2 minute read

Prisión perpetua para cinco de los ocho acusados

Por el crimen del joven Fernando Báez Sosa en Argentina

Dolores, Argentina, 6 feb (EFE).- Un tribunal de Argentina condenó este lunes a prisión perpetua a 5 de los 8 jóvenes acusados de asesinar el 18 de enero de 2020 a Fernando Báez Sosa, de 18 años, a la salida de una discoteca, un caso que conmocionó a la opinión pública en Argentina y en Paraguay, de donde son originarios sus padres.

Advertisement

En la ciudad bonaerense de Dolores (200 kilómetros al sur de la capital argentina), la Justicia dio a conocer la pena de prisión perpetua para Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi, solicitada por los fiscales y los abogados de la familia de la víctima en el juicio que comenzó en enero.

Mientras, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi recibieron una condena de 15 años de prisión.

Los imputados escucharon de pie el veredic- to, que declaró a cinco de ellos coautores penalmente responsables de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía y a los otros tres partícipes secundarios del homicidio doblemente agravado por concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía.

Tras el veredicto, Thomsen se desvaneció y los jueces ordenaron despejar la sala. Los condenados son parte de un grupo de amigos de Zárate (provincia de Buenos Aires) que jugaban juntos al rugby y que habían ido de vacaciones a Villa Gesell (380 kilómetros al sur de Buenos Aires) en enero de 2020.

La víctima era Fernando Báez Sosa, residente en Buenos Aires e hijo de dos inmigrantes paraguayos, que fue emboscado al salir de la discoteca Le Brique, a la que también había ido el grupo de amigos, con quienes dentro del local había protagonizado un incidente.

EEUU. alega que el derribo del globo espía chino respetó el derecho internacional

Washington, 6 feb (EFE).- El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, defendió este lunes la actuación de EE.UU. al derribar el globo espía chino que estuvo varios días sobrevolando el territorio nacional y aseguró que se respetó el derecho internacional.

"Estados Unidos actuó de conformidad con el derecho internacional y en defensa de nuestra patria y de nuestro espacio aéreo soberano", apuntó en una conversación con la prensa, dos días después de que EE.UU. derribara el globo con un misil, frente a las costas de Carolina del Sur.

El derribo, precisó Kirby, se hizo "a unas 6 millas (9,6 kilómetros) de la costa dentro de nuestro espacio aéreo territorial para que pudiéramos cumplir con el derecho internacional, a diferencia de los chinos, que no cumplieron con el derecho internacional al volar sobre el espacio aéreo soberano de Estados Unidos".

"Estamos absolutamente en nuestro dere- cho de tirarles el globo y vamos a recuperar tanto como podamos para aprender de su misión", destacó.

Kirby respondió así a China después de que su viceministro de Asuntos Exteriores, Xie Feng, acusara a Estados Unidos de exagerar en su reacción y de "violar gravemente el espíritu del derecho internacional" con un "uso indiscriminado de la fuerza".

Xie añadió que China protegerá los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas y "defenderá los intereses y la dignidad del país", una frase que ha hecho saltar todas las alarmas de un posible conflicto entre ambas potencias.

Kirby trató de quitar hierro al incidente asegurando que "no hay razón" para que las tensiones en la relación bilateral "deriven en algún tipo de conflicto". Por ello, precisó, la visita del secretario de Estado, Antony Blinken, a China que iba a comenzar este fin de semana "no se ha cancelado, sino que se ha pospuesto".

This article is from: