
2 minute read
Suman 35 decesos por meningitis en Durango

DURANGO /REFORMA
Advertisement
Una paciente diagnosticada con meningitis murió este día por lo que ya suman 35 lamentables decesos a causa de esta enfermedad, informó Secretaría de Salud del Estado.
Martha Esmeralda, de 33 años de edad y originaria del municipio de Canatlán, había sido atendida en el mes de agosto para dar a luz en uno de los cuatro hospitales privados en donde surgió el brote del hongo fusarium solani. Tras estar hospitalizada para recibir atención contra esta enfermedad que ataca el sistema nervioso central, la joven mujer finalmente falleció. A la fecha suman 79 casos confirmados con meningitis en Durango y aunque los decesos se han ido espaciando, éstos no cesan, el miércoles pasado murió otra paciente infectada, Lizbeth Jocelyn, de 22 años.
"Se preparó un equipo de especialistas bien equipados, bien entrenados, que tiene como propósito viajar desde esta noche para llegar lo más pronto posible a Turquía y poderse desplazar al lugar de los hechos, hacia el epicentro del sismo de 7.8 grados Richter que sufrió ese país y que también afectó a la región norte de Siria, a la región fronteriza entre Siria y Turquía", indicó Ebrard.
Este apoyo, aseguró el Canciller, se hace como parte de la tradición del Gobierno mexicano de solidaridad y respaldo a
RESCATISTAS del Ejército, la Marina y Protección Civil, viajará esta noche a Turquía para apoyar en rescate de sobrevivientes de sismo. Foto: Especial otros pueblos, así como en reciprocidad al apoyo internacional brindado a México en los sismos de 1985 y 2017. Esta mañana, dos sismos de escala superior a 7 grados sacudieron Turquía y Siria, provocando miles de muertos y decenas de miles de heridos.
SALOMÓN Jara tomó protesta en el Congreso de Oaxaca como nuevo Gobernador. Foto: Tomada de Twitter
CD. DE MEXICO /REFORMA
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, confirmó la existencia de desvíos en el modelo de entrega directa de dinero a los municipios afectados por el huracán "Agatha" que implementó el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar la corrupción.
De siete municipios donde se ha revisado el presupuesto de entre 20 y 50 millones de pesos a cada uno, Jara sostuvo que en tres se encontró corrupción y aún falta por revisar otros 24 que recibieron dinero por las afectaciones de Agatha que azotó las costas de Oaxaca el 28 de mayo.
"La verdad, hay presidentes municipales que han dejado mucho que pensar por su actuación", lamentó en conferencia de prensa.
"Por ejemplo, el presidente municipal de San Mateo Piñas (Tomás Victorio García), de los 50 millones de pesos, se llevó 25 millones y se fue. Ya no sabemos nada de él. En el caso de Pluma
Hidalgo (que gobernaba José Silva), no dio muy bien sus cuentas, hay problemas", añadió. "El municipio de Xanica (que gobernaba por Aída Hernández Moreno) no hubo buena contabilidad y la presidenta jamás regresó", sostuvo Jara sin precisar el monto que recibió cada uno de los Alcaldes que habían sido electos por usos y costumbres, ni tampoco las acciones legales que se tomarán.
El morenista que lleva dos meses de Gobierno dijo que aún falta revisar el dinero en el resto de los 31 municipios afectados por Agatha el año pasado y que le informarán los resultados a López Obrador en su nueva visita a Oaxaca.
La entrega directa de recursos a los municipios fue ordenada por López Obrador en junio, precisamente para evitar la corrupción con que, afirmó, se manejaba el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y porque aseguró que el Gobierno estaba ocupado en otras obras.