42 minute read

pandemia continua activa

CD. VICTORIA, Tam.-

Tras advertir que la pandemia de COVID-19 continúa activa y que el riesgo de contagio sigue siendo alto, la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa señaló que la forma más efectiva de disminuir casos es quedándose en casa el mayor tiempo posible y atender en todo momento las medidas preventivas ya conocidas.

Advertisement

Reitero la importancia del uso del cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos correcta y frecuentemente con agua y jabón, no tocarse la cara y evitar el contacto con personas enfermas de las vías respiratorias para cortar la cadena de transmisión del virus y las mismas recomendaciones para quienes ya han sido vacunados.

Al presentar el reporte diario de la pandemia, Molina Gamboa confirmó 71 nuevos casos así como el fallecimiento de 20 pacientes; con ellos la cifra oficial al 22 de abril de 2021, es de 52,576 positivos acumulados, de los cuales 46,797 se han recuperado y 4,899 son defunciones.La titular de la SST insistió en su llamado a evitar salidas innecesarias, proteger a niños y adultos mayores, no asistir a sitios con alta concentración de personas ni a fiestas o reuniones sociales ya que representan una de las principales formas de contagio.

Exhorta SST a continuar con medidas preventivas

Se acelera inflación a 6.05%, la mayor desde 2017

Convoca UAT a elegir “Maestra Universitaria 2021”

CD. VICTORIA, TAM.-

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a sus estudiantes a participar con propuestas para elegir a la “Maestra Universitaria 2021” que representará a la máxima casa de estudios de la entidad en la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior para la Igualdad de Género (RENIES).

La invitación responde a la convocatoria emitida por la RENIES, con la finalidad de hacer un reconocimiento a la gran labor que desempeñan las profesoras universitarias de la UAT.

En este marco, la Secretaría de Gestión Escolar a través de la Dirección de Participación Estudiantil, extiende la invitación a la comunidad universitaria, para que hagan llegar sus propuestas.

De acuerdo con la convocatoria, las propuestas deberán contener: los datos de la postulante (nombre completo y escuela o facultad de adscripción), así como una breve exposición de motivos donde destaque su labor.

Las propuestas deberán ser enviadas por Inbox al Facebook de la Dirección de Participación Estudiantil UAT, que publicará en su muro una postal informativa de cada postulante, a fin de difundirse y lograr la mayor participación de todas y todos los estudiantes.

Una vez publicada la propuesta, se debe compartir la postal de la postulante e invitar a sus contactos a hacer lo mismo, lo que contará como un voto.

Las votaciones ya están abiertas, y terminan el próximo domingo 25 de abril de 2021 a las 18:00 horas.

La maestra universitaria ganadora será la que haya obtenido mayor cantidad de publicaciones compartidas, y representará a la UAT ante la RENIES.

El resultado se dará a conocer el 26 de abril en el Facebook/Dirección de Participación Estudiantil UAT.

Para mayores informes comunícate al: (834) 318 18 00 Ext. 1570, 1573 y 1577, y en el mencionado sitio de Facebook.

Invita a sus estudiantes a participar con propuestas

CD. DE MEXICO /REFORMA

En la primera quincena de abril, la inflación anual se ubicó en 6.05 por ciento, su mayor tasa desde diciembre de 2017, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Respecto a la quincena previa, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.06 por ciento.

Dentro de los principales componentes del INPC, el índice de precios no subyacente, que se integra por los bienes y servicios cuyos precios no responden directamente a condiciones de mercado, sino que se ven altamente influenciados por condiciones externas, encabezó los aumentos a tasa anual.

En la primera quincena de abril, el índice no subyacente aumentó 12.21 por ciento de la mano de la parte de energía.

Los precios de los energéticos se elevaron 28.22 por ciento anual en los primeros quince días de abril, seguido por los alimentos, con 7.15 por ciento.

En tanto, el índice de precios subyacente, que excluye aquellos productos con alta volatilidad en sus precios, como los agropecuarios y energéticos, así como tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno, observó un alza de 4.13 por ciento anual en la primera mitad de abril.

A su interior, sobresalió el aumento de 5.66 por ciento en mercancías, en especial alimentos, bebidas y tabaco, con 5.96 por ciento, al tiempo que los precios en los servicios subieron 2.47 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios subyacente repuntó 0.18 por ciento, mientras el no subyacente presentó una disminución quincenal de 0.28 por ciento.

Esto como resultado de la reducción de precios de 1.61 por ciento en el componente de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno en combinación con un aumento de 1.60 por ciento en agropecuarios, destacando el incremento en frutas y verduras de 3.23 por ciento.

En los primeros quince días de abril, entre los productos que figuraron con precios al alza estuvieron chile serrano, con 25.13 por ciento, jitomate, con 18.84 por ciento, y aguacate, con 15.74 por ciento.

En el otro extremo, los precios de la electricidad disminuyeron 12.03 por ciento en los primeros quince días de abril, en papa y otros tubérculos la baja fue de 8.88 y en servicios turísticos en paquete 7.20 por ciento.

El resultado anual del INPC de los primeros quince días del cuarto mes de 2021 rebasó por mucho la parte superior del rango de variabilidad del banco central del País.

Con 302 votos a favor y reclamos de algunos morenistas al Fiscal Gertz, el Pleno de diputados aprobó en lo general la nueva Ley de la FGR

CD. DE MEXICO /REFORMA

Con 302 votos a favor, 135 en contra y 10 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que expide una nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante el análisis del proyecto, legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) acusaron al Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, de presionar a la bancada para hacerle un traje a la medida e incluso demandaron su renuncia.

La diputada morenista Lorena Villavicencio expuso que ayer, durante el análisis del dictamen en la Comisión de Justicia, asesores de la Fiscalía estuvieron haciendo un "marcaje personal" a legisladores de su bancada para evitar que se hicieran modificaciones.

Villavicencio, quien ayer se pronunció a favor de incorporar las demandas de los familiares de desaparecidos y colectivos de víctimas, acusó que hoy se pretende votar con prisas la nueva ley, por instrucciones de Gertz Manero. "El día de hoy, por instrucciones del Fiscal General de la República, quienes estuvieron ayer de manera personal a través de sus asesores, haciendo marcaje personal para evitar cualquier modificación, el día de hoy se pretende hacer modificaciones que afectarán sin duda alguna los derechos humanos de las víctimas", aseguró.

La legisladora advirtió que la nueva Ley Orgánica de la FGR atenta contra la progresividad de los de- rechos humanos establecida en la Constitución.

VIERNES 23 de ABRIL de 2021 Sol

el

Aspecto de lA sesión de este jueves en sAn lázAro. Foto: víctor zubietA

DeCLArA TePJF INexIsTeNTes FALTAs De AMLO eN MAñANerA

TEPJF declaró inexistentes las infracciones de AMLO, acusadas por AN, en la mañanera del 17 de marzo, donde se refirió a reforma energética

CD. DE MEXICO /REFORMA

La sala especializada del Tribunal Electoral Federal declaró inexistentes las infracciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la mañanera del 17 de marzo, en donde se refirió a la ley energética y una eventual reforma constitucional.

Los magistrados, por mayoría, aprobaron la sentencia que señala que en contra de lo denunciado por el Partido Acción Nacional (PAN) no se consideró acreditada la existencia de propaganda gubernamental, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos o afectación al principio de imparcialidad durante el proceso electoral en marcha.

Del análisis de la conferencia matutina, señala la sentencia aprobada, se concluye que no hubo infracción en materia electoral y las expresiones presidenciales están bajo el amparo de la libertad de expresión. "Debe considerarse que las manifestaciones denunciadas se encuentran amparadas por la libertad de expresión y de información, en el marco de un legítimo ejercicio periodístico", añade la resolución.

Se añade que en el contenido de la respuesta presidencial a una pregunta de una periodista no se advierte infracción alguna. "De esta respuesta, este órgano jurisdiccional no advierte elementos suficiente para considerar que el presidente expuso logros gubernamentales, haya informado sobre acciones de esta naturaleza, o que buscó la simpatía o adhesión de la ciudadanía, sino que únicamente indicó cuál es su postura sobre una supuesta declaración de inconstitucionalidad sobre la cual no se tiene la certeza de que vaya a acontecer y de la que se hace depender la posibilidad de impulsar una reforma a la Constitución en materia energética", señala la resolución.

La sentencia fue aprobada en la sesión pública virtual de la sala realizada este jueves, por dos votos a favor del magistrado ponente Luis Espíndola y el presidente de la sala Rubén Lara, y uno en contra de la magistrada Gabriela Villafuerte.

el presidente durAnte lA conFerenciA mAñAnerA. Foto: AlFredo moreno

benjAmín HuertA, quien buscAbA reelección como diputAdo FederAl, renunció A lA cAndidAturA trAs ser AcusAdo de AbusAr sexuAlmente de menor. Foto: especiAl

25 playas tienen recale abundante de la microalga. Foto: Especial Alertan sargazo abundante en 250 km del sur de QR

CD. DE MEXICO /REFORMA

Quintana Roo registró este jueves recale abundante de sargazo en aproximadamente 250 kilómetros de sus costas en la región sur, lo que perjudica a pequeños empresarios hoteleros, restauranteros y pescadores, alertó la Red de Monitoreo del Sargazo.

En contraste, cinco embarcaciones sargaceras de la Secretaría de Marina (Semar), conocidas como 'Ruffos' y especializadas en recolectar estas microalgas que llegan en esta temporada, se encuentran sin operar en Isla Mujeres (una), Mahahual (dos) y Puerto Aventuras (dos), aseguró un experto del Estado a REFORMA.

El experto, quien prefirió el anonimato para evitar un conflicto con la Semar, afirmó que también la ineficiencia corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente estatal y a los Municipios. "La reacción tardía es que las barcazas siguen detenidas, no han salido, las barreras de contención de sargazo todavía no se han puesto en ninguno de los Municipios, están trabajando con los anclajes, y obviamente el segundo paso es poner las barreras en el fondo marino, esos trabajos ya deberían de estar entre dos o tres meses, y prácticamente no se han terminado", expresó el poblador.

El poblador recordó que hace un mes, a nivel nacional, se alertó sobre la inacción gubernamental por la temporada de sargazo, pero la situación sigue igual ahora. "Lo que corresponde a nivel federal que es la SEMAR que no ha habido una reacción inmediata, eso debió estar desde tres meses, antes en años pasados se veían cuadrillas de marinos limpiando y ahorita no se han observado las brigadas de limpieza de Semar".

En el mapa que presentó este jueves la Red de Monitoreo del Sargazo.

Renuncia a candidatura tras acusación de abuso sexual

Benjamín Huerta, quien buscaba reelección como diputado federal, renuncia a la candidatura tras ser acusado de abusar sexualmente de menor

CD. DE MEXICO /REFORMA

El diputado Benjamín Saúl Huerta Corona renunció a la candidatura de reelección consecutiva en el distrito 11 de Puebla, luego de que fue acusado de abuso sexual por un joven de 15 años.

Con fecha de este 22 de abril, el diputado de Morena dirigió su renuncia al Presidente del Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral. "Por medio del presente escrito renuncio de manera definitiva e irrevocable a la candidatura a diputado federal por el principio de mayoría relativa del distrito 11, en la que estoy registrado por la Coalición Juntos Hacemos Historia. "Por lo antes expuesto, se me tenga por presente, solicitando me sea aprobada mi solicitud de renuncia", cita el oficio entregado por Benjamín Saúl Huerta Corona.

Por medio de un mensaje en Twitter, el partido confirmó sobre la renuncia definitiva e irrevocable del legislador, quien aún no ha solicitado licencia y mantiene el fuero.

Fuentes legislativas indicaron el legislador se pondrá a disposición de las autoridades para ayudar en la investigación y deslinde de responsabilidades.

La decisión del legislador se dio luego de que se difundiera una llamada que el propio Huerta hizo a la madre del menor que lo acusó de abusar de él, en un hotel de la Zona Rosa.

En tal llamada, el diputado buscaba llegar a un acuerdo económico y pedía que por favor no lo destruyeran, al tiempo de que la mamá le reclamaba lo que le había hecho a su hijo.

El diputado Huerta respondió que fue "un mal entendido" del joven.

En tanto, la diputada Lorena Villavicencio reclamó al coordinador, Ignacio Mier, que justificara la actuación de Huerta, cuando señaló que no le pediría dejar la bancada, porque no estaba legislando cuando sucedió el supuesto abuso sexual. "No es un tema de vida personal, estamos frente a un delito en flagrancia de abuso sexual contra un menor, debe exigir a la Fiscalía de la Ciudad de México, como lo hacemos mujeres diputadas, que se investigue y se proceda de conformidad con la ley", manifestó Villavicencio.

Así vA lA indAgAtoriA contrA el legislAdor

Saúl Huerta le habría dado un "refresco" con sabor extraño al menor de edad antes de hacerle tocamientos inapropiados, de acuerdo con la carpeta de investigación.

Según fuentes extraoficiales, al menor no le habrían realizado exámenes para determinar si había alguna sustancia en su cuerpo derivado del refresco "amargo" que tomó y a partir de lo cual habría sentido malestares.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el diputado habría hospedado al menor en una habitación con él y salió desnudo, bajó los pantalones del menor y tocó su pene e hizo que éste tocara también sus genitales, mientras él se sentía mal, aparentemente por el refresco que le había dado.

Este jueves la mamá del menor acudió ante la Fiscalía para ratificar la denuncia ya hecha por su hijo menor de edad.

Acudió con su asesor jurídico y estuvieron en presencia de una psicóloga clínica y una trabajadora social del Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA), según los protocolos internacionales de atención a víctimas, indicó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

El Ministerio Público de la FGJCDMX pedirá a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla medidas de protección para el menor de edad.

Informaron que especialistas en química, criminalística, fotografía, psicología y genética de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales realizan dictámenes periciales. La Policía de Investigación (PDI) recabó imágenes de cámaras de vigilancia, públicas y privadas para reunir evidencias que ayuden en la indagatoria. La investigación seguirá sin detenido debido al fuero que respalda al diputado.

De reunirse los datos de prueba necesarios se judicializará la carpeta de investigación y solicitará un juicio para buscar el desafuero del diputado, indicó la Fiscalía. En El sEctor vivienda, el promedio de retraso en vivienda de interés social llegó a 107 días. Foto: Archivo

Retrasa pandemia 3 mil 673 obras en México

En 2020, se retrasaron 3 mil 673 obras, sobre todo de vivienda, y 221 mil 962 mdp en inversión, debido al Covid-19, reveló consultora

CD. DE MEXICO /REFORMA

En 2020, se retrasaron 3 mil 673 obras en México, principalmente de vivienda e infraestructura, y una inversión de 221 mil 962 millones de pesos, como efecto de la pandemia actual, reveló Bimsa Reports.

Además, se frenaron por completo 33 obras por un monto conjunto de 33 mil 506 millones de pesos.

Entre mediados de marzo y finales de mayo de 2020, se detectaron alrededor de 5 mil 400 obras en desarrollo en todo el territorio nacional, a cargo de mil 850 constructoras, describió José Antonio González, director general de la consultora. "Ese porcentaje de obras que se retrasó se fue a finales del año 2020 o principios de 2021", mencionó en conferencia de prensa virtual.

En junio pasado, la consultora realizó un análisis sobre lo que había ocurrido con ellas ante la suspensión de actividades como efecto de la pandemia y descubrió que 3 mil 673, en manos de 780 constructoras, se retrasaron, explicó González.

A nivel nacional, se retrasó una inversión por 221 mil 962 millones de pesos, de los que 51 mil millones de pesos fueron en proyectos de vivienda y 146 mil 774 millones de pesos en obras industriales y de edificación.

En el sector vivienda, el promedio de retraso fue variado, por ejemplo, en el caso de vivienda de lujo, el retraso fue de 167 días y en vivienda de interés social llegó a 107 días.En infraestructura, se aplazaron 545 obras, cuya construcción iba a arrancar entre marzo y mayo.

En estos proyectos el aplazamiento promedio fue de 116 días.Las obras de edificación, donde se contemplan hospitales, centros comerciales, centros educativos, supermercados, hoteles, centros de justicia, entre otras, también padecieron retrasos.

Las más afectadas fueron las turísticas que registraron un retraso promedio de 135 días; mientras que las comerciales tuvieron demoras de 194 días.

En la presentación no se nombraron los proyectos con retrasos.

Por otra parte, González mencionó que la previsión, al cierre de marzo pasado, es que en lo que resta de este año, se detonen 5 mil 110 obras de vivienda, industriales y hospitales, con una inversión de mil millones de pesos.

En conjunto, estos proyectos sumarán 31 millones de metros cuadrados de construcción.

Aumenta aforo al 30% del Uni para el Clásico

VIERNES 23 DE ABRIL de 2021

P.4

DEPORTIVA EL SOL

BRILLA MESSI EN GOLEADA DEL BARÇA

El Barcelona logró un triunfo 5-2 sobre el Getafe y mantiene la presión en LaLiga; los culés son terceros con un partido pendiente.

Reforma Barcelona, España (22 abril 2021)

El Barcelona mantuvo en sus manos la posibilidad de ganar LaLiga luego de vencer 5-2 al Getafe.

Con el triunfo, que tuvo su grado de complicación, los culés llegaron a 68 puntos y se instalaron en el tercer lugar, a dos unidades del Real Madrid y a cinco del líder Atlético, aunque tienen un partido menos.

La victoria tuvo sus cimientos en un doblete de Lionel Messi, quien sigue dando alegrías a la afición culé en medio de un futuro incierto para el jugador.

El marcador se abrió al minuto 8 luego de que la "Pulga" recibiera un pase al espacio de Sergio Busquets y disparara a la salida del arquero David Soria.

No duró mucho la ventaja pues Clement Lenglet puso el 1-1 al 12' luego de mandar la pelota a su propia portería, esto al desviar un disparo de Ángel.

El Getafe pagó el favor para el 28' con otro autogol, obra de Sofian Chakla, quien al intentar retrasar a su arquero marcó. Messi puso el 3-1 al 33' con un disparo cruzado.

Para el complemento el nerviosismo apareció por algunos minutos luego de que Enes Ünal pusiera el 3-2 al 69' pero todo volvió a la tranquilidad al 87' con tanto de Ronald Araujo a pase de Messi y en el agregado Antoine Griezmann puso cifras definitivas con un penal.

JUEGOS PARA HOY LIGA MX

vs vs vs

Oliver Pérez se reinventa Para sOstenerse en las mayOres

hombre viejo, pero revitalizado

Un ex catcher fortalece física y mentalmente al sinaloense que llega a 19 años en Grandes Ligas

Sineli SantoS

t@SSantosCanCHa El número 19 trae un significado especial en la vida del lanzador sinaloense Oliver Pérez.

Por un lado representa el récord de temporadas para un pelotero mexicano en Grandes Ligas, por el otro, la adaptación a las nuevas exigencias del juego, así como la fortaleza interna que lo motivó a no tirar la toalla.

Son pocos los beisbolistas que construyen una carrera larga y sólida en el mejor beisbol del mundo, y Pérez lo está logrando gracias al trabajo en equipo.

Ya fuera por destino o casualidad, el pitcher de casi 40 años cruzó su camino con el del catcher mexicoamericano Rafael Arroyo en 2008 en un entrenamiento de primavera; pero sería hasta el 2010 en el campamento de los Mets de Nueva York cuando se harían cercanos.

“Ya en 2010 ya lo conocía mejor y me acerqué mucho con él (con Oliver). Desafortunadamente ese año no le fue muy bien y no era uno de los abridores sino que lo querían poner en el bullpen, y platicando más y batallando los dos, vimos la forma de trabajar juntos y ya casi al final de la temporada nos fuimos en invierno a Culiacán para entrenar. Fue algo bien curioso con Oliver, porque los dos empezamos de cero. Él estaba en un nivel muy bajo y yo también” , relata Arrroyo en entrevista desde Los Ángeles.

Más allá de lo físico, una de los principales aspectos a mejorar era la confianza en sí mismo. Oliver ya no era aquel joven que debutó en 2002 con los Padres de San Diego, su luz poco a poco comenzaba a extinguirse, al igual que la velocidad en sus rectas.

Y fue ahí cuando Arroyo se puso el mismo objetivo que Pérez, y gracias a sus conocimientos en preparación física, cambió las rutinas de ejercicio al incluir aparatos y el trabajo de todas las partes del cuerpo, además de la alimentación.

“Era una forma muy diferente de entrenamiento porque él me

mexicanos unidos

Rafael Arroyo, preparador físco, hace cima junto a Julio Urías (izq.) y Oliver Pérez (der.), en una actividad física y mental.

‘sabe ajustar’ El secreto de Oliver: adaptarse

Sineli SantoS t@SSantosCanCHa

Tras pasar sus primeros nueve años en Grandes Ligas como abridor, y después de ponerle punto final a su tormentosa estadía en Mets de Nueva York, Oliver Pérez aprovechó su ausencia en 2011 de los diamantes de la MLB para reinventarse como relevista. “Oliver es muy inteligente, siempre ha sido eso” , comenta Rafael Arroyo, “se da cuenta de todo y él se ha ajustado sin perder de vista la persona que es. Se ajustó de abridor, que fue su primera carrera y tuvo un fracaso, pero se ajustó en la forma en cómo regresó de relevo, en la fuerza, ya podía utilizar sus pitcheos diferentes que era su recta y su slider, y nada más tirar un inning. Y en eso él se conoció, qué necesitaba, cuánto es lo que le daba su brazo y estudió mucho el cómo iba cambiando el juego con la tecnología, con los números y el trabajo” .

Actualmente, Oliver vive su campaña 19 en las Mayores, antes de él estuvieron Fernando Valenzuela, Aurelio Rodríguez y Juan Gabriel Castro con 17 temporadas en Grandes Ligas.

“Es bien trabajador con su preparación, consistente con lo que hace y eso es lo que lo ha llevado a estar tantos años en Grandes Ligas” , sentenció Arroyo, el hermano que Pérez eligió en esta travesía beisbolera.

CONÓCELOS

Rafael aRRoyo

Los Ángeles Catcher de bullpen con Mets de NY Entrenador personal de Oliver Pérez desde 2010

oliveR PéRez MaRtínez

Culiacán, Sinaloa 15/08/81 (39 años) Lanzador zurdo Clubes en MLB: 8 Actual: Cleveland 19 temporadas en Grandes Ligas

dijo que en México, por la cultura, nada más era tirar y correr, ese era el entrenamiento y no había mucho de hacer cosas de pesas o diferentes movimientos. (Oliver) nunca había hecho pesas, y eso era algo que hizo diferente. Trabajamos con pesas, hicimos sentadillas, desplantes, muchas rotaciones y diferentes cosas, porque la primera vez que lo entrenamos estaba un poco pasado de peso porque acaba de terminar una temporada en Doble A, pero ayudó que él también se abrió para hacer el cambio” , agrega el entrenador personal.

La parte mental fue todo un desafío, de nada servía recuperar el físico si los fantasmas de las derrotas seguían persiguiendo al “Paisa” , así que encontraron la tranquilidad en las alturas.

“Fuimos agarrando más fuerza física y mentalmente porque todo fluye junto. Y otra cosa que también era clave para nosotros, ahí en Phoenix, era que escalábamos una montaña que se llama Camelback y en esa montaña, que no es fácil, es un ejercicio para la mente, porque vas escalando y tus piernas se están quemando y eso es parte de no rendirse, de seguir, seguir, lo puso en forma de las piernas y mentalidad.

“Cuando llegas a la cima tienes la vista panorámica de todo Phoenix y es algo bien bonito, porque en tiempos de sufrir uno no quiere estar ahí, pero cuando ves el fruto te das cuenta de lo que lograste por no rendirte. Fue un cambio completo, de dieta, se empezó a cuidar y cuando vio el cambio que le hizo a su cuerpo, la confianza y la velocidad de su recta empezó a subir y vi a ese Oliver que subió con San Diego, con Seattle, y me acuerdo que al primero que enfrentó fue a Ichiro Suzuki, y tener esa confianza para poncharlo, fue cuando vi el regreso de Oliver” , asegura Arroyo.

incorpora

pesas Oliver Pérez añadió trabajo de carga en su preparación, pues en sus inicios sólo “entrenaba” tirando la pelota y corriendo un poco.

aguanta todo Y casi llegó a rendirse, dice Arroyo

Sineli SantoS t@SSantosCanCHa Los tragos amargos que vivió “El Paisa” en Nueva York, cuando la lluvia de insultos no cesaba por sus desafortunada actuaciones, por poco llevaron a Oliver a abandonar sus sueños.

Pero la fe y el desos de superarse fueron más grandes y a partir de ahí la preparación cambió.

“Hubo momentos en los que hablamos de que ya estaba por rendirse, para decir: ‘esto es aún más difícil’, pero gracias a Dios que se mantuvo ahí y salieron las cosas. Estuvo a punto de salir de la MLB, pero aguantó, aguantó, aguanto y confió en él mismo y salieron las cosas.

“Él nos mostró el respeto, a ser leales con nosotros, a ser fieles a nuestra carrera, a su carrera, de trabajar en equipo. También cuenta con piezas importantes en todo esto que lo apoyan como son su esposa, sus padres y sus hermanos” , apuntó su preparador físico, Rafael Arroyo.

OtrOs lOngevOs

z Peloteros que debutaron entre 2000-2005 y siguen activos en las Mayores.

albert Pujols

Angelinos 41

Años

Debut: 2001 Campañas MLB: 20

riCh hill

Tampa Bay 41

Años

Debut: 2005 Campañas MLB: 17

oliver Pérez

Cleveland 39

Años

Debut: 2002 Campañas MLB: 19

nelson Cruz

Minnesota 40

Años

Debut: 2005 Campañas MLB: 17

Yadier Molina

San Luis 38

Años

Debut: 2004 Campañas MLB: 18

adaM WainWright

San Luis 39

Años

Debut: 2005 Campañas MLB: 16

PUIG es refuerzo de lujo del Águila. Foto: Especial Presenta Águila a Yasiel Puig

Reforma

Cd. de México (22 abril 2021)

El cubano Yasiel Puig llegó al Puerto para ser presentado como refuerzo del Águila del Veracruz para la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol.

El ligamayorista, quien ha portado los uniformes de los Dodgers de Los Ángeles, Rojos de Cincinnati e Indios de Cleveland, agradeció la oportunidad de jugar en México y se comprometió a llevar a la novena veracruzana a los Playoffs para pelear por el campeonato. "Estoy muy contento de llegar a este equipo en su año de retorno, sé que el Águila de Veracruz es un equipo de mucha tradición y estoy muy agradecido con la directiva por el esfuerzo que hicieron para traerme y nada, ahora lo que me queda a mí es hacer un esfuerzo para ayudarlos a entrar a los playoff esta temporada", sentenció el jardinero.

Bernardo Pasquel, presidente del Águila, le dio la bienvenida al pelotero en el Estadio Beto Ávila, además de entregarle su franela con el número 66. "La historia de Veracruz y Cuba van muy de la mano; mi familia (Jorge y Bernardo Pasquel) estaría muy orgullosa de que estuvieras aquí, siendo parte del equipo". "Es un bombazo para la liga, tener alguien como tú. Estamos emocionados y ansiosos de que ya comience la liga y ver qué podemos hacer", comentó el directivo.

Durante su instancia en la MLB, Puig conectó 132 jonrones, impulsó 415 carreras y dejó promedio de bateo de .277 demostrando su talento, sin embargo, para este 2021, no encontró equipo en las Mayores debido a sus indisciplinas.

Para el Clásico Regio

AUMENTA AFORO AL 30% DEL UNI

Juan Carlos Jiménez Reforma Monterrey, México (22 abril 2021)

El Estadio Universitario aumentará de un 20 a un 30 por ciento el aforo para el Clásico Regio.

Este jueves, la Secretaría de Salud dio luz verde para que estadios, bares y cantinas abran a un 30 por ciento a partir de ese mismo día.

Con esta noticia, el Clásico Regio aumentará para un ingreso de unos 12 mil aficionados para el partido de este sábado a las 9 de la noche.

Desde el martes, la directiva de los Tigres ha invitado a sus abonados a activar su plástico y poder ingresar al juego contra Rayados.

El acceso al Clásico Regio es único para abonados felinos.

Será la segunda vez que el Uni tenga público, ya que en el juego con América, el 10 de abril, recibió a unos 5 mil fans en el primer duelo con espectadores en Nuevo León desde el inicio de la pandemia.

EL ESTADIO Universitario fue el primero en Nuevo León que recibió afición, el pasado 10 de abril cuando Tigres enfrentó al América. Foto: Miguel Ramírez

Presenta CMB el Cinturón Mestizo

Diego Martínez

Cd. de México (22 abril 2021)

La "Canelo"-Saundes tendrá como premio un Cinturón Mestizo por parte del Consejo Mundial de Boxeo.

El organismo presentó el fajín conmemorativo que se llevará el ganador del pleito entre el mexicano Saúl Álvarez y el británico Billy Joe Saunders, que se medirán el 8 de mayo en Texas. "Este cinturón Mestizo esta inspirado en la charrería. Tiene bordada la suerte charra Cala de caballo, una faena en la que se muestra la buena rienda y educación del caballo; también lleva dos caballos Frisón completo en tres patas, la presencia de la escaramuza que es muy importante ya que es la representación femenina en este cinturón y en la charrería. "Se suma a esta línea de bordado otra suerte charra que es la jineteada y por último el floreo de reata. Todo esto va adornado con guías de ornato y flores en realce que, además de incrementar su belleza también evidencian el talento de las manos artesanales que lo elaboran. Lo hecho en México está bien hecho y este cinturón está hecho con el corazón", informó el organismo boxístico.

El cinturón, es una pieza elaborada por el señor Raúl Pérez Carmona y la señora Vianey Rebeca Flores Martínez, de Toluca, el cual consiste en trabajo de bordado de pita en piel genuina, bordado a dos hilos y con flores en realce. Fueron 305 horas de trabajo.

La placa fue elaborada por Miguel Angel Jurado en un proceso que duro 50 horas y el ensamble final se produjo en Industrias Reyes con otras 35 horas de trabajo.

Pidió EnriquE Guzmán invEstiGación Por dEnuncias

VIERNES 23 DE ABRIL DEL 2021

subasta JanEt Jackson sus obJEtos sExualEs

Grupo REFORMA Cd. de México

Janet Jackson subastará sus pertenencias personales, entre ellas una máquina de condones y azotadores de cuero, todo por una buena causa.

La cantante se unió a la empresa Julien 's Auctions para la puja benéfica, que ayudará a niños en situación de pobreza.

Un porcentaje del dinero recaudado será destinado a Compassion International, una organización que trabaja con iglesias en todo el mundo para apoyar a los niños no sólo de manera económica, sino también psicológica y social.

La subasta con un lote de 272 páginas incluye objetos de la vida privada de la estrella, como juegos de dados para adultos, una máquina de condones y azotadores de cuero.

También se pondrán a la venta algunos de los vestuarios más emblemáticos de la artista, así como recuerdos de su trayectoria musical y obsequios de sus hermanos.

La puja se realizará en Julien's, con sede al sur de California, del 14 al 16 de mayo. La compañía es conocida por trabajar con celebridades como Barbara Streisand, Lady Gaga y U2 para distintas subastas benéficas, y por la licitación del icónico vestido 'Happy Birthday Mr. President' de Marilyn Monroe y de la guitarra acústica que tocó la estrella de Nirvana Kurt Cobain en su show de 1994 de MTV Unplugged en Nueva York.

Larry Ramos, foto (Instagram)

Podría ramos Pasar En la cárcEl ¡hasta 20 años!

Grupo Reforma

Cd. de México

Si encuentran culpable a Larry Ramos por el delito de fraude y robo, podría pasar entre 10 y 20 años en prisión.

Así lo comentó el abogado Alexander Fox, quien representa a Cinthia Velarde, Andrés Castro y Guillermo Carvajal, algunos de los afectados por el colombiano.

El esposo de Ninel Conde, con quien se casó a finales del año pasado, fue detenido el jueves por el FBI en Miami, Florida, tras haber sido acusado por presunto fraude y deber más de 21 millones de dólares.

El colombiano logró su libertad condicional el lunes tras pagar una fianza; sin embargo, este miércoles se informó que permanecerá en arresto domiciliario. "Él tiene un grillete puesto en su tobillo que lo monitorea 24 horas al día. Tiene prohibido salir de la jurisdicción del estado de Florida y tuvo que entregar su pasaporte. "Basado en el número de víctimas, que son más de 200, y el monto que él defraudó, yo diría que estaría entre 10 y 20 años preso", afirmó Fox en entrevista.

De acuerdo con el abogado, el localizador GPS lo traerá puesto hasta que sea resuelto el caso, y estima que llevaría un periodo de entre cuatro y nueve meses; dependerá si éste se declara inocente o culpable.

Debido a que no tiene antecedentes penales, informó el abogado, se le dio la posibilidad de fianza, que la autoridad fijó en 50 mil dólares, sin embargo, según informó el programa Suelta la Sopa, sólo se cubrió el 10 por ciento de esa cantidad, lo que equivale a 5 mil dólares. El imputado tiene que demostrar dónde pasará el arresto y no puede visitar aeropuertos o estaciones de autobús.

Previo al romance con "El Bombón Asesino", Ramos mantuvo un noviazgo con Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán, quien también mantiene un pleito legal en su contra por la supuesta estafa de 4 millones de dólares.

FallECE El aCtor EnriquE BECkEr

Grupo REFORMA

Cd. de México

El actor Enrique Brecker, quien trabajó en el cine y la televisión desde los años 60, falleció el pasaso miércoles, confirmó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI). "@ANDIMexico comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Enrique Becker. Se le recuerda por su participación en "Mundo de Juguete", "Lazos de Amor" y, recientemente, por "La Casa de las Flores". "A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias", publicó la ANDI en Twitter.

Hasta el momento se desconcen las causas oficiales del deceso del histrión. No obstante, en redes sociales, una mujer, que dijo ser sobrina de Becker, aseguró que la muerte fue por un paro respiratorio derivado de una reacción alérgica de un piquete de avispa.

El actor comenzó su carrera con papeles de reparto en diversas telenovelas, pero fue gracias a Mundo de Juguete, con Graciela Mauri, que su trayectoria despuntó.

Otro de sus éxitos en la pantalla chica fue Cuando Seas Mía, melodrama protagoEl actor Enrique Brecker, foto (Twitter)

nizado por Silvia Navarro y Sergio Basañez. El intérprete también apareció en producciones como Como Dice el Dicho, Súbete a mi Moto y Catalina y Sebastián.

harry StylES SE dESnuda para Cinta

Grupo REFORMA Cd. de México

Harry Styles filma algunas escenas explícitas de sexo con su coprotagonista, David Dawson, para la nueva cinta My Policeman, que inició su rodaje a principios de este mes.De acuerdo a una fuente del portal The Sun, los actores realizarán dos secuencias con desnudos, con el objetivo de conseguir escenas lo más reales posibles. "El plan es rodar dos juegos entre Harry y David, luego otra escena en la que Harry está desnudo por su cuenta. No se va a dejar mucho a la imaginación. "Harry se está lanzando a este nuevo papel y está realmente emocionado con el desafío, aunque es una tarea abrumadora", declaró el portavoz.

El filme se inspira en la novela de 2012, de Bethan Roberts, en el que Styles dará vida al policía Tom Burgess, quien se encuentra casado con Marion, interpretada por la actriz Emma Corrin. La trama comienza cuando Marion descubre que su marido le es infiel con Patrick, el personaje de David Dawson, e intenta que arresten al amante de su esposo, pues en los años 50, época en la que está ambientada el filme, la homosexualidad era ilegal. "Harry siempre quiere hacer cosas que la gente no esperaría, desafiar lo que la gente piensa de él, y esta película realmente lo hará", contó la fuente. My Policeman es producida por Greg Berlanti, Robbie Rogers y Sarah Schechter de Berlanti-Schechter Films, en asociación con Cora Palfrey y Phillip Herd en Independent Film Company y MGC. La presentadora de la televisión hispana Cristina Saralegui, foto (Instagram)

"El Show dE CriStina" rEgrESa a la pantalla Con prEndEtV

EFE

Miami

La presentadora de la televisión hispana Cristina Saralegui y su popular "El Show de Cristina" regresarán a las pantallas con un canal temático en la plataforma de "streaming" gratuita de Univision, PrendeTV, anunció la cadena.

Se trata del primer programa de entretenimiento de Univision que formará parte de la plataforma, lanzada el mes pasado.

El nuevo canal temático tiene por nombre "Cristina" y estará dedicado en exclusiva al popular programa de la presentadora de origen cubano.

Saralegui comenzó su carrera en una de las revistas de su abuelo, Vanidades, y posteriormente lanzó su programa "El Show de Cristina" en Univisión en 1989, que durante años registró los mayores niveles de audiencia de la televisión hasta que fue cancelado en 2009 por un descenso de popularidad.

La presentadora se trasladó posteriormente a la cadena televisiva hispana Telemundo con su programa "Pa'lante con Cristina", pero ya en 2012 no fue renovado.

La periodista entrevistó a los grandes artistas hispanos del momento como Selena Quintanilla, Emilio y Gloria Estefan, Celia Cruz y Jennifer López, entre otros muchos otros, lo que le dio fama internacional.

Junto a "El Show de Cristina", PrendeTV agregó otros tres canales: "PrendeTV Junior", dedicado a contenido infantil, y otros dos especializados en series y telenovelas, denominados "Series de Suspenso" y "Novelas y Risas".

PrendeTV es la aplicación en español más descargada en el AppStore y Google Play Store, indicó la cadena, que destacó además que figura entre las tres más populares de la categoría de televisión en español de Roku.

Con estas incorporaciones, la plataforma tiene ahora 50 canales de "streaming" y más de 30.000 horas de material bajo demanda, con gran contenido de la propia Univision y Televisa.

Ambas empresas anunciaron este mes su fusión con el objetivo de crear la empresa más grande de contenidos en español del mundo en un mercado de "streaming" cada vez más competitivo.

Señalaron que buscan atender a los 600 millones de hispanoparlantes del mundo, pero analistas coinciden en que su meta principal son los 60 millones de habitantes de origen hispano de Estados Unidos.

El cantantE EnriquE Guzmán, foto (instaGram)

Enrique Guzmán Pidió investigación por denuncias

WWF se une a Sofía Vergara y Marc Anthony en el film animado "Koati"

Grupo Reforma

Cd. de México

La batalla legal entre Frida Sofía y su abuelo Enrique Guzmán ya empezó.

Lo que inició con una denuncia pública por parte de la hija de Alejandra Guzmán, quien dijo en un programa de televisión que su abuelo le había hecho tocamientos indebidos cuando era niña, dará pie a una investigación penal.

El patriarca del clan Guzmán presentó una querella ante la Fiscalía de Investigación del Delito de Violencia Familiar, dependiente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México."Se presentó una querella por hechos probablemente constitutivos de violencia familiar", declaró Marco López, abogado de Guzmán.

La querella es la intervención de las autoridades a petición de la parte ofendida, señaló el abogado. "Esperaremos en su momento que se manifiesten en alguna imputación concreta (del supuesto abuso); hasta el momento no tengo información ni conocimiento de que exista alguna denuncia en contra de mi representado", añadió López.

Días después de su aparición en televisión, Frida Sofía informó que iniciaría acciones legales en contra de diversas personas por los hechos que son del conocimiento público, respaldada por el despacho Oléa & Oléa, dirigido por Xavier y Alexandro Oléa Trueheart.

La querella que presentó Guzmán fue formulada contra Frida 'N' y quien o quienes resulten responsables por su probable participación en hechos con apariencia de delito en agravio del cantante. "Lo que se presentó fue una querella que eventualmente dará inicio a una investigación, y nosotros respetando la presunción de inocencia, no hacemos ningún señalamiento sobre persona alguna de manera pública. "Inicia un procedimiento penal que tiene varias etapas; estamos en la primera fase, que es la investigación inicial, y el objeto de esta investigación es que el Ministerio Público, como responsable de la investigación criminal, recabe datos de prueba, evidencias, indicios y demás, para poder esclarecer los hechos".

Guzmán presentó pruebas que serán utilizadas por la defensa legal que está en manos del despacho López Valdez Abogados.

El abogado penalista indicó que están en espera de una cita para acudir ante el Ministerio Público y dar las pruebas con las que cuentan, proporcionar nombres de posibles testigos y, en su caso, ampliar los hechos.

Dijo desconocer si Alejandra sería testigo a favor de su papá. "Nosotros no tenemos qué probar más que la querella que formulamos respecto de los hechos que son motivo de esta investigación. EFE

Nueva York

La organización ecologista World Wildlife Fund (WWF, en inglés) se unió al filme producido por Sofía Vergara y Marc Anthony, "Koati", la primera película animada latina protagonizada por una familia de criaturas exóticas que emprenden una aventura para salvar sus selvas tropicales.

La cinta, cuya fecha de estreno todavía se desconoce y en la que la actriz colombiana lleva mucho tiempo trabajando, cuenta ahora con el apoyo de la importante ONG ecologista, que celebró la colaboración este jueves, cuando se celebró el Día del Planeta Tierra. La película, producida en inglés y español, cuenta con reconocidos productores, entre ellos Marc Anthony y Vergara, músicos, actores, comediantes e "influencers" hispanos que se unen, por primera vez fuera de Hollywood, para llevar a sus más de 300 millones de seguidores a un emocionante viaje ecológico. "Koati nació de un sentido de orgullo latino por los valores familiares, la autenticidad y el respeto por nuestro medioambiente y los animales en peligro de extinción. Es un regalo divertido y hermoso de América Latina para el mundo", indicó Vergara, productora ejecutiva del filme, que tiene como director al cubano-canadiense Rodrigo Castro Pérez. Marc Anthony, a cargo de la banda sonora junto al colombino Julio Reyes Copello, se mostró complacido por su parte de unirse a Vergara y al elenco latino para crear una película animada que comparta con el mundo la riqueza de América Latina. "No puedo esperar para que el mundo entero vea esta importante e inspiradora película", afirmó. Entre las voces que darán vida en español a los personajes figuran la propia Vergara, la conocida actriz mexicana Adriana Barraza y Evaluna Montaner, así como Joe Manganiello, marido de Vergara. "Koati" es protagonizada por un coati, una mariposa monarca y una rana de cristal que se enfrentarán a una serpiente de coral que planea destruir su hogar, a la que Vergara dará vida con su voz.

América Latina es una de las regiones más biodiversas del mundo, pero también está perdiendo especies y ecosistemas a un ritmo más acelerado que cualquier otro lugar y Koati será una voz en su defensa. "Esta alianza surge en un momento crucial en el que debemos profundizar nuestra relación con la naturaleza, así como dar prioridad y salvaguardar nuestro hermoso planeta, y a las personas y animales que vivimos en él", indicó WWF en el comunicado.

La WWF destacó además que trabajan para proteger a la mariposa monarca en México, donde promueven buenas prácticas de manejo forestal en las áreas donde millones de mariposas se congregan cada año para pasar el invierno.

Espectaculos Vida...

No se vive cambio... siNo crisis climática

La expulsión de compuestos y gases invernadero, aumenta la temperatura promedio de la Tierra y esto cambia el clima mundial.

Agencia/Reforma

Los incendios masivos que consumieron la Sierra de Santiago, la helada que trajo apagones masivos en febrero y los veranos que cada vez son más calientes y secos tienen la misma explicación: la crisis climática global que ya impacta a Nuevo León.

Esta crisis o emergencia climática es ahora el término más adecuado para incluir tanto al calentamiento global como al cambio climático que suenan tanto en las conversaciones y las clases sobre sostenibilidad, apunta Adrián Lozano, consejero y co-fundador de Sociedad Sostenible A.C.

De cierto modo, ahonda, todas estas palabras van de la mano: la actividad humana, sobre todo la que involucra la expulsión de compuestos y gases invernadero, aumenta la temperatura promedio de la Tierra y esto cambia el clima mundial.

Pero el gran problema ambiental, dice el especialista, va mucho más allá de la temperatura. "Existen otras razones por las que la crisis climática, como concepto, es más fuerte y extenso: no sólo estamos hablando de los efectos que estamos teniendo en la atmósfera, sino también de las condiciones del suelo, que estamos desertificando, la acidez del mar y lo que estamos haciendo con la biodiversidad, provocando la extinción de más de 100 especies por año, entre cada millón de especies conocidas".

La relación de los humanos con el entorno simplemente es pésima, resume Lozano. Todo esto ayuda a entender por qué la Organización de las Naciones Unidas llama a la emergencia climática la crisis definitoria de esta era.

Y nadie está a salvo de sus efectos, añade Perla Martínez, coordinadora de la Alianza para la Acción Climática de la Zona Metropolitana de Monterrey.

Desde comunidades rurales que deberán dejar sus lugares de origen debido a la escasez de agua y alimentos hasta ciudades enteras afectadas por vórtices polares, sequías, huracanes, tornados y otros fenómenos meteorológicos intensos: todo será más extremo y frecuente de lo que ya es. "Estamos viendo que la crisis climática no sólo es la causa, sino también un agravante para tratar otras crisis, como la migratoria. Hablamos de que no habrá condiciones buenas de vida para mucha gente, que tendrá que ir a otras partes", expresa. ¿Cuál es el aspecto positivo de todo esto? Que cada persona puede ayudar a salvar el planeta.

NO ES CUENTO CHINO

Es un hecho: los humanos han provocado la emergencia climática, indica Ana Yael Vanoye, profesora de cátedra del departamento de Ciencias y Tecnologías Sostenibles del Tecnológico de Monterrey. "La mayoría de los especialistas, de los científicos, reconocen la crisis climática, no dudan de su existencia", expresa.

Entre las evidencias que tienen, además de los cambios ya vistos, están las mostradas por modelos computacionales que reproducen las temperaturas del planeta en épocas pasadas. "Por esos modelos sabemos que en la actualidad las emisiones naturales, por ejemplo, las que provienen de una erupción volcánica o la descomposición de materia orgánica, no alcanzan a explicar las tendencias de aumento que vemos en la temperatura del planeta".

La causa lógica y demostrada es que la actividad humana, sobre todo la ocurrida en los últimos 50 años, es la responsable del alza.

Enfatiza que los datos no mienten: de acuerdo con la ONU, los últimos cuatro años han sido los más cálidos de la historia humana. Además, la Organización Meteorológica Mundial estima que la temperatura promedio del globo es casi un grado mayor que la observada en la era preindustrial.

De no reducir las emisiones actuales, esta temperatura podría ser tres grados mayor en el 2100 y los efectos serían aún más catastróficos. Entonces, ¿por qué hay personas, incluyendo al expresidente estadounidense Donald Trump, que dicen que la crisis climática es un cuento chino?

Básicamente, son los factores económicos y políticos de la industria de los combustibles fósiles y afines que a nivel internacional tienen gran influencia en los gobiernos, explica la coordinadora Martínez, de la Alianza para la Acción Climática de la Zona Metropolitana de Monterrey.

Después de todo, si no hay reconocimiento de la crisis, ¿por qué cambiar sus prácticas contaminantes?

QUÉ HACER

La lucha contra la crisis climática comenzó hace décadas, afirma el especialista Adrián Lozano.

La Cumbre de la Tierra realizada en Río de Janeiro en 1992, el Protocolo de Kioto firmado en 1997 y el Acuerdo de París, del 2016, muestran que hay preocupación por la emergencia.

Para ayudar a alcanzar las metas ambientales y brindar información científica y relevante sobre el tema, existen cuerpos como el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, de la ONU.

La verdadera duda, señala Lozano, está en las voluntades de las partes, como gobiernos e industrias, de asegurar el cumplimiento de los tratados.

Lo anterior tampoco significa que los ciudadanos pueden quedarse con los brazos cruzados, añade Hortencia Ruiz, directora del Centro de Sostenibilidad de la UDEM. "Cada decisión que tomamos es una decisión que afecta al cambio climático", dice. "Esto es una emergencia y en las emergencias todos tenemos que actuar. Elige qué es lo que puedes aportar y 'contagia' a alguien más para que haga lo mismo".

Los especialistas brindan recomendaciones para contribuir al alivio de la crisis climática: - Conocer a las asociaciones locales dedicadas al cuidado del medio ambiente y ayudarlas. - Preguntar a los tomadores de decisiones, como autoridades, líderes de la IP y rectores de universidades, qué están haciendo en materia climática.

This article is from: