Quintana Roo
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 5 de octubre del 2025 Año 33 • No. 11895
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 5 de octubre del 2025 Año 33 • No. 11895
Reportan el “levantón” número 18 del año, en José María Morelos; motociclistas armados sacan por la fuerza a un joven de su vivienda / Detectan plaga de garrapatas en escuela de la capital; los padres exigen fumigación / Campesino sobrevive a impacto de un rayo en Bacalar / Avistan delfines en los alrededores de la isla Tamalcab
Ciudad 12 y 13 / Municipios 40 y 42
G., de 27 años de edad, fue privado de la libertad en la colonia San Juan, a plena luz del día; su hermana reportó los hechos a las autoridades. Más tarde, trascendió la localización de un hombre abandonado en calles de Polyuc, pero no se confirmó si se trata de la misma persona.- (T. Chuc) Precio único: $10.00 Edición de 64 páginas en 6 Secciones con “Oportunos”
Ejidatarios de Dziuché niegan permiso para construir carretera
Municipios 41
Habitantes de Punta Allen acusan abandono del Gobierno estatal
Municipios 29
Chetumal, Q. Roo, domingo 5 de octubre del 2025
CUERNAVACA, Mor.- Cuatro integrantes de la célula delictiva Los Vara, con influencia en la zona Norte y Centro de Morelos, fueron detenidos con armas de grueso calibre, armas cortas, cartuchos y dos granadas metálicas de punta amarilla calibre 40 milímetros.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que Los Vara o Los Roques están identificados como grupos delictivos dedicados al robo de autos y transporte de carga, así como a despojos.
Los detenidos estarían relacionados con el atentado al exsecretario municipal de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto, ultimado en abril de este año afuera de la Presidencia Municipal.
La localización y detención de los presuntos delincuentes fue posible porque en las últimas semanas se conformó un equipo operativo con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina, quienes realizaron dos acciones en el municipio de Huitzilac, en atención a reportes de emergencia al 911.
Las alertas indicaron que personas armadas a bordo de vehículos, circulaban en las calles de municipio de Huitzilac, del que resultó la ubicación y aseguramiento de personas en diversos eventos en el Barrio San José La primera acción operativa se realizó en la calle Venustiano Carranza, donde fue detenido Carlos “N” de 20 años, a quien se le aseguró una arma de fuego corta calibre 22, abastecida con cartuchos útiles y narcóticos.
Asimismo, se aseguró un automóvil BMW X1 blanco con permiso para circular de Guerrero, estando abordo Diana María “N” de 35 años, a quien se le incautó un arma corta calibre 9 milímetros abastecida con cartuchos útiles.
Al realizar una inspección en el interior del vehículo se aseguraron
también dos granadas de fragmentadción calibre 40 milímetros. En una segunda acción en el mismo barrio, se arrestó en el interior de un Nissan Kicks rojo con permiso provisional de Guerrero a Carlos “N” de 45 años, alias El
Enano, identificado como líder de la banda, con un arma larga fusil calibre 5.56, así como narcóticos. En el asiento del copiloto viajaba Lizbeth Victoria “N”, de 29 años, con una menor de edad en la parte trasera, incautándole 15 bol-
sas de sustancia similar al cristal y una pistola calibre 9 milímetros abastecida con cartuchos útiles.
En la misma unidad además se decomisó diverso material bélico como son cartuchos de diversos calibres, una escopeta y radios de comunicación. La menor de edad fue entregada a sus familiares, para salvaguardar su integridad física.
Las personas detenidas y lo asegurado fue presentado a disposición ante el Agente del Ministerio Público de FGE Morelos.
En cuanto al asesinato del secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto, continúan las investigaciones y sólo se ha ubicado una camioneta involucrada en el hecho.
El pasado 8 de abril, varios hombres armados llegaron en motocicletas, descendieron de los vehículos y le dispararon, provocándole la muerte instantáneamente.
El funcionario se dirigía a las oficinas de la Alcaldía. (Agencias)
LEÓN, Gto.- Un hombre y una mujer fueron detenidos y vinculados a proceso penal como autores materiales del asesinato del fiscal Juan Alberto Camarillo Zavala, registrado el 25 de septiembre pasado cuando se dirigía a cumplir sus funciones como jefe regional de la Unidad de Tramitación Común en San Felipe, Guanajuato. Los homicidas lo siguieron, privaron de la libertad y ejecutaron a un lado de la carretera San Felipe-Dolores Hidalgo, en los límites de los estados de Guanajuato y San Luis Potosí. Los detenidos son Jovanny Alejandro “N” y Maelet Jeannice “N”; además, otro hombre fue capturado por los mismos hechos. La Fiscalía General del Estado
de Guanajuato precisó que ambas personas fueron señaladas como los autores materiales del crimen. El homicidio ocurrió entre las 8:40 y las 9:00 horas de esa maña-
na, cuando el Fiscal se desplazaba en su vehículo y a la altura de la desviación hacia la comunidad de La Estancia del Cubo, en el tramo entre esta comunidad y Capillas de San Felipe, fue interceptado de manera violenta por Jovanny Alejandro y otros cómplices, quienes, por instrucciones de Maelet Jeannice lo privaron de su libertad.
Los agresores, tras el secuestro, dispararon contra otro vehículo y su conductor, además de incendiar un tercer automóvil. Posteriormente, a un costado de la carretera, la víctima fue ejecutada con disparos de arma de fuego, detalló la Fiscalía.
Se indicó que mediante operativos terrestres y aéreos, se logró asegurar la zona y recabar pruebas. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 5 de octubre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Menéndez
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del
TELÉFONOS:
Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823
998 886 8795
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
TOLUCA, Mex.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) detuvieron a Misael “N”, alias El Chino o El Negro , por su probable participación en el homicidio de un mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). José Jacinto Ponce Alfaro, jefe del Sector Tlatelolco de la SCC, fue asesinado el pasado 30 de septiembre en el municipio de Chalco. Alfaro y su esposa, ambos integrantes de la SSC, salían de una tienda departamental cuando fueron interceptados por Misael “N” y otro sujeto en motocicleta. Ponce Alfaro detuvo la marcha de la motocicleta e inmediatamente fue atacado a tiros, lo que resultó en su muerte en el lugar. Su esposa resultó herida y recibió atención médica. Los responsables huyeron del sitio, uno de ellos abordo de la motocicleta de Alfaro. La captura de Misael “N” es la primera en las investigaciones, por el momento, pues según el expediente, se busca a una persona más involucrada en el homicidio y robo. (Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17100
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
La tormenta tropical llevará lluvias a estados como Guerrero, Michoacán,
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ayer se formó la tormenta tropical Priscilla frente a costas de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señalando que de acuerdo con los pronósticos, se prevén lluvias fuertes en Guerrero, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Colima y Jalisco. De igual forma, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó la formación de Priscilla en el océano Pacífico, que ocasionará lluvias intensas y oleaje elevado en costas
del Occidente de México. Durante las próximas horas, las amplias bandas nubosas de la tormenta tropical Priscilla originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Michoacán (Centro, Sur y Oeste), y Guerrero (costa, Este y Oeste); así como lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Colima. Asimismo se espera rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; y de 40 a 50 km/h en costas de Guerrero. Habrá oleaje de 2.5 a 3.5 metros
de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 metros en costas de Guerrero.
Ayer a las 18:00 horas, el sistema se localizó a 470 kilómetros (km) al Sur-Suroeste de Manzanillo, Colima, y a 485 kilómetros al Sur-Suroeste de Playa Pérula , Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el Noroeste a 9 km/h.
El pronóstico de trayectoria indica que, en los próximos días, el sistema se mantendrá paralelo a las costas del Occidente del país y mañana
OAXACA, Oax.- La madrugada del viernes, un derrumbe dejó tres personas muertas en la localidad de Chilapa , perteneciente al municipio de San Agustín Loxicha. Las víctimas eran una mujer de 60 años, otra de 43 y una menor de ocho años de edad
El derrumbe fue consecuencia de varios días de lluvias intensas en la región Sierra Sur, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (Cepcygr) del estado de Oaxaca.
El incidente se atribuyó al reblandecimiento del terreno por la acumulación de precipitaciones, lo que ha generado situaciones de emergencia en distintas zonas de la entidad en los últimos días.
La Cepcygr detalló que el desprendimiento de tierra sepultó a tres habitantes de Chilapa, quienes perdieron la vida de manera inmediata.
Vecinos y autoridades municipales colaboraron en el rescate de los cuerpos, con el apoyo posterior del personal de la coordinación estatal. El organismo exhortó a la población local a mantener la calma, atender las recomendaciones oficiales y notificar cualquier situación de riesgo. El reporte oficial establece que otras localidades del municipio San Agustín Loxicha también han presentado daños y entre ellas se encuentran Cerro León , San Francisco Loxicha , Magdalena Quetzaltepec , San Bartolomé Loxicha y San Mateo Río Hondo
Los pobladores han referido afectaciones en caminos, vías de comunicación y caídas de árboles, además de la amenaza continua de nuevos deslaves de cerros.
La autoridad estatal se mantiene en alerta ante la posibilidad de que
las lluvias persistan en los próximos días y generen más daños.
La Cepcygr reiteró que mantiene la vigilancia en las regiones de la Sierra Sur y otras áreas vulnerables, con despliegue de personal y coordinación con las autoridades municipales para atender emergencias.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía no exponerse en caminos o laderas inestables y reportar cualquier desprendimiento, obstrucción de carreteras o caída de árboles.
El pronóstico meteorológico indicó que las precipitaciones continuarán en el Sur del estado.
La dependencia estatal advirtió que los efectos acumulados de las lluvias pueden incrementar la posibilidad de deslaves en áreas montañosas y recomendó a la población asegurar pertenencias e identificar zonas seguras.
(Agencias)
podría crecer a huracán categoría 1. Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantendrá una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
Las lluvias generadas podrían llevar descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y
anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado. Por otra parte, el Frente Frío número 5 se extenderá sobre el Noroeste y Norte de México, y ocasionará vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua. Asimismo, se prevé la aproximación de la onda tropical 36 a la Península de Yucatán. (Agencias)
Personal de la Profepa, junto con otras dependencias, libera a los mamíferos de redes de pesca
CIUDAD DE MÉXICO.- Ocho ejemplares de lobo marino de California (Zalophus californianus) fueron rescatados por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinador con trabajadores de otras dependencias y grupos, luego de que fueron encontrados enmarañados a restos de redes de pesca. En un comunicado, la dependencia informó que con esta acción se salvó a seis hembras y dos machos de la especie, todos ellos en estado de desarrollo juvenil, de uno a tres años de edad. Entre ellos, seis fueron localizados en las loberas de isla Coloradito, uno en isla El Soldado y uno en la Consag
El operativo contó con la participación de tres inspectores federales de la Profepa con amplia experiencia y conocimiento en desenmalle de mamíferos marinos, así como dos embarcaciones y dos vehículos de esta institución, a los que se sumaron tripulantes
de dos naves y tres guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
También se contó con la colaboración de personal experto del Centro de Rescate de Mamíferos Marinos de México (México Marine Wildlife Rescue Center), la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), Parque Zoológico del Niño, Vallarta Adventures y Cabo Adventures, sumando un total de 12 expertos en el manejo de estos mamíferos marinos.
El método que se empleó se denomina sedación remota, el cual incrementa los niveles de éxito y eficiencia durante las labores de desenmalle de estos animales. Asimismo, disminuye los riesgos y accidentes durante las actividades de manejo y contención que pueden poner en peligro a los ejemplares y a las personas participantes.
La dependencia dijo en un comunicado que este tipo de operativos han sido implementados por
esta Procuraduría en la región durante los últimos cuatro años y por la metodología utilizada se considera como único en nuestro país. El resultado luego de cuatro años ha sido el desenmalle de 59 ejemplares de lobo marino de California.
Los especialistas aseguraron que estas acciones son de alta importancia, pues no sólo ayudan a mantener un ecosistema saludable, sino también que las poblaciones de lobo marino de California no sean severamente afectadas por las actividades antropogénicas.
Recordaron que esta especie se encuentra enlistada bajo la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.
Se hizo el exhorto a los pescadores de la zona a tener especial cuidado con las redes que dejan en mal estado, ya que afectan a diversas especies, como en este caso.
Nadya Rasheed, embajadora de Palestina en México, aseguró que se ha comenzado a trabajar con el Gobierno y con legisladores, entre ellos el senador Gerardo Fernández Noroña, para traer infancias de ese país a México.
“Estamos trabajando con el Gobierno de México, con el
apoyo del senador Noroña y de muchos otros miembros del Congreso para comenzar a traer a niños palestinos que necesitan atención médica urgente”, dijo. Rasheed agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a todas las autoridades, así como a hospitales que han ofrecido sus servicios de manera gratuita.
Refirió que la Embajada compartirá más información para ayudar a las infancias palestinas y asegurar que se sientan bienvenidos y respaldados durante su estancia en México, gracias a la propuesta presentada por Fernández Noroña y que fue adoptada por la presidenta Claudia Sheinbaum. (Agencias)
Se prevé que en 2026 crezcan las mensualidades a más 17 mil pesos.
Aumenta el monto de la pensión a jubilados
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal confirmó que a partir del próximo año, las pensiones para jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) registrarán un aumento en beneficio de la economía de estas personas.
Este incremento, se anunció, será gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) y entrará en vigor a partir de enero de 2026. De acuerdo con lo que dio a conocer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público que le da acceso a los trabajadores a mejores recursos para permitirles vivir una vejez digna.
Con el dinero aportado por este fondo, el Gobierno federal otorga un complemento económico solidario, que se suma al monto de la pensión que corresponda a la persona trabajadora, entregado por el IMSS o el Issste. Esto pretende hacer justicia y contribuir a una vida digna acorde
con la política del bienestar, según detallaron las autoridades.
Asimismo, se dio a conocer que este fondo brinda un complemento económico a la pensión de las personas trabajadoras, con el fin de que puedan recibir hasta 17 mil 364 pesos mensuales. Esta cantidad corresponde al salario mensual promedio reportado por el IMSS en el año 2025, y deberá actualizarse cada 1° de enero de acuerdo con a la infl ación proyectada para el año en curso. Este beneficio está dirigido a las personas que cotizaron en el IMSS a partir del 1° de julio del 1997, a quienes se encuentran en el régimen de cuentas individuales del Issste desde el 1° de abril del 2007. El fondo busca complementar económicamente la pensión de una persona trabajadora base, para que cuente con hasta 17 mil 364 pesos mensuales, un monto que equivale al salario mensual promedio registrado durante el 2025 por el IMSS, y con ello asegurarle una mejor calidad de vida. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer la captura de tres integrantes de la organización criminal Tren de Aragua en la Ciudad de México. De acuerdo con la información, se trata de un sujeto identificado como Nelson Arturo Echezuria Alcántara, y dos cómplices más, quienes estarían ligados a delitos como trata de personas, delincuencia organizada y feminicidios en distintos puntos del país.
Asimismo, García Harfuch detalló que la zona de operación de estos tres presuntos delincuentes se hallaba en Morelos, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México.
“En seguimiento a trabajos de investigación relacionados con la organización delictiva Tren de Aragua , elementos de la SSPC detuvieron en la Ciudad de México a Nelson Arturo “N”, operador de esta organización criminal en el país, a quien se le considera autor intelectual y material de diversos feminicidios. También fueron detenidos dos de sus colaboradores directos”, se indicó en la publicación hecha por el funcionario en su cuenta oficial de X
Esta detención, según Harfuch, corrió a cargo de elementos de la SSPC, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR). A la par, también participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En cuanto a los dos cómplices, se trata de Lucas Alberto
Vielma Rojas, su brazo derecho , y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, colaborador directo; todos de nacionalidad venezolana.
En tanto, se destacó que al momento de su aprehensión, se les decomisaron 92 dosis de marihuana, 44 dosis de cristal , 18 dosis de piedra , dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Hasta ayer, las autoridades federales seguían en espera de detallar la situación jurídica de todos los presuntos implicados.
El cártel venezonalo conocido como Tren de Aragua ha intensificado su presencia en la Ciudad de México, lo cual ha generado disputas territoriales con grupos locales como La Unión Tepito y La Anti-Unión. De acuerdo con reportes de Inteligencia, su operación se concentra en alcaldías como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, donde buscan controlar actividades ilícitas como narcomenudeo y trata de personas con fines de explotación sexual.
Su modus operandi incluye la captación de mujeres mediante falsas ofertas laborales, financiamiento de cirugías estéticas y posterior traslado a otros países, donde son obligadas a ejercer el trabajo sexual para saldar deudas impuestas por la organización. Esta estrategia ha sido detectada en zonas como Tacubaya, Guerrero y Santa María la Ribera Desde finales de 2024, autoridades locales y federales han registrado enfrentamientos entre el Tren de Aragua y células rivales; especialmente, en colonias estratégicas para el comercio ilegal.
En 2024, la SSC-CDMX reportó
la detención de 12 integrantes, incluido Euclides “N”, alias Morgan, vinculado al feminicidio de dos mujeres venezolanas en Tlalpan
Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ronald Johnson celebró ayer la detención del operador del Tren de Aragua en México y mandó saludos al equipo del secretario García Harfuch. “Felicidades! Saludos a su equipo. Esto es bueno para la gente mexicana”, escribió en X Hay que recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró al grupo como terrorista.
(Agencias)
DURANGO, Dgo.- En un operativo conjunto realizado en Durango, autoridades federales desmantelaron tres inmuebles utilizados, aparentemente, como narcolaboratorios y bodegas de huachicol
La acción fue encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los cateos se ejecutaron tras investigaciones de gabinete y campo que permitieron ubicar tres naves industriales presuntamente dedicadas a la fabricación de drogas sintéticas y almacenamiento de combustible robado.
Un Juez de Control otorgó las órdenes judiciales que autorizaron el ingreso a los predios sospechosos.
En los sitios se incautó 200
tambos con solvente, ácido clorhídrico y thinner; más de 2 mil costales con sustancia granulada; 10 costales gigantes con precursores químicos; 95 bidones con cloro, amoniaco y formol; 25 paquetes con marihuana; y una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita.
Los objetos decomisados quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, mientras que los inmuebles fueron sellados y permanecen bajo resguardo. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que se busca frenar la producción de drogas. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron en Nuevo León un tractocamión que transportaba 76 mil litros de combustible, y arrestaron al conductor. El Gabinete de Seguridad informó que en el kilómetro 30 de la carretera nacional Monterrey-Reynosa, en el municipio General Bravo, los efectivos ubicaron un tractocamión acoplado a dos semirremolques y le marcaron el alto para realizar una revisión. Los uniformados solicitaron al conductor la documentación que acreditara la legal procedencia del combustible que llevaba, y al no contar con ella fue detenido, se le informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes y determinar su situación jurídica.
En esta acción también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).
Cabe mencionar que en días recientes, fuentes federales localizaron una minirefinería clandestina con capacidad para almacenar hasta 400 mil litros de huachicol, la cual fue asegurada en la comunidad de La Trinidad , municipio
El operador del vehículo fue detenido para las indagatorias del caso.
de Tequisquiapan, Querétaro. El operativo, encabezado por la FGR, se realizó el 29 de septiembre pasado, tras diversas denuncias ciudadanas que alertaban sobre un persistente olor a gasolina en la zona. El predio estaba oculto entre milpas, sobre un camino de terracería, y operaba bajo la fachada de una recicladora. Al interior, agentes federales localizaron una bodega equipada con calderas ar-
tesanales, ductos de distribución, bombas despachadoras y tanques cargados con gasolina y diésel. La infraestructura permitía el procesamiento ilegal de hidrocarburos, lo que lo convierte en uno de los centros huachicoleros más grandes detectados en la región. La intervención fue ejecutada por personal de la FGR, así como con apoyo de la Guardia Nacional. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Emma Cristina Carlos Ávalos, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal, rechazó la protección de la ley a favor del contralmirante Fernando Farías Laguna, actualmente prófugo de la justicia. Con esta decisión, según se dio a conocer, la Fiscalía General de la República (FGR) lo podrá detener en cualquier momento. En torno a este caso, la defensa de Farías Laguna había tramitado un amparo para evitar su detención por los delitos de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, presuntamente por encabezar una red de corrupción vinculada al huachicol fiscal, de acuerdo con el expediente de la investigación. El contralmirante, sobrino político del extitular de la Secretaría de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, contaba con una suspensión que protegía la ejecución de la prisión preventiva oficiosa en caso
de ser vinculado a proceso. Sin embargo, el pasado 1 de octubre no se presentó a su audiencia inicial, argumentando sus abogados que la FGR entregó un expediente incompleto.
La diligencia fue reprogramada para el 20 de octubre, y la Jueza determinó que la suspensión ya no tiene razón de ser.
Farías Laguna se suma así a la lista de prófugos de la justicia mexicana vinculados a la operación de una presunta red de corrupción dentro de la Semar, que ya había costado la detención de 14 integrantes, entre ellos altos mandos como el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, representantes de empresas aduaneras y funcionarios de estas.
La detención del contralmirante Farías Laguna sería un golpe clave en la investigación de la FGR, que busca desarticular la red y esclarecer los vínculos de altos mandos navales con el presunto desvío de recursos y el huachicol fiscal (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- A causa de las lesiones sufridas, falleció en un hospital privado de Culiacán el agente de la Policía Estatal Preventiva, Alexander “N”, de 26 años de edad, quien días atrás fue rescatado de sus secuestradores por elementos del Ejército, tras un fuerte enfrentamiento con el grupo armado que lo privó de su libertad.
Con este hecho, suman 38 elementos de las policías municipales, estatal y de Investigación que han sido asesinados durante este año.
El caso más reciente tuvo lugar en la sindicatura de Aguaruto, donde falleció durante un ataque el agente Josué “N”, en tanto que su padre y dos personas más resultaron heridas.
La tarde del viernes, en la colonia Renato Vega Amador de
Culiacán, varios hombres armados sometieron al agente Alexander “N”, quien se encontraba en su día de descanso, y por la fuerza lo subieron a un vehículo Corolla, por lo que el hecho fue reportado a las líneas de emergencia. Elementos del Ejército y de la Policía Estatal Preventiva iniciaron la búsqueda del grupo armado, el cual fue ubicado en el fraccionamiento Villa Bonita, donde se inició una fuerte confrontación. Se logró abatir a uno de los civiles y se detuvo a tres más, los cuales resultaron heridos, al igual que el agente estatal, que había sido rescatado de sus captores, por lo que tuvieron que ser trasladados a hospitales. El policía, finalmente, falleció. (Agencias)
Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por los 204 años de la creación de la Marina en Veracruz
XALAPA, Ver.- En la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo ayer en el puerto de Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día, y para ello se necesitan valores como el honor y la honestidad.
“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las fuerzas armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.
Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que la Armada de México ha sido columna de la patria, ya que sus mujeres y hombres han demostrado generación tras generación que servir al país en la mar y en las costas no es solamente un mandato militar, sino un acto de amor profundo a México.
Recordó que el 5 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las fuerzas armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la Mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.
Señaló que la misión de las nuevas generaciones es consolidar la Independencia de México en la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía; por lo que reconoció al secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Mo- rales Ángeles, y al secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo por su entrega, honestidad y patriotismo para lograrlo.
La Jefa del Poder Ejecutivo también cortó el listón inaugural de la nueva Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio de 1.5 hectáreas que cuenta con un obelisco central con el escudo nacional; que tuvo una inversión superior a los 133 millones de pesos entre Gobiernos federal y estatal. (Agencias)
La embarcación zarpa desde el puerto de Nueva York hacia las costas mexicanas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que ayer se llevó a cabo la ceremonia de zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc , a bordo del mismo, frente al muelle 86 en Hudson River Park , Nueva York, con la que continúa el crucero de instrucción Consolidación de la Independencia 2025
La ceremonia fue presidida por el oficial mayor de la Marina, almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares y el comandante del buque, capitán de navío Víctor Hugo Molina Pérez. Para lo anterior, se dio lectura al parte del zarpe, a cargo del Comandante del buque, en el que informó que van a bordo seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, y 66 clases y marinería. También, exhortó a la tripulación a seguir formando a los futuros oficiales de la Armada de México, llevando el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares del mundo.
Durante dicha ceremonia, el Oficial Mayor de Marina agradeció a las autoridades de la ciudad y puerto de Nueva York, autoridades de los Estados Unidos, Embajada de México y Consulado Mexicano por todos los apoyos, así como a los ser-
vicios médicos de emergencia, quienes actuaron con eficiencia y profesionalismo.
“Todos los buques, cualquiera que sea su misión enfrentan riesgos en puerto y en la mar. Los marinos a lo largo de la historia han enfrenado tormentas, guerras y accidentes; su preparación profesional les permite sortear-
las bravíamente con el fin de recuperar la operatividad de sus buques lo antes posible”, señaló Escamilla Cazares, quien invocó el recuerdo de los dos cadetes fallecidos en el accidente de mayo.
“El Velero retomará su itinerario visitando los puertos mexicanos de Cozumel, Progreso y Veracruz. En este último,
participará el 23 de noviembre de 2025, en las celebraciones del 200 Aniversario de la Consolidación de la Independencia en el Mar en México”, agregó. Por último, exhortó a la tripulación a poner en práctica su experiencia y a que sigan representando con dignidad al país. (Agencias)
MUERE MENOR DE 17 AÑOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA EN SINALOA
La Fiscalía General de Sinaloa continúa con las investigaciones del incendio y explosiones de cuatro pipas cargadas de diésel, cerca de una estación de gasolina y en un paradero de descanso de choferes, en la salida Sur de Los Mochis, cuyos hechos se derivó en la muerte del adolescente Víctor Manuel “N”, de 17 años de edad.
A causa del enorme incendio, otras dos personas resultaron con quemaduras.
(Agencias)
ATRAPAN EN BC A SUJETO QUE INTENTÓ MATAR
A UNA MUJER
Fernando “N”, de 39 años de edad, quien en diciembre del año pasado atacó con un arma blanca a una mujer y posteriormente la arrojó a una noria, de donde fue rescatada con vida, fue detenido, en Mexicali, Baja California.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que el presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa fue localizado.
(Agencias)
El décimo mes del año trae consigo una serie de espectáculos celestes que mantendrán a los aficionados de la astronomía con la mirada hacia arriba. El primero de estos eventos será protagonizado por las Dracónidas, una lluvia de meteoros que promete noches mágicas bajo el firmamento mexicano. Aunque popularmente se conocen como lluvias de estrellas, técnicamente hablamos de lluvias de meteoros, un fenómeno que sucede cuando nuestro planeta atraviesa corrientes de partículas, polvo y escombros dejados por cometas o
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación confirma que realizará una protesta de 24 horas en Oaxaca, en busca de reabrir negociaciones con el Gobierno
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que realizará un paro de labores de 24 horas el próximo viernes 17 de octubre en Oaxaca. La medida se enmarca en la reactivación de las protestas del magisterio disidente, en busca de reabrir negociaciones con el Gobierno federal.
Durante la Asamblea Estatal efectuada el viernes, el gremio acordó sumarse a la jornada de movilización que se llevará a cabo en todos los estados con presencia de la CNTE, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. En Oaxaca, la suspensión impactará en más del 90% de los 13 mil planteles de educación básica, donde laboran docentes afiliados a la Sección 22.
Síguenos en nuestras
redes
On line
El secretario de Prensa y Propaganda de la CNTE en Oaxaca, Luis Alberto López Pazos, explicó que el paro de 24 horas será antesala de nuevas suspensiones escalonadas: una de 48 horas y otra de 72 horas, cuyas fechas serán definidas el sábado 25 de octubre, cuando se realice en Oaxaca la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE. La dirigencia aclaró que el paro de 24 horas se ejecutará desde los estados, por lo que no se prevén manifestaciones en la Ciudad de México en esa jornada.
Síguenos en nuestras redes
On line
asteroides en su trayectoria orbital. Estos fragmentos, conocidos como enjambres de meteoros, se incineran al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, creando las brillantes estelas luminosas que observamos desde la superficie. Esta perspectiva científica no
disminuye la magia del evento; por el contrario, añade profundidad a la experiencia de contemplar estos rastros cósmicos que conectan nuestro planeta con el espacio profundo. En cuanto a las Dracónidas, este fenómeno astronómico anual se produce cuando la Tierra cruza los restos del cometa 21P/Giacobini-Zinner. Durante su paso, partículas microscópicas de este cuerpo celeste ingresan a nuestra atmósfera, generando un espectáculo luminoso. El fenómeno podrá verse del lunes 6 al viernes 10 de octubre.
(Redacción POR ESTO!)
FALTA AYUDA DE TESTIGOS EN CASO VALERIA: FISCALÍA
No obstante, el formato y las dinámicas de los paros posteriores, de 48 y 72 horas, dependerán de lo que acuerden las secciones durante la Asamblea Nacional.
Con este anuncio, la CNTE retoma su agenda de presión política y sindical, lo que anticipa afectaciones en la educación básica de millones de estudiantes en los estados donde tiene mayor presencia.
Apenas el pasado martes 30 de septiembre, profesores pertenecientes al área de Supervisores y Jefes de Sector de la Sección 22 de la CNTE bloquearon un crucero de Oaxaca para demandar el pago de salarios caídos a más de 100 trabajadores.
Los inconformes acusaron que la Federación destinó 800 millones de pesos que no se repartieron.
(Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía de Jalisco informó que la investigación por el asesinato de la influencer y estilista Valeria Márquez, ocurrido el pasado 13 de mayo mientras transmitía en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, avanza lentamente debido a la falta de cooperación de algunos testigos clave. El fiscal general, Salvador González de los Santos, señaló que se han realizado más de 30 entrevistas a familiares, amigos y personas del entorno cercano de Valeria. Sin embargo, versiones contradictorias y la renuencia de algunos involucrados a dar información completa han complicado esclarecer el crimen. “Sí nos han dado información, pero consideramos que pudieran tener mayor información. entendemos por qué no se han querido abrir plenamente”, explicó el Fiscal en conferencia de prensa realizada el pasado jueves.
Actualmente, la dependencia mantiene abiertas entre tres y cuatro líneas de investigación, que van desde conflictos personales hasta posibles vínculos con violencia digital.
También, se analizan cámaras de seguridad, rutas de escape de los agresores y publicaciones virales en redes. (Redacción POR ESTO!) Síguenos
Chetumal, Q. Roo, domingo 5 de octubre del 2025
La sentencia de 10 meses a Alexis Arjona, culpable de un hecho de violencia intrafamiliar, enardeció a la comunidad chetumaleña, pues cataloga que el sujeto es altamente peligroso
Habitantes señalaron que el individuo detenido podría reincidir y que debería ser considerado como un posible feminicida, pues intentó estrangular a una mujer. (PorEsto!)
Acusan vecinos de la 95 a Aguakan, de no atender fuga desde hace un año
Contabilizan más de 7 mil hospitalizaciones por choques, en el estado
En Cancún, reportan falta de jornadas de fumigación
La protestas generaron congestionamientos, mientras ciudadanos afectados advirtieron que mantendrán bloqueos hasta que el suministro se restablezca. (Fotos PorEsto!)
CANCÚN.- Habitantes de dos fraccionamientos realizaron la tarde de ayer bloqueos como medida de protesta ante la falta de suministro eléctrico que afecta a decenas de familias desde hace más de 24 horas.
Las manifestaciones generaron congestionamientos severos y exigencias de respuesta inmediata por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En el fraccionamiento Barrio Maya, alrededor de 50 vecinos cerraron la avenida 135, provocando un importante bloqueo desde el cru-
Otoch, habitantes exigen respuesta inmediata de CFE ante prolongada falla en la energía
ce con la avenida Politécnico hasta la Andrés Quintana Roo. Con pancartas, los residentes exigieron atención a la falla eléctrica que, aseguraron, se prolonga desde la madrugada del viernes, cuando un transformador explotó, dejando sin energía a varias calles. Señalaron que no es la primera vez que enfrentan este problema, pues apenas el miércoles estuvieron cerca de 19 horas sin servicio.
La protesta, que duró varias horas, provocó que elementos de Tránsito Municipal desviaran la circulación. Los vecinos advirtieron que
mantendrán el bloqueo hasta que la CFE acuda a restablecer el servicio, ya que las constantes interrupciones han causado daños a electrodomésticos y pérdida de alimentos, además de afectar a adultos mayores, niños y comercios de la zona.
En Villas Otoch también sufren
En el fraccionamiento Villas Otoch, primera etapa, cerca de 30 familias bloquearon la avenida Tules, a escasos metros de su cruce con
Tunden a supuesto un ladrón por intentar robar un teléfono móvil
PLAYA DEL CARMEN.- Un hombre en estado de ebriedad fue agredido por vecinos del fraccionamiento Villas del Sol, luego de presuntamente intentar robar un teléfono celular a una mujer, en la intersección de la avenida CTM con Laak.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, el incidente se registró alrededor de la 13:30 horas, cuando se recibió una llamada al número de emergencias 911 alertando sobre una persona herida en la vía pública. Al arribar al lugar, elementos de seguridad confirmaron que un sujeto había intentado despojar de su teléfono móvil a una joven, pero fue sorprendido por residentes del área. Según testigos, uno de los ve-
La víctima decidió no acusar y el caso quedó como alteración pública
cinos lanzó una roca al presunto agresor, impactándolo en la cabeza y provocando que soltara el objeto que intentaba sustraer. El individuo huyó hacia su domicilio, ubicado en la misma zona, donde fue localizado posteriormente por los servicios de emergencia. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y brindaron atención prehospitalaria al hombre, quien presentaba una herida en la cabeza. Tras ser valorado, el indi-
viduo se negó a ser trasladado a un hospital y manifestó que se encontraba bajo los efectos del alcohol.
La víctima del intento de robo decidió no presentar una denuncia formal ante las autoridades. Debido a ello, no se realizó ninguna detención en el lugar y el caso no fue turnado al Ministerio Público.
El hecho quedó asentado únicamente como un reporte de atención médica y alteración del orden público. No se reportaron mayores daños ni otras personas involucradas en la confrontación.
Este incidente se suma a una serie de reportes recientes sobre intentos de robo en la zona y ha sido registrado oficialmente por las autoridades competentes.
(Erick Díaz)
avenida Kabah.
Los manifestantes colocaron piedras, palmeras y llantas que posteriormente prendieron fuego para cerrar la vialidad en dirección a Kabah.
Los afectados denunciaron que desde la tarde del viernes permanecen sin electricidad, pese a múltiples reportes al 071 sin respuesta efectiva. “Ya se me echó a perder todo lo que tengo en el refrigerador, soy comerciante y tenía producto para vender este fin de semana. No es justo que no nos hagan caso”,
declaró una vecina. La protesta generó un fuerte congestionamiento vehicular, por lo que la Dirección de Tránsito desvió el tráfico para evitar incidentes.
En ambos casos, los vecinos coincidieron en exigir una pronta intervención de la CFE, señalando que, de no recibir respuesta en las próximas horas, podrían intensificar las movilizaciones en distintos puntos de la ciudad. Hasta el cierre de esta edición, el suministro eléctrico permanecía interrumpido.
(Christopher Delgado / Erick Díaz)
El acusado agredió a la víctima en el abdomen y cuello, a quien deberá pagar 30 mil pesos por reparación de daño. Amas de casa temen que al salir cobre venganza.
pidieron un castigo más severo contra Alexis Arjona Ramos, sentenciado a 10 meses de prisión
CHETUMAL.- Ciudadanos se mostraron indignados con la sentencia a un sujeto acusado de violencia contra quien fuera su pareja, ya que se le condenó sólo a 10 meses de prisión, más el pago de 30 mil pesos por la reparación del daño.
De manera reciente, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la sentencia otorgada a Alexis Joany Arjona Ramos, quien fue encontrado culpable por el delito de violencia familiar en agravio de una víctima de
identidad reservada.
Los hechos ocurrieron en septiembre del 2023, cuando el acusado agredió de manera verbal y física a la víctima, hasta llegar al punto de estrangularla y golpearla en el abdomen.
Por lo que, al darse a conocer los detalles de su sentencia, la ciudadanía no tardó en reaccionar de manera negativa a causa de que no se le otorgó ni un sólo año en prisión, al considerar que el delito en el grado que lo come-
Se supone que el caso se debe tratar con perspectiva de género”.
CIUDADANA
tió resulta bastante grave.
Consideraron que es un individuo peligroso para el resto de las personas que se relacionen con él y su liberación podría dar
CHETUMAL.- Ante el abandono del Ayuntamiento de Bacalar, habitantes de la comunidad Javier Rojo Gómez realizaron labores de bacheo para reparar las calles, debido a la falta de respuesta de las autoridades, pese a las constantes solicitudes.
Tras años de desatención en los poblados de la Ribera del Río Hondo por parte de la presidenta municipal Yensunni Martínez, los vecinos se han visto obligados a asumir tareas que corresponden al Gobierno local.
En esta ocasión, los trabajos de bacheo se efectuaron en el tramo que va desde el crucero del Colegio de Bachilleres hasta la gasolinera de la localidad.
Contaron con el apoyo de trabajadores de la Comisión
DEMANDAS
3
servicios básicos exigen en las comunidades: agua potable, energía eléctrica y calles.
Nacional de Emergencia, destacamento Ribera del Río Hondo, quienes colaboraron con la coordinación del tráfico vehicular para evitar accidentes mientras realizaban las faenas.
Estas acciones representan un llamado de atención para las autoridades municipales del sur de
Quintana Roo, que han dejado en el olvido a numerosas comunidades con carencias en servicios básicos como agua potable, electricidad e infraestructura vial, especialmente en caminos en mal estado, destacaron habitantes.
Asimismo, esta situación también se repite en el municipio de Othón P. Blanco, donde otras comunidades han tenido que cubrir baches por sus propios medios, usando recursos materiales y humanos, dijeron habitantes.
Indicaron que la alcaldesa de dicho municipio se encuentra en su segundo mandato y durante cerca de cuatro años, las localidades han permanecido sin atención efectiva del Ayuntamiento.
(Ahahí Chamlati)
paso a que se repita una situación como la señalada.
“¿Por qué le dieron tan poco tiempo? En 10 meses no va a cambiar y puede peligrar la persona que lo denunció si al acusado se le ocurre cobrar venganza”, dijo una ama de casa.
Otra residente expresó: “Se les olvida que de una mujer nacieron; deberían darles cadena perpetua a todos los que lastiman y dañan a las mujeres”.
Una ciudadana opinó que
es grave que la condena sea tan corta, porque “diría que incluso podría considerarse tentativa de feminicidio por haberla estrangulado”. Agregó que la víctima estuvo en peligro de perder la vida. Una residente más subrayó que fue poco el tiempo para el delito que cometió y se mostró preocupada de que las autoridades no dieran la importancia necesaria al caso. Consideró que los castigos deben ser más duros. (Ahahí Chamlati)
Más de 700 alumnos volverán a las aulas de la secundaria “Justo Sierra Méndez”, el 7 de octubre
CHETUMAL.- Un total de 723 estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 2 “Justo Sierra Méndez” fueron evacuados luego de reportar la presencia de una plaga de pulgas y garrapatas en las inmediaciones del colegio.
Esta situación alertó a los padres de familia y personal docente sobre la seguridad de los alumnos durante las horas de clases.
Tutores expresaron su incertidumbre con respecto a la seguridad de las aulas del plantel, pues temen que el problema persista, provocando la pérdida de más clases para los estudiantes.
Los hechos sucedieron cerca de las 10:00 horas del viernes, en el plantel ubicado sobre la avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Campestre, cuando un estudiante notó la presencia de garrapatas en su asiento.
Tras una inspección por parte de los maestros, se percataron de que los parásitos se encontraban en la mayoría de los salones, hecho que obligó a la directora del plantel a suspender las clases.
De acuerdo con el conteo de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), 723 estudiantes regresaron a sus domicilios.
Varios padres de familias señalaron que el problema habría sido registrado desde finales del mes pasado, cuando diversos estudiantes presentaron picaduras e irritación cutánea por pulgas y garrapatas, por lo que, enojados, reportaron la situación a las autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), con el fin de fumigar de manera inme-
La infestación de parásitos data desde finales de septiembre, acusaron padres
diata las instalaciones para evitar la pérdida de más clases.
No obstante, tras cinco días de espera, al plantel arribaron personal de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de la SEQ, con el fin de realizar jornadas de fumigación, hecho que molestó a los padres de familia.
“Mi hija regresó a casa con más de cinco picaduras en las piernas, y el médico nos dijo que son de pulga”, refirió una madre de familia, quien señaló que es inaceptable que los niños estén expuestos a este tipo de situaciones dentro de la escuela.
“Podrían haber contraído Lyme por las garrapatas y la directora no avisó de nada hasta que los alumnos se empezaron a quejar por las picaduras”, aseguró otro padre.
Las autoridades de la secundaria señalaron que los estudiantes se estarían reincorporando nuevamente al plantel hasta el martes 7 de octubre, con el fin de que la fumigación haga efecto, noticia que molestó aún más a los padres de familia.
“No bastó con el paro de maestros. Nuestros hijos siguen perdiendo clases”, dijo uno de los afectados.
Señaló que antes de regresar a clases, las autoridades hacen una revisión exhaustiva de los planteles, por lo que se cuestionó: “¿cómo es que no se dieron cuenta de las garrapatas?, ¿fue sólo un simulacro?”.
(Williams Duran)
Durante los fines de semana el transporte escasea. ( PorEsto! )
una jornada de fumigación.
Sufren por falta de “combis”
CHETUMAL.- Habitantes de al menos tres zonas de la ciudad acusaron la escasez y ausencia de las “combis” durante los fines de semana, lo que perjudica económicamente a los trabajadores y estudiantes.
De acuerdo con los habitantes de las colonias Flamingos I, II, II y IV, la zona dispone únicamente de una “combi” para transportar a más de 400 familias, hecho que obliga a los agraviados a esperar hasta 30 minutos por la llegada
CHETUMAL.- Desde que se pusieron en funcionamiento las unidades piloto de transporte público en la ciudad, los conductores de los camiones se han enfrentado a la falta de conciencia de los automovilistas que se estacionan obstruyendo los paraderos.
Derivado de esta situación, los choferes de las unidades se las ingenian para recoger a los pasajeros
o, incluso, interceder para que los automovilistas muevan sus vehículos y liberen los paraderos. De acuerdo con los agraviados, este hecho pone en la mira otra de las problemáticas que enfrenta la ciudadanía y con la que tendrá que lidiar el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) conforme se van implementando las rutas piloto, puesto
que, de lo contrario, si no es atendida, representará un problema constante para los conductores de las unidades de transporte urbano. Además, instaron al Imoveqroo a mejorar o reemplazar los paraderos, según las necesidades de cada uno, toda vez que, tras más de 10 años de olvido, muchos se encuentran en condiciones deplorables. (Anahí Chamlati)
de alguna unidad o bien, tomar taxi hasta sus domicilios, pese que en ocasiones la tarifa no siempre es respetada por los ruleteros, por lo que llegan a pagar hasta el doble, provocando problemas hacía su economía.
De manera similar, residentes de Calderitas destacaron la ausencia de “combis” durante los fi nes de semana, sobre todo los domingos, cuando sólo trabaja una unidad hasta las dos de la tarde.
Por otra parte, los habitantes de la colonia Bosque señalaron que no existe ninguna Urvan de transporte público habilitada para esta zona desde el 2019, hecho que ha afectado estudiantes de la Preparatoria CBTIS 214, “Miguel Hidalgo y Costilla” y de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), quienes tienen que asistir a sus clases únicamente por medio del uso de taxis.
(Williams Duran)
Algunos automovilistas obstaculizan la zona de paraderos. (PorEsto!)
La presencia de diversas especies ha generado que científicos e investigadores especialistas se interesen en el estudio de la actividad acuática en
En los alrededores de la isla Tamalcab, capitalinos avistaron ejemplares marinos y grabaron la escena
CHETUMAL.- Habitantes de la capital del estado captaron la presencia de delfines nadando en la bahía este fin de semana, en los alrededores de la isla Tamalcab. El momento fue videograbado y quedó registrado como un recordatorio de que la bahía es el hábitat de diferentes especies, como ha sido señalado por los especialistas, de modo que es considerado uno de los santuarios marinos del Caribe Mexicano.
En los últimos años se ha podido observar la presencia de múltiples especies en el cuerpo de agua en la capital del estado, donde han sido avistados manatíes y lagartos, pero también delfines, tortugas así como una diversa gama de peces tropicales, aunque podría considerarse raro que aparezcan por estos lugares; sin embargo, son parte de la biodiversidad que existe en el ecosistema marino y resultan un atractivo para quienes acuden a
admirar y disfrutar la bahía .
En ese sentido, apenas un día antes también fue captada la presencia de un delfín en un cuerpo de agua en el ejido Juan Sarabia, que también forma parte del municipio Othón P. Blanco, lo que sorprendió a los habitantes que lograron avistarlo cuando se encontraba en la zona, calificando el suceso como algo inédito hasta el momento. Al respecto, esta misma diversidad es lo que ha hecho que los
CHETUMAL.- Habitantes de la colonia Venustiano Carranza, conocida como Las Casitas, expresaron preocupación respecto a la presencia de una peligrosa grieta que se ha ido agrandando en la avenida Venustiano Carranza, frente al parque. De acuerdo con la declaración de los residentes, el desperfecto representa un peligro para los colonos, sobre todo para padres de familia y niños que caminan todos los días, como parte de su rutina diaria, ya sea para ir a la escuela o al trabajo. Vecinos de la colonia señalaron que el desperfecto habría sido notifi cado por un residente de la localidad desde hace dos semanas, cuando se percató de un vacío de aproximadamente dos metros de hondo, debajo de una capa de concreto que poco a poco ha comenzado a deteriorarse conforme pasa el tiempo y debido a la afluencia de personas que circulan sobre la avenida de manera frecuente.
Vecinos de la colonia
Venustiano Carranza llaman al Gobierno a reparar la oquedad, antes que se suscite un accidente grave
Después de que los vecinos inspeccionaran el desperfecto destacaron la peligrosidad del hoyanco, debido a que hay escombro, botellas de vidrio, latas de cerveza y demás residuos que han llegado hasta el fondo, debido a que algunos ciudadanos utilizan el hueco como bote de basura.
El propietario de un negocio local situado en la avenida citada señaló que había notificado sobre la situación a las autoridades del municipio Othón P. Blanco desde
el primer día; sin embargo, no obtuvo respuesta y optó por implementar señalética de precaución, con lo que tenía a la mano, luego de que un estudiante estuvo cerca de quedarse atorado en la oquedad.
“Ya se hizo más grande y jamás que vinieron, hoy ya mero se le va el pie a un chavo y fue que le volví a poner una rama”, señaló un residente de la colonia.
Demás vecinos exhortaron al Ayuntamiento de Othón P. Blanco y a la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) que tomen cartas en el asunto ante el riesgo que presenta el hoyanco para los estudiantes y padre de familia que transitan diariamente en la avenida debido a la cercanía del Colegio Centenario, así como por los demás ciudadanos que acuden los fines de semana por los puestos comerciales que se apostan en el parque Las Casitas.
“Están esperando que se hueco se haga más grande para venir a reparar-
cuerpos de agua de la zona sur de Quintana Roo destaquen y sean parte del interés de científicos de los investigadores y especialistas, pues además ha sido en la bahía de Chetumal, principalmente, donde se han realizado hallazgos únicos, por lo cual su relevancia a nivel ecológico ha incrementado, incluso para la misma población, que siempre se muestra sorprendida por las especies que visitan el cuerpo lacustre.
Los avistamientos como este son también un recordatorio de la importancia de cuidar los cuerpos de agua, fauna y flora que habita en ellos, como es el caso de los manglares en la bahía ya que son refugio de diferentes especies, siendo todas importantes para que se mantenga el equilibrio natural del ecosistema marino y las especies puedan seguir apareciendo por estos lugares.
Personas usan el socavón como bote de basura. (Fotos Williams Duran)
lo. Al menos deberían agregar cintas de precaución para los estudiantes”, agregó una madre de familia. Vecinos exhortaron al Ayuntamiento de Othón P. Blanco y a la
Coordinación estatal de Protección Civil (Coeproc) para que tomen cartas en el asunto antes de que hay un percance de funestas consecuencias. (Williams Duran)
Tras un resolutivo negativo de la Semarnat, Quintana Roo dio autorización ambiental al proyecto Alux 33
El Gobierno de Quintana Roo contradice dictamen federal al otorgar autorización ambiental para la construcción del proyecto Alux 33, un desarrollo inmobiliario de 44 departamentos de lujo, en Puerto Morelos.
El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, argumentó que “el procedimiento y la resolución emitida se apegan estrictamente a la normatividad, no existe evidencia técnica o legal que desvirtúe lo resuelto por la autoridad ambiental estatal”.
Lo anterior, pese a que, en el 2022, la propia dependencia aseguró que el predio del proyecto debería tener una veda de 20 años, pero unos meses después le avaló una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
En una extensa ficha informativa enviada a PorEsto!, tras cuestionamiento en entrevista previa, Rébora Aguilera afirmó que existen proyectos cuya ubicación geográfica es próxima a ecosistemas costeros; no obstante que se encuentran disgregados físicamente de estos por infraestructura vial, urbanística o desarrollos preexistentes.
El proyecto Alux 33 recibió en enero un resolutivo negativo de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), lo que impedía continuar con la obra de un edificio de 44 departamentos. No obstante, el 24 de junio, la SEMA otorgó una autorización estatal (resolución SEMA/DS/ SGPA/DIRA/1522/2022), con lo que se reanudaron los trabajos.
De acuerdo con el titular de la dependencia, el proyecto Alux 33 está localizado en la zona 1, Supermanzana 1, manzana 13, lote 2, en Puerto Morelos.
El funcionario afirmó que el predio cuenta con regularización estatal y cumple con las obligaciones ambientales correspondientes.
De acuerdo con el funcionario, el terreno no forma parte de un Área Natural Protegida federal
ni corresponde a un ecosistema costero, por lo que la competencia recae en la autoridad estatal.
Durante recorridos de campo y con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-022, se comprobó que la zona presenta vegetación secundaria, producto de desmontes ocurridos desde la década de los 80, sin presencia de manglares ni humedales costeros.
La autorización otorgada por la SEMA es condicionada y regulada: limita la actividad a un polí-
gono específico de 649.61 metros cuadrados, además de establecer medidas de mitigación y compensación ambiental que deben cumplirse bajo vigilancia permanente.
Sin embargo, la propia titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Mariana Boy Tamborrell, advirtió que intensificará sus acciones contra desarrollos inmobiliarios irregulares en Quintana Roo, particularmente en Puerto Morelos, donde se detectaron violaciones a clausuras
y resoluciones ambientales.
Boy Tamborrell señaló que uno de los casos más preocupantes es el del proyecto Alux 33, clausurado en mayo pasado tras detectarse impactos negativos en el ecosistema costero cercano al Área Natural Protegida Manglares de Puerto Morelos.
Sin embargo, la construcción quebrantó los sellos y reanudó labores con base en una autorización emitida por la SEMA. “Lo vamos a revisar para darle
seguimiento a este caso puntual y vamos a tener un acercamiento con el Gobierno del Estado”, subrayó Boy Tamborrell. Agreó que “nos parece importantísimo que no haya confusión en el tema de las competencias”. La titular de la Profepa recordó que, en mayo, la dependencia actuó en siete desarrollos de Puerto Morelos por incumplimiento de la normativa, incluida la clausura total de Alux 33.
(Elisa Rodríguez)
Varios usuarios se vieron en la necesidad de caminar grandes distancias para abordar las unidades disponibles en paraderos improvisados, debido a las inundaciones. (PorEsto!)
CANCÚN.- Ayer por la mañana, usuarios del transporte público en Benito Juárez se vieron severamente afectados debido a la escasez de unidades, tras las intensas lluvias que azotaron la ciudad durante la noche del pasado viernes. Las precipitaciones provocaron encharcamientos, calles inundadas y vehículos varados, lo que dejó a muchas unidades fuera de circulación y otras operando con recorridos reducidos.
Vecinos de diferentes colonias
reportaron que varias avenidas principales quedaron parcialmente inundadas, mientras que el tránsito de automóviles particulares y del transporte colectivo se volvió lento e irregular.
Algunos pasajeros tuvieron que caminar grandes distancias para poder abordar vehículos disponibles, mientras que otros quedaron atrapados en paraderos abarrotados debido a la limitada circulación de autobuses y combis.
La falta de éste afectó prin-
cipalmente a trabajadores que dependen del servicio para llegar a sus centros de empleo, provocando retrasos y dificultades para cumplir con sus horarios.
Comerciantes y empleados de oficinas también señalaron que la escasez y la saturación en unidades generó un impacto directo en sus actividades diarias, aumentando el tiempo de traslado y la exposición a condiciones climáticas adversas.
Para atender la contingencia, la Dirección de Tránsito y Servi-
CANCÚN.- Habitantes de la Región 95 dijeron estar hartos de Aguakan, al quejarse de una fuga de agua que los afecta desde hace años, aunado a que, a escasos metros de la filtración, hay un registro que se encuentra abierto.
De acuerdo con los vecinos, el problema ha sido reportado en múltiples ocasiones sin recibir una solución definitiva.
Señalaron que el vital líquido corre constantemente por la calle, generando encharcamientos, malos olores y un foco de infección para las familias que viven en el área.
Los habitantes consideraron incomprensible la situación, especialmente porque aseguran cumplir con el pago puntual de sus recibos, pese a que el servicio no corresponde con la calidad esperada.
Mencionaron que resulta con-
Destacaron los quejosos constantes olores fétidos y un foco de infección para las familias que viven en la Región 95
tradictorio tener fugas permanentes y, al mismo tiempo, deficiencias en el suministro en otras zonas de la colonia. A esta problemática se suma el deterioro del sistema de alcantarillado, el cual se encuentra en malas condiciones, dijeron usuarios. Cuando se presentan lluvias, las calles suelen inundarse y los registros se desbordan, provocando que las aguas residuales se mezclen
con las corrientes superficiales. Durante las noches, la acumulación de líquido favorece la proliferación de mosquitos y agrava los malos olores, lo que ha comenzado a afectar la salud y la tranquilidad de las familias que habitan cerca del punto afectado, dijeron habitantes.
Los reportes ciudadanos indican que, aunque personal de Aguakan ha acudido en algunas ocasiones, las reparaciones realizadas han sido superficiales y temporales, ya que poco después el problema vuelve a presentarse. Señalaron que la empresa no ha ofrecido una solución integral que evite que la fuga se repita, por lo que insistieron en la necesidad de una intervención definitiva que garantice el correcto funcionamiento del sistema drenaje.
(Christopher Delgado)
cios Públicos movilizó personal y supervisar las zonas inundadas y agilizar la circulación en los puntos críticos.
Asimismo, brigadas de limpieza retiraron agua acumulada de rejillas y bocas de tormenta, con la intención de reducir los daños y facilitar el flujo vehicular.
Las autoridades recomendaron a la población limitar los desplazamientos no esenciales, informarse sobre las condiciones del transporte mediante las redes oficiales del
Ayuntamiento y Protección Civil, y extremar precauciones al conducir en calles con encharcamientos o baches, donde la acumulación de agua puede generar accidentes o averías mecánicas.
De acuerdo con ciudadanos, este episodio evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante lluvias intensas y la necesidad de reforzar la logística del transporte público durante fenómenos meteorológicos. (Redacción PorEsto!)
Hoteleros ven complicado abrir el acceso a bañistas en todos los inmuebles, como mandata la ley
CANCÚN.- En los 900 kilómetros del litoral quintanarroense sólo se cuenta con 98 playas de “libre acceso”, aunque la Cámara de Diputados aprobó cambios a la ley para garantizar el paso a todos los arenales y Áreas Naturales Protegidas (ANP). Los ajustes a las normas incluyen la prohibición de la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para su ingreso.
El dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres consideró que es “complicado” que se abra accesos a las playas en todos los inmuebles en la entidad.
entradas públicas hay en Cancún, en sus 28 kilómetros de litoral.
Reconoció que hay varios centros de hospedaje que no tienen entrada directa. “La playa sí es zona federal y todo el mundo puede transitar libremente, pero accesos en todos los hoteles, lo veo complicado”, dijo.
Indicó que analizarán la iniciativa. “Creo que lo correcto sería tener varios accesos, pero no se puede en todos los centros de hospedaje”, afirmó.
A la par, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, pidieron que la responsabilidad de mejorar los accesos no recaiga únicamente en la iniciativa privada.
Recordaron que muchos de los hoteles y clubes de playa en la zona costera del municipio Tulum funcionan como espacios abiertos al público, sin consumo mínimo ni cobros de entrada, lo que contribuye a la oferta turística del destino, tanto para visitantes como para locales.
Lo anterior, tras manifesta-
En Tulum, Puerto Aventuras y Playacar, visitantes y gente local se quejan de restricciones por parte de los centros de hospedaje.
ciones de turistas y habitantes al reclamar acceso libre a las playas.
Acoso de agentes de seguridad privada
En redes sociales constantemente circulan videos de turistas y bañistas locales exhibiendo a personal de seguridad de los hoteles que les “piden” retirarse de la playa, argumentando que es propiedad privada, pese a estar dentro de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
En Cancún, el Gobierno municipal sólo reconoce 12 accesos li-
bres a playas, en sus 28 kilómetros de costa, muchos de estos son por diminutos pasillos.
La zona de Playacar privatizó complemente el acceso, incluso, instalaron casetas de seguridad y sólo pueden acceder los huéspedes con reservación en alguno de los hoteles de la zona o los propietarios de las residencias en el lugar.
Habitantes de Puerto Aventuras acusan que el acceso a la principal playa del lugar les es negado.
El pasado 1 de septiembre, con el apoyo de todos los partidos, el Pleno de la Cámara de Diputados
aprobó modifi caciones a la ley para garantizar el libre acceso a playas y ANP de todo el país, así como para prohibir la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para su ingreso.
Este dictamen, derivado de una iniciativa de Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, plasma que el acceso a las playas y zona federal contigua a ellas será libre, gratuito y permanente para todas las personas, además de establecer que las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de sus competencias, garantizarán
el acceso desde las vías públicas a los arenales y zona federal contigua a las mismas, el cual deberá ser seguro y señalizado.
Excepción
Aunado a lo anterior, quedará prohibida la imposición de cobros, salvo aquellas zonas que no lo permitan por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública y de interés nacional, de acuerdo con el mandato.
(Elisa Rodríguez)
Este año suman 7 mil 498 víctimas por accidentes, un 27.4% más que en el 2024, según Sistema Nacional
CANCÚN.- En lo que va del 2025, 7 mil 498 personas fueron hospitalizadas por choque en Quintana Roo, una cifra 27.4% mayor que el año pasado, en el mismo periodo, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
De acuerdo con el informe más reciente, correspondiente a la semana epidemiológica número 38 del 2025, Quintana Roo registra 4 mil 433 hombres y 3 mil 65 mujeres lesionadas en accidentes de transporte con vehículos moto-
rizados. Esto mantiene la tendencia al alza, respecto al mismo lapso del 2024, cuando se contabilizaron 5 mil 883, de los que 3 mil 65 fueron varones y 2 mil 818 féminas.
Los más de 7 mil casos equivale a un promedio de 197 personas hospitalizadas por semana, lo que representa aproximadamente 28 eventos diarios.
Dicha frecuencia coloca a Quintana Roo entre las entidades con mayor incidencia de accidentes viales en proporción a su población.
En la comparativa peninsular, el estado supera ampliamente a Yucatán, que registra 2 mil 287 hospitalizados (mil 125 hombres y mil 162 mujeres) y a Campeche, con 921 casos (544 y 377, respectivamente). Esto signifi ca que Quintana Roo concentra más del doble de los casos reportados por ambos estados juntos. El incremento coincide con el crecimiento del parque vehicular y del flujo turístico en la entidad, factores que suelen incidir direc-
CANCÚN.- Quintana Roo registra uno de los niveles más bajos de contratación de seguros en el país, con apenas 9% de la población que tiene una póliza de vida, 27 de gastos médicos mayores y siete por ciento para el hogar.
Lo anterior, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac).
En la entidad hay mil 425 agentes registrados, de los que 860 operan en Cancún, según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas actualizados a septiembre del 2025.
Cada elemento en Quintana Roo atiende, en promedio, a 2 mil 300 habitantes, una proporción más alta que en Yucatán ( mil 600) y Campeche (2 mil 100), lo que refleja una limitada capacidad de atención y penetración.
El presidente del comité directivo informó que el seguro más contratado en Quintana Roo es el de
Las empresas pagaron 473 mil millones de pesos en siniestros, en el 2024, un alza del 10.7 por ciento respecto al 2023
gastos médicos mayores, impulsado principalmente por el turismo, la población flotante y los altos costos hospitalarios en el sector privado.
A nivel nacional, este ramo creció 9.4%, en el 2024, mientras que el mercado asegurador en su conjunto tuvo un aumento anual del 11.5%, superando los niveles prepandemia en más de 20%, explicó.
Refirió que en el 2024, las aseguradoras pagaron 122 mil millones de pesos en gastos médicos mayores
en todo el país, lo que representó el 14% del gasto total en salud.
Además, se cubrió el 70% de los pagos a hospitales privados, lo que evidencia el peso económico del sector en la atención médica.
A pesar de estos datos, la cultura de aseguramiento en Quintana Roo es débil . Advirtió que esta baja penetración coloca en situación de vulnerabilidad económica a las familias frente a eventos inesperados.
“Un país que quiere salir adelante ante catástrofes, como pandemias, huracanes o terremotos, necesita tener una alta penetración de seguros”, señaló.
A nivel nacional, a finales del 2024 había 64 mil 666 agentes con cédula vigente, cifra que en el 2025 se ajustó a 57 mil, tras el repunte temporal durante la pandemia. Esto equivale a un elemento por cada mil 353 habitantes, aunque hay estados
tamente en la cantidad de percances viales registrados.
En cuanto a la distribución por género, los hombres representan el 59 por ciento de los casos totales, mientras que las mujeres constituyen el 41, una proporción que se ha mantenido constante en los últimos años.
En el país, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó 105 mil 612 personas hospitalizadas por accidentes en vehículos con motor hasta la semana 38.
En este contexto, Quintana Roo aporta cerca del 7 por ciento del total nacional, ubicándose entre los primeros 10 estados con más lesionados.
La tendencia al alza en accidentes con víctimas hospitalizadas reafi rma que durante el 2025 Quintana Roo mantiene un crecimiento sostenido en este tipo de percances, con cifras que superan de manera constante las del año anterior.
(Axel Rosas)
La demanda de pólizas de autos aumentó un 21.2 por ciento. (L. Vera)
como Zacatecas, donde la proporción llega a uno por cada 4 mil. Los ramos impulsores a nivel nacional han sido: vida con ahorro (24.7%), autos (21.2), ligado al aumento en venta de vehículos, y gastos médicos mayores, con más asegurados y costos hospitalarios al alza. Recomendó verificar siempre que el agente cuente con cédula vigente en la página de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y evitar intermediarios fraudulentos. (Juan Flores)
CANCÚN.- La laguna Nichupté está convertida en un cementerio de más de 80 lanchas y barcos semihundidos, lo que también ocasiona contaminación en dicho lugar, según asociados náuticos.
Esta zona se encuentra frente a la enorme asta de la bandera nacional, que se ubica a la altura del kilómetro 5 del bulevar Kukulcán.
Los representantes de touroperadores dijeron que continúan pendientes la extracción de entre 60 y 80 embarcaciones en deterioro.
Añadieron que la Capitanía de Puerto había iniciado con trabajos jurídicos para disponer de las unidades, porque tienen un propietario y no se pueden tomar porque pueden meterse en una complicación legal.
Hasta el último avance que tuvieron al respecto, la Capitanía de Puerto informó que prácticamente la mayoría estaban libres para poder utilizarlas, por lo que el Gobierno del Estado, junto con el municipio iban a coordinar el trabajo de extraerlas de la laguna para poder trasladarlas vía terrestre y encontrarles algún sitio de disposición final.
Descartaron que dichos barcos puedan convertirse en arrecifes, ya que no lo ven próspero, al ser inviable ambientalmente, siendo que construidas mayormente por fibra de vidrio, por lo que no pueden cambiarse de lugar para ponerlas como uno artificial, puesto que las corrientes las van a romper y terminarán inservibles.
“No va a funcionar como recurso no natural, aunado a que pueden tener hidrocarburos, aceites y otros elementos que pueden afectar”, destacaron náuticos.
Ambientalistas señalaron que los barcos hundidos liberan metales pesados que alteran la calidad del agua
La envenenan con basura y plásticos
Contaminada por aguas negras, que bajan de los hoteles sobre el bulevar, la laguna Nichupté sirve también de depósito de basura y plásticos que la venenan todo el tiempo, dieron a conocer ambientalistas.
Dijeron que entrando del mar y cruzando el puente Calinda hay unas instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar) y frente a ésta se encuentran los restos de una lancha que se quemó en ese sitio hace más de un año.
Hicieron ver que Marinos que son asignados a ese campamento se divierten todos los días nadando en el canal, donde existen anuncios de “cuidado con los cocodrilos”, pero a ninguno de ellos se le ocurre hacer labor y limpiar el lugar de la basura, pues más bien parecen estar siempre de vacaciones.
Estas embarcaciones, que en su momento fueron utilizadas para actividades turísticas o privadas, han quedado a la deriva por falta de regulación, negligencia de propietarios y ausencia de un programa integral de retiro, comentaron.
(Elisa Rodríguez)
CANCÚN.- Habitantes de Benito Juárez reportaron la falta de fumigación oportuna y efectiva en toda la ciudad, incluso en la zona hotelera, justo cuando las lluvias recientes han provocado una proliferación de mosquitos.
Lo anterior, pese a los anuncios ofi ciales sobre el reforzamiento de acciones contra vectores, lo que aumenta el riesgo de enfermedades, como dengue, zika y chikungunya.
Las cifras de la Secretaría de Salud correspondientes a la semana epidemiológica número 39 revelaron que Quintana Roo enfrenta un escenario preocupante en materia de salud pública, ya que en lo que va del 2025 se han confirmado 192 casos de enfermedad por vectores y tres defunciones asociadas a este padecimiento, ocupando el lugar 13 en la estadística nacional.
Los datos confirmaron que, a pesar de las campañas de prevención
y descacharrización, el virus mantiene presencia activa en la entidad.
Othón P. Blanco encabeza la lista con 60 diagnósticos confirmados, seguido de Cozumel, con 59, mientras que Benito Juárez reporta 25 y Playa del Carmen, 19; el resto, distribuidos en las demás localidades.
De acuerdo con Melchor Ojeda Chi, jefe de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 2,
actualmente trabajan en el municipio 42 brigadistas encargados de la fumigación, apoyados por 12 vehículos nebulizadores. Dijo que utilizan insecticidas piretroides de ultra bajo volumen, aprobados por la Secretaría de Salud federal y la Organización Mundial de la Salud (OMS), diseñados para atacar mosquitos adultos.
eléctrico afirmó que el uso de energía renovable ayuda a reducir la dependencia de la red y alivia la carga en zonas con infraestructura saturada.
de cuatro regiones pedirán apoyo a la autoridad federal para adquirir paneles solares
CANCÚN.- Ante los constantes apagones e interrupciones de electricidad, vecinos de cuatro regiones dijeron que viajarán a Ciudad de México donde se reunirán con autoridades federales y pedirán apoyo para adquirir paneles solares.
Los afectados por las fallas eléctricas dijeron que desean energía alternativa, estable y segura.
Juan Carlos Ku Chi, integrante del comité vecinal de la Supermanzana 92, señaló que los cortes de energía se han vuelto un problema recurrente no sólo en su colonia, sino en buena parte de la ciudad y la Península de Yucatán.
“Cada apagón afecta hogares, negocios y actividades productivas.
Hay pérdidas económicas y daños en equipos que nadie repara”, señaló.
La Supermanzana 92 alberga a cerca de 14 mil habitantes, según estimaciones de los propios vecinos.
Ku Chi dijo que las familias pagan en promedio entre 850 y mil 100 pesos bimestrales a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dependiendo del consumo y los subsidios aplicables. Sin embargo, los vecinos ven en la energía solar una opción viable para reducir esa dependencia.
De acuerdo con empresas instaladoras en la región, un sistema de paneles solares para una vivienda promedio en Cancún cuesta entre 90 mil y 130 mil pesos, dependiendo del número de paneles, el inversor
y la capacidad de almacenamiento.
Aunque la inversión inicial es elevada, la amortización se alcanza en un plazo de cuatro a seis años, con reducciones de hasta 90 por ciento en el recibo eléctrico mensual.
Los apagones más recientes, como el ocurrido el viernes pasado que afectó a los tres estados de la Península de Yucatán, dejaron sin luz durante horas a miles de usuarios, provocando pérdidas millonarias y daños a electrodomésticos por variaciones de voltaje.
“Cuando se va la corriente, los refrigeradores se dañan, los productos perecederos se echan a perder y los negocios quedan paralizados. Eso no es sostenible”,
CANCÚN.- La entidad ocupa el primer lugar nacional en llamadas al 911 debido a violencia de pareja por cada 100 mil habitantes, de enero a agosto de 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De acuerdo con el reporte, Quintana Roo registró una tasa de 960.44 llamadas por cada 100 mil habitantes, la cifra más alta de todo el país, muy por encima de la media nacional que se ubica en 142.72. Esto significa que la entidad quintuplicó el promedio.
En total, el estado acumuló 20 mil 815 llamadas relacionadas con violencia de pareja durante los primeros ocho meses del año, cifra que lo coloca a una distancia considerable del segundo lugar,
ACUMULADO
mil 815 reportes se realizaron en Quintana Roo, en ocho meses.
Aguascalientes, que reportó 9 mil 254 casos y una tasa de 597.26. El tercer lugar fue para Baja California, con una tasa de 593.04 y 12 mil 602 llamadas, mientras que otras entidades, como Sonora y Baja California Sur, también superaron las 400 llamadas por cada 100 mil habitantes.
Chiapas y Ciudad de México reportaron las tasas más bajas, con 21.53 y cero, respectivamente, lo que refleja una diferencia significativa frente al estado.
En comparación con los datos nacionales, el número de llamadas en Quintana Roo representa casi siete veces más que en la mayoría de las entidades ubicadas en la zona centro y sur del país, donde los índices se mantienen por debajo de las 150 por cada 100 mil habitantes.
Dentro de la región peninsular, la entidad encabeza ampliamente la estadística, seguido de Yucatán, que registra una tasa de 122.29 llamadas por cada 100 mil habitantes, y Campeche, con 225.60.
Esto significa que el estado
apuntó el representante vecinal.
Si bien reconoció que en los últimos meses ha habido una mejor respuesta de la CFE al restablecer fallas en menos tiempo, sostuvo que la solución de fondo está en diversificar las fuentes de energía.
Por ello, el comité vecinal prepara un viaje a la capital para entregar un planteamiento directo a la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitando facilidades financieras y subsidios para la instalación de paneles solares domésticos.
Para el ingeniero eléctrico y especialista en energías renovables, Víctor Pacheco, este tipo de iniciativas ciudadanas no sólo ayudan a reducir la dependencia de la red,
sino que también pueden aliviar la carga de distribución en zonas con infraestructura saturada. Explicó que la instalación de paneles solares en áreas urbanas, como Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Chetumal e incluso en las zonas rurales, podría estabilizar la demanda, reducir apagones y generar ahorros significativos. Los vecinos también demandan que el Gobierno federal transparente mayores recursos a la CFE para modernizar líneas eléctricas y contratar más personal de mantenimiento, pues las cuadrillas actuales “no se dan abasto” para atender las múltiples fallas. (Juan Flores)
Chiapas y Ciudad de México tienen menos agresiones. (Liza Vera)
supera casi ocho veces a Yucatán y más de cuatro a Campeche, evidenciando una marcada diferencia entre los tres, en la Península.
El aumento sostenido en las llamadas de emergencia por este tipo de violencia posiciona nuevamente
a Quintana Roo en los primeros lugares en materia de reportes ciudadanos por agresiones en el ámbito de pareja, una tendencia que se ha repetido en los últimos años, según los registros del Secretariado Ejecutivo. (Axel Rosas)
La sustracción
de
CANCÚN.- Aumentan los robos en escuelas de la ciudad; el caso más reciente ocurrió en la secundaria general “Ricardo Flores Magón”, ubicada en la avenida Kabah, entre las Rutas 4 y 5, que por cuarta vez fue blanco de la delincuencia.
El robo de cableado eléctrico dejó sin funcionamiento el sistema de aire acondicionado en dos salones, afectando directamente a 160 alumnos durante la jornada escolar del viernes.
De acuerdo con datos de la SEQ, en lo que va de 2025 se han registrado, al menos, 83 reportes de robos y actos de vandalismo en escuelas públicas de Quintana Roo, la mayoría en Cancún y Chetumal.
Los principales blancos han sido el cableado eléctrico, equipos de cómputo, mobiliario, así como los aires acondicionados.
El director del plantel, Adrián Iván Salazar Ferráez, confirmó que el hurto fue detectado alrededor de las 7:00 horas, al iniciar las clases, y representa la cuarta incidencia similar en el último año.
El plantel atiende a un total de 860 estudiantes, de los cuales 520 están inscritos en el turno matutino y 340 en el vespertino. Para cubrir las actividades académicas la escuela cuenta con 38 docentes y 11 trabajadores administrativos.
El monto de las pérdidas asciende a alrededor de 90 mil pesos, considerando el costo del cableado, la reparación de los ductos y la reinstalación del sistema de climatización, indispensable ante las altas temperaturas que se registran en la ciudad, comentó Ruperto Chávez, padre de un estudiante, quien solicitó a las autoridades cumplir con su
cables afectó a 160 alumnos que se quedaron sin el aire acondicionado
Nuestros estudiantes merecen un espacio seguro donde crecer y aprender sin miedo”.
AFECTADOS
promesa de ampliar la barda del plantel y la seguridad perimetral.
“Una vez más hemos sido víctimas de la misma gente que ya hemos reportado ante las autoridades e incluso denunciado… y siguen caminando por las calles como si nada pasara”, aseguró.
En redes sociales externaron:
“La extienda del ISSSTE, que colinda con nuestra escuela, se ha convertido en un refugio de personas en situación de calle cuya actividad diaria es robar para conseguir droga”.
Agregaron que “esto no solo ha deteriorado nuestro entorno, sino que representa un peligro latente para nuestros jóvenes”.
“Sospechamos que roban el cobre para venderlo y financiar sus vicios”, señaló el director.
Pese a las constantes denuncias ante las autoridades educativas y de seguridad, hasta el momento no hay ninguna persona detenida por estos hechos.
Al igual que varios padres de familias que externaron sus opiniones en redes sociales, Salazar Ferráez pidió reforzar la barda colindante con el ISSSTE, elevarla y colocar sistemas de seguridad para frenar los robos que afectan directamente el entorno escolar.
Padres de familia manifestaron su molestia por la falta de acciones concretas. A través de
IMPACTO
90
mil pesos es el monto de las pérdidas, considerando material y reparaciones.
redes sociales exigieron a la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) y a la policía estatal una respuesta rápida, no
sólo para este plantel, sino para el conjunto de escuelas que enfrentan problemas similares.
Este es el texto que subieron a redes sociales: “Como comunidad escolar, alzamos la voz una vez más. Pedimos con urgencia que se construya la barda de seguridad que colinda con la extienda del ISSSTE”.
El documento continúa revelando que personal del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) ya visitó el plantel en diferentes ocasiones y según toman medidas de la barda, pero la obra no se concreta.
Ante esta situación hicieron un llamado respetuoso pero firme a la gobernadora Mara Lezama, de quien dijeron siempre está “atenta a la juventud, y a la secretaria de Educación, Elda Xix, para que esta vez se escuche y atienda esta petición que no puede esperar más”.
Expresaron que la seguridad de los jóvenes debe ser prioridad. “¡Queremos una escuela segura, libre de riesgos y con muros que protejan los sueños de nuestros estudiantes!”, afirmaron.
(Juan
Flores)
CANCÚN.- El hacker Eternal — también identificado como “Holistic-K1ller”— hizo una nueva publicación para vender datos exfiltrados de 666 mil usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), así como de Aguakan. Más de medio millón de clientes están en riego, se reportó en la red social “X”. El mensaje de extorsión hacia el Gobierno exige 5 mil dólares para no vender la información.
Además, la firma especializada en ciberseguridad, Silikn, lanzó una advertencia sobre lo que parece ser una filtración potencialmente perjudicial de ciberseguridad, con la advertencia “Proteción FM - Alerta 04102025”.
La alerta dio a conocer que se reportó la filtración de información de Aguakan y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, organizaciones encargadas de gestionar los servicios de agua y alcantarillado en el estado de Quintana Roo.
La CAPA reportó al mediodía de ayer que ellos no tenían ninguna alerta al respecto y que sus sistemas estaban trabajando de manera normal.
Esto, días después de que, por segunda ocasión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó atraer el caso Aguakan, empresa privada que mantiene la concesión del suministro de agua potable en Cancún y la Riviera Maya, el corredor turístico más grande del país.
Una semana antes de que el anterior Pleno de la Corte dejara funciones, la exministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, determinó desechar una solicitud de facultad de atracción promovida por la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Quintana Roo para anular la suspensión definitiva ganada por esta empresa en enero del 2024, contra el retiro de la concesión aprobada por integrantes del Congreso estatal.
En el 2024 Aguakan logró la concesión ampliada del suministro de agua potable en cuatro municipios de Quintana Roo, donde está la Riviera Maya y Cancún, en un negocio avalado por el entonces gobernador Roberto Borge, hoy preso, y personajes como Mauricio Góngora, excandidato a la gubernatura por el PRI, que ahora presume su cercanía con Morena. Días antes de que Piña Hernández dejara el puesto, determinó desechar la solicitud de atracción bajo el argumento de que la Consejería Jurídica no está legitimada para promover una acción legal de este tipo.
“Se desechó la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción interpuesto por la parte contraria a la recurrente en el presente toca, ante la falta de legitimación del solicitante”, (sic), se lee en el acuerdo judicial consultado.
Chetumal, Q. Roo, domingo 5 de octubre del 2025
Diligencias realizadas en los municipios Othón P. Blanco y Benito Juárez generaron que se confiscaran supuestos estupefacientes y la detención de dos personas
encontraron en el lugar al menos seis casquillos de arma de fuego; no hubo lesionados
CANCÚN.- Sujetos armados dispararon en repetidas ocasiones contra la fachada de un domicilio y posteriormente se dieran a la fuga la tarde de ayer, en la Supermanzana 245, a espaldas del fraccionamiento Villas Otoch, primera etapa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas, sobre la calle 22, a escasos metros de la avenida 18, en la colonia Los Pinos, donde vecinos alarmados por las detonaciones de arma de fuego alertaron de inmediato a la línea de emergencias 911.
Ante el reporte, las autoridades activaron el código rojo, lo que generó el despliegue de unidades de la Policía Municipal y de elementos estatales que acudieron al sitio para verificar la situación.
Al arribar, los efectivos localizaron varios casquillos percutidos sobre una calle de terracería, mismos que habrían sido utilizados por los atacantes para disparar directamente contra un inmueble de la zona. No se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, por lo que no fue necesaria la intervención de
los cuerpos de emergencia médica. El área fue asegurada por los uniformados, quienes acordonaron la escena del ataque en espera del arribo de personal ministerial y peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Al llegar, los especialistas procedieron al embalaje de al menos seis casquillos de arma corta que quedaron esparcidos en la vía pública y que habrían impactado contra la fachada del domicilio. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los agresores,
PLAYA DEL CARMEN.- Una menor de edad resultó lesionada en un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer, sobre la avenida 125, con calle 38, a la altura del fraccionamiento Valle Aurora.
Los hechos se registraron cuando una camioneta particular de la marca Subaru, blanca, con placas de Yucatán, conducida por una mujer de origen extranjero, circulaba de sur a norte sobre dicha arteria.
Tras intentar incorporarse al carril derecho, la conductora no se percató de la presencia de una motocicleta Italika, modelo DS150, que transitaba por ese mismo carril, lo que provocó una colisión.
Según testigos, la unidad de dos ruedas era conducida por un hombre que transportaba a dos menores.
En el momento del impacto, el biker y uno de los niños cayeron sobre la otra, quien fue la que resultó con una lesión en la pierna derecha. El vehículo de dos llantas se estrelló en la parte lateral derecha del vehículo, por lo que quedó parcialmente dañado.
Vecinos de la zona auxiliaron a los involucrados por este percance, mientras esperaba la llegada de los servicios de emergencia.
Minutos después arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para dar atención a la infante lesionada.
Tras ser valorada, se deter-
minó que la herida no requería traslado hospitalario.
Elementos de Tránsito Municipal también llegaron al punto del accidente para realizar el peritaje correspondiente y comenzar el deslinde de responsabilidades.
La zona fue acordonada brevemente para facilitar las labores de auxilio y evitar otro percance, ya que el tráfico en esta avenida es constante durante las tardes.
Hasta el cierre de esta edición, no se había informado si la conductora del vehículo fue detenida o si se iniciará un proceso legal
en su contra.
Las autoridades continuaron con la recopilación de testimonios y evidencias para determinar las causas precisas del accidente y las sanciones, en caso de ser necesarias.
Según ciudadanos, este incidente resalta nuevamente la importancia de extremar precauciones al conducir, especialmente al realizar cambios de carril y la necesidad de que las motocicletas no excedan el número permitido de pasajeros, ya que se trata de un factor que incrementa el riesgo de accidente.
(Erick Díaz)
así como el motivo del ataque. Tampoco se ha informado si el inmueble afectado cuenta con antecedentes o alguna relación con actividades ilícitas.
Las autoridades iniciaron la carpeta de investigación correspondiente por los delitos de daños y portación de arma de fuego, en espera de avanzar con las pesquisas y dar con los responsables.
Vecinos del área señalaron que este tipo de hechos se han vuelto recurrentes en la zona, lo que ha generado un clima de inseguridad
e incertidumbre entre las familias que habitan en Villas Otoch y sus alrededores. Algunos aseguraron haber escuchado al menos seis detonaciones antes de ver a los responsables huir a bordo de una motocicleta a toda velocidad.
La FGE hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con cualquier información que pueda ayudar a identificar a los presuntos responsables, y aseguró que se mantendrán los patrullajes en la zona como medida preventiva. (Redacción PorEsto!)
PLAYA DEL CARMEN.- Ayer por la mañana, una mujer provocó un accidente de tránsito al chocar contra una motocicleta presuntamente por imprudencia al volante en la colonia Gonzalo Guerrero, informaron autoridades.
Según trascendidos, la automovilista no respetó un disco de alto en la intersección de la calle 14 Bis con avenida 45, lo que causó el percance y dejó daños materiales. Testigos indicaron que conducía un Suzuki Swift gris, mientras que el motociclista manejaba una Pulsar 200 negra, circulando por la avenida con preferencia.
La falta de precaución de la conductora provocó que el motociclista colisionara contra el costado dere-
cho del vehículo, cayendo al pavimento y ocasionando daños visibles en ambos automotores. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas. El motociclista recibió ayuda de transeúntes y no fue necesaria la intervención de los servicios médicos. Elementos de Tránsito Municipal arribaron minutos después para iniciar el deslinde de responsabilidades y retirar los vehículos, evitando mayor congestionamiento. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a conducir con precaución, recordando que este año se han registrado varios accidentes con personas lesionadas y fallecidas, e insistieron en reportar cualquier emergencia al 911.
El suceso aconteció en Villas del Sol; la víctima señaló a su atacante, quien estaba cerca y fue detenido
PLAYA DEL CARMEN.- Durante un recorrido de vigilancia rutinario en Villas del Sol, elementos de Seguridad atendieron una solicitud de auxilio por parte de un ciudadano que, visiblemente herido, les hizo señas en la vía pública. Al acercarse, los oficiales observaron que el hombre tenía una herida punzocortante en el costado derecho del tórax y de inmediato solicitaron apoyo médico.
La víctima, aún en el lugar de los hechos, señaló directamente a un individuo que se encontraba a unos metros como el presunto responsable de la agresión, pero éste no intentó huir, por lo que los agentes lo detuvieron.
El presunto agresor fue identificado como Miguel Abraham “N”, quien fue asegurado y trasladado ante las autoridades correspondientes, donde se dará seguimiento al procedimiento legal. Mientras que la víctima fue atendida en el lugar por personal de emergencias y, posteriormente, canalizada a una unidad médica para su adecuada valoración; según los primeros reportes, su estado de salud se reportó como estable.
Los hechos ocurrieron en un espacio público, aunque hasta el momento no se ha determinado si había una relación previa entre los involucrados ni el motivo que
La policía puso a disposición de las autoridades a Miguel Abraham “N”, a fin de esclarecer el caso
videovigilancia cercanas, como parte de las diligencias.
No fue revelada la identidad del lesionado; el acusado quedó retenido por la autoridad ministerial. (Fotos PorEsto!)
originó el ataque. Las autoridades iniciaron la carpeta de investigación para esclarecer lo sucedido y determinar el gra-
do de responsabilidad del detenido. La Fiscalía se encuentra recabando las declaraciones de las partes involucradas, así como po-
ataque armado 2 hombres heridos de gravedad en la Sm 229
CANCÚN.- Un convivio entre conocidos terminó en tragedia la noche del viernes, cuando un hombre armado irrumpió en un domicilio de la Supermanzana 229 y abrió fuego contra dos personas, dejándolas gravemente heridas.
Las autoridades no han establecido el móvil del ataque, mientras las víctimas luchan por su vida en distintos hospitales de la ciudad. Los hechos ocurrieron cerca de las 7:50 de la noche, en una vivienda ubicada en la manzana 13, sobre la avenida Niños Héroes. De acuerdo con versiones preliminares, las víctimas estaban ingiriendo bebidas alcohólicas cuando un sujeto desconocido ingresó al inmueble y sin previo aviso comenzó a disparar a quemarropa y luego huyó.
Uno de los lesionados fue identificado como Jaime N., de 61 años, quien recibió dos impactos de bala: uno en la mano izquierda y otro en la pierna del mismo lado, provocándole una fractura en el fémur, por lo que ameritó que fuera atendido por paramédicos de una empresa privada y trasladado a un hospital, donde permanece internado.
La segunda víctima, Mario N., sufrió heridas mucho más delicadas. Paramédicos de Protección Civil que llegaron al lugar y confirmaron que presentaba múltiples impactos
de bala en el abdomen, pelvis, pierna y en la zona genital. Debido a la gravedad de las lesiones fue llevado de inmediato al hospital general, catalogado en “código rojo”.
En el lugar de los hechos, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguraron al menos ocho casquillos percutidos de calibre nueve milímetros, los cuales fueron embalados como evidencia para la carpeta de investigación.
Elementos de la Policía Ministerial continúan con las indagatorias, aunque hasta el momento no se tiene una línea clara de investigación. Las autoridades
indicaron que están recabando testimonios de testigos y familiares, además del análisis de cámaras de seguridad cercanas.
Vecinos del área expresaron su preocupación por el nivel de violencia que se vive en la zona, y aunque algunos dijeron haber escuchado los disparos, ninguno logró ver al atacante.
Hasta el cierre de esta edición no se reportó la detención de alguna persona por este hecho. La Fiscalía mantiene abierta la investigación por tentativa de homicidio y no descarta ninguna hipótesis. (Redacción PorEsto!)
Un gatillero entró a un inmueble y sin mediar palabra disparó. (PorEsto!)
sibles versiones de testigos que se encontraban en el área al momento del incidente. También se están revisando imágenes de cámaras de
Miguel Abraham “N” permanece bajo custodia en espera de que se defina su situación jurídica. Hasta el cierre de esta edición no se habían dado a conocer las posibles agravantes ni la participación de otras personas en el hecho, sólo que el lesionado permanecía hospitalizado debido a las heridas.
La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, será llamada a rendir su declaración ofi cial en los próximos días, lo que será clave para continuar con la integración del expediente.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad ciudadana y señalaron que se actuó con prontitud para evitar consecuencias mayores; asimismo, invitaron a la población a reportar de inmediato cualquier hecho delictivo o situación sospechosa para salvaguardar la vida de ciudadanos. (Redacción PorEsto!)
Asaltan a mano armada tienda; se llevan $2 mil
CHETUMAL.- Un total de 2 mil pesos en efectivo fueron sustraídos de una tienda de conveniencia, luego de que un hombre ingresó y con un arma de fuego sometió a una empleada, en la colonia Proterritorio. De acuerdo con los testigos, el presunto fue avistado anteriormente cerca de la tienda ubicada en el cruce de la avenida Chetumal con calle Santa Lucía, se presume observaba la rutina de los empleados a fin de perpetrar el robo. El hecho se suscitó a las 4:00 horas de ayer, empleados del establecimiento dieron a conocer que un hombre, de complexión delgada y moreno acudió preguntando por
recargas telefónicas, acercándose de más a la caja, hecho que aprovechó para sacar de su pantalón un arma de fuego con la que amenazó. La empleada, al ver en peligro su vida, entregó el dinero al presunto delincuente, quien con botín en mano huyó a bordo de una motocicleta, quien portaba un casco lo que impidió ver sus rasgos físicos. Al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes entrevistaron a la víctima, quien se encontraba muy nerviosa y casi al borde del llanto debido al susto, por lo que se le exhortó acudir a denunciar el hecho para investigar el caso. (Redacción PorEsto!)
y Jorge
CANCÚN.- En dos cateos se logró la detención de par de sujetos - por su probable relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo- y el aseguramiento de posibles drogas.
La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Marina y Guardia Nacional cumplimentó un operativo en Benito Juárez y otro en Othón P. Blanco, luego de que se solicitaran y obtuvieran las órdenes de cateo por parte de Jueces de Control
La primera diligencia tuvo lugar en el domicilio ubicado
“N” son señalados como probables narcomenudistas; fueron detenidos en la capital del estado. (Fotos PorEsto!)
Agentes decomisaron paquetes con hierba verde y seca similar a la mariguana en un predio ubicado en la Sm 240, de Cancún
en la calle Diego Romero, entre Laguna Noh-Bec y Launa Pailas, del fraccionamiento Bosques del Lago, en Othón P. Blanco, donde los agentes participantes asegu-
raron bolsas que contenían polvo blanco con las características de la cocaína, así como una cámara de vigilancia y una pantalla. A pocos metros del lugar del cateo, detuvieron a dos masculinos identificados como Jesús Octavio “N” y Jorge Virgilio “N”. Durante la inspección de rigor, los agentes encontraron entre sus pertenencias, bolsitas con polvo blanco parecido a la cocaína. El segundo mandato judicial fue ejecutado en el inmueble localizado en la calle 60 A, entre 37 y 61, en la Supermanzana 240 del municipio Benito Juárez, donde
los elementos participantes aseguraron paquetes de hierba verde y seca similar a la mariguana. Al término de los cateos, los agentes procedieron a colocar los sellos de aseguramiento de los inmuebles, los cuales quedaron en resguardo de la Fiscalía General del Estado.
Los indicios recolectados, así como los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público; en el término constitucional previsto defi nirán la situación jurídica de Jesús Octavio “N” y Jorge Virgilio “N”. (Redacción PorEsto!)
PLAYA DEL CARMEN.- Un percance vial ocurrido ayer en la colonia Centro dejó como saldo daños materiales de consideración, luego de que una unidad de transporte de personal presuntamente se pasara un alto total e impactara a un vehículo. El incidente ocurrió alrededor de las 7:30 horas de ayer en el cruce de la calle 2 Bis con avenida 40, una intersección de constante movimiento vehicular durante las primeras horas del día.
De acuerdo con testigos y reportes preliminares, el chofer de una unidad de transporte de personal, perteneciente a la empresa Mayad, circulaba sobre la calle 2 Bis, cuando omitió el señalamiento de alto.
Al hacerlo, presuntamente invadió el paso preferencial de la avenida 40, donde un automóvil compacto circulaba con preferencia. El conductor del vehículo particular no alcanzó a frenar, impactándose de lleno contra el
CANCÚN.- En dos hechos distintos, tres hombres fueron detenidos tras ser sorprendidos manipulando y comercializando sustancias con características similares a mariguana y cristal
En el primer caso, agentes que realizaban patrullajes de vigilancia en la zona de la Supermanzana 28, de Cancún, detectaron a un sujeto que manipulaba varias bolsitas de plástico transparente junto a un vehículo.
Durante una revisión, a Ramón “N” le encontraron una mariconera con 62 bolsitas que contenían vegetal verde similar a la mariguana, así como 15 más con fragmentos parecidos al cristal. También aseguraron dos teléfonos celulares, un billete de 200 pesos y un automóvil.
Horas más tarde, en otro punto del municipio, elementos de Seguridad detectaron a dos hombres en lo que parecía ser un intercambio de droga en plena vía pública. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Palma Real, en el fraccionamiento Las Palmas. Durante la inspección, a los sujetos se les encontraron 130 bolsitas con vegetal verde y 56 con fragmentos cristalinos, todos con características similares a mariguana y cristal, respectivamente.
costado del camión. El choque generó un congestionamiento vial considerable en la zona, mientras curiosos se detenían a observar la escena. Elementos de Tránsito Municipal llegaron al sitio minutos después para asegurar el área y realizar las diligencias correspondientes. Los ofi ciales procedieron al deslinde de responsabilidades con el apoyo de las aseguradoras de ambas unidades. Aunque el impacto fue aparatoso y los daños materiales evidentes —principalmente en la parte frontal del automóvil y en el costado del camión— se confirmó que no hubo personas heridas, por lo que no fue necesaria la intervención de cuerpos de emergencia médica. Ambos vehículos fueron retirados con el apoyo de grúas, permitiendo restablecer la circulación poco antes de las nueve de la mañana.
(Erick Díaz)
A Eduardo “N” y Luis Antonio “N” se les aseguró una mariconera, una bolsa ecológica, un teléfono celular, dinero en efectivo -un total de 750 pesos- y una motocicleta marca Vento, modelo 300 Pro, negra con rojo.
(Redacción PorEsto!)
Chetumal, Q. Roo, domingo 5 de octubre del 2025
Un vacacionista extranjero hizo público que fue víctima de fraude en una joyería de Isla Mujeres; es el cuarto caso del año, aunque la autoridad reconoce que hay más, pero no se denuncian
Comienza
El meteorólogo Antonio Morales exhortó a la población a no tirar basura en las calles, porque con la tempestad el agua la arrastra y tapa las alcantarillas.
El Gobierno municipal activó el Operativo Tormenta para limpiar los registros pluviales y evitar que colapsen
Tras la lluvia que dejó calles encharcadas en varias colonias de Playa del Carmen, el Gobierno municipal activó el Operativo Tormenta para atender las afectaciones; equipos de Protección Civil y Bomberos limpiaron los registros pluviales.
El ciudadano Marcos Ballesteros Olán dijo que los encharcamientos son inevitables cada vez que llueve, por eso es necesaria la participación de los vecinos, no tirar basura en las calles y evitar que los registros pluviales se colapsen.
Luego de la lluvia que cayó la noche del viernes, el personal de
Servicios Públicos Municipales se unió a Protección Civil y Bomberos para recorren las calles, limpiar registros y atender las afectaciones ocasionadas por las precipitaciones.
Las brigadas se desplazaron para el monitoreo en algunas colonias de Playa del Carmen, donde retiraron la basura que obstruía las alcantarillas.
De acuerdo con el meteorólogo Antonio Morales Ocaña, las lluvias que se han presentado son producto de una zona de baja presión ubicada sobre el sureste del golfo de México, que
interactúa con la entrada de humedad proveniente de la misma zona y que ha generado condiciones favorables para lluvias intermitentes en la región.
Morales Ocaña llamó a la población a no tirar basura en las calles, parques o paraderos de transporte público, porque al caer la lluvia es arrastrada por el agua y se obstruyen los registros pluviales.
El Operativo Tormenta es permanente durante esta época de precipitaciones, para atender reportes ciudadanos y reducir riesgos; sin embargo, para prevenir inundacio-
PLAYA DEL CARMEN.- El parque del fraccionamiento Galaxia II está abandonado, los juegos para ejercicios en mal estado y carece de alumbrado público. Vecinos exigen al Gobierno municipal mejore los servicios, ya que pagan sus impuestos.
Graciela Alvarado Gutiérrez comentó que no ven avances, a un año de gestión del Gobierno municipal; sólo han escuchado discursos en las redes sociales.
“Creímos en la campaña electoral de Estefanía Mercado porque aseguró que al llegar a la Presidencia municipal realizaría el cambio que nadie hizo, pero nos equivocamos porque ha sido todo adverso”, dijo.
Mientras que Mónica Alcocer Pat afirmó que “el parque de este fraccionamiento está en el abandono, no le dan mantenimiento, aparte
Creímos que este Gobierno hablaba con la verdad, pero nos equivocamos. Toda la ciudad está en el olvido”.
CARLOS CELIS CIUDADANO
de que la hierba ya creció, esto permite la proliferación de moscos”. Aseguró que los niños no pueden salir a jugar, incluso, la cancha de basquetbol se encharca cada vez que llueve.
Por su parte, el ciudadano Carlos Celis Velázquez opinó que la autoridad se olvidó de sus promesas, dio que los vecinos ya no salen al parque porque está sucio,
lleno de maleza y el equipo para hacer ejercicios en mal estado porque no le dan mantenimiento.
“¿Dónde están las promesas de campaña?”, cuestionó.
Agregó que “uno de los principales problemas es la violencia que está matando la economía, aunque para este Gobierno todo es normal”.
Isidro Reyes Alcocer expresó que como contribuyentes pagan impuestos, pero no lo ven reflejado en infraestructura, mejores calles, alumbrado público, recolección de residuos sólidos, vigilancia policial o eventos culturales para fomentar la armonía.
“Este Gobierno vive más ocupado en impulsar sus programas sociales denominado ‘Playa llena corazón contento’, pues es una forma de callar a la gente”, comentó el ciudadano.
nes es importante coadyuvar entre todos para garantizar la seguridad, refirió Morales Ocaña.
Autoridades de Protección Civil anunciaron que se mantendrán en alerta para atender los llamados de emergencia que ingresan al 911, aunque aclararon que, debido a las condiciones del clima, es necesaria la participación de los habitantes para prevenir inundaciones.
Por su parte, el ciudadano Claudio Uc Xix dijo que en Playa del Carmen existe un grave problema con los ambulantes, debido a que después de concluir sus activida-
des no limpian el área donde trabajan y dejan basura.
“El Gobierno debería aplicar una multa a estos vendedores, así como tienen derecho, también tienen obligaciones”, aseguró.
Agregó que los ambulantes no pagan impuesto, pero generan problemas sociales, sobre todo en esta temporada de lluvias, ya que se obstruyen los registros pluviales con su basura.
“El Gobierno municipal debe exhortar a esa gente a contribuir o, en su caso, quitarles el permiso”, dijo. (Gustavo Escalante)
En mal estado se encuentra el equipo para ejercitarse. (G. Escalante)
Mientras que Alicia Solís Mendoza expresó que “el Gobierno no ha fumigado esta zona y con las lluvias proliferan los mosquitos, el parque luce abandonado y el alumbrado público no funciona”.
Destacó que por las tardes-noches no es recomendable salir, debido a la violencia que impera.
La ciudadana expresó molesta que Estefanía Mercado prometió mejorar los servicios, pero les ha fallado a todos, ya que no ven aterrizar sus promesas, así que ahora piden que atienda sus peticiones, cumpla sus compromisos electorales y si no puede, que renuncie. (Gustavo Escalante)
El chofer de un triciclo motorizado no frenó a tiempo en la colonia Paseos Xcacel y chocó por alcance
PLAYA DEL CARMEN.- Por falta de precaución y aparente exceso de velocidad, un mototaxista se impactó contra un automóvil, en Paseos Xcacel.
Aunque sólo sufrió un gran susto, la moto presentó daños considerables y fue remolcada por una grúa para resguardarla en el corralón, mientras las autoridades de Tránsito Municipal realizaban los peritajes para determinar el costo de los daños.
El accidente ocurrió en la calle Playa Chemuyil, dirección sur. No hubo personas lesionadas, únicamente daños materiales y el sobresalto de ambos conductores.
Testigos indicaron que el mototaxista circulaba a alta rapidez y que, al llegar a un reductor, no logró frenar y se impactó contra la parte trasera de un automóvil azul, con placas UUZ-131-J.
Tras el choque, el conductor quedó aturdido y mareado, pero ileso. No obstante, la unidad sufrió daños graves.
Vecinos de la zona manifestaron su preocupación por la inseguridad que representan estos vehículos, ya que suelen circular a gran velocidad y no respetan las señales de tránsito, incluyendo los reductores, poniendo en riesgo a peatones.
Testigos señalaron que el conductor de la unidad de tres ruedas circulaba a exceso de velocidad y sin tomar las debidas precauciones
Reclamaron que ninguna autoridad ha intervenido para controlar esta situación, lo que continúa poniendo en peligro a la ciudadanía.
Leonel Sandoval Torres, habitante local, señaló que estas unidades son peligrosas debido a su fragilidad, pues ante cualquier eventualidad pueden volcarse y no ofrecen garantías para proteger a sus pasajeros.
Por su parte, Gabriel Mendoza Aké afirmó que el Gobierno estatal debería limitar la circulación de estas motos, que se han extendido por toda la ciudad, ya que representan un riesgo considerable y con frecuencia terminan con sus usuarios hospitalizados. Añadió que la responsabilidad recae en las autoridades por permitir este desorden.
“Mototaxis no son una opción segura para el transporte público; sólo representan un peligro para la población”, concluyó Mendoza.
Ante este escenario, expertos en movilidad insisten en la necesidad de implementar políticas públicas que garanticen un transporte más seguro y regulado.
(Gustavo Escalante)
A pesar de la colisión, ninguna persona resultó lesionada, aunque los vehículos sí presentaron daños materiales. (Gustavo Escalante)
Vecinos señalaron falta de presión en las tuberías; también reclamaron multas elevadas por retrasos
PLAYA DEL CARMEN.-
Ciudadanos pidieron al Gobierno de Quintana Roo la rescisión del contrato con la concesionaria Aguakan, ante el reiterado fallo en el suministro de agua potable y servicios de saneamiento.
A través de un sondeo ciudadano, los habitantes señalaron que la empresa no sólo raciona el servicio por pagos atrasados, sino que aplica multas incluso por un día de retraso, además de que la presión del agua disminuyó considerablemente en diversos sectores.
“La concesionaria no cumple con sus obligaciones. Además, imponen recargos excesivos por cualquier demora”, reclamó Genaro Varillas Velazco.
El ciudadano también recordó que el acceso al agua potable y al saneamiento es un derecho humano importante, reconocido por las Naciones Unidas, al ser esencial para la vida, la salud y la dignidad. Por ello, considera que el Gobierno debe garantizar la cobertura universal de este servicio básico.
Por su parte, Francisco López Meléndez consideró que el tema se ha politizado y acusó falta de voluntad política para cancelar el contrato, a pesar del evidente incumplimiento
por parte de Aguakan.
A su vez, Antonio Marroquín Cervera lanzó una crítica directa a los legisladores estatales: “Los diputados de Quintana Roo son una vergüenza. No representan al pueblo”, dijo.
Marroquín también señaló que la situación obligó a muchas fami-
lias a comprar pipas de agua para llenar cisternas, ya que el suministro domiciliario es insuficiente.
Juliana Puc Noh, otra vecina afectada, aseguró que lleva más de un año comprando pipas, ya que el servicio de Aguakan no cubre las necesidades básicas del hogar.
Reiteró el llamado al Go-
bierno estatal para terminar la concesión, ya que la empresa ha demostrado incapacidad para garantizar el derecho al agua. “Exigimos a las autoridades actuar. Es momento de poner fin a este contrato que solo ha perjudicado a la ciudadanía”, concluyó. (Gustavo Escalante)
Corrientes y vientos del norte favorecen la reducción de la talofita y permiten que el municipio recupere playas
La temporada de talofita en las costas de Tulum está por llegar a su fin, según informó Esteban Jesús Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo del Sargazo en el estado.
En las últimas semanas se ha registrado una notable disminución en el recale de esta macroalga, lo que indica que el fenómeno anual que afecta al Caribe Mexicano está por concluir.
Amaro Mauricio explicó que las corrientes han comenzado a cambiar de dirección hacia el norte y que, además, la presencia de sargazo en el mar ha disminuido considerablemente en las últimas dos semanas, lo que indica que la temporada está por concluir.
Esta tendencia ha sido confirmada mediante análisis de imágenes satelitales, las cuales muestran una baja significativa en la presencia del alga en la región.
El especialista señaló que, de mantenerse las condiciones actuales, el sargazo podría desaparecer casi por completo hacia fi nales de octubre.
La mayor parte del recale remanente se espera durante la primera quincena del mes, lo cual representa una buena noticia para el destino, que cada año enfrenta múltiples retos por esta causa.
Imágenes satelitales advierten una baja significativa en la presencia del alga en la región
Uno de los factores clave en esta disminución es el cambio en las corrientes marinas y en los patrones de viento asociados al cambio de estación.
El director de la Red detalló que los vientos soplan con poca intensidad y que, con la llegada del otoño, los del sureste disminuyen de manera considerable, lo que contribuye a reducir el recale de sargazo en las costas.
La reducción del sargazo no sólo mejora el aspecto visual de las playas, sino que también representa un respiro para las actividades económicas locales, especialmente el turismo y la pesca, además de favorecer la salud ambiental de los ecosistemas costeros.
Aunque se espera que en los próximos días aún puedan presentarse algunos recales menores, tanto autoridades como prestadores de servicios turísticos ya comienzan a notar un alivio después de varios meses de labores constantes de limpieza y
contención del alga.
La Red de Monitoreo del Sargazo continuará con su vigilancia en tiempo real para mantener
informada a la población y coordinar acciones preventivas ante cualquier cambio repentino en las condiciones del mar.
Todo indica que Tulum y otras zonas del Caribe Mexicano podrán cerrar el año con playas más limpias, un entorno más saludable y
mejores condiciones para recibir tanto a turistas como a los propios habitantes de la región. (Edgar Silva)
La dependencia de observación marina prevé que el fenómeno concluya, casi por completo, hacia finales de octubre. (Edgar Silva)
TULUM.- Un perrito atrapado durante varias horas entre las rejillas de concreto de una pared en la colonia Ejido fue rescatado por bomberos, tras un reporte ciudadano.
De acuerdo con la información recabada, vecinos de la zona escucharon los constantes gemidos del animal e intentaron ayudarlo, pero al no lograr liberarlo solicitaron el apoyo de las autoridades a través del número de emergencias.
Al arribar al sitio, los elementos de bomberos confirmaron que el can se encontraba atorado entre los bloques de una barda perimetral, visiblemente asustado y con signos de cansancio tras pasar un par de horas en esa posición.
El personal de rescate evaluó la estructura para evitar riesgos y, utilizando herramientas especializadas, procedió a romper cuidadosamente parte del concreto para generar un espacio que permitiera liberar al animal sin causarle lesiones. Tras varios minutos de maniobras, lograron extraer al perrito
sano y salvo, ante la mirada de vecinos que reconocieron la labor de los rescatistas.
Una vez liberado, el can fue revisado superfi cialmente para descartar heridas y posteriormente quedó bajo resguardo de vecinos, quienes se comprometieron a brindarle cuidados temporales necesarios.
Una de las vecinas de la colonia señaló que la vida de los animales también debe ser protegida y cuidada, y no sólo la de las personas, pues son seres que no pueden hablar ni defenderse.
El Heroico Cuerpo de Bomberos de Tulum reiteró que este tipo de acciones forman parte de su compromiso no sólo con la seguridad de la población, sino también con el bienestar animal, por lo que exhortaron a la ciudadanía a no dudar en reportar este tipo de situaciones y llamar al 911 de inmediato.
Este tipo de incidentes se han vuelto frecuentes en distintas colonias del municipio, donde perros callejeros o con libre tránsito se introducen en espacios reducidos y terminan
atrapados y luego rescatados. Las autoridades locales recordaron la importancia de la tenencia responsable y la su-
pervisión de las mascotas para evitar accidentes que pongan en riesgo su integridad.
Lluvias empeoraron la vía a Punta Allen y provocaron afectaciones, mientras trabajos están inconclusos
TULUM.- A pesar de los trabajos iniciados en julio para reparar el camino que conecta a Punta Allen con el resto del municipio, el avance ha sido insuficiente y la vía continúa en condiciones deplorables, agravadas por las lluvias.
Habitantes del poblado señalaron que el mal estado del camino afecta gravemente la movilidad de más de 500 familias y dificulta la llegada de turistas, principal fuente de ingresos en la zona.
“El camino está en pésimas con-
diciones y más con las lluvias. Llevo 40 años aquí y sigue igual. No tenemos vía digna para salir, trabajar o hacer compras”, expresó María Cocom, delegada de Punta Allen. En una primera etapa, el Gobierno municipal rehabilitó aproximadamente dos kilómetros. Posteriormente, la dependencia estatal intervino en el tramo entre el puente y el hotel “El Fante Volador”, donde se vertieron 10 volquetes de material. No obstante, este no fue distribuido adecuadamente y
los trabajos quedaron inconclusos. En semanas recientes, el municipio envió 60 volquetes adicionales, pero la maquinaria estatal no regresó para continuar las labores, dejando el camino parcialmente intervenido y difícil de transitar.
“Empezaron en julio y ya estamos en octubre sin una solución clara. Los trabajos realizados no son suficientes, necesitamos una rehabilitación completa”, insistió Cocom. Los residentes también criti-
TULUM.- Un hombre identificado como Kevin “N” fue detenido durante un operativo interinstitucional realizado en este municipio, al ser sorprendido en posesión de varios envoltorios con aparente mariguana.
La detención, de acuerdo con las autoridades locales de seguridad, se llevó a cabo como parte de acciones coordinadas entre corporaciones estatales y federales. Durante la intervención, elementos de Seguridad revisaron al individuo y encontraron entre sus pertenencias 28 envoltorios de plástico transparente que contenían hierba seca con las características propias de la mariguana.
Tras el hallazgo, el sujeto fue asegurado junto con la presunta droga y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales. Se le investiga
El sujeto fue aprehendido luego de un operativo implementado por autoridades estatales y federales
por su probable participación en delitos contra la salud.
El decomiso de esta sustancia se suma a otras acciones recientes en Tulum relacionadas con la detección de narcomenudeo en zonas urbanas y turísticas. Las autoridades han incrementado la vigilancia y operativos conjuntos para identificar puntos de venta de droga, con el objetivo de reducir la presencia de sustancias ilícitas en espacios públicos y áreas de alta afluencia de visitantes.
Kevin “N” será presentado ante un Juez de Control, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía inició la carpeta de investigación correspondiente para definir las circunstancias en las que se realizó la detención y el tipo de delito que se le imputará formalmente. En los últimos meses, este tipo de aseguramientos se ha vuelto frecuente en el municipio, donde las autoridades buscan frenar actividades delictivas vinculadas al narcomenudeo, que suelen operar en zonas residenciales y en las inmediaciones de centros turísticos.
Las autoridades de seguridad han dado a conocer que en tan solo tres meses, de julio a septiembre, han sido incautadas más de mil 500 dosis de drogas, como mariguana, cristal y cocaína fueron incautadas, en comparación con las 113 aseguradas en el mismo
caron la falta de apoyo del Gobierno federal, que mantiene el cobro de acceso a través de la reserva de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, sin invertir en el mantenimiento de la vía. “Nos cobran incluso a nuestros familiares para entrar, pero el camino es un desastre. No nos importa pagar, pero queremos llegar en una hora, no en cinco”, reprochó la delegada.
A esta situación se suman otros problemas recientes, como
el apagón de tres días que afectó la conservación de productos pesqueros, base de la economía local. Aunque el servicio eléctrico fue restablecido, el mal estado de la carretera sigue siendo el principal reclamo. La comunidad exige que los tres niveles de Gobierno coordinen acciones urgentes para rehabilitar integralmente esta vía, esencial para la vida económica, turística y social de Punta Allen. (Edgar Silva)
periodo del año pasado. También se decomisaron 10 armas de fuego y fueron detenidas 55 personas consideradas generadoras de vio-
lencia. Un salto que no pasa desapercibido en un destino turístico donde la seguridad es prioridad. (Aquiles Bee Cituk)
Personal de la CFE trabajó durante la madrugada para restablecer el servicio de energía. En algunas colonias, el agua ingresó a las viviendas y negocios.
Una fuerte tormenta eléctrica acompañada de intensas lluvias provocó la paralización de actividades turísticas y afectaciones al suministro eléctrico en diversas colonias de Cozumel, dejando a cientos de familias sin energía durante varias horas.
Los rayos y descargas eléctricas ocasionaron daños en postes y transformadores, además de inundaciones en calles y afectaciones en varios comercios y viviendas.
En distintas colonias populares, como Emiliano Zapata, 10 de Abril y San Gervasio, vecinos
reportaron apagones prolongados y cortes intermitentes que interrumpieron la operación de negocios y generaron preocupación por la pérdida de alimentos refrigerados y el sobrecalentamiento de equipos domésticos.
Las lluvias también causaron encharcamientos severos en vialidades, especialmente en avenidas con deficiente drenaje pluvial. En algunos casos, el agua ingresó a viviendas y locales comerciales, obligando a los propietarios a suspender actividades para limpiar y
resguardar pertenencias.
De acuerdo con reportes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los ejes eléctricos 2, 5 y 12 resultaron afectados tras la quema de fusibles y el daño estructural en los postes 41 y 49, que alimentan gran parte de la red en la zona sur de la isla.
Personal técnico fue desplegado desde la madrugada para reparar líneas y sustituir los postes, logrando restablecer parcialmente el servicio.
El sistema de abastecimiento
COZUMEL.- Un reporte ciudadano en redes sociales se convirtió en una acción colectiva de gran impacto ambiental. Más de ocho toneladas de basura fueron retiradas de un basurero clandestino ubicado en la zona sur de la isla.
La movilización de habitantes, asociaciones y empresas locales comprometidas con la conservación del entorno natural de la isla comenzó tras el reporte de un ciudadano, quien compartió imágenes del sitio cubierto de desechos.
Ese mismo día, la comunidad, voluntarios y organizaciones ambientales se unieron para restaurar el área afectada, transformando una queja en una jornada de limpieza efectiva.
Durante la intervención participaron alrededor de 30 personas, entre ellas trabajadores del Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Camar), integrantes de Parley for the Oceans, Maritime Procurement Services (MPS), Simidog, así como vecinos y brigadas de Ecología y Servicios Públicos del municipio.
Por su parte, el titular del Camar, Francisco Abad Vázquez, informó que se retiraron 8 mil 130 kilogramos de residuos, entre plásticos,
desechos orgánicos, restos de construcción y basura doméstica.
Para lograrlo, se emplearon camiones recolectores, dos volquetes, estaquitas y una maquinaria tipo bobcat.
Se anunció que el operativo continuará el 8 de octubre e invitó a la población a sumarse a las siguientes jornadas de limpieza.
Las labores también incluyeron acciones de termonebulización
a cargo del área de Vectores, con el fin de evitar la proliferación de mosquitos en la zona, ya que los desechos acumulados favorecen criaderos de este insecto.
De acuerdo con usuarios de redes sociales, el caso refleja cómo la organización entre el pueblo puede generar resultados tangibles cuando la población asume un papel activo en la protección ambiental. (Antonio Blanco)
del vital líquido también resintió los efectos del apagón, ya que las estaciones de bombeo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado quedaron fuera de operación durante el evento.
Aunque el servicio eléctrico se restableció en gran parte de la ciudad, la presión en la red hídrica continuaba baja durante la tarde de ayer, lo que dificultó la distribución normal del agua en las zonas más altas y alejadas.
Autoridades municipales y de Protección Civil exhortaron a la
ciudadanía a mantener precauciones, evitar el tránsito por calles inundadas y desconectar equipos eléctricos sensibles durante las tormentas eléctricas.
Los prestadores turísticos, por su parte, reportaron cancelaciones de actividades acuáticas y recorridos debido a las condiciones meteorológicas, afectando los ingresos de la jornada.
Se espera que el clima mejore en las próximas horas para reanudar la operación normal en la isla. (Antonio Blanco)
Prevén una movida agenda portuaria, con 19 cruceros
COZUMEL.- La isla se prepara para una semana de intensa actividad portuaria con la llegada de 19 cruceros y más de 68 mil pasajeros -entre el 6 y el 12 de octubre- según datos de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).
La agenda portuaria marca un respiro para la economía local tras varias semanas de baja afluencia por la temporada baja y las lluvias, aunque el número de visitantes presenta una disminución del 13%, respecto a semanas anteriores.
Aunque el número de navíos mantiene una tendencia positiva, los operadores locales advirtieron
que el gasto por visitante ha disminuido y que muchos pasajeros optan por no descender o contratar excursiones desde las navieras, lo que reduce la derrama económica directa en la isla.
De acuerdo con el calendario de operaciones, el lunes arribará un crucero, mientras que el martes será el día con mayor movimiento con cinco embarcaciones y más de 15 mil turistas.
Para el miércoles se esperan cuatro cruceros; el jueves, viernes y sábado arribarán tres barcos por jornada, respectivamente. (Antonio Blanco)
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Domingo 5 de octubre del 2025 Año 35 No. 1788
Patricia Garma Montes de Oca
Del 23 de septiembre al 4 de octubre el arte fue transversal; fue de historias que generaron conexiones entre desconocidos, de reunirse, pensar y entender a los demás, de abrirse a lo diferente y de entender que la vida no es sólo una a pesar del caos, el genocidio y los discursos de odio. Así fue el Encuentro Internacional Transversales Yucatán 2025, que la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), del Gobierno del Estado, trajo a nuestro estado con los mejores exponentes de la escena contemporánea mundial, provenientes de Francia, Canadá, España, Chile y Estados Unidos. La programación de Transversales Yucatán 2025 contó con el apoyo del Instituto de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Acción Cultural Española, el Gobierno de Quebec, Canadá; el Consejo para las Artes de Canadá, la Alianza Francesa en Mérida, Instituto Habla, Alcalá Galerie y Proyecto Meteorito.
Este encuentro, uno de los más importantes de su tipo en México, se realizó por primera vez en Yucatán desde que inició en 1998; se trata de un evento itinerante que se lleva a cabo cada año en diferentes ciudades del país. La edición de 2025 se realizó gracias a las gestiones de la Sedeculta, que encabeza la maestra Patricia Martín Briceño, y Teatro Línea de Sombra. Alicia Laguna, directora de Transversales, estuvo presente en Transversales 2025 desde la inauguración el martes 23 y hasta el pasado domingo 28 de septiembre.
Transversales 2025 incluyó talleres gratuitos dirigidos principalmente a actores, bailarines, músicos y público en general; presentaciones abiertas con piezas en proceso o terminadas, así como sesiones de trabajo y laboratorios que se realizaron en distintas sedes, donde invitados nacionales e internacionales interrogaron la escena y el mundo en el que vivimos.
“Sin filtro”
Los bailarines son a la vez pintores del movimiento. Sus cuerpos son marco y soporte, desflecándose, brincando ahí donde el color encuentra nuevas posibilidades de existir y ser percibido
Así fue “Sin filtro” de Julia Rodríguez, que la noche del 22 de septiembre, en la Casa de la Cultura del Mayab, inauguró Transversales 2025.
En el acto inaugural Patricia Martín Briceño, titular de la Sedeculta, expresó su entusiasmo por que este encuentro se realice en el estado.
“Nos da muchísimo gusto retomar este proyecto tan maravilloso, que empezó 1998 y se suspendió en la pandemia de COVID-19, un encuentro en el que se invita a los creativos más importantes de la escena contemporánea y que muestra cómo el arte puede ser una herramienta para reflexionar sobre el mundo en el que vivimos”, dijo la titular de la Sedeculta.
Tras el protocolo dio inicio la presentación de “Sin filtro” de Julia Rodríguez (Ciudad de México), una artista que vive y trabaja entre Berlín y Ciudad de México.
Primero, a los espectadores se le invitó a visitar la exposición. Lienzos y telas de estilo abstracto en los que escurrían colores cálidos y fríos fueron recorridos uno por uno por la mirada. Expectante, el público se movía sin saber qué esperar, anticipando el performance, que llegó con Julia Rodríguez y Edgar Pol moviéndose apenas en extremos opuestos de las tres salas que acogieron la muestra.
Poco a poco, Julia y Edgar fueron transformado el lugar en una fiesta rave o un carnaval donde la música tenía color y los trazos movimiento. El público, replegado a las paredes, dejó libre la pista para este proyecto pictórico-coreográfico que fue de lo instalativo a lo performativo. El sonido, motores, objetos y textiles transformaron de manera continua el espacio expositivo abriendo un territorio ambiguo entre la pintura y la danza, entre
Suplemento Científico y Cultural de Por Esto!
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa.
la imagen fija y la imagen viva.
“Una habitación sin vista”
Como parte del Transversales 2025, el pasado martes 24 de septiembre se presentó en el hotel Gamma Castellano el performance “Una habitación sin vista”, de Juan Domínguez, performer, coreógrafo y curador con sede en Berlín.
Se trató de una propuesta que sorprendió por su originalidad y porque no ocurrió en el espacio habitual de las artes escénicas -teatro, auditorio, caja negra…- sino en una habitación de hotel.
Al igual que en “Arquitecturas del tiempo”, otro de sus trabajos, lo que ocurre en “Una habitación sin vista” se queda encerrado en sí mismo. Es decir, en vez de mirar una obra, se está dentro de ella, diría el mismo autor.
Para el performace, para un solo espectador, había que reservar previamente y llegar puntualmente a la cita. Una vez en el hotel, el propio Juan iba recibiendo uno por uno a los asistentes y los conducía a la habitación, donde ya esperaba alguien adentro, de preferencia un absoluto extraño.
El extraño, que resultaba ser un asistente anterior, tenía la labor de leer una serie de preguntas escritas en una hoja, preguntas muy personales, como a quién te gustaría volver a ver o cómo te gustaría morir.
En la habitación, que por cierto tenía una vista espectacular del centro de Mérida, pese al nombre del performance, los invitados estuvieron frente a frente, en una mesa. Las preguntas atrapaban al recién llegado, que no sabía de qué se trataba este ejercicio tan peculiar, pero que da mucho qué pensar acerca de las formas en las que nos relacionamos los seres humanos, de lo poco que sabemos de los demás, nos invita a ser empáticos y más que meros entrevistadores, entrar un momento en la vida del otro en un mundo donde el individualismo cada día nos aísla más y nos dificulta hasta ese pequeño y civilizador gesto que es el saludo.
Participantes de Transversales 2025
Richard Maxwell, New York City Players Company. El director artístico de los New York City Players es un renombrado dramaturgo y director experimental, cuya influencia
Fundador y Director Honorario: Mario Renato Menéndez Rodríguez.
Fundador: Hernán R. Menéndez Rodríguez ().
se centra en el teatro de vanguardia. Reside en Nueva York y es escritor residente de New Dramatists.
En Transversales Yucatán, Maxwell impartió del 22 al 26 de septiembre un taller intensivo en el Centro Cultural de la Niñez Yucateca (CECUNY), abierto a personas de todas las disciplinas y trayectorias, que exploró herramientas prácticas y poéticas para escribir, dirigir y actuar desde una mirada original.
Imagina que te dieran dos minutos para hacer los que tú quieras. Dos minutos para hablar, cantar, bailar o simplemente no hacer nada. Sin embargo, Richard Maxwell asegura que la mayoría de las personas buscan ser interesantes.
En entrevista en el marco del inicio de su taller en Transversales 2025, el reconocido dramaturgo y director neoyorkino confesó que la mayoría de las personas piensan que estos talleres se tratan de actuar, cuando en realidad la actuación es sólo una parte de los mismos. Se trata de hacer arte.
¿Y cómo se hace arte? Maxwell explicó que en estos workshops, basados en su libro “Theater for Beginner” (Teatro para Principiantes), publicado en 2015, ha visto que se cree que para que una persona sea considerada entretenida tiene que actuar, cambiarse a sí misma para ser interesante, “pero lo que quiero trabajar con ellos (los alumnos de Yucatán) es que entiendan que ya son interesantes, cada uno de ellos, y que la razón de que ya son interesantes es porque son personas curiosas”.
“Cuando eres una persona curiosa haces preguntas, cuando no lo eres, das respuestas; prefiero personas que hagan preguntas en lugar de que sientan la presión de dar respuestas. No estamos haciendo esto por nosotros, sino por otras personas”, agregó Maxwell, en el sentido de que “en este workshop, si bien no hubo interacción con el público, nos volvemos la audiencia, este taller es acerca de cómo ser un artista”.
Alto, delgado, sonriente, con una empatía natural que lo aleja de la vaca sagrada de las artes escénicas de vanguardia que es, Richard Maxwell ha impartido estos talleres en varias partes del mundo.
Sobre cómo cambia su forma de trabajar en cada lugar, explicó: “es lento y en partes, porque tenemos un ritmo para poderlo traducir, hay que ser muy cuidadoso con lo que se dice, buscar las palabras precisas; no me importa que lo hace diferente, sino que lo hace similar. Lo que se repite es la manera en que los participantes intentan ser interesantes, es válido, pero quiero que examinen ese impulso, lo he visto en Nueva York, en Ucrania y ahora aquí, con el mismo ritmo, esos impulsos de cómo hacer algo apropiado para cada situación son universales”.
Por eso, dijo con ayuda de una traductora de la academia Habla, la misma que lo asiste en su workshop, que su primer ejercicio es conceder dos minutos a cada participante para que haga lo que quiera.
“Muchos se presentan a sí mismos, ofrecen su biografía en treinta segundos ¿y luego qué? Dije que podías hacer lo que quieras, es un buen punto de partida, podrías contar una historia, ‘ayer tuve una pelea en el supermercado’, algo muy entretenido, por ejemplo; llegan al punto importante y se acabó, siempre hay alguien que tuvo demasiado tiempo y otro más que no tuvo suficiente, pero tienes que ser equitativo, dos minutos son dos minutos”.
“La pregunta, al final del día, es si hiciste lo que querías hacer o lo que pensaste que nosotros queríamos que hicieras. Es una pregunta que solo el actor puede contestar”.
Volviendo a la historia del supermercado, recapituló Maxwell, “el silencio nos hace sentir incómodos, hay una necesidad humana de llenar el silencio con palabras; muchos lloran, otros ríen, hay una necesidad de entretener, pero es una trampa, a menudo creemos que la gente quiere escuchar historias entretenidas y es lo que hacemos, no hay
Compañía Editora del Mayab, S.A. de C.V. Calle 60 No. 574A entre 71 y 73, col. Centro Mérida, Yucatán C.P: 97000
Tels: 930-27-60 930-27-67
nada malo en contar historias, pero lo importante es preguntarte por qué las estás contando”.
“Ves a alguien que no está haciendo lo que quiere, sino que está tratando de estar cómodo, si veo a alguien que está cómodo contando una historia, le doy otros dos minutos otra vez, sin hablar, porque la verdad es lo que surge cuando estás incómodo”.
El trabajo de Maxwell como dramaturgo y director es muy diferente entre sí. Le encanta el fenómeno de no saber cómo va a acabar todo el caos que está en la libreta. La manera en la que explica su proceso creativo es honesto e inspirador, revela mucho de cómo va cambiando un proyecto conforme avanza, y de cómo nos cambia a nosotros mismos.
“Digamos que es marzo y que estoy llorando, me pasa mucho, hay un sentimiento genuino del cual escribir, pero es marzo, y en abril hago un diálogo de esta escena; en mayo escribo otras escenas, todas se juntan y crean una historia. En junio hago el casting para buscar a los actores, tengo que empezar a tomar decisiones y ensayar. Le doy a los actores el texto que escribo, les pido que digan lo que escribí a mitad de julio. ¿Qué le pasa a ese sentimiento genuino inicial? Soy el escritor, pero ahora soy el director, ya no estoy en casa, sino en otro lugar, con otras personas. En agosto ya hay otra dimensión del texto, no importa lo que pasó en marzo, lo que yo sentí, yo terminé y seguí, ahora espero que todos avancen conmigo en julio, en agosto… son como animales diferentes, tienen que cambiar”.
El workshop New York City Players Company de Maxwell llegó a su fin con la presentación de montajes breves a cargo de los talleristas, organizados por equipos, en los que lloraron, rieron, bailaron y abordaron temas como la muerte y el amor.
La Re-sentida, Santiago, Chile
Desde su fundación en Valparaíso en 2008, La Re-sentida se caracterizó por su ánimo iconoclasta y su crítica virulenta al orden establecido, posicionándose como un espacio para la reflexión y la provocación.
Su trabajo se convirtió en un espejo de las problemáticas y el malestar social chileno, especialmente a la luz del estallido social de 2019, donde sus puestas en escena resonaron con las demandas ciudadanas.
Carolina Maza, dramaturga de la compañía, y Marco Layera, director y fundador, impartieron en Transversales Yucatán 2025, del 23 al 29 de septiembre, en las instalaciones del Centro Cultural La Ibérica, un laboratorio que buscó fomentar la creación escénica sin un texto preexistente, a partir de los mundos subjetivos de cada participante.
“La idea del taller es generar diálogos con base en los contextos sociales, políticos, los pulsos, los imaginarios y los referentes de otros artistas, no son alumnos, todos estamos compartiendo, estamos en la búsqueda y en la estimulación, buscamos generar un pensamiento crítico”, explicó Leyera en el arranque del mismo.
“No impongo mi estética, no decido que hacen o que no hacen, estamos descubriendo qué habita en cada uno y cada una, haciendo una contra narrativa a la representación. Trabajamos el cuerpo no orgánico, el cuerpo disfuncional, en agonía, es algo muy técnico, pero ha sido súper bello, todos y todas tienen mucho material, muchos conocimientos y cultura, además de humanidad y buena onda”.
“Nuestras propuestas son una búsqueda del lenguaje, siempre tratamos de hacer algo que nunca hemos hecho, no repetimos recetas; trabajamos en la búsqueda de una forma estética y narrativas que revelen la fragilidad de la humanidad, la vulnerabilidad, la potencia y el exceso, todo siempre en la exploración y la búsqueda; lo que hacemos es abstraer, conceptualizar con un carácter universal, no hacemos obras herméticas”.
Melanie Demers (MAYDAY. Montreal, Canadá)
Artista multidisciplinaria, Mélanie Demers fundó la compañía MAYDAY en Montreal en 2007, explorando el poderoso vínculo entre lo poético y lo político. Su fascinación por la interacción entre la palabra y la gestualidad se materializó con la pieza “WOULD” (2015), ganadora del Premio CALQ a la Mejor Coreografía.
Tras el éxito del ambicioso proyecto “Danse Mutante” (2019), inició un nuevo ciclo creativo con las obras “La Goddam Voie Lactée” (2021), “Confession Publique” (2021) y “Cabaret Noir” (2022), todas presentadas en prestigiosos escenarios y festivales.
En 2021, Mélanie Demers recibió el Gran Premio de la
danza de Montreal, en reconocimiento a la huella única que dejó en su tiempo. Al año siguiente, recibió el Premio CALQ a la Mejor Coreografía por “Confession Publique”. Finalmente, se dedicó al teatro y dirigió la obra “Déclarations” del aclamado autor Jordan Tannahill, siendo finalista del Premio Jovette-Marchessault.
En 2024, Mélanie Demers cocreó y actuó en Espace GO en “Affaires intérieures”. También ganó el Premio de Artes Escénicas del Gobernador General de la NAC.
Su nueva obra “L’amour ou rien” se estrenó en la primavera de 2025 en el Théâtre ESPACE GO.
Hasta la fecha, ha coreografiado treinta piezas que se han presentado en unas cuarenta ciudades de Europa, América, África y Asia.
Los talleres de Mélanie investigan el papel del arte y la danza en la sociedad, ofreciendo un espacio seguro y experimental para explorar la “mitología interior” y activar un proceso creativo desde el cuerpo. A través de conversaciones, improvisaciones guiadas y trabajo colectivo, se fomenta la introspección, la responsabilidad individual y la conexión entre movimiento, discurso y comunidad.
Su taller en Transversales Yucatán 2025, titulado “Mithologie intérieure”, que se impartió del 29 de septiembre al 3 de octubre, en las instalaciones de la Sedeculta, se inspiró en el enfoque interdisciplinario de Mayday y en la mezcla entre danza, teatro, música y performance.
En entrevista en el inicio de su taller, Melanie respondió, entre otras preguntas, a qué debemos entender por interdisci-
plina en el siglo XXI.
“La interdisciplina es un lugar donde todas las disciplinas pueden interactuar, confrontarse a sí mismas y también enriquecerse en el proceso creativo”.
Sobre cómo ha evolucionado la compañía en todos estos años, desde 2007, siente que ya es “adulta”, pues eran unos adolescentes con deseos de rebelarse en sus inicios, y que el principal reto ha sido seguir adelante y adaptarse a una sociedad cambiante, confiar en el arte para vivir y también para cambiar vidas.
“No es mi primera vez en México, pero sí mi primera vez en Transversales y en Mérida, estaré conviviendo con artistas de diferentes partes de México, usando la danza y el lenguaje como formas de conectarse”.
En su trabajo como coreógrafa, lo poético y lo político se entrelazan. “Lo poético y lo político son como el mismo aspecto de la identidad de la vida humana, una mezcla entre la individualidad y la capacidad de conectarse con el resto del mundo”, dijo.
Como parte de su participación en Transversales 2025, Melanie presentó “Confesión Pública”, el 2 y 3 de octubre, a las 8 de la noche, en el Teatro Armando Manzanero.
“Confesión Pública es un show que creé en 2121 usando materiales biográficos para convertirlos en ficción, para dar a conocer a la audiencia la historia del performer, trabajar juntos historias, traumas, bagaje cultural, usando a los bailarines como un vector. La coreografía es mía”.
Acerca de qué significa para ella trabajar con desconocidos y desconocidas de diferentes procedentes y disciplinas, dijo que es un reto, pero que le interesan las personas, los mapas humanos, “y la danza es la mejor forma de conocerse, es un lenguaje universal, un lenguaje plural que tenemos que vestir
con música y teatro, es una hermosa manera de conocernos íntimamente, en un flash físico”.
Pierre Duforeau (Komplex Kapharnaüm, Francia)
Komplex Kapharnaüm es una compañía francesa de referencia en el teatro urbano y video instalación móvil, pionera en la creación contextual y espectáculos urbanos de gran formato, que cuestiona a las personas y los paisajes en busca de su belleza singular.
Mediante el desarrollo de formas de entretenimiento innovadoras y, a menudo, móviles, el equipo de técnicos e ingenieros trabaja para construir herramientas específicas del lenguaje de la compañía. Se llevan a cabo dos tipos de proyectos: las llamadas creaciones "itinerantes", adaptadas al contexto de cada espacio que las acoge, y las creaciones dedicadas, propuestas artísticas a medida, realizadas en conexión con un territorio, un barrio, un lugar.
En Transversales Yucatán 2025, del 24 de septiembre al 2 de octubre, en el Centro Cultural Ricardo López Méndez, de Cordemex, Duforeau, director la compañía francesa, impartió un taller intensivo de creación artística en el espacio público centrado en el territorio y la temática del agua como patrimonio natural y cultural en riesgo.
En entrevista, Pierre Duforeau, director de la compañía francesa, dijo en español que está muy contento con el trabajo en Cordemex, con talleristas que vienen de diferentes ciudades y disciplinas.
“Esa diversidad nos dio una dirección muy social de contacto con la gente y con el proyecto arquitectural de Cordemex, lleno de actividades comerciales. Entre los y las talleristas lo que estuvo pasando es que se construyó un diálogo para compartir el proceso”.
Acerca de cómo Komplex Kapharnaüm se ha convertido en un referente mundial del arte de vanguardia, dijo que es el resultado de un trabajo constante de veinte años en diferentes partes del mundo, propiciando un proceso para tener un arte que está en conexión con la sociedad.
“En México, como en otros lugares del mundo, hay como una política de transformar los espacios, de convertirlos en moneda de cambio para hacer negocios, y la gente local se está viendo cada vez más desplazada de sus lugares de origen, de sus barrios”, lamentó.
Sara Pinedo y Didanwy Kent + Alejo Medina y Bryant Caballero
Durante el Encuentro Transversales Yucatán 2025 se contó también con la presencia de Sara Pinedo, Didanwy Kent y Alejo Medina y Bryant Caballero, de Tapanco Centro Cultural, con el laboratorio escénico “Ciudad Pax: Ruta Tulipanes”, de exploración escénica y territorial. Se trata de una colaboración entre las ciudades de León, Ciudad de México y Mérida que tuvo lugar del 23 al 27 de septiembre. Sara Pinedo es dramaturga, creadora escénica y activista de León, Guanajuato. Además de “Ciudad Pax”, participó en Transversales 2025 con el proyecto “Estudios en Campo” y la instalación “Hacerles aparecer”, a propósito de desaparición forzada, realizado en colaboración con colectivos de búsqueda del estado de Guanajuato.
Didanwy Kent es tutora en los Posgrados de Música, y de Artes y Diseño de la UNAM, en los que se ha desempeñado también como profesora, así como del Posgrado en Historia del Arte en el que actualmente funge como tutora y docente. Es coordinadora del Aula del espectador de Teatro UNAM. Bryant Caballero (Mérida, Yucatán, 1982) es licenciado en Teatro y Maestro en Literatura mexicana (Universidad Veracruzana) y maestro en Artes del espectáculo vivo (Universidad de Sevilla). Especializado en gestión cultural, investigación y dirección escénica.
Alejo Medina (Montevideo, 1980) nació en Uruguay, pero reside en México desde niño y en Mérida desde hace varios años. Estudió artes escénicas en México y España, y ahora se dedica al teatro y la docencia.
“Ciudad Pax: Ruta Tulipanes” fue una caminata en búsqueda del emblemático cenote en el centro de la ciudad que dio vida al centro de espectáculos Tulipanes, como una provocación a recorrer y recordar Mérida, y a repensar los cuerpos de agua como sujetos de derechos en medio del desarrollo industrial. El laboratorio combinó exploración histórica, acción escénica y pensamiento situado para imaginar nuevos fu-
turos en torno a este espacio desaparecido e incluyó una barriada callejera en las inmediaciones de Tulipanes con espectáculos, instalaciones, testimonios y mucha música y baile, el pasado sábado 27 de septiembre. Así como antiguamente muchos vecinos se organizaban para cerrar sus calles y armar la fiesta en épocas como Carnaval o Año Nuevo, esta barriada, organizada por el Colectivo Escénico El Sótano en la calle 52 con 53A, devolvió ese sentido de comunidad y alegría a los vecinos de la Colonia Lourdes Industrial, como parte del proyecto “Ciudad Pax: Ruta Tulipanes”. El evento, anunciado a las cinco de la tarde, dio inicio quince minutos antes de las siete debido al aguacero, que no impidió que parroquianos, artistas, ex empleados de Tulipanes y público en general, de edades y nacionalidades diversas, se dieran cita para mover las caderas al ritmo del danzón y la cumbia mientras la cabeza de una muñeca de plástico los veía desde arriba de un muro, uno de los objetos encontrados en los recorridos de la Ruta Tulipanes. Una lata de cerveza, recortes de revistas y periódicos, un bolso de mujer, el mástil de una guitarra, hojas secas, tornillos, un clip, una tapa y parte de un cesto de ropa también formaron parte de la instalación, una de las más fotografiadas junto con un “tendedero” de noticias futuristas de una Mérida desgentrificada y desturistificada, un sueño para muchos. En otra pared, un mapa de Thó invitó a los asistentes a encontrar a la Mérida de hoy y, en otra sección, una instalación sonora, Sonidos de Pax, mostró que la ciudad suena a jaranas y a Paleto, a pregoneros, pájaros y maquinaria de construcción.
Los artistas invitaron al público en general a mandar un archivo de un minuto de audio de sonidos de Mérida, como el canto de los pájaros, las campanadas de la iglesia o cualquier otro que les llame la atención a sonidosdepax@gmail.com, con la intención de elaborar un mapa sonoro.
Un inesperado vendedor ambulante de marquesitas y esquites terminó de darle ese sabor de barrio a la callejoneada. El público disfrutó de bolis y “tostielotes” mientras una bailarina de belly dance, Coral, remitía con sus contorsiones y antorchas de fuego a las famosas vedettes que alguna vez se presentaron en Tulipanes. Un ex barman del centro nocturno las recordó, micrófono en mano, igual que los “sacrificios” mayas que se hacían en el cenote de Tulipanes y la gran cantidad de gente que se daba cita en lugar: “se formaban filas interminables de vehículos aquí afuera, la gente venía a ver Olga Breeskin… Niurka Marcos… yo trabajé de 1972 a 1974 aproximadamente”.
Tulipanes, conocido también por su discoteca A Gozar, cerró sus puertas principalmente por motivos de operación y no se ha especificado una razón única, aunque investigaciones de la época apuntan a problemas de gestión y abandono, lo que provocó su declive y eventual cierre.
“Pese al caos por la lluvia, que hizo que empezáramos más tarde, y algunas cuestiones técnicas, creo que la idea que queríamos compartir de convivio, de encuentro, de reflexión sobre la ciudad que habitamos, el barrio que habitamos, se logró”, dijo Alejo Medina, de Tapanco, una de las sedes de Transversales.
Como parte de la barriada se proyectó un video del proyecto “Ciudad Pax”, que nació para reflexionar el concepto de lo que las personas asumen por un lugar pacífico y si Mérida es realmente la ciudad de la paz que dicen que es. El laboratorio escénico incluye la creación de una ciudad digital en la que las personas podrán recorrer con su propio avatar algunos de los sitios que fueron modificados por los movimientos sociales contemporáneos, como el Paso Deprimido, el Parque de La Mejorada o el Remate de Paseo de Montejo.
Derechos de los cuerpos de agua
Didanwy Kent, doctora y maestra en Historia del Arte por la UNAM, abundó en la barriada sobre “Ciudad Pax: Ruta Tulipanes”:
“Sara (Pinedo) y yo sabíamos que no podíamos entrar a Tulipanes, este centro de espectáculos abandonado, pero fue muy interesante volver a caminar esas mismas calles que rodean la zona de hace dos años, cuando comenzó el proyecto. Estamos impresionadas con el paisaje, que ha cambiado, del proceso de modernización del espacio. Cuando llegamos La Plancha todavía estaba en construcción”.
La dramaturga, activista y pepenadora Sara Pinedo, de Cía. Un Colectivo, dijo que en el laboratorio que realizaron como parte de Transversales compartieron estrategias creativas y de investigación.
“Hace dos años recorrimos las calles en Mérida para encontrarnos con una reja en Tulipanes y cuestionarnos acerca de los
derechos de los cuerpos de agua en un contexto en el que sabemos que, si los derechos de las personas son invisibilizados o violentados, qué podemos esperar de los cenotes”.
Finalmente, Bryant Caballero agregó que en “Ciudad Pax” trabajan en colaboración con el público la memoria de la ciudad por un lado y, por otro lado, el tema de los cuerpos de agua.
Dijo que en la Ruta Tulipanes pueden observar que un lugar que mucho tiempo fue explotado, ahora encuentra en abandono, libre de humanos, con un tesoro como lo es un cenote dentro de la ciudad, muy cerca de una zona muy fuerte de identificación, de desplazamiento.
“Hacerles aparecer”
Después de la barriada en la Colonia Industrial, vino un contraste muy fuerte en el parque Eulogio Rosado de Mérida, que se llenó de nombres de personas desaparecidas y voces de mujeres buscadoras en “Hacerles aparecer”, en el marco de Transversales 2025, el pasado domingo 28 de septiembre.
En “Hacerles aparecer” Sara Pinedo (México), dramaturga, creadora escénica, gestora y activista feminista, muestra la cruda realidad que viven los guanajuatenses en temas de seguridad, desapariciones y homicidios por medio de una instalación sonora y de sombras que se estuvo presentando en el citado parque de la calle 56 con 65, centro, de 10 de la mañana a 6 de la tarde.
La instalación y acción duracional contó con un mapa y cifras de las personas, hombres y mujeres, desaparecidos y desaparecidas en Guanajuato desde hace más de veinte años, grabaciones de emotivos y desgarradores testimonios de mujeres buscadoras y los nombres de algunos de los y las desaparecidos y desaparecidas no sólo en Guanajuato, sino también en Yucatán.
En el parque Eulogio Rosado estuvo presente Clara María Gutiérrez Centeno, representante del colectivo Familias Buscadoras de Yucatán.
“Yo busqué a mi hijo en Guadalajara, Jalisco; ahí desapareció, y lo encontré hace un año, descuartizado. Aquí en Yucatán también tenemos desaparecidos, son como 200 o 270, por eso vamos a seguir adelante con las búsquedas, con seguidoras y colectivos de madres, pero no todas las compañeras tienen la facilidad de transportarse”.
“Queremos ayudar a las personas que estén pasando por esto, por amor a nuestros hijos, no queremos ver sufrir a otras madres de Yucatán, estamos brindando apoyo a las familias para seguir buscando a sus seres queridos; nosotros pagamos los viáticos, no nos dan ningún apoyo. Necesitamos palas, picos para salir al campo a buscar a nuestros seres queridos”.
Hace unas tres semanas, cuenta Clara, tomaron el Parque de la Madre como punto de reunión con otras madres buscadoras.
Y mientras los testimonios no dejaban de llenar de dolor y esperanza el parque, la vida seguía. Un grupo de adolescentes hacía acrobacias sobre patinetas, sin preocupaciones ni sobresaltos. La gente reía y platicaba sentada en las bancas, hacía compras, comía golosinas. El aguacero que cayó a las cuatro de la tarde parecía haber lavado la ciudad, pero no borró los nombres ni esos pequeños altares de personas desaparecidas que mostraron una realidad dura y diferente.
“Hacerles aparecer” cuenta con la colaboración con Proyecto de Búsqueda Guanajuato, Hasta encontrarte y Buscando a Pablitos.
Conversatorios
Como parte del encuentro se realizaron dos conversatorios en la galería del teatro José Peón Contreras, moderados por Gabriel Yépez.
En el primero, Raquel Araujo de La Rendija (México) y Marco Leyera y Carolina Maza de La Re-sentida (Chile) compartieron sus opiniones el pasado sábado 27.
En el segundo conversatorio, el domingo 28, titulado “Espacios situados para la supervivencia: la creación escénica como semilla”, participaron el artista yucateco Osvva Kaátsim, Diwandy Kent y Sara Pinedo.
“Estudios de campo”
El miedo, la muerte, la impunidad, la burocratización, la indiferencia…pero también la fortaleza, la valentía, la solidaridad y la esperanza, se hicieron presentes anteanoche en “Estudios de campo” de la Cía. Un Colectivo de Sara Pinedo, en el
Hacerles aparecer, en el Parque Eulogio Rosado.
teatro La Rendija, como parte de Transversales 2025. Sara Pinedo, dramaturga, activista y pepenadora de Guanajuato; junto a Olimpia Montoya y Viviana Mendoza, vocera de Hasta Encontrarte, compartieron cómo en lugar de conseguir empatía de las autoridades, han conseguido golpes, fracturas de pies y detenciones arbitrarias; han sido acusadas de lesiones a los oficiales y obstruir las vías de comunicación, en un Guanajuato que “asesina a las mujeres buscadoras”, dijeron. Dicen que buscan a más de 5 mil desaparecidos en Guanajuato, entre ellos Manuel Mendoza, hermano de Viviana. En su labor, han encontrado más de 500 fosas clandestinas, pero en medio del dolor, imaginan formas de arte que acompañen y que aporten a la desestigmatización y descriminalización de personas desaparecidas y buscadores y buscadoras. Sara, Olimpia y Viviana nos llevaron a Acámbaro Guanajuato, a la puerta de la casa de Paty Quijada, desaparecida desde hace tres años. Patricia Quijada Hernández fue vista por última vez la madrugada del 5 de abril de 2022, cuando sujetos vestidos como militares ingresaron a su hogar y se la llevaron. Las buscadoras y los buscadores han hallado fosas clandestinas en pozos a más de 120 metros de profundidad, mientras persiste la idea de una seguridad militarizada y fallida. Ya son más de 134 mil los desaparecidos en todo el país.
¿Qué es desaparecer? Preguntan, mientras reparten fotos de algunos y algunas de esos miles de desaparecidos, entre ellos buscadores y buscadoras. Una de ellas, la hermana de Pablo Núñez, desaparecido el 21 de octubre de 2021, no asistió a Transversales por miedo de salir de su escondite. Pero mandó un mensaje: la canción “Luna” de Ana Gabriel, que le dedicó a Pablo. Después, mientras Olimpia le tatúa a Sara una estrella en la nuca, Sara explica la importancia de tener “señas particulares” de identificación. Fracturas, cicatrices, tatuajes han facilitado la identificación de esos cuerpos que muchas veces aparecen incompletos, a pedazos, pues el crimen organizado busca desaparecer pruebas. Por si acaso, ella tiene tatuajes en cada extremidad, en los brazos, las pantorrillas, los muslos, la espada… unas alas, un pulpo bebiendo té, un mandala, un atrapasueños y algunos tatuajes en honor a los desaparecidos, todo eso es parte de Sara, que nos pide mostrarnos unos a otros, y unas a otras, entre el público, nuestras señas particulares (los lunares también cuentan).
Se encienden velas en cuenta regresiva mientras se bordan nombres de los desaparecidos y los muertos, en rojo y negro, iniciativa del Colectivo Bordando Memoria.
Sara, Olimpia y Viviana nos dicen que en 2023 había más de 2 mil cuerpos en Semefo Guanajuato, que pasaron “de una fosa a otra”. Los encontraron casi a ras del suelo, putrefactos, enteros y fragmentados. Están pendientes las pruebas de ADN para identificarlos desde entonces, gracias a la burocratización. Mientras todo esto ocurre en escena, la artista Aurea dibuja los retratos de algunos desaparecidos y el ánimo ya está estrujado frente a ese pequeño altar improvisado, al centro del escenario, entre música de sonidero, nos recuerda que hay seguir adelante, a pesar del miedo, a pesar del dolor.
Transversales 2025 concluyó el 2 y 3 de octubre, en el teatro Armando Manzanero, con la presentación de “Confesión pública” de Melanie Demers, de la Cía. MAYDAY de Canadá, a las 20:00 horas.
El 3 de octubre, en el Centro Cultural Ricardo López Méndez, se presentó “Resultados de laboratorio”, del taller que impartió la compañía francesa Komplex Kapharnaüm, que dirige Pierre Duforeau, a las 20:00 horas.
En redes sociales, extranjeros advierten sobre los productos de baja calidad que comercializan algunas tiendas del
señalaron que no denuncian fraudes por la burocracia en Turismo, que registra tres casos este año
Un visitante manifestó que fue víctima de estafa en una joyería de Isla Mujeres. En lo que va del año se han presentado tres casos contra paseantes en estos negocios, según personal de Turismo.
No todos los eventos se exponen en la dependencia por la burocracia para resolver este tipo de irregulares, lamentó el turista que publicó su caso en redes sociales.
George Gervin acusó a la joyería “Zultanita” por vender productos apócrifos. “Estamos en proceso de que nos devuelvan en la tarjeta de crédito, con nuestro banco”, comunicó sobre una compra que hizo en el establecimiento
ubicado sobre la calle Hidalgo. “Ten cuidado cuando te cobren en tu tarjeta de crédito en pesos”, dijo, quien agregó que le dieron “gato por libre”.
Solicitó a los visitantes consultar en los sitios web de los establecimientos el récord de agradecimientos y críticas para tomar la mejor decisión en la compra de productos de valor.
La publicación en grupos de redes sociales para visitantes generó reacción a favor de que el consumidor tome todas las previsiones antes de tomar una decisión en las adquisiciones, aunque no todos los establecimientos realizan malas prácticas.
Todavía (el brazalete) es mayormente plata, excepto porque los bordes se están desvaneciendo”.
CHRISSY NARDI VACACIONISTA
Algunos comerciantes locales recomendaron al Gobierno municipal realizar vigilancia y se acuerde el retorno de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que tiene cinco años de que cerró sus oficinas en la localidad.
ISLA MUJERES.- Para la siguiente semana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé más lluvia intensa, lo que lo representaría un aumento en el nivel de la laguna Salina Grande, de acuerdo con Protección Civil municipal. Ayer, el cuerpo de agua tenía 26 centímetros de nivel, con un margen de 14.
La dependencia federal proyecta para hoy más precipitación con potencial precipitación en la mayoría de los días de la semana siguiente, ante el acercamiento de la Onda Tropical 36 al litoral de Quintana Roo. Informó que el Frente Frío 5 se desvanecerá antes de llegar al golfo de México, por lo que pescadores deberán esperar más tiempo la llegada de un fuerte ventarrón desde el norte, para hacer migrar la
langosta al área de captura, dijeron los hombres de mar.
Ayer amaneció nublado, pero antes del mediodía comenzó a despejarse, para un día pleno que hizo movilizar el turismo masivo. Playa Norte lucía con más de 120 embarcaciones de recreo a las 13:40 horas. Había muchos bañistas acostados con su toalla en el arenal de todo el sitio y en el centro. Las actividades se desarrollaron sin contratiempos, como las salidas al Parque Nacional Isla Contoy, buceo en la cueva de los Tiburones Dormidos, Cruz de la Bahía y barcos hundidos, entre otros puntos.
También los lancheros de Puerto Juárez llegaron con más de 40 embarcaciones menores. Los 15 clubes de playa operaron con una capacidad del 40 por ciento en su
mayoría, señalaron sus directivos. El ambiente soleado permitió movilizar alrededor de 13 mil pasajeros en la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo hasta las 15:00 horas, según personal.
Monitoreo
Por otro lado, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó la tarde de ayer, que en el golfo de México hay un área débil de baja presión cerca de la costa del vecino país. Produce lluvias desorganizadas y tormentas eléctricas frente a las costas de Luisiana, Misisipi y Alabama.
Se espera que este sistema se mueva lentamente hacia el noroeste durante el próximo día o dos, lle-
Joann Schrock sostuvo que este tipo de eventos lo genera el propio visitante, ya que muchos saben que hay problemas con las joyerías en Isla Mujeres, aunque “no todo el mundo; sin embargo, es razonable esperar obtener lo que pagas.”
Tiffany Quiroga, visitante, reveló que compró una crossbody coach y le dijeron que es real, pero él sabe que el producto original cuesta más que los 30 dólares que le pedían.
Otro turista, Chrissy Nardi, subrayó que adquirió un brazalete de manguito de plata. El precio inicial fue de 100 dólares, pero terminó pagando 15.
Sam Fleming relató que lo estafaron en el “Cofre del Tesoro”, en una compra de mil 500 dólares en el Día de San Valentín. “No pasó muchas horas cuando se le cayó el anillo. Se desprendió la piedra preciosa y se astilló al tener contacto con el pavimento”, expresó. Indicó que regresó a la tienda, pero ni siquiera querían hablar con él. Intentó cancelar la compra en línea con su banco, envió fotos del anillo, pero no recuperó su dinero.
A lo largo de los últimos 20 años se han suscitado al menos 50 estafas recopiladas en la oficina de Turismo, según varios exfuncionarios. (Ovidio López)
Más de 120 barcos de recreo arribaron a Playa
gando a la costa de Texas mañana. En el océano Atlántico hay una amplia área de baja presión, asociada con una onda tropical, a varios cientos de millas al sur de las Islas de Cabo Verde. Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de una depresión tropical a mediados o finales de la próxima semana. Tiene probabilidad de formación en 48 horas de 10 por ciento y 60 en siete días. (Ovidio López)
Un letrero del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos (PNAPM) se desplomó en el área de la playa por el agua de lluvia que escurrió en la plancha de concreto que sirve de acceso al mar, en una más de las afectaciones de la erosión. Los residentes de la zona turística señalaron que el agua de lluvia escurre con fuerza en este primer acceso a la playa, en la calle Adolfo López Mateos, y esto abrió un canal en la arena, justo donde se encuentra la base de una estructura
que sostenía un letrero del PNAPM, lo cual propició su caída. Además, indicaron que la remodelación de los accesos a la playa, en una obra que concluyó a principios de este año, no incluyó algún sistema para evitar la erosión de la arena por el escurrimiento del agua de lluvia, y esto empezó a causar afectaciones con el inicio de la temporada de precipitaciones pluviales. En el primer acceso a la playa, en la calle Adolfo López Mateos,
ya se formó un escalón entre el borde de concreto y el área de arena, en donde el paso del agua de lluvia formó un canal que llega hasta la orilla del mar. En medio de esta problemática, los prestadores de servicios turísticos señalaron que esto genera una mala imagen en una de las entradas a la playa que registra bastante movimiento, por la cercanía con el parque principal de la zona turística. Desde el 21 de septiembre pasado, luego de algunas lluvias,
PUERTO MORELOS.- Un montículo de polvo generado por la excavación para la construcción de un pozo de absorción causa molestias entre vecinos de la avenida Joaquín Hendricks, donde los trabajos permanecen detenidos.
Antes de las recientes lluvias, los habitantes señalaron que el viento y el paso constante de los vehículos levantan el polvo, que se dispersaba hacia sus viviendas e invade los comercios cercanos.
Aunque consideran la obra necesaria, manifestaron su inconformidad por el retraso en los trabajos.
“El problema en nuestra avenida, en Villas Morelos 1, es que desde hace dos semanas no han retirado los montículos de tierra”, dijo una vecina. Aseguró que dejaron por la construcción del nuevo pozo de absorción y que habían pedido que se hiciera lo antes posible, porque si llovía, el material se iría al pozo existente.
Los vecinos señalaron que los vehículos que transitan por la zona levantan cortinas de polvo, principalmente en el tramo que va de la avenida Joaquín Zetina Gasca hacia Timón.
Aunque reconocen la importancia de la obra, exigieron que se con-
cluya de manera ágil, ya que los recursos para estos trabajos provienen de los impuestos y derechos que pagan los ciudadanos y comerciantes.
Tras la excavación del pozo, la obra no ha mostrado avances significativos y el polvo continúa acumulado en el carril derecho de la vialidad.
Cabe señalar que, en otro tramo de la avenida Joaquín Hendricks Díaz, hace una semana inició la renovación de la cinta asfáltica en
dirección a la Carretera Federal 307, motivo por el cual este sentido permanece cerrado. Posteriormente se repavimentará el carril opuesto. Esta situación ha generado afectaciones en la circulación, pues un sitio de taxis ubicado en la esquina de la avenida Joaquín Hendricks y la carretera federal cambió su base a la calle 45, donde el tránsito en sentido contrario representa un riesgo para los habitantes.
(Gabriel Alcocer)
residentes de esta zona señalaron que el escurrimiento de agua ocasionó la erosión en el cuarto acceso a la playa, en la calle Plutarco Elías Calles, debido a que se lavó una gran cantidad de arena en este punto, por lo que los visitantes tienen que pasar por un reducido espacio. Los prestadores de servicios turísticos consideraron que el agua de lluvia que escurrió por la plancha de concreto en los últimos días retiró una gran cantidad de arena, creándose un canal que llega hasta
el mar, y que el principal problema se centra en el escalón que quedó donde termina el piso.
Por este motivo, los visitantes no pueden pasar por esta parte en desnivel, que dejó al descubierto costales de arena y rocas que fueron colocados en este punto para tratar de evitar la erosión, en una situación que los encargados de los centros de hospedaje cercanos consideraron que ocasiona una mala imagen.
(Gabriel Alcocer)
PUERTO MORELOS.- La vegetación de un predio baldío invadió un tramo de la banqueta en la avenida Timón, que conecta los fraccionamientos Villas La Playa y Villas Morelos I, por lo que peatones deben caminar sobre la calle. Vecinos señalaron que la banqueta es inoperante, angosta y con tramos rotos, sobre todo en la esquina de acceso al conjunto Residencial Alborada 2, donde el concreto está cubierto de maleza y basura.
Recordaron que tiempo atrás se construyó un registro y se ranuró
el borde exterior, reduciendo aún más el espacio peatonal.
Las recientes lluvias empeoraron la situación, pues la maleza del predio se extendió unos 30 metros sobre la banqueta.
El tramo se ubica frente a la caseta de vigilancia del camellón central, en una zona de alto tránsito vehicular por lo que es peligroso para quienes caminan.
Los vecinos pidieron al Ayuntamiento limpiar, retirar la basura y rehabilitar la superficie para garantizar la seguridad de los peatones.
Debido a las precipitaciones del viernes, las calles quedaron anegadas. (Fotos E. Caiuch) Comisionistas detallaron que la baja afluencia de visitantes es notoria en el muelle.
Trabajadores de diversos sectores en Holbox aseguraron que por el clima, la actividad está muerta
La isla Holbox, en Lázaro Cardenas reportó una actividad turística prácticamente muerta, este fin de semana, debido a las fuertes lluvias del viernes, dejando las calles bajo el agua, según el testimonio de prestadores de servicios locales.
Aunque las afectaciones por las inundaciones no alcanzan la severidad del año pasado, cuando los charcos y baches paralizaron por completo el tránsito, las precipitaciones actuales ahuyentan a los visitantes y agudizando el impacto de la baja temporada que marca el inicio de octubre para el destino caribeño, dijeron.
Hoteleros, restauranteros, lancheros y taxistas coincidieron en la drástica reducción en la afluencia de turistas, lo que golpea directamente la economía de las familias de la isla en un momento ya de por sí considerado de escasa ocupación.
La temporada de lluvias, característica de la región en este mes, es el principal obstáculo para la recuperación del sector turístico en Holbox, pese a que las autoridades municipales han implementado acciones de desazolve constante y nivelación de calles para garantizar el flujo del agua y mitigar problemas viales, estos esfuerzos resultan
insuficientes para que arribe el turismo que busca el clima característico del Caribe.
Aseguraron que la isla se ve desolada, ya que a los turistas les quedaron grabadas las imágenes del año pasado, lo que los desincentiva a viajar en esta temporada baja, pese a que este año las afectaciones por las precipitaciones son menores.
“Los cuartos están casi vacíos y en el muelle de Chiquilá se mueve muy poca gente. El impacto económico para las familias es real y fuerte”, mencionó un hotelero.
Las imágenes de las vías principales cubiertas de agua, aunque
LÁZARO CÁRDENAS- La baja actividad turística en el puerto de Chiquilá causa una severa afectación económica que alcanza a los lancheros, impactando directamente a hoteleros y restauranteros, exigen bacheo a fin de retener al visitante.
Prestadores de servicios de Chiquilá alzaron la voz de alarma debido a que actividad es menor al 20%.
Señalaron que esta falta de afluencia no sólo se atribuye a factores externos, sino recae directamente en la mala imagen que ofrece el puerto a los visitantes, la mayoría de los turistas, al llegar, optan por pasar directamente a la isla, sin detenerse a consumir o pernoctar en Chiquilá, eliminando el potencial de derrama económica local.
Los afectados señalaron que la deficiente infraestructura y el notorio deterioro han convertido al puerto en una zona de mero tránsi-
to, una parada obligada, pero no un destino en sí mismo, las fallas en la imagen son múltiples y evidentes para cualquier recién llegado: el malecón está severamente dañado representando un riesgo y un mal aspecto, requiere de un programa emergente de bacheo.
Los prestadores de servicios del puerto señalaron que la limpieza de las áreas verdes es insuficiente, con las lluvias ha crecido el pasto, las banquetas están rotas y las bancas y mobiliario urbano requieren una urgente mano de pintura y reparación.
Empresarios como Juan José Calixto, han sido enfáticos al señalar que se requiere un cambio verdadero en el puerto, el objetivo es lograr una imagen turística que invite al visitante a quedarse, similar a la que ofrecen otros puntos clave de conexión marítima en la región, como Playa del Carmen
El empresariado señaló que operaron a menos del 20%, en el fin de semana
(hacia Cozumel) o Puerto Juárez (rumbo a Isla Mujeres).
Empresarios aspiran a que Chiquilá sea reconocido como un punto donde el turismo no sólo tome el barco, sino que decida pernoctar una noche o más, disfrutando de las actividades locales, la gastronomía y tranquilidad del puerto antes o después de visitar Holbox. Para lograrlo, la intervención integral de las autoridades es vista como crucial.
A pesar de la dura crítica a la falta de apoyo gubernamental, los empleados reconocen la necesidad de autocrítica y acción colectiva. Esta
transitables para los vehículos locales, como carritos de golf, contrastan con la expectativa de un repunte en el mes, la preocupación de los prestadores de servicios radica en que las lluvias mantengan este patrón durante las próximas semanas.
Aseguraron que este mes es de lluvias, por lo que el sector turístico deposita su optimismo en las festividades de fin de mes, particularmente el Día de Muertos o Hanal Pixán, este puente vacacional, que coincide con el término de la temporada de huracanes y la disminución de precipitaciones se perfila
como la principal ancla para la recuperación de la afluencia. Esperan que la conmemoración del Día de Muertos atraiga a turistas, quienes buscan experiencias culturales. Se prevé la realización de actividades y exhibiciones centradas en la tradición del Hanal Pixán, el objetivo es ofrecer una opción de entretenimiento adicional que vaya más allá del sol y la playa, permitiéndoles conocer y vivir las tradiciones locales del pueblo mexicano. Isleños esperan mostrar la riqueza cultural a quienes arriben durante las festividades ancestrales.
(Luis Enrique Cauich)
Habitantes dijeron que el viajero no deja derrama en el puerto. (E. Cauich)
colaboración debe enfocarse en mejorar la calidad de los servicios, capacitar al personal y emprender acciones de embellecimiento propias, complementando las obras
de infraestructura. Aseguraron que sólo a través de una alianza efectiva se podrá revertir la tendencia actual que se vive en el puerto. (Luis Enrique Cauich)
funcionario aseguró que se mantiene
KANTUNILKÍN.- Las intensas lluvias que cayeron la tarde y noche del viernes en la cabecera causaron sólo afectaciones temporales en las calles, especialmente en colonias populares, donde el agua se filtró con rapidez, detalló Protección Civil. En un comunicado se informó que las probabilidades de lluvias se registrarían por la tarde, cuando aparecieron las primeras nubes grises y relámpagos.
Mandos de la dependencia detallaron que, si bien, las precipitaciones han sido torrenciales por momentos, su duración no ha excedido una o dos horas, lo que ha permitido que el agua se filtre rápidamente en el subsuelo y la red de drenaje, no obstante, se mantienen los monitoreos constantes en las zonas bajas consideradas de riesgo. La vigilancia se ha intensificado en áreas identificadas como vulnerables a inundaciones, en la zona norte, las comunidades bajo observación en días lluviosos incluyen Holbox, Chiquilá y San Ángel, en tanto que, en la zona sur, el monitoreo se enfoca en El Tintal, Valladolid Nuevo y El Naranjal, entre otras.
En la cabecera municipal se tienen identificados siete puntos críticos, ubicados en diversas colonias populares, como Expo, Capa, Unidad Deportiva y Centro,
Las autoridades señalaron que los pozos de absorción y el drenaje funcionaron correctamente. (E. Cauich)
esto de acuerdo con los antecedentes de lluvias atípicas que se han tenido en años anteriores, como en el 2019, cuando estas duraron días
e inundaron decenas de viviendas en las áreas señaladas.
A pesar de las recientes tormentas, la intervención de cuerpos de
KANTUNILKÍN.- Habitantes de la cabecera y deportistas exigieron a las autoridades municipales una acción inmediata para frenar la proliferación de perros callejeros, y de aquellos con dueño que deambulan libremente, en el domo.
Acusaron que ellos limpian el área donde se realizan eventos y torneos de basquetbol, así como voleibol, afectando la salud de los usuarios –especialmente niños– y a la par proyectan una pésima imagen a visitantes y equipos deportivos foráneos.
La paciencia se agota para la comunidad que utiliza constantemente el domo deportivo, un espacio vital para la activación física y la realización de eventos en la ciudad. El problema central es la constante presencia de perros, tanto los que viven en la calle como aquellos cuyos propietarios permiten que deambulen sin supervisión.
Los quejosos enfatizaron que el recinto se ha convertido en una letrina al aire libre, obligando a deportistas y vecinos a realizar labores de limpieza de heces fecales caninas todos los días antes de hacer uso de las instalaciones.
Sin embargo, la preocupación va más allá de la mera estética; se trata de un riesgo sanitario tangible, esta es un área donde juegan niños pequeños, quienes frecuentemente se
acuestan o sientan en el suelo, exponiéndose a enfermedades por el contacto directo con los desechos.
La situación se agrava al considerar que el domo es también una zona de anidación de palomas, cuyas heces se suman al problema de la cancha, creando un foco de insalubridad que no se remedia con la limpieza superficial o esporádica, los afectados subrayan que, al no lavarse la cancha diariamente con los protocolos adecuados, el riesgo de contagio se mantiene latente.
“No estamos en contra de que los animalitos sin hogar descansen en la sombra o se resguarden de la lluvia”, señalaron los deportistas.
Lamentaron tener que levantar las heces todos los días, incluso de perros que tienen dueños y se pasean libremente. La indiferencia de algunos propietarios de mascotas es señalada como un factor agravante que recrudece la situación en un espacio público de alta afluencia. Los ciudadanos urgen a las autoridades municipales a implementar medidas efectivas, que pueden ir desde campañas de concientización, sanciones a los dueños irresponsables y acciones coordinadas de control animal que aborden el problema de la sobrepoblación canina en la vía pública.
(Luis Enrique Cauich)
Exhorta el Gobierno a no tirar basura en las calles a fin de evitar que se azolve la red sanitaria e impida el flujo del líquido
emergencia no ha sido necesaria en ninguno de estos puntos; sin embargo, con cada evento pluvial se activan los protocolos corres-
pondientes para una respuesta inmediata en caso de que se presente alguna inundación de gravedad. Como parte de las medidas preventivas, las autoridades locales contemplan la posible apertura de refugios temporales, afortunadamente, gracias a la rápida absorción del agua y la corta duración de las lluvias, hasta el momento no ha sido necesario activar estos albergues ni movilizar a la población. Protección Civil reiteró el llamado a la ciudadanía para no arrojar basura en las calles a fin de evitar la obstrucción de coladeras, ya que este es un factor que agrava las inundaciones urbanas; asimismo exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales ante cualquier cambio en el pronóstico meteorológico para las próximas horas.
(Luis Enrique Cauich)
Civil se comprometió
Oficializan
KANTUNILKÍN.- La Comisión Nacional de Emergencia y Radio Auxilio, Delegación 35 de la cabecera, recibió su registro oficial como grupo voluntario por parte de la Dirección de Protección Civil municipal para brindar apoyo.
Con 14 elementos y siete unidades, esta agrupación sin fines de lucro se dedicará a reducir significativamente los tiempos de atención ante emergencias, garantizando una mayor protección para la vida de los ciudadanos y visitantes.
El director de Protección Civil municipal, Irving Núñez, destacó que es la primera vez que se oficializa a un grupo voluntario y quienes lo conforman no reciben remuneración alguna, cuyo principal motor es el firme deseo
de servir a la población. Su labor será crucial, particularmente en la zona sur de Lázaro Cárdenas, un área que experimenta una mayor afluencia vehicular y un considerable asentamiento humano, la formalización de este grupo permitirá tener una presencia más activa y organizada en puntos estratégicos. La Dirección de Protección Civil se comprometió a brindarles capacitación constante, el objetivo es que los voluntarios adquieran habilidades necesarias para proporcionar primeros auxilios en situaciones sencillas, de esta manera se maximiza su capacidad para ser un primer respondiente efectivo en la cadena de auxilio, mejorando la seguridad pública en Kantunilkín. (Luis Enrique Cauich)
En un encuentro, del 10 al 14 de noviembre próximo, las mujeres aprenderán a respaldar los trabajos que realizan y evitar el robo de sus creaciones.
Dos colectivos de X-Pichil viajarán a Ciudad de México para cursos sobre propiedad intelectual
Para evitar que sus obras sean objetos de robo, las artesanas de la zona maya de Felipe Carrillo Puerto adquirirán conocimientos sobre la propiedad intelectual para tener certeza jurídica sobre sus creaciones. El encuentro se realizará del 10 al 14 de noviembre, en Ciudad de México, hasta donde viajarán integrantes de dos colectivos de la comunidad X-Pichil.
La representante de “ Lol Pich”, Amanda Tah Arana, señaló que, en este encuentro, que durará una semana, las participantes adquirirán conocimientos básicos
sobre los principios, sistemas y herramientas de la propiedad intelectual más útiles en relación con los conocimientos tradicionales y expresiones culturales.
Mencionó que se pondrá énfasis en los benefi cios que la propiedad intelectual puede aportar al emprendimiento de los pueblos indígenas, así como a las comunidades locales.
Dijo que la fase de formación consistirá en un taller práctico sobre propiedad intelectual para emprendedoras de pueblos indígenas y comunidades locales de México,
Centroamérica y República Dominicana, será de forma presencial y se realizará en la capital del país.
La artesana indicó que las acciones emprendidas por el Gobierno federal que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se enfocarán en una combinación de presentaciones, estudios de casos y sesiones grupales.
Enfatizó que durante esta fase se pondrá énfasis en los beneficios que la propiedad intelectual puede aportar a los emprendimientos de pueblos indígenas, así como de comunidades locales.
FELIPE CARRILLO PUERTO.- En medio de conflictos surgió un nuevo grupo de mototaxistas en la comunidad Tepich, mismo que se encuentra integrado por 25 socios. Los trabajadores pretenden brindar un servicio de transporte de pasajeros en esta localidad donde operan tres grupos más, quienes están inconformes con la creación de este nuevo grupo. De acuerdo con información dada a conocer por el representante Miguel Ángel May Puc, hace seis meses se conformó el grupo de mototaxistas, agremiados en el sindicato Fesoc Quintana Roo, Transporte y de Carga. No obstante, no habían podido brindar el servicio debido a que presuntamente no los dejan trabajar los otros tres grupos que operan en la delegación. “El tiempo de cacicazgo no ha
TARIFA pesos cobran en la comunidad los pioneros del servicio.
terminado. En nuestro pueblo no podemos tomar nuestras propias decisiones, no nos dejan trabajar los tres grupos”, indicó Teófilo Ku, integrante del gremio. Agregó que no querían rebelarse, pero las autoridades, tanto del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) como de la Secretaría de Gobierno no les dieron más alter-
nativa, pues solamente les pedían que esperaran.
Señaló que a partir del martes empezaron a brindar el servicio de transporte de pasaje, pues Tepich es una delegación de más 7 mil 500 habitantes y el próximo año podría convertirse en alcaldía.
Enfatizó que “nos tienen cerrado el paso en Imoveqroo. Muchas vueltas dimos tratando de hacer las cosas bien y de manera pacífica”.
Amanda Tah dijo que las participantes también adquirirán conocimientos básicos en otros campos útiles, en un contexto empresarial.
El taller práctico también brindará a las participantes la oportunidad de interactuar y compartir experiencias con otras emprendedoras de pueblos indígenas, así como de comunidades locales que participarán en el programa.
Se asignará tiempo para las presentaciones de los emprendimientos de las participantes, dijo.
Aseguró que la fase de mentoría y establecimiento de contactos co-
menzará en enero y se extenderá hasta diciembre del 2026. Durante esa fase se asignarán mentores a fin de que las participantes reciban orientación, en particular, para implementar los componentes de propiedad intelectual de sus emprendimientos.
“Por nuestra parte nos estamos organizando para designar quien estaría participando en estas actividades que benefi ciará a las artesanas”, dijo.
Agregó que con la capacitación pretenden respaldar de manera jurídica los trabajos que hacen. (Justino Xiu)
Los 25 agremiados empezaron a trabajar esta semana. (Justino Xiu) 10
Tepich está ubicado a una hora de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto y colinda con el estado de Yucatán. Con la entrada de un nuevo grupo de mototaxis ahora ya son cuatro en la comunidad para brindar el servicio, ante la falta de permiso de las autoridades correspondientes.
La nueva agrupación asegura que brindará una mejor atención a los usuarios de esta localidad, además
de evitar los abusos y de esta manera estar a la par de los otros trabajadores que desde hace varios años están organizados y brinda servicio a la localidad y rancherías circunvecinas. Los pioneros de este trabajo en
la localidad brindan el servicio por 10 pesos. Desde hace años están luchando para consolidar el proyecto, que en un principio tuvo obstáculos, pero ahora están siendo superados. (Justino Xiu)
Policías municipales dieron a conocer que sujetos armados, a bordo de motocicletas, se llevaron a Alfredo G.
De nueva cuenta, una persona de José María Morelos fue privada de la libertad, la mañana de ayer por hombres armados que llegaron en motocicletas a un domicilio ubicado en la colonia San Juan, según autoridades.
Con este caso, ya son 18 personas “levantadas” de manera violenta por gente armada en lo que va del año.
De acuerdo con información de la policía, poco antes de las cinco de la mañana se reportó al número de emergencias 911 que, en una propiedad sobre la calle Tihosuco, con 8 de Octubre, habían sustraído a una persona.
Ante esta situación, una patrulla con cinco elementos se trasladó de inmediato al lugar, y al llegar, una mujer identificada como Deysi E. C. C. informó que su hermano Alfredo G., de 27 años, fue llevado por personas armadas que llegaron en motocicletas.
Poco después del mediodía se supo de manera extraoficial que se
Durante la semana pasada se reportó la desaparición de una mujer en Sacalaca; aún sigue extraviada
había reportado la localización de una persona cerca de la localidad Polyuc, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, aunque no se pudo confirmar en qué estado fue encontrada. Hasta el cierre de esta edición, se había confirmado que la persona hallada es originaria de José María Morelos; sin embargo, tampoco se logró determinar en qué condición permanecía.
Los policías dieron a conocer el creciente número de estos casos, pues de enero a octubre se han levantado denuncias formales de 18 personas privadas de la libertad en el municipio.
En el 2022, según los archivos de esta corresponsalía, se registraron cuatro; en el 2023 aumentaron a ocho; en el 2024 sumaron 13; y este año van 18.
Los primeros dos “levantones” ocurrieron en enero, uno en la ca-
becera y otro en la villa de Dziuché.
En febrero y marzo se reportaron tres más en La Presumida; después dos, en Gavilánes; uno, en Othón Pompeyo Blanco y dos, en San Felipe Primero. Durante abril se registraron dos
privados de la libertad en Venustiano Carranza, uno en X’cabil, otro en Sabana San Francisco y dos más en la
tiembre se
JOSÉ MARÍA MORELOS.Por tercera vez rechazaron ejidatarios una obra del Ayuntamiento, la cual consiste en reconstruir la carretera que va de villa de Dziuché hasta la laguna Chichankanab. Los propietarios del poblado dijeron se han negado a aceptar la realización de este trabajo porque presuntamente está condicionada por el municipio, pues quieren que se concesione el balneario por 30 años a la iniciativa privada o que el ejido ceda 20 metros de ancho a ambos lados del camino para que se realice la obra.
José Félix Sansores, productor, reconoció la necesidad de reconstruirla, y por ello los dueños han solicitado al Gobierno que ejecute la obra.
Expuso que las autoridades no ha desestimado la petición y, por ello, se acercaron al ejido para manifestar que sí se puede reconstruir ese camino.
Sansores dijo que el detalle está en que el Ayuntamiento no especifi ca quiénes están imponiendo condiciones para la construcción del camino.
Indicó que la necesidad sigue aún vigente, pues la vialidad no es transitable en estos momentos, debido a que se encuentra bastante deteriorada; sin embargo, se aclaró que no sacrifi carán su patrimonio por ello.
Comentó que la brecha que va del poblado a la laguna tiene más de 40 años que fue construida y desde entonces no ha recibido mantenimiento alguno.
Trascendió que el tramo de poco más de 4 kilómetros quedó en muy mal estado.
Por su parte, José Antonio Chi, productor, comentó que la reconstrucción no ha sido auto-
rizada por la asamblea porque el Ayuntamiento “pide mucho al ejido” y destacó que un recurso público no puede tener condiciones en su aplicación.
Detalló que el domingo pasado, las autoridades dijeron que si el ejido concede el permiso para comenzar la rehabilitación total del camino, la obra daría inicio en noviembre.
Lo que molestó a la gente fue que exigieran la cesión de 20 metros de cada lado de la brecha que se pretende construir.
“La gente se negó, porque entienden que no pueden ofrecer tanta área para la vía de un camino que tendrá, si acaso, unos seis metros de ancho”, destacó.
(Lusio Kauil)
Los pobladores no están dispuestos a sacrificar su patrimonio.
(PorEsto!)
JOSÉ MARÍA MORELOS.-
Habitantes del 60% de las zonas rurales de Quintana Roo se encuentran en desnutrición, según la nutrióloga Eréndira Peralta Torres. Destacó que este problema no se debe a la falta de alimentos ricos en proteínas y vitaminas en el campo, sino a la orientación comercial que se les da actualmente a esos productos generados en el sector rural y a la adopción de una dieta cargada de comida ultraprocesados.
Peralta Torres explicó que los habitantes de las comunidades rurales no consumen lo que ellos mismos producen; en cambio, prefieren venderlos y comprar, a cambio, comida con alto contenido de azúcares y sodio.
Por ejemplo, mencionó que hoy en día la gente opta por adquirir bebidas azucaradas en lugar de preparar aguas naturales, como la de limón.
Hizo ver que la mala alimentación es casi consciente en la gente
JOSÉ MARÍA MORELOS.- Vecinos de Dziuché, solicitaron al Ayuntamiento que el programa de bacheo llegue a su comunidad para reparar las calles deterioradas. Aseguraron los pobladores que no sólo las arterias de la ciudad merecen ser mejoradas, sino también las de alcaldías, delegaciones y subdelegaciones.
Los habitantes indicaron que la temporada de lluvias ha afectado las vialidades, especialmente las que conducen a la secundaria técnica, al campo de beisbol, laguna y a las colonias, como La Frontera y El Pocito.
Aunque estas calles fueron bacheadas a principios de año, señalaron que con los chubascos se volvieron a deteriorar, por lo que ahora es necesario transitar con precaución.
Eliecer Pacheco Cumí, ciudadano, expresó que, aunque en la cabecera ya se iniciaron los trabajos de bacheo es importante que la autoridad municipal sepa que no sólo las avenidas de la cabecera están deterioradas, sino también las de Dziuché, por ello, solicitó que el programa de bacheo llegue a esta localidad.
Manifestó que, aunque en este poblado se han rellenado las hondonadas, el problema persiste debido a que no se utiliza material de calidad.
(Lusio Kauil)
El sedentarismo y el consumo de bebidas azucaradas afectan la salud en general
debido a la abundante información disponible en las redes sociales sobre los riesgos de consumir refrescos y alimentos enlatados, pero aún así se ha contribuido al incremento de enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, hipertensión y cáncer.
Estas afecciones disminuyen drásticamente la esperanza de vida de las personas, reduciéndola a entre 60 y 70 años de edad.
Peralta Torres recordó que, en décadas pasadas, los abuelos solían superar los 100 años de edad, gracias a que llevaban una vida activa, así como una alimentación saludable.
(Lusio Kauil)
Habitantes expresaron su preocupación por la falta de equipo y capacitación para protegerse de riesgos de tormentas en el
agricultor de Huatusco recibió una descarga eléctrica al intentar cruzar una cerca de alambre de púas
Un campesino de la comunidad indígena Huatusco, en Bacalar, sobrevivió tras ser alcanzado por un rayo mientras realizaba labores en el área rural.
Este hecho generó preocupación entre los pobladores, quienes señalaron que no cuentan con el equipo necesario para desempeñar sus actividades al aire libre durante condiciones climáticas adversas.
De acuerdo con los testimonios de vecinos, el individuo intentaba cruzar una cerca de
alambre de púas cuando un rayo impactó la zona, provocándole una descarga eléctrica.
Tras recibir atención médica, el hombre fue reportado fuera de peligro y continúa en recuperación en su domicilio. Los paramédicos informaron que la descarga fue mínima, aunque le provocó lesiones en las manos, por lo que el incidente quedó en un fuerte susto para él y su familia. Habitantes de la comunidad expresaron su inquietud ante la falta
de herramientas seguras y ropa aislante para el trabajo agrícola, así como la ausencia de programas de apoyo que ayuden a prevenir accidentes en temporada de lluvias.
Indicaron que las tormentas eléctricas representan un riesgo constante para quienes laboran en campo abierto, por lo que solicitaron a las autoridades municipales dotarlos de implementos adecuados y capacitación sobre medidas de seguridad.
“Aquí todos seguimos trabajando, aunque truene, porque no tene-
BACALAR.- El Cabildo del municipio aprobó que el próximo 16 de octubre se entregue el Premio Municipal de la Juventud 2025, un reconocimiento dirigido a adolescentes de la localidad en distintas áreas. La ceremonia se realizará en la sala de usos múltiples del Palacio Municipal y se distinguirá a participantes en 10 categorías: Académico, Científico, Cultural, Ambiental, Emprendedor, Ciudadano, Humanitario, Inclusivo, Igualdad de género y Diversidad sexual. Entre ellas, se encuentran la organización de eventos culturales, participación en proyectos ambientales, iniciativas de emprendi-
Las autoridades galardonarán a candidatos destacados en 10 categorías
miento social y acciones en pro de la igualdad de género y la inclusión. Durante la misma sesión, los integrantes del Cabildo autorizaron la creación de un Comité de Adjudicación encargado de evaluar a deportistas que recibirán la Medalla al Mérito Deportivo del 2025. Este comité tendrá la responsabilidad de reconocer a aquellos
jóvenes que han sobresalido en el ámbito deportivo, contribuyendo al fomento de una cultura de actividad física y bienestar en las comunidades.
Además, se firmó un convenio de colaboración entre IMSS-Bienestar y el Ayuntamiento de Bacalar, destinado a facilitar a la población sin seguridad social el acceso a módulos de registro e incorporación al sistema de Salud.
Asimismo, se aprobó la cesión en comodato de un inmueble conocido como el “Comedor Comunitario” al Poder Judicial del estado de Quintana Roo. (Redacción PorEsto!)
mos otra opción. Ojalá el Gobierno nos ayude con equipo o refugios”, comentó una vecina del poblado.
El incidente encendió la alerta entre las comunidades rurales y motivó a las autoridades de Protección Civil a reiterar la importancia de mantenerse informados sobre las condiciones del tiempo y atender las recomendaciones.
Aunque las autoridades climatológicas destacaron que las condiciones serán estables en la localidad para hoy, la combinación de calor y
humedad podría generar tormentas eléctricas aisladas por la tarde.
El suceso ocurrido en Huatusco pone de relieve la vulnerabilidad de las comunidades rurales ante los fenómenos naturales y refuerza el llamado a fortalecer la prevención, expresaron ciudadanos. Los habitantes esperan que este incidente impulse a las autoridades a tomar medidas de apoyo y seguridad para los trabajadores del campo, ante el clima extremo.
(Redacción PorEsto!)
El evento se llevará a cabo el próximo 16 de octubre. ( PorEsto! )
Septiembre se convirtió en uno de los meses más mortales en las calles urbanas y carreteras de la entidad
Septiembre de 2025 se convirtió en uno de los meses más mortales en las calles y carreteras de Yucatán. Treinta y una personas perdieron la vida en siniestros viales, igualando la cifra de julio, lo que hace de ambos meses los más fatales del año. Con este saldo, el estado suma ya 216 fallecimientos en el lugar del accidente, aunque los especialistas advierten que la cifra real podría superar los 250 al considerar a quienes mueren después en hospitales o durante los traslados.
El ingeniero de tránsito y auditor en seguridad vial, René Flores Ayora, lo resume con crudeza: septiembre fue crítico, con un incremento del 29 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuando se registraron 24 muertes.
Los más vulnerables
El rostro de la tragedia vial en Yucatán tiene nombre: motociclistas. Más de la mitad de las víctimas, 123 en total, viajaban en moto al momento del siniestro. El resto del saldo lo completan 30 choferes, 33 acompañantes, 13 ciclistas y 17 peatones. Sólo en septiembre se contabilizaron 14 motociclistas fallecidos, junto con dos conductores, 14 acompañantes y un peatón. Estos números reafirman que los usuarios más expuestos de la vía pública son quienes terminan pagando con su vida la falta de cultura vial.
El accidente que sacudió al estado
El 13 de septiembre, un choque múltiple en la carretera Mérida-Campeche sacudió a la entidad. Una camioneta de transporte de pasajeros perdió el control, colisionó y se incendió: 16 personas murieron, la mayoría originarias de Calkiní. La magnitud del accidente, ocurrido en el kilómetro 127, puso en evidencia la fragilidad de la movilidad carretera y la suma de factores que pueden convertir un viaje cotidiano en una tragedia colectiva.
Historias detrás de las cifras
Detrás de cada número hay un vacío. Carmen, en un pueblo del interior del estado, esperaba a su esposo que nunca regresó. Un joven repartidor salió en su motocicleta con la encomienda de entregar comida y jamás volvió a casa. En cada hogar, la pérdida no sólo se mide en lágrimas: también significa ausencia de ingresos, deudas médicas, hijos que quedan huérfanos y padres que deben enterrar a sus hijos. Como advierte Flores Ayora, los accidentes viales no sólo afectan a los directamente involucrados: las familias y comunidades enteras cargan con sus consecuencias.
muertos hasta septiembre (proyección: 250 en el año).
Distribución de víctimas
Motociclistaschoferesacompañantesciclistaspeatones 123 30 33 13 17
Septiembre 2025: 31 muertes
Medidas para revertir la tendencia
Campañas permanentes de concienciación, iniciando en las escuelas.
Controles más estrictos, como alcoholímetros y radares móviles.
Infraestructura segura, con pasos peatonales, ciclovías, iluminación y señalización adecuada.
Motociclistaschoferesacompañantespeatones
Factores más frecuentes
Exceso de velocidad, especialmente en carreteras y avenidas rápidas.
Consumo de alcohol al volante, sobre todo en fines de semana. Distracciones por uso de celular, ya sea mensajes o llamadas.
Las causas de la tragedia
Los especialistas insisten: la mayoría de los siniestros son evitables. Entre los principales factores destacan el exceso de velocidad, el consumo de alcohol al volante, las distracciones por el celular, la falta de uso de casco o cinturón y las deficiencias en la infraestructura vial, como carreteras sin iluminación o con señalización insuficiente.
A este panorama se suma un dato contundente: el parque vehicular en Yucatán creció en apenas un año un 6.58 por ciento, pasando de poco más de un millón de unidades a más de 1.1 millones en circulación. Más autos, más motos, más tráfico… y más riesgo.
Lesionados en aumento
En comparación con el resto
Falta de casco o cinturón de seguridad, dispositivos que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Deficiencias en la infraestructura vial, como señalización insuficiente, falta de iluminación o pavimento dañado.
del país, Yucatán tiene una de las tasas más bajas de muertes viales, con 0.8 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del promedio nacional de 11.4. Sin embargo, el estado se ubica entre los cinco con más lesionados por accidentes de tránsito, lo que refleja una paradoja: se sobrevive más, pero con secuelas graves y costosas.
Las estadísticas también muestran que la mayor parte de los siniestros fatales ocurre en un mismo rango horario: entre las siete de la noche y la medianoche, cuando se combinan cansancio, oscuridad, alcohol y prisas.
Mérida, ciudad bajo presión
En la capital, aunque los accidentes suelen ser menos letales que en carretera, ocurren todos los días. Las motos y bicicletas conviven con automóviles y transporte público en
Comparación anual Septiembre 2024 muertos 24 Septiembre 2025 muertos 31
Accidente Mérida-Campeche
fallecidos en un solo siniestro 16
Hora más peligrosa entre 19:00 y 23:59 horas
creció 6.58 % en un año, con más de 1.1 millones de unidades circulando. Parque vehicular
calles que, con frecuencia, se saturan. Aunque en 2024 se reportó una reducción del 41 por ciento en accidentes respecto al año anterior, los números siguen siendo preocupantes y las escenas de choques, caídas o atropellos forman parte de la cotidianidad urbana.
Lo que falta por hacer
La prevención es la palabra clave. Especialistas sugieren campañas permanentes de educación vial, controles más estrictos como alcoholímetros y radares, mejoras en la infraestructura, aplicación rigurosa del reglamento y mejor atención prehospitalaria para los heridos graves. En el ámbito internacional, programas como la Estrategia Misión Cero, iniciatva que busca eliminar riesgos viales mediante rediseño urbano y políticas públicas basa-
das en evidencia, sirven de inspiración para plantear un cambio de fondo en Yucatán.
Una responsabilidad compartida
Al final, la seguridad vial no es tarea exclusiva de las autoridades. Cada conductor, cada peatón y cada pasajero tiene la capacidad de hacer la diferencia. Usar casco certificado, respetar los límites de velocidad, evitar el celular al manejar y conducir sobrio son decisiones simples que salvan vidas. “Cada uno de nosotros puede contribuir a reducir estos números trágicos”, advierte Flores Ayora. Porque más allá de las estadísticas, se trata de un pacto colectivo: salvar vidas y evitar que cada mes de nuestro calendario se convierta en otro septiembre de tragedia. (Redacción Por Esto!)
Playa Inclusiva de la Puntilla fue cerrada por la presencia de esta criatura marina venenosa al contacto
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La presencia de “agua mala” llevó a la dirección de Protección Civil a colocar banderas preventivas en la Playa Inclusiva de la Puntilla, donde alertaron a la población sobre los efectos que podría tener esta criatura marina que posee tentáculos cargados de veneno capaces de causar dolor intenso y enrojecimiento al contacto con la piel.
Aunque se desconoce si se han presentado personas afectadas por este animal, en Carmen el último ataque masivo de “agua mala” fue en abril de 2023 en Playa Norte, donde cerca de 30 personas tuvieron que ser atendidas por picaduras de la falsa medusa.
De acuerdo a Julio César Villanueva Peña, titular de la dependencia municipal, personal asignado a este balneario notificó la presencia del “agua mala” en la playa; de inmediato, informaron a los bañistas de la situación para evitar que fueran afectados por la “picadura” de esta medusa. Agregó que debido a que muchas personas no la conocen, podrían tratar de tocarla y el daño puede ser mayor, por esto fue que se dio indicaciones a los trabajadores de notificarle a los bañistas.
Señaló que el “agua mala” se trata de una criatura venenosa que se asemeja a una burbuja flotante con tentáculos, se recomienda no tocarla para evitar el dolor intenso y enrojecimiento en la piel.
ÚLTIMO EPISODIO
Al menos 30 personas (una hospitalizada) resultaron afectadas por la “picadura” de la falsa medusa en Playa Norte.
Personal de Protección Civil colocó las banderas en esa zona, y desde luego, pidió a la pobla-
ción a través de su página oficial en redes sociales que, si observan su presencia en esta o alguna otra playa pública de Ciudad del Carmen eviten ingresar al mar, en caso de tener contacto con ella, pidió no lavar la zona afectada con agua dulce, orina, limón, vinagre, protector solar o bicarbonato de sodio, y evitar rascar la herida o frotarla con tela o arena.
“Sucede que muchas personas conocen el ‘agua mala’, pero también tenemos visitantes, en ocasiones creen que se trata del contacto con agua salada, pero no, es importante que conozcan cuá-
El ‘agua mala’ es una criatura venenosa que se asemeja a una burbuja flotante con tentáculos, se recomienda no tocarla para evitar dolor y enrojecimiento de piel”.
JULIO CÉSAR VILLANUEVA PROTECCIÓN CIVIL
les son los síntomas de la picadura, de inmediato son marcas rojas o moradas que prácticamente son
una huella dejada por los tentáculos venenosos en la piel, empiezan a sentir picazón e hinchazón en la zona, incluso un dolor que puede extenderse a lo largo de una extremidad y es lo que más asusta a la población”, dijo.
Villanueva Peña recordó que el último caso de presencia de “agua mala” dejó al menos 30 lesionados en Playa Norte. Fue durante las vacacione de Semana Santa en el año 2023, en esa ocasión, los afectados fueron atendidos en el lugar por paramédicos de la Secretaría de Marina y Cruz Roja, solamente una persona re-
Los síntomas son: enrojecimiento e hinchazón de la piel, picazón y dolor intenso que podría extenderse a lo largo de una extremidad.
quirió traslado al servicio médico pues era alérgica a dicha medusa. (Perla Prado)
La playa de la Puntilla será monitoreada por la criatura similar a una burbuja con tentáculos, la cual puede ser muy nociva. (Perla Prado) Las “medusas falsas” pueden camuflarse en la arena. Se recomienda no frotar ni ponerle nada a la lesión.
México termina segundo en el Grupo de la Muerte tras vencer 1-0 a Marruecos y consigue su pase a los octavos de final del Mundial Sub20, donde lo espera el anfitrión Chile
El Diablo está intratable; doma al León para seguir líder en el Apertura 2025
El mexicano Kirk conecta dos jonrones en la paliza de Azulejos ante Yankees
Un billete de la lotería va a honrar a los aztecas de las Olimpiadas de 1968
CHILE.- A menos de un año para que inicie la Copa del Mundo 2026, México tiene depositadas muchas de sus esperanzas en un niño de 16 años llamado Gilberto Mora.
El joven surgido de los Xolos de Tijuana ya demostró con el Tricolor mayor en la Copa Oro, con su club fronterizo y ahora lo hace en un Mundial Sub20. Morita anotó el gol que le dio
el triunfo (1-0) a la Selección Mexicana Sub20 frente a su similar de Marruecos y el pase a la ronda de Octavos de Final de la justa de Chile 2025. El equipo nacional avanzó con cinco puntos y de manera invicta.
Los dirigidos por el técnico Eduardo Arce aparecieron en el Grupo de la Muerte y dejaron atrás a Brasil y a España. Por ahora, el joven Tricolor ha cum-
INGLATERRA.- Cambio al frente de la Premier League: el Arsenal, que ganó en el derbi londinense contra el West Ham (2-0), es el nuevo líder favorecido por la tercera derrota consecutiva del Liverpool, que se inclinó contra el Chelsea (2-1) en la séptima fecha.
Los Gunners, con 16 puntos, se irán al parón de Selecciones seguidos por los Reds (2º, 15 puntos) que podrían verse incluso alcanzados por el Crystal Palace (5º, 12 puntos).
Precisamente contra los Eagles arrancó la semana horrible para el Liverpool, derrotado por primera vez en la temporada el pasado sábado en su desplazamiento a Selhurst Park (2-1). El martes, los hombres de Arne Slot cayeron en Estambul contra el Galatasaray (1-0) y en su regreso al campeonato doméstico, concedió una nueva derrota en Stamford Bridge (2-1).
Así, luego de siete victorias en sus siete primeros partidos entre
Premier League, Copa de la Liga y Champions, los Reds se irán al parón llenos de dudas antes de volver a la acción... contra su némesis Manchester United
Estevao decide por Chelsea
Ayer el partido no arrancó bien para los visitantes, por detrás en el marcador tras un golazo del ecuatoriano Moisés Caicedo (14), con un potente disparo desde la frontal del área. El Liverpool logró empatar a falta de media hora para el pitido final gracias a Cody Gakpo (63’), pero en los minutos de añadido que tanta alegría había dado a los hombres de Arne Slot esta temporada, llegó el segundo tanto del Chelsea
Tras colarse en el área, Marc Cucurella puso un pase raso al segundo palo, donde apareció Estevao para batir al georgiano Giorgi Mamardashvili y desatar la euforia en Stamford Bridge (90+6’). (AFP)
plido con las expectativas, pero la prueba continúa.
Al minuto 51, Gilberto Mora hizo el único tanto del triunfo por la vía del penalti, luego de una mano de Anas Tajaouart, quien no podía creer su mala decisión. El juvenil mexicano validó la pena máxima y el banquillo de los aztecas estalló
Al minuto 57, el combinado africano empató el encuentro,
pero por fortuna de México el tanto fue invalidado. Acción que alertó a los de Arce que se convirtieron en una muralla. México cumplió con el primer objetivo, avanzó a los octavos de la mano de un joven de 16 años que de momento suma tres goles y una asistencia, pero la verdadera prueba está por iniciar, cuando enfrenten a Chile, el martes a las 13:30 horas. (El Universal)
Vinícius Jr. despierta con dos tantos al Real Madrid
ESPAÑA.- En un partido gris, el Real Madrid resolvió (3-1) ante el Villarreal en el Santiago Bernabéu con un doblete de Vinícius, en la octava jornada de LaLiga, para situarse líder con dos puntos de ventaja sobre el Barcelona, que juega hoy (8:15 horas) ante Sevilla Además de marcar dos goles (47’ y 69’, penal), Vinícius propició la expulsión de Santiago Mouriño por segunda amarilla a falta de un cuarto de hora. Kylian Mbappé
ALEMANIA.- El Bayern Múnich se impuso en la cancha del Eintracht Fráncfort (3-0), con un primer gol tras 14 segundos marcado por el colombiano Luis Díaz, autor de un doblete, su sexta victoria en seis partidos de la Bundesliga para escaparse en lo alto de la tabla.
Con 18 puntos de 18 posibles, los hombres de Vincent Kompany ahora tienen cuatro de ventaja sobre el Borussia Dortmund (14), cinco sobre el RB Leipzig (13) y siete sobre el Bayer Leverkusen (11).
Luis Díaz abrió el marcador tras 14 segundos, tras un centro de Serge Gnabry. Harry Kane duplicó la ventaja para los muniqueses con un magnífico disparo raso con rosca, tras pase de Díaz, marcando su 11º gol en la Bundesliga y el 18º en 10 partidos jugados esta temporada.
Al final del encuentro, en un contraataque, Díaz marcó su primer doblete con los muniqueses, su quinto gol de la temporada.
“Fue una gran actuación. Tenemos el impulso de nuestro lado y tendremos que mantenerlo”, dijo Kane. El capitán de la Selección Inglesa chocó con el brasileño Kaua Santos en la segunda mitad y fue sustituido, necesitando ayuda para salir del campo cojeando.
A pesar de la lesión, dijo que estaría en forma para jugar con Inglaterra la próxima semana.
“Estoy bien. Fue un golpe en el hueso. Me pasó hace unas semanas y hoy fue en el mismo lugar. Unos días y estará bien”, dijo Kane, imparable en este arranque de curso.
selló el triunfo (81’) y fue sustituido justo después con molestias.
“Muy contento de volver a ganar en el Bernabéu. A ver si seguimos así, mejorando paso a paso... Creo que he jugado muy bien y quiero seguir así”, dijo Vinicius, elegido mejor jugador del partido.
Por el Villarreal había reducido diferencias con un zarpazo desde la frontal el georgiano Georges Mikautadze (73’). (AFP)
El desenfrenado ataque del campeón amarga de Nacho el banquillo del
tuvo una semana perfecta tras derrota r 2- 4 al Le ón d e la mano de Alexis Vega y Paulinho y así conservar el liderato del Apertura 2025, tres días después de conquistar la Campeones Cup. El duelo de la J ornada 12 e n e l Nou Camp mar có el reestreno de Nacho Ambriz en el banquillo Esmer alda, aunque el campeón de l f u t bo l m e xi c an o arr u in ó dicho episodio
Cuatro minutos bastaron para que el cuadro choricero perforara las redes verdiblancas y es que para colmo un exjugador esmeralda tal y como es Jesús Canelo Angulo. Apenas al minuto cinco los esca r latas tomaron ventaja con un zurdazo del mexicano en el área enemiga tras el pase de Castro
Pa Paululininhho o
El portugués firmó un doblete y lidera la lista de goleo con nueve anotaciones en 12 partidos jugados.
La Fiera equilibró el trámite y al 37’ igualó la contienda con penalti transformado por James Rodríguez
El vendaval escarlata lle-
gó en la segunda mitad y fue orquestado por su capitán, que al 48’ realizó una gran jugada individual para servirle el gol a Paulinho
Poco después, Vega s e hizo presente en el marcador
Cuando todo parecía perdido para Cruz Azul, Ángel Sepúlveda apareció como héroe. En el último suspiro y desde los once pasos, el delantero celeste convirtió el penalti que rescató un empate ante Tigres y evitó la segunda derrota consecutiva de los cementeros en el Apertura 2025.
La Máquina sacó carácter en el momento más crítico con el goleador que quedó fuera de la Selección Mexicana en esta fecha FIFA de octubre y mantuvo viva la pelea por los primeros puestos del Apertura 2025. En el complemento, el equipo universitario tomó la ventaja. Entre argentinos se entendieron a la perfección. Juan Brunetta y Ángel Correa se asociaron y fabricaron un gol de alta escuela. El campeón del mundo cedió de taquito para Brunetta, quien prendió el balón y lo incrustó en la red. La estirada del portero
Ángel Sepúlveda honró su nombre y selló el 1-1 desde el manchón.
Kevin Mier simplemente no fue suficiente. El Volcán explotó en júbilo con su unión albiceleste Tuvo que llegar un penalti para que el tanto celeste apare- ciera. Ángel Sepúlveda lo cobró con maestría y decretó el empate.
al dar el pase a la red tras un recentro de Gallardo L os Esme r aldas esbozaron reacción y descontaro n con ano tación de Alvar ado, pero Paulinho no dio lugar a la sorpresa al firmar
A costa de La Franja , Quéretaro logró su tercera victoria al imponerse 3-1 al Puebla. Alí Ávila encabezó los tres puntos con un doblete en el segundo tiempo y sentenció a los dirigidos por Hernán Cristante con etiqueta de peor cuadro de la Liga MX.
Los camoteros pegaron primero gracias a Ricardo Marín, que mandó el esférico al fondo de la redes para el 0-1 al minuto 33.
Si bien Edgar Guerra y Michel Carcelén tuvieron acciones a la ofensiva ninguna generó peligro como lo provocó Diego Reyes con un cabezazo que mandó por arriba del larguero poblano al 41’.
su doblete con u n cabezazo que dejó sin posibilidades a J iménez
g aron a 28 puntos que los mantienen en la cima gener al y practicamente aseguraron un boleto a la liguilla, mientras que los guanajuat eses se quedaron con 12 unidades que los tienen en la duodécima posición
Tras esta amarga presentación como local, Ignacio Ambriz y La Fiera deben reponerse y enfocarse en preparar la visita ante S antos Laguna en la jornada 13 del Apertura 2025 (Agencias)
Ávila firmó un doblete (56’ y 60’).
Ya en la parte complementaria, bajo necesidad ofensiva del local, el partido detuvo su ritmo por un choque de cabezas en el que Aldahir Pérez se llevó la peor parte. Parón que se convirtió en revulsivo para los dirigidos por Benjamín Mora con doblete de Alí Ávila con tantos al 56‘ y 60’. Cosecha de goles a la que se sumó el tanto de Lucas Rodríguez al 77’ para poner cifras definitivas en el marcador. (Agencias)
l mexicano Alejandro Kirk conectó dos jonrones en solitario, el dominicano canadiense Vladimir Guerrero Jr. también se lució y los Azulejos de Toronto ganaron un juego de postemporada por primera vez desde 2016 al aplastar 10x1 a los r Yankees de Nueva York en el Juego 1 de su Serie Divisional de la Liga Americana
Nathan Lukes tuvo dos hits, tres carreras impulsadas y una atrapada espectacular, y el venezolano Andrés Giménez añadió dos hits y remolcó un par mientras los campeones del Este de la Liga Americana, los Azulejos, utili-
zaron 14 hits para romper una racha de siete derrotas consecutivas en playoffs La victoria anterior de Toronto en postemporada fue en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 2016 contra Cleveland Los Azulejos perdieron esa serie en cinco juegos Toronto fue barrido en la ronda de comodines en Tampa Bay en 2020, en casa contra Seattle en 2022 y en Minnesota en 2023. Kevin Gausman ( 1-0) permitió una carrera y cuatro hits en cinco 2/3 entradas para llevarse la victoria. Caminó a dos y ponch ó a tres.
siete casa ta temtuviede r cera rada, ano de il (0rreras o s 2/3 to del icana orbo-
Toronto ha ganado de ocho encuentros e contra Nueva York est k porada. Los Azulejos ron el mejor récord la Liga Americana en casa con 54-27 en la temporada regular Ha ciendo su te apertura en postempo el der ech o do minica Nueva York , Luis G 1), permitió dos ca y cuatro hi ts en do entrad as. El Novat A ño de la Liga Amer 2024 no dio bases por bolas y ponc hó a dos P or To ronto , el venezolano Anthony Santander se f ue de 3-1
EL DATO
se con-
nacido en México que conecta dos de Lo consi-
ALEJANDRO KIRK virtió en el primer pelotero nacido en México que conecta dos cuadrangulares en un mismo juego de Postemporada. Lo consiguió en el que fue apenas su sexto juego en todos con los
playoffs, Azulejos
El japonés anestesió a nueve y permitió tres carreras en seis entradas.
El dominicano Teoscar Hernández impulsó a los Dodgers con un jonrón de tres carreras en la séptima entrada que rescató a Shohei Ohtani, tanto en el montículo como en el plato, y llevó a Los Ángeles a una victoria de 5-3 sobre los Filis de Filadelfia en el Juego uno de su Serie Divisional de la Liga Nacional.
Ohtani se ponchó cuatro veces consecutivas en el plato, la última vez en la séptima con dos corredores en base y sin outs contra Matt Strahm. No hay de qué preocuparse, al menos para los campeones reinantes de la Serie Mundial.
Después de un elevado de Mookie Betts, Hernández silenció a una ruidosa multitud de los Filis con un batazo contra Strahm para tomar una ventaja de 5-3. El veterano toletero celebró efusivamente mientras recorría las bases.
Sin gorra, Sohei Ohtani se levantó de su asiento en el dugout para unirse a la celebración y exhalar una vez que estaba encami-
El venezolano Jackson Chourio se fue de 3-3 y remolcó tres carreras en las dos primeras entradas antes de salir con una lesión en el tendón de la corva en la victoria de 9x3 de los Cerveceros de Milwaukee ante los Cachorros de Chicago en el primer partido de su Serie Divisional de la Liga Nacional.
Chourio se convirtió en el primer jugador con tres hits en las dos primeras entradas de un juego de postemporada. Sin embargo, su disponibilidad para el juego 2 del lunes en la serie al mejor de cinco es incierta.
El pelotero venezolano se perdió un mes de la temporada regular por una distensión en el tendón de la corva derecha, salió con rigidez en ese tendón después de vencer un sencillo dentro del cuadro con las bases llenas. Eso fue prácticamente lo único que salió mal para los Cerveceros, quienes tomaron una ventaja de 9-1 en las dos primeras entradas en un enfrentamiento de rivales de la División Central de la Liga Nacional. Freddy Peralta de Milwaukee trabajó cinco episodios y dos tercios, y las úni-
3x5
LOS ÁNGELES
nado hacia la victoria.
Tres veces MVP, Ohtani se recuperó de una segunda entrada de tres carreras en su primera apertura de postemporada como lanzador para frenar a Filis y terminar con nueve ponches en seis entradas. Alex Vesia retiró al bateador panameño emergente Edmundo Sosa con las bases llenas en el octavo para preservar la ventaja. Roki Sasaki trabajó el noveno para su primer salvamento en su carrera. El abridor dominicano de los Filis, Cristopher Sánchez, ponchó a Ohtani tres veces, incluida una tercera llamada en la quinta entrada que llevó a la multitud que agitaba toallas al delirio. (AP)
cas carreras que permitió fueron jonrones a Michael Busch e Ian Happ. Nico Hoerner añadió un cuadrangular solitario contra Jared Koenig en la octava entrada. Los nueve ponches de Peralta empataron el récord de Cerveceros para un solo juego de playoffs, compartido con Don Sutton, Yovani Gallardo y Brandon Woodruff (AP)
El equipo local mostró carácter y marcó en dos ocasiones, lo que obligó a los caribeños a reforzar su defensa para mantener la ventaja, la cual no dejaron
el último duelo, Bravo destacó la capacidad ofensiva de La Paz y la efectividad de Cancún FC
CANCÚN.- Las Iguanas recuperaron el liderato de la Liga Expansión MX al vencer 4-2 a La Paz, en un partido complicado reconocido por su técnico Miguel Ángel Bravo.
Bravo señaló que sabía que La Paz es un equipo con buen volumen ofensivo, que venía con una racha importante y que no era casualidad los puntos obtenidos, ya que llevaba cinco partidos sin per-
der y cinco encuentros marcando tres goles o más. El técnico agregó que, pese a ciertas desorganizaciones defensivas, la capacidad ofensiva del rival hizo que fuera una escuadra muy peligrosa. En cuanto a la defensiva, el timonel ecuatoriano señaló que deberán corregir detalles de cara al próximo compromiso contra Freseros de Irapuato, equipo ante el cual
defenderán su liderato general. “Siempre hay cosas que corregir y eso también es virtud del rival, ya que cuentan con jugadores de muy buen pie”, concluyó.
En el duelo contra La Paz, el tridente ofensivo de los “reptilianos”
—Jorge Díaz Price, José “Colombia” Rodríguez y Brayan Trejo— lideró al equipo hacia la victoria en el estadio Guaycura, correspondiente a la décima jornada del certamen.
CANCÚN.- El Inter Playa del Carmen consiguió su primera victoria de la Temporada en la Liga TDP al vencer 1-0 a Ejidatarios de Bonfil, en el Estadio “Mario Villanueva”, en la Jornada 2 del torneo. El partido inició con mucha intensidad. Al minuto 25, Dorian Higareda recibió su segunda tarjeta amarilla, y con ello la roja, dejando en inferioridad numérica al equipo de la Riviera Maya.
Sin embargo, apenas cuatro minutos después, Mauricio Sosa se incorporó al ataque y puso al Inter al frente con un remate de pierna derecha dentro del área, anotación con la que concluyó la primera mitad.
En la segunda parte, ambos equipos buscaron vulnerar la portería rival, pero los guardametas respondieron con buenas intervenciones, manteniendo el marcador intacto.
Con este triunfo, Inter Playa del Carmen sumó cuatro puntos en el Grupo 1. En la tercera jor-
El llamado equipo del pueblo superó por la mínima diferencia a los Ejidatarios de Bonfil, en el estadio “Mario Villanueva”
nada visitará a Pioneros Junior en el clásico quintanarroense, mientras que Ejidatarios de Bonfi l se quedó con tres unidades y recibirá a Deportiva Venados.
En otro duelo de la Liga Tercera División Juvenil, en casa, Pioneros de Cancún cayó 2-1 ante Cañoneros FC.
El partido comenzó parejo, pero fue la oncena visitante la que abrió el marcador al minuto 44 con gol de Adrián Mantilla, resultado con el cual se fueron al descanso.
En el complemento, impulsados por la afición que vibró con
cánticos y tambores, Carlos Mauri, ingresado de cambio, igualó el marcador al minuto 66, desatando la euforia en la tribuna local. Sin embargo, siete minutos después, Osiel Herrera volvió a poner en ventaja a Cañoneros con un remate certero: 1-2, marcador definitivo pese a los intentos del equipo dirigido por Jorge “Archie” Salas por rescatar el empate. Motivados por sus seguidores, quienes desafiaron la lluvia para apoyar, Pioneros insistió hasta el final, pero no logró superar la muralla defensiva del rival, que cerró filas para mantener la ventaja en casa de los cancunenses, el histórico “templo” de la tradición futbolística local.
Con este resultado, Pioneros de Cancún se quedó con nueve puntos en el Grupo 3 y en la jornada ocho visitará a Dragones Toluca FC. Por su parte, Cañoneros FC llegó a seis unidades y descansará en la próxima fecha.
(Rafael García)
Las Iguanas tomaron la ventaja rápidamente, con gol de Jorge Díaz Price al minuto 4. Más tarde, José Rodríguez amplió la ventaja 2-0.
Sin embargo, La Paz respondió al minuto 30 con un disparo de Abraham Bass, que Martín Barragán desvió en el área chica para acortar distancias: 2-1.
Cuando los locales ilusionaban a su afición, Even Padilla envió un preciso centro por la izquierda que Brayan Trejo definió magistralmente con un cabezazo al 36’, poniendo el 3-1 para Cancún. En el minuto 64, ‘Fideo’ Álvarez volvió a acercar a La Paz, tras un remate en el área chica pese a la barrida de Benjamín Galindo, que no pudo evitar el gol: 3-2. Finalmente, Brayan Trejo cerró la cuenta con un contrarremate que sentenció el 4-2 definitivo.
Los dirigidos por “Pepe” Pidal enfrentarán mañana a los Halcones, en el juego definitivo del Play Inn
CANCÚN.- El Calor está motivado para pasar a la siguiente ronda -de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP)- en su tercer juego con los Halcones de Xalapa, declaró su timonel José “Pepe” Pidal.
El encuentro se realizará mañana, a partir de las ocho de la noche, en la casa de los “calurosos”, el Polifórum Cancún.
“Fue un partido -el segundo de la serie- de muchas emociones, muy errático por ambos lados; con mucha intensidad defensiva. Fue muy emocionante”, aseguró el coach.
Todo se decidirá en el Polifórum, luego que los caribeños volvieran a casa tras haber empatado la serie a uno
Agregó que el objetivo era ganar un desafío en la casa de las “aves de presa”, lo cual se logró y ahora van con todo por la victoria en el tercer duelo de postemporada.
“Estamos emocionados porque regresamos a nuestra casa para el tercer encuentro”, refirió.
En el segundo duelo de la serie, la quinteta quintanarroense tuvo un buen cierre de partido y terminó superando con un apretado marcador de 69-70 a los Halcones de Xalapa para igualar a uno la serie de Play Inn de la Temporada 2025 de la LNBP. Con esta victoria, se aseguró el tercer y definitivo duelo.
Desde el primer cuarto, los veracruzanos buscaron tomar ventaja esto con una ofensiva dirigida por Jylan Washington, la cual dio resultado. Por El Calor, el jugador más destacado fue Lance Jones.
Al cierre del primer parcial, el marcador indicaba 14-10 a favor de los veracruzanos.
En el segundo cuarto, Fernando Zurbriggen tuvo una gran actuación y lideró el ataque local. El Calor tuvo a Lance Jones como el más participativo y productivo, lo que puso la pizarra 34-28 a favor de Xalapa, para irse al descanso.
Mientras que en el tercer parcial, El calor fue más insistente en su ataque con un inspirado Lance Jones y con un Gerard De Vaughn, quienes fueron los que comandaron el ataque cancunense, por su parte Xalapa mantuvo su ofensiva para poner el 55-47 en la pizarra.
El cuarto y último parcial fue para El Calor de Cancún, que vino de menos a más. Gregory Vargas, fue el que lideró el ataque y se sumó Jimond Ivey quien anotó los punto para darle la vuelta al encuentro.
El trabajo colectivo del equipo cancunense fue efectivo, JJ Ávila y Gerard De Vaughn mantuvieron la ventaja para cerrar con un apretado marcador de 69-70.
(Rafael García)
En Xalapa se vivieron dos enfrentamientos de alto calibre; en el último fueron los visitantes los que se llevaron una gran victoria. (Fotos PorEsto!)
La quinteta de Chetumal fue superior desde los primeros minutos en la duela de la Región 103
CANCÚN.- Con una táctica ordenada al ataque y con una aguerrida ofensiva. AB Fénix de Chetumal derrotó 47-21 a Guerreros, que jugó con el corazón y con amor a la playera en la Liga Municipal Formativa de Básquetbol.
En el juego que se realizó en la cancha de la Región 103 de Cancún, Fénix impuso condiciones desde los primeros minutos.
En el primer cuarto, los chetumaleños demostraron su gran categoría encestadora y se agenciaron el episodio por 11-7; destacaron por los capitalinos: Daniel Hernández, Carlos Ocampo y Jesús Coot, mientras que por los locales resaltaron Roberto Pérez y Roy Montes. Las “aves milenarias” volvieron al ataque más revolucionadas con grandes transiciones, ante unos rivales que tenían mucha garra, pero que no estaban finos frente al aro, por lo que cayeron por 18-4 en el segundo periodo.
Los mayores encestadores por los “plumíferos” fueron: Andrés Martínez, Diego Fabros y Fabian Alonzo. Mientras por los Guerreros destacaron: Andrik Alonso, Iker Hendricks y Roberto Pérez. Los Guerreros sacaron la casta y se acordaron de que eran locales, por lo que empezaron a jugar
a los contraataques -muy velocesmientras los rivales comenzaron a perder rebotes y encestes.
Fueron los “bélicos” quienes cayeron en el tercer cuarto, pero una mínima diferencia de 8-6.
Los que sumaron más canastas por Guerreros fueron: Roy Montes y Ramón Cruz. Por los rivales: Fabian Alonzo, Andrés
Martínez y Fabian Canché. En el cuarto y último periodo ambas quintetas dejaron hasta el alma en la cancha, con un gran juego en ofensivas y defensivas, que concluyó con un tira y daca, en el que los cancunenses le jugaron de tú a tú a los visitantes, terminando con un empate a 10.
Los que se destacaron en este
tiempo por los de casa fueron: Andrik Alonso, Iker Hendricks y Roberto Pérez. Por los visitantes: Daniel Hernández, Carlos Ocampo y Jesús Coot. En otros resultados: Malaguas se impuso 25-22 a Astros, Delfines derrotó 30-21 a Zorros y Alacranes hizo lo propio 35-20 ante Toros. (Rafael García)
GANARÁ MILLONES DE DÓLARES TOM BRADY POR JUGAR EN ARABIA SAUDITA
El Kingdom Riad Arena de Arabia Saudita verá a figuras actuales y del pasado como CeeDee Lamb, Saquon Barkley o Rob Gronkowski, entre otros, jugar un partido de flag football como primer acercamiento del futbol americano en el país asiático.
De acuerdo con el locutor estadounidense, Craig Carton, Brady recibirá 75 millones de dólares, aproximadamente mil 382 millones de pesos mexicanos.
“Arabia Saudita le pagará a Tom Brady 75 millones de dólares por jugar solamente un juego de flag football. Y para aquellos que piensan: ¡no puedo creer que Tom Brady y Saquon Barkley van a tomar ese sucio dinero!, tú también lo harías, y mi punto es que todos tenemos un precio”, expresó Carton en su podcast. (El Universal)
APUÑALAN AL EX JUGADOR DE NFL MARK SÁNCHEZ; SE REPORTA ESTABLE
El exquarterback de la NFL y actual analista de Fox Sports, Mark Sanchez, aparentemente fue apuñalado en un altercado durante la noche en el centro de Indianápolis y fue hospitalizado el sábado.
Sanchez, quien estaba en Indianápolis para comentar el partido de hoy entre los Raiders y los Colts, se encontraba en condición estable, informó Fox Sports en redes sociales.
La policía de Indianápolis emitió un comunicado que no identificó a Sanchez, pero dijo que estaban investigando una confrontación que ocurrió alrededor de las 12:30 de la mañana del sábado entre dos hombres, uno de los cuales fue hospitalizado con heridas de arma blanca.
(AP)
El boleto conmemorativo destaca las disciplinas que le dieron al país nueve medallas, máxima cosecha mexicana en un evento que marcó un hito en la historia deportiva y cultural de la nación
Hace 57 años se vivía la víspera de los Juegos Olímpicos de 1968, suceso deportivo donde aporté lo poco que tenía, la asistencia al entrenador de los deportes acuáticos.
Ronald Jonhson, el líder de dos medallas olímpicas en natación, transformó, con su guía, la vida de todos los que pertenecimos a ese equipo. Hoy, casi seis décadas después nos reunimos de nuevo y esto, gracias a la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, una gran dirigente que ha visto en este grupo de mexicanos los grandes aportes al país, la unión y, sobre todo, la importancia de llevar el tricolor nacional a ser reconocido en todo el mundo.
Gracias a esa dirigencia se develó frente a esos deportistas que
Síguenos en nuestras redes
On line
representaron a los mexicanos el billete de lotería que saldrá en su honor, ahí estuvieron representados sus esfuerzos, sus luchas y su disciplina durante ese momento glorioso, enmarcado en la historia deportiva del país.
Deseo destacar el liderazgo y la entrega del clavadista y hoy reconocido empresario Luis Niño de Rivera, quien año a año se ocupa de reunirnos para que compartamos y revivamos aquellos momentos.
El 12 de octubre de 1968, en el Estadio Olímpico Universita-
rio, Enriqueta Basilio se convirtió en la primera mujer en encender el pebetero de los Olímpicos. Fueron 15 días de competencia que estuvieron marcados por las protestas políticas y sociales. Uno de ellos fue el festejo del Black Power cuando los atletas estadounidenses de origen afroamericano, Tommie Smith y John Carlos, acompañados del australiano Peter Norman, alzaron el puño del “poder negro” en el podio de la prueba de 200 metros planos. México obtuvo 3 oros, 3 platas y 3 bronces en deportes como boxeo, natación, atletismo, clavados y esgrima. Esas preseas se encuentran representadas en la imagen del billete de la Lotería Nacional del sorteo mayor 3987 del 7 de octubre. (El Universal)
ZVEREV DENUNCIA TRATO A FAVOR DE CARLOS ALCARAZ Y JANNIK SINNER
El tenista alemán Alexander Zverev, número 3 del ranking mundial, acusó a las autoridades del circuito de favorecer a sus rivales, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner (No. 1 y 2 de la ATP) con el diseño de las pistas, un debate cada vez más frecuente en el mundo del tenis.
Los críticos aseguran que los diferentes tipos de superficie cada vez son más homogéneos, con pistas más lentas que favorecen el tenis de determinados jugadores.
“Odio cuando las pistas se parecen”, declaró Zverev tras ser preguntado por el tema luego de clasificarse para la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghái después de derrotar en sets corridos (6-4, 6-4) al francés Valentin Royer.
“Sé que los directores de torneos van en esa dirección porque obviamente quieren que Jannik y Carlos lo hagan bien en cada torneo”, declaró el germano.
Este tema ya estuvo presente en la última Laver Cup, el mes pasado, cuando Roger Federer, ganador de 20 Grand Slams, se mostró favorable a cambiar las diferentes superficies de las canchas para aumentar la competencia.
Zverev declaró que en una década que lleva de profesional se ha producido un gran cambio.
Antes, “no podías jugar el mismo tenis de la misma manera en una cancha de hierba, en duro o en arcilla. Hoy se juega casi de la misma manera en cada superficie”.
Le dije que sí al amor de mi vida”, fueron las palabras con las que Alejandra Valencia dio a conocer que contrajo compromiso con su pareja, el músico Jesús Gutiérrez. En sus redes sociales, la arquera olímpica compartió una serie de fotografías del íntimo momento que vivió junto con su prometido: “Estoy lista para pasar el resto de mi vida contigo, amor. Desde que estábamos en primaria lo estoy”, continuó Valencia.
A las felicitaciones por el compromiso de la pareja se les unió la de Matías Grande, arquero que
Síguenos en nuestras redes
On line
-junto con Alejandra Valenciaconquistó la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se celebró en abril, como parte de la categoría de equipo mixto. Además de compartir las postales del compromiso, Alejandra posteó una fotografía de ambos
cuando eran estudiantes de primaria: con birrete y toga, sosteniendo un pequeño diploma.
Por su parte, Jesús Gutiérrez también replicó la publicación de la arquera olímpica: “Gracias por tanto, mi amor de mi vida. Oficialmente, uno de los días más felices de mi vida a tu lado”. “Obviamente quería mejorar mi subcampeonato del mundial anterior, pero a veces, no te toca y hay que entenderlo. Allí sigo entre las mejores ocho del mundo”, reconoció Alejandra. (El Universal)
Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.
Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.
Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.
Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.
Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.
« MOTOCICLETAS »
Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.
Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.
« EN VENTA »
« CASAS »
Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.
Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.
Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.
Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.
Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.
Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.
10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.
Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.
« EN VENTA » « TERRENOS »
Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.
Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.
Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.
Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.
Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.
Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.
Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.
Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.
Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.
Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.
Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.
Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.
Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.
Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.
Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146. Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.
Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.
Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.
Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.
Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.
No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.
Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.
« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »
Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.
« EN RENTA » « CASAS »
Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.
Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.
Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.
Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.
Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.
Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.
Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.
Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.
« DEPARTAMENTOS »
En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.
Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.
Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.
Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.
At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.
Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.
Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.
Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.
Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.
Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.
Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.
Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.
Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.
Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.
Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.
Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.
Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.
Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.
Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.
Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.
Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.
Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.
Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.
« SERVICIOS » « PROFESIONALES »
Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.
Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.
Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.
Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.
Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407
Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.
Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.
Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230
Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.
Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.
Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.
Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.
Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.
Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.
Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»
Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.
Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.
Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.
Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.
Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080
Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.
Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.
Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.
Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.
Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852
Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.
Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208
Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.
Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.
Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.
Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.
Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.
Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.
Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.
Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.
Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.
Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.
Chetumal, Q. Roo, domingo 5 de octubre del 2025
Jennifer Lawrence reveló el álgido momento clave en su carrera que la llevó a repensar sus elecciones en Hollywood y replantear sus prioridades dentro y fuera del set
La mala experiencia impulsó a J-Law a redefinir prioridades y dejar en claro que el éxito no siempre se mide por el reconocimiento, sino por el crecimiento y satisfacción personal.
Will Smith señala que la felicidad va más allá de obtener éxito y fortuna
Página 54
Varias celebridades, con cuentas pendientes por acusaciones sexuales
Página 55
Asesino es fuente de inspiración de villanos icónicos de Hollywood
Página 56
Han pasado ya más de 30 años desde que el actor Will Smith se convirtió en uno de los intérpretes más queridos de la pequeña y la gran pantalla.
Smith, quien interpretaba a ese joven y carismático príncipe de Bel-Air , se erigió muy pronto como una de las estrellas con mayor brillo del Hollywood del nuevo siglo, con éxitos como Dos policías rebeldes, Día de la Independencia o Hombres de negro
Su mayor reconocimiento llegaría, sin embargo, en 2022, cuando se alzara con el ansiado premio Óscar al Mejor actor principal por El método Williams
Sin embargo, el que debería haber sido uno de los momentos de mayor felicidad en su vida, se convirtió muy pronto en pesadilla: la bofetada que el actor propinó al también intérprete y humorista Chris Rock, después de que este hiciera un chiste sobre la alopecia de su mujer, Jada Pinkett Smith, dio la vuelta al mundo y provocó un serio daño a la imagen de Will Smith... hasta el punto de que, varios años después, sigue tratando de enmendar su error delante y detrás de las cámaras.
En pleno proceso, el actor confesó en una reciente conversación con el periodista Speedy Morman cómo, a sus 57 años, ha dado un giro a su vida para poder reconciliarse consigo mismo y encontrar la felicidad que, durante mucho
Luego de años de fama y errores, el expríncipe de Bel-Air manifestó que la paz nace desde adentro.
tiempo, intentó encontrar donde resultaba imposible de encontrar. En otras entrevistas había reconocido haberse descubierto al filo del abismo , pero fue eso mismo lo que le hizo, más que nunca, encontrarse frente a sí mismo y experimentar un deseo sincero de
cambiar su vida.
“Cuando te das cuenta de que ninguna relación, que el dinero, que ningún hijo, que literalmente nada puede hacerte feliz, esa felicidad es un contacto interno, frontal y total con tu noche oscura del alma y aceptas que debes
Cassandra Peterson, mejor conocida como Elvira, la icónica Señora de la Oscuridad, regresa al público con un proyecto tan inesperado como divertido: un libro de cocina.
Publicado por Grand Central Publishing y disponible desde el 30 de septiembre, Elvira’s Cookbook from Hell recoge el espíritu excéntrico que convirtió a su personaje en un fenómeno cultural, pero esta vez aplicado a la gastronomía.
Con platillos como Spook-Ghetti and Eyeballs o Guaca-Morbid, Peterson propone una experiencia culinaria con humor macabro y estilo gótico. Explicó que llevaba años deseando crear un recetario de este tipo, aunque no limitado a Halloween.
“La mayoría de los libros de cocina de Halloween son para niños, pero quería algo para adultos y divertido para quienes disfrutan del estilo gótico todo el año”, dijo.
Además de recetas, el libro incluye manualidades, consejos para organizar fiestas temáticas y escenarios tan originales como picnics junto a una tumba o cenas donde el humor se mezcla con el glamour
Varias de las ideas nacen de su trayectoria en el entretenimien-
to, incluyendo la receta ficticia
Adraka Kozarole que improvisó en su película de culto Elvira: Mistress of the Dark (1988), ahora convertida en un platillo real.
Muchas de las creaciones fueron el resultado de ensayo y error junto a su pareja, Teresa T. Wierson, quien probó cada receta. Con su característico sentido del humor, la actriz asegura que no se necesita ser un chef profesional para disfrutar el proceso.
Aunque el libro incluye fotografías de Peterson caracterizada
como Elvira, la intérprete ha dejado atrás el personaje. A sus 73 años, dijo que prefirió retirarse mientras aún estaba en la cima.
“Llegó un momento en que nadie querrá ver a una Elvira muy mayor”, expresó entre risas, destacando que quiso hacerlo antes de que el público sintiera lástima. Sin embargo, su influencia sigue viva: desde sus memorias Yours Cruelly, Elvira (2021), su legado como figura feminista y referente LGBTQ+ se ha fortalecido.
(Agencias)
de ellas”, enfatizó.
Poco después, haría hincapié en que durante la primera mitad de su vida se había centrado en “acumular, acumular, acumular” y que, tras ese descubrimiento personal, había decidido invertir el ciclo.
“La segunda mitad de mi vida será dar, dar, dar”, señaló.
Y es que la verdadera plenitud, explicó el actor, se encuentra en la fuerza que ha sido capaz de encontrar en su interior.
“Una vez que has comprado todo lo que quieres y ya no queda nada más en el mundo que quieras comprar, te das cuenta de que no hay nada material que pueda satisfacerte”, sentenció.
A pesar de las intenciones del actor, lo cierto es que hasta ahora la bofetada a Chris Rock ha pasado factura no únicamente a su carrera, sino también a su faceta más fi lantrópica.
Así, la organización benéfica del intérprete y su mujer ha visto reducidos sus ingresos en un 83% y una drástica reducción de sus donantes, tal y como informaba hace un año la revista Variety
crear la felicidad aquí”, empezaba explicando el actor mientras se señala el corazón.
“Tienes que crear la felicidad aquí dentro, sin depender de ninguna de esas cosas. Debes de llevar la felicidad a las personas que amas, no puedes intentar obtenerla
En el ámbito laboral, por otra parte, Will Smith protagonizó en 2024 Bad Boys: Ride or Die, aunque ahora ha decidido dejar a un lado su carrera actoral y retomar su faceta musical tras el lanzamiento de su primer disco en 20 años, Based On A True Story.
(Agencias)
Michelle Salas, hija de Stephanie Salas y Luis Miguel, atraviesa por una nueva crisis de salud que la ha llevado a utilizar muletas debido a que por momentos no puede ni apoyar el pie por el dolor.
La modelo, de 36 años, admite que es muy inquieta y que la inmovilidad que en este momento le pide su cuerpo se le complica demasiado, pues nuevamente han regresado su malestar en la rodilla, a pesar de que hace años se sometió a una cirugía.
“Han sido días un poco duros para mí. Llevo casi un año con una
lesión en el menisco. Duele muchísimo al grado de no poder ni apoyar pero luego se desbloquea y el dolor se va por completo”, se lee en el inicio de su mensaje que comparte con una foto en muletas.
“Al principio me hice una resonancia y dijeron que no necesitaba cirugía pero después el clic siguió presente creo que después de mi operación de ligamento cruzado nunca logré recuperar bien los músculos que soportan en la rodilla y eso afectó al menisco”, explicó la bisnieta de Silvia Pinal. (El Universal)
la película Passengers, J-Law redefinió su carrera, prioridades y dejó los grandes estudios
Jennifer Lawrence reconoció que haber protagonizado la película de ciencia ficción Passengers fue una decisión que impactó negativamente en su imagen pública y su trayectoria profesional.
Antes de aceptar el papel en Passengers, Lawrence recibió una advertencia de la cantante Adele, una de sus amigas más cercanas. La artista británica expresó sus reservas sobre el proyecto y le aconsejó mantenerse al margen.
“Adele me dijo que no lo hiciera”, confesó Lawrence en una entrevista con The New York Times.
La cantante argumentó que las películas espaciales son las nuevas cintas de vampiros, a lo que la actriz, al mirar atrás, admitió: “¡Debería haberla escuchado!”.
A pesar de la advertencia, la propuesta de protagonizar una superproducción junto a Chris Pratt y bajo la dirección de Morten Tyldum resultó demasiado atractiva. El proyecto prometía un fuerte despliegue comercial y posibilidades de obtener premios importantes. Lawrence decidió arriesgarse, convencida de que la experiencia abriría nuevas oportunidades en el cine de ciencia ficción.
El estreno de Passengers generó una gran expectación hace nueve años. La combinación de un elenco de renombre y una historia romántica ambientada en el espacio sugería el nacimiento de un nuevo éxito global para la taquilla. Sin embargo, la realidad fue que la película no logró convencer ni al público ni a la crítica.
Según Sensacine, la recepción fue especialmente adversa por la controversia ética respecto a la
premisa central: un pasajero, interpretado por Pratt, despierta a su compañera de viaje de manera unilateral, lo cual generó debates sobre los límites del consentimiento y el enfoque moral de la historia. La dirección de Morten Tyldum fue otro de los aspectos objeto de señalamientos. En vez de desarrollar un thriller psicológico, el filme se inclinó hacia lo romántico, lo que intensificó el descontento y el rechazo del público. La crítica coincidió en que se desaprovechó el potencial narrativo de la trama y la complejidad de los personajes.
Antes de Passengers, Jennifer Lawrence se había consolidado como una de las actrices más prometedoras de Hollywood. Su primera nominación al Óscar por Winter’s Bone llegó a los 20 años.
Posteriormente, el éxito mundial de la saga Los juegos del hambre y su participación en las películas de X-Men la convirtieron en una figura recurrente en grandes producciones. Además, obtuvo el Óscar como mejor actriz gracias a El lado bueno de las cosas y destacó en títulos como La gran estafa americana y Joy. Después del fracaso de Passengers , la actriz decidió tomar distancia de los grandes estudios. Optó por elegir proyectos con mayor cuidado y priorizar su bienestar personal, tomando un descanso profesional entre 2019 y 2021.
Este periodo de reflexión marcó un quiebre en su carrera: regresó al cine bajo sus propios términos y con un ritmo menos frenético, buscando papeles que le permitan explorar nuevas facetas interpretativas.
Actualmente, Jennifer Lawrence
busca un equilibrio más saludable entre su vida personal y laboral. Su regreso al cine se evidencia en proyectos como Die My Love, donde comparte cartel con Robert Pattinson y que anticipa una etapa más reflexiva y selectiva en su trayectoria.
La historia de Lawrence y Passengers expone los desafíos a los que se enfrentan incluso las estrellas más reconocidas.
El arrepentimiento público de la actriz demuestra cómo una decisión puede ser un punto de inflexión, pero también ofrece la posibilidad de aprender y crecer . (Agencias)
La reciente condena de Sean Diddy Combs a 50 meses de prisión y una multa de 500 mil dólares por cargos de transporte con fines de prostitución ha vuelto a poner bajo los reflectores una alarmante realidad en la industria del entretenimiento: la constante ola de acusaciones y condenas por delitos sexuales que involucran a figuras de alto perfil.
El caso del magnate del hip-hop no es un hecho aislado, sino que se suma a un patrón histórico de conductas inapropiadas que han manchado la imagen de estrellas de la música, el cine y la televisión a lo largo de décadas, obligando al público a confrontar el lado más oscuro de la fama y el poder que a menudo queda impune.
El cine, en particular, ha sido un foco recurrente de controversia. Figuras como el director Roman Polanski siguen siendo un dolor de cabeza legal, pues huyó de EE.UU. en 1978 para evitar la
sentencia por la violación de una menor y ha visto el cierre de otra causa más reciente por un supuesto abuso en 1973.
De manera similar, Woody Allen ha enfrentado acusaciones públicas de abuso sexual infantil por parte de su hija adoptiva Dylan Farrow, las cuales él ha negado sistemáticamente y que nunca resultaron en cargos penales. El actor ganador del Óscar Dustin Hoffman también fue acusado por múltiples mujeres de conducta sexual inapropiada a partir de 2017. El mundo de la música también cuenta más casos tristemente célebres. Michael Jackson tuvo que llegar a un acuerdo económico en 1993 por abuso sexual a un menor y fue absuelto en un posterior juicio por pederastia en 2005.
Más recientemente, el rapero R. Kelly fue condenado en 2022 a 30 años de prisión por crimen organizado, abuso y tráfico sexual, un fallo que destacó cómo utilizó su
influencia para atraer y abusar de jóvenes. Estos ejemplos ilustran cómo la fama y el prestigio pueden ser instrumentalizados por depredadores para explotar su posición de poder dentro de la industria. El actor Kevin Spacey fue absuelto de delitos sexuales en un juicio en Londres, demostrando la variabilidad de los resultados judiciales, que pueden ir desde la condena en prisión, como con Diddy, hasta la absolución o el acuerdo extrajudicial. Este último camino fue el elegido por actores como James Franco y Rob Lowe para resolver demandas por conducta sexual inapropiada o abuso mediante pactos monetarios. En resumen, los casos de Diddy, Polanski, R. Kelly y otros como el difunto presentador británico Jimmy Savile (responsable de abusos a unas 500 víctimas) dibujan un patrón sistémico donde el poder ha servido de escudo. (Agencias)
Más de seis décadas después de conmocionar a Estados Unidos, Ed Gein vuelve a la conversación pública con el estreno de Monstruo: la historia de Ed Gein en Netflix
La serie, parte del exitoso universo creado por Ryan Murphy, explora la mente perturbada de un hombre que inspiró a algunos de los villanos más temibles del cine. La nueva producción revive el horror de Plainfield, Wisconsin, donde en 1957 se descubrió la casa de los horrores de Gein.
Edward Theodore Gein creció marcado por una madre religiosa y dominante que definió su relación con las mujeres y la realidad. Aislado tras la muerte de sus padres, terminó cometiendo crímenes que aún hoy parecen irreales: asesinatos, profanación de tumbas y creación de objetos con restos humanos. Tras ser declarado inimputable, pasó el resto de su vida internado en hospitales psiquiátricos hasta su muerte en 1984.
El impacto cultural del caso fue inmediato. Como señaló Time Magazine, Gein fue la inspiración directa o indirecta de infames personajes de Hollywood. El primero fue Norman Bates en Psicosis (1960), basado en la novela de Robert Bloch.
Aunque el autor negó una conexión directa, las similitudes con Gein -madre dominante, aislamiento, asesinato- eran innegables. Hitchcock convirtió a Bates en leyenda del terror cinematográfico. En 1974, el cine indie se sumó a la fiebre Gein con Deranged, donde Ezra Cobb, un granjero solitario, roba cuerpos y escucha la voz de su madre fallecida. Más fiel a
los hechos reales que otras adaptaciones, esta cinta dirigida por Jeff Gillen y Alan Ormsby retrató el espanto de Plainfield en tono de falso documental, lo que la convirtió en una obra de culto para los fanáticos del horror psicológico.
Ese mismo año, Tobe Hooper sacudió al público con La masacre de Texas, donde el icónico Leatherface usa máscaras de piel humana y habita una casa decorada con huesos y restos humanos.
Aunque la historia agrega el canibalismo, la influencia de Gein es clara. Hooper, originario de Texas, confesó que Gein era su “hombre del saco” de la infancia y que quiso retratar ese miedo visceral en la pantalla grande.
En los 90, El silencio de los inocentes renovó el miedo colectivo con Bu ff alo Bill , otro personaje inspirado en parte por Gein. Este asesino creaba un traje de mujer con piel de sus víctimas, eco directo de las obsesiones del verdadero criminal. Thomas Harris, autor del libro, y el FBI confirmaron que el personaje era un híbrido de varios asesinos, siendo Gein uno de los más influyentes.
En 2003, Rob Zombie homenajeó a The Texas Chain Saw Massacre con House of 1000 Corpses, donde Otis B. Driftwood confecciona ropa con piel humana.
El legado de Gein también se refleja en cintas como Three on a Meathook (1972) y en comedias negras como Ed and His Dead Mother (1993). La fascinación por el asesino de Plainfield ha cruzado décadas, géneros y estilos. (Agencias)
Pese a que es su cinta más taquillera, no es la favorita de Spielberg.
Antes de que James Cameron se convirtiera en el rey del mundo con Titanic o Avatar, el trono de las taquillas pertenecía a Steven Spielberg. En los años 70, el director revolucionó Hollywood con Tiburón y volvió a marcar un antes y un después con E.T. pero su gran impacto económico y técnico llegó en 1993 con Jurassic Park, una superproducción que redefinió el cine moderno y dio origen a una de las franquicias más exitosas de la historia.
Soy Frankelda, primera película mexicana realizada en técnica stopmotion, continúa haciendo historia.
Dirigida por Roy y Arturo Ambriz, la cinta se prepara para su esperado estreno comercial en salas de todo México el jueves 23 de octubre, consolidándose como un fenómeno cultural y cinematográfico sin precedentes. Desde su presentación internacio-
nal, Soy Frankelda ha recorrido un exitoso camino en festivales como el de Guadalajara, en la Selección Oficial en Annecy, el evento de animación más importante del mundo. Mención Especial del Jurado en el Premio Satoshi Kon del Festival Internacional de Cine Fantasía de Montreal, reconocimiento que celebra su audacia creativa y excelencia artística.
Se indicó que Soy Frankelda tendrá su propia exposición en la Cineteca Nacional México.
Producida por Cinema Fantasma en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & Animation, Cine Vendaval y Woo Films, Soy Frankelda no sólo representa un triunfo para sus creadores, sino para toda la animación nacional.
(Agencias)
El estreno de Jurassic Park fue un fenómeno global: recaudó más de 900 millones de dólares, una cifra que hoy equivaldría a mil 600 millones, y convirtió a los dinosaurios en íconos de la cultura popular. Además, su innovador uso de efectos digitales y animatrónicos sentó las bases para una nueva era en los efectos visuales del cine. Aun así, Spielberg ha mantenido una distancia emocional respecto a su obra más taquillera.
En una entrevista, afirmó que Jurassic Park “ni siquiera está entre las cinco mejores” películas de su carrera. Para él, títulos como E.T o La lista de Schindler poseen un vínculo más personal y una carga emocional que el filme de los dinosaurios nunca tuvo.
Paradójicamente, esa falta de apego fue lo que le permitió rodar una secuela, El mundo perdido, impulsado por la insistencia del público y las cartas de miles de niños. (Agencias)
Con un proyecto que comenzó hace 15 años en las ondas de una radio comunitaria, el cantautor vallisoletano Roger Quiñonez se encuentra hoy a las puertas de uno de los momentos más importantes de su carrera artística: representar a Yucatán y a toda la península en la final del concurso nacional México Canta, una iniciativa del gobierno federal para promover la música mexicana contemporánea.
El certamen, que originalmente recibió más de 15 mil postulaciones de todo el país, ha reducido su lista a apenas 11 finalistas. Entre ellos destaca Quiñonez, quien competirá en dos categorías: compositor e intérprete. La final se transmitirá hoy a las 19:00 horas a través de los canales oficiales del Gobierno de México, y la población podrá emitir su voto en línea tras las presentaciones.
El músico compartió sus emociones antes de la presentación decisiva que lo llevará a interpretar su pieza La voz del gran pueblo, una canción que escribió originalmente por encargo de la radio comunitaria XHNKA de Quintana Roo, en ocasión del aniversario del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
“Esta canción representa lo que vivimos en las comunidades donde crecimos y trabajamos. Es una historia que comenzó hace 15 años y que ahora cobra un nuevo sentido”, comentó emocionado el cantautor, quien ya se encuentra en la Ciudad de México en los ensayos previos a la gran noche.
Durante su estancia en la capital, Quiñonez vivió momentos que, según cuenta, aún no logra asimilar. Uno de ellos fue su presentación especial ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
“Fue un privilegio al que no puedo ponerle palabras. Estaba nervioso, pero decidí dedicarle la canción a México, a mi familia, a mis abuelos. Cuando la miré a los ojos, sentí una energía muy fuerte. Es la primera mujer presidenta, nuestra protectora de sueños, y cantarle fue algo que guardaré toda mi vida”, relató.
Después de la presentación, los finalistas fueron invitados a recorrer Palacio Nacional, acompañados de la Mandataria Federal.
El cantautor hizo un llamado a la población del Sureste, especialmente a Yucatán, Campeche y Quintana Roo, para que se sumen a votar por él en la página oficial del concurso una vez abiertas las votaciones, y así llevar este triunfo a toda la península.
(Alejandro Febles)
Su canción es una una historia inspirada en nuestras comunidades y está dedicada a quienes han luchado por su pueblo. (POR ESTO!)
A pocos días de que Mérida se convierta en la sede del encuentro Original, el evento de arte textil más importante del país, los preparativos están por concluir, destacando una serie de talleres especiales dirigidos a la población adulta mayor que se llevarán a cabo del 16 al 19 próximos.
La iniciativa, impulsada por Cultura federal, Sedeculta y el Instituto Yucateco de Emprendedores, busca integrar activamente a los adultos mayores en el encuentro. Se ofrecerán seis talleres impartidos por artesanos de diversas regiones de México durante los primeros dos días del evento.
La primera jornada de actividades será el jueves 16 a partir de las 12:00 horas. Iniciará con El arte de deshilar: Tejiendo historias con nuestras manos, a cargo de Esther Noriega Rodríguez de Calvillo, Aguascalientes. Seguirán Colores de Mezquitic: Flores del corazón wixárika con Luz Adriana González López de Mexquitic, Jalisco, y concluirá con Trazos de tradición: Puntadas de Tenango, impartido por María del Carmen Cruz José de
Tenango de Doria, Hidalgo. El viernes 17 continuará con tres talleres: Elia Pascual Reyes del Estado de México ofrecerá Flores que hablan: Taller de bordado mazahua. Luego, María Eugenia Meza Vaquero de Ense-
nada, Baja California, presentará Raíces del Norte: Arte Natural de Ensenada , enfocado en fibras vegetales. Finalmente, la artesana Dahana Dalila Morales Romero, de Hermosillo, cerrará las jornadas con Joyería: Del desierto al mar.
El encuentro Original se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Siglo XXI y congregará a más de 300 artesanos de todo el país. (Alejandro Febles)
Conocida como La Biblia del Diablo, la obra fascina por su origen oscuro e historia sobrenatural
La leyenda que rodea al Codex Gigas ha alimentado durante siglos la fascinación por este manuscrito medieval, conocido popularmente como la Biblia del Diablo. Su fama no sólo se debe a su imponente tamaño, sino también a las historias sobrenaturales y enigmas históricos que lo acompañan.
Entre los relatos más célebres destaca el de un monje de la localidad checa de Podlažice, quien, tras ser condenado a una forma de ejecución que implicaba ser sellado de por vida en un espacio reducido, habría intentado salvarse comprometiéndose a escribir el libro más grande jamás creado en una sola noche. Ante la imposibilidad de cumplir semejante tarea, según la leyenda, el monje habría invocado al Diablo, obteniendo así su ayuda a cambio de su alma.
El Codex Gigas, cuyo nombre en latín significa gran libro, sobresale entre los manuscritos medievales que han llegado hasta la actualidad. Con unas dimensiones aproximadas de 91 por 51 centímetros y un peso de 75 kilogramos, este volumen monumental está compuesto por 310 hojas de pergamino, elaboradas a partir de piel de ternera y asno, lo que habría requerido sacrificar más de 160 animales para su confección.
A diferencia de la mayoría de los manuscritos iluminados de la Edad Media, el Codex Gigas reúne en un solo tomo una variedad de textos independientes. Además de contener el Antiguo y el Nuevo Testamento, incluye copias manuscritas de obras históricas y científicas del historiador judío Flavio Josefo y del teólogo católico Isidoro de Sevilla. También incorpora una temprana historia de Bohemia, escrita por Cosmas de Praga, así como listas de conjuros y hechizos, un manual médico del siglo XII, un calendario y resúmenes de los alfabetos griego, hebreo y eslavo.
El elemento más célebre y el que le ha valido el apodo de Biblia del Diablo, es una ilustración a página completa de una figura demoníaca, representada con cuernos, garras, lengua bífida y grandes ojos blancos. Esta imagen inquietante, situada entre un texto sobre la penitencia y otro sobre exorcismos, se enfrenta a una página que muestra
una ilustración igualmente grande de la Ciudad Celestial, lo que podría simbolizar las dos caras del más allá cristiano. La ilustración demoníaca ha sido objeto de numerosas interpretaciones y es uno de los motivos principales de la fama del manuscrito.
La historia documentada del Codex Gigas resulta tan enigmática como el significado de sus ilustraciones. Los especialistas descartan la posibilidad de que el manuscrito haya sido escrito en una sola noche, como sugiere la leyenda.
En cambio, consideran que fue elaborado entre los años 1204 y 1230, probablemente por una sola persona. Aunque no se puede afirmar con certeza que se produjera
en Podlažice, una nota en la primera página identifica al monasterio de esa localidad como su primer propietario conocido.
La misma anotación indica que en 1295 el códice fue entregado a otro monasterio, y ese mismo año fue adquirido por una nueva orden religiosa.
pieles de ternera y asno se requirieron para poder confeccionar el libro.
A partir de ese momento, la trayectoria del Codex Gigas a lo largo de los siglos puede reconstruirse solo de manera fragmentaria. En 1594, el manuscrito pasó a manos de Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y reconocido aficionado a lo oculto. Tras ser trasladado a Praga, el códice fue llevado a Estocolmo después de que el ejército sueco obtuviera una victoria estratégica durante la Guerra de los Treinta Años. El Codex Gigas se conserva en la Biblioteca Nacional de Suecia, donde sigue siendo objeto de leyendas. Un texto sueco publicado en 1858 relata la historia de un guardia que, tras quedarse dormido en el sa-
lón de la biblioteca, despertó y vio el códice flotando en el aire, liderando a otros libros en una especie de danza paranormal. Según la narración, el guardia quedó y permaneció débil de mente desde ese día y tuvo que ser internado en el manicomio. Otra anécdota recurrente involucra al célebre dramaturgo y novelista sueco August Strindberg. De acuerdo con el testimonio de un amigo y colega escritor, Strindberg, quien trabajó en la biblioteca y compartía el interés de Rodolfo II por lo oculto, solía colarse en el edificio por las noches, encendía una cerilla y leía la Biblia del Diablo con la esperanza de enrar en contacto con el inframundo. (Agencias)
Chetumal, Q. Roo, domingo 5 de octubre del 2025
Cientos de miles de personas exigen en Europa el fin de la guerra en Gaza y acusan la detención y deportación por Israel de los activistas de la Flotilla Humanitaria Global Sumud Página 61
Las manifestaciones en grandes ciudades, enmarcadas en un fin de semana de alta tensión, concluyeron con una participación masiva en urbes como Roma, Dublín y Madrid, y cientos de detenidos. Coinciden con la llegada hoy a Egipto de representantes de Estados Unidos e Israel para las negociaciones finales con los islamistas de Hamás. (Agencias)
Trágica balacera en Texas causa dos niños muertos y dos heridos graves
Preside el Papa el juramento de nuevos soldados de la Guardia Suiza
Hallan monedas de oro en naufragio por valor de un millón de dólares
dos menores y otros dos se encuentran en estado crítico, tras tiroteo en suburbio de Houston
ANGLETON.- Dos niños murieron y otros dos resultaron gravemente heridos en un tiroteo cerca del suburbio de Angleton en Houston, Texas, informaron ayer las autoridades.
Las edades de las víctimas fueron confirmadas oficialmente, aunque los nombres -dijeron- no se han hecho públicos por motivos de protección de menores. Informes recopilados por The Washington Post agregan que la Policía local detuvo a una mujer sospechosa de estar involucrada, aunque aún no está determinado el vínculo exacto entre ella y los niños afectados.
La mujer detenida permanece bajo custodia y se prevé que la Fiscalía del Condado de Brazoria comunique si procederá a formular cargos formales, de acuerdo con la información oficial confirmada por el medio de prensa citado.
El Departamento de Policía del condado informó en Facebook que los agentes respondieron tras el tiroteo y encontraron a dos niños, de 13 y 4 años, muertos por disparos. Otros dos, de 8 y 9 años, fueron trasladados en un helicóptero médico a un hospital y se encontraban en estado crítico.
“Afortunadamente, los dos niños heridos se encuentran ahora en condición estable”, dijo ayer Madison Polston, funcionaria de Asuntos Públicos del Departamento policial. Los investigadores trabajan para verificar qué relación
Una mujer, que no fue identificada, fue arrestada por aparente relación con el sangriento suceso. (AP)
existe entre ella y los menores. “Aunque los detalles aún están en desarrollo, la pérdida de dos niños de esta forma es una tragedia”, comunicó la Policía en Facebook, agregando que no hay amenaza para la comunidad y que esperan ofrecer más información el sábado por la noche. Las autoridades dijeron que
no hay una amenaza para la comunidad. No se habían ofrecido otros detalles sobre dónde ocurrió el tiroteo o las circunstancias que llevaron a él. “Aunque los detalles aún están en desarrollo, la pérdida de dos niños de esta forma es una tragedia”, comunicó el Departamento de Policía en la publicación de Facebook . La
“Nos trataron como animales”, denuncian
ESTAMBUL.- Activistas internacionales que fueron deportados por Israel tras la interceptación militar de su fl otilla con destino a Gaza, denunciaron ayer haber sido víctimas de violencia y “tratados como animales”.
La Flotilla Global Sumud partió en septiembre de Barcelona con el objetivo de llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna. Pero fue interceptada por la Armada israelí, que impuso un bloqueo naval alrededor de la Franja de Gaza, donde desde hace casi dos años libra una guerra contra Hamás, desatada tras el ataque de ese movimiento islamista palestino a territorio israelí el 7 de octubre del 2023.
Israel detuvo a más de 400 personas y deportó a los primeros detenidos el viernes. Entre ellos, 137 activistas de 13 países llegaron ayer a Estambul. Paolo Romano, político italiano, relató que fueron abordados por barcos militares, obligados a arrodillarse y golpeados si se movían. También denunció insultos y amenazas con armas durante su detención. “Nos trataron como animales”, dijo a AFP el consejero
regional de Lombardía (Italia), en el aeropuerto de Estambul.
Entre los participantes de la flotilla, que contaba con unos 45 barcos, había políticos y activistas, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg. Iylia Balais, activista malaya, de 28 años, calificó la interceptación de los barcos por parte de Israel como “la peor experiencia”. “Nos esposaron, no podíamos caminar, algunos fueron obligados a acostarse boca abajo en el suelo, luego nos negaron agua y a algunos nos negaron medicamentos”, dijo.
Israel confirmó la deportación
flotilla
de los activistas en redes sociales, llamándolos “provocadores”. En Estambul, familiares los recibieron con banderas turcas y palestinas, mientras gritaban “Israel asesino”.
El Gobierno turco calificó la interceptación como “acto de terrorismo” y abrió una investigación. En la iniciativa participaron activistas de decenas de países, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, México, España, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania.
(Agencias)
Afortunadamente, los dos niños heridos se encuentran ahora en condición estable”
MADISON POLSTON FUNCIONARIA POLICIAL
tampoco han divulgado detalles sobre el arma utilizada ni la cronología total de los hechos.
En redes sociales y comunicados dirigidos a los residentes, la Policía reafi rmó su compromiso con la transparencia en la investigación y pidió colaboración ciudadana para obtener más información relevante.
Oficina del Sheriff recabó pruebas en la escena y mantiene una línea de investigación centrada en determinar el vínculo entre la mujer detenida y los menores. Según explicó Polston a The Washington Post, los detectives trabajan con “toda la cautela para precisar los motivos y las circunstancias exactas del incidente”. Los investigadores
Angleton es una ciudad de aproximadamente 19 mil 500 habitantes y es la sede del condado de Brazoria. Está ubicada a unos 72 kilómetros al Sur de Houston y forma parte del área metropolitana de Houston – The Woodlands – Sugar Land . Según datos del Gun Violence Archive (organización independiente de trazado de violencia armada citada habitualmente en reportajes nacionales), Texas ha registrado en años recientes un promedio notable de incidentes con armas de fuego en hogares, aunque la magnitud del episodio de Angleton, con varias víctimas menores, es poco frecuente.
(Agencias)
de cortesía del traslado de
Deportado hacia Ecuador el líder de banda criminal
QUITO.- El líder de una peligrosa banda criminal en Ecuador, Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, fue entregado la madrugada de ayer a las autoridades ecuatorianas luego de su captura esta semana en una ciudad de Colombia.
El Ministerio del Interior ecuatoriano difundió imágenes del traslado de Gómez Quinde a una prisión en Guayaquil, 265 kilómetros al suroeste de Quito, tras su expulsión de suelo colombiano.
De acuerdo con fuentes oficiales ecuatorianas, Gómez Quinde cuenta con un amplio prontuario que incluye una sentencia a 34 años de
prisión por asesinato, además de causas por tráfico ilícito de drogas, armas de fuego, asociación ilícita entre otros delitos. Se escapó tres meses atrás de una peligrosa cárcel de Guayaquil en supuesta complicidad con militares y guardias penitenciarios. Ahora fue llevado a una prisión que, según las autoridades, es de máxima seguridad.
A su arribo al país, el comandante de la Policía, general Pablo Dávila, detalló que el seguimiento migratorio a uno de los familiares de Gómez Quinde fue determinante para su localización y captura. (Agencias)
ROMA.- Cientos de miles de personas salieron a las calles en toda Europa ayer para exigir el fin inmediato de la guerra en Gaza y la liberación de los activistas detenidos a bordo de una flotilla humanitaria interceptada por Israel.
“Todos somos palestinos”, “Palestina libre”, “Alto al genocidio”, corearon los manifestantes en París y Roma, donde una marea humana marchó por cuarto día consecutivo, tras la interceptación esta semana de una flotilla de 45 embarcaciones que intentaba llegar a Gaza con ayuda. También hubo grandes concentraciones en Londres, Lisboa, Oporto, Milán, Toulouse, Burdeos, Lyon, Mulhouse, Lieja, Valencia, Málaga, Bilbao, San Sebastián, Sevilla, Santander, Granada, Vigo, Santiago de Compostela, Badajoz, Mérida y Alicante, entre otras urbes.
Los organizadores anunciaron un millón de manifestantes en la capital de Italia, mientras unos 70 mil, según la Policía, y 300 mil de acuerdo con los organizadores, recorrieron Barcelona, en una de las múltiples marchas celebradas en toda España. En Dublín, capital de Irlanda, miles marcharon también por el centro de la urbe para conmemorar lo que los organizadores calificaron como “dos años de genocidio” en Gaza. Irlanda y España son algunos de los países más críticos en Europa frente la ofensiva militar de Israel en Gaza, iniciada en respuesta a la masacre y secuestros de israelíes el 7 de octubre del 2023 por parte de Hamás. En Londres, la Policía informó de al menos 355 arrestos durante una
“Ni en mis peores pesadillas imaginé ver esto”.
La frase de Adnan Abu Hasna, asesor del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por su sigla en inglés), refleja la magnitud de una tragedia que se prolonga desde hace dos años en la Franja de Gaza. Lo que alguna vez fue un territorio densamente habitado, hoy es -en palabras del funcionario de ONU- “un lugar inhabitable”, donde el 90% de la infraestructura ha quedado reducida a ruinas: hogares, escuelas, universidades y hospitales son apenas escombros que cubren una herida abierta.
“Solo veíamos algo así en películas. Después de dos años de esta guerra, la gente sufre, no solo por la destrucción física, sino también mental y psicológicamente. El sufrimiento en toda la Franja de Gaza es inmenso”, dijo. La situación humanitaria en Gaza alcanza niveles insoportables. Es grave y empeora dramáticamente.
Las movilizaciones suceden desde hace tres días en numerosas grandes urbes de Europa; informan más de un millón de manifestantes. (AFP)
concentración en apoyo al grupo proscrito Palestine Action
Viajan negociadores
Dos emisarios del presidente de estadounidense, Donald Trump, viajaron ayer a Egipto para concluir las conversaciones sobre la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, indicó la Casa Blanca tras el anuncio de Hamás de que estaba dispuesto a liberarlos.
El enviado Steve Witkoff y el yerno de Trump, Jared Kushner, participarán como mediadores, para ultimar las modalidades de la liberación de los rehenes y el fi n de la guerra de Gaza. Trump advirtió ayer a Hamás que no tolerará “ningún retraso” en la aplicación de su plan de paz.
Al mismo tiempo, el Ejército israelí anunció que continuaría sus operaciones en el territorio palestino, a pesar de los llamamientos de Trump y de las familias de los rehenes para cesar de inmediato los bombardeos. Un medio vinculado al Servicio de Inteligencia de Egipto confirmó ayer conversaciones indirectas entre Hamás e Israel hoy y mañana en El Cairo. Pero al menos 31 personas murieron ayer en ataques israelíes en el territorio palestino, según Mohamed Abu Salmiya, director del Hospital Al Chifa, en Ciudad de Gaza. El objetivo de las pláticas será “debatir la organización de las condiciones sobre el terreno para el intercambio de todos los detenidos y presos, de acuerdo con la propuesta de Trump”, indicó Al-Qahera News.
El movimiento islamista palestino se declaró el viernes dispuesto a iniciar negociaciones para la liberación de los rehenes y el fin de la guerra que azota desde hace casi dos años la Franja de Gaza. El
Gaza: la vida bajo los escombros y la esperanza que se asfixia
Hay hambruna, afectando de 500 mil a 600 mil palestinos. Naciones Unidas declaró formalmente la hambruna en Gaza y los testimonios de Abu Hasna confi rman que la catástrofe es evitable: “Tenemos casi 600 mil camiones llenos de ayuda, alimentos, medicinas y tiendas esperando en las puertas de Gaza. Si Israel permite la entrada, sería suficiente para tres meses. Hoy solo dejan pasar 50 camiones, mientras 2.3 millones de palestinos padecen hambre”.
Mientras en diversos foros internacionales se asegura que la ayuda llega, en el terreno se impone la asfixia.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró en la ONU, la semana pasada ,que Israel ha enviado más de
dos millones de ayuda y que si los gazaties pasan hambre es porque Hamás roban los suministros. Israel mantiene cerrados los 400 puntos de distribución de alimentos de la Unrwa en Gaza, una medida que, según Abu Hasna, responde a una “agenda política y militar” que ignora los principios humanitarios más elementales.
La Unrwa también enfrenta presiones desde otros frentes. Acusada reiteradamente de falta de neutralidad por Israel y algunos gobiernos Occidentales, la agencia de ONU ha visto suspendidas o condicionadas aportaciones que resultan vitales para su operación. Sobre este tema en particular, Abu Hasna respondió con claridad: “No es la primera vez. Ya en el 2019,
el presidente de Estados Unidos nos acusó de corrupción, pero su propio asesor Green Blanck elogió nuestras escuelas como excelentes y transparentes”. Lejos de ceder, la agencia insiste en su mandato: seguir operando en Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, Líbano, Siria y Jordania, donde millones de palestinos dependen y necesitan servicios de salud y educación. La educación, piedra angular de la Unrwa, ha sido devastada por la guerra. Son 650 mil niños palestinos sin acceso a clases por tercer año consecutivo, atrapados en un territorio reducido a 35 kilómetros en el Sur y Centro de Gaza. “Estamos perdiendo a toda una generación. Hablamos de un verdadero analfabetismo”, ad-
presidente estadounidense llamó entonces a Israel a “detener inmediatamente los bombardeos en Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de forma rápida y segura”. (Agencias)
virtió Abu Hasna en entrevista con POR ESTO!, consciente de que el futuro del pueblo palestino se tambalea , no solo por la destrucción material, sino por el vacío educativo y emocional de miles de infantes y familias. El funcionario no duda en señalar la urgencia: “Apoyar a la Unrwa significa apoyar a millones de palestinos. Para fin de año necesitamos 200 millones de dólares para sostener los servicios básicos en Gaza”, alegó, y al repetir la frase que un refugiado alguna vez dijo y que sintetiza el valor de esta institución: “La Unrwa es la capital de los refugiados. Debemos preservarla, apoyarla. Debe seguir cumpliendo hasta que haya una solución duradera para los palestinos y los refugiados”. En un mundo acostumbrado a las cifras que borran rostros y a titulares que se acumulan sin memoria, las palabras de Abu Hasna son un recordatorio de que Gaza no es solo un punto en el mapa. Es un grito de supervivencia, un reclamo de dignidad, y la prueba de que la indiferencia internacional también mata.
Primera
Leon XIV da la bienvenida a nuevos reclutas suizos, que integran el Ejército más antiguo del mundo
ROMA.- El Papa León XIV presidió ayer la ceremonia de juramento de 27 nuevos integrantes de la Guardia Suiza Pontificia, aportando un inesperado toque de carisma al acto, mientras el Cuerpo lucha por encontrar suficientes jóvenes para servir en el Ejército permanente más antiguo del mundo.
Al dar la bienvenida a los nuevos reclutas de diferentes regiones de Suiza, el Pontífice afirmó que están llamados a “formar un Cuerpo unido, a crear lazos de amistad fuertes y sanos”. “Solos -dijo- no podrían alcanzar su máximo potencial”. “Se necesitan unos a otros para aprender, progresar y servir en un mundo cada vez más tentado por la división y el aislamiento”, afirmó.
León ocupo lugar en un patio del Palacio Apostólico mientras los nuevos guardias, con sus distintivos uniformes de gala amarillos, azules y rojos, levantaban el brazo derecho en un saludo de tres dedos y prometían defenderlo y servirlo “con todas mis fuerzas, sacrificio y, si es necesario, mi vida”.
El comandante de la Guardia
Hace dos semanas murió, víctima de un atentado, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Era hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada por Pablo Escobar, cabeza del Cártel de Medellín, quien murió en un intento atolondrado de rescate ordenado por el entonces presidente César Gaviria, a pesar de los ruegos de la madre de Diana, esposa del entonces presidente Julio César Turbay Ayala.
Su hijo Miguel tenía cuatro años cuando Pablo Escobar lo dejó huérfano. Ahora su hijo, también de cuatro años, queda igualmente huérfano porque un insensato creyó que las balas eran su argumento.
Apenas enterrado Miguel, el presidente Álvaro Uribe dio a conocer que su padre, del mismo nombre, Miguel Uribe Londoño sería precandidato del Centro Democrático, su partido de extrema derecha.
Por el lado de la izquierda,
Suiza, coronel Christoph Graf, dijo a los reclutas, a sus familiares y a la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, que era la primera vez que un Papa presidía el acto desde el 1968.
La Guardia ha emprendido una especie de campaña publicitaria. Esta semana mostró nuevos uniformes para ocasiones especiales -solo para los mandos- y planea efectuar un renovado impulso de recaudación de fondos el próximo año para modernizar sus estrechos y anticuados cuarteles.
En un saludo improvisado, León agradeció a los hombres por su dedicación y dijo que era un signo importante en el mundo de hoy, especialmente para los jóvenes. “Nos hace entender la importancia de la disciplina, de sacrificarse para vivir nuestra fe de una manera que realmente hable a todos cada día, del valor de dar nuestras vidas, de servir y pensar en los demás”, afirmó.
El Ejército más antiguo
El Cuerpo fue fundado en el 1506 por el Papa Julio II y es consi-
derado por los historiadores como el Ejército permanente más antiguo del mundo. La tradición dice que el Pontífice quedó tan impresionado por la valentía de los combatientes suizos que les pidió que defendieran el Vaticano. Desde entonces, durante más de 500 años, Suiza ha suministrado soldados al Vaticano para formar un Ejército de alrededor de 135 hombres.
Por lo general, la ceremonia de juramento se lleva a cabo el 6 de mayo o cerca de esa fecha, para conmemorar el día del 1527 cuando 147 guardias murieron protegiendo al Papa Clemente VII durante el saqueo de Roma.
La ceremonia de este año se pospuso tras la muerte en abril del Papa Francisco y el cónclave donde se eligió a León. A pesar de la espera, fue toda una ceremonia: comenzó con la procesión de los guardias más veteranos en el patio, que avanzaron en cámara lenta al ritmo entrecortado de los tambores, mientras las banderas de los cantones suizos ondeaban en la fría brisa de la tarde. A ellos siguieron dos filas de nuevos guardias que llevaban armaduras
sobre sus uniformes, portaban alabardas y lucían cascos con plumas rojas. Después de los juramentos y el Himno del Vaticano, los músicos interpretaron una versión de Africa, de Toto, para el deleite de la multitud. Los Guardias Suizos protegen las principales entradas de la Ciudad del Vaticano, al Papa y proporcionan guardia ceremonial en eventos pontificios. Pero la Ciudad del Vaticano es vigilada principalmente por una Fuerza separada de gendarmes que provienen de las Fuerzas del Orden italianas y también sirven como los principales guardaespaldas de León
Numerosos sacrificios
Los criterios para ingresar al Ejército son estrictos: los guardias deben ser suizos, varones, católicos practicantes, de entre 19 y 30 años, medir al menos 1.74 metros (5 pies y 7 pulgadas) y tener una “reputación impecable”. Después de completar el entrenamiento militar suizo, deben estar dispuestos a servir en Roma durante al menos 26 meses.
La mayoría de los guardias son
después de haber vencido en juicio al expresidente Álvaro Uribe, quien lo había acusado por unos delitos que la Corte Suprema de Justicia consideró que era más probable que él mismo los hubiera cometido, anunció que será precandidato presidencial el senador Iván Cepeda Castro, hijo de Manuel Cepeda Vargas, expresidente del Partido Comunista de Colombia, asesinado como los otros 4 mil mártires de la Unión Patriótica que cayeron víctimas en ese genocidio. También desde las filas de la izquierda se lanzó como candidata María José Pizarro, hija del comandante del M19 Carlos Pizarro, asesinado luego de haber firmado la paz y entregado las armas. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, es hijo de Luis
Carlos Galán, candidato presidencial por el partido liberal, quien fue asesinado en la plaza pública mientras se dirigía a la multitud en una de sus actividades de campaña.
Rodrigo Lara Bonilla, abogado liberal de izquierda, fue asesinado por el Cártel de Medellín porque no se arredró para denunciar sus subterfugios para intentar meterse en la contienda política. José Antequera, joven político de la Unión Patriótica y una de sus figuras más promisorias, pagó con su vida su firme y permanente denuncia del paramilitarismo.
Y antes que todos ellos, Jorge Eliécer Gaitán, candidato del Partido Liberal con las mayores probabilidades de ganar la presidencia, fue asesinado por sus ideas liberales y por la intransigencia con que se enfrentaban
los dos partidos contendores, Liberal y Conservador Su muerte ocasionó un levantamiento popular sin conducción, sangriento, caótico, que por décadas asoló al país. El estudio de monseñor Germán Guzmán y Eduardo Umaña Luna, La violencia en Colombia, calcula en 300 mil el número de víctimas de esa que se denominó La violencia y que se saldó con un pacto sin pueblo en el que un jefe liberal y uno conservador decidieron ordenar que cesaran los enfrentamientos y se repartieran entre ellos todos los puestos del Estado. Después de muchos muertos, algunos de los grupos campesinos que se organizaron para defenderse de los ataques de la Policía protegida por el Gobierno y de los conservadores que se sentían autorizados interpretando, según
solteros, pero los reclutas de 25 años o más pueden casarse si ya han servido durante cinco años y se comprometen a quedarse otros tres. Se les permite salir por la noche, pero hay un toque de queda. Tales sacrificios hacen que sea cada vez más difícil encontrar nuevos reclutas, dijo el cabo Eliah Cinotti, portavoz del Cuerpo. Los 27 nuevos reclutas para el periodo 2025-2026 es un número aceptable, y el cuerpo ha recibido más llamadas de interés debido al Año Santo, por lo que la situación es “estable”, comentó. “Pero eso no significa que no tengamos que seguir reclutando”, dijo.
Cinotti explicó que el Cuerpo se ha adaptado al nuevo estilo de León, ya que deben estar más en guardia debido a las personas que le lanzan objetos cuando está en público. El Papa, un devoto jugador de tenis con muy buenos reflejos, ha hecho algunas hábiles capturas en sus primeros meses como Pontífice, atrapando un muñeco de peluche y una pelota de tenis que le lanzaron mientras estaba en su papamóvil. (Agencias)
su sentir, los deseos de las autoridades, se convirtieron en grupos de autodefensa campesina y posteriormente dieron lugar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que, tras muchas vicisitudes, se desarmaron mediante un Acuerdo de Paz con el Gobierno en el 2016. Gracias a ese acuerdo se conformó una Comisión de la Verdad que, después de oír a miles de víctimas de todas las vertientes, nos ha dado a conocer el abismo de horror en que se sumió el país durante todos esos años. Muchos de los responsables han reconocido su culpabilidad y han pedido perdón públicamente, pero muchos otros desertaron del acuerdo, algunos habiéndolo firmado y otros porque prefirieron seguir en el narcotráfico y hoy conforman los grupos que ya el presidente colombiano, Gustavo Petro, decepcionado por la negativa a integrarse a su propuesta de Paz Total, luego de casi rogarles, ha calificado de traquetos. Un país de víctimas y victimarios.
Síguenos en nuestras redes
On line
SERÁ MAÑANA
LA PRIMERA
La Luna aparecerá ligeramente más grande y brillante mañana por la noche, durante lo que se conoce como superluna. Será la primera de tres este año. Ocurre cuando la Luna llena está más cerca de la Tierra. Esto hace que el astro parezca hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que el promedio, según la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por su sigla en inglés). La diferencia sutil ocurre varias veces al año y a veces coincide con otros eventos astronómicos como eclipses totales o parciales.
Todo el mundo puede ver una superluna sin equipo especial si el cielo está despejado. Pero la diferencia puede ser difícil de discernir, especialmente si las personas no han observado la Luna regularmente en las noches previas.
La Luna orbita la Tierra haciendo una elipse o figura ovalada, que la acerca o la aleja de nuestro planeta. El punto más distante (llamado apogeo) está a un promedio de 405 mil 500 kilómetros de la Tierra, mientras el más cercano (perigeo), la ubica a un promedio de 363 mil 300 kilómetros. En esta ocasión, el satélite natural pasará a unos 361 mil 459 kilómetros. La superluna más cercana del año será en noviembre y la otra en diciembre.
Los espectáculos astronómicos continuarán en el 2026, con dos eclipses lunares: uno total, en marzo, que se verá en gran parte de América del Norte, Asia y Australia, y uno parcial, en agosto, que se verá en el Continente Americano, África y Europa.
(Agencias)
Más de mil piezas de pago que se cree serían acuñadas en las colonias españolas de Bolivia, México y Perú, fueron descubiertas frente a la costa Este de Florida, anunció la compañía 1715 Fleet–Queens Jewels LLC
Oculto bajo las aguas de color turquesa, en un tramo de Florida conocido como la Costa del Tesoro , un equipo de buzos de una empresa de recuperación de naufragios descubrió un antiguo tesoro español con un valor aproximado de un millón de dólares.
Más de mil monedas de oro y plata que se cree serían acuñadas en las colonias españolas de Bolivia, México y Perú, fueron descubiertas este verano frente a la costa Este de Florida, anunció esta semana la compañía 1715 Fleet Society–Queens Jewels LLC
No es el primer tesoro que se encuentra en la zona. Hace siglos, una flota de barcos españoles cargados de oro, plata y joyas tomadas del Nuevo Mundo navegaba de regreso a España cuando un huracán destrozó la flotilla el 31 de julio del 1715, derramando sus tesoros al mar, según 1715 Fleet Society
A lo largo de los años, cazadores de tesoros y exploradores han encontrado millones de dólares en monedas de oro de la flota del 1715 en un área costera que se extiende desde Melbourne hasta Fort Pierce. Las fechas y las marcas de ceca aún son visibles en algunas de las monedas recuperadas recientemente, señaló la empresa, un beneficio para los
Síguenos en nuestras redes
On line
historiadores y coleccionistas que buscan obtener más información del tesoro perdido.
“Este descubrimiento no sólo es del tesoro en sí, sino también de las historias que cuenta”, dijo Sal Guttuso, director de Operaciones de la empresa, en un comunicado. “Cada moneda es una pieza de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio Español. Encontrar mil de ellas en una sola expedición es tanto raro como extraordinario”.
El equipo de Guttuso emplea equipos de buzos y una flota de barcos, y utiliza detectores submarinos de metales, además de peinar la arena de forma manual o succionándola desde el fondo del océano, según el aviso público para una solicitud de permiso federal que presentó la empresa. Funcionarios de Florida anunciaron el año pasado la recuperación de decenas de monedas de oro robadas del naufragio. El sospechoso fue identificado como un familiar
MÁS DE 600 PAREJAS SE CASAN EN BODA MASIVA EN PARAGUAY
Con un “sí, quiero” al unísono, más de 600 parejas contrajeron nupcias en Asunción en una iniciativa oficial conocida como Paraguay se casa, que busca promover el acceso al matrimonio civil en todo el país sudamericano.
Unidos por amor y protegidos por la ley es el lema de esta campaña solventada por el Estado, el cual busca formalizar vínculos que, por razones económicas o burocráticas, desisten de contraer matrimonio y perder un posible acceso a herencias, seguridad social, pensiones y también mayor protección para los hijos e hijas.
del equipo contratado por 1715 Fleet–Queens Jewels LLC para trabajar en el sitio.
La ley de Florida establece que cualquier tesoro o algún otro artefacto histórico “abandonado” en tierras de propiedad estatal o en aguas estatales pertenecen al estado, aunque a los excavadores se les puede permitir llevar a cabo “servicios de recuperación”. La ley requiere que aproximadamente el 20% del material arqueológico recuperado sea retenido por el estado para colecciones de investigación o exhibición pública.
Guttuso dijo a The Associated Press que su equipo desarrolla un inventario detallado de todos los artefactos recolectados cada temporada para ser revisado por el estado. Los funcionarios de Florida seleccionan hasta el 20% de los artículos para su conservación, en un proceso de negociación que es aprobado, en última instancia, por un tribunal federal. Los artefactos restantes se dividen equitativamente entre los propietarios de la empresa de rescate y sus subcontratistas, explicó el directivo sobre los tesoros, y a continuación precisó: “Queremos hacerlo bien. Y esto beneficia a la gente de Florida. Estas cosas terminan en los museos”. (Agencias)
La iniciativa del Registro Civil y la Oficina de la Primera Dama dio prioridad a parejas en situación de vulnerabilidad y con muchos años de convivencia, aunque también hubo casos de vínculos recientes entre personas jóvenes que aprovecharon para casarse. Casi la mitad de los que concurrieron a contraer nupcias llegaron con sus hijos.
Hace una semana, 120 parejas también dieron un consentimiento masivo en Ciudad del Este y previamente se realizó otra boda masiva en Boquerón, donde por primera vez en la historia se casaron de manera gratuita parejas de comunidades originarias.
El evento tuvo diversos espectáculos artísticos y colmó el gimnasio de la Secretaría Nacional de Deportes de parejas vestidas de todos los colores. La ceremonia contó con dos curas, uno católico y otro protestante, que bendijeron a la mayoría de las parejas. (Agencias)
Chetumal, Quintana Roo, México, domingo 5 de octubre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cientos de miles de personas se manifiestan en Europa para exigir el fin de la guerra en Gaza; enviados de EE.UU. e Israel viajan a Egipto para negociar con Hamás la excarcelación de rehenes / Priscilla avanza frente al Pacífico con lluvias intensas, rachas de hasta 95 km/h y oleaje elevado / En la CDMX capturan a presunto líder del Tren de Aragua, acusado de feminicidios y secuestros
Internacional 61 / República 3 y 5
Sheinbaum conmemora el 204 aniversario de la Armada de México
República 7
Roma, Italia
El Tri avanza a octavos del Mundial Sub-20; Brasil, eliminado
Deportes 46
Otras ciudades
• Dublín
• Lisboa
1 millón
Asistentes
Jennifer Lawrence se arrepiente de su peor fracaso en el cine
Hiperviral 55
Barcelona, España
300 mil
Asistentes
París, Francia
Asistentes 150 mil
• Oporto
Londres, R.Unido
120 mil
Asistentes
• Milán
• Toulouse
• Burdeos
• Lyon
• Mulhouse
• Lieja
• Valencia
• Málaga
• Bilbao
• San Sebastián
• Sevilla
• Santander
• Granada
• Vigo
• Santiago de Compostela
• Badajoz
• Mérida
• Alicante
CON banderas, pancartas y consignas de “Palestina libre” y “Alto al genocidio”, multitudes en ciudades de todo el Viejo Continente llamaron a la paz en el Medio Oriente y abogaron por el rescate de activistas, en una de las mayores protestas que se han registrado en los últimos años.- (AP)
)