Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Se acumulan 780 carpetas de investigación por maltrato animal, en lo que va del año; casi el doble de lo registrado en todo el 2024 / Integran segunda pesquisa en contra del exsubsecretario de Obras Públicas, Álvaro “N”, por presuntos desvíos en Ciudad Administrativa / Amenaza el Agua Mala a los bañistas de Playa la Puntilla / El Palmar y el Sarao se hacen presentes en el Estado Ciudad 11, 13 y 17 / Policía 23
La parroquia de San Bartolo está a punto de colapsar, alertan los feligreses
Perros, gatos, tortugas y hasta aves participan en fiesta patronal a San Francisco
Ciudad 14
Municipios 30
Edición de 48 páginas en 8 Secciones Precio: $10.00
SEGÚN datos oficiales, los ayuntamientos de Campeche, Calkiní y Hecelchakán NO han trabajado en coordinación con las autoridades para crear Centros de Bienestar en beneficio de mascotas y fauna silvestre. En los tres municipios hay reportes constantes de agresiones a diversas especies.- (Alan
Campeche, domingo 5 de octubre del 2025
CUERNAVACA, Mor.- Cuatro integrantes de la célula delictiva Los Vara, con influencia en la zona Norte y Centro de Morelos, fueron detenidos con armas de grueso calibre, armas cortas, cartuchos y dos granadas metálicas de punta amarilla calibre 40 milímetros.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que Los Vara o Los Roques están identificados como grupos delictivos dedicados al robo de autos y transporte de carga, así como a despojos.
Los detenidos estarían relacionados con el atentado al exsecretario municipal de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto, ultimado en abril de este año afuera de la Presidencia Municipal.
La localización y detención de los presuntos delincuentes fue posible porque en las últimas semanas se conformó un equipo operativo con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina, quienes realizaron dos acciones en el municipio de Huitzilac, en atención a reportes de emergencia al 911.
Las alertas indicaron que personas armadas a bordo de vehículos, circulaban en las calles de municipio de Huitzilac, del que resultó la ubicación y aseguramiento de personas en diversos eventos en el Barrio San José
La primera acción operativa se realizó en la calle Venustiano Carranza, donde fue detenido Carlos “N” de 20 años, a quien se le aseguró una arma de fuego corta calibre 22, abastecida con cartuchos útiles y narcóticos.
Asimismo, se aseguró un automóvil BMW X1 blanco con permiso para circular de Guerrero, estando abordo Diana María “N” de 35 años, a quien se le incautó un arma corta calibre 9 milímetros abastecida con cartuchos útiles.
Al realizar una inspección en el interior del vehículo se aseguraron
también dos granadas de fragmentadción calibre 40 milímetros. En una segunda acción en el mismo barrio, se arrestó en el interior de un Nissan Kicks rojo con permiso provisional de Guerrero a Carlos “N” de 45 años, alias El
Enano, identificado como líder de la banda, con un arma larga fusil calibre 5.56, así como narcóticos. En el asiento del copiloto viajaba Lizbeth Victoria “N”, de 29 años, con una menor de edad en la parte trasera, incautándole 15 bol-
sas de sustancia similar al cristal y una pistola calibre 9 milímetros abastecida con cartuchos útiles.
En la misma unidad además se decomisó diverso material bélico como son cartuchos de diversos calibres, una escopeta y radios de comunicación. La menor de edad fue entregada a sus familiares, para salvaguardar su integridad física.
Las personas detenidas y lo asegurado fue presentado a disposición ante el Agente del Ministerio Público de FGE Morelos.
En cuanto al asesinato del secretario del Ayuntamiento de Huitzilac, Alejandro Mancilla Cueto, continúan las investigaciones y sólo se ha ubicado una camioneta involucrada en el hecho.
El pasado 8 de abril, varios hombres armados llegaron en motocicletas, descendieron de los vehículos y le dispararon, provocándole la muerte instantáneamente.
El funcionario se dirigía a las oficinas de la Alcaldía. (Agencias)
LEÓN, Gto.- Un hombre y una mujer fueron detenidos y vinculados a proceso penal como autores materiales del asesinato del fiscal Juan Alberto Camarillo Zavala, registrado el 25 de septiembre pasado cuando se dirigía a cumplir sus funciones como jefe regional de la Unidad de Tramitación Común en San Felipe, Guanajuato. Los homicidas lo siguieron, privaron de la libertad y ejecutaron a un lado de la carretera San Felipe-Dolores Hidalgo, en los límites de los estados de Guanajuato y San Luis Potosí. Los detenidos son Jovanny Alejandro “N” y Maelet Jeannice “N”; además, otro hombre fue capturado por los mismos hechos.
La Fiscalía General del Estado
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
TELÉFONOS:
El hombre fue baleado en una vía.
de Guanajuato precisó que ambas personas fueron señaladas como los autores materiales del crimen. El homicidio ocurrió entre las 8:40 y las 9:00 horas de esa maña-
na, cuando el Fiscal se desplazaba en su vehículo y a la altura de la desviación hacia la comunidad de La Estancia del Cubo, en el tramo entre esta comunidad y Capillas de San Felipe, fue interceptado de manera violenta por Jovanny Alejandro y otros cómplices, quienes, por instrucciones de Maelet Jeannice lo privaron de su libertad.
Los agresores, tras el secuestro, dispararon contra otro vehículo y su conductor, además de incendiar un tercer automóvil. Posteriormente, a un costado de la carretera, la víctima fue ejecutada con disparos de arma de fuego, detalló la Fiscalía. Se indicó que mediante operativos terrestres y aéreos, se logró asegurar la zona y recabar pruebas.
(Agencias)
TOLUCA, Mex.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) detuvieron a Misael “N”, alias El Chino o El Negro , por su probable participación en el homicidio de un mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). José Jacinto Ponce Alfaro, jefe del Sector Tlatelolco de la SCC, fue asesinado el pasado 30 de septiembre en el municipio de Chalco. Alfaro y su esposa, ambos integrantes de la SSC, salían de una tienda departamental cuando fueron interceptados por Misael “N” y otro sujeto en motocicleta. Ponce Alfaro detuvo la marcha de la motocicleta e inmediatamente fue atacado a tiros, lo que resultó en su muerte en el lugar. Su esposa resultó herida y recibió atención médica. Los responsables huyeron del sitio, uno de ellos abordo de la motocicleta de Alfaro. La captura de Misael “N” es la primera en las investigaciones, por el momento, pues según el expediente, se busca a una persona más involucrada en el homicidio y robo. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 05 de octubre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Servicio Meteorológico Nacional informó que el sistema ocasionará oleaje elevado en costas del Occidente del país, donde mantendrá una trayectoria paralela.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Ayer se formó la tormenta tropical Priscilla frente a costas de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señalando que de acuerdo con los pronósticos, se prevén lluvias fuertes en Guerrero, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Colima y Jalisco. De igual forma, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó la formación de Priscilla en el océano Pacífico, que ocasionará lluvias intensas y oleaje elevado en costas
del Occidente de México. Durante las próximas horas, las amplias bandas nubosas de la tormenta tropical Priscilla originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Michoacán (Centro, Sur y Oeste), y Guerrero (costa, Este y Oeste); así como lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco y Colima. Asimismo se espera rachas de viento de 70 a 80 kilómetros por hora (km/h) en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; y de 40 a 50 km/h en costas de Guerrero. Habrá oleaje de 2.5 a 3.5 metros
de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1.5 a 2.5 metros en costas de Guerrero.
Ayer a las 18:00 horas, el sistema se localizó a 470 kilómetros (km) al Sur-Suroeste de Manzanillo, Colima, y a 485 kilómetros al Sur-Suroeste de Playa Pérula , Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el Noroeste a 9 km/h.
El pronóstico de trayectoria indica que, en los próximos días, el sistema se mantendrá paralelo a las costas del Occidente del país y mañana
OAXACA, Oax.- La madrugada del viernes, un derrumbe dejó tres personas muertas en la localidad de Chilapa , perteneciente al municipio de San Agustín Loxicha. Las víctimas eran una mujer de 60 años, otra de 43 y una menor de ocho años de edad.
El derrumbe fue consecuencia de varios días de lluvias intensas en la región Sierra Sur, según informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (Cepcygr) del estado de Oaxaca.
El incidente se atribuyó al reblandecimiento del terreno por la acumulación de precipitaciones, lo que ha generado situaciones de emergencia en distintas zonas de la entidad en los últimos días.
La Cepcygr detalló que el desprendimiento de tierra sepultó a tres habitantes de Chilapa, quienes perdieron la vida de manera inmediata.
Vecinos y autoridades municipales colaboraron en el rescate de los cuerpos, con el apoyo posterior del personal de la coordinación estatal. El organismo exhortó a la población local a mantener la calma, atender las recomendaciones oficiales y notificar cualquier situación de riesgo.
El reporte oficial establece que otras localidades del municipio San Agustín Loxicha también han presentado daños y entre ellas se encuentran Cerro León , San Francisco Loxicha , Magdalena Quetzaltepec , San Bartolomé Loxicha y San Mateo Río Hondo
Los pobladores han referido afectaciones en caminos, vías de comunicación y caídas de árboles, además de la amenaza continua de nuevos deslaves de cerros.
La autoridad estatal se mantiene en alerta ante la posibilidad de que
las lluvias persistan en los próximos días y generen más daños.
La Cepcygr reiteró que mantiene la vigilancia en las regiones de la Sierra Sur y otras áreas vulnerables, con despliegue de personal y coordinación con las autoridades municipales para atender emergencias.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía no exponerse en caminos o laderas inestables y reportar cualquier desprendimiento, obstrucción de carreteras o caída de árboles.
El pronóstico meteorológico indicó que las precipitaciones continuarán en el Sur del estado.
La dependencia estatal advirtió que los efectos acumulados de las lluvias pueden incrementar la posibilidad de deslaves en áreas montañosas y recomendó a la población asegurar pertenencias e identificar zonas seguras.
(Agencias)
podría crecer a huracán categoría 1. Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantendrá una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
Las lluvias generadas podrían llevar descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y
anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado. Por otra parte, el Frente Frío número 5 se extenderá sobre el Noroeste y Norte de México, y ocasionará vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua. Asimismo, se prevé la aproximación de la onda tropical 36 a la Península de Yucatán. (Agencias)
Personal de la Profepa, junto con otras dependencias, libera a los mamíferos de redes de pesca
CIUDAD DE MÉXICO.- Ocho ejemplares de lobo marino de California (Zalophus californianus) fueron rescatados por personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinador con trabajadores de otras dependencias y grupos, luego de que fueron encontrados enmarañados a restos de redes de pesca. En un comunicado, la dependencia informó que con esta acción se salvó a seis hembras y dos machos de la especie, todos ellos en estado de desarrollo juvenil, de uno a tres años de edad. Entre ellos, seis fueron localizados en las loberas de isla Coloradito, uno en isla El Soldado y uno en la Consag
El operativo contó con la participación de tres inspectores federales de la Profepa con amplia experiencia y conocimiento en desenmalle de mamíferos marinos, así como dos embarcaciones y dos vehículos de esta institución, a los que se sumaron tripulantes
de dos naves y tres guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
También se contó con la colaboración de personal experto del Centro de Rescate de Mamíferos Marinos de México (México Marine Wildlife Rescue Center), la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), Parque Zoológico del Niño, Vallarta Adventures y Cabo Adventures, sumando un total de 12 expertos en el manejo de estos mamíferos marinos.
El método que se empleó se denomina sedación remota, el cual incrementa los niveles de éxito y eficiencia durante las labores de desenmalle de estos animales. Asimismo, disminuye los riesgos y accidentes durante las actividades de manejo y contención que pueden poner en peligro a los ejemplares y a las personas participantes.
La dependencia dijo en un comunicado que este tipo de operativos han sido implementados por
esta Procuraduría en la región durante los últimos cuatro años y por la metodología utilizada se considera como único en nuestro país. El resultado luego de cuatro años ha sido el desenmalle de 59 ejemplares de lobo marino de California.
Los especialistas aseguraron que estas acciones son de alta importancia, pues no sólo ayudan a mantener un ecosistema saludable, sino también que las poblaciones de lobo marino de California no sean severamente afectadas por las actividades antropogénicas.
Recordaron que esta especie se encuentra enlistada bajo la categoría de Sujeta a Protección Especial (Pr) dentro de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.
Se hizo el exhorto a los pescadores de la zona a tener especial cuidado con las redes que dejan en mal estado, ya que afectan a diversas especies, como en este caso.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Nadya Rasheed, embajadora de Palestina en México, aseguró que se ha comenzado a trabajar con el Gobierno y con legisladores, entre ellos el senador Gerardo Fernández Noroña, para traer infancias de ese país a México.
“Estamos trabajando con el Gobierno de México, con el
apoyo del senador Noroña y de muchos otros miembros del Congreso para comenzar a traer a niños palestinos que necesitan atención médica urgente”, dijo. Rasheed agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a todas las autoridades, así como a hospitales que han ofrecido sus servicios de manera gratuita.
Refirió que la Embajada compartirá más información para ayudar a las infancias palestinas y asegurar que se sientan bienvenidos y respaldados durante su estancia en México, gracias a la propuesta presentada por Fernández Noroña y que fue adoptada por la presidenta Claudia Sheinbaum. (Agencias)
Los restos de las mallas son abandonados a la deriva por pescadores.
Se prevé que en 2026 crezcan las mensualidades a más 17 mil pesos.
Aumenta el monto de la pensión a jubilados
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal confirmó que a partir del próximo año, las pensiones para jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) registrarán un aumento en beneficio de la economía de estas personas. Este incremento, se anunció, será gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) y entrará en vigor a partir de enero de 2026. De acuerdo con lo que dio a conocer la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso público que le da acceso a los trabajadores a mejores recursos para permitirles vivir una vejez digna. Con el dinero aportado por este fondo, el Gobierno federal otorga un complemento económico solidario, que se suma al monto de la pensión que corresponda a la persona trabajadora, entregado por el IMSS o el Issste. Esto pretende hacer justicia y contribuir a una vida digna acorde
con la política del bienestar, según detallaron las autoridades.
Asimismo, se dio a conocer que este fondo brinda un complemento económico a la pensión de las personas trabajadoras, con el fin de que puedan recibir hasta 17 mil 364 pesos mensuales. Esta cantidad corresponde al salario mensual promedio reportado por el IMSS en el año 2025, y deberá actualizarse cada 1° de enero de acuerdo con a la infl ación proyectada para el año en curso. Este beneficio está dirigido a las personas que cotizaron en el IMSS a partir del 1° de julio del 1997, a quienes se encuentran en el régimen de cuentas individuales del Issste desde el 1° de abril del 2007. El fondo busca complementar económicamente la pensión de una persona trabajadora base, para que cuente con hasta 17 mil 364 pesos mensuales, un monto que equivale al salario mensual promedio registrado durante el 2025 por el IMSS, y con ello asegurarle una mejor calidad de vida. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer la captura de tres integrantes de la organización criminal Tren de Aragua en la Ciudad de México. De acuerdo con la información, se trata de un sujeto identificado como Nelson Arturo Echezuria Alcántara, y dos cómplices más, quienes estarían ligados a delitos como trata de personas, delincuencia organizada y feminicidios en distintos puntos del país.
Asimismo, García Harfuch detalló que la zona de operación de estos tres presuntos delincuentes se hallaba en Morelos, Puebla, Estado de México y la Ciudad de México.
“En seguimiento a trabajos de investigación relacionados con la organización delictiva Tren de Aragua , elementos de la SSPC detuvieron en la Ciudad de México a Nelson Arturo “N”, operador de esta organización criminal en el país, a quien se le considera autor intelectual y material de diversos feminicidios. También fueron detenidos dos de sus colaboradores directos”, se indicó en la publicación hecha por el funcionario en su cuenta oficial de X
Esta detención, según Harfuch, corrió a cargo de elementos de la SSPC, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR). A la par, también participaron efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En cuanto a los dos cómplices, se trata de Lucas Alberto
Vielma Rojas, su brazo derecho , y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, colaborador directo; todos de nacionalidad venezolana.
En tanto, se destacó que al momento de su aprehensión, se les decomisaron 92 dosis de marihuana, 44 dosis de cristal , 18 dosis de piedra , dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Hasta ayer, las autoridades federales seguían en espera de detallar la situación jurídica de todos los presuntos implicados.
El cártel venezonalo conocido como Tren de Aragua ha intensificado su presencia en la Ciudad de México, lo cual ha generado disputas territoriales con grupos locales como La Unión Tepito y La Anti-Unión
De acuerdo con reportes de Inteligencia, su operación se concentra en alcaldías como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, donde buscan controlar actividades ilícitas como narcomenudeo y trata de personas con fines de explotación sexual.
Su modus operandi incluye la captación de mujeres mediante falsas ofertas laborales, financiamiento de cirugías estéticas y posterior traslado a otros países, donde son obligadas a ejercer el trabajo sexual para saldar deudas impuestas por la organización. Esta estrategia ha sido detectada en zonas como Tacubaya, Guerrero y Santa María la Ribera Desde finales de 2024, autoridades locales y federales han registrado enfrentamientos entre el Tren de Aragua y células rivales; especialmente, en colonias estratégicas para el comercio ilegal.
En 2024, la SSC-CDMX reportó
la detención de 12 integrantes, incluido Euclides “N”, alias Morgan, vinculado al feminicidio de dos mujeres venezolanas en Tlalpan Por otro lado, el embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ronald Johnson celebró ayer la detención del operador del Tren de Aragua en México y mandó saludos al equipo del secretario García Harfuch. “Felicidades! Saludos a su equipo. Esto es bueno para la gente mexicana”, escribió en X Hay que recordar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró al grupo como terrorista.
(Agencias)
DURANGO, Dgo.- En un operativo conjunto realizado en Durango, autoridades federales desmantelaron tres inmuebles utilizados, aparentemente, como narcolaboratorios y bodegas de huachicol.
La acción fue encabezada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Los cateos se ejecutaron tras investigaciones de gabinete y campo que permitieron ubicar tres naves industriales presuntamente dedicadas a la fabricación de drogas sintéticas y almacenamiento de combustible robado.
Un Juez de Control otorgó las órdenes judiciales que autorizaron el ingreso a los predios sospechosos.
En los sitios se incautó 200
tambos con solvente, ácido clorhídrico y thinner; más de 2 mil costales con sustancia granulada; 10 costales gigantes con precursores químicos; 95 bidones con cloro, amoniaco y formol; 25 paquetes con marihuana; y una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita.
Los objetos decomisados quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, mientras que los inmuebles fueron sellados y permanecen bajo resguardo. El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que se busca frenar la producción de drogas. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron en Nuevo León un tractocamión que transportaba 76 mil litros de combustible, y arrestaron al conductor. El Gabinete de Seguridad informó que en el kilómetro 30 de la carretera nacional Monterrey-Reynosa, en el municipio General Bravo, los efectivos ubicaron un tractocamión acoplado a dos semirremolques y le marcaron el alto para realizar una revisión. Los uniformados solicitaron al conductor la documentación que acreditara la legal procedencia del combustible que llevaba, y al no contar con ella fue detenido, se le informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para las indagatorias correspondientes y determinar su situación jurídica.
En esta acción también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).
Cabe mencionar que en días recientes, fuentes federales localizaron una minirefinería clandestina con capacidad para almacenar hasta 400 mil litros de huachicol, la cual fue asegurada en la comunidad de La Trinidad , municipio
de Tequisquiapan, Querétaro. El operativo, encabezado por la FGR, se realizó el 29 de septiembre pasado, tras diversas denuncias ciudadanas que alertaban sobre un persistente olor a gasolina en la zona. El predio estaba oculto entre milpas, sobre un camino de terracería, y operaba bajo la fachada de una recicladora. Al interior, agentes federales localizaron una bodega equipada con calderas ar-
tesanales, ductos de distribución, bombas despachadoras y tanques cargados con gasolina y diésel. La infraestructura permitía el procesamiento ilegal de hidrocarburos, lo que lo convierte en uno de los centros huachicoleros más grandes detectados en la región. La intervención fue ejecutada por personal de la FGR, así como con apoyo de la Guardia Nacional. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
Emma Cristina Carlos Ávalos, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal, rechazó la protección de la ley a favor del contralmirante Fernando Farías Laguna, actualmente prófugo de la justicia. Con esta decisión, según se dio a conocer, la Fiscalía General de la República (FGR) lo podrá detener en cualquier momento. En torno a este caso, la defensa de Farías Laguna había tramitado un amparo para evitar su detención por los delitos de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, presuntamente por encabezar una red de corrupción vinculada al huachicol fiscal, de acuerdo con el expediente de la investigación. El contralmirante, sobrino político del extitular de la Secretaría de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, contaba con una suspensión que protegía la ejecución de la prisión preventiva oficiosa en caso
de ser vinculado a proceso. Sin embargo, el pasado 1 de octubre no se presentó a su audiencia inicial, argumentando sus abogados que la FGR entregó un expediente incompleto.
La diligencia fue reprogramada para el 20 de octubre, y la Jueza determinó que la suspensión ya no tiene razón de ser.
Farías Laguna se suma así a la lista de prófugos de la justicia mexicana vinculados a la operación de una presunta red de corrupción dentro de la Semar, que ya había costado la detención de 14 integrantes, entre ellos altos mandos como el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, representantes de empresas aduaneras y funcionarios de estas.
La detención del contralmirante Farías Laguna sería un golpe clave en la investigación de la FGR, que busca desarticular la red y esclarecer los vínculos de altos mandos navales con el presunto desvío de recursos y el huachicol fiscal (Agencias)
¡Felicidades
CULIACÁN, Sin.- A causa de las lesiones sufridas, falleció en un hospital privado de Culiacán el agente de la Policía Estatal Preventiva, Alexander “N”, de 26 años de edad, quien días atrás fue rescatado de sus secuestradores por elementos del Ejército, tras un fuerte enfrentamiento con el grupo armado que lo privó de su libertad.
Con este hecho, suman 38 elementos de las policías municipales, estatal y de Investigación que han sido asesinados durante este año.
El caso más reciente tuvo lugar en la sindicatura de Aguaruto, donde falleció durante un ataque el agente Josué “N”, en tanto que su padre y dos personas más resultaron heridas.
La tarde del viernes, en la colonia Renato Vega Amador de
Culiacán, varios hombres armados sometieron al agente Alexander “N”, quien se encontraba en su día de descanso, y por la fuerza lo subieron a un vehículo Corolla, por lo que el hecho fue reportado a las líneas de emergencia. Elementos del Ejército y de la Policía Estatal Preventiva iniciaron la búsqueda del grupo armado, el cual fue ubicado en el fraccionamiento Villa Bonita, donde se inició una fuerte confrontación. Se logró abatir a uno de los civiles y se detuvo a tres más, los cuales resultaron heridos, al igual que el agente estatal, que había sido rescatado de sus captores, por lo que tuvieron que ser trasladados a hospitales. El policía, finalmente, falleció. (Agencias)
Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por los 204 años de la creación de la Marina en Veracruz
XALAPA, Ver.- En la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo ayer en el puerto de Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día, y para ello se necesitan valores como el honor y la honestidad.
“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las fuerzas armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.
Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que la Armada de México ha sido columna de la patria, ya que sus mujeres y hombres han demostrado generación tras generación que servir al país en la mar y en las costas no es solamente un mandato militar, sino un acto de amor profundo a México.
Recordó que el 5 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las fuerzas armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la Mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.
Señaló que la misión de las nuevas generaciones es consolidar la Independencia de México en la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía; por lo que reconoció al secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Mo- rales Ángeles, y al secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo por su entrega, honestidad y patriotismo para lograrlo.
La Jefa del Poder Ejecutivo también cortó el listón inaugural de la nueva Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio de 1.5 hectáreas que cuenta con un obelisco central con el escudo nacional; que tuvo una inversión superior a los 133 millones de pesos entre Gobiernos federal y estatal. (Agencias)
La embarcación zarpa desde el puerto de Nueva York hacia las costas mexicanas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina (Semar) informó que ayer se llevó a cabo la ceremonia de zarpe del Buque Escuela Cuauhtémoc , a bordo del mismo, frente al muelle 86 en Hudson River Park , Nueva York, con la que continúa el crucero de instrucción Consolidación de la Independencia 2025 La ceremonia fue presidida por el oficial mayor de la Marina, almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares y el comandante del buque, capitán de navío Víctor Hugo Molina Pérez. Para lo anterior, se dio lectura al parte del zarpe, a cargo del Comandante del buque, en el que informó que van a bordo seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, y 66 clases y marinería.
También, exhortó a la tripulación a seguir formando a los futuros oficiales de la Armada de México, llevando el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares del mundo.
Durante dicha ceremonia, el Oficial Mayor de Marina agradeció a las autoridades de la ciudad y puerto de Nueva York, autoridades de los Estados Unidos, Embajada de México y Consulado Mexicano por todos los apoyos, así como a los ser-
vicios médicos de emergencia, quienes actuaron con eficiencia y profesionalismo.
“Todos los buques, cualquiera que sea su misión enfrentan riesgos en puerto y en la mar. Los marinos a lo largo de la historia han enfrenado tormentas, guerras y accidentes; su preparación profesional les permite sortear-
las bravíamente con el fin de recuperar la operatividad de sus buques lo antes posible”, señaló Escamilla Cazares, quien invocó el recuerdo de los dos cadetes fallecidos en el accidente de mayo.
“El Velero retomará su itinerario visitando los puertos mexicanos de Cozumel, Progreso y Veracruz. En este último,
participará el 23 de noviembre de 2025, en las celebraciones del 200 Aniversario de la Consolidación de la Independencia en el Mar en México”, agregó. Por último, exhortó a la tripulación a poner en práctica su experiencia y a que sigan representando con dignidad al país. (Agencias)
MUERE MENOR DE 17 AÑOS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA EN SINALOA
La Fiscalía General de Sinaloa continúa con las investigaciones del incendio y explosiones de cuatro pipas cargadas de diésel, cerca de una estación de gasolina y en un paradero de descanso de choferes, en la salida Sur de Los Mochis, cuyos hechos se derivó en la muerte del adolescente Víctor Manuel “N”, de 17 años de edad.
A causa del enorme incendio, otras dos personas resultaron con quemaduras.
(Agencias)
ATRAPAN EN BC A SUJETO QUE INTENTÓ MATAR
A UNA MUJER
Fernando “N”, de 39 años de edad, quien en diciembre del año pasado atacó con un arma blanca a una mujer y posteriormente la arrojó a una noria, de donde fue rescatada con vida, fue detenido, en Mexicali, Baja California.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que el presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa fue localizado.
(Agencias)
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación confirma que realizará una protesta de 24 horas en Oaxaca, en busca de reabrir negociaciones con el Gobierno
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó que realizará un paro de labores de 24 horas el próximo viernes 17 de octubre en Oaxaca. La medida se enmarca en la reactivación de las protestas del magisterio disidente, en busca de reabrir negociaciones con el Gobierno federal.
Durante la Asamblea Estatal efectuada el viernes, el gremio acordó sumarse a la jornada de movilización que se llevará a cabo en todos los estados con presencia de la CNTE, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán. En Oaxaca, la suspensión impactará en más del 90% de los 13 mil planteles de educación básica, donde laboran docentes afiliados a la Sección 22.
Síguenos en nuestras
El secretario de Prensa y Propaganda de la CNTE en Oaxaca, Luis Alberto López Pazos, explicó que el paro de 24 horas será antesala de nuevas suspensiones escalonadas: una de 48 horas y otra de 72 horas, cuyas fechas serán definidas el sábado 25 de octubre, cuando se realice en Oaxaca la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE. La dirigencia aclaró que el paro de 24 horas se ejecutará desde los estados, por lo que no se prevén manifestaciones en la Ciudad de México en esa jornada.
El décimo mes del año trae consigo una serie de espectáculos celestes que mantendrán a los aficionados de la astronomía con la mirada hacia arriba. El primero de estos eventos será protagonizado por las Dracónidas, una lluvia de meteoros que promete noches mágicas bajo el firmamento mexicano. Aunque popularmente se conocen como lluvias de estrellas, técnicamente hablamos de lluvias de meteoros, un fenómeno que sucede cuando nuestro planeta atraviesa corrientes de partículas, polvo y escombros dejados por cometas o asteroides en su trayectoria orbital. Estos fragmentos, conocidos como enjambres de meteoros, se incineran al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, creando las brillantes estelas luminosas que observamos desde la superficie. Esta perspectiva científica no
Síguenos en nuestras redes
On line
disminuye la magia del evento; por el contrario, añade profundidad a la experiencia de contemplar estos rastros cósmicos que conectan nuestro planeta con el espacio profundo. En cuanto a las Dracónidas, este fenómeno astronómico anual se produce cuando la Tierra cruza los restos del cometa 21P/Giacobini-Zinner. Durante su paso, partículas microscópicas de este cuerpo celeste ingresan a nuestra atmósfera, generando un espectáculo luminoso. El fenómeno podrá verse del lunes 6 al viernes 10 de octubre.
(Redacción POR ESTO!)
Síguenos en nuestras redes
On line
FALTA AYUDA DE TESTIGOS EN CASO VALERIA: FISCALÍA
No obstante, el formato y las dinámicas de los paros posteriores, de 48 y 72 horas, dependerán de lo que acuerden las secciones durante la Asamblea Nacional.
Con este anuncio, la CNTE retoma su agenda de presión política y sindical, lo que anticipa afectaciones en la educación básica de millones de estudiantes en los estados donde tiene mayor presencia.
Apenas el pasado martes 30 de septiembre, profesores pertenecientes al área de Supervisores y Jefes de Sector de la Sección 22 de la CNTE bloquearon un crucero de Oaxaca para demandar el pago de salarios caídos a más de 100 trabajadores.
Los inconformes acusaron que la Federación destinó 800 millones de pesos que no se repartieron. (Redacción POR ESTO!)
La Fiscalía de Jalisco informó que la investigación por el asesinato de la influencer y estilista Valeria Márquez, ocurrido el pasado 13 de mayo mientras transmitía en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, avanza lentamente debido a la falta de cooperación de algunos testigos clave. El fiscal general, Salvador González de los Santos, señaló que se han realizado más de 30 entrevistas a familiares, amigos y personas del entorno cercano de Valeria. Sin embargo, versiones contradictorias y la renuencia de algunos involucrados a dar información completa han complicado esclarecer el crimen. “Sí nos han dado información, pero consideramos que pudieran tener mayor información. entendemos por qué no se han querido abrir plenamente”, explicó el Fiscal en conferencia de prensa realizada el pasado jueves.
Actualmente, la dependencia mantiene abiertas entre tres y cuatro líneas de investigación, que van desde conflictos personales hasta posibles vínculos con violencia digital.
También, se analizan cámaras de seguridad, rutas de escape de los agresores y publicaciones virales en redes. (Redacción POR ESTO!)
Campeche, domingo 5 de octubre del 2025
En lo que va del año, en Campeche han sido abiertas 780 carpetas de investigación por crueldad y
Los perros continúan como los grandes perdedores de estas acciones carentes de toda humanidad; según declaró el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, Alexandro Brown Gantús, la intención de la dependencia es vincular a proceso penal a todo aquel que maltrate a un animal. (Especial)
Casos de sarna humana aumentan y se prenden las alarmas en la SSa
Entre sarao, danzón y jarana celebran Mes de la Campechanidad
Bendicen a mascotas en parroquia de San Francisco de Asís
La escabiosis o sarna es una infección de la piel producida por el ácaro Sarcoptes scabiei, de la variedad hominis, que se transmite por contacto directo con una persona infectada, así como ropa u objetos personales.
En el Estado la cifra de diagnósticos del año en curso ha rebasado los casos del 2024, lo que comienza a generar preocupación entre las autoridades de Salud.
Según el reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológica en su boletín semanal número 38, que cubre del 14 al 20 de septiembre, se registraron 12 nuevos casos de escabiosis en el Estado, aumentando este 2025 a 359 diagnósticos, superando los 355 del 2024. Esto significa que al cerrar 2025, los casos de sarna humana pueden aumentar considerablemente, a pesar de que el incremento es de apenas 1.11 por ciento.
En cuanto al género de los contagiados, 157 han sido hombres y 202, mujeres, aunque en los últimos dos meses que restan del año
se estima que haya un incremento.
La escabiosis se caracteriza principalmente por una erupción e irritación en la piel que provoca picazón, actuando generalmente en las noches como respuesta alérgica del cuerpo a dichos ácaros; incluso en algunos casos es posible que se presenten úlceras y líneas delgadas en el cuerpo.
El tratamiento de la escabiosis consiste en la aplicación de cremas que eliminen los ácaros, con la regular administración de medicamentos para aliviar la picazón, sumado a la implementación de ciertas medidas en el hogar como el lavado constante de la ropa y toallas en agua caliente, además de aspirar tapetes y muebles.
A diferencia de la sarna que afecta a perros y gatos, la escabiosis en humanos se trata de una subespecie diferente que se presenta en las personas, haciendo poco probable el contagio a través de un animal, a menos que este no reciba tratamiento.
(Angélica Uribe)
Con la próxima llegada de la onda tropical número 36 que recorrerá la Península de Yucatán, la cual interaccionará con una vaguada en niveles altos de la atmósfera sobre el centro del Golfo de México, así como la divergencia monzónica que se extenderá próximamente en las costas del Pacífico Sur Mexicano, se esperan lluvias de fuertes a intensas en los siguientes días, afectando a algunos municipios del Estado.
Según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la onda tropical 36 se dirige lentamente desde el Sur, ingresando por Quintana Roo en dirección a la
Península y afectando Campeche durante este día en las primeras horas de mañana, lo que provocará lluvias fuertes y muy fuertes de entre 50 y 75 milímetros.
Además, habrá interacción con dos vaguadas desde el Golfo y el Pacífico, lo que aumentará la posibilidad de temporales acompañados con vientos de 10 a 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 40 kilómetros en la región.
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones, por lo
que será necesario estar alertas a las recomendaciones emitidas por Protección Civil.
La temperatura promedio rondará los 30 o 35 grados, con sensaciones térmicas elevadas durante el día que reducirán conforme entre la tarde.
Por otro lado, la Secretaría de Protección Civil alertó desde ayer sobre la formación de tormentas que se desplazaban desde el interior del Estado hacia zonas costeras, previendo la presencia de lluvias de moderadas a fuertes, tormentas eléctricas, que se hicieron presentes de forma dispersa. (Angélica Uribe)
Los perros están entre los más agredidos; un caso que causó fuerte indignación ocurrió en septiembre, cuando un sujeto agarró a machetazos a un canino. (Alan
cifra está cerca de duplicar todos los registros del 2024, cuando se iniciaron 471 investigaciones
En lo que va del año se han registrado 780 carpetas de investigación por el delito de maltrato animal, cifra que está cerca de duplicar todos los registros del 2024, cuando se iniciaron 471 investigaciones.
Según cifras de la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas del estado de Campeche de las carpetas de investigación acumuladas, 209 se iniciaron en
el 2023, durante el 2024 fueron un total de 471 y hasta el último corte del 2025 había un promedio de 780 pericias en desarrollo. El titular de la institución, Alexandro Brown Gantus consideró como grave esta situación y señaló que los municipios que hasta ahora no han trabajado en coordinación con el Estado para crear un centro de bienestar animal son los de Campeche, Calkiní y Hecelchakán.
Destacó que la intención es vincular a proceso a todo quien mate o maltrate a un animal, para evitar que la violencia escale; pues está comprobado que quien agrede a otra especie puede cometer estas acciones con una persona. Esto, en el marco del Día Mundial de los Animales que se conmemora cada cuatro de octubre.
Uno de los casos más destacados en este 2025, fue la tradición
El factor económico en la Entidad provoca que los propietarios de inmuebles del Centro Histórico de la ciudad de Campeche decidan irse a vivir a la periferia, por la venta de sus viviendas a personas de mayor poder adquisitivo que las adquieren, lo que da lugar a la gentrificación, determinó la responsable del Instituto Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) de Campeche.
La coordinadora de Icomos, Ivette García Sandoval, explicó que Campeche se halla en un problema por el deterioro de las construcciones antiguas, lo que representa un costo para sus propietarios, que ven como una opción la venta de los mismos.
Agregó que las condiciones económicas del Estado son un factor que propicia que los dueños de los edificios o casas los
vendan, mayormente a foráneos, y decidan trasladarse a la periferia, que implica menos gasto en la conservación de sus viviendas.
Por lo mismo, explicó que los compradores son personas de un gran poder adquisitivo que sí pueden proporcionarles el mantenimiento a las casas y casonas de la ciudad, aunque esto conlleve un proceso de desplazamiento para las clases medias que no pueden competir para vivir en este tipo de inmuebles.
Aunque, son los pertenecientes a las clases populares los primeros en ser expulsados, en caso de ocupar algunas de estas viviendas por alguna circunstancia, acotó. Otro factor que termina lo anterior es el tejido social del barrio, porque se pierden servicios que anteriormente se proporcionaban, como los zapateros, los
tendejones de la esquina, tortillerías y aquellos que reparaban ventanas; “así, la comunidad se rompe”, explicó. Indicó que en el caso de las ciudades, no solamente patrimonio cultural o cosmopolitas, incluso con poca densidad poblacional como Campeche, la aparición de las plataformas digitales de renta como Airbnb son un factor de gentrificación. Apuntó que tampoco se trata de satanizar esto, sino comprender la perspectiva de generar beneficios económicos, sobre todo en una economía como la campechana en donde es complicado producir ingresos. Estos propicia que las personas prefieran desplazarse a la periferia siendo propietarios de un inmueble históricos, o dar su casa en renta temporal.
de ‘cantaritos’ en Calkiní, donde los habitantes metían fauna silvestre en recipientes de barro que luego eran “molidos” a palos, y los animales morían o caían aturdidos. Los que sobrevivían eran lanzados de lugar a lugar. En este caso tiene relación la diputada local Mayda Mas Tun. Otro caso reciente, que causó indignación en todo el Estado, fue en Hecelchakán durante el
pasado 29 de septiembre, cuando un sujeto identificado como Jorge D. atacó a un canino con un machete, provocándole heridas graves que al final terminaron privando de la vida al perro. En las investigaciones la Fiscalía Especializada de Campeche colabora con instituciones federales, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). (David Vázquez)
(Wilbert Casanova) El poder de compra cambiará el mercado inmobiliario. (Alan Gómez)
Empresarios del ramo acudirán a la sede de la CFE mañana para saber qué pasa con el servicio
Los bajones de luz y suspensión del servicio de energía eléctrica ya no es normal; a la semana cuando menos dos veces se va la luz, lo que afecta los alimentos perecederos y deja en los turistas una mala impresión de la capital campechana, lo que perjudica a los comercios que integran la Asociación de Empresarios Turísticos del Centro Histórico, señaló su presidente Abraham Azar Wabi.
Por lo mismo, destacó que mañana 6 de octubre integrantes de la agrupación acudirán a las ofi cinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para saber cuál es la realidad del servicio eléctrico en Campeche.
Golpe al comercio
Recordó que el pasado 2 de octubre, durante el desfile de la campechanidad, el apagón de la calle 59 generó problemas a los restaurantes y centros de hospedaje, al ser un día donde esperaban una importante afluencia de visitantes.
“Hubo dos partes: el regreso de la luz en la noche fue para unos cuantos, y para otros hasta el siguiente día, a las 10 de la mañana. Así que hasta diez negocios quedaron sin luz”, explicó.
Con respecto a los negocios dedicados al hospedaje, también hubo complicaciones que dieron comienzo con las pérdidas económicas sufrida por la mala experiencia que algunos extranjeros vivieron en su visita a Campeche.
Información es lo que falta
El presidente de la agrupación recordó que estas situaciones les generan dudas pues cuando se va la luz no saben si deben cerrar o esperar, por lo cual están en la realización de un oficio para entregar en la oficina en Campeche de la CFE, en busca de una explicación.
“Cada semana, al menos, tenemos una o dos suspensiones del servicio eléctrico, así como bajones constantes, lo que nos genera daños en los equipos, y eso significa invertir más dinero que no estaba contemplado”, abundó.
Agregó que no es normal esta situación, ni que sea tan frecuente, y que si va a seguir sucediendo, que al menos las autoridades les avisen, para que busquen qué acciones tomar como sector comercial, para adelantarse a cualquier problema como por ejemplo la falta de producto.
(David Vázquez)
Cada semana hay, al menos, dos suspensiones del servicio eléctrico, lo que genera daños en los equipos y eso significa invertir de más”. ABRAHAM AZAR WABI
Las fallas en el suministro eléctrico provocan una mala impresión en los visitantes, que se decepcionarán de la Entidad.
En las asambleas ciudadanas que tendrá Campeche se expondrán propuestas y dudas
Las propuestas para la reforma electoral que realiza el Gobierno Federal se podrán exponer en el foro para la modificación de la legislación en la materia en donde especialistas y la ciudadanía en general puede presentar las adecuaciones que consideren en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales planteó la consejera del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC)
La consejera Nadine Abigail Moguel Ceballos manifestó que Campeche será sede de los foros para hacer las propuestas que se consideren para la reforma electoral a la que convocó la administración federal a través de la comisión que preside Pablo Gómez. En cuanto a los recortes al Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) así como los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) en el Presupuesto de Egresos, dijo que cualquier disminución en la cifra para las instituciones públicas afectará sus programas y acciones. De darse la reducción en el presupuesto, expresó que tendrán que hacerse ajustes en los programas operativos, aunque
añadió que aún no se conoce con certeza el monto que será reducido, además de que aún no se sabe con precisión cómo quedaría la ley electoral ante la propuesta de reforma. Por lo anterior, expresó que habría que esperar hasta la aprobación del Presupuesto Federal del 2026 y los cambios con a la normatividad electoral.
Campeche será sede los días 29 y 30 de octubre de los Foros para la Reforma Electoral. El día 29 de octubre, el foro será en la ciudad capital, y el 30 en Ciudad del Carmen.
Los temas serán: libertades políticas, regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones,, sistema de partidos, financiamiento
y fiscalización de gastos de partidos y campañas, efectividad del sufragio y sistema de votación; además de comunicación y propaganda política, requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por la ciudadanía y democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos. (Wilbert Casanova)
El aniversario 485 de la Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche se celebró a lo grande en los 13 municipios; escuelas, instituciones, empresarios y gobiernos realizaron diversas actividades para conmemorar esta fecha, importante para quienes habitan en el Estado.
En los mercados y tiendas de artesanías destacaron las compras de último momento para ataviarse con el traje tradicional; las filipinas, fajines, rebozos, moños y collares tuvieron una gran demanda; al igual que las blusas bordadas y las faldas brocadas.
Ya sea de palmar o de sarao, incluso adaptados a la modernidad o estilizados, fue común encontrarse en las calles a la gente de Campeche presumiendo su identidad cob estas vestimenta.
De norte a sur, los festivales, homenajes y bailables regionales no se hicieron esperar en relación con las celebraciones locales.
En Escárcega, por ejemplo, en la explanada del Parque Miguel Hidalgo y Costilla en la colonia Centro, se llevó a cabo un homenaje para conmemorar el 485 aniversario de la Fundación de la Villa de San Francisco de Campeche, donde se dieron cita Autoridades municipales y ciudadanos, para rendir honores y celebrar el origen e identidad del pueblo campechano.
Ataviados con sus trajes tradicionales jóvenes y niños, deleitaron a los presentes al compás de las jaranas y danzones propios de nuestra tierra.
Orgullo cultural
Las autoridades municipales destacaron que Campeche es herencia de una tierra de gente trabajadora, con profundas raíces y cultura que se puede notar en cada rincón de los pueblos del estado; donde destaca la fuerza, la historia, la dignidad y hospitalidad de su gente, que sabe recibir con los brazos abiertos a sus visitantes.
Mientras que en Champotón,
en la emblemática Plaza Moch Cohuó, también conocida como el Parque de las Américas retumbó el “Danzón Champotón”, ante una concurrencia emocionada.
Lo anterior luego de un homenaje cívico que incluyó los honores a la bandera y entonación del Himno Mexicano y Campechano, todo ello, celebrado la mañana de este sábado 4 de octubre, alusivo a esta fecha en el que se resaltó el orgullo de ser campechano.
Durante la ceremonia, la Linda Campechanita 2025, Shania
1777
fue el año en que Carlos III de España nombró ciudad a la capital estatal.
de Jesús Cosgalla Zumárraga portó con honor el Escudo de Armas de Campeche; mientras una
voz compartía una breve reseña histórica sobre el Estado.
Reseña
“Hace más de dos siglos, un primero de octubre de 1777, la corona del rey Carlos III elevó a la Villa de San Francisco Campeche al rango de ciudad y le concedió un escudo de armas oficial, símbolo de reconocimiento, lealtad y orgullo”, se escuchaba. Se resaltó que el término “Campechanidad” representa un estilo de
vida que refleja las cualidades más emblemáticas de los campechanos como la franqueza, la generosidad, la alegría y la nobleza del espíritu. La ceremonia cerró con broche de oro con la interpretación del popular Danzón Champotón de Emilio Bocos Rosado, a cargo de los jóvenes: Leonardo Medina, Nury Ancona, Ernesto González y Naomi Durán, integrantes todos de la compañía de danza Balam de la Casa de la Cultura “Anastasio Castillo- Pistola” de Champotón. (Joaquín Guevara / Jorge May)
Católicos de todas las edades llevaron a la iglesia a sus amigos no humanos, para la eucaristía
En un ambiente familiar, donde destacó la alegría y devoción de las decenas de asistentes de todas las edades, los campechanos acudieron a la “Parroquia de San Francisco de Asís Extramuros” para participar en la tradicional bendición de mascotas, con motivo de la festividad del santo patrono de los animales y de la naturaleza.
Desde antes de las 10 de la mañana los campechanos, desde los más jóvenes hasta los más adultos, arribaron al templo católico para ganar los mejores lugares,
por lo que quienes llegaron tarde tuvieron que esperar a las afueras de la parroquia para recibir la bendición en este día tan importante. Los ciudadanos Don Pablo y la joven Hana incluso señalaron ante esta casa editorial que es importante participar en estos eventos, pues se pide para la salud y que no le pase nada a las mascotas, seres vivos que ayudan a los humanos en todo momento, de forma incondicional, y sin decir una sola palabra. No solo había caninos y feli-
nos, pues al interior del templo destacó la presencia de dos crías de pato, de un color amarrillo brillante, que robaron miradas suspiros de ternura entre los asistentes.
En el caso de los caninos y felinos, hubo de todas las especies, desde los tradicionales criollos hasta razas que destacaron por su porte y pelaje. Y como el exceso de peso no es algo que se limite a los humanos, también destacó la presencia de algunos perros pasados de kilos, mismos que también robaron suspiros.
Dentro del marco de las celebraciones del aniversario de la fundación de la Villa de San Francisco de Campeche, se llevó a cabo dentro de la Parroquia de San Francisco, en el corazón del barrio tradicional con el mismo nombre, una misa solemne así como la procesión conmemorativa por los 485 años de su fundación, a la que cientos de ciudadanos se unieron para conmemorar esta fecha sumamente especial para todos los campechanos. Cumpliendo otro año desde la fundación de la Villa de San Francisco de Campeche, ocurrida el 4 de octubre de 1540, así como la feria celebrada en honor a su fundador: Francisco de Montejo, “El Mozo”, y al santo San Francisco de Asís, se celebró una misa dentro en la parroquia atribuida al mismo patrono reli-
gioso, para mantener vigente en la memoria de todos los habitantes la importancia de esta fecha. Desde su inicio, el santuario se llenó de un intenso entusiasmo entre música y cantos qiue fueron entonados con gran devoción, en donde cientos de asistentes, tanto locales como de algunas comunidades de la zona, participaron repletos de alegría y fervor. Durante la misa se les hizo un reconocimiento simbólico a los ministros que dieron comienzo a su proceso de servicio como los próximos hermanos elegidos para distribuir la comunión en los diferentes puntos del territorio mexicano y también de otras partes del mundo. En el histórico templo de esta ciudad capital estuvieron presentes la reina de la Feria de San Francisco, la señorita Blanca Flor
Durante la celebración, el párroco Abel Alexander Jiménez Ordoñez, encargado de la misa especial, realizó la bendición a perros, gatos, aves y otros animales de compañía, resaltando el valor de la creación y el cuidado responsable de todas las especies. Los asistentes destacaron la importancia de mantener esta tradición que fomenta el amor y el respeto hacia los animales.
Algunos llevaron a sus mascotas con listones, flores o vestidas especialmente para la ocasión,
con prendas típicas de la campechanidad, generando un colorido encuentro comunitario en el atrio del templo.
Cabe agregar que la Parroquia de San Francisco de Asís ha celebrado este acto durante varios años, convirtiéndose en una de las actividades más esperadas por los habitantes de San Francisco de Campeche, que cada año acuden a recibir la bendición y compartir el espíritu de fraternidad que caracteriza a esta fecha. (David Vázquez)
Castilla Vega, así como la Linda Sanfrancisqueña, la joven Valentina Guadalupe Luna Tuz. Al finalizar la misa, comenzó la procesión de San Francisco de Asís, llevando la imagen del santo patrono de la ciudad a través de un breve recorrido alrededor del parque, invitando en el trayecto a todos los presentes a acompañar la romería con las luces del celular encendidas, para iluminar el camino y generar un mejor ambiente. En la salida de la iglesia, durante la procesión, e incluso después de su retorno, los cantos y alabanzas se mantuvieron presentes llenos de entusiasmo y energía, motivando a los presentes a cantar y bailar llenos de fe en medio de una velada emotiva, con porras como: “¡Que viva San Francisco, que viva él!”. (Angélica Uribe) El
Para evitar estancamientos con la venta de maíz, podrían generarse acercamientos con el sector pecuario y de subproductos para poder recuperar parte de la inversión al sembrar
A decir de la ingeniera agrónoma Priscila Campos, los saldos o cosechas que no logran colocarse en el mercado comercial, en algunas ocasiones son secados o quebrados para la alimentación de animales de granja como gallinas o cerdos; también se deberían ofertar en las tortillerías para elaborar masa, pero no hay pierde. (Perla Prado)
Del 13 de octubre al 3 de abril de 2026 se mantendrá Jornada de Vacunación
Jardín Botánico Regional promueve la conservación de flora y humedales
En Mamantel festejan a lo grande a San Francisco de Asís; hubo cabalgata
En su mayoría, los campesinos sacan toda la mercancía.
En diferentes presentaciones, pero poco se desperdicia. En el
Acercamientos con el sector pecuario y de subproductos, evitaría que se pierdan las cosechas
El estancamiento en la comercialización del maíz en Ciudad del Carmen podría solucionarse con el acercamiento de productores de otros sectores para vender el grano y que este se emplee para diferentes fines, como la alimentación al sector pecuario y la transformación de la mazorca en variedad de productos, consideró la ingeniera agrónoma Priscila Campos.
Precisó que los saldos o cosechas que no logran colocarse en el mercado, en algunas ocasiones son secados o quebrados para destinarlos a la alimentación de animales de granja como gallinas o cerdos, o para elaborar masa.
“No hay pierde con el maíz, cuando queda lo puedes usar de diferentes maneras, pero ya es cosa del productor buscar qué hacer; por ejemplo, puede ser en las tortillerías donde les compren el maíz seco y ya ellos lo procesan para la elaboración de otros alimentos”, destacó.
Incluso, explicó que, para la alimentación de animales, el grano puede utilizarse en las granjas porcinas y avícolas, pues se utiliza para
No hay pierde con el maíz, cuando queda lo puedes usar de diferentes maneras, pero ya es cosa del productor buscar qué hacer; por ejemplo, en las tortillerías donde compren el maíz seco y ellos mismos lo procesan”.
PRISCILA CAMPOS INGENIERA AGRÓNOMA
la engorda de las especies empleadas para el consumo humano. Y es que los productores del Carmen pierden hasta 50 por ciento de su inversión, debido a que los “coyotes” les compran la pieza entre 1.20 y 1.80 pesos, muy por debajo del valor comercial que en promedio es de siete a ocho pesos.
Maíz en Campeche
De acuerdo con el “Anuario Estadístico de la Producción Agrícola 2024”, en Campeche durante
PRODUCCIÓN 2024 518,225 t VALOR COMERCIAL
2.808,182,800 “COYOTES” (COMPRA) 1.20 a 1.80 pza EN EL MERCADO $7 a 8 la pieza
el año pasado se obtuvo una producción de 518 mil 225 toneladas de maíz, las cuales alcanzaron un valor comercial de 2 mil 808 millones 182 mil 800 pesos. En el Estado los municipios que más producen el grano son Hopelchén y Campeche, con promedios registrados el año pasado de 105 mil 21 y 183 mil 614.20 toneladas, que promediaron una derrama económica de 578 millones 403 mil 680 y 979 millones 460 mil 870 pesos, respectivamente. (David Vázquez)
Playa Inclusiva de la Puntilla fue cerrada por la presencia de esta
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La presencia de “agua mala” llevó a la dirección de Protección Civil a colocar banderas preventivas en la Playa Inclusiva de la Puntilla, donde alertaron a la población sobre los efectos que podría tener esta criatura marina que posee tentáculos cargados de veneno capaces de causar dolor intenso y enrojecimiento al contacto con la piel.
Aunque se desconoce si se han presentado personas afectadas por este animal, en Carmen el último ataque masivo de “agua mala” fue en abril de 2023 en Playa Norte, donde cerca de 30 personas tuvieron que ser atendidas por picaduras de la falsa medusa.
De acuerdo a Julio César Villanueva Peña, titular de la dependencia municipal, personal asignado a este balneario notificó la presencia del “agua mala” en la playa; de inmediato, informaron a los bañistas de la situación para evitar que fueran afectados por la “picadura” de esta medusa. Agregó que debido a que muchas personas no la conocen, podrían tratar de tocarla y el daño puede ser mayor, por esto fue que se dio indicaciones a los trabajadores de notificarle a los bañistas.
Señaló que el “agua mala” se trata de una criatura venenosa que se asemeja a una burbuja flotante con tentáculos, se recomienda no tocarla para evitar el dolor intenso y enrojecimiento en la piel.
ÚLTIMO EPISODIO
Al menos 30 personas (una hospitalizada) resultaron afectadas por la “picadura” de la falsa medusa en Playa Norte.
Personal de Protección Civil colocó las banderas en esa zona, y desde luego, pidió a la pobla-
ción a través de su página oficial en redes sociales que, si observan su presencia en esta o alguna otra playa pública de Ciudad del Carmen eviten ingresar al mar, en caso de tener contacto con ella, pidió no lavar la zona afectada con agua dulce, orina, limón, vinagre, protector solar o bicarbonato de sodio, y evitar rascar la herida o frotarla con tela o arena.
“Sucede que muchas personas conocen el ‘agua mala’, pero también tenemos visitantes, en ocasiones creen que se trata del contacto con agua salada, pero no, es importante que conozcan cuá-
El ‘agua mala’ es una criatura venenosa que se asemeja a una burbuja flotante con tentáculos, se recomienda no tocarla para evitar dolor y enrojecimiento de piel”.
una huella dejada por los tentáculos venenosos en la piel, empiezan a sentir picazón e hinchazón en la zona, incluso un dolor que puede extenderse a lo largo de una extremidad y es lo que más asusta a la población”, dijo.
les son los síntomas de la picadura, de inmediato son marcas rojas o moradas que prácticamente son
JULIO CÉSAR VILLANUEVA PROTECCIÓN CIVIL Protección Civil
Villanueva Peña recordó que el último caso de presencia de “agua mala” dejó al menos 30 lesionados en Playa Norte. Fue durante las vacacione de Semana Santa en el año 2023, en esa ocasión, los afectados fueron atendidos en el lugar por paramédicos de la Secretaría de Marina y Cruz Roja, solamente una persona re-
Los síntomas son: enrojecimiento e hinchazón de la piel, picazón y dolor intenso que podría extenderse a lo largo de una extremidad.
quirió traslado al servicio médico pues era alérgica a dicha medusa. (Perla Prado)
Por días “frescos”, del 13 de octubre de 2025 al 3 de abril de 2026 se inmunizará contra Influenza y COVID
La Jornada Nacional de Vacunación contra Influenza estacional y COVID-19 para la temporada invernal 2025-2026 dará inicio el 13 de octubre y se extenderá hasta la semana epidemiológica número 20 de 2026, es decir, alrededor del tres de abril, informó Rafael Javier Fonoy Jiménez, presidente de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Generales, capítulo Ciudad del Carmen.
El funcionario subrayó que la vacunación es crucial porque en esta temporada aumentan los casos de enfermedades respiratorias, y la protección se adquiere plenamente hasta un par de semanas después de recibir la dosis.
Fonoy Jiménez destacó que, en México, tan solo en lo que va de 2025, han fallecido más de 200 personas por COVID-19, lo que demuestra que la enfermedad sigue siendo una amenaza. Además, recordó que continúan activos otros padecimientos como Sarampión y Tos ferina, lo que eleva el riesgo en caso de infectarse.
Aunque en Campeche, dijo, la situación es estable en comparación con otros Estados del país, durante 2025 se han registrado 42 casos de COVID-19 y ninguna defunción, mientras que en Yucatán se contabilizan más de 200 en el mismo periodo.
En la temporada interestacional, la Entidad acumuló 83 casos positivos y dos muertes, mientras que Yucatán reportó 57, lo que habla de que la población campechana sí responde al llamado de las autoridades y acude a vacunarse; pero, aun así, “lo ideal sería que pocos se enfermaran”, afirmó.
“Ya sabemos que en esta temporada es cuando empezamos a ver más casos de enfermedades transmitidas por las vías respiratorias como el COVID y la Influenza estacional; sin embargo, durante todo el año se mantuvo activa la Influenza y ahora empezaremos a ver más contagios, por eso debemos ser muy cuidadosos y prevenir ante todo”, manifestó.
También recalcó la importancia de qué pronto deben estar disponibles las campañas de va-
No hay que olvidar que para que el cuerpo alcance buena protección deben pasar un par de semanas para que la inmunidad desarrolle”.
semanas para que la inmunidad se desarrolle, mientras más nos esperemos más tarde vamos a estar protegidos, por esto apenas abran los módulos hay que acudir”.
NOMBRE PUESTO 3
cunación en nuestra ciudad para que la gente acuda a inmunizarse.
Dijo que “no hay que olvidar que para que el cuerpo alcance buena protección deben pasar un par de
Respecto a la desconfianza hacia las vacunas, el médico reconoció que existe un pequeño sector de la población influenciado por desinformación en redes sociales, aunque aclaró que no se trata de un problema extendido como en otros países donde la cifra es enorme y sí afecta.
“Hay un pequeño sector de la población que ha ido perdiendo la confianza en la inmuniza-
CONCLUYE de abril, en la semana epidemiológica número 20 del próximo año.
ción, pues desafortunadamente sabemos que hay un montón de fuentes no confiables en internet y mucha gente hace caso de lo que se vuelve viral, no tanto de lo
que es seguro y sí ha empezado a permear en nuestra sociedad; sin embargo, es un sector muy pequeño, todavía no tenemos tantos problemas con quienes vuelven antivacunas como en otros países, pero debemos seguir informando y hacer el llamado para evitar que esto siga aumentando y mejor que completen el esquema de vacunación o estar al día”, puntualizó. Las dosis que se aplicarán son: Formulación tetravalente contra Influenza estacional y vacunas de ARN mensajero (Moderna y Pfizer) contra COVID-19. (Perla Prado)
En un nuevo impulso a su creación, el Jardín Botánico Regional Carmen busca ser no solo un espacio académico, científico y comunitario, sino que también vincule a la sociedad con la conservación de la flora y los humedales de la región, señaló Gerardo Rivas Hernández, director de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar).
Resaltó que luego de dos años de su reapertura, ese 2025 se obtuvo el permiso para la venta de manglar, lo que permitirá impulsar proyectos de restauración ecológica en la zona, pues actualmente el Jardín Botánico cultiva cuatro especies de manglar que estarán disponibles para ecosistemas en recuperación.
En el marco del Día Nacional de los Jardines Botánicos, explicó que esta conmemoración es promovida por la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos, sin una fecha fija, ya que cada institución organiza actividades de acuerdo con sus objetivos.
En el caso de la Unacar, con mayor ahínco en la última semana se ofrecieron conferencias, talleres, exhibición fotográfica, venta de plantas ornamentales y de
Existe la amenaza de los humanos, pues a muchos les gusta comer iguana asada y han llegado a robarse algunos reptiles”.
RAFAEL ESCALANTE “PATAY”
ACTIVISTA Y CUIDADOR DEL SANTUARIO DE LAS IGUANAS
comida tradicional saludable, así como muestra se semillas nativas, entre otras, para promover la conciencia ambiental, biodiversidad y el consumo responsable, aunque estas se ofrecen todo el año.
El académico recordó que en 2023 se reaperturó el Jardín Botánico, entregando a la rectora Sandra Martha Laffón Leal el certificado como Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para manglar.
En 2025 se obtuvo el permiso para la venta de manglar, lo que permitirá impulsar proyectos de restauración ecológica en la zona. Actualmente, el jardín cultiva cuatro especies de manglar que estarán disponibles para ecosistemas en recuperación.
El director de la Facultad de Ciencias Naturales resaltó las co-
laboraciones con empresas como Diavaz, Halliburton, Baker y Cotemar, con las que se han realizado levantamientos de biodiversidad, identificación de especies y donación de señalética.
Además, destacó el vínculo con el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología Forestal (Citfor), que ha permitido que estudiantes de la Unacar participen en jornadas científicas y que el personal reciba capacitación especializada.
Con la incorporación de nuevo personal, el Jardín Botánico Regional ahora abre los fines de semana y ofrece talleres y cursos para la comunidad, fortaleciendo los lazos de conservación y de participación social, especialmente con los habitantes de la colonia 23 de Julio, ubicada en las inmediaciones del espacio.
“Este jardín botánico es un referente nacional e internacional, parte de la Sociedad Mexicana de Jardines Botánicos y de la Organización Internacional de Jardines Botánicos. Nos llena de orgullo que, más allá del ámbito académico, se convierta en un punto de encuentro para todos los carmelitas”, subrayó Rivas Hernández. (Perla Prado)
cuatro de
se realizan actividades especiales por el santo.
MAMANTEL, Ciudad del Carmen, Campeche.- Con las tradicionales “mañanitas”, una procesión con la imagen, cabalgata y misa de confirmaciones, pobladores de la localidad Pancho Villa , cabecera de la Junta Municipal de Mamantel , celebraron al santo patrono San Francisco de Asís donde hubo invitados de otras localidades de la región perteneciente al municipio del Carmen.
Desde muy temprano iniciaron las actividades con las “mañanitas”, seguidas de la procesión de la imagen patronal por
las principales calles de la localidad, así como la presentación artística de los “Matlachines”, quienes bailaron y dedicaron un tema a la imagen de San Francisco, patrono de Campeche. Posteriormente, con el estandarte de San Francisco de Asís y acompañados por música en vivo, los jinetes de la región cabalgaron pos las principales calles de la población, ante la algarabía de la gente que salió de sus hogares para deleitar su mirada con los caballos y jinetes participantes n l recorrido. Las actividades festivas ce-
rraron con una misa oficiada por el administrador diocesano, presbítero Marcos Cohuó Muñoz, quien además, confirmó en la fe cristiana a decenas de niños que acudieron puntuales acompañados de sus papás y padrinos. El sacerdote exhortó a los padrinos a sumarse a la tarea de los papás, como son ayudar en la educación de sus ahijados mediante el buen ejemplo, con el propósito de hacer unos jóvenes de bien, que sean orgullo de la familia y de la sociedad, pero sobre todo, que sean respetuosos de Dios.
(Juan Varvas)
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los puestos de comida del malecón y del parque principal pierden hasta un 50 por ciento de sus ventas debido a las lluvias, por lo que los comerciantes esperan que no siga el clima lluvioso para que puedan tener ganancias.
Joselyn Gutiérrez Sánchez quien vende en el malecón de Sabancuy, dijo que cada que llueve sus ventas bajan hasta un 50 por ciento, ya que los pobladores no salen al centro y nada más atienden por servicio a domicilio.
Explicó que ella invierte a diario para vender en la noche y cuando no hay lluvias sus ventas son regulares, sin embargo, estas caen cuando hay mal tiempo y en varias ocasiones nada más gana para recuperar la inversión.
Comentó que el viernes hubo un evento por el inicio de las fiestas de la campechanidad del mes de octubre, y sus ingresos fueron buenos, ya aje decenas de personas salieron al parque a ver los bailables y después compraron comida en los puestos del malecón y del parque principal, sin embargo, el sábado por la noche llovió y hubo bajas ventas.
Subrayó que las ventas a domicilio son las que los ayudan para que puedan vender un poco, ya que si llueve los pobladores
no salen de sus casas y no tienen ventas en sus locales, por lo que nada más venden lo que les piden para llevar a domicilio.
Agregó que los fines de semana es cuando tienen mejores ventas, sin embargo, si llueve el fin de semana se las ven difícil para pasar los siguientes días y apenas y ganan para los gastos en el hogar.
Por su parte Amelia Domínguez Abreu quien vende antojitos dijo que los fines de semana
es cuando tienen mejores ventas, pero, si llueve las ventas bajan ya que los pobladores no salen a comprar y el centro del poblado queda solitario. Comentó que los fines de semana llegan más visitantes al pueblo por lo que sus ventas aumentan, pero, si hay mal tiempo todos se guardan y se quedan con lo que preparan para los clientes y muchas veces ya no recuperan la inversión. (Pedro Díaz) El partido estuvo muy entretenido de principio a fin.
SABANCUY, Carmen, Campeche.- El sábado por la mañana se jugó un partido de softbol mixto en el ejido Chicbul donde Bilder de Sabancuy enfrentó a Diamantes de Chicbul llevándose los últimos la victoria por un marcador de nueve carreras a seis. El juego empezó muy entretenido y en la primera entrada Diamantes anotó dos carreras mientras los visitantes nada más hicieron una, mientras la afición se impacientaba por más acción.
En la segunda entrada de nuevo Diamantes hizo dos carreras más y los de Sabancuy hicieron una con dos de desventaja. Así continuó el juego donde
los de Chicbul se dedicaron a sumar puntos en la pizarra, y poco antes de finalizar el encuentro Bilder de Sabancuy se puso las pilas para no dejarse ganar, solo que tenían mucha desventaja con sus rvales que veían el panorama muy complicado de superar.
En la séptima entrada Diamantes no logró anotar y se quedó en nueve carreras, mientras que Bilder necesitaba hacer cuatro para empatar, sin embargo, nada más pudo conseguir una para sumar seis que fueron superadas por Diamantes que se llevó la victoria con nueve, no así los aficionados se fueron de muy buen humor. (Pedro
Campeche, domingo 5 de octubre del 2025
Presuntamente el conductor omitió su alto cerca del carril del tren, por lo que al querer aventajar el paso no calculó su distancia e impactó de frente el costado derecho delantero del ferrocarril, que se dirigía al malecón, mientras el coche se llevó la peor parte. De los heridos, una mujer fue trasladada en ambulancia a un hospital. (Especial)
Mujeres ebrias derriban un poste de alumbrado y abandonan su auto
Abren segunda carpeta contra exfuncionario de Alito, por unas alfombras
En Carmen, el choque de tractocamión y camioneta genera cuantiosos daños
El conductor del vehículo de alquiler no repetó el paso de preferencia para cruzar. La peor parte se la llevó el coche, ya que el impacto fue demasiado fuerte. (Especial)
taxista, de la agrupación “Murallas”, se costea por ganarle el paso al “Ligero” y dejó a cuatro lesionados
La noche de este sábado se registró un hecho de tránsito que involucró al Tren Ligero y un taxi de la agrupación “Murallas” sobre la avenida Cuauhtémoc, derivando en un choque entre ambas unidades, siendo el vehículo de alquiler el que se llevó la peor parte en daños materiales, y al menos cuatro personas lesionadas, una de ellas trabajadora del Tren Maya que fue llevada a un hospital.
Según el reporte, presuntamente el taxista omitió hacer su alto cerca del carril destinado a la obra federal en el cruce con la avenida Cuauhtémoc, por lo que al querer
aventajar el paso no calculó correctamente su tiempo y distancia e impactó de frente el costado derecho delantero del tren que se dirigía al malecón.
Si bien cuatro personas resultaron lesionadas y una hospitalizada, el saldo no fue mayor aún con las dimensiones que contrastan con el tamaño de cada vehículo; sin embargo, los daños materiales por el impacto los recibió en su mayoría el taxi, mientras el Tren Ligero solo tuvo unos “rasguños”.
Al lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal, así como personal de logística del
tren para la evaluación de los daños. Igualmente acudieron paramédicos de la ambulancia 236 del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) para brindar atención al conductor del coche y a sus pasajeros, así como a los del tren que lo llegasen a requerir, siendo el caso de una mujer que fue abordada en camilla hasta la ambulancia para trasladarla a un centro médico de la ciudad.
El incidente generó el bloqueo del paso vehicular sobre la avenida Cuauhtémoc y en los ca- rriles de la Álvaro Obregón con dirección a la Gobernadores, de-
Por manejar discutiendo con su acompañante, un automovilista que iba sobre la avenida Colosio no respetó su alto y atropelló a una mujer en motocicleta, ante el incidente el sujeto intentó huir, pero fue alcanzado por testigos y entregado a la policía, en tanto la víctima tuvo que ser llevada al hospital por presentar una fractura en el brazo izquierdo.
El accidente ocurrió cuando una mujer de unos 26 años transitaba a bordo de su motoneta Italika 125 con preferencia dentro de la glorieta Colosio, con dirección al barrio de Santa Ana.
Al llegar al cruce con la calle Paraguay y avenida Lázaro Cárdenas fue arrollada por un vehículo Nissan Sentra, cuyo conductor no frenó porque iba distraído discutiendo con su acompañante.
Tras el impacto, la motociclista fue proyectada contra el camellón central, donde quedó tendida sobre el pavimento con lesiones visibles, testigos del hecho intentaron auxiliarla de inmediato y se percataron de que el responsable intentó darse a la fuga, pero fue interceptado metros adelante por un grupo de ciudadanos, generando un conato de bronca que fue controlado por la policía.
En cuestión de minutos, la zona fue acordonada por varias
unidades de la Policía Estatal, mientras los agentes resguardaron al conductor, quien además se encontraba en estado de ebriedad.
La joven fue atendida por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes confirmaron una fractura en el brazo izquierdo, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital General de Especialidades
“Dr. Javier Buenfil Osorio”. Por su parte, el presunto responsable fue esposado y trasladado ante la Fiscalía General del Estado (FGE), quedando a disposición del Ministerio Público, ambos vehículos fueron remolcados a un depósito con ayuda de una grúa para las investigaciones y el deslinde de responsabilidades.
(Dismar Herrera)
(Dismar Herrera)
jando un pequeño cruce para los automovilistas que transitaban al momento del accidente.
Dado que la parte delantera del taxi quedó completamente destrozada, y el costado del Tren recibió unas leves magulladuras, se estima una elevada suma reparatoria de gastos por los daños materiales, siendo turnado el caso ante el Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades mediante las aseguradoras de los vehículos implicados, además de la atención médica de la persona que tuvo que ser trasladada a un hospital.
(Angélica Uribe)
Solo “rasguños en el ferrocarril.
Tras varias horas retiraron el auto como pérdida
Dos mujeres al parecer ebrias provocaron un accidente en el poblado de Lerma luego de chocar el auto donde viajaban con un poste de alumbrado que terminó destruido desde la base, al no poder seguir en el carro se fueron a pie. El hecho ocurrió cuando dos mujeres viajaban a bordo de un Nissan Versa a exceso de velocidad sobre la calle 20 con dirección a la carretera Campeche-Lerma. La conductora, presuntamente bajo los efectos del alcohol, perdió el control del volante antes de llegar al cruce con la calle 20-A, en la colonia Kila, donde el automóvil invadió el carril contrario y se impactó con un poste de alum-
brado público el cual arrancó. La unidad resultó con daños severos y tras el impacto, avanzó varios metros en reversa antes de detenerse por completo. Vecinos encontraron a las ocupantes intentando encender el coche y al acercarse notaron que estaban alcoholizadas; al tratar de ayudarlas y al ver que las reportaron al 911, descendieron y se fueron. Elementos policiales abanderaron la zona y luego de buscar no lograron hallarlas. Se confirmó que el coche fue pérdida total y que el daño al poste representó un perjuicio de 45 mil pesos; los restos fueron remolcados al corralón. (Dismar Herrera)
La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (FECCECAM) integró una segunda carpeta de investigación en contra del ex subsecretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Álvaro “N”, por el presunto desvío de más de dos millones de pesos destinados a la compra de alfombras para el complejo “Ciudad Administrativa”, actualmente denominado Ciudad Segura.
Caso empeorado
Álvaro B.B., quien se desempeñó como subsecretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas durante el sexenio pasado, será presentado por segunda ocasión ante un juez de control, luego de que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción integrara una nueva carpeta de investigación en su contra por el presunto desvío de dos millones de pesos, recursos que fueron justificados en la adquisición de alfombras para la obra denominada “Ciudad Administrativa”.
De acuerdo con la Fiscalía, auditorías y revisiones en materia de obra pública habrían revelado irregularidades en las facturas y en la ejecución de los recursos asignados, lo que motivó la apertura de esta segunda carpeta.
Cabe recordar que el exfuncionario ya enfrenta un proceso penal derivado de una primera carpeta, abierta en 2023, en la que se le acusa del delito de peculado por 645 mil pesos, presuntamente destinados para la adquisición de cancelería y materiales de aluminio, también en el mismo proyecto.
En ese caso, su defensa busca una salida alterna al proceso, aunque aún no se ha fijado la fecha de audiencia correspondiente.
En la primera carpeta, identificada con el folio 462/22-2023/ JC, también están vinculados a proceso cuatro exfuncionarios más, acusados por los delitos de peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.
Pese a los señalamientos por su presunta participación en el desfalco, todos los implicados enfrentan su proceso en libertad, tras haber otorgado una garantía económica y estar sujetos a la imposición de medidas cautelares, como la firma periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).
(Dismar Herrera)
CARPETA UNO
mil pesos desviados se le imputan a Álvaro “N” en la primera investigación.
“N”
El inculpado enfrenta acusaciones de malversación de fondos mientras estaba a cargo de las obras de la Ciudad Administrativa.
L.M.C. y A.C.P. iniciarán su proceso legal al ser entregados a la autoridad investigadora
Los dos detenidos por elementos ministeriales y militares en un cateo realizado en la colonia Centro de Palizada, serán presentados ante instancias federales en las próximas horas, por los delitos de portación de armas de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud.
Luego de la ejecución de una orden de cateo, fueron arrestado L.M.C., de 43 años, y A.C.P., de 29, señalados por las autoridades como presuntos generadores de violencia en la zona.
Ambos serán turnados al Ministerio Público para ser investigados por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Durante el operativo policiaco se les decomisó una pistola calibre nueve milímetros con cartuchos útiles y cargadores, así como una escopeta de 12 mm.
El Ministerio Público del fuero común integró una segunda carpeta de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, por posesión con fines de comercio.
Según fuentes oficiales, ambos individuos estarían relacionados con la colocación de mantas con mensajes violentos,
tráfico y venta de drogas y otros hechos delictivos en la región.
La detención se logró gracias a denuncias anónimas que alertaron sobre el predio ubicado en la calle Independencia de la colonia Centro de Palizada, presuntamente utilizado para la venta de drogas ilegales.
Tras corroborarse la información, un juez emitió la orden
de cateo, dando paso a un operativo conjunto encabezado por la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE), en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes cercaron las inmediaciones del parque deportivo “José del Carmen González”.
De forma preliminar, L.M.C. y A.C.P. estarían relacionados con ejecuciones por el control del narcomenudeo en Palizada, así como con la colocación de narcomantas firmadas por presuntos grupos delictivos.
Sin embargo, hasta el momento no se les ha vinculado de manera oficial con ningún cártel. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Un aparatoso accidente vial registrado la noche de este viernes en calles de la colonia La Riviera, dejó como saldo cuantiosos daños materiales, luego de que un tractocamión impactó a una camioneta particular; por el impacto no se reportaron personas lesionadas.
El percance ocurrió sobre la avenida Isla de Tris, a la altura de la avenida Puerto de Campeche, cuando la camioneta Chevrolet color gris, con placas DJE-546-A
del Estado, fue impactada en el costado izquierdo por un tractocamión color azul, perteneciente a la empresa “TDR”, con matrícula federal 38-BF-9G.
Debido al fuerte golpe, ambas unidades quedaron obstruyendo uno de los carriles principales de la avenida, lo que generó tráfico vehicular en la zona durante varios minutos, mientras agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad realizaban el peritaje correspondiente.
Tras el arribo de los elementos de Tránsito, se determinó que no hubo personas heridas, por lo que los ofi ciales solicitaron a los conductores mover las unidades hacia un costado de la vía para liberar la circulación.
Finalmente, los involucrados lograron llegar a un acuerdo mediante sus respectivas aseguradoras, y así evitaron así que el caso fuera turnado ante las autoridades ministeriales.
(Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una movilización de paramédicos de la Cruz Roja se registró la noche de este viernes en la colonia Centro, luego del reporte de un presunto hombre golpeado y asaltado en la vía pública. El hecho ocurrió en la esquina de las calle 24 y 41, en pleno co-
razón de la ciudad, donde vecinos alertaron a las autoridades al observar a un hombre de la tercera edad tirado sobre la banqueta y con visibles signos de embriaguez. A su llegada, los socorristas valoraron al masculino, quien se encontraba consciente, aunque bajo los efectos del alcohol. Tras
la revisión, se descartó que hubiera sido víctima de alguna agresión o robo, ya que no presentaba lesiones ni despojo de pertenencias. El hombre se identificó como jubilado de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y mencionó provenir de Villahermosa, Tabasco. Explicó que se encontraba en la Isla para acudir a consultas médicas, pero que no tiene familiares ni conocidos en Ciudad del Carmen, por lo que duerme en distintos puntos de la ciudad según la hora y el lugar donde anochezca. Una vez confirmando que sus signos vitales eran estables, los paramédicos le brindaron algunas recomendaciones y se retiraron del lugar. El adulto mayor permaneció caminando por la zona, aparentemente buscando un sitio donde pasar la noche.
(Israel Lozano)
Campeche, domingo 5 de octubre del 2025
Terminó la alerta, momentáneamente para habitantes de siete colonias de Escárcega por donde pasa el dren natural luego de que el nivel de agua bajara 75 por ciento
Página 26
De acuerdo con los vecinos, el canal regresó a la normalidad durante la mañana de ayer debido a que no se registraron más lluvias; sin embargo, esperan que las precipitaciones pluviales cesen en las partas altas, ya que hay reportes de desborde de arroyos y la laguna de Centenario, por lo cual los escurrimientos podrían afectarlos. (Joaquín Guevara)
Pobladores rellenan los hoyancos de la carretera El Luinal-Las Golondrinas Página 27
Abejas africanas atacan a mujer en su domicilio, fue necesario hospitalizarla
Parroquia de San Bartolo en Tepakán se encuentra en riesgo de desplome
17
29
30
La Dirección de Protección Civil anunció que mantendrá el monitoreo las 24 horas por si es necesario evacuar a los vecinos. (Joaquín G.)
ESCÁRCEGA, Campeche.La emergencia provocada por el repentino aumento del nivel de agua en el dren natural terminó momentáneamente, pues la mañana de este sábado había bajado al menos 75 por ciento, ya que de los más de dos metros que alcanzó durante la noche del viernes, al mediodía de ayer se ubicaba a medio metro, casi a su nivel normal, con lo cual volvió la calma para los habitantes de las siete colonias por donde pasa el canal, según reportaron algunos vecinos.
Pedro Rodríguez Canché, habitante del lugar, detalló que el canal atraviesa la ciudad por las
colonias Emiliano Zapata, Fátima, Benito Juárez, Salsipuedes, Fertimex, Morelos y Esperanza.
Destacó que en la Emiliano Zapata hay más riesgo ante una inundación, ya que en este sector existe la mayor cantidad de viviendas cercanas al canal, y por este motivo se sintieron alarmados al ver que el agua iba en aumento, sobre todo porque ninguna autoridad acudió en su ayuda o al menos para informarles acerca de la situación.
Dijo que las lluvias de los últimos días en las partes altas del municipio habrían sido la causa de que el agua escurriera hasta la
ciudad, pues se enteró que la laguna de Centenario y varios arroyos se habían desbordado y toda el agua excedente escurrió hacia las partes bajas, como la ciudad de Escárcega, hecho que provocó la repentina crecida del dren natural. En ese sentido, explicó que la mayoría de los habitantes pasaron la noche del viernes con temor, pues en caso de que lloviera, el dren se habría desbordado, además, aunque pidieron apoyo a la Dirección de Protección Civil para que los mantuviera informados de la situación, la dependencia no respondió; sin embargo, esa noche no llovió y
el dren comenzó a bajar de nivel. “Esperamos que las lluvias disminuyan en las partes altas de la región ya que el peligro sigue latente y debemos mantenernos alerta; mientras que Protección Civil ya nos respondió y anunció que mantendrá el monitoreo de las condiciones atmosféricas, pero sobre todo observará el nivel del canal durante las 24 horas, para que en caso de que se presente una contingencia, actuará lo más rápido posible con la evacuación de las personas que están asentadas en las zonas de mayor riesgo”, agregó.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Un motociclista resultó con posible fractura en la clavícula derecha después de derrapar en la esquina de las calle 28 y 31-B en la colonia Jesús García Corona, donde fue atendido por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y posteriormente trasladado al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar”, por los hechos ocurridos este sábado a las 17:30 horas.
De acuerdo con datos recabados, el joven se desplazaba en una motocicleta Italika 110 color verde con negro sin placa sobre la calle 38.
Dijo que al llegar al cruce con la calle 31-B, se le atravesó otra motocicleta cuyo conductor no realizó su alto obligatorio, y aunque no hubo impacto entre las
unidades, el infractor se dio a la fuga, a pesar de que detrás suyo dejó a una persona lesionada. El afectado aseguró que hizo lo posible para evitar la colisión, lo cual logró, pues aplicó los frenos con mucha fuerza, pero debido a la velocidad con la cual se desplazaba, la motocicleta derrapó y él cayó al pavimento, donde resultó con posible fractura en la clavícula derecha y quedó tendido hasta que los testigos llamaron a los números de emergencia para solicitar ayuda. Momentos después fue atendido por rescatistas del SAMU y trasladado al hospital, mientras que la moto fue rescatada por sus familiares, además de que no llegaron los policías municipales para verificar los hechos. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.- El exceso de velocidad y la oscuridad hicieron perder el control del volante al conductor de una camioneta, la cual terminó estrellada contra un cerro en la orilla de la carretera federal Escárcega-Chetumal, donde el reporte fue de sólo daños materiales, mientras que los ocupantes se dieron a la fuga por los hechos registrados durante la madrugada de este sábado.
La información recabada indica que la camioneta Nissan color blanco propiedad de una empresa constructora circulaba con dirección a la cabecera municipal a exceso de velocidad, y que en cierto momento el chofer perdió el control hasta impactarse contra un cerro a un lado del camino, donde fue abandonada en medio de la oscuridad.
Más tarde, llegaron elementos de la Guardia Nacional (GN) para hacerse cargo del accidente, pero reportaron que no encontraron a los ocupantes, por lo cual solo acordonar el área, recabaron evidencias y posteriormente ordenaron el traslado de la unidad siniestrada al Corralón local para iniciar con los trámites correspondientes.
(Joaquín Guevara)
CANDELARIA, Campeche.-
Tras sumarse a las labores de bacheo, el ciudadano candelarense Max Linares aseguró que la vía Luinal-Las Golondrinas está casi intransitable, por lo que exhortó a los automovilistas a manejar con precaución, y a las instancias correspondientes a reconstruir la vía de comunicación, con el fin de mejorar la movilidad y contrarrestar los riesgos de accidentes.
Acompañado de Arnulfo Domínguez, Martha Ac Kantún, y Manuel Morales, coincidieron en la necesidad de atender esta problemática, la cual catalogaron como emergencia, pues cada día peligra la integridad de los motociclistas y automovilistas, pero en especial los estudiantes que viajan varios kilómetros para cursar la preparatoria.
Por lo anterior, mujeres y hombres se sumaron para rellenar los hoyancos en la carretera que comunica a las comunidades de Laguna Perdida, El Salvaje, Las Golondrinas y la Esmeralda;
no obstante, aceptaron que se trata de acciones provisionales en tanto llega el apoyo de las instancias correspondientes, debido a que las carreteras necesi-
CANDELARIA, Campeche.Las autoridades municipales de Candelaria y del Estado tienen los recursos necesarios para solucionar los problemas por la falta de atención a los caminos y puentes candelarenses, pues las actuales condiciones ponen en riesgo a todos los sectores, señalaron representantes de las asociaciones civiles “Conciencia Crítica” y “Grupo Resurgimiento”, Rosalía Hernández y Adán Castillo, respectivamente, ante el riesgo del paso elevado en la comunidad de Miguel Alemán.
Destacaron que los dos órdenes de Gobierno no deben esperar a que pase una tragedia o que se manifiesten los habitantes de la región, pues su petición es justa: contar con vías de comunicación de calidad.
Ambos señalaron que los habitantes de Candelaria tienen todo el derecho de quejarse hoy y siempre, e incluso manifestarse y cerrar el paso para exigir solución a las autoridades, del nivel de gobierno que sean.
De acuerdo con las denuncias que esta casa editorial dio a conocer, el puente de tubos de Miguel Alemán está a punto de colapsar, y está ubicado entre las comunidades
El Luinal y La Esperanza, lo que pone en riesgo a estudiantes, trabajadores y sociedad de esta zona.
Destaca que a principios de septiembre de este año hubo una manifestación sobre la carretera Candelaria-Miguel Hidalgo, precisamente por las malas condiciones.
(David Vázquez)
tan ser reconstruidas.
También comentaron que de continuar las lluvias, las condiciones de las vialidades irán de mal en peor, y el riesgo de ac-
cidentes será mayor, por lo cual hicieron un llamado a todos los viajeros para que disminuyan su velocidad y manejen con precaución, mientras que a las
autoridades les recordaron que tengan en cuenta el tema de las carreteras en malas condiciones del municipio de Candelaria. (Juan Vargas López)
CANDELARIA, Campeche.-
En el centro de la ciudad hay postes con abundante maleza entre los cables, por lo que afectan la imagen urbana del Pueblo Mágico, pero sobre todo aumentan los factores de riesgo en perjuicio de la población, como los apagones.
Ciudadanos como Emmanuel Jiménez y Víctor Morales exhortaron al Comité de Pueblo Mágico, para que de común acuerdo con las autoridades del gobierno local coordinen actividades permanentes para el mejoramiento de la imagen urbana.
Coincidieron en que la enredadera sobre los postes y cables podría interferir la señal de telefonía
y de Internet, o hasta ser causante de alguna descarga eléctrica, por lo que igual hicieron un llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Teléfonos de México (Telmex), para que supervisen y mantengan los postes y el tendido eléctrico libre de ramas y hierba. Expusieron que no se trata del único caso, ya que en distintos puntos de la cabecera municipal se encuentra el mismo problema, sin que nadie se ocupe de atender y dar solución, que en primera instancia ayudaría a mejorar la imagen urbana de la ciudad, que a la fecha suma dos años con la distinción federal de Pueblo Mágico. (Juan Vargas López)
SANTA ADELAIDA, Palizada, Campeche.- Automovilistas alertaron sobre el peligro que representa al menos una decena de postes en la región de Santa Adelaida, debido a que en su mayoría se encuentran inclinados y temen que se desplomen en cualquier momento y causen afectaciones a los viajeros, así como a los habitantes de las comunidades aledañas que se quedarían sin el
suministro de energía eléctrica. Preocupados por la situación de riesgo que prevalece a la vera de la carretera hacia el Pueblo Mágico, Jorge Domínguez y Manuel Hernández exhortaron a los viajeros a conducir con precaución, y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que contemplen los trabajos de cambio de estos postes.
(Texto y foto: Juan Vargas)
SEYBAPLAYA, Campeche.-
Un motociclista y su acompañante sufrieron un accidente tras perder el control del manubrio y luego derrapar en la entrada de la cabecera de Seybaplaya, con saldo de dos lesionadas y daños materiales. Uno de ellos resultó con posible fractura en uno de los tobillos, mientras que la otra persona con laceraciones, según los reportes. De acuerdo con la información recabada, este hecho de tránsito se registró la noche del viernes a las 23:20 horas, cerca del puente vehicular que se ubi-
ca rumbo a Campeche.
Se dijo que estas personas venían con otro grupo de motociclista y que el exceso de velocidad pudo ser la causa del aparatoso accidente. Otras versiones indican que habrían pasado por una zona encharcada. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Municipal de Seybaplaya, quienes se encargaron de verificar este reporte. A su llegada localizaron a un hombre tendido sobre la acera del puente vehicular, mientras que la otra persona estaba de pie y tra-
taba de auxiliar a su compañero. La persona de complexión delgada, tez blanca, vestía pantalón de mezclilla, camisa de rayas en rojo y blanco. También había otras ciudadanos y motocicletas.
Minutos más tarde, los paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Seybaplaya llegaron al punto y se encargaron de asistir a los lesionados; uno de ellos resultó con golpes leves y con una posible fractura en el tobillo izquierdo, el cual presentaba inflamación.
Debido a que se quejaba de do-
lor, fue enviado de emergencia al Hospital de Especialidades de la ciudad de San Francisco de Campeche, para su valoración médica, donde su estado se reporta estable.
Por su parte, su compañero recibió atención y curación en el lugar del accidente, toda vez que presentaba sólo algunas laceraciones y golpes leves.
Al final, las autoridades exhortaron a los conductores y motociclistas a respetar los límites de velocidad y señalamientos para evitar accidentes carreteros.
(Jorge May Sosa)
El afectado se quejó porque le negaron la atención. (Jorge May S.)
CHAMPOTÓN, Campeche.Francisco Pérez Aguilar, de 32 años, aseguró que en el Centro de Salud de Ley de Reforma Agraria le negaron la atención médica a pesar de que presentaba fiebre, y que ante la desatención grabó el hecho con su teléfono celular, para contar con evidencia.
Dijo que el argumento para no atenderlo fue que se encontraba fuera del horario de atención, aunque aseveró haber acudido a las 16:00 horas, dentro del horario vespertino establecido de 14:00 a 17:00 horas.
“La doctora me ignoró, no me quiso dar la cara, simplemente a lo último me dijo que estamos acostumbrados a llegar tarde”, expresó vía telefónica.
Ante esta situación, Pérez
Aguilar hizo un llamado a las autoridades del Sector Salud para evitar que estas cuestiones vuelvan a ocurrir, y dejó en claro que no hubo faltas de respeto entre ambas partes, que lo ocurrido no es nada personal contra la doctora en turno, simplemente el malestar se debió porque la atención le fue negada.
En el vídeo se aprecia a una persona de espaldas, sentada frente a un escritorio, aparentemente llenando formularios, mientras el usuario le exige una explicación por no haber sido atendido.
Aseguró que tuvo que trasladarse hasta la cabecera de Champotón, con un gasto entre 800 y 900 pesos entre medicamentos y combustible. (Jorge May Sosa)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Ante la proliferación de moscos que se ha intensificado en lo que va de esta temporada de lluvias, algunos ciudadanos consideraron urgente que se refuercen las acciones preventivas para prevenir el dengue, como la acciones de control larvario en la zona del malecón.
Cabe mencionar ya han solicitado este tipo de medidas con la finalidad de frenar posibles casos de enfermedades trasmitidas por vectores.
Detallaron que ante la cantidad de cacharros y lanchas abandonadas llenas de agua y hasta con verdín, las cuales permanecen en la orilla de la zona costera.
El ciudadano Andrés Herrera opinó que sería de gran ayuda aplicar el control larvario ante la cantidad de moscos, sobre todo en la orilla de malecón, donde hay muchas botellas, llantas, plásticos, lanchas abandonadas y otros recipientes que acumulan agua y que se convierten en criaderos de estos insectos.
Mientras que Jesús Alpuche destacó que las acciones deben implementarse igual en los cementerios donde, según él, hay cuerpos de agua que se convierten en criaderos potenciales.
(Texto y foto: Jorge May)
TENABO, Campeche.- Un enjambre de abejas africanas atacó a Guadalupe Pech Chi en el patio de su domicilio, sobre la calle ocho cerca del cementerio general de esta ciudad, en donde los gritos de la afectada alertaron a los vecinos, quienes acudieron en su auxilio pero la encontraron desmayada y por ello fue necesario que recibiera atención de paramédicos para luego ser trasladada al hospital del pueblo, donde debido a la gravedad de su estado, fue llevada a la clínica de especialidades de la ciudad capital.
De acuerdo con los datos recabados, este sábado Guadalupe Pech se encontraba sola en su hogar, pues su esposo José Gilberto había salido de compras a la ciudad de San Francisco de Campeche.
La afectada realizaba las labores domésticas cuando salió al patio trasero, donde la pareja conserva los restos de un baño, pero al sacudir algunas láminas, alborotó a las abejas que ahí se habían resguardado; los insectos se le fueron encima y la picaron decenas de veces, incluso la mujer cayó al suelo ante el ataque.
Debido a que padece diabetes, hubo algunos vecinos que pensaron que no podría salvarse, y tras proporcionarle ayuda, también llamaron a Protección Civil para que retiraran el enjambre.
Algunos de los curiosos aseguraron que además de este enjambre, cerca del cementerio vieron otro bajo una albarrada, por lo cual llamaron a la población a extremar precauciones para evitar ser atacados.
Al fi nal se dijo que estas abe-
jas podrían ser de apiarios abandonados por sus propietarios, por lo cual andan en la búsqueda de un hogar, pero en el trayecto pueden posarse en árboles o viviendas, con lo cual ponen en peligro a la ciudadanía.
Rescate
Las abejas fueron rescatadas y puestas en libertad afuera de la ciudad, pues en esta temporada de lluvias buscan un lugar seco donde posarse para establecer una nueva colonia, y por este motivo se les dejó cerca de una zona con vegetación y flora.
(Amado
Caamal)
SANTA CRUZ, Hecelchakán, Campeche.- Por viajar a exceso de velocidad casi pierde la vida un motociclista luego de derrapar sobre la carretera estatal Santa Cruz-Hecelchakán, donde fue auxiliado por paramédicos del Servicio de Atención Medica de Urgencia (SAMU), quienes lo trasladaron al IMSS-Bienestar de esta ciudad.
De acuerdo con los primeros reportes, el hombre identificado como Roger N., de 20 años y vecino de la comunidad de Pocboc, circulaba a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta deportiva cuando perdió el control y derrapó sobre el asfalto, donde quedó tendido a mitad de la vía con aparentes fracturas y se quejaba de fuertes dolores.
El hecho ocurrió la noche del viernes, cuando debido a la grave-
dad de las lesiones, fue trasladado de urgencia al Hospital IMSS-Bienestar de Hecelchakán, donde permanece bajo observación médica, pero se reporta como estable. El parte médico indica que resultó con fracturas y que sería trasladado a una clínica de la capital, según los familiares para garantizar su salud. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para asegurar la zona y realizar el peritaje correspondiente. La motocicleta quedó con severos daños materiales y fue trasladada al Corralón. Mientras, las autoridades realizan el deslinde de responsabilidades, pues esperan a que los médicos informen si el herido conducía en estado alcohólico. (Amado Caamal)
TENABO, Campeche.Un menor cayó del balcón de la segunda planta de la Escuela Primaria “José Encarnación Muñoz Archivor”, y aunque sufrió varios golpes, se recupera favorablemente e incluso sólo estuvo un día en el hospital, por lo cual ya se encuentra en su casa en recuperación, donde estará bajo observación por si hay complicaciones, según dio a conocer la mamá, Gabriela Cupul Pool.
La mujer con domicilio en la calle 16 aseguró que el niño está bien y espera que el lunes regrese a clases. En cuanto al accidente, informó que el menor cayó de pie, pero no pudo decir si alguien lo aventó o el accidente se debió a que el menor jugaba con sus compañeros.
Luego de la caída, el menor fue enviado al Centro de Salud de Tenabo, donde le realizaron varios estudios, y también se le llevó a un hospital en Lerma, para que recibiera atención médica. Por otro lado, algunos padres criticaron que los niños de primero y segundo grado se encuentren en la segunda planta, por lo cual van a pedir al director que los menores estén abajo y los de quinto y sexto estén arriba. (Amado Caamal)
Feligreses temen accidentes, hay grietas y desplomes; el INAH responde que no hay recursos
TEPAKÁN, Calkiní, Campeche.- En completo abandono se encuentra la parroquia de San Bartolomé Apóstol en la comunidad de Tepakán, la cual presenta severos daños en la fachada e interior, donde se filtra el agua de cada lluvia; los pobladores aseguran que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya tiene conocimiento y no hace nada al respecto; por lo que pareciera que espera a que colapse el techo para entonces actuar, como ocurrió con la parroquia de San Luis Obispo, en Calkiní. Esta importante parroquia se encuentra ubicada en el centro de la comunidad de Tepakán y durante las últimas décadas no ha recibido mantenimiento; la antigüedad se evidencia en el vencimiento de la estructura y otros daños estructurales que son visibles. María del pilar Cen Chi, feligrés de ese centro religioso, explicó que, durante recorridos en el edificio, han detectado fisuras en diferentes partes de la fachada, campanario y las torres, debido al desgaste por el tiempo. Esto ha ocasionado que caigan piedras y escombros sin que
así la atiendan; pues la única respuesta del INAH es que no cuenta con recursos para el mantenimiento de estos monumentos históricos e irremplazables.
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Las señoritas Frida Mayrín Pérez, Fátima Mary Cruz Uicab y Miriam del Rocío Marín Caamal fueron presentadas como candidatas a embajadora para la Feria Cultural, Artesanal y Taurina 2025 por el aniversario XXIV de Dzitbalché como ciudad, actividades que son organizadas con la participación de diferentes sectores de la población y que por segundo año se realizará la elección de la reina de esta feria.
Con el consentimiento de los padres de familia, las tres jovencitas acudieron a la Casa de Cultura en el Centro Cultural y Artesanal “Enrique Herrera Ma-
rín”, donde se inscribieron de manera formal para la elección que se llevará a cabo con emotivo festival donde el pueblo participará como testigo de la decisión de los jurados.
Esta elección forma parte del programa oficial de la feria que se llevará a cabo en una semana y que contará con actividades culturales, exhibiciones artesanales, eventos taurinos y expresiones tradicionales propias de la región, como las tardeadas, bailes, entre otros.
Destaca que la elección era por designación, pero ahora, por segundo año, habrá un certamen.
(Erik Caamal)
Las candidatas participarán en un certamen con jurado. (Erik C.)
Por su parte, Pilar Cen confirmó que la feligresía ha realizado algunos trabajos a través de donaciones y gestiones, por lo que con el consentimiento del pá-
rroco Marcelino May Canul han contratado alarifes locales para las obras que se han hecho sobre el techo y así tratar de evitar que más filtraciones de agua pluvial;
sin embargo, no es suficiente. Espera que las autoridades hagan la parte que le corresponde antes que ocurra una desgracia. (Erik Caamal)
TEPAKÁN, Calkiní, Campeche.- El exceso de velocidad y el pavimento mojado fueron las causas por las cuales el conductor de un vehículo terminó afuera de la cinta asfáltica, entre un sembradío de elotes, donde fue rescatado por una camioneta antes de la llegada de las autoridades. Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura del poblado de Tepakán, donde el conductor de la unidad perdió el control y terminó afuera del camino, pero
sobre sus cuatro llantas.
Al bajar, el chofer se percató que estaba ileso, y el carro no sufrió daños, por lo que junto con otras personas intentaron rescatar la unidad, pero estaba atorada entre el lodo, por lo cual fue necesaria la ayuda de una camioneta para jalar el vehículo pequeño y sacarlo del maizal.
El chofer agradeció la ayuda subió a su unidad para retirarse del lugar, antes de la llegada de la policía y evitar las sanciones. (Texto y foto: Erik Caamal)
DZITBALCHÉ, Campeche.- Los cristales rotos sobre la carretera estatal, a la altura de un basurero clandestino, se han convertido en un problema para los diferentes vehículos que por ahí transitan, como las motos, mototaxis, triciclos y bicicletas, ya que sus llantas se ponchan fácilmente ante el filo de un cristal roto.
Este basurero se encuentra en la carretera estatal DzitbalchéBacabchén, a espaldas de conocida bodega refresquera, donde a diario transitan comerciantes y campesinos, quienes reportan daños en sus neumáticos, por lo que urgieron que los desperdicios sean removidos de lugar.
Manuel Jesús Canul Piste
transitaba en un triciclo junto a su familia y dijo que este lugar es un riesgo de salud debido a que hay animales muertos.
Mostró que los desperdicio ya ocupan parte de la calle y las botellas rotas son un peligro.
Septiembre se convirtió en uno de los meses más mortales en las calles urbanas y carreteras
Septiembre de 2025 se convirtió en uno de los meses más mortales en las calles y carreteras de Yucatán. Treinta y una personas perdieron la vida en siniestros viales, igualando la cifra de julio, lo que hace de ambos meses los más fatales del año. Con este saldo, el estado suma ya 216 fallecimientos en el lugar del accidente, aunque los especialistas advierten que la cifra real podría superar los 250 al considerar a quienes mueren después en hospitales o durante los traslados.
El ingeniero de tránsito y auditor en seguridad vial, René Flores Ayora, lo resume con crudeza: septiembre fue crítico, con un incremento del 29 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuando se registraron 24 muertes.
Los más vulnerables
El rostro de la tragedia vial en Yucatán tiene nombre: motociclistas. Más de la mitad de las víctimas, 123 en total, viajaban en moto al momento del siniestro. El resto del saldo lo completan 30 choferes, 33 acompañantes, 13 ciclistas y 17 peatones. Sólo en septiembre se contabilizaron 14 motociclistas fallecidos, junto con dos conductores, 14 acompañantes y un peatón. Estos números reafirman que los usuarios más expuestos de la vía pública son quienes terminan pagando con su vida la falta de cultura vial.
El accidente que sacudió al estado
El 13 de septiembre, un choque múltiple en la carretera Mérida-Campeche sacudió a la entidad. Una camioneta de transporte de pasajeros perdió el control, colisionó y se incendió: 16 personas murieron, la mayoría originarias de Calkiní. La magnitud del accidente, ocurrido en el kilómetro 127, puso en evidencia la fragilidad de la movilidad carretera y la suma de factores que pueden convertir un viaje cotidiano en una tragedia colectiva.
Historias detrás de las cifras
Detrás de cada número hay un vacío. Carmen, en un pueblo del interior del estado, esperaba a su esposo que nunca regresó. Un joven repartidor salió en su motocicleta con la encomienda de entregar comida y jamás volvió a casa. En cada hogar, la pérdida no sólo se mide en lágrimas: también significa ausencia de ingresos, deudas médicas, hijos que quedan huérfanos y padres que deben enterrar a sus hijos. Como advierte Flores Ayora, los accidentes viales no sólo afectan a los directamente involucrados: las familias y comunidades enteras cargan con sus consecuencias.
muertos hasta septiembre (proyección: 250 en el año).
Distribución de víctimas
Motociclistaschoferesacompañantesciclistaspeatones 123 30 33 13 17
Septiembre 2025: 31 muertes
Medidas para revertir la tendencia
Campañas permanentes de concienciación, iniciando en las escuelas.
Controles más estrictos, como alcoholímetros y radares móviles. Infraestructura segura, con pasos peatonales, ciclovías, iluminación y señalización adecuada.
Motociclistaschoferesacompañantespeatones
Factores más frecuentes
Exceso de velocidad, especialmente en carreteras y avenidas rápidas.
Consumo de alcohol al volante, sobre todo en fines de semana.
Distracciones por uso de celular, ya sea mensajes o llamadas.
Las causas de la tragedia
Los especialistas insisten: la mayoría de los siniestros son evitables. Entre los principales factores destacan el exceso de velocidad, el consumo de alcohol al volante, las distracciones por el celular, la falta de uso de casco o cinturón y las deficiencias en la infraestructura vial, como carreteras sin iluminación o con señalización insuficiente.
A este panorama se suma un dato contundente: el parque vehicular en Yucatán creció en apenas un año un 6.58 por ciento, pasando de poco más de un millón de unidades a más de 1.1 millones en circulación. Más autos, más motos, más tráfico… y más riesgo.
Lesionados en aumento
En comparación con el resto
Falta de casco o cinturón de seguridad, dispositivos que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Deficiencias en la infraestructura vial, como señalización insuficiente, falta de iluminación o pavimento dañado.
del país, Yucatán tiene una de las tasas más bajas de muertes viales, con 0.8 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del promedio nacional de 11.4. Sin embargo, el estado se ubica entre los cinco con más lesionados por accidentes de tránsito, lo que refleja una paradoja: se sobrevive más, pero con secuelas graves y costosas.
Las estadísticas también muestran que la mayor parte de los siniestros fatales ocurre en un mismo rango horario: entre las siete de la noche y la medianoche, cuando se combinan cansancio, oscuridad, alcohol y prisas.
Mérida, ciudad bajo presión
En la capital, aunque los accidentes suelen ser menos letales que en carretera, ocurren todos los días. Las motos y bicicletas conviven con automóviles y transporte público en
Comparación anual Septiembre 2024 muertos 24 Septiembre 2025 muertos 31
Accidente Mérida-Campeche fallecidos en un solo siniestro 16
Parque vehicular
Hora más peligrosa entre 19:00 y 23:59 horas creció 6.58 % en un año, con más de 1.1 millones de unidades circulando.
calles que, con frecuencia, se saturan. Aunque en 2024 se reportó una reducción del 41 por ciento en accidentes respecto al año anterior, los números siguen siendo preocupantes y las escenas de choques, caídas o atropellos forman parte de la cotidianidad urbana.
Lo que falta por hacer
La prevención es la palabra clave. Especialistas sugieren campañas permanentes de educación vial, controles más estrictos como alcoholímetros y radares, mejoras en la infraestructura, aplicación rigurosa del reglamento y mejor atención prehospitalaria para los heridos graves. En el ámbito internacional, programas como la Estrategia Misión Cero, iniciatva que busca eliminar riesgos viales mediante rediseño urbano y políticas públicas basa-
das en evidencia, sirven de inspiración para plantear un cambio de fondo en Yucatán.
Una responsabilidad compartida
Al final, la seguridad vial no es tarea exclusiva de las autoridades. Cada conductor, cada peatón y cada pasajero tiene la capacidad de hacer la diferencia. Usar casco certificado, respetar los límites de velocidad, evitar el celular al manejar y conducir sobrio son decisiones simples que salvan vidas. “Cada uno de nosotros puede contribuir a reducir estos números trágicos”, advierte Flores Ayora. Porque más allá de las estadísticas, se trata de un pacto colectivo: salvar vidas y evitar que cada mes de nuestro calendario se convierta en otro septiembre de tragedia. (Redacción Por Esto!)
Hoteleros ven complicado abrir el acceso a bañistas en todos los inmuebles, como mandata
CANCÚN.- En los 900 kilómetros del litoral quintanarroense sólo se cuenta con 98 playas de “libre acceso”, aunque la Cámara de Diputados aprobó cambios a la ley para garantizar el paso a todos los arenales y Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Los ajustes a las normas incluyen la prohibición de la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para su ingreso.
El dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres consideró que es “complicado” que se abra accesos a las playas en todos los inmuebles en la entidad.
entradas públicas hay en Cancún, en sus 28 kilómetros de litoral.
Reconoció que hay varios centros de hospedaje que no tienen entrada directa. “La playa sí es zona federal y todo el mundo puede transitar libremente, pero accesos en todos los hoteles, lo veo complicado”, dijo.
Indicó que analizarán la iniciativa. “Creo que lo correcto sería tener varios accesos, pero no se puede en todos los centros de hospedaje”, afirmó.
A la par, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, pidieron que la responsabilidad de mejorar los accesos no recaiga únicamente en la iniciativa privada.
Recordaron que muchos de los hoteles y clubes de playa en la zona costera del municipio Tulum funcionan como espacios abiertos al público, sin consumo mínimo ni cobros de entrada, lo que contribuye a la oferta turística del destino, tanto para visitantes como para locales.
Lo anterior, tras manifesta-
ciones de turistas y habitantes al reclamar acceso libre a las playas.
Acoso de agentes de seguridad privada
En redes sociales constantemente circulan videos de turistas y bañistas locales exhibiendo a personal de seguridad de los hoteles que les “piden” retirarse de la playa, argumentando que es propiedad privada, pese a estar dentro de la Zona Federal Marítimo Terrestre.
En Cancún, el Gobierno municipal sólo reconoce 12 accesos li-
bres a playas, en sus 28 kilómetros de costa, muchos de estos son por diminutos pasillos.
La zona de Playacar privatizó complemente el acceso, incluso, instalaron casetas de seguridad y sólo pueden acceder los huéspedes con reservación en alguno de los hoteles de la zona o los propietarios de las residencias en el lugar.
Habitantes de Puerto Aventuras acusan que el acceso a la principal playa del lugar les es negado.
El pasado 1 de septiembre, con el apoyo de todos los partidos, el Pleno de la Cámara de Diputados
aprobó modifi caciones a la ley para garantizar el libre acceso a playas y ANP de todo el país, así como para prohibir la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para su ingreso.
Este dictamen, derivado de una iniciativa de Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, plasma que el acceso a las playas y zona federal contigua a ellas será libre, gratuito y permanente para todas las personas, además de establecer que las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de sus competencias, garantizarán
el acceso desde las vías públicas a los arenales y zona federal contigua a las mismas, el cual deberá ser seguro y señalizado.
Excepción
Aunado a lo anterior, quedará prohibida la imposición de cobros, salvo aquellas zonas que no lo permitan por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública y de interés nacional, de acuerdo con el mandato.
(Elisa Rodríguez)
Campeche, domingo 5 de octubre del 2025
México termina segundo en el Grupo de la Muerte tras vencer 1-0 a Marruecos y consigue su pase a los octavos de final del Mundial Sub20, donde lo espera el anfitrión Chile
El Diablo está intratable; doma al León para seguir líder en el Apertura 2025 El mexicano Kirk conecta dos jonrones en la paliza de Azulejos ante Yankees
Un billete de la lotería va a honrar a los aztecas de las Olimpiadas de 1968
el penal al 51’ y con
CHILE.- A menos de un año para que inicie la Copa del Mundo 2026, México tiene depositadas muchas de sus esperanzas en un niño de 16 años llamado Gilberto Mora.
El joven surgido de los Xolos de Tijuana ya demostró con el Tricolor mayor en la Copa Oro, con su club fronterizo y ahora lo hace en un Mundial Sub20. Morita anotó el gol que le dio
el triunfo (1-0) a la Selección Mexicana Sub20 frente a su similar de Marruecos y el pase a la ronda de Octavos de Final de la justa de Chile 2025. El equipo nacional avanzó con cinco puntos y de manera invicta. Los dirigidos por el técnico Eduardo Arce aparecieron en el Grupo de la Muerte y dejaron atrás a Brasil y a España. Por ahora, el joven Tricolor ha cum-
plido con las expectativas, pero la prueba continúa.
Al minuto 51, Gilberto Mora hizo el único tanto del triunfo por la vía del penalti, luego de una mano de Anas Tajaouart, quien no podía creer su mala decisión. El juvenil mexicano validó la pena máxima y el banquillo de los aztecas estalló. Al minuto 57, el combinado africano empató el encuentro,
pero por fortuna de México el tanto fue invalidado. Acción que alertó a los de Arce que se convirtieron en una muralla. México cumplió con el primer objetivo, avanzó a los octavos de la mano de un joven de 16 años que de momento suma tres goles y una asistencia, pero la verdadera prueba está por iniciar, cuando enfrenten a Chile, el martes a las 13:30 horas. (El Universal)
ALEMANIA.- El Bayern Múnich se impuso en la cancha del Eintracht Fráncfort (3-0), con un primer gol tras 14 segundos marcado por el colombiano Luis Díaz, autor de un doblete, su sexta victoria en seis partidos de la Bundesliga para escaparse en lo alto de la tabla.
Con 18 puntos de 18 posibles, los hombres de Vincent Kompany ahora tienen cuatro de ventaja sobre el Borussia Dortmund (14), cinco sobre el RB Leipzig (13) y siete sobre el Bayer Leverkusen (11).
Luis Díaz abrió el marcador tras 14 segundos, tras un centro de Serge Gnabry. Harry Kane duplicó la ventaja para los muniqueses con un magnífico disparo raso con rosca, tras pase de Díaz, marcando su 11º gol en la Bundesliga y el 18º en 10 partidos jugados esta temporada.
Al final del encuentro, en un contraataque, Díaz marcó su primer doblete con los muniqueses, su quinto gol de la temporada.
INGLATERRA.- Cambio al frente de la Premier League: el Arsenal, que ganó en el derbi londinense contra el West Ham (2-0), es el nuevo líder favorecido por la tercera derrota consecutiva del Liverpool, que se inclinó contra el Chelsea (2-1) en la séptima fecha.
Los Gunners, con 16 puntos, se irán al parón de Selecciones seguidos por los Reds (2º, 15 puntos) que podrían verse incluso alcanzados por el Crystal Palace (5º, 12 puntos).
Precisamente contra los Eagles arrancó la semana horrible para el Liverpool, derrotado por primera vez en la temporada el pasado sábado en su desplazamiento a Selhurst Park (2-1).
El martes, los hombres de Arne Slot cayeron en Estambul contra el Galatasaray (1-0) y en su regreso al campeonato doméstico, concedió una nueva derrota en Stamford Bridge (2-1).
Así, luego de siete victorias en sus siete primeros partidos entre
Premier League, Copa de la Liga y Champions, los Reds se irán al parón llenos de dudas antes de volver a la acción... contra su némesis Manchester United
Estevao decide por Chelsea
Ayer el partido no arrancó bien para los visitantes, por detrás en el marcador tras un golazo del ecuatoriano Moisés Caicedo (14), con un potente disparo desde la frontal del área. El Liverpool logró empatar a falta de media hora para el pitido final gracias a Cody Gakpo (63’), pero en los minutos de añadido que tanta alegría había dado a los hombres de Arne Slot esta temporada, llegó el segundo tanto del Chelsea
Tras colarse en el área, Marc Cucurella puso un pase raso al segundo palo, donde apareció Estevao para batir al georgiano Giorgi Mamardashvili y desatar la euforia en Stamford Bridge (90+6’). (AFP)
Vinícius Jr. despierta con dos tantos al Real Madrid
ESPAÑA.- En un partido gris, el Real Madrid resolvió (3-1) ante el Villarreal en el Santiago Bernabéu con un doblete de Vinícius, en la octava jornada de LaLiga, para situarse líder con dos puntos de ventaja sobre el Barcelona, que juega hoy (8:15 horas) ante Sevilla Además de marcar dos goles (47’ y 69’, penal), Vinícius propició la expulsión de Santiago Mouriño por segunda amarilla a falta de un cuarto de hora. Kylian Mbappé
selló el triunfo (81’) y fue sustituido justo después con molestias.
“Muy contento de volver a ganar en el Bernabéu. A ver si seguimos así, mejorando paso a paso... Creo que he jugado muy bien y quiero seguir así”, dijo Vinicius, elegido mejor jugador del partido.
Por el Villarreal había reducido diferencias con un zarpazo desde la frontal el georgiano Georges Mikautadze (73’). (AFP)
“Fue una gran actuación. Tenemos el impulso de nuestro lado y tendremos que mantenerlo”, dijo Kane. El capitán de la Selección Inglesa chocó con el brasileño Kaua Santos en la segunda mitad y fue sustituido, necesitando ayuda para salir del campo cojeando.
A pesar de la lesión, dijo que estaría en forma para jugar con Inglaterra la próxima semana.
“Estoy bien. Fue un golpe en el hueso. Me pasó hace unas semanas y hoy fue en el mismo lugar. Unos días y estará bien”, dijo Kane, imparable en este arranque de curso.
El desenfrenado ataque del campeón amarga de Nacho el banquillo del
tuvo una semana perfecta tras derrota r 2- 4 al Le ón d e la mano de Alexis Vega y Paulinho y así conservar el liderato del Apertura 2025, tres días después de conquistar la Campeones Cup
El duelo de la J ornada 12 e n e l Nou Camp mar có el reestreno de Nacho Ambriz en el banquillo Esmer alda, aunque el campeón de l f u t bo l m e xi c an o arr u in ó dicho episodio
Cuatro minutos bastaron para que el cuadro choricero perforara las redes verdiblancas y es que para colmo un exjugador esmeralda tal y como es Jesús Canelo Angulo. Apenas al minuto cinco los esca r latas tomaron ventaja con un zurdazo del mexicano en el área enemiga tras el pase de Castro
Pa Paululininhho o
El portugués firmó un doblete y lidera la lista de goleo con nueve anotaciones en 12 partidos jugados.
La Fiera equilibró el trámite y al 37’ igualó la contienda con penalti transformado por James Rodríguez
El vendaval escarlata lle-
gó en la segunda mitad y fue orquestado por su capitán, que al 48’ realizó una gran jugada individual para servirle el gol a Paulinho Poco después, Vega s e hizo presente en el marcador
Cuando todo parecía perdido para Cruz Azul, Ángel Sepúlveda apareció como héroe. En el último suspiro y desde los once pasos, el delantero celeste convirtió el penalti que rescató un empate ante Tigres y evitó la segunda derrota consecutiva de los cementeros en el Apertura 2025. La Máquina sacó carácter en el momento más crítico con el goleador que quedó fuera de la Selección Mexicana en esta fecha FIFA de octubre y mantuvo viva la pelea por los primeros puestos del Apertura 2025. En el complemento, el equipo universitario tomó la ventaja. Entre argentinos se entendieron a la perfección. Juan Brunetta y Ángel Correa se asociaron y fabricaron un gol de alta escuela. El campeón del mundo cedió de taquito para Brunetta, quien prendió el balón y lo incrustó en la red. La estirada del portero
Ángel Sepúlveda honró su nombre y selló el 1-1 desde el manchón.
Kevin Mier simplemente no fue suficiente. El Volcán explotó en júbilo con su unión albiceleste Tuvo que llegar un penalti para que el tanto celeste apare- ciera. Ángel Sepúlveda lo cobró con maestría y decretó el empate.
al dar el pase a la red tras un recentro de Gallardo
Los Esme r aldas esbozar on reacción y descontaron con anotación de Alvarado,
g ar a la sorpresa al fi rma r
A costa de La Franja , Quéretaro logró su tercera victoria al imponerse 3-1 al Puebla. Alí Ávila encabezó los tres puntos con un doblete en el segundo tiempo y sentenció a los dirigidos por Hernán Cristante con etiqueta de peor cuadro de la Liga MX.
Los camoteros pegaron primero gracias a Ricardo Marín, que mandó el esférico al fondo de la redes para el 0-1 al minuto 33.
1-1
TigresCruz Azul
Si bien Edgar Guerra y Michel Carcelén tuvieron acciones a la ofensiva ninguna generó peligro como lo provocó Diego Reyes con un cabezazo que mandó por arriba del larguero poblano al 41’.
Ya en la parte complementaria, bajo necesidad ofensiva del local, el partido detuvo su ritmo por un choque de cabezas en el que Aldahir Pérez se llevó la peor parte.
su dob l e t e co n u n c a be zazo que dejó sin posibilidades a J iménez g aron a 28 puntos que los mantienen en la cima gener al y practicamente aseguraron un boleto a la liguilla, mientras que los guanajuat eses se quedaron con 12 unidades que los tienen en la duodécima posición
Tras esta amarga presentación como local, Ignacio Ambriz y La Fiera deben reponerse y enfocarse en preparar la visita ante S antos Laguna en la jornada 13 del Apertura 2025 (Agencias)
Ávila firmó un doblete (56’ y 60’).
3-1
Parón que se convirtió en revulsivo para los dirigidos por Benjamín Mora con doblete de Alí Ávila con tantos al 56‘ y 60’. Cosecha de goles a la que se sumó el tanto de Lucas Rodríguez al 77’ para poner cifras definitivas en el marcador. (Agencias)
l mexicano Alejandro Kirk conectó dos jonrones en solitario, el dominicano canadiense Vladimir Guerrero Jr. también se lució y los Azulejos de Toronto ganaron un juego de postemporada por primera vez desde 2016 al aplastar 10x1 a los r Yankees de Nueva York en el Juego 1 de su Serie Divisional de la Liga Americana Nathan Lukes tuvo dos hits, tres carreras impulsadas y una atrapada espectacular, y el venezolano Andrés Giménez añadió dos hits y remolcó un par mientras los campeones del Este de la Liga Americana, los Azulejos, utili-
zaron 14 hits para romper una racha de siete derrotas consecutivas en playoffs
La victoria anterior de Toronto
da fue en el Juego 4 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana de 2016 contra Cleveland Los Azulejos perdieron esa serie en cinco juegos.
Toronto fue barrido en la ronda de comodines en Tampa Bay en 2020, en casa contra Seattle en 2022 y en en 2023
Kevin Gausman ( 1-0) permitió una carrera y cuatro en cinco 2/3 entradas para llevarse la victoria. Caminó a dos y ponch ó a tres.
Toronto ha ganado de ocho encuentros e contra Nueva York est k porada. Los Azulejos ron el mejor récord la Liga Americana en casa con 54-27 en la temporada regular
siete casa ta temtuviede
Ha ciendo su te apertura en postempo el der ech o do minica Nueva York , Luis G 1), permitió dos ca y cuatro hi ts en do entrad as. El Novat
A ño de la Liga Amer 2024 no dio bases por bolas y ponc hó a dos
EL DATO
ALEJANDRO KIRK
se connacido en México que conecta dos de Lo consi-
virtió en el primer pelotero nacido en México que conecta dos cuadrangulares en un mismo juego de Postemporada. Lo consiguió en el que fue apenas su sexto juego en todos con los
playoffs, Azulejos
r cera rada, ano de il (0rreras o s 2/3 to del icana orbo-
P or To ronto , el venezolano Anthony Santander se f ue de 3-1
El japonés anestesió a nueve y permitió tres carreras en seis entradas.
El dominicano Teoscar Hernández impulsó a los Dodgers con un jonrón de tres carreras en la séptima entrada que rescató a Shohei Ohtani, tanto en el montículo como en el plato, y llevó a Los Ángeles a una victoria de 5-3 sobre los Filis de Filadelfia en el Juego uno de su Serie Divisional de la Liga Nacional. Ohtani se ponchó cuatro veces consecutivas en el plato, la última vez en la séptima con dos corredores en base y sin outs contra Matt Strahm. No hay de qué preocuparse, al menos para los campeones reinantes de la Serie Mundial.
Después de un elevado de Mookie Betts, Hernández silenció a una ruidosa multitud de los Filis con un batazo contra Strahm para tomar una ventaja de 5-3. El veterano toletero celebró efusivamente mientras recorría las bases. Sin gorra, Sohei Ohtani se levantó de su asiento en el dugout para unirse a la celebración y exhalar una vez que estaba encami-
3x5
LOS ÁNGELES
nado hacia la victoria. Tres veces MVP, Ohtani se recuperó de una segunda entrada de tres carreras en su primera apertura de postemporada como lanzador para frenar a Filis y terminar con nueve ponches en seis entradas. Alex Vesia retiró al bateador panameño emergente Edmundo Sosa con las bases llenas en el octavo para preservar la ventaja. Roki Sasaki trabajó el noveno para su primer salvamento en su carrera. El abridor dominicano de los Filis, Cristopher Sánchez, ponchó a Ohtani tres veces, incluida una tercera llamada en la quinta entrada que llevó a la multitud que agitaba toallas al delirio. (AP)
El venezolano Jackson Chourio se fue de 3-3 y remolcó tres carreras en las dos primeras entradas antes de salir con una lesión en el tendón de la corva en la victoria de 9x3 de los Cerveceros de Milwaukee ante los Cachorros de Chicago en el primer partido de su Serie Divisional de la Liga Nacional.
Chourio se convirtió en el primer jugador con tres hits en las dos primeras entradas de un juego de postemporada. Sin embargo, su disponibilidad para el juego 2 del lunes en la serie al mejor de cinco es incierta.
El pelotero venezolano se perdió un mes de la temporada regular por una distensión en el tendón de la corva derecha, salió con rigidez en ese tendón después de vencer un sencillo dentro del cuadro con las bases llenas.
Eso fue prácticamente lo único que salió mal para los Cerveceros, quienes tomaron una ventaja de 9-1 en las dos primeras entradas en un enfrentamiento de rivales de la División Central de la Liga Nacional. Freddy Peralta de Milwaukee trabajó cinco episodios y dos tercios, y las úni-
Freddy Peralta logró 9 ponches.
cas carreras que permitió fueron jonrones a Michael Busch e Ian Happ. Nico Hoerner añadió un cuadrangular solitario contra Jared Koenig en la octava entrada. Los nueve ponches de Peralta empataron el récord de Cerveceros para un solo juego de playoffs, compartido con Don Sutton, Yovani Gallardo y Brandon Woodruff (AP)
GANARÁ MILLONES DE DÓLARES TOM BRADY POR JUGAR EN ARABIA SAUDITA
El Kingdom Riad Arena de Arabia Saudita verá a figuras actuales y del pasado como CeeDee Lamb, Saquon Barkley o Rob Gronkowski, entre otros, jugar un partido de flag football como primer acercamiento del futbol americano en el país asiático.
De acuerdo con el locutor estadounidense, Craig Carton, Brady recibirá 75 millones de dólares, aproximadamente mil 382 millones de pesos mexicanos.
“Arabia Saudita le pagará a Tom Brady 75 millones de dólares por jugar solamente un juego de flag football. Y para aquellos que piensan: ¡no puedo creer que Tom Brady y Saquon Barkley van a tomar ese sucio dinero!, tú también lo harías, y mi punto es que todos tenemos un precio”, expresó Carton en su podcast. (El Universal)
APUÑALAN AL EX JUGADOR DE NFL MARK SÁNCHEZ; SE REPORTA ESTABLE
El exquarterback de la NFL y actual analista de Fox Sports, Mark Sanchez, aparentemente fue apuñalado en un altercado durante la noche en el centro de Indianápolis y fue hospitalizado el sábado.
Sanchez, quien estaba en Indianápolis para comentar el partido de hoy entre los Raiders y los Colts, se encontraba en condición estable, informó Fox Sports en redes sociales.
La policía de Indianápolis emitió un comunicado que no identificó a Sanchez, pero dijo que estaban investigando una confrontación que ocurrió alrededor de las 12:30 de la mañana del sábado entre dos hombres, uno de los cuales fue hospitalizado con heridas de arma blanca.
(AP)
El boleto conmemorativo destaca las disciplinas que le dieron al país nueve medallas, máxima cosecha mexicana en un evento que marcó un hito en la historia deportiva y cultural de la nación
Hace 57 años se vivía la víspera de los Juegos Olímpicos de 1968, suceso deportivo donde aporté lo poco que tenía, la asistencia al entrenador de los deportes acuáticos.
Ronald Jonhson, el líder de dos medallas olímpicas en natación, transformó, con su guía, la vida de todos los que pertenecimos a ese equipo.
Hoy, casi seis décadas después nos reunimos de nuevo y esto, gracias a la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, una gran dirigente que ha visto en este grupo de mexicanos los grandes aportes al país, la unión y, sobre todo, la importancia de llevar el tricolor nacional a ser reconocido en todo el mundo.
Gracias a esa dirigencia se develó frente a esos deportistas que
Síguenos en nuestras redes
On line
representaron a los mexicanos el billete de lotería que saldrá en su honor, ahí estuvieron representados sus esfuerzos, sus luchas y su disciplina durante ese momento glorioso, enmarcado en la historia deportiva del país.
Deseo destacar el liderazgo y la entrega del clavadista y hoy reconocido empresario Luis Niño de Rivera, quien año a año se ocupa de reunirnos para que compartamos y revivamos aquellos momentos.
El 12 de octubre de 1968, en el Estadio Olímpico Universita-
rio, Enriqueta Basilio se convirtió en la primera mujer en encender el pebetero de los Olímpicos. Fueron 15 días de competencia que estuvieron marcados por las protestas políticas y sociales. Uno de ellos fue el festejo del Black Power cuando los atletas estadounidenses de origen afroamericano, Tommie Smith y John Carlos, acompañados del australiano Peter Norman, alzaron el puño del “poder negro” en el podio de la prueba de 200 metros planos. México obtuvo 3 oros, 3 platas y 3 bronces en deportes como boxeo, natación, atletismo, clavados y esgrima. Esas preseas se encuentran representadas en la imagen del billete de la Lotería Nacional del sorteo mayor 3987 del 7 de octubre. (El Universal)
ZVEREV DENUNCIA TRATO A FAVOR DE CARLOS ALCARAZ Y JANNIK SINNER
El tenista alemán Alexander Zverev, número 3 del ranking mundial, acusó a las autoridades del circuito de favorecer a sus rivales, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner (No. 1 y 2 de la ATP) con el diseño de las pistas, un debate cada vez más frecuente en el mundo del tenis.
Los críticos aseguran que los diferentes tipos de superficie cada vez son más homogéneos, con pistas más lentas que favorecen el tenis de determinados jugadores.
“Odio cuando las pistas se parecen”, declaró Zverev tras ser preguntado por el tema luego de clasificarse para la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghái después de derrotar en sets corridos (6-4, 6-4) al francés Valentin Royer.
“Sé que los directores de torneos van en esa dirección porque obviamente quieren que Jannik y Carlos lo hagan bien en cada torneo”, declaró el germano.
Este tema ya estuvo presente en la última Laver Cup, el mes pasado, cuando Roger Federer, ganador de 20 Grand Slams, se mostró favorable a cambiar las diferentes superficies de las canchas para aumentar la competencia.
Zverev declaró que en una década que lleva de profesional se ha producido un gran cambio.
Antes, “no podías jugar el mismo tenis de la misma manera en una cancha de hierba, en duro o en arcilla. Hoy se juega casi de la misma manera en cada superficie”.
Le dije que sí al amor de mi vida”, fueron las palabras con las que Alejandra Valencia dio a conocer que contrajo compromiso con su pareja, el músico Jesús Gutiérrez. En sus redes sociales, la arquera olímpica compartió una serie de fotografías del íntimo momento que vivió junto con su prometido: “Estoy lista para pasar el resto de mi vida contigo, amor. Desde que estábamos en primaria lo estoy”, continuó Valencia. A las felicitaciones por el compromiso de la pareja se les unió la de Matías Grande, arquero que
Síguenos en nuestras redes
On line
-junto con Alejandra Valenciaconquistó la medalla de oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se celebró en abril, como parte de la categoría de equipo mixto. Además de compartir las postales del compromiso, Alejandra posteó una fotografía de ambos
cuando eran estudiantes de primaria: con birrete y toga, sosteniendo un pequeño diploma.
Por su parte, Jesús Gutiérrez también replicó la publicación de la arquera olímpica: “Gracias por tanto, mi amor de mi vida. Oficialmente, uno de los días más felices de mi vida a tu lado”. “Obviamente quería mejorar mi subcampeonato del mundial anterior, pero a veces, no te toca y hay que entenderlo. Allí sigo entre las mejores ocho del mundo”, reconoció Alejandra. (El Universal)
Editor: William
Con un proyecto que comenzó hace 15 años en las ondas de una radio comunitaria, el cantautor vallisoletano Roger Quiñonez se encuentra hoy a las puertas de uno de los momentos más importantes de su carrera artística: representar a Yucatán y a toda la península en la final del concurso nacional México Canta, una iniciativa del gobierno federal para promover la música mexicana contemporánea.
El certamen, que originalmente recibió más de 15 mil postulaciones de todo el país, ha reducido su lista a apenas 11 finalistas. Entre ellos destaca Quiñonez, quien competirá en dos categorías: compositor e intérprete. La final se transmitirá hoy a las 19:00 horas a través de los canales oficiales del Gobierno de México, y la población podrá emitir su voto en línea tras las presentaciones.
El músico compartió sus emociones antes de la presentación decisiva que lo llevará a interpretar su pieza La voz del gran pueblo, una canción que escribió originalmente por encargo de la radio comunitaria XHNKA de Quintana Roo, en ocasión del aniversario del municipio de Felipe Carrillo Puerto.
“Esta canción representa lo que vivimos en las comunidades donde crecimos y trabajamos. Es una historia que comenzó hace 15 años y que ahora cobra un nuevo sentido”, comentó emocionado el cantautor, quien ya se encuentra en la Ciudad de México en los ensayos previos a la gran noche.
Durante su estancia en la capital, Quiñonez vivió momentos que, según cuenta, aún no logra asimilar. Uno de ellos fue su presentación especial ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
“Fue un privilegio al que no puedo ponerle palabras. Estaba nervioso, pero decidí dedicarle la canción a México, a mi familia, a mis abuelos. Cuando la miré a los ojos, sentí una energía muy fuerte. Es la primera mujer presidenta, nuestra protectora de sueños, y cantarle fue algo que guardaré toda mi vida”, relató.
Después de la presentación, los finalistas fueron invitados a recorrer Palacio Nacional, acompañados de la Mandataria Federal.
El cantautor hizo un llamado a la población del Sureste, especialmente a Yucatán, Campeche y Quintana Roo, para que se sumen a votar por él en la página oficial del concurso una vez abiertas las votaciones, y así llevar este triunfo a toda la península.
(Alejandro Febles)
Su canción es una una historia inspirada en nuestras comunidades y está dedicada a quienes han luchado por su
A pocos días de que Mérida se convierta en la sede del encuentro Original, el evento de arte textil más importante del país, los preparativos están por concluir, destacando una serie de talleres especiales dirigidos a la población adulta mayor que se llevarán a cabo del 16 al 19 próximos.
La iniciativa, impulsada por Cultura federal, Sedeculta y el Instituto Yucateco de Emprendedores, busca integrar activamente a los adultos mayores en el encuentro. Se ofrecerán seis talleres impartidos por artesanos de diversas regiones de México durante los primeros dos días del evento. La primera jornada de actividades será el jueves 16 a partir de las 12:00 horas. Iniciará con El arte de deshilar: Tejiendo historias con nuestras manos, a cargo de Esther Noriega Rodríguez de Calvillo, Aguascalientes. Seguirán Colores de Mezquitic: Flores del corazón wixárika con Luz Adriana González López de Mexquitic, Jalisco, y concluirá con Trazos de tradición: Puntadas de Tenango, impartido por María del Carmen Cruz José de
Tenango de Doria, Hidalgo. El viernes 17 continuará con tres talleres: Elia Pascual Reyes del Estado de México ofrecerá Flores que hablan: Taller de bordado mazahua. Luego, María Eugenia Meza Vaquero de Ensenada, Baja California, presentará Raíces del Norte: Arte Natural de Ensenada , enfocado en fibras vegetales. Finalmente, la artesana Dahana Dalila Morales Romero, de Hermosillo, cerrará las jornadas con Joyería: Del desierto al mar.
El encuentro Original se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Siglo XXI y congregará a más de 300 artesanos de todo el país. (Alejandro Febles)
Jennifer Lawrence reveló el álgido momento clave en su carrera que la llevó a repensar sus elecciones en Hollywood y replantear sus prioridades dentro y fuera del set
La mala experiencia impulsó a J-Law a redefinir prioridades y dejar en claro que el éxito no siempre se mide por el reconocimiento, sino por el crecimiento y satisfacción personal.
Will Smith señala que la felicidad va más allá de obtener éxito y fortuna
Varias celebridades, con cuentas pendientes por acusaciones sexuales
41
Asesino es fuente de inspiración de villanos icónicos de Hollywood
Han pasado ya más de 30 años desde que el actor Will Smith se convirtió en uno de los intérpretes más queridos de la pequeña y la gran pantalla.
Smith, quien interpretaba a ese joven y carismático príncipe de Bel-Air , se erigió muy pronto como una de las estrellas con mayor brillo del Hollywood del nuevo siglo, con éxitos como Dos policías rebeldes, Día de la Independencia o Hombres de negro Su mayor reconocimiento llegaría, sin embargo, en 2022, cuando se alzara con el ansiado premio Óscar al Mejor actor principal por El método Williams
Sin embargo, el que debería haber sido uno de los momentos de mayor felicidad en su vida, se convirtió muy pronto en pesadilla: la bofetada que el actor propinó al también intérprete y humorista Chris Rock, después de que este hiciera un chiste sobre la alopecia de su mujer, Jada Pinkett Smith, dio la vuelta al mundo y provocó un serio daño a la imagen de Will Smith... hasta el punto de que, varios años después, sigue tratando de enmendar su error delante y detrás de las cámaras.
En pleno proceso, el actor confesó en una reciente conversación con el periodista Speedy Morman cómo, a sus 57 años, ha dado un giro a su vida para poder reconciliarse consigo mismo y encontrar la felicidad que, durante mucho
tiempo, intentó encontrar donde resultaba imposible de encontrar.
En otras entrevistas había reconocido haberse descubierto al filo del abismo , pero fue eso mismo lo que le hizo, más que nunca, encontrarse frente a sí mismo y experimentar un deseo sincero de
cambiar su vida.
“Cuando te das cuenta de que ninguna relación, que el dinero, que ningún hijo, que literalmente nada puede hacerte feliz, esa felicidad es un contacto interno, frontal y total con tu noche oscura del alma y aceptas que debes
Cassandra Peterson, mejor conocida como Elvira, la icónica Señora de la Oscuridad, regresa al público con un proyecto tan inesperado como divertido: un libro de cocina.
Publicado por Grand Central Publishing y disponible desde el 30 de septiembre, Elvira’s Cookbook from Hell recoge el espíritu excéntrico que convirtió a su personaje en un fenómeno cultural, pero esta vez aplicado a la gastronomía.
Con platillos como Spook-Ghetti and Eyeballs o Guaca-Morbid, Peterson propone una experiencia culinaria con humor macabro y estilo gótico. Explicó que llevaba años deseando crear un recetario de este tipo, aunque no limitado a Halloween.
“La mayoría de los libros de cocina de Halloween son para niños, pero quería algo para adultos y divertido para quienes disfrutan del estilo gótico todo el año”, dijo.
Además de recetas, el libro incluye manualidades, consejos para organizar fiestas temáticas y escenarios tan originales como picnics junto a una tumba o cenas donde el humor se mezcla con el glamour
Varias de las ideas nacen de su trayectoria en el entretenimien-
to, incluyendo la receta ficticia
Adraka Kozarole que improvisó en su película de culto Elvira: Mistress of the Dark (1988), ahora convertida en un platillo real.
Muchas de las creaciones fueron el resultado de ensayo y error junto a su pareja, Teresa T. Wierson, quien probó cada receta. Con su característico sentido del humor, la actriz asegura que no se necesita ser un chef profesional para disfrutar el proceso.
Aunque el libro incluye fotografías de Peterson caracterizada
como Elvira, la intérprete ha dejado atrás el personaje. A sus 73 años, dijo que prefirió retirarse mientras aún estaba en la cima.
“Llegó un momento en que nadie querrá ver a una Elvira muy mayor”, expresó entre risas, destacando que quiso hacerlo antes de que el público sintiera lástima. Sin embargo, su influencia sigue viva: desde sus memorias Yours Cruelly, Elvira (2021), su legado como figura feminista y referente LGBTQ+ se ha fortalecido.
(Agencias)
de ellas”, enfatizó.
Poco después, haría hincapié en que durante la primera mitad de su vida se había centrado en “acumular, acumular, acumular” y que, tras ese descubrimiento personal, había decidido invertir el ciclo.
“La segunda mitad de mi vida será dar, dar, dar”, señaló.
Y es que la verdadera plenitud, explicó el actor, se encuentra en la fuerza que ha sido capaz de encontrar en su interior.
“Una vez que has comprado todo lo que quieres y ya no queda nada más en el mundo que quieras comprar, te das cuenta de que no hay nada material que pueda satisfacerte”, sentenció.
A pesar de las intenciones del actor, lo cierto es que hasta ahora la bofetada a Chris Rock ha pasado factura no únicamente a su carrera, sino también a su faceta más fi lantrópica.
Así, la organización benéfica del intérprete y su mujer ha visto reducidos sus ingresos en un 83% y una drástica reducción de sus donantes, tal y como informaba hace un año la revista Variety
crear la felicidad aquí”, empezaba explicando el actor mientras se señala el corazón.
“Tienes que crear la felicidad aquí dentro, sin depender de ninguna de esas cosas. Debes de llevar la felicidad a las personas que amas, no puedes intentar obtenerla
En el ámbito laboral, por otra parte, Will Smith protagonizó en 2024 Bad Boys: Ride or Die, aunque ahora ha decidido dejar a un lado su carrera actoral y retomar su faceta musical tras el lanzamiento de su primer disco en 20 años, Based On A True Story.
(Agencias)
nueva
Michelle Salas, hija de Stephanie Salas y Luis Miguel, atraviesa por una nueva crisis de salud que la ha llevado a utilizar muletas debido a que por momentos no puede ni apoyar el pie por el dolor.
La modelo, de 36 años, admite que es muy inquieta y que la inmovilidad que en este momento le pide su cuerpo se le complica demasiado, pues nuevamente han regresado su malestar en la rodilla, a pesar de que hace años se sometió a una cirugía.
“Han sido días un poco duros para mí. Llevo casi un año con una
lesión en el menisco. Duele muchísimo al grado de no poder ni apoyar pero luego se desbloquea y el dolor se va por completo”, se lee en el inicio de su mensaje que comparte con una foto en muletas.
“Al principio me hice una resonancia y dijeron que no necesitaba cirugía pero después el clic siguió presente creo que después de mi operación de ligamento cruzado nunca logré recuperar bien los músculos que soportan en la rodilla y eso afectó al menisco”, explicó la bisnieta de Silvia Pinal. (El Universal)
Editor: William
Jennifer Lawrence reconoció que haber protagonizado la película de ciencia ficción Passengers fue una decisión que impactó negativamente en su imagen pública y su trayectoria profesional.
Antes de aceptar el papel en Passengers, Lawrence recibió una advertencia de la cantante Adele, una de sus amigas más cercanas. La artista británica expresó sus reservas sobre el proyecto y le aconsejó mantenerse al margen.
“Adele me dijo que no lo hiciera”, confesó Lawrence en una entrevista con The New York Times
La cantante argumentó que las películas espaciales son las nuevas cintas de vampiros, a lo que la actriz, al mirar atrás, admitió: “¡Debería haberla escuchado!”.
A pesar de la advertencia, la propuesta de protagonizar una superproducción junto a Chris Pratt y bajo la dirección de Morten Tyldum resultó demasiado atractiva. El proyecto prometía un fuerte despliegue comercial y posibilidades de obtener premios importantes. Lawrence decidió arriesgarse, convencida de que la experiencia abriría nuevas oportunidades en el cine de ciencia ficción.
El estreno de Passengers generó una gran expectación hace nueve años. La combinación de un elenco de renombre y una historia romántica ambientada en el espacio sugería el nacimiento de un nuevo éxito global para la taquilla. Sin embargo, la realidad fue que la película no logró convencer ni al público ni a la crítica.
Según Sensacine, la recepción fue especialmente adversa por la controversia ética respecto a la
premisa central: un pasajero, interpretado por Pratt, despierta a su compañera de viaje de manera unilateral, lo cual generó debates sobre los límites del consentimiento y el enfoque moral de la historia. La dirección de Morten Tyldum fue otro de los aspectos objeto de señalamientos. En vez de desarrollar un thriller psicológico, el filme se inclinó hacia lo romántico, lo que intensificó el descontento y el rechazo del público. La crítica coincidió en que se desaprovechó el potencial narrativo de la trama y la complejidad de los personajes. Antes de Passengers, Jennifer Lawrence se había consolidado como una de las actrices más prometedoras de Hollywood. Su primera nominación al Óscar por Winter’s Bone llegó a los 20 años.
Posteriormente, el éxito mundial de la saga Los juegos del hambre y su participación en las películas de X-Men la convirtieron en una figura recurrente en grandes producciones. Además, obtuvo el Óscar como mejor actriz gracias a El lado bueno de las cosas y destacó en títulos como La gran estafa americana y Joy
Después del fracaso de Passengers , la actriz decidió tomar distancia de los grandes estudios. Optó por elegir proyectos con mayor cuidado y priorizar su bienestar personal, tomando un descanso profesional entre 2019 y 2021.
Este periodo de reflexión marcó un quiebre en su carrera: regresó al cine bajo sus propios términos y con un ritmo menos frenético, buscando papeles que le permitan explorar nuevas facetas interpretativas.
Actualmente, Jennifer Lawrence
su carrera, prioridades y dejó los grandes
busca un equilibrio más saludable entre su vida personal y laboral. Su regreso al cine se evidencia en proyectos como Die My Love, donde comparte cartel con Robert Pattinson y que anticipa una etapa más reflexiva y selectiva en su trayectoria. La historia de Lawrence y Passengers expone los desafíos a los que se enfrentan incluso las estrellas más reconocidas.
El arrepentimiento público de la actriz demuestra cómo una decisión puede ser un punto de inflexión, pero también ofrece la posibilidad de aprender y crecer . (Agencias)
en el ojo
La reciente condena de Sean Diddy Combs a 50 meses de prisión y una multa de 500 mil dólares por cargos de transporte con fines de prostitución ha vuelto a poner bajo los reflectores una alarmante realidad en la industria del entretenimiento: la constante ola de acusaciones y condenas por delitos sexuales que involucran a figuras de alto perfil.
El caso del magnate del hip-hop no es un hecho aislado, sino que se suma a un patrón histórico de conductas inapropiadas que han manchado la imagen de estrellas de la música, el cine y la televisión a lo largo de décadas, obligando al público a confrontar el lado más oscuro de la fama y el poder que a menudo queda impune.
El cine, en particular, ha sido un foco recurrente de controversia. Figuras como el director Roman Polanski siguen siendo un dolor de cabeza legal, pues huyó de EE.UU. en 1978 para evitar la
sentencia por la violación de una menor y ha visto el cierre de otra causa más reciente por un supuesto abuso en 1973.
De manera similar, Woody Allen ha enfrentado acusaciones públicas de abuso sexual infantil por parte de su hija adoptiva Dylan Farrow, las cuales él ha negado sistemáticamente y que nunca resultaron en cargos penales. El actor ganador del Óscar Dustin Hoffman también fue acusado por múltiples mujeres de conducta sexual inapropiada a partir de 2017.
El mundo de la música también cuenta más casos tristemente célebres. Michael Jackson tuvo que llegar a un acuerdo económico en 1993 por abuso sexual a un menor y fue absuelto en un posterior juicio por pederastia en 2005.
Más recientemente, el rapero R. Kelly fue condenado en 2022 a 30 años de prisión por crimen organizado, abuso y tráfico sexual, un fallo que destacó cómo utilizó su
influencia para atraer y abusar de jóvenes. Estos ejemplos ilustran cómo la fama y el prestigio pueden ser instrumentalizados por depredadores para explotar su posición de poder dentro de la industria. El actor Kevin Spacey fue absuelto de delitos sexuales en un juicio en Londres, demostrando la variabilidad de los resultados judiciales, que pueden ir desde la condena en prisión, como con Diddy, hasta la absolución o el acuerdo extrajudicial. Este último camino fue el elegido por actores como James Franco y Rob Lowe para resolver demandas por conducta sexual inapropiada o abuso mediante pactos monetarios.
En resumen, los casos de Diddy, Polanski, R. Kelly y otros como el difunto presentador británico Jimmy Savile (responsable de abusos a unas 500 víctimas) dibujan un patrón sistémico donde el poder ha servido de escudo.
(Agencias)
Más de seis décadas después de conmocionar a Estados Unidos, Ed Gein vuelve a la conversación pública con el estreno de Monstruo: la historia de Ed Gein en Netflix
La serie, parte del exitoso universo creado por Ryan Murphy, explora la mente perturbada de un hombre que inspiró a algunos de los villanos más temibles del cine. La nueva producción revive el horror de Plainfield, Wisconsin, donde en 1957 se descubrió la casa de los horrores de Gein.
Edward Theodore Gein creció marcado por una madre religiosa y dominante que definió su relación con las mujeres y la realidad. Aislado tras la muerte de sus padres, terminó cometiendo crímenes que aún hoy parecen irreales: asesinatos, profanación de tumbas y creación de objetos con restos humanos. Tras ser declarado inimputable, pasó el resto de su vida internado en hospitales psiquiátricos hasta su muerte en 1984.
El impacto cultural del caso fue inmediato. Como señaló Time Magazine, Gein fue la inspiración directa o indirecta de infames personajes de Hollywood. El primero fue Norman Bates en Psicosis (1960), basado en la novela de Robert Bloch.
Aunque el autor negó una conexión directa, las similitudes con Gein -madre dominante, aislamiento, asesinato- eran innegables. Hitchcock convirtió a Bates en leyenda del terror cinematográfico. En 1974, el cine indie se sumó a la fiebre Gein con Deranged, donde Ezra Cobb, un granjero solitario, roba cuerpos y escucha la voz de su madre fallecida. Más fiel a
los hechos reales que otras adaptaciones, esta cinta dirigida por Jeff Gillen y Alan Ormsby retrató el espanto de Plainfield en tono de falso documental, lo que la convirtió en una obra de culto para los fanáticos del horror psicológico.
Ese mismo año, Tobe Hooper sacudió al público con La masacre de Texas, donde el icónico Leatherface usa máscaras de piel humana y habita una casa decorada con huesos y restos humanos.
Aunque la historia agrega el canibalismo, la influencia de Gein es clara. Hooper, originario de Texas, confesó que Gein era su “hombre del saco” de la infancia y que quiso retratar ese miedo visceral en la pantalla grande.
En los 90, El silencio de los inocentes renovó el miedo colectivo con Bu ff alo Bill , otro personaje inspirado en parte por Gein. Este asesino creaba un traje de mujer con piel de sus víctimas, eco directo de las obsesiones del verdadero criminal. Thomas Harris, autor del libro, y el FBI confirmaron que el personaje era un híbrido de varios asesinos, siendo Gein uno de los más influyentes.
En 2003, Rob Zombie homenajeó a The Texas Chain Saw Massacre con House of 1000 Corpses, donde Otis B. Driftwood confecciona ropa con piel humana.
El legado de Gein también se refleja en cintas como Three on a Meathook (1972) y en comedias negras como Ed and His Dead Mother (1993). La fascinación por el asesino de Plainfield ha cruzado décadas, géneros y estilos. (Agencias)
Pese a que es su cinta más taquillera, no es la favorita de Spielberg.
Soy Frankelda, primera película mexicana realizada en técnica stopmotion, continúa haciendo historia. Dirigida por Roy y Arturo Ambriz, la cinta se prepara para su esperado estreno comercial en salas de todo México el jueves 23 de octubre, consolidándose como un fenómeno cultural y cinematográfico sin precedentes. Desde su presentación internacio-
Antes de que James Cameron se convirtiera en el rey del mundo con Titanic o Avatar, el trono de las taquillas pertenecía a Steven Spielberg. En los años 70, el director revolucionó Hollywood con Tiburón y volvió a marcar un antes y un después con E.T. pero su gran impacto económico y técnico llegó en 1993 con Jurassic Park, una superproducción que redefinió el cine moderno y dio origen a una de las franquicias más exitosas de la historia.
nal, Soy Frankelda ha recorrido un exitoso camino en festivales como el de Guadalajara, en la Selección Oficial en Annecy, el evento de animación más importante del mundo. Mención Especial del Jurado en el Premio Satoshi Kon del Festival Internacional de Cine Fantasía de Montreal, reconocimiento que celebra su audacia creativa y excelencia artística.
Se indicó que Soy Frankelda tendrá su propia exposición en la Cineteca Nacional México.
Producida por Cinema Fantasma en colaboración con Warner Bros Discovery Kids & Animation, Cine Vendaval y Woo Films, Soy Frankelda no sólo representa un triunfo para sus creadores, sino para toda la animación nacional.
(Agencias)
El estreno de Jurassic Park fue un fenómeno global: recaudó más de 900 millones de dólares, una cifra que hoy equivaldría a mil 600 millones, y convirtió a los dinosaurios en íconos de la cultura popular. Además, su innovador uso de efectos digitales y animatrónicos sentó las bases para una nueva era en los efectos visuales del cine.
Aun así, Spielberg ha mantenido una distancia emocional respecto a su obra más taquillera.
En una entrevista, afirmó que Jurassic Park “ni siquiera está entre las cinco mejores” películas de su carrera. Para él, títulos como E.T o La lista de Schindler poseen un vínculo más personal y una carga emocional que el filme de los dinosaurios nunca tuvo. Paradójicamente, esa falta de apego fue lo que le permitió rodar una secuela, El mundo perdido, impulsado por la insistencia del público y las cartas de miles de niños. (Agencias)
Campeche, domingo 5 de octubre del 2025
Cientos de miles de personas exigen en Europa el fin de la guerra en Gaza y acusan la detención y deportación por Israel de los activistas de la Flotilla Humanitaria Global Sumud Página 45
Las manifestaciones en grandes ciudades, enmarcadas en un fin de semana de alta tensión, concluyeron con una participación masiva en urbes como Roma, Dublín y Madrid, y cientos de detenidos. Coinciden con la llegada hoy a Egipto de representantes de Estados Unidos e Israel para las negociaciones finales con los islamistas de Hamás. (Agencias)
Trágica balacera en Texas causa dos niños muertos y dos heridos graves
Preside el Papa el juramento de nuevos soldados de la Guardia Suiza
Hallan monedas de oro en naufragio por valor de un millón de dólares
ANGLETON.- Dos niños murieron y otros dos resultaron gravemente heridos en un tiroteo cerca del suburbio de Angleton en Houston, Texas, informaron ayer las autoridades.
Las edades de las víctimas fueron confirmadas oficialmente, aunque los nombres -dijeron- no se han hecho públicos por motivos de protección de menores. Informes recopilados por The Washington Post agregan que la Policía local detuvo a una mujer sospechosa de estar involucrada, aunque aún no está determinado el vínculo exacto entre ella y los niños afectados.
La mujer detenida permanece bajo custodia y se prevé que la Fiscalía del Condado de Brazoria comunique si procederá a formular cargos formales, de acuerdo con la información oficial confirmada por el medio de prensa citado.
El Departamento de Policía del condado informó en Facebook que los agentes respondieron tras el tiroteo y encontraron a dos niños, de 13 y 4 años, muertos por disparos. Otros dos, de 8 y 9 años, fueron trasladados en un helicóptero médico a un hospital y se encontraban en estado crítico.
“Afortunadamente, los dos niños heridos se encuentran ahora en condición estable”, dijo ayer Madison Polston, funcionaria de Asuntos Públicos del Departamento policial. Los investigadores trabajan para verificar qué relación
Una mujer, que no fue identificada, fue arrestada por aparente relación con el sangriento suceso. (AP)
existe entre ella y los menores. “Aunque los detalles aún están en desarrollo, la pérdida de dos niños de esta forma es una tragedia”, comunicó la Policía en Facebook, agregando que no hay amenaza para la comunidad y que esperan ofrecer más información el sábado por la noche. Las autoridades dijeron que
no hay una amenaza para la comunidad. No se habían ofrecido otros detalles sobre dónde ocurrió el tiroteo o las circunstancias que llevaron a él. “Aunque los detalles aún están en desarrollo, la pérdida de dos niños de esta forma es una tragedia”, comunicó el Departamento de Policía en la publicación de Facebook . La
“Nos trataron como animales”, denuncian deportados de la flotilla
ESTAMBUL.- Activistas internacionales que fueron deportados por Israel tras la interceptación militar de su fl otilla con destino a Gaza, denunciaron ayer haber sido víctimas de violencia y “tratados como animales”.
La Flotilla Global Sumud partió en septiembre de Barcelona con el objetivo de llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna. Pero fue interceptada por la Armada israelí, que impuso un bloqueo naval alrededor de la Franja de Gaza, donde desde hace casi dos años libra una guerra contra Hamás, desatada tras el ataque de ese movimiento islamista palestino a territorio israelí el 7 de octubre del 2023.
Israel detuvo a más de 400 personas y deportó a los primeros detenidos el viernes. Entre ellos, 137 activistas de 13 países llegaron ayer a Estambul. Paolo Romano, político italiano, relató que fueron abordados por barcos militares, obligados a arrodillarse y golpeados si se movían. También denunció insultos y amenazas con armas durante su detención. “Nos trataron como animales”, dijo a AFP el consejero
regional de Lombardía (Italia), en el aeropuerto de Estambul.
Entre los participantes de la flotilla, que contaba con unos 45 barcos, había políticos y activistas, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg. Iylia Balais, activista malaya, de 28 años, calificó la interceptación de los barcos por parte de Israel como “la peor experiencia”. “Nos esposaron, no podíamos caminar, algunos fueron obligados a acostarse boca abajo en el suelo, luego nos negaron agua y a algunos nos negaron medicamentos”, dijo. Israel confirmó la deportación
de los activistas en redes sociales, llamándolos “provocadores”. En Estambul, familiares los recibieron con banderas turcas y palestinas, mientras gritaban “Israel asesino”. El Gobierno turco calificó la interceptación como “acto de terrorismo” y abrió una investigación. En la iniciativa participaron activistas de decenas de países, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, México, España, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania. (Agencias)
Afortunadamente, los dos niños heridos se encuentran ahora en condición estable”
MADISON POLSTON FUNCIONARIA POLICIAL
tampoco han divulgado detalles sobre el arma utilizada ni la cronología total de los hechos.
En redes sociales y comunicados dirigidos a los residentes, la Policía reafi rmó su compromiso con la transparencia en la investigación y pidió colaboración ciudadana para obtener más información relevante.
Angleton es una ciudad de aproximadamente 19 mil 500 habitantes y es la sede del condado de Brazoria. Está ubicada a unos 72 kilómetros al Sur de Houston y forma parte del área metropolitana de Houston – The Woodlands – Sugar Land
Oficina del Sheriff recabó pruebas en la escena y mantiene una línea de investigación centrada en determinar el vínculo entre la mujer detenida y los menores.
Según explicó Polston a The Washington Post, los detectives trabajan con “toda la cautela para precisar los motivos y las circunstancias exactas del incidente”. Los investigadores
Según datos del Gun Violence Archive (organización independiente de trazado de violencia armada citada habitualmente en reportajes nacionales), Texas ha registrado en años recientes un promedio notable de incidentes con armas de fuego en hogares, aunque la magnitud del episodio de Angleton, con varias víctimas menores, es poco frecuente.
(Agencias)
QUITO.- El líder de una peligrosa banda criminal en Ecuador, Rolando Federico Gómez Quinde, alias Fede, fue entregado la madrugada de ayer a las autoridades ecuatorianas luego de su captura esta semana en una ciudad de Colombia. El Ministerio del Interior ecuatoriano difundió imágenes del traslado de Gómez Quinde a una prisión en Guayaquil, 265 kilómetros al suroeste de Quito, tras su expulsión de suelo colombiano.
De acuerdo con fuentes oficiales ecuatorianas, Gómez Quinde cuenta con un amplio prontuario que incluye una sentencia a 34 años de
prisión por asesinato, además de causas por tráfico ilícito de drogas, armas de fuego, asociación ilícita entre otros delitos. Se escapó tres meses atrás de una peligrosa cárcel de Guayaquil en supuesta complicidad con militares y guardias penitenciarios. Ahora fue llevado a una prisión que, según las autoridades, es de máxima seguridad.
A su arribo al país, el comandante de la Policía, general Pablo Dávila, detalló que el seguimiento migratorio a uno de los familiares de Gómez Quinde fue determinante para su localización y captura. (Agencias)
ROMA.- Cientos de miles de personas salieron a las calles en toda Europa ayer para exigir el fin inmediato de la guerra en Gaza y la liberación de los activistas detenidos a bordo de una flotilla humanitaria interceptada por Israel.
“Todos somos palestinos”, “Palestina libre”, “Alto al genocidio”, corearon los manifestantes en París y Roma, donde una marea humana marchó por cuarto día consecutivo, tras la interceptación esta semana de una flotilla de 45 embarcaciones que intentaba llegar a Gaza con ayuda. También hubo grandes concentraciones en Londres, Lisboa, Oporto, Milán, Toulouse, Burdeos, Lyon, Mulhouse, Lieja, Valencia, Málaga, Bilbao, San Sebastián, Sevilla, Santander, Granada, Vigo, Santiago de Compostela, Badajoz, Mérida y Alicante, entre otras urbes.
Los organizadores anunciaron un millón de manifestantes en la capital de Italia, mientras unos 70 mil, según la Policía, y 300 mil de acuerdo con los organizadores, recorrieron Barcelona, en una de las múltiples marchas celebradas en toda España. En Dublín, capital de Irlanda, miles marcharon también por el centro de la urbe para conmemorar lo que los organizadores calificaron como “dos años de genocidio” en Gaza. Irlanda y España son algunos de los países más críticos en Europa frente la ofensiva militar de Israel en Gaza, iniciada en respuesta a la masacre y secuestros de israelíes el 7 de octubre del 2023 por parte de Hamás. En Londres, la Policía informó de al menos 355 arrestos durante una
“Ni en mis peores pesadillas imaginé ver esto”.
La frase de Adnan Abu Hasna, asesor del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por su sigla en inglés), refleja la magnitud de una tragedia que se prolonga desde hace dos años en la Franja de Gaza. Lo que alguna vez fue un territorio densamente habitado, hoy es -en palabras del funcionario de ONU- “un lugar inhabitable”, donde el 90% de la infraestructura ha quedado reducida a ruinas: hogares, escuelas, universidades y hospitales son apenas escombros que cubren una herida abierta.
“Solo veíamos algo así en películas. Después de dos años de esta guerra, la gente sufre, no solo por la destrucción física, sino también mental y psicológicamente. El sufrimiento en toda la Franja de Gaza es inmenso”, dijo. La situación humanitaria en Gaza alcanza niveles insoportables. Es grave y empeora dramáticamente.
concentración en apoyo al grupo proscrito Palestine Action.
Viajan negociadores
Dos emisarios del presidente de estadounidense, Donald Trump, viajaron ayer a Egipto para concluir las conversaciones sobre la liberación de rehenes en la Franja de Gaza, indicó la Casa Blanca tras el anuncio de Hamás de que estaba dispuesto a liberarlos.
El enviado Steve Witkoff y el yerno de Trump, Jared Kushner, participarán como mediadores, para ultimar las modalidades de la liberación de los rehenes y el fi n de la guerra de Gaza. Trump advirtió ayer a Hamás que no tolerará “ningún retraso” en la aplicación de su plan de paz.
Al mismo tiempo, el Ejército israelí anunció que continuaría sus operaciones en el territorio palestino, a pesar de los llamamientos de Trump y de las familias de los rehenes para cesar de inmediato los bombardeos. Un medio vinculado al Servicio de Inteligencia de Egipto confirmó ayer conversaciones indirectas entre Hamás e Israel hoy y mañana en El Cairo. Pero al menos 31 personas murieron ayer en ataques israelíes en el territorio palestino, según Mohamed Abu Salmiya, director del Hospital Al Chifa, en Ciudad de Gaza.
El objetivo de las pláticas será “debatir la organización de las condiciones sobre el terreno para el intercambio de todos los detenidos y presos, de acuerdo con la propuesta de Trump”, indicó Al-Qahera News.
El movimiento islamista palestino se declaró el viernes dispuesto a iniciar negociaciones para la liberación de los rehenes y el fin de la guerra que azota desde hace casi dos años la Franja de Gaza. El
Gaza: la vida bajo los escombros y la esperanza que se asfixia
Hay hambruna, afectando de 500 mil a 600 mil palestinos. Naciones Unidas declaró formalmente la hambruna en Gaza y los testimonios de Abu Hasna confi rman que la catástrofe es evitable: “Tenemos casi 600 mil camiones llenos de ayuda, alimentos, medicinas y tiendas esperando en las puertas de Gaza. Si Israel permite la entrada, sería suficiente para tres meses. Hoy solo dejan pasar 50 camiones, mientras 2.3 millones de palestinos padecen hambre”. Mientras en diversos foros internacionales se asegura que la ayuda llega, en el terreno se impone la asfixia.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró en la ONU, la semana pasada ,que Israel ha enviado más de
dos millones de ayuda y que si los gazaties pasan hambre es porque Hamás roban los suministros. Israel mantiene cerrados los 400 puntos de distribución de alimentos de la Unrwa en Gaza, una medida que, según Abu Hasna, responde a una “agenda política y militar” que ignora los principios humanitarios más elementales.
La Unrwa también enfrenta presiones desde otros frentes. Acusada reiteradamente de falta de neutralidad por Israel y algunos gobiernos Occidentales, la agencia de ONU ha visto suspendidas o condicionadas aportaciones que resultan vitales para su operación. Sobre este tema en particular, Abu Hasna respondió con claridad: “No es la primera vez. Ya en el 2019,
el presidente de Estados Unidos nos acusó de corrupción, pero su propio asesor Green Blanck elogió nuestras escuelas como excelentes y transparentes”. Lejos de ceder, la agencia insiste en su mandato: seguir operando en Gaza, Cisjordania, Jerusalén Este, Líbano, Siria y Jordania, donde millones de palestinos dependen y necesitan servicios de salud y educación. La educación, piedra angular de la Unrwa, ha sido devastada por la guerra. Son 650 mil niños palestinos sin acceso a clases por tercer año consecutivo, atrapados en un territorio reducido a 35 kilómetros en el Sur y Centro de Gaza. “Estamos perdiendo a toda una generación. Hablamos de un verdadero analfabetismo”, ad-
presidente estadounidense llamó entonces a Israel a “detener inmediatamente los bombardeos en Gaza, para que podamos sacar a los rehenes de forma rápida y segura”. (Agencias)
virtió Abu Hasna en entrevista con POR ESTO!, consciente de que el futuro del pueblo palestino se tambalea , no solo por la destrucción material, sino por el vacío educativo y emocional de miles de infantes y familias. El funcionario no duda en señalar la urgencia: “Apoyar a la Unrwa significa apoyar a millones de palestinos. Para fin de año necesitamos 200 millones de dólares para sostener los servicios básicos en Gaza”, alegó, y al repetir la frase que un refugiado alguna vez dijo y que sintetiza el valor de esta institución: “La Unrwa es la capital de los refugiados. Debemos preservarla, apoyarla. Debe seguir cumpliendo hasta que haya una solución duradera para los palestinos y los refugiados”. En un mundo acostumbrado a las cifras que borran rostros y a titulares que se acumulan sin memoria, las palabras de Abu Hasna son un recordatorio de que Gaza no es solo un punto en el mapa. Es un grito de supervivencia, un reclamo de dignidad, y la prueba de que la indiferencia internacional también mata.
ROMA.- El Papa León XIV presidió ayer la ceremonia de juramento de 27 nuevos integrantes de la Guardia Suiza Pontificia, aportando un inesperado toque de carisma al acto, mientras el Cuerpo lucha por encontrar suficientes jóvenes para servir en el Ejército permanente más antiguo del mundo. Al dar la bienvenida a los nuevos reclutas de diferentes regiones de Suiza, el Pontífice afirmó que están llamados a “formar un Cuerpo unido, a crear lazos de amistad fuertes y sanos”. “Solos -dijo- no podrían alcanzar su máximo potencial”. “Se necesitan unos a otros para aprender, progresar y servir en un mundo cada vez más tentado por la división y el aislamiento”, afirmó.
León ocupo lugar en un patio del Palacio Apostólico mientras los nuevos guardias, con sus distintivos uniformes de gala amarillos, azules y rojos, levantaban el brazo derecho en un saludo de tres dedos y prometían defenderlo y servirlo “con todas mis fuerzas, sacrificio y, si es necesario, mi vida”.
El comandante de la Guardia
Hace dos semanas murió, víctima de un atentado, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Era hijo de Diana Turbay, periodista secuestrada por Pablo Escobar, cabeza del Cártel de Medellín, quien murió en un intento atolondrado de rescate ordenado por el entonces presidente César Gaviria, a pesar de los ruegos de la madre de Diana, esposa del entonces presidente Julio César Turbay Ayala.
Su hijo Miguel tenía cuatro años cuando Pablo Escobar lo dejó huérfano. Ahora su hijo, también de cuatro años, queda igualmente huérfano porque un insensato creyó que las balas eran su argumento.
Apenas enterrado Miguel, el presidente Álvaro Uribe dio a conocer que su padre, del mismo nombre, Miguel Uribe Londoño sería precandidato del Centro Democrático, su partido de extrema derecha.
Por el lado de la izquierda,
Suiza, coronel Christoph Graf, dijo a los reclutas, a sus familiares y a la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, que era la primera vez que un Papa presidía el acto desde el 1968.
La Guardia ha emprendido una especie de campaña publicitaria. Esta semana mostró nuevos uniformes para ocasiones especiales -solo para los mandos- y planea efectuar un renovado impulso de recaudación de fondos el próximo año para modernizar sus estrechos y anticuados cuarteles.
En un saludo improvisado, León agradeció a los hombres por su dedicación y dijo que era un signo importante en el mundo de hoy, especialmente para los jóvenes. “Nos hace entender la importancia de la disciplina, de sacrificarse para vivir nuestra fe de una manera que realmente hable a todos cada día, del valor de dar nuestras vidas, de servir y pensar en los demás”, afirmó.
El Ejército más antiguo
El Cuerpo fue fundado en el 1506 por el Papa Julio II y es consi-
derado por los historiadores como el Ejército permanente más antiguo del mundo. La tradición dice que el Pontífice quedó tan impresionado por la valentía de los combatientes suizos que les pidió que defendieran el Vaticano. Desde entonces, durante más de 500 años, Suiza ha suministrado soldados al Vaticano para formar un Ejército de alrededor de 135 hombres.
Por lo general, la ceremonia de juramento se lleva a cabo el 6 de mayo o cerca de esa fecha, para conmemorar el día del 1527 cuando 147 guardias murieron protegiendo al Papa Clemente VII durante el saqueo de Roma.
La ceremonia de este año se pospuso tras la muerte en abril del Papa Francisco y el cónclave donde se eligió a León. A pesar de la espera, fue toda una ceremonia: comenzó con la procesión de los guardias más veteranos en el patio, que avanzaron en cámara lenta al ritmo entrecortado de los tambores, mientras las banderas de los cantones suizos ondeaban en la fría brisa de la tarde. A ellos siguieron dos filas de nuevos guardias que llevaban armaduras
sobre sus uniformes, portaban alabardas y lucían cascos con plumas rojas. Después de los juramentos y el Himno del Vaticano, los músicos interpretaron una versión de Africa, de Toto, para el deleite de la multitud. Los Guardias Suizos protegen las principales entradas de la Ciudad del Vaticano, al Papa y proporcionan guardia ceremonial en eventos pontificios. Pero la Ciudad del Vaticano es vigilada principalmente por una Fuerza separada de gendarmes que provienen de las Fuerzas del Orden italianas y también sirven como los principales guardaespaldas de León
Numerosos sacrificios
Los criterios para ingresar al Ejército son estrictos: los guardias deben ser suizos, varones, católicos practicantes, de entre 19 y 30 años, medir al menos 1.74 metros (5 pies y 7 pulgadas) y tener una “reputación impecable”. Después de completar el entrenamiento militar suizo, deben estar dispuestos a servir en Roma durante al menos 26 meses. La mayoría de los guardias son
después de haber vencido en juicio al expresidente Álvaro Uribe, quien lo había acusado por unos delitos que la Corte Suprema de Justicia consideró que era más probable que él mismo los hubiera cometido, anunció que será precandidato presidencial el senador Iván Cepeda Castro, hijo de Manuel Cepeda Vargas, expresidente del Partido Comunista de Colombia, asesinado como los otros 4 mil mártires de la Unión Patriótica que cayeron víctimas en ese genocidio. También desde las filas de la izquierda se lanzó como candidata María José Pizarro, hija del comandante del M19 Carlos Pizarro, asesinado luego de haber firmado la paz y entregado las armas. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, es hijo de Luis
Carlos Galán, candidato presidencial por el partido liberal, quien fue asesinado en la plaza pública mientras se dirigía a la multitud en una de sus actividades de campaña.
Rodrigo Lara Bonilla, abogado liberal de izquierda, fue asesinado por el Cártel de Medellín porque no se arredró para denunciar sus subterfugios para intentar meterse en la contienda política. José Antequera, joven político de la Unión Patriótica y una de sus figuras más promisorias, pagó con su vida su firme y permanente denuncia del paramilitarismo. Y antes que todos ellos, Jorge Eliécer Gaitán, candidato del Partido Liberal con las mayores probabilidades de ganar la presidencia, fue asesinado por sus ideas liberales y por la intransigencia con que se enfrentaban
los dos partidos contendores, Liberal y Conservador Su muerte ocasionó un levantamiento popular sin conducción, sangriento, caótico, que por décadas asoló al país. El estudio de monseñor Germán Guzmán y Eduardo Umaña Luna, La violencia en Colombia, calcula en 300 mil el número de víctimas de esa que se denominó La violencia y que se saldó con un pacto sin pueblo en el que un jefe liberal y uno conservador decidieron ordenar que cesaran los enfrentamientos y se repartieran entre ellos todos los puestos del Estado. Después de muchos muertos, algunos de los grupos campesinos que se organizaron para defenderse de los ataques de la Policía protegida por el Gobierno y de los conservadores que se sentían autorizados interpretando, según
solteros, pero los reclutas de 25 años o más pueden casarse si ya han servido durante cinco años y se comprometen a quedarse otros tres. Se les permite salir por la noche, pero hay un toque de queda. Tales sacrificios hacen que sea cada vez más difícil encontrar nuevos reclutas, dijo el cabo Eliah Cinotti, portavoz del Cuerpo. Los 27 nuevos reclutas para el periodo 2025-2026 es un número aceptable, y el cuerpo ha recibido más llamadas de interés debido al Año Santo, por lo que la situación es “estable”, comentó. “Pero eso no significa que no tengamos que seguir reclutando”, dijo.
Cinotti explicó que el Cuerpo se ha adaptado al nuevo estilo de León, ya que deben estar más en guardia debido a las personas que le lanzan objetos cuando está en público. El Papa, un devoto jugador de tenis con muy buenos reflejos, ha hecho algunas hábiles capturas en sus primeros meses como Pontífice, atrapando un muñeco de peluche y una pelota de tenis que le lanzaron mientras estaba en su papamóvil. (Agencias)
su sentir, los deseos de las autoridades, se convirtieron en grupos de autodefensa campesina y posteriormente dieron lugar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que, tras muchas vicisitudes, se desarmaron mediante un Acuerdo de Paz con el Gobierno en el 2016. Gracias a ese acuerdo se conformó una Comisión de la Verdad que, después de oír a miles de víctimas de todas las vertientes, nos ha dado a conocer el abismo de horror en que se sumió el país durante todos esos años. Muchos de los responsables han reconocido su culpabilidad y han pedido perdón públicamente, pero muchos otros desertaron del acuerdo, algunos habiéndolo firmado y otros porque prefirieron seguir en el narcotráfico y hoy conforman los grupos que ya el presidente colombiano, Gustavo Petro, decepcionado por la negativa a integrarse a su propuesta de Paz Total, luego de casi rogarles, ha calificado de traquetos. Un país de víctimas y victimarios.
Síguenos en nuestras redes On line
SERÁ MAÑANA
LA PRIMERA
,
La Luna aparecerá ligeramente más grande y brillante mañana por la noche, durante lo que se conoce como superluna. Será la primera de tres este año. Ocurre cuando la Luna llena está más cerca de la Tierra. Esto hace que el astro parezca hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que el promedio, según la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por su sigla en inglés). La diferencia sutil ocurre varias veces al año y a veces coincide con otros eventos astronómicos como eclipses totales o parciales.
Todo el mundo puede ver una superluna sin equipo especial si el cielo está despejado. Pero la diferencia puede ser difícil de discernir, especialmente si las personas no han observado la Luna regularmente en las noches previas. La Luna orbita la Tierra haciendo una elipse o figura ovalada, que la acerca o la aleja de nuestro planeta. El punto más distante (llamado apogeo) está a un promedio de 405 mil 500 kilómetros de la Tierra, mientras el más cercano (perigeo), la ubica a un promedio de 363 mil 300 kilómetros. En esta ocasión, el satélite natural pasará a unos 361 mil 459 kilómetros. La superluna más cercana del año será en noviembre y la otra en diciembre.
Los espectáculos astronómicos continuarán en el 2026, con dos eclipses lunares: uno total, en marzo, que se verá en gran parte de América del Norte, Asia y Australia, y uno parcial, en agosto, que se verá en el Continente Americano, África y Europa.
(Agencias)
Más de mil piezas de pago que se cree serían acuñadas en las colonias españolas de Bolivia, México y Perú, fueron descubiertas frente a la costa Este de Florida, anunció la compañía 1715 Fleet–Queens Jewels LLC
Oculto bajo las aguas de color turquesa, en un tramo de Florida conocido como la Costa del Tesoro , un equipo de buzos de una empresa de recuperación de naufragios descubrió un antiguo tesoro español con un valor aproximado de un millón de dólares.
Más de mil monedas de oro y plata que se cree serían acuñadas en las colonias españolas de Bolivia, México y Perú, fueron descubiertas este verano frente a la costa Este de Florida, anunció esta semana la compañía 1715 Fleet Society–Queens Jewels LLC No es el primer tesoro que se encuentra en la zona. Hace siglos, una flota de barcos españoles cargados de oro, plata y joyas tomadas del Nuevo Mundo navegaba de regreso a España cuando un huracán destrozó la flotilla el 31 de julio del 1715, derramando sus tesoros al mar, según 1715 Fleet Society
A lo largo de los años, cazadores de tesoros y exploradores han encontrado millones de dólares en monedas de oro de la flota del 1715 en un área costera que se extiende desde Melbourne hasta Fort Pierce. Las fechas y las marcas de ceca aún son visibles en algunas de las monedas recuperadas recientemente, señaló la empresa, un beneficio para los
Síguenos en nuestras redes
On line
historiadores y coleccionistas que buscan obtener más información del tesoro perdido.
“Este descubrimiento no sólo es del tesoro en sí, sino también de las historias que cuenta”, dijo Sal Guttuso, director de Operaciones de la empresa, en un comunicado. “Cada moneda es una pieza de historia, un vínculo tangible con las personas que vivieron, trabajaron y navegaron durante la Edad de Oro del Imperio Español. Encontrar mil de ellas en una sola expedición es tanto raro como extraordinario”.
El equipo de Guttuso emplea equipos de buzos y una flota de barcos, y utiliza detectores submarinos de metales, además de peinar la arena de forma manual o succionándola desde el fondo del océano, según el aviso público para una solicitud de permiso federal que presentó la empresa.
Funcionarios de Florida anunciaron el año pasado la recuperación de decenas de monedas de oro robadas del naufragio. El sospechoso fue identificado como un familiar
Síguenos en nuestras redes
On line
MÁS DE 600 PAREJAS SE CASAN EN BODA MASIVA EN PARAGUAY
Con un “sí, quiero” al unísono, más de 600 parejas contrajeron nupcias en Asunción en una iniciativa oficial conocida como Paraguay se casa, que busca promover el acceso al matrimonio civil en todo el país sudamericano.
Unidos por amor y protegidos por la ley es el lema de esta campaña solventada por el Estado, el cual busca formalizar vínculos que, por razones económicas o burocráticas, desisten de contraer matrimonio y perder un posible acceso a herencias, seguridad social, pensiones y también mayor protección para los hijos e hijas.
del equipo contratado por 1715 Fleet–Queens Jewels LLC para trabajar en el sitio. La ley de Florida establece que cualquier tesoro o algún otro artefacto histórico “abandonado” en tierras de propiedad estatal o en aguas estatales pertenecen al estado, aunque a los excavadores se les puede permitir llevar a cabo “servicios de recuperación”. La ley requiere que aproximadamente el 20% del material arqueológico recuperado sea retenido por el estado para colecciones de investigación o exhibición pública. Guttuso dijo a The Associated Press que su equipo desarrolla un inventario detallado de todos los artefactos recolectados cada temporada para ser revisado por el estado. Los funcionarios de Florida seleccionan hasta el 20% de los artículos para su conservación, en un proceso de negociación que es aprobado, en última instancia, por un tribunal federal. Los artefactos restantes se dividen equitativamente entre los propietarios de la empresa de rescate y sus subcontratistas, explicó el directivo sobre los tesoros, y a continuación precisó: “Queremos hacerlo bien. Y esto beneficia a la gente de Florida. Estas cosas terminan en los museos”. (Agencias)
La iniciativa del Registro Civil y la Oficina de la Primera Dama dio prioridad a parejas en situación de vulnerabilidad y con muchos años de convivencia, aunque también hubo casos de vínculos recientes entre personas jóvenes que aprovecharon para casarse. Casi la mitad de los que concurrieron a contraer nupcias llegaron con sus hijos.
Hace una semana, 120 parejas también dieron un consentimiento masivo en Ciudad del Este y previamente se realizó otra boda masiva en Boquerón, donde por primera vez en la historia se casaron de manera gratuita parejas de comunidades originarias.
El evento tuvo diversos espectáculos artísticos y colmó el gimnasio de la Secretaría Nacional de Deportes de parejas vestidas de todos los colores. La ceremonia contó con dos curas, uno católico y otro protestante, que bendijeron a la mayoría de las parejas. (Agencias)
Campeche, domingo 5 de octubre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Cientos de miles de personas se manifiestan en Europa para exigir el fin de la guerra en Gaza; enviados de EE.UU. e Israel viajan a Egipto para negociar con Hamás la excarcelación de rehenes / Priscilla avanza frente al Pacífico con lluvias intensas, rachas de hasta 95 km/h y oleaje elevado / En la CDMX capturan a presunto líder del Tren de Aragua, acusado de feminicidios y secuestros
45 / República 3 y 5
Sheinbaum conmemora el 204 aniversario de la Armada de México
República 7
Roma, Italia
El Tri avanza a octavos del Mundial Sub-20; Brasil, eliminado
Deportes 34
Otras ciudades
Dublín
• Lisboa
Asistentes 1 millón
Barcelona, España
300 mil
Asistentes
Jennifer Lawrence se arrepiente de su peor fracaso en el cine
Hiperviral 41
paz en el Medio Oriente
París, Francia
Asistentes 150 mil
• Oporto
Londres, R.Unido
Asistentes 120 mil
• Milán
Toulouse
• Burdeos
Lyon
• Mulhouse
• Lieja
• Valencia
Málaga
• Bilbao
San Sebastián
• Sevilla
• Santander Granada
• Badajoz
• Vigo Santiago de Compostela
• Mérida Alicante
CON banderas, pancartas y consignas de “Palestina libre” y “Alto al genocidio”, multitudes en ciudades de todo el Viejo Continente