PORTADA POR ESTO CANCUN, MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Ejecución

Acribillan a un prestamista colombiano en Playa del Carmen; recibe al menos dos balazos en el pecho / Las mujeres de Quintana Roo encabezan cifras nacionales en víctimas de homicidios, trata y violencia de pareja / Cada mes se registran en promedio cinco secuestros en el estado / La Fiscalía promueve ocho juicios de extinción de dominio Ciudad 13 y 15 / Policía 22 / Municipios 28

Joven acusa que fue violada por su jefe, en el interior de una pizzería Policía 23

Relacionan a “Pancho Arreola”, detenido hace una semana, con 14 asesinatos Policía 24

Mototaxistas de Lázaro Cárdenas piden subir tarifa a 15 pesos por pasajero Municipios 37

CANCÚN está entre las siete ciudades de México con más
(POR ESTO!)
(POR ESTO!)
Cancún, Quintana Roo, México, martes 25 de noviembre del 2025
Año 33 • No. 11946

República

Q. Roo, martes 25 de noviembre del 2025

Cambian boletas electorales

La Suprema Corte avala inclusión de fotografías de candidatos en las papeletas

CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de cinco votos a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó ayer la inclusión de las fotografías de los candidatos en las boletas electorales en Coahuila.

Los ministros aprobaron el proyecto del ministro Giovanni Azael Figueroa Mejía, quien determinó que los artículos impugnados por partidos políticos, no constituye propaganda electoral y no violan el principio de equidad de contienda.

“La cara, en este caso, no está sustituyendo a una plataforma electoral simplemente le permite a la ciudadanía asociar al individuo precisamente a una determinada plataforma electoral y finalmente, no creo que sea adecuado asumir que la ciudadanía solamente va a votar o va a tomar en consideración una cara”, aseveró Figueroa Mejía.

A favor del proyecto se pronunció la ministra Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz Ahlf, Arístides Guerrero García y el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz.

“Creo que en gran medida sí ayuda al votante a tomar una definición y, si se cuida que sea un elemento neutro, que no tenga algunas condiciones que rompan la equidad de la contienda, yo creo que se convierte en un elemento necesario”, aseveró el ministro Aguilar Ortiz

“Estamos viviendo la era digital, muchas cosas van a seguir llegando y creo que lo que favorezca a contribuir a que el votante tenga las mejores condiciones para tomar la decisión será bienvenido”, añadió.

En contra se pronunció la ministra Lenia Batres Guadarrama ,al considerar que la fotografía en la boleta no le ayuda a las personas a tomar una decisión informada y votar por las características de las personas.

“Y si lo que le ofrecemos son rostros, lo que estamos haciendo es frivolizar la elección y no ayudamos a una equidad electoral en el momento en que hay muchos prejuicios respecto de las características

de los rostros de las personas, más aún en un en un país como el nuestro, sumamente clasista, sumamente elitista, sumamente racista”, refirió.

En tanto, la ministra María Estela Ríos González señaló que el uso de la fotografía es una propaganda

política; incluso comparó el uso de la imagen con los reality shows.

Indemnizaciones

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) adelantó para este

jueves 27 de noviembre las indemnizaciones extraordinarias para alrededor de 800 jueces y magistrados que declinaron a participar en la elección judicial de junio pasado.

En un comunicado, el OAJ señaló que después de la revisión de los procesos administrativos inherentes al pago único y extraordinario, y en atención a la petición de juzgadoras y juzgadores, los pagos serán efectuados por transferencia electrónica.

Indicó que la dispersión de los recursos tendrá verificativo este jueves 27 de noviembre de 2025 y se contempla tres meses de salario más 20 días por cada año laborado.

“Los montos pagados se realizarán de conformidad con lo establecido en la Constitución Política. Asimismo, en relación con dicho pago es importante que las personas juzgadoras consideren las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito relativas a los montos transaccionales de sus respectivas cuentas”, refirió.

(Redacción POR ESTO!)

Protesta comunidad trans en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Co

lectivos trans realizaron ayer una manifestación en el Centro Históri co de la Ciudad de México para de nunciar la creciente violencia con tra las identidades trans y visibilizar los transfeminicidios en el país.

De acuerdo con cifras del colec tivo Pro Diana, organizador de la movilización, en México se con tabilizaban 234 transfeminicidios, mientras que tan sólo en la Ciudad de México, en lo que va de 2025, se habían registrado 98 casos.

La marcha avanzó por avenida Juárez y se detuvo frente al Hemiciclo a Juárez, donde las personas asistentes colocaron un altar con fotografías, veladoras, flores y mensajes en memoria de las víctimas. Entre los nombres re-

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

Pidieron atender transfeminicidios.

cordados se encontraba el de Irán Maciel, una mujer trans asesinada el 20 de septiembre de 2024.

“Mi nombre es Rebeca, estoy aquí por la lucha trans y por el

apoyo a la comunidad. Ella fue una parte importante en nuestra comunidad, pero desgraciadamente hace un año fue asesinada. Se llamaba Irán Maciel. Era trans y fue asesinada por su pareja. Fue el 20 de septiembre de 2024. Sí, está detenido”, compartió entre lágrimas.

Las organizaciones participantes exigieron a las autoridades capitalinas tipificar e investigar estos crímenes con perspectiva de género y diversidad, así como garantizar mecanismos de protección para la comunidad trans, una de las más afectadas por discursos de odio y violencia sistemática. La manifestación concluyó con un mitin en el Zócalo capitalino, donde activistas reiteraron que seguirán movilizándose. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 25 de noviembre de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Inicia periodo de la mariposa monarca

ANGANGUEO, Mich.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla indicó ayer que se espera la visita de unos 800 mil turistas, nacionales o extranjeros, para apreciar el arribo de la mariposa monarca, que es un espectáculo migratorio único en el mundo. Cada año, la mariposa monarca recorre 4 mil kilómetros desde Canadá para hibernar en los bosques de oyamel de Michoacán y del Estado de México, donde se conforma la Reserva de la Biosfera, misma que cuenta con 56 mil 259 hectáreas, de las cuales, 13 mil 554 forman la Zona Núcleo, declaradas en 2008 como Patrimonio Mundial Natural por la Unesco. El mandatario Ramírez Bedolla hizo la apertura oficial de los santuarios de la lepidoptera en la Sierra Chincua, Senguio, El Rosario y Angangue, acompañado de las secretarias de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de México, Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente. Con ello inició la temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca, la cual será admirada en su hábitat natural. (Agencias)

El espectáculo atraerá a más de 800 mil turistas. (POR ESTO!)

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

La medida del Máximo Tribunal se aprobó con cinco votos a favor.

Alista Gobierno 6 mil 401 viviendas

Anuncia

Sedatu que entregará 4 mil 871 casas del Infonavit y mil 530 de la Conavi para finalizar el año

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) indicó ayer que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, entre no viembre y diciembre se entregarán 6 mil 401 viviendas terminadas: 4 mil 871 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y mil 530 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Durante su conferencia de pren sa matutina de ayer en Palacio Na cional, la presidenta Claudia Shein baum recordó que en este sexenio se entregarán más de un millón 300 mil viviendas nuevas en el marco de dicho programa, a través de la Conavi, Fovissstee Infonavit.

“Durante seis años van a ser: 5 millones de crédito reestructurados, para quien ya tiene vivienda y no podía pagarla, y además un millón 300 mil viviendas nuevas de por lo menos 60 metros cuadrados, lugares dignos, con acceso a todos los que tienen entre uno y dos salarios míni mos de ingreso y luego 430 mil me joramientos de vivienda”, señaló.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega, detalló que, al momento, se tienen 345 mil 817 viviendas en proceso, lo que representa un avance del 90% de la meta de este año de 386 mil.

“El restante 10%, en particular por parte de Infonavit se están con solidando ya los proyectos, están en el periodo de proyecto ejecutivo. El total proyectado para entregar, entre noviembre y diciembre, es de 6 mil 51 viviendas, que tanto por parte de Infonavit como por parte de Conavi están previstas el mayor número en diciembre”, resaltó la funcionaria.

Durango, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Colima y Chihuahua.

Asimismo, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que será a partir de la segunda quincena de diciembre cuando arranque la entrega de mil 530 viviendas en Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que las 4 mil 871 viviendas que serán construidas este año se encuentran en 58 desarrollos ubicados en 39 municipios de Tamaulipas, Quintana Roo, Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Michoacán, Zacatecas,

Reduce el Infonavit requisitos para vivienda

EN PROCESO

mil 817 viviendas se encuentran en construcción, de acuerdo con Sedatu.

Por otro lado, Romero Oropeza destacó que el Infonavit redujo los requisitos para que derechohabientes puedan obtener una vivienda. El funcionario destacó que los trabajadores interesados en sacar un crédito para vivienda ya no tendrán que sumar los mil 80 puntos, sino que ahora solo serán tres los requisitos: ser derechohabiente, ganar uno o dos salarios mínimos y no tener algún crédito hipotecario. “Modificamos los requisitos para el otorgamiento de los créditos hipotecarios. Antes era un problema, porque eran 25 o 30 requisitos; había que juntar, sumar, mil 80 puntos. La instrucción que nos dio la Presidenta fue que hiciéramos una simplifica ción muy importante, y la hicimos y ya prácticamente no hay requisitos”.

“Hay tres condiciones: una condición, obvia, es que sean derechohabientes; la otra, que ganen entre uno y dos salarios mínimos; y la tercera, que no tengan crédito hipotecario vigente, es decir, que no tengan vivienda. Esas tres condiciones le dan a los derechohabientes la posibilidad de adquirir un crédito para adquirir una de estas viviendas”, destacó el titular del Infonavit.

En diciembre se resuelve toda la cartera impagable

Palacio Nacional, Octavio Romero. El funcionario aseveró también que las personas jóvenes, con seis meses de estar cotizando, ya tienen derecho a una vivienda entonces que ya se les está entregando. Al presentar avances en los programas de vivienda, Romero Oropeza dijo que “cuando nosotros llegamos” había 6 millones 563 mil créditos activos en el Infonavit. “Los créditos en el Infonavit hasta antes del expresidente Andrés Manuel López Obrador eran impagables porque se les cobraba de-

zaron a cobrar correctamente y eso se refleja en el índice de morosidad. (Redacción POR ESTO!)

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que se construirán un millón 300 mil hogares.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano indicó que se está acercando al 90% de la meta gubernamental del 2025. (POR ESTO!)
Octavio Romero Oropeza resaltó que se están desahogando los créditos impagables.

Sube 6.1% captación de impuestos

Destaca el SAT que, al cierre de octubre, los ingresos

CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre de octubre, los ingresos to tales del Gobierno federal ascen dieron a un poco más de 5 billones de pesos, lo que representó un au mento de casi 8% en comparación a los primeros 10 meses del 2024, informó ayer el Servicio de Admi nistración Tributaria (SAT).

De ese monto, 4.4 billones de pesos correspondieron a la recau dación de impuestos, lo que sig nificó un alza de 6.1% respecto a enero-octubre del año pasado, de acuerdo con datos del organismo.

La mayor contribución de los pagadores de impuestos fue por medio del impuesto sobre la ren ta (ISR) con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos. Resultó en un monto mayor en 211 mil 433 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024, con lo cual fue un incre mento de 5.4% en términos reales. En segundo lugar, se colocaron los ingresos recolectados por medio del IVA con 1 billón 254 mil 587 millones de pesos, es decir, un crecimiento real de 5.2% o bien 105 mil 401 millones de más a los que se obtuvieron de enero a octubre de un año antes. Por su parte, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) dejó recursos por 556 mil 999 millones de pesos en el periodo referido. De acuerdo con el SAT, fueron

de la Federación ascienden a más de 5 bdp

ingresos 5.7% mayores a los que entraron a las arcas federales sobre el mismo lapso del 2024, lo que en términos absolutos son 49 mil 502 millones de pesos más. Cabe recordar que en la mayor parte del año el gobierno federal tiene en ceros el estímulo fiscal que otorga a los consumidores de combustibles por medio del IEPS. Es decir que, al no dar un subsidio a las gasolinas y diésel, es una

ganancia de ingresos públicos. Por eso, los ingresos totales de más de 5 billones de pesos traen un incremento nominal de 546 mil 97 millones de pesos frente a lo contabilizado en los 10 primeros meses de 2024. De esa manera, se superó en 102.5% lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación aprobada por el Congreso para el ejercicio fiscal 2025.

(Agencias)

Reafirma Hacienda compromiso en G20

CIUDAD DE MÉXICO.México reafirmó su compromiso con la comunidad internacional para la construcción de la paz con empleos dignos, salarios justos y el bienestar económico, con la cooperación para el desarrollo compartido entre las naciones.

Así lo planteó durante la Cumbre del G20 el titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Abraham Amador Zamora, quien asistió en representación de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en Johannesburgo, Sudáfrica.

En el marco de la cumbre, también participó en la 4ta. Reunión de Líderes MIKTA integrada por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia, convocada por el presidente de la República de Corea, Lee Jae-myung.

Después, durante la sesión de trabajo sobre Crecimiento económico, inclusivo y sostenible, sin dejar a nadie atrás, el funcionario federal hizo énfasis en que se deben procurar condiciones de vida adecuadas

para mujeres y hombres en sus comunidades de origen. Posteriormente, en la segunda sesión La contribución del G20 a un mundo resiliente, puso de manifiesto la importancia de la comunidad internacional para defender principios esenciales como la equidad, la justicia intergeneracional y la centralidad de los derechos humanos en la acción climática. La transición energética justa no es solo un objetivo, sino un imperativo moral que requiere compromiso y acción colectiva, ponderó el Secretario de Hacienda. El responsable de las finanzas públicas del Gobierno de Claudia Sheinbaum sostuvo encuentros bilaterales a nivel ministerial con Alemania, Brasil, España, Francia, Italia, y Sudáfrica. Además, con los primeros ministros de Irlanda y Singapur, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné. (Agencias)

Se mantiene canasta básica en 844 pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor (Profeco), informó ayer que la canasta básica se ubica en un precio promedio nacional de 844 pesos.

En el Informe de Quién es Quién en los Precios, el procurador destacó que, el pasado 18 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del acuerdo del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con 12 cadenas de autoservicio y 20 agroindustrias para mantener la canasta básica en menos de 910 pesos en beneficio de las familias mexicanas.

“La Presidenta acaba de firmar el 18 noviembre en la renovación del Pacic con 12 cadenas de autoservicio y 20 agroindustrias para

mantener la canasta básica en menos de 910. Tenemos en un precio promedio de 844 pesos. Recordar esta canasta básica de 24 productos”, mencionó el funcionario. En Palacio Nacional, Escalante reconoció el compromiso de las empresas que han hecho en respetar el precio acordado de mantener a canasta básica en menos de 910 pesos. También destacó que Finabien continúa posicionándose como la mejor remesadora para que los paisanos envíen los recursos a México. Finalmente, el titular de la Profeco detalló que FinaBien también facilita el envío y recepción de dinero, ya que cuenta con mil 700 sucursales y presencia en mil 215 municipios en todo el país. (Agencias)

La mayor contribución fue del Impuesto Sobre la Renta (ISR). (Cuartoscuro)
El titular de la Profeco resaltó la renovación del acuerdo Pacic. (Agencias)

Montan bloqueos en 10 entidades

Transportistas y agricultores protestan en carreteras por mayor seguridad y mejores precios a cosechas

CIUDAD DE MÉXICO.- Agricultores y transportistas realizaron bloqueos carreteros en tramos ubicados en al menos 10 entidades del país, entre ellas, las manifestaciones se han hecho presentes en el Estado de México, Querétaro, Guerrero, Puebla, Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potosí, Michoacán, Tamaulipas y Sinaloa, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe). Reportes publicados por Capufe en redes sociales detallaron la magnitud con la que afectaron las vías carreteras en los distintos puntos.

Las organizaciones convocantes fueron el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el Movimiento Agrícola Campesino y la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), quienes programaron el inicio formal de la movilización desde las 8:00 horas. Los manifestantes indicaron que buscan precios justos para los productos del campo, además de mayor seguridad en carreteras y acciones eficaces contra las extorsiones que afectan tanto a productores como a operadores de carga.

En ese sentido, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acusó una motivación política en los bloqueos organizados en varias carreteras del país impulsados por agricultores y transportistas.

La funcionaria federal hizo un llamado al diálogo a los inconformes a la 13:00 horas, pero los condicionó a retirar sus protestas. “¿Qué cosa es lo que hay atrás? Pues ellos, aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos, pertenecen al PRI y pertenecen al PAN y

PRESENCIA

1

millón de transportistas participaron en las manifestaciones de ayer.

no de la presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado acuerdos con el sector luego de conversaciones, de las que se han realizado al menos 200 en las últimas tres semanas.

La Secretaria señaló que “muchos de estos líderes” que encabezan el movimiento tienen carpetas de investigación en su contra por bloqueos en vías de comunicación y toma de casetas desde hace años.

Bloqueos no son porque no haya diálogo: Sheinbaum

Ante el llamado de transportistas y campesinos de bloquear distintas carreteras, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno está atendiendo sus demandas.

La mandataria federal destacó que hay diálogo entre ambas partes. “Es importante que todos sepan que se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo. Entonces, no es que están bloqueando porque no hay diálogo, hay diálogo”, manifestó.

En Palacio Nacional y en cuanto a las demandas que existen por el tema de la Ley de Aguas, Sheinbaum indicó que esta sigue en discu sión en el Congreso, y que se abrirá

Transportistas prefieren exigir seguridad a estar muertos

Por su parte, la Antac indicó que prefieren el paro, como medida para exigir seguridad, a aparecer muertos. En un breve comunicado afirmó que, en la protesta de ayer participaron más de un millón de transportistas en todo el país. Asimismo, indicó que temen no llegar a sus hogares porque “cada día entre 35 y 40 transportistas somos víctimas de un delito, si tenemos suerte, acabamos tirados en medio de la nada, y si no, no volvemos nunca más a casa”.

(Redacción POR ESTO!)

Reabre CCH Sur puertas, tras más de dos meses sin clases

CIUDAD DE MÉXICO.- El

Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reabrió ayer las puertas de sus instalaciones, tras más de dos meses sin clases presenciales por el asesinato de Jesús Israel, de 16 años de edad, perpetrado por Lex Ashton. A través de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios indicó que con la apertura la comunidad estudiantil podrá confirmar que se culminó con la instalación de 15 torniquetes y detectores de metal en accesos, la colocación de 70 cámaras de videovigilancia, 50 botones de emergencia y 120 metros de reja y barandal que fortalecen el perímetro escolar, así como 271 luminarias en puntos que eran de poca visibilidad. Sin embargo, aclaró que, en los recorridos, alumnos del semestre correspondiente no tendrán clases y, una vez concluida la visita, se analizará en comunidad la pertinencia del regreso a las clases presenciales.

En ese sentido, explicó que desde ayer se realizarán recorridos con alumnos de quinto semestre junto con profesores; martes 25 de noviembre, alumnos de tercer semestre junto con sus profesores; y miércoles 26 de noviembre, alumnos de primer semestre junto con profesores. ta mañana, se instalarán siete Quioscos Universitarios en la explanada principal del plantel que atenderán a la comunidad en un horario de 12:00 a 16:00 horas, para brindar información sobre los servicios y actividades que la institución pone a su disposición.

Los estudiantes podrán constatar cambios en infraestructura.

Los productores del campo indicaron que buscan tarifas más dignas.
Los manifestantes se apostaron con tractocamiones en los accesos principales a los estados.

Hallan siete cadáveres en Zacatecas

Detienen

a cuatro

ZACATECAS, Zac.- El secretario de Gobierno del Estado de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que fueron hallados siete cuerpos en los límites territoriales con el estado de San Luis Potosí. De acuerdo con la información preliminar compartida por el funcionario estatal, el hallazgo fue resultado del operativo permanente de nombre Vigilante Nocturno

En el lugar fueron detenidos cuatro presuntos responsables, quienes se encontraban a bordo de un vehículo ubicado a unos cuantos metros de donde yacían los restos humanos con manchas hemáticas -de sangre-.

De acuerdo con el Secretario de Gobierno, los cuatro detenidos son elementos de la Guardia Civil de San Luis Potosí y todos fueron remitidos a la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas para continuar con las investigaciones.

“La Secretaría de Seguridad Pública me informó que, al realizar actividades propias del operativo

integrantes

de la

Guardia Civil de SLP como presuntos responsables del hecho

permanente Vigilante Nocturno, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata localizaron siete cuerpos sin vida”, escribió en sus redes. El hallazgo ocurre luego de qué medios de comunicación reportaron que el colectivo de búsqueda de personas Sangre de mi Sangre denunció la tarde del domingo la desaparición en sólo dos semanas de siete hombres jóvenes en la comunidad de Sauceda de la Borda De acuerdo con la Fiscalía de Búsqueda de Personas del estado, los últimos dos no localizados son José Brayan Rodríguez Horta, de 25 años de edad, y Jesús Alejandro Rodríguez Horta, de 22 años.

Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, indicó que se ha dispuesto total coordinación con autoridades de Zacatecas y con instancias federales.

Esta colaboración busca aportar información clave que permita avanzar en la resolución del caso y pre-

venir futuros incidentes en la región. Destacó que el operativo conjunto entre los estados contempla labores de vigilancia permanente en la zona fronteriza, así como revisiones de antecedentes de los implicados. Se destacó que la seguridad ciudadana y la transparencia en la investigación son prioridades para ambas administraciones.

Al cierre de esta edición, no se habían revelado detalles sobre la identidad de las víctimas ni la motivación del crimen. Sin embargo, las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer los hechos con rapidez y de garantizar que se haga justicia de manera imparcial.

El hallazgo ha causado un margen de sospecha, debido a que en el transcurso del pasado domingo 23 de noviembre medios locales consignaron el abandono de siete cuerpos en el municipio de Santo Domingo, San Luis Potosí, supuestamente en inmediaciones del Palacio Municipal.

(Redacción POR ESTO!)

Matan a joven durante balacera en fiesta patronal de Coyoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- Una balacera registrada la noche de este domingo en una feria instalada en la colonia Ajusco, Alcaldía Coyoacán, dejó como saldo la muerte de un joven de aproximadamente 20 años, quien quedó tendido entre los juegos mecánicos. El ataque ocurrió sobre la calle Reyna Ixtlilxóchitl, entre Zapote-

cas, donde vecinos y visitantes reportaron haber escuchado al menos tres detonaciones de arma de fuego en plena zona de atracciones. Según los primeros datos, tres hombres vestidos de negro habrían abierto fuego contra la víctima para después huir corriendo entre los puestos y carpas de la feria. El móvil continúa sin conocerse.

La patrulla de sector arribó de inmediato y solicitó apoyo médico. Minutos después llegó la ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyos paramédicos realizaron la valoración y confirmaron ausencia de signos por heridas producidas por proyectil de arma de fuego. (Agencias)

Las autoridades zacatecanas y potosinas implementaron un operativo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer que fue detenido Jaciel Antonio “N”, identificado como El Pelón, por presuntamente haber reclutado a dos personas que participaron en el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El funcionario federal señaló que la aprehensión del sujeto se realizó en Uruapan y en coordinación con autoridades de los tres niveles. De acuerdo con la información compartida por el Secretario, El Pelón se dedicaba a reclutar a personas en centros de rehabilitación para integrarlas al crimen organizado.

Por su parte, el Gabinete de Seguridad precisó que Jaciel Antonio “N” habría reclutado a Víctor Manuel, asesino material que fue abatido en el homicidio, y Fernando Josué “N”, hallado muerto días después.

El Pelón enrolaba a personas para que se dedicaran posteriormente a funciones del crimen organizado, como distribución de drogas.

El detenido tiene 36 años de edad y enfrenta cargos por los delitos de cohecho y contra la salud; fue puesto

a disposición del Ministerio Público. Según el Registro Nacional de Detenciones, Jaciel Antonio “N” es un hombre de complexión delgada, mide aproximadamente 1.80 metros, tez morena clara, está rapado y tiene barba de candado.

La aprehensión ocurrió en la colonia San Francisco, en las inmediaciones de un hotel en el municipio de Uruapan, alrededor de las 2:00 horas de este domingo.

Con relación a los detenidos relacionados presuntamente en el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que “hay algo muy relevante y tiene que ver con la estrecha coordinación que ha tenido mi Gobierno, la Fiscalía del estado y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Expuso que todas las líneas de investigación están desplegadas con transparencia, con alta responsabilidad por parte de la Fiscalía General de Justicia del estado, y que también trabaja en temas de inteligencia con la Secretaría de Seguridad estatal. (Agencias)

Jaciel Antonio “N” reclutó a personas que participaron en el homicidio.

Dejan operativos 15 detenciones

Autoridades federales arrestan a El Carnal, Pelayo y 13 a personas en el

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gabinete de Seguridad informó ayer fueron ejecutadas órdenes de cateo en distintos estados del Centro de la República Mexicana y que a través de éstas se lograron las detenciones de 15 personas pertenecientes a una célula delictiva. Mediante un comunicado del Gobierno federal, se informó que las operaciones fueron encabezadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y por la Secretaría de Marina

(Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). De la misma forma, las autoridades federales notificó que se concretaron 15 órdenes de cateo en inmuebles ubicados en el Estado de México (cinco), en Puebla (tres), en Morelos (seis) y en la Ciudad de México (uno), para desarticular una presunta célula de-

lictiva vinculada con homicidios, narcomenudeo y tráfico de armas. El operativo fue posible luego de que un Juez de Control autorizara la intervención de los inmuebles, tras la presentación de datos de prueba, de acuerdo con la información proporcionada por el Gabinete de Seguridad. En ese sentido, las autoridades federales destacaron la detención de Isaí Gabriel “N”, alias El Carnal, de 34 años de edad, y de Ignacio “N”, alias Pelayo, de 44

Lamenta la Gobernadora de Veracruz asesinato de exedil

VERACRUZ, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, calificó ayer como lamentable el asesinato del líder indígena, exalcalde, exdiputado y exdirigente estatal del PRD, Juan Carlos Mezhua, atacado a tiros la mañana del domingo en la Sierra de Zongolica. En su conferencia de prensa habitual, aseguró que debe haber cero impunidad con la detención de los responsables del crimen que se registró cerca de las 7:00 horas en una calera de la propiedad de la víctima, en la comunidad Piedras Blancas “Lamentable, cualquier persona que pierde la vida es lamentable y aquí hay cero impunidad y tenemos que agarrar a los infractores, sea quien sea”, afirmó la mandataria. Sin embargo, expuso que será la Fiscalía General del Estado el organismo que reporte los avances en las investigaciones del caso. Mezhua fue alcalde perredista en Zongolica, así como diputado local y federal y exdirigente estatal del Par tido de la Revolución Democrática (PRD), al cual posteriormente renun ció y se independizó políticamente. En la elección a la gubernatura del 2024 buscó, sin éxito, ser candi dato independiente; y en la elección municipal del presente año, fue candidato independiente a la alcal día, donde logró el segundo lugar.

te en la conformación de un partido político, denominada Movimiento Independiente por Veracruz; a la par de atender sus empresas de extracción de piedras, producción de café y de diversos insumos agrícolas.

El asesinato de Mezhua viene precedido de una oleada de violencia contra políticos en el estado de Veracruz durante el presente año, con un recuento de al menos 14 asesinatos de actores políticos. Se trataría del tercer crimen de

un político tan sólo en noviembre. Por ejemplo, el pasado seis, el ex candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, fue secuestrado y asesinado.

De la misma forma, el 18 de noviembre el excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez, fue asesinado a tiros en su domicilio particular ubicado en la comunidad de Villa Comoapan (Agencias)

Centro de la República

años, a quienes se les identifica como los principales líderes de la célula delictiva. De las 15 personas detenidas, seis ya contaban con una orden de aprehensión.

A las personas detenidas se les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal correspondiente, quien definirá su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso.

Como resultado de estas órde-

nes de cateo, se aseguraron dos kilos de cocaína, así como 3 mil dosis de droga como marihuana. También fueron aseguradas dos armas largas, cinco armas cortas, cartuchos, 14 vehículos de alta gama, cinco motocicletas, dos cuatrimotos, básculas grameras, un chaleco táctico, radios, computadoras, dinero en efectivo y 14 de los 15 inmuebles, que según el reporte oficial suma aproximadamente 97 millones de pesos.

(Redacción POR ESTO!)

Elementos de la Semar aseguraron 270 kilos de cocaína.

Cae una red de traficantes de narcóticos en el AICM

La víctima trabajaba actualmen-

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de Secretaría de Marina (Semar), en coordinación la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron 271 paquetes con un peso aproximado de 270 kilos de presunta cocaína, dos vehículos tipo VAN y cuatro equipos telefónicos.

También arrestaron a cuatro presuntos infractores de la ley relacionados con delitos contra la salud en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Tras trabajos de campo se encontraron indicios de una red dedicada al tráfico de droga, que ingresaban paquetes en vuelos comerciales con destino a Tijuana, Baja California, sin realizar la revisión correspon-

diente mediante rayos X ni los trámites requeridos para su envío. El pasado 21 de noviembre, personal de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria, detuvo en la Terminal 2 del AICM a cuatro personas con diversos paquetes, en los cuales se localizó la droga. Los detenidos, a quienes les fueron leídos sus derechos, así como la presunta droga asegurada, fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, para determinar su situación jurídica. Lo asegurado representa una afectación económica estimada de 92 millones 48 mil 498 en moneda nacional a la delincuencia organizada. (Agencias)

El Ejército, la Marina, la GN, la SSPC y el CNI encabezaron los despliegues. (POR ESTO!)
(Agencias)
Rocío Nahle aseguró que habrá cero impunidad en el caso. (Agencias)

LIDERA FINABIEN COMO LA MEJOR REMESADORA, SEGÚN PROFECO

Al presentar ayer el informe semanal de precios y servicios al consumidor, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, indicó que Finabien continúa como la mejor opción para el envío de remesas desde el extranjero. En un ejercicio basado en 400 dólares, esta remesadora ofrece 7 mil 499.52 pesos en depósitos o transferencias, gracias a su favorable tipo de cambio y comisiones bajas.

(Redacción POR ESTO!)

SUBE INFLACIÓN EN LA PRIMERA QUINCENA DE NOVIEMBRE

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.47% quincenal en la primera mitad de noviembre de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El INPC se ubicó en 142.470 puntos, mientras que la inflación general a tasa anual se posicionó en 4.56%, ligeramente por encima de los niveles registrados en 2024.

(Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

FRENAN EN NL MÁS DE 400 MIL L DE HUACHICOL Y UN LABORATORIO

DE

16 MILLONES DE MEDICAMENTOS

El Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum fortalece el abasto de fármacos en 637 hospitales y clínicas del país a través de la tercera entrega de las Rutas de la Salud

Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar, informó ayer sobre el avance de la tercera entrega nacional de las Rutas de la Salud, con la que se refuerza el abasto de medicamentos gratuitos en todo el país.

Durante la conferencia matutina que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal indicó que, del 24 al 28 de noviembre, 328 rutas recorrerán comunidades serranas, costeras, indígenas y rurales para entregar 16 millones de medicamentos a 637 hospitales y más de 8 mil centros de salud, como parte de un modelo mensual planificado que ya opera con estabilidad. En ese sentido, Svarch Pérez destacó que desde el inicio de esta estrategia en agosto, se han entregado más de 70 millones de piezas de medicamentos, garanti-

Síguenos

zando atención médica continua en áreas clave como urgencias, consultas, cirugía y oncología.

“El abasto no es un trámite administrativo, es un acto de justicia social”, señaló el Director.

Resaltó que gracias a la coordinación entre IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud, Birmex y los comités ciudadanos, se garantiza que cada paciente reciba su tratamiento completo y oportuno, sin importar la geografía.

Durante esta tercera etapa se incluyen 746 kits de medicamentos, con insumos desti-

ARRIBAN FUERZAS ESPECIALES DEL EJÉRCITO A CHIHUAHUA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó el despliegue de 90 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano en Chihuahua, para reforzar las labores de seguridad ante el incremento de actividades delictivas en la región. Los efectivos arribaron la tarde del 23 de noviembre a bordo de un avión Boeing 727 de transporte pesado de la Guardia Nacional, procedente de la Base Aérea Militar No. 19, ubicada en la Ciudad de México. Su llegada se realizó en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua General Roberto Fierro Villalobos

De acuerdo con la Defensa, el contingente se integrará al despliegue operativo de la 5/a Zona Militar, con la misión de inhibir las actividades ilícitas de los grupos criminales que operan en el estado.

“Estos efectivos contribuirán a fortalecer las acciones que realizan

el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en la región”, precisó.

La misión de las unidades de Fuerzas Especiales será colaborar con autoridades estatales y municipales en tareas de disuasión, prevención y patrullaje. El propósito, subrayó la institución, es generar un ambiente de tranquilidad entre la población.

La Secretaría de la Defensa reiteró que los operativos se realizarán con estricto apego a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y con respeto a los derechos humanos.

(Redacción POR ESTO!)

nados a padecimientos como hipertensión, diabetes, salud mental, salud materno-infantil, así como especialidades como cardiología, neurología, psiquiatría, nefrología y anestesia.

Impulsa la Federación el abasto equitativo

Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado que garantizar el abasto de medicamentos en todo el país forma parte del nuevo sistema nacional de salud universal que su Gobierno construye. El avance de esta política confirma que, como dijo en su discurso del 20 de noviembre, “México va bien y le irá mejor”, y la salud es uno de los pilares de esa transformación. (Redacción POR ESTO!)

Autoridades federales informaron el aseguramiento de 412 mil litros de huachicol en los municipios de El Carmen y Salinas Victoria, Nuevo León, como parte de las acciones de la Operación Frontera Norte, encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN). En El Carmen, los elementos localizaron 395 mil 200 litros de hidrocarburo junto con ocho tanques de almacenamiento, equipos de videograbación, una laptop, dispositivos USB, un celular, un vehículo con reporte de robo y un inmueble relacionado con las actividades ilícitas. En Salinas Victoria fueron asegurados 17 mil litros de combustible y otro inmueble presuntamente vinculado al robo de hidrocarburos. Las autoridades destacaron que estos operativos buscan reducir el tráfico ilegal de combustible y debilitar las finanzas del crimen organizado que opera en el Norte del país. En otro operativo, las Fuerzas federales localizaron e inhabilitaron un narcolaboratorio en Sinaloa, cuya afectación económica a la delincuencia organizada asciende a 456 millones de pesos. En la intervención se aseguraron 3 mil 450 litros de sustancias químicas. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Cancún, Q. Roo, martes 25 de noviembre del 2025

Embrollo

Un operativo para sancionar a vehículos mal estacionados provocó largas filas y molestia entre automovilistas, debido al cierre parcial del bulevar Kukulcán durante los remolques

Es gasolinera de Cancún, por segunda semana, la más cara del país

Han pasado 21 años de la primera masacre ocurrida en Benito Juárez

Obligan aguaceros en la capital a implementar el Operativo Tormenta

Agentes
motos. (PorEsto!)
+ Página 12

Protagoniza funcionario show

El Secretario Técnico del Ayuntamiento de Cozumel habría chocado ebrio un vehículo prestado

COZUMEL.– Francisco Moi sés Coronado Gómez, secretario técnico del Ayuntamiento, pre sentó su renuncia tras protagoni zar un accidente presuntamente alcoholizado y usando un vehícu lo que no era de su propiedad.

La administración municipal encabezada por José Luis Chacón volvió a quedar expuesta en un nuevo escándalo.

Este caso no se habría conoci do de no ser por un video grabado por la hija de su pareja sentimen tal, en el que lo confronta y exhi be su comportamiento.

El hecho, ocurrido durante la ma drugada del pasado domingo, deto nó la salida del funcionario, aunque antes dejó en evidencia la constante crisis interna en el Gobierno muni cipal, donde diversos episodios de conductas cuestionables han salido a la luz sin consecuencias. En esta ocasión, la exposición pública y la presión ciudadana obligaron a una renuncia inmediata.

La mujer que acusó al exempleado de la Comuna indicó que no era la primera vez que vivían esa situación con él

En la grabación, la joven acusa a Coronado Gómez de haber tomado sin permiso el vehículo y dinero de su madre, además de hacerlo en evidente estado de ebriedad. El automóvil terminó averiado, y la familia lo ubicó, mediante GPS del celular. La mujer también asegura que “no es la primera vez” que ocurren situaciones similares, señalamiento que agrava la percepción sobre el comportamiento del ahora exfuncionario.

Carta pública

Ante el escándalo, Coronado Gómez difundió una carta pública con la intención de tomar control de la narrativa. En el documento lamentó lo sucedido y reconoció su responsabilidad, afirmando que “la ética no sólo se exige desde un cargo público, también se vive desde lo más íntimo de uno mismo”. Sin embargo, sus palabras no evitaron que la ciudadanía cuestionara cómo un funcionario con ese historial permaneció tanto tiempo en el Gobierno municipal. El caso generó reacciones entre habitantes que exigen revisar otros episodios similares en la administración, donde funcionarios o familiares involucrados en polémicas previas fueron protegidos o simplemente ignorados por la autoridad municipal. La renuncia de Coronado únicamente ocurrió porque existió evidencia videograbada y presión pública.

(Lucid Jiménez)

Incautaron 200 dosis de droga en cateos

Durante los siete operativos simultáneos se aseguraron teléfonos, cartuchos y carros

CHETUMAL.– Como resultado de los siete cateos simultáneos se decomisaron casi 200 dosis de narcóticos, además de cartuchos, cargadores, armas de fuego, teléfonos celulares e incluso, vehículos.

De acuerdo con los resultados informados por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la policía estatal aseguraron 155 dosis de metanfetaminas, 143 de mariguana, un arma larga, un arma corta, 184 cartuchos útiles, seis cargadores, dos armas blancas, ocho teléfonos celulares, un molino para mariguana, dos vehículos y una motocicleta.

Lo anterior, además de las cuatro detenciones que ya se habían reportado por autoridades locales, en las cuales se aprehendió a Miguel Ángel “N”, Jorge Iván “N”, Aurelio “N”, César Iván “N” y Ámbar Michelle “N”.

Las capturas se efectuaron en los alrededores de los inmuebles cateados por las autoridades. Las órdenes de cateo fueron otorgadas por Jueces de Control derivado del esclarecimiento de hechos constitutivos

de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y delitos de alto impacto, como

ron en la ciudad Chetumal, en la calle Vallehermoso, colonia Solidaridad; en la vía Chacha

Obispo; Altos de Sevilla en la Proterritorio; y calle 3, fraccionamiento Sexta Etapa.guradas, presuntamente fueron -

(Argenis Quiroz)
Agentes de las fuerzas federales hallaron 155 bolsitas de metanfetamina y 143 de mariguana. (PorEsto!)
Francisco Moisés Coronado Gómez fue grabado por la hija de su pareja sentimental, por lo que tuvo que renunciar. (Fotos Lucid Jiménez)

Consumidores manifestaron que antes, con 500 pesos usaban el automóvil toda la semana, pero ahora deben desembolsar más. Algunos cambiaron la Premium por

Persiste gasolinería como la más cara

Según la Procuraduría, la estación Go Gas, ubicada en la carretera del aeropuerto, ofrece el litro en $24.77

CANCÚN.- Por segunda semana consecutiva, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señaló a una estación de servicio de la ciudad por ofrecer uno de los precios más elevados del país y registrar utilidad onerosa por litro.

La gasolinería fue exhibida por márgenes superiores al promedio nacional, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Según informó el titular de la Profeco, Iván Escalante, la estación identificada como Go Gas -ubicada en la vialidad principal de acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún- vende el litro en 24.77

pesos, con una ganancia de 2.91, la más alta registrada en el sureste.

En contraste, dentro de la estrategia federal para estabilizar el precio de la gasolina regular, el promedio nacional se mantiene en 23.60 pesos por litro.

Clientes en el lugar comentaron que migraron del uso de la Premium a Magna por “estar menos cara”; sin embargo, cada vez notan que el dinero les alcanza para menos.

Rosy Rodríguez, habitante del polígono sur, dijo que regularmente pide 500 pesos de combustible “Antes me alcanzaba para casi toda mi semana, pues realizo re-

INDICADOR

tienda Súper Aki, localizada en El Crucero, tiene la canasta básica más onerosa.

corridos cortos, pero ahora debo ponerle un poco más”, expresó.

Rodolfo Barrientos, vecino de la zona, mencionó que las estaciones de servicio mantuvieron el costo en

Planean poner tope al desarrollo inmobiliario en Cancún y Tulum

CANCÚN.- La ciudad y Tulum serán designados como zona prioritaria de gestión sustentable, en un nuevo intento por poner un tope al crecimiento inmobiliario-hotelero, a decir de Andrés Aguilar, subsecretario de Turismo de Quintana Roo.

Dicha designación incluye la cabecera municipal de Tulum y una franja costera de 6.9 kilómetros, con una población de 33 mil 428 habitantes, según el Censo de Población y Vivienda del 2020, dijo.

Comentó que la nueva condición de Tulum exige la adopción de prácticas turísticas sostenibles centradas en la economía verde. El desarrollo inmobiliario en este municipio tiene vigentes varias denuncias de asociaciones por construcciones sin los permisos ambientales y en zonas de conservación.

Dicho proyecto incluye 128

acciones que abarcan la regulación ordenada de atractivos turísticos, el manejo urbano y ambiental responsable, desarrollo, promoción y la mejora integral de infraestructura y equipamientos, de acuerdo con lo establecido por el Gobierno federal.

Proyecto integral

Apuntó que por lo menos 11 dependencias estatales trabajan en los dictámenes que delinearán los límites y las vocaciones que deben mantener ambos destinos dado el estado actual en que se encuentran.

“A Cancún le corresponde renovar su infraestructura y producto, generar inclusive nuevas políticas o instrumentos que permitan mitigar problemas”, dijo.

Citó que urge resolver el problema de las plantas de tratamiento de aguas residuales, pues están

llegando a una capacidad límite, “justamente requerimos de nuevas tecnologías, inversiones y esque mas de gestión”, expresó.

En el caso del noveno munici pio, mencionó el caso de la estra tegia ‘Tulum Renace’, con la cual se busca ordenar el crecimiento, cuya responsabilidad es local, pero con criterios estatales.

Otra de las obligaciones que marca la zona prioritaria de gestión turística sustentable es conformar un órgano gestor de destino, que es el encargado de que se aterricen las vocaciones y limitaciones mar cadas para cada destino.

Dijo que el municipio atraviesa un momento decisivo en su plani ficación urbana, tras la decisión del Cabildo, el 21 de septiembre pasado, de cancelar el Programa de Desarro llo Urbano aprobado en el 2024. (Elisa Rodríguez)

poco menos de 24 pesos por pocos días. “Se supone que debería de estar en ese precio en todo el país, pero en esta zona no se cumple”.

En un recorrido realizado por PorEsto!, se constató que otras gasolinerías venden el litro del combustible hasta en 24.94 peso el litro, como en la avenida 135 con La Rioja.

El 21 de noviembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que decidió poner fin al mecanismo de amortiguación fiscal para los combustibles automotrices.

Dicha decisión, anunciada por la Subsecretaría de Ingresos, implica

que, durante la semana del 22 al 28 de noviembre del 2025, los consumidores deberán cubrir el 100% de la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

La Profeco detalló que, tras la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, nueve cadenas comerciales redujeron los precios de la canasta básica, cuyo promedio nacional se ubica en 844 pesos.

En Cancún, Soriana Híper registró el precio más bajo con 790.40 pesos, mientras que Súper Aki Crucero fue la tienda con el costo más alto, al llegar a 917.60. (Elisa Rodríguez)

Magna. (PorEsto!)

Multaron a los conductores que estaban en lugares donde había señalización restrictiva. Infractores deberán pagar una multa que va de cinco a 20 veces la UMA.

Causa caos operativo de Tránsito

El retiro de autos y motos aparcados en zonas prohibidas en el bulevar Kukulcán complicó la movilidad

CANCÚN.- Un operativo de Tránsito resultó en al menos 50 sanciones, retiro de autos y motocicletas estacionados en lugares prohibidos a lo largo del bulevar Kukulcán, lo que generó caos por largas filas de vehículos.

El operativo, uno de los realizados a lo largo de los 14.5 kilómetros de la principal vialidad de la zona hotelera, tuvo como propósito despejar banquetas, aceras, camellones, bahías de ascenso y descenso, así como andadores, en

cumplimiento del Artículo 120 del Reglamento de Tránsito Municipal. Lo anterior provocó el cierre parcial del bulevar Kukulcán en ambos carriles de bajada, en una zona que un kilómetro más adelante se convierte en doble sentido, debido a que el de subida permaneció cerrado debido a trabajos de construcción del Puente Vehicular Nichupté. Automovilistas tocaban insistentemente el cláxon, debido a la obstrucción de la vía durante el proceso de remolque de las unidades

mal estacionadas y sancionadas. En el despliegue participaron agentes de Tránsito, Policía Turística, Asuntos Internos, Contraloría Municipal y algunos representantes de Derechos Humanos.

Vigilancia

En lo que va del año se han llevado a cabo 14 operativos, con sanciones a 128 vehículos y 78 motocicletas, lo que ha generado un total de 636 infracciones.

Eligen a Cancún para agilizar ingreso de viajeros a EE. UU.

CANCÚN.- Por tercer año consecutivo, la ciudad fue seleccionada como sede para la realización de entrevistas del programa Global Entry, una iniciativa del Gobierno de EE.UU. que permite a viajeros autorizados ingresar fácil a ese país. Serán los próximos 4 y 5 de diciembre, cuando funcionarios estadounidenses estén en Cancún para llevar a cabo las entrevistas del programa citado, el cual acelera la entrada a la Unión Americana para ciudadanos preaprobados.

Se trata de un sistema gestionado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EE. UU.) que brinda a los viajeros internacionales un trámite expedito de ingreso a ese país.

Detallaron que los interesados deberán cubrir un pago de 120 dólares, que al tipo de cambio actual representa un desembolso de 2 mil 215.2 pesos, para ser incluidos en la lista de atención para los días 4 y 5 de diciembre.

¿Qué es Global Entry?

Este programa de seguridad fronteriza facilita el ingreso a Estados Unidos mediante quioscos automatizados en aeropuertos. Además, incluye el beneficio adicional de TSA Pre-check, que reduce los tiempos de revisión de seguridad para vuelos nacionales dentro del país. Habitualmente, las entrevistas de este programa se realizan en territorio estadounidense. No obstante, la colaboración entre autoridades de EE. UU. y el Consejo Coordinador Empresarial permite a los interesados completar este procedimiento en Cancún, sin necesidad de viajar previamente a la Unión Americana.

En los últimos años, Quintana Roo ha sido escenario de diversas acciones de acercamiento consular y programas de facilitación de viajes, especialmente en zonas turísticas como Cancún y Playa del Carmen; entre ellas destacan las visitas pe-

Los interesados deberán cubrir 120 dólares y contar con previa aprobación

riódicas de servicios consulares móviles, en las que representantes estadounidenses han ofrecido trámi tes como renovación de pasaportes, orientación migratoria y actualiza ción de documentos para residentes. Se han realizado también sesio nes informativas con sectores em presariales y turísticos, centradas en optimizar los procesos migratorios y de seguridad para viajeros frecuentes, un asunto prioritario debido al elevado flujo aéreo entre Quintana Roo y Estados Unidos. Asimismo, se han implementado programas de cooperación para mejorar la experiencia de viaje, impulsados junto con cámaras empresariales y operadores aeropor-

De acuerdo con la corporación, estas acciones buscan mejorar la movilidad y seguridad vial en la zona hotelera, una de las áreas con mayor flujo vehicular y peatonal de la ciudad.

Se multó a conductores que dejaron sus unidades en banquetas, áreas con línea roja, vías de circulación continua, curvas, rampas y diversos espacios con señalización restrictiva.

Las sanciones, dependiendo de la falta, podrían obligar a los in -

fractores a pagar una multa que va de cinco a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, es decir, de 565.70 pesos hasta 2 mil 262.80 pesos. En los casos más graves (estacionarse en rampas o espacios destinados a personas con discapacidad), Tránsito debe trasladar las unidades a un corralón. Los infractores deberán cubrir tanto la multa como los costos de remolque y resguardo de su vehículo. (Elisa Rodríguez)

En aeropuertos hay quioscos de ingreso automatizados. (PorEsto!)

tuarios, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y reforzar la seguridad fronteriza. Esta nueva jornada de Global Entry representa la continuidad del trabajo conjunto entre el sector empresarial local y las autoridades estadounidenses, destinado a facilitar la movilidad de ejecutivos, proveedores y viajeros frecuentes con

vínculos comerciales con ese país. La convocatoria está dirigida sólo a personas con aprobación condicional previa del programa, quienes deberán presentarse con: pasaporte vigente, visa estadounidense o tarjeta de residencia, según corresponda. Sin estos documentos, no será posible la entrevista. (Elisa Rodríguez)

(Fotos PorEsto!)

Suma Q. Roo 45 raptos en el 2025

Un

reporte de activistas situó al estado como el segundo más afectado del país

CANCÚN.- Durante los primeros 10 meses del 2025, la organización civil Alto al Secuestro reportó que en el estado se han registrado 45 raptos, situándola como la segunda con mayor incidencia en el país, detrás de Sinaloa.

El informe más reciente señaló que en octubre se documentaron 11 secuestros en Quintana Roo, el mes más elevado del año. Ese repunte contrasta con la escasa o nula coincidencia de denuncias en las estadísticas oficiales locales. Según Alto al Secuestro, la Fiscalía estatal y los registros oficiales no han reflejado estos hechos, lo que evidencia una brecha considerable entre los datos de la sociedad civil y las cifras institucionales.

La organización advirtió además que hay una cifra negra significativa: muchas víctimas o familiares no presentan denuncias por desconfianza hacia las autoridades, temor o saturación de las dependencias, lo que podría multiplicar los números reales hasta por tres.

De acuerdo con la agrupación, los casos más reportados en Quintana Roo no corresponden únicamente a secuestros simples como express, sino con modalidad extorsiva, orientados a conseguir un bien, causar daño o ejercer presión para la obtención de recursos o beneficios.

Estos incluyen secuestros con fines de rescate, coerción para la entrega de propiedades o dinero, plagios vinculados al crimen organizado con objetivos de daño o amenazas estructurales y aquellos casos en los que las víctimas

Alto al Secuestro afirmó que en la entidad no se reportan todos los casos por desconfianza a las autoridades y temor

pertenecen a grupos vulnerables. Aunque no todas las carpetas indi viduales son públicas, el patrón se ñalado por la organización resalta la predominancia de esta tipología sobre otras modalidades.

Víctimas extorsión

La organización indica que los plagios para obtener un beneficio (rescate, extorsión económica, trá fico de personas, usos ilícitos para lucro) y los secuestros destinados a causar daño (amenazas, secuestros masivos, contra migrantes o poblaciones vulnerables) son los más reportados en la entidad, con especial énfasis en casos de personas con menor capacidad de defensa o denuncia.

después de Sinaloa

La población más expuesta al secuestro en Quintana Roo incluye individuos con escaso respaldo institucional, residentes de zonas marginadas o municipios con limitada cobertura de seguridad, migrantes y víctimas de plagios masivos (registrados por Alto al Secuestro) o colectivos en situación de riesgo. La organización ha

documentado plagios múltiples y de migrantes con varias víctimas, lo que incrementa la vulnerabili dad y la desprotección de grupos como personas extranjeras. Asimismo, se subraya que nu merosos familiares no presentan denuncias por desconfianza hacia las autoridades, temor o riesgo de represalias, lo que incrementa el subregistro y la invisibilidad del fenómeno. Esta reticencia impide contar con un diagnóstico comple to y profundiza la impunidad.

(Juan Flores)

Recriminan

un subregistro y origina invisibilidad del fenómeno.

la desatención de fuga

desde hace un año en la Región 103

CANCÚN.- Vecinos de la Región 103, de la calle Tuxtepec con Laguna Verde, reportaron que la fuga de agua que afecta su vialidad lleva más de un año, pese a múltiples quejas hechas Aguakan, empresa concesionaria.

Aseguraron que aunque en una ocasión personal de concesionaria acudió a hacer reparaciones, el problema regresó en cuestión de días y desde entonces ha permanecido sin solución definitiva.

De acuerdo con residentes del edificio 13, ubicado en la manzana 124, lote 1, la constante salida de agua provocó el deterioro de la calle, donde ya se observa una superficie dañada, húmeda y una zona “verdosa” producto del estancamiento.

Laura N., dijo que durante la temporada de lluvias, el escurrimiento se intensifica y genera mal olor.

Los riesgos también han aumentado. Vecinos aseguraron que la zona se ha convertido en un punto peligroso tanto para peatones como para motociclistas. “Aquí ya hubo caídas y varios derrapes de motos porque el piso está muy

resbaloso por el agua y ese lama verde”, relató un habitante. Vecinos colocaron ramas, piedras y pedazos de madera para advertir a los transeúntes, pues la fuga forma un constante flujo sobre el pavimento. “No nos queda de otra; si no ponemos algo, la gente pasa normal y se puede caer”, agregó otro residente. Durante un recorrido realizado en la zona, se identificaron al menos tres microfugas adicionales, lo que indica que el problema podría ser más amplio de lo reportado inicialmente. Estas pequeñas filtraciones se observan a lo largo de la banqueta y en diferentes puntos de la calle, contribuyendo al deterioro y a la acumulación de agua en el área.

Mencionaron que han insistido en que la empresa acuda nuevamente para una revisión completa, pues temen que la infraestructura subterránea esté dañada y pueda provocar afectaciones mayores.

Mientras tanto, la vialidad continúa afectada, con pozas de agua verde, maleza creciendo entre las grietas y una fuga que, lejos de

disminuir, parece extenderse con el paso del tiempo. Los habitantes afectados esperan que las autoridades y la empresa responsable atiendan finalmente un problema que, aseguraron, ya debería estar resuelto desde hace mucho tiempo. Agregaron que la problemática en la región no es un caso aislado. En otras colonias de Cancún, habitantes también han denunciado fallas constantes en el servicio y falta de atención a fugas o desabasto. Viri Almeida, vecina de la Región 218, mencionó que tienen un año sin agua; recriminó que los encargados de las pipas son prepotentes y groseros, aparte el equipo viejo y mangueras, llenas de huecos, dejan su hogar inundado. “Los recibos llegan puntuales y uno sigue pagando por un servicio ineficiente”, declaró. Habitantes de la calle Chacah, en la Supermanzana 260, manzana 4, lote 6, declararon que hay una fuga que lleva tiempo sin ser atendida, generando un constante desperdicio de agua permanente.

(Fernanda Velueta)
Hay
(Fotos L. Vera)
Las privaciones de la libertad también alcanzan a migrantes que llegan a la entidad en su paso a EE. UU.

De acuerdo con informe, tres de los ejecutados eran elementos de extinta dependencia policial y dos “madrinas”; los demás estaban carbonizados y encajuelados.

Cumple 21 años sangriento hallazgo

La aparición de nueve cuerpos derivó en el arresto de servidores públicos por posibles vínculos con el narco

CANCÚN.- Hoy se cumplen 21 años de uno de los episodios más sangrientos ocurridos en este destino turístico, cuando aparecieron nueve cadáveres. Del total, cinco de los cuerpos estaban en un lote baldío cercano a la Central de Abastos; tres eran elementos de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) y dos “madrinas”, así como, cuatro cuerpos carbonizados y encajuelados, situación que provocó el arribo de personal de la entonces Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) y detuvieron a más de 30 servidores públicos, entre policías federales, estatales y municipales,

por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada, de los cuales, la mayoría quedó en libertad en el 2008, por no encontrar evidencia clara en su contra y mala integración del expediente.

La delegación de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General de la República (FGR) fue desmantelada y se reconoció que dos grupos se disputaban la plaza, siendo el inicio de una guerra sin cuartel. El escándalo fue tan sonado a nivel nacional, que el entonces titular de la Siedo, José Luis Santiago Vasconcelos (+), arribó a Cancún para tomar medidas drásticas, ordenadas por Rafael Macedo de la Concha,

ESCÁNDALO

años después de las detenciones, la mayoría de los acusados quedó en libertad.

entonces procurador de la PGR.

La delegación estatal de la PGR fue tomada por el Ejército y personal de la Siedo arraigó a policías de los tres niveles de Gobierno y a funcionarios. Noventa días después, todos fueron con -

Exhiben invasión de ambulantes ante reto municipal de poner orden

CANCÚN.- Mientras la Alcaldesa asegura que actualizan el Programa de Desarrollo Urbano, para que el destino sea un modelo de ciudad, residentes afirmaron que muchas áreas peatonales y banquetas están tomadas por ambulantes. La residente Berta Jiménez comentó que si las autoridades tuvieran la intención de poner orden en la ciudad, que ya es caótica, lo hubieran hecho hace años. “Todas las regiones están llenas de basura, los camellones y las banquetas están bloqueadas por puestos callejeros”, expresó. Afirmó que ante la invasión de los puestos ambulantes no se puede caminar, “tenemos que bajarnos a la calle y si hay talleres mecánicos peor, porque hasta las calles están

llenas de carros chatarra”, expresó.

En un comunicado, la Presidenta municipal aseguró que se ha estado trabajando para liberar espacios de banquetas para las personas, a fin de que los coches no abarquen el área pública que le corresponde a la ciudadanía.

Objetivos

“Se ha trabajado desde varios meses, donde se busca que los planes de desarrollo urbano municipales se alineen a lo que marca la agenda verde de la ONU-Hábitat”, dijo. Sin embargo, dicho trabajo no se refleja en las calles, pues la ausencia de inspectores de Comercio en la Vía Pública y de Desarrollo Urbano es eviden-

te, afirmaron ciudadanos. que se han hecho dos mesas de tra bajo con el Comité de Planeación, el cual conforma diferentes secto res sociales para el nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU), pues buscan ir hacia un modelo de ciu dad donde se definan cómo tienen que estar identificadas las zonas a densificar, dónde tiene que haber inversión en servicios, áreas pea tonales y usos de suelo mixtos con corredores de varias densidades.

sar una visión de desarrollo urbano alineada con las agendas globales y los objetivos de control sosteni ble, algo complicado de lograr, al menos a corto plazo. (José Pinto)

signados ante el Juzgado Tercero de Distrito y recluidos en el Cereso de Mérida, Yucatán.

Con el paso de los años, los testigos protegidos se retractaron de sus acusaciones originales, pero el violento suceso sólo fue el inicio de una guerra entre los cárteles por el control de la plaza, la cual continúa.

El 26 de junio del 2006, un comando armado acribilló a balazos al coronel Wilfrido Flores Saucedo, entonces alto mando de la Dirección de Seguridad Pública, cuando fue emboscado junto con su chofer Alejandro Morales Xicoténcatl, sobre la avenida Kabah. En agosto de ese año, asesinaron a Sam Rodríguez Rodríguez,

subdelegado de Procedimientos Penales “A”, de la PGR, a unos metros de la dependencia federal. Para febrero del 2007, la delincuencia organizada ejecutó a Pedro Ulises Aguayo Cartagena, suboficial de la extinta Policía Federal Preventiva, adscrito al Aeropuerto Internacional de Cancún, quien fue encontrado muerto con dos impactos de bala en la cabeza, en el interior de una camioneta en la Región 510 y cuyo crimen también se relaciona con el trasiego de droga. A partir de noviembre del 2004 fue más evidente la presencia del crimen organizado, con la ejecución de 12 personas.

(José Pinto)

(Fotos PorEsto!)

Es líder en violencia contra la mujer

CANCÚN.- Con 132 casos, Quintana Roo ocupa el primer lugar en mujeres víctimas de trata de per sonas a nivel nacional y en tasa de homicidio culposo por cada 100 mil féminas, según el SESNSP.

Además, de acuerdo con el informe más reciente de Violencia contra la Mujer, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Cancún está entre las siete ciuda des con más feminicidios.

Estas cifras fueron dadas a conocer en el marco del Día Inter nacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El reporte del Centro Nacional de Información (CNI) fue publica do en octubre y se actualiza el día 25 de cada mes.

En cuanto al delito de homi cidio culposo, Quintana Roo se ubica en la primera posición nacional, con 115 casos, tiene la tasa más alta (11.2), cuando la media es de 3.48.

Mientras que en lesiones do losas se contabilizaron mil 36 denuncias, un promedio mensual de 115; en las culposas, por cada 100 mil mujeres, la entidad ocupa el quinto lugar, con 469 carpetas de investigación y es tercero en corrupción de menores, con 81.

Además, como cada mes, Quintana Roo sigue liderando a nivel nacional en víctimas de trata de personas, con 132 casos y una tasa de 33.5%; es tercer lugar en llamadas de emergencia relacio nadas con incidentes de violencia familiar, con 20 mil 292 reportes y primer lugar en solicitudes de emergencia relacionadas con incidentes de agresiones de pareja por entidad, con 22 mil 536 casos.

Según el mapa feminicidios, por cada 100 mil habitantes, que se desglosa por municipios, Benito Juárez se ubica entre las siete ciudades con más casos (siete).

Benito Juárez se encuentra entre los siete municipios del país con más asesinatos en contra de niñas y adultas

lencia, la explotación infantil y la trata resulta relevante.

“Es indispensable el fortalecimiento de todas las medidas o acciones en materia psicológica, jurídica y social para atender a todas las víctimas”, aseguró y refirió que es prioritaria la creación y difusión de rutas claras de atención, que eviten el incremento de las agresiones porque posiblemente muchas de ellas hayan sido vio-

Aseveró que es necesaria la coordinación con hospitales y rutas de transporte; por ejemplo,

REGISTRO

115

denuncias por lesiones dolosas reciben las autoridades al mes.

en las terminales foráneas de segunda clase pueden circular muchas niños y adolescentes en situación de trata.

En 1993, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) definió la violencia contra las mujeres como todo acto de agresión basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico hacia ésta. Para concientizar a la sociedad sobre este problema, en 1999 la Asamblea General de la ONU estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

(José Pinto Casarrubias)

Actualmente, el destino reporta 81 carpetas de investigación, derivado de corrupción de menores: informe de Seguridad. (Fotos PorEsto!)

Anuncian sorteo para viviendas

Entre el 1 y el 18 de diciembre se darán a conocer a los beneficiarios del programa de casas del Bienestar

CANCÚN.- Del 1 al 18 de diciembre se realizarán las asam bleas y sorteos para la asignación de personas beneficiarias del pri mer paquete del programa “Vi vienda para el Bienestar”, inclu yendo 6 mil 89 para Quintana Roo. Ayer, durante la “Conferencia del Pueblo” que encabezó la presi denta Claudia Sheimbaum, se infor mó que para las asambleas y sorteos contarán con la participación de la Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y Anticorrupción y Buen Gobierno, así como de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Bienestar y un interventor de Gobernación.

Octavio Romero Oropeza, direc tor del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que el Gobierno federal avanza en la construcción de vivienda social en varios estados del país, especialmente en el sureste.

Recordó que en Quintana Roo y Yucatán se construirán 13 mil104 y 28 mil 474 viviendas, respectiva mente, como parte de este programa.

En Quintana Roo, los proyectos se ubican cerca de Tierra Maya, en el municipio Benito Juárez; ade más, se contemplan predios en Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Tulum y Bacalar.

Reportan avance del 90% La construcción de vivienda para este año registra un avan -

ce del 90 por ciento, aseguró la titular de la Sedatu, Edna Vega, quien detalló que de las 386 mil casas, 345 mil 817 están en proceso y el 10 por ciento corres -

ponde al Infonavit, el cual está consolidando las obras y actualmente se encuentran en el periodo de proyecto ejecutivo.

La funcionaria informó que

Cuestionan la calidad de los paraderos en zona hotelera

CANCÚN.- La renovación de los paraderos en la zona hotelera avanza, pero usuarios del transporte advirtieron que varias de estas estructuras presentan fallas en rampas, desgaste en la pintura y falta de equipamiento, pese a ser obras recientes.

Aunque ciudadanos reconocieron que los paraderos cumplen su función básica: proteger del sol, la lluvia, así como ordenar la subida y bajada del pasaje, aunque algunos presentan desgaste prematuro y fallas en elementos que deberían ser esenciales en una obra reciente.

A través de un recorrido realizado por PorEsto! se constató el deterioro en pintura, rampas que no permiten un acceso adecuado y la falta de equipamiento.

“Para el poco tiempo que llevan, se están despintando. No deberían verse tan deteriorados, tan rápido”, comentó Daniela, trabajadora de servicios turísticos que utiliza diariamente los paraderos del bulevar Kukulcán.

Las rampas para personas con discapacidad han sido otro punto de crítica constante. Usuarios señalaron que, desde antes de la remodelación, el diseño de éstas

ya presentaba problemas de inclinación y accesibilidad.

Además, insistieron en que la reciente renovación no corrigió esas fallas, sino que prácticamente dejaron el error estructural.

“Es difícil subir una silla de ruedas sin apoyo. No están bien hechas, ni ayudan a quien realmente las necesita”, dijo José Aguilar, habitante de la ciudad, quien afirmó que la remodelación “sólo maquilló el problema”, sin atender la accesibilidad real.

Además, en el kilómetro 11.5, un paradero no cuenta con los paneles solares que sí están presentes en la mayoría de los nuevos módulos, lo que genera dudas sobre la uniformidad del proyecto y la calidad del equipamiento. Ciudadanos consultados aseguraron que las autoridades no han informado si la instalación de los paneles quedó pendiente o si este paradero fue excluido por alguna razón.

(Fernanda Velueta)

De las 386 residencias que contemplan construirse en todo el país, 345 mil 817 están en proceso, dijeron las autoridades

Jabnely Maldonado presentó los avances del Programa de Justicia Social del Fovissste y detalló que se han resuelto 242 mil 812 casos de personas con créditos en este organismo. Aseveró que se tiene una meta de 400 mil personas beneficiarias.

Además, se entregaron 55 mil 320 cartas de reparto a personas jubiladas y pensionadas.

entre noviembre y diciembre de este año se entregarán 6 mil 51 viviendas, 4 mil 871 de ellas por parte del Infonavit y mil 530 de la Conavi.

Rodrigo Chávez, director general de la Conavi reveló que derivado del programa de Mejoramiento de Viviendas y la Construcción de Propiedades para Personas no Derechohabientes se tiene la meta de obtener 500 mil residencias nuevas y 300 mil propiedades mejoradas. Además, dijo, se contemplan 86 mil 151 viviendas para las personas vulnerables y no derechohabientes, de las cuales 17 mil 230 predios serán para rentar a jóvenes. (Juan Flores)

Acuden menos jóvenes a las bibliotecas públicas

CANCÚN.- La asistencia de jóvenes a las bibliotecas ha disminuido de manera notable, mientras que el uso de Internet y plataformas digitales domina sus hábitos de estudio, según maestros. Un recorrido realizado por PorEsto! constató que muchas bibliotecas públicas operan con baja afluencia juvenil, incluso en horarios que antes se consideraban de mayor actividad. Estantes silenciosos, salas de lectura semivacías y mesas sin uso reflejan el cambio en la forma en que las nuevas generacio-

nes buscan información. La maestra Brenda Ayala, docente de universidad, señaló que la digitalización transformó por completo los hábitos de consulta de los estudiantes.

“Los chicos están acostumbrados a respuestas rápidas y a buscar todo en línea. Internet les resuelve en segundos lo que antes requería ir a la biblioteca”, explicó. Para ella, el reto actual no es desplazar un método por otro, sino lograr que los jóvenes aprendan a combinar lo digital con lo presencial. (Fernanda Velueta)

En Quintana Roo, más de 6 mil personas recibirán una propiedad en la primera etapa del proyecto. (PorEsto!)
Los módulos de transporte en el bulevar Kukulcán lucen dañados. (L. Vera)

Los alrededores de la Terminal de ADO resienten el abandono institucional: locatarios. Autos han tenido daños debido a la estrechez de la avenida y hoyancos.

Evidencian calles en mal estado

Vecinos de la vía Pino aseguraron que cada día sortean baches y peleas entre los

CANCÚN.- En los alrededores de la terminal de ADO, sobre la avenida Tulum y específicamente en la calle Pino, las vialidades se encuentran en muy mal estado, con hoyancos y parches mal hechos, reportaron ciudadanos.

Un recorrido realizado por PorEsto! evidenció una falta de cajones de estacionamiento, debido a lo estrecha que es la vía.

A esto se suma la inseguridad que prevalece en la zona, pues comerciantes, residentes y visitantes señalaron que es común que los turistas presencien peleas entre los “viene viene”; además existe

reportaron la proliferación de personas en situación de calle, que en ocasiones llegan a hostigar a quienes transitan por el área.

Locatarios recordaron que hace aproximadamente un mes, el Gobierno municipal acudió con la promesa de rehabilitar las calles y ordenar la situación, pero afirmaron que hasta ahora esos compromisos no se han cumplido.

También mencionaron que no hay rondines constantes de la policía municipal, lo que agrava el ambiente de inseguridad.

En redes sociales se han difundido videos que muestran confron-

taciones entre los “viene viene”, donde personas incluso bloquean la salida de vehículos; estos enfrentamientos han generado desagrado entre los turistas que pasan por la terminal de ADO.

Además, la estrechez de la calle, sumada a la carencia de espacios para estacionarse, ha causado daños en automóviles de residentes y comerciantes, que se han visto obligados a maniobrar en zonas en mal estado.

Acusaron que, pese al flujo turístico constante, el Gobierno municipal ha dejado de atender esta zona con la suficiente urgencia.

Obstruyen obras inconclusas carril de la Ruta 4 con Bonampak

CANCÚN.- Obras inconclusas sobre la Ruta 4 y en la intersección con la avenida Bonampak mantienen obstruido por completo el carril derecho en dos tramos de alrededor de 10 metros, debido a la grava que no ha sido retirada. Automovilistas que transitan diariamente por la zona reportaron que el Ayuntamiento de Benito Juárez dejó los trabajos a medias, generando afectaciones tanto para residentes como a conductores.

La obstrucción obliga a los automovilistas a invadir el carril contra rio para continuar su ruta, lo que pro voca tráfico y maniobras de riesgo. Vecinos acusaron que uno de los puntos lleva cerca de dos sema nas sin ser atendido, mientras que el otro permanece así desde hace alrededor de un mes, señalizado únicamente con conos amarillos.

A esta situación, dijeron, se suma la ausencia de señalización adecuada en ambos tramos, lo que incrementa el peligro para automovilistas y pea tones, sobre todo durante las horas de mayor circulación.

Residentes, así como comercian tes y dueños de pequeñas tiendas señalaron que los trabajos avanzan lentamente y que, en ocasiones, pasan días completos sin que se ob serve personal laborando en la zona. Explicaron que estas interven ciones corresponden a la instala-

Conductores

invaden el tramo de circulación debido a gravilla suelta

ción de pozos de absorción, necesarias, debido a que estos puntos suelen registrar fuertes encharcamientos durante la temporada de lluvias; sin embargo, recalcaron que la forma en que se está eje-

necesidades reales del área.

Aseveraron que la gravilla abandonada sobre el pavimento, la obstrucción prolongada del carril y la falta de una gestión eficiente han terminado por generar más inconvenientes que soluciones.

Agregaron que la avenida Bonampak es una de las vialidades con mayor afluencia vehicular, por lo que mantener un carril bloqueado por tanto tiempo expone a los conductores a maniobras de riesgo y agrava la congestión diaria.

Aseguraron que quienes viven o trabajan alrededor han sido testigos de actitudes de hostigamiento por parte de personas en situación de calle que piden dinero e incluso amenazan a turistas o locales, comportamiento que agrava la percepción de inseguridad. El Gobierno lanzó este año un “Plan Cero Baches”, con una inversión de 50 millones de pesos para reparar vialidades en toda la demarcación, con brigadas destinadas a tapar hoyos y renovar tramos dañados.

Además, según el Ayuntamiento de Benito Juárez, se han registrado más de 6 mil 900 baches atendidos e

“viene viene”

intervenido más de 48 mil 000 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

Pese a estas cifras, los comerciantes de la calle Pino afirmaron que estas vías siguen sin mejoras sustanciales y acusaron que la cuadrilla municipal no ha pasado por esta zona o lo ha hecho de forma muy esporádica.

Indicaron que las promesas de rehabilitación para ordenar el tránsito y mejorar la seguridad no se han traducido en acciones concretas que la intervención anunciada por el Ayuntamiento no parece alcanzar todas las zonas críticas. (Nicole Gutiérrez)

CANCÚN.- Un cenote ubicado a las afueras de una tienda de conveniencia en la zona de Rancho Viejo se encuentra en malas condiciones, pese a que usuarios aseguran que realizan limpieza preventiva.

Durante un recorrido por el área se detectaron espacios con basura, así como barandales que limitan el acceso al cuerpo de agua totalmente zafados y algunos movidos de su lugar.

La reja que rodea el cenote en forma de círculo también presenta daños, pues aparenta haber sido forzada en varios puntos; además, el verdín es evidente en la superficie del agua.

De acuerdo con Achianty Morales, bióloga y ambientalista, la contaminación en cenotes suele ori-

ginarse por el depósito de basura, el arrastre de sedimentos, filtraciones de drenaje, descargas clandestinas, uso de productos químicos y el deterioro de la vegetación que rodea estos cuerpos de agua.

Habitantes de Rancho Viejo recordaron que, cuando el cenote fue habilitado hace un tiempo atrás como atractivo natural para la comunidad, diversos grupos de jóvenes y voluntarios realizaron jornadas de limpieza para rescatarlo y mantenerlo accesible al público. Sin embargo, señalaron que con el paso del tiempo el mantenimiento se ha vuelto irregular y la falta de supervisión permitió que regresen prácticas que afectan su conservación. (Nicole Gutiérrez)

Un cuerpo de agua cerca de Rancho Viejo presenta verdín. (L. Vera)
La construcción de un pozo de absorción afecta el tráfico. (L. Vera)

Chetumal

Cobra una vida serie de infortunios

Residente italiano muere luego de caer en bache de una calle sin alumbrado y no recibir atención médica oportuna

La falta de servicios públicos esenciales en la comunidad Mahahual provocó la muerte de un residente italiano, quien viajaba en su motocicleta y cayó en un bache que no logró ver, debido a la ausencia de alumbrado. El impacto le generó un traumatismo craneoencefálico que terminó costándole la vida.

Incidente ocurrido cuando un hombre identificado como Davide P., de 54 años, salió de su vivienda para comprar una pizza a bordo de su moto. Al no poder transitar por la avenida del Puerto, tomó otra calle sin iluminación, donde la oscuridad le impidió distinguir los desperfectos en el pavimento. Lamentablemente, Davide terminó dentro del hueco y tuvo que ser trasladado al área de Urgencias del dispensario médico de la localidad, ya que el poblado no cuenta con un hospital. Tras una revisión preliminar, el extranjero fue enviado de regreso a su domicilio y únicamente se le sugirió acudir al día siguiente a un centro médico para una evaluación más completa. Sin embargo, el lesionado no sobrevivió, pues requería atención inmediata y especializada. Al no disponer de estos servicios en Mahahual, falleció. Fue hasta la realización de la autopsia que se confirmó la causa del deceso.

El caso del extranjero fallecido desató nuevas críticas contra autoridades, señaladas por ignorar servicios

Este caso dejó aún más expuestas las deficiencias que enfrentan diariamente los habitantes de Mahahual. Aunque las quejas de los pobladores son constantes, esta vez el abandono institucional alcanzó tal nivel que terminó ocasionando la muerte del ciudadano extranjero. En respuesta, los vecinos han intensificado sus exigencias hacia el Ayuntamiento de Othón P. Blanco para que atienda con urgencia las necesidades básicas: iluminación pública, reparación de calles y un servicio médico adecuado que permita brindar atención oportuna y evitar tragedias como la ocurrida. Hasta ahora, las autoridades no han emitido ningún pronunciamiento que indique qué medidas adoptarán para solucionar las problemáticas que afectan a la comunidad.

(Anahí Chamlati)

Genera

choque cuatro lesionados

Pobladores advirtieron que el abandono mantiene a la comunidad vulnerable, con infraestructura deficiente y emergencias mal atendidas.

CHETUMAL.- Una mujer y tres hombres resultaron con múltiples golpes y heridas, luego de que un automovilista, aparentemente en estado de ebriedad, perdiera el control de un Pointer, mientras circulaba con dirección al poniente de la ciudad. El percance ocurrió alrededor de la medianoche en la avenida Maxuxac, a la altura de la intersección con la calle Magisterial. Testigos comentaron que, momentos antes del choque, el conductor fue visto metros atrás manejando a gran velocidad y con la música a un volumen elevado. “Parecía que venía saliendo de una fiesta”, dijeron. Al llegar al cruce con la calle Magisterial, no logró frenar a tiempo ante el cambio del semáforo y terminó invadiendo el carril donde una mujer conducía un automóvil Chevrolet, Sonic, color rojo. El impacto provocó que la femenina se proyectara violentamente hacia la banqueta. La fuerza del golpe desprendió por completo la puerta derecha, lo que generó un gran susto para la conductora. -

pantes del Pointer, debido a su aparente estado inconveniente.gurado mientras se realizaba elnejar bajo los efectos del alcohol ylación, como la avenida Maxuxac. (Williams Duran)

Testigos del percance comentaron que el responsable venía a exceso de velocidad.

Presuntamente lesionaron a los privados de la libertad, en la casa había manchas de sangre.

Se presume que las víctimas fueron trasladadas hasta el ejido Calderitas.

De dos camionetas descendieron aproximadamente ocho sujetos equipados con armas e ingresaron al domicilio ubicado en la colonia

Antorchistas, un comando armado privó de la libertad a cuatro per sonas y dejó a un menor herido, debido a que intentó enfrentarse a los encapuchados para evitar que se llevaran a sus familiares. que, las víctimas fueron traslada das al ejido Calderitas. El hecho aconteció en la calle Paulino Urióstegui, donde dos camionetas arribaron y se estacionaron frente a una de las viviendas. De los vehículos descendieron aproximadamente ocho sujetos equipados con rifles, chalecos tácticos y radios de comunicación, quienes ingresaron directamente para sustraer a cuatro habitantes del domicilio.

Durante la incursión, un menor tomó una pistola calibre .22 y abrió fuego contra los agresores, logrando herir a uno de ellos. No obstante, los encapuchados respondieron al ataque y éste resultó lesionado debido a la superioridad numérica del grupo; posteriormente fue sometido y desarmado.

Luego de la agresión, ambas

El joven dispaaró contra uno de los encapuchados; sin embargo, éste fue sometido ante la superioridad numérica

camionetas abandonaron el área con los raptados, a quienes presuntamente trasladaron hacia el ejido Calderitas, donde podrían haberse escondido.

Cuando los elementos policiales llegaron al sitio localizaron casquillos percutidos y manchas de sangre en distintas áreas. Asimismo, levantaron el reporte correspondiente para remitirlo a las autoridades competentes, aunque no se implementó ningún operativo de persecución ni búsqueda inmediata. Según el testimonio de varios vecinos que presenciaron el plagio múltiple, la acción se ejecutó con notable precisión, lo que evidenciaría que se trató de un plan

cuidadosamente organizado. Por otro lado, los desaparecidos ya cuentan con ficha de búsqueda tras la denuncia presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Las personas identificadas son

Jiménez Ramírez, Juan de

Morales

y José Álvarez

Autoridades locales no han emitido información adicional sobre el caso, más allá de difundir las

fichas de búsqueda para localizar a las cuatro personas “levantadas”, aunque se especula que podrían encontrarse en Calderitas, donde permanecerían cautivas. (Argenis Quiroz)

Guadalupe
Dios
Pérez, Silvano Morales
Ramírez.

20 Ciudad

Emigran jóvenes de 33 ejidos

Más de la mitad de quienes viven en la Ribera del Río Hondo se mudan a Chetumal al cumplir 20 años

CHETUMAL.- Al menos un 55 por ciento de los jóvenes pertenecientes a los 33 ejidos de la Ribera del Río Hondo migran de sus comunidades hacia la capital del estado una vez que cumplen 20 años, según residentes de la región.

En este contexto, Mercy, madre de familia en el ejido El Cedralito, comentó que este fenómeno ocurre principalmente entre quienes nacieron a inicios de la década del 2000.

Indicó que se trata de una manera de buscar nuevos estilos de vida y mejores opciones laborales que no pueden obtenerse en las localidades rurales.

Compartió que en El Cedralito la mayoría de los trabajos están vinculados al sector agrícola, es decir, a la siembra de maíz, chiles, sandía, yuca o “chihuas”, como se le conoce a las semillas de calabaza.

Por ello, los muchachos crecen observando las labores de sus padres y, con el tiempo, toman la decisión de mudarse a la ciudad o a comunidades con mayor desarrollo.

El primer paso suele ser trasladarse a la capital para continuar sus estudios en alguna de las instituciones universitarias disponibles en Chetumal.

Señaló que es una decisión que muchos padres respaldan, ya que desean que sus hijos tengan la libertad de elegir su propio camino.

“A los jóvenes ya no les gusta el campo, prefieren un empleo en la ciudad; se establecen allá y la milpa

Muchos padres de familia respaldan que sus hijos vayan a la capital del estado para estudiar y mejorar su calidad de vida.

que, de haber tenido la oportunidad en su juventud, ellos también habrían tomado un rumbo distinto; sin embargo, la falta de recursos fue un impedimento.

“A nosotros, como padres, nos toca darles ánimo, apoyarlos, que vean que existen otras posibilidades. En nuestro tiempo no había eso, no había dinero ni transporte”, recordó.

En Zamora, el fenómeno es menos frecuente; ahí, los muchachos sí se dedican a las labores agrícolas

así como a la posibilidad de cultivar-

Mencionó que la salida de los -

munidad, pues poco a poco cada uno se marcha hasta que los vecinos se enteran de que ya formaron un hogar en Chetumal.

permanecer en su lugar de origen. Claudio, habitante del ejido Zamora, afirmó que este fenómeno no es tan frecuente en su localidad. Comentó que los muchachos de su pueblo eligen dedicarse a las labores agrícolas. “Prefieren quedarse aquí. Trabajan en la siembra de maíz, chile y frijol, o en la producción de carbón”, indicó. Agregó que esta elección se debe a la tranquilidad del entorno,

cos, señaló que no son de gran calidad, pero quienes crecieron allí los consideran parte de la normalidad. Comentó que son pocos los jóvenes interesados en estudiar fuera; sin embargo, reveló que únicamente quienes cuentan con recursos económicos pueden hacerlo, por lo que la situación financiera de cada familia sigue siendo determinante para enviar a sus hijos a la ciudad. (Williams Duran)

Aplican Operativo Tormenta ante el pronóstico de lluvias

CHETUMAL.- Alrededor de 25 zonas de riesgo fueron atendidas por Bomberos, personal de la Coordinación de Protección Civil del Estado de Quintana Roo (Coeproc) e integrantes del Operativo Tormenta, ante el pronóstico de lluvias.

Las precipitaciones comenzaron cerca de las nueve de la noche del domingo, por lo que la Coeproc exhortó a la población a tomar precauciones, debido a que los aguaceros se extenderían hasta ayer.

En este sentido, los trabajadores realizaron la limpieza de, al menos, tres alcantarillas ubicadas en la avenida Independencia con Isla Cancún y Laguna Encantada, en la colonia David Gustavo Gutiérrez.

El personal que participó en las actividades retiró una considerable acumulación de materia orgánica y desechos sólidos que bloqueaban el drenaje de los encharcamientos.

Asimismo, el operativo abarcó las avenidas Rafael E. Melgar, Flores Magón y Pablo González, donde las inundaciones suelen tardar hasta dos días en desaparecer, según comentaron los vecinos.

2 AFECTACIÓN días tarda en bajar el agua en las avenidas Flores Magón, Pablo González y Rafael E. Melgar.

También se efectuó la limpieza de las coladeras situadas en la avenida Ignacio Comonfort con calzada Centenario, ya que la acumulación de aguas pluviales afecta a los estudiantes de las secundarias “David Alfaro Siqueiros” y “Wozniak”.

De igual manera, se trabajó en las avenidas José María Morelos, Emiliano Zapata y Flores Magón, en la colonia Centro.

Estas vialidades se caracterizan por su baja elevación, lo que provoca que se aneguen de forma repentina con lluvias mínimas.

Los trabajadores retiraron una gran cantidad de basura. La presencia de este tipo de residuos se relaciona con los negocios de

comida y tiendas de conveniencia ubicados en la zona.

Otro punto atendido fue la intersección de la avenida Constituyentes del 74 con Tomás Aznar, donde la baja altitud del área ha requerido la instalación de al menos seis alcantarillas.

La avenida es una de las arterias más transitadas de la ciudad, por lo que los drenajes pluviales reciben mantenimiento frecuente.

De igual forma, se realizaron labores en la avenida Pacto Obrero Campesino, con las calles 6, 8 y 9, tramos donde las inundaciones son recurrentes.

Los habitantes de la colonia pidieron a las autoridades reforzar la atención en ese sitio, pues existen tres alcantarillas inservibles debido a la acumulación de basura y lodo.

El personal del Operativo Tormenta exhortó a la ciudadanía a evitar tirar residuos sólidos y a retirar el exceso de materia orgánica en las calles, ya que la acumulación de ambos desechos es la causa principal de los encharcamientos. (Williams Duran)

(Fotos Williams Duran)

Policía

Cancún, Q. Roo, martes 25 de noviembre del 2025

Desplome

Un sujeto de 55 años terminó en el hospital después de caer desde la azotea de su vivienda en la Región 221, luego de convivir con varios conocidos durante la madrugada

El hombre quedó tendido en el suelo con visibles lesiones y sangrado en los oídos, lo que alertó a los presentes sobre la grave dad de la situación.

Rastrean a mujer señalada de atropellar y abandonar a víctima, en Cancún

Detienen a hombre por intentar vender mototaxi sustraído, en la Región 107 Aseguran motocicleta con reporte de robo, en la

(Erick Díaz)
+ Página 22

Promueven 8 extinciones de dominio

La cifra contrasta con los 173 cateos realizados desde enero del 2024 hasta octubre del 2025

CHETUMAL.- Personal de la Fiscalía General del Estado ha promovido, entre enero de 2024 y octubre de 2025, al menos ocho juicios de extinción de dominio ante tribunales locales y federales. El número se desprende de edictos publicados en el Periódico Oficial del Estado, el Diario Oficial de la Federación y registros nacionales. Esto contrasta con los 173 operativos de cateos registrados en la entidad, pues muchos de estos inmuebles han sido usados repetidamente para actos ilegales.

Fuentes relacionadas mencionaron que la cifra podría ser mayor debido a la dispersión de publicaciones y a la naturaleza del proceso que busca recuperar bienes vinculados a actividades ilícitas; los expedientes a los que se tuvo acceso corresponden a juicios abiertos o en trámite, impulsados por agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía de Quintana Roo a cargo de Raciel López Salazar, o en coordinación con instancias federales como la Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana o fuerzas militares.

La Ley Nacional de Extinción de Dominio fue publicada el 9 de agosto del 2019, y permite extinguir los derechos de un propietario de un inmueble sin obtener beneficio alguno, cuando esté relacionado con delitos contra la salud, trata de personas, secues-

Entre ellos se encuentran los registrados con los números de expediente 4/2024-IV, 6/2024VI, 12/2024, 15/2024, 23/2024V, 25/2024, 16/2025 y 18/2025, todos visibles en distintas etapas procesales; sin embargo, la Fiscalía no precisó en qué municipio se están realizando, aunque se presume que la mayoría se encuentran en Cancún. En algunos casos, las publicaciones refieren el aseguramiento de inmuebles, numerario en dólares, bienes muebles o pro-

aseguramiento fue un cateo directo de la Fiscalía o una acción conjunta con autoridades federales. Fuentes en la Fiscalía del Estado revelaron que de enero del 2024 a octubre del 2025 se han efectuado 173 cateos que fueron autorizados por respectivos jueces, de los que se explicó que 117 se realizaron el año pasado, siendo octubre el de mayor incidencia, con 20 casos, enero, con 18 y noviembre, con 17. Los meses de menor actividad en cateos fueron septiembre, con uno,

Hospitalizan a un hombre por caer de la azotea de su casa

CANCÚN.- Un hombre de alrededor de 55 años resultó herido, luego de caer desde la azotea de su vivienda en la Región 221, mientras convivía con un grupo de conocidos durante las primeras horas de ayer.

De acuerdo con vecinos de la zona, el lesionado, identificado como Cristian, estaba reunido con varias personas en su domicilio. En un momento, decidió subir al techo para tomar aire. Testigos señalaron que caminaba sobre la superficie cuando, por razones que aún no han sido aclaradas, perdió el equilibrio y cayó desde varios metros de altura.

La caída fue escuchada por los vecinos, quienes acudieron de inmediato para auxiliarlo. Cristian quedó tendido en el suelo con visibles lesiones y sangrado en los oídos, lo que alertó a los presentes sobre la gravedad de la situación y solicitaron apoyo de los servicios de emergencia. Minutos después llegaron paramédicos, quienes revisaron al lesionado y determinaron que requería ser trasladado de urgencia a un hospital debido a los signos de posible traumatismo.

La medida permite desarticular el patrimonio de los grupos criminales

tubre del presente año, la Policía Ministerial de Investigación con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ejército, Guardia Nacional y Marina, han realizado 56 operativos de cateo, en julio fue de mayor actividad, con 26 casos; asimismo se explicó que en su mayoría las diligencias se han realizado en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Chetumal, donde se concentra el mayor número de actividades delictivas. Tan sólo en la última semana en el Estado se han realizado 14 ope-

rativos de cateo, de los que fueron nueve por narcomenudeo, tres por trata de personas con fines de prostitución, uno por homicidio y uno más por delitos contra la flora y fauna, en un predio localizado en Cancún. También hay diversos bares, como el “Teresita” o “La Oficina”, por mencionar algunos, que han sido cateados por las autoridades en diversas ocasiones entre el 2024 y este año, al menos tres veces en cada uno, además de rescate de mujeres víctimas del delito de trata con fines de explotación sexual, y narcomenudeo. Asimismo, han sido blanco de ataques armados, pero hasta el momento la Fiscalía no ha buscado aplicar este ley para retirar los inmuebles usados por grupos delictivos. La extinción de dominio es una figura jurídica que permite al Estado adjudicarse bienes que sean instrumento, objeto o producto del delito, sin necesidad de una sentencia penal previa. Este proceso es un mecanismo para desarticular el patrimonio económico de grupos criminales. (Leonardo Chacón)

Algunos bares fueron allanados varias veces y no retiraron los inmuebles a sus propietarios. ) ( )

Al lugar también arribaron elementos de la policía municipal. El reporte inicial recibido por la corporación mencionaba una posible agresión con arma blanca en la zona de la avenida 20 de Noviembre, por lo que las unidades acudieron rápidamente. Sin embargo, al entrevistar a los testigos se confirmó que el reporte fue realizado de esa manera únicamente para acelerar la llegada de los servicios de emergencia. Hasta el momento, no se ha

informado sobre el estado de salud del hombre después de su ingreso al hospital, aunque vecinos mencionaron que fue trasladado consciente pero desorientado, por el impacto de la caída.

El incidente generó expectación entre los habitantes de la Región 221, quienes permanecieron alrededor de la zona mientras las autoridades y los cuerpos de emergencia realizaban las labores correspondientes.

(Erick Díaz)

Relacionan

CANCÚN.- El asesinato del exagente de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Antinarcóticos, Juan Adalberto N., fue una venganza por las detenciones y aseguramientos que había realizado contra un grupo delictivo de alto poder.

El titular de la FGE, Raciel López Salazar, confirmó que los presuntos sicarios, ahora detenidos y vinculados a proceso, pertenecen al brazo armado de un cártel de Jalisco, considerado uno de los más sanguinarios que operan en Quintana Roo.

La ejecución ocurrió la madrugada del 16 de noviembre, cuando fue atacado a quemarropa al salir de un centro nocturno ubicado en la Plaza de Toros. Los ahora deteni-

dos le dispararon más de 15 veces, impactándolo con 10 balas, lo que le provocó la muerte instantánea. López Salazar detalló que los siete detenidos, incluyendo un menor de edad, son parte de la estructura criminal dedicada al narcomenudeo, extorsiones y el exterminio de células antagónicas. Los sicarios fueron identificados como José Daniel alias “El Tigre”, César Alexis “Tierno”, Juan José “El Caballo”, Juan Ricardo “Chapa” y Gregorio Nicolás “N”. Se dio a conocer que “El Tigre” y “El Tierno” fueron quienes recibieron la orden de ejecutar al exagente al salir de un antro. (Emiliana Sánchez)

Familiares de la víctima aseguraron que las cámaras de seguridad del lugar fueron desconectadas; además, están inconformes con

Expone joven presunta violación

CANCÚN.- Una joven acusó públicamente que el 31 de octubre de este año fue víctima de una agresión sexual dentro de una sucursal de Little Caesar’s, ubicada en la Región 226 de esta ciudad. De acuerdo con su testimonio, esa noche fue llamada a la oficina por el subgerente Joshua L. C., quien, al tenerla dentro del área cerró la puerta y comenzó a tocarla sin autorización, primero en el pecho y los glúteos, además de besarla. La afectada afirmó que posteriormente el hombre la violentó sexualmente.

Según lo narrado por los familiares, la joven aseguró que el subgerente presuntamente habría desconectado las cámaras de seguridad antes del incidente, lo que para ellos sugiere que pudo existir una planeación. También señalaron que el espacio reducido de la oficina y la diferencia física entre ambos habrían impedido que la víctima pudiera defenderse. Después del suceso, un encargado identificado como José Francisco N. habría notado a la joven alterada, por lo que, de acuerdo

con la familia, fue él quien decidió mandarla a su hogar. Al llegar, la afectada relató lo ocurrido a sus padres, quienes acudieron al establecimiento y posteriormente interpusieron la denuncia formal por violación ante las autoridades. Los parientes mencionaron que, al compartir su caso, han advertido que podrían existir más empleados que hayan vivido situaciones similares, aunque aclararon que esto sólo es una hipótesis basada en comentarios que han escuchado y no en hechos comprobados.

Solicitan ayuda para localizar a conductora que dejó un herido

CANCÚN.- Familiares de un joven que resultó herido tras ser atropellado solicitan el apoyo de la ciudadanía para localizar a una mujer identificada como Zara T., señalada como responsable del incidente.

De acuerdo con los allegados, la conductora habría abandonado el lugar sin asumir responsabilidad, dejando al motociclista inconsciente y con lesiones severas.

Según la información proporcionada por los familiares, la motocicleta de la víctima quedó con pérdida total y el joven tendido sobre la vía. Afirman que la mujer se retiró de la zona antes de la llegada de las autoridades y no brindó auxilio al lesionado, quien fue trasladado de urgencia al hospital, donde permanece en estado crítico.

Los allegados indicaron que, tras intentar comunicarse con la presunta responsable, no obtuvieron respuesta y aseguraron que los números de contacto fueron bloqueados. Por esta razón, solicitaron la colaboración de la comunidad para poder ubicarla y que, aseguran, responda por los hechos.

La familia difundió una fotografía de la mujer y datos generales del vehículo que supuestamente conducía, con el objetivo de que cualquier persona que la reconozca pueda aportar información. Señalaron que su intención es avanzar por la vía legal y esclarecer lo sucedido, considerando que el

En la última semana, ingresaron al hospital 237 personas por diversos accidentes vehiculares

motociclista continúa recibiendo atención médica por las lesiones sufridas en el accidente.

Mencionaron también que el perito que acudió al lugar del percance no pudo entrevistar a la conductora debido a que, según la versión de los familiares, ella ya se cedimiento correspondiente. Esto,

aseguran, complica el proceso para determinar responsabilidades.

Este caso se registra en un contexto donde Quintana Roo presenta cifras elevadas de personas heridas en accidentes viales.

Sólo en la última semana, 237 personas fueron ingresadas en hospitales del estado debido a percances de tránsito, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. En lo que va del año, 5 mil 474 hombres y 3 mil 714 mujeres resultaron lesionados en siniestros de tránsito, situando a Quintana Roo entre los cinco estados con mayor número de personas afectadas por esta causa.

Por ello, indicaron que buscan mantener un mecanismo de comunicación reservado para que cualquier persona que haya pasado por algo parecido pueda acercarse de manera confidencial.

La familia expresó que teme por posibles acercamientos indeseados, ya que, tras compartir su experiencia con algunas personas para solicitar orientación, trabajadores de la sucursal habrían comenzado a enviar mensajes a la joven creyendo que ella había

Aseguran que esto genera preocupación debido al estado emocional en el que se encuentra. En cuanto al proceso legal, los familiares manifestaron su inconformidad, pues aseguran que se enteraron de que presuntamente hubo acuerdos entre los abogados de ambas partes, sin que ellos fueran notificados. Relataron que incluso, una audiencia programada no se desarrolló como esperaban y que después se enteraron de resoluciones tomadas sin su conocimiento.

Atrapan a individuo con una motocicleta robada

CANCÚN.- Johann Omar “N” fue detenido durante un recorrido de vigilancia en el municipio Benito Juárez, donde agentes que patrullaban la zona detectaron a un motociclista que se incorporó de manera imprudente a la vía.

Según el informe, la maniobra puso en peligro a otros automovilistas y a peatones, lo que motivó a los elementos a seguirlo. El conductor fue interceptado sobre la calle 34, entre las calles 106 y 108, en la Supermanzana 227, manzana 127. Durante la inspección correspondiente, los oficiales verificaron los datos de la motocicleta que manejaba, una unidad negra de la marca Suzuki, la cual no contaba con placas de circulación. Al revisar su estatus, el sistema arrojó que el

vehículo tenía un reporte de robo vigente, registrado el 22 de noviembre del presente año. Tras corroborar esta información, la motocicleta fue asegurada y se procedió a la detención del conductor. Las autoridades indican que Johann Omar “N” quedó vinculado a una investigación por el delito de encubrimiento, debido a su presunta relación con el uso de un vehículo reportado como robado. La unidad fue trasladada para su resguardo mientras continúa el proceso correspondiente. El detenido fue presentado ante la Fiscalía General del Estado, donde se llevarán a cabo las indagatorias para determinar en unos días su situación jurídica. (Erick Díaz)

En estado crítico se encuentra un joven atropellado. (Fotos PorEsto!)
La imprudencia de Johann lo puso en la mira de la policía. (PorEsto!)

Conectan 14 muertes con detenido

Alberto “N”, alias “Pancho Arreola”, fue arrestado el pasado miércoles en la zona Rancho Viejo

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado informó que el hombre arrestado el pasado miércoles en Rancho Viejo estaría vinculado con al menos 14 homicidios perpetrados en Cancún y la zona continental de Isla Mujeres.

Luego de la detención de Luis Alberto “N”, alias “Pancho Arreola”, las investigaciones revelaron que el arma de fuego que portaba dio positivo en relación con distintos ataques armados.

Se mencionó que el supuesto multihomicida era líder de narcomenudistas y jefe de sicarios.

Las investigaciones revelaron que el arma que estaba en su poder había sido utilizada en varios ataques armados

La detención de “Pancho Arreola” podría permitir a las autoridades esclarecer al menos 14 homicidios ocurridos a lo largo del año en distintos puntos de Cancún y la zona continental de Isla Mujeres. El móvil de estos crímenes sería presuntamente ajustes de cuentas para ganar territorio para la venta de droga al menudeo, así como traición o deudas relacionadas con el narcotráfico.

“Pancho Arreola” fue aprehendido por elementos de la Secretaría

Pretende vender lo sustraído

CANCÚN.- Un hombre fue detenido luego de intentar vender un mototaxi presuntamente robado en la Supermanzana 107. El vehículo, había sido reportado días antes como sustraído por sus propietarios. Los operadores y los propietarios organizaron un encuentro con el presunto ladrón para verificar si se trataba de su unidad. De acuerdo con los testimonios, tras la desaparición del mototaxi, los afectados recibieron información sobre una persona que ofrecía a la venta un vehículo con características similares al suyo. Con esa pista, uno de los operadores se hizo pasar por un comprador interesado y pactó una cita en una gasolinera de la zona de Paraíso Maya. El vendedor llegó al punto acordado con documentación que, según indicaron los afectados, resultó ser falsa. Aunque el número de chasis aparentemente había sido modificado, el número de motor

Presuntamente, el móvil de los crímenes es el ajuste de cuentas para ganar territorio. ( PorEsto! )

de Seguridad Ciudadana (SSC) en la zona de Rancho Viejo, a la altura de la Región 243. La detención se produjo mientras los agentes realizaban un recorrido preventivo y lo vieron manipulando una bolsa con sustancias prohibidas. También se le encontró un arma de fuego. Por

lud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En medio de las indagatorias, trascendió que el detenido era jefe de sicarios, dedicado al cobro por la venta de drogas. Las pruebas realizadas al arma encontrada en el momento de su detención confir Uno de los últimos crímenes con los que se le relaciona es el ocurrido en la colonia Privanza, en la zona continental, en octubre pasado. Allí fueron localizados dos cuerpos sepultados al interior de una vivienda. Las víctimas habrían sido ultimadas por robar dinero y (Emiliana Sánchez)

coincidía plenamente con el del vehículo robado, lo que permitió confirmar la identidad del mototaxi. Una vez verificada la información, los dueños y operadores confrontaron al sospechoso mientras solicitaban apoyo a las autoridades. Elementos de la policía municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte. Los agentes realizaron la inspección del mototaxi y corroboraron las irregularidades señaladas por los propietarios originales. El sospechoso fue asegurado y

trasladado a la unidad policial para su puesta a disposición de la autoridad correspondiente, donde se determinará su situación jurídica. El mototaxi fue recuperado y quedó bajo resguardo para los procedimientos legales. Los operadores señalaron que el vehículo es su principal medio de trabajo y que el robo les había generado afectaciones económicas.

Las autoridades mantienen las investigaciones para determinar si el detenido está relacionado

Se la llevan al visitar parientes

PLAYA DEL CARMEN.- Lo que iba a ser una breve visita a familiares se convirtió en una pesadilla para Adriana Guadalupe Quiam Pech, quien fue privada de la libertad en la comunidad Noh Bec. La mujer, de 36 años, residente en Playa del Carmen, no tenía relación con actividades delictivas ni con los demás involucrados en el ataque, pero su presencia en el lugar, el pasado 16 de noviembre, la convirtió en víctima colateral de la violencia organizada. El secuestro ocurrió cuando un comando armado ingresó a una vivienda, llevándose a cuatro personas. Entre las víctimas se encontraban dos hermanos que, cuatro días después fueron hallados ejecutados en la carretera Pino Suárez-Cecilio Chi, cerca del aeropuerto, con signos de tortura. Según vecinos de la zona, la familia de los fallecidos optó por no presentar denuncia luego de recibir amenazas.

La desaparición de Adriana movilizó a la Fiscalía, que activó el Protocolo Alba 63/ ZS/2025 cinco días después del plagio. La mujer es de complexión robusta, cabello teñido de rubio y posee tatuajes visibles: un San Judas Tadeo en el antebrazo y rosas, en el brazo derecho. Al momento de ser secuestrada vestía playera morada y mallas negras. Hasta el momento, no se tienen noticias de su paradero. (Redacción PorEsto!)

con otros incidentes similares en la zona, así como para esclarecer la forma en que obtuvo y alteró la unidad. Entretanto, el caso quedó registrado como presunto robo y comercialización de vehículo con documentación apócrifa. No es la primera detención de esta índole, en hechos pasados se han registrado casos de detenciones de personas que tratan de vender vehículos robados a sus mismos dueños.

(Erick Díaz)

Un hombre se hizo pasar por un comprador interesado y encontró su propio vehículo. ( PorEsto! )

Municipios

Negligencia

Un hombre terminó lesionado luego de caer en un registro de la CFE dañado, lo que evidenció el nulo mantenimiento y la falta de atención a reportes vecinales en Playa del Carmen

Testigos recriminaron la irresponsabilidad de la paraestatal en el hecho que estuvo a punto de terminar en tragedia y exigieron acciones urgentes para evitar nuevos incidentes.

Arrolla y mata conductor a una joven en Tulum; huyó sin auxiliarla

Laceran aumentos en la canasta básica a las familias de Cozumel

Alertan a los habitantes de Lázaro Cárdenas por el Frente Frío 16

(PorEsto!)
+ Página 27

Playa del Carmen

Inconformes de Lol-Tun y Lol Ka-Tun advirtieron con pancartas perjuicio irreversible a plantas y animales. El caso ya fue turnado a la Profepa.

Clausuran una obra en Xcalacoco

Ampliación de Bepensa carece de permisos para remover vegetación, dijo la Secretaría de

Por carecer de permisos para la remoción de vegetación, la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático de Playa del Carmen clausuró una obra en Xcalacoco, luego que vecinos acusaron presuntas irregularidades de Bepensa. Habitantes de los fraccionamientos Lol-Tun y Lol Ka-Tun, en Playa del Carmen, exigieron a las autoridades frenar los daños ambientales ocasionados por la embotelladora. Con pancartas colocadas en la zona, manifestaron su rechazo por los daños ecológicos que, según ellos, la empresa causó al intentar ampliar una barda perimetral.

Samantha Álvarez Hernández, titular de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climá-

tico, informó que la actuación de la dependencia se realizó conforme a los protocolos establecidos y en respuesta a la queja ciudadana.

Explicó que hace tres semanas recibieron la queja de la comunidad y que, al acudir al lugar constataron que la compañía no contaba con los permisos de remoción vegetal, lo que motivó la clausura del predio y la aplicación de las sanciones.

Tras la suspensión de la obra, el representante legal de la empresa se presentó para iniciar el trámite de los permisos municipales.

La funcionaria detalló que el terreno cuenta con una superficie total de 45 mil 153.72 metros cuadrados, de los cuales la empresa solicitó autorización para intervenir 4 mil 289.32

metros cuadrados, con el fin de construir una barda perimetral.

Aunque el permiso municipal ya fue otorgado, incluye condicionantes estrictas, como la obligación de notificar a la autoridad si durante los trabajos se detecta la presencia de cavernas, cenotes, fauna protegida u otros elementos ambientales relevantes.

Aclaró que contar con un permiso no exime de cumplir ciertas obligaciones; las autorizaciones incluyen condicionantes que deben cumplirse, especialmente respecto a cenotes, cavernas, flora y fauna, medidas esenciales para prevenir daños ambientales significativos.

Sostuvo que la instrucción es actuar con firmeza ante cualquier afectación al medio ambiente. Aunque la

Vislumbran comerciantes un panorama económico incierto

PLAYA DEL CARMEN.- El panorama económico y social en esta ciudad y el país es incierto, aseguraron comerciantes.

Agregaron que la ola de violencia que prevalece obliga a los productores del campo a exigir soluciones al Gobierno mediante bloqueos carreteros.

“Estamos en un grave retroceso”, puntualizó el expresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

El escenario financiero nacional luce sin rumbo, con escasa inversión y limitado gasto público en infraestructura. “Las actividades primarias ya registran afectaciones y las manifestaciones comienzan a surgir ante esta indiferencia gubernamental”, refirió.

Patrones revelaron que la perspectiva para el cierre del 2025 es desalentadora

Explicó que, debido a la creciente violencia en el país, la ciudadanía ha optado por protestar en distintos puntos del territorio. Las demandas sociales incluyen mayor seguridad en las carreteras y más apoyo para los productores; sumado a las movilizaciones juveniles que encienden las alertas sociales, esto está generando preocupación en los mercados emisores de turismo.

Señaló que la incapacidad del Gobierno representa un riesgo grave para México, no sólo en los destinos turísticos. Dijo que lo más preocupante es la vulnerabilidad de las personas que se manifiestan contra este régimen. “¡La economía se deteriora día a día y cada vez hay más desempleo!”, comentó. Por su parte, el comerciante Álvaro Solís Hage comentó que la perspectiva para el cierre del 2025 es desalentadora, y la tendencia observada a lo largo del año indica que, en el mejor de los casos, el crecimiento será de apenas 0.6 por ciento, es decir, no se alcanzará ni el 1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Añadió que la inflación probablemente superará el 4%; existe una disminución en el poder adquisitivo del consumidor final, y

clausura se levantó una vez iniciados los trámites correspondientes, el caso fue turnado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encargada de verificar que los trabajos se realicen conforme a la legislación federal.

Añadió que continúan coordinándose con otras autoridades para garantizar que se cumplan todas las condiciones y que las labores se mantengan dentro de la legalidad.

Álvarez Hernández aseguró que la zona permanece bajo vigilancia constante y que cualquier acusación ambiental relacionada con tala, fauna, cenotes o maltrato animal será atendida, recordando a la ciudadanía que todas las irregularidades detectadas son investigadas y sancionadas para

Medio Ambiente

proteger los recursos naturales. Por su parte, los vecinos destacaron que en esta zona se ha logrado conservar la biodiversidad, aunque la fauna silvestre corre riesgo de ser desplazada por la expansión de las empresas.

Gabriela González Alcantar, una de las organizadoras del grupo, señaló que trabajadores con maquinaria pesada estaban devastando la selva y que hace un mes denunciaron los hechos ante la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), lo que derivó en la suspensión de los trabajos. Sin embargo, mencionó que la empresa regresó para continuar con las labores. (Gustavo Escalante)

La poca afluencia turística impacta en el estado. (Gustavo Escalante)

tanto la inversión pública como la privada han caído. “También ha habido una reducción en el dinero circulante, debido a que la economía mexicana está siendo arrastrada por la de Estados Unidos”, opinó Solís Hage. El comerciante recalcó que el contexto internacional tampoco es favorable, lo que incrementa la preocupación en el sector turístico, ya que dependemos de los visitan-

tes de Estados Unidos, Canadá y otros mercados. Al reducirse el flujo de visitantes, disminuye también el gasto per cápita, lo cual afecta de forma directa a los destinos. Indicó que la industria de la construcción, tradicional generadora de empleos a pesar de su orientación hacia el turismo, también enfrenta pérdidas laborales bajo este escenario nacional. (Gustavo Escalante)

Queda con fracturas al caer en registro

Residentes de Misión de las Flores exigieron a la CFE brindar mantenimiento a su infraestructura

PLAYA DEL CARMEN.- Un padre de familia se fracturó las cos tillas al caer en un registro en mal estado, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el fracciona miento Misión de las Flores.

El hombre fue auxiliado por algunos habitantes y trasladado a un nosocomio para su atención. De acuerdo con información de los vecinos, la víctima cami naba acompañada de sus hijas menores por la avenida Los Oli vos, entre Constituyentes y Flor de Romero; sin embargo, al pisar un registro de la CFE se hundió, debido a que la tapa de la colade ra estaba dañada.

El hombre cayó al fondo del registro con cables de alto voltaje de electricidad. Transeúntes que se percataron de la situación lo ayudaron, sacaron y solicitaron ayuda al número de emergencias para que fuera atendido.

Residentes indicaron que las ni ñas se asustaron al ver a su padre en el fondo del registro que pedía ayuda para ser rescatado.

Minutos después, paramédicos se trasladaron al lugar del inci dente, valoraron al lesionado y lo trasladaron a un hospital.

Según testigos, las hijas del lesionado se espantaron al ver a su progenitor tirado, quien resultó con las costillas rotas

Transeúntes ayudaron a padre de familia a salir del hoyo, donde permanecía la tapa deteriorada, cables y varillas. (Fotos G. Escalante)

Analizan proyecto para rescatar playas

Prestadores de servicios lamentaron la grave erosión que presenta el destino, de cara al invierno

Vecinos del fraccionamiento recriminaron a la Comisión Federal de Electricidad la falta de responsabilidad, pues estuvo a punto de registrarse una tragedia. Además, dijeron que no es el único registro sin tapa, sino en toda la ciudad, pues la red eléctrica no recibe mantenimiento. En el centro de la ciudad los cables cuelgan sobre los techos de las casas, “una grave incapacidad del Gobierno federal”, señalaron.

“Exigimos a la CFE asumir la responsabilidad social, den mantenimiento y sellen todos los registros sin tapa que existen en la ciudad”, puntualizaron.

El ciudadano Augusto Salas Aké dijo que ante la ineptitud e incapacidad del Gobierno para invertir recursos en el mantenimiento de la infraestructura, la gente vive con riesgos, incluso perder la vida, ya que no sólo son registros sin tapas, sino también cables sobre las banquetas.

Enfatizó que la Dirección de Protección Civil debe realizar trabajos preventivos para proteger a los pobladores. Sin embargo, el personal municipal vive más ocupado en aplicar sanciones y “mordidas” a negocios al carecer del mínimo requisito, que salvaguardar a la gente.

(Gustavo Escalante)

PLAYA DEL CARMEN.-

Con el propósito de recuperar las playas erosionadas, autoridades evalúan proyecto para restablecer los arenales, informó Samantha Álvarez, secretaria de Medio Ambiente municipal.

Prestadores de servicios turísticos señalaron que los litorales están gravemente dañados, al ser erosionados por las corrientes marítimas.

La funcionaria indicó que evalúan los posibles estudios que permitan crear una proyección integral de rehabilitación para recuperar principalmente el litoral del centro de la ciudad, que se ha visto más afectado.

Comentó que están en pláticas con la Tesorería municipal sobre el presupuesto para el 2026; sin embargo, el proyecto integral se podrá conocer a detalle a mediados del próximo año y sería con recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental.

Afirmó no tener información de cuántos kilómetros de costa dañada entrarían en el proyecto, ya que aún está en la etapa de borrador.

El comerciante Alejandro Torres Velasco opinó que los litorales costeros de Playa del Carmen están gravemente afectados y no

hay arenales para recibir al turismo en invierno próximo.

El activista ambiental Carlos Jiménez subrayó que las causas de la erosión son una combinación de factores naturales y humanos, incluye las olas, mareas y corrientes, fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas y huracanes, así como el aumento del nivel del mar debido al deshielo.

Precisó que también se debe a obras asentadas sobre las dunas, pues las construcciones alteran la dinámica costera; sin embargo, los inversionistas y el Gobierno no lo han entendido y siguen autorizando desarrollos.

Citó que el hotel Wyndham Alltra, ubicado sobre la avenida Constituyentes y Zona Federal Marítimo Terrestre, antes cono-

cido como Porto Real, fue cimentado sobre las dunas costeras y ahora carece de playas. Recordó que los hoteleros construyeron un espigón artificial para proteger sus playas, pero al final impacta sobre la costa cercana, un problema que el Gobierno no razona para evitar nuevos desarrollos sobre las dunas. (Gustavo Escalante)

Ultiman a prestamista colombiano

Sicarios persiguieron a la víctima, quien recibió dos impactos de bala en el pecho, en Villas del Sol

PLAYA DEL CARMEN.- Un prestamista de nacionalidad co lombiana fue asesinado la mañana de ayer en las inmediaciones del fraccionamiento Villas del Sol.

De acuerdo con reportes, dos sujetos armados que viajaban a bordo de una motocicleta dieron alcance al hoy occiso y le dispa raron a corta distancia.

La víctima, quien también se desplazaba en una unidad de dos ruedas, recibió al menos dos impactos de bala en el pecho, lo que le provocó la muerte, casi de manera inmediata.

El ataque se registró sobre la avenida CTM con Halcones, don de testigos reportaron a través del número de emergencias 911 varias detonaciones de arma de fuego.

ANTECEDENTE

1

cobrador extranjero fue ejecutado en Cancún, en julio del 2025.

Tras la alerta se activó el “có digo rojo” y unidades de emer gencia se trasladaron al lugar. Paramédicos brindaron atención al lesionado, pero éste no conta ba con signos vitales, quedando tendido boca abajo sobre una banqueta y el escalón de un domicilio. El hombre vestía pantalón de mezclilla y camisa rosada.

Paramédicos brindaron atención a un individuo, pero ya no contaba con signos vitales. El cuerpo quedó sobre la avenida CTM con Halcones.

De acuerdo con los primeros reportes, los agresores huyeron luego de perpetrar el ataque, sin que se lograra su detención. Elementos policiales realizaron un operativo de búsqueda en calles aledañas, aunque no se obtuvo información que permitiera ubicar a los responsables.

Peritos criminalistas y agen -

tes ministeriales acudieron a la escena para levantar indicios, entre ellos casquillos percutidos y posteriormente ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para las diligencias correspondientes. La zona fue acordonada mientras se realizaban los trabajos periciales. La situación provocó la con -

centración de numerosos habitantes de la zona, quienes observaban las labores de las autoridades mientras el área permanecía restringida. El caso quedó bajo investigación para determinar el móvil del ataque y la posible relación de la víctima con actividades específicas en la ciudad.

En junio del 2025, un cobra -

dor colombiano fue ejecutado en Cancún, siendo el tercero de este tipo en esa semana, mientras que en Tulum, una pareja ligada a este tipo de préstamos fue asesinada dentro de su domicilio.

Además, en Playa del Carmen se han reportado amenazas violentas dirigidas a prestamistas de “gota a gota”, incluyendo la

colocación de mensaje intimidatorios, y ataques que han dejado heridos a cobradores colombianos, de acuerdo con vecinos. Residentes comentaron que estos hechos reflejan la creciente inseguridad y los conflictos asociados con los préstamos informales en la región. (Redacción PorEsto!)

balísticos y armas aseguradas vincularon al presunto tirador (d) con otros crímenes, incluido el registrado el 30 de octubre, por el cual recibió 10 mil pesos.

Apagan la vida de Joel por 5 mil pesos

Sicario a sueldo fue el encargado de ultimar al joven de 15 años, el pasado 10 de noviembre, en un restaurante

Por apenas 5 mil pesos, un presunto sicario habría ejecutado a Joel Lizandro, joven de 15 años originario de Tekax, Yucatán, según revelaron nuevos avances de la investigación.

La Fiscalía General del Estado informó que este pago permitió identificar el modo en que operaba el grupo criminal implicado, además de evidenciar cómo estas estructuras reclutan y utilizan a adolescentes para actividades ilícitas. Joel llegó a Tulum a finales de

octubre acompañado de un primo, luego de recibir la promesa de un trabajo como ayudante de construcción. Sin embargo, pocos días después dejó de comunicarse con su familia, lo que llevó a que fuera reportado como desaparecido. La Alerta AMBER fue activada el 19 de noviembre, sin saber que el joven había sido asesinado días antes.

El adolescente fue ejecutado el 10 de noviembre en un restaurante en la zona costera de Tulum. En un inicio no había datos que permitie-

ran identificarlo. La necropsia confirmó que recibió tres impactos de bala calibre 9 mm, uno de ellos en el tórax, lo que ocasionó una hemorragia masiva que resultó fatal.

Las investigaciones llevaron a la detención de Juan Carlos “N”, de nacionalidad colombiana, y Pedro Antonio “N”, alias “El 38”. Según la Fiscalía, Juan Carlos fue quien disparó contra Joel, mientras que Pedro Antonio habría participado como acompañante en distintos hechos delictivos. Ambos

Brinca el “charco” y lo atrapa la justicia en este municipio

TULUM.- La Fiscalía General del Estado confirmó la detención de un extranjero identificado como Justin, de 48 años, quien era buscado en Estados Unidos por diversos delitos sexuales cometidos en contra de menores de edad. La aprehensión ocurrió tras una solicitud de cooperación emitida por la Agencia Federal U.S. Marshals, que alertó a las autoridades mexicanas sobre su presencia en territorio quintanarroense. De acuerdo con el fiscal general Raciel López Salazar, el individuo tenía una orden de arresto vigente girada por un juez del condado de Maricopa, Arizona, por los ilícitos de conducta sexual peligrosa con un menor, explotación infantil, captación de menores con fines de abuso y actos obscenos en agravio de personas menores de edad. Los señala -

Justin, de 48 años, enfrentará cargos en EE. UU. por conducta sexual peligrosa, explotación infantil y actos obscenos

mientos fueron documentados en su país de origen y derivaron en una búsqueda internacional para concretar su detención.

Tras recibir la notificación, agentes de la Policía de Investi gación de Quintana Roo imple mentaron labores de localización en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), logrando ubicarlo en Tulum. Una vez plenamente identifienfrentará los cargos en su contra. (Aquiles Bee Cituk)

fueron asegurados con dos armas cortas calibre 9 mm y un fusil .223, uno de los cuales coincidió balísticamente con el utilizado en el homicidio.

La autoridad estatal detalló que el mismo sicario habría recibido 10 mil pesos por otro asesinato ocurrido el 30 de octubre, en Akumal, donde murió un hombre identificado como Melchor. Ese crimen también se encuentra vinculado al grupo criminal con presencia en la región. Respecto a versiones difundi-

das en redes sociales sobre supuestos reclutamientos de adolescentes yucatecos para obras en Tulum, la Fiscalía aclaró que no existen más casos activos relacionados con esta modalidad. Joel es el único menor identificado en esta situación. La investigación continúa abierta para profundizar en el origen de las órdenes, la cadena de mando criminal y las actividades en las que el menor pudo haber sido obligado a participar antes de su muerte. (Aquiles Bee Cituk)

Peritajes
Extranjero espera su deportación por varios delitos. (A. Bee Cituk)

Un percance reportado a la altura del cenote Casa Tortugas, en el kilómetro 57, dejó como saldo una persona sin vida, quien fue

Muere una mujer en la carretera

Joven de 20 años fue embestida por un automovilista que se dio a la fuga; autoridades investigan el incidente

TULUM.- Una joven identificada como Alejandra N., de aproximadamente 20 años y originaria de este destino, perdió la vida la mañana de ayer tras ser embestida por un vehículo cuyo conductor no detuvo la marcha y huyó hacia el sur. El trágico incidente ocurrió a la altura del cenote Casa Tortugas, en el kilómetro 57 de la carretera Tulum–Cobá, donde automovilistas notificaron a las autoridades sobre una persona tirada a un costado de la carretera.

De acuerdo con los primeros informes, la afectada fue atropellada por un Nissan, March, cuyo operador siguió su trayecto sin intentar auxiliarla ni dar aviso a los servicios de emergencia. Testigos mencionaron que el golpe fue de tal magnitud que la joven quedó tendida sobre el pavimento sin posibilidad de recibir ayuda. Paramédicos del servicio de emergencias de Tulum llegaron minutos después, pero únicamente pudieron confirmar que Ale -

jandra N. ya no presentaba signos vitales. La fuerza del impacto y la ausencia de atención oportuna impidieron cualquier intento de reanimación. La zona fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional, quienes resguardaron la escena mientras se realizaban las diligencias pertinentes. El cuerpo permaneció en el lugar en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado, encargados del levantamiento y traslado al Servicio Médico Forense para la

Condenan a más de 100 años de prisión a “El Chocorrol”

TULUM.- Condenaron a 110 años de cárcel a Marcos Alejandro Cen Puc, (a) “El Chocorrol”, de 26 años, por homicidio y tentativa de feminicidio en esta ciudad, informó el fiscal estatal Raciel López Salazar. Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron cuando el ahora sentenciado ingresó al domicilio de su expareja, Carla Patricia, de 17 años, acompañado de otro individuo, aún no identificado. Ambos irrumpieron en la casa portando un arma larga, la cual fue accionada en repetidas ocasiones contra quienes se encontraban dentro del inmueble. En el lugar se hallaban José Julián, de 19 años, actual pareja de la joven, así como una niña de tres años, familiar directa de la adolescente. Las indagatorias revelaron que Marcos Alejandro actuó motivado por celos y comportamientos posesivos, luego de enterarse de que su excompañera había iniciado una nueva relación sentimental. Duran-

Los funcionarios mantienen activa la búsqueda de un cómplice durante el ataque con arma larga, en Tulum

te la agresión, José Julián perdió la vida a consecuencia de los disparos, mientras que Carla Patricia y la menor resultaron gravemente heridas, logrando sobrevivir gracias a la atención médica recibida tras el ataque.

Durante el proceso, el Ministerio Público presentó evidencia técnica y científica, entre ellas peritajes balísticos, dictámenes de criminalística y declaraciones de vecinos y primeros respondientes, con las que quedó demostrada la

participación directa del imputado en la embestida. Los elementos probatorios determinaron que Marcos Alejandro actuó con ventaja al utilizar un arma de alto poder contra personas en situación de vulnerabilidad, incluida una niña.

El juez resolvió imponer la pena máxima permitida por los delitos acreditados, destacando la severidad de la agresión, la violencia ejercida y el riesgo generado para las sobrevivientes.

La Fiscalía sostuvo que esta resolución reafirma el compromiso institucional de enfrentar la violencia de género y proteger a niñas, niños y adolescentes, sectores particularmente afectados por agresiones dentro del entorno familiar y de pareja.

El segundo participante permanece prófugo, por lo que las autoridades mantienen abiertas las líneas de investigación para lograr su ubicación.

(Aquiles Bee Cituk)

necropsia de ley. Personal de investigación obtuvo indicios que formarán parte de la carpeta correspondiente con el objetivo de identificar al responsable del atropellamiento. Las autoridades no descartan que el automóvil involucrado presente daños visibles por el impacto, por lo que hicieron un llamado a talleres mecánicos y ciudadanía a reportar cualquier unidad con características similares. Asimismo, exhortaron a quienes transitaban

ce a proporcionar videos o información que ayude a la ubicación del presunto responsable. El caso generó indignación entre habitantes y trabajadores del área, quienes señalaron que los arrollamientos en ese tramo carretero son frecuentes debido al exceso de velocidad y la falta de vigilancia constante. La Fiscalía continuará con las indagatorias para esclarecer los hechos y proceder legalmente contra quien resulte responsable.

Marcos Cen Puc fue sentenciado por un homicidio. (Aquiles B. Cituk)

Cozumel

Vinculan a presunto pederasta

Un individuo identificado como Francisco Javier “N” es acusado de violar a su hija de nueve años

Francisco Javier “N”, señalado como presunto responsable de la violación de su hija de apenas nueve años, en hechos ocurridos en la colonia Adolfo López Mateos, en Cozumel, fue vinculado a proceso, dio a conocer la FGE.

La vinculación se otorgó luego de que la Policía de Investigación cumpliera una orden de aprehensión girada por el Juez de Control, tras analizar la denuncia y los primeros elementos recabados por la Fiscalía General del Estado (FGE). De acuerdo con información oficial, el juez determinó que existían datos de prueba suficientes para iniciar un proceso penal en su contra, por lo que ordenó prisión preventiva oficiosa, medida que deberá cumplir mientras se desarrolla la investigación complementaria, fijada en un plazo de dos meses.

De acuerdo con datos oficiales, durante el último año la isla reporta un alza en delitos sexuales contra menores

Esta medida es obligatoria en delitos de violencia sexual contra menores de edad, considerados de máxima gravedad.

Aunque la carpeta de investigación avanza, la FGE ha mantenido bajo reserva los detalles del caso debido a la protección de la víctima, así como por encontrarse en una etapa inicial del procedimiento. La institución reiteró que cualquier información adicional se dará a conocer únicamente cuando no represente riesgo para la menor ni al avance de las diligencias.

Datos recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que Cozumel ha registrado un repunte en delitos sexuales contra menores durante el último año, situación que organizaciones civiles señalaron como alarmante y que requiere mayor atención institucional.

Mientras continúa la investigación, la FGE hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier situación de violencia contra menores a través de los canales oficiales y garantizó acompañamiento confidencial y especializado.

El caso permanecerá bajo seguimiento judicial, y en las próximas semanas se determinará si los elementos reunidos son suficientes para llevar al imputado a juicio oral. (Lucid Jiménez)

El Juez de Control ordenó la prisión preventiva oficiosa; la investigación complementaria está fijada en un plazo de dos meses. (Fotos PorEsto!)

Cae sujeto por posible maltrato animal

En la colonia Félix González Canto un hombre fue grabado mientras golpeaba a un perro

COZUMEL.-Un hombre señalado por presunto maltrato animal fue asegurado, luego de que vecinos de la colonia Félix González Canto reportaran que el sujeto estaba agrediendo a uno de sus perros.

La intervención se reali zó tras un reporte ciudadano, acompañada de evidencia en video, lo que permitió la actua ción de las autoridades.

De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública, los hechos ocurrieron cuando habitantes de la zona alertaron a través del número de emergencias sobre un posible caso de crueldad hacia un animal doméstico.

Al arribar al sitio, los oficia les fueron informados por los propios vecinos que el presunto agresor, identificado como un hombre originario de Chiapas conocido con el apodo de “El Pacquiao”, habría golpeado a uno de sus perros momentos antes.

Municipal de Control Animal (IMCA) para atender al can y garantizar su integridad física.

El sujeto fue trasladado a las

Los residentes entregaron a los agentes un video que muestra la agresión, material que servirá como evidencia en el proceso legal. Con base en este señala miento directo y la evidencia audiovisual, los policías proce dieron a asegurar al individuo y solicitar el apoyo de la Instancia

sea el Juez Cívico o la Fiscalía General del Estado, dependiendo de la valoración jurídica quien determine las sanciones o carpetas de investigación que procedan conforme a la normativa vigente en materia de bienestar y Vecinos expresaron que esta no sería la primera vez que el individuo muestra conductas violentas hacia los animales bajo su cuidado, por lo que esperan que la investigación avance y se apliquen medidas ejemplares.

Golpea alza en la canasta básica

Cozumeleños pagan 2 mil 454 pesos por insumos esenciales, lo equivalente a 8.8 días de trabajo

COZUMEL.- El encarecimiento sostenido de la canasta básica está golpeando gravemente los bolsillos de las familias de la isla.

Lo anterior, luego de que la combinación de inflación, costos elevados de transporte marítimo y la propia condición insular provoque que los precios sean más altos que en otras partes del país, alcanzando la canasta básica un costo total de 2 mil 454.74 pesos, lo que equivale a 8.8 días de trabajo con el salario mínimo.

La situación afecta especialmente a familias de ingresos limitados, que destinan cada vez más de su presupuesto a cubrir alimentos esenciales.

De acuerdo con consumidores y comerciantes, productos como huevo, frijol, arroz, pollo, aceite, pan, verduras y artículos de limpieza han registrado aumentos que oscilan entre el 10 y el 25% en lo que va del año.

Estos incrementos son resultado de factores logísticos como los fletes marítimos, el costo del combustible, la inflación y la distribución en la isla, que encarecen automáticamente el precio final al consumidor.

En entrevistas realizadas en colonias populares, madres y padres de familia coincidieron en que el gasto semanal se ha vuelto cada vez más difícil de sostener.

“Antes con 600 pesos salía para la semana, hoy no alcanzan ni para lo básico”, comentó Rosa Ávila, habitante de la colonia Emiliano Zapata.

Otros testimonios revelaron que cada visita al supermercado implica reajustar la lista de compras y eliminar productos no prioritarios.

“Uno estira el dinero como

Familias dijeron que tienen que estirar el gasto y deben eliminar los productos no prioritarios de sus hogares

puede, pero todo está más caro”, expresó José Herrera, vecino de la colonia 10 de Abril.

Los ciudadanos coinciden en que la economía doméstica se ha visto tan comprometida que deben elegir entre alimentos, transporte, renta o servicios, dejando en segundo plano gastos como ropa, reparaciones del hogar o actividades recreativas.

“Prácticamente vivimos al día”, dijo María Cahuich, quien trabaja en el sector turístico y señaló que los ingresos bajan considerablemente en temporada baja.

Comerciantes locales confirmaron que también enfrentan dificultades. Algunos negocios pequeños han tenido que ajustar sus precios para sobrevivir, aun cuando esto signifique perder parte de su clientela.

“No es que queramos subirlo, todo llega más caro y si no ajustamos, no sale para los gastos”, explicó Raúl, dueño de una tienda de abarrotes en la zona centro.

La ciudadanía expuso de continuar la tendencia inflacionaria, el cierre del año será complejo para los hogares cozumeleños, especialmente para aquellos que dependen del turismo y cuyos ingre-

sos fluctúan según la temporada. Además, recordaron que la isla ha enfrentado episodios similares en años anteriores, cuando la combinación de inflación nacional y costos de insularidad elevó considerablemente los precios. Mientras tanto, familias recomendaron priorizar compras locales, aprovechar mercados comunitarios y comparar precios para mitigar el impacto; sin embargo, reconocieron que, sin una estabilización logística y una estrategia de apoyo al consumidor, en Cozumel seguirán resintiendo el golpe en sus bolsillos.

(Antonio Blanco)

Registra la ínsula más de 300 casos de males respiratorios

COZUMEL.- La isla registra más de 300 casos de resfriados, infecciones de garganta, bronquitis y cuadros febriles, que han sido atendidos recientemente en nosocomios públicos y privados, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Lo anterior afecta principalmente a niños, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.

Autoridades destacaron que esta situación se debe principalmente a la combinación de frentes fríos, días de calor intenso y humedad elevada, factores que provocan contrastes térmicos que debilitan el sistema respiratorio. Personal médico del centro de salud explicó que este fenómeno es recurrente cada año, pero en la presente temporada los casos se han mostrado más prolongados y difíciles de controlar, posiblemente debido a que la población ha presentado defensas bajas tras semanas de variaciones climáticas.

La Coordinación Estatal de

Los cambios bruscos de temperatura debilitan el sistema inmunológico

Protección Civil informó que este viernes ingresará un nuevo frente frío que permanecerá estacionado sobre la Península de Yucatán, generando vientos de hasta 60 kilómetros por hora, oleaje elevado y lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Estos cambios podrían intensificar aún más la aparición de enfermedades respiratorias en los próximos días. Las farmacias de la isla han registrado un aumento considerable en la demanda de antigripales, descongestionantes, antibióticos, jarabes y sueros orales.

Sin embargo, los profesionales de salud advirtieron sobre la automedicación, una práctica co-

mún que, según refieren, agrava cuadros respiratorios cuando los pacientes toman fármacos innecesarios o suspenden tratamientos sin supervisión médica.

En el sector educativo, maestros y directores reportaron un incremento en las inasistencias, particularmente en nivel primaria. Ante ello, varios planteles reforzaron las medidas preventivas, como el uso de gel antibacterial, ventilación constante de salones, hidratación y el envío a casa de alumnos que presenten fiebre o malestar. El repunte de enfermedades respiratorias se suma a los desafíos estacionales que enfrenta la isla año con año.

Autoridades de Salud y educativas llamaron a mantener medidas preventivas para reducir la propagación de contagios y proteger a los grupos vulnerables mientras prevalezcan las condiciones cli-

inestables

máticas
en el estado. (Antonio Blanco)
Ciudadanos prefieren comprar en mercados comunitarios.
Comerciantes han ajustado sus precios para sobrevivir, aunque eso signifique perder su clientela habitual.
Autoridades piden extremar cuidados en la temporada invernal. (A. Blanco)

Desatienden queja de paseante

Turista exigió el pago para la cirugía de su esposa, quien resultó con fractura de vértebra en un viaje

La Dirección de Turismo de Isla Mujeres desatendió la queja de un visitante que tuvo fractura de vértebra durante el retorno en una embarcación desde el Parque Nacional Isla Contoy, señaló Tom Piekarski, esposo de la afectada.

Ante dicho problema, se le sugirió acudir a la oficina de Turismo, pero tampoco encontró apoyo, por eso no descarta recurrir al consulado de su país para aclarar todo, en medio del desinterés institucional para atender su reclamo, dijo.

Señaló que el capitán del navío operaba a alta velocidad, pese al reclamo de los usuarios por los fuertes brincos que daba el pasado 15 de noviembre.

Mostró dos fotografías donde aparecen navíos de color marfil, en uno aparece el nombre de “Gaytán” y en el otro “Julia-Ga”, pero será hasta que se abra una investigación que se defina qué barco fue el responsable.

Sostuvo que a su pareja le causaron una fractura en las vértebras,

según examen médico, por el zangoloteo de más de media hora del trayecto, al cruzar la zona con muchas olas, frente a Isla Blanca.

Un navegante recordó que la tarde de ese día había malas condiciones meteorológicas, por la entrada del Frente Frío 13.

Tom Piekarski indicó que la lesión necesita una cirugía, por eso requiere el apoyo del Gobierno mexicano. Dijo que el capitán no mostró señales de preocupación, simplemente au -

Quieren delegación de la Cruz Roja Mexicana en Punta Sam

ISLA MUJERES.- Comunidad de la zona continental solicitó se instale una delegación de la Cruz Roja en Punta Sam, para servicios de primeros auxilios y traslados a hospitales, por el alto nivel de accidentes en el lugar.

Directivos y consejeros de la delegación insular de la benemérita institución abordaron el tema hace algún tiempo, confirmó uno de ellos, pero hace falta voluntarios que se comprometan con el proyecto para lograrlo.

Comentó que se abordó la importancia de contar no solamente con una delegación de la institución en la zona continental, sino dos; una para la zona turística de Punta Sam e Isla Blanca y otra en Ciudad Mujeres, la cual crecerá hasta con 500 mil habitantes a largo plazo.

PROBLEMAS

12

llamadas falsas al mes recibe la benemérita institución en el destino.

El planteamiento es tener como sede provisional afuera del edificio del Gobierno municipal, en Punta Sam, en tanto le asignan un predio para construir su propia instalación.

Los habitantes dependen de la Cruz Roja de Cancún, a más de 20 kilómetros hasta el último hotel de Costa Mujeres, lo que dificulta llegar a tiempo para atender algu-

na emergencia y a las ambulan cias particulares no les interesa atender casos sin que generen ingreso, indicó un exconsejero.

El directivo de un centro de hos pedaje dijo que los grandes hoteles podrían apoyar en la edificación de un inmueble, incluso, donar un par de ambulancias para iniciar con el proyecto a mediano plazo.

Según reportes, la Cruz Roja mejoró su equipamiento en mayo pasado en la isla, cuando recibió una nueva ambulancia, pues la pri mera tenía tres lustros de operar y presentaba problema mecánico.

La institución también sigue reci biendo llamadas falsas, una docena por mes, pero será necesario pro mover entre la población joven, que este tipo de prácticas debe acabar. (Ovidio López)

mentó la velocidad para llegar rápido a Isla Mujeres.

“Nos mostraron un barco más grande que usarían, luego terminamos con uno más pequeño”, dijo.

Pesadilla

Describió el momento dramático que vivieron, pues hubo pánico por la velocidad excesiva del barco, sin chalecos salvavidas disponibles, como marca el protocolo de seguridad, antes del zarpe.

Relató que cuando llegó a tierra firme el pasado15, reclamó el proceder del capitán ante el dolor en la espalda de su esposa, pero lejos de recibir comprensión y que asumiera su responsabilidad, el capitán, culpó a los pasajeros. “No había alcohol involucrado en absoluto, sino negligencia”, expresó. Informó que cuando acudió a quejarse ante la cooperativa, dueña de la embarcación, el propietario no quiso dar su nombre. (Ovidio López)

(O. López)
En una urgencia, vecinos dependen de paramédicos de Cancún. (O. López)

Prestadores de servicios comentaron que

Pide turismo familiar abrir Tortugranja

El acuario fue cerrado en el 2021 por presuntas irregularidades en el manejo de huevos de quelonios

ISLA MUJERES.- El turismo familiar solicita la reapertura del acuario Tortugranja para sus hijos, pero al saber que no opera cambian de destino durante las reservaciones, comentaron directivos de hoteles.

Dijeron que no hay dato oficial que indique la reapertura del sitio en el verano del 2026, luego de que cerró en septiembre del 2021 por presunta irregularidad en el manejo de huevos de tortuga.

Aunque se resolvió el asunto, en el juzgado se reactivó por el reclamo de un particular e impidió su

reactivación en el 2023, como se pretendía, según reportes oficiales.

De acuerdo con encargados de hoteles, los visitantes desean conocer el sitio, especialmente los que traen familias, pues sus hijos quieren saber el ciclo de la especie, pero como está cerrado, cancelan la pretensión de hospedarse y se van a otros destinos.

Según el perfil de visitantes que levantó el área de encuesta de la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur), en el primer trimestre, el 10.7 por ciento eligió el lugar por parques recreativos, el año pasado

INDICADOR

10.7

por ciento de visitantes eligió su centro de hospedaje por sus parques recreativos.

fue del 3.9%. Otros prefieren la actividad acuática en las playas y zonas arqueológicas.

De acuerdo con la dependen -

Requieren un campus universitario residentes de la zona continental

ISLA MUJERES.- No hay plan inmediato de abrir un campus universitario en la zona continental, por lo que familias de escasos recursos económicos solicitaron abrir un espacio educativo de este nivel.

Recordaron las promesas de los políticos cuando se fomentaba el desarrollo urbano en Ciudad Mujeres, de que crearían un espacio para edificar escuelas de todos los niveles, incluyendo una universidad, pero al cabo de 10 años no hay plan a corto y mediano plazo.

Comentaron que los alumnos que salen de bachillerato tienen que ir a Cancún para continuar sus estudios superiores, lo que implica problema económico por la distancia de los inmuebles.

“Necesitamos se presente un proyecto de una universidad o

campus para instituciones locales y regionales”, dijo una residente.

Invitó a abrir un espacio a los miembros de la fundación que opera la Universidad Sacro Cuore en la isla, inaugurada el 24 de agosto del 2023, con seis especialidades, ingeniería en sistemas, idioma inglés, gestión hotelera, gastronomía, derecho y contabilidad.

La institución llegó por gestión del párroco Raúl González Alonzo, quien desde su llegada evaluó la necesidad de contar con una universidad en la isla, porque la mayoría no puede continuar sus estudios superiores por falta de dinero para cruzar y financiar sus estudios.

En el verano del 2026 egresará la primera generación en dicha universidad, financiada por orga-

nización no gubernamental. Cada ciclo escolar egresan al menos 15 alumnos de bachillera to en Ciudad Mujeres, la mayoría no continúa sus estudios por lo caro que resulta, pero tener un colegio universitario cercano puede reducir esa incidencia, de acuerdo con los padres de familia Oswaldo Gonzáles y Fabián Ek. Subrayaron que la universi dad más cercana para sus hijos es la del Caribe, ubicada entre los municipios Isla Mujeres y Benito Juárez, que en su página web establece las siguientes asig naturas: negocios, mercadotec nia, contaduría, administración, gestión turística, gastronomía, ingeniería en mantenimiento in dustrial y gestión del bienestar. (Ovidio López)

cia, el 40.5% correspondió al segmento de visitantes con familias, un crecimiento importante, ya que el año pasado fue del 33.1. Los menores de 12 años representaron un volumen del 6.4, una disminución con relación al 2024, que tuvo 7%. El grupo de jóvenes de 13 a 29 años también bajo, al pasar de 22.8 a 18.7.

Trabajadores manifestaron su satisfacción porque habrá más espacios públicos de recreación durante la estancia de visitantes, por ejemplo, la próxima reapertura de la Hacienda Mundaca, luego

de 11 años de cierre por investigación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pues traerá más clientes que aman la historia de los mayas y valoran la importancia de los sitios de adoración de sus dioses en la isla. La reapertura del citado sitio sería antes de la Navidad por parte del Gobierno municipal que lleva a cabo el mantenimiento general. Entre los nuevos elementos aparece una torre de avistamiento de aves, según el proyecto que se dio a conocer cuando inició la obra. (Ovidio López)

De 15 egresados, la mayoría no ingresa al nivel superior. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Inician reparación de secundaria

Debido a la presión de la comunidad, autoridades educativas aportaron los recursos iniciales para la obra

Luego de varios meses de incertidumbre por versiones sobre el cierre de la secundaria técnica pesquera de Puerto Morelos, madres de familia señalaron que finalmente fueron iniciados trabajos de rehabilitación.

Las obras comenzaron en dos áreas de salones, los cuales se encontraban bastante deteriorados.

A finales del ciclo escolar pasado, algunos integrantes de la comunidad educativa mencionaron que la falta de interés de las autoridades educativas para rescatar esta escuela hizo surgir versiones de un nuevo intento por cerrar este plantel educativo que se ubica a la orilla del mar, a fin de utilizar el terreno para la construcción de hoteles.

Ante esto, madres de familia y residentes de la zona turística exigieron a las autoridades que no desaparezcan estas instalaciones, en un terreno que fue donado por uno de los pioneros de Puerto Morelos para que allí funcionara exclusivamente un centro educativo.

Desde febrero pasado, los padres de familia de esta escuela solicitaron a las autoridades un programa de reparaciones y mantenimiento en las instalaciones, porque algunas partes presentan un avanzado deterioro.

En medio de esta situación, un grupo de trabajadores inició

Surgieron versiones que indicaban el cierre del plantel para explotar el terreno a nivel turístico

la rehabilitación de aproximadamente siete salones y dos bodegas que se encuentran en los edificios D y E, del plantel, como parte de la aplicación de recursos del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo).

Las madres de familia mencionaron que ingresarán otra solicitud a esta dependencia para que sean reparados los demás edificios de la escuela.

A finales de octubre, los padres y madres de familia anunciaron su intención de buscar donativos para apoyar con la reparación de la escuela, ante la falta del apoyo suficiente de las autoridades educativas.

Sin embargo, la rehabilitación de la primera parte de la escuela con recursos del Ifeqroo inició finalmente en el transcurso de noviembre.

A pesar de esta inyección de recursos, las madres de familia de la secundaria técnica número

consideren el posible cierre del plantel, por los fuertes intereses económicos para utilizar este terreno con fines turísticos.

Durante varios años se han mantenido versiones sobre la intención de construir un complejo hotelero en ese espacio o generar un acceso al mar en el extremo sur de la zona de playas, en la calle Rafael E. Melgar.

(Gabriel Alcocer)

Instalan los juegos infantiles, pero no se pueden disfrutar

PUERTO MORELOS.– Aunque la instalación de los nuevos juegos infantiles en el Parque Fundadores concluyó el pasado viernes, todavía no pueden ser utilizados, lo que generó algunas molestias entre los vecinos.

Este espacio permaneció vacío durante cuatro meses, luego del desmantelamiento de la anterior estructura debido a que se encontraba bastante dañada, como parte de un programa de renovación de los lugares recreativos.

Sin embargo, residentes de la zona señalaron ayer que las autoridades demoraron en llevar los nuevos juegos infantiles y al concluir su instalación, no pueden ser utilizados, aparentemente porque todavía no ha sido programado el acto de inauguración. Trabajadores de una empresa realizaron la semana pasada la instalación de toboganes y resbaladillas en el área donde fueron retirados los anteriores en el mes de julio, debido a que se encon -

traban bastante dañados. En ese entonces, algunos ciudadanos criticaron el retiro de los juegos ubicados en el extremo del parque, en la esquina de la avenida Javier Rojo Gómez y la calle Tulum, frente a la iglesia, porque las autoridades municipales no brindaron información sobre si se mantendría este espacio para los niños. Después de finalizada la instalación, los juegos permanecieron abiertos en el transcurso del sábado pasado, con lo cual muchos menores de edad los pudieron disfrutar. Sin embargo, personal del Ayuntamiento colocó el domingo cintas amarrillas para que ya no se utilizaran, lo que generó molestias entre las familias que llevaron a sus hijos al parque. Este espacio de entretenimiento permaneció cerrado ayer, mientras continúan trabajos de pintura en el área de la ventana al mar y la instalación de nuevas luminarias en diversas áreas..

El 16 de julio, las autoridades municipales anunciaron un proyecto de Equipamiento de Parques Recreativos y Deportivos en Puerto Morelos, con una inversión de 2.5 millones de pesos, para mejorar principalmente las áreas de juegos infantiles de seis parques. Los espacios recreativos que fueron considerados para este proyecto son los parques Fundadores, el Pescadores 1, en el interior de la colonia, el Pescadores que se encuentra un costado de Bomberos, Jaguar, Villas La Playa y Parque Villas Morelos 1. De acuerdo con el proyecto, los juegos temáticos y didácticos contarán con estándares de seguridad, son accesibles para niñas y niños con discapacidad, fueron fabricados bajo diseño universal y con materiales duraderos, resistentes a la intemperie y que cumplen con la normativa vigente en seguridad infantil.

(Gabriel Alcocer)
El deterioro de los edificios de salones es evidente.
El predio fue donado por un pionero, a fin de que sea destinado a un centro escolar.
El parque se ubica en la avenida Javier Rojo Gómez. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Activan alerta por Frente Frío 16

Autoridades

exhortaron a los habitantes a tomar precauciones y seguir las medidas preventivas

La Dirección de Protección Civil emitió una alerta a la población de Lázaro Cárdenas ante los efectos del Frente Frío 16, que se manifestarán durante esta semana y cuyo principal impacto serán las lluvias y ligeros descensos en la temperatura.

La autoridad municipal exhortó a los habitantes a tomar precauciones y seguir las medidas preventivas, especialmente para disminuir el riesgo de padecer enfermedades respiratorias, tomando en cuenta los antecedentes registrados con los frentes fríos de hace dos semanas. El pronóstico difundido ayer

por Protección Civil indicó que el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe ocasionará en Quintana Roo cielo parcialmente nublado, así como un incremento gradual de la nubosidad.

Se prevén precipitaciones con intervalos de chubascos, con acumulados estimados de cinco a 25 milímetros, manteniendo un ambiente cálido durante el día. De igual forma se anticipa viento con rachas de hasta 40 km/h y la aparición de bancos de niebla en zonas rurales, urbanas y tramos carreteros, lo que obliga a extremar precauciones al conducir.

El frente frío avanzará sobre el norte y noreste del país, reforzará estas condiciones, generando viento del norte con rachas, lluvias intensas y un marcado descenso en la temperatura dentro de su zona de influencia, lo cual impactará de manera indirecta pero relevante a la región. Las autoridades subrayaron la importancia de la prevención, recordando que el paso de sistemas frontales anteriores hace apenas dos semanas provocó un incremento de hasta 20% en los casos de enfermedades respiratorias y un alza de hasta 40 por ciento en el au-

Genera clima fresco alza de ventas en farmacias por automedicación

KANTUNILKÍN.- El clima fresco de los últimos días provocó que la población se automedique lo que causó un incremento en la venta de fármacos de libre acceso, como vitamina C y jarabes para la tos, en farmacias locales.

Se reporta que la compra se ha duplicado en comparación con hace dos semanas, alcanzando hasta 40 unidades diarias por establecimiento, ante la inminente llegada del Frente Frío 16. El aumento en la comercialización de artículos destinados a aliviar o prevenir malestares respiratorios es un claro indicador de la preocupación ciudadana por el bienestar familiar frente a los descensos de temperatura.

Responsables de farmacias confirmaron que, mientras hace dos semanas, con los primeros frentes fríos, se registraba la venta

Ciudadanos adquieren suplementos a fin de fortalecer su sistema inmunológico

de hasta 20 unidades combinadas de vitamina C y jarabes antitusivos, en los últimos días esta cantidad se ha duplicado y no descartan que pueda triplicarse con el arribo del Frente Frío 16 a media semana. Los jarabes, adquiridos por igual para niños y adultos, reflejan una estrategia de prevención y automedicación generalizada. La costumbre de acudir a farmacias como primera opción, o incluso recurrir a remedios caseros, una práctica extendida desde la pandemia, continúa vigente entre los habitantes.

De acuerdo con los encargados, incluso los lunes, cuando se ofrecen promociones y descuentos, la población ha aprovechado para comprar suplementos alimenticios destinados a fortalecer el sistema inmunológico, así como vitamina C, con el fin de anticiparse a la temporada invernal.

Este escenario en el sector farmacéutico contrasta con la situación en la atención médica formal: tanto el Centro de Salud como los consultorios particulares aún no reflejan el esperado aumento en la afluencia de pacientes por malestares respiratorios.

Las autoridades sanitarias locales informaron que el crecimiento en los casos atendidos es apenas de un ligero 15%, con un promedio de hasta ocho personas por semana que requieren revisión médica por este tipo de padecimientos.

La diferencia entre la elevada demanda de fármacos sin receta y la reducida asistencia a consultas sugiere que la población mantiene la práctica de automedicarse o consumir vitamina C, como medida preventiva antes de que los síntomas se intensifiquen. Como preparación para el periodo invernal se ha registrado una

ción de cerca de mil familias del municipio que, según el Censo de Bienestar 2025, se encuentran enradas las más vulnerables durante

Se recomienda prestar especialtos crónicos, quienes son los más susceptibles a verse afectados porsición al frío durante las primeras horas de la mañana o por la noche. (Luis Enrique Cauich)

Pobladores se preparan para enfrentar la onda gélida. (Enrique Cauich)

buena respuesta en las campañas de vacunación contra la influenza, dirigidas principalmente a los grupos considerados vulnerables. Este esfuerzo institucional busca disminuir el impacto de las enfermedades estacionales y reforzar la protección de los sectores más sensibles de la comunidad. (Luis Enrique Cauich)

Protección Civil prevé que el fenómeno genere viento del norte con rachas de 40 kilómetros por hora, lluvias intensas y un marcado descenso en la temperatura. (Fotos E. Cauich)

Alistan mototaxis aumento al pasaje

Luego de ocho años, choferes justificaron el alza del 50% debido al alto costo de la gasolina

KANTUNILKÍN.- El servi cio de mototaxi en la cabecera se encamina a un drástico aumento del 50% en su tarifa; pasará de 10 a 15 pesos por pasajero, afirmó Secundino Cab, presidente de los mototaxistas de la CROC.

El ajuste, cuya implementación se prevé tras el próximo periodo vacacional escolar, es justificado por el gremio ante la necesidad de compensar el incremento cons tante en el precio del combustible, luego de ocho años sin modificar el valor de sus traslados.

Señaló que el frente de moto taxistas, integrado por siete sindi catos locales, está evaluando esa propuesta. Cab, líder del Confede ración Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), indicó que el encarecimiento de los insumos, es pecialmente la gasolina, ha vuelto insostenibles los gastos de opera ción, haciendo imprescindible una modificación en la tarifa para ase gurar la continuidad del servicio, pese al impacto económico que esto representa para sus usuarios.

El dirigente sindical no aclaró si la variación afectaría únicamente la tarifa individual que se cobra por el recorrido del centro hacia cualquier otra colonia o si también se actualizaría el tabulador oficial, incluyendo el servicio de extremo a extremo de la ciudad, cuyo costo

Llaman

actual es de 20 pesos. La situación se complica al considerar que una parte considerable del parque vehicular, compuesto por cerca de 240 operadores, ya cobra 15 pesos por viaje. Esta tarifa se aplicó inicialmente durante la feria tradicional del año pasado, argumentando un mayor consumo

de combustible debido a los trayectos más largos provocados por cierres de calles céntricas.

A pesar de las quejas de los pasajeros, este precio se mantuvo de manera informal a lo largo del 2025, utilizado por entre un 30 y 40% del padrón de mototaxistas. Ahora persiste la duda sobre si

en Solferino a poner alto al caos causado por los motociclistas

LÁZARO CÁRDENAS.- Habitantes de la localidad Solferino llamaron a las autoridades de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a implementar medidas inmediatas y estrictas que pongan orden al caos causado por jóvenes motociclistas.

La principal inquietud se centra en el exceso de velocidad en las calles recientemente pavimentadas, las cuales, según los vecinos, están siendo utilizadas como pistas de carrera. El reclamo de la población es claro y firme: es indispensable que las autoridades regulen de manera estricta, no sólo el uso obligatorio del casco protector, sino también el establecimiento y cumplimiento de los límites de velocidad dentro de la localidad. Para reforzar esta petición, solicitan la instalación estratégica de topes en las nuevas vías, una medida considerada esencial para desalentar conductas de alto riesgo.

Los residentes recordaron que la falta de control ha ocasionado diversos percances que involucran a motociclistas, donde el principal factor ha sido la velocidad excesiva, lo que genera seria preocupación entre madres y padres de familia de esta comunidad ubicada al norte del municipio.

La situación se complica por la limitada presencia policial en Solferino, ya que actualmente sólo dos

agentes de Seguridad están asignados a toda la población. Los vecinos reconocen la dificultad de mantener el orden con un personal tan reducido, pero enfatizan que la necesidad de regulación vial es urgente. Por ello, la solicitud incluye la realización de operativos de vigilancia aleatorios y focalizados que permitan aplicar multas y sanciones a quienes incumplen el Reglamento de Tránsito. “Aunque se trate de un pueblo, se requiere orden”, señalaron los habitantes, recalcaron que el riesgo más grave recae sobre los menores de edad, quienes diariamente se desplazan

hacia sus centros educativos y se encuentran con motociclistas que conducen sin precaución.

Además, automovilistas han denunciado que, en el tramo de San Ángel a Solferino y hacia Chiquilá, se han encontrado con motociclistas que circulan sin casco y transportan a sus familias, exponiéndolos a un alto riesgo de bido al mal estado de la carretera. Las autoridades municipales tienen ahora la responsabilidad de atender la petición ciudadana para prevenir una tragedia y garantizar la seguridad de peatones y conductores. (Luis Enrique Cauich)

conservarán esos 15 pesos que aplicaron el año pasado o si buscarán elevar sus tarifas nuevamente. Aunque la feria tradicional está por iniciar, el presidente de la CROC reiteró que la decisión depende de todos los secretarios generales, quienes deberán determinar el aumento y la fecha en que

Un dirigente dijo que es imprescindible una modificación en la tarifa para asegurar la continuidad del servicio

Subrayó que la implementación del nuevo costo se postergaría hasta después del regreso a clases. Esta medida se fundamenta en la dinámica del servicio, que registra una baja considerable durante las vacaciones escolares.

El dirigente explicó que la demanda de mototaxis actualmente oscila entre 60 y 70%, con expectativas de un repunte de entre 10 y 20 puntos porcentuales en esta quincena de diciembre debido a la feria.

Al iniciar el periodo vacacional, el servicio suele caer hasta 40% o más, ya que su clientela principal, alumnos y amas de casa, deja de utilizar el transporte en esas fechas. El gremio reconoció el impacto económico que un incremento del 50% tendría en las familias, pero reiteró que el ajuste tarifario es una medida de supervivencia ante la imposibilidad de sostener los actuales gastos de operación.

(Luis Enrique Cauich)

Urgen a medidas sanitarias durante festividad patronal

KANTUNILKÍN.- A días de iniciar la tradicional feria patronal habitantes de la cabecera municipal exigieron a las autoridades de Salud, Ecología y Servicios Públicos implementar medidas para mitigar los problemas sanitarios. La mayor inquietud radica en el manejo inadecuado de residuos líquidos y sólidos por parte de los puestos de comida y comerciantes que se instalan en el primer cuadro de la ciudad. Los vecinos denunciaron que estos establecimientos descargan directamente en el sistema de alcantarillado restos de alimentos, aceites y el agua utilizada para lavar utensilios e incluso para el aseo personal.

El inconveniente principal es la putrefacción y los fuertes olores que se producen durante el día, debido a que, al no registrarse lluvias, los vertidos permanecen estancados en el alcantarillado, creando un foco de infección que afecta a transeúntes y residentes. “Es el mismo problema de todos los años y ninguna autoridad nos escucha”, señaló un vecino. Comentaron que dos o tres días después de iniciar la feria es cuando la situación se vuelve evidente; incluso la padecen los alumnos de la escuela Gabino Barreda, ubicada a unos pasos del lugar, cuando salen de clases al mediodía. (Luis Enrique Cauich)

Trabajadores analizan que el nuevo precio se implemente tras el próximo asueto vacacional. (Enrique Cauich)
Quejosos dijeron que los restos de residuos generan hedor. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Hasta hace unos años las familias consumían animales que ellos mismos alimentaban. Actualmente, el kilo de carne se vende en 120 pesos y no todos pueden pagarlo.

Desaparece la cría de traspatio

La costumbre de tener aves, cerdos y reses se perdió porque los jóvenes prefieren trabajar en hoteles

Ante el aumento en los precios de los alimentos, se ha vuelto casi imposible incluir carne en la comida diaria, pues se ha abandonado la práctica de criar animales de traspatio en el municipio Felipe Carrillo Puerto.

Ahora, las nuevas generaciones prefieren emplearse en los hoteles de la Riviera Maya, advirtió Octavio Caamal, habitante de la comunidad Tzukum.

De acuerdo con la información proporcionada por Caamal, oriundo de la localidad maya Tzukum -un poblado enclavado en la selva

que pertenece al municipio Felipe Carrillo Puerto- para llegar a dicha comunidad es necesario hacerlo a pie, en bicicleta o motocicleta, siendo poco frecuente que ingrese alguna camioneta.

El muchacho tuvo que trasladarse a la ciudad en busca de mejores oportunidades, por lo que prepara atole de maíz para vender en las colonias populares. Para obtener ingresos para su familia, trabaja arduamente; aun así, en su tiempo libre impulsa la música del mayapax

Comentó que actualmente el costo de vida es elevado y los

productos han aumentado considerablemente. La canasta básica se ha vuelto inaccesible y, con 200 pesos, no se puede comprar mucho. No alcanza para adquirir suficiente carne para la familia, ya que el precio del kilo supera los 120 pesos; además, al comprar los insumos necesarios para preparar un buen platillo, simplemente el dinero no rinde, agregó.

Mencionó que tanto en la zona urbana como en las comunidades resulta difícil incluir carne en la dieta diaria, pues la costumbre de criar animales domésticos se ha

Dejan a Chun-Yah sin luz ni agua potable durante 10 horas

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Durante casi 10 horas, los habitantes de Chun-Yah permanecieron sin el servicio de energía eléctrica, lo que también afectó otros suministros, como el agua potable.

En la comunidad Señor se presentó la misma situación, con constantes fluctuaciones; mientras que, en la cabecera municipal, debido a los trabajos para dotar de electricidad al nuevo conjunto habitacional de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el servicio tuvo que suspenderse por varias horas.

Según la información proporcionada por Vicente Huchim, excomisario ejidal de Chun-Yah, transcurrieron aproximadamente 10 horas antes de que el personal de la Comisión Federal de Electri-

Las suspensión del servicio de la CFE también ocurrió en Señor y un sector de la cabecera municipal

cidad (CFE) acudiera a la localidad para realizar las labores necesarias y restablecer el suministro.

La fuente comentó que estas fallas se han vuelto frecuentes y, hasta el momento, se desconoce el origen del problema, el cual afectó a cerca de 600 residentes de la zona e incluso interrumpió otros servicios, como el abastecimiento

de agua potable, ya que durante el corte de energía no fue posible poner en funcionamiento el sistema de bombeo.

Agregó que “esperamos no volver a enfrentar esta misma situación, pues la semana pasada la interrupción del servicio se prolongó durante tres días, lo cual perjudicó seriamente a los pobladores”.

En la comunidad Señor también se registró un apagón que duró varias horas, afectando a las tiendas de abarrotes que cuentan con productos que requieren refrigeración. No obstante, tras el paso del tiempo, el suministro pudo restablecerse.

Una situación similar ocurrió en un sector de la cabecera municipal, particularmente en la colonia Jesús Martínez Ross, donde

ido perdiendo, mientras que los jóvenes ahora optan por emplearse en los complejos hoteleros de la Riviera Maya.

Comentó que, con esta práctica, anteriormente las familias podían sostenerse, ya que con la crianza de gallinas, cerdos y otros animales de patio era posible consumir algo de carne cuando se necesitaba. Sin embargo, hoy esta costumbre ha quedado en el olvido o, en el caso de las ciudades, ya no se permite debido a la falta de espacios adecuados.

Indicó que en las comunidades

aún es posible apoyarse mediante la crianza de aves o cerdos, que tras algunos meses pueden ser sacrificados para el consumo familiar, lo cual reduce gastos y permite obtener un alimento más saludable.

Según los carniceros establecidos en el mercado municipal, desde hace tres años el kilo de carne se vende en 120 pesos, mientras que el de chicharra alcanza los 300. Aun así, este último producto sigue siendo adquirido por las familias, principalmente los fines de semana. (Justino Xiu)

Los apagones son cotidianos en poblados de la zona maya. (Justino Xiu)

personal de la CFE realizó trabajos para conectar la energía al nuevo complejo habitacional de la Sedena. Ello afectó a las amas de casa, quienes no pudieron utilizar sus electrodomésticos para realizar sus labores cotidianas. Asimismo, oficinas relacionadas con el sector educativo ubicadas en esa zona también se vieron

afectadas durante más de tres horas. Una vez concluidos los trabajos, el suministro fue restablecido. En las comunidades rurales los apagones son frecuentes, sin que los usuarios conozcan hasta ahora la causa de las fallas, como ocurre en San Francisco Aké, Dzoyolá, Santa Rosa y Tuzik. (Justino Xiu)

(Fotos Justino Xiu)

Arranca búsqueda de “levantado”

Familiares de un sujeto privado de la libertad en Noh-Bec denunciaron el caso después de 7 días

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Luego de siete días, familiares de Ariel de Jesús Caamal Carrillo, privado de la libertad en Noh-Bec, denunciaron el caso ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común para iniciar su búsqueda. Según la información recabada con fuentes oficiales, se dio a conocer que en las últimas horas la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Comisión de Búsqueda, emitió la fica de localización de la segunda víctima de cuatro que fueron secuestradas el pasado 16 de noviembre, durante la madrugada, en Noh-Bec.

El documento confirma lo que inicialmente se manejó de forma reservada respecto a la privación de la libertad de cuatro habitantes de dicha localidad por un presunto comando armado que cubría sus rostros con pasamontañas y se desplazaba en varios vehículos, portando armas de alto calibre.

La ficha de búsqueda está registrada con el número 191/ZS/2025, correspondiente a Ariel de Jesús Caamal Carrillo, de 29 años de edad, quien fue visto por última vez el 16 de noviembre. Sus familiares esperaron siete días para presentar la querella ante la Agencia del Ministe-

rio Público del Fuero Común, con lo cual iniciaron las indagatorias. El afectado tiene como señas particulares una cicatriz de cirugía en la tibia y peroné en el lado derecho del pie y un lunar en la parte izquierda

de la boca. Al momento de desaparecer vestía un suéter verde, short rojo y sandalias del mismo color. Hasta ahora, de las otras dos personas privadas de la libertad, no se ha dado a conocer la ficha de

Resulta mujer con herida en la cabeza en choque por alcance

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Una mujer con herida en la cabeza y daños por más de 80 mil pesos fue el saldo de un accidente en la carretera 307, donde dos vehículos chocaron por alcance; uno terminó dentro de la maleza.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 185+500 de la Carretera Federal 307 Reforma Agraria–Puerto Juárez, en el tramo de Felipe Carrillo Puerto a Tulum, donde se reportó la colisión de dos automóviles y la presencia de personas lesionadas, por lo que se solicitó la intervención de los cuer pos de auxilio.

De inmediato se trasladaron al sitio los socorristas de la Cruz Roja, delegación Felipe Carrillo Puerto, quienes recorrieron cerca de 55 ki lómetros para llegar. Al arribar, lo calizaron a una persona herida -una mujer- que presentaba una lesión en la cabeza, procediendo a brindarle los primeros auxilios.

Asimismo, acudieron agentes de la Guardia Nacional, División Caminos, Estación Carrillo Puer to, quienes realizaron las diligen cias periciales para determinar responsabilidades. Sin embargo, al llegar, los ocupantes de uno de los automóviles involucrados ya se habían retirado.

Uno de los automotores implica dos en el incidente es una camioneta Toyota, blanca, con placas VVE527-J de Quintana Roo, la cual cir

culaba de sur a norte. Su conductor, aparentemente por no guardar la distancia adecuada, impactó a un segundo vehículo, proyectándolo fuera de la carpeta asfáltica. El otro automotor es una camioneta Toyota, negra, con matrícula UTL-205-M del estado, que avanzaba en la misma dirección y terminó varios metros dentro de la maleza. Una de las personas que viajaban en esta unidad resultó herida, al parecer tras golpearse la cabeza con un objeto sólido.

encargó de recuperar la segunda unidad que había quedado lejos del borde de la carretera, colocándola nuevamente sobre sus ruedas.

El resultado de este percance fue una persona lesionada y daños materiales que podrían superar los 80 mil pesos.

Una de las camionetas presentaba severas afectaciones en la parte frontal, mientras que la otra registraba daños en la sección trasera, donde recibió el impacto, además de deterioros en la parte

ACUMULADO personas han sido reportadas como desaparecidas en lo que va del año.

Demuestran universitarios sus habilidades culinarias

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Más de 73 alumnos del Tecnológico Nacional de México participaron en la Expo Alimentaria 2025: Innovación y Sostenibilidad en la Industria Alimentaria, Inocuidad y Aprovechamiento de Residuos.

La jornada inició con dos conferencias magistrales: “Propiedades funcionales, biodisponibilidad y bioactividad de los componentes alimenticios”, a cargo de Ángel Humberto Cabrera Ramírez, y “Evaluación biológica de posibles alimentos funcionales”, impartida por Beatriz del Carmen Couder García.

La Expo Alimentaria 2025 es un espacio diseñado para difundir el conocimiento, la creatividad y las experiencias de los jóvenes en el ámbito alimentario. Su propósito es fortalecer vínculos entre

alumnos del Tec, docentes, estudiantes de preparatoria y la población en general.

Kelly Monserrath Suárez Martín, en representación de los estudiantes de ingeniería en industrias alimentarias, presentó el programa de actividades que incluye conferencias, mesas de diálogo, resultados de residencias profesionales, exposiciones de proyectos y actividades culturales. Durante su intervención señaló: “Buscamos consolidar el profesionalismo, fomentar la sostenibilidad y difundir la relevancia del sector alimentario”. Destacó que “esta es una oportunidad para mostrar a la comunidad lo que realizamos dentro de nuestra carrera y el impacto que puede tener en el desarrollo de nuestra región”. (Justino Xiu)

Ariel de Jesús Caamal Carrillo fue visto por última vez el pasado 16 de noviembre.
Alumnos del Tecnológico realizan la Expo Alimentaria 2025. (J. Xiu)
Un auto terminó dentro de la maleza en la carretera 307. (Justino Xiu)

Frenan plagas a la sandía criolla

Agricultores del municipio señalan que mucha gente no compra el producto porque lo desconocen

Por las plagas que abundan en el campo de José María Morelos, productores rurales señalaron que ya casi no se logra la cosecha de sandía criolla aunque se siembre.

Agregaron que, incluso en caso de obtener una buena producción, no existe certeza de venta porque la gente esta zona casi no la conoce, a diferencia de las variedades comerciales que se cultivan en el área mecanizada del municipio.

Explicaron que la sandía de milpa se siembra en mayo para que en agosto se consiga la cosecha.

Indicaron que el lugar donde

se planta es donde comúnmente se tira el joloch u hoja del elote, pues al descomponerse, aporta nutrientes a la planta.

Vidal Ku Salazar, productor del ejido Nueva Reforma, comentó que quienes trabajan la milpa casi ya no siembran sandía criolla porque no genera como antes, debido a la presencia constante de plagas.

Agregó que no es fácil conseguir la semilla, ya que se está perdiendo porque casi nadie la usa como lo hacían los abuelos hace 30 o 40 años.

Indicó que, en caso de sembrarse

y llegar a producir en abundancia, habría dificultades para venderla porque la población casi no conoce esa variedad, debido a que está más acostumbrada a consumir las otras que se trabajan en la zona mecanizada como la sangría, la sun sugar o 2-800.

Marcelino Poo Poot, del ejido Sabán, refirió que la gente del campo ha dejado de sembrar muchos productos que antes cultivaban los abuelos, entre ellos la sandía criolla conocida como saña.

Señaló que es raro ver a un campesino trabajar sandía criolla

Afectan las condiciones de humedad producción mielera

JOSÉ MARÍA MORELOS.- En condiciones de alta humedad, las abejas suelen ser afectadas por una enfermedad parasitaria conocida como Nosema apis, la cual daña el sistema digestivo de las larvas, obreras, zánganos y la reina.

Este problema reduce la producción de miel, informó el técnico apícola y productor Amilcar Gabriel Dzib Hau.

Añadió que en esta zona las colmenas también son vulneradas por plagas como la varroa, un ácaro que se alimenta de la grasa hemolinfática de las crías y de las abejas obreras, debilitándolas considerablemente. Comentó que desde hace cerca

El agua en exceso es un factor óptimo para que se desarrollen enfermedades parasitarias que atacan a las colmenas

de siete años las abejas son afectadas por el escarabajo de las colmenas (Aethina tumida), insecto que deteriora la miel y provoca su fermentación, además de dañar el polen, las crías y los panales.

Indicó que, por lo general, las plagas atacan colmenas debilitadas, mientras que las más fuertes resisten y evitan ser invadidas.

Expuso que una de las amena zas externas más peligrosas es la hormiga xulub o marabunta, capaz de destruir apiarios completos si el apicultor no mantiene vigilancia.

Detalló que, entre las plagas, la varroa es la que ocasiona mayores daños porque invade rápidamente las colmenas. Si no se atiende, puede provocar una disminución severa en la producción de miel, ya que afecta a las obreras, responsables de la re colección en el campo.

en su milpa, porque ahora ya no se limpia con machete y coa; en su lugar utilizan herbicida, de modo que lo único que crece bien es el maíz, mientras las demás plantas terminan muriendo.

Dio a conocer que hoy algunas personas sí trabajan sandía en su milpa, pero ya no siembran la criolla, sino únicamente la variedad Charleston.

El campesino comentó que, debido a las plagas que abundan en el campo, muchos productos tradicionales de milpa ya no se desarrollan por el mismo problema.

Aurelio Canché, de Huay Max, refirió que el campesino actual se considera moderno porque lo único que siembra en su milpa es maíz y algo de calabaza. Recordó que su papá cultivaba hasta dos mecates de sandía criolla, llamada castran, pequeñas pero muy dulces.

Indicó que hoy casi nadie siembra esa variedad porque aseguran que no da frutos, por las plagas. Añadió que puede ser cierto, pero la sandía también requiere cuidados desde el momento de la siembra, de lo contrario no produce.

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)

La hormiga xulub es capaz de destruir todo un apiario. (L. Kauil)

Buscan pintar mototaxis de rosa

Unión nacional de transportistas lanza propuesta al Instituto de Movilidad de Quintana Roo

Explican luces en el cielo

JOSÉ MARÍA MORELOS.– Se han estado avistando en los cielos objetos luminosos que han generado inquietud, pues no saben si son astros u objetos voladores no identificados (Ovnis).

acuerdo con

envió una propuesta al Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imo veqroo) para pedir autorizar que las unidades operadas por mujeres se pinten de color rosa, con el fin de que sean fácilmente identificables.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el representante del sindicato de mototaxis de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas (Unorca), Pedro Dzib Puc, dijo que lanzaron esta petición.

Recordó que la propuesta comenzó a gestarse en el 2020, pero debido

pintar la unidad de color rosa o, en su caso, colocar únicamente una franja rosa en el panorámico.

Expuso que, de aprobarse, las amas de casa podrán identificar con facilidad las unidades conducidas por mujeres para solicitar el servicio, al considerarlas más confiables.

Añadió que de esta manera se buscaría promover la igualdad de oportunidades económicas y laborales para las mujeres mototaxistas la ciudad.

De acuerdo con la secretaria

el servicio de mototaxis en la cabecera municipal. Estas operadoras se encuentran integradas en al menos nueve agrupaciones sindicales, de las 18 que existen en la cabecera municipal.

Según datos del Imoveqroo, en esta ciudad hay un padrón de 446 mototaxis, dentro del cual las mujeres representan apenas el 4.4 por ciento.

La iniciativa para pintar de rosa las unidades manejadas por mujeres también ha sido soli -

cialmente por mujeres, debido a casos de abusos cometidos por operadores contra jóvenes estudiantes de la Universidad Intercultural Maya. Uno de esos casos ocurrió en marzo del año pasado, cuando un mototaxista presuntamente intentó abusar de una usuaria que solicitó el servicio en la colonia San Antonio Tuk.

Ante esta situación, muchas mujeres han dejado de confiar en mototaxis operados por hombres y buscan unidades manejadas por mujeres.

(Lusio Kauil)

Despiden a almas de los difuntos con biix

JOSE MARÍA MORELOS.–Por tradición, en esta última semana de noviembre la gente despide a las almas de los difuntos para que regresen al cielo o al purgatorio.

El rezandero Moisés Pech explicó que en el último rezo conocido como biix se preparan tamales en pib (enterrados) para que las almas los lleven consigo durante su retorno.

Indicó que personas de la cabecera y comunidades realizarán este martes su último rezo; otras lo harán el viernes, sábado o domingo, aprovechando que es quincena.

Comentó que en el último rezo se prepara la ofrenda que colocan en el altar: tamales en pib y, para tomar, atole de masa o pinole.

Expuso que después del rezo de despedida se recogen las velas que no se consumieron en ceremonias anteriores y en la última; luego se colocan en la albarrada o barda de la vivienda y se encienden todas para iluminar el camino de las almas.

Refirió que durante el biix se re-

úne toda la familia desde la mañana hasta la noche, cuando se realiza el rezo de despedida, para que las almas vean que los integrantes del hogar conviven en armonía y que regresen en paz al observar a hijos, nietos y hermanos unidos.

El rezandero comentó que la tradición de despedir a las almas de los difuntos en el biix se ha ido olvidando entre las nuevas generaciones porque ya no hay creencias.

Expuso que las tradiciones son muy valiosas, especialmente la de los Fieles Difuntos, porque honrar a los muertitos es una forma de reconocer lo que hicieron por “nosotros” cuando estaban en la tierra.

Según mencionó, estas prácticas se han perdido debido a la llegada de religiones no católicas que no promueven las costumbres locales; por el contrario, enseñan que recordar a los muertos no es adecuado porque, para esas creencias, la muerte representa oscuridad y tinieblas. (Lusio Kauil)

Sobre este tema, Benjamín Tenrreiro Poot, integrante del Club de Ciencia de esta ciudad, informó que esos puntos luminosos observados en la oscuridad nocturna son satélites artificiales lanzados a la órbita terrestre por una empresa estadounidense, con el propósito de conformar una constelación destinada a ofrecer servicio de Internet a nivel mundial.

El pasado fin de semana, poco después de las ocho de la noche se observó una hilera de luces surcando el cielo la cabecera municipal. La presencia de estos objetos despertó la curiosidad de habitantes que grabaron videos y los difundieron en redes sociales, donde se especuló que podrían ser Ovnis. Al respecto, el representante del Club de Ciencia explicó que dichos cuerpos brillantes no tienen origen extraterrestre, sino que son satélites construidos por el ser humano.

Indicó que la empresa responsable planea rodear la Tierra con estos dispositivos para mantener al planeta conectado a Internet.

Expuso que “la hilera o tren de luces” vista el fin de semana corresponde a una serie de satélites artificiales que circunnavegan la órbita terrestre.

Los objetos son satélites de una empresa. (L. Kauil)
Los tamales son ofrecidos para el retorno de los muertos. (L. Kauil)
De
Pedro Dzib Puc, el color de las unidades ayudaría a identificar fácilmente a las féminas operadoras.

Bacalar

Prestadores de servicio mantienen las expectativas en la temporada vacacional de diciembre, para la cual se prevé una ocupación hotelera del 90 por ciento.

Bajan 50% actividades turísticas

Es la temporada más baja registrada en el destino, desde la pandemia por COVID-19, en el 2020

A un mes de que termine el 2025, los prestadores de servicios turísticos de Bacalar se encuentran en una situación económica crítica, con la disminución de cerca del 50 por ciento de los ingresos.

Esta circunstancia ya genera preocupación entre el sector, pues es la temporada más baja que se ha registrado en los últimos años, después de la pandemia, en el 2020.

Desde el pasado mes de octubre y en lo que va de noviembre, el ramo turístico de Bacalar se las

ha visto difícil, al caer las actividades casi al 50 por ciento de manera general, a pesar de que los fines de semana hubo un ligero repunte de los visitantes que acuden al Pueblo Mágico.

En ese sentido, los prestadores de los diversos servicios se mantienen a la espera de que la próxima temporada vacacional logre revertir la crisis económica en que se encuentran, principalmente, porque durante diciembre les espera el pago de algunas obligaciones laborales, como es el caso de los

Solamente los fines de semana hay un ligero repunte de visitantes a este Pueblo Mágico

aguinaldos e impuestos.

Al respecto, los empresarios se dijeron confiados en que el fin de año habrá un repunte de ingresos,

Tratan de disminuir accidentes

con semáforos y señalización

BACALAR.- Para mitigar los percances viales, Efraín Chávez, director de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), señaló que esperan instalar diversos dispositivos viales y de señalización antes de que finalice el año en curso.

Al menos cuatro veces a la semana se registran accidentes en las calles más transitadas del décimo primer municipio, de acuerdo con las estadísticas de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).

La implementación de los dispositivos viales vendría de la mano con un estudio para identificar los puntos con mayor presencia de riesgo para los conductores, además de la carretera federal rumbo al Pueblo Mágico, conocido como el libramiento de Bacalar.

El estudio fue definido en la Mesa de Seguridad Ciudadana, donde se presentó también un proyecto similar para Chetumal, que debe también completarse antes del 2025.

Chávez señaló que la meta es instalar semáforos y reforzar la señalización para frenar la cadena de accidentes que se han registrado en ese tramo, una necesidad que ya es considerada urgente por las autoridades locales debido al constante crecimiento del tránsito vehicular. Informó que el plan incluye la colocación de semáforos en dos puntos y señalización reforzada en un tercero.

El Ayuntamiento será la autoridad encargada de determinar cuál de los tres cruceros será atendido primero y qué tipo de intervención

recibirá. Esta decisión será clave para avanzar con orden y priorizar el punto con mayor riesgo para au tomovilistas y motociclistas. Aunque aún no existe una fecha exacta para el inicio de las obras, se estima que la inversión será activa da en los próximos meses, puesto que los recursos fueron aprobados por el Gobierno del Estado a través de la Mesa de Seguridad.

Las autoridades locales recal can que la modernización del li bramiento es esencial para reducir accidentes, mejorar la circulación y ofrecer a los habitantes un entor no vial más seguro, especialmente ante el notable aumento del turis mo y del tránsito pesado que cruza diariamente por esta vía estratégi ca y cada vez más concurrida. (Williams Duran)

ya que prevén una ocupación hotelera de hasta el 90 por ciento, de modo que con ello habría trabajo para los demás sectores, como el restaurantero y los prestadores de otros servicios, como los tours que se realizan al interior de la “Laguna de los Siete Colores”. Cabe mencionar que esta crisis viene afectando al sector turístico de la zona sur de Quintana Roo desde mayo y junio; sin embargo, se acrecentó tras finalizar la temporada vacacional de verano, aproximadamente a finales de agosto,

debido a que una buena parte de los visitantes que acuden a estos destinos turísticos son nacionales.

Los empresarios tienen la esperanza de que para las vacaciones decembrinas los visitantes retornen a esta parte de la entidad y la actividad se dispare en beneficio de la economía local de Bacalar, puesto que actualmente aún se encuentran con ingresos bajos, por lo que de no recuperarse en el último mes del año, la situación sería crítica para el sector.

(Anahí Chamlati)

La carretera federal es uno de los puntos riesgosos. (Williams Duran)

Península

Salvavidas para pescadores

Yucatán apuesta por la tilapia, acuicultura que promete ingresos sostenibles para miles de familias

MÉRIDA.- Yucatán vive una encrucijada pesquera. Sus comunidades costeras enfrentan una fuerte presión: las vedas de especies emblemáticas como el mero y el pulpo, la pesca furtiva, el mal clima y la sobreexplotación. Ante este panorama, la acuicultura emerge como una estrategia de resiliencia. En particular, la crianza de tilapia –una especie de escama que puede cultivarse en estanques– ha sido impulsada por la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy) para dar un respiro económico a más de 15 mil familias pesqueras durante los periodos críticos.

La pesca en Yucatán depende mayormente de tres especies: pulpo maya, mero y langosta. Según reportes recientes, la sobreexplotación, la pesca ilegal y los embates climáticos han causado una caída en las capturas.

Por ejemplo, la temporada de pulpo, que regularmente va del 1 de agosto al 15 de diciembre, ha registrado altibajos pese a su extensión.

Además, la langosta y el mero están bajo presión: el primero sufre pesca furtiva, mientras que el segundo tiene un periodo de veda severo (del 1 de febrero al 31 de marzo), limitado por regulaciones estatales para proteger su reproducción.

De acuerdo con archivos de POR ESTO! , en 2024 Yucatán capturó 46,824 toneladas de especies marinas, con el pulpo representando alrededor del 39%. Este volumen de producción refleja la importancia económica de la pesca en el estado: su valor superó los 5,500 millones de pesos, de los cuales más de 3,000 millones correspondieron a Yucatán.

Pero la crisis no es solo por cantidad: la contaminación, la desaparición de arrecifes, el uso de plaguicidas y el aumento de embarcaciones pesqueras han puesto en riesgo la sustentabilidad de estas pesquerías tradicionales.

Alternativa estratégica

Ante la incertidumbre económica que traen las vedas, Sepasy propone la acuicultura de tilapia como una solución inteligente. Lila Frías Castillo, secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable, explica que el cultivo de tilapia (hasta un peso comercial de 450–500 gramos en unos seis meses) ofrece una fuente de ingresos constante y menos riesgosa para las familias pesqueras durante las vedas del mar. Este modelo ha sido pensado específicamente para evitar que el cierre temporal de la pesca de especies escamosas, como el mero, desmantele la economía familiar.

Además, la tilapia no sólo ayuda desde el punto de vista econó-

• Mero en veda del 1 de febrero al 31 de marzo.

• Pulpo maya en veda del 16 de diciembre al 31 de julio.

• Hasta 15,000 familias quedan sin ingreso directo durante las vedas.

• La pesca furtiva presiona poblaciones de mero, pulpo y langosta.

Beneficios sociales y ambientales

46,824 El pulpo aporta de la captura estatal 39%

Panorama pesquero toneladas de producción marina en Yucatán (2024)

alternativa estratégica

Ciclo de cultivo 6 meses hasta alcanzar 450–500 g

millones de pesos

5,500 valor nacional de la pesca en 2024; más de 3,000 millones generados en Yucatán

• Alevines + estanques + aireación + control del agua = producción continua.

• Puede producirse fuera de la costa, sin presionar ecosistemas marinos.

• Destinada a restauranteros costeros cuando falta mero por la veda.

• Rica en omega-3, vitaminas y proteínas.

Hasta 15,000 familias podrán sostener ingresos con la acuicultura.

Reduce la pesca furtiva en temporadas críticas.

Permite recuperar poblaciones de mero, pulpo y langosta.

Genera una economía paralela estable, independiente del clima o las vedas.

mico, sino también ambiental: al disminuir la presión sobre especies nativas en veda, se promueve un uso más sostenible de los recursos marinos.

Frías Castillo señala que esto contribuye a frenar la pesca furtiva y preservar las poblaciones sensibles. También subraya sus beneficios nutricionales: es rica en omega-3 y vitaminas, lo cual la convierte en un insumo atractivo para los restauranteros costeros cuando el mero no está disponible por la veda. Productivamente, el sistema acuícola se apoya en procesos técnicos: se hacen biometrías de los peces, desdoble (separar por tamaño), monitoreo del agua (oxígeno disuelto y otros parámetros), estanques con aireación, geomembranas, tanques de almacenamiento y tratamiento. Los alevines se alimentan con piensos formulados, complementados con plantas, frutas, verduras y cereales. Al alcanzar el peso adecuado, se cosechan y comercializan, cerrando un ciclo

Proceso técnico

Requiere biometrías, desdobles y monitoreo de oxígeno disuelto.

Se usan estanque de geomembrana, tanques de tratamiento y aireadores.

Alimentación: piensos formulados, complementados con plantas, frutas y cereales.

La cosecha se realiza cuando alcanzan el peso comercial.

productivo sustentable.

Veda con un costo social

Las vedas son una herramienta esencial para proteger la reproducción de las especies. En Yucatán, la veda oficial para el mero va del 1 de febrero al 31 de marzo, según el Diario Oficial estatal.

Por su parte, para el pulpo maya (Octopus maya) la veda va del 16 de diciembre al 31 de julio, como lo marca la normativa pesquera.

Este periodo prolongado de restricción busca salvaguardar las poblaciones reproductoras y garantizar que la pesca sea sustentable a largo plazo. Sin embargo, para los pescadores locales, este sacrificio biológico implica un riesgo económico real, si no existe una alternativa viable que sustente a sus familias durante la inactividad.

Impacto comunitario y social

Con el programa de acuicultura

de tilapia, la Sepasy estima que serán beneficiadas unas 15,000 familias costeñas. Este tipo de iniciativa no solo fortalece la economía durante las vedas, sino que también contribuye a que las comunidades pesqueras mantengan una relación más armoniosa con el medio ambiente, reduciendo la pesca ilegal y promoviendo la participación activa en la protección de sus recursos. El Estado, por su parte, está acompañando esta transición con programas de apoyo: según el Diario Oficial del gobierno yucateco, existen reglas de operación para otorgar ayudas durante la veda del mero a fileteros, deshuesadores y pescadores. Además, este impulso acuícola se enmarca en un momento de urgencia: la sobreexplotación y la pesca furtiva no sólo amenazan la biodiversidad, sino también la propia viabilidad económica de las comunidades costeras. Si no se actúa con rapidez, el costo podría ser alto tanto para el ecosistema como para los pescadores.

Una apuesta por el futuro

La tilapia se presenta no sólo como una alternativa viable para enfrentar las vedas, sino como una palanca para transformar la pesca en Yucatán: de un modelo tradicional vulnerable a uno más diversificado, técnico y sostenible. En un panorama marcado por la crisis de las pesquerías tradicionales, este programa tiene el potencial de reconstruir la economía pesquera con ojos de largo plazo.

Sin embargo, su éxito dependerá de la capacitación adecuada, del acompañamiento técnico en los criaderos, de la vigilancia del agua, del acceso a semilla y alimentos balanceados, y de una comercialización justa. Si estas piezas encajan, la acuicultura de tilapia podría ser el cimiento de una pesca más resiliente, menos dependiente de la explotación de especies en veda y más integradora con el bienestar de las comunidades costeras y el cuidado del mar. (Omar Xool)

Vedas y riesgo económico
Tilapia:

El sistema educativo trabaja con psicólogos y programas de apoyo para los jóvenes. Buscan proteger a los estudiantes de 15 a 19 años con métodos interinstitucionales.

Crean protocolo de prevención suicida

En lo que va del año, seis menores de edad han decidido terminar con su vida en

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Los suicidios de estudiantes conllevan diversos factores, no sólo el bullying o aspectos relacionados con el ámbito académico, por ello, con el protocolo de prevención de suicidios se busca evitar que ocurran estos casos, planteó el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, al informar que tienen registro de cuatro fallecimientos por este método de alumnos de entre 15 y 19 años.

Sin embargo, en nuestro registro de muertes autoinfligidas, a la fecha se tiene el fallecimiento por suicidio de seis menores de edad, tres del sexo femenino y tres del masculino, con edades entre 15 y 17 años.

En total, se contabilizan 79 suicidios en lo que va del año; de estos, 20 son mujeres y 59 hombres, quienes utilizaron métodos como ahorcamiento, envenenamiento, ingesta de pastillas, disparo de arma de fuego y caída desde un edificio.

El funcionario explicó que, de forma interinstitucional con la Secretaría de Salud, la Universidad Autónoma de Campeche y los psicólogos educativos de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y del programa Convive, se elaboró el protocolo para la prevención del suicidio.

Reconoció que el sistema educativo no cuenta con psicólogos clínicos, sino con personal de orientación educativa o pedagógica, sin embargo, señaló que quienes trabajan en el sistema educativo no pueden cruzarse de brazos, sino que pueden hacer mucho en la prevención del suicidio.

Precisó que 2021 fue el año con mayor número de suicidios, con 100 casos, mientras que en 2024 la cifra descendió a 80, en el caso de adolescentes y jóvenes vinculados al sector educativo, agregó que se trata de una situación que le preocupa por la gran cantidad de estudiantes que podrían estar en riesgo.

Reveló que, a la fecha, la Secretaría de Educación tiene el registro

Se imparten pláticas de sensibilización a docentes y personal administrativo sobre la detección de los signos de riesgo en adolescentes.

de cuatro casos, lo cual consideró sumamente preocupante, ya que son jóvenes de entre 15 y 19 años, por ello insistió en la importancia del protocolo, que fue entregado a los agentes educativos para su lectura y retroalimentación.

Aseguró que están abiertos a mejorar el documento y que lo difundirán entre todo el sector educativo para fomentar la sensibilización del personal que tiene contacto con los estudiantes.

Comentó que el caso más reciente ocurrió en relación a un alumno de preparatoria de la capital, aunque subrayó que no busca estigmatizar a nadie, pues se trató de un asunto familiar no relacionado con acoso, hostigamiento o maltrato escolar.

Señaló que, al pasar de siete a ocho horas en las escuelas, el contacto con docentes y personal administrativo puede permitir generar sensibilidad y quizá ayudar a los jóvenes que enfrentan problemas en casa.

SUICIDIOS

79

muertes autoinfligidas en el Estado, en lo que va del año.

Presupuesto 2026

Mientras se aprueba el ejerci cio fiscal 2026 para la Secretaría de Educación de Campeche, el gasto estará enfocado en la re novación del mobiliario escolar, como sillas, mesas y otras herra mientas necesarias para las activi dades en las aulas.

Sarmiento Maldonado comentó que están en espera de conocer el recurso etiquetado para la institución, aunque prevén iniciar con la entrega de 300 a 400 paquetes de mobiliario para atender

La permanencia por varias horas en la escuela debe ser valorada.

las necesidades más apremiantes de los planteles. Destacó el refuerzo a las condiciones de las escuelas del estado que reciben apoyo del

Gobierno Federal, a través de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante el programa “La Escuela es Nuestra”. (Wilberth Casanova)

Deportes

Polémico!

La Liga MX anuncia los horarios para la Liguilla y causa controversia, pues tres partidos de cuartos de final se jugarán el mismo día; Tijuana vs Tigres será a las 23:00 horas + Página 46

El torneo explicó que la solicitud de las autoridades capitalinas buscaba evitar que América y Cruz Azul jugaran el mismo día en la CDMX, para garantizar operativos de seguridad.

Pese a insólita expulsión, el Everton se impone por 1-0 al Manchester United

Los 49ers respaldan las intercepciones de Purdy y se imponen a Panteras

Mick Schumacher correrá en la IndyCar en 2026; le sale nuevo rival a O’Ward

Polémicos horarios para Liguilla

Contrario a las normas, habrá tres partidos en un día y uno iniciará casi a media noche

MÉRIDA, Yucatán.- Antes de que la fiesta comience ya hay polé mica, luego de que la Liga MX defi nió los días y horarios de la liguilla, en la que contrario a lo que dicta su reglamento se jugarán tres partidos en un día, ocasionando que un duelo comience hasta las 23:00 horas La programación causó mucho más revuelo que emoción, pues por primera vez en la historia reciente, tres partidos de cuartos de final se jugarán el mismo día, algo que no ocurría desde hace casi dos décadas. Esta decisión, que rompe con la cos tumbre de escalonar los encuentros, responde a motivos de seguridad y logística, según informó la Liga MX tras coordinarse con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Explicó que la solicitud de las au toridades capitalinas buscaba evitar que América mismo día en la CDMX, para ga rantizar operativos de seguridad y controlar la alta afluencia de aficio nados. Ante esta situación, se optó por una programación extraordina ria: tres partidos el miércoles y tres el sábado, mientras que la serie res tante se disputará jueves y domingo. Como el calendario ya estaba jus to, el campeonato optó por recorrer el duelo entre las 23:00 horas, lo cual significa que en Tijuana se jugará a las 21:00 horas. Aunque reconocieron que se trata de un horario poco común, recalcaron que fue una decisión tomada tras un proceso de consulta y con prioridad absoluta en la seguridad de los asistentes. Con esto, la Liga aseguró que el cambio fue necesario para evitar riesgos y garantizar el buen desarrollo de la Liguilla. Aunque parece inusual, no es la primera vez que ocurre. En el Clausura 2003, tres partidos de Liguilla se jugaron en la misma jornada: Toluca vs Tigres, Chivas vs Morelia y Atlas vs Monterrey. Incluso, dos de ellos se disputaron en el mismo estadio, el Jalisco. Tres años después, en 2006, volvió a suceder con duelos como Pumas vs Pachuca, Toluca vs Monterrey y América vs Atlas. Estos episodios son recordados como curiosidades del calendario mexicano, que suele adaptarse a circunstancias especiales.

El plato fuerte de la Liga MX queda de esta manera: Mañana en el estadio Olímpico Benito Juárez dará inicio la Fiesta Grande con el duelo entre Bravos y Toluca, a las 19:00 horas; la vuelta será el sábado en el Nemesio Diez, a las 19:00 horas. Rayados recibe mañana al América en el Gigante de Acero, a las 21:05 horas y el duelo definitivo será el sábado a las 17:00 horas.

La Perrera más grande de México cerrará la triple cartelera con el cruce entre Xolos de Tijuana y los Tigres, a las 23:00 horas; la vuelta será el sábado, a las 21:10 horas.

El jueves, el Chivas contra Cruz Azul será el único partido del día y comenzará a las 20:00 horas; la vuelta es el domingo a las 19:00 horas.

(Redacción POR ESTO!)

Larcamón exige un arbitraje

CIUDAD DE MÉXICO.- Nicolás Larcamón levantó la voz previo al arranque de la liguilla del Apertura 2025. El técnico de Cruz Azul pidió que el arbitraje esté a la altura del duelo ante Chivas, subrayando que la calidad existe, pero que en instancias definitivas es crucial reducir el margen de error. El estratega argentino insistió en que el rendimiento arbitral no depende únicamente del silbante principal. Para Larcamón, la elección de asistentes y del equipo encargado del VAR será igual de determinante para garantizar un partido justo y sin sobresaltos.

Larcamón reconoció la preparación del gremio arbitral mexicano. “Creo que identifico muy bien la calidad del arbitraje en México. Muchos de los árbitros que dirigen fin de semana a fin de semana son muy buenos, no tengo dudas de eso”, señaló ante los medios, confiado en su capacidad.

Sin embargo, pidió que los árbitros que estén en la fase de liguilla, los consideren por el nivel del enfrentamiento. “Es importante que las designaciones consideren lo relevante que puede ser el buen trabajo de una terna arbitral, no solo del principal, sino de asistentes y asistentes VAR, que constituyen a los mejores representantes del co-

legio de árbitros para achicar el margen de error y estar en manos de los mejores. Hay casos que no se alinean a esos niveles de competencia y capacidad.

También confió en que los protagonistas de la serie serán los futbolistas y no las decisiones arbitrales. “Ojalá estemos en manos de los mejores árbitros, que el futbol mexicano los tiene, y que los actores principales de

a la altura

esta serie sean los jugadores. Eso es lo mejor para el espectáculo y para el producto de la Liga MX, que es lo que todos queremos”. El entrenador también recuperó un episodio que marcó a su equipo en el torneo regular, la acción que terminó con la grave lesión de Kevin Mier. Aunque evitó profundizar y caer en polémicas, dejó claro que fue un momento que todavía pesa dentro del plantel. Sobre ese incidente, compartió su sentir. “Realmente, las circunstancias fueron muy evidentes, la muy mala gestión respecto a esa situación; me refiero al fallo arbitral del partido puntualmente, no después a la toma de decisiones por parte de la Comisión. Lastimosamente, para nosotros fue un costo muy alto”. (El Universal)

La Liga MX argumentó que buscaba evitar que América y Cruz Azul jugarán el mismo día en la CDMX, para controlar la alta afluencia de hinchas.

Everton silencia el Old Trafford

Después de 47 partidos, un equipo con un hombre menos le gana al United en su casa

INGLATERRA .- Everton venció ayer 1-0 al Manchester United para frenar el reciente re surgimiento del equipo local en un partido de la Liga Premier que será registrado por una tarjeta roja tem prana mostrada a Idrissa Gueye de Everton por golpear a su compañe ro de equipo Michael Keane. Kiernan Dewsbury-Hall anotó con un magnífico disparo en el mi nuto 29, lo que obligó a Everton defender su ventaja. United domi nó a los diez hombres visitantes en un segundo tiempo unilateral, pero no encontró una manera de superar al portero inglés Jordan Pickford.

“Fueron el mejor equipo, con 11 jugadores o 10”, dijo el entre nador del United, Rubén Amorim. “Sentí desde el primer minuto que no estábamos allí con la misma intensidad, así que merecen la victoria. Si tienen 10, empujamos al oponente al tercio final. Necesi tamos estar cerca en la transición. Necesitábamos estar enfocados. Necesitamos hacer más”.

Fue la primera derrota del United desde que perdió 3-1 en Brentford hace casi dos meses y la primera vez en 47 partidos de la Liga Premier que un equipo visitante gana en Old Trafford con diez hombres. Sin embargo, el tema inolvidable de la noche llegó después de 13 minutos.

Gueye estaba furioso por lo que parecía ser la falta de Keane dentro del área de penalti del Everton

Gueye fue expulsado tras abofetear a su compañero Keane; pese a la roja, los The Blues vencieron 1-0.

Bruno Fernandes intervino y disparó desviado, pero un enfurecido

Gueye confrontó a Keane. Keane empujó a Gueye, quien respondió con una bofetada en la cara de Keane. El árbitro Tony Harrington mostró la tarjeta roja por “conducta violenta”.

“La decisión del árbitro de mos-

trar tarjeta roja a Gueye por conducta violenta fue revisada y confirmada por el VAR, considerando la acción como un claro golpe en la cara de Keane”, dijo la liga en una publicación en redes sociales.

El senegalés fue el primer jugador en ser expulsado en la Liga Premier por pelear con un compañero

Batallan los dos mejores de la Champions: Bayern vs Arsenal

INGLATERRA.- Será una batalla entre los dos mejores equipos de la Champions cuando el Bayern Múnich visite mañana al Arsenal

La defensa líder de la liga del Arsenal se enfrentará a Harry Kane y al altamente valorado ataque del Bayern en la quinta ronda de la fase de liga.

Bayern y Arsenal tienen registros similares en la cima de la clasificación, cada uno con cuatro victorias consecutivas y una diferencia de goles de 11. Bayern está por delante porque ha anotado 14 goles, tres más que el Arsenal. Sólo el Paris Saint-Germain también ha anotado 14 veces hasta ahora.

El ataque del Bayern está liderado por un Kane en plena forma, quien tiene 26 goles para su club y país en 19 partidos. Kane tiene cinco goles en la Liga de Campeones, empatado con Erling Haaland y Kylian Mbappé. Victor Osimhen del Galatasaray es el máximo goleador con seis goles.

El líder de la Liga Premier, Arsenal, es el único equipo que aún no ha concedido goles en la fase de liga, mientras que el Bayern, líder de la Bundesliga, ha recibido tres goles. El Bayern ha ganado 16 de sus

17 partidos esta temporada, con el único revés siendo un empate 2-2 en Union Berlin en la Bundesliga a principios de este mes. El Arsenal está invicto en 15 partidos consecutivos. Tiene 15 victorias en 18 partidos en todas las competiciones.

Inter también es mucha pieza

de equipo desde que Ricardo Fuller del Stoke City vio la roja tras enfrentarse con Andy Griffin en 2008.

Dewsbury-Hall luego llamó a esto “la situación” pero minimizó el incidente y dijo que lo que importaba era la reacción del Everton.

“Creo que fue solo un momento de locura”, dijo el goleador. “Fue

evitable, pero Idrissa se disculpó con todos nosotros al final del partido y dijo lo que pensaba. Seguimos adelante. La reacción de los muchachos después de eso es increíble. Podríamos haber colapsado fácilmente y perder el juego cómodamente y, si acaso, nos hizo crecer como equipo”.

El equipo de David Moyes silenció a la multitud local al tomar la delantera 16 minutos después de que Gueye fuera expulsado.

El impresionante disparo de 18 metros de Dewsbury-Hall fue memorable para el incondicional del Everton, pero fue un momento excepcional para los Toffees.

Después del gol, todo fue United. El equipo local tuvo 25 disparos a la portería de Pickford, en comparación con los tres de Everton en el otro extremo.

“Dormiré bien esta noche”, dijo Dewsbury-Hall. “Estoy muy agradecido de que conseguimos los tres puntos”.

Otro hombre feliz fue Moyes, quien registró su primera victoria como entrenador visitante en Old Trafford en la Liga Premier después de 18 intentos fallidos.

“Estoy increíblemente orgulloso de los jugadores y los aficionados”, dijo el escocés. “Cruzamos la línea con 10 hombres. Comenzamos el balón brillantemente bien, conseguimos la expulsión, el juego cambió. Pero mostramos resiliencia. (AP)

El Inter viene de una derrota 1-0 ante su rival AC Milan en la liga italiana, un resultado que le impidió subir a la cima de la tabla. Subcampeón del PSG la temporada pasada, el Inter ha perdido solo uno de sus últimos 18 partidos de fase de liga o fase de grupos en la Liga de Campeones, con 13 victorias y cuatro empates.

(AP)

El Inter de Milán, el único otro equipo con un récord perfecto después de cuatro rondas, visita el miércoles a un Atlético de Madrid que ha ganado cinco seguidos en todas las competiciones desde una derrota 4-0 en el Arsenal en la Liga de Campeones.

Yamal pisa por primera vez el Stamford Bridge

INGLATERRA.- Lamine Yamal no tenía aún dos años cuando Andrés Iniesta logró en 2009 uno de los goles más recordados de la historia del Barcelona y hoy pisará por primera vez el césped de Stamford Bridge convertido en la gran estrella azulgrana El duelo en Londres, no obstante, no tendrá la trascendencia del disputado el 6 de mayo de 2009, que sirvió para que los azulgranas se clasificaran para la final de Roma, gracias al gol de Iniesta en el descuento, preludio de la que iba a ser la tercera Copa de Europa ganada por el club catalán.

Pero el partido del martes será uno de los más atractivos de la 5ª jornada de la fase regular de la Liga de Campeones, con dos de los equipos más en forma del continente, y puede resultar casi decisivo en las aspiraciones de ingleses y catalanes por acabar en el Top 8 y clasificarse directamente para los octavos de final de la competición europea. Tras cuatro jornadas disputadas, ambos equipos están empatados a siete puntos, fuera del Top 8, y una derrota puede resultar fatal para lograr el objetivo de evitar el play off de repesca.

Lamine tenía un año cuando Iniesta marcó el histórico gol en 2009.
Los Gunners y los Baváros son dos de los cuatro invictos en el torneo.

La victoria de 49ers sobre Panteras maquilla las tres

intercepciones

de su pasador Purdy

Christian McCaffrey acumuló 142 yardas desde la línea de golpeo y anotó un touchdown en su primer juego contra Carolina desde que fue intercambiado hace tres años, liderando a los 49ers de San Francisco a una victoria de 20-9 sobre las Panteras

La gran noche de McCaffrey ayudó a los 49ers (8-4) a superar tres intercepcio -

nes en la primera mitad por parte de Brock Purdy para mantenerse en posición de playoffs de cara a la recta final de la temporada.

Bryce Young y los Panthers (6-6) lucharon por aprovechar sus oportunidades una semana después de que lanzara para un récord de franquicia de 448 yardas en una victoria en Atlanta . Young lanzó para solo 169 yardas con un touchdown

y una intercepción, ya que Carolina perdió la oportunidad de tomar posesión exclusiva del primer lugar en la División Sur de la NFC.

Los 49ers optaron por un enfoque conservador en la segunda mitad después del difícil comienzo de Purdy en el juego, confiando principalmente en McCaffrey y pases cortos. La estrategia funcionó con el corredor anotando en acarreo de 12

yardas para poner el marcador 17-3 y los Niners sumando un gol de campo de Matt Gay.

Young logró una gran jugada, un pase de touchdown de 29 yardas a Tetairoa McMillan, pero Carolina no pudo convertir en el intento de dos puntos después de que un castigo moviera el balón a la uno.

Young luego lanzó su segunda intercepción del juego a Ji’Ayir Brown con Carolina en posición de anotar con un déficit de 20-9.

McCaffrey, quien ha transformado la ofensiva de los 49ers desde que fue ad-

EL DATO BRILLANTE ACTUACIÓN

Christian McCaffrey firmó su décimo juego de 100 yardas de la temporada, a dos del récord de franquicia que estableció en 2023.

quirido en octubre de 2022, terminó con 89 yardas por tierra y 53 por recepción para su décimo juego de 100 yardas de la temporada, a dos del récord de franquicia que estableció en 2023.

9-20

Derrota Diablos Rojos a Acereros

Mikel Nieblas produjo de caballito la carrera del triunfo con una base por bola para el 3-2 final

CANCÚN.- Mikel Nieblas impulsó la carrera del triunfo con una base por bola en el cierre del séptimo episodio, para que los Diablos Rojos del México vencieran 3-2 a los Acereros de Monclova.

En el juego 1 de la serie semifinal del Rising Stars , el torneo de prospectos se desarrolló en el Estadio “Sherwin-Williams Beto Ávila”, en Cancún.

En la segunda entrada de un duelo que comenzó muy equilibrado, los Acereros colocaron corredores en primera y segunda con dos outs, pero el abridor José Miguel Vega salió del apuro después de un sencillo de Germán Cervantes al jardín central, en el que Alonso Almeida fue

puesto out entre la tercera y el home gracias a un gran relevo del primera base Aram Castellón.

Para el tercer capítulo, la Furia Azul volvió a colocar a un corredor en segunda con dos fuera, pero nuevamente José Miguel Vega logró colgar el cero, ahora con un rodado al campocorto con el que dominó a Mauricio Ledezma.

José Miguel Vega se fue sin decisión tras lanzar 4.0 entradas en blanco, permitiendo únicamente dos imparables, otorgando dos pasaportes y ponchando a un par de bateadores.

Jesús Villalobos abrió el ataque de los Diablos Rojos en el cuarto inning con un sencillo al jardín izquierdo; avanzó a segun-

da tras un wild pitch del abridor monclovense Agustín Herrera, llegó a tercera con un rodado a la intermedia de Mike Nieblas y anotó con un elevado de sacrificio de Sebastián Enríquez al prado central, colocando la pizarra 1-0 a favor de la novena escarlata.

El zurdo Agustín Herrera lució durante 5.0 entradas, permitiendo una carrera y dos imparables, además de otorgar tres bases por bola y registrar tres ponches.

Héctor Luque abrió el quinto episodio para los Acereros con un doblete de terreno ante el relevista Reynold Villarreal.

Germán Cervantes recibió base por bola y Pedro Hernández llenó

Despluman Volqueteros a los Halcones en Liga de Softbol

CANCÚN.- La novena Volqueteros venció 13-6 al equipo Halcones, en un duelo donde destacó la serpentina del pitcher ganador, Carlos Aranda, dentro de la Liga de Softbol de la Región 101, categoría Libre Varonil.

El encuentro inició con Carlos Aranda en la lomita, quien hizo valer su amplia experiencia en los diamantes al retirar en orden a los tres primeros bateadores del line up de los “plumíferos”, colgándoles la primera argolla en la parte alta del episodio inaugural.

Por su parte, los “volquetes” rompieron el cero con un cuadrangular de Henry Núñez, llevándose por delante a Luis Martínez y a Luis Bastos para el 3-0 en el cierre del mismo capítulo.

En la parte alta del segundo inning , el lanzador de los Volqueteros mantuvo su desempeño

MARCADOR

anotaciones lograron los conductores para ganar en la Región 101.

dominante en el círculo de cal , registrando otra entrada sin daño.

Al mismo tiempo, la ofensiva de su equipo respaldó su labor desde la loma al timbrar tres carreras, en un rally iniciado por Carlos Cham, seguido por Luis Martínez y culminado por Romeo Bastos, para el 6-0 al término del episodio.

El ataque de los operadores de camiones materialistas continuó en el cierre del cuarto rollo, con

otra anotación de Carlos Cham para el 7-0, marcador que prácticamente aseguraba el triunfo.

Fue en la parte alta del quinto capítulo cuando los Halcones reaccionaron con un jugoso racimo de carreras, anotado por Pablo Argáez, Gabriel Pacheco, Ramiro Ramírez y Amado Jiménez, para acercarse 7-4.

Sin embargo, el cuadro rival respondió de inmediato, ampliando la ventaja con las anotaciones de David Carvajal, Cristino Pech y Abisai Uc para poner la pizarra 11-4.

Los “plumíferos” insistieron en la ofensiva y sumaron dos rayitas más por conducto de Juan Moo y José Herrera, reduciendo la distancia a 11-6.

A pesar de ello, los conductores de las “pesadas unidades” sellaron el triunfo con tres carreras más, impulsadas por los jonrones

las almohadillas con un sencillo al jardín central. Con dos outs y ante los lanzamientos de Felipe Hernández, Luque empató el duelo gracias a un wild pitch

Un pasaporte a Mauricio Ledezma volvió a congestionar las bases, antes de que Miguel Palos impulsara una carrera con un hit al prado central que llevó al plato a Germán Cervantes, para el 2-1 en favor de Monclova.

En el sexto capítulo, Emmanuel Longoria abrió con un doble al jardín izquierdo ante el relevista Jesús Jauregui. Jesús Villalobos tocó la bola para sacrificarse, pero se embasó debido a un error del primera base, y Mikel Nieblas co-

nectó un sencillo al derecho para igualar el marcador 2-2. Aram Castellón inició el séptimo con un sencillo y Miguel Delgado se sacrificó para adelantar al corredor. Pedro Montaño entró al relevo por Edwin Mancinas, otorgó un pelotazo a Leonel Villa y un pasaporte a Emmanuel Longoria. Aunque Montaño dominó con un infield fly a Jesús Villalobos para el segundo out , Mikel Nieblas produjo de caballito la carrera definitiva con una base por bola para el 3-2 final.

El pitcher ganador fue Jordy Arias, mientras que el descalabro quedó en manos de Edwin Mancinas. (Rafael García)

en un juego la serpentina del pitcher Carlos

de Henry Núñez y Luis Martínez en la conclusión del sexto tramo, dejando cifras definitivas de 14-6, ya que los Halcones se fueron con las garras vacías en la parte alta del séptimo inning

El lanzador victorioso fue Carlos Aranda, mientras que el derrotado resultó ser Jorge Jiménez, quien arrastró a José Herrera al desfiladero de la derrota. (Rafael García)

En el juego 1 de la serie del Rising Stars, el pitcher ganador fue Jordy Arias, mientras que el descalabro quedó en manos de Edwin Mancinas. (Fotos Rafael García)
Destacó
Aranda. (R. García)

Cosechan medallas los fortachones

La Copa Esmeralda y la Diamond Cup convocó a numerosos deportistas en varias categorías

CANCÚN.- Los resultados de los representantes del estado en la Octava Copa Esmeralda rebasaron los del 2024. Se destacaron las medallas en la categoría de Novatos y Principiantes.

Los atletas que sobresalieron fueron Nelsy Solís, Jorge Sánchez, Laisha Sánchez y Verónica Sánchez

Este fin de semana se vivió una vibrante edición de la 8ª Copa Esmeralda y la prestigiosa Diamond Cup de Fisicoconstructivismo y Fitness, teniendo como sede el hotel Oasis Palm de Cancún, con la participación de más de 300 atletas nacionales e internacionales.

La Copa Esmeralda contó con la participación de atletas provenientes de más de 20 estados de la República Mexicana, quienes demostraron un alto nivel competitivo en las distintas categorías.

Por su parte, la Diamond Cup destacó por su proyección internacional al recibir competidores de países como, España, República Checa, Venezuela, Costa Rica, Nicaragua, Sudáfrica, Canadá y Chile, además de los nacionales, consolidando a Cancún como un punto de encuentro de talla mundial para el fisicoconstructivismo. Ambos certámenes contaron con una gran afluencia de público.

Las dos competencias son un punto de encuentro de talla mundial para los físicoconstructivistas de Quintana Roo. ( PorEsto! ) Participaron atletas de más de 20 estados y de varios países de América, Europa y África

Los quintanarroenses que cosecharon medallas fueron Claudio Pequignot, David Navarro y Giovanni Uuh en la categoría, Games Mens Physique. En Games Wellnes; Lysha Sanchez, Ambar Loria y Karla Reyes, Ariana Santiz y Ana Sofia Dardayro; así como Ricardo Parada, en la categoría Games Classic Physique.

Mientras que en la Diamond Cup, los más destacados fueron, en la categoría Master Womens Body Fitnes Over 35 years, Jaqueline Herrera y Tamara González.

En Master Mens Physique Over 40 Years Place, Arturo Romero, Juan González y Josué Suárez. En la categoría Master Womens Wellness Over 35 Years, Lissie Cámara. Mientras que en Master Mens Body Building Over 40 years, David Millan, Pablo Villegas y Daniel Juárez.

En Master Womens Bikini Over 35 years Place, María Mosqueda, Cynthia Mendoza y Piedy Zapata. En la Mens Clasis Body Building, Sebastian Gonzalez.

Fungió como organizador general el presidente de la Asociación Quintanarroense de Fisicoconstructivismo y Fitness, Sebastián Muñoz, acompañado de autoridades deportivas municipales y estatales.

(Rafael García)

Empatan Marquense y Deportivo Mangas

CANCÚN.- Los equipos

Marquense y Deportivos Mangas empataron 3-3, al enfrentarse los protagonistas de la Liga de Futbol Soccer de la Región 228, categoría Libre Varonil del Deportivo “Las Ranitas”.

El duelo, que ya es un clásico, arrancó al echar toda la carne al asador ambos equipos, que mantienen una gran rivalidad deportiva.

Por lo que el juego inició movido desde que el balón empezó a rodar en la cancha de pasto sintético de la citada región.

La cancha sacó chispas ante el juego electrizante, que se realizó en el citado campo, lo que generó que se fueran arriba en el marcador los del Marquense con un golazo de alfombra roja y caravana de Arquímedes Córdova para el 1-0.

Sin embargo, el Deportivo Mangas sacó la casta y rápidamente igualó el cotejo con diana de Jon Avilez, en un disparo de larga distancia que dejó sin oportunidad al guardameta del equipo rival.

Anotaciones que subieron al máximo el nivel de juego al ras de cancha, lo que ocasionó que los pocos asistentes que se mantenían en las gradas se mantuvieran atentos a cada jugada de los dos conjuntos.

Sin embargo, a pesar de las

buenas llegadas de gol, ambos clubes se fueron al descanso con la igualdad 1-1.

Fue en el segundo tiempo, que ambos planteles salieron con el único objetivo de lograr la victoria, lo que generó un duelo de tira y daca: el Marquense se fue arriba en el marcador 2-1 con tanto de Jesús Flores y posteriormente

en jugada individual que terminó en tiro de larga distancia.

Con la pesada loza que en ese momento era el marcador, el Deportivo Mangas poco a poco le cerró todas las salidas a los “brasileros” con lo que casi los asfixió.

Por lo que poco a poco, emergió en el empastado la figura del depredador del área Abraham

dos golazos de antología; uno en tiro de larga distancia y otro al estilo de Cristiano Ronaldo, en un remate de frentazo picado que rebotó en el travesaño y se anidó en la puerta rival para el definitivo 3-3. En otros resultados; Primera Fuerza cayó ante Deportivo Azteca por 5-2 y Ejidatarios Bonfil

Ambos equipos son líderes de la liga de la Región 228 en la categoría Libre Varonil.

PIDEN

EL COSTO DE LOS BOLETOS PARA LA PREMIER LEAGUE

Aficionados han insta do a los clubes de la Liga Premier a cios de las entradas para las próximas dos temporadas, compartir datos de precios y mantener conversaciones con grupos de seguidores.

Más de 100 grupos firma ron una carta, publicada por la Asociación de Aficionados al Fútbol el lunes, que afirmaba que la lealtad de los aficiona dos “no debería maximizarse para obtener ganancias”.

“El futbol es para todos. El aumento de precios está dificultando que los aficionados habituales, especialmente las generaciones más jóvenes y las comunidades de clase trabajadora, asistan a los partidos”, se lee en la carta.

SANCIONAN A 17 FUTBOLISTAS DE CLUB TURCO POR LÍO DE APUESTAS

MICK SCHUMACHER CAMBIA DE PISTA : DE LA FÓRMULA 1 A LA SERIE INDYCAR

Diecisiete futbolistas del Agri Spor, equipo de la cuarta división de Turquía, han sido suspendidos como consecuencia del gran escándalo de apuestas que sacudió el fútbol turco, dejando al club con una plantilla de solo siete jugadores.

“Seguiremos luchando cueste lo que cueste”, prometió el lunes en Facebook el club de Agri, en el este del país.

Diecinueve de los 20 clubes de primera división aumentaron los precios para la temporada 2024-25 y 13 lo hicieron en esta.

(AP)

VERGARA REGALA

FIGURA DEL ANIME

BLUE LOCK A LA HORMIGA ATÓMICA

Ayer, Amaury Vergara, presidente del Club Deportivo Guadalajara, visitó el entrenamiento en las instalaciones de Verde Valle para charlar con la plantilla y cuerpo técnico, a quienes les recordó la importancia de que un equipo como el Guadalajara peleé el título del futbol mexicano.

Pero no fue lo único, aprovechó el momento para premiar a su campeón de goleo, Armando González, y lo hizo con un detalle al de lantero. La Hormiga recibió el reconocimiento y aplausos de toda la plantilla, además de un regalo que contenía una figura de Yoichi Isagi, del anime Blue Lock

“Teníamos un tiempo sin tener campeón de goleo en Chivas, quiero compartir un reconocimiento a la Hormi ga” dijo Vergara.

(Agencias)

Tras un fugaz paso en la F1, el hijo del legenderio piloto alemán será compañero del estadounidense Graham Rahal y el inglés

Louis Foster en la escudería Rahal Letterman Lanigan Racing

El alemán expiloto de Fórmula 1 Mick Schumacher, hijo del legendario Michael Schumacher, dio a conocer este lunes un giro en su carrera al unirse la próxima temporada a la serie IndyCar estadounidense.

“Estoy encantado de confirmar hoy que competiré en la Serie IndyCar el próximo año”, dijo Schumacher en un comunicado emitido por su nuevo equipo, Rahal Letterman Lanigan Racing (RLL).

Schumacher, de 26 años, participó en 43 carreras de Fórmula 1 entre 2021 y 2022 con la escudería Haas, con una sexta posición como mejor resultado, y también compitió en el Campeonato Mundial de Resistencia con Alpine en 2024 y 2025.

Su siguiente destino será la principal categoría de monoplazas de Estados Unidos, que

On line

domina con puño de hierro el español Álex Palou (Chip Ganassi Racing), ganador de las tres pasadas campañas.

El hijo de Michael Schumacher, siete veces campeón de Fórmula Uno, será compañero del estadounidense Graham Rahal y el británico Louis Foster en el equipo RLL, con el que empezó las pruebas el mes pasado.

“Me emocioné de inmediato por el auto y la forma estadounidense de practicar el automovilismo”, dijo Schumacher. “Parece ser más sobre carreras

Cristiano Ronaldo y la Selección de Portugal volvieron a dejar huella en la historia del futbol europeo al conquistar su segunda UEFA Nations League. Este logro reafirmó su dominio en el torneo, pero meses después llegó una sorpresa que nadie esperaba: un exclusivo reconocimiento por parte de una reconocida marca de lujo. Jacob&Co, firma conocida por sus piezas de alta relojería, obsequió a CR7 y a todos los campeones de Europa un reloj personalizado que rápidamente acaparó la atención mundial. La marca reveló

puras y directas, y es precisamente este aspecto el que espero con muchas ganas”.

La temporada de IndyCar se pondrá en marcha el 1 de marzo en Florida y tendrá como cita estelar las 500 Millas de Indianápolis el 24 de mayo.

Pato O’Ward

El anuncio coincide con un momento importante para le mexicano Pato O’Ward, quien continúa consolidándose como una de las figuras más competitivas y mediáticas del campeonato.

La llegada de Schumacher añade un nuevo foco internacional y eleva la exposición del mexicano de cara a una temporada donde buscará nuevos objetivos con Arrow McLaren (Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

en redes sociales esta joya de colección, diseñada especialmente para homenajear el título obtenido por el conjunto portugués. El reloj entregado destaca por su diseño único, inspirado completamente en los colores y símbolos de Portugal. Predomina

Hasta 17 de sus jugadores han sido reconocidos culpables de realizar apuestas ilegales y recibieron sanciones que van de los 45 días a los 12 meses. La Federación Turca de Fútbol (TFF) suspendió la semana pasada a 637 futbolistas de cuarta división, un escalón compuesto por 64 equipos, luego de haber sancionado por las mismas razones a 25 jugadores de primera división y a más de 350 en segunda y tercera. Muchos afirman haber apostado en partidos hace varios años y haber renunciado a hacerlo desde entonces. Frente a las sanciones de la TFF, que suspendió los campeonatos de 3ª y 4ª división durante dos semanas, el entrenador del Agri Spor afirmó que se servirá de jugadores del equipo joven para poder alinear a once jugadores en el próximo partido. La TFF, que asegura querer “limpiar” el fútbol turco, apartó también la semana pasada a 149 árbitros, igualmente hallados culpables de apuestas ilegales.

el verde y el rojo, tonos emblemáticos del país, acompañados por el escudo oficial de la Selección y el trofeo de la UEFA Nations League, grabado con gran detalle. Además del aspecto visual, la pieza presume una correa de primera calidad, incrustaciones de piedras preciosas, un complejo sistema de engranes y una tapa trasera con detalles en transparencia que dejan ver su sofisticado mecanismo. Cada elemento fue pensado para convertirlo en un artículo exclusivo y altamente codiciado. (Agencias)

(AFP)
Síguenos en nuestras redes
PREMIAN A CR7 CON RELOJ EXCLUSIVO TRAS GANAR LA NATIONS LEAGUE

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908.

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550. Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Cancún, Q. Roo, martes 25 de noviembre del 2025

Emocionante

El cantante colombiano J Balvin anunció su gira por México en el 2026, que iniciará el 14 de mayo en el Palacio de los Deportes y continuará en Guadalajara y Monterrey

La noticia llegó tras su exitosa presentación en el Flow Fest, que impulsó esta nueva serie de conciertos. Habrá una preventa especial el 27 de noviembre a las 11:00 horas.

George Clooney recibirá el Premio Chaplin como galardón a su carrera

Página 54

Miss Costa de Marfil renuncia a su título para defender sus valores

Muere actriz de doblaje

Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez

+ Página 55

Clooney será galardonado por la FLC

El actor, director y productor de cine recibirá el Premio Chaplin, en reconocimiento a su trayectoria

El actor, director y productor de cine George Clooney recibirá en 2026 el Premio Chaplin, que en trega la organización neoyorquina Film at Lincoln Center reconocimiento a una trayectoria excelente en el séptimo arte.

La organización, que entrega el premio en una gala benéfica para financiar proyectos como el Festival de Cine de Nueva York, destacó en un comunicado la po lifacética carrera de la estrella de Hollywood y su trabajo como acti vista por causas humanitarias.

“Desde sus actuaciones pre miadas hasta su trabajo de produc tor sobresaliente pasando por su aclamada dirección, George lleva una mezcla distintiva de inteligen cia, artesanía y conciencia social a todo lo que hace”, dijo el presiden te de FLC, Daniel Battsek.

Desde sus actuaciones premiadas hasta su trabajo de productor sobresaliente pasando por su aclamada dirección, George lleva una mezcla distintiva de inteligencia, artesanía y conciencia social a todo lo que hace”.

Fan le arranca 4 rastas

DIRECTOR DE LA FLC

Entre sus créditos más recientes, Clooney estrenó la cinta Jay Kelly , que protagoniza bajo la batuta de Noah Baumbach, coprodujo la serie La agencia y fue no-

Aclara que sí tiene un hogar

Kevin Spacey decidió aclarar su situación personal después de que varios medios internacionales dieran a entender que se encontraba “sin hogar”, generando una preocupación entre sus seguidores. El protagonista de House of cards recurrió a sus redes sociales para explicar que, aunque no suele hacer este tipo de correcciones, no podía dejar pasar esta situación, pues recibió cientos de mensajes en los que le ofrecían ayuda, alojamiento y hasta un sofá para dormir.

“Muchísimas gracias por su apoyo... pero quiero ser claro: no estoy sin hogar de la forma que los titulares están haciendo ver”, dijo en un video que publicó en su cuenta oficial de Instagram

Spacey aseguró que el problema surgió por la frase “sin hogar” que dio en una entrevista a The Daily Telegraph y que, según él, fue sacada de contexto, pues aunque no tiene una residencia permanente, eso no significa que viva en

minado a un premio Tony de teatro por su debut en Broadway con la obra Buenas noches y buena suerte, cuya versión cinematográfica dirigió en 2005.

El primer homenajeado con el Premio Chaplin fue el propio Charles Chaplin, en 1972, y el último ha sido Pedro Almodóvar, en 2025. Otras figuras notables que lo han

recibido son Robert de Niro, Meryl Streep, Susan Sarandon, Martin Scorsese o Elizabeth Taylor. Clooney, recordado por sus papeles en taquillazos como O Brother de los hermanos Coen, Amor sin escalaso la trilogía Oceans, y por su participación en otros como Argo o Los idus de marzo, ha ganado dos Oscar y sido nominado en seis cate-

gorías diferentes del galardón. Además, su activismo, que le ha llevado a producir documentales e intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU, le ha merecido la designación como Mensajero de la Paz de la organización y otros premios como el Robert F. Kennedy Ripple of Hope Award. (Agencias)

bajo, aunque no descarta volver a establecerse en un solo lugar.

“Estoy viviendo donde hay trabajo. Espero que en algún momento, si las cosas siguen mejorando, pueda decidir dónde quiero volver a establecerme”, agregó.

El contexto financiero del actor también influyó en esta

acusaciones de agresión sexual lo obligaron a vender su casa en Baltimore, algo que él mismo comentó entre lágrimas.

Las reacciones de los fans no se hicieron esperar y no sólo se dijeron aliviados de saber que su situación es mucho más llevadera de lo que se había dicho, además

lidaridad: “Estoy seguro de que volverás aún más fuerte”, “Me alegro de verte, brillante actor”, “Extrañamos tu trabajo”, “Te amamos, feliz de saber que estás bien”, “Volverás a estar en la cima otra vez, mejor que nunca, y siempre tendrás un lugar en nuestros corazones”, son algunos de los comentarios que se pueden leer. (Agencias)

Lenny Kravitz vivió un momento tan inesperado como doloroso durante un reciente concierto en Brisbane, Australia, parte de su Blue Electric Light. El músico de 61 años reveló, en un video que compartió en sus historias de Instagram, que una fan emocionada le arrancó varias rastas mientras interpretaba uno de sus temas más emblemáticos. El incidente ocurrió cuando el artista bajó del escenario para cantar entre el público durante Let Love Rule, un momento tradicional en sus actuaciones. Fue entonces cuando una joven, tomada por la emoción, lo jaló por detrás. “Me arrancó cuatro rastas de la parte de atrás de la cabeza. ¿Saben qué tan fuerte se tiene que jalar para arrancarlas? Rayos , nena”, relató aún sorprendido. Kravitz continuó el show pese al dolor y, más tarde, dejó claro que no piensa cambiar la dinámica cercana con sus seguidores. “No voy a dejar de salir durante Let Love Rule, porque ese es nuestro momento juntos”, afirmó. La actual gira ha dejado momentos destacados, como la reciente residencia de cinco noches que ofreció en Las Vegas. En una entrevista, el músico expresó lo significativo que fue actuar en la ciudad del entretenimiento. “Las Vegas es legendaria. Ser parte de eso y poder decir: ‘Oye, toqué en Vegas. Hice una residencia en Vegas’. Es genial”, comentó. (Agencias)

Ocurrió en uno de sus conciertos recientes.
Kevin Spacey dijo que sus palabras se malinterpretaron, pero que agradece la preocupación.
La organización destacó en un comunicado la polifacética carrera de la estrella de Hollywood .

una preventa especial para las personas que tengan tarjeta el 27 de noviembre del 2025 en punto de las 11:00 horas, y un día después para el

El niño de Medellín anuncia gira

J Balvin dará conciertos en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; arrancarán el 14 de mayo

El artista colombiano J Balvin anunció su nueva gira en México para 2026, que arrancará el 14 de mayo en la capital del país.

indicó la promotora.

La noticia de la gira llega luego de la electrizante conquista del reguetonero en el Flow Fest el pasado fin de semana en la capital de país, según señaló la empresa Ocesa, en un comunicado.

J Balvin “ahora canaliza ese impulso en una serie de conciertos en las principales arenas del país”,

El colombiano iniciará su recorrido en México en el Palacio de los Deportes de la capital del país, el 14 de mayo. El 17, se presentará en la Arena VFG de Guadalajara, Jalisco, y cerrará su gira en la Arena Monterrey, Nuevo León. Habrá una preventa especial para quienes tengan tarjeta Banamex el 27 de noviembre del 2025 en punto de las 11:00 horas, y un día después a la misma hora se

abrirá la venta de entradas para el público en general.

J Balvin es un cantante y productor musical colombiano que mezcla ritmos urbanos como el reguetón, el hip hop y el trap con influencias del pop y sonidos latinos contemporáneos.

Su último disco Mixteip, lanzado en julio pasado, obtuvo una nominación a los Grammy 2026, en la categoría Best Música Urbana Álbum. El álbum incluye 10 canciones con el

Miss Costa de Marfil renuncia a su cargo como representante

La joven Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil 2025, ha dimitido. La joven renunció a su cargo, como representante de su país, con el argumento de que quiere ser fiel a sus convicciones éticas. Sin embargo, su decisión ha sido asociada, directamente, al triunfo de Fátima Bosch, como Miss Universo 2025, título que afirman que obtuvo por un presunto fraude del presidente del certamen.

A través de sus redes sociales, la joven marfileña dio a conocer que dejaría su título: “Como representante de Costa de Marfil en el concurso Miss Universo 2025, en Bangkok, fui testigo directo de mi capacidad para lograr grandes cosas a pesar de la adversidad”, dijo al inicio del texto.

Más adelante, Yacé argumentó que la determinación que tomó tenía que ver con una forma de

preservar sus ideales, sugiriendo que, continuar con su título sería proceder de forma contradictoria.

“Pero para continuar por este camino, debo mantenerme fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, los pilares más sólidos que me guían”, mencionó.

Esta decisión está marcada por su retiro definitivo de cualquier actividad o programa que esté afiliado al Comité de Miss Universo.

“Para alcanzar mi máximo potencial debo mantenerme firmemente arraigada en mis valores, principios rectores que allanan el camino hacia la excelencia; alejarme de este rol me permitirá dedicarme por completo a defender los valores que aprecio”, ahondó.

Su reticencia por volver a trabajar con la organización, a cargo de Raúl Rocha Cantú, es lo que, para

las redes sociales, significa un sinó nimo de que está en desacuerdo con el título de Fátima que, desde que re cibió la corona, ha sido desestimado.

La desacreditación que, cada vez cobra mayor peso en la opi nión pública, fue impulsado por Omar Harfouch, exjuez de Miss Universo, el cual, habría renun ciado a esa consigna, al descubrir el presunto fraude.

Otras renuncias a títulos

Otra de las jóvenes que ha re nunciado a su título es la delegada de Estonia, Brigitta Schaback, pero, de entre sus motivos, no menciona ni hace alusión directa a la corona de Bocsh, sino que ex presa que fue a raíz de no empatar con la directora de Miss Universo, en su país, Natalie Korneitchik. (Agencias)

que el artista regresa a sus raíces de reguetón, mientras expande los límites del género con nuevas fusiones y colaboraciones internacionales.

El tema principal, Zun Zun, junto al estadounidense Justin Quiles y el puertorriqueño Lenny Tavárez, evoca la esencia del reguetón noventero, desde el videoclip grabado con una cámara de 1993 y ambientado en una fiesta casera.

El disco también incluye colaboraciones destacadas como Mis-

terio, una fusión entre reguetón y salsa en la que participa la leyenda Gilberto Santa Rosa, y Uuu , en la que Balvin une fuerzas con el británico Stormzy en un ritmo que recuerda al hip hop del 2010. “ J Balvin llega a estas fechas en un momento creativo determinante(…) Estas próximas presentaciones mostrarán toda la fuerza de su arte y presencia en el escenario”, concluyó Ocesa (Agencias)

Habrá
público general.

Mundo del doblaje pierde una estrella

La actriz Gabriela Michel, madre de la conocida Aislinn Derbez, fallece a los 65 años de edad

La actriz de doblaje Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez, falleció ayer 24 de noviembre a los 65 años, según confirmó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), luego de que circularan rumores sobre su estado de salud.

“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia e intérprete Gabriela Michel, actriz mexicana con una amplia trayectoria en el doblaje… A sus familiares y amigos enviamos nuestras más sentidas condolencias”, difundió el organismo.

Michel fue reconocida por dar voz a personajes de producciones de Disney , entre ellas la Reina Clarion en la saga Tinker Bell, además de participar en La mansión embrujada, La Cenicienta 3, Princesita Sofía y otras series como Esposas desesperadas y Hannah Montana.

Nacida en la Ciudad de México en octubre de 1960, inició su formación artística desde temprana edad. Su encuentro con Eugenio Derbez ocurrió en una escuela de actuación ubicada en la colonia Del Valle , “la Escuela de Actuación y Danza Derbez-Michel”, recordó en entrevista. De su matrimonio, celebrado en 1986, nació la actriz Aislinn Derbez. La relación terminó meses después, aunque ambos mantuvieron trato cordial por su hija. Posteriormente, Michel se casó con el también actor y conductor de doblaje Jorge Alberto Aguilera, con quien tuvo dos hijas más.

A lo largo de su carrera, prestó su voz a numerosos personajes en cine y televisión. Entre los más recordados destacan: Juego de gemelas , Maggie Wheeler (1998); Cuentos que no son cuento, Donna Hynde (2008),; saga Tinker Bell , Reina Clarion,; Princesita Sofía , Primavera; La Cenicienta (redoblaje); Cenicienta 3 , Prudencia; Neon Genesis Evangelion , Kyoko Zeppelin Sōryū; Esposas desesperadas , Alma Hodge (2006-2012); y Hannah Montana , Sra. Jameson (2010), La comunidad del doblaje y el medio artístico lamentaron su partida, reconociendo la huella que Gabriela Michel deja en la industria y en la memoria de varias generaciones de espectadores.

(Agencias)

de noviembre se confirmó el fallecimiento de la actriz de doblaje.

Luego de que circularan rumores sobre su estado de salud, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó la triste noticia.

Itatí Cantoral debuta como

El escenario del Teatro Aldama se iluminó con una energía especial cuando Itatí Cantoral apareció caracterizada como Lupita, marcando así un nuevo capítulo en su carrera. La actriz regresó al teatro para asumir uno de los personajes más queridos de Mentiras, el musical, y lo hizo en medio de una ovación que celebraba no sólo su talento, sino también el cariño del público hacia este clásico.

Una de las cosas que hizo aún más significativo su debut de temporada fue la presencia de su hijo, Eduardo Zucchi, quien la acompañó esa noche simbólica y subió al escenario para apadrinar su participación con un mensaje lleno de orgullo. Con el telón aún vibrando por la última nota, Eduardo tomó por sorpresa al público al dedicar unas palabras a su madre. “Qué gran obra, qué gran historia… La importancia de la sororidad en este país. Crecí con una mamá empoderada, entusiasta y fuerte”, expresó visiblemente emocionado.

El joven destacó además el mensaje central de la puesta en escena y la inspiración que ha sido Itatí para él: “Que esta historia siga teniendo el éxito que ha tenido, me ha enseñado que el poder femenino es el más grande de todos”, añadió ante los aplausos

de la audiencia.

La participación de Cantoral forma parte de una temporada especial en la que la actriz interpretará a Lupita durante todo diciembre. Su presencia ha causado entusiasmo entre los seguidores del musical, quienes durante años la imaginaron dentro del universo ochentero creado por José Manuel López Velarde. Itatí, reconocida por su fuer-

za escénica y su capacidad para equilibrar drama y comedia, compartió que fue el propio López Velarde quien la invitó a integrarse. “No había manera de decir que no. Lupita es un personaje entrañable; representa a millones de mujeres en una época donde lo más alto a lo que se podía aspirar era ser secretaria bilingüe”, comentó. Agregó que se identifica con la libertad y expresividad del perso-

Lupita

naje: “Lupita es como una Helena de Troya de su época”. La producción buscaba una figura con presencia, voz sólida y magnetismo natural que pudiera ofrecer una versión fresca de Lupita, sin perder la inocencia, ternura y humor involuntario que han convertido a este personaje en uno de los favoritos desde el estreno del musical en 2009. (Agencias)

Una de las cosas que hizo aún más significativa la noche fue la presencia de su hijo Eduardo.

Cultura

Fallece el actor alemán Udo Kier

Su pareja, Delbert McBride, confirmó el deceso; sin embargo, no se dio a conocer la causa de muerte

El actor alemán Udo Kier, fi gura de culto en Hollywood el cine independiente, falleció el domingo en California a los 81 años. Su pareja, el artista Delbert McBride, confirmó el deceso del actor en Palm Springs, a unos 170 kilómetros de Los Ángeles. No se dio a conocer la causa de muerte.

Con una carrera que abarcó más de medio siglo, Kier apareció en cientos de películas y trabajó junto a celebridades como Andy Warhol y Rainer Werner Fassbin der. Saltó a la fama en la década de 1970 con sus interpretaciones de Frankenstein y Drácula, produ cidas por Warhol.

Kier afirmó haber comido sólo ensalada y agua durante una semana para perder rápidamente unos cinco kilos para el papel de Drácula, y llegó a pasar tiempo en una silla de ruedas por lo dé bil que quedó.

También apareció en varias películas dirigidas por el director danés Lars von Trier, incluidas Manderlay, sobre una plantación de Alabama en la década de 1930 donde aún había esclavos, y la cin ta de arte erótico Nymphomaniac

Jamás existirá otra persona y artista como Udo Kier. Qué sentido del humor, qué buen gusto, qué alegría de vivir”.

KLEBER MENDONÇA DIRECTOR

Pero Kier se sentía igualmente cómodo en el cine comercial. Sus penetrantes ojos azules e intensidad teatral lo hicieron destacar en Ace Ventura: Pet Detective, Armageddon y Blade, a menudo por encarnar villanos elegantes, excéntricos o personajes de otro mundo.

“Jamás existirá otra persona y artista como Udo Kier. Qué senti-

do del humor, qué buen gusto, qué alegría de vivir”, escribió en X el cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho, que dirigió a Kier en las películas Bacurau (2019) y El agente secreto (2025).

Nacido como Udo Kierspe en Colonia en 1944 y rescatado de los escombros después de que un bombardeo aliado alcanzara el hospital, Kier creció en la austeridad de la Alemania de posguerra antes de mudarse a Londres a los 18 años para aprender inglés.

Vivió muchos años entre Europa y Estados Unidos antes de

afincarse primero en Los Ángeles y luego en Palm Springs.

Conocido por su personalidad extravagante y su gusto por la vida nocturna, Kier bromeó una vez:

“Me gustaba la atención. Por eso me hice actor”.

Por otra parte, el director exicano Guillermo del Toro lo despidió a través de su cuenta de X : “El Conde más brillante, extraño, bello y exquisito. El despiadado Barón. El amigo más cariñoso.”

El cineasta, ganador del Óscar y reconocido por su profundo amor por el cine de género, confirmó su

EDAD años tenía el reconocido actor de Hollywood

estrecha relación con el actor al calificarlo de “amigo”, subrayando la personalidad única de Kier. Udo Kier inmortalizó a una de

las versiones más bizarras y memorables del personaje al interpretar al Dr. Frankenstein en la cinta de culto Carne para Frankenstein (1973).

Guillermo del Toro, por su parte, estrenó recientemente su propia y ambiciosa adaptación de la novela de Mary Shelley: Frankenstein (2025) para Netflix , un proyecto que persiguió durante décadas.

Esta coincidencia consolida el tributo de Del Toro, quien reconoce en Kier a un verdadero ícono del cine freak y gótico.

(Agencias)

Saltó a la fama en la década de 1970 con sus interpretaciones de Frankenstein y Drácula, producidas por Warhol. (POR ESTO!)
También estuvo

Hallan tatuaje en pintura del siglo XVII

Un cuadro colectivo de 1674 reveló una marca en la muñeca de uno de los funcionarios retratados

Un retrato colectivo del siglo XVII del pintor flamenco Wallerant Vaillant revela un tatuaje en la muñeca de uno de los funcionarios representados, un hallazgo que, se- gún el Museo de Ámsterdam, convierte la obra en la imagen más antigua conocida de un tatuaje en la pintura de Europa Occidental, una práctica tabú entre los ciudadanos acomodados de la época.

El descubrimiento, hecho público ayer, se produjo cuando el lienzo Los altos comisarios de los muelles (1674’), de tres por dos metros, regresó hace poco al Mu-

seo de Ámsterdam de vuelta desde una exposición. El cuadro es un retrato de grupo que representa a los responsables de los puertos interiores de Ámsterdam reunidos en torno a una mesa.

Como es habitual, la restauradora Liesbeth Abraham inspeccionó el estado de la obra y, al observarla de cerca, detectó “algo que nadie había visto en tres siglos”: la manga levantada de uno de ellos deja ver una figura tatuada en la muñeca.

“Había que mirar el cuadro desde muy cerca; y había estaba colgado muy alto o pasó muchos

años en depósito. Mis compañeros no se dieron cuenta, y yo tampoco lo había visto nunca. Es realmente extraordinario: nunca habíamos encontrado nada comparable”, explicó Judith van Gent, jefa de colecciones y especialista en pintura del siglo XVII del museo.

El funcionario tatuado ha sido identificado como Wessel Smits, un comerciante adinerado nacido en 1618 o 1619, y el detalle del tatuaje, una estrella con cola o un cometa, coincide con un fenómeno astronómico registrado en Europa Occidental en 1618, justo en el pe-

Barro y memoria en nueva muestra de alfarería en Tlaxcala

La comunidad de La Trinidad Tenexyecac, municipio de Ixtacuixtla, en Tlaxcala, se caracteriza por una raigambre alfarera, donde los maestros y maestras del barro convierten el barro en cazuelas, jarros, comales, macetas y platos. Dicha tradición inspiró a la artista oriunda de esa localidad Albadelia Solano Juárez, para plasmar mediante la técnica del grabado varías de esas creaciones, que presenta en la muestra gráfica Reverdeciendo memorias de barro.

Compuesta por 28 piezas y dos de arte-objeto en cerámica, la colección, montada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Regional de Tlaxcala (MRT), deriva de la colaboración entre estudiantes de noveno semestre de la Licenciatura en Artes Visuales, de la Universidad

Autónoma de Tlaxcala (UATx) y el Centro INAH estatal.

Durante el acto inaugural, el director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa Herrera, dijo que esta herencia es parte del crisol cultural de un pueblo, ya que detrás de cada objeto hay un cúmulo de saberes y esfuerzo físico para llevar un producto artesanal a la mesa, por lo que también, de manera indirecta, el resultado final está ligado con la cocina tradicional tlaxcalteca.

De acuerdo con Solano Juárez, el corpus del montaje contiene trabajos de 2016 a 2025, cuyo objetivo es mostrar la tradición artesanal en barro de La Trinidad Tenexyecac, así como la de Españita, Tzompantepec y San Pablo del Monte; y exponer la vulnerabilidad en la que muchas personas ejercen el oficio, además de mos-

trar los procesos de creación para revalorizar su trabajo.

La muestra se divide en cinco ejes temáticos. El primero da conocer los procesos de alfarería en general y la infancia que vivió la artista, inmersa en el taller de barro de sus progenitores; la segunda sección, aborda el trabajo de comunidades tlaxcaltecas externas a su lugar de origen.

El tercer apartado muestra la producción de barro en La Trinidad Tenexyecac; el cuarto, el papel de las mujeres en la alfarería, y por último, a la iglesia de La Santísima Trinidad.

La instalación se complementa con un video sobre vivencias familiares de los alfareros y el tratamiento del barro, además de dos cazuelas hechas en dicha comunidad, ejemplo de su producción. (Agencias)

riodo en el que nació Smits. Van Gent cree que esta coincidencia no es casual: Smits creció en un entorno intelectual vinculado a científicos y escritores, y pudo interpretar el cometa como un signo personal. “Probablemente le dijeron desde niño que había nacido bajo un astro especial, y para él debía de tener un significado profundo, tanto como para querer incluirlo en su retrato”, señaló.

El museo afirma que el tatuaje está en la capa original, lo que descarta la posibilidad de una adición posterior, pero la presencia del di-

bujo plantea interrogantes que aún no tienen respuesta. “Es un retrato oficial de cuatro altos funcionarios protestantes, y la Biblia prohíbe explícitamente grabar marcas en el cuerpo. Que lo muestre en el centro del cuadro es algo que todavía no entendemos”, apuntó Van Gent. No existen fuentes visuales o escritas en el Ámsterdam del siglo XVII que describan o representen tatuajes, algo que entre los ciudadanos de entonces era algo rechazado y se asociaba a marineros, criminales o forasteros.

(Agencias)

Cancún, Q. Roo, martes 25 de noviembre del 2025

Tensión

Estados Unidos designa formalmente al llamado Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, lo que aumenta la presión sobre Nicolás Maduro + Página 61

La Cancillería de Venezuela señaló que la medida de EE.UU. se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra el país”. (Agencias)

Rechaza Rusia una contrapropuesta europea a plan de paz de EE.UU.

Realizará el Papa León XIV su primer viaje al extranjero

Erupciona un volcán en Etiopía por primera vez en 12 mil años

Rechaza Moscú propuesta europea

Siguen las negociaciones del plan de paz que oferta EE.UU.

MOSCÚ.- El Kremlin calificó ayer de poco constructiva la contrapropuesta de los europeos al plan de 28 puntos planteado por Estados Unidos para terminar con el conflicto en Ucrania y afirmó que no le conviene a Rusia “Esta mañana nos enteramos de un plan europeo que, a primera vista, es poco constructivo y no nos conviene”, afirmó ayer el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, citado por una agencia rusa.

Las recientes negociaciones de paz para Ucrania han evidenciado nuevas fisuras entre las potencias involucradas, tras el rechazo de Rusia a la contrapropuesta europea, apenas un día después de que Ucrania y los países europeos lograran suprimir de la oferta inicial estadounidense aquellos aspectos que consideraban inaceptables para el bloque.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se mantuvo firme en la primera versión del plan trazado por Estados Unidos, considerada excesivamente favorable a Moscú por parte del Gobierno ucraniano y la Unión Europea (UE).

En el primer borrador se contemplaban puntos de discordia como la retirada de las tropas ucranianas de las áreas aún bajo su control en el Donbás y restricciones a la futura incorporación de Ucrania a la OTAN.

Según el asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, en declaraciones recogidas por una agencia rusa y durante una rueda de prensa en Moscú, “el plan europeo, a primera vista, es absolutamente no constructivo, no nos conviene”.

Ushakov señaló que, aunque muchos de los puntos del plan estadounidense resultan bastante aceptables para Rusia, considerarían una revisión del borrador con la colaboración de las partes ucra-

niana, estadounidense y europea.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó ayer de importantes pasos los avances logrados tras la cumbre celebrada en Ginebra el pasado domingo entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania, aunque advirtió que se necesita más para alcanzar el fin de la guerra iniciada por la invasión rusa hace casi cuatro años. En una intervención virtual ante una conferencia celebrada ayer en Suecia, el Mandatario ucraniano destacó la coordinación lograda con la parte estadounidense para mantener puntos sumamente delicados sobre la mesa, como la liberación de prisioneros ucranianos, la repatriación de niños traslada-

dos a Rusia y la protección de la integridad territorial del país.

En su discurso, Zelenski enfatizó la necesidad de mantener el apoyo internacional, en particular de Estados Unidos y los países europeos. Señaló que “seguiremos explicando lo peligroso que es fingir que la agresión es algo que uno puede simplemente pasar por alto y seguir adelante” y defendió la importancia de que las fronteras no puedan ser modificadas mediante la violencia, que los crímenes de guerra no queden impunes y que el agresor debe pagar plenamente por la guerra que inició.

El Presidente subrayó la relevancia de las decisiones sobre los activos rusos y agradeció la presencia de cerca de 70 delega-

para finalizar la guerra en Ucrania

Juzgan a exlíder catalán

ciones parlamentarias en la cita. Un comunicado conjunto emitido por la Casa Blanca y el Gobierno ucraniano, tras las conversaciones del domingo, indicó que ambas partes “elaboraron un marco de paz actualizado y perfeccionado”, reiterando que cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania.

El texto destaca que el diálogo fue “constructivo, centrado y respetuoso”, con “avances significativos en la armonización de posiciones y la identificación de próximos pasos claros”. Además, la delegación ucraniana expresó su “gratitud por el firme compromiso de Estados Unidos y, personalmente, del presidente Donald Trump. (Agencias)

Dialogan Xi Jinping y Trump sobre Taiwán

WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping hablaron por teléfono ayer sobre comercio, Taiwán y Ucrania, según funcionarios de ambos países, casi un mes después de que se reunieron en persona en Corea del Sur. Xi le dijo a Trump que la reintegración de Taiwán a China es “una parte integral del orden internacional de posguerra”, según la Cancillería china. Por su parte, Trump dijo que visitará Beijing en abril y organizará una visita de Estado para Xi más adelante en 2026.

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó que la llamada ocurrió ayer por la mañana, pero no ofreció detalles sobre la conversación. El diálogo se produjo después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, dijo recientemente que el Ejército de Japón podría involucrarse si China toma medidas contra Taiwán, una isla autónoma que Beijing reclama como propia.

Japón es un aliado importante de Estados Unidos en la región. Beijing rechazó los comentarios de Takaichi, y las relaciones entre China y Japón han desmejorado.

Ayer, Xi dijo que China y Estados Unidos, que lucharon juntos durante la guerra contra el fascismo y el militarismo, deberían “salvaguardar conjuntamente la victoria de la Segunda Guerra Mundial”.

Estados Unidos no ha tomado partido sobre la soberanía de la isla autónoma, pero se opone al uso de la fuerza para tomar Taiwán. Está obligado por una ley interna a proporcionar suficiente equipamiento a la isla para disuadir cualquier ataque armado. Trump ha mantenido una ambigüedad estratégica sobre el envío de tropas estadounidenses en caso de una guerra en el Estrecho de Taiwán. Su administración ha instado a la isla a aumentar su presupuesto de defensa. (Agencias)

SAN FERNANDO DE HENARES.- El expresidente regional catalán Jordi Pujol y sus siete hijos comenzaron a ser juzgados ayer en España por presunto blanqueo de capitales y asociación ilícita, 11 años después de que el histórico líder nacionalista confesara haber ocultado fondos en el extranjero. Tras una compleja instrucción, la Fiscalía pide 9 años de prisión para quien fuera el poderoso presidente de Cataluña, entre 1980 y 2003, y diferentes penas para sus hijos, de hasta 29 años para uno de ellos, por las sospechas sobre el origen de los fondos. Pese a que su defensa había pedido excluirlo del juicio por motivos de salud, el tribunal decidió ayer que Pujol, de 95 años, asista por videoconferencia a este proceso que debe extenderse en sesiones intermitentes hasta el próximo mayo en la Audiencia Nacional, cerca de Madrid. El caso dio un vuelco en 2014, cuando el influyente expolítico catalán confesó en una carta que su familia ocultó dinero procedente de una herencia familiar sin declararlo al fisco durante 34 años, aunque aseguró que no se trataba de comisiones recibidas durante su mandato. Para entonces, la justicia comenzaba a estrechar el cerco sobre algunos de sus hijos, mientras su partido, Convergéncia i Unió (CiU), enfrentaba un escándalo de corrupción. (Agencias)

Jordi Pujol, de 95 años, se enfrenta a la justicia. (AFP)
El republicano dijo que visitará Beijing en abril del 2026. (Agencias)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, en compañía del asesor del Kremlin, Yuri Ushakov.

Aumenta la presión contra Maduro

Estados Unidos designa formalmente al llamado Cártel de los Soles como grupo terrorista

WASHINGTON.- Estados Unidos designó formalmente al llamado Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero, una decisión que entró en vigor ayer y que amplía las herramientas de presión de la administración del presidente Donald Trump sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

Washington sostiene que existen pruebas suficientes, según el secretario de Estado, Marco Rubio, para clasificar a esta organización vinculada a la cúpula militar venezolana como un grupo terrorista, pese a que Caracas insiste en que se trata de una patraña

La designación se suma a otras acciones previas, como su inclusión en 2020 en listas antiterroristas del Departamento del Tesoro y del Departamento de Justicia.

La medida coincide con un endurecimiento de la estrategia estadounidense en el Caribe, donde un despliegue militar reforzado afirma combatir el narcotráfico.

Según datos citados por Washington, estas operaciones han llevado a la destrucción de cerca de una veintena de embarcaciones presuntamente cargadas de droga y a la muerte de 83 de sus ocupantes.

Con esta escalada, la Casa Blanca busca aumentar la presión sobre Maduro mientras sostiene que el Cártel de los Soles , supuestamente integrado por altos mandos militares, constituye una amenaza directa para la seguridad

La medida coincide con un endurecimiento de la estrategia estadounidense en el Caribe.

nacional de Estados Unidos.

Cabe señalar que ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto con el que comienza el proceso de declarar como organización terrorista extranjera a algunas ramas del grupo político islamista

Hermanos Musulmanes.

Por su parte, Venezuela calificó ayer de ridícula patraña la designación por parte de Estados Unidos del supuesto Cártel de los Soles como una organización terrorista. “Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Marco Rubio, que designa como organización terrorista al inexistente Cártel de los Soles”, indicó ayer la Cancillería en un comunicado.

Desestima Jueza casos contra exjefe del FBI y la Fiscal de NY

WASHINGTON.- Una Jueza federal de Estados Unidos desestimó ayer los casos penales presentados contra el exdirector del FBI, James Comey, y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, dos destacados opositores al presidente Donald Trump.

La jueza Cameron Currie desestimó ambos casos con el argumento de que la fiscal designada por Trump que presentó los cargos, Lindsey Halligan, fue nombrada de manera ilegal.

Comey, de 64 años, fue acusado formalmente en septiembre de hacer declaraciones falsas al Congreso, en lo que muchos consideraron parte de una campaña de represalia del republicano contra sus oponentes políticos. Por su parte, James, de 67 años, una demócrata que procesó con éxito a Trump por fraude, fue acusada en octubre de un cargo de estafa bancaria y otro de hacer declaraciones falsas a una institución financiera.

Ambas acusaciones fueron presentadas por Halligan, una fiscal inexperta que en el pasado fue abogada personal de Trump.

La acusación contra Comey se produjo después de que el fiscal

federal para el Distrito Este de Virginia, Erik Siebert, renunciara tras informar supuestamente a altos funcionarios del Departamento de Justicia, que no había pruebas suficientes para acusarlo.

La fiscal general Pam Bondi reemplazó a Siebert con Halligan, quien presentó el caso ante un gran jurado y obtuvo una acusación formal.

Los principales fiscales federales generalmente deben ser confirmados por el Senado y Currie dictaminó que Halligan fue nom-

brada sin seguir los pasos legales.

“El intento de la Fiscal general de poner a Halligan como fiscal interina de Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia fue inválido”, dijo la Jueza.

“Y dado que la señora Halligan no tenía autoridad legal para presentar la acusación formal, concederé la moción del señor Comey y desestimaré la acusación sin perjuicio”, agregó Currie, quien falló de forma similar en el caso de James. (Agencias)

de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela”. Rubio asegura que el Cártel de los Soles es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios “que han corrompido el Ejército, la Inteligencia, la legislatura y el Poder Judicial de Venezuela”. Por otra parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto y principal asesor militar del presidente Donald Trump, el general Dan Caine, visitó ayer a las tropas estadounidenses en Puerto Rico y en un buque de guerra de la Marina en la región, donde Estados Unidos ha acumulado una flota inusualmente grande de destructores y ha estado atacando embarcaciones sospechosas de transportar droga. El general Dan Caine iba acompañado por su principal asesor, David L. Isom. La oficina de Caine dijo en un comunicado que los hombres “interactuarán con los miembros del servicio y les agradecerán por su destacado apoyo a las misiones regionales”. Esta es la segunda visita de Caine a la región desde que el Ejército de Estados Unidos comenzó a aumentar su presencia, que ahora incluye el portaaviones más avanzado de la nación. Caine y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, estuvieron a Puerto Rico en septiembre, después de que barcos llegaron para un ejercicio.

Caracas sostuvo que se trata

(Agencias)

Decide Corte mantener a Jair Bolsonaro en prisión

BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil decidió ayer mantener el encarcelamiento del expresidente Jair Bolsonaro, trasladado a prisión el sábado tras dañar la tobillera electrónica, que controlaba su arresto domiciliario.

La votación virtual acabó a las 20:00 horas locales con votos de los cuatro magistrados de la primera sala del tribunal a favor de que el expresidente siga preso preventivamente.

Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años de prisión por un intento de golpe de Estado contra el izquierdista Luiz

Inácio Lula da Silva tras perder las elecciones de 2022.

El ultraderechista, de 70 años, cumplía prisión domiciliaria preventiva desde agosto en su casa en Brasilia a la espera de agotar los recursos contra la sentencia.

La defensa del exmandatario hizo una primera apelación a finales de octubre y aún cabe un recurso más contra la condena.

“Bolsonaro violó dolosa y conscientemente el equipo de monitoreo electrónico”, argumentó ayer el magistrado Alexandre de Moraes. (Agencias)

(Agencias)
(AFP)
James Comey y Letitia James son opositores a Donald Trump.

Hará Papa primer viaje al extranjero

León XIV anuncia que visitará Turquía y Líbano, del 27 de noviembre al 2 de diciembre

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa León XIV emprenderá este jueves su primer viaje al extranjero, que lo llevará a la cuna del cristianismo con una visita a Turquía, donde conmemorará un aniversario religioso, y otra a Líbano, sumido en una grave crisis.

El desplazamiento de seis días (del jueves 27 de noviembre al martes 2 de diciembre) constituye una primera prueba internacional para el obispo de Roma, seis meses después de que fuera elegido para dirigir la Iglesia católica.

El estilo discreto del Pontífice peruano-estadounidense contrasta con el de su carismático predecesor, el argentino Francisco.

Durante su primer viaje fuera de Italia, el Papa pondrá énfasis en el diálogo interreligioso y los llamados a la paz, a las puertas de un Oriente Medio golpeado

El deseado y necesario fin de la guerra en Ucrania, entraña una significativa paradoja. Nadie podía suponer que algún día, en el contexto de un conflicto armado, Rusia y Estados Unidos, archienemigos desde hace más de 100 años, se coaligaron para imponer a un tercer país, por añadidura el segundo más grande de los eslavos una paz gravosa.

El presidente Donald Trump tiene razón al afirmar que: “La guerra en Ucrania no debió comenzar”. Lo asisten razones obvias: Ucrania no puede ganar esa guerra y Rusia no necesita lo que reclama. No le hacen falta territorios ni su seguridad depende de concesiones de otros. Ningún país, ni todos juntos pueden retar militarmente a Rusia ni a los Estados Unidos. Ello se debe al poderío sustentado por la triada nuclear que sólo ellos poseen. 5 mil 500 ojivas nucleares en Rusia y 5 mil 44 en Estados Unidos y suficientes misiles portadores, además de aviación estratégica y temibles flotas de submarinos nucleares Pamplinas aparte, ninguno de ellos necesita que otro le garantice su seguridad.

La literatura registra evidencias de que las superpotencias se pueden confrontar y resistir militarmente, pero no vencerlas. Entre otros eventos se recuerda la batalla de las Termópilas, un angosto desfiladero donde una tropa de 7 mil guerreros griegos y espartanos enfrentaron la invasión de unos 250 mil efectivos persas. Finalmente, traicionados, los defensores perecieron. Del mismo signo fue la resistencia de Numancia, localidad hispana cuyos habitantes resistieron la invasión romana, hasta la inmolación. En América conocimos el sacrificio de Tupac Amaru, el martirologio de los niños héroes de Chapultepec y, durante la Guerra Patria librada por la Unión Sovié-

por los conflictos y cada vez más ignorado por los cristianos.

Robert Francis Prevost estará en Turquía por los mil 700 años del Concilio de Nicea, donde se escribió el Credo, fundamento de la fe cristiana. Una conmemoración rica en símbolos, destinada a recordar que la unidad de los cristianos sigue siendo posible.

La visita de León XIV a Turquía, un país de mayoría sunita, donde los cristianos sólo representan el 0.1% de la población, de 86 millones de habitantes, no causó mayor revuelo. En cambio, en el multiconfesional Líbano, se espera su llegada con fervor.

El país, que durante mucho tiempo fue considerado un modelo de convivencia, se encuentra sumido desde 2019 en una crisis devastadora que afecta a todos los estratos de la población: una

moneda por los suelos, empobrecimiento generalizado, deficiencias en los servicios públicos, explosión del puerto de Beirut en 2020 y guerra con Israel. “Los libaneses están cansados”, dijo Vincent Gelot, director de la oficina para Líbano y Siria de la Obra de Oriente , una asociación católica que asiste a los cristianos de esa zona del mundo.

“Esperan una palabra de verdad hacia las élites libanesas y acciones fuertes y concretas”, indicó.

La nación se prepara para la visita del Papa con la restauración de carreteras bordeadas de carteles con su efigie. “Líbano quiere la paz”, se puede leer en ellos.

Una paz que dista mucho de llegar, pues pese al alto al fuego firmado con el movimiento islamista libanés Hezoblá, Israel continúa bombardeando el país.

“Entre un ciclo infernal de guerras y de sufrimiento, esperanzas frustradas e incertidumbres sobre el futuro, los libaneses saben de sobra que esta visita no

Plan de paz para Ucrania*

tica, el impar heroísmo de los defensores de Brest, frente a la invasión nazi, precisamente en Ucrania.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos ha presentado un plan de paz para Ucrania de 28 puntos, que Moscú asiente y Zelenski acepta negociar. El líder estadounidense Trump quiere acabar la guerra en Europa no por simpatías ni conmiseración con alguno de los contendientes, sino porque el conflicto estorba los negocios.

Los 28 puntos de Trump para la paz en Ucrania son:

1. Confirmación de la soberanía de Ucrania.

2. Acuerdo de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa.

3. Garantías de que Rusia no invadirá países vecinos y que la OTAN no se expandirá más.

4. Diálogo permanente entre Rusia y la OTAN, con la mediación de Estados Unidos, para resolver los temas de seguridad y crear las condiciones para una desescalada.

5. Garantías de seguridad para Ucrania.

6. Limitar el tamaño de las fuerzas armadas ucranianas a 600 mil efectivos.

7. Modificar la Constitución de Ucrania para establecer que no se unirá a la OTAN mientras la OTAN incluye en sus estatutos que Ucrania no será admitida.

8. La OTAN no posicionará tropas en Ucrania.

9. Los aviones de combate europeos se estacionarán en Polonia.

10. Estados Unidos recibirá una compensación por las garantías de seguridad. Si Ucrania invade Rusia, perderá la garantía. Si Rusia invade Ucrania, además de una respuesta militar coordi-

nada y firme, se reinstaurarán todas las sanciones globales, se revocarán el reconocimiento de los nuevos territorios y todos los demás beneficios de este acuerdo. Si Ucrania lanza un misil contra Moscú o San Petersburgo sin razón alguna, la garantía de seguridad se considerará inválida.

12. Se adoptará un paquete global de medidas para reconstruir Ucrania, incluyendo la creación de un Fondo de Desarrollo de Ucrania, la reconstrucción de las infraestructuras gasísticas, la rehabilitación de áreas dañadas por la guerra, el desarrollo de nuevas infraestructuras y la reanudación de la extracción de recursos minerales y naturales, todo con paquete especial de financiación elaborado por el Banco Mundial.

13. Rusia volverá a formar parte de la economía global, con el probable levantamiento de sanciones, la reintegración en el grupo G8 y la firma de un acuerdo de cooperación económica a largo plazo con Estados Unidos.

14. Se invertirán 100 mil millones de dólares en activos congelados rusos en iniciativas lideradas por Estados Unidos para reconstruir e invertir en Ucrania, con Estados Unidos recibiendo el 50% de los beneficios de esta operación. Europa añadirá 100 mil millones de dólares para incrementar el monto de la inversión disponible para la reconstrucción de Ucrania. Se descongelarán los fondos europeos congelados y el remanente de los fondos rusos congelados se invertirá en otro vehículo de inversión ruso-estadounidense.

15. Se establecerá un grupo de trabajo conjunto ruso-estadouni-

dense sobre temas de seguridad, para promocionar y garantizar el cumplimiento de todas las cláusulas de este acuerdo.

16. Rusia recogerá en su legislación su política de no agresión hacia Europa y Ucrania.

17. Estados Unidos y Rusia acordarán extender la validez de los tratados sobre no proliferación y control de armas nucleares, incluyendo el Tratado Start I.

18. Ucrania acepta ser un Estado no nuclear de acuerdo con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.

19. La central nuclear de Zaporiyia se reactivará bajo la supervisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y la electricidad producida se distribuirá de forma equitativa entre Rusia y Ucrania.

20. Ambos países se comprometen a implementar programas educativos en las escuelas y la sociedad destinados a promover el entendimiento y la tolerancia.

21. Crimea, Lugansk y Donetsk serán reconocidos de facto como rusos, incluso por Estados Unidos. Jerson y Zaporiyia quedarán congelados en la línea de contacto, lo que comporta un reconocimiento de facto de esa línea de contacto. Rusia renunciará a otros territorios acordados que controla fuera de las cinco regiones. Las fuerzas ucranianas se retirarán de la parte del óblast de Donetsk que controlan actualmente, que será usada después para crear una zona de amortiguamiento.

22. Tras ponerse de acuerdo sobre futuras disposiciones territoriales, tanto la Federación de Rusia como Ucrania se compro-

solucionará todos sus problemas”, admitió Vincent Gelot. Aun así, el viaje podría servir para destacar la labor altruista. (Agencias)

meten a no cambiar esas disposiciones por la fuerza. Ninguna garantía de seguridad será aplicable si se rompe ese compromiso.

23. Rusia no evitará que Ucrania se sirva del río Dniéper para sus actividades comerciales y se alcanzarán acuerdos sobre el libre transporte de grano en el mar Negro

24. Se establecerá un comité humanitario para resolver sobre intercambios de prisioneros, la devolución de restos mortales, rehenes y civiles detenidos, y se instaurará un programa de reunificación familiar.

25. Ucrania celebrará elecciones dentro de 100 días.

26. Todas las partes involucradas en este conflicto recibirán una amnistía completa por sus acciones durante la guerra y aceptan no hacer ninguna reclamación o considerar ninguna queja en el futuro.

27. Este acuerdo será legalmente vinculante. El Consejo de Paz, dirigido por el presidente estadounidense Donald Trump, se encargará de supervisar su implementación. Se impondrán sanciones si se viola.

28. En cuanto todas las partes hayan aceptado este memorando, el alto al fuego entrará en vigor inmediatamente después de que ambas partes se hayan retirado a los puntos acordados para empezar a implementar el acuerdo. Ahora falta la aquiescencia de las partes. Estados Unidos no necesita más, Rusia parece servida, mientras Ucrania debe aceptar la cruel evidencia de los hechos y, viendo la copa medio llena, asumir que la historia le concede una tercera oportunidad. La primera fue la desaparición del Imperio Ruso, la otra el colapso soviético y ahora el fin de la guerra. Hay tela por donde cortar. Luego les cuento. Allá nos vemos.

*Al parecer se trata de un borrador o primera versión.

El líder de la Iglesia Católica estará en Ankara y Estambul. (Agencias)

LA JOVEN QUE

OFRECIÓ A AMIGA A SLENDER MAN

Morgan Geyser, una joven de 23 años de Wisconsin que admitió haber apuñalado a una compañera de clase en 2014 a los 12 años de edad para complacer al personaje de terror ficticio Slender Man, intentó fugarse el domingo de las autoridades, sin embargo fue encontrada en un suburbio de Chicago, horas después de que cortara su dispositivo de monitoreo electrónico y huyera de su casa de grupo. Las autoridades afirman que Geyser y su amiga, Anissa Weier, tenían 12 años cuando atrajeron a su compañera de clase, Payton Leutner, a un parque suburbano de Milwaukee después de una pijamada y la apuñalaron casi hasta la muerte.

Geyser fue internada en un hogar comunitario este año. (Agencias)

SE DISFRAZA DE SU MADRE

MUERTA PARA COBRAR PENSIÓN

Graziella Dall’Oglio falleció en 2022, pero su hijo no denunció su muerte y, en cambio, siguió cobrando su pensión, hasta que fue descubierto en el municipio italiano de Borgo Virgilio, en la provincia de Mantua, intentando suplantar su identidad. El hombre, un enfermero de 56 años desempleado, se disfrazó de su propia madre con peluca, maquillaje, uñas pintadas y demás para renovar su documento de identidad, pero en el Registro Civil notaron algo extraño. Un empleado municipal se percató tanto de los contrastes en la edad, como en la diferencia en el cuello de ambos parientes. Ante esto, decidieron emitir una nueva convocatoria para el 19 de noviembre, fecha en que policías lo estaban esperando. Una vez que confesó la verdad, se supo que el cuerpo de Graziella estaba momificado, envuelto en sábanas.

(Agencias)

ERUPCIONA VOLCÁN EN ETIOPÍA POR PRIMERA VEZ EN 12 MIL AÑOS

El Hayli Gubbi, monitoreado por el VAAC, está ubicado en el valle del Rift, en África, una zona de grandes perturbaciones geológicas debido al encuentro de dos placas tectónicas

El volcán Hayli Gubbi , situado en el Noreste de Etiopía, entró en erupción durante varias horas, por primera vez en casi 12 mil años, indicó el Centro de Observación de Cenizas Volcánicas de Toulouse (VAAC).

El volcán, que emitió densas columnas de humo, se encuentra a unos 800 kilómetros al Noreste de la capital, Adís Abeba, cerca de la frontera con Eritrea.

Hayli Gubbi, concretamente, está ubicado en el valle del Rift, una zona de grandes perturbaciones geológicas debido al encuentro de dos placas tectónicas y una gran actividad volcánica.

El programa mundial de vulcanismo de la Institución Smithsonian afirmó no tener constancia de ninguna erupción volcánica de Hayli Gubbi desde el Holoceno, el periodo que co-

Síguenos en nuetras redes

On line

menzó hace unos 12 mil años al final de la última glaciación. Simon Carn, vulcanólogo y profesor de la Universidad de Michigan, indicó en Bluesky que Hayli Gubbi “no registró alguna erupción durante el Holoceno”. Según el VAAC, el volcán, que culmina a unos 500 metros de altitud, entró en erupción el domingo, expulsando densas columnas de humo que alcanzaron los 14 kilómetros de altitud. Este fenómeno duró varias horas y terminó ayer. Columnas de humo sobrevola-

ron Yemen, Omán, India y el Norte de Pakistán, según el VAAC. Las autoridades no comunicaron ningún balance de víctimas por la erupción del volcán, que se encuentra en una zona remota y poco poblada. Entrevistadas sobre un posible balance y el número de personas desplazadas, las autoridades de la región de Afar no respondieron por el momento. Por otro lado, hay alerta en Hawái por una posible erupción inminente del volcán Kilauea , ya que el pasado fin de semana ríos incandescentes de lava fundida descendieron por las laderas, anticipando una nueva erupción que, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), podría producirse en los próximos días. (Agencias)

Síguenos en nuetras redes

ROBA AUTO Y EN SU HUIDA EMBISTE A PEATONES; HAY UN MUERTO

Al menos una persona murió y 10 resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras ser atropelladas ayer en Tokio por un coche cuyo conductor trató de darse a la fuga a pie, aunque posteriormente pudo ser detenido.

Según la televisión japonesa, el fallecido es un hombre de unos ochenta años, mientras una joven de 20 se encuentra en coma, a consecuencia de las heridas. El conductor atropelló a varios peatones en distintas zonas del barrio capitalino de Adachi hacia las 12:30 horas de ayer, según fuentes del Departamento de Bomberos citadas por la televisión nipona.

Según la Policía, el vehículo con el que se produjo el atropello había sido robado en un concesionario cercano y tras el suceso, el conductor trató de abandonarlo y darse a la fuga a pie, pero fue detenido posteriormente.

“Vi cómo una persona atropellada salía despedida. El coche parecía circular en línea recta sin desviarse, me pareció que debía de ir a una velocidad considerable, incluso por la acera”, afirmó un testigo ocular anónimo. El 1° de enero de 2019, nueve personas resultaron heridas en Tokio al irrumpir en una zona peatonal un vehículo conducido por un joven. (Agencias)

BATE RÉCORD GUINNESS ROBOT CHINO TRAS CAMINAR TRES DÍAS

Un robot humanoide chino entró en el Libro Guinness de los Récords al completar una caminata de más de 100 kilómetros en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás. El AgiBot A2 , que mide 169 centímetros, partió de la ciudad china de Suzhou la noche del pasado lunes 10 de noviembre, recorriendo autopistas y calles antes de llegar al histórico paseo marítimo de Bund, en Shanghái, el pasado jueves 13 de noviembre, según el Libro Guinness de los Récords La compañía AgiBot , con

Síguenos en nuetras redes

On line

sede en Shanghái, explicó que su modelo atravesó por superficies variadas respetando las normas de tráfico durante un trayecto de 106 mil 286 kilómetros. La compañía publicó vídeos que muestran al A2, de color plateado y negro, caminando con

dificultad por una carretera junto a ciclistas y escúteres, antes de acelerar el paso y avanzar por el famoso paseo de Shanghái. Según AgiBot , su modelo A2 está diseñado para las tareas de atención al cliente y está equipado con una función de chat. También es capaz de leer los labios. Las grandes tecnológicas están invirtiendo enormes sumas en Inteligencia Artificial física y según Morgan Stanley el mundo podría tener más de mil millones de robots humanoides para 2050. (Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 25 de noviembre del 2025

Quintana Roo Abrigo

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Miles de familias estrenarán un hogar este fin de año: la Sedatu confirma la entrega de 6 mil 401 viviendas; Yucatán y Q. Roo, entre los estados beneficiados / Bloqueos carreteros en al menos 10 entidades

marcan la protesta nacional de agricultores y transportistas; el Gobierno llama al diálogo / Estados Unidos declara grupo terrorista al Cártel de los Soles y a Nicolás Maduro como su líder + República 3 y 5 / Internacional 61

6,401 viviendas se entregarán entre este mes y diciembre 4,871

345,817 están en proceso; 90% de avance anual

1.3 millones de casas nuevas proyectadas para el sexenio

Infonavit 1,530 Conavi

5 millones de créditos reestructurados para trabajadores

Hallan siete cuerpos en Zacatecas; hay cuatro arrestados + República 6

Operativo federal deja 15 detenidos en cuatro estados + República 7

EL Infonavit anunció que el próximo mes quedará resuelta la totalidad de la cartera impagable heredada, compuesta por 4 millones 856 mil créditos. Hasta ahora, 2.5 millones ya fueron reestructurados, lo que permite a los trabajadores ponerse al corriente sin cargas excesivas.- (POR ESTO!)

Con tres duelos, mañana inicia la liguilla de la Liga MX + Deportes 46

Año 33 No. 11946
LOS manifestantes exigen
justos para los productos
mayor seguridad en carreteras y acciones contra la extorsión que afecta a los operadores de carga.- (Cuartoscuro)
EL secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que su país tiene pruebas de que la organización está vinculada a la cúpula militar venezolana; Caracas lo calificó como una patraña.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.