Campeche, martes 25 de noviembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12651
Sufrimiento
El Ko’ox pone en marcha tres rutas directas hacia el mercado principal
Ciudad 12
En lo que va del año, más de 12 mil campechanas han sido víctimas de algún tipo de agresión o acoso en el Estado / Autoridades educativas crean protocolo en busca de prevenir intentos de suicidio entre estudiantes / Una joven se quita la vida, justo en su cumpleaños número 18 / Personal de confianza, en el Ayuntamiento de Tenabo, acusa que NO ha recibido su pago quincenal





Paciente muere a las afueras de la Cruz Roja cuando llegaba a consultar

Riña vecinal deja como saldo a un hombre herido con arma blanca
Policía 22

Policía 24



Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 8 Secciones
Ciudad 11 y 13 / Policía 23 / Municipios 29

A horas de conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una ama de casa fue rescatada luego de ser encerrada y privada de alimentos por su pareja sentimental. Sus hijos reportaron la desaparición; estaba golpeada.-

LA integrante de una familia en la colonia Lázaro Cárdenas fue hallada ahorcada; es el caso 79 en menos de 11 meses.- (A. Gómez) nómina y temen que el retraso se alargue a diciembre.- (A.

República
Campeche, martes 25 de noviembre del 2025
Cambian boletas electorales
La Suprema Corte avala inclusión de fotografías de candidatos en las papeletas
CIUDAD DE MÉXICO.- Por mayoría de cinco votos a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó ayer la inclusión de las fotografías de los candidatos en las boletas electorales en Coahuila.
Los ministros aprobaron el proyecto del ministro Giovanni Azael Figueroa Mejía, quien determinó que los artículos impugnados por partidos políticos, no constituye propaganda electoral y no violan el principio de equidad de contienda.
“La cara, en este caso, no está sustituyendo a una plataforma electoral simplemente le permite a la ciudadanía asociar al individuo precisamente a una determinada plataforma electoral y finalmente, no creo que sea adecuado asumir que la ciudadanía solamente va a votar o va a tomar en consideración una cara”, aseveró Figueroa Mejía.
A favor del proyecto se pronunció la ministra Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz Ahlf, Arístides Guerrero García y el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz.
“Creo que en gran medida sí ayuda al votante a tomar una definición y, si se cuida que sea un elemento neutro, que no tenga algunas condiciones que rompan la equidad de la contienda, yo creo que se convierte en un elemento necesario”, aseveró el ministro Aguilar Ortiz
“Estamos viviendo la era digital, muchas cosas van a seguir llegando y creo que lo que favorezca a contribuir a que el votante tenga las mejores condiciones para tomar la decisión será bienvenido”, añadió.
En contra se pronunció la ministra Lenia Batres Guadarrama ,al considerar que la fotografía en la boleta no le ayuda a las personas a tomar una decisión informada y votar por las características de las personas.
“Y si lo que le ofrecemos son rostros, lo que estamos haciendo es frivolizar la elección y no ayudamos a una equidad electoral en el momento en que hay muchos prejuicios respecto de las características

de los rostros de las personas, más aún en un en un país como el nuestro, sumamente clasista, sumamente elitista, sumamente racista”, refirió.
En tanto, la ministra María Estela Ríos González señaló que el uso de la fotografía es una propaganda
política; incluso comparó el uso de la imagen con los reality shows.
Indemnizaciones
El Órgano de Administración Judicial (OAJ) adelantó para este
jueves 27 de noviembre las indemnizaciones extraordinarias para alrededor de 800 jueces y magistrados que declinaron a participar en la elección judicial de junio pasado.
En un comunicado, el OAJ señaló que después de la revisión de los procesos administrativos inherentes al pago único y extraordinario, y en atención a la petición de juzgadoras y juzgadores, los pagos serán efectuados por transferencia electrónica.
Indicó que la dispersión de los recursos tendrá verificativo este jueves 27 de noviembre de 2025 y se contempla tres meses de salario más 20 días por cada año laborado.
“Los montos pagados se realizarán de conformidad con lo establecido en la Constitución Política. Asimismo, en relación con dicho pago es importante que las personas juzgadoras consideren las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito relativas a los montos transaccionales de sus respectivas cuentas”, refirió. (Redacción POR ESTO!)
Protesta comunidad trans en la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO.- Colectivos trans realizaron ayer una manifestación en el Centro Histórico de la Ciudad de México para denunciar la creciente violencia contra las identidades trans y visibilizar los transfeminicidios en el país.
De acuerdo con cifras del colectivo Pro Diana, organizador de la movilización, en México se contabilizaban 234 transfeminicidios, mientras que tan sólo en la Ciudad de México, en lo que va de 2025, se habían registrado 98 casos.
La marcha avanzó por avenida Juárez y se detuvo frente al Hemiciclo a Juárez, donde las personas asistentes colocaron un altar con fotografías, veladoras, flores y mensajes en memoria de las víctimas. Entre los nombres re-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

cordados se encontraba el de Irán Maciel, una mujer trans asesinada el 20 de septiembre de 2024.
“Mi nombre es Rebeca, estoy aquí por la lucha trans y por el
apoyo a la comunidad. Ella fue una parte importante en nuestra comunidad, pero desgraciadamente hace un año fue asesinada. Se llamaba Irán Maciel. Era trans y fue asesinada por su pareja. Fue el 20 de septiembre de 2024. Sí, está detenido”, compartió entre lágrimas.
Las organizaciones participantes exigieron a las autoridades capitalinas tipificar e investigar estos crímenes con perspectiva de género y diversidad, así como garantizar mecanismos de protección para la comunidad trans, una de las más afectadas por discursos de odio y violencia sistemática. La manifestación concluyó con un mitin en el Zócalo capitalino, donde activistas reiteraron que seguirán movilizándose. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 25 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Inicia periodo de la mariposa monarca
ANGANGUEO, Mich.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla indicó ayer que se espera la visita de unos 800 mil turistas, nacionales o extranjeros, para apreciar el arribo de la mariposa monarca, que es un espectáculo migratorio único en el mundo. Cada año, la mariposa monarca recorre 4 mil kilómetros desde Canadá para hibernar en los bosques de oyamel de Michoacán y del Estado de México, donde se conforma la Reserva de la Biosfera, misma que cuenta con 56 mil 259 hectáreas, de las cuales, 13 mil 554 forman la Zona Núcleo, declaradas en 2008 como Patrimonio Mundial Natural por la Unesco. El mandatario Ramírez Bedolla hizo la apertura oficial de los santuarios de la lepidoptera en la Sierra Chincua, Senguio, El Rosario y Angangue, acompañado de las secretarias de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de México, Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente. Con ello inició la temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca, la cual será admirada en su hábitat natural. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Alista Gobierno 6 mil 401 viviendas
Anuncia Sedatu que entregará 4 mil 871 casas del Infonavit y mil 530 de la Conavi para finalizar el año
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) indicó ayer que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, entre noviembre y diciembre se entregarán 6 mil 401 viviendas terminadas: 4 mil 871 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y mil 530 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Durante su conferencia de prensa matutina de ayer en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en este sexenio se entregarán más de un millón 300 mil viviendas nuevas en el marco de dicho programa, a través de la Conavi, Fovissstee Infonavit.
“Durante seis años van a ser: 5 millones de crédito reestructurados, para quien ya tiene vivienda y no podía pagarla, y además un millón 300 mil viviendas nuevas de por lo menos 60 metros cuadrados, lugares dignos, con acceso a todos los que tienen entre uno y dos salarios mínimos de ingreso y luego 430 mil mejoramientos de vivienda”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega, detalló que, al momento, se tienen 345 mil 817 viviendas en proceso, lo que representa un avance del 90% de la meta de este año de 386 mil.
“El restante 10%, en particular por parte de Infonavit se están consolidando ya los proyectos, están en el periodo de proyecto ejecutivo. El total proyectado para entregar, entre noviembre y diciembre, es de 6 mil 51 viviendas, que tanto por parte de Infonavit como por parte de Conavi están previstas el mayor número en diciembre”, resaltó la funcionaria.

Durango, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Colima y Chihuahua.
Asimismo, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que será a partir de la segunda quincena de diciembre cuando arranque la entrega de mil 530 viviendas en Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que las 4 mil 871 viviendas que serán construidas este año se encuentran en 58 desarrollos ubicados en 39 municipios de Tamaulipas, Quintana Roo, Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Michoacán, Zacatecas,
Reduce el Infonavit requisitos para vivienda
Por otro lado, Romero Oropeza destacó que el Infonavit redujo los requisitos para que derechohabientes puedan obtener una vivienda.
El funcionario destacó que los trabajadores interesados en sacar un crédito para vivienda ya no tendrán que sumar los mil 80 puntos, sino que ahora solo serán tres los requisitos: ser derechohabiente, ganar uno o dos salarios mínimos y no tener algún crédito hipotecario. “Modificamos los requisitos para
EN PROCESO
345
mil 817 viviendas se encuentran en construcción, de acuerdo con Sedatu.
el otorgamiento de los créditos hipotecarios. Antes era un problema, porque eran 25 o 30 requisitos; había que juntar, sumar, mil 80 puntos. La instrucción que nos dio la Presidenta fue que hiciéramos una simplificación muy importante, y la hicimos y ya prácticamente no hay requisitos”.

“Hay tres condiciones: una condición, obvia, es que sean derechohabientes; la otra, que ganen entre uno y dos salarios mínimos; y la tercera, que no tengan crédito hipotecario vigente, es decir, que no tengan vivienda. Esas tres condiciones le dan a los derechohabientes la posibilidad de adquirir un crédito para adquirir una de estas viviendas”, destacó el titular del Infonavit.
En diciembre se resuelve toda la cartera impagable
En diciembre de este año queda resuelta toda la cartera impagable que había en el Infonavit, señaló su titular, Octavio Romero, en la conferencia matutina de ayer en
Palacio Nacional, Octavio Romero. El funcionario aseveró también que las personas jóvenes, con seis meses de estar cotizando, ya tienen derecho a una vivienda entonces que ya se les está entregando. Al presentar avances en los programas de vivienda, Romero Oropeza dijo que “cuando nosotros llegamos” había 6 millones 563 mil créditos activos en el Infonavit.
“Los créditos en el Infonavit hasta antes del expresidente Andrés Manuel López Obrador eran impagables porque se les cobraba de más”, aseveró al asegurar que durante esa administración se empezaron a cobrar correctamente y eso se refleja en el índice de morosidad. (Redacción POR ESTO!)

Sube 6.1% captación de impuestos
Destaca el SAT que, al cierre de octubre, los ingresos de la Federación ascienden
CIUDAD DE MÉXICO.- Al cierre de octubre, los ingresos totales del Gobierno federal ascendieron a un poco más de 5 billones de pesos, lo que representó un aumento de casi 8% en comparación a los primeros 10 meses del 2024, informó ayer el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De ese monto, 4.4 billones de pesos correspondieron a la recaudación de impuestos, lo que significó un alza de 6.1% respecto a enero-octubre del año pasado, de acuerdo con datos del organismo.
La mayor contribución de los pagadores de impuestos fue por medio del impuesto sobre la renta (ISR) con 2 billones 441 mil 850 millones de pesos.
Resultó en un monto mayor en 211 mil 433 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024, con lo cual fue un incremento de 5.4% en términos reales.
En segundo lugar, se colocaron los ingresos recolectados por medio del IVA con 1 billón 254 mil 587 millones de pesos, es decir, un crecimiento real de 5.2% o bien 105 mil 401 millones de más a los que se obtuvieron de enero a octubre de un año antes. Por su parte, el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) dejó recursos por 556 mil 999 millones de pesos en el periodo referido. De acuerdo con el SAT, fueron




ingresos 5.7% mayores a los que entraron a las arcas federales sobre el mismo lapso del 2024, lo que en términos absolutos son 49 mil 502 millones de pesos más.
Cabe recordar que en la mayor parte del año el gobierno federal tiene en ceros el estímulo fiscal que otorga a los consumidores de combustibles por medio del IEPS. Es decir que, al no dar un subsidio a las gasolinas y diésel, es una


ganancia de ingresos públicos. Por eso, los ingresos totales de más de 5 billones de pesos traen un incremento nominal de 546 mil 97 millones de pesos frente a lo contabilizado en los 10 primeros meses de 2024. De esa manera, se superó en 102.5% lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación aprobada por el Congreso para el ejercicio fiscal 2025. (Agencias)
Reafirma Hacienda compromiso en G20
CIUDAD DE MÉXICO.México reafirmó su compromiso con la comunidad internacional para la construcción de la paz con empleos dignos, salarios justos y el bienestar económico, con la cooperación para el desarrollo compartido entre las naciones.
Así lo planteó durante la Cumbre del G20 el titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Abraham Amador Zamora, quien asistió en representación de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en Johannesburgo, Sudáfrica.
En el marco de la cumbre, también participó en la 4ta. Reunión de Líderes MIKTA integrada por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia, convocada por el presidente de la República de Corea, Lee Jae-myung.
Después, durante la sesión de trabajo sobre Crecimiento económico, inclusivo y sostenible, sin dejar a nadie atrás, el funcionario federal hizo énfasis en que se deben procurar condiciones de vida adecuadas
para mujeres y hombres en sus comunidades de origen.
Posteriormente, en la segunda sesión La contribución del G20 a un mundo resiliente, puso de manifiesto la importancia de la comunidad internacional para defender principios esenciales como la equidad, la justicia intergeneracional y la centralidad de los derechos humanos en la acción climática. La transición energética justa no es solo un objetivo, sino un imperativo moral que requiere compromiso y acción colectiva, ponderó el Secretario de Hacienda.
El responsable de las finanzas públicas del Gobierno de Claudia Sheinbaum sostuvo encuentros bilaterales a nivel ministerial con Alemania, Brasil, España, Francia, Italia, y Sudáfrica.
Además, con los primeros ministros de Irlanda y Singapur, la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné. (Agencias)





Se mantiene canasta básica en 844 pesos






CIUDAD DE MÉXICO.- César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor (Profeco), informó ayer que la canasta básica se ubica en un precio promedio nacional de 844 pesos.
En el Informe de Quién es Quién en los Precios, el procurador destacó que, el pasado 18 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del acuerdo del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con 12 cadenas de autoservicio y 20 agroindustrias para mantener la canasta básica en menos de 910 pesos en beneficio de las familias mexicanas.
“La Presidenta acaba de firmar el 18 noviembre en la renovación del Pacic con 12 cadenas de autoservicio y 20 agroindustrias para
mantener la canasta básica en menos de 910. Tenemos en un precio promedio de 844 pesos. Recordar esta canasta básica de 24 productos”, mencionó el funcionario.
En Palacio Nacional, Escalante reconoció el compromiso de las empresas que han hecho en respetar el precio acordado de mantener a canasta básica en menos de 910 pesos. También destacó que Finabien continúa posicionándose como la mejor remesadora para que los paisanos envíen los recursos a México. Finalmente, el titular de la Profeco detalló que FinaBien también facilita el envío y recepción de dinero, ya que cuenta con mil 700 sucursales y presencia en mil 215 municipios en todo el país. (Agencias)
Montan bloqueos en 10 entidades
Transportistas y agricultores protestan en carreteras por mayor seguridad y mejores precios a cosechas
CIUDAD DE MÉXICO.- Agricultores y transportistas realizaron bloqueos carreteros en tramos ubicados en al menos 10 entidades del país, entre ellas, las manifestaciones se han hecho presentes en el Estado de México, Querétaro, Guerrero, Puebla, Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potosí, Michoacán, Tamaulipas y Sinaloa, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe). Reportes publicados por Capufe en redes sociales detallaron la magnitud con la que afectaron las vías carreteras en los distintos puntos.
Las organizaciones convocantes fueron el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el Movimiento Agrícola Campesino y la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), quienes programaron el inicio formal de la movilización desde las 8:00 horas.
Los manifestantes indicaron que buscan precios justos para los productos del campo, además de mayor seguridad en carreteras y acciones eficaces contra las extorsiones que afectan tanto a productores como a operadores de carga.
En ese sentido, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acusó una motivación política en los bloqueos organizados en varias carreteras del país impulsados por agricultores y transportistas.
La funcionaria federal hizo un llamado al diálogo a los inconformes a la 13:00 horas, pero los condicionó a retirar sus protestas. “¿Qué cosa es lo que hay atrás? Pues ellos, aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos, pertenecen al PRI y pertenecen al PAN y pertenecen al PRD”, señaló.
Rodríguez afirmó que el Gobier-
PRESENCIA
1
millón de transportistas participaron en las manifestaciones de ayer.
no de la presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado acuerdos con el sector luego de conversaciones, de las que se han realizado al menos 200 en las últimas tres semanas.
La Secretaria señaló que “muchos de estos líderes” que encabezan el movimiento tienen carpetas de investigación en su contra por bloqueos en vías de comunicación y toma de casetas desde hace años.
Bloqueos no son porque no haya diálogo: Sheinbaum
Ante el llamado de transportistas y campesinos de bloquear distintas carreteras, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno está atendiendo sus demandas.
La mandataria federal destacó que hay diálogo entre ambas partes. “Es importante que todos sepan que se les ha atendido, ha habido mesas de trabajo. Entonces, no es que están bloqueando porque no hay diálogo, hay diálogo”, manifestó.
En Palacio Nacional y en cuanto a las demandas que existen por el tema de la Ley de Aguas, Sheinbaum indicó que esta sigue en discusión en el Congreso, y que se abrirá un foro para el debate de esta ley.


Transportistas prefieren exigir seguridad a estar muertos
Por su parte, la Antac indicó que prefieren el paro, como medida para exigir seguridad, a aparecer muertos. En un breve comunicado afirmó que, en la protesta de ayer participaron más de un millón de transportistas en todo el país. Asimismo, indicó que temen no llegar a sus hogares porque “cada día entre 35 y 40 transportistas somos víctimas de un delito, si tenemos suerte, acabamos tirados en medio de la nada, y si no, no volvemos nunca más a casa”.
(Redacción POR ESTO!)

Reabre CCH Sur puertas, tras más de dos meses sin clases
CIUDAD DE MÉXICO.- El Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reabrió ayer las puertas de sus instalaciones, tras más de dos meses sin clases presenciales por el asesinato de Jesús Israel, de 16 años de edad, perpetrado por Lex Ashton. A través de un comunicado, la Máxima Casa de Estudios indicó que con la apertura la comunidad estudiantil podrá confirmar que se culminó con la instalación de 15 torniquetes y detectores de metal en accesos, la colocación de 70 cámaras de videovigilancia, 50 botones de emergencia y 120 metros de reja y barandal que fortalecen el perímetro escolar, así como 271 luminarias en puntos que eran de poca visibilidad. Sin embargo, aclaró que, en los recorridos, alumnos del semestre correspondiente no tendrán clases y, una vez concluida la visita, se analizará en comunidad la pertinencia del regreso a las clases presenciales.
En ese sentido, explicó que desde ayer se realizarán recorridos con alumnos de quinto semestre junto con profesores; martes 25 de noviembre, alumnos de tercer semestre junto con sus profesores; y miércoles 26 de noviembre, alumnos de primer semestre junto con profesores.
La UNAM destacó que has-
ta mañana, se instalarán siete Quioscos Universitarios en la explanada principal del plantel que atenderán a la comunidad en un horario de 12:00 a 16:00 horas, para brindar información sobre los servicios y actividades que la institución pone a su disposición. (Agencias)

Hallan siete cadáveres en Zacatecas
Detienen a cuatro integrantes de la Guardia Civil de SLP como presuntos responsables del hecho
ZACATECAS, Zac.- El secretario de Gobierno del Estado de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que fueron hallados siete cuerpos en los límites territoriales con el estado de San Luis Potosí. De acuerdo con la información preliminar compartida por el funcionario estatal, el hallazgo fue resultado del operativo permanente de nombre Vigilante Nocturno
En el lugar fueron detenidos cuatro presuntos responsables, quienes se encontraban a bordo de un vehículo ubicado a unos cuantos metros de donde yacían los restos humanos con manchas hemáticas -de sangre-.
De acuerdo con el Secretario de Gobierno, los cuatro detenidos son elementos de la Guardia Civil de San Luis Potosí y todos fueron remitidos a la Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas para continuar con las investigaciones.
“La Secretaría de Seguridad Pública me informó que, al realizar actividades propias del operativo
permanente Vigilante Nocturno, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata localizaron siete cuerpos sin vida”, escribió en sus redes. El hallazgo ocurre luego de qué medios de comunicación reportaron que el colectivo de búsqueda de personas Sangre de mi Sangre denunció la tarde del domingo la desaparición en sólo dos semanas de siete hombres jóvenes en la comunidad de Sauceda de la Borda De acuerdo con la Fiscalía de Búsqueda de Personas del estado, los últimos dos no localizados son José Brayan Rodríguez Horta, de 25 años de edad, y Jesús Alejandro Rodríguez Horta, de 22 años. Por otra parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, indicó que se ha dispuesto total coordinación con autoridades de Zacatecas y con instancias federales. Esta colaboración busca aportar información clave que permita avanzar en la resolución del caso y pre-
venir futuros incidentes en la región. Destacó que el operativo conjunto entre los estados contempla labores de vigilancia permanente en la zona fronteriza, así como revisiones de antecedentes de los implicados. Se destacó que la seguridad ciudadana y la transparencia en la investigación son prioridades para ambas administraciones. Al cierre de esta edición, no se habían revelado detalles sobre la identidad de las víctimas ni la motivación del crimen. Sin embargo, las autoridades han reiterado su compromiso de esclarecer los hechos con rapidez y de garantizar que se haga justicia de manera imparcial. El hallazgo ha causado un margen de sospecha, debido a que en el transcurso del pasado domingo 23 de noviembre medios locales consignaron el abandono de siete cuerpos en el municipio de Santo Domingo, San Luis Potosí, supuestamente en inmediaciones del Palacio Municipal.
(Redacción POR ESTO!)
Matan a joven durante balacera en fiesta patronal de Coyoacán
CIUDAD DE MÉXICO.- Una balacera registrada la noche de este domingo en una feria instalada en la colonia Ajusco, Alcaldía Coyoacán, dejó como saldo la muerte de un joven de aproximadamente 20 años, quien quedó tendido entre los juegos mecánicos. El ataque ocurrió sobre la calle Reyna Ixtlilxóchitl, entre Zapote-
cas, donde vecinos y visitantes reportaron haber escuchado al menos tres detonaciones de arma de fuego en plena zona de atracciones. Según los primeros datos, tres hombres vestidos de negro habrían abierto fuego contra la víctima para después huir corriendo entre los puestos y carpas de la feria. El móvil continúa sin conocerse.
La patrulla de sector arribó de inmediato y solicitó apoyo médico. Minutos después llegó la ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyos paramédicos realizaron la valoración y confirmaron ausencia de signos por heridas producidas por proyectil de arma de fuego. (Agencias)


Las autoridades zacatecanas y potosinas implementaron un operativo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer que fue detenido Jaciel Antonio “N”, identificado como El Pelón, por presuntamente haber reclutado a dos personas que participaron en el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El funcionario federal señaló que la aprehensión del sujeto se realizó en Uruapan y en coordinación con autoridades de los tres niveles.
De acuerdo con la información compartida por el Secretario, El Pelón se dedicaba a reclutar a personas en centros de rehabilitación para integrarlas al crimen organizado.
Por su parte, el Gabinete de Seguridad precisó que Jaciel Antonio “N” habría reclutado a Víctor Manuel, asesino material que fue abatido en el homicidio, y Fernando Josué “N”, hallado muerto días después.
El Pelón enrolaba a personas para que se dedicaran posteriormente a funciones del crimen organizado, como distribución de drogas.
El detenido tiene 36 años de edad y enfrenta cargos por los delitos de cohecho y contra la salud; fue puesto
a disposición del Ministerio Público. Según el Registro Nacional de Detenciones, Jaciel Antonio “N” es un hombre de complexión delgada, mide aproximadamente 1.80 metros, tez morena clara, está rapado y tiene barba de candado.
La aprehensión ocurrió en la colonia San Francisco, en las inmediaciones de un hotel en el municipio de Uruapan, alrededor de las 2:00 horas de este domingo. Con relación a los detenidos relacionados presuntamente en el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que “hay algo muy relevante y tiene que ver con la estrecha coordinación que ha tenido mi Gobierno, la Fiscalía del estado y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Expuso que todas las líneas de investigación están desplegadas con transparencia, con alta responsabilidad por parte de la Fiscalía General de Justicia del estado, y que también trabaja en temas de inteligencia con la Secretaría de Seguridad estatal. (Agencias)


Dejan operativos 15 detenciones
Autoridades federales arrestan a El Carnal, Pelayo y 13 a personas en el Centro de la República
CIUDAD DE MÉXICO.-
El Gabinete de Seguridad informó ayer fueron ejecutadas órdenes de cateo en distintos estados del Centro de la República Mexicana y que a través de éstas se lograron las detenciones de 15 personas pertenecientes a una célula delictiva. Mediante un comunicado del Gobierno federal, se informó que las operaciones fueron encabezadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y por la Secretaría de Marina
(Semar), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). De la misma forma, las autoridades federales notificó que se concretaron 15 órdenes de cateo en inmuebles ubicados en el Estado de México (cinco), en Puebla (tres), en Morelos (seis) y en la Ciudad de México (uno), para desarticular una presunta célula de-
lictiva vinculada con homicidios, narcomenudeo y tráfico de armas. El operativo fue posible luego de que un Juez de Control autorizara la intervención de los inmuebles, tras la presentación de datos de prueba, de acuerdo con la información proporcionada por el Gabinete de Seguridad. En ese sentido, las autoridades federales destacaron la detención de Isaí Gabriel “N”, alias El Carnal, de 34 años de edad, y de Ignacio “N”, alias Pelayo, de 44
Lamenta la Gobernadora de Veracruz asesinato de exedil
VERACRUZ, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, calificó ayer como lamentable el asesinato del líder indígena, exalcalde, exdiputado y exdirigente estatal del PRD, Juan Carlos Mezhua, atacado a tiros la mañana del domingo en la Sierra de Zongolica. En su conferencia de prensa habitual, aseguró que debe haber cero impunidad con la detención de los responsables del crimen que se registró cerca de las 7:00 horas en una calera de la propiedad de la víctima, en la comunidad Piedras Blancas “Lamentable, cualquier persona que pierde la vida es lamentable y aquí hay cero impunidad y tenemos que agarrar a los infractores, sea quien sea”, afirmó la mandataria.
Sin embargo, expuso que será la Fiscalía General del Estado el organismo que reporte los avances en las investigaciones del caso.
Mezhua fue alcalde perredista en Zongolica, así como diputado local y federal y exdirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cual posteriormente renunció y se independizó políticamente. En la elección a la gubernatura del 2024 buscó, sin éxito, ser candidato independiente; y en la elección municipal del presente año, fue candidato independiente a la alcaldía, donde logró el segundo lugar.
La víctima trabajaba actualmen-
te en la conformación de un partido político, denominada Movimiento Independiente por Veracruz; a la par de atender sus empresas de extracción de piedras, producción de café y de diversos insumos agrícolas.
El asesinato de Mezhua viene precedido de una oleada de violencia contra políticos en el estado de Veracruz durante el presente año, con un recuento de al menos 14 asesinatos de actores políticos. Se trataría del tercer crimen de
un político tan sólo en noviembre. Por ejemplo, el pasado seis, el ex candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Chinameca, Lázaro Francisco Luría, fue secuestrado y asesinado.
años, a quienes se les identifica como los principales líderes de la célula delictiva. De las 15 personas detenidas, seis ya contaban con una orden de aprehensión.
A las personas detenidas se les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal correspondiente, quien definirá su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso.
Como resultado de estas órde-
nes de cateo, se aseguraron dos kilos de cocaína, así como 3 mil dosis de droga como marihuana. También fueron aseguradas dos armas largas, cinco armas cortas, cartuchos, 14 vehículos de alta gama, cinco motocicletas, dos cuatrimotos, básculas grameras, un chaleco táctico, radios, computadoras, dinero en efectivo y 14 de los 15 inmuebles, que según el reporte oficial suma aproximadamente 97 millones de pesos.
(Redacción POR ESTO!)

De la misma forma, el 18 de noviembre el excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez, fue asesinado a tiros en su domicilio particular ubicado en la comunidad de Villa Comoapan (Agencias) Elementos de la Semar aseguraron 270 kilos de cocaína. (Agencias)

Cae una red de traficantes de narcóticos
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de Secretaría de Marina (Semar), en coordinación la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron 271 paquetes con un peso aproximado de 270 kilos de presunta cocaína, dos vehículos tipo VAN y cuatro equipos telefónicos.
También arrestaron a cuatro presuntos infractores de la ley relacionados con delitos contra la salud en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Tras trabajos de campo se encontraron indicios de una red dedicada al tráfico de droga, que ingresaban paquetes en vuelos comerciales con destino a Tijuana, Baja California, sin realizar la revisión correspon-
en el AICM
diente mediante rayos X ni los trámites requeridos para su envío. El pasado 21 de noviembre, personal de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria, detuvo en la Terminal 2 del AICM a cuatro personas con diversos paquetes, en los cuales se localizó la droga. Los detenidos, a quienes les fueron leídos sus derechos, así como la presunta droga asegurada, fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes, para determinar su situación jurídica. Lo asegurado representa una afectación económica estimada de 92 millones 48 mil 498 en moneda nacional a la delincuencia organizada. (Agencias)


LIDERA FINABIEN COMO LA MEJOR REMESADORA, SEGÚN PROFECO
Al presentar ayer el informe semanal de precios y servicios al consumidor, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, indicó que Finabien continúa como la mejor opción para el envío de remesas desde el extranjero. En un ejercicio basado en 400 dólares, esta remesadora ofrece 7 mil 499.52 pesos en depósitos o transferencias, gracias a su favorable tipo de cambio y comisiones bajas.
(Redacción POR ESTO!)

SUBE INFLACIÓN
EN LA PRIMERA
QUINCENA DE NOVIEMBRE
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.47% quincenal en la primera mitad de noviembre de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El INPC se ubicó en 142.470 puntos, mientras que la inflación general a tasa anual se posicionó en 4.56%, ligeramente por encima de los niveles registrados en 2024. (Redacción POR ESTO!)
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó el despliegue de 90 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano en Chihuahua, para reforzar las labores de seguridad ante el incremento de actividades delictivas en la región. Los efectivos arribaron la tarde del 23 de noviembre a bordo de un avión Boeing 727 de transporte pesado de la Guardia Nacional, procedente de la Base Aérea Militar No. 19, ubicada en la Ciudad de México. Su llegada se realizó en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua General Roberto Fierro Villalobos










ENTREGA IMSS-BIENESTAR MÁS
DE
16 MILLONES DE MEDICAMENTOS
El Gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum fortalece el abasto de fármacos en 637 hospitales y clínicas del país a través de la tercera entrega de las Rutas de la Salud
Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar, informó ayer sobre el avance de la tercera entrega nacional de las Rutas de la Salud, con la que se refuerza el abasto de medicamentos gratuitos en todo el país.
Durante la conferencia matutina que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal indicó que, del 24 al 28 de noviembre, 328 rutas recorrerán comunidades serranas, costeras, indígenas y rurales para entregar 16 millones de medicamentos a 637 hospitales y más de 8 mil centros de salud, como parte de un modelo mensual planificado que ya opera con estabilidad. En ese sentido, Svarch Pérez destacó que desde el inicio de esta estrategia en agosto, se han entregado más de 70 millones de piezas de medicamentos, garanti-

Síguenos en nuestras redes Online
zando atención médica continua en áreas clave como urgencias, consultas, cirugía y oncología.
“El abasto no es un trámite administrativo, es un acto de justicia social”, señaló el Director.
Resaltó que gracias a la coordinación entre IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud, Birmex y los comités ciudadanos, se garantiza que cada paciente reciba su tratamiento completo y oportuno, sin importar la geografía.
Durante esta tercera etapa se incluyen 746 kits de medicamentos, con insumos desti-
ARRIBAN FUERZAS ESPECIALES DEL EJÉRCITO A CHIHUAHUA

Síguenos en nuestras redes Online
De acuerdo con la Defensa, el contingente se integrará al despliegue operativo de la 5/a Zona Militar, con la misión de inhibir las actividades ilícitas de los grupos criminales que operan en el estado.
“Estos efectivos contribuirán a fortalecer las acciones que realizan
el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en la región”, precisó.
La misión de las unidades de Fuerzas Especiales será colaborar con autoridades estatales y municipales en tareas de disuasión, prevención y patrullaje. El propósito, subrayó la institución, es generar un ambiente de tranquilidad entre la población.
La Secretaría de la Defensa reiteró que los operativos se realizarán con estricto apego a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y con respeto a los derechos humanos.
(Redacción POR ESTO!)


FRENAN EN NL MÁS DE 400 MIL L DE HUACHICOL Y UN LABORATORIO

nados a padecimientos como hipertensión, diabetes, salud mental, salud materno-infantil, así como especialidades como cardiología, neurología, psiquiatría, nefrología y anestesia.
Impulsa la Federación el abasto equitativo
Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado que garantizar el abasto de medicamentos en todo el país forma parte del nuevo sistema nacional de salud universal que su Gobierno construye.
El avance de esta política confirma que, como dijo en su discurso del 20 de noviembre, “México va bien y le irá mejor”, y la salud es uno de los pilares de esa transformación. (Redacción POR ESTO!)
Autoridades federales informaron el aseguramiento de 412 mil litros de huachicol en los municipios de El Carmen y Salinas Victoria, Nuevo León, como parte de las acciones de la Operación Frontera Norte, encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN). En El Carmen, los elementos localizaron 395 mil 200 litros de hidrocarburo junto con ocho tanques de almacenamiento, equipos de videograbación, una laptop, dispositivos USB, un celular, un vehículo con reporte de robo y un inmueble relacionado con las actividades ilícitas.
En Salinas Victoria fueron asegurados 17 mil litros de combustible y otro inmueble presuntamente vinculado al robo de hidrocarburos.
Las autoridades destacaron que estos operativos buscan reducir el tráfico ilegal de combustible y debilitar las finanzas del crimen organizado que opera en el Norte del país.
En otro operativo, las Fuerzas federales localizaron e inhabilitaron un narcolaboratorio en Sinaloa, cuya afectación económica a la delincuencia organizada asciende a 456 millones de pesos. En la intervención se aseguraron 3 mil 450 litros de sustancias químicas. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, martes 25 de noviembre del 2025
Pérdidas
Entre 2023 y 2024, el valor de la caña de azúcar en el Estado disminuyó 381 millones 23 mil 290 pesos, pese a que la producción se mantuvo estable, sin afectar el rendimiento agrícola Página 14

La Entidad está ubicada en la posición 14 en derrama económica nacional. Los cañeros enfrentan una deuda total de 12 millones 158 mil 600 pesos, dividida en la CNC (6,680,800) y la CNPR (5,487,800). La próxima zafra 2025–2026 comenzará en diciembre, con preocupación por el panorama económico de los hombres del campo. (Especial)
“Viviendas del Bienestar” prevé entregar mil 510 casas para cerrar el año
10
Campeche, libre de robos a transportistas: retenes y diálogo dan resultados
12
Productores de maíz buscan 7 mil 200 pesos por tonelada
14
Cerrará 2025 con mil 510 casas nuevas
El programa “Viviendas del Bienestar” avanza con obras en más de 12 hectáreas en Campeche
El programa federal “Viviendas del Bienestar” tiene como objetivo cerrar el año 2025 con la entrega estimada de mil 510 hogares a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), lo que representaría avances significativos en beneficio de los campechanos, informó el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la “Mañanera del Pueblo”.
Para lograr la meta antes mencionada, el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, señaló que se están utilizando cinco predios que suman una extensión de 12.42 hectáreas. En Quintana Roo se trabaja en ocho predios con 41.87 hectáreas para 5 mil 926 viviendas, y en Yucatán se están interviniendo 25 predios con 101.98 hectáreas para 7 mil 689 casas.
Los trabajos para Campeche contemplan, durante la primera etapa, la intervención de siete predios que abarcan 19.26 hectáreas, donde se construirán 2 mil 568 viviendas.
Proporcionó cifras de los estados vecinos: en el caso de Quintana Roo, se están utilizando 12 predios con una extensión de 54.15 hectáreas para la construcción de 7 mil 411 viviendas, y en Yucatán se trabajan 34 predios que suman 132.05 hectáreas, destinados a 11 mil 379 viviendas.
En cuanto al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el director general, Octavio Romero Oropeza, presentó algunas cifras del estado de Campeche, entidad que ya cumplió con el total de los 4 mil 220 proyectos de vivienda contratados y por contratar antes de finalizar el año.
En Quintana Roo, existe un avance menor al 50% de los 46 mil 483 proyectos de vivienda estimados a contratar, mientras que en Yucatán el promedio ya supera el 70% de los 34 mil 789 proyectos de vivienda previstos para ser contratados durante el 2025.
(David Vázquez)


Clima caluroso con lluvias dispersas afectará al Estado
La Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci) informó, a través del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias (SEAL), sobre la presencia de precipitaciones de ligeras a moderadas en la mayoría de los municipios, siendo Hopelchén, Calakmul, Escárcega y Candelaria los que podrían registrar una mayor concentración durante los próximos días, con una altura máxima de 20 milímetros, lo que corresponde a la categoría de Peligro Bajo.
De acuerdo con la misma Secretaría, estas lluvias se generan
debido a la constante afluencia de aire húmedo proveniente del Mar Caribe y al ambiente caluroso en la superficie, principalmente sobre las regiones Oriente y Sur del estado, extendiéndose gradualmente hacia el resto de la entidad.
A través de imágenes satelitales se detectó la presencia de nubosidad con potencial de desarrollo convectivo al oriente de los municipios de Calakmul y Hopelchén, lo que podría favorecer precipitaciones puntuales de ligeras a moderadas, acompañadas posible-
mente de descargas eléctricas y rachas de viento en los alrededores. Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Champotón, Seybaplaya, Carmen y Palizada se mantienen en un riesgo mínimo, con lluvias escasas a ligeras.
Las temperaturas se prevén alrededor de 35 grados Celsius, mientras que el viento, proveniente del Este y Noreste, registrará una intensidad de 10 a 20 km/h, con rachas de 35 a 50 km/h. (Angélica Uribe)


Se reportan más de 12 mil llamadas de auxilio por delitos hacia féminas. (POR ESTO!) Denuncias y medidas de protección, son parte del protocolo de atención a víctimas.
Alarma violencia contra mujeres
Los feminicidios, agresiones familiares, acoso y hostigamiento sexual continúan en incremento

En Campeche, la cifra de feminicidios ha registrado un incremento del 180% al pasar de cinco casos de enero a octubre del 2024, a en este año contabilizar nueve muertes violentas en el mismo periodo de tiempo, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Pese a que cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el objetivo de esta fecha es visibilizar y erradicar la violencia de género a nivel mundial, el último reporte, emitido el día 20 del mes en curso, indica que la entidad ha acumulado nueve casos de feminicidio, de los cuales cuatro ocurrieron en Carmen.
Durante los primeros nueve meses del año, Campeche registró 252 mujeres víctimas de lesiones dolosas, 125 de lesiones culposas, cinco de extorsión, ocho de corrupción de menores y una víctima de trata de personas. Además, se reportaron 420 víctimas de violencia familiar y 206 de violación simple y equiparada. De enero a septiembre de 2025,
el total nacional de feminicidios ascendió a 513 víctimas, de las cuales 42 ocurrieron en el Estado de México, 39 en Sinaloa y 35 en Chihuahua, Campeche se ubicó en el puesto número 21, con los nueve casos, por encima de once estados, incluyendo Yucatán. El más reciente ejemplo de violencia letal contra una mujer es el hasta este momento investigado feminicidio de la síndica jurídica de Palizada Karina Aurora Díaz Hernández, ocurrido el pasado 17 de noviembre en plena vía pública cuando personas en motocicleta accionaron al menos nueve veces un arma de fuego en su contra. No obstante, según el Informe Trimestral de Violencia contra las Mujeres del Centro Nacional de Información (CNI), hasta el 30 de septiembre se registraron 8 mil 489 llamadas de emergencia relacionadas con violencia familiar, 2 mil 786 por violencia de pareja y 878 por violencia contra la mujer en general.
A estas se suman 19 llamadas por abuso sexual, 28 por acoso u hostigamiento sexual y ocho por violación, acumulando un total de 12 mil 208 alertas de auxilio
por delitos contra las mujeres en el Estado.
Rescatan a retenida
Una presunta situación de encierro y violencia doméstica originó un despliegue de cuerpos de seguridad y emergencia en la Colonia Morelos, luego de que vecinos alertaran sobre una mujer lesionada dentro de una modesta vivienda de lámina ubicada sobre la avenida Malecón de la Caleta por calle 68.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal Preventiva y paramédicos del grupo ACSES, quienes fueron recibidos por dos jóvenes que, minutos antes, habían irrumpido en la vivienda para poner a salvo a su madre, los hijos explicaron a las autoridades que desde hacía tres días desconocían el paradero de la mujer, por lo que decidieron acudir al domicilio para verificar su estado, encontrándola encerrada y golpeada.
De acuerdo con su relato, la víctima habría permanecido bajo llave, sin acceso a alimentos y sometida a constantes agresiones físicas por parte del individuo, quien

Cuatro de los nueve atentados registrados ocurrieron en Carmen.
habría aprovechado su aislamiento para controlar su movilidad, alarmados por la situación y ante la falta de respuesta, los hijos forzaron la entrada al pequeño cuarto donde se encontraba su madre y lograron sacarla al exterior. Tras ser valorada por paramédicos, se confirmó que la mujer presentaba heridas visibles, aun-
que ninguna de gravedad, la mujer informó a los agentes que acudiría ante el Centro de Justicia para la Mujer con el fin de presentar una denuncia formal y solicitar medidas de protección, mientras que las autoridades iniciaron una investigación para dar con el paradero del señalado y esclarecer lo ocurrido. (Angélica Uribe / Israel Lozano)
Inicia Ko’ox uso de rutas modificadas
Los usuarios de Siglo XXI, Kalá y Concordia ya cuentan con línea directa al mercado principal
La ciudadanía vio con buenos ojos el inicio de las rutas directas de Siglo XXI, Kalá y Concordia, ya que agilizan el traslado desde estas unidades habitacionales hacia el mercado Pedro Sainz de Baranda, la Agencia Reguladora de Transporte (ARTEC) ofreció analizar las peticiones de otras unidades y colonias, como Ex Hacienda Kalá, Miguel Hidalgo, Samulá, Sinaí y Kanisté.
A partir de este lunes, los usuarios que utilizaron las unidades de Movibús para trasladarse desde alguno de estos tres centros de población lo hicieron de forma directa hacia el principal centro de abastos.
Las personas que accedieron a declarar coincidieron en que el traslado fue más rápido desde sus viviendas hacia el mercado y que, desde ese punto, ya podían desplazarse hacia otras zonas de la ciudad.
Las adultas mayores, sobre todo, expresaron que ahora evitan bajarse de una unidad para subir a otra, así como las filas que se for-
maban en la parada de transbordo, donde se concentraban habitantes de los tres centros urbanos para llegar al centro de la ciudad.
En el paradero del mercado, donde llegan las tres rutas, un supervisor de la empresa concesionaria explicó a los usuarios que descendían o abordaban el cambio implementado con la nueva ruta directa.
Lo anterior, luego del bloqueo y la retención de dos unidades en la unidad habitacional Siglo XXI, una comisión de vecinos dialogó con el director de ARTEC, Eduardo Zubieta Marco, con quien acordaron que la eliminación del transbordo y la implementación de la ruta directa hacia el mercado principal comenzarían a partir del 24 de noviembre.
A la protesta se sumaron habitantes de las unidades habitacionales Concordia y Kalá, por lo que también se aprobó que estas contaran con ruta directa sin transbordo.
En el caso de los habitantes de Kalá y Concordia, el recorrido

Seguridad en carreteras de Campeche mejora 40%. (Alan Gómez)
desde sus colonias se realiza por las avenidas Concordia y Miguel Hidalgo hasta llegar al cruce con la avenida Gobernadores, que conecta directamente con el paradero. Luego continúa hacia la glorieta del expresidente Adolfo López Mateos, donde da vuelta para regresar a estas dos unidades habitacionales por la misma avenida Gobernadores.
En el caso de Siglo XXI, la ruta parte de la unidad habitacional y conecta con la glorieta, para seguir por las avenidas Concordia e Hidalgo, al llegar a la Gobernadores, dobla a la izquierda hasta entroncar con la avenida Francisco I. Madero (conocida como La Ría), continúa por la avenida Lavalle, pasa por la clínica del IMSS Novia del Mar, gira en la glorieta Lavalle Urbina, dobla en la calle 49 y sube por el circuito Baluartes hasta el paradero del mercado.
Desde este punto, sigue con el recorrido que tenía anteriormente: IMSS Centro, Circuito Baluartes, Centro, Barrido Guadalupe, avenida María Lavalle,

Protestas dieron paso a mejoras en transporte urbano. (A. Gómez)
y continúa el trayecto de regreso hasta Siglo XXI. Las peticiones de otras colonias y unidades habitacionales están en análisis, en el caso de Ex
Hacienda Kalá, en los próximos días se notificará la fecha en que podría aplicarse el ajuste solicitado por los vecinos.
(Wilberth Casanova)
AMOTAC reporta cero robos a transportistas en el Estado
El dirigente estatal de la Asociación Mexicana de Transportistas (AMOTAC), Manuel Vera Gómez, informó que tras sostener un diálogo con autoridades policiacas y judiciales se registró una significativa disminución de los delitos en las carreteras federales de Campeche. Como parte de las acciones de seguridad, se instalaron retenes en tramos considerados de mayor riesgo, como la zona de Sabancuy, lo que permitió brindar mayor pro-
tección a los transportistas y a los vehículos particulares que circulan por estas vías. Aunque el Estado se solidarizó con el movimiento nacional convocado, no participó en las protestas debido a los acuerdos alcanzados con las autoridades para mejorar las condiciones de seguridad del sector transportista en la entidad.
Destacó que, según estadísticas proporcionadas por la Guar-
dia Nacional en reuniones de seguridad, en el estado se logró una reducción del 40% en los delitos cometidos en carreteras federales. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) muestran que en 2022 se registraron cuatro robos a transportistas, en 2023 se denunciaron cuatro más, pero en 2024 y hasta octubre de 2025 no se presentaron denuncias, lo que implicaría una reducción del 100% en los atracos. La asociación mantiene constantes acercamientos con la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional, en reuniones conjuntas entre el Estado y la Federación, con el objetivo de prevenir y atender los delitos que afectan al sector transportista.
El tramo de Sabancuy sigue siendo el más peligroso, pero la instalación de retenes ha contribuido a reducir los riesgos.
Ante estos resultados positivos, los transportistas de Campeche se abstuvieron de participar en el paro nacional convocado por AMOTAC. Vera Gómez reconoció que otros estados enfrentan situaciones más graves en carreteras federales, pero resaltó que en Campeche la reducción de delitos es evidente gracias al diálogo con las autoridades. Confió en que este tipo de acercamientos permita a la agrupación nacional lograr mejores condiciones de seguridad para los transportistas en todo el país. (Wilberth Casanova)


El sistema educativo trabaja con psicólogos y programas de apoyo para los jóvenes. Buscan proteger a los estudiantes de 15 a 19 años con métodos interinstitucionales.
Crean protocolo de prevención suicida
Los suicidios de estudiantes conllevan diversos factores, no sólo el bullying o aspectos relacionados con el ámbito académico, por ello, con el protocolo de prevención de suicidios se busca evitar que ocurran estos casos, planteó el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, al informar que tienen registro de cuatro fallecimientos por este método de alumnos de entre 15 y 19 años.
Sin embargo, en nuestro registro de muertes autoinfligidas, a la fecha se tiene el fallecimiento por suicidio de seis menores de edad, tres del sexo femenino y tres del masculino, con edades entre 15 y 17 años.
En total, se contabilizan 79 suicidios en lo que va del año; de estos, 20 son mujeres y 59 hombres, quienes utilizaron métodos como ahorcamiento, envenenamiento, ingesta de pastillas, disparo de arma de fuego y caída desde un edificio.
El funcionario explicó que, de forma interinstitucional con la Secretaría de Salud, la Universidad Autónoma de Campeche y los psicólogos educativos de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER), de los Centros de Atención Múltiple (CAM) y del programa Convive, se elaboró el protocolo para la prevención del suicidio.
Reconoció que el sistema educativo no cuenta con psicólogos clínicos, sino con personal de orientación educativa o pedagógica, sin embargo, señaló que quienes trabajan en el sistema educativo no pueden cruzarse de brazos, sino que pueden hacer mucho en la prevención del suicidio.
Precisó que 2021 fue el año con mayor número de suicidios, con 100 casos, mientras que en 2024 la cifra descendió a 80, en el caso de adolescentes y jóvenes vinculados al sector educativo, agregó que se trata de una situación que le preocupa por la gran cantidad de estudiantes que podrían estar en riesgo.
Reveló que, a la fecha, la Secretaría de Educación tiene el registro

de cuatro casos, lo cual consideró sumamente preocupante, ya que son jóvenes de entre 15 y 19 años, por ello insistió en la importancia del protocolo, que fue entregado a los agentes educativos para su lectura y retroalimentación.
Aseguró que están abiertos a mejorar el documento y que lo difundirán entre todo el sector educativo para fomentar la sensibilización del personal que tiene contacto con los estudiantes.
Comentó que el caso más reciente ocurrió en relación a un alumno de preparatoria de la capital, aunque subrayó que no busca estigmatizar a nadie, pues se trató de un asunto familiar no relacionado con acoso, hostigamiento o maltrato escolar.
Señaló que, al pasar de siete a ocho horas en las escuelas, el contacto con docentes y personal administrativo puede permitir generar sensibilidad y quizá ayudar a los jóvenes que enfrentan problemas en casa.
SUICIDIOS
79
muertes autoinfligidas en el Estado, en lo que va del año.
Presupuesto 2026
Mientras se aprueba el ejercicio fiscal 2026 para la Secretaría de Educación de Campeche, el gasto estará enfocado en la renovación del mobiliario escolar, como sillas, mesas y otras herramientas necesarias para las actividades en las aulas.
Sarmiento Maldonado comentó que están en espera de conocer el recurso etiquetado para la institución, aunque prevén iniciar con la entrega de 300 a 400 paquetes de mobiliario para atender

La permanencia por varias horas en la escuela debe ser valorada.
las necesidades más apremiantes de los planteles.
Destacó el refuerzo a las condiciones de las escuelas del estado que reciben apoyo del
Cae valor de la caña de azúcar
Productores enfrentan deudas por más de 12 millones de pesos para iniciar la zafra 2025–2026
El valor de la caña de azúcar disminuyó en 381 millones 23 mil 290 pesos entre 2023 y 2024, al pasar de mil 385 millones 620 mil 30 pesos a mil 4 millones 596 mil 740 pesos, cifras que se suman a las preocupaciones de los cañeros campechanos a días de iniciar la temporada de zafra 2025–2026, durante las primeras horas de diciembre.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), estas cifras no reflejan disminuciones en la producción ni en los rendimientos de las hectáreas empleadas para el cultivo; por el contrario, los volúmenes de cosecha han mostrado un comportamiento estable e incluso al alza en los últimos tres años.
Se registró una producción de 17 mil 281 toneladas durante el periodo correspondiente a 2022, de 20 mil 106 toneladas en 2023 y la misma cantidad en 2024.
DISMINUCIÓN
381
mdp entre 2023 y 2024, pese a que la producción se mantuvo estable.
Campeche es la entidad número 14 del país en materia de derrama económica por producción de caña de azúcar en 2024, cuando en México se registró un total de 50 mil 590 millones 34 mil 10 pesos, tras una cosecha de 53 millones 51 mil 361.68 toneladas repartidas entre 16 entidades. El estado con mayor volumen de derrama económica fue Veracruz, con 17 mil 387 millones 520 mil 620 pesos, derivado de una producción de 20 millones 657 mil 646.88 toneladas. Por el contrario, el menor movimiento económico correspondió al estado de México, con 11 millones 988 mil pesos, tras la producción de 13 mil 500 toneladas.
Cañeros endeudados
Este panorama resulta poco alentador de cara al inicio de la zafra el próximo mes de diciembre, correspondiente al periodo de producción 2025–2026, ya que en Campeche los cañeros reportan una cartera vencida estimada en 12 millones 158 mil 600 pesos.
Este monto se divide en dos importantes sectores: los productores agrupados en la Confederación Nacional Campesina (CNC), con una deuda de 6 millones 680 mil 800 pesos, y la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), quienes reportan adeudos por 5 millones 487 mil 800 pesos.
(David Vázquez)

Campesinos presionan por precio justo
Reunión con autoridades y harineras intentará asegurar 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz
De cara a una nueva reunión de trabajo entre productores de maíz y autoridades agrarias del estado, en la que los maiceros buscan asegurar un pago de 7 mil 200 pesos por tonelada, el gobierno estatal intentará establecer un “precio de garantía” o “pago competitivo” que favorezca a los productores.
La titular de la Secretaría de Gobierno, Elisa Hernández Romero, reconoció que el Estado no tiene facultades para regular el precio del maíz ni de otros productos del sector agrícola. Por esta razón, aceptó que su papel consiste en fungir como mediador entre los productores y las grandes empresas del sector.
En lo que será un nuevo capítulo para el sector maicero, los productores se reunirán el 25 de noviembre en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) con autoridades del sector y representantes de empresas harineras del país.
“Se trata de una situación determinada a nivel internacional, por lo que se busca fijar un precio de garantía desde la Federación. Por ello se organizó una reunión con las empresas
harineras, aunque no todas están en condiciones de ofrecer un precio superior al del mercado”, explicó Hernández Romero.
Transportistas son atendidos
Otro sector que recibe atención es el de los transportistas y sus agrupaciones con presencia
en el estado, tanto en sus demandas de regulación a las plataformas de transporte de pasajeros como en otras problemáticas del sector.
Señaló que, al cierre de esta edición, no se reportó ningún bloqueo por parte de integrantes del sector, lo cual celebró al evitar mayores afectaciones a otros sectores de la población.
Sin embargo, recordó que siguen atendiendo cada una de las peticiones de este gremio. “Cada mes hay una mesa de diálogo para atender las demandas de los transportistas, con el objetivo de abordar los temas que más apremian al sector, tanto en carreteras federales como en las del Estado”, añadió. (David Vázquez)

Campeche, martes 25 de noviembre del 2025
Preocupante
Página 18
La industria de los hidrocarburos avanza en la construcción de espacios para mejorar las condiciones de seguridad y bienestar de miles de trabajadores

Durante el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral se reconoció que, si bien este año han disminuido los accidentes laborales en plataformas, en la actualidad la incertidumbre económica, la duda sobre la continuidad en el trabajo y la presión en actividades de alto riesgo, han generado estrés emocional. (Perla Prado)
Sindicatos pactan con la Comuna el ajuste de salarios de trabajadores
Por fallas de electricidad, la UTCAM ha laborado en precarias condiciones
Dos colonias de Sabancuy pasaron fin de semana sin luz por un transformador
Premian a cineastas por documental
Presentan
la serie
La cineasta carmelita Pamela Pale y el originario de Coatzacoalcos, Veracruz, Ernesto Arenas, fueron galardonados en Washington, D.C., con el premio en la categoría Película, Serie o Documental Político del Año, por la serie-documental “La Ruta del Bienestar”. También recibieron el reconocimiento Rising Star, que distingue a profesionales con una trayectoria ascendente en la industria cinematográfica.
Cabe señalar que este material se trata de una serie-documental de 11 episodios dedicada a distintos municipios de Quintana Roo, donde se registran historias de vida, testimonios y experiencias de beneficiarios de programas sociales.
De acuerdo con la joven Pamela Pale Solana, este trabajo compitió junto a grandes proyectos, sin embargo, ninguno ha recorrido un camino como el de ellos, pues “La Ruta del Bienestar” no solo cuenta historias, también las vive y las transforma donde más se necesita.
Afirmó que haber hecho mancuerna con un gran equipo de colaboradores permitió que el trabajo comunicara y conectara. Los responsables de este proyecto son el productor, director y cinefotógrafo Ernesto Arenas Vera; en postproducción y dirección creativa estuvo Pamela Pale Solana y en coordinación de producción, guion y estrategia digital, Haydeé Cárdenas, junto con Anahí Llergo en el casting
Los reconocimientos se entregaron durante la gala de los Napolitan Victory Awards 2025, celebrada el pasado ocho de noviembre en Arlington, Virginia, galardones otorgados por The Washington Academy of Political Arts & Sciences, institución que distingue anualmente la excelencia en comunicación política a nivel internacional.
A detalle, comentó que los Napolitans Victory Awards son los reconocimientos más prestigiosos y codiciados del mundo político, por lo que ganar la estatuilla dorada representa el más alto galardón
de 11 capítulos “La Ruta del Bienestar”, filmada en varios municipios de Quintana Roo

Se integró un equipo de profesionales para buscar los lugares adecuados que usarían en la filmografía, según el tema a tratar.
Como carmelita significa más que un galardón, sino que permite visibilizar el talento de los que habitan el Sureste mexicano”.
PAMELA PALE SOLANA DIRECTORA CREATIVA
para un profesional y/o campaña, y quienes lo obtienen forman un grupo de élite que representan la excelencia de la profesión y les identifica como los mejores en su área de trabajo.
Dijo que para ella, como carmelita, significa más que un galardón, sino que permite visibilizar el talento de los que habitan el

Sureste mexicano; además, que en esta misma región se obtuvo tan valioso material para la serie.
La “Ruta del Bienestar” es una serie-documental de 11 episodios dedicada a distintos municipios de Quintana Roo, donde se registran historias de vida, testimonios y experiencias de beneficiarios de programas sociales.
Para Pamela, este reconocimiento destaca un momento clave en su trayectoria y reafirma su prestigio dentro de la industria de la comunicación política, pero además, ese ejemplo que requieren las nuevas generaciones para demostrar que se pueden derribar fronteras cuando se ama lo que se hace siempre que se tenga confianza en uno mismo.
(Perla Prado)




Pactan salario digno a trabajadores
A partir del 15 de diciembre deberán pagarle 4,200 pesos al empleado de todas las comunidades

Para evitar que el Ayuntamiento del Carmen y sus Juntas Municipales sigan violando la ley y den “salario de hambre” a trabajadores de las comunidades, el Sindicato Único de Trabajadores al servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (Sutpmidec) firmó una minuta que obliga a la Comuna a, que a partir del 15 de diciembre de este año, nadie cobre menos de un salario mínimo, aunque a los colaboradores no les pagarán sus bonos hasta que apliquen en 2026 cuando se formalice un nuevo acuerdo, así lo informó José del Carmen Urueta Moha, secretario general. Desde hace semanas los dos sindicatos que tienen afiliados y son trabajadores del Ayuntamiento del Carmen habían externado que más de un centenar de colaboradores, especialmente los asignados en las comunidades, seguían ganando “salarios de hambre”, cuando por ley desde hace dos años no deberían ganar menos de un salario mínimo diario. De acuerdo a los dirigentes
Hay compañeros que ganan 1,500 pesos cuando deberían pagarles
4,200 a la quincena; nadie debe recibir menos de esa cantidad”.
JOSÉ URUETA MOHA SRIO. SUTPMIDEC
sindicales, Urueta Moha y el del Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento, Juntas y Comisarías (SUTBAJC), Miguel Ramón Córdova, esto no podía componerse hasta que no se signara un acuerdo.
Este lunes, Urueta Moha acompañado por delegados sindicales tanto de la cabecera municipal como de las comunidades, llegaron a la Unidad Administrativa con la finalidad de estipular la firma de una minuta que termine con este problema de salarios fuera de ley que siguen pagándole a la base sindicalizada.
“Se firmó la minuta donde a partir del 15 de diciembre todo aquel que gane menos de un sala-
rio mínimo se regularice, porque hay compañeros que ganan mil 500 pesos cuando deberían pagarles cuatro mil 200 pesos, es decir, nadie puede recibir menos de esa cantidad”, reiteró.
Reconoció que en las Juntas Municipales el problema no solo era el tema del salario, sino el cumplimiento en el pago de los bonos; desafortunadamente, esto no pudo ser incluido en dicha minuta, es decir, no se van a pagar, porque se acordó que será en enero de 2026 cuando se signe un nuevo acuerdo que incluya esas bonificaciones, sin embargo, no será retroactivo.
“Entendemos que muchos confiaban en ese bono, pero como Sindicato peleamos porque el Ayuntamiento y sus Juntas Municipales hicieran la nivelación del salario, ya que es mejor porque queda fijo que no pueden ganar menos de cuatro mil 200 pesos, a partir del siguiente año se negociará el tema de otros beneficios a la base sindicalizada”, reiteró.
Urueta Moha reconoció que es justamente en esta época de cada año, que el Sutpmidec enfrenta la

En
Juntas
mayor cantidad de negociaciones con las autoridades de Gobierno, por lo que seguirá atendiendo varios asuntos en otros municipios
Inseguridad laboral agobia a petroleros
El Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral busca reducir el impacto en el personal
Aunque en 2025 se redujeron los accidentes graves en plataformas en comparación con años anteriores, en esta industria ha surgido otro reto igual de preocupante que es el impacto psicosocial en los trabajadores, afirmaron especialistas durante el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en el que participan 40 empresas del ramo.
Ahí, se reconoció que en la actualidad la incertidumbre económica, la duda sobre la continuidad laboral y la presión permanente en actividades de alto riesgo, han generado estrés emocional generalizado tanto en personal de plataforma como en los que se desempeñan en tierra.
Ciudad del Carmen, corazón operativo de una de las industrias más riesgosas del mundo que son los hidrocarburos, avanza en la construcción de espacios formales para analizar, debatir y mejorar las condiciones de seguridad y bienestar de miles de trabajadores, así lo destacó Javier Armando Totosaus Morales, titular de la Oficina de Representación Laboral en Campeche, con sede en Ciudad del Carmen.
Durante la inauguración de la tercera edición del Foro, que se desarrolla en el Centro de Convenciones Carmen XXI, el funcionario explicó que, a pesar de ser un municipio donde la ac-
...Les inunda la incertidumbre econonómica, la duda sobre si cuando bajen serán recontratados, esa continuidad laboral que tanto miedo da, sin dejar atrás la presión permanente en labores de alto riesgo que han generado estrés emocional”.
JAVIER TOTOSAUS
TITULAR DE LA OFICINA DE REPRESENTACIÓN FEDERAL DEL TRABAJO EN CAMPECHE
tividad petrolera define la vida económica y social, hasta hace dos años Carmen no contaba con un foro institucional que reuniera a dependencias y empresas para abordar de manera integral la prevención de riesgos. Con esta edición el encuentro se fortalece bajo el lema “Cultura de la prevención y liderazgo en tiempos difíciles”, un mensaje que busca responder al panorama actual de limitación de recursos en muchas compañías del sector.
El objetivo del foro es claro, dijo que se trata de aprender a hacer más con menos, mantener estándares altos de seguridad y
proteger al recurso humano sin descuidar las operaciones, aun en un contexto financiero complejo. Aunque reconoció que en 2025 se redujeron los accidentes graves en comparación con años anteriores, subrayó que ha surgido otro reto particularmente preocupante.
“No se trata solamente de la falta de equipos o de las malas condiciones de las instalaciones donde se desarrollen las actividades laborales... hay problemas de salud mental y ahí es donde vemos el impacto psicosocial en los trabajadores, en Ciudad del Carmen los inunda la incertidumbre económica, la duda sobre si cuando bajen serán recontratados, esa continuidad laboral que tanto miedo da, sin dejar atrás la presión permanente en labores de alto riesgo que han generado estrés emocional tanto en personal de plataforma como en trabajadores en tierra”, reiteró.
El representante enfatizó que este tipo de afectaciones no habían sido tan intensas en años recientes y que hoy requieren atención prioritaria. Si bien no existe un diagnóstico cuantitativo formal, afirmó que se trata de un fenómeno visible en toda la industria y cada vez más reconocido por las propias empresas.
Sobre el reclamo frecuente del sector sindical respecto a la falta de mantenimiento en instalaciones

costa afuera, Totosaus Morales consideró indispensable analizar el tema con seriedad, sin confrontación, y destacó la importancia de la participación de Petróleos Mexicanos (PEMEX) dentro del foro. “Es el espacio para conocer de primera mano cómo están enfrentando estos desafíos y buscar soluciones conjuntas”, afirmó.
La edición de este año reúne a 40 empresas, entre expositores y participantes, consolidando a
Ciudad del Carmen como un punto clave para el diálogo técnico, operativo y humano dentro de la industria petrolera. El funcionario reiteró que la meta del foro no solo es proteger el cuerpo mediante equipos y protocolos, sino también atender el bienestar mental y emocional de quienes diariamente enfrentan riesgos inherentes a las operaciones petroleras del país.



Cortes de luz bajaron calidad académica
La Utcam se ha visto obligada a modificar horarios o suspender actividades por las fallas de electricidad
Gran parte de este año la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) trabajó en condiciones críticas debido a las constantes fallas en el suministro eléctrico en la Península de Atasta, situación que obligó a modificar horarios y suspender actividades para proteger la integridad de estudiantes y trabajadores; lo anterior no solo deja cortes y variaciones de energía que afectan directamente el bienestar de la comunidad estudiantil, sino el retraso en trámites y servicios administrativos y pérdidas en equipos electrónicos, desde computadoras hasta tarjetas y compresores dañados por los constantes cambios de voltaje.
De acuerdo con el rector de la Utcam, José del Carmen Díaz Martínez, el problema de suministro eléctrico en la región sigue teniendo “en jaque” no solo a la institución educativa, sino a quienes habitan las siete comunidades de la Península de Atasta.
Aunque por el momento el suministro ha fallado un poco menos y es porque no hay tanto calor, reconoció que entre marzo y junio del presente año la Universidad se vio obligada a tomar medidas extraordinarias con sus actividades.
Recordó que durante esos cuatro meses prácticamente el 80 por ciento de los días, principalmente después del mediodía, tuvieron que desalojar aulas entre las 12:00 y las 14:00 horas debido al riesgo por las altas temperaturas y la falta de ventilación.
Díaz Martínez precisó que las
Las aulas de la Utcam fueron diseñadas desde 1997 como espacios cerrados y climatizados, sin ventilación natural, y los cortes y variaciones de energía afectan el bienestar de alumnos y docentes”.
JOSÉ DÍAZ MARTÍNEZ RECTOR DE LA UTCAM
aulas de la Utcam fueron diseñadas desde 1997 como espacios totalmente cerrados y climatizados, sin ventilación natural, por lo que los cortes y variaciones de energía afectan directamente el bienestar del alumnado y de los docentes.
A decir del rector, el desabasto de energía eléctrica o las variaciones de voltaje tiene severo impacto no solo en las personas al sentirse incómodos, sino que, como los equipos no podían mantenerse encendidos, los trámites y servicios administrativos se detenían; entonces, a quienes les urgían constancias de estudios o algún otro documento simplemente no podía obtenerlo.
Cuestionado sobre pérdidas económicas derivado de los problemas de suministro eléctrico, mencionó que aunque ellos tienen presupuesto para invertir en equipos nuevos y estos vienen protegidos para variaciones de voltaje, llegó el momento donde

perdieron computadoras, tarjetas y compresores debido a los constantes cambios de voltaje, aunque algunas veces los reparaban, no en todos casos fue posible.
El rector reconoció el esfuerzo de toda la comunidad universitaria para mantener las actividades a flote, pese a que muchos de los problemas quedan fuera de su alcance. Agregó que esperan una pronta solución con la construcción de la nueva subestación eléctrica comprometida por autoridades estatales y federales.
(Perla Prado)

Sutunacar vive fuerte crisis por problemas internos

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar) atraviesa la crisis interna “más fuerte en décadas”, pues históricamente había logrado resolver diferencias con la institución sin llegar a la confrontación actual, reconoció Enrique Rafael Farfán Heredia, presidente de la Comisión Temporal de Gestiones, al afirmar que el exdirigente sindical José Ramón Magaña Martínez, está confundido y, en vez de hacerse a un lado, si cree que está apegado a la ley debió quedarse y rendir cuentas a sus representados.
Luego del cierre de la convocatoria emitida por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (Cefecorel) y que el pasado fin de semana emitiera dictamen a las planillas blanca y rosa, el entrevistado se refirió al comunicado de Magaña Martínez donde afirma que aunque no participará como candidato, no dejará al Sutunacar en paz. Mencionó que, lejos de abonar a la situación sindical habló de irregularidades y anunció que impugnará la elección, de lo cual no tiene pruebas.
En respuesta, Farfán Heredia afirmó que el exdirigente “está confundido” y que incluso ha emitido información falsa, como asegurar que las elecciones serían el cuatro de diciembre.
Recordó que Magaña Martínez, si está convencido y apegado a la ley, debería saber que tiene que rendir cuentas sobre el uso de recursos sindicales, pues desde el 12 de junio -fecha en que concluyó su gestión- no se han depositado cuotas sindicales ni recursos de ayuda mutua en la cuenta del Sutunacar y tampoco entregó informe económico de cierre, por lo que no se trata de decir “no quiero seguir”, sino dejar todo en regla si está seguro de que las cosas las hizo bien durante su gestión.
El presidente de la Comisión Temporal aseguró que, una vez que haya planilla ganadora, el Cefecorel emitirá la toma de nota y el nuevo comité deberá solicitar al banco un cambio de cuenta para conocer el monto real disponible.
Añadió que la Rectoría de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar) tiene la instruc-
ción de no depositar recursos a la cuenta actual hasta que exista una directiva legalmente reconocida, lo que mantiene en incertidumbre a trabajadores activos y jubilados que dependen de apoyos y gestiones pendientes.
El Sindicato atraviesa la crisis interna “más fuerte en décadas”, pese a que históricamente habían logrado resolver diferencias sin llegar al nivel de confrontación actual, afirmó.
También, aseguró que la base sindical ya puede consultar desde hoy el padrón actualizado pegado en cada centro de trabajo, y que esperaba recibir la versión electrónica por parte del Cefecorel para que pueda compartirla con los agremiados.
Ante la situación interna que prevalece en el Sindicato, hizo un llamado a toda la base sindicalizada a que acuda a las elecciones del próximo cinco de diciembre de 2025, proceso que se realizará de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, con dos sedes habilitadas, una es el Aula Magna y la otra el Campus III de la Universidad.
(Texto y foto: Perla Prado)
Fin de semana sin energía eléctrica
El problema en dos colonias comenzó con cables reventados, pero el transformador también se quemó
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Tres días sin energía eléctrica llevan viviendo pobladores de las colonias Banco de Piedra y Pénjamo, donde el sábado por la mañana vieron reventarse unos cables de tan viejos que están y con ello irse sus esperanzas de tener luz en los hogares; aun cuando se le hizo el reporte a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Escárcega, nadie acudió a Sabancuy a darle solución al problema y así se lo pasaron todo el fin de semana.
Personal de la CFE acudió a la Villa este lunes por la mañana y al querer reparar el daño se dio cuenta de que también se había quemado el transformador, ante ello tuvieron que solicitar un equipo nuevo para cambiar el roto, pero los trabajos duraron horas y hasta la tarde pudieron restablecer el servicio.
Ante el problema que es constante del poblado los ciudadanos hacen de nuevo un exhorto a la paraestatal para que instalen una cuadrilla permanente de la Comisión Federal de Electricidad en Sabancuy, debido a que cada que hay apagones tienen que esperar mucho tiempo para que restablezcan el servicio y peor cuando sucede en fin de semana que son días inhábiles.
Elizabeth Vázquez López, vecina en la colonia Banco de Piedra, comentó que con frecuencia se registran bajones de energía en
el sector y a pesar de que hacen el reporte de inmediato, tienen que esperar muchas horas, incluso días, para que reparen los daños, situación que no solo afecta en los hogares, también en los comercios donde venden productos que requieren refrigeración, o los que cobran con terminal bancaria o usan caja registradora.
Subrayó que en temporada de lluvias se registran más los apagones, de hecho, comentó que muchas veces ni llueve y con un simple viento se va la luz porque los cables viejos se revientan con facilidad, lo mismo sucede con los transformadores que no soportan el voltaje al haber más usuarios del servicio.
“Hace alrededor de dos meses estuvimos varios días sin energía eléctrica debido a que se dañó un transformador, a pesar de que lo cambiaron de nuevo se volvió a descomponer y nuevamente nos quedamos sin el servicio todo el fin de semana”, dijo.
Mientras, Pilar Gutiérrez Jiménez lamentó que a pesar de que la paraestatal tiene conocimiento de las constantes fallas en el servicio, no haga algo por mejorar su infraestructura o cuando menos instalar una base en Sabancuy para que no haya demora cuando se presente un apagón y también se atienda con prontitud a las comunidades.
(Pedro Díaz)

En calor se consumen más los pescados y mariscos. (Pedro Díaz)

la
fin se
Baja precio de especies marinas
SABANCUY, Carmen, Campeche.- En los últimos días ha disminuido el precio de pescados y mariscos debido a que la temporada alta del consumo de estos productos es cuando hay calor, mientras en tiempos de frío se vende menos y los comerciantes se ven obligados a reducir el costo para al menos tener algo de ingresos.
En esta ocasión el precio de camarón, pulpo, jaiba y mojarra disminuyó hasta un 30 por ciento del que tenían en los últimos días, lo que, a decir de algunos marineros, podría bajar más ya que por loa temporada de los “nortes” la gente lo compra poco.
Juan Pablo Méndez López trabaja en un restaurante del poblado donde, dijo, fue necesario
Caimanes saborea triunfo ante Sabancuy
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este lunes por la noche se jugó un emocionante partido de softbol mixto en el campo “Genara Reyes”, donde Caimanes aplastó a Sabancuy con 16 carreras a ocho. El partido estuvo muy entretenido y los aficionados no dudaron en apoyar a sus equipos favoritos, en tanto las porras y palabras de ánimo se escuchaban en el campo.
En la primera entrada Caimanes anotó dos carreras mientras Sabancuy no consiguió destacar, pero en la segunda sumó la primera, aunque sus rivales consiguieron dos más para llegar a cuatro dejando a sus enemigos abajo en el marcador. En la tercera entrada los lagartos anotaron tres más para llegar a siete, mientras que los de la Junta Municipal se fueron con las manos
vacías, dejando en evidencia la gran diferencia en la pizarra. El partido continuó dando puntos a Caimanes en la cuarta, quinta y sexta entradas sumando 16 carreras, en tanto Sabancuy metió dos en la sexta y una en la séptima para contar ocho en total y concluir el juego con 16 a ocho 8 a favor de Caimanes (Pedro Díaz)
ajustar el valor de varios productos del mar para que los comensales puedan adquirirlo sin afectar su economía, ya que al haber poca demanda los comercios tienen que sacar el producto para que no se les quede muchos meses.
Los alimentos que tienen descuento son la jaiba que de 50 pesos bajó a 30; el camarón, de 210 pesos pasó a 180; el pulpo costaba 100 pesos el kilogramo y ahora se vende a 80 pesos; la mojarra en cambio, de 80 pesos bajó a 60 y la sierra antes se vendía a 80 pesos y ahora cuesta 60 pesos el kilo.
Méndez López comentó que en Semana Santa es cuando más ventas hay en los restaurantes y es cuando se eleva el costo por la alta demanda, por ejemplo, el kilo
de mojarra llega a costar hasta 120 pesos y el de camarón 250. Por parte de pobladores, algunos como Juan Alcocer y Virginia López, señalaron que es bueno que las especies del mar estén baratas porque las pueden adquirir de manera más accesible a su economía, y aunque en esta temporada de frío se consume menos, ellos aprovechan para variar la dieta de su familia. Actualmente la sierra se vende a 60 pesos el kilo que podría hasta bajar, ya que el año pasado en estas fechas llegó hasta los 40 pesos debido a la gran cantidad que traían los pescadores gracias al mal tiempo que empuja a las especies a la superficie mar adentro.

Policía
Campeche, martes 25 de noviembre del 2025
Altercado
Varias riñas de jóvenes en presunto estado de ebriedad generaron la intervención policial en el malecón de la ciudad. Discusión por cuentas deriva en golpes y detenciones
22

En la Justo Sierra, dos personas discutieron por el pago de la cuenta y comenzaron a golpearse, pero lograron huir antes de ser detenidos. Más tarde, en Pedro
Atrapan a ladrón; intentó robar bodega de materiales en la colonia Aviación
a los juzgados cívicos por alteración del orden.
Padre e hijo resultan lesionados tras derrapar por gravilla suelta
Encontronazo entre moto y auto frente a plaza Las Palmas deja dos heridos
Riña vecinal deja un lesionado
La
víctima presentó una
herida sangrante en la mano; desistió su traslado y presentar denuncia

Sujetos en presunto estado de ebriedad y bajo los influjos de drogas protagonizaron una “batalla campal” en las calles de Siglo XXI, donde uno de ellos resultó con una lesión sangrante en la mano, provocada por el corte de un vidrio, pese a que la zona fue cercada por la policía, no se logró detener a ningún agresor. El hecho ocurrió cuando un grupo de personas, presuntamente integrantes de la misma familia, consumían bebidas embriagantes en el interior de un
domicilio ubicado en la calle Décimo Sexta, entre Quinta, de la colonia antes mencionada, al calor de las copas y el uso de otras sustancias, comenzaron a insultarse hasta armarse con botellas y piedras. Uno de los involucrados sufrió un corte profundo en la mano izquierda, el cual sangró de manera abundante, vecinos ajenos a la pelea, hartos de los constantes problemas que ocasiona dicha familia, decidieron dar aviso al número de emergencias.
En poco tiempo, la zona fue cercada por elementos policiales, pero los sujetos intoxicados emprendieron la huida en motocicletas o se ocultaron en predios colindantes.
La víctima fue atendida por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes lograron controlar la hemorragia; no obstante, se negó a ser trasladado a un hospital para recibir puntos de sutura.
El herido, pese a haber sido
atacado, tampoco quiso iniciar un proceso legal, abandonó la ambulancia y se refugió en una vivienda, la movilización policial alertó a un grupo de vecinos, quienes acusaron a la familia involucrada de ser pandilleros y de protagonizar incidentes violentos de manera recurrente.
Un grupo de agentes activó protocolos de búsqueda en las inmediaciones de la calle para localizar a algún involucrado, pero no obtuvo resultados.
(Dismar Herrera)
Jóvenes protagonizan pleitos en el malecón

En diversos puntos del malecón de la ciudad se registraron altercados violentos protagonizados por jóvenes en presunto estado de ebriedad, lo que motivó la movilización de elementos policiales; sólo en uno de los incidentes se logró la detención de los involucrados.
El primer hecho ocurrió sobre la avenida Justo Sierra, entre Lazareto, en la colonia del mismo nombre, cuando un grupo de jóvenes fue retirado de un bar tras su cierre. Al dirigirse hacia la calle Montecristo, dos de ellos comenzaron a discutir por el pago de la cuenta, pasando de los insultos a los golpes.
La pareja permaneció en el suelo mientras continuaban agrediéndose, aunque sus acompañantes lograron separarlos. Consciente de que el hecho había sido reportado al número de emergencias, lograron abordar un taxi y huir del lugar antes de que llegara la policía, por lo que los rijosos no fueron detenidos en ese momento.
Durante la inspección, los uni-
Cae ladrón con botín
Elementos policiales detuvieron a un sujeto que ingresó a una bodega de materiales ubicada en la colonia Aviación, quien ya se había apoderado de diversos artículos tras romper la puerta de la oficina, pero fue descubierto por uniformados y vecinos cuando intentaba huir. El hurto ocurrió cuando un hombre solitario recorría la avenida Concordia y, al llegar a la bodega “Construmass”, comenzó a merodear las inmediaciones. Al percatarse de que no había vigilancia, brincó la barda y se dirigió a la oficina principal.
Con herramientas, el delincuente rompió la puerta de aluminio e inició el robo, apoderándose de varios objetos de valor, entre ellos una computadora, bocinas y artículos de construcción. Sin embargo, vecinos que observaron su comportamiento inusual dieron aviso al número de emergencias.
Al llegar, los uniformados vieron al sujeto intentar huir brincando la barda, pero rápidamente fue cercado y sometido. Al revisar una bolsa, se encontró el botín, y minutos después el detenido reconoció haberlo sustraído con la intención de empeñarlo.
formados fueron requeridos por ciudadanos sobre la avenida Pedro Sáinz de Baranda, a la altura del Centro de Convenciones Siglo XXI, debido a que dos hombres se encontraban golpeándose. Minutos después, los sospechosos huyeron por la avenida Román Piña Chan, entre María Lavalle Urbina, donde continuaron la pelea.
En ese punto fueron rodeados por la policía, evitando que la situación se descontrolara. Al ser confrontados, los sujetos señalaron que el conflicto se originó en una cantina del área Ah Kim Pech, nuevamente por el pago de la cuenta, y admitieron que decidieron golpearse tras no llegar a un acuerdo.
Aunque ninguno quiso iniciar un proceso legal, fueron detenidos y trasladados a los juzgados cívicos por alteración del orden público. Otros jóvenes, presuntamente ebrios, fueron retirados del lugar luego de amenazar a los policías por el arresto de la pareja. (Dismar Herrera)
El sospechoso fue esposado y trasladado ante la Fiscalía General del Estado (Fgecam) por el delito de robo a local cerrado, cuya situación legal se resolverá en las próximas horas.
El acceso a la bodega permaneció acordonado a la espera de los elementos.El delito fue denunciado por el gerente, quien también reportó los daños a la propiedad. (Dismar Herrera)

Joven se ahorca en su cumpleaños
Sus familiares la hallaron suspendida dentro de su casa; este es el suicidio 79 en lo que va del año
La tragedia se presentó este lunes por la tarde en la capital del Estado, luego de que una joven de apenas 18 años, presuntamente recién cumplidos, tomara la lamentable decisión de acabar con su vida en la colonia Lázaro Cárdenas, aparentemente por el método de la suspensión, en el que sería el suicidio número 79 en el transcurso del año en la Entidad. El lamentable hecho se suscitó sobre la calle 12, entre cinco y siete de la colonia Lázaro Cárdenas en la ciudad capital, donde la joven, que recién cumplía la mayoría de edad, fue encontrada colgada por sus familiares en el interior de la vivienda, quienes alertaron de inmediato a las autoridades mientras intentaban auxiliarla.
En el lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal acompañados por paramédicos, quienes desafortunadamente llegaron solo para confirmar el lamentable deceso de la joven.
Debido al incidente los oficiales dieron aviso a las autoridades ministeriales para que, a través del Servicio Médico Forense (Semefo) procedan con el aseguramiento de la escena, toma de

evidencias y fotografías, para finalmente retirar el cuerpo para su traslado al anfiteatro de la Fiscalía General del Estado (FGE) a fin de
Conductor “la libra” tras aterrizar dentro de un predio
Este lunes por la noche se registró un accidente poco usual en Samulá, en el cruce de las calles 25 y 14, donde un hombre a bordo de su automóvil Hyundai, color plata, perdió el control por una falla mecánica y se impactó en el interior de un predio construido varios metros abajo del nivel del asfalto, generando una caída de considerable altura de la que afortunadamente salió ileso, dadas las circunstancias requirió de una grúa para retirar el coche.
Al lugar acudieron policías para valorar la situación, y solicitaron una grúa, ya que de otra forma hubiera sido imposible retirar la unidad. En el accidente no se
reportaron lesionados; al valorar al conductor declaró que el incidente fue por una falla mecánica. A pesar del uso de unas poleas fue necesario el apoyo de varias personas, uniéndose policías y vecinos para sacar el carro de la posición vertical como quedó complicando su extracción, resultando en el transcurso con más golpes de los que presentó al inicio. Finalmente, y después de múltiples maniobras durante unas dos horas, lograron retirar el vehículo del “hueco” en que se encontraba, y se abrieron las calles aledañas. Los daños materiales fueron de consideracón en el vehículo.
(Angélica Uribe)

practicarle la necropsia de rigor y definir la causa de la muerte. Mientras tanto, los familiares de la fallecida brindaron sus

declaraciones a los oficiales en medio de toda la conmoción, ya que, si bien no se ha confirmado que padeciera de algún historial
clínico o mental que pudiera haber alertado o dado indicios de sus intenciones, la fatal decisión los dejó impactados.
En ese momento lo único que podían aportar a la investigación durante tan difícil episodio, era la narrativa de los acontecimientos previos al hallazgo de la joven.
Con este reporte, la cifra actual de suicidios en el Estado incrementa a 79 casos, de los cuales 20 han sido mujeres y 59 hombres, siendo el método empleado más común el del ahorcamiento, tal como se presentó en esta ocasión. Si bien, justo ese mismo día era el cumpleaños número 18 de la víctima, en el transcurso del año se han reportado, dentro de la mencionada cifra de suicidios, seis casos presentados por menores de edad, dividiéndose en tres niños y tres niñas, acción que genera una alerta tanto a las autoridades como a la sociedad sobre qué está pasando con la salud mental de la población infantil y juvenil, sin desmeritar al resto de la comunidad que también atraviesa por situaciones difíciles de procesar y enfrentar en vida. (Angélica Uribe)
“Moteros” se estrellan de frente en la 20 de Noviembre
Paramédicos del Sector Salud, policías y familiares asistieron a dos motociclistas que se lesionaron al chocar en el cruce de calles de la colonia 20 de Noviembre, donde uno de los “jinetes” iba a exceso de velocidad y no respetó su alto causando el impacto frontal.
Uno de los implicados, de 32, años circulaba en una Italika 125 con preferencia sobre la calle Vicente Guerrero hacia Concordia, pero en el cruce con la Venustiano Carranza, el “motero” de la unidad 150, al no hacer su alto, causó
el choque de frente generando que ambos quedaran tendidos en el suelo con lesiones en el cuerpo. Vecinos intentaron ayudarlos y llamaron al 911, mientras los involucrados avisaron a sus parientes. La calle fue cercada por policías, y paramédicos del SAMU les dieron los primeros auxilios en la ambulancia. Mientras tanto, el peritaje arrojó que el segundo motociclista incurrió en “corte de circulación”, por lo que al final se llegó a un acuerdo amistoso. (Dismar Herrera)
Padre e hijo derrapan sobre gravilla
Dos personas, entre ellos un menor de edad, fueron asistidas por paramédicos del Sector Salud y policías tras derrapar por el periférico Pablo García, debido a gravilla suelta en el suelo, para buena fortuna sus heridas fueron leves, sin ameritar ser llevados a un hospital.
El hecho ocurrió cuando padre e hijo viajaban a bordo de la motocicleta Pulsar 200 a exceso de velocidad, pero en preferencia, en el periférico rumbo a la prolongación de la Lázaro Cárdenas, a pocos metros del cruce con la avenida Maestros Campechanos la moto derrapó varios metros hasta chocar con la guarnición, dejando a los
ocupantes tirados con heridas y raspones; testigos intentaron ayudarlos y dieron parte al número de emergencias 911.
Policías acordonaron la zona para evitar otro accidente, mien-
tras rescatistas del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) los atendieron. En 15 minutos las víctimas pudieron ser estabilizadas.
(Dismar Herrera)

Muere frente a Cruz Roja tras desmayo
Aunque recibió RCP por más de 20 minutos los paramédicos no lograron restablecer el pulso
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un ambiente de tensión, angustia y silencio contenido se apoderó la tarde de este lunes de la privada del ISSSTE, en la colonia Petrolera, justo frente a la Cruz Roja Mexicana delegación Carmen, luego de que un hombre de aproximadamente 65 años se desplomara súbitamente mientras acudía a consulta médica acompañado de su hija.
Según los primeros datos, el adulto mayor quien caminaba con normalidad hacia las instalaciones se desvaneció sin previo aviso, su hija, una joven de entre 18 y 20 años, fue la primera en reaccionar, pidiendo desesperadamente ayuda. De inmediato, el personal de la Cruz Roja respondió y en cuestión de segundos la zona se llenó de paramédicos, enfermeros y especialistas que se sumaron a la lucha por salvarle la vida.
A la emergencia se integraron elementos del Grupo ACSES, personal de enfermería de la Universidad del Caribe Carmen, integrantes del Colegio de Paramédicos y homólogos provenientes de Campeche, entre todos formaron un círculo de manos rápidas y rostros tensos,
Conductora

en una intensa cadena de reanimación cardiopulmonar (RCP) que se extendió por más de 20 minutos. En ese lapso se aplicaron cho-
arrolla
a dos personas en motocarro
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Dos personas atendidas por paramédicos de Protección Civil luego de resultar involucradas en un choque frente a Plaza Las Palmas, sobre la avenida Isla de Tris. El percance ocurrió la noche del domingo cuando una pareja que se desplazaba en un motocarro rojo, placas 87GRU8 del Estado de Campeche, fue impactada en el costado por un vehículo particular.
De acuerdo con los reportes, la conductora de un automóvil Toyota blanco y placas de Campeche, intentaba realizar una vuelta en “U” sobre el retorno ubicado frente al centro comercial, mo-
mento en el que golpeó la unidad de tres ruedas. El fuerte impacto provocó que los dos ocupantes del motocarro cayeran al pavimento.
Elementos de Protección Civil acudieron al sitio a ayudar a los lesionados, quienes presentaron golpes menores y no requirieron traslado a un hospital. Por su parte, ambas unidades registraron daños materiales. Los involucrados señalaron que buscarían llegar un acuerdo a través de sus aseguradoras para cubrir los daños, con el fin de evitar procedimientos legales. Debido al accidente, el tráfico en la zona se volvió aún más lento. (Israel Lozano)

ques eléctricos, inyecciones de adrenalina y todas las maniobras posibles para reactivar al paciente, el monitor cardiaco, que en

momentos emitía señales tenues, mantenía viva una mínima esperanza, sin embargo, pese al esfuerzo coordinado y a que cada
cardiaco
segundo era aprovechado como si fuera el último, el hombre nunca logró recuperar la conciencia. Finalmente, tras agotar todos los recursos médicos disponibles, se confirmó el fallecimiento, su cuerpo fue cubierto con una sábana blanca mientras la calle caía en un profundo silencio, la hija del hombre, desconsolada, lloraba sin poder asimilar lo ocurrido, marcando por teléfono a otros familiares para darles la dolorosa noticia.
Elementos policiacos acordonaron el área en espera de personal del Servicio Médico Forense, que realizó el levantamiento del cuerpo, donde se determinará la causa exacta del deceso. Hasta el momento no se han confirmado las razones médicas que provocaron el colapso, por lo que serán las autoridades correspondientes quienes esclarezcan los hechos y descarten cualquier responsabilidad ajena.
La escena, cargada de emociones, dejó marcados a testigos y rescatistas, quienes pese al desenlace, actuaron con profesionalismo y entregaron hasta el último esfuerzo para intentar salvar una vida. (Israel Lozano)
Chocan dos camionetas por tomar la misma ruta
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- La mañana de ayer se registró un choque entre dos camionetas en la colonia Héctor Pérez Martínez.
El percance ocurrió en la avenida 56, cuando ambas unidades intentaban reincorporarse a la arteria principal. Se trató de una camioneta Nissan blanca, con placas CT-8052-A del Estado, y la camioneta Hyundai color gris, con matrícula DGZ-027-B, también de Campeche.
De acuerdo con el reporte, los
conductores realizaron maniobras de incorporación desde la calle 49 prácticamente al mismo tiempo, lo que provocó un impacto entre ambas.
Los involucrados permanecieron en el sitio para agilizar el proceso con las aseguradoras y en espera de los peritos de Tránsito y Vialidad, quienes se encargaron de realizar las averiguaciones. Tras unos minutos, el tráfico se normalizaría luego de alcanzarse un acuerdo entre las partes. (Texto y foto: Israel Lozano)
Severas pérdidas en percance vial
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales valuados en miles de pesos fue el saldo de un accidente registrado la tarde de ayer en la colonia Renovación I Sección, entre un automóvil particular y una motocicleta.
El percance ocurrió en el cruce de la avenida Puerto del Carmen por Puerto de Campeche, cuando un motociclista circulaba en aparente preferencia a bordo de la Italika roja con placas 76GLF5 del Estado rumno a su domicilio ubicado en la zona del Jardín Botánico.
Al llegar al cruce, el Mazda rojo, matrícula DGH-673-B, habría omitido el alto y provocó un
corte de circulación al motociclista, quien no logró frenar a tiempo. Agentes de la Policía Estatal Preventiva arribaron para dirigir
el tránsito vehicular mientras se esperaba la llegada de peritos y ajustadores de seguros.
(Israel Lozano)

Municipios
Campeche, martes 25 de noviembre del 2025
Violentadas
En Hopelchén los índices de violencia doméstica contra la mujer han aumentado; según cifras oficiales, de cada 10 cheneras seis son víctimas de agresiones básicamente por razón de género Página 27

La coordinadora de la Oficina de Atención a la Mujer Municipal, Adriana España Cauich, lamenta que se reportaran 10% más de casos en relación con 2024, lo que demuestra que el machismo está aún enraizado en la comunidad, sobre todo en el medio rural; igual lamenta que si bien se interponen denuncias, pocas llegan a buen puerto. (Mauriel Koh)
Comerciantes lamentan que Buen Fin benefició a tiendas departamentales
Personal
de confianza del municipio de Tenabo aún no recibe su sueldo
Candelarenses bachean calles ante la omisión de las autoridades
Champotón

Los vecinos de La Cruz exigen a las autoridades investigar lo que ocurre y realizar labores de vigilancia por el sector, para que la situación no se agrave. (Jorge May)
Preocupa hurto de alcantarillado
Sobre la calle 14 falta una parte de la tapa del desagüe, lo que representa un riesgo hacia los vehículos
CHAMPOTÓN, Campeche.El robo de unas soleras en una rejilla del alcantarillado en el cruce de la calle 14 con 5 de la colonia Venustiano Carranza, mantiene en alerta a los vecinos por el peligro que representa para quienes transitan por la zona.
De acuerdo con los datos proporcionados por algunos vecinos del lugar, hace poco más de dos
semanas, la estructura había sido reparada tras un primer hurto, pero nuevamente fue arrancada por los “amantes de lo ajeno”. Bernardo Delgado manifestó su molestia ante estos actos vandálicos pues expresó que teme que el punto se convierta en un foco permanente de accidentes.
“También se pone en evidencia la falta de vigilancia. Ojalá
vengan a repararlo para evitar posibles accidentes”.
Otros como Yesenia Rivero Pérez, igual vecina del lugar comentó que estos actos se traducen en problemas y solicitó la intervención de las autoridades para que se apliquen correctivos. “Ya no sabemos qué hacer; lo arreglan y al poco tiempo se lo vuelven a llevar. Esto es un riesgo para todos, espe-
Aprehenden a sospechoso de querer robar rejilla del drenaje
CHAMPOTÓN, Campeche.Un sujeto identificado como Edwin M. E. C., de 39 año,s fue descubierto en flagrancia por la Policía Municipal (PM) cuando intentaba sustraer una rejilla del drenaje por la avenida Concordia.
Según los reportes, esta persona se encontraba bajo los efectos del alcohol y estaba dispuesto a cometer el robo. Un ciudadano lo grabó y alertó a las autoridades.
De acuerdo con los datos recabados, los hechos ocurrieron la mañana de ayer, a la altura de las calles 7 y 5 de la colonia La Cruz, luego de que un ciudadano que pasaba en ese momento se percataran que un sujeto con actitud extraña pretendía sustraer una rejilla a plena luz del día.
Inmediatamente avisó a la po-
licía, pero antes tomó evidencias de los hechos.
Al lugar del reporte arribó la patrulla 024 de la Policía Municipal (PM) de Champotón, cuyos elementos procedieron a abordar a esta persona, que fue identificada como Edwin M.E.C.,quien vestía pantalón de mezclilla y camisa negra, correa café y zapatos negros. Al parecer se encontraba bajo los efectos del alcohol y alegó que estaba colocándola en su lugar, que no pretendía robarla, pues se trataba de una confusión.
El evento igual generó la curiosidad de algunos vecinos, quienes le pidieron a las autoridades que mejor se lo llevaran, ya que, en efecto, quería robarse la rejilla situada sobre las aceras de la avenida. También hubo quienes lo relacio-
naron con el robo de ropa interior, recientemente ocurrido en inmediaciones de la colonia La Cruz. Tras estos señalamientos, la autoridades los exhortó a denunciar. Acto seguido, el individuo fue esposado y subido en la góndola de la patrulla municipal, para luego ser llevado al Ministerio Público (MP) de Champotón, por el presunto delito de robo.
Recurrente
De esta manera, permanecerá en este lugar durante las próximas 48 horas hasta que se esclarezca su situación legal. Por su parte, moradores del lugar comentaron que este individuo es foráneo y que se dedica a robar.
cialmente por la noche”, refirió. Ambos comentaron que el cruce de la calle 14 cuando llueve tiende a inundarse, situación que puede agravar la situación, “Por ahora no hay lluvias; ojalá y no las haya porque se perdería la visibilidad. Las llantas de una moto o bicicleta fácilmente pueden quedar averiadas”, añadieron. Para los repartidores igual conocidos como “mandaditos”, el problema es aún más serio. Es el caso de Oscar Alejandro Mahoma, quien dijo: “Nosotros pasamos por aquí a cada rato y si no conocemos bien la calle podemos caer en la rejilla. Es un peligro”. Por último, los declarantes esperan que las autorides apliquen las medidas correctivas. (Jorge May)

(Jorge May) El sujeto es señalado por dedicarse a tomar lo ajeno. (Jorge May)
Hopelchén
Violencia contra mujeres incrementó
La Oficina de Atención a la Mujer señala que se reportan 10% casos más de agresiones domésticas
HOPELCHÉN, Campeche- En el municipio y principalmente el medio rural ha incrementado un 10 por ciento la violencia contra de las mujeres, a comparación del año pasado, así también hay registro de que de cada 10 mujeres, seis sufren de algún tipo de violencia, señaló Adriana España Cauich coordinadora de la Oficina de Atención a la Mujer e Igualdad de Género del Municipio de Hopelchén.
Entrevistada con motivo del Dia Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora hoy martes, expresó que la dependencia a su cargo tiene abiertos expedientes por 30 casos de violencia contra las mujeres, tres más que el año pasado.
Expresó que es en el medio rural en donde más se presentan casos así y subrayó que de seis mujeres violentadas sólo cuatro denuncian a sus agresores y buscan apoyo; las otras callan
La funcionaria también reconoció que son pocas quiennes termi-
nan el proceso contra sus agresores, pues desisten cuando se reconcilian o “perdonan” a sus agresores. Dijo que aún existe el machismo, sobre todo en las comunidades rurales donde muchas mujeres sufren algún tipo de violencia España Cauich dijo que la violencia de cualquier tipo que sea representa un delito, pues subrayó que no precisamente puede ser violencia psicológica o física, sino también hay violencia económica, digital sexual y existen infinidad de tipos de violencia, pero los más comunes son la psicológica y la verbal. Asimismo, expresó que las que se atreven a denunciar se ven fortalecidas, pero desgraciadamente al retornar a sus casas, vuelven a la dependencia económica de sus parejas, y ya no dan seguimiento a sus denuncias. Pero exhortó a las mujeres que sufren violencia a no quedarse calladas y las invitó a acudir al Inmujer del Municipio. (Mauriel Koh)

Maestros y alumnos guardaron un minuto de silencio. (Mauriel Koh)

Gran parte de estos abusos ocurren en el medio rural, donde hay un machismo
Homenajean a docente fallecido
HOPELCHÉN, Campeche.–
Ayer, después del homenaje cívico, maestros y alumnos de la escuela primaria “Francisco I. Madero” de la comunidad de Chanchén, guardaron un minuto de silencio en memoria del profesor y director de ese plantel, Helbert Jesús Chí Cahum, quien falleció en un trágico accidente el viernes pasado.
Como se recordará el profesor falleció en un choque carretero en el tramo Chunchintok-Dzibalchén, cuando se dirigía junto con dos maestros más que salieron
Listo novenario en honor a la Virgen
HOPELCHÉN, Campeche- El Consejo Parroquial de la Iglesia de San Antonio de Padua dio a conocer el programa del novenario en honor a la Virgen de la Concepción, por el 47 aniversario de su coronación, que concluirá el lunes 8 de diciembre. El sábado 29 de noviembre al mediodía se bajará la imagen de su nicho y será entronizada por la noche en solemne misa; el domingo 30 entrarán los dos primeros gremios al templo: el de Pascua Juvenil y Escuela de la Cruz; el lunes 1 de diciembre los gremios serán el de los alarifes y el de Lec-
tores de la Palabra de Dios. El martes 2 tocará turno a a Legión de María y Antorchistas Guadalupanos, y los apicultores cheneros tendrán su respectivo gremio. Para el miércoles 3 de diciembre, los gremios serán Renovación Carismática y Maestras Jubiladas; el jueves 4 desfilarán los ministros de la Eucaristía y de los Cursillos de la Cristiandad. El viernes 5, los gremios serán de los Servidores Públicos del Ayuntamiento y el Grupo de Señoras de la parroquia y para el sábado 6 de diciembre los gremios serán de los Monaguillos y Cate-
quesis Infantil, respectivamente. Luego tendrán lugar los gremios de los taxistas y de los Catecúmenos el domingo 7 de diciembre y el lunes 8 el último día del novenario, los gremios serán de los Asociación de Palqueros y de los Escuderos de Jesucristo. Todos los gremios saldrán a las 18:30 horas a la altura de la mielera de la Unión de Apicultores Indígenas Cheneros (UACH) en avenida Desiderio Ortegón y las misas durante el novenario serán a las 19 horas todos los días; también habrá rosario a las 6 de la tarde.
(Mauriel Koh)
lesionados, a una reunión laboral en la comunidad de Dzibalchén.
El mentor murió de manera instantánea cuando viajaba de copiloto en una Chevrolet Chevy que fue chocada por alcance por un Honda Civic tipo CRV.
Ayer sus compañeros maestros reconocieron que el profesor daba todo su esfuerzo por la escuela y la comunidad. “Honremos su memoria con un minuto de silencio y que su alma descanse en paz”, pidió el maestro de ceremonias del homenaje.
Asimismo, su compañera
docente Addy Rubí Quiñones Flores señaló que lamenta profundamente la pérdida de Helbert e indicó que perdurará en la menoria de esta comunidad.
La pequeña comunidad de Chanchén, que tiene alrededor de 350 habitantes está consternada por el fallecimiento del profesor Chí Cahum, y más por la forma en que perdió la vida. Cabe señañar que el profesor llegó hace seis años a esa escuela en sustitución de entonces director Raúl Cambranis Xool.

Escárcega
Para comerciantes no hubo Buen Fin
Los potenciales clientes optaron por comprar en tiendas departamentales porque ofrecen abonos
ESCÁRCEGA, Campeche .Comerciantes como Arnulfo Santiago Hernandez y Luis Moreno Torres, dijeron sobre las ventas durante el Buen Fin, que estuvieron muy bajas debido a que las grandes tiendas departamentales les quitan clientes puesto que ofertan sus productos en abonos.
Pero aunque no les rebajan nada a los productos, la gente prefiere comprar en abonos sin importarles pagar por varios meses el doble de lo que cuesta, pese a que quedan endeudados.
Esta situación los perjudica de gran manera como comerciantes, pero no negaron que durante el Buen Fin llegaban las personas a sus negocios, la mayoría sólo para comparar precios, y por último no adquirian nada, por ello las ventas estuvieron bajas y eso mermó sus ganancias.
Ahora, sus esperanzas estarán puestas en el mes de diciembre que es cuando la mayoría de los trabajadores reciben sus aguinaldos y otras prestaciones, porque en estos tiempos o este año no ayudo en nada el Buen Fin, porque la mayoría de la gente no contaba con dinero debido a que venían de gastar en la celebración de los Fieles Difuntos y a otros no les adelantaron ninguna prestación económica.
Por esta razón, como mencio-

naron anteriormente, es necesario esperar la supuesta derrama económica que pudiera traer las fiestas decembrinas y esperan que las personas acudan a comprar a los aproximadamente cien comercios que están instalados en el primer cuadro de la ciudad y que no se vayan a las grandes tiendas que ofertan sus productos en abonos y pagos en mensualiades, aunque les cobren el doble por la mercancía
Lo anterior a razón de que no pueden competir los comerciantes locales con estos grandes empprios comerciales, ya que sus productos los pueden vender en pagos, mientras que los establecidos en el Centro de la ciudad se han visto rebasados y existen días que sus ventas son escasas y sus gastos no se detienen porque tienen que pagar el alquiler del local, luz, agua entre otros rubros, así que en ocasiones no alcanzan
las ganancias para cubrir los pagos y esta situación ha causado que los comerciantes se vean en la necesidad de cerrar ya que existen mas pérdidas que beneficios; aparte de la pérdida de tiempo Por lo mismo, en ocasiones para mantener el negocio se han visto en la necesidad de endeudarse con los bancos u otras personas y pagar altos intereses, por eso no le apuestan al Buen Fin. (Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Al no guardar su distancia reglamentaria el conductor de un mototaxi particular, que transportaba frutas y legumbres se impactó en la parte posterior de una combi de pasajeros, por lo cual dos mujeres resultaron con heridas leves.
Lo anterior sucedió la tarde de ayer cuando circulaban sobre la avenida Héctor Pérez Martínez en la calle 49 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo II,. Fueron atendidas por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) Los hechos se suscitaron a las 13: 15 horas, cuando los vehículos se desplazaban sobre la avenida Héctor Pérez Martínez con dirección al monumento a El Chiclero; aquí, una camioneta Toyota Hiace blanca, placas DHD- 339- A del Estadó, habilitada para servicio de pasajeros, con ruta al ejido Abejardo L Rodriguez, donde viajaban aproximadamente 12 personas entre
hombres, mujeres y niños, al llegar al cruce de la calle 49 escucharon un fuerte ruido y golpe.
Enseguida, el chófer se bajó de la unidad y se percató de que un triciclo adaptado de color naranja, placas 07GSC7 del Estado, conducido por un joven, que transportaba frutas y legumbres, se había impactado en la parte trasera y rompió el vidrio.
Dos mujeres que viajaban resulraron con heridas leves ocasionadas por los pedazos de vidrio, y fueron atendidas por personal del SAMU, aunque no fue necesario su traslado al hospital IMSS-Bienestar “Janell Romero Aguilar”. Minutos mas tarde llegó al lugar de los hechos el propietario del mototaxi y diálogó con el conductor de la combi, llegando a un acuerdo reparatorio de daños; posteriormente se movieron del lugar sin que se presentaran los elementos de la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana.
(Joaquín Guevara)

“Caen” nueve motos y una mototaxi en filtro
ESCÁRCEGA Campeche.-
Nueve motocicletas y un mototaxi fueron asegurados por diferentes faltas administrativas por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en un fi ltro de revisión ubicado sobre la calle 26 de la colonia Centro, para detectar unidades robadas.
Los elementos de la SPSC instalaron el retén a las 11:00 horas y se dedicaron a pedir papeles a
los conductores. En el operativo fueron aseguradas nueve unidades por faltas como no portar casco, carencia de licencia de conducir o tarjeta vencidas.
Un mototaxista no quería que fuera sancionado por los policías, al argumentar que sólo era por la tarjeta, pero finalmente aceptó.
Los elementos policiacos indicaron que estas acciones se llevarán a cabo de manera constante.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA Campeche.- La poca precaución del conductor de un Chevrolet azul, placas DHB265-A del Estado, ocasiono impactar una motocicleta Itálika negra con gris, placas 15GPN6, conducida por un joven cuando circulaban en la noche sobre la avenida Héctor Pérez Martínez en la colonia Morelos. Los hechos se suscitaron a las 22:45 horas, cuando la moto llevaba detrás al Chevrolet, que era conducido por un hombre y llevaba como acompañante a una mujer, al parecer su esposa. Al llegar al cruce de la calle 35, el conductor del automóvil intento virar hacia su lado derecho, pero no esperó que la motocicleta pasara y le corto el paso impactándola, lo que ocasionó que el conductor cayera sobre el pavimento, siendo auxiliado por unas personas que transitaban por el lugar.
Después de dialogar las partes involucradas, decidieron llegar a un acuerdo de reparación de daños. El automóvil fue remolcado por la grúa a un taller mecánico debido a que sufrio una avería y no podía circular; y todos se retiraron del lugar. (Texto y foto: J. Guevara)

Camino Real
Personal de confianza no recibe pago
La dispersión de la nómina solo fue para los sindicalizados, los eventuales siguen a la expectativa

Los afectados esperarán a conocer qué decisión tomará en el curso del fin de semana la alcaldesa Mariela Sánchez Espinoza. (A. Caamal)
TENABO, Campeche.- Después de recibir su pago atrasado, el personal del Sindicato de los Tres Poderes quedó satisfecho; sin embargo, aún está pendiente el pago del personal eventual y de los regidores del Ayuntamiento de Tenabo, quienes no han cobrado la quincena pasada y esperan conocer qué decisión tomará este fin de semana la presidenta municipal, Mariela Sánchez Espinoza, considerando además que está por concluir otra quincena por ser fin de mes. Los empleados eventuales, administrativos y regidores es-
taban optimistas al notar que el viernes pasado se realizó el pago a los sindicalizados, encabezados en la protesta por Elmer Pech Ku, quien mantuvo una semana de manifestación pacífica junto con el dirigente estatal José del Carmen Moha.
Los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Movimiento Ciudadano, Jairo Chan Mena y Guadalupe Chablé, así como los de Morena, no están conformes por la falta de pago.
Señalaron que uno de los mayores retos para la comuna será el próximo pago de aguinaldos, ya
que no se sabe cómo enfrentarán esta obligación si la juez no desbloquea las cuentas.
En caso de que se liberen, esperan que todo transcurra bien; de lo contrario, advirtieron que los trabajadores no podrán resistir quedarse sin recursos en el cierre del año.
El señor Manuel García, quien diariamente limpia el frente de su domicilio, comentó sobre la crisis financiera que atraviesa el Ayuntamiento, explicó que únicamente gracias a que el Gobierno del Estado entregó recursos fue posible pagar a los sindicalizados y a
los policías, pero advirtió que la próxima quincena podría convertirse en un caos para la comuna. Por ahora dijo se trabaja con tristeza, y los empleados esperan que se les deposite, pues tienen necesidades propias y familiares, muchos de ellos con niños pequeños, coincidieron que las cuentas del Ayuntamiento fueron bloqueadas debido a la falta de cumplimiento en el pago de laudos, cuyos tres primeros montos suman 26 millones de pesos, situación ante la cual la comuna ha hecho caso omiso. (Amado Caamal)
Cada ejidatario recibirá 40 mp por Mayakán

DZITBALCHÉ, CampecheMañana inician los pagos a mas de 700 campesinos y pobladores quienes cobraran la cantidad de 40 mil pesos, tras los acuerdos aprobados, mencionó el líder agrario José Arseño Cauich Ortiz, quien dijo que el representante del ejido Isais Dzib Ku y su comitiva podrían enfrentar una demanda debido a que no contempló a los ejidatarios que radican fuera del municipio. Cauich Ortiz dijo que es mucho lo que le van a “rasurar” al recurso de los campesinos, por lo que aseguroó que el comisario podría engfrentar consecuencias sus acciones ya que está considerando a casi 300 pobladores que no tienen documentos y les van a dar la misma cantidad de dinero.
La peor decisión fue que no contemplaran a los campesinos que viven en otros ejidos pero que sí están en orden sus documentaciones, por lo que es injusto y son los que van a proceder legalmente contra el representante del ejido, Isais Dzib Ku, ya que prefirió cumplir su compromiso con las y los pobladores que votaron por él, mientras que los demás que viven en otras comunidades que igual cada que hay votaciones para comisario cumplen no fueron tomados en cuenta.
“Quien nó logró sacar beneficio del recurso fue un licenciado que fue contratado por Isaías, que quería cobrar el dos por ciento del monto que recibió el ejido, pero los campesinos dijeron que no lo permitirían”, explicó. (Erik Caamal)
Un misterio quién robó la campana
HECELCHAKÁN, Campeche.- Hasta la fecha no se sabe quién o quienes se llevaron la campana de la capilla del panteón municipal de Hecelchakan, que fuera instalado antes de año 1945 por el gobernador Eduardo Lavalle Urbina, estando como presidente municipal José del Carmen Ortegón Mendoza, dijo el Cronista de la Ciudad Joel Pacheco Berzunsa
Del robo de la campana se dieron cuenta el 17 de noviembre pasado por personal del panteón.
Dijo que en años atrás lo mismo paso en la ex hacienda de Sodzil cuya entrada tenía dos campanas, y de pronto se dio la noticia de que desaparecieron ambas y nadie vio ni supo nada. El caso de Sodzil, su campana se escuchaba entrando a Pomuch y según el cronista era de bronce y contaba con otro material en el interior.
A la fecha se busca en alguna hacienda según tiene una marca que lo pueden distinguir; en el caso de la ciudad de Hecelchakan estaba casi cumpliendo sus 80 años cuando robaron la campana, que se cree que está oculta en esta ciudad o algún chatarrero la tiene. (Amado Caamal)

Candelaria
Ciudadanos bachean vialidades
A fin de evitar accidentes a peatones y conductores se coordinaron con empresarios para las obras
CANDELARIA, Campeche.-
Ante el peligro al que se exponen a diario los estudiantes de secundaria y bachillerato a causa de los baches, los ciudadanos de nueva cuenta pusieron manos a la obra y en esta ocasión rehabilitaron el cruce de las calles 18 x 31, con el fin de evitar accidentes.
Cumpliendo una labor ciudadana y con el respaldo de voluntarios que se sumaron a la mejoría de las vialidades del Pueblo Mágico de Candelaria, el empresario de la construcción
Max Linares aseguró que hay mucho por hacer, y aunque paulatinamente aseguró que seguirá encabezando los trabajos de mejora, dijo que las autoridades han dejado de hacer su tarea.
Explicó que en ésta ocasión fue necesario bachear con una compactadora las inmediaciones del cruce de la calle 18 x 31 a la altura del puente donde pasa el Tren Maya, ya que es una arteria muy transitada por los estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 10, y del Plantel 02 del Colegio de Bachilleres, principalmente.
Esfuerzo compartido
Eso sí, destacó la buena voluntad de los Candelarenses de sumarse cada día más a los traba-
Incidentes

La acción también es parte de una manera de protestar ante la dejadez de las autoridades. (Juan Vargas)
jos, como en esta ocasión que les fue prestada una compactadora y personas de buen corazón que aportan para los alimentos de la
cuadrilla, con el fin de que no decaiga el ánimo en esta labor que tiene como única finalidad el de evitar accidentes, mejorar
la imagen urbana, y proteger la integridad y el patrimonio de mucha gente inocente. (Juan Vargas)
PALIZADA, Campeche.- En los días recientes ha repuntado el número de accidentes en la carretera estatal Palizada-Plan del Carmen, pero por fortuna no ha habido pérdidas humanas que lamentar. Sin embargo, personal de Protección Civil exhortó a todos los viajeros para que conduzcan con precaución en la vialidad recién pavimentada, y con ello que disminuyan los riesgos de afectación en perjuicio de la integridad y patrimonio de las personas.
Nada que lamentar
La atención está centrada básicamente en los motociclistas, debido a que los accidentes recientes se han visto implicados en distintos hechos de tránsito que por fortuna no ha pasado de daños materiales y lesiones, pero se busca proteger su vida y la de mucha gente inocente que transitan por la vía estatal en autos, motos, triciclos, bicicletas y a pie.
Al respecto, el director de Protección, Civil Lázaro Zurita Uc, lamentó la situación, al mencionar que ahora que la carretera está en buenas condiciones es cuando más accidentes han ocurrido, por lo que exhortó a todos los conductores para que se apaguen a la cultura vial, empezando por conducir a baja velocidad, sobrios, y con el equipamiento debido de Protección comenzando con el casco protector.
Accidentes siguen presentes
Por otro lado, automovilistas como Manuel Rodríguez, recordaron que apenas el sábado por la tarde se impactaron dos motocicletas, con lesiones de cuidado para sus ocupantes, de ahí la recomendación para que conduzcan con precaución para contrarrestar el índice de accidentes antes de que ocurra alguna tragedia. (Juan Vargas)

PALIZADA, Campeche. - Con el fin de regular la actividad y hacerse acreedores de los programas de beneficio al sector pesquero, autoridades locales de Pesca entregaron ayer 20 certificados de matrícula y seguridad marítima a pescadores de la geografía municipal, ante la asesoría previa y las facilidades recibidas por parte de la Capitanía de Puerto del Carmen. La entrega de los documentos estuvo a cargo del coordinador
local de Pesca, Manuel Antonio Balán Acosta, quien precisó que se trata de 20 certificados, de un total de 80 que han recibido la capacitación por parte de Capitanía. El contar con estos documentos actualizados, es de suma importancia para que los pescadores puedan regularizar su situación, así como acceder a los beneficios que ofrece la Secretaría de Pesca a favor del sector en toda la geografía estatal. (Juan Vargas)
PALIZADA, Campeche.- La muestra de altares y el desfile de catrinas que estaba programado para el próximo j27 de noviembre, fue cancelado, como solidaridad a la maestra Karina Aurora Díaz Hernández, tras su trágico fallecimiento en días recientes, confirmó el director de la Casa de la Cultura, Fausto Francisco Oxté. Por otro lado, aseguró que ya se trabaja para las actividades de diciembre, como la son la decoración e iluminación de las calles principales y los espacios públicos de la ciudad, así como la instalación y el encendido del árbol navideño. Al retomar el tema de la cancelación de eventos tradicionales como el desfile cívico deportivo del 20 de Noviembre, y ahora la demostración de altares y el desfile de catrinas, reiteró que la decisión fue aprobada como medida de solidaridad en memoria de la maestra. Sin embargo, aclaró que la cancelación de actividades festivas en la cabecera municipal será por lo que resta de noviembre, y ya en diciembre se retomarán los eventos conmemorativos para que los Paliceños y visitantes puedan disfrutar dedel espíritu de Navidad. (Juan Vargas

Península
Salvavidas para pescadores
Yucatán apuesta por la tilapia, acuicultura que promete ingresos sostenibles para miles de familias
MÉRIDA.- Yucatán vive una encrucijada pesquera. Sus comunidades costeras enfrentan una fuerte presión: las vedas de especies emblemáticas como el mero y el pulpo, la pesca furtiva, el mal clima y la sobreexplotación. Ante este panorama, la acuicultura emerge como una estrategia de resiliencia. En particular, la crianza de tilapia –una especie de escama que puede cultivarse en estanques– ha sido impulsada por la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy) para dar un respiro económico a más de 15 mil familias pesqueras durante los periodos críticos.
La pesca en Yucatán depende mayormente de tres especies: pulpo maya, mero y langosta. Según reportes recientes, la sobreexplotación, la pesca ilegal y los embates climáticos han causado una caída en las capturas.
Por ejemplo, la temporada de pulpo, que regularmente va del 1 de agosto al 15 de diciembre, ha registrado altibajos pese a su extensión.
Además, la langosta y el mero están bajo presión: el primero sufre pesca furtiva, mientras que el segundo tiene un periodo de veda severo (del 1 de febrero al 31 de marzo), limitado por regulaciones estatales para proteger su reproducción. De acuerdo con archivos de POR ESTO! , en 2024 Yucatán capturó 46,824 toneladas de especies marinas, con el pulpo representando alrededor del 39%. Este volumen de producción refleja la importancia económica de la pesca en el estado: su valor superó los 5,500 millones de pesos, de los cuales más de 3,000 millones correspondieron a Yucatán.
Pero la crisis no es solo por cantidad: la contaminación, la desaparición de arrecifes, el uso de plaguicidas y el aumento de embarcaciones pesqueras han puesto en riesgo la sustentabilidad de estas pesquerías tradicionales.
Alternativa estratégica
Ante la incertidumbre económica que traen las vedas, Sepasy propone la acuicultura de tilapia como una solución inteligente. Lila Frías Castillo, secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable, explica que el cultivo de tilapia (hasta un peso comercial de 450–500 gramos en unos seis meses) ofrece una fuente de ingresos constante y menos riesgosa para las familias pesqueras durante las vedas del mar. Este modelo ha sido pensado específicamente para evitar que el cierre temporal de la pesca de especies escamosas, como el mero, desmantele la economía familiar.
Además, la tilapia no sólo ayuda desde el punto de vista econó-
• Mero en veda del 1 de febrero al 31 de marzo.
• Pulpo maya en veda del 16 de diciembre al 31 de julio.
• Hasta 15,000 familias quedan sin ingreso directo durante las vedas.
• La pesca furtiva presiona poblaciones de mero, pulpo y langosta.
Panorama pesquero
46,824
toneladas de producción marina en Yucatán (2024)

















El pulpo aporta de la captura estatal 39%


5,500 valor nacional de la pesca en 2024; más de 3,000 millones generados en Yucatán
Ciclo de cultivo 6 meses hasta alcanzar 450–500 g
millones de pesos



• Alevines + estanques + aireación + control del agua = producción continua.

• Puede producirse fuera de la costa, sin presionar ecosistemas marinos.
• Destinada a restauranteros costeros cuando falta mero por la veda.
• Rica en omega-3, vitaminas y proteínas.





Bene ficios sociales y ambientales

Reduce la pesca furtiva en temporadas críticas.






Hasta 15,000 familias podrán sostener ingresos con la acuicultura.
Permite recuperar poblaciones de mero, pulpo y langosta.



Genera una economía paralela estable, independiente del clima o las vedas.
mico, sino también ambiental: al disminuir la presión sobre especies nativas en veda, se promueve un uso más sostenible de los recursos marinos.
Frías Castillo señala que esto contribuye a frenar la pesca furtiva y preservar las poblaciones sensibles. También subraya sus beneficios nutricionales: es rica en omega-3 y vitaminas, lo cual la convierte en un insumo atractivo para los restauranteros costeros cuando el mero no está disponible por la veda.
Productivamente, el sistema acuícola se apoya en procesos técnicos: se hacen biometrías de los peces, desdoble (separar por tamaño), monitoreo del agua (oxígeno disuelto y otros parámetros), estanques con aireación, geomembranas, tanques de almacenamiento y tratamiento. Los alevines se alimentan con piensos formulados, complementados con plantas, frutas, verduras y cereales. Al alcanzar el peso adecuado, se cosechan y comercializan, cerrando un ciclo














Proceso técnico











Requiere biometrías, desdobles y monitoreo de oxígeno disuelto.


Se usan estanque de geomembrana, tanques de tratamiento y aireadores.
Alimentación: piensos formulados, complementados con plantas, frutas y cereales.
La cosecha se realiza cuando alcanzan el peso comercial.
productivo sustentable.
Veda con un costo social
Las vedas son una herramienta esencial para proteger la reproducción de las especies. En Yucatán, la veda oficial para el mero va del 1 de febrero al 31 de marzo, según el Diario Oficial estatal.
Por su parte, para el pulpo maya (Octopus maya) la veda va del 16 de diciembre al 31 de julio, como lo marca la normativa pesquera.
Este periodo prolongado de restricción busca salvaguardar las poblaciones reproductoras y garantizar que la pesca sea sustentable a largo plazo. Sin embargo, para los pescadores locales, este sacrificio biológico implica un riesgo económico real, si no existe una alternativa viable que sustente a sus familias durante la inactividad.
Impacto comunitario y social
Con el programa de acuicultura
de tilapia, la Sepasy estima que serán beneficiadas unas 15,000 familias costeñas. Este tipo de iniciativa no solo fortalece la economía durante las vedas, sino que también contribuye a que las comunidades pesqueras mantengan una relación más armoniosa con el medio ambiente, reduciendo la pesca ilegal y promoviendo la participación activa en la protección de sus recursos. El Estado, por su parte, está acompañando esta transición con programas de apoyo: según el Diario Oficial del gobierno yucateco, existen reglas de operación para otorgar ayudas durante la veda del mero a fileteros, deshuesadores y pescadores. Además, este impulso acuícola se enmarca en un momento de urgencia: la sobreexplotación y la pesca furtiva no sólo amenazan la biodiversidad, sino también la propia viabilidad económica de las comunidades costeras. Si no se actúa con rapidez, el costo podría ser alto tanto para el ecosistema como para los pescadores.
Una apuesta por el futuro
La tilapia se presenta no sólo como una alternativa viable para enfrentar las vedas, sino como una palanca para transformar la pesca en Yucatán: de un modelo tradicional vulnerable a uno más diversificado, técnico y sostenible. En un panorama marcado por la crisis de las pesquerías tradicionales, este programa tiene el potencial de reconstruir la economía pesquera con ojos de largo plazo. Sin embargo, su éxito dependerá de la capacitación adecuada, del acompañamiento técnico en los criaderos, de la vigilancia del agua, del acceso a semilla y alimentos balanceados, y de una comercialización justa. Si estas piezas encajan, la acuicultura de tilapia podría ser el cimiento de una pesca más resiliente, menos dependiente de la explotación de especies en veda y más integradora con el bienestar de las comunidades costeras y el cuidado del mar. (Omar Xool)
Es líder en violencia contra la mujer
CANCÚN.- Con 132 casos, Quintana Roo ocupa el primer lugar en mujeres víctimas de trata de personas a nivel nacional y en tasa de homicidio culposo por cada 100 mil féminas, según el SESNSP.
Además, de acuerdo con el informe más reciente de Violencia contra la Mujer, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Cancún está entre las siete ciudades con más feminicidios.
Estas cifras fueron dadas a conocer en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El reporte del Centro Nacional de Información (CNI) fue publicado en octubre y se actualiza el día 25 de cada mes.
En cuanto al delito de homicidio culposo, Quintana Roo se ubica en la primera posición nacional, con 115 casos, tiene la tasa más alta (11.2), cuando la media es de 3.48.
Mientras que en lesiones dolosas se contabilizaron mil 36 denuncias, un promedio mensual de 115; en las culposas, por cada 100 mil mujeres, la entidad ocupa el quinto lugar, con 469 carpetas de investigación y es tercero en corrupción de menores, con 81. Además, como cada mes, Quintana Roo sigue liderando a nivel nacional en víctimas de trata de personas, con 132 casos y una tasa de 33.5%; es tercer lugar en llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar, con 20 mil 292 reportes y primer lugar en solicitudes de emergencia relacionadas con incidentes de agresiones de pareja por entidad, con 22 mil 536 casos.
Según el mapa feminicidios, por cada 100 mil habitantes, que se desglosa por municipios, Benito Juárez se ubica entre las siete ciudades con más casos (siete).
Redes de apoyo
En este sentido, la neurocriminóloga Mónica Franco afirmó que el fortalecimiento de redes de apoyo resulta relevante ante esta

Benito Juárez se encuentra entre los siete municipios del país con más asesinatos en contra de niñas y adultas
magnitud de la violencia. Además, dijo, la formación de padres, madres y personas cuidadoras, en prevención de la vio-
lencia, la explotación infantil y la trata resulta relevante.
“Es indispensable el fortalecimiento de todas las medidas o acciones en materia psicológica, jurídica y social para atender a todas las víctimas”, aseguró y refirió que es prioritaria la creación y difusión de rutas claras de atención, que eviten el incremento de las agresiones porque posiblemente muchas de ellas hayan sido violentadas varias veces.
Aseveró que es necesaria la coordinación con hospitales y rutas de transporte; por ejemplo,

REGISTRO
denuncias por lesiones dolosas reciben las autoridades al mes.
en las terminales foráneas de segunda clase pueden circular muchas niños y adolescentes en situación de trata.
En 1993, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) definió la violencia contra las mujeres como todo acto de agresión basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico hacia ésta. Para concientizar a la sociedad sobre este problema, en 1999 la Asamblea General de la ONU estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. (José Pinto Casarrubias)

Deportes
Campeche, martes 25 de noviembre del 2025
Polémico!
La Liga MX anuncia los horarios para la Liguilla y causa controversia, pues tres partidos de cuartos de final se jugarán el mismo día; Tijuana vs Tigres será a las 23:00 horas
34

Polémicos horarios para Liguilla
Contrario a las normas, habrá tres partidos en un día y uno iniciará casi a media noche
MÉRIDA, Yucatán.- Antes de que la fiesta comience ya hay polémica, luego de que la Liga MX definió los días y horarios de la liguilla, en la que contrario a lo que dicta su reglamento se jugarán tres partidos en un día, ocasionando que un duelo comience hasta las 23:00 horas La programación causó mucho más revuelo que emoción, pues por primera vez en la historia reciente, tres partidos de cuartos de final se jugarán el mismo día, algo que no ocurría desde hace casi dos décadas. Esta decisión, que rompe con la costumbre de escalonar los encuentros, responde a motivos de seguridad y logística, según informó la Liga MX tras coordinarse con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Explicó que la solicitud de las autoridades capitalinas buscaba evitar que América y Cruz Azul jugaran el mismo día en la CDMX, para garantizar operativos de seguridad y controlar la alta afluencia de aficionados. Ante esta situación, se optó por una programación extraordinaria: tres partidos el miércoles y tres el sábado, mientras que la serie restante se disputará jueves y domingo. Como el calendario ya estaba justo, el campeonato optó por recorrer el duelo entre Xolos y Tigres hasta las 23:00 horas, lo cual significa que en Tijuana se jugará a las 21:00 horas. Aunque reconocieron que se trata de un horario poco común, recalcaron que fue una decisión tomada tras un proceso de consulta y con prioridad absoluta en la seguridad de los asistentes. Con esto, la Liga aseguró que el cambio fue necesario para evitar riesgos y garantizar el buen desarrollo de la Liguilla.
Aunque parece inusual, no es la primera vez que ocurre. En el Clausura 2003, tres partidos de Liguilla se jugaron en la misma jornada: Toluca vs Tigres, Chivas vs Morelia y Atlas vs Monterrey. Incluso, dos de ellos se disputaron en el mismo estadio, el Jalisco. Tres años después, en 2006, volvió a suceder con duelos como Pumas vs Pachuca, Toluca vs Monterrey y América vs Atlas. Estos episodios son recordados como curiosidades del calendario mexicano, que suele adaptarse a circunstancias especiales.
El plato fuerte de la Liga MX queda de esta manera: Mañana en el estadio Olímpico Benito Juárez dará inicio la Fiesta Grande con el duelo entre Bravos y Toluca, a las 19:00 horas; la vuelta será el sábado en el Nemesio Diez, a las 19:00 horas. Rayados recibe mañana al América en el Gigante de Acero, a las 21:05 horas y el duelo definitivo será el sábado a las 17:00 horas.
La Perrera más grande de México cerrará la triple cartelera con el cruce entre Xolos de Tijuana y los Tigres, a las 23:00 horas; la vuelta será el sábado, a las 21:10 horas. El jueves, el Chivas contra Cruz Azul será el único partido del día y comenzará a las 20:00 horas; la vuelta es el domingo a las 19:00 horas. (Redacción POR ESTO!)



Larcamón exige un arbitraje a la altura
CIUDAD DE MÉXICO.- Nicolás Larcamón levantó la voz previo al arranque de la liguilla del Apertura 2025. El técnico de CruzAzul pidió que el arbitraje esté a la altura del duelo ante Chivas, subrayando que la calidad existe, pero que en instancias definitivas es crucial reducir el margen de error.
El estratega argentino insistió en que el rendimiento arbitral no depende únicamente del silbante principal. Para Larcamón, la elección de asistentes y del equipo encargado del VAR será igual de determinante para garantizar un partido justo y sin sobresaltos. Larcamón reconoció la preparación del gremio arbitral mexicano. “Creo que identifico muy bien la calidad del arbitraje en México. Muchos de los árbitros que dirigen fin de semana a fin de semana son muy buenos, no tengo dudas de eso”, señaló ante los medios, confiado en su capacidad. Sin embargo, pidió que los árbitros que estén en la fase de liguilla, los consideren por el nivel del enfrentamiento. “Es importante que las designaciones consideren lo relevante que puede ser el buen trabajo de una terna arbitral, no solo del principal, sino de asistentes y asistentes VAR, que constituyen a los mejores representantes del co-
legio de árbitros para achicar el margen de error y estar en manos de los mejores. Hay casos que no se alinean a esos niveles de competencia y capacidad.
También confió en que los protagonistas de la serie serán los futbolistas y no las decisiones arbitrales. “Ojalá estemos en manos de los mejores árbitros, que el futbol mexicano los tiene, y que los actores principales de
esta serie sean los jugadores. Eso es lo mejor para el espectáculo y para el producto de la Liga MX, que es lo que todos queremos”. El entrenador también recuperó un episodio que marcó a su equipo en el torneo regular, la acción que terminó con la grave lesión de Kevin Mier. Aunque evitó profundizar y caer en polémicas, dejó claro que fue un momento que todavía pesa dentro del plantel.

Sobre ese incidente, compartió su sentir. “Realmente, las circunstancias fueron muy evidentes, la muy mala gestión respecto a esa situación; me refiero al fallo arbitral del partido puntualmente, no después a la toma de decisiones por parte de la Comisión. Lastimosamente, para nosotros fue un costo muy alto”. (El Universal)

Everton silencia el Old Trafford
Después de 47 partidos, un equipo con un hombre menos le gana al United en su casa
INGLATERRA.- Everton
venció ayer 1-0 al Manchester United para frenar el reciente resurgimiento del equipo local en un partido de la Liga Premier que será registrado por una tarjeta roja temprana mostrada a Idrissa Gueye de Everton por golpear a su compañero de equipo Michael Keane.
Kiernan Dewsbury-Hall anotó con un magnífico disparo en el minuto 29, lo que obligó a Everton defender su ventaja. United dominó a los diez hombres visitantes en un segundo tiempo unilateral, pero no encontró una manera de superar al portero inglés Jordan Pickford.
“Fueron el mejor equipo, con 11 jugadores o 10”, dijo el entrenador del United, Rubén Amorim. “Sentí desde el primer minuto que no estábamos allí con la misma intensidad, así que merecen la victoria. Si tienen 10, empujamos al oponente al tercio final. Necesitamos estar cerca en la transición.
Necesitábamos estar enfocados. Necesitamos hacer más”.
Fue la primera derrota del United desde que perdió 3-1 en Brentford hace casi dos meses y la primera vez en 47 partidos de la Liga Premier que un equipo visitante gana en Old Trafford con diez hombres.
Sin embargo, el tema inolvidable de la noche llegó después de 13 minutos.
Gueye estaba furioso por lo que parecía ser la falta de Keane dentro del área de penalti del Everton
Gueye fue expulsado tras abofetear a su compañero Keane; pese a la roja, los The Blues vencieron 1-0.

Bruno Fernandes intervino y disparó desviado, pero un enfurecido
Gueye confrontó a Keane.
Keane empujó a Gueye, quien respondió con una bofetada en la cara de Keane. El árbitro Tony Harrington mostró la tarjeta roja por “conducta violenta”.
“La decisión del árbitro de mos-
trar tarjeta roja a Gueye por conducta violenta fue revisada y confirmada por el VAR, considerando la acción como un claro golpe en la cara de Keane”, dijo la liga en una publicación en redes sociales.
El senegalés fue el primer jugador en ser expulsado en la Liga Premier por pelear con un compañero
Batallan los dos mejores de la Champions: Bayern vs Arsenal
INGLATERRA.- Será una batalla entre los dos mejores equipos de la Champions cuando el Bayern Múnich visite mañana al Arsenal La defensa líder de la liga del Arsenal se enfrentará a Harry Kane y al altamente valorado ataque del Bayern en la quinta ronda de la fase de liga.
Bayern y Arsenal tienen registros similares en la cima de la clasificación, cada uno con cuatro victorias consecutivas y una diferencia de goles de 11. Bayern está por delante porque ha anotado 14 goles, tres más que el Arsenal. Sólo el Paris Saint-Germain también ha anotado 14 veces hasta ahora. El ataque del Bayern está liderado por un Kane en plena forma, quien tiene 26 goles para su club y país en 19 partidos. Kane tiene cinco goles en la Liga de Campeones, empatado con Erling Haaland y Kylian Mbappé. Victor Osimhen del Galatasaray es el máximo goleador con seis goles.
El líder de la Liga Premier, Arsenal, es el único equipo que aún no ha concedido goles en la fase de liga, mientras que el Bayern, líder de la Bundesliga, ha recibido tres goles. El Bayern ha ganado 16 de sus
17 partidos esta temporada, con el único revés siendo un empate 2-2 en Union Berlin en la Bundesliga a principios de este mes. El Arsenal está invicto en 15 partidos consecutivos. Tiene 15 victorias en 18 partidos en todas las competiciones.
Inter también es mucha pieza
El Inter de Milán, el único otro equipo con un récord perfecto después de cuatro rondas, visita el miércoles a un Atlético de Madrid
que ha ganado cinco seguidos en todas las competiciones desde una derrota 4-0 en el Arsenal en la Liga de Campeones.
El Inter viene de una derrota 1-0 ante su rival AC Milan en la liga italiana, un resultado que le impidió subir a la cima de la tabla. Subcampeón del PSG la temporada pasada, el Inter ha perdido solo uno de sus últimos 18 partidos de fase de liga o fase de grupos en la Liga de Campeones, con 13 victorias y cuatro empates.
(AP)
de equipo desde que Ricardo Fuller del Stoke City vio la roja tras enfrentarse con Andy Griffin en 2008.
Dewsbury-Hall luego llamó a esto “la situación” pero minimizó el incidente y dijo que lo que importaba era la reacción del Everton.
“Creo que fue solo un momento de locura”, dijo el goleador. “Fue
evitable, pero Idrissa se disculpó con todos nosotros al final del partido y dijo lo que pensaba. Seguimos adelante. La reacción de los muchachos después de eso es increíble. Podríamos haber colapsado fácilmente y perder el juego cómodamente y, si acaso, nos hizo crecer como equipo”.
El equipo de David Moyes silenció a la multitud local al tomar la delantera 16 minutos después de que Gueye fuera expulsado.
El impresionante disparo de 18 metros de Dewsbury-Hall fue memorable para el incondicional del Everton, pero fue un momento excepcional para los Toffees.
Después del gol, todo fue United. El equipo local tuvo 25 disparos a la portería de Pickford, en comparación con los tres de Everton en el otro extremo.
“Dormiré bien esta noche”, dijo Dewsbury-Hall. “Estoy muy agradecido de que conseguimos los tres puntos”.
Otro hombre feliz fue Moyes, quien registró su primera victoria como entrenador visitante en Old Trafford en la Liga Premier después de 18 intentos fallidos.
“Estoy increíblemente orgulloso de los jugadores y los aficionados”, dijo el escocés. “Cruzamos la línea con 10 hombres. Comenzamos el balón brillantemente bien, conseguimos la expulsión, el juego cambió. Pero mostramos resiliencia. (AP)








Lamine tenía un año cuando Iniesta marcó el histórico gol en 2009.
Yamal pisa por primera vez el Stamford Bridge
INGLATERRA.- Lamine Yamal no tenía aún dos años cuando Andrés Iniesta logró en 2009 uno de los goles más recordados de la historia del Barcelona y hoy pisará por primera vez el césped de Stamford Bridge convertido en la gran estrella azulgrana
El duelo en Londres, no obstante, no tendrá la trascendencia del disputado el 6 de mayo de 2009, que sirvió para que los azulgranas se clasificaran para la final de Roma, gracias al gol de Iniesta en el descuento, preludio de la que iba a ser la tercera Copa de Europa ganada por el club catalán.
Pero el partido del martes será uno de los más atractivos de la 5ª jornada de la fase regular de la Liga de Campeones, con dos de los equipos más en forma del continente, y puede resultar casi decisivo en las aspiraciones de ingleses y catalanes por acabar en el Top 8 y clasificarse directamente para los octavos de final de la competición europea. Tras cuatro jornadas disputadas, ambos equipos están empatados a siete puntos, fuera del Top 8, y una derrota puede resultar fatal para lograr el objetivo de evitar el play off de repesca.







intercepciones
Christian McCaffrey acumuló 142 yardas desde la línea de golpeo y anotó un touchdown en su primer juego contra Carolina desde que fue intercambiado hace tres años, liderando a los 49ers de San Francisco a una victoria de 20-9 sobre las Panteras
La gran noche de McCaffrey ayudó a los 49ers (8-4) a superar tres intercepcio-





















La victoria de 49ers sobre Panteras maquilla las tres
nes en la primera mitad por parte de Brock Purdy para mantenerse en posición de playo ff s de cara a la recta fi nal de la temporada. Bryce Young y los Panthers (6-6) lucharon por aprovechar sus oportunidades una semana después de que lanzara para un récord de franquicia de 448 yardas en una victoria en Atlanta Young lanzó para solo 169 yardas con un touchdown




9-20
de su pasador Purdy
y una intercepción, ya que Carolina perdió la oportunidad de tomar posesión exclusiva del primer lugar en la División Sur de la NFC.
Los 49ers optaron por un enfoque conservador en la segunda mitad después del difícil comienzo de Purdy en el juego, confiando principalmente en McCaff rey y pases cortos. La estrategia funcionó con el corredor anotando en acarreo de 12

















yardas para poner el marcador 17-3 y los Niners sumando un gol de campo de Matt Gay.
Young logró una gran jugada, un pase de touchdown de 29 yardas a Tetairoa McMillan, pero Carolina no pudo convertir en el intento de dos puntos después de que un castigo moviera el balón a la uno.
Young luego lanzó su segunda intercepción del juego a Ji’Ayir Brown con Carolina en posición de anotar con un déficit de 20-9.
McCaffrey, quien ha transformado la ofensiva de los 49ers desde que fue ad-
EL DATO BRILLANTE ACTUACIÓN
Christian McCaffrey firmó su décimo juego de 100 yardas de la temporada, a dos del récord de franquicia que estableció en 2023.
quirido en octubre de 2022, terminó con 89 yardas por tierra y 53 por recepción para su décimo juego de 100 yardas de la temporada, a dos del récord de franquicia que estableció en 2023.


PIDEN CONGELAR EL COSTO DE LOS BOLETOS PARA LA PREMIER LEAGUE
Aficionados han instado a los clubes de la Liga Premier a congelar los precios de las entradas para las próximas dos temporadas, compartir datos de precios y mantener conversaciones con grupos de seguidores.
Más de 100 grupos firmaron una carta, publicada por la Asociación de Aficionados al Fútbol el lunes, que afirmaba que la lealtad de los aficionados “no debería maximizarse para obtener ganancias”.
“El futbol es para todos. El aumento de precios está dificultando que los aficionados habituales, especialmente las generaciones más jóvenes y las comunidades de clase trabajadora, asistan a los partidos”, se lee en la carta.
Diecinueve de los 20 clubes de primera división aumentaron los precios para la temporada 2024-25 y 13 lo hicieron en esta. (AP)

VERGARA REGALA FIGURA DEL ANIME
BLUE LOCK A LA HORMIGA ATÓMICA
Ayer, Amaury Vergara, presidente del Club Deportivo Guadalajara, visitó el entrenamiento en las instalaciones de Verde Valle para charlar con la plantilla y cuerpo técnico, a quienes les recordó la importancia de que un equipo como el Guadalajara peleé el título del futbol mexicano.
Pero no fue lo único, aprovechó el momento para premiar a su campeón de goleo, Armando González, y lo hizo con un detalle al delantero. La Hormiga recibió el reconocimiento y aplausos de toda la plantilla, además de un regalo que contenía una figura de Yoichi Isagi, del anime Blue Lock
“Teníamos un tiempo sin tener campeón de goleo en Chivas, quiero compartir un reconocimiento a la Hormiga” dijo Vergara.
(Agencias)







MICK SCHUMACHER CAMBIA DE PISTA :
DE LAFÓRMULA 1 A LA SERIE INDYCAR
Tras un fugaz paso en la F1, el hijo del legenderio piloto alemán será compañero del estadounidense Graham Rahal y el inglés
Louis Foster en la escudería Rahal Letterman Lanigan Racing
El alemán expiloto de Fórmula 1 Mick Schumacher, hijo del legendario Michael Schumacher, dio a conocer este lunes un giro en su carrera al unirse la próxima temporada a la serie IndyCar estadounidense.
“Estoy encantado de confirmar hoy que competiré en la Serie IndyCar el próximo año”, dijo Schumacher en un comunicado emitido por su nuevo equipo, Rahal Letterman Lanigan Racing (RLL).
Schumacher, de 26 años, participó en 43 carreras de Fórmula 1 entre 2021 y 2022 con la escudería Haas, con una sexta posición como mejor resultado, y también compitió en el Campeonato Mundial de Resistencia con Alpine en 2024 y 2025.
Su siguiente destino será la principal categoría de monoplazas de Estados Unidos, que



Síguenos en nuestras redes
On line
domina con puño de hierro el español Álex Palou (Chip Ganassi Racing), ganador de las tres pasadas campañas.
El hijo de Michael Schumacher, siete veces campeón de Fórmula Uno, será compañero del estadounidense Graham Rahal y el británico Louis Foster en el equipo RLL, con el que empezó las pruebas el mes pasado.
“Me emocioné de inmediato por el auto y la forma estadounidense de practicar el automovilismo”, dijo Schumacher. “Parece ser más sobre carreras
puras y directas, y es precisamente este aspecto el que espero con muchas ganas”.
La temporada de IndyCar se pondrá en marcha el 1 de marzo en Florida y tendrá como cita estelar las 500 Millas de Indianápolis el 24 de mayo.
Pato O’Ward
El anuncio coincide con un momento importante para le mexicano Pato O’Ward, quien continúa consolidándose como una de las figuras más competitivas y mediáticas del campeonato.
La llegada de Schumacher añade un nuevo foco internacional y eleva la exposición del mexicano de cara a una temporada donde buscará nuevos objetivos con Arrow McLaren (Agencias)

SANCIONAN A 17 FUTBOLISTAS DE CLUB TURCO POR LÍO DE APUESTAS

Diecisiete futbolistas del Agri Spor, equipo de la cuarta división de Turquía, han sido suspendidos como consecuencia del gran escándalo de apuestas que sacudió el fútbol turco, dejando al club con una plantilla de solo siete jugadores.
“Seguiremos luchando cueste lo que cueste”, prometió el lunes en Facebook el club de Agri, en el este del país.
Hasta 17 de sus jugadores han sido reconocidos culpables de realizar apuestas ilegales y recibieron sanciones que van de los 45 días a los 12 meses.
La Federación Turca de Fútbol (TFF) suspendió la semana pasada a 637 futbolistas de cuarta división, un escalón compuesto por 64 equipos, luego de haber sancionado por las mismas razones a 25 jugadores de primera división y a más de 350 en segunda y tercera. Muchos afirman haber apostado en partidos hace varios años y haber renunciado a hacerlo desde entonces.
Frente a las sanciones de la TFF, que suspendió los campeonatos de 3ª y 4ª división durante dos semanas, el entrenador del Agri Spor afirmó que se servirá de jugadores del equipo joven para poder alinear a once jugadores en el próximo partido.
La TFF, que asegura querer “limpiar” el fútbol turco, apartó también la semana pasada a 149 árbitros, igualmente hallados culpables de apuestas ilegales.
(AFP)
PREMIAN A CR7 CON RELOJ EXCLUSIVO TRAS GANAR LA NATIONS LEAGUE
Cristiano Ronaldo y la Selección de Portugal volvieron a dejar huella en la historia del futbol europeo al conquistar su segunda UEFA Nations League. Este logro reafirmó su dominio en el torneo, pero meses después llegó una sorpresa que nadie esperaba: un exclusivo reconocimiento por parte de una reconocida marca de lujo. Jacob&Co, firma conocida por sus piezas de alta relojería, obsequió a CR7 y a todos los campeones de Europa un reloj personalizado que rápidamente acaparó la atención mundial. La marca reveló

Síguenos en nuestras redes
On line
en redes sociales esta joya de colección, diseñada especialmente para homenajear el título obtenido por el conjunto portugués. El reloj entregado destaca por su diseño único, inspirado completamente en los colores y símbolos de Portugal. Predomina
el verde y el rojo, tonos emblemáticos del país, acompañados por el escudo oficial de la Selección y el trofeo de la UEFA Nations League, grabado con gran detalle. Además del aspecto visual, la pieza presume una correa de primera calidad, incrustaciones de piedras preciosas, un complejo sistema de engranes y una tapa trasera con detalles en transparencia que dejan ver su sofisticado mecanismo. Cada elemento fue pensado para convertirlo en un artículo exclusivo y altamente codiciado. (Agencias)
Cultura
Fallece el actor alemán Udo Kier
Su pareja, Delbert McBride, confirmó el deceso; sin embargo, no se dio a conocer la causa de muerte
El actor alemán Udo Kier, figura de culto en Hollywood y en el cine independiente, falleció el domingo en California a los 81 años. Su pareja, el artista Delbert McBride, confirmó el deceso del actor en Palm Springs, a unos 170 kilómetros de Los Ángeles. No se dio a conocer la causa de muerte.
Con una carrera que abarcó más de medio siglo, Kier apareció en cientos de películas y trabajó junto a celebridades como Andy Warhol y Rainer Werner Fassbinder. Saltó a la fama en la década de 1970 con sus interpretaciones de Frankenstein y Drácula, producidas por Warhol.
Kier afirmó haber comido sólo ensalada y agua durante una semana para perder rápidamente unos cinco kilos para el papel de Drácula, y llegó a pasar tiempo en una silla de ruedas por lo débil que quedó.
También apareció en varias películas dirigidas por el director danés Lars von Trier, incluidas Manderlay, sobre una plantación de Alabama en la década de 1930 donde aún había esclavos, y la cinta de arte erótico Nymphomaniac
Jamás existirá otra persona y artista como Udo Kier. Qué sentido del humor, qué buen gusto, qué alegría de vivir”.
KLEBER MENDONÇA DIRECTOR
Pero Kier se sentía igualmente cómodo en el cine comercial. Sus penetrantes ojos azules e intensidad teatral lo hicieron destacar en Ace Ventura: Pet Detective, Armageddon y Blade, a menudo por encarnar villanos elegantes, excéntricos o personajes de otro mundo.
“Jamás existirá otra persona y artista como Udo Kier. Qué senti-

do del humor, qué buen gusto, qué alegría de vivir”, escribió en X el cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho, que dirigió a Kier en las películas Bacurau (2019) y El agente secreto (2025).
Nacido como Udo Kierspe en Colonia en 1944 y rescatado de los escombros después de que un bombardeo aliado alcanzara el hospital, Kier creció en la austeridad de la Alemania de posguerra antes de mudarse a Londres a los 18 años para aprender inglés.
Vivió muchos años entre Europa y Estados Unidos antes de
afincarse primero en Los Ángeles y luego en Palm Springs.
Conocido por su personalidad extravagante y su gusto por la vida nocturna, Kier bromeó una vez:
“Me gustaba la atención. Por eso me hice actor”.
Por otra parte, el director exicano Guillermo del Toro lo despidió a través de su cuenta de X : “El Conde más brillante, extraño, bello y exquisito. El despiadado Barón. El amigo más cariñoso.”
El cineasta, ganador del Óscar y reconocido por su profundo amor por el cine de género, confirmó su

EDAD años tenía el reconocido actor de
estrecha relación con el actor al calificarlo de “amigo”, subrayando la personalidad única de Kier.
Udo Kier inmortalizó a una de
las versiones más bizarras y memorables del personaje al interpretar al Dr. Frankenstein en la cinta de culto Carne para Frankenstein (1973). Guillermo del Toro, por su parte, estrenó recientemente su propia y ambiciosa adaptación de la novela de Mary Shelley: Frankenstein (2025) para Netfl ix , un proyecto que persiguió durante décadas.
Esta coincidencia consolida el tributo de Del Toro, quien reconoce en Kier a un verdadero ícono del cine freak y gótico.
(Agencias)

Hiperviral
Campeche, martes 25 de noviembre del 2025
Emocionante
El cantante colombiano J Balvin anunció su gira por México en el 2026, que iniciará el 14 de mayo en el Palacio de los Deportes y continuará en Guadalajara y Monterrey

La noticia llegó tras su exitosa presentación en el Flow Fest, que impulsó esta nueva serie de conciertos. Habrá una preventa especial el 27 de noviembre a las 11:00 horas.
George Clooney recibirá el Premio Chaplin como galardón a su carrera
Miss Costa de Marfil renuncia a su título para defender sus valores
Muere actriz de doblaje Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez Página 41
Clooney será galardonado por la FLC
El actor, director y productor de cine recibirá el Premio Chaplin, en reconocimiento a su trayectoria
El actor, director y productor de cine George Clooney recibirá en 2026 el Premio Chaplin, que entrega la organización neoyorquina Film at Lincoln Center (FLC), en reconocimiento a una trayectoria excelente en el séptimo arte.
La organización, que entrega el premio en una gala benéfica para financiar proyectos como el Festival de Cine de Nueva York, destacó en un comunicado la polifacética carrera de la estrella de Hollywood y su trabajo como activista por causas humanitarias.
“Desde sus actuaciones premiadas hasta su trabajo de productor sobresaliente pasando por su aclamada dirección, George lleva una mezcla distintiva de inteligencia, artesanía y conciencia social a todo lo que hace”, dijo el presidente de FLC, Daniel Battsek.
Desde sus actuaciones premiadas hasta su trabajo de productor sobresaliente pasando por su aclamada dirección, George lleva una mezcla distintiva de inteligencia, artesanía y conciencia social a todo lo que hace”.
DIRECTOR DE LA FLC
Entre sus créditos más recientes, Clooney estrenó la cinta Jay Kelly , que protagoniza bajo la batuta de Noah Baumbach, coprodujo la serie La agencia y fue no-
Aclara que sí tiene un hogar
Kevin Spacey decidió aclarar su situación personal después de que varios medios internacionales dieran a entender que se encontraba “sin hogar”, generando una preocupación entre sus seguidores.
El protagonista de House of cards recurrió a sus redes sociales para explicar que, aunque no suele hacer este tipo de correcciones, no podía dejar pasar esta situación, pues recibió cientos de mensajes en los que le ofrecían ayuda, alojamiento y hasta un sofá para dormir.
“Muchísimas gracias por su apoyo... pero quiero ser claro: no estoy sin hogar de la forma que los titulares están haciendo ver”, dijo en un video que publicó en su cuenta oficial de Instagram
Spacey aseguró que el problema surgió por la frase “sin hogar” que dio en una entrevista a The Daily Telegraph y que, según él, fue sacada de contexto, pues aunque no tiene una residencia permanente, eso no significa que viva en

minado a un premio Tony de teatro por su debut en Broadway con la obra Buenas noches y buena suerte, cuya versión cinematográfica dirigió en 2005. El primer homenajeado con el Premio Chaplin fue el propio Charles Chaplin, en 1972, y el último ha sido Pedro Almodóvar, en 2025. Otras figuras notables que lo han
recibido son Robert de Niro, Meryl Streep, Susan Sarandon, Martin Scorsese o Elizabeth Taylor. Clooney, recordado por sus papeles en taquillazos como O Brother de los hermanos Coen, Amor sin escalaso la trilogía Oceans, y por su participación en otros como Argo o Los idus de marzo, ha ganado dos Oscar y sido nominado en seis cate-
gorías diferentes del galardón. Además, su activismo, que le ha llevado a producir documentales e intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU, le ha merecido la designación como Mensajero de la Paz de la organización y otros premios como el Robert F. Kennedy Ripple of Hope Award. (Agencias)

las calles. Y es que, actualmente se queda en los lugares donde encuentra trabajo, aunque no descarta volver a establecerse en un solo lugar. “Estoy viviendo donde hay trabajo. Espero que en algún momento, si las cosas siguen mejorando, pueda decidir dónde quiero volver a establecerme”, agregó. El contexto financiero del actor también influyó en esta
confusión. Spacey ha reconocido públicamente, que los gastos legales para defenderse de las acusaciones de agresión sexual lo obligaron a vender su casa en Baltimore, algo que él mismo comentó entre lágrimas. Las reacciones de los fans no se hicieron esperar y no sólo se dijeron aliviados de saber que su situación es mucho más llevadera de lo que se había dicho, además
Fan le arranca 4 rastas
Lenny Kravitz vivió un momento tan inesperado como doloroso durante un reciente concierto en Brisbane, Australia, parte de su gira Blue Electric Light. El músico de 61 años reveló, en un video que compartió en sus historias de Instagram, que una fan emocionada le arrancó varias rastas mientras interpretaba uno de sus temas más emblemáticos. El incidente ocurrió cuando el artista bajó del escenario para cantar entre el público durante Let Love Rule, un momento tradicional en sus actuaciones. Fue entonces cuando una joven, tomada por la emoción, lo jaló por detrás. “Me arrancó cuatro rastas de la parte de atrás de la cabeza. ¿Saben qué tan fuerte se tiene que jalar para arrancarlas? Rayos , nena”, relató aún sorprendido. Kravitz continuó el show pese al dolor y, más tarde, dejó claro que no piensa cambiar la dinámica cercana con sus seguidores. “No voy a dejar de salir durante Let Love Rule, porque ese es nuestro momento juntos”, afirmó. La actual gira ha dejado momentos destacados, como la reciente residencia de cinco noches que ofreció en Las Vegas. En una entrevista, el músico expresó lo significativo que fue actuar en la ciudad del entretenimiento. “Las Vegas es legendaria. Ser parte de eso y poder decir: ‘Oye, toqué en Vegas. Hice una residencia en Vegas’. Es genial”, comentó. (Agencias)
de le mandaron mensajes de solidaridad: “Estoy seguro de que volverás aún más fuerte”, “Me alegro de verte, brillante actor”, “Extrañamos tu trabajo”, “Te amamos, feliz de saber que estás bien”, “Volverás a estar en la cima otra vez, mejor que nunca, y siempre tendrás un lugar en nuestros corazones”, son algunos de los comentarios que se pueden leer. (Agencias)


del 2025 en punto de las 11:00 horas, y un día después para el público general.
El niño de Medellín anuncia gira
J Balvin dará conciertos en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey; arrancarán el 14 de mayo
El artista colombiano J Balvin anunció su nueva gira en México para 2026, que arrancará el 14 de mayo en la capital del país.
La noticia de la gira llega luego de la electrizante conquista del reguetonero en el Flow Fest el pasado fin de semana en la capital de país, según señaló la empresa Ocesa, en un comunicado.
J Balvin “ahora canaliza ese impulso en una serie de conciertos en las principales arenas del país”,
indicó la promotora. El colombiano iniciará su recorrido en México en el Palacio de los Deportes de la capital del país, el 14 de mayo. El 17, se presentará en la Arena VFG de Guadalajara, Jalisco, y cerrará su gira en la Arena Monterrey, Nuevo León. Habrá una preventa especial para quienes tengan tarjeta Banamex el 27 de noviembre del 2025 en punto de las 11:00 horas, y un día después a la misma hora se
abrirá la venta de entradas para el público en general.
J Balvin es un cantante y productor musical colombiano que mezcla ritmos urbanos como el reguetón, el hip hop y el trap con influencias del pop y sonidos latinos contemporáneos.
Su último disco Mixteip, lanzado en julio pasado, obtuvo una nominación a los Grammy 2026, en la categoría Best Música Urbana Álbum. El álbum incluye 10 canciones con el
Miss Costa de Mar fi l renuncia a su cargo como representante
La joven Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil 2025, ha dimitido. La joven renunció a su cargo, como representante de su país, con el argumento de que quiere ser fiel a sus convicciones éticas. Sin embargo, su decisión ha sido asociada, directamente, al triunfo de Fátima Bosch, como Miss Universo 2025, título que afirman que obtuvo por un presunto fraude del presidente del certamen.
A través de sus redes sociales, la joven marfileña dio a conocer que dejaría su título: “Como representante de Costa de Marfil en el concurso Miss Universo 2025, en Bangkok, fui testigo directo de mi capacidad para lograr grandes cosas a pesar de la adversidad”, dijo al inicio del texto.
Más adelante, Yacé argumentó que la determinación que tomó tenía que ver con una forma de
preservar sus ideales, sugiriendo que, continuar con su título sería proceder de forma contradictoria.
“Pero para continuar por este camino, debo mantenerme fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, los pilares más sólidos que me guían”, mencionó.
Esta decisión está marcada por su retiro definitivo de cualquier actividad o programa que esté afiliado al Comité de Miss Universo.
“Para alcanzar mi máximo potencial debo mantenerme firmemente arraigada en mis valores, principios rectores que allanan el camino hacia la excelencia; alejarme de este rol me permitirá dedicarme por completo a defender los valores que aprecio”, ahondó.
Su reticencia por volver a trabajar con la organización, a cargo de Raúl Rocha Cantú, es lo que, para
las redes sociales, significa un sinónimo de que está en desacuerdo con el título de Fátima que, desde que recibió la corona, ha sido desestimado. La desacreditación que, cada vez cobra mayor peso en la opinión pública, fue impulsado por Omar Harfouch, exjuez de Miss Universo, el cual, habría renunciado a esa consigna, al descubrir el presunto fraude.
Otras renuncias a títulos
Otra de las jóvenes que ha renunciado a su título es la delegada de Estonia, Brigitta Schaback, pero, de entre sus motivos, no menciona ni hace alusión directa a la corona de Bocsh, sino que expresa que fue a raíz de no empatar con la directora de Miss Universo, en su país, Natalie Korneitchik. (Agencias)
que el artista regresa a sus raíces de reguetón, mientras expande los límites del género con nuevas fusiones y colaboraciones internacionales.
El tema principal, Zun Zun, junto al estadounidense Justin Quiles y el puertorriqueño Lenny Tavárez, evoca la esencia del reguetón noventero, desde el videoclip grabado con una cámara de 1993 y ambientado en una fiesta casera.
El disco también incluye colaboraciones destacadas como Mis-
terio, una fusión entre reguetón y salsa en la que participa la leyenda Gilberto Santa Rosa, y Uuu , en la que Balvin une fuerzas con el británico Stormzy en un ritmo que recuerda al hip hop del 2010. “ J Balvin llega a estas fechas en un momento creativo determinante(…) Estas próximas presentaciones mostrarán toda la fuerza de su arte y presencia en el escenario”, concluyó Ocesa (Agencias)

Mundo del doblaje pierde una estrella
La actriz Gabriela Michel, madre de la conocida Aislinn Derbez, fallece a los 65 años de edad
La actriz de doblaje Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez, falleció ayer 24 de noviembre a los 65 años, según confirmó la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), luego de que circularan rumores sobre su estado de salud.
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia e intérprete Gabriela Michel, actriz mexicana con una amplia trayectoria en el doblaje… A sus familiares y amigos enviamos nuestras más sentidas condolencias”, difundió el organismo.
Michel fue reconocida por dar voz a personajes de producciones de Disney , entre ellas la Reina Clarion en la saga Tinker Bell, además de participar en La mansión embrujada, La Cenicienta 3, Princesita Sofía y otras series como Esposas desesperadas y Hannah Montana.
Nacida en la Ciudad de México en octubre de 1960, inició su formación artística desde temprana edad. Su encuentro con Eugenio Derbez ocurrió en una escuela de actuación ubicada en la colonia Del Valle , “la Escuela de Actuación y Danza Derbez-Michel”, recordó en entrevista. De su matrimonio, celebrado en 1986, nació la actriz Aislinn Derbez. La relación terminó meses después, aunque ambos mantuvieron trato cordial por su hija. Posteriormente, Michel se casó con el también actor y conductor de doblaje Jorge Alberto Aguilera, con quien tuvo dos hijas más.
A lo largo de su carrera, prestó su voz a numerosos personajes en cine y televisión. Entre los más recordados destacan: Juego de gemelas , Maggie Wheeler (1998); Cuentos que no son cuento, Donna Hynde (2008),; saga Tinker Bell , Reina Clarion,; Princesita Sofía , Primavera; La Cenicienta (redoblaje); Cenicienta 3 , Prudencia; Neon Genesis Evangelion , Kyoko Zeppelin Sōryū; Esposas desesperadas , Alma Hodge (2006-2012); y Hannah Montana , Sra. Jameson (2010), La comunidad del doblaje y el medio artístico lamentaron su partida, reconociendo la huella que Gabriela Michel deja en la industria y en la memoria de varias generaciones de espectadores.
(Agencias)
DÍA de noviembre se confirmó el fallecimiento de la actriz de doblaje.

Luego de que circularan rumores sobre su estado de salud, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) con fi rmó la triste noticia.
Itatí Cantoral debuta como Lupita
El escenario del Teatro Aldama se iluminó con una energía especial cuando Itatí Cantoral apareció caracterizada como Lupita, marcando así un nuevo capítulo en su carrera. La actriz regresó al teatro para asumir uno de los personajes más queridos de Mentiras, el musical, y lo hizo en medio de una ovación que celebraba no sólo su talento, sino también el cariño del público hacia este clásico.
Una de las cosas que hizo aún más significativo su debut de temporada fue la presencia de su hijo, Eduardo Zucchi, quien la acompañó esa noche simbólica y subió al escenario para apadrinar su participación con un mensaje lleno de orgullo. Con el telón aún vibrando por la última nota, Eduardo tomó por sorpresa al público al dedicar unas palabras a su madre. “Qué gran obra, qué gran historia… La importancia de la sororidad en este país. Crecí con una mamá empoderada, entusiasta y fuerte”, expresó visiblemente emocionado.
El joven destacó además el mensaje central de la puesta en escena y la inspiración que ha sido Itatí para él: “Que esta historia siga teniendo el éxito que ha tenido, me ha enseñado que el poder femenino es el más grande de todos”, añadió ante los aplausos
de la audiencia.
La participación de Cantoral forma parte de una temporada especial en la que la actriz interpretará a Lupita durante todo diciembre. Su presencia ha causado entusiasmo entre los seguidores del musical, quienes durante años la imaginaron dentro del universo ochentero creado por José Manuel López Velarde.
Itatí, reconocida por su fuer-
za escénica y su capacidad para equilibrar drama y comedia, compartió que fue el propio López Velarde quien la invitó a integrarse. “No había manera de decir que no. Lupita es un personaje entrañable; representa a millones de mujeres en una época donde lo más alto a lo que se podía aspirar era ser secretaria bilingüe”, comentó. Agregó que se identifica con la libertad y expresividad del perso-
naje: “Lupita es como una Helena de Troya de su época”.
La producción buscaba una figura con presencia, voz sólida y magnetismo natural que pudiera ofrecer una versión fresca de Lupita, sin perder la inocencia, ternura y humor involuntario que han convertido a este personaje en uno de los favoritos desde el estreno del musical en 2009. (Agencias)

Campeche, martes 25 de noviembre del 2025
Tensión
Estados Unidos designa formalmente al llamado Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, lo que aumenta la presión sobre Nicolás Maduro Página 45

Rechaza Rusia una contrapropuesta europea a plan de paz de EE.UU.
Rechaza Moscú propuesta europea
Siguen las negociaciones del plan de paz que oferta EE.UU. para finalizar la guerra en Ucrania
MOSCÚ.- El Kremlin calificó ayer de poco constructiva la contrapropuesta de los europeos al plan de 28 puntos planteado por Estados Unidos para terminar con el conflicto en Ucrania y afirmó que no le conviene a Rusia
“Esta mañana nos enteramos de un plan europeo que, a primera vista, es poco constructivo y no nos conviene”, afirmó ayer el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, citado por una agencia rusa.
Las recientes negociaciones de paz para Ucrania han evidenciado nuevas fisuras entre las potencias involucradas, tras el rechazo de Rusia a la contrapropuesta europea, apenas un día después de que Ucrania y los países europeos lograran suprimir de la oferta inicial estadounidense aquellos aspectos que consideraban inaceptables para el bloque.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se mantuvo firme en la primera versión del plan trazado por Estados Unidos, considerada excesivamente favorable a Moscú por parte del Gobierno ucraniano y la Unión Europea (UE).
En el primer borrador se contemplaban puntos de discordia como la retirada de las tropas ucranianas de las áreas aún bajo su control en el Donbás y restricciones a la futura incorporación de Ucrania a la OTAN.
Según el asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, en declaraciones recogidas por una agencia rusa y durante una rueda de prensa en Moscú, “el plan europeo, a primera vista, es absolutamente no constructivo, no nos conviene”.
Ushakov señaló que, aunque muchos de los puntos del plan estadounidense resultan bastante aceptables para Rusia, considerarían una revisión del borrador con la colaboración de las partes ucra-

niana, estadounidense y europea.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, califi có ayer de importantes pasos los avances logrados tras la cumbre celebrada en Ginebra el pasado domingo entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania, aunque advirtió que se necesita más para alcanzar el fi n de la guerra iniciada por la invasión rusa hace casi cuatro años.
En una intervención virtual ante una conferencia celebrada ayer en Suecia, el Mandatario ucraniano destacó la coordinación lograda con la parte estadounidense para mantener puntos sumamente delicados sobre la mesa, como la liberación de prisioneros ucranianos, la repatriación de niños traslada-
dos a Rusia y la protección de la integridad territorial del país. En su discurso, Zelenski enfatizó la necesidad de mantener el apoyo internacional, en particular de Estados Unidos y los países europeos. Señaló que “seguiremos explicando lo peligroso que es fingir que la agresión es algo que uno puede simplemente pasar por alto y seguir adelante” y defendió la importancia de que las fronteras no puedan ser modificadas mediante la violencia, que los crímenes de guerra no queden impunes y que el agresor debe pagar plenamente por la guerra que inició.
El Presidente subrayó la relevancia de las decisiones sobre los activos rusos y agradeció la presencia de cerca de 70 delega-
ciones parlamentarias en la cita.
Un comunicado conjunto emitido por la Casa Blanca y el Gobierno ucraniano, tras las conversaciones del domingo, indicó que ambas partes “elaboraron un marco de paz actualizado y perfeccionado”, reiterando que cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania.
El texto destaca que el diálogo fue “constructivo, centrado y respetuoso”, con “avances significativos en la armonización de posiciones y la identificación de próximos pasos claros”. Además, la delegación ucraniana expresó su “gratitud por el firme compromiso de Estados Unidos y, personalmente, del presidente Donald Trump. (Agencias)
Dialogan Xi Jinping y Trump sobre Taiwán

WASHINGTON.- El presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping hablaron por teléfono ayer sobre comercio, Taiwán y Ucrania, según funcionarios de ambos países, casi un mes después de que se reunieron en persona en Corea del Sur. Xi le dijo a Trump que la reintegración de Taiwán a China es “una parte integral del orden internacional de posguerra”, según la Cancillería china. Por su parte, Trump dijo que visitará Beijing en abril y organizará una visita de Estado para Xi más adelante en 2026.
Un funcionario de la Casa Blanca confirmó que la llamada ocurrió ayer por la mañana, pero no ofreció detalles sobre la conversación. El diálogo se produjo después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, dijo recientemente que el Ejército de Japón podría involucrarse si China toma medidas contra Taiwán, una isla autónoma que Beijing reclama como propia.
Juzgan a exlíder catalán
SAN FERNANDO DE HENARES.- El expresidente regional catalán Jordi Pujol y sus siete hijos comenzaron a ser juzgados ayer en España por presunto blanqueo de capitales y asociación ilícita, 11 años después de que el histórico líder nacionalista confesara haber ocultado fondos en el extranjero.
Tras una compleja instrucción, la Fiscalía pide 9 años de prisión para quien fuera el poderoso presidente de Cataluña, entre 1980 y 2003, y diferentes penas para sus hijos, de hasta 29 años para uno de ellos, por las sospechas sobre el origen de los fondos.
Japón es un aliado importante de Estados Unidos en la región. Beijing rechazó los comentarios de Takaichi, y las relaciones entre China y Japón han desmejorado. Ayer, Xi dijo que China y Estados Unidos, que lucharon juntos durante la guerra contra el fascismo y el militarismo, deberían “salvaguardar conjuntamente la victoria de la Segunda Guerra Mundial”. Estados Unidos no ha tomado partido sobre la soberanía de la isla autónoma, pero se opone al uso de la fuerza para tomar Taiwán. Está obligado por una ley interna a proporcionar suficiente equipamiento a la isla para disuadir cualquier ataque armado.
Trump ha mantenido una ambigüedad estratégica sobre el envío de tropas estadounidenses en caso de una guerra en el Estrecho de Taiwán. Su administración ha instado a la isla a aumentar su presupuesto de defensa. (Agencias)
Pese a que su defensa había pedido excluirlo del juicio por motivos de salud, el tribunal decidió ayer que Pujol, de 95 años, asista por videoconferencia a este proceso que debe extenderse en sesiones intermitentes hasta el próximo mayo en la Audiencia Nacional, cerca de Madrid. El caso dio un vuelco en 2014, cuando el influyente expolítico catalán confesó en una carta que su familia ocultó dinero procedente de una herencia familiar sin declararlo al fisco durante 34 años, aunque aseguró que no se trataba de comisiones recibidas durante su mandato. Para entonces, la justicia comenzaba a estrechar el cerco sobre algunos de sus hijos, mientras su partido, Convergéncia i Unió (CiU), enfrentaba un escándalo de corrupción. (Agencias)

Aumenta la presión contra Maduro
Estados Unidos designa formalmente al llamado Cártel de los Soles como grupo terrorista
WASHINGTON.- Estados
Unidos designó formalmente al llamado Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero, una decisión que entró en vigor ayer y que amplía las herramientas de presión de la administración del presidente Donald Trump sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.
Washington sostiene que existen pruebas suficientes, según el secretario de Estado, Marco Rubio, para clasificar a esta organización vinculada a la cúpula militar venezolana como un grupo terrorista, pese a que Caracas insiste en que se trata de una patraña
La designación se suma a otras acciones previas, como su inclusión en 2020 en listas antiterroristas del Departamento del Tesoro y del Departamento de Justicia.
La medida coincide con un endurecimiento de la estrategia estadounidense en el Caribe, donde un despliegue militar reforzado afirma combatir el narcotráfico.
Según datos citados por Washington, estas operaciones han llevado a la destrucción de cerca de una veintena de embarcaciones presuntamente cargadas de droga y a la muerte de 83 de sus ocupantes.

La medida coincide con un endurecimiento de la estrategia estadounidense en el Caribe. (Agencias)
Con esta escalada, la Casa Blanca busca aumentar la presión sobre Maduro mientras sostiene que el Cártel de los Soles , supuestamente integrado por altos mandos militares, constituye una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos. Cabe señalar que ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto con el que comienza el proceso de declarar como organización terrorista extranjera a algunas ramas del grupo político islamista
Hermanos Musulmanes.
Por su parte, Venezuela calificó ayer de ridícula patraña la designación por parte de Estados Unidos del supuesto Cártel de los Soles como una organización terrorista. “Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nue-
Desestima Jueza casos contra exjefe del FBI y la Fiscal de NY
WASHINGTON.- Una Jueza federal de Estados Unidos desestimó ayer los casos penales presentados contra el exdirector del FBI, James Comey, y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, dos destacados opositores al presidente Donald Trump.
La jueza Cameron Currie desestimó ambos casos con el argumento de que la fi scal designada por Trump que presentó los cargos, Lindsey Halligan, fue nombrada de manera ilegal. Comey, de 64 años, fue acusado formalmente en septiembre de hacer declaraciones falsas al Congreso, en lo que muchos consideraron parte de una campaña de represalia del republicano contra sus oponentes políticos. Por su parte, James, de 67 años, una demócrata que procesó con éxito a Trump por fraude, fue acusada en octubre de un cargo de estafa bancaria y otro de hacer declaraciones falsas a una institución financiera.
Ambas acusaciones fueron presentadas por Halligan, una fiscal inexperta que en el pasado fue abogada personal de Trump.
La acusación contra Comey se produjo después de que el fiscal
federal para el Distrito Este de Virginia, Erik Siebert, renunciara tras informar supuestamente a altos funcionarios del Departamento de Justicia, que no había pruebas suficientes para acusarlo.
La fiscal general Pam Bondi reemplazó a Siebert con Halligan, quien presentó el caso ante un gran jurado y obtuvo una acusación formal.
Los principales fiscales federales generalmente deben ser confirmados por el Senado y Currie dictaminó que Halligan fue nom-
brada sin seguir los pasos legales.
“El intento de la Fiscal general de poner a Halligan como fi scal interina de Estados Unidos para el Distrito Este de Virginia fue inválido”, dijo la Jueza.
“Y dado que la señora Halligan no tenía autoridad legal para presentar la acusación formal, concederé la moción del señor Comey y desestimaré la acusación sin perjuicio”, agregó Currie, quien falló de forma similar en el caso de James. (Agencias)

va y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, Marco Rubio, que designa como organización terrorista al inexistente Cártel de los Soles”, indicó ayer la Cancillería en un comunicado. Caracas sostuvo que se trata
de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela”. Rubio asegura que el Cártel de los Soles es dirigido por Maduro y otros altos funcionarios “que han corrompido el Ejército, la Inteligencia, la legislatura y el Poder Judicial de Venezuela”. Por otra parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto y principal asesor militar del presidente Donald Trump, el general Dan Caine, visitó ayer a las tropas estadounidenses en Puerto Rico y en un buque de guerra de la Marina en la región, donde Estados Unidos ha acumulado una flota inusualmente grande de destructores y ha estado atacando embarcaciones sospechosas de transportar droga. El general Dan Caine iba acompañado por su principal asesor, David L. Isom. La oficina de Caine dijo en un comunicado que los hombres “interactuarán con los miembros del servicio y les agradecerán por su destacado apoyo a las misiones regionales”. Esta es la segunda visita de Caine a la región desde que el Ejército de Estados Unidos comenzó a aumentar su presencia, que ahora incluye el portaaviones más avanzado de la nación. Caine y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, estuvieron a Puerto Rico en septiembre, después de que barcos llegaron para un ejercicio.
(Agencias)

Decide Corte mantener a Jair Bolsonaro en prisión
BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil decidió ayer mantener el encarcelamiento del expresidente Jair Bolsonaro, trasladado a prisión el sábado tras dañar la tobillera electrónica, que controlaba su arresto domiciliario.
La votación virtual acabó a las 20:00 horas locales con votos de los cuatro magistrados de la primera sala del tribunal a favor de que el expresidente siga preso preventivamente.
Bolsonaro fue condenado en septiembre a 27 años de prisión por un intento de golpe de Estado contra el izquierdista Luiz
Inácio Lula da Silva tras perder las elecciones de 2022.
El ultraderechista, de 70 años, cumplía prisión domiciliaria preventiva desde agosto en su casa en Brasilia a la espera de agotar los recursos contra la sentencia.
La defensa del exmandatario hizo una primera apelación a finales de octubre y aún cabe un recurso más contra la condena.
“Bolsonaro violó dolosa y conscientemente el equipo de monitoreo electrónico”, argumentó ayer el magistrado Alexandre de Moraes. (Agencias)
Hará Papa primer viaje al extranjero
León XIV anuncia que visitará Turquía y Líbano, del 27 de noviembre al 2 de diciembre
CIUDAD DEL VATICANO.-
El Papa León XIV emprenderá este jueves su primer viaje al extranjero, que lo llevará a la cuna del cristianismo con una visita a Turquía, donde conmemorará un aniversario religioso, y otra a Líbano, sumido en una grave crisis. El desplazamiento de seis días (del jueves 27 de noviembre al martes 2 de diciembre) constituye una primera prueba internacional para el obispo de Roma, seis meses después de que fuera elegido para dirigir la Iglesia católica.
El estilo discreto del Pontífice peruano-estadounidense contrasta con el de su carismático predecesor, el argentino Francisco.
Durante su primer viaje fuera de Italia, el Papa pondrá énfasis en el diálogo interreligioso y los llamados a la paz, a las puertas de un Oriente Medio golpeado
Jorge Gómez Barata
El deseado y necesario fin de la guerra en Ucrania, entraña una significativa paradoja. Nadie podía suponer que algún día, en el contexto de un conflicto armado, Rusia y Estados Unidos, archienemigos desde hace más de 100 años, se coaligaron para imponer a un tercer país, por añadidura el segundo más grande de los eslavos una paz gravosa.
El presidente Donald Trump tiene razón al afirmar que: “La guerra en Ucrania no debió comenzar”. Lo asisten razones obvias: Ucrania no puede ganar esa guerra y Rusia no necesita lo que reclama. No le hacen falta territorios ni su seguridad depende de concesiones de otros. Ningún país, ni todos juntos pueden retar militarmente a Rusia ni a los Estados Unidos. Ello se debe al poderío sustentado por la triada nuclear que sólo ellos poseen. 5 mil 500 ojivas nucleares en Rusia y 5 mil 44 en Estados Unidos y suficientes misiles portadores, además de aviación estratégica y temibles flotas de submarinos nucleares Pamplinas aparte, ninguno de ellos necesita que otro le garantice su seguridad. La literatura registra evidencias de que las superpotencias se pueden confrontar y resistir militarmente, pero no vencerlas. Entre otros eventos se recuerda la batalla de las Termópilas, un angosto desfiladero donde una tropa de 7 mil guerreros griegos y espartanos enfrentaron la invasión de unos 250 mil efectivos persas. Finalmente, traicionados, los defensores perecieron.
Del mismo signo fue la resistencia de Numancia, localidad hispana cuyos habitantes resistieron la invasión romana, hasta la inmolación. En América conocimos el sacrificio de Tupac Amaru, el martirologio de los niños héroes de Chapultepec y, durante la Guerra Patria librada por la Unión Sovié-
por los confl ictos y cada vez más ignorado por los cristianos.
Robert Francis Prevost estará en Turquía por los mil 700 años del Concilio de Nicea, donde se escribió el Credo, fundamento de la fe cristiana. Una conmemoración rica en símbolos, destinada a recordar que la unidad de los cristianos sigue siendo posible.
La visita de León XIV a Turquía, un país de mayoría sunita, donde los cristianos sólo representan el 0.1% de la población, de 86 millones de habitantes, no causó mayor revuelo. En cambio, en el multiconfesional Líbano, se espera su llegada con fervor.
El país, que durante mucho tiempo fue considerado un modelo de convivencia, se encuentra sumido desde 2019 en una crisis devastadora que afecta a todos los estratos de la población: una
moneda por los suelos, empobrecimiento generalizado, deficiencias en los servicios públicos, explosión del puerto de Beirut en 2020 y guerra con Israel.
“Los libaneses están cansados”, dijo Vincent Gelot, director de la oficina para Líbano y Siria de la Obra de Oriente , una asociación católica que asiste a los cristianos de esa zona del mundo. “Esperan una palabra de verdad hacia las élites libanesas y acciones fuertes y concretas”, indicó.
La nación se prepara para la visita del Papa con la restauración de carreteras bordeadas de carteles con su efigie. “Líbano quiere la paz”, se puede leer en ellos.
Una paz que dista mucho de llegar, pues pese al alto al fuego fi rmado con el movimiento islamista libanés Hezoblá, Israel continúa bombardeando el país.

“Entre un ciclo infernal de guerras y de sufrimiento, esperanzas frustradas e incertidumbres sobre el futuro, los libaneses saben de sobra que esta visita no
Plan de paz para Ucrania*
tica, el impar heroísmo de los defensores de Brest, frente a la invasión nazi, precisamente en Ucrania.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos ha presentado un plan de paz para Ucrania de 28 puntos, que Moscú asiente y Zelenski acepta negociar. El líder estadounidense Trump quiere acabar la guerra en Europa no por simpatías ni conmiseración con alguno de los contendientes, sino porque el conflicto estorba los negocios.
Los 28 puntos de Trump para la paz en Ucrania son:
1. Confirmación de la soberanía de Ucrania.
2. Acuerdo de no agresión entre Rusia, Ucrania y Europa.
3. Garantías de que Rusia no invadirá países vecinos y que la OTAN no se expandirá más.
4. Diálogo permanente entre Rusia y la OTAN, con la mediación de Estados Unidos, para resolver los temas de seguridad y crear las condiciones para una desescalada.
5. Garantías de seguridad para Ucrania.
6. Limitar el tamaño de las fuerzas armadas ucranianas a 600 mil efectivos.
7. Modifi car la Constitución de Ucrania para establecer que no se unirá a la OTAN mientras la OTAN incluye en sus estatutos que Ucrania no será admitida.
8. La OTAN no posicionará tropas en Ucrania.
9. Los aviones de combate europeos se estacionarán en Polonia.
10. Estados Unidos recibirá una compensación por las garantías de seguridad. Si Ucrania invade Rusia, perderá la garantía. Si Rusia invade Ucrania, además de una respuesta militar coordi-
nada y firme, se reinstaurarán todas las sanciones globales, se revocarán el reconocimiento de los nuevos territorios y todos los demás beneficios de este acuerdo. Si Ucrania lanza un misil contra Moscú o San Petersburgo sin razón alguna, la garantía de seguridad se considerará inválida.
12. Se adoptará un paquete global de medidas para reconstruir Ucrania, incluyendo la creación de un Fondo de Desarrollo de Ucrania, la reconstrucción de las infraestructuras gasísticas, la rehabilitación de áreas dañadas por la guerra, el desarrollo de nuevas infraestructuras y la reanudación de la extracción de recursos minerales y naturales, todo con paquete especial de financiación elaborado por el Banco Mundial.
13. Rusia volverá a formar parte de la economía global, con el probable levantamiento de sanciones, la reintegración en el grupo G8 y la firma de un acuerdo de cooperación económica a largo plazo con Estados Unidos.
14. Se invertirán 100 mil millones de dólares en activos congelados rusos en iniciativas lideradas por Estados Unidos para reconstruir e invertir en Ucrania, con Estados Unidos recibiendo el 50% de los beneficios de esta operación. Europa añadirá 100 mil millones de dólares para incrementar el monto de la inversión disponible para la reconstrucción de Ucrania. Se descongelarán los fondos europeos congelados y el remanente de los fondos rusos congelados se invertirá en otro vehículo de inversión ruso-estadounidense.
15. Se establecerá un grupo de trabajo conjunto ruso-estadouni-
dense sobre temas de seguridad, para promocionar y garantizar el cumplimiento de todas las cláusulas de este acuerdo.
16. Rusia recogerá en su legislación su política de no agresión hacia Europa y Ucrania.
17. Estados Unidos y Rusia acordarán extender la validez de los tratados sobre no proliferación y control de armas nucleares, incluyendo el Tratado Start I.
18. Ucrania acepta ser un Estado no nuclear de acuerdo con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.
19. La central nuclear de Zaporiyia se reactivará bajo la supervisión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y la electricidad producida se distribuirá de forma equitativa entre Rusia y Ucrania.
20. Ambos países se comprometen a implementar programas educativos en las escuelas y la sociedad destinados a promover el entendimiento y la tolerancia.
21. Crimea, Lugansk y Donetsk serán reconocidos de facto como rusos, incluso por Estados Unidos. Jerson y Zaporiyia quedarán congelados en la línea de contacto, lo que comporta un reconocimiento de facto de esa línea de contacto. Rusia renunciará a otros territorios acordados que controla fuera de las cinco regiones. Las fuerzas ucranianas se retirarán de la parte del óblast de Donetsk que controlan actualmente, que será usada después para crear una zona de amortiguamiento.
22. Tras ponerse de acuerdo sobre futuras disposiciones territoriales, tanto la Federación de Rusia como Ucrania se compro-
solucionará todos sus problemas”, admitió Vincent Gelot. Aun así, el viaje podría servir para destacar la labor altruista. (Agencias)
meten a no cambiar esas disposiciones por la fuerza. Ninguna garantía de seguridad será aplicable si se rompe ese compromiso.
23. Rusia no evitará que Ucrania se sirva del río Dniéper para sus actividades comerciales y se alcanzarán acuerdos sobre el libre transporte de grano en el mar Negro
24. Se establecerá un comité humanitario para resolver sobre intercambios de prisioneros, la devolución de restos mortales, rehenes y civiles detenidos, y se instaurará un programa de reunificación familiar. 25. Ucrania celebrará elecciones dentro de 100 días.
26. Todas las partes involucradas en este conflicto recibirán una amnistía completa por sus acciones durante la guerra y aceptan no hacer ninguna reclamación o considerar ninguna queja en el futuro.
27. Este acuerdo será legalmente vinculante. El Consejo de Paz, dirigido por el presidente estadounidense Donald Trump, se encargará de supervisar su implementación. Se impondrán sanciones si se viola.
28. En cuanto todas las partes hayan aceptado este memorando, el alto al fuego entrará en vigor inmediatamente después de que ambas partes se hayan retirado a los puntos acordados para empezar a implementar el acuerdo. Ahora falta la aquiescencia de las partes. Estados Unidos no necesita más, Rusia parece servida, mientras Ucrania debe aceptar la cruel evidencia de los hechos y, viendo la copa medio llena, asumir que la historia le concede una tercera oportunidad. La primera fue la desaparición del Imperio Ruso, la otra el colapso soviético y ahora el fin de la guerra. Hay tela por donde cortar. Luego les cuento. Allá nos vemos.
*Al parecer se trata de un borrador o primera versión.


INTENTA FUGARSE
LA JOVEN QUE OFRECIÓ A AMIGA A SLENDER MAN
Morgan Geyser, una joven de 23 años de Wisconsin que admitió haber apuñalado a una compañera de clase en 2014 a los 12 años de edad para complacer al personaje de terror ficticio
Slender Man, intentó fugarse el domingo de las autoridades, sin embargo fue encontrada en un suburbio de Chicago, horas después de que cortara su dispositivo de monitoreo electrónico y huyera de su casa de grupo.
Las autoridades afirman que Geyser y su amiga, Anissa Weier, tenían 12 años cuando atrajeron a su compañera de clase, Payton Leutner, a un parque suburbano de Milwaukee después de una pijamada y la apuñalaron casi hasta la muerte.
Geyser fue internada en un hogar comunitario este año. (Agencias)

SE DISFRAZA DE SU MADRE MUERTA PARA COBRAR PENSIÓN
Graziella Dall’Oglio falleció en 2022, pero su hijo no denunció su muerte y, en cambio, siguió cobrando su pensión, hasta que fue descubierto en el municipio italiano de Borgo Virgilio, en la provincia de Mantua, intentando suplantar su identidad.
El hombre, un enfermero de 56 años desempleado, se disfrazó de su propia madre con peluca, maquillaje, uñas pintadas y demás para renovar su documento de identidad, pero en el Registro Civil notaron algo extraño.
Un empleado municipal se percató tanto de los contrastes en la edad, como en la diferencia en el cuello de ambos parientes. Ante esto, decidieron emitir una nueva convocatoria para el 19 de noviembre, fecha en que policías lo estaban esperando.
Una vez que confesó la verdad, se supo que el cuerpo de Graziella estaba momificado, envuelto en sábanas. (Agencias)




ERUPCIONA VOLCÁN EN ETIOPÍA POR PRIMERA VEZ EN 12 MIL AÑOS
El Hayli Gubbi, monitoreado por el VAAC, está ubicado en el valle del Rift, en África, una zona de grandes perturbaciones geológicas debido al encuentro de dos placas tectónicas
El volcán Hayli Gubbi , situado en el Noreste de Etiopía, entró en erupción durante varias horas, por primera vez en casi 12 mil años, indicó el Centro de Observación de Cenizas Volcánicas de Toulouse (VAAC).
El volcán, que emitió densas columnas de humo, se encuentra a unos 800 kilómetros al Noreste de la capital, Adís Abeba, cerca de la frontera con Eritrea.
Hayli Gubbi, concretamente, está ubicado en el valle del Rift, una zona de grandes perturbaciones geológicas debido al encuentro de dos placas tectónicas y una gran actividad volcánica.
El programa mundial de vulcanismo de la Institución Smithsonian afirmó no tener constancia de ninguna erupción volcánica de Hayli Gubbi desde el Holoceno, el periodo que co-


Síguenos en nuetras redes
On line
menzó hace unos 12 mil años al final de la última glaciación.
Simon Carn, vulcanólogo y profesor de la Universidad de Michigan, indicó en Bluesky que Hayli Gubbi “no registró alguna erupción durante el Holoceno”.
Según el VAAC, el volcán, que culmina a unos 500 metros de altitud, entró en erupción el domingo, expulsando densas columnas de humo que alcanzaron los 14 kilómetros de altitud. Este fenómeno duró varias horas y terminó ayer. Columnas de humo sobrevola-
ron Yemen, Omán, India y el Norte de Pakistán, según el VAAC.
Las autoridades no comunicaron ningún balance de víctimas por la erupción del volcán, que se encuentra en una zona remota y poco poblada.
Entrevistadas sobre un posible balance y el número de personas desplazadas, las autoridades de la región de Afar no respondieron por el momento.
Por otro lado, hay alerta en Hawái por una posible erupción inminente del volcán Kilauea , ya que el pasado fi n de semana ríos incandescentes de lava fundida descendieron por las laderas, anticipando una nueva erupción que, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), podría producirse en los próximos días. (Agencias)


Síguenos
ROBA AUTO Y EN SU HUIDA EMBISTE A PEATONES; HAY UN MUERTO

Al menos una persona murió y 10 resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras ser atropelladas ayer en Tokio por un coche cuyo conductor trató de darse a la fuga a pie, aunque posteriormente pudo ser detenido.
Según la televisión japonesa, el fallecido es un hombre de unos ochenta años, mientras una joven de 20 se encuentra en coma, a consecuencia de las heridas.
El conductor atropelló a varios peatones en distintas zonas del barrio capitalino de Adachi hacia las 12:30 horas de ayer, según fuentes del Departamento de Bomberos citadas por la televisión nipona.
Según la Policía, el vehículo con el que se produjo el atropello había sido robado en un concesionario cercano y tras el suceso, el conductor trató de abandonarlo y darse a la fuga a pie, pero fue detenido posteriormente.
“Vi cómo una persona atropellada salía despedida. El coche parecía circular en línea recta sin desviarse, me pareció que debía de ir a una velocidad considerable, incluso por la acera”, afirmó un testigo ocular anónimo. El 1° de enero de 2019, nueve personas resultaron heridas en Tokio al irrumpir en una zona peatonal un vehículo conducido por un joven. (Agencias)
BATE RÉCORD GUINNESS ROBOT CHINO TRAS CAMINAR TRES DÍAS
Un robot humanoide chino entró en el Libro Guinness de los Récords al completar una caminata de más de 100 kilómetros en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El AgiBot A2 , que mide 169 centímetros, partió de la ciudad china de Suzhou la noche del pasado lunes 10 de noviembre, recorriendo autopistas y calles antes de llegar al histórico paseo marítimo de Bund, en Shanghái, el pasado jueves 13 de noviembre, según el Libro Guinness de los Récords
La compañía AgiBot , con

Síguenos en nuetras redes
On line
sede en Shanghái, explicó que su modelo atravesó por superficies variadas respetando las normas de tráfico durante un trayecto de 106 mil 286 kilómetros. La compañía publicó vídeos que muestran al A2, de color plateado y negro, caminando con
dificultad por una carretera junto a ciclistas y escúteres, antes de acelerar el paso y avanzar por el famoso paseo de Shanghái.
Según AgiBot , su modelo A2 está diseñado para las tareas de atención al cliente y está equipado con una función de chat. También es capaz de leer los labios. Las grandes tecnológicas están invirtiendo enormes sumas en Inteligencia Artificial física y según Morgan Stanley el mundo podría tener más de mil millones de robots humanoides para 2050.
(Agencias)
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Campeche, martes 25 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12651
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Abrigo
Miles de familias estrenarán un hogar este fin de año: la Sedatu confirma la entrega de 6 mil 401 viviendas; Yucatán y Q. Roo, entre los estados beneficiados / Bloqueos carreteros en al menos 10 entidades marcan la protesta nacional de agricultores y transportistas; el Gobierno llama al diálogo / Estados Unidos declara grupo terrorista al Cártel de los Soles y a Nicolás Maduro como su líder República 3 y 5 / Internacional 45



Hallan siete cuerpos en Zacatecas; hay cuatro arrestados
República 6


6,401 viviendas se entregarán entre este mes y diciembre 4,871
345,817 están en proceso; 90% de avance anual
1.3 millones de casas nuevas proyectadas para el sexenio
Infonavit 1,530 Conavi



5 millones de créditos reestructurados para trabajadores
EL Infonavit anunció que el próximo mes quedará resuelta la totalidad de la cartera impagable heredada, compuesta por 4 millones 856 mil créditos. Hasta ahora, 2.5 millones ya fueron reestructurados, lo que permite a los trabajadores ponerse al corriente sin cargas excesivas.- (POR ESTO!)








Operativo federal deja 15 detenidos en cuatro estados
República 7


Con tres duelos, mañana inicia la liguilla de la Liga MX




Deportes 34




