PORTADA POR ESTO CHETUMAL, VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 7 de noviembre del 2025 Año 33 • No. 11928

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Preocupante

Fuerzas federales intensifican operativos en la zona sur ante el repunte en los delitos de alto impacto / Incrementan los casos de tuberculosis pulmonar en el estado; suman 385 en lo que va del año / Con nulos resultados termina jornada de búsqueda de desaparecidos en Felipe Carrillo Puerto / Alertan por estafas con billetes falsos en Bacalar

Joven denuncia nuevo intento de “levantón” en la bahía de Chetumal Ciudad 12

Gastrónoma indígena de X-Pichil destaca como cocinera tradicional Municipios 39

Elaboran álbum para ayudar a los afectados del caso “Casa Xibalbá” Ciudad 14

Ciudad 11 y 20 / Municipios 38 y 42

EN alrededor de nueve meses se reportaron 41 mil 708 ilícitos en la entidad; el trasiego de drogas con dos mil casos y la trata de personas, con 129, encabezan las principales querellas en el Caribe Mexicano. Se han realizado además 63 cateos contra células delictivas.- (PorEsto!)

República

Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de noviembre del 2025

Consuman el PEF del 2026

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos; remiten documento al Ejecutivo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Cámara de Diputados aprobó ayer por la madrugada en lo general y lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2026. El dictamen obtuvo 355 votos a favor, de Morena y sus aliados, 122 en contra y cero abstenciones en su discusión en el pleno; el presupuesto fue remitido al Ejecutivo.

El presupuesto contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos para 2026, lo que representa un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, 5.9% comparado con el de 2025.

El martes pasado, los diputados aprobaron en lo general el Presupuesto para 2026 en medio de una discusión marcada por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La acalorada discusión continuó durante este miércoles con acusaciones y señalamientos entre morenistas e integrantes de la oposición.

El Presupuesto de Egresos prioriza los recursos para los programas sociales, las obras emblemáticas del Gobierno y a Petróleos Mexicanos (PEMEX).

“La política de gasto público para 2026 consolida una transformación social y económica que contribuye al robustecimiento del bienestar social, atendiendo con los recursos públicos las necesidades de todas y todos, con énfasis en los sectores con mayores vulnerabilidades”, señala el dictamen.

Así quedan los recortes y reasignaciones

Después de más de 20 horas de presentación de reservas al dictamen y 281 oradores en tribuna, la Cámara de Diputados avaló, por 355 votos a favor y 132 en contra, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, con reasignaciones de 17 mil 788 millones 100 mil pesos, y fue enviado al Ejecutivo. Se reasignaron 10 mil 842 millones 600 mil pesos a Educación Pública: 5

mil millones de pesos para apoyos a centros y organizaciones de educación; 4 mil 371 millones de pesos a subsidios para organismos descentralizados estatales, específicamente a la Universidad de Guadalajara. Así como 300 millones de pesos

para la Subsecretaría de Educación Media Superior; 329 millones de pesos para el Instituto Politécnico Nacional (IPN); 14 millones 500 mil pesos a subsidios para organismos descentralizados estatales; y 828 millones 100 mil pesos a Ex-

pansión de la Educación inicial.

También se reasignaron 2 mil 500 millones de pesos a Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; y mil 500 millones de pesos a Medio Ambiente y Recursos Naturales (mil millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua y 500 millones de pesos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).

Los diputados de mayoría también reasignaron mil 985 millones 500 mil pesos a Cultura: 938 millones de pesos al Instituto Nacional de Antropología e Historia; 985 millones 500 mil pesos al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; y 62 millones de pesos al Instituto Mexicano de Cinematografía.

Se aprobaron recortes al Poder Judicial (15 mil 805 millones 100 mil pesos), al Instituto Nacional Electoral (mil millones de pesos), a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (50 millones de pesos) y la Fiscalía General de la República (933 millones de pesos). (Redacción POR ESTO!)

Buscan extender el plan contra la GBG

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) busca extender el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) para mantener las acciones de control y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG) ante el riesgo de que la plaga se disemine en más estados del país. Según un anteproyecto publicado ayer en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la dependencia propone modificar parcialmente el acuerdo mediante el cual se activó e integró el Dinesa, con el fin de prevenir la entrada y diseminación del gusano barrenador ocasionado por la mosca Cochliomyia hominivorax. El instrumento busca mantener

el operativo en las regiones 6 y 7, que abarcan los estados del Sur y Sureste, con posibilidad de extender su aplicación paulatina o total a otras zonas si se detecta evidencia

científica de la presencia o inminente diseminación de la plaga. Según la propuesta, el fin es controlar el avance y erradicar la plaga, además de reducir el impacto económico y social que puede provocar en el sector ganadero. La enfermedad, considerada de notificación obligatoria por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), afecta a bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, fauna silvestre e incluso animales domésticos. El Dinesa permite activar mecanismos de emergencia, como cuarentenas, campañas de vigilancia e inspección zoosanitaria, coordinadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). (Agencias)

Marchan en silencio en Morelia

MORELIA, Mich.- En Morelia, distintos sectores de la población se manifestaron en un marcha pacífica que recorrió la principal avenida de la capital michoacana, como parte de las protestas que hay, en torno al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez. La manifestación llegó al Palacio de Gobierno de Morelia, en la que destacaron las pancartas para pedir la paz, la justicia y la seguridad que requiere el estado de Michoacán. Luego de unos minutos, la manifestación se disolvió, pero dejó plasmado el sentir y el unísono de querer un mejor estado de Michoacán, un mejor país y una tranquilidad permanente, para los millones de michoacanos, que viven bajo el yugo de la violencia.

Para hoy, el sector empresarial tiene convocada otra manifestación, pero en la ciudad de Uruapan, donde recorrerán una de las principales avenidas, hasta llegar a la Plaza Morelos, lugar en el que fue muerto a tiros, el alcalde Carlos Manzo, mejor conocido, como El señor del sombrero. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 7 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

TELÉFONOS:

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El dictamen fue avalado en lo particular, en San Lázaro. (Agencias)
La manifestación llegó al Palacio de Gobierno de Morelia. (Agencias)
La Sader publicó un anteproyecto.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Apuesta la Federación por la IA

Presenta Claudia Sheinbaum nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer el nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, el cual, puntualizó, estará ligado con la plataforma SaberesMx y que formará parte del proyecto México: país de innovación, que será presentado en los próximos días. Desde el Tecnológico Nacional de México (TecNM) en la Alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México, la Presidenta informó que este nuevo centro albergará a 10 mil estudiantes en una primera generación presencial en los campus del TecNM.

Sheinbaum acotó que el curso también estará disponible en SaberesMx para que pueda cursarse a distancia de manera gratuita. Explicó que se designarán recursos para impulsar un proyecto de estudiantes del TecNM, que sirva para la recolección de basura en los canales de Tláhuac con energía solar. Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, precisó que la meta de este nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial es generar alrededor de 25

mil egresados al año de la escuela pública de Inteligencia Artificial más grande de todo el continente. Añadió que las instalaciones contarán con 20 trayectos de especialización, enfocados a cinco áreas de conocimiento: Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Nube, Java y Ciberseguridad. Destactó que los egresados contarán con una certificación pública por parte de Infotec / TecNM y de las principales empresas de tecnología.

Peña Merino anunció que la primera convocatoria está disponible en la página labmexia.gob.mx

Anuncia Gobierno de México plan contra el abuso sexual

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno federal anunció ayer un plan integral contra el abuso sexual con el fin de agilizar las denuncias, mejorar la atención a las víctimas y promover un cambio cultural, en un contexto donde este delito no está homologado en los códigos penales de las 32 entidades del país y tras el episodio de acoso que sufrió la presidenta, Claudia Sheinbaum, durante un recorrido a pie el martes.

Durante la conferencia matutina, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó ayer la estrategia desde Palacio Nacional.

“Queremos decirles a todas las mujeres mexicanas, niñas, jóvenes, mujeres en general que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo”, enfatizó.

Con este plan, el Gobierno busca que el abuso sexual sea con-

Queremos decirles a todas las mujeres mexicanas que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia, es importante denunciarlo”.

siderado delito grave en todos los estados. Actualmente, de acuerdo con el diagnóstico oficial, 19 estados tienen amplios criterios y agravantes, nueve lo tipifican, pero con definiciones limitadas y cuatro no definen claramente el delito.

“Lo que nos ha instruido la presidenta es (…) buscar que el delito de abuso sexual sea similar en todas las entidades de la República para que la sanción sea contundente y las

mujeres sepan que pueden denunciar”, explicó Hernández.

Según detalló, el Código Penal Federal castiga el abuso sexual con seis a 10 años de prisión y hasta 200 días de multa, con penas mayores si hay violencia física o si la víctima es menor o persona en situación de vulnerabilidad. Entre las acciones, la Secretaria destacó la creación de mecanismos para reducir tiempos de denuncia y mejorar la atención. El plan incluye campañas nacionales para identificar la violencia, impulsar la denuncia y sensibilizar a los hombres. “Muchas veces las violencias que vivimos las normalizamos o no sabemos que son un delito”, dijo.

Apuntó que se reforzará la línea de atención 079 y capacitará a ministerios públicos, fiscalías y jueces para que actúen con perspectiva de género. (Agencias)

a partir de hoy y concluirá el 6 de diciembre para inscribirse al curso presencial que se impartirá en instalaciones del TecNM en Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit. El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, agregó que este año se aprobó también el plan de estudios de la Maestría en Inteligencia Artificial que se ofertará a partir de enero de 2026 en 28 institutos tecnológicos, incluido Tláhuac, y para enero de 2027 verá a su primera generación de graduados.

Mandataria confirma que llegará en un Olinia al Mundial

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que, para la inauguración del Mundial FIFA 2026 en la Ciudad de México, llegará en un auto minieléctrico Olinia, que se desarrolla en el país, “para poder mostrarlo al mundo”, además que el prototipo “ya prácticamente está”. Asimismo, Sheinbaum señaló que se busca que el proyecto pueda ser desarrollado con empresas públicas o con alianzas con privadas. (Redacción POR ESTO!)

La Presidenta de la República informó que las nuevas instalaciones albergarán a 10 mil estudiantes en una primera generación presencial en los campus del TecNM. (POR ESTO!)
Citlalli Hernández presentó la estrategia en Palacio Nacional. (Agencias)

Terminan consultas por el T-MEC

Concluyen mesas de diálogo con los 32 estados de la República Mexicana y 30 sectores productivos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía informó ayer que, como parte de la consulta pública que realiza rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), concluyeron las mesas de diálogo con los 32 estados de la República Mexicana y con 30 sectores productivos. En un comunicado, la dependencia explicó que además de las mesas se difundió un cuestionario por el que se quiere profundizar en las propuestas de la iniciativa privada. Al 5 de noviembre se recibieron más de 2 mil cuestionarios por parte de los asistentes a consultas estatales y 500 más de representantes de distintos sectores económicos.

Además, se convocó a un diálogo con representantes sindicales en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Existe un micrositio en el que los sectores interesados pueden subir sus propuestas.

La consulta pública inició, al igual que en Estados Unidos y Canadá, el pasado 17 de septiembre y el Gobierno federal mexicano dijo que fue en octubre que se abrieron los espacios de diálogo en los que se recabó información que se procesará e integrará en un documento que se enviará a la Presidencia de la República Mexicana y al Senado en enero del 2026.

Esos puntos de vista conformarán el planteamiento negociador

Fueron recibidos más de 2 mil cuestionarios por los asistentes. (Agencias)

que reflejará el interés nacional de la “manera más integral posible”, por lo que se convertirá el documento en la postura nacional rumbo a la revisión del T-MEC, de acuerdo con lo dicho por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La dependencia federal indicó que trabajan de manera ordenada y transparente hacia la revisión del T-MEC, asegurando que la voz de los sectores productivos sea

tomada en cuenta y reconociendo las particularidades económicas y sociales de cada estado y sector. La Secretaría de Economía reafirma su compromiso de impulsar condiciones más equitativas para las empresas mexicanas en el marco del T-MEC y fortalecer así la integración regional, garantizando que la postura nacional responda a las realidades y necesidades del país. (Agencias)

Rechaza México posición de Perú

CIUDAD DE MÉXICO.-

Después de que el Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México rechazó esta decisión y aseguró que nuestro país no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos de esa nación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que esta declaración de persona non grata contra la Presidenta de México está motivada por “planteamientos falsos”, también ante la ruptura de las relaciones diplomáticas que hizo Perú por el asilo a Betssy Chávez, exprimera ministra.

“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”, dijo la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente. México reiteró que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la mate-

ria, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú. Recordó que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado que el asilo político es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado.

Recientemente, Sheinbaum reiteró el apoyo de su Gobierno al exmandatario peruano Pedro Castillo, luego de que el Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte de la Presidencia. Insistió en que fue un golpe de Estado el que destituyó a Pedro Castillo. “Nuestra solidaridad siempre con él, y pues creo que fue por unanimidad la destitución (de Boluarte), pero nuestra insistencia en que se libere a Castillo y que tenga un juicio justo”, expresó la Mandataria federal el pasado 10 de octubre.

Además, la Presidenta lamentó y rechazó la decisión del Gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México. (Agencias)

Rechaza Corte revisar amparo de Ley Eléctrica

Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y en

Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publicados y los o ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní uese al e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bateó ayer un proyecto de su presidente, el ministro Hugo Aguilar Ortiz, que abriría la puerta para que la actual integración del Alto Tribunal revisara sentencias emitidas por los anteriores ministros. Por mayoría, los ministros declararon improcedente un recurso de reclamación del Poder Ejecutivo contra el voto de calidad que el expresidente de la extinta Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, emitió para romper un empate en la discusión de un amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aguilar Ortiz consideró que los integrantes de la Segunda Sala se apartaron del “mandato legal” para

emitir un voto de calidad sobre una ley que definió el funcionamiento de la industria eléctrica en México. “Este tema ha adquirido cierta preocupación mediática, pero lo que yo estoy poniendo sobre la mesa, en lo que hago énfasis, es que, en la anterior integración, en este caso de la Segunda Sala, se apartaron del mandato legal para emitir un voto de calidad que definió una ley de gran importancia en la vida pública de nuestro país”, indicó.

Para el Presidente de la Corte el recurso de reclamación presentado era procedente, porque el voto de calidad de Pérez Dayán permitió abonar a la decisión final sin resolver por sí mismo el fondo de la litis planteada en el recurso de revisión. (Agencias)

El Pleno de la SCJN desechó proyecto del Ministro Presidente. (Agencias)

Incauta la Semar 2.5 t de cocaína

Elementos de la Secretaría de Marina aseguran 87 bultos con narcóticos en las costas de Michoacán

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 87 bultos con cerca de 2.5 toneladas de posible cocaína en costas de Michoacán.

Los hechos ocurrieron durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento del Estado de derecho en la mar, en los que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Semar, con lo que se avistó una carga.

Los efectivos aseguraron 47 bultos con un peso de mil 354 kg de presunta cocaína; en seguimiento a esta operación, se localizó una carga adicional de 40 bultos con un peso de mil 196 kg de cocaína.

La droga fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará las carpetas de investigación del caso.

En redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó el aseguramiento en costas michoacanas.

Compartió fotografías de cómo encontraron los bultos con droga en el agua, que fueron subidos a un buque de la Armada de México.

Resaltó que, en lo que va del sexenio, suman aproximadamente 51 toneladas de aparente cocaína asegurada en la mar. Asimismo, lo incautado en este evento representa una afectación económica de más de 980 millones de pesos y se evitó que aproximadamente 5 millones de dosis llegaran a la sociedad.

En esta acción también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN)

VALOR

millones de pesos es la afectación del decomiso para el crimen organizado.

y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de los patrullajes de vigilancia marítima y aérea para mantener el Estado de derecho en la mar.

La Semar resaltó que este aseguramiento forma parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúan en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que drogas y sustancias ilícitas lleguen a los jóvenes.

En otro operativo, agentes aduanales decomisaron más de 800 kg de metanfetaminas en el cruce Laredo-Colombia, Nuevo León, que eran trasladados en un cargamento de artesanías proveniente de México.

De acuerdo con un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, la droga estaba oculta en jarrones de yeso. El narcótico decomisado tendría un valor estimado de 16 millones 26 mil 546 dólares.

(Redacción POR ESTO!)

Fueron detenidos Juan Carlos Calamaco y Jesús Flores. (Agencias)

Golpean a Chapitos y Mayitos

CIUDAD DE MÉXICO.-

Agentes federales detuvieron en dos acciones distintas en Sinaloa a cinco sujetos, tres de ellos integrantes de una facción de Los Chapitos y dos más del grupo de Los Mayos, grupos delincuenciales vinculados al narcotráfico que sostienen una disputa territorial en el estado. Los sujetos fueron arrestados en posesión de armas de fuego y vehículos con reporte de robo. Fuentes de seguridad señalaron que en un primer operativo,

Suben a 24 los muertos por explosión

HERMOSILLO, Son.- La tragedia ocurrida en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo continúa cobrando vidas, pues ayer se confirmó el fallecimiento de Marcos Segundo, de 81 años, quien resultó gravemente herido durante la explosión registrada el pasado 1 de noviembre. Don Marcos se desempeñaba como paquetero en el comercio y se encontraba en su jornada laboral

cuando ocurrió el siniestro. Su esposa, Luz del Carmen Félix, también trabajaba en el mismo lugar, alternando sus turnos: ella de lunes a miércoles y él de jueves a domingo. El señor Marcos fue rescatado por una ciudadana del interior de la tienda cuando su cuerpo ardía en llamas, afuera una mujer le ayudó a jalarlo y sofocarle el fuego. Paramédicos de Cruz Roja lo tras-

ladaron aún consciente a una clínica privada, donde pudo proporcionar sus datos e incluso solicitar ser intubado ante la gravedad de sus lesiones. Sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo, además de múltiples afectaciones provocadas por la explosión y el posterior incendio. Cinco días después del siniestro, su estado crítico le arrebató la vida. (Agencias)

autoridades arrestaron en Mazatlán a Juan Carlos Calamaco Rodríguez, alias Calamaco, y a Jesús Orlando Flores Martínez, a quien se les decomisó un arma larga, tres cargadores, equipos telefónicos y un vehículo robado.

“Calamaco es uno de los principales operadores del grupo delictivo Los Jordán, afín al Cártel de Sinaloa, facción de Los Chapitos, afirmaron las fuentes de seguridad. De la misma forma, dijeron, que a los detenidos se les imputa

por la difusión de información falsa en redes sociales para desviar la atención de las autoridades. En otra acción, se detuvo a Heras Félix Rodrigo, de 20 años de edad; Bryan Alberto López García, de 23 años y Fortunato Alvarado Moreno, de 21 años, integrantes de un grupo delictivo de la facción Los Mayos a quienes se les “aseguraron dos armas de fuego cortas, un arma de fuego larga y una camioneta con reporte de robo”. (Agencias)

un

La droga fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público para la investigación. (POR ESTO!)
Falleció
adulto mayor a causa del incendio en Waldo’s, en Hermosillo.

Asesinan a exalcalde en Veracruz

Encuentran cuerpo decapitado de Lázaro Francisco Luría, exedil de Chinameca, tras ser secuestrado

XALAPA, Ver.- Lázaro Francisco Luría, quien fuera Alcalde del municipio de Chinameca, Veracruz, entre 2012 y 2013, fue decapitado después de tres días de ser secuestrado.

De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo de Lázaro fue abandonado entre sembradíos de maíz. La mañana del miércoles, autoridades policiacas del municipio de Oteapan fueron alertadas por la presencia de un cuerpo sin vida, que se encontraba entre las milpas, que se concentran a un costado de

la carretera que comunica a los municipios de Oteapan con Zaragoza.

Al trasladarse, los elementos policiacos confirmaron que se trataba de un hombre mayor a 60 años, que vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca y huaraches.

Además, se determinó que el cuerpo presentaba huellas de violencia, sin embargo, su cuello fue cortado con arma blanca, lo que pudo ser la causa de su muerte, y posteriormente fue abandonado en este lugar.

El sitio fue acordonado, mientras

que el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hizo cargo de las diligencias y trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo), donde horas después fue identificado por sus familiares.

Pidieron rescate

De forma anónima, familiares dieron a conocer que Lázaro fue privado de la libertad el pasado fin de semana, en el municipio de Chinameca de donde era originario.

Ejecutan a regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

PINOTEPA, Oax.- La regidora del municipio de San Juan Cacahuatepec, Guadalupe Urban Ceballos, fue asesinada ayer por la mañana, cerca de su domicilio, ubicado en San Antonio Ocotlán

De acuerdo con primeros reportes, el ataque fue realizado por personas armadas, por lo que la Fiscalía de Oaxaca ya investiga el caso.

El Ayuntamiento San Juan Cacahuatepec 2025-2027 condenó el asesinato de la regidora Guadalupe Urban Ceballos, “era una servidora pública comprometida con las causas de su comunidad y con el fortalecimiento de la vida democrática en nuestro municipio”. Las autoridades exigieron una investigación inmediata, seria y la detención pronto de los responsables del crimen, “la impunidad no puede ser tolerada en un Estado de Derecho. En San Juan Cacahuatepec rechazamos todo acto de violencia que lastime a nuestras familias y a nuestras comunidades”, señalaron en un comunicado.

Según los pobladores de esta zona de la Costa de Oaxaca, ayer por la mañana, la funcionaria había salido de su domicilio y se dirigía a un evento oficial, a las Jornadas por la Paz donde se estarían presentes niñeces y funcionarios públicos del Gobierno federal y estatal.

Guadalupe Urban era regidora

de parques y jardines por representación proporcional para la administración 2025-2027 en el Ayuntamiento de Cacahuatepec.

“Hoy más que nunca, hacemos un llamado a la unidad, al respeto y a la justicia. Este cobarde acto, no debe quedar impune. ¡Justicia!”, expresaron las autoridades de San Juan Cacahuatepec.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el asesinato de la funcionaria e indicó que ya se iniciaron las investigacio-

nes con perspectiva de género.

Con la muerte de Guadalupe Urban suman 75 feminicidios en Oaxaca, según el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer). Del 1 de enero del 2025 al 4 de noviembre sumaban 74 muertes por feminicidio en Oaxaca. San Juan Cacahuatepec es un municipio de la Costa de Oaxaca. De acuerdo con el Inegi, la población es de casi 9 mil habitantes, el 48.1% hombres y 51.9% mujeres. (Agencias)

Horas después se comunicaron con la familia del exalcalde para pedir un rescate de varios miles de pesos, a cambio de entregarlo con vida. Presuntamente la familia habría accedido al pago, pero los delincuentes no cumplieron con el trato y tras cobrar el dinero, lo asesinaron y, posteriormente, arrojaron su cadáver en la zona antes mencionada.

Este miércoles por la tarde, el cuerpo de Lázaro fue entregado a su esposa e hijos, quienes lo velaron en donde fuera su domicilio.

En junio de 2012, el Congreso del Estado de Veracruz revocó por unanimidad el mandato del alcalde propietario, el panista Martín Padua Zúñiga, debido a sus presuntos nexos con la delincuencia organizada. Por ello, fue llamado Lázaro Francisco, quien era el Alcalde suplente en ese momento, para que rindiera protesta y asumiera el cargo de presidente municipal de Chinameca. Cargo que mantuvo hasta el cierre de la administración en 2013. (Redacción POR ESTO!)

Los

de

Sentencian a 47 años de prisión a siete expolicías

NICOLÁS ROMERO, Méx.-

Un juez sentenció a 47 años y seis meses de cárcel a siete expolicías municipales de Nicolás Romero, quienes fueron hallados culpables del delito de homicidio.

Su captura dio inicio al Operativo Enjambre de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en mayo del 2024, cuyo objetivo es investigar la relación de servidores públicos municipales con delitos.

A estos sujetos los investigan por su probable participación en la muerte de 10 personas, quienes fueron localizadas en dos fosas clandestinas, el pasado mes de abril del 2024. Los siete expolicías de Nicolás Romero condenados son Jesús

Fernando Vega Mondragón, Diego Eduardo Rodríguez Rangel, Alejandro Jacinto Herrera, Daniel Herrera Cortés, David Aguayo García, Anallely García Torres y María Isabel Alanís Rodríguez. Las investigaciones de la Fiscalía mexiquense establecen que el 9 de febrero de 2024, una persona se encontraba en un negocio de alimentos ubicado en la colonia La Libertad, sitio al que llegaron ocho sujetos en dos vehículos compactos para disparar y privarlo de la vida. Los hoy sentenciados participaron junto con otro expolicía, identificado como Francisco Javier “N”, alias El Javis, que también fue detenido. (Agencias)

El cadáver del expresidente municipal fue localizado entre sembradíos. (POR ESTO!) Los restos del expolítico presentaban huellas de violencia y su cuello fue cortado.
exagentes
Nicolás Romero están acusados de homicidio.
Guadalupe Urban Ceballos fue atacada por un grupo armado. (Agencias)

Identifican a homicida de Alcalde

La Fiscalía de Michoacán señala que el cuerpo del asesino de Carlos Manzo ya fue reclamado

MORELIA, Mich.- La Fiscalía General del estado de Michoacán informó ayer que ya fue identificado y reclamado el cuerpo del asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez. De acuerdo con el fiscal estatal Carlos Torres Piña, el cuerpo del abatido corresponde a Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años de edad y originario del municipio de Paracho, Michoacán.

La familia del homicida indicó a las autoridades estatales que Víctor Manuel se había ausentado de su hogar desde una semana antes del homicidio, ocurrido el sábado pasado.

“Manifiestan que era adicto a las metanfetaminas y esto hace positivo con el estudio pericial que se hizo y confirmó que tenía esas sustancias, como lo muestra el estudio de sangre”, detalló el fiscal.

Reiteró que este caso está relacionado con la delincuencia organizada y señaló que el identificar al agresor les permite avanzar en la investigación.

De la misma forma, las autoridades apuntan a que en este crimen participaron más de dos personas y no han ofrecido detalles sobre la identidad del autor intelectual.

La Fiscalía resaltó que la prueba de rodizonato de sodio permitió determinar que Víctor Manuel Ubaldo fue el autor material del homicidio, además de que se determinó que tenía adicción a la metanfetamina.

El cuerpo del agresor fue entregado a su familia para su inhumación la tarde de este miércoles.

Reclutado por el CJNG, revela Fiscal de Michoacán

De acuerdo con el fiscal de Michoacán, Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reclutado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Torres Piña explicó que la investigación permitió establecer la relación del adolescente con el grupo criminal, CJNG, que opera en la región y que mantiene una disputa

Encuentran con vida a exedil de Zinapécuaro

MORELIA, Mich.- El expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, Alejandro Correa Gómez, fue localizado con vida ayer luego de ser reportado como desaparecido el pasado domingo.

Aunque las razones de su desaparición no fueron confirmadas por las autoridades, fuentes de seguridad consultadas revelaron que fue hallado con lesiones en su cuerpo, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica.

Cabe recordar que este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) localizó el vehículo de Alejandro Correa, de 41 años de edad, y sus pertenencias, en un hotel de la zona. En redes sociales, el exedil publica sus trabajos políticos en el municipio de Hidalgo, municipio de disputa entre los cárteles de Los Correa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La última ubicación del exedil fue en la comunidad Tierras Coloradas, del municipio de Ciudad Hidalgo, al Oriente de la entidad, donde acudió a una actividad social.

Al desconocer su paradero, un familiar acudió a la Fiscalía Gene-

con Los Caballeros Templarios por el control del trasiego y la distribución de drogas en Michoacán.

Señaló que el arma utilizada en el homicidio de Carlos Manzo pertenece al CJNG y está vinculada con otros dos crímenes ocurridos recientemente en Uruapan.

“El arma que se recolectó en el momento está relacionada con dos investigaciones: una del 16 de octubre, en la que hubo dos homicidios en una barbería, y otra del 23 de octubre, donde se agredió a varias personas en otro negocio de Uruapan.

“Tiene la misma huella balística que el arma usada el 1 de noviembre contra el alcalde Carlos Manzo”, detalló el Fiscal en una entrevista . Finalmente, adelantó que la Fiscalía de Michoacán investiga la posible participación de dos personas más en el asesinato: “Una que salió del hotel junto con el autor material y otra que pudo haber estado con ellos durante la mañana”, precisó. (Redacción POR ESTO!)

Caen 23 presuntos integrantes de un grupo criminal en Hidalgo

PACHUCA, Hgo.- En un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales en Hidalgo, fueron detenidas 23 personas vinculadas presuntamente con una organización delictiva generadora de violencia en la región de Tula, dedicada principalmente al narcomenudeo, la extorsión y el robo de hidrocarburos. La mayoría de los detenidos

son originarios de Guanajuato. De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, una llamada anónima alertó sobre la presencia de hombres armados en el fraccionamiento Real de Castilla, de Atotonilco de Tula, por lo que se desplegó un operativo que culminó con la detención de 23 hombres armados.

Se informó que dos son originarios de Sinaloa, uno de Campeche, uno de la Ciudad de México, 16 de Guanajuato y tres de nacionalidad extranjera. A los detenidos se les aseguraron ocho armas largas de grueso calibre, cuatro armas cortas abastecidas, cargadores y cartuchos útiles de diferentes calibres. (Agencias)

ral del Estado (FGE) para presentar la denuncia correspondiente.

El fiscal general, Carlos Torres Piña, dijo el lunes que de inmediato se activaron los protocolos de búsqueda y se emitió la ficha correspondiente. Además, agentes de la Fiscalía, Guardia Civil y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas implementaron recorridos en la región donde fue ubicado por última vez. Es relevante señalar que en ese lugar no había cámaras de seguridad, pero sí se recuperó un video que formó parte de la investigación.

La desaparición y hallazgo de Alejandro Correa Gómez ocurrió en medio del reciente asesinato del edil de Uruapan, Carlos Manzo, acontecido el sábado mientras encabezaba el Festival de Velas en el municipio. Uno de los presuntos agresores fue abatido tras el ataque y dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.

En Uruapan operan el CJNG, Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya, según las autoridades. (Agencias)

El Fiscal afirmó que el agresor se llama Víctor Manuel Ubaldo. (Agencias)
Alejandro Correa estuvo desaparecido desde el domingo. (Agencias)

REAPARECE

DANTE DELGADO, EXDIRIGENTE NACIONAL DE MC

El exlíder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, reapareció públicamente en el primer informe del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, luego de que en octubre del 2024 fuera diagnosticado con cáncer de estómago. En una breve entrevista, el político veracruzano comentó que se sentía bien y por eso decidió acudir al informe del Gobernador jaliscience, a quien le expresó su respaldo diciendo que reconocía su labor.

(Redacción POR ESTO!)

INVESTIGAN EN

LOS CABOS, BCS, UN NUEVO FEMINICIDIO

Autoridades investigan el sexto feminicidio en lo que va del año en Baja California Sur, tras el hallazgo de una mujer en el municipio de Los Cabos, presuntamente asesinada por quien sería su pareja. Según la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), localizaron el cuerpo de la mujer en su domicilio la madrugada del miércoles, en la colonia Matamoros

(Redacción POR ESTO!)

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el lunes 10 de noviembre comenzará la distribución del segundo apoyo económico para las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, mediante el Banco del Bienestar. La mandataria detalló que las y los beneficiarios recibirán mensajes en sus teléfonos móviles con la ubicación de las mesas de atención y los módulos del Banco del Bienestar, donde podrán cobrar el recurso.

RECORTA BANXICO NUEVAMENTE TASA DE INTERÉS: AHORA A 7.25%

El Banco de México suma 12 recortes desde el 2024, en un contexto de desaceleración inflacionaria y bajo crecimiento económico, como parte de una política monetaria más flexible

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) anunció ayer un nuevo recorte en su tasa de interés de referencia, en medio de una desaceleración de la inflación y un crecimiento económico moderado.

La institución, encabezada por Victoria Rodríguez Ceja, decidió bajar en 25 puntos base su tasa, para ubicarla en 7.25%, en línea con las expectativas del mercado. Este ajuste forma parte del ciclo de política monetaria más flexible iniciado a principios de 2024.

Con esta decisión, Banxico acumula 12 recortes consecutivos, cinco de ellos realizados en lo que va del año, equivalentes a una reducción total de 250 puntos base.

“Considerando la tasa nominal que actualmente se ubica en 7.50%, el ajuste busca mantener un balance entre control infla-

Síguenos en nuestras

redes

Online

cionario y estímulo económico”, indicó Banco Base en un análisis.

Inflación en México, a la baja

Durante la primera quincena de octubre, la inflación anual se ubicó en 3.63%, una ligera baja frente al periodo previo, impulsada por el comportamiento de alimentos y energéticos.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento quincenal de 0.28%, lo que refuerza la percepción de que la tendencia infla-

ANUNCIA LA FEDERACIÓN SEGUNDO APOYO PARA DAMNIFICADOS

Síguenos en nuestras redes Online

“El primer apoyo de 20 mil pesos ya fue entregado a cerca de 100 mil familias. En Hidalgo aún hay tres localidades sin acceso carretero, pero los equipos de Bienestar han llegado caminando hasta el último rincón para entregar los recursos”, aseguró Sheinbaum Pardo.

La Presidenta explicó que el monto del segundo apoyo económico variará dependiendo del tipo de afectaciones registradas en viviendas, comercios y parcelas agrícolas.

Además, anunció que se trabaja en un plan de reubicación para familias que viven en zonas de alto riesgo ante posibles desbordamientos de ríos.

“Nada se hace por obligación, sino por convencimiento. Muchas personas nos han pedido ser reubicadas porque saben que si vuelve a crecer el río, volverán a tener problemas”, indicó la titular del Ejecutivo.

(Redacción POR ESTO!)

RESCATAN CON VIDA AL HIJO DE UN ALCALDE EN ZACATECAS

cionaria se mantiene dentro del rango objetivo del banco central. El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, había advertido que el organismo debía actuar con cautela para no relajar demasiado la política monetaria antes de confirmar una tendencia sostenida a la baja en los precios.

Contexto internacional

La decisión de Banxico también se alinea con la reciente medida de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que redujo su tasa en 25 puntos base, situándola en un rango de entre 3.75 y 4%.

De acuerdo con analistas, esta sincronía entre bancos centrales refuerza la estabilidad cambiaria y mejora las condiciones para el crédito y la inversión.

(Redacción POR ESTO!)

Autoridades del estado de Zacatecas informaron que fue rescatado con vida Joshua Zambrano Hernández, hijo del presidente municipal de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano, luego de un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales realizado ayer por la madrugada. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó en conferencia de prensa que la localización del joven fue posible gracias a labores de inteligencia que permitieron ubicar su paradero entre el municipio de Villanueva y las comunidades de El Jagüey y El Molino. “Gracias al trabajo coordinado entre corporaciones, se logró la localización del joven. Se encuentra con bien y ya está con su familia”, declaró el funcionario estatal. De acuerdo con Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública estatal, durante el operativo los agentes fueron agredidos a balazos cerca de las 5:00 horas, lo que derivó en un enfrentamiento que dejó un civil muerto, quien portaba ropa táctica y un fusil de asalto. El resto de los presuntos atacantes logró huir, por lo que se desplegó un amplio operativo de búsqueda para dar con su paradero.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de noviembre del 2025

Incertidumbre

El Parque Arqueológico Balam Tun acumula tres meses de retraso y aún no tiene fecha de apertura, pese a haber sido programado para agosto del 2025

Se quejan docentes de la capital, falta de claridad en la entrega de recursos

Detectan heces fecales y E-coli en lagunas y cenotes del estado

Enfrentan ansiedad y pensamientos suicidas jóvenes de la región

El proyecto impulsado para atraer turismo al sur de Quintana Roo, presenta sólo un 70% de avance. Autoridades admiten falta de claridad en los recursos federales utilizado. (A. Chamlati)
Página 13

Interceptan 21 kg de metanfetamina

Varios paquetes de droga que venían a Quintana Roo en un autobús fueron asegurados en Yucatán

CANCÚN.- Autoridades detuvieron a dos personas y aseguraron 21 kilos de metanfetamina durante una inspección a un autobús de pasajeros en Halachó, Yucatán.

El vehículo tenía como destino Quintana Roo, y de acuerdo con los reportes, el valor de la droga asciende a 5.6 millones de pesos.

En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y policía estatal, quienes mediante tareas de inspección y vigilancia detectaron el cargamento oculto en compartimentos

del transporte público. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, que continuará con las investigaciones correspondientes para determinar su responsabilidad.

El hallazgo forma parte de las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que cada día concentra los resultados operativos más relevantes a nivel nacional.

Durante el informe del 5 de noviembre del 2025, el Gabinete reportó varios aseguramientos y detenciones en distintas entidades del país.

Otros golpes

En Chiapas, en el municipio Villaflores, elementos de la Guardia Nacional, Defensa, Fiscalía y Policía Estatal detuvieron a ocho personas. En la acción aseguraron siete armas largas, una pistola de aire comprimido, 23 cargadores, 672 cartuchos útiles, dosis de mariguana, dos chalecos tácticos y tres motocicletas.

En Morelos, en el municipio Atlatlahucan, personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvo a dos individuos vinculados con el delito de extorsión.

Protagoniza Urvan un accidente en kilómetro 2 de zona hotelera

CANCÚN.- La falta de precaución al volante llevó a un hombre a protagonizar un accidente vial que pudo resultar mortal.

El sujeto conducía a toda velocidad una van del Transporte Terrestre Estatal (TTE), por lo que al chocar, cruzó el camellón e invadió los carriles contrarios del bulevar Kukulcán.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 2, cuando el operador de la unidad con número económico TTE 593, al manejar excediendo los límites de velocidad sobre el bulevar Kukulcán con dirección al centro de la ciudad, perdió el control por el pavimento mojado. Esto provocó que cruzara el camellón e invadiera los carriles contrarios, donde, por fortuna, otros automovilistas lograron esquivarlo y evitar un choque frontal. Durante su descontrolada trayectoria, derribó una palmera y causó daños en la guarnición. La unidad quedó detenida sobre el carril de alta con dirección a la zona de antros. Testigos solicitaron apoyo al número de emergencias 911, por lo que elementos de la Policía Turística, Tránsito y una

unidad médica acudieron al lugar, donde se confirmó que no había personas lesionadas.

La circulación en ambos sentidos resultó afectada, y durante más de 40 minutos quienes se dirigían a sus centros laborales o regresaban a casa avanzaron a vuelta de rueda.

Tras realizar el peritaje correspondiente, las autoridades solicitaron una grúa para retirar la unidad, que fue trasladada a un corralón. El conductor quedó a disposición del Ministerio Público por los daños ocasionados en la vía pública.

(Jazmín Rodríguez)

En Sinaloa se desarrollaron varios operativos. En el centro penitenciario Aguaruto, en Culiacán, personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal aseguró 36 puntas, dos básculas grameras, dos máquinas para tatuar, cinco teléfonos celulares, cuatro equipos de Internet, seis cargadores para celular y una pistola de clavos.

En la colonia Infonavit Humaya, también en Culiacán, autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ejército Mexicano, Semar, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR) detuvie-

ron a una persona de nacionalidad estadounidense con ficha roja del FBI, por conspiración para la distribución de fentanilo.

En la sindicatura Alcoyonqui, elementos de la SSPC detuvieron a tres personas tras inspeccionar un vehículo, donde hallaron dos armas cortas, un arma larga y un automóvil con reporte de robo.

Finalmente, en Eldorado, en el poblado El Higueral, personal de Semar detuvo a un hombre y aseguró cuatro armas largas, 180 cartuchos, 19 cargadores, dos cintas eslabonadas y dos vehículos.

(Redacción PorEsto!)

Envía un Juez de Control a proceso a presunto homicida

CANCÚN.- Un hombre detenido luego de presuntamente asesinar a balazos a una persona el pasado 28 de octubre en el fraccionamiento

Cielo Nuevo, fue vinculado a proceso por homicidio calificado.

El móvil de este crimen no fue dado a conocer, pero las indagatorias de las autoridades continúan.

Por su probable relación en un homicidio calificado, un Juez de Control vinculó a proceso a Iván “N”, luego de analizar los datos de

prueba aportados por la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Homicidio. Los sucesos por los que Iván “N” tiene abierta una carpeta de investigación, ocurrieron el 28 de octubre del 2025, aproximadamente a las 6:28 horas, en la parada de transporte público ubicada en avenida Periférico a la altura de la Supermanzana 249, de Benito

Juárez.
(Emiliana Sánchez)
Las fuerzas federales capturaron a dos sujetos relacionados con el estupefaciente. El narcótico hallado que venía a la entidad, valía 5.6 millones de pesos (Fotos PorEsto!)
La unidad de transporte público cruzó al carril contrario. (J. Rodríguez)
Iván “N” fue imputado por una ejecución en Cielo Nuevo. (PorEsto!)

Acentúan operativos fuerzas federales

Según un reporte, hubo 41 mil 708 ilícitos de enero a septiembre; destacan narcomenudeo y trata de personas

CHETUMAL.-Se intensifican operativos de las federales en Quintana Roo ante la ola de violencia y los delitos que afectan a la entidad, se dio a conocer a través de un comunicado.

De acuerdo con el reporte de enero a septiembre se registraron 41 mil 708 ilícitos, destacando el narcomenudeo con mil casos y la trata de personas con 129, siendo estos los delitos que más han impactado al Caribe Mexicano.

Durante octubre se efectuaron 63 cateos, de los que 30 se realizaron por delitos contra la salud, 10 por trata de personas, cinco por desaparición cometida por particulares, la misma cantidad por fraude, tres por despojo y homicidio, respectivamente. Esto representa un aumento respecto a los 44 operativos que se llevaron a cabo en septiembre, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El mes concluyó con operativos en distintos puntos del estado, principalmente en Cancún, Cozumel y Chetumal, donde se incautaron drogas, armas y vehículos, además de varias detenciones.

VIGILANCIA

revisiones fueron realizadas en la entidad sólo en octubre, dos en promedio diario.

El 31 de octubre, la Fiscalía General del Estado (FGE) , en coordinación con la Sedena, Semar y la Guardia Nacional, efectuó dos cateos casi simultáneos: uno en Cozumel y otro en Cancún.

En la Isla de las Golondrinas, los agentes intervinieron un inmueble ubicado en la calle Federico Alcérreca, colonia Félix González Canto, donde hallaron hierba verde , al parecer mariguana, cartuchos útiles, un arma de fuego y una sustancia blanquecina presuntamente narcótica.

En Cancún, el cateo se desarrolló en una vivienda de la Supermanzana 216, fraccionamiento Las

Islas, donde se encontraron dos básculas y hierba seca con las mismas características. Ambos inmuebles quedaron bajo resguardo mientras se prosiguen las investigaciones. Uno de los operativos más relevantes del mes tuvo lugar el 26 de octubre en un rancho de la comunidad fronteriza Subteniente López, cerca de la capital del estado. En el lugar se localizaron armas largas, artefactos militares, cartuchos y varias dosis de drogas. Según fuentes extraoficiales, este cateo se derivó de una investigación sobre la presunta relación del predio con desapariciones de personas, aunque las autoridades no han confirmado esta versión.

Días antes, el 20 de octubre, un operativo conjunto en Cancún permitió el rescate de 22 mujeres presuntamente víctimas de trata de personas en un bar de la Supermanzana 230. Entre éstas, 16 eran mexicanas y seis extranjeras, originarias de Cuba, Colombia y Venezuela. Este hecho volvió a encender las alertas sobre los bares que operan como fachadas para la explotación sexual en la ciudad.

Varias inspecciones se hicieron en el estado de manera simultánea.

Un día antes, el 19 de octubre, se realizaron cinco cateos simultáneos en distintos municipios de Quintana Roo, donde fueron detenidas cuatro personas y se aseguraron diversas sustancias con características de droga. Con estos acontecimientos, octubre se convirtió en uno de los meses más activos en materia de cateos, con un promedio de dos operativos diarios. La mayoría estuvieron relacionados con narcomenudeo, trata de personas y desapariciones que afectan a la entidad.

(Axel Rosas)
En las diligencias participaron coordinadamente la FGE, Sedena, Semar y la Guardia Nacional. Hallaron armas largas, artefactos militares y cartuchos en un rancho de Subteniente López.
El mes pasado concluyó con operativos realizados principalmente en Cancún, Cozumel y Chetumal, en los que se incautaron drogas, armas y vehículos. (Fotos PorEsto!)

Las llamadas a los números de emergencia fueron en vano, porque nunca contestaron. Afectada afirmó que sufrió ataque de nervios; en la zona no había ningún policía.

Relata mujer acoso de automovilista

Víctima dijo que paseaba en el bulevar de la ciudad, cuando un individuo comenzó a retratarla y seguirla

La fémina comentó que al principio no pensó que viviría una amarga experiencia, ya que estaba en uno de los sitios más concurridos por turistas y gente de la capital del estado.

CHETUMAL.- Una mujer de 27 años señaló el acoso y posible intento de secuestro por parte de un individuo que presuntamente no es del estado.

Narró que a las nueve de la mañana acudió, como de costumbre, al Bulevar Bahía para aprovechar las diversas áreas de recreación que ofrece el lugar.

Dijo que mientras realizaba actividades físicas a la altura de la Megaescultura, notó que un automóvil blanco, Renault, la seguía constantemente sin perder la pista.

Señaló que al principio no le puso importancia, pues el sitio es una de las zonas más transitadas de la capital del estado.

No obstante, la joven notó que del lado del copiloto se encontraba un hombre con aspecto “gabacho”, cabello canoso y de aproximadamente 45 o 50 años, el cual le tomaba fotos sin su consentimiento.

Subrayó que inmediatamente se dirigió a su vehículo para ponerse a salvo, mientras que a sus espaldas escuchaba el ruido de la unidad sospechosa que avanzaba hacia ella.

Comentó que debido a la situación presentó un ataque de nervios

ANTECEDENTE

1

joven de 23 años sufrió intento de secuestro, el 3 de noviembre pasado.

y ansiedad, pues se sentía asediada por el sujeto. Aceleró el paso mientras se sentía en una persecución.

Al llegar a su coche, el sospechoso continuó con las fotos, ya no sólo de ella, sino también de la unidad. “Dije: no pasa nada porque quizás está tomando foto de otras cosas por donde he pasado”.

Resaltó que su sorpresa fue que llegó hasta su carro y el sujeto estaba en el sitio en su unidad, con la puerta abierta.

“Me senté cinco minutos y me percaté que las fotos me las estaba tomando a mí”, expresó.

Comentó que se asustó demasiado y llamó al 911, pero nadie le respondió “y ni un poli había haciendo recorridos”, declaró.

El agresor iba de copiloto en un auto blanco; presuntamente fue rentado en Cancún. (Fotos W. Duran)

Destacó que decidió enfrentar a los sospechosos mediante videos de grabación y reclamos. Ante la presencia de la cámara, el conductor aceleró la marcha en dirección al norte y desapareció ante la vista de la agraviada.

No obstante, la fémina tomó fotos de la placa, las cuales empleó para investigar la procedencia del sospechoso. Al parecer el carro es de una agencia de vehículos para extranjeros en Cancún.

Afirmó que realizaría su denuncia

ante el Ministerio Público, pues teme que el sospechoso esté involucrado con los hechos sucedidos el pasado 3 de noviembre, cuando una joven fue víctima de un intento de secuestro en la colonia Adolfo López Mateos. (Williams Duran)

Muestran malos manejos en fondo

Integrantes de la Sección XXV del SNTE desconocen el destino de $5 millones que aportan para fallecidos

CHETUMAL.- Trabajadores de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) señalaron alzas en cuotas y reducción en apoyos que el Fondo de Ayuda Mutua en Caso de Defunción entrega cada mes a deudos.

Aseguraron que el dinero que se recauda entre los afiliados es considerablemente mayor al que se otorga a los familiares de los trabajadores fallecidos, por lo que consideran que hay poca transparencia en el manejo de esos recursos.

Los afiliados al fondo de ayuda comentaron que están en total desacuerdo con las condiciones que recientemente les plantearon, ya que las consideran injustas y poco transparentes, puesto que incrementó la cuota que pagaban de manera mensual, la cual era de 120 pesos.

Dieron a conocer que ahora quieren que cubran gastos que anteriormente no se les atribuía, sino que se pagaban aparte, como los sueldos de los responsables del fondo, gastos de papelería y servicios básicos como energía eléctrica y agua, incluso, insumos de cafetería.

INCREMENTO

120

pesos pagaban trabajadores, pero ahora desembolsarán más.

Los afectados señalaron que se trata de 45 mil pesos mensuales, que les estarían descontando de lo recaudado con las cuotas para cubrir dichos gastos.

Otro de los puntos que generó mayor molestia entre los afiliados es que se impuso la condición de que sólo se pueden brindar seis apoyos cada mes, además de que ahora ponen trabas para pagar la ayuda, de modo que familiares de maestros fallecidos tardan más en recibir el dinero.

Hicieron hincapié en que durante un año, los más de 4 mil afiliados aportan más de 5 millones de pesos; sin embargo, a las familias beneficiarias únicamente les dan 150 mil, como máximo.

Afirmaron que desconocen qué ocurre con el resto del dinero que se recauda, a dónde va a parar, quién se lo queda, así como otras dudas que los representantes del fondo no han podido responder.

Subrayaron que existe descontento entre los afiliados, debido a que confían en sus delegados para que los mantengan al tanto de los movimientos que se realicen respecto al fondo de defunción, pero en muchas ocasiones los representantes no les hacen llegar información importante, como la que actualmente se encuentran en discusión.

(Anahí Chamlati)

Quejosos indicaron que según representantes sindicales, únicamente apoyarán a seis familias cada mes, con sólo 150 mil pesos. (A.

Presenta atraso parque arqueológico

Proyecto cultural de la capital del estado tiene tres meses de demora y no hay fecha de apertura

CHETUMAL.- El Parque Arqueológico Balam Tun no tiene fecha para abrir al público en la ciudad, toda vez que se han presentado retrasos en su conclusión.

El proyecto que estaba programado para ser inaugurado en agosto pasado, continúa a medias y no se cuenta con una fecha específica de apertura, según indicó la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro).

El parque fue anunciado desde los primeros días de enero del 2025; se vendió como una estrategia del Gobierno federal, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para atraer turismo a la zona sur de Quintana Roo, aprovechando la terminal del Tren Maya que se ubica frente al Aeropuerto Internacional de Chetumal.

Sin embargo, tras más de 10 meses de que el proyecto se anunciara continúa inconcluso y con tres meses de retraso respecto a la fecha programada para que fuera abierto al público, sumándose a otros desarrollos iniciados en Chetumal que no cuentan con una fecha de término, mientras se usan re-

cursos que no se clarifican. El titular de la Agepro, Carlos Flores informó que no se puede hacer mención del monto de inversión destinado a la construcción de dicho

parque, al tratarse de recursos federales; la única aportación del Estado fue la asignación del espacio para realizar la obra. Dijo que espera que antes de que termine el año, el proyecto

quede listo, pero apenas tiene un avance de entre el 60 y 70% y la fecha de apertura se mantiene como una incógnita, con posibilidad de seguir alargándose. (Anahí Chamlati)

Obras que se realizan con recursos federales registran entre 60 y 70 por ciento de avance. (Anahí Chamlati)
Chamlati)

El próximo martes 11 de noviembre serán incinerados los restos no reclamados. Hasta el momento, 18 personas lograron reconocer los cuerpos de sus perritos y gatos.

Ayudan a víctimas de crematorio animal

Autoridades elaboraron un catálogo con 700 fotos de mascotas muertas, tras estafas de una empresa

El álbum de imágenes de los ejemplares fallecidos fue elaborado durante más de cuatro años por la Procuraduría de Protección al Ambiente

CHETUMAL.- Con más de 700 fotos de animales encontrados en cuatros lotes baldíos, fue elaborado un catálogo para ayudar a víctimas por fraude del crematorio “Casa Xibalbá” para localizar a sus mascotas.

Dicho negocio engañoso pertenecía a Guillermo Alejandro “N”, así como Briseidy “N”. Trascendió que el mencionado álbum fue elaborado durante más de cuatro años por los elementos de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), con ayuda del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante las primeras horas en las que fue liberado el catálogo, 40 personas acudieron a las oficinas de PPA, con el fin de revisar las evidencias, mientras que 18 individuos lograron reconocer y recuperar los restos de sus mascotas para ofrecerles una digna sepultura en sus hogares.

El caso continúa creciendo, y hasta el cierre de esta edición ya suma 257 denuncias ante las autoridades del Ministerio Público (MP). También, contabilizaron 135 cuerpos, en su mayoría de pe-

El Ministerio Público contabilizó 135 cadáveres, en su mayoría de canes; la cifra puede aumentar

rros, pese a que se estima que en el transcurso de los meses el número incremente.

Los voceros oficiales de la PPA señalaron que el catálogo puede consultarse en las instalaciones de la Procuraduría de Protección

Ambiental, situada en la colonia Arboledas, en la calle Úrsulo Galván, con Chechén antes del próximo martes, fecha en la que se incinerarán los cuerpos que no sean reclamados a tiempo. Por otra parte, en la Sesión 22 del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Constitucional del Congreso de Quintana Roo, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, señaló la importancia de regular

los establecimientos que ofrecen servicios de cremación para mascotas en Quintana Roo, después de los lamentables hechos ocurridos en Chetumal. Expresó que por ello están trabajando con el Senado de la República, para que no únicamente en el ámbito local se puedan establecer requisitos más estrictos para la operación de este tipo de negocios,

sino para que a nivel federal también exista más vigilancia y no se repita lo sucedido en la capital del estado con la empresa. Detalló que como parte de esta estrategia, uno de los ejes centrales sería crear un protocolo de cadena de custodia para la entrega de las cenizas, a fin de garantizar a las familias que recurren a este tipo de servicios, que reciben los restos de

sus perros o gatos. Explicó que se trata de un procedimiento que buscará estandarizar controles, registros, verificación documental y sellado, a fin de evitar la manipulación de las cenizas o que se cometan irregularidades como las que se descubrieron en “ Casa Xibalba”, que entregaba tierra y no cenizas. (Williams Duran)

y la FGE. (Fotos Williams Duran)
Guillermo “N” y Briseidy “N” emplearon cuatro lotes baldíos para tirar las evidencias y engañar a sus clientes.

Cancún

Registra estado caída de inversión

En el primer semestre del 2025, la entidad recibió 509.1 millones de dólares; en el 2024 fueron 579

Quintana Roo registró una caída del 12% en el monto de inversión extranjera directa durante el primer semestre del año, al alcanzar 509.1 millones de dólares contra los 579 millones reportados en el mismo periodo de 2024.

La información de la Secretaría de Economía de México sobre los flujos de capital hacia el país detalla que, en el caso de Quintana Roo, la mayor parte proviene de nuevas inversiones, con un total de 410 millones de dólares, principalmente de Estados Unidos y España, mientras que el resto corresponde a reinversión de utilidades por parte de empresas establecidas.

Para este año, la inversión turística se ha multiplicado, por lo que se espera un repunte hacia el cierre del 2025. Entre la segunda mitad del año y el 2027 se proyecta la incorporación de 23 nuevos centros de hospedaje, lo que representa 8 mil 353 habitaciones.

De ese total, 11 hoteles con 5 mil 203 habitaciones abrirán antes de concluir el año.

El turismo continúa siendo el pilar más sólido de la economía estatal. Cancún, Playa del Carmen, Tulum, y en menor medida Bacalar y Mahahual, mantienen una alta capacidad de atracción de capitales para la construcción de hoteles, resorts de lujo, desarrollos boutique y experiencias especializadas.

En el ámbito inmobiliario, inversionistas sostienen que la llegada de nómadas digitales, jubilados extranjeros y profesionales vincu-

FLUJO

millones de dólares provienen principalmente de Estados Unidos y España.

lados al fenómeno del nearshoring ha incrementado la demanda de vivienda de media y alta gama. Esto ha motivado a firmas extranjeras a desarrollar proyectos residenciales en zonas urbanas y costeras, tanto para venta como para renta.

El interés por la sostenibilidad también ha impulsado inversiones en energía solar y otras fuentes limpias. Aunque este rubro aún es incipiente, se perfila como uno de los más prometedores a mediano plazo, sobre todo en comunidades alejadas de las grandes ciudades.

La conectividad y la digitalización han dado paso a nuevas apuestas en centros de coworking, hubs tecnológicos y startups enfocadas en turismo inteligente, logística y comercio electrónico, consolidando a Quintana Roo como un espacio atractivo para la innovación.

Sin embargo, la inversión extranjera enfrenta desafíos derivados de la burocracia y los tiempos de gestión para obtener permisos de construcción, impacto ambiental o uso de suelo, los cuales varían según el municipio y afectan la

planeación de los proyectos.

En algunas zonas, particularmente en Tulum y comunidades rurales, persisten conflictos sobre la propiedad de tierras que generan inseguridad jurídica y representan un riesgo para los inversionistas.

Además, los cambios en las políticas públicas a nivel federal, principalmente en materia energética y de inversión extranjera directa, crean incertidumbre en sectores regulados. A ello se suma la presión ambiental, ya que los desarrollos deben cumplir con normativas ecológicas cada vez más estrictas.

(Elisa Rodríguez)

Exponen documentos plan de expansión de Vikrant Bhardwaj

CANCÚN.- El empresario de doble nacionalidad, Vikrant Bhardwaj, promovía públicamente su expansión en el sector náutico de Quintana Roo, con planes para ampliar operaciones hacia Puerto Aventuras, Playa del Carmen.

El extranjero ya operaba cuatro marinas en Cancún y la zona continental de Isla Mujeres, según consta aún en sus páginas oficiales.

Bhardwaj, identificado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como presunto líder de una red criminal transnacional dedicada al tráfico de personas, fue presentado públicamente en dos conferencias de prensa organizadas por empresarios del sector náutico en Cancún, donde se le reconoció como director general del consorcio VNV Group.

De acuerdo con el Gobierno estadounidense, la red bajo su mando

habría trasladado ilegalmente a miles de personas indocumentadas hacia Estados Unidos desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia, al menos desde el 2020.

Las presentaciones públicas en Quintana Roo fueron encabezadas por Ricardo Muleiro y Elda Maza, lo que, según fuentes del sector, podría evidenciar un posible respaldo o complicidad local que facilitó el ingreso de Bhardwaj al ámbito turístico y logístico de alto perfil.

La primera de las conferencias se llevó a cabo el 27 de noviembre del 2023, donde participaron Bhardwaj como CEO de VNV Group, Robin Dutt como gerente general, Indu Rani cofundadora, Elda Maza directora de Marinas VNV y Ricardo Muleiro en representación de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo.

La segunda se realizó el 7 de agosto del 2025, en la que Bhard-

waj declaró ante medios locales que “Cancún no es sólo un destino turístico, es un punto neurálgico para conectar culturas, impulsar innovación y abrir puertas a nuevas formas de desarrollo”, subrayando que invertir en la región era “una decisión estratégica y profundamente personal”. Ambas presentaciones fueron difundidas por medios locales y nacionales, con un discurso centrado en la inversión, la innovación y la proyección internacional del turismo náutico en Quintana Roo.

Sin embargo, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra Bhardwaj y otros presuntos integrantes de la red criminal. En su comunicado, la dependencia lo identificó como líder de una organización con base en Cancún que utilizaba una fachada empresarial en el sector náutico para sus operaciones ilícitas.

(Natalia Pensamiento)

Inmobiliarias construyen por demanda de jubilados y profesionistas.
El turismo continúa siendo el pilar más fuerte de la economía de Quintana Roo. (Fotos Rodolfo Flores)
Empresario ligado a red criminal quería operar en Playa. (PorEsto!)

Evidencian foco de infección

Estudios ambientales revelaron la presencia de heces fecales y bacterias en lagunas y cenotes del estado

CANCÚN.- Lagunas y cenotes en Quintana Roo están contaminados con heces fecales, de acuerdo con estudios de investigadores y consultorías.

Informes revelaron que en la laguna Nichupté existen 2 mil 400 enterococos por cada 100 mililitros de agua, cuando la norma ecológica permite un máximo de 200, esto principalmente en las zonas cercanas a hoteles y restaurantes del bulevar Kukulcán.

Desde noviembre del 2024 hasta el mismo periodo de este año se llevó de forma periódica un muestreo de las aguas de la laguna Nichupté, afirmó Nelson Joan Carrillo Hernández, uno de los alumnos que realizó el estudio.

Reveló que se observaron datos relevantes y atípicos en el PH y la salinidad del agua, producto de la acumulación de nutrientes, que están llegando a esa zona.

Dijo que se halló un alto porcentaje de contaminación fecal en el agua, especialmente cerca a restaurantes y hoteles que están sobre la laguna.

“Los coliformes fecales son bacterias específicas del tracto intestinal de animales de sangre caliente, incluidos los humanos”, aseveró.

Proyecto de análisis

La asociación Cenotes Urbanos, presidida por Guillermo D. Christy, informó que mantiene un monitoreo en 100 cenotes de Playa del Carmen, proyecto que comenzó hace dos años.

De ese total, en 25 cenotes se han realizado muestreos y análisis de la calidad del agua.

Los resultados preliminares re-

La falta de una red de drenaje sanitario causa polución en los sistemas hídricos, aseguró un investigador

velaron que al menos el 90% de los cenotes y cuevas del área urbana presentan algún nivel de contaminación, principalmente por coliformes y E. coli, lo que indica la presencia de residuos fecales.

El ambientalista afirmó que el origen de la contaminación en estos cuerpos de agua es múltiple, desde la falta de red de drenaje sanitario, desagüe directo a los sistemas hídricos, así como la incapacidad de las autoridades por atender estos temas de infraestructura y vigilancia.

Refirió que se decidió robustecer el número de parámetros para monitorear contaminantes básicos y registrar variaciones de salinidad que den una idea de cómo se comparte el acuífero con la sobreexplotación.

También pretenden conocer el número de casas que están o no conectadas al sistema de drenaje y ubicar posibles descargas clandestinas.

Hallan sustancias nocivas

De acuerdo con Ayma Ingeniería y Consultoría, en su estudio de la calidad del agua en el corredor turístico de Cancún, realizaron al menos 135 muestreos en los sistemas lagunares Chacmochuch y Nichupté, en zona litoral, así como en aguas subterráneas de áreas de

captación y de cenotes, con resultados que arrojan la presencia de diversas sustancias, entre ellas nitrógeno amoniacal y fósforo.

Lo anterior, se refiere a la cantidad de amonio (NH4+) y amoníaco (NH3) presente en las aguas residuales del estado.

Estos compuestos provienen de la descomposición de residuos orgánicos, como la orina y la materia fecal y son indicadores clave de contaminación en sistemas de saneamiento.

Descarta graves afectaciones

Aun con los resultados de los estudios y análisis por parte de la consultora, de ambientalistas y universidades, la directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez, afirmó que la calidad del agua superficial en el estado se encuentra en niveles aptos para las actividades humanas, sin representar un riesgo para la salud.

Dijo que la Conagua mantiene un monitoreo permanente en 134 sitios distribuidos por todo el estado, que incluyen cuerpos de agua lénticos (lagunas y cenotes), lóticos (ríos) y zonas costeras.

Explicó que estos estudios se realizan con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, que establece los parámetros necesarios para evaluar la calidad del agua.

Destacó que el estado tiene zonas con calidad de agua moderada a buena.

Por ejemplo, dijo, en el sur del estado, la bahía presenta condiciones moderadas y el río (Hondo)

muestra una calidad buena. Estos datos son accesibles para toda la ciudadanía, a través del portal de la Red Nacional de Medición de Calidad del Agua (Renameca). En el caso específico de cuerpos como la laguna de Bacalar y el sistema de ríos en la región sur, los monitoreos se encuentran activos; sin embargo, aún quedan sitios pendientes, como las lagunas de la Sabana y de Cobá, donde se busca incluir nuevos puntos de muestreo.

Ramírez Méndez puntualizó que una de las principales preocupaciones actuales es la vigilancia de las zonas costeras ante el arribo

de sargazo, ya que este fenómeno puede modificar la calidad del agua superficial.

La Conagua espera obtener recursos económicos durante los primeros seis meses del año para ampliar la red de monitoreo. Destacó que la Comisión está haciendo las gestiones necesarias para asegurar un monitoreo constante y no depender de datos aislados, por lo que se requiere una inversión mínima de 15 mil pesos anuales por punto, lo cual es accesible si se considera el beneficio ambiental y social que representa. (Elisa Rodríguez)

En el ecosistema Nichupté hay 2 mil 200 enterococos más de lo permitido.

La Conagua negó que la calidad del líquido en Q. Roo sea deficiente.

Una psicóloga aseguró que la carencia de tratamiento causa bajo rendimiento escolar, motivación, consumo de drogas o alcohol, autolesiones y problemas en el sueño

Aqueja depresión a mil 166 personas

Las cifras hasta la semana 43 confirman que los trastornos emocionales en Q. Roo van al alza

CANCÚN.- Hasta la semana 43 se han registrado mil 166 casos de depresión en la entidad, 865 aquejan a mujeres y 301 a hombres. Hubo 71 intentos de suicidio, 78 ideación suicida, 55 lesiones y 26 envenenamientos deliberados.

Estas cifras confirman que los trastornos emocionales en adolescentes han ido en aumento. La escasez de psicólogos en escuelas y hospitales agrava una problemática que, según los expertos, podría prevenirse con intervenciones oportunas y programas permanentes de apoyo emocional.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el 2024 se registraron 228 suicidios en Quintana Roo, 178 fueron hombres y 50 mujeres. Las principales causas fueron ahorcamiento, disparo de arma de fuego y envenenamiento. Psicólogos dijeron que detrás de cada caso hubo un contexto de depresión no tratada, ansiedad, acoso escolar o conflictos familiares.

La psicóloga Tely Rishmawy Ávila explicó que los orígenes de la depresión en adolescentes pueden ser biológicos, sociales y mentales.

Agregó que las secuelas de una depresión sin tratamiento incluyen bajo rendimiento escolar, falta de motivación, consumo de drogas o alcohol, autolesiones y trastornos del sueño. No obstante, lo más alarmante —dijo— es que la mayoría de los jóvenes no tiene acceso a atención profesional y en muchas instituciones educativas no hay psicólogos y en los hospitales los pocos que existen están saturados. “Los adolescentes acuden en busca de ayuda cuando ya están en crisis, no antes”, dijo.

En los planteles de nivel medio

Afecta falta de luz a 458 alumnos de escuela primaria en la Sm 248

CANCÚN.- Desde hace cuatro días, 458 alumnos de la primaria “María Lourdes García Medina”, ubicada en la Supermanzana 248 están sin clases, luego de que el medidor de energía eléctrica explotara, dejando sin luz ni agua el plantel.

Aseguraron docentes que el incidente, que generó chispas y fuego en el equipo eléctrico, obligó a la intervención del H. Cuerpo de Bomberos y que se notificara a Protección Civil municipal ante el riesgo para alumnos y trabajadores. Padres de familia reclamaron que la reparación del sistema eléctrico fue valuada entre 25 mil y 30 mil pesos, monto que consideran excesivo e injusto para ser cubierto por la comunidad escolar, aseguraron que la responsabilidad recae en las autoridades competentes. Docentes explicaron que el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo)

Padres de familia reclamaron que la reparación del sistema eléctrico fue valuada entre 25 mil y 30 mil pesos

acudió al plantel para habilitar nuevamente la base y el cable dañado, pero el servicio sigue suspendido debido a que falta la instalación del medidor por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Levanté el reporte, me dieron el número y me dijeron que nos atenderían, pero no especificaron cuándo, no sabemos si será hoy o en los próximos días”, dijo un maestro.

Reportaron docentes entrevistados que siguen a la espera de

una respuesta oficial por parte de la CFE, ya que, según afirman, la empresa no proporcionó una fecha exacta para la reposición del medidor, lo que genera incertidumbre entre la comunidad escolar.

Paterfamilias advirtieron que, si la situación se prolonga, podrían tomar otras medidas de protesta para exigir soluciones inmediatas, ya que consideran inaceptable que los niños pierdan más días de clase por una falla que no fue ocasionada por la escuela ni por ellos.

La falta de acción oportuna, señalaron, no sólo afecta el aprendizaje de los estudiantes, sino que vulnera su derecho a la educación en condiciones seguras y dignas, por lo que exhortaron a las autoridades educativas y a la CFE a actuar con prontitud para restablecer el servicio y garantizar el retorno a las aulas lo antes posible.

(Nicole Gutiérrez)

superior, los estudiantes reconocen que enfrentan altos niveles de ansiedad por las tareas y proyectos. “Hay días en que uno se siente realmente mal y no sabe con quién hablar”, comentó Daniela, alumna de 17 años. Alan, estudiante de preparatoria, expresó que tiene amigos que se aíslan o ya no quieren ir a clases. “La escuela no cuenta con un psicólogo fijo, sólo orientadores que no pueden atender a todos”, señaló. La falta de atención temprana convierte los salones y pasillos escolares en espacios donde el malestar emocional pasa inadvertido. Se-

gún los docentes, los alumnos con crisis de ansiedad o tristeza prolongada son cada vez más frecuentes. Rishmawy subrayó que la respuesta debe ser integral, se requieren programas continuos de salud mental, con profesionales en cada escuela, capacitación docente para identificar señales de riesgo y campañas que eliminen el estigma.

Dijo que detrás de cada cifra del boletín epidemiológico hay un joven que lucha contra sus emociones muchas veces sin apoyo especializado, poniendo en riesgo su vida. (Fernanda Velueta)

(Erick Romero)
Exigen tutores a la CFE restablecer el servicio. (Fotos Erick Romero)

Dejan al garete la perrera municipal

Usuarios señalaron que la Dirección de Bienestar Animal está cerrada; la titular fue destituida

CANCÚN.- Ciudadanos expresaron su descontento por la inoperancia de la Dirección de Bienestar Animal, ya que tiene varios días cerrada por mantenimiento, pese a que hay un posible brote de moquillo. Las autoridades anunciaron la destitución de Yamili Góngora, titular de la dependencia, debido a una supuesta reestructuración en la institución, pero vecinos consideraron que fue por falta de resultados.

Expresaron que las ofi cinas llevan varios días cerradas y no están atendiendo reportes. A esto se suma la acusación de que en el sitio hay un brote de moquillo entre los perros.

Personas que han acudido al lugar señalaron que las instalaciones permanecen cerradas, sin personal que reciba reportes ni brinde información.

Vecinos de distintas regiones comentaron que no hay atención a las quejas por maltrato y abandono, y quienes intentan comunicarse con la dependencia son canalizados sin respuesta.

Activista informó que negaron la curación institucional a una gata herida, con el argumento de que no son fundación

Voluntarios que participan en labores de rescate afirmaron que dentro del refugio hay animales enfermos y que no se ha informado con claridad sobre las medidas sanitarias que se están tomando.

Mencionaron que en días recientes varios perros han mostrado síntomas de moquillo y que temen que el contagio se propague si no se actúa con rapidez.

De acuerdo con fuentes cercanas a la dependencia, durante este periodo el lugar ha sido atendido por algunos rescatistas independientes que permanecen al cuidado de los animales, aunque sin supervisión constante de las autoridades.

Colectivos y ciudadanos exigieron a las autoridades esclarecer lo que ocurre en el interior del refugio, informe sobre el estado de los animales y reactive la atención de denuncias de manera formal.

Hace unas semanas, ciudadanos señalaron que Bienestar Animal no atiende las quejas de maltrato a tiempo, lo que podría estar relacionado con el aumento de violencia hacia mascotas.

Relataron el caso de una gata con lesión severa en la cola, que fue llevada a la institución, pero no fue atendida. La rescatista afirmó que encontró a la felina a punto de perder la extremidad y aún con la herida visible, le dijeron que no son una fundación y que ella debía buscar dónde pudieran atenderla.

(Axel Rosas)

Rescatistas comentaron que hay un brote de moquillo, por lo que exigieron a la autoridad actuar a la brevedad y proteger a los canes. (PorEsto!)

Acumula el estado 223 casos de dengue

Hasta el 30 de octubre van tres defunciones por picaduras de moscos: Sistema Epidemiológico

CANCÚN.- En Quintana Roo se confirmaron 223 casos de dengue en la semana 43, con corte al 30 de octubre del 2025, lo que representa un incremento de nueve casos respecto a la semana previa, cuando se contabilizaron 214.

El estado mantiene tres defunciones asociadas a la enfermedad, que lo posiciona por encima de Yucatán y Campeche en el alza de casos, de acuerdo con el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue. Habitantes de diversas colonias aseguraron que, pese a que el Gobierno presume la aplicación de estrategias de control, como la nebulización, estas no se han realizado de forma efectiva en las comunidades aisladas, lo que aumenta su preocupación ante el crecimiento de contagios. Hasta la semana 43, los casos de dengue no grave en Quintana Roo fueron 103, mientras que los que presentan signos de alarma y grave sumaron 120.

En Yucatán se registraron 70 casos del tipo no grave y 92 con signos de alarma y en Campeche los primeros alcanzaron 17 y los segundos, 22. En la semana más reciente, Yucatán acumuló 162 casos con-

firmados y dos defunciones, lo que representa un incremento de cuatro contagios respecto a la semana anterior, cuando se registraron 158 y la misma cifra de decesos.

Campeche reportó 39 casos y se mantiene como el único estado de la Península sin defunciones por la enfermedad; en la semana previa tuvo 36, también sin muertes asociadas, lo que refleja un incremento de tres más.

El médico William Canul explicó que el dengue puede agravar-

se cuando el sistema inmunológico del paciente reacciona de manera descontrolada al virus, derivando en el hemorrágico o grave.

Dijo que lo anterior ocurre cuando los vasos sanguíneos se vuelven permeables y permiten la fuga de plasma, lo que puede provocar sangrados internos, choque hipovolémico y poner en riesgo la vida del paciente.

Aunque las autoridades aseguran estar ejecutando acciones para contener la proliferación del mosquito Aedes aegypti , principal transmisor, habitantes de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen reclaman que las fumigaciones no se han llevado a cabo de manera efectiva.

(Nicole Gutiérrez)

Agregó que los factores que agravan la enfermedad incluyen antecedentes de infección por dengue, atención médica tardía o inadecuada, y condiciones como desnutrición o males crónicos.

Habitantes pidieron intensificar campañas de fumigación para evitar más enfermos o muertes. (E. Romero)

afirman que muchos hechos donde los hijos son utilizados para provocar sufrimiento a su madre no se contabilizan por una mala clasificación.

Crece casi 200% violencia vicaria

Colectivo Xtabay ha recibido 400 casos de ataque a mujeres en el 2025; durante 2024 fueron 250

CANCÚN.– En lo que va del año, el colectivo “Xtabay” ha recibido alrededor de 400 casos de violencia vicaria, un incremento considerable si se compara con los 250 registrados entre 2022 y 2024.

De acuerdo con representantes del colectivo, existen muchos casos más que no se denuncian, debido a que las autoridades suelen clasificarlos como sustracción de menores o violencia familiar.

En el caso de la vicaria es una forma de ataque en la que el agresor utiliza a terceras personas -hijos o seres queridos- como instrumento

para dañar, controlar y ejercer poder sobre la mujer, provocándole el mayor sufrimiento posible.

La abogada Ariadne Song explicó que las denuncias pueden ser públicas o anónimas. Detalló que muchas mujeres reciben acompañamiento jurídico, pero otras, por miedo a represalias, optan por no acudir a la Fiscalía.

Algunas sólo levantan reporte ante el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) o al 911, buscan justicia alternativa o incluso huyen por temor a perder a sus hijos, ante la falta de confianza en las instituciones o

porque saben que sus agresores tienen influencia y poder.

Uno de los casos recientes es el de Karla Andrea González Claverie, quien denunció ser víctima de violencia vicaria luego de que su propia familia le arrebatara la custodia de su hijo.

Según su testimonio, desde el 8 de agosto del 2025 ha presentado denuncias en Cancún y Mérida, sin obtener respuesta de las autoridades.

Relató que había dejado temporalmente al menor bajo el cuidado de su madre mientras realizaba un cambio laboral en Cancún; sin em-

Están muy caras las rentas y ventas de casas: ciudadanos

CANCÚN.- Los precios de renta y venta de vivienda se han disparado al punto de volver inalcanzable el sueño de miles de familias trabajadoras.

Hoy, adquirir una casa nueva cuesta más de un millón de pesos, mientras que las rentas promedio superan los 7 mil pesos mensuales por espacios reducidos y sin servicios adecuados, señalaron habitantes.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, reconoció que Quintana Roo enfrenta un déficit de alrededor de 150 mil viviendas de interés social.

A pesar de esa carencia, en la entidad sólo se construyen unas 8 mil 500 viviendas al año para trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, una cifra insuficiente frente a las más de 100

mil pesos cuesta el arrendamiento de una vivienda en Benito Juárez.

mil personas registradas ante el Infonavit en ese rango salarial.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el salario promedio mensual en Quintana Roo durante el primer trimestre del 2025 fue de 8 mil 380 pesos, lo que refleja la limitada capacidad adquisitiva frente a un mercado inmobiliario cada vez más encarecido. Si se considera que el salario mínimo diario en la entidad fue de

312.41 pesos -equivalente a poco más de 9 mil 370 pesos mensualesresulta evidente que una gran parte de los trabajadores se encuentra al límite de su poder de compra, destinando la mayor parte de sus ingresos al pago de vivienda.

El problema se agrava con el aumento en los costos de materiales, la especulación inmobiliaria y la falta de oferta de vivienda económica. En ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, el precio de una casa nueva supera fácilmente el millón de pesos, aunque muchas son pequeñas, sin patio y con habitaciones apenas habitables.

“Los precios para comprar una casa nueva son de un millón para arriba, y a veces es un pedacito con cuartos muy pequeños y sin patio”, comentó Ignacio Canul, trabajador del sector hotelero.

(Fernanda Velueta)

bargo, el 5 de agosto, cuando debía reencontrarse con él, se enteró de que su madre había interpuesto una demanda para solicitar la guarda y custodia del niño, además de trasladarlo sin autorización y firmar documentos en su nombre.

La afectada afirmó que el Gobierno municipal de Benito Juárez le asignó una abogada en materia familiar, pero no ha recibido la orientación ni el acompañamiento adecuados. Ante ello, acudió al colectivo femenil “Xtabay”, donde hizo público su caso para exigir una investigación y la

restitución de su hijo.

El colectivo informó que ha recibido múltiples denuncias con características similares, en las que los casos se complican por falta de seguimiento legal o ausencia de protocolos claros. En varios de ellos, las víctimas enfrentan procesos prolongados o son revictimizadas por las propias autoridades.

De acuerdo con “Xtabay”, la mayoría de las mujeres afectadas atraviesan largos periodos de incertidumbre, mientras los expedientes avanzan lentamente.

(Axel Rosas)

Feministas
(Liza Vera)
Las zonas mas baratas son las de mayor inseguridad. (Erick Romero)

Aumentan casos de tuberculosis

En una semana, la entidad pasó de 374 pacientes con la infección respiratoria, a 385: reporte de Salud

CANCÚN.- Quintana Roo registró un aumento de 11 contagios de tuberculosis respiratoria, al pasar de 374 pacientes en la semana epidemiológica 42, a 385 en la 43, de acuerdo con el Boletín del Sistema Nacional de Vigilancia. El reporte oficial detalló que 274 de los casos corresponden a hombres y 111 a mujeres, lo que refleja una clara prevalencia en la población masculina. Este comportamiento, según médicos, podría estar relacionado con factores sociales, laborales y culturales que dificultan el acceso de los pacientes varones a los servicios de salud o retrasan la búsqueda de atención médica.

En comparación con otras entidades de la Península, Yucatán reportó 229 casos, de los cuales 153 son hombres y 76, mujeres, mientras que Campeche sumó 161, incluyendo 114 varones y 47, féminas, lo que posiciona a Quintana Roo como el estado con mayor incidencia de tuberculosis respiratoria en la región.

El doctor general William Michel, señaló que, aunque el número de casos puede parecer moderado, representa una señal de alerta.

“El aumento de casos en una sola semana indica que aún hay rezagos en la vigilancia activa y en el seguimiento de los pacientes”, dijo y destacó que la tuberculosis no es una enfermedad del pasado, pues sigue presente y requiere atención constante, sobre todo en poblaciones con condiciones de hacinamiento o con acceso limitado a servicios médicos.

Enfatizó que, pese a los avances en la cobertura de salud, la tuberculosis sigue siendo una enfermedad ligada a la desigualdad social, donde las condiciones de vivienda, nutrición y empleo influyen directamente en el riesgo de contagio.

Refirió que, en muchos casos, las personas enfermas tardan en acudir al médico porque confunden los síntomas con una gripe o bronquitis prolongada. “Cuando llegan al hospital, ya han contagiado a familiares o compañeros de trabajo”, añadió.

Destacó la necesidad de fortalecer las campañas de información pública para desmitificar la enfer-

Los tres estados de la región registran una mayor incidencia de hombres que padecen la afección crónica, según las autoridades

medad, ya que la estigmatización sigue siendo una barrera que impide que los pacientes busquen ayuda.

“Hay quienes piensan que tener tuberculosis es sinónimo de descuido o falta de higiene, y eso es com-

pletamente falso”, aseguró y recalcó que se trata de una enfermedad infecciosa que cualquiera puede contraer, y mientras más rápido se detecte, más fácil es curarla.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la tuberculosis respiratoria se transmite por vía aérea, principalmente a través de las gotículas que una persona enferma expulsa al toser o estornudar.

El tratamiento, aunque efectivo, puede prolongarse por varios meses y requiere un estricto apego médico para evitar recaídas o el desarrollo de cepas resistentes.

Michel subrayó que el sistema de Salud debe garantizar el

REPORTE

varones son atendidos en los hospitales del estado por la micobacteriosis.

suministro constante de medicamentos antituberculosos y el seguimiento domiciliario de los pacientes para asegurar que completen el tratamiento.

Advirtió que abandonar el tra-

tamiento a la mitad es el peor error, pues no sólo compromete la recuperación del paciente, sino que favorece la aparición de tuberculosis resistente, un problema mucho más difícil de controlar”, advirtió.

Exhortó a la población a no minimizar los síntomas persistentes como tos por más de dos semanas, fiebre, pérdida de peso o sudoraciones nocturnas, e invitó a acudir de inmediato a un centro de salud.

“Detectar a tiempo salva vidas y evita contagios. La tuberculosis es curable, pero el éxito depende de la prevención y la responsabilidad de todos”, concluyó.

(Fernanda Velueta)

Q. Roo es líder de la Península en contagios de la enfermedad pulmonar, Yucatán tiene 229 y Campeche, 161. (Fotos E. Romero / PorEsto!)
Galenos piden eliminar la creencia de que el “mal blanco” es un padecimiento “de los pobres”. Médicos señalan que los síntomas de la tisis podrían confundirse con una gripe común.

Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de noviembre del 2025

Rastreo

Fue descubierta una red de narcomenudeo digital a través de WhatsApp y Telegram para la distribución de drogas como mariguana, LSD y cartuchos de vape con THC a jóvenes Página 22

Atiende el Cuerpo de Bomberos un incendio en la Supermanzana 247

A David “N”, “El Doctor de Villas” y María Juanita “N”, “La Barbie”, la policía estatal les incautó supuestos estupefacientes y dispositivos relacionados, en la Sm 248. (Fotos PorEsto!)

Aseguran a “El Doctor de Villas”

Un supuesto dealer operaba red de narcomenudeo, vía Whatsapp, dirigida a principalmente estudiantes

CANCÚN.- Un presunto dealer que se hacía llamar “El Doctor de Villas” fue detenido junto con una mujer, tras una investigación que reveló que operaba una red de distribución de drogas, dirigida principalmente a estudiantes de diversas escuelas.

El sujeto, identificado como David “N”, administraba varios grupos de WhatsApp y Telegram, donde compartía un catálogo con diferentes tipos de estupefacientes. De acuerdo con las averiguaciones de la Policía Estatal de Investigación, el hombre ofrecía desde mariguana hasta LSD y cartuchos de vape con THC, incluso con

“paquetes promocionales” que enviaba a domicilio con una red de distribución que manejaba.

La captura se realizó en un operativo en la sexta privada Kabah, manzana 25, Supermanzana 248, dentro del fraccionamiento Villas del Mar, donde los agentes ubicaron a David “N” junto a una mujer identificada como María Juanita “N”, alias “La Barbie”.

Los datos obtenidos de manera extraoficial señalaron que se detectó que la mayoría de los integrantes de los grupos de redes sociales eran menores y adolescentes, estudiantes de escuelas de la zona,

En la Sm 248 operaba desde hace meses un grupo de distribución de narcóticos

mismos que eran enganchados por estos narcomenudistas.

Durante la inspección preventiva, los elementos aseguraron 113 paquetitos con hierba seca similar a la mariguana, una bolsa adicional con el mismo narcótico, 39 envoltorios tipo ziploc con fragmentos cristalinos, 12 cartuchos

Consume incendio una casa en zona de invasión, de la Sm 247

CANCÚN.- El incendio de un domicilio en la calle Paseo El Roble, de la Supermanzana 247, movilizó al Heroico Cuerpo de Bomberos y a policías municipales. Este siniestro sólo dejó daños materiales; la vivienda quedó consumida.

Diversas llamadas al número de emergencias 911 se registraron alrededor de las 8:40 de la mañana de ayer, en las que se alertó sobre el incendio de una casa de madera con láminas de cartón, en una colonia de invasión localizada frente al fraccionamiento Villas Otoch, en la calle Paseo El Roble, con Privada El Manzano.

Los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos se dirigieron a la dirección mencionada, donde se confirmó que a su arribo la casa ya se había consumido; minutos después llegaron oficiales de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y personal de Protección Civil municipal, mismos que se encargaron de delimitar el sitio para evitar que los vecinos se expusieran al peligro.

Los datos recabados señalaron que el siniestro, al parecer, inició por un cortocircuito, lo que avanzó hacia diversos muebles; debido a que la vivienda estaba construida de madera, el fuego avanzó a gran velocidad consumiendo todo a su

paso; asimismo, se reveló que se encontraron rastros de un colchón, una parrilla, un ropero, ropa, artículos personales y un refrigerador. El propietario del terreno indicó que al momento de que vio el fuego le pidió ayuda a sus vecinos, quienes lo auxiliaron con cubetas con agua para evitar la propagación del fuego; sin embargo no fue suficiente, por lo que dieron parte a las autoridades. Cuando los vecinos observaron que no sería posible apagar el incendio a cubetazos de agua se alejaron

para salvaguardar su integridad. Al llegar los bomberos la vivienda ya se había consumido al 100 por ciento. Tras concluir los trabajos de las autoridades y cuerpos de rescate, se retiraron del sitio, mientras que personal de Protección Civil indicó que por seguridad debían esperar que el piso se enfriara por completo antes de iniciar los trabajos de limpieza, con la finalidad de evitar que alguno de los habitantes resultara lesionado.

(Luis Hernández)

de vape con líquido de THC, así como láminas y triángulos con figuras coloridas que corresponden a la droga conocida como LSD. También se confiscó una báscula gramera y otros artículos relacionados con la venta de droga. Las autoridades informaron que el grupo encabezado por “El Doctor de Villas” operaba desde hace varios meses, cambiando constantemente de números y eliminando los chats cuando detectaban la presencia de infiltrados. Sin embargo, la Unidad de Investigación logró rastrear sus movimientos digitales hasta ubicar su punto de

distribución.

Los dos detenidos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, junto con todo el material incautado, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas; además, se indicó que se mantienen investigaciones paralelas, pues no se descartó que existan más integrantes de este grupo.

Fuentes cercanas al caso señalaron que esta detención representa un golpe importante a una red de narcomenudeo digital que buscaba expandirse entre jóvenes.

Indagan intento de robo tras hallazgo de cuerpo en la CFE

CANCÚN.- La principal línea de investigación tras la localización -el miércoles pasado- del cuerpo de un hombre en el interior de un registro de la CFE, es el intento de robo, ya que se halló junto a éste una segueta que tenía marcas de quemaduras. El informe policial detalló que alrededor de las 17:00 horas, personal de la Comisión Federal de Electricidad recibió el reporte de alteraciones en el voltaje de varios hoteles de Costa Mujeres y Punta Sam, motivo por el que se inició un recorrido por los registros de la paraestatal, desde Isla Blanca hasta que llegaron al número 8.

Para las 19:40 horas se informó que en el murete 8 se encontró el

cuerpo de un hombre flotando en el agua que se había acumulado en el registro, por lo que se solicitó el apoyo de las autoridades, así como la intervención de Bomberos.

Hasta el cierre de esta edición, el sujeto no había sido identificado. Fuentes policiales revelaron que tenía complexión delgada, cabello negro, tez morena y vestía bermuda oscura, playera cuello redondo y tenis blancos, de la marca Nike.

Los peritos forenses revelaron que el cuerpo no tenía ninguna huella de violencia, las únicas lesiones fueron por quemaduras debido a la descarga eléctrica que sufrió. (Leonardo

Un sujeto habría tratado de hurtar cables y se electrocutó. (L. Chacón)
Un cortocircuito sería la causa del siniestro de una vivienda. (L. Hernández)
Chacón)
David “N” y María Juanita “N” supuestamente ofrecían paquetes promocionales de drogas. Autoridades decomisaron posible mariguana, LSD, cristal y vapes (Fotos PorEsto!)

Descubren fosas clandestinas

Extraoficialmente se reveló el hallazgo de 13 cuerpos en el rancho

CANCÚN.- Mediante un operativo en el rancho “Sac-Lol”, fueron hallados 13 cuerpos en fosas clandestinas, posibles víctimas de desapariciones forzadas en Leona Vicario y Benito Juárez; sólo se pudo exhumar a cuatro.

Los ahora occisos fueron sepultados de manera ilegal en el interior del mencionado lugar, ubicado sobre la carretera 180, a la altura del kilómetro 256.

De acuerdo con autoridades ministeriales, no se pudo extraer a los otros nueve cadáveres, debido a que los hallaron de noche, por lo que fue imposible seguir con los trabajos hasta que amaneciera.

Dicho recorrido inició durante las últimas horas del pasado miércoles y se prevé que se extiendan durante este día.

Entre los cadáveres estaría el del propietario del rancho, comerciantes, taxistas, menores y mujeres, quienes posiblemente desde hace dos años fueron reportados como extraviados en ambos municipios.

Los elementos forenses sólo pudieron exhumar a cuatro cadáveres, debido a que los encontraron de noche

Algunas personas mencionaron que en ese lugar se escuchaban disparos y gritos con frecuencia, los cuales eran reportados a las autoridades sin que localizaran indicios que ahí era donde, al parecer, llevaban a víctimas privadas ilegalmente de la libertad, torturaban y cegaban de la vida.

Presuntamente, tras los actos mencionados, con la finalidad de desaparecer rastros, las enterraban a lo largo del predio.

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE), derivado

“Sac-Lol”; posibles víctimas de “levantón”

de indagatorias por desapariciones, los uniformados localizaron en el rancho indicios que los llevó a dar con el paradero de cuatro enterramientos irregulares.

Dichas diligencias se iniciaron la tarde noche del pasado miércoles y se entendieron hasta la noche de ayer jueves.

Hasta las 21:00 horas se habían localizado 13 fosas clandestinas con los restos del mismo número de cuerpos debido a los indicios, pues entre las pertenencias de las víctimas de manera extraofi cial se dijo que habían

mujeres y menores.

Parte de los cuerpos hallados podrían ser los tres taxistas del sindicato “César Martín Rosado”, “levantados” el pasado marzo en la Ruta de los Cenotes, así como otros jóvenes por quienes existen denuncias desde el 2024 y lo que va del 2025.

Tras la ubicación del sitio, se implementó un operativo conjunto con el apoyo de elementos del Grupo Interinstitucional, a fin de asegurar el área y realizar el procesamiento correspondiente, bajo los protocolos establecidos para la preservación de indicios.

Colectivos de búsqueda

En medio de este operativo, familiares de personas desaparecidas en Puerto Morelos y Leona Vicario, entre ellos trabajadores del volante, acudieron al lugar con la finalidad de obtener información, pero fueron enviados a la FGE, donde les tomarán muestras de sangre para comparar el ADN con el hallado en los cuerpos.

Los restos localizados fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de los estudios periciales

correspondientes en materia de genética, antropología y odontología forense, que permitan su identifi cación científi ca y determinar el tiempo que llevaban en el lugar, a fin de contribuir al esclarecimiento de los hechos.

En el 2024 fueron reportadas como desaparecidas 10 personas, pero de enero a octubre del presente año subieron a 14 los extraviados, los cuales siguen sin aparecer, por lo que se presume que los cuerpos localizados pertenezcan a algunos de los reportados.

(Emiliana Sánchez)

Se estima que entre los muertos avistados están personas desaparecidas desde el 2024, como taxistas, mujeres y menores. (Fotos PorEsto!)
En este lugar se escuchaban gritos y disparos constantemente, según testigos. La FGE hará estudios para comprobar si el ADN de los occisos corresponde a gente buscada.

Personas que se percataron del accidente vieron a un hombre salir de la unidad por su propio pie y alejarse del lugar, por lo que reportaron el hecho al número de emergencias. (

Huye conductor tras volcadura

Según testigos, el chofer iba exceso de velocidad sobre el pavimento mojado en el bulevar Colosio

CANCÚN.- La imprudencia del conductor de un vehículo al transitar sobre pavimento mojado, a exceso de velocidad en el bulevar Colosio, provocó que perdiera el control del auto, impactara el camellón y terminara volcado.

Tras el percance, el responsable huyó del lugar, dejando únicamente daños materiales.

Automovilistas que circulaban por la zona fueron testigos del fuerte incidente y dieron aviso a las autoridades a través del número de emergencias 911, lo que

movilizó a los cuerpos de rescate y primeros auxilios.

Alrededor de las 3:25 horas, las unidades de emergencia llegaron al bulevar Colosio, a la altura de la entrada de la Universidad Anáhuac, donde hallaron un automóvil Nissan, Tiida, blanco, volcado sobre su toldo, sin rastro del conductor ni de posibles acompañantes.

Los agentes de Tránsito se entrevistaron con los testigos, quienes afirmaron que el sujeto conducía por el carril que va del Aeropuerto Internacional de Cancún hacia

El vehículo quedó a la altura de la Universidad Anáhuac; no había nadie en el interior

el centro de la ciudad, a una velocidad excesiva, ignorando las recomendaciones de manejar con precaución sobre suelo húmedo, especialmente en esa vía donde ya se han registrado accidentes fatales.

Un perito de la Dirección de

Apresan a sujeto que amenazaba a peatones con una varilla afilada

CANCÚN.- Un sujeto bajo los efectos de sustancias prohibidas se tornó violento mientras se encontraba sobre la avenida Tulum, en el primer cuadro de la ciudad, lo que provocó la movilización de varias unidades de la policía municipal.

Los agentes lograron controlar al individuo antes de que algún civil resultara herido y posteriormente fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Ayer, alrededor del mediodía, decenas de llamadas al número de emergencias 911 alertaron sobre la presencia de una persona aparentemente intoxicada por alcohol y drogas, quien portaba un pedazo de varilla afilado con el que amenazaba a los transeúntes.

El individuo también intentó abordar un camión del transporte público, pero gracias a la rápida reacción del conductor, no logró subir. Al llegar los elementos de la

Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), observaron al sospechoso, quien vestía una camisa blanca de manga larga y una bermuda negra. Peatones señalaron al agresor como quien momentos antes los había intentado atacar, los oficiales procedieron a detenerlo; sin embargo, el hombre volvió a blandir la varilla con la intención de agredirlos. En ese momento se solicitó apoyo adicional, por lo que arribaron más uniformados, quienes rodearon al individuo para impedir su huida.

Después de varios minutos, los agentes consiguieron someterlo y desarmarlo, para posteriormente trasladarlo a las instalaciones de la corporación, donde se realizaron los trámites administrativos y la certificación médica correspondiente antes de ser entregado al Ministerio Público.

Los agentes, tras diversas maniobras, lograron controlar al rijoso antes de que algún civil resultara herido con el metal

Las autoridades informaron que, afortunadamente, no hubo personas lesionadas, ya que el sujeto fue controlado a tiempo. Además, se descartó un intento de asalto, como se mencionó inicialmente, pues los testigos sólo lo señalaron por su conducta agresiva y por alterar el orden público. Será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que determine la situación legal del detenido en las próximas horas. (Leonardo Chacón)

Tránsito Municipal acudió al sitio para realizar el deslinde de responsabilidades. El informe preliminar indicó que el individuo perdió el control tras derrapar al menos 10 metros y salirse de la carretera hacia la derecha, lo que provocó un giro brusco antes de que las llantas golpearan la banqueta. Por el fuerte impacto el coche se volcó, quedando con las ruedas hacia arriba. Las autoridades confirmaron que, según algunos testigos, el conductor logró salir por su propio pie y se alejó del lugar. Todo

apunta a que viajaba solo, ya que no se encontraron rastros de sangre ni indicios de personas heridas. El mismo perito ordenó que el vehículo fuera retirado con apoyo de una grúa y trasladado a un corralón de la ciudad, donde permanecerá bajo resguardo de las autoridades. Tan sólo en la primera semana de noviembre, en el bulevar Colosio se han registrado al menos cinco accidentes viales todos por exceso de velocidad sobre pavimento mojado.

(Leonardo Chacón)

Aparentemente, un agresor estaba alcoholizado y drogado. (PorEsto!)

Municipios

Ausentismo

Las lluvias matutinas y el clima fresco afectaron la asistencia escolar en Kantunilkín, donde maestros y padres buscan estrategias para mantener el ritmo académico

Las comunidades rurales enfrentan retos que garanticen que los estudiantes no pierdan clases ante condiciones meteorológicas cambiantes y limitaciones de transporte. (E. Cauich)

Supuestos escoltas del Alcalde de Tulum golpean a ciudadano en Playa

Vecinos exigen agua potable en la zona continental de Isla Mujeres

Productores morelenses piden precios justos ante abuso de intermediarios

Página 36

Playa del Carmen

Ultiman a pareja en colonia irregular

Los hechos de violencia en San Judas Tadeo generan temor entre los habitantes

Un hombre y una mujer, presunta líder de un asentamiento irregular, fueron asesinados en el interior de una casa en Playa del Carmen. Hasta el momento se desconocen las causas del asesinato.

De acuerdo con los reportes policiales, las autoridades recibieron una llamada de emergencia al 911, donde se reportaba un doble homicidio en la colonia irregular San Judas Tadeo, cerca de la avenida Juárez y el colegio particular Mayaland.

En los primeros reportes del hallazgo de una pareja sin vida que presentaba lesiones por arma de fuego, trascendió que la mujer era conocida en la zona como “Doña Maru”, presuntamente líder o gestora en la colonia irregular.

En la zona, una decena de oficiales a bordo de patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Estado aseguraron la escena del crimen para evitar el ingreso de personas ajenas.

En el lugar de los hechos, peritos de la Fiscalía General de Quintana Roo realizaron las diligencias periciales y el levantamiento de los cuerpos, al tiempo de iniciar una carpeta de investigación para confirmar la identidad de las víctimas y esclarecer el móvil del doble asesinato, si está o no relacionado con las actividades que realizaba la mujer sobre las tierras de la zona.

del asentamiento

De acuerdo con los reportes policiales, una llamada de emergencia causó una gran movilización de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ya que en un principio trascendió en redes sociales una supuesta balacera en el asentamiento irregular San Judas Tadeo, ubicado en terrenos de propiedad ejidal; sin embargo, las autoridades policiales no informaron sobre ello.

Personal de Protección Civil se presentó en el lugar para corroborar el reporte del posible fallecimiento de dos personas al interior

Las autoridades estatales mantienen operativos de vigilancia para garantizar la seguridad en zonas de invasión

de un domicilio. El equipo de rescate de inmediato acordonó el área para brindar los primeros auxilios y evitar el acceso de personas ajenas; sin embargo, momentos des-

pués confirmaron que las personas no presentaban signos vitales.

Las autoridades municipales, en coordinación con la Fiscalía General de Quintana Roo, montaron el operativo para realizar las investigaciones correspondientes y esclarecer los hechos ocurridos en la vivienda. Hasta el momento no se han dado a conocer los detalles del doble asesinato.

Los agentes de investigación, una vez que concluyeron con las diligencias periciales en el domicilio, ordenaron el levantamiento de los cuerpos para su traslado a las instalaciones del Servicio Mé-

VIOLENCIA

4

balaceras, al menos, han sido reportadas en lo que va del año en el lugar.

dico Forense y realizar la necropsia de ley correspondiente. Por su parte, las autoridades policiacas continuaron con las labores de investigación en la zona

y desplegaron un operativo para indagar información relacionada con el doble asesinato.

En lo que va de este 2025, en el asentamiento se han reportado alrededor de cuatro balaceras; sin embargo, debido al alto grado de complejidad, la policía no ha logrado identificar a los responsables.

Incluso, el Secretario Estatal de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo ha confirmado que detrás de las invasiones de terrenos operan grupos criminales, por lo tanto, se mantiene al margen para evitar enfrentamientos.

Una presunta lideresa del barrio, “Doña Maru”, junto con su esposo, fue víctima de sicarios dentro de su vivienda la tarde de ayer. (Fotos PorEsto!)
Vecinos piden una mayor presencia de patrullas en el área, con alto índice delictivo. Se inició la investigación para esclarecer el violento hecho que cimbró a los residentes.

Los supuestos “guaruras” bajaron de dos camionetas de lujo, portando armas en la cintura, para amenazar de muerte a una fémina que los enfrentó.

Exhiben a escoltas violentos

Presuntos guardias de Diego Castañón agredieron a una mujer por reclamarles su forma de conducir

PLAYA DEL CARMEN.- Supuestos escoltas del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, portando armas en la cintura, golpearon a un ciudadano y amenazaron a su esposa por reclamarles su forma irresponsable de conducir.

Los agentes iban en dos camionetas de lujo que zigzagueaban sobre el bulevar Playa del Carmen.

Marcos Antonio López Díaz, presidente de la Asociación Vecinos Unidos de Playa del Carmen, acusó haber sido agredido por presuntos escoltas del Alcalde de Tulum. Ante los hechos, presentó

una denuncia formal ante la Fiscalía General de Quintana Roo y responsabilizó directamente al presidente municipal Diego Castañón Trejo y a su equipo de seguridad por cualquier daño que pudiera sufrir él o su familia.

El incidente ocurrió sobre el bulevar Playa del Carmen, cerca de la plaza Centro Maya, donde López

Díaz reclamó a los ocupantes de dos camionetas de lujo que le habían cerrado el paso en un par de ocasiones.

De acuerdo con la denuncia, sujetos armados descendieron de los vehículos, golpearon y ahorcaron

a Marcos Antonio y lo obligaron a borrar las grabaciones que había tomado con su teléfono celular.

“Me dijeron que me matarían si denunciaba o difundía los videos”, relató el afectado. Agregó que su esposa fue jaloneada y amenazada cuando intentó grabar los hechos, situación que describió el dirigente de Vecinos Unidos.

López Díaz expresó su preocupación por el hecho de que estas personas, armadas y con cargos públicos, que cobran su salario con recursos de los contribuyentes, actúen con abuso de autoridad

Mandan a proceso a tres sujetos tratantes de ocho colombianas

PLAYA DEL CARMEN.– Por los delitos de trata de personas y narcomenudeo, un Juez de Control vinculó a proceso a tres personas -dos hombres y una mujer- en agravio de ocho víctimas de nacionalidad colombiana, cuya identidad fue reservada.

La Fiscalía General de Quintana Roo informó, mediante un comunicado, que los imputados responden a los nombres de Francisco Ángel “N”, Joaquín “N” y Brillante “N”, quienes son investigados por el caso de 14 mujeres colombianas que fueron contratadas bajo engaños para trabajar en Quintana Roo. Posteriormente las despojaron de sus pasaportes y las obligaron a ejercer la prostitución.

De acuerdo con las primeras indagatorias de la Policía de Investigación, las víctimas fueron enganchadas en Colombia con la promesa de

De las 14 féminas reclutadas, seis fueron localizadas en un departamento en Cancún y ocho más en Playa del Carmen

obtener empleos bien remunerados en los destinos turísticos de Cancún y Playa del Carmen.

Ante su situación de vulnerabilidad, las mujeres aceptaron la oferta de los supuestos contratistas para trasladarse a Quintana Roo. Sin embargo, al llegar a territorio mexicano, los ahora acusados les retiraron sus pasaportes y les informaron que tenían una supuesta deuda de 120 mil pesos. Para saldarla, debían ofrecer

servicios sexuales por 2 mil 200 pesos, cantidad que se distribuía en mil pesos para abono de la deuda, 700 de comisión y 400 por transporte.

De las 14 mujeres reclutadas, seis fueron localizadas en un departamento en Cancún, municipio Benito Juárez, y ocho más en Playa del Carmen.

La Fiscalía indicó que, durante la detención de los presuntos responsables, se les aseguraron varios pasaportes pertenecientes a ciudadanas colombianas.

Asimismo, la autoridad judicial vinculó a proceso, por separado, a Francisco Ángel “N”, Joaquín “N” y Brillante “N” por su probable participación en delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, en la variante de posesión con fines de suministro del narcótico denominado mariguana. (Gustavo Escalante)

fuera de su jurisdicción. Pidió a las autoridades justicia y garantías de seguridad, pues representan un peligro para la ciudadanía.

El dirigente detalló que los sujetos portaban armas de fuego en la cintura y afirmaron ser escoltas del Presidente municipal de Tulum, aunque -dijo- actuaron como delincuentes. Añadió que obligaron a su esposa, mediante manotazos, a borrar los videos y fotografías que evidenciaban su comportamiento violento, bajo la amenaza de encarcelarla si no obedecía.

La familia fue auxiliada por

agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen; sin embargo, pese a la intervención policial, los agresores exigieron a la mujer borrar las evidencias y marcharse del lugar. Marcos Antonio López resultó con golpes severos. “Mi único pecado fue reclamar su irresponsabilidad al conducir. Este tipo de hechos reflejan el alto nivel de violencia que impera en Quintana Roo y no deben quedar impunes, sobre todo tratándose de supuestos servidores públicos”, declaró.

(Gustavo Escalante)

(Fotos G. Escalante)

Tulum

Alarma desaparición de 5 jóvenes

La Fiscalía activó la Alerta AMBER para localizar a Yael Alejandro Gurgua Martínez, de 16 años

La desaparición de cinco jóvenes en distintos municipios de Quintana Roo -entre estos Tulm- mantiene en alerta a las autoridades y a la población, luego de que la FGE activara la Alerta AMBER y Protocolo Alba para su pronta localización.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) entre los casos más recientes se encuentra el de Yael Alejandro Gurgua Martínez, de 16 años, visto por última vez el 3 de noviembre, en Tulum. El adolescente, de tez clara, complexión delgada y cabello corto ondulado, vestía playera tipo polo blanca, pantalón de mezclilla azul y botas caqui.

Su familia presentó la denuncia al día siguiente de su desaparición, por lo que se emitió la Alerta AMBER 335/ZN/2025 y desplegó operativos de búsqueda.

La Fiscalía también busca en Puerto Morelos a Vanessa Samantha Lara Villa, vista por última vez el 31 de octubre. La joven, de 17 años, vestía blusa blanca y pantalón de mezclilla roto.

En Cancún se reportó la desaparición de tres adolescentes, identificadas como Evelyn Amayrani Cruz Sansores, Dulce Kristal Nava González y Shaday Burelo Zamora, esta última de 12 años, cuya desaparición fue denunciada el 1 de noviembre. Para ella se activó el Protocolo Alba 323/ZN/2025 y una Alerta AMBER complementaria.

En Cancún se perdieron Evelyn Cruz, Dulce Nava y Shaday Burelo; en Puerto Morelos, Vanessa Lara

Las autoridades informaron que las desapariciones ocurrieron entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre en los municipios Benito Juárez, Puerto Morelos y Tulum. Colectivos y organizaciones civiles han manifestado preocupación ante el aumento de casos de jóvenes desaparecidos en el estado, señalando que los primeros días son fundamentales para la localización con vida. En redes sociales, familiares y voluntarios han comenzado a difundir las fichas oficiales, pidiendo no dejar que estos casos queden en el olvido. Hasta el cierre de esta edición, ninguno de los cinco jóvenes había sido localizado. La Fiscalía exhorta a la población a reportar cualquier información que ayude en su búsqueda a los números 911, 089 o 998 881 7150, extensión 2130, recordando que cada dato puede ser clave.

(Aquiles Bee Cituk)

Impacta van de transporte a motociclista

Al parecer, una imprudencia al volante mandó al hospital a conductor de un vehículo ligero

TULUM.- La supuesta imprudencia del conductor de una van de transporte público provocó un accidente en el que un ciudadano extranjero resultó lesionado, en la intersección de las avenidas Satélite Norte y Polar Norte. De acuerdo con testigos, el incidente ocurrió ayer, cuando el chofer de la unidad perteneciente al sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, de Playa del Carmen, intentó incorporarse a la vía sin respetar la preferencia de paso, lo que ocasionó que una motocicleta de reparto, conducida por el extranjero, se impactara en el costado derecho de la “combi”.

El motociclista, de aproximadamente 50 años y residente de Tulum desde hace varios años, circulaba sobre la avenida Satélite en dirección de poniente a oriente cuando el vehículo de transporte público cruzó intempestivamente la vía.

La colisión lo proyectó varios metros, quedando tendido sobre el pavimento con visibles lesiones en el cuerpo.

Vecinos y comerciantes de la zona corrieron a auxiliarlo y solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia. Paramédicos arribaron al sitio minutos después para brindarle los primeros

auxilios y lo trasladaron a un hospital privado, donde se mantiene bajo observación médica.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal y de la Policía de Blindaje Tulum tomaron conocimiento del percance y aseguraron el área para facilitar

el trabajo de los peritos.

El conductor de la van fue retenido en el lugar mientras se deslindan responsabilidades y se determina el grado de responsabilidad en el accidente.

Las autoridades reiteraron el llamado a los choferes del transporte público a respetar los señalamientos viales y las preferencias de paso, ya que la imprudencia y el exceso de confianza continúan siendo una de las principales causas de accidentes en el municipio.

(Aquiles Bee Cituk)

En las avenidas Satélite Norte y Polo Norte, un extranjero fue atendido tras un fuerte choque. (A. Bee)

en promesas falsas y contratos ambiguos por parte de empresas que ofrecían condominios y una

Amenazan reputación del paraíso

Los recientes casos de fraude inmobiliario en el destino crean desconfianza en

TULUM.- El paraíso turístico que atrae a miles de visitantes por su belleza natural y exclusividad enfrenta una crisis silenciosa que amenaza su reputación: el auge de los fraudes inmobiliarios, revelaron hechos recientes.

Lo que comenzó como un atractivo para la inversión nacional y extranjera se ha convertido en una pesadilla para decenas de compradores que hoy reportan incumplimientos, engaños y procesos judiciales que avanzan con desesperante lentitud.

Uno de los casos más representativos es el de Jorge Luis Ocaña Jiménez, quien adquirió un departa-

mento a la empresa Menesse, desarrolladora con presencia en Tulum y otras ciudades de la Riviera Maya. Durante la pandemia firmó contrato bajo la promesa de entrega en dos años y una supuesta garantía de indemnización en caso de incumplimiento; sin embargo, nunca recibió la propiedad.

“Entregaron los departamentos sin terminar y a mí jamás me dieron el mío. Pagué 120 mil dólares y todo está comprobado con recibos”, relató Ocaña, quien destacó que la empresa se amparó y el juicio no avanza desde el covid.

El comprador aseguró que, lejos de recibir apoyo fue etiquetado

como “cliente conflictivo”. Los intentos de comunicación con la empresa fueron inútiles, y cuando inició una demanda, su abogado no actuó correctamente.

“Tuve que comenzar otro proceso y mientras tanto, la empresa sigue construyendo y vendiendo como si nada”, dijo.

Casos como el suyo se repiten con alarmante frecuencia. Residentes de la ciudad, inversionistas y extranjeros reportan haber sido víctimas de promesas falsas, contratos ambiguos y asesorías legales deficientes.

“Se aprovechan de los americanos porque no saben cómo de-

Reportan a taxi que obstruye el paso cerca de una escuela

TULUM.- Habitantes de la colonia Lakin reportaron que un taxi del sindicato “Tiburones del Caribe” bloquea de manera constante el paso y genera caos vial cerca de la escuela primaria “Ford”.

De acuerdo con los reportes, el conductor de la unidad con número económico 348, suele ocupar el espacio de la calle Gama durante las horas pico de entrada y salida escolar, lo que obliga a los peatones a caminar sobre la calle, poniendo en riesgo la seguridad de los menores.

La zona, señalaron, no cuenta con banquetas amplias ni con la señalización vial necesaria, lo que agrava la situación.

“Es un punto muy transitado. El taxi se estaciona ahí y bloquea el paso. Lo hemos reportado varias veces y no pasa nada”, comentó una vecina del área, quien prefirió no dar su nombre por temor a represalias.

De manera constante, un martillo se estaciona en el mismo sitio, dijeron vecinos

Habitantes de la zona afirmaron que la unidad ha sido vista en repetidas ocasiones en el mismo sitio, sin que las autoridades de Tránsito hayan tomado medidas correctivas.

Los quejosos solicitaron a las Direcciones de Tránsito y Transporte intervenir cuanto antes para evitar un posible accidente, así como vigilar que se respeten los lineamientos viales, los cuales prohíben estacionarse en lugares que obstruyan el flujo vehicular o peatonal.

También hicieron un llamado al sindicato “Tiburones del Caribe” para que supervise el actuar de sus

conductores y promueva una conducta responsable entre sus agremiados, recordando que su labor es ofrecer un servicio público, no generar riesgos para la comunidad.

Insistieron en que el punto donde se ubica la escuela “Ford” requiere mayor vigilancia vial y presencia policial, especialmente durante los horarios escolares, a fin de proteger a los niños y mantener la circulación fluida.

“No pedimos mucho, sólo respeto a las reglas y que las autoridades hagan su trabajo”, expresaron.

Reiteraron que, de continuar la falta de respuesta, se verán obligados a documentar los hechos y presentar una queja formal ante las instancias correspondientes para garantizar la seguridad en una zona que, por su afl uencia diaria, requiere atención urgente.

fenderse. Si tu abogado no cumple, estás perdido”, agregó.

La proliferación de desarrollos sin supervisión adecuada ha desatado una fiebre del ladrillo que supera la capacidad de las autoridades locales para fiscalizar, destacaron expertos en materia inmobiliaria.

Empresas señaladas en múltiples quejas continúan operando y comercializando nuevos proyectos, mientras los afectados se enfrentan a un sistema judicial lento y costoso.

La situación, además de afectar a inversionistas, golpea la imagen internacional de Tulum como destino de inversión segura.

Advirtieron que, si no se refuer-

inversionistas

zan los mecanismos de regulación y rendición de cuentas, el municipio podría consolidarse como un ejemplo de impunidad inmobiliaria en el Caribe Mexicano.

Dijeron que el caso de Jorge Luis Ocaña Jiménez no es un hecho aislado, sino el refl ejo de una problemática estructural: el despojo legalizado a través de contratos y omisiones judiciales. Refirieron que, sin intervención firme de las autoridades estatales y federales, Tulum corre el riesgo de que su nombre deje de asociarse con lujo y naturaleza, para convertirse en sinónimo de fraude y desconfianza. (Edgar Silva)

En la Riviera Maya, residentes y extranjeros acusan haber caído
vida de lujo. (E. Silva)
(Edgar Silva) Habitantes solicitan a Tránsito intervenir para evitar accidentes. (E. Silva)

Cozumel

Arrestan a dos presuntos dealers

Par de sujetos tenía en su poder 196 dosis de lo que al parecer era cristal , mariguana y crack

Dos personas identificadas como Fátima del Rosario “N” y Wilbert Rigoberto “N” fueron detenidas en la colonia Centro, de Cozumel, por su presunta implicación en delitos contra la salud y en violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

La captura se dio luego de que agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Grupo de Investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) observaran a ambos intercambiando una bolsa de plástico con presunta mariguana, lo que derivó en una inspección que permitió el aseguramiento de droga, un arma de fuego y diversos cartuchos útiles.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Benito Juárez, entre la 25 Norte y Pedro Joaquín Coldwell, cuando los uniformados patrullaban la zona y notaron una conducta sospechosa entre los dos individuos.

Al acercarse, detectaron que manipulaban una bolsa transparente con hierba seca de color verde, con características similares a la mariguana. Ante la flagrancia, procedieron a realizar la revisión correspondiente, encontrando varios objetos ilícitos.

Agentes aseguraron una pistola, cargador y nueve cartuchos 9 milímetros, así como una motocicleta

Italika, azul

Durante el operativo se aseguraron 62 bolsitas con polvo blanco con características de cocaína, 34 con fragmentos sólidos transparentes similares al cristal y 100 envoltorios negros, que contenían fragmentos blancos parecidos al crack

Además, los agentes confiscaron una pistola negra marca Canik, un cargador y nueve cartuchos calibre 9 milímetros, así como una motocicleta Italika azul, AT, con placas de Quintana Roo, que los detenidos utilizaban para desplazarse.

De acuerdo con el reporte policial, también se halló una pechera táctica, que presuntamente utilizaban para ocultar y transportar la supuesta droga. Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron que los detenidos podrían estar vinculados con redes locales de distribución de estupefacientes que operan en el centro de la isla, particularmente en zonas con alta concentración de comercios y bares.

(Lucid Jiménez)

Fátima “N” y Wilbert “N” intercambiaban paquetes sospechosos, cuando fueron interceptados por la policía, en

Resultan heridas tres personas tras choque

COZUMEL.-Tres lesionados y daños materiales de consideración fue el saldo de un choque entre una motocicleta y un mototaxi. Presuntamente el conductor de la unidad ligera no respetó su alto. Los hechos ocurrieron al mediodía de ayer, en la avenida 15, con calle 5, de la colonia Centro, hasta donde se movilizaron paramédicos, elementos de Tránsito y Protección Civil, quienes acudieron al lugar para auxiliar a los heridos y restablecer la circulación.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del mototaxi resultó con una herida abierta en la ceja y posible fractura en una mano, mientras que el motociclista presentó una probable fractura en la pierna derecha y su acompañante diversos golpes contusos.

Todos fueron atendidos en el sitio por personal de emergencia y posteriormente trasladados a un hospital privado para una valoración más detallada.

Testigos narraron que el accidente se registró cuando la pareja a bordo de la motocicleta intentó incorporarse a la avenida sin detener la marcha, impactando de lleno el costado del mototaxi que se desplazaba en dirección norte-sur.

El golpe provocó que ambos vehículos terminaran derrapando sobre el pavimento y que las víctimas quedaran tendidas a un

costado de la vía, mientras curiosos y vecinos se acercaban para brindar ayuda.

Agentes de la Dirección de Tránsito Municipal realizaron las mediciones correspondientes para determinar responsabilidades.

Según el informe preliminar, la causa principal del accidente habría sido la falta de precaución del motociclista, quien no res-

petó el alto preventivo. Ambos vehículos fueron remitidos al corralón municipal como parte del procedimiento legal, en tanto se deslindan responsabilidades y se establecen los daños a cubrir.

De acuerdo con vecinos de la zona, el hecho vuelve a poner en evidencia el incremento de accidentes de motocicleta en la isla, muchos de ellos relacionados con

el exceso de velocidad, la omisión de señalamientos y el uso inadecuado del casco de protección. Tan sólo en el último trimestre, la Dirección de Seguridad Pública ha reportado un aumento de hasta 20% en percances viales, la mayoría protagonizados por motociclistas jóvenes o turistas que desconocen la vialidad local. (Antonio Blanco)

la avenida Benito Juárez. (PorEsto!)

Isla Mujeres

Subsisten miles sin agua potable

Desde hace más de cuatro años, familias de la zona continental esperan ser conectadas a red de tubería

Más de cuatro años llevan miles de habitantes de la zona continental de Isla Mujeres esperando que la red de agua potable sea conectada. Mientras tanto se abastecen con pozos colocados en sus viviendas.

Reclamaron que la presidenta municipal, Atenea Gómez, sólo acude al sitio en temporadas electorales y no gestiona mejoras en los servicios básicos que la comunidad requiere.

Afirmaron que el servicio de agua es urgente, ya que el líquido que extraen de los aljibes, en ocasiones está contaminado, lo que provoca enfermedades, sobre todo en los menores de edad.

En colonias como La Rancherita y San Valentín, habitantes comentaron que la falta de líquido se ha convertido en una

exigencia constante, pues forma parte de un derecho esencial para la salud y el bienestar familiar. Pobladores mostraron su molestia debido a que, pese a contar con pozos, el agua almacenada no es apta para el consumo humano.

Aseguraron que esta situación se ha prolongado por años, sin que existan avances concretos del Gobierno local para mejorar la situación.

Una residente reconoció que el acceso al agua segura es una necesidad, pero los costos por tenerla suelen ser elevados, como en Cancún, donde incluso es irregular el abastecimiento.

Afirmó que, aunque se trata de una inversión costosa para el Gobierno, también es un asunto prioritario para los moradores. Indicó que limpia constante-

Las amas de casa temen que menores y adultos mayores presenten afecciones en la piel por el uso de fluidos sucios

mente el pozo que utiliza, con el objetivo de evitar que el líquido se contamine, aunque admitió que esta medida no garantiza seguridad sanitaria a largo plazo. Una ama de casa destacó que es necesario establecer la conexión con la red de agua potable, porque el líquido que sacan de los aljibes puede contener elementos dañinos.

Aunque el agua que obtienen de los depósitos la usan para realizar tareas domésticas, temen que su uso prolongado provoque problemas de salud en la piel, especialmente en los niños.

Acusaron al Gobierno municipal de hacer promesas que nunca cumplen, lo que genera cada vez más desconfianza entre los habitantes.

Un comerciante señaló que la falta de servicio afecta también a los negocios, ya que requieren grandes cantidades de agua para operar de forma higiénica.

Explicó que en varias ocasiones las autoridades han abierto y cerrado calles para instalar tuberías, lo que genera esperanza entre los residentes, pero la conexión del servicio nunca se concreta.

Señaló que esta situación, ade-

más de afectar la salud, impacta a la economía local y limita la calidad de vida de todos.

En la colonia San Valentín, un vecino teme que el uso de agua contaminada cause enfermedades a su familia, sobre todos a los bebés.

Señaló que, aunque las autoridades han realizado trabajos preliminares como el tendido de tuberías, estas no han sido conectadas.

Destacó que los más afectados son los niños y adultos mayores, quienes tienen menor resistencia a las bacterias o químicos presentes en el agua de pozo.

Reiteraron la necesidad urgente del acceso al agua potable, especialmente ante los riesgos sanitarios que representa el uso continuo de fuentes no tratadas.

(Nicole Gutiérrez)
Habitantes señalaron que la falta de servicios limita su calidad de vida. (Fotos E. Romero) A pesar de los riesgos sanitarios, la mayoría de los residentes se abastece con pozos.
Moradores y comerciantes de las colonias La Rancherita y San Valentín exigieron a las autoridades municipales concluir los trabajos para contar con líquido seguro.

Causa una laguna falla en asfalto

Moradores

de la zona continental soportan hasta 15 días el agua estancada y verde frente a sus casas

ISLA MUJERES.- Familias expresaron su indignación, ya que calles construidas hace cinco meses en la zona continental del municipio no fueron niveladas, lo que causa encharcamientos cuando llueve, afectando a quienes viven en áreas bajas.

A lo anterior se suma la ausencia de un sistema de drenaje funcional, una combinación que ha convertido la vida cotidiana en un reto para los vecinos.

Aseguraron que el agua estancada permanece hasta 15 días frente a sus viviendas, generando mal olor, lodo, verdín, incluso, renacuajos y sapos dentro de los hogares.

Sofia Sánchez, residente de la zona, lamentó haber apoyado el proyecto de pavimentación, pues el objetivo era mejorar la movilidad y calidad de vida, pero la falta de planeación y supervisión derivó en inundaciones constantes que antes no padecían, ya que la tierra absorbía el agua de manera natural.

No es sólo un tema de estética, es un asunto de salud y seguridad”.

AFECTADO

“No nos avisaron que al pavimentar sin un drenaje adecuado quedaríamos peor. Hubiera preferido que dejaran la calle con grava, por lo menos no se estancaba todo”, declaró con frustración.

Recordó que personal de Protección Civil y Obras Públicas acudieron al sitio hace meses para escuchar la problemática, pero no regresaron ni dieron seguimiento a las exigencias ciudadanas.

Relataron que el problema se extiende a la movilidad y seguridad, ya que durante lluvias intensas, las calles quedan intransitables, lo que ha provocado accidentes y limita el traslado de

Pobladores afirmaron que ante la falta de planeación y supervisión de autoridades, prefieren vías de terracería en sus colonias (Fotos Erick Romero)

estudiantes, trabajadores, amas de casa y comerciantes.

En un recorrido realizado por PorEsto! , habitantes como Nelson, quien vive desde hace años en la zona continental, pidieron que al menos una de las calles más afectadas sea repavimentada con nivelación correcta y que se instale un sistema de desagüe.

Aseguró que, de contar con

CONTRATIEMPO

5

meses tiene que los vecinos estrenaron calles con desnivel.

materiales, los moradores estarían dispuestos a colaborar con la mano de obra.

Víctor, otro afectado, advirtió que retirar el agua con bombas de extracción no soluciona el problema, ya que puede provocar filtraciones en otros puntos igual de vulnerables.

Subrayó que la presencia de autoridades en la colonia San Valentín ocurre sólo durante pe-

riodos políticos, cuando reparten boletines o propaganda, pero no regresan para atender problemas importantes, como el señalado. La falta de infraestructura adecuada y respuestas gubernamentales ha generado enojo e impotencia entre los habitantes, quienes afirmaron haber sido ignorados a pesar de múltiples solicitudes. (Nicole Gutiérrez)

Puerto Morelos

Más de 200 metros de asfalto, entre Calamar y Cedro, lucen dinamitados, por lo que choferes pasan peripecias. A veces, el peatón se ve obligado a caminar entre charcos. (Fotos

Agudizan lluvias malestar de baches

Residentes dijeron que pese al deterioro de la calle Ceiba, Servicios Públicos no rehabilita la zona

Una gran cantidad de baches surgió en la calle Ceiba, en la colonia 23 de Enero, de Puerto Morelos, donde los vecinos señalaron que esta situación se agudizó por las lluvias que se han registrado en los últimos días. Comentaron que a pesar de la situación, la Dirección de Servicios Públicos no emprende jornadas de rehabilitación de vialidades. La problemática es más evidente en la calle Ceiba, en el tramo que

se localiza entre Calamar y Cedro, en una extensión de más de 200 metros que presenta múltiples hoyos, lo que dificulta la circulación en esta parte de la ciudad. A finales de octubre, los vecinos reportaron el grave deterioro de la cinta asfáltica, principalmente en la Ceiba con Cedro, en la esquina de la escuela “Benjamín Sabido Rosado”, donde el acumulamiento del agua que escurre cada que hacen la limpieza, mantiene este punto en

malas condiciones, lo que complica el paso de peatones y vehículos. Subrayaron que las precipitaciones que cayeron en los últimos días empeoraron la situación y los baches se extendieron a lo largo de la calle Ceiba, incluso, uno de los agujeros, de considerable profundidad, fue rellenado con pedazos de block, para evitar daños en los automóviles.

Residentes solicitaron una jornada de bacheo para evitar

que empeore la condición de la cinta asfáltica, que es bastante utilizada por conductores, debido al movimiento de estudiantes del Colegio de Bachilleres y de la citada primaria.

Los inconformes señalaron que la autoridad municipal no ha logrado controlar esta situación, ya que este punto constantemente se encuentra deteriorado, a pesar de que se realizaron dos jornadas de bacheo en el transcurso de este año.

Indicaron que durante las fuertes lluvias de los últimos días, en dicho punto se forma también un enorme charco y debido a que no hay banqueta, las personas tienen complicaciones para poder pasar por este lugar. Ante la situación expuesta, moradores exigieron una mayor atención de las autoridades municipales para atender este problema, el cual puede causar accidentes graves. (Gabriel Alcocer)

Requieren apoyo para ubicar a

quinceañera desaparecida

PUERTO MORELOS.- Una adolescente de 15 años fue reportada como no localizada por la Fiscalía General del Estado (FGE) y emitió fichas de búsqueda para solicitar la colaboración de la ciudadanía.

La dependencia inició una investigación por la desaparición de Vanesa Samantha Lara Villa, luego de que sus familiares presentaron ayer una denuncia en la agencia del Ministerio Público y mencionaron que no saben nada de su paradero desde el viernes pasado.

Autoridades no dieron a conocer las circunstancias de la desaparición de la menor, únicamente mencionaron que la última vez que la vieron sus parientes vestía una blusa blanca, pantalón de mezclilla azul, roto en el área de los muslos, así como tenis verdes.

En las fi chas de búsqueda se

16

PREOCUPANTE fichas de búsqueda han emitido las autoridades este año.

indica que la persona es de tez morena clara, complexión delgada, cabello negro y largo, hasta el hombro, ojos cafés, de 1.50 metros de estatura y con un peso de alrededor de 50 kilos, sin ninguna seña particular.

Los familiares subrayaron que no han tenido noticias de ella desde hace seis días; ni saben si fue víctima de algún ilícito, por lo cual es considerada como no localizada.

Las investigaciones de la FGE fueron iniciadas ayer para esclarecer las circunstancias de su ausencia y el por qué no se ha reportado con su familia.

El lunes pasado, la Fiscalía recibió la denuncia por la desaparición de una mujer, de 38 años, quien no había sido localizada por sus familiares, ya que dijeron desconocer su paradero desde el sábado pasado.

Al día siguiente de la querella, la dependencia reportó que la fémina fue localizada con vida y por este motivo desactivó la ficha de búsqueda que había emitido como parte del Protocolo Alba.

Las circunstancias de su ubicación no fueron dadas a conocer, mientras la FGE continua las investigaciones para determinar si pudo haber sido víctima de delito.

En lo que va del año suman 16

reportes de personas desaparecidas en el municipio Puerto Morelos; tres de ellas fueron encontradas sin vida, mientras las otras siguen sin ser localizadas. Entre los casos pendientes de

este año se encuentra la localización de dos taxistas que desaparecieron a principios de este año y sus unidades de trabajo fueron abandonadas en la

G. Alcocer)
Familiares tienen una semana sin saber nada de Vanesa. (Fotos G. Alcocer)
Ruta de Los Cenotes. (Gabriel Alcocer)

Quejosos consideraron la posibilidad de realizar un plantón frente a

de

Indigna falta de luz por 24 horas

Vecinos de la colonia 23 de Enero sufrieron la descomposición de alimentos y desconexión a Internet

PUERTO MORELOS.- Habitantes de la colonia 23 de Enero se mostraron indignados por la suspensión del suministro eléctrico durante más de 24 horas.

Lo anterior, también afectó y generó molestias a cientos de familias y comerciantes, principalmente por la descomposición de alimentos y por carecer del servicio del Internet.

Residentes del lugar mencionaron que se quedaron sin luz desde la madrugada del miércoles pasado, debido a una aparente

falla en un transformador y pese a los constantes reportes a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), finalmente, la energía regresó a sus hogares hasta las 9 de la mañana de ayer.

El apagón afectó únicamente a los vecinos de la colonia 23 de Enero, la cual se ubica entre el extremo sur de la ciudad, en el área comprendida de las avenidas Joaquín Zetina Gasca, calle Caoba, avenida Timón y entrada a la Ruta de los Cenotes. Por su parte, una de las vecinas

de la calle Calamar, comentó que cuando llamó dijeron que era un transformador, pero que dependía de qué tanto era la afectación para ver si se resolvía en el transcurso de la noche.

“Muchos vecinos reportamos la falla, pero se tardaron bastante en acudir a reparar el desperfecto”, dio a conocer.

En medio de la desesperación de los habitantes, algunos pidieron la intervención del municipio para realizar las gestiones ante la CFE, porque había niños con calor en sus

Violan el Reglamento de Tránsito, los burócratas de Puerto Morelos

PUERTO MORELOS.- Comerciantes de las calles Caoba y Chaca, señalaron que varios conductores se estacionan mal en dichas vialidades, lo que dificulta la circulación de camiones y camionetas en la colonia Joaquín Zetina Gasca.

Señalaron la falta de actuación de la policía de Tránsito. Los inconformes mencionaron que un vehículo grande aparcó en la esquina de la calle 2, junto a un minisúper y con esto, los conductores de coches que transitaban por la zona, tuvieron problemas para dar vuelta hacia la izquierda.

Además, en el mismo sitio se encuentran todavía montículos de polvo y material utilizado recientemente en la pavimentación de un tramo de esta calle, lo que también obstaculiza la vuelta de los automóviles.

Uno de los locatarios indicó

Inconformes reportan que tienen problemas para dar vuelta a la izquierda en la calle 2, junto a una tienda de autoservicio

que expuso esta problemática en una jornada de atención ciudadana de las autoridades municipales, para vigilar que no dejen estacionados en las esquinas, pero hasta el momento la Dirección de Tránsito no ha tomado ninguna medida para solucionar esta situación. Dicha problemática se presenta también en la avenida Joaquín Zetina Gasca, en el área donde se encuentra el Palacio Munici-

pal y Plaza Oasis, en donde se encuentran las oficinas de varias direcciones municipales, por lo cual el movimiento de personas es constante y en ocasiones los vehículos están estacionados en las esquinas. Incluso, vehículos oficiales son dejados en ocasiones en el retorno de la vialidad mencionada, en el área que se encuentra frente a estos dos edificios municipales. De manera recurrente, vehículos son dejados estacionados en la esquina donde se encuentra la Plaza Oasis, en ambos lados de la calle, lo que afecta el ingreso de los conductores que proceden de la avenida principal. En otros puntos de la ciudad, habitantes han reportado que camiones de carga son dejados en lugares prohibidos

(Gabriel Alcocer)

hogares, además de la comida descompuesta por falta de refrigeración.

Incluso, los habitantes consideraron la posibilidad de realizar un plantón frente al Palacio Municipal para exigir la intervención de las autoridades y solucionar este problema.

Luego del regreso de la energía eléctrica, alrededor de las nueve de la mañana, uno de los vecinos que tiene una pequeña tienda de abarrotes en su vivienda, mencionó varias de las molestias generadas por la falta de luz durante poco

más de 24 horas, ya que no pudieron usar los ventiladores y aires acondicionados por el calor. Además, los domicilios no tuvieron Internet en sus hogares, por la falta de energía para los módems de las empresas que les brindan este servicio, con lo que tampoco pudieron usar sus aparatos electrodomésticos. Los alimentos que tenía, como jamón y queso, los mandé a la casa de mi hermana, en otro rumbo de la ciudad, para que no se echaran a perder”, mencionó un quejoso. (Gabriel Alcocer)

Palacio Municipal para exigir la intervención
las autoridades y de CFE. (Gabriel Alcocer)
Coches oficiales son dejados en esquinas y obstruyen el paso. (G. Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Desata temor ataque contra vivienda

Habitantes de Valladolid Nuevo claman a las autoridades para

El primer ataque armado del año desató el temor colectivo en la comunidad Valladolid Nuevo. Los habitantes claman por una actuación firme para devolver la calma a la población; acusan hermetismo de autoridades de Lázaro Cárdenas.

Reportaron que la violencia va en aumento en la localidad. Aunque el atentado a balazos contra el domicilio de la familia H.T. ocurrió la madrugada del pasado martes, el silencio de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), sumado al miedo de los vecinos a denunciar, ha permitido que este grave hecho —el primero del 2025 y el tercero en los últimos dos años— apenas se conozca, confirmando una ola delictiva que desborda a los habitantes.

Personas que pidieron el anonimato aseguraron que la SSC y FGE han mantenido un mutismo alarmante y cómplice frente a este nuevo atentado, mientras el pánico se extiende entre las familias.

El ataque, que por fortuna no dejó heridos, tuvo como objetivo la vivienda señalada, un suceso que, según versiones extraoficiales, podría estar vinculado con los

entre los pobladores.

que contengan

la violencia que va al alza

VULNERABILIDAD

Según vecinos, los integrantes más jóvenes de la familia afectada “andan en malos pasos” 80%

presuntos malos pasos de algunos jóvenes del clan familiar; sin embargo, nadie se atreve a hablar abiertamente por el miedo a represalias, reflejo del control e impunidad con que actúan los agresores. Mencionaron que este primer ataque en el 2025 evidencia el recrudecimiento de la violencia y parece que las autoridades de Seguridad y justicia parecen empeñadas en guardar silencio.

Este tercer ataque armado contra una vivienda, en los últimos dos años, aseguraron, se suma a dos ejecuciones con un saldo de tres muertos y dos heridos registradas en agosto del año pasado.

Desde el inicio, tanto la SSC como la Fiscalía han repetido su vieja estrategia: un silencio que sólo alimenta el terror y angustia

El miedo, tangible y paralizante, ha sido el principal obstáculo para que el hecho se conociera de inmediato. Fue la consternación popular la que, días después, rompió el cerco informativo impuesto por las mismas instancias que deberían garantizar la seguridad.

Dijeron que presuntamente los integrantes más jóvenes de la familia atacada “andan en malos pasos” —aunque nadie se atreve a hablar por temor a represalias—. Señalaron que la inacción institucional ha acrecentado la violencia.

La percepción de inseguridad en Valladolid Nuevo y en 14 comunidades vecinas ha alcanzado el 80%, según testimonios de los residentes. Acusan que sus exigencias —la instalación de un puesto de control permanente y el refuerzo de la presencia policiaca— no han sido atendidas.

Consideraron inadmisible que una sola patrulla y cuatro elementos se consideren suficientes para vigilar una zona tan extensa, una irresponsabilidad que se traduce en vidas en riesgo y en el crecimiento constante de la criminalidad.

Argumentaron que es sor-

es la percepción de inseguridad de residentes en 15 localidades del municipio.

prendente la tardía reacción de las autoridades municipales y los cuerpos de Seguridad, que realizan recorridos superficiales días después de cada suceso y nunca informan resultados, por lo que se

tiene una vigilancia fallida. El ataque armado en Valladolid Nuevo rememoró uno que se registró en septiembre de este mismo año, a pocos kilómetros, en el poblado Santa Melba, donde dos jóvenes fueron ejecutados por presuntos vínculos con delitos contra la salud.

Los lazarocardenses dijeron temer por su seguridad o ser víctimas colaterales en hechos de alto impacto como los que se han registrado en los últimos meses. Pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto a fin de contener la violencia.

(José Marcial Reyes)

Avecindados evitan hablar por miedo a represalias. (Fotos PorEsto!)

Afectados aseguraron que en la unidad médica hay desabasto de medicinas y los fines de semana se carece de doctor que asista las emergencias.

Vive Nuevo Xcán rezago en salud

Enfermos acusaron que se ha agravado la atención desde la conversión de la clínica al IMSS-Bienestar

LÁZARO CÁRDENAS.- La comunidad Nuevo Xcán atraviesa una grave crisis de salud pública por la constante escasez de medicamentos esenciales y la ausencia total de atención médica durante los fines de semana en la clínica local.

Lo anterior se ha agravado desde que se dio la transición de la unidad al programa IMSS-Bienestar, aseguraron los habitantes.

Aseguraron que las condiciones precarias les generan desplazamientos costosos y extenuantes al tener que acudir a otras ciudades, poniendo en riesgo su salud y afectando su economía doméstica, pues deben desembolsar hasta

3 mil pesos por atención.

Clamaron por una intervención urgente de las autoridades sanitarias ante el panorama desolador que presenta su único centro médico. Las quejas se concentran principalmente en el desabasto de fármacos, lo que obliga a los enfermos a pagar tratamientos que, en teoría, deberían ser gratuitos.

Aseguraron que su preocupación aumenta con la falta de servicio médico los fines de semana.

Confirmaron que el doctor que cubría esos turnos fue removido tras las reiteradas quejas por su presunta falta de compromiso, pero lo más alarmante es que no se ha designado

a un sustituto y deja a la población vulnerable durante 48 horas, cuando cualquier emergencia o padecimiento debe esperar hasta el lunes o bien forzar a los enfermos a realizar largos y onerosos traslados.

La precariedad en la atención primaria genera un efecto dominó que impacta directamente en la economía de las familias. Los ciudadanos lamentaron la falta de servicios especializados y de equipo para efectuar estudios diagnósticos solicitados por los médicos. Para cubrir estas necesidades, se ven obligados a viajar hasta ciudades como Kantunilkín o Valladolid. El costo de buscar asistencia en

Provoca mal clima inasistencia del 70% en la Zona Escolar 11

LÁZARO CÁRDENAS.- La Zona Escolar 11 de Educación Primaria de Kantunilkín reportó una notable inasistencia de casi el 70% debido a las condiciones meteorológicas adversas registradas la noche del miércoles y la mañana de ayer. La cifra representa una reducción considerable en la presencia de casi 2 mil 400 alumnos que integran las 12 escuelas primarias bajo esta supervisión, desde la comunidad El Ideal hasta isla Holbox.

El supervisor de la Zona Escolar 11, José Gaspar Canché Domínguez, informó que el cielo nublado y las ligeras lloviznas durante el horario de ingreso ocasionaron un ausentismo significativo. Aunque las precipitaciones no fueron intensas y cesaron después de las siete de la mañana, el pronóstico de un clima fresco y húmedo llevó a muchos padres a decidir no

Piden autoridades educativas a tutores justificar las faltas de sus hijos y den seguimiento a tareas y contenidos desde casa

enviar a sus hijos a clases. Las condiciones grises y las leves lluvias bastaron para que un número importante de estudiantes optara por permanecer en casa. Se reportaron 30, 27 y 15% de ausentismo en escuelas de primaria, secundaria y educación media superior, respectivamente.

Padres de familia prefi rieron no exponer a sus hijos al ambiente fresco y humedad prevista para

las primeras horas del día. Esta precaución se vio reforzada por el temor a enfermedades respiratorias, un factor que, según reportes preliminares, influyó en la ausencia de varios estudiantes.

El funcionario educativo destacó que, a pesar de la marcada reducción en la afluencia, las actividades escolares se desarrollaron con normalidad en los planteles que conforman la Zona 11. Los docentes aplicaron estrategias para atender al grupo presente y garantizar la continuidad del proceso de aprendizaje, priorizando la salud y seguridad de la comunidad escolar.

Señaló que es importante una comunicación efectiva entre las autoridades educativas y familias, así como de elaborar planes de contingencia pedagógica que minimicen el impacto de estas ausencias en la

otro municipio resulta inasumible para muchas familias rurales. Los gastos derivados de la atención externa —como transporte, consulta especializada (cuando no se obtiene en el sistema público) y compra de medicamentos— representan un desembolso mínimo de 3 mil pesos por cada visita, monto que a menudo implica sacrificar otras necesidades básicas, incluido el alimento, para poder afrontar los gastos sanitarios.

Señalaron que, lejos de mejorar, las deficiencias en los servicios médicos se han acentuado desde la incorporación de la clínica al esquema IMSS-Bienestar. El cambio de modelo, que prometía

garantizar acceso universal y gratuito a la atención e insumos para la población sin seguridad social, ha derivado, en este caso, en un agravamiento de la precariedad. Ante la falta de continuidad en el servicio médico y escasez de suministros exigieron a las autoridades federales y estatales tomar medidas inmediatas para que garantizar el abasto de medicamentos, asegurar la presencia de un médico de tiempo completo que atienda los fines de semana y dotar la infraestructura necesaria para realizar estudios básicos, a fin de no afectar la economía de los enfermos.

(Luis Enrique Cauich)

Fueron pocos los estudiantes que llegaron a las aulas. (E. Cauich)

formación de los alumnos. Se espera que la asistencia se normalice en breve, una vez que las condiciones del tiempo mejoren. La prioridad de la Zona Escolar 11 es la recuperación de los apren-

dizajes de los estudiantes que no asistieron y la promoción de medidas de higiene y prevención para evitar enfermedades respiratorias ante los cambios de temperatura. (Luis Enrique Cauich)

(Fotos Enrique Cauich)

Planean boicotear visita a Yalahau

El aumento del 100% a la tarifa de ingreso indignó a más de 150 lancheros de Chiquilá y Holbox

LÁZARO CÁRDENAS.- Más de 150 prestadores de servicios náuticos rechazaron el aumento del 100% en el costo de acceso al ojo de agua Yalahau, que pasará de 100 a 200 pesos por persona a partir del 1 de diciembre; advirtieron un boicot. El descontento entre los trabajadores del sector náutico de Chiquilá e isla de Holbox es evidente, quienes expresaron su rechazo hacia la decisión del grupo encargado de administrar el ojo de agua conocido como la fuente de la eterna juventud, de duplicar la tarifa de entrada. La medida ha sido calificada como un “cobro excesivo” y un golpe directo a la economía local, especialmente porque el gremio aún resiente los efectos de la temporada baja. El anuncio, emitido a través de un comunicado por los encargados de Yalahau, justifica el aumento —que entrará en vigor el 1 de diciembre— por la necesidad de cubrir gastos de “adecuaciones y mejoras en el parque ecoturístico”. Sin embargo, esta explicación no ha apaciguado los ánimos de lancheros y cooperativas, por considerar que el nuevo precio de 200 pesos por visitante es desproporcionado y perjudicial para el destino.

La reacción de las agrupaciones turísticas y de los capitanes de lancha fue inmediata y organizada. Desde ayer comenzaron a convocar a los responsables de las embarcaciones que realizan el popular “Tour de las Tres Islas” y otros recorridos similares, que omitan la parada en Yalahau dentro de sus itinerarios.

Aseguraron que todas las cooperativas planean que, a partir de este fin de semana, Yalahau no forme parte de sus tours, en protesta por el aumento del 100% en la entrada. Nos afecta a nosotros y también al turismo. “El cobro es excesivo”, declaró uno de los representantes del gremio, reflejando el sentir general.

Esta medida de presión busca llamar la atención de la empresa administradora con el fin de que reconsidere la tarifa. El objetivo entre más de 150 operadores es claro: los promotores turísticos y propietarios de lanchas deben “no ofrecer Yalahau” a los visitantes, para evitar que ocurra lo mismo que en Tulum, donde los precios elevados han alejado a potenciales turistas.

La principal preocupación del sector radica en el impacto negativo que el incremento podría tener. Los lancheros de Chiquilá y Holbox coincidieron en que esta medida “afecta la imagen del turismo” y podría disminuir significativamente la llegada de visitantes.

El boicot, encabezado principalmente por los trabajadores marítimos, está ganando fuerza y se perfila como una acción firme para defender la competitividad y accesibilidad de los servicios ecoturísticos en el norte de Quintana Roo. El sector permanece unido en su exigencia de que se revierta el alza que consideran injustificado y abusivo.

(Luis Enrique Cauich)

Consensuaron náuticos descartar la visita al ojo de agua, ante el alto cobro, a fin de evitar que pase como en Tulum, donde dejó de llegar turismo. (E. Cauich)

Quieren formar grupo femenil de charanga

KANTUNILKÍN.- Con el propósito de fortalecer las raíces culturales del municipio y asegurar la permanencia de la música tradicional se emitió una convocatoria que busca conformar una Charanga Jaranera Femenil Juvenil.

La propuesta hecha por el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo y la dirección del municipio forma parte de la estrategia de impulso y consolidación del arte y la cultura mediante el curso-taller “Ejecución de Instrumentos de Viento y Percusión”, que se desarrollará los martes, miércoles y jueves en un espacio aún por definir, esta busca involucrar a las nuevas generaciones en la interpretación de instrumentos de viento y percusión.

El taller tiene como finalidad integrar a los participantes en agrupaciones que revivan y difundan el legado musical de la zona, ya que actualmente hay pocos conjuntos jaraneros, conformados en su mayoría por personas adultas. De esta forma, la continuidad de la tradición se encuentra en riesgo si los jóvenes no se involucran.

El director de Cultura y las Artes, Yazmani Tah Sánchez, destacó la relevancia de este enfoque generacional y de equidad. “Vamos a formar la charanga jaranera de niñas”, afirmó.

Al curso-taller podrán inscribirse las interesadas de 12 a 18 años

Subrayó que, aunque hay agrupaciones de adultos, es esencial “transmitirlo a las nuevas generaciones” para garantizar su trascendencia.

Resaltó el entusiasmo visible entre los jóvenes por integrarse a estas manifestaciones artísticas, lo cual augura un futuro alentador para la charanga local.

La invitación está dirigida a niñas, adolescentes y adultos, con o sin experiencia previa, pero con genuino interés por la música y las expresiones tradicionales. Los grupos de aprendizaje se han organizado estratégicamente para optimizar la participación y el proceso formativo: el conjunto Femenil Juvenil (de 12 a 18 años) representa el núcleo del proyecto y su principal motor de innovación, se busca establecer la primera charanga jaranera integrada exclusivamente por mujeres jóvenes.

También se pretende conformar un grupo mixto (de 18 a 40 años), orientado a jóvenes adultos interesados en el rescate y práctica de la música regional.

Pretenden que no sólo adultos toquen música regional. (E. Cauich)

El curso-taller se impartirá los martes, miércoles y jueves, de 18:00 a 20:00 horas, facilitando la asistencia de estudiantes y trabajadores, aunque el lugar aún está por confirmarse. Aseguró que la música de charanga, esencial en el acompañamiento de la jarana, constituye un elemento fundamental de la identidad cultural de Quintana Roo y la Península de Yucatán. La creación de estos nuevos ensambles se concibe como una acción para fortalecer las expresiones artísticas y promover el sentido de pertenencia entre las

actuales y futuras generaciones, brindándoles un espacio para su desarrollo creativo y la preservación de su herencia cultural. El proyecto, dijo, no sólo busca el perfeccionamiento musical, sino también inculcar valores como el trabajo en equipo, disciplina y orgullo por la tradición. Auguró que este nuevo grupo se convierta en un referente de la juventud en Lázaro Cárdenas, inspirando a más personas a tomar un instrumento y unirse a la conservación de esta vibrante manifestación artística.

(Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Buscan sin éxito a desaparecidos

Elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron operativos en la colonia Emiliano Zapata ll

Por enésima ocasión, el operativo de búsqueda en colonias populares, caminos y brechas de Felipe Carrillo Puerto no tuvo resultados positivos para la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo.

Lo anterior, través de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo.

Las autoridades han acumulado alrededor de 50 denuncias formales por personas desaparecidas, de las cuales casi la mitad fue localizada con vida, mientras que la otra parte sigue sin aparecer.

De acuerdo con información recabada de fuentes policiales, se conoció que la Fiscalía, mediante la Comisión, llevó a cabo recorridos en coordinación con cuerpos de investigación, periciales y fuerzas castrenses, así como agentes caninos.

El convoy de unidades oficiales partió desde las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, donde se coordinaron las diferentes acciones de búsqueda.

Los operativos se concentraron principalmente en las inmediaciones de la colonia Emiliano Zapata II, comunidad donde el pasado fin de semana un supuesto comando armado, portando vestimenta militar, sometió a un lanchero proveniente de Cancún y lo trasladó rumbo desconocido. Hasta el momento no se conoce su paradero.

Extorsionan a las autoridades ejidales

Oficiales también se dirigieron a la Carretera Federal 307 y tras horas de trabajo, no se halló a ningún individuo

La policía y las fuerzas castrenses -incluyendo al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacionalrecorrieron caminos y brechas que colindan con el asentamiento Emiliano Zapata, en busca de la posible víctima y de otras personas desaparecidas; sin embargo, los resultados fueron negativos.

Buscadores abandonaron la ciudad y se dirigieron a la Carretera Federal 307 (Reforma Agraria-Puerto Juárez), en el tramo Uh-May-Felipe Carrillo Puerto.

Los agentes ingresaron a una brecha del lado derecho de la carretera que conduce a la espesura de la selva.

Tras varios minutos de búsqueda, tampoco se halló a ninguna persona extraviada.

(Alberth Kiin)

Según representantes de la ley, delincuentes de Tamaulipas realizarían llamadas de chantaje

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Las recientes extorsiones que reciben las autoridades ejidales y comunales presuntamente provienen del penal de Altamira, Tamaulipas, según representantes de la ley.

De acuerdo con los reportes, indican que los delincuentes podrían estar al tanto de los días en que los recursos de programas sociales llegan a los poblados, lo cual aprovechan para iniciar llamadas de chantaje, por lo que la policía hace un llamado urgente a todos quienes pudieran ser víctimas a denunciar ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Trascendió que los criminales emplean números locales de las zonas que pretenden afectar, de modo que los telefonazos lleguen a los móviles de los afectados sin despertar sospechas al tratarse de números con lada local.

En uno de los casos más recientes la autoridad ejidal de la comunidad Naranjal Poniente recibió una llamada desde un núme-

ro en que la persona se hizo pasar por representante de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), pero al final amenazó a la autoridad y a su comitiva, llegando incluso a insinuar que les haría daño.

Trascendió que hasta el cierre

de esta edicición, las autoridades ejidales no han presentado la denuncia correspondiente. Solamente han sido exhortadas a ignorar marcaciones de desconocidos y bloquearlos en caso de que se trate de un intento de extorsión.

De acuerdo con los datos del Semáforo Delictivo del Estado de Quintana Roo -cuya última actualización data de mayo- la autoridad ministerial ha recibido un total de seis reportes por extorsión.

(Alberth Kiin)

En Naranjal Poniente, dueños de tierras fueron amenazados con insinuaciones violentas. (Alberth Kiin)
De 50 personas reportadas como extraviadas, más de la mitad fue localizada con vida y el resto sigue en indagaciones. (Alberth Kiin)

Certifican a una chef de la zona maya

Magaly Pech continúa el legado culinario de su abuela al recibir el distintivo de cocinera tradicional

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Magaly Pech, habitante de X-Pichil obtuvo su certificación como cocinera tradicional y consolidó el legado gastronómico familiar. En la comunidad mencionada, a unos 40 kilómetros de la cabecera municipal, la joven Magaly Pech recibió el reconocimiento oficial del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) por su competencia en el estándar EC1084 “Preparación de gastronomía mexicana popular y tradicional”, lo que le permitió garantizar el le-

gado culinario de su abuela. De acuerdo con la propia Magaly Pech, este documento avala sus conocimientos empíricos en la cocina tradicional y popular mexicana.

“Me encanta cocinar los platillos que en vida mi abuelita me enseñó y que mi madre refuerza; ella me guía día a día”, destacó.

Añadió que a pesar de que hay días nublados, le enseña a tener calma con una gran sonrisa.

“Amo mucho estar con mi madre representando a Quintana Roo en su gastronomía. La mejor satisfacción es cuando los comen-

sales dicen que quedó muy rico”, aseveró la cocinera.

Explicó que, además de la cocina, heredó el arte del bordado antiguo, con el cual también obtuvo -junto a su familia- un primer lugar en el Salón de Grandes Maestros.

“Somos orgullosamente artesanas de corazón”, expuso.

Comentó que cuando sonó el teléfono con la noticia del primer lugar se emocionó bastante, pues ese momento era gris por cuestiones de salud de su hermana; sin embargo, ante la oportunidad, ella junto con su familia dijeron que

Genera afectaciones en escuelas, constantes apagones de electricidad

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Imparables los apagones en la comunidad Santa Rosa, pues éstos afectan clases en escuelas y generaron molestia entre los padres de familia.

Los habitantes reportaron que desde las primeras horas de la madrugada de ayer se quedaron sin servicio eléctrico, lo cual perjudicó a estudiantes de todos los niveles que comenzaron sus clases a oscuras.

Papás exigieron un alto a los altibajos en el suministro de energía eléctrica.

De acuerdo con información proporcionada por Felipe Kauil, presidente del Comité de Padres de Familia de la escuela primaria de Santa Rosa, dijo que es lamentable la situación que se presenta en la localidad, debido a los constantes cortes que se registran a todas horas.

Añadió que en esta ocasión el servicio se fue durante la madrugada, por lo que al acudir los niños a la escuela, las calles del poblado estaban a oscuras y, lo que es peor, en las aulas imperaba la penumbra, pues había poca visibilidad al tratarse de un día nublado, lo que vino a perjudicar a los menores. Por lo tanto, dijo que como padres de familia están preocupados por esta situación que prevalece en

Niños que van a casas de estudios por las mañanas estuvieron a oscuras

la comunidad y que hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se ha ocupado de atender el problema desde la raíz. Lo anterior, es el manteni-

miento de la red eléctrica, la renovación de los equipos que llevan muchos años en uso, así como el corte de las ramas de los árboles que interfieren con los cables de conducción eléctrica.

Comentó que la falta de energía afectó a casi un centenar de niños que estudian en la primaria, además de los alumnos de nivel secundaria, quienes también en sus salones no tenían luz.

(Justino Xiu Chan)

“no hay mal que por bien no venga”. “Sentí un gran abrazo de mi abuela, siempre dedicándole mis triunfos”, destacó.

El conservatorio que impulsa esta certificación busca crear un inventario regional de platillos tradicionales e impulsar la formalización de experiencias gastronómicas para cooperativas turísticas de la Ruta de la Guerra de Castas, fortaleciendo el turismo cultural y la gastronomía local.

Las cocineras ancestrales, una vez inscritas en este concurso promovido por la Secretaría

de Turismo de Quintana Roo y el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, presentaron recetas emblemáticas, como chirmole de cerdo, pipián de frijol con huevo, frijol en chirmole, pipián de pollo, tamales, entre otros platillos tradicionales. Así como Magaly Pech, existen otras mujeres cocineras tradicionales que radican en comunidades indígenas de Felipe Carrillo Puerto; ellas, con los insumos que cultivan en casa, preparan delicias en sus hogares tras jornadas en el campo. (Justino Xiu Chan)

Activa Protección Civil operativo por mal tiempo

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- La Coordinación de Protección Civil del municipio activó brigadas preventivas ante el mal tiempo que azota la zona centro de Quintana Roo. Ante las lluvias y condiciones adversas que han imperado en las últimas horas en la zona maya, la dependencia ha desplegado acciones para desazolvar rejillas, limpiar pozos de absorción y prevenir encharcamientos en las principales calles y avenidas de la ciudad.

De acuerdo con el coordinador de la dependencia menciona- da, Ángel Sulub, ha sido necesario tomar todas las precauciones

para evitar incidentes ante los chubascos esporádicos.

Señaló que hasta el momento no se ha recibido ningún reporte de afectación grave por diluvios, pero recalcó que en caso de que se presente algún incidente es necesario que las personas o familias afectadas lo comuniquen de inmediato para que puedan ser atendidas.

La Dirección de Protección Civil advirtió que quienes radican en las costas del municipio deben mantenerse informados sobre el curso que lleven los fenómenos naturales que se presenten en el

Atlántico o en el mar Caribe. (Justino Xiu Chan)
La joven avala sus conocimientos empíricos de la comida mexicana. (Fotos J. Xiu Chan) Hubo recetas, como chirmole de cerdo, pipián con frijol con huevo, así como tamales.
Más de 100 alumnos de primaria toman clases sin luz. (J. Xiu Chan)
Brigadistas previenen encharcamientos en las calles. (J. Xiu Chan)

José María Morelos

Enferman precios bajos al campo

Parceleros de San Felipe Primero urgen a las autoridades buscar un mecanismo de venta justo

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

La venta de la cosecha que sale del campo a precios por debajo de los costos de producción es una “enfermedad” que afecta constantemente a los agricultores.

Así lo consideró el representante de los parceleros de San Felipe Primero, Isaías Caamal Aké, quien indicó que urge buscar un mecanismo de mercado que les permita vender a un precio justo.

En La Candelaria se está construyendo un centro de acopio de productos agrícolas

ven obligados a venderlos al precio que imponen los coyotes, ya que si los dejan en el campo, los pájaros y otros animales los destruyen.

Comentó que esta situación no es nueva, pero que ya es hora, de que, junto con el Gobierno, se busque un mecanismo para comercializar sus productos a un precio más justo.

Expuso que existe la posibilidad de que el Ayuntamiento impulse la instalación de una central de abasto de productos agrícolas en esta ciudad, con el fin de establecer contacto directo con los compradores.

manera, venderlos a mejor precio dentro de una red de comercialización que pueda integrarse.

Expuso que los campesinos invierten mucho para preparar sus tierras, sembrarlas, cuidarlas y cosecharlas. Agregó que, cuando llevan su producción al mercado se encuentran con que los precios están deficientes, muy por debajo de los costos reales.

Señaló que, al tratarse de productos perecederos, los agricultores se

Isaías Ucán habló sobre el limón y señaló que actualmente la caja de 18 kilos se compra a 30 pesos; sin embargo, los intermediarios la revenden en Playa del Carmen o Cancún a 15 o 18 pesos por kilo.

Descarta el líder de mototaxistas que estén operando ilegalmente

JOSÉ MARÍA MORELOS.– El líder de los mototaxistas desertores de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), Alberto Lizama Adrián, afirmó que los 32 operadores que se separaron del gremio trabajan legalmente.

Lizama Adrián aclaró que todos cuentan con sus respectivos tarjetones para operar.

Agregó que el hecho de no pertenecer a ningún sindicato no los convierte en piratas , como aseguró el Secretario General de la organización, pues los tarjetones son individuales y los otorga el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).

Señaló que el secretario general de la CRT en el municipio, William Tolosa Soberanis, está totalmente equivocado al afirmar que los mototaxistas desertores operan de manera ilegal por no pertenecer a un gremio.

Expuso que los permisos para trabajar el mototaxi no los concede ningún sindicato ni su dirigente, sino que son competencia del Imoveqroo, aunque recordó que anteriormente los expedía la Dirección de Transporte del Municipio.

Refirió que el sindicato es una

figura organizativa que brinda respaldo a quienes lo solicitan, pero subrayó que cualquier miembro puede dejarlo si así lo desea. Manifestó que, para ellos, la Confederación Revolucionaria de Trabajadores fue solo un membrete, ya que durante el tiempo que permanecieron afiliados nunca recibieron gestiones, apoyos o incentivos por parte de la dirigencia. Recordó que los 32 motota-

xistas que abandonaron el gremio en octubre pasado no regresarán, “aunque les paguen”, porque, dijo, ya conocen muy bien al líder y saben “de qué lado cojea”.

Comentó que Leonardo Angulo, representante de los mototaxistas dentro de la CRT, intentó trabajar correctamente, pero Tolosa Soberanis no se lo permitió, motivo por el cual se originó la deserción.

(Lusio Kauil)

Comentó que, ante la falta de esa central, muchos productores del municipio llevan su cosecha para vender en el centro de abasto de Oxkutzcab, Yucatán.

Indicó que buscan unirse con los productores del programa “Sembrando Vida” para darle valor agregado a sus productos y, de esa

Caamal Aké sostuvo que, pese a las dificultades derivadas de los bajos precios, los campesinos se mantienen firmes en el campo, porque de eso viven y no tienen otra fuente de ingreso más que hacer producir la tierra.

Expresó que su deseo como productores es poder trabajar y vivir dentro de un Plan de Justicia, como todo mexicano anhela.

(Lusio Kauil)

Acusa un policía que fue dado de baja injustamente

JOSÉ MARÍA MORELOS.–Un policía municipal identificado como Juan de Dios Castillo Ucán indicó que fue dado de baja de la corporación, presuntamente por una venganza personal . Castillo Ucán acusó que el director de Seguridad Pública municipal, Vicente Pech Zapata, tuvo represalias contra él porque hace poco más de un año tuvo un conflicto con el jefe policiaco y desde entonces comenzó a ser objeto de castigos, hasta que ayer le informaron que ya no pertenece a la institución.

Explicó que el problema inició cuando Pech Zapata intentó agre-

dirlo verbalmente durante su horario laboral, pero por ética profesional decidió ignorarlo.

Añadió que esta actitud molestó aún más al director, quien, como represalia, ordenó de inmediato que lo desarmaran sin justificación alguna.

Desde ese momento, el jefe policiaco comenzó a hostigarlo a través de los mandos superiores, hasta que finalmente le dieron de baja.

Expuso que durante el tiempo que fue hostigado se puso en riesgo su vida, ya que lo enviaban a realizar tareas de vigilancia sin armamento, pese a que debe estar equipado.

(Lusio Kauil)
Campesinos señalan que a veces no recuperan su inversión y quedan endeudados. Los maiceros esperan la instalación de una central de abasto. (Fotos Lusio Kauil)
Operadores desertores del sindicato tienen tarjetones. (Lusio Kauil)
Un agente municipal señala represalias de su jefe. (Lusio Kauil)

Falla el sistema de salud rural

Habitantes

de comunidades afirman recibir atención médica; sin embargo, no hay fármacos

JOSÉ MARÍA MORELOS.– En las comunidades del municipio existen muchas necesidades, dependiendo de la ruta, pero las que se mantienen como constantes en todas son las relacionadas con la salud.

De acuerdo con las autoridades de los poblados, este servicio se ha atendido a medias, pues aunque se brinda consulta de salud sin mayores problemas, no se suministran los medicamentos a los pacientes.

También persiste el problema de los caminos rurales, que en muchos casos necesitan bacheo y, en otros, una reconstrucción total.

En la zona de Los Planes, que abarca localidades como San Isidro Poniente, Plan de la Noria Poniente, Venustiano Carranza y Nuevo Plan, existe una sola clínica, ubicada en Plan de la Noria Poniente.

Vecinos como José Chi Morales y Bernardo Campos Ávalos señalaron que, aunque la clínica es adecuada, cuando acuden a consulta no les entregan los medicamentos recetados. Consideraron importante que se atienda este problema para mejorar la atención en materia de Salud.

Indicaron que el camino que enlaza esas localidades con la carretera Tampa-Lázaro Cárdenas es transitable por ahora, ya que se bacheó este año; sin embargo, pidieron su reconstrucción total, pues existen tramos muy agrietados.

Una buena y una mala

En la zona Dos Aguadas-Adolfo de la Huerta, que comprende localidades como Adolfo López Mateos, Pedro A. Moreno, San Isidro Lázaro Cárdenas, Gavilanes, El Triunfo y Piedras Negras, existen dos clínicas: una en Adolfo

Una queja constante de los pobladores de la zona Los Planes es que las vialidades que los interconectan están muy dañadas

López Mateos y otra en Gavilanes. Vecinos como Vicente García Noriega y Arturo Belmont mencionaron que ambas funcionan adecuadamente, ya que cuentan con dos enfermeras y un médico. No obstante, precisaron que en ocasiones faltan medicamentos para surtir las recetas.

Respecto al camino que enlaza estos poblados, los habitantes indicaron que se encuentra en estado regular, pues fue bacheado recientemente. Pidieron que haya vigilancia policial los fines de semana para brindar mayor tranquilidad a la población.

En la ruta Dziuché–X-Cabil, vecinos como Manuel Arjona y Claudia Kauil Moo consideraron urgente el abastecimiento de medicamentos en las tres clínicas del trayecto, así como una ambulancia que permita trasladar a pacientes graves, con suministro de gasolina por parte del Ayuntamiento. También solicitaron reforzar la seguridad en la zona, principalmente los fines de semana.

Indicaron que ya es necesario planear la rehabilitación de la carretera de 58 kilómetros, debido al deterioro visible en varios tramos.

En el mismo sentido, subrayaron la importancia de apoyar a los productores del campo para impul-

sar la economía local.

En la ruta Santa Gertrudis–X-Cruz, que abarca localidades como San Felipe Primero, Nueva Reforma, La Candelaria, Saczquuil, Othón Pompeyo Blanco, Puerto Arturo, Santa Gertrudis y X-Cruz, productores como José Kú Pinto y Aristeo Chan Huich coincidieron en que la principal necesidad es el mejoramiento del camino, además de la dotación de medicamentos en las clínicas de San Felipe Primero y La Candelaria.

En las rutas de El Naranjal, Los Insurgentes y Mariano Matamoros, vecinos como Raymundo Ciau y José Emigdio Yamá destacaron la urgencia de atender los caminos rurales con bacheo y limpieza de orillas.

Emigdio recordó que la reparación del acceso al poblado fue un compromiso de campaña que no se ha cumplido hasta ahora.

Carencias en la cabecera

Los habitantes de la cabecera municipal mantienen una demanda constante por la reparación de calles, mejora del alumbrado público en las colonias y mayor vigilancia policial. Comentaron que, aunque se han realizado bacheos a lo largo del año, los trabajos no son duraderos, ya que en los mismos puntos vuelven a aparecer los hoyos. Explicaron que los tramos reparados en junio, por ejemplo, tuvieron que ser intervenidos nuevamente en octubre, mientras que los nuevos desperfectos no se han atendido.

Aurora Gómez Interián señaló que el problema de las calles en mal estado no se resolverá mientras no se

utilicen materiales de calidad, pues ha observado que el pavimento se deteriora rápidamente después de los trabajos de bacheo.

Expuso que también hace falta atender el alumbrado público, ya que hay calles que permanecen en penumbra desde hace dos meses.

Pidió que los regidores y funcionarios salgan a las calles, escuchen a la ciudadanía y conozcan las necesidades de primera mano, ya que no sólo el presidente municipal debe asumir esas tareas.

Donato May Vera, vecino de la

colonia Miraflores, comentó que en la cabecera es necesario mejorar todas las calles y no únicamente algunas, como ha ocurrido.

Apuntó que en la vía donde reside existen tres baches que han ido creciendo, y aunque los policías municipales transitan diariamente por la zona, no reportan el problema a las autoridades.

Solicitó también mayor vigilancia policial, ya que en la cabecera está llegando gente cuya actividad se desconoce.

(Lusio Kauil)

Conductores señalan que hay tramos que tienen hasta tres huecos.
Existen rancherías donde tienen dos enfermeras y un doctor, pero faltan insumos. (Fotos L. Kauil)
La limpieza de la vía en El Naranjal fue un compromiso de campaña.
El Ayuntamiento recibe constantes peticiones de bacheo de calles.

Bacalar

Aparecen billetes falsos en el destino

Un vendedor de frutas fue timado y se dio cuenta varias horas después; llama a tener precaución

Comerciantes de Bacalar se ven amenazados ante la presencia de billetes falsos, luego de que un vendedor recibiera uno de la mano de un cliente, por lo que perdió el dinero que le habían pagado.

El encargado de una frutería resultó timado al recibir el documento falso con el cual un cliente pagó su compra; sin embargo, como el vendedor estaba muy ocupado en ese momento, se limitó a recibir el billete y entregar el cambio, de modo que fue tiempo después cuando se percató que el dinero recibido no era auténtico.

Al respecto, el encargado de la frutería no pudo hacer nada, ya que no logró recordar quién le entregó el billete, por lo que corrió la voz entre los demás comerciantes para que estén alertas al momento de cobrar por sus productos, puesto que no debe ser el único billete falso que esté circulando por Bacalar.

De igual manera, el afectado exhortó a los habitantes a que pongan mayor atención al momento de recibir o retirar dinero en tiendas, incluso las que se encuentran fuera del lugar, para evitar que comiencen a circular más billetes apócrifos.

Como dato adicional, el comerciante señaló que se trató de un billete de alta denominación. Ante este hecho, los dueños de otros negocios han tomado medidas para evitar recibir dinero apócrifo.

Reconocer las señales de alerta en el dinero circulante puede evitar pérdidas y fortalecer la seguridad financiera en la región

Por otro lado, se hizo hincapié en las características con las que deben contar los billetes para asegurar su autenticidad, como es el caso de los relieves sensibles al tacto, las marcas de agua y los hilos de seguridad que se perciben al ponerlos a contraluz, además de los elementos que cambian de color cuando se mueve el billete y los elementos ópticos de seguridad. Otra herramienta para identificarlos es el uso del plumón especial con el que se rayan para verificar que no sean billetes falsos, ya que a los reales no les pasa nada con el uso del plumón. Además, se recomienda que si una persona sospecha de tener en sus manos un billete falso acuda con las autoridades correspondientes para realizar el reporte en vez de hacer uso de este, porque estaría incurriendo en un delito.

(Anahí Chamlati)

Retrasan obras de rehabilitación

carretera

El pavimento está en malas condiciones, con baches profundos que representan un riesgo constante

BACALAR.- Hace más de un mes se adjudicó el contrato para la conservación y rehabilitación del tramo carretero Bacalar–Buenavista, una de las rutas más deterioradas del sur de Quintana Roo, pero la obra aún no comienza. Esto ha causado malestar entre transportistas y automovilistas. El contrato fue otorgado al consorcio Lofer Contratistas y Lofer Soluciones Marítimas de México, por un monto de 150 millones de pesos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la adjudicación el 29 de septiembre, y la obra debía iniciar el 10 de octubre; sin embargo, no se observa maquinaria ni personal en el sitio. El pavimento continúa en malas condiciones, con baches profundos que representan un riesgo constante, sobre todo en temporada de lluvias, cuando los hoyos se llenan de agua y aumentan los accidentes.

Transportistas y usuarios manifestaron su preocupación ante la falta de avances y la aparente indiferencia de la SICT y de su titular en Quintana Roo, Guido Mendi-

buru Solís. “La carretera está intransitable en algunos tramos. Es urgente que comiencen las obras”, declaró un transportista local.

La empresa adjudicada no ha presentado reportes ni evidencia de avances físicos, a pesar de que el contrato establecía su firma el

30 de septiembre. El tramo Bacalar–Cafetal–Felipe Carrillo Puerto es estratégico para la conectividad del sur con el centro y norte del estado, transitado a diario por turistas, transportistas y habitantes de comunidades rurales.

Especialistas advierten que, si los trabajos no comienzan pronto, los daños al pavimento podrían agravarse, encareciendo el proyecto, afectando la seguridad vial y la economía regional. Hasta el momento, la empresa no ha dado una explicación del retraso. (Williams Duran)

Las autoridades exhortan a prestar atención al momento de recibir efectivo y reportar cualquier irregularidad en el momento. (Fotos PorEsto!)

Península

De plaga a salvadores

Mosquitos buenos: la apuesta de Yucatán para combatir el dengue, zika y chikungunya

MÉRIDA, Yuc.- En un pasillo iluminado del Laboratorio para el Control Biológico del Aedes aegypti de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), los técnicos cuentan bajo lupa huevos diminutos que, dentro de semanas, podrían cambiar la forma en que se combaten las arbovirosis en la Península de Yucatán.

Ayer, el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró allí la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis. Consiste en la producción local de mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia, estrategia biológica que, dicen las autoridades, “hace a los mosquitos incapaces de transmitir dengue, zika y chikungunya”, y coloca a Yucatán como proveedora de estas “buenas” poblaciones para otros estados.

“Con la estrategia de mosquitos ‘buenos’ con Wolbachia, Yucatán aplica la ciencia de manera sencilla, pero responsable y humana. Estos mosquitos buenos ayudan a detener al mosquito que transmite el dengue, un trabajo de innovación que muestra cómo la ciencia puede salvar vidas”, explica el titular del Poder Ejecutivo estatal. No es la primera ocasión que se realiza esta actividad. Entre mayo y junio del 2024, un total de 170 mil mosquitos macho con Wolbachia fueron liberados de forma experimental por investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán, como parte la iniciativa ¡Mosquitos Buenos! “Uts K’oxol”.

¿Qué es Wolbachia y cómo funciona?

Wolbachia es una bacteria que vive dentro de las células de muchos insectos (no en humanos). Cuando se introduce en el mosquito Aedes aegypti (el principal vector del dengue, zika y chikungunya), actúa de dos maneras útiles para la salud pública: por un lado dificulta que virus como el dengue se multipliquen dentro del insecto; por otro, puede generar un fenómeno llamado “incompatibilidad citoplasmática”, que reduce la capacidad reproductiva de los mosquitos no portadores y facilita que la cepa con Wolbachia se mantenga en la población.

En la práctica, al cabo de liberaciones controladas y repetidas, la mayor parte de los mosquitos de la zona termina portando la bacteria y –crucialmente– tiene una capacidad mucho menor para transmitir virus a las personas. Estos mecanismos están bien documentados en la literatura científica y en los programas implementados en otras partes del mundo.

¿Por qué esta técnica es distinta?

No se trata de un insecticida genético ni de un virus: Wolbachia ya exis-

Así actúa la bacteria Wolbachia

1. Infección natural

La Wolbachia es una bacteria que vive de manera natural en más del 60% de las especies de insectos del planeta. No infecta humanos ni mamíferos.

2. Introducción controlada

En laboratorio, los científicos inoculan Wolbachia en huevos del mosquito Aedes aegypti. Al desarrollarse, estos mosquitos portan la bacteria de forma estable.

3. Efecto doblea

• Bloqueo viral: la bacteria compite dentro del mosquito y reduce la replicación de los virus del dengue, zika y chikungunya.

• Incompatibilidad reproductiva: cuando un macho con Wolbachia se cruza con una hembra sin la bacteria, los huevos no eclosionan; así, con el tiempo, se incrementa la proporción de mosquitos portadores.

4. Resultado esperado Una población de mosquitos incapaz de transmitir virus a las personas, lo que disminuye la incidencia de enfermedades sin usar insecticidas químicos.

Fuentes: World Mosquito Program (OMS / Universidad Monash, Australia). Referencia técnica: Hoffmann et al., Nature, 2011; World Health Organization, “Use of Wolbachia for dengue control”, 2023.

te en la naturaleza y la técnica consiste en criar mosquitos en condiciones controladas, infectarlos en laboratorio y luego liberarlos para que se apareen con los silvestres. No es tóxica para humanos ni para animales domésticos. Tampoco elimina por completo a los mosquitos; lo que busca es transformar la población para que sea menos capaz de transmitir virus, una solución de “reemplazo poblacional” que puede ser sostenible en el tiempo si se logra la fijación de la bacteria.

La evidencia mundial muestra reducciones importantes de transmisión en sitios donde la técnica ha sido correctamente implementada (aunque los resultados varían según contexto y cobertura).

Beneficios esperados y límites reales

En la práctica, los beneficios probables son claros: menos personas enfermas, menos hospitalizaciones y –en el mejor escenario– menos muertes por dengue grave. Programas en países como Australia, Brasil, Indonesia y sitios pilotos en México mostraron disminuciones de incidencia y hospitalizaciones en zonas intervenidas, y la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud han recomendado que se considere la técnica como parte de un paquete integrado contra el dengue.

Pero también hay límites: la técnica exige supervisión entomológica constante, aceptación comunitaria y,

● La Paz, Baja California Sur: Primer programa en México con liberaciones de mosquitos con Wolbachia, iniciado en 2018 con apoyo del World Mosquito Program y la Secretaría de Salud estatal.

etaría de Saalud estaatal

● Yucatán: Producción de mosquitos con Wolbachia en la UADY para la estrategia nacional.

● Próximos destinos: Campeche y Quintana oo, de acuerdo con la política nacional de control de arbovirosis anunciada por el Cenaprece en 2025.

ten en que el éxito no depende sólo del laboratorio: “la técnica funciona en la medida en que haya aceptación social, vigilancia y coordinación interinstitucional”, señalan especialistas que llevan años estudiando Wolbachia. Para la población, el reto es menos técnico y más cotidiano: seguir eliminando criaderos, permitir el acceso a brigadas y comprender que la nueva herramienta complementa –no sustituye– medidas clásicas como la limpieza de patios, el uso de repelentes y el acceso oportuno a la atención médica.

● Los Cabos, B.C.S.: Ampliación del programa en 2024; se reportan reducciones sostenidas de casos locales.

bos, B.C.S.: n del programa se repo p rttan es locales

Fuentes: Gobierno de Baja California Sur, INSP, CENAPRECE y World Mosquito Program México.

Liberaciones Cammpec Rooo, de la polític coontrol d a anunciad C Cenapre

● Chiapas: Liberaciones piloto en municipios del Soconusco durante 2020-2022 en coordinación con el Instituto Nacional de Salud Pública.

en algunos contextos, complementarse con otras medidas (eliminación de criaderos, vigilancia y atención clínica). Además, la velocidad con la que Wolbachia se establece en una población depende del tipo de cepa usada y de factores ambientales locales.

Yucatán: laboratorio propio y finalidad nacional

Las autoridades estatales y la UADY presentaron el Laboratorio para el Control Biológico como un centro único en México capaz de producir mosquitos portadores de Wolbachia para su liberación en la entidad y para abastecer a otros estados.

Según el anuncio oficial, el aporte de recursos federales permitirá ampliar la capacidad de producción y compartir los insectos “buenos” con Campeche y Quintana Roo como parte de la estrategia nacional. Investigadores de la UADY ya hicieron liberaciones experimentales en 2024 y este laboratorio es el corazón operativo de la nueva etapa.

Díaz Mena asegura que para su gobierno es un orgullo que el talento de científicos de la Universidad Autónoma de Yucatán haga posible esta estrategia nacional, ya que estos moscos se producirán en el Laboratorio para el Control Biológico del Aedes Aegypti, que se ubica en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Expresó que, gracias al apoyo del Cenaprece, que aportó 10 millones de pesos adicionales a este proyec-

to, se podrá producir aún más mosquitos “buenos” y compartir esta innovación con todo México.

Crecimiento en el país

En el país existen antecedentes y proyectos en marcha. La ciudad de La Paz, en Baja California Sur, fue la primera experiencia a gran escala documentada con liberaciones de mosquitos con Wolbachia (iniciadas en 2018) y los resultados operacionales sirvieron de referencia para otras localidades. Recientemente, el método se ha anunciado y comenzado a aplicar en Los Cabos (Baja California Sur).

Además, hay experiencia experimental y pilotos en otras regiones del país –por ejemplo, reportes de trabajos en Chiapas en años anteriores– y la estrategia nacional 20252030 contempla biofábricas y liberaciones coordinadas.

La fábrica de mosquitos “buenos” producirá también para otros estados del país, como parte de la política nacional de salud anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien pidió expandir este método a nivel nacional tras los buenos resultados obtenidos en la entidad, donde los casos de dengue se redujeron en un 44 por ciento en los últimos meses.

La voz de la ciencia y la comunidad

Investigadores de la UADY insis-

El asesor de emergencias de la OPS en México, Carlos Melo, destaca esta acción como un importante aporte de Yucatán a la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, poniendo al estado a la vanguardia en el control en el país, a nivel regional e incluso global, pero también en el uso de la innovación en pro de la salud de las personas.

Mientras que el director general del Cenaprece y representante de la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno de México, Rafael Valdez Vázquez, explica que se trata de una tecnología innovadora, donde el mosquito infectado con Wolbachia, bacteria común en insectos, pierde la capacidad de transmitir el virus de estas enfermedades.

Riesgos, fiscalización y transparencia

Los riesgos directos para la salud humana son mínimos según la evidencia disponible: Wolbachia no infecta mamíferos ni causa enfermedades en personas. Pero los programas requieren fiscalización (control de calidad de las cepas, registro de liberaciones, monitoreo entomológico y reportes públicos) para evitar fallas operativas o mala comunicación con las comunidades. Organismos internacionales como la OPS/OMS han recomendado marcos de evaluación y supervisión para escalar la técnica con seguridad.

Si la UADY y las autoridades mantienen cobertura amplia de liberaciones, riguroso monitoreo y la colaboración comunitaria, el efecto esperado es una reducción sostenida de la transmisión local y, por ende, menos hospitalizaciones por dengue grave. A mediano plazo podría consolidarse una “zona protegida” en municipios intervenidos y, si el modelo se replica en Campeche y Quintana Roo con cobertura adecuada, la península podría experimentar una baja notable en las arbovirosis.

Pero el resultado no será inmediato: la consolidación de Wolbachia en la población silvestre y la comprobación epidemiológica de impacto exigen meses a años de seguimiento sistemático.

(Redacción POR ESTO!)

Dónde más opera la técnica en México

Alcalde inventa cargo para allegados

Pablo Gutiérrez Lazarus mantiene en la nómina de forma irregular a Rosario Grajeda Jiménez

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus inventó un cargo inexistente en el organigrama municipal para mantener en nómina a Rosario Carlota Grajeda Jiménez, una de sus colaboradoras más cercanas. De acuerdo con información de Transparencia, la servidora pública figura con la categoría de Coordinador A y cobra como ‘Coordinadora de Festejos’, aunque dicha función desapareció desde 2022, cuando la administración municipal del morenista creó la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, instancia que absorbió esas atribuciones.

Para conservar su nivel, pero también su ‘jugoso’ salario, Gutiérrez Lazarus le asignó el cargo de ‘Supervisora Cultural’ dentro de la Dirección de Cultura, puesto que no existe en el organigrama oficial y carece de sustento normativo.

En esa misma dependencia, el edil colocó a Ylda Elena López Aboites, su exfotógrafa personal, como titular, pese a que solo cuenta con formación técnica o comercial en fotografía.

Rosario Carlota Grajeda Jiménez, quien es licenciada en Educación Física y Deportes, percibe más de 30 mil pesos mensuales, apenas por debajo del salario de la directora de Cultura.

No obstante, desde 2022 no se ha actualizado su salario en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), lo mismo que el del munícipe, violentado la Ley de Transparencia del Estado que lo establece como una obligación de todos los entes y funcionarios públicos.

“Inicios”

Según su declaración patrimonial del 14 de mayo de 2025, la

La funcionaria no ha transparentado su percepción salarial en la plataforma desde el 2022, lo mismo que el edil carmelita. (Alan Gómez)

funcionaria ya había trabajado en el primer gobierno de Gutiérrez Lazarus del 2015–2018, cuando cobraba como Auxiliar Administrativo A y fungía como secretaria en el Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (Indejucar). El caso abre la puerta a un patrón de favoritismo y uso dis-

crecional del presupuesto, en el que los cargos se asignan no por mérito ni perfi l profesional, sino por cercanía política y personal con el alcalde de Carmen.

Por tal, razón, será necesaria la intervención de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), para revisar la

legalidad del nombramiento, la justificación presupuestal del puesto y las posibles responsabilidades administrativas derivadas ante esta situación.

Cabe destacar que la opacidad con la que se maneja el presupuesto en el ámbito cultural deja ver una gestión marcada por el

amiguismo, el desorden y la simulación administrativa, el caso de la ‘Supervisora Cultural’ podría convertirse en símbolo del clientelismo y el uso político de los recursos públicos en el municipio de Carmen, lo cual se ha vuelto en constantes señalamientos. (Alejandro Balan)

El presupuesto de la cabecera se maneja de manera opaca y clientelar. (Especial) Acusan a la administración municipal de funcionar por “amiguismos”. (Perla Prado)

Deportes

Sofocante

Broncos registra seis capturas, una intercepción y un despeje bloqueado para superar una actuación poco inspiradora al ataque y vencer 10-7 a Raiders, su rival de división Página 46

Hallan muerto a Marshawn Kneeland, el defensivo de Dallas; aparente suicidio

Javier Aguirre figura en la lista de nominados como mejor técnico del mundo

Hinchas del club alemán ST. Pauli se convierten en los dueños de su estadio

Los de Denver son punteros de la AFC Oeste tras ocho triunfos y sólo dos descalabros, el mejor récord de la NFL por el momento; sumaron su séptima victoria seguida. (AFP)

Los Broncos de Denver derrotaron 10-7 a Raiders de Las Vegas en cerrado duelo que abrió la semana l0 de la temporada.

Denver se mantiene en la cima de la división Oeste de la Conferencia Americana (AFC) con ocho juegos ganados y dos perdidos, sector en el que Raiders es último con marca de 2-7.

Con el local, Bo Nix sumó 150 yardas y un envío de anotación.

A pesar de que los Broncos eran amplios favoritos, los Raiders fueron una espina para la ofensiva de Denver que sólo pudo cruzar las diagonales hasta el final del segundo cuarto con un pase hacia Troy Franklin que envió el juego al descanso 7-7.

En el primer periodo Las Vegas tomó ventaja con una carrera Ashton Jeanty.

Los Broncos se mantuvieron en el juego gracias a

Con bajas emociones Broncos derrota a los Raiders para firmar su séptimo triunfo al hilo

su agresiva defensiva, líder en capturas de mariscal de campo con 46, seis en este juego sobre Geno Smith. En el tercer cuarto el equipo entrenado por Sean Payton siguió sin conseguir que su ataque explotara. Incluso Wil Lutz falló un intento de gol de campo de 59 yardas. Ni siquiera con el gran trabajo de su defensiva, Denver encontró el camino para otro touchdown

Tuvo un par de ocasiones, primero, Dondrea Tillman interceptó a Smith, acierto del que no sacaron puntos; una serie después JL Skinner bloqueó una patada de despeje que dejó a su ofensiva a 12 yardas de las diagonales, pero se confor-

Pat alcanzó una velocidad de 20.05 mph en una ganancia de 43 yardas.

7-10

La última vez que De nver ganó siete partidos seguidos fue en 2015, la misma temporada en que ganaron por última vez el Super Bowl.

maron con un gol de campo que los puso arriba 10-3. En el último periodo Daniel Carlson dejó ir la oportunidad de igualar el encontronazo al fallar un gol de campo de 48 yardas.

La semana 10 continuará este domingo con 12 partidos, entre los que destaca el choque entre dos de los mejores de la temporada. Los Bucaneros de Tampa Bay, líderes del Sur de la Conferencia Nacional (NFC), recibirá a Patriotas de Nueva Inglaterra, primeros en el Este de AFC. (EFE)

sacks acumula Denver en sus r primeros 10 jue gos

Autoridades informaron que después de una persecución se encontró el auto chocado y al jugador de 24 años (No. 89) con un disparo de arma de fuego ocasionado por él mismo.

Vaqueros anuncia trágica muerte

La policía de Dallas reporta el fallecimiento de Marshawn Kneeland en un aparente suicidio

ESTADOS UNIDOS.- La policía en un suburbio de Dallas informó que Marshawn Kneeland, jugador defensivo de los Vaqueros de Dallas, fue encontrado muerto en un aparente suicidio después de evadir a las autoridades en su vehículo y huir a pie de la escena de un accidente. Tenía 24 años de edad.

La policía de Frisco dijo que están investigando un posible suicidio. Indicaron que Kneeland no se detuvo ante los patrulleros del Departamento de Seguridad Pública de Texas en una persecución a

la que se unió la policía de Frisco.

Las autoridades perdieron de vista el vehículo antes de localizarlo minutos después. Durante la búsqueda tras la huida de Kneeland, los agentes recibieron información de que Kneeland había mostrado indicios suicidas. Fue encontrado muerto por una herida de bala autoinfligida temprano por la mañana, aproximadamente tres horas después del accidente. La policía no dijo dónde fue encontrado el cuerpo de Kneeland.

La muerte de Kneeland ocurrió

días después de que recuperara un despeje bloqueado en la zona de anotación en la derrota 27-17 ante los Cardenales de Arizona.

Kneeland cumplía su segunda temporada con los Cowboys. Fue una selección de segunda ronda del draft de 2024 procedente de la Universidad de Western Michigan.

Jonathan Perzley, el agente de Kneeland, pidió privacidad.

Kneeland logró su primera captura de carrera en el partido inaugural de esta temporada contra Filadelfia. Jugó en siete de los nueve

Reafirman igualdad en McLaren; sin órdenes entre Norris y Piastri

BRASIL.- El jefe de McLaren, Zak Brown, dijo ayer que prefiere perder el campeonato mundial de la Fórmula 1 frente a Max Verstappen antes que dar órdenes de equipo para que uno de sus pilotos se asegure el título. Brown dijo que no podía plantearse favorecer a uno de sus pilotos, el británico Lando Norris o el australiano Oscar Piastri, aunque eso supusiera perder la corona por un punto frente al cuatro veces campeón neerlandés de Red Bull

A falta de cuatro pruebas para el final de la temporada, incluido el Gran Premio de Sao Paulo, que se celebrará este fin de semana, Norris lidera el campeonato con una unidad de ventaja sobre Piastri.

Verstappen, en plena forma, es tercero a 36 enteros de la punta.

“Tenemos dos pilotos que quieren ganar el campeonato del mundo”, dijo Brown al podcast Beyond the Grid de la Fórmula 1.

“Estamos jugando al ataque, no a la defensiva. Prefiero decir ‘hicimos todo lo que pudimos y nuestros pilotos empataron a puntos y el otro nos ganó por uno’ que lo contrario”, apuntó.

“Es como decirle a uno de nuestros pilotos ahora mismo, cuando están a un punto de distancia entre sí: ‘Sé que tienes el sueño de ganar el campeonato mundial, pero hemos echado una moneda al aire y este año no te toca’. Olvídalo. Así no es como competimos”, explicó.

El recuerdo de 2007

Brown recordó el final del campeonato mundial de pilotos de 2007, cuando la pareja de McLaren, el bicampeón Fernando Alonso y el entonces novato Lewis Hamilton, se escapó y Kimi Raikkonen, de Ferrari, los alcanzó y se llevó el título en Brasil por un solo punto. Hamilton parecía encaminarse hacia un triunfo notable en su primera temporada, pero sólo sumó dos enteros en las carreras que cerraron la campaña, China y Brasil, mientras que Alonso sumó 14 y Raikkonen 20. El finlandés terminó con 110 unidades, por delante del británico y el español, con 109 cada uno.

partidos de este año, perdiéndose dos por una lesión en el tobillo.

La madre de Kneeland, Wendy Kneeland, murió repentinamente mientras él se preparaba para el draft. Llevaba las cenizas de su madre en un collar después de unirse a los Cowboys

“Estamos profundamente entristecidos por la trágica noticia del fallecimiento de Marshawn Kneeland de los Cowboys”, dijo la NFL.

“Hemos estado en contacto con los Cowboys y hemos ofrecido apoyo y recursos de asesoramiento”.

Durante su último año con Western Michigan, Kneeland fijó un récord personal de 57 tacleadas junto con 4 capturas y media en nueve partidos. Los hermanos de dos de los compañeros de Kneeland en Dallas, el quarterback Dak Prescott y el defensor Solomon Thomas, murieron por suicidio y tienen fundaciones que apoyan la concienciación y prevención del suicidio. La hermana de Thomas, Ella, tenía la misma edad que Kneeland. (AP)

El jefe de los papaya niega tener a un favorito por el título de pilotos.

Aguirre, entre los mejores del mundo

El DT de la Selección Mexicana aparece en la lista de nominados al premio The Best

MÉXICO.- La FIFA anunció la nominación de Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, al Premio The Best al Entrenador masculino del año 2025.

Con esta nominación, el “Vasco” Aguirre se convierte en el primer entrenador mexicano en la historia en ser considerado para dicho galardón.

Bajo la dirección de Javier Aguirre, el Tricolor conquistó dos torneos oficiales de la zona: la Copa Oro y la Concacaf Nations League, además, su récord en el año 2025 fue de nueve victorias, cuatro empates y tres derrotas (River Plate, Suiza y Colombia).

Aguirre comparte nominación con técnicos de renombre como Mikel Arteta (Arsenal), Luis Enrique (París Saint-Germain), Hansi Flick (Barcelona), Enzo Maresca (Chelsea), Roberto Martínez (Portugal) y Arne Slot (Liverpool), todos seleccionados por un panel de expertos internacionales.

Desde su creación en 2026, el premio The Best reconoce cada año a los entrenadores más destacados del futbol varonil y aquellos que dejaron huella en competencias nacionales e internacionales, entre ellos Jürgen Klopp, Didier Deschamps, Lionel Scaloni, Carlo Ancelotti, entre otros.

La Selección Mexicana concluirá la actividad en este año en la Fecha FIFA de noviembre donde enfrentará a Uruguay (15 de noviembre) y a Paraguay (18 de noviembre), en Torreón, Coahuila y San Antonio, Texas, respectivamente.

Javier vive su tercera etapa al frente de la Selección Mexicana,

Leroy Sané vuelve a ser convocado

ALEMANIA.- Leroy Sané, convocado nuevamente, y Said El Mala, citado por primera vez, forman parte de los 25 jugadores alemanes elegidos por el seleccionador Julian Nagelsmann para los partidos de clasificación para la Copa del Mundo 2026 en noviembre. Sané, ex extremo del Manchester City y del Bayern de Múnich, que se unió al Galatasaray esta temporada, había jugado por última vez con Alemania en junio.

Según Nagelsmann, “se ganó su convocatoria gracias a sus buenas actuaciones en la Liga de Campeones y en la liga turca”. El jugador con 70 partidos internacionales suma tres goles y tres asistencias en 14 encuentros disputados con el club turco.

El Mala, de 19 años, ha sido seleccionado tras haber disputado solo nueve partidos en la Bundesliga. Ascendido con el Colonia esta temporada, el extremo ha anotado cuatro goles en el campeonato.

El Vasco llamó la atención de la FIFA tras la conquista de la Copa Oro y la Concacaf Nations League.

tras regresar al timón en 2024 y vivirá su tercer Mundial al frente del Tricolor, luego de vivir las ediciones de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010.

Reconocen a Kevin Mier Nicolás Larcamón recibió una noticia alentadora antes del duelo entre Cruz Azul y Pumas. La FIFA incluyó a Kevin Mier entre los 22 mejores porteros del mundo, reconocimiento que llega en un

momento clave para el arquero colombiano, pieza determinante en la gran temporada de La Máquina Aunque Mier no ingresó en el Top 8, el técnico celeste no dudó en destacar el esfuerzo y la evolución de su guardameta. “La noticia la vimos hace un rato ahí en la oficina, y me pone contento, porque creo que es reconfortante para cualquier jugador el hecho de verse en esa nominación entre los veintidós mejores arqueros del mundo, y con nombres de la

élite del futbol mundial, así que muy contentos por él”, confesó Larcamón en rueda de prensa.

El entrenador argentino reconoció además la competencia interna que ha elevado el nivel del colombiano. “No tendríamos el nivel de Kevin de estos últimos partidos si no fuese gracias también al nivel de Gudiño, que es otro excelente arquero”, destacó el estratega sobre la exigencia diaria dentro del club. (El Universal)

De lograr dos victorias, Alemania terminaría primero del grupo y podría clasificar directo a la Copa del Mundo.

El defensa del Newcastle, Malick Thiaw, ha sido convocado nuevamente después de dos años de ausencia, después de que Senegal intentara atraerlo en los últimos meses para que cambiara de nacionalidad deportiva.

El delantero del Brentford, Kevin Schade, ha sido seleccionado por primera vez desde 2024.

Cuatro jugadores -Robert Andrich, Robin Koch, Angelo Stiller y Maximilian Beier- se caen de la lista con respecto a la convocatoria de octubre.

Varios elementos importantes de la Mannschaft siguen lesionados: los delanteros Kai Havertz, Jamal Musiala, Niclas Füllkrug y Tim Kleindienst, así como el por-

De Rossi, al rescate del Genoa

ITALIA.- Daniele De Rossi, el excapitán y entrenador de la Roma, fue nombrado como nuevo técnico de un Genoa amenazado por el descenso.

Aunque Genoa no proporcionó detalles, se informó que a De Rossi se le dio un contrato hasta el final de la temporada para reemplazar a Patrick Vieira.

El francés Vieira fue cesado la semana pasada, dejando al equipo en el último lugar y sin victorias en las primeras nueve jornadas de la Serie A. Acto seguido, los entrenadores interinos Roberto Murgita y Domenico Criscito llevaron a Genoa a su primera victoria el lunes sobre Sassuolo. Genoa se encuentra en el 18º puesto, un punto por encima de Hellas Verona y dos puntos por delante del colista Fiorentina

De Rossi jugó prácticamente toda su carrera con la Roma y se consagró campeón con Italia en el Mundial de 2026. Su otro club fue Boca Juniors antes de anunciar su retiro en 2020. Entrenó a la Roma durante nueve meses el año pasado cuando fue contratado para reemplazar a José Mourinho a mitad de temporada. Pero fue despedido en septiembre de 2024.

La única otra experiencia de De Rossi como técnico fue con Spal en la Serie B en 2022-23. Hará su debut en casa contra a Fiorentina el domingo. Bajo la dirección de Vieira, campeón del mundo en 1998 y de Europa en 2000 con Francia, Génova, el club más antiguo de Italia, comenzó la temporada obteniendo sólo tres puntos en nueve partidos (tres empates, seis derrotas).

(AFP)

tero Marc-André ter Stegen y el defensa Antonio Rüdiger. Alemania se enfrentará a Luxemburgo como visitante el 14 de noviembre, antes de un partido que podría resultar crucial tres días después en Leipzig contra Eslovaquia, que tiene el mismo número de puntos en el grupo A. (AFP)

El histórico de Italia dirigirá al mexicano Johan Vázquez.

Destacan en las artes marciales

Quintana Roo ganó

CANCÚN.- Quintana Roo consiguió sus tres primeras medallas dentro de los Juegos Nacionales Populares 2025, con una destacada participación en la disciplina de artes marciales populares.

Lo anterior, al conquistar dos preseas de plata y una de bronce durante la jornada inaugural del certamen que se desarrolla en esta sede. El representativo estatal viajó con el objetivo de afianzar su proceso competitivo y demostrar el

sus primeras

tres medallas en los Juegos Nacionales Populares 2025

trabajo que se realiza en las distintas escuelas deportivas del estado.

Desde el arranque de la competencia, los atletas caribeños han mostrado determinación, técnica y disciplina, cualidades que les permitieron colocarse entre los mejores del país en sus respectivas categorías.

El primer metal llegó de la mano de Aime Gisel Moo Medina, quien subió al podio tras obtener plata en la categoría Intermedia de

13 a 14 años, dentro de la división de 45-50 kilogramos.

Su desempeño fue reconocido por los jueces por la precisión y fuerza mostradas durante su presentación, lo que la consolidó como una de las jóvenes promesas del estado. Minutos más tarde, Nicolás Dasani Jacinto Flores brilló en la prueba de Formas con Arma Corta, donde logró una sólida ejecución que le valió la segunda presea plateada para Quintana Roo.

Convocan a joven de la entidad a ser parte de la Selección Nacional

CANCÚN.- El mediocampista de 15 años, Víctor Rodríguez Murillo, jugador del club Búhos FC, fue convocado para participar en la primera etapa de conformación de la Selección Nacional de la Liga TDP MX.

Dicho logro llenó de orgullo a la escuadra quintanarroense en apenas su segunda temporada de existencia.

El equipo destacó que este llamado representa una confirmación del trabajo que realizan en favor del talento local y la formación juvenil, pilares fundamentales en su proyecto deportivo.

Por su parte, el presidente del conjunto, Daniel Long, dijo que están orgullosos y conscientes de las acciones que como club les toca hacer.

“Aunque los resultados no siempre nos respaldan, el futbol sí y confirma con hechos que apos-

El equipo Búhos FC apenas lleva un par de temporadas de existencia; sin embargo, están haciéndose notar

tarle al talento local y a la juventud es el camino correcto”, aseveró. Hizo ver que Búhos FC se distingue por su identidad y valores. “No somos un equipo resultadista. Estamos acostumbrados a ganarnos las cosas, a trabajar duro; representamos a la clase obrera con mucho orgullo”, añadió.

Víctor Rodríguez, uno de los jugadores menores más destacados del plantel, se ha consolidado como

un mediocampista con visión y disciplina dentro de la cancha.

Ahora buscará mostrar su talento en la primera visoría nacional, donde jóvenes de los diferentes grupos de todo el país competirán por un lugar en la selección representativa de la Tercera División Profesional.

La directiva también reconoció el respaldo institucional que ha permitido fortalecer cada vez más su programa formativo.

Daniel Long destacó el apoyo de los líderes sindicales, por apostarle a la juventud y al deporte con formación integral para los jóvenes quintanarroenses. Agradeció a todos los que creyeron en la escuadra y por su acompañamiento constante en cada etapa del proyecto que va proliferando poco a poco.

(Redacción PorEsto!)

El joven atleta, quien compitió en la categoría 10-12 años, demostró gran dominio técnico y seguridad en sus movimientos frente a competidores de distintos estados. El tercer galardón de la jornada fue para Axel Fernando Aquino Méndez, quien consiguió la medalla de bronce también en la modalidad de formas con arma corta, en la misma categoría de 10-12 años. Su constancia y desempeño le permitieron subir al podio y contri-

buir al medallero quintanarroense. La delegación estatal celebró estos primeros logros como un incentivo para continuar con paso firme en las siguientes competencias. La actividad del estado dentro de los Juegos Nacionales Populares 2025 continuará con la participación del equipo de futbol 6x6, que buscará ampliar la cosecha de medallas y mantener el impulso alcanzado por las artes marciales populares. (Redacción PorEsto!)

Los atletas que se llevaron a casa las dos preseas de plata y la otra de bronce fueron Aime Gisel Moo, Nicolás Dasani Jacinto y Axel Fernando Aquino, respectivamente. (Fotos PorEsto!)
Se reconoció el esfuerzo del futbolista Victor Rodríugez. (Fotos PorEsto!)

competencia refleja la pasión por el futbol que perdura con los años, donde la experiencia, el compañerismo y la rivalidad deportiva mantienen vivo el espíritu

Definen final en liga de veteranos

Bonfil llega a pelear la corona tras derrotar a Monarcas, mientras que Inter Acapulco sudó con el IMSS

CANCÚN.- Los torneos de la Liga Municipal de Futbol de Veteranos Cancún entraron a su recta final. Este fin de semana, los equipos Bonfil e Inter Acapulco disputarán el título de la Veteranos A.

La escuadra del Ejido Alfredo V. Bonfi l avanzó a la fi nal tras superar con marcador de 4-2 a Monarcas, en partido celebrado en las nuevas canchas de la liga, ubicadas sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio.

Los goles del cuadro bonfileño fueron obra de Pedro Noyola

y Vladimir Cisneros, ambos con doblete, mientras que por los derrotados descontaron Víctor Sánchez y Luis Domínguez, quienes aprovecharon errores defensivos para acortar distancia, aunque no fue suficiente.

El duelo fue intenso, con constantes llegadas de ambos bandos, pero Bonfil impuso su ritmo y dominio para asegurar su pase al duelo por el campeonato.

Por su parte, Inter Acapulco consiguió su boleto a la final tras vencer 1-0 al Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS). El tanto decisivo lo marcó Cristian Chacón, quien aprovechó un espacio en el área rival para disparar con potencia y vencer al arquero.

El encuentro fue cerrado y disputado principalmente en la media cancha, pero los acapulqueños mostraron orden y efectividad al momento justo para quedarse con la victoria.

De esta forma, Bonfil e Inter Acapulco se medirán el fin de semana por el título de la Veteranos A, en horario aún por definir.

Recibe Inter Playa al Celaya en el Estadio “Mario Villanueva”

PLAYA DEL CARMEN.- Luego de una semana de pausa en la Liga Premier, el Inter Playa del Carmen regresa a la actividad este viernes, cuando reciba al Club Celaya en el estadio Mario Villanueva Madrid, a las 20:00 horas.

El conjunto playense enfrentará este compromiso con un cuerpo técnico interino, encabezado por los profesores Juan Pablo Rodríguez y José Carmona, quienes asumirán la dirección del equipo tras la salida del estratega argentino Nicolás Burtovoy. De acuerdo con la directiva del club, liderada por Rodrigo Córdoba, el nuevo director técnico será anunciado en los próximos días, mientras el grupo busca mantener la estabilidad en esta etapa de transición.

El cuadro del corazón de la Riviera Maya llega con la necesidad de sumar puntos tras haber

El conjunto local encara el encuentro con cuerpo técnico interino y la meta de recuperar terreno tras su reciente derrota

sufrido una derrota de 3-1 ante Chapulineros de Oaxaca en la jornada anterior. Con ese resultado, Inter Playa se mantiene en la cuarta posición del Grupo 3, con un total de 16 unidades, producto de cuatro victorias, tres empates y tres descalabros. Pese al tropiezo, el equipo sigue cerca de la zona alta de la tabla y confía en aprovechar su condición de local para reencontrarse con el triunfo.

Por su parte, el Club Celaya, bajo la dirección técnica de Luis Fernando Soto, llegará motivado luego de golear en casa 4-0 a Héroes de Zací FC, resultado que les permitió escalar posiciones y colocarse en la novena plaza del mismo grupo con 11 puntos, tras acumular tres victorias, dos empates y cuatro derrotas. El encuentro promete ser de alta intensidad, ya que ambos conjuntos buscan cerrar la primera vuelta del torneo con una actuación convincente. Inter Playa del Carmen aspira a retomar el ritmo que lo mantuvo entre los primeros lugares, mientras que Celaya tratará de seguir con la inercia positiva y sorprender como visitante.

La directiva local convocó a la afición a respaldar al equipo en este importante duelo, destacando que el apoyo desde las gradas ha sido fundamental en los partidos

En otras categorías, la emoción continúa. En la Master, los equipos disputarán la última jornada para definir a los clasificados a la liguilla.

Entre los resultados más recientes, Deportivo Gon y Percesa empataron 1-1, con anotaciones de Luis Rosas y Cristian Romero, respectivamente. Drink Team venció 2-1 a Helcon’s, con tantos de Víctor Sánchez y Pedro Moguel. Deportivo Amigos goleó 5-1 a CTM, con triplete de Manuel Lizárraga y aportes de Jorge Ra-

mírez y Francisco Constantino. San Juan superó 2-1 a Águilas de Cristo, con goles de Roger Catzin y Julio Alamilla. Tapatío derrotó 2-0 a México, con anotaciones de Rubén Marín y Ángel Alcántara; Master América se impuso facilmente 3-0 a Taxistas, con tantos de Juan Arvizu, Nicolás Marroquín y José Sáenz. Finalmente, IMSS ganó 5-2 a Deportivo Cancún, mientras Sureños y Quirúrgica del Sur empataron 1-1. (Redacción PorEsto!)

duelo definirá el cierre de la primera vuelta en la Liga

disputados en casa. Con nuevo liderazgo provisional y el deseo de volver a la senda del triunfo, Inter Playa del Carmen buscará imponer

condiciones y mantener viva la aspiración de clasificar a la fase final de la Liga Premier Serie A. (Redacción PorEsto!)

Esta
El
Premier. (PorEsto!)

EL BARÇA VUELVE AL CAMP NOU CON ENTRENAMIENTO PARA SU AFICIÓN

Barcelona ha vendido 23 mil entradas para un entrenamiento hoy en el modernizado estadio Camp Nou

Será la primera vez que Barcelona aparezca en el campo del Camp Nou desde su último partido allí en mayo de 2023.

El club afirmó que las entradas se agotaron. Costaron cinco euros para los socios del club y diez para el público en general.

El trabajo para mejorar el Camp Nou comenzó en junio de 2023 con un costo de aproximadamente mil 200 millones de euros para expandir la capacidad del mayor recinto de futbol de Europa de poco menos de 100 mil a 105 mil.

El club esperaba reanudar los partidos en 2024 para coincidir con el 125º aniversario del club. Pero los retrasos en el trabajo y la obtención de permisos lo impidió. (AP)

CRISTIANO AFIRMA QUE ES MÁS FÁCIL HACER GOLES EN LALIGA ESPAÑOLA

Cristiano Ronaldo aseguró que “es más fácil marcar en España que en Arabia Saudí” y que la liga del país árabe “es mucho mejor que la portuguesa y la francesa”.

Al ser preguntado sobre su estado físico y su racha goleadora, Cristiano defendió apasionadamente la liga saudí, donde ahora viste la camiseta de Al Nassr, y criticó a quienes la subestiman.

“Nunca han jugado aquí, nunca han marcado aquí -subrayó-, no saben lo que es correr con 40 grados”.

“La liga saudí es mucho mejor que la liga portuguesa, por supuesto, que la liga francesa, donde todo es PSG”, continuó el jugador, quien cuestionó que no se incluya la competición árabe para hacer la lista de máximos goleadores.

(EFE)

HINCHAS DEL ST. PAULI TOMAN CONTROL DE SU NUEVO ESTADIO

De forma oficial, los fanáticos del club alemán se convierten en copropietarios del Millerntor luego de que más de 22 mil simpatizantes consiguen recaudar 33.5 millones de dólares

Los aficionados del St. Pauli de la Bundesliga tomaron el control como propietarios mayoritarios del estadio de su club. El club de la Bundesliga informó que una cooperativa de aficionados recaudó unos 29 millones de euros (33.5 millones de dólares) para adquirir las acciones que los convertirán en copropietarios del EstadioMillerntor

“Esto significa que el corazón del club ahora pertenece oficialmente a la cooperativa, y por lo tanto a sus miembros”, afirmó el club en un comunicado. “Con la adquisición de la empresa del estadio, se ha dado un paso crucial para asegurar el futuro del Millerntor permanentemente en manos de la comunidad del FCSP”.

St. Pauli se encuentra en una parte de Hamburgo que incluye su famoso distrito rojo. El club

Síguenos en nuestras

redes

On line

de futbol del mismo nombre es conocido por sus aficionados de izquierda. La calavera y las tibias cruzadas, sinónimo del club, fue popularizada por seguidores que se identificaban como punks. El club informó que más de 22 mil personas participaron en la acción de la cooperativa de aficionados. En abril se anunció que más de 21 mil miembros se unieron a la iniciativa de recaudación de fondos después de que finalizara su período de suscripción de casi cinco meses, aunque los miembros aún podían unirse

si se perdieron la fecha límite. “Hemos demostrado que es posible un tipo diferente de futbol y un modelo de financiación distinto”, expresó el presidente de St. Pauli, Oke Göttlich. “Un enfoque cooperativo y sostenible para los negocios también es posible en el futbol profesional, al igual que la participación de muchas personas que asumen una responsabilidad compartida”. Cada miembro gastó 850 euros (980 dólares) por cada acción que compraron, de los cuales 100 euros (115 dólares) se destinaron a tarifas y contribuciones. Cada compra ingresó al comprador en un sorteo de premios que incluía una cena con el capitán del equipo Jackson Irvine, paquetes VIP y camisetas firmadas. (AP)

INCENDIO MASIVO DAÑA LA CASA DE ERIK SPOELSTRA, COACH DEL HEAT

Un incendio destruyó una casa propiedad de Erik Spoelstra, el entrenador del Heat de Miami, y las autoridades informaron que más de 20 unidades fueron enviadas en un esfuerzo frenético e infructuoso por salvar la residencia.

Spoelstra no estaba en casa cuando comenzó el incendio y no se reportaron heridos. Spoelstra planea dirigir el próximo partido de Miami, un enfrentamiento en casa contra los Hornets de Charlotte hoy por la noche, dijo el equipo.

Se abrió una investigación sobre la causa del incendio, dijeron las autoridades. Estas investigaciones pueden tardar semanas en algunos casos.

Spoelstra estaba en un avión volando a casa después del partido del miércoles del Heat en Denver cuando comenzó el incendio, que fue reportado alrededor de las 4:36 de la mañana, según los registros del condado, y el vuelo chárter del Heat aterrizó en Miami unos 35 minutos después. Varios camiones de bomberos y otros vehículos estaban en la escena cuando Spoelstra llegó a la propiedad. Las cámaras de televisión capturaron al entrenador caminando alrededor del perímetro de la propiedad en las horas deteniéndose y llevándose las manos a la cabeza con incredulidad por momentos mientras las llamas continuaban disparándose hacia el aire oscurecido.

FIFA: RÉCORD GUINNESS POR PARTIDO DE FUTBOL MÁS MULTINACIONAL

El personal de la FIFA ha establecido un nuevo Récord Guinness al reunir a jugadores de la mayor cantidad de nacionalidades que jamás hayan compartido el mismo campo.

Síguenos en nuestras

redes

On line

El partido, organizado en Marruecos, contó con la participación de 69 empleados de la FIFA de igual número de países, cada uno de los cuales jugó al menos diez minutos. Los jugadores expresaron que el duelo -que incluyó un carrusel de sustituciones- capturó el espíritu del futbol, que pertenece a todos en todas partes. La FIFA cuenta con más de 200 países miembro y distribuye fondos a federaciones en todo el mundo.

“En el fondo, está el hecho de que reconocimos que podíamos hacer algo que celebra nuestra diversidad”, afirmó Solomon Mudege, originario de Zimbabue y

jefe de los Programas de Desarro- llo de la FIFA para África. Hombres y mujeres rotaron constantemente dentro y fuera del campo, asegurando que el juego cumpliera con los criterios de inclusión. Pasaportes de todo el mundo alineaban la mesa del árbitro, subrayando el mensaje de los organizadores de que el deporte más popular no conoce fronteras. El récord supera la marca anterior establecida en 2019 por el grupo con sede en el Reino Unido, Equal Playing Field. (AP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988. Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Hiperviral

Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de noviembre del 2025

CQ

Retorna

Ocho años después de haber dejado Hollywood, Meghan Markle, la duquesa de Sussex, vuelve a los sets de Hollywood para filmar la comedia Close Personal Friends

Antes de su boda con el príncipe Harry, y tras 100 episodios de la serie Suits , la entonces actriz dejó abierta la puerta de un regreso al asegurar que no renunciaba.

Museo Grammy rendirá homenaje a Selena con exhibición de artículos

Página 54

Fiesta de lujo y fotos a lo Eva en el cumpleaños 30 de Kendall Jenner

Página 55

Entre las balas, cineasta del Óscar documenta la violencia en Cisjordania

Página 56

Página 55

Siguen celebraciones a Selena

Además de un documental en Netflix, el Museo Grammy anuncia exhibición de objetos personales

Treinta años después de que Selena Quintanilla-Pérez fuera asesinada a los 23 años, la música regional mexicana se celebra a nivel global, sin duda como resultado de su influencia interminable.

Este año, ha habido una serie de celebraciones para la cantante incluyendo el próximo documental de Netflix Selena y Los Dinos. Y habrá una razón más para celebrar a Selena, en 2026 el Museo Grammy inaugurará una exhibición especial temporal en homenaje a la estrella de la música latina.

Selena: De Texas al Mundo estará abierta al público del 15 de enero al 16 de marzo en el museo en el centro de Los Ángeles.

La exposición fue pactada en estrecha colaboración con Suzette Quintanilla, hermana de Selena y presidenta de Q Productions. Mostrará objetos personales del Museo de Selena en Corpus Christi, Texas. Será la primera vez que estos artículos se muestren fuera del estado natal.

“Suzette Quintanilla seleccionó personalmente los artículos que tendremos el placer de exhibir en la muestra temporal. El legado de Selena no va a ninguna parte. La conversación sigue en marcha. Así que, ya sabes, ¿por qué no empezar a permitir que los fanáticos vean más cosas?”, dijo la curadora del Museo Grammy, Kelsey Goelz.

Todos los artículos en la muestra del Museo Grammy provienen

A menudo cantaba en español y hablaba en inglés, reflejando una identidad intercultural. (POR ESTO!)

del Museo de Selena, salvo por las guitarras de la colección personal de Chris Pérez, el guitarrista principal de Selena y Los Dinos, quien estuvo casado con la cantante.

Aproximadamente 15 artículos provienen del Museo de Selena, dice Goelz, pero el que destaca

como el artículo más espectacular es el vestido que usó en los Grammy de 1994, cuando ganó el premio a mejor álbum mexicano/ mexicano-estadounidense.

“Es un vestido blanco muy hermoso con cuentas. También estará el atuendo de cuero que

Teyana Taylor, la revelación que apunta directo al Óscar

Teyana Taylor se ha convertido en una de las grandes sorpresas del cine este año tras su papel en One Battle After Another, dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio del Toro y Regina Hall.

La actriz, cantante y bailarina neoyorquina ha sido aclamada por la crítica por su interpretación de Perfidia Beverly Hills, lo que la coloca como una de las favoritas al Óscar a mejor actriz de reparto. Taylor, conocida por su versatilidad y determinación, comenzó su trayectoria a los 15 años en el programa My Super Sweet 16 de MTV. A pesar de su exposición temprana, ha insistido en que su éxito es fruto del esfuerzo y la disciplina, no de los privilegios. Su madre, Nikki Taylor, la crió sola en Harlem, y desde entonces, Teyana ha trabajado en múltiples facetas: cantante, modelo, coreógrafa y ahora actriz reconocida internacionalmente.

Antes de brillar en el cine, Taylor participó en el videoclip Fade de Kanye West, que la catapultó a la fama mundial. Sin embargo, fue su papel en Mil y uno, dirigida por AV Rockwell, el que marcó su consolidación como

actriz dramática, con premios en festivales como Sundance y los Independent Spirit.

“No quería que pensaran que tuve suerte”, dijo, refiriéndose a su determinación de demostrar su talento en cada proyecto.

En One Battle After Another, Taylor interpreta a una mujer atrapada entre la violencia y la supervivencia, mostrando un rango emocional que ha impresionado a la crítica. Anderson aseguró que su energía y autenticidad transformaron el rodaje: “Cuando se pone el

vestuario, se ilumina”.

La actriz también ha aprovechado la atención mediática para visibilizar la representación y sexualización de las mujeres negras en Hollywood, tema que considera urgente.

Taylor se prepara para nuevos desafíos: protagoniza el drama legal All’s Fair, comparte créditos con Glenn Close y Sarah Paulson, y estrenará The Rip, un thriller producido por Ben Affleck y Matt Damon. Además, debutará como directora con Get Lite en otoño.

(Agencias)

tan especial poder traer esto a Los Ángeles”, señaló.

El museo y Los Ángeles es un hogar apropiado para una exhibición de Selena. En 2017 recibió una estrella póstuma en el Paseo de la Fama de Hollywood.

En ese momento, según un portavoz de la Cámara de Comercio de Hollywood, la multitud fue la más grande de la historia para una ceremonia del Paseo de la Fama, rompiendo un récord de 1998 establecido en la develación de la estrella del cantante mexicano Vicente Fernández.

El Grammy y el Premio a la Trayectoria de Selena formarán parte de la exposición en el Museo Grammy, así como diseños de moda dibujados a mano de los años de adolescencia de la cantante.

usó en la portada (de su álbum de 1994) Amor Prohibido, el cuello con volantes, los aretes de aro. Estas pequeñas cosas, hacen a Selena, Selena. También tenemos el micrófono que empleó en su última actuación que todavía tiene su lápiz labial. Es tan íntimo y es

“Es increíblemente especial compartir estos artículos preciados, por primera vez fuera de Texas, en el icónico Museo Grammy en Los Ángeles”, expresó Suzette Quintanilla. El estrellato de Selena llegó a principios de la década de 1990, con su mezcla única de música tejana, pop, cumbia y otros estilos musicales que se manifestaron en grandes éxitos como Bidi Bidi Bom Bom, Como la Flor, Amor Prohibido, No Me Queda Más y Tú Solo Tú . Conocida como La Reina del Tex-Mex, Selena rompió barreras para las mujeres en la música latina.

En una hora la canción superó las 250 mil reproducciones en YouTube.

Bizarrap regresa tras un año con Daddy Yankee

Tras casi un año de silencio, Bizarrap regresó a la música y lo hizo a lo grande. El músico argentino lanzó el nuevo número de sus Music Session, una serie de temas con los que ha colaborado con artistas como Shakira, Cazzu y Residente. Sin embargo, en esta ocasión, compartió créditos con el Rey del reggaetón, Daddy Yankee. La canción que ya está disponible en todas las plataformas digitales es una mezcla de ritmos urbanos y beats electrónicos. Lejos de las tiraderas, la letra está mucho más enfocada a dar un mensaje de

superación, que va con la nueva faceta de Daddy, una de fe. El lanzamiento se convirtió en todo un suceso en las redes sociales, y es que los fans de ambos artistas ya calificaron la Music Session #0/66 como la canción del año. Estoy presenciando historia , ¡Qué cosa tan fantástica!, ¡Ufff! que temazo!, Gracias por salvar el año , Valió la pena la espera , Volvió el rey y con la leyenda, Esta sesión tenía que ser la mejor de la historia, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer. (El Universal)

(AP)
Destaca por su versatilidad de cantante, modelo, coreógrafa y actriz.

Meghan, de nuevo en Hollywood

Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo, es decir, una aparición breve en una película que se está rodando en Los Ángeles, California, informaron varios medios.

Según los reportes, la duquesa de Sussex y exactriz estaba filmando escenas para Close Personal Friends, una película que cuenta con la participación de Lily Collins, estrella de Emily

in Paris, junto a Jack Quaid, Brie Larson y Henry Golding.

La revista Variety informó que esta comedia gira en torno a una pareja normal que conoce a una pareja de celebridades durante un viaje a Santa Bárbara.

Markle es conocida por participar en la serie de abogados Suits durante siete temporadas antes de su boda con el segundo hijo del rey británico Carlos III. Sin embargo, no ha actuado siete años desde que in-

formó que abandonaba la profesión. El príncipe Enrique y Meghan viven en California tras una ruptura con la familia real británica. Desde entonces, la pareja no tiene acceso a fondos públicos y dependen ahora de un lucrativo acuerdo con Netflix y de una marca de estilo de vida que lanzó Markle. El acuerdo con Netflix ha dado lugar a la popular, aunque muy criticada, serie With Love, Meghan, que presenta a Markle como una

Kendall Jenner festeja sus 30 años con glamour en una isla

Kendall Jenner celebró su cumpleaños número 30 en grande. La supermodelo estadounidense y estrella del reality The Kardashians eligió una isla privada en Mustique, en el Caribe, para disfrutar de una escapada rodeada de familiares y amigos.

Como parte de la celebración, protagonizó una sesión de fotos al desnudo que se volvió viral en redes sociales, donde aparece disfrutando del Sol, la arena y el mar con total naturalidad.

Según el diario The Sun, Jenner alquiló la lujosa propiedad del diseñador Tommy Hilfiger, cuyo costo ronda los 125 mil dólares por semana. En las imágenes más comentadas, la modelo aparece recostada sobre la arena sin la parte superior del bikini, cubierta únicamente por granos de arena sobre el pecho. En otra toma, posa con una toalla a la cintura mientras se toma selfies frente al espejo, combinando el tono sensual de las fotos con el estilo relajado del entorno caribeño.

Durante el viaje, la modelo lució una serie de bikinis en tonos rojos, verdes y negros, des-tacando su figura atlética y su característico sentido de la moda.

La noche del cumpleaños, Jenner organizó una fiesta en la playa con un ambiente bohemio y sofisticado: luces cálidas, cojines y alfombras de inspiración marro-

quí, una fogata central y fuegos artificiales sobre el mar.

Como anfitriona y fundadora de la marca 818 Tequila, brindó con su propio producto y ofreció a los invitados un vino Château

Haut-Brion de 1995, año de su nacimiento, valorado en casi 600 dólares por botella.

El código de vestimenta fue de tonos neutros. Kendall lució un top de seda rosado con falda geométrica; Kim Kardashian optó por

un vestido de cuero marrón; Kylie por un mini vestido negro; Khloé por un modelo halter rosa, y Kris Jenner por un atuendo transparente con estampado de cebra.

El festejo incluyó un pastel blanco de estilo vintage, sel fi es frente al mar y un arreglo de globos plateados con la leyenda Happy Birthday Kendall. Entre los asistentes se encontraban Hailey Bieber y Justine Skye. (Agencias)

exitosa experta en el hogar en una casa ficticia, recibiendo invitados, recolectando miel y mezclando sales de baño.

A pesar de que la crítica la calificó de “sin sentido”, la producción fue renovada para una segunda temporada y un especial navideño programado para diciembre. Enrique y su esposa se apartaron de sus deberes reales en 2020 debido a que las relaciones con su familia, especialmente con su her-

mano Guillermo, se deterioraron.

Su exitoso libro de memorias Spare en enero de 2023 molestó al Palacio de Buckingham con sus críticas hacia miembros de la familia, incluida la esposa de Guillermo Catalina y su madrastra la reina Camila. En septiembre se reunió con Carlos III, de 76 años, en Londres, meses después de que se revelara que el monarca está recibiendo tratamiento por un cáncer. (AFP)

Muestran un adelanto del filme de Michael Jackson

Las pistas están creadas, las canciones están listas. Empecemos desde arriba, con esta frase inicia el primer tráiler de Michael, la biopic protagonizada por Jaafar Jackson, sobrino del Rey del Pop

El avance ofrece un adelanto del ascenso a la fama de Michael Jackson y promete explorar de forma profunda su vida y carrera. Dirigida por Antoine Fuqua, la película está programada para estrenarse en abril de 2026, En el tráiler de Lionsgate , se ve al intérprete grabando Thriller junto a Quincy Jones, realizando su icónico moonwalk y reviviendo momentos clave de su carrera. Jaafar Jackson aportando giros

rápidos sobre el escenario, sonrisas coquetas y una voz que evoca la esencia de Michael, aunque parece ser que se aleja de aspectos más polémicos de la vida del famoso. Antes de su estreno, la película ya estaba generado controversia dentro de la familia Jackson. Paris, hija de Michael, desmintió rumores sobre su participación en el proyecto y expresó sus críticas hacia la forma en que se muestra a su padre. “Leí los primeros borradores del guion y di mis observaciones sobre lo que me parecía deshonesto o no encajaba. Cuando vi que no se tomarían en cuenta, dije Dios los bendiga”, escribió Paris. (El

Su regreso al cine ha despertado una gran expectativa dentro y fuera de la industria. Fuentes cercanas aseguran que Harry respalda plenamente la decisión de su esposa.
Sobrino del Rey del Pop recrea el icónico moonwalk. (POR ESTO!)
Como parte de la celebración, la modelo posó desnuda. (POR ESTO!)
Universal)

Óscar entre las balas y despojo

Basel Adra retrata la violencia diaria en Cisjordania a pesar de las amenazas y censura

Pertrechado de su cámara, el cineasta palestino ganador del Óscar, Basel Adra, lleva años documentando en Cisjordania ocupada lo que califica como la impunidad de los colonos y soldados israelíes cuando estos atacan a los palestinos.

Desde su terraza, señala el vecino asentamiento israelí de Ma’on La apariencia es de calma, pero dice que casi a diario hay incidentes con los colonos y soldados de Israel.

La situación se ha agravado desde el inicio de la guerra de Gaza en octubre de 2023, aseguró Adra, codirectora de No Other Land, que realizó junto al israelí Yuval Abra- ham y que este año ganó el Óscar al mejor documental largo.

“El mundo permite a los israelíes, y les da impunidad, para cometer crímenes”, manifestó el realizador de 29 años en su casa en la aldea de At Tuwani.

En los nueve meses transcurridos desde que recibió el Óscar Adra ha concedido numerosas entrevistas y grabado cientos de videos de la violencia de los colonos, presuntamente realizada bajo protección del ejército.

“Decenas de comunidades palestinas y aldeanos han huido de sus hogares debido a la violencia, los ataques y los asesinatos cometidos por los colonos y las fuerzas de ocupación”, afirmó.

Acompañando a un equipo de periodistas a una visita para ilustrar las dificultades de la vida de los palestinos en Cisjordania, Adra se dirigió a la cercana aldea beduina de al Jair.

Para llegar a ella hay que pasar por un asentamiento israelí. En una pared, una inscripción en árabe advierte: No hay futuro para Palestina.

Desde que comenzó la guerra en Gaza tras el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, las agresiones de colonos y las operaciones militares en Cisjordania han matado a unos mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Ramala.

Durante el mismo período, los ataques palestinos en la misma región han matado al menos a 43 israelíes, incluidos soldados, según cifras oficiales del Estado hebreo.

Ni siquiera la presencia de activistas internacionales e israelíes, destinada a disuadir la violencia, ha servido para cambiar la realidad de los palestinos en Cisjordania.

Adra recuerda el asesinato de un amigo cercano, el también activista Awdah Hathaleen, el 28 de julio. Hathaleen, dijo, estaba filmando a los colonos atravesando con una excavadora las tierras de su familia y destruyendo sus olivos y su valla. Su muerte, ampliamente grabada por otros activistas y difundida en los medios, llevó a la policía israelí a una investigación, pero no la calificó de asesinato.

“Un par de días después de que este colono criminal cometiera estos delitos, se le permitió volver al mismo lugar para seguir excavando la misma tierra”, dijo Adra. El joven cineasta, que muestra orgulloso la estatuilla del Óscar, también ha sido blanco de ataques y lo han detenido varias veces.

“Una vez, los colonos entraron en nuestras tierras y empezaron a empujarnos y a lanzarnos piedras. Llevaban palos y uno de ellos tenía un arma. Dos de mis hermanos resultaron heridos”, relató.

“Llamamos a la policía. Llegaron, pero el ataque continuó mien-

tras ellos miraban”. El ejército afirmó haber recibido reportes de que varios terroristas habían lanzado piedras contra civiles israelíes cerca de At Tuwani, hiriendo a dos de ellos.

En la región de Masafer Yatta, el cineasta denuncia una expansión implacable de asentamientos ilegales. Tras un fallo judicial de 2022, ocho aldeas palestinas enfrentan órdenes de desalojo. Adra denuncia que en Masafer Yatta, el conjunto de aldeas que incluye At Tuwani, la actividad de los colonos es implacable.

(AFP)

Heidi y Leni Klum desafían las críticas con nueva campaña

La supermodelo alemana Heidi Klum, de 52 años, y su hija Leni, de 21, volvieron a protagonizar una sesión fotográfica para la marca italiana Intimissimi, retomando la polémica que desató su anterior colaboración.

En esta ocasión, ambas posaron con pijamas, mostrando una complicidad que, según afirman, representa la confianza y libertad que comparten. La nueva campaña busca transmitir un mensaje de autenticidad femenina, más allá de los estereotipos.

Pese a las críticas que recibieron en campañas anteriores, consideradas por algunos seguidores como inapropiadas por la relación madre-hija, Klum y su hija han mantenido su postura sobre la libertad corporal y la expresión sin tabúes.

Heidi aseguró que en su familia la desnudez no se percibe de manera sexualizada, sino como algo natural.

“Soy europea… mis hijos no me conocen de otra manera”, declaró en una entrevista, reiterando que la

seguridad y la aceptación del cuerpo son valores esenciales en su hogar. Las reacciones en redes sociales volvieron a dividir opiniones. Desde su primera colaboración en 2023, las imágenes conjuntas de madre e hija han generado debate entre quienes celebran la confianza que proyectan y quienes cuestio-

nan los límites del arte publicitario. Sin embargo, Leni Klum aseguró que las críticas no la afectan y expresó el orgullo que siente por seguir los pasos de su madre.

“Estoy orgullosa de mi mamá. Y ella está bien conmigo así”, afirmó en declaraciones a la revista People. (Agencias)

Unos 500 mil israelíes viven en asentamientos considerados ilegales.
Su visión sobre la desnudez refleja una educación europea abierta.
El cineasta galardonado muestra la vida bajo los colonos y la impunidad de los soldados. (POR ESTO!)
La modelo y su hija de enden la naturalidad y libertad corporal.

Cultura

Alertan deterioro en el Louvre

La Corte francesa advierte sobre graves carencias en materia de seguridad y renovación

El Louvre privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad, señaló el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado ayer, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.

Las inversiones eran no obstante indispensables para garantizar el funcionamiento perenne de la institución, advirtieron los miembros de este tribunal en el informe sobre la gestión del museo entre 2018 y 2024.

“Pese a sus abundantes recursos, el museo, debido a la falta de jerarquización de sus numerosos proyectos, se enfrenta a un muro de inversiones que no está en condiciones de financiar”, agregaron.

El documento, previsto desde hacía tiempo y del que ya se filtraron algunas informaciones, era muy esperado desde el hurto de las joyas imperiales en la pinacoteca más visitada del mundo, ocurrido el pasado 19 de octubre.

Ese día, cuatro individuos estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones del museo, dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la galería de Apolo a través de una ventana.

En cuestión de minutos, los ladrones robaron ocho joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia, por un valor estimado global de más de 100 millones de dólares.

Cuatro personas, tres de ellas sospechosas de haber participado directamente en el atraco, fueron inculpadas y encarceladas. Las joyas siguen sin aparecer.

En su informe, el Tribunal de Cuentas advierte de un retraso considerable en el ritmo de las inversiones frente a una degradación acelerada del museo, que recibió a nueve millones de visitantes en 2024, 80% de ellos extranjeros.

El gran proyecto de renovación impulsado por el presidente francés Emmanuel Macron, se estima ahora en 1.150 millones de euros, de los cuales 550 millones de dólares en los próximos diez años”, indica la corte. Esta cifra es baja teniendo en cuenta las necesidades de renovación del establecimiento.

Este plan anunciado en enero por el mandatario se estimaba en un monto de entre 700 y 800 millones de euros.

La dirección del Louvre indicó que aceptaba la mayoría de las recomendaciones de la corte, pero señaló que desconocía varias de sus acciones en seguridad. (AFP)

El museo resultó víctima de su esplendor, ya que las inversiones visibles eclipsaron el cuidado de su infraestructura y protección.(AFP)

Centro Histórico, escenario de película

El Centro Histórico de Mérida se prepara para convertirse en el escenario de una importante producción cinematográfi ca internacional.

Durante los próximos días, varias calles del corazón de la ciudad serán cerradas parcialmente para dar paso a las filmaciones de una cinta proveniente de Estados Unidos. De acuerdo con información de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), los cierres viales se realizarán en la calle 60, entre 39 y 41 desde hoy, así como mañana, pasado mañana y el 12 de este mes, en distintos horarios. Hoy y el sábado los cortes iniciarán a las 14:00 horas y concluirán a la medianoche; el domingo 9 serán de 13:00 a 23:00 horas; mientras que el miércoles 12 se realizarán de 09:00 a 15:00 horas. Durante estos horarios, el acceso a esta zona estará restringido tanto para vehículos particulares como para transporte público y peatones, por lo que se recomienda a la ciudadanía utilizar vías alternas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implemen-

tará un operativo especial para orientar a conductores y regular el tránsito en los alrededores. Aunque los detalles de la película se mantienen bajo reserva por parte de la productora, se ha confirmado que las locaciones de Mérida tendrán un papel destacado en la historia. Días atrás, se realizó un casting abierto para seleccionar a más de 200 extras locales, quienes participarán en las escenas que se grabarán en el Centro Histórico.

El equipo de producción permanecerá en Yucatán hasta mediados del próximo mes, ya que también se prevé la fi lmación de escenas en otros puntos de la entidad.

(Alejandro Febles)

58 Cultura

Monstruo surgido en un verano

En 1816, entre relámpagos, duelos literarios y pérdidas, nació el mito de Frankenstein

En el otoño de 1816, la joven Mary Shelley, de apenas 19 años, comenzó a dar forma a una historia que cambiaría para siempre la literatura moderna. En la ciudad inglesa de Bath, transformó un simple desafío de escribir relatos de fantasmas en una reflexión profunda sobre la vida, la muerte y la creación. Así nació Frankenstein o el moderno Prometeo

El origen de la novela se remonta al verano anterior, cuando Mary Shelley, su pareja Percy Bysshe Shelley y su hermanastra Claire Clairmont se instalaron junto al lago de Ginebra, en la Maison Chapuis. Allí se unieron Lord Byron y su médico John Polidori. Entre tormentas eléctricas y debates científicos, surgió una pregunta que capturó la imaginación de todos: ¿es posible crear vida sin la intervención divina?

Una noche, tras leer relatos fantásticos alemanes, Byron propuso a los presentes escribir su propio cuento de terror. Aquella velada, marcada por el oscuro año sin verano provocado por la erupción del Monte Tambora, fue el punto de partida de Frankenstein.

Shelley recordaría después haber tenido una ensoñación en la que vio a Victor Frankenstein contemplando con horror el despertar de su criatura.

El diario que Mary Shelley llevó durante ese verano desapareció misteriosamente. Algunos estudiosos creen que la autora lo destruyó intencionadamente, mientras que otros opinan que fue un intento de proteger su intimidad. Lo cierto es que en los meses siguientes, durante su estancia en Bath, la joven escritora comenzó a materializar su visión en el papel.

En Bath, Mary Shelley vivió rodeada de tensiones familiares y tragedias. Mientras escribía, su media hermana Fanny Imlay se quitó la vida en Swansea, y poco después, Harriet Westbrook, la esposa de Percy Shelley, se ahogó en el Serpentine. Esas pérdidas, aunque no aparecen directamente en la novela, impregnan la obra con una profunda sensación de culpa y soledad.

La influencia de Percy Shelley en la redacción ha sido motivo de

debate. Los manuscritos conservados revelan que él corrigió y sugirió pasajes, aunque Mary mantuvo la autoría creativa.

Percy, con su pluma crítica y su sensibilidad poética, ayudó a pulir el texto sin alterar su esencia, aportando una mirada de compasión hacia la criatura.

Durante su estancia en Bath, la pareja leía con fervor a autores como Rousseau, Milton y Plutarco. De esas lecturas surgió la construcción moral de la criatura, que aprende del sufrimiento y la exclusión. La influencia de El paraíso perdido es evidente en la manera en que el monstruo se identifica

con el Satanás exiliado de Milton. Mary Shelley también se nutrió de la ciencia de su tiempo. En la biblioteca de Bath consultó textos de química y física, como los de Humphry Davy, que le sirvieron para dar realismo al entusiasmo científico de Victor Frankenstein Su interés por la exploración polar se plasmó en el marco narrativo del capitán Walton, reflejo del espíritu de descubrimiento de la época. El manuscrito de Frankenstein fue concluido en 1817 y publicado anónimamente en 1818. Su recepción inicial fue discreta, pero la adaptación teatral de Richard Brinsley Peake en 1823, prota-

20

REINTERPRETACIÓN son las adaptaciones realizadas del personaje en la pantalla grande

gonizada por T.P. Cooke, desató una ola de interés que catapultó la novela al estatus de mito moderno.

Desde entonces, la criatura de Shelley ha cobrado vida una y otra vez. Más de 20 adaptaciones cine-

matográficas han reinterpretado su mensaje: desde la versión muda de 1910 hasta el icónico Frankenstein de Boris Karloff o las producciones góticas de Hammer Cada época ha encontrado en el monstruo su propio reflejo del miedo y la humanidad. Este año el cineasta Guillermo del Toro presentó una nueva versión para Netflix, con Jacob Elordi como la criatura y Oscar Isaac como Victor Frankenstein . Más de dos siglos después, el mito continúa renaciendo, recordándonos que la verdadera pregunta no es cómo crear vida, sino cómo asumir la responsabilidad de hacerlo. (Agencias)

La escritora forjó una de las historias más influyentes de la literatura. (POR ESTO!)
Dos decesos sacudieron a la familia y dejaron huellas imborrables en la autora Mary Shelley, quien lo reflejó en la novela. (POR ESTO!)
Tras una reflexión sobre la vida, muerte y creación surgió el moderno Prometeo

Chetumal, Q. Roo, viernes 7 de noviembre del 2025

Caos Aéreo

Cancelan aerolíneas de EE.UU. cientos de vuelos, tras la orden de reducir el tráfico en aeropuertos principales del país a partir de hoy, debido al cierre presupuestario del Gobierno Página 61

Los 40 aeropuertos seleccionados abarcan más de 20 estados. La Administración Federal de Aviación dispuso la eliminación de casi 700 salidas para este viernes, cifra cuatro veces mayor al total de anulaciones de ayer, que probablemente aumentará, según pronósticos. Delta Air Lines informó que planea suprimir hasta 170 itinerarios. (AFP)

Advierten fracaso de objetivo de 1.5°C contra el cambio climático

Anuncia Nancy Pelosi su retiro de la vida política tras elecciones

Sortean descanso eterno en los cementerios más famosos de París

Fracasa el objetivo de 1.5°C

Inicia cumbre de líderes mundiales en Brasil con reconocimiento de incumplimiento de límite climático

BELÉM.- Líderes mundiales llamaron ayer a no abandonar la lucha por el clima para albergar todavía esperanzas de salvar el planeta y cargaron contra el negacionismo de Donald Trump, en una cumbre previa a la COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belém.

“Hemos fracasado” en el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 °C respecto a la era preindustrial, dijo en Belém el secretario general de la ONU, António Guterres. Pero “nunca estuvimos mejor equipados para contraatacar”, con instrumentos como las energías renovables, agregó.

El anfitrión, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, también lanzó un llamamiento a actuar ya. “La ventana de oportunidades” para salvar el planeta “se cierra rápidamente”, advirtió en su discurso de apertura, en el que cargó a la vez contra las mentiras de “fuerzas extremistas” que favorecen la “degradación ambiental”.

Por su parte, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, fue más explícito: “Donald Trump tiene una conducta personal de negación de la Ciencia” y lleva a la humanidad “al abismo”. En la misma línea, el chileno

Comienza juicio contra expresidenta argentina

BUENOS AIRES.- La expresidenta Cristina Fernández enfrenta desde ayer un juicio por lo que los investigadores consideran la mayor causa por corrupción de la historia argentina reciente, acusada de haber liderado una asociación ilícita que recaudó dinero de decenas de empresarios a cambio de beneficiarlos con contratos estatales en las áreas de la construcción, la energía y el transporte. Fernández (2007-2015) y su abogado, Carlos Beraldi, seguían el debate de forma virtual en el departamento de Buenos Aires donde la exmandataria, de 72 años, reside y cumple desde junio una pena de prisión domiciliaria de seis años por corrupción. La líder del peronismo -principal fuerza opositora- niega los cargos en este nuevo proceso que la tiene como principal imputada y antes del inicio de la primera audiencia sostuvo en X que la justicia busca montar “otro show” para ponerle freno en la arena política.

“Parece que no les bastó con me-

terme presa y proscribirme de por vida en la causa vialidad: necesitan mantener viva la opereta judicial para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención”, sostuvo la exmandataria. Fernández quedó inhabilitada de forma perpetua para ejercer cargos públicos en la sentencia a prisión que la Corte Suprema confirmó este año por el caso de más de 50 obras viales direccionadas a un empresario allegado.

“Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos… pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, frente al saqueo que están perpetrando y que piensan profundizar para los próximos meses”, agregó la también exvicepresidenta (20192023) en alusión a las políticas de ajuste del presidente Javier Milei. Junto a Fernández también serán juzgados otros 19 exfuncionarios y 65 empresarios. La defensa de la exmandataria sostiene que no hay testimonios ni otras pruebas que la incriminen.

(Agencias)

Gabriel Boric afirmó que el presidente estadounidense sostiene que “la crisis climática no existe y eso es mentira”. Sin citar a Trump, el estadista francés, Emmanuel Macron, pidió elegir la “Ciencia frente a la ideología”.

Una treintena de jefes de Estado y de Gobierno respondieron a la invitación del presidente brasileño para acudir a esta ciudad fluvial, previa a la conferencia climática COP (10-21 de noviembre).

La cita de dos días se abrió poco después de que la ONU informó que el año 2025 se perfila como uno de los más cálidos jamás registra-

dos, coronando más de una década de altas e inéditas temperaturas. Ciento setenta países participan en la COP30, pero Estados Unidos, el segundo mayor contaminador del mundo después de China, no enviará una delegación. Trump ignoró la conferencia, según diversas fuentes. La segunda retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París se suma a un entorno internacional tenso, de guerras comerciales y confl ictos. La mayoría de los líderes del G20, incluidos China e India, tampoco asisten a la cita. (Agencias)

Dejará Jara el Partido Comunista

SANTIAGO DE CHI-

LE.- La candidata izquierdista Jeannette Jara afirmó ayer que considera dejar el Partido Comunista en el que milita desde los 14 años, en caso de llegar a la Presidencia de Chile, tras imponerse en las elecciones del próximo 16 de noviembre.

Jara, de 51 años y exministra del Gobierno de Gabriel Boric, es la abanderada de una coalición de nueve partidos de centroizquierda tras ganar las primarias del sector realizadas el 29 de junio.

Lidera los sondeos con una adhesión cercana al 30 por ciento, pero sin los votos suficientes para evitar el balotaje del 14 de diciembre, donde se anticipa un triunfo del candidato de extrema derecha José Antonio Kast. “Para ahorrar problemas y, como mis fuerzas van a estar en conducir Chile, si soy elegida presidenta, lo más probable es que suspenda o renuncie (a las filas comunistas), la figura que proceda en ese momento”, dijo Jara, en una entrevista con Radio Cooperativa. “Creo que es mejor dar señales claras, porque mi intención es gobernar a la ciudadanía y no a los militantes de un partido”, agregó.

Jara, abogada y administradora pública, ha expresado durante la campaña sus diferencias con la cúpula del Partido Comunista, sobre todo por su visión crítica sobre Cuba y Venezuela. “Soy candidata de centroizquierda y no del PC”, aseguró, la misma noche que ganó la primaria. (Agencias)

LA PAZ.- La exmandataria de Bolivia Jeanine Áñez fue excarcelada ayer de una prisión de La Paz, donde estuvo recluida por más de cuatro años y medio por un presunto golpe de Estado, luego de que su sentencia fuera anulada. Un centenar de sus partidarios y familiares celebraron la liberación de la exgobernante, que abandonó el penal de mujeres de La Paz sobre las 15:00 horas GMT ondeando una bandera nacional. Áñez, abogada de 58 años, gobernó hasta noviem-

bre del 2020, cuando fue relevada por el izquierdista Luis Arce. Fue encarcelada en el 2021 y condenada el año siguiente a 10 años de prisión por “resoluciones contrarias a la ley”, en un caso en el que se le acusaba de asumir ilegalmente la presidencia luego de la renuncia de Evo Morales en el 2019. Su condena fue anulada el miércoles por el Tribunal Supremo de Justicia, máxima instancia judicial. (Agencias)

Un centenar de partidarios y familiares acudieron al penal. (AFP)
“Soy candidata de centroizquierda y no del PC”, dijo.
Una treintena de jefes de Estado o de Gobierno respondieron a la convocatoria en la amazónica ciudad brasileña de Belém. (AP)

Cancelación masiva de vuelos

Impactan a aerolíneas las supresiones en aeropuertos principales debido al cierre del Gobierno

WASHINGTON.- Las aerolíneas estadounidenses comenzaron a cancelar desde ayer cientos de vuelos debido a la orden de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de reducir el tráfico en los aeropuertos más concurridos del país a partir de hoy, por el cierre ( shutdown ) del Gobierno.

Más de 500 vuelos programados para este viernes ya fueron cancelados a nivel nacional, pero el número de anulaciones aumentó durante el día de ayer, según FlightAware , un sitio web que rastrea los vuelos.

La orden de la FAA para reducir vuelos en 40 aeropuertos principales de Estados Unidos incluye Nueva York, Los Ángeles y Chicago, según una lista distribuida a las aerolíneas y obtenida por The Associated Press . Sin embargo, el impacto también alterará el servicio en muchos aeropuertos más pequeños.

La FAA intenta reducir el servicio en un 10 por ciento en los mercados de “alto volumen” para mantener la seguridad de los viajeros, ya que los controladores de tráfico aéreo han mostrado indicios de desgaste durante el cierre. La medida fue tomada en un momento en que el Gobierno del presidente Donald Trump aumenta la presión sobre los demócratas en el Congreso para poner fin al cierre.

Las aerolíneas implementarán gradualmente la reducción en sus horarios de vuelo en los aeropuertos de más de una veintena de estados. Apenas unas horas antes de que las reducciones entraran en vigor, las líneas aéreas se apresuraron para decidir dónde recortar, y algunos viajeros comenzaron a cambiar o cancelar sus itinerarios de manera preventiva.

Terminales afectadas

Los aeropuertos afectados incluyen centros de conexión concurridos y aquellos en destinos turísticos populares, tales como Atlanta, Denver, Orlando, Miami y San Francisco. En algunas de las ciudades más grandes -como Dallas, Houston y Chicago- varios aeropuertos se verán afectados.

Las aerolíneas implementarán gradualmente los recortes ordenados por la FAA, comenzando con la eliminación del 4 por ciento de los vuelos en los 40 aeropuertos hoy, y aumentando hasta llegar a 10 por ciento, según fuentes al tanto de lo que declaró la agencia.

Delta Air Lines indicó que planeaba cancelar hoy aproximadamente 170 vuelos. Para ayer por la tarde, United Airlines había cancelado 145 vuelos y American Airlines canceló 32 para hoy, según la firma de análisis de aviación Cirium . La FAA aún no había publicado una orden oficial hasta ayer por la tarde.

(Agencias)

Se retira la veterana política Nancy Pelosi

WASHINGTON.- La veterana demócrata Nancy Pelosi, la primera mujer que presidió la Cámara de Representantes estadounidense, anunció ayer que dejará la política en las próximas elecciones, en medio de los profundos cambios que experimenta su partido.

“No buscaré la reelección al Congreso” en las legislativas del 2026, dijo la demócrata de 85 años en un video dirigido principalmente a sus electores en su ciudad natal de San Francisco.

Pelosi ha sido la representante del área de San Francisco (California) durante 38 años, y la presidenta de la Cámara de Representantes en dos periodos (2007-2011 y 2019-2023).

Conocida por su habilidad para agrupar las distintas facciones demócratas, Pelosi fue una fi gura esencial durante la presidencia de Barack Obama, con el que consiguió aprobar una ley de sanidad pública conocida como Obamacare

La llegada al poder del republicano Donald Trump la transformó en una política agresiva, dispuesta a enfrentarse en todos los ámbitos al mandatario. Pelosi dirigió dos intentos de destitución contra Trump en la Cámara de Representantes (que luego fracasaron en el Senado),

y en el 2020 causó sensación cuando rompió en directo las hojas del discurso del presidente republicano, cuando éste pronunciaba su alocución sobre el Estado de la Nación

“Les digo a mis colegas en la Cámara todo el tiempo, sea cual sea el título que me hayan otorgado (presidenta, líder, coordinadora) que no ha habido ma-

yor honor para mí que estar en la Cámara y decir ‘hablo en nombre del pueblo de San Francisco’” agregó Pelosi en su mensaje.

Nieta de inmigrantes italianos, Pelosi nació en Baltimore (Maryland), donde su padre, Thomas D’Alesandro, fue alcalde y congresista en los años 1950. Pelosi asistió a su primera Convención Nacional

Demócrata antes de cumplir los diez años y fue fotografiada con John F. Kennedy en su baile inaugural cuando tenía 20 años. Se mudó a San Francisco y crió a cinco hijos con el empresario Paul Pelosi mientras se adentraba en la política demócrata antes de ser elegida para el Congreso a los 47 años. (Agencias)

Recibe el Papa a líder palestino

El Vaticano reconoció oficialmente al Estado de Palestina en el 2015 mediante un acuerdo bilateral

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario aún precario en Gaza, casi un mes después de que inició una tregua en ese territorio devastado por la guerra.

El Papa León XIV y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, coincidieron en la reunión que mantuvieron ayer en el Vaticano en la urgencia “de prestar ayuda a la población civil de Gaza y poner fin al conflicto, persiguiendo la perspectiva de la solución de los dos Estados”, informó el Vaticano en una escueta nota y añadió que la audiencia se produce con motivo del décimo aniversario del Acuerdo Global entre la Santa Sede y el Estado de Palestina.

El Vaticano reconoció oficialmente al Estado de Palestina en el 2015 mediante un acuerdo bilateral y ha apoyado desde siempre la solución de “dos Estados” para conseguir la paz, pero reconociendo a Jerusalén con un estatuto especial para garantizar la libertad religiosa. El líder palestino llegó a media mañana al Vaticano para una audiencia privada en el Palacio

Apostólico, la primera en persona desde la elección del Pontífice estadounidense-peruano en mayo. Ambos habían mantenido una con-

Imponen prisión a dos colombianos en Rusia

MOSCÚ.- Un tribunal administrado por Moscú en la región ucraniana ocupada de Donetsk condenó a dos ciudadanos colombianos a 13 años de prisión, tras ser acusados de combatir por las fuerzas ucranianas, informó ayer el fiscal general de Rusia.

La oficina del fiscal dijo en Telegram que Alexander Ante y José Medina fueron condenados por participar como “mercenarios” en las hostilidades del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Medina, de 37 años, y su compatriota Ante, de 48, ambos exsoldados del Ejército colombiano, desaparecieron durante seis semanas tras aterrizar en Venezuela por una escala el 18 de julio del 2024 cuando regresaban a su país.

Los colombianos se alistaron a finales del 2023. Ante partió de Colombia en octubre y Medina, en noviembre. En julio del 2024, los dos exmilitares planearon retornar juntos a sus hogares en Popayán, departamento del Cauca, en el suroeste. Volaron desde Madrid hasta Caracas, desde donde pretendían seguir su viaje a Bogotá, pero allí sus familiares les perdieron el rastro. El diario colombiano El Tiempo afirmó que habían sido detenidos en la capital venezolana por la Policía de este país aliado de Rusia. El 28 de agosto del 2024, un tribunal de Moscú anunció la detención provisional de los dos colombianos, acusados de “mercenarios”.

(Agencias)

versación telefónica en julio. La visita se produjo casi un mes después de que comenzó en la Franja de Gaza un frágil alto al

fuego entre Israel y Hamás, tras dos años de un conflicto desencadenado por el ataque de ese movimiento islamista el 7 de octubre del 2023.

Abás es el presidente de la Autoridad Palestina, que ejerce un control limitado sobre Cisjordania ocupada. Su movimiento político, Fatah, es rival de Hamás, que controla Gaza desde el 2007.

El miércoles, poco después de su llegada a la capital italiana, el líder palestino se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la tumba del Papa Francisco, fallecido en abril, y depositar flores. “He venido a verlo porque no puedo olvidar lo que hizo por el pueblo palestino”, dijo a los periodistas, refiriéndose al extinto Pontífice argentino.

Durante los últimos meses de su pontificado, Jorge Mario Bergoglio endureció sus declaraciones contra la ofensiva israelí, lo que provocó tensiones diplomáticas.

Su sucesor ha mostrado hasta ahora posiciones más moderadas: expresó su solidaridad con la “tierra martirizada” de Gaza y denunció el desplazamiento forzoso de los palestinos, al tiempo que ha dicho que la Santa Sede no puede pronunciarse sobre si se está cometiendo un “genocidio” en el territorio palestino.

(Agencias)

Elegido Khaled El-Enany director de la Unesco

SAMARKHANDA.- El egipcio Khaled El-Enany fue oficialmente elegido ayer director general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para los próximos cuatro años, en reemplazo de la francesa Audrey Azoulay, en un contexto delicado para la organización debido a la marcha anunciada de Estados Unidos. La elección de El-Enany, de 54 años, es una formalidad después de que el Consejo Ejecutivo recomendó el 6 de octubre su candidatura frente a la del congoleño Firmin Edouard Ma-

toko, por aplastante mayoría (55 votos contra 2). El exministro de Antigüedades y de Turismo y egiptólogo de formación recabó 172 votos de los 174 depositados por los Estados miembros reunidos en Samarcanda, Uzbekistán, con motivo de la Conferencia. Khaled El-Enany, que se convierte en el primer director general de la Unesco oriundo de un país árabe y en el segundo africano tras el senegalés Amadou Mahtar Mbow (1974-1987), se había presentado como un hombre “de consenso”. (Agencias)

Detienen trá fi co aéreo en Bruselas

BRUSELAS.- El tráfico aéreo fue brevemente interrumpido anoche en el aeropuerto internacional de Bruselas-Zaventem, en Bélgica, debido a la presencia de un dron en los alrededores, informó a AFP una portavoz del control aéreo.

Bélgica ya tuvo que interrumpir todo su tráfico aéreo en dos ocasiones a inicios de semana tras dos reportes sucesivos de drones en las inmediaciones de los aeropuertos de Bruselas-Zaventem, el principal del país, y de Lieja.

El tráfico se interrumpió ayer entre las 21:23 y las 21:53 (hora local), y después de eso las operaciones retomaron con normalidad, indicó la vocera del organismo encargado del tráfico

aéreo en Bélgica, Skeyes. Asimismo, varios vuelos fueron cancelados o desviados en Suecia también ayer tras el avista-

miento de un dron cerca del aeropuerto de Gotemburgo poco antes de las 17:00 GMT. (Agencias)

Ante (d) y Medina (i) fueron condenados por “mercenarios”. (Agencias)
El egipcio obtuvo 172 de 174 votos depositados. (Agencias)
El comunicado de la Santa Sede afirma que ambos coincidieron en la solución de “dos Estado”. (EFE)

MUEREN PADRE

E HIJO TRAS SER

ATACADOS POR AVISPAS EN LAOS

Un hombre estadounidense y su hijo adolescente murieron después de ser atacados por avispas mientras practicaban tirolesa en un campamento de Laos y fueron picados docenas de veces, informó ayer un funcionario del hospital. Dan Owen, director de una escuela internacional en el vecino Vietnam, y su hijo Cooper fueron atacados por los insectos en el Green Jungle Park, mientras descendían de un árbol.

El campamento está ubicado fuera de la ciudad de Luang Prabang, un popular sitio turístico en la nación del sudeste asiático que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 1995. Al Hospital Provincial de Luang Prabang, llegaron en estado crítico, declaró Jorvue Yianouchongteng, el médico de emergencias que los recibió.

(Agencias)

CANADÁ: RECHAZA

JUSTICIA EVITAR

SACRIFICIO DE 400 AVESTRUCES

Unos 400 avestruces de una granja expuesta al virus de la gripe aviar en Canadá serán sacrificados tras la decisión de la Corte Suprema, ayer, de rechazar la solicitud de la granja Universal Ostrich Farms , en Columbia Británica (Oeste), que pedía la anulación de una orden emitida por una agencia gubernamental para contener un brote de influenza aviar altamente patógena, un episodio que involucró al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr. “Por favor, deténganse”, suplicó Katie Pastiney, hija de los propietarios de la granja, en un video en Facebook “Estas avestruces están sanas. Son todo lo que tenemos y todo lo que hemos amado durante 35 años”, dijo. (Agencias)

SORTEA PARÍS EL DESCANSO

ETERNO

EN SUS CEMENTERIOS MÁS FAMOSOS

Lanza el Ayuntamiento de la llamada Ciudad Luz una iniciativa que permitirá a ganadores descansar en tumbas exclusivas en las necrópolis de Père-Lachaise, Montparnasse o Montmartre

El Ayuntamiento de París lanzó un sorteo califi cado de “sin precedentes”, que permitirá a los ganadores descansar en tumbas patrimoniales abandonadas, a cambio de su restauración, con el fi n de paliar la saturación de los cementerios de la capital francesa. Las necrópolis parisinas cuentan con 634 mil concesiones, pero descansar junto al cantante de The Doors, Jim Morrison, en el Père-Lachaise (foto) o la filósofa francesa Simone de Beauvoir, en Montparnasse, seguía siendo un deseo irrealizable, ya que los cementerios históricos llevan saturados desde principios del siglo XX. Estos lugares están reple-

Síguenos en nuestras redes

On line

tos de tumbas abandonadas que no pueden destruirse debido a su valor patrimonial. El Ayuntamiento propone 30 monumentos a la venta por sorteo: 10 en el Père-Lachaise , 10 en Montparnasse y 10 en Montmartre

“En las primeras 24 horas se registraron mil clics en los expedientes de candidatura”, indicó a AFP Paul Simondon, responsable de Asuntos Funera-

rios del Ayuntamiento de París. Los candidatos deben “proporcionar presupuestos de empresas especializadas en marmolería para demostrar que conocen el costo de la renovación, para que no haya sorpresas”, explicó el edil. Si no se cumplen las condiciones de restauración y compra, “la venta del monumento se anula y el comprador pierde su inversión”, advierte el Ayuntamiento.

Este primer sorteo constituye una prueba y el Ayuntamiento está considerando ampliar el dispositivo, añadió Simondon, quien subrayó el “interés ecológico” de la reutilización de los monumentos funerarios.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

On line

DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE PINTAR ESVÁSTICAS CON SANGRE

La Policía de Alemania detuvo a un hombre de 31 años sospechoso por pintar esvásticas con su propia sangre en docenas de autos, algunos buzones y fachadas de edificios en la ciudad central de Hanau. La exhibición de emblemas nazis, incluida la esvástica, es ilegal en Alemania.

El portavoz de la Policía, Thomas Leipold, afirmó que los agentes fueron alertados cuando un hombre dijo haber visto la forma de una esvástica aplicada con un líquido rojizo en el capó de un auto estacionado. La Policía indicó que casi 50 autos habían sido marcados de manera similar. Una prueba especial reveló rápidamente que la sustancia era sangre humana.

La Policía anunció ayer que el hombre, un ciudadano rumano cuyo nombre no fue dado a conocer, en línea con las normas de privacidad alemanas, fue arrestado en su casa en Hanau, después de que un testigo proporcionó información.

“Todavía estaba bajo la fuerte influencia del alcohol y su motivo parece ser altamente personal y relacionado con el trabajo -simplemente perdió el control”, dijo Leipold, y añadió que el hombre tenía heridas que parecían autoinfligidas. Está siendo examinado en un hospital psiquiátrico. (Agencias)

MAESTRA BALEADA POR ALUMNO RECIBE COMPENSACIÓN DE 10 MDD

Un jurado en Virginia otorgó ayer 10 millones de dólares a una exmaestra que fue baleada por un estudiante de 6 años y luego presentó una demanda contra una exadministradora acusándola de ignorar repetidas advertencias de que el niño tenía un arma. El jurado emitió su decisión contra Ebony Parker, una exsubdirectora de la Escuela Primaria Richneck, en Newport News. Abby Zwerner fue baleada en enero de 2023 mientras estaba sentada en una mesa de lectura en su aula de primer grado. Ella había solicitado 40 millones de dólares contra Parker en la demanda.

Síguenos en nuestras redes

On line

Zwerner pasó casi dos semanas en el hospital, requirió seis cirugías y no tiene el uso completo de su mano izquierda. Una bala rozó su corazón y permanece en su pecho. Parker fue la única demandada. Un juez previamente desestimó al superintendente del distrito y al direc-

tor de la escuela como demandados. El tiroteo conmocionó a esta comunidad de construcción naval militar y al país en general, con muchos preguntándose cómo un niño tan pequeño pudo acceder a un arma y disparar a su maestra. La demanda decía que Parker tenía el deber de proteger a Zwerner y a otros del daño después de ser informada sobre el arma. Los abogados de Zwerner dijeron que Parker no actuó en las horas previas al tiroteo después de que varios miembros del personal escolar le informaron que el estudiante tenía un arma en su mochila.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 7 de noviembre del 2025

Quintana Roo Futuro

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

México abre la escuela de Inteligencia Artificial más grande de América Latina; el centro público capacitará, en una primera etapa, a 10 mil jóvenes en 10 estados, incluido Yucatán / Asegura la Marina 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán; el decomiso es un golpe al narco por casi mil mdp / Por cierre del Gobierno de EE.UU., aerolíneas reducen vuelos en 40 terminales de alto tráfico

SEDES DE CURSOS

Instalaciones del TecNm en:

CDMX

Mérida

Tijuana

Morelos

Veracruz

INSCRIPCIONES

Puebla

Morelia

Oaxaca

Tamaulipas

Nayarit

A través del sitio labmexia.gob.mx

Del 6 de noviembre al 6 de diciembre

SE enfatizó que el nuevo programa educativo tiene el objetivo de formar a 25 mil jóvenes al año en áreas clave de ciencia de datos, programación y desarrollo tecnológico, con miras a consolidar al país como una potencia científica y digital.- (POR ESTO!)

Localizan muerto a exalcalde veracruzano; fue secuestrado y decapitado

República 6

República 3 y 5 / Internacional 61

EL recorte se debe a la falta de controladores aéreos, que han abandonado sus puestos tras un mes sin recibir salario por la parálisis gubernamental.- (POR ESTO!)

Sicario que mató a Carlos Manzo tenía 17 años; militaba en el CJNG

República 7

Broncos vence a unos endebles

Raiders en el inicio de la Semana 10 de la NFL

Deportes 46

LA droga fue detectada durante patrullajes marítimos y aéreos de la Armada frente al litoral de Lázaro Cárdenas. El alcaloide estaba distribuido en 87 bultos.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.