PORTADA POR ESTO CAMPECHE, VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, viernes 7 de noviembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12633

Explosión

Estalla ducto de gas natural en Atasta y evacuan a decenas de trabajadores; la población entra en pánico ante el temor por contaminación en el aire y aparición de enfermedades mortales / Venta ilícita de combustible doméstico deja dos detenidos; los acusan de incurrir en delitos federales / Clausuran obras por causar grave daño a la Laguna de Términos y a la biodiversidad de la capital

El incidente derivó de una fuga en el cabezal de gas natural de retorno, mismo que fue controlado. Se aplicaron protocolos internos, por lo que, nunca existió riesgo para la población”.SEPROCI

Esa fuga se derivó de la falta de mantenimiento a las instalaciones petroleras, las tuberías están deterioradas esa planta es una bomba de tiempo y nos pone en peligro a todos.”

POBLADORES DE ATASTA

LOS pescadores reportaron haber escuchado un estruendo y que el mar “se abrió”, después percibieron un fuerte olor a metano. Las autoridades implementaron intensos operativos en la zona y cerraron la carretera federal 180, que comunica a Ciudad del Carmen con Isla Aguada.- (P. Prado)

Exhiben al edil Pablo Gutiérrez por inventar cargos para sus allegados

Ciudad 19

Precio: $10.00

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

Menor intenta suicidarse; su familia lo halla suspendido y logra salvarlo

Ciudad 13 y 17 / Policía 22

LA Profepa advirtió que mantendrá la vigilancia permanente para evitar cambios ilícitos de uso de suelo y garantizar se cumpla la ley.- (Especial)

Campesinos piden quitar candados para comercializar el maíz local

VECINOS del barrio de San José denunciaron que trabajadores de una empresa rellenaban tanques en la calle, desde una pipa.- (POR ESTO!)

República

Campeche, viernes 7 de noviembre del 2025

Consuman el PEF del 2026

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos; remiten documento al Ejecutivo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Cámara de Diputados aprobó ayer por la madrugada en lo general y lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2026.

El dictamen obtuvo 355 votos a favor, de Morena y sus aliados, 122 en contra y cero abstenciones en su discusión en el pleno; el presupuesto fue remitido al Ejecutivo.

El presupuesto contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos para 2026, lo que representa un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, 5.9% comparado con el de 2025.

El martes pasado, los diputados aprobaron en lo general el Presupuesto para 2026 en medio de una discusión marcada por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

La acalorada discusión continuó durante este miércoles con acusaciones y señalamientos entre morenistas e integrantes de la oposición.

El Presupuesto de Egresos prioriza los recursos para los programas sociales, las obras emblemáticas del Gobierno y a Petróleos Mexicanos (PEMEX).

“La política de gasto público para 2026 consolida una transformación social y económica que contribuye al robustecimiento del bienestar social, atendiendo con los recursos públicos las necesidades de todas y todos, con énfasis en los sectores con mayores vulnerabilidades”, señala el dictamen.

Así quedan los recortes y reasignaciones

Después de más de 20 horas de presentación de reservas al dictamen y 281 oradores en tribuna, la Cámara de Diputados avaló, por 355 votos a favor y 132 en contra, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, con reasignaciones de 17 mil 788 millones 100 mil pesos, y fue enviado al Ejecutivo. Se reasignaron 10 mil 842 millones 600 mil pesos a Educación Pública: 5

mil millones de pesos para apoyos a centros y organizaciones de educación; 4 mil 371 millones de pesos a subsidios para organismos descentralizados estatales, específicamente a la Universidad de Guadalajara. Así como 300 millones de pesos

para la Subsecretaría de Educación Media Superior; 329 millones de pesos para el Instituto Politécnico Nacional (IPN); 14 millones 500 mil pesos a subsidios para organismos descentralizados estatales; y 828 millones 100 mil pesos a Ex-

pansión de la Educación inicial.

También se reasignaron 2 mil 500 millones de pesos a Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; y mil 500 millones de pesos a Medio Ambiente y Recursos Naturales (mil millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua y 500 millones de pesos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).

Los diputados de mayoría también reasignaron mil 985 millones 500 mil pesos a Cultura: 938 millones de pesos al Instituto Nacional de Antropología e Historia; 985 millones 500 mil pesos al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; y 62 millones de pesos al Instituto Mexicano de Cinematografía.

Se aprobaron recortes al Poder Judicial (15 mil 805 millones 100 mil pesos), al Instituto Nacional Electoral (mil millones de pesos), a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (50 millones de pesos) y la Fiscalía General de la República (933 millones de pesos). (Redacción POR ESTO!)

Buscan extender el plan contra la GBG

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) busca extender el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) para mantener las acciones de control y erradicación del gusano barrenador del ganado (GBG) ante el riesgo de que la plaga se disemine en más estados del país.

Según un anteproyecto publicado ayer en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la dependencia propone modificar parcialmente el acuerdo mediante el cual se activó e integró el Dinesa, con el fin de prevenir la entrada y diseminación del gusano barrenador ocasionado por la mosca Cochliomyia hominivorax

El instrumento busca mantener

el operativo en las regiones 6 y 7, que abarcan los estados del Sur y Sureste, con posibilidad de extender su aplicación paulatina o total a otras zonas si se detecta evidencia

científica de la presencia o inminente diseminación de la plaga.

Según la propuesta, el fin es controlar el avance y erradicar la plaga, además de reducir el impacto económico y social que puede provocar en el sector ganadero. La enfermedad, considerada de notificación obligatoria por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), afecta a bovinos, porcinos, caprinos, ovinos, fauna silvestre e incluso animales domésticos. El Dinesa permite activar mecanismos de emergencia, como cuarentenas, campañas de vigilancia e inspección zoosanitaria, coordinadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 07 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Marchan en silencio en Morelia

MORELIA, Mich.- En Morelia, distintos sectores de la población se manifestaron en un marcha pacífica que recorrió la principal avenida de la capital michoacana, como parte de las protestas que hay, en torno al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez. La manifestación llegó al Palacio de Gobierno de Morelia, en la que destacaron las pancartas para pedir la paz, la justicia y la seguridad que requiere el estado de Michoacán. Luego de unos minutos, la manifestación se disolvió, pero dejó plasmado el sentir y el unísono de querer un mejor estado de Michoacán, un mejor país y una tranquilidad permanente, para los millones de michoacanos, que viven bajo el yugo de la violencia.

Para hoy, el sector empresarial tiene convocada otra manifestación, pero en la ciudad de Uruapan, donde recorrerán una de las principales avenidas, hasta llegar a la Plaza Morelos, lugar en el que fue muerto a tiros, el alcalde Carlos Manzo, mejor conocido, como El señor del sombrero (Agencias)

Dignidad,

Alicia Menéndez Figueroa

Directora General

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El dictamen fue avalado en lo particular, en San Lázaro. (Agencias)
La manifestación llegó al Palacio de Gobierno de Morelia. (Agencias)
La Sader publicó un anteproyecto.
Identidad y Soberanía

La Presidenta de la República informó que las nuevas instalaciones albergarán a 10 mil estudiantes en una primera generación presencial en los campus del

Apuesta la Federación por la IA

Presenta Claudia Sheinbaum nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer el nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, el cual, puntualizó, estará ligado con la plataforma SaberesMx y que formará parte del proyecto México: país de innovación, que será presentado en los próximos días. Desde el Tecnológico Nacional de México (TecNM) en la Alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México, la Presidenta informó que este nuevo centro albergará a 10 mil estudiantes en una primera generación presencial en los campus del TecNM.

Sheinbaum acotó que el curso también estará disponible en SaberesMx para que pueda cursarse a distancia de manera gratuita. Explicó que se designarán recursos para impulsar un proyecto de estudiantes del TecNM, que sirva para la recolección de basura en los canales de Tláhuac con energía solar. Por su parte, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, precisó que la meta de este nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial es generar alrededor de 25

mil egresados al año de la escuela pública de Inteligencia Artificial más grande de todo el continente.

Añadió que las instalaciones contarán con 20 trayectos de especialización, enfocados a cinco áreas de conocimiento: Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Nube, Java y Ciberseguridad. Destactó que los egresados contarán con una certificación pública por parte de Infotec / TecNM y de las principales empresas de tecnología.

Peña Merino anunció que la primera convocatoria está disponible en la página labmexia.gob.mx

Anuncia Gobierno de México plan contra el abuso sexual

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Gobierno federal anunció ayer un plan integral contra el abuso sexual con el fin de agilizar las denuncias, mejorar la atención a las víctimas y promover un cambio cultural, en un contexto donde este delito no está homologado en los códigos penales de las 32 entidades del país y tras el episodio de acoso que sufrió la presidenta, Claudia Sheinbaum, durante un recorrido a pie el martes.

Durante la conferencia matutina, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó ayer la estrategia desde Palacio Nacional.

“Queremos decirles a todas las mujeres mexicanas, niñas, jóvenes, mujeres en general que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia es importante denunciarlo”, enfatizó.

Con este plan, el Gobierno busca que el abuso sexual sea con-

Queremos decirles a todas las mujeres mexicanas que no están solas, que cuando vivan algún tipo de violencia, es importante denunciarlo”.

siderado delito grave en todos los estados. Actualmente, de acuerdo con el diagnóstico oficial, 19 estados tienen amplios criterios y agravantes, nueve lo tipifican, pero con definiciones limitadas y cuatro no definen claramente el delito.

“Lo que nos ha instruido la presidenta es (…) buscar que el delito de abuso sexual sea similar en todas las entidades de la República para que la sanción sea contundente y las

mujeres sepan que pueden denunciar”, explicó Hernández.

Según detalló, el Código Penal Federal castiga el abuso sexual con seis a 10 años de prisión y hasta 200 días de multa, con penas mayores si hay violencia física o si la víctima es menor o persona en situación de vulnerabilidad. Entre las acciones, la Secretaria destacó la creación de mecanismos para reducir tiempos de denuncia y mejorar la atención. El plan incluye campañas nacionales para identificar la violencia, impulsar la denuncia y sensibilizar a los hombres. “Muchas veces las violencias que vivimos las normalizamos o no sabemos que son un delito”, dijo. Apuntó que se reforzará la línea de atención 079 y capacitará a ministerios públicos, fiscalías y jueces para que actúen con perspectiva de género. (Agencias)

a partir de hoy y concluirá el 6 de diciembre para inscribirse al curso presencial que se impartirá en instalaciones del TecNM en Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit. El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, agregó que este año se aprobó también el plan de estudios de la Maestría en Inteligencia Artificial que se ofertará a partir de enero de 2026 en 28 institutos tecnológicos, incluido Tláhuac, y para enero de 2027 verá a su primera generación de graduados.

Mandataria confirma que llegará en un Olinia al Mundial

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que, para la inauguración del Mundial FIFA 2026 en la Ciudad de México, llegará en un auto minieléctrico Olinia, que se desarrolla en el país, “para poder mostrarlo al mundo”, además que el prototipo “ya prácticamente está”. Asimismo, Sheinbaum señaló que se busca que el proyecto pueda ser desarrollado con empresas públicas o con alianzas con privadas. (Redacción POR ESTO!)

TecNM. (POR ESTO!)
Citlalli Hernández presentó la estrategia en Palacio Nacional. (Agencias)

Terminan consultas por el T-MEC

Concluyen mesas de diálogo con los 32 estados de la República Mexicana y 30 sectores productivos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía informó ayer que, como parte de la consulta pública que realiza rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), concluyeron las mesas de diálogo con los 32 estados de la República Mexicana y con 30 sectores productivos.

En un comunicado, la dependencia explicó que además de las mesas se difundió un cuestionario por el que se quiere profundizar en las propuestas de la iniciativa privada.

Al 5 de noviembre se recibieron más de 2 mil cuestionarios por parte de los asistentes a consultas estatales y 500 más de representantes de distintos sectores económicos.

Además, se convocó a un diálogo con representantes sindicales en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Existe un micrositio en el que los sectores interesados pueden subir sus propuestas.

La consulta pública inició, al igual que en Estados Unidos y Canadá, el pasado 17 de septiembre y el Gobierno federal mexicano dijo que fue en octubre que se abrieron los espacios de diálogo en los que se recabó información que se procesará e integrará en un documento que se enviará a la Presidencia de la República Mexicana y al Senado en enero del 2026.

Esos puntos de vista conformarán el planteamiento negociador

Fueron recibidos más de 2 mil cuestionarios por los asistentes. (Agencias)

que reflejará el interés nacional de la “manera más integral posible”, por lo que se convertirá el documento en la postura nacional rumbo a la revisión del T-MEC, de acuerdo con lo dicho por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La dependencia federal indicó que trabajan de manera ordenada y transparente hacia la revisión del T-MEC, asegurando que la voz de los sectores productivos sea

tomada en cuenta y reconociendo las particularidades económicas y sociales de cada estado y sector. La Secretaría de Economía reafirma su compromiso de impulsar condiciones más equitativas para las empresas mexicanas en el marco del T-MEC y fortalecer así la integración regional, garantizando que la postura nacional responda a las realidades y necesidades del país. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.-

Después de que el Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México rechazó esta decisión y aseguró que nuestro país no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos de esa nación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que esta declaración de persona non grata contra la Presidenta de México está motivada por “planteamientos falsos”, también ante la ruptura de las relaciones diplomáticas que hizo Perú por el asilo a Betssy Chávez, exprimera ministra.

“México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática”, dijo la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente.

México reiteró que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la mate-

ria, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú. Recordó que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado que el asilo político es un acto pacífico y humanitario, que no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado.

Recientemente, Sheinbaum reiteró el apoyo de su Gobierno al exmandatario peruano Pedro Castillo, luego de que el Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte de la Presidencia. Insistió en que fue un golpe de Estado el que destituyó a Pedro Castillo. “Nuestra solidaridad siempre con él, y pues creo que fue por unanimidad la destitución (de Boluarte), pero nuestra insistencia en que se libere a Castillo y que tenga un juicio justo”, expresó la Mandataria federal el pasado 10 de octubre.

Además, la Presidenta lamentó y rechazó la decisión del Gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México. (Agencias)

dos y

diferencia entre los resultados

ciales estos ltimos prevalecer n. Si desea tener una agencia de Lotería Nacional comuní

e t. y o cont ctenos por correo electrónico en agencias@loterianacional.gob.m Solicitudes de información y atención al p blico a las e tensiones de a la

Rechaza México posición de Perú Rechaza

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bateó ayer un proyecto de su presidente, el ministro Hugo Aguilar Ortiz, que abriría la puerta para que la actual integración del Alto Tribunal revisara sentencias emitidas por los anteriores ministros. Por mayoría, los ministros declararon improcedente un recurso de reclamación del Poder Ejecutivo contra el voto de calidad que el expresidente de la extinta Segunda Sala, Alberto Pérez Dayán, emitió para romper un empate en la discusión de un amparo contra la Ley de la Industria Eléctrica, promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Aguilar Ortiz consideró que los integrantes de la Segunda Sala se apartaron del “mandato legal” para

emitir un voto de calidad sobre una ley que definió el funcionamiento de la industria eléctrica en México.

“Este tema ha adquirido cierta preocupación mediática, pero lo que yo estoy poniendo sobre la mesa, en lo que hago énfasis, es que, en la anterior integración, en este caso de la Segunda Sala, se apartaron del mandato legal para emitir un voto de calidad que definió una ley de gran importancia en la vida pública de nuestro país”, indicó.

Para el Presidente de la Corte el recurso de reclamación presentado era procedente, porque el voto de calidad de Pérez Dayán permitió abonar a la decisión final sin resolver por sí mismo el fondo de la litis planteada en el recurso de revisión.

(Agencias)

El Pleno de la SCJN desechó proyecto del Ministro Presidente. (Agencias)

Incauta la Semar 2.5 t de cocaína

Elementos

de la

Secretaría

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 87 bultos con cerca de 2.5 toneladas de posible cocaína en costas de Michoacán.

Los hechos ocurrieron durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento del Estado de derecho en la mar, en los que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Semar, con lo que se avistó una carga.

Los efectivos aseguraron 47 bultos con un peso de mil 354 kg de presunta cocaína; en seguimiento a esta operación, se localizó una carga adicional de 40 bultos con un peso de mil 196 kg de cocaína.

La droga fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará las carpetas de investigación del caso.

En redes sociales, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó el aseguramiento en costas michoacanas.

Compartió fotografías de cómo encontraron los bultos con droga en el agua, que fueron subidos a un buque de la Armada de México.

Resaltó que, en lo que va del sexenio, suman aproximadamente 51 toneladas de aparente cocaína asegurada en la mar. Asimismo, lo incautado en este evento representa una afectación económica de más de 980 millones de pesos y se evitó que aproximadamente 5 millones de dosis llegaran a la sociedad.

En esta acción también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN)

de Marina aseguran 87 bultos con narcóticos en las costas de Michoacán

VALOR

millones de pesos es la afectación del decomiso para el crimen organizado.

y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de los patrullajes de vigilancia marítima y aérea para mantener el Estado de derecho en la mar.

La Semar resaltó que este aseguramiento forma parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúan en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que drogas y sustancias ilícitas lleguen a los jóvenes.

En otro operativo, agentes aduanales decomisaron más de 800 kg de metanfetaminas en el cruce Laredo-Colombia, Nuevo León, que eran trasladados en un cargamento de artesanías proveniente de México.

De acuerdo con un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, la droga estaba oculta en jarrones de yeso. El narcótico decomisado tendría un valor estimado de 16 millones 26 mil 546 dólares.

(Redacción POR ESTO!)

Fueron detenidos Juan Carlos Calamaco y Jesús Flores. (Agencias)

Golpean a Chapitos y Mayitos

CIUDAD DE MÉXICO.-

Agentes federales detuvieron en dos acciones distintas en Sinaloa a cinco sujetos, tres de ellos integrantes de una facción de Los Chapitos y dos más del grupo de Los Mayos, grupos delincuenciales vinculados al narcotráfico que sostienen una disputa territorial en el estado. Los sujetos fueron arrestados en posesión de armas de fuego y vehículos con reporte de robo. Fuentes de seguridad señalaron que en un primer operativo,

Suben a 24 los muertos por explosión

HERMOSILLO, Son.- La tragedia ocurrida en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo continúa cobrando vidas, pues ayer se confirmó el fallecimiento de Marcos Segundo, de 81 años, quien resultó gravemente herido durante la explosión registrada el pasado 1 de noviembre. Don Marcos se desempeñaba como paquetero en el comercio y se encontraba en su jornada laboral

cuando ocurrió el siniestro. Su esposa, Luz del Carmen Félix, también trabajaba en el mismo lugar, alternando sus turnos: ella de lunes a miércoles y él de jueves a domingo. El señor Marcos fue rescatado por una ciudadana del interior de la tienda cuando su cuerpo ardía en llamas, afuera una mujer le ayudó a jalarlo y sofocarle el fuego. Paramédicos de Cruz Roja lo tras-

ladaron aún consciente a una clínica privada, donde pudo proporcionar sus datos e incluso solicitar ser intubado ante la gravedad de sus lesiones. Sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo, además de múltiples afectaciones provocadas por la explosión y el posterior incendio. Cinco días después del siniestro, su estado crítico le arrebató la vida. (Agencias)

autoridades arrestaron en Mazatlán a Juan Carlos Calamaco Rodríguez, alias Calamaco, y a Jesús Orlando Flores Martínez, a quien se les decomisó un arma larga, tres cargadores, equipos telefónicos y un vehículo robado.

“Calamaco es uno de los principales operadores del grupo delictivo Los Jordán, afín al Cártel de Sinaloa, facción de Los Chapitos, afirmaron las fuentes de seguridad.

De la misma forma, dijeron, que a los detenidos se les imputa

por la difusión de información falsa en redes sociales para desviar la atención de las autoridades. En otra acción, se detuvo a Heras Félix Rodrigo, de 20 años de edad; Bryan Alberto López García, de 23 años y Fortunato Alvarado Moreno, de 21 años, integrantes de un grupo delictivo de la facción Los Mayos a quienes se les “aseguraron dos armas de fuego cortas, un arma de fuego larga y una camioneta con reporte de robo”. (Agencias)

La droga fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público para la investigación. (POR ESTO!)
Falleció un adulto mayor a causa del incendio en Waldo’s, en Hermosillo.

Asesinan a exalcalde en Veracruz

Encuentran cuerpo decapitado de Lázaro Francisco Luría, exedil

XALAPA, Ver.- Lázaro Francisco Luría, quien fuera Alcalde del municipio de Chinameca, Veracruz, entre 2012 y 2013, fue decapitado después de tres días de ser secuestrado.

De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo de Lázaro fue abandonado entre sembradíos de maíz. La mañana del miércoles, autoridades policiacas del municipio de Oteapan fueron alertadas por la presencia de un cuerpo sin vida, que se encontraba entre las milpas, que se concentran a un costado de

la carretera que comunica a los municipios de Oteapan con Zaragoza.

Al trasladarse, los elementos policiacos confirmaron que se trataba de un hombre mayor a 60 años, que vestía pantalón de mezclilla azul, playera blanca y huaraches.

Además, se determinó que el cuerpo presentaba huellas de violencia, sin embargo, su cuello fue cortado con arma blanca, lo que pudo ser la causa de su muerte, y posteriormente fue abandonado en este lugar. El sitio fue acordonado, mientras

que el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hizo cargo de las diligencias y trasladaron el cadáver al Servicio Médico Forense (Semefo), donde horas después fue identificado por sus familiares.

Pidieron rescate

De forma anónima, familiares dieron a conocer que Lázaro fue privado de la libertad el pasado fin de semana, en el municipio de Chinameca de donde era originario.

Ejecutan a regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

PINOTEPA, Oax.- La regidora del municipio de San Juan Cacahuatepec, Guadalupe Urban Ceballos, fue asesinada ayer por la mañana, cerca de su domicilio, ubicado en San Antonio Ocotlán De acuerdo con primeros reportes, el ataque fue realizado por personas armadas, por lo que la Fiscalía de Oaxaca ya investiga el caso.

El Ayuntamiento San Juan Cacahuatepec 2025-2027 condenó el asesinato de la regidora Guadalupe Urban Ceballos, “era una servidora pública comprometida con las causas de su comunidad y con el fortalecimiento de la vida democrática en nuestro municipio”. Las autoridades exigieron una investigación inmediata, seria y la detención pronto de los responsables del crimen, “la impunidad no puede ser tolerada en un Estado de Derecho. En San Juan Cacahuatepec rechazamos todo acto de violencia que lastime a nuestras familias y a nuestras comunidades”, señalaron en un comunicado.

Según los pobladores de esta zona de la Costa de Oaxaca, ayer por la mañana, la funcionaria había salido de su domicilio y se dirigía a un evento oficial, a las Jornadas por la Paz donde se estarían presentes niñeces y funcionarios públicos del Gobierno federal y estatal.

Guadalupe Urban era regidora

de parques y jardines por representación proporcional para la administración 2025-2027 en el Ayuntamiento de Cacahuatepec.

“Hoy más que nunca, hacemos un llamado a la unidad, al respeto y a la justicia. Este cobarde acto, no debe quedar impune. ¡Justicia!”, expresaron las autoridades de San Juan Cacahuatepec.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el asesinato de la funcionaria e indicó que ya se iniciaron las investigacio-

nes con perspectiva de género. Con la muerte de Guadalupe Urban suman 75 feminicidios en Oaxaca, según el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer). Del 1 de enero del 2025 al 4 de noviembre sumaban 74 muertes por feminicidio en Oaxaca. San Juan Cacahuatepec es un municipio de la Costa de Oaxaca. De acuerdo con el Inegi, la población es de casi 9 mil habitantes, el 48.1% hombres y 51.9% mujeres. (Agencias)

de Chinameca, tras ser secuestrado

Horas después se comunicaron con la familia del exalcalde para pedir un rescate de varios miles de pesos, a cambio de entregarlo con vida. Presuntamente la familia habría accedido al pago, pero los delincuentes no cumplieron con el trato y tras cobrar el dinero, lo asesinaron y, posteriormente, arrojaron su cadáver en la zona antes mencionada.

Este miércoles por la tarde, el cuerpo de Lázaro fue entregado a su esposa e hijos, quienes lo velaron en donde fuera su domicilio.

En junio de 2012, el Congreso del Estado de Veracruz revocó por unanimidad el mandato del alcalde propietario, el panista Martín Padua Zúñiga, debido a sus presuntos nexos con la delincuencia organizada. Por ello, fue llamado Lázaro Francisco, quien era el Alcalde suplente en ese momento, para que rindiera protesta y asumiera el cargo de presidente municipal de Chinameca. Cargo que mantuvo hasta el cierre de la administración en 2013. (Redacción POR ESTO!)

Los exagentes de Nicolás Romero están acusados de homicidio.

Sentencian a 47 años de prisión a siete expolicías

NICOLÁS ROMERO, Méx.-

Un juez sentenció a 47 años y seis meses de cárcel a siete expolicías municipales de Nicolás Romero, quienes fueron hallados culpables del delito de homicidio.

Su captura dio inicio al Operativo Enjambre de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en mayo del 2024, cuyo objetivo es investigar la relación de servidores públicos municipales con delitos.

A estos sujetos los investigan por su probable participación en la muerte de 10 personas, quienes fueron localizadas en dos fosas clandestinas, el pasado mes de abril del 2024.

Los siete expolicías de Nicolás Romero condenados son Jesús

Fernando Vega Mondragón, Diego Eduardo Rodríguez Rangel, Alejandro Jacinto Herrera, Daniel Herrera Cortés, David Aguayo García, Anallely García Torres y María Isabel Alanís Rodríguez.

Las investigaciones de la Fiscalía mexiquense establecen que el 9 de febrero de 2024, una persona se encontraba en un negocio de alimentos ubicado en la colonia La Libertad, sitio al que llegaron ocho sujetos en dos vehículos compactos para disparar y privarlo de la vida. Los hoy sentenciados participaron junto con otro expolicía, identificado como Francisco Javier “N”, alias El Javis, que también fue detenido. (Agencias)

El cadáver del expresidente municipal fue localizado entre sembradíos. (POR ESTO!) Los restos del expolítico presentaban huellas de violencia y su cuello fue cortado.
Guadalupe Urban Ceballos fue atacada por un grupo armado. (Agencias)

Identifican a homicida de Alcalde

La Fiscalía de Michoacán señala que el cuerpo del asesino de Carlos Manzo ya fue reclamado

MORELIA, Mich.- La Fiscalía General del estado de Michoacán informó ayer que ya fue identificado y reclamado el cuerpo del asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.

De acuerdo con el fiscal estatal Carlos Torres Piña, el cuerpo del abatido corresponde a Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años de edad y originario del municipio de Paracho, Michoacán.

La familia del homicida indicó a las autoridades estatales que Víctor Manuel se había ausentado de su hogar desde una semana antes del homicidio, ocurrido el sábado pasado.

“Manifiestan que era adicto a las metanfetaminas y esto hace positivo con el estudio pericial que se hizo y confirmó que tenía esas sustancias, como lo muestra el estudio de sangre”, detalló el fiscal.

Reiteró que este caso está relacionado con la delincuencia organizada y señaló que el identificar al agresor les permite avanzar en la investigación.

De la misma forma, las autoridades apuntan a que en este crimen participaron más de dos personas y no han ofrecido detalles sobre la identidad del autor intelectual.

La Fiscalía resaltó que la prueba de rodizonato de sodio permitió determinar que Víctor Manuel Ubaldo fue el autor material del homicidio, además de que se determinó que tenía adicción a la metanfetamina.

El cuerpo del agresor fue entregado a su familia para su inhumación la tarde de este miércoles.

Reclutado por el CJNG, revela Fiscal de Michoacán

De acuerdo con el fiscal de Michoacán, Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reclutado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Torres Piña explicó que la investigación permitió establecer la relación del adolescente con el grupo criminal, CJNG, que opera en la región y que mantiene una disputa

Alejandro Correa estuvo desaparecido desde el domingo. (Agencias)

Encuentran con vida a exedil de Zinapécuaro

MORELIA, Mich.- El expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán, Alejandro Correa Gómez, fue localizado con vida ayer luego de ser reportado como desaparecido el pasado domingo.

Aunque las razones de su desaparición no fueron confirmadas por las autoridades, fuentes de seguridad consultadas revelaron que fue hallado con lesiones en su cuerpo, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica.

Cabe recordar que este lunes, la Fiscalía General del Estado (FGE) localizó el vehículo de Alejandro Correa, de 41 años de edad, y sus pertenencias, en un hotel de la zona. En redes sociales, el exedil publica sus trabajos políticos en el municipio de Hidalgo, municipio de disputa entre los cárteles de Los Correa y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La última ubicación del exedil fue en la comunidad Tierras Coloradas, del municipio de Ciudad Hidalgo, al Oriente de la entidad, donde acudió a una actividad social.

Al desconocer su paradero, un familiar acudió a la Fiscalía Gene-

con Los Caballeros Templarios por el control del trasiego y la distribución de drogas en Michoacán.

Señaló que el arma utilizada en el homicidio de Carlos Manzo pertenece al CJNG y está vinculada con otros dos crímenes ocurridos recientemente en Uruapan.

“El arma que se recolectó en el momento está relacionada con dos investigaciones: una del 16 de octubre, en la que hubo dos homicidios en una barbería, y otra del 23 de octubre, donde se agredió a varias personas en otro negocio de Uruapan.

“Tiene la misma huella balística que el arma usada el 1 de noviembre contra el alcalde Carlos Manzo”, detalló el Fiscal en una entrevista .

Finalmente, adelantó que la Fiscalía de Michoacán investiga la posible participación de dos personas más en el asesinato: “Una que salió del hotel junto con el autor material y otra que pudo haber estado con ellos durante la mañana”, precisó. (Redacción POR ESTO!)

Caen 23 presuntos integrantes de un grupo criminal en Hidalgo

PACHUCA, Hgo.- En un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales en Hidalgo, fueron detenidas 23 personas vinculadas presuntamente con una organización delictiva generadora de violencia en la región de Tula, dedicada principalmente al narcomenudeo, la extorsión y el robo de hidrocarburos. La mayoría de los detenidos

son originarios de Guanajuato. De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, una llamada anónima alertó sobre la presencia de hombres armados en el fraccionamiento Real de Castilla, de Atotonilco de Tula, por lo que se desplegó un operativo que culminó con la detención de 23 hombres armados.

Se informó que dos son originarios de Sinaloa, uno de Campeche, uno de la Ciudad de México, 16 de Guanajuato y tres de nacionalidad extranjera. A los detenidos se les aseguraron ocho armas largas de grueso calibre, cuatro armas cortas abastecidas, cargadores y cartuchos útiles de diferentes calibres. (Agencias)

ral del Estado (FGE) para presentar la denuncia correspondiente.

El fiscal general, Carlos Torres Piña, dijo el lunes que de inmediato se activaron los protocolos de búsqueda y se emitió la ficha correspondiente. Además, agentes de la Fiscalía, Guardia Civil y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas implementaron recorridos en la región donde fue ubicado por última vez.

Es relevante señalar que en ese lugar no había cámaras de seguridad, pero sí se recuperó un video que formó parte de la investigación.

La desaparición y hallazgo de Alejandro Correa Gómez ocurrió en medio del reciente asesinato del edil de Uruapan, Carlos Manzo, acontecido el sábado mientras encabezaba el Festival de Velas en el municipio.

Uno de los presuntos agresores fue abatido tras el ataque y dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.

En Uruapan operan el CJNG, Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya, según las autoridades. (Agencias)

El Fiscal afirmó que el agresor se llama Víctor Manuel Ubaldo. (Agencias)

REAPARECE

DANTE DELGADO, EXDIRIGENTE NACIONAL DE MC

El exlíder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, reapareció públicamente en el primer informe del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, luego de que en octubre del 2024 fuera diagnosticado con cáncer de estómago. En una breve entrevista, el político veracruzano comentó que se sentía bien y por eso decidió acudir al informe del Gobernador jaliscience, a quien le expresó su respaldo diciendo que reconocía su labor.

(Redacción POR ESTO!)

INVESTIGAN EN LOS

CABOS, BCS, UN NUEVO FEMINICIDIO

Autoridades investigan el sexto feminicidio en lo que va del año en Baja California Sur, tras el hallazgo de una mujer en el municipio de Los Cabos, presuntamente asesinada por quien sería su pareja.

Según la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), localizaron el cuerpo de la mujer en su domicilio la madrugada del miércoles, en la colonia Matamoros

(Redacción POR ESTO!)

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el lunes 10 de noviembre comenzará la distribución del segundo apoyo económico para las familias afectadas por las lluvias e inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, mediante el Banco del Bienestar. La mandataria detalló que las y los beneficiarios recibirán mensajes en sus teléfonos móviles con la ubicación de las mesas de atención y los módulos del Banco del Bienestar, donde podrán cobrar el recurso.

HIPERVIRAL REPÚBLICA

RECORTA BANXICO NUEVAMENTE TASA DE INTERÉS: AHORA A 7.25%

El Banco de México suma 12 recortes desde el 2024, en un contexto de desaceleración inflacionaria y bajo crecimiento económico, como parte de una política monetaria más flexible

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) anunció ayer un nuevo recorte en su tasa de interés de referencia, en medio de una desaceleración de la inflación y un crecimiento económico moderado.

La institución, encabezada por Victoria Rodríguez Ceja, decidió bajar en 25 puntos base su tasa, para ubicarla en 7.25%, en línea con las expectativas del mercado. Este ajuste forma parte del ciclo de política monetaria más flexible iniciado a principios de 2024.

Con esta decisión, Banxico acumula 12 recortes consecutivos, cinco de ellos realizados en lo que va del año, equivalentes a una reducción total de 250 puntos base.

“Considerando la tasa nominal que actualmente se ubica en 7.50%, el ajuste busca mantener un balance entre control infla-

Síguenos en nuestras redes Online

cionario y estímulo económico”, indicó Banco Base en un análisis.

Inflación en México, a la baja

Durante la primera quincena de octubre, la inflación anual se ubicó en 3.63%, una ligera baja frente al periodo previo, impulsada por el comportamiento de alimentos y energéticos.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento quincenal de 0.28%, lo que refuerza la percepción de que la tendencia infla-

ANUNCIA LA FEDERACIÓN SEGUNDO APOYO PARA DAMNIFICADOS

Síguenos en nuestras redes Online

“El primer apoyo de 20 mil pesos ya fue entregado a cerca de 100 mil familias. En Hidalgo aún hay tres localidades sin acceso carretero, pero los equipos de Bienestar han llegado caminando hasta el último rincón para entregar los recursos”, aseguró Sheinbaum Pardo.

La Presidenta explicó que el monto del segundo apoyo económico variará dependiendo del tipo de afectaciones registradas en viviendas, comercios y parcelas agrícolas.

Además, anunció que se trabaja en un plan de reubicación para familias que viven en zonas de alto riesgo ante posibles desbordamientos de ríos.

“Nada se hace por obligación, sino por convencimiento. Muchas personas nos han pedido ser reubicadas porque saben que si vuelve a crecer el río, volverán a tener problemas”, indicó la titular del Ejecutivo.

(Redacción POR ESTO!)

RESCATAN CON VIDA AL HIJO DE UN ALCALDE EN ZACATECAS

cionaria se mantiene dentro del rango objetivo del banco central.

El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, había advertido que el organismo debía actuar con cautela para no relajar demasiado la política monetaria antes de confirmar una tendencia sostenida a la baja en los precios.

Contexto internacional

La decisión de Banxico también se alinea con la reciente medida de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que redujo su tasa en 25 puntos base, situándola en un rango de entre 3.75 y 4%.

De acuerdo con analistas, esta sincronía entre bancos centrales refuerza la estabilidad cambiaria y mejora las condiciones para el crédito y la inversión.

(Redacción POR ESTO!)

Autoridades del estado de Zacatecas informaron que fue rescatado con vida Joshua Zambrano Hernández, hijo del presidente municipal de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano, luego de un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales realizado ayer por la madrugada. El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó en conferencia de prensa que la localización del joven fue posible gracias a labores de inteligencia que permitieron ubicar su paradero entre el municipio de Villanueva y las comunidades de El Jagüey y El Molino “Gracias al trabajo coordinado entre corporaciones, se logró la localización del joven. Se encuentra con bien y ya está con su familia”, declaró el funcionario estatal. De acuerdo con Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública estatal, durante el operativo los agentes fueron agredidos a balazos cerca de las 5:00 horas, lo que derivó en un enfrentamiento que dejó un civil muerto, quien portaba ropa táctica y un fusil de asalto. El resto de los presuntos atacantes logró huir, por lo que se desplegó un amplio operativo de búsqueda para dar con su paradero.

(Redacción POR ESTO!)

Ciudad

Campeche, viernes 7 de noviembre del 2025

Infestación

Los casos de gusano barrenador continúan aumentando, con 29 nuevos contagios entre finales de octubre y los primeros días de noviembre, elevando el total a 605, según Senasica Página 11

La mayoría afecta a bovinos (429), seguidos de caninos, equinos y suinos, además de tres casos humanos y tres felinos. Esta plaga provoca lesiones graves y pérdidas económicas. Campeche se ubica sexto a nivel nacional en incidencia, con casos activos distribuidos principalmente en Campeche, Candelaria y Escárcega. (Especial)

Amplían paradero de la avenida Álvaro Obregón del sistema Ko’ox

Campeche perderá más de 13 mil mdp en recursos federales para 2026

Alcaldía respalda designación de agente en Nuevo San Antonio Ebulá

Ajustan puntos de acceso de Ko´ox

ARTEC

y Sedumop trabajan en la mejora del paradero “Álvaro Obregón” y analizan cambios en rutas

La Agencia Reguladora del Transporte solicitó a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas (Sedumop) la ampliación del paradero “Álvaro Obregón” en la avenida Gobernadores, además de analizar las peticiones de los usuarios del transporte público Ko´ox para implementar cambios en las rutas u otras adecuaciones que sean factibles de instrumentar de forma inmediata.

De acuerdo con información proporcionada por la Sedumop, como parte de sus atribuciones, hasta la fecha solo se les ha requerido ampliar el paradero que se ubica al comienzo de la ruta denominada eje troncal o principal en la avenida Gobernadores.

El paradero lleva el nombre de “Álvaro Obregón” debido a que la arteria contigua es la avenida del mismo nombre. De acuerdo con los trabajadores, la obra no debería durar más de un día, ya que únicamente realizarán la excavación para colocar las bases

donde se instalarán los tubos de la infraestructura que permitirá a la ciudadanía hacer fila y abordar los camiones de manera ordenada.

Se aclaró que la logística en la toma de decisiones sobre el cambio de rutas es competencia de la ARTEC y de la empresa concesionaria, Movibus.

Los paraderos ya están definidos, aunque corresponde tanto a la institución gubernamental como a la empresa privada determinar si es necesario realizar adecuaciones ante las solicitudes de la ciudadanía, siempre que los cambios contribuyan a mejorar el servicio de transporte, de acuerdo con la Sedumop.

No se modificarán todas las rutas, sino únicamente algunas, conforme se observe su funcionamiento y se identifiquen las adecuaciones necesarias para ofrecer un mejor servicio.

En la ARTEC, de forma extraoficial, se informó que actualmente se encuentran analizando

las peticiones planteadas por los usuarios del sistema Ko´ox al personal de la Agencia desde el inicio de la operación de las 29 rutas y los 124 camiones.

Entre las propuestas destacan los cambios o modificaciones en las rutas, por lo que se está valorando cuáles de las que actualmente operan podrían sufrir ajustes o adecuaciones.

También existen solicitudes de escuelas para la instalación o modificación de paraderos, por lo que próximamente se dará respuesta a los planteles que solicitaron algún cambio en la operatividad de los camiones.

La resolución a dichas peticiones podría emitirse en el transcurso de esta o la próxima semana, de acuerdo con la factibilidad de atender cada una de las solicitudes presentadas por la ciudadanía, que incluso ha llevado sus oficios directamente a las oficinas de la ARTEC para formalizar estos planteamientos.

(Wilbert Casanova)

Acusan cacería de brujas tras anuncio de operativos de ARTEC

Operadores de plataformas digitales cuestionaron que la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC) ceda a la presión de agrupaciones de taxistas al reiniciar operativos para detectar a quienes brindan servicio sin concesión o documentación vigente.

Bajo anonimato por temor a represalias, señalaron que las aplicaciones cumplen con el pago de impuestos y que no debe haber trato selectivo hacia quienes trabajan de manera legal.

Criticaron que la administra-

ción estatal impulse una cacería de brujas contra quienes buscan generar ingresos y mejorar la movilidad ciudadana.

Resaltaron que los taxistas han mantenido un monopolio, ofreciendo atención deficiente y precios injustos, mientras que los usuarios tienen derecho a elegir servicios seguros y eficientes.

Los conductores señalaron que, ante denuncias de taxistas, no cuentan con apoyo institucional y deben resolver cualquier situación por sí mismos, además

de enfrentar la incomprensión de usuarios sobre los costos reales de los traslados.

Reconocieron que algunos taxistas también usan plataformas digitales, pero las restricciones provienen de sus asociaciones y no de las empresas.

Los conductores enfatizaron que cumplen con todos los lineamientos exigidos y que la autoridad debería considerar su situación económica y permitirles trabajar de manera honesta. (Wilbert Casanova)

Conductores digitales denuncian trato desigual frente a taxistas. (A. Gómez)
La obra concluirá en un día, según los trabajadores. (Alan Gómez)

Recortan fondos para Campeche

La Entidad enfrentará en 2026 una reducción histórica de 13 mil mdp en el presupuesto federal

En 2026, Campeche recibirá 5 mil 562.21 millones de pesos en recursos federales, lo que representa una disminución de 13 mil 285.92 millones respecto a los 18 mil 948.13 que obtuvo en 2018.

Esto equivale a una reducción del 70.65% en las transferencias federales hacia el Estado, de acuerdo con una tabla comparativa del Paquete Económico 2026 y 2018. La mayor disminución se concentra en áreas de infraestructura, bienestar y desarrollo social, con recortes o desapariciones totales de fondos destinados a obras públicas, apoyo al campo, programas para migrantes y desarrollo turístico regional.

Entre los rubros con mayor caída destaca Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que pasó de 3 mil 817.57 millones en 2018 a 76.86 en 2026, lo

que representa una reducción del 97.99%, equivalente a 3 mil 740.72 millones de pesos menos.

En Bienestar, la baja es del 86.09%, al pasar de 131.70 millones a 18.32 millones, mientras que en Cultura el recorte es del 93.72%, al reducirse de 25.27 millones a 1.59.

También hay disminuciones notables en Salud, que perderá más de la mitad de sus recursos, pasando de 93.66 millones a 40.76, una reducción del 56.48%, y en Educación Pública, que sufrirá un recorte de 224.32 millones, equivalente al 10.65%.

El rubro de Medio Ambiente disminuirá 32.99%, al pasar de 273.10 millones a 183, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reducirá su inversión en Campeche en 66.36%, al caer de 9 mil 984.21 millones

a 3 mil 359.55. Además, fueron eliminados fondos destinados a desarrollo turístico regional y Pueblos Mágicos, construcción y conservación de carreteras, infraestructura estatal y municipal, municipios productores de hidrocarburos, apoyo a migrantes, fondo para fronteras, Ciudades Patrimonio, agricultura y desarrollo rural, el Programa 3x1 para migrantes, proyectos no gubernamentales, subsidio hidráulico y transporte accesible.

En total, Campeche perderá más de 13 mil 200 millones de pesos en ocho años, lo que, según el Paquete Económico, representa una reducción significativa en inversión pública, infraestructura y programas sociales que impactará directamente en el desarrollo estatal.

Para 2026, los recursos federales se distribuirán de la siguiente ma-

Reducción del presupuesto no frenará proyectos prioritarios

El presupuesto para Campeche en 2026 tendrá una reducción de 13 mil millones de pesos. Esta disminución está relacionada con la conclusión de los grandes proyectos de infraestructura que se ejecutaron en el estado durante los primeros años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, particularmente en la ruta del Tren Maya, donde Campeche fue el estado más beneficiado en inversión pública federal física, informó el diputado Antonio Jiménez Gutiérrez, presidente del Congreso del Estado.

El legislador señaló que esta variación no implica que se vean afectados los sectores prioritarios, ya que el gobierno federal ha confirmado que áreas como la salud no tendrán recortes y que existe una reorganización presupuestaria tras la transición al IMSS-Bienestar

Tras aprobarse el Presupuesto federal para 2026, Jiménez Gutiérrez comentó que, en las siguientes semanas, corresponderá al Poder Legislativo revisar detalladamente

cómo quedarán reacomodados los recursos y en qué rubros se reflejará la reasignación de esos fondos dentro del paquete económico. Precisó que el Congreso recibirá el proyecto presupuestal el 19 de noviembre y será en ese momento cuando se defina el impacto real para cada área. Mencionó que, en el ejercicio fiscal que concluye, el caso más representativo de cambio presupuestal ocurrió con la firma del convenio de incorporación al IMSS-Bienestar. Casi mil millones de pesos dejaron de llegar al estado, pero pasaron a ser responsabilidad directa de la federación con la centralización del sistema de salud pública. Lejos de generar un perjuicio para la entidad, esta medida ha traído grandes resultados, como lo muestran las obras impulsadas por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el estado, a través de los esquemas de IMSS tradicional y IMSS-Bienestar, varios de ellos en Ciudad del Carmen.

Adelantó que parte de este análisis permitirá que, en el presupuesto estatal 2025, se reorganicen los recursos para dar prioridad y fortalecer tres áreas de mayor demanda por la población: carreteras estatales para conectar comunidades, apoyo al campo y atención a la salud, este último sin posibilidad de detenerse, aun cuando se hayan realizado inversiones históricas el último año.

Prioridad a caminos y carreteras: Sedumop

La atención a caminos y carreteras estatales será la principal prioridad de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Movilidad y Obras Públicas del Estado (Sedumop) en lo que se apruebe del presupuesto correspondiente al “Ejercicio Fiscal 2026”. Esta institución recibió, en la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2025, un total de 812 millones 238 mil 837 pesos.

El titular de la dependencia, Bernhard Rehn, informó que aún no pueden dar a conocer los montos que buscarán ejercer en 2026, pero detalló los recursos ejercidos este año en la materia. Recordó que en 2025 se han licitado 165 millones de pesos destinados a la rehabilitación y mantenimiento de la red estatal de carreteras, y que próximamente se licitarán otros 38 millones de pesos, recurso adicional para continuar estos trabajos de infraestructura.

Bernhard Rehn añadió que las estimaciones de la Sedumop para el “Ejercicio Fiscal 2026” están en análisis ante la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin), por lo que esperarán a la publicación del proyecto ante el Congreso del

El Estado recibirá 5 mil 562 mdp, frente a los 18 mil 948 de 2018.

nera: Salud recibirá 40.76 millones, Educación Pública 1,882.13 millones, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 76.86 millones, Medio Ambiente 183 millones,

Estado para dar más detalles. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos para el año 2025, en el apartado de “Gasto total en su clasificación administrativa y fuente de financiamiento”, la Sedumop recibió recursos por 812 millones 238 mil 837 pesos para el ejercicio fiscal en curso. Este monto está dividido en dos apartados: uno de “Libre disposición no etiquetado”, por un financiamiento de 414 mi-

Cultura 1.59 millones, Bienestar 18.32 millones y la CFE 3,359.55 millones, sumando un total de 5,562.21 millones de pesos. (Alejandro Balan)

llones 243 mil 207 pesos, y otro “Etiquetado”, que asciende a 414 millones 243 mil 207 pesos. Este recurso representa apenas el 3.1 por ciento de lo aprobado para el uso del Ejecutivo Estatal, contemplado en el Capítulo II de las erogaciones en la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para 2025, que alcanzó la cantidad de 26 mil 44 millones 374 mil 551 pesos. (Perla Prado / David Vázquez)

Se dará atención a carreteras, salud y apoyo al campo. (A. Gómez)
(A. Gómez)

Las autoridades promueven el cumplimiento de la legislación en el Estado. (Especial) Predios rústicos y áreas protegidas en Campeche, bajo supervisión ecológica estricta.

Clausuran obras por daños ambientales

La Profepa los operativos fueron por cambio de uso de suelo, y falta de estudio de impacto ambiental

Inspectores realizaron el confinamiento temporal en 119 hectáreas de selva baja espinosa, por remoción de vegetación sin autorización de cambio de uso de suelo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó cuatro clausuras totales temporales en los municipios de Campeche y Carmen, por actos como cambios de uso de suelo y obras de construcción sin contar con los estudios de impacto ambiental que debe autorizar la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). De las clausuras, tres se ubican dentro del polígono del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos, y una más corresponde a una superficie de 119 hectáreas.

La primera clausura se realizó en terrenos forestales ubicados a un costado de la carretera federal 261, tramo Campeche–Chencollí, en el municipio de Campeche. Durante una visita de inspección efectuada el 22 de octubre de 2025, personal de la Profepa constató la remoción de vegetación característica de selva baja espinosa subperennifolia en una superficie de 119 hectáreas, sin la autorización correspondiente de cambio de uso de suelo.

La segunda clausura se llevó a cabo en un predio rústico denominado “Huarixe”, polígono tres, ubicado a la altura del kilómetro 35 de la carretera Carmen–Puerto Real, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos. La inspección, realizada el 28 de octubre, reveló el relleno de aproximadamente 4 mil metros cuadrados con material pétreo y cascajo de escombro, así como el derribo de manglar sin autorización ambiental.

La tercera clausura ocurrió el 30 de octubre, en un predio situado en el kilómetro 32 de la carretera Carmen–Puerto Real, donde los inspectores detectaron el inicio de una construcción con estructuras de varilla y cimentación sobre una superficie de 150 metros cuadrados, sin el estudio de impacto ambiental requerido.

La cuarta clausura se efectuó el 30 de octubre, en un predio ubicado en el malecón “Nelson Barrera Remellón”, entre las calles Corcovado y 74, en Ciudad del Carmen, donde el personal federal constató la construcción de una plataforma

En el kilómetro 35 de la carretera Carmen–Puerto Real, detectaron relleno y derribo de manglar irregular.

de madera en dos niveles sobre terrenos ganados al mar, igualmente sin autorización ambiental.

La Profepa informó que man-

tendrá la vigilancia permanente para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental y promover el respeto a la normativi-

dad ecológica, con el objetivo de proteger los ecosistemas y la biodiversidad del Estado. (Wilbert Casanova)

Campeche se ubica en sexto lugar por infestación de Cochliomyia hominivorax Las autoridades monitorean brote para prevenir mayores daños al ganado. (Especial)

Hay más casos de gusano barrenador

En los últimos días se registraron 29 nuevos contagios, elevando la cifra total a 605: Senasica

Los casos de gusano barrenador del ganado continúan en aumento en el estado de Campeche. Entre las últimas dos semanas de octubre y los primeros cinco días de noviembre se registraron 29 nuevos contagios, elevando la cifra total de 575 a 605, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Según información de la institución, los registros totales corresponden al periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 2024

y el 5 de noviembre de 2025, reflejando la persistencia del brote en distintas regiones de la entidad.

El desglose de animales afectados en Campeche muestra que 429 corresponden a ganado bovino, 79 a caninos, 40 a equinos, 26 a suinos – porcinos –, 25 a ovinos, además de tres casos en humanos y tres en felinos. Lo anterior no es menor, ya que, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el gusano barrenador de la mosca Cochliomyia hominivo-

rax representa una de las plagas más agresivas para el ganado, pues sus larvas se alimentan del tejido vivo de los animales, provocando lesiones graves y pérdidas económicas para los productores pecuarios en caso de muerte de alguna res.

Campeche

Ante las cifras mencionadas, Campeche se ubica en el sexto lugar de 13 estados afectados en todo el país, que entre todos acu-

Alcaldía defiende imposición en Nuevo San Antonio Ebulá

Sin explicar cuál fue el método utilizado para designar a José Luis Ordóñez Crespo como comisario de Nuevo San Antonio Ebulá, donde los pobladores mantienen “tomada” la Agencia Municipal al denunciar “una imposición de la Alcaldía de Campeche”, el secretario del Ayuntamiento, Vicente Exiquio Cruz Ramírez, justificó que se trató de un proceso legal y transparente. El funcionario municipal defendió el nombramiento, asegurando que fue aprobado por unanimidad por todos los partidos con representación en el Cabildo de Campeche: Morena, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

Recordó que, durante la sesión ordinaria de Cabildo del 29 de octubre de 2025 —la cual se celebró a puerta cerrada— se aprobó por unanimidad la licencia por tiempo indefinido de la entonces agente municipal Keila Eliza Chulin Euán, así como la designación de su sustituto, José Luis Ordóñez Crespo. Dicha decisión, aseguró, se realizó conforme a lo establecido en el marco legal vigente, contando con el aval de los regidores de todas las fracciones políticas.

“El proceso se llevó a cabo de forma transparente y legal; fue incluso validado por todos los partidos políticos representados en el Cabildo, incluyendo a los de opo-

sición. En el Ayuntamiento, todos los grupos de esa comunidad tienen voz, y estoy a disposición para el diálogo y la concertación de cualquier tema pendiente”, alegó Cruz Ramírez. No obstante, habitantes de Nuevo San Antonio Ebulá denunciaron públicamente que la designación de Ordóñez Crespo se trató de una imposición directa de la Alcaldía, motivo por el cual mantienen bloqueada la Agencia Mu-

nicipal en protesta y exigen una elección abierta en la comunidad. Pese al conflicto, el secretario reiteró que el Ayuntamiento refrenda su compromiso con los procedimientos legales y la gobernanza basada en el diálogo, insistiendo en que la administración municipal seguirá privilegiando la inclusión de todas las voces de los habitantes para resolver las diferencias en un marco de respeto y legalidad. (Alejandro Balan)

mulan 9 mil 367 reportes en el periodo citado. Lo novedoso es que a la lista se sumaron recientemente las entidades de Guerrero y Jalisco, con un caso cada una.

A nivel nacional, la entidad más afectada es Chiapas, con 4 mil 520 casos; le siguen Oaxaca con mil 119, Tabasco con 980, Veracruz con 960, Yucatán con 940, Campeche con 605, Quintana Roo con 211, Puebla con 25, Nuevo León con dos, Querétaro con dos, Guerrero con uno, Jalisco con uno y Morelos con uno.

En cuanto a los casos activos, la entidad reporta un incremento de 29 contagios, que corresponden a 16 bovinos, 11 caninos y dos ovinos.

Estos se encuentran distribuidos en siete de los 13 municipios del Estado: nueve en Campeche, seis en Candelaria, cinco en Escárcega, cuatro en Ciudad del Carmen, tres en Champotón, uno en Calkiní y uno en Seybaplaya. (David Vázquez)

Arranca el Carnaval 2026; presentan a Embajadores

El Instituto Campechano dio inicio a las actividades del Carnaval 2026 con la presentación de las bandas de los Embajadores Estudiantiles, quienes competirán el 19 de noviembre para representar a la institución en las festividades. El evento, realizado en el teatro principal del campus, contó con la presencia de autoridades, los reyes del carnaval 2025 y numerosos estudiantes que animaron a los concursantes con porras, globos y aplausos, generando un ambiente lleno de energía y entusiasmo.

La rectora Elsa Beatriz Cervera Echeverría destacó la tradición del Instituto en carro alegóricos, baile y vestuario, y motivó a los

participantes a mantener el compromiso de excelencia que caracteriza a la escuela: “Somos un gran equipo estudiantil, acostumbrados a ganar en la categoría de carro alegórico, y esta no será la excepción”, enfatizó.

La elección de los Embajadores Estudiantiles se realizará en el Circo Teatro Renacimiento, con acceso mediante boletos digitales de 100 pesos, disponibles en la escuela y a través de sus canales de contacto. El evento promete mantener la energía, orgullo y diversión que caracterizan al Instituto Campechano en cada una de sus participaciones durante el carnaval. (Angélica Uribe)

Casos activos
Competirán para representar al Instituto Campechano. (Lucio Blanco)
Pobladores mantienen tomada la Agencia; exigen elección abierta. (A. Gómez)

Carmen

Campeche, viernes 7 de noviembre del 2025

Abandonados

Alrededor de 400 vehículos -entre autos y motocicletas- han sido enviados al corralón por encontrarse inservibles y estacionados en calles, banquetas o afuera de talleres mecánicos

18

El programa para retirar unidades de la vía pública continúa activo y con resultados visibles en toda la ciudad; sin embargo, solo el 1% de los propietarios recupera su propiedad, ya que las condiciones en que elementos de Tránsito y Vialidad municipal las recoge son de evidente desinterés del dueño que las ve como un estorbo. (Perla Prado)

Empresarios de la Isla dudan que haya buenas ventas en Buen Fin 2025

Otra de Pablo Gutiérrez: inventa cargo de nivel para Rosario Grajeda

Sindicatos hicieron afiliación masiva y rebasaron presupuestos

Página

Buen Fin daría un respiro a comercios

El contexto económico de la Isla aún presenta rezagos que podrían limitar el crecimiento de las ventas durante el próximo Buen Fin, por lo que, aunque existe confianza en que al menos se iguale la cifra del año pasado, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) mencionó que se espera alcanzar una derrama económica de hasta 200 millones de pesos, cifra que se alinea con la expectativa nacional donde se estiman ventas superiores a los 200 mil millones.

Para este año el Buen Fin se realizará del 13 al 17 de noviembre, y se prevé que el municipio pueda alcanzar una derrama económica importante, pues el año pasado se registraron alrededor de 174 millones de pesos en ventas durante esta iniciativa comercial, por lo que la meta representa un posible incremento de 26 millones, considerando todas las operaciones que se registran ante la Secretaría de Hacienda, incluyendo compra de vehículos, vuelos, servicios, hospedaje y electrónicos, lo que podría representar hasta el

Es importante que los consumidores verifiquen que los establecimientos donde compren estén inscritos oficialmente en la plataforma del Buen Fin”.

CARLOS ARJONA PDTE. CANACO-SERVYTUR

40 por ciento del total.

Sin embargo, fue enfático al señalar que las condiciones económicas que prevalecían para este mismo periodo del año pasado eran muy diferentes, no de liquidez para compras al por mayor, sino de estabilidad financiera en los hogares, ya que a partir de diciembre de 2024 el panorama cambió y desde entonces la ciudad no se ha recuperado.

Por lo anterior dijo que si hay expectativas positivas éstas se mantienen con cautela, más que ahora muchas empresas y cadenas de tiendas departamentales están enfocándose a promociones adelantadas desde principios de noviembre y

La importancia de que estén en la lista, es para que el comprador participe en sorteos. (Perla Prado)

otros tantos que solamente copian el esquema de descuentos, pero no forman parte de la mayor fuerza de competencia durante el Buen Fin. El presidente de la Canaco subrayó la importancia de que los consumidores verifiquen que los establecimientos donde compren estén inscritos oficialmente en la plataforma del Buen Fin para parti-

cipar en los sorteos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues existen casos donde negocios colocan lonas o promocionales sin estar registrados. El año pasado cerca de 85 comercios locales participaron formalmente en este esquema, y la meta para este 2025 es superar los 100 negocios, pues la situación

para muchos es vender y buscar dar los mejores precios y descuentos con tal de tener más ingresos, esfuerzo de doble propósito porque se mantienen en operación y coadyuvan a que la gente adquiera artículos de primera necesidad que justamente esperan para comprar en el Buen Fin.

(Perla Prado)
Desde inicios de mes ya se están ofertando productos por adelantado. (Perla Prado) En 2024 se anotaron unas 85 empresas, este año se espera llegar a 100. (Perla Prado)
El presidente de la Cámara de Comercio hizo un exhorto a los ciudadanos para que verifiquen en la plataforma qué negocios están refistrados oficialmente. (Perla Prado)

La detonación obligó a detener operaciones en dos módulos de la planta CPTGA. Autoridades confirmaron que la fuga de gas natural en la planta fue controlada.

Explota línea de gas natural Omega

El incidente fue causado por una fuga en el cabezal de retorno; no se registraron lesionados

Elementos de Protección Civil y paramédicos se movilizan a las inmediaciones de la planta de Pemex en Atasta para supervisar las labores de seguridad. (Perla Prado)

CIUDAD DEL CARMEN.- La línea “Omega” a la altura del arribo playero del Centro de Proceso y Transporte de Gas en Atasta (CPTGA) de Petróleos Mexicanos (Pemex), explotó la tarde de ayer, generando de que decenas de trabajadores fueran evacuados de las instalaciones ubicadas en la Península de Atasta, mientras tanto habitantes del poblado entraron en pánico ante el temor de que se contaminara el aire.

Los hechos se conocieron de manera extraoficial, luego de que unos pescadores dijeran que se había escuchado un estruendo y que vieron como el mar se abrió, posterior a ello en el aire se percibía un fuerte olor a gas.

La noticia se esparció y según trabajadores de la CPTGA, derivado de la explosión, tuvieron que parar la operación de dos módulos, ya que se registró la caída de presión muy rápida, es decir, la presión en la planta llegó a 19.5 barg.

A raíz de que se registró este incidente en el que no se reportaron lesionados, el CPTGA activó el protocolo correspondiente, dejando únicamente a personal

indispensable para contener la fuga y reparar la tubería, por lo que, procedieron a evacuar a todo el personal que se encontraba en las instalaciones. Así mismo se bloqueó el acceso a la planta y fue cerrado el tránsito en la Carretera Federal 180 que comunica a Ciudad del Carmen e Isla Aguada.

Mientras las labores para la reparación se desarrollaban, los pobladores de Atasta se decían alarmados y temerosos que se contaminara el aire y puedan tener problemas en su salud, incluso llegaron a comunicarse por teléfono con familiares en Ciudad del Carmen para comentarles que según el peligro era a 20 kilómetros a la redonda del lugar de la explosión. Se dio a conocer que Pemex no informó a la población por lo que, fue la Dirección Municipal de Protección Civil de Carmen quien confirmó que por reporte ciudadano fue que se tuvo conocimiento de un incidente en interior de las instalaciones la planta.

La dependencia realizó el despliegue operativo conformado por ambulancias, paramédicos, elementos de Protección Civil en las

Vecinos denunciaron el deterioro de las tuberías; sólo personal indispensable permanece en el lugar.

inmediaciones de la Planta.

La Secretaría de Protección Civil informó, que, de acuerdo con el reporte preliminar de la empresa, transmitido por la Coordinación Nacional de Protección Civil a la Seprocci, el incidente derivó de una fuga en el cabezal de gas natural de retorno, mismo que fue controlado.

Se aplicaron protocolos internos, por lo que, nunca existió riesgo para la población, en tanto, se mantendrán en comunicación con más autoridades federales, de la empresa y de seguridad. Fueron los mismos atastecos los que compartieron fotografías del deteriorado estado en el que

se encuentran las tuberías de la CPTGA, por lo que una vez más atribuyeron que esa fuga se derivó de la falta de mantenimiento a las instalaciones petroleras, por lo que, condenaron que por esa situación esa planta es una bomba de tiempo y los pone en peligro. (Perla Prado)

Chatarra de la calle llena el corralón

La Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito informa del retiro de 400 vehículos abandonados

El programa para retirar vehículos abandonados en la vía pública continúa activo y con resultados visibles en diferentes colonias de la ciudad. La Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal informó que hasta el momento se han remitido aproximadamente 400 unidades al Corralón, entre autos y motocicletas que se encontraban en condiciones de abandono en calles, banquetas o afuera de talleres mecánicos, y aunque buscan que la ciudadanía no pierda su propiedad, únicamente el uno por ciento decide recuperarlos.

El director de la Policía Municipal, Nicomedes de los Santos Ramos, informó que este proyecto ha sido bien visto por gran parte de la ciudadanía quienes consideran un “estorbo” las unidades, pero además un foco rojo que promueve la delincuencia, ya que estas unidades abandonadas son desvalijadas de a poquito por amantes de lo ajeno para hacerse de recursos, otras veces los ocupan como baños públicos o para esconderse tras hacer sus fechorías.

“Hasta el momento ya llevamos alrededor de 400 vehículos retirados de la vía pública, pese al número, solo dos o tres propietarios han acudido a iniciar un proceso para recuperar sus unidades, ya que la mayoría se encuentra en condiciones de chatarra y permanecen por años en la vía pública sin que sus dueños los reclamen o hagan el intento por repararlos, esto no solo genera mala imagen urbana, sino también problemas de seguridad y obstrucción al libre tránsito”, reiteró.

Chatarrización

Mencionó que a la par de la labor que hacen en las calles, se trabaja en coordinación con el Cabildo del Ayuntamiento para

aplicar un procedimiento de “chatarrización”, a fin de liberar espacio en el Corralón municipal, ya que este también tiene capacidad limitada y hay unidades que han permanecido ahí por muchos años, entonces, al seguir levantando y con la apatía de sus dueños, va a llegar un momento donde no puedan continuar con

el programa, es decir, con esto se pretende tener mayor margen para continuar retirando vehículos que siguen abandonados en espacios públicos.

De los Santos Ramos destacó que la Policía Municipal es una corporación de proximidad y que antes de retirar un vehículo se exhorta al propietario

para que lo retire por voluntad propia; sin embargo, en muchos casos incluso se apoya a los ciudadanos con grúa para trasladar sus unidades a un predio privado o taller siempre que exista disposición del dueño.

Aunque también hay personas que reaccionan con molestia cuando se les notifica que deben

mover sus autos o motocicletas, pero subrayó que la instrucción y el compromiso es mantener el orden y liberar los espacios públicos para beneficio de toda la ciudadanía, pues se trata de fomentar una cultura de urbanización, orden y cuidado, y sobre todo fomentar la imagen. (Perla Prado Gallegos)

Sólo el uno por ciento de los dueños inicia el trámite de recuperación luego que su unidad fue remolcada por la grúa. (Perla Prado G.)
Algunos automotores han permanecido en la calle durante muchos años. (Perla Prado) Los operativos

Alcalde inventa cargo para allegados

Pablo Gutiérrez Lazarus mantiene en la nómina de forma irregular a Rosario Grajeda Jiménez

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus inventó un cargo inexistente en el organigrama municipal para mantener en nómina a Rosario Carlota Grajeda Jiménez, una de sus colaboradoras más cercanas. De acuerdo con información de Transparencia, la servidora pública figura con la categoría de Coordinador A y cobra como ‘Coordinadora de Festejos’, aunque dicha función desapareció desde 2022, cuando la administración municipal del morenista creó la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico, instancia que absorbió esas atribuciones.

Para conservar su nivel, pero también su ‘jugoso’ salario, Gutiérrez Lazarus le asignó el cargo de ‘Supervisora Cultural’ dentro de la Dirección de Cultura, puesto que no existe en el organigrama oficial y carece de sustento normativo.

En esa misma dependencia, el edil colocó a Ylda Elena López Aboites, su exfotógrafa personal, como titular, pese a que solo cuenta con formación técnica o comercial en fotografía.

Rosario Carlota Grajeda Jiménez, quien es licenciada en Educación Física y Deportes, percibe más de 30 mil pesos mensuales, apenas por debajo del salario de la directora de Cultura.

No obstante, desde 2022 no se ha actualizado su salario en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), lo mismo que el del munícipe, violentado la Ley de Transparencia del Estado que lo establece como una obligación de todos los entes y funcionarios públicos.

“Inicios”

La funcionaria no ha transparentado su percepción salarial en la plataforma desde el 2022, lo mismo que el edil carmelita. (Alan Gómez)

Según su declaración patrimonial del 14 de mayo de 2025, la funcionaria ya había trabajado en el primer gobierno de Gutiérrez Lazarus del 2015–2018, cuando cobraba como Auxiliar Administrativo A y fungía como secretaria en el Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (Indejucar).

crecional del presupuesto, en el que los cargos se asignan no por mérito ni perfil profesional, sino por cercanía política y personal con el alcalde de Carmen.

El caso abre la puerta a un patrón de favoritismo y uso dis-

Por tal, razón, será necesaria la intervención de la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam), para revisar la

legalidad del nombramiento, la justificación presupuestal del puesto y las posibles responsabilidades administrativas derivadas ante esta situación. Cabe destacar que la opacidad con la que se maneja el presupuesto en el ámbito cultural deja ver una gestión marcada por el

amiguismo, el desorden y la simulación administrativa, el caso de la ‘Supervisora Cultural’ podría convertirse en símbolo del clientelismo y el uso político de los recursos públicos en el municipio de Carmen, lo cual se ha vuelto en constantes señalamientos. (Alejandro Balan)

El presupuesto de la cabecera se maneja de manera opaca y clientelar. (Especial) Acusan a la administración municipal de funcionar por “amiguismos”. (Perla Prado)

Critican nómina sindical inflada

Herrera Canul señala que años de afiliaciones indiscriminadas y altos sueldos de oficina limitan inversión pública

CIUDAD DEL CARMEN.Los sindicatos del Ayuntamiento de Carmen son los que afiliaron “a medio mundo” y han hundido la nómina de las Juntas Municipales, afirmó Angélica Herrera Canul, presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy, quien señaló que el problema de los salarios y la falta de recursos no es reciente, sino consecuencia de años en los que varios líderes sindicales no midieron el impacto financiero, provocando que la mayor parte del dinero que llega se destine al pago de sueldos. Tras las acusaciones del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (SUTPMIDEC) y del Sindica- to Único de Trabajadores de Base de Ayuntamiento, Juntas y Comisarías del municipio de Carmen (SUTBAJC), quienes afirman que los presidentes de las Juntas han mal manejado el presupuesto y que hoy más de un centenar de burócratas perciben menos del salario mínimo —lo que está en contra de la ley—, Herrera Canul señaló que los líderes sindicales hablan únicamente de lo que les conviene. A detalle, explicó que para las Juntas Municipales hay participaciones de un millón de pesos, mientras que la nómina puede alcanzar hasta un millón 200 mil

o un millón 300 mil, dejando sin margen para invertir en calles, banquetas, alumbrado o herramientas mínimas para los trabajadores. Aseguró que hay liderazgos que solo alborotan a los emplea-

y cómo se sostiene la nómina. (P. Prado)

dos, pero no informan sobre los beneficios que se han gestionado ni explican con claridad cómo se sostiene la estructura actual. Señaló que quienes más ganan suelen ser los que están en ofici-

Alertan por poste a punto de caer frente a jardín de niños

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Padres de familia del jardín de niños “Estefanía Castañeda” alertaron sobre un poste de Telmex en riesgo de caer en la calle Vicente Guerrero, en la colonia Centro, a unos 100 metros de la entrada del plantel, situación que consideran un peligro para los transeúntes y, sobre todo, para los menores.

Martha Chi Guzmán, madre de un alumno del jardín, explicó que el poste lleva más de una semana quebrado y que aún no ha sido retirado. “Al parecer algún vehículo lo golpeó y lo quebró; ahora está inclinado y solo sostenido por los cables. Con un viento fuerte podría caer y lastimar a alguien. Queremos que lo retiren antes de que ocurra un accidente”, señaló. El poste se encuentra justo en la esquina donde inicia la barda del jardín y cerca de la entrada principal, por lo que el riesgo aumenta durante los horarios de entrada y salida de los niños.

Luis Fernández Aguirre, residente de la colonia Emiliano Zapata, pidió a las autoridades locales intervenir para que Telmex retire el poste cuanto antes. “Está quebrado de la base y solo los ca-

bles lo sostienen. El peso puede hacer que se caiga en cualquier momento y causar un accidente. Es mejor prevenir antes de lamentar una desgracia”, indicó. Fernández Aguirre añadió que otro poste en condiciones similares se encuentra cerca de la Prepa-

ratoria “Manuel J. García Pinto” y, a pesar de haber sido reportado, aún no ha sido reemplazado. Hizo un llamado a la empresa para que supervise y mantenga en buen estado sus instalaciones, a fin de evitar riesgos a la población.

(Pedro Díaz)

te salen a campo a trabajar, algo sobre lo que los sindicatos guardan silencio.

Herrera Canul afirmó que, ante este complejo panorama, en su caso ha evitado despidos e incluso se hicieron reducciones salariales para sostener la plantilla. Sin embargo, advirtió que se acerca diciembre y se deben cubrir canastas, pavos y quinquenios: “¿Y de dónde lo saco? ¿Se lo voy a quitar al pueblo?”, preguntó, al recordar que durante la pandemia hubo trabajadores que se fueron a casa y siguieron cobrando, pero hoy los sindicatos no mencionan ese antecedente.

na, mientras que los que menos perciben son quienes trabajan bajo el sol barriendo, recogiendo basura y realizando tareas operativas, y cuestionó cuántos delegados sindicales realmen-

La presidenta de la Junta Municipal de Sabancuy señaló que ya trabaja con la Síndica de Hacienda, Marcia Jannett Hernández Toral, con la finalidad de ordenar el descontrol heredado por décadas, y aseguró que, a diferencia de quienes sólo critican, ella da el ejemplo: barre, pinta, puede operar maquinaria e incluso subirse a un camión si es necesario. Por ello, hizo un llamado a sindicatos y ciudadanía a hablar con honestidad sobre quién sí trabaja, quién no, cuántos familiares hay en nómina y cuánto cuesta sostener esa estructura, antes de exigir recursos adicionales únicamente para nómina, que afectarían directamente al pueblo.

Pobladores recorrieron las calles con trajes tradicionales.

Campechanidad reúne a Sabancuy con festival

SABANCUY, Carmen, Campeche.- En el poblado se realizó el jueves 6 de noviembre el desfile de la campechanidad, clausurando los festejos del orgullo de ser campechanos, seguido de un festival con bailables tradicionales.

El desfile inició a las 17:00 horas sobre la calle Aldama, frente al Hotel Aguilar, y recorrió la avenida hasta el parque principal Miguel Hidalgo, donde tras una breve pausa comenzó el festival que cerró las celebraciones.

Originalmente programado para el 29 de octubre, se pospuso por el Frente Frío 11, siendo la primera

vez que se realiza en noviembre. Decenas de pobladores participaron, incluyendo personal de la Junta Municipal, estudiantes de escuelas locales y miembros de diversas dependencias, quienes desfilaron con trajes tradicionales durante aproximadamente hora y media, mientras los habitantes observaban desde sus casas. Al llegar al parque, los participantes descansaron y se prepararon para los bailables, mientras los asistentes disfrutaban del espectáculo y de puestos con comida típica de Campeche. (Pedro

Prado)
La presidenta de Sabancuy hizo un llamado a reconocer quién
(P. Díaz)
Vecinos denuncian riesgo para menores y transeúntes. (Pedro Díaz)
Diaz)

Policía

Campeche, viernes 7 de noviembre del 2025

Expuestos

21

Venta ilícita de gas deja dos detenidos en la capital. Acusan a los dos hombres de incurrir en delitos contra hidrocarburos, además de poner en riesgo a vecinos del barrio San José

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil Municipal, durante un recorrido por la zona recibieron el reporte de que los empleados de una gasera estaban llenando tanques en plena vía pública, por lo que acudieron como primeros respondientes. Fueron trasladados a la Fiscalía General de la República por ser un delito federal. (Lucio Blanco)

Choque en la carretera por la escénica termina con pérdidas materiales

Incendio en departamento de Residencial San Francisco por cortocircuito

Salvan a adolescente de morir tras intentar quitarse la vida, en Carmen

Página

Venta ilícita de gas deja dos detenidos

Los acusan de incurrir en delitos contra hidrocarburos; además de poner en riesgo a la población

Dos trabajadores de una empresa gasera fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), tras ser sorprendidos realizando presunta venta ilegal de gas LP en el barrio de San José, sobre la calle Pedro Moreno, entre Nueva y Galeana.

De acuerdo con personal de la Dirección de Protección Civil del Municipio, durante un recorrido por la zona recibieron el reporte de que los empleados de la gasera estaban llenando tanques en plena vía pública, por lo que acudieron como primeros respondientes.

Al llegar al lugar constataron que los trabajadores abastecían tanques de 20 kilogramos desde un camión tipo pipa, práctica que puede ser considerada un delito federal, ya que estas unidades están autorizadas únicamente para rellenar tanques estacionarios.

Además, al revisar los números de serie de los cilindros, se detectaron irregularidades y discrepancias con los permisos registrados, por lo que se solicitó apoyo a través del número de emergencias 911.

Unidades de la Policía Estatal de la Secretaría de Protección y Segu-

Se le amarran los frenos y choca en la escénica

Un aparatoso accidente sobre la carretera de la escénica dejó cuantiosos daños materiales en un automóvil que transitaba a exceso de velocidad, lo que provocó que el conductor pierda el control del volante luego de que presuntamente se le “amarraran” los frenos. Afortunadamente, del hecho no resultaron heridos ni afectaciones a terceros, en tanto el coche tuvo daños en la defensa delantera y el capirote.

Este jueves, un hombre se vio involucrado en medio de un accidente vehicular con su auto tras presuntamente presentar una falla mecánica en los frenos.

Lo anterior generó que se subiera a la banqueta y colisionara contra un muro, frente a la estación de radio; el afectado fue au-

xiliado por trabajadores del lugar.

El conductor solo sufrió golpes leves, pero sí resintió los efectos del susto y la adrenalina de haber perdido el control sobre la curva, accidente que pudo ser de fatales consecuencias de no ser por el muro que lo frenó. Mientras se presentaban las autoridades, el hombre declaró que no transitaba a exceso de velocidad, sin embargo, por el tipo de percance sería necesaria la confirmación del peritaje.

Al lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal, quienes tomaron nota de lo ocurrido, así como para indagar si resultaron daños en la vía pública. Finalmente, una grúa retiró el coche para su resguardo.

(Angélica Uribe)

ridad Ciudadana (SPSC) acudieron y, aplicando el protocolo corres-

pondiente, aseguraron la pipa para la investigación y detuvieron a los

trabajadores, quienes fueron remitidos a la FGR.

Durante el operativo, representantes de la gasera intentaron impedir la acción de las autoridades, argumentando que los empleados únicamente despachaban gas LP a contenedores domésticos, práctica que, aseguraron, realizan hace años.

Funcionarios de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam) señalaron que dispensar gas LP de esta manera está prohibido, por lo que el procedimiento continuó con la detención de los implicados y el aseguramiento del vehículo.

Según la normativa de la Seprocicam, no está permitido que las pipas llenen cilindros domésticos, ya que los centros de carga autorizados se encuentran en puntos definidos de la ciudad, generalmente alejados de grandes concentraciones de personas, por lo que quienes incumplan esta regulación pueden enfrentar sanciones legales, incluyendo la clausura o suspensión de actividades de la empresa.

Por fuga, pipa derrama combustible en Lerma

Una pipa de combustible con capacidad para 27 mil 400 litros presentó una fuga sobre la calle 20, a la entrada de la termoeléctrica de Lerma, lo que provocó un derrame de hidrocarburo y la movilización del personal de la planta para contener el incidente. El hecho ocurrió la mañana de ayer, cuando trabajadores de la Central Termoeléctrica de Lerma, propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), detectaron el escape de combustible de una de las unidades que abastecen la

planta. De manera preventiva cerraron parcialmente la vialidad y habilitaron un solo carril para el tránsito vehicular, mientras limpiaban el derrame. El incidente fue controlado, sin registro de accidentes. Personal técnico de la termoeléctrica aplicó polvo absorbente y piedra molida sobre el pavimento para neutralizar los residuos de hidrocarburo, evitando que el material inflamable alcanzara el sistema de drenaje o zonas de vegetación cercanas. (Alejandro Balan)

Ko’ox derriba a “caballo de acero”

El peritaje definiría si iba o no a exceso de velocidad. (Lucio Blanco)

Una mujer resultó con golpes leves al caer de su moto luego de intentar rebasar a la unidad 068 del sistema de transporte Ko’ox e impactarse con la misma tras derrapar por el pavimento mojado sobre la avenida Álvaro Obregón, en el cruce con la calle San Julián. Pese al inconveniente, no fue requerida la presencia de la policía y el cvaso se resolvió con un acuerdo entre los involucrados.

La tarde del jueves destacó otro percance vial que involucró a un camión del nuevo sistema de transporte Ko’ox de la ciudad capital, donde una de las unidades, específicamente la 068, impactó levemente a una mujer que transitaba a bordo de su motocicleta sobre la avenida Álvaro Obregón.

Presuntamente, la motociclista, en un intento por rebasar al transportista, derrapó sobre el cemento hidráulico que se encontraba mojado en ese momento, mismo que es bien conocido por los conductores locales de ser muy resbaloso y representar un peligro para los conductores. Afortunadamente, el chofer de la unidad logró frenar a tiempo, en tanto la mujer resultó con golpes leves. Los involucrados cerraron un trato para evitar la presencia de la policía.

(Angélica Uribe)

Rociaron polvo en el pavimento.
El relleno de cilindros domésticos debe hacerse en una zona no habitada, por seguridad. (Lucio Blanco)

Evacuan departamento por incendio

Un cortocircuito en un ventilador fue la causa del siniestro del departamento 301 en el edificio C

El jueves por la noche se vivió un momento de tensión entre los habitantes de la Residencial San Francisco de la capital campechana, donde se desarrolló un incendio al interior de uno de los departamentos de la unidad habitacional, dejando a su paso daños materiales de regular cuantía, pero, afortunadamente, ninguna persona herida.

Presuntamente, la causa del incendio fue por un cortocircuito en un ventilador al interior del departamento 301 del edificio C, siendo el electrodoméstico lo único que se quemó en su totalidad sin dañar ningún mueble, por lo que tampoco resultaron heridos de ningún tipo.

Los vecinos, al percatarse del humo, alertaron inmediatamente a las autoridades, movilizando a elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) así como al cuerpo de

Bomberos de la ciudad, quienes, al llegar, tuvieron que romper la cerradura del inmueble para poder ingresar y así evitar que se propaguen las llamas.

Aparentemente, el departamento se encontraba vacío al momento del siniestro, facilitando más el trabajo del personal de emergencias, quienes rápidamente evacuaron todo el edificio y se aseguraron de evaluar que no haya más riesgos ni posibles detonantes de accidentes.

Al resultar la maniobra únicamente en daños a los objetos que se encontraban en el interior del departamento, también surge la probabilidad de que se haya debilitado la infraestructura del edificio, por lo que sería necesario realizar continuas valoraciones a la fachada para descartar futuros derrumbes o deterioro.

(Angélica Uribe)

Tres detenidos con escopetas

ESCÁRCEGA, Campeche.Tres hombres que se trasladaban en un automóvil Onix Chevrolet fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) en las inmediaciones del ejido El Desengaño, perteneciente a Candelaria, donde en una revisión de rutina les hallaron tres armas de fuego, al parecer escopetas. Al no acreditar su legal posesión fueron trasladados a la subsede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Escárcega y en la noche puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para los trámites. Según datos recabados, los hechos se suscitaron en la noche, cuando los elementos de la SPSC realizaban un recorrido de vigilancia en las inmediaciones del ejido

Abandonan camioneta con disparos

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Una camioneta Chevrolet negra con placas TA-5066-M de Quintana Roo fue abandonada sobre la calle 43 entre 30-A y 30 interior de la colonia Revolución, al parecer presentaba unos cinco impactos de arma de fuego. Vecinos reportaron ayer por la mañana al número de emergencias 911, el vehículo que estaba abandonado desde la noche anterior, con presuntos impactos de arma de fuego.

Al sitio llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que acordonaron el área y dieron parte a los elementos de la Vicefiscalía Regional del Estado, que llegaron

y acordinaron el área. Según datos recabados, los hechos suscitaron en la noche del miércoles, cuando personas desconocidas llegaron conduciendo la camioneta Chevrolet de color negro y se estacionaron, minutos después llegaron otros hombres en otra camioneta y abordaron a los anteriores y se alejaron del lugar y en ese momento nadie reporto a las autoridades este hecho.

Fue en la mañana del jueves, que vecinos del lugar, al ver sospechosa la camioneta y que presentaba varios impacto de bala de arma de fuego, dieron parte a los elementos de (SPSC), que llegaron a verificar el reporte y

comprobaron que era efectivo y procedieron acordonar el área y dieron parte a los elementos de la Vicefiscalia Regional del Estado, que llegaron junto con los técnicos periciales y levantaron evidencias ,para llevar a cabo una investigación y determinar dónde les ocasionaron los impacto a la camioneta y saber la identidad de los ocupantes de la unidad. Pero también no se descarta que la camioneta hubiera participado en algún hecho delictivo, donde hubo enfrentamiento a balazos y los ocupantes decidieron dejarla abandonada, debido que versión de los vecinos no escucharon en la noche disparos en ese sitio. (Redacción POR ESTO!)

El Desengaño, perteneciente de Candelaria, cuando detectaron un automóvil Chevrolet rojo con blanco y placas DKL-331-A del Estado, habilitado como taxi con número económico 4112 perteneciente al municipio de Candelaria, donde viajaban tres hombres que actuaban de manera rara.

La actitud de las personas llamó la atención de los elementos policiacos, quienes enseguida se dispusieron a perseguirlos y al darles alcance, les marcaron el alto y pidieron que desciendan de la unidad para revisarla.

Al solicitar sus identificaciones procedieron a revisar el taxi, logrando encontrar en su interior presuntamente tres armas de fuego, al parecer escopetas, sin especificar el calibre.

Tras interrogara los hombres éstos no pudieron acreditarla procedencia de las armas largas, razón por la que fueron detenidos y después de leerles sus derechos, los subieron a las patrullas para trasladarlos a la Fiscalía General de la República con sede en Escárcega. Las armas quedaron a disposición del Ministerio Público, donde se abriría un expediente por el delito de portación de armas de fuego, por ser delito del fuero federal. Cabe mencionar que del automóvil no se dio a conocer el nombre del propietario o si pertenecía a uno de los detenidos, tampoco se supo si contaba con reporte de robo, por lo que también fue asegurado para las investigaciones correspondientes del caso.

(Redacción POR ESTO!)

Los residentes de los demás compartimientos se reunieron en una zona de seguridad. (Lucio Blanco)
Quedaron . (POR ESTO!)

Los paramédicos trasladaron inconsciente al muchacho a un hospital. (Israel Lozano) Los familiares y vecinos se mostraron consternados tras el incidente. (Israel Lozano)

Menor es salvado de quitarse la vida

Familiares lo encontraron colgado en su cuarto, mientras su estado de salud se reportó delicado

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Una fuerte movilización de cuerpos de emergencia y autoridades policiacas se registró la tarde de este jueves en la colonia Manigua, luego de que se reportara que un menor de edad presuntamente había intentado quitarse la vida dentro de su domicilio por la vía de la suspensión. Los hechos ocurrieron alrededor de las dos de la tarde sobre la calle Francisco Márquez, entre 16 de Septiembre y 5 de Mayo,

cuando vecinos, alarmados por los gritos y la desesperación de los familiares, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia a través del número 911. Minutos más tarde, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar junto con agentes de la Dirección de Seguridad Pública, quienes ingresaron rápidamente al inmueble señalado, en la planta alta de la vivienda encontraron al joven de entre 15 y 17 años de edad inconsciente suspendido con

una soga alrededor del cuello, por lo que procedieron a brindarle los primeros auxilios y realizar maniobras de estabilización.

Con apoyo de los rescatistas, el menor fue descendido cuidadosamente y trasladado de inmediato en una ambulancia hacia un hospital local, donde recibiría atención médica especializada y se reporta su estado de salud como delicado pero estable.

Durante las labores de auxilio, el ambiente fue de profunda ten-

Conductora distraída se costea en choque por alcance

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Daños materiales menores y afectaciones al tráfico fue el saldo de un choque por alcance ocurrido la tarde de este jueves en calles de la colonia Cuauhtémoc, luego de que una conductora no guardara la distancia de seguridad y terminara impactando contra otro vehículo.

El percance se registró sobre la calle 40 esquina con 31, cuando la conductora de una camioneta Kia Soul, color gris, con placas DKS-628-A del estado de Campeche, circulaba en dirección hacia el centro de la ciudad. Sin embargo, debido a una distracción al volante, no alcanzó a frenar a tiempo e impactó por alcance a una camioneta Suzuki, color blanco, con placas DGL928-B, también del estado de Campeche, la cual era conducida por un hombre que avanzaba en la misma dirección.

Aunque el golpe fue leve, ambos vehículos quedaron obstruyendo un carril de circulación, lo que generó un congestionamiento vial considerable. Camiones urbanos y otras unidades de mayor tamaño se vieron obligados a subir parcialmente a la banqueta para poder continuar su trayecto, causando molestia entre los conductores que circulaban por la zona.

Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales menores en las unidades involucradas. Minutos después, ambos conductores dialogaron en el lugar y lograron llegar a un acuerdo a través de sus respectivas aseguradoras, evitando así la intervención de

las autoridades de tránsito. El incidente sirvió como recordatorio de la importancia de mantener la distancia de seguridad y evitar distracciones al conducir, especialmente en zonas de alta circulación vehicular como la colonia Cuauhtémoc. (Israel Lozano)

sión, familiares y amigos del adolescente, visiblemente afectados, lloraban desconsolados afuera del domicilio mientras los paramédicos trabajaban para salvarle la vida, algunos vecinos se sumaron para ofrecer apoyo moral y consuelo a los parientes del joven. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado las circunstancias que habrían llevado al menor a tomar esta drástica decisión. Sin embargo, se presume que problemas emocionales o familia-

res podrían estar relacionados con el hecho, por lo que se exhorta a la población a fomentar la comunicación y el acompañamiento emocional dentro de los hogares. El hecho generó consternación entre los habitantes de la colonia Manigua, quienes expresaron su preocupación por el creciente número de casos de jóvenes que atraviesan situaciones de depresión o ansiedad sin recibir la atención necesaria. (Israel Lozano)

Llegue en la Tecolutla deja daños materiales

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este jueves en calles de la colonia Tecolutla dejó como saldo daños materiales de regular cuantía y afectaciones temporales a la circulación vehicular. El percance se registró sobre la calle 40 esquina con 37, cuando el conductor de una camioneta Hyundai blanca, con placas de circulación DFE-226-B del estado de Campeche, se desplazaba con dirección hacia los semáforos de cortesía. Sin embargo, al no guardar la distancia prudente entre vehículos, terminó colisionando por alcance contra una camioneta Nissan blanca, con matrícula CT-

3374-A del mismo estado. El impacto provocó daños visibles en la defensa trasera de la Nissan y el bloqueo parcial de un carril y medio de circulación, lo que generó tráfico vehicular en la zona por varios minutos.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales. Tras dialogar, ambos conductores llegaron a un acuerdo a través de sus aseguradoras para la reparación de los daños, por lo que no fue necesaria la intervención de las autoridades de tránsito. Minutos después, las unidades fueron retiradas, restableciendo la circulación en su totalidad. (Israel Lozano)

Se vio obstaculizado un carril de la calle 40 con 37. (Israel Lozano)
La distracción de la conductora de atrás fua la causa. (Israel Lozano)

Municipios

Campeche, viernes 7 de noviembre del 2025

Culpables

Los menonitas no son del todo responsables de la devastación de la selva chera, también intervino el gobierno estatal al venderles tierras nacionales para sus ejidos Página 26

y centros

Exigen a Segalmex eliminar los candados de calidad para la compra de maíz

Vehículos de la policía se pudren abandonados a un lado del camino a Tinún

Luego de múltiples accidentes exigen topes en el cruce de las calles 23 y 28

Florentino Uc Yeh, excomisario de Francisco J. Mújica, recordó que hace 35 años más de siete mil hectáreas fueron adquiridas y así surgió la comunidad menonita de La Nueva Trinidad, y entre 1985 y 1987 se fomentó la comunidad de Nuevo Progreso, luego surgieron más poblados
de cultivos de los nuevos dueños. (Mauriel Koh)

Hopelchén

Menonitas deforestan con ‘permiso’

El Gobierno del Estado también es culpable por vender tierras nacionales para asentar poblados

HOPELCHÉN, Campeche.-

Se acusa a los menonitas de la deforestación de miles de hectáreas de montes vírgenes, pero la culpa la tiene el gobierno porque les vendió hace 35 años más de siete mil hectáreas para el asentamiento poblacional y centros de cultivo, en este caso para la comunidad menonita de La Nueva Trinidad. Lo anterior lo señaló Florentino Uc Yeh, poblador de la pequeña comunidad de Francisco J. Mújica y exautoridad de la misma, y dijo que entre 1985 y 1987 se fomentó la comunidad menonita de Nuevo Progreso, posteriormente surgieron más poblados menonitas y también centros de cultivo.

Recordó que en 1990, en la recta final del gobierno de Abelardo Carrillo Zavala como mandatario estatal de Campeche, llegaron los menonitas de La Nueva Trinidad. Al iniciar el sexenio del gobernador Jorge Salomón Azar García arribaron más menonitas a la región Sur del municipio, en parte de la Junta Municipal de Dzibalchén. Recordó que en los primeros

años del gobernador Jorge Salomón el gobierno estatal vendió a los campesinos de La Nueva Trinidad gran parte de la superficie

Piden rescate del museo comunitario de Santa Rita

HOPELCHÉN, Campeche.El pequeño Museo Comunitario ubicado en la comisaría municipal de Santa Rita Becanchén, en donde hay entre 15 y 20 piezas arqueológicas de gran valor, se encuentra marginado por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acusó el profesor jubilado de telesecundaria Miguel Hernández Tun.

Dijo que tanto el INAH como la Secretaría de Turismo de Campeche y el gobierno municipal a través del Departamento de Turismo, no le han dado importancia a ese pequeño museo.

Detalló que hay piezas de la zona arqueológica de Dzehkab-

tún, y que se recuperaron cuando el INAH inició la rehabilitación de esas ruinas a través de la arqueóloga alemana Iken Paap. Explicó que con autorización de la comunidad fueron resguardadas en un espacio del edificio de la comisaría municipal y se convirtió en un pequeño museo con el afán de promocionarlo y que los turistas nacionales y extranjeros lleguen a Santa Rita Becanchén. Sin embargo, al momento el lugar está cerrado y nunca fue promocionado al turismo, ni por el INAH ni por el gobierno estatal o municipal, a pesar que tiene piedras labradas muy preciosas.

(Mauriel Koh)

en donde están asentados actualmente, pero también particulares les vendieron, entre ellos Amílcar Calderón y su hijo Diego Calde-

poco más de siete mil hectáreas para asentar a La Nueva Trinidad y también sus centros de producción, esa superficie colinda con los ejidos de Francisco J. Mújica y Dzibalchén,” externó Uc Yeh. Mencionó que a través de la entonces Secretaría de la Reforma Agraria, el gobierno estatal vendió los terrenos que eran nacionales, y al paso del tiempo los menonitas, ya como propiedad privada, hacen lo que más les parezca con sus tierras, y ellos desmontan para hacer cambio de uso de suelo.

Recordó que el gobierno estatal sembraría limón, pero fue mentira, porque poco a poco llegaron los menonitas, y ya asentados compraron más terrenos hasta ocupar la zona que hoy habitan.

Dueños

rón, ambos de Dzibalchén. “Bien recuerdo que el gobierno estatal de Jorge Salomón Azar García les vendió a los menonitas

“Los menonitas son propietarios privados, los ejidos y el gobierno estatal les vendieron los terrenos, y si ellos desmontan ahora es porque son de ellos esas tierras”, acusó. (Mauriel Koh)

Dan de baja a campesino por incumplir con reglas

HOPELCHÉN, Campeche.- El campesino Marino Uitz Chin, de la comunidad de Xkix, fue dado de baja en el 2023 del programa del Gobierno Federal Sembrando Vida, por incumplido y por no acatar las reglas de operación, aclaró Marcelo Chan Euán, edil de la Junta Municipal de Ukúm y ex facilitador de ese programa. En su derecho de réplica, el entonces responsable del programa Sembrando Vida en Dzibalchén mostró un video como evidencia de las condiciones en las cuales estaba el predio de Marino Uitz, abandonado y sin trabajarlo. Recordó que, Marino en su declaración en días pasados en

donde lo acusó a él como facilitador de dejarlo fuera del programa, no dijo que como beneficiario cobró dos años sin hacer nada y no trabajar su predio inscrito en Sembrando Vida.

“A Marino se le dieron todas las facilidades dentro del programa, primero se le aplicaron las amonestaciones y se habló con él, pero tras negarse, se suspendieron sus pagos, como lo ordena el programa, ya que cobró sin trabajar”, expresó. Agregó que es mentira que haya pedido 10 mil pesos para reincoporarlo a la iniciativa, por lo cual lo demandará.

(Mauriel Koh)

Posponen inicio de la liga de beisbol

HOPELCHÉN, Campeche.-

Este domingo no arrancará la edición 18 de la Liga Chenera de Beisbol debido a que solo hay seis equipos confirmados para participar, y debido a lo anterior, el inicio se corrió una semana a la espera de que dos o tres equipos se inscriban.

Así lo señaló Héctor “La Parca” Sandoval, presidenta del circuito, quién dijo que, pese a que

los premios son atractivos, aun así, solo hay seis equipos interesados en ser parte de esa edición. Dijo que tomó la decisión junto con la autoridad municipal, que es la organizadora y patrocinadora, de esperar otra semana, además la edición 18 aún está por definirse qué nombre llevará.

Los equipos Agujas de Hopelchén, Chicharroneros de Hopelchén, el sub campeón

Cardenales de Crucero San Luis, Mariachis de Xmejía, Mieleros de Cancabchén y Maiceros de Crucero San Luis, son los únicos equipos que han confirmado su participación. Agregó que está en duda la participación del equipo campeón de la edición anterior, Rojos de Ukúm, y también de Diamantes de Xkanhá.

(Mauriel Koh)

Miguel Hernández Tun pidió ayuda al INAH y al Estado. (Mauriel K.)
Marcelo Chan Euán, edil de la junta municipal. (Mauriel Koh)
Florentino Uc Yeh dijo que el problema comenzó hace 35 años, en La Nueva Trinidad. (Mauriel Koh)

Camino Real

Exigen quitar candados al maíz

Para evitar las pérdidas económicas se ven obligados a que ofrecer el producto a los “coyotes”

DZITBALCHÉ,

Campeche.Campesinos del municipio de Dzitbalché piden a las autoridades estatales y federales intervenir para que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), elimine los numerosos “candados” que han impuesto a quienes no logran cumplir los requisitos para comercializar su producto en sus bodegas.

Cada año, muchos campesinos ven rechazado su maíz y se ven obligados a venderlo a intermediarios a bajo costo, quienes luego lo comercializan en las bodegas de Segalmex y sin restricciones.

El líder campesino José Arsenio Cauich Ortiz señaló que, durante aproximadamente siete años, Segalmex ha marginado al campesino y beneficiado principalmente a los intermediarios.

Explicó que los campesinos locales perciben las bodegas como inaccesibles, pues su producto es rechazado por pequeños defectos, mientras que los intermediarios venden grandes cantidades y sin problemas.

Isleños

Cauich Ortiz mencionó que el precio de garantía del maíz es de 7.20 pesos por kilo, pero los candados representan una traba que

organizan reunión por acusación de huachicol

ISLA ARENA, Calkiní, Campeche.- Los pobladores de Isla Arena ya no podrán almacenar combustible debido a que los acusan de venta ilegal, pero en respuesta, los ribereños alegan que esta disposición es una revancha política luego que en días anteriores se manifestaron para exigir al gobierno mayor vigilancia en el mar y acabar con los buzos y depredadores del pulpo.

Varios afectados explicaron que la gasolina que almacenan en la comunidad está destinada para el uso exclusivo de sus lanchas, y que deben guardar este combustible en el poblado porque la cabecera municipal está a una hora de distancia, además no hay estaciones de servicio cercanas.

“Los permisionarios salen a la ciudad para comprar el combustible y traerlo, luego se usa para consumo de las lanchas pues es imposible sacarlas y abastecerlas en una gasolinera”, coincidieron.

Debido a lo anterior, han convocado a una reunión a nivel pueblo y así planear las estrategias a implementar para evitar caer en provocaciones, aunque no negaron estar preocupados ante la imposición de las autoridades federales.

Los pescadores Esteban, Hugo Narváez y Ramiro Chan Correa hicieron un llamado a la secretaria general de Gobierno, Liz Hernández, para que dialogue con el gremio acerca de esta situación.

(Erik Caamal)

Aseguran que la gasolina la usan exclusivamente para sus lanchas.

los agricultores no pueden superar. Explicó que los encargados de las bodegas exigen la compra de costales para embolsar el maíz,

lo que implica un gasto de 800 pesos por tonelada equivalente a 100 costales, pero si el producto no cumple las pruebas, se recha-

za y los campesinos pierden el dinero invertido en los costales.

Por su parte, los representantes campesinos Isaías Dzib Kú y Marcelino Cauich advirtieron que darán un ultimátum a Segalmex, pues acudirán a clausurar las bodegas, como ocurrió anteriormente en Bolonchén de Rejón y en la comunidad de Nohalal.

Los funcionarios que no benefician al campesino fueron expulsados en esos casos, y los líderes esperan que ahora se tome una decisión favorable para la comunidad.

Definirán tras reunión

Se informó que los líderes campesinos acudirán a las oficinas de la SDA para recibir una última respuesta por parte de las autoridades, y tras esta reunión, los campesinos definirán las acciones que tomarán para garantizar que su producto sea comprado en condiciones justas y que el precio del maíz beneficie efectivamente al agricultor local. (Texto y foto: Erik Caamal)

Piden a CFE reconecte a la Casa de la Cultura de Bécal

BÉCAL, Calkiní, Campeche.-

A casi tres semanas desde que se pagó el recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa no ha reconectado la corriente en la Casa de la Cultura de la Junta Municipal de Bécal, donde los trabajos están suspendidos ante la falta de energía.

De acuerdo con información proporcionada por la responsable del pago, el recibo pendiente fue liquidado y por lo cual se esperaba que la CFE reconectara la corriente en los días posteriores; sin embargo, hasta la fecha eso no ha sucedido.

Dijo que la Casa de Cultura es un espacio para el desarrollo artístico y educativo de Bécal, ya que en sus

instalaciones se imparten talleres, se realizan exposiciones y actividades comunitarias que benefician a jóvenes y adultos del municipio. Pero ante la falta de energía eléctrica ha obligado a suspender clases y posponer eventos, lo cual afecta a decenas de beneficiarios de los diferentes talleres que se deben impartir por las tardes, cuando pequeños y grandes tienen tiempo libre para actividades que los benefician. Hasta el momento, las autoridades locales han intentado establecer contacto con representantes de la CFE, pero no se ha obtenido respuesta.

Lluvias destruyen asfalto de puente

DZITBALCHÉ, Campeche.-

Las fuertes lluvias de las últimas semanas, deterioraron el asfalto del puente vehicular del Tren Maya ubicado en el kilómetro 76 de la carretera federal Mérida-Campeche, entre el poblado Bacabchén y la cabecera municipal de Dzitbalché.

Lo anterior lo dio a conocer uno de los campesinos afectados, Enrique Cauich Ek, quien

diariamente usa este paso para acudir a su terreno y realizar trabajos de limpieza.

Asegura que es muy difícil transitar por en este camino deteriorado y lleno de hoyancos, situación que hace peligrosa a la vialidad para los vehículos más pequeños, como los mototaxis y triciclos, sobre todo cuando llevan carga.

(Textoy foto: Erik Caamal)

El recibo se pagó desde hace tres semanadas. (Erik Caamal)
Entre las trabas se encuentra que deben entregar la cosecha en sacos, pero con el riesgo de rechazo.
Enrique Cauich Ek, afectado.

Policías abandonan sus vehículos

Dos patrullas se encuentran a un lado del camino hacia Tinún ya que no hay dinero componerlas

TINÚN, Tenabo, Campeche.Dos patrullas de la Policía Municipal y una ambulancia se encuentran entre la maleza a un lado del camino hacia Tinún; las unidades no funcionan y fueron abandonadas, pues no hay recursos para repararlas en la comuna de Tenabo, según dijeron varios agentes.

Los elementos destacaron que estos vehículos los usaban para instalar filtros de revisión de vehículos; sin embargo, sus patrullas ya no sirven y ahora no pueden hacer más operativos.

Dijeron que al paso del tiempo se dañaron, pero nadie se encargó de las reparaciones. Además, comentaron que el problema viene de administraciones pasadas.

“Las patrullas y la ambulancia fueron desbalijadas, y ahora están llenas de maleza y corren riesgo de incendiarse, pue en esta zona hay incendios espontáneos de maleza cuando llega la temporada se sequía”, adelantaron.

Coincidieron en que estos vehículos también afectan la imagen del lugar, pero nadie hace nada para resolver el problema.

Por su parte, los labriegos Juan Chan Cen y Mario Naal

rros a un Corralón, para al menos tener un control de las unidades dadas de baja. Destacaron que además de las

Municipios Norte, Oriente y Suroeste en riesgo

HECELCHAKÁN, Campeche.- La Secretaría de Protección Civil (Seproci), a través del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias (SEAL), catalogó los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Calakmul, Hopelchén, Escárcega y Candelaria dentro del margen de categoría “riesgo medio” por las próximas lluvias derivadas de la Onda Tropical 40, las cuales se manifestarían como lluvias de moderadas a fuertes que podrían alcanzar un máximo de altura de hasta 50 milímetros.

Consecuente a la Onda Tropical que se encuentra sobre la región Sureste de la República, Campeche se verá afectado durante el transcurso de la semana con algunas lluvias puntuales fuertes en la mayoría de los municipios, principalmente en las zonas Oriente, Norte y Sureste, que, de acuerdo con la Seproci, son las áreas que presentan mayor cantidad de núcleos de desarrollo convectivo en gradual desplazamiento hacia las partes costeras.

Actividad eléctrica

Se prevén lluvias de moderadas a fuertes, con puntuales muy fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento en zonas de tormenta. Mientras tanto, el resto de los municipios, que son Campeche, Seybaplaya, Champotón, Carmen y Palizada, se mantienen dentro de la categoría de “peligro

por lluvia

bajo”, con probabilidad de lluvias de ligeras a moderadas entre los 10 y 20 milímetros de altura. Además de la onda tropical, un canal de baja presión que se encuentra extendido desde el Norte del Golfo de México hasta el Suroeste del Estado campechano, junto con la afluencia de aire marítimo proveniente del Mar Caribe, favorece el incremento de lluvias en la Entidad, donde la visibilidad de cielo será de medio nublado a nublado, con vientos variables, así como de temperaturas cálidas durante el día y descendentes a frescas por las noches y las madrugadas. (Angélica Uribe)

otros vehículos oficiales en varios talleres de la ciudad, donde no fueron recuperados y ahí se quedaron. También hay carros de la Comu-

La asamblea será la que decida.

na en terrenos del Rastro Público, “pero al parecer a nadie le interesa”.

Mientras que el comisario ejidal Armando Sansores Pech dijo que solicitará una grúa para re-

Bodega

molcar las unidades al Corralón, pues se encuentran en la entrada de la bodega de maíz y estorban el paso de los campesinos.

sería usada como centro de acopio federal

HECELCHAKÁN, Campeche.- Las bodegas de maíz de la Sabana del Descanso podrían convertirse en centro de acopio del programa Alimentación para el Bienestar, pero no hay nada en concreto y será la asamblea la que decida si se presta o se alquilan, anunció el comisario Moisés Euan. El líder campesino adelantó que están en pláticas con el gerente campechano de programa, Félix Dzul Tejero, pero aún no hay definición, aunque dijo que comprará el grano de Dzitbalché, San Vicente Cum-

pich y Hecelchakán, para lo cual necesitará un lugar para guardarlo. Por su parte, José María Uc Coll í, productor de Hecelchakán, comentó que para cumplir con las normas, llevan el maíz a cribar con los menonitas de Yalnón, donde les cobran 300 pesos por tonelada para quitarle impurezas, más 300 pesos de flete, además de las bolsas a siente pesos cada una. “Cuando llevemos el maíz al centro de acopio ya gastamos las ganancias, no es justo”, acusó. (Texto y foto: Amado Caamal)

Seduc analiza situación de director

TINÚN, Tenabo, Campeche.- Después de una breve reunión entre padres de familia y personal de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), regresó la calma a la Escuela Primaria “Mercedes Vasto Lara”, en la junta municipal de Tinún, y reiniciaron las clases. Mientras, se analiza la situación del director Gener Guillermo Dzul Euan, según anunciaron las madres de familia, quienes no lo dejaron ingresar al plantel para la junta entre los padres y la subsecretaria de Educación, Liliana Adali Sosa Huchín.

La protesta derivó porque exigen el cese de dos conserjes

y acusan al director de mala administración, pero la enviada de la Seduc anunció que el director no regresará hasta analizar bien

su caso, y por el momento estará a cargo el supervisor Jesús Marlon Estrella González. (Amado Caamal)

(Amado Caamal)

Región de los Ríos

Piden topes en peligroso crucero

Múltiples accidentes se han registrado en la esquina de las calles 23 y 18 de la colonia Guanajuato

CANDELARIA, Campeche.Ante la ola de accidentes ocurridos en el cruce de las calles 23 y 18 de la colonia Guanajuato, algunos automovilistas urgieron la instalación de topes y la colocación de señalamientos, pues, aunque no ha habido pérdidas humanas, aseguran que el número de lesionados y daños materiales sigue en aumento ante la falta de cultura vial. Recordaron que apenas en días recientes Diego Rayo Díaz resultó con probable fractura de tibia y peroné cuando tripulaba una motocicleta con preferencia de paso sobre la calle 23, pero fue arrollado por el conductor de un automóvil que no respetó su alto obligatorio, y luego de lo ocurrido escapó del lugar. Como en ocasiones anteriores, el accidente ocurrió en el mismo cruzamiento de las calles 23 y 18 de la colonia Guanajuato, cuando el motociclista, aunque tenía preferencia de paso, junto con su copiloto fueron atropellados de manera intempestiva por un automóvil

que circulaba sobre la calle 18 provenientes del centro hacia la calle 23, donde el chofer no respetó su alto obligatorio.

El conductor David Gómez

Impactan a pochimóvil en la avenida principal

CANDELARIA, Campeche.-

El conductor de un pochimóvil resultó con lesiones, mientras que su unidad de color blanco terminó con daños, lo anterior al ser impactado por una camioneta que circulaba con preferencia sobre la avenida Primero de julio, a la altura de la calle 39 de la colonia Esperanza, en la cabecera municipal.

De acuerdo con la información recabada, el pochimóvil circulaba hacia el centro por la carretera a Pejelagarto, pero de repente optó por doblar al otro carril mediante un paso improvisado entre el camellón, pero en su intento, fue alcanzado por la camioneta, que, aunque frenó y paró la marcha, no pudo evitar el impacto con la unidad ligera.

Al lugar acudieron paramé-

dicos de Protección Civil para apoyar con atención inmediata al conductor del pochimóvil, para luego trasladarlo al nosocomio candelarense para su atención. En tanto, el automovilista Humberto Rodríguez hizo un llamado a las autoridades correspondientes para colocar alguna barrera que impida el cruce de las motocicletas y los “pochis”, pues el paso entre el camellón fue habilitado para el agua pluvial con salida hacia el puente del Tren Maya ubicado en la calle 39, y no para el cruce de automotores, quienes por ahorrarse unos metros no ocupan el retorno ubicado más adelante, sobre la avenida Primero de julio hacia la salida a Pejelagarto.

(Juan Vargas López)

mencionó que anteriormente había topes con anticipación al cruce, lo cual servía para disminuir la velocidad y frenar la alocada carrera de conductores

irresponsables; sin embargo, durante los trabajos de rehabilitación de calles quitaron los reductores de velocidad y prometieron volver a ponerlos, sin

con multiples fracturas.

que a la fecha hayan cumplido, y lo peor es que los accidentes siguen sin que ninguna autoridad se enfoque en el problema. (Juan Vargas López)

CFE cortará la corriente para atención al cableado

CANDELARIA, Campeche.-

Por trabajos de mantenimiento a la red principal por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), los candelarenses de nueva cuenta se quedarán sin energía eléctrica hoy, alertaron ciudadanos como Jorge Rivero, quien exhortó a la población a estar prevenidos y preparados ante la falla de otros servicios por falta de luz.

Lo anterior, como parte del proyecto de mejora del servicio de energía eléctrica en la geografía municipal a través del mantenimiento a la infraestructura, así como de limpieza de las líneas con el retiro de ramas y árboles que obstruyen o mantienen cercanía

con los cables del tendido eléctrico. Jorge Rivero recordó que, a partir de unos días a la fecha, los trabajos se realizan de manera escalonada, como ocurrió el fin de semana, cuando en algunos sectores de la cabecera municipal, como la colonia Tres Poderes, se quedó sin abasto de agua por varias horas, hasta que concluyeron las labores. Por lo que pidió usar antes la lavadora, la plancha o el enfriador, cargar la pila de sus celulares, así como almacenar agua, para evitar mayores complicaciones en lo que duren los trabajos programados tentativamente a partir de las 08:00 de la mañana y hasta 15:00 horas. (Juan Vargas López)

Limpian orilla del río por el rastro viejo

PALIZADA, Campeche.- El río Palizada sigue a la baja y ya se encuentra en 3.62 metros sobre el nivel del mar (msnm), lejos de su escala crítica de 5.20, informó el director de Protección Civil, Lázaro Zurita Uc, al mencionar que ahora realizan trabajos de limpieza a orilla del efluente, en la zona del rastro viejo, para brindar mayor seguridad de las familias del lugar.

Aunque mencionó que han sido días intensos de labores en el reforzamiento de bordos en las zonas vulnerables de La Toza y El Salto, principalmente, ahora dan paso a otras faenas, como la limpieza de maleza a la vera del río, con atención especial en la zona urbana para mejorar la imagen del Pueblo Mágico. (Texto y foto: Juan Vargas)

El conductor del colectivo resultó con varias lesiones. (Juan Vargas)
La empresa realiza actividades programadas. (Juan Vargas López)
Antes había reductores de velocidad, pero los quitaron. (Juan V.) Hace unos días, un motociclista terminó
La zona quedó libre de maleza.

Escárcega

Detenido por amenazar con pistola

Habitantes del ejido San José de la Cruz Blanco reportaron a un hombre alcoholizado y armado

ESCÁRCEGA, Campeche.La noche de este jueves fue detenido por elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) un hombre que al parecer se encontraba bajo los influjos de las bebidas alcohólicas, lo anterior después de amenazar con un arma de fuego a varias personas en la comunidad de San José de la Cruz Blanco, perteneciente al municipio de Escárcega, fue trasladado a la Vicefiscalía Regional del Estado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) para los trámites correspondientes.

Según datos recabados, los elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) recibieron un reporte ciudadano donde les indicaban que un hombre en aparente estado de ebriedad, amenazaba a los habitantes de la comunidad de San José de la Cruz Blanco.

Luego de lo anterior, lo agentes se dirigieron al lugar, y al llegar, los afectados les señalaron a una persona que caminaba en una de las calles del ejido, por lo cual los elementos policiacos se aproximaron y lo abordaron.

Al realizarle una revisión en sus pertenencias, le encontraron un arma de fuego, motivo por el cual fue detenido y subido a la patrulla para ser trasladado a la subsede de la Fiscalía General de la República y puesto a disposición del Ministerio Público Federal, para que abra un expediente y la investigación correspondiente para ell deslinde de responsabilidades por el delito de portación de arma de fuego y amenazas.

Transcendió que no era la primera vez que este hombre amenazaba a los habitantes de la comunidad, quienes esperan que se le aplique la ley y reciba el castigo que marca el código penal vigente en el Estado.

Por su parte, algunos de los vecino comentaron que “La violencia se ha desatado y ya nadie hace nada; la policía solo llega a ver qué sucedió, pero deberían prevenir, evitar que sucedan los delitos, y para eso tienen que hacer recorrido de vigilancia, pero casi nunca los vemos”, acusó Martín Ramírez. (Joaquín Guevara)

La violencia se ha desatado y ya nadie hace nada; la policía solo llega a ver qué sucedió, pero deberían prevenir”.

MARTÍN RAMÍREZ AFECTADO

El individuo rápidamente fue neutralizado y remitido a los separos bajo el cargo de portación de arma de fuego y amenazas. (Joaquín G.)

Camioneta

corta el paso a motociclista

El accidente ocurrió al mediodía en el cruce de la calle 33 con la avenida

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Presuntamente la falta de precaución del conductor de una camioneta Dodge Ram color gris provocó un accidente al impactar a una motocicleta Vento color blanco, la cual era conducida por un joven que resultó con leves golpes, lo anterior la tarde de este jueves, cuando circulaba en la esquina de la calle 33 y avenida Héctor Pérez Martínez, de lo cual tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). Según datos recabados, los hechos se registraron a las 12:10 horas, cuando sobre la avenida Héctor Pérez Martínez iba con preferencia la motocicleta Vento placa 14GLW7 del Estado, conducida por un joven, quien al llegar al cruce de la calle 33, se topó con la camioneta Ram placas SR-25-050 del Estado, la cual salió repentinamente conducida por un hombre que no realizó su alto obligatorio e impactó a la motocicleta.

Por el fuerte golpe, el motorista cayó al pavimento y resultó con diversos golpes leves, mientras que el conductor de la camioneta al ver lo que había ocasionado, se aproximó para ayudar al motociclista; sin embargo, no aceptó su responsabi-

Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que acordonaron el área y recabaron evidencias, pero al no haber un acuerdo entre ambas partes, el caso fue consignado ante el Ministerio Público en las instaladel Estado, para que sea resuelto por las autoridades judiciales. Las unidades involucradas en el accidente fueron remolcadas al Corralón de la ciudad, donde quedarían bajo resguardo policiaco para los trámites correspondientes y el deslinde de responsabilidades.

Península

De plaga a salvadores

Mosquitos buenos: la apuesta de Yucatán para combatir el dengue, zika y chikungunya

MÉRIDA, Yuc.- En un pasillo iluminado del Laboratorio para el Control Biológico del Aedes aegypti de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), los técnicos cuentan bajo lupa huevos diminutos que, dentro de semanas, podrían cambiar la forma en que se combaten las arbovirosis en la Península de Yucatán.

Ayer, el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró allí la Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis. Consiste en la producción local de mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia, estrategia biológica que, dicen las autoridades, “hace a los mosquitos incapaces de transmitir dengue, zika y chikungunya”, y coloca a Yucatán como proveedora de estas “buenas” poblaciones para otros estados.

“Con la estrategia de mosquitos ‘buenos’ con Wolbachia, Yucatán aplica la ciencia de manera sencilla, pero responsable y humana. Estos mosquitos buenos ayudan a detener al mosquito que transmite el dengue, un trabajo de innovación que muestra cómo la ciencia puede salvar vidas”, explica el titular del Poder Ejecutivo estatal. No es la primera ocasión que se realiza esta actividad. Entre mayo y junio del 2024, un total de 170 mil mosquitos macho con Wolbachia fueron liberados de forma experimental por investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán, como parte la iniciativa ¡Mosquitos Buenos! “Uts K’oxol”.

¿Qué es Wolbachia y cómo funciona?

Wolbachia es una bacteria que vive dentro de las células de muchos insectos (no en humanos). Cuando se introduce en el mosquito Aedes aegypti (el principal vector del dengue, zika y chikungunya), actúa de dos maneras útiles para la salud pública: por un lado dificulta que virus como el dengue se multipliquen dentro del insecto; por otro, puede generar un fenómeno llamado “incompatibilidad citoplasmática”, que reduce la capacidad reproductiva de los mosquitos no portadores y facilita que la cepa con Wolbachia se mantenga en la población.

En la práctica, al cabo de liberaciones controladas y repetidas, la mayor parte de los mosquitos de la zona termina portando la bacteria y –crucialmente– tiene una capacidad mucho menor para transmitir virus a las personas. Estos mecanismos están bien documentados en la literatura científica y en los programas implementados en otras partes del mundo.

¿Por qué esta técnica es distinta?

No se trata de un insecticida genético ni de un virus: Wolbachia ya exis-

Así actúa la bacteria Wolbachia

1. Infección natural

La Wolbachia es una bacteria que vive de manera natural en más del 60% de las especies de insectos del planeta. No infecta humanos ni mamíferos.

2. Introducción controlada

En laboratorio, los científicos inoculan Wolbachia en huevos del mosquito Aedes aegypti. Al desarrollarse, estos mosquitos portan la bacteria de forma estable.

3. Efecto doblea

• Bloqueo viral: la bacteria compite dentro del mosquito y reduce la replicación de los virus del dengue, zika y chikungunya.

• Incompatibilidad reproductiva: cuando un macho con Wolbachia se cruza con una hembra sin la bacteria, los huevos no eclosionan; así, con el tiempo, se incrementa la proporción de mosquitos portadores.

4. Resultado esperado Una población de mosquitos incapaz de transmitir virus a las personas, lo que disminuye la incidencia de enfermedades sin usar insecticidas químicos.

Fuentes: World Mosquito Program (OMS / Universidad Monash, Australia). Referencia técnica: Hoffmann et al., Nature, 2011; World Health Organization, “Use of Wolbachia for dengue control”, 2023.

te en la naturaleza y la técnica consiste en criar mosquitos en condiciones controladas, infectarlos en laboratorio y luego liberarlos para que se apareen con los silvestres. No es tóxica para humanos ni para animales domésticos. Tampoco elimina por completo a los mosquitos; lo que busca es transformar la población para que sea menos capaz de transmitir virus, una solución de “reemplazo poblacional” que puede ser sostenible en el tiempo si se logra la fijación de la bacteria. La evidencia mundial muestra reducciones importantes de transmisión en sitios donde la técnica ha sido correctamente implementada (aunque los resultados varían según contexto y cobertura).

Beneficios esperados y límites reales

En la práctica, los beneficios probables son claros: menos personas enfermas, menos hospitalizaciones y –en el mejor escenario– menos muertes por dengue grave. Programas en países como Australia, Brasil, Indonesia y sitios pilotos en México mostraron disminuciones de incidencia y hospitalizaciones en zonas intervenidas, y la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud han recomendado que se considere la técnica como parte de un paquete integrado contra el dengue.

Pero también hay límites: la técnica exige supervisión entomológica constante, aceptación comunitaria y,

● La Paz, Baja California Sur: Primer programa en México con liberaciones de mosquitos con Wolbachia, iniciado en 2018 con apoyo del World Mosquito Program y la Secretaría de Salud estatal.

etaría de Saalud estaatal

● Yucatán: Producción de mosquitos con Wolbachia en la UADY para la estrategia nacional.

● Próximos destinos: Campeche y Quintana Roo, de acuerdo con la política nacional de control de arbovirosis anunciada por el Cenaprece en 2025.

ten en que el éxito no depende sólo del laboratorio: “la técnica funciona en la medida en que haya aceptación social, vigilancia y coordinación interinstitucional”, señalan especialistas que llevan años estudiando Wolbachia. Para la población, el reto es menos técnico y más cotidiano: seguir eliminando criaderos, permitir el acceso a brigadas y comprender que la nueva herramienta complementa –no sustituye– medidas clásicas como la limpieza de patios, el uso de repelentes y el acceso oportuno a la atención médica.

● Los Cabos, B.C.S.: Ampliación del programa en 2024; se reportan reducciones sostenidas de casos locales.

bos , B.C.S.: n del programa se repo p rttan es locales

Fuentes: Gobierno de Baja California Sur, INSP, CENAPRECE y World Mosquito Program México.

Liberaciones Cammpec de la polític coontrol d a anunciad C Cenapre

● Chiapas: Liberaciones piloto en municipios del Soconusco durante 2020-2022 en coordinación con el Instituto Nacional de Salud Pública.

en algunos contextos, complementarse con otras medidas (eliminación de criaderos, vigilancia y atención clínica). Además, la velocidad con la que Wolbachia se establece en una población depende del tipo de cepa usada y de factores ambientales locales.

Yucatán: laboratorio propio y finalidad nacional

Las autoridades estatales y la UADY presentaron el Laboratorio para el Control Biológico como un centro único en México capaz de producir mosquitos portadores de Wolbachia para su liberación en la entidad y para abastecer a otros estados.

Según el anuncio oficial, el aporte de recursos federales permitirá ampliar la capacidad de producción y compartir los insectos “buenos” con Campeche y Quintana Roo como parte de la estrategia nacional. Investigadores de la UADY ya hicieron liberaciones experimentales en 2024 y este laboratorio es el corazón operativo de la nueva etapa.

Díaz Mena asegura que para su gobierno es un orgullo que el talento de científicos de la Universidad Autónoma de Yucatán haga posible esta estrategia nacional, ya que estos moscos se producirán en el Laboratorio para el Control Biológico del Aedes Aegypti, que se ubica en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Expresó que, gracias al apoyo del Cenaprece, que aportó 10 millones de pesos adicionales a este proyec-

to, se podrá producir aún más mosquitos “buenos” y compartir esta innovación con todo México.

Crecimiento en el país

En el país existen antecedentes y proyectos en marcha. La ciudad de La Paz, en Baja California Sur, fue la primera experiencia a gran escala documentada con liberaciones de mosquitos con Wolbachia (iniciadas en 2018) y los resultados operacionales sirvieron de referencia para otras localidades. Recientemente, el método se ha anunciado y comenzado a aplicar en Los Cabos (Baja California Sur).

Además, hay experiencia experimental y pilotos en otras regiones del país –por ejemplo, reportes de trabajos en Chiapas en años anteriores– y la estrategia nacional 20252030 contempla biofábricas y liberaciones coordinadas.

La fábrica de mosquitos “buenos” producirá también para otros estados del país, como parte de la política nacional de salud anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien pidió expandir este método a nivel nacional tras los buenos resultados obtenidos en la entidad, donde los casos de dengue se redujeron en un 44 por ciento en los últimos meses.

La voz de la ciencia y la comunidad

Investigadores de la UADY insis-

El asesor de emergencias de la OPS en México, Carlos Melo, destaca esta acción como un importante aporte de Yucatán a la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, poniendo al estado a la vanguardia en el control en el país, a nivel regional e incluso global, pero también en el uso de la innovación en pro de la salud de las personas.

Mientras que el director general del Cenaprece y representante de la Secretaría de Salud (SSa) del Gobierno de México, Rafael Valdez Vázquez, explica que se trata de una tecnología innovadora, donde el mosquito infectado con Wolbachia, bacteria común en insectos, pierde la capacidad de transmitir el virus de estas enfermedades.

Riesgos, fiscalización y transparencia

Los riesgos directos para la salud humana son mínimos según la evidencia disponible: Wolbachia no infecta mamíferos ni causa enfermedades en personas. Pero los programas requieren fiscalización (control de calidad de las cepas, registro de liberaciones, monitoreo entomológico y reportes públicos) para evitar fallas operativas o mala comunicación con las comunidades. Organismos internacionales como la OPS/OMS han recomendado marcos de evaluación y supervisión para escalar la técnica con seguridad.

Si la UADY y las autoridades mantienen cobertura amplia de liberaciones, riguroso monitoreo y la colaboración comunitaria, el efecto esperado es una reducción sostenida de la transmisión local y, por ende, menos hospitalizaciones por dengue grave. A mediano plazo podría consolidarse una “zona protegida” en municipios intervenidos y, si el modelo se replica en Campeche y Quintana Roo con cobertura adecuada, la península podría experimentar una baja notable en las arbovirosis.

Pero el resultado no será inmediato: la consolidación de Wolbachia en la población silvestre y la comprobación epidemiológica de impacto exigen meses a años de seguimiento sistemático.

(Redacción POR ESTO!)

Dónde más opera la técnica en México

Aumentan casos de tuberculosis

En una semana, la entidad pasó de 374 pacientes con la infección respiratoria, a 385: reporte de Salud

CANCÚN, Q. Roo.- Quintana Roo registró un aumento de 11 contagios de tuberculosis respiratoria, al pasar de 374 pacientes en la semana epidemiológica 42, a 385 en la 43, de acuerdo con el Boletín del Sistema Nacional de Vigilancia. El reporte oficial detalló que 274 de los casos corresponden a hombres y 111 a mujeres, lo que refleja una clara prevalencia en la población masculina. Este comportamiento, según médicos, podría estar relacionado con factores sociales, laborales y culturales que dificultan el acceso de los pacientes varones a los servicios de salud o retrasan la búsqueda de atención médica.

En comparación con otras entidades de la Península, Yucatán reportó 229 casos, de los cuales 153 son hombres y 76, mujeres, mientras que Campeche sumó 161, incluyendo 114 varones y 47, féminas, lo que posiciona a Quintana Roo como el estado con mayor incidencia de tuberculosis respiratoria en la región.

El doctor general William Michel, señaló que, aunque el número de casos puede parecer moderado, representa una señal de alerta.

“El aumento de casos en una sola semana indica que aún hay rezagos en la vigilancia activa y en el seguimiento de los pacientes”, dijo y destacó que la tuberculosis no es una enfermedad del pasado, pues sigue presente y requiere atención constante, sobre todo en poblaciones con condiciones de hacinamiento o con acceso limitado a servicios médicos.

Enfatizó que, pese a los avances en la cobertura de salud, la tuberculosis sigue siendo una enfermedad ligada a la desigualdad social, donde las condiciones de vivienda, nutrición y empleo influyen directamente en el riesgo de contagio.

Refirió que, en muchos casos, las personas enfermas tardan en acudir al médico porque confunden los síntomas con una gripe o bronquitis prolongada. “Cuando llegan al hospital, ya han contagiado a familiares o compañeros de trabajo”, añadió.

Destacó la necesidad de fortalecer las campañas de información pública para desmitificar la enfer-

Los tres estados de la región registran una mayor incidencia de hombres que padecen la afección crónica, según las autoridades

medad, ya que la estigmatización sigue siendo una barrera que impide que los pacientes busquen ayuda.

“Hay quienes piensan que tener tuberculosis es sinónimo de descuido o falta de higiene, y eso es com-

pletamente falso”, aseguró y recalcó que se trata de una enfermedad infecciosa que cualquiera puede contraer, y mientras más rápido se detecte, más fácil es curarla.

De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la tuberculosis respiratoria se transmite por vía aérea, principalmente a través de las gotículas que una persona enferma expulsa al toser o estornudar.

El tratamiento, aunque efectivo, puede prolongarse por varios meses y requiere un estricto apego médico para evitar recaídas o el desarrollo de cepas resistentes.

Michel subrayó que el sistema de Salud debe garantizar el

REPORTE

274

varones son atendidos en los hospitales del estado por la micobacteriosis.

suministro constante de medicamentos antituberculosos y el seguimiento domiciliario de los pacientes para asegurar que completen el tratamiento.

Advirtió que abandonar el tra-

tamiento a la mitad es el peor error, pues no sólo compromete la recuperación del paciente, sino que favorece la aparición de tuberculosis resistente, un problema mucho más difícil de controlar”, advirtió.

Exhortó a la población a no minimizar los síntomas persistentes como tos por más de dos semanas, fiebre, pérdida de peso o sudoraciones nocturnas, e invitó a acudir de inmediato a un centro de salud.

“Detectar a tiempo salva vidas y evita contagios. La tuberculosis es curable, pero el éxito depende de la prevención y la responsabilidad de todos”, concluyó.

(Fernanda Velueta)

Q. Roo es líder de la Península en contagios de la enfermedad pulmonar, Yucatán tiene 229 y Campeche, 161. (Fotos E. Romero / PorEsto!)
Galenos piden eliminar la creencia de que el “mal blanco” es un padecimiento “de los pobres”. Médicos señalan que los síntomas de la tisis podrían confundirse con una gripe común.

Deportes

Campeche, viernes 7 de noviembre del 2025

Sofocante

Broncos registra seis capturas, una intercepción y un despeje bloqueado para superar una actuación poco inspiradora al ataque y vencer 10-7 a Raiders, su rival de división Página 34

Hallan muerto a Marshawn Kneeland, el defensivo de Dallas; aparente suicidio

Javier Aguirre figura en la lista de nominados como mejor técnico del mundo

Hinchas del club alemán ST. Pauli se convierten en los dueños de su estadio

Los de Denver son punteros de la AFC Oeste tras ocho triunfos y sólo dos descalabros, el mejor récord de la NFL por el momento; sumaron su séptima victoria seguida. (AFP)

Los Broncos de Denver derrotaron 10-7 a Raiders de Las Vegas en cerrado duelo que abrió la semana l0 de la temporada.

Denver se mantiene en la cima de la división Oeste de la Conferencia Americana (AFC) con ocho juegos ganados y dos perdidos, sector en el que Raiders es último con marca de 2-7.

Con el local, Bo Nix sumó 150 yardas y un envío de anotación.

A pesar de que los Broncos eran amplios favoritos, los Raiders fueron una espina para la ofensiva de Denver que sólo pudo cruzar las diagonales hasta el final del segundo cuarto con un pase hacia Troy Franklin que envió el juego al descanso 7-7.

En el primer periodo Las Vegas tomó ventaja con una carrera Ashton Jeanty.

Los Broncos se mantuvieron en el juego gracias a

su agresiva defensiva, líder en capturas de mariscal de campo con 46, seis en este juego sobre Geno Smith. En el tercer cuarto el equipo entrenado por Sean Payton siguió sin conseguir que su ataque explotara. Incluso Wil Lutz falló un intento de gol de campo de 59 yardas. Ni siquiera con el gran trabajo de su defensiva, Denver encontró el camino para otro touchdown

Tuvo un par de ocasiones, primero, Dondrea Tillman interceptó a Smith, acierto del que no sacaron puntos; una serie después JL Skinner bloqueó una patada de despeje que dejó a su ofensiva a 12 yardas de las diagonales, pero se confor-

La última vez que Denver ganó siete partidos seguidos fue en 2015, la misma temporada en que ganaron por última vez el Super Bowl.

maron con un gol de campo que los puso arriba 10-3.

En el último periodo Daniel Carlson dejó ir la oportunidad de igualar el encontronazo al fallar un gol de campo de 48 yardas.

La semana 10 continuará este domingo con 12 partidos, entre los que destaca el choque entre dos de los mejores de la temporada. Los Bucaneros de Tampa Bay, líderes del Sur de la Conferencia Nacional (NFC), recibirá a Patriotas de Nueva Inglaterra, primeros en el Este de AFC. (EFE)

sacks acumula Denver en sus r primeros 10
gos

Autoridades informaron que después de una persecución se encontró el auto chocado y al jugador de 24 años (No. 89) con un disparo de arma de fuego ocasionado por él mismo.

Vaqueros anuncia trágica muerte

La policía de Dallas reporta el fallecimiento de Marshawn Kneeland en un aparente suicidio

ESTADOS UNIDOS.- La policía en un suburbio de Dallas informó que Marshawn Kneeland, jugador defensivo de los Vaqueros de Dallas, fue encontrado muerto en un aparente suicidio después de evadir a las autoridades en su vehículo y huir a pie de la escena de un accidente. Tenía 24 años de edad.

La policía de Frisco dijo que están investigando un posible suicidio. Indicaron que Kneeland no se detuvo ante los patrulleros del Departamento de Seguridad Pública de Texas en una persecución a

la que se unió la policía de Frisco. Las autoridades perdieron de vista el vehículo antes de localizarlo minutos después. Durante la búsqueda tras la huida de Kneeland, los agentes recibieron información de que Kneeland había mostrado indicios suicidas. Fue encontrado muerto por una herida de bala autoinfligida temprano por la mañana, aproximadamente tres horas después del accidente. La policía no dijo dónde fue encontrado el cuerpo de Kneeland. La muerte de Kneeland ocurrió

días después de que recuperara un despeje bloqueado en la zona de anotación en la derrota 27-17 ante los Cardenales de Arizona.

Kneeland cumplía su segunda temporada con los Cowboys. Fue una selección de segunda ronda del draft de 2024 procedente de la Universidad de Western Michigan.

Jonathan Perzley, el agente de Kneeland, pidió privacidad.

Kneeland logró su primera captura de carrera en el partido inaugural de esta temporada contra Filadelfia. Jugó en siete de los nueve

partidos de este año, perdiéndose dos por una lesión en el tobillo.

La madre de Kneeland, Wendy Kneeland, murió repentinamente mientras él se preparaba para el draft. Llevaba las cenizas de su madre en un collar después de unirse a los Cowboys

“Estamos profundamente entristecidos por la trágica noticia del fallecimiento de Marshawn Kneeland de los Cowboys”, dijo la NFL. “Hemos estado en contacto con los Cowboys y hemos ofrecido apoyo y recursos de asesoramiento”.

Durante su último año con Western Michigan, Kneeland fijó un récord personal de 57 tacleadas junto con 4 capturas y media en nueve partidos. Los hermanos de dos de los compañeros de Kneeland en Dallas, el quarterback Dak Prescott y el defensor Solomon Thomas, murieron por suicidio y tienen fundaciones que apoyan la concienciación y prevención del suicidio. La hermana de Thomas, Ella, tenía la misma edad que Kneeland. (AP)

BRASIL.- El jefe de McLaren, Zak Brown, dijo ayer que prefiere perder el campeonato mundial de la Fórmula 1 frente a Max Verstappen antes que dar órdenes de equipo para que uno de sus pilotos se asegure el título.

Brown dijo que no podía plantearse favorecer a uno de sus pilotos, el británico Lando Norris o el australiano Oscar Piastri, aunque eso supusiera perder la corona por un punto frente al cuatro veces campeón neerlandés de Red Bull

A falta de cuatro pruebas para el final de la temporada, incluido el Gran Premio de Sao Paulo, que se celebrará este fin de semana, Norris lidera el campeonato con una unidad de ventaja sobre Piastri.

Verstappen, en plena forma, es tercero a 36 enteros de la punta.

“Tenemos dos pilotos que quieren ganar el campeonato del mundo”, dijo Brown al podcast Beyond the Grid de la Fórmula 1.

“Estamos jugando al ataque, no a la defensiva. Prefiero decir ‘hicimos todo lo que pudimos y nuestros pilotos empataron a puntos y el otro nos ganó por uno’ que lo contrario”, apuntó.

“Es como decirle a uno de nuestros pilotos ahora mismo, cuando están a un punto de distancia entre sí: ‘Sé que tienes el sueño de ganar el campeonato mundial, pero hemos echado una moneda al aire y este año no te toca’. Olvídalo. Así no es como competimos”, explicó.

El recuerdo de 2007

Brown recordó el final del campeonato mundial de pilotos de 2007, cuando la pareja de McLaren, el bicampeón Fernando Alonso y el entonces novato Lewis Hamilton, se escapó y Kimi Raikkonen, de Ferrari, los alcanzó y se llevó el título en Brasil por un solo punto. Hamilton parecía encaminarse hacia un triunfo notable en su primera temporada, pero sólo sumó dos enteros en las carreras que cerraron la campaña, China y Brasil, mientras que Alonso sumó 14 y Raikkonen 20. El finlandés terminó con 110 unidades, por delante del británico y el español, con 109 cada uno.

El jefe de los papaya niega tener a
favorito por
título de pilotos.

Aguirre, entre los mejores del mundo

El

DT

de la Selección Mexicana aparece en la lista de nominados al premio

MÉXICO.- La FIFA anunció la nominación de Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, al Premio The Best al Entrenador masculino del año 2025.

Con esta nominación, el “Vasco” Aguirre se convierte en el primer entrenador mexicano en la historia en ser considerado para dicho galardón.

Bajo la dirección de Javier Aguirre, el Tricolor conquistó dos torneos oficiales de la zona: la Copa Oro y la Concacaf Nations League, además, su récord en el año 2025 fue de nueve victorias, cuatro empates y tres derrotas (River Plate, Suiza y Colombia).

Aguirre comparte nominación con técnicos de renombre como Mikel Arteta (Arsenal), Luis Enrique (París Saint-Germain), Hansi Flick (Barcelona), Enzo Maresca (Chelsea), Roberto Martínez (Portugal) y Arne Slot (Liverpool), todos seleccionados por un panel de expertos internacionales.

Desde su creación en 2026, el premio The Best reconoce cada año a los entrenadores más destacados del futbol varonil y aquellos que dejaron huella en competencias nacionales e internacionales, entre ellos Jürgen Klopp, Didier Deschamps, Lionel Scaloni, Carlo Ancelotti, entre otros.

La Selección Mexicana concluirá la actividad en este año en la Fecha FIFA de noviembre donde enfrentará a Uruguay (15 de noviembre) y a Paraguay (18 de noviembre), en Torreón, Coahuila y San Antonio, Texas, respectivamente.

Javier vive su tercera etapa al frente de la Selección Mexicana,

Leroy Sané vuelve a ser convocado

ALEMANIA.- Leroy Sané, convocado nuevamente, y Said El Mala, citado por primera vez, forman parte de los 25 jugadores alemanes elegidos por el seleccionador Julian Nagelsmann para los partidos de clasificación para la Copa del Mundo 2026 en noviembre. Sané, ex extremo del Manchester City y del Bayern de Múnich, que se unió al Galatasaray esta temporada, había jugado por última vez con Alemania en junio.

Según Nagelsmann, “se ganó su convocatoria gracias a sus buenas actuaciones en la Liga de Campeones y en la liga turca”. El jugador con 70 partidos internacionales suma tres goles y tres asistencias en 14 encuentros disputados con el club turco.

El Mala, de 19 años, ha sido seleccionado tras haber disputado solo nueve partidos en la Bundesliga. Ascendido con el Colonia esta temporada, el extremo ha anotado cuatro goles en el campeonato.

El Vasco llamó la atención de la FIFA tras la conquista de la Copa Oro y la Concacaf Nations League.

tras regresar al timón en 2024 y vivirá su tercer Mundial al frente del Tricolor, luego de vivir las ediciones de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010.

Reconocen a Kevin Mier Nicolás Larcamón recibió una noticia alentadora antes del duelo entre Cruz Azul y Pumas. La FIFA incluyó a Kevin Mier entre los 22 mejores porteros del mundo, reconocimiento que llega en un

momento clave para el arquero colombiano, pieza determinante en la gran temporada de La Máquina Aunque Mier no ingresó en el Top 8, el técnico celeste no dudó en destacar el esfuerzo y la evolución de su guardameta. “La noticia la vimos hace un rato ahí en la oficina, y me pone contento, porque creo que es reconfortante para cualquier jugador el hecho de verse en esa nominación entre los veintidós mejores arqueros del mundo, y con nombres de la

élite del futbol mundial, así que muy contentos por él”, confesó Larcamón en rueda de prensa. El entrenador argentino reconoció además la competencia interna que ha elevado el nivel del colombiano. “No tendríamos el nivel de Kevin de estos últimos partidos si no fuese gracias también al nivel de Gudiño, que es otro excelente arquero”, destacó el estratega sobre la exigencia diaria dentro del club. (El Universal)

De lograr dos victorias, Alemania terminaría primero del grupo y podría clasificar directo a la Copa del Mundo.

El defensa del Newcastle, Malick Thiaw, ha sido convocado nuevamente después de dos años de ausencia, después de que Senegal intentara atraerlo en los últimos meses para que cambiara de nacionalidad deportiva.

El delantero del Brentford, Kevin Schade, ha sido seleccionado por primera vez desde 2024.

Cuatro jugadores -Robert Andrich, Robin Koch, Angelo Stiller y Maximilian Beier- se caen de la lista con respecto a la convocatoria de octubre. Varios elementos importantes de la Mannschaft siguen lesionados: los delanteros Kai Havertz, Jamal Musiala, Niclas Füllkrug y Tim Kleindienst, así como el portero Marc-André ter Stegen y el defensa Antonio Rüdiger. Alemania se enfrentará a Luxemburgo como visitante el 14 de noviembre, antes de un partido que podría resultar crucial tres días después en Leipzig contra Eslovaquia, que tiene el mismo número de puntos en el grupo A. (AFP)

The Best

De Rossi, al rescate del Genoa

ITALIA.- Daniele De Rossi, el excapitán y entrenador de la Roma, fue nombrado como nuevo técnico de un Genoa amenazado por el descenso.

Aunque Genoa no proporcionó detalles, se informó que a De Rossi se le dio un contrato hasta el final de la temporada para reemplazar a Patrick Vieira. El francés Vieira fue cesado la semana pasada, dejando al equipo en el último lugar y sin victorias en las primeras nueve jornadas de la Serie A. Acto seguido, los entrenadores interinos Roberto Murgita y Domenico Criscito llevaron a Genoa a su primera victoria el lunes sobre Sassuolo Genoa se encuentra en el 18º puesto, un punto por encima de Hellas Verona y dos puntos por delante del colista Fiorentina

De Rossi jugó prácticamente toda su carrera con la Roma y se consagró campeón con Italia en el Mundial de 2026. Su otro club fue Boca Juniors antes de anunciar su retiro en 2020. Entrenó a la Roma durante nueve meses el año pasado cuando fue contratado para reemplazar a José Mourinho a mitad de temporada. Pero fue despedido en septiembre de 2024.

La única otra experiencia de De Rossi como técnico fue con Spal en la Serie B en 2022-23. Hará su debut en casa contra a Fiorentina el domingo. Bajo la dirección de Vieira, campeón del mundo en 1998 y de Europa en 2000 con Francia, Génova, el club más antiguo de Italia, comenzó la temporada obteniendo sólo tres puntos en nueve partidos (tres empates, seis derrotas).

(AFP)

El histórico de Italia dirigirá al mexicano Johan Vázquez.

EL BARÇA VUELVE AL CAMP NOU CON ENTRENAMIENTO PARA SU AFICIÓN

Barcelona ha vendido 23 mil entradas para un entrenamiento hoy en el modernizado estadio Camp Nou

Será la primera vez que Barcelona aparezca en el campo del Camp Nou desde su último partido allí en mayo de 2023.

El club afirmó que las entradas se agotaron. Costaron cinco euros para los socios del club y diez para el público en general.

El trabajo para mejorar el Camp Nou comenzó en junio de 2023 con un costo de aproximadamente mil 200 millones de euros para expandir la capacidad del mayor recinto de futbol de Europa de poco menos de 100 mil a 105 mil.

El club esperaba reanudar los partidos en 2024 para coincidir con el 125º aniversario del club. Pero los retrasos en el trabajo y la obtención de permisos lo impidió. (AP)

CRISTIANO AFIRMA QUE ES MÁS FÁCIL HACER GOLES EN LALIGA ESPAÑOLA

Cristiano Ronaldo aseguró que “es más fácil marcar en España que en Arabia Saudí” y que la liga del país árabe “es mucho mejor que la portuguesa y la francesa”.

Al ser preguntado sobre su estado físico y su racha goleadora, Cristiano defendió apasionadamente la liga saudí, donde ahora viste la camiseta de Al Nassr, y criticó a quienes la subestiman.

“Nunca han jugado aquí, nunca han marcado aquí -subrayó-, no saben lo que es correr con 40 grados”.

“La liga saudí es mucho mejor que la liga portuguesa, por supuesto, que la liga francesa, donde todo es PSG”, continuó el jugador, quien cuestionó que no se incluya la competición árabe para hacer la lista de máximos goleadores.

(EFE)

HINCHAS DEL ST. PAULI TOMAN CONTROL DE SU NUEVO ESTADIO

De forma oficial, los fanáticos del club alemán se convierten en copropietarios del Millerntor luego de que más de 22 mil simpatizantes consiguen recaudar 33.5 millones de dólares

Los aficionados del St. Pauli de la Bundesliga tomaron el control como propietarios mayoritarios del estadio de su club. El club de la Bundesliga informó que una cooperativa de aficionados recaudó unos 29 millones de euros (33.5 millones de dólares) para adquirir las acciones que los convertirán en copropietarios del EstadioMillerntor

“Esto significa que el corazón del club ahora pertenece oficialmente a la cooperativa, y por lo tanto a sus miembros”, afirmó el club en un comunicado. “Con la adquisición de la empresa del estadio, se ha dado un paso crucial para asegurar el futuro del Millerntor permanentemente en manos de la comunidad del FCSP”.

St. Pauli se encuentra en una parte de Hamburgo que incluye su famoso distrito rojo. El club

Síguenos en nuestras redes

On line

de futbol del mismo nombre es conocido por sus aficionados de izquierda. La calavera y las tibias cruzadas, sinónimo del club, fue popularizada por seguidores que se identificaban como punks. El club informó que más de 22 mil personas participaron en la acción de la cooperativa de aficionados. En abril se anunció que más de 21 mil miembros se unieron a la iniciativa de recaudación de fondos después de que finalizara su período de suscripción de casi cinco meses, aunque los miembros aún podían unirse

si se perdieron la fecha límite. “Hemos demostrado que es posible un tipo diferente de futbol y un modelo de financiación distinto”, expresó el presidente de St. Pauli, Oke Göttlich. “Un enfoque cooperativo y sostenible para los negocios también es posible en el futbol profesional, al igual que la participación de muchas personas que asumen una responsabilidad compartida”. Cada miembro gastó 850 euros (980 dólares) por cada acción que compraron, de los cuales 100 euros (115 dólares) se destinaron a tarifas y contribuciones. Cada compra ingresó al comprador en un sorteo de premios que incluía una cena con el capitán del equipo Jackson Irvine, paquetes VIP y camisetas firmadas. (AP)

INCENDIO MASIVO DAÑA LA CASA DE ERIK SPOELSTRA, COACH DEL HEAT

Un incendio destruyó una casa propiedad de Erik Spoelstra, el entrenador del Heat de Miami, y las autoridades informaron que más de 20 unidades fueron enviadas en un esfuerzo frenético e infructuoso por salvar la residencia.

Spoelstra no estaba en casa cuando comenzó el incendio y no se reportaron heridos. Spoelstra planea dirigir el próximo partido de Miami, un enfrentamiento en casa contra los Hornets de Charlotte hoy por la noche, dijo el equipo.

Se abrió una investigación sobre la causa del incendio, dijeron las autoridades. Estas investigaciones pueden tardar semanas en algunos casos.

Spoelstra estaba en un avión volando a casa después del partido del miércoles del Heat en Denver cuando comenzó el incendio, que fue reportado alrededor de las 4:36 de la mañana, según los registros del condado, y el vuelo chárter del Heat aterrizó en Miami unos 35 minutos después. Varios camiones de bomberos y otros vehículos estaban en la escena cuando Spoelstra llegó a la propiedad. Las cámaras de televisión capturaron al entrenador caminando alrededor del perímetro de la propiedad en las horas deteniéndose y llevándose las manos a la cabeza con incredulidad por momentos mientras las llamas continuaban disparándose hacia el aire oscurecido. (AP)

FIFA: RÉCORD GUINNESS POR PARTIDO DE FUTBOL MÁS MULTINACIONAL

El personal de la FIFA ha establecido un nuevo Récord Guinness al reunir a jugadores de la mayor cantidad de nacionalidades que jamás hayan compartido el mismo campo.

El partido, organizado en Marruecos, contó con la participación de 69 empleados de la FIFA de igual número de países, cada uno de los cuales jugó al menos diez minutos. Los jugadores expresaron que el duelo -que incluyó un carrusel de sustituciones- capturó el espíritu del futbol, que pertenece a todos en todas partes. La

Síguenos en nuestras redes

On line

FIFA cuenta con más de 200 países miembro y distribuye fondos a federaciones en todo el mundo.

“En el fondo, está el hecho de que reconocimos que podíamos hacer algo que celebra nuestra diversidad”, afirmó Solomon Mudege, originario de Zimbabue y

jefe de los Programas de Desarro- llo de la FIFA para África. Hombres y mujeres rotaron constantemente dentro y fuera del campo, asegurando que el juego cumpliera con los criterios de inclusión. Pasaportes de todo el mundo alineaban la mesa del árbitro, subrayando el mensaje de los organizadores de que el deporte más popular no conoce fronteras. El récord supera la marca anterior establecida en 2019 por el grupo con sede en el Reino Unido, Equal Playing Field. (AP)

Cultura

Alertan deterioro en el Louvre

La Corte francesa advierte sobre graves carencias en materia de seguridad y renovación

El Louvre privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad, señaló el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado ayer, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.

Las inversiones eran no obstante indispensables para garantizar el funcionamiento perenne de la institución, advirtieron los miembros de este tribunal en el informe sobre la gestión del museo entre 2018 y 2024.

“Pese a sus abundantes recursos, el museo, debido a la falta de jerarquización de sus numerosos proyectos, se enfrenta a un muro de inversiones que no está en condiciones de financiar”, agregaron.

El documento, previsto desde hacía tiempo y del que ya se filtraron algunas informaciones, era muy esperado desde el hurto de las joyas imperiales en la pinacoteca más visitada del mundo, ocurrido el pasado 19 de octubre.

Ese día, cuatro individuos estacionaron un montacargas bajo uno de los balcones del museo, dos de ellos subieron a él y con una sierra radial entraron en la galería de Apolo a través de una ventana.

En cuestión de minutos, los ladrones robaron ocho joyas, entre ellas una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia, por un valor estimado global de más de 100 millones de dólares.

Cuatro personas, tres de ellas sospechosas de haber participado directamente en el atraco, fueron inculpadas y encarceladas. Las joyas siguen sin aparecer.

En su informe, el Tribunal de Cuentas advierte de un retraso considerable en el ritmo de las inversiones frente a una degradación acelerada del museo, que recibió a nueve millones de visitantes en 2024, 80% de ellos extranjeros. El gran proyecto de renovación impulsado por el presidente francés Emmanuel Macron, se estima ahora en 1.150 millones de euros, de los cuales 550 millones de dólares en los próximos diez años”, indica la corte. Esta cifra es baja teniendo en cuenta las necesidades de renovación del establecimiento.

Este plan anunciado en enero por el mandatario se estimaba en un monto de entre 700 y 800 millones de euros.

La dirección del Louvre indicó que aceptaba la mayoría de las recomendaciones de la corte, pero señaló que desconocía varias de sus acciones en seguridad.

(AFP)

Centro Histórico, escenario de película

El Centro Histórico de Mérida se prepara para convertirse en el escenario de una importante producción cinematográfi ca internacional.

Durante los próximos días, varias calles del corazón de la ciudad serán cerradas parcialmente para dar paso a las filmaciones de una cinta proveniente de Estados Unidos. De acuerdo con información de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), los cierres viales se realizarán en la calle 60, entre 39 y 41 desde hoy, así como mañana, pasado mañana y el 12 de este mes, en distintos horarios. Hoy y el sábado los cortes iniciarán a las 14:00 horas y concluirán a la medianoche; el domingo 9 serán de 13:00 a 23:00 horas; mientras que el miércoles 12 se realizarán de 09:00 a 15:00 horas. Durante estos horarios, el acceso a esta zona estará restringido tanto para vehículos particulares como para transporte público y peatones, por lo que se recomienda a la ciudadanía utilizar vías alternas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implemen-

tará un operativo especial para orientar a conductores y regular el tránsito en los alrededores.

Aunque los detalles de la película se mantienen bajo reserva por parte de la productora, se ha confirmado que las locaciones de Mérida tendrán un papel destacado en la historia. Días atrás, se realizó un casting abierto para seleccionar a más de 200 extras locales, quienes participarán en las escenas que se grabarán en el Centro Histórico.

El equipo de producción permanecerá en Yucatán hasta mediados del próximo mes, ya que también se prevé la fi lmación de escenas en otros puntos de la entidad.

(Alejandro Febles)

El museo resultó víctima de su esplendor, ya que las inversiones visibles eclipsaron el cuidado de su infraestructura y protección.(AFP)

Hiperviral

Retorna

Ocho años después de haber dejado Hollywood, Meghan Markle, la duquesa de Sussex, vuelve a los sets de Hollywood para filmar la comedia Close Personal Friends

Antes de su boda con el príncipe Harry, y tras 100 episodios de la serie Suits , la entonces actriz dejó abierta la puerta de un regreso al asegurar que no renunciaba.

Museo Grammy rendirá homenaje a Selena con exhibición de artículos

Fiesta de lujo y fotos a lo Eva en el cumpleaños 30 de Kendall Jenner

Entre las balas, cineasta del Óscar documenta la violencia en Cisjordania

Campeche, viernes 7 de noviembre del 2025
Página 41

Siguen celebraciones a Selena

Además de un documental en Netflix, el Museo Grammy anuncia exhibición de objetos personales

Treinta años después de que Selena Quintanilla-Pérez fuera asesinada a los 23 años, la música regional mexicana se celebra a nivel global, sin duda como resultado de su influencia interminable.

Este año, ha habido una serie de celebraciones para la cantante incluyendo el próximo documental de Netflix Selena y Los Dinos. Y habrá una razón más para celebrar a Selena, en 2026 el Museo Grammy inaugurará una exhibición especial temporal en homenaje a la estrella de la música latina.

Selena: De Texas al Mundo estará abierta al público del 15 de enero al 16 de marzo en el museo en el centro de Los Ángeles.

La exposición fue pactada en estrecha colaboración con Suzette Quintanilla, hermana de Selena y presidenta de Q Productions. Mostrará objetos personales del Museo de Selena en Corpus Christi, Texas. Será la primera vez que estos artículos se muestren fuera del estado natal.

“Suzette Quintanilla seleccionó personalmente los artículos que tendremos el placer de exhibir en la muestra temporal. El legado de Selena no va a ninguna parte. La conversación sigue en marcha. Así que, ya sabes, ¿por qué no empezar a permitir que los fanáticos vean más cosas?”, dijo la curadora del Museo Grammy, Kelsey Goelz.

Todos los artículos en la muestra del Museo Grammy provienen

A menudo cantaba en español y hablaba en inglés, reflejando una identidad intercultural. (POR ESTO!)

del Museo de Selena, salvo por las guitarras de la colección personal de Chris Pérez, el guitarrista principal de Selena y Los Dinos, quien estuvo casado con la cantante.

Aproximadamente 15 artículos provienen del Museo de Selena, dice Goelz, pero el que destaca

como el artículo más espectacular es el vestido que usó en los Grammy de 1994, cuando ganó el premio a mejor álbum mexicano/ mexicano-estadounidense.

“Es un vestido blanco muy hermoso con cuentas. También estará el atuendo de cuero que

Teyana Taylor, la revelación que apunta directo al Óscar

Teyana Taylor se ha convertido en una de las grandes sorpresas del cine este año tras su papel en One Battle After Another, dirigida por Paul Thomas Anderson y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Sean Penn, Benicio del Toro y Regina Hall.

La actriz, cantante y bailarina neoyorquina ha sido aclamada por la crítica por su interpretación de Perfidia Beverly Hills, lo que la coloca como una de las favoritas al Óscar a mejor actriz de reparto. Taylor, conocida por su versatilidad y determinación, comenzó su trayectoria a los 15 años en el programa My Super Sweet 16 de MTV. A pesar de su exposición temprana, ha insistido en que su éxito es fruto del esfuerzo y la disciplina, no de los privilegios. Su madre, Nikki Taylor, la crió sola en Harlem, y desde entonces, Teyana ha trabajado en múltiples facetas: cantante, modelo, coreógrafa y ahora actriz reconocida internacionalmente.

Antes de brillar en el cine, Taylor participó en el videoclip Fade de Kanye West, que la catapultó a la fama mundial. Sin embargo, fue su papel en Mil y uno, dirigida por AV Rockwell, el que marcó su consolidación como

actriz dramática, con premios en festivales como Sundance y los Independent Spirit

“No quería que pensaran que tuve suerte”, dijo, refiriéndose a su determinación de demostrar su talento en cada proyecto.

En One Battle After Another, Taylor interpreta a una mujer atrapada entre la violencia y la supervivencia, mostrando un rango emocional que ha impresionado a la crítica. Anderson aseguró que su energía y autenticidad transformaron el rodaje: “Cuando se pone el

vestuario, se ilumina”.

La actriz también ha aprovechado la atención mediática para visibilizar la representación y sexualización de las mujeres negras en Hollywood, tema que considera urgente.

Taylor se prepara para nuevos desafíos: protagoniza el drama legal All’s Fair, comparte créditos con Glenn Close y Sarah Paulson, y estrenará The Rip, un thriller producido por Ben Affleck y Matt Damon. Además, debutará como directora con Get Lite en otoño.

(Agencias)

por su versatilidad de cantante, modelo, coreógrafa y actriz.

tan especial poder traer esto a Los Ángeles”, señaló.

El museo y Los Ángeles es un hogar apropiado para una exhibición de Selena. En 2017 recibió una estrella póstuma en el Paseo de la Fama de Hollywood.

En ese momento, según un portavoz de la Cámara de Comercio de Hollywood, la multitud fue la más grande de la historia para una ceremonia del Paseo de la Fama, rompiendo un récord de 1998 establecido en la develación de la estrella del cantante mexicano Vicente Fernández.

El Grammy y el Premio a la Trayectoria de Selena formarán parte de la exposición en el Museo Grammy, así como diseños de moda dibujados a mano de los años de adolescencia de la cantante.

“Es increíblemente especial compartir estos artículos preciados, por primera vez fuera de Texas, en el icónico Museo Grammy en Los Ángeles”, expresó Suzette Quintanilla.

usó en la portada (de su álbum de 1994) Amor Prohibido, el cuello con volantes, los aretes de aro. Estas pequeñas cosas, hacen a Selena, Selena. También tenemos el micrófono que empleó en su última actuación que todavía tiene su lápiz labial. Es tan íntimo y es

El estrellato de Selena llegó a principios de la década de 1990, con su mezcla única de música tejana, pop, cumbia y otros estilos musicales que se manifestaron en grandes éxitos como Bidi Bidi Bom Bom, Como la Flor, Amor Prohibido, No Me Queda Más y Tú Solo Tú . Conocida como La Reina del Tex-Mex, Selena rompió barreras para las mujeres en la música latina.

En una hora la canción superó las 250 mil reproducciones en

Bizarrap

regresa tras un año con Daddy Yankee

Tras casi un año de silencio, Bizarrap regresó a la música y lo hizo a lo grande. El músico argentino lanzó el nuevo número de sus Music Session, una serie de temas con los que ha colaborado con artistas como Shakira, Cazzu y Residente. Sin embargo, en esta ocasión, compartió créditos con el Rey del reggaetón, Daddy Yankee. La canción que ya está disponible en todas las plataformas digitales es una mezcla de ritmos urbanos y beats electrónicos. Lejos de las tiraderas, la letra está mucho más enfocada a dar un mensaje de

superación, que va con la nueva faceta de Daddy, una de fe. El lanzamiento se convirtió en todo un suceso en las redes sociales, y es que los fans de ambos artistas ya calificaron la Music Session #0/66 como la canción del año. Estoy presenciando historia , ¡Qué cosa tan fantástica!, ¡Ufff! que temazo!, Gracias por salvar el año , Valió la pena la espera, Volvió el rey y con la leyenda, Esta sesión tenía que ser la mejor de la historia, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer. (El Universal)

(AP)
YouTube.
Destaca

Meghan, de nuevo en Hollywood

Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo, es decir, una aparición breve en una película que se está rodando en Los Ángeles, California, informaron varios medios.

Según los reportes, la duquesa de Sussex y exactriz estaba filmando escenas para Close Personal Friends, una película que cuenta con la participación de Lily Collins, estrella de Emily

in Paris, junto a Jack Quaid, Brie Larson y Henry Golding. La revista Variety informó que esta comedia gira en torno a una pareja normal que conoce a una pareja de celebridades durante un viaje a Santa Bárbara.

Markle es conocida por participar en la serie de abogados Suits durante siete temporadas antes de su boda con el segundo hijo del rey británico Carlos III. Sin embargo, no ha actuado siete años desde que in-

formó que abandonaba la profesión. El príncipe Enrique y Meghan viven en California tras una ruptura con la familia real británica. Desde entonces, la pareja no tiene acceso a fondos públicos y dependen ahora de un lucrativo acuerdo con Netflix y de una marca de estilo de vida que lanzó Markle. El acuerdo con Netflix ha dado lugar a la popular, aunque muy criticada, serie With Love, Meghan, que presenta a Markle como una

Kendall Jenner festeja sus 30 años con glamour en una isla

Kendall Jenner celebró su cumpleaños número 30 en grande. La supermodelo estadounidense y estrella del reality The Kardashians eligió una isla privada en Mustique, en el Caribe, para disfrutar de una escapada rodeada de familiares y amigos. Como parte de la celebración, protagonizó una sesión de fotos al desnudo que se volvió viral en redes sociales, donde aparece disfrutando del Sol, la arena y el mar con total naturalidad.

Según el diario The Sun, Jenner alquiló la lujosa propiedad del diseñador Tommy Hilfiger, cuyo costo ronda los 125 mil dólares por semana. En las imágenes más comentadas, la modelo aparece recostada sobre la arena sin la parte superior del bikini, cubierta únicamente por granos de arena sobre el pecho. En otra toma, posa con una toalla a la cintura mientras se toma selfies frente al espejo, combinando el tono sensual de las fotos con el estilo relajado del entorno caribeño.

Durante el viaje, la modelo lució una serie de bikinis en tonos rojos, verdes y negros, des-tacando su figura atlética y su característico sentido de la moda.

La noche del cumpleaños, Jenner organizó una fiesta en la playa con un ambiente bohemio y sofisticado: luces cálidas, cojines y alfombras de inspiración marro-

quí, una fogata central y fuegos artificiales sobre el mar.

Como anfitriona y fundadora de la marca 818 Tequila, brindó con su propio producto y ofreció a los invitados un vino Château

Haut-Brion de 1995, año de su nacimiento, valorado en casi 600 dólares por botella.

El código de vestimenta fue de tonos neutros. Kendall lució un top de seda rosado con falda geométrica; Kim Kardashian optó por

un vestido de cuero marrón; Kylie por un mini vestido negro; Khloé por un modelo halter rosa, y Kris Jenner por un atuendo transparente con estampado de cebra.

El festejo incluyó un pastel blanco de estilo vintage, sel fi es frente al mar y un arreglo de globos plateados con la leyenda Happy Birthday Kendall. Entre los asistentes se encontraban Hailey Bieber y Justine Skye. (Agencias)

exitosa experta en el hogar en una casa ficticia, recibiendo invitados, recolectando miel y mezclando sales de baño. A pesar de que la crítica la calificó de “sin sentido”, la producción fue renovada para una segunda temporada y un especial navideño programado para diciembre. Enrique y su esposa se apartaron de sus deberes reales en 2020 debido a que las relaciones con su familia, especialmente con su her-

mano Guillermo, se deterioraron. Su exitoso libro de memorias Spare en enero de 2023 molestó al Palacio de Buckingham con sus críticas hacia miembros de la familia, incluida la esposa de Guillermo Catalina y su madrastra la reina Camila. En septiembre se reunió con Carlos III, de 76 años, en Londres, meses después de que se revelara que el monarca está recibiendo tratamiento por un cáncer. (AFP)

Muestran un adelanto del filme de Michael Jackson

Las pistas están creadas, las canciones están listas. Empecemos desde arriba, con esta frase inicia el primer tráiler de Michael, la biopic protagonizada por Jaafar Jackson, sobrino del Rey del Pop

El avance ofrece un adelanto del ascenso a la fama de Michael Jackson y promete explorar de forma profunda su vida y carrera.

Dirigida por Antoine Fuqua, la película está programada para estrenarse en abril de 2026,

En el tráiler de Lionsgate, se ve al intérprete grabando Thriller junto a Quincy Jones, realizando su icónico moonwalk y reviviendo momentos clave de su carrera. Jaafar Jackson aportando giros

rápidos sobre el escenario, sonrisas coquetas y una voz que evoca la esencia de Michael, aunque parece ser que se aleja de aspectos más polémicos de la vida del famoso.

Antes de su estreno, la película ya estaba generado controversia dentro de la familia Jackson. Paris, hija de Michael, desmintió rumores sobre su participación en el proyecto y expresó sus críticas hacia la forma en que se muestra a su padre.

“Leí los primeros borradores del guion y di mis observaciones sobre lo que me parecía deshonesto o no encajaba. Cuando vi que no se tomarían en cuenta, dije Dios los bendiga”, escribió Paris. (El Universal)

Su regreso al cine ha despertado una gran expectativa dentro y fuera de la industria. Fuentes cercanas aseguran que Harry respalda plenamente la decisión de su esposa.
Sobrino del Rey del Pop recrea el icónico moonwalk (POR ESTO!)
Como parte de la celebración, la modelo posó desnuda. (POR ESTO!)

Óscar entre las balas y despojo

Basel Adra retrata la violencia diaria en Cisjordania a pesar de las amenazas y censura

Pertrechado de su cámara, el cineasta palestino ganador del Óscar, Basel Adra, lleva años documentando en Cisjordania ocupada lo que califica como la impunidad de los colonos y soldados israelíes cuando estos atacan a los palestinos.

Desde su terraza, señala el vecino asentamiento israelí de Ma’on La apariencia es de calma, pero dice que casi a diario hay incidentes con los colonos y soldados de Israel.

La situación se ha agravado desde el inicio de la guerra de Gaza en octubre de 2023, aseguró Adra, codirectora de No Other Land, que realizó junto al israelí Yuval Abra- ham y que este año ganó el Óscar al mejor documental largo.

“El mundo permite a los israelíes, y les da impunidad, para cometer crímenes”, manifestó el realizador de 29 años en su casa en la aldea de At Tuwani.

En los nueve meses transcurridos desde que recibió el Óscar Adra ha concedido numerosas entrevistas y grabado cientos de videos de la violencia de los colonos, presuntamente realizada bajo protección del ejército.

“Decenas de comunidades palestinas y aldeanos han huido de sus hogares debido a la violencia, los ataques y los asesinatos cometidos por los colonos y las fuerzas de ocupación”, afirmó.

Acompañando a un equipo de periodistas a una visita para ilustrar las dificultades de la vida de los palestinos en Cisjordania, Adra se dirigió a la cercana aldea beduina de al Jair.

Para llegar a ella hay que pasar por un asentamiento israelí. En una pared, una inscripción en árabe advierte: No hay futuro para Palestina.

Desde que comenzó la guerra en Gaza tras el ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023, las agresiones de colonos y las operaciones militares en Cisjordania han matado a unos mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Ramala.

Durante el mismo período, los ataques palestinos en la misma región han matado al menos a 43 israelíes, incluidos soldados, según cifras oficiales del Estado hebreo.

Ni siquiera la presencia de activistas internacionales e israelíes, destinada a disuadir la violencia, ha servido para cambiar la realidad de los palestinos en Cisjordania.

Adra recuerda el asesinato de un amigo cercano, el también activista Awdah Hathaleen, el 28 de julio.

Hathaleen, dijo, estaba filmando a los colonos atravesando con una excavadora las tierras de su familia y destruyendo sus olivos y su valla. Su muerte, ampliamente grabada por otros activistas y difundida en los medios, llevó a la policía israelí a una investigación, pero no la calificó de asesinato.

“Un par de días después de que este colono criminal cometiera estos delitos, se le permitió volver al mismo lugar para seguir excavando la misma tierra”, dijo Adra. El joven cineasta, que muestra orgulloso la estatuilla del Óscar, también ha sido blanco de ataques y lo han detenido varias veces.

“Una vez, los colonos entraron en nuestras tierras y empezaron a empujarnos y a lanzarnos piedras. Llevaban palos y uno de ellos tenía un arma. Dos de mis hermanos resultaron heridos”, relató.

“Llamamos a la policía. Llegaron, pero el ataque continuó mien-

tras ellos miraban”. El ejército afirmó haber recibido reportes de que varios terroristas habían lanzado piedras contra civiles israelíes cerca de At Tuwani, hiriendo a dos de ellos.

En la región de Masafer Yatta, el cineasta denuncia una expansión implacable de asentamientos ilegales. Tras un fallo judicial de 2022, ocho aldeas palestinas enfrentan órdenes de desalojo. Adra denuncia que en Masafer Yatta, el conjunto de aldeas que incluye At Tuwani, la actividad de los colonos es implacable.

(AFP)

Heidi y Leni Klum desafían las críticas con nueva campaña

La supermodelo alemana Heidi Klum, de 52 años, y su hija Leni, de 21, volvieron a protagonizar una sesión fotográfica para la marca italiana Intimissimi, retomando la polémica que desató su anterior colaboración.

En esta ocasión, ambas posaron con pijamas, mostrando una complicidad que, según afirman, representa la confianza y libertad que comparten. La nueva campaña busca transmitir un mensaje de autenticidad femenina, más allá de los estereotipos.

Pese a las críticas que recibieron en campañas anteriores, consideradas por algunos seguidores como inapropiadas por la relación madre-hija, Klum y su hija han mantenido su postura sobre la libertad corporal y la expresión sin tabúes.

Heidi aseguró que en su familia la desnudez no se percibe de manera sexualizada, sino como algo natural.

“Soy europea… mis hijos no me conocen de otra manera”, declaró en una entrevista, reiterando que la

seguridad y la aceptación del cuerpo son valores esenciales en su hogar. Las reacciones en redes sociales volvieron a dividir opiniones. Desde su primera colaboración en 2023, las imágenes conjuntas de madre e hija han generado debate entre quienes celebran la confianza que proyectan y quienes cuestio-

nan los límites del arte publicitario. Sin embargo, Leni Klum aseguró que las críticas no la afectan y expresó el orgullo que siente por seguir los pasos de su madre.

“Estoy orgullosa de mi mamá. Y ella está bien conmigo así”, afirmó en declaraciones a la revista People. (Agencias)

Unos 500 mil israelíes viven en asentamientos considerados ilegales.
Su visión sobre la desnudez refleja una educación europea abierta.
El cineasta galardonado muestra la vida bajo los colonos y la impunidad de los soldados.
La modelo y su hija de enden la naturalidad y libertad corporal.

Campeche, viernes 7 de noviembre del 2025

Caos Aéreo

Cancelan aerolíneas de EE.UU. cientos de vuelos, tras la orden de reducir el tráfico en aeropuertos principales del país a partir de hoy, debido al cierre presupuestario del Gobierno Página 45

Los 40 aeropuertos seleccionados abarcan más de 20 estados. La Administración Federal de Aviación dispuso la eliminación de casi 700 salidas para este viernes, cifra cuatro veces mayor al total de anulaciones de ayer, que probablemente aumentará, según pronósticos. Delta Air Lines informó que planea suprimir hasta 170 itinerarios. (AFP)

Advierten fracaso de objetivo de 1.5°C contra el cambio climático

Anuncia Nancy Pelosi su retiro de la vida política tras elecciones

Sortean descanso eterno en los cementerios más famosos de París

Fracasa el objetivo de 1.5°C

Inicia cumbre de líderes mundiales en Brasil con reconocimiento de incumplimiento de límite climático

BELÉM.- Líderes mundiales llamaron ayer a no abandonar la lucha por el clima para albergar todavía esperanzas de salvar el planeta y cargaron contra el negacionismo de Donald Trump, en una cumbre previa a la COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belém.

“Hemos fracasado” en el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 °C respecto a la era preindustrial, dijo en Belém el secretario general de la ONU, António Guterres. Pero “nunca estuvimos mejor equipados para contraatacar”, con instrumentos como las energías renovables, agregó.

El anfitrión, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, también lanzó un llamamiento a actuar ya. “La ventana de oportunidades” para salvar el planeta “se cierra rápidamente”, advirtió en su discurso de apertura, en el que cargó a la vez contra las mentiras de “fuerzas extremistas” que favorecen la “degradación ambiental”. Por su parte, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, fue más explícito: “Donald Trump tiene una conducta personal de negación de la Ciencia” y lleva a la humanidad “al abismo”. En la misma línea, el chileno

Comienza juicio contra expresidenta argentina

BUENOS AIRES.- La expresidenta Cristina Fernández enfrenta desde ayer un juicio por lo que los investigadores consideran la mayor causa por corrupción de la historia argentina reciente, acusada de haber liderado una asociación ilícita que recaudó dinero de decenas de empresarios a cambio de beneficiarlos con contratos estatales en las áreas de la construcción, la energía y el transporte. Fernández (2007-2015) y su abogado, Carlos Beraldi, seguían el debate de forma virtual en el departamento de Buenos Aires donde la exmandataria, de 72 años, reside y cumple desde junio una pena de prisión domiciliaria de seis años por corrupción. La líder del peronismo -principal fuerza opositora- niega los cargos en este nuevo proceso que la tiene como principal imputada y antes del inicio de la primera audiencia sostuvo en X que la justicia busca montar “otro show” para ponerle freno en la arena política. “Parece que no les bastó con me-

terme presa y proscribirme de por vida en la causa vialidad: necesitan mantener viva la opereta judicial para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención”, sostuvo la exmandataria. Fernández quedó inhabilitada de forma perpetua para ejercer cargos públicos en la sentencia a prisión que la Corte Suprema confirmó este año por el caso de más de 50 obras viales direccionadas a un empresario allegado.

“Podrán inventar causas, manipular jueces o escribir fallos… pero no van a detener la organización del peronismo y de todo el campo nacional y popular, frente al saqueo que están perpetrando y que piensan profundizar para los próximos meses”, agregó la también exvicepresidenta (20192023) en alusión a las políticas de ajuste del presidente Javier Milei. Junto a Fernández también serán juzgados otros 19 exfuncionarios y 65 empresarios. La defensa de la exmandataria sostiene que no hay testimonios ni otras pruebas que la incriminen.

(Agencias)

Gabriel Boric afirmó que el presidente estadounidense sostiene que “la crisis climática no existe y eso es mentira”. Sin citar a Trump, el estadista francés, Emmanuel Macron, pidió elegir la “Ciencia frente a la ideología”. Una treintena de jefes de Estado y de Gobierno respondieron a la invitación del presidente brasileño para acudir a esta ciudad fluvial, previa a la conferencia climática COP (10-21 de noviembre).

La cita de dos días se abrió poco después de que la ONU informó que el año 2025 se perfila como uno de los más cálidos jamás registra-

dos, coronando más de una década de altas e inéditas temperaturas. Ciento setenta países participan en la COP30, pero Estados Unidos, el segundo mayor contaminador del mundo después de China, no enviará una delegación. Trump ignoró la conferencia, según diversas fuentes. La segunda retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París se suma a un entorno internacional tenso, de guerras comerciales y confl ictos. La mayoría de los líderes del G20, incluidos China e India, tampoco asisten a la cita. (Agencias)

Dejará

Jara el Partido Comunista

SANTIAGO DE CHILE.- La candidata izquierdista Jeannette Jara afirmó ayer que considera dejar el Partido Comunista en el que milita desde los 14 años, en caso de llegar a la Presidencia de Chile, tras imponerse en las elecciones del próximo 16 de noviembre.

Jara, de 51 años y exministra del Gobierno de Gabriel Boric, es la abanderada de una coalición de nueve partidos de centroizquierda tras ganar las primarias del sector realizadas el 29 de junio.

Lidera los sondeos con una adhesión cercana al 30 por ciento, pero sin los votos suficientes para evitar el balotaje del 14 de diciembre, donde se anticipa un triunfo del candidato de extrema derecha José Antonio Kast. “Para ahorrar problemas y, como mis fuerzas van a estar en conducir Chile, si soy elegida presidenta, lo más probable es que suspenda o renuncie (a las filas comunistas), la figura que proceda en ese momento”, dijo Jara, en una entrevista con Radio Cooperativa. “Creo que es mejor dar señales claras, porque mi intención es gobernar a la ciudadanía y no a los militantes de un partido”, agregó. Jara, abogada y administradora pública, ha expresado durante la campaña sus diferencias con la cúpula del Partido Comunista, sobre todo por su visión crítica sobre Cuba y Venezuela. “Soy candidata de centroizquierda y no del PC”, aseguró, la misma noche que ganó la primaria. (Agencias)

LA PAZ.- La exmandataria de Bolivia Jeanine Áñez fue excarcelada ayer de una prisión de La Paz, donde estuvo recluida por más de cuatro años y medio por un presunto golpe de Estado, luego de que su sentencia fuera anulada.

Un centenar de sus partidarios y familiares celebraron la liberación de la exgobernante, que abandonó el penal de mujeres de La Paz sobre las 15:00 horas GMT ondeando una bandera nacional. Áñez, abogada de 58 años, gobernó hasta noviem-

bre del 2020, cuando fue relevada por el izquierdista Luis Arce. Fue encarcelada en el 2021 y condenada el año siguiente a 10 años de prisión por “resoluciones contrarias a la ley”, en un caso en el que se le acusaba de asumir ilegalmente la presidencia luego de la renuncia de Evo Morales en el 2019. Su condena fue anulada el miércoles por el Tribunal Supremo de Justicia, máxima instancia judicial. (Agencias)

Un centenar de partidarios y familiares acudieron al penal. (AFP)
“Soy candidata de centroizquierda y no del PC”, dijo.
Una treintena de jefes de Estado o de Gobierno respondieron a la convocatoria en la amazónica ciudad brasileña de Belém. (AP)

Cancelación masiva de vuelos

Impactan a aerolíneas las supresiones en aeropuertos principales debido al cierre del Gobierno

WASHINGTON.- Las aerolíneas estadounidenses comenzaron a cancelar desde ayer cientos de vuelos debido a la orden de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de reducir el tráfico en los aeropuertos más concurridos del país a partir de hoy, por el cierre ( shutdown ) del Gobierno.

Más de 500 vuelos programados para este viernes ya fueron cancelados a nivel nacional, pero el número de anulaciones aumentó durante el día de ayer, según FlightAware , un sitio web que rastrea los vuelos.

La orden de la FAA para reducir vuelos en 40 aeropuertos principales de Estados Unidos incluye Nueva York, Los Ángeles y Chicago, según una lista distribuida a las aerolíneas y obtenida por The Associated Press Sin embargo, el impacto también alterará el servicio en muchos aeropuertos más pequeños.

La FAA intenta reducir el servicio en un 10 por ciento en los mercados de “alto volumen” para mantener la seguridad de los viajeros, ya que los controladores de tráfico aéreo han mostrado indicios de desgaste durante el cierre. La medida fue tomada en un momento en que el Gobierno del presidente Donald Trump aumenta la presión sobre los demócratas en el Congreso para poner fin al cierre.

Las aerolíneas implementarán gradualmente la reducción en sus horarios de vuelo en los aeropuertos de más de una veintena de estados. Apenas unas horas antes de que las reducciones entraran en vigor, las líneas aéreas se apresuraron para decidir dónde recortar, y algunos viajeros comenzaron a cambiar o cancelar sus itinerarios de manera preventiva.

Terminales afectadas

Los aeropuertos afectados incluyen centros de conexión concurridos y aquellos en destinos turísticos populares, tales como Atlanta, Denver, Orlando, Miami y San Francisco. En algunas de las ciudades más grandes -como Dallas, Houston y Chicago- varios aeropuertos se verán afectados. Las aerolíneas implementarán gradualmente los recortes ordenados por la FAA, comenzando con la eliminación del 4 por ciento de los vuelos en los 40 aeropuertos hoy, y aumentando hasta llegar a 10 por ciento, según fuentes al tanto de lo que declaró la agencia.

Delta Air Lines indicó que planeaba cancelar hoy aproximadamente 170 vuelos. Para ayer por la tarde, United Airlines había cancelado 145 vuelos y American Airlines canceló 32 para hoy, según la firma de análisis de aviación Cirium . La FAA aún no había publicado una orden oficial hasta ayer por la tarde.

(Agencias)

Se retira la veterana política Nancy Pelosi

WASHINGTON.- La veterana demócrata Nancy Pelosi, la primera mujer que presidió la Cámara de Representantes estadounidense, anunció ayer que dejará la política en las próximas elecciones, en medio de los profundos cambios que experimenta su partido.

“No buscaré la reelección al Congreso” en las legislativas del 2026, dijo la demócrata de 85 años en un video dirigido principalmente a sus electores en su ciudad natal de San Francisco.

Pelosi ha sido la representante del área de San Francisco (California) durante 38 años, y la presidenta de la Cámara de Representantes en dos periodos (2007-2011 y 2019-2023).

Conocida por su habilidad para agrupar las distintas facciones demócratas, Pelosi fue una fi gura esencial durante la presidencia de Barack Obama, con el que consiguió aprobar una ley de sanidad pública conocida como Obamacare

La llegada al poder del republicano Donald Trump la transformó en una política agresiva, dispuesta a enfrentarse en todos los ámbitos al mandatario. Pelosi dirigió dos intentos de destitución contra Trump en la Cámara de Representantes (que luego fracasaron en el Senado),

y en el 2020 causó sensación cuando rompió en directo las hojas del discurso del presidente republicano, cuando éste pronunciaba su alocución sobre el Estado de la Nación

“Les digo a mis colegas en la Cámara todo el tiempo, sea cual sea el título que me hayan otorgado (presidenta, líder, coordinadora) que no ha habido ma-

yor honor para mí que estar en la Cámara y decir ‘hablo en nombre del pueblo de San Francisco’” agregó Pelosi en su mensaje. Nieta de inmigrantes italianos, Pelosi nació en Baltimore (Maryland), donde su padre, Thomas D’Alesandro, fue alcalde y congresista en los años 1950. Pelosi asistió a su primera Convención Nacional

Demócrata antes de cumplir los diez años y fue fotografiada con John F. Kennedy en su baile inaugural cuando tenía 20 años. Se mudó a San Francisco y crió a cinco hijos con el empresario Paul Pelosi mientras se adentraba en la política demócrata antes de ser elegida para el Congreso a los 47 años. (Agencias)

Recibe el Papa a líder palestino

El Vaticano reconoció oficialmente al Estado de Palestina en el 2015 mediante un acuerdo bilateral

CIUDAD DEL VATICANO.-

El Papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario aún precario en Gaza, casi un mes después de que inició una tregua en ese territorio devastado por la guerra.

El Papa León XIV y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, coincidieron en la reunión que mantuvieron ayer en el Vaticano en la urgencia “de prestar ayuda a la población civil de Gaza y poner fin al conflicto, persiguiendo la perspectiva de la solución de los dos Estados”, informó el Vaticano en una escueta nota y añadió que la audiencia se produce con motivo del décimo aniversario del Acuerdo Global entre la Santa Sede y el Estado de Palestina.

El Vaticano reconoció oficialmente al Estado de Palestina en el 2015 mediante un acuerdo bilateral y ha apoyado desde siempre la solución de “dos Estados” para conseguir la paz, pero reconociendo a Jerusalén con un estatuto especial para garantizar la libertad religiosa. El líder palestino llegó a media mañana al Vaticano para una audiencia privada en el Palacio

Apostólico, la primera en persona desde la elección del Pontífice estadounidense-peruano en mayo. Ambos habían mantenido una con-

Imponen prisión a dos colombianos en Rusia

MOSCÚ.- Un tribunal administrado por Moscú en la región ucraniana ocupada de Donetsk condenó a dos ciudadanos colombianos a 13 años de prisión, tras ser acusados de combatir por las fuerzas ucranianas, informó ayer el fiscal general de Rusia.

La oficina del fiscal dijo en Telegram que Alexander Ante y José Medina fueron condenados por participar como “mercenarios” en las hostilidades del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Medina, de 37 años, y su compatriota Ante, de 48, ambos exsoldados del Ejército colombiano, desaparecieron durante seis semanas tras aterrizar en Venezuela por una escala el 18 de julio del 2024 cuando regresaban a su país.

Los colombianos se alistaron a finales del 2023. Ante partió de Colombia en octubre y Medina, en noviembre. En julio del 2024, los dos exmilitares planearon retornar juntos a sus hogares en Popayán, departamento del Cauca, en el suroeste. Volaron desde Madrid hasta Caracas, desde donde pretendían seguir su viaje a Bogotá, pero allí sus familiares les perdieron el rastro. El diario colombiano El Tiempo afirmó que habían sido detenidos en la capital venezolana por la Policía de este país aliado de Rusia. El 28 de agosto del 2024, un tribunal de Moscú anunció la detención provisional de los dos colombianos, acusados de “mercenarios”.

(Agencias)

versación telefónica en julio. La visita se produjo casi un mes después de que comenzó en la Franja de Gaza un frágil alto al

fuego entre Israel y Hamás, tras dos años de un conflicto desencadenado por el ataque de ese movimiento islamista el 7 de octubre del 2023.

Abás es el presidente de la Autoridad Palestina, que ejerce un control limitado sobre Cisjordania ocupada. Su movimiento político, Fatah, es rival de Hamás, que controla Gaza desde el 2007.

El miércoles, poco después de su llegada a la capital italiana, el líder palestino se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la tumba del Papa Francisco, fallecido en abril, y depositar flores. “He venido a verlo porque no puedo olvidar lo que hizo por el pueblo palestino”, dijo a los periodistas, refiriéndose al extinto Pontífice argentino.

Durante los últimos meses de su pontificado, Jorge Mario Bergoglio endureció sus declaraciones contra la ofensiva israelí, lo que provocó tensiones diplomáticas.

Su sucesor ha mostrado hasta ahora posiciones más moderadas: expresó su solidaridad con la “tierra martirizada” de Gaza y denunció el desplazamiento forzoso de los palestinos, al tiempo que ha dicho que la Santa Sede no puede pronunciarse sobre si se está cometiendo un “genocidio” en el territorio palestino.

(Agencias)

Elegido Khaled El-Enany director de la Unesco

SAMARKHANDA.- El egipcio Khaled El-Enany fue oficialmente elegido ayer director general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para los próximos cuatro años, en reemplazo de la francesa Audrey Azoulay, en un contexto delicado para la organización debido a la marcha anunciada de Estados Unidos. La elección de El-Enany, de 54 años, es una formalidad después de que el Consejo Ejecutivo recomendó el 6 de octubre su candidatura frente a la del congoleño Firmin Edouard Ma-

toko, por aplastante mayoría (55 votos contra 2). El exministro de Antigüedades y de Turismo y egiptólogo de formación recabó 172 votos de los 174 depositados por los Estados miembros reunidos en Samarcanda, Uzbekistán, con motivo de la Conferencia.

Khaled El-Enany, que se convierte en el primer director general de la Unesco oriundo de un país árabe y en el segundo africano tras el senegalés Amadou Mahtar Mbow (1974-1987), se había presentado como un hombre “de consenso”. (Agencias)

Detienen trá fi co aéreo en Bruselas

BRUSELAS.- El tráfico aéreo fue brevemente interrumpido anoche en el aeropuerto internacional de Bruselas-Zaventem, en Bélgica, debido a la presencia de un dron en los alrededores, informó a AFP una portavoz del control aéreo.

Bélgica ya tuvo que interrumpir todo su tráfico aéreo en dos ocasiones a inicios de semana tras dos reportes sucesivos de drones en las inmediaciones de los aeropuertos de Bruselas-Zaventem, el principal del país, y de Lieja.

El tráfico se interrumpió ayer entre las 21:23 y las 21:53 (hora local), y después de eso las operaciones retomaron con normalidad, indicó la vocera del organismo encargado del tráfico

aéreo en Bélgica, Skeyes. Asimismo, varios vuelos fueron cancelados o desviados en Suecia también ayer tras el avista-

miento de un dron cerca del aeropuerto de Gotemburgo poco antes de las 17:00 GMT. (Agencias)

Ante (d) y Medina (i) fueron condenados por “mercenarios”. (Agencias)
El egipcio obtuvo 172 de 174 votos depositados. (Agencias)
El comunicado de la Santa Sede afirma que ambos coincidieron en la solución de “dos Estado”. (EFE)

MUEREN PADRE E HIJO TRAS SER

ATACADOS POR AVISPAS EN LAOS

Un hombre estadounidense y su hijo adolescente murieron después de ser atacados por avispas mientras practicaban tirolesa en un campamento de Laos y fueron picados docenas de veces, informó ayer un funcionario del hospital. Dan Owen, director de una escuela internacional en el vecino Vietnam, y su hijo Cooper fueron atacados por los insectos en el Green Jungle Park, mientras descendían de un árbol. El campamento está ubicado fuera de la ciudad de Luang Prabang, un popular sitio turístico en la nación del sudeste asiático que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 1995. Al Hospital Provincial de Luang Prabang, llegaron en estado crítico, declaró Jorvue Yianouchongteng, el médico de emergencias que los recibió.

(Agencias)

CANADÁ: RECHAZA

JUSTICIA EVITAR

SACRIFICIO DE 400 AVESTRUCES

Unos 400 avestruces de una granja expuesta al virus de la gripe aviar en Canadá serán sacrificados tras la decisión de la Corte Suprema, ayer, de rechazar la solicitud de la granja Universal Ostrich Farms , en Columbia Británica (Oeste), que pedía la anulación de una orden emitida por una agencia gubernamental para contener un brote de influenza aviar altamente patógena, un episodio que involucró al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr. “Por favor, deténganse”, suplicó Katie Pastiney, hija de los propietarios de la granja, en un video en Facebook “Estas avestruces están sanas. Son todo lo que tenemos y todo lo que hemos amado durante 35 años”, dijo. (Agencias)

SORTEA PARÍS EL DESCANSO ETERNO EN SUS CEMENTERIOS MÁS FAMOSOS

Lanza el Ayuntamiento de la llamada Ciudad Luz una iniciativa que permitirá a ganadores descansar en tumbas exclusivas en las necrópolis de Père-Lachaise, Montparnasse o Montmartre

El Ayuntamiento de París lanzó un sorteo califi cado de “sin precedentes”, que permitirá a los ganadores descansar en tumbas patrimoniales abandonadas, a cambio de su restauración, con el fi n de paliar la saturación de los cementerios de la capital francesa. Las necrópolis parisinas cuentan con 634 mil concesiones, pero descansar junto al cantante de The Doors, Jim Morrison, en el Père-Lachaise (foto) o la filósofa francesa Simone de Beauvoir, en Montparnasse, seguía siendo un deseo irrealizable, ya que los cementerios históricos llevan saturados desde principios del siglo XX. Estos lugares están reple-

Síguenos en nuestras redes

On line

tos de tumbas abandonadas que no pueden destruirse debido a su valor patrimonial. El Ayuntamiento propone 30 monumentos a la venta por sorteo: 10 en el Père-Lachaise , 10 en Montparnasse y 10 en Montmartre

“En las primeras 24 horas se registraron mil clics en los expedientes de candidatura”, indicó a AFP Paul Simondon, responsable de Asuntos Funera-

rios del Ayuntamiento de París. Los candidatos deben “proporcionar presupuestos de empresas especializadas en marmolería para demostrar que conocen el costo de la renovación, para que no haya sorpresas”, explicó el edil. Si no se cumplen las condiciones de restauración y compra, “la venta del monumento se anula y el comprador pierde su inversión”, advierte el Ayuntamiento.

Este primer sorteo constituye una prueba y el Ayuntamiento está considerando ampliar el dispositivo, añadió Simondon, quien subrayó el “interés ecológico” de la reutilización de los monumentos funerarios.

(Agencias)

DETIENE A HOMBRE ACUSADO DE PINTAR ESVÁSTICAS CON SANGRE

La Policía de Alemania detuvo a un hombre de 31 años sospechoso por pintar esvásticas con su propia sangre en docenas de autos, algunos buzones y fachadas de edificios en la ciudad central de Hanau. La exhibición de emblemas nazis, incluida la esvástica, es ilegal en Alemania.

El portavoz de la Policía, Thomas Leipold, afirmó que los agentes fueron alertados cuando un hombre dijo haber visto la forma de una esvástica aplicada con un líquido rojizo en el capó de un auto estacionado. La Policía indicó que casi 50 autos habían sido marcados de manera similar. Una prueba especial reveló rápidamente que la sustancia era sangre humana.

La Policía anunció ayer que el hombre, un ciudadano rumano cuyo nombre no fue dado a conocer, en línea con las normas de privacidad alemanas, fue arrestado en su casa en Hanau, después de que un testigo proporcionó información.

“Todavía estaba bajo la fuerte influencia del alcohol y su motivo parece ser altamente personal y relacionado con el trabajo -simplemente perdió el control”, dijo Leipold, y añadió que el hombre tenía heridas que parecían autoinfligidas. Está siendo examinado en un hospital psiquiátrico. (Agencias)

MAESTRA BALEADA POR ALUMNO RECIBE COMPENSACIÓN DE 10 MDD

Un jurado en Virginia otorgó ayer 10 millones de dólares a una exmaestra que fue baleada por un estudiante de 6 años y luego presentó una demanda contra una exadministradora acusándola de ignorar repetidas advertencias de que el niño tenía un arma.

El jurado emitió su decisión contra Ebony Parker, una exsubdirectora de la Escuela Primaria Richneck, en Newport News. Abby Zwerner fue baleada en enero de 2023 mientras estaba sentada en una mesa de lectura en su aula de primer grado. Ella había solicitado 40 millones de dólares contra Parker en la demanda.

Síguenos en nuestras redes On line

Zwerner pasó casi dos semanas en el hospital, requirió seis cirugías y no tiene el uso completo de su mano izquierda. Una bala rozó su corazón y permanece en su pecho. Parker fue la única demandada. Un juez previamente desestimó al superintendente del distrito y al direc-

tor de la escuela como demandados. El tiroteo conmocionó a esta comunidad de construcción naval militar y al país en general, con muchos preguntándose cómo un niño tan pequeño pudo acceder a un arma y disparar a su maestra.

La demanda decía que Parker tenía el deber de proteger a Zwerner y a otros del daño después de ser informada sobre el arma. Los abogados de Zwerner dijeron que Parker no actuó en las horas previas al tiroteo después de que varios miembros del personal escolar le informaron que el estudiante tenía un arma en su mochila. (Agencias)

Síguenos en nuestras

Campeche, viernes 7 de noviembre del 2025

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Campeche Futuro

Año 35 No. 12633

México abre la escuela de Inteligencia Artificial más grande de América Latina; el centro público capacitará, en una primera etapa, a 10 mil jóvenes en 10 estados, incluido Yucatán / Asegura la Marina 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán; el decomiso es un golpe al narco por casi mil mdp / Por cierre del Gobierno de EE.UU., aerolíneas reducen vuelos en 40 terminales de alto tráfico República 3 y 5 / Internacional 45

SEDES DE CURSOS

Instalaciones del TecNm en:

CDMX

Mérida

Tijuana

Morelos

Veracruz

INSCRIPCIONES

Puebla

Morelia

Oaxaca

Tamaulipas

Nayarit

A través del sitio labmexia.gob.mx

Del 6 de noviembre al 6 de diciembre

SE enfatizó que el nuevo programa educativo tiene el objetivo de formar a 25 mil jóvenes al año en áreas clave de ciencia de datos, programación y desarrollo tecnológico, con miras a consolidar al país como una potencia científica y digital.- (POR ESTO!)

Localizan muerto a exalcalde veracruzano; fue secuestrado y decapitado

República 6

EL recorte se debe a la falta de controladores aéreos, que han abandonado sus puestos tras un mes sin recibir salario por la parálisis gubernamental.- (POR ESTO!)

Sicario que mató a Carlos Manzo tenía 17 años; militaba en el CJNG

República 7

Broncos vence a unos endebles

Raiders en el inicio de la Semana 10 de la NFL

Deportes 34

LA droga fue detectada durante patrullajes marítimos y aéreos de la Armada frente al litoral de Lázaro Cárdenas. El alcaloide estaba distribuido en 87 bultos.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.