AUTOMATIZACIÓN
La fuerza laboral experimenta su propia transformación digital Conozca herramientas que les ayudarán a los fabricantes a aprovechar y transferir el conocimiento tribal en su planta de producción. STEPHANIE NEIL
• Editora en jefe de la revista OEM
S
Aunque cada ejemplo difiere ligeramente, todos están tratando de resolver el mismo “problema de la gente” en lo que respecta a la fuerza laboral. Entre la gran renuncia provocada por la pandemia y la escasez de habilidades, existe la necesidad de equipar a las personas con herramientas que impulsen la eficiencia operativa y mejoren la experiencia de los empleados. “Nuestros clientes se esfuerzan por mejorar la capacidad, la productividad y la retención”, dice Allen Hackman, gerente general y director global de sector vertical en la industria manufacturera ServiceNow, una plataforma de flujo de trabajo digital basada en la nube. “Están lidiando con la movilidad y con una fuerza laboral que envejece y tienen muchos procesos manuales en el piso de producción, lo que
significa que varios procedimientos están integrados en Excel”. Hackman dice que oye tres cosas principalmente de los clientes de ServiceNow. Primero, quieren eliminar los procesos en papel del piso de la fábrica. En segundo lugar, quieren incorporar conocimiento en esos procesos, especialmente porque las personas necesitan administrar múltiples trabajos. Y tercero, quieren incorporar a nuevas personas más rápido capturando y transfiriendo el conocimiento de los trabajadores experimentados y los jubilados. Lauren Dunford, cofundadora y directora ejecutiva de Guidewheel, está de acuerdo. “Las personas tienen mucha información y conocimientos valiosos y hay un papel importante [emergente] para
FOTO DE GETTY IMAGES
i bien el enfoque hasta la fecha ha estado en la transformación digital de equipos y otros activos, los fabricantes ahora están dirigiendo su atención a la automatización del flujo de información para mejorar los procesos. Examinar los temas del flujo de trabajo en tres compañías –y cómo lo abordaron— muestra cómo la transformación digital se trata tanto de mejorar los procesos con las personas como con la operación de los equipos. Por ejemplo, Pretium Packaging, un diseñador y fabricante de productos de empaque para las industrias de alimentos y bebidas, cuidado personal y médica y de consumo, tiene instalaciones de fabricación en los Estados Unidos, Canadá, México y Europa. Muchas de estas plantas fueron adquiridas y, por lo tanto, Pretium no tenía una forma estandarizada de compartir las mejores prácticas de mejora de procesos. De manera similar, Covestro, un fabricante de materiales poliméricos de alta tecnología, necesitaba una forma de implementar procesos fluidos en cada planta en todo el mundo, aunque cada instalación puede usar un sistema diferente para trazar las variaciones. Un factor clave de la desconexión en la implementación efectiva de nuevos procesos en todas sus plantas fue la incapacidad para transferir información actualizada durante los cambios de turnos. Mientras tanto, J.M. Smucker Company buscaba una forma de mejorar la precisión y eficiencia de sus operaciones mediante la combinación efectiva de datos de múltiples sistemas de producción.
Mundo PMMI
0822_F8-Automation.indd 39
•
Líderes en Latinoamérica
•
Agosto 2022
39
7/19/22 17:03