eBook_Afiliación Club Consultor TIC

Page 1


Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

INTRODUCCIÓN

Durante más de tres décadas he tenido el privilegio de trabajar en cada eslabón de la cadena de distribución de tecnología en Latinoamérica.

Primero, desde el canal de distribución en Telecomputo, aprendí lo que significa llegar directamente al usuario final corporativo.

Luego, tuve la oportunidad de formar parte de un fabricante global como Microsoft , trabajar con un mayorista líder como MakroComputo, y finalmente consolidar mi experiencia en el canal al contribuir al posicionamiento de MPS Mayorista como el canal número uno en Colombia durante muchos años.

Con todo ese aprendizaje acumulado, decidí dar el siguiente paso y crear mi propia agencia de marketing. Esa experiencia integral me permitió comprender, desde dentro, las oportunidades y los desafíos que enfrenta nuestro ecosistema TIC.

Cuando fundé Play Marketing América, lo hice con un propósito claro: ayudar al canal a vender mejor.

Durante años, hemos acompañado a fabricantes, distribuidores y socios de negocio en todo el continente a comunicar su propuesta de valor, capacitar a sus equipos y conectar con sus clientes.

Sin embargo, siempre hubo una meta pendiente: darle al canal las herramientas para evolucionar del modelo transaccional al modelo consultivo.

Hoy, esa visión se ha convertido en una realidad tangible: el Club Consultor TIC LATAM.

Un espacio creado para fortalecer al canal a través de la Construcción, la Capacitación, la Comunicación, la Conexión y la Concreción de negocios —las 5C del Consultor TIC— que representan el camino hacia una nueva forma de vender, acompañar y crear valor en el mercado tecnológico latinoamericano.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

Un ecosistema donde los fabricantes encuentran un aliado para posicionar sus soluciones; los mayoristas, un puente para fortalecer relaciones; y los integradores y consultores, una oportunidad real para transformar su manera de hacer negocios.

Con el Club, la venta consultiva deja de ser un ideal y se convierte en un camino estructurado, respaldado por herramientas, contenidos y programas de formación diseñados especialmente para el mercado latinoamericano.

Con menos de un año al aire y más de 3.000 afiliados que ya están formándose activamente en la Academia, el Club demuestra que esta era precisamente la evolución que el canal de distribución TIC necesitaba: un camino concreto para convertirse en verdaderos Consultores TIC.

Invito a todos los protagonistas del sector TIC a unirse a esta comunidad que está redefiniendo cómo se vende tecnología en nuestra región.

Porque cuando el canal se fortalece, todo el ecosistema crece.

“Creemos en un canal TIC más preparado, más conectado y consultivo, es el inicio de una nueva era para la distribución de tecnología en Latinoamérica.”

Director General, Play Marketing América LLC Fundador del Club Consultor TIC LATAM

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

Play Marketing América – Revista Consultor TIC Una iniciativa del Club Consultor TIC LATAM.

Bienvenido al futuro del trabajo. Bienvenido a tu nuevo negocio como Consultor TIC.

CRÉDITOS

Director General: Martín Espinosa M. mespinosa@playmarketing.net

Directora Administrativa y Financiera: diana.puentes@playmarketing.net

Coordinadora General: sonia.romero@playmarketing.net

Diseñadora Gráfica: sonia.andrade@playmarketing.net

Coordinador de sistemas: david.ortiz@playmarketing.net

Ejecutiva comercial: sabrina.negri@playmarketing.net

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización expresa del Editor.

CONTENIDO

“Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica”

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

¿Qué es el Club Consultor TIC LATAM? 01 capítulo

El Club Consultor TIC LATAM es una comunidad empresarial que integra a los principales protagonistas del ecosistema tecnológico de América Latina: fabricantes, mayoristas, integradores, canales de distribución y consultores TIC independientes , todos unidos por un propósito común —fortalecer el canal y elevar su nivel de profesionalismo a través de la educación, la comunicación y la conexión.

Creado por Play Marketing América, el Club surge como la evolución natural de más de tres décadas de trabajo impulsando el crecimiento del mercado TIC regional. Su misión es clara: acompañar al canal en el paso definitivo de la venta transaccional hacia la venta consultiva, brindando las herramientas, contenidos y oportunidades necesarias para lograrlo.

El Club se estructura sobre tres pilares fundamentales que lo convierten en una plataforma única:

 Capacitación, a través de la Academia Consultor TIC LATAM, que ofrece programas de formación profesional con más de 70 cursos en habilidades técnicas, interpersonales y empresariales.

 Comunicación, mediante los medios especializados y aliados del Club: la revista Consultor TIC LATAM, eBooks, cápsulas de contenido y campañas digitales que impulsan la visibilidad de marcas, soluciones y protagonistas del sector.

 Conexión, gracias a eventos presenciales y virtuales de alto nivel como el CLACI – Congreso Latino del Canal Informático, las Tertulias TIC y los webinars especializados, que facilitan el networking entre los actores más influyentes del ecosistema tecnológico.

A diferencia de otras iniciativas del mercado, el Club no se limita a ofrecer capacitación o difusión. Es un ecosistema integral que conecta la formación con la acción: capacita al canal, le da voz en los medios y lo integra en los espacios donde nacen los negocios.

Así, el Club Consultor TIC LATAM se consolida como el punto de encuentro del conocimiento, la innovación y la productividad, donde cada miembro tiene la oportunidad de crecer, conectar y consolidarse como Consultor TIC en su mercado local y regional.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

La Academia Consultor TIC LATAM: 02 capítulo

LA ACADEMIA CONSULTOR TIC LATAM: EL CORAZÓN DEL CLUB

En el centro de todo lo que hace el Club Consultor TIC LATAM se encuentra su motor más poderoso: la Academia Consultor TIC LATAM, una plataforma de formación continua diseñada especialmente para el ecosistema tecnológico latinoamericano.

Más que un espacio de capacitación, la Academia es el punto de encuentro entre el conocimiento, la práctica y la evolución profesional.

Aquí, los integrantes del canal —desde vendedores y técnicos hasta líderes empresariales— desarrollan las competencias necesarias para transformarse en verdaderos Consultores TIC, capaces de entender, asesorar y generar valor para sus clientes.

UNA RESPUESTA A UNO DE LOS MAYORES RETOS DEL SECTOR

Una de las grandes falencias históricas de las empresas del ecosistema TIC ha sido la dificultad para conseguir personal calificado, y aún más, poder certificar con claridad su conocimiento y sus habilidades.

El mercado necesita profesionales con dominio integral:

 Habilidades técnicas, para comprender las soluciones que ofrecen.

 Habilidades interpersonales, para comunicarlas de manera efectiva.

 Habilidades empresariales, para gestionar relaciones, productividad y resultados.

Hasta ahora, pocas iniciativas permitían medir y certificar esas tres dimensiones de manera estructurada.

Con la Academia Consultor TIC LATAM, esa brecha finalmente se cierra.

Las empresas pueden formar y evaluar a su personal —comercial, técnico o administrativo— con un sistema que valida conocimientos, entrega certificaciones verificables y acompaña su progreso en el tiempo.

De esta forma, la capacitación deja de ser un esfuerzo aislado y se convierte en una ventaja competitiva medible y sostenible para todo el ecosistema TIC.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

EL PROGRAMA BÁSICO COMERCIAL CONSULTOR

El programa principal de la Academia está compuesto por tres diplomados integrales, que reflejan las tres áreas donde debe destacar un Consultor TIC completo:

1. DIPLOMADO EN HABILIDADES TÉCNICAS

Permite comprender las bases tecnológicas que sustentan las soluciones TIC del mercado actual. Incluye 12 módulos y 24 cursos que abarcan desde infraestructura, redes y ciberseguridad hasta virtualización, IoT y gaming.

Ideal para técnicos, ingenieros preventas y asesores comerciales que necesitan hablar el lenguaje del cliente con dominio técnico.

3.

2. DIPLOMADO EN HABILIDADES INTERPERSONALES

Fortalece las capacidades de comunicación, liderazgo y pensamiento crítico que un consultor TIC necesita para crear confianza y guiar la toma de decisiones del cliente.

Incluye cursos sobre marca personal, comunicación efectiva, trabajo en equipo, negociación y manejo de emociones.

DIPLOMADO EN HABILIDADES EMPRESARIALES

Enfocado en la gestión estratégica, la productividad y la visión empresarial del negocio TIC.

Incluye cursos sobre análisis financiero, planificación, marketing digital, gestión de talento y liderazgo empresarial.

En total, el Programa Básico Comercial Consultor TIC reúne más de 70 cursos , estructurados en un modelo de certificación progresiva por curso, diplomado y programa completo.

UN ESPACIO PARA CRECER, CERTIFICAR Y CONECTAR

Cada afiliado al Club tiene acceso a la plataforma con una licencia personalizada y un panel de seguimiento que permite:

 Visualizar el progreso individual y corporativo.

 Obtener certificaciones automáticas y verificables.

 Medir el avance del equipo interno de ventas o servicio.

 Promover el aprendizaje colaborativo dentro de cada empresa.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

Además, las compañías con niveles Corporativo, Institucional o Aliado Estratégico pueden solicitar su plataforma personalizada, bajo su propio dominio, para capacitar a todo su equipo o incluso a sus clientes de canal, integrando la Academia como parte de su estrategia de valor y fidelización.

FORMAR AL CANAL PARA LIDERAR LA NUEVA ERA DIGITAL

En un mercado donde la inteligencia artificial, la automatización y la consultoría especializada marcan la diferencia, la capacitación ya no es opcional: es el factor decisivo.

Por eso, la Academia no solo enseña a vender tecnología, sino a entender los problemas del cliente, proponer soluciones completas y acompañar la implementación de valor.

Con la Academia Consultor TIC LATAM, el canal tiene ahora una herramienta concreta para profesionalizar su talento, fortalecer su propuesta y dejar atrás el modelo transaccional.

Hoy, la falta de personal calificado puede considerarse un problema del pasado.

Cada consultor que se certifica está un paso más cerca de convertirse en un verdadero asesor de transformación digital, capaz de impulsar la productividad y el crecimiento de las empresas que confían en él.

Si desea revisar en detalle el pensum completo de la academia hemos puesto en el anexo de este ebook el detalle de cada curso.

Sin embargo también puede consultar este link para ver mas detalles: https://issuu.com/playmarketing/docs/programa-comercial_club_consultor_tic-2024

Si desea revisar en detalle este modelo y sistema le invitamos a descargar el ebook “Las 5Cs, Descifrando el código del Consultor TIC en este link:

https://issuu.com/playmarketing/docs/5c_ebook

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

El Método de las 5C’s del Consultor TIC LATAM 03 capítulo

DESCIFRANDO EL CÓDIGO QUE TRANSFORMA LA VENTA TRANSACCIONAL EN VENTA CONSULTIVA

INTRODUCCIÓN:

LA RUTA DEL CONSULTOR TIC

El Método de las 5C’s del Consultor TIC LATAM —Construir, Capacitar, Comunicar, Conectar y Concretar— es el modelo que guía la evolución del canal de distribución hacia su nueva era: la venta consultiva.

No es una teoría, es una práctica probada que refleja los pasos naturales que toda empresa del ecosistema TIC debe seguir para pasar de vender productos a ofrecer soluciones de valor. Cada C está integrada en las actividades, programas y medios del Club, asegurando un proceso de evolución continuo.

Cada “C” representa una etapa del crecimiento profesional y empresarial, y juntas forman un ciclo continuo de fortalecimiento, aprendizaje, posicionamiento y resultados.

Este método es el ADN del Club Consultor TIC LATAM, y está presente en todas sus acciones, desde la Academia hasta los eventos y los medios de comunicación.

“Las 5C’s no son solo un modelo de negocio: son una nueva forma de pensar, actuar y vender tecnología con propósito.”

C1: CONSTRUIR – LA BASE ESTRATÉGICA DEL NEGOCIO TIC

Todo comienza con Construir.

Construir es entender quién eres como empresa, qué problema solucionas, con quién te alías y hacia dónde vas.

Un verdadero Consultor TIC no improvisa: diseña su estrategia sobre cimientos sólidos.

Implica conocer el mercado, analizar tendencias, identificar los fabricantes y mayoristas correctos, y crear un portafolio de soluciones coherente con las necesidades del cliente final.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

Es el punto donde se define la identidad comercial y se alinean las capacidades con el propósito.

En el Club, Construi r se vive a través de:

 El acceso a información estratégica del mercado TIC.

 La posibilidad de aliarse con los principales fabricantes y mayoristas de la región.

 La participación en programas de visibilidad como Top Proveedores TIC, 12 Mayoristas Disruptivos, 12 Marcas Disruptivas y Centros Comerciales TIC – Retail Híbrido 2026.

Construir es el arte de crear una base sólida: una empresa con propósito, alianzas y visión de largo plazo.

C2: CAPACITAR – LA FUENTE DE LA COMPETITIVIDAD

Una empresa sin aprendizaje continuo simplemente deja de evolucionar.

Por eso, la segunda C es Capacitar: el motor del crecimiento profesional y empresarial.

Capacitar significa invertir en conocimiento.

Significa que el equipo técnico, comercial y administrativo se mantenga actualizado en las tendencias del mercado, en las habilidades blandas que generan confianza y en las estrategias empresariales que impulsan resultados.

En el Club, Capacitar se materializa en la Academia Consultor TIC LATAM, que ofrece más de 70 cursos distribuidos en tres diplomados:

 Habilidades Técnicas: para dominar las soluciones TIC.

 Habilidades Interpersonales: para fortalecer la comunicación y el liderazgo.

 Habilidades Empresariales: para gestionar, planificar y crecer.

Cada curso ofrece certificación verificable y permite medir el progreso del equipo.

Las empresas con afiliaciones Corporativas, Institucionales y Aliadas Estratégicas incluso pueden contar con su propia Academia personalizada, bajo su dominio.

Capacitar es convertir la experiencia en conocimiento y el conocimiento en poder competitivo.

C3: COMUNICAR – EL ARTE DE MOSTRAR TU VALOR

El conocimiento sin visibilidad se pierde.

Por eso, la tercera C es Comunicar, porque el mercado necesita saber quién eres, qué haces y por qué tu propuesta es diferente.

Un Consultor TIC que comunica su valor gana confianza, abre puertas y construye reputación.

En la era digital, la comunicación no es un lujo, es una estrategia.

En el Club, Comunicar se expresa a través de sus medios especializados:

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

 La Revista Consultor TIC LATAM, que llega a miles de profesionales en toda la región.

 Los eBooks temáticos y cápsulas de contenido, que posicionan a los afiliados como referentes en sus segmentos.

 El Show Consultor TIC, que brinda entrevistas multimedia para proyectar liderazgo.

 Y las campañas digitales personalizadas, que amplifican la visibilidad y la conexión con el mercado.

Comunicar es construir reputación: la diferencia entre ser parte del mercado o liderarlo.

C4: CONECTAR – DONDE NACEN LAS OPORTUNIDADES

La cuarta C es Conectar, porque el éxito no ocurre en solitario.

En el mundo TIC, las relaciones correctas son el puente hacia los negocios correctos.

Conectar implica estar presente en los espacios donde se generan las oportunidades, compartir conocimiento, colaborar y construir confianza.

El networking estratégico es la herramienta más poderosa del consultor moderno.

En el Club, Conectar se vive en los espacios de encuentro más influyentes del ecosistema TIC:

 El CLACI – Congreso Latino del Canal Informático, el evento más importante de conexión entre fabricantes, mayoristas e integradores.

 Las Tertulias TIC, experiencias presenciales exclusivas (máx. 14 asistentes) que combinan tecnología, gastronomía y networking de alto nivel en el Restaurante Serrata, Bogotá.

 Los webinars y RoadShow regionales , que acercan las soluciones TIC a nuevos mercados y usuarios finales.

Conectar es tejer relaciones que multiplican valor, confianza y resultados.

C5: CONCRETAR – DE LA RELACIÓN AL RESULTADO

En el Club, Concretar se potencia con:

Toda relación profesional debe llevar a resultados.

Por eso, la última C —Concretar— representa el momento donde la estrategia se convierte en éxito comercial.

Concretar es transformar las oportunidades en negocios reales, los contactos en clientes y los proyectos en alianzas sostenibles.

Un Consultor TIC preparado sabe cómo diagnosticar, proponer, cerrar y fidelizar.

 Herramientas de marketing consultivo y Playbook de venta.

 Programas de reconocimiento como Best Partner TIC LATAM.

 Acompañamiento y métricas para medir el impacto de las acciones.

 Integración de herramientas de IA y CRM que optimizan los procesos de cierre y seguimiento, así el Club impulsa cierres de negocio más inteligentes y predecibles.

Concretar es lograr que todo lo aprendido, comunicado y conectado se convierta en crecimiento real.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

CONCLUSIÓN: LAS 5C’S, EL ADN DEL CONSULTOR TIC LATAM

El método de las 5C’s es más que un modelo: es un ciclo de crecimiento continuo.

Cada C se alimenta de la anterior y prepara el terreno para la siguiente.

Juntas forman un sistema donde el conocimiento se transforma en acción, la acción en visibilidad, y la visibilidad en resultados.

En el Club Consultor TIC LATAM, las 5C’s no se enseñan: se viven.

Cada curso, entrevista, evento y proyecto está diseñado para fortalecerlas.

Es el código que une a toda una región bajo un mismo propósito: construir un canal TIC más preparado, más conectado y consultivo.

“El futuro del canal TIC no se improvisa, se construye, se capacita, se comunica, se conecta y se concreta.”

AFÍLIATE AL CLUB CONSULTOR TIC LATAM 2026

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

Niveles de Afiliación 2026

ELIGE EL NIVEL QUE LLEVARÁ A TU EMPRESA AL SIGUIENTE PASO EN SU EVOLUCIÓN CONSULTIVA

UN CLUB, CINCO FORMAS DE CRECER

Cada empresa dentro del ecosistema TIC tiene un nivel distinto de madurez, una estructura particular y un propósito único.

Por eso, el Club Consultor TIC LATAM ofrece cinco niveles de afiliación que se adaptan a las necesidades y proyecciones de cada tipo de miembro: desde el consultor independiente que busca fortalecer sus competencias, hasta el fabricante o mayorista que desea consolidar liderazgo regional.

Afiliarse al Club no es simplemente obtener beneficios: es ingresar a un ecosistema de crecimiento, donde la capacitación, la comunicación y la conexión se traducen en visibilidad, relaciones y resultados.

Cada nivel define el alcance y el impacto de la participación dentro del Club, incluyendo el número de licencias de la Academia, los créditos redimibles en actividades, los descuentos preferenciales y los espacios de visibilidad en medios.

Cada nivel representa un paso más en la madurez consultiva. A medida que creces, tu acceso, beneficios y visibilidad se multiplican.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

ESTRUCTURA GENERAL DE BENEFICIOS

Nivel de Afiliación

Individual 1 licencia 10%

Empresarial 10 licencias 2 créditos 20%

Corporativa 50 licencias 4 créditos 30%

Institucional 100 licencias 6 créditos 40%

1/4 de página en el Directorio Consultor TIC 2026.

1 página completa de publicidad en el Directorio Consultor TIC 2026.

1 doble página en la Revista

Consultor TIC LATAM + Entrevista multimedia en el Show Consultor TIC.

1 doble página en la Revista

Consultor TIC LATAM + Entrevista multimedia + 1 pauta digital adicional.

Aliado Estratégico

200 licencias (hasta 500 con mismo dominio) 12 créditos 50%

Individual – La puerta de entrada al conocimiento

2 dobles páginas en la Revista

Consultor TIC LATAM + Entrevista multimedia + 1 pauta digital adicional.

Pensado para el Consultor TIC independiente o profesional del canal que desea potenciar sus habilidades y proyectar su marca personal.

Este nivel ofrece acceso total a la Academia Consultor TIC LATAM con sus 72 cursos y tres diplomados, junto a la posibilidad de aparecer en el Directorio Consultor TIC 2026

Una excelente forma de comenzar el camino hacia la venta consultiva.

Ideal para quienes inician su proceso de transformación profesional dentro del canal.

Empresarial – Formación y visibilidad para tu equipo

Diseñado para empresas integradoras o distribuidores medianos, este nivel combina formación para todo el equipo (hasta 10 licencias) con visibilidad en medios y descuentos exclusivos.

Además, incluye dos créditos para invertir en actividades de comunicación o conexión durante el año.

Ideal para compañías que buscan crecer, fortalecer sus equipos y consolidar presencia de marca.

Corporativa – Consolidar liderazgo y posicionamiento

Pensado para mayoristas o integradores grandes, este nivel permite acceso a 50 licencias académicas y una plataforma personalizada, donde se pueden seguir certificaciones internas por empleado.

Incluye presencia destacada en medios —una doble página y una entrevista multimedia—, además de cuatro créditos redimibles.

Ideal para empresas que desean institucionalizar la capacitación y proyectarse como líderes del canal consultivo.

Institucional – Transformar y liderar el ecosistema

Dirigido a fabricantes o mayoristas con enfoque regional, este nivel amplía el alcance formativo con 100 licencias y un esquema de reportes y métricas de desempeño.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

Incluye además visibilidad extendida en la revista y en medios digitales, junto con seis créditos para invertir en campañas, eventos o contenidos.

Ideal para empresas que buscan impulsar transformación en su red de canales y consolidar liderazgo regional.

Aliado Estratégico – Máxima visibilidad y liderazgo regional

Es el nivel más alto de membresía, reservado para fabricantes, marcas y mayoristas líderes que buscan una presencia destacada en toda Latinoamérica.

Incluye 200 licencias (o hasta 500 bajo mismo dominio), 12 créditos redimibles, descuentos del 50% en actividades , y un plan integral de comunicación que abarca la revista, el Show Consultor TIC y medios digitales.

Ideal para marcas que quieren asumir protagonismo continental y dejar huella en el ecosistema TIC LATAM.

CONCLUSIÓN: CINCO NIVELES, UN MISMO PROPÓSITO

Cada nivel del Club Consultor TIC LATAM representa un paso en el camino hacia la excelencia consultiva.

Sea cual sea el punto de partida, todos comparten un mismo destino: un canal TIC más preparado, más visible y conectado con las oportunidades de negocio de la región.

“Tu nivel define tu impacto, pero tu compromiso define tu legado.”

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

Beneficios Exclusivos Early Adopter 05 capítulo 2025

SER PIONERO TIENE SUS RECOMPENSAS

Vigente solo hasta el 31 de diciembre de 2025 – Cupos limitados.

LOS PRIMEROS SIEMPRE LIDERAN

En cada transformación, hay quienes esperan y quienes actúan.

Los Early Adopter 2025 son las empresas, mayoristas, fabricantes e integradores que deciden dar el paso antes que los demás , integrándose al Club Consultor TIC LATAM durante el último trimestre de 2025 y asegurando su posición de liderazgo para el 2026.

Afiliarse como Early Adopter significa ser parte del cambio desde el inicio, obtener beneficios que no volverán a repetirse y disfrutar de ventajas exclusivas en precio, acceso y visibilidad.

El Club recompensa a quienes creen primero, porque son ellos quienes ayudan a construir el camino que todos recorrerán después.

“Afiliarse hoy no es un gasto, es una inversión que te adelanta un año en la evolución del canal TIC.”

VENTAJAS EARLY ADOPTER 2025

Los miembros que se afilien antes del 31 de diciembre de 2025 disfrutarán de beneficios únicos que no estarán disponibles en 2026:

1. Acceso inmediato a la Academia y todos los servicios del Club desde su registro.

2. Afiliación válida durante todo el año 2026, sin costo adicional.

3. Hasta un 50% de descuento sobre las tarifas oficiales del año siguiente.

4. Visibilidad temprana en los medios del Club: inclusión en el Directorio Consultor TIC 2026 y menciones en los especiales de cierre del año.

Ser Early Adopter es asegurar tu lugar en la primera fila de la nueva era consultiva.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

TABLA DE TARIFAS EARLY ADOPTER 2025

Nivel de Afiliación Tarifa Oficial 2026 Tarifa Early Adopter 2025 Ahorro

Individual

Empresarial

Corporativa

Institucional

Aliado Estratégico

USD 240 + Impuestos USD 120 + Impuestos

USD 1.200 + Impuestos USD 590 + Impuestos

USD 2.000 + Impuestos USD 990 + Impuestos

50%

50%

50%

USD 3.000 + Impuestos USD 1.490 + Impuestos 50%

USD 6.000 + Impuestos USD 2.990 + Impuestos 50%

Los precios Early Adopter aplican únicamente para afiliaciones confirmadas antes del 31 de diciembre de 2025.

UNA OPORTUNIDAD PARA QUIENES LIDERAN EL CAMBIO

Convertirse en Early Adopter no es solo obtener un descuento, es ser parte de la historia del Club Consultor TIC LATAM.

Es formar parte del grupo fundador que marcará el estándar de profesionalización, capacitación y visibilidad para toda la región.

Los Early Adopter serán los primeros en:

 Acceder al nuevo diplomado 2026: “Cómo comprar soluciones TIC en la era de la IA.”

 Participar como casos de éxito en los medios del Club.

 Recibir reconocimiento en los especiales “Pioneros del Canal TIC LATAM 2026”.

Los primeros no solo disfrutan de beneficios, dejan huella.

CONCLUSIÓN: EL MOMENTO ES AHORA

El Club Consultor TIC LATAM no solo ofrece membresías; ofrece una comunidad, una visión y un camino para crecer.

Afiliarse como Early Adopter es tomar la delantera en esa transformación y consolidarse como líder de la nueva generación de Consultores TIC en la región.

No esperes a que el cambio te alcance. Sé parte de quienes lo construyen.

Los primeros en creer serán los primeros en liderar la nueva era del canal TIC.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

Beneficios Generales del Club Consultor

TIC LATAM

06 capítulo

UN ECOSISTEMA DONDE EL CONOCIMIENTO, LA CONEXIÓN Y LA VISIBILIDAD SE TRANSFORMAN EN RESULTADOS.

MÁS QUE UNA MEMBRESÍA, UNA COMUNIDAD QUE IMPULSA TU CRECIMIENTO

El Club Consultor TIC LATAM es mucho más que un programa de afiliación: es una comunidad de líderes, empresas y profesionales que comparten una misma visión — elevar el nivel del canal TIC de Latinoamérica mediante la educación, la colaboración y la comunicación estratégica.

Aquí, cada miembro encuentra un entorno donde el aprendizaje se combina con la acción, donde la visibilidad abre puertas, y donde la conexión entre actores del ecosistema se traduce en oportunidades reales de negocio.

“El conocimiento es poder, pero en el Club lo transformamos en resultados.”

BENEFICIOS TRANSVERSALES DE PERTENECER

AL CLUB

Los miembros del Club disfrutan de una serie de beneficios que se complementan entre sí, formando un círculo virtuoso de desarrollo profesional y empresarial.

1. Capacitación Continua y Certificada

A través de la Academia Consultor TIC LATAM, cada afiliado accede a un completo sistema de formación con más de 70 cursos y 3 diplomados que fortalecen las habilidades técnicas, interpersonales y empresariales.

Las empresas pueden capacitar a su equipo y medir resultados, mientras los consultores independientes se certifican como profesionales consultivos del nuevo canal TIC.

Aprender, aplicar y certificar: la fórmula del crecimiento sostenido.

2. Comunicación Estratégica y Posicionamiento de Marca

El Club potencia la voz de cada afiliado mediante sus medios de comunicación oficiales:

la Revista Consultor TIC LATAM, los eBooks temáticos , el Show Consultor TIC y las campañas digitales.

Cada empresa puede visibilizar su propuesta de valor, destacar sus soluciones y construir una reputación sólida ante fabricantes, mayoristas y usuarios corporativos.

Tu marca en el centro del ecosistema TIC latinoamericano.

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

3. Conexión y networking con el ecosistema

Los eventos del Club son el espacio donde la teoría se convierte en relaciones y las relaciones en negocios.

A través de CLACI (Congreso Latino del Canal Informático), los Roadshows Regionales y las Tertulias TIC en el restaurante Serrata (Bogotá), los miembros del Club se conectan con líderes, voceros y decisores del mercado TIC regional.

El lugar donde se conocen las personas que hacen avanzar la tecnología.

4. Descuentos preferenciales en actividades y servicios

Cada afiliado obtiene descuentos progresivos según su nivel de membresía, aplicables a todas las actividades desarrolladas por el Club y Play Marketing América, incluyendo eventos, eBooks, programas de comunicación, campañas digitales y proyectos de formación a medida.

A mayor compromiso, mayor retorno: el Club premia a quienes crecen con nosotros.

5. Visibilidad y reconocimiento en los medios

Los afiliados participan en programas editoriales y especiales regionales de actualización permanente como:

 Top Proveedores TIC LATAM

 12 Mayoristas Disruptivos

 12 Marcas Disruptivas

 Mujer Consultora TIC

 B est Partner TIC LATAM

 E-books de Tertulias TIC con los 12 segmentos técnicos de la academia. Además, son destacados como casos de éxito y referentes en la evolución hacia la venta consultiva.

Ser parte del Club es pasar de vender soluciones a ser una de ellas.

6. Comunidad y crecimiento colaborativo

Cada afiliado forma parte de una red de aprendizaje, apoyo mutuo y colaboración.

El Club promueve la interacción constante entre sus miembros mediante grupos de trabajo, comunidades en línea y proyectos conjuntos que impulsan la innovación y la productividad en toda la región.

Porque cuando el canal crece en conjunto, todos ganamos.

TU EMPRESA, PARTE DEL CAMBIO

Pertenecer al Club Consultor TIC LATAM no es solo acceder a beneficios, sino sumarse a un movimiento regional que está transformando la forma en que se vende y se entiende la tecnología.

Es apostar por un canal más profesional, más humano y conectado con el futuro.

“El futuro del canal TIC latinoamericano se escribe con las 5C’s: Construir, Capacitar, Comunicar, Conectar y Concretar.”

“Una nueva era para el canal TIC comienza contigo.”

ANEXO:

AQUÍ TODA LA INFORMACIÓN SOBBRE LOS DIPLOMADOS

Evoluciona tu empresa hacia la venta consultiva y conquista la nueva era tecnológica

El Club Consultor TIC LATAM es más que una iniciativa: es un movimiento regional que une a quienes creen en la transformación del canal tecnológico latinoamericano.

Te invitamos a ser parte activa de esta evolución: a formarte con la Academia, a comunicar tu valor en nuestros medios y a conectar en los espacios donde nacen las oportunidades.

Cada afiliación fortalece el ecosistema, crea nuevas alianzas y eleva la profesionalización del canal TIC en la región.

Únete hoy y conviértete en protagonista de la nueva generación de Consultores TIC LATAM.

Sonia Romero

Coordinadora General – PlayMark S.A.S. sonia.romero@playmarketing.net

Martín Hdo. Espinosa M.

Director General – Play Marketing América LLC

Fundador del Club Consultor TIC LATAM mespinosa@playmarketing.net

Programa Básico Comercial Club Consultor

Por Martín H. Espinosa Director General de Play Marketing América

Programa Básico Comercial Club Consultor TIC

Contenido:

Credenciales Play Marketing América para crear este Programa Comercial:

¡Te emocionará descubrir las increíbles oportunidades que te ofrece Play Marketing América! Queremos presentarte nuestro programa comercial, que consta de tres fascinantes diplomados, diseñados específicamente para ti, apasionado del marketing y la tecnología.

Imagina sumergirte en un mundo de conocimiento creado por expertos que han dedicado más de 22 años a transformar el panorama latinoamericano de soluciones TIC. Estos diplomados han sido cuidadosamente elaborados por profesionales apasionados que entienden las dinámicas cambiantes del mercado y están comprometidos a proporcionarte las habilidades necesarias para sobresalir.

En Play Marketing América, no solo obtenemos resultados, sino que también creamos experiencias educativas prácticas y aplicables. ¿Por qué conformarte con teorías cuando puedes aprender directamente de quienes han liderado la industria? Estamos aquí para impulsar tu carrera y ayudarte a navegar con confianza en el competitivo mercado latinoamericano.

Nos enorgullece nuestra colaboración con profesionales de la industria para asegurarnos de que cada diplomado sea relevante y tenga un impacto real en tu trayectoria profesional. Al unirte a nosotros, no solo te beneficiarás de más de dos décadas de experiencia, sino que también te sumergirás en un ambiente de aprendizaje estimulante y centrado en resultados.

Tu futuro en marketing y tecnología está a punto de despegar. Únete a nosotros y experimenta la excelencia respaldada por la sólida base de Play Marketing América. ¡Estamos aquí para potenciar tu éxito y ayudarte a alcanzar nuevas alturas en tu carrera!

¡Bienvenido al emocionante viaje educativo con Play Marketing América, Bienvenido al Club Consultor TIC LATAM!

Por qué cursar este programa

 Adquiere habilidades técnicas, interpersonales y empresariales para destacarte en el mercado TIC.

 Pasa de una venta transaccional a una consultiva, impulsando tu éxito comercial.

 Desarrolla una comprensión integral de las necesidades del cliente y las tendencias del mercado.

 Aumenta la competitividad y la capacidad de adaptación en un entorno empresarial dinámico.

2. Por qué cursar este programa:

a. Adquiere habilidades técnicas, interpersonales y empresariales para destacarte en el mercado TIC.

Este programa no solo se trata de adquirir conocimientos técnicos, sino también de cultivar habilidades esenciales que te diferenciarán en el competitivo mercado de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Desde habilidades técnicas avanzadas hasta destrezas interpersonales y empresariales, te prepararemos para sobresalir en todos los aspectos de tu carrera. Desarrollarás una combinación única de competencias que te posicionará como un profesional integral y altamente valorado en el mundo de las TIC.

b. Pasa de una venta transaccional a una consultiva, impulsando tu éxito comercial.

En el mundo empresarial actual, la clave del éxito no solo radica en cerrar transacciones, sino en construir relaciones sólidas y a largo plazo con tus clientes. Este programa te guiará en la transición de una venta transaccional a una estrategia consultiva. Aprenderás a comprender las necesidades específicas de tus clientes, a brindar soluciones personalizadas y a convertirte en un asesor confiable. Este enfoque no solo mejora tu éxito comercial a corto plazo, sino que también establece las bases para relaciones comerciales duraderas y mutuamente beneficiosas.

c. Desarrolla una comprensión integral de las necesidades del cliente y las tendencias del mercado.

Para tener un impacto significativo en el mercado, es crucial comprender a fondo las necesidades cambiantes de los clientes y las tendencias emergentes. Este programa te sumergirá en un análisis detallado de las dinámicas del mercado latinoamericano, proporcionándote una visión integral de las demandas del cliente y las oportunida-

des de crecimiento. Al comprender las tendencias actuales y futuras, estarás mejor equipado para tomar decisiones estratégicas informadas que impulsen el éxito de tu empresa y tu carrera.

d. Aumenta la competitividad y la capacidad de adaptación en un entorno empresarial dinámico: En un mundo empresarial en constante evolución, la capacidad de adaptación es esencial. Este programa está diseñado para no solo hacerte competente en el presente, sino también para equiparte con las herramientas y la mentalidad necesarias para enfrentar los desafíos futuros. Aumentarás tu competitividad al estar al tanto de las últimas tendencias, adoptar tecnologías emergentes y desarrollar la flexibilidad necesaria para prosperar en un entorno empresarial dinámico y cambiante.

Al elegir cursar este programa, estás invirtiendo en tu crecimiento profesional y en la construcción de una base sólida para un éxito sostenible en el fascinante mundo de las TIC. ¡Prepárate para transformar tu carrera y marcar la diferencia en el mercado con Play Marketing América y el Club Consultor TIC LATAM!

Objetivos del programa

 Capacitar a proveedores TIC para ofrecer soluciones consultivas personalizadas.

 Potenciar habilidades técnicas, interpersonales y empresariales para una ventaja competitiva.

Fomentar la construcción de relaciones a largo plazo con clientes y colaboradores.

 Facilitar la transición de modelos de venta transaccional a consultiva en empresas que son proveedoras TIC en Latinoamerica.

3. Objetivos del

Programa:

a. Capacitar a proveedores TIC para ofrecer soluciones consultivas personalizadas.

Nuestro principal objetivo es dotarte con las habilidades y el conocimiento necesarios para ir más allá de la oferta convencional. Queremos que te conviertas en un experto en la entrega de soluciones consultivas personalizadas, comprendiendo a fondo las necesidades únicas de cada cliente. Al finalizar el programa, estarás preparado para abordar desafíos específicos, proponer soluciones innovadoras y brindar un valor excepcional a tus clientes como proveedor TIC.

b. Potenciar habilidades técnicas, interpersonales y empresariales para una ventaja competitiva:

Buscamos potenciar no solo tus habilidades técnicas, sino también tus habilidades interpersonales y empresariales. Queremos que te destaques en todos los aspectos, desde la implementación de tecnologías avanzadas hasta la construcción de relaciones sólidas con clientes y colaboradores. Al finalizar el programa, serás un profesional integral con una ventaja competitiva distintiva, capaz de abordar los desafíos complejos del mercado TIC con confianza y éxito.

c. Fomentar la construcción de relaciones a largo plazo con clientes y colaboradores:

La construcción de relaciones a largo plazo es esencial en el mundo empresarial actual. Nuestro programa tiene como objetivo fomentar esta habilidad vital, brindándote las herramientas y estrategias necesarias para establecer conexiones significativas con clientes y colaboradores. Aprenderás a comprender sus necesidades a lo largo del tiempo, lo que te permitirá no solo satisfacerlas, sino superarlas, consolidando relaciones comerciales sólidas y mutuamente beneficiosas.

d. Facilitar la transición de modelos de venta transaccional a consultiva en empresas que son proveedoras TIC en Latinoamérica:

Entendemos la importancia de la evolución en el entorno empresarial. Nuestro programa se enfoca en facilitar la transición de modelos de venta transaccional a consultiva, especialmente adaptado a empresas que son proveedoras TIC en Latinoamérica. Queremos que estés a la vanguardia de las prácticas comerciales, capacitándote para ofrecer un enfoque consultivo que no solo satisface las necesidades inmediatas, sino que también construye relaciones sostenibles en el dinámico mercado latinoamericano.

Al lograr estos objetivos, te convertirás en un profesional altamente calificado y adaptativo, listo para liderar la transformación en el sector TIC. Prepárate para alcanzar nuevas alturas y destacar en el mercado con los conocimientos y habilidades que adquirirás en Play Marketing América y el Club Consultor TIC LATAM. ¡Tu éxito nos impulsa!

Aprendizajes clave

 Identificación y aplicación de habilidades técnicas especializadas.

 Desarrollo de inteligencia emocional y habilidades interpersonales.

 Planificación estratégica empresarial y gestión eficaz de recursos.

 Implementación de estrategias de marketing y ventas consultivas.

4. Aprendizajes clave:

a. Identificación y aplicación de habilidades técnicas especializadas:

En este programa, te sumergirás en el mundo de las habilidades técnicas especializadas, identificando y perfeccionando competencias esenciales para destacar en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Desde el dominio de tecnologías emergentes hasta la resolución de problemas complejos, adquirirás las habilidades técnicas necesarias para destacar en un entorno empresarial altamente dinámico.

b. Desarrollo de inteligencia emocional y habilidades interpersonales:

Comprendemos que el éxito en los negocios va más allá de la tecnología. Por eso, te guiaremos en el desarrollo de tu inteligencia emocional y habilidades interpersonales. Aprenderás a gestionar eficazmente las relaciones, a comunicarte de manera efectiva y a construir conexiones sólidas con clientes y colegas. Este aprendizaje clave te empoderará para enfrentar desafíos no solo desde una perspectiva técnica, sino también desde una interpersonal, asegurando un enfoque holístico para el éxito en tu carrera.

c. Planificación estratégica empresarial y gestión eficaz de recursos:

La capacidad de planificar estratégicamente y gestionar eficazmente los recursos es fundamental para el éxito empresarial. A lo largo del programa, adquirirás las herramientas y la perspicacia necesarias para desarrollar planes estratégicos sólidos y gestionar recursos de manera eficiente. Desde la identificación de oportunidades hasta la gestión de riesgos, estarás preparado para liderar con visión y eficacia en el competitivo mundo de las TIC.

d. Implementación de estrategias de marketing y ventas consultivas:

Una de las habilidades más valiosas que adquirirás es la capacidad de implementar estrategias de marketing y ventas consultivas. Aprenderás a entender las necesidades de tus clientes, a desarrollar soluciones personalizadas y a comunicar el valor de mane-

ra persuasiva. Este aprendizaje te permitirá no solo cerrar transacciones, sino construir relaciones a largo plazo y convertirte en un asesor confiable en el mercado TIC.

Al finalizar el programa, habrás internalizado estos aprendizajes clave, proporcionándote una base sólida y completa para destacar en tu carrera en el mundo dinámico de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

¡Prepárate para el éxito con Play Marketing América y el Club Consultor TIC LATAM!

5. Plan de estudios del programa básico comercial

Club Consultor TIC

LATAM

Este programa integral se estructura en tres diplomados claves, cada uno diseñado para potenciar aspectos específicos que son esenciales en la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Aquí te presentamos un vistazo detallado al plan de estudios:

Diplomado 1 - Habilidades Técnicas

Este diplomado se sumerge en las habilidades técnicas especializadas que son fundamentales en el mundo de las TIC. Desde la identificación y aplicación de tecnologías emergentes hasta la resolución de problemas complejos, cada módulo está diseñado para dotarte con conocimientos prácticos y aplicables en tu entorno laboral.

Módulo 1: Equipos, Componentes & Datacenter.

Módulo 2: Memoria, Almacenamiento & Respaldo de datos.

Modulo 7: Seguridad Cibernética & Electrónica.

Modulo 8: Energía & Protección eléctrica.

Módulo 3: Redes activas & Conectividad Pasiva. Modulo 9: POS & Digital Signage.

Módulo 4: Software & Soluciones empresariales.

Módulo 5: Virtualización & Computación en la nube.

Módulo 6: Comunicaciones Unificadas, Móviles & VoIP.

Modulo 10: Impresión & Gestión Documental.

Módulo 11: Periféricos, Multimedia (Audio y Video),

Módulo 12: Domótica & Gaming (+ Esports).

Diplomado 2 - Habilidades interpersonales

Este diplomado se centra en el desarrollo de habilidades interpersonales y la inteligencia emocional necesaria para construir relaciones sólidas y significativas en el ámbito profesional.

Módulo 1: Pensamiento Analítico e Inteligencia emocional.

Módulo 2: Fortalezas y Talentos

Módulo 3: Comunicación Efectiva.

Módulo 7: Liderazgo y Trabajo en equipo.

Módulo 8: Negociación y Manejo de Objeciones

Módulo 9: Responsabilidad Social: Equidad, Igualdad e inclusión

Módulo 4: Idiomas Terminología (Inglés). Módulo 10: Salud Integral (Mente & Cuerpo)

Modulo 5: Manejo del Tiempo.

Módulo 6: Marca personal & Social Selling

Módulo 11: Marketing Digital

Módulo 12: Venta Consultiva

Diplomado en habilidades empresariales

Este diplomado se adentra en la planificación estratégica empresarial y la gestión eficaz de recursos, brindándote las herramientas necesarias para liderar con visión y eficacia.

Modulo 1. Análisis de talento para ser empresario

Modulo 2. Estrategias de Planificación Empresarial

Modulo 3. finanzas para empresas tecnológicas (contabilidad y otras herramientas)

Modulo 4. Gestión de recursos humanos (equidad, igualdad e inclusión)

Modulo 5. Gestión de clientes y servicio postventa

Modulo 6. Marketing estratégico y digital en tecnología

Modulo 7. Ventas a través de E-ecommerce

Modulo 8. Ventas a través de DAAS y SAAS

Modulo 9. Negociación y alianzas estratégicas (proveedores tic)

Modulo 10. Responsabilidad social: Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Modulo 11. Transición empresarial: De la venta transaccional a la venta consultiva

Modulo 12. Tendencias tecnológicas y adaptación al cambio

Características Destacadas:

Módulos que cubren habilidades y áreas cruciales: Cada módulo ha sido cuidadosamente seleccionado para abordar áreas críticas que te permitirán destacar en la industria TIC. Desde habilidades técnicas avanzadas hasta la construcción de relaciones empresariales sólidas, el programa se centra en aspectos que realmente importan.

Enfoque equilibrado entre teoría y aplicación práctica: Reconocemos la importancia de no solo comprender teóricamente, sino también de aplicar el conocimiento en situaciones del mundo real. Por ello, nuestro programa garantiza un equilibrio armonioso entre la teoría y la aplicación práctica, proporcionándote una experiencia de aprendizaje completa y efectiva.

Prepárate para transformar tu carrera con el Programa Básico Comercial Club Consultor TIC LATAM, donde cada diplomado es una puerta hacia el éxito en el apasionante mundo de las TIC.

¡Estamos emocionados de acompañarte en este viaje educativo.

6. Tutores y Mentores

 Instructores altamente calificados con experiencia práctica en la industria TIC.

 Sesiones de tutoría individual y mentoría para guiar el desarrollo personal y profesional.

 Profesionales de las habilidades técnicas, blandas y empresariales que están dispuestos a brindar todo su conocimiento.

6. Tutores y Mentores:

En el corazón de nuestro programa se encuentran instructores altamente calificados, cada uno con una sólida experiencia práctica en la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Estos profesionales no solo poseen un profundo conocimiento teórico, sino que también han enfrentado y superado desafíos en el mundo real, lo que los convierte en guías auténticos para tu desarrollo.

Instructores altamente calificados con experiencia práctica en la industria TIC.

Nuestros instructores son expertos reconocidos en sus respectivos campos, aportando no solo conocimientos teóricos avanzados, sino también una perspectiva práctica basada en sus experiencias en el campo de las TIC. Están comprometidos a proporcionarte las herramientas y el conocimiento necesarios para sobresalir en tu carrera.

Sesiones de tutoría individual y mentoría para guiar el desarrollo personal y profesional.

Reconocemos la importancia de un apoyo personalizado en tu viaje de aprendizaje. Por eso, ofrecemos sesiones de tutoría individual y mentoría, donde podrás recibir orientación específica para tu desarrollo personal y profesional. Nuestros tutores y mentores están aquí para inspirarte, brindarte perspectivas valiosas y ayudarte a alcanzar tus metas.

Profesionales de las habilidades técnicas, blandas y empresariales que están dispuestos a brindar todo su conocimiento.

Nuestro equipo de tutores y mentores abarca profesionales no solo con habilidades técnicas excepcionales, sino también con habilidades blandas y empresariales destacadas. Están comprometidos a compartir todo su conocimiento contigo, proporcionándote una experiencia de aprendizaje integral que abarca todas las dimensiones esenciales para el éxito en la industria TIC.

Este programa es ideal para…

 Proveedores TIC que buscan mejorar sus habilidades técnicas y comerciales.

 Profesionales que desean destacarse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación.

 Emprendedores y empresarios de la industria TIC que buscan transformar y mejorar sus estrategias de venta.

 Fuerza comercial de los proveedores TIC en Latinoamérica

7. Este programa es ideal para...

Este programa ha sido diseñado pensando en diversos perfiles profesionales que buscan potenciar sus habilidades en la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Es ideal para:

Proveedores TIC que buscan mejorar sus habilidades técnicas y comerciales.

Si eres un proveedor TIC que busca destacar en un mercado dinámico y competitivo, este programa te proporcionará las herramientas esenciales para mejorar tanto tus habilidades técnicas como comerciales.

Profesionales que desean destacarse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación.

Si estás buscando sobresalir como profesional en el amplio campo de las TIC, este programa te brindará una base sólida y completa para destacar en diversas áreas, desde lo técnico hasta lo empresarial.

Emprendedores y empresarios de la industria TIC que buscan transformar y mejorar sus estrategias de venta

Para aquellos que lideran iniciativas empresariales en el sector TIC, este programa proporcionará las habilidades estratégicas necesarias para transformar y mejorar las estrategias de venta, impulsando el crecimiento y la eficiencia.

Fuerza comercial de los proveedores TIC en Latinoamérica

Si eres parte de la fuerza comercial de un proveedor TIC en la región latinoamericana, este programa te equipará con las habilidades y el conocimiento necesarios para destacar en un mercado diverso y en constante evolución.

Sea cual sea tu rol o aspiración en el ámbito de las TIC, este programa está diseñado para catalizar tu éxito y llevar tus habilidades al siguiente nivel. ¡Bienvenido a una experiencia educativa transformadora con Play Marketing América y a Club Consultor TIC LATAM!

Certificado

 Certificación de “Consultor TIC” otorgada por Play Marketing América de acuerdo con el Diplomado cursado:

“Consultor TIC Técnico” para el Diplomado 1.

“Consultor TIC Integral” para quienes completen los diplomados 1 y 2.

“Consultor TIC VAR” para quienes se certifiquen en los Diplomados 1, 2 y 3.

“Consultor TIC LATAM Integrador” para esas empresas que tengan por lo menos 1 persona certificada en los 3 diplomados.

Reconocimiento de la finalización exitosa de cada módulo y del programa completo.

8. Certificado

En Play Marketing América, reconocemos la importancia de validar y destacar tus logros después de completar nuestro programa. Una vez te hayas capacitado y presentado con éxito tu test de certificación, obtendrás un certificado que valida tus habilidades y conocimientos adquiridos. Aquí te detallamos lo que recibirás al completar cada etapa del programa:

Certificación de “Consultor TIC” otorgada por Play Marketing América de acuerdo con el Diplomado cursado:

Consultor TIC Técnico para el Diplomado1: Habilidades Técnicas.

Consultor TIC Integral para quienes completen los diplomados 1 y 2: Habilidades Técnicas e Habilidades Interpersonales.

Consultor TIC VAR para quienes se certifiquen en los Diplomados 1, 2 y 3: Habilidades Técnicas, Habilidades Interpersonales y Habilidades Empresariales.

Consultor TIC LATAM Integrador para empresas que tengan al menos 1 persona certificada en los 3 diplomados, demostrando un enfoque integral en la capacitación de su equipo.

Estas certificaciones no solo validan tus habilidades específicas en cada área, sino que también reflejan el nivel de experiencia y conocimiento que has adquirido a lo largo de tu trayectoria educativa en Play Marketing América.

Reconocimiento de la finalización exitosa de cada módulo y del programa completo: Al completar cada módulo, recibirás un reconocimiento de finalización exitosa que destaca tu dedicación y dominio de las habilidades abordadas en ese módulo específico. Además, al finalizar el programa completo, obtendrás un reconocimiento que destaca tu logro de haber completado con éxito el Programa Básico Comercial Club Consultor TIC LATAM.

Estos certificados y reconocimientos no solo son testimonios tangibles de tu dedicación y habilidades, sino también una credencial valiosa que puedes presentar en tu carrera profesional. En Play Marketing América, creemos en celebrar y validar cada paso de tu viaje educativo. ¡Prepárate para recibir el reconocimiento que mereces por tu arduo trabajo y compromiso con el crecimiento profesional!

Beneficios para la comunidad

 Acceso a una red exclusiva de profesionales y empresas del sector TIC.

 Participación en eventos y oportunidades de Networking.

 Contribución a iniciativas de responsabilidad social en la comunidad tecnológica. Mayores posibilidades de obtener un trabajo en donde se requiera personal con habilidades comerciales para implementar la venta consultiva.

 Para las empresas una mayor tranquilidad al contratar personal para el área comercial que ya tenga una base solidad de conocimientos de como ser un consultor TIC en el área comercial.

9. Beneficios para la Comunidad al ser parte del Club Consultor TIC y capacitarse en el programa comercial:

En Play Marketing América, no solo buscamos brindar una experiencia educativa excepcional, sino también contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la comunidad tecnológica. Al unirte al Club Consultor TIC y completar nuestro programa comercial, disfrutarás de una serie de beneficios que no solo impulsarán tu carrera, sino que también contribuirán al crecimiento colectivo de la comunidad TIC. Aquí están los beneficios destacados:

Acceso a una red exclusiva de profesionales y empresas del sector TIC

Al unirte al Club Consultor TIC, te conectarás automáticamente con una red exclusiva de profesionales y empresas líderes en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Esta red ofrece oportunidades invaluables para intercambiar ideas, colaborar en proyectos innovadores y establecer relaciones significativas que pueden impulsar tu carrera a nuevos niveles.

Participación en eventos y oportunidades de Networking

Como miembro del Club Consultor TIC, tendrás acceso privilegiado a eventos exclusivos y oportunidades de networking diseñadas para ampliar tus horizontes profesionales. Desde conferencias y seminarios hasta encuentros informales, estos eventos te permitirán establecer conexiones valiosas con líderes de la industria y profesionales destacados.

Contribución a iniciativas de responsabilidad social en la comunidad tecnológica Creemos en el poder de la tecnología para generar un impacto positivo en la sociedad. Como parte del Club Consultor TIC, tendrás la oportunidad de contribuir a iniciativas de responsabilidad social en la comunidad tecnológica. Participar en proyectos que buscan utilizar la tecnología para abordar desafíos sociales crea un sentido de propósito y contribución significativa.

Mayores posibilidades de obtener un trabajo en donde se requiera personal con habilidades comerciales para implementar la venta consultiva.

La certificación como Consultor TIC te abrirá puertas a oportunidades laborales donde se valoren habilidades comerciales y la implementación de estrategias de venta consultiva. Ser parte de este programa no solo ampliará tu conocimiento, sino también tus perspectivas profesionales, aumentando tus posibilidades de encontrar el trabajo que deseas en la industria TIC.

Para las empresas, mayor tranquilidad al contratar personal para el área comercial que ya tenga una base sólida de conocimientos de cómo ser un consultor TIC en el área comercial.

Las empresas que contraten personal certificado en el Programa Básico Comercial Club Consultor TIC LATAM pueden tener la tranquilidad de que están incorporando profesionales con una base sólida de conocimientos en cómo ser un consultor TIC en el área comercial. Esto no solo garantiza un nivel de habilidades y competencias consistentes, sino que también agrega valor inmediato a los equipos comerciales.

Ser parte del Club Consultor TIC no solo es una inversión en tu crecimiento personal y profesional, sino también una contribución a una comunidad vibrante y en constante evolución.

¡Únete a nosotros para explorar juntos las oportunidades emocionantes que la comunidad TIC tiene para ofrecer!

Duración y costos del programa

10.1 Duración del Programa:

Aunque no imponemos una camisa de fuerza en el tiempo para tomar la capacitación virtual, hemos diseñado una guía que permite a los alumnos estimar el tiempo necesario para estudiar y certificarse. Este proceso de certificación se puede realizar dos veces al año durante el evento presencial programado, brindando a los estudiantes una oportunidad adicional para consolidar y aplicar sus conocimientos en un entorno colaborativo. Aquí están los detalles de la duración estimada:

 Duración estimada de cada Diplomado individual: Cada Diplomado individual tiene una duración estimada de 8 semanas, asumiendo que se dediquen aproximadamente 6 horas semanales al contenido. Este enfoque proporciona un equilibrio entre la profundidad del aprendizaje y la flexibilidad para adaptarse a diferentes horarios y compromisos.

 Duración estimada del programa completo con los 3 diplomados: El programa comercial completo, que abarca los tres diplomados, tiene una duración estimada de 24 semanas, asumiendo un compromiso de aproximadamente 6 horas por semana. Esto proporciona un enfoque completo para el aprendizaje, permitiendo a los participantes sumergirse en todas las áreas clave de manera gradual y profunda.

10.2 Costos de Inversión:

Costo individual por módulo: USD 690: El costo para cada módulo individual es de USD 690. Esta inversión cubre el acceso completo al contenido del módulo, materiales de aprendizaje, soporte técnico y evaluaciones necesarias para la certificación en ese Diplomado específico.

Costo del programa completo: USD 1,490: Aquellos que deseen inscribirse en el programa completo, que incluye los tres diplomados, disfrutarán de un costo total de USD 1,490. Esta opción brinda una ventaja financiera a aquellos que desean comprometerse con la totalidad del programa desde el principio.

Costo del evento presencial: USD 190 (Incluye alimentación e invitación a eventos especiales, pero no traslado ni alojamiento): Para aquellos que deseen participar en el evento presencial programado, el costo es de USD 190. Esto cubre la alimentación durante el evento, así como la participación en eventos especiales. Sin embargo, ten en cuenta que los costos de traslado y alojamiento no están incluidos en este monto.

Estamos comprometidos a ofrecer un programa accesible y valioso para aquellos que buscan potenciar sus habilidades en la industria TIC. Con opciones flexibles y un enfoque integral, queremos asegurarnos de que la inversión en tu desarrollo profesional sea tan beneficiosa como sea posible. ¡Esperamos con entusiasmo recibirte en Play Marketing América y su Programa Comercial Club Consultor TIC!

Evento de Certificación

11. Evento de Certificación:

En Play Marketing América, creemos que cada logro merece ser celebrado y reconocido. Nuestro Evento de Certificación es una ocasión especial diseñada para resaltar tus éxitos y proporcionarte una experiencia enriquecedora. Aquí te presentamos lo que puedes esperar de este evento significativo:

Ceremonia presencial o virtual de entrega de certificados.

La culminación de tu arduo trabajo será reconocida en una ceremonia de entrega de certificados. Este evento puede ser tanto presencial como virtual, brindándote flexibilidad para participar desde cualquier lugar del mundo. Es un momento para celebrar tu dedicación y la adquisición de nuevas habilidades que te impulsarán hacia el éxito en la industria TIC.

Presentación de las pruebas correspondientes para certificación.

Durante la ceremonia, tendrás la oportunidad de presentar las pruebas correspondientes para obtener tu certificación. Esto es un testimonio tangible de tus habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo del programa. Tu esfuerzo se traducirá en una certificación valiosa que fortalecerá tu perfil profesional.

Oportunidad de compartir experiencias y establecer contactos con profesionales destacados.

El evento no solo es una celebración, sino también una oportunidad para conectarte con profesionales destacados en la industria. Podrás compartir experiencias, aprender de otros participantes y establecer contactos valiosos que enriquecerán tu red profesional.

Celebración del logro de la transformación hacia la venta consultiva en el mercado TIC.

Más que una simple ceremonia, este evento es una celebración de tu transformación hacia la venta consultiva en el mercado TIC. Es el momento de reconocer tu capacidad para aplicar estrategias innovadoras y convertirte en un consultor TIC integral.

Participación en eventos exclusivos de premiación “Mujer Consultora TIC LATAM” y “Best Partner TIC LATAM”.

Además de la certificación, tendrás la oportunidad de participar en eventos exclusivos de premiación, como “Mujer Consultora TIC LATAM” y “Best Partner TIC LATAM”. Estos eventos reconocen y celebran la excelencia en la industria, brindándote la oportunidad de destacar y conectarte con otros líderes destacados.

Participación en el evento “Tendencias TIC” enfocado a usuario final corporativo.

Como parte del evento, tendrás acceso al evento “Tendencias TIC”, que se centra en las últimas tendencias en tecnologías de la información y comunicación. Esto te permitirá mantenerte actualizado sobre las innovaciones en el sector y explorar oportunidades emergentes.

Oportunidad de compartir experiencias y establecer contactos con los principales Proveedores TIC de la región, incluyendo entre estos a fabricantes, mayoristas regionales y locales.

La conexión con los principales Proveedores TIC es esencial en la industria. Este evento te brindará la oportunidad de compartir experiencias y establecer contactos con fabricantes, mayoristas regionales y locales, fortaleciendo aún más tu red y tu comprensión del panorama TIC.

El Evento de Certificación no solo marca el final de tu programa, sino el comienzo de una nueva fase en tu carrera profesional. ¡Prepárate para celebrar tus logros y sumergirte en una comunidad dinámica y colaborativa en Play Marketing América, Bienvenido al Club Consultor TIC y a todos sus beneficios!

Diplomado 1: Habilidades Tecnicas

Módulo 1: Equipos, componentes & datacenter.

Módulo 2: Memoria, almacenamiento & respaldo de datos.

Módulo 3: Redes activas & conectividad pasiva.

Módulo 4: Software & soluciones empresariales.

Módulo 5: Virtualización & computación en la nube.

Módulo 6: Comunicaciones unificadas, móviles & VoIP.

Modulo 7: Seguridad cibernética & Electrónica.

Modulo 8: Energía & Protección eléctrica.

Modulo 9: POS & Digital Signage.

Modulo 10: Impresión & Gestión documental.

Módulo 11: Periféricos, multimedia (Audio y Video).

Módulo 12: Domótica & Gaming (+ Esports).

Desglose con Sub-Módulos:

MÓDULO 1: EQUIPOS, COMPONENTES & SERVIDORES.

. Submódulo 1.1: Equipos.

. Submódulo 1.2: Componentes.

. Submódulo 1.3: Servidores

MÓDULO 2: MEMORIA, ALMACENAMIENTO & RESPALDO DE DATOS.

.

.

•Submódulo 2.1: Memoria.

•Submódulo 2.2: Almacenamiento.

. Submódulo 2.3: Respaldo de datos.

MÓDULO 3: REDES Y CONECTIVIDAD. (ACTIVAS Y PASIVAS).

. Submódulo 3.1: Redes y Conectividad Activas.

. Submódulo 3.2: Redes y Conectividad Pasivas.

MÓDULO 4: SOFTWARE & SOLUCIONES EMPRESARIALES.

. Submódulo 4.1: Software.

. Submódulo 4.2: Soluciones Empresariales.

MÓDULO 5: VIRTUALIZACIÓN & COMPUTACIÓN EN LA NUBE.

. Submódulo 5.1: Virtualización.

. Submódulo 5.2: Computación en la nube.

MÓDULO 6: COMUNICACIONES UNIFICADAS, MÓVILES & VOIP.

. Submódulo 6.1: Comunicaciones Unificadas

. Submódulo 6.2: Comunicaciones Móviles. (Celulares y Laptops)

. Submódulo 6.3: Comunicaciones VoIP.

MODULO 7: SEGURIDAD CIBERNÉTICA & ELECTRÓNICA.

. Submódulo 7.1: Seguridad Cibernética.

. Submódulo 7.2: Seguridad Electrónica.

MODULO 8: ENERGÍA & PROTECCIÓN ELÉCTRICA.

. Submódulo 8.1: Energía.

. Submódulo 8.2: Protección Eléctrica.

MODULO 9: POS & DIGITAL SIGNAGE.

. Submódulo 9.1: POS (Punto de Venta).

. Submódulo 9.2: Digital Signage.

MODULO 10: IMPRESIÓN & GESTIÓN DOCUMENTAL.

. Submódulo 10.1: Impresión.

. Submódulo 10.2: Gestión Documental.

MÓDULO 11: PERIFÉRICOS, MULTIMEDIA (AUDIO Y VIDEO).

. Submódulo 11.1: Perifericos.

. Submódulo 11.2: Multimedia (Audio y Video).

MÓDULO 12: DOMÓTICA & GAMING (ESPORTS).

. Submódulo 12.1: Domótica.

. Submódulo 12.2: Gaming (Esports).

MÓDULO 1: EQUIPOS, COMPONENTES & DATACENTER.

1.1 Equipos:

. Identificación y comprensión de diferentes tipos de equipos tecnológicos.

. Conocimiento detallado de las especificaciones técnicas y usos de equipos comunes.

. Habilidades para recomendar equipos según las necesidades del cliente.

1.2 Componentes:

. Desglose y análisis de componentes electrónicos esenciales.

. Entendimiento de la interoperabilidad entre diversos componentes.

. Capacitación en la selección adecuada de componentes para configuraciones específicas.

1.3 Datacenter:

. Conocimiento profundo de la arquitectura y funciones de un Datacenter.

. Estrategias de gestión eficiente de recursos en un entorno de Datacenter.

. Comprensión de las tendencias y tecnologías emergentes en Datacenter.

MÓDULO 2: MEMORIA, ALMACENAMIENTO & RESPALDO DE DATOS.

2.1 Memoria:

. Exploración de diferentes tipos de memoria y sus aplicaciones.

. Métodos para optimizar el rendimiento de la memoria.

. Diagnóstico y resolución de problemas relacionados con la memoria.

2.2 Almacenamiento:

. Comprender las tecnologías de almacenamiento, como HDD, SSD, y sistemas de almacenamiento en red.

. Estrategias de gestión de almacenamiento eficientes.

. Implementación de soluciones de almacenamiento escalables.

2.3 Respaldo de datos:

. Desarrollo de estrategias de respaldo eficaces.

. Uso de herramientas y tecnologías para respaldar datos de manera segura.

. Recuperación de datos y prevención de pérdidas.

MÓDULO 3: REDES Y CONECTIVIDAD. (ACTIVAS Y PASIVAS)

3.1 Redes y Conectividad Activas:

. Diseño e implementación de redes activas para diferentes entornos.

. Solución de problemas en redes activas y optimización de rendimiento.

. Conocimiento de protocolos y estándares de red.

3.2 Redes y Conectividad Pasivas:

. Diseño y despliegue de infraestructuras de red pasivas.

. Selección de componentes de conectividad pasiva.

. Integración de redes activas y pasivas para un rendimiento óptimo.

MÓDULO 4: SOFTWARE & SOLUCIONES EMPRESARIALES.

4.1 Software:

. Evaluación y selección de software según las necesidades empresariales.

. Implementación y personalización de software empresarial.

. Resolución de problemas comunes de software.

4.2 Soluciones Empresariales:

. Diseño e implementación de soluciones integrales para empresas.

. Integración de diversas soluciones empresariales.

. Asesoramiento en la optimización de procesos empresariales.

MÓDULO 5: VIRTUALIZACIÓN & COMPUTACIÓN EN LA NUBE.

5.1 Virtualización:

. Comprensión de conceptos de virtualización y tecnologías asociadas.

. Implementación de entornos virtualizados para mejorar la eficiencia.

. Gestión y supervisión de entornos virtualizados.

5.2 Computación en la nube:

. Conocimiento de modelos de servicio en la nube (IaaS, PaaS, SaaS).

. Desarrollo de estrategias para migrar a la nube.

. Seguridad y cumplimiento en entornos de computación en la nube.

MÓDULO 6: COMUNICACIONES UNIFICADAS, MÓVILES & VOIP.

6.1 Comunicaciones Unificadas:

. Integración de herramientas de comunicación para mejorar la colaboración.

. Implementación de soluciones de mensajería y conferencia unificadas.

. Personalización de plataformas de comunicaciones para empresas.

6.2 Comunicaciones Móviles:

. Gestión de dispositivos móviles (celulares y laptops) en entornos empresariales.

. Desarrollo de políticas de seguridad para dispositivos móviles.

. Optimización de la conectividad móvil en el ámbito empresarial.

6.3 Comunicaciones VoIP:

. Implementación de sistemas VoIP para empresas.

. Configuración y gestión de centrales telefónicas virtuales.

. Resolución de problemas y optimización de la calidad de las llamadas VoIP.

MODULO 7: SEGURIDAD CIBERNÉTICA & ELECTRÓNICA.

7.1 Seguridad Cibernética:

. Evaluación de riesgos y vulnerabilidades de seguridad.

. Implementación de medidas de seguridad cibernética efectivas.

. Respuesta y recuperación ante incidentes de seguridad.

7.2 Seguridad Electrónica:

. Diseño e implementación de sistemas de seguridad electrónica.

. Integración de sistemas de monitoreo y control.

. Capacitación en la gestión proactiva de amenazas de seguridad electrónica.

MODULO 8: ENERGÍA & PROTECCIÓN ELÉCTRICA.

8.1 Energía.

. Evaluación de requerimientos energéticos para equipos y sistemas.

. Diseño e implementación de soluciones energéticas eficientes.

. Optimización de la gestión de energía en entornos tecnológicos.

8.2 Protección Eléctrica:

. Implementación de sistemas de protección contra sobretensiones.

. Estrategias para garantizar la continuidad del suministro eléctrico.

. Diagnóstico y resolución de problemas eléctricos en equipos.

MÓDULO 9: POS & DIGITAL SIGNAGE.

9.1 POS (Punto de Venta):

. Implementación y configuración de sistemas de punto de venta.

. Integración de tecnologías POS con otros sistemas empresariales.

. Capacitación en el uso eficiente de sistemas POS para transacciones comerciales.

9.2 Digital Signage:

. Diseño y despliegue de soluciones de señalización digital.

. Personalización de contenido para maximizar el impacto visual.

. Integración de tecnologías interactivas en sistemas de señalización digital.

MÓDULO 10: IMPRESIÓN & GESTIÓN DOCUMENTAL.

10.1 Impresión:

. Selección de equipos de impresión según las necesidades empresariales.

. Gestión eficiente de flujos de trabajo de impresión.

. Solución de problemas comunes relacionados con la impresión.

10.2 Gestión Documental:

. Diseño e implementación de sistemas de gestión documental.

. Automatización de procesos de flujo de trabajo documental.

. Seguridad y cumplimiento en la gestión de documentos empresariales.

MÓDULO 11: PERIFÉRICOS, MULTIMEDIA (AUDIO Y VIDEO).

11.1 Periféricos:

. Identificación y selección de periféricos adecuados para diversas aplicaciones.

. Configuración y optimización de periféricos para mejorar la productividad.

. Solución de problemas relacionados con periféricos.

11.2 Multimedia (Audio y Video):

. Implementación de soluciones multimedia para presentaciones y colaboración.

. Diseño de sistemas de audio y videoconferencia.

. Integración de tecnologías multimedia en entornos empresariales.

MÓDULO 12: DOMÓTICA & GAMING (ESPORTS).

12.1 Domótica:

. Diseño e implementación de sistemas domóticos para entornos residenciales y empresariales.

. Integración de dispositivos inteligentes para automatización del hogar y la oficina.

. Optimización de la eficiencia energética a través de soluciones domóticas.

12.2 Gaming + Esports:

. Configuración y optimización de equipos para experiencias de juego inmersivas.

. Selección de periféricos y accesorios para mejorar el rendimiento en juegos.

. Resolución de problemas comunes relacionados con hardware y software de juegos.

Diplomado 2: Habilidades Interpersonales (Blandas)

Módulo 1: Pensamiento analítico e inteligencia emocional.

Módulo 2: Fortalezas y talentos

Módulo 3: Comunicación efectiva.

Módulo 4: Idiomas terminología (Inglés).

Modulo 5: Manejo del tiempo.

Módulo 6: Marca personal & Social Selling

Módulo 7: Liderazgo y trabajo en equipo.

Módulo 8: Negociación y manejo de objeciones

Módulo 9: Responsabilidad Social: Equidad, igualdad e inclusión

Módulo 10: Salud Integral (Mente & Cuerpo)

Módulo 11: Marketing digital

Módulo 12: Venta consultiva

Programa básico estructurado de capacitación en habilidades interpersonales (blandas) para consultores de TIC que desean vender soluciones TIC a clientes nuevos y potenciales en Latinoamérica, ¿Cuáles serían 3 características principales que deben aprender los consultores TIC en esta parte del diplomado?:

MÓDULO 1: PENSAMIENTO ANALÍTICO E INTELIGENCIA EMOCIONAL.

. Submódulo 1.1 Pensamiento Analítico

. Submódulo 1.2 Inteligencia Emocional

MÓDULO 2: FORTALEZAS Y TALENTOS

MÓDULO 3: COMUNICACIÓN EFECTIVA.

MÓDULO 4: IDIOMAS, TERMINOLOGÍA (INGLES).

MÓDULO 5: MANEJO DEL TIEMPO

MÓDULO 6: MARCA PERSONAL Y SOCIAL SELLING

. Submódulo 6.1 Marca Personal

. Submódulo 6.2 Social Selling

MÓDULO 7: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

. Submódulo 7.1 Liderazgo

. Submódulo 7.2 Trabajo en equipo

MÓDULO 8: NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE OBJECIONES

. Submódulo 8.1 Negociación

. Submódulo 8.2 Manejo de Objeciones

MÓDULO 9: RESPONSABILIDAD SOCIAL: EQUIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN

MÓDULO 10: SALUD INTEGRAL (MENTE Y CUERPO)

. Submódulo 10.1 Salud Mental

. Submódulo 10.2 Salud Corporal

MÓDULO 11: MARKETING DIGITAL

MÓDULO 12: VENTA CONSULTIVA

MÓDULO 1: PENSAMIENTO ANALÍTICO E INTELIGENCIA EMOCIONAL.

1.1. Pensamiento Analítico:

. Capacidad para descomponer problemas complejos en elementos manejables.

. Habilidades en la identificación de patrones y tendencias en datos.

. Enfoque crítico y lógico en la toma de decisiones.

1.2 Inteligencia Emocional:

. Conciencia y regulación de las propias emociones.

. Empatía y comprensión de las emociones de los demás.

. Habilidades en la gestión de relaciones interpersonales.

MÓDULO 2: FORTALEZAS Y TALENTOS.

. Identificación y comprensión de las fortalezas personales.

. Desarrollo de habilidades basadas en talentos individuales.

. Integración de fortalezas en el enfoque laboral y la resolución de problemas.

MÓDULO 3: COMUNICACIÓN EFECTIVA.

. Habilidades de escucha activa para comprender las necesidades del cliente.

. Claridad y concisión en la expresión de ideas y soluciones.

. Adaptabilidad en el estilo de comunicación según el interlocutor.

MÓDULO 4: IDIOMAS, TERMINOLOGÍA (INGLÉS).

. Competencia en el uso del inglés técnico relacionado con TIC.

. Habilidad para comunicarse efectivamente con clientes y colegas internacionales.

. Comprensión de la terminología específica de la industria en inglés.

MÓDULO 5: MANEJO DEL TIEMPO.

. Priorización efectiva de tareas para optimizar la productividad.

. Planificación y organización del tiempo para cumplir con plazos.

. Manejo del estrés y gestión eficiente del tiempo en entornos cambiantes.

MÓDULO 6: MARCA PERSONAL Y SOCIAL SELLING.

6.1. Marca personal:

. Desarrollo y promoción de una identidad profesional auténtica.

. Construcción de una reputación positiva en el mercado.

. Alineación de la marca personal con los valores y objetivos de la empresa.

6.2. Social Selling:

. Uso estratégico de plataformas sociales para generar oportunidades de venta.

. Creación y curación de contenido relevante para atraer clientes potenciales.

. Construcción de relaciones a través de interacciones significativas en línea.

MÓDULO 7: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.

7.1. Liderazgo:

. Desarrollo de habilidades de liderazgo efectivas.

. Inspiración y motivación de equipos hacia objetivos comunes.

. Toma de decisiones basada en la visión y valores compartidos.

7.2. Trabajo en equipo:

. Colaboración efectiva con colegas para alcanzar metas conjuntas.

. Comunicación abierta y constructiva dentro del equipo.

. Resolución de conflictos de manera positiva y productiva.

MÓDULO 8: NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE OBJECIONES.

8.1. Negociación:

. Estrategias para identificar y satisfacer las necesidades del cliente.

. Creación de acuerdos mutuamente beneficiosos.

. Habilidades para cerrar acuerdos exitosos.

8.2. Manejo de objeciones:

. Identificación proactiva de posibles objeciones del cliente.

. Desarrollo de respuestas efectivas y persuasivas.

. Transformación de objeciones en oportunidades de venta.

MÓDULO 9: RESPONSABILIDAD SOCIAL: EQUIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN.

. Comprensión y promoción de la equidad en el entorno laboral.

. Fomento de la igualdad de oportunidades para todos los colaboradores.

. Integración de prácticas inclusivas para crear un ambiente diverso y colaborativo.

MÓDULO 10: SALUD INTEGRAL (MENTE Y CUERPO). 10.1 SALUD MENTAL:

. Conciencia y gestión de la salud mental en el trabajo.

. Estrategias para manejar el estrés y la presión laboral.

. Promoción de un ambiente que apoye la salud mental de los colaboradores.

10.1. Salud corporal:

. Fomento de prácticas saludables en el lugar de trabajo.

. Integración de pausas activas y ergonomía para la salud física.

. Conciencia sobre la importancia de un estilo de vida equilibrado.

MÓDULO 11: MARKETING DIGITAL.

. Comprensión de estrategias de marketing digital aplicadas a la industria TIC.

. Uso efectivo de plataformas y herramientas digitales para la promoción.

. Análisis de datos y métricas para evaluar el impacto de las estrategias digitales.

MÓDULO 12: VENTA CONSULTIVA.

. Desarrollo de habilidades de escucha activa para comprender las necesidades del cliente.

. Adaptación de soluciones TIC según los desafíos específicos del cliente.

. Construcción de relaciones a largo plazo basadas en la confianza y la consultoría.

Diplomado 3: Potenciando tu negocio

Modulo 1. Análisis de Talento para Ser Empresario

Modulo 2. Estrategias de Planificación Empresarial

Modulo 3. Finanzas para Empresas Tecnológicas (Contabilidad y otras herramientas)

Modulo 4 . Gestión de Recursos Humanos (Equidad, igualdad e inclusión)

Modulo 5. Gestión de clientes y servicio postventa

Modulo 6. Marketing Estratégico y Digital en Tecnología

Modulo 7. Ventas a través de E-ecommerce

Modulo 8. Ventas a través de DAAS y SAAS

Modulo 9. Negociación y alianzas estratégicas (Proveedores TIC)

Modulo 10. Responsabilidad social: Reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)

Modulo 11. Transición empresarial: De la venta transaccional a la venta consultiva

Modulo 12. Tendencias tecnológicas y adaptación al cambio.

MODULO 1. ANÁLISIS DE TALENTO PARA SER EMPRESARIO

MODULO 2. ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL

MODULO 3. FINANZAS PARA EMPRESAS TECNOLÓGICAS (CONTABILIDAD Y OTRAS HERRAMIENTAS)

MODULO 4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (EQUIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN)

MODULO 5. GESTIÓN DE CLIENTES Y SERVICIO POSTVENTA

. Submódulo 5.1 Gestión de Clientes

. Submódulo 5.2 Servicio Postventa

MODULO 6. MARKETING ESTRATÉGICO Y DIGITAL EN TECNOLOGÍA.

. Submódulo 6.1 Marketing Estratégico

. Submódulo 6.2 Marketing Digital

MODULO 7. VENTAS A TRAVÉS DE E-ECOMMERCE

MODULO 8. VENTAS A TRAVÉS DE DAAS Y SAAS

. Submódulo 8.1 Vendiendo DAAS

. Submódulo 8.2 Vendiendo SAAS

MODULO 9. NEGOCIACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS (PROVEEDORES TIC)

MODULO 10. RESPONSABILIDAD SOCIAL: RECICLAJE DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)

MODULO 11. TRANSICIÓN EMPRESARIAL: DE LA VENTA TRANSACCIONAL A LA VENTA CONSULTIVA

MODULO 12. TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO.

Tendencias tecnológicas y transformación digital

TENDENCIAS CLAVES:

Transformación digital y adaptación al cambio. (Diego Falla)

Gestión de identidades y accesos (IAM) y autenticación sin contraseñas. (Daniel Molina)

Computación en el borde (Edge Computing). (Saida Ortiz)

Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML). (Jaime Yory)

Internet de las Cosas (IoT). (José Carlos García)

5G y Conectividad Avanzada.

Blockchain y tecnología de contabilidad distribuida.

Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)

Ciudades Inteligentes.

MODULO 1: ANÁLISIS DE TALENTO PARA SER EMPRESARIO.

. Identificación y desarrollo de habilidades empresariales personales.

. Evaluación de fortalezas y áreas de mejora para el emprendimiento.

. Construcción de una mentalidad empresarial orientada al éxito.

MODULO 2: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL.

. Desarrollo de planes estratégicos alineados con los objetivos de la empresa.

. Implementación de metodologías efectivas de planificación a largo plazo.

. Adopción de enfoques ágiles para adaptarse a cambios en el entorno empresarial.

MODULO 3: FINANZAS PARA EMPRESAS TECNOLÓGICAS (CONTABILIDAD Y OTRAS HERRAMIENTAS CLAVES).

. Comprensión de principios contables y herramientas financieras específicas para el sector TIC.

. Gestión eficiente de presupuestos y análisis de rentabilidad.

. Uso de datos financieros para la toma de decisiones estratégicas.

MODULO 4: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS (EQUIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN).

. Desarrollo de políticas de recursos humanos que fomenten la equidad e inclusión.

. Implementación de estrategias para atraer y retener talento diverso.

. Construcción de un ambiente laboral inclusivo y colaborativo.

MODULO 5: GESTIÓN DE CLIENTES Y SERVICIO POSTVENTA.

5.1. Gestión de Clientes:

. Desarrollo de estrategias para entender y satisfacer las necesidades del cliente.

. Implementación de sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM).

. Creación de experiencias positivas para el cliente a lo largo del ciclo de vida.

5.2 Servicio Postventa:

. Diseño e implementación de programas efectivos de servicio postventa.

. Resolución proactiva de problemas y seguimiento postventa.

. Construcción de lealtad a través de un excelente servicio al cliente.

MODULO 6: MARKETING ESTRATÉGICO Y DIGITAL EN TECNOLOGÍA.

6.1 Marketing Estratégico:

. Desarrollo de estrategias de marketing alineadas con los objetivos empresariales.

. Identificación y segmentación efectiva de mercados objetivo.

. Posicionamiento de la marca en el mercado tecnológico.

6.2 Marketing Digital:

. Uso efectivo de plataformas digitales para promover soluciones TIC.

. Estrategias de contenido y social media para alcanzar audiencias específicas.

. Análisis de métricas digitales para optimizar campañas.

MODULO 7: VENTAS A TRAVÉS DE E-ECOMMERCE.

. Diseño y gestión de plataformas de e-commerce para soluciones TIC.

. Estrategias de venta en línea y optimización de la experiencia del usuario.

. Integración de procesos de e-commerce con otras áreas empresariales.

MODULO 8: VENTAS A TRAVÉS DE DAAS Y SAAS.

8.1 Vendiendo DAAS:

. Estrategias para ofrecer y comercializar soluciones basadas en DaaS (Dispositivos como Servicio).

. Implementación de modelos de suscripción y actualización constante de dispositivos.

. Personalización de soluciones DaaS según las necesidades del cliente.

8.2 Vendiendo SAAS:

. Estrategias de venta y comercialización de soluciones basadas en SaaS (Software como Servicio).

. Implementación de modelos de suscripción y actualización continua de software.

. Demostración efectiva de los beneficios y funcionalidades de soluciones SaaS.

MODULO 9: NEGOCIACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS (PROVEEDORES TIC).

. Desarrollo de habilidades de negociación para acuerdos comerciales exitosos.

. Identificación y establecimiento de alianzas estratégicas con proveedores TIC.

. Gestión de relaciones con socios comerciales para maximizar oportunidades.

MODULO 10: RESPONSABILIDAD SOCIAL: RECICLAJE DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE).

. Implementación de programas de reciclaje de equipos electrónicos obsoletos.

. Promoción de prácticas sostenibles y responsables en el manejo de residuos electrónicos.

. Cumplimiento de regulaciones ambientales relacionadas con el reciclaje de RAEE.

MODULO 11: TRANSICIÓN EMPRESARIAL: DE LA VENTA TRANSACCIONAL A LA VENTA CONSULTIVA.

. Entendimiento de los principios y beneficios de la venta consultiva.

. Adaptación de estrategias de venta para enfocarse en las necesidades del cliente.

. Desarrollo de habilidades de consultoría para construir relaciones a largo plazo.

MODULO 12: TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO.

. Identificación y análisis de tendencias tecnológicas emergentes.

. Adaptación proactiva a cambios en el entorno tecnológico.

. Integración de innovaciones tecnológicas en estrategias comerciales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.