Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3499

Page 1


¿Apruebas el Paquete Económico 2026?

DUCENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO TERCER DÍA DEL AÑO.QUEDAN 109 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

JUEVES SEPTIEMBRE

SALIDA DEL SOL 06:30 - PUESTA DEL SOL: 6:51 TEMPERATURAS: MÁX: 23° - MÍN: 17°

¡BUENOS DÍAS!

«HAZLO LO MEJOR QUE PUEDAS. NADIE PUEDE HACER MÁS QUE ESO». — JOHN WOODEN

SANTORAL: HIGINIO, MARTÍN DE LEÓN, BAUTISMO DE JESÚS, TEODOSIO, HONORATA, HORTENSIA Y PALEMÓN.

encuesta para hoy

A) Sí, necesario

B) No, me preocupa

C) No lo conozco

D) No me importa

la encuesta de ayer

¿Crees que los nuevos “impuestos saludables” a refrescos, tabaco y videojuegos violentos, realmente buscan cuidar la salud o solo recaudar más?

De Plano…

YA VIENE EL TREN. Ahora sí, pasó de las buenas intenciones a los hechos el retorno del ferrocarril, que comienza a cristalizarse, en el recién presentado Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Ya se considera una partida en miles de millones de pesos, para el proyecto de trenes Queretaro - San Luis Potosí y San Luis Potosí - Saltillo, por lo que esas obras, comenzarán a ejecutarse en el transcurso del próximo año.

LEGALIDAD: El caso de Ruiz Contreras exhibe cómo la falta de respeto a los requisitos constitucionales mina la credibilidad de las instituciones. No se trata solo de inelegibilidad, sino de la urgencia de evitar arreglos políticos que debiliten la justicia y la confianza ciudadana en el STJE.

TRANSPARENCIA: El primer informe de la 64 Legislatura será un escaparate político con invitados de peso, pero el verdadero juicio lo harán los ciudadanos. Más allá de discursos y fotos, lo que importa es si el Congreso ha respondido a las demandas reales de San Luis Potosí.

CRECIMIENTO: San Luis Potosí se consolida como motor industrial con un alza de 9.9% anual en mayo. La construcción y manufactura lideran el avance, aunque la caída en minería recuerda que la diversificación productiva es clave para sostener este impulso económico en el largo plazo.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Eternamente conflictuado es el cruce de la avenida Hernán Cortés, tanto con Fray Diego de la Magdalena como con Muñoz

Demora en actualización del Reglamento de Tránsito y la deficiente planeación urbana mantienen a la ciudadanía expuesta

ACCIDENTES DE ENERO AL 30 DE AGOSTO

2025

PEATÓN LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRANSPORTE

297

ACCIDENTE DE TRANSPORTE EN VEHÍCULOS CON MOTOR

3,516

Cruceros más peligrosos de la ciudad

Conoce el listado de lugares donde más accidentes suceden

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

PEATONES Y CICLISTAS, LOS MÁS VULNERABLES

En San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez la falta de infraestructura vial adecuada y el desorden en la movilidad urbana se han convertido en una amenaza para la vida. Cada año, decenas de personas mueren en accidentes viales, siendo los peatones y ciclistas el sector más vulnerable. De acuerdo con diagnósticos como Estrategia Misión Cero, los cruceros conflictivos concentran la mayor parte de la siniestralidad, y aunque existen propuestas como el Plan Maestro de Ciclovías y la Ley Santi, la falta de voluntad política, la demora en la actualización del Reglamento de Tránsito y la deficiente planeación urbana mantienen a la ciudadanía expuesta.

ALCALDE GALINDO RECONOCE CRUCEROS CONFLICTIVOS

El alcalde Enrique Galindo ha reconocido que hay cruceros en los que los conflictos son permanentes.

Uno de estos es el de la avenida Hernán Cortés, tanto en su cruce con Fray Diego de la Magdalena como con Muñoz, en la entrada de la colonia Jacarandas. Para resolverlos, el Ayuntamiento analiza opciones que van desde puentes elevados hasta deprimidos viales.Otros cruces catalogados como de alta peligrosidad son:

* Coronel Romero y Prolongación Mariano Jiménez

* Mariano Jiménez con Salvador Nava Martínez, donde los accidentes son frecuentes

* Eje 104 y avenida Industrias

* Himno Nacional y la glorieta Francisco González Bocanegra

* Mariano Jiménez e Ignacio Comonford

* Reforma con Eje Vial

* Los alrededores de Villa Magna, donde es común circular en sentido contrario pese a la señalética

Centro Histórico, zona de más tráfico de personas

Desde la perspectiva de la Dirección de Policía Vial del Ayuntamiento de la capital, los cruceros más riesgosos están vinculados a la movilidad peatonal, sobre todo en el Centro Histórico, donde se concentra el tránsito de personas.

* Avenida Constitución

* Manuel José Othón

* Avenida Reforma

* Damián Carmona

* 20 de Noviembre

* Eje Vial

SOLEDAD TAMPOCO SE SALVA DE ESTA PROBLEMÁTICA

En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el crecimiento poblacional y la ausencia de infraestructura planificada han reproducido la misma problemática.

En avenidas principales y colonias de reciente expansión, los peatones se enfrentan a la carencia de pasos seguros, a la

invasión de las banquetas y a un tráfico que no reconoce su derecho de paso.

PUENTES PEATONALES: ¿SOLUCIÓN O PROBLEMA?

A inicios de este año, Galindo Ceballos planteó una mesa de trabajo para definir qué puentes peatonales son realmente necesarios. Reconoció que muchos han quedado obsoletos, y que algunos -como el que se construyó en Himalaya con elevador- podrían replicarse en puntos estratégicos para facilitar el cruce de personas mayores o con discapacidad. Uno de los casos señalados es el puente frente a la Clínica 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En la glorieta Juárez, donde las escaleras representan una barrera infranqueable para muchos usuarios.

AUTORIDAD, REBASADA POR LA NECESIDAD CIUDADANA

Mientras la ciudadanía demanda topes, reductores de velocidad o mayor señalética, la respuesta institucional suele ser tardía o insuficiente. Se priorizan soluciones parciales en lugar de una planeación integral. Los especialistas insisten en que San Luis Potosí no está estructurado para garantizar una movilidad segura. La presión ciudadana ha sido clave para forzar algunas intervenciones, pero el reto sigue siendo que las autoridades cumplan sus compromisos y dejen de normalizar que cruzar una calle sea una actividad de alto riesgo.

Noroña, entre invitados al informe del Congreso de SLP

Este viernes se realizará el primer informe de actividades de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, la cual se llevará a cabo el próximo viernes en punto de las 9:00 horas, y para el cual se han invitado a diputados federales de Morena, al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y al Senador

Gerardo Fernández Noroña, entre otras personalidades. Al respecto, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, comentó que el informe cambio de hora, debido a la asistencia de varios actores políticos, aunque dijo que “los invitados importantes son las y los ciudadanos”, pues son quienes deben de evaluar el trabajo que han realizado como en este primer año.

Piden ajustar salarios en Ceepac si exceden el tope legal

JORGE

PLANO INFORMATIVO

Ante la reciente información difundida por un medio nacional, la cual sugiere que los consejeros del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tienen sueldos más altos que el del Gobernador del Estado, el diputado Rubén Guajardo Barrera declaró que el organismo deberá hacer los ajustes necesarios si se comprueba que está incumpliendo la ley. El presidente de la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales señaló que existe una ley muy clara que estipula que

ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República. Aunque mencionó desconocer los salarios exactos de los consejeros del Ceepac, Guajardo Barrera enfatizó que la comparación relevante no es con el sueldo del gobernador, sino con el del presidente. Suponiendo que ganen más que el Presidente de la República, sí estarían fuera de la ley y tendrían que hacer una adaptación a su sueldo. Habrá que hacer un análisis profundo, pero está muy claro que nadie puede ganar más que el Presidente de la República”, concluyó.

Busca Isidro Faz dirigencia municipal del PAN en SLP

PLANO INFORMATIVO

Con el respaldo de líderes panistas con experiencia y jóvenes entusiastas, se llevó a cabo el registro del candidato a la presidencia del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, Juan Isidro Faz García, el cual aseguró que “ha acompañado y caminado con la gente”, por lo que conoce “perfectamente” el municipio y sus causas. Se dijo “convencido de que el PAN necesita volver a recuperar sus bases, su ideología; recorriendo

Tribunal

frena magistratura de José Luis Ruiz Contreras

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó anular la elección de José Luis Ruiz Contreras como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) de San Luis Potosí, esto por incumplir con el requisito constitucional de separación del cargo de Fiscal General del Estado.

El TEPJF concluyó que Ruiz Contreras ocupó el cargo de Fiscal General hasta el 9 de mayo de 2024, y la convocatoria judicial

fue emitida el 23 de enero de 2025, sin que se haya cumplido el año mínimo de separación previsto, tanto en el artículo 92, fracción IV de la Constitución Local, como en el artículo 116, fracción III, de la Constitución federal. Cabe destacar que la Sala Superior ordenó al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) dejar sin efecto la constancia de asignación otorgada a Ruiz Contreras y realizar una sustitución conforme a la normativa aplicable, respetando los criterios de alternancia de género y prelación por votación.

Yanet Hernández ocuparía lugar de Ruiz Contreras en el STJE Tras la anulación de la candidatura de Ruiz Contreras, sería Yanet Hernández Trejo, quien obtuvo 106 mil 219 votos, la que ocuparía el lugar del ex fiscal, por lo que el STJE podría quedar integrado por nueve mujeres y seis hombres. Si bien la mayoría de de las y los magistrados de la Sala Superior coincidieron en la inelegibilidad de Ruiz Contreras, difirieron de que la candidatura que lo sustituya sea la que quedo en segundo lugar de votación detrás de Ruiz Contreras, y de género masculino, que sería Juan Paulo Almazán Cué.

casa por casa, visitando a la militancia y teniendo esta cercanía con la ciudadanía, generará una dinámica y construirá el proyecto que va a llevar a Acción Nacional a ganar las elecciones del 2027”. Indicó que “Con una planilla plural de militantes activos y comprometidos, se trabajará coordinadamente con el gobierno municipal, con las autoridades y legisladores que emergieron de este, para dar una solución a los problemas actuales e invitar a la acción y visión de una mejor ciudad de la mano del alcalde de la capital”.

TEPJF ordena devolver magistratura a Zelandia Bórquez

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por mayoría de votos revocar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, que había declarado inelegible a Zelandia Bórquez Estrada para una magistratura del Tribunal de Disciplina

Judicial, esto al determinar que sí cumplió con los requisitos de elegibilidad.

Para el magistrado ponente, Felipe de la Mata Pizaña, la restricción del artículo 116 constitucional, que impide a exconsejeros electorales postularse a cargos de elección popular durante dos años tras concluir su encargo, no resulta aplicable en este caso, ya que la

elección judicial no es de naturaleza partidista y Bórquez Estrada no participó en su organización ni desarrollo.

Cabe destacar que la Sala Superior ordenó al CEEPAC devolver el cargo a Bórquez Estrada, entregarle su constancia de mayoría, y permitirle asumir como magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
A días de la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, Ruiz Contreras fue “bajado”

Repunta actividad industrial en SLP

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Las actividades industriales en San Luis Potosí mantienen una tendencia positiva de crecimiento de manera consecutiva, con una variación en mayo de 8.1 por ciento respecto a abril de este año, de acuerdo con el Indicador

Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF)

que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El indicador también reflejó un crecimiento de 9.9 por ciento en comparación con mayo de 2024. Con estas cifras, la entidad potosina se colocó entre los estados con mayor crecimiento industrial a tasa anual al quinto mes de 2025, junto a Hidalgo, Baja California Sur, Nuevo León, Ciudad de México y Chiapas.

SLP DESTACA POR CRECIMIENTO INDUSTRIAL

A nivel sectorial, los mayores avances se dieron en la construcción con un incremento del 12.6 por ciento; seguida por la industria manufacturera con 10.2 por ciento; la industrial con 9.4 puntos porcentuales y la generación y transmisión de energía eléctrica creció 0.4 por ciento; la minería tuvo un descenso del 2.5 por ciento.

Empleos al alza en agosto

El empleo vuelve a tener un comportamiento de altibajos en San Luis Potosí, pero ahora hacia la alza en agosto pasado, fueron creados 696 nuevos espacios formales, conforme al reporte mensual que elabora el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al octavo mes de este año, en la entidad potosina suman 481 mil 270 empleos formales.

Apenas entre junio y julio de este año, había resentido una reducción importante en las fuentes formales, al pasar de 481 mil 648 a 480 mil 474. El empleo formal registrado en SLP, aún dista mucho de los 491 mil 265 empleos que marcó el IMSS en el mes de marzo de 2025.

Con la cifra actual, lograda al mes de agosto, también se mantiene por debajo de los 485 mil 398 empleos, registrados a inicios

de este año. En la región norte del país, con variaciones negativas en empleo formal, el IMSS registró a Aguascalientes (364 mil 433) y a Durango (257 mil 873). El resto de entidades: Chihuahua (970 mil 624), Coahuila (860 mil 368), Nuevo León (un millón 946 mil 686), Tamaulipas (705 mil 631) y Zacatecas (189 mil 706), también registraron crecimientos en el empleo formal, en porcentajes mínimos.

Ingenierías tienen más oportunidades de empleo:

Bajo las condiciones actuales de crecimiento que experimenta el estado, con una vocación cada vez más industrializada, es necesario que desde el ámbito educativo se trabaje con mayor énfasis en los estudiantes de nivel básico, particularmente en secundarias, para que tomen conciencia de que las ingenierías concentran las mayores oportunidades de empleo y desarrollo profesional, afirmó Vicente Aguilar, director de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano A.C. (ADERIAC).

“Las ingenierías son las más demandantes, en un estado, donde tienes industria automotriz, alimentos, en lo general, en una empresa donde hay 200 empleados, por ejemplo, 170 son ingenieros, el resto son contadores, administradores y otras carreras”, dijo.

Aguilar subrayó la importancia de incentivar desde edades tempranas el involucramiento de los jóvenes en las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), especialmente entre mujeres, quienes cada vez más demuestran talento y capacidad en áreas que antes eran consideradas exclusivas de los hombres.

Paquete económico 2026, “hipoteca” para familias mexicanas: Azuara

El diputado federal por el PAN, David Azuara Zúñiga, aseguró que el Paquete Económico 2026 que la representación del Gobierno Federal entregó al Congreso de la Unión, “es una hipoteca disfrazada que compromete el futuro de las familias mexicanas”.

David Azuara explicó que, mientras Hacienda reconoce menor crecimiento y caída de ingresos, opta por subir impuestos indirectos y recortar apoyos vitales.

“Nos quieren vender como política de salud lo que en

realidad es un golpe al bolsillo de la gente”, denunció, al referirse al incremento del IEPS a bebidas azucaradas y a la “fusión” —en realidad eliminación— de 11 programas de salud que atienden obesidad, VIH y otras enfermedades crónicas.

El legislador detalló que, con este paquete, la deuda pública llegaría a 20.3 billones de pesos, equivalente a 52.3% del PIB, y que el déficit se elevaría a 4.1%, “dejando la factura a las próximas generaciones”. “Cada punto de déficit significa menos salud, menos seguridad y menos oportunidades mañana”, advirtió.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Vicente Aguilar, director de ADERIAC

Avanza rehabilitación del camino a La libertad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Ayuntamiento soledense reafirmó su compromiso con la rehabilitación y modernización de la infraestructura vial del municipio, asegurando que los trabajos continúen avanzando conforme a los tiempos establecidos; entre estas acciones destaca la reconstrucción integral del Camino al Ejido La Libertad, una obra coordinada por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), que fortalece la conectividad y mejora la movilidad de las familias y el comercio local.

Cumple capital con vialidades en la zona norte

STAFF PLANO INFORMATIVO

En la entrega de la calle Nueva del Potosí y la Privada Segunda de Prolongación Moctezuma, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos insistió que además de ser una administración de palabra, cumple con obras integrales y con la garantía, “para poner al día la ciudad con proyectos directamente en las colonias” .

En el marco de Capital al 100 en su edición 341 y el programa “Vialidades

Potosinas 2.0” , Galindo Ceballos resaltó que hoy las gestiones de quienes representan a la ciudadanía sí se materializan, de ahí que hay más de 30 obras en proceso y estas incluyen la primera entrega a favor de las potosinas y potosinos.

El Alcalde capitalino resaltó el respaldo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, la que además de realizar las obras, apoya al DIF Municipal para acciones sociales, por todo ello, confirmó que “actualmente hay razones para amar a San Luis”.

Las labores de pavimentación con concreto hidráulico, instalación de redes de agua potable y drenaje sanitario, así como la rehabilitación de guarniciones, banquetas, señalización y alumbrado público, han avanzado de manera constante, demostrando que la administración municipal mantiene cercanía y atención directa hacia las necesidades de las familias, los comerciantes y los sectores más vulnerables de la zona; pese a las precipitaciones, el equipo de construcción sigue laborando para asegurar que los trabajos se completen sin contratiempos y dentro de los plazos previstos.

La inversión de más de 23 millones de pesos para esta obra da muestra del compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz con la modernización de la infraestructura urbana, el fortalecimiento de la movilidad y la atención a la población.

Fortalecen servicios públicos soledenses

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció el fortalecimiento de los servicios municipales con la adquisición de cuatro nuevas tolvas y la incorporación de más personal, subrayando la importancia de seguir invirtiendo en áreas prioritarias como aseo, recolección de basura y alumbrado público, ya que son servicios que impactan de manera directa en la calidad de vida de la ciudadanía.

Informó que estas nuevas unidades se encuentran en proceso de adquisición por lo que estarán listas para su entrega en aproximadamente un mes, lo que permitirá reforzar de manera significativa al área de Aseo Público y optimizar la atención en cada sector del municipio; además, adelantó que también se trabaja en la adquisición de más camionetas y la mejora en el sistema de alumbrado, con la finalidad de ampliar la capacidad de respuesta de la administración.

líder ambiental con la Town Hall COP 2025

STAFF

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí se colocó en el centro del debate climático al clausurar la primera Town Hall COP 2025, realizada en coordinación con ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad. El evento, encabezado por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, reunió a autoridades, empresarios, académicos y ciudadanía en el patio del Centro Cultural Palacio Municipal, consolidando un ejercicio inédito de consulta y colaboración.

Durante el proceso se desarrollaron tres foros temáticos que integraron más de 769 aportaciones ciudadanas. Entre

villa de pozos interapas

Comercios con adeudo pueden sumarse al programa “Acaba tu deuda de una vez”

Interapas hace un llamado a propietarios de negocios y locatarios a aprovechar el programa “Acaba tu deuda de una vez”, que ofrece descuentos de entre el 30 y el 50 por ciento en adeudos de agua. Esta es una oportunidad para que las cuentas comerciales con pagos pendientes se pongan al corriente.

El organismo recordó que los usuarios con contrato de tipo comercial pueden consultar fácilmente el beneficio que les corresponde ingresando a sindeuda.

interapas.mx, donde solo se requiere el número de contrato y el código verificador que aparece en el recibo. El pago puede realizarse a través de la aplicación InterAPPas Móvil o en cualquiera de las cajas recaudadoras.

Los incentivos se aplican de manera proporcional según el monto del adeudo: desde un 50 por ciento para cuentas con saldos vencidos de hasta 50 mil pesos, pasando por un 45 y 40 por ciento para rangos intermedios, hasta llegar a un 30 por ciento de descuento en adeudos mayores a 300 mil pesos.

las principales preocupaciones destacan la escasez y contaminación del agua, los efectos del calor extremo en la salud, el manejo de residuos y la pérdida de áreas verdes. Estas inquietudes se tradujeron en propuestas concretas como la captación de agua pluvial, el fomento a energías renovables, la reforestación y la generación de empleos verdes.

En su mensaje, el alcalde Enrique Galindo enfatizó que “San Luis capital es un reflejo del cambio climático: hace dos años vivimos la peor crisis hídrica y hoy enfrentamos lluvias atípicas e intensas”.

Con la Town Hall COP, San Luis Potosí se perfila como referente nacional en gobernanza climática local.

Entregan a poceños calle Molino Rojo

El Concejo Municipal encabezado por Teresa Rivera Acevedo, en coordinación con el gobernador Ricardo Gallardo, entregó la obra de reconstrucción de la calle Molino Rojo, en el tramo de La Libertad a calle Los Molinos.

Con una inversión de 4 millones de pesos, se reconstruyeron más de 2,570 metros cuadrados de pavimento en arroyo vehicular, además de rehabilitar banquetas, guarniciones, servicios de agua potable y drenaje sanitario para más de 60 viviendas, señalamiento vial horizontal y vertical, así como la modernización del sistema de

alumbrado público con luminarias tipo LED de nueva generación, que ofrecen mayor seguridad a quienes transitan por la zona.

La concejal destacó la importancia de mantener y rehabilitar los caminos y vialidades del municipio, al señalar que estas acciones no solo garantizan mayor seguridad para las y los poceños, sino que también fortalecen la conectividad, la movilidad y el desarrollo económico de la localidad y agradeció el respaldo del Gobierno del Estado por su compromiso firme con Villa de Pozos, el cual permite dejar atrás el abandono en que permanecieron las y los poceños durante administraciones anteriores.

STAFF
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Capital,

SLP fortalece seguridad, economía y gobernabilidad: Torres

STAFF PLANO INFORMATIVO

El secretario general de Gobierno, J.

Guadalupe Torres Sánchez, señaló que “San Luis Potosí demuestra su fortaleza institucional con resultados en todos los rubros, destacando seguridad, economía y gobernabilidad, dando muestra del compromiso firme del gobernador Ricardo Gallardo de mantener una ruta para construir un Estado próspero para las y los potosinos”.

El funcionario destacó “la reducción en delitos de alto impacto que ha sido reconocido por la Federación, ya que somos el segundo Estado con

mayor porcentaje de disminución en homicidios diarios, con un 71 por ciento en de septiembre de 2024 a agosto de 2025, sumado a la inversión histórica en infraestructura por 22 mil millones de pesos y el desarrollo económico que alcanzó un crecimiento del 11.5 por ciento en cuatro años”.

Torres Sánchez resaltó que el gabinete estatal tiene el reto de mantener este ritmo y avanzar en una agenda común en beneficio de la ciudadanía porque ahora, señaló, vemos un San Luis Potosí unido, fortalecido y caminando en la ruta del cambio que se inició con el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona.

Gira por Japón permitió atraer inversiones

Buscan crear nuevas áreas protegidas en SLP

LEOPOLDO

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) trabaja en la identificación de zonas susceptibles de ser declaradas áreas naturales protegidas en todo el estado, informó su titular, Sonia Mendoza Díaz, quien detalló que se realizan mesas de trabajo en distintos municipios para definir las zonas que recibirán esta designación, con el objetivo de garantizar la preservación

de la flora y fauna de cada región. Mendoza Díaz destacó que se ha puesto un énfasis especial en la zona Huasteca, donde se busca conseguir la categoría de reserva de la biosfera terrestre, como ya ocurre en otros estados del país. Subrayó que este esfuerzo pretende frenar la explotación indiscriminada de recursos naturales y evitar la urbanización de territorios que son vitales tanto para los habitantes como para especies únicas y endémicas de la región.

En presupuesto 2026, recursos para rehabilitar

zona industrial.

El diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, indicó que se buscará trabajar de manera conjunta con las cámaras empresariales y el Gobierno del Estado, a fin de establecer en el presupuesto 2026, recursos para la rehabilitación y mantenimiento de vialidades de la

“Hay que reconocerlo, ya se inauguró la vía alterna hace apenas dos semanas, todos estamos contentos por tener esta obra de infraestructura que estaba rezagada durante sexenios completos y esperaremos el proyecto que adelantó la presidenta de Canacintra, y con mucho gusto haremos lo necesario para que llegue a buen puerto y para poder impulsarlo desde el Congreso”.

“San Luis Potosí consolidó nuevas oportunidades de inversión durante la misión comercial a Japón encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona”, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez. El Gobernador sostuvo un encuentro con el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Hisayuki Fujii, en donde se acordó el apoyo para exportaciones de carne de res y otros productos

agropecuarios. También se firmaron acuerdos con la Japan External Trade Organization (JETRO) y la Cancillería ja ponesa (MOFA) para promover al estado como un socio confiable y competitivo. Se inauguró la oficina de enlace del Estado en Tokio, con respaldo del Gobierno Federal y de la Embajada de México, en cabezada por la embajadora Melba Pría Olavarrieta. Este espacio permitirá atraer inversiones, fortalecer la cooperación aca démica y cultural, y abrir mercado a más productos potosinos, proyectando a San Luis Potosí, indicó.

PACHECO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Jesús Salvador González Martínez, titular de Sedeco
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno

UASLP, sede de Congreso de Bioquímica

Del 22 al 26 de septiembre de 2025, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí será anfitriona del IX Congreso de la Rama de Especies Reactivas de Oxígeno en Biología y Medicina de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, informó la Dra. Vanessa Labrada Martagón, académica de la Facultad de Ciencias y parte del comité organizador.

Explicó que este encuentro bianual busca fortalecer el intercambio y la colaboración entre investigadores y estudiantes de México, Centro y Sudamérica, además de otros países, en

el estudio de procesos relacionados con el metabolismo y el estrés oxidativo.

El programa contempla cinco conferencias magistrales, cuatro talleres, doce charlas orales de investigadores invitados y veinte ponencias de estudiantes de licenciatura y posgrado. Las actividades se desarrollarán en el Centro de Emprendimiento e Innovación de la UASLP y permitirán conocer los avances más recientes en tecnologías de investigación como cultivos celulares, citometría de flujo y métodos para determinar indicadores de estrés oxidativo.

Con charlas sensibilizan sobre prevención del suicidio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública de San Luis Potosí (SECESP), ofreció la plática “Violencias cruzadas: mujer suicidio y delito en el espejo”, en el patio central de la dependencia.

En cumplimiento a las políticas de protección sin límites

a las potosinas y de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, durante la plática se resaltó la importancia de implementar medidas de prevención del suicidio que tomen en cuenta las violencias estructurales, sociales y psicológicas que afectan de manera diferenciada a las mujeres. Estas medidas incluyen la atención especializada en salud mental, redes de apoyo comunitarias y capacitación con enfoque de género al personal de atención.

Jóvenes buscan a la Iglesia en medio de crisis emocionales: Vocero

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la voz de la Iglesia católica en San Luis Potosí puso sobre la mesa un tema que, más allá de la fe, refleja una problemática social que no se detiene.

El vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales,

Ayuntamientos deben

reconoció que cada semana los sacerdotes de la capital escuchan entre uno y dos casos de jóvenes que llegan con pensamientos de suicidio o con crisis emocionales profundas. La mayoría, dijo, enfrenta falta de oportunidades educativas, rupturas afectivas o un sentimiento de vacío existencial.

Pero mientras la Iglesia

hacer valer ley ambiental:

diputado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El diputado Luis Felipe Castro, vicepresidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, señaló que es necesario que los Ayuntamientos del estado fortalezcan las acciones en materia de cuidado al medio ambiente.

actúa como un primer refugio emocional, los datos oficiales retratan un panorama preocupante. Cifras del INEGI, San Luis Potosí cerró el primer semestre de 2024 dentro de los seis estados con mayor tasa de muertes por suicidio en el país, 9.1 por cada 100 mil habitantes, por encima del promedio nacional de 6.9.

“Los municipios son los que tienen que hacer valer sus reglamentos y ser los principales enfocados y responsables de cuidar que se cumpla con la Ley Ambiental del Estado en lo que les corresponde, por ello necesitan enfocarse en aplicar cada uno de los lineamientos que ellos tienen y ponderar la ley y sus responsabilidades en

materia ecológica”.

Precisó que entre sus facultades está la situación de la recolección de residuos sólidos urbanos y evitar que se presenten tiraderos de basura clandestinos, situación que contamina el suelo y afecta a los vecinos de estos sitios que se ven afectados por la acumulación de desechos.

El suicidio una problemática social que no se detiene
Diputado Luis Felipe Castro, vicepresidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente

Sigue apartado ilegal de estacionamiento

Pese a los operativos permanentes de la Policía Vial, el apartado ilegal de cajones de estacionamiento en San Luis Potosí continúa siendo un problema visible en distintos puntos de la ciudad. El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció que la práctica persiste y genera conflictos recurrentes entre automovilistas, vecinos y comerciantes.

El fenómeno no se limita al Centro Histórico, colonias como Alamitos, zonas comerciales como el Mercado República, Abastos y avenidas de alto flujo como Hernán Cortés enfrentan el mismo escenario. Incluso durante los tianguis dominicales, la situación se intensifica con calles prácticamente privatizadas por objetos que apartan los espacios. Enrique Galindo señaló que todos los días, personal de Seguridad Pública retira decenas

Listos operativos por festejos patrios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, dijo que ya se cuenta con el diseño de los dos operativos que se implementarán con motivo del próximo 15 de septiembre para el Grito de Independencia y 16 de septiembre para el desarrollo del Desfile Cívico Militar.

de objetos colocados por franeleros o residentes para reservar lugares de manera irregular. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que se mantiene un programa de empadronamiento de franeleros y lavacarros con el fin de regular esta actividad. A la fecha, alrededor de 100 personas cuentan con credencial y comprobante de domicilio.

Dijo que ambos operativos participará el personal de la Guardia Civil Estatal (GCE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y además se contará con el apoyo de las corporaciones de seguridad y tránsito municipal de la Capital, buscando en todo momento, obtener un saldo blanco.

Explicó que independientemente de estos operativos que

se desarrollarán en el Centro Histórico, tanto el 15 como el 16 de septiembre, no afectarán los distintos dispositivos que se mantienen en las diversas colonias de la ciudad. Además confirmó que se brindará apoyo con presencia policiaca en los municipios de Ciudad Valles, Rioverde, Matehuala y otros más, a fin de que puedan desarrollar sus festejos patrios sin ningún inconveniente.

Activan Alerta Amber para localizar a un adolescente

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) activó una ficha de Alerta Amber para la localización de Oziel Loredo Acevedo, quien tuvo contacto con sus familiares por última vez el 4 de septiembre de 2025, en la colonia Unidad Habitacional Rancho Viejo, Villa de Pozos. Oziel tiene una estatura de 1.68 metros, es de complexión delgada y tez morena; su cabello es corto, lacio y negro; sus cejas son semipobladas; su cara es redonda y tiene boca mediana.

El adolescente tiene como seña particular una cicatriz en una mejilla y viste con playera roja, short azul marino y tenis blancos.

Personal de la FGESLP ya realiza varias labores de campo para la pronta localización del adolescente, por lo cual la Coordinación Estatal de Alerta Amber solicita la colaboración de la ciudadanía en la difusión y aportación de información que pueda derivar en su pronta localización, así como se considera que la integridad del adolescente podría estar en riesgo de la comisión de algún delito.

Familias de desaparecidos presentan amparo contra el Congreso

STAFF PLANO INFORMATIVO

Las familias que integran el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros SLP presentaron, de forma colectiva y a nombre de la asociación, un amparo indirecto en contra del Congreso del Estado de San Luis Potosí “por su omisión criminal de cumplir con el mandato legal y constitucional de armonizar la legislación en materia de desaparición de personas y, en específico, por su negativa a crear la Fiscalía Especializada en Desapariciones, obligación

que desde 2017 establece la Ley General en la materia”.

“Han pasado casi ocho años de promesas rotas, de discursos vacíos y de fotos conmemorativas que nada cambian la realidad. El Congreso y las autoridades que alguna vez se proclamaron ‘aliadas’ de las familias buscadoras han demostrado que su memoria es corta, su palabra hueca y su compromiso inexistente. La verdad es dolorosa: no les interesa el sufrimiento de las madres ni de las familias que seguimos cargando con la ausencia”, indicaron.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

MORENA ADOCTRINA A 35 MILLONES DE ESTUDIANTES

EDUCAR A LOS CASI 35

MILLONES de estudiantes en el Sistema Educativo Nacional, de los cuales 24 millones corresponden a la educación básica y 9.2 a la de secundaria, se ha convertido en la carroña de empleados de la Secretaría de Educación Pública.

A TRAVÉS DE LOS LIBROS DE Texto Gratuitos, en lugar de instruir y crear un pensamiento crítico y analítico, el gobierno socialista de la 4T inculca a millones de menores ideas, creencias en la doctrina comunista, de forma repetida y sin permitir el análisis crítico.

A LOS AUTORITARIOS COMO

STALIN, Castro, Maduro y muchos, pero muchos más, no les gustan los pensamientos libres. Prefieren súbditos medievales para imponer su voluntad y capricho. La crítica debilita el enquistamiento en el poder de quienes se dicen salvadores de los pobres, los mantienen en la pobreza para que ellos vivan en la opulencia.

PARA MANTENERSE MÁS TIEMPO en el poder, ven en los

niños un semillero para crear en la mente de los menores la idea de que la lucha por la patria es defender a los que están en el poder.

EN EL CASO DE MÉXICO, PARA EL adoctrinamiento, los mexicanos pagamos 2.8 mil millones de pesos anuales, dinero que gasta la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, Conaliteg, que dirige Victoria Guillén. Nada más en la impresión. Lo que es correcto y loable.

PERO LO QUE ES UN ACTO reprobable y canalla, es la manera como sirven como instrumento de propaganda y adoctrinamiento. Sandy Arturo Loaiza, el representante del chavista venezolano, Nicolás Maduro, quien está a punto de perder la chamba.

HARTOS, TRABAJADORES Y PADRES de familia de la manera como él y su jefe y camarada “revolucionario” Marx Arriaga, exigen su salida inmediata.

EL TITULAR DE EDUCACIÓN, MARIO Delgado, desde hace varios días analiza cambios en la Dirección

de Innovación de Materiales Educativos. Cuando menos se prepara la salida del empleado de Maduro incrustado en la SEP para adoctrinar a los niños mexicanos con ideas que fracasaron en Venezuela y hundieron en la miseria a sus pueblos.

MARX ARRIAGA, OBSESIONADO EN mantenerse en la chamba y continuar en la destrucción del pensamiento crítico, como todo autócrata, quiere mantenerse en la elaboración de los Libros de Texto.

LOS LIBROS DE TEXTO DEBEN SER consultados con los padres de familia y en la elaboración deben participar pedagogos y no políticos como “Marx” Arriaga, que en el nombre lleva la tendencia.

SE INVERTIRÁ EN CONOCIMIENTO y todo dinero gastado en los niños del país, para que tengan un mejor futuro, es una inversión para una patria grandiosa en los hechos, no sólo en el discurso.

EL CASO DE SANDY, ES SUJETO A una investigación sobre los

SAN LUIS Y EL PAQUETE ECONÓMICO 2026

EL PAQUETE ECONÓMICO 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el 8 de septiembre de 2025, se enmarca en un contexto de desaceleración económica y desafíos estructurales, como la reconfiguración de instituciones y el entorno internacional incierto.

ESTE PAQUETE NO SOLO ES UN conjunto de directrices fiscales, sino un reflejo de la visión política de la administración de Claudia Sheinbaum, con el objetivo de generar confianza entre inversionistas y atender las necesidades sociales.

LA ESTRUCTURA DEL PAQUETE Económico abarca tres componentes esenciales: los Criterios Generales de Política Económica, la Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos.

ESTOS ELEMENTOS

DELINEAN cómo se obtendrán y utilizarán los recursos públicos,

vital para mantener la estabilidad macroeconómica y fomentar el crecimiento.

SIN EMBARGO, EN UN PAÍS donde la carga tributaria puede ampliarse y el ahorro económico es prioritario, la implementación efectiva de este paquete será crucial.

LA BÚSQUEDA DE UN EQUILIBRIO entre inversión pública y privada, así como la atracción de capitales internacionales, se vuelve imperativa.

EN ESTE SENTIDO, SAN LUIS

Potosí se presenta como un caso interesante que merece ser analizado.

LA ECONOMÍA DE SAN LUIS

Potosí ha mostrado una dinámica notable, con un Producto Interno Bruto (PIB) nominal que alcanzó los 748,688 millones de pesos en 2023 y un crecimiento del 2.3% en el primer trimestre de 2025.

ESTE DESEMPEÑO SE DEBE

EN gran parte a su sólida base industrial, especialmente en el sector de manufactura, que ha logrado

recursos que tenía asignados en los últimos años. Todo hace indicar que hacía un cochinito para no regresar a la miseria venezolana. Bueno, eso es lo que se menciona en los pasillos de la SEP.

PODEROSOS CABALLEROS

GOBERNADORES DE OPOSICIÓN: Es interesante el comportamiento de gobernadores de oposición que por estas fechas se vuelven zalameros con el presidente en turno. Ese ritual, del que no escapan los gobernadores oficialistas, se repite cada año.

EL MOTIVO ES LA REVISIÓN DEL presupuesto de egresos y el tratamiento que tendría cada entidad en eso de la repartición de los pesos y “tostones”. Maru Campos, de Chihuahua; Mauricio Kuri, de Querétaro; Libia Denisse García, de Guanajuato; Samuel García, de Nuevo León; y últimamente Esteban Villegas, de Durango.

POR ELLO, ÚLTIMAMENTE aseguran jugársela con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. No es un amor repentino, ni

Contenido Neto LEOPOLDO PACHECO

posicionarse como un pilar clave para la economía local.

LA REGIÓN SE DESTACA COMO UN centro logístico en el Bajío, atrayendo inversiones y fortaleciendo su capacidad exportadora, particularmente en el sector automotriz.

EN ESTE CONTEXTO, EL PAQUETE Económico 2026 puede influir directamente en la capacidad de San Luis Potosí para atraer y retener inversiones.

LA POLÍTICA FISCAL ADOPTADA POR el gobierno federal tiene el potencial de facilitar o dificultar el flujo de capitales hacia el estado, dependiendo de la forma en que se implementen los mecanismos de recaudación y distribución del gasto público.

CON UNA ECONOMÍA QUE SE beneficia de una fuerte actividad industrial y un entorno competitivo atractivo, San Luis Potosí podría capitalizar las oportunidades que surjan de este paquete.

ideológico. Es el presupuesto. Al final de cuentas, la armonía de igualdad en el poder nacional, es positivo.

RUFFO: LA POLÍTICA ESTÁ HASTA en los momentos más complicados para el gobierno. Con la investigación de altos mandos de la Secretaría de Marina, así como de empresarios y funcionarios públicos involucrados en un grave ataque a las finanzas públicas a través del huachicol fiscal.

AHORA, LA FGR INVOLUCRÓ Y GIRÓ una orden de presentación contra el exgobernador de Baja California, el primero de oposición del siglo pasado, Ernesto Ruffo. Este dice que tiene permiso para importar y distribuir combustible. De ser cierto lo que dice el panista, entonces el gobierno de Morena aprovecha el escándalo para repartir culpas con la oposición.

vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

COMPARADO CON OTRAS regiones, San Luis Potosí se encuentra en una posición favorable para atraer inversión extranjera, especialmente del continente asiático.

LA TENDENCIA DE BUSCAR mejores alternativas financieras en la inversión pública y privada, combinada con la capacidad de la región para ofrecer una mano de obra calificada y un entorno de calidad de vida, puede ser un imán para capitales que buscan diversificación y crecimiento.

A MEDIDA QUE EL GOBIERNO federal se enfrenta a la necesidad de implementar un Paquete Económico que no solo responda a las demandas sociales, sino que también fomente la inversión y el desarrollo económico, es vital que las estrategias se alineen con las características y necesidades específicas de cada estado.

SAN LUIS POTOSÍ, CON SU economía en crecimiento y su atractivo para inversiones, puede

ser un modelo de cómo una correcta implementación del Paquete Económico 2026 puede traducirse en beneficios concretos para la población y en un impulso al desarrollo regional.

EN CONCLUSIÓN, EL PAQUETE Económico 2026 representa una oportunidad y un desafío tanto para el gobierno federal como para los estados.

SAN LUIS POTOSÍ TIENE LA oportunidad de aprovechar esta coyuntura para consolidar su crecimiento y convertirse en un referente de atracción de inversión, siempre y cuando se implementen políticas que promuevan un entorno favorable y competitivo.

LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN Y respuesta a estas nuevas circunstancias será determinante en el futuro económico del estado y del país.

HASTA LA PRÓXIMA.

Finanzas

PAQUETE 2026 CHOCA CONTRA METAS DE PEMEX Y CFE

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advirtió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrentan recortes presupuestales que comprometen sus metas de expansión y fortalecimiento.

En el caso de la CFE, su gasto total pasará de 945.6 a 901.4 mil millones de pesos en 2026, una reducción de 7.9 por ciento en términos reales. Este ajuste resulta contradictorio frente al Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030, que contempla 624.6 mil millones de pesos en inversiones.

La organización alertó que, de los 61.1 mil millones programados para 2026, apenas 10.3 mil millones se destinarán a transmisión eléctrica, lo que equivale a 6.3 por ciento de lo requerido. Pese al apoyo de mecanismos

México alista aranceles del 50 % a China

REFORMA

El Paquete Económico 2026 contempla un alza de aranceles a China de hasta 50 por ciento en más de mil 400 fracciones, incluyendo autopartes, autos ligeros, textiles y siderurgia. Actualmente, las autopartes pagan 35 por ciento y los autos ligeros entre 15 y 20, pero la propuesta busca llevarlos al máximo permitido por la OMC.

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que la medida busca proteger a industrias estratégicas, que representan 8.6 por ciento de las importaciones, frente a países sin tratados de libre comercio como China, India o Turquía.

El IMCO recordó que 2026 será el último año en que Pemex reciba apoyos del Gobierno Federal

como la Fibra E, el IMCO advirtió que será difícil alcanzar las metas si no se aceleran las inversiones en redes de transmisión.

PANORAMA CRÍTICO

Pemex enfrenta un panorama aún más crítico: su gasto total pasará de 1.43 a 1.17 billones de pesos en 2026, lo que implica una contracción de 21 por ciento en términos reales. La petrolera busca elevar su producción a 1.8 millones de barriles diarios, pero actualmente se ubica en 1.648 millones. Además, arrastra una deuda bruta de 1.87 billones de pesos.

Inflación se acelera a 3.57% durante agosto

Regresan las presiones

La inflación en México se aceleró a 3.57 por ciento anual durante agosto, por arriba del 3.51 por ciento del mes previo, impulsada principalmente por el alza en el rubro no subyacente, de acuerdo con los datos del INEGI.

El índice subyacente se situó en 4.23 por ciento anual, con lo que no representó cambios con respecto al dato reportado en julio.

FUENTE: INGI

breves gráfico

Aprieta Hacienda sistema financiero

REFORMA

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público aplicará un ajuste fiscal en 2026 dirigido a las instituciones de tecnología financiera (fintechs) y a la banca tradicional. En la Iniciativa de Ley de Ingresos, Hacienda propuso que las fintechs retengan y enteren ISR e IVA en las operaciones donde actúan como intermediarias.

Edgar Amador, titular de la dependencia, explicó que hasta ahora estas plataformas han tenido un trato diferenciado, pese a ofrecer productos similares a la banca. Además, se eliminará la deducibilidad de los pagos que los bancos realizan al Fobaproa.

Registra México menor ritmo productividad

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE) creció 1.06 por ciento anual en el primer semestre de 2025, menor al 1.49 por ciento registrado en igual lapso de 2024, según cifras del Inegi. Aunque el indicador acumula tres años al alza, su avance se moderó por el débil desempeño de los servicios.

En contraste, las actividades

primarias crecieron 7.92 por ciento frente a 1.91 del año anterior, mientras que el sector industrial subió 1.62 por ciento contra 0.89 en 2024. No obstante, en el segundo trimestre de 2025 la productividad retrocedió 0.37 por ciento trimestral.

iPhone, AirPods y Watch

iPhone 17 Pro

Todos los modelos incluyen

Inteligencia de Apple

El sistema de inteligencia personal ayuda a escribir, a expresarte, a buscar.

Sistema operativo iOS 26

Pro Max

Cuenta con mayor duración de la batería Pantalla de 6,86’’

Colores

El iPhone 17 Pro y el Pro Max estrenan un diseño de aluminio reciclado, más ligero y resistente.

iPhone Air

El iPhone más delgado

Colores

Batería

Hasta 27 horas (de reproducción de video)

A19 Pro GPU con 6 núcleos

AirPods Pro 3

Ofrecen la mejor cancelación de ruido en audífonos internos, sonido superior

Detección de frecuencia cardíaca

Traducción en vivo

Pantalla

Pantalla Super Retina XDR 6,5’’

Cámara

Sistema de cámaras Fusion de 48 Mpx

Cámara principal de 48 Mpx

Cámara

Sistema de cámaras Fusion de 48 Mpx

Cámara principal de 48 Mpx

Ultra gran angular de 48 Mpx

Cámara de vapor

El iPhone disipa el calor con una cámara de vapor. Apple lo incluyó para mejorar la refrigeración del teléfono.

Hasta 37 horas (de reproducción de video)

A19 Pro GPU con 6 núcleos

6,9’’ o 6,3’’

Cámara

Sistema de cámaras

Pro Fusion de 48 Mpx

Fusión principal de 48 Mpx

Fusión Teleobjetivo de 48 Mpx

Cámaras de superalta resolución

iPhone 17

Otras novedades de Apple Watch Ultra 3

Miden con precisión el ritmo cardíaco y calorías en hasta 50 entrenamientos, con ajuste seguro al oído

Chip H2:

Genera sonido 3D en alta definición con mínima distorsión.

Ofrece batería de varios días, pantalla más grande y brillante, métricas avanzadas y GPS de doble frecuencia.

Batería

42 horas de uso normal y hasta 72 horas en modo Ahorrar Batería

Colores

Batería

Hasta 30 horas (de reproducción de video)

Chip

A19 Pro GPU con 6 núcleos

Integra GPS de doble frecuencia, métricas avanzadas y entrenamientos personalizados

Estructura

Caja de titanio y una pantalla de cristal de zafiro, uno de los materiales naturales más resistentes del planeta.

Fuente:Apple
Diseño:
Arturo carmona

DEMON SLAYER

DESATA LA EUFORIA

EN MEXICO

ESTRENO

PAÍS DE ORIGEN: JAPÓN.

Género: Animación, acción, aventura, fantasía y thriller.

GUION Y REPARTO

Guion original: Basado en el universo Demon Slayer, creado por Koyoharu Gotouge.

Japón: 18 de julio de 2025. Hasta la fecha se estrena únicamente en Asia. Latinoamérica:

Estados Unidos: Recaudación global (hasta la fecha)

Taquilla internacional total: Aproximadamente $263.3 M

Distribución regional notable (Asia Pacífico):

Japón: $203.9 M

Corea del Sur: Taiwán:

Voces principales: Natsuki Hanae (Tanjiro), Reina Ueda, Saori Hayami.

Duración: 155 minutos

Título original: Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle

Título en español: Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito

RÉCORDS Y CONTEXTOS PRINCIPALES

$87 M

En solo 10 días Superó el récord establecido anteriormente por Mugen Train también de Kimetsu no Yaiba.

$49,6 M

Otros mercados de la región (Hong Kong, Filipinas, Indonesia, Malasia, entre otros): entre $3.5 y $6.4 M aproximadamente.

Director: Haruo Sotozaki. To the

Apertura de cuatro días

$37,5 M $13,8 M

Mejor debut de tres días

Récord de un solo día

En poco más de tres semanas se ubicó entre las nueve películas más taquilleras en la historia de Japón.

Hashira Training (2024)

DEPORTES

PARTIDOS

LIGA MX FEMENIL

CLÁSICO NACIONAL EN LIGA MX

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Este sábado se vivirá una nueva edición del Clásico Nacional entre América y Chivas, un duelo que llega marcado por la diferencia en la tabla y por la clara paternidad de André Jardine sobre el Guadalajara.

El técnico brasileño asumió su primer clásico en la Jornada 8 del Apertura 2023, con una goleada 4-0 en el Estadio Azteca, y desde entonces acumula 10 partidos de Liga MX contra el

Rebaño con saldo de 5 victorias y 3 empates, manteniéndose invicto en el plano local. Entre sus triunfos más recordados destacan la eliminación de Chivas en la Liguilla del Clausura 2024, camino al bicampeonato azulcrema.

Si bien Jardine ha conocido la derrota ante Guadalajara, estas llegaron en la Concacaf Champions Cup: un 3-2 en el Azteca y un 1-0 en el Akron. Sin embargo, los resultados no afectaron a las Águilas, que terminaron avanzando en ambas series y dejaron fuera a los rojiblancos.

En total, los números muestran el dominio de Jardine en el Clásico Nacional:

Enner Valencia apunta a regresar a Pachuca

Enner Valencia está a un paso de volver a México tras rescindir con Internacional de Porto Alegre.

El club brasileño ya registró la solicitud en la CBF y su destino será Pachuca, según ESPN y la periodista María José Flores. El ecuatoriano, con pasado en Tigres, mantiene lazos en el futbol

mexicano y se espera que los Tuzos hagan oficial su fichaje en próximos días. Valencia llegó al Inter en 2023, disputó 100 partidos, marcó 31 goles y dio seis asistencias. Su regreso promete sacudir la Liga MX.

Eligen a CR7 como el ‘GOAT’ de la Liga de Portugal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Cristiano Ronaldo fue elegido “El mejor de siempre” en la gala de los Liga Portugal Awards en Oporto. El astro, hoy en Al Nassr, agradeció en un mensaje a compañeros y entrenadores que lo acompañaron en su carrera. La Liga lo definió como una figura que marcó época, con un legado que trasciende títulos y estadísticas, gracias a su ética, competitividad e influencia global. A sus 40 años, CR7 sigue acumulando reconocimientos que lo colocan como ídolo eterno del futbol portugués y mundial.

Conquista Isaac del Toro el Giro della Toscana

STAFF PLANO INFORMATIVO

El mexicano Isaac del Toro logró su undécima victoria de la temporada al ganar el Giro della Toscana tras recorrer 189.4 km. El ciclista atacó a 27 km de meta y resistió los embates de Richard Carapaz, rival con el que ya tuvo duelos en el Giro de Italia. Del Toro se impuso con 04:25:38, seguido por Michael Storer y Steff Cras; Alcaraz fue cuarto. Además, este es su quinto triunfo en carreras de un día, consolidándose como una de las revelaciones del ciclismo internacional en 2025.

Chiefs-Eagles reeditan Super Bowl LIX como estelar de la semana 2

STAFF PLANO INFORMATIVO

INFORMATIVO

Alemania, campeona del mundo, eliminó a Eslovenia en cuartos del Eurobasket con un 99-91 y se clasificó a semifinales ante Finlandia. Luka Doncic brilló con 39 puntos, 10 rebotes y 7 asistencias, pero no fue suficiente ante el juego colectivo alemán liderado por Franz Wagner y Dennis Schröder. El partido fue un duelo entre la fuerza de grupo y el talento individual. Pese a la resistencia eslovena, un cierre eficaz en triples y libres dio la victoria a Alemania, que sigue firme en defensa de su corona.

Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles reeditarán el Super Bowl LIX en la semana 2 de la NFL. Los Eagles, favoritos tras vencer a Cowboys 24-20, confían en Jalen Hurts y Saquon Barkley. Los Chiefs, golpeados por bajas en el ataque aéreo y su derrota ante Chargers en Brasil, buscan evitar un inicio 0-2. La jornada incluye Packers vs Commanders el jueves, duelos divisionales Jets-Bills y Ravens-Browns, además del SteelersSeahawks de Aaron Rodgers. El lunes habrá doble cartel: Texans-Buccaneers y Raiders-Chargers.

Nacionales

breves

Endurecen controles a agentes aduanales

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso una reforma a la Ley Aduanera para endurecer los requisitos e incrementar las responsabilidades de los agentes aduanales, generar un régimen simplificado para las empresas de paquetería e incluir múltiples detalles en los expedientes electrónicos de pedimentos de importación y exportación.

Los agentes aduanales son empresarios privados que asisten al Gobierno en el despacho de las mercancías, y la reforma es rigurosa con ellos.

Los agentes tendrán que certificarse cada dos años y el otorgamiento, suspensión, revocación y renovación de patentes estará en manos de un Consejo Aduanero, presidido por la Secretaría de Hacienda, con participación del SAT, la ANAM y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG).

Cuelgan mantas de paz en Culiacán

AGENCIA REFORMA

A un año del estallido de la narcoviolencia en Culiacán, Sinaloa, integrantes del Colectivo Culiacán Valiente colgaron mantas en distintos puentes de la capital sinaloense con mensajes de esperanza y unidad.

Estefanía López, integrante de Culiacán Valiente, explicó que la iniciativa busca ofrecer una narrativa diferente en una ciudad acostumbrada a los mensajes de amenaza. "Culichi: Nuestro futuro no está escrito en pólvora, escribamos juntos un futuro de unión y esperanza", "Culichi: La paz no sólo se pide, se vive y se comparte. ¡Hagámosla juntos!", o "¿Qué Culiacán quieres dejarle a tus hijos? La paz no se espera, se construye cada día", son frases impresas en las mantas, de un distintivo color blanco.

Juez frena captura de Contralmirante Farías

AGENCIA REFORMA

Un juzgado federal frenó temporalmente la captura del Contralmirante

Fernando Farías Laguna, prófugo de la justicia por supuestamente liderar una mafia de marinos que controlaba el huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, en Tamaulipas.

José Alberto Rodríguez Rivera, secretario en funciones de titular del Juzgado

Décimo Primero de Distrito en Materia

Penal en la Ciudad de México, concedió la suspensión provisional contra la orden de aprehensión al sobrino político del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda.

El juzgado le fijó el pago de una garantía de 49 mil pesos para mantener vigente la protección judicial y también le impuso un plazo de tres días para presentarse a una audiencia inicial ante el juez Mario Martínez Elizondo, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.

De no hacerlo, cancelará la protección judicial y las autoridades no tendrán impedimento alguno para detenerlo.

"La medida cautelar concedida respecto de los actos reclamados, surte efectos desde luego, pero dejará de hacerlo si la parte promovente no cumple con... comparecer físicamente ante la autoridad responsable

Repuntan los suicidios

después de pandemia

AGENCIA REFORMA

En 2024, ocurrieron y se registraron 8 856 suicidios en México, lo que equivale a una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes. Este valor supera los de 2014 y 2019, cuando las tasas fueron de 5.1 y 5.6, respectivamente.

Las tasas de suicidio más elevadas se registraron en Chihuahua (16.4), Yucatán (16.2) y Aguascalientes (14.3),

todas por encima de la tasa nacional. En el extremo opuesto, las tasas más bajas se observaron en Guerrero (1.6), Chiapas (4.6), Baja California (5.6) y Veracruz (5.6).

La tasa de suicidios fue de 2.6 por cada 100 mil mujeres y 11.2 por cada 100 mil hombres. Por grupos de edad, el de 30 a 44 años presentó la tasa más alta (10.7), seguido por el de 15 a 29 años (10.2).

dentro del plazo de 3 días hábiles, contado a partir de la notificación de este proveído", afirma el secretario.

"De no hacerlo, aún cuando se exhiba la garantía procedentemente fijada, la suspensión concedida será revocada y se hará efectivo el billete de depósito exhibido para tal efecto".

El 19 de agosto pasado un juez federal ordenó la aprehensión de 13 marinos y funcionarios aduaneros presuntamente implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, en los dos últimos años.

El Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y otros 10 imputados ya fueron

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

detenidos e internados en el Penal del Altiplano.

Solo están prófugos el Contralmirante Fernando Farías y el Capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, "El Capitán Sol".

Farías por ahora no puede ser detenido, sin embargo, esta protección temporal eventualmente solo le permite llegar por su propio pie y sin ser detenido al Centro de Justicia de Almoloya.

La jurisprudencia en cuestión no le impide al juez imponerle la prisión preventiva de oficio en el momento en que se presente a la audiencia de imputación.

Regresa México a la fabricación de aeronaves

AGENCIA REFORMA

Luego de cinco décadas de que en el País no se producen aeronaves, este miércoles el avión Halcón 2.1, una aeronave ligera deportiva del fabricante Horizontec, recibió la certificación por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) con la cual podrá ser fabricada en México y exportarse.

"Esta aeronave representa la recuperación del sueño aeronáutico mexicano, pues desde 1957 México no había desarrollado una aeronave propia, han pasado más de cinco décadas sin que nuestro país produjera un avión desde cero y actualmente gracias a Horizontec ese sueño vuelve a despegar", explicó Miguel Enrique Vallín Osuna, director general de la AFAC.

Perfila México arancel de 50 % para autos chinos

AGENCIA REFORMA

La propuesta de aranceles para más de mil 400 fracciones que se incluyó en el Paquete Económico 2026 contempla tasas de hasta 50 por ciento para casos como autopartes, vehículos, sector textil y siderúrgico. En el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México se detalló que mientras las autopartes actualmente

Será difícil revisión

Ebrard

AGENCIAS

Justo en un momento en donde México está a la mitad del camino de la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, proyectó que vienen negociaciones difíciles, pero al final México

será beneficiado por la relocalización que se busca hacer desde Asia. Durante su participación en la inauguración de la Expo Pyme 2025, el funcionario dijo que en estos momentos también están a mitad del camino del plazo de 90 días que Estados Unidos otorgó a México en materia de aranceles.

tienen un arancel de hasta 35 por ciento, la propuesta enviada por el Gobierno de México es elevar la tasa a 50 por ciento. En tanto, para los autos ligeros, con un arancel vigente de 15 a 20 por ciento, las tarifas también se elevarían a 50 por ciento. Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, puntualizó que la propuesta radica en proteger las industrias estratégicas del País.

AGENCIA REFORMA

El Gobierno federal quiere obligar a prestadores de servicios digitales extranjeros no establecidos en México, a permitir el acceso en línea, de forma permanente y en tiempo real, a la información de sus sistemas con la intención de fiscalizarlos.

La propuesta, que forma parte del Paquete Económico 2026, está dirigida a

plataformas como Netflix, Amazon, Temu, Shein, Uber o Didi. El incumplimiento de este ordenamiento derivaría en el bloqueo temporal del acceso al servicio digital.

El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, aseguró que la fiscalización a plataformas de streaming de otros países "Ya ocurre, es un proceso que es estándar en la vigilancia fiscal de las plataformas electrónicas", dijo,

Internacionales

Tusk: ‘estamos en el momento más cercano a un choque mundial

EFE

El primer ministro polaco, Donald Tusk, advirtió ante el Parlamento que tras la violación del espacio aéreo por drones rusos, Polonia está “más cerca de un conflicto abierto que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial”.

Detalló que se registraron 19 incursiones, la mayoría provenientes de Bielorrusia, lo que descarta errores o simples provocaciones. El presidente Karol Nawrocki calificó los hechos como un “momento sin precedentes” para la OTAN y Polonia. Ambos líderes, pese a sus diferencias, hicieron un llamado conjunto a la unidad política frente a la amenaza.

Escala guerra a Europa: derriban drones rusos en Polonia

EFE

La violación del espacio aéreo polaco por drones rusos marcó el mayor choque con la OTAN desde el inicio de la guerra en Ucrania y llevó a Varsovia a invocar el Artículo 4 del Tratado. El primer ministro Donald Tusk denunció una “provocación a gran escala” tras 19 incursiones, con varios drones derribados en territorio polaco, y destacó el respaldo de aliados europeos.

La UE y líderes occidentales condenaron la agresión, mientras la OTAN reafirmó la defensa de cada centímetro de su territorio. La tensión crece ante los próximos ejercicios militares rusos en la región.

Aliado de Trump

Magnicidio en EU

Asesinan a Charlie Kirk

El asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, cercano al presidente Donald Trump, estremeció a la política estadounidense. Kirk, de 31 años, fue alcanzado por un disparo en el cuello mientras participaba en un debate en la Universidad Utah Valley, ante unas dos mil personas. Trasladado en estado crítico, falleció poco después en un hospital.

El ataque, registrado en video por asistentes, ocurrió instantes después de que

Kirk abordara el tema de la violencia armada en EU.

Trump lo calificó de “gran patriota” y ordenó ondear las banderas a media asta hasta el domingo. Aunque inicialmente se informó de un detenido, el FBI confirmó que el tirador sigue prófugo, señalado de disparar desde unos 180 metros.

La conmoción política fue inmediata: el vicepresidente J.D. Vance pidió oraciones, el gobernador demócrata Gavin Newsom condenó el hecho y el presidente de la Cámara,

Mike Johnson, lamentó la pérdida de un “amigo cercano”.

El crimen se suma a un repunte de violencia política, que incluyó atentados contra Trump y el asesinato de la congresista Melissa Hortman en 2024. Kirk, nacido en Illinois en 1993, era fundador de la organización estudiantil Turning Point, colaborador activo en campañas republicanas y reconocido orador en universidades. Casado y padre de dos hijos, iniciaba en Utah una gira para movilizar a la juventud conservadora.

‘Rusia no tiene interés en la paz’

El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que Vladímir Putin “no tiene interés en la paz” durante una llamada con Volodímir Zelenski y líderes europeos. La reunión virtual se centró en la reciente violación del espacio aéreo polaco por drones rusos, acción calificada por Starmer como “inaceptable”. El Reino Unido reiteró su disposición a respaldar a la OTAN y fortalecer la defensa aérea de Ucrania. Zelenski pidió un “escudo aéreo” para Europa y planteó un sistema conjunto antiaéreo, mayor financiamiento para drones interceptores y cooperación directa con Polonia para abatir los aparatos ‘Shahed’.

EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

EU acusa a líder de la Luz del Mundo de tráfico sexual

EFE

Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo y preso en California por abuso sexual, fue acusado en Nueva York de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual. La fiscalía sostiene que, junto a otros cinco implicados, explotó durante décadas

Turning Point, organización fundada por Kirk en 2012, llegó a tener presencia en más de 1,000 campus universitarios

La NASA descubre señales de vida en Marte

EFE

El explorador Perseverance de la NASA descubrió en Marte rocas sedimentarias en un canal seco que podrían contener señales de antigua vida microscópica. La muestra, tomada en Neretva Vallis, contiene compuestos como fosfato y sulfuro de hierro, asociados en la Tierra a procesos microbianos.

Enfrenta Francia jornada de protestas

EFE

El movimiento “Bloqueemos todo” convocó este miércoles a 175 mil manifestantes en Francia contra las políticas de austeridad, superando las expectativas iniciales, aunque sin lograr paralizar al país, que desplegó 80 mil policías. Hubo 473 detenidos, cortes

a la iglesia para abusar de mujeres y niños, incluso produciendo material de pornografía infantil.

Según la acusación, presionaban a las víctimas a callar mediante amenazas espirituales y destrucción de pruebas. Autoridades señalaron que García usó su poder religioso y económico para encubrir delitos.

Aunque los científicos destacan que procesos no biológicos también pueden explicarlo, lo califican como el hallazgo más prometedor hasta ahora. Perseverance, que ya suma 30 muestras, no puede detectar vida de forma directa; su análisis definitivo dependerá de un eventual retorno a la Tierra.

temporales en autopistas, sabotajes menores en trenes y cierres parciales de museos como el Louvre y Orsay. París fue epicentro de los disturbios, con saqueos en Les Halles y un incendio en un restaurante. Aunque no fue una huelga sindical, la CGT elevó la cifra de asistentes a 250 mil.

Harris llama imprudente la reelección de Biden

EFE

Kamala Harris calificó de “imprudente” haber dejado en manos de Joe Biden la decisión de buscar la reelección en 2024, según adelantos de su libro 107 Days. La exvicepresidenta recordó que tras el debate del 27 de junio contra Donald Trump, en el que Biden lució débil, aumentaron las dudas sobre su capacidad física y mental, lo que lo llevó a renunciar a los 81 años.

Harris asumió la candidatura demócrata de forma repentina, pero perdió frente a Trump. En sus memorias, destaca la experiencia y compasión de Biden, aunque admite que su edad influyó en tropiezos visibles.

Sufre Cuba quinto apagón nacional en menos de dos años

EFE

Cuba sufrió un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años, tras una falla en la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, dejando a más de nueve millones de personas sin electricidad. El Ministerio de Energía y Minas informó que ya inició el lento proceso de restablecimiento, que puede tardar días.

La crisis energética, marcada por apagones de hasta 16 horas, se agrava por centrales obsoletas, falta de divisas para combustible y mínima inversión. El Gobierno culpa a las sanciones de EU, mientras expertos apuntan a una infrafinanciación crónica.

Espectáculos

Muere miembro de Grupo Pesado

AGENCIA

El mundo de la música regional está de luto tras confirmarse la muerte de Guadalupe Chávez Guzmán, mejor conocido como Don Lupe, mánager y amigo cercano de Grupo Pesado.

A través de Instagram, la agrupación compartió un emotivo mensaje de despedida junto a una foto en blanco y negro, agradeciéndole por años de entrega y apoyo.

“Vuela alto, querido amigo, tu huella quedará para siempre en nuestra música y en nuestro corazón”, expresaron entre lágrimas los integrantes.

Stephen King revela sus 10 películas favoritas y genera debate

AGENCIA

El escritor Stephen King sorprendió en X al publicar su lista de 10 películas favoritas, encabezada por Carga Maldita (1977), seguida de clásicos como El Padrino II, Casablanca, Tiburón y Encuentros Cercanos del Tercer Tipo.

Incluyó también la comedia Hechizo del Tiempo, lo que llamó la atención de sus seguidores. En menciones honoríficas destacó adaptaciones de sus obras como Miseria, Sueños de Fuga y Cuenta Conmigo. La ausencia de El Resplandor causó polémica entre fans.

Oasis regresa a México

AGENCIA

Después de 17 años de ausencia y tras su separación en 2009, Oasis está de vuelta. La icónica banda británica encabezada por los hermanos Liam y Noel Gallagher se reencontrará con sus seguidores mexicanos los próximos 12 y 13 de septiembre en el Estadio GNP Seguros, como parte de la gira Live’ 25, que celebra los 30 años de su álbum debut Definitely Maybe. El regreso, anunciado en agosto de 2024, desató una ola global de entusiasmo conocida ya como “Oasismanía”. La expectativa es tal que, según datos de Booking.com, las búsquedas de hospedaje en la Ciudad de México crecieron 43% para esas fechas. El interés proviene sobre todo de fans británicos, con un alza del 158%, seguidos por estadou-

nidenses (90%), colombianos (39%) y mexicanos (22%), confirmando el carácter internacional del fenómeno.

Los conciertos en México se suman a una gira que ya pasó por Cardiff y que continuará en septiembre en Wembley, para luego visitar Asia, Australia y Sudamérica. Para la capital mexicana, el Estadio GNP se prepara con renovaciones que incluyen un domo protector y mayor visibilidad desde cualquier punto, buscando garantizar la mejor experiencia para los más de 60 mil asistentes por noche.

El setlist se mantendrá idéntico al presentado desde julio en Cardiff, con una selección cargada de nostalgia y clásicos de los dos primeros discos. Entre los temas destacan Supersonic, Live Forever, Don’t Look Back in Anger, Wonderwall y Champagne Supernova.

La euforia por conseguir boletos llevó a implementar un sistema de preventa mediante sorteo; actualmente, no hay localidades disponibles, aunque la Oasis Week mantiene dinámicas especiales para los seguidores.

La llegada de los músicos a México fue documentada días antes de los shows: Paul “Bonehead” Arthurs y Andy Bell fueron vistos en el AICM saludando a fans, mientras que los hermanos Gallagher se mantienen en el misterio, fieles a su estilo.

Estos conciertos marcan la quinta visita de Oasis a México (tras presentaciones en 1998, 2000, 2006 y 2008) y la primera desde su ruptura. Más que un reencuentro, se trata de un acontecimiento cultural que reafirma el poder de la música como motor económico, turístico y emocional.

Emiliano Aguilar causa polémica por fotos con armas en Houston

AGENCIA

Emiliano Aguilar, hijo de Pepe Aguilar, desató críticas tras publicar en Instagram fotos donde posa con armas largas en un desierto de Houston, Texas.

“En un mundo de hipócritas, los sinceros somos los malos”, escribió al pie. Usuarios lo señalaron por insensibilidad ante la violencia en México, advirtiendo que “su voz debería ser su arma más poderosa”.

El cantante respondió que en Texas las armas son legales, lo que intensificó el debate. No es la primera vez que Aguilar enfrenta controversias públicas.

SÍGUENOS EN TIK TOK

El próximo viernes 12, cuando suene “Fuckin’ in the Bushes” como intro, la Ciudad de México será testigo de una de las noches más esperadas de la historia reciente del rock.

AGENCIA

La saga Demon Slayer se consolida como fenómeno cultural y económico en Japón. Tras el éxito global de Tren Infinito (2020), que recaudó más de 500 mdd, su nueva entrega Castillo Infinito ya suma 294 mdd y forma parte de una trilogía que podría

‘‘Demon Slayer’ amenaza el dominio de Studio Ghibli

superar los 800 mdd. Con apenas dos películas, la franquicia producida por Ufotable se acerca a los 1.7 mil mdd acumulados por Studio Ghibli en 25 filmes. Aunque el legado de Miyazaki es incuestionable, Demon Slayer podría romper el equilibrio del anime en taquilla.

Carlos III y su hijo Enrique se reúnen después de 19 meses

El rey Carlos III y su hijo menor, el príncipe Enrique, tuvieron este miércoles su primer encuentro en 19 meses durante una reunión privada en Clarence House, Londres. Padre e hijo compartieron té por casi una hora en medio de rumores de reconciliación tras años de tensiones familiares.

Florinda Meza explota contra actores de la serie de Chespirito

AGENCIA

La bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo, producida por HBO y Roberto Gómez Fernández, sigue generando polémica. Florinda Meza, viuda del comediante, criticó en entrevista con Gustavo Adolfo Infante la forma en que fue retratada bajo el nombre de

“Margarita”.

La actriz aseguró que la serie “ensucia el epitafio” de Chespirito, calificó como falsas varias escenas y denunció un linchamiento “inhumano e injusto”. Aunque descartó demandar, afirmó que el daño moral ya está hecho.

Enrique, quien viajó desde California para actos benéficos, aseguró que su padre está “muy bien”. El último encuentro ocurrió en 2024, cuando el monarca reveló su diagnóstico de cáncer.

Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos

EFE

Bad Bunny lidera los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Top Latin Album por Debí tirar más fotos. Le siguen Fuerza Regida con 15 menciones y Rauw Alejandro con 14. Karol G es la mujer más nominada, con 10, mientras Tito Double P también suma 10 y Peso Pluma 9. La gala se celebrará el 23 de octubre en Miami, en el marco de la Semana de la Música Latina de Billboard.

EFE

Seguridad

Rescataron cuerpo de hombre ahogado en Tampacán

Tampacán, SLP.,- Ocurrió una tragedia en este municipio huasteco. Fue localizado el cuerpo de Fidel Hernández, de 56 años, quien había desaparecido desde el pasado lunes tras ser visto por última vez cerca del arroyo de la comunidad de Chiconamel.

Esta nueva tragedia hace recordar que poco antes había sido reportado el fallecimiento de un joven estudiante, también arrastrado por la corriente, en Huexquito.

De acuerdo con la información proporcionada, el hombre habría sido sorprendido por la creciente del cauce derivada de las intensas lluvias que han azotado la región en los últimos días. Desde ese momento, sus

familiares iniciaron la búsqueda y pidieron apoyo a las autoridades municipales y cuerpos de auxilio, lo que derivó en un operativo de rastreo en distintos puntos del arroyo. Tras horas de labores, finalmente su cuerpo fue encontrado atorado entre ramas y escombros, a unos seis kilómetros del lugar donde se le perdió de vista, confirmando lo que se temía desde su desaparición.

Crimen pasional; mató al novio de su ex

Villa de Arriaga, SLP.,- Un joven de 22 años asesinó al novio de su expareja, de solo 25 años, en la comunidad de San Francisco, de este municipio. El sospechoso fue detenido por agentes estatales, a quienes ofreció 100 pesos a cambio de que lo dejaran huir. De acuerdo con vecinos y testigos de estos hechos, la furia y los celos desencadenaron una

tragedia que terminó con la vida de un joven de apenas 25 años. Martín N., de 22 años, cegado por la rabia, llegó hasta la vivienda de su expareja, donde ella convivía con su actual pareja. Con violencia rompió los vidrios para forzar la entrada y, una vez dentro, se fue directamente contra Héctor N., vecino de Arroyo Hondo, en el municipio de Villa de Reyes, a quien atacó con un arma blanca en repetidas ocasiones.

El presunto homicida intentó huir entre las calles de la comunidad, pero fue localizado poco después por elementos de la Guardia Civil Estatal. En un último y desesperado intento por evadir la justicia, habría ofrecido 100 pesos a los agentes para que lo dejaran ir, sin imaginar que ese acto sólo agravaría su situación. Finalmente, fue detenido y trasladado a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Rescataron bomberos a perrito que cayó a pozo

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ciudad Fernández, SLP.,- Se vivió una intensa jornada de rescate en el ejido El Refugio, de este municipio, luego de que un perrito cayera accidentalmente a un pozo de aproximadamente 19 metros de profundidad, lo que puso en riesgo su vida.

De acuerdo con el reporte oficial, habitantes de la calle Zaragoza, en el centro de la comunidad, se percataron de los ladridos desesperados que provenían del fondo del pozo.

Ante la imposibilidad de ayudar al animal por sus propios medios, de inmediato solicitaron el apoyo del Cuerpo de Bomberos

de Ciudad Fernández, cuyos elementos acudieron al lugar con equipo especializado en rescates verticales.

La operación no fue sencilla: uno de los bomberos descendió con arneses, cuerdas y un sistema de poleas, logrando alcanzar al can, que se encontraba visiblemente cansado y asustado.

El animal no presentaba heridas de consideración, aunque sí signos de deshidratación y cansancio. Los rescatistas le proporcionaron agua y verificaron que estuviera en condiciones estables antes de entregarlo a sus dueños, quienes agradecieron profundamente la intervención de los bomberos.

Colisionaron moto y auto en la San Luis Rey

STAFF PLANO INFORMATIVO

Percance de tránsito se registró en calles de la colonia San Luis Rey, donde un motociclista terminó tendido en el pavimento tras ser impactado por un automóvil particular. El percance dejó como saldo al conductor de la unidad ligera con lesiones de consideración y generó gran movilización de cuerpos de auxilio.

Se dijo que el motociclista circulaba sobre una de las avenidas principales de la colonia cuando un vehículo particular, presuntamente sin respetar la preferencia

de paso, lo embistió de costado, provocando que saliera proyectado varios metros y quedara malherido sobre la carpeta asfáltica. Vecinos y transeúntes que presenciaron el choque no dudaron en acercarse para auxiliar al joven, brindándole los primeros cuidados mientras se solicitaba el apoyo de los servicios de emergencia a través del 911. Testigos aseguraron que la víctima presentaba golpes en el rostro, brazos y piernas, además de un fuerte dolor en el pecho, por lo que se temía alguna lesión interna.

Mujer resultó herida en choque por alcance

STAFF PLANO INFORMATIVO

Villa de Reyes, SLP.,- En colisión por alcance una mujer resultó lesionada. Acudieron paramédicos del sector salud para brindar los primeros auxilios a la víctima. Un accidente vial se registró en la carretera 37, León-San Luis, a la altura de la comunidad El Centenario, de este municipio, dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales.

De acuerdo con el reporte oficial, el percance ocurrió cuando

una camioneta Chevrolet blanca, con placas TH-4250-G del estado de San Luis Potosí, se impactó contra la parte trasera de un autobús de la línea Flecha Amarilla, que circulaba con pasaje en dirección a la capital potosina. Como resultado del choque, Macrina C., de 50 años de edad y originaria de la comunidad de Rosario, sufrió lesiones que ameritaron su traslado en una ambulancia municipal a un centro médico cercano, donde se reporta estable y bajo observación.

EN LA VOZ DE...

TOMÁS

CRUZ PERALES

VOCERO DE LA ARQUIDIÓCESIS

ES NECESARIA UNA

SOCIEDAD CORESPONSABLE

CON LA SOCIEDAD

“Hay gente que tiene cáncer y le están dando una cita de aquí a tres meses, ¿Qué va a hacer esa persona?”

ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

TEMPORADA DE INFORMES

San Luis Potosí, y eso no solamente está hablando de personas sin techo, está hablando de personas que aparentemente están bien, pero que tienen una tendencia a una salida como esta”.

El vocero del Arzobispado potosino, Tomás Cruz Perales, se refirió a la temporada de informes de las autoridades electas por voto popular y consideró que “Los informes siempre van a ser bonitos y casi casi ponen desde el fondo la música; pero sí, están todos estos detalles, hay rezago en salud, hay rezago en educación, hay rezago en seguridad, yo creo que en ese sentido nadie lo puede negar”.

Agregó que “Si la presidenta viene, ojalá que tanto el gobernador como las autoridades locales no dejen de hacer quejas y estos señalamientos que realmente hacen falta en la sociedad, no solamente en San Luis Potosí, en muchos lugares”.

Advirtió el religioso que “De hecho vemos situaciones en hospitales donde la gente realmente manifiesta la necesidad, no tiene acceso a medicina, no hay acceso a la salud, De hecho hay gente que tiene cáncer y le están dando una cita de aquí a tres meses, ¿qué va a hacer esa persona si no tiene un acompañamiento cuando es una enfermedad que tiene que tener un seguimiento constante?”.

Dijo que “Hablando de la salud, habría que preguntarle sobre cómo en San Luis los gobiernos o los locales en general no le han apostado al tema psiquiátrico, al tema de enfermedades psiquiátricas donde la gente está en la calle, no recibe el tratamiento adecuado, hay mucha gente que sigue deambulando con enfermedades mentales”.

COMO SOCIEDAD DEBEMOS AYUDAR

TANTO COMO PODAMOS

Cruz Perales señaló que “Yo creo que aquí, más que el gobierno, que obviamente es el primer responsable, también como sociedad, como iglesia, ojalá que podamos seguir haciendo algo por estas personas, no solamente ellas, porque también he visto una nota respecto a que hay un alto índice de suicidios aquí en

Agregó que “Hablando de suicidios, cada vez hay más casos de personas jóvenes, gente más joven y no precisamente en situación de calle, Yo creo que ahí es el núcleo esencial y especial donde los jóvenes tienen que ser escuchados para evitar una salida como esta”. Respecto a qué tan común es que se busque a los sacerdotes para hacer un techo de personas sin ayuda, Tomás Cruz Perales dijo que “Imagínense un joven que no entra a la universidad por registro, por causas que incluso a veces están externas a él, que nada tiene que ver con su decisión, pero que modifican su proyecto de vida; pues depende de que en su momento recurrimos a ellos para insistir, más bien a invitarles a que tengan mucho el acercamiento con su familia”.

HAY APERTURA HACIA LA COMUNIDAD LGBTIQ+

El vocero del Arzobispado potosino se refirió a la reunión que sostuvieron miembros de la comunidad LGBTIQ+ con el Papa León XIV en el Vaticano, y señaló que “La Iglesia Católica tiene tanta apertura hoy en día con esta comunidad, incluso aquí en San Luis Potosí, porque más allá de la ideología que siempre ha manifestado el respeto, la Iglesia siempre va a estar por las personas”. Dijo que “Nosotros no podemos cerrar las puertas ni tampoco podemos ir a tu sitio, no, o sea, yo creo que, repito, que más allá de la ideología está la persona y es lo que la Iglesia, sobre cualquier cosa, siempre va a respetar”.

Y agregó que “Sí hay apertura por parte de la Iglesia Católica hacia la comunidad LGBTIQ+ aquí en San Luis Potosí. Sí hay, o sea, me refiero a que nunca ha habido rechazo, incluso siempre ha habido respeto ante las manifestaciones, yo creo que estas manifestaciones son de las más tranquilas, no son extrañistas, como podríamos decir de otros grupos que se manifiestan y que hacen destrozos, yo creo que en ese sentido tienen mi respeto y el de la Iglesia”.

así lo dijo:

“Los jóvenes tienen que ser escuchados para evitar que busquen una salida como el suicidio”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.