DUCENTÉSIMO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO.QUEDAN 110 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
la encuesta de ayer ¿Confías en el nuevo Poder Judicial electo por voto popular? la encuesta para hoy
¿Crees que los nuevos “impuestos saludables” a refrescos, tabaco, casinos y videojuegos violentos, realmente buscan cuidar la salud o solo recaudar más?
MIÉRCOLES
SALIDA DEL SOL 06:30 - PUESTA DEL SOL: 6:53 TEMPERATURAS: MÁX: 23° - MÍN: 17°
¡BUENOS DÍAS!
«NO DEJES QUE LA OPINIÓN DE ALGUIEN SOBRE TI SE CONVIERTA EN TU REALIDAD». — LES BROWN
SANTORAL: NICANOR, GONZALO DE AMARANTO, AGATÓN, PEDRO URSEOLO Y ANA DE LOS ÁNGELES MONTEAGUDO.
A) Solo quieren recaudar
B) Sí ayudan a la salud
C) Ambas cosas
D) Ninguna, puro cuento
A. Sí, dará legitimidad 35 %
B. No, pierde
De Plano…
FISCALIZACIÓN. El caso del diputado Marcelino Rivera revive la pregunta de siempre: ¿el Congreso aplicará la ley con rigor o usará las comisiones para dilatar el proceso? La ciudadanía espera sanciones claras frente a las irregularidades, no más simulación parlamentaria.
BOLAS EL ENGRUDO. Caras exultantes y cejas alzadas fue la estampa que prevaleció en el foro legislativo para avanzar hacia hacia la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial. Parece que todo es por las rivalidades y complejos de estrellitis que tienen diputados de Movimiento de Regeneración Nacional, al fin, está en su ADN moreno, el canibalismo político.
DEMOCRACIA. La postura firme del PRI en San Luis Potosí frente a la reforma judicial refleja la importancia de defender el equilibrio de poderes y las instituciones. Al alzar la voz contra el autoritarismo, se envía un mensaje claro: la democracia se cuida con hechos, no con silencios.
IMPUESTOS SALUDABLES. El Paquete Económico 2026 vende la idea de cuidar la salud pública, pero en realidad parece una receta para engordar la recaudación del Gobierno. Más que incentivar hábitos, estos gravámenes son un pretexto para sacar más dinero del bolsillo ciudadano.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Alvarez Ramos
Contadora Pública
Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Envenenamiento autoinfligido intencionalmente por analgésicos no narcóticos, antipiréticos y antirreumáticos
Envenenamiento intencional por drogas
Lesión autoinfligida intencional por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación
Lesión autoinfligida intencionalmente por disparo de arma corta
Lesión autoinfligida intencionalmente por objeto cortante
Lesión autoinfligida intencionalmente al saltar desde un lugar elevado
CRECEN TENDENCIAS SUICIDAS EN SLP
La entidad potosina alcanza una tasa de 9.1 casos por cada 100 mil habitantes
ERICKA SEGURA Y MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
El estado, entre las 6 entidades con más muertes por suicidio
Patricia Núñez Hernández, responsable del Programa de Salud Mental y Adicciones del gobierno del estado, explicó que hoy 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Prevención del Suicidio, ya que la Asociación Panamericana del Suicidio, desde el 2003, junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), han invitado a la población a cambiar la manera de hablar del suicidio. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre enero y junio de 2024, el estado se ubicó dentro de las seis entidades con más muertes por suicidio, al alcanzar una tasa de 9.1 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que rebasa el promedio nacional de 6.9. En la Región Bajío solo Aguascalientes supera este indicador, con 12.1, lo que coloca a la entidad potosina en una posición preocupante
Pobreza no incide en tendencias suicidas
Los especialistas coinciden en que no existe una sola causa, sino una combinación de factores que detonan las conductas suicidas. Entre los más frecuentes se encuentran:
• Depresión no diagnosticada o sin atención profesional
• Conflictos en el entorno familiar o de pareja
• Ansiedad, pérdidas emocionales o duelos no procesados
• Dificultad para comunicar sentimientos y ausencia de redes de apoyo Contrario a lo que suele pensarse, la pobreza no siempre está ligada directamente al aumento de suicidios. De hecho, estados con altos índices de marginación presentan tasas más bajas, lo que sugiere que el aislamiento social y la soledad son detonantes mucho más significativos.
Acompañamiento, el mejor apoyo para suicidas
Respecto a cómo podemos nosotros ayudar cuando detectamos a una persona que tiene
Señaló la especialista que “Es muy importante poder detectar los cambios en la conducta, malestar, y cualquier signo de alarma, como no dormir, no comer, o dormir demasiado, ya que esas son señales de alarma en personas con problemas de salud mental”.
estas señales de alarma, Núñez Hernández dijo que “Lo primero es tener una escucha activa. Es decir, te presto mis ojos, mis oídos, y no juzgar o prejuzgar, porque a veces puede alguien expresarnos su malestar y decirle, ‘ah, qué exagerado eres, eso no es para tanto’, y entonces no lo estamos ayudando sino perjudicando”.
Consideró que “Acompañar a la persona, incluso preguntar si ha pensado en quitarse la vida, es la mejor forma de ayudar; porque el pensamiento de suicidio puede que sea fluctuante, es decir, a veces sí, a veces no, y habrá que revisar qué tan frecuente es, si ha pensado cómo, cuándo, dónde, entonces eso sube el nivel de riesgo y ahí sí es donde hay que acompañar, no dejar sola a la persona y buscar atención profesional, porque nosotros decimos que es una urgencia psiquiátrica, no está sangrando, pero psicológicamente sí”.
El año pasado hubo 253 suicidios concretados
Señaló que el consumo de sustancias es un factor que agrega mayor riesgo y en las edades en donde podemos encontrar, es en la adolescencia y ahorita, en las personas de entre 20 y 39 años. Sin embargo, el pensamiento del suicidio, a nivel mundial,
se da principalmente entre los 15 y 29 años y es la cuarta causa de muerte.
Patricia Núñez reconoció que este año “Sí estamos teniendo reportes de defunción provocadas por lesiones auto infligidas. El año pasado, por ejemplo, tuvimos 258 casos durante todo el 2024 en el estado y actualmente, por lesión auto infligida van reportados cerca de 145 al cierre de agosto”.
La especialista dijo que “En el 2020 tuvimos cerca de 253 casos, pero viene pandemia de 2020 y empieza a subir; en el 2022, 2021 que fue cuando estábamos a mitad de la pandemia, 285, y luego 2022 baja, pero ahorita, suben en 2024 con 258 casos, y en lo que va de este año 2025, por lesión auto infligida, llevamos 145 casos en el estado.
En SLP las conductas suicidas se presentan en personas de entre 20 y 39 años
IFSE pide inhabilitar al diputado
Marcelino Rivera
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado analiza la petición del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) para inhabilitar al diputado Marcelino Rivera Hernández, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), ante las irregularidades encontradas en la auditoría realizada al municipio de San Martín Chalchicuautla, cuando él fue alcalde de ese municipio en el trienio 2012-2015.
En este sentido, el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso
del Estado, indicó que el asunto ya fue tornado a comisiones, en donde habrá de revisarse; además los abogados del Poder Legislativo están revisando para ver efectivamente cuáles son las facultades que tiene el Congreso de forma directa para inhabilitar.
“Eso es algo que se está revisando, el jurídico lo está viendo, que, por supuesto todo en base a lo que implica un orden legal, y eso es lo que estamos haciendo, sin ninguna prisa ni premura; Marcelino es nuestro compañero diputado, es el estatus que tiene, y merece obviamente toda la certeza de que vamos a actuar conforme a la Ley”, explicó.
Avanza renovación de comités municipales del PAN
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En cumplimiento con los estatutos y con el objetivo de acercar el partido a la ciudadanía, el PAN en San Luis Potosí continúa con la renovación de sus estructuras internas. En los últimos días, se han recibido los registros de las planillas de quienes aspiran a integrar los Comités Directivos Municipales en San Luis capital, Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Arriaga; así como el registro de aspirantes al Consejo Estatal y Nacional.
El próximo 14 de septiembre
concluirá el plazo para el registro de planillas, dando paso al inicio de las asambleas municipales, en las que se elegirá a los nuevos integrantes de los CDM. Además, en el mes de octubre se celebrará la Asamblea Estatal donde se elegirán a los nuevos consejeros estatales. Verónica Rodríguez, presidenta estatal del PAN, subrayó que este proceso de renovación es fundamental para el fortalecimiento del partido. Señaló que las estructuras municipales son el motor del PAN en cada rincón del estado, ya que permiten mantener contacto directo con la ciudadanía.
Propondrá MC nuevo modelo de gestión de derechos humanos
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Para el próximo periodo ordinario de sesiones del segundo año del Congreso del Estado, Movimiento Ciudadano (MC) impulsará una reforma integral que busca generar un nuevo modelo de gestión de los Derechos Humanos en San Luis Potosí, informó el diputado Marco Antonio Gama Basarte Coordinador Estatal de MC en la entidad. El también presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, indicó que lo que se busca propiciar una nueva dinámica en materia de Derechos Humanos, eliminando
PRI va contra Ley Orgánica del Poder Judicial
Ante el inicio de una nueva era del Poder Judicial en San Luis Potosí, la diputada Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dejó en claro que su partido siempre estara en contra de la Reforma Judicial que desembocó en la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial, tanto a nivel nacional como estatal, y en ese sentido anunció que votarán en contra de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, que se votará el 14 de septiembre.
“Votaremos en contra, y quizás no vayamos a estar, quizás no vayamos a participar, ya está la Ley, ya está todo, por más que dijimos y que hicimos, pero nosotros seguiremos diciendo que estuvo mal hecho, no vamos con la Ley ni vamos a aprobar ni vamos a estar presentes”, explicó la dirigente priísta
Defenderemos a México del autoritarismo
El PRI defiende la democracia, el equilibrio de poderes, la libertad de expresión y la pluralidad, porque sin instituciones, no hay país, señaló la Presidenta del Comité
Directivo Estatal del PRI Sara
Contraloría Municipal investiga denuncia contra
Regidor
ERICKA SEGURA Y JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
todo lo que ocasiona incertidumbre o dudas con las propias víctimas.
“Creo que es necesario hacerlo de fondo, hay que fortalecer incluso las propias visitadurías en las distintas regiones del estado; hay que buscar mecanismos más accesibles para que la gente pueda denunciar, para que pueda tener conocimiento de cómo es su proceso, y sobre todo más apertura de la propia Comisión Estatal de Derechos Humanos, para que la gente se sienta atendida, es lo que nosotros estaremos buscando generar en este próximo periodo legislativo”, explicó.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos, señaló que la Contraloría Interna Municipal ya tiene en curso una investigación sobre el tema del regidor Jorge Alberto Zavala López. Los resultados de dicho proceso se darán a conocer en su momento, con plena transparencia.
Las acusaciones presentadas se dividen en dos vertientes: la de la propia Martha Érika Tapia y la de su hija. En el primer caso, aclaró que el contrato de la señora Tapia había concluido. En el caso de su hija, precisó que su contrato venció el 30 de septiembre de 2024, cuando el regidor Jorge Zavala no ocupaba ningún cargo de elección popular ni puesto en el Ayuntamiento. Agregó que la denuncia se presentó un año después, aunque en ambos casos se mantiene abierta la investigación.
Rocha Medina. “México se construyó con esfuerzo, con leyes, con instituciones fuertes que impulsó el PRI, agregó en Conferencia de Prensa. Manifestó que el amor por México se demuestra con hechos, no con discursos.
“El cariño por el país no se mide en encuestas, se demuestra en hospitales con medicamentos e insumos para que puedan atender a la ciudadanía. En escuelas con recursos o seguridad”, añadió. Externó que hoy más que nunca, hay que alzar la voz frente a los abusos de poder. “Significa decir no cuando el gobierno quiere callar, desaparecer contrapesos o usar la ley como garrote político”.
Alcalde reconoce derecho de exfuncionaria a promover juicio político
Por otro lado, Galindo Ceballos, se pronunció respecto a la solicitud de juicio político presentada por Erika Tapia, ex colaboradora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, en contra del regidor Zavala López y de Jesús Becerra, a quienes acusa de acoso laboral y presuntos actos de corrupción.
Galindo afirmó que Tapia está en todo su derecho de emprender acciones legales o políticas en defensa de su causa, y subrayó que su gobierno respetará las denuncias que interponga. “Ella puede presentar los recursos que considere, y serán investigados a profundidad”, aseguró.
El edil también aclaró que no tiene la facultad de separar del cargo al regidor Zavala, pues se trata de un puesto de elección popular. En cuanto a Becerra, dijo que hasta el momento no existen pruebas concluyentes que sustenten las acusaciones en su contra.
Cabildo debe sancionar al regidor: PRI Es inaceptable cualquier abuso contra trabajadores del Ayuntamiento de San Luis Potosí, señaló Sara Rocha Medina presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad, quien consideró que es responsabilidad del Cabildo sancionar al regidor Zavala López, con la urgencia que amerita el caso, ante las acusaciones en su contra por presuntos actos de corrupción. Rocha Medina, respaldo a Erika Tapia, ex trabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico del Ayuntamiento Capitalino, quien acusó al regidor de actos de corrupción, al pedirle “moches” de su nómina, además de presunto acoso laboral; la ex trabajadora presentó formalmente una solicitud de juicio político en contra del regidor contra Jesús Becerra, titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
PRI defenderá a México como única oposición real
SLP destaca en inversión extranjera y crecimiento automotriz: Sedeco
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
A pocos días del Cuarto Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Desarrollo
Económico (SEDECO), Salvador González, informó que uno de los logros más importantes ha sido la captación de más de 4000 millones de dólares en inversión extranjera en cuatro años. Este resultado se suma a la expansión de la industria automotriz
y al aumento en el volumen de exportaciones. El funcionario señaló que de los diez proyectos de inversión anunciados a finales de 2024 y principios de 2025, ocho ya se encuentran en fase de prueba, en línea de producción o a punto de iniciar operaciones, después de haber concluido etapas clave como el reclutamiento de personal.
González destacó que el
Clúster Automotriz pide fortalecer la competitividad
Para mantener a San Luis Potosí como un destino competitivo en la industria automotriz, es crucial tomar acciones inmediatas que satisfagan los requerimientos de las empresas, afirmó Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz.
Meister destacó la necesidad de consolidar la Triple Hélice (gobierno, empresas e instituciones educativas) como un factor esencial para el crecimiento. En este sentido, reconoció la apertura y cercanía de
la actual administración gubernamental. Señaló que este nivel de atención debe ser el mismo tanto para las grandes armadoras como para las 250 empresas que conforman el clúster.
El presidente del clúster enfatizó el rol de las universidades para garantizar el crecimiento de la industria, especialmente en áreas como datos y automatización. Propuso adoptar modelos educativos como el dual de la Universidad de Hamburgo, donde los estudiantes combinan la teoría en el aula con la práctica en el entorno laboral.
gobierno estatal ha apoyado estas inversiones y ha complementado el crecimiento económico con una fuerte inversión en infraestructura pública. Mencionó proyectos como la modernización del Circuito Potosí, la nueva Vía Sur, la rehabilitación de la avenida CFE en la Zona Industrial y el puente vehicular en la carretera 37 que facilita el acceso a los parques industriales Logistik, General Motors y BMW.
Pedirán a Sener que tome medidas contra “fracking” en SLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La diputada Brisseire Sánchez López, impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Energía Federal (Luz Elena González Escobar), para qué dentro de sus atribuciones se tomen medidas para evitar la práctica del “Fracking” en el territorio de San Luis Potosí.En su exposición de motivos advierte que “esta actividad trae consigo grandes problemas ambientales, sociales y negativos para la salud pública, en pocas palabras un impacto socioambiental
negativo. Además el fracking puede entenderse como un proceso que sirve para identificar, explorar y extraer gas natural y petróleo, mediante una fracturación hidráulica”.
Se debe valorar detenidamente y con mucho detalle las autorizaciones para esta práctica, se debe consultar y sensibilizar a las comunidades de los efectos que pudieran tener; además, se debe de tomar en cuenta y respetar sus puntos de vista y opiniones de todas las personas cercanas a las zonas en donde se pretendan llevar estas perforaciones.
Restaurante La Parroquia celebra 50 años de servicio
DAVID MEDRANO
La Parroquia, uno de los restaurantes más tradicionales del Centro Histórico, a poco de cumplir 50 años de servicio, comenzó como una iniciativa personal de los empresarios Jacobo Payán y Norberto Iwadare, por crear un espacio en el que pudieran reunirse a beber café con sus amigos, por las mañanas, mediodía o en las tardes, en charlas que se desvanecían también con la noche.
Como parte de ese festejo por su primer medio siglo, el restaurante, sucursal Centro Histórico, abrió un serial de sa
de septiembre incorpora a la carta el sabor de las Enchiladas de Zona Media, como una experiencia gastronómica de San Luis Potosí. La cocinera tradicional, originaria del municipio de San Ciro de Acosta, Irene Romero, es la responsable de desarrollar esa experiencia de sabor.
En el mes de octubre, en la antesala al 50 aniversario, La Parroquia ofrecerá una experiencia gastronómica de la zona Huasteca. Francisco Urbina Castillo, gerente operativo del emblemático restaurante, ha estado los últimos 23 años de los 50 que tiene el espacio que abrió
PLANO INFORMATIVO
SLP ha captado más de 4000 millones de dólares en inversión extranjera
Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz.
Primer municipio libre de analfabetismo
STAFF PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez podría ser considerado como el primer municipio del país con declaratoria de Bandera Blanca en analfabetismo, un reconocimiento que emite la UNESCO a aquellos territorios que logran erradicar la población adulta que no sabe leer ni escribir; esto, derivado de un trabajo permanente, cercano y conjunto con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEA), permitiendo incrementar la cantidad de personas mayores de edad que culminan su nivel básico de estudios.
En el marco del Día Internacional de
la Alfabetización, el Ayuntamiento reafirma las políticas de impulso al sector educativo que hoy representan un paso importante en la educación y la posibilidad de que Soledad sea un ejemplo nacional. Actualmente, en Soledad existen alrededor de dos mil personas que no saben leer ni escribir, cifra considerablemente menor frente a las 10 mil que se registran en la capital potosina; este panorama refleja el avance de las políticas implementadas en materia educativa, que buscan ofrecer igualdad de oportunidades a las familias y abrirles el camino hacia un mejor futuro, declaró José Luis Castro
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al iniciar la construcción de la red de agua potable en Tierra Blanca, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que, después de 40 años de espera, por fin llega agua potable a esta zona de la capital. Subrayó que con estas obras se impulsa la salud pública y se eleva la calidad de vida de las y los potosinos, además de cumplir con las disposiciones del Ramo 33 para desarrollar proyectos sociales en beneficio de quienes más lo necesitan.
El Alcalde de San Luis Potosí añadió que esta obra había esperado cuatro décadas para que se relizara y que, gracias al respaldo del Consejo de Desarrollo Social, finalmente fue aprobada, también reconoció el trabajo del personal municipal, que se mantiene listo ante las lluvias atípicas, y pidió a la ciudadanía reportar alcantarillas tapadas para poder aplicar la limpieza necesaria y oportuna. En representación de las personas beneficiadas, Martha Leticia Menchaca destacó la apertura del Gobierno Municipal para atender esta petición que llevaba años sin respuesta, pero que ahora por fin se concreta.
Buscan dotar de espacios dignos a escuelas de Pozos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Teresa Rivera Acevedo, presidenta del Concejo Municipal señaló que se ha logrado identificar y atender las necesidades de diversas escuelas de educación básica que sufrían el abandono de más de tres décadas, consecuencia del desinterés de la herencia maldita capitalina.
Durante los recorridos que realiza Rivera Acevedo, se lograron constatar las condiciones precarias de numerosas instituciones educativas, entre las cuales destacan la primaria José Mariano Jiménez en
La Libertad y la preparatoria Mtro. Javier Zamudio Cortés en Ciudad Satélite, las cuales se suman a las más de 15 escuelas que recibieron apoyo en menos de un año como construcción de aulas, con el fin de mejorar las condiciones en las que miles de estudiantes niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciben educación.
Destacó que, además de las obras de infraestructura, se implementan trabajos de limpieza, pintura y la instalación de rampas para personas con discapacidad, para garantizar así una mejor calidad de estudio y accesibilidad para todos los estudiantes.
Interapas comenzó la rehabilitación de 80 metros lineales de alcantarillado sanitario sobre avenida Nicolás Zapata entre Benigno Arriaga y privada Nogales, colonia Arboleda de Tequisquiapan.
La rehabilitación beneficiará no solo a 180 vecinos de la colonia y privadas de la zona, sino también a los transeúntes y automovilistas que diariamente utilizan esta
vialidad clave para conectar el poniente con el centro de la ciudad.
Durante los trabajos se mantendrá el cierre del carril izquierdo de la vialidad en el tramo mencionado, por lo que se pide a los automovilistas tomar precauciones y atender la señalización en la zona.
Estas acciones forman parte del programa de mantenimiento de la infraestructura sanitaria que Interapas realiza de manera constante.
Castillo, titular del IEEA.
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
José Luis Castro Castillo, titular del IEEA
Tribunal federal consideraría a Zelandia Bórquez elegible
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tiene previsto votar hoy el proyecto de resolución que sustituye el que avalaba la inelegibilidad de Zelandia Bórquez Estrada como magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de San Luis Potosí. La sentencia es con motivo de la demanda presentada por Bórquez Estrada.
Además, el proyecto señala que no existe constancia de que su candidatura haya sido impugnada previamente a la jornada electoral, y que el Comité de Evaluación avaló que cumplía con todos los requisitos legales.
En el proyecto se concluye que la sentencia del Tribunal Electoral de San Luis Potosí debe revocarse, ya que realizó una interpretación que restringe de forma desproporcionada el derecho de la promovente a ser votada y vulnera el principio de certeza y seguridad jurídica. Por ello, se propone revocar la sentencia local, y considerar a Bórquez Estrada como elegible y restituirle el cargo para el cual fue electa.
Licencias para jueces y magistrados, solo por un mes
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Segunda de Justicia de la LXIV Legislatura, continúo con el análisis a través de la Mesa Técnica de Trabajo para la revisión de las iniciativas para expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.
La legisladora Jessica Gabriela López Torres indicó que en estas mesas de análisis están participando legisladores, la Barra Mexicana de Abogados capítulo San Luis Potosí, jueces en retiro, así como asesores legislativos, para la revisión de tres iniciativas que serán dictaminadas.
Dijo que “Las tres iniciativas de fondo son similares pero había algunos puntos que quedaban ambiguos y estamos por definir una fecha para llevar a cabo la sesión de comisiones unidas para la revisión de este dictamen”.
Visita de Sheinbaum refleja cercanía con SLP: Torres Sánchez
STAFF PLANO INFORMATIVO
La próxima visita que realizará la presidenta Claudia Sheinbaum a la capital potosina refleja la cercanía política y la empatía que mantiene la Federación con el gobierno de San Luis Potosí, consideró J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno.
La mandataria nacional estará en la capital potosina el próximo sábado, hacia el mediodía, para encabezar un evento protocolario con motivo de su primer informe de trabajo.
Torres Sánchez explicó que la dinámica impulsada por Sheinbaum, desde el informe presentado el pasado lunes, consiste en trasladarse a cada entidad federativa con la intención de profundizar en los resultados de gobierno, detallados por localidad y generados desde la federación.
Con esta dinámica, queda descartado que durante esta visita acuda a algún otro municipio de la entidad.
Invierte Federación en SLP 135.5 mdp en infraestructura hídrica
STAFF PLANO INFORMATIVO
El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo, informó que en el estado se realizan obras históricas de agua potable, saneamiento e infraestructura hidro agrícola con una inversión superior a 135.5 millones de
pesos, como parte del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su primer año de trabajo.
En Santa María del Río se rehabilitó integralmente el sistema de abastecimiento de agua potable, con una inversión de más de 15.3 millones de pesos.
En San Vicente Tancuayalab se
construyó el sistema de agua potable en la localidad de Francisco Cuayalab, con recursos por 10.1 millones de pesos, mientras que en Mexquitic de Carmona se amplió la red de distribución en El Rincón del Porvenir, con una inversión de 19.1 millones de pesos y la instalación de 825 tomas domiciliarias, entre otras obras en municipios potosinos.
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno
Crece la presión educativa en Soledad y Villa de Pozos
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El aumento poblacional en la zona metropolitana de San Luis Potosí ha comenzado a reflejarse en un terreno clave, la educación básica. Municipios como Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos encabezan la lista de solicitudes para la construcción de nuevos planteles escolares, señaló Martha Alicia Martínez Pérez, directora del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE).
Dijo la funcionaria que las peticiones se concentran principalmente en primarias y secundarias, con el objetivo de evitar la saturación en aulas y garantizar que los estudiantes reciban una formación en condiciones dignas. Tan solo en Villa de Pozos existen al menos cinco proyectos registrados para levantar nuevos edificios o ampliar los ya existentes.
Alertan por cosméticos aclarantes con mercurio
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informa sobre los riesgos para la salud por el uso de productos cosméticos “para aclarar la piel”, que contienen mercurio en sus diversas formas, ingrediente tóxico añadido en la fabricación y no declarado en su etiquetado.
En un comunicado señaló que “Los cosméticos que se emplean para aclarar o blanquear la piel reciben distintos nombres según la región del mundo, sin embargo, tienen en común la palabra ‘aclarante’, por lo que se les conoce como ‘productos para aclarar la piel’ (SLP, por sus siglas en inglés)”.
Agrega el comunicado que “Estos productos cuentan con diferentes formas cosméticas como crema, jabón, limpiador, aceite y suero; se usan con el fin de blanquear o aclarar la piel, desvanecer las pecas, manchas, signos de envejecimiento y tratar el acné”.
Detalla la Cofepris que “Los daños a la salud causados por la exposición a los SLP que contienen mercurio, incluyen efectos a corto plazo como erupciones cutáneas, decoloración de la piel y cicatrices, y a largo plazo daños al sistema nervioso o a los riñones.
Alejandro Zermeño, rector de la UASLP
UASLP retira alumnos de municipios inseguros
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Las situaciones de violencia e inseguridad detectadas en algunos municipios de San Luis Potosí han obligado a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a retirar a estudiantes que realizan servicio social o residencias, con el fin de no exponer su integridad, reconoció el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Aunque no precisó las localidades ni los principales riesgos que enfrentan los universitarios, subrayó que mientras los ayuntamientos no garanticen las condiciones mínimas de seguridad, la institución no enviará a los alumnos a esas zonas.
Reconoció que el problema no es reciente y que desde su etapa como director de la Facultad de Medicina ya se habían registrado casos en los que
estudiantes tuvieron que ser retirados de algunos municipios para evitar que resultaran afectados.
Admitió que persisten los casos de estudiantes que han tenido que ser reubicados.
La Autónoma es motor de desarrollo social: Rector
En el marco de la ceremonia de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, la dirección de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) resaltó la importancia de la institución como un espacio que trasciende la enseñanza, al mismo tiempo que reafirmó el compromiso con la autonomía universitaria y la libertad de pensamiento.
Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP, señaló que la máxima autoridad de la universidad es el Consejo Directivo Universitario, y destacó que actualmente la FEPZH cuenta con 2 mil estudiantes, de los cuales 598 se integran en este ciclo escolar, provenientes no sólo de San Luis Potosí, sino también de Tamaulipas, Veracruz y Morelos, lo que habla del alcance y reconocimiento nacional de la calidad educativa de la institución.
Invitó a los jóvenes a valorar el esfuerzo de sus familias y de toda la comunidad académica y administrativa que hace posible una formación de calidad y al mismo tiempo hizo un llamado a reconocer que los estudiantes no son únicamente el futuro, sino el presente del país.
SLP, referente en urbanismo sostenible: ONU-Habitat
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Durante la Asamblea de Ciudades Patrimonio de México, la representante de ONU-Habitat para México y Mesoamérica, Fernanda Leonardoni, reconoció al Alcalde Enrique Galindo por su Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico de San Luis Capital 2024-2025 y lo catalogó como un ejemplo internacional por
los esfuerzos realizados en la rehabilitación de su Centro Histórico, así como por consolidar al patrimonio como un recurso de producción económica, social y ambiental.
Leonardoni señaló que el modelo implementado en San Luis Capital representa una práctica inspiradora para otras ciudades en México y el mundo, ya que impulsa una urbanización sostenible e inclusiva, donde el rescate de espacios patrimoniales se vincula
directamente con el acceso a vivienda adecuada y la revitalización de los entornos urbanos.
La representante de ONU-Hábitat destacó que la política pública impulsada por el Alcalde Enrique Galindo no solo contribuye a mantener vivo el valor histórico de la ciudad, sino que también fortalece la cohesión social y promueve la sostenibilidad al atraer más población a los centros históricos con proyectos de vivienda y rehabilitación.
Fernanda Leonardoni, representante de ONU-Habitat
Martha Alicia Martínez Pérez, directora del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa
Distracciones y alcohol, detonantes de accidentes
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
El uso del teléfono celular y la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas se han convertido en los principales factores de riesgo en los siniestros viales registrados este año tanto en San Luis Potosí capital como en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, los choques por alcance se han multiplicado en avenidas de alto tránsito, como Salvador Nava, debido a que los conductores
desvían la atención al manipular sus dispositivos móviles. El comisario Juan Antonio Villa subrayó que este tipo de distracción ya supera incluso al exceso de velocidad como causa de accidentes.
“Los choques ocurren porque los conductores pierden la atención en el camino al manipular el teléfono. Es un problema que tenemos muy identificado y seguimos insistiendo en el llamado a no usarlo al manejar”, puntualizó.
Las cifras revelan la magnitud de la problemática, en lo que va de 2025, 185 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en la capital potosina. Abril fue el mes más letal, con 30
víctimas, y en julio se reportaron 24 fallecimientos.
En Soledad de Graciano Sánchez, la situación no es distinta. El comandante de la Guardia Civil Municipal, Víctor Aristarco Serna Piña, reconoció que los percances más recurrentes ocurren en tramos de alto flujo como el bulevar Río Santiago y la carretera 70 hacia Matehuala. “Las principales incidencias de vialidad se dan por las distracciones que nosotros mismos provocamos con el teléfono celular o dispositivos electrónicos, además de la conducción bajo los influjos de alcohol o alguna droga”, indicó.
En México circulan cerca de 8 millones de motocicletas todos los días, de las cuales únicamente el 10.6% están aseguradas, de acuerdo con cifras del Inegi. La situación no es distinta en San Luis Potosí, en la capital se estima un parque vehicular de 400 mil motocicletas, pero únicamente 40 mil cuentan con póliza de seguro,
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional que faculta al Congreso a emitir la Ley General de Extorsión, con la que se busca homologar la definición del delito, fortalecer la prevención y garantizar atención integral a las víctimas.
El diputado federal David Azuara subrayó que esta legislación debe traducirse en protección real y no en discursos, colocando a las víctimas como prioridad.
“En Acción Nacional hemos sido claros: estamos a favor de la reforma constitucional en
materia de extorsión, para que las familias mexicanas tengan protección real frente a este delito por ello, impulsamos la Ley General de Extorsión porque México necesita un marco uniforme, eficaz y con visión integral para combatir este delito que ha crecido sin control”, precisó. La extorsión es hoy uno de los delitos de mayor crecimiento y de más alto impacto social y económico en México. Tan solo en los últimos seis años, los casos se incrementaron en más de 57%, alcanzando en 2023 alrededor de 4.9 millones de incidentes, con un costo estimado de 124 mil millones de pesos para las empresas.
SSPCE implementa operativo para las fiestas patrias
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de lograr un
“Estamos analizando la estrategia preventiva que se implementará para dar cobertura en los eventos
David Azuara, diputado federal
Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
ESTADO LAICO, REFLEXIÓN LEGISLATIVA
EN UNA DE LAS ÚLTIMAS
SESIONES de la Comisión
Permanente del Senado, el líder de la mesa directiva en ese entonces, José Gerardo Rafael Fernández Noroña, criticó a las senadoras Lilly Téllez y Margarita Zavala, por invocar a Dios durante esa sesión. Una expresión que puede ser coloquial, pero la respuesta iracunda del legislador fue brutal.
SIN EMBARGO, EL POLÍTICO morenista calla ante expresiones religiosas autóctonas de dirigentes de la SCJN y del Ejecutivo en actos públicos. Más que un debate religioso, del “por qué sí a ellos y no a los otros”, se debe hablar de la laicidad del Estado Mexicano.
PRIMERO, EL ESTADO NO ES únicamente el gobierno. Lo forman también el pueblo, el territorio y sus leyes.
EN MÉXICO, EL ESTADO LAICO está garantizado en la Constitución mexicana, principalmente en los artículos 24, 40 y 130, que establecen la separación entre la Iglesia y el Estado, la libertad de culto y la neutralidad del gobierno frente a las distintas religiones.
ESTO IMPLICA QUE NINGUNA
autoridad puede favorecer, ni discriminar una fe en particular, ni imponer prácticas religiosas en actos oficiales.
DIVERSOS SECTORES
ARGUMENTAN que Morena y el gobierno federal son estrictos con expresiones públicas de grupos cristianos o evangélicos, a quienes aplican la laicidad, mientras que otras expresiones son toleradas.
AUNQUE DICEN QUE PARA Morena la reivindicación de rituales indígenas no es un asunto religioso, sino cultural e identitario, los opositores ven que se rompen con la laicidad.
LA TENSIÓN SOBRE ESE TEMA, viene desde la época de Juárez, que rompió con el Clero, con el fin de apoderarse de sus propiedades.
MÉXICO TIENE UN PASADO marcado por conflictos entre Iglesia y Estado; el uso político de símbolos espirituales, aunque indígenas, reabre la discusión sobre si el gobierno respeta la neutralidad religiosa.
CADA QUIEN ES LIBRE DE expresar sus pensamientos religiosos y el gobierno está obligado, tanto a respetarlos como a proteger sus libertades.
LOS PRÓFUGOS
ESTÁ POR CUMPLIRSE OTRO
MES con Hernán Gómez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, prófugo de la justicia. También conocido como “El Comandante H” o el “García Luna de Adán Augusto”, por su cercanía con el exmandatario de esa entidad Adán Augusto López Hernández.
DESDE EL 14 DE JULIO, CUANDO se dio a conocer la orden de aprehensión en su contra, nadie lo encuentra. Parece que se
lo tragó la tierra. Y YA QUE HABLAMOS DE prófugos, Eduardo Córdova, el exsacerdote acusado de múltiples abusos, lleva 15 años evadiendo la justicia.
CUATRO FISCALES DE SAN LUIS Potosí han pasado por el cargo y ninguno ha podido—o querido—atraparlo y llevarlo ante un juez: Miguel Ángel García Covarrubias, Federico Garza Herrera, José Luis Ruiz Contreras y ahora Manuela García Cázares.
POSTURAS COMO LA DE NOROÑA abren viejas heridas, superadas por los mexicanos.
PODEROSOS CABALLEROS
GOBERNADORES: LOS gobernadores acordaron armonizar sus leyes locales con la estrategia nacional de seguridad de Claudia Sheinbaum durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
SE APROBARON EL ACUERDO Nacional para Fortalecer Instituciones de Seguridad y el de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con metas como incrementar policías, fiscalías especializadas y mejorar servicios forenses, así como reformas constitucionales para combatir la extorsión.
PRI: RUBÉN MOREIRA, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, aseguró que su partido nunca ha solicitado intervención extranjera en México, descartando implicaciones de Estados Unidos y señalando que esa idea sólo existe en la mente de Gerardo Fernández Noroña.
CRITICÓ QUE MORENA BUSQUE aislar al país y evitar denuncias internacionales sobre abusos del gobierno.
RESPECTO AL INFORME DE Claudia Sheinbaum, expresó su preocupación por referencias a los supuestos logros de Andrés Manuel López Obrador, considerándolos simbólicamente cuestionables y un mensaje poco adecuado.
ACOSO: ES SEGURO QUE NO sepa Gerardo Rafael Noroña, que la campaña que encabeza contra una estudiante que le cuestionó su congruencia, es un delito.
CLARO, NO IRÁ A LA CÁRCEL
POR que se ampara en su fuero. Victoria Montes de Oca expresó su opinión y el “senador” se enfureció.
EN EL MISMO ACTO DIO CLASES de violación, demostrando su machismo. Cuidado chairos. Así se comportan hasta con los de casa los altos mandos de la burocracia dorada de Morena. Autoritarios e irreflexivos.
ESTADO POR ESTADO
CIUDAD JUÁREZ: EL ALCALDE Cruz Pérez Cuéllar, rindió su informe de gobierno, con mucha tecnología.
ES EL PRINCIPAL ASPIRANTE
A LA candidatura de Morena a la gubernatura de Chihuahua, fundamentalmente por su presencia en esa ciudad que es el centro
Libertad de Opinión
LUPILLO GONZÁLEZ
Cuatro nombres distintos, el mismo patrón de incompetencia.
COMO ANILLO AL DEDO. A quien sí le vino como anillo al dedo la desaparición del INAI fue a la cúpula de Morena. Este partido, cada vez más opaco, ha pasado el año escondiendo en qué se gasta el dinero público.
TAMPOCO HA TRANSPARENTADO cuánto ganan su dirigente Luisa María Alcalde ni su secretario de organización, Andrés Manuel López Beltrán,
quien no ha dejado de aparecer en escándalos por viajes lujosos y gastos excesivos.
NI LA PLATAFORMA NACIONAL DE Transparencia ni el portal oficial del partido publican un solo dato sobre estos temas. Todo en silencio. Todo en la oscuridad.
SOBREPRECIOS IMPUNES. EN el Ayuntamiento de San Luis Potosí la corrupción se sigue documentando con cifras. En solo cuatro casos ya conocidos, el daño
población más importante de la entidad. Esto debe tener preocupada a la gobernadora Maru Campos, del PAN.
YUCATÁN: BAJO EL LIDERAZGO de Rodrigo Fernández, Sigma Alimentos invertirá 420 millones de pesos en Yucatán en los próximos dos años, para expandir producción, incluir nueva línea de chuletas y modernizar la planta IASSA en Mérida.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA
FERRERO: LA EMPRESA ITALIANA Ferrero, bajo el liderazgo de Pietro Paolo Cornero, anunció una inversión de 20 millones de euros con el objetivo de transformar la cadena de valor del cacao y enfrentar uno de sus problemas más graves: el trabajo infantil.
ESTA INICIATIVA SE DESARROLLARÁ en colaboración con Save the Children y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo.
vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
patrimonial por compras a sobreprecio asciende a 113 millones de pesos.
¿SE IMAGINAN LO QUE SALDRÍA A la luz si se hiciera una auditoría seria y profunda sobre las compras y adquisiciones avaladas por Salvador Moreno Arellano? Y, POR SI FUERA POCO, LA contraloría interna, en lugar de actuar como órgano de control, se ha convertido en cómplice y tapadera. Su inoperancia alimenta los abusos y encubre la podredumbre.
Finanzas
CAE 62 % EMPLEO FORMAL
AGENCIA REFORMA
En agosto pasado, México registró una generación neta de 21 mil 750 empleos formales, lo que representó una caída de 62 por ciento respecto a los 58 mil 47 creados en el mismo mes de 2024, según cifras del IMSS. Del total, 14 mil 263 correspondieron a empleos permanentes y 7 mil 487 a eventuales.
Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, advirtió que el mercado laboral formal muestra un deterioro creciente, pues sin el programa piloto que incorpora a trabajadores de plataformas digitales, el país habría perdido 57 mil 960 puestos.
Dicho programa ha beneficiado a 980 mil 471 personas, de las cuales 133 mil 178 lograron superar el umbral del ingreso neto mensual, generando registros formales en 14 plataformas digitales. El IMSS precisó que este universo equivale a 1 millón 211 mil 992 afiliaciones
Repunta inflación en agosto al 3.75 %
AGENCIA REFORMA
La inflación general en México cerró agosto de 2025 en 3.57 por ciento anual, ligeramente arriba del 3.51 por ciento de julio, según el Inegi. El índice subyacente subió 0.22 por
En 2024, México había superado los 400 mil empleos formales creados en el mismo periodo, lo que refleja la magnitud de la desaceleración actual
asociadas a un patrón. Aun con este impulso, la generación de empleos de agosto fue la más baja en más de 15 años, solo por encima de la pérdida registrada en 2008.
A nivel estatal, el Estado de México lideró con un crecimiento anual de 5.5 por ciento, seguido por Colima y Michoacán con 1.9 por ciento. En contraste, 20 estados tuvieron caídas, siendo Tabasco el más afectado con 8.7 por ciento.
ManpowerGroup prevé que en todo 2025 se generen únicamente entre 100 mil y 150 mil plazas netas.
ciento mensual y alcanzó un nivel anual de 4.23 por ciento, con alzas en mercancías de 4.05 y en servicios de 4.40.
Agropecuarios bajaron 1.07 por ciento y energéticos apenas subieron 0.02. Los mayores aumentos se dieron en vivienda, fondas, chile serrano y tomate verde, mientras que el pollo, jitomate, transporte aéreo y boletos de cine registraron descensos.
Salvan a empleo formal trabajadores de APPS
En agosto se registró un aumento de 21 mil 750 plazas formales, ya incluidos 133 mil 178 trabajadores de plataformas digitales, según el IMSS.
Puestos de trabajo
Creación en enero-agosto de cada año
Fuente: IMSS.
breves gráfico
Proyecta México PIB de hasta 2,3 % en 2026
EFE
El Gobierno de México entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico 2026, el segundo de la presidenta Claudia Sheinbaum, con una expectativa de crecimiento del PIB entre 1.8 y 2.3 por ciento, superior a la proyectada por organismos internacionales como FMI y OCDE, que
Reembolso de aranceles, nuevo negocio
AGENCIA REFORMA
Las tensiones de la guerra comercial impulsada por Donald Trump han abierto un polémico negocio en Wall Street: la compra de derechos de reembolso arancelario. Según
lo estiman en torno a 1.1 y 1.4.
El titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, destacó la solidez de la economía mexicana tras crecer 0.9 por ciento en la primera mitad de 2025. El plan prevé un déficit fiscal de 4.1 por ciento del PIB y prioriza gasto en programas sociales, infraestructura y transición energética, con apoyo a Pemex.
DealBook, firmas financieras ofrecen adquirir las reclamaciones legales de importadores que consideran ilegales ciertos gravámenes, lo que podría generarles fuertes ganancias si la Corte Suprema ratifica fallos previos contra los aranceles.
Cantor Fitzgerald habría ofrecido pagar entre 20 y 30 por ciento de lo recuperado, aunque niega haber cerrado operaciones en este mercado.
Aléjate de las drogas
· El fentanilo es un opioide sintético usado para aliviar el dolor, pero cuando se usa sin receta médica, puede causar problemas muy serios de salud, como paros respiratorios y la muerte.
Uso médico
recetado, bajo rigurosa prescripción médica, a pacientes con cáncer terminal y a personas que pasaron por una cirugía para tratar dolores crónicos
Uso ilegal fabricado en laboratorios clandestinos: Disminuye el rendimiento del Sistema Nervioso Central, como las funciones cardiacas o respiratorias.
Una dosis muy pequeña puede llevar a un paro respiratorio. Sus propiedades son totalmente ajenas al cuerpo y altamente tóxicas.
En Estados Unidos mueren 107,000 personas al año por su consumo.
Los residuos tóxicos de su fabricación provocanun impacto ambiental negativo.
El fentanilo es mezclado con otro tipo de drogas, como la heroína, la cocaína o la metanfetamina. Por eso, el consumo de cualquier droga es aún más peligroso.
EFECTOS DURANTE EL CONSUMO
· Es una droga que afecta al cerebro y al Sistema Nervioso Central.
· Baja las funciones del cuerpo y puede llegar a causar la muerte
Psicológicos
· Aparente sensación de placer
· Fuerte sedación
DAÑOS Y CONSECUENCIAS
Físicos
· Inactividad
· Extremidades entumecidas
· Disminuye la respiración
· Los efectos del fentanilo son entre 50 y 100 veces más fuertes que otras drogas.
· Incluso pequeñas dosis son peligrosas, altera los signos vitales hasta causar un paro respiratorio o la muerte inmediata.
Psicológicos
· Alteración de la memoria
· Pérdida de la conciencia y la memoria
· Desarrollo de ansiedad y depresión
· Aislamiento social
SEÑALES DE ALERTA
USO INICIAL
· Fatiga y somnolencia
· Presencia de medicamentos no recetados
· Cambios repentinos de humor como agresividad o tristeza
· Heridas en brazos o boca ocasionadas por el consumo
USO DAÑINO
· Dolor de huesos y debilidad
· Pérdida de peso o desnutrición
· Dificultad para expresar sentimientos o emociones
· Poco interés en actividades cotidianas
Físicos
· Falta de coordinación de movimientos del cuerpo
· Dificultad para caminar o mover extremidades
· Contracciones involuntarias
· Daños al sistema respiratorio y al corazón
USO PROBLEMÁTICO
Expresiones poco coherentes al hablar
· Episodios prolongados de irritabilidad y agresividad
· Largos periodos de desorientación
¡NO DEJES PASAR MÁS TIEMPO!
El fentanilo puede ser mortal desde la primera dosis.
DEPORTES
PARTIDOS
COPA AUF URUGUAY
2 - 2
GIMÉNEZ RESCATA AL TRI
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Selección Mexicana, dirigida por Javier Aguirre, empató 2-2 ante Corea del Sur en el Geodis Park de Nashville, en un amistoso de Fecha FIFA que dejó a la afición con emociones diversas. El duelo inició con dominio repartido, pero al minuto 21’ Raúl Jiménez abrió el marcador con un certero cabezazo tras centro de Rodrigo Huescas, alcanzando así sus 44 goles en el tricolor. Con esa ventaja, México controló buena parte del primer tiempo, donde Hirving Lozano y Mateo Chávez fueron claves para generar peligro.
Sin embargo la emoción les duraría poco, pues en el segundo tiempo la entrada de Son Heung-Min cambió
la historia. El capitán surcoreano empató al 64’ tras una desatención defensiva, y diez minutos después Oh HyeonGyu volteó el marcador con un derechazo que puso el 2-1, generando impotencia a la selección. Aguirre reaccionó con cambios ofensivos: ingresaron Diego Lainez, Alexis Vega y Santiago Giménez, quienes revitalizaron el ataque mexicano. La insistencia rindió frutos en el tiempo agregado, cuando al minuto 93’ Giménez sacó un potente zurdazo desde fuera del área para sellar el 2-2 y desatar la euforia en las tribunas. El empate reflejó un encuentro vibrante y de alta exigencia, con Son como figura coreana y Jiménez y Giménez como referentes mexicanos. Para Aguirre, el resultado significó extender a nueve partidos su invicto al frente del Tri, aunque evidenció fragilidades defensivas que deberán corregirse. México demostró carácter y capacidad de reacción, rescatando un empate que parecía perdido.
Venezuela sufre goleada colombiana
Colombia venció 6-3 a Venezuela en Maturín en la última fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, con una noche histórica de Luis Javier Suárez, autor de cuatro goles.
Venezuela abrió el marcador al minuto 3 con Segovia y volvió a adelantarse 2-1 con Josef Martínez tras el empate de Mina. Sin embargo, Colombia igualó antes del descanso y en la segunda mitad Suárez desató su inspiración con tres tantos en 17 minutos (50’,
59’ y 67’). Rondón descontó para la Vinotinto al 76’, pero Córdoba sentenció el sexto. La derrota, sumada al triunfo de Bolivia ante Brasil, dejó a Venezuela sin repechaje, frustrando a referentes como Rondón, que podría despedirse de la selección.
Argentina cierra las eliminatorias con derrota ante Ecuador
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, cerró las Eliminatorias con derrota 1-0 ante Ecuador en Guayaquil. Sin Messi y con la expulsión de Otamendi en el primer tiempo, la Albiceleste quedó en desventaja. Poco antes del descanso, una falta de Tagliafico derivó en penal revisado por el VAR que Enner Valencia convirtió. En el complemento, Ecuador también quedó con diez tras la roja a Caicedo, lo que permitió a Argentina tomar la iniciativa. El joven Franco Mastantuono destacó, pero los intentos no fueron suficientes. Ecuador resistió y estuvo cerca de ampliar en contragolpes. Así, los campeones del mundo cerraron su camino clasificatorio con derrota mínima.
El VAR salva la remontada de Mbappé
NFL: remontadas y récords en la semana 1
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La semana 1 de NFL dejó remontadas históricas y actuaciones destacadas. Los Buffalo Bills, con cuatro touchdowns de Josh Allen, superaron 41-40 a Baltimore Ravens tras remontar 15 puntos en el último cuarto. Derrick Henry igualó la marca de Jim Brown con 13 juegos de 150+ yardas. Los Minnesota Vikings remontaron 17-6 en el último cuarto y Aaron Rodgers debutó con cuatro anotaciones en Steelers, mostrando un inicio de temporada lleno de récords y partidos emocionantes.
¡Ganó Santos del Potosí!
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En un duelo vibrante, los Santos del Potosí vencieron 86-83 a los Correcaminos de Ciudad Victoria en la duela del Miguel Barragán, por la temporada 2025 de la LNBP. Los potosinos lideraron desde el inicio y mantuvieron la ventaja con triples de Gary Ricks. Jaire Grayer fue el mejor con 18 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias; Taylor Johnson destacó por Correcaminos. Próxima serie: Santos visitan al Calor de Cancún el 13 y 14 de septiembre, mientras Correcaminos recibe a Gambusinos.
86 - 83
Barcelona jugará contra Valencia en Johan Cruyff
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Barcelona confirmó que recibirá al Valencia el domingo 21 a las 21:00 CET en el Estadio Johan Cruyff ante la falta de permisos para abrir el Spotify Camp Nou. Solo 16.151 socios con temporada completa podrán acceder a entradas mediante sorteo del 10 al 12 de septiembre. El club adaptará el estadio con VAR y conexión de fibra. Hasta que se autorice la reapertura del Camp Nou, el Barça jugará varios partidos locales fuera de su estadio habitual, garantizando el calendario de LaLiga y Champions. 1 - 2
Francia remontó ante Islandia tras un error de Michael Olise que adelantó a los visitantes. Mbappé marcó de penalti y asistió en el 2-1, llevando a Francia a liderar su grupo rumbo al Mundial 2026. El VAR expulsó a Tchouameni por entrada temeraria y anuló el 2-2 de Gudjohnsen por un tirón a Konaté. Mbappé, con 52 goles en 92 partidos, sigue cerca de Olivier Giroud como máximo artillero histórico de la selección y confirma su liderazgo en el equipo galo.
Nacionales
breves
Accidente en mina de carbón de Coahuila deja a 8 personas atrapadas
EFE
Ocho mineros de carbón quedaron varados la tarde de este lunes dentro de una mina ubicada en el ejido El Mezquite, municipio de Sabinas, Coahuila.
Los mineros quedaron dentro de la mina al dañarse el equipo que los introduce y saca del desarrollo minero.
Autoridades confirmaron que los ocho mineros fueron rescatados por las cuadrillas de Protección Civil y están en buen estado de salud.
Suben refrescos, tabaco, casinos y videojuegos
AGENCIA REFORMA
El gobierno federal contempla para el 2026 aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los refrescos y el tabaco.
El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, entregó el proyecto de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el próximo ejercicio fiscal que prevé modificaciones a la Ley de Derechos, el Código Fiscal y la Ley IEPS.
Dijo que se trata de medidas fiscales a favor de la salud pública, porque su objetivo es incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos.
“El Paquete Fiscal 2026 incorpora disposiciones extra fiscales orientadas a salvaguardar la salud física y mental de las familias mexicanas, al tiempo que establece mecanismos orientados a ampliar la base tributaria mediante herramientas digitales que faciliten el cumplimiento,
la simplificación de trámites, la modernización de las Aduanas y la prevención, detección y sanción de la evasión fiscal”, advirtió.
En materia de programas sociales prioritario dijo que para el próximo año se plantean recursos equivalentes al 3 por ciento de PIB, con el objetivo de beneficiar al 82 por ciento de las familias del País, como la Pensión a Mujeres que dará cobertura universal de 60 a 64 años, apoyos educativos por la beca “Rita Cetina” y el impulso al IMSS-Bienestar para unificar la atención de personas sin seguridad social y a trabajadores.
Además contempla 228 mil millones de pesos a infraestructura para los proyectos ferroviaria, portuarios, hídricos y agrícolas.
IMPUESTO A VIDEOJUEGOS VIOLENTOS, SIN RUTA DE COBRO
El impuesto a los videojuegos violentos en México, incluido en el Paquete Económico 2026 por la Secretaría de
Hacienda, carece de un mecanismo para obtener los ingresos de los usuarios.
La iniciativa forma parte de los llamados “impuestos saludables”, que entrarán en vigor en 2026 con el propósito de desincentivar el consumo de productos que afectan la salud física y mental de la población, según la dependencia.
No obstante, el Gobierno Federal no precisó una ruta de recaudación. Al tratarse de una industria global, con estudios de desarrollo repartidos en distintas regiones del mundo, la medida resulta compleja.
Perfila Presupuesto 2026 recorte de 16% a Cultura
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026 prevé una reducción del 16 por ciento a Cultura.
En el segundo año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone asignar menos recursos al Ramo 48, Cultura, con 13 mil 97 millones de pesos. Una cifra menor a los 15 mil 81 millones de pesos asignados para este año.
Busca SCJN votar 46 asuntos en tres sesiones
AGENCIA REFORMA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó dos nuevas listas de asuntos para sesiones del 17 y 18 de septiembre, con lo que ya suma 46 casos agendados para votación de los nuevos ministros y ministras. Al igual que con la lista para el 11 de septiembre, que
será la primera sesión pública de la nueva integración, los 31 asuntos difundidos hoy son casos de rutina, poca relevancia jurídica, para los que ya hay precedentes, o en los que no se entra al fondo del asunto, y un par de recursos contra resoluciones del desaparecido INAI, en los que se propone confirmar órdenes para entregar la información.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Asignan a trenes de pasajeros
AGENCIA REFORMA
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 a los trenes de pasajeros se les etiquetó recursos por más de 142 mil millones de pesos, los cuales son proyectos prioritarios de inversión para la presente Administración.
De acuerdo con el documento, para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo se solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 14 mil 386 millones de pesos (mdp), para el Tren México-Querétaro 10 mil 492 mdp, para el Tren IrapuatoGuadalajara otros 12 mil 506 mdp.
Mientras que para el Tren Querétaro-Irapuato se solicitaron 9 mil 344 mdp, para Tren Querétaro-SLP 9 mil 076 mdp; el Tren San Luis Potosí-Saltillo tendría 9 mil 353 mdp y para el Tren AIFA-Pachuca 3 mil 108 mdp.
No habrá impunidad, dice
Harfuch sobre Semar y huachicol
AGENCIA REFORMA
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que no habrá impunidad ante el caso de tráfico de combustibles que implica a miembros de la Secretaría de Marina (Semar).
“La investigación sigue en curso para detener a todos los involucrados en este delito y no habrá impunidad”, sostuvo.
Sigue baja en homicidio y alza en extorsión
AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal reportó una reducción en homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, pero se mantiene el aumento en los casos de extorsión.
La titular del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que en los primeros 11 meses de la administración de la Presidenta Claudia
Sheinbaum, los asesinatos tuvieron una disminución de 32 por ciento, al pasar de un promedio diario de 86.9 víctimas en septiembre de 2024 a 59.2 en agosto de 2025.
“En estos 11 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja. En agosto se registraron 27 homicidios menos que en septiembre de 2024, y agosto de 2025 es el más bajo desde 2015”, dijo.
Piden paraestatales militares subsidio de 58 mmdp para 2026
AGENCIA REFORMA
Seis empresas paraestatales controladas por las Fuerzas Armadas, cinco de ellas creadas en el sexenio pasado, pidieron subsidios por 58 mil 212 millones de pesos para 2026. El dinero se requiere, básicamente, para obras ferroviarias pendientes, pero también es necesario porque las empresas no generan suficientes
recursos para cubrir sus gastos de operación y salarios de 8 mil 200 empleados.
Tren Maya, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), a cargo de la Secretaría de Marina, pidieron 53 mil 795 millones de pesos, de los que 98.4 por ciento son para obras, y el resto del dinero es para el gasto corriente de las empresas.
Vinculan a proceso a Vicealmirante y 9 más por huachicol Un juez federal vinculó esta madrugada a proceso al Vicealmirante Manuel Roberto “N” y 9 marinos y funcionarios aduaneros, por presuntamente estar implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las Aduanas de Altamira y Tampico, en los dos últimos años.
Internacionales
Israel ataca a Hamás en Catar durante negociaciones
EFE
Israel atacó por primera vez Catar, aliado estratégico de Estados Unidos y mediador en la tregua de Gaza, en un bombardeo que buscaba asesinar a líderes de Hamás reunidos en Doha. El ataque dejó cinco miembros del grupo islamista muertos, incluido el hijo de un alto dirigente, además de un policía catarí.
Aunque la delegación negociadora sobrevivió, la acción provocó condenas de la ONU, Egipto, Arabia Saudí y Turquía, que calificaron el hecho de “precedente peligroso”. Netanyahu justificó la ofensiva tras un atentado en Jerusalén, mientras que la Casa Blanca reconoció haber sido informada, pero lamentó el incidente.
Trump amenaza con militarizar ciudades demócratas
EFE
Las amenazas de Donald Trump, de enviar tropas a ciudades demócratas como Chicago y Boston han generado preocupación por un posible “abuso de poder”. La Guardia Nacional ya inició operativos en ambas urbes con presencia reforzada de agentes del ICE.
Expertos legales advierten que el despliegue violaría el Posse Comitatus Act, que prohíbe usar militares en tareas de seguridad pública, salvo bajo la Ley de Insurrección. Un juez federal ya declaró ilegal un movimiento similar en California. Trump busca además apoyarse en la Guardia Nacional de otros estados para sortear los límites legales.
‘Generación Z’
derroca al Gobierno de Nepal
Nepal atraviesa una de las crisis políticas y sociales más graves de su historia reciente. En apenas 48 horas, protestas juveniles contra la corrupción y el bloqueo de redes sociales derivaron en una ola de violencia que dejó al menos 25 muertos y cientos de heridos, forzando la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli.
Las movilizaciones, encabezadas por la autodenominada “Generación Z”, estallaron tras el veto a 26 plataformas digitales, entre ellas Facebook, Instagram y X, medida
que los jóvenes consideraron un ataque a la libertad de expresión. Detrás de la indignación subyace un malestar profundo por años de nepotismo, estancamiento económico y desigualdad.
La capital, Katmandú, quedó sumida en llamas: edificios oficiales, medios de comunicación y residencias de líderes políticos fueron incendiados, incluido el Parlamento y la propia casa de Oli. En un hecho inédito, varios ex primeros ministros y ministros en funciones fueron agredidos y evacuados en helicópteros del Ejército.
También se registró la fuga de 900 reclusos tras asaltos a cárceles y el cierre temporal de todos los aeropuertos del país. Pese al levantamiento del veto digital, la presión en las calles continúa. Organizaciones internacionales han condenado la represión y exigido investigaciones sobre el uso excesivo de la fuerza.
La caída de Oli, figura dominante de la política nepalí durante décadas, abre un vacío de poder y marca un precedente de la fuerza que puede ejercer la juventud en el país asiático.
Gasto militar global rompe récord
El gasto militar mundial alcanzó en 2024 un récord de 2,7 billones de dólares, equivalente a 334 dólares por habitante y comparable al PIB de toda África, según un informe de la ONU. El organismo advierte que al ritmo actual podría llegar a 4,7 billones en 2035.
António Guterres recordó que este gasto desvía inversiones vitales en salud, educación o adaptación climática. El reporte destaca que con menos del 4 por ciento del gasto militar se erradicaría el hambre en el mundo y que la inversión civil genera muchos más empleos que la defensa.
EFE
EFE
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
La ONU revaluará sus misiones de paz en el mundo
EFE
La subsecretaria de la ONU, Rosemary DiCarlo, reconoció ante el Consejo de Seguridad la necesidad de revisar las misiones de paz en un escenario de “incertidumbre” y “desunión política”. Abogó por adaptar cada mandato a su contexto y
Casi el 80 % del tráfico de internet en Nepal depende de redes sociales, por lo que el bloqueo ordenado por el gobierno paralizó la principal vía de comunicación y organización de los jóvenes manifestantes
Aliados juntan 2.310 millones de euros para Ucrania
EFE
Los aliados de Ucrania anunciaron un fondo de 2.000 millones de libras para reforzar su apoyo militar, tras la 30ª reunión del Grupo de Contacto en Londres con más de 50 países. El dinero financiará sistemas de defensa aérea, drones, radares, lanchas tácticas y munición.
Incomoda nueva obra de Banksy
EFE
Un nuevo mural de Banksy apareció en la fachada lateral de la Corte Real de Justicia de Londres, mostrando a un juez golpeando con un mazo a un manifestante desarmado. La obra, confirmada por el propio artista en Instagram, fue cubierta de inmediato por seguridad y será retirada debido al carácter
fortalecer la respuesta multilateral. EU, a través de John Kelley, pidió reformar y redefinir prioridades.
Jean-Pierre Lacroix recordó que en 2024 había 61 conflictos activos, la cifra más alta desde 1946, y defendió el papel clave de los cascos azules para impulsar soluciones políticas duraderas.
El ministro británico John Healey advirtió a Putin que los ataques rusos solo aumentan la unidad de los socios, mientras Alemania confirmó contratos por 300 millones de euros para fabricar drones en Ucrania. Kiev pidió con urgencia diez sistemas Patriot adicionales y 6.000 millones de dólares para producir más drones.
histórico del edificio, de 143 años. Activistas interpretaron la pieza como una crítica a la represión contra la red Palestine Action, señalando que refleja la brutalidad del gobierno británico al limitar libertades civiles. Las obras de Banksy alcanzan precios millonarios en subastas y son frecuentes objetivos de robos y vandalismo.
Anuncia Apple sus nuevos iPhones sin cambios por aranceles
EFE
Apple presentó el iPhone 17 Air, ultrafino con 5,6 mm de grosor, pantalla de 6,5 pulgadas y procesador A19 Pro, a un precio inicial de 999 dólares. También lanzó los rediseñados iPhone 17 Pro y Pro Max, desde 1.099 dólares, con la batería más grande hasta ahora y un módulo de cámaras de 48 MP que ocupa todo el ancho del dispositivo. La línea iPhone 17 mantiene el precio base de 799 dólares. Una novedad es la cámara frontal con IA que ajusta automáticamente el encuadre sin girar el teléfono.
Proponen crear categoría 6 para huracanes
EFE
Científicos de Países Bajos y Estados Unidos propusieron una nueva escala para medir huracanes que incluye una categoría 6, al considerar no solo los vientos, sino también lluvias y marejada ciclónica.
La Escala de Severidad de Ciclón Tropical (TCSS) busca alertar con mayor precisión, ya que solo el 8 por ciento de las muertes provienen del viento, mientras la marejada causa el 49 por ciento y la lluvia el 27 por ciento. Con esta medición, Wilma en 2005 habría sido categoría 6 y Katrina, categoría 5.
Espectáculos
HBO realizará serie de 'El Conjuro'
REFORMA
La franquicia de El Conjuro seguirá expandiéndose, ahora en la pantalla chica. HBO Max prepara una serie basada en los casos paranormales de Ed y Lorraine Warren, según confirmó Variety. El proyecto contará con Nancy Won (Sunny, Little Fires Everywhere) como guionista, productora ejecutiva y showrunner, mientras que Peter Cameron y Cameron Squires, guionistas de producciones de Marvel, se unirán al equipo creativo.
Producida por Atomic Monster de James Wan y Peter Safran, la serie llega tras el éxito de El Conjuro: Últimos Ritos, que acumula más de 194 millones de dólares.
Amenazan a Junior H en Tijuana
AGENCIA
La madrugada deL martes 9 de septiembre fue localizada en un puente peatonal de la colonia Buena Vista, en Tijuana, una narcomanta con amenazas contra el cantante de corridos tumbados Junior H.
El mensaje advertía al músico no presentarse en la ciudad, aunque su concierto está programado para el 8 de noviembre en la Explanada Estadio Caliente. Autoridades confirmaron que no hubo detenidos y la Fiscalía abrió una carpeta de investigación, mientras el artista no se ha pronunciado al respecto.
Netflix confirma
SPIN-OFF DEL TÍO LUCAS
AGENCIA
Netflix anunció oficialmente la producción de una nueva serie centrada en el Tío Lucas, personaje también conocido como Tío Fester, que conquistó al público en Merlina (Wednesday). La noticia fue revelada por el actor Fred Armisen, quien volverá a interpretar al excéntrico miembro de la familia Addams.
Aunque aún no se han dado a conocer detalles sobre la trama, la serie
promete explorar la vida y aventuras de este carismático personaje, reconocido por su humor oscuro, su cercanía con Merlina y su estilo peculiar. El proyecto busca mostrar nuevas facetas de Lucas y expandir el universo Addams con un enfoque inédito.
El anuncio llega tras el éxito mundial de Merlina, que desde su estreno en 2022 ha superado los 250 millones de visualizaciones y ya confirmó una tercera temporada. Con este spin-off, la plataforma
Plaza Sésamo llegará a YouTube en 2026
AGENCIAS
El icónico programa infantil Plaza Sésamo dio a conocer que a partir de enero de 2026 estrenará un canal oficial en YouTube con cientos de capítulos completos, conformando una de las bibliotecas digitales más grandes en la historia del proyecto. La noticia fue confirmada a través de la cuenta oficial en X, donde se destacó que personajes como
Beto, Enrique, Elmo, Abelardo y el Comegalletas tendrán un espacio digital permanente.
Aunque la fecha exacta dentro de enero no ha sido revelada, el anuncio subraya que el acervo incluirá episodios completos y contenido adicional exclusivo.
“YouTube tendrá la biblioteca digital más grande de contenido de Barrio Sésamo”, señaló el comunicado oficial.
refuerza su estrategia de ampliar historias derivadas de la icónica familia, ofreciendo a los fans contenido exclusivo que conecta con la nostalgia y la cultura pop contemporánea.
Aunque la fecha de estreno aún es un misterio, la confirmación ya ha generado gran expectación entre los seguidores, quienes esperan ver nuevamente el particular estilo de Fred Armisen en una producción dedicada enteramente al inolvidable Tío Lucas.
El Tío Lucas usa una licencia de conducir mexicana falsa con el nombre “Lucas Fiesta”, un guiño humorístico oculto para los fans latinos.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Revelan canciones inéditas de Valentín Elizalde
REFORMA
Gran expectación ha causado entre los fans de Valentín Elizalde la revelación de una lista de canciones inéditas del “Gallo de Oro”, compartida en Instagram. En las imágenes se aprecian títulos de temas grabados entre 2001 y 2005 en Hermosillo, junto a la Banda Cosalá,
Rosalía deslumbra como la nueva imagen de Calvin Klein
AGENCIA
Rosalía sorprendió al convertirse en la nueva imagen de Calvin Klein para la colección de lencería Icon Cotton Modal. La cantante protagonizó una sensual sesión en blanco y negro, donde luce conjuntos de la firma con la icónica franja blanca.
“Es un honor participar en la campaña”, expresó la española en un comunicado. Las imágenes, que se viralizaron en redes, llegan mientras la artista se encuentra en pausa musical tras Motomami (2022). Aunque aún sin fecha, adelantó que prepara nueva música y una posible gira en 2026.
Ricardo Montaner enciende las alarmas con revelación sobre su salud
AGENCIA
Ricardo Montaner encendió las alarmas entre sus seguidores tras publicar en Instagram un video acompañado de la frase: “Dios disponga el tiempo pero que no se tarde…”. El mensaje, sin mayores detalles, desató especulaciones sobre su salud y generó cientos de comentarios de apoyo.
Aunque el cantante no confirmó ningún diagnóstico, en otras ocasiones ha compartido reflexiones de fe y agradecimiento por la vida.
El antecedente de su retiro temporal en 2023 en Costa Rica ha aumentado la inquietud, mientras fans esperan mayor claridad sobre su estado.
así como en presentaciones privadas.
Aunque no se ha confirmado el lanzamiento de un álbum póstumo, la noticia desató especulaciones sobre nueva música del intérprete, asesinado en 2006.
Su último disco en vida fue Vencedor, publicado meses antes de su muerte.
El príncipe William ignora a Harry durante su visita a Reino Unido
AGENCIA
La visita del príncipe Harry al Reino Unido generó expectativas de reconciliación con su hermano, pero el príncipe William evitó cualquier encuentro, alegando una agenda oficial que lo mantuvo ocupado en homenajes y actos públicos junto a Kate Middleton. Medios británicos señalan que incluso rechazó invitaciones informales de Harry, temiendo filtraciones como en el libro Spare.
El duque de Sussex, sin Meghan Markle, asistió a eventos benéficos, reforzando su perfil filantrópico. A tres años de la muerte de Isabel II, la relación entre los hijos de Diana parece cada vez más distante.
Seguridad
Recupera Fiscalía vehículos de carga robados en SLP
inmueble en el que recuperaron vehículos robados, en la colonia Emiliano Zapata, en este municipio potosino.
Zaragoza, SLP.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de San Luis Potosí, ejecutó técnica de investigación (cateo), otorgada por el juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio, en un
Estas acciones se derivaron de la carpeta de investigación, iniciada después de que el conductor de un autotransporte reportara el robo de su vehículo tipo caja seca, al Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, y señalar que por medio del GPS arrojaba las
coordenadas del inmueble en donde se encontraba el semi remolque.
En coordinación con personal de la Policial Federal Ministerial y Pericial de la Fiscalía General de la República en la entidad, Guardia Nacional y Guardia Civil Estatal, se efectuó la técnica de investigación en el sitio en mención y se logró el aseguramiento del semirremolque reportado, así como de otros tres semirremolques más con reporte de robo.
Tres lesionados deja choque entre tráiler y automóvil
Ciudad Fernández, SLP. Tres personas resultaron lesionadas esta mañana en un choque sobre la carretera federal 70, en el tramo San Luis-Rioverde, a
la altura de la entrada a la localidad de Adjuntas. El accidente involucró a un automóvil Nissan Sentra color arena y un tráiler. Tras el impacto, el vehículo particular salió de la cinta asfáltica. Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández y
paramédicos de Protección Civil Municipal acudieron al lugar. De entre los escombros del auto, rescataron a un hombre de 70 años en estado delicado, quien fue trasladado de emergencia. También resultaron lesionadas dos mujeres de 43 y 45 años.
Volcó camión en entrada a BMW, solo daños
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Camión de carga volcó en la carretera 37, a la altura de la planta armadora de la BMW, por la noche, justo en el acceso a la planta BMW y en la zona donde actualmente se realizan trabajos para la construcción de un nuevo puente. El percance involucró a un camión de carga con caja seca, que terminó volcado sobre su costado
derecho. El conductor resultó con golpes contusos leves, por lo que fue valorado en el lugar por paramédicos y no requirió traslado hospitalario.
De acuerdo con las primeras versiones, la superficie mojada a causa de la lluvia habría sido la principal causa del accidente, pues el pavimento resbaladizo dificultó el control de la pesada unidad.
Mujer fue apedreada por un sujeto
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Oficiales de la Guardia Municipal lograron la detención de un hombre acusado de agredir físicamente a una mujer en calles de la capital potosina. De acuerdo con la versión de la víctima, el individuo comenzó a gritarle cuando caminaba junto a su hija rumbo a la escuela. Posteriormente, la alcanzó y la amedrentó, lanzándole piedras en plena vía pública. Vecinos que presenciaron lo ocurrido intervinieron de inmediato y solicitaron el apoyo de las autoridades. La agresión fue reportada a
los agentes que realizaban patrullajes de seguridad en el cuadrante norte. Al llegar a la calle Vergel de la Laguna, los uniformados se entrevistaron con la ciudadana, quien narró lo sucedido y señaló directamente al agresor. Los oficiales procedieron a detener a Elías N., de 36 años, como probable responsable de causar lesiones a la afectada.
Paramédicos del Grupo Tritón de la SSPC acudieron al lugar para atender a la mujer, quien presentó contusión en la muñeca derecha y otra en el pie izquierdo, derivadas de las piedras arrojadas. Afortunadamente, su estado de salud se reporta estable.
Por “Candadazo” robaron en local comercial
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Captaron en video a sujeto forzando un negocio; dueños piden apoyo ciudadano para identificarlo.
Circuló un video en las redes sociales en el que se observa a un hombre que llega en bicicleta a un establecimiento de comida, manipula la reja y los candados, y finalmente logra abrir el local.
El negocio afectado es conocido como “Enchingaquil”, donde, según denunciaron los
propietarios, el sujeto ingresó y permaneció algunos minutos antes de retirarse sin ser detectado por ninguna corporación de seguridad. Al parecer se llevó una computadora.
En las imágenes se aprecia cómo el individuo actúa con calma, lo que hace pensar a los dueños y vecinos que no es la primera vez que ocurre una situación similar en la zona, donde afirman que la falta de vigilancia durante la noche ha permitido que se repitan este tipo de incidentes.
Héctor Serrano Cortés PRESIDENTE DE LA JUCOPO
PRIMER INFORME LEGISLATIVO
Nunca vamos a utilizar una mayoría para imponer nada
EL VIERNES RENDIRÁN SU INFORME ANUAL
El diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, señaló que “Hay diferentes visiones, hay una visión que puede ser cuantitativa, pues tiene que ver con lo llano, que es hacer mención de cuántas iniciativas se propusieron, se aprobaron, cuántas sesiones tuvimos y demás; y la parte cualitativa, que es donde yo siempre trato de comentar, que es difícil observar”.
El legislador señaló que esto será evidente en el próximo Informe que el Congreso del Estado presentará al pueblo el próximo 12 de septiembre.
Apuntó que la parte cualitativa del trabajo legislativo “Requiere evidentemente de la posibilidad de tener una relación estable y cordial, y vuelvo a lo mismo, la política, a mi juicio, es el acuerdo, es el equilibrio, es la participación de todos, es la inclusión y eso pues, ¿Quién lo califica?, nadie sale a decir si fueron 30 inclusiones y 22 acuerdos en la Jucopo, eso nadie lo dice”. Sin embargo, señaló que “Esto es lo que proporciona esa estabilidad que tiene el Congreso del Estado y eso es parte evidentemente también de un trabajo que se reali-
SE ABORDARON TEMAS HISTÓRICOS
Serrano Cortés dijo que, el del próximo viernes “Será un informe que, por parte nuestra, nos parece que cuantifica y sobre todo, que permite observar el trabajo que se ha realizado por parte del Congreso con temas que socialmente son históricos; estamos hablando precisamente del proceso democrático de la elección de jueces”.
Continuó señalando que “Todo el Poder Judicial, que incidió a nivel federal y en el estado, me parece que no es un tema tan simple, es un tema que requirió de todo un procedimiento, de mesas de trabajo, de acuerdos con los diferentes
actores, del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), del Ejecutivo del Estado, del Poder Judicial, de las diputadas y los diputados; y se le dio forma y esa parte me parece que, insisto, a veces es difícil que se refleje únicamente en un número”.
EL INFORME CUANTIFICA EL TRABAJO
Héctor Serrano Cortés señaló que “Será un informe que, por parte nuestra, nos parece que cuantifica y sobre todo que permite observar el trabajo que se ha realizado por parte del Congreso del Estado, con temas que socialmente son históricos”. Serrano Cortés indicó que, “la calificación me parece que es la que los propios diputados dan a su trabajo, y creo que en este caso vamos a escuchar en el informe del presidente de la Mesa Directiva, una condición en la que convergen los dos puntos de vista, tanto la parte política como la cuantitativa”. El presidente de la Jucopo subrayó que, “Aunque la coalición mayoritaria cuenta con 14 diputados, no se busca imponer decisiones, sino construir acuerdos con todas las fracciones parlamentarias”.
HAY CONSENSO PARA ELEGIR LA DIRECTIVA
Respecto a quién asumirá el cargo de presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Héctor Serrano advirtió que “Nunca vamos a utilizar una mayoría para imponer nada. Creo que va a ser un acuerdo en el que participen todas las fuerzas políticas”.
Agregó que ha habido consenso entre los legisladores para transitar por este relevo de manera tersa y democrática, permitiendo así que la próxima Directiva del Congreso del Estado, que gobernará el segundo año legislativo, cuente con legitimidad.
La política, a mi juicio, es el acuerdo, es el equilibrio, es la participación de todos así lo dijo