





Conecta las prolongaciones Juárez y Salk, con el Eje 122 y con la Avenida CFE
Reducirá en 30 por ciento el tráfico de la Carretera 57 i i i
Extensión de 1 mil 110 metros lineales, además de un puente sólo con inversión estatal
DUCENTÉSIMO CUATRÍGESIMO SÉGUNDO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 121 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
SALIDA DEL SOL 06:22 - PUESTA DEL SOL: 19:35 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 12°
«NADA DESAPARECE HASTA QUE NOS ENSEÑA LO QUE NECESITAMOS SABER». — PEMA CHODRON
SANTORAL:TECLA, ARSENIO, FÉLIX, ADAUTO, PAMAQUIO, FANTINO, FIACRIO, GAUDENCIA, INGRID Y JUANA JUGAN.
Con el primer informe del Gobierno Federal, ¿cómo calificarías hasta ahora la gestión? A) Excelente B)Buena C)Regular D)Mala
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
¿Si una persona con un perfil empresarial como Ricardo Salinas quisiera postularse para ser presidente, le parecería aceptable?
PLURINOMINALES. El repaso histórico muestra que Morena ha dependido más de las listas que de las urnas en San Luis Potosí. La discusión sobre reducir o eliminar las “pluris” no solo toca a sus opositores: también exhibe la fragilidad del propio partido frente al voto directo.
La apertura de la Vía Alterna en San Luis Potosí refleja la voluntad del gobernador Ricardo Gallardo y la inversión estatal. Empresarios y trabajadores celebran una obra que mejorará la movilidad en la zona industrial y fortalece la competitividad local.
La negativa de la UASLP a ser auditada mantiene bajo observación 600 millones de pesos. El Congreso plantea llamar al rector y abrir ruta de diálogo. El caso exhibe la urgencia de fortalecer la rendición de cuentas en instituciones públicas de alto prestigio.
La presente certificación se realiza a petición PLANO INFORMATIVO.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
Las denuncias de estudiantes de la Cruz Roja revelan un malestar profundo: falta de libertad docente, carencias en campos clínicos y presunto desvío de recursos. La institución enfrenta un reto urgente de credibilidad y transparencia hacia su propia comunidad.
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101.
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
A continuación, se presenta el qr y logo que sustenta la certificación de Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados durante la investigación de campo, mismo que tiene una vigencia de un año y puede ser utilizado en su cintillo lega
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
ERICKA SEGURA Y LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El acueducto de la presa El Realito es una infraestructura crucial para el suministro de agua en San Luis Potosí. Sin embargo, desde su construcción ha estado plagado de problemas y conflictos que han generado un gran debate en la región.
El acueducto ha presentado fallas constantes desde su puesta en marcha, lo que ha generado problemas de suministro de agua. La empresa concesionaria del acueducto ha sido objeto de críticas y demandas por parte de las autoridades y los ciudadanos de San Luis Potosí, quienes alegan que no ha cumplido con sus obligaciones contractuales.
Pagos millonarios y contrato imposible de cancelar
Tanto el Ayuntamiento de San Luis Potosí como el gobierno del Estado enfrentan un problema común con la presa El Realito, los costos millonarios de un sistema que, pese a sus fallas constantes, no puede cancelarse por las condiciones del contrato firmado con la empresa concesionaria Aquos.
Ayuntamiento paga 15 mdp por El Realito
En el caso del municipio, el alcalde Enrique Galindo Ceballos informó que cada mes se destinan alrededor de 15 millones de pesos para cubrir los compromisos financieros con
Son cerca de dos kilómetros del ducto los que sufren colapsos recurrentes
la presa, entre 8 y 10 millones por el pago de la infraestructura y entre 5 y 7 millones al consumo de agua. A pesar de las interrupciones frecuentes en el suministro, el Ayuntamiento debe cumplir puntualmente con esos pagos.
Contrato desfavorable
La administración estatal ha reconocido que la obra fue mal construida y presenta un deterioro acelerado. El director de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Pascual Martínez Sánchez, señaló que el tramo más crítico se localiza entre Tierra Nueva y la Carretera 57, donde cerca de dos kilómetros del ducto sufren colapsos recurrentes. Cada reparación tarda en promedio cuatro días y, cuando la empresa rebasa ese tiempo, se le aplican sanciones económicas.
Atrapados por contrato
El gobierno de San Luis Potosí enfrenta un dilema con el acueducto de la presa El Realito, aunque las fallas en la infraestructura son constantes y afectan el suministro de agua a la zona metropolitana, no es posible cancelar el contrato con la empresa Aquos debido a las condiciones económicas y legales que lo hacen prácticamente incosteable.
La administración estatal ha optado por mantener vigente el convenio, mientras obliga a la concesionaria a presentar un plan de trabajo que detalle los tiempos de reparación de los tramos colapsados, Martínez Sánchez reconoció que la obra fue mal construida y hoy
presenta un desgaste acelerado.
Tramo conflictivo
Uno de los segmentos más críticos se ubica entre Tierra Nueva y la Carretera 57, con aproximadamente dos kilómetros sumamente deteriorados. En esa zona los colapsos se han vuelto recurrentes y, aunque cada reparación suele demorar en promedio cuatro días, cuando la empresa excede ese plazo se le aplican sanciones económicas.
Señaló que “Es evidente que el ducto fue mal construido; las múltiples rupturas lo demuestran. El material está fatigado y hay tramos seriamente dañados que requieren atención urgente”.
Gobiernos de la herencia maldita con alto nivel de responsabilidad
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, acusó a sus antecesores priístas, al manifestar que en los 12 años de sus gobiernos, provocaron un gran atraso en el desarrollo de San Luis Potosí, bajo el argumento de la falta de recursos, cuando por otra parte, entidades como Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato tuvieron un gran avance.
En el caso concreto de El Realito, el gobierno estatal se ha visto obligado a ser “resiliente” frente a un contrato desfavorable heredado de administraciones pasadas, buscando aprovechar al máximo las condiciones legales para garantizar que el agua continúe llegando a la
capital potosina y su área conurbada.
Necesario dar certeza a la población
Aunque cancelar el contrato es inviable por el costo millonario que implicaría, el gobierno insiste en que la empresa debe responder con acciones concretas para evitar más suspensiones en el abasto.
La apuesta oficial es que, una vez rehabilitados los tramos más frágiles, se pueda ofrecer mayor certeza a la población respecto al suministro del líquido.
Mientras tanto, autoridades estatales y municipales coinciden en que la única salida viable es mantener el convenio vigente y presionar a la concesionaria para garantizar que el abasto de agua no se interrumpa en la capital y la zona conurbada, aunque ello implique seguir pagando millones cada mes por un sistema que aún no ofrece certeza a la población.
La apuesta oficial es que, una vez rehabilitado, se pueda ofrecer certeza a la población respecto al suministro de agua
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral (Ceepac), presentó un informe sobre la situación de egresos del organismo, correspondiente al ejercicio fiscal 2025, en el que se reporta un pendiente de ministrar, del mes de agosto, por 3
millones 703 mil 223 pesos.
Blanco López explicó que originalmente existía un adeudo al presupuesto del ejercicio 2025 por 6 millones 611 mil 220 pesos; sin embargo, precisó que el pasado 28 de agosto se ministró la segunda quincena por concepto de servicios personales, por un monto de 2 millones 907 mil 997 pesos.
Llamaría Congreso a rector de UASLP por rechazar auditoría
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado llevaron a cabo una reunión de trabajo donde el titular del Instituto de Fiscalización
Superior del Estado (IFSE), presentó un informe relativo al estado que guarda la solventación de observaciones realizadas a las entidades fiscalizadas de cada uno de los informes individuales
que derivaron de las funciones de fiscalización.
El presidente de la comisión legislativa, Luis Fernando Gámez Macías, señaló que se abrirá una mesa de trabajo con los integrantes de la comisión para tratar el tema de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) que se niega a ser auditada, por lo que su cuenta pública por un monto de 600 millones de pesos, fue observada en su totalidad.
Estudiantes de Estomatología exigen solución financiera
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
La inconformidad crece entre la comunidad estudiantil de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), luego de que los costos por los servicios y materiales médicos se incrementaran de manera considerable, una situación que, de acuerdo con los propios alumnos, refleja la crisis financiera que atraviesa la institución. El trasfondo de este
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Morena ha tenido más pluris en el Congreso de San Luis Potosí, que electos directamente, señaló la organización Ciudadanos Observando.
problema radica en un adeudo superior a 170 millones de pesos en participaciones federales que debieron entregarse a la universidad en lo que va del 2025, pero que hasta ahora no han sido depositadas. Esta falta de recursos amenaza no solo con encarecer los servicios universitarios, sino también con comprometer el pago de nóminas, aguinaldos y aportaciones al fondo de pensiones, tal como advirtió el rector Alejandro Zermeño Guerra.
Ahora que el partido Morena ha puesto sobre la mesa la discusión de una posible eliminación o reducción de las diputaciones plurinominales como parte de la próxima reforma electoral, la organización enfocada en la transparencia repasó la historia del partido en el Congreso del Estado.
Explicó que “en México, un diputado plurinominal es un legislador que no llega al cargo por
votación directa, sino a través de una lista propuesta por un partido político. Este mecanismo busca asegurar representación proporcional en los congresos locales y en el federal”.
Recordó que en la Legislatura de 2015 a 2018, Morena obtuvo por primera vez una diputación plurinominal y su única representación en el Congreso local con Jesús Cardona Mireles.
En la siguiente legislatura, la de 2018 a 2021, el partido logró su mayor presencia hasta ahora: cuatro diputados por mayoría relativa y dos plurinominales: Los electos fueron Marité Hernández, Edson Quintanar, Ma. Consuelo Carmona y Angélica Mendoza. Las
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
En reunión de la Diputación
Permanente, se llevó a cabo el cómputo de votos y declaratoria de aprobación por el Constituyente
Permanente Potosino de Minuta que reforma el artículo 61 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis
plurinominales fueron Alejandra Valdés y Rosa María Zúñiga. La Legislatura de 2021 a 2024 fue un revés para Morena: no ganó ningún distrito por mayoría. Sin embargo, gracias al sistema de representación proporcional logró colocar a tres diputados: Cuauhtli Badillo, Lidia Nayeli Hernández que venían de ser diputados federales plurinominales, y José Antonio Lorca.
En la Legislatura actual, de 2024 a 2027, Morena cuenta con tres diputados electos por mayoría: Cuauhtli Badillo (reelegido), José Roberto García y Nancy Jeanine García. Y tres plurinominales: Carlos Arreola, Gabriela López y Luis Emilio Rosas.
Potosí, en materia derecho a presentar iniciativas ante el Congreso del Estado. Con esto, se otorga a los Organismos Constitucionales Autónomos, el derecho de presentar iniciativas, con la salvedad de que únicamente podrán hacerlo respecto de aquellas leyes o normativa estatal que se encuentre dentro del ámbito de su competencia y
que se relacionan íntimamente con sus atribuciones. Esta inclusión es significativa, porque implica que los Organismos Constitucionales Autónomos ya no requerirán de la voluntad de los poderes tradicionales para promover iniciativas de leyes o decretos ante el Poder Legislativo del Estado, fortaleciendo su autonomía técnica y administrativa.
PLANO INFORMATIVO
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda que, en este regreso a clases, los pagos por colegiaturas y transporte escolar pueden ser susceptibles de deducir en la declaración anual de personas físicas.
Este beneficio fiscal aplica para familiares ascendientes o descendientes en línea recta, siempre que dichas personas no perciban ingresos superiores al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual, equivalente a 41 mil 273 pesos.
En el caso de transporte escolar, si este gasto está incluido en la colegiatura se deberá separar en la factura el monto que corresponda por dicho concepto con el fin de hacer válida la deducción. No son deducibles otros conceptos como inscripción, reinscripción, becas o apoyos económicos, entre otros.
Es importante considerar que el monto anual
pagado que se puede deducir por concepto de colegiaturas, no debe exceder los límites establecidos por estudiante para cada nivel educativo:
Preescolar: 14 mil 200 pesos
Primaria: 12 mil 900 pesos
Secundaria: 19 mil 900 pesos
Profesional técnico: 17 mil 100 pesos
Bachillerato o su equivalente: 24 mil 500 pesos
Para que este beneficio sea avalado por la autoridad fiscal, el medio de pago debe ser exclusivamente con cheque, transferencia electrónica, tarjeta de débito, crédito o servicios.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La disminución del 2.7 por ciento en la venta de vehículos nuevos, reportada recientemente por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), no es un porcentaje significativo, consideró el empresario del sector, Carlos Torres Corzo.
Dijo que incluso con una baja de hasta cinco puntos, no consideraría que es una cifra alarmante, ya que corresponde a variaciones naturales que ocurren a lo largo del año.
El empresario agregó que a partir de octubre, en los últimos meses del año, la venta de vehículos nuevos suele registrar repuntes considerables en las distribuidoras, con aumentos de entre el 10 y el 15 por ciento.
Pese a lluvias, el campo potosino enfrenta brotes de plagas
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Las recientes lluvias en San Luis Potosí no han generado afectaciones en las zonas agrícolas, sino todo lo contrario, han impulsado la productividad y mejorado las condiciones del sector, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas.
Explicó que la disponibilidad de agua ha favorecido la alimentación del ganado y la recarga de los mantos acuíferos, además de beneficiar cultivos clave como la caña de azúcar, el sorgo y el maíz. “El agua nos ha traído muchas bendiciones”, expresó.
Sin embargo, no todo es positivo. Díaz Salinas advirtió que se han detectado brotes de plagas en la región Huasteca, principalmente en plantaciones de caña y cítricos, así como en el Altiplano, cerca de la frontera con Zacatecas.
Realizan bacheo en la Zona Industrial
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Junta Estatal de Caminos (JEC) avanza en la atención de calles de la Zona Industrial de San Luis Potosí por donde transitan miles de personas trabajadoras y por donde se moviliza la carga de producción y distribución hacia otros estados, mediante obras de bacheo y mejoramiento en el eje 132 y avenida CFE. Las obras consisten en bacheo, limpieza y chapoleo de áreas verdes, tras décadas de abandono, aunado a las intensas lluvias que se han presentado, por ello, las actividades que se realizan cuentan con un diagnóstico integral, buscando que las acciones de mejora tengan respaldo técnico.
Anuncia STPS proyecto de inversión en Ciudad Valles
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Crisógono Sánchez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, confirmó el interés de una empresa por desarrollar un proyecto de inversión en el municipio huasteco de Ciudad Valles, con el objetivo de impulsar el crecimiento de un polo industrial.
Sánchez afirmó que las condiciones generadas por los gobiernos anteriores, caracterizadas por la desatención y la centralización del desarrollo, propiciaron que cientos de vallenses y habitantes de municipios cercanos se trasladaran a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, en busca de mejores oportunidades laborales.
Acompañado por la doctora Angélica Noemí Juárez Pérez, Subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación, así como por autoridades estatales y representantes del Poder Legislativo, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el diplomado La Práctica Docente Multigrado, con lo cual el Sistema Educativo Municipal se suma a las estrategias de la Nueva Escuela Mexicana.
En la inauguración de los trabajos, la funcionaria del Gobierno Federal celebró que San Luis Capital se integre al nuevo modelo educativo, que tiene como propósito elevar la calidad académica, además de fortalecer los valores culturales y las normas de convivencia social.
Asimismo, la responsable de la educación de nivel básico del país, reconoció la
En la inauguración de los trabajos, la funcionaria del Gobierno Federal celebró que San Luis Capital se integre al nuevo modelo educativo i
visión del alcalde Enrique Galindo por la iniciativa de impulsar este diplomado, que será fundamental para los maestros potosinos.
Por su parte, el presidente municipal capitalino refrendó el compromiso de su gobierno por fomentar la calidad académica y destacó el hecho de que, a nivel nacional, solamente San Luis Potosí y Tijuana, cuentan con un Sistema Educativo Municipal.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz recibió tres nuevas patrullas para reforzar la seguridad en el municipio, dos de ellas entregadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y una más adquirida con recursos propios del Ayuntamiento; estas unidades forman parte de las 106 patrullas distribuidas entre 31 municipios de las cuatro regiones del estado, como parte de la estrategia integral de fortalecimiento a la seguridad en el Estado. Con esta entrega, Soledad suma una flotilla vehicular capaz de responder a las necesidades de emergencia, seguridad y auxilio de la población, tras la creación de la Guardia Civil Municipal.
Destacó que estas acciones fortalecen de manera directa la capacidad operativa de las y los elementos municipales, al tiempo que permiten mejorar la atención a las familias soledenses.
Dijo que “La coordinación con el gobierno del Estado es fundamental para avanzar en la construcción de un municipio más seguro, y estas unidades refuerzan la seguridad de nuestras familias, estoy muy contento de recibir tres patrullas más, que se incorporarán de inmediato al servicio con nuestros policías ya certificados y capacitados, Soledad seguirá invirtiendo en seguridad con mejores sueldos, capacitaciones y equipamiento, y estaremos atentos a más programas y apoyos que beneficien a nuestro municipio”.
La tarde de este viernes, el Presidente
Municipal Enrique Galindo Ceballos se reunió con más de mil comerciantes de distintas rutas de comerciantes de la ciudad, con quienes acordó el inicio del
ordenamiento del sector tianguista, con este esfuerzo, el Gobierno de la Capital busca dar certeza, acompañamiento e incluso acceso a programas sociales a quienes participan en esta actividad, mediante el registro y la credencialización de los vendedores.
EEl director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, supervisó personalmente los trabajos de inspección en la red de agua potable de la avenida Nicolás Zapata, con el objetivo de detectar y corre-
gir posibles fallas en el sistema de distribución que abastece a esta importante zona de la ciudad. Las labores consisten en el sondeo de la red hidráulica para identificar y eliminar obstrucciones en las líneas de suministro, tales como piedras, ramas u otros elementos que impiden el flujo adecuado del agua.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en operación la nueva Vía Alterna Sur, que conecta las prolongaciones Juárez y Salk, con el Eje 122 y con la Avenida CFE, contribuyendo de manera inmediata a desahogar el congestionamiento vehicular en la Carretera 57.
La nueva Vía Alterna parte desde la prolongación de la avenida Juárez hasta el Eje 122, cuenta con una extensión de 1 mil 110 metros lineales, además de un puente que pasa por las vías del tren, que incluyó una conexión con la prolongación de avenida Salk de más de 5 kilómetros y una glorieta para una mejor vialidad.
Gallardo Cardona expuso que estas obras integrales reducirán en 30 por ciento el tráfico de la Carretera 57, “le vamos a dar a las familias potosinas más tiempo de calidad con sus familias, con
sus hijos e hijas, con sus padres y madres, porque se perdía más de una hora para ir a trabajar todos los días”. También destacó que la iniciativa privada gana como las y los empresarios inmobiliarios de la zona.
Es un proyecto trascendental: UUZI
La inauguración de la Vía Alterna a la Zona Industrial es un evento trascendental para la movilidad y el desarrollo económico de San Luis Potosí, señaló Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI).
Destacó que la nueva infraestructura no solo beneficiará a las empresas, sino también a los más de 120 mil trabajadores que se trasladan diariamente a sus empleos. Permitirá reducir los tiempos de traslado, mejorar la seguridad vial y descongestionar las avenidas principales, lo que tendrá un impacto directo en la productividad y en la calidad de vida de los potosinos.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La inauguración de la nueva Vía Alterna Sur representa un gran paso en infraestructura para San Luis Potosí, al mejorar la movilidad y fortalecer la competitividad del Estado, afirmaron líderes empresariales, quienes reconocieron al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por su visión para detonar el desarrollo económico en beneficio de las familias y la industria local.
El presidente de la
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, aseguró que la obra será un beneficio directo principalmente para las y los colaboradores de las empresas de la zona industrial. Agregó que es extraordinario que Ricardo Gallardo haya comprometido alargar esta obra “que además quedó de primer nivel” hasta el Eje 140 y con posibilidad de llegar hasta el entronque con la carretera a Villa de Reyes y la 57.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, reconoció el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para retomar la construcción de la Vía Alterna Sur (VAS). La obra, que conecta hasta el Eje 122 en la Zona Industrial, fue calificada por Ortuño como una infraestructura clave para el crecimiento urbano y la mejora de la movilidad.
Afirmó que esta vía era una demanda histórica de diversos sectores como el industrial, empresarial y de servicios de transporte.
Además, celebró que el Ejecutivo estatal ofreciera reanudar la construcción de la Vía Alterna en 2026 para extenderla hasta el Eje 140 de la Zona Industrial y, posteriormente, al entronque con la carretera 37, que cruza el municipio de Villa de Reyes.
Araceli Martínez titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes afirmó que han comenzado un diálogo constructivo, con las diferentes empresas que brindan el servicio de traslado de personal,
a plantas en la Zona Industrial, para reconfiguren su sistema de rutas, y utilicen la Vía Alterna Sur, como opción principal. Indicó que así será posible reducir la cantidad de unidades que circulan por la carretera federal 57 y colapsan esa vialidad.
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPC), Jesús Juárez Hernández dio a conocer que las medidas de seguridad y prevención que se desarrollan en el Circuito Potosí serían replicadas en la nueva Vía Alterna y por lo
tanto, no se tiene contemplado por el momento aplicar multas en virtud de que estará aplicándose el operativo “Carrusel”. En entrevista, indicó que las medidas que se aplican en la actualidad son los operativos para buscar que los conductores disminuyan la velocidad y no rebasen los límites establecidos para estas vías.
Através de redes sociales estudiantes de la Universidad de Cruz Roja Mexicana denunciaron las anomalías e irregularidades que prevalecen en dicha institución.
“Los estudiantes de Cruz Roja estamos cansados. Los docentes no tienen libertad en sus clases, no pueden reprobar alumnos por-
que no quieren bajas, incluso han amenazado a muchos con despedirlos si no hacen caso. ¿Apoco esa es la calidad de formación de los alumnos? Claramente destinan el dinero únicamente a los bolsillos de los directores”, acusaron.
Añadieron que “no tenemos campos clínicos porque no quieren pagar deudas que se tienen. Pero si pagan camionetas del año y trofeos a ‘colaboradores’ que aportan a la colecta anual”. i Alumnos están hartos de la situación
“Estamos hartos de esta situación como alumnos. Si tienen la oportunidad de entrar a esta universidad, desaprovecharla hasta no ver un cambio. No se dejen llevar por sus promociones porque como institución no respaldan su nombre”, advirtieron.
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) invita a las y los aspirantes al Campus San Luis Potosí de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) a aprovechar este día para entregar su documentación y asegurar su lugar en la primera generación. Como parte del respaldo sin límites del Gobernador Ricardo Gallardo a la juventud potosina, se abrierov n 100 espacios adicionales, ampliando las oportunidades de acceso a educación superior de calidad.
La dependencia informó que hoy es el útimo día para la recepción de documentos de 8:00 a 15:00 horas, en las instalaciones ubicadas en avenida Arturo Nava Jaimes 100, colonia Rancho Nuevo, Soledad de Graciano Sánchez.
Las y los aspirantes deben presentar certificado de bachillerato, acta de nacimiento actualizada, CURP, identificación oficial, comprobante de domicilio, fotografías y acuses de trámites requeridos, entre otros documentos.
Buscan proteger a docentes de denuncias falsas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas y el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo presentaron en conjunto una iniciativa para modificar disposiciones del Código Penal del Estado, de la Ley de Educación del Estado y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, con el propósito de proteger a servidores públicos en ejercicio de sus funciones, incluyendo al personal docente, al ser víctimas de denuncias falsas.
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas manifestó
que esta iniciativa se trabaja de manera conjunta con la SEGE debido a la presentación de denuncias falsas contra profesores, “y por eso estamos haciendo estas adecuaciones al Código Penal del Estado, a la Ley de Educación, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública”.
El titular de SEGE, Juan Carlos Torres señaló que existen varios casos en la Dirección Jurídica de esta dependencia, y con esta modificación se busca dar certeza laboral a los maestros para defenderlos contra alguna acusación infundada.
6 nuevos casos por covid-19 en SLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Del 22 al 28 de agosto se confirmaron 6 nuevos contagios de COVID-19, por lo que el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud informan que son 253 mil 896 casos totales registrados de esta enfermedad en el estado.
Los nuevos casos se ubicaron en la capital potosina, en Soledad de Graciano Sánchez, Ébano, Rioverde, Xilitla y Huehuetlán; las personas contagiadas del virus no cuentan con esquema completo de vacunación contra el virus.
Los estudios de los casos, corresponden a 2 mujeres y 4 hombres , en un rango de edad de 0 a 79 años; no hay personas hospitalizadas y la cifra de defunciones debido al COVID19 se mantiene en 7 mil 742.
Tratar oportunamente infecciones urinarias evita daño renal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Las infecciones en las vías urinarias (IVU) representan una de las principales causas de consulta médica en el primer nivel de atención y en consecuencia, conlleva a padecimientos de mayor riesgo, en ese sentido, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en San Luis Potosí exhorta a la población derechohabiente a identificar los síntomas y la importancia de prevenir.
El doctor Edgar Roberto Ramírez Olivares, Supervisor Médico de Medicina Familiar, explicó que, las infecciones de vías urinarias son causadas por microorganismos, principalmente bacterias, que invaden áreas de los riñones, uréteres, vejiga y uretra. Advirtió que, de no tratarse de manera oportuna, pueden generar complicaciones graves como daño renal. También señaló que, las infecciones urinarias pueden afectar a cualquier persona,
Durante los últimos días de la Feria Nacional Potosina, se concentrarán esfuerzos para lograr que culmine con saldo blanco y sin incidencias como se ha logrado hasta ahora, externó Jesús Juárez Hernández, Secretario Estatal de Seguridad, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social la mañana de este viernes.
Resaltó la entrega y capacidad de los cuerpos de seguridad, emergencias y protección civil, ya que fueron determinantes para lograr salvaguardar la integridad y el patrimonio de los miles de asistentes y que en algunos días se convirtieron en entradas récord.
“Estamos con una actitud positiva de que cerraremos con saldo blanco, mientras tanto seguimos redoblando esfuerzos, por lo que desde aquí felicitamos a todos y cada uno de los participantes que están contribuyendo a
que la máxima fiesta de los potosinos sea ejemplar a nivel nacional e internacional en materia de seguridad”, puntualizó.
Temazcalli brinda más de dos mil atenciones en la Fenapo Durante las dos primeras semanas de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, el Instituto Temazcalli otorgó dos mil 290 atenciones en su stand interactivo, donde niñas, niños, adolescentes y adultos participaron en actividades lúdicas enfocadas en la salud mental y prevención de adicciones. Este espacio se ha consolidado como uno de los más visitados por las familias potosinas.
René Contreras Flores, titular del Instituto, dijo que bajo la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Temazcalli continúa promoviendo el bienestar familiar con estrategias de prevención accesibles, humanas y efectivas.
Promueven participación ciudadana
La Contraloría General del Estado (CGE) participa en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) con un módulo de atención e información, donde personal capacitado ofrece un servicio personalizado a las y los visitantes, explicando las funciones y actividades de la dependencia encaminadas a asegurar las metas y objetivos de la administración.
Con la finalidad de acercar los trámites y servicios a las y los potosinos, como lo instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la dependencia, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, dijo que en el módulo niñas, niños, adolescentes y personas adultas pueden convivir y divertirse mientras se involucran en la implementación de políticas públicas encaminadas a fomentar sin límites la legalidad y el correcto desempeño de la función pública.
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó 106 patrullas a 31 municipios de las cuatro regiones del Estado, para que las policías fortalezcan su tarea de mantener la paz y la tranquilidad a favor de las familias potosinas.
Esta nueva entrega es parte de la estrategia de seguridad que invierte más de 600 millones de
pesos en el último año e incluye la adquisición de un helicóptero, 25 patrullas para la Guardia Civil Estatal, seis blindados Rhino, además de 25 unidades para Villa de Pozos, 4 camionetas para Protección Civil y dos vehículos y cuatro remolques a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, acciones sin precedentes para fortalecer las acciones de prevención y atención a las y los potosinos.
Avanza iniciativa para crear Fiscalía de Desaparición Forzada en SLP
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La iniciativa para la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas en San Luis Potosí registra un avance de entre 70 y 80 por ciento, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado. El legislador considera que la propuesta podría ser votada en el próximo período extraordinario.
Como se recordará, la Comisión Primera de Justicia del Congreso pospuso su aprobación al
considerar que no implicaba modificaciones sustanciales de personal ni presupuesto, a pesar de que la diputada Jessica Gabriela López Torres había señalado que sí debería tener un impacto presupuestal. En este sentido, la diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión, cuestionó la decisión, destacando que ya existen infraestructura, personal y un presupuesto superior a los 26 millones de pesos para este año. Afirmó que solo falta modificar la Ley Orgánica para formalizar la nueva fiscalía.
Lpoder y dinero
OS CORIFEOS DE MORENA
salieron a defender al impresentable de Gerardo Fernández Noroña, luego del enfrentamiento que tuvo con el presidente del PRI, Alejandro Moreno, Alito, con argumentos simplistas: “nunca había ocurrido en el Congreso un hecho tan deplorable”.
FALSO. DESDE 1983, CUANDO FUI columnista político del periódico Ovaciones en sus dos ediciones, con la columna Ajedrez Político, a la fecha he sido testigo de enfrentamientos, incluso a golpes entre legisladores.
POR EJEMPLO, HACE 4 AÑOS, EL 7 de octubre en San Lázaro, se liaron a golpes los de Morena contra la oposición porque estos se robaron 109 fideicomisos y los opositores tomaron la tribuna y fueron bajados a golpes por los morenistas.
OTRA, EN EL SENADO DONDE EL mismo jefe de la bancada de Morena, Adán López, se lío a golpes con el Senador del PAN, Enrique Vargas, por temas del reglamento interno de ese órgano colegiado.
HACE DOS AÑOS, EN LOS PASILLOS del Congreso de la Ciudad de México se pelearon a golpes los opositores Jesús Sesma del PVEM y Jorge Gaviño de Morena.
INCLUSIVE EL MISMÍSIMO
Fernández Noroña retó a golpes al entonces presidente de la mesa directiva de Diputados, el 5 de septiembre del 2018, Porfirio Muñoz Ledo. En aquel entonces Noroña tenía la camiseta del PT y Porfirio, de Morena.
YO NO LE VOY A TOLERAR SU insolencia”, le dijo a Porfirio, quien le demostró su calidad intelectual, moral y profesional.
AL ENFRENTARSE CARA A CARA CON Alito, Noroña ocultó lo más hondo de su corazón, el pequeñito dictador, autoritario, que demostró durante su paso en la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Senadores.
SALIÓ INTIMIDADO ANTE EL reproche del líder priista, quien le exigió una explicación por el hecho que Noroña y los legisladores de Morena se negaron a aceptar los posicionamientos de todos y cada uno de los partidos políticos, como ya es una costumbre al cierre de sesiones de la Comisión permanente, e incluso del Congreso de La Unión.
SABÍA PERFECTAMENTE, NOROÑA, que Alito iba a presentar un pronunciamiento en contra del gobierno federal, y lo iba a acusar formalmente de un narcoestado. Al mismo tiempo exigía el cese de la persecución constante
VAYA MOMENTO QUE
ATRAVIESA la vida pública de nuestro país, estamos en una nación polarizada, intolerante y ante ello una incapacidad de dialogo que no solo afecta a la clase política, sino que impide un desarrollo armónico de la sociedad, ello dado que impide encontrar elementos que faciliten la integración.
EL GRADO DE POLARIZACIÓN NO ES culpa de un hombre, pero si aquellos que ejercen el poder lo azuzan, su crecimiento se vuelve exponencial e incluso se utiliza como una estrategia electorera que lo único que hace es romper los espacios comunes que construyen la democracia, por la dicotomía entre los bandos.
ESTA SEMANA EL SENADO DE LA República durante el desarrollo de la Comisión Permanente nos mostró como día a día la
que sufre por parte del oficialismo y la relación de denuncias que ha presentado en organismos internacionales en contra de López Obrador, sus hijos, así como gobernadores y legisladores del partido político en el poder.
EL MORENISTA SE NEGÓ A ENCARAR la denuncia. Al término de las sesiones, donde este reportero estuvo presente, mientras entonaba el Himno Nacional y se había retirado la bancada panista en protesta, porque no aceptaron el posicionamiento del blanquiazul en ese acto, Alito subió a donde estaba la mesa directiva, dominada por tres morenistas.
LE EXIGIÓ A NOROÑA EL cumplimiento de acuerdos que se habían tomado en la mesa directiva, con el fin de que cada partido tuviera la libertad de expresión necesaria y dijera lo que quisiera. Le recordó a los legisladores de Morena que en los tiempos del PRI, la izquierda tuvo Voz y Voto y nunca se censuró la opinión de nadie, aunque no estuvieran de acuerdo.
EN ESE MOMENTO SUBIÓ A LA mesa directiva el empleado de redes sociales de Noroña, Emilio González, quien amenazó con un tripié de cámara de Alito y este con un soplido, lo tiró.
Opinión
polarización se acrecienta, daña a las instituciones y a la salud de la República; fuimos testigos no solo de un día negro para la vida parlamentaria de México, sino que debe ser motivo de preocupación para aquellos que nos asumimos como demócratas.
GERARDO FERNÁNDEZ
NOROÑA ES todo aquello que juro destruir, aquel que se reconocía como faro de la democracia, es el propio extintor que mostró su verdadero rostro al ser parte de la elite del poder; aquel que hace un año lloraba de emoción por romper los techos que le impedían crecer en la vida pública, hoy construye la propia loza que lo manda a lo que el mismo definió como el basurero de la historia.
EL TRIBUNO FERNÁNDEZ
NOROÑA siempre fue un crítico de que las presidencias de los órganos legislativos limitaban
POR CIERTO, EL EMPLEADO EMILIO González, que teatralmente salió con un collarín y con un cabestrillo, diciendo que estaba bien, es el mismo que hace unos meses viajó a Europa con gastos pagados por el Senado de la República, 103,000 pesos, y sacarle fotos en Roma al político.
ESTE EMILIO NO ES EMPLEADO del Senado, y no tenían nada qué hacer en la mesa directiva.
SIN EMBARGO, QUISO ENFRENTARSE con Alito, este lo aventó, y cayó el suelo. Sería bueno que un médico de prestigio nacional, y no un empleado de la Fiscalía de la ciudad de México, haga una evaluación a la versión dos de Noroña, por aquello de las caídas, sobre su estado de salud.
LOS POLÍTICOS MORENISTAS dijeron que acudirían a la Fiscalía de la CDMX para presentar las denuncias y esta, al mando de Bertha Alcalde, solicite el desafuero de los legisladores priistas. Hasta en eso son ignorantes.
NO ES LA FISCALÍA DE LA CDMX, como en la General, ya que el Senado es un edificio federal. Sólo pueden ser acusados y sujetos a juicio por delitos graves y las cachetadas a Noroña, no son delitos graves.
JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN
su derecho a expresarse, y ahora que ejerció dicha función, no solo replicó dichas dolencias, sino que incluso desde su posición puso frenó a los debates que era incómodos para el partido mayoritario.
EL “CAMARADA” OPOSITOR cuantas veces pregonó que renunciaba a los lujos que le concedía su posición de legislador, la austeridad republicana era su bandera; pero cuando el dinero entró por la puerta, la justa medianía se convirtió solamente en una frase adorno que no se ajustaba en los parámetros dictados por él.
SE DEBE DECIR QUE
FERNÁNDEZ Noroña no solo representa aquella política dañina para la democracia, sino que su incapacidad de diálogo, su necedad de levantar siempre la voz llevó al senado hasta un punto en el que la comunicación son los golpes.
CUIDADO, DE NO CAER EN
LO ÚNICO QUE QUEDA CLARO ES que la patanería de Noroña hartó a legisladores como Alito. Resulta extraño que, en el PAN de Ricardo Anaya, nadie salga en defensa de su legisladora Lilly Téllez, quien ha demostrado más gallardía que muchos políticos del partido azul.
PODEROSOS CABALLEROS
MÁS DE NOROÑA: AH, Y DE LA casa de Noroña en Tepoztlán, por 12 millones de pesos, no tiene nada de raro. Es un pobretón que ahora es ricachón. No se les olvide que 12 millones de pesos no los tiene para pagar esa casa, así como un lujoso departamento en la Ciudad de México.
TENEMOS QUE RECONOCER QUE es un genio de las finanzas que convención a una empresa crediticia, según él, para que le diera un crédito. Esto no ocurre con el resto del Pueblo bueno, que simplemente se lo niegan.
ADEMÁS, POR SER UN “ADULTO mayor” de 64 años. Mentiras y más mentiras. Es más mentiroso que su mentor López Obrador.
vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
LA dicotomía de que, criticando a Fernández Noroña, se defiende al legislador del PRI, ya que Alejandro Moreno en sus venas fluye la incapacidad de escuchar a los priistas y de construir consensos y de imponerse a toda costa; pero sin lugar a duda, la Presidencia de la gran tribuna del federalismo mexicano alentó que el Senado fuera un espacio de pelea y no de construcción de un bien común.
EL PLEITO QUE TODOS HEMOS visto pintó a los legisladores de cuerpo entero, a uno como brabucón de cantina (frase usada por él mismo contra sus pares) y otro como un opositor sin capacidad de razonar antes de actuar; pinto a la clase política de forma integral, por un lado, unos aprovechando su posición de mayoría y por otro a una oposición tan chiquita y disminuida que no
tiene la capacidad de articularse a sí misma, ni con la sociedad.
FERNÁNDEZ NOROÑA TENÍA tiempo señalado de forma recurrente por escándalos que mostraban el farsante que es, pero Alejandro Moreno le dio el pretexto perfecto de victimarse como un hombre que fue violentado por un par; ese es el problema de la oposición, que simplemente no racionaliza su actuar y sigue perdida en el pensar que con gritar conseguirá votos.
TRISTE SEMANA PARA EL PAÍS Y como sociedad debemos considerar la siguiente reflexión y esto es: que entre más se polarice el país y más se impida el diálogo entre todos, más riesgo tenemos de avanzar en la destrucción de nuestra democracia
@josesolisb
Era un muchacho alegre, sonriente y con mucha luz. Lo veía realizando diligencias, siempre con un amable saludo para mí y un respeto constante en su caminar y su faz. Se veía que cuidaba mucho a su hermanita y a sus perritos. El chico era de esas personas que llenan un ambiente amplio de una energía que te hacen sentir que estás en un lugar seguro y alegre.
Jamás crucé más palabras con Él que los buenos días, tardes o noches, pero alguien que te saca sonrisas o con su energía te hace sentir paz, es una persona que no se olvida jamás. Me enteré que ya no está más con nosotros acá en la tierra. Me impresionó mucho, porque por lógica cronológica pensamos que todos posiblemente, podemos llegar a la tercera edad y despedirnos del mundo ya cuando estemos en el final biológico natural en los humanos. Pero no es así. No es así. Muchas veces nuestro ciclo vital dura muy poquitos años, a veces meses. Simplemente, mucha gente no supo jamás lo que era tener canas o arruguitas en la piel. Y es que lo efímero de nuestra existencia, en ocasiones, nos hace volver a la conciencia del presente y de la finitud de lo tangible. Es verdad que somos infinitos y podemos en un instante, vivir la inefable potencia Divina de la unidad y la expansión, cuando estamos conectados y somos felices o vivir en la amargura, la queja y la desconexión, pero generalmente cuando sucede un deceso así, repentino, como el de esta persona tan bella, se nos obliga a mirar por un momento hacia adentro y parar, dejar de correr, desconectarnos de la programación robótica del deber conseguir y buscar hacia afuera. Porque la muerte de los otros, de los que vuelan antes hacia otro Universo, nos recuerda como una campanita sutil, que los segundos están contados y que no sabemos cuántos nos restan.
Y entonces la dubitación, la reflexión, la conexión y el propósito de vivir intensamente, de disfrutar, de no dejarlo para mañana, de ir hacia la acción, de vivir cada instante como si fuera el último, nos habita por completo, a veces por segundos, en ocasiones afortunadas, para toda la vida.
Es verdad que somos infinitos y podemos en un instante, vivir la inefable potencia Divina de la unidad y la expansión, cuando estamos conectados y somos felices o vivir en la amargura, la queja y la desconexión, pero generalmente cuando sucede un deceso así, repentino, como el de esta persona tan bella, se nos obliga a mirar por un momento hacia adentro y parar, dejar de correr, desconectarnos de la programación robótica del deber conseguir y buscar hacia afuera.
Una prima de quien albergo siempre un amor profundo en mi corazón, sabía que le quedaba poco tiempo de vida terrenal y me hizo el honor de compartir conmigo su preciada presencia un tiempo antes de su partida. Recuerdo que a todo lo que le proponía decía si, un rotundo sí, con una gran sonrisa. Asentía a la vida, disfrutaba al cien y mil por ciento cada experiencia. Un día estamos aquí, al otro no queda más que el recuerdo de la persona que fuimos y lo que brindamos, sea negativo o positivo. Carpe Diem.
A veces nos podemos imaginar que vivir la existencia terrenal intensamente es hacer deporte extremo, viajar por el mundo entero, tener aventuras exóticas o tener logros que hagan historia. Y sí, eso claro que puede ser, pero también besar a nuestros hijos, abrazar a nuestros padres, disfrutar a nuestra familia no humana,
jugar con nuestro gato, disfrutar un paisaje, disfrutar a los amigos o la pareja, tomar una siesta, comer delicioso, preparar un platillo, pintar, danzar, contemplar un paisaje, dibujar, estar, simplemente estar, respirar, moverse, tener un gesto amable con alguien y recibir el cariño de los otros, eso también es vivir intensamente.
Agradecer la luz del sol, el agua, el aire, la presencia, la conexión y la existencia, en este o cualquier plano, eso también es Carpe Diem. Estar conscientes de lo que hacemos, en el momento presente, sin distraernos en la mente, habitar el cuerpo, sentir, degustar, incluso atravesar el dolor de una pérdida o cualquier otra emoción, aceptando lo que es, eso también es vivir intensamente.
Estar conscientes, en presencia plena sin dar por hecho un mañana, un futuro en el que, por supuesto, influimos con nuestra mente, corazón y energía, pero en el que se nos escapan muchas posibilidades que están fuera de nuestro control, como por ejemplo la partida de nuestras Almas amadas o incluso la nuestra. Vivir con conciencia, no es estar en un éxtasis constante, ni en una alegría fingida, sino que dar un valor muy profundo a cada momento, pues nos estamos gastando un tiempo limitado, al cual podemos distender, alargar, llenar, expandir, si claro, pero es limitado en esta experiencia.
Así que por eso dicen por allí que la muerte está a nuestro lado, susurrándonos al oído ¡Vive! Y ya lo dijo Chaplin: “La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora intensamente cada momento de tu vida. Antes de que el telón baje y la obra termine sin aplausos.” Carpe Diem querido(a) y muchos aplausos por cada segundo que compartimos en esta existencia. Muchos, muchos aplausos.
Gracias por caminar juntos.
Tu terapeuta
Claudia Guadalupe Martínez Jasso.
TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.
Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.
El beso apasionado dura aproximadamente un minuto. Tiempo suficiente para que en el cuerpo estalle una “revolución”. Así, por diversos mecanismos fisiológicos, hay órganos que trabajan más, se liberan hormonas y las bacterias pasan de una boca a la otra.
Glándulas tiroides:
Genera hormonas tirotropas.
Corazón:
En el momento del contacto labial comienza un proceso de liberación de factores estimulantes. Estos van desencadenando una mayor producción hormonal.
La primera fase inicia en el hipotálamo, algo actúa como despertador.
Luego se extiende a la hipófisis. Este órgano regulador libera hormonas que estimulan a otras glándulas, como la tiroides, las adrenales, la paratiroides y las sexuales.
Mientras tanto, el beso estimula la liberación de neurotransmisores. Así, pasan de una neurona a otra en forma de corriente eléctrica sustancias como la dopamina, la endorfina, la serotonina y la noradrenalina.
Al besar se contraen como mínimo 29 músculos de la zona de la boca y de la cara. Los más activos son:
Cigomático: También permite sonreír.
Orbicular: Rodea el orificio bucal.
Buccinador: Regula el movimiento de succión.
Se acelera el ritmo cardíaco de 60 a 150 latidos por minuto.
Glándulas suprarrenales:
Aumentan la liberación de cortisol (hormona del estrés y del estado de alerta) y noradrenalina.
Glándulas sexuales:
Secretan hormonas sexuales.
Transmite sensaciones a la corteza cerebral a través de sus terminaciones nerviosas. Además, estimula la secreción de saliva de las glándulas submaxilar y sublingual.
Con la saliva, las personas que se besan intercambian numerosas sustancias:
278 colonias de bacterias (el 95 % son inocuas).
0,7 mg de albúmina (una proteína).
0,71 mg de grasa.
0,45 mg de sales minerales. 9 mg de agua.
FEROMONAS
Son sustancias químicas liberadas por glándulas distribuidas en toda la piel. Transmiten sensaciones de atracción, excitación y rechazo.
Las feromonas humanas tienen un alcance de pocos milímetros. Por eso, sólo durante un beso es posible que la otra persona las perciba.
- 3
PLANO INFORMATIVO
El Atlético de San Luis no pudo imponerse ante el Toluca, cayendo con marcador de 3-1 en un partido lleno de emociones y errores que marcaron la diferencia.
El encuentro comenzó con intensidad: al primer minuto, el equipo potosino estuvo cerca de abrir el marcador, pero su disparo impactó en la red lateral. Seis minutos más tarde, otra aproximación no logró ser concretada, manteniendo el cero en la portería de Hugo Gonzá -
lez. Toluca estuvo cerca de marcar, pero el VAR anuló la anotación por fuera de lugar. Al minuto 20, Alexis Vega se convirtió en el primer jugador amonestado del partido.
La ventaja visitante llegó al minuto 28, cuando Toluca abrió el marcador con un disparo de pierna derecha, venciendo a Andrés Sánchez. Minutos antes del final de la primera mitad, Román Torres anotó en propia puerta, aumentando la diferencia para los mexiquenses.
En la segunda mitad, Toluca am-
plió su ventaja al minuto 60 con un golazo de Robert Morales Benítez desde fuera del área, pero el Atlético de San Luis reaccionó al 64´ con un tanto de Joao Geraldino, que acercó a los locales en el marcador sin lograr cambiar el resultado final.
El conjunto dirigido por Guillermo Abascal buscará recuperarse en su siguiente partido, que se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre de 2025 a las 19:00 horas, cuando reciban en el Estadio Alfonso Lastras Ramírez a los Xolos de Tijuana.
Tras la derrota ante la Cremonese en el debut, el Milan afrontó un duelo clave ante el Lecce. Gabbia y Santiago Giménez marcaron, pero el VAR anuló
ambos tantos. No fue hasta el 66’ cuando Ruben Loftus-Cheek abrió el marcador, tras asistencia de Luka Modric, que a sus 40 años volvió a brillar. Christian Pulisic selló la victoria con el segundo gol. Con este 2-0, el Milan logra su primer triunfo de la temporada bajo las órdenes de Massimiliano Allegri, que respira aliviado tras un inicio difícil.
Lando Norris dominó los entrenamientos libres del GP de Países Bajos, marcando 1:09.890 en Zandvoort. El inglés superó por 87 milésimas a Fernando Alonso, mientras que Oscar Piastri fue tercero. Franco Colapinto sorprendió con el noveno puesto en su mejor viernes desde su regreso a la F1. Carlos Sainz, con neumáticos duros, solo pudo ser 16°. La sesión tuvo dos banderas rojas por incidentes de Lance Stroll y Alex Albon. El sábado se disputará la clasificación para ordenar la parrilla de la carrera del domingo.
La capital potosina vivirá la 2ª Carrera Atlética en Familia con la Sagrada el 7 de septiembre. Con salida y meta en la Parroquia Sagrada Familia de Nazareth, los corredores podrán elegir entre 3, 6 y 9 km. Se esperan hasta 1,000 participantes. La inscripción cuesta $350 e incluye playera, medalla y chip. Los kits se entregarán el mismo día. Habrá premios en efectivo para los tres primeros lugares de cada distancia. Un evento para convivir en familia, fomentar la actividad física y disfrutar del deporte.
El Tottenham Hotspur confirmó este viernes el fichaje del atacante neerlandés del RB Leipzig Xavi Simons, por 51 millones de libras (60 millones de euros). Simons, que era objetivo del Chelsea también, reforzará el ataque de los de Thomas Frank después de que el coreano Heung-min Son se haya marchado a la MLS este verano, James Maddison se perderá gran parte de la temporada por una lesión de rodilla y que el Arsenal les quitara el fichaje de Eberechi Eze en el último momento.
El internacional neerlandés, de 22 años, ha firmado un contrato de cinco años más dos opcionales con los ‘Spurs’ en la que será su primera aventura en la Premier League tras pasar por el Paris Saint Germain, el PSV Eindhoven y el RB Leipzig. La incorporación de Simons eleva el techo de gasto del Tottenham por encima de los 200 millones es verano, tras los fichajes de Mohammed Kudus (64), Mathys Tel (35), kevin Danso (25) y Luka Vuskovic
El fichaje de Sergio Pérez y Valtteri Bottas con Cadillac generó críticas de pilotos jóvenes que sienten que se les cierran las puertas en la F1. Liam Lawson recordó las dificultades que tuvo para encontrar asiento pese a destacar en F2 y opinó que los novatos pueden rendir igual que los veteranos. Gabriel Bortoleto coincidió en que los campeones de F2 deberían tener oportunidades en la máxima categoría. Cadillac, que debutará en 2026, apostó por la experiencia de dos subcampeones de la F1.
AGENCIA REFORMA
El contrabando de azúcar de unas 40 mil toneladas al año, que ingresan desde Guatemala a México, es parte de la crisis que padece el sector agroindustrial de la caña, advirtieron empresarios del rubro.
Los cañeros chiapanecos aseguran que se ha permitido que el endulzante ingrese ilegalmente por dos puntos de la frontera: vía terrestre, por Frontera Comalapa, y en balsas, por el río Suchiate.
De acuerdo con Lorenzo Pale, líder del Sindicato Azucarero, en total son 700 mil toneladas de azúcar -entre legal e ilegal-, provenientes de Centroamérica y mil 300 toneladas de alta fructuosa, las que han incidido en la caída del precio del azúcar en el País, una crisis que no se veía desde hace 20 a 25 años.
Van contra pensiones ‘exorbitantes’ en Pemex
AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal analiza cambios constitucionales por las “exorbitantes” pensiones en Pemex y la extinta Luz y Fuerza del Centro.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que hay pensiones que son ofensivas.
“Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos, imagínense, mensuales”, reclamó Sheinbaum.
“Y además muchos trabajadores de Luz y Fuerza cuando fue liquidada por Calderón quedaron en el abandono mientras otros están recibiendo pensiones millonarias”.
“Entonces, tanto Luz y Fuerza como el caso de Pemex, estamos revisando otros casos también de pensiones millonarias de ex funcionarios de todo el periodo neoliberal”.
El senador priista Alejandro “Alito”
Moreno denunció al Presidente de la Mesa Directiva, el morenista Gerardo Fernández Noroña, y a Emiliano González, colaborador del senador guinda, alta ante la Fiscalía General de la República (FGR) por amenazas y lesiones.
Moreno presentó una denuncia de hechos ante la instancia de justicia luego de la pelea que protagonizó junto con Fernández Noroña ayer miércoles, donde González resultó con lesiones.
También anunció que interpuso una denuncia por la ruptura del régimen democrático, control de las instituciones y pacto con el crimen organizado ante 110 parlamentos en el mundo y 640 partidos políticos.
“Soy Presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Coppal), 75 partidos políticos de 30 Países en América
Latina y estoy en la internacional, 90
partidos en Europa, 350 partidos en Asia y 50 partidos en África, todos están enterados”, destacó.
“Las denuncias son por lo que está ocurriendo, la ruptura del régimen democrático, el control de las instituciones y el pacto con el crimen organizado”, abundó.
Añadió que enfrentaría “como es” el proceso que Noroña inició en su contra para desaforarlo.
Solicita Alito protección de Segob Moreno anunció su solicitud de incorporación formal al Mecanismo de Protección federal, ante la Secretaría de Gobernación (Segob) tras presuntamente recibir amenazas de Fernández Noroña hacia su persona y hacia los legisladores Manuel Añorve, Rubén Moreira, Pablo Angulo, Erubiel Alonso Qué, y Carlos Mancilla”, indicó.
El opositor compartió la primera hoja de su solicitud dirigida a Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob.
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum compartió que en las mesas de trabajo en materia de seguridad con Estados Unidos le plantearon una mayor intervención, pero que dijo que no, pues esa acción violaría la soberanía nacional. “Ellos solicitaban temas que para
nosotros no eran aceptables. Nosotros planteábamos que hubiera varios temas en este entendimiento que ellos consideraban que no deberían de estar en este documento, al acuerdo que se llegó es muy bueno.
“Ellos planteaban mayor intervención en nuestro País y nosotros dijimos que no”, afirmó.
Pide Segob ‘frenar embestida conservadora’
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, apremió a los senadores de Morena a procurar la unidad para frenar “la embestida conservadora”.
“Necesitamos mantenernos unidos ante la embestida conservadora y de quienes buscan frenar los avances de la transformación”, apuró.
La funcionaria abrió la pasarela de Secretarios de Estado durante los trabajos de la bancada para preparar el próximo periodo ordinario de sesiones.
En su intervención, Rodríguez expresó su reconocimiento y respaldo al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, tras el altercado.
No hace falta desaforar a ‘Alito’: Morena
La presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que no es necesario quitarle el fuero a Alejandro Moreno, porque con su comportamiento destruye al PRI.
NUEVAS REGLAS CONTRA LAVADO DE DINERO
El titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda, Héctor Santana, informó que las nuevas reglas para prevenir el lavado de dinero en las afores se encuentran actualmente bajo revisión por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Estas medidas, que fueron actualizadas tras casi un año de trabajo, buscan fortalecer el sistema de afores para evitar el blanqueo de activos. Según Santana, uno de los principales retos del sistema es la mayor longevidad de la población, lo que incrementará el peso de las pensiones en la economía mexicana. Aseguró que para afrontar estos desafíos, el país debe prepararse con herramientas adecuadas para fondear el futuro sin afectar otras áreas cruciales como educación y salud.
Por otro lado, María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, destacó la necesidad urgente de abordar la falta de penetración de los esquemas de ahorro para el retiro en el país, señalando que el 45
Abarca informalidad a más de 34 millones de mexicanos
En julio de 2025, la informalidad en el empleo alcanzó un récord histórico con 34 millones 120 mil 442 personas, un aumento de 3.75 por ciento anual, mientras que la ocupación formal disminuyó 2.76 por ciento. Este descenso representó la pérdida de 757 mil 376 plazas.
La población ocupada totalizó 60 millones 802 mil 157 personas, con una tasa de informalidad laboral que subió a 56.12 por ciento, su nivel más alto desde diciembre de 2021. Aunque la tasa de desempleo bajó a 2.56 por ciento, el crecimiento de la informalidad sigue siendo una preocupación para los analistas, ya que refleja empleos de baja calidad.
Actualmente, el 45 % de los mexicanos no tiene una cuenta de ahorro para el retiro, y la brecha de género en estos esquemas es del 17 %
por ciento de la población mexicana no tiene una cuenta de ahorro para este propósito. Además, resaltó la persistente brecha de género en el sector financiero, con un 17 por ciento más de hombres que tienen cuentas para el retiro comparado con las mujeres. La funcionaria también destacó que el costo de las pensiones ya representa el 23 por ciento del presupuesto federal, por lo que es crucial fortalecer los regímenes de inversión para asegurar los recursos de los trabajadores.
REVISAN AL ALZA CRECIMIENTO DEL PIB EN EU A 3.3%
AJUSTE POSITIVO
PIB de EU, var. % anualizada al trimestre
La economía de EU reportó un mayor crecimiento en el segundo trimestre de 2025, impulsado por una revisión al alza de la inversión y el gasto de consumo.
La economía mexicana ha enfrentado menos problemas de los esperados debido a las amenazas arancelarias de Estados Unidos, según expertos. Jaime Álvarez, vicepresidente de Inversiones, destacó que, aunque se anticipaba una crisis, el impacto ha sido
El Banco de México (Banxico) ajustó su pronóstico de crecimiento económico para 2025 a 0.6 por ciento y para 2026 a 1.1 por ciento. Anteriormente, las estimaciones eran de 0.1 por ciento y 0.9 por ciento, respectivamente. Este ajuste se debe a un mejor desempeño de la economía en el segundo trimestre de 2025, superando las expectativas tras el bajo crecimiento observado en los trimestres anteriores. Sin embargo, el banco mantiene una previsión de crecimiento moderado
menor, con algunos sectores experimentando aumentos de precios.
Ramsé Gutiérrez, de Franklin Templeton, coincidió, pero advirtió que la previsión de crecimiento económico sigue siendo baja, con una expectativa de menos del 0.5 por ciento para 2025. Aunque se evitó lo peor, el panorama sigue siendo incierto.
para el resto de 2025, con una expansión gradual a lo largo de 2026. La inversión seguirá siendo débil debido a la incertidumbre económica.
El Gobierno de Venezuela ha denunciado un "nivel de amenaza sin precedentes" de Estados Unidos debido al despliegue militar en el Caribe, particularmente la presencia de destructores, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear. Caracas considera que estas acciones violan el Tratado de Tlatelolco y la Carta de la ONU, poniendo en riesgo la estabilidad hemisférica.
A través de una carta dirigida a la ONU, Venezuela instó a EU a cesar sus "acciones hostiles" y respetar su soberanía. El gobierno venezolano también desplegará 4,5 millones de personas en milicias populares ante la amenaza.
EFE
El juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por su presunto papel en un intento de golpe de Estado comenzará el martes, con más de 3,000 personas inscritas para asistir y 500 periodistas acreditados.
La Corte Suprema limitará la asistencia a 1,200 personas por cuestiones de espacio, y el resto podrá seguirlo en línea. Bolsonaro es acusado de ser el "principal articulador" de un complot para anular los resultados de las elecciones de 2022. El proceso se centra en los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores invadieron instituciones clave en Brasilia.
EFE
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reportó un alarmante incremento del 70 por ciento en el número de personas desaparecidas a lo largo de los últimos cinco años, alcanzando la cifra de 284,000. Esta tragedia, que se agrava por el desmedido aumento de conflictos bélicos y la violación de las normas de guerra, así como las masivas migraciones forzadas, tiene un impacto devastador en las familias afectadas.
Desde Sudán hasta Ucrania, pasando por Siria y Colombia, el CICR destaca que los conflictos y sus consecuencias están dejando a miles de personas en una situación de incertidumbre extrema. Sin embargo, durante este periodo, el Comité logró localizar a 16,000 personas, mientras que otras 7,000 pudieron reunirse con sus familiares.
Pierre Krähenbühl, director general del CICR, subrayó que las partes en conflicto no protegen a las poblaciones vulnerables, lo que agrava aún más la crisis de las
desapariciones. A pesar de que las cifras registradas hasta diciembre indican 284,000 desaparecidos, el CICR señala que el número real podría ser mucho mayor, dado que algunos casos aún están pendientes de ser identificados.
El Comité hace un llamado a tomar medidas más contundentes para prevenir separaciones y proteger a las personas detenidas, asegurando que la gestión adecuada de restos mortales podría reducir el sufrimiento de miles de familias.
A pocos meses de cumplir dos años al frente de Argentina, Javier Milei se ve envuelto en varios escándalos que opacan su imagen. El más reciente involucra a su hermana Karina, señalada por su posible participación en una trama de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se mencionan
"coimas".
Además, se ha vinculado al gobierno con un esquema de sobornos disfrazado de compras estatales de medicamentos. Milei también fue criticado por su apoyo a la criptomoneda $Libra, que sufrió un colapso tras su recomendación. A esto se suman sus polémicas declaraciones sobre líderes latinoamericanos.
AGENCIA REFORMA
El Departamento del Tesoro de EU alertó sobre un aumento en las transacciones relacionadas con redes chinas que ayudan a cárteles mexicanos en el lavado de dinero, con un valor que podría superar los 312 mil millones de dólares entre 2020 y 2024.
Se estima que cada día, cientos de personas más se suman a las listas de desaparecidos debido a los conflictos que azotan diversas partes del mundo
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden que revoca la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris, tras una extensión realizada por Joe Biden antes de dejar el cargo. Según la ley, los vicepresidentes tienen derecho a seis meses de
EFE
La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) reportó más de 137 mil transacciones sospechosas, monto que supera el PIB de países como Portugal. Las redes de lavado de dinero chinas, vinculadas a cárteles como el de Sinaloa y Jalisco, son descritas como globales y deben ser desmanteladas, según FinCEN.
protección, pero Biden amplió este periodo por un año más.
La decisión de Trump pone fin a la seguridad federal de Harris poco antes de su gira nacional para promocionar su libro de memorias, 107 Days, que saldrá a la venta el 23 de septiembre. Harris agradeció al Servicio Secreto por su dedicación y compromiso.
EFE
El Gobierno español reportó que hasta el 24 de agosto de 2025, los incendios forestales han afectado 393,278,99 hectáreas, superando las cifras de 2022, que fueron de 253,251 hectáreas. Este año también se ha superado la media de los últimos diez años, que estaba
en 79,882 hectáreas, con 99,369 hectáreas quemadas hasta la fecha.
España ha registrado 53 grandes incendios, frente a los 17 anuales en promedio desde 2015. Además, se aprobó la declaración de zonas afectadas por emergencias climáticas y la posibilidad de solicitar ayudas.
En agosto de 2025, el número de desempleados en Alemania superó los tres millones por primera vez desde 2015, alcanzando los 3.025 millones, lo que representa un índice de desempleo del 6,4 por ciento. En comparación con el mes anterior, el desempleo creció en 46,000 personas. Aunque la economía alemana atraviesa una crisis con recesión, el mercado laboral muestra señales de estabilización. El 89 por ciento de los trabajadores consideran seguro su puesto de trabajo, aunque persisten preocupaciones sobre el impacto económico.
fuertes’
EFE
Nueva Delhi enfrenta una grave crisis debido a la crecida del río Yamuna, que ha alcanzado niveles peligrosos, con 205,39 metros registrados, superando el umbral de alerta. Miles de personas han sido evacuadas, principalmente de asentamientos informales en las llanuras de inundación. Las lluvias torrenciales del monzón y la liberación masiva de agua desde las presas de Hathnikund y Wazirabad son las principales causas de esta emergencia. Los expertos vinculan la magnitud de las inundaciones con el cambio climático y la urbanización descontrolada.
AGENCIA
Con la llegada de un nuevo mes, también llegan nuevos estrenos a las plataformas de streaming, incluido Netflix, que trae nuevas series, películas y más a su catálogo. Estos son los títulos que Netflix tendrá disponibles a partir del mes de septiembre:
• Cuenta Atrás: Canelo vs Crawford (4 de septiembre) - Docuserie sobre la preparación de los boxeadores para su enfrentamiento.
• Falso Amor y Venganza (5 de septiembre) - Documental sobre las víctimas del "Timador de Tinder".
• La Nobleza de las Flores (7 de septiembre) - Anime sobre amistad en una escuela rival.
• La Venganza de Analía (8 de septiembre) - Estratega política busca venganza en Colombia.
• Dr. Seuss: Pez Rojo, Pez Azul (8 de septiembre) - Serie infantil basada en el clásico de Dr. Seuss.
• Beso o Muerte (9 de septiembre)Comediantes compiten en un desafío romántico.
• El Amor es Ciego: Francia (10 de septiembre) - Reality show donde solteros buscan el amor sin verse.
• Las Muertas (10 de septiembre) - Basada en un crimen real en México en los años 50.
• Inspector Zende (5 de septiembre)Detective persigue a un asesino en serie en Mumbai.
• Nombre Artístico: Charlie Sheen (10 de septiembre) - Historia sobre la recuperación de Charlie Sheen.
• Academia de Villanos (11 de septiembre)Dos amigas entrenan en una escuela mágica de héroes y villanos.
• El Otro París (12 de septiembre)
• Realeza Rebelde (16 de septiembre)
• Mantis (26 de septiembre)
ESPECIALES:
• Jordan Jensen: Take Me With You (9 de septiembre)
• Canelo Álvarez vs Terence Crawford (13 de septiembre)
• Earthquake: Joke Telling Business (30 de septiembre)
AGENCIA
San Luis Potosí vivió una noche inolvidable este viernes con la presentación de Enrique Iglesias en El Foro de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, donde 220 mil visitantes pudieron disfrutar de todos sus éxitos, en un espectáculo que forma parte de su gira mundial por varios países.
El cantante español con tres décadas de trayectoria y éxitos ininterrumpidos, pisó el escenario potosino como parte del elenco espectacular conformado gracias a la visión y respaldo del Gobernador,
Ricardo Gallardo Cardona, por ofrecer conciertos de artistas de primer nivel y talla internacional. Más de 220 mil personas, cantaron, bailaron, y disfrutaron de un gran concierto, como parte de la ruta que Enrique Iglesias ha llevado a países como España, India, Bulgaria y Emiratos Árabes Unidos.
Acompañado de sus coristas y banda, Iglesias apareció en el escenario con el estilo casual que lo caracteriza para arrancar con “Súbeme la radio”, para después alternar con parte de su repertorio en inglés con piezas como “I’m a freak”
y “Heartbeat”, además de sus clásicos en español “Duele el Corazón” y el éxito mundial “Bailamos”, finalmente el intérprete agradeció al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, su invitación, así como la entrega del público potosino. Para concluir, el presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, destacó que la presentación del famoso artista hispano es una muestra de la visión sin límites en esta nueva etapa de la FENAPO, lo que ha permitido atraer espectáculos de nivel mundial sin costo alguno para los asistentes.
La fascinante vida de Leonora Carrington, una de las máximas exponentes del surrealismo del siglo XX, será llevada a la pantalla grande con la película Leonora, basada en la biografía homónima de la escritora Elena Poniatowska. Esta producción, dirigida por los alemanes Thor Klein y Lena Vurma, es una coproducción internacional entre México, Alemania, Reino Unido y Rumania, y contará con la participación de actores de renombre como Olivia Vinall, quien encarna a la artista inglesa, y la mexicana Cassandra Ciangherotti, quien dará vida a Remedios Varo.
La cinta, que tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y en el FilmFest München bajo el título Leonora im Morgenlicht (Leonora a la luz de la mañana), llegará a los cines mexicanos el 4 de septiembre de 2025. Con una duración de 1 hora y 40 minutos, la película narra la his-
toria de Carrington desde su juventud en Inglaterra hasta su llegada a México, donde desarrolló la mayor parte de su obra. Uno de los momentos clave de la trama es su visita en 1946 al surrealista jardín de Edward James en Xilitla, San Luis Potosí. Además de Vinall y Ciangherotti, el reparto incluye al actor mexicano Luis Gerardo Méndez, quien interpreta a dos personajes: el doctor que trató a Carrington en un hospital psiquiátrico y un galerista mexicano. El elenco también está compuesto por Alexander Scheer como Max Ernst, Ryan Cage como Edward James, y Denis Eyriey como André Breton, entre otros. La película es una adaptación de la novela de Poniatowska, escrita en 2011 y publicada en el mismo año de la muerte de la artista. La escritora había mantenido una profunda amistad y admiración hacia Carrington, lo que se refleja en la obra literaria. En este contexto, el estreno de la pelí-
cula coincide con un renovado interés internacional por la figura de la artista. En 2024, se publicó en México El tarot de Leonora Carrington, un estudio sobre los símbolos esotéricos presentes en su obra, y uno de sus cuadros más célebres, Las distracciones de Dagoberto, rompió récords en Sotheby’s al venderse por 28.4 millones de dólares. Leonora Carrington, nacida en Inglaterra en 1917, encontró en México su hogar tras huir de la Segunda Guerra Mundial y de una crisis emocional que la llevó a ser internada en un hospital psiquiátrico. En México, Carrington se convirtió en una figura clave del arte surrealista, rodeada de artistas y literatos como Remedios Varo, Octavio Paz y Edward James. Su obra se nutrió de la mitología celta, el tarot, la alquimia y la cosmogonía mesoamericana, elementos que fusionó en un universo visual único, dejando un legado que perdura en la historia del arte contemporáneo.
La feria vive uno de sus mejores conciertos con la inigualable presencia del intérprete español
Bruce Willis reside en una vivienda separada de su familia, bajo cuidado constante las 24 horas, como parte de su tratamiento para la demencia, reveló su esposa, Emma Heming Willis.
En el especial Emma & Bruce Willis: The Unexpected Journey, Heming Willis
Más de una década después de convertirse en un fenómeno cultural, Crepúsculo vuelve a la pantalla grande. Lionsgate ha confirmado el reestreno de las cinco películas de la saga, basada en los libros de Stephenie Meyer, durante el mes de octubre. Los fanáticos podrán revivir el triángulo amoroso entre Bella, Edward y Jacob,
Bruce Willis es trasladado a un hogar especial
compartió que tomar la decisión de trasladar a su esposo a su propia casa fue "una de las más difíciles", pero necesaria para brindarle un ambiente seguro y tranquilo.
Aunque la familia está reestructurando su vida diaria debido a la enfermedad, continúan viéndolo frecuentemente. "Es una casa llena de amor y cariño", afirmó.
REFORMA
Lady Gaga anunció que su nuevo sencillo The Dead Dance se lanzará el miércoles 3 de septiembre, coincidiendo con el estreno de la segunda mitad de la segunda temporada de Merlina en Netflix.
La cantante, quien interpretará a Rosaline Rotwood en la serie, compartió la noticia durante la Gala Wednesday Graveyard en Nueva York.
El tema, escrito con sus colaboradores habituales Andrew Watt y Cirkut, promete capturar el espíritu oscuro de la serie. Gaga también elogió a Tim Burton y a los miembros del elenco por su colaboración en el proyecto.
interpretados por Kristen Stewart, Robert Pattinson y Taylor Lautner.
Aunque aún no se han revelado las fechas exactas ni el alcance internacional, se espera que las películas se estrenen en los cines de Estados Unidos, coincidiendo con Halloween. Los seguidores de la saga ya se preparan con el icónico soundtrack y accesorios como colmillos y pupilentes para revivir la magia Twilight.
‘Bichota’ llega al Vaticano
Karol G se alista para un mes de septiembre cargado de eventos internacionales. La cantante colombiana será una de las invitadas especiales al concierto Grace from the World en el Vaticano, el 13 de septiembre, donde compartirá escenario con Pharrell Williams y Andrea Bocelli. El evento, que busca promover la fraternidad y la paz mundial, será transmitido globalmente a través de Disney+.
Además, Karol G será la primera artista latina en presentarse en el icónico Crazy Horse de París del 25 al 28 de septiembre, con una serie de funciones exclusivas que fusionarán su música latina con la sensualidad del cabaret parisino.
PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Oficiales de la Guardia Civil Municipal lograron la detención de un hombre, con cargos de presunta privación ilegal de la libertad y lesiones, hecho que se realizó en la colonia San Felipe, de este municipio, como parte de la atención inmediata que se brinda a reportes ciudadanos.
En la Comandancia Central se recibió una llamada en la que se solicitó la presencia de la autoridad en una tienda de conveniencia, que se ubica en la calle Acapulco, en la citada colonia San Felipe, ya que tenían a una mujer que fue agredida por su pareja.
Agentes municipales se presentaron en el lugar, teniendo contacto con la parte afectada, quien señaló a su pareja de agredirla física, verbal y psicológicamente, además de tenerla incomunicada y privada de la libertad desde hace varias semanas, manifestando su deseo de proceder legalmente en su contra.
En el lugar se detectó la presencia del señalado, que intentó escapar, pero fue alcanzado de manera inmediata por la autoridad, y después de varios minutos de diálogo se identificó como Miguel “N” de 24 años, a quien se le informó que sería detenido por presunta privación ilegal de la libertad y lesiones, además le dieron lectura de su carta de derechos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ciudad Fernández, SLP.- Un incendio en una casa abandonada en el ejido de Llanitos movilizó a corporaciones de rescate y los Bomberos Voluntarios de este municipio. Los bomberos acudieron a la calle José González Álvarez, entre Fortunato Méndez y Tula, donde encontraron una cerca, un colchón, ropa y basura consumidos por las llamas. Afortunadamente, el fuego fue controlado rápidamente. Aunque se desconocen las causas que lo originaron, no se reportaron personas lesionadas.
Se incendia autobús de la empresa Vencedor
Ciudad Valles, SLP.- Intensa movilización de emergencia se registró en la salida a Rioverde, sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, debido al incendio de un autobús de la empresa Vencedor.
Se trata de la unidad con número económico M-306, que se incendió poco antes de entrar al municipio. Las llamas consumieron casi en su totalidad el vehículo.
Aparentemente, el fuego se habría originado por un cortocircuito. El conductor resultó ileso y no se reportaron personas lesionadas.
Al lugar acudieron elementos de los Bomberos Voluntarios de Ciudad Valles, Protección Civil Municipal y la Comisión Nacional de Emergencias.
Robó un Oxxo con arma de juguete
Oficiales de Policía Vial llevaron a cabo la ubicación y detención de un hombre que realizó un robo con violencia en una tienda Oxxo en la colonia Álamos. El hombre portaba una réplica de un arma de fuego, con la que amagó a los encargados.
De acuerdo con el reporte, agentes municipales adscritos a la sección motorizada de la Policía Vial se encontraban en recorridos de seguridad sobre el cuadrante norte, cuando fueron notificados de un robo a una tienda Oxxo, ubicada en la avenida Fray Diego de la Magdalena en la colonia Álamos.
Luego de obtener las características físicas y de vestimenta del señalado activaron un dispositivo de búsqueda. De esta manera lograron ubicarlo en la calle Neptuno de la colonia Rural Atlas; el señalado intentó deshacerse de un objeto con las características similares a un arma de fuego y comenzó su huida, ingresando a unos condominios.
Los agentes municipales siguieron su rastro y finalmente lo aseguraron. En la revisión preventiva se le encontró la mercancía y el dinero en efectivo que habían sido sustraídos. Además, se anexó como indicio, la réplica de arma de fuego que dejó previamente.
El detenido, de nombre Víctor Jesús “N”, de 27 años, quien cuenta con antecedentes por varios delitos, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal.
Dos detenidos con ponchallantas
Rioverde, SLP.- Un fuerte operativo de la Guardia Civil del Estado en el municipio de Cárdenas, logró localizar a una persona que había sido privada de su libertad, resultó en la detención de dos hombres que portaban ponchallantas y sustancias ilegales.
A la altura del kilómetro 12+400 en el ramal RayónCárdenas, los elementos de seguridad localizaron y detuvieron a un hombre de 41 años, originario de Cárdenas, y a otro de 35 años, procedente de Tamaulipas. Junto a los detenidos, se pusieron a disposición de las autoridades correspondientes teléfonos, ponchallantas y dosis de sustancias prohibidas.
así lo dijo:
“Este legado es un orgullo que debemos proteger y proyectar hacia el futuro”
PRESIDENTE DE CANACO-SERVYTUR
“Detrás de cada empresa familiar hay historias de trabajo, de sacrificio y de compromiso con San Luis Potosí”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
GENERACIONES FUTURAS LAS DEBEN CONOCER Y APRECIAR
Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), hizo un llamado a los afiliados a esta cámara empresarial y todos los potosinos, “A valorar y reconocer a nuestras empresas familiares, a consumir lo local, a confiar en esas marcas que han estado presentes por décadas y que queremos que las futuras generaciones también conozcan y disfruten”.
Dijo que “Como presidente de Canaco San Luis Potosí, refrendo nuestro compromiso de seguir trabajando para que nuestras empresas familiares no sólo sobrevivan, sino que se fortalezcan y trasciendan”.
Consideró que “Por eso, nuestra tarea es generar las condiciones necesarias para que estas empresas puedan seguir su camino de éxito, generando empleos, aportando riqueza y manteniendo vivas las tradiciones que forman parte de nuestra identidad”.
NO PODEMOS PERMITIR QUE SE PIERDAN
Díaz de León Hernández advirtió que “No podemos permitir que aquellos negocios que han sostenido familias y comunidades por décadas, se pierdan hoy por falta de apoyo o planeación”.
El empresario señaló que “Desde la Cámara, estamos preocupados y ocupados en brindar acompañamiento, capacitación así como espacios de vinculación para que la historia de estas empresas familiares trascienda las nuevas generaciones”.
Quiero resaltar, dijo, que detrás de cada empresa familiar hay historias de trabajo, de sacrificio y de compromiso con San Luis Potosí.
SON UN PILAR DE IDENTIDAD CULTURAL Fernando Díaz de León Hernández señaló que hoy en día el tema de las empresas familiares reviste singular importancia porque se trata de un tema que nos toca de cerca a todos.
Consideró que para la Cámara Nacional de Comercio y en particular para los potosinos y comercio potosino, “Estas empresas no sólo son un motor económico, sino también un pilar de identidad y tradición en nuestro estado”.
Señaló que estas empresas familiares “Representan el esfuerzo, visión y la capacidad de convertir un sueño en una oportunidad para la comunidad en la que han vivido”.
Señaló que en México, “Las empresas familiares representan más del 90 por ciento del total de negocios y aportan una parte muy importante del Producto Interno Bruto del estado y la ciudad capital”.
NUESTRAS EMPRESAS MÁS QUERIDAS TIENEN ESTE ORIGEN
Fernando Díaz de León reconoció que “En San Luis Potosí, muchas de nuestras empresas más queridas y reconocidas tienen este origen familiar, y algunas incluso han logrado trascender generaciones hasta convertirse en marcas centenarias”.
Dijo también que “Este legado es un orgullo que debemos proteger y proyectar hacia el futuro”.
Agregó que “Como presidente de la Canaco capítulo San Luis, considero fundamental apoyar a estas empresas familiares en los retos que enfrentan, para que adquieran las herramientas necesarias para hacer frente eficientemente a la competencia global, a la necesidad de profesionalizarse y profesionalizar sus procesos de producción, así como asegurar la sucesión generacional y la adaptación a nuevas tecnologías”.