



9 quejas formales contra el ISSSTE en SLP ante la CNDH por omisiones médicas y administrativas.
+ de 10 años esperando base: trabajadores denuncian contratos temporales y precariedad.
Insumos básicos faltantes: estetoscopios, baumanómetros, tela adhesiva, vacunas.
¿Cuál crees que es la mayor muestra de la crisis del ISSSTE en SLP?
Ante su inminente desaparición, ¿qué deja la CEGAIP en San Luis Potosí?
“PUEDES LOGRAR TODO LO QUE DESEAS EN LA VIDA SI AYUDAS A OTROS A ALCANZAR LO QUE DESEAN.” — ZIG ZIGLAR
SANTORAL: ADRIÁN, VITORES, TERESA DE JORNET, CEFERINO, VÍCTOR, IRINEO, BALDUINO Y CESÁREO DE ARLES.
A) Falta de medicinas
B) Nepotismo y corrupción
C) Plagas y mala higiene
D) Amparos por atención
NEPOTISMO. Mientras el ISSSTE en San Luis Potosí se hunde entre desabasto, plagas y amparos, su directora es señalada por beneficiar a familiares. La institución creada para proteger a los trabajadores hoy simboliza abuso de poder y descomposición institucional.
CENSURA. La Universidad Politécnica muestra más celo en castigar críticas a su “canción oficial” que en atender carencias académicas. Sancionar a una alumna por opinar revela un modelo autoritario disfrazado de inclusión, donde la libertad de expresión parece no tener cabida en la vida universitaria.
REFORMA. El diputado morenista Carlos Arreola defiende la permanencia del CEEPAC y advierte que la reforma electoral no debe significar la desaparición de los Oples. Plantea ajustar el modelo para evitar duplicidades con el INE, pero sin perder la representación local en San Luis Potosí, pero esto iría en contra de la propuesta federal.
TURISMO. El diputado David Azuara honró el legado de Rafael Armendáriz al bautizar con su nombre la iniciativa Turismo 360°, que busca redirigir recursos hacia la promoción real del sector. Un gesto simbólico que, de prosperar, podría marcar un antes y un después en la estrategia turística nacional.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
NÚMERO 3,483 AÑO X
Alvarez
Contadora Pública Gerente de Verificación
PROF 8540682
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en San Luis Potosí parece no salir de una crisis para entrar en otra. A las constantes quejas ciudadanas por falta de medicamentos, deficiencias en la atención médica, negligencias y hasta la necesidad de amparos para recibir tratamientos, ahora se suma un nuevo frente de inconformidad, los mismos trabajadores del Hospital General han alzado la voz contra su directora, la doctora Sandra Medina.
Abuso de poder de directora del ISSSTE
De acuerdo con los empleados, Medina habría utilizado su cargo para favorecer a familiares dentro de la institución, lo que consideran un acto de abuso de poder y un golpe directo a quienes llevan años esperando una oportunidad laboral justa.
El malestar entre el personal surge porque, mientras ellos, en su mayoría contratados bajo la modalidad de guardias y suplencias, temen perder su empleo por cualquier reclamo y carecen de derechos plenos, la directora habría otorgado beneficios inmediatos a su hermana María Fernanda Medina Ulibarri, incluso estando en el octavo mes de embarazo.
Según las denuncias, recibió interinatos y atención médica prioritaria, algo impensable para trabajadores que llevan años sin poder acceder ni siquiera a incapacidades básicas.
También señalan que en días recientes, otra familiar, su sobrina María José Medina Camacho, ingresó al hospital por una complicación ginecológica. La directora habría intentado registrarla bajo un “Código Mater”, pese a que no se trataba de un embarazo ectópico como inicialmente se planteó. Cuando los médicos descartaron la urgencia, Medina instruyó que su sobrina permaneciera en el área de urgencias y recibiera estudios médicos con cargo al ISSSTE, sin firmar pagaré alguno como exige la norma para quienes no son derechohabientes.
Los trabajadores que hicieron públicas estas irregularidades reconocen que viven en la incertidumbre, “Si nos quejamos, nos corren”, expresaron. La molestia radica en que muchos llevan años sirviendo al instituto sin lograr una base, mientras que en cuestión de semanas los problemas laborales y médicos de la familia Medina fueron resueltos.
Larga lista de irregularidades en el ISSSTE
Este nuevo episodio se suma a la larga lista de sombras que
persiguen al ISSSTE en San Luis Potosí. Una institución creada para brindar seguridad social y garantizar derechos, hoy está en el ojo del huracán por la falta de medicamentos, negligencias señaladas por derechohabientes y denuncias de corrupción interna.
ISSSTE con nueve quejas ante la CNDH De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el ISSSTE tiene nueve quejas oficiales, que revelan omisiones en el suministro de medicamentos, deficiencias administrativas e incluso discriminación laboral. La infraestructura hospitalaria también es deficiente, y a ello se suma un reciente escándalo que evidenció la falta de higiene y control interno.
Plaga de chinches
Hace apenas unos días, se reportó un brote de chinches en el Hospital General del ISSSTE. El caos se desató porque, pese a las advertencias, familiares de pacientes continúan ingresando cobijas y artículos que facilitan la proliferación de plagas. Aunque la versión oficial atribuyó el problema a una fumigación inmediata, la realidad es que se trata de un síntoma más del abandono institucional y la incapacidad para garantizar condiciones mínimas de salubridad.
Amparos para obtener atención
Ante la falta de atención, cada vez más pacientes recurren a los tribunales para exigir lo que debería ser un derecho básico: recibir atención médica. En San Luis Potosí se han documentado múltiples casos de amparos contra el IMSS e ISSSTE que, incluso con resoluciones judiciales en mano, han sido ignorados por la institución.
“Ni siquiera con un amparo en mano te atienden”, denunció una paciente que buscaba tratamiento urgente. El drama se repite con historias de desabasto de medicinas, falta de especialistas y condiciones inhumanas en clínicas y hospitales.
No se aplican vacunas: Diputada
En este contexto, la diputada Mireya Vancini Villanueva, integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social, también criticó las condiciones de atención en instituciones de salud como el ISSSTE, donde aseguró que no hay insumos básicos para el trabajo médico, ni se están aplicando vacunas.
“No se están aplicando vacunas y va a haber consecuencias. Hasta el baumanómetro, el estetoscopio, la tela adhesiva, las cosas que necesita un médico para trabajar, no se les está
abasteciendo”, aseguró. La legisladora criticó el modelo de centralización de la salud, al considerar que ha desorganizado la distribución de medicamentos. “Lo que se hacía era por jurisdicciones sanitarias y el medicamento llegaba a la clínica. La centralización ha afectado mucho la salud de todo México”, dijo. La reflexión es inevitable, ¿cómo puede una institución ya debilitada por la desconfianza social resistir cuando incluso quienes la dirigen parecen anteponer intereses personales sobre el bienestar colectivo? Si el ISSSTE no logra limpiar su propia casa, difícilmente podrá recuperar la confianza de la ciudadanía y cumplir con la misión que le dio origen, proteger y cuidar a sus trabajadores.
Personal del ISSSTE denuncia favoritismo y abuso de poder dentro del Hospital General en San Luis Potosí.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) requirió al Congreso del Estado de San Luis Potosí un informe detallado sobre los avances concretos en la realización de las consultas a pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y personas con discapacidad, derivadas de la acción de inconstitucionalidad 141/2022 y su acumulada 152/2022, promovidas por el extinto partido Conciencia Popular y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
A pesar de que la Directiva del Poder Legislativo comunicó a SCJN el inicio de la planeación de dichas consultas y la aprobación de una partida presupuestal en el Presupuesto de Egresos 2025 para llevarlas a cabo, la SCJN consideró insuficiente este informe, ya que no acredita avances sustantivos en la implementación de lo ordenado en la sentencia, por ello dio un plazo de 20 días hábiles, contados a partir de la notificación, para que el Congreso del Estado rinda un informe detallado sobre los progresos alcanzados.
Alcalde y Cabildo incumplen
multa del Tribunal Electoral
TORRES
Integrantes del Cabildo de Ríoverde continúan sin cumplir con la multa impuesta por el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, derivada de su omisión en acatar una sentencia que desde hace más de seis meses ordenó la toma de protesta del regidor Salvador López Aguilar. Hasta el momento, únicamente la regidora Dalila Castro Hernández, del Partido Acción Nacional (PAN), ha pagado la sanción. La edil realizó el depósito por 10 mil 857 pesos el pasado 5 de diciembre de 2024, convirtiéndose en la única de los 12 integrantes del Cabildo en cumplir con la resolución. Entre los pendientes de pago se encuentra también el alcalde Arnulfo Urbiola Román. El Tribunal Electoral advirtió que, de persistir el incumplimiento, dará vista al Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) para que actúe conforme a la ley. Esta situación podría derivar en consecuencias administrativas y políticas para los miembros del Cabildo de Ríoverde. STAFF PLANO INFORMATIVO
Aunque a nivel nacional algunas voces de Morena han planteado la desaparición de los organismos públicos locales electorales (Oples) para evitar duplicidad de funciones con el Instituto Nacional Electoral (INE), el diputado local morenista Carlos Arreola Mallol consideró que se deben buscar alternativas para que estas instancias continúen operando sin ser eliminadas.
Arreola Mallol señaló que no
se puede ignorar el sistema político actual del país y aclaró que la próxima reforma electoral no pretende desmantelar por completo la estructura de los Oples. Destacó que, en el caso de San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) ha demostrado ser un organismo de buena calidad.
“El problema no es con el CEEPAC, sino con el diseño institucional federal. Existe una doble función entre lo que hace el INE y lo que hacen los Oples; a veces se sobrecarga a los Oples y el INE
Se debe encontrar la forma de que siga existiendo una autoridad electoral local
deja de hacer su parte. Debemos encontrar la forma de que siga existiendo una autoridad electoral local”, explicó.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunció a favor de regresar al calendario electoral previo a la última reforma del Congreso del Estado, la cual estableció que el proceso comience el 2 de enero del año de la elección. El tricolor respaldará la propuesta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para que el inicio del proceso se adelante algunos meses, informó Alberto Rojo Zavaleta, secretario técnico del Consejo Político Estatal del PRI. Rojo Zavaleta señaló que las legislaturas locales deben mantener armonía con la legislación federal; sin embargo, en San Luis Potosí se optó por acortar los plazos para que el arranque de los comicios fuera el 2 de enero, lo que ha generado dificultades operativas para la autoridad electoral.
El PRI apoya modificar el calendario electoral para facilitar el proceso y evitar dificultades operativas. Alberto Rojo Zavaleta, secretario técnico del Consejo Político Estatal del PRI.
“Eso implica una reducción drástica en todos los tiempos y, desde nuestra perspectiva, demerita la calidad del proceso electoral. Desde el principio nos hemos pronunciado por mantener armonía con el calendario federal”, explicó.
reconocimiento de la sociedad potosina.
En el marco de su Primer Informe de Resultados, el Diputado Federal David Azuara Zúñiga rindió un emotivo homenaje al contador Rafael Armendáriz Blázquez, expresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí y referente del sector turístico estatal. Al evento asistieron su viuda e hija, quienes presenciaron el
Durante su mensaje, David Azuara destacó la trayectoria de Armendáriz como visionario del turismo, capaz de tender puentes entre el sector público y privado, además de impulsar estrategias que fortalecieron la proyección de San Luis Potosí como destino.
En ese sentido, anunció que la Iniciativa Turismo 360°, presentada ante la Cámara de Diputados, llevará ahora el nombre de
SLP reporta caída en valor de producción de la construcción
su legado.
La propuesta legislativa busca reformar el Artículo 18-A de la Ley Federal de Derechos, con el objetivo de redirigir los recursos generados por el cobro de derechos a turistas extranjeros hacia la promoción real del turismo. Actualmente, dichos fondos se destinan principalmente al Tren Maya y proyectos administrados por la SEDENA.
A pesar de mostrar una ligera recuperación, las actividades de la industria de la construcción en San Luis Potosí continúan rezagadas. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) elaborada por el INEGI, el valor de la producción en la entidad alcanzó apenas 59.2 por ciento en junio, muy por debajo de la media nacional y con una caída de 4.5 puntos en comparación con el mismo mes del año pasado. A nivel nacional, la media se ubicó en 79.3 por ciento al cierre del primer semestre de este año. La ENEC revela que 17 entidades federativas se encuentran por debajo de este promedio. Entre los estados con peores indicadores destacan Zacatecas (24.1) y Tabasco (38.1), mientras que los
mejores resultados corresponden a Quintana Roo (184.5), Tlaxcala (173.6) y Baja California (165.7). En el caso de San Luis Potosí, además del valor de la producción, hubo señales positivas en otros indicadores. En junio, el personal ocupado alcanzó 73.2 puntos, con una variación favorable de 3.7, mientras que las horas trabajadas registraron un nivel de 80.9, con un crecimiento de 5.9 puntos.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el catálogo de trámites que se pueden realizar a través de las aplicaciones “Factura SAT Móvil”, “SAT Móvil” y “SAT ID”, alineadas con la estrategia de simplificación y digitalización del Gobierno de México.
En el caso de la actualización de “Factura SAT Móvil”, se agregó una función que permite incorporar en las facturas de Ingreso o Traslado
complementos como Carta Porte y Otros Derechos e Impuestos, según corresponda. La nueva herramienta está disponible los 365 días del año.
El complemento Carta Porte es un documento esencial para el transporte de mercancías en México, el cual permite amparar la legal tenencia de las mercancías durante su transporte además de facilitar la trazabilidad de las operaciones. Entre otros trámites que los contribuyentes pueden realizar.
Vacío legal impide dar mantenimiento a laterales de la 57
Las laterales de la carretera federal 57, al igual que varios puntos de la Zona Industrial, se encuentran en un vacío legal que impide destinar recursos de manera permanente para trabajos de conservación rutinaria.
César Cervantes, titular del Centro local de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), señaló que para los usuarios no es relevante qué nivel de gobierno tenga la competencia o responsabilidad sobre ese tramo, sino que la vialidad
se encuentre en condiciones adecuadas para su uso. El funcionario federal explicó que esta laguna legal provoca que las laterales de la carretera carezcan de una autoridad responsable de su mantenimiento y de la ejecución de obras accesorias. Además, subrayó que el deficiente diseño estructural de estas vialidades, sin un sistema de drenaje eficiente, es la causa principal de las constantes acumulaciones de agua que dañan el pavimento y, con el tránsito de vehículos pesados, generan baches de gran tamaño que derivan en percances.
STAFF
INFORMATIVO
Miles de familias tuvieron la oportunidad de disfrutar, sin costo, los platillos típicos de las cuatro regiones del Estado, durante el día de “La Garnacha”, destacando su variedad, sabores, ingredientes y forma de preparación, elementos de la cocina potosina.
El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo reiteró que la Fenapo se ha convertido en el mejor recinto ferial del país al contar con la mayoría de sus atractivos gratis para la gente, lo que permite beneficiar la economía de las y los potosinos a la vez que se divierten y disfrutan la presentación de artistas de nivel mundial, juegos mecánicos, un espectáculo de patinaje sobre hielo y muchas amenidades más.
Finalmente, Ricardo Gallardo agradeció a los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos y de la capital por aceptar la invitación de ofrecer un día de alimentos gratis a la gente que asiste a la Fenapo 2025.
CAPITAL APAPACHA CON LA GARNACHA EN EL DÍA DE SAN LUIS REY
En el marco de la celebración del Día de San Luis Rey de Francia, Santo Patrono de la ciudad, el Gobierno de la Capital que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, por invitación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se sumó al festejo de la Feria Nacional Potosina 2025 con la invitación de más de 10 mil platillos gratuitos en la tradicional Muestra Gastronómica.
El Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, señaló que este esfuerzo se realizó en coordinación con el Gobierno del Estado, que impulsa la Fenapo como uno de los eventos más importantes del año para San Luis Potosí, consolidando la unión entre instituciones y ciudadanía en torno a las tradiciones que dan identidad a la capital potosina.
Como cada año, el Gobierno de la Capital asumió la responsabilidad de invitar todos los alimentos de la Muestra Gastronómica este 25 de agosto, que en esta edición benefició a miles de visitantes de la Feria, quienes disfrutaron antojitos típicos potosinos en un ambiente festivo y familiar.
Mientras que en la capital potosina las ciclovías han generado más polémica que beneficios —con reportes de accidentes, conflictos viales y la falta de respeto hacia los ciclistas—, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro, aseguró que su municipio no repetirá esos errores.
El edil explicó que cualquier proyecto en materia de movilidad
Infraestructura urbana en Soledad se consolida
STAFF PLANO INFORMATIVO
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, refrendó el compromiso de su gobierno en la colocación del municipio como un actor primordial dentro del Consejo Metropolitano de Desarrollo, un espacio donde se definen los proyectos que marcarán el rumbo de la infraestructura urbana en la zona metropolitana de San Luis Potosí.
deberá estar respaldado por especialistas y asociaciones civiles, con el objetivo de garantizar que las ciclovías cumplan su propósito real, -brindar seguridad a ciclistas y peatones.-
“Queremos que los expertos definan las zonas donde sea viable y seguro implementar una ciclovía. La prioridad es siempre el ciudadano de a pie y el ciclista, pero sin afectar la dinámica vial”, expresa el alcalde, Juan Manuel Navarro
El Alcalde destacó que Soledad apuesta a un crecimiento ordenado que priorice la movilidad, la vivienda y la atracción de inversiones estratégicas que generen bienestar y progreso para las familias.
El Alcalde señaló que Soledad trabaja con una visión clara de fortalecer la infraestructura urbana y dar certeza a las familias y a los inversionistas. Durante las reuniones con otros municipios, se han planteado proyectos conjuntos que buscan dar solución a necesidades compartidas, como la movilidad, la habilitación de ciclovías y la planeación de áreas habitacionales e industriales. STAFF
Personal de Interapas atendió de manera inmediata una fuga de agua que se presentaba en avenida Acceso Norte, a la altura de una unidad de departamentos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Durante la intervención se
retiró una considerable cantidad de grasa y trapos que habían generado un taponamiento en la red de drenaje. Tras las labores de limpieza, el flujo de agua volvió a la normalidad y la fuga quedó controlada.
Ese mismo día también se atendió una fuga en avenida Sierra Leona, en la colonia Lomas 2da. Sección, donde además
se realizan trabajos de renovación sanitaria para mejorar el funcionamiento de la red. Interapas reitera su compromiso de mantener la atención a los reportes ciudadanos e invita a la población a comunicarse a la línea Fuga Cero 444-301-8874 para informar cualquier incidencia relacionada con los servicios de agua y drenaje.
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en conjunto con Vicente Rangel Mancilla, presidente del Consejo de Grupo Valoran participó en el arranque de construcción de la segunda etapa de la autopista a Matehuala (El Peyote-Matehuala), así como en el inicio de la primera fase de la autopista San Luis-Querétaro.
El primer proyecto abarca la construcción de 118.4 km de longitud de la autopista El Peyote-Matehuala, con obras simultáneas en los entronques Villa de Arista - Carretera 57 y Libramiento Matehuala-Carretera 57; contará con cuatro carriles de concreto asfáltico, 22 puentes y obras de drenaje, cuya construcción se realizará en 24 meses.
Para la primera fase de la autopista SLP-Querétaro, se construirán 70 km lineales, contempla el libramiento desde el entronque a Matehuala y conectará las entidades de Guanajuato y Querétaro.
Vía Alterna Sur, prácticamente terminada: Gallardo Arranca
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
A menos que ocurra algún desfase por alguna situación extraordinaria, la Vía Alterna Sur (VAS) que conecta con la Zona Industrial, en el Eje 122, iniciará operaciones en esta misma semana, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo.
Indicó que está en construcción la última fase que enlazará el tramo final del puente vehicular del Eje 122, con el trazo que proviene desde la VAS. Mientras que el que
OBRAS REFLEJAN EL DINAMISMO DE SLP
La construcción de la nueva carretera San Luis–Matehuala, con una extensión de 118.4 kilómetros, iniciará este lunes y representa el dinamismo que ha alcanzado la entidad en materia de infraestructura, destacó el gobernador Ricardo Gallardo.
NUEVO CORREDOR AGILIZARÁ EL TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
Las obras carreteras, de más de 200 kilómetros, serán una vía paralela a la carretera federal 57, por donde circula gran parte de las mercancías destinadas a la exportación.
PROYECTO GENERARÁ
7,000 EMPLEOS
La construcción del eje carretero creará 3,500 empleos directos y una cantidad similar de empleos indirectos, afirmó Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Se espera que la obra sea inaugurada por el gobierno estatal antes de que concluya el sexenio en 2027.
proviene desde la prolongación Salk, está finalizado en su totalidad.
En la parte baja del puente vehicular 122, hacia Zona Industrial, está en etapa final la modernización y ampliación de ese tramo de poco más de 1.2 kilómetros.
El Ejecutivo Estatal dijo que la Vía Alterna Sur está prácticamente finalizada, por lo que podría ser inaugurada y abierta a la circulación en esta misma semana.
Sin embargo, señaló que en caso de que no quede lista, por cualquier motivo, la Vía Alterna Sur iniciará operaciones hacia la segunda semana de septiembre, después que la comitiva gubernamental regrese de su gira comercial por Japón, la cual inicia la próxima semana.
sido exitosas, convirtiendo este espacio en un vibrante escaparate de la riqueza cultural de San Luis Potosí.
PEQUEÑOS PRODUCTORES RECUPERAN INVERSIÓN
La Feria Nacional Potosina (FENAPO) se ha convertido en un auténtico motor de la economía para miles de personas que participan en los distintos pabellones y espacios comerciales; gracias al respaldo recibido, todos han logrado recuperar su inversión y reportar ganancias inéditas. El decidido impulso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha consolidado a la FENAPO como una plataforma que abre verdaderas oportunidades para comerciantes, artesanos y ambulantes. La visión conjunta entre Gobierno y Patronato ha permitido que los espacios tengan mayor afluencia y, por tanto, se multipliquen las ventas en beneficio de quienes participan.
En el Pabellón Comercial, emprendedores locales y comerciantes familiares encuentran un escaparate único para colocar sus productos, desde ropa y accesorios hasta innovaciones para el hogar.
A este dinamismo se suman los vendedores ambulantes y los tradicionales gritones, que año con año encuentran en la FENAPO el mejor escenario para multiplicar sus ventas.
MUESTRA ARTESANAL: UN ÉXITO
De igual forma, la muestra artesanal se ha consolidado como uno de los mayores éxitos de esta edición, impulsada en gran medida por el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien se ha preocupado por promover las ventas de los expositores y fortalecer la economía local.
Gracias a la alta afluencia de miles de visitantes, tanto locales, como de otros estados e incluso del extranjero, las ventas en el Pabellón Artesanal han
En los pasillos del Pabellón Artesanal, asistentes encuentran piezas únicas de alfarería, textiles, joyería, juguetes tradicionales y productos elaborados con técnicas ancestrales, reflejo de la diversidad y creatividad de los municipios del estado.
PABELLÓN COMERCIAL
ROMPE RÉCORDS DE VENTAS
Asimismo el Pabellón Comercial de la Feria Nacional Potosina 2025 se ha posicionado como uno de los principales generadores de derrama económica, al registrar ventas que superan las ediciones anteriores. La afluencia constante de visitantes lo ha transformado en un referente de dinamismo y prosperidad.
De acuerdo con el presidente del Patronato, Fernando Rojo Ocejo, desde los primeros días de la feria los pasillos lucen repletos de familias y consumidores, quienes encuentran una amplia gama de productos y servicios.
TERCER FIN SEMANA DE FENAPO 2025, SIN INCIDENCIAS MAYORES La Feria Nacional Potosina 2025 llegó a su tercer fin de semana, consolidándose como la celebración más segura de México, gracias al despliegue de más de mil 700 elementos de seguridad, tecnología de punta y 128 cámaras de videovigilancia distribuidas en el recinto.
Desde un inicio, la SSPCE ha ofrecido una agenda amplia de actividades interactivas: dinámicas infantiles con el Pollo Guardián, obras de teatro con marionetas, concursos de dibujo, muro para escalar, y el programa “Policía por un día”, además de un módulo donde se tramita la carta de no antecedentes penales, entre otras.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El diputado Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado a realizar investigaciones más efectivas en los casos de denuncias por acoso sexual o violación de menores en las escuelas.
“Creo que debe ser más efectiva la investigación. No basta con que alguien señale a alguien para que esto sea verdad, necesitamos que también la
autoridad, tanto la administrativa como la judicial tomen cartas en el asunto y que realmente se sancione a quien cometa una situación de estas”, explicó.
Piden proteger a niñas, niños y adolescentes del acoso escolar
El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo promovido por la diputada Mireya Vancini Villanueva, para exhortar a la Secretaria de Educación de Gobierno del Estado, a los 59 Ayuntamientos, Secretaría de Seguridad Publica, y la Procuraduría de Protección de Niñas y Niños, SIPINNA, para que implementen programas y estrategias para proteger a las niñas, niños y adolescentes del acoso escolar, así como medidas y recursos para enfrentar y prevenir la crisis de acoso escolar.
Conflicto en la Universidad Politecnica
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) enfrenta un conflicto con parte de su comunidad estudiantil, luego de que se difundiera un video musical institucional que generó críticas y burlas en redes sociales.
En un grupo de Facebook, ajeno a la institución pero utilizado desde hace años por estudiantes para expresarse, se cuestionó el gasto en la producción del video y de la canción oficial, calificándolos como recursos mal dirigidos frente a otras necesidades académicas.
Entre los usuarios que comentaron se encontraba un estudiante que fue dado de baja, bajo el argumento de que sus expresiones constituían una ofensa hacia la escuela y el rector. El hecho desató
Autoridades alertan sobre el inicio temprano en el consumo de sustancias, especialmente en adolescentes
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Sreclamos de censura y violación a la libertad de expresión.
La polémica creció en la comunidad universitaria, donde los estudiantes señalan que el grupo de Facebook ha funcionado como espacio de crítica frente a lo que consideran decisiones equivocadas de la actual administración.
En respuesta, la UPSLP emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con “la dignidad humana, la igualdad y la construcción de una vida universitaria segura y positiva”. La institución aseguró que ha recibido denuncias por comentarios ofensivos y discriminatorios, y advirtió que mantiene una política de cero tolerancia ante faltas de respeto o expresiones que promuevan exclusión y violencia.
El caso pone en la mesa el debate sobre los límites de la crítica estudiantil en redes sociales, el manejo de recursos en instituciones públicas y el respeto a la libertad de expresión en entornos universitarios.
an Luis Potosí enfrenta un reto creciente en materia de salud pública: el inicio temprano en el consumo de sustancias entre adolescentes. De acuerdo con los Servicios de Salud del estado, los primeros casos comienzan a identificarse desde los 13 años, aunque la edad promedio en la que los jóvenes experimentan con alguna sustancia se ubica en los 17.
El alcohol sigue siendo la puerta de entrada más común, pero hoy se suma una preocupación más, el auge de los vapeadores. Este fenómeno, cada vez más visible en entornos escolares y de convivencia juvenil, ha encendido las alertas de las autoridades sanitarias.
Pedro Pablo Govea, titular del área de Salud Mental y Adicciones, señaló que los factores de riesgo no solo se encuentran en la sustancia
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí atraviesa un repunte inusual de enfermedades respiratorias en este mes de agosto, cuando normalmente los casos comienzan a dispararse hasta finales de otoño e invierno.
De acuerdo con médicos de consultorios privados, entre ellos los de Farmacias Similares, la incidencia de gripe, alergias e incluso cuadros de influenza ha crecido
misma, sino en el entorno que rodea a los adolescentes, amistades, dinámicas familiares y presiones sociales. A ello se agregan detonantes como la ansiedad, el estrés y la falta de acompañamiento cercano por parte de los padres. El especialista remarcó que las condiciones sociales y ambientales son determinantes en la vulnerabilidad de los menores, lo que convierte la prevención en una tarea urgente.
hasta un 25% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que refleja una tendencia atípica para la temporada.
El doctor de uno de los consultorios de Farmacias Similares explicó que el fenómeno responde a múltiples factores ambientales y de salud
“Estamos observando un aumento importante de pacientes con gripa y alergias, algo que normalmente vemos hasta noviembre o diciembre. Este año, en pleno
agosto, ya tenemos salas de espera llenas”, comenta el doctor Fransisco González.
El especialista señaló que la mala calidad del aire en la capital potosina ha contribuido al incremento de las afecciones respiratorias.
“El aire contaminado está influyendo mucho. La gente respira partículas que irritan las vías respiratorias y eso dispara tanto alergias como enfermedades virales”, subrayó.
Autoridades celebran en La Pila la liberación de 328 personas, gracias a programas de
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Este lunes se concretó la libertad anticipada de 328 hombres y mujeres de todos los centros penitenciarios de San Luis Potosí.
Este proceso, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es resultado del trabajo coordinado entre el Poder Judicial, la Defensoría, la Fiscalía y la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE). La medida responde no solo a criterios jurídicos y técnicos, sino también a la convicción de que la seguridad se fortalece al brindar segundas oportunidades y herramientas de reintegración social. Durante el evento protocolario efectuado en el Centro Penitenciario Estatal
de La Pila, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, destacó que los programas de educación, capacitación laboral, atención psicológica y acompañamiento legal han sido clave para garantizar que quienes recuperan su libertad cuenten con condiciones reales para reintegrarse a la sociedad y a sus familias.
Asesorarán
a ayuntamientos para implementar pensiones a policías
STAFF PLANO INFORMATIVO
La aprobación de las reformas a la Constitución Política de San Luis Potosí en materia de seguridad social digna para policías municipales, es una medida que fortalece el marco jurídico y promueve condiciones laborales justas que contribuyen a la paz social en la entidad, afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. Agregó que las reformas, que modifican el artículo 114 y leyes complementarias, representan un avance significativo en la protección de los derechos laborales
del personal de seguridad. Los municipios tendrán un plazo de 120 días para adecuar sus estructuras internas y, desde el próximo ejercicio fiscal, deberán incluir en su presupuesto una partida específica para financiar estos beneficios. Informó que la Secretaría brindará asesoría a los municipios para implementar los nuevos esquemas de jubilación. Dijo que la iniciativa, impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, obliga a los ayuntamientos a garantizar el acceso de las y los policías a prestaciones de retiro, pensión o jubilación mediante instituciones públicas.
La diputada Dulcelina Sánchez de Lira, presentó una iniciativa de reforma Código Penal del Estado y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para establecer nuevas agravantes para el delito de difusión ilícita de imágenes, específicamente la adicional búsqueda de lucro, ocasionar que la víctima atente contra su integridad. Además, incorpora la medida de retiro inmediato del contenido vejatorio de las redes sociales, dentro del catálogo que establecen las órdenes de protección en
favor de las víctimas, para facilitar el expedito y eficaz cumplimiento de la medida. La adición propuesta, englobaría no solamente lo aplicable a la violencia digital, que está definida en la citada Ley de Acceso, sino que también aplicaría a lo relacionado al delito de la difusión ilícita de imágenes, tipificado en el Código Penal, esto para ampliar y complementar el alcance de las órdenes de protección y reforzar el contenido del segundo párrafo del artículo 187 de dicho Código, con la intención de que exista la posibilidad de que actuar de manera rápida en estos casos.
CONVOCATORIA PÚBLICA ABIERTA A LA CIUDADANÍA, PARA OCUPAR EL CARGO DE PERSONA TITULAR DE LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS
El Concejo Municipal de Villa de Pozos, con fundamento en los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 114 fracción II de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí y 88 BIS y 88 TER de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, en cumplimiento con los principios de transparencia, equidad e inclusión, y con el objetivo de fortalecer la promoción, defensa y protección de los Derechos Humanos, SE LES CONVOCA A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PARA DESIGNAR A LA PERSONA TITULAR DE LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS bajo las siguientes:
BASES:
PRIMERA. DE LAS PERSONAS ASPIRANTES. Deberán cumplir con los siguientes requisitos: I. Ser persona mexicana, en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles; II. Tener residencia efectiva en el municipio no menor a dos años al momento de tomar posesión de su cargo; III. Contar con título profesional a nivel licenciatura debidamente registrado, así como experiencia acreditada o estudios en derechos humanos; IV. Contar con reconocimiento público debido a su trayectoria en la defensa de los derechos humanos; V. No ser persona acreedora de sanción, o haber sido sancionada en el desempeño de empleo, cargo o comisión en los servicios públicos federal, estatal o municipal, con motivo de alguna recomendación emitida por organismos públicos de derechos humanos; VI. No haber sido objeto de sanción de inhabilitación o destitución administrativas para el desempeño de empleo, cargo, o comisión en el servicio público, mediante resolución que haya causado estado; VII. No desempeñar, ni haber desempeñado durante los últimos tres años anteriores al momento de su registro, los cargos de titular de la Presidencia Municipal, Sindicatura, Regiduría, Secretaría General, Oficialía Mayor y Tesorería de cualquier Ayuntamiento; VIII. No desempeñar, ni haber desempeñado puesto de elección popular a nivel Estatal o Federal, durante los tres últimos años anteriores al momento de su posesión. IX. La persona aspirante no deberá ser miembro activo de ningún partido político.
SEGUNDA. DE LA DOCUMENTACIÓN Y SU RECEPCIÓN. Las personas aspirantes deberán entregar los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos antes señalados, en la Secretaría General del H. Concejo Municipal de Villa de Pozos, ubicada en Palacio Municipal, Jardín Hidalgo No. 1, Zona Centro, Villa de Pozos, S.L.P. Dichos documentos son los siguientes: I. Escrito de solicitud formal con firma autógrafa y exposición de motivos dirigido al H. Concejo Municipal de Villa de Pozos (deberá señalar domicilio y correo electrónico para recibir notificaciones); II. Proyecto de Plan de Trabajo para la Coordinación Municipal de Derechos Humanos que no exceda de cuatro cuartillas, en tipo de letra Arial número 12; III. Copia del acta de nacimiento e identificación oficial INE; IV. Carta de Residencia emitida por el Municipio de Villa de Pozos, que señale al menos los dos años de residencia estipulados en el punto 2 de la presente convocatoria; V. Copia certificada del Título o certificado del último grado de estudios, así como de los documentos que acrediten su experiencia en materia de Derechos Humanos; VI. Manifestación bajo protesta de decir verdad de no haber sido sancionada en los términos de la BASE PRIMERA, fracciones V y VI, del presente instrumento; VII. Manifestación por escrito y bajo protesta de decir verdad de no desempeñar, ni haber desempeñado durante los últimos tres años anteriores, los cargos de titular de la Presidencia Municipal, Sindicatura, Regiduría, Secretaría General, Oficialía Mayor y Tesorería de cualquier Ayuntamiento; VIII. Manifestación por escrito y bajo protesta de decir verdad de no haber desempeñado puesto de elección popular a nivel Estatal o Federal, durante los tres últimos años anteriores al momento de su posesión; IX. Currículum Vitae, en formato libre no mayor a dos cuartillas. De la misma manera, podrán ser enviados a los siguientes correos electrónicos: secretaria.general@villadepozos.gob.mx y al monica.lopez@villadepozos.gob.mx
TERCERA. PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS. La recepción de documentos será en un período de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de esta Convocatoria en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis", en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas ubicadas en la Secretaría General del H. Concejo Municipal de Villa de Pozos, Palacio Municipal, Jardín Hidalgo No. 1, Zona Centro, Villa de Pozos, S.L.P.
CUARTA. DEL PROCESO DE SELECCIÓN. 4.1 Una vez recibidos los expedientes, la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana llevará a cabo el proceso de evaluación de documentación y entrevistas. En un plazo que no exceda de dos días hábiles verificará que los requisitos fueron entregados en su totalidad de forma satisfactoria, notificando cualquier deficiencia para su subsanación en un plazo de dos días hábiles. 4.2 Las entrevistas serán realizadas por la Comisión Permanente de
Derechos Humanos y Participación Ciudadana. Los aspirantes que cumplan los requisitos tendrán un tiempo de hasta 10 minutos para exponer su Plan de Trabajo, pudiendo apoyarse en una presentación en formato Power Point, PDF, o audiovisual. La Comisión acordará y aprobará los instrumentos cuantitativos y/o cualitativos para evaluar las propuestas recibidas. Los 10 minutos dispuestos para cada persona entrevistada se compondrán de 5 minutos de exposición y 5 minutos para responder las preguntas que la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana considere. 4.3 La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana deberá presentar a la Secretaría General en un periodo no mayor a 20 días hábiles del cierre de la convocatoria, el dictamen de la persona propuesta para titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, con la finalidad de que se inscriba el punto y se elija en la Sesión de Concejo inmediata. 4.4 La persona titular de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos se designará por acuerdo de al menos dos terceras partes de sus integrantes del Concejo Municipal, por un período comprendido a partir de la fecha de su designación y hasta la emisión de la nueva convocatoria por el primer H. Ayuntamiento de Villa de Pozos 2027-2030. 4.5 Realizado lo anterior, en Sesión Solemne de Concejo, la Presidencia del Concejo Municipal tomará protesta de ley a la persona titular designada.
QUINTA. DE LOS CASOS NO PREVISTOS. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana del Concejo Municipal de Villa de Pozos.
TRANSITORIOS
PRIMERO. La presente convocatoria deberá ser publicada en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis", en los Estrados Municipales y en por lo menos dos diarios de circulación local. SEGUNDO. Asimismo, se vincula a la Coordinación de Comunicación Social, para que lleve a cabo las acciones que resulten necesarias, para garantizar que este instrumento sea difundido en las páginas institucionales.
TERCERO. Esta convocatoria entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado "Plan de San Luis".
CUARTO. La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, se reserva en todo el proceso de selección, la facultad de revisar la documentación de la persona aspirante, y en caso de detectar alguna anomalía o que faltase a la verdad, deberá quedar fuera del proceso.
Comisión Permanente de Derechos Humanos y Participación Ciudadana.
a designación de comunicador
defensor de la comunidad homosexual y de Morena, Gerardo Lozano, como embajador de México en Italia, es un gesto de pocos amigos de la administración de Claudia Sheiunbaum a la primer Ministra, Georgia Meloni, y al pueblo de Italia, que definió un gobierno de derecha y conservador.
PERO, ¿QUÉ NECESIDAD? Diría el Divo de Juárez. Y, que quede claro, no tiene nada que ver con las predilecciones y banderas, sino con la señal que manda el gobierno mexicano a un gobierno amigo como el de Italia, con el cual se tienen buenas relaciones.
LAS POSICIONES en contra: no es diplomático, aunque haya estudiado la carrera de Relaciones Internacionales el Tec, institución muy fifi, donde impartió clases. Se dice analista político e internacionalista. Es académico en la Ibero.
DURANTE LAS ELECCIONES presidenciales, fue uno de los instigadores del movimiento “YoSoy132”, que se gestó en la Ibero bajo el rectorado de José Morales Orozco, con el fin de debilitar la candidatura de Enrique Peña Nieto y en apoyo a Andrés López.
ESTO ES TOTALMENTE la antítesis de Lozano. Posiblemente, el gobierno de Meloni niegue el beneplácito de su país a la designación de Lozano. Veamos cuál es la pieza que moverá la líder del gobierno italiano.
PODEROSOS CABALLEROS
CORRAL: En franco reto a la justicia de Chihuahua y a su gobernadora, Maru Campos, el exgobernador panista ahora convertido a la liturgia de Morena, Javier Corral (empedernido jugado de golf en los mejores campos de México y el mundo, para lo que usaba aviones con cargo al erario público) dice que no se escudará en el fuero que le da
EN PROGRAMAS DE TELEVISA, así como en sus espacios de prensa escrita, como en Reforma, apoyo a AMLO y fue postura fue abierta totalmente en las elecciones donde ganó la presidencia Claudia Sheinbaum. DE ELLO SE DESPRENDE que la embajada no se da por méritos diplomáticos y sólo es un premio a la lealtad con el gobierno de Morena. SU TENDENCIA IDEOLÓGICA es de izquierda que contrasta con los principios de Meloni, que eran de extrema derecha pero que en el gobierno cristiano y conservador; asegura defender a “Dios, la patria y la familia”, líneas que dieron fuerza al dictador italiano Benito Mussolini. Una derecha antisocialista y anticomunista, con tendencia muy conservadora en los valores de las familias.
EN LA GASTRONOMÍA, el umami es ese quinto sabor que escapa a lo obvio: no es dulce, salado, amargo ni ácido. Es profundo, complejo, satisfactorio. El descubrimiento del umami a principios del siglo XX por el científico japonés Kikunae Ikeda reveló que había algo más en el mundo del sabor, algo que había estado allí todo el tiempo, pero que nadie había nombrado. ¿No pasa lo mismo con ciertas experiencias en la vida? Hay momentos, relaciones o decisiones que, sin ser vistosos ni fáciles de clasificar, nos dejan un regusto duradero de sentido. Eso es el umami de la vida.
EN UNA SOCIEDAD obsesionada con la productividad y los resultados rápidos, muchas veces olvidamos saborear la vida. Queremos emociones dulces, evitamos las amargas y tememos lo ácido de los conflictos. Pero, ¿y si el sentido de la vida
la senaduría que ostenta por la izquierda. Sin embargo, no deja el escaño para enfrentar los juicios que tiene pendientes en la entidad que gobernó. Tiene miedo los juegos sucios como el que él hizo en la entidad para sembrar el terror y encarcelar a sus enemigos, (digno de la izquierda morenista).
AVIACION: Hoy, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, cuyo secretario general es Jesús Ortiz, en su Asamblea General Conmemorativa harán hincapié por la endeble situación que vive el sistema aeroportuario mexicano. Hay una fuerte tensión entre México y EU, por el Acuerdo Bilateral Aéreo. Los vecinos del norte, que tienen el control aeronáutico internacional, se quejan de la violación del acuerdo por parte de México. Además, producto de ello, terminará la alianza de Delta y Aeroméxico, lo que se traduciría en desempleo. Por cierto, tomó posesión como secretario de prensa José Suarez Valdez, quien estará hasta 2028 y quien ya había ocupado ese puesto durante la crisis de covid 19 y la degradación de México a Categoría 2. Buen comunicador.
PALACIO DE HIERRO: Con el recién liderazgo Eléonore de Boysson, Grupo Palacio de Hierro tuvo un fuerte desempeño durante el segundo trimestre del año, los ingresos avanzaron 12.9% y las utilidades 15.7%; esto, pese al entorno de cautela por el que atraviesa
no estuviera en los extremos, sino en ese punto intermedio, profundo, que no se ve pero se siente? Viktor Frankl, psiquiatra y sobreviviente del Holocausto, escribió que “el sentido no se inventa, se descubre”. Tal como el umami: no se crea, se revela cuando aprendemos a percibirlo.
LOS EXPERTOS EN BIENESTAR emocional coinciden en que la plenitud no se basa en la euforia constante, sino en la capacidad de encontrar significado en lo cotidiano. Martin Seligman, pionero de la psicología positiva, plantea que el sentido es uno de los cinco pilares del bienestar. Pero este no se alcanza buscando placer, sino alineando nuestras acciones con nuestros valores profundos. El umami emocional aparece cuando hay coherencia entre lo que somos, lo que hacemos y lo que damos al mundo.
EN LAS CULTURAS ORIENTALES, el umami ha sido parte de la experiencia culinaria desde siempre, aunque no tuviera nombre. Así también, muchas personas han vivido con sentido sin saber que eso era lo que les daba estabilidad. Un abuelo que cuida con paciencia a sus nietos, una maestra que transforma vidas en silencio, un artista que crea sin fama. No buscan reconocimiento; buscan trascendencia. Ellos experimentan el umami de la existencia.
APLICAR ESTA FILOSOFÍA a nuestra vida implica aprender a identificar nuestras fuentes de sabor profundo. ¿Qué actividades te hacen sentir conectado contigo mismo? ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo no por obligación ni por recompensa, sino por convicción? Identificar y cultivar estos momentos es fundamental para una vida con sabor.
la economía. El plan de Eléonore es mantener la capacidad de crecimiento sostenido con rentabilidad, fortaleciendo los canales de venta alternos, como el comercio electrónico, el de personal shopping y el WhatsApp.
NAFIN: Roberto Lazzeri Montaño asumió la dirección de Nacional Financiera (Nafin) y Bancomext, con el objetivo de fortalecer su papel en el Plan México y fomentar el desarrollo económico e inclusión financiera. Con experiencia en la SHCP desde 2020, llega a Nafin tras reportar pérdidas de 2,506 millones de pesos, mientras Bancomext tuvo ganancias de 672 millones.
CNBV: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la noche de este viernes el nombramiento de Ángel Cabrera Mendoza como nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. El cambio entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, informó la dependencia federal mediante un comunicado, en el que destacó la trayectoria de Cabrera Mendoza en materia financiera y regulatoria.
vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
LA PRÁCTICA DE LA ATENCIÓN plena (mindfulness), el servicio a los demás, la gratitud y la introspección son herramientas que nos ayudan a afinar el paladar existencial. Así como un buen caldo necesita tiempo para liberar el umami, nuestras experiencias también requieren espacio, silencio y profundidad para revelar su verdadero valor. “La vida tiene su sazón”, podríamos decir parafraseando a los antiguos. QUIZÁ ES MOMENTO de dejar de perseguir solo los sabores fáciles de la vida y comenzar a cocinar experiencias con sentido. Porque el umami no es lo que brilla a primera vista, sino lo que permanece. Y en una época donde todo parece efímero, aprender a reconocer ese sabor profundo puede ser el acto más revolucionario de todos.
@Mik3_Sosa
gráfico
Generación Z acapara 29 % del empleo formal
En julio, la generación Z alcanzó 6 millones 877 mil empleos registrados en el IMSS, lo que representa el 29.1 por ciento del total formal en el País y un incremento de 490 mil plazas frente al mes previo. El Instituto destacó una generación récord impulsada por trabajadores independientes de plataformas digitales, con 56 por ciento de empleados menores de 35 años. Sin embargo, persisten retos: 58 por ciento de los jóvenes ocupados lo hacen en la informalidad y su tasa de desocupación es de 4.8 por ciento, mayor al promedio nacional. Expertos subrayan la importancia de prácticas profesionales y aprendizaje continuo para mejorar sus oportunidades.
Detonan ‘tienditas’ ventas por pago con tarjeta
REFORMA
La Alianza Nacional de Pequeños Comercios (ANPEC) y BBVA pactaron una comisión de 0.85% en pagos con tarjeta, lo que permitirá aumentar ventas hasta 25% en pequeños negocios, según su presidente Cuauhtémoc Rivera. El acuerdo busca incentivar el uso de medios electrónicos en el regreso a clases, reduciendo riesgos de impago a los comerciantes y facilitando el consumo a crédito. Rivera reconoció que 2024 ha sido difícil para el sector, con meses de baja en ventas, pero confió en que esta medida impulse la recuperación en un contexto donde el efectivo resulta limitado.
Economía acelera ‘el paso’ en el segundo trimestre y crece 0.6%
¿Avance suficiente?
El crecimiento de la economía mexicana mejoró en el segundo trimestre, impulsado por un mejor desempeño en las actividades secundarias y terciarias.
REFORMA
México atraviesa un ciclo económico marcado por un “conjunto inédito” de desafíos, advirtió Édgar Amador Zamora, Secretario de Hacienda, durante el 100 Aniversario del Banco de México (Banxico). Señaló que factores como la inflación global, la fragmentación comercial, el cambio climático y la transición energética obligan a replantear los marcos tradicionales de política monetaria para mantener la estabilidad sin frenar el desarrollo.
Añadió que la digitalización financiera y las nuevas tecnologías de pago exigen marcos regulatorios actualizados y colaboración entre instituciones. En ese contexto, llamó a Banxico a ejercer su facultad de asesorar al Gobierno con visión estratégica.
Subrayó que la estabilidad de precios ha fortalecido el sistema financiero, ampliado el acceso a créditos y permitido a las familias planificar su patrimonio y consumo con mayor certidumbre. Recordó que la reciente política de reducción de tasas busca alinear la postura monetaria con los retos actuales,
Banxico inició operaciones el 1 de septiembre de 1925, con sede en el antiguo edificio de la Casa de Moneda en el Centro Histórico de la Ciudad de México
con el objetivo de converger hacia la meta inflacionaria de 3 por ciento.
Por su parte, Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico enfatizó que mantener la confianza social y la credibilidad institucional son las
veces las
principales fortalezas de Banxico, lo que le permite enfrentar choques externos y garantizar condiciones económicas favorables para el bienestar de la población mexicana.
están donde nadie mira
Su función es segregar hormonas y forma parte del sistema endocrino.
Una tiroides saludable es un poco más grande que una moneda y no se puede palpar a través de la piel.
¿CUÁLES SON LAS HORMONAS TIROIDEAS?
La glándula tiroides toma el yodo de los alimentos y lo convierte en tres hormonas.
Lóbulo izquierdo
TRIIODOTIRONINA (T3)
Las hormonas son liberadas en el torrente sanguíneo y transportadas a todo el organismo.
TIROXINA (T4)
Ahí incrementa el metabolismo de las células (conversación de oxígeno y calorías en energía), de forma que éstas aceleran su actividad, consumiendo más energía.
EFECTOS DE LAS HORMONAS
TIROIDEAS EN EL ORGANISMO
Aumenta la temperatura corporal.
Fortalece y aumenta el pulso cardíaco.
Las reservas energéticas del hígado y músculos son procesadas.
Los alimentos son aprovechados más rápidamente.
Activa el sistema nervioso central.
Incrementa la atención y acelera los reflejos.
Promueve la maduración cerebral y el crecimiento de los niños.
Lóbulo derecho
CALCITONINA (C)
Controla el nivel de calcio en la sangre y huesos.
Bocio: agrandamiento de la tiroides.
Hipertiroidismo: cuando la glándula produce más hormona tiroidea de lo que su cuerpo necesita. cuando la glándula producehormonainsuficiente tiroidea.
¿QUÉ
Cáncer de tiroides.
Nódulos: bultos en la tiroides.
Tiroiditis: hinchazón de la tiroides.
La tiroides es controlada por la glándula pituitaria, que a su vez está regulada por el hipotálamo.
1) Cuando el nivel de hormona tiroidea baja demasiado, la pituitaria produce más hormona estimulante de la tiroides (TSH), la cual estimula la tiroides para que produzca más hormonas.
2)Una vez que la hormona tiroidea aumenta en la sangre, la pituitaria responde reduciendo su producción de TSH, regulando así el nivel de las hormonas tiroideas.
Las hormonas T3 y T4 son almacenadas en los folículos de la glándula tiroides, mientras que la hormona calcitonina es producida por las células C.
Fuente: Índice de Felicidad 2025
Sentirme apreciado(a)/ querido(a)
La pregunta fue “Elija las tres áreas principales de su vida que contribuyen a que se sienta feliz” a 1,000 mexicanos, por ello no suma 100%.
MÉXICO ES EL TERCER PAÍS MÁS FELIZ DEL MUNDO (Índice de Felicidad 2025)
Mi salud física y bienestar
de los mexicanos se consideran ‘muy felices’
Mi relación con mi familia y mis hijos(as)
Mis amistades
Mi trabajo
Mi relación con mi cónyuge
Mi situación financiera
21% 22% 23% 32% 21% 21% 28% 34%
Mi salud mental y bienestar
Sentirme en control de mi vida
Sentir que mi vida tiene significado
La mexicana Renata Zarazúa, número 82 del ranking mundial, firmó una de las sorpresas más grandes del Abierto de Estados Unidos al derrotar este lunes en primera ronda a la estadounidense Madison Keys, actual número 6 del mundo y campeona de un Grand Slam. El marcador fue 6(10)-7, 7-6(3), 7-5 en un duelo que superó las tres horas de duración. El encuentro estuvo marcado por la irregularidad de ambas, con más de 120 errores no forzados en total. La mayor parte correspondió a Keys (89), que a pesar de sumar 46 tiros ganadores no
logró mantener la consistencia. Zarazúa, en cambio, solo conectó 8 golpes ganadores, pero resistió con paciencia y aprovechó cada fallo de su rival.
En la primera manga, la mexicana tuvo hasta cinco oportunidades para cerrar el set, incluyendo una en el saque durante el ‘tie-break’, pero la estadounidense se impuso en el desempate. En el segundo parcial, Keys arrancó con ventaja de 3-0, pero su desconcentración permitió a Zarazúa regresar y esta vez ganar el ‘tie-break’.
El set decisivo mantuvo la tensión hasta el final. Con 4-3 arriba, Zarazúa rompió el servicio de Keys, aunque la local respondió de inme -
diato. Sin embargo, con 6-5, la mexicana volvió a quebrar y selló una victoria histórica.
Con este triunfo, Zarazúa se convirtió en la primera tenista mexicana en vencer a una jugadora del Top 10 de la WTA. Además, igualó su mejor resultado en el US Open, la segunda ronda, donde ahora enfrentará a la francesa Diane Parry (107). Keys, finalista en Nueva York en 2017, firmó así su eliminación más temprana desde 2022. El Abierto de Estados Unidos, último ‘grande’ del año, concluirá el 6 y 7 de septiembre en el Billie Jean King National Tennis Center.
Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo
PLANO INFORMATIVO
Carlo Ancelotti sorprendió con su lista para los últimos duelos de Brasil en eliminatorias, dejando fuera a Neymar, Vinícius y Rodrygo. Explicó que quiere observar a nuevos talentos ya con el boleto al Mundial asegurado. Neymar se recupera de una lesión, mientras Vinícius cumple sanción. Destaca el regreso de Lucas Paquetá y el llamado de jóvenes como Kaio Jorge. Brasil enfrentará a Chile el 4 de septiembre y a Bolivia el 9 en El Alto.
Termina el ciclo de Manolo Cintrón en Santos Potosí
PLANO INFORMATIVO
Santos del Potosí anunció la salida de Manolo Cintrón como coach tras una temporada complicada en la LNBP, con solo dos victorias. La directiva busca un nuevo rumbo para recuperar competitividad y conexión con la afición. Pese a la experiencia internacional de Cintrón, los resultados no acompañaron. En las próximas semanas se definirá al nuevo entrenador con el reto de devolver protagonismo al equipo y responder a las exigencias de su afición.
STAFF
El Liverpool venció 3-2 al Newcastle con un gol agónico de Rio Ngumoha al 100’, en apenas su segundo partido con el primer equipo. Los ‘reds’ dejaron escapar un
0-2 a favor y jugaron con un hombre más casi todo el segundo tiempo, pero fueron superados en juego. Newcastle, sin Isak y con Gordon expulsado, empató con Osula al 87’, aunque no pudo sostener el resultado. El campeón mantiene el pleno en la Premier pese a un desempeño muy irregular.
PLANO INFORMATIVO STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Inter goleó 5-0 al Torino con Lautaro como figura: un gol y una asistencia. El argentino lideró a un equipo sólido, ordenado y letal, que disipó dudas tras la temporada pasada. Bastoni abrió el marcador y Thuram firmó doblete. Sucic brilló en su debut y Bonny cerró la cuenta en su estreno. El Torino se derrumbó con errores en salida. El equipo de Inzaghi inició líder, mostrando dominio absoluto y con Lautaro reafirmado como su gran referente ofensivo.
PLANO INFORMATIVO
Según Motorsport.com, Sergio Pérez habría firmado con Cadillac F1 para su debut en 2026, con contrato de dos años más opción a un tercero. El mexicano de 35 años se uniría a Valtteri Bottas en un proyecto con apoyo de Ferrari. Tras un año fuera de la F1 tras dejar Red Bull, Checo volvería con seis victorias en su palmarés y la experiencia para liderar al nuevo equipo. La presentación oficial sería inminente y marcaría un nuevo capítulo en su carrera. STAFF
Pierde FGR caso contra ex esposa de Lozoya
AGENCIA REFORMA
La Fiscalía General de la República (FGR) perdió en forma definitiva el caso contra la ex esposa de Emilio Lozoya, Marielle Helene Eckes, por un supuesto fraude al fisco de 909 mil 400 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el 2013.
En cumplimiento a una sentencia de amparo, el juez de control Juan Morales Nieves, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, negó a la FGR la orden de aprehensión contra la ciudadana alemana por el delito de defraudación fiscal equiparada.
De acuerdo con el fallo, esta imputación carece de méritos porque la ex pareja de Lozoya no era contribuyente en las fechas en que le atribuyeron el delito y, por lo tanto, no ocasionó un perjuicio a la hacienda pública.
Convoca PAN a amparo contra Ley Espía
AGENCIA REFORMA
El Coordinador Jurídico del Partido Acción Nacional (PAN), Santiago Torreblanca, llamó a la ciudadanía a sumarse al amparo colectivo en contra del paquete de reformas denominadas “Leyes espía”.
“El Gobierno tomó la decisión de que pueden saber todo de ti, a quien llamas, en qué momento, cuánto dura tu llamada, dónde estás físicamente, tus datos de salud, todos tus contratos, quiénes son tus padres, tus hijos y tus primos. Baja desde la página del PAN este formato de amparo y preséntalo, tenemos hasta el 27 (de agosto), es por ti y es por México”, comunicó a través de redes sociales.
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no le preocupan las posibles declaraciones de Ismael “Mayo” Zambada, colíder del Cártel de Sinaloa y detenido en Estados Unidos, ante la probable cooperación entre el capo y el Gobierno de EU, pero reiteró que los señalamientos deben ir acompañados de pruebas
“No (me preocupa). Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos cualquier tema que tuviera que ver con México, tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República, pero hay un procedimiento”, expresó.
Ante los cuestionamientos sobre si el Gobierno de Estados Unidos le ha brindado a la Fiscalía General de la República (FGR) ninguna información nueva acerca de la detención del capo, la Presidenta respondió que ninguna dependencia ha recibido más detalles.
“No han entregado nueva información
AGENCIA REFORMA
Através de llamadas por celular y con la amenaza de que cuentas o tarjetas serán bloqueadas por posibles anomalías encontradas por el SAT, delincuentes buscan robar datos personales y dinero a usuarios.
Si la persona no toma la llamada, dejan una grabación donde se escucha que se han detectado depósitos y transferencias
ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores, vamos a esperar al día de hoy”, declaró.
Asimismo, aseguró que desconoce si ‘El Mayo’ llegó a algún acuerdo con el Gobierno de EU, ya que aunque hay comunicación entre ambos países, sobre este caso, no ha sido enviada la información.
“Hay comunicación en muchos temas, en particular en este, no tenemos conocimiento”, finalizó.
“El Mayo” pide cese a la violencia en Sinaloa
Ismael “El Mayo” Zambada, quien se declaró culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas en un tribunal de Nueva York, pidió que cese la violencia en Sinaloa.
“Mi cliente hace un pedido a la población de Sinaloa para que mantenga la calma, actúe con moderación y evite la violencia”, afirmó el abogado de Zambada,
Frank Pérez, en un comunicado difundido a la conclusión de la audiencia donde el cofundador del Cartel de Sinaloa aceptó su culpabilidad.
Tras la entrega de “El Mayo” a las autoridades estadounidenses en julio el año pasado, se desató una guerra a sangre y fuego en su estado natal, Sinaloa.
Los enfrentamientos los protagonizan la facción de los “Mayitos” -liderada por su hijo Ismael Zambada Sicairos, conocido como “Mayito Flaco”- y la de los “Chapitos” -comandada por Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo Guzmán, vástagos de Joaquín “El Chapo” Guzmán-.
“El Mayo”, en palabras de su abogado, considera que “su comunidad” debe “mirar hacia la paz y la estabilidad para el futuro del estado” de Sinaloa.
“El derramamiento de sangre no sirve para nada, solo profundiza las heridas y prolonga el sufrimiento”, según Zambada.
simulando ser el SAT
que superan los 50 mil pesos con el RFC de quien contesta y que el SAT está pidiendo información de esas cuentas.
“Este tipo de fraudes telefónicos están diseñados para asustarte, hacerte dudar y sacarte información personal, o hasta dinero. Y aunque suene creíble, el SAT no te llama por teléfono para pedirte datos ni para ‘evitar bloqueos’”, indica la plataforma de servicios financieros, Nu.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
AGENCIA REFORMA
Entre las economías de América Latina y el mundo, México es de los países que menos crédito otorga en proporción a su Producto Interno Bruto (PIB), por lo que el financiamiento
debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente, demandó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Necesitamos ampliar el acceso a créditos responsables que impulsen a las pequeñas y medianas empresas, a los
emprendedores y a las familias trabajadoras. El financiamiento debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un motor del desarrollo incluyente”, destacó durante la ceremonia del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México.
AGENCIA REFORMA
El Banco de México (Banxico) puso en circulación una moneda conmemorativa de plata y billetes especiales que celebran los 100 años de existencia del instituto central, establecido el 25 de agosto de 1925.
Otro Segalmex: dan 2 mmdp a ‘fachadas’
AGENCIA REFORMA
Alimentación para el Bienestar, organismo que sustituyó a Segalmex, asignó contratos a una red de empresas que simuló competencia, que reportó domicilios inexistentes y que utilizó prestanombres con identidad robada.
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) constató que cinco empresas con vínculos entre sí -algunas creadas hace apenas dos
años- fueron utilizadas en procedimientos de contratación para obtener asignaciones por casi 2 mil millones de pesos en Diconsa, dependencia encargada de llevar alimentos a comunidades rurales y marginadas, que en el sexenio de López Obrador perteneció a Segalmex y que desde el inicio del Gobierno de Sheinbaum pasó a Alimentación para el Bienestar, que hoy encabeza María Luisa Albores González.
Llaman Brasil y México a asumir urgencia climática
AGENCIA REFORMA
Los gobiernos de Brasil y de México llamaron a asumir la urgencia de enfrentar el cambio climático y acelerar la implementación de los acuerdos logrados a nivel global durante años de negociaciones.
En la inauguración la Reunión
Ministerial de América Latina y el Caribe para una Acción Climática Regional, que se celebra este lunes y mañana en la Ciudad de México con representantes de 22 países, plantearon la necesidad de desarrollar una narrativa regional ante el calentamiento global.
La moneda de edición limitada tiene un diámetro de 48 milímetros (mm), un valor nominal de 10 pesos, está compuesta por 2 onzas de plata pura (ley 0.999) y fue acuñada por la Casa de Moneda de México. Su diseño honra la
historia numismática del País: en el anverso destaca el Escudo Nacional en relieve escultórico rodeado por una serie de antiguos escudos nacionales y el águila del Códice Mendocino, y en el reverso se muestra el edificio principal de Banxico.
EFE
Donald Trump aseguró que su gobierno dejó de financiar la guerra en Ucrania, criticando que la administración de Joe Biden comprometió recursos sin estrategia y permitió un gasto excesivo. Señaló que Kiev obtenía fácilmente sumas millonarias y calificó a Volodímir Zelenski como “el mejor vendedor” por conseguir repetidamente grandes apoyos.
Trump afirmó que bajo su gestión ya no se destinan fondos, que ahora busca “ganar dinero” y salvar vidas con el fin de la guerra. Añadió que Europa asumirá mayores compromisos de seguridad, mientras EU mantendrá un papel de respaldo en un eventual acuerdo de paz.
EFE
Las empresas de Elon Musk, X y xAI, demandaron a Apple y OpenAI en Texas por supuesta colusión para monopolizar la inteligencia artificial en dispositivos tecnológicos. Musk acusa a Apple de favorecer a ChatGPT y retirar su chatbot Grok de la App Store, además de señalar que OpenAI se alejó de sus principios fundacionales.
Sam Altman respondió que Musk manipula X para beneficio propio y para dañar competidores. La disputa se intensificó tras la alianza Apple-OpenAI para integrar IA en sus productos. Musk incluso intentó, junto a Mark Zuckerberg, comprar OpenAI por 97 mil 400 millones de dólares, sin éxito.
Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en un tribunal de Nueva York de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, evitando un juicio público pero enfrentando cadena perpetua.
Reconoció haber encabezado la organización criminal desde 1989 hasta 2024, traficando más de mil 500 toneladas de cocaína y generando fortunas millonarias. En su declaración admitió promover
la corrupción de policías, militares y políticos en México, además de ordenar asesinatos en los años ochenta y noventa, hechos que también costaron la vida a inocentes. Aseguró lamentar el daño causado y pidió perdón.
El gobierno estadounidense calcula en 15 mil millones de dólares los activos que acumuló, los cuales serían incautados. El juez Brian Cogan dictará sentencia el 13 de enero, tras recibir recomendaciones de la Fiscalía. Aunque se especula que Zambada coopere para reducir su castigo,
Trump: ‘Me llaman el presidente de Europa’
Donald Trump afirmó que los líderes europeos lo llaman en broma “el presidente de Europa” por su papel en la guerra de Ucrania y en la presión a la OTAN para elevar el gasto en defensa del 2 al 5 por ciento del PIB. El mandatario aseguró que Estados Unidos es “el país más respetado del mundo”
gracias a su liderazgo, en contraste con la gestión de Joe Biden. Recordó la reunión del 18 de septiembre con Volodímir Zelenski y líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y la Comisión Europea, a quienes calificó como “grandes personas y grandes líderes”, destacando la unidad alcanzada en torno a Ucrania.
su defensa negó tal acuerdo. El capo, de 77 años, fue arrestado en julio de 2024 tras llegar a Nuevo México en una avioneta, presuntamente engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. La fiscal general Pamela Bondi calificó su admisión como un triunfo contra el narcoterrorismo, subrayando que El Mayo morirá en prisión.
A pesar de la captura de sus fundadores, el Cártel de Sinaloa sigue operando con nuevas generaciones y estructuras en ambos lados de la frontera.
AGENCIA REFORMA
La Casa Blanca aseguró que la intervención del Gobierno de Donald Trump en la seguridad de Washington DC reveló vínculos directos entre delincuencia local y cárteles transnacionales. Stephen Miller, asesor de Seguridad Interna, afirmó que los criminales capitalinos colaboraban con
vivo en heridas abiertas, puede ser mortal si no se trata.
seis cárteles mexicanos y dos pandillas extranjeras designados como terroristas. Desde la declaratoria de emergencia el 11 de agosto, se han realizado 910 arrestos, muchos por situación migratoria irregular. La secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, afirmó que los operativos desmantelan redes criminales con impacto nacional.
Tras la entrega de ‘El Mayo’ a las autoridades estadounidenses en julio del año pasado, se desató una guerra a sangre y fuego en su estado natal, Sinaloa
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó el primer caso humano en EU del gusano barrenador del Nuevo Mundo en un paciente de Maryland que regresaba de El Salvador. Este parásito, cuyas larvas se alimentan de tejido
Aunque afecta principalmente al ganado, su avance hacia el norte preocupa al sector pecuario estadounidense. El CDC aseguró que el riesgo para la salud pública es bajo, pero se mantienen medidas de prevención y restricciones a la importación de ganado.
Donald Trump amenazó con revocar la licencia de transmisión a NBC y ABC, a las que calificó como “fake news” y “rama del Partido Demócrata”, acusándolas de dar un 97 por ciento de cobertura negativa a su gobierno. En su red Truth Social, el
Donald Trump criticó al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, por rechazar el despliegue de la Guardia Nacional en su ciudad, como ya ocurre en Washington y Los Ángeles. En Truth Social, el mandatario afirmó que en la capital se han detenido cientos de delincuentes y confiscado
armas, no solo a nueve personas como sostuvo Johnson, quien lo acusó de gastar cientos de millones sin resultados. El Pentágono prepara el envío de miles de efectivos a Chicago para combatir el crimen, la indigencia e inmigración irregular. Johnson advirtió que sería inconstitucional federalizar la Guardia Nacional sin autorización estatal.
mandatario aseguró que ambas cadenas representan “una amenaza para la democracia” y pidió a la Comisión Federal de Comunicaciones considerar sanciones, incluso el pago de millones de dólares por sus licencias. Trump reiteró que el “periodismo corrupto” no debe ser recompensado, sino erradicado.
Bad Bunny dedica “Perro negro” a Belinda en Puerto Rico y desata furor
El concierto de Bad Bunny en Puerto Rico se volvió viral cuando, al interpretar Perro negro, el artista se acercó a Belinda —presente entre el público— y le cantó la frase “Que lo’ dejas loco’, enchulao’, como Belinda”.
La cantante respondió bailando junto a Tokischa, generando euforia en los asistentes y en redes sociales, donde los videos explotaron en popularidad.
La química entre ambos desató especulaciones sobre una posible colaboración, mientras fans mexicanos incluso pidieron que fueran pareja. breves
Lupita D’Alessio habría recibido ultimátum para no hablar de Ari Borovoy
AGENCIAS
La tensión entre Lupita D’Alessio y BOBO Producciones crece en plena gira de despedida de la cantante. Según el periodista Gabriel Cuevas, la empresa de Ari Borovoy pidió a la intérprete frenar sus declaraciones públicas, consideradas “publicidad negativa”, y advirtió que, de persistir, podrían demandarla.
Aunque en el pasado D’Alessio ofreció disculpas tras críticas similares, esta vez la productora endureció su postura.
La ‘Leona Dormida’, con solo seis conciertos antes de su retiro, enfrenta así un nuevo conflicto en la recta final de su carrera.
EFE
Spotify anunció un ajuste en sus tarifas de suscripción Premium en México que entrará en vigor a partir de septiembre de 2025, dependiendo de la fecha de facturación de cada usuario. La plataforma de streaming, utilizada por millones de personas en el país, informó a sus clientes mediante correo electrónico que el incremento busca “seguir innovando en productos y funciones para brindar la mejor experiencia”.
El aumento impactará en todos los
planes. El Premium Individual pasará de 129 a 139 pesos al mes, mientras que el Plan Estudiantes subirá de 69 a 74 pesos. El Duo se ajustará de 169 a 189 pesos, y el Familiar será el más afectado, al pasar de 199 a 239 pesos mensuales.
Spotify aclaró que los suscriptores recibirán una notificación previa y contarán con un mes para decidir si continúan con el servicio bajo el nuevo precio o si prefieren cancelar y volver a la versión gratuita con anuncios.
La empresa recordó que la fecha
Filtran supuestos mensajes románticos de Christian Nodal con una fan en 2020
AGENCIAS
Christian Nodal vuelve al ojo público tras la difusión de presuntas conversaciones con una fan en 2020, reveladas por el youtuber Mauricio Riveroll. Los videos, que incluyen notas de voz, coincidirían con el inicio de su romance con Belinda y las primeras interacciones con Ángela Aguilar, lo que avivó rumores de infidelidad.
Aunque Riveroll advirtió sobre el riesgo de falsificaciones con IA, aseguró que el material parecía auténtico.
La controversia surge tras la entrevista de Nodal con Adela Micha, donde sus declaraciones sobre Ángela, Cazzu y sus relaciones pasadas generaron críticas.
exacta del incremento depende de la suscripción de cada usuario, por lo que recomienda revisar la cuenta para evitar sorpresas. También subrayó que la cancelación puede hacerse en cualquier momento desde su sitio web oficial.
Con este ajuste, Spotify sigue la tendencia de otras plataformas digitales que han modificado sus precios en los últimos meses para sostener su crecimiento y ampliar su catálogo de funciones.
Spotify aclaró que los suscriptores recibirán una notificación previa y contarán con un mes para decidir si continúan con el servicio bajo el nuevo precio o si prefieren cancelar y volver a la versión gratuita con anuncios.
Demandan exintegrantes de 'The Police' a Sting
AGENCIA REFORMA
Andy Summers y Stewart Copeland, ex integrantes de The Police, demandaron a Sting por presunta pérdida de regalías millonarias. Según Daily Mail y The Sun, tras años de disputas, el caso llegó al Tribunal Superior de Londres bajo la categoría de contratos y acuerdos comerciales.
Los músicos acusan a Sting y a su editorial, Magnetic Publishing Limited, de daños y perjuicios, tras fallidos intentos de arreglo extrajudicial. La tensión entre ellos data desde los 80, cuando la banda se separó pese a su enorme éxito.
"Good Boy": el terror visto
a través de los ojos de un perro llega a cines en octubre
AGENCIAS
El cine de terror suma una propuesta original con Good Boy, película escrita y dirigida por Ben Leonberg que se cuenta desde la perspectiva de Indy, un perro que descubre fenómenos extraños en su casa antes que sus dueños. El tráiler, que superó el millón de vistas en pocos días, muestra cómo la mascota detecta figuras aterradoras mientras su familia permanece ajena, lo que despertó gran expectación en redes y la pregunta más repetida: ¿sobrevivirá el perro al final?
Tras su paso por festivales, Good Boy se estrena en México el 3 de octubre de 2025.
Cynthia Klitbo sufre segundo fraude bancario
AGENCIAS
La actriz mexicana Cynthia Klitbo enfrenta nuevamente un presunto fraude en Miami. Tras recuperar $1,700 dólares de un engaño cibernético de 2024, denunció que Citi Bank bloqueó su cuenta por error, reduciendo su saldo a 900 dólares y cerrando su caso. Indignada, compartió en Instagram la grabación de una llamada con el banco y criticó la atención recibida.
El problema afectó además los fondos para la educación de su hija Elisa, quien tuvo que mudarse a México y ahora trabaja como asistente de su madre en teatro. Klitbo advirtió a sus seguidores sobre revisar constantemente sus cuentas.
Estrenos de streaming en septiembre 2025
AGENCIAS
Con septiembre llega no solo el cambio de temporada, también una renovación completa en la cartelera de streaming. Este mes se perfila como uno de los más fuertes del año, con segundas partes esperadas, producciones originales y nuevas historias que prometen conquistar al público.
Netflix
Merlina (Temporada 2, Parte 2)
– La esperada conclusión de la exitosa serie. La casa Guinness (25 de septiembre)
– Drama sobre la célebre dinastía cervecera.
También se suman Las muertas, Alice in Borderland (T3), Love Con Revenge, The BADS of Bollywood* y Wayward.
Prime Video
Gen V (Temporada 2) – Regresa el 17 de septiembre, spin-off de The Boys.
The Runarounds (1 de septiembre).
La novia (10 de septiembre).
Tribute (11 de septiembre), documental destacado.
Apple TV+
Del cielo al infierno (Highest 2 Lowest)
– Película con Denzel Washington, 5 de septiembre. Slow Horses (Temporada 5)
– Estreno el 24 de septiembre con Gary Oldman. The Savant – Miniserie disponible el 26 de septiembre.
Hulu
Chad Powers – Comedia sobre un quarterback en reinvención, estreno el 30 de septiembre.
Paramount+
NCIS: Tony & Ziva – Spin-off con los icónicos personajes, 4 de septiembre.
Disney+
Marvel Zombies – Serie animada de acción y terror que inaugura la vibra de Halloween
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Sucedió una tragedia en la carretera a Rioverde, a la altura de la comunidad de Santo Domingo, donde un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga.
De acuerdo con los reportes, el fatal accidente ocurrió cuando auto-
movilistas que transitaban por la zona alertaron a las autoridades sobre la presencia de un hombre tirado sobre la carpeta asfáltica, aparentemente víctima de un atropellamiento.
De inmediato se movilizaron cuerpos de emergencia al lugar, sin embargo, al intentar brindar los primeros auxilios confirmaron que el motoci-
clista ya no presentaba signos vitales, por lo que nada pudieron hacer para salvarle la vida.
Elementos de la Policía de Investigación acudieron a la escena, donde se implementó un dispositivo de resguardo mientras peritos de la Fiscalía General del Estado llevaban a cabo las diligencias correspondientes.
del puente de Acceso Norte
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Oficiales de la Dirección de Fuerzas Municipales y de servicios paramédicos de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez lograron oportunamente evitar que una persona lograra atentar contra su integridad física, hecho que ocurrió en Carretera Matehuala y Avenida Acceso Norte, durante la noche del pasado domingo. En la comandancia central de la corporación se recibió una llamada, en la cual se solicitó la presencia de la autoridad en las vialidades señaladas, precisamente arriba de un puente vehicular donde se observó a una persona que intentaba arrojarse desde lo alto.
Agentes municipales y policías paramédicos se presentaron en el lugar, donde tuvieron contacto con el individuo, al que se acercaron y luego de implementar el debido protocolo de actuación, lo resguardaron, poniéndolo a salvo.
Hallan sin vida a expolicía municipal en Rioverde
Rioverde, SLP.- El hallazgo del cuerpo sin vida de un ex elemento de la policía municipal ha sido manejado con total hermetismo por las autoridades. El hombre, identificado como José, de 39 años, fue encontrado este fin de semana al interior de su domicilio. José, quien tuvo una destacada trayectoria en la policía municipal de Rioverde y Ciudad Fernández, fue hallado sin vida en la colonia San Rafael del municipio de Rioverde.
Se presume que la causa de muerte fue asfixia por suspensión. Lamentablemente, su familia lo encontró sin signos vitales, por lo que se requirió la presencia de peritos de la Fiscalía General del Estado, así como de paramédicos de la Cruz Roja y elementos de distintas corporaciones.
Mortal Accidente
Oficiales de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizaron la detención de un joven de 22 años, señalado por el probable delito de homicidio por culpa, al impactar su camioneta contra un taxi, cuyo conductor perdió la vida. Los hechos se registraron la madrugada de este lunes en avenida Salk y calle Ampere en la colonia Progreso.
De acuerdo con el reporte, los agentes municipales se encontraban en recorridos de vigilancia en avenida Salk, cuando repentinamente observaron una camioneta marca Ford Escape color rojo circular a exceso de velocidad, la cual impactó de frente contra la parte posterior de un vehículo sedán tipo taxi, que se encontraba en la intersección con la calle Ampere.
Tras el impacto, el conductor de la camioneta se dio a la fuga, continuando su marcha a exceso de velocidad. Fue entonces que los elementos de la Guardia Municipal le dieron alcance en la intersección de la calle Marconi, donde aún intentó huir a pie tierra, pero los oficiales lo detuvieron.
Por secuestro se cumplimenta mandato contra dos sujetos
La Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ejecutó una orden de reaprehensión librada por un Juez contra Víctor “N” y Carlos “N”, señalados por la probable comisión del delito de secuestro agravado. Los imputados, junto con otras dos personas, habrían privado de la libertad a una víctima en junio de 2025, en el municipio de Villa Hidalgo. El mandamiento judicial se obtuvo, tras el trabajo implementado por la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), quien reunió los datos de prueba suficientes para judicializar este caso.
La orden de aprehensión fue cumplimentada al interior del Centro Penitenciario Estatal de la Delegación La Pila, en la capital potosina, donde los señalados permanecen a disposición de la autoridad judicial, que definirá su situación legal mediante la audiencia inicial respectiva.
“En México existen 92 zonas metropolitanas; tres están en San Luis Potosí”.
“Casi el 80% de la población y tres cuartas partes del PIB se concentran en ciudades”.
“La OMS recomienda 10 a 15 m² de áreas verdes por persona”.
“Una vivienda digna debería tener 90 m² por familia; las de interés social apenas alcanzan 50”.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
así lo dijo:
“La planeación urbana requiere una nueva visión, las ciudades no dejarán de crecer fundamentalmente porque la población continúa aumentando, entonces la cuestión no es que dejen de crecer, sino cómo van a crecer”
odas las ciudades se enfrentan a cambios rápidos, pero ya es necesario repensar nuestra ciudad. Las ciudades son espacios con amplios beneficios, sin embargo tradicionalmente se definen en función de sus problemas, es por ello que la planeación urbana siempre busca atender lo que buscamos, que es un problema”, consideró el urbanista Benjamín Alva Fuentes, catedrático de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
SLP TIENE TRES ZONAS METROPOLITANAS
Destacó que: “En México existen 92 zonas metropolitanas, en nuestro estado se encuentran tres de ellas; los esquemas de planeación que practican privilegian la definición de los problemas a partir del análisis de diversas situaciones observadas en la ciudad, y a partir de ello definir estrategias de ordenamiento territorial para evitar que la ciudad se expanda”.
Además indicó que: “Casi el 80% de la población, y tres cuartas
partes del Producto Interno Bruto, se concentran en las ciudades de México; sin embargo definimos a la ciudad en función de la falta de agua, servicios o vivienda, y por supuesto de planeación. La planeación urbana requiere una nueva visión, las ciudades no dejarán de crecer fundamentalmente porque la población continúa aumentando, entonces la cuestión no es que dejen de crecer, sino cómo van a crecer”.
OBJETIVOS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Alva Fuentes comentó que en este sentido se ha definido desde Naciones Unidas los objetivos de desarrollo sostenible, además la nueva agenda urbana, “y con ello dicen que debemos de construir ciudades que sean más sostenibles, incluyentes, seguras y resilientes; esta idea sugiere que las personas deben de tener espacios verdes, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud se requieren entre 10 y 15 metros cuadrados por persona para garantizar beneficios de salud física, mental y en calidad ambiental”.
El urbanista y catedrático universitario, dijo que: “También requieren de una vivienda digna, lo que implica al menos 90 metros cuadrados por familia para contar con tres cuartos y de sus servicios, incluso las viviendas de interés social que actualmente se construyen en promedio en 50 metros cuadrados, y todo eso requiere también infraestructura de calidad, que requiere vialidades completas, amplias, transporte y por supuesto nuevas tecnologías”.
SE DEBE HABILITAR EL SUELO PARA PROYECTOS DE ALTO IMPACTO
Para concluir apuntó que: “Parece entonces que el objetivo fundamental no es solamente ordenar el suelo, sino habilitar el suelo para que tenga las condiciones para la realización de proyectos de gran impacto social, en otras palabras poner en el centro a las personas. La planeación urbana debe cambiar para que las ciudades cambien, que nose describan en función de sus problemas, sino más bien de las oportunidades que tienen de desarrollo para la ciudad que quieren construir”.