Plano Informativo Impreso, Año 6 No. 1887

Page 4

4

LOCALES

SECTOR PRODUCTIVO

Martes 9 de marzo de 2021

Trámites retrasan obras de Industrias y Puente Pemex EMILIA MONREAL PLANO INFORMATIVO

Una de cada tres casas de Infonavit es propiedad de una mexicana EMILIA MONREAL PLANO INFORMATIVO

Una de cada tres casas adquiridas con una hipoteca del Infonavit es propiedad de una mexicana, aunado a que las trabajadoras que cotizan prefieren las viviendas nuevas en lugar de las existentes. A su vez, buscan que cuenten con caseta de vigilancia y un alto nivel de infraestructura a su alrededor. Al cierre de 2020, el 89% de los financiamientos originados por las trabajadoras se solicitaron de manera individual y el 11% restante a través de un esquema de coparticipación, es decir, a través de la unión con otro crédito. Del total de hipotecas, las acreditadas, en un rango de edad entre los 35 y 44 años, pueden prescindir de la caseta de vigilancia, sin embargo, las mayores la buscan como un requisito. Las mujeres con ingresos medios y altos compran viviendas con mayor superficie construida, en promedio 3 metros cuadrados que las elegidas por hombres. E incluso las mujeres buscan viviendas con más habitaciones de dos a cuatro, en comparación con los hombres de ingresos medios.

El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de Construcción (Cmic), Manuel Castanedo de Alba dijo que las obras de construcción del puente vehicular de Avenida Industrias y Bulevar Antonio Rocha Cordero y la ampliación del Puente Pemex sobre Salvador Nava Martínez, se han atrasado, debido a trámites de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la empresa Kansas City Southern México, principalmente en este último proyecto. Aunque confía en que se concluyan para este primer semestre del año, toda vez que la veda electoral no perjudique los trabajos, pero también muchas de éstas se deben a contratiempos de los recursos económicos, como el caso del puente vehicular de Industrias. “Las obras van lentas porque existieron problemas con la CFE, tanto en División Golfo como División Occidente, estamos viendo el tema económico, porque si no hay dinero pues la empresa tiene todo el derecho de bajar el ritmo de trabajo, pero creemos y esperamos que se termine tanto el Puente de Pemex como el puente en el cruce de Industrias y Rocha Cordero”.

Manuel Castanedo Presidente local de la CMIC

Mujeres abarcan el 40% de la plantilla laboral en ZI EMILIA MONREAL PLANO INFORMATIVO

En la industria potosina, existen muchas empresas que prefieren contratar a mujeres, cuyos puestos laborales han sido ocupados por dicho sector de la población tanto en el área operativa como administrativo, siendo más participativas, por lo que actualmente la plantilla que se tiene en la zona industrial es de 40 por ciento, informó el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (Uuzi), Ricardo Pérez Castillo. Mientras que el secretario del Trabajo y Previsión Social Estatal, Manuel Lozano Nieto dijo que antes de la pandemia, el 48 por ciento de las mujeres laboraban en el sector manufacturero, lo que se había visto una incursión importante de este sector de la población, pero lamentablemente muchas han decidido desertar, a causa de esta crisis sanitaria y decidieron emprender un negocio propio, además de apoyar a sus hijos en sus clases virtuales. “A un año, esta es la situación que vemos, por eso se han acercado muchas mujeres a solicitar asesoría y apoyos para emprender un negocio, quienes han sido canalizadas al Sifide para que puedan solicitar un crédito y cumplir con su rol en sus familias para apoyar a sus hijos”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 6 No. 1887 by Plano Informativo - Issuu