EL MIEDO EN EL PERÚ

Page 139

El miedo a la revolución / Claudia Rosas Lauro

139

El miedo a la revolución. Rumores y temores desatados por la Revolución Francesa en el Perú, 1790-1800 Claudia Rosas Lauro Universidad de Florencia Pontificia Universidad Católica del Perú [...] orgullosa nación que [...] tiene hoy abierta con escándalo del mundo una cátedra de crueldades, asesinatos, regicidios [...] predicadora del ateísmo, llevando por estandarte la guillotina en lugar de la Cruz [...].1

Con estas duras expresiones, Diego Cisneros, miembro de la Sociedad de Amantes del País, lanzaba una diatriba contra Francia empleando como tribuna las páginas de una destacada publicación periódica del momento, El Mercurio Peruano. Transcurría la década de 1790 cuando las noticias del evento político que conmovía al mundo, la Revolución Francesa, eran conocidas y discutidas en los espacios de sociabilidad limeños, causando profundo impacto en la élite colonial, que presenció espantada cómo en la potencia mundial de ese entonces se subvertía el orden social y político. Las imágenes del Terror, el regicidio y los ataques a la Iglesia católica difundidas por la prensa, los folletos y la corresponden­ cia, acrecentaron el miedo que ya existía en la élite a una revolución del pueblo. Es más, en este contexto empezó a cristalizarse la misma noción de revolución y el empleo de dicho término en la documentación del período. Había el temor a que lo mismo pudiera suceder en estas tierras y ese miedo se vio alimentado, a su vez, por los temores desencadenados por las rebeliones sociales del siglo XVIII, y sobre todo por el recuerdo latente de una importante insurrección en el sur andino, que estremeció las bases del régimen colonial: el movimiento de Túpac Amaru II, acaecido tan solo una década antes.2 El temor generado en el Estado colonial y la Mercurio Peruano, t.º XII, n.º 605, enero de 1794. Lima: Biblioteca Nacional del Perú, 1966. El interés por el tema del miedo surgió a partir de una ponencia presentada en el V Coloquio Inter­ disciplinario de Humanidades de la Universidad Católica del Perú «Conocimiento, conciencia y acción», organizado por la Facultad de Psicología, y gracias a una invitación del padre Jeffrey Klaiber S. J. en 1998.

1 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL MIEDO EN EL PERÚ by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu