21-08-2025

Page 1


Jefe del CR Infantil, Dr. Germán Sepúlveda: “Hemos tenido al menos dos pacientes graves, de mucho cuidado, y en general no ha sido una sobrecarga respiratoria, pero sí permanente”.

(Página 12)

Bloomberg lapida la gestión del Presidente Gabriel Boric y la califica de fracaso y decepción

(Página 29)

PDI captura a presuntos autores de brutal homicidio en el Barrio Prat

● del hecho, en un operativo que además dejó un cuarto detenido en flagrancia por microtráfico.

A un mes del asesinato del ciudadano colombiano Jorge Candelo Gamboa, la policía detuvo a tres presuntos autores materiales

(Página 4)

Piden 10 años de cárcel para sujeto que violó a pareja

VICECAMPEONES

Magallánicos brillan en torneo nacional de cueca inclusiva

Estudiantes rinden homenaje al natalicio de Bernardo O’Higgins

A

OPINIÓN:

Hoy se da inicio a las XXVIII Jornadas Ganaderas

(Página 15) (Página 7)

Contraloría inicia auditorías en puertos y aduanas del país

9)

Año XVIII, N° 6.491
Punta Arenas, jueves 21 de agosto de 2025

Exigencia de sanciones ejemplares

Fiscalía pedirá más de 10 años de cárcel para condenado por violación y lesiones

La fiscal Katerina Aranis anunció que se buscarán penas elevadas contra el agresor, quien además tenía antecedentes ● por robo. La condena reafirma la necesidad de sanciones firmes frente a delitos de violencia sexual.

l

y

menos graves, tras un juicio que se prolongó durante cuatro días.

Los hechos ocurrieron en marzo de 2024 y tuvieron como víctima a su conviviente, en un episodio de extrema violencia que conmocionó a la comunidad.

La fiscal Katerina Aranis explicó que “por los delitos de violación, abuso sexual y lesiones menos graves, fue condenado un hombre luego de 4 días de juicio, quien en marzo del año 2024 agredió a su conviviente brutalmente para luego amarrarlo y agredirlo

sexualmente. El Ministerio Público está solicitando penas que superan los 10 años de presidio y esperamos la lectura de sentencia para el día 29 de agosto”.

El caso salió a la luz a raíz de un procedimiento de la Policía de Investigaciones (PDI) en una vivienda ocupada ilegalmente en la intersección de Avenida España con calle Mardones.

Aunque en un inicio la policía acudió al lugar por el hallazgo de especies robadas, la diligencia permitió develar un grave episodio de violencia sexual.

Según la investigación, el agresor sometió a su pareja en el interior del inmueble, amarrándolo para luego perpetrar la agresión sexual.

La víctima sufrió lesiones que requirieron atención hospitalaria, aunque finalmente el tribunal recalificó

los hechos a la figura de lesiones menos graves en la condena.

El condenado, que ya había sido aprehendido días antes por el robo a un local de comida rápida en la misma avenida, enfrentaba medidas cautelares al momento de cometer este nuevo ilícito. Durante el juicio, se acreditó su participación directa en la violación y abuso sexual, además de la agresión física que dejó a la víctima con lesiones constatadas en el Hospital Clínico de Magallanes.

La sentencia definitiva, que fijará la extensión exacta de la pena y su forma de cumplimiento, será conocida el próximo 29 de agosto. En tanto se conoció que el Ministerio Público solicitó penas que superan los 10 años de presidio efectivo, en atención a la gravedad de los hechos.

La “casa okupa” donde ocurrieron los hechos, se encuentra ubicada en la intersección de Avenida España con calle Mardones.

Dentro

y fuera del establecimiento

Nuevamente:

violencia activa protocolo “Aula Segura” en el Insuco

En horas de la tarde de ayer, en el Instituto Superior de Comercio José Menéndez de Punta Arenas se presentó un inconveniente entre tres estudiantes de sexo femenino, el que comenzó al interior del establecimiento y luego se convirtió en una riña al salir hasta la vía pública.

En medio de la trifulca, la situación escaló aún más cuando al momento de intervenir algunos funcionarios de la institución con la intención de separar a las estudiantes, un joven, también estudiante del establecimento y

que presenta condición TEA, al notar que su polola estaba involucrada en el conflicto se descompensó reaccionando de forma agresiva, atacando incluso a uno de los auxiliares que intentaba separar a las jóvenes. El funcionario recibió un golpe en el rostro y fue atendido por personal de salud, activándose el protocolo “Aula Segura”, llamando a Carabineros e investigando situaciones adicionales como la presunta intervención de una apoderada, quien habría sido vista agrediendo a una de las menores.

VER VIDEO

Se trata del ciudadano dominicano cuya detención fue ampliada por no tener RUT

Prisión

preventiva para tercer detenido por tráfico de drogas

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de Geovanny Mosqueta, ciudadano dominicano detenido el pasado lunes junto a otros dos individuos en el marco de una investigación por tráfico de drogas en la modalidad de delivery.

La situación del imputado obligó a ampliar la detención, ya que se encontraba en el país de forma irregular y fue necesario gestionar la emisión de un RUT provisorio por parte del Registro Civil para acreditar formalmente su identidad.

Una vez cumplido ese trámite, la fiscal Rina Blanco procedió a la formalización por tráfico de drogas, solicitando la medida más gravosa de prisión preventiva, lo que fue finalmente acogido por el tribunal. El juez determinó que el imputado

en Punta Arenas

permanecerá privado de libertad durante los 80 días fijados para la investigación, al considerar que su libertad representaba un riesgo para la seguridad pública.

Durante la audiencia, la defensa intentó desvirtuar los antecedentes planteados por el Ministerio Público, argumentando que Mosqueta había llegado recientemente a Punta Arenas y que desconocía totalmente las actividades ilícitas de sus acompañantes.

Incluso sostuvo que su presencia en el vehículo obedecía únicamente a la búsqueda de empleo. Sin embargo, el tribunal desestimó la versión y dio plena validez a la solicitud fiscal.

Nombre falso

En paralelo, el fiscal jefe de Punta Arenas, Oliver Rammsy, informó

Tras fuerte operativo policial en Punta Arenas

una irregularidad vinculada con otro de los ciudadanos dominicanos ya formalizados en este caso.

Según explicó, ese imputado había recibido un RUT provisorio en Santiago durante 2023, pese a enfrentar allí dos procesos por tráfico de drogas.

Sin embargo, al comparecer en Punta Arenas se identificó con un apellido distinto al registrado en su pasaporte, generando confusión en el tribunal. “Hoy se confirmó su verdadera identidad al revisar los antecedentes oficiales”, puntualizó el persecutor.

Con esta resolución, los tres imputados detenidos en la causa permanecen bajo prisión preventiva mientras avanzan las diligencias investigativas a cargo del Ministerio Público.

PDI captura a los presuntos autores del homicidio en Plaza Esmeralda

A un mes del asesinato del ciudadano colombiano Jorge Candelo Gamboa, la PDI detuvo a los presuntos autores ● materiales del hecho, en un operativo que además dejó un cuarto detenido en flagrancia por microtráfico.

Policial policial@elpinguino.com

La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Punta Arenas, junto a distintas unidades especializadas de la institución, llevó a cabo un amplio operativo en el marco de la investigación por el homicidio de Jorge Candelo Gamboa, ciudadano colombiano de 31 años asesinado a mediados de julio en la Plaza Esmeralda del Barrio Prat de Punta Arenas.

El procedimiento, desarrollado en coordinación con la Fiscalía Local de Punta Arenas, culminó con la detención de cuatro personas: tres de ellas por su presunta parti-

cipación directa en el crimen y una cuarta en flagrancia por delitos de microtráfico.

Las diligencias de la PDI se extendieron por poco más de un mes, tras el hallazgo del cuerpo de Candelo Gamboa, quien fue brutalmente atacado y posteriormente falleció en el Hospital Clínico de Magallanes.

El exhaustivo trabajo investigativo permitió establecer la participación de los sospechosos, quienes fueron detenidos en las últimas horas.

La comunidad magallánica quedó consternada por este homicidio, debido a la escalada de violencia que viene azotando a diversos sectores de la ciudad, en especial, un lugar tan emblemático como la Plaza Esmeralda, enclavada en el corazón del emblemático Barrio

Prat. En tal sentido, su muerte generó un fuerte debate sobre la seguridad en sectores céntricos de Punta Arenas.

Se espera que los tres imputados por homicidio, todos de nacionalidad chilena, sean presentados este jueves ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, en audiencia de formalización donde se definirán los cargos y las medidas cautelares. En tanto, el detenido por microtráfico será puesto a disposición de la justicia en una causa paralela.

La investigación se mantiene en desarrollo, y tanto la PDI como la Fiscalía destacan que el objetivo central es esclarecer completamente las circunstancias del crimen y asegurar justicia para la víctima y su familia.

Se espera que los tres imputados por el homicidio sean presentados este jueves ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas

VER VIDEO

Patrullaje conjunto en la región austral

Más de 25 inspectores municipales se capacitan junto a Carabineros

Autoridades y funcionarios destacaron la relevancia de la capacitación, que busca optimizar procedimientos y fortalecer ● la seguridad en todas las comunas de la región.

Con la participación de inspectores municipales de las nueve comunas de la región y funcionarios de Carabineros de Chile, se desarrolló el Primer Seminario de Patrullas Mixtas organizado por la Oficina de Enlace y Coordinación OS-14 de la Prefectura Magallanes N°28.

La iniciativa se extendió durante dos jornadas, combinando instrucción práctica y módulos teóricos orientados a fortalecer el trabajo conjunto en terreno.

En la primera jornada, realizada en dependencias del GOPE de Magallanes, se llevaron a cabo talleres sobre técnicas de intervención, reducción, conducción y uso de elementos de seguridad.

A su vez, el segundo día estuvo dedicado a te -

mas de gran relevancia para el ejercicio de patrullajes mixtos, entre ellos normativa de Derechos Humanos, fiscalización de la Ley de Tránsito y resolución de conflictos desde una perspectiva sicológica.

El jefe de Zona de Carabineros en Magallanes, general Marco Alvarado Díaz, destacó la trascendencia del encuentro: “Se dio un paso importante al hacer este primer seminario, porque las herramientas entregadas permitirán a los funcionarios fortalecer su trabajo diario en beneficio directo de la ciudadanía”.

En la misma línea, el suboficial mayor Marco Tapia Gallardo, encargado de OS14, valoró la consolidación de este modelo de cooperación: “Las patrullas mixtas han sido un real aporte para atender procedimientos de bajo riesgo y

descongestionar la labor policial, permitiendo que Carabineros pueda responder a más emergencias”.

Desde las comunas también hubo reconocimiento al espacio de formación. Juan Carlos Mansilla, inspector de la Comuna de Primavera, calificó las jornadas como “espectaculares, de mucho crecimiento profesional”, mientras que Rodrigo Fuentes, de Cabo de Hornos, subrayó la importancia de “generar una vinculación real con Carabineros, siempre en beneficio de los habitantes de nuestras comunas”.

El seminario concluyó con una ceremonia de certificación presidida por el general Alvarado y la seremi de Seguridad Pública, Carla Barrientos, reafirmando el compromiso de continuar fortaleciendo este modelo de patrullaje integrado en toda la región.

La iniciativa se extendió durante dos jornadas, combinando instrucción práctica y módulos teóricos, para mejorar el desempeño en terreno.

VER FOTOS

Hoy en Punta Arenas

Magallanes da inicio a las XXVIII Jornadas Ganaderas: encuentro clave para futuro del sector

La actividad, que se desarrolla hasta el 22 de agosto, congrega a expertos de renombre, autoridades locales y actores ● clave del sector productivo para debatir el presente y futuro de la ganadería de la Patagonia.

Con una nutrida agenda de exposiciones y debates, hoy se dará inicio a las XXVIII Jornadas Ganaderas de Magallanes, evento que se ha consolidado como una instancia clave para el análisis y proyección del rubro ganadero en la región.

La cita, que se extenderá hasta el viernes, reúne a especialistas nacionales e internacionales, autoridades regionales y representantes del mundo productivo, con el objetivo de fortalecer la actividad ganadera en el extremo sur del país. Organizadas por la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama), las jornadas fueron oficialmente presentadas el pasado 12 de agosto por su presidente, Gerardo Otzen Martinic, junto a representantes de ENAP Magallanes, Gasco y HIF, principales auspiciadores

del evento. También se destacó el respaldo del laboratorio Boehringer Ingelheim, que participa activamente en el desarrollo de esta instancia.

La jornada inaugural contará con la participación del Dr. Fabián Jaksic, Premio Nacional de Ciencias, quien abordará el tema “Biodiversidad, servicios ecosistémicos y cambio climático”. Entre las exposiciones más esperadas se incluyen temas como el impacto de los perros asilvestrados, nuevas tecnologías de perforación de hidrocarburos, bonos de carbono, mercado internacional de carnes, y estrategias para mejorar la señalada ovina en Magallanes, además de un debate técnico sobre explotación ovina.

Vía streaming

Para quienes no puedan asistir presencialmente, las jornadas se transmitirá vía streaming a través del canal de YouTube de Asogama, per-

mitiendo ampliar el alcance de este encuentro.

Con una mirada colaborativa y de futuro, las XXVIII Jornadas Ganaderas se consolidan como un espacio fundamental para el desarrollo sustentable del sector ganadero regional.

Por otra parte, las jornadas han despertado un notable interés entre los jóvenes profesionales y estudiantes vinculados al sector agropecuario, quienes ven en este evento una oportunidad única para actualizar conocimientos, establecer redes de contacto y participar activamente en el desarrollo de nuevas estrategias productivas.

La presencia de universidades, centros de investigación y emprendimientos locales refuerza el carácter integrador y formativo de esta instancia, que busca proyectar el futuro de la ganadería magallánica con una mirada moderna y sustentable.

Hoy se inicia una nueva edición de la tradicional cita ganadera.
cedida
VER VIDEO

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

En San Pedro de La Paz una mujer asesinada en presencia de su hija por no dar acceso al conductor de un vehículo, tolerancia cero absolutamente. Otra mujer con 8 meses de embarazo en Maipú víctima de portonazo a plena luz del día. Pero en Curacavi, ni siquiera se puede vivir tranquilos en una parcela, porque allá te van a buscar. Va carabineros al lugar y las lacras se esconden, se retira la policía y los hampones regresan a cumplir su cometido o sea el homicidio premeditado del propietario, porque antes le habían robado el auto. En este país, pides ayuda, pagas tus impuestos y no se refleja en nada, la sensación de inseguridad en Chile está en el nivel máximo.

Fugas varias, primero un sicario que fue liberado, 2000 kms viajó en uber, para salir del país por ventanilla, lo capturan en Colombia y el presidente de nuestro país se jacta diciendo “lo hemos dicho y hemos cumplido, donde estén los vamos a encontrar”, por favor si el mérito fue de la policía colombiana, de Chile se arrancó por error judicial de una jueza dormilona en colusión con Gendarmería, ningún mérito en la frase presidencial. En cárcel de Valparaíso se fugan 3 reos, al mejor estilo de alcatraz, entre ellos el asesino de un cabo de carabineros.

Nadie vive tranquilo en nuestro país, con el temor de ser víctima de un delito. Es urgente un cambio de timón urgente, porque si continuamos en esta senda, nuestras autoridades tendrán que importar policías desde Europa, porque acá las instituciones hace mucho tiempo dejarón de funcionar. El crimen organizado se combate con mano dura, condenas judiciales concretas sin beneficios. La guerra no se gana con pétalos de rosa o con amor, sino que con eficiencia y eficacia en todo sentido. Boris Cortez

HoM iCidios y fugas en CH ile señales de reCuperaCión

Señor Director:

El crecimiento de 3,1% informado por el Banco Central refleja un avance alentador y da un respiro en medio de tanta incertidumbre. Gran parte se explica por reposición de maquinaria y no por nuevos proyectos, lo que deja dudas sobre la verdadera reactivación. Para consolidar un ciclo de crecimiento, Chile requiere reformas urgentes en permisología, priorización de proyectos estratégicos y una mejor gobernanza en la evaluación ambiental. Solo así lograremos transformar los buenos indicadores en mayor productividad y empleo a largo plazo.

Sebastián Chávez Farfán, Pasante de investigación FPP

l a vejez no es una carga, es una responsabilidad

“el estado tiene una deuda moral con los adultos mayores que el cierre de la Casa del samaritano evidencia, y debe asumir la responsabilidad de su cuidado”.

En una sociedad que se jacta de su progreso, de sus avances tecnológicos y de su crecimiento económico, hay una herida que no cicatrizamos: el abandono de nuestros adultos mayores. La reciente noticia del cierre de la Casa del Samaritano, un espacio que durante años ha sido un refugio y un hogar para tantos ancianos en situación de vulnerabilidad, no es sólo un hecho aislado. Es el síntoma de una enfermedad social mucho más profunda: nuestra incapacidad como comunidad, y especialmente como Estado, de asumir la responsabilidad que tenemos con aquellos que construyeron el mundo en el que hoy vivimos.

La Casa del Samaritano no era sólo un albergue. Era un centro de dignidad, de compañía y de atención para personas que, por diversas circunstancias, se encontraron solas en el tramo final de sus vidas. Su cierre es un recordatorio brutal de que las instituciones privadas, por más noble que sea su misión, no pueden ni deben ser la única red de apoyo. La responsabilidad fundamental de cuidar a los más desfavorecidos, y en particular a los adultos mayores, recae en el Estado.

¿Qué mensaje estamos enviando a las

Jara y la Confianza a la ba Ja

Señor Director:

La mentira se ha transformado en una herramienta política demasiado habitual, pero en el caso de la candidata oficialista, la comunista Jeanette Jara, la situación resulta especialmente preocupante. Primero negó en un debate que su programa contemplara la nacionalización del cobre, pese a que ese punto estaba en el texto presentado durante las primarias. Luego, afirmó no haberse pronunciado jamás sobre el aborto libre, aunque nuevamente los documentos de su propia campaña la desmintieron.

Es cierto: Jara busca moderarse porque carga con el peso de representar al Partido Comunista, pero en ese afán ha optado por el maquillaje político y la mentira. El problema no es sólo faltar a la verdad, sino dañar la confianza, traicionar la fe pública y debilitar su propia credibilidad.

Su candidatura, que tras la primaria parecía despegar, hoy comienza a caer con la misma volatilidad de las criptomonedas. Y es lógico: la política, al igual que los mercados financieros, se basa en la confianza. Si la gente cree, apoya; si la confianza se pierde, retira el respaldo.

Ante este escenario, Jara ha optado por restarse de debates y refugiarse en el trabajo territorial, donde puede controlar el mensaje sin confrontación mediática. El riesgo es evidente: lo que diga seguirá siendo puesto en duda.

La política, como el mercado, vive y muere por la credibilidad. Y si la mentira se convierte en costumbre, el futuro de su candidatura será tan incierto como cualquier activo volátil.

Rodrigo Durán Guzmán

generaciones futuras? Que la vejez es una carga, una etapa de la vida en la que uno debe valerse por sí mismo o, en el mejor de los casos, esperar a que la caridad de unos pocos supla las carencias de un sistema que debería proteger a sus ciudadanos. La vejez no es un problema a solucionar, es una etapa natural que debe vivirse con la mayor calidad de vida posible. Y para eso, se requiere una política pública robusta, con fondos suficientes, con personal capacitado y con una visión humana que ponga a las personas por encima de las cifras. Es urgente que miremos a nuestros adultos mayores no como un gasto, sino como una inversión. Invertir en su bienestar no sólo es una cuestión de justicia social, es la base de una sociedad sana. El Estado tiene una deuda histórica con ellos, una deuda que se paga con dignidad, con cuidado y con la garantía de que no serán abandonados en el ocaso de sus vidas. El cierre de la Casa del Samaritano no debe ser un punto final, sino un punto de inflexión. Un llamado de atención para que el Estado asuma su responsabilidad y demuestre que, como sociedad, honramos a nuestros mayores.

Mes del Corazón: l a logístiC a invisible que salva vidas

Señor Director:

En Chile, más de 14.700 personas esperan una cirugía cardiovascular en el sistema público, según el Informe Glosa 06 del Ministerio de Salud (2025). Esta cifra, que se suma a un total de 390.229 intervenciones pendientes a diciembre de 2024, no solo refleja la magnitud del problema sanitario, sino también la urgencia de repensar la logística que sostiene nuestro sistema de salud.

El mismo documento revela que la mediana de espera quirúrgica aumentó de 289 días en 2023 a 294 días en 2024, lo que significa que miles de pacientes deben aguardar cerca de 10 meses para acceder a una operación. Es más, en el primer trimestre de 2025 se suspendieron 7.791 cirugías, y un 85 % de esas suspensiones se debió a errores administrativos, falta de infraestructura, equipo quirúrgico insuficiente o fallas en unidades de apoyo clínico y logístico. Estos datos son reveladores, por cuanto el desafío de la salud pública no solo está en la falta de especialistas, sino también en cómo gestionamos recursos, tiempos, insumos y procesos. Una cirugía cardíaca no depende únicamente del talento médico, ya que también requiere de una cadena logística impecable. Desde la disponibilidad de un quirófano, de instrumentos y su esterilización, el traslado oportuno de dispositivos médicos y la coordinación de equipos, hasta la planificación de camas críticas en unidades de recuperación. Cuando esa cadena se rompe, la consecuencia inmediata es la suspensión o el retraso de operaciones, con todo el impacto humano que eso conlleva; desde pacientes que siguen esperando, hasta familias que viven en incertidumbre y sistemas que se tensionan aún más.

En el Mes del Corazón, debemos ampliar la mirada. Hablar de prevención y estilos de vida saludables es fundamental, pero también lo es abordar la logística como un factor crítico de salud. Incorporar sistemas de trazabilidad de insumos, plataformas digitales de gestión hospitalaria, y soluciones de planificación apoyadas en inteligencia de datos puede marcar la diferencia entre operar a tiempo o seguir engrosando las listas de espera. Las más de 14.700 personas que esperan una cirugía cardiovascular no son números: son historias, familias y vidas en pausa. Para reducir esa espera, debemos reconocer que la logística no es un asunto administrativo secundario, sino el latido invisible que sostiene a nuestro sistema de salud.

Pamela Schwerter, Gerente general del Grupo Ahona

e l proble M a del CoM erCio a M bulante

Señor Director:

El comercio ambulante es un problema que con mayor frecuencia nos impacta. Con una agilidad asombrosa, como los nómades, aparecen por esquinas, veredas, plazas, estaciones y paraderos interrumpiendo flujos y generando atochamientos con apariciones de delitos y deterioros del espacio ciudadano. Este lamentable reflejo de una sociedad compleja en que las desigualdades y los derechos impactan y colisionan día a día. Esta imagen nos debe convocar en la búsqueda de soluciones. Necesitamos generar ciudades justas que permitan el encuentro entre personas. El déficit ciudad, el ancho del barrio y lo caminable es recuperable y pasa por educar y comprender como contribuye un buen espacio ciudadano a generar mejores hábitos, a sentir seguridad en sus desplazamientos, a enfermarse menos y también el respeto por las normas que el vivir en sociedad nos exige. Para terminar con el comercio ilegal, se requiere una autoridad que vaya al fondo, para desarmar a quien vende a los ambulantes y quizás lo más complejo, sancionar a quienes compran, luego podemos volver a diseñar lugares y espacios apropiados para un comercio cotidiano no establecido pero regulado, como lo son las ferias estacionales.

Tenemos una oportunidad única con la renovación de los planes reguladores comunales para incluir allí temas de calidad de vida y controlar la expansión el crecimiento y equilibrar los usos para dar cabida a los comercios, juegos y paisajes naturales y áreas verdes.

Uwe Rohwedder, Decano Facultad de Ingeniería U.Central

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez • Domicilio: Pdte. Jose Manuel Balmaceda 753, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com

Fundado el 2 de julio de 2008

Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile

La educación es tarea de todos Dos reservas de la biosfera y un destino

Los sistemas educacionales de todos los países del orbe dedican hace muchos años ingentes esfuerzos y recursos para conseguir mejores resultados en pro de una mejor educación de toda persona y de todas las personas que habitan el planeta.

La educación de los niños y niñas ha de ser humana, humanística, humanizada, centrada en la persona, en su desarrollo, en su crecimiento y no educar para el egoísmo, para la competitividad, gatillada por la métrica numérica…

Se debe contribuir a desarrollar la individualidad de la persona, pero no el individualismo. La búsqueda de la individualidad se confunde con el egocentrismo o individualismo.

Según Kierkegaard, “la individualidad no es una categoría objetiva o abstracta, sino una categoría subjetiva e íntima que solo puede atribuirse al ser humano”. Así es como se dificulta instrumentalizar procesos educativos a gran escala sino también a escala menor, la de una comunidad escolar sencilla. La subjetividad problematiza ya edificar un plan que debe considerar tantas variantes a considerar.

La sociedad, la comunidad cambiará, solo si cambia el individuo, la persona. ¿Cómo se habrían de producir esos cambios?

La educación es el único mecanismo del que disponemos todos a nivel planetario para el desarrollo de las personas y del entorno que habitamos, todo en el más armónico de los equilibrios. La receta no es mágica, la debemos instrumentalizar nosotros mismos, no debemos esperarla de otros, o del otro, se ha de ejecutar en nosotros, desde nosotros, para nosotros y con los otros. Nada de egoísmos, nada de individualismos, nada. Los dones y dotes habidos han de ser partidos, compartidos, departidos, repartidos, impartidos, todos ellos y de todas las maneras posibles.

¿Qué más hacer? Dejar de ser marionetas, debemos atisbar los hilos que penden sobre nosotros, como si nos tratasen como títeres. Nuestra conducta, nuestro comportamiento, más de las veces que quisiéramos están regidos, regulados, normados, ya pautados. Mas, sí, debemos advertir cuando es conforme a nuestro pensamiento, a nuestros sentimientos, sino a nuestros valores, y cuando es contra nuestra voluntad o buen decidir.

La tarea es ingente, enorme, insisto, no es de unos, solo, es de todos.

No debe esperarse solo de un sistema particular, es de todos. La responsabilidad no solo es de la escuela, liceo, colegio, instituto, o como se denomine, es también obligación de la familia, de la comunidad. Es tarea de todos. Ya estamos atrasados. La tarea no solo es de ayer, también lo es de hoy, de este presente, complejo, debemos reconocerlo, perturbaciones variadas, incertidumbres, desconfianzas, conflictos, problemas, aprietos, uff, tanto. No obstante, debemos aplicarnos, y pensar en el mañana, poner la mirada en lontananza, y fijar el timón, con mano firme.

La tarea no es de otros, repito, comienza en nosotros, y es en beneficio de nosotros, de todos.

La educación es preciso imaginarla, reimaginarla, renovarla, transformarla. ¿Qué recursos necesitamos? Lo principal, recursos humanos, disposición, ingenio, responsabilidad, propósito, de unos, de otros, de todos.

Me gustaría que hubiera una escuela para padres y para madres, sí, sería un buen abono, un buen insumo para esta tarea de todos.

La educación es tarea de todos, no es bueno esperar solo, hay que ir algún paso adelante, hay que ir al encuentro.

No lo duden, la educación es tarea de todos.

Nuestra región cuenta con un privilegio por partida doble: Dos Reservas de la Biosfera.

Se trata de las Reservas de la Biosfera Torres del Paine y Cabo de Hornos, las cuales fueron designadas con dicha categoría el año 1978 y 2005 respectivamente, siendo dos de las diez Reservas de la Biosfera con las que cuenta Chile en la actualidad.

La Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos abarca el territorio de Puerto Willliams en Isla Navarino, pero también áreas protegidas que se encentran alrededor como son el Parque Nacional Alberto de Agostini, el Parque Nacional Cabo de Hornos, el Parque Nacional Yendegaia y, posiblemente, se sumen las Islas Diego Ramírez. Y la Reserva de la Biosfera Torres del Paine comprende 3 áreas protegidas como son el Parque Nacional Torres del Paine, el Monte Balmaceda- que es parte del Parque Nacional Bernardo O’Higgins- y el Monumento Natural Cueva del Milodón.

¿Qué significa eso para la historia y desarrollo de la región?. Mucho. Las reservas de la biosfera son espacios protegidos que buscan la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de las comunidades, las cuales deben comprometerse y asumir una serie de acciones para mantener esta condición y categoría.

En el mundo existen más de 750 reservas de la biosfera reconocidas por la Unesco y significa que las comunidades aledañas al territorio viven en torno al cuidado del medio ambiente y las actividades productivas que allí se desarrollan, buscando siempre una forma de desarrollo sustentable que, finalmente, la UNESCO certifica y otorga una característica diferenciadora a este tipo de localidades.

Y a Conaf le corresponde llevar adelante este proceso donde, en el caso de Magallanes, debe liderar a las instituciones y comunidades vinculadas al territorio que comprende la Reserva de la Biosfera. Y la Unesco, cada 10 años, solicita un expediente de antecedentes para visibilizar los alcances en materia de gestión y así renovar, por otros diez, años la designación.

Por tal motivo, es más que una buena noticia el acto realizado el martes pasado en las dependencias del Gobierno Regional donde se firmó un compromiso entre Conaf, el Gobierno Regional y la Delegación Presidencial para reactivar los comités regionales y locales de gestión de estas dos reservas, lo cual es un hito de gran trascendencia, porque además de elaborar sus planes de gestión, permite llevar este tema a una conversación regional y nacional.

Pero, además, se trata de un hito relevante por el momento en que se realiza, ya que, hoy en día, la designación de Reserva de la Biosfera se encuentra reconocida por un cuerpo legal que es la Ley 21.600 que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP).

Y eso significa que la tarea que inició Conaf en Magallanes hace casi 50 años continúa.

La solidaridad no se conmemora, se vive

Hace 32 años, Chile conmemoró por primera vez el Día de la Solidaridad cada 18 de agosto, en honor a la vida y legado de Alberto Hurtado Cruchaga. Desde entonces, ese día ha sido mucho más que un simple acto conmemorativo; es un recordatorio vivo de un legado que trasciende generaciones, una llama que enciende otros fuegos en los corazones de quienes reconocen la justicia social como un imperativo moral. Hurtado no solo dejó una huella imborrable por su carisma, sino también por su incansable búsqueda de un mundo más justo, donde la dignidad no sea un privilegio, sino un derecho.

Gabriela Mistral, en el delicado poema “Duerma el que mucho trabajó” dice: “Alguna mano fiel ponga por mí unas cuantas ramas de aromo sobre la sepultura de este dormido, que tal vez será un desvelado y un afligido mientras nosotros no paguemos las deudas contraídas con el pueblo chileno, viejo acreedor silencioso y paciente.”

Esa imagen de una deuda pendiente con la pobreza, que continúa acumulándose en diferentes formas, nos desafía a actuar. La solidaridad, entonces, no puede ser solo un acto simbólico ni una efeméride pasajera; debe ser un compromiso cotidiano que nos interpela y nos convoca.

Este espíritu de entrega y compromiso se manifiesta, muchas veces en acciones concretas, que trascienden los discursos. Hace apenas dos semanas, en una remota ciudad del sur de Chile, esa misma solidaridad se hizo presente en un acto que fue mucho más que un traspaso administrativo: la entrega de la Hospedería Mixta del Hogar de Cristo en Puerto Aysén al municipio local. Un gesto que, en su sencillez, refleja un paradigma de gobernanza humano y cercano, un acto de valentía que desafía la indiferencia. Es un acto de coherencia con el ejemplo del padre Hurtado, quien nos invita a involucrarnos allí donde otros prefieren mirar hacia otro lado. Solidaridad en acción es asumir responsabilidades no solo en palabras, sino en hechos que transforman vidas.

En la práctica, esa inspiración se traduce en esfuerzos diarios de municipios, organizaciones y comunidades, que hacen que la solidaridad cobre vida en cada rincón del país. Desde las oficinas hasta los comedores populares, desde los jardines infantiles hasta las calles más invisibles, la presencia del espíritu solidario se hace carne y hueso. La verdadera fuerza de un legado radica en estos gestos cotidianos, en esas acciones sencillas pero profundas que, en conjunto, tienen un impacto transformador.

Cada año, más de 40 mil personas encuentran en el Hogar de Cristo más que un lugar donde descansar y aliviar el dolor, encuentran una oportunidad de recuperar la dignidad. Si eso no es solidaridad, entonces ¿qué lo sería? Detrás de cada número hay un rostro, una historia, una esperanza que se reaviva con un acto de empatía y compromiso. La solidaridad, en definitiva, no se mide en discursos ni en fechas señaladas; se vive, se ejerce y se multiplica día a día, en cada acto que refleje la justa dignidad de nuestros semejantes.

El 18 de agosto, sí, es una fecha simbólica que invita a reflexionar. Pero más allá del recuerdo, es un llamado a la acción. Porque la verdadera pregunta no es qué se conmemora, sino qué estamos dispuestos a hacer hoy, para que la solidaridad se convierta en un milagro cotidiano, en un acto que transforme y construya un país más justo y humano.

Sábado 30 y domingo 31 de agosto

Sociedad Tolkien realizará

su XI Concilio literario

Con el objetivo e fomentar el interés por la literatura en general, la Sociedad Tolkien en Punta Arenas desarrollará el próximo sábado 30 y domingo 31 de agosto su nuevo concilio literario, en dependencias de la Sociedad de Instrucción Popular.

Para este año, el punto de cultura magallánico ha organizado un área para expositores, librerías y organizaciones literarias.

La actividad contará con un espacio para juegos de mesa y dinámicas literarias y, como cada año, ofrecerán un rincón infantil con un lugar especial para colorear

cuentos, hacer pintacaritas y otras actividades.

También habrá presentaciones musicales, narraciones orales para infancias y adultos, recreación de cuentos y un espacio de micrófono abierto para que los asistentes participen del encuentro lírico.

Además, los asistentes podrán recorrer un espacio de exposición donde se apreciarán las obras plásticas de la Sociedad Tolkien, vestuarios y diversos accesorios textiles característicos de sus intervenciones artístico culturales. La entrada es liberada con aporte voluntario.

Multitudinaria concurrencia a feria laboral en Inacap

Agencias y empresas ligadas al turismo, manufactura y servicios locales ● ofrecieron sus vacantes de trabajo para los magallánicos.

Instituciones públicas y empresas regionales recibieron cientos de currículum de personas que buscan una nueva oportunidad laboral, todo esto durante el desarrollo de una feria organizada por Sence y desarrollada durante todo el día de ayer en la sede de Inacap en Punta Arenas. Los interesados se acercaron a cada stand para hacer

efectiva sus postulaciones a las vacantes luego de inscribirse en la Bolsa Nacional de Empleo a través de su página web: www.bne.cl, digitalizando así el trámite y evitando el traspaso de papel.

De esta convocatoria participaron instituciones públicas como Conaf y Fundación Integra, además de empresas regionales como “Sánchez & Sánchez”, Antartica21, y Asmar Magallanes. Laura Álvarez, vicerrectora de Inacap Punta Arenas,

Las consultas por las vacantes de cada organización se multiplicaron por la mañana de ayer.

dijo que junto a Sence han facilitado sus espacios físicos para estas acciones, “sobre todo de cara al inicio de la temporada alta en Magallanes”.

A su vez, dijo que esta actividad es el preámbulo

de la feria laboral de Inacap que se desarrollará durante noviembre con una convocatoria a nivel nacional en una fecha que anunciará la institución de educación superior.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Solo un par de días y no todas ocupadas por pacientes respiratorios

Ocupación de camas críticas pediátricas en Hospital Clínico ha llegado al 100%

El jefe del CR Infantil, doctor Germán Sepúlveda, manifestó que se ha visto una presencia permanente de los virus ● respiratorios.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Los niños hasta 5 años de edad se encuentran entre el grupo con más baja cobertura de vacunación en Región de Magallanes y Antártica Chilena de acuerdo con

Permanentemente hemos tenido al menos dos pacientes muy graves, de mucho cuidado, y en general no ha sido una sobrecarga respiratoria, pero sí permanente”.

datos del DEIS.

Esto podría repercutir en un aumento de la ocupación de camas críticas pediátricas del Hospital Clínico de Magallanes (HCM). Sin embargo, los números han estado sobre la media.

El Nirsevimab ha permitido la prevención de la infección por el virus sincicial respiratorio en los lactantes y recién nacidos.

ves, de mucho cuidado, y en general no ha sido una sobrecarga respiratoria, pero sí permanente”, comentó el doctor Sepúlveda.

De acuerdo con el jefe del CR Infantil del HCM, doctor Germán Sepúlveda, señaló que en las últimas semanas la ocupación de camas ha ido entre 40 y 80% y un par de días hasta el 100% de camas ocupadas.

“Pero no ha estado todo ocupado por pacientes respiratorios. Permanentemente hemos tenidos al menos dos pacientes muy gra -

El especialista realizó el mismo llamado que las autoridades sanitarias hace algunos días: evitar aglomeraciones, lugares masivos y en caso de tener síntomas respiratorios el uso correcto de la mascarilla.

“Hace cuatro semanas hubo un peak y, posteriormente, pensamos que iba a bajar o desaparecer y no fue así. Lo que se ha visto es que hay una presencia permanente de los virus respiratorios”, concluyó el doctor Germán Sepúlveda.

Doctor Germán Sepúlveda, jefe del CR Infantil del Hospital Clínico Magallanes.

El paso de las alumnas del Liceo Sara Braun.

Ceremonia organizada por el Gobierno Regional y el Ejército

Escolares rindieron homenaje a los 274 años del natalicio de O’Higgins

● fiesta al prócer de la Patria.

Alumnos de enseñanza básica y media, de establecimientos públicos, subvencionados y privados fueron parte de esta

Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

Alos pies del monumento de Bernardo O’Higgins, ubicado en la Avenida

Independencia a la altura la calle 21 de Mayo en Punta Arenas, estudiantes junto a sus equipos directivos y pedagógicos y autoridades regionales y comunales rindieron homenaje al destacado militar y

político chileno, uno de los propulsores de la independencia chilena y del fin de la colonia española.

Entre las autoridades presentes estuvo, la alcaldesa protocolar Alicia Stipicic y el gobernador regional, Jorge Flies, quienes felicitaron a todos los participantes, destacando que O’Higgins para Magallanes significa un hombre que puso los ojos en la proyección de Chile en su independencia.

El gobernador Jorge Flies, expresó que “como Gobierno Regional, junto con el Ejército de Chile, nos sentimos honrados en poder organizar este desfile, en lo que diríamos con San Martín, recordar a “un hombre querido que se presentó en batalla”, concluyó.

Los estudiantes desfilaron delante de la estatua ubicada en el centro de Punta Arenas.
La alcaldesa protocolar Alicia Stipicic hizo entrega de una ofrenda.
Escuela Libertador Capitán Bernardo O’Higgins Riquelme.

Financiamiento en educación superior

Diputados aprueban proyecto que pone fin al CAE

Con 80 votos a favor, 51 en contra y 6 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en general y en particular el proyecto que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y, a su vez, crea el nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES).

Durante el debate en el hemiciclo, la mayoría de los diputados de Chile Vamos, el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario se manifestaron en contra de la idea de legislar, mientras que desde Demócratas y Amarillos, lo aprobaron.

Tras la aprobación, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sostuvo que “ha ganado Chile. Luego de

más de 10 años de haberse implementado el Crédito con Aval del Estado, luego de muchos años de tratar de buscar soluciones al endeudamiento, a la crisis financiera, a la tremenda presión fiscal que esto implica, hemos dado un paso muy importante que es la aprobación del proyecto en su primer trámite”.

Desde Mineduc se proyecta que el FES será un nuevo instrumento de financiamiento de la educación superior en forma más equitativa y que protege a los estudiantes y sus familias de deudas excesivas.

Tras esto, el proyecto deberá pasar al Senado para continuar la tramitación legislativa.

En cinco áreas otorgadas por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)

Inacap recibe acreditación de la CNA por siete años

La institución se posiciona como la única del país que cuenta Instituto ● Profesional y Centro de Formación Técnica acreditados en el nivel más alto.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Una importante noticia recibió el Centro de Formación Técnica (CFT) de Inacap tras recibir el reconocimiento que otorga la Comisión Nacional CNA-Chile con la acreditación máxima, vigente hasta 2032.

De esta manera, la entidad de educación superior recibió la distintinción en el nivel máximo de excelencia en las áreas obligatorias de docencia y resultados del proceso de formación, gestión estratégica y recursos institucionales, aseguramiento interno de la calidad y vinculación con el medio. También en lo que respecta al área electiva de investigación, creación y/o innovación.

Con este logro, tanto el CFT como el Instituto

Profesional INnacap, alcanzan el reconocimiento máximo de calidad, consolidando su liderazgo y calidad en la educación técnico-profesional en Chile.

El rector Lucas Palacios destacó que este reconocimiento refleja el compromiso, esfuerzo y vocación de excelencia de toda nuestra comunidad educativa. “Nos enorgullece reafirmar que, en cada una de nuestras sedes a lo largo del país, ofrecemos a nuestros estudiantes una formación pertinente y de calidad que transforma vidas, generando una significativa movilidad social, aportando a la descentralización productiva y desarrollo de cada una de las regiones de Chile. El desafío ahora es seguir mejorando, innovando y honrando la confianza que miles de familias deposi -

tan en nosotros. El futuro es técnico profesional”, afirmó.

Con 30 sedes en todas las regiones y más de 112 mil estudiantes matricula -

dos, la institución continúa progresando a nivel nacional como un referente en la formación de personas, técnicos y profesionales altamente calificados.

La sede de Punta Arenas también obtiene esta acreditación garantizando su calidad en la oferta académica.

Orgullo nacional

Jóvenes magallánicos hacen historia en campeonato nacional de cueca inclusiva

El título de vicecampeones se suma al reconocimiento que recibieron como “la pareja más popular” del campeonato, ● reflejando el cariño que despertaron en el público de Peumo.

Con emoción, orgullo y la certeza de estar marcando un hito para Magallanes, Benjamín López y Catalina Jarpa, ambos de 19 años, se convirtieron en vicecampeones nacionales de cueca en el 5° Campeonato de Cueca para Personas en Situación de Discapacidad, realizado los días 14, 15 y 16 de agosto en la localidad de Peumo, Región de O’Higgins.

Fue la primera vez que la Región de Magallanes dijo presente en esta competencia, lo que hace de este logro un acontecimiento histórico y profundamente significativo para la comunidad regional.

Benjamín y Catalina son integrantes activos del taller de Cueca Corazón Austral de Punta Arenas. Durante casi un año se prepararon con disciplina y entusiasmo, bajo la enseñanza y el acompañamiento

de sus profesores y formadores: Sergio Miranda, Susana Reyes y Cristina Vidal, quienes no sólo les transmitieron pasos y técnica, sino también la pasión por la danza nacional.

El orgullo de una madre

Varsovia Otey, madre de Benjamín, compartió su emoción tras la participación: “Para nosotros ha sido una experiencia maravillosa. Es un orgullo que Magallanes haya estado presente por primera vez en este campeonato y que Benjamín junto a su compañera Catalina hayan alcanzado un resultado tan importante. Más allá del premio, lo más valioso ha sido el camino recorrido, la preparación, el esfuerzo y la alegría que transmitieron en cada cueca”.

La voz de los protagonistas

Con la humildad y ternura que lo caracteriza, Benjamín expresó lo que

significó este logro para él: “Estoy muy orgulloso de lo que logramos con mi Catita, porque fue la primera vez que nuestra región estuvo en este campeonato. Nos preparamos por mucho tiempo con la ayuda del tío Sergio, la tía Susi y la tía Christy, que nos enseñaron con mucha paciencia. Mi mamá me acompañó siempre, y también mis amigos. En Peumo sentí mucha emoción, y en la última cueca no pude aguantar las lágrimas. Además, salimos como la pareja más popular, porque mucha gente votó por nosotros. Quiero dar las gracias a mi familia, a mi delegado y a todos los que nos apoyaron”.

La participación de Catalina y Benjamín demuestra que el arte, la cultura y el folclore no conocen barreras. Su hazaña representa no sólo un triunfo personal, sino también un mensaje de inclusión y esperanza para toda la comunidad.

Reciclaje

Ubicado

Síguenos

al talento y

Gracias
esfuerzo de Benjamín y Catalina, Magallanes ya tiene un lugar en la historia de la cueca inclusiva en Chile.
Texia Padilla periodistas@elpinguino.com

Con la Tarjeta Punta Arenas

Convenio municipal ofrece atención médica con rebajas de hasta un 50%

La Municipalidad de Punta Arenas, en conjunto con la Clínica Amancay, realizó ayer durante la mañana un punto de prensa para destacar los beneficios vigentes del convenio firmado en octubre de 2023 con la Tarjeta Punta Arenas. El encuentro se llevó a cabo en las dependencias de la clínica, ubicada en Manantiales 01026, y tuvo como objetivo informar a la comunidad sobre las atenciones médicas, psicológicas, dentales y nutricionales disponibles con importantes descuentos. Entre los beneficios destacados se encuentran un 30% de descuento en consulta nutricional con la profesional Patricia Vera, 25% en atención psicológica con el sicólogo Marcelo

Maureira, y hasta un 50% en evaluaciones iniciales con el sicólogo Enrique Puebla y la odontopediatra Dra. Daniela Zúñiga. Basta con presentar la Tarjeta Punta Arenas -en formato físico o digital- junto a la cédula de identidad para acceder a estos servicios. Durante la actividad, Patricia Vera, fundadora de la clínica, valoró la acogida del convenio por parte de la comunidad: “Hoy no sólo contamos con atención nutricional, sino también sicológica, dental, matrona y médico general. Es muy positivo que los vecinos encuentren distintas especialidades en un mismo espacio, con beneficios concretos en su economía y salud”, señaló.

Estrategia nacional

Radonich exige política nacional de reciclaje ante colapso de vertederos

El alcalde de Punta Arenas pidió una política pública coherente y territorial ● para enfrentar la crisis de residuos y avanzar en reciclaje a nivel país.

Texia

En el marco de la presentación del estudio “Recuperación, reciclaje y valorización comunal”, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, instó a establecer una política pública nacional coherente y territorial para enfrentar la crisis de residuos. El informe, elaborado por Kiklos junto a la Asociación Chilena de Municipalidades, reveló que el 40% de los vertederos del país está colapsado o en su fase final de vida útil. Radonich advirtió que Chile enfrenta una emergencia sanitaria y denunció la ineficiencia del sistema actual. “Hay comunas que deben recorrer hasta 1.200 kilómetros

para disponer de su basura, y el 80% de lo que transportan es recuperable. Eso es dinero perdido y contaminación adicional”, señaló. El jefe comunal también subrayó la necesidad de considerar las diferencias entre comunas urbanas y rurales. “En zonas rurales, los residuos orgánicos pueden convertirse en recursos para el campo, pero esas soluciones no están contempladas en la legislación actual”, afirmó. Según el estudio, en 2023 se recolectaron 7,9 millones de toneladas de residuos domiciliarios, pero solo 133 mil fueron valorizadas.

Andrea Cifuentes, de Kiklos, alertó que el mayor desafío está en los residuos orgánicos: “Estamos enterrando recursos y generando

PÁGINA WEB

Durante su intervención, Radonich advirtió que el país enfrenta una emergencia sanitaria.

gases de efecto invernadero. Hay que enviar menos residuos a los rellenos”. Ante este panorama, Radonich enfatizó que las soluciones deben ser estructurales y urgentes. “Planificar un nuevo relleno sanitario puede tardar

hasta diez años, pero en cinco el 40% de los actuales ya no tendrá capacidad. Y lo que está en juego no es sólo la basura, sino cómo Chile enfrenta el cambio climático y protege la calidad de vida de nuestras comunidades”, advirtió.

vez el lanzamiento

La cita será hoy a las 18:30 horas en el Club Croata, ubicado en la Comuna de Vitacura. El Club de Leones está ● emocionado por la jornada histórica que marcará un antes y un después.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Hhoy, pues esto reafirma el compromiso de otros magallánicos que se encuentran fuera de la región y que son un punto clave para rehabilitación de cientos de personas que diariamente asisten a los centros de rehabilitación.

El presidente de Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur, Alejandro Vásquez, explicó que al evento asistirán autoridades, diplomáticos, instituciones reconocidas por el Estado, la Cofradía Calafate, fundaciones y agrupaciones.

“Este grupo mayoritariamente de magallánicos que ha

oy a las 18:30 horas en el Estadio Croata de Santiago, ubicado en la comuna de Vitacura, el Club de Leones Punta Arenas Cruz del Sur vivirá una jornada histórica. Por primera vez se realizará el lanzamiento de las Jornadas por la Rehabilitación fuera de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Los socios del Club de Leones se encuentran entusiasmados por la jornada de Hay un grupo mayoritariamente de magallánicos que ha ido creciendo a través del tiempo en forma muy interesante, realizando varias actividades para recaudar fondos que benefician a nuestras Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes”. Alejandro Vásquez, presidente del Club de Leones Punta Arenas.

ido creciendo a través del tiempo en forma muy interesante, realizando varias actividades para recaudar fondos que benefician a nuestras Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes”, señaló Vásquez.

La historia de Maximiliano

El protagonista de la 38 versión de las Jornadas es Maximiliano Fernández Villegas, un joven de 14 años que cursa octavo básico en la Escuela España.

“Me diagnosticaron con parálisis cerebral en la pierna izquierda cuando nací. A los 12 días de vida ya estaba en el Centro de Rehabilitación. Al principio fue difícil, pero ahora ya estoy acostumbrado. A quienes aún no están inscritos, los invito a sumarse, porque acá se entrega un beneficio que mejora la vida y proyecta un mejor futuro”, relató.

En el Club Croata de Santiago se realizará el evento.

Magallanes será sede del XXIX Campeonato Nacional Juvenil de Cueca

Con 12 votos a favor y tres en contra, la Patagonia Chilena será sede del XXIX Campeonato Nacional Juvenil de Cueca “Todo Chile en la Patagonia, Capital de la Cueca Juvenil”, gracias a la aprobación mayoritaria del pleno del Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.

La iniciativa, de carácter emblemática, fue presentada por la agrupación Amigos de la Cueca. El financiamiento será de $20 millones, vía asignación directa, correspondiente al fondo de vinculación con la comunidad del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El cuequero Sebastián Vásquez Cofré, representante a la agrupación y delegado regional

Por la conmemoración del Mes del Corazón

de la misma, asistió a la sesión del órgano colegiado junto a Gianfranco y Paloma, otros dos bailarines. Vestidos todos con el elegante traje tradicional, luego de los sufragios Vásquez señaló: “Agradecemos el apoyo de ustedes para el Campeonato”. Amigos de la Cueca cumplirá prontamente 30 años de existencia. En razón de aquel antecedente, Vásquez relevó: “Nosotros, como cuequeros, llevamos la ilusión de llevar a los eventos al ‘pingüino cuequero’, como se le dice, y todos los años se lucha para que el campeonato salga a flote. Así que, de verdad, estamos agradecidos por la oportunidad y por la invitación”.

Magallánicos podrán acceder a examen gratis en el Mes del Corazón

La Caja los Héroes invita a sus afiliados a realizar un electrocardiograma a través de su beneficio de Exámenes Médicos ● desde Copago $0.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Las enfermedades del sistema circulatorio siguen siendo la principal causa de muerte en Chile, por lo que evaluar el funcionamiento del corazón se hace cada vez más necesario.

En agosto, periodo marcado por la conmemoración del Mes del Corazón, Caja Los Héroes invita a sus afiliados del país a realizar un

Este examen es esencial para el diagnóstico oportuno de enfermedades cardiovasculares”.

Rosa María Acevedo, subgerenta de Beneficios de Los Héroes.

electrocardiograma gratuito a través de su beneficio de Exámenes Médicos desde Copago $0.

“Este examen es esencial para el diagnóstico oportuno de enfermedades cardiovasculares y es parte de nuestro programa de salud integral, que se caracteriza por ser permanente, sin límite de atenciones, para toda la familia, promover la prevención, el acceso a atención de calidad y el ahorro en medicamentos. En Los Héroes cumplimos 70 años con el mejor programa de salud para nuestros afiliados, afiliadas y sus cargas familiares”, comentó la subgerenta de Beneficios de Los Héroes, Rosa María Acevedo.

Para acceder al examen de electrocardiograma en la Región de Magallanes, los afiliados podrán solicitar el reembolso en la sucursal de Los Héroes ubicada en José Menéndez N° 900, Punta Arenas.

Este programa considera un calendario anual de 9 exámenes preventivos de patologías de alta prevalencia en Chile, a realizarse tanto por afiliados como por sus cargas familiares acreditadas, en centros médicos en convenio o libre elección con reembolso en sucursales del 100% del valor del copago con arancel Fonasa Nivel 3.

Este beneficio forma parte del plan de salud integral que la caja ofrece durante todo el año, con el objetivo de facilitar el acceso a atención médica oportuna y aliviar el gasto familiar en salud, el que incluye -además- una amplia gama de prestaciones como consultas de medicina general y siete especialidades desde $990; la realización de mamografías gratuitas en alianza con FALP; descuentos en la compra de medicamentos; además de telemedicina, atención dental, visual, auditiva y de kinesiología.

El examen gratuito se podrá realizar en José Menéndez N° 900, Punta Arenas.

Carlos Garzón: “El gobernador es el que debe ponerse al frente de la situación”

● de YCRT en Carboeléctrica Río Turbio S.A.

El secretario general de ATE Santa Cruz habló con TiempoSur donde opinó respecto de la oficialización de la transformación

Tal como publicamos en el día de ayer, el gobierno de Javier Milei transformó en Sociedad Anónima a YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio), la empresa que opera la mina de carbón de Santa Cruz y los servicios ferroportuarios en Punta Loyola y Río Gallegos. Tras la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, las repercusiones no tardaron en llegar.

En esta ocasión fue Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, quien dialogó con TiempoSur. En primer término, señaló que “las medidas del gobierno nacional nos preocupan, el

presidente Javier Milei está avanzando con su plan político, de economía extractivista financiera, que nos cree en la industria nacional”, y reafirmó que “estos anuncios no es que nos sorprenden, y desde ATE vamos avanzando en distintos ámbitos”.

En este sentido, mencionó como principal acción, el aspecto legal, al explicar que “no se va a permitir que nos rijamos por la ley de contrato de trabajo, por lo cual hemos hecho nuestra demanda para sostener los Convenios Colectivos y eso está a la espera. Se abre un lapso de tiempo donde la justicia laboral deberá resolver esta situación y en base a eso recién podrán avanzar en el armado de la empresa que quieren proponer”.

Por otro lado, dijo que “desde el ámbito sindical se van a defender los puestos de

trabajo, vamos a defender las inversiones, la seguridad de los trabajadores y las condiciones laborales y derechos que hemos conquistado”.

Esta lucha se da en el marco de los 50 años del primer convenio colectivo de trabajo que la clase obrera lograra, en la por entonces YCF, en 1975, por lo que contiene también un doble valor emocional en los trabajadores.

En otro tramo de la entrevista, el gremialista hizo hincapié en que la discusión también deberá darse en el ámbito político, y distanciado de la postura que han definido desde la seccional de ATE en Río Turbio, de apoyar la candidatura de Daniel Alvarez, actual jefe de gabinete provincial, a la Cámara de Diputados, aseguró que “hay que llenar el congreso de manos que estén en contra del gobierno nacional y

las propuestas que imponga, hay que dar esa lucha para que en 2027 haya un gobierno peronista que pueda nuevamente darle felicidad a los trabajadores y al pueblo, con una mirada de lo propio, de la soberanía nacional y la patria, que coincide con la visión que podemos tener los trabajadores”.

Además, Garzón advirtió que “hoy el Gobierno provincial debe entender que las decisiones que se tomen en calle Balcarce, van a repercutir en calle Alcorta. Es el gobernador el que debe ponerse al frente de la situación. Nosotros sindicalmente haremos lo que tenemos que hacer, pero el gobierno provincial debe hacer su parte”.

En el último tramo, crítico a la figura del actual interventor al opinar que “Pablo Gordillo en la inter-

vención, fue un fracaso. Es una versión de Taselli con peluca, aggiornado al siglo XXI. Ahora nos enteramos de un convenio con CGC por 30 y la concesión del puerto, pedimos explicaciones, pero

no las dan. Ahora está trabajando alineado al gobierno nacional, por lo cual no sé si está alineado a los intereses del gobierno provincial, menos de los trabajadores y la cuenca”.

A precios bajos con la mejor calidad

Horarios de atención:

Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado) Sábados de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado)

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

PÁGINA WEB

Con partidos en damas y varones +35 años se jugó una nueva fecha del Campeonato de Vóleibol Laboral 2025

El certamen organizado por Canadela Punta Arenas se desarrolla en las instalaciones del gimnasio del Club Español. ●

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con partidos en las categorías serie femenina y varones +35 años se jugó una nueva fecha del Campeonato de Vóleibol Laboral 2025.

El certamen, organizado por el Canal Deportivo laboral (Canadela) Punta Arenas y desarrollado en las instalaciones del gimnasio del Club Español, arrojó los siguientes resultados:

Vóleibol femenino

Senior +35 años

-Británico 2 Huracán 0 25/21 y 25/21.

Vóleibol masculino

Senior +35 años

-C.D.Unión 2

C.D.Pumas 0

25/13 y 25/19.

-C.D.Unión 2 C.D.Pumas 0 25/13 y 25/19.

-C.D. Buses Barría 2 C.D.Británico 0 25/14 y 25/16.

Tabla de Posiciones

Vóleibol Femenino

1.Club Rayén: 15 puntos (5 partidos jugados).

2.Club Amigas: 13p. (5p.)

3.Club Británico: 10p. (5p).

4.Club Huracán: 7p. (5p).

5.Club Alemán: 4p. (5p).

6.Club Británico Senior: 1p. (5p).

Masculino:

1.Unión: 15p. (6p).

2.Club Buses Barría: 13p. (6p).

3.Club Pumas: 9p. (6p).

4.Club Británico: 2p. (6p).

Felipe Vergara campeón del torneo de ajedrez del Español en “Pasión Deportiva”

El jugador nacional y Maestro FIDE, fue acompañado de Rodrigo Hurtado, presidente de la rama de ajedrez del Club ● Español, y de Yenny Oyarzo, gerente de la Cormag.

El pasado lunes el programa “Pasión Deportiva” contó con la visita de protagonistas del torneo internacional de ajedrez “Invierno en Punta Arenas”, certamen llevado a cabo en su 2da versión y organizado por la rama de ajedrez del Club Español, en colaboración conjunta con la Corporación del Desarrollo de Magallanes (Cormag), el cual convocó a experimentados maestros de Argentina y Chile.

Es así que el gran triunfador del certamen fue Felipe Vergara (de Viña del Mar) y Maestro FIDE, el cual destacó la buena organización del torneo, el alto nivel de la competencia y la alegría del triunfo en una nueva visita a la ciudad de Punta Arenas.

Es así que el conductor Christian González estuvo acompañado de Rodrigo Hurtado, presidente de la rama de ajedrez del Club

Español, quien destacó la buena disposicion de todos los competidores, agradeciendo la visita de 3 maestros invitados: el maestro FIDE Andrés Aguilar, de Comodoro Rivadavia, Argentina, actual campeón del certamen; el maestro internacional Álvaro Valdés; y el maestro FIDE Felipe Vergara, de Chile, quien además agradeció el apoyo de la Corporación del Desarrollo de Magallanes, el cual fue un ente fundamental para el desarrollo del campeonato, así como también a los clubes que conforman la Asociación de Ajedrez de Punta Arenas: Club de Ajedrez UMAG, Instituto Level Up, y Club de Ajedrez “The King”. En tanto, Yenny Oyarzo, gerente de la Cormag, felicitó a los participantes del certamen y agradeció a sus socios y a los que hicieron posible esta

Los invitados en “Pasión Deportiva” junto a sus conductores.

actividad como Club de Leones, Blumar, Agua Nozumo, Escuela España, Librería Qué leo del Sur, Gestoo Producción Creativa e Instituto Nacional de Deportes (IND). Además, tuvo palabras de agradecimiento y especiales para el ganador del torneo: Felipe Vergara.

El torneo

El certamen internacional tuvo la participación de 67 jugadores entre los 6 y 75 años provenientes de Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia y Comodoro (ARG); y de Puerto Natales, Villa Tehuelches, Viña del Mar y Santiago (CHI), además

de los créditos locales de la ciudad de Punta Arenas. Este fue un torneo rankeado avalado por la Federación de Ajedrez de Chile (Ajefech) y la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

El torneo fue por sistema suizo a 7 rondas, con un tiempo de reflexión

de 60 minutos por jugador más 30 segundos de incremento por jugada. Los tres primeros lugares fueron para Felipe Vergara (Viña del Mar) 6 puntos, segundo Matías Hurtado (Punta Arenas) 5.5 puntos sistema 21 y tercero Héctor Barra (Punta Arenas) 5.5 puntos sistema 19.5.

Con la suma de la categoría “Debutantes” se prepara la fecha final del karting de invierno “Copa Transpetrol”

El certamen tuerca enmarcado en el torneo “Aniversario Pasión Deportiva” es auspiciado por Pingüino Multimedia, ● Transpetrol, Mobil-Comercial Harambour” y Bolt, con el patrocinio de Rally Kart, Espacio Urbano y CG8 Producciones.

Anueve días del desarrollo de la tercera fecha doble y final del Campeonato de Karting de invierno “Aniversario Pasión Deportiva”, la cual lleva el nombre de “Copa Transpetrol”, la organización del certamen ha decididio crear una nueva categoría en medio de la competencia denominada “Debutantes”, como una forma de motivar a los nuevos pilotos que quieran conocer la experiencia de competir en la serie. Es así que la fiesta tuerca se comenzará a vivir a partir de las 11:30 horas en las instalaciones de Rally Kart. El certamen cuenta con el auspicio de Pingüino Multimedia, Transpetrol, “MobilComercial Harambour” y Bolt, además del patrocinio

de Rally Kart, Espacio Urbano y CG8 producciones.

Para esta tercera fecha se contará con las siguientes categorías en competencia:

-Junior varones (14 a 17 años).

-Damas (16 años en adelante).

-Adultos Expertos (18 en adelante).

-Adultos Master A (de 70 a 80 kg).

-Adultos Master B (de 81 a 90 kg).

-Adultos Master C (de 91 kg y más).

-Categoría Debutantes: (18 años en adelante).

Cobertura especial de Pingüino Multimedia El evento tuerca, a desarrollarse en las instalaciones de Rally Kart (ubicado en Avenida Eduardo Frei con

calle Enrique Abello), tendrá una amplia cobertura a través de las plataformas comunicacionales, tanto Facebooklive,

PRODUCTOS DE PRIMERA CALIDAD

Diario El Pingüino y televisivamente a través de los programas “Pasión Deportiva” y “Velocidad Extrema”.

Inscripciones

Las inscripciones para la disputa de la tercera fecha, que tiene puntaje doble, es-

tán abiertas y se cierran el 25 de agosto, siendo los cupos limitados por cada una de las categorías.

Volvió a entrenar

Alexis Sánchez rompe el silencio sobre su futuro en Udinese

La continuidad de Alexis Sánchez en Udinese sigue siendo un misterio aún sin resolver. el otrora “Niño Maravilla” compartió imágenes recorriendo Italia, pero eso no fue lo más llamativo. El tocopillano aprovechó de dejar un mensaje que, para mucho, es una clara señal sobre lo que está viviendo en el Zebrette. “La meta es ser mejor que ayer, no mejor que nadie “, remarcó Alexis Sánchez. Sus palabras dejan claro que está enfocado en lo personal más que en lo que puede ser la competencia por una camiseta de titular en el Udinese. El Zebrette no tiene tiempo que perder ni mucho menos darse lujos como dejar jugadores al margen por un berrinche. Este fin de semana arranca la Serie A y el goleador histórico de la Roja espera ser considerado para ir agarrando ritmo. La buena notica es que ayer se confirmó que Sánchez será padre.

Gabriel Arias no festejó el triunfo de Racing tras polémica decisión del DT

En el momento más importante del duelo de la “Academia” ante Peñarol, el arquero chileno fue ● sacado del terreno de juego.

En un partidazo

Racing eliminó a Peñarol de Brayan Cortés en la Copa Libertadores. Claro que el que no estaba tan contento es Gabriel Arias, quien se molestó tras la clasificación.

En la ida jugada en Montevideo, el Carbonero se había impuesto por la mínima diferencia. Por

esta razón, en Avellaneda era la Academia quienes tenían la presión de salir a buscar el marcador necesario para meterse en cuartos de final de la Copa, cosa que lograron de manera agónica.

El enojo de Gabriel Arias

Cuando se jugaban los descuentos del choque en -

tre Racing y Peñarol y la Academia lo ganaba por 2-1, Gustavo Costas tomó una controvertida decisión: sacó a Gabriel Arias y metió al arquero suplente, Facundo Cambeses. Esto debido a que el chileno no tiene buenos antecedentes en los penales.

Sin embargo, no fue necesario llegar a la definición desde los 12 pasos, ya que en el último minuto Racing anotó el 3-1 y clasificaron de manera directa. El Cilindro de Avellaneda se transformó en una fiesta total, todo era alegría para la Academia, salvo para Gabriel Arias. El arquero chileno quedó visiblemente molesto por la decisión de Gustavo Costas. Pese a que sus compañeros saltaban y fueron a celebrar con los hinchas, la cara de Arias era como si hubieran sido derrotados. Incluso, se quedó aislado del resto, como todavía

sin entender lo hecho por su DT. Después del encuentro, Costas fue consultado por el controvertido cambio y aseguró que lo tenían planificado con sus ayudantes. “Estaba hablado, lo hablamos entre cuerpo técnico. Tomamos esa decisión y ya”, indicó el DT de Racing.

IMPORTADORA

Lo que pareciera ser que fue el problema, es que Gabriel Arias tal vez no sabía de esta determinación y por su buen cometido en el partido, quería estar en los penales. Lo cierto, es que las estadísticas de Facundo Cambeses son mucho mejores que las del chileno en definición desde los 12 pasos.

ATENCIÓN DE LUNES A VIERNES DE 10 A 13 HRS Y DE 15 A 19 HRS, SÁBADOS DE 9:30 A 14 HRS

BASUREROS INDUSTRIALES TODO EN ESTANTERÍA

Presigioso medio internacional enfocado en economía, negocios y política:

Bloomberg lapida eventual legado del Presidente Boric y remarca “fracasos”

En el reportaje “La promesa de la izquierda en América Latina se ve empañada por los fracasos de Boric”, se señala que ● la experiencia del mandatario en Chile podría servir como “advertencia” a los gobiernos de izquierda en Latinoamérica.

Un análisis de Bloomberg -medio de corte económico, empresarial y político- abordó el escenario político en Chile, de cara a las próximas elecciones presidenciales, a la vez que delineó de manera dura y tajante el eventual legado que dejaría el Presidente Gabriel Boric.

La publicación mencionó que en el país -cada vez más “polarizado”- ha aumentado el desempleo; y que el jefe de Estado “ha fracasado” en gran medida a la hora de aplicar los postulados que lo llevaron a La Moneda y posicionarse alguna vez “como el rostro de la nueva izquierda” de la región.

Añadió que su popularidad se ha visto deteriorada, que no ha conseguido cumplir gran parte de su programa, sumado al “aumento de la delincuencia y el desempleo”.

Bloomberg consultó a varias fuentes sobre la gestión del Presidente Boric. Algunas de ellas comentaron que tanto él como sus aliados “despreciaron” a sus predecesores, que cayeron en la “soberbia”, que reclutaron equipos con poca experiencia política y que presentaron, por ejemplo, un plan fiscal ambicioso que no prosperó.

En el análisis, asimismo, se apuntó a la lenta reconstrucción en la región de Valparaíso luego de los incendios que hace 36 meses afectaron principalmente a Viña del Mar.

“Uno se siente muy abandonado”, afirmó una vecina de 63 años que perdió su

casa por los siniestros y que vive en el living de una familia amiga.

En contraparte, el artículo también citó a otras fuentes que respaldaron la gestión del Ejecutivo, resaltando que supo adaptarse para enfrentar contingencias como el alza de la delincuencia y migración indocumentada. Y que, además, logró consensos para sacar adelante proyectos como el de reducción de la jornada laboral.

Si bien no lograba con apoyo mayoritario en el Congreso, añadió, también se consiguió moderar la inflación y reformar el sistema de pensiones.

En la suma y en la resta, Bloomberg sostuvo que la llegada de Boric y su equipo político al poder podría servir como “advertencia” o ejemplo para Colombia y Brasil, donde los presidentes Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva intentan paralelamente controlar las finanzas públicas e implementar reformas.

La defensa ministerial Tras el durísimo reportaje del medio estadounidense Bloomberg, publicado este miércoles, la ministra de Defensa y miembro del comité político, Adriana Delpiano, no dudó en contrarrestar la visión de la agencia de noticias con sede en Nueva York. “Acaba de entregar un informe el Banco Central con una cantidad de indicadores que no habíamos tenido hace muchos años, en términos de cre -

CIERRE PARCIAL DE CALZADA

El Ministerio de Transporte Y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta N°723 de fecha 20.08.2025 autoriza a la empresa Aguas Magallanes S. A. al cierre parcial de calzada en las siguientes vías, tramos y fechas en Punta Arenas:

- Calle Milton Pérez Villarroel, entre Avenida Presidente J. Joaquín Pérez y Avenida Tres, desde el 21 de agosto de 2025 y hasta el 12 de septiembre de 2025.

Nombre de la obra:

“Construcción de arranques de agua potable y unión domiciliaria de alcantarillado en la comuna de Punta Arenas”

cimiento, en términos de disminución de la inflación, en términos de un país están que va desarrollándose, va creciendo”, afirmó en un punto de prensa.

Delpiano enfatizó que “hemos pasado a un empleo formal que no teníamos y, por lo tanto, yo nunca me atrevería a hablar del fracaso del Gobierno de Boric”. A su juicio, “es un muy mal concepto, porque el país, si usted compara con el mundo, es un país que está ordenado, que está funcionando, que tenemos temas de seguridad, como lo hay en muchas partes del mundo, y que está claramente abocado. Se ha creado un ministerio para la seguridad”.

La secretaria de Estado —que llegó a liderar la cartera de Defensa en marzo de este año en reemplazo de Maya Fernández— dijo creer que el Gobierno “va a terminar su período habiendo dejado normalizado el país con un desarrollo económico bien importante, con una disminución del desempleo y, por lo tanto, para nada hablaría de un fracaso del Gobierno de Boric”.

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

Lapidario resultó el reportaje titulado “La promesa de la izquierda en América Latina se ve empañada por los fracasos de Boric”.

Transeúnte lo vio envuelto en llamas

Quemado hallan vehículo robado a empresario asesinado en Curacaví

Familiares de la víctima dijo que aquello era previsible por la intención de no dejar huellas.

El vehículo robado al ingeniero Michael Peñaloza, quien murió atropellado durante un asalto en Curacaví, fue encontrado este miércoles completamente incendiado en el kilómetro 9 de la Cuesta Lo Prado, límite de las comunas de Pudahuel y Curacaví.

Según información policial, fue un transeúnte quien, cerca de las 6:00 horas, alertó a Carabineros sobre el automóvil en llamas. Pese a los intentos de peritaje, el fuego lo consumió por completo.

El hallazgo se produjo luego de que, durante la jornada anterior, se realizaran diversas diligencias en la zona sin resultados sobre el paradero de los responsables. La Policía de Investigaciones, a través de la Brigada de Robos, quedó a cargo de las pericias.

Luego de varias horas de trabajo científico-técnico por parte del Laboratorio de Criminalística de la PDI, se pudo corroborar que se trata del vehículo robado en la víspera, indicó el fiscal Metropolitano Occidente, Leonardo Tapia.

Según el persecutor, se determinó que es el mismo “con el chasis. Básicamente, todos los vehículos tienen número de motor y también de chasis, sin perjuicio de que (el auto) está completamente incinerado”.

Familia del empresario Consultada sobre el hallazgo, una prima de la víctima aseveró que los delincuentes “quemaron el auto porque las huellas se queman; eso todo el mundo lo sabe, y nosotros sabíamos que iba a aparecer quemado. Era cosa de horas”.

“De hecho, el portón quedó con rastros de la pin-

tura del vehículo. Entonces, como este caso se volvió tan mediático, decíamos que el auto iba a aparecer en algún momento, pero quemado”, insistió la afectada.

Michael Peñaloza, ingeniero y empresario de 44 años, murió en la madrugada del martes cuando los antisociales -que habían ingresado previamente a su domicilio- regresaron para sustraer su camioneta y lo atropellaron al huir.

Carabineros había llegado al lugar tras el primer llamado que dio cuenta de la presencia de los antisociales en el predio. Sin emnargo, luego del retiro del personal policial los delincuentes -escondidos entre los árboles- consumaron el ilícito y el hecho que llevó a la muerte al jefe de hogar.

Hasta ahora, no se ha logrado dar con los autores de este crimen.

Hasta ayer aún no habían detenidos por el caso ocurrido en Curacaví.

Diferencias con el FRVS

Boric pidió la renuncia del ministro de Agricultura

Según fuentes de La Radio, este miércoles se confirmó la salida de Esteban Valenzuela como ministro de Agricultura, tras la decisión tomada por su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que optó por inscribir una lista parlamentaria fuera del pacto oficialista.

Recordemos que dicho descuelgue tensó las relaciones dentro de la alianza de Gobierno, especialmente porque en su nómina aparecen figuras cuestionadas como el exalcalde de Maipú, Christian Vittori, y el diputado Miguel Ángel Calisto.

Lo hecho por el FRVS habría sido leído en La Moneda como una señal de quiebre con la estrategia de unidad. No obstante, aún se espera por la confirmación del Ejecutivo.

Quien sí tuvo palabras ante el anuncio fue el exprecandidato presidencial de la tienda, Jaime Mulet, quien calificó como “una torpeza enorme” la eventual salida de Valenzuela, señalando que “podría dañar la candidatura de Jeannette Jara“.

Eso sí, el diputado dijo que “en ningún caso” el movimiento pone en duda el apoyo del FRVS a la candidata oficialista, pero recalcó que “la ciudadanía puede ver esto de otra manera”.

Fiscalizará incautaciones y uso de escáner

Contraloría inicia auditorías en puertos y aduanas del país

La medida busca revisar en detalle los procedimientos de control. ●

Este martes, la Contraloría General de la República inició auditorías en puertos y aduanas de 10 regiones, con el objetivo de fiscalizar incautaciones y el uso de tecnología escáner para controlar mercancías al ingreso o salida del país.

La iniciativa, liderada por la Contraloría Regional de Valparaíso, busca revisar en detalle los procedimientos de control que desarrollan las Direcciones Regionales de Aduanas sobre importaciones y exportaciones.

Para ello, se analizará los procedimientos de control de operaciones de comercio exterior, uso de equipos e instrumentos, entre otros aspectos, efectuados durante el período 1 de enero de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

Pasos, puertos y aeropuertos a investigar

El proceso contempla que la sede institucional de Valparaíso fiscalizará el Puerto de Quintero, el Paso Los Libertadores de Los Andes y el Puerto de San Antonio, donde -incluso- ya hay una auditoría en curso. En la Región Metropolitana, en tanto, se revisará el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB).

En el resto del país, las contralorías regionales respectivas efectuarán auditorías en puertos o aduanas de las re-

Una nueva medida adoptó la contralora general Dorothy Pérez.

giones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Bio Bío (Puerto de San Vicente), Los Lagos y Magallanes.

Parte de la indagación buscará determinar si dichos puertos y/o aduanas cuentan con el equipamiento necesario para controlar los puntos de ingreso o salida de mercancías más relevantes. Asimismo, se verá el estado de los equipos y si necesitan mantenciones.

También se pretende corroborar el tipo de control que realiza el Servicio Nacional

de Aduanas y las incautaciones de los últimos años.

En todo el proceso, las contralorías regionales tendrán el apoyo y coordinación de la División de Fiscalización.

Otras fiscalizaciones de la CGR en Aduanas

Si bien esta se trata de una auditoría a nivel nacional, previamente la CGR había realizado una serie de fiscalizaciones respecto de la materia.

En esa línea, el Informe Final N° 788/2024, de la

Contraloría Regional de Valparaíso, observó una serie de irregularidades en el puerto de dicha ciudad, como el ingreso de insumos médicos y medicamentos aprobados por la Dirección Regional de Aduana, pero sin la visación del Instituto de Salud Pública.

En Santiago, en tanto, se actualizará la auditoría ya efectuada anteriormente en el Aeropuerto Internacional.

También hay en curso otra auditoría en el Puerto de Talcahuano, cuya finalización se espera para las próximas semanas.

Cambio de cautelar

Catalina Pérez bajo arresto domiciliario nocturno

En un fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este miércoles la solicitud de la defensa de la desaforada diputada Catalina Pérez, imputada por el caso Democracia Viva, y le otorgó arresto domiciliario nocturno.

La Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado (i) Marcelo Díaz Sanhueza- revocó lo resuelto por el magistrado Andrés Santelices, del Juzgado de Garantía de Antofagasta, que en mayo pasado había definido el arresto domiciliario total de la parlamentaria.

La decisión de la Corte se basa en la falta de argumentación del tribunal para mantener la prisión domiciliaria total, y considera que una medida cautelar parcial es suficiente para garantizar los fines del proceso.

La resolución señala que “no hay argumentación” que justifique una afectación mayor de los derechos de la imputada, y que el arresto domiciliario parcial es “suficiente para garantizar la seguridad social”.

La medida cautelar de arresto domiciliario nocturno regirá entre las 20:00 y las 08:00 horas del día siguiente.

Pérez es investigada por el Ministerio Público como autora de fraude al fisco y arriesga una pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo.

Movilizarán a reservistas

Netanyahu prueba plan para la toma de Gaza

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó la noche del martes 19 de agosto el plan presentado por las Fuerzas de Defensa (FDI) para tomar Ciudad de Gaza y autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas para participar en la operación, confirmó este miércoles su oficina. La información había sido adelantada por diversos medios de prensa.

Un portavoz del Ministerio de Defensa indicó que Katz “ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza”. El ministro avaló además “la emisión de órdenes de movilización de los reservistas necesarios

para llevar a cabo la misión”, que suman unos 60.000 hombres. Según el periódico israelí Maariv, además otros 70.000 deberán extender su actual servicio durante 30 o 40 días más.

Según el vocero, el funcionario también autorizó “los preparativos humanitarios para la evacuación” de la población de esa localidad, la más importante del norte del territorio palestino asolado por la guerra. Se estima que esto implicará la movilización forzada de cerca de un millón de personas, muchas de ellas ya desplazadas internas desde otros puntos de la Franja de Gaza.

Quieren el control total

Israel ratifica su plan de colonización en Cisjordania

El objetivo es impedir un nuevo estado palestino con un terrotorio contiguo. ●

El gobierno de Israel aprobó este miércoles un proyecto clave de construcción de 3.400 viviendas en Cisjordania ocupada, lo que expandirá los asentamientos junto a Jerusalén Este. Esto también impediría el acceso a la ciudad desde Cisjordania ocupada y dificultaría el establecimiento de un Estado palestino contiguo.

“Me complace anunciar que hace apenas una hora la administración civil aprobó la planificación para la construcción del barrio E1”, anunció en un comunicado Guy Yifrah, alcalde de la colonia israelí de Malé Adumim, al este de Jerusalén.

La posible aprobación de este emblemático y controvertido proyecto suscitó la semana pasada una fuerte oposición a nivel internacional. La ONU y la Unión Europea instaron a Israel a renunciar a su construcción.

Medida busca bloquear creación de Palestina

La ONG israelí Paz Ahora, contraria a la colonización, advirtió contra un “plan fatal para el futuro de Israel y para cualquier posibilidad de una solución de dos Estados” al conflicto israelo-palestino. Mientras

que de la ONG Ir Amim, el investigador Aviv Tatarsky señaló que “se trata de una decisión consciente por parte de Israel para implementar un régimen de ‘apartheid’. Si la comunidad internacional se toma en serio la paz y un Estado palestino, es urgente tomar medidas efectivas para prevenir que Israel expulse a los palestinos en la zona E1”.

Fuera de Jerusalén Este, ocupado y anexado por Israel, viven en Cisjordania unos tres millones de palestinos,

junto a aproximadamente 500.000 israelíes establecidos en colonias que la ONU considera ilegales según el derecho internacional. No obstante, la colonización de Cisjordania, fronteriza con Jordania, se ha mantenido bajo todos los gobiernos israelíes, tanto de izquierda como de derecha, desde 1967, y se intensificó bajo el actual ejecutivo, en particular desde el inicio de la guerra en Gaza desencadenada el 7 de octubre de 2023 tras el ataque sin pre -

cedentes de Hamá, grupo considerado terrorista por Estados Unidos y La Unión Europea, contra Israel. Los enfrentamientos, a veces mortales, entre poblaciones palestinas locales, el ejército y colonos judíos se multiplicaron en la zona. Las autoridades israelíes restringen fuertemente los desplazamientos de los palestinos de Cisjordania, quienes dependen de permisos para atravesar los controles y entrar en Jerusalén Este o en Israel.

Israel quiere el control total de los territorios ocupados en Cisjordania.

Jefes militares de la OTAN abordan situación de Ucrania

Los jefes de Defensa de los 32 miembros de la OTAN se reunian por videoconferencia ayer por la tarde para abordar la situación en Ucrania en medio de los esfuerzos diplomáticos de los últimos días para negociar la paz y diseñar las garantías de seguridad que eviten un nuevo ataque.

El encuentro del Comité Militar se realiza en Bruselas y en el mismo participa por primera vez el nuevo comandante supremo aliado en Europa, el general estadounidense Alexus Grynkewich, según informó el presidente del Comité, Giuseppe Cavo Dragone, en la red social X.

Además se celebró una reunión el

Consejo del Atlántico Norte, el órgano de dirección política de la Alianza Atlántica, “como seguimiento a las reuniones en Washington para acabar con la guerra en Ucrania”, según indicó en la misma red social la portavoz de la OTAN, Allison Hart, aunque no han trascendido detalles de esa cita.

La cita de los jefes de Defensa aliados tiene lugar en un momento en el que se han intensificado los contactos diplomáticos para intentar una salidanegociada a la guerra de Rusia contra Ucrania, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, recibiese al ruso, Vladimir Putin, en Alaska

Lo califican de acción propagandística

(EE.UU.), y al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y varios socios europeos en Washington. El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, rechazó ayer garantías de seguridad colectivas para Ucrania que no tengan en cuenta los intereses de Rusia en ese terreno. “Estoy seguro de que Occidente, y sobre todo Estados Unidos, entiende perfectamente que debatir seriamente cuestiones de seguridad sin Rusia es una utopía, un camino a ninguna parte”, dijo en una rueda de prensa con su homólogo jordano, Ayman Safadi, en la que insistió en que Moscú defenderá sus “intereses legítimos con firmeza y rigor”.

Video de blindado ruso que ondea la bandera de EE.UU. desata indignación de Ucrania

La imagen viralizada llega justo luego del acuerdo entre las dos potencias, a la espera de la respuesta de Zelenski para ● detener la guerra.

Un vídeo propagandístico difundido por los medios estatales rusos ha generado indignación en Kiev. Las imágenes, que se han viralizado en redes sociales, muestran a un vehículo blindado ruso atravesando una localidad ucraniana con las banderas de Rusia y de EE.UU. ondeando en su parte superior.

Para el Gobierno de Volodímir Zelenski, se trata de una provocación calculada con la que Moscú busca manipular la percepción internacional del conflicto. El vídeo muestra un transporte blindado de tropas M113, un modelo de fabricación estadounidense que fue entregado a Ucrania en los primeros meses de la invasión y que

BUSCO CHOFER

Con Licencia Antigua A-2 Y Nueva A-4

Con Experiencia

Enviar antecedentes al correo recursos.humanos@centraldecarnes.cl

Presentarse en Off. de RR.HH. desde las 15:00 A 18:00 Hrs. del Supermercado Central de Carnes de Zona Franca

Importante Empresa Regional

Requiere contratar:

ADMINISTRATIVO (A) con conocimientos en Excel

Interesados enviar C.V. indicando pretensiones de renta a: seleccionpuq20@gmail.com

ahora habría caído en manos rusas.

La grabación fue difundida por RT, el canal controlado por el Kremlin, como prueba del supuesto “botín” de guerra de Moscú.

Audacia máxima

El jefe de la Oficina Presidencial ucraniana, Andriy Yermak, reaccionó con dureza en su canal de Telegram: “Los rusos están utilizando los símbolos de EE.UU. en su propia guerra terrorista y agresiva. Máxima audacia”.

Sus palabras reflejan la tensión que Kiev percibe en la estrategia comunicativa de Moscú, que busca asociar el conflicto con la imagen estadounidense para sembrar dudas sobre el apoyo de Washington a Ucrania.

El momento no es casual. El vídeo llega apenas

unos días después de la cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska, un encuentro rodeado de pompa protocolaria que fue interpretado como un triunfo de imagen para el Kremlin.

Ambos líderes llegaron incluso a compartir una limusina blindada durante la visita, lo que subrayó la sintonía personal exhibida ante las cámaras.

El Gobierno ucraniano teme que el uso de símbolos estadounidenses en el frente de batalla sirva a Rusia para reforzar su narrativa de que la guerra no es contra Ucrania, sino contra Occidente en su conjunto.

Para Kiev, este tipo de provocaciones buscan alimentar la fatiga internacional y minar el compromiso de Washington y sus aliados europeos.

SERVICIOS Y SOLUCIONES INTEGRALES

ssi.quilma@gmail.com +569 9039 5397 quilma.ssi

Servicios:

- Camiones tolva

- Minicargador

- Miniexcavadora

- Trabajos de hormigón

- Jardinería general

- Venta de áridos y hormigón preparado

- Limpieza de patio/terreno

- Viajes al vertedero

- Trabajo de suelo en general

- Obra menor

- Arriendo de herramientas

causando el malestar ucraniano y la preocupación de los europeos.

Guerra de símbolos

El uso de un blindado de origen estadounidense para lanzar un mensaje propagandístico resume la dimensión simbólica de la guerra en Ucrania.

Más allá del frente militar, el Kremlin libra una batalla en el terreno de la percepción global, tratando

de presentar a EE.UU. como un actor cómplice, débil o incluso ridiculizado.

Para Kiev, se trata de un recordatorio de que la contienda no se libra solo con armas, sino también con imágenes cuidadosamente diseñadas para influir en la opinión pública internacional.

ELEAM REFLEJOS

DEL MAR

Establecimiento privado, ubicado en Juan Williams Nro 08051, Punta Arenas, con resolución al día informa que en la actualidad tiene 4 cupos disponibles para nuevos residentes.

Interesados llamar al celular Nro 999926317, con Maite.

La imagen se viralizó rápidamente,

No

detectado por los radares

Polonia investiga caída de objeto cerca de la frontera

No se descarta que se trate de un dron ruso, bielorruso o usado para contrabando.

Las autoridades polacas investigan la caída de un objeto no identificado que se estrelló y explotó en un campo de maíz en la localidad de Osiny, en la región oriental polaca de Lublin -cerca de la frontera con Ucrania y Bielorrusia- la madrugada del miércoles y ocasionó daños materiales como roturas de cristales en varias casas, en un incidente que no dejó heridos.

El ministro de Defensa de Polonia, Władysław KosiniakKamysz, declaró que “lo más probable es que se trate de un dron que se estrelló” y añadió que se está determinando si se trataba de un dron militar bielorruso o ruso o uno usado por contrabandistas. La autoridad destacó que, aunque no hay indicios de ello, no se puede descartar la posibilidad de que se tratase de un intento de sabotaje por parte de “alguien que trabaje para servicios extranjeros”

El ministro también informó de que los sistemas de radar, según un análisis preliminar, “no registraron ninguna violación del espacio aéreo” en las horas previas a la caída del objeto, aunque matizó que los radares no siempre detectan todos los aparatos aéreos, por lo que no puede descartarse del todo que el dron fuera uno de los lanzados por Rusia para atacar Ucrania la madrugada.

CONSTRUYA

La policía fue desplegada en el campo donde cayó el objeto.

Restos de metal y plástico

En el lugar del incidente, la Policía encontró restos carbonizados de metal y plástico dispersos en un radio de varias decenas de metros y determinó que se produjo una explosión lo suficientemente potente como para destrozar las ventanas de tres viviendas cercanas. El área afectada en el campo presenta una zona quemada de aproximadamente ocho a diez metros de diámetro.

Por su parte, el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas (DORSZ) confirmó que “la noche pa-

Tensión con Israel

Macron condena declaraciones “abyectas” de Netanyahu

El Presidente francés Emmanuel Macron calificó las declaraciones de Netanyahu como “abyectas” y “erróneas” en respuesta a las acusaciones del primer ministro de Israel de que su intención de reconocer un Estado Palestino alimenta el antisemitismo.

Las tensiones entre Israel y sus aliados tradicionales se han intensificado en las últimas semanas tras la promesa de Macron el mes pasado, un movimiento seguido por Reino Unido, Canadá y Australia al que Israel se opone con vehemencia.

al reconocer un Estado palestino.

“El análisis de que la decisión de Francia de reconocer el Estado de Palestina en septiembre explica el aumento de la violencia antisemita en Francia es erróneo, abyecto y no quedará sin respuesta”, dijo la oficina de Macron en un comunicado emitido el martes por la noche. “El período actual exige seriedad y responsabilidad, no generalización y manipulación”.

Netanyahu escribió a Macron que el antisemitismo ha “aumentado” en Francia desde el anuncio

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CENTRO COMUNAL NORTE

Vicente Pérez Barría #0762

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

32 Vehículos 4x4

sE VENdE, cAmiONETA gREAT WAll Poer, 2.0, 4x4, DELUXE, doble cabina, 6 velocidades, llantas de aleación, neumáticos de invierno nuevos, cámara y sensor de retroceso, calienta asientos, encendido a distancia, 51.890 kms, mantenciones y papeles al día. $17.500.000 conversable.

+569 9224 0092 . (21-23)

60 arriendos Ofrecidos

sANT i A g O , d EPARTA m ENTO s amoblados, diarios o mensual, desde $18.000 diario, condominio seguro, trato personalmente en Punta Arenas.

+56979499550. (31oct)

cABA ñ A cé NTR ic A , di AR i A Llamar 981916306. (14-21)

70 arriendos Buscados

N E c E si TO ARREN d AR c A s A con 3 dormitorios y ojalá pequeño patio. Se paga hasta $500.000. Tratar al teléfono +56963265109.

90 Propiedades Venden

V EN d O c A s A P TO . N ATA l E s, sector Centro, Bulnes 449, UF6.500. 986805297- 989952422 de 09:00 a 20:00 horas . (22agos)

VENdO PROPiEdAd dE mil mETROs cuadrados aproximado, Barrio Residencial a pasas de Avenida Bulnes. Acepto cualquier transacción comercial, venta o permuta. Vende su propio dueño. 998841231. (14-28)

V EN d O d EPARTA m ENTO Providencia, Metro Manuel Montt, UF4.400, dos dormitorios, baño, bodega. 994450923. (22-27)

100 Construcción

cON s TRU cció N , g A s F i TER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

T EchOs, REPARAciONEs: BA ñOs, cocinas, cerámicos, muros, radier. 981223399. (01sep)

330 servicios Varios

dE s TAPO d E s A gÜ E s y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. Empresa familiar más de 40 años a su servicio. 612213915- 996493211. (31ene26)

TiERRA NEgRA , TURBA , ÁR idO s, gravillas, arenas finas, estabilizado. 981223399. (01sep)

gA s F i TER í A , g A s, A g UA , instalaciones, limpieza calentadores, fosas, cámaras, alcantarillados. 952332831 (01sep)

340 Empleos Ofrecidos

sE NE c E si TA A y U d ANTE c ON experiencia en hojalatería, contrato indefinido. +56991590692 . (31ago)

sE NE c E si TA m AE s TRO tapicero. Presentarse Avda. Independencia 70 en los sgtes. horarios: 10:30 a 20:00 horas Confecciones Agsa . (12-23)

sE NE c E si TAN ch OFERE s PARA el rubro turístico. Estamos en búsqueda de choferes con licencia Clase A3, para trabajar en modalidad tiempo completo y medio tiempo. Interesados favor contactar a: Alejandra: +56 9 9138 0367. (19-25)

sE NE c E si TA UNA PER s ONA para Cerro Sombrero, como camarera y garzona. Tratar al celular 971418128 . (21-24)

350 Empleos Buscados

sE OFRE c E s E ñ ORA responsable para trabajar como asesora del hogar con recomendaciones y experiencia en limpieza del hogar y trato con niños, niñas y adolescentes, de lunes a viernes. Tratar al cel. +56974257171. (19-24)

sE OFRE c E PER s ONA P / trabajos, pintura, carpintería, limpieza patios u otros trabajos en general . (21-22)

Fono: 612 292900 www.elpinguino.com

(13agos)

Yámana Propiedades Compra y venta, administración de edificios y condominio.

REQUIERE PaRCELas, sITIOs Y Casas

PaRa VENTa O aRRIENDO

Cel: +56 9 85486061 www.yamanapropiedades.cl

Asesora Previsional Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres

Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Veterinarios

COMARCA

consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. exámen carne de cerdo Fono 971399112. (15may22)

cPc mAGALLAnes

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357 'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl AsOGAmA Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com +56-61-221.3029 Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

c ch.c

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl +56-2-2258.7490 Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

PROFESIONALES

Odontólogos

cLínicA De imPLAntes

Dr. eDuArDO LéPOri DíAz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Abogados

JUZGADO DE FAMILIA 2

Asociaciones Gremiales

APstm Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl +56-61-221.3029 Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

cAmArA FrAncA Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net +56-61-221.4511 Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ArmAsur Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre Turístico Sur Austral. '+56-61272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

especialista en endodoncia clínico General +569 658142149 612 235342 – 612 223162

Dra. Gabriela scabini maipú 868

Punta Arenas ciAm

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA

FABIOLA GODOY

AtienDe A DOmiciLiO, trAtAmientO inteGrAL DeL Pie. PAcientes en GenerAL y DiAbéticOs. ceLuLAr WhAtsAPP +56982635021 (17may)

MARICEL GONZÁLEZ PODÓLOGA TENS A DOMICILIO, PAcientes DiAbéticOs y en GenerAL. cOnsuLtAs +56991523613

AustrO chiLe A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350 Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

cÁm. De cOmerciO e inDustriAs De mAGALLAnes

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas http://www.cnc.cl

AsOciAciOnes De emPresAriAs y ejecutiVAs DeL turismO De mAGALLAnes ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

• INSTALACIÓN

cÁmArA De cOmerciO DetALListA De PuntA ArenAs Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGiA mAGALLAnes

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. http://www.agiamagallanes.cl

cÁmArA De turismO timAukeL tierrA DeL FueGO AG Instagram: @timaukel_turismo

Mecanica Automotriz Viento Sur Mecánica diesel y bencinero todas las marcas y modelos Scanner todas las marcas Servicio de frenos Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) Marco Gatica 965241147 Milton Perez 957710494 E-mail: automotrizvientosur@gmail com

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

OBITUARIO: EVELYN ÁLVAREZ AGÜERO ANDRÉS EMILIO JURI ELGUETA

EVELYN ÁLVAREZ AGÜERO (Q.E.P.D.)

Participamos en el sensible fallecimiento de quien en vida fuera, Evelyn Álvarez Agüero (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en pasaje Ángel Calamara #0576. Sus funerales se realizarán hoy jueves 21 de agosto partiendo el cortejo a las 15.00 horas, con un responso en la Parroquia Cristo Redentor, ubicada en Jorge Montt esquina Club hípico, para luego dirigirse hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: tía Choyita, primos Tono y Verónica, sobrinos Alan, Siegrid, Antonio y Carolina.

EVELYN ÁLVAREZ AGÜERO (Q.E.P.D.)

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de Evelyn Álvarez Agüero (Q.E.P.D.). Sus restos están siendo velados en pasaje Ángel Calamara #0576. Sus funerales se realizarán hoy jueves 21 de agosto partiendo el cortejo a las 15.00 horas, con un responso en la Parroquia Cristo Redentor, ubicada en Jorge Montt esquina Club hípico, para luego dirigirse hacia el cementerio Parque Cruz de Froward. Participan: familia Uriarte Hechenleitner.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros. Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Mil gracias, Señor

Mil gracias, Señor, por este nuevo día que me permites comenzar. ¡Es tan lindo despertar sabiendo que estás conmigo! En esta mañana recibo tu paz y tu amor. Gracias porque me acompañas siempre y me ayudas. Hoy quiero estar atento a tu presencia y a tu voz para andar conforme a tu voluntad.

Por favor, protégeme y guíame en este día. Quiero que tú me dirijas en todo lo que tengo que hacer con mi familia, en el trabajo y dondequiera que yo vaya. Quiero hacer tu voluntad y ser sensible a tu dirección. Ayúdame a saber cuándo hablar y cuándo permanecer en silencio. Que mis palabras reflejen tu amor y tu interés genuino por las demás personas. Quiero vivir para ti hoy y por siempre. En el nombre de Jesús, amén.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Gracias

San Francisco de Asis por favor concedido (J.D.M.)

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

POR: YOLANdA SULTANA

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: El tema sentimental lo está posponiendo. Esto hace que usted se sienta más vacío/a que nunca. SALUD: No se exceda el día de hoy si es que sale a divertirse un rato. DINERO: Aprovecha bien esos ingresos extra que recibas. Debes ordenarte. COLOR: Celeste. NUMERO: 2.

CÁNCER

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Sea más comunicativo/a para que la otra persona pueda conocerle de verdad. SALUD. ¿Quiere sentirse mejor? Cambie sus costumbres. DINERO: Es hora de sentar cabeza y empezar a ahorrar para su futuro. Necesitará mucha plata para ejecutar sus proyectos. COLOR: Lila. NUMERO: 3.

TAURO

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Si ama a esa persona, que se note realmente. Muestre sus sentimientos. SALUD: Aléjese de los fumadores y bebedores. No se deje tentar por las toxinas. Cuide su organismo. DINERO: Trabaja duro para que tus superiores reconozcan tus capacidades. COLOR: Morado. NUMERO: 21.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Deje que las cosas fluyan solas entre ustedes. SALUD: No se desgaste tanto. Busque algunos instantes para descansar tanto su mente como su cuerpo. DINERO: Todo saldrá como lo esperaba. Una actitud correcta genera buenos resultados. COLOR: Verde. NUMERO: 30.

LEO VIRGO

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: La vida es cíclica y siempre nos presentará nuevamente una oportunidad para ser feliz. Todo está en aprovecharla pero sobre todo en poner atención cuando la oportunidad de presenta. SALUD: Esta expuesto/a a accidentes. DINERO: Aproveche su talento para lograr lo que quiere. COLOR: Gris. NUMERO: 27.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Debe serenarse un poco antes de cometer alguna equivocación. Pensando con la mente ofuscada no se llega a una buena respuesta. SALUD: Tome precauciones en la parte íntima ya que las enfermedades de tipo venéreo han ido en aumento, cuidado. DINERO: Establezca prioridades. COLOR: Blanco. NUMERO: 16.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si le traicionaron, evite la venganza. Olvide y perdone, pero deberá establecer claramente ciertos límites. SALUD: Su estado es el de una persona joven, pero no se descuide ni abuse. DINERO: Le recomiendo más prudencia con sus gastos. Le va a costar un poquito enderezarse. COLOR: Plomo. NUMERO: 6.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Vea cuáles son sus virtudes y cultívelas. Si quiere atraer a una persona, estas son cualidades que podría mostrar. SALUD: Controle sus nervios, ayúdese usted también. DINERO: Su dinero se está acabando poco a poco. Controle sus gastos y planifique mejor. COLOR: Salmón. NUMERO: 4.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Las apariencias engañan, en especial cuando nuestro sexto sentido nos dice que hay algo raro. Tenga sumo cuidado. SALUD: Busca alternativas naturales para ayudarte. DINERO: Tendrá que gastar sus ahorritos. Debe realizar gastos imprevistos. COLOR: Marrón. NUMERO: 8.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Sus intenciones sentimentales serán satisfechas, pero tenga cuidado con las consecuencias. Tome las debidas precauciones. SALUD: Acuéstese temprano y evite ver televisión para dormir más relajado/a. DINERO: Parece que la estabilidad monetaria está cerca. COLOR: Café. NUMERO: 9.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: No se desaliente frente a los problemas que ocurrirán, todo será superado. SALUD: No desestime la fuerza que puede tener su mente. Atraiga buenas energías. DINERO: Juégatela cuando se trate de tus decisiones en el trabajo. COLOR: Púrpura. NUMERO: 13.

PISCIS

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si no aprecia lo que tiene es porque no se lo merece. Debe darse cuenta que quien está a su lado es la persona indicada. SALUD: Su estómago le sigue jugando en contra. Tenga cuidado. DINERO: Ojo, debes cuidar más tu fuente laboral. COLOR: Amarillo. NUMERO: 10.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
21-08-2025 by El Pinguino - Issuu