Saltillo 31 de octubre de 2025

Page 1


REFUERZAN BLINDAJE CON 160 PATRULLAS Y ARMAS

El gobernador Manolo Jiménez encabezó la entrega de 160 patrullas nuevas y equipo táctico a alcaldes de Coahuila para reforzar la seguridad en el estado. Todo esto representa una inversión de 433 millones de pesos.

En la ciudad de Torreón, el Gobernador reiteró que la seguridad sigue siendo el tema número uno de su Administración, y aclaró que no por el hecho de tener buenos indicadores en las encuestas se bajará la guardia. Por tal motivo, dijo, durante 2025 se han invertido más de 3 mil millones de pesos en este rubro.

VOLVERÍA A HACERLO:

MULTIHOMICIDA DE LA LATINO

“El multihomicida de la Latino” mató a 4 adultos mayores de su familia en un domicilio que quedó marcado por el horror y el dolor, que se prolongó hasta 6 años.

Las patrullas y vehículos se entregaron a la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y corporciones policiacas de 32 municipios. Se hizo un reconomimiento a todos los elementos que en los diversos niveles y corporaciones forman parte de la seguridad del Estado y que han hecho de Coahuila el segundo estado más seguro del país, incluyendo Saltillo y Piedras Negras, que son la capital y la frontera más seguras de México. Torreón también está en el top 16 de las ciudades más seguras del país. n Redacción

Ciudad 3C

Sufre industria cancelaciones por caos carretero

Canacintra reporta suspensión de operaciones desde 15 hasta 100%, en empresas afiliadas, por falta de insumos

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Al tiempo que la armadora de General Motors Ramos Arizpe cumplió su primer día de paro, otras empresas de la Región Sureste de Coahuila también reportaron pérdidas todavía no cuantificadas por falta de insumos para continuar la cadena de producción. El presidente de la Canacintra Coahuila-Sureste, Arturo Reveles Márquez, informó que la industria de la región tuvo cancelaciones en ventas previstas para embarque por motivo de los bloqueos que afectaron este jueves principalmente a las carreteras de Guanajuato, Michoacán y Querétaro.

“Se van a presentar paros de labores en diferentes plantas proveedoras de autopartes –además de GM–, lo cual deja

No queremos otra tragedia: Manolo

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Para prevenir otra tragedia como la de la primaria de San Pedro de las Colonias, el gobernador Manolo Jiménez acordó en la Mesa de Seguridad prohibir obras del programa La Escuela es Nuestra que no estén validadas y supervisadas por el Icifed. “Lo que sucedió fue un grave descuido de este programa La Escuela es Nuestra, porque desde abril, en la Mesa de Seguridad, le pedimos a los representantes del Bienestar que se coordinaran con el Icifed y el Inifed para que las obras estuvieran bien supervisadas. Eso lo pedí yo personalmente, y desafortunadamente no fue así y ya vimos las consecuencias”, precisó Manolo. La Federación continuó entregando recursos del programa directamente a los padres de familia, quienes contrata-

z En Saltillo, en marzo cayó una barda de la escuela Frida Kahlo. ron las obras sin supervisión alguna, lo que derivó en que intentaran edificar techumbres que cuestan más de 4 millones, contando con sólo un millón, lo que originó la tragedia en San Pedro. n Página 2A

Negocios

También Audi suspende operaciones

z Audi Puebla entró en paro por los bloqueos carreteros

z General

muy mal parada a la industria automotriz y por supuesto a los empleados que, de acuerdo con la estrategia de cada empresa, se pudieran ir a paro de labores”, comentó Xavier Galindo Valdés, presidente de la Asociación de Recursos Humanos Coahuila-Sureste. Los daños en la región dependen de la empresa y la industria, mientras algunas frenan completamente, otras sólo detuvieron el 15% de su producción.

De acuerdo con las estimaciones de la Canacintra local, se estima que sea hasta la próxima semana cuando se regule la proveeduría.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes federal dio a conocer que las carreteras que siguen paralizadas son las autopistas Maravatío-Zapotlanejo, la de Salamanca-Celaya, la Querétaro-Irapuato y la plaza de cobro Palmillas de la México-Querétaro.

Ciudad

REFORMA Zócalo|

Eduardo Tricio Haro, presidente del consejo de administración de Grupo Lala, adquirió 7.2% de los valores del capital social de Grupo Televisa, informó la empresa de medios de comunicación. “Grupo Televisa anuncia que, el señor Eduardo Tricio Haro, miembro del Consejo de Administración de la Compañía, informó a la Compañía para dar cumplimiento a lo previsto en el Artículo 110 de la Ley del Mercado de Valores, que adquirió valores que representan aproximadamente 7.2% del capital social de la Compañía”, detalló la empresa.

Página 2A
z General Motos Silao retomó producción este jueves
Motors Ramos Arizpe paró este jueves
z Mazda Salamanca reactivó su operación
Saltillo
Ciudad 8C
EDUARDO TRICIO

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

REFUERZO AL BLINDAJE

La seguridad sigue siendo la principal prioridad para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, razón por la que, en este año, se le han destinado más de 3 mil millones de pesos a fin de fortalecer la estrategia y a las distintas corporaciones de la entidad.

Desde La Laguna, el Mandatario reiteró su compromiso con todas las regiones de Coahuila por seguir trabajando en equipo por la seguridad de nuestra tierra.

En una sola jornada hizo la entrega de 160 patrullas, cientos de armas, miles de uniformes, cascos, botas y chalecos antibalas para fortalecer a la Fiscalía General, a la Policía Estatal, así como a 32 municipios de la entidad.

Queda claro que mantenerse como la entidad más segura del norte del país, con los indicadores delictivos más bajos del país y con elementos comprometidos, no es obra de la casualidad.

JAVIER DÍAZ

VÍNCULOS TEXANOS

De nueva cuenta el alcalde Javier Díaz González y su esposa, Luly López Naranjo, regresaron al estado de la Estrella Solitaria a entablar nuevos acuerdos.

De entrada, el matrimonio se reunió con el cónsul de México en San Antonio, Texas, Rubén Minutti Zanatta, con quien se manejó una agenda repleta de temas culturales, económicos, educativos y de seguridad. Sin olvidar la exploración para atraer nuevas inversiones y fomentar comercio entre ambas ciudades, para lo cual se están reforzando lazos de cooperación con las cámaras empresariales y fundaciones texanas.

Las oportunidades y nuevas empresas no llegan solas. La promoción de los beneficios que ofrece Saltillo ha rendido buenos frutos y, de seguro, en esta ocasión no será la excepción.

LAZOS DE INCLUSIÓN

LULY LÓPEZ

El viaje a San Antonio también sirvió para visitar el CRIT USA, donde Javier y Luly fueron recibidos por la CEO de la Fundación Teletón en Estados Unidos, Federica Soriano. Hubo oportunidad de recorrer las instalaciones, así como para el intercambio de experiencias exitosas en las acciones y programas de inclusión, atención médica y desarrollo humano que se han impulsado desde el DIF Saltillo.

La presidenta honoraria del Sistema de Integración Familiar destacó la importancia de forjar alianzas, con la intención de seguir consolidando a la capital coahuilense como un ejemplo de inclusión y bienestar social.

CARLOS ROBLES

A CASI NADA

Por estos días, el dirigente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, ya está por cumplir con la tarea de renovar la totalidad de las estructuras municipales.

En Acuña, asumieron la dirigencia municipal Salvador José Cano y María Eugenia Calderón, mientras que en Jiménez rindieron protesta Verónica Ibarra y Hernán Limón, para hacerse cargo del Comité Municipal.

Esto dará margen para que en pleno noviembre se realice el Consejo Político Estatal, a fin de que se refrende a don Carlos al frente del PRI, previo al arranque del periodo electoral, en diciembre.

El tricolor trae buenas expectativas para hacerse del carro completo, con apoyo de todas las dirigencias refrescadas y fortalecidas.

GERARDO AGUADO

PLEITOS VECINALES

Con la intención de reducir los pleitos vecinales por temas de limpieza, estacionamiento, mascotas, ruido o mantenimiento, el diputado del PAN, Gerardo Aguado Gómez, está pidiendo a los gobiernos municipales que apoyen con asesoría a los colonos para que establezcan sus reglas, tomen decisiones válidas y resuelvan sus conflictos.

La realidad es que los conflictos entre vecinos son de lo más frecuente y generalizado a lo largo y ancho del territorio, por lo que el exhorto de Quillo Aguado cae como anillo al dedo, para que se brinde apoyo y asesoría jurídica a los fraccionamientos cerrados, semicerrados y abiertos.

TOMÁS GUTIÉRREZ

VERDE, VERDE

En la Plaza Pistaches de Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino se reunió con integrantes del programa Ola Verde y Empleo Temporal, a fin de celebrar un colorido concurso de disfraces, que también sirvió de marco para el reconocimiento a la labor diaria de las colaboradoras.

Ola Verde es un programa municipal que brinda empleo digno a mujeres ramosarizpenses dedicadas a las labores de limpieza, deshierbe y embellecimiento urbano en colonias, escuelas, parques y vialidades de todo el municipio; y hay que decir que Tommy Gutiérrez lo creó durante su paso por la Secretaría de Desarrollo Social, y por eso le tiene un gran cariño.

AUMENTA EL RECHAZO

ROMÁN CEPEDA

Aunque Román Alberto Cepeda González presume mantener una alta aceptación –entre sus cuates–, en las calles cambia la cosa y mucho. En la nueva encuesta de Arias Consultores para los Alcaldes de las 100 principales ciudades de México, el Edil torreonense obtuvo 25.6% de aprobación. Para términos prácticos, a estas alturas de la película, tres de cada cuatro habitantes de Torreón reprueban a su Presidente Municipal, lo que implica que muchos de los que votaron por él ya se arrepintieron. El repudio va en escalada, como en la colonia Villa Florida, donde los vecinos mantienen una campaña contra “Robán” Cepeda, por emprender acciones que afectan la plusvalía de sus viviendas.

¿BULEVAR GUADIANA?

Entre la comunidad taurina de la localidad suena el rumor de que el bulevar Centenario de Torreón cambiaría de nombre a Santana Armando Guadiana Tijerina, quien además de ser un conocido político y empresario, fue un importante promotor de la tauromaquia. Esto, supuestamente como parte de los cambios propuestos para la Expo Coahuila. De acuerdo con algunos empresarios taurinos el cambio de nomenclatura se ventiló con la demolición de la Plaza de Toros “Armillita”. Sin embargo, fuentes más cercanas al proyecto aseguran que “no va por allí la cosa”. Entonces, ¿por dónde va?

SE ILUMINA EL CORAZÓN DE SALTILLO

Viste Santa Anita de tradición e identidad

Mega altar de las escalinatas conjuga tradición, color y memoria por los fieles difuntos

SALVADOR MARTINEZ

Zócalo | Saltillo

Entre el aroma a copal, la luz titilante de cientos de velas y el brillo naranja del cempasúchil, anoche fue inaugurado el altar monumental de las escalinatas del barrio de Santa Anita, uno de los espacios más em- blemáticos del Festival Ánimas del Desierto 2025. La ceremonia reunió a vecinos, artistas locales, estudiantes de la Universidad Carolina y visitantes que acudieron a rendir homenaje a los fieles difuntos, en una celebración que une tradición, identidad y comunidad. El evento fue encabezado por autoridades municipales, quienes destacaron el valor cultural del altar como símbolo de unidad y memoria colectiva.

El altar —que se extiende a lo largo de las escalinatas principales del barrio— fue elaborado con flores naturales, papel picado, veladoras, pan de muerto y fotografías de quienes han dejado huella en la historia de Santa Anita. Su diseño combina los elementos tradicionales del Día de Muertos con intervenciones artísticas contemporáneas que reflejan la esencia viva de la capital coahuilense.

“Este altar no es sólo una ofrenda, es un acto de amor de la comunidad hacia quienes ya no están. Santa Anita siempre ha sido un barrio con alma, y hoy vuelve a demostrarlo”, expresaron los organizadores del festival durante la inauguración.

Como parte de las actividades, hubo música en vivo, presentaciones de danza folclórica y recorridos guiados por las escalinatas, donde se explicó el significado de cada nivel del al-

con flores naturales,

z Su diseño combina los elementos tradicionales del Día de Muertos con intervenciones artísticas contemporáneas que reflejan la esencia viva de la capital coahuilense.

tar. Vecinos y visitantes aprovecharon para tomarse fotografías y disfrutar de la atmósfera mágica que envolvió al lugar bajo el cielo otoñal. El mega altar permanecerá abierto al público hasta el 2 de noviembre, y forma parte de las actividades del Festival Ánimas del Desierto 2025, que incluye además exposiciones, muestras gastronómicas, proyecciones de cine y recorridos nocturnos por distintos puntos de la ciudad. Con esta inauguración, Saltillo reafirma su vocación como ciudad que celebra la vida a través de la memoria, y donde las tradiciones no se apagan, sino que se iluminan cada año entre flores, velas y recuerdos. z Emmanuel

Lupa a La Escuela es Nuestra No más obras sin supervisión: Manolo

JESÚS CASTRO

Zócalo| Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que el tema de la tragedia en San Pedro de las Colonias, en la que un menor murió al caerle parte de una estructura realizada sin supervisión, con recursos del programa La Escuela es Nuestra, fue abordado en la Mesa de Seguridad estatal de este jueves en La Laguna, donde llegaron a un acuerdo para prever que no vuelvan a suceder muertes de niños inocentes en el estado debido a la mala aplicación de este programa federal.

“A raíz de esta consecuencia, queda prohibido por la Mesa de Seguridad, donde está

el Ejército, la Guardia, la Marina, la Fiscalía, Bienestar, todo el equipo de la Federación, queda prohibido hacer una obra a través de este programa, que no esté validada y supervisada por el Icifed y el Inifed. Ya hablé yo con el secretario de Educación federal y se lo comenté a él”, expresó el Gobernador. El Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (Icifed) y el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), son las instancias que deberán supervisar y validar que todas las actuales obras del programa La Escuela es Nuestra cuenten con las especificaciones, técnicas y permisos para continuar su construcción.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su homólogo francés, Emmanuel Macron, visitará México el viernes 7 de noviembre. Sheinbaum afirmó que el interés de México es la repatriación de códices que son muy importantes para el país.

“Por cierto, sí viene Macron el 7 de noviembre, se pospuso, se acuerdan que iba a venir y el 7, nos interesa mucho a nosotros por unos códices que explicó aquí José Alfonso que queremos que lleguen a México, ese es nuestro principal interés”, reveló la Mandataria. “Obviamente viene con empresarios a tener un encuentro con empresarios mexicanos pero nuestro interés mayor es la repatriación de estos códices que son muy importantes para México”.

La Presidenta dijo que la visita del Mandatario francés será muy breve.

z El altar se extiende a lo largo de las escalinatas principales del tradicional Barrio de Santa Anita. Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
z Fue elaborado
papel picado, veladoras, pan de muerto y fotografías de quienes han dejado huella en la historia del barrio.
Macron, presidente de Francia.
Foto: Zócalo Archivo

Nacional

z La dependencia justificó la presencia de esos insectos y dijo que comúnmente es originada por la afluencia continua de personas. Descarta haya una plaga

Cierra Neurología

área por chinches

Zócalo

La presencia de chinches en el área de hospitalización de urgencias del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía obligó al cierre temporal de este espacio, el cual ya fue reabierto.

Pese a ello, el Instituto descartó que haya sufrido una plaga de chinches, pues, explicó, la presencia de este insecto fue atendida de manera oportuna y conforme a los protocolos establecidos.

“Toda vez que la definición de plaga consiste en la aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie, que causan graves daños a la población, podemos determinar que tal hecho no se presentó en el INNNMV, sino que se atendió de manera oportuna, y conforme a los protocolos con los establecidos, garantizando en todo momento la salud y bienestar de nuestra comunidad de pacientes y personas servidoras públicas”, indicó en una nota informativa.

Propagación

Señaló que para eliminar todo riesgo de propagación, el pasado viernes 24 de octubre, la institución hizo un cierre temporal de esta sección para realizar labores de fumigación no sólo para eliminar las chinches adultas, sino también para erradicar los huevecillos, previniendo así futuros brotes.

El Instituto informó que la

Polémica

Perdonan multas por acordeones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por tres votos contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perdonó a 168 juzgadores electos por aparecer en acordeones físicos y publicados en internet.

La polémica se resolvió tras dos meses de posponer la resolución, y con la excusa de participar en la votación los magistrados Claudia Valle y Gilberto Bátiz, quienes también fueron sancionados por el INE por estar en esas guías de votación.

Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes aplicaron su mayoría para quitar las sanciones económicas, con el argumento de que el INE emitió un acuerdo indebidamente al atribuirles a los ganadores una responsabilidad indirecta sólo por no rechazar los acordeones como propaganda indebida.

La autoridad, argumentaron, debió comprobar, por una parte, que los candidatos obtuvieron un beneficio y, por otra, que tuvieron conocimiento de la conducta infractora, lo que, afirmaron, no ocurrió.

LOS DETUVO AMLO SIN RAZÓN

Rezagan 22 de 26 proyectos eléctricos

La Administración pasada tenía otras prioridades, exhibe director general de GMEC

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

de octubre se reabrió la sala, luego de que se eliminó el problema, aseguran

presencia de las chinches fue detectada por el personal de enfermería desde el martes 21 de octubre. Indicó que una vez encontrada la presencia de estos insectos y durante las siguientes 72 horas de la notificación, se fumigó por aspersión dos veces por día, con el fin de eliminar todo el riesgo de propagación. La dependencia justificó la presencia de esos insectos y dijo que comúnmente es originada por la afluencia continua de personas y el movimiento constante de ropa de cama; camillas, y otros textiles que hace que estos insectos puedan desplazarse fácilmente por las instalaciones.

Según el Instituto, los pacientes hospitalizados en el área que fue cerrada, se trasladaron al segundo piso del hospital para garantizar su seguridad, así como la del personal.

Señaló que una vez transcurrido el periodo de fumigación, se realizaron labores de limpieza exhaustivas en la zona afectada para asegurar que el área estuviera completamente desinfectada y libre de cualquier riesgo y a partir del 26 de octubre a las 10:00 horas, el área fue reabierta y realizó sus servicios con total normalidad.

De los 26 proyectos más importantes para mejorar o ampliar la Red Nacional de Transmisión eléctrica que se instruyeron a la CFE durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, 85% aún no arranca, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladase). Se trata de 22 proyectos que fueron instruidos entre 2017 y 2024, con fecha necesaria de entrada en operación entre 2021 y 2024, la mayoría, así como entre 2025 y 2028, señala el documento publicado el 17 de octubre por la Secretaría de Energía (Sener).

El Plan describe que 13 obras están en proceso de decisión, tres en análisis, tres más en revisión y tres en vías de concursar. Sólo cuatro se encuentran en construcción o ejecución.

La CFE estima que la fecha probable de término de todas esas obras será entre 2027 y 2030, agrega.

Cuestiones ideológicas Gonzalo Monroy, director general GMEC, aseguró que son proyectos que el expresidente Andrés Manuel López Obrador detuvo sin justificación por cuestiones ideológicas.

“La Administración pasada no invierte porque tenía otras prioridades, de hecho entre 2018 y 2024 la red de transmisión sólo creció mil 500 kilómetros, es decir, apenas 0.2%, eso no es nada.

“Eran las líneas de interconexión que se requerían para dar viabilidad a los proyectos que venían de las subastas

Reducen número de cirugías

z La Sener tiene identificados 15 proyectos de ampliación y modernización de la red para atender el suministro eléctrico en el mediano y largo plazos.

eléctricas, no para las necesidades de CFE”, expuso. Ahorita la Sener está analizando todos esos reforzamientos para cubrir las necesidades de la CFE, para meter toda la energía que se está planteando, añadió. “Ahí está el gran problema, porque si CFE se atora en las interconexiones o empieza a negarlas como sucedió en el sexenio pasado, las plantas de generación que quieren para la transición energética simplemente se van a quedar totalmente atoradas", expuso. El documento señala que en la zona de Baja California hay problemas en las redes de transmisión de alta y baja tensión en Tijuana y Ensenada, lo que satura la red. Sener explica que esta problemática se resolverá cuando entren en operación cuatro proyectos en esa región, identificados como P21-BC1, M22-BC1 y P17-BC11, que incrementarán la capacidad de transformación en Tijuana y Tecate. Sin embargo, esos proyectos de aumento de capacidad y modernización del sistema de transformación en las zonas referidas se encuentran en proceso de decisión y análisis por parte de la CFE.

Sin insumos, Hospital Infantil

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Debido a la falta de insumos, entre ellos anestesia, los servicios de cirugía en el Hospital Infantil de México se han reducido al menos en 50%, de acuerdo con una denuncia de médicos que hicieron llegar a la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, de acuerdo con testimonios de personal y familiares de pacientes, hay una disminución considerable de los servicios de hasta 80 por ciento. Además, la falta de materiales ha impactado en la realización de estudios y seguimiento a tratamientos. “Ver a uno o una de nuestros pacientes que podría salvarse y no poder operarlo, no sólo es una tragedia médica, sino una herida ética y humana que nos duele a todos los cirujanos. Más aún porque provienen de los segmentos más desprotegidos y vulnerables de nuestra sociedad”, denunciaron los cirujanos en su escrito dirigido a la Mandataria. Enfermeras consultadas aseguraron que antes colaboraban en hasta cuatro cirugías al día, y ahora solo están participando en tres operaciones a la semana. El personal sostuvo que

se redujo la frecuencia de cirugías en el Hospital Infantil, denunciaron doctores 26

50%

Cumplirá México con la entrega de agua

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México podrá cumplir este año con la entrega de agua correspondiente a los afluentes del río Bravo hacia Estados Unidos, en el marco del Tratado de 1944, gracias a la cantidad de lluvia registrada en los últimos meses. En su conferencia matutina, la Mandataria descartó un riesgo de incumplimiento y señaló que recientemente se alcanzó un acuerdo “en función siempre de la disponibilidad de agua”. Recordó que México mantenía una deuda con EU derivada de un periodo de sequía prolongado. “Como hubo un periodo de sequía muy largo, de casi cinco años, formalmente, aunque siempre está sujeto a la disponibilidad de agua, había una deuda de México frente al acuerdo de 1944”, dijo. Destacó que existe comunicación permanente con las autoridades estadunidenses, a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). “Hay una mesa de trabajo permanente y se acordó la entrega de agua aprovechando que hay más disponibilidad”, apuntó.

Añadió que el acuerdo se realizó con la participación de los gobernadores de Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, entidades involucradas en la gestión de los recursos hídricos que alimentan el río Bravo. n El Universal

Suman 82 los muertos a causa de inundaciones

desde hace seis meses no les ofrecen insumos de anestesia, debido a una presunta falta de pago a las proveedoras, lo que ha derivado en un rezago de procedimientos. La presidenta Sheinbaum recibió hace unos días la petición y canalizó la demanda a las áreas involucradas, de acuerdo con un escrito de respuesta difundido por los

z A mediados de octubre, casi 50 médicos hicieron llegar una carta a la Presidenta en la que exponen la difícil situación del Hospital y le piden ayuda. médicos. En tanto, tras la denuncia de cirujanos del Hospital Infantil de México sobre la falta de insumos que ha originado cancelación de cirugías y otros tratamientos; la institución aseguró que las intervenciones se realizan de forma continua y programada. "Durante 2025, se ha mantenido una actividad constante en los servicios quirúrgicos. De enero a septiembre se han efectuado 2 mil 286 procedimientos, reflejo del compromiso de personal médico; quirúrgico y de enfermería", indicó en una tarjeta informativa.

Se elevó a 82 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones hace dos semanas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En el micrositio creado por el Gobierno de México, de las afectaciones por las lluvias, se detalla que en Veracruz se registran 36 muertos, 22 en Hidalgo, 23 en Puebla, y en Querétaro se registra un fallecido. Además, se indica que el número de personas no localizadas es de 17. El pasado lunes, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, informó que 103 mil 245 viviendas han sido censadas tras las lluvias e inundaciones en Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

En conferencia mañanera presidencial, Ariadna Montiel indicó que 70 mil 356 personas ya recibieron su primer apoyo de 20 mil pesos en los cinco estados, para avanzar en la reparación de sus viviendas. n El Universal

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo
Agencias

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

El SATánico Dr. SAT

“Aquí hay uno para ti y 19 para mí. Agradece que no lo tomo todo”. George Harrison, ‘Taxman’

No sólo las empresas mexicanas tienen quejas del Sistema de Administración Tributaria. La Cámara de Comercio de Estados Unidos presentó un documento en las consultas públicas sobre el T-MEC de la Oficina del Representante Comercial de ese país en el que advierte que el SAT está incurriendo en prácticas como “auditorías excesivas, la denegación de deducciones por pagos entre empresas y sanciones retroactivas” que “han generado incertidumbre y aumentado los costos para las empresas estadunidenses”.

Dice la U.S. Chamber: “Las empresas estadunidenses están cada vez más sujetas a prácticas del SAT de México que carecen de transparencia y de las debidas garantías procesales, y que no se ajustan a la legislación mexicana ni a las mejores prácticas internacionales”.

En su desesperación por aumentar la recaudación, el SAT está recurriendo a dos prácticas ilegales: el doble cobro y la aplicación retroactiva de la ley. Allí está el ejemplo de las empresas maquiladoras, entre ellas Samsung, que realizaron exportaciones virtuales y reimportaciones de productos con el pedimento V5, un instrumento diseñado por la Secretaría de Economía. El SAT quiere ahora cobrar doble

IVA: en la exportación virtual del producto y en la reimportación para el mercado nacional. Además, quiere cobrarlo retroactivamente por décadas, sin importar que estas operaciones se hayan realizado dentro del marco jurídico mexicano. Según el SAT, las empresas pretendieron engañarlo, pero siempre declararon sus operaciones de pedimento V5. Tenemos también el caso de las aseguradoras. Desde que se estableció el IVA en 1980, estas han cobrado el impuesto con el pago de las primas, pero no al cubrir los siniestros, porque se considera que estos son una devolución del dinero de los asegurados. Pues bien, el SAT decidió que el IVA se debe cobrar dos veces, primero con la prima y después con el siniestro; pero, además, fiel a su estilo, quiso cobrar en retroactivo todo el IVA doble de décadas. Esto habría quebrado a todas las aseguradoras del país y también a muchos bancos. Las aseguradoras se ampararon aquí, pero también demandaron al Gobierno mexicano en tribunales internacionales. Finalmente, el SAT se echó para atrás y decidió no cobrar el retroactivo, para lo cual el Gobierno introdujo una disposición que “condonaba” lo que nunca se debió pagar, pero también cambió la ley para que, a partir de ahora, los usuarios de seguros tengan que pagar doble IVA. Los directivos de las empresas rara vez critican al SAT para no sufrir represa-

lias. Ha habido casos notables en los últimos años de empresas a las que se les han requerido pagos legalmente cuestionables, pero que han preferido cubrir antes que meterse en pleitos. Recientemente, sin embargo, Mauricio Talayero de Costco señaló que su compañía enfrenta 30 auditorías del SAT cuyos representantes quieren aplicar “criterios absurdos”.

Las empresas y las personas físicas han podido defenderse de los abusos del SAT con juicios de amparo, pero ahora el Gobierno ha reformado la Ley de Amparo para despojar a los contribuyentes del derecho de obtener suspensiones en asuntos fiscales.

El objetivo es dejarlos indefensos. El SAT podrá saltarse las leyes o los procedimientos del propio Gobierno, como el pedimiento 5V, con la confianza de que los jueces no podrán ya otorgar suspensiones.

En opinión de Max Kaiser, abogado y activista, “La nueva Ley de Amparo es la verdadera reforma fiscal”. El Gobierno podrá cobrar lo que se le antoje. Los contribuyentes ya no tenemos defensa contra el terrorismo fiscal.

Cae economía No, la economía no va requetebién. El Inegi reportó ayer una contracción de 0.3% en el PIB en el tercer trimestre de 2025. Además, la construcción cayó 19.1% anual en agosto y la inversión fija 7.2% en julio. Es un mal momento para la economía nacional.

RICTUS

JUAN VILLORO

Ojos rojos

Vivimos ante el enorme desafío de salir bien en las fotos. Hay personas que gozan de una indescifrable fotogenia y mejoran ante la cámara; sin embargo, la inmensa mayoría es captada de modo inconveniente: o falta pelo o sobra papada. A principios del siglo XX, las familias posaban en estudios con ropas de domingo. Nadie sonreía entonces. Sólo después de la Segunda Guerra Mundial se popularizó la cultura de la risa, influida por el avance de la odontología y la publicidad de las pastas de dientes. La llegada del color hizo que la foto en blanco y negro tratara de resistir con una curiosa alteración: el retoque. Un pincel enfatizaba el carmín de los labios, el rosicler de las mejillas y el negro de las cejas. Esa honesta falsi-

ficación, antecedente del Photoshop, multiplicaba las caras de ángel. En los años 60, la instamátic convirtió a cualquiera en fotógrafo. Las familias atraparon escenas cotidianas que se suelen perder en las mudanzas y en ocasiones reaparecen como baratijas en el mercado de las pulgas. Por último, los teléfonos celulares lograron que las fotos se convirtieran en un requisito para la existencia: hoy en día sólo sucede lo que se retrata. Cuando las niñas actuales sean abuelas, abrumarán a sus nietas mostrando un millón de imágenes de su juventud. Total que la gente se ha retratado de muy distintos modos, pero casi siempre ha tenido la desgracia de verse cachetona. Menciono esto porque es-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Choque de mareas

Lospoderes fácticos y los partidos de oposición preparan desde ahora el terreno para las elecciones intermedias de 2027. Sin el control del Congreso no podrán revertir la agenda reformista de Morena y sus aliados, ni recuperar influencia. No es la primera vez que lo intentan. En 2020, una treintena de escritores, académicos y políticos publicaron un desplegado contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador titulado: “Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia”. La condición sine qua non para “corregir el rumbo autoritario y recuperar el pluralismo político y el equilibrio de poderes”, planteaba, era la formación de “una amplia alianza ciudadana que, junto con los partidos de oposición construya un bloque que, a través del voto popular [...] obtenga la mayoría para asegurar que la Cámara de Diputados recobre su papel como contrapeso constitucional al Poder Ejecutivo...”. La iniciativa cobró forma cinco meses después en la alianza Va por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, partidos que años atrás habían suscrito con el presidente Enrique Peña Nieto el Pacto por México para reformar la Constitución sin consultar a la ciudadanía. En vísperas de las elecciones de 2021, casi medio millar de opositores de la 4T, entre ellos Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, firmantes del primer desplegado, lanzaron el “Manifiesto por la República, la Democracia y la Libertad”. Para “inclinar la balanza” echaron mano del efectismo: El país “se debate entre la democracia y el autoritarismo, entre las libertades y el abuso de poder [...] entre la responsabilidad y el capricho [...] Toca a los ciudadanos inclinar la balanza...”. Para minar los cimientos de la 4T, los intelectuales y escritores acusaron que en los pri-

tamos en temporada de fotografías. Septiembre es el mes de la patria y octubre el del recuerdo. En vísperas del Día de Muertos se buscan retratos para poner en el altar de los difuntos. De paso, aprovechamos para ver cómo éramos entonces. El escalofrío de Halloween comienza al contemplar las patillas, la camisa roja con motas negras y el pantalón de pata de elefante con el que fuimos a una boda. Las imágenes del Día de Todas las Almas demuestran que nuestra ropa ha mejorado y nosotros hemos empeorado. También aportan datos sobre las transformaciones de la representación humana. Durante una etapa decisiva, la humanidad fue una especie que podía salir con los ojos rojos. La fotografía con flash nos convertía en conejos deslumbrados. Esto empeoraba al ver directamente a la cámara. El exceso de luz resaltaba los vasos sanguíneos en los ojos. Pensé en esto cuando mi amiga Beatriz, que acaba de revisar cientos de fotografías para su altar, dijo con sorpre-

siva tristeza: “Nací en la época equivocada”. Recordé los años en que despertaba suspiros en la Universidad. Nadie dudaba de su belleza, pero, según me explicó, no hubo modo de captarla. En todas las fotos en las que salía de veras bien tenía los ojos rojos, y es que su mejor expresión era fiel a su carácter de encarar las cosas de frente. El comentario me sorprendió porque Beatriz rara vez habla de sí misma y no le conozco ninguna de las variantes asociadas con el narcisismo. Como era de esperarse, en realidad quería hablar de otra cosa. Después de la Universidad compartió departamento con una amiga del alma que se convertiría en su peor pesadilla. Fue ella quien tomó las fotos en las que aparecía con ojos rojos. Y no sólo eso: un 2 de noviembre organizó una fiesta de disfraces y, con el pretexto de no saber de quién se trataba, acabó besando a un Diablo que por entonces era el novio de Beatriz. Fue una traición de manual. De nada sirvió que su roomie quisiera

meros años del obradorismo 10 millones de mexicanos habían engrosado las filas de la pobreza. (De acuerdo con el Inegi, 13.5 millones de personas salieron de esa condición en el sexenio de AMLO). Los desafectos no deseaban que se les viera el plumero (“no se trata de regresar a la indeseable situación previa [...] en la que hubo abusos, corrupción y frivolidad”) e infundían esperanzas sin sustento. “Las posibilidades de triunfo (de Va por México) crecen día con día ante el inocultable fracaso en todos los órdenes de la actual Administración”. El triunfalismo se desinfló en las urnas. El frente Morena-PT-Verde perdió 30 escaños, pero conservó la mayoría absoluta en la Cámara baja. En los estados el fracaso fue mayor, pues de 15 gubernaturas en juego, el PRI, el PAN y el PRD perdieron 13. Aun sin estrategia ni liderazgo, y con una votación en descenso permanente, las oposiciones y los grupos de interés pretenden debilitar a la presidenta Claudia Sheinbaum, como antes hicieron con AMLO, para ganar espacios en el Congreso. La táctica es la misma: desinformar y desacreditar al Gobierno. El escenario para los adversarios de la 4T es aún más complicado que en las intermedias de 2021. La marea guinda tiene mayoría calificada en el Congreso junto con sus aliados, y gobierna dos de cada tres estados. No obstante los problemas del país, la aprobación de la presidenta Sheinbaum ronda al 80%, mayor que la de AMLO en su primer año de gestión. El PAN decidió romper su alianza con el PRI, y el PRD perdió el año pasado su registro. La oposición busca reagruparse en la Marea Rosa para detener la reforma electoral de Sheinbaum. Sin embargo, la Presidenta cuenta con los votos necesarios para sacarla adelante en el Congreso.

mitigarla alegando que había abusado del ponche con tejocotes porque estaba demasiado rico. Beatriz perdió a una amiga y constató lo evidente: ese Diablo no valía el esfuerzo. No me enteré de eso en su momento porque vivía fuera de México. Cuando volví, el tema había dejado de importarle a Beatriz. Pero los años regresan como las mareas, trayendo cosas olvidadas. Al revisar sus fotos, mi amiga descubrió que le quedan tres de su antiguo novio (su roomie se llevó las demás al ser corrida del departamento). “En todas, él tiene los ojos rojos”, se quejó: “Pero se ve mejor así, como un vampiro a punto de atacar. Lo injusto es que yo tenga los ojos rojos”. Hubo un tiempo en que la gente quiso captar momentos inolvidables y sólo logró demostrar que llevamos sangre en la mirada. Entendí la melancolía de mi amiga. A la distancia, esos retratos revelan que no disponíamos de la tecnología adecuada, pero sobre todo, que también nuestra felicidad era imperfecta.

Desde

X:_hreyes

La compra de carbón

Estasemana se dio el fallo para compra de 7 millones 988 mil 87 toneladas de carbón mineral térmico por 12 mil 239.9 millones de pesos para las centrales termoeléctricas en Nava, la cual fue catalogada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como transparente y la más diversificada de la historia.

El criterio de evaluación aplicado fue por precio, bajo el mecanismo de porcentaje base de descuento, expuso la CFE en un comunicado, donde mencionó que se asegura que el suministro para las termoeléctricas en Nava generará un impacto significativo en la Región Carbonífera de Coahuila.

En la investigación de condiciones de mercado se consideraron 247 productores de carbón mineral, nacionales e internacionales.

De igual forma, se estableció que la CFE o quien esta designe por escrito, tendrá la facultad de realizar visitas de inspección a los centros de explotación y/o a los centros de acopio, en cualquier momento, para corroborar el cumplimiento de las condiciones contractuales.

Así la Administración fede-

ral cerró filas en torno a la CFE y dio por concluida la polémica generada por los reclamos de los políticos coahuilenses Ricardo Mejía Berdeja y Antonio “Tony” Flores, quienes denunciaron presuntas irregularidades en la asignación de contratos de compra de carbón en la Región Carbonífera de Coahuila.

La CFE subrayó que el proceso se realizó bajo los principios de transparencia, legalidad y competencia, y que mantiene la facultad de inspeccionar minas y centros de acopio para verificar el cumplimiento de los contratos. Las declaraciones de la empresa se suman a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en conferencia de prensa había defendido el nuevo esquema de compra de carbón. Aseguró que el proceso fue “más equitativo y con mayor apertura para los pequeños productores”.

“Antes era para una o dos empresas; ahora se buscó que la compra llegara a más personas”, afirmó. Reconoció que el cambio generó molestia entre quienes concentraban la venta del mineral – “los que antes compraban todo”–, pero sostuvo que la diversificación

“era necesaria para garantizar un reparto más justo y acorde con la ley”.

Pot su parte, el Gobierno del Estado y productores locales respaldaron el proceso, al destacar que rompe con el modelo concentrador que por años benefició a un reducido grupo de empresarios del carbón.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que más de 50 productores –pequeños, medianos y grandes–resultaron beneficiados. ”Lo que antes se repartía entre unos cuantos, hoy está abierto para la gran mayoría. Fue una reunión histórica, sin precedentes”.

Productores locales emitieron el 25 de octubre un desplegado en el que reconocieron que la licitación reafirma “un compromiso con la transparencia, la legalidad y la justicia”.

Así se cierra un tema polémico, pero a la vez, se da el respaldo  a pequeños, medianos y grandes productores.

Buen fin de semana, la frase:  ”Probablemente se pueda perdonar todo, pero nunca debes de olvidar nada, ni de lo que te hicieron, ni de cómo dolió”. ¡Ánimo!

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

Reforma al Amparo = Control Absoluto (parte final)

Tal cual lo aseveré en la primera parte de esta columna de opinión, con la entrada en vigor de las reformas a la Ley de Amparo, México pasó de ser un país con un sistema de protección amplio de los derechos humanos, especialmente tras la reforma de 2011, que incluyó el interés legítimo, a uno donde la defensa de esos derechos se debilita o restringe, sobre todo al limitar la suspensión de actos reclamados con efectos generales. Por si usted aún no dimensiona la importancia de esta figura jurídica denominada suspensión del acto reclamado en el juicio de amparo, déjeme decirle que, de entrada, la misma es una medida cautelar de protección urgente,

crucial para detener los efectos de actos de autoridad que se consideran violatorios de derechos; y es que, al limitar la posibilidad de otorgar suspensiones ampliando las causales de improcedencia, la reforma debilita la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos frente a los actos del Estado. Sin esta medida cautelar de protección de nombre suspensión del acto reclamado, se dificulta que los ciudadanos puedan frenar de manera efectiva y oportuna decisiones que excedan la ley o vulneren el interés tanto colectivo como individual, por ejemplo, en lo colectivo, en temas ambientales o de servicios públicos, y en lo individual embargos fiscales o acceso a medicamentos.

¡Mentira, México no vive ‘gobernabilidad plena’!

Denuevo las mentiras en Palacio. Sí, otra vez la Presidenta responde con una nueva mentira cuando le preguntan sobre la evidente “ingobernabilidad” que viven y padecen los ciudadanos de todo el país. Y frente a la pregunta recurrente por los crecientes reclamos sociales, ante tragedias como la provocada por las lluvias, por los paros y bloqueos y, sobre todo ante la violencia sin freno, la Presidenta responde como acostumbra, con una nueva mentira. Con la mentira de que, en las gestiones del partido oficial, Morena “hay gobernabilidad plena, pues existe un Gobierno electo por el pueblo”. Pero acaso lo peor del asunto es que nadie, ni los medios, ni el reputado intelecto mexicano se atreven a decirle “pan al pan y vino al vino”.

Es decir, no se atreve a decir que la Presidenta miente y menos le aclaran al ciudadano de la calle que los de Morena en realidad son gobiernos fallidos, ya que no son electos por los ciudadanos, sino por el crimen organizado, además de que nadie en Morena se atreve a explicar que la gobernabilidad no es más que la responsabilidad de cumplir con todos las exigencias sociales. Pero vamos por partes. La ingobernabilidad se define como la ausencia de gobierno, la carencia de autoridad, la falta de resultados positivos por parte de alguno de los tres órdenes de Gobierno –federal, estatal y municipal–, que empuja a los poderes fácticos, como el crimen organizado y el narcotráfico, a llenar los vacíos que dejan las instituciones del Estado. Una definición clásica de ingobernabilidad (de Habermas) dice lo siguiente: “La disminución de la confianza ciudadana en las instituciones de Gobierno y del Estado, y la falta de credibilidad en los gobernantes, provocan la disminución de las capacidades de Gobierno para hacer frente a los problemas y, con ello, se convierte en un círculo vicioso que puede definirse como espiral de la ingobernabilidad”. ¿Y qué es, sino una incontenible espiral de ingobernabilidad, la epidemia de violencia que vivimos en México, los cientos de miles de desaparecidos; los feminicidios sin control, los más de 250 mil crímenes violentos en los últimos siete años, el fracaso en los sistemas de salud y educación, el incontrolable “cobro de piso” y la corrupción fuera de control? Pero apenas en días recientes millones de mexicanos atestiguaron uno de los más escandalosos ejemplos de ingobernabilidad, cuando a plena luz del día fueron asesinados no sólo un reputado abogado,

Con la anterior aclaración, se descubre la verdadera intención de la reforma a la ley de amparo promovida y aprobada por los miembros del régimen gobernante, ya que en esencia, esta reforma, sólo se puede interpretar como restrictiva con el ciudadano, al limitarle el principal instrumento jurídico que teníamos los ciudadanos para defendernos de actos considerados arbitrarios del poder público, pero abundante con el Gobierno al otorgarle un mayor margen de acción y control sobre los ciudadanos, sin el contrapeso adecuado, con el único fin, de romper con el equilibrio de poderes, al reducir las facultades de los jueces para proteger a los particulares y dejar al Poder Judicial en una posición de menor control sobre el Ejecutivo y Legislativo. En resumen, la nueva Ley de Amparo en México restringe la capacidad de los jueces para otorgar suspensiones con efectos generales contra leyes, lo que debilita la defensa de los derechos fundamentales al limitar la protección a únicamente el quejoso, permi-

sino el líder de los limoneros de Michoacán y el líder de los naranjeros de Veracruz. Ingobernabilidad lacerante cuando los tres órdenes de Gobierno –federal, estatales y municipales--, fueron rebasados por la tragedia provocada por las lluvias en cinco entidades del país. Lo cierto es que tanto en tertulias familiares, reuniones de trabajo, encuentros casuales y hasta en mensajes religiosos, la violencia y el crimen sin freno son una preocupación creciente entre los ciudadanos, en general. Y es que cada vez son más y con mayor frecuencia las víctimas de un “levantón”, “cobro de piso”, secuestro, robo, extorsión, amenaza, desaparición forzada, feminicidio y crimen, sin que la autoridad federal, estatal o municipal puedan hacer algo.

Sin embargo tampoco nadie le dice al ciudadano común, que la inseguridad y la violencia sin fin –seguidas de la creciente presencia de bandas criminales en el país–, son resultado del fenómeno llamado ingobernabilidad. Y el mejor ejemplo de la ingobernabilidad endémica en los siete años de Morena, es que se han registrado 250 mil muertes violentas, más de cien mil desaparecidos, miles de masacres y atrocidades propias de una guerra.

Y se llama ingobernabilidad –pura y dura–, al fenómeno social de que cada 24 horas son privadas de la vida 11 mujeres, en una incontenible ola de feminicidios, además de que a diario es asesinado un policía. Ausencia de Gobierno que, según autoridades norteamericanas, provocó que más de la mitad del territorio nacional está en manos criminales.

Es ingobernabilidad dura que los grupos criminales impongan candidatos a puestos de elección popular en los tres órdenes de Gobierno –federal, estatal y municipal--, lo que convierte al Estado mexicano en un “narcoestado”.

Es ingobernabilidad cuando las gestiones federales, estatales y municipales han claudicado en su responsabilidad frente a los sistemas de salud y educación, que han sido destruidos por completo. Es ingobernabilidad la grosera impunidad de corruptos, ladrones y criminales de los gobiernos de Morena Y es ingobernabilidad que la gestión federal de Claudia Sheinbaum se haya sometido a las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua. No, Presidenta, los de Morena son gobiernos campeones en la ingobernabilidad, el caos, la corrupción y la complicidad con los cárteles criminales. Lo demás es perorata mentirosa de Palacio. Al tiempo.

tiendo que una ley considerada inconstitucional o contraria a derechos siga aplicándose a otros ciudadanos. Al ser una ley que restringe derechos, en lugar de aumentarlos, debe considerarse como arbitraria, porque facilita el abuso de autoridad y disminuye el acceso a la justicia efectiva, especialmente en la defensa de intereses colectivos o difusos; de igual forma “pro-autoridad” porque rompe con el equilibrio de poderes, favoreciendo al Legislativo y Ejecutivo frente a la revisión judicial. En consecuencia, la recién aprobada reforma a la Ley de Amparo, termina con el amparo que históricamente había sido la herramienta más poderosa para la defensa de los derechos fundamentales de los mexicanos, al hacerlo perder su capacidad de protección inmediata tanto masiva como individual en casos donde la afectación proviene de normas generales, resoluciones arbitrarias de autoridades fiscales o actos de autoridad que lastimen cualquier derecho. o, ¿usted sigue pensando que no?

Viernes 31 de octubre de 2025
CHAVO DEL TORO

z El niño bebió el raticida hace alrededor de dos meses al tomar del escritorio de la maestra la botella que contenía el veneno.

Madre denuncia negligencia

Investigan caso de niño con autismo que ingirió raticida

EL UNIVERSAL

Zócalo | Torreón

Las autoridades investigan las causas reales del envenenamiento de un niño de 11 años con diagnóstico de autismo nivel tres, que habría ingerido veneno para ratas en un Centro de Atención Múltiple (CAM) de Torreón, Coahuila, que se encontraba en el escritorio de la maestra. Su madre, April Antuna, denunció la falta de seguimiento a la presunta negligencia y una nula resolución por parte de las autoridades educativas. La madre confirmó que su hijo bebió el raticida hace alrededor de dos meses al tomar del escritorio de la maestra la botella que contenía el veneno, y lo único que hicieron las autoridades del plantel educativo fue darle de beber leche a su hijo, sin que se activara ningún protocolo de emergencia ni se comunicaran al Servicio de Emergencias. Al contrario, fue la misma madre quien tuvo que intervenir para sacar el veneno de la boca del menor. Fue la madre quien llevó a su hijo al área de urgencias para realizarle un la-

Tengo dos meses con esto y no me han dado solución, me lo entregan hecho pipi, lo sacan del salón, lo he recogido llorando inconsolable”.

Madre del menor

vado de estómago. El incidente ocurrió en el CAM número 27 de la colonia Las Fuentes y es fecha que no hay alguna resolución a la presunta negligencia. April Antuna comentó que ha acudido a instancias de derechos humanos, la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia y al Poder Judicial, sin embargo, recriminó la falta de seguimiento de parte de las autoridades educativas a pesar de las denuncias interpuestas. El problema no ha quedado ahí. Desde entonces su hijo ha sufrido maltrato y acoso por parte de la maestra, aseguró. “Tengo dos meses con esto y no me han dado solución, me lo entregan hecho pipi, lo sacan del salón, lo he recogido llorando inconsolable”, mencionó.

Paga Lotería ‘gordo’ en Piedras Negras

Hay más ganadores del Premio Mayor del pasado martes que no lo han reclamado

REDACCIÓN

Zócalo Piedras Negras

Hasta ayer solamente una persona se había presentado a reclamar su premio luego que el martes cayera el Premio Mayor de la Lotería Nacional en Piedras Negras, con el número 35810, que fue remitido para su venta en su serie uno en la agencia expendedora de esta ciudad, señaló Sandra Bravo Flores.

La responsable de la Agencia de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, autorizada para la distribución de boletos en Piedras Negras y Cinco Manantiales, indicó que se trata de una persona que adquirió cinco “cachitos”, por los que recibió un premio de un millón 625 mil pesos.

Cabe mencionar que para el pago de boletos de premios de 10 mil pesos o menos, se puede pagar en efectivo en la agencia expendedora. En el caso de montos mayores se retiene el 1% de impuesto fede-

$350 mil por cada cachito comprado, era el premio repartido, antes de impuestos

ral y 6% de impuesto estatal. De acuerdo con Bravo Flores, se está en espera de que acuda el resto de los ganadores. Aunque, por experiencia, asegura que en ocasiones hay personas que después de haber ganado, se esperan algunos días antes de presentarse a reclamar el premio. El premio anterior más re-

ciente en Piedras Negras, es el del 28 de septiembre, con el número 2704 del Sorteo Zodiaco, en cuyo caso se entregó un cheque por la cantidad de un millón 100 mil a una persona. “Tanto el del mes pasado como el de esta semana son muy buenos premios de los ganadores para pasar una feliz Navidad”, dijo Sandra Bravo Flores, distribuidora autorizada desde hace 14 años en la ciudad.

Indicó que durante el año a nivel local, se ha presentado con regularidad premios que van desde 100 mil a 200 mil pesos.

Es la principal causa de muerte en La Laguna

Enfermedades del corazón

cobran 2 mil vidas en 2024

HOLA | KATHIA TORRES Zócalo | Torreón

El Observatorio de La Laguna, con base en estadísticas de mortalidad del Inegi, hace públicos los datos que ofrecen un panorama amplio sobre las principales causas de fallecimiento en la Zona Metropolitana de La Laguna (ZML), destacando que las enfermedades cardiovasculares encabezan la lista. En 2024, la ZML registró un total de 8 mil 436 decesos por diversas causas, un promedio de 23 personas diariamente. Las estadísticas revelan un impacto significativo en la población de la tercera edad, ya que 70% de los fallecidos tenía más de 60 años. En cuanto a género, 53% de las muertes correspondió a hombres y el 47% a mujeres. En el primer lugar, las enfermedades del corazón causaron la muerte de 2 mil 333 personas en 2024. Le sigue la diabetes mellitus, que registró mil 503 fallecimientos. En tercer lugar, los tumores malignos fueron responsables de mil 191 decesos. Juntas, estas tres causas suman 5 mil 27 muertes, lo que representa casi el 60% del total de fallecimientos en la ZML. Otras causas relevantes incluyen las enfermedades digestivas con 805 muertes; las enfermedades respiratorias, con 782, y los accidentes, con 410 casos. La tendencia de la mortalidad en la ZML muestra una va-

riación notable en los últimos años, con un claro pico en 2020 debido a la pandemia. Durante 2020, el registro de muertes se disparó a 12 mil 999, una cifra significativamente superior a los 7 mil 778 decesos registrados en 2019. Esta variación refleja el impacto devastador de la crisis sanitaria por el Covid-19. Posteriormente, el número de fallecimientos comenzó a descender, registrando 9 mil 566 en 2021, y 8 mil 866 en 2022. La cifra de 8 mil 207 muertes reportadas en 2023 marca una reducción con respecto a los años de la pandemia, si bien los 8 mil 436 decesos en 2024 indican que la mortalidad en la región mantiene una carga considerable, sin haber regresado a los niveles prepandémicos, cuando se registraron 7 mil 61, y 7 mil 110 respectivamente. Dada la prevalencia de las enfermedades del corazón como la principal causa de muerte, es crucial recordar los factores de riesgo identificados por la OMS para este tipo de padecimientos. Entre ellos están el consumo de tabaco, dieta poco saludable, obesidad, inactividad física y alcohol, además de padecer hipertensión (tensión arterial alta), hiperglucemia (concentración elevada de glucosa en sangre o diabetes), la hiperlipidemia (concentración elevada de lípidos en la sangre).

z Primer ganador de la Lotería recibió un premio por un millón 625 mil pesos por la compra de cinco boletos de la serie uno.
Foto: Zócalo Staff

z Bloqueo en la autopista 45D Salamanca–Celaya por productores agrícolas obstaculizaba todavía anoche las rutas de autotransporte de carga en Guanajuato.

PRODUCTORES NO CEDEN

Sigue bloqueo en autopista de Guanajuato

Los inconformes exigen un pago justo al maíz que están por cosechar

EL UNIVERSAL Zócalo | Guanajuato, Gto.

Productores inconformes con el precio oficial del maíz, se resisten a liberar la autopista Salamanca- Celaya, en el municipio de Juventino Rosas. Es la única carretera en la que persiste el bloqueo de forma intermitente en ambos sentidos de circulación.

Los agricultores optaron por abrir un carril por períodos cortos para permitir la circulación de vehículos, sin embargo, ha sido insuficiente para agilizar el flujo vehicular, por lo que por cuarto día consecutivo, persisten largas filas de vehículos varados, sobre todo camiones de carga.

Los tractores y maquinaria siguen atravesados en la vía 45D Celaya-Salamanca, a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda.

Los inconformes exigen un pago justo al maíz que están por cosechar, que el Gobierno formalice por escrito el pago que recibirán por el grano.

Los campesinos expusieron que no tienen claro del compromiso del Gobierno federal, ni seguridad de que vaya a cumplir.

“Se le pidió respetar el precio de garantía de 7 mil 200 la tonelada, y dicen que sólo se pagará esa cantidad a los que cosechan poquito; y a los que no, les darán un apoyo de 950 pesos, y pues que quede escrito”, dijo uno de los manifestantes.

Ayer, la Secretaría de Seguridad y Paz confirmó que la carretera sigue obstruida.

Advierten desabasto de gasolina

Los bloqueos que productores de maíz han mantenido los últimos cuatro días en Michoacán y Guanajuato ponen en riesgo el abasto de gasolina en Querétaro, Celaya, Irapuato, Zamora, Morelia y Zacapu, alertó Marco Onofre, expendedor del hidrocarburo en Morelia. El empresario denunció que actualmente la refinería de Salamanca, en Guanajuato, no produce lo suficiente para abastecer a todos los compradores, a lo que se le suma el cerco que mantienen los agricultores, pese al acuerdo al que llegaron los maiceros del Bajío. Debido a los retenes que se mantienen en la carretera libre de Cuitzeo a Moroleón, Zinapécuaro y el Arco Norte, al menos 60 viajes se encuentran retrasados.

“La refinería de Salamanca no está produciendo la gasolina o no en las necesidades de acuerdo a las ventas que tiene y esto está afectando en las ciudades de Querétaro, Celaya, Irapuato, Zamora, Uruapan, Morelia y Zacapu. Las gasolineras todavía tienen producto, pero quizás mañana algunas empiecen a no tener producto”, dijo en entrevista. Marco Onofre es dueño de una gasolinera local en Morelia, Michoacán. Para este viernes sumará cinco días sin poder vender, que le han causado una pérdida de ventas por hasta 28 mil litros, siendo el día más fuerte el martes, con 8 mil litros perdidos.

Pese a que, por ser local, puede comprar el producto a cualquier distribuidor, no ha podido abastecerse ni de Lázaro Cárdenas, ni Zacapu, debido a los bloqueos. n Agencia Reforma

la México–Querétaro Persiste cierre carretero en Arco Norte y Palmillas

Agricultores mantienen bloqueos totales y parciales en distintos puntos carreteros, entre ellos el Arco Norte y la autopista México–Querétaro, a la altura de la caseta de Palmillas. Los agricultores mantienen también el cierre total en el kilómetro 64 de la autopista Querétaro–Irapuato, así como presencia en la carretera Guamúchil–Guasave, aunque en este último caso sin impedir el paso vehicular. Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó en sus redes sociales sobre la reducción de carriles en la autopista México–Querétaro, a la altura de la caseta de Palmillas.

n Agencias

Colapsan

Muere conductor de pipa embestido por tren en NL

Identifican a la víctima como Pedro Ramírez González, de 60 años, originario de la CDMX

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Salinas Victoria, NL

Un fatal accidente se registró la tarde de ayer en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León, donde perdió la vida el conductor de una pipa al ser embestido por el tren.

Los hechos ocurrieron cerca de las 13:47 horas, sobre la carretera a Colombia, a la altura del entronque con Mamulique, informó Protección Civil del Estado.

El chofer habría intentado cruzar las vías antes del paso del tren, lo que derivó en el impacto y la destrucción total de la unidad.

El operador fue identificado como Pedro Ramírez González, de 60 años, originario de la Ciudad de México. Conducía una pipa de la empresa Raw Material Logistics S. de R.L., con placas 31-AP-7B, que transportaba aceites minerales y lubricantes. A causa del fuerte golpe, el cuerpo del conductor salió proyectado de la cabina, perdiendo la vida de forma instantánea. Autoridades estatales y municipales arribaron al lugar para

Termina conductor lesionado en Allende

coordinar las labores de rescate y asegurar la zona, descartando riesgos mayores, pues la pipa no se encontraba cargada de combustible.

En la emergencia participaron elementos de Protección Civil del Estado y de Salinas Victoria, así como Policía Municipal y paramédicos, quienes confirmaron que no se registra-

Vuelca tráiler y se estrella contra casa por seguir GPS

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Allende, NL

Al circular por una calle de paso prohibido a unidades de carga, un trailero terminó ayer lesionado con su unidad volcada, en Allende.

Avanzaba por una pendientes descendente -por donde le sugirió el sistema GPS- pero el tráiler volcó y se impactó contra una casa.

El chofer resultó lesionado, y el diésel del tractocamión se derramó, así como el aceite de maple que transportaba.

Fue alrededor de las 11:00 horas cuando se registró la volcadura en la colonia Independencia Puerto.

El tractocamión con la caja cerrada terminó sobre su lado izquierdo en la calle Zuazua, entre Álvaro Obregón y Fortino Garza Campos.

Alerta derrame de diésel

Se dijo que el operador de la unidad, quien fue auxiliado por paramédicos, manifestó que se metió por esa calle, porque así le indicó el GPS. Pretendía salir al libramiento a Cadereyta, pero no llegó. No se precisó cómo fue que se originó el accidente, en el que la unidad volcó. La uni-

z El tractocamión derramó aceite de maple que transportaba y se mezcló con el diésel que también llevaba la unidad.

dad impactó la esquina y frente de una casa, a la que le tiró un aparato de aire lavado. En la parte trasera transportaba una caja seca y al interior contenedores de diésel, por lo cual fue acordonado el perímetro para evitar una reacción.

El diésel de los tanques del tráiler se derramó sobre la pendiente, mientras que su caja se abrió del techo. Debido al derrame y labores de limpieza, con uso de tierra de una máquina retroexcavadora, los carriles de circulación fueron cerrados mientras eliminaban riesgos.

ron más personas lesionadas. La locomotora involucrada corresponde al tren número 2546, color amarillo, propiedad de la empresa Kansas City Southern. El área fue acordonada mientras peritos de la Fiscalía General de Justicia levantaron evidencias y se realizan labores correspondientes para determinar los motivos de la tragedia.

Detienen a 15 con arsenal y drogas en Tamaulipas

Durante el Operativo Frontera Norte, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Estatal detuvieron a 15 personas en el municipio de Abasolo, Tamaulipas, donde además aseguraron cuatro vehículos, cuatro armas largas, 26 cargadores, 720 cartuchos y diversas dosis de droga. Las autoridades informaron que el despliegue forma parte de la estrategia nacional de seguridad para reducir la delincuencia en zonas rurales y fortalecer la vigilancia en la región; los detenidos y los objetos decomisados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

Frustran robo en centro comercial

Caen 2 por intentar abrir cajero en Monterrey

Dos jóvenes identificados como Asbel Everardo M., de 24 años, y Jesús Isaíd C., de 22, fueron detenidos por policías municipales cuando intentaban abrir un cajero automático del Banco Santander ubicado en un centro comercial de Cumbres, al norponiente de Monterrey, durante la madrugada de ayer. Los sospechosos, que presuntamente forman parte de una banda dedicada al robo de cajeros, fueron sorprendidos manipulando el dispositivo con herramientas alrededor de las 4:15 horas, intentando huir al notar la presencia policial, pero fueron capturados y puestos a disposición del Ministerio Público. n Agencia Reforma

z Protección Civil y cuerpos de rescate laboraron más de dos horas para asegurar el área.
Foto:
Foto:
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo

Objetivo prioritario

Detienen al ‘Tomate’, ligado a Los Mayos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Autoridades federales y estatales detuvieron en Nogales, Sonora, a Martín de Jesús Contreras Zepeda, alias “Tomate”, señalado como operador del grupo criminal Los Gigios, célula vinculada a la facción Demonios-Mayos, del cártel de Sinaloa, bajo el mando de Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”.

De acuerdo con el reporte oficial, “Tomate” fue identificado durante recorridos de reconocimiento y al marcarle el alto le encontraron 31 dosis de metanfetaminas.

“En Nogales, Sonora, en una operación encabezada por la @fgjesonora y @SEMAR_mx fue detenido Martín Jesús ‘N’, alias “Tomate”, integrante del grupo delictivo Los Gigios e identificado como objetivo prioritario en la entidad.

“Está relacionado con delitos contra la salud, secuestro y cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada”, informó por separado el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

El Gabinete de Seguridad indicó que está relacionado con presuntos homicidios contra grupos rivales.

Según la información de seguridad estatal, Los Gigios operan tráfico de drogas y de migrantes hacia Estados Unidos, además de secuestros y asesinatos en la región fronteriza.

El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía de Sonora, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, además de autoridades locales.

La captura forma parte de acciones para desarticular estructuras criminales que operan en la frontera, informó la Marina.

En Sonora, los brazos armados de “Los Mayos” y “Los Chapitos” han protagonizado una serie de balaceras a plena luz del día en zonas de Altar, Caborca, Pitiquito, Sáric, Atil, Tubutama, Magdalena de Kino, El Sásabe y Benjamín Hill, pa-

Aprehenden a capo con armamento

Autoridades federales y la Policía de Tlaxcala detuvieron en el municipio de Apizaco a Víctor Gabriel Hernández Vázquez, presunto integrante del grupo delictivo La Barredora, en posesión de armas de fuego, entre ellas fusiles de asalto, lanzagranadas y un artefacto explosivo.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Hernández fue detenido en flagrancia ayer jueves a bordo de una camioneta robada, a 100 metros del entronque carretero Apizaco-Tlaxcala, en la colonia Santa Anita Huiloac.

El registro de captura refiere que el presunto delincuente es de complexión delgada, cabello lacio negro, cejas pobladas, ojos grandes y negros, nariz ancha, boca mediana y labios gruesos. Al momento de ser detenido, vestía una sudadera, chamarra y tenis negros y pantalón de mezclilla azul.

La FGR informó que en el vehículo se aseguraron 3 armas de fuego tipo fusil, 8 granadas, 2 supresores, 2 rompellantas, cargadores, cartuchos, un tubo cañón, un silenciador, un lanzagranadas, un artefacto explosivo y equipo táctico. n Agencia Reforma

sos obligados para los cargamentos de droga al país del norte. Esto en el marco de la pugna que sostienen ambas facciones desde septiembre de 2024. Las organizaciones Los Pelones y Los Deltas son señalados como un grupo leal a Los Chapitos, así como una ala de Los Salazar y otros como Gente Nueva y Los Cazadores. En tanto, grupos como Los Rusos o Los Gigios están ligados a “El Mayo” Zambada, y Los Páez y La Barredora, con el cártel de Caborca, según los registros ministeriales.

Activan protocolo de feminicidio

Hallan muerta en hotel a estudiante de la UdeG

Las autoridades investigan el caso de una estudiante de la UdeG que fue hallada muerta en un hotel en la zona metropolitana. Se trata de Lucía Gutiérrez, quien cursaba la Licenciatura de Gestión de Negocios Gastronómicos en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. Aunque todo parece indicar que la joven se quitó la vida, la Fiscalía del Estado activó el protocolo de feminicidio. n Agencia Reforma

‘Rescatan’ a niños explotados en BC

Los 27 menores y el joven que llegaron a Sinaloa vía marítima ya están bajo resguardo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

Los 27 menores y el joven de 18 años, originarios de Chiapas, no fueron rescatados de ninguna embarcación abandonada en altamar, si no que llegaron vía marítima a Topolobampo, procedentes de Baja California Sur, bajo resguardo, ya que se descubrió que estos trabajaban en campos agrícolas en forma ilegal en dicho estado.

Ángel Daniel Corrales López, coordinador del Instituto Estatal de Protección Civil del Estado en la zona norte, explicó que tiene conocimiento que los 27 varones y la menor de edad, laboraran en un campo agrícola en Valle Constitución, en Baja California, por lo que en una inspección se descubrió que estos no contaban con la autorización de sus padres.

Las diversas autoridades de dicho estado de la República y el personal naval que participó en la inspección y detectó las anomalías laborales, los separaron de los surcos y los trasladaron al servicio de transportación marítima, conocido como el “Ferry”, para enviarlos vía Topolobampo a sus lugares de origen.

De acuerdo con los protocolos a su arribo al puerto de Topolobampo, se dispuso un operativo especial para ser enviados en forma temporal a un albergue, en el municipio de Ahome, donde reciben atención médica y alimentos y se les toma sus datos, para identificarlos, antes de enviarlos a sus lugares de origen.

Corrales López indicó que desde el momento que fueron desincorporados de las tareas del campo en el Valle agrícola de Baja California, las 28 personas, sólo una de ellas del se-

Liberan a 80 menores

z A los menores se les proporcionó alimentos e hidratación, y fueron entregados a las autoridades competentes, quienes les darán atención integral y determinarán su situación para retornar a su lugar de origen.

Plagiados z Originalmente se dijo que los menores habían sido rescatados de una embarcación abandonada en altamar y que estaban en condiciones que apuntaban a secuestro.

xo femenino, estuvieron bajo el resguardo de las autoridades competentes. Jesús Arnoldo Serrano Castelo, vicefiscal general del

Estado explicó que en breve se iniciará las entrevistas con cada uno de los menores de edad y el de 18 años, para certificar su origen y destino y la situación en la que se encontraban. Comentó que los datos preliminares que se tienen, es que son originarios del estado de Chiapas, lo cual se tiene que confirmar, pero toda esa información se tendrá que mantener en reserva, por tratarse, casi en su mayoría de menores de edad.

Están prohibidos en México

Aseguran más de 5 mil vapeadores en Hermosillo

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron un lote de 5 mil 130 vapeadores con nicotina en una empresa de paquetería ubicada dentro del Aeropuerto Internacional de Hermosillo. Durante una revisión de rutina con apoyo de un binomio canino, los agentes identificaron 22 cajas que marcaron positivo a la presencia de algún tipo de sustancia ilícita. Al realizar la inspección correspondiente, constataron que los paquetes contenían dispositivos electrónicos para vapear, los cuales están prohibidos para su comercialización en México por contener nicotina. n El Universal

Revientan albergue por trata

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cuidad de México

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó el rescate de 80 menores de edad que habitaban en el albergue Casa de las Mercedes, a raíz de una denuncia por abuso sexual y trata de personas.

En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que el operativo se ejecutó después de trabajos de vigilancia por parte de la Secretaría del Bienestar local y del DIF Ciudad de México. “Hoy estamos en pláticas con el patronato y con la junta de asistencia privada en donde tenemos alternativas para que puedan estar las menores bien atendidas”, dijo.

La secretaria de Bienestar, Araceli Damián, detalló que un juez de control aprobó medidas

z La acción se dio tras detectarse irregularidades y denuncias de posibles actos delictivos en espacios externos al albergue, incluyendo una agresión sexual.

urgentes de protección para salvaguardar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes que estaban en dicho albergue. “En los trabajos de supervisión del DIF de la Ciudad de México, en conjunto con el comité de vigilancia en el que par-

ticipa la Secretaría de Bienestar, se detectó una serie de irregularidades y posibles actos delictivos ocurridos en espacios externos al albergue y se presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia”, dijo.

z El Gabinete de Seguridad indicó que Martín de Jesús Contreras está relacionado con presuntos homicidios contra grupos rivales.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto; Zócalo Agencias
Foto; Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias

Dispuesto Trump a reaundar pruebas nucleares en EU

La decisión pone fin a una moratoria vigente desde 1992 y advierten de una posible desestabilización en la seguridad global

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó iniciar “inmediatamente” pruebas nucleares con el fin de verificar el arsenal atómico del país, una medida que, de concretarse, pondría fin a más de 30 años de moratoria. El anuncio ocurre luego de que el presidente ruso Vladímir Putin dirigiera ejercicios estratégicos con misiles intercontinentales, lo que ha elevado la tensión entre potencias nucleares. La última detonación atómica estadunidense se realizó el 23 de septiembre de 1992 en Nevada, durante la Administración de George H. W. Bush. Estados Unidos suspendió sus pruebas nucleares en 1992, tras aprobar el Congreso una moratoria que buscaba poner fin definitivo a los ensayos atómicos. Posteriormente, en 1996, la ONU impulsó el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBT), firmado por 185 países, pero nunca ratificado por Washington

z La última detonación atómica

ni por China, por lo que el acuerdo no ha entrado en vigor. Antes de ello, el Tratado de Prohibición Parcial de Ensayos Nucleares (1963) y el acuerdo de 1974 entre EU y la URSS habían limitado las explosiones atómicas atmosféricas y subterráneas.

Por seguridad: Vance El vicepresidente J. D. Vance defendió la orden presidencial al afirmar que las pruebas son necesarias para garantizar la operatividad del arsenal nuclear.

“Es una parte importante de la seguridad estadunidense garantizar que este arsenal nuclear realmente funcione correctamente”, declaró J. D. Vance en la Casa Blanca, sin ofrecer detalles sobre el tipo de pruebas que se realizarán.

Deja ‘Melissa’ al menos 30 muertos Ofrece Washington

Además, el presidente Donald Trump anunció un día antes, el miércoles, que autorizó a Corea del Sur a construir un submarino de propulsión nuclear, afirmando que “la alianza militar entre Estados Unidos y Corea del Sur es hoy más fuerte que nunca”, según declaraciones recogidas por la agencia Yonhap. La posible reanudación de pruebas atómicas estadounidenses marcaría un retroceso en los esfuerzos internacionales por la desnuclearización y podría incentivar nuevas pruebas en potencias rivales como Rusia, China o Corea del Norte.

Expertos alertan que la decisión del presidente Trump revive la lógica de la Guerra Fría y socava los compromisos multilaterales de control armamentista.

ayuda a Cuba

Habría ‘desastre’ aéreo por cierres federales, alertan

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, junto con el secretario de Transporte Sean Duffy y líderes sindicales, advirtió que la continuación del cierre federal, vigente desde el 1 de octubre, podría generar un “desastre” en el tráfico aéreo, afectando a millones de pasajeros justo antes de Acción de Gracias. Vance señaló que el estrés por la falta de pago de los controladores aéreos, quienes siguen trabajando sin recibir salario, está provocando una crisis que podría derivar en enormes retrasos, mientras legisladores buscan alternativas para financiar a los empleados esenciales y levantar el bloqueo del Gobierno.

Matan a 2 y hieren a 13 bombardeos rusos en Ucrania

Un bombardeo masivo de Rusia contra Ucrania dejó al menos dos muertos y 13 heridos, incluidos varios menores, tras el lanzamiento de más de 650 drones y 50 misiles sobre ciudades como Zaporizhzhia, donde colapsaron edificios residenciales y se dañaron infraestructuras energéticas. El presidente Volodimir Zelensky denunció los ataques contra civiles y pidió nuevas sanciones internacionales, mientras el operador eléctrico aplicó cortes de emergencia y miles se refugiaron en estaciones de metro. n Agencias

Caen 5 por robo millonario del Louvre

Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en París y Seine-Saint-Denis en relación con el robo de las joyas del museo Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del botín millonario, según confirmó la fiscal Laure Beccuau. Uno de los arrestados está vinculado mediante pruebas de ADN al robo, mientras que los otros cuatro podrían aportar información sobre los hechos. Los arrestos se suman a los de dos hombres detenidos el pasado sábado, actualmente en prisión preventiva, y aunque las joyas aún no han sido recuperadas, las autoridades mantienen la esperanza de recuperarlas y devolverlas al museo. n Agencias

El huracán “Melissa” ha dejado más de 30 muertos a su paso por el Caribe, incluyendo una decena de niños, afectando principalmente a Haití, Jamaica, Panamá y República Dominicana, mientras que en Cuba se registraron graves daños materiales pero sin víctimas mortales.

Haití es el país más golpeado, con 24 fallecidos y 18 desaparecidos, especialmente en la región de Petit Goâve, donde el desbordamiento del río La Digue arrasó viviendas, calles y vehículos, según las autoridades locales.

En Jamaica, cuatro personas murieron arrastradas por corrientes de agua en Saint Elizabeth, y los vientos huracanados afectaron cultivos, infraestructuras y edificios, llevando al primer ministro Andrew Holness a calificar la zona como “zona cero” y advertir que la recuperación será larga.

En Cuba, donde se evacuaron más de 735 mil personas, el Ejército y maquinaria pesada ayudaron a despejar carreteras y rescatar a afectados, mientras Estados Unidos ofreció asistencia humanitaria inmediata; también se coordinó con Jamaica, Haití, República Dominicana y las Bahamas. Reino Unido y Venezuela también anunciaron ayuda de emergencia para los países afectados por el huracán.

n Agencia Reforma

30 muertos 20 desaparecidos

Foto: Zócalo
Agencias
se realizó en Nevada, el 23 de septiembre de 1992, año en que se buscó liderar la desnuclearización global.
saldo
Esta es una parte del balance de daños que dejó “Melissa” en el Caribe.
Jamaica 14 muertos 72% de la isla no tenía electricidad ayer. Cuba 735,000 personas evacuadas
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Cae exjefe policiaco ligado a La Barredora

Se dedicaba a la extorsión, secuestro, distribución de droga y ejecución de homicidios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Autoridades federales y estatales detuvieron en Chiapas a Leonardo Arturo Leyva, exdirector de la Policía Estatal de Tabasco y quien estaba prófugo. Leyva es señalado de haber formado parte del grupo criminal La Barredora.

La agrupación criminal se formó por y bajo el amparo del exsecretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez, actualmente preso, y también por Leyva y José del Carmen Castillo, excomisionado estatal, de acuerdo con reportes de seguridad.

El ahora detenido es identificado como integrante de una organización criminal dedicada a extorsionar comerciantes, secuestrar, distribuir droga y ejecutar homicidios en Tabasco, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch.

De acuerdo con el funcionario, Leyva fungió como director general de la Policía Estatal de Tabasco en 2021, periodo en el que la entidad enfrentó una escalada de violencia y denuncias de infiltración del crimen organizado en las estructuras de seguridad.

La captura ocurrió en un operativo coordinado entre las fiscalías y las secretarías de Seguridad de Chiapas y de Tabasco con apoyo de la Defensa, la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la SSPC. “Agradecemos al gobernador @ramirezlalo_ y a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal por su colaboración en esta detención que contribuirá a disminuir la violencia en la entidad”·, posteó García

Vinculada al narco

Sanciona EU a red de trata en Cancún

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), impuso sanciones a la Organización de tráfico de personas Bhardwaj (Bhardwaj HSO), una red criminal transnacional con sede en Cancún, México, junto con su líder Vikrant Bhardwaj, tres individuos más y 16 empresas vinculadas a sus operaciones ilícitas.

Según la OFAC, la Bhardwaj HSO ha traficado a miles de migrantes ilegales desde Europa, Medio Oriente, Sudamérica y Asia hacia EU. Además, la organización está implicada en narcotráfico, sobornos y lavado de dinero mediante una compleja red de transporte.

“Por instrucción del presidente Trump, estamos actuando para frenar a los traficantes de personas”, declaró John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera. La medida busca interrumpir las operaciones financieras y logísticas de esta red criminal que opera entre México, India y Emiratos Árabes Unidos.

La organización utiliza yates, marinas y hoteles en Cancún para recibir a migrantes antes de trasladarlos hacia la frontera con EU. Colabora con la red criminal Hernández Salas y recibe apoyo operativo del cártel de Sinaloa, utilizando el corredor Tapachula–Cancún–Mexicali como ruta principal para el contrabando humano.

z La captura ocurrió en un operativo coordinado entre las fiscalías y las secretarías de Seguridad de Chiapas y de Tabasco con apoyo de la

la Marina, la FGR, la Guardia Nacional y la SSPC

Bermúdez

z La Barredora se formó por y bajo el amparo del exsecretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez, actualmente preso, y también por Leyva y José del Carmen Castillo, excomisionado estatal, de acuerdo con reportes de seguridad.

Harfuch en redes sociales.

En Tabasco, esta captura se suma a otros episodios

en los que expolicías o mandos activos han sido investigados por presuntos vínculos con el crimen, en particular en delitos como extorsión a comerciantes y transportistas y por el control territorial para narcomenudeo.

Fuentes federales afirmaron que Leonardo Leyva mantenía contacto operativo con células dedicadas al cobro de piso y secuestros exprés, en especial en zonas comerciales y de transporte local, lo que generó presión sobre pequeños y medianos negocios.

z Con la kermés que organizaron, los padres de familia pretendían recabar entre 10 y 15 mil pesos para reparar los sanitarios de este jardín de niños.

Son 67 casos, denuncian

Se intoxican niños en kermés escolar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por consumir alimentos en mal estado, 67 niños del kínder Vicente Guerrero de Chilpancingo se intoxicaron, denunciaron madres de familia. Los alumnos se enfermaron el martes tras ingerir alimentos preparados con pollo durante una kermés que organizaron los padres de familia para recabar recursos que serán utilizados para las mejoras materiales de este plantel educativo. Las madres de familia, dijeron que un primer grupo de 18 niños de tercer año se reportó con síntomas de diarrea, dolor de cabeza, vómito y fiebre, por lo que sus padres los llevaron a una clínica. “Ayer (miércoles) algunos ni-

ños se pusieron muy mal y en el caso de una niña fue llevada a urgencias del Hospital General, pero no la quisieron recibir porque no era un caso de gravedad y sus padres la tuvieron que llevar a un hospital privado”, dijo María Guadalupe Ramírez, madre de un niño que se enfermó. El comité de padres de familia acordó realizar la kermés para recaudar recursos económicos que serán destinados a la reparación de los sanitarios de la escuela. Trascendió que los alimentps los prepararon lois mismo padres de familia. Denunciaron que el kínder, que tiene 40 años de haberse fundado, solamente ha tenido un apoyo del Gobierno al incluirlo en la La escuela es Nuestra, pero ya fue excluido de este programa.

Defensa,
Foto: ó calo
Agencias

Celebran con

desfile

z Generaciones de daneses se reunieron para honrar su alma máter.

y ‘Las Mañanitas’ Honran los 158 años del Ateneo Fuente

El Ateneo Fuente celebra 158 años de ser cuna del conocimiento y orgullo educativo en Saltillo. Con actividades culturales que abrazan tradición y comunidad, la institución vuelve a reunir a generaciones de daneses que reconocen su alma máter como un símbolo histórico del norte de México. El festejo de este importante aniversario para la capital coahuilense incluyó un desfile

desde la plaza Ateneo rumbo a la histórica casa de los daneses, donde la comunidad entonó las tradicionales mañanitas y escuchó mensajes de gratitud y felicitación que evocaron la fortaleza, identidad y legado ateneísta. La jornada cerró con un partido amistoso de futbol americano, sellando una tarde de memoria, orgullo y fraternidad estudiantil. Fundado en 1867 por Juan Antonio de la Fuente, el Ateneo se consolidó como la primera preparatoria de presti-

gio en la región, marcando un precedente en la formación académica del país. Su edificio Art Decó, testigo de incontables generaciones, movimientos sociales y sueños estudiantiles, continúa siendo semillero de profesionales que hoy contribuyen en diversos ámbitos del desarrollo nacional. Celebrar al Ateneo es recordar que la educación construye futuro, y que su espíritu, forjado hace más de siglo y medio sigue vivo en quienes portan con honor los colores rojo y blanco.

Presenta el Presidente chino plan para impulsar una globalización ‘inclusiva y beneficiosa’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Seúl, Corea del Sur El presidente de China, Xi Jinping, hizo un llamado a “proteger conjuntamente” el libre comercio durante el inicio de la cumbre de la Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, donde presentó un plan para promover una globalización económica “beneficiosa e inclusiva”, según informó la agencia Xinhua. Xi defendió la necesidad de crear un entorno económico regional abierto, fomentando el comercio, la liberalización y la facilitación de inversiones. Durante su intervención, Xi afirmó que China “no cerrará sus puertas al mundo exterior, sino que las abrirá aún más”, y avanzó una propuesta de cinco puntos para impulsar la globalización inclusiva, aunque sin detallar aún la iniciativa. La cumbre se desarrolla tras la salida del presidente estadounidense Donald Trump, quien el jueves partió de Corea del Sur después de una serie de acuerdos bilaterales con Xi que marcaron una desescalada en la guerra comercial, incluyendo rebajas arancelarias y levantamiento de restricciones a exportaciones. Además de Xi, participan

z

sus puertas al mundo exterior, sino que se abrirá aún más”.

en la cumbre líderes como la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi; el presidente de Chile, Gabriel Boric; el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr.; y el primer ministro canadiense, Mark Carney, entre otros. La atención se centra en los encuentros bilaterales del mandatario chino, con reuniones previstas con Carney y Lee, mientras que un encuentro con Takaichi aún no ha sido confirmado.

Con oriden en 1989, la cumbre APEC busca fomentar la integración comercial entre sus 21 miembros bañados por el océano Pacífico, incluyendo territorios como Australia, Canadá, China, México, Japón, Rusia, Estados Unidos, Chile y Perú, entre otros. La cumbre busca reforzar la cooperación regional, impulsar el comercio y las inversiones, y ofrecer un espacio para negociar acuerdos bilaterales entre los países miembros.

El Mandatario afirmó que China “no cerrará
z La cumbre APEC congrega a líderes de 21 economías de Asia y América para fortalecer la cooperación comercial y reducir las tensiones geopolíticas.
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
z Fundado en 1867, el Ateneo sigue siendo símbolo de identidad y educación en el norte de México.
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
Fotos: Zócalo
Agencias

Regresa Lamar Jackson

Aplasta Cuervos a Miami

Los Cuervos de Baltimore obtuvieron su tercera victoria de la temporada 2025 tras derrotar 28-6 a los Delfines de Miami ayer en el arranque de la Semana 9 de la NFL en un juego que marcó el regreso del mariscal de los Cuervos, Lamar Jackson, quien había estado lesionado del tendón de la corva.

En la segunda mitad, Baltimore dominó por completo. Jackson dirigió largas series ofensivas, incluyendo un touchdown a Rashod Bateman. Aunque Miami superó en yardas a los Cuervos en la primera mitad, Baltimore los aplastó tras el descanso. Dos pérdidas de balón de los Delfines sellaron su derrota. Los Cuervos buscarán su tercera victoria consecutiva frente a los Vikingos, mientras Miami recibirá a los Bills la próxima semana. n Agencias

Deportes

DODGERS, CONTRA LOS NÚMEROS

Los actuales campeones están contra las cuerdas y a un juego de perder la corona

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Dodgers de Los Ángeles se encuentran ante una misión compleja y que podría ser histórica: remontar en la Serie Mundial un marcador 2-3 frente a los Azulejos de Toronto y de visitante, para retener el campeonato de las Grandes Ligas (MLB). Y esto no es una tarea sencilla, pues la historia de las Grandes Ligas muestra que remontar en una Serie Mundial, en específico bajo esas condiciones, ha sido una hazaña reservada para solamente algunos equipos de la MLB, aunque no podemos descar- tar a los Dodgers de Los Ángeles, los actuales campeones. Ahora, con el escenario en contra y la presión al máximo, los Dodgers de Los Ángeles buscan unirse al selecto grupo de equipos que lograron la hazaña de remontar.

El milagro de la Serie Mundial Después de su victoria de este miércoles en el juego 5, los Azulejos de Toronto se pusieron a una victoria de ganar la Serie Mundial, dejando así, sobre la lona, a los Dodgers de Los Ángeles y estar a punto de quitarles el campeonato.

Esta edición del Clásico de Otoño es la número 47 en la que se rompe un empate de 2-2 en el marcador. De las 46 anteriores, en 31 se quedó con el campeonato el equipo que ganó el quinto de la serie. Según las estadísticas, el

equipo que se adelanta 3-2 en la Serie Mundial termina coronándose en el 67.4% de los casos, aunque nada es una garantía y han habido equipos que lograron remontar. El último equipo en remontar un récord de 3 juegos a 2, perdiendo, fueron los Nacionales de Washington a los Astros de Houston en la Serie Mundial de 2019. Solamente en cuatro ocasiones (1926,1934,1952 y 2019), los equipos remontaron para ganar la Serie Mundial jugando el Juego 6 y 7 como visitantes. Por lo que la misión de los Dodgers de Los Ánge-

les es complicada y podría ser un caso extraordinario.

Acaricia Toronto el título Si los Dodgers quieren mantener viva su temporada tendrán que contar con su as del pitcheo, el japonés Yoshinobu Yamamoto, claro y algo más en el sexto partido, pues los Azulejos tienen la mano muy cerca del trofeo de campeones de la Serie Mundial 2025. Será una tarea muy empinada. Jugarán en Toronto los siguientes dos partidos. Pero para los campeones de 2024 ganar en terreno ajeno no sería nuevo. Ellos aseguraron el

título el pasado año en el juego 5 en el Yankee Stadium. La permanencia en la Serie Mundial de los Dodgers, además de Yamamoto, deben de mostrar un despertar ofensivo ante unos Azulejos que lucen inmejorables en su pitcheo y ofensiva. Hoy, en el Rogers Centre, a las 18:00 horas, Kevin Gausman será el rival del japonés, quien lanzó pelota de cuatro hits en un excelente juego completo de ocho ponches, con sólo una vuelta permitida. Si lo hace hoy, sería su tercer juego completo en esta postemporada.

Perdiendo 3-0

z Ningún equipo se ha levantado de un

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Se acerca el final de la Fase Regular del Apertura 2025 de la Liga MX y las dos últimas jornadas del torneo estarán llenas de emoción. Por ahora, Toluca, Tigres, Cruz Azul, América y Rayados de Monterrey están en la parte alta de la tabla y tienen boleto asegurado a la Fase Final junto con Chivas, en el sexto lugar. Con una suma de 30 puntos o más, los primeros cinco equipos de la tabla ya tiene asegurado su lugar directo a Cuartos de Final.

La pelea Matemáticamente, sólo Puebla está fuera de la competencia, ya que a lo máximo que aspira son 15 unidades,

Buscan ayuda divina en L.A.

El Arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez publicó en sus redes sociales unas fotos con el papa León XIV, en las que revela que le pidió al Sumo Pontífice en su viaje a Roma que rezara por los Dodgers para ganar el Clásico de Otoño.

dos menos que las que tiene Santos en la décima posición. Mientras que Chivas tiene asegurado al menos el Play In, con una ventaja de siete puntos sobre Atlético San Luis en el puesto 11; el resto de los clubes está en la pelea. Chivas, si gana ante Pachuca, Juárez y Tijuana dejan ir puntos en la Jornada 16, oficialmente clasificará a Cuartos de Final y evitará el Play In. Santos sólo puede clasificar a Play In. Asegurará bole-

to a Fase Final si gana, y si Atlético San Luis, Atlas y Pumas no lo hacen. A partir del San Luis, en el sitio 11, están obligados a ganar sus dos últimos partidos y esperar que el resto de los equipos deje ir puntos. Los potosinos y Atlas pueden darse el lujo de empatar en la Jornada 16, siempre y cuando Santos no gane, mientras que el resto (Pumas, Querétaro, Mazatlán, Necaxa y León) tiene que ganar o quedará eliminado.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
VIERNES 31 de octubre del 2025
z Yoshinobu Yamamoto se volverá a enfrentar a Kevin Gausman como en el juego 2 de la Serie Mundial.
Vuelven a verse las caras

Prende Saltillo la llama Lasallista

Más de 2 mil atletas y 150 entrenadores de todo el país llegan a la ciudad para vivir una fiesta de competencia

JOSÉ SÁNCHEZ RAMÍREZ

Zócalo | Saltillo

Bajo un cielo estrellado y fríos vientos, la Universidad La Salle Saltillo encendió el espíritu deportivo. Eran las 19:46 horas del miércoles 29 de octubre cuando, entre luces y aplausos, se declararon oficialmente inaugurados los trigésimos Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas 2025.

El Consejo Nacional del Deporte Lasallista organizó con precisión cada momento de la ceremonia, dando inicio a un fin de semana que reunirá a más de 2 mil atletas y más de 150 entrenadores provenientes de distintos puntos de México, para representar a sus delegaciones universitarias. Este legado, que, durante tres décadas ha forjado valores y amistades, se renueva una vez más.

Banderazo de salida La ceremonia comenzó con la solemnidad de los honores patrios y el paso firme de la escolta, envolviendo la noche en un aire de respeto. En ese silencio reverente, la comunidad lasallista recordó que, antes de cada triunfo deportivo, existe un sentido más profundo: el compromiso con el espíritu humano que une a todos bajo un mismo ideal. El rector de La Salle Salti-

llo, Dr. Gustavo Ramírez Barba, ofreció el mensaje de bienvenida a las delegaciones y autoridades presentes, marcando el tono de un evento donde la competencia y la fraternidad marchan de la mano. Sus palabras fueron seguidas por un estallido de luces, color y movimiento: danzas, proyecciones y coreografías que llenaron la noche de fiesta.

Édgar Omar Puentes, director del Instituto Municipal del

Los invitados z Oaxaca z Chihuahua z Victoria z Bajío z Morelia z Cancún z Cuernavaca z Laguna z Ciudad de México z Nezahualcóyotl z Noroeste z Pachuca

Deporte, realizó el saque inicial, gesto que desató una ovación y marcó el comienzo.

Una experiencia

El 3 de noviembre, la llama simbólica se apagará, pero permanecerá en la memoria colectiva, en los pasillos, en las canchas y en los corazones de quienes vivieron esta experiencia. Quedará grabado el recuerdo de una semana en la que Saltillo fue el corazón palpitante del espíritu

Las disciplinas z Flag Football z Basquetbol z Ajedrez z Atletismo z E-Sports z Futbol Rápido z Futbol Soccer z Pádel z Softbol z Taekwondo z Tenis z Voleibol Sala z Voleibol Playa

deportivo, donde los verdaderos campeones no sólo se forjan en la victoria, sino en la pasión de intentarlo.

Viven intensa actividad

Cierran el mes con victorias en el CCS

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los socios del Club Campestre de Saltillo cerraron octubre con intensa actividad deportiva y destacados triunfos. En los últimos días, las instalaciones del club fueron sede de diversas actividades con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y celebrar de manera especial las fechas festivas.

En el green se llevó a cabo el Torneo Halloween 2025, con la participación de 70 golfistas. A pesar del frío, los jugadores disfrutaron de un gran ambiente, demostrando su talento y creatividad, muchos de ellos disfrazados y con carritos decorados.

Durante la ceremonia de clausura se reconoció a las mejores jugadoras por categoría, además de premiar al mejor disfraz, que fue para La Monja, y al mejor carrito decorado, que se lo llevó Los Picapiedra.

Raquetas de oro

En las canchas de tenis concluyó el Torneo Doblistas del Campestre, donde, tras dos semanas de intensa competencia, se coronó a los mejores raquetistas en 10 categorías, consolidando el nivel competitivo del club. Por otra parte, en golf, los socios Óscar López Recio, Homero Berlanga y Gabriel Vega destacaron en el Torneo Nacional Interclubes 2025, dentro de la categoría “A”. Óscar obtuvo el tercer lugar individual en la categoría Campeonato, mientras que el equipo logró un sexto lugar general.

En el green

Finalmente, el cierre perfecto del mes llegó con el Hole in One de Cindy Jeon Kuisook, quien logró la hazaña en el hoyo 11, de 140 yardas, acompañada por Olivia Park y el caddie Christian Rolando. Una jugada memorable para cerrar octubre con broche de oro en el Club Campestre de Saltillo.

Premiación

Novatas z 1.-Claudia Villar y Amaya Martínez z 2.-Mariana Ayala y Viviana Ayala

Femenil D z 1.-Marisol Mendoza y Gaby García z 2.-Lizeth Reyes y Aydeé Alcázar

Femenil C z 1.-Olga Herrera y Xaira Barrios z 2.-Yadhira Hernández y Liliana Torres

Femenil B z 1.-Madai Cavazos y Adriana Espinoza z 2.-Ana Claudia Siller y Andrea Siller

Femenil 45+ z 1.-Paty Trejo y Aída Sánchez z 2.-Rosy Flores y Rosario Garza

Varonil D z 1.- Pablo Aguirre y Alejandro Garza z 2.-Reynaldo Hinojosa y Abraham Peña

Varonil C z 1.-Mario Mata y Helio Guerrero z 2.-César Hernández y César Hdz Jr.

Varonil B z 1.-Luis Salas y Antonio Nerio z 2.-Héctor Rodríguez y Polo Vega

Varonil A z 1.-Alejandro Chávez y Carlos Franco z 2.-Sergio de León y Miguel de León

Abierta Varonil z Campeones: Christian Martínez y Erick Cepeda z Finalistas: Daniel Sánchez y Rogelio Valdés

z Golf, tenis y hasta un espectacular Hole in One marcaron el cierre de mes en el club.
Foto: Zócalo Cortesía
z La ceremonia inaugural
iluminó la noche con danzas, aplausos y espíritu de hermandad.
Foto: Zócalo

Alcanza Sinner sus primeros Cuartos

El italiano Jannik Sinner continúa firmando una temporada memorable. Ayer logró clasificarse a sus primeros Cuartos de Final del Masters 1000 de París, tras imponerse con autoridad al argentino Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1, en un duelo que reafirma su gran momento en el circuito.

Con esta victoria, Sinner no sólo avanza a la siguiente ronda, sino que se convierte en el primer tenista italiano en alcanzar al menos los Cuartos de Final en los nueve Masters 1000 del calendario, un hito histórico para el tenis de su país. El número 2 del mundo sigue firme en su objetivo de cerrar el año en lo más alto del ranking y podría recuperar el número uno si logra consagrarse campeón en París el próximo domingo, aprovechando la temprana eliminación de Carlos Alcaraz. n Agencias

Pide Dodgers ayuda divina

El equipo de Los Ángeles sorprende al Papa con un regalo; homenajean al cátcher de Toronto con mural

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Tras la derrota del equipo de la ciudad de Los Ángeles 6-1 en el Dodger Stadium, los fanáticos piden un milagro para volver a meterse en la pelea por el título, sin embargo, la ayuda llegó del lugar menos esperado, el papa León XIV.

A través de redes sociales, circuló una imagen que rápidamente le dio la vuelta al mundo; se trata de una foto del Arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez con el Papa. En la imagen, Gómez reveló que, durante su viaje a Roma, le pidió al Santo Padre que rezara por el equipo de los Dodgers.

La publicación viene acompañada de una serie de divertidas imágenes, en ellas se puede ver a los sacerdotes pasar un momento ameno, car-

gando una playera y una gorra del equipo de los Dodgers, dejando a un lado el estrés de la vida de un papa.

“Le pregunté esta mañana al Papa León XIV si podía rezar por los Dodgers. Vamos Dodgers”, se lee en la descripción de la publicación.

Homenaje tijuanense

A punto de convertirse en un héroe para todo Canadá, Alejandro Kirk ya fue honrado a lo grande en su país de origen,

México. Para reconocer su histórica actuación en la Serie Mundial con los Azulejos este octubre, Kirk fue reconocido con un mural en su ciudad natal de Tijuana. La imagen, pintada por el reconocido artista urbano Mode Orozco, presenta a Kirk luciendo una camiseta y gorra de los Azulejos. Detrás de él está su apellido en grandes letras azules a lo largo de un muro rojo que se encuentra debajo de un puente.

Aprueban venta récord por los Lakers

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

cuyo grupo de inversión TWG Global posee a los Dodgers en la MLB y a los Sparks de la WNBA. El grupo también es el propietario mayoritario del nuevo equipo de Cadillac en la Fórmula 1. La venta de los Lakers se completó con una valoración de la franquicia de 10 mil millones de dólares, la más alta jamás establecida para un equipo deportivo profesional. z Mark Walter finaliza la compra de la mayoría de acciones de los Lakers.

Mark Walter quedó como el propietario mayoritario de los Lakers de Los Ángeles, luego que la Junta de Gobernadores de la NBA aprobara su compra de una participación de control a la familia Buss. Los Lakers y la liga confirmaron ayer el siguiente paso en una transacción que se espera cerrar en breve. La venta de la franquicia

más valiosa de la NBA se anunció inicialmente en junio. Jeanie Buss seguirá siendo la gobernadora de los Lakers bajo el acuerdo durante al menos los próximos cinco años, y supervisará las operaciones diarias en el futuro previsible, dijo el equipo. Su padre, Jerry Buss, compró los Lakers en 1979. Pero los Lakers ahora son propiedad principalmente de Walter, el multimillonario

z El papa León XIV recibiendo souvenirs de los Dodgers, cortesía del Arzobispo de Los Ángeles. Fotos: Zócalo
Cortesía
z El mural de Alejandro Kirk, situado en Tijuana, Baja California.

Brunetta no traiciona, Salcedo sí ¡Se calienta el Clásico!

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

De enero 2019 a enero 2022, Carlos Salcedo fue jugador de Tigres y se convirtió en ídolo de la afición felina, pero a partir del 2025 se vistió de albiazul.

A Brunetta lo buscó el Monterrey hace tiempo, cuando era elemento del Santos, pero ahora que está en la UANL, está convencido de nunca aceptar una oferta de Rayados, algo que sí hizo Salcedo.

Le importó más el dinero Fue jugador de Tigres, la afición a veces lo criticaba, pero al final Salcedo se ganó el cariño de los seguidores auriazules; después dejó el club para ir

Clásico 141 z Mañana se juega el Clásico Regio 141 a las 19:05 horas en el estadio BBVA, casa de La Pandilla.

a la MLS con Toronto, de donde regresó de inmediato en 2022 y pasó por equipos como Juárez y Cruz Azul, para que después se diera lo inesperado, llegó a Rayados.

Juan Brunetta aseguró que no sería de Rayados, luego de estar en Tigres. “No, yo jugar no (en Rayados), pero después cada uno toma la decisión, yo no soy nadie para decirle a alguien que no puede jugar en otro lado”.

Debuta CR7 Jr. con la Sub 16 de Portugal

El hijo del exmerengue juega como delantero en la cantera del Al Nassr a sus 15 años

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El hijo mayor de Cristiano Ronaldo, Cristiano Ronaldo júnior, debutó ayer con la Selección Sub-16 de Portugal en una victoria por 2-0 contra la anfitriona Turquía.

Con Portugal ganando 2-0 gracias a los goles de Samuel Tavares del Sporting CP y Rafael Cabral del SC Braga, Cristianinho ingresó al campo en la recta final del partido ante Turquía, en la Copa de las Federaciones, recibiendo el aplauso de los asistentes.

Cristiano dos Santos jugó unos segundos tras entrar al minuto noventa, pero se espera que en los próximos encuentros ante Gales e Inglaterra tenga mayor pro-

Próximos encuentros z vs Gales (Mañana) z vs Inglaterra (Lunes)

tagonismo y sea parte del once titular.

Traza su camino Ronaldo Júnior, de 15 años, juega como delantero en la cantera del Al Nassr, el club de la Liga Profesional Saudí donde su padre es una estrella.

El partido de ayer fue el primero de los tres que la selección Sub-16 de Portugal disputará en Turquía como parte del Torneo de la Copa Federación. Portugal se enfrentará a Gales mañana y cerrará el torneo el lunes contra Inglaterra. Ronaldo júnior jugó y marcó goles con la selección sub15 de Portugal a principios de este año.

Ronaldo Sr., de 40 años, celebró recientemente haber marcado 950 goles en su carrera.

Será Veljko Paunovic Tiene

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La vida siempre da revanchas, y Veljko Paunovic es prueba de ello. Después de su salida abrupta del futbol mexicano, tras pasar por los banquillos de Chivas y Tigres, el serbio logró regresar al balompié europeo y tuvo una aventura por el Real Oviedo, que, aunque empezó como una verdadera historia de amor, terminó hace unas semanas. Sin embargo, Paunovic consiguió un nuevo empleo y ahora con una de las responsabilidades más grandes de su carrera: la Selección Nacional de su país. El conjunto serbio

anunció por medio de sus redes sociales a Veljko como su nuevo entrenador, en busca de conseguir un boleto para el Mundial de 2026.

El más grande éxito

No es la primera vez que Paunovic toma las riendas de un equipo nacional serbio, pues también lo hizo con las selecciones inferiores. Uno de sus grandes éxitos en su carrera fue con la Selección de Serbia Sub 20, en la Copa del Mundo de la especialidad en Nueva Zelanda. Veljko y su equipo lograron el hito del campeonato mundial, después de competir ante verdaderas potencias.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana de futbol ya tiene fecha para revelar la playera de local que utilizará en el Mundial de 2026. Será el próximo miércoles 5 de noviembre cuando la Federación Mexicana de Futbol y la marca patrocinadora den a conocer de forma oficial la indumentaria que utilizará el cuadro nacional en la Copa del Mundo del siguiente año. A pesar de diversas filtraciones, el jersey se confirmará la próxima semana en un evento por la noche. El anuncio se enmarca en una edición histórica de la justa mundialista: por primera vez habrá 48 selecciones

y se disputará en tres países, Estados Unidos, Canadá y México. El Tricolor será protagonista desde el arranque: el partido inaugural está programado para el jueves 11 de junio de 2026 en el estadio Azteca, escenario donde el nuevo uniforme verá sus primeros minutos oficiales en el escenario más esperado. De acuerdo con las filtraciones, el diseño rendirá homenaje al emblemático jersey utilizado en el Mundial de Francia 1998, recordado por su característico patrón con un sol azteca al frente.

z El defensa de la Pandilla ya jugó en Tigres, pero eso no fue impedimento para llegar al Monterrey.
z El extécnico de Chivas y Tigres buscará dar un paso al frente y conseguir la clasificación al Mundial 2026.
z A pesar de distintas filtraciones, el jersey de local del Tricolor saldrá a la luz.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
z Cristiano Ronaldo Jr. busca seguir el legado de su padre. Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Se cae en la crueldad

La delgada línea entre el sufrimiento y el juego: Halloween

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Berenice de la Peña, catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila, explicó que situaciones como la de representar un incidente trágico caen en la crueldad, violencia y banalización del mal.

“Una representación prácticamente del terror, desde situaciones que realmente generan un sufrimiento grande, de una violencia que traspasa los límites de las personas, de las familias y de alguna forma hace apología del delito”, puntualizó.

“Y más que nada es una burla porque recordemos que varios transportes públi-

cos han atropellado y matado gente”, agregó.

Se normaliza violencia

La especialista en salud mental indicó que, imágenes como esa promueven y normalizan la violencia y las conductas ilícitas, afectan la percepción pública y el bienestar de la sociedad a mediano y largo plazo.

“Y una situación que puede ser de juego, como lo es Halloween, no se debe utilizar para humillar el sufrimiento de otras personas y mucho menos para normalizar las cuestiones de violencia, que obviamente van a tener grandes repercusiones en un mediano y en un largo plazo”, destacó.

Tome precauciones

Suspende hoy Aquí

Vamos Gratis

El Gobierno municipal de Saltillo informó que hoy 31 de octubre, las dos rutas troncales del programa de transporte Aquí Vamos Gratis operarán de 5:30 de la mañana con la última salida a las 5 de la tarde.

A partir de las 6 de la tarde se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento preventivo del software de las unidades.

Reanudación

El sábado 1 de noviembre las dos rutas troncales retomarán sus horarios habituales.

Sólo una broma…

z Más allá de una decoración para Halloween, la unidad 510 de la ruta Periférico cruzó la línea entre una broma y la apología del delito, simulando un atropellamiento y una ejecución. z La unidad del transporte público circula por las calles de Saltillo con lo que aparenta ser una persona atorada en la defensa y manchones rojos que simulan manos ensangrentadas. z En la parte trasera del camión se observa un bulto envuelto en bolsas negras que representa a una persona sin vida y con un letrero que dice “Esto le pasó por no pagar 15 pesos”.

CONTENIDO DE SU CELULAR

Cárcel a acosador; pruebas lo hunden

Fue vinculado por sólo uno de los casos; hay otras dos carpetas de investigación por denuncias similares

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Daniel “N”, exestudiante de la Universidad Tecnológica de Coahuila acusado de grabar a sus compañeras en el baño, fue vinculado a un proceso penal por los delitos de acoso y violación a la intimidad y a la privacidad.

Al joven imputado se le impuso la prisión preventiva como medida cautelar, por lo que llevará su proceso internado en el centro penitenciario.

Presentan evidencia

Fue la tarde de ayer que un juez de control dictó el auto de vinculación a proceso contra Daniel “N”, al considerar que existen los elementos suficientes para ubicarlo como sospechoso de grabar a sus compañeras en los baños de la institución educativa.

Durante la audiencia, elementos del Ministerio Público presentaron datos de prueba en los que se le adjudica al exalumno de la UTC el delito de acoso y violación a la intimidad.

Dentro de la evidencia se presentó un video donde se aprecia el momento en que el joven mete su celular al baño

Fiscalía suma ya 2 casos Llaman a denunciar

La Fiscalía de las Mujeres y la Niñez suma en investigación dos casos de violación a la intimidad, con el más reciente evento donde un joven se dedicaba a grabar a sus compañeras en el baño de mujeres, que se suma a otro más ocurrido hace dos o tres meses en una casa de asistencia de señoritas quienes eran espiadas por otro sujeto.

Ante el temor de una difusión de imágenes íntimas en el más reciente caso de violación a la intimidad ocurrido en la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) en Ramos Arizpe, la secretaria de las Mujeres en el estado, Mayra Valdés González, ofreció todo el acompañamiento de profesionales y psicólogos a alumnas de este centro educativo. n Infonor n Infonor

de mujeres para grabarlas. También presentaron el contenido gráfico del celular del joven, donde descubrieron una serie de videos de sus compañeras en el baño.

Auto de vinculación Una vez terminado el debate

REDACCIÓN

Zócalo | San Antonio, Texas

El alcalde Javier Díaz González realiza una gira de trabajo en la ciudad de San Antonio, Texas, a fin de impulsar la cooperación y vinculación con acciones culturales, económicas, educativas y de seguridad, así como compartir experiencias exitosas en temas de inclusión.

Acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, el Presidente Municipal sostuvo una reunión con Rubén Minutti Zanatta, cónsul de México en San Antonio, Texas.

Oportunidad de inversión Ahí, Díaz González destacó

las oportunidades para atraer inversión y fomentar comercio entre Saltillo y San Anto-

nio, así como la cooperación con cámaras empresariales y fundaciones.

entre Ministerio Público y Defensoría, el juez dictó el auto de vinculación a proceso contra Daniel “N” y concedió un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Se puntualiza que el imputado fue vinculado por sólo uno de los casos.

“Saltillo es la capital más segura de México, la más competitiva y con la mayor formalidad laboral, lo que contribuye para ser una buena opción para la llegada de inversiones”, dijo. También se abordaron acuerdos para promocionar a Saltillo en San Antonio a través de las iniciativas culturales y económicas del Consulado. Javier Díaz señaló que se busca además conectar a jóvenes

bilingües con instituciones técnicas y community colleges, así como facilitar oportunidades de estudio en carreras técnicas, como enfermería o ciberseguridad, fomentando la educación y formación profesional de la comunidad mexicana. Agregó que su Gobierno continuará implementando acciones que impulsen la inclusión en niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores que viven con alguna discapacidad.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z A Diego “N” se le impuso la prisión preventiva como medida cautelar; su proceso lo llevará internado en el penal.
z Existe una delgada línea
z El alcalde Javier Díaz se reúne con el cónsul de México en San Antonio, Rubén Minutti Zanatta.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Fotos: Zócalo | Hugo Ibarra
PRESENTAN
Foto:
Zócalo |
Archivo

¡Inscríbete!

z Conviértete en un agente de innovación capaz de aplicar la ciencia de datos y la inteligencia artificial en cualquier campo, el costo es de $17,000 para externos y de $14,000 para la comunidad de la UAdeC; el registro estará abierto hasta el 10 de enero de 2026 en https://acortar.link/1|NAGK.

z Las sesiones serán los viernes de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 en las instalaciones del Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas en Unidad Campo Redondo y también de manera virtual. z Para más información ingresar en https://mcdo-cima. uadec.mx/diplomado-mcdo, escribir vía WhatsApp al 844 505 9017 o al correo electrónico diplomadocima@uadec. edu.mx.

E Inteligencia Artificial Invitan a Diplomado en Ciencia de Datos

La Universidad Autónoma de Coahuila a través del Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas (CIMA), invita a formar parte del Diplomado en Ciencia de Datos en Inteligencia Artificial para la toma de Decisiones, que se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de julio de 2026. Este es un programa diseñado para profesionistas y estudiantes universitarios interesados en adquirir habilidades clave para el futuro digital, ya que, a lo largo del programa explorarán desde los fundamentos del aprendizaje automático hasta el uso de técnicas avanzadas de procesamiento de datos y visualización.

Todo con un enfoque práctico y orientado a proyectos, por lo que, desarrollarán competencias que podrán aplicar en sectores como la industria, la investigación y la tecnología, lo que marcará un paso más en su desarrollo académico y profesional. n Redacción

z Instruye alcalde Javier Díaz trabajos integrales ante tradicional conmemoración este fin de semana.

Previo al Día de Muertos

Realizan limpieza y pintura en panteones

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En vísperas de la conmemoración del Día de Muertos, el Gobierno de Saltillo llevó a cabo labores de limpieza, deshierbe y pintura en los distintos panteones municipales de la ciudad, con el propósito de ofrecer espacios seguros, dignos y en buenas condiciones para las familias que acudirán a recordar a sus seres queridos. A través de la Dirección de Servicios Públicos y con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuadrillas del programa Aquí Andamos realizaron la limpieza y aplicación de pintura de pasillos, retiro de maleza y escombro, delimitación de los espacios de estacionamiento, así como el mantenimiento de áreas comunes, con el fin de preservar el orden y la buena imagen de estos lugares de memoria. Estas acciones se realizaron en los tres panteones bajo la administración municipal: panteón San Esteban, panteón Dolores, y en La Paz.

Asimismo, por instrucción del alcalde Javier Díaz, personal de Protección Civil mu-

Abiertos…

El Gobierno de Saltillo informó que por motivo de la conmemoración del Día de Muertos, los días 1 y 2 de noviembre se mantendrán abiertas las puertas de los panteones municipales de 8 de la mañana a 7 de la tarde.

nicipal recorrió los distintos cementerios para descartar riesgos entre los visitantes a estos lugares durante los próximos días. Además, brigadas de la Dirección de Salud Pública de Saltillo aplicaron en días recientes abate, a fin de controlar y eliminar las larvas del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, en depósitos de agua de estos sitios.

Proceso electoral 2026

Aprueba IEC 241.8 mdp para partidos políticos

El Instituto Electoral de Coahuila aprobó distribuir entre 9 partidos políticos 241.8 millones de pesos para la elección de 2026, además de validar los topes de precampaña y campaña para elección de diputaciones locales, más el financiamiento que se distribuirá entre quienes sean candidatos independientes. La distribución del financiamiento público se deberá dividir entre todos los que participen.

Del monto total para cada uno de los partidos políticos, podrán usar para gastos de campaña: 5 millones el PAN, 19.3 millones el PRI, 5.9 millones el PT, 4.2 millones el PVEM, 3.7 millones UDC, 1 millón Movimiento Ciudadano, 12.6 millones Morena, un millón Nuevas Ideas y también un millón México Avante. n Jesús Castro

Foto:
Zócalo |
Cortesía
Fotos: Zócalo | Cortesía

Entrega MJS patrullas, armas y equipo táctico

Priorizan seguridad con nueva inversión de $433 millones

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte de la estrategia de seguridad y del compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas por mantener blindado al estado, el Mandatario estatal entregó patrullas, armamento, uniformes, equipo táctico y de inteligencia a las policías de Coahuila, todo con inversión superior a los 433 millones de pesos, en ceremonia en la que, a nombre de todos los coahuilenses, hizo un gran reconocimiento y agradecimiento a los elementos de seguridad de nuestro estado.

“Con esta inversión de 433 millones de pesos seguimos blindando Coahuila”, destacó el Gobernador, asimismo, reiteró su compromiso con los 38 municipios de Coahuila de seguir trabajando en equipo por la seguridad de esta tierra. Ciudades ejemplo

En total, en esta ceremonia se entregaron 160 patrullas y vehículos a la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, así como a las corporaciones de policías de 32 municipios. En este evento se destacaron los buenos resultados que ostenta Coahuila en el tema de seguridad, como el ser el segundo estado más seguro del país; el tener la frontera más segura y la capital más segura de México, como lo son Piedras Negras y Saltillo, de manera respectiva, así como Torreón, que está dentro del top 16 de las ciudades más seguras de la república.

Además de estar entre los estados con menor índice de homicidios dolosos, y el estado con el mayor número de homicidios resueltos.

Prioridad del Gobierno Comentó que para Coahuila la seguridad es el tema número uno, y que por ese motivo todas y todos están al pie del cañón, por lo que destacó la importancia de este evento que demuestra que la seguridad es algo fundamental para su Administración.

Manolo Jiménez reiteró que no por tener buenos indicadores en el tema de seguridad se puede bajar la guardia, recordando que en lo que va de 2025 se han invertido más de 3 mil millones de pesos en este rubro.

Informó que se están construyendo o se han entregado 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejercito Mexicano, en puntos estratégicos de la entidad, además de la edificación de arcos de seguridad en los límites de Coahuila con estados vecinos. A los elementos de todas las instituciones que trabajan por la seguridad de Coahuila, les reiteró todo su apoyo y respaldo de entrarle con voluntad y compromiso a la labor de seguir fortaleciendo el modelo de seguridad, y de seguir blindando a nuestro estado.

Están coordinados

Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, destacó que por primera vez en la historia, Coahuila es la se-

Estos resultados son gracias a un gran trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada y los tres órdenes de Gobierno”.

En Coahuila tenemos un gran equipo, tenemos una fuerza muy sólida, y gran parte de estos resultados radica en las mujeres y hombres valientes que integran nuestras corporaciones”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

gunda entidad más segunda de México, y que hoy nuestra entidad tiene la incidencia delictiva más baja de los últimos 20 años.

Además, explicó que Coahuila tiene el número de homicidios más bajo del país por cada 100 mil habitantes, siendo la única entidad de México con el 100% de los homicidios resueltos.

“Coahuila tiene la red de vigilancia ciudadana más grande de Latinoamérica, aquí actuamos bajo una misma fuerza ciudadanos y autoridades”, mencionó.

Por su parte, Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, expresó que con la entrega de equipo, material, vehículos y armamento de este día, se patentiza y confirma la preocupación y compromiso del gobernador Manolo Jiménez en fortalecer la seguridad en Coahuila.

“Todo el trabajo e inversión que se está realizando, es histórico para Coahuila”, manifestó.

Mesa de seguridad

Con la presencia de titulares de las diversas corporaciones de seguridad que actúan en Coahuila, así como de representantes de dependencias federales y estatales, el gobernador Manolo Jiménez encabezó la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, celebrada en Torreón, en donde se pusieron de manifiesto los buenos índices en el tema de seguridad que registra Coahuila.

En la misma, el Mandatario estatal agradeció a todas y todos quienes conforman

continúen mejorando.

esta mesa de trabajo por los buenos resultados que se han obtenido, y que tienen que ver con impactar de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses.

Blindados

Hoy se entrega a las diversas corporaciones herramientas modernas y efectivas para que puedan cumplir su misión con mayor seguridad y eficiencia:

z Este día se entregaron 7 mil 45 uniformes completos; 160 vehículos tácticos de uso específico, destacando vehículos de C4 inteligentes, vehículos de traslado de máxima seguridad para los centros penitenciarios, vehículo táctico blindado Black Mamba, patrullas pickup RAM, y vehículos sedán para la Fiscalía.

z Asimismo, 62 vehículos radio patrullas RAM para 32 municipios; pistolas y fusiles de última generación, así como municiones.

Vigilancia

El Gobernador dio instrucciones de estar atentos ante las diversas celebraciones que se estarán llevando a cabo: z Esto para seguir coordinando operativos durante las festividades como Halloween, Día de Muertos, los desfiles del 20 de Noviembre, así como las celebraciones decembrinas. z Además, pidió iniciar una campaña de información y un operativo como los que se realizan año con año de vigilancia, orientación y apoyo, ante la llegada de nuestros connacionales que visitan nuestro país, y que muchos de ellos transitan por nuestro estado ante las excelentes condiciones de paz y tranquilidad de nuestras carreteras.

z Manolo Jiménez reafirmó su compromiso de mantener la seguridad como la prioridad número uno de su gestión, trabajando día a día para que las cifras
Fotos: Zócalo
| Cortesía
z El Gobernador indicó que se está haciendo un trabajo histórico por Coahuila y por el bienestar de su gente.

LA BIZNAGA: algo flota en el ambiente

EL SILENCIO ES MÁS ATERRADOR QUE LA CERTEZA

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Aunque digan que no es cierto, que no pasa nada, que nadie es especial, aquí se siente una energía diferente apenas al entrar. Los habitantes han querido minimizar la fama del “pueblo de las brujas”, le restan importancia y aseguran no conocer a ninguna, pero en realidad, La Biznaga es un ejido en donde algo flota en el ambiente.

Ya predispuesto, uno puede confundir el viento con un susurro, el crujir de los árboles con un espectro, un maullido con un grito… pero una sombra que se escabulle entre las casas de adobe derruidas es difícil de explicar.

Una seca bienvenida

A 40 minutos de Saltillo, en el entronque antes de llegar a San Antonio de las Alazanas, el camino al ejido pasa primero por el panteón de La Luz, fundado en 1936, que están remozando para recibir a los visitantes que vendrán al Día de Muertos; dos trabajadores pintan con cal las bardas.

Flores secas, peluches inservibles y muchas latas de cerveza, son los restos que atestiguan que quienes ahí descansan siguen siendo recordados por sus seres queridos, y una tumba abierta llena de agua hace pensar en esa tétrica imagen de que los panteones también se inundan, y que quizá en el próximo torrencial salgan flotando los féretros y los cuerpos enterrados sólo por la tierra del lugar.

“Doña Martha está enferma, ahí la van a encontrar en su casa, pero quién sabe si los quiera recibir”, dice uno de los trabajadores al salir del panteón, sin una pregunta previamente formulada.

El silencio inunda la zona Pasando El Remedio y Escobedo hay una intersección enmarcada por una enorme yucca brevifolia, conocida como el “Árbol de Josué”, nombrada así por pioneros mormones que, al verlo, les recordó la historia bíblica del patriarca levantando sus manos al cielo, implorando la ayuda de Dios.

Quizá el silencio de los habitantes habla por estas ramas que claman auxilio. El sol proyecta sus últimos rayos en las montañas, se acerca la noche, los habitantes se preparan para sobrevivir a los ruidos nocturnos, y callar.

Es pura fama… Varias motos siguen al vehículo desconocido, los niños detienen sus juegos, las mujeres interrumpen la conversación de banqueta, los perros de patas largas se paran de frente y todos los ojos se posan sobre los extraños.

“Es la pura fama, aquí no pasa nada, no hay brujas, nadie vuela”, dice con una sonrisa nerviosa la dueña de la tienda, “sí, está el señor Pedro, que dicen que cura, y la señora Martha, la más famosa, pero ahorita está enferma, la operaron de la vesícula”.

‘Ahí vienen las brujas’ Dos jóvenes en bicicleta pasan anunciando burlonamente que “ahí vienen las brujas”, mientras se alejan con una mueca que nada tiene de gracia o inocencia.

Una señora y su hijo trapean la iglesia y, con ese pretexto, no nos dejan pasar, pero son amables, sonríen, o por lo menos, eso intentan.

“Son puras leyendas, aquí habita Dios nuestro Señor”, dice ella mientras se adentra en la oscuridad del templo, para ya no decir más.

Algo flota en el ambiente La oscuridad termina de envolver a La Biznaga, y ahora, en lugar de niños, hay perros; gatos en donde estaban las señoras, cuervos en los tejados.

Algo flota en el ambiente, y su eficacia es mayor cuando su existencia es negada. Porque el mayor truco del diablo es hacerle creer a la gente que no existe.

Y sus guardianes

Doña Martha, la bruja más famosa

La casa de la señora Martha está flanqueada por perros, gatos, gallinas, tres camionetas y dos lechuzas que observan detenidamente a los intrusos. Ella es la bruja más famosa de La Biznaga, hija y nieta de las primeras brujas del ejido, aquellas a las que vieron en 1960 danzando alrededor del fuego, adquiriendo formas animales y volando como pájaros negros que se posaban en los techos de las humildes casas, con carcajadas que no dejaban dormir a los lugareños. Nadie responde al llamado, pero hay alguien observando.

Alguien observa

El terreno es amplio y la casa es una construcción de varios cuartos independientes, cada uno cerrado con cadenas. En el patio, un gran círculo de lo que parece basura está a medio quemar, pero si uno se acerca más y observa detenidamente, hay fotografías de personas sonrientes, papeles con nombres escritos varias veces, ropa, zapatos, listones, frascos con agua… y desde la torre, alguien observa. Voces apagadas viajan por el viento, pero nadie sale.

Es la pura fama, aquí no pasa nada, no hay brujas, nadie vuela”.

Comerciante

Son puras leyendas, aquí habita Dios Nuestro Señor”. Habitante

z En el panteón de la La Luz, los restos atestiguan que quienes ahí descansan siguen siendo recordados por sus seres queridos.
z Nadie es especial, aquí se siente una energía diferente apenas al entrar.
z En la casa de doña Martha, se observan fotografías de personas sonrientes, papeles con nombres escritos, ropa, zapatos, listones.
z Flores secas, peluches y muchas, muchas latas de cerveza, son los restos que atestiguan que quienes ahí descansan siguen siendo recordados.
Fotos: Zócalo |
Jerson Cardozo

z La campaña continuará hoy en los mismos puntos, con un horario de atención de 9:00 a 12:00 horas.

Jornada en las colonias

Entrega DIF lentes gratis

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Un total de 161 personas participaron en el primer día de la campaña gratuita de exámenes de la vista y entrega de lentes para lectura y vista cansada.

La jornada forma parte del programa estatal Todos por Más y Mejor Salud Visual, impulsado por el Estado y el DIF Coahuila, con el DIF local.

Las valoraciones visuales y entrega de lentes se realizan en un salón del DIF Municipal, así como en las colonias Mirador y Blanca Esthela.

La presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, Teresita Escalante Contreras, destacó la im-

Apoyos

El beneficio está dirigido principalmente a hombres y mujeres mayores de 30 años: z Podrán obtener lentes con graduaciones de +1.00 a +3.50 dioptrías, adecuados para vista cansada o problemas de lectura. z Para acceder al apoyo, los interesados deben presentar copia del INE, CURP y cumplir con el requisito de edad.

portancia de acercar este tipo de apoyos a la población: “Acercamos este beneficio para que nadie se quede sin sus lentes”.

EN PANTEÓN DE RAMOS ARIZPE

Por colapsar 90 bóvedas

Sufren estructuras en San Nicolás de Tolentino daños desde hace 80 años

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Entre 80 y 90 bóvedas del panteón San Nicolás de Tolentino presentan graves daños estructurales y podrían colapsar en cualquier momento, debido a que fueron construidas hace más de 80 años, informó Francisco Vázquez Ramos, director de Servicios Concesionados del Ayuntamiento.

El funcionario explicó que las bóvedas dañadas albergan entre cuatro y ocho cajones, y que muchas presentan agujeros o desprendimiento de en-

z El director de Servicios Concesionados indicó que existe el

de que los propietarios denuncien si se hace alguna intervención

jarres, mientras que las de tipo monumento son las más deterioradas.

Espacio saturado

El panteón, ubicado en la colonia Eulalio Gutiérrez, a un costado del bulevar Miguel Ramos Arizpe, se encuentra saturado desde hace seis años; actualmente cuenta con mil 200 bóvedas distribuidas en mil lotes. El funcionario indicó que sólo el panteón San Ignacio, al poniente de la ciudad, tiene espacio disponible para nuevas inhumaciones, con una ocupación del 40% de sus mil 200 lotes. Vázquez Ramos reconoció que se desconoce la identidad de muchos propietarios, por lo que espera que el próximo 2 de noviembre, durante la conmemoración del Día de Muertos, se acerquen familiares para autorizar la restauración de las criptas.

Reto

Debido a que se trata de restos humanos, las autoridades municipales no pueden intervenir sin autorización de las familias propietarias: z El director de Servicios Concesionados señaló que hay casos de familias completas ya fallecidas y otras que radican en el extranjero, por lo que es probable que nadie reclame los restos sepultados. z “Las bóvedas son antiquísimas; incluso algunos cuerpos ya deben estar pulvorizados. Si alguna se llega a desmoronar, sólo procederemos a levantarla, procurando conservar su diseño original, para que los dueños puedan identificarla cuando regresen”, explicó.

z En algunas de las bóvedas se encuentran los restos de familias completas.

Por un RA más limpio

Agradece TG a mujeres por labor en Ola Verde

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino se reunió con integrantes del programa Ola Verde y Empleo Temporal en la Plaza Pistaches, donde disfrutaron de un colorido concurso de disfraces y un espacio de convivencia en reconocimiento a su labor diaria. El Edil expresó su admiración hacia estas mujeres que, además de contribuir al bienestar de la ciudad, se han convertido en una fuente de ingreso y orgullo para sus familias. El programa Ola Verde forma parte de la política social del Gobierno municipal para impulsar la economía familiar y el empleo digno, especialmente entre mujeres jefas de hogar.

Contribuyen

Ola Verde es un programa municipal que brinda empleo digno a mujeres ramosarizpenses:

z Se dedican a las labores de limpieza, deshierbe y embellecimiento urbano en colonias, escuelas, parques y vialidades de todo el municipio. z Gracias a su esfuerzo, Ramos Arizpe luce cada día más limpio y ordenado.

Ellas son un ejemplo de trabajo, dignidad y ganas de salir adelante”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

riesgo
sin permiso.
z Las cuadrillas laboran de lunes a viernes y reciben un pago semanal con mejoras respecto a años anteriores.
Fotos:

Seguridad

Se encuentra en estado grave Se dispara con un rifle en campamento juvenil

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un joven identificado como Román, de 21 años, permanece internado en estado grave en el Hospital General de Saltillo tras lesionarse por un disparo con un rifle de postas, estando en un campamento juvenil tipo boy scout. De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 21:00 horas, Román se encontraba conviviendo con un amigo, cuyo nombre no fue

proporcionado, cuando ambos comenzaron a manipular un rifle de aire.

No sabía usarla

Los jóvenes desconocían con exactitud la funcionalidad del arma, provocando que, al momento de manipularla, se accionara de manera accidental, hiriendo a Román en el tórax. Los gritos de dolor y el sangrado abundante alarmaron a los compañeros del lesionado, quienes de inmediato

z José Guadalupe quedó tendido sobre el piso de su cochera en la Zaragoza.

Pierde la vida en pleno trabajo

Fallece albañil en obra

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre murió de aparentes causas naturales, cuando realizaba trabajos de albañilería en su domicilio de la colonia Ignacio Zaragoza, la mañana de ayer.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 9:00 horas, cuando José Guadalupe Morales Valdés, de 56 años, se encontraba en la cochera de su vivienda, en las avenida Fresnos.

Así, sin más De acuerdo con vecinos del sector, el quincuagenario trabajaba en la ampliación del inmueble y, al realizar la mez-

cla de cemento, se desvaneció repentinamente. Luego de que los testigos reportaron la situación al Sistema de Emergencias 911, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y tras una valoración determinaron que el hombre no tenía signos vitales.

Huye responsable

Apuñala a su novio tras una discusión

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un hombre de 27 años permanece bajo atención médica luego de ser lesionado con un arma blanca durante una discusión con su pareja, dentro de un domicilio en la colonia El Álamo.

Alrededor de las 23:00 horas, Francisco Alejandro, inició una discusión con su pareja, Karla Marissa, de 30 años. Los insultos calentaron los ánimos de los protagonistas, que rápidamente pasaron a los golpes. Durante el altercado, Karla tomó un cuchillo de la cocina y, sin pensarlo, hirió a su pareja en el abdomen, provo-

z En estado grave se encuentra Román en una camilla en el Hospital General.

lo trasladaron en un vehículo particular. En el hospital el joven fue

valorado por médicos especialistas, y diagnosticado con hemoneumotórax izquierdo

ERA NUEVA EN SALTILLO

Busca ayuda El lesionado, como pudo, salió de su vivienda, y alertó a sus vecinos: z Elementos de Urgencias Médicas de la secretaría de salud, acudieron rápidamente al lugar y trasladaron al afectado a la Clínica 1 del IMSS en código amarillo, donde se encuentra recibiendo atención para estabilizar su estado de salud.

cándole una lesión sangrante que la asustó, por lo que decidió emprender la huida, abandonado a Francisco.

Indagan Román presenta hemoneumotórax izquierdo y taponamiento cardíaco, lesiones que ponen en riesgo su vida: z Autoridades señalaron que se trabaja para ubicar el arma utilizada y determinar responsabilidades, además de establecer con precisión las circunstancias en que ocurrió el incidente, pues el acompañante del lesionado no proporcionó sus datos.

y taponamiento cardíaco, lesiones que ponen en riesgo su vida, por lo que permanece internado bajo estricta vigilancia médica.

Muere mujer en Los Pinos

Era la fallecida oriunda de Tamaulipas, asentándose en la capital con sus tíos

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una joven originaria de Tamaulipas, murió trágicamente en un choque, luego de que se incorporó sin precaución a una carretera federal.

Minutos antes de las 11:00 horas, Ruby Sarahí Castillo Camargo, de 27 años, conducía un automóvil Nissan Sentra con placas de Tamaulipas, sobre la carretera estatal Los Pinos.

Fuerte impacto

La mujer se desplazaba rumbo al poniente y el cruce con la carretera Antigua a Monclova, se incorporó sin precaución y quitó el derecho de paso a un camión de la empresa FDN Recycling que iba rumbo al norte. El vehículo de carga se impactó violentamente en el costado del conductor, por lo que Ruby recibió la colisión de lleno, y el auto salió proyectado a la terracería, mientras testigos alertaron a la Línea de Emergencias.

Al lugar acudieron paramédicos de Bomberos y personal de Protección Civil, quienes confirmaron el deceso de la mujer, en tanto la Policía Estatal aseguró la zona.

z El vehículo donde viajaba Sarahí quedó completamente destrozado tras el percance.

z Los elementos de la Policía Estatal se hicieron cargo del percance vehicular.

Tragedia

Ruby Sarahí tenía poco de haber llegado a Saltillo: z En la capital coahuilense se asentó con sus tíos, quienes recibieron la lamentable noticia de su fallecimiento.

z Personal de servicios periciales llevó a cabo la recolección de indicios, y los agentes ordenaron la extracción del cuerpo para luego trasladarlo al Semefo.

‘mota’ y ‘meta’ en cateos

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Como parte de una investigación derivada de la detención de tres personas, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con autoridades federales y locales, llevó a cabo dos cateos en zonas habitacionales del oriente de la ciudad, asegurando distintas cantidades de narcóticos.  El operativo fue realizado por personal del Centro de Investigación Estratégica contra el Narcomenudeo, a raíz de la detención de dos hombres y una mujer efectuada el miércoles por elementos del Grupo de Reacción Sureste.

A los detenidos, identificados como José Luis “N”,” Carlos Daniel “N”, y Nallely Nataly “N”,

z Autoridades municipales, estatales y federales participaron en los cateos.

se les aseguraron envoltorios con cristal y mariguana, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Tras lo anterior se ejecutaron dos ordenes de cateo, emitidas por un juez de control, en un domicilio de la calle Malaquías de la colonia El Salvador y en otro situado en la calle Loma de las Águilas de la colonia Lomas de San Javier. En los dos cateos se aseguraron 10 kilogramos de mariguana y una pequeña cantidad de metanfetaminas.

Foto: Zócalo
Archivo
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo
Augusto
Rodríguez
z En la Clínica 1 del IMSS se encuentra Francisco Alejandro en una camilla.
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Fotos: Zócalo Augusto
Rodríguez
Hallan

ATROZ CRIMEN

EN LA LATINO

Asesina sin piedad un joven a familiares y documenta todo sin pena ni remordimiento

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

La escena era digna de los siete infiernos de Dante, las paredes manchadas con sangre y los cuerpos ya desangrados en las habitaciones daban cuenta del horror que se vivió en el 763 de la calle Montevideo, en la colonia Latinoamericana.

El lugar quedó marcado por ser uno de los sucesos más sanguinarios que ha ocurrido en la ciudad en los últimos años, cuando la mañana del 3 de junio de 2019 una noticia cimbró al país: los cuerpos de cuatro adultos mayores fueron localizados dentro del domicilio donde habían sido apuñalados, muriendo desangrados.

Lo más escalofriante es que este multihomicidio fue perpetrado por el nieto de dos de las víctimas, Rogelio Cruz, un

joven de 19 años que, durante meses, fraguó una venganza contra sus abuelos, acusándolos de maltrato. Es uno de los casos que consternaron a todo México por la brutalidad y saña con que fueron asesinados José Antonio, de 71 años, su esposa Hermelinda, de 70 años, su suegra María Aurelia, de 91 años, y su cuñada Virginia, de 60 años. El terror que vivieron Todo comenzó a las 9:50 ho-

ras del 4 de junio, cuando una mujer acudió a la casa de sus padres, pues desde el fin de semana les había hecho varias llamadas telefónicas y no respondían.

Ahí comenzó el horror: sus padres, su abuela y su tía habían sido asesinados. Al ingresar al domicilio descubrió la escena con los cuatro cuerpos y las machas de sangre por toda la casa. Los cadáveres se encontraban en distintos puntos de la

Es ahora vestigio de una tragedia Rogelio fue sentenciado a 45 años de prisión: z Apenas este 30 de agosto pasado trascendió que murió internado en un penal federal en Veracruz, a donde había sido trasladado. z Así terminó una de las historias más escalofriantes que han ocurrido en Saltillo y la casa sigue ahí, sin remodelaciones, y en constantes ocasiones la han puesto en renta.

casa: en la planta baja fueron halladas las tres mujeres: una en el baño, una acostada en la recámara y la otra en la lavandería. José Antonio estaba en la planta alta, en un cuarto habilitado como estudio. Tan sólo horas más tarde, lo más horroroso de este crimen se dio a conocer: Rogelio, nie-

Como si nada

Así narró Rogelio el asesinato contra sus familiares, cuyos cuerpos grabó después de la masacre, asegurando no arrepentirse:

Llego a la habitación de Aurelia, la bisabuela, y la despierto. Ahí le digo que sé lo que hacía y que me las iba a pagar, me voltea a ver y le corto la garganta”.

Después de matar al abuelo en el estudio bajo y me preparo un cereal, me subo al cuarto a ver la tele; bajo y, hasta que la abuela se mete a la lavandería, ahí le encajé un cuchillo”.

Empiezo a grabar a las gentes muertas y digo qué hacía cada uno y cómo los maté”.

to de José Antonio, fue quien desató esta carnicería en la casa de “la Latino”. Días después del macabro hallazgo, Rogelio fue detenido en Tamaulipas cuando intentaba huir hacia los Estados Unidos y, a su ingreso al Centro Penitenciario de Saltillo, se limitó a decir que no se arrepentía de nada de lo que había hecho, e incluso grabó todos sus actos en un video.

Macabra descripción Durante el juicio que se instruyó en su contra, Rogelio relató la forma en la que asesinó a cada uno de sus familiares, resaltando la saña con la que lo hizo.

“Llegué a la casa de la Latino y me abrió mi abuela Hermelinda, le pedí permiso de meterme a bañar y de desayunar algo, y desde las 10 de la mañana del sábado 1 de junio hasta las 22:00 horas me hice el dormido”.

“Se van a dormir y bajo a la cocina de donde agarro un cuchillo de unos 25 centímetros, llego a la habitación de Aurelia, la bisabuela, y la despierto. Ahí le digo que sé lo que hacía y que me las iba a pagar, me voltea a ver y le corto la garganta”.

Así comenzó el horror para los familiares de Rogelio, su verdugo deambulaba por su casa arrebatándoles la existencia de forma brutal.

“Me levanté a las 7 de la mañana y siento cuando pasa el abuelo José y se va a su estudio, la abuela se va al patio, mientras que la tía abuela Virginia sigue dormida”.

Rogelió mató primero a su abuelo, acuchillándolo en el estudio; a su tía la mató en el baño de su habitación, luego a Hermelinda, encontrándola en la lavandería, donde la atacó.

“Después de matar al abuelo en el estudio bajo y me preparo un cereal, me subo al cuarto a ver la tele; bajo y me paseo por la cocina hasta que la abuela se mete a la lavandería y ahí le encajé un cuchillo en el cuello; creo que le piqué una arteria porque me bañó completamente de sangre”. Luego de asesinarlos, Rogelio grabó un video haciendo un recorrido siniestro por toda la casa y enfocando a cada una de sus víctimas.

z Así luce hoy la vivienda que fue escenario de la ferocidad y brutalidad humana cuando un joven, de 19 años, acuchilló a sus familiares.
Fotos: Zócalo | Hugo Ibarra Archivo
z La noticia desató impacto a nivel nacional debido a la crueldad con la que el joven cometió el crimen contra su propia sangre.

CINE PARA HALLOWEEN

Hechizos en streaming

Te ofrecemos 10 opciones de películas para ver en casa y rendirte al poder de las brujas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Temidas, deseadas y eternas, las brujas siguen siendo figuras imprescindibles dentro del cine de terror. Desde la legendaria Lilith, desterrada del Edén, hasta las modernas magas de TikTok que conquistan el hashtag #WitchTok, su magnetismo no deja de crecer. Entre conjuros, rebeldía y moda gótica, las brujas han vuelto a dominar el séptimo arte. Para celebrar Halloween (o cualquier noche propicia para el mal), seleccionamos 10 títulos recientes que exploran su lado más oscuro, filosófico o divertido. Desde el documental hasta el thriller más visceral, estas producciones demuestran que el hechizo del terror nunca pasa de moda. Del folclor vasco de Akelarre al horror ritual de Falling Stars, estas películas demuestran que la figura de la bruja sigue reinventándose con cada generación. A veces sabias, otras vengativas, siempre poderosas, encarnan los miedos más profundos y las libertades más deseadas. Este Halloween, haz tu propio aquelarre en casa: basta una pantalla, una vela encendida y ganas de dejarte embrujar.

Akelarre (2020)

Dir.: Pablo Agüero

En el País Vasco del siglo 17, un grupo de jóvenes es acusado de rendir culto al diablo. Con inteligencia y carisma, su líder manipula al inquisidor que las interroga, ganando tiempo mientras sus compañeros regresan del mar. Una mirada poética y feminista sobre la persecución y el poder. Disponible en Netflix

Gretel y Hansel:

Un Siniestro Cuento de Hadas (2020)

Dir.: Oz Perkins

Nueva versión del clásico de los hermanos Grimm que invierte el foco: Gretel es ahora el centro de una historia cargada de atmósfera y oscuridad. Entre bosques sombríos y hambre, la inocencia se convierte en supervivencia y la magia en amenaza. Disponible en Amazon

La Médium (2021)

Dir.: Banjong

Pisanthanakun

Un equipo documental acompaña a una chamana tailandesa que asegura ser la elegida de una diosa ancestral. Lo que parece un registro etnográfico

se transforma en una pesadilla que pone en duda la fe, la posesión y la cordura.

Disponible en Prime Video

El Juego de la Bruja (2020)

Dir.: Varios Cien velas encendidas, cien historias por contar y un único pacto: no romper el círculo. Lo que comienza como una noche de entretenimiento entre amigos se transforma en una trampa sobrenatural donde cada relato cobra vida.

Disponible en Apple TV+ / Pluto TV

Brujas (2024)

Dir.: Elizabeth Sankey

Documental-ensayo que vincula las experiencias personales de la directora –postparto, salud mental y feminidad–con la representación de las brujas a lo largo del tiempo. Una reflexión lúcida sobre cómo la sociedad ha demonizado lo femenino. Disponible en Mubi

They Were Witches (2025)

Dir.: Alejandro G. Alegre

Una locutora experta en ocultismo se hospeda en un motel donde los huéspedes comienzan a morir en extrañas circunstancias. Suspenso, sangre y rituales se entrelazan en una historia sobre la obsesión y el precio del conocimiento prohibido.

Disponible en Apple TV+

Cuentos al Caer

la Noche (2021)

Dir.: David Yarovesky

Un niño queda atrapado en el apartamento de una bruja y debe relatarle historias escalofriantes para mantenerse con vida. Fantasía y horror se mezclan en una propuesta visualmente colorida que homenajea los cuentos de antaño.

Disponible en Netflix

La Maldición de la Bruja (2021)

Dir.: Jeremiah Kipp

Tras la muerte de su madre, un niño y su hermano sobreviven en soledad hasta que una misteriosa criatura aparece para alterar su realidad. Drama

Quedan como amigos ‘Corta’ Ana

de Armas a Tom Cruise

Ana de Armas y Tom Cruise habrían puesto fin a su relación, según reportes de US Weekly y Daily Mail. Fuentes cercanas indican que fue la actriz quien decidió terminar, al sentirse incómoda con la rapidez con la que avanzaba el romance, aunque la química entre ambos era innegable.

Tras semanas de apariciones públicas, cenas románticas y paseos en helicóptero, la pareja optó por conservar sólo un vínculo profesional para proteger su amistad y el proyecto que los unió.

y terror psicológico se cruzan en una historia sobre duelo, violencia y lo que no se puede controlar.

Disponible en Apple TV+

Witch (2022)

Dir.: Craig Hinde / Marc Zammit

En la Inglaterra del siglo 16, Twyla es acusada de brujería tras tener una visión profética sobre un asesinato. Su esposo intenta demostrar su inocencia mientras la aldea se hunde en el miedo y la superstición. Tensión histórica con tintes sobrenaturales.

Disponible en Plex

Falling Stars (2024)

Dir.: Gabriel Bienczycki / Richard Karpala

En un mundo donde las brujas caen del cielo como meteoros, tres hermanos profanan una tumba sagrada durante la noche de la cosecha. Su acción desata una maldición que deberán revertir antes del amanecer. Mitología moderna y terror atmosférico. Disponible en VOD

Traerá su gira final Dirá

Megadeth se despide de su público mexicano con tres conciertos como parte de su gira final, This Was Our Life. La legendaria banda de thrash metal, liderada por Dave Mustaine, dirá adiós tras 40 años de trayectoria con presentaciones en Monterrey (8 de mayo), Ciudad de México (10) y Guadalajara (13) de 2026. Será una última noche de riffs, potencia y nostalgia. Con más de 50 millones de discos vendidos y 12 nominaciones al Grammy, Megadeth promete cerrar su historia con un estruendo digno de su legado.

Zócalo | Monterrey, NL Por tercera ocasión fue aplazada la audiencia inicial que enfrentaría a Alicia Villarreal con su exesposo Cruz Martínez, líder de Kumbia Kings, en el Palacio de Justicia de Monterrey. La intérprete, de 54 años, solicitó el diferimiento alegando compromisos laborales, aunque reiteró su deseo de estar presente, en calidad de víctima, en el proceso que promovió por violencia familiar. La diligencia, prevista para este jueves 30 de octubre, fue reprogramada sin nueva fecha. Según Leopoldo Ángeles, abogado de Martínez, la audiencia es clave porque en ella el Ministerio Público presenta los hechos y la defensa ofrece pruebas antes de que el juez determine si existen elementos suficientes para continuar. “Ya van tres veces que se cambia; sin esta audiencia, no podemos avanzar”, señaló el litigante.

Villarreal presentó la denuncia tras un presunto episodio de agresión en su domicilio, ubicado en el sector Cumbres de Monterrey, y amplió su declaración en febrero pasado ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres. El proceso se ha visto demorado por los constantes aplazamientos y las próximas vacaciones judiciales, lo que podría extenderlo aún más.

La artista y el músico se divorciaron oficialmente el 6 de agosto, tras 21 años de matrimonio y dos hijos en común. Martínez, aseguró su abogado, busca cerrar este capítulo para concentrarse en sus proyectos profesionales. El caso cobró notoriedad pública luego de que Villarreal realizara la señal de auxilio contra la violencia de género durante un concierto en Zitácuaro, Michoacán, en febrero de 2025.

Foto: Zócalo
Agencias
AGENCIA REFORMA
n Agencias
n Redacción
Falling Stars (2024)
Gretel y Hansel (2020)
Witch (2022)
Akelarre (2020)
Fotos: Zócalo
Agencias

Paga sólo 33 mil pesos

Multan a Junior H por cantar narcocorridos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Si bien la presentación del cantante Junior H durante las Fiestas de Octubre en Zapopan, Jalisco, dejó a sus fans

con un gran sabor de boca, para el intérprete trajo serios problemas legales. Resulta que recientemente las autoridades municipales anunciaron que el cantante fue multado con 33 mil

pesos por interpretar “narcocorridos” en pleno palenque, esto a pesar de las disposiciones que prohíben este tipo de temas.

De acuerdo con medios locales, fue el presidente muni-

cipal, Juan José Frangie, quien dio a conocer las sanciones contra el intérprete por incluir en su repertorio el tema El Azul, el cual haría referencia al presunto líder del Cártel de Sinaloa. Asimismo, destacó que esta medida también se extiende a su representante y los organizadores del evento: “La multa debió ser de 300 mil pesos tanto al palenque como al promotor, pero con la nueva ley de ingresos sólo se pueden aplicar 33 mil pesos a cada uno”, dijo. La sanción, de acuerdo con la política estatal que busca evitar la apología del delito en espacios públicos, también in-

cluye un veto temporal, por lo que Junior no podrá volver a presentarse en Zapopan. Esta no es la primera vez que el joven intérprete se ve envuelto en polémicas por su música. En junio de este año, el gobierno de Morelos canceló uno de sus conciertos, mientras que, en la última edición de la Feria Nacional de San Marcos, los organizadores optaron por cortarle el sonido durante la canción El Hijo Mayor, la cual hace referencia a Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. Ni el cantante ni su equipo han hecho alguna declaración pública al respecto.

Inspiración

y fuerza

total Lidia Yolanda con depresión

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El regreso de Yolanda Andrade al programa Montse & Joe fue un emotivo reencuentro con la audiencia y sus compañeros, tras meses de lucha contra dos enfermedades degenerativas que han afectado significativamente su salud. Durante la transmisión, la conductora se mostró franca y vulnerable, admitiendo que uno de los mayores retos que ha enfrentado durante este proceso ha sido la depresión. Junto a Montserrat Oliver, Lucía Méndez y Pepillo Origel, Yolanda relató lo difícil que ha sido alternar días de relativa normalidad con otros en los que se siente completamente apagada. Esta aparición representó su primera grabación en 2025, sorprendiendo a colegas y seguidores, quienes han seguido de cerca su recuperación. Aunque no reveló los nombres de sus enfermedades, describió con honestidad el impacto físico y emocional que le han provocado: “Es una fatiga absoluta en mi cuerpo, que de la nada es como si apagaras la luz, se me baja el switch”, explicó, describiendo la desconexión entre mente y cuerpo que ha marcado su día a día. Yolanda reconoció que su mente permanece activa mientras su cuerpo no responde: “Tú no sabes las que he pasado, mi mente está completamente bien y no me puedo mover”. Admitió que la depresión ha sido inevitable, afectando no solo a ella, sino también a quienes la cuidan: “Es un tema muy personal porque a todos nos

da diferente; la familia cansa mucho aunque se turnen, pasas por muchas emociones. Principalmente hay una que reconozco perfecto, que es la depresión, es una depresión absoluta porque no puedes hacer mucho, no te reconoces”.

La conductora compartió la dificultad de sentirse desconectada de su propio cuerpo y recuerdos: “Cuando yo me oigo, digo ‘no soy yo’. Cuando veo videos de antes me da mucho sentimiento y parece que es otra persona, pero soy yo, atrapada en otro cuerpo, como que el estuche se me cansó”. Agradeció el apoyo de sus seguidores y la oportunidad de hablar con otras personas en situaciones similares, lo que le ha brindado comprensión y acompañamiento: “Esto que tengo es una enfermedad que ya he platicado con otras personas que la tienen y eso me hace sentir comprendida, es como el doble A, en estar en una terapia de grupo”.

z En su show de Zapopan, el cantante incluyó el tema El Azul.
z La conductora regresó a su programa, Montse & Joe.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Inicia rey proceso

Pierde Andrés títulos y casa

El rey Carlos III despojó a su hermano menor, Andrés, de sus títulos y honores, y le obligó a abandonar su residencia en Royal Lodge por sus vínculos con el difunto delincuente sexual Jeffrey Epstein, informó el Palacio de Buckingham.

“Su Majestad inició hoy un proceso formal para retirar los títulos y honores del príncipe Andrés”, señala el comunicado.

Andrew Mountbatten Windsor conservará su nombre familiar, pero perderá los títulos de Duque de York, Príncipe y Alteza Real, mientras que los títulos de sus hijas, las princesas Beatrice y Eugenie, permanecerán intactos.

n Agencias

z El exmagnate de la música fue sentenciado a 50 meses de prisión.

Trasladan a ‘Diddy’ a prisión federal

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Sean “Diddy” Combs fue trasladado el jueves a la prisión federal FCI Fort Dix, en Nueva Jersey, tras ser sentenciado a 50 meses de prisión por transportar a sus ex novias y acompañantes masculinos con fines de prostitución.

El traslado se realizó tras la solicitud del abogado, Teny Geragos, quien pidió que Combs fuera enviado a una prisión de baja seguridad, para facilitar su tratamiento por adicciones, las visitas familiares y la preparación de su apelación formal contra la condena, informó el medio Rolling Stone.

Combs fue declarado culpable de dos cargos bajo la Ley Mann y absuelto de tres cargos más graves relacionados con conspiración de crimen organizado y presunto tráfico sexual de dos ex novias, incluida la cantante Casandra “Cassie” Ventura.

En la sentencia, el juez federal Arun Subramanian declaró que “debe imponerse una condena severa para enviar un mensaje tanto a los agresores como a las víctimas”, destacando la importancia de la rendición de cuentas.

“Las víctimas que tienen el valor de denunciar a sus agresores deben ver que sus esfuerzos pueden dar lugar a una rendición de cuentas efectiva”, señaló.

Alistan precuela

Continúan aventuras de los Warren

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Warner Bros. y New Line anunciaron que están desarrollando una precuela de El Conjuro, franquicia basada en los casos paranormales de Ed y Lorraine Warren. Rodrigue Huart, director de cortometrajes, está en conversaciones para dirigir la película, mientras que Richard Naing e Ian Goldberg, guionistas de entregas anteriores como La Monja 2 (2023) y El Conjuro: Últimos Ritos (2025), se encargarán del guion. Hasta ahora, ningún acuerdo ha sido cerrado oficialmente. Aunque Últimos Ritos se presentó como la entrega final de la saga, su éxito en taquilla –487 millones de dólares a nivel mundial, récord de la franquicia– abrió la puerta a nuevas historias, según el medio internacional Variety.

La precuela se centrará en los primeros años de la pareja de investigadores paranormales, lo que sugiere que podrían sumarse nuevos actores para

z Últimos Ritos se presentó este año como la entrega final de la saga.

interpretar a Ed y Lorraine Warren, mientras que no se ha confirmado si Vera Farmiga y Patrick Wilson regresarán. Paralelamente, la franquicia continúa expandiéndose a la televisión, con HBO desarrollando una serie ambientada en el mismo universo. La creadora Nancy Won fue contratada como guionista, productora ejecutiva y showrunner, aunque los detalles de la trama se mantienen en secreto. Desde su inicio el universo de El Conjuro ha crecido has-

ta nueve películas, incluidos spin-offs como Annabelle y La Monja, convirtiéndose en la franquicia de terror más rentable de la historia, con una recaudación total de 2 mil 700 millones de dólares, destacando además por sus altos márgenes de beneficio gracias a presupuestos modestos. Rodrigue Huart, quien aún no ha dirigido un largometraje, ha ganado reconocimiento en el circuito de cortometrajes con títulos como Transylvanie, Trigger y Real.

Foto: Zócalo

Crucigramaral

Horizontales

Horizontales

1. Documento papal cuya segunda parte del nombre es proprio.

63. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

1. Documento papal cuya segunda parte del nombre es propr io.

Verticales

Justo y Franco

Verticales

1. Desarrollo de un proyecto o empresa.

Lalo y Lola

5. Carta de pago o de un recibo que está pendiente

5. Carta de pago o de un recibo que está pendiente.

9. Símbolo del sodio.

9. Símbolo del sodio

11. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

2. Dar en una cosa el aire para que se seque o se le q uite la humedad

1. Desarrollo de un proyecto o empresa.

2. Dar en una cosa el aire para que se seque o se le quite la humedad o el olor que ha contraído.

11. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

3. Símbolo del tantalio.

12. Leer en primera persona singular del copretérito.

13. Siglas de Digital Audio Tape.

13. Siglas de Digital Audio Tape.

14. Segunda nota de la escala musical.

15. Luz del alba.

4. Disfruta de algo.

12. Leer en primera persona singular del copretérito.

5. Conjunto de hojas encuadernadas o libros donde se coleccionan fotografías o sellos.

14. Segunda nota de la escala musical

17. Persona que goza de fama superlativa.

15. Luz del alba.

18. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

20. Incluso.

6. Las ocho piezas negras y ocho blancas respectivamente iguales y de calidad menor en el juego del ajedrez.

17. Persona que goza de fama superlativa.

21. Hacer sisas en las prendas de vestir.

7. Percibir con el oído los sonidos.

8. Quia, para denotar incredulidad o negación.

18. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

22. Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz.

20. Incluso.

24. Guardé algo en alguna parte.

9. Comunidad foral al norte de la Península Ibérica cuya capital es Pamplona.

10. Poner o señalar tarea.

13. Desigual, diferente.

16. Sexta nota de la escala musical.

8. Quia, para denotar incredulidad o negación

Los Osorios

9. Comunidad foral al norte de la Península Ibérica cuya

21. Hacer sisas en las prendas de vestir.

26. Significa anterioridad local o temporal.

27. Símbolo del cobalto.

29. Apócope de suyo.

17. Doné, entregué.

19. Séptima nota de la escala musical.

22. Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz.

30. Defecto o mancha que disminuye el valor de algo o de alguien.

24. Guardé algo en alguna parte.

31. Martinete, ave zancuda.

35. Cortar o dividir con la sierra.

21. Respuesta afirmativa a una pregunta.

23. Relación extendida por el notario de uno o más hechos que presencia o autoriza.

26. Significa anterioridad local o temporal.

37. Versículo del Corán.

27. Símbolo del cobalto

38. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

29. Apócope de suyo

40. Tercera persona singular presente indicativo de haber.

25. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.

28. Percibí los sonidos a través del oído.

30. En busca o seguimiento de.

31. Muy perceptible o notorio.

10. Poner o señalar tarea.

13. Desigual, diferente

16. Sexta nota de la escala musical.

17. Doné, entregué

19. Séptima nota de la escala musical

21. Respuesta afirmativa a una pregunta

41. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.

31. Martinete, ave zancuda

42. Novena letra del alfabeto griego.

35. Cortar o dividir con la sierra.

44. Cualquier especie de hongo comestible o no con forma de sombrilla.

37. Versículo del Corán.

48. Lugar en que abunda la piedra caliza.

50. Altar en que se ofrecen sacrificios.

32. Personas con que uno se ha unido y coligado.

30. Defecto o mancha que disminuye el valor de algo o d e alguien.

33. Que tienen existencia verdadera y efectiva.

34. Nave o barco.

36. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.

39. Posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo social.

38. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada pa lo

42. Acudir a un lugar.

52. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

43. Tierra labrada con el arado.

23. Relación extendida por el notario de uno o más hecho s que presencia autoriza.

25. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedo r.

28. Percibí los sonidos a través del oído

Palabrigramaral

30. En busca o seguimiento de.

31. Muy perceptible o notorio

40. Tercera persona singular presente indicativo de haber

53. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

45. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

41. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.

54. Cosa sujeta con ligaduras.

56. Símbolo del níquel.

42. Novena letra del alfabeto griego.

57. Uno y uno.

46. Tan grande o muy grande.

47. Apodo.

49. Prefijo, denota privación o negación.

32. Personas con que uno se ha unido y coligado.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

33. Que tienen existencia verdadera y efectiva.

34. Nave o barco.

58. Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito.

59. Planta de poca alzada o tamaño.

51. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

44. Cualquier especie de hongo comestible o no con forma de sombrilla.

48. Lugar en que abunda la piedra caliza.

54. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

50. Altar en que se ofrecen sacrificios.

55. Cabeza o señora de la casa o familia.

52. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

61. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

62. Persona que tiene excesiva gordura.

58. Primeras dos letras del abecedario.

60. Símbolo del aluminio.

53. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

54. Cosa sujeta con ligaduras.

56. Símbolo del niquel

57. Uno y uno.

Sudoku

58. Masa de nieve que se derrumba de los montes con violencia y estrépito.

59. Planta de poca alzada o tamaño.

61. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

62. Persona que tiene excesiva gordura.

63. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

EJDÑMHOTEWJUFSJ

XBWLANIDVMIOTEH RATIDMVÑYGONOSV HOAIHZIJOUMTYVO SGNLHSLLQFMRLZG JODELFOLCKLORET PMVWITBYRLBLFXE KIQAILNCOAEAPZM RZBMLIÑCVQVNKVE KFZDWLQQRSTJQVN

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218050 ANTERIOR ( 1)TRINIDAD IXTLÁN ( ) XALISCO, NAY. ( 9) ( 2)RASTROJITOS ( ) ATOYAC DE ÁLVAREZ, GRO. (11) ( 3)EL TÁBANO ( ) CHOCHOLÁ, YUC. ( 2) ( 4)LAS MOTAS ( ) PASO DEL MACHO, VER. (13) ( 5)LA SAGRADA FAMILIA ( ) JALPAN DE SERRA, QRO. (14)

( 6)PLAN DEL ROBLE ( ) TUZANTÁN, CHIS. (12)

( 7)SAN TADEO ( ) MINATITLÁN, COL. ( 4)

( 8)RANCHO ATEMACO ( )SAN MIGUEL HORCASITAS,SON( 3)

( 9)LAS CÚSPIDES ( ) XALATLACO, MÉX. ( 8) (10)EL AVIÓN ( ) JULIMES, CHIH. ( 1) (11)CAMPO EL NARANJO ( 7) GENARO CODINA, ZAC. ( 7) (12)NUEVA SONORA ( ) TEHUACÁN, PUE. (10) (13)EL CAPULÍN ( ) HOPELCHÉN, CAMP. ( 5) (14)ARROYO DEL CACAO ( ) SANTIAGO XIACUÍ, OAX. ( 6) (15)LA CEBOLLA ( ) MONCLOVA, COAH. (15)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

SSCEFAUGNWSQHON EJDÑMHOTEWJUFSJ SAVEUCNEVMOEOEG CHBWUSACILACARN XBWLANIDVMIOTEH RATIDMVÑYGONOSV HOAIHZIJOUMTYVO SGNLHSLLQFMRLZG JODELFOLCKLORET PMVWITBYRLBLFXE KIQAILNCOAEAPZM RZBMLIÑCVQVNKVE KFZDWLQQRSTJQVN MWWZVQEUZBJIMFU XGTLGDVSQFGCLYG

42. Acudir a un lugar

43. Tierra labrada con el arado.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

36. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender advertir

39. Posición que una persona ocupa en la sociedad o dentro de un grupo

45. Tercera persona singular presente indicativo de ser

46. Tan grande o muy grande.

47. Apodo.

OTTUANQQADLCOUK WOKOBOKXRUJWIZÑ PÑJAMUTVEQKSVZO RBAQOMROEUAÑSAK PDZDGGFUBDRKRVU ZXTDNJNNMIANPQO WHADNABIUARZBCQ EVKAKUGCYKASYZK NRTIKAKUPABLKAG KHMSAWFANAMACSC VAUUEYSHFSGANCR VROEBRSYAAVXNMZ NBNÑÑSEGIPRTVXA PVQKZGWRTEIWUVL LGFBMZGIEEKLLAE

49. Prefijo, denota privación o negación

51. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad , contacto, encarecimiento

54. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

55. Cabeza o señora de la casa o familia.

BOLIVIANO QUE CONTROLAN EL CLIMA Y VIVEN EN CUEVAS O VALLES OCULTOS.

58. Primeras dos letras del abecedario

60. Símbolo del aluminio

PÑJAMUTVEQKSVZO RBAQOMROEUAÑSAK PDZDGGFUBDRKRVU ZXTDNJNNMIANPQO WHADNABIUARZBCQ EVKAKUGCYKASYZK NRTIKAKUPABLKAG KHMSAWFANAMACSC VAUUEYSHFSGANCR

leccionan fotografías iguales y
capital es Pamplona.

UN HALLOWEEN ENTRE LETRAS

Perla Ediciones: libros entre el horror y la maravilla

Conoce las novedades de la editorial especializada en literatura fantástica

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Los libros de Perla Ediciones parecen un sueño: portadas hermosas, ediciones cuidadas e ilustraciones interiores. Sin embargo, muchas de las historias que estos encierran son verdaderas pesadillas que se deslizan de la luz a la oscuridad en cada vuelta de página. Títulos que los ejemplifican, sobran: La Casa de las Almas, de Arthur Machen; El Valle Perdido, de Algernon Blackwood, o El Rey Amarillo, de Robert W. Chambers.

Otros, en cambio, son hermosas fantasías, como La Hija del Rey del País de los Elfos, de Lord Dunsany; El Rey Mono, de Wu Ch’eng-en, o El Maquinista, de Rey Ferri. Aún así, todos ellos son quimeras que, según su fundador, Wendolin Perla, se vuelven realidad gracias a los lectores que los compran y, sobre todo, los leen. Por ello, ahora la editorial mexicana que nació en plena pandemia de Covid-19, lanza una serie de nuevos títulos que van desde el llamado folk horror hasta los clásicos enfocados en los niños. Este Halloween, Zócalo y Perla Ediciones, te invitan a conocer una serie de propuestas que pueden ser la siguiente lectura que te aterre o te lleve a soñar.

Horror folk El trabajo del artista Brom es hipnótico en su belleza y su oscuridad. Una imaginación turbadora que hace algunos años dio vida a la historia de Pie de Bruja: Un Relato de Hechicería, que según la editora “es un ejercicio de folk horror” en el que el autor se plantea una pregunta: “¿qué pasaría si durante el juicio a las brujas

z Perla Ediciones es una editorial mexicana especializada en recuperar y traducir clásicos de la fantasía, la ciencia ficción y el horror.

de Salem hubiesen comprabado que estas mujeres acusadas de brujería sí resultaran ser brujas y de tener contacto con el diablo?”.

Así se desarrolla la historia de Abitha, una extranjera solitaria y vulnerable en un poblado de puritanos intransigentes, y a quien recurre el demonio Azazel para “emprender una batalla entre el paganismo y el puritanismo que amenaza con destruir el poblado entero y dejar cenizas y masacre a su paso”.

Una casa embrujada Uno de los gustos personales de Perla es la exploración de

Dan plática

Dialoga muerte con la poesía y filosofía

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Satillo

La muerte es uno de los temas universales del mundo. El miedo hacia ella, el misterio de qué hay más allá o de si se puede volver ha mantenido ocupados a poetas y filosfósos por igual, que han dejado en sus escritos pruebas de ello. Ayer lo ejemplificaron el poeta Eduardo Ribé y el filósofo Alan Argüello en su diálogo La Muerte Fecunda, en el Centro Cultural Teatrgo García Carrillo, dentro del marco del festival Ánimas del Desierto del Instituto Municipal de Cultura.

La plática inició con una lectura de varios poemas que trataron el tema de la muer-

te, por parte de Eduardo Ribé, como La Muerte no Tendrá Dominio, de Dylan Thomas o Vendrá la Muerte y Tendrá tus Ojos, de Cesare Pavese, mientras que Argüello repasó la historia de la reflexión sobre la muerte desde el punto de vista de filósofos como Socrates, Friederich Nietzsche y Philip Mainlander. Para él, como dijo Socrates según los Diálogos de Platón, la filosofía sirve para perder el miedo a la muerte. “¿Cómo me va a dar miedo morir si la muerte y la filosofía son la misma cosa?, ¿qué es filosofar? Separar el cuerpo, el alma de la mente; no pensar racionalmente, reflexionar”, comentó el también escritor durante la plática.

las casas embrujadas, las atmósferas góticas que se encuentran entre las paredes húmedas, como la que aparece en Malpertuis del belga Jean Ray, “la única joya del gótico que no proviene del anglosajón”, como la define Perla.

En esta novela inclasificable, lo gótico se funde con lo mitológico, y lo fantástico irrumpe en lo cotidiano con una elegancia inquietante. La mansión de Malpertuis, escenario central del relato, alberga una red de secretos que desafían la razón

Andares de Schwob

Uno de los autores esencia-

Están en Atlixco

Preventa: z Perlaediciones.com z Envío gratis en compras de más de mil 499 pesos z 10% de descuento si lo compras antes del 15 de diciembre

les de la fundadora de Perla Ediciones es el francés Marcel Schwob. De él publicó, a inicios de año, Corazón Doble y El Rey de la Máscara de Oro, ahora regresa con otras de sus obras esenciales: El Libro de Monelle, La Cruzada de los Niños y Vidas imaginarias, libros que han influenciado a escritores tan importantes como Jorge Luis Borges, William Faulkner y Roberto Bolaño. “Yo como editora tengo una deuda impagable con varios escritores: Jorge Luis Borges, Italo Calvino y otro de los grandes maestros es el gran Marcel Schwob”, y “este volúmen es, para mí, el definitivo”. Mirar a la ciencia ficción Si Perla Ediciones ya había navegado los océanos de la fantasía y sondeado los bosques del horror, ahora observa al planeta lejano de la ciencia ficción con su edición de El Lunes Empieza el Sábado, libro de los rusos Arkadi y Borís Strugatsky, conocidos por su libro Picnic Extraterrestre que el cineasta Andrei Tarkovsky adaptó en Stalker. Este libro, que se desarrolla en “una Unión Soviética paralela, donde la magia es una ciencia reconocida y los hechiceros trabajan como burócratas del Estado, El lunes empieza el sábado despliega una sátira brillante, divertida y profundamente crítica del dogmatismo ideológico y la absurda lógica de la administración socialista”, es una de las novedades que pueden comprarse en preventa en la página web de la editorial.

Observan a Puebla serie de monumentales catrinas

La muerte también se honra y se disfruta, por eso habitantes del Valle de Catrinas, en Puebla, presentan 17 calaveras monumentales que representan a todas las personas que han fallecido y se dedicaban a oficios tradicionales en México.

Ubicado en el municipio de Atlixco, los visitantes pueden recorrer diferentes puntos del centro histórico o juntas auxiliares para disfrutar del arte en carroñeros que realizaron artesanos locales en estas figuras de más de 8 metros de altura.

Cada una de estas catrinas cuenta una historia distinta: la del México que trabaja, crea y sueña, que va desde la Tortillera hasta el Organillero.

Aterrará con partituras del cine, la OMS en el

Soler

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

Hoy, en plena noche de Halloween, los violines afilados, los profundos bajos que como ecos provenientes de grutas golpean los oídos, y la batuta de Natalia Riazanova llevarán a los saltillenses a un viaje de terror por las bandas sonoras de diversas películas del género en un concierto especial. En Clásicos del Terror, la Orquesta Metropolitana de Saltilo, que conjuga a nuevos talentos de la región, tiene “es un concierto de terror y del maravilloso mundo de Tim Burton. Es una mezcla perfecta para que la gente pueda disfrutar de esas partituras tan emblemáticas”, comentó Riazanova a Tele Saltillo.

Ente las producciones que tendrán presencia en la música de la OMS están Drácula, Halloween, El Resplandor, El Exorcista, Psicosis y Alien, mientras que el mundo de Burton se hará presente con Nigthmare Before Christmas, Merlina, Beetlejuice y Los Locos Adams.

La función es hoy a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. Los boletos pueden comprarse en la plataforma Boletrix.com. El concierto se enmarca en el Festival de Ánimas del Desierto, que mantendrá actividades sobre el Día de Muertos hasta la próxima semana.

Diseñará Foster + Partners

Desarrollarán en Dubái proyecto de residencias

Se revelaron los diseños de Solaya, un nuevo desarrollo residencial frente al mar. El proyecto del despacho Foster + Partners para Brookfield Properties y Dubai Holding comprende dos conjuntos distintos, conectados por un nuevo parque con vistas a la playa. El paisajismo se integrará armoniosamente desde el vergel hacia las zonas residenciales, creando un santuario verde en el corazón de Dubái. “Nuestro proyecto ofrece una colección de residencias cuidadosamente seleccionadas y diseñadas para ofrecer una vida de lujo refinada, donde la ciudad se fusiona con el mar”, explicó Dan Sibert, socio principal en Foster + Partners.

z La Orquesta se presentará hoy.
z Eduardo Ribé y Alan Argüello reflexionaron sobre la muerte.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Redes sociales
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo

3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-13-

SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45

RAMOS ARIZPE

RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28

LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80

COMPRADORES TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

TAXIS

VENDO AVEO 2016 CON CONCESION, INF. 844-311-89-73

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO

$5,950,000.00

EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-8399 Y 811-683-73-87

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

SE SOLICITA MAESTRA ENTRE 25 Y 35 AÑOS FUNCIONES DE APOYO EN CUIDADO DE 4 NIÑOS MAS TAREAS/ESTUDIAR, DOMINIO IDIOMA INGLES, LUNES A JUEVES DE 12 PM A 9 PM DISPONIBILIDAD EN FINES DE SEMANA AJUSTE EN TURNO Y HORARIO, MAYORES INFORMES 844341-98-98

PLOMERÍA SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

6F Clasificados
ZóCalo Saltillo
ARTEAGA
NISSAN DODGE

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

PICOS PERIMETRALES, VENTA E INSTALACION, PROTECCION Y SEGURIDAD A TU ALCANCE, TEL.844-343-1877

VIAJES NACIONALES

DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844-20652-02

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45 OTROS

BUSCO A LA SEÑORA LAURA G. MORENO DE GUTIERREZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, 844-17612-14

BUSCO AL SR. GILBERTO DE LUNA MARTINEZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, COAH. 844-17612-14

Viernes 31 de octubre de 2025
Zócalo Saltillo
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Arranca su festival

Cortesía UAdeC

Foto: Zócalo

Abre UAdeC un sendero para almas que vuelven

Realiza la máxima casa de estudios una serie de actividades en conmemoración del Día de Muertos

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La explanada de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se convirtió en un memorial de “luces, colores y sueños eternos”, gracias al Festival de Muertos Luminarias del Alma, que arrancó el miércoles con el fin de ofrecer “un respeto a la memoria y celebra el retorno transitorio al mundo de los vivos”. Durante la inaugración del evento estuvieron Félix Ibarra Linares, coordinador general de Difusión y Patrimonio Cultural (DPC); la coordinadora de Unidad Sureste Eva Kerena Hernández Martínez; Ana Elena Flores González, subcoordinadora de difusión cultural; Antonio Ferlum artista plástico y creador artístico del mon-

taje, presentes en el evento directores de escuelas y facultades, comunidad universitaria y público en general. El rector Octavio Pimentel Martínez, apuntó que “esta es su universidad, gracias por venir a este festival y que vengan muchos años de cultura en la casa de los Lobos de la UAdeC, felicidades a las catrinas ganadoras y a las dependencias que presentaron sus lobobrijes”, expresó. Por su parte, el coordinador general de DPC, Félix Ibarra Linares, señaló que esta celebración constituye una de las expresiones más auténticas de nuestra identidad, en ella convergen historia, arte, simbolismo y espiritualidad, recordándonos que la memoria es el lazo que mantiene viva la presencia de quienes ya no están. “La UAdeC reafirma su compromiso con la promoción y preservación de las manifestaciones culturales que fortalecen nuestra identidad y fomentan la convivencia, el respeto y el orgullo por nuestras tradiciones. continuare-

mos impulsando actividades que vinculen el arte, la cultura y el conocimiento con la vida universitaria y con la sociedad en su conjunto”, afirmó. El Día de Muertos es mucho más que una simple conmemoración, es el núcleo central de la identidad y cosmovisión mexicana, en esta edición 2025 del festival la figura central del evento fueron los Lobobrijes, para ello la coordinación de cultura lanzó con anticipación una convocatoria a escuelas, facultades e institutos, así como, dependencias universitarias para participar con la elaboración de un alebrije con la figura de un Lobo que los representara. Entre las dependencias, escuelas, facultades e institutos que colaboraron están la Infoteca Campus Arteaga, Infoteca de la Salud, Infoteca Central, Coordinación General de Relaciones Internacionales, Instituto de Lenguas Extranjeras, Facultad de Enfermería, Coordinación de Unidad Sureste, Facultad de Psicología y Facultad de Trabajo Social.

Lo recibirá en la FIL

Gana Eulac Premio al Mérito Editorial 2025

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

En un mundo editorial dominado por los grandes sellos comerciales, las editoriales universitarias han sostenido, durante décadas, un trabajo silencioso pero decisivo: abrir espacio al pensamiento académico, fomentar la bibliodiversidad y dar visibilidad a investigaciones y voces que, de otro modo, difícilmente circularían más allá de las aulas.

En ese contexto, es que este próximo 1 de diciembre, la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (Eulac) será distinguida con el Homenaje al Mérito Editorial de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, un galardón que, desde su creación en 1993, había estado reservado para editores y editoras a título individual.

“Con esta distinción, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara reconoce la importancia que hoy día tienen las editoriales universitarias en la difusión del conocimiento y en el fomento de la bibliodiversidad, además de su rol como agentes transformadores para el ecosistema de la industria editorial de los países de América Latina y el Caribe”, se lee en un comunicado emitido por la fiesta literaria.

La actual presidenta de la asociación, Lía Castillo Meneses, recibirá la distinción en compañía de Sayri Karp Mitastein y Juan Felipe Córdoba Restrepo, ex presidentes de la EULAC e integrantes de su consejo consultivo. Los tres representan un recorrido institucional que comenzó en 1987, en Lima, Perú, bajo el lema: “Unirnos es una necesidad, lograrlo es nuestra tarea”, recuerda la FIL.

Hoy, la asociación agrupa a más de 400 editoriales universitarias de América Latina y el Caribe, integradas en once redes nacionales. Entre sus objetivos se encuentra visibilizar el pensamiento académico latinoamericano, pero también defender el multiling¸ismo en la ciencia y la bibliodiversidad como un valor frente a la homogeneización del mercado editorial, expresa la FIL Guadalajara.

El Homenaje al Mérito Editorial fue creado en memoria del editor argentino Arnaldo Orfila, fundador del Fondo de Cultura Económica en México y figura importante en la difusión de la literatura y las ciencias sociales. Desde entonces, han recibido la distinción editores como Neus Espresate, Beatriz de Moura, Antoine Gallimard, Inge Feltrinelli, Anne Marie Métailié, Daniel Divinsky, Kuki Miller, Peggy Espinosa y Juan Casamayor, entre otros. Más de una decena de escultoras que lucharon por sobresalir en la escena artística de los años 1900 dominada por los hombres, sale por fin del anonimato en la exposición En la época de Camille Claudel: ser escultora en París.

z El evento contó también con un concurso de catrinas.
z Lía Castillo de la Eulac.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Capitales y empresas

Negocios

z Desde McAllen, autoridades locales externaron su preocupación por perder una conectividad vital para el turismo del Valle del Río Grande. Debe Aeroméxico ajustar negocio

Prevén impacto a futuro en cancelación de rutas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dado que entre enero y septiembre de este año sólo han operado 2 de las 13 rutas que Estados Unidos decidió revocar de aerolíneas mexicanas, el impacto por la medida no será grave, estimó el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC Anáhuac Cancún), detalló que a septiembre de 2025, esas dos rutas operadas por Aeroméxico desde la capital del país (vía AICM y AIFA) hacia McAllen y Houston atendieron en total a 40 mil personas en ambas direcciones, por lo que el efecto no es de alto impacto, al menos por ahora.

“Ciertamente no ayuda a ese tipo de cosas, hay que entenderlas en un contexto más político y más en donde están calentando las negociaciones de cara a la renegociación del T-MEC, pero no tendríamos una expectativa de una afectación significativa que alcanzara esos 250 millones de dó-

Acaparan z Según estimaciones, las aerolíneas de EU para 2024 tenían 67.5% de participación.

lares que otros mencionaron”, expuso.

Ayer, el exsecretario de Turismo federal, Miguel Torruco, calculó que con la cancelación de las 13 rutas entre EU y México se podría generar una pérdida del 3% del flujo de turistas estadunidenses, lo que representaría una pérdida económica de más de 260 millones de dólares, pero no contempló que la mayoría de las rutas estaban inactivas actualmente, por lo que no representaban un flujo de turistas hasta ahora.

Por su parte, Antonio Cosío Pando, presidente del CNET, dejó en claro que, de mantenerse la medida en el futuro, será difícil que las aerolíneas mexicanas sigan creciendo en su participación en el mercado entre México y Estados Unidos, que tradicionalmente ha sido dominado por aerolíneas de ese país.

Fracciones arancelarias

Suben 23.6% ingresos federales por impuestos en aduanas

Los ingresos del Gobierno federal por impuestos cobrados en aduanas a las importaciones crecieron 23.6% en el tercer trimestre de 2025, y se ubicaron en 14 mil millones de pesos por encima del programa, reportó la Secretaría de Hacienda. El crecimiento fue resultado de la actualización de fracciones arancelarias a países sin tratado vigente y al nuevo tratamiento fiscal para plataformas de comercio electrónico e importaciones de bajo valor

(de minimis), indicó en su Informe Sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2025.

Cerrojazo en los aeropuertos

Revira la SICT y niegan que Uber pueda operar

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que Uber asegurara que tiene una suspensión definitiva para operar en los aeropuertos del país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) negó que la plataforma tenga autorización para subir pasaje en las terminales aéreas.

Ayer la SICT, a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) informó que los servicios de transportación que se brindan a través de las empresas

DAÑO ES AÚN INCALCULABLE: ARHCOS

Pegan bloqueos en el Bajío a la proveeduría

Espera sector automotriz

flujo de insumos se normalice durante la próxima semana

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

El impacto de los bloqueos carreteros en Guanajuato, alcanzó también a la cadena de proveeduría de la Región Sureste, en donde se han tenido que implementar estrategias en donde no se descartan paros técnicos parciales.

“El daño aún es incalculable, lo que te puedo adelantar es que se van a presentar paros de labores en diferentes plantas proveedoras de autopartes, lo cual deja muy mal parada a la industria automotriz y por supuesto a los empleados que, de acuerdo con la estrategia de cada organización, se pudieran ir de paro de labores”, externó Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Recursos Humanos Coahuila-Sureste (Arhcos).

Por su parte, Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila-Sureste, señaló que algunos socios informaron que “sí les cancelaron algunas ventanas que tenían para embarque por razones de los bloqueos”.

Aunque no se tiene una medición precisa sobre la afectación total, reconoció que existe una amplia relación productiva entre ambas regiones, tanto de ida y como de vuelta.

Se refirió específicamente a una empresa que “detuvo un 15% de la producción por los bloqueos… seguramente esto se reanuda la próxima semana. No creo que los bloqueos duren tanto tiempo”.

General Motors Ramos Arizpe entró en paro este jueves y reanudará labores hasta el próximo martes debido a la falta de suministros que no llegaron a la región por los

agricultores amagan con extender bloqueos en vías clave del país.

Desabasto de gasolina z Los bloqueos que productores de maíz han mantenido los últimos cuatro días en Michoacán y Guanajuato ponen en riesgo el abasto de gasolina en Querétaro, Celaya, Irapuato, Zamora, Morelia y Zacapu, alertó Marco Onofre, expendedor del hidrocarburo en Morelia. El empresario denunció que actualmente la refinería de Salamanca, en Guanajuato, no produce lo suficiente para abastecer a todos los compradores, a lo que se le suma el cerco que mantienen los agricultores.

bloqueos carreteros en el Bajío, realizados por productores de maíz que exigen mejores precios para su mercancía. También pararon las plantas de Silao y San Luis Potosí.

Suspende Audi Audi informó sobre el cese de operaciones de su planta en San José Chiapa, Puebla, debido a los bloqueos.

"Debido a los bloqueos registrados en diversas autopistas y vías férreas del país, Audi México ha suspendido sus

z Audi, también se vio obligada a apagar sus líneas de producción.

4 plantas,

al momento, frenaron producción por los bloqueos de agricultores, 3 de GM y la de Audi

operaciones.

“La planta de Grupo Audi ubicada en el estado de Puebla confía en una pronta solución a esta situación para poder reanudar las actividades productivas lo antes posible”, indicó.

Por otro lado, las empresas japonesas en México buscan una estrategia regional para atender la oferta de semiconductores en México.

Consultado sobre el paro de Honda en Celaya, Kozo Honsei, embajador de Japón, explicó que se reunirían con las empresas.

de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría.

En un comunicado recordó que Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional (GN) en los aeropuertos del país por carecer de la autorización respectiva.

“Al respecto el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión a la empresa, para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en

z Miles de usuarios ya habían externado en redes su aprobación al uso de traslados por aplicación.

la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente aplicable, evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios, lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios”, sentenció.

La dependencia, a cargo

de Jesús Esteva, informó a los usuarios que podrán seguir utilizando los servicios autorizados de taxis en los aeropuertos, servicios turísticos y autobuses autorizados hacia puntos específicos.

Apenas el miércoles, en entrevista para Aristegui en Vivo, Juan Pablo Eiroa, direc-

tor general de Uber México, informó que recientemente obtuvieron una suspensión definitiva contra las multas que la GN imponía a sus conductores por prestar servicios en aeropuertos. El directivo aseguró que esta medida permitiría mejorar la experiencia de movilidad para usuarios en terminales. Según Eiroa, la suspensión definitiva que obtuvieron reforzaba su posicionamiento respecto a que “los conductores tenían todo el derecho de prestar servicios en aeropuertos, ya sea dejando o recogiendo pasajeros”.

Foto: Zócalo
Archivo
z Pese a un acuerdo ya existente,
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía RGV BJ

INFRAESTRUCTURA

Coloca el cambio climático en riesgo 60% de empresas

Tiene México largo camino hacia políticas efectivas de respuesta y prevención

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Seis de cada 10 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tienen una exposición de moderada a alta a los riesgos físicos causados por el cambio climático, señala un informe de la calificadora Moody's Ratings.

Alrededor de 3% de las emisoras tienen una elevada exposición, 56% moderado y 41% no significativo, añade. La exposición se concentra principalmente en los sectores de petróleo y gas, redes eléctricas y de gas, minería y aerolíneas, añade el reporte de la calificadora que evalúa los mercados de México, Colombia, Chile y Brasil En Chile, 67% de las emisoras tiene una exposición moderada a alta a los riesgos por el cambio climático, en Brasil 57% y en Colombia 50%, agrega el reporte "El aumento de los riesgos físicos del cambio climático incentiva la planificación e implementación de la adaptación".

Diversos frentes Los riesgos están relacionados con sequías, inundaciones, in-

Índice de Flotación

z Ciudades de alta industrialización no están exentas de catástrofes, en especial por lluvias.

Ajustes z A principios de 2025, los proveedores de seguros contra catástrofes renegociaron las primas y endurecieron las condiciones de cobertura en medio de una contracción de la capacidad de reaseguro, expuso Moody’s.

cendios forestales, huracanes, estrés térmico y aumento del nivel del mar, explica el documento. Alrededor de 68% de la población mexicana y 71% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional están expuestos a los

DARÍO CELIS ESTRADA

Campo con Gobierno ausente y crimen presente

LA IMAGEN DEL campo mexicano como fuente de vida, alimento y cultura, que tanto se presume en la 4T desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se ha ido reemplazando por una postal de abandono, desesperación y miedo, y cada vez más pobreza.

Y es que nuestro país enfrenta una de las peores crisis agrícolas en décadas, y no solo por los precios injustos o la falta de apoyos: el crimen organizado ha convertido la tierra en territorio de extorsión, amenazas y asesinatos. En los años 90 del siglo pasado, México producía 82% de los granos que consumía. Hoy, apenas alcanza 42%, irónicamente en los tiempos del neoliberalismo estábamos más cerca de la autosuficiencia, que en los tiempos de quienes prometieron que el campo reviviría para alcanzarla. El maíz, símbolo nacional, ha caído de más de 7 mil pesos por tonelada en 2022 a apenas 3 mil 200 pesos en 2025. Mientras tanto, los cos-

tos de producción han subido 50% en cinco años. El resultado: una rentabilidad nacional que pasó de 50% a 12 por ciento. Los agricultores exigen un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, pero el Gobierno ofrece 6 mil 50 pesos. En respuesta, más de 20 estados han sido escenario de bloqueos carreteros, casetas tomadas y protestas frente a Palacio Nacional. La tragedia no termina en lo económico. El campo mexicano está siendo secuestrado por el crimen organizado, que impone cuotas ilegales, roba maquinaria, controla el acceso al agua y asesina a quienes se resisten.

En Michoacán, los productores de limón deben pagar hasta 4 pesos por kilo como “derecho de piso”. El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder citrícola, y Javier Vargas Arias en Veracruz, son sólo dos ejemplos del terror que enfrentan los agricultores. La extorsión ha alcanzado niveles históricos. Más de

Prevención

z El Fondo Verde para el Clima, que está respaldado por el Banco Mundial, apoya la preparación de México a través de una propuesta que crearía un sistema de monitoreo, evaluación y aprendizaje, así como el desarrollo de una cartera de inversiones.

riesgos del cambio climático, señala.

“El país es vulnerable a los riesgos físicos del cambio climático y problemas de gestión del agua en las regiones propensas a huracanes o sequías, lo que reduce la acti-

8 mil denuncias se han registrado entre enero y septiembre de este año, lo que equivale a 29 casos diarios.

Se estima que hasta 20% del precio de los alimentos responde a pagos criminales. En paralelo, 10% de las hectáreas cultivables han sido abandonadas por inseguridad y falta de rentabilidad. La violencia ha dejado de ser un fenómeno urbano para convertirse en una plaga rural. La respuesta institucional no pasa de ser timorata. Aunque se logró un subsidio de 950 pesos por tonelada en algunos estados, no hay una estrategia integral de seguridad ni de recuperación del campo.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido la caída de precios, pero la violencia sigue sin ser atendida con firmeza. Mientras tanto, los agricultores se arman como autodefensas, los precios de los alimentos suben y el miedo se siembra en cada hectárea.

El campo mexicano no necesita sólo subsidios. Necesita protección real contra el crimen organizado, reactivación de apoyos productivos, una reforma al TMEC para evitar competencia desleal y políticas diferenciadas para pequeños productores. Porque si el campo muere, no sólo se pierde una industria, se pierde soberanía, cultura y futuro, que tanto han

vidad turística y agrícola, y obliga a realizar importantes gastos en preparación ante desastres, asistencia y reparación de infraestructura costera”, expone. Expone que en octubre de 2023, el huracán "Otis" provocó alrededor de 15 mil millones de dólares en daños a la infraestructura y la propiedad en Acapulco, que contribuye con 70% del PIB de Guerrero. A pesar de tener una de las tasas de penetración de seguros más bajas de México, con 1% en las primas brutas emitidas, las pérdidas aseguradas de Guerrero, de 2 mil millones de dólares, convirtieron a "Otis" en el tercer evento más

cacareado los gobiernos de Morena, pero parecen no saber cuidar e impulsar.

WALMART DE MÉXICO mantiene una postura optimista frente a la desaceleración del consumo en el país. Aunque reconoce menor tráfico en tiendas y un entorno retador, apuesta por tres pilares: precios bajos, disponibilidad de productos y aceleración del comercio electrónico. La compañía confía en que los eventos promocionales del cuarto trimestre impulsen sus ventas, mientras refuerza marcas propias para sostener rentabilidad. Su plan de abrir 1,500 tiendas en cinco años refleja confianza en el mercado, pese a la cautela de otros jugadores como Chedraui, Alsea y Liverpool.

71% del PIB nacional está expuesto a los riesgos del cambio climático

15 mmdd en daños a la infraestructura y la propiedad en Acapulco, por “Otis”, como ejemplo

grande en la historia de las aseguradoras mexicanas, agrega el documento.

En aumento “Los siniestros trimestrales por catástrofes, que históricamente representan menos de 3% de los siniestros de seguros generales, aumentaron a 20% después del huracán.

“Los siniestros de responsabilidad civil, las interrupciones comerciales y las evaluaciones retrasadas de los daños agravaron las pérdidas originales”, señala.

Explica que la baja retención promedio de pérdidas en las primas de seguros contra catástrofes, que es de 18%, más el hecho de que estas pólizas representan 4% del total de las carteras de seguros y las sólidas reservas de capital, ayudaron a proteger a las aseguradoras contra los déficits de reservas.

La creciente gravedad y frecuencia de los riesgos físicos del cambio climático demuestran la complejidad de la modelización de riesgos para las compañías de seguros generales.

El aumento de la percepción de riesgo provocó un ajuste generalizado de precios y los daños a la infraestructura turística causados por "Otis" fueron importantes.

EL CONSEJO NACIONAL Agropecuario, presidido por Jorge Esteve Recolons, pidió al Gobierno federal mayor certeza y apoyos para los productores de maíz, evitando acuerdos reactivos. El organismo señaló que el campo enfrenta costos 40% más altos en dos años, mientras los precios internacionales del grano han caído en igual proporción. La falta de seguros, financiamiento y precios de garantía coloca a los agricultores mexicanos en desventaja frente a competidores que reciben subsidios de hasta 20%.

LA REFINERÍA DEER Park, propiedad de Pemex, reportó una baja en producción durante el tercer trimestre. Las gasolinas automotrices cayeron 9.8% anual, con 120 mil barriles diarios, mientras el diésel retrocedió 1.2%, alcanzando 112 mil barriles. El procesamiento total fue de 332 mil barriles diarios, 2% menos que el año anterior. Aunque los márgenes de refinación en la Costa Norte del Golfo se recuperaron frente a 2024, siguen por debajo de los niveles de 2022 y 2023. El 93% de la producción se destina a exportación, que también mostró descensos en gasolinas y diésel.

OXXO BUSCA EVOLUCIONAR más allá de la venta tradicional, apostando por alimentos preparados como chilaquiles y pizza. Este movimiento forma parte del plan multianual que Femsa implementará bajo la nueva dirección de José Antonio Fernández Garza-Lagüera, quien asumirá oficialmente el cargo el 1 de noviembre. La estrategia contempla inversiones superiores a mil millones de dólares anuales en México, enfocadas en fortalecer categorías como café y formatos de nicho, que podrían representar 40% de las tiendas en los próximos años.

Fotos: Zócalo
z El sector automotriz ha sido impactado recientemente por calamidades.
z Temas de contaminación también merman condiciones de trabajo.
z Los obstáculos serían la débil coordinación y la participación limitada del sector privado.

Foto: Zócalo

z Acosta enfatizó que debe ser una tarea de concientización.

Cae venta de frituras; aumentan suplementos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

En 2025, el sector alimenticio ha enfrentado un año de desafíos diferentes en sus múltiples subsectores. Mientras algunos crecieron, otros disminuyeron hasta un 40 por ciento.

El presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), Fernando Acosta Hernández, señaló que este impacto ha sido muy diverso y depende de la regulación, las tendencias de consumo y las condiciones económicas internacionales que impactaron a cada subsector.

“La caída va desde un 30 hasta un 40% en el tema de los productos que se erradicaron de las escuelas. Que son básicamente panificación, frituras, confitería”, detalló.

Esta medida busca reducir el gasto público en salud por consumo excesivo o deterioro derivado de ciertos alimentos.

“Somos empáticos con esa medida, por supuesto, con el tema de proteger la salud, reducir el gasto público en salud con base en el consumo de alimentos en exceso, que te puedan deteriorar con ciertas enfermedades específicas”, señaló.

Beneficia

Prevén en México recesión técnica

Estancamiento podría permear durante varios años, advierten

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que el Inegi reportó ayer por la mañana que el PIB de México se contrajo 0.29% en el tercer trimestre de este año respecto al previo, Grupo Financiero Base extendió un análisis de la economía que implicaría para el último cuarto del 2025 una recesión técnica. La firma financiera señaló en su análisis Perspectiva Económica de México que en un escenario central el PIB bajaría 0.30% trimestral en el periodo octubre-diciembre y en uno pesimista lo haría hasta en 0.60%, con lo que se presentaría esa situación.

En un escenario optimista habría un crecimiento de 0.30% en el último cuarto del año en curso, con lo que no se caería en una recesión técnica, que se define cuando se dan dos trimestres consecutivos de bajas en la economía. No obstante, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, expuso en la presentación del análisis que es probable que la economía del país se dirija hacia un estancamiento que dure varios años.

“Se estima que el PIB de México pueda crecer 0.54% este año y que mostrará un mayor

z Para

Es cierto que el crecimiento no ha sido el óptimo… tenemos un reto de bajo crecimiento en México y la oportunidad de romperlo”.

crecimiento en el 2026, pero apenas de 1.07% (en escenarios centrales).

“Estos crecimientos son muy bajos y no alcanzan a compensar el crecimiento de la población, por lo que el PIB por habitante terminaría por debajo de los niveles del 2018”, planteó. “Y si por un lado seguimos viendo que siguen bajando

Supera Amazon expectativas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York, NY

Las acciones de Amazon subieron más del 10% en las operaciones posteriores al cierre de ayer, después de que la compañía publicara ganancias del tercer trimestre que superaron las expectativas, junto con un fuerte crecimiento en su unidad de computación en la nube. Amazon reportó un aumento de 13% en sus ingresos totales, a 180 mil 170 millones de dólares, por encima de los 170 mil 800 millones esperados, mientras que las ganancias por acción fueron de 1.95 dólares.

Los ingresos de su negocio de computación en la nube aumentaron un 20% en el tercer trimestre, superando las estimaciones de los analistas, destacó CNBC.

Los ingresos de Amazon Web Services (AWS) en el tercer trimestre totalizaron 33 mil millones de dólares. Los

z Amazon inauguró el miércoles su centro de datos de IA de 11 mil millones de dólares.

180,170 mdd en ingresos totales

analistas consultados por StreetAccount esperaban 32 mil 420 millones, lo que representa un crecimiento del 18.1 por ciento.

AWS es el principal proveedor mundial de infraestructura en la nube, pero se enfrenta a una creciente presión por parte de sus competidores Google y Microsoft, que también presentaron sus resultados trimestrales esta semana. El CEO de Amazon, Andy Jassy, declaró que AWS está creciendo a un ritmo sin precedentes desde 2022.

Justifica SHCP z La contracción de la economía mexicana en el tercer trimestre del año se presentó por la incertidumbre comercial, disrupciones asociadas a lluvias y bloqueos, manifestó la Secretaría de Hacienda (SHCP). z “Durante el tercer trimestre de 2025, el nivel de actividad económica retrocedió respecto al trimestre previo, en un contexto de incertidumbre comercial y cautela por parte de empresas y hogares”, reconoció Hacienda al dar a conocer la actualización de la situación económica, las finanzas públicas y la deuda del país.

las remesas, que el Gobierno sigue recortando el gasto público, tanto en infraestructura como en transferencias, estaría abierta la posibilidad de una recesión”, alertó. Sobre el tipo de cambio, Base estimó que cerrará el 2025 entre 18.50 y 18.70 pesos por dólar y para el 2026 podría ubicarse por debajo de

los 18 pesos en febrero, pero subiría a 19 a mitad del año, cuando se discuta la revisión del T-MEC. Siller señaló que el Mundial del Futbol podría tener un efecto positivo en el consumo.

Respecto a la inflación estimó que cerrará el 2025 en 3.87 por ciento.

Retira 227 mil unidades

Registra Ford año récord en ‘recalls’; lidera Bronco

Ford Motor Company está retirando del mercado aproximadamente 227 mil vehículos en Estados Unidos debido a múltiples defectos de seguridad, informó The New York Post. Este retiro es la último en un año récord, en el que la automotriz ha emitido más de 120 retiros del mercado.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) informó que el nuevo retiro afecta a 163 mil 256 SUV Bronco Sport por posibles tornillos flojos en los asientos delanteros; 56 mil 841 modelos Lincoln y Explorer por burbujas de aire visibles en los parabrisas; y 6 mil 909 furgonetas Econoline por sistemas de descongelación o desempañador inoperativos. n Agencia Reforma

el 2026, la inflación se ubicaría en promedio en 4.01 por ciento.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Archivo
tercer trimestre
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma

35 mil

Ligth Duty en Derramadero

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

A partir de la semana entrante, Stellantis reactivará un segundo turno para la fabricación de la pick up RAM Light Duty que, con 12 turnos a la semana, producirá 40 unidades por hora, para alcanzar las 35 mil unidades en lo que resta del año.

Lo anterior de acuerdo con Víctor Medina, gerente de planta del Complejo Saltillo Derramadero, en la presentación de este modelo ante prensa especializada, previo a un recorrido al interior de la nueva planta que consiste en una extensión de la planta Hevy Duty.

“Nos da mucho gusto anunciar que la RAM 1500 regresa a ser hecha en México, pero también para México, orgullosamente hecha en Saltillo”, dijo Carlos Neymar, director de RAM en México.

En estas instalaciones, actualmente solo se produce a un turno, pero desde el 1 de noviembre, se integra más personal en el segundo turno. La idea es que, en el mediano plazo, esta planta emplee a 2 mil personas directas y un total de 6 mil personas indirectas.

Rápido lanzamiento

Una vez lanzados todos los modelos en su totalidad, es decir, Tradesman, Bighorn y Laramie en sus diferentes versiones, con los motores que producen en la zona como son Hurricane de alta y baja eficiencia, así como el Pentastar de 1.3 litros.

El proyecto de construcción de la planta que abarca una extensión de 167 mil metros cuadrados, comenzó en el 2024, y en un plazo de 18 meses, con lo que se logró uno de los lanzamientos más rápidos al iniciar la producción desde junio de este año con 5 mil unidades ya fabricadas, y con una capacidad instalada de 163 mil unidades que se podrán ensamblar. En esta planta se incluyen

40 unidades serán producidas por hora

5 mil unidades ya fabricadas

Nos da mucho gusto anunciar que la RAM 1500 regresa a ser hecha en México, pero también para México, orgullosamente hecha en Saltillo”.

Carlos Neymar Director de RAM en México

procesos de carrocerías, pintura, con un diferenciador que es el ensamble de asientos. Ésta es una de las primeras plantas en Norteamérica del grupo Stellantis, en incluir el ensamble de asientos en la línea, con lo que se reducen costos y tiempos. En este complejo se ha venido ensamblando el modelo Heavy Duty. Hace algunos años se estuvo ensamblando el modelo Light, que regresa nuevamente, con el plan de expandir la operación con el objetivo de tener una mayor penetración en el mercado mexicano.

Distinguida

La Hevy Duty, fabricada en Derramadero, ha sido reconocida como la mejor Pick Up en los últimos 5 años, además el 2024, obtuvo el premio JD Power a la calidad entre todas las marcas del mercado norteamericano. Stellantis México cuenta con ocho plantas en México, con más de 17 mil empleados, buena parte de ellos en la zona de Saltillo, en donde continúan sus inversiones de manera decidida, aún con la incertidumbre que afecta al sector automotriz.

12 turnos habilitados a la semana en la planta

6 mil personas empleadas, de manera indirecta, el objetivo

Potencia y eficiencia

z Arranque en frío: ambos sistemas activos para calentar rápidamente el convertidor catalítico.

z Ralentí y baja carga: activa solo la inyección por puerto para reducir el ruido, vibraciones y partículas.

z Carga media: ambos sistemas activos, con proporción variable según demanda.

z Potencia máxima: ambos activos, prevaleciendo la inyección directa.

Motor Hurricane 4 Turbo de 2.0 litros

AGENCIAS Zócalo | Auburn Hills, Mich.

Stellantis presenta el nuevo motor de cuatro cilindros 2.0 litros Hurricane 4 Turbo, una mecánica que combina un diseño avanzado e ingeniería innovadora gracias a la avanzada tecnología de combustión de alto rendimiento.

Este motor genera más potencia y torque que otros propulsores de tamaño similar, e incluso mayores, a la vez que mejora el rendimiento de combustible y reduce las emisiones. El compacto Hurricane 4 Turbo entrega 324 caballos de fuerza a 6,000 rpm y un torque máximo de 332 lb.-pie entre 3,000 y 4,500 rpm, lo que le otorga la fuerza necesaria para impulsar con confianza vehículos de distintos tamaños, desde compactos hasta de gran tamaño.

“El nombre Hurricane 4 Turbo le queda como un guante, porque este motor realmente impresiona. Su turbocompresor de geometría variable, la avanzada combustión y el sistema de doble inyección de combustible permiten alcanzar 162 hp por litro de cilindrada”, explicó Micky Bly, Vicepresidente Senior de Stellantis y Responsable Global de Sistemas de Propulsión. “Su nuevo diseño ofrece a nuestros clientes un motor potente, refinado y de funcionamiento suave, que consume un 10% menos de combustible y entrega un 20% más de po-

Estructura

z Un bloque de aluminio fundido de tipo faldón profundo, sirve como base robusta del Hurricane 4 Turbo. Stellantis produce el bloque, el cárter de aceite y la tapa de distribución en una sola pieza de fundición.

tencia que nuestro actual 2.0 litros DOHC I-4”, señaló.

Rendimiento El secreto de la combinación entre potencia y eficiencia líder del Hurricane 4 Turbo es la tecnología de combustión mediante Ignición por Chorro Turbulento (TJI), utilizada en motores de competición de primer nivel.

El sistema TJI pasivo emplea una bujía para encender una pequeña cantidad de combustible en una precámara situada sobre cada cilindro. El combustible en combustión se expande y entra en la cámara principal, provocando una combustión más rápida y completa de la mezcla aire-combustible. Esto mejora el rendimiento y la eficiencia del motor.

Los ingenieros combinan esta tecnología con un ciclo Miller, que cierra las válvulas de admisión antes para aumentar la eficiencia y reducir emisiones.

Esto permite mantener una elevada relación de compresión, sin riesgo de detonaciones.

z Serán tres los modelos lanzados: Tradesman, Bighorn y Laramie, en sus diferentes versiones. Fotos: Zócalo Edith Mendoza
Foto: Zócalo
Archivo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.