

Logran acuerdo AHMSA y Madisa
Sirve Gobierno del Estado mediador en el conflicto; acuerdo es un avance en proceso de liquidación
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Altos Hornos de México anunció un acuerdo estratégico entre la Sindicatura de AHMSA, su filial Minera del Norte (MINOSA), y la compañía Máquinas Diesel (MADISA), el cual permitirá dar continuidad a la preparación de la subasta, etapa clave dentro del proceso concursal.
Este pacto, gestado con la mediación clave del Gobierno del Estado, se considera un “avance relevante” que allana el camino para la subasta de activos, una fase fundamental en el proceso de liquidación.
El documento, firmado por el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez y José Alberto Gómez, director financiero de MADISA, marca la culminación de un proceso de entendimiento mutuo que estaba pendiente y que era vital para mantener la hoja de ruta del Concurso Mercantil bajo la supervisión del Juzgado Segundo de Distrito.
“Este acuerdo permite que la subasta pueda llevarse a cabo en breve y de manera ordenada, un paso fundamental para la certidumbre de la co-

z Óscar Pimentel, secretario de Gobierno, en la firma del acuerdo entre ambas empresas.
Este acuerdo permite que la subasta pueda llevarse a cabo en breve y de manera ordenada”.
Víctor Manuel Aguilera Gómez Síndico
munidad”, señaló el licenciado Aguilera Gómez. Se contó con la presencia del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, actuando como testigo de honor en la firma, subraya el rol activo del Gobierno de Coahuila en la búsqueda de soluciones para el gigante acerero. El Síndico reconoció públicamente el respaldo decisivo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuya disposición al diálogo ha sido fundamental para generar condiciones de entendimiento y coordinación. n Página 2A

z En la firma del acuerdo participaron el Síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, y José Alberto Gómez, de MADISA y el Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González.
Solución de Altos Hornos
Nacional 1C



Nacional 9C

Atienden a miles en Centros de Salud
n Página 5A
‘Si lo dijo, se resuelve porque se resuelve’
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este año se resuelve el conflicto de AHMSA, empresarios de la región comentaron que “si lo dijo, se resuelve por que se resuelve”. Carlos Elizondo comentó que el poder de Sheinbaum es muy grande, la resolución del conflicto de AHMSA es un tema de voluntad, puede decir: “se resuelve este mes porque yo lo digo”. Por su parte, el presidente de la CMIC en Monclova, Humberto Prado Montemayor, dijo estar seguro de que
Vamos a tratar de creerle, esa voluntad la manifestó en la conferencia mañanera, ojalá y se dé en la realidad y a corto plazo tengamos esas ventajas de que la planta empiece a trabajar de nuevo”.

Carlos Elizondo | Empresario
Yo no creo que quiera quedar mal, si ella tiene voluntad de que esto se arregle para este año, se va a arreglar para este año”.

Humberto Prado | Presidente CMIC
antes de finalizar el año se resolverá el proceso legal de Altos Hornos de México, como lo declaró la máxima autoridad de México porque la palabra de la Presidenta ‘vale mucho’.
“Hay mucha comunicación entre la juez de este proceso y la Presidenta, tiene datos específicos, y por eso dice las cosas”, apuntó. n Página 8A

Tienen 155 reportes Reconoce Salud aumento en los casos de dengue
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El doctor Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, confirmó un aumento significativo en los casos de dengue en la Región Centro, con 155 reportes oficiales en lo que va del año, a pesar de este panorama, la autoridad sanitaria destaca con optimismo que la región se mantiene libre de nuevos contagios de Covid-19, atribuyendo la baja a la alta cobertura de vacunación y revacunación entre la población. El funcionario detalló que, dentro de los 155 casos de dengue confirmados, 15 corresponden a estudiantes y ocho a docentes de diversas instituciones educativas, así mismo, el doctor Aguilar Arocha aclaró que la mayoría de estas infecciones no se originaron dentro de las escuelas, sino en áreas externas a los planteles, los cuales han sido objeto de intensas jornadas de fumigación y sanitización preventiva.
“Hemos reforzado las brigadas de salud con un cerco epidemiológico y fumigación intensiva en Monclova, Frontera, Castaños, San Buenaventura y Nadadores, que son los muni-


reportes oficiales de dengue en la Región Centro, en lo que va del año
Hemos reforzado las brigadas de salud con un cerco epidemiológico y fumigación intensiva”.
Faustino Aguilar Arocha Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04
cipios con más pacientes reportados. La colaboración con las autoridades locales ha sido fundamental para manejar esta emergencia”, comentó. n Página 2A



CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com

ELISA MALDONADO
SE BUSCA CANDIDATO
¿Quieres ser nuestro candidato?
Así dice la leyenda del panorámico que el Partido Acción Nacional colocó en Piedras Negras.
Desde entonces no dejan de sonar los teléfonos de la oficina de Elisa Maldonado con los cientos de panistas y no panistas que quieren ser candidatos.
El PAN abrió la puerta para que quien tenga aspiraciones y sea bien visto pueda contender bajo las siglas de los azules.
Colocaron el panorámico en Piedras Negras porque allá sí le batallan para conseguir candidatos, en Monclova no tendrían problema para registrar a más de tres.
Hasta Carlos Herrera está listo, nomás de ahí saque conclusiones.

ANA OSORIA
DESAIRADOS
Y sí deben estar sufriendo las de Caín en el PAN porque fueron desairadas las tomas de protesta de las dirigencias municipales de Monclova y Frontera.
Con Ana Osoria no había más de 20 personas, incluidos los que van en el Comité que encabeza la regidora.
Podría ser que convocaron a multitudes, pero fue en la junta de información cuando se supone que se reúnen los albiazules.
Peor estuvo en Ciudad Frontera a pesar de que Jonathan Liñán mandó mensajes vía WhatsApp.

CARLOS VILLARREAL
PLANEANDO EL 2026
Carlos Villarreal ya está trabajando en los proyectos para el 2026.
De ahí pues que haya tenido reuniones con funcionarios estatales para la planeación
Abrió las encerronas con Antonio Gutiérrez, el que cuida los dineros del pueblo y también estuvo Lucía Aguilar, encargada de que liberen recursos en su calidad de Subsecretaria de Egresos.
En el tema de la diversificación y cuestión de generación de empleos, el alcalde de Monclova platicó en cortito con Nazira Zogbi.
Seguramente hablaron sobre el caso de Ternium, empresa que está en la cuerda floja.
Y por último Carlos que estuvo acompañado por Sergio Sisbeles, atendió a Ignacio Covarrubias para ir cuadrando las obras para el 2026.

ÓSCAR PIMENTEL
DESTRABAN CONFLICTO
El Gobierno de Coahuila sirvió como mediador para destrabar el conflicto entre Altos Hornos de México.
Óscar Pimentel, Secretario de Gobierno, se sentó en medio. A su derecha tenía a Víctor Manuel Aguilera, síndico de la quiebra de AHMSA. Al lado izquierdo, José Alberto Gómez, de Madisa. Se logró convencer a los de Madisa para que cedieran y permitieran la subasta de lo que queda de la acerera.

DIEGO RODRÍGUEZ
FORTALECERÁN SEGURIDAD
Y a propósito de ir planeando las actividades de Gobierno para el 2026, Diego Rodríguez, tiene claro que se seguirá fortaleciendo con seguridad, llegada de más empresas generadoras de empleo, más servicios de salud pública y oportunidades de crecimiento integral para los coahuilenses.
Los ciudadanos, de cualquier municipio, tiene la certeza de que con Manolo Jiménez, Coahuila está en buenas manos.
A decir del Subsecretario, el Gobernador del Estado tiene clara la ruta para Coahuila, tiene claro su plan de trabajo.

VÍCTOR LEIJA
ALCALDES TRANQUILOS
A pesar de que Víctor Leija reveló que ha sufrido amenazas de narcomenudistas, no ha pedido seguridad especial.
Hugo Eduardo Gutiérrez platicó en cortito que los presidentes municipales se mantienen tranquilos en materia de seguridad.
Oficialmente, ninguno ha solicitado refuerzos incremento de vigilancia en sus municipios. De lo que se puede presumir en Coahuila es la coordinación entre el gobernador Manolo Jiménez, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública. Y todo eso permite atender de inmediato cualquier inquietud de las autoridades locales.
Federico Fernández Montañez, coincidió en que ningún alcalde ha pedido incrementar su seguridad, aunque reconoció que tras los hechos violentos registrados en otros Estados, el tema se revisó de manera preventiva.

CLAUDIA SHEINBAUM
MENOS PRESUPUESTO Mal fue a Coahuila en el tema del presupuesto para el 2026.
Bajo administraciones federales encabezadas por Morena, Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum, el presupuesto federal asignado a Coahuila ha perdido más del 12% de su valor frente a la inflación acumulada. Eso significa que, pese al aumento nominal en los recursos enviados, el estado tiene hoy menos capacidad real de gasto que en 2018. Lo confirman datos oficiales del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que está bajo el mando de un monclovense, que muestran una caída constante del poder adquisitivo del gasto federalizado destinado a la entidad. De acuerdo con un análisis del CEFP consultado entre 2018 y 2025 el presupuesto para Coahuila pasó de 50 mil 900 millones de pesos a 62 mil 670 millones, un crecimiento nominal acumulado de apenas 23%. Sin embargo, durante ese mismo periodo la inflación nacional avanzó más de 38%, generando un desfase real que ha reducido los recursos efectivos para el estado.
El análisis por año revela que, desde 2019, el aumento presupuestal en la entidad ha sido sistemáticamente inferior al alza inflacionaria nacional. En 2019, el presupuesto para Coahuila creció 3.5%, mientras la inflación fue de 5.24%; en 2020, la diferencia fue aún más marcada, con un alza presupuestal de solo 3.48% frente a una inflación de 4.46%.
INTENSA BÚSQUEDA
Desaparece adolescente en La Zapata
Desde el 5 de noviembre, salió a una tienda cercana y su familia ya no lo ha vuelto a ver
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La Fiscalía de Personas Desaparecidas de la Región Centro, emitió una ficha de búsqueda tras la descripción de Carlos Enrique Vázquez Fuentes, un joven de 14 años, visto por última vez el pasado 5 de noviembre de 2025. El adolescente desapareció en la colonia Emiliano Zapata, generando una intensa movilización de sus familiares quienes están llenos de angustia.
El joven salió de su domicilio a una tienda cercana, sin embargo, no regresó, comento su abuela, Isabel Cristina Vázquez Benítez. Fue la mujer quien acudió a la Fiscalía General de Justicia
Severo castigo
Piden 100 años de cárcel para secuestradores
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
El juez Nelson Ulises Herrera dictó sentencia condenatoria en contra de Carlos Antonio “N” y Víctor Manuel “N”, por el delito de secuestro agravado cometido en abril de 2023. Será el próximo martes cuando se realice la audiencia para la individualización de la pena, en la que el Juez determinará la sanción correspondiente. Trascendió que el Ministerio Público solicitará la pena máxima de 100 años de prisión para los responsables. De acuerdo con la carpeta de investigación, los he-
Quería “Polo” cambiar

Urge apoyo n Cualquier persona que tenga información, por mínima que parezca, debe comunicarse de inmediato a las líneas de contacto de emergencia, que es el Sistema Estatal de Emergencia 911 y el número de la Fiscalía de Personas Desaparecidas del Estado de Coahuila: (844) 438 07 00.
del Estado a presentar la denuncia ante las autoridades, sumiendo a su familia en un estado de profunda incertidumbre. La desaparición, calificada como prioritaria por las autoridades, ha desencadenado un operativo de búsqueda que abarca distintos puntos de la ciudad. Las labores de rastreo se concentran particularmente en la zona sur, donde se reportó el último avistamiento del menor antes de que se perdiera su rastro. “Estamos activamente en el rastreo en Monclova. Cada dato aportado por la ciudadanía es crucial en estas primeras horas para asegurar el pronto regreso del menor”, señaló Miguel Ángel Medina Torres, delegado la Fiscalía en la Región Centro. Así mismo, a través de la pesquisa, la autoridad solicita a la población colaboración para la identificación de Carlos Enrique, quien tiene tez aperlada, complexión delgada, cabello corto y lacio, y ojos grandes color café oscuro. Como señas particulares destaca una cicatriz de quemadura notable en su pantorrilla izquierda y una herida previa en la rodilla izquierda. Al momento de desaparecer, vestía una sudadera de combinación azul con verde, pantalón beige y tenis blancos.

z Durante el desahogo de pruebas, la razón social presentó capturas de los mensajes amenazadores, que demostraron la culpabilidad del ahora sentenciado.
chos ocurrieron la noche del 26 de abril de 2023, cuando los ahora sentenciados privaron de la libertad a Roberto Carlos, a quien sacaron por la
medida cautelar
Deja juez en prisión a homicida de Nadadores
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera
La defensa de Leopoldo “N”, ex director de Turismo del municipio de Nadadores, quien enfrenta cargos por el homicidio de Roberto Falcón, director de Catastro Municipal, promovió una audiencia de revisión de medidas cautelares ante un Juez de Control. La audiencia se llevó a cabo la tarde de ayer, alrededor de las 14:00 horas, sin embargo, el Juez determinó no modificar la medida cautelar, por lo que “Polo” deberá continuar bajo prisión preventiva oficiosa. Fuentes cercanas al proceso
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Se explicó que este entendimiento no sólo destraba un pendiente legal, sino que envía una señal de confianza y estabilidad a los potenciales inversionistas que participarán en la subasta. La fluidez del proceso de venta es vista como la única vía para minimizar el impacto social de la quiebra y dar certeza a miles de familias. Aunque el proceso es de li-
indicaron que la negativa del Juez se debió a que la solicitud de modificación deberá ser resuelta por un juez federal, debido a la naturaleza del caso. Cabe recordar que el homicidio de Roberto Falcón ocurrió el pasado 29 de enero, al interior del Palacio Municipal de Nadadores, donde la víctima se desempeñaba como director de Catastro. A pocas horas de los hechos, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con policías estatales, lograron la detención de Leopoldo “N”, señalado como presunto autor material del crimen.
quidación, la Sindicatura reafirmó que el interés primordial es la protección de los derechos laborales de las y los trabajadores y empleados de AHMSA y MINOSA. La inminente subasta, una vez preparada, representa la esperanza de que los activos de la siderúrgica se vendan como una unidad productiva en marcha, evitando el desmantelamiento y sentando las bases para una eventual reactivación industrial que beneficie a toda la región.
fuerza de un domicilio ubicado en la Calle 6, de la colonia Revolución.
Con apoyo de otros tres sujetos, entre ellos Víctor Manuel “N”, el principal implicado Carlos Antonio “N”, trasladó a la víctima al domicilio de su madre, en la colonia El Campanario.
No obstante, la mujer les pidió retirarse del lugar, por lo que los agresores continuaron su camino a pie hacia la loma del Cristo del Consuelo, donde mantuvieron al afectado bajo golpes y amenazas mientras esperaban que su hermana, ex pareja de Carlos Antonio, acudiera como forma de rescate. Durante el secuestro, Carlos Antonio “N” contactó a su ex pareja, Jazmín Aracely, a través de la red social Facebook, enviándole una fotografía de su hermano y amenazándola con privarlo de la vida si no regresaba con él o si daba aviso a las autoridades.
Piden acudir a consulta ante sospecha de contagio
MILTON MALACARA
Zócalo
| Monclova
Faustino Aguilar hizo un llamado urgente a la ciudadanía, para que acudan al médico en caso de presentar cualquier síntoma de dengue.
“Es vital que, ante cualquier síntoma, la población acuda de inmediato a su médico. La automedicación puede ocultar o complicar el cuadro clínico, especialmente con el dengue, donde el tiempo es crucial para una atención efectiva”, comentó. Aguilar Arocha, resaltó la excelente respuesta de la comunidad ante las campañas de inmunización contra el coronavirus, por lo cual esta enfermedad se mantiene sin casos positivos en la región.
“Desde el año pasado no tenemos casos de Covid-19 en la región, y queremos seguir así, la clave está en la prevención constante y, sobre todo, en la vacunación, la protección de la vacuna toma efecto aproximadamente dos semanas después de su aplicación”, explicó. Agregó que la Jurisdicción Sanitaria 04 sigue promoviendo activamente la inmunización y, actualmente, está ofreciendo la vacuna Moderna contra el Covid-19, debido a que en la pasada pandemia, la población ha acudido también a aplicarse las vacunas contra la influenza y el neumococo. z Piden ayuda para localizar a Carlos Enrique Vázquez, adolescente desaparecido en Monclova.
TRAS HOMICIDIO DEL ALCALDE CARLOS MANZO
Llevarán la fe desde Monclova a Uruapan
El objetivo es que las personas sustituyan pensamientos de venganza por actos de amor y perdón
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El pastor Rodolfo Puente Galindo, líder de la Iglesia Conexión en Monclova, extendió su ministerio más allá de Coahuila, al ser convocado para encabezar una serie de iniciativas de fe y reconciliación en Uruapan, Michoacán, ciudad sumida en la inestabilidad social tras el reciente asesinato del alcalde Carlos Manzo.
Explicó que la convocatoria se centra en una estrategia de intervención espiritual para contrarrestar la atmósfera de miedo y desesperanza que permea a la comunidad.
Puente Galindo, dijo que se


En
Coahuila
Abre el Verde liderazgo juvenil
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Coahuila, busca consolidar su presencia entre los jóvenes, y como parte de esta estrategia, Elí Juan Ramón Silva, coordinador en la Región Centro, anunció formalmente el nombramiento de Roberto Treviño, como el presidente de la Juventud Verde.
Explicó que la designación, que se llevó a cabo esta semana, deja ver la intención de la dirigencia de inyectar nuevo dinamismo y enfoque en las causas de este sector de la población.
“Reconocemos el liderazgo natural y la entrega de Roberto. Su energía será clave para movilizar a la juventud de Coahuila y canalizar sus propuestas. Queremos que el Verde sea el eco de las nuevas generaciones”, declaró.
Silva, al oficializar la encomienda, explicó que la nueva función de Treviño tendrá como principal objetivo la articulación de una agenda de servicio y participación cívica que resuene con las necesidades más apremiantes de los jóvenes y sus comunidades.
“Aunque el joven líder ya ha estado activo en las colonias de Monclova y Frontera, llevando apoyo social y organizando actividades recreativas como bingos de lotería, este nombramiento formaliza su rol como eje de la acción juvenil del partido”, agregó. Roberto Treviño, por su parte, expresó su compromiso de intensificar las jornadas de proximidad, dijo que su visión es transformar el liderazgo juvenil en una herramienta de servicio directo, priorizando la escucha activa de las inquietudes en los sectores más vulnerables.
distancia de las marchas y se centra en el fortalecimiento emocional y espiritual de los ciudadanos de Uruapan. “La violencia no sólo mata cuerpos, también asesina la esperanza y la paz interior de la gente. Hemos sido llamados no sólo a orar, sino a movilizar la fe activa para que los uruapenses puedan encontrar un ancla en estos momentos de profunda tensión, comentó.
La violencia no sólo mata cuerpos, también asesina la esperanza y la paz interior de la gente”.
Rodolfo Puente Galindo Pasrtor líder de la Iglesia Conexión en Monclova.
“Nuestro objetivo principal es plantar la semilla de la reconciliación y la resiliencia en una comunidad que está lidiando con el trauma. La fe, en este contexto, se convierte en un acto de resistencia contra el odio y la desesperación que buscan paralizar a la sociedad,” enfatizó el pastor. Explico que los eventos programados incluyen encuentros masivos de oración y sanación espiritual, así como talleres dirigidos a jóvenes y familias, buscando redirigir el dolor y la frustración hacia la construcción de un tejido social más fuerte, en un pueblo que fue golpeado fuerte por la

delincuencia.
“No podemos esperar que la paz llegue solo por decreto o por presencia policial. La paz verdadera comienza en el corazón de cada individuo, por ello, estamos promoviendo que las personas sustituyan los pensamientos de venganza por actos de amor y perdón, un proceso difícil pero esencial para la verdadera transformación de Uruapan”, explicó. Se espera que la participación del pastor Puente Galindo y su equipo inspire una oleada de optimismo y brinde herramientas espirituales concretas a la población de Michoacán para enfrentar la adversidad y mirar hacia un futuro más tranquilo.

El proceso de subasta de AHMSA fue liberada del “candado” jurídico que le había puesto Madisa con quien se hizo un acuerdo, pero hay otros bloqueos que impedirán el resultado favorecedor que todos esperan. Si bien entre Madisa y el síndico de la quiebra hay un convenio firmado donde Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, queda de testigo que dan pauta la venta de activos, hay ciertos activos que pretende venderse por separado.
DESINTERÉS
Cuentan los ex obreros que el síndico, Víctor Manuel Aguilera, solicitó al juzgado vender su parte, 50 por ciento, de activos ferroviarios que representa un medio de transporte que será útil al quien sea dueño.
Lo habría dicho la presidenta Sheinbaum hace días, que había una concesión de AHMSA y Peñoles que vencía en los próximos años, pero que serviría al nuevo inversionista, pero parece que eso al síndico Aguilera no le interesa. Dirá que los activos de transporte ferroviario es sólo chatarra o necesitan el recurso para liquidar adeudos.
MÁS DESEMPLEO
Como si el cierre y cercanía con AHMSA les contagiara, los empresarios de la ciudad consideran que habrá más desempleo y freno en la reactivación económica con el despido y posible cierre de Ternium en Monclova.
Se habla de un despido de más de 600 trabajadores y sólo se salvan unos cuantos, si aceptan la reubicación para irse a la empresa a Monterrey.
Un desequilibrio económico que no logra estabilizarse ni con la llegada de nuevas inversiones, se dice que los dueños de Ternium se adelantan a lo que sucederá tras la venta de AHMSA, los nuevos dueños y mejor dicen adiós.
Un panorama crítico, dijera el presidente de la CMIC, Humberto Prado, donde los constructo-
res han tenido que salir a buscar fuera de Monclova obras sin esperanza que los mil 500 acreedores de AHMSA recuperen su dinero.
UNIR ESFUERZOS
El pueblo mágico de Cuatro Ciénegas fue punto de la reunión mensual de la Región Centro de presidentas honorarias y directoras del DIF, donde intercambian opiniones de acciones conjuntas a favor de la calidad de vida de las familias.
La bienvenida corrió por cuenta del alcalde Víctor Leija y la presidenta honoraria del DIF, Leticia Medina, quienes refrendaron el compromiso de seguir trabajando coordinados, siendo solidarios y cercanos a la población. Un equipo de mujeres sensibles donde cada una de sus acciones y posturas marca la línea de imagen de quien gobierna el municipio. En aquel municipio se sabe por los ciudadanos que la presidenta del DIF, no se limita a la aportación gubernamental cuando la necesidad de la población es urgente, le entra con aportación de su cuenta.
REDUCIDOS
En reuniones políticas la unidad ni el trabajo en equipo no logran concretarla ni en pleno relanzamiento de su partido y renovación de comités municipales, eso lo cuentan los del Partido Acción Nacional. Ellos mismos se reservan los nombres de quienes estarán al frente de la actividad política municipal o más bien de cumplir con el relanzamiento marcado por su líder nacional.
En Frontera se reportó que en la toma de protesta del dirigente Jonathan Liñán, sumarían si acaso 20 asistentes, ninguna figura representativa, ni el regidor plurinominal en turno Pepe Pérez, ni los ex alcaldes, Amador Moreno y familia Dirían que ni el 5 por ciento del padrón, que son alrededor de 450 asistieron, sólo Rodrigo Rivas, secretario general del Comité Directivo Estatal, Wendy acompañada por Yolanda Acuña de Monclova, y párele de contar. Puede ser que quieran hacer la renovación con reserva y un relanzamiento discreto, pero entonces no debieran difundir las fotos de 10 gentes en las reuniones.
‘Ojalá recapacite y no se vaya Ternium’
Las causas de que la planta emigre, podría ser que no es la favorecida en la subasta de la acerera
JUAN RAMON GARZA
Zócalo | Monclova
Es incongruente que Ternium considere cerrar su planta en Monclova cuando Altos Hornos de México está a punto de reactivar sus operaciones, dijo el empresario Eugenio Williamson Yribarren, y no descartó la posibilidad de que su decisión tenga que ver con que no será la empresa agraciada de comprar la siderúrgica local. “Nos deja una duda muy grande, porque yo estoy plenamente convencido de que lo de AHMSA debe solucionarse este mismo año, siempre que exista voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum, si ella tiene toda la voluntad, esto debe de arrancar este año sin ningún problema, no me queda la menor duda”, expresó. “Nos deja algo que desear el que Ternium se esté yendo, nos deja hacer un análisis de por qué se va si ya está a punto de venderse AHMSA, cuando está a punto de iniciar operaciones y producir, y Ternium




z Confian empresarios en la voluntad federal en caso AHMSA.
Nos deja algo que desear el que Ternium se esté yendo, ¿por qué se va? si está a punto de resolverse AHMSA”.
Eugenio Williamson Yribarren, Empresario de Monclova.
hubiera tenido acero más cerca y sus costos de producción serían menores”, añadió. En relación a qué puede haber detrás de esa decisión, respondió que a lo mejor Ternium no va a ser la empresa agraciada en adquirir AHMSA, a lo mejor pudiera ser una situación personal, alguna información que tendrán, un nombre de quien va a comprar la acerera y esa empresa no va a ser la beneficiada. Sin embargo, tampoco descartó que Ternium considere irse de Monclova porque AHMSA no va a producir el
Estancan la información

acero que requiere y ya tienen información clasificada de primera mano en ese sentido. Pero insistió en que es incongruente la decisión porque se está a prácticamente un mes de que el tema de AHMSA se llegue a resolver, pues tiene entendido que la convocatoria de la subasta se publicará el 15 de noviembre y se tiene que vender antes del 17 de diciembre. “Viene siendo una incongruencia, deja mucho que desear la salida de Ternium, ojalá y recapacite, que lo veo difícil”, apuntó.
Crece incertidumbre por reforma laboral
El secretario general de la Federación CTM en Monclova, Jorge Carlos Mata López, alertó hoy sobre la gran incertidumbre que prevalece en el sector empresarial de la región debido a la falta de información precisa sobre la implementación y los impactos reales de las reformas laborales pendientes, como la reducción de la jornada a 40 horas.
Mata López, explicó que esta incertidumbre, está impidiendo a los directivos planificar de manera adecuada la reestructuración de sus operaciones y costos, así mismo, dijo que la discusión sobre la reducción de la jornada laboral, aunque se proyecte una aplicación gradual, sigue envuelta en una falta de información que preocupa al sector productivo.
“No se han explicado con precisión los impactos operativos y económicos reales de la jornada de 40 horas, ni para los negocios ni para los trabajadores, te-
nemos la necesidad urgente de claridad por parte de las autoridades”, comentó. Mata López, dijo que las preocupaciones empresariales es por el incremento de costos operativos que implicaría la reforma y lo que se debe poner como prioridad es la defensa del empleo, pues miles de familias dependen de esos puestos de trabajo. “Mi postura no es defender el capital, sino proteger los puestos de trabajo porque son el sustento de nuestros afiliados, el objetivo final del sindicato es garantizar la estabilidad económica de sus representados en medio de la transición legislativa”, comentó.
Destacó que la falta de datos concretos sobre el aumento de costos o la posible necesidad de nuevas contrataciones mantiene a las empresas en vilo. Mata López, dijo que la falta de información en torno a estas reformas es factor adicional de presión para el empresariado, el cual ya enfrenta diversos retos económicos como las cargas de impuestos y políticas extranjeras.




GRAN PROGRAMA DE SALUD POPULAR
Atendemos a miles en los centros de salud: Manolo
Una de las prioridades ha sido mejorar el abasto de medicamento en los centros de salud del Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En lo que va del presente año, dentro del marco del Gran Programa de Salud Popular se han ofrecido un total de 18 millones de acciones en los 133 Centros de Salud de la entidad.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, precisó lo anterior y detalló que en promedio cada unidad de salud ofrece 130 mil servicios, que están encaminados a atender a las familias que más requieren de este apoyo, principalmente aquellas que carecen de seguridad social.
Ahondó que con datos de la Secretaría de Salud, los Centros de Salud han ofrecido 340 mil consultas médicas, 880 mil tamizajes para detección de enfermedades crónica, 700 mil aplicaciones de vacunas y se han atendido a 400 mil pacientes para orientación en planificación familiar, entre otros.
A la fecha se han ofrecido adicionalmente atenciones psicológicas gracias al apoyo que el programa “Lo que sientes importa” que se impulsa desde la oficina Inspira Coahuila. “Existe la posibilidad de solicitar una cita, vía QR, para ser atendidos por un especialista”, asentó.
El Gobernador apuntó que una de las prioridades del programa de Salud Popular ha sido mejorar sustancialmente el abasto de medicamentos, por ello, actualmente cuentan con un 90 por ciento de abasto del cuadro básico de primer nivel de atención, beneficio que im-

pacta de manera positiva en la salud de las y los coahuilenses sin derechohabiencia, personas mayores de 70 años o con alguna discapacidad severa. Al respecto, Manolo Jiménez Salinas, reiteró que el acceso a medicamentos, permite que los pacientes de los Centros de Salud lleven un tratamiento médico completo y gratuito, sin el riesgo de interrumpirlo por falta de surtimiento.
Además de apoyar con la entrega de medicamentos controlados para atender enfermedades mentales, consultas dentales, estudios, control del embarazo, promoción de la salud, vasectomías y entrega de diversos métodos anticonceptivos, entre otros.
Mejoran infraestructura
Jiménez Salinas, recalcó que
Piden respeto para los ciudadanos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Saltillo
Si es para mantener la seguridad que se tiene en Coahuila, son positivos los operativos que empezaron a realizar elementos de la Policía Estatal, Policía Investigadora y la Secretaría de Marina, pero siempre y cuando se lleven con respeto, prudencia y no se extorsione a turistas, empresarios y gente en general que circulan por las carreteras de la Región Centro de Coahuila, opinó el presidente de la OCV Monclova, Enrique Ayala Quintanilla. Dijo que si las autoridades ven necesario ese tipo de operativos está bien, porque como ciudadanos no tenemos un panorama completo de lo que se está viviendo, ellas tienen información diferentes. “Si esos operativos son para continuar con esta seguridad que tenemos en el Estado es muy bueno, no puedes decir nada cuando estás viendo resultados positivos, ya que eso ayuda en lo que es el desarrollo económico de las ciudades”, expuso.
Mientras no haya faltas de respeto y extorsiones por parte de los elementos de las diferentes corporaciones de seguridad, dijo que no hay ningún problema con esa clase de operativos.
Seguridad para todos
Sostuvo que los operativos de seguridad no sólo dan certeza a los turistas, también a los empresarios en general, ya que todo lo que es seguridad da confianza a los inversionistas y visitantes y eso viene a ayudar a todos. “Es importante que no se baje la guardia y que las personas que realizan los operativos sean respetuosos con todos, con los turistas, empresarios y gente que utiliza nuestras vías terrestres, que no haya extorsiones, que tengan un buen criterio”, expuso.
Funciona blindaje en carreteras
El entrevistado señaló que la seguridad en las carreteras de Coahuila es excelente, y agregó que cuando sales del Estado a otros estados también hay retenes y operativos, pero
los 133 Centros de Salud han sido rehabilitados y equipados en su totalidad. “Hicimos un recorrido por todo el Estado y observamos esta necesidad que ahora nos genera estos resultados, ahora ampliamos los servicios y tenemos espacios más cómodos”, externó. “El éxito de este Gran Programa de Salud Popular, es resultado de la suma de esfuerzos con la Secretaría de Salud, personal médico y de enfermería, que a través de su invaluable labor, contribuyen a la salud y el bienestar de nuestra gente”, señaló.
Actualmente se cuenta con el soporte de 3 mil colaboradores entre médicos, personal de enfermería, brigadistas, vacunadores y personal de apoyo que permiten realizar este

Si esos operativos son para continuar con esta seguridad que tenemos en el Estado es muy bueno, no puedes decir nada cuando estás viendo resultados positivos”.
Enrique Ayala Presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova.

sin los mismos resultados que se tienen aquí, donde se está haciendo un buen trabajo. Agregó que por eso la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova está promoviendo en las redes sociales la seguridad que existe en Coahuila, a fin de que paisanos crucen por aquí durante la próxima temporada decembrina, pues tendrán la garantía de que viajarán de manera segura.

Hicimos un recorrido por todo el Estado y observamos esta necesidad que ahora nos genera estos resultados, ahora ampliamos los servicios y tenemos espacios más cómodos”.
En números
340 mil CONSULTAS médicas se han ofrecido en los Centros de
gran número de acciones en favor de la salud en los centros.
Servicio de telemedicina
Por su parte, Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, informó que los Centros de Salud ofrecen el servicio de telemedicina con especialistas, “se han otorgado 8 mil 329 consultas desde su arranque en 2024”, preciso. Este programa innovador ha valido el reconocimiento de la Secretaría de Salud Federal y ya se evalúa para que sea un modelo de referencia para el país, agregó.
“Gracias a la visión del Gobernador y el apoyo de su esposa Paola Rodríguez, ofrecemos una gama de atenciones que le dan un nuevo rostro a nuestras unidades de salud”, puntualizó.
880 mil TAMIZAJES para detección de enfermedades crónicas.
700 mil APLICACIONES de vacunas.
400 mil PACIENTES para orientación en planificación familiar.
Develan foto de Williamson Reconoce CMIC labor de ex líder
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Saltillo
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Monclova develó ayer la fotografía de Eugenio Williamson Yribarren, quien estuvo al frente del organismo en el período 2022-2023 y parte del 2024, para integrarla a la galería de fotos de ex presidentes. Humberto Prado Montemayor, actual presidente de la CMIC, reconoció la labor de Williamson como dirigente de la cámara empresarial y destacó que durante su mandato logró que 105 constructoras se adhirieran a ella y se esmeró por sacarla adelante. Ante la presencia de otros ex presidentes de la CMIC, como Carlos Elizondo Delgado y Raúl Flores González, se develó la fotografía de Williamson y se colocó en la galería de fotos de ex dirigentes del organismo empresarial. Williamson, manifestó que durante el tiempo que estuvo en la presidencia de la CMIC Monclova, a la cual renunció en marzo del 2024 para contender por una diputación federal, le tocó el tambaleo y el cierre de la empresa Altos Hornos de México.

z Momento en que se hace la develación de la fotografía de Eugenio Williamson, ex presidente de la CMIC.
“Me tocó ver cómo fuimos indiferentes para los gobiernos, alzamos la voz, en su momento trajimos a Tatiana Clouthier (Secretaria de Economía Federal) Rosa Isela Rodríguez (Secretaria de Seguridad Pública) para ver lo del rescate de AHMSA, y nos jugaron el dedo en la boca con politiquerías a toda la Región Centro de Coahuila”, aseveró. Ante la quiebra de AHMSA, dijo que también le tocó ver a muchos socios de la CMIC que cerraron sus empresas y tuvieron que vender maquinaria y propiedades para cumplir con sus compromisos como patrones liquidando a sus trabajadores, incluso que algunos ya grandes de edad se fueron a trabajar a Estados Unidos, gente llorando debido que les fue como en feria.

Arranca Carlos campaña para pago de Predial 2025
Incluye incentivos económicos y la posibilidad de participar en una rifa con más de 100 mil pesos en premios
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y reconocer a las familias que cumplen puntualmente con sus contribuciones, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal Pérez, puso en marcha la campaña de pago del Impuesto Predial 2025, que ofrece incentivos económicos, condonaciones y la oportunidad de participar en una rifa con premios por más de 100 mil pesos.
Este programa cuenta con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, como parte de la coordinación entre el Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal para impulsar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias. Durante esta campaña, se otorgará condonación del 100% en recargos hasta por 5 años, además de un 5% de descuento directo en el pago del predial. Con ello se busca apoyar la economía familiar y promover la regularización de los contribuyentes.
El alcalde Carlos Villarreal, destacó que el cumplimiento ciudadano se traduce directamente en obras y servicios para todas y todos “El compro-

La promoción
Quienes realicen su pago durante el periodo de campaña participarán en la rifa de cierre de año, que incluye:
z 10 minisplits de una tonelada frío/calor.
z 5 pantallas Smart TV de 35 pulgadas.
z 5 bocinas con micrófono.
z 5 combos de aparatos electrónicos.


El manejo de ésta empresa es federal por su actividad, todo el proceso de cierre y liquidación recae en el Centro Federal de Conciliación, cuya sede en este caso es Saltillo”.
Roberto Ramírez García Director del Centro de Conciliación Laboral.

En Ternium
Abordará el Tribunal federal conflicto laboral
MILTON MALCARA
Zócalo | Frontera
El Centro de Conciliación Laboral carece de información oficial o facultades para intervenir en el proceso de liquidación de la planta galvanizadora, propiedad del grupo Ternium, cuyo cierre fue confirmado por diversos líderes empresariales, así lo informó Roberto Ramírez García, director del Centro de Conciliación Laboral.
Ramírez García, confirmó que el organismo que dirige no tiene conocimiento directo de las negociaciones o acuerdos con la plantilla laboral, explicó que la naturaleza de la producción de acero de la empresa la coloca bajo la competencia de la autoridad federal.
Compromiso con el desarrollo y la calidad de vida n Con la campaña de pago del Predial 2025, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado, fortaleciendo los programas que permiten mejorar la infraestructura, los servicios públicos y la calidad de vida de las familias monclovenses.
miso que tenemos es seguir fortaleciendo los servicios y la infraestructura de nuestra ciudad. Agradecemos a las familias que cumplen con el pago
Proximo 12 de noviembre
de su predial, porque cada aportación se ve reflejada en resultados y beneficios para Monclova”, señaló. Los pagos podrán realizar-
se en el departamento de Tesorería Municipal, ubicado en la Presidencia Municipal, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Invitan a maratón de Lectura en Voz Alta
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
En el Día del Libro el próximo 12 de noviembre, el municipio en coordinación con la Librería Patria llevarán a cabo el Maratón de Lectura en Voz Alta, “La dicha de esparcir palabras”, informó Glenda Lila Suárez, regidora de Educación, Arte y Cultura. “Tenemos el maratón de lectura en coordinación con la Librería Patria, va a estar padre, les pedimos que no se lo pierdan el 12 de noviembre; los invitamos a celebrar juntos compartiendo su voz y amor por los libros”, dijo la Regidora. Informó que el evento se realizará en las instalaciones de la librería ubicada en la calle Zaragoza Sur 318 en la Zona Centro de Monclova. EL arranque Dijo que la inauguración del maratón iniciará a las 11 de la mañana y enseguida será el
Gran logro
Aumenta en la FIME ingreso de estudiantes
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
En medio de la situación económica que atraviesa la ciudad, la Facultad de Ingeniería, Mecánica y Eléctrica, reporta un aumento en su matrícula de alumnos. Actualmente la Facultad cuenta con una matrícula total de mil 200 universitarios. “Va subiendo, este semestre tuvimos 350 y tantos estudiantes de nuevo ingreso que es una cifra récord, nunca ha-
Tenemos el maratón de lectura en coordinación con la Librería Patria, va a estar padre, les pedimos que no se lo pierdan el 12 de noviembre; los invitamos a celebrar juntos compartiendo su voz y amor por los libros”.
Glenda Lila Suárez Regidora de Educación, Arte y Cultura.

maratón de Lectura en Voz Alta, el cual se extenderá de las 12 del mediodía a las 7 de la tarde. Mencionó que durante este periodo de tiempo los asistentes podrán participar en
La fiesta no acaba…
n Cabe agregar que la librería se instaló en Monclova desde 1954, por lo que también sigue con el festejo de su 70 aniversario.

el maratón con la lectura de poesía, cuentos, novelas, dramaturgia e historia.
El homenaje Como parte de la actividad,
a las 7 de la tarde se rendirá homenaje a Carmelita Bucheli, Ramón Williamson y Martha Montemayor; la clausura del evento está programada para las 7:40 de la tarde.

bíamos tenido tanta cantidad, no habíamos alcanzado los 300, se quedaba en 240, 250, este ingreso que tuvimos en agosto fue una cifra récord”, dijo el Director. “Eso nos emociona mucho porque habla de la proyección que tiene la Facultad hacia el exterior, hacia la sociedad, que nos estén eligiendo habiendo esta situación que tenemos( eco-

nómica ) más todas las otras opciones que tenemos y que nos estén eligiendo nos da mucho gusto y nos emociona bastante y nos exhorta a seguir trabajando”, dijo. Y es que a lo mejor muchos de estos alumnos pudieron haber pensado en irse de la ciudad y vieron la FIME como opción. “Pienso y la gente lo dirá, la
proyección que tenemos hacia el exterior pienso que se está reflejando y es buena”, dijo. Mencionó que se aplican en cuidar el plantel. “Todas las semanas es mantenimiento, porque quieras o no tenemos una Facultad de 68 años, entonces el mantenimiento de la Facultad es constante, todos los días hay algo qué hacer, hay algo qué mantener, hay algo qué pintar, todos los días hay algo”, dijo el Director que men-
“El manejo de esta empresa es federal por su actividad, todo el proceso de cierre y liquidación recae en el Centro Federal de Conciliación, cuya sede en este caso es Saltillo. Nosotros, a nivel local, no podemos conocer los detalles ni intervenir de oficio”, declaró Ramírez García, explicó que, aunque la planta se encuentra en la región, la gestión de este conflicto laboral se lleva a cabo fuera de la jurisdicción estatal. Indicó que la responsabilidad de supervisar la legalidad de las liquidaciones y los derechos de los trabajadores corresponde a la instancia federal.
El Centro de Conciliación de Coahuila sólo tuvo contacto con un par de empleados de la galvanizadora antes del anuncio de cierre y quienes se acercaron a pedir asesoría argumentaron asuntos personales.
“Fueron dos trabajadores que se acercaron buscando asesoría por asuntos personales, y logramos un acuerdo en ambos casos. Pero de la mayoría del personal, no tenemos información”, señaló.
El juez laboral dijo que la única vía para que la dependencia local pueda involucrarse en el caso de la galvanizadora es mediante una solicitud expresa del Centro Federal de Conciliación.
“Únicamente podríamos intervenir si la autoridad federal nos lo pide, mientras no haya un requerimiento para apoyar en la mediación o asesoría de los trabajadores, no podemos involucrarnos en un asunto que, legalmente, está siendo manejado a nivel federal”, concluyó.
Matrícula total
1,200 ALUMNOS
integran actualmente el censo de la Facultad de Ingeniería, Mecánica y Eléctrica.
cionó están a mediación de semestre en la Facultad.
“Estamos trabajando en acreditaciones de las carreras, en un nuevo postgrado, maestría nueva que queremos lanzar, es una maestría que va a poder recibir a alumnos de Mecánica, de Mecatrónica de Sistemas de Biomédico y va a tener líneas de investigación para que los chicos de esas carreras puedan continuar sus estudios”, concluyó.
‘Vamos a tratar de creerle’
Sostiene IP que poder de Sheinbaum es grande para arreglar el tema de AHMSA
JUAN RAMON GARZA
Zócalo | Monclova
La presidenta Claudia Sheinbaum tiene capacidad para resolver incluso este mismo mes el conflicto de Altos Hornos de México, lo importante es que haya voluntad total de decir: “se resuelve porque se resuelve y se allanan todos los detalles”, manifestó el empresario Carlos Elizondo Delgado. Sostuvo que el poder de Sheinbaum es muy grande, la resolución del conflicto de AHMSA es un tema de voluntad, puede decir: “se resuelve este mes porque yo lo digo”. “Vamos a tratar de creerle, esa voluntad la manifestó en la conferencia Mañanera, ojalá y se dé en la realidad y a corto plazo tengamos esas ventajas de que la planta empiece a trabajar de nuevo”, expresó en referencia de la declaración de la Presidenta de México de que este mismo año se resolverá el caso de AHMSA.
YA TIENEN VISTO A COMPRADOR DE AHMSA
El entrevistado consideró
Vamos a tratar de creerle, esa voluntad la manifestó en la Mañanera, ojalá y se dé en la realidad”. Carlos Elizondo Delgado empresario de Monclova.

que incluso el Gobierno Federal ya tiene visto quién puede comprar AHMSA, alguien que tenga voluntad para echarla a andar y tenga con qué. “La intención es echarla a andar, que quien la compre se quede con ella, eso es lo que se está buscando, creo que ya lo tienen visto, tienen tres años revisando la situación y ya tienen especificado quién puede y quién no”, añadió.
Sostuvo que la declaración de la Presidenta de México en torno de que este año se resolverá la problemática de AHMSA es un reflejo de que existe voluntad de su parte. “Esperemos que se cumpla lo que dijo y que el año que entra empiece la reactivación de los departamentos que están en facilidad de ser reactivados en el interior de AHMSA”, expuso.


Hay mucha comunicación entre la jueza y la Presidenta”.
Humberto Prado Montemayor presidente de la CMIC.

JUAN RAMON GARZA
Zócalo | Monclova
Al señalar que la palabra de la presidenta Claudia Sheinbaum vale mucho, el presidente de la CMIC en Monclova, Humberto Prado Montemayor, dijo estar seguro de que antes de finalizar el año se resolverá el proceso legal de Altos Hornos de México, como lo declaró la máxima autoridad de México.
“Yo creo que vale mucho la palabra de la Presidenta, yo no creo que quiera quedar mal, si ella tiene voluntad de que esto se arregle para este año, se va a arreglar para es-
te año”, expresó luego de que se le cuestionó si no pone en duda la declaración de Sheinbaum.
Entrevistado antes de que AHMSA emitiera un comunicado en el que informó que llegó a un acuerdo con Madisa, el cual permitirá dar continuidad a la preparación de la subasta de la empresa, dijo que creía que la Presidenta estaba enterada de antemano de muchas cosas y por eso confiaba en que se resolverá el conflicto de la siderúrgica.
“Hay mucha comunicación entre la juez de este proceso y la Presidenta, tiene datos específicos, y por eso dice las co-
sas”, apuntó. Comentó que espera que el proceso de venta de AHMSA pueda iniciar este año, que la empresa se venda y se liquide a los trabajadores, para que el próximo año sea reactivada. Reconoció que no es fácil reactivar la siderúrgica, pero dijo que quienes la van a comprar saben cuánto cuesta echar a andar, por ejemplo, el Horno Eléctrico y otros departamentos.
Por eso consideró que en un plazo de dos o tres meses pudiera arrancar la reactivación de AHMSA, ya que los inversionistas necesitan urgentemente sacar la producción y sacar lo que invirtieron, además de que tienen atrás gente especializada para trabajar y conseguir material.


































































Seguridad

z Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a Wendy y la trasladaron al hospital para su atención médica.

z Una fuerte movilización se registró en la calle San Antonio, tras ser atacada la madre de familia.
PROPINA DOS HERIDAS EN SU BRAZO
Apuñala a su esposa
No presenta denuncia Pide arrestar a su marido violento
CRUZ
Una mujer que dijo estar cansada de los malos tratos, denunció a su esposo ante las autoridades, luego de una fuerte discusión ocurrida la noche de ayer, en su hogar ubicado en la colonia 21 de Marzo, al Oriente de la ciudad. La noche de ayer, la afectada solicitó el apoyo de las fuerzas de seguridad tras un altercado con su pareja, identificado como Jaime Bernal Morales, de 29 años de edad. Tras el reporte, los uniformados acudieron al domicilio ubicado sobre la Calle 40, esquina con Calle 7, donde la mujer los esperaba afuera de su casa, visiblemente molesta

z Jaime fue trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública, tras discutir con su mujer.
por la situación con su pareja. Al ver la presencia de la policía, Jaime Bernal decidió cooperar y salió del inmueble para ser esposado sin oponer resistencia. Posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la Comandancia Municipal, donde quedó ingresado en una de las celdas preventivas. Sin embargo, pese a la intervención de las autoridades, la mujer se negó a presentar cargos formales en contra de su esposo, por lo que Jaime quedó por falta administrativa a disposición del Juez Calificador en turno.
Saldo de cuatro heridos
Vuelca en El Oro
Cuatro personas resultaron lesionadas, entre ellos, uno de gravedad, luego de que la camioneta en la que viajaban volcó y cayó a un arroyo situado fuera de la carretera Candela–Monclova, a la altura del ejido El Oro, antes de lle-

en la
z El
Deja accidente tres lesionados
Monclova, Coahuila.- Tres personas, entre ellas dos menores de edad, resultaron lesionadas tras un fuerte accidente vial registrado la tarde de ayer sobre la Avenida Estadio, a la altura de la colonia San Salvador. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el responsable del percance fue el conductor de una camioneta Honda CR-V color gris, identificado como José Martínez Obregón, quien no respetó el señalamiento de alto al circular por la calle Francisco Alfaro y al llegar a la Avenida Estadio, se atravesó al paso de un automóvil Chrysler 200, color gris, conducido por Wendy Zarazúa. Tras el fuerte impacto, Mateo “N”, de 8 años y Axel “N”, de 6, quienes viajaban como acompañantes en el vehículo Chrysler, resultaron lesionados junto a su madre, Wendy. Los tres presentaban golpes y contusiones derivadas del choque. n Cruz Mancinas
gar al Penal. De acuerdo con el reporte del Sistema de Emergencias 911, el accidente fue registrado minutos antes de las 15:00 horas de ayer.
Testigos informaron que una camioneta de color blanco, salió del camino y terminó dentro del cauce del arroyo, provocando lesiones a sus cuatro ocupantes.
Agresor escapa de las autoridades y la mujer es ingresada al hospital
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Una madre de familia identificada como Wendy, resultó herida luego de ser atacada con arma blanca por su esposo Jesús Alberto, la tarde de ayer en la colonia Córdoba.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado sobre la calle San Antonio, donde el sujeto agredió a la mujer durante una fuerte discusión. Armado con un cuchillo, Jesús Alberto le propinó dos puñaladas en el brazo izquierdo, dejándola lesionada en el lugar. Vecinos que escucharon los gritos de auxilio, dieron aviso al número de emergencias, por lo que al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y del Grupo de Reacción Centro (GRC), quienes encontraron a la mujer con visibles heridas y solicitaron una ambulancia.
Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública, Bomberos y paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas, quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados y realizaron las maniobras para rescatar a los tripulantes del vehículo.
Uno de los hombres, identificado como José Ángel Mendoza, de 34 años de edad y con domicilio en la colonia Borja, fue trasladado a la Clínica 7 del IMSS, donde quedó hospitalizado bajo observación médica.
Lesionado va al hospital
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Una acalorada discusión entre vecinos terminó con un hombre lesionado la noche de ayer, en la colonia Valle de San Miguel, el cual fue trasladado al hospital de la Cruz Roja Mexicana por paramédicos de la misma institución. Fue cerca de la 01:00 horas de ayer, cuando Francisco Javier Cabello Arriaga, de 35 años de edad, vecino de la calle Cerro de la Gloria, fue trasladado de emergencia a la sala

de Urgencias de la Cruz Roja Mexicana, luego de recibir un golpe en la cabeza con una piedra.
El hecho ocurrió tras un altercado con su vecino Lisman Carrizalez, quien presuntamente se molestó porque Francisco, taxista de la plataforma inDrive, no llegó a tiempo al compromiso que ambos tenían. Carrizalez habría solicitado el servicio de transporte para dirigirse a las instalaciones del C4, ubicadas sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, pero al
Se ‘botan’ cambios y choca camioneta
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Una falla mecánica fue la causa de un accidente vial registrado la noche de ayer sobre la Avenida Monterrey, en su cruce con la calle Río de Janeiro, de la colonia Guadalupe. En el percance se vieron involucrados una camione-

Pelea con su abuela y queda tras las rejas
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Monclova, Coahuila.- La tarde de ayer, un joven identificado como Daniel, fue arrestado por elementos de la Policía Municipal, luego de protagonizar una fuerte discusión con su abuela, quien decidió solicitar la intervención de las autoridades.
Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado sobre la calle Santiago de la Monclova, en la colonia Colinas de Santiago, donde vecinos reportaron gritos y una presunta confrontación familiar.

z Wendy fue apuñalada en dos ocasiones por su esposo, Jesús Alberto, en la colonia Córdoba.
La víctima fue trasladada de inmediato al Hospital Amparo Pape de Benavides, donde quedó internada bajo observación médica. En tanto, el agresor logró darse a la fuga antes de la llegada de las autoridades, por lo que se mantiene un operativo para dar con su paradero. Trascendió que la pareja mantenía constantes conflictos debido a presuntos problemas de adicción al “cristal”, situación que fue confirmada por la suegra de Wendy ante las autoridades.


z Las fuerzas de seguridad llegaron al lugar del reporte, sin embargo, el responsable se negó a dar la cara.
no cumplirse la hora acordada, comenzó la riña. Durante la discusión, Lisman presuntamente tomó una piedra y la lanzó contra Francisco, impactándolo en la cabeza y causándole una heri-
Al arribar los oficiales, la mujer señaló a su nieto como responsable de alteraciones en el hogar, motivo por el cual los agentes procedieron a su detención. Daniel fue trasladado a las celdas de la Comandancia Municipal, donde quedó a disposición del Juez Calificador en turno para determinar su situación legal.

Fuma droga en la calle y se lo lleva la Policía CRUZ MANCINAS Zócalo | Monclova
Un joven identificado como Gael Estrada, de 19 años de edad y vecino de la colonia Del Río, fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de ser sorprendido fumando un cigarro de marihuana en una plaza pública de la colonia Guadalupe.
Los hechos ocurrieron en la calle Uruguay, donde vecinos reportaron a las autoridades la presencia de varios jóvenes, que presuntamente consumían sustancias prohibidas. Al arribar al lugar, los uniformados observaron a tres jovencitos que al notar la presencia de las autoridades, emprendieron la huida, logrando evadir su detención.
Sin embargo, Gael no logró escapar y fue interceptado por los agentes. Durante la revisión, se le encontró el cigarro de marihuana que estaba consumiendo en ese momento.
Gael Estrada manifestó laborar en un centro de rehabilitación para adicciones y tras ser detenido, amenazó verbalmente a los oficiales, motivo por el cual se procedió también en su contra por el delito de amenazas.

da sangrante. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y brindaron los primeros auxilios al lesionado, colocándole un vendaje antes de trasladarlo al hospital para su valoración médica.

z El automóvil
ta Ford Explorer, color gris y un automóvil Chevrolet Matiz, color blanco, según informaron las autoridades de Control de Accidentes Municipales. De acuerdo con el testimonio de Érika Abigail Díaz, conductora del Matiz, ella había dejado su vehículo estacionado sobre la Avenida Monterrey, sin embargo, explicó que el cambio se botó de manera repentina, provocando que el auto se desplazara sin control hasta impactarse contra la camioneta Ford Explorer que se encontraba detenida metros más adelante.
e

UN EQUIPO MÁS FUERTE: CASTILLO
Urge reactivar participación de padres en escuelas
Que se integren a la educación y reforzar el lazo con los maestros
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
Javier Castillo Vásquez, delegado en Coahuila de la Asociación de Padres de Familia de México, informó que el presidente nacional del organismo, José Aguilar Argüelles, está solicitando a la Secretaría de Educación a nivel nacional que se integre a los padres de
Se enteraron por los medios
familia, no sólo de membrete a participar en las escuelas.
“Estamos pidiendo participar activamente en las escuelas porque vemos que efectivamente falta mucho acercamiento con nuestros hijos en las aulas, reconocemos que la actividad es muy diferente, ahora papá y mamá trabajan, pero sabemos que tenemos una obligación, que la única y mejor herencia que le vamos a dejar a nuestros hijos es la educación”, dijo.
“Necesitamos rescatar ese lazo que debe haber entre maestros, alumnos y padres de familia, es un grito urgen-

ecesitamos rescatar ese lazo que debe aber entre maestros, alumnos y padres de familia, es un grito urgente que nos están pidiendo los alumnos”.
avier Castillo Vásquez gado en Coahuila de la ANPAF
Reunión nacional
n Javier Castillo informó que precisamente los días 27, 28 y 29 de noviembre tendrán la reunión nacional en el estado de Durango, en la que van a estar todos los presidentes nacionales de las Asociaciones de Padres de Familia y el Presidente Nacional de Padres de Familia, para ver estrategias que ya es urgente implementar.
“Se hizo un acercamiento también
te que nos están pidiendo los alumnos, necesitamos hacer un equipo más fuerte todavía con las autoridades educativas para que esta educación sea de calidad y más que de calidad, que sea de una formación de un lazo de amistad entre maestros, alumnos y padres de familia, eso funcionó antes donde la calidad educativa o el acercamien-
Ocultan a padres adicciones en Secundaria Dos
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
La noticia de que alumnas fueron de-
tectadas en la Escuela Secundaria Emiliano Zapata número 2 bajo los efectos de alguna droga, tiene con incertidumbre a los padres de familia que no han

sido informados de manera oficial por parte de las autoridades de lo que sucede en el plantel.
“Nos enteramos todos por los medios, la escuela no nos ha manifestado nada, muchas madres han tenido la duda y comentan que no han podido hablar con el director”, dijo Mirza Jaquelin López Cabral, madre de familia que se postuló al inicio del ciclo escolar como aspirante a formar parte de la mesa directiva, pero no se ha hecho la reunión donde se otorgarán los nombramientos.
“Nos enteramos que cuatro alumnas fueron intoxicadas por fumar vaper, pero creo que todos sabemos que por un vaper no se pueden intoxicar, no sabemos qué sustancias hayan tenido, pero un cigarro electrónico no intoxica”, dijo López Cabral. Reiteró que no cuentan con mayor información acerca de lo que sucedió y está sucediendo en la Secundaria 2 Emiliano Zapata.
“La escuela no ha hecho junta, tampoco ha mandado mensaje que diga que lo que aparece en la prensa es mentira, nada de eso se nos ha infor-
Plantilla docente está completa en escuelas
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Las escuelas ahorita todas tienen completa su plantilla de maestros, afirmó Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región Tres de la sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, aunque aclaró que nadie está exento de una enfermedad. Dijo que en caso de enfermedad el ISSSTE puede extender incapacidades.
“Si vas al ISSSTE porque presentas enfermedad, 2 ó 3 días no se cubre, tiene que entrar el director o el subdirector, cuando es una incapacidad de 14 días en adelante, se puede proponer a un docente interino que cubra esos 14 días mientras el maestro se repone”, dijo.
Dijo que en el caso de 3 meses de incapacidad o más, es el USICAM quien manda personal al aula.
“Si son de 3 meses para abajo la incapacidad los cubre la escuela, un ejemplo, si en una primaria hay una incapacidad en la mañana lo puede cubrir un maestro que trabaje en la tarde, por acuerdo del director y con los secretarios generales, el problema es cuando la incapacidad es de 4 ó 5 días, es decir menos de 14 días no se cubre (al maes-
con la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, para que el reglamento de la Asociación de Padres de Familia llevara una modificación; se está revisando por el Ejecutivo y estamos esperando una respuesta. Pero estamos trabajando, por eso es así que se tuvo para bien el estado de Durango sumarse a esa armonía para que los padres de familia trabajen y vuelvan a las aulas escolares”, agregó.
to entre padres y escuela era muy cercano y no teníamos tantos problemas de falta de disciplina, de golpear maestros, de drogas en las escuelas, ahora sí necesitamos estar acudiendo los padres de familia a las instituciones a dar apoyo, no a dar problemas, a sumarnos a la educación”, dijo Javier Castillo Vásquez.
Nos enteramos todos por los medios, la escuela no nos ha manifestado nada, muchas madres han tenido la duda y comentan que no han podido hablar con el director”.
Mirza Jaquelin López Cabral Madre de familia

mado, nada, a lo mejor porque son menores de edad guardan la identidad pero no se nos ha informado nada”, dijo. “Ahora lo que a mí me salta como quien dice, es como que son menores de edad para unas situaciones y para otras no, la mayoría tiene Facebook, Instagram, Ticktok y ahí no son menores de edad, pero son menores de edad cuando se les va a exponer que sí son agresivas, que sí fuman, cualquier situación son menores de edad, pero para redes sociales no son menores de edad”, dijo. Agregó que el día de ayer hubo clases normales. “Algunas mamás como te comento, han querido ir a hablar con el director pero no vemos que el director quiera tener una audiencia con los padres”, finalizó.
Arturo Gómez Almaguer Dirigente de la sección 3 de la Sección 5

tro incapacitado), ahí tiene que entrar el director en la primaria y en la secundaria los prefectos”, dijo.
Mencionó que en el caso de la sección 5 de los maestros, afortunadamente no son muchos casos que tengan de maestros incapacitados. “Pero nadie estamos exentos y es un derecho, tenemos derecho a médico con el ISSSTE; el ISSSTE tiene que incapacitar y con eso amparamos a los trabajadores”, dijo. Cabe agregar, que en el caso de la Primaria José Ramón Guevara de la Ciudad Deportiva donde se tiene el salón de tercer grado con la situación de que la maestra titular constantemente se incapacita, por lo que los padres de familia piden un maestro interino; se logró saber que es una institución cuyo personal docente está agremiado a la sección 38 y su servicio médico es a través del Magisterio. Si vas al ISSSTE porque presentas enfermedad, 2 ó 3 días no se cubre, tiene que entrar el director o el subdirector, cuando es una incapacidad de 14 días en adelante, se puede proponer a un docente interino que cubra esos 14 días mientras el maestro se repone”.
ZÓCALO MONCLOVA
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Diseño Carlos E. Méndez K.
SARA IRMA LES RINDE HOMENAJE EN SU DÍA

Respeto y gratitud a los ferrocarrileros
La Alcaldesa destacó que el ferrocarril es símbolo de identidad y progreso, y reconoció el legado de quienes han impulsado el desarrollo de Frontera
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Con motivo del Día del Ferrocarrilero, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, encabezó un emotivo homenaje en la Plaza del Ferrocarril, donde se colocó una ofrenda floral al busto de Jesús García Corona, el “Héroe de Nacozari”, como muestra de respeto y gratitud hacia quienes han forjado con su trabajo la historia de Frontera. Acompañada por integrantes del Cabildo, directores y coordinadores municipales, así como por representantes de Ferromex y el secretario general del Sindicato Ferrocarrilero Sección 29, Rodolfo Chairez Frausto, la Alcaldesa destacó que el ferrocarril es parte esencial de la identidad fronterense.
“Nuestra historia está ligada a las vías del tren; cada silbato nos recuerda el esfuerzo de generaciones que con trabajo y orgullo levantaron esta ciudad”, expresó.
Pérez Cantú, subrayó que el legado de las y los ferrocarrileros representa el espíritu de lucha y compromiso que distingue a Frontera: “Hoy reconocemos su entrega, su disciplina y la fortaleza de sus familias, que son ejemplo de constancia y amor por esta tierra”.
La Edil reafirmó que su administración seguirá impulsando el desarrollo ordenado y con rumbo de Frontera, en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, fortaleciendo la infraestructura, la seguridad y las oportunidades para todas las familias.
Finalmente, Sari Pérez Cantú, llamó a mantener vivo el orgullo por las raíces ferroviarias que dieron origen a la ciudad: “Que el sonido del tren siga recordándonos que en Frontera el trabajo y el corazón siempre van sobre la misma vía”.

Toda una vida entre locomotoras y rieles
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
La vida de un ferrocarrilero entre locomotoras, rieles y el silbato del tren, forman parte de su vida cotidiana y que los llena de muchas alegrías y satisfacciones, más cuando desde pequeño estás involucrado en ello. Un ejemplo de ello es Rafael Iracheta Flores, ex ferrocarrilero de 71 años, a quien su mirada se le ilumina al hablar de su infancia cuando vivía entre los trenes, pues asegura que el taller de Ferrocarriles de México era su patio de juegos.
“De niño jugábamos entre los talleres de los tinacos, yo tendría unos cuatro años cuando llegamos a la colonia Occidental, del lado del ferrocarril, pues yo vivía en Nava con mi familia, pero al llegar aquí yo me llené de emoción, pues en ese entonces, todo eso, dijo señalando el área de Ferrocarriles de México, era nuestro patio”, cuenta con mucha alegría. Comentó que entre los recuerdos que más atesora está una vieja fotografía tomada frente a la máquina 1399, una de las locomotoras de vapor que Ferrocarriles Nacionales de México dejó en los patios de Ferrocarriles en

Frontera antes de dar paso a las eléctricas y diésel.
“En esa foto aparezco con una vianda, pues le llevaba lonche a mi padrino, don Francisco Amaya y me acuerdo muy bien que él me dijo, “Órale, póngase el guante, póngase la vianda para la foto del recuerdo”, y eso fue hace ya unos 60 años”, señaló.
Comentó que él disfrutaba tanto estar ahí, que pasó de ser un niño que jugaba entre rieles a formar parte del mismo sistema ferroviario que marcó su infancia, pues ingresó a Ferrocarriles donde trabajó 25 años como garrotero


la ciudad.

De niño jugábamos entre los talleres de los tinacos, yo tendría unos cuatro años cuando llegamos a la colonia Occidental, del lado del ferrocarril, pues yo vivía en Nava con mi familia, pero al llegar aquí yo me llené de emoción”.
Rafael Iracheta Flores Ex ferrocarrilero
Fuertes vientos avivan las llamas
Arde relleno sanitario de Ciénegas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Un fuerte incendio se registró la tarde de este miércoles en el relleno sanitario del municipio de Cuatro Ciénegas, generando una intensa movilización de los cuerpos de emergencia quienes llegaron a contenerlo para evitar que este tomara fuerza, debido a los fuertes vientos. De acuerdo con información proporcionada por el Mando Único, Richard Estrada y el director de Protección Civil y Bomberos, Héctor Cobas, el incendio es de gran magnitud y se trabaja de manera coordinada para evitar que las llamas se extiendan a otras áreas. Aseguraron que hasta el momento las labores de contención y enfriamiento continúan, ya que las ráfagas de viento que se presentan en la zona han dificultado el control total del fuego, sin embargo, siguen trabajando y haciendo lo posible para apagarlo cuanto antes.
de carga y mixto. “Toda mi vida ha sido el ferrocarril y no hay noche que no sueñe con los trenes, con los cabuses y con los compañeros que ya partieron, pues son recuerdos que uno no olvida, porque recordar es vivir”, dijo con un una sonrisa.
Recuerda las tradiciones
Comentó que otra de las cosas que más recuerda son las tradiciones que acompañaban a los trabajadores del riel, pues antes, cuando moría un ferrocarrilero, lo velaban y lo subían a una plataforma adornada con asientos y
sus familiares iban ahí hasta el panteón, donde los despedían con respeto y mucho cariño. Ferrocarrilero de corazón, comentó que dos de sus hijos continúan el legado familiar, pues uno es maquinista, Rafael Iracheta Contreras, y el otro, Marco Antonio, es garrotero de patio, contó. “El maquinista desde chiquito me pedía que lo llevara en el tren y a él le tocó ver, oler el vapor, sentir el movimiento y de ahí nació su gusto por el ferrocarril por eso lleva 15 años de servicio”, comentó con gran orgullo. Finalmente, Rafael aconsejó a las nuevas generaciones de trabajadores del riel que se cuiden mucho, que no expongan su vida, pues este es un trabajo muy peligroso, ya que aseguró, “uno nunca sabe si regresa, puede haber una caída o un choque, por eso siempre hay que estar alerta”.

Tiene Candela Punto Violeta
Candela.- En un esfuerzo conjunto por erradicar la violencia contra las mujeres y niñas, la cadena comercial Oxxo, el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y la sociedad civil, inauguraron hoy el Punto Violeta en Candela, un espacio seguro y libre de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes del municipio. El evento contó con la presencia del alcalde Fernando Juárez, quien expresó su satisfacción de estar presente en este proyecto que busca beneficiar a las mujeres candelenses. “Este Punto Violeta es un logro más en nuestra lucha por la igualdad y la justicia para las mujeres”, dijo el Alcalde. n Redacción



TRADICIÓN GASTRONÓMICA
Celebra Castaños
el Día del Cabrito
Es un símbolo de identidad, esfuerzo y orgullo local, producto del trabajo de muchas familias
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
En un ambiente lleno de sabor, convivencia y orgullo, Castaños celebró la tradicional conmemoración del Día del Cabrito, una festividad que resalta la identidad, la unión comunitaria y la rique-
za gastronómica del municipio.
El evento fue encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, acompañada del delegado regional de Mejora Coahuila, José Cerda, y del coordinador municipal de este programa, Aldo Véliz, además de autoridades estatales, municipales y representantes de los diferentes ejidos.
En su mensaje, la Presidenta Municipal agradeció la entusiasta participación de la ciudadanía, de las autoridades invitadas y de los distintos departamentos del Ayun-
tamiento, que colaboraron en la preparación de los platillos típicos a base de cabrito.
“Muchísimas gracias a toda nuestra gente que hoy nos acompaña. Este es un día muy especial para Castaños, porque celebramos una tradición que nos identifica, que nos une y que muestra lo mejor de nuestra gastronomía local”, expresó la Alcaldesa.
La Presidenta Municipal reconoció el esfuerzo y la dedicación de los equipos participantes que cocinaron los platillos elaborados con cabrito —al ataúd, en fritada,

en masita y otras presentaciones—, acompañados con guarniciones tradicionales como arroz, frijoles, tortillas de harina hechas al momento y carne asada.
“Cada uno de ustedes puso su toque y su sazón, demostrando el cariño que se le tiene a nuestra gente. Hoy percibimos una mezcla de aromas, sabores y tradiciones que nos hacen sentir profundamente orgullosos de ser castañenses”, añadió la Edil.
Asimismo, Sifuentes Zamora subrayó que el cabrito

es más que un platillo típico: es un símbolo de identidad, esfuerzo y orgullo local, producto del trabajo de muchas familias que, desde las comunidades rurales, se dedican con esmero a la ganadería y al fortalecimiento de la economía regional.
“En cada sabor está reflejado el trabajo de nuestros productores, el amor por nuestra tierra y la herencia que pasa de generación en generación. Castaños es tierra de gente trabajadora, de manos que siembran, que crían y que cocinan
Siguen viendo osos en Lamadrid
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Lamadrid
Preocupa a los habitantes del municipio de Lamadrid los ataques de osos que se han reportado durante los últimos 15 días, pues lamentablemente no se ha logrado capturarlos, informó la regidora de Protección Civil, Judit Irasema Palos Vázquez.
Comentó que en estas dos semanas le han reportado que durante este periodo dos animales han devorado dos marranos grandes, dos pequeños y un cabrito, pero hasta el momento sólo se han encontrado huellas de dos animales, las cuales aparentemente son de osos; las primeras son grandes y las otras más pequeñas.
Mencionó que se ha estado colocando una jaula con carnada, incluso cerca de un pozo de agua, pero el animal se ha movido constantemente por la zona y aún no han logrado capturarlo, por lo que están tratando de encontrarlo.
“Sabemos que los osos bajan en busca de comida y después se van, pero lamentablemente las personas están presentando pérdidas, pues está matando a sus animales e incluso han causado algunos destrozos, pero pedimos a la ciudadanía mantener la calma y no intentar ahuyentarlos por su cuenta”, señaló. La entrevistada, dijo, que ésta situación podría deberse a la temporada, pues en esta época los osos suelen descender de las sierras en busca de alimento, por lo que pidió a las personas que en caso de avistar alguno de estos animales o notar su presencia, lo reporten de inmediato a Protección Civil con el fin de evitar riesgos, tanto para las personas como para los propios ejemplares.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Carroñeros, estúpidos, corruptos, así se llevan
Qué pena dan los diputados federales y senadores de todos los partidos intercambiando calificativos que nadamás exhiben lo que son todos...
Caroñeros, corruptos, idiotas, estúpidos, asesinos, ladrones, narcos; son sólo algunos de los piropos que se lanzan entre ellos, cuando de sobra sabemos que todos traen la cola larga...
fía en que la Jueza que lleva el caso, resuelva antes de que finalice el año...
Sin embargo empresarios locales, aseguran que Sheinbaum, tiene el poder suficiente para resolver en tres días si quiere, que solamente falta que tenga voluntad...
Llevamos una semana viendo cómo senadores y diputados federales, se la pasan ofendiéndose, como si uno estuviera limpio...
Michoacán está que arde, el asesinato de Carlos Manzo, encendió la llama y los políticos llevando agua a su molino, lanzando ataques a diestra y siniestra...
Mientras Morena trata de curarse en salud, diciendo que la culpa es de Calderón, que son bots los que están atacando en redes, que la gente no está molesta que es politiquería y que la popularidad de la Presidenta está perfecta...
Y por lo tanto confían en que ella tome la decisión en éste año y todo se arregle en la Acerera...
Que se pongan a trabajar los baquetones... Uno de nuestros escasos lectores allá en Frontera, dice que ayer mandaron llamar a uno por uno de esos regidores que andan pidiendo aumento de sueldo, para decirles que se pongan a trabajar porque acaban de llegar...
Pues dicen los empresarios que la pura voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum es suficiente para arreglar AHMSA...
Y en tanto todos se acusan y se ofenden, el Movimiento Independiente del Sombrero, crece como la espuma en todo el país y advirtieron que en el 2027 les darán su voto de castigo, no dijeron a quién, pero saque sus conclusiones...
A ver si se resuelve...
Pues sabrá Dios quién tenga la razón, en el tema de la solución de Altos Hornos de México...
Y es que la Presidenta Claudia Sheinbaum, dice que con-
Dicen que una de las más exigente es Mary Carmen Villalobos que no ha dejado de vivir del erario desde aquella época del PAN en Frontera con Cutberto Solis, quien la hizo regidora, no hizo nada, sólo fue regidora...
Después los alcaldes panistas de Monclova le dieron trabajo, no mucho, pero ahí anduvo varios trienios...
Después alguien le dijo que podía ser alcaldesa, se lanzó y perdió, pero tanto chapulineo la llevó a la UDC y otra vez es regidora, pero parece que se le hacen pocos los 22 mil pesos a la quincena, más viáticos y lo que se acumule...
A través del DIF Municipal

ACUERDAN ACCIONES CONJUNTAS
Lleva DIF Ciénegas bienestar a familias
El Pueblo Mágico fue sede de la reunión mensual de DIF de la Región Centro-Desierto
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con el objetivo de fortalecer la coordinación y colaboración entre instituciones, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cuatro Ciénegas fue anfitrión de la reunión mensual de presidentas y directoras de los DIF de la región Centro–Desierto, en la cual se establecieron acciones conjuntas orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega y la presidenta honoraria del DIF Municipal, Leticia Medina, dieron la bienvenida a las autoridades de los distintos municipios, agradeciendo su compromiso y disposición para seguir trabajando en equipo por el bienestar de la comunidad.
Durante la jornada, se abordaron temas relaciona-
Entrega San Buena aparatos ortopédicos en los ejidos
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El DIF Municipal de San Buenaventura continúa trabajando en la gestión de aparatos ortopédicos para atender las necesidades de la población, dando seguimiento al sondeo realizado en días pasados en diversas comunidades rurales.
El alcalde Javier Flores Rodríguez, junto al coordinador regional del DIF Coahuila, Diego Siller, recorrieron los ejidos para entregar de manera directa los apoyos a las personas que los solicitaron a
través de la directora del DIF Municipal, Ilse Lozano. Durante esta jornada se otorgaron andaderas, retretes móviles, sillas para regadera y bastones, buscando facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida de quienes más lo requieren.
La ruta de entrega incluyó los ejidos Rosa de Guadalupe, San Lorenzo, Higueras y San Blas, donde las autoridades reiteraron el compromiso del Gobierno Municipal y el DIF de continuar acercando programas de asistencia social a las familias de las comunidades rurales.


dos con los programas y estrategias sociales que impulsan el bienestar de las familias en situación vulnerable, reafirmando el compromiso de cada DIF municipal de actuar con empatía, solidaridad y cercanía hacia la población. La presidenta honoraria del DIF Cuatro Ciénegas, Leticia Medina, destacó que la unión de esfuerzos y la coordinación entre instituciones son la base para lograr resultados tangibles que beneficien directamente a las personas que más lo necesitan.
“Unidos, logramos avanzar más. La coordinación entre los diferentes sistemas DIF nos permite compartir experiencias, fortalecer programas y diseñar estrategias que im-

pacten positivamente en cada comunidad. Nuestro compromiso es seguir trabajando con el corazón, por y para las familias de Cuatro Ciénegas”, expresó.
La reunión permitió compartir experiencias, proyectos y resultados exitosos entre los municipios, fortaleciendo el trabajo en red que caracteriza a los DIF de esta zona de la entidad.
El DIF Cuatro Ciénegas agradeció la participación de las presidentas y directoras asistentes, resaltando que estos espacios de diálogo son esenciales para continuar construyendo un futuro más humano, solidario y con mayores oportunidades para todas las familias.


“El apoyo a nuestra gente no se detiene. Seguiremos gestionando y trabajando para que estos beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan”, señaló el Alcalde durante la entrega.


Atención z Múzquiz: Martes, de 9:00 a 15:00 horas.
Lugar: Comandancia Municipal
z Minas de Barroterán: Miércoles, de 10:00 a 15:00 horas
Lugar: Coordinación de Minas de Barroterán.
En Múzquiz
Gestiona Laura Jiménez visitas itinerantes de la Fiscalía
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El Gobierno Municipal de Múzquiz, que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, en coordinación con el Fiscal General del Estado, Lic. Federico Fernández Montañez, y el Delegado Regional de la Fiscalía del Estado, Lic. Diego Garduño, informa que se llevarán a cabo visitas itinerantes para brindar atención directa a la ciudadanía.
Estas acciones forman parte de la estrategia de proximidad social de la Fiscalía del Estado, con el propósito de fortalecer la atención, orientación y acompañamiento a las y los muzquenses, acercando los servicios de procuración de justicia a la comunidad.
PRESIONAN PRODUCTORES
Urgen reabrir exportación de ganado en pie
Se ven imposibilitados para abastecer el mercado estadounidense
PAÚL GARZA RODRÍGUEZ
Zócalo | Zaragoza
Hay presión por parte de los propios ganaderos del estado de Texas, para que el departamento de Agricultura reabra la exportación de ganado en pie procedente de México, declaró David Aguirre Arredondo, presidente de la Asociación Ganadera Local de Zaragoza. Lo anterior se derivó de una reunión regional con funcionarios del departamento de Agricultura estadounidense y gente dedicada a la producción y exportación de carne en Texas, con el Presidente de la Unión Regional Ganadera de Coahuila y representantes de las asociaciones ganaderas locales
El principal argumento de



los productores texanos radica en que hay un alto déficit de carne y los ganaderos texanos no tienen la capacidad para abastecer el mercado estadounidense, con la consiguiente pérdida de su inventario ganadero.
Este déficit de carne ha generado un efecto dominó, ya que los granos almacenados para alimentar el ganado de engorda, se están echando a perder por la falta de consumo. Explicó que además, el consumidor estadounidense está sintiendo el impacto en su economía, ya que el precio de la carne se ha elevado considerablemente, hasta cuatro dólares por libra. Aguirre Arredondo confirmó que este tema ya fue abor-
Espacios seguros para mujeres

z David Aguirre Arredondo, presidente de la Asociación Ganadera Local de Zaragoza.
APOYO ESTATAL z El gobernador Manolo Jiménez Salinas; el presidente de la Unión Regional Ganadera, Abel Ayala y el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, están al pendiente de las decisiones que se generen para compartirlas con los ganaderos de la entidad.
MONITOREO CONSTANTE z Del estatus sanitario, Coahuila está limpio del gusano barrenador, gracias a una estricta inspección y la prohibición de ganado proveniente de zonas consideradas “sucias” del interior del país, lo cual sería clave en las futuros acuerdos y negociaciones sobre el tema.
dado entre los secretarios de Agricultura de Estados Unidos y de México, reunión en la que estuvo presente la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, aún no se tienen los resultados ni acuerdos que indiquen una posible reapertura. Hasta el momento, la exportación de ganado en pie continuará cerrada.
Aperturan Puntos Violeta en Rosita
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
En una acción conjunta entre el sector privado, los gobiernos estatal y municipal y la ciudadanía, se puso en marcha la instalación de Puntos Violeta en tiendas Oxxo del municipio de San Juan de Sabinas, una estrategia destinada a brindar espacios seguros a mujeres que enfrenten alguna situación de riesgo.
El arranque del programa se realizó en la tienda ubicada sobre el bulevar Heroico Colegio Militar, en la colonia Sarabia, donde se colocó la señalética que identifica al establecimiento como un Punto Violeta.
El evento fue encabezado por el alcalde Óscar Ríos Ramírez; Karina Yanet Ríos Ornelas, presidenta honoraria
23 tiendas
Oxxo en San Juan de Sabinas, se integrarán a la red de Puntos Violeta.
del DIF San Juan de Sabinas; Bernardo Flores, subsecretario de Innovación Social y Maribel Araceli Rodríguez Ramírez, subsecretaria de las Mujeres en Coahuila, quien acudió en representación de la titular estatal, Mayra Lucila Valdés González. Durante la ceremonia se destacó que el personal de las tiendas será capacitado para actuar ante casos de violencia o acoso, canalizando de inmediato a las autoridades policiacas y brindando acompañamiento psicológico y ju-
rídico a las mujeres que lo requieran. En su mensaje, Karina Ríos Ornelas expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa y subrayó el compromiso del gobierno estatal con la seguridad de las mujeres. “Es una alegría enorme darles la bienvenida en este arranque que confirma el compromiso de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, con todas las mujeres coahuilenses, con su seguridad, su desarrollo y su bienestar, estoy segura de que nuestro alcalde será un gran aliado y se ocupará de que nuestras autoridades municipales estén para respuesta inmediata a estos Puntos Violeta, a las mujeres se nos respeta, y eso será un punto claro en nuestro San Juan de Sabinas”, afirmó.

z Con este convenio, se fortalece la colaboración entre el Ayuntamiento, el CBTis número 20 y la Universidad Autónoma de Coahuila, fomentando el desarrollo integral de los estudiantes.
Firman convenio de colaboración
REDACCIÓN Zócalo | Sabinas
El alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, acompañado de autoridades del plantel y representantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, acudió este viernes 7 de noviembre al CBTis número 20 de la ciudad de Sabinas, para firmar un convenio de colaboración, reafirmando su compromiso con los jóvenes y con la educación, compromiso que ha mantenido incluso antes de asumir la alcaldía. Durante su visita, el Alcal-
de destacó que el CBTis número 20 es un semillero de jóvenes con un futuro prometedor, y subrayó que todo lo relacionado con su desarrollo académico y educativo contará con su apoyo permanente. En este sentido, anunció la entrega de 60 árboles al plantel, reforzando la infraestructura y áreas verdes de la institución. Así mismo, ‘Chano’ Díaz reiteró su respaldo a las actividades deportivas de los estudiantes, asegurando que siempre se les apoyará con transporte, hospedaje y todo lo necesario para representar al plantel en otras
ciudades. Indicó que gracias a estos convenios se abren oportunidades para que los jóvenes participen en proyectos impulsados por la Presidencia Municipal en áreas como medio ambiente, deportes, desarrollo social, DIF y otras iniciativas. “Cuentan conmigo siempre. Tienen mi teléfono celular y pueden enviarme cualquier mensaje; no necesariamente tengo que estar presente físicamente, pero siempre responderé. Soy una persona de palabra y los jóvenes de Sabinas pueden contar conmigo para todo”, afirmó el Alcalde.
Deportes
Para fecha FIFA
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
"Hormiga" González, delantero de Chivas, recibió su primer llamado a la Selección mayor. En la lista de 26 convocados para disputar la Fecha FIFA de noviembre, además de destacar la presencia del jugador del Rebaño Sagrado también sobresalió la convocatoria de: Obed Vargas del Seattle Sounders y la presencia de Gilberto Mora quien estaba en duda por una fractura en un dedo de la mano. A pesar de que el técnico Javier Aguirre no pudo contar con Santiago Giménez, César "Chino" Huerta, Julian Quiñones y Alexis Vega, por lesión, la ofensiva del cuadro nacional luce fuerte con Raúl Jiménez, Germán Berterame, Jorge Ruvalcaba e Hirving Lozano. El el equipo nacional se medirá a Uruguay el sábado 15 de noviembre, y a Paraguay, el martes 18, en la última Fecha
LOS ELEGIDOS
z Portero
Luis Malagón América
Raúl Rangel Chivas Carlos Acevedo Santos
z Defensa
Kevin Álvarez América
Israel Reyes América
César Montes Lokomotiv
Johan Vázquez Genoa
Jesús Orozco Cruz Azul
Jesús Gallardo Toluca
Mateo Chávez AZ Alkmaar
Edson Alvarez Fenherbace
z Medios
Erik Lira Cruz Azul
Fidel Ambriz Monterrey
Gilberto Mora Xolos
Erick Sánchez América
Orbelín Pineda AEK
Obed Vargas Seattle Sounders
Marcel Ruiz Toluca
z Delanteros
Alexis GutiÉrrez América
Roberto Alvarado Chivas
Diego Lainez Tigres
Raúl Jiménez Fulham
Germán Berterame Monterrey
Jorge Ruvalcaba Pumas
Hirving Lozano San Diego
Armando González Chivas



Desplazan a Pumas
Con una sorpresiva victoria en Juárez, Querétaro se colocó décimo, quitándole a Pumas el útlimo boleto, aunque los felinos se juegan hoy la vida ante Cruz Azul
REFORMA
Zócalo / Cd. Juárez
Querétaro dio el primer paso en su búsqueda por meterse al Play-In gracias a su triunfo ante FC Juárez. os Gallos vencieron 2-1 a los Bravos en el Estadio Olímpico
Benito Juárez y, por el momento, se metieron a la posición 10 del Apertura 2025 con 20 puntos, dentro de la zona del PlayIn.
El conjunto queretano fue una aplanadora en el primer tiempo, sobre todo hablando de contundencia, pues aprovecharon sus aproximaciones de cara a portería para tomar una ventaja de dos tantos de manera muy temprana.
Alí Ávila abrió el marcador apenas al minuto 12 con un remate desde dentro del área chica, sacando provecho de la debil marca de Bravos.
Mientras que, al 22’, el defensor Moisés Mosqueda puso el segundo de la noche con un autogol inverosímil.

Pierde Rockets racha de triunfos Derribados en San Antonio
San Antonio.- Harrison Barnes anotó 24 puntos, Julian Champagnie y Victor Wembanyama aportaron 22 cada uno y los San Antonio Spurs vencieron a los Houston Rockets 121-110 el viernes por la noche en el partido inaugural de la Copa NBA para ambos equipos.
Kevin Durant anotó 24 puntos y Alperen Sengun agregó 22 para Houston, cuya racha de cinco victorias consecutivas llegó a su fin. Barnes anotó los últimos cuatro puntos del partido con dos tiros libres y una volcada en contraataque tras un robo en la mitad de la cancha a falta de 12 segundos. n AP





Aunque en el segundo tiempo los Bravos reaccionaron y lograron acercarse con la anotación de Diego Valoyes al 57’, finalmente ya no les alcanzó para encontrar el empate.
La victoria significó oro molido para los Gallos, quienes, al menos por ahora, evitaron su eliminación, aunque seguirán dependiendo de que Pumas, Santos y Atlas no ganen sus partidos de la Jornada 17 para poder meterse al Play-In.
En tanto, con el triunfo queretano, clubes como Atlético de San Luis y Necaxa se quedaron

sin ninguna posibilidad de clasificar.
Xolos elimina al Atlas y da salto en la tabla
La Jauría cumplió con una victoria 2-0 sobre el Atlas, a quien eliminó del torneo y sirivió para ascender al puesto siete y, por tanto amarró localía en el Play In, aunque aún depende de lo que haga Pachuca el domingo ante el Santos, ya que podría caer al octavo lugar. Los fronterizos abrieron el marcador al 64 con un cabezazo de Jesús Gómez. El segundo tanto de los del “Loco” Abreu también lo consiguieron con un cabezazo, pero ahora al 73 con un tremendo remate de Unai Bilbao que picó a primer poste en un tiro de esquina y le ganó a todos.
Tienen destino en sus manos z Ciudad de México.- El final de la Fase Regular promete tener tintes cardíacos, pues Cruz Azul, Pumas, América y Toluca se verán las caras con gran parte de su destino en disputa. El duelo de la jornada, por todas las implicaciones a su alrededor, será el de La Máquina frente al Club Universidad Nacional en el Estadio de Puebla. Es un encuentro de matar o morir para los universitarios, quienes están obligados a ganar para asegurar el último boleto al Play-In, mientras que los celestes necesitan el triunfo para amrrar el liderato general. En tanto, otros que tienen posibilidades de quedarse con el primer lugar de la tabla son América y Toluca, quienes se medirán esta tarde en el Estadio Nemesio Diez. Los Diablos y las Águilas llegan a la última jornada en el segundo y tercer lugar respectivamente, con una unidad por debajo de las 35 de Cruz Azul, por lo que, para aspirar al liderato, ambos están obligados a vencer y esperar a que el conjunto celeste no gane su encuentro.
Consigue victoria de oro ante Costa de Marfil Sigue vivo Tri en Mundial Sub 17
REFORMA
Zócalo / Cd. Juárez
México sacó un vital triunfo ante Costa de Marfil que le permitió seguir con vida en la Copa del Mundo Sub 17.
La Selección Mexicana no dio su mejor partido, sufrió y se quedó muy cerca de irse en desventaja en varias ocasiones, sin embargo, la defensa resistió y una jugada a balón detenido bastó para encontrar el gol para el triunfo tricolor 1-0.
Los africanos demostraron mayor convicción, dinamismo e ideas para atacar en la Aspire Zone de Qatar.
Fue muy notoria la superioridad física de los marfileños, por lo que el Tri intentó un planteamiento para contrarrestar esa falencia con la posesión del esférico y un medio campo poblado con mucha gente.
Pero, la idea en la cancha

z México llegó a 3 puntos y se colocó en el tercer lugar del
17


no funcionó del todo, pues el conjunto mexicano jamás logró controlar el balón debido a la constante presión del
rival, además de carecer de juego y profundidad por las bandas que sí tuvo Costa de Marfil, sobre todo por el sector izquierdo con la presencia

Anuncia Vesia fallecimiento de su bebé LOS ÁNGELES.- El relevista de Los Ángeles Dodgers, Alex Vesia, quien se perdió la Serie Mundial debido a lo que el equipo describió en ese momento como un “asunto familiar y profundamente personal”, reveló el viernes que su hija Sterling ha fallecido. Vesia y su esposa Kayla afirmaron mediante una publicación en Instagram que incluía una foto de una bebé sosteniendo las manos de adultos: “Nuestra angelita, te amamos para siempre y siempre estarás con nosotros. Nuestra hermosa hija fue al cielo el domingo 26 de octubre. No hay palabras para describir el dolor que estamos atravesando, pero la llevamos en nuestros corazones y atesoramos cada segundo que pasamos con ella”. n ESPN
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA

Regios toman entronización
de la Rosa y Roberto Saucedo se encargaron de liderar a los nuevos inquilinos del recinto
La Clase 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano tuvo un notorio toque regiomontano, pues dos de los siete nuevos integrantes fueron los nuevoleoneses Jorge de la Rosa y Roberto Saucedo. Ambos regios fueron destacados beisbolistas en el plano nacional e internacional y por eso fueron muy ovacionados en la ceremonia realizada la noche del jueves en el recinto ubicado en el Parque Fundidora.
Saucedo ganó dos títulos de cuadrangulares en la Liga Mexicana de Beisbol, un campeonato con los Diablos Rojos en el 2008 y ganó dos veces la Serie del Caribe para México con Venados de Mazatlán. Además fue el primer mexicano en conectar un jonrón en el Estadio de Beisbol Monterrey en el Mundial Juvenil de 1990, certamen con el que se inauguró el Palacio Sultán, y es el máximo jonronero re-

giomontano en la historia del circuito veraniego. Por su parte De la Rosa, quien jugó con Sultanes en el 2000, fue un destacado regiomontano en las Grandes Ligas en donde jugó por 15 años para las novenas Cerveceros de Milwaukee, Reales de Kansas City, Rockies de Colorado, Diamantes de Arizona y Cachorros de Chicago. Es el pitcher con más victorias en la organización de los Rockies con 86 y ganó un título con los Naranjeros de Her-
No sufrió desgarro en codo dislocado
Esquiva Daniels cirugía
Washington.- Jayden Daniels no sufrió desgarros en los ligamentos de su codo izquierdo dislocado, según mostraron las pruebas, por lo que no necesita cirugía y los Commanders de Washington no colocarán al quarterback en la lista de reservas lesionados, al menos por ahora.
La persona habló con AP bajo condición de anonimato porque los Commanders no han proporcionado públicamente una actualización sobre el estado de Daniels.
Aunque la duración definitiva de esta ausencia no se conoce en este momento y podría depender de cómo le vaya a Washington (3-6) en sus próximos partidos, está claro que Daniels no jugará el domingo contra los Lions de Detroit (5-3) que visitan. El QB suplente Marcus Mariota será el titular en su lugar. n AP








Nuevos inmortales
Jugadores
z Francisco Campos
z Roberto Saucedo
z Roberto Ramírez
mosillo en la Liga Mexicana del Pacífico. También participó en una Serie del Caribe. Su firma para llegar a una organización de la Gran Carpa fue una de las más altas, al ser adquirido por 1.8 millones de dólares por las Medias Rojas de Boston, franquicia que lo desarrolló, pero que no lo debutó como ligamayorista. Con la incorporación de los siete nuevos personajes, el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano alcanzó ya la cifra de 230 Inmortales, de los cuales 80 siguen con vida.
z Óscar Robles
z Jorge de la Rosa z Ismael “Rocket” Valdez
Directivo
z Ingeniero Enrique Mazón
Rubio

Supera a Max Verstappen y Oscar Piastri en clasificación
Se lleva Lando Norris la pole en Spring de Brasil
AP Zócalo / Brasil
Lando Norris sigue imparable en Interlagos. El británico hizo todo lo que estaba a su alcance para vencer a sus rivales directos por el título de la Fórmula
Uno 2025 y aseguró la pole para Sprint Race del Gran Premio de Brasil. Con el MLC39, Norris detuvo el cronómetro en 1’09”243 en su vuelta inicial, y aunque parecía que Oscar Piastri y Max Verstappen podrían mejorar ese tiempo, las condiciones de la pista y el rendimiento de los neumáticos blandos (rojos) no ayudaron.
Piastri tuvo que conformarse con el tercer sitio a .185 segundos, mientras que Verstappen, que salió al final de la tanda, fue sexto pese a marcar récord en el primer sector del trazado. El segundo puesto fue para Kimi Antonelli de Mercedes, superando a su compañero George Russell. El italiano estuvo cerca de arrebatarle la pole a Norris, pero no pudo acelerar en su segunda salida. McLaren y Red Bull nuevamente eran los protagonistas en la lucha por el lugar de privilegio. Piastri tomó la cima de la SQ1 en su primera vuelta, pero inmediatamente Verstappen lo desplazó.


En aquellos eran una Selección de miedo al ser Uruguay venció a Perú y Rumania y golear 6-1 a Yugoslavia, de esta frente a Argentina. repusieron de un 1-2 en el descanso argentinos en Montevideo.


BRASIL 1950



URUGUAY 1930 z Sudamérica tuvo el honor de abrir la historia de la Co pa del Mundo y fue Uruguay el primer local. En aquellos tiempos, los charrúas eran una Selección de miedo al ser bicampeones olímpicos. Uruguay venció a Perú y Rumania para llegar a Semifinales y golear 6-1 a Yugoslavia, de esta forma, llegó a la Final frente a Argentina. Los Celestes se repusieron de un 1-2 en el descanso para derrotar 4-2 a los argentinos en Montevideo.

ITALIA 1934
z Con una enorme carga política, Italia tenía la consigna de ganar a como diera lugar su Copa del Mundo bajo la frase “Vencer o Morir”. Debutó con una goleada de 7-1 a EU en Octavos, solo hubo 16 participantes por el boicot. Después, los locales tuvieron que jugar un desempate para eliminar a España y posteriormente echaron a Austria. En la Final, en tiempos extra, vencieron 2-1 a Checoslovaquia.

ITALIA 1934 z Con una enorme carga política, Italia tenía la consigna de ganar a como diera lugar su Copa del Mundo bajo la frase “Vencer o Morir”. Debutó con una goleada de 7-1 a EU en Octavos, solo hubo 16 participantes por el boicot. Después, los locales tuvieron que jugar un desempate para eliminar a España y posteriormente echaron a Austria. En la Final, en tiempos extra, vencieron 2-1 a Checoslovaquia.

INGLATERRA 1966 z El equipo inglés dejó dudas tras empatar con Uruguay en Fase de Grupos, pero le ganó a México y Francia para acceder como líder de su sector.
En Cuartos, los ingleses eliminaron a Argentina y después dieron cuenta de la Portugal de Eusebio para llegar a la Final ante Alemania Federal. Con triplete de Geoff Hurst, Inglaterra le pegó 4-2 a los teutones y se llevó el título.
AL ANFITRIÓN DEL MUNDIAL NO SIEMPRE LE VA BIEN

INGLATERRA 1966 z El equipo inglés dejó dudas tras empatar con Uruguay en Fase de Grupos, pero le ganó a México y Francia para acceder como líder de su sector. En Cuartos, los ingleses eliminaron a Argentina y después dieron cuenta de la Portugal de Eusebio para llegar a la Final ante Alemania
Ser local no es garantía
cinco Selecciones lograron subir al podio

Brasil goleó a México, empató con Suiza y venció a Yugoslavia para acceder a la Segunda Ronda. Con goleadas de 6-1 a España y a Suecia, Brasil era favorito para el último partido con Uruguay, un empate le bastaba para dar la vuelta olímpica, pero cayó 2-1 con los charrúas en el Maracanazo.

SUECIA 1958 Suecia lideró su grupo con triunfos sobre México y Hungría, además de empatar con Gales. En la Fase Final, el equipo local venció 2-0 a la Unión Soviética y en Semifinales derrotó 3-1 a Alemania Federal. El Brasil de Pelé fue el rival en la Final, los sudamericanos fueron mejores y los golearon 5-2.

ALEMANIA FEDERAL 1974
z Con una Alemania todavía dividida entre Federal y Democrática llegó el Mundial 1974 al país teutón. Alemania Federal superó a Chile y Australia antes de perder con su similar Democrática para acceder a la siguiente ronda. En la Segunda Fase de Grupos vencieron a Yugoslavia, Suecia y Polonia para citarse en la Final con la Naranja Mecánica de Johan Cruyff. Sin ser favoritos, los alemanes remontaron y vencieron 2-1 a Países Bajos.
RodRigo goyeneche
En la historia de los Mundiales ha habido 19 anfitriones distintos, pero solo un grupo selecto hizo valer la localía para levantar la copa.
Coronarse en casa es algo que no sucede desde Francia en 1998.
México, Italia, Francia, Brasil y Alemania son los únicos países que
SUDÁFRICA 2010



Estados Unidos y Checoslovaquia. En Octavos, La Nazionale venció a Uruguay, y derrotó a Irlanda en Cuartos de Final, pero se cruzaron con Argentina en Semis y cayeron en penaltis. Italia se quedó con el tercer puesto tras vencer 2-1 a Inglaterra.
CHILE 1962 Chile accedió a Cuartos de Final tras vencer a Suiza y a Italia en sus primeros juegos. Ya en la Fase Final, La Roja derrotó 2-1 a la Unión Soviética y se citó en Semis con Brasil, que la superó 4-2. Con gol de último minuto de Eladio Rojas ante Yugoslavia, Chile logró el tercer lugar.



ITALIA 1990 Italia acabó invicta en Primera Fase al superar a Austria, Estados Unidos y Checoslovaquia. En Octavos, La Nazionale venció a Uruguay, y derrotó a Irlanda en Cuartos de Final, pero se cruzaron con Argentina en Semis y cayeron en penaltis. Italia se quedó con el tercer puesto tras vencer 2-1 a Inglaterra.
ALEMANIA 2006 Alemania se adjudicó el tercer puesto como local en el Mundial 2006. En Fase de Grupos venció 4-2 a Costa Rica, 1-0 a Polonia y 3-0 a Ecuador. En Octavos derrotó 2-0 a Suecia y en Cuartos a Argentina 4-2 en penaltis tras un empate 1-1. Pero Italia les ganó 2-0 en Semifinales. La Manschaft fue tercera tras superar 3-1 a Portugal.

Alemania se adjudicó el tercer puesto
ARGENTINA 1978 z Argentina recibió la Copa del Mundo en un contexto político y social muy complejo. El equipo de César Luis Menotti superó a Hungría y a Francia para acceder como segundo de su sector. En la Segunda Fase de Grupos, La Albiceleste le ganó a Polonia, empató con Brasil y a Perú le endosó un 6-0 para dejar fuera a los brasileños y llegar a la Final. Con doblete de Mario Kempes, Argentina venció 3-1 a Países Bajos para coronarse en casa.
han organizado dos Mundiales en la historia y tres de ellos, los europeos, consiguieron la hazaña de levantar el título ante su afición. De los demás locales, solamente cinco Selecciones han logrado al menos subirse al podio como subcampeón o tercer lugar en el torneo. Sin embargo, en las últimas cinco ediciones del Mundial, los equipos
AL CUADRO DE HORROR
El equipo Bafana Bafana fue una decepción en el primer y único Mundial organizado en África. En Fase de Grupos, empató 1-1 con México, posteriormente fue goleado 3-0 por Uruguay, resultado que lo terminó condenando pese a la victoria de 2-1 sobre una Francia sumida en disputas y en problemas extra cancha.
QATAR 2022

Qatar pasó a la historia como el peor anfitrión en la historia de los Mundiales al no sumar siquiera un punto.
Perdió el juego inaugural 2-0 con Ecuador, después cayó 3-1 ante Senegal y finalizó con otra derrota, 2-0, con Países Bajos; acabó con una diferencia de goles de -6 y en el puesto 32 de su Copa del Mundo.
de casa solo han superado dos veces la Fase de Grupos y el mejor puesto conseguido fue el tercer lugar de Alemania en 2006.
ENTÉRATE
z Qatar es el único anfitrión en la historia de los Mundiales que no ganó un solo encuentro y ocupó el último lugar del torneo.
27.2
POR CIENTO de los anfitriones han logrado ganar el título en su Mundial.
74
PARTIDOS
ganados tienen los anfitriones en la historia de la Copa del Mundo.

FRANCIA 1998 z Sesenta años después de ser anfitriones por primera vez, Francia pudo cumplir la misión de la mano de jugadores como Zidane, Henry, Petit y Barthez, entre otros. Los galos golearon a Sudáfrica y a Arabia Saudita, además de vencer a Dinamarca para avanzar a Octavos. Luego echó a Paraguay en tiempos extras, derrotó a Italia en penaltis y le ganó a Croacia. Ya en la Final, Francia goleó 3-0 a Brasil.

Buscan mínimo la final, asegura “Oso” González Chivas está para campeón
REFORMA
Zócalo / Guadalajara
Chivas está para pelear el campeonato del Apertura 2025 y será un rival incómodo para cualquiera, advierte Rubén “Oso” González.
Con 26 puntos, el Rebaño despedirá en su estadio la Fase de Clasificación ante Monterrey, en el último paso antes de entrar a la Liguilla. “(Chivas está) para ser campeón, para buscar esa ansiada Final, para dar alegría al club, a Amaury (Vergara), a nosotros mismos, para enfrentar el compromiso. El tema de cómo hemos venido jugando, el ambiente anímico, cómo se ve el equipo, es algo que se muestra, pero lo mejor es que lo sigamos demostrando partido a partido”, comentó González.
El Rebaño es el equipo con más puntos ganados en las últimas siete jornadas de la Liga MX, con 18 de 21 posibles.
“Se ha visto mejor el equipo y creo que, por la forma en que jugamos y cómo hemos presentado los partidos, sí podemos ser muy incómodos. Este

z “Oso” González pone al Guadalajara como candidato al título.
partido es el último de la temporada, pero esperemos que sirva para mantener el envión rumbo a la Liguilla”, agregó. El flamante seleccionado nacional Armando “Hormiga” González desea coronarse campeón de goleo. Busca incrementar sus 11 tantos.
“Todos los partidos se han trabajado; él ha tenido las oportunidades, las ha aprovechado y sabemos que está peleando el título de goleo. Si seguimos trabajando y enfocados en eso, probablemente pueda seguir teniendo las oportunidades”, destacó González.

z Será hasta después del sorteo cuando cuando se definan las sedes de los campamentos de las selección del Mundial 2026. Países Bajos y Portugal
‘Pelean’ selecciones por tomar Torreón
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Diversas instalaciones del futbol mexicano fungirán como bases de entrenamiento para las selecciones durante la próxima Copa del Mundo 2026; una de ellas serán las de Santos Laguna.
Aleco Irarragorri, presidente de Santos, habló sobre la aprobación que ya recibieron por parte de la FIFA para que asistan algunas selecciones.
“Ya lo somos, ya estamos verificados por FIFA como team base camp (campamento base de equipos), hemos recibido distintas selecciones”, reveló a
los medios de comunicación.
¿Qué selecciones han asistido para ver la casa de los laguneros? El joven directivo de los Albiverdes informó que la Selección de Portugal, con Cristiano Ronaldo, estarían interesados.
“Vino la Selección de Portugal hace un par de semanas. También vino la de Países Bajos; seguimos recibiendo a todas las selecciones que quieran venir a vernos”, agregó. Sin embargo, aún no se sabe con precisión qué selecciones podrían estar en Torreón. Será hasta después del sorteo cuando comiencen a definirse las sedes de cada combinado.
Toluca y América buscan el liderato
Segundo y tercer lugar de la tabla, se juegan la posibilidad de ascender a la cima
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Finaliza el torneo regular, y con ello, la pelea por el primer lugar del Apertura 2025 entre Cruz Azul, Tigres, Toluca y América, y precisamente son los últimos dos mencionados los que se enfrentarán este sábado para tambalear la cúspide de la tabla general, la cual le corresponde a la Máquina.
Los pupilos de André Jardine llegan a la cita en el estadio Nemesio Diez con una victoria ante los Panzas Verdes del León (2-0), en donde Allan Saint-Maximin reapareció con una anotación (57`) y Rodrigo “Búfalo” Aguirre hizo estallar el estadio Ciudad de los Deportes al minuto 83`.
Por su parte, los mexiquenses no supieron como vencer al

z Los Diablos son segundo lugar por diferencia de goles, ya que lo comparten con las Águilas; ambos con 34 unidades.
arquero del Atlas, Camilo Vargas, quien tuvo una noche de pesadilla ante las constantes llegadas hacia su portería, pero logró que la pizarra se mantuviera en ceros en el estadio Jalisco.
Los resultados del fin de semana pasado dieron como resultado que los Diablos y las Águilas se encuentren igualados con 34 puntos, pero la diferencia de goles beneficia a los choriceros, culminando en 2° y 3°, respectivamente; por lo que

este enfrentamiento de la Jornada 17 será crucial, ya que si alguno de los dos se lleva la victoria, y los dirigidos por Nicolás Larcamón pierden contra los Pumas, se colocarán como punteros del campeonato. Ambas instituciones se han visto las caras en la última jornada en tres ocasiones, igualando a un tanto (1-1) en los torneos Apertura 2013 y el Clausura 2014, y en el Apertura 2024 el conjunto escarlata no tuvo piedad con los de Coapa, goleándolos cuatro a cero.

Va México por tercer sitio ante Brasil CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana falló en el intento por avanzar a la final de la Copa Mundial Femenil Sub-17 que se celebra en Marruecos. El conjunto que dirige Miguel Gamero cayó por la mínima ante Países Bajos en las semifinales. El Tricolor enfrentará a Brasil en el partido por el tercer lugar de la competencia, mientras que Países Bajos se medirá ante Corea del Norte, que eliminó a la escuadra sudamericana en semis. Con el orgullo herido por la derrota en la antesala de la gran final, ambos equipos lucharán por el bronce en el Estadio Olímpico de Rabat, capital marroquí. La Selección Mexicana buscará su primer bronce de la historia. México y Brasil chocarán a las 9:30 horas (centro de México) en el Olímpico de Rabat. El encuentro tendrá transmisión en nuestro país a través de televisión abierta, señal de paga y plataforma de streaming. n El Universal

Tiene Liga Femenil audiencia histórica CIUDAD DE MÉXICO.- El torneo Apertura 2025 impuso récord de audiencia en la historia de la Liga MX Femenil, al registrar 20.53 millones de aficionados siguiendo las incidencias de la competencia. El hecho de que esta campaña, los partidos se pudieran seguir por diferentes señales como televisión abierta y de paga, streamings y FutFem a través de Youtube, permitió que millones de fanáticos pudieran estar presente en cada jornada. Antes de que se registraran estos números, el Apertura 2024 había sido el de mayor alcance con un total de 15.76 millones de audiencia. n Reforma

TRES MONCLOVENSES PARTICIPAN CON LA FURIA AZUL
A dar el salto en la Rising Stars


Avanza Spurs a la Final
Las Spurs dominaron de principio a fin la duela de la FIME, para vencer por marcador de 60 puntos a 37 a las Blackwaks, en la semifinal de la categoría Libre Femenil, consiguiendo el boleto a la gran final de la doceava Copa de Baloncesto Leones FIME, que tiene listos a los equipos contendientes por el título. Las Blackwaks no fueron ni la sombra de lo que siempre han sido sobre la duela, ahora fueron superadas por la velocidad y habilidad de las jóvenes canasteras de las Spurs, comandadas por Rubén Sustaita, dominando las acciones desde el arranque del encuentro. En el primer periodo, las Spurs consiguen tomar la delantera en el marcador con 14 puntos contra seis del rival, abriendo el marcador Nikte Falcón con canasta de tres puntos, Eva Camila se sumó al ataque y encesta dos canastas dobles, al igual que Este-
fanía Morales, para el segundo periodo las Spurs suman 23 puntos más con una majestuosa actuación de Renata Lozano, Eva Camila Reyes y Estefanía Morales, que fueron las principales encestadoras. El tercer periodo, la escuadra de Blackwaks mejoró considerablemente a la defensiva y ofensiva acortando la distancia con 14 unidades, producto de un ataque de tres canastas dobles de Danae Dávalos y Amanda Hernández, en el tercer tiempo la escuadra de Spurs sólo consigue seis unidades que las mantuvieron con una amplia ventaja en los cartones. En el cuarto tiempo, nuevamente consigue ser mejores las Spurs que mantienen la ventaja de más de 20 puntos, sumando 17 unidades más con un gran cierre de Estefanía Morales y Renata Lozano, que se combinan para ponerle el cerrojo al partido y amarrar el boleto a la gran
Leiru Mena, Amilcar Carreón y Jasiel Valentín Acosta, representan al beisbol local en la liga de prospectos de la LMB
YAZMIN VARGAS Zócalo
Tres monclovenses completan la foja de seis jugadores coahuilenses que estarán proyectando los Acereros de Monclova en la nueva Liga de Beisbol Rising Stars, que la Liga Mexicana de Beisbol celebrará de noviembre a diciembre en Cancún, Quintana Roo, dirigida a los principales prospectos de los equipos del circuito veraniego. Los Acereros de Monclova siguen proyectando al talento local, para el nuevo circuito que ofrece un mayor desarrollo entre los jóvenes prospectos de 15 a 20 años suma un total de seis jugadores coahuilenses, dándole continuidad a los dos jóvenes de Sacramento, Coahuila y tres prospectos monclovenses que tendrán la oportunidad de mostrarse ante los scouts de Grandes Ligas.
Ayer inició la temporada en la Rising Stars, donde los jóvenes monclovenses Leiru Mena y Amilcar Carreón, estarán viendo acciones sobre el montículo, mientras que el recién firmado Jasiel Valentín Acosta, va a tomar su primer curso con la novena de acero como jugador de cuadro, esto tras haber estampado su rúbrica para los Acereros.
Los jóvenes de Sacramen-

to, Miguel Ángel Palos y Jonathan Ovalle, también se suman a la lista de seis jugadores coahuilenses en la Rising Stars, ambos prospectos de los Acereros de Monclova tendrán continuidad tras un largo trabajo de desarrollo que han llevado en las diferentes sucursales, siendo invitados a la pretemporada de la campaña 2025 donde estuvieron bus-


cando un lugar entre una plantilla de jugadores profesionales.
Otro de los jóvenes que viene del semillero de los Acereros y sigue en busca de una oportunidad, es Agustín Herrera, joven lanzador de Piedras Negras, Coahuila, que ya estuvo en la Summer League de República Dominicana tras haber sido firmado por los Reales de Kansas City.


Pide Emanuel no frenar tus sueños
El paratleta monclovense regresó a su tierra con la frente en alto, luego de haber completado por primera vez el Maratón de Nueva York
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
Entre los 55 mil corredores que participaron en la edición 55 del maratón de Nueva York, se encontraba un monclovense, Emmanuel de Hoyos, que por primera vez conquista los 42 kilómetros de la gran manzana, sentando precedentes como un atleta especial por su discapacidad y abriendo caminos para todos los atletas que luchan por sus sueños, pues el monclovense corrió tres medios maratones y un maratón completo en un mes y cinco días, sumando más de cien kilómetros.
“Estoy muy feliz, regreso muy contento y motivado, fue una experiencia inolvidable, conseguí bajar más de una hora a mi tiempo en maratones, y terminé los 42 kilómetros que para mí esa es mi principal meta por mi condición, correr con muletas no es nada fácil más no imposible y ese es el mensaje que quiero mandar, nada te puede detener por tus sueños”.

El maratón de Nueva York es el más grande del mundo “Vengo impresionado por la multitud de gente que asiste a apoyar, esto te motiva sobre todo en los momentos donde el cansancio o las circunstancias de la carrera te van dominando, este es mi primer maratón de Nueva York y lo que yo quería era vivirlo y bajar mis tiempos, hoy puedo decir que lo logré, bajé más de una hora comparado con mi primer maratón que fue el Lala de To-

Correr con muletas no es nada fácil más no imposible y ese es el mensaje que quiero mandar, nada te puede detener por tus sueños”.
Emanuel de Hoyos, Paratleta.
6:34:43
Tiempo que el monclovense consiguió en su primera participación en el Maratón de Nueva York.
3
Medios maratones y el maratón de Nueva York, corrió Emanuel en un lapso de un
y cinco días.
rreón”.
Pero nada fue fácil para el monclovense que se aventura a enfrentar estas carreras de larga distancia apoyado por sus muletas, durante el maratón de la gran manzana registró tres contratiempos, dos caídas y un malestar estomacal, que lo hicieron perder cerca de 45 minutos.
“Tuve dos caídas muy fuertes, por la gran cantidad de gente que participa pues se genera mucha basura, en una ocasión pise un plátano y esto ocasionó mi primera caída, ahí tuve
Aúllan frente a Potros en la Súper Master

un retraso en el que perdía alrededor de diez minutos, luego arriba de un puente había agua tirada, la muleta se me resbaló y ahí registré mi segunda caída, esta fue más fuerte, sentí por un momento que ya no podría continuar pero sí logre seguir y terminar el maratón completo”. Para Emmanuel de Hoyos las caídas en estas competencias no representan un problema, si no un reto a superar y una ventana para mejorar cada día más en tiempos y resultados; “Yo sé que las caídas es parte de mi carrera pero sé que si hago algunos ajustes con mis muletas, evitar las caídas, las ampollas y los contratiempos que registro fácil puedo bajar una media hora
Tenía Lobos una víctima
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con tres carreras en la quinta entrada y dos más en la sexta, los Lobos vienen de atrás para imponerse por pizarra final de 8 carreras por 5 sobre los Potros, en un partido pen-
diente del calendario regular de la vigésima séptima temporada de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y mayores.
Los Potros que buscan mantener el boleto para la postemporada en el cierre de campaña, fueron los primeros

en romper el cero en la pizarra con racimo de cuatro carreras en la segunda entrada, producto de un sencillo de Baldemar Urbina, Jesús Rodríguez e Isidro Méndez. Por su parte, los Lobos consiguen descontar la pizarra con una carrera en el segundo inning con imparable de Francisco García, para el tercer episodio Antoni del Bosque produce la segunda, acortando la distancia Reginaldo Sánchez, que manda una carrera más al plato en el cuarto episodio. Para el cierre de la quinta entrada, los Lobos consiguen un racimo de tres carreras con las que consigue darle la vuelta a la pizarra producto de un sencillo de Reginaldo Sánchez, que limpia las almohadillas, en la apertura de la sexta entrada los Potros buscaron nuevamente recuperar la ventaja pero sólo le apuntan una rayita más a la pizarra con error del short stop ante un batazo de Guadalupe Villarreal. Para el cierre del sexto inning, los Lobos consiguen amarrar la victoria produciendo dos carreras más que llegan con sencillo de Fernando Macías, finalmente el lan-
más a mis tiempos, que ahorita ese es mi objetivo, ir bajando tiempos y adaptar más mis muletas, ya que mi principal objetivo es ser un referente de todas aquellas personas con mi condición para que se animen a hacer ejercicio y participar en estas competencias”. Este ha sido el mes de más actividad para Emmanuel de Hoyos, ya que en un mes y cinco días sumó tres medios maratones, iniciando el 28 de septiembre en el 21K de Monclova con “Espíritu de Acero”, luego participó en el Medio Maratón Regio y el nuevo Medio Maratón de Monclova el 19 de octubre, quince días después corrió los 42 kilómetros de Nueva York que lo dejó enamorado y planea regresar para el 2026.

8-5
Vinieron
zador Rogelio González se apunta la victoria en labor de relevo, dejando el duro descalabro en manos de Francisco Hernández.

Nacional

z El responsable de este ataque ya fue detenido pero el caso permanece en total hermetismo mientras la reserva indis ya reabrió el casino.

z Frente a la tienda Burlington ocurrió la balacera entre un presunto policía de Texas y un sujeto ofendido por una infidelidad.
Por una mujer
ELEAZAR IBARRA
Zocalo / Eagle Pass
Un tiroteo efectuado en el estacionamiento del mall de las Aguilas en Eagle Pass dejó a dos personas lesionadas, panico entre cientos de clientes y la movilización de policías de la ciudad, el condado y de agencias estatales y federales al ocurrir un enfrentamiento la tarde de ayer viernes frente a la tienda Burlington,.
Según las primeras investigaciones, se trata de un hecho violento relacionado por un tema pasional al existir un triángulko amoroso.
Este incidente que provocó el despliegue de patrullas de distintas agencias de ley, provocó la evacuación del edificio comercial por la parte norte para garantizar su seguridad.
La información proporcionada por el vocero de la policía de la ciudad de Eagle Pass, Humberto Garza, indica que fueron dos sujetos que se encontraron al exterior y se dispararon hiriéndose entre sí.
Ambulancias del departamento de bomberos atendieron a los individuos y los transportaron a la clínica regional de esta ciudad.
Garza dijo que los detectives iniciaron la investigación para saber el motivo de esta mutua agresión.
De acuerdo con las investigaciones de la policía, una de las personas implicadas en el tiroteo ocurrido en el mall, es un agente de la ley del estado de Texas quien también se encuentra herido.
Además, de manera preliminar se informó que uno de los heridos presenta dos impactos de bala en pierna y pecho al que transportaron durante la misma tarde de ayer a una clínica de San Antonio vía ambulancia aérea.
Este hombre es quien habría ingresado hasta dentro de la tienda Burlington a pedir apoyo hasta que llegaron los servicios de emergencia.

PARA CONSULTA DE REVOCACIÓN DE MANDATO
Ven a Sheinbaum en boleta de 2027
Será para el primer domingo de junio de 2027 y no en 2028 como está previsto en la Constitución
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Aun no se discute en la Cámara de Diputados, pero en el Instituto Nacional Electoral (INE) ya se alistan para la consulta de revocación de mandato de Claudia Sheinbaum el primer domingo de junio de 2027 y no en 2028 como está previsto en la Constitución. Especialistas electorales y constitucionalistas advirtieron que detrás de esta reforma hay una estrategia para involucrar a la Mandataria federal como un factor que influya en el proselitismo de las campañas por la renovación de 17 gubernaturas, la Cámara de Diputados, 31 congresos locales y las alcaldías de 30 estados, así como en la elección de 850 juzgadores, programados para junio de 2027. La consejera Carla Humphrey dio ayer como un hecho que el INE tendrá que organizar la revocación de mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum en esa nueva fecha.
“Lo más importante es la certeza y la confianza ciudadana en las elecciones, y también empezar a pensar que cada vez son más elecciones. En el 2027, al parecer, si se aprueba así, tendríamos que hacer el mismo día también la revocación de mandato.
“Estaríamos ante 17 gubernaturas, 30 congresos estatales locales, la Cámara de Diputados y Diputadas, por supuesto, algunas presidencias municipales, pero además la revocación de mandato y todo el poder judicial”, advirtió la consejera electoral, durante una mesa de análisis sobre la implementación del voto electrónico en México. En San Lázaro, la mayoría de Morena y aliados se alista para aprobar la reforma constitucional que empatará la revocación de mandato con las elecciones intermedias de 2027 y, con ello, regresar a la propuesta original del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales está convocada para el próximo lunes, con la intención de reformar el artículo 35 de la Constitución, a propuesta del vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. Según el dictamen, las con-
Y por casos de huachicol fiscal

VEN INTENCIÓN PROSELITISTA
Adelantar la posibilidad revocar el mandato presidencial distraería a partidos y electores de las elecciones para el Congreso, y permitiría a la Presidenta involucrarse en el proceso electoral de 2027”. Diego Valadés, constitucionalista


Si la consulta se realiza el mismo día que la elección legislativa y de 17 gobernadores y cientos de alcaldes en 2027, las campañas se van a ‘presidencializar’, eso es, Claudia estará en la boleta y hará campaña”. Luis Carlos Ugalde, ex presidente del INE
Se daría pie a que la Presidenta haga campaña activamente, incidiendo en la elección y los resultados”.
Arturo Espinosa, director de la organización Laboratorio Electoral
sultas populares se realizarán el “mismo día y durante la jornada electoral correspondiente a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”. En este caso, el próximo 6 de junio de 2027, adelantando la fecha originalmente propuesta del primer domingo de agosto.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, justificó la iniciativa. “Muchos partidos están pidiendo la revocación de mandato, asociaciones civiles. Incluso hay una manifestación que está convocándose para el día 15, en la que la principal demanda es la revocación de mandato”, manifestó.
El constitucionalista Die-

go Valadés consideró que anticipar la revocación de mandato un año permitiría a la Presidenta involucrarse en el proceso electoral de 2027.
“Adelantar la posibilidad revocar el mandato presidencial distraería a partidos y electores de las elecciones para el Congreso, y permitiría a la Presidenta involucrarse en el proceso electoral de 2027, que incluye Gobernadores, Alcaldes, legisladores y jueces federales”, planteó. El ex presidente del INE, Luis Carlos Ugalde, alertó sobre el riesgo de que con la modificación constitucional, las campañas se “presidencialicen”, porque la Presidenta estará en la boleta y hará campaña, lo que opacará el resto
Advierte Grecia Quiroz: habrá voto de castigo z En la movilización más numerosa desde el asesinato del Alcalde Carlos Manzo, vecinos, comerciantes, bomberos, estudiantes, aguacateros y simpatizantes del Movimiento del Sombrero, que fundó el Edil asesinado, marcharon en demanda de justicia y en protesta por las extorsiones que se viven en esta ciudad. La marcha enmarcó un paro de actividades de todos los sectores productivos en la zona centro de Uruapan y culminó con una concentración multitudinaria y un discurso de la Alcaldesa sustituta de Uruapan y viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, interrumpido en varios momentos por gritos de “¡No estás sola!”.
“Hoy se cumple uno de los legados de Carlos Manzo: ver a su pueblo unido por una misma causa, por la que él luchó hasta el último día de su vida. Tendrían que matarnos a todos los que estamos aquí para que esta lucha deje de caminar.
“Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable. En 2027 les vamos a dar ese voto de castigo porque vamos a hacer valer su memoria”, exclamó.
La Alcaldesa de Uruapan aprovechó la concentración para explicar los motivos que la llevaron a reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado miércoles.
“Quiero que sepan que la reunión que tuve con la Presidenta de México no fue para ir a doblar las manos, fue para ir a exigir justicia por Carlos Manzo, exigir que volvieran a ver a nuestro municipio y exigir que saquen a todos esos delincuentes que ellos saben en donde se encuentran.
“Fue para exigir que ninguno de nosotros tenga que vivir bajo la extorsión, que el comerciante pueda trabajar, que el tortillero pueda trabajar, que el sector aguacatero --que es el que nos sostiene--, no sea más extorsionado, a eso fui con la Presidenta de México, porque no nos vamos a doblar”, dijo Quiroz.
de las elecciones.
Destacó la complejidad de una jornada electoral con tres tipos de elecciones: la revocación de mandato, las de partidos y las judiciales.
“Como quedó claro en la elección judicial del 1 de junio, cuando eliges mucho, no eliges nada. Si bombardeamos a los electores de cientos de temas, candidaturas y boletas, los incapacitamos para votar de forma libre e informada. Los acordeones son resultado de eso”, señaló.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La Oposición en el Senado cuestionó a la Secretaria de Energía, Luz Elena González, por el rezago que Petróleos Mexicanos arrastra en el pago a miles de proveedores y por el irresuelto caso de huachicol fiscal que involucró a mandos de la Marina.
Durante la comparecencia de la funcionaria, el senador panista Juan Antonio Martín del Campo puso de manifiesto “la grave situación de los proveedores de Pemex, en la
que miles de pequeñas y medianas empresas mexicanas no han recibido sus pagos y muchos están en quiebra, o a punto de cerrar. El legislador hidrocálido dijo que en ciudades como Villahermosa y Ciudad del Carmen, “que antes eran polos de desarrollo energético, hoy se vive una crisis económica y un desempleo devastado por la falta de pago de lo que es esas empresas paraestatales”. “¿Qué acciones concretas está tomando la Secretaría de Energía para garantizar que Pemex cumpla con esos com-

z Durante la comparecencia de la funcionaria, el
promisos económicos? ¿Cómo piensan hacer para que el Gobierno recupere la confianza de los proveedores que alguna vez tuvieron y que fue el motor de la economía del sureste en mexicano?”, planteó.
describió como ‘finísimas personas’
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El ex boxeador Julio César Chávez reveló su amistad con los líderes y fundadores del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como con Amado Carrillo Fuentes, a quienes describió como “finísimas personas”. A cuatro meses de la detención de su hijo, Julio César Chávez Jr., en Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el cártel, el ex púgil afirmó que tanto los hijos de “El

z Julio César Chávez, exboxeador
Mayo” como los de “El Chapo”, cuya guerra en Sinaloa ha cobrado cientos de muertes y desapariciones, son “buena gente”.
El Marqués PALACIO ROSA

SAQUE DE META
Javier Díaz González cerró su semana cumpliendo con uno de sus compromisos más sonados, que fue formalizar la colaboración con la FIFA para convertir a Saltillo en subsede oficial de la Copa Mundial.
Detrás del convenio con la Dirección de Relaciones Públicas y Programa de Voluntarios de la ciudad sede, ha habido mucho trabajo y coordinación, donde se demostró las virtudes de la capital coahuilense para recibir hasta 300 mil visitantes a lo largo de mes y medio, que estarían dejando una derrama de 250 millones de pesos. Bajita la mano.
La oferta hotelera, restaurantera, turística, de conectividad y de servicios es de tomar en cuenta. a lo que hay que sumar que, como bien lo destacó el Alcalde del sarape y del pan de pulque, Saltillo es la capital más segura y competitiva de México.

A SALTILLO
En representación del gobernador Manolo Jiménez en la firma del convenio de colaboración entre Saltillo y la FWC26 Monterrey, acudió el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, quien corroboró que se preparan diversas actividades para aprovechar la masiva visita de nacionales y extranjeros a estas tierras, a fin de que aprovechen la vuelta y se lleven un buen sabor de boca.
Aquí la famosa Ruta de Vinos y Dinos jugará un papel vital, de allí la importancia de su reciente relanzamiento y fortalecimiento.
Por lo pronto, Blas Flores ya se inventó un eslogan mundialista: “Vea el partido, después a Saltillo”.

AFINANDO DETALLES
En el Palacio Legislativo que comanda la diputada Luz Elena Morales Núñez, ya están del tingo al tango para tener todo listo para el Segundo Informe del gobernador Manolo Jiménez, y la posterior comparecencia del Gabinete estatal.
La ruta comienza el jueves 20 de este mes, cuando se espera la visita del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, para entregar el informe a los grupos parlamentarios, con la intención de que todos los diputados tengan acceso al documento. Para el lunes 24 se ha programado la sesión solemne del Informe, que será el evento protocolario, con la presencia del Mandatario. Esto será un par de días previos al mensaje ciudadano que brindará Jiménez Salinas en el Coliseo Centenario de Torreón.

DEL ESCRITORIO AL TERRITORIO
Con la firme intención de reforzar la chamba del Instituto Estatal de Educación para Adultos en todos los rincones de Coahuila, el titular del área, Jaime Bueno Zertuche, echó a andar la jornada Del escritorio al territorio: brigada de incorporación y reincorporación, que se efectuó de manera simultánea en las 32 coordinaciones municipales. No hay que olvidar que este año el IEEA sufrió recortes federales, por lo que el director general ha realizado diversas acciones y convenios para no bajarle a las metas, y continuar con las acciones de alfabetización y combate al rezago educativo.
Para esta jornada se contó con el apoyo del equipo Mejora Coahuila, lo que permitió llegar a más comunidades urbanas y rurales, para identificar a personas que no saben leer ni escribir o que no han concluido su educación básica. Un acto de presencia, empatía y compromiso.

OCTAVIO PIMENTEL
LABOR FUNDAMENTAL
Se le vio muy contento al rector Octavio Pimentel Martínez durante la vigésima sexta entrega del Premio de Periodismo Cultural de la UAdeC, “Armando Fuentes Aguirre”, donde obviamente se contó con la presencia del que da nombre a la presea, el cronista de la ciudad, “Catón”.
A decir del líder de Los Lobos, esta es la forma en que la Universidad honra la labor del periodismo, al tiempo que se reconoce la libertad como un valor esencial del desarrollo humano y social. Algo fundamental para fortalecer el pensamiento crítico, la ciencia y la identidad.
Cabe destacar y felicitar a los compañeros José Luis Sánchez Durón y Luis Esteban Esquivel Cortés, que forman parte del Grupo Zócalo. Por cierto, por la noche el rector también estuvo con los jóvenes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la entrega de “Los Pericos”.

EN RECONOCIMIENTO
DIEGO RODRÍGUEZ
Al “Inge Pime” le fue muy bien con el subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, quien no dudó en reconocer públicamente el trabajo que ha venido desempeñando al frente de la máxima casa de estudios. Y no sólo por trabajar de la mano con el Gobierno de Manolo Jiménez, sino porque Octavio Pimentel siempre está cerca de la comunidad, con agenda llena y de altura, pues igual se lanza a gestionar recursos al centro, que acude a todas las unidades y se reúne con directivos, docentes y alumnos. Un rector de presencia, sin duda.

FEDERICO FERNÁNDEZ
HOMBRE PREVENIDO
Aunque formalmente ningún Alcalde coahuilense ha denunciado amenazas, el “súper policía” y fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, dio a conocer que se estarán reforzando las medidas de prevención para algunos ediles. Si bien, reconoció que las condiciones en Coahuila están lejos de ser similares a otras latitudes —léase Michoacán—, más vale estar preparados para cualquier eventualidad.

HUGO GUTIÉRREZ
¿TAN RÁPIDO LLEGAMOS?
Con eso de que este año se adelantó el Buen Fin, el secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, ya está en plena comunicación con las policías municipales para armar el tradicional operativo, con la intención de blindar comercios, instituciones bancarias y demás. Y de allí, para el real, pues ya están por llegar las festividades de fin de año, con los aguinaldos y el famoso maratón Guadalupe-Reyes.
DICE
‘No hay plan con maña’ sobre elección y la revocación
Rubén Moreira acusó que Morena busca que la presidenta Claudia Sheinbaum haga campaña en el 2027
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El próximo lunes 10 de noviembre, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, presidida por el morenista Leonel Godoy Rangel y con mayoría oficialista (32 contra 10 de oposición), discutirá el dictamen que reforma el artículo 35 constitucional, para empatar la revocación de mandato con la elección intermedia del 2027.
Al respecto, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, acusó que Morena busca que la presidenta Claudia Sheinbaum haga campaña en el 2027, junto con los candidatos guindas a diputados federales, gobernadores en 17 entidades y jueces. “El objetivo es adelantar la revocación y empatarla con la elección de diputadas y diputados federales. ¿Qué implica esto? Que la Presidenta de la República se mete a la boleta de las elecciones en las intermedias, en contra de la Democracia mexicana. La presidenta de la República podrá hacer campaña para no ser, entrecomillado, revocado, porque esto lo van a armar para entrar a las campañas, que los candidatos de Morena pues se van a colgar de ella en la campaña constitucional”, afirmó.
Alejandro Vera

El coordinador de la bancada priista comentó que la reforma constitucional podría ser parte de una estrategia para apoyar a Morena, porque la titular del Ejecutivo teme perder la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, en la elección del 2027. “Yo creo que la Presidenta tiene miedo de perder la mayoría y se quiere meter a la elección, es una de las hipótesis. La segunda hipótesis es que ella pudiera perder la intermediaria y no la quisieran quitar a ella, que pueden ser los opositores, pero también pudiera ser dentro de Morena. Y entonces con ello se blinda ella misma, o sea, es que esto da para muchas hipótesis”, explicó. En respuesta, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que “no hay plan con maña” en la reforma que adelanta la revocación de mandato, para que se lleve a cabo “el mismo día y durante la jornada electoral correspondien-
Cae por Estafa Maestra ex Rector de la UAEM
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Alejandro Vera, ex Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en el periodo 2012-2018, fue detenido ayer en Cuautla por elementos ministeriales, presuntamente por el caso de la Estafa Maestra.
La captura fue reportada a las 11:17 horas, aunque no se detalla qué autoridad la realizó y a dónde fue trasladado.
“Cuando estuve como responsable del Gobierno de Morelos. Algunos actores políticos montaron una narrativa y campaña de que no se entregaba el presupuesto a la @ UaemMorelos.
“Dijimos que el Rector ha-
James Watson
te a las elecciones ordinarias intermedias para elegir diputadas y diputados al Congreso de la Unión”.
Actualmente, la Constitución establece que la revocación de mandato debe realizarse el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la convocatoria, y en fecha no coincidente con las jornadas electorales, federal o locales.
“Es prioritario revisar y en su caso apoyar dos reformas constitucionales, la eliminación del fuero y la revocación de mandato. Para nosotros, el que los ciudadanos ejerzan la facultad de control sobre el presidente o la presidenta sí es prioridad”, subrayó Monreal.
La iniciativa fue presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), el pasado 18 de septiembre, y al día siguiente fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales. Y será discutida y, en su caso, aprobada el próximo lunes.

bía malversado el presupuesto y era parte de la Estafa Maestra. Hoy se empezará hacer justicia #Morelos”, publicó ayer en sus redes el ex Gobernador de Morelos, Graco Ramírez. Desde mediados de 2020, el ex Rector fue señalado por la autoridad ministerial por el presunto desvío millonario de recursos federales mediante operaciones inexistentes, como parte de la llamada Estafa Maestra. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la responsabilidad resarcitoria contra Vera, fincada en enero de 2019 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El desvío de la UAEM fue de los primeros de la Estafa Maestra, pues ocurrió a finales de 2013, cuando dicha universidad recibió el monto mencionado desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para luego enviar el 85 por ciento a la empresa Evyena Servicios, que durante las auditorías nunca fue localizada.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina
REFORMA Zócalo | Madrid, España
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera. “Con profunda tristeza lamentamos el fallecimiento del Dr. James Watson, científico galardonado con el Premio Nobel y exdirector y presidente de CSHL. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su espo-

z James Watson ha dejado una huella imborrable en la historia de la ciencia.
sa Liz y a su familia en estos momentos difíciles. Reconocemos las increíbles contribuciones del Dr. Watson a la ciencia y a la comunidad investigadora”, ha expresado
la institución en una publicación en su cuenta en la red social X.
En 1953, junto a Francis Crick y Maurice Wilkins, Watson jugó un papel fundamental en uno de los descubrimientos más trascendentales de la ciencia moderna: la descripción de la forma de doble hélice del ADN, un hallazgo que ha transformado la biología molecular y la medicina contemporánea.
En 1968, asumió la dirección del Laboratorio Cold Spring Harbor, dando comienzo a una nueva etapa de crecimiento profesional ininterrumpido que le llevaría a convertirse en un referente internacional en la investigación del cáncer.

Lo reprueba la CEM; ‘padre pistolas’ insiste
AGENCIA REFORMA
Zocalo / CDMX
El sacerdote Alfredo Gallegos Lara, conocido como “Padre Pistolas”, defendió sus recientes y polémicas declaraciones contra la Gobernadora panista de Guanajuato, Libia Dennise García, argumentando que la verdadera violencia es la que afecta la soberanía alimentaria de la región.
El párroco arremetió contra la panista a raíz del descontento por el proyecto del Acueducto Solís-León, durante una misa celebrada el pasado 2 de noviembre.
“Quiere matarnos de hambre. Ya dije, si insisten, nos levantamos en armas. Yo le voy a partir su madre a ella”, señaló el pasado fin de semana frente a feligreses.
Ayer, el cura defendió su opinión tras recibir señalamientos de misoginia.
“Para mí, la violencia no es que yo hable de una mujer, la violencia es que esta señora nos quiere dejar sin comer a todo México, porque nosotros, quieran o no, el Bajío les da de comer”, justificó.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un pronunciamiento en el que reprobó los dichos del sacerdote. Por su parte, la Gobernadora Libia Denisse García condenó las declaraciones del párroco, pero aclaró que no presentará una denuncia formal.
La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, también condenó los dichos del católico.
Lucha contra narcos nos une, dice Macron
Será la cooperación entre estados soberanos que se respetan MéxicoFrancia
AGENCIA REFORMA Zocalo / CDMX
En medio de la violencia provocada por el crimen organizado que vive México, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró ayer que la lucha contra el narcotráfico debe unir a los gobernantes.
En su primera visita oficial a México, el Mandatario francés reconoció que el rubro de seguridad sí fue un tema que tocó con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“La lucha contra los narcotraficantes nos une a todos, como ya lo dijimos con la señora Presidenta. ¿Y cuál sería la cooperación entre estados soberanos que se respetan?.
“Es en ese marco cómo vamos a actuar, podemos luchar juntos contra el narcotráfico, y estamos preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad en torno a estos temas”, dijo al cuestionarle su posición sobre los bombardeos que ha realizado el Gobierno de Estados Unidos en el Caribe, cerca de aguas mexicanas.
“Respecto a algunos bombardeos norteamericanos, no hago política ficción, yo solamente voy a decir que Francia respeta la soberanía de todo estado. La soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”.
Mientras que la Presidente Claudia Sheinbaum argumentó que la estrategia de seguridad incluye colaboración con diversos países, entre ellos Francia.
“En la estrategia que tenemos colaboramos con distintos países del mundo, en particular con Francia, y siempre

Niños sicarios son resultado de los ‘abrazos’: Añorve
Los niños y jóvenes sicarios, como el presunto asesino del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, son resultado de la política fallida de seguridad de “Abrazos y no balazos” a los criminales, aseveró el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños. En rueda de prensa respondió a los señalamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum quien aseveró que este joven que provocó la muerte de Carlos Manzo era por culpa de los gobiernos anteriores o neoliberales.
“Déjenme corregir con todo respeto a la Presidenta, pero con mucha puntualidad. Porque ese joven tenía cuando arrancó el periodo de Andrés Manuel López Obrador, 10 años, solamente 10 años y esto significa que toda su adolescencia vivió con la política de abrazos y no balazos”. Argumentó que esta es la realidad que vive la juventud desde que el gobierno de Morena se instaló en el

Sheinbaum (der.).
“Es en ese marco cómo vamos a actuar, podemos luchar juntos contra el narcotráfico, y estamos preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad en torno a estos temas”
Emmanuel Macron Presidente de Francia
estamos atentos a la seguridad de nuestro País con una estrategia integral que va desde la atención a las causas hasta las coordinaciones de los distintos gobiernos en nuestro país”, indicó. La última visita de un Pre-
sidente de Francia a México se dio en 2014, cuando el Jefe de Estado era Francois Hollande y el Mandatario mexicano el priista Enrique Peña Nieto. Tras un encuentro de casi tres horas, los Presidentes de México y Francia prometie-
Vendrá códice a Bicentenario
Como lo había anunciado en los últimos días, la Presidenta Claudia Sheinbaum consiguió que el próximo año regrese el Códice Azcatitlán a territorio mexicano. En la primera visita oficial de su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, a México informó que el documento histórico será expuesto en una exposición en el marco de los 200 años de relaciones entre ambos países. “Nuestro objetivo es que estas piezas se puedan intercambiar entre nuestros museos, nuestras instituciones culturales, que es lo que vamos a hacer en el Bicentenario y es en el marco de una alianza científica. Vamos a luchar contra toda forma de tráfico”, dijo tras la reunión bilateral.
Y urgen ‘profunda’ reforma fiscal
AGENCIA REFORMA
Zocalo / CDMX
Al advertir sobre la trayectoria ascendente del endeudamiento público, la Comisión Independiente para la Igualdad con Justicia Fiscal (Cijuf), aseveró que México requiere una reforma fiscal “profunda y urgente” para garantizar un desarrollo sostenible y prosperidad compartida.
2018. Además, creció con las noticias seguramente que le llegaban de manera directa con la liberación de Ovidio, donde creció viendo cómo delinquir y que no tuviera consecuencias, donde la impunidad en este gobierno de Morena manda.
“La política de abrazos y no balazos, que fue su gran desplegado en contra de la delincuencia, obviamente estuvo generando mensajes de alianza con ellos en varias regiones del país y al final López Obrador sembró impunidad y hoy el gobierno de Claudia Sheinbaum pues cosecha violencia. Esta es la herencia que dejó Andrés Manuel López Obrador”. Añorve agregó que estos jóvenes y niños que están enrolados por el crimen crecieron con una aspiración con la delincuencia para poder ascender en sus estatus sociales, o sea, fracasó esa política porque sigue hablando hoy el gobierno de la República de que hay que atacar las causas.
En un pronunciamiento en el marco de la reciente aprobación del Paquete Económico 2026 en la Cámara de Diputados y su debate en el Senado, la Cijuf advirtió que el endeudamiento público ya alcanza 52.3 por ciento del PIB, mientras el gasto en salud se mantiene en apenas 2.6 por ciento del PIB, lejos del estándar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Comisión, integrada por economistas y especialistas como Gerardo Esquivel, Nora Lustig y Jorge Chávez Presa, insiste en que México necesita una reforma fiscal progresiva que aumente la recaudación, fortalezca los impuestos a la riqueza y garantice una distribución más justa de los recursos.
“Consideramos que México necesita una hacienda pública sólida, donde la recaudación tributaria y otros ingresos recurrentes permitan erradicar la pobreza extrema, garantizar acceso universal a la protección social e invertir en infraestructura que brinde servicios públicos de cali-
ron relanzar la relación bilateral, en la que se le dé más impulso a la inversión comercial. Por ello, se reactivará el Consejo Estratégico Franco-Mexicano, el cual dejó de funcionar en el sexenio pasado, y tendrá la misión de aumentar el intercambio económico, que actualmente asciende a más de 6 mil 800 millones de euros. Macron recordó que actualmente 700 empresas francesas están en México, principalmente del sector aeronáutico, ferroviario y de salud, que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos.


z Por el lado de los ingresos, añadió, la recaudación tributaria ascenderá únicamente a 15.1 por ciento del PIB, una de las tasas más bajas entre países de ingreso medio.
dad, sin depender de endeudamiento insostenible.
“Después de analizar el Paquete Económico 2026, insistimos en que el sistema fiscal mexicano requiere una reforma profunda y urgente para garantizar un desarrollo sostenible y una prosperidad compartida”, indicó en su pronunciamiento titulado “La deuda crece, la equidad no aparece: hora de una reforma fiscal”. Dimensionó que la trayectoria ascendente del endeudamiento público ya amenaza la sostenibilidad fiscal; según cifras oficiales, el tamaño de la deuda pasó de 43.3 por ciento del PIB en 2019 a 52.3 por ciento en 2025, un aumento de 9 puntos porcentuales en solo seis años. Advirtió que la rigidez presupuestaria limita gravemente la capacidad de maniobra del Estado, pues alrededor del 80 por ciento del gasto neto total se destina a pensiones, servicio de la deuda, transferencias federales y empresas públicas,
dejando un margen muy reducido para gasto en salud, infraestructura y cuidados. “En particular, los apoyos a Pemex -380 mil millones de pesos hasta septiembre de 2025 y 263 mil millones previstos para 2026- reducen los recursos disponibles para sectores sociales estratégicos y retrasan la transición energética.
“Esta rigidez presupuestaria se refleja en bajos niveles de gasto social fundamental. El presupuesto en salud en 2026 apenas representará el 2.6 por ciento del PIB, lejos del 6 por ciento recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Esto ocurre en un contexto en el que el gasto de bolsillo creció 40 por ciento entre 2018 y 2024”, expuso la Comisión. Por el lado de los ingresos, añadió, la recaudación tributaria ascenderá únicamente a 15.1 por ciento del PIB, una de las tasas más bajas entre países de ingreso medio.

Fue acusado por otra mujer Vinculan a acosador, pero no por la Presidenta
Uriel “N”, quien manoseó a la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado martes, fue vinculado a proceso por abuso sexual, pero no por ese caso. El imputado fue presentado ante un Juez de Control por la segunda denuncia que interpuso una mujer que fue también acosada en calles del Centro Histórico.
En la audiencia de ayer, estuvieron presentes los defensores de oficio tanto de la víctima como del imputado.
El Juez dictó un mes para el cierre de la investigación complementaria y la prisión preventiva justificada, por lo que el sujeto, de 33 años, permanecerá en el Reclusorio Norte.
Hasta ahora se desconoce cuándo será presentado Uriel N a audiencia por la carpeta respecto al acoso a la Presidenta, pues según las autoridades, este sigue en investigación.
n Agencia Reforma
TENÍAN COMUNIDADES BAJO CONTROL
Generaban capos violencia en Jalisco


El operador del CJNG está relacionado con 15 homicidios, extorsiones a comerciantes
REFORMA Zócalo | CGuadalajara, JAl. Armando Nava Gallegos, “El Charro”, y Alberto, alias “El Apá” o “El Viejo”, capos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) detenidos recientemente, estarían relacionados con la violencia en Villa Hidalgo y Teocaltiche, informaron fuentes policiales. Ambos Municipios padecen la disputa entre el Cártel de Sinaloa y el CJNG. Ojuelos, Villa Hidalgo y Mexticacán están bajo control del jefe de plaza de una facción del Cártel de Sinaloa, identificado como Mario González, de acuerdo con las fuentes.
Presuntamente, “El Charro”, detenido el 31 de octubre en Aguascalientes, ordenó privar de la libertad a Brenda Marisol Montañez Saucedo, esposa del Presidente municipal de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando.
Cuando fue liberada, ella reveló que su hijastro había sido privado de la libertad previamente y su esposo acudió con dos empleados a pactar la liberación, pero también fueron retenidos. Al final todos fueron liberados por sus captores.
Tras los hechos, el Comisario de Villa Hidalgo, Adolfo Pérez Jerónimo, renunció presuntamente por presiones. Nava Gallegos había sido detenido en 2021.
Su más reciente captura ocurrió en una zona exclusiva de Aguascalientes y ya fue vinculado a proceso por delincuencia organizada.
El jueves fue detenido en Jalisco “El Apá”. Aunque inicialmente las autoridades informaron que la aprehensión ocurrió en San Juan de Los Lagos, la Fiscalía de Aguascalientes aclaró que fue en Tonalá. El operador del CJNG, quien presuntamente está relacionado con 15 homicidios, extorsiones a comerciantes, préstamos “gota a gota” y secuestros, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social de Guanajuato.
“Se había ido a refugiar al Estado de Jalisco, él es originario de por sí del Estado de Jalisco, pero de Guadalajara, con varios antecedentes penales no recientes, desde hace muchos años, procede de una familia criminal, pero de ahí se anduvo moviendo en diferentes Estados de la República”, indicó en rueda de prensa el Fiscal de Aguascalientes, Manuel Alonso García.
Agregó que “El Apá” mantenía un perfil bajo, incluso usaba pelucas o se disfrazaba como trabajador; además, tenía círculos de seguridad y se había escapado en dos ocasiones.
De acuerdo con información oficial, el capo sería el segundo al mando en la región centro-occidente y brazo derecho de “El Charro”.
El Secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, confirmó que esperan una baja en la violencia en la región tras los arrestos.


z Las bodegas vinícolas de la Región Sureste de Coahuila serán uno de los principales atractivos para las personas que vendrán a Nuevo León y Coahuila a disfrutar del Mundial de Futbol.
Atractivo turístico
Se ‘suben’ al Mundial los vinos de Coahuila
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Los vinos de Coahuila y sus bodegas, principalmente las ubicadas en la Región Sureste, serán un producto determinante para la atracción de turistas nacionales y extranjeros que disfrutarán del ambiente futbolero del Mundial 2026.
“Algunos de los viñedos van a tener pantallas para los que quieran ver algún juego o algo y van a ofrecer paquetes para las visitas… estamos preparándonos para el año que entra”, dijo Jesús María Ramón Aguirre, presidente de la asociación Vinos de Coahuila.
Calculó que fácilmente se duplicará la asistencia que normalmente se tiene a los viñedos durante las cuatro semanas de duración del máximo evento deportivo global.
“Creemos que la gente va a visitar los que están más cerca, que son los que están en Arteaga, en el Huachichil, en Ramos Arizpe, los viñedos urbanos y hasta Parras… San Juan de la Vaquería, General Cepeda, todo eso va a tener mucha visita”, dijo.
Servicios financieros

bodegas en operación y otras en proceso de instalación se tienen en Coahuila
Adelantó que dichos establecimientos contratarán más personal para la atención de los visitantes. Por otro lado, el empresario señaló que este fue un buen año para los productores con crecimiento en la producción para llegar a las 6 millones de botellas en la entidad. De hecho, en Coahuila ya se cuenta con 40 bodegas en operación y otras en proceso.
Se abre Oxxo a retiros de efectivo de Finsus
Suma tres meses bache automotor
Continúa tendencia negativa en México debido a la incertidumbre arancelaria y la débil demanda en EU
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Ante una débil demanda debido a la incertidumbre, octubre fue otro mes desfavorable para las exportaciones de vehículos ligeros, así como para la producción.
Mientras que las ventas externas de autos registraron su peor resultado en seis meses, al caer 5.45% anual, la producción bajó 3.72%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi).
En contraste, las ventas internas anotaron su mayor alza anual en nueve meses, con 5.99% en octubre, aunque en el acumulado de los primeros 10 meses del año el aumento fue de apenas 0.11 por ciento.
En el décimo mes del año, las armadoras con las mayores caídas en producción de vehículos fueron Mazda, con -36.9%; Honda, con -24.1%; Nissan, con -17.1%, y Ford Motor, con -9.1 por ciento.
Las cifras del Inegi indican que durante el décimo mes del año, el volumen de la exportación de vehículos ligeros fue de 314 mil 227 unidades, la producción de 367 mil 870 y las ventas nacionales de 129 mil 736.
En el acumulado de los primeros 10 meses de 2025, la producción fue de 3 millones 389 mil 424 unidades, con una caída anual de 0.69%, la primera para un periodo similar desde 2020, cuando azotó la pandemia.


El mayor mercado… z Las cifras del Inegi confirman a Estados Unidos como el principal destino de los vehículos armados en México.
4%
exportación de vehículos ligeros en México creció más de 5%, lo que permitió hilar tres años de crecimiento, tras los impactos de la pandemia por Covid-19 y la escasez de insumos.
Impacto arancelario

n El Economista
Los usuarios de la Sofipo Finsus ahora pueden retirar efectivo de sus cuentas en cualquiera de las más de 24 mil tiendas Oxxo del país, como parte de una nueva colaboración entre la entidad financiera y la cadena de tiendas de conveniencia. El servicio permite realizar retiros de hasta 3 mil pesos por transacción con la tarjeta de débito Mastercard Finsus. En un comunicado, ambas firmas explicaron que para realizar la operación, el usuario debe solicitar el retiro en caja, insertar su tarjeta en la terminal e ingresar su NIP. Según lo detallado, cada transacción tiene un costo total de 20 pesos, aplicable por parte de Oxxo. De acuerdo con ambas compañías, esta iniciativa busca ampliar los puntos de acceso al efectivo para los usuarios de servicios financieros digitales, ofreciendo una alternativa práctica, segura y disponible los 365 días del año. La acción se enmarca en los esfuerzos de Finsus por fortalecer su ecosistema digital e impulsar la inclusión financiera.
A. MELÉNDEZ RUIZ
benchmark@reforma.com
Escuchar (bien)
“ El Ejército no quiere entrar a las casas. Hay familias aún, que no reciben ayuda”, dijo un poblador.
Ante los reclamos, Sheinbaum se subió a una camioneta del Ejército y en medio de la gritería pidió que le permitieran hablar, mientras un joven exigía información sobre sus compañeros de la Universidad Veracruzana.
“Escúchame”, señalaba con el dedo la Presidenta para hacerse oír, pero el joven le exigía que mirara las fotografías de sus compañeros.
“No se va a ocultar nada”, dijo.
Pero el joven insistió: “Mis amigos no pudieron salir. Ya pasaron 3 días y no aparecen. De qué me sirve que venga, quiero ver a mis compañeros”. Sheinbaum tomó un micrófono y una vez más in -

tentó calmar a la población: “Escúchenme, escúchenme”, imploró. Pero seguía el escándalo. “Bueno, ya me voy”, amagó y luego pudo decir que habría un informe detallado de daños y que nadie quedaría sin ayuda. ¿Viste las imágenes de los reclamos a Sheinbaum hace unos días en Veracruz, cuando ella desesperada pedía que la escucharan?
Primero que nada, mis respetos, doctora. Me parece valiente y necesario (y arriesgado) que haya ido a la zona de desastre. Quizá de esa empatía puede surgir una mejor atención a los afectados. AMLO ni de chiste se hubiera parado ahí para no “arriesgar la investidura”. ¡Ja, pamplinas! (en realidad es otro el adjetivo, tú ya sabes cuál...).
La producción estuvo ampliamente dominada por camiones ligeros, con 2 millones 614 mil 937 unidades, que representaron 77.15% del total.
De enero a octubre, las armadoras con las mayores bajas en manufactura fueron Volkswagen, con -16.3%; Mazda, con -13.8%; Honda, con -13.3%; Stellantis, con -8.7%; Mercedes-Benz, con -7.1%, y BMW, con -4 por ciento.
En tanto, en el acumulado del año, se exportaron 2 millones 881 mil 399 vehículos ligeros, que representaron una caída anual de 1.45%.
Los principales destinos de las exportaciones en los primeros 10 meses de 2025 fueron Estados Unidos, con 78.74%; Canadá, con 11.03%, y Alemania, con 3.01 por ciento.
El desempeño de octubre,
Hablemos hoy de lo que pedía la Presidenta, de escuchar. Una cualidad que parece perdida en la era de las redes sociales.
Parece perdida porque nuestra capacidad de enfoque es inexistente. Estamos tan bombardeados de distractores que ya no tenemos tiempo para prestar atención. Y para escuchar hay que prestar atención.
Por ejemplo, una junta típica. ¿Qué hacen los asistentes cuando alguien está hablando? Ya adivinaste: están viendo el celular. Ah, y lo mismo pasa en las reuniones familiares, ¿a poco no?
Otro factor que limita nuestra capacidad de escuchar es la polarización. Los algoritmos de las redes sociales mandan información que concuerda con nuestras preferencias, reforzando la cerrazón y promoviendo comportamientos sectarios. Ah, y aparte, políticos populistas de derecha e izquierda le echan gasolina al fuego porque les conviene para sus estrategias electorales que estemos peleados y divididos.
Por esto, si alguien pien-
del PIB de México es aportado por la industria automotriz, que a la vez genera 20% del PIB manufacturero
se suma a la tendencia a la baja de septiembre y agosto, pero contrasta con los incrementos observados en junio y julio, meses en los que la producción avanzó 4.89% y 2.36%, respectivamente, pero también refleja que la industria sigue enfrentando una demanda interna débil y un entorno externo de incertidumbre comercial.
La industria automotriz, la más relevante del sector manufacturero, aporta alrededor de 4% del Producto Interno Bruto (PIB) y más de 20% del PIB manufacturero.
En 2024, la producción y
sa cómo nosotros es genial, y cualquiera que piense distinto es un idiota. ¿Escucharlo? Ni de locos, mejor lo insulto, lo etiqueto. ¿Cómo escuchar bien? Primero que nada, callando. Resistiendo la tentación de hablar, otro síntoma de la era de las redes sociales, donde el estrellato está asociado al protagonismo. Recordar que el que nunca deja de hablar no aprende. En parte por eso estamos en problemas, hemos perdido la capacidad de aprender. Y mucho de esto tiene que ver con la capacidad de escuchar. Con la capacidad de absorber, de reflexionar, de ajustar. Segundo, evitando las distracciones. Dejando el celular, por Dios. Sobre todo en ocasiones relevantes. Cuando se discute un tema clave. Cuando estás con alguien importante. Cuando celebras. Cuando viajas. Finalmente, practicando lo que se conoce como “escuchar activamente”, utilizando técnicas como las siguientes: mantener la mente abierta (no pensar en tu respuesta), no interrumpir, evitar
Sobre el informe del Inegi, Banco Base destacó que las exportaciones de vehículos a Estados Unidos acumularon una caída en el año de 2.27%, la más profunda para un periodo similar desde 2020.
Señaló que la caída de las exportaciones se debió a la imposición de aranceles sectoriales por parte de Estados Unidos a la industria automotriz.
“Esta caída podría ser mayor, pero se suaviza por la fuerte integración de las cadenas de suministro entre ambos países, lo que obliga a que los ajustes a la producción de las empresas automotrices sean graduales”, expuso.
“La producción y exportaciones automotrices podrían seguirse deteriorando, debido a la escasez de chips que está afectando a la industria a nivel global”, advirtió Base.
juicios al contestar, preguntar para profundizar, resumir y/o clarificar lo que se dijo, utilizar lenguaje corporal positivo (postura, gestos, contacto visual, etc.), evitar dar consejos (a menos que sean solicitados) y ser paciente. Buenos tips, seguro te sirven. Una advertencia final: las emociones fuertes afectan la capacidad de escuchar. Precisamente por eso es que en Veracruz no escuchaban a la Presidenta. Estaban desesperados tras la tragedia, tras perderlo todo. Difícil pedir a alguien que preste atención en esas circunstancias. Ahí lo mejor es callar. Ahí lo mejor es escuchar. Dejar el hablar para tiempos más propicios. Escuchar, hacer lo que se tenga que hacer y luego, ya tras los resultados, quizá ya se pueda hablar. A fin de cuentas, las acciones siempre dicen más que mil palabras. En pocas palabras... “Hechos son amores y no buenas razones”. Refrán mexicano
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE zocalo.com.mx/seccion/opinion
‘La
declaración del Perú’
“Siempre habla usted de sexo” -le reprochó al profesor Sabilio doña Tebaida Tridua, presidenta ad vitam interina de la Pía Sociedad de Sociedades Pías. “Y lo hago con mucho gusto, señora” -respondió el mentor. Babalucas llegó al depa de su amiga en el momento en que ella cocinaba un sabroso platillo popular: rajas con queso. Le preguntó Babalucas: “¿Qué estás cocinando?”. Contestó la muchacha: “Rajas”. Le aseguró el badulaque: “Te prometo que no rajo.
Dime qué estas cocinando”. Los padres de aquel niñito tenían ideas modernas. Así, le revelaron al pequeño desde su más tierna edad las realidades de la vida.
Un día el niño les reclamó lleno de enojo: “Por culpa de las mentiras que ustedes me han contado yo era el único en todo el kínder que no sabía que a los niños los trae la cigüeña”.
En mi primera juventud -viviendo estoy ahora la segunda- leí las “Tradiciones peruanas”, de Ricardo Palma, en una antología de la Colección “Sepan cuantos” -con
ese nombre la bautizó Alfonso Reyes, de la benemérita Editorial Porrúa. Desde entonces sentí afecto por Perú, nación hermana de la nuestra por su común pasado. Si alguien me hubiera dicho en aquel tiempo que alguna vez iría a Lima a visitar a la hermosa Santa Rosa, a tomarme un pisco sour y de paso a presentar mis libros, no lo habría creído. Ahora andamos en dimes y diretes con Perú, cosa que me apesadumbra por los gratos recuerdos que conservo de ese país que tantos tesoros guarda para el mundo.
La Presidenta Sheinbaum fue declarada persona no grata por el Congreso peruano. Nuestro Gobierno rechazó tal designación, en olvido del sabio proverbio según el cual palo dado ni Dios lo quita.
Ese rechazo me hizo recordar a aquel virrey de la Nueva España que prohibió la celebración de una corrida de toros en la capital del virreinato.
Los taurófilos se pasaron el tal veto por abajo de no puedo decir dónde, y llevaron a cabo el espectáculo.
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
Un día el monje Baldo amaneció sin cabeza. Inútilmente la buscó en su celda. No la halló. Preguntó luego a sus hermanos si la habían visto. Ninguno le dio razón de ella. Se pusieron a buscarla por todos los rincones del convento, y después por la huerta monacal. La búsqueda fue inútil: la cabeza no apareció. Fray Baldo pensó que la había perdido en el pueblo, pues el día anterior había visto ahí a una bella mujer, y supuso que eso lo hizo perder la cabeza. Por medio de público pregón ofreció una recompensa de un millón de indulgencias a quien la entregara o diera informes tendientes a su localización. Tampoco eso sirvió. Ahora el monje Baldo vive sin cabeza. El padre prior trata de consolarlo, le dice que así van muchos por la vida. Él sonríe -imaginariamente, claro-, pero sigue triste. Sabe que nunca será santo, pues un santo sin cabeza no se vería bien en los altares. ¡Hasta mañana!...

El virrey, indignado, emitió un decreto en el cual ordenó que la corrida se tuviera por no celebrada, y la declaró nula y sin efectos. Así la 4T: rechazó lo ya hecho.
Don Luis María Martínez, dignatario eclesiástico de feliz memoria, como se dice en lenguaje clerical, era hombre de travieso ingenio. Alguna vez recibió la visita de un sacerdote peruano. Le dijo: “Mi hermana es peruana”.
Preguntó el visitante, interesado: “¿Nació en Perú?”. “No -contestó don Luis María-. Digo que es peruana porque a todo le pone pero”. Ahora el gobierno de México le pone pero a la declaración del Congreso de Perú. Inútil es el pero. Espero que los dos países vuelvan a la razón, aunque el régimen morenista esté tan alejado de ella. Lord Feebledick regresó a su finca en el campo después de la cacería de la zorra. Venía mohíno, disgustado: una de sus perras entró en celo esa mañana, y todos los perros la persiguieron mientras la zorra corría atrás de ellos. Al entrar en la alcoba conyugal el señor vio a su mujer, lady Loosebloomers, realizando el consabido acto natural, en la posición llamada “del misionero”, con el toroso mancebo Wellh Ung, encargado de la cría de faisanes. Requirió milord su escopeta calibre 12, de fabricación belga, y con un certero disparo roció de postas las nalgas del lascivo criado, que salió corriendo en cueros al tiempo que profería tremendas maldiciones en su ininteligible jerigonza cockney. Lady Loosebloomers le dijo a su marido en tono de reprobación: “Ay, Feebledick. Lo mismo has hecho con el chofer, el jardinero, el mayordomo, el valet, el cocinero, el caballerango y el despensero. Si sigues con tus absurdos celos nos vamos a quedar sin servidumbre”.

BAJO RESERVA
Periodistas de El Universal

Celorio: ciudad, memoria, yo
“La ciudad se vuelve la geografía de la memoria: todo lo que he sido y todo lo que he perdido permanece inscrito en sus calles como una partitura secreta que sólo yo puedo leer”. Rara vez una mera cita es capaz de condensar una poética, pero estas cuidadosas palabras de La épica sordina concentran de algún modo el trayecto literario -nunca mejor dicho- de Gonzalo Celorio (1948), nuestro más reciente Premio Cervantes. Ciudad, memoria, yo: tres palabras que, no por fuerza en ese orden, definen su itinerario: una sinuosa mirada hacia el mundo -reconcentrado en la Ciudad de México-, siempre desde la perspectiva de un yo curioso, atento y acechado, que aprehende su propio pasado, y con él el pasado compartido, y a partir de allí lo retuerce y lo reinventa. Justo así lo recuerdo en sus clases en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM -siempre colmadas de gente-, cuando con su tersa voz de barítono hipnotizaba a sus audiencias mientras saltaba de una lectura a otra, del Siglo de Oro a Carlos Fuentes, enhebrándolas con el mapa mental de su barrio de la infancia y adolescencia, demostrando que la imaginación y la memoria son articuladas por la misma área del cerebro: ese minúsculo hipocampo -nada parecido a un caballito de mar- que Gonzalo Celorio ha ejercitado con singular persistencia a lo largo de toda una vida. Por cierto, la mención a su labor didáctica no es casual ni menor: con singular celo quiso prolongar la tradición, cada vez menos apreciada, de los mentores literarios en la universidad, y varias generaciones de incipientes académicos y escritores, entre los que me cuento, podrían dar numerosos testimonios de su generosidad en este ámbito. De Amor propio (1991) a Ese montón de espejos rotos (2025), que apenas está llegando a las librerías, pasando por Tres lindas cubanas (2006), El metal y la escoria (2014) y Los apóstatas (2020), la coherencia del proyecto se mantiene: la apuesta consiste en valerse del material autobiográfico -y, en particular, de una misma mirada, de un punto de foco, de un divisadero inimitable- para darle forma novelística, es decir, para trastocarlo,
recrearlo y reinventarlo, no en busca de un enmascaramiento sino de su reverso: de una nueva verdad que sólo surge a partir de la ficcionalización extrema de la memoria. Sea el recorrido desde la frustración juvenil hasta el autoconocimiento, en una vuelta de tuerca al coming-of-age, de la exploración de la herencia familiar cubana -esa tercera raíz que anima su escritura-, de la relación entre vida y literatura, de la exploración de los destinos entrecruzados y contradictorios de su familia o de sus hermanos o, ya de plano, de unas memorias formales, el camino de Celorio invita a seguirlo de cerca, a sumergirse en una nostálgica -pero no menos aguda- anatomía del propio pasado, en busca de desmenuzarlo y, también, de recuperar sus múltiples facetas: la superposición de ese “montón de espejos rotos” que es el único camino para descifrar el mundo y, por supuesto, la propia vida. En todos los casos, Celorio no hunde sólo su mirada en sí mismo y en su entorno inmediato, por más que ese sea el objetivo último de su lupa, sino que constantemente abre la perspectiva hacia lo político: su bisturí también destripa las maneras en que lo público, sea el movimiento del 68, la era utópica y revolucionaria que se abre a partir de entonces, o las relaciones tensas y complejas entre la intelligentsia y el poder en México, o la pura actualidad, se imbrican en los caminos individuales. Como coordinador de Difusión Cultural y director de la Facultad de Filosofía y Letras en momentos muy difíciles para la UNAM, o en el Fondo de Cultura Económica, Celorio conoció en primera persona estos vericuetos entre el saber y el poder. De entre sus libros, tengo especial preferencia por Los apóstatas: una lúcida, descarnada y a la vez empática mirada hacia dos de sus hermanos, Miguel y Eduardo, quienes transitan de la vida religiosa a la vía revolucionaria o a la académica, torciendo sus destinos y revelando con ello, en ese otro espejo en pedazos, esos otros destinos posibles que sólo se entienden como eso: la apostasía que representa abdicar radicalmente del propio mundo imaginario.
Para el combate al robo de combustibles y el llamado huachicol fiscal, la Secretaría de Energía busca cerrar la pinza contra esos ilícitos que tanto quebranto causan a las arcas nacionales. La secretaria de Energía, Luz Elena González, dejó muy clarito ante senadores que integran la Comisión de Energía del Senado que cuenta con toda la información técnica para llevar a cabo la trazabilidad completa de la cadena de valor de los combustibles, lo que permitirá identificar irregularidades, prevenir desvíos y tener coordinación con distintas instituciones para fortalecer las investigaciones para terminar con estos delitos, que ha alcanzado niveles de escándalo. ¡Enhorabuena!
brá alguien que los escuche?
En el INE no salen de una, cuando… Nos cuentan que en el INE hay varios consejeras y consejeros que están con el Jesús en la boca ante la pretensión de empatar el ejercicio de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum con la elección federal para renovar el Congreso, los comicios para 17 gobiernos estatales y la votación de la segunda ronda de jueces. Una y otra vez han alertado sobre los altos costos y la logística de una concurrencia de tres procesos, que en 2027 representarían una de las más complejas en la historia electoral del país. ¿Ha-
Jesusa vuelve al escenario Con las Fiestas de las Culturas Comunitarias, programadas para el 22 de noviembre en el Zócalo, el segundo piso de la transformación ha decidido poner en el escenario a la activista, exsenadora y actriz Jesusa Rodríguez. Nos dicen que doña Jesusa volverá encantada a estar en los reflectores del movimiento, después de que en el anterior gobierno federal no quiso ser la embajadora de México en Panamá. Y en temas de la puesta en escena, pues encantada y sí le sabe, nos recuerdan. Embajada de EU baja el tono contra migración

Aparentemente, la Embajada de Estados Unidos en México ha dado un pequeño giro a su estrategia contra la migración indocumentada. Nos hacen ver que en estos días comenzó a difundir en sus redes una nueva campaña con cortometrajes “bajaditos de tono” a diferencia de cómo se venía expresando la administración de Donald Trump, además comenzaron a difundirse y fueron creados a partir de conversaciones con personas migrantes. Claro está, los mensajes no quitan el dedo del renglón: ingresar y estar sin documentos en territorio estadounidense tiene consecuencias, como las familias separadas. ¡Ah, bueno!
‘Con Sheinbaum no fui a doblar las manos’
La Alcaldesa sustituta de Uruapan, Michoacán, y viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, dijo ayer que su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, fue para exigir justicia y que acabe la extorsión.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Uruapan
Grecia Itzel Quiroz García se presentó ante su pueblo por primera vez, luego de ser designada presidenta municipal de Uruapan en sustitución de su esposo Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado el pasado 1 de noviembre.
Con sombrero en mano, Grecia Quiroz afirmó que nadie iba a volver a ensangrentar más a los uruapenses, y que su encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum no fue para ir a doblar las manos. Además, llamó a que en 2027 se dé voto de castigo para honrar la memoria de su esposo.
“Quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable, incansable con la que en el [año] 2027 les vamos a dar un voto de castigo porque nos vamos a hacer valer y vamos a hacer honrar la memoria de Carlos Manzo”.
Uruapan muestra su apoyo
Desde temprana hora los uruapenses mostraron enojo, contundencia y dolor por la situación, pero también entereza para salir a las calles empáticos con la nueva alcaldesa. Grecia Quiroz afirmó sentirse arropada por su gente: más de 70 mil uruapenses —según el ayuntamiento— que salieron en caravana desde la avenida Latinoamericana y recorrieron durante cuatro horas los más de siete kilómetros hasta llegar a la Plaza Morelos, donde ya se había acondicionado la pérgola para el mitin.
La manifestación pacífica vestida de blanco fue convocada por las cámaras empresariales, productores de aguacate y comerciantes, quienes llevaron a la vanguardia a la abuelita del alcalde asesinado.
Bajo un intenso sol y la temperatura a 38 grados, la primera parte de la serpiente humana pobló la plaza que vio caer a su alcalde a manos del crimen organizado, el pasado 1 de noviembre.
En el escenario ya estaban los convocantes: empresarios y productores que acompañaron a los familiares de Carlos Manzo y de otras víctimas de homicidio. La primera en tomar el micrófono fue la abuelita de Carlos Manzo, Rachel, quien solamente se puede desplazar en silla de ruedas. Ella recordó que en muchas ocasiones le insistió en el riesgo que implicaba el cargo y enfrentar con fuerza la inseguridad.
“Le decía yo: ‘mira hijo, no tienes necesidad. No lo hagas’. Y él me decía: ‘tengo que sacar [adelante] a Uruapan porque es mi tierra; adoro a la gente’. Entonces, eso le quitó la vida. No puede ser”, dijo Rachel, a quien Manzo Rodríguez también vio como una madre.

Clama Alcaldesa por fin de extorsión
REFORMA Zócalo | México
La alcaldesa sustituta de Uruapan, Michoacán, y viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, dijo ayer que su encuentro con la Presidenta Claudia Sheinbaum fue para exigir justicia y que acabe la extorsión, y no para doblar las manos.
“Fue para exigir que ninguno de nosotros tenga que vivir bajo la extorsión, que el comerciante pueda trabajar, que el tortillero pueda trabajar, que el sector aguacatero --que es el que nos sostiene--, no sea más extorsionado, a eso fui con la Presidenta de México, porque no nos vamos a doblar.
“Vamos a seguir el legado de Carlos Manzo”, dijo la Edil suplente durante su participación en la marcha por la paz en donde estuvo rodeada por varios elementos de seguridad.
La mujer agradeció la presencia de los ciudadanos que participaron en la Megamarcha
por la Paz y la Justicia, integrada por comerciantes, transportistas, agricultores, gasolineros, médicos, empresarios y amas de casa, quienes paralizaron sus actividades como símbolo de protesta contra la violencia, las extorsiones y el abandono institucional.
Ante una multitud reunida en el Centro Histórico de Uruapan, la Alcaldesa sustituta dijo que exigió a las autoridades federales sacar a los delincuentes de esa localidad.
El pasado 4 de noviembre, Quiroz acudió a Palacio Nacional para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum, y un día después tomó protesta en el Congreso local como Edil suplente.
“Quiero que sepan que la reunión que tuve con la Presidenta de México no fue para ir a doblar las manos, fue para ir a exigir justicia, justicia por Carlos Manzo; exigir que volvieran a ver a nuestro municipio; fue para exigir que saquen a todos esos delincuentes, que ellos saben en donde se
encuentran”, señaló. Quiroz sostuvo que la lucha iniciada por Manzo no se detendrá.
“Hoy vengo a decirles que hay esperanza para Uruapan, para Michoacán y para México. Para todos aquellos que han perdido un ser querido, para quienes han sido extorsionados, robados o abusados: no están solos”, ofreció.
“Necesito que no me dejen sola”, pidió.
“¡Viva Carlos Manzo!, ¡Grecia, no está sola!”, gritaron los asistentes a la plaza principal de Uruapan, después de una marcha multitudinaria, encabezada por la abuela de Carlos Manzo y el diputado Carlos Tafolla, miembro del Movimiento Independiente del Sombrero.
“Tendrían que matarnos a todos los que estamos aquí para que esta lucha deje de caminar en las calles”, advirtió Quiroz al tiempo que sostenía el sombrero del Edil asesinado el pasado 1 de noviembre.


Refuerzan seguridad
REFORMA Zócalo | México
Tras el homicidio del Edil de Uruapan, Carlos Manzo, autoridades federales y estatales desplegaron a cientos de tropas en los accesos a esa ciudad michoacana.
Unos 500 elementos de Guardia Nacional, el Ejército y policías estatales colocaron filtros y patrullajes sobre las vías federales para la revisión de vehículos y motocicletas. Los efectivos utilizaron vehículos blindados, camionetas con artillería y drones de vigilancia.
Fuentes militares afirmaron que el despliegue busca recuperar control territorial frente a grupos de crimen organizado que tienen presencia en la región aguacatera.
En esa región, se indicó, opera el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
‘No me dejen sola’
Grecia Quiroz García salió de la casa de la cultura con el sombrero de su esposo en la mano y subió al escenario bajo un fuerte dispositivo de seguridad. La alcaldesa independiente estaba flanqueada por sus escoltas vestidos de traje, por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, y por su familia.
Con la mirada fija en dos cuadros de su esposo dijo: “hoy, en este momento, aquí junto a mí está parado Carlos Manzo, y quiero decirles que esta lucha no quedará en vano. Que podrán habernos quitado a nuestro líder, pero nos dejaron un héroe por el que vamos a luchar y a honrar su memoria”.
Entre ovaciones, la nueva edil de ese municipio localizado a 110 kilómetros de la capital michoacana, quien vestía una combinación de negro y blanco, afirmó que hoy se cumple uno de los legados de Carlos Manzo: ver a su pueblo unido por esta lucha, la cual defendió hasta el último día de su vida.
Grecia, quien por momentos se mostraba temerosa, cambiaba de ánimo cuando escuchaba de los miles de asistentes que la acompañaron, el grito de “No estás sola”. “Hoy vengo a decirles que hay una esperanza para Uruapan, para Michoacán, para México; para todas aquellas personas que hemos perdido a ese ser querido, para todos aquellos que han sido extorsionados, robados, abusados. Hoy yo quiero darles ese mensaje de esperanza”.
Quiroz García recordó que el día que un adolescente de 17 años le disparó a su esposo ella sólo pudo recoger del piso el sombrero. “Pero quienes mandaron matar a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable e incansable. Hoy vengo a decirles también que tendrían que venir y matarnos a todos para que esta lucha deje de caminar en las calles y deje de apoyar a la gente más vulnerable”.
Conforme pasaban los segundos, las palabras de la alcaldesa subían de tono en ese mensaje no leído para su pueblo, para la clase política y para los criminales. “No vamos a dejar que nadie venga a pisotear a los uruapenses. No vamos a dejar que nadie venga a ensangrentar todavía más a los uruapenses, no lo vamos a permitir. Vamos a seguir caminando con el movimiento independiente del sombrero. Yo necesito de la ayuda de ustedes, necesito que no me dejen sola”.
Quiroz García pidió a los asistentes que llenaron la plaza pública su autorización para aceptar el fuerte dispositivo de seguridad que la protege tras el asesinato de su esposo y su designación como presidenta municipal, pues dijo que esa es la única manera con la que puede seguir adelante en esta responsabilidad al frente de la gobernabilidad de su municipio. Aprovechó para hablar sobre la reunión del pasado 3 de noviembre con la presidenta Claudia Sheinbaum: “Quiero que sepan que la reunión que tuve con la Presidenta de México no fue para ir a doblar las manos, fue para exigir justicia, justicia para Carlos Manzo, para ir a exigir que volteen a ver a nuestro municipio, fue para exigir que saquen a todos esos delincuentes que ellos [gobierno federal] saben en dónde se encuentran”.
Grecia Quiroz fue vitoreada, aplaudida y envuelta en gritos de apoyo para ella, para su familia y para su nuevo encargo: ser la primera alcaldesa independiente que ha tenido este municipio.

ACUSACIONES POR GENOCIDIO
Ordenan captura de Netanyahu
La indagatoria comenzó después de las quejas presentadas por miembros de la Flotilla Global Sumud
REFORMA
Zócalo | Estambul
Turquía emitió ayer varias órdenes de captura por acusaciones de genocidio contra el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, además de otros altos funcionarios de su Gobierno.
Entre los 37 sospechosos señalados por las autoridades turcas también destacan el Ministro de Defensa, Israel Katz, el Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el jefe del Ejército, el teniente general Eyal Zamir, según un comunicado de la Fiscalía de Estambul, que no publicó la lista completa de sospechosos.
Turquía acusa a los funcionarios de “genocidio y crímenes de lesa humanidad” que, considera, Israel ha “perpetrado sistemáticamente” en la Franja de Gaza.
La Fiscalía agregó que la indagatoria comenzó después de las quejas presenta-

das por miembros de la Flotilla Global Sumud, una misión asistencial civil que fue interceptada por las fuerzas navales israelíes cuando intentaba entregar ayuda humanitaria al enclave palestino. El comunicado también hace referencia al Hospital de la Amistad Turco-Palestina, construido por Ankara en Gaza, el cual sufrió un bombardeo por parte de Tel Aviv en marzo. El Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, calificó las órdenes de
aprehensión como “una maniobra publicitaria” del Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
“Israel rechaza con firmeza y desprecio la última maniobra propagandística del tirano Erdogan”, escribió Sa’ar en la red social X.
El gobernante turco ha sido uno de los más duros críticos de la campaña militar israelí en el territorio palestino, la cual comenzó después del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 que dejó unas mil 200 víctimas en Israel.

z Einat Kranz Neiger, Embajadora de Israel en México Intentaron asesinarla
Todos estamos bajo amenaza de Irán: Embajadora israelí
REFORMA Zócalo | México
La Embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, expresó su agradecimiento a las autoridades mexicanas por haber frustrado un intento de asesinato en su contra que planeaba la República Islámica de Irán, según afirmó un funcionario estadounidense.

En entrevista con REFORMA, la diplomática israelí dijo que fue informada de los planes “hace unos meses”, sin embargo rechazó compartir detalles sobre la fuente, la información que le fue proporcionada o la evidencia.
“Me dieron la información de manera muy general... es confidencial, no me los compartieron a mí tampoco”, res-
pondió al preguntársele por los detalles.
Asimismo, rechazó comentar sobre si su seguridad ha incrementado desde entonces, pero agradeció a las autoridades mexicanas por su trabajo.
“Estoy bastante tranquila porque la noticia es que el atentado o las intenciones del atentado en contra de mí fueron frustradas”, compartió. “Obviamente es una noticia que es muy desagradable recibir, pero estoy contenta con que se frustró esta intención. Estoy agradecida con las autoridades mexicanas de seguridad y de inteligencia que pudieron desbaratar esta intención”.
Bajo amenaza
Kranz Neiger aseguró que todos los diplomáticos israelíes, especialmente los Embajadores, están bajo amenaza de Irán.
“Sabemos que siempre estamos en la primera línea porque al representar un país que Irán está amenazando con destruir, aniquilar, llamando a la desaparición de nuestro país y haciendo los esfuerzos para tratar de conseguirlo, siempre sabemos que somos un objetivo. Por eso tenemos protección y por eso nos cuidamos”, expuso.
“Las guardias revolucionarias de Irán trabajan en todo el mundo para conseguir dañar a diplomáticos israelíes, a israelíes en general y a judíos en el mundo”.
La Embajadora dijo que tienen información de que Irán opera en África, Asia, Europa y América Latina, y afirmó que incluso buscan dañar a los propios opositores del régimen iraní.
“Tienen personas de oposición que también están amenazadas, que viven en otros lugares en el mundo. Irán busca desestabilizar el mundo. No respeta los derechos humanos, no respeta los derechos de las mujeres, los derechos de la comunidad LGBT”, puntualizó.
“Es algo que lamentablemente es parte de nuestro día a día”.
Cuestionada sobre si la amenaza se incrementó luego del 7 de octubre de 2023 que inició la guerra contra Hamas -un proxy iraní- en la Franja de Gaza, respondió que sí. Sin embargo, dijo, fue aún mayor después de junio, cuando Israel e Irán se enfrentaron directamente en una guerra que se extendió por 12 días con ataques continuos de misiles.
“Después de la guerra que Israel tuvo con Irán se ha visto una actividad bastante extensiva de este tipo de intentos de Irán de atentar en contra de objetivos israelíes y judíos en el mundo”, afirmó.
A decir de Kranz Neiger, todos los Gobiernos deben tomar consciencia de que existen estas amenazas.
sociales











Desfile de modas Otoño-Invierno 2025
Tendencias que son inspiración
PATRICIA BRIONES
Zócalo | Monclova
Como ya es tradición, Cimaco Monclova presentó su colección Otoño–Invierno 2025 en un evento lleno de estilo, música y las últimas tendencias de la temporada, reuniendo a clientes, invitados especiales y amantes de la moda.
El escenario, con un diseño moderno, creó una experiencia visual única: los modelos desfilaron en dos pasarelas paralelas, caminando al mismo tiempo y mostrando looks desde distintos ángulos, en un juego de luces, reflejos y movimiento que hizo brillar cada detalle de la colección.
Los asistentes pudieron apreciar prendas, calzado y accesorios de diferentes marcas, que destacaron por su elegancia, comodidad y versatilidad, los cuales se encuentran disponibles en tienda.
El evento también incluyó un momento especial para los presentes, quienes participaron en la rifa de increíbles regalos, haciendo de la velada una experiencia memorable. Cimaco reafirma su compromiso con la moda, ofreciendo lo mejor de cada temporada, así como experiencias que conectan con el estilo de vida de sus clientes.















z El grupo de oración la acompañó a celebrar este día.

¡Feliz cumpleaños!
Celebra 70 años
La acompañaron sus mejores amigas y familiares
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un excelente cumpleaños fue el que pasó Rosa María Galván Puga, pues celebró 70 años rodeada del cariño de sus amistades y familiares. Fue en conocido salón de la ciudad, donde pasó una tarde llena de cariño y sorpresas ya que sus hijos Erick y Misael Miranda Galván, prepararon todo para consentirla.
que se llevaron a cabo, posteriormente degustaron una deliciosa merienda.
Rosa María estuvo acompañada por su nuera Mónica Sanmiguel, su hermana María Guadalupe Galván y sus cuñadas Lupina Herrera y Blanca García.
Durante la tarde, las presentes jugaron lotería y participaron en diferentes dinámicas
La cumpleañera agradeció a todos por su compañía y muestras de afecto.







Fiesta de Sonic
Fernando apaga seis velitas
Fue consentido por su familia
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Sonic fue el invitado especial a la fiesta de cumpleaños de Fernando Palafox, por lo que su mamá, Susana Palafox con
mucho amor preparó todos los detalles de este día. Puntuales llegaron los invitados de Fernando, lo colmaron de felicitaciones y le hicieron entrega de un sinfín de obsequios que le encantaron. Los niños asistentes fueron los más felices, pues pasaron horas de diversión con Sonic y quebraron la piñata.






Ya viene la cigüeña
La bebé llevará por nombre Ailany
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien presidió un baby shower es Paloma Ibarra Reyes, ya que en poco tiempo se estrenará como mamá de una niña y fue la futura abuelita, María de la Luz Reyes, la organizadora de la fiesta prenatal.
La festejada no dejó de recibir felicitaciones, así como obsequios para la bebé.
Paloma y su esposo Ricardo Acuña, están ansiosos por conocer a Ailany.




flash!


z La actriz Blake Lively solicita daños punitivos equivalentes a tres veces las afectaciones reales, de acuerdo con la presentación judicial. Por ‘campaña de represalias’
Exige Lively 161 mdd por desprestigio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Blake Lively aseguró que la “campaña de represalias” en su contra, durante el estreno de la película Romper El Círculo (It End With Us) en 2024, le causó daños económicos y a su reputación por más de 161 millones de dólares.
Según un documento judicial obtenido por Rolling Stone, la supuesta campaña habría provocado una pérdida de 56.2 millones de dólares vinculada a trabajos de actuación y producción pasados y futuros, incluyendo 18.3 millones en salarios perdidos desde agosto de 2024 hasta el inicio estimado del juicio en marzo de 2026, y 37.9 millones en ganancias futuras.
El antecedente
La actriz presentó la demanda el 31 de diciembre de 2024 en Nueva York, acusando a Justin Baldoni, su compañero de reparto y director de la película, así como a Jamey Heath, Steve Sarowitz y varios publicistas asociados, de someterla a un acoso sexual “perturbador” durante el rodaje y, posteriormente, de orquestar una campaña de difamación sofisticada y bien financiada para silenciarla tras denunciar los hechos.
Además, la marca de belleza de la actriz, Blake Brown, habría sufrido pérdidas estimadas en 49 millones de dólares, mientras que su empresa de bebidas, Betty Buzz/ Betty Booze, una marca negativa de 22 millones como consecuencia del daño a su imagen pública. El equipo legal de Lively también afirma que la actriz experimentó 34 millones de dólares en daños a su reputación, basándose en el impacto de más de 65 millones de impresiones negativas generadas en redes sociales y medios digitales.
Dentro de la prisión Atrapan a Combs con trago en mano
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El rapero Sean “Diddy” Combs está siendo investigado por las autoridades de la prisión federal de Fort Dix, en Nueva Jersey, luego de ser atrapado mientras consumía una bebida alcohólica casera en la zona penitenciaria. Según un reporte de TMZ, “Diddy” se encontraba bebiendo una mezcla fermentada a base de refresco de naranja, azúcar y manzanas, caracterizada por su efecto alcohólico y que habría sido preparada en el correccional, donde el también productor cumple una sentencia de 50 meses. Elementos penitenciarios descubrieron el alcohol, cuya preparación requiere dos semanas de tiempo de fermentación, y consideraron trasladar al rapero a una unidad de mayor seguridad, pero frenaron la decisión, permitiendo que el fundador del sello Bad Boy Records siga en el lugar.
Lo anterior se registra seguido de las declaraciones del rapero ante el juez, a quien había afirmado que estaba en sobriedad, por primera vez, en 25 años, alegando que la cárcel lo había transformado.
“La cárcel está diseñada para quebrarte mental, física y espiritualmente. Durante el último año, muchas ve-


ÉDGAR BARRERA, CARIN LEÓN Y NATALIA LAFOURCADE
Van mexicanos tras el Grammy
Lidera Kendrick Lamar las nominaciones en el evento que se celebrarán el 1 de febrero de 2026 en Los Ángeles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los mexicanos Édgar Barrera, Carin León y Natalia Lafourcade continúan dejando huella en la música internacional al figurar entre los nominados a la 68ª edición de los Premios Grammy, que se celebrarán el 1 de febrero de 2026 en Los Ángeles.
El reconocido compositor y productor Édgar Barrera, de 35 años, fue nominado en la categoría Compositor del Año, No Clásico, donde competirá junto a Amy Allen, Jessie Jo Dillon, Tobias Jesso Jr. y Laura Veltz.
Reconocido por su prolífica trayectoria y su influencia en la música latina contemporánea, Barrera acumula más de 62 nominaciones y ha ganado 24 premios Grammy Latinos y un Grammy, además de haber sido distinguido como Productor del Año en 2021, 2023 y 2024, y Compositor del Año en 2023 y 2024.

La cárcel está diseñada para quebrarte mental, física y espiritualmente. Durante el último año, muchas veces quise rendirme. Hubo días en que pensé que estaría mejor muerto”.
Por su parte, el cantante sonorense Carin León, de 36 años, fue nominado en la categoría Mejor Álbum de Música Mexicana por su disco Palabra De To’s (Seca), con el que continúa consolidando su presencia en la escena internacional.
León competirá contra MA- LA MÍA de Fuerza Regida, Y Lo Que Viene de Grupo Frontera, Sin Rodeos de Paola Jara y Bobby Pulido & Friends: Una Tuya Y Una Mía - Por La Puerta Grande (En Vivo) de Bobby Pulido.
El intérprete de “Primera Cita” busca repetir su hazaña del año pasado, cuando ganó el Grammy en la misma categoría gracias a Boca Chueca, Vol. 1., álbum que destacó por su versatilidad sonora y una colaboración con la can-
Sean “Diddy” Combs Cantaautor. Con llamar a ICE
ces quise rendirme. Hubo días en que pensé que estaría mejor muerto. Mi antiguo yo murió en la cárcel y una nueva versión de mí renació”, dijo a través de una carta.
Hace unos días, el rapero fue captado en el patio de Fort Dix, sonriente y platicando con otros internos mientras fumaba con una actitud tranquila y amistosa. Combs fue declarado culpable en julio de dos cargos de violación de la “Ley Mann”, relacionada con el transporte de personas para actividades sexuales ilícitas, y sentenciado en octubre.
La semana pasada fue trasladado a la prisión de Nueva Jersey para facilitar su tratamiento contra las adicciones, visitas familiares y alistar su apelación formal contra la condena.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Kendrick Lamar
El favorito
A pesar de que Kendrick Lamar sea conocido por “Not Like Us”, esta vez los Grammy lo aprueban, pues el rapero lidera las nominaciones de 2026 con nueve, anunció la Academia de Grabación este viernes. El músico, de 38 años, fue nominado a Grabación del Año, Canción del Año, Mejor Interpretación Pop de Dúo / Grupo, Mejor Canción de Rap, Mejor Álbum de Rap, Mejor Interpretación de Rap, Mejor Interpretación de Rap Melódico y Mejor Álbum del Año. Detrás de Lamar se encuentran Lady Gaga, Jack Antonoff y el productor canadiense Cirkut, con siete nominaciones cada uno. Gaga obtuvo nominaciones en Grabación del Año, Álbum del Año, Canción del Año, Mejor Interpretación Pop Solista, Mejor Álbum Vocal Pop, Mejor Grabación de Dance Pop y Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional. Sabrina Carpenter, Bad Bunny, Leon Thomas y Serban Ghenea recibieron seis nominaciones cada uno, mientras que Andrew Watt, Clipse, Doechii, Sounwave, SZA, Turnstile y Tyler, the Creator obtuvieron cinco. En la categoría de Álbum del
tante estadounidense Phoebe Bridgers. Natalia Lafourcade representará a México en los Grammy con una nominación en la categoría Mejor Álbum de Pop Latino por su disco Cancionera, una producción que combina lo tradicional y lo contemporáneo para rendir homenaje a las raíces musicales del país.
Lafourcade, de 41 años, competirá contra Cosa Nuestra de Rauw Alejandro, Bogotá (Deluxe) de Andrés Cepeda, Tropicoqueta de Karol G y ¿Y Ahora Qué? de Alejandro Sanz, en una categoría que refleja la diversidad de estilos y sensibilidades dentro del pop latino actual.

Año figuran Mayhem de Lady Gaga, GNX de Lamar, Man’s Best Friend de Sabrina Carpenter, Swag de Justin Bieber, Let God Sort Em Out de Clipse, Mutt de Leon Thomas, Chromakopia de Tyler, the Creator y Debí Tirar Más Fotos de Bad Bunny, este último es el segundo disco completamente en español nominado al galardón, tras Un Verano Sin Ti (2023). Cabe mencionar que, The Life of a Showgirl, de Taylor Swift -quien ha ganado el premio al Álbum del Año en cuatro ocasiones-, quedó fuera de la contienda por haberse publicado después del cierre del periodo de elegibilidad.
Entre los artistas latinos más destacados del anuncio también figura Bad Bunny, quien obtuvo seis nomina- ciones, incluyendo Álbum del Año, Grabación del Año, Canción del Año, Mejor Álbum de Música Urbana, Mejor Interpretación Musical Global y Mejor Portada de Álbum, todas relacionadas con su más reciente producción, Debí Tirar Más Fotos. En la categoría Mejor Álbum Tropical Latino destacan Fotografías de Rubén Blades, Roberto Delgado y Orquesta, Raíces de Gloria Estefan, Clásicos 1.0 de Grupo Niche, Bingo de Alain Pérez y Debut y Segunda Tanda, Vol. 2 de Gilberto Santa Rosa.


z La cineasta Yi Zhou acusó a Jeremy Renner de amenazarla con llamar a ICE y de mostrar conductas abusivas durante su relación.
El actor Jeremy Renner fue acusado de haber amenazado a su socia y ex pareja, la cineasta china Yi Zhou, con contactar al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos. Zhou compartió los señalamientos a través de una serie de publicaciones en redes sociales, donde también acusó al protagonista de Hawkeye de haberle enviado imágenes sexuales no solicitadas y de haber mostrado comportamiento violento durante una reunión en su casa de Reno, Nevada. “Fue una historia de supervivencia contra la agresión doméstica, el abuso de pornografía, el abuso en el lugar de trabajo y el abuso como mujer”, escribió Zhou. De acuerdo con el Daily Mail, Zhou, de 34 años, afirmó que conoció a Renner en 2025, cuando él la contactó por mensaje directo y WhatsApp, enviándole presuntamente “una serie de imágenes pornográficas no deseadas de sí mismo”. La cineasta señaló que posteriormente ambos iniciaron una relación romántica y colaboraron en dos proyectos:
un documental y una película animada. Sin embargo, asegura que la relación se tornó tensa y peligrosa durante una reunión en la residencia del actor, mientras discutían detalles de producción del documental Chronicles of Disney.
“Estaba hablando sobre la logística del documental, luego él se bebió una botella de vino solo y se enfadó y gritó furioso durante dos horas.
“Tuve que compartir mi ubicación con mi equipo, mis padres y mis colegas de Disney para que, en caso de que me pasara algo, supieran dónde estaba. Tuve que encerrarme en una habitación para estar a salvo”, relató Zhou. El medio británico publicó también los supuestos mensajes de texto que Zhou intercambió con sus colegas durante el incidente, en los que describía a Renner como “violento” y manifestaba miedo por su seguridad.
PARTICIPÓ EN ‘EL CHAVO DEL 8’
Fallece la actriz Maricarmen Vela
Interpretó a ‘Gloria’ el interés romántico de Don Ramón
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
La tarde de este viernes, la Asociación Nacional de Actores y Actrices (ANDA) confirmó el fallecimiento de Maricarmen Vela a los 87 años, actriz que interpretó a “Gloria”, el interés romántico de Don Ramón y tía de Paty en “El Chavo del 8”. Mediante un comunicado, la asociación expresó su pesar: “La Asociación Nacional de Actores y Actrices lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera María del Carmen Vela, ‘Maricarmen Vela’, miembro honoraria de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz.”


z Aleks Syntek. En clínica de desintoxicación
Internan a Aleks Syntek
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
María del Carmen Vela, conocida como Maricarmen Vela, nació en España el 9 de noviembre de 1937. Se trasladó a México en su juventud para buscar oportunidades en la actuación y se nacionalizó mexicana en 1964. Inició su carrera en comerciales televisivos, lo que la lle-
Hasta la tarde de este viernes, no se han revelado las causas del fallecimiento. ¿Quién era Maricarmen Vela?
vó a obtener papeles secundarios y a debutar en la película “Yo vi en TV” durante los años 50. También participó en el popular programa “¡Cachún Cachún Ra Ra!” a principios de los 80, seguido por roles en “Papá soltero” y “Quinceañera”, interpretando a Enriqueta. Además, formó parte de producciones como “Mujer, casos de la vida real” y “Clarisa”.
Aleks Syntek habló con “Ventaneando” de la crisis familiar y personal que está atravesando, luego de que dos de los músicos de su equipo se encargaran de dar a conocer la versión de que ha estado engañando a su esposa, Karen Coronado, por años, situación que habría desencadenado su posible divorcio y la desaprobación de sus dos hijos, Natalia y Matías. Apenas este jueves, el músico dio a conocer que su gira, por sus 35 años de trayectoria, sería pospuesta, en lo que restaba del 2025, para resolver asuntos de su salud y, este viernes, Pati Chapoy -junto a su equipo- dio a conocer que

se trataría, debido a que Aleks habría tomado la decisión de internarse en la clínica de rehabilitación Monte Fenix. Syntek acusa a Javier Calderón, con quien trabajó por años, y a su esposa, Valeria Cox, de impulsar una campaña en su contra, la que ya está teniendo consecuencias, ya que su esposa y sus hijos han decidido alejarse de él, luego de que afirmara no sólo que sostuvo una relación extramarital, sino que acosaba a varias jóvenes, algunas de ellas presuntamente menores de edad.
“Javier Calderón es un gánster de la música, me extorsionó”, afirmó Syntek. En el programa también mostraron un video que, aparentemente, habría enviado a su grupo de músicas, a quienes les pide disculpas si, en algún momento, las hizo sentir incómoda, pero que pedía, piadosamente, que dejaran de exhibirlo públicamente, estaba acabando no sólo con su imagen, sino con la estabilidad emocional de su familia.
“Chicas, a cada una, les pido una disculpa en lo individual, lo que hice no estuvo bien, estoy muy apenado con ustedes, estoy desesperado”.

z Itatí Cantoral . Itatí Cantoral dará vida a La Lupis en ‘Mentiras’
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
La confirmación de Itatí Cantoral como la nueva Lupita en “Mentiras, El Musical” marca un momento relevante en la escena teatral mexicana. La actriz asumirá uno de los papeles más emblemáticos de la obra a partir del viernes 21 de noviembre en el Teatro Aldama. Para Cantoral, el reto de interpretar a Lupita representa una nueva etapa en su carrera. La actriz ha señalado que este personaje es “entrañable y lleno de energía”, y lo considera un desafío importante dentro de su trayectoria artística. Su incorporación responde a la apuesta de los productores por renovar el elenco y mantener el atractivo de una obra que ha contado con decenas de intérpretes a lo largo de los años. La trayectoria de Itatí Cantoral abarca tanto el teatro como la televisión. Nacida en la Ciudad de México el 13 de mayo de 1975, es hija del compositor Roberto Cantoral y se formó en el Centro de Educación Artística de Televisa. Su carrera despegó rápidamente gracias a su talento, alcanzando fama internacional con personajes como Soraya Montenegro en la telenovela “María la del Barrio”. Su versatilidad la ha consolidado como una de las figuras más queridas del espectáculo mexicano.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS
Revise que su anuncio


Venta KIA SORENTO 2.4L LX T/A 2018, 4 cilindros, 7 pasajeros. 68,000 Km $252,000 en Monclova. Tel. 811-244-35-74. (59467 : 26-Oct : 10-Nov)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59468 : 29-Oct : 13-Nov)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59470 : 31-Oct : 08-Nov)

Vendo Mazda 2011 CX7, Automático 4 cil. c/clima. Negociable. 866-13583-01. (59477 : 05-Nov : 13-Nov)



Rento departamento amueblado, con todos los servicios (a un costado del Teatro de la Ciudad), a 3 min del campus UAdeC de Monclova. Informes al tel: 866-101-73-40. (59475 : 04-Nov : 12-Nov)


Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59476 : 05-Nov : 13-Nov)


Empresa Líder solicita: Auxiliar Administrativo. Requisitos: Mujer de 20 a 35 años, preparatoria minimo, proactiva. Ofrecemos: Sueldo de 2,500.00 libres semanal, bono de puntualidad y asistencia 500.00 semanal, prestaciones de ley. Interesadas comunicarse al 811-759-56-30 con el Lic. Jorge Labra para concretar cita. (59478 : 05-Nov : 13-Nov)











Inician una vida juntos


Intercambiaron votos matrimoniales
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ante la Iglesia Nuestra Señora de las Victorias, en Nadadores, Coahuila, Nereida Ríos Reyes y José de la Cruz Méndez, contrajeron nupcias y posteriormente disfrutaron de una velada junto a sus familiares y amistades. En ese día tan especial estuvieron presentes sus padres, Victoria Reyes, Fernando Ríos, José de la Cruz y Edith Méndez. Los novios lucieron felices en todo momento, bailaron un emotivo vals y brindaron por su nueva vida juntos.

