Saltillo 08 de noviembre de 2025

Page 1


‘PARA FRENAR ESTA

TENDRÍAN QUE MATARNOS’

Más de 60 mil personas salieron este viernes a las calles de Uruapan, Michoacán, exigiendo seguridad, justicia y paz tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, el 1 de noviembre. Con música, banderas de México, pancartas, vestimenta blanca y sombreros, en honor al Edil, las personas recorrieron las principales calles de la ciudad hasta la Plaza Morelos, donde Grecia Quiroz, viuda de Manzo y nueva Alcaldesa, pronunció un discurso.

"Tendrían que matarnos a todos para que esta lucha pueda parar. Les pido que me vean como un instrumento de Carlos Manzo porque voy a seguir su legado, voy a seguir bajo sus principios y sus valores", gritó Quiroz. Sobre su reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que "no fue para ir a doblar las manos, fue para exigir que voltee a ver a Uruapan".

DA ‘EL VASCO’ OPORTUNIDAD A ‘LA HORMIGA’

z 6 °C se estima como sensación térmica para el domingo por la mañana en Saltillo. Masa polar

Impulsará y retará Mundial a hoteleros

Suman a la ciudad al ‘boom’ mundialista; se avecina demanda atípica de habitaciones y servicios turísticos

ARTURO ESTRADA

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Con la llegada de la Copa Mundial 2026, Saltillo y la zona metropolitana recibiría una derrama de al menos 250 millones de pesos, para lo cual ya se echaron a andar los preparativos a fin de recibir hasta 300 mil turistas.

El alcalde Javier Díaz González, junto al jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, en representación del gobernador Manolo Jiménez, firmaron con el director de Relaciones Públicas y Programa de Voluntarios de la Ciudad Sede de Copa mundialista, Julio Valdés Hernández, un convenio de colaboración con lo que se oficializa a Saltillo como una subsede avalada por la FIFA. Con vistas a sacarle el máxi-

z Al ser una subsede oficial de la FIFA, se podrán emplear los logos mundialistas.

Este es un gran convenio para Saltillo, porque tenemos la posibilidad de tener una sede mundialista a 40 minutos de la capital del estado”.

Javier Díaz Alcalde de Saltillo

Nos va faltar espacio… Son 4 fechas del mundial que de hecho vamos a estar llenos”.

Enrique López Presidente de la OCV Saltillo Páginas 2A / 1B

mo provecho posible a la Copa Mundial, el sector hotelero de Saltillo planea incrementar su oferta 7.6% para el primer semestre de 2026, afirmó el Edil.

Una masa de aire polar ártica, acompañada del paso del frente frío número 13, se prepara para impactar Coahuila este fin de semana. Según el meteorólogo José Martín Cortés, los efectos combinados de nubosidad, viento y descenso súbito de temperatura, marcarán dos días muy fríos para la región.

“Este domingo ingresaría el frente frío desde la madrugada, en los municipios de frontera y de la Carbonífera, y en el transcurso de la mañana hacia el resto del estado, la zona del Desierto, La Laguna y Región Sureste.”

De las 3 mil 900 habitaciones disponibles hoy en día, se estarán habilitando hasta 300 adicionales en los primeros meses del ejercicio entrante.

1.2 millones de visitantes espera Monterrey durante el Mundial

300 mil tendrán que buscar hospedaje fuera de Nuevo León

250 mdp de derrama espera Saltillo por el Mundial

3 mil 900 habitaciones en 50 hoteles en la ciudad

300 habitaciones están en construcción

100 habitaciones sumará Staybridge, junto al aeropuerto, en Ramos Arizpe

Serán 120 minutos en tren hasta Nuevo Laredo

JAVIER ZUAZUA Zócalo | Saltillo

Durante el segundo de cinco trayectos que tendrán evento de inicio de obra del Tren del Golfo, Saltillo-Nuevo Laredo, se reconoció la importancia de la actividad económica entre la capital de Coahuila y Monterrey, por lo que se tienen identificados los servicios principales a contemplar. Desde Tamaulipas, donde se dio el banderazo del tra-

3 tipos de estaciones serán construidas

arroyo El Sauz-Nuevo Laredo, el titular de la Agencia

7.5 millones de pasajeros anuales, se proyectan

10,922 empleos directos generarán las obras

Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, con-

firmó que los trenes tendrán una velocidad de entre 160 y 200 kilómetros, por lo que desde el sur de Saltillo hasta la frontera, el recorrido se efectuará en 3:30 horas. Además, se indicó que se construirán tres tipos de estaciones: terminal, de demanda media y demanda baja. Se prevé que las primeras dos opciones serán las contempladas para Derramadero, Saltillo Centro y Ramos Arizpe.

Ciudad
Ciudad 4C

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

SAQUE DE META

Javier Díaz González cerró su semana cumpliendo con uno de sus compromisos más sonados, que fue formalizar la colaboración con la FIFA para convertir a Saltillo en subsede oficial de la Copa Mundial.

JAVIER DÍAZ

Detrás del convenio con la Dirección de Relaciones Públicas y Programa de Voluntarios de la ciudad sede, ha habido mucho trabajo y coordinación, donde se demostró las virtudes de la capital coahuilense para recibir hasta 300 mil visitantes a lo largo de mes y medio, que estarían dejando una derrama de 250 millones de pesos. Bajita la mano.

La oferta hotelera, restaurantera, turística, de conectividad y de servicios es de tomar en cuenta. a lo que hay que sumar que, como bien lo destacó el Alcalde del sarape y del pan de pulque, Saltillo es la capital más segura y competitiva de México.

A SALTILLO

BLAS FLORES

En representación del gobernador Manolo Jiménez en la firma del convenio de colaboración entre Saltillo y la FWC26 Monterrey, acudió el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, quien corroboró que se preparan diversas actividades para aprovechar la masiva visita de nacionales y extranjeros a estas tierras, a fin de que aprovechen la vuelta y se lleven un buen sabor de boca.

Aquí la famosa Ruta de Vinos y Dinos jugará un papel vital, de allí la importancia de su reciente relanzamiento y fortalecimiento.

Por lo pronto, Blas Flores ya se inventó un eslogan mundialista: “Vea el partido, después a Saltillo”.

AFINANDO DETALLES

En el Palacio Legislativo que comanda la diputada Luz Elena Morales Núñez, ya están del tingo al tango para tener todo listo para el Segundo Informe del gobernador Manolo Jiménez, y la posterior comparecencia del Gabinete estatal.

LUZ ELENA MORALES

La ruta comienza el jueves 20 de este mes, cuando se espera la visita del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, para entregar el informe a los grupos parlamentarios, con la intención de que todos los diputados tengan acceso al documento.

Para el lunes 24 se ha programado la sesión solemne del Informe, que será el evento protocolario, con la presencia del Mandatario. Esto será un par de días previos al mensaje ciudadano que brindará Jiménez Salinas en el Coliseo Centenario de Torreón.

DEL ESCRITORIO AL TERRITORIO

JAIME BUENO

Con la firme intención de reforzar la chamba del Instituto Estatal de Educación para Adultos en todos los rincones de Coahuila, el titular del área, Jaime Bueno Zertuche, echó a andar la jornada Del escritorio al territorio: brigada de incorporación y reincorporación, que se efectuó de manera simultánea en las 32 coordinaciones municipales. No hay que olvidar que este año el IEEA sufrió recortes federales, por lo que el director general ha realizado diversas acciones y convenios para no bajarle a las metas, y continuar con las acciones de alfabetización y combate al rezago educativo.

Para esta jornada se contó con el apoyo del equipo Mejora Coahuila, lo que permitió llegar a más comunidades urbanas y rurales, para identificar a personas que no saben leer ni escribir o que no han concluido su educación básica. Un acto de presencia, empatía y compromiso.

OCTAVIO PIMENTEL

LABOR FUNDAMENTAL

Se le vio muy contento al rector Octavio Pimentel Martínez durante la vigésima sexta entrega del Premio de Periodismo Cultural de la UAdeC, “Armando Fuentes Aguirre”, donde obviamente se contó con la presencia del que da nombre a la presea, el cronista de la ciudad, “Catón”.

A decir del líder de Los Lobos, esta es la forma en que la Universidad honra la labor del periodismo, al tiempo que se reconoce la libertad como un valor esencial del desarrollo humano y social. Algo fundamental para fortalecer el pensamiento crítico, la ciencia y la identidad. Cabe destacar y felicitar a los compañeros José Luis Sánchez Durón y Luis Esteban Esquivel Cortés, que forman parte del Grupo Zócalo. Por cierto, por la noche el rector también estuvo con los jóvenes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la entrega de “Los Pericos”.

EN RECONOCIMIENTO

DIEGO RODRÍGUEZ

Al “Inge Pime” le fue muy bien con el subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, quien no dudó en reconocer públicamente el trabajo que ha venido desempeñando al frente de la máxima casa de estudios. Y no sólo por trabajar de la mano con el Gobierno de Manolo Jiménez, sino porque Octavio Pimentel siempre está cerca de la comunidad, con agenda llena y de altura, pues igual se lanza a gestionar recursos al centro, que acude a todas las unidades y se reúne con directivos, docentes y alumnos. Un rector de presencia, sin duda.

HOMBRE PREVENIDO

FEDERICO FERNÁNDEZ

Aunque formalmente ningún Alcalde coahuilense ha denunciado amenazas, el “súper policía” y fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, dio a conocer que se estarán reforzando las medidas de prevención para algunos ediles. Si bien, reconoció que las condiciones en Coahuila están lejos de ser similares a otras latitudes —léase Michoacán—, más vale estar preparados para cualquier eventualidad.

¿TAN RÁPIDO LLEGAMOS?

Con eso de que este año se adelantó el Buen Fin, el secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, ya está en plena comunicación con las policías municipales para armar el tradicional operativo, con la intención de blindar comercios, instituciones bancarias y demás. Y de allí, para el real, pues ya están por llegar las festividades de fin de año, con los aguinaldos y el famoso maratón Guadalupe-Reyes.

Supera la cantidad estimada de turistas la disponibilidad de habitaciones en la ciudad

ARTURO ESTRADA ALARCÓN / EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

“Aunque se busca aprovechar la demanda atípica en habitaciones de hotel en el marco de la Copa Mundial, las tarifas serán controladas con el ánimo de brindar a los visitantes una buena experiencia y, sobre todo, las ganas de volver al destino”, Enrique López Aguirre, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo (OCV).

“Nosotros lo estamos regulando. Tenemos un gremio unido, en la OCV sí hemos dicho que tenemos que aprovechar la demanda, definitivamente, pero lo más importante es aprovechar la imagen que nos va poner a nivel mundial, si nos ven como un destino muy caro, no nos van a tomar en cuenta para posteriores eventos. Tiene que ser una muy buena tarifa, pero no estratosférica, se trata de ponernos de acuerdo”, dijo. Al menos el doble En promedio, el sector hotelero en esta región vende unos 100 millones de pesos mensualmente, para este evento significará al menos el doble.

Aunque con las nuevas inversiones, serán unas 4 mil 200 habitaciones en Saltillo, pero, aún así, “nos va a faltar espacio”. Explicó que tan sólo Monterrey cuenta con unas 20 mil habitaciones, pero esperan más de 50 mil visitantes diarios, una parte tendrá que

Estiman

7

u 8 °C

Nos prepararemos de la mejor forma para poder tener un lugar digno donde los saltillenses y los turistas nacionales y extranjeros puedan disfrutar los partidos del mundial”.

optar por esta zona. “Es un mes en que nos va a ir muy bien, va a beneficiar a la región. Son cuatro fechas del Mundial que de hecho vamos a estar llenos, pero lo que queremos es el resto de los días atraer esos visitantes que van a estar rondando”, señaló.

para Saltillo Pondrá a prueba frío a Coahuila

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

El especialista explicó que en un primer momento aumentará ligeramente la nubosidad, sobre todo en zonas montañosas y la Región Sureste, donde “precipitaciones aisladas se podrían llegar a generar”.

Una vez que el frente haya cruzado, vendrá el verdadero impacto: una masa de aire frío que dejará heladas o mínimas de un solo dígito en varias partes de Coahuila. En la capital, por ejemplo, ya entrada la noche hasta los 7 u 8 °C.

El viento será otro factor que agrave la sensación de frío. Ráfagas de 50 a 65 km/h podrían presentarse en Saltillo, lo que incrementa el riesgo de caída de ramas, objetos mal asegurados o caída de árboles.

“Ese viento hará que la sensación de frío rápidamente se torne bastante significativa”, apuntó Cortés.

Mañana muy fría

Para el lunes, el pronóstico indica una mañana muy fría, con temperaturas de 3 a 5 °C al amanecer, aunque hacia la

z Coahuila vivirá un episodio invernal intenso que pondrá a prueba la infraestructura.

tarde podría alcanzar los 1416 °C. Sin embargo, aunque el sol salga, el viento seguirá haciendo sentir el frío a la sombra. Para el martes ya se estima un calentamiento progresivo, con máximas de 23-25 °C.

“Básicamente esos dos días serían los que tendrían efectos de esta masa de aire polar ártica. El martes ya se incrementa la temperatura hasta 23 a 25 grados.”

Con este escenario, Coahuila vivirá un episodio invernal

50 a 65 km/h velocidad de las ráfagas de viento que podrían presentarse

intenso que pondrá a prueba la infraestructura, los servicios y la preparación para bajas temperaturas. En resumen “domingo nubes, llovizna, viento… lunes frío intenso… martes mejora”, concluyó Cortés.

Son ‘Chapo’ y ‘Mayo’ ‘buena gente’ Reconoce Julio César

Chávez conocer a capos

El exboxeador Julio César Chávez reveló su amistad con los líderes y fundadores del cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como con Amado Carrillo Fuentes, a quienes describió como “finísimas personas”.

A cuatro meses de la detención de su hijo, Julio César Chávez Jr., en Estados Unidos por sus presuntos vínculos con el cártel, el expúgil afirmó que tanto los hijos de “El Mayo” como los de “El Chapo”, cuya guerra en Sinaloa ha cobrado cientos de muertes y desapariciones, son “buena gente”. “Conozco a los dos bandos (del cártel de Sinaloa). He convivido con ellos, he estado con ellos, cuando eran amigos”, dijo. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo
Archivo
z Tan sólo Monterrey cuenta con unas 20 mil habitaciones, pero esperan más de 50 mil visitantes diarios.
Javier Díaz Alcalde de Saltillo
$200 mil
podría dejar este evento para el sector hotelero de la ciudad
Foto: Zócalo Archivo

Nacional

EXIGEN PAZ Y TRANQUILIDAD

‘Vamos a dar voto de castigo en 2027’

Caminan con sombreros ensangrentados como símbolo de apoyo a la misión de Carlos Manzo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Uruapan, Michoacán

A siete días del asesinato a balazos de Carlos Manzo, Edil de esa ciudad de Michoacán, miles de ciudadanos salieron a las calles para exigir justicia por ese crimen, paz en sus centros de trabajo y que el crimen deje de pedir cuotas.

La movilización Marcha por la Paz y la Justicia, organizada por miles de ciudadanos y el sector productivo en Uruapan, inundó de atuendos blancos y negros, y de sombreros, el Centro Histórico de esa ciudad michoacana, a unos 108 kilómetros de la capital del estado.

Participaron gasolineros, transportistas, estudiantes encargados de pequeños negocios, empleados de empresas, del sector salud, veterinarios, colegios de profesionistas y colectivos ciudadanos.

Asiste abuelita También participaron integrantes del Movimiento Independiente del Sombrero, incluido el diputado local independiente y miembro de esa expresión política, Carlos Alejandro Bautista Tafolla.

En silla de ruedas también llegó la señora Raquel Ceja, abuela de Manzo, quien no pudo contener las lágrimas por la muerte del exedil.

“Yo le decía, hijo, no tienes necesidad, no lo hagas, y decía, en sus palabras, ‘tengo que sacar a Uruapan, quien lo defienda, adoro a la gente, de chiquito tuvo buenos estudios, para mí terminó la vida”, comentó la señora.

“Fuera Bedolla, Fuera Bedolla”, “Él no murió, el Gobierno lo mató”, “Justicia, justicia, justicia” y “Ni un paso atrás”, lanzaron los manifestantes.

Por su producción

Paraliza actividades Además del recorrido, se declaró un paro general de actividades. Negocios, estaciones de servicio, transportistas y comerciantes acordaron suspender operaciones como símbolo de luto y exigencia de justicia. También llamaron a colocar moños negros en las fachadas de casas y negocios. En la marcha también participaron trabajadores de empacadoras de aguacate, un sector azotado por el crimen con el cobro de cuotas. Las bandas de música regionales se hicieron presentes con la canción de El Sombrero, además de grupos étnicos de la región. En la manifestación se reunieron más de 70 mil asistentes, según cifras de la Coordinación de Protección Civil.

Fue arrestado en Morelos

Cae exrector implicado en la Estafa Maestra

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cuautla, Morelos

Alejandro Vera, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en el periodo 2012-2018, fue detenido este viernes en Cuautla por elementos ministeriales, presuntamente por el caso de la Estafa Maestra.

La captura fue reportada a las 11:17 horas, aunque no se detalla qué autoridad la realizó y a dónde fue trasladado. Desde mediados de 2020, el exrector fue señalado por la autoridad ministerial por el presunto desvío millonario de recursos federales mediante operaciones inexistentes, como parte de la llamada Estafa Maestra. El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) confirmó la responsabilidad resarcitoria contra Vera, fincada en enero de 2019 por la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El desvío de la UAEM fue de los primeros de la Esta-

z El Tribunal Federal de Justicia Administrativa confirmó la responsabilidad resarcitoria contra Vera.

fa Maestra, pues ocurrió a finales de 2013, cuando dicha universidad recibió el monto mencionado desde la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para luego enviar el 85% a la empresa Evyena Servicios, que durante las auditorías nunca fue localizada.

Visita Macron a Sheinbaum

Une a MX y Francia lucha contra narco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En medio de la violencia provocada por el crimen organizado que vive México, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró ayer que la lucha contra el narcotráfico debe unir a los gobernantes. En su primera visita oficial a México, el Mandatario francés reconoció que el rubro de seguridad sí fue un tema que tocó con la presidenta Claudia Sheinbaum. Mientras que la Presidenta argumentó que la estrategia de seguridad incluye colaboración con diversos países, entre ellos Francia.

Tras un encuentro de casi tres horas, los presidentes de México y Francia prometieron

Dedican estatua z El Ayuntamiento de Uruapan llamó a entregar las llaves que ya no le sirvan para fundirlas y realizar una estatua en honor a Manzo.

En 2027 les vamos a dar ese voto de castigo porque vamos a hacer valer su memoria”.

Grecia Quiroz Alcaldesa de Uruapan

70 mil

personas tomaron las calles para protestar

Vinculan por otro caso a acosador de la Presidenta

Uriel “N”, quien acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras hacía un recorrido por el Centro Histórico de la Ciudad de México el pasado martes, fue vinculado a proceso por abuso sexual, pero no por el caso de la Mandataria. El imputado fue presentado ayer ante un juez de control por la segunda denuncia que interpuso otra mujer, quien fue también acosada por Uriel en calles del Centro Histórico.

En la audiencia, que terminó a las 14:00 horas, estuvieron presentes los defensores de oficio, tanto de la víctima como del imputado.

n Agencia Reforma

relanzar la relación bilateral, en la que se le dé más impulso a la inversión comercial.

Piezas históricas

Como lo había anunciado en los últimos días, la presidenta Claudia Sheinbaum consiguió que el próximo año regrese el Códice Azcatitlán a territorio mexicano.

En la primera visita oficial de su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, a México, informó que el documento histórico será expuesto en una exposición en el marco de los 200 años de relaciones entre ambos países. “Nuestro objetivo es que estas piezas se puedan intercambiar entre nuestros museos, nuestras instituciones culturales”, dijo tras la reunión bilateral.

Prepara INE proceso electoral

Prevén organizar en 2027 revocación de Sheinbaum

La consejera electoral Carla Humphrey previó que en 2027 el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá que organizar la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante una mesa de análisis de la implementación del voto electrónico, organizado por el INE con diversos expertos en el tema, la consejera señaló que la revocación de mandato en el 2027 se juntará con la renovación de la Cámara de Diputados, la elección de gubernaturas y de integrantes del Poder Judicial. “Lo más importante es la certeza y la confianza ciudadana, la confianza ciudadana en las elecciones, en el voto, en cómo se vota, y, bueno, también empezar a pensar que cada vez son más elecciones”.

n Agencia Reforma

Señalan situación ante secretaria

Reprochan a Pemex deuda a proveedores

La oposición en el Senado cuestionó a la secretaria de Energía, Luz Elena González, por el rezago que Petróleos Mexicanos arrastra en el pago a miles de proveedores y por el irresuelto caso de huachicol fiscal que involucró a mandos de la Marina. Durante la comparecencia de la funcionaria, el senador panista Juan Antonio Martín del Campo puso de manifiesto “la grave situación de los proveedores de Pemex, en la que miles de pequeñas y medianas empresas mexicanas no han recibido sus pagos y muchos están en quiebra, o a punto de cerrar”. El legislador hidrocálido dijo que en ciudades como Villahermosa y Ciudad del Carmen, “que antes eran polos de desarrollo energético, hoy se vive una crisis económica y un desempleo devastado por la falta de pago de lo que es esas empresas paraestatales”. n Agencia Reforma

Edición: Gustavo Ochoa
z Macron recordó que actualmente 700 empresas francesas están en México.
z
de aguacate, Uruapan está en la mira del crimen organizado.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Serpientes y Escaleras

SALVADOR GARCÍA SOTO

Michoacán sublevado: primera gran crisis de Claudia

Michoacán no se rinde. El estado que simboliza y confirma el fracaso del Estado mexicano y de todos sus gobiernos de los últimos 25 años para enfrentar, controlar y contener el imperio del narcotráfico que hoy gobierna este país, ha tomado la bandera de la sublevación y la protesta para gritar un ¡ya basta! de la violencia que ahoga y asfixia a los michoacanos y al resto de la República. En las calles de Uruapan y de Morelia, además de Apatzingán —que representan las tres regiones geográficas y productivas del estado: Bajío, Meseta Purépecha y la Tierra Caliente—, está aflorando el hartazgo y el cansancio de la población mexicana que ya no quiere vivir en el miedo, la extorsión, la muerte y desaparición que comete diariamente el crimen organizado contra los mexicanos de bien que trabajan, producen y pagan impuestos (dobles: al Gobierno y a los narcos) y que no reciben a cambio protección y seguridad por parte del Gobierno, ni tienen tranquilidad ni paz para ellos y sus familias. El brutal asesinato del alcalde Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, en plena celebración popular del Día de Muertos y mientras el funcionario convivía con la gente y cargaba en brazos a su hijo de escasos dos años, ha sido el detonante de un movimiento popular y orgánico en Michoacán en el que jóvenes estudiantes, amas de casa, profesionistas, campesinos y obreros han decidido demostrar por qué Michoacán ha sido, en la historia de México, una de las cunas de revolución, lucha popular y cambio desde la Independencia hasta la Revolución y la guerra de Reforma. Y cuando en el Gobierno de la doctora Sheinbaum pretenden minimizar y descalificar la rebelión michoacana, aduciendo sus ya trilladas teorías conspiratorias de “la derecha siniestra y la comentocracia”, mientras se sacan de la chistera un “plan de paz y justicia para Michoacán” que no es más que un catálogo de ocurrencias y buenas intenciones, de las mismas que han empedrado el camino al infierno-narco que hoy viven Michoacán y México, en las calles de las ciudades del estado no de-

JORGE VOLPI

jan de resonar los gritos de “¡Fuera Claudia¡” y “¡Fuera Morena!”, que señalan directamente a quienes los michoacanos culpan del magnicidio del alcalde Manzo. En ese sentido, Michoacán y sus habitantes le están enseñando a los mexicanos, como ya lo hicieron en otras etapas de la vida de esta República, que el camino para salir de la violencia narca y el narcogobierno que hoy manda en todo el país no está en agachar la cabeza y paralizarse por el miedo; mucho menos en estirar la mano y recibir dinero del Gobierno a cambio del voto y de lealtad política.

El mensaje que hoy manda este estado occidental de México a todos los mexicanos es que los tiranos, sean del narco o del Gobierno o de la colusión y complicidad de ambos, mandarán hasta que los ciudadanos de este país dejemos de ser cobardes y alcemos la voz para gritarles a criminales y gobernantes, que hoy se sienten dueños absolutos del país, que México es más grande que la violencia narca y que cualquier partido o régimen que crea tener la verdad absoluta.

¿Cuántos estados más han vivido y viven desde hace al menos 20 años la misma tragedia de ver caer a sus ciudadanos buenos y valientes a manos de la crueldad del narco? ¿En cuántos municipios de México han asesinado a alcaldes, a regidores, a ciudadanos inocentes por no querer doblegarse ni callarse ante los capos de la droga y sus sicarios, por no pagar derecho de piso, por no aceptar negocios sucios o simplemente por estar en la calle o en un espacio público en el momento menos indicado?

¿A cuántos jóvenes o incluso niños los ha levantado y reclutado el crimen organizado para convertirlos en sicarios o en halcones y enseñarlos a matar o a vigilar para ellos por unos cuantos pesos o a veces sólo por regalarles la droga a la que ellos mismos los volvieron adictos? ¿Cuántos estudiantes, mujeres jóvenes, padres de familia o cualquier persona que sale todos los días a ganarse la vida en este país no han desaparecido a manos de los narcos, sin que se sepa si viven o mueren, y si están en una red de trata, en un campo de entrenamien-

to o en una fosa clandestina de este enorme cementerio que hoy es todo el territorio nacional?

Hoy, sin lugar a ninguna duda, todo México y las 32 entidades federativas que lo integran tendrían razones para sumarse al levantamiento de los michoacanos y gritar las mismas consignas con el mismo nivel de hartazgo y desesperación que hoy se ve en aquel estado. Pero seguramente la mayoría preferirá seguir en el silencio cómplice y cobarde, aguantar y callar, porque los actos de valor en este México de la 4T se pagan con la vida y los valientes están solos al momento que llegan los sicarios a secuestrarlos, desaparecerlos o matarlos.

Y los gobernantes preferirán seguir en su discurso conspiratorio con el que atacan e investigan a quienes promueven la protesta y la manifestación popular, pero no atacan, ni con el pétalo de una declaración o una condena fuerte a los criminales, a los capos que hoy mandan en la mayor parte de la República y a los que ni la Presidenta ni su Gabinete se atreven siquiera a mencionar por su nombre, mucho menos a amenazarlos o a culparlos de la violencia irracional que hoy vive México.

A los críticos y a los que se subleven al orden narcopolítico que hoy domina al país, ferocidad total desde la Presidencia; a los narcos, en cambio, una lucha dosificada y lenta que, mientras les da algunos “golpes”, decomisos y detenciones, sigue permitiendo su impunidad y su reinado de fuego y miedo. Porque, ya lo dijo la Presidenta que hoy enfrenta en Michoacán su primera gran crisis en apenas el primer año de Gobierno, “no volverá la guerra contra el narco” y, en lugar de los “abrazos, no balazos” que cedieron las facultades del Estado a los criminales, sólo habrá una “inteligencia” del Gabinete de seguridad que ni alcanza ni es suficiente para arrancar de golpe y de raíz el cáncer que nos está consumiendo como país y como sociedad. Michoacán y los michoacanos y michoacanas ya abrieron un camino para intentar salir del narcoinfierno que vivimos. ¿Cuántos mexicanos más están dispuestos a apoyarlos y a seguirlos?

Celorio: ciudad, memoria, yo

La ciudad se vuelve la geografía de la memoria: todo lo que he sido y todo lo que he perdido permanece inscrito en sus calles como una partitura secreta que sólo yo puedo leer”. Rara vez una mera cita es capaz de condensar una poética, pero estas cuidadosas palabras de La épica sordina concentran de algún modo el trayecto literario -nunca mejor dicho- de Gonzalo Celorio (1948), nuestro más reciente Premio Cervantes. Ciudad, memoria, yo: tres palabras que, no por fuerza en ese orden, definen su itinerario: una sinuosa mirada hacia el mundo -reconcentrado en la Ciudad de México-, siempre desde la perspectiva de un yo curioso, atento y acechado, que aprehende su propio pasado, y con él el pa-

sado compartido, y a partir de allí lo retuerce y lo reinventa. Justo así lo recuerdo en sus clases en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM -siempre colmadas de gente-, cuando con su tersa voz de barítono hipnotizaba a sus audiencias mientras saltaba de una lectura a otra, del Siglo de Oro a Carlos Fuentes, enhebrándolas con el mapa mental de su barrio de la infancia y adolescencia, demostrando que la imaginación y la memoria son articuladas por la misma área del cerebro: ese minúsculo hipocampo -nada parecido a un caballito de marque Gonzalo Celorio ha ejercitado con singular persistencia a lo largo de toda una vida. Por cierto, la mención a su labor didáctica no es casual ni menor: con singular celo qui-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

El saldo del abandono

Federico Berrueto dedica su colaboración en el bisemanario “Espacio”, el cual cumple 30 años, al caso de Carlos Manzo y las estrategias de seguridad fallidas de los últimos gobiernos, incluido el actual, para pacificar el país. “Carlos Manzo Rodríguez, ‘El del Sombrero’, el valiente Alcalde de Uruapan fue ejecutado la noche del sábado 1 de noviembre en evento público acompañado de su familia y de su pueblo. De poco sirvieron los dispositivos de seguridad propios, del Gobierno del Estado y del federal. El sicario pudo disparar en repetidas ocasiones; a quienes le protegían los tomó por sorpresa o no estaban en lo suyo. Así, el más decidido de los alcaldes a enfrentar a los criminales, quien solicitó apoyo a la Presidenta y al Gobernador fue ultimado.

“‘El del Sombrero’ llegó a la Presidencia Municipal como independiente, después de ser diputado federal por Morena y ver frustrada su candidatura a la Alcaldía. Ganó de manera arrolladora frente a un competidor que pretendía reelegirse, de Morena, presuntamente, coludido con el crimen. Carlos Manzo fue un candidato exitoso; su postura firme y comprometida para defender a los suyos de los criminales y de la extorsión generalizada le dieron amplia aceptación en el poder. Se transformó en un símbolo nacional de resistencia.

“El asesinato tiene repercusiones serias. La presidenta Sheinbaum lo entendió y por ello convocó de inmediato a Gabinete de Seguridad, llamó al secretario Harfuch a salir a medios y en términos muy desafortunados se refirió al tema en la mañanera. El Estado queda expuesto por su incapacidad para ofrecer protección y salvaguardar la vida de quienes enfrentan al crimen, no se diga de la población expuesta. No son para subestimarse las condolencias y la condena del subsecretario de Estado de EU Christopher Landau, en un momento en el que Trump declara guerra total al crimen.

“El diagnóstico obligado es que el saldo del abandono de la lucha contra el crimen ha significado que los delincuentes hayan penetrado a profundidad economía, política y la vida social en las regiones donde domina. La extorsión genera cuantiosos recursos a los criminales y combatirla desde el centro es tarea imposible. Las fuerzas federales llegan temporalmente para luego retirarse, calientan la plaza y dejan expuestas a las autoridades municipales y a quienes participen de la temporal embestida.

“El mismo diagnóstico revelará que la solución de fondo no es militarizando o enviando fuerzas de ocupación; se intentó en los años de Calderón y el resultado fue insuficiente y

quizás adverso. No se ha dicho ni se quiere reconocer ¿qué hubiera sucedido si Calderón, al igual que López Obrador, hubiera asumido una postura pasiva, para efectos prácticos, de complacencia o complicidad? La indignación se enciende cuando desde la presidencia se invoca a un Gobierno que concluyó hace 13 años como causa de los problemas actuales.

“Desde hace tiempo se ha insistido en la necesidad de fortalecer a las policías de proximidad y especialmente abatir la impunidad, que implica un cambio importante en las policías de investigación, las áreas técnicas asociadas y particularmente los ministerios públicos, temas ignorados por la draconiana reforma de justicia. El régimen ha creado su propia narrativa en sus dos versiones, la de abrazos, no balazos, y la del combate al crimen; los datos y los resultados desmienten todo éxito. La estadística criminal, particularmente la de los homicidios, se manipula minimizando dos indicadores que modifican el promisorio cuadro: el creciente número de desaparecidos y los homicidios por ‘otros delitos que atentan contra la vida’, asunto documentado por Guillermo Valdés en Letras Libres, ‘Balance de la Estrategia de Seguridad’. “Uruapan y Michoacán están indignados; con ellos, todo el país. El descontento, justificado, amenaza con desbordarse y la presidenta debe mantener temple. Así sucede cuando las autoridades se muestran ajenas al sentimiento colectivo de abandono por la inseguridad. Carlos Manzo no sólo era Alcalde de Uruapan, representaba un símbolo de una lucha desigual, cada vez más desesperada por culpa de las autoridades empecinadas en convencer que en el país prevalece el orden, la ley y la tranquilidad. Afirman que la impunidad no existe, a pesar de las evidencias abrumadoras respecto a la complicidad de autoridades con criminales, como ejemplifica el mal llamado huachicol fiscal, los desplantes de funcionarios y políticos enriquecidos por la corrupción y el que las investigaciones nunca llegan a niveles superiores a pesar de la evidencia.

“Asesinaron a ‘El del Sombrero’, quien exigía justicia y demandaba apoyo de las autoridades federales y estatales para cumplirle a los suyos en seguridad. Queda claro que la solución necesariamente pasa por el fortalecimiento de las policías municipales y locales, asunto negado por la estrategia de seguridad nacional bajo el supuesto de corrupción. Su abandono las vuelve un brazo armado del crimen organizado, triste realidad en muchas partes del país. Asesinaron a Carlos Manzo. Deseable que su ejemplo sirva para un cambio que acabe con la complacencia”.

so prolongar la tradición, cada vez menos apreciada, de los mentores literarios en la universidad, y varias generaciones de incipientes académicos y escritores, entre los que me cuento, podrían dar numerosos testimonios de su generosidad en este ámbito. De Amor propio (1991) a Ese montón de espejos rotos (2025), que apenas está llegando a las librerías, pasando por Tres lindas cubanas (2006), El metal y la escoria (2014) y Los apóstatas (2020), la coherencia del proyecto se mantiene: la apuesta consiste en valerse del material autobiográfico -y, en particular, de una misma mirada, de un punto de foco, de un divisadero inimitable- para darle forma novelística, es decir, para trastocarlo, recrearlo y reinventarlo, no en

busca de un enmascaramiento sino de su reverso: de una nueva verdad que sólo surge a partir de la ficcionalización extrema de la memoria. Sea el recorrido desde la frustración juvenil hasta el autoconocimiento, en una vuelta de tuerca al coming-of-age, de la exploración de la herencia familiar cubana -esa tercera raíz que anima su escritura-, de la relación entre vida y literatura, de la exploración de los destinos entrecruzados y contradictorios de su familia o de sus hermanos o, ya de plano, de unas memorias formales, el camino de Celorio invita a seguirlo de cerca, a sumergirse en una nostálgica -pero no menos aguda- anatomía del propio pasado, en busca de desmenuzarlo y, también, de recuperar sus múltiples facetas: la superposición de ese “montón de espejos rotos” que es el único camino para descifrar el mundo y, por supuesto, la propia vida. En todos los casos, Celorio no hunde sólo su mirada en sí mismo y en su entorno inmediato, por más que ese sea el objetivo último de su lupa, sino que constantemente abre

la perspectiva hacia lo político: su bisturí también destripa las maneras en que lo público, sea el movimiento del 68, la era utópica y revolucionaria que se abre a partir de entonces, o las relaciones tensas y complejas entre la intelligentsia y el poder en México, o la pura actualidad, se imbrican en los caminos individuales. Como coordinador de Difusión Cultural y director de la Facultad de Filosofía y Letras en momentos muy difíciles para la UNAM, o en el Fondo de Cultura Económica, Celorio conoció en primera persona estos vericuetos entre el saber y el poder. De entre sus libros, tengo especial preferencia por Los apóstatas: una lúcida, descarnada y a la vez empática mirada hacia dos de sus hermanos, Miguel y Eduardo, quienes transitan de la vida religiosa a la vía revolucionaria o a la académica, torciendo sus destinos y revelando con ello, en ese otro espejo en pedazos, esos otros destinos posibles que sólo se entienden como eso: la apostasía que representa abdicar radicalmente del propio mundo imaginario.

Linotipia PENILEY RAMÍREZ

‘Influencer’ en la Corte

Karina Villeda mira a la cámara, con los labios pintados de rojo y un semblante tranquilo. Detrás de ella hay una escultura de la justicia. Los subtítulos del video tienen una marca de agua que los hace parecer más relajados. De fondo, música suave. Villeda pregunta: “¿Has sentido que eres injusta contigo misma? Nos pasa a muchas, porque crecimos creyendo que debíamos callar, complacer y aguantar más de lo justo”. El video está grabado en una oficina de la Suprema Corte. Su oficina. Se publicó el 26 de septiembre, cuando Villeda cumplía tres semanas como directora general del Centro de Documentación y Análisis, Archivos y Compilación de Leyes de la Suprema Corte. Villeda no es precisamente una influencer. Su cuenta tiene apenas 294 seguidores. La mayoría de sus posts no suman ni siquiera un comentario. Antes de ese video de septiembre, sus posts abordaban su campaña como jueza en Chiapas y conceptos de derecho. El 22 de septiembre, se lanzó como “coaching en liderazgo consciente”.

“Villeda no es precisamente una influencer [...] Llamé, escribí y envié correos a Villeda para preguntarle por los detalles sobre lo que hace. No tuve respuesta”.

“Yo también he vivido injusticias internas y descubrí que transformarlas es posible”, continúa Villeda en el mismo video. La cámara hace un zoom out mientras la música relajante aumenta de volumen. Luego, Villeda levanta el puño derecho, mira con fruición a la cámara y se presenta: “Soy Karina, coach en transformación consciente, y quiero que más mujeres recuerden

que ponerse en el centro no es egoísmo. Es justicia”. El 4 de octubre subió otro video a su cuenta de Instagram. Estaba grabado desde otro ángulo en su oficina. Es fácil saber que es su oficina. Basta con haber estado alguna vez allí. Villeda está sentada frente a un envase de plástico con papaya picada. Al fondo, música instrumental. Dice a la cámara: “¿Comes por hambre o por costumbre?”. Luego se suceden imágenes de otras personas comiendo, mientras Villeda dice que “la alimentación consciente es aprender a escuchar lo que realmente necesitas”. En otro video, desde el mismo lugar, Villeda explica que “el cuerpo también necesita pausas para sanar y renovarse”. Al fondo, la música inspiradora. Con un pequeño micrófono en la mano, añade: “El cuerpo fue creado con la sabiduría de empezar de nuevo”. El 22 de octubre, un video revela más detalles sobre la oficina. Villeda está sentada frente a una mesa de madera, con un mueble detrás, una foto suya con otras personas en la pared y unas letras que forman la palabra “ENJOY”. Ahí, da consejos para “escuchar a tu mente”, “sentir los pies en el suelo” y “habitar el momento”. Ayer, Villeda publicó su video más reciente. En otra esquina de la misma habitación, está parada frente a unas plantas y una mano turca. Dice que “ser líder es sostener sin dominar, inspirar sin imponer y confiar en que cada persona

tiene su propio ritmo”. Desde marzo de 2024, Villeda era jueza de distrito en Chiapas, con residencia en Tapachula. Este año, se presentó a las elecciones judiciales. Perdió. En su currículum que presentó al INE, señaló que cuenta con un doctorado. En su propia versión, Villeda afirma que cursó el doctorado en un solo año, entre 2019 y 2020, en el “Centro de Estudios de Posgrado en Derecho”, una institución de la que no hallé certificación ante la SEP. Villeda asegura que se tituló en enero de 2021. En los registros de la SEP figura que obtuvo una licenciatura en 2007 y una maestría en 2017, pero no hay rastro de que se haya graduado de ningún doctorado reconocido por la SEP, mucho menos de que haya obtenido una cédula válida.

Este año, tras perder la elección judicial, a Villeda la contrataron en la Corte para dirigir el Centro de Documentación y Análisis, encargado de administrar el archivo de la Corte, de realizar investigaciones histórico-jurídicas y de atender a los usuarios. Pero Villeda no tiene experiencia en archivos, según su currículum. Quizá por eso ha decidido usar su oficina para impulsar su carrera como “coach consciente”.

Llamé, escribí y envié correos a Villeda para preguntarle por los detalles sobre lo que hace. No tuve respuesta. También busqué a la oficina de prensa de la Corte. Valdría la pena saber quién contrató a Villeda y por qué lo hizo. Sobre todo, quisiera saber si en la Corte están enterados de que, mientras se paga su sueldo con nuestros impuestos, ella está ocupada diciéndonos que necesitamos “respirar, agradecer y conectarnos con nosotros mismos”.

Análisis Sin Fronteras ANA MARÍA SALAZAR

Ni miedo ni respeto

Las imágenes del borracho que abrazó, besó y acosó sexualmente a la Presidenta de México, dio la vuelta al mundo. Un golpe más a la imagen del país, y de Claudia Sheinbaum. La misma Presidenta señaló una realidad muy dolorosa que viven las mujeres en nuestro país: Si a la Presidenta la pueden acosar sexualmente, ¡imagínese qué es lo que enfrentan todas las mexicanas! Y los medios nacionales e internacionales reconocieron la importancia de que la Presidenta pusiera una denuncia penal en contra del acosador. Además, durante la conferencia mañanera se anunció un programa integral para enfrentar el acoso y el abuso sexual que incluye homologar el tipo penal a nivel nacional, agilizar denuncias y atención a víctimas, y desplegar campañas de prevención y capacitación con enfoque de género. Y aunque horas después del anunció surgieron cuestionamiento de la viabilidad de esta propuesta por la falta de recursos, especialmente para las fiscalías estatales y los juzgados. Pero por lo menos este crimen cometido en contra de la Presidenta inició un debate y discusión pública sobre el criminal e inapropiado comportamiento de hombres mexicanos en público. Pero, también no hay que subestimar el error que cometió la Presidenta cuando anunció que no cambiaría ni incrementaría su seguridad. Esta posición es una irresponsabilidad y sus declaraciones de hecho incrementan los riesgos a la integridad física de la Presidenta. Un borracho puede acercarse, por la espalda de la Mandataria, abrazarla, tocarla indebidamente en su pecho e intentar besarla, a unos metros de Palacio Nacional- esto sucediera supuestamente en el lugar más seguro para la Mandataria- y ella insiste en no cambiar ni los protocolos ni a los encargados de su seguridad. Parecería que no hay consecuencias ni para los borrachos, individuos o grupos que buscan acercarse a la Presidenta cuando se encuentre en eventos en públicos o en giras, ya sea para acosarla, exigir una “selfi,” demandar que ella escuche sus demandas, o inclusive amenazar la integridad física de la mandataria. Si fue fácil para un borracho acercarse a la Presidenta, otros seguramente buscaran hacer lo mismo. No la respetan. No le tienen miedo. Y esto es una combinación

BAJO RESERVA

Cierra Gobierno pinza contra el ‘huachicol’

Para el combate al robo de combustibles y el llamado “huachicol” fiscal, la Secretaría de Energía busca cerrar la pinza contra esos ilícitos que tanto quebranto causan a las arcas nacionales. La secretaria de Energía, Luz Elena González, dejó muy clarito ante senadores que integran la Comisión de Energía del Senado que cuenta con toda la información técnica para llevar a cabo la trazabilidad completa de la cadena de valor de los combustibles, lo que permitirá identificar irregularidades, prevenir desvíos y tener coordinación con distintas instituciones para fortalecer las investigaciones para terminar con estos delitos, que ha al-

canzado niveles de escándalo. ¡Enhorabuena!

En INE no salen de una, cuando… Nos cuentan que en el INE hay varios consejeras y consejeros que están con el Jesús en la boca ante la pretensión de empatar el ejercicio de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum con la elección federal para renovar el Congreso, los comicios para 17 gobiernos estatales y la votación de la segunda ronda de jueces. Una y otra vez han alertado sobre los altos costos y la

peligrosa, no sólo porque es mujer, pero porque la Presidenta ha tomado la decisión de enfrentar individuos y organizaciones criminales que han asesinado 20 años. Y su seguridad debería de reflejar que es Presidenta de un país que es peligroso para funcionarios que los enfrentan. Y aunque la Presidenta no quiera reconocerlo, la falta de seguridad no ayuda a que la población y los grupos criminales la respeten. Es todo lo contrario.

“Si a la Presidenta la pueden acosar sexualmente, ¡imagínese qué es lo que enfrentan todas las mexicanas!”

También la reacción inicial del Gobierno al asesinato de Carlos Manzo fue catastrófica y el mensaje de la Presidenta, de nuevo, envió un mensaje peligrosamente equivocado. Y aunque la presidenta Sheinbaum cambió su tono y mensaje inicial de la muerte del Presidente Municipal de Uruapan, anunciando un “plan integral” que busca revertir la violencia en Michoacán mediante una estrategia que combine seguridad, procuración de justicia, desarrollo socioeconómico y políticas culturales y educativas orientadas a la prevención de la violencia.

Analizando los cuatro ejes del programa, que incluye reforzar operativos, desarrollo económico, y educación para la paz. El tono de la propuesta se asemeja a los seis años de “abrazos y no balazos”- no infundieron ni miedo ni preocupación a las organizaciones criminales que azotan Michoacán y el resto del país. Una semana antes, criminales asesinaron a otro valiente ciudadano, Carlos Bravo, líder del sector limonero y el Gobierno no hizo nada.

Ahora, lo que más enfurece de la reacción de la Presidencia es que la propuesta no hace nada para asegurar la integridad física de los presidentes municipales y valientes funcionarios y lideres locales dispuestos a enfrentar las organizaciones criminales que controlan los municipios del país.

De hecho, el mensaje de esta semana, para estas organizaciones criminales, es que pueden que pueden matar a aquellos individuos que osan enfrentarlos, y no pasa nada. Porque los criminales no la respetan, ni tienen miedo. Y esto se va a traducir en más violencia y más asesinatos de funcionarios hacia el futuro. Y con la elección de jueces y la reducción de recursos para el funcionamiento de la rama judicial, los criminales del país tendrán pocos incentivos para dejar delinquir y azorar a la población.

reflectores del movimiento, después de que en el anterior Gobierno federal no quiso ser la embajadora de México en Panamá. Y en temas de la puesta en escena, pues encantada y sí le sabe, nos recuerdan.

logística de una concurrencia de tres procesos, que en 2027 representarían una de las más complejas en la historia electoral del país. ¿Habrá alguien que los escuche?

“Nos cuentan que en el INE hay varios consejeras y consejeros que están con el Jesús en la boca”.

Jesusa vuelve al escenario Con las Fiestas de las Culturas Comunitarias, programadas para el 22 de noviembre en el Zócalo, el segundo piso de la transformación ha decidido poner en el escenario a la activista, exsenadora y actriz Jesusa Rodríguez. Nos dicen que doña Jesusa volverá encantada a estar en los

Embajada de EU baja el tono contra migración Aparentemente, la Embajada de Estados Unidos en México ha dado un pequeño giro a su estrategia contra la migración indocumentada. Nos hacen ver que en estos días comenzó a difundir en sus redes una nueva campaña con cortometrajes “bajaditos de tono” a diferencia de cómo se venía expresando la Administración de Donald Trump, además comenzaron a difundirse y fueron creados a partir de conversaciones con personas migrantes. Claro está, los mensajes no quitan el dedo del renglón: ingresar y estar sin documentos en territorio estadunidense tiene consecuencias, como las familias separadas. ¡Ah, bueno!

MAGÚ

Detienen a joven y lo hallan muerto y golpeado en CDMX

Érick Omar paseaba a su mascota cuando fue detenido de forma violenta; captan en video la agresión

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Érick Omar, joven de 21 años de la Alcaldía Venustiano Carranza, murió tras ser detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), quienes presuntamente lo golpearon antes de subirlo a una patrulla.

Su familia lo buscó durante más de 24 horas en hospitales y agencias ministeriales, hasta que la tarde del segundo día de búsqueda les notificaron que había sido hallado sin vida en la colonia 10 de Mayo. Violencia de agentes Un video grabado por un vecino muestra a tres policías sometiendo y golpeando al joven en el pavimento antes de su traslado. Relatan familiares que Érick había salido a pasear a su mascota cuando fue detenido por agentes del sector Consulado.

Las imágenes difundidas en redes muestran a un oficial golpeándolo mientras se en-

Fallece oficial en intento de fuga de reo en Chiapas

AGENCIAS

Zócalo | Tapachula, Chis.

Un policía murió y tres más resultaron heridos en Tapachula, Chiapas, luego de que la patrulla en la que trasladaban a un reo chocara contra un poste de energía eléctrica en la carretera a Puerto Chiapas.

La unidad, de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, grupo especial creado para combatir al crimen organizado, trasladaba al prisionero desde el Hospital General ha-

z Familiares y vecinos exigen justicia; deja en orfandad a dos niños. Foto: Zócalo Agencias

21 años

edad de Érick Omar

cuentra en el suelo, para luego subirlo a una unidad identificada con la placa MX-428D-4.

Cesan a director “Hoy nos lo entregan muerto”, relató su tía, Itzel Hernández, quien denunció que el cuerpo presentaba múltiples golpes y acusó a los elementos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que la Dirección General de Asuntos Internos abrió una investigación y llevó a los policías ante el Ministerio Público para determinar responsabilidades. El director del sector fue cesado de su cargo por omisión en supervisión.

Reportan tres agentes heridos, así como el interno que era trasladado.

cia el Cereso número 3. Ahorca a chofer Reportes preliminares indican que el accidente ocurrió cuando el detenido trató de escapar e intentó ahorcar al conductor, lo que provocó que este perdiera el control. En el lugar falleció el agente Jorge Velázquez Segovia, y trasladaron al hospital a tres policías restantes y al prisionero.

Crece presión criminal Denuncia Alcalde moreliano llamadas de amenazas

El Alcalde de Tepoztlán, Morelos, Perseo Quiroz Rendón, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto luego de recibir dos llamadas en las que presuntos integrantes del crimen organizado le exigían “cumplir compromisos”, una de ellas fue rastreada y su origen sería un penal del Estado de México. El Edil reconoció que ha recibido amenazas y dijo que se integró una carpeta de investigación y que reforzará sus protocolos de seguridad. Quiroz Rendón recordó que ejercer

el cargo puede implicar riesgos y represalias, en un contexto donde otros alcaldes de Morelos también han denunciado extorsiones y amenazas. n Agencias

z
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Agencias

Foto: Zócalo

Usan auto de Coahuila para robar

z El personal docente descubrió un cuchillo en la mochila del alumno.

Lleva una pistola a secundaria en Monterrey

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Asiste a clases armado 12

Un fuerte despliegue policial se registró ayer en una escuela secundaria, en la que se decía que un alumno traía un arma de fuego, en el norte de Monterrey.

Elementos de Fuerza Civil y de la Agencia Estatal de Investigaciones se movilizaron a la Escuela Secundaria No. 12, Revolución Mexicana.

Al plantel educativo ubi-

años tiene el joven que llevó el arma

cado en Camino Real y Espiga, en Fomerrey 1, La Reforma, también llegaron decenas de padres de familia por sus hijos, ante el pánico generado.

Sin hallar Los padres afirmaron que sus

hijos les comentaron que sí vieron la pistola que traía el alumno de primer grado.

Sin embargo, tanto la autoridad como los directivos de la escuela señalaron que no se localizó ninguna pistola.

Pero el personal docente sí descubrió un cuchillo en la mochila de un alumno de 12 años.

Al menor no se le detuvo y el caso quedó remitido a valoración de personal de la Secretaría de Educación.

Aprehenden a una mujer colombiana que coordinaba los asaltos

AGENCIAS Zócalo | Monterrey, NL Una banda que presuntamente se dedicaba al robo de casas en San Pedro Garza García, Nuevo León, fue detenida por elementos municipales mientras circulaban sobre la avenida Alfonso Reyes. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro, tres de las cuatro personas viajaban en un vehículo Chrysler 200 rojo, con placas de Coahuila, que estaba vinculado a actividades delictivas, todos estos siendo detalles que llamaron la atención de la Central de Radio C4. Luego de marcarle el alto al vehículo, los oficiales confirmaron que las placas coincidían con las reportadas por C4, así que procedieron a rea-

lizar una revisión, donde el conductor no pudo acreditar la propiedad del automóvil ni presentar licencia de conducir. Punto de reunión Al solicitar apoyo, arribaron al lugar otras unidades, que aseguraron a tres hombres originarios de la Ciudad de México. Al revisar los teléfonos móviles de las cuatro personas, se detectaron ubicaciones en las zonas de Garza Lagüera y Lomas de San Agustín, donde los detenidos presuntamente se reunirían con una cómplice. Teniendo este dato en consideración, unidades motorizadas se trasladaron al lugar y localizaron un vehículo Honda City color plata, con placas que no correspondían al modelo.

La conductora, identificada como Lorena “N”, de 35 años y nacionalidad colombiana, fue entrevistada y aceptó su relación con los tres hombres detenidos.

z Los oficiales localizaron bolsas con lo que podría ser cristal, así como herramientas que presuntamente se utilizaban para cometer robos.

Foto: Zócalo
Agencias

Cortesía

Avistan en Eagle Pass cocodrilo en el río Bravo

Un residente de Eagle Pass causó revuelo tras compartir un video que muestra a un gran cocodrilo nadando en el río Bravo, muy cerca de la orilla. Las imágenes, captadas por Thomas Mares, se viralizaron rápidamente al mostrar con claridad al reptil deslizándose por el agua. El avistamiento confirma la presencia de caimanes americanos en la zona fronteriza, algo que los expertos ya habían señalado. Estos animales son nativos del sur de Texas y suelen aparecer en el Río Grande durante los meses cálidos.

Las autoridades pidieron a la población mantener distancia y no intentar alimentarlos. El video recordó a muchos la sorprendente biodiversidad que aún habita en la frontera.

z Agencias

Archivo

Foto: Zócalo

Alistan FGE arresto de 4 delincuentes tras balacera

La Fiscalía General del Estado alista 4 órdenes de aprehensión más contra personas involucradas en el enfrentamiento en el municipio de Hidalgo, en los límites de Coahuila con Nuevo León, contra un grupo de delincuentes, en el que falleció un policía estatal, y del que se detuvo a siete personas.

Sobre los enfrentamientos , para frenar los intentos de delincuentes de entrar a Coahuila, el fiscal General Federico Fernández Montañez dijo que tienen a más involucrados en la mira.

“Tenemos en proceso, y esto se los puedo comentar la próxima semana, la liberación de órdenes de aprehensión contra al menos otras cuatro personas, que yo espero que podamos tener la próxima semana, que son participantes activos de esos hechos”, declaró el Fiscal.

z Jesús Castro

Armando Valdés

Foto: Zócalo

Deja

volcadura

un fallecido en Piedras Negras

Una persona fallecida y un jovencito lesionado de gravedad, es el saldo de una aparatosa volcadura en el bulevar Carranza y Centenario, en Piedras Negras. Conducía su unidad a velocidad inmoderada, lo que ocasionó que perdiera el control del volante. Salió de la cinta asfáltica y quedó volcado, mientras que su acompañante, un adolescente de 17 años, fue trasladado al hospital para su atención médica.

De los hechos tomó conocimiento Tránsito y Vialidad, así como la policía de Investigación Criminal.

z Armando Valdés

A NIÑO EN SAN PEDRO

Habrá más detenidos por caso de techumbre

Incumple la obra con permisos de construcción municipales y estatales

JESÚS CASTRO

Zócalo | San Pedro de las Colonias

Además de la persona detenida por el caso de Anuel, el niño que murió al caerle techumbre, en la escuela de un ejido en San Pedro de las Colonias, en próximas semanas podría haber más aprehensiones de personas involucradas.

El 22 de octubre, un niño de 6 años murió luego de que le cayera una parte de un techo que se construía en una primaria del ejido San Miguel, con recursos del programa federal La Escuela es Nuestra, obra que se edificaba sin permisos estatales y municipales, por cuyo caso la Fiscalía General del estado detuvo a una persona por presunto homicidio culposo, pero podría haber más detenciones.

Sin seguridad

“Hay una persona detenida, pe-

ro hay otras notificaciones de otras diligencias que están haciendo de otras personas; no descartamos que pueda haber más órdenes que se liberen a

través del Poder Judicial”, reveló el fiscal Federico Fernández Montañez. Sobre los avances del caso, se dio a conocer que el prin-

cipal señalado, José Roberto “N”, encargado de la obra, ya fue vinculado a proceso, pues se determinó que la construcción no cumplía con normas mínimas de seguridad y carecía de permisos estatales y municipales, lo que confirma una grave violación a los estándares de construcción.

Permanecerá encarcelado

Debido a lo anterior el responsable permanecerá encarcelado durante el proceso judicial, por cuya carpeta de investigación se ha llamado a declarar a diversos testigos e incluso posibles involucrados, en las omisiones de las que derivó la muerte del pequeño Anuel. “Son hechos que, la verdad, te soy honesto, como muchos de los que pasan, nos consterna por cómo se dan las cosas; ya les estaremos retroalimentando, está abierto todavía el tema, pero ya hay una persona detenida”, agregó.

z La Fiscalía General del Estado detuvo a una persona por presunto homicidio culposo.
6
años tenía el pequeño Anuel
Foto: Zócalo
Archivo

Desatan tiroteo en centro comercial

Intenta un hombre asesinar a presunto oficial por sostener una relación con su pareja

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass, Tx.

Un tiroteo entre dos hombres en el estacionamiento del Mall de las Águilas en Eagle Pass, frente a la tienda Burlington, desató ayer pánico entre cientos de clientes y una intensa movilización policiaca, a la par de la hospitalización de los dos lesionados, quienes presuntamente se dispararon por un supuesto “triángulo amoroso”.

De acuerdo con las primeras investigaciones, se trata de un hecho violento que inició cuando uno de los hombres llegó armado y arremetió contra el otro por un tema pasional, supuestamente al descubrir que su pareja sostenía relaciones con la víctima, quien se presume es un agente de la ley del estado de Texas.

Al escucharse las detonaciones, cientos de clientes se refugiaron en las tiendas, especialmente quienes estaban frente a la tienda Burlington. En redes sociales se compartieron

z El incidente ocurrió en el estacionamiento, descartando situación de riesgo dentro del Mall de las Águilas.

2

hombres resultaron lesionados por impacto de bala

los momentos en que se resguardaron las familias y mujeres en las tiendas cercanas.

Ante esta situación, se provocó el despliegue de patrullas de distintas agencias de ley, y la evacuación del edificio comercial por la parte norte para garantizar su seguridad.

“Ambos sufrieron heridas y tuvieron que ser trasladados a Emergencias en el Fort Duncan Medical Center. (…) Los vehículos en esta parte permanecerán detenidos hasta que terminen los peritos de realizar las indagatorias”, de acuerdo con el vocero de la

z El tifón “Fung-wong”, que se encuentra actualmente al este de Filipinas, podría golpear el domingo la isla de Luzón.

Se aleja tifón dejando cerca de 200 muertos

EFE Zócalo | Bangkok, Tai.

El tifón “Kalmaegi”, uno de los más potentes de la temporada, se degradó ayer a depresión tropical tras golpear Vietnam, que registra 5 muertos, y arrasar antes Filipinas, donde ha dejado al menos 188 fallecidos y 135 desaparecidos. El tifón, que ya se encontraba en el este de Tailandia tras afectar el sur de Laos y el norte de Camboya, golpeó entre el martes y el miércoles la región central de Filipinas, donde continúan las tareas de búsqueda y recuperación de las zonas más impactadas.

“Kalmaegi” afectó a más de 2.4 millones de personas que residían en unas 5 mil comunidades que quedaron anegadas o afectadas por deslizamientos de tierra y árboles caídos, según las cifras oficiales. Del total de muertes, 139 se registraron en Cebú, la zona más devastada, apuntan los datos del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres. Por su parte, “Kalmaegi”, que impactó la noche del jueves contra la costa central de Vietnam, ha provocado cinco muertes en derrumbes e inundaciones, además de dejar sin techo cerca de 8 mil viviendas.

Entran multas en vigor

Extiende Tailandia restricción de alcohol hacia consumidores

Tailandia endureció desde este sábado (tiempo local) sus restricciones sobre el consumo, la venta y la publicidad de bebidas alcohólicas, en virtud de una enmienda a la Ley de Control de Bebidas Alcohólicas que refuerza las sanciones e impone responsabilidades directas a los consumidores. La normativa, publicada el 9 de septiembre en el diario oficial de Tailandia, Royal Gazette, y en vigor desde hoy, amplía la definición de “bebida alcohólica” a todo producto con un grado igual o superior al 0.5% y pro-

híbe cualquier tipo de promoción comercial que incentive el consumo, incluidas las realizadas por celebridades, “influencers” o figuras públicas, según fuentes del Ministerio de Salud tailandés. El texto mantiene la histórica prohibición de venta de alcohol en la mayoría de comercios y supermercados entre las 14:00 y las 17:00 horas, pero a partir de ahora, las multas también recaerán sobre sobre los propios consumidores. Quedan exentos los locales con licencia, los hoteles y los establecimientos certificados en zonas turísticas, así como los bares y restaurantes de aeropuertos internacionales.

Violencia doméstica

n Hace poco más de un mes, la madrugada del 28 de septiembre, otra escena de terror similar se vivió en el casino Lucky Eagle en la reserva india de los Kickapoo, con 2 muertos y al menos 10 lesionados. n Las amenazas de violencia doméstica se han intensificado en Eagle Pass, luego que durante agosto, septiembre y octubre se reportaron al menos cinco amenazas de balaceras o tiroteos en escuelas primarias de la localidad.

Bloqueo legal

Impide jueza a Trump ‘tomar’ Portland

Policía de de Eagle Pass, Hum

berto Garza.

Posteriormente se informó que uno de los heridos pre senta dos impactos de bala en una pierna y en el pecho, mo tivo por el que fue trasladado ayer durante la tarde a una clí nica de San Antonio vía ambu lancia aérea. Este hombre es quien habría ingresado hasta dentro de la tienda Burlington a pedir apoyo hasta que llega-

z Uno de los lesionados fue trasladado a San Antonio.

En el lugar fueron asegurados dos vehículos una pick up y una unidad SUV que manejaban los implicados.

Un juez federal de Estados Unidos bloqueó ayer, de forma permanente, la decisión del presidente Donald Trump de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland, Oregon, al concluir que la medida violaba la autoridad de los gobiernos estatal y local.

La resolución, emitida por la jueza Karin Immergut, designada por el propio Trump, pone fin a semanas de litigio sobre los límites del poder presidencial para enviar fuerzas federales a ciudades sin su consentimiento.

La jueza dictaminó que el Mandatario excedió su autoridad al intentar movilizar tropas estatales y federales para responder a las protestas contra agentes de la Patrulla Fronteriza.

Trabaja Filipinas en escombros
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Tomada de X
Foto: Zócalo
Archivo

CHOCAN TRACTOCAMIONES EN VERACRUZ

Rapiñan cerveza pese a trailero fallecido

Saquean pobladores el cargamento sobre autopista en presencia de autoridades

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cuitláhuac, Ver.

Un choque entre dos tráileres sobre la autopista Córdoba-Veracruz, a la altura de Cuitláhuac, dejó un conductor muerto, otro herido y el cierre total de la vía durante varias horas. El accidente ocurrió alrededor de las 5:30 horas de ayer, cuando un tractocamión con carga de cerveza que se dirigía al puerto de Veracruz impactó por alcance o de frente contra otra unidad de carga que viajaba hacia Córdoba.

El fuerte golpe provocó que uno de los operadores falleciera en el lugar, mientras que el segundo fue trasladado a un hospital. Durante las labores de auxilio y el acordonamiento de la zona, habitantes de comunidades cercanas llegaron al punto del siniestro y comenzaron a rapiñar el cargamento de cerveza, a pesar de la presencia de elementos de Guardia Nacional, Capufe, Policía Estatal y Bomberos. La circulación quedó suspendida en ambos sentidos por varias horas, lo que generó congestión vehicular y retrasos, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba las diligencias y el levantamiento del cuerpo. Aprovechan cierre carretero Capufe informó que el cierre en dirección a Veracruz se mantenía sin hora estimada de reapertura debido a los trabajos para remover las unidades y limpiar la zona del choque. Peritos y agentes ministe-

Agencias

Foto: Zócalo

z Investiga la Fiscalía las motivaciones del asesinato y revela dos posibles líneas de investigación.

Ligan a cárteles en homicidio de regidora oaxaqueña

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Oaxaca, Oax.

La Fiscalía General de Oaxaca informó que investiga dos hipótesis principales para esclarecer el homicidio de Guadalupe Urban Ceballos, regidora del PVEM en San Juan Cacahuatepec, asesinada el 6 de noviembre cuando salía de la casa de sus padres, atacada a tiros desde una motocicleta. Una línea apunta a la participación de una célula del crimen organizado que opera entre Oaxaca y Guerrero, donde han incursionado grupos de la Costa Chica.

El otro posible motivo sería un conflicto familiar por la disputa de un terreno que mantenían los padres de la víctima; esto dentro de un preocupante clima de violencia en la región y de homicidios de funcionarios.

riales iniciaron la investigación para determinar las causas del siniestro, mientras que los primeros cálculos apuntan a pérdidas superiores a los 5 millones de pesos. La Fiscalía confirmó que el cuerpo será enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y su identificación por familiares.

valor estimado de las pérdidas del accidente

Arde vivienda por un cortocircuito

Auxilian vecinos en el combate al fuego previo a la movilización de Bomberos

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Una intensa movilización por parte del cuerpo de Bomberos, luego de que se reportara el incendio de una vivienda en la colonia Eulalio Gutiérrez Treviño al sur de la capital. Los hechos se registraron la madrugada de ayer, sobre la calle Vicente Guerrero, cuando vecinos del sector se percataron de una fuerte capa de humo emanando de una

vivienda al final de la calle. Al salir para ver lo ocurrido observaron llamas al interior del domicilio, por lo que de inmediato se aproximaron para auxiliar a los afectados y al no obtener respuesta forzaron la entrada del domicilio.

Rescate de colonos Ya dentro de la propiedad algunos vecinos comenzaron a combatir el fuego, mientras que otro grupo buscó a los

propietarios creyendo que se habían desmayado por el humo; sin embargo, se percataron de que no había nadie en la vivienda.

Tras el llamado por parte de los colonos, minutos después, elementos del cuerpo de Bomberos estación sur, se presentaron para sofocar el fuego exitosamente, además de llevar a cabo maniobras de enfriamiento y eliminación de riesgos.

Al investigar el origen del siniestro los apagafuegos confirmaron que inició en un ropero, mismo que se encontraba pegado a un contacto el cual se presume presentó un corto circuito.

z Se presume que un ropero se encendió en llamas debido a un contacto cercano que habría detonado el siniestro.

Detectan primer gusano barrenador en Jalisco

AGENCIAS

Zócalo | Guadalajara, Jal.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural confirmó un caso aislado de gusano barrenador del ganado en un bovino en Encarnación de Díaz, Jalisco, detectado durante la revisión de un cargamento de 80 animales provenientes del sur-sureste del país. La dependencia aseguró que el brote fue contenido y no representa riesgo para la ganadería local, aunque reforzó los mecanismos de vigilancia en corrales de engorda y rutas de traslado. Sin embargo, ante el riesgo de propagación de la plaga, Agricultura evalúa ampliar la alerta sanitaria para incluir a mascotas como perros y gatos. De aprobarse el anteproyecto, cualquier persona que transporte animales de compañía dentro del país o los importe deberá comprobar que no portan larvas.

Ignora semáforo y choca con camioneta sobre LEA

Un tráiler de doble remolque se pasó con la luz del semáforo en ámbar y chocó contra una camioneta sobre el Periférico Luis Echeverría Álvarez. Como responsable quedó el conductor de un tráiler de doble remolque de la empresa TR, Logística y Carga que circulaba sobre la lateral del periférico rumbo al sur. A la altura de la colonia Miguel Hidalgo, ignoró la luz en ámbar del semáforo y chocó contra el costado de una Ford S10 que tenía la luz verde y que se incorporó al oriente. Nadie resultó con lesiones graves y elementos de Tránsito acudieron para hacerse cargo del choque y, además, liberaron la circulación vehicular rumbo al sur. n Brenda Basaldúa

Fotos: Zócalo
Ulises Juárez
Foto: Zócalo
Agencias
z Realizan operativo de control sanitario ante la alerta.
z Servicios de Emergencia acudieron tras el reporte de colonos de humo.
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa

Deportes

¡ALISTAN SALTILLO PARA LA FIESTA MUNDIALISTA!

Saltillo deja de ser, por el momento, la Ciudad Más Vaquera de México y se convierte en la Ciudad Más Mundialista de México, al firmarse el convenio para que la capital del estado sea subsede oficial de la fiesta mundialista 2026

Ayer, el lobby del Museo del Desierto se transformó en un punto de encuentro deportivo, al celebrarse la firma del convenio de colaboración entre Saltillo y FWC 26 Monterrey. Los presentes La ceremonia fue encabezada por Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo; Blas Flores, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Estado; Julio Valdés Hernández, director de Relaciones Públicas y Programa de Voluntarios de la Ciudad Sede; Enrique López, director de la OCV Saltillo, así como representantes del Inedec, Imcufide y secretarías de Turismo.

También asistieron exjugadores profesionales coahuilenses, como Julio “Piri” Jurado, Carlos “El Chino” Flores, Manolo Monsiváis, Pedro Arce y Alejandra Sorchini, acompañados por promotores deportivos de distintas categorías. El invitado especial en el presídium fue el exseleccionado ecuatoriano Walter Ayoví.

Recuerdan el 1970

Édgar Puentes Montes, director del Imcufide, inauguró el evento con una remembranza histórica de las copas mundiales, destacando la edición de

Este convenio permitirá a Saltillo participar en la Expo Mundial 2026, con un espacio de promoción turística y cultural, la difusión de nuestros atractivos, la realización de eventos temáticos y de aficionados, la exhibición de películas sobre fútbol, y la promoción de nuestros paquetes turísticos en las plataformas del comité organizador”.

Javier Díaz González Alcalde de Saltillo

1970, cuando México fue sede por primera vez y recibió a figuras como Pelé. En 1986 el país volvió a ser anfitrión tras una contingencia en Colombia, convirtiendo a Saltillo en casa temporal de las selecciones de Inglaterra y Portugal. Cuarenta años después, el máximo evento del futbol regresa a México, con Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México como ciudades sedes, lo que representa una gran oportunidad para Saltillo en materia turística y hotelera.

Muy fructuoso

Durante la presentación se proyectó un video con cifras del sector hotelero, restaurantero y turístico, bajo el lema “Ve al partido y después a Saltillo”. Se estima que más de 350 mil visitantes naciona-

San Luis, Necaxa y Atlas, eliminados

Los que se espera

z 800 millones de pesos en derrama económica.

z Entre 350 y 400 mil visitantes nacionales e internacionales.

z 50 hoteles a la disposición.

z 3,900 habitaciones diarias disponibles (se sumarán otras 300).

z 1,900 restaurantes listos.

z 20 museos (Museo del Sarape, Museo de las Aves, Museo del Desierto, entre otros).

z Experiencias únicas como la Ruta Vinos y Dinos.

2

mundiales ha recibido México (1970 y 1986)

les e internacionales disfrutarán de la ciudad durante el periodo mundialista, generando una derrama económica aproximada de 800 millones de pesos.

“Hoy celebramos un paso histórico para Saltillo. Este convenio de colaboración con los Rayados de Monterrey, anfitriones del Mundial

Tabla general

z *1-Cruz Azul 35 puntos

z *2-Toluca 34 puntos

z *3-América 34 puntos

z *4-Tigres 33 puntos

z *5-Rayados 31 puntos

z *6-Chivas 26 puntos

Este Mundial presenta varias novedades: se jugará en tres países, participarán 48 selecciones y se disputarán 104 partidos. Creo que este convenio, también por primera vez, será muy beneficioso para ambas ciudades”.

Julio Valdés Hernández Director de Relaciones Públicas y Programa de Voluntarios de la Ciudad Sede

2026, nos abre la puerta para vivir uno de los eventos más trascendentes en la historia reciente del deporte y el turismo mundial”, expresó Enrique López, director de la OCV Saltillo.

Todos en conjunto La firma del convenio contó con la participación del Alcalde de Saltillo, el jefe de Gabinete estatal, el director de Relaciones Públicas de la Ciudad Sede y el director de la OCV Saltillo, concluyendo con la fotografía oficial del acuerdo.

“Este Mundial presenta varias novedades: se jugará en tres países, participarán 48 selecciones y se disputarán 104 partidos. Creo que este convenio, también por primera vez, será muy beneficioso para ambas ciudades”, señaló Julio Valdés.

Además de la derrama económica, el convenio traerá múltiples beneficios para la Región Sureste y la ciudadanía de Saltillo y Coahuila, con

Tienen

experiencia

z En el Mundial de 1986, México recibió la Copa del Mundo, en la cual Saltillo fue casa de entrenamiento de las selecciones de Inglaterra y Portugal.

diversos eventos que se anunciarán próximamente.

“El Gobernador dará a conocer todas las acciones de promoción rumbo al Mundial que se celebrará en junio y julio de 2026. Durante el primer semestre del próximo año estaremos realizando actividades”, adelantó el alcalde Javier Díaz. El ambiente mundialista llegará a Saltillo gracias a la coordinación entre Municipio y Gobierno, quienes ofrecerán una amplia gama de atracciones para los visitantes.

Díaz González comentó que Saltillo participará en el Juego de Leyendas de México y jugadores FIFA, llevando a niños y niñas para que convivan e interactúen en dinámicas deportivas, turísticas y culturales que Monterrey tiene en agenda.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Querétaro mostró personalidad, fue contundente y venció por 2-1 al FC Juárez para seguir en la pelea por el pase al Play-In y dejaron sin oportunidades al Atlético San Luis y a Xolos de Tijuana de acceder a la fiesta grande. Los Gallos Blancos se quedaron con la décima posición, sacaron a Pumas de los puestos de Play-In (momentáneamente) y, de paso, clasificaron a Chivas a Liguilla, ya que el combinado fronterizo estaba obligado a ganar por goleada para poner en apuros al Rebaño Sagrado, lo cual no ocurrió. Chivas aseguró la sexta posi-

Liga MX Jornada 17 1-2 VS JUÁREZ - QUERÉTARO

1-0 VS MAZATLÁN - NECAXA 2-0 VS XOLOS - ATLAS

ción gracias a unos Gallos que todavía deben esperar que Pumas, Santos y Atlas no ganen en la Jornada 17 para colarse al

z 7-Xolos 24 puntos

z 8-Juárez 23 puntos

z 9-Pachuca 22 puntos

z 10-Querétaro 20 puntos

z 11-Pumas 18 puntos

z 12-Santos 17 puntos

z 13-Atlas 17 puntos

z 14-San Luis 16 puntos

z 15-Mazatlán 16 puntos

z 16-Necaxa 16 puntos

z 17-León 13 puntos

z 18-Puebla 9 puntos

*(Liguilla asegurada)

Play-In del Apertura 2025. Las acciones La sorpresa queretana empe-

zó a los 12 minutos con un gol de Ali Ávila para abrir el marcador y mantener el sueño de clasificarse. Gallos se aprovechó por completo de que los fronterizos empezaron dormidos y antes de que despertaran les hicieron el segundo tanto con un autogol de Moisés Mosquera al 22. Bravos cambió por completo en el segundo tiempo, Diego Valoyes, quien se echó el equipo al hombro marcó al minuto 57, pero no lograron consumar la remontada.

z Chivas vs Rayados 17:05

NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
z Las autoridades firmaron el convenio para sumar a Saltillo en la ola mundialista.
Fotos: Zócalo Hugo Ibarra
FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
Alrededor de 350 mil
coahuilense al ser subsede de la Copa del Mundo 2026
z Alí Ávila marcó su sexto gol del Apertura 2025.
Foto:
Zócalo
Cortesía
Para hoy
z Tigres vs San Luis 17:00 horas / Azteca 7

La convocatoria

¡Presenta ‘El Vasco’ última lista del 2025 con sorpresas!

‘Hormiga’ González y Obed Vargas son lo nuevo en la convocatoria de la Selección

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Javier Aguirre entregó la lista de jugadores con los que la Selección Nacional de México enfrentará a Uruguay y Paraguay en la Fecha FIFA de noviembre para continuar con la preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026.

En la lista de 25 elementos que entregó el “Vasco” destacan los llamados de Armando González, quien está peleando por el campeonato de goleo en el Apertura 2025, así como Obed Vargas, que cumplió con un destacado Mundial Sub-20 hace unas semanas.

La buena noticia también llegó con Gilberto Mora, quien

z Javier Aguirre le dio la oportunidad a “Hormiga” González y llamó a Obed Vargas.

logró recuperarse luego de semanas de trabajo físico y médico. El mediocampista entrará en la convocatoria final y estará disponible para ambos encuentros.

Va con Acevedo

En lo que respecta a los porteros, Aguirre mantuvo a los tres que estuvieron en los últimos dos encuentros con Luis Ángel

Malagón, Raúl Rangel y Carlos Acevedo, dejando una vez más fuera de la convocatoria a Guillermo Ochoa, quien juega en el futbol de Chipre.

Hubo lesionados

Cabe señalar que para esta convocatoria Javier Aguirre no tuvo a varios elementos que normalmente son considera-

dos, como Santiago Giménez, Alexis Vega, Julián Quiñones y “Chino” Huerta, ya que estos se encuentran lesionados.

La convocatoria mantiene una base de experiencia con jugadores como Edson Álvarez, Orbelín Pineda, Diego Laínez, Hirving Lozano y Raúl Jiménez, combinada con juventud de alta proyección

como Fidel Ambriz, Mateo Chávez y Marcel Ruiz.

Las pruebas Los recién convocados tendrán la posibilidad de mostrar sus cualidades el próximo sábado 15 de noviembre ante Uruguay, en Torreón, y el 18 del mismo mes, frente a Paraguay, en el Alamodome de San Antonio.

un gol de Ian

Todo o nada contra Suiza

Saca Tri un triunfo vital

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

México consiguió su primera victoria del Mundial Sub17 2025 luego de imponerse apenas 1-0 a Costa de Marfil gracias al gol en solitario del futbolista de Xolos, Ian Olvera, que otorgó puntos importantísimos para que el Tri se ilusione con el boleto a 16avos de Final.

El conjunto dirigido por Carlos Cariño llegaba el encuentro ante los marfileños tras haber perdido en su debut mundialista frente a Corea del Sur por marcador de 2-1, un partido en el que pudieron sumar al menos un punto.

Las acciones

El Tri avisó desde el inicio con una llegada de Luis Gamboa por el sector izquierdo, pero el arquero Christ Kouassi respondió bien ante el remate. Sin embargo, los africanos reaccionaron rápido y al minuto

Mundial Sub-17 Fase de grupos | Jornada 2 1-0 VS

MÉXICO - COSTA DE MARFIL 14 tuvieron una ocasión clara con Alynho Haïdara, aunque el portero Santiago López evitó el tanto.

Cuando Costa de Marfil dominaba el segundo tiempo, México encontró el gol al aprovechar un balón detenido. Olvera cabeceó dentro del área para sellar el triunfo. Con esta victoria, el Tricolor suma tres puntos valiosos que lo acercan a la siguiente ronda del torneo juvenil. En el último partido del Grupo F, México se enfrentará a Suiza, partido de vida o muerte, pues necesitan ganar o empatar por más de tres goles y que, además, Corea del Sur caiga o empate con Costa de Marfil.

En Gran Premio de Brasil

Toma Norris la pole sprint

Lando Norris marcó el camino ayer en el circuito de Interlagos al liderar la única practica libre del fin de semana y más tarde la clasificación para la carrera sprint que se disputará el sábado. El piloto británico arrancó la SQ3 definitoria con una vuelta de 1:09:271 minutos para colocarse primero y luego realizó otra vuelta rápida para mejorar a 1:09:243 minutos, lo que fue la referencia definitiva para obtener la pole sprint por primera vez en 2025 y por cuarta ocasión desde que existe este formato. n  Agencias

Foto: Zócalo
Cortesía
z Con
Olvera, la Selección Mexicana consiguió vencer a Costa de Marfil.
Foto: Zócalo Cortesía

Por el Indet

Nazareno agradece distinción

La Liga Trabajadores de Futbol de Saltillo, que está afiliada al Indet Coahuila, destacó el trabajo arbitral del nazareno Emiliano Lara Hernández, integrante del Colegio de Árbitros de Saltillo

En la ceremonia de premiación el dirigente de la referida organización deportiva, Juan Manuel Tristán Calles, alabó la actuación del silbante, a quien consideró como uno de los mejores nazarenos.

“Inmerecido, pero lo recibo de todo corazón, ya que es el primero que se me otorga como árbitro. Este reconocimiento lo dedico a mi familia, en especial a mis compañeros”, dijo Lara Hernández.

¡Va la ‘Grande’ de regreso al americano profesional!

La saltillense Alejandra Rivera demuestra lo que vale y se gana un puesto en San Diego

Rebellion

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La jugadora saltillense Alejandra Rivera vuelve al futbol americano profesional con una mejor versión y un nuevo equipo en el extranjero. Tras unos meses fuera de la actividad de contacto, la coahuilense, conocida como “Grande”, regresa al emparrillado representando con orgullo a Saltillo y a México. Desde hace tiempo, Rivera ha mantenido actividad física constante, y fue en octubre cuando anunció su participación en el National Try Out Day de la WNFC, al que acudió como agente libre, con

Se toman la foto del recuerdo

Conmemoran leyendas felinas su 63 aniversario

JUAN ANTONIO SALAS

Zócalo | Saltillo

Jugadores que dieron renombre y que gracias a su lealtad y compromiso con el Club de Futbol Tigres de Salazar alcanzaron la nominación de Leyendas, se reunieron el jueves en el corazón de Saltillo para conmemorar el 63 aniversario del mismo club.

A iniciativa de Isaac Pérez, uno de los pilares de esta organización deportiva, se realizó un interesante acto que inició en la casa club con la entrega de playeras alusivas al evento, además de la toma de la foto oficial frente al re-

cinto que se localiza en la calle Salazar. El contingente felino caminó hacia la esquina de Salazar y Luis Gutiérrez, sitio emblemático del referido club; posteriormente visitaron la Alameda Zaragoza y, para finalizar, se tomaron la foto frente a la secundaria Berrueto, en donde antes estaba el estadio Saltillo.

“Sesenta y tres años formando futbolistas, 63 años formando gente de bien, 63 años siendo el más grande”, se leía en la lona que llevaba al frente el contingente felino que hoy en día se puede decir que es el más longevo del futbol local.

Jaguares es campeón por default

Un error impide jugar Final

Se les avisó que el juego seria a las 12:00 horas, se presentaron al campo a la hora indicada, y resulta que ya en el campo fueron notificadas de que el juego era a las 10:30 horas y, por consecuencia, perdieron la Final.

En el rol que emitió la Liga Municipal de Futbol Soccer de Saltillo el duelo por el primer lugar de la categoría Segunda entre Jaguares y Atlético Soccer estaba anunciado iniciar a las 10:30 horas y no a las 12:00.

Quien sí llegó en el horario establecido fue Jaguares. La tercia arbitral integrada por Flavio González, Rodolfo López y Benito Balderas aplicó el protocolo, mismo que se cumplió, y en seguida decretó el final.

n Juan Antonio Salas

nervios y emoción.

Lo logra Después de un intenso trabajo en el campo, a inicios de noviembre compartió con ami-

Su

gos y familiares su incorporación al equipo San Diego Rebellion para la temporada 2026 de la WNFC. Esta será la segunda experiencia internacional de AleFotos: Zócalo

jandra en el futbol americano. Su debut en ligas extranjeras fue con Las Vegas Silver Stars y WFA Arizona OutKast, aunque sus inicios fueron en casa con equipos como Daneses del Ateneo Fuente, VQueens Arena y Valkirias de Saltillo. Viene el debut Rivera debutará oficialmente con San Diego Rebellion el próximo 28 de marzo, visitando a las AT Golden State Storm, y defenderá sus colores como local el 4 de abril ante Los Ángeles Legends.

z Alejandra Rivera sigue demostrando sus habilidades y jugará con San Diego Rebellion.
z Tigres de Salazar tuvo su recorrido en el Corazón de Saltillo.
z La foto oficial de los felinos Leyendas fue para celebrar 63 años.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
n Juan Antonio Salas
Cortesía

Ciudad

Obtiene Grupo Zócalo galardones culturales

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Con la nota “El coahuilense que le compuso a la Virgen”, del reconocido José Luis Sánchez Durón, y la “Crónica de cuando cruzábamos sin fronteras: historias del viejo estado de Coahuila y Texas”, de Luis Esteban Esquivel, Grupo Zócalo recibió dos premios de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre Catón, otorgados por la Universidad Autónoma de Coahuila.

‘Me siento feliz’ En esta vigésima sexta edición se recibieron 179 trabajos de 92 periodistas de Saltillo, Monclova, Piedras Negras, Región Carbonífera y Laguna, y se entregaron 15 estatuillas.

“Me siento feliz, satisfecho de que todo el trabajo que hemos hecho sea reconocido, como lo he dicho siempre: nuestro trabajo es darle voz a la gente”, expresó Luis Durón, quien recibió la presea por segundo año consecutivo.

“Dedico este premio a mi mamá, que ella me ha acompañado en todo este camino y hoy no es la excepción, ya no está de manera física pero sí espiritual, yo la siento conmigo; y feliz porque es la primera vez que mi papá me acompaña a uno de estos reconocimientos, y emitir un agradecimiento a

Cartillas

Es importante recalcar que las cartillas de vacunación se dividen por rangos de edad:

z Niños y niñas, de los 0 a los 9 años.

z Adolescentes, de 10 a 19 años.

z Mujeres, entre los 20 a 59 años, así como para hombres en este mismo rango de edad.

z Adultos mayores, de 60 años en adelante.

Satisfecho de que todo el trabajo que hemos hecho sea reconocido; como lo he dicho siempre: nuestro trabajo es darle voz a la gente”.

Luis Durón Galardonado

Periodismo

cultural z “Qué gran semejanza tiene la palabra comunicación con la palabra comunión, escribir para los demás equivale a comulgar con ellos, a impartirles el santo sacramento de la verdad, y en el caso de ustedes, de la belleza, porque su periodismo es en el campo cultural”, expresó Armando Fuentes Aguirre.

mi casa editora, a Zócalo, que me da la oportunidad de realizar este tipo de historias”. La ceremonia fue presidida por el rector Octavio Pimentel, así como por Diego Rodríguez Canales, subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, quien asistió en representación del gobernador Manolo Jiménez.

SE ESCURRE Y HACE DE LAS SUYAS

Buscan vecinos a ladrón; saquea escuela primaria

Padres de familia y directivos del plantel Alma Reed interpondrán denuncia

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La madrugada de ayer, la escuela primaria Alma Reed fue víctima de la delincuencia, luego de que una persona ingresara al plantel ubicado en la colonia Valle Satélite. Las cámaras de vigilancia permitieron identificar algunas características de la persona, misma que ingresó alrededor de las 2 de la mañana.

Solicitan apoyo

Los directivos y padres de familia solicitaron el apoyo de la comunidad para identificar al ladrón y reportarlo a las autoridades, quienes ya cuentan con la denuncia interpuesta por el robo y daño al mobiliario escolar y de las cámaras de vigilancia.

Ya lo buscan…

z Aunque el delincuente de estatura media y complexión delgada tenía el rostro completamente cubierto, en las imágenes se logró apreciar que portaba una camisa verde con blanco muy llamativa, así como pantalón negro y una mochila.

Sin registro de atención y vacunas

Adultos también carecen de cartilla

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La falta de cartillas de vacunación es un problema que no sólo está presente entre los menores de edad, ya que esto también ocurre con la población mayor de 18 años.

Yolanda Gutiérrez Martínez, médico de la zona escolar 101, explicó que esto es recu-

Graduación y entrega de certificados de primaria y secundaria Impulsa

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias al trabajo en equipo entre el DIF Saltillo y el Instituto Estatal de Educación para Adultos, IEEA, un total de 52 adultos mayores tuvo la oportunidad de concluir su primaria y uno de ellos la secundaria. Reafirmando su compromiso con las y los adultos mayores, Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, mencionó que se trabaja para llevar a cabo acciones que mejoren su calidad de vida, como esto.

Entrega de material z Asimismo, se hizo entrega de material a cada adulto mayor para su preparación académica.

Juana María Eguía Fuentes, graduada de nivel primaria, agradeció al DIF Saltillo y al IEEA por darles la oportunidad de poder cursar este nivel educativo y con ello mejorar su nivel académico.

“Ustedes son un gran ejemplo para todas y todos. Sepan que en el DIF Saltillo y en el alcalde Javier Díaz González tienen unos aliados para seguirse preparando, además de apoyarlos a través de diferentes programas y acciones”, mencionó.

La educación transforma Jaime Bueno Zertuche, director del IEEA Coahuila, destacó la importancia de abrir espacios educativos para todas las edades y reconoció el esfuerzo conjunto con el DIF Saltillo. “En el IEEA creemos firmemente que nunca es tarde para aprender. Estas historias de superación son la prueba de que la educación transforma vidas y fortalece a nuestras comunidades. Agradecemos al DIF Saltillo por sumarse a esta

rrente entre familias de escasos recursos. “Tenemos desde la falta de cartillas de salud, falta de vacunas, de que estén al corriente. Muchas veces porque no existe el recurso, hay desconocimiento de las medidas preventivas para la formación de hábitos saludables, así como las fechas, las edades en las que se deben de aplicar, incluso las campañas de vacunación”, señaló sobre las situaciones que han identificado. Son gratuitas Las cartillas de salud no son sólo para los procesos de vacunación, ya que también se lleva un registro de la atención médica de las personas, además de que son gratuitas para la población, aunque no cuente con un servicio médico en específico.

labor que devuelve esperanza y nuevas oportunidades a las y los adultos mayores”, expresó.

Estrategia de detección Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Saltillo, mencionó que a inicios del año, durante el periodo de renovación del padrón de apoyos económicos de los adultos mayores, se tuvo contacto con

el IEEA con la finalidad de iniciar una campaña para detectar a quienes no habían concluido su educación básica. Derivado de ello, el DIF Saltillo brindó su apoyo con un espacio físico para su asesoramiento y posteriormente la aplicación del examen respectivo, esto con ayuda de jóvenes del voluntariado del mismo organismo.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Luis Durón estuvo acompañado por Rosalío González, jefe de información; por su padre, y por el director editorial de Zócalo Saltillo, Sergio Cisneros.
z El ladrón recorrió el plantel cuasando severos destrozos al plantel y llevándose lo que pudo.
z El alcalde Javier Díaz se reúne con el cónsul de México en San Antonio, Rubén Minutti Zanatta.
Premia UAdeC al talento
Fotos: Zócalo |
Fotos:
Cortesía

z Estas acciones forman parte de los trabajos permanentes de mantenimiento que el alcalde Javier Díaz González ha implementado en los distintos espacios.

Protección del patrimonio arquitectónico

Trabaja Saltillo para eliminar pintas y grafiti

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Por instrucción del alcalde Javier Díaz González, el Gobierno de Saltillo lleva a cabo una intensa jornada para eliminar el grafiti en calles del Distrito Centro de la capital de Coahuila. En coordinación de trabajos entre las direcciones de Distrito Centro y Servicios Públicos municipales, y con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, personal trabaja para eliminar grafiti y pintas en bardas, hogares

Respeto z Roberto Rojas Oyervides, director de Distrito Centro, señaló que la eliminación del grafiti contribuye a prevenir actos vandálicos y mejorar la percepción de seguridad, además de promover el respeto por los espacios comunes.

y comercios, con el propósito de preservar la buena imagen urbana, fortalecer la seguridad y proteger el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Promueve UAdeC la investigación

La Universidad iniciará 2026 con gran representación en el SNII

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Más docentes investigadores, más estudiantes en posgrado y una legislación clara para el desempeño de los centros de Investigación, es la apuesta de la Universidad Autónoma de Coahuila para garantizar la calidad educativa.

Luis Gutiérrez Flores, director de Investigación y Posgrado, aseguró que la máxima casa de estudios empezará el 2026 con 449 catedráticos dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, y más de mil 900 estudiantes inscritos en algún diplomado, maestría o doctorado.

Crece matrícula

“Hemos tenido buenos resultados para cerrar el año, pues empezando 2026 tendremos 449 investigadores e investigadores en el SNII, Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores; y estamos iniciando ya con las reformas en el postgrado con base en esos nuevos lineamientos”, explicó.

“Cuando entró esta administración había alrededor de mil 400 estudiantes de nivel de posgrado en la Universidad, y el día de hoy ya tenemos alrededor de mil 900 estudiantes, entonces yo creo que es el nivel educativo cuya matrícula ha aumentado de manera más fuerte”, afirmó.

449

catedráticos dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores

1,900 inscritos en posgrado

Centros de Investigación Luis Gutiérrez destacó que se acaban de aprobar los reglamentos para los ocho centros de Investigación que tiene la Universidad, que son ordenamientos jurídicos que darán certeza a la consolidación de estas unidades académicas.

Con 2 nuevas carreras Recibirá Universidad a casi 2 mil en enero

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Serán mil 976 jóvenes los que ingresen a algún bachillerato o licenciatura de la Universidad Autónoma de Coahuila para cursar el semestre enero-junio 2026. Martha Adriana Centeno Aranda, directora de Asuntos Académicos, informó que se ha incrementado el número de aspirantes que presentan en este periodo, debido a que cada vez son más escuelas y facultades las que abren clases en enero, entre ellas, dos nuevas carreras: Organización Deportiva e Ingeniería en Robótica y Sistemas Inteligentes.

“Estamos contentos porque es un buen número de aspirantes, ya que es el semestre en donde presentan pocos, porque son, en su mayoría, de los que no pudieron ingresar en agosto”, explicó.

“Además, tenemos dos carreras nuevas que van a abrir ahora en enero en la Unidad Sureste, que es la del Deporte y Robótica en la Facultad de Sistemas, y estamos contentos porque ya por fin se pudieron ofertar”.

Las nuevas licenciaturas iniciarán con un grupo de 50 alumnos cada una, y evalua-

Nuevas licenciaturas z Organización Deportiva z Ingeniería en Robótica y Sistemas Inteligentes

alumnos tendrá cada nueva carrera

rán la viabilidad de abrir un segundo grupo en el semestre agosto-diciembre.

Examen presencial

Por otro lado, Martha Adriana Centeno destacó la buena respuesta que ha tenido el regreso al examen presencial, tanto para bachillerato como para educación superior, ya que ofrece mayor certeza para los aspirantes.

“Sabemos que si bien la tecnología es algo que facilita muchas cosas, pero también genera conflicto con los alumnos, en cuanto al tipo de examen que se presenta, así que el examen presencial ofrece la certeza y la validez de que están siendo evaluados de manera honesta y correcta”, expresó.

Fotos: zócalo | Cortesía z
z La UAdeC comenzará 2026 con 449 catedráticos en el SNII.
Foto: Zócalo | Archivo
z La matrícula en nivel de posgrado ha crecido.

‘Fumar mariguana no es un delito’

Discuten expertos de diversas áreas la importancia de la legalización de esta planta como un parteaguas

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Se inauguró en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el II Simposio Internacional Especializado en Cannabis, con la participación de ponentes nacionales y extranjeros para avanzar en su desarrollo medicinal e industrial, informó Alberto Lara Reimers, profesor investigador del área Forestal de la UAAAN.

“Hoy nos convoca un tema de enorme relevancia científica, social, económica y ética; el estudio integral del cannabis es un campo que más allá de los prejuicios o las visiones reduccionistas del pasado, se consolida como un terreno fértil para la investigación multidisciplinaria, el desarrollo tecnológico y la generación de políticas públicas responsables y basadas en evidencia científica”.

Participan expertos

En la actividad académica y científica, participan especialistas de México, Estados Unidos, India, República Checa y Holanda, el Colectivo Saltillo 420 que promueve su uso lúdico, expertos en derecho y personas que son consumidoras para eliminar el estigma y la discriminación.

“En esta segunda edición, la UAAAN reafirma su papel como referente académico en el estudio científico del cannabis, impulsando la colaboración interinstitucional y fomentando la transferencia de conocimiento hacia los sectores productivos, industriales y de salud pública”.

Hoy continuarán las actividades a partir de las 9:00 horas con la participación de especialistas que abordarán diversos temas sobre la producción, consumo y beneficios terapéuticos de la mariguana.

producción, así como de los beneficios terapéuticos del consumo de mariguana.

Uso medicinal

Para ayudar a su hijo epiléptico,

Cecilia Alvarado buscó asesoría en Chile con Mamá Cultiva:

z Sin embargo, en México no había una ley que permitiera cultivar con fines terapéuticos, pero aún así madres y padres de familia empezaron el cultivar y a promover su uso medicinal.

z “Empezamos a tratar de que el Gobierno nos escuchara, finalmente lo hicieron en el 2017 con el presidente Peña Nieto, fue el que nos dio esa reglamentación, que salió hasta el 2021”, señala, reconociendo que no ha sido del todo bueno “porque seguimos todavía con muchas trabas”.

z Enfrentan también obstáculos para investigar, pero, por fortuna, universidades como la Antonio Narro se están abriendo a la investigación, aunque es muy costoso.

Reglamentar, lo que se necesita

z Ni el Congreso de la Unión, ni los congresos de los estados han legislado para reglamentar el consumo de mariguana con fines lúdicos, aunque la Suprema Corte de Justicia desde el 2021 sentenció que prohibirlo es inconstitucional, explicó el abogado Rolando Pérez Muñoz. z “Existe una propuesta por parte de un colectivo en Saltillo, en el cual pretenden que se regule esa situación. La llave la tiene en este caso el Poder Legislativo”.

Permitir el cultivo, la clave para hacer frente al crimen

Cecilia Alvarado, directora de la asociación Mamá Cultiva en México, señaló que la mariguana mejora la salud en diversas enfermedades y se permite cultivar para consumo personal:

z Pero cuando se trata de menores de edad, serían criminalizadas si cultivan la planta para aprovechar ciertos componentes con fines medicinales para los hijos.

z Este movimiento surgió en Chile en el año 2014, a iniciativa de una madre de familia, porque su hija tenía esclerosis y requería consumir cannabis para mejorar la salud, entonces se sumaron más personas y países a fin de legalizarla con fines medicinales.

z Legalizarlo también supondría una mejora en los precios de cultivo, pues una sola semilla llega a costar 130 mil pesos; el planteamiento de la asociación es permitir el cultivo para aprovechar la planta con fines medicinales para menores de edad, sin incurrir en delito.

La planta mejora la salud en diversos padecimientos. Principalmente en epilepsias, tienen una mejor atención en casos como, por ejemplo, autismo; en casos oncológicos, en esclerosis, en artritis, fibromialgia”.

Cecilia Alvarado | Directora de Mamá Cultiva (México)

Le siguen poniendo trabas porque lo que hay en el mercado es muy caro y no sabemos realmente de dónde y cómo está elaborado ese producto”.

Cecilia Alvarado

Directora de Mamá Cultiva (México)

z De esta manera, no existe una ley secundaria que regule el consumo, es decir, cuántos gramos se

pueden portar para consumo personal, dónde se permitiría su consumo y donde estaría prohibido.

Que este encuentro sea también un recordatorio de que la ciencia tiene la responsabilidad de abrir caminos, derribar estigmas y ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos del presente”.

Nuestro objetivo no es sólo abordar el horizonte científico, sino también formar una visión ética, regulada y sustentable del cultivo y uso del cannabis, en consonancia con los retos contemporáneos de México y del mundo que se presentan actualmente”.

Alberto Lara Reimers

Profesor investigador del área Forestal de la UAAAN

Si tú no me das las reglas, ellos se las están imponiendo. Si se está fumando en la calle, ¿dónde dice que no puedes consumir en la calle? ¿Dónde les dices que no pueden estar cerca de una escuela? ¿Dónde les dices que no sea una plaza pública, que no haya una creatura cerca?”.

Rolando Pérez Muñoz Abogado

Pasos pequeños

En el 2009 se autorizó portar cinco gramos por persona, pero la disposición perdió validez con la sentencia de la Suprema Corte: z “Cuando la autoridad te llega a detener, hablemos de grupos de Reacción, de Policía Municipal, Estatal, la que te guste, entramos en el problema de, dicen coloquialmente, que ‘se le siembra’ a la persona una cantidad mayor y creen que con eso pueden judicializar a la persona, la verdad es que tienen que concurrir otras cosas para saber que es para venta”, expresó Pérez Muñoz, también exdirector de Política Criminal de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila.

z El simposio arrancó el día de ayer y continuará hoy con diversos temas sobre su
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila
Cortesía

Atiende Gobierno a miles en centros de salud: MJS

Ofrece cada uno de los 133 recintos 130 servicios para la población

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En lo que va del presente año, dentro del marco del Gran Programa de Salud Popular se han ofrecido un total de 18 millones de acciones en los 133 centros de salud de la entidad.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas precisó lo anterior y detalló que, en promedio, cada unidad de salud ofrece 130 mil servicios, que están encaminados a atender a las familias que más requieren de este apoyo, principalmante aquellas que carecen de seguridad social.

Atención a las necesidades

El Mandatario estatal ahondó que con datos de la Secretaría de Salud, los centros de salud han ofrecido 340 mil consultas médicas, 880 mil tamizajes para detección de enfermedades crónica, 700 mil aplicaciones de vacunas y se han atendido a 400 mil pacientes para orientación en planificación familiar, entre otros.

A la fecha se han ofrecido adicionalmente atenciones sicológicas gracias al apoyo que el programa Lo que sientes importa, que se impulsa desde la oficina Inspira Coahuila. “Existe la posiblidad de solicitar una cita, vía QR, para ser atendidos por un especialista” asentó.

El Gobernador apuntó que una de las prioridades del programa de salud popular ha si-

z Son distintos los proyectos de salud que consolidan el compromiso de Manolo Jiménez con los coahuilenses.

z Entre los servicios destaca la telemedicina con especialistas, de la cual se han otorgado más de 8 mil consultas.

do mejorar sustancialmente el abasto de medicamentos, por ello actualmente cuentan con un 90% de abasto del cuadro básico de primer nivel de atención, beneficio que impacta de manera positiva en la salud de las y los coahuilenses sin derechohabiencia, perso-

nas mayores de 70 años o con alguna discapacidad severa. Al respecto, Manolo Jiménez Salinas reiteró que el acceso a medicamentos permite que los pacientes de los centros de salud lleven un tratamiento médico completo y gratuito, sin el riesgo de interrumpirlo por

falta de surtimiento. Además de apoyar con la entrega de medicamentos controlados para atender enfermedades mentales, consultas dentales, estudios, control del embarazo, promoción de la salud, vasectorías y entrega de diversos métodos anticonceptivos, entre otros.

Es de gran alcance Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, informó que los centros de salud ofrecen el servicio de telemedicina con especialistas “se han otorgado 8 mil 329 consultas desde su arranque en 2024”, precisó. Este programa innovador ha valido el reconocimiento de la Secretaría de Salud Federal y ya se evalúa para que sea un modelo de referencia para el país, agregó. “Gracias a la visión del Gobernador y el apoyo de su esposa

Cobertura

Los 133 centros de salud han sido rehabilitados y equipados en su totalidad: z Actualmente se cuenta con el soporte de 3 mil colaboradores entre médicos, personal de enfermería, brigadistas, vacunadores y personal de apoyo que permiten realizar este gran número de acciones en favor de la salud en los centros.

Hicimos un recorrido por todo el estado y observamos esta necesidad que ahora nos genera estos resultados, ahora ampliamos los servicios y tenemos espacios más cómodos”.

El éxito de este Gran Programa de Salud Popular es resultado de la suma de esfuerzos con la Secretaría de Salud, personal médico y de enfermería, que a través de su invaluable labor, contribuyen a la salud y el bienestar de nuestra gente”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Paola Rodríguez, ofrecemos una gama de atenciones que le dan un nuevo rostro a nuestras unidades de salud”, puntualizó.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

SON 120 GRUPOS ACTIVOS

Se suman mil a red vecinal de seguridad

Trabajan de la mano Municipio y ciudadanía por paz de la entidad

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

De acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Rodríguez, el número de vecinos integrados a los Comités Ciudadanos de Seguridad pasó de 5 mil a 6 mil entre 2024 y 2025, a través de 120 redes vecinales activas en el municipio.

González Rodríguez destacó que este crecimiento refleja la confianza de la población en un modelo de trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades.

“Estos comités no sólo están conformados por vecinos de colonias, sino también por comerciantes, industriales, taxistas, representantes del sector educativo, así como propietarios y empleados de bares y restaurantes”, explicó.

Prevén más crecimiento

El secretario subrayó que el objetivo para los próximos meses es seguir ampliando la cobertura de estas redes, con el fin de consolidar una comunicación inmediata entre autoridades y ciudadanos.

“Cuando todos participan, la seguridad se fortalece. Ramos Arizpe seguirá apostándole a la prevención y a la colaboración comunitaria. Esta ciudad crece, y la seguridad debe crecer al mismo ritmo”, concluyó.

z Demuestra la población ramosarizpense que confía en el trabajo de las autoridades municipales y estatales.

Misión z Desde su creación en 2021, las redes vecinales han funcionado como un canal de comunicación directa entre la ciudadanía y las autoridades municipales y estatales, permitiendo una respuesta más rápida ante reportes ciudadanos, incidentes o situaciones de riesgo.

Charlan sobre la prevención

Presente Proximidad Social en las escuelas

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Durante el mes de octubre, el programa de Proximidad del Gobierno municipal reforzó su labor preventiva en aulas, pasillos y patios escolares de Ramos Arizpe, llevando temas esenciales para la seguri-

Acciones

Es una estructura amplia e inclusiva. No sólo son habitantes de colonias, también se han sumado sectores productivos y sociales clave para la seguridad de la ciudad”.

Alejandro González Rodríguez Secretario del Ayuntamiento

Fachadas nuevas, barrios dignos

‘Enchula’ Tomás casas de más de 11 sectores

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El programa Enchúlame la Casa continúa consolidándose como una de las estrategias sociales de mayor impacto en Ramos Arizpe, transformando de manera directa la imagen urbana y elevando la calidad de vida de miles de familias.

Durante este 2025, los trabajos encabezados por el Gobierno municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado y el programa Mejora Coahuila, han permitido avanzar de forma sostenida en la rehabilitación de fachadas y el mejoramiento de entornos prioritarios. Labor coordinada

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino subrayó que este programa es ejemplo del trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno para generar cambios reales y visibles en sectores que durante años habían esperado intervenciones profundas.

Señaló que Enchúlame la Casa demuestra que la trans-

Los detalles

Para el cierre del 2025, Enchúlame la Casa habrá beneficiado a las familias de mil 900 viviendas, en 11 colonias: z Ello, ccon una inversión total de 5.5 millones de pesos. z Entre los sectores atendidos se encuentran Cactus, Escorial, Santos Saucedo, Ampliación Santos Saucedo, La Soledad, Santa Fe, Balcones de Santa Fe, Valle Poniente, Analco, Fraccionamiento Cactus y Mirador.

formación social también empieza por el hogar y por los espacios donde las familias desarrollan su vida cotidiana. Con este programa, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe refrenda su compromiso de articular esfuerzos en todos los ejes de Gobierno, para dar un mejor servicio, atención y ampliar su cercanía con la población

dad, la convivencia y el uso responsable de la tecnología.

La estrategia, centrada en la cercanía y la educación, logró abarcar planteles de todos los niveles, tanto en la zona urbana como en los ejidos, consolidando un modelo de seguridad que actúa antes de que los problemas ocurran.

A lo largo del mes, el equipo de proximidad impartió el tema Navega Seguro en diversas instituciones:

z Entre ellas las escuelas primarias Silvia Magdalena Mohama Abugaber y Pablo L. Sidar, así como la primaria Benito Juárez, del ejido Higueras. z También al Instituto La Misión, a la Secundaria María del Refugio Zertuche, al Instituto Capellanía y a la secundaria Manuel H. Gil Vara. z Como parte del trabajo orientado a mejorar la convivencia dentro de las escuelas, se impartió el tema Violencia Escolar en la primaria Emilio Carranza. z Y en el Jardín de Niños Roberto Gómez Bolaños se desarrolló el tema Seguridad en mi entorno, un módulo diseñado especialmente para preescolares.

Cortesía

Foto: Zócalo |

Programas de salud

Realiza Ayuntamiento 75 cirugías gratuitas

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

INFONOR Zócalo | Parras

En beneficio de mil habitantes de la colonia Barrio de Perico, el alcalde Fernando Orozco Lara hizo entrega de la rehabilitación del pavimento con concreto hidráulico, en la Prolongación Morelos entre las calles Nogal y Durazno. Dicha acción mejora la movilidad, además de brindar seguridad vial a las familias de la zona y asegura mayor durabilidad a la infraestructura por la calidad de los materiales utilizados. El Alcalde reconoció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuyo compromiso con Parras ha permitido que la ciudad mantenga un ritmo constante de crecimiento.

A través de diversos programas de apoyo social, el Ayuntamiento ha gestionado durante el presente año 75 intervenciones quirúrgicas para habitantes del municipio, informó Francisco Aguirre García, director de Programas Asistenciales Municipales. El funcionario detalló que las operaciones se realizaron principalmente en el Hospital General y el Hospital Materno Infantil, gracias a las gestiones del Gobierno municipal en coordinación con instituciones de salud. “Este acompañamiento beneficia especialmente a personas aseguradas en IMSS o ISSSTE que, ante retrasos en su atención, optan por ser canalizadas al Hospital General donde pueden recibir intervención más pronta”, explicó

z Atenderán desde padecimientos crónicos hasta emergencias y lesiones graves.

Aguirre García. El director reiteró que estas acciones continuarán de forma permanente con el respaldo de la Dirección de Desarrollo Rural y la Dirección de Desarrollo Social.

Otros apoyos z En materia de apoyo a vivienda, el Ayuntamiento ha entregado 95 paquetes de madera para techos a igual número de beneficiarios en comunidades rurales, con el objetivo de mejorar las condiciones de los hogares más vulnerables. z En cuanto al abasto de medicamentos, destaca la colaboración con la Cruz Roja, mediante la cual se han distribuido más de 5 mil cajas de fármacos a la población.

z Durante varios años, los vecinos de estos sectores habrían esperado por intervenciones profundas en las colonias para mejorar su imagen.
z Octubre cerró con más prevención, presencia y acompañamiento a niñas, niños y jóvenes.
Fotos: Zócalo
| Armando
Montalvo

Retiran cable inútil de Distrito Centro

Atienden además las banquetas, fachadas, limpieza y seguridad de cámaras

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Durante la primera etapa de retiro de cableado en desuso, se recogieron del primer cuadro 10 kilómetros de líneas de telefonía, electricidad, televisión e internet, afirmó el director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides.

Con esto se recogieron 4.4 toneladas de material de los postes, en cuatro cuadras de la calle Manuel Pérez Treviño.

“Tuvimos bastante apoyo por parte de las diferentes compañías, tanto públicas como privadas. Se ve mucho la diferencia del cableado que colgaba de Pérez Treviño, entre Obregón y Allende, y ahora vemos qué otra calle es la que más necesita. Igualmente, lo mismo con las banquetas, con las fachadas, con la limpieza, el tema de seguridad de cámaras”, expuso.

cableado en desuso.

Calles

z El programa de retiro de cableado en desuso se ha planteado para las calles de Acuña, Xicoténcatl, Morelos y Bravo.

Atención y mantenimiento Para 2026 se va a continuar con este programa, así como el resto de atención y mantenimiento para la Zona Centro.

“La intención es que estos programas puedan continuar en diferentes calles, para que cada vez podamos ofrecer una

z Distrito Centro se alista para continuar el programa.

mejor imagen a la comunidad, así como gran énfasis en la seguridad; todo para que sea cada vez mejor”, indicó.

z A lo largo del año realizan varias campañas de salud, abarcando al resto de la comunidad en los alrededores del plantel.

Jornada de salud gratuita

Acerca servicios de salud y vacunación

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

El área médica de la Zona Escolar 101, en apoyo del Hospital Ixtlero de Ramos Arizpe, llevaron a cabo una Jornada de Salud en beneficio de los alumnos y padres de familia de CAM Saltillo, el CAM Jean Piaget y de los vecinos de la colonia Fundadores.

Entre los servicios que ofrecieron gratuitamente a la comunidad educativa estuvieron vacunación para completar esquemas básicos, e influenza por la temporada invernal, pero también se realizaron detecciones de glucosa, presión arterial, así como orientación nutricional para personas con discapacidad, diabetes, hipertensión, sobrepeso

Campaña preventiva

z Yolanda Tatiana Gutiérrez

Martínez, médico general de la Zona Escolar 101, señaló que esta campaña preventiva es parte de una iniciativa del personal de los centros de Atención Múltiple, para concientizar sobre la importancia que tiene cuidar el bienestar y fomentar los hábitos saludables.

z “Siempre necesitamos quién nos cuide, ellos cuidan de nosotros y ahora como área médica, como compromiso, nosotros también cuidamos de los vecinos”, manifestó sobre los beneficios que tiene acercar estas jornadas.

y obesidad.

También a la comunidad

Agregó que a lo largo del año realizan varias campañas de salud, no sólo dirigidas a los alumnos, maestros y padres de familia, sino también abarcando al resto de la comunidad que se encuentra en los alrededores del plantel.

“Con los valores anormales de cualquiera de estas tomas, ya de ahí vamos a tomar la orientación necesaria para dirigirlos a los nuevos servicios, como lo sería un segundo nivel de atención donde puedan brindarles un tratamiento efectivo para su edad, para su enfermedad”, explicó la doctora Yolanda Gutiérrez.

Aquí Andamos

En respuesta a una petición ciudadana, el alcalde Javier Díaz González instruyó la limpieza profunda y deshierbe general del arroyo que divide el fraccionamiento Nuevo Mirasierra, al oriente de Saltillo.

A través de cuadrillas del programa Aquí Andamos, implementado por la actual Administración, las y los vecinos agradecieron los trabajos realizados de retiro de maleza, basura y escombro acumulado, además de la poda de vegetación que obstaculiza el flujo del agua durante la temporada de lluvias, y que puede generar riesgos en la salud de la comunidad en este sector.

Durante esta etapa, los trabajos se realizaron en el tramo del cauce natural de agua que se ubica a la altura de las calles Cacomixtle, Coyote y Frontera Norte, de esta unidad habitacional. Estas labores por parte del personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, forman parte del programa permanente de mantenimiento preventivo impulsado por el alcalde Javier Díaz, con el que se busca mantener los cauces limpios y funcionales, reduciendo riesgos para quienes habitan en zonas cercanas. n Redacción

Foto:
z En cuatro cuadras de Pérez Treviño retiraron 10 kilómetros lineales de
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
Fotos: Zócalo |
Sebastián López

Seguridad

‘Caballero’ huye y la abandona

Sale disparada de moto; queda grave

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Abandonada a su suerte quedó una mujer, luego de resultar lesionada de gravedad, tras salir disparada de una motocicleta que chocó contra la base de un semáforo.

Minutos después de las 5:00 horas de ayer, una motocicleta circulaba a toda velocidad sobre el periférico Luis Echeve- rría Álvarez.

El conductor perdió el control, estrellándose contra la base del semáforo del crucero de la calle Júpiter, frente a la colonia Satélite norte.

Tanto él como su acompañante, una mujer llamada Vanessa “N”, de 30 años, salieron

proyectados hacia los carriles contrarios.

Segundos después se pararon otros motociclistas que probablemente venían en caravana, quienes auxiliaron a la mujer que no portaba casco de seguridad y llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Al momento de que todos estaban distraídos ayudando a la lesionada, el responsable del accidente, a quien se le apreciaba aliento alcohólico, tomó su motocicleta y se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Vanessa fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y llevada grave de salud hasta el Hospital General mientras que del conductor nada se supo.

z La mujer estaba malherida en el suelo y fue auxiliada, primero, por compañeros en moto, hasta que llegaron paramédicos de Cruz Roja.

compacto quedó prensado dentro de su unidad con una posible fractura.

Pero intenta zafarse

Provoca taxi choque múltiple

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un aparatoso accidente, provocado por un taxista, dejó severos daños en un negocio y movilizó a cuerpos de emergencia, luego de colisionar contra una pipa y un automóvil compacto, en la colonia Provivienda. A las 12:00 horas de ayer, Arturo Banda, de 48 años, conducía un Nissan Tsuru amarillo con número de concesión 0331T, sobre el bulevar Paseo de la Reforma. De acuerdo con testigos, el hombre se desplazaba sobre el carril derecho y cuando pasó la calle 26 de Febrero le quitó el derecho de paso a una pipa de agua que circulaba por el carril central.

El taxi, además, chocó con un Chevy Monza que circulaba por el carril izquierdo, que se proyectó hasta la acera sur, en donde se impactó contra un negocio de comida, que se derrumbó.

Queda atrapado

Consignado z En tanto, el taxista no aceptó su responsabilidad y elementos de Tránsito Municipal consignaron el choque ante el Ministerio Público de Asuntos Viales para que un agente investigue dicho accidente.

Fue Alan González, de 38 años, conductor del Monza, quien recibió de lleno el impacto del vehículo y quedó atrapado al interior con una fractura en la pierna izquierda. Paramédicos de Cruz Roja acudieron y sacaron al conductor, a quien trasladaron al Hospital General, en tanto personal de Protección Civil y Bomberos aseguraron la estructura y minimizaron riesgos en el local.

Muere matrimonio por intoxicación

Una fuga de gas LP es la probable causa, pues mitigaban el frío que se presenta en la Zona de Arteaga

DANIEL REVILLA

Zócalo | Arteaga

La tranquilidad del ejido 18 de Marzo se rompió con el llanto y la desesperación, cuando un hombre halló sin vida a sus padres dentro de su vivienda, víctimas de una presunta intoxicación por gas LP.

Las víctimas fueron identificadas como Gaspar Herrera Flores, de 68 años, e Imelda Lira, de 57, un matrimonio querido por sus vecinos, que fue encontrado sin vida por su hijo Ricardo, quien acudió a buscarlos luego de dos días sin tener noticias de ellos.

Triste hallazgo

El silencio en la casa levantó sospechas, por lo que Ricardo llamó a la puerta insistentemente, pero al no obtener respuesta decidió entrar.

Desde el exterior el olor a gas era penetrante, hecho que bastó para que el hombre comprendiera en un instante que algo terrible había ocurrido.

Lamentable imagen

En el interior sus padres yacían inmóviles, víctimas de una fuga de gas lp que acabó con sus vidas mientras dormían, tratando de mitigar el frío que por las noches y madrugadas se intensifica en la región.

Elementos de Protección Civil y Bomberos arribaron al domicilio, pero nada pudieron hacer, los paramédicos sólo confirmaron el fallecimien-

Las diligencias apuntan a las muertes por intoxicación por inhalación con gas.

z Ambos ancianos tenían días sin vida dentro de su casa.

Fallecidos z Gaspar Herrera Flores, de 68 años z Imelda Lira, de 57 años

to del matrimonio, mientras la Policía Municipal acordonaba la vivienda y desalojaba a los familiares, sumidos en un dolor inconsolable.

Procesan la escena Momentos después, personal de la Fiscalía General del Estado llegó al sitio junto con peritos en criminalística. Agentes de Investigación procesaron la escena con sumo cuidado, recabando indicios antes de ordenar el levantamiento de los

Presumen fue provocado

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Daños materiales cuantiosos se registraron tras un incendio en una vivienda de la colonia Parajes de los Pinos, la mañana de ayer. El siniestro fue reportado al 911 por vecinos, quienes minutos antes de las 7:00 horas notaron la presencia de fuego proveniente de la casa marcada con el número 46 de la calle Pino Sibirica. Elementos del Cuerpo de Bomberos se movilizaron para combatir el fuego, el cual consumió una cuatrimoto en la cochera de la propiedad, así como un sillón y prendas de ropa.

Sin lesionados Una vez controlada la situación se descartó que hubiera personas lesionadas y

Juntos hasta el final

Al exterior del domicilio, la familia se reunió en medio del llanto, observando en silencio cómo las autoridades realizaban las diligencias. Entre abrazos y oraciones despedían a una pareja que, según vecinos y parientes, siempre vivió unida y ahora se fue igual, junta hasta el final.

cuerpos, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

z El siniestro se llevó todo lo que pudo a su paso.

elementos de la Policía Municipal se entrevistaron con los propietarios de la vivienda, quienes aseguraron que

se encontraban dormidos cuando inició el siniestro, por lo que presumieron que este pudo ser provocado.

Fotos: Zócalo
Ulises
Juárez
Fotos: Zócalo Daniel Revilla LOS
z
z El taxista provocó el choque contra la pipa; el conductor del auto
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
z El taxi quitó derecho de paso a la pipa de agua.
Fotos: Zócalo
Augusto
Rodríguez

Hay transparencia en Luz y Esperanza

Reconocen trabajo de asociación civil en favor de mujeres, niñas y niños

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La Fundación Luz y Esperanza recibió por primera ocasión la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT2025), otorgada por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Este es un reconocimiento que avala su compromiso con la transparencia, el desarrollo organizacional y el impacto social en favor de mujeres, niños y niñas que enfrentan situaciones de violencia, indicó Rosa María Salazar Rivera, directora de la asociación civil.

Reconocen su trabajo

La doctora indicó que esta es

la primera certificación que reciben en materia de institucionalidad y transparencia, lo que permitirá a la organización ordenar sus procesos internos y acceder a nuevos donantes para ampliar su labor.

“Esta certificación significa mucho para nosotras, por-

que avala el trabajo que hacemos y nos motiva a seguir impactando positivamente en las comunidades que atendemos”, añadió.

En tanto, Jorge Aguilar Valenzuela, presidente del consejo directivo de Cemefi, destacó la relevancia de esta acreditación como una herramienta

z Con este logro, ahora son más de 600 las organizaciones acreditadas en la materia.

Cifras

Este año, 302 organizaciones de la sociedad civil que operan en 25 estados de la república obtuvieron la acreditación: z De ellas, 50 organizaciones al igual que Fundación Luz y Esperanza recibieron la AIT por primera vez y 252 renovaron su acreditación vigente. z En 2024, Cemefi acreditó a 341 organizaciones, y en 2025 suman 302 más, alcanzando un total de 643 que actualmente cuentan con una AIT vigente. z Los tres estados con mayor número de organizaciones acreditadas son Ciudad de México, Jalisco y Coahuila.

clave para fortalecer a las organizaciones civiles del país.

“Podemos imaginar un país sin sociedad civil, pero sería un país sin equilibrio, sin atención a miles de causas que el Gobierno no puede resolver. Fortalecer a las organizaciones es fortalecer la democracia”, señaló.

Nos motiva a seguir impactando positivamente en las comunidades que atendemos”.

Rosa María Salazar Rivera Directora de Luz y Esperanza

z Son de distintos giros los establecimientos y comercios que participan.

Arman operativo especial

Listos para Buen Fin

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

En Coahuila ya tienen listo el operativo especial para el Buen Fin, con un reforzamiento de elementos y patrullajes, sobre todo, en plazas comerciales y lugares de concentración de comercios de todos los municipios. Será durante la próxima semana que se celebre este evento, en el que participan una gran cantidad de comercios y establecimientos de bienes y servicios con rebajas y ofertas, del 13 al 17 de noviembre, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública del estado ya se prepara para salvaguardar a la ciudadanía durante las compras. Hugo Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública estatal, expresó que van a contar con apoyo del Ejercito Mexicano, la Guardia Nacional y la Mari-

Prevención

La intención es que, como sucedió el año pasado, haya saldo blanco: z Sin embargo, se hace un llamado a la ciudadanía a tomar todas las previsiones necesarias para evitar ser víctimas de los delincuentes. z “No asistan con grandes sumas de dinero en efectivo, no dejen objetos valiosos a la vista en sus vehículos, y no vayan solos a retirar dinero a los cajeros automáticos, sobre todo en horarios nocturnos”, compartió.

na, para tener el reforzamiento tanto en el área urbana, como en la rural, y en el blindaje que tiene Coahuila en los límites con otros estados.

Promueve FGE el deporte

Invitan a 5K Coahuila Seguro

Con el objetivo de promover el deporte como un medio para la prevención del delito, la Fiscalía General del Estado realizará la Carrera 5K Coahuila Seguro, que se llevará a cabo en la Ruta Recreativa, el domingo 23 de noviembre a partir de las 8 de la mañana; se cuenta con un cupo de mil 500 personas. Participarán en dos categorías: general varonil y femenil, y la de servidores públicos varonil y femenil, ambas con tres premios de primer lugar $7,500, segundo lugar $5,000, y tercer lugar $3,000. La inscripción es de 150 pesos con derecho a kit con playera DryFit, número, medalla de participación, hidratación, foto de meta, chip electrónico y recuperación, y el derecho a participar en la rifa de un regalo sorpresa que se dará a conocer ese día; las inscripciones serán de manera presencial o en línea en Go Time. n  Jesús Castro

z Rosa María Salazar Rivera, directora de la asociación, indicó que esta acreditación es una motivación más para un servicio de calidad.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo |
Cortesía
Foto: Zócalo | Sebastián López

TIENE NUEVE CANDIDATURAS

Domina Kendrick Lamar las nominaciones por el Grammy

Le siguen Lady Gaga, Cirkut y Jack Antonoff con siete y Bad Bunny con seis gramófonos

EFE

Zócalo | Miami, E.U.

El rapero californiano Kendrick Lamar se coronó este viernes como el artista con más nominaciones a los Grammy, con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga, Cirkut y Jack Antonoff con siete, mientras que la estrella puertorriqueña Bad Buny optará a seis gramófonos.

Aquí los nominados a las categorías más importantes, que se dieron a conocer el jueves por la Academia.

Grabación del Año

z DtMF – Bad Bunny

z Manchild – Sabrina Carpenter

z Anxiety – Doechii

z Wildflower – Billie Eilish

z Abracadabra – Lady Gaga

Roshwita Larisha Bacha, Matthew Bernard, Scott Bridgeway, Sam Dew, Ink, Kendrick Lamar, Solána Rowe, Mark Anthony Spears & Kamasi Washington (Kendrick Lamar con SZA).

z Luther –  Kendrick Lamar  con SZA

z The Subway – Chappell Roan

z APT. – Rosé, Bruno Mars

Canción del Año

z Abracadabra – compositores Lady Gaga, Henry Walter & Andrew Watt (Lady Gaga)

z Anxiety – compositores Jaylah Hickmon (Doechii)

z APT. – compositores Amy Allen, Christopher Brody Brown, Rogét Chahayed, Omer Fedi, Philip Lawrence, Bruno Mars, Chae Young Park, Theron Thomas & Henry Walter (Rosé, Bruno Mars)

z DtMF – compositores Marco Daniel Borrero, Scott Dittrich, Benjamin Falik, Benito Antonio Martínez Ocasio, Hugo René Sención Sanabria, Tyler Thomas Spry & Roberto José Rosado Torres (Bad Bunny)

z Golden (De’KPop Demon Hunters’)’ – compositores EJAE & Mark Sonnenblick (HUNTR/X: EJAE, Audrey Nuna, Rei Ami)

z Luther – compositores Jack Antonoff,

z Manchild – compositores Amy Allen, Jack Antonoff & Sabrina Carpenter (Sabrina Carpenter)

z Wildflower – compositores Billie Eilish O’Connell & Finneas O’Connell (Billie Eilish)

Álbum del Año

z DeBÍ TiRAR MáS FOToS – Bad Bunny

z Swag – Justin Bieber

z Man’s Best Friend – Sabrina Carpenter

z Let God Sort Em Out – Clipse, Pusha T & Malice

z Mayhem – Lady Gaga

z GNX – Kendrick Lamar

z Mutt – Leon Thomas z Chromakopia – Tyler, the Creator

Mejor Nuevo Artista

z Olivia Dean

z Katseye

z The Marías

z Addison Rae

z Sombr

z Leon Thomas

Estrenan temporada de Stranger Things Rompen Bobby Brown y Harbour polémica con abrazo en premier

z Alex Warren z

Mejor Álbum Vocal de Pop

z Swag – Justin Bieber

z Man’s Best Friend – Sabrina Carpenter

z Something Beautiful – Miley Cyrus

z Mayhem – Lady Gaga

z I’ve Tried Everything But Therapy (Part 2)

– Teddy Swims

Mejor Álbum de Pop Latino

z Cosa Nuestra – Rauw Alejandro

z Bogotá (Deluxe) – Andrés Cepeda

z Tropicoqueta – Karol G

z Cancionera – Natalia Lafourcade

z ¿Y Ahora Qué? – Alejandro Sanz

Mejor Álbum de Música

Urbana

z DeBÍ TiRAR MáS FOToS —  Bad Bunny

z Mixteip — J Balvin

z FERXXO VOL X: Sagrado — Feid

z NAIKI — Nicki Nicole

z EUB DELUXE — Trueno

z SINFÓNICO (En Vivo) — Yandel.

z Roger Waters Celebra las acciones de Sheinbaum, Roger Waters

Roger Waters se pronunció en favor de la presidenta Claudia Sheinbaum y su decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra peruana, durante el Gobierno de Pedro Castillo, pese a que ese respaldo supusiera la ruptura entre las relaciones diplomáticas de México y Perú, para el músico ha sido una determinación digna de admirar y reconocer. A través de su cuenta de Instagram, el exintegrante de Pink Floyd dedicó un video a la representante del ejecutivo, aplaudiendo el hecho de que Sheinbaum abriera las puertas de la embajada de México, en Lima, a Chávez, que se encuentra en calidad de presunta responsable del delito de rebelión y conspiración. "Segunda taza de café, 6 de noviembre, bravo Claudia Sheinbaum, presidenta de México, bravo por darle asilo político a Betssy Chávez, quien debería ser la primera ministra de Perú en ese momento", dijo a sus seguidores. Waters expuso su sentir, refiriéndose a los intereses comerciales y económicos que Estados Unidos tendría sobre Perú que, desde el autogolpe de estado de Pedro Castillo, en diciembre del 2022, ha sido gobernado por Dina Boluarte y, ahora, José Jerí.

Mírala este sábado Llega Frankenstein a tierras de Netflix

A pesar de la controversia y los rumores que los rodearon esta semana, los actores David Harbour y Millie Bobby Brown se mostraron muy sonrientes y hasta se abrazaron en el estreno de la quinta temporada de Stranger Things, en Los Ángeles. El momento entre ambos, el cual se volvió viral de inmediato, llega días después de que se revelara que Millie supuestamente había presentado una denuncia por acoso laboral y bullying contra el actor.

Zócalo

Después de meses de espera, y un corto paso por las salas de cine, Frankenstein, la nueva criatura de Guillermo del Toro, llegó a Netflix. Este proyecto es uno de los más personales del director mexicano, quien desde hace años había expresado su deseo de adaptar la novela de Mary Shelley. Para Del Toro, el monstruo no es el villano, sino el reflejo del hombre que lo crea: un ser abandonado, incomprendido, y en busca de amor. En esta nueva versión, el doctor Victor Frankenstein es interpretado por Oscar Isaac.

Acusa Yi Zhou a Jeremy Renner

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El actor Jeremy Renner fue acusado de haber amenazado a su socia y expareja, la cineasta china Yi Zhou, con contactar al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos. Zhou compartió los señalamientos a través de una serie de publicaciones en redes sociales, donde también acusó al protagonista de Hawkeye de haberle enviado imágenes sexuales no solicitadas y de haber mostrado com-

portamiento violento durante una reunión en su casa de Reno, Nevada: "Fue una historia de supervivencia contra la agresión doméstica, el abuso de pornografía, el abuso en el lugar de trabajo y el abuso como mujer", escribió Zhou. De acuerdo con el Daily Mail, Zhou, de 34 años, afirmó que conoció a Renner en 2025, cuando él la contactó por WhatsApp, enviándole presuntamente "una serie de imágenes pornográficas no deseadas de sí mismo". La cineasta señaló que posteriormente ambos iniciaron

una relación romántica y colaboraron en dos proyectos: un documental y una película animada. Sin embargo, asegura que la relación se tornó tensa y peligrosa durante una reunión en la residencia del actor, mientras discutían detalles de producción del documental Chronicles of Disney. "Estaba hablando sobre la logística del documental, luego él se bebió una botella de vino solo y se enfadó y gritó furioso durante dos horas. Tuve que compartir mi ubicación con mi equipo, mis padres y mis colegas de Disney".

Lola Young
Foto: Zócalo Archivo
z El rapero está nominado a Canción del Año, Álbum del Año y Grabación del Año, entre otras.
z Zhou mostró los mensajes sobre la violencia de Renner.
Zócalo | Ciudad de México
Foto:
Señala comportamiento violento

Rompe su sobriedad en la cárcel Sean Combs

El compromiso de Sean “Diddy” Combs con la sobriedad habría sufrido un revés esta semana, luego de que el rapero fuera sorprendido bebiendo alcohol casero dentro de la prisión federal de Fort Dix, donde cumple una sentencia de 50 meses.

De acuerdo con TMZ, Diddy fue sorprendido por los funcionarios penitenciarios consumiendo una bebida fermentada elaborada dentro del penal. Según el reporte, la mezcla se prepara con refresco fanta, azúcar y manzanas, y se deja fermentar durante dos semanas hasta alcanzar un efecto alcohólico. Los funcionarios descubrieron el alcohol y consideraron trasladarlo a otra unidad.

n Agencia Reforma

Foto: Zócalo

Estrena AppleTV+

Vuelve Vince Gilligan a las series con su obra Pluribus

Aborda el guionista la eliminación de la felicidad en el mundo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En Pluribus, todo lo que sucede es bajo el estricto canon de la tranquilidad y paz absolutas, que a la larga llevan a un estado de una desesperanza imperceptible.

Vince Gilligan, la mente detrás de Breaking Bad, donde se enfocó en la descomposición humana y el narcotráfico como método de subsistencia, ahora expone sus raciocinios sobre la felicidad en la nueva serie de Apple TV+.

“Quizás cuando todos aceptemos que la felicidad es el presente, y decidamos ser felices así, es que llegará el fin del mundo y habrá una gran explosión de sorpresa.

“Ya me torturé emocionalmente con lo que pasó alrededor de las metanfetaminas, de un profesor que transformó su frustración en violencia y un abogado que se autodestruyó. Ahora me pregunto ¿qué pasa si sólo hay una persona feliz en el mundo?”, afirmó Gilligan en enlace virtual desde Los Ángeles.

Pluribus explora los hechos alrededor de Carol Sturka (Rhea Seehorn), una autora de novelas románticas históricas y la única persona inmune a un virus que infecta a la población mundial y que la sumerge en un estado de paz y felicidad permanente.

La inolvidable Kim Wexler, de Better Call Saul, detecta que todo a su alrededor es un estado de satisfacción y placer que debe revaluar sus conceptos de infelicidad y frustración. Avanza a tientas entre quienes la rodean, desconcertada incluso por su propio enojo, en un mundo donde todo pa-

rece obligar a sonreír. “Es increíble que pasamos una pandemia, que nos llegó un virus que nos puso de cabeza y que mucha gente no haya aprendido la lección, es increíble lo fascinante que es Vince con su pensamientos de cuestionamiento hacia la condición humana que profundiza con la felicidad”, describió. Ambos señalaron al ego, la culpa y la ambición como los principales detonadores de infelicidad en el mundo, ya que las personas siempre buscan compararse, no asumir responsabilidades y mucho menos aceptar que no pueden te-

Todos deseamos ser felices, pero creo que no queremos ser felices o no sabemos cómo serlo”.

Rhea Seehorn Actriz

ner todo lo que quieren. En la serie Karolina Wydra personifica a Zosia, Carlos Manuel a Manousos y Miriam Shor a Helen, la protagonista debe averiguar cómo cumplir con una misión crucial: impedir que el mundo sucumba ante tanta felicidad y regresarla a su estado natural.

“Hay muchos planteamientos que me parecen muy válidos acerca del cometido de mi personaje ‘¿qué sucede después de que fuiste extremadamente feliz y retornaste a la realidad? ¿Aprendiste algo o no y cambiarías lo que tienes por volver a esa felicidad que nos significa un paraíso que, al parecer, nadie conoce”, cuestionó Seehorn. Esta producción mezcla el drama con la ciencia ficción y el humor negro se enfocó en darle a un personaje femenino todo el peso de una heroína estilo filme de acción de las grandes ligas.

Calculan en 161 mdd el daño contra Blake Lively

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Blake Lively afirmó que una “campaña de represalias” en su contra, durante el estreno de la película Romper El Círculo en 2024, le causó daños económicos y a su reputación por más de 161 millones de dólares, según un documento judicial obtenido por Rolling Stone.

El documento, fechado el 25 de julio y presentado como evidencia en la demanda, detalla que la supuesta campaña habría provocado una pérdida de 56.2 millones de dólares vinculada a trabajos de actuación y producción pasados y futuros, incluyendo 18.3 millones en salarios perdidos desde agosto de 2024 hasta el inicio estimado del juicio en marzo, y 37.9 millones en ganancias futuras.

Asimismo, la marca de belleza de la actriz, Blake Brown, habría sufrido pérdidas estimadas en 49 millones de dólares, mientras que su empresa de bebidas, Betty Buzz/Betty Booze, habría perdido 22 millones como consecuencia del daño a su imagen pública.

El equipo legal de Lively también afirma que la actriz experimentó 34 millones de dólares en daños a su reputación, basándose en el impacto de más de 65 millones de impresiones negativas en redes sociales y medios digitales. La actriz presentó la demanda el 31 de diciembre de 2024 en Nueva York, acusando a Justin Baldoni, su compañero de reparto y director de la película, Con el juicio previsto para marzo de 2026, el caso promete convertirse en uno de los más seguidos del año por la magnitud de las sumas reclamadas y los involucrados.

z Rhea Seehorn da vida a la protoganista Carol Sturka.
z Justin Baldoni y Blake Lively.
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma

Llega Cómplices al streaming

Enfrentan actrices al público con la amistad

Une serie a Lucía Méndez, Laura Flores, Maribel Guardia y Marjorie de Sousa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

María José (Lucía Méndez), Paula (Laura Flores), Roberta (Maribel Guardia) y Stacy (Marjorie de Sousa) son mujeres que han vivido bajo los reflectores, cargan con la mirada del público y con su propia historia. El asesinato de un famoso productor las unirá inesperadamente, obligándolas a enfrentar el peso de la fama, los juicios sobre su feminidad y su edad. Juntas descubrirán que de la crisis también puede surgir la amistad y el crecimiento personal.

Bajo esta premisa llegó a ViX, Cómplices, una idea original de Lucía Méndez, inspirada en sus propias experiencias y en la complicidad que ha tenido con amigas como Dulce y Laura León. El proyecto llega producido por ella junto a su hijo, Pedro Antonio Torres.

“Quería ser atrevida, mostrar mujeres guapas, maravillosas, que se divierten; mujeres maduras que también sufren, pero que saben salir adelante, que son aguerridas. Es una serie que rompe esquemas, y eso he hecho toda mi carrera”, contó Lucía Méndez.

“Yo lloraba cada vez que me daban papeles como Colorina o Diana Salazar, pero entendí que, después de la polémica, los personajes que rompen esquemas son los que se quedan para siempre. Para mí, esta serie es eso. Como productora, insistí en que no fuera una trama convencional”.

No hay egos entre nosotras. Todas somos protagonistas; nuestros personajes están perfectamente delineados y cada una tiene su momento. Nadie es más que nadie”. Lucía Méndez Actriz y productora

A lo largo de 13 capítulos, las protagonistas enfrentan sus miedos y los prejuicios impuestos por la sociedad en su búsqueda por salir adelante y defender su honor.

Las actrices dejan de lado el melodrama clásico para adentrarse en un proyecto más maduro y sólido, que les permite explorar nuevas facetas.

“Le estoy muy agradecida a Lucía por subirme a este barco. Lo que me encanta es el balance que logramos entre el nivel actoral y la creación de un producto fresco, con impacto en la gente”, comentó Flores.

“Fue muy interesante trabajar con directores diferentes, que supieron llevarnos por otros caminos y manejaron nuestra energía de manera impresionante. También ayudó mucho que nos llevamos muy bien. En escena nuestros personajes son tan ricos que la química traspasó la pantalla”, añadió Maribel Guardia.

Las intérpretes coincidieron en que buscan que Cómplices inspire a otras mujeres y las invite a entender que la vida no termina a los 50 años.

“Queremos dar un mensaje: la vida no se acaba cuando te haces mayor. Vivimos en una sociedad que te señala por envejecer, que dice que ya no puedes usar minifalda o escote, y queremos decirles que vienen los mejores años”, aseguró Guardia.

“Estas mujeres, que al inicio se sienten patéticas, amedrentadas o humilladas, terminan confrontando su realidad y hablando con verdad. Estamos diciendo que sí se puede salir adelante”, concluyó Flores.

Cantan Estrellitas y Duendes Suman Sting y Juan Luis Guerra sus voces con tema

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra, junto a su icónica banda 4.40, lanzó este jueves una nueva versión de su rola clásica Estrellitas y Duendes, esta vez con la participación del legendario Sting. Esta inesperada colaboración, de acuerdo con Billboard, une la poesía de Guerra con la fusión global de rock y jazz característica de Sting en una sola y “elegante” producción. Lanzada originalmente en 1990 en el álbum de Guerra, Bachata Rosa, esta canción se convirtió en una de sus composiciones más queridas, la cual mezcla bachata y bolero.

Critican

su comercial

Es ‘surreal’ interpretación supremacista de Sidney

La actriz estadunidense Sydney Sweeney evitó condenar la interpretación supremacista que algunos hicieron del anuncio de jeans que protagonizó en julio, calificando el revuelo de “surrealista” y afirmando que no está “para decirle a la gente qué pensar”. “Hice un anuncio de jeans. La reacción fue una sorpresa, sin duda, pero me encantan los jeans. Todo lo que uso son jeans. Literalmente, estoy en jeans y camiseta todos los días de mi vida”, dijo a la revista GQ. El anuncio, de American Eagle, mostraba a Sweeney con jeans con un juego de palabras en inglés: “la figura de mi cuerpo está determinada por mis jeans (genes)”.

z El elenco explora nuevas facetas de su carrera actoral.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo

Crucigramaral

Verticales

Horizontales

Horizontales

1. Períodos en que se considera dividida la vida humana.

1. Períodos en que se considera dividida la vida humana.

6. Asiera con la mano algo.

6. Asiera con la mano algo.

12. Medidas de capacidad para áridos equivalente a 28 l y 13 cl.

1. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.

2. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.

3. Árbol de la familia de las Betuláceas.

4. Uno y uno.

58. Resplandor o claridad.

Verticales

13. Están establecidos en un lugar.

12. Medidas de capacidad para áridos equivalente a 28 l y 13 cl.

1. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.

14. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.

5. Tercera persona singular presente indicativo de ser

13. Están establecidos en un lugar.

15. Congregación o junta religiosa de los judíos.

16. Pleito judicial.

6. Tener en segunda persona singular en imperativo.

14. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.

7. Osario.

17. De aspecto malo o desfavorable.

18. Capital del Reino de Marruecos.

19. Bajo o debajo de.

15. Congregación o junta religiosa de los judíos.

21. Pimiento.

16. Pleito judicial.

23. Intervalo de tiempo especialmente cuando es corto.

8. Desmenuzar o partir el pan en pedazos muy pequeños para hacer migas u otra cosa semejante.

9. Poner o echar en adobo las carnes.

2. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.

3. Árbol de la familia de las Betuláceas.

4. Uno y uno.

5. Tercera persona singular presente indicativo de ser

6. Tener en segunda persona singular en imperativo.

17. De aspecto malo o desfavorable.

25. Leva.

10. Discusión del comprador y del vendedor sobre el precio de algo.

7. Osario.

18. Capital del Reino de Marruecos.

27. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

19. Bajo o debajo de.

29. Siglas de Rapid Eye Movement.

30. “Y” en francés.

32. Lirio.

21. Pimiento.

34. Conjunto de las dos personas que desempeñan una tarea común.

11. Ciencia que estudia la estructura y forma de los seres vivos.

13. Vino de fina calidad que se cría y elabora en la comarca española de la Rioja.

15. Exista o acontezca algo.

20. Del acadio belu significa señor o amo.

22. Indicios o señales de alguna cosa

23. Intervalo de tiempo especialmente cuando es corto.

36. Percibí los sonidos a través del oído

37. Labor o tejido de mallas.

25. Leva.

39. Fijaba con claridad exactitud y precisión el significado de una palabra.

24. Luz potente que se coloca en los aeródromos para orientar a los aviones en vuelo y para facilitar su aterrizaje por la noche o en días brumosos.

27. Antigua medida de longitud que equivalía aproximada mente a un metro.

42. Oleadas.

26. Planta vivaz y trepadora de la familia de las Vitáceas cuyo fruto es la uva.

8. Desmenuzar o partir el pan en pedazos muy pequeños para hacer migas u otra cosa semejante.

9. Poner o echar en adobo las carnes.

10. Discusión del comprador y del vendedor sobre el precio de algo.

11. Ciencia que estudia la estructura y forma de los se res vivos.

13. Vino de fina calidad que se cría y elabora en la comarca española de la Rioja.

29. Siglas de Rapid Eye Movement.

30. "Y" en francés.

44. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

32. Lirio.

45. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

28. No obstante. Sin embargo.

31. Fábricas de tejidos.

33. Extremo final del intestino.

35. Escuchaba una canción.

38. Mujer natural de Dinamarca.

40. Fallecer o morir.

15. Exista o acontezca algo.

20. Del acadio belu significa señor o amo.

22. Indicios o señales de alguna cosa

41. Hospedar o aposentar.

34. Conjunto de las dos personas que desempeñan una tarea común.

43. Restituir a uno la salud que había perdido.

36. Percibí los sonidos a través del oído

47. Farol grande que se coloca en las torres de los puertos para que su luz sirva de señal nocturna.

37. Labor o tejido de mallas.

49. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.

50. Elemento químico de número atómico 79.

46. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.

48. Tela fuerte de algodón o cáñamo para velas toldos y otros usos.

Palabrigramaral

24. Luz potente que se coloca en los aeródromos para orientar a los aviones en vuelo y para facilitar su aterrizaje por la noche o en días brumosos.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

52. Que participan de la naturaleza y propiedades de la arena.

39. Fijaba con claridad exactitud y precisión el significado de una palabra.

42. Oleadas.

54. Ijada del hombre y de algunos mamíferos.

55. Reparar los desperfectos que en su superficie presenta alguna cosa.

56. Instrumento que sirve para cavar tierras roturadas o blandas.

51. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.

53. Siglas de Serial Attached SCSI.

54. Izar en tercera persona singular del presente.

56. Símbolo del aluminio

44. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entende r que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

57. Atrevieras o emprendieras con audacia.

58. Resplandor o claridad.

45. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

47. Farol grande que se coloca en las torres de los pue rtos para que su luz sirva de señal nocturna.

49. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crec e en sitios pantanosos.

50. Elemento químico de número atómico 79.

52. Que participan de la naturaleza y propiedades de la arena.

54. Ijada del hombre y de algunos mamíferos.

55. Reparar los desperfectos que en su superficie presenta alguna cosa.

56. Instrumento que sirve para cavar tierras roturadas o blandas.

57. Atrevieras o emprendieras con audacia.

PÑTZYQWYOÑLEÑXY QATOMBAUGHCPIGM ZFSVJQRNYETPAKF EMQTKVIGUVDLÑWG RZAFRAGJAEIYSTT FDMPBOBAELNMLUE AGXROZNCEIIKECE WIUSÑEVOJUELVQW PVWEUDWBMSROECN UXQNONGUTOMBRIG RPGNXRBSQASHRBR KNMAQPGBGAEEIAQ GSGHBJUURCQTEDJ VBGODRBKIADVRZZ BZZJAOPSDXNLOVG

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)LA ESPERANZA ( ) XIUTETELCO, PUE. (15) ( 2)EL CHARRO ( ) JONUTA, TAB. ( 2) ( 3)ISLA EL ROSARIO ( ) MAGUARICHI, CHIH. (12) ( 4)TECOLOTLICHA ( ) COQUIMATLÁN, COL. ( 5) ( 5)LA ALDANA ( ) LOMA BONITA, OAX. (11)

( 6)EL CHINILLAR ( ) ÁLAMOS, SON. ( 9) ( 7)LA CAÑADITA ( ) CHILPANCINGO, GRO. (14) ( 8)OSOBAMPO ( ) EL ORO, DGO. ( 3) ( 9)EL AGOSTADERO ( ) GUANAJUATO, GTO. ( 6) (10)LA HACIENDA ( ) CHILÓN, CHIS. ( 4) (11)RANCHO TREJO ( 7) AUTLÁN DE NAVARRO, JAL. ( 7) (12)EL CONQUISTADOR ( ) CHAPULHUACÁN, HGO. ( 1) (13)EL UCAZ ( ) PERIBÁN, MICH. ( 8) (14)AGUANAPUCHI ( ) EZEQUIEL MONTES, QRO. (10) (15)RÍO KANJÁ ( ) AMATLÁN DE LOS REYES,VER(13)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

26. Planta vivaz y trepadora de la familia de las Vitáceas cuyo fruto la uva.

28. No obstante. Sin embargo.

31. Fábricas de tejidos.

33. Extremo final del intestino.

35. Escuchaba una canción.

38. Mujer natural de Dinamarca.

40. Fallecer o morir.

41. Hospedar o aposentar.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

43. Restituir a uno la salud que había perdido.

VPNOICARBELECUM WTRGÑVGPNIIUZSO JSQOJBXGQJUQOCN WLAXMVÑBCGJLYDE IFYNKOMRIFAESYD NTEÑCSVLPEINZVN ÑLCZOEWIWUCEAXO IVDEKFLMOÑAREEC OXXAQEOEGLMADRE LRJDPEMISOAORES WSEENDOKSTRNVKJ RIIDELCONCILIOX UAOIROTSENANIWG FICOYRLKIHLQOEI FDBSXXJFDTCJHIS

46. Instrumento de agricultura que sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella.

PROFESIÓN

48. Tela fuerte de algodón o cáñamo para velas toldos y otros usos.

ASTRÓNOMOS

51. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.

53. Siglas de Serial Attached SCSI.

54. Izar en tercera persona singular del presente.

56. Símbolo del aluminio

PÑTZYQWYOÑLEÑXY QATOMBAUGHCPIGM ZFSVJQRNYETPAKF EMQTKVIGUVDLÑWG RZAFRAGJAEIYSTT FDMPBOBAELNMLUE AGXROZNCEIIKECE WIUSÑEVOJUELVQW PVWEUDWBMSROECN UXQNONGUTOMBRIG RPGNXRBSQASHRBR KNMAQPGBGAEEIAQ GSGHBJUURCQTEDJ VBGODRBKIADVRZZ BZZJAOPSDXNLOVG VPNOICARBELECUM WTRGÑVGPNIIUZSO JSQOJBXGQJUQOCN WLAXMVÑBCGJLYDE IFYNKOMRIFAESYD NTEÑCSVLPEINZVN ÑLCZOEWIWUCEAXO IVDEKFLMOÑAREEC OXXAQEOEGLMADRE LRJDPEMISOAORES WSEENDOKSTRNVKJ RIIDELCONCILIOX UAOIROTSENANIWG FICOYRLKIHLQOEI FDBSXXJFDTCJHIS

Baby Blues Trucutú Garfield
Don Brutus
Afecta

poca difusión de obras

Desaparece el premio literario Poniatowska-Arrufat este año

La escasa difusión de las obras ganadoras llevó a la sociedad Ventosa-Arrufat a retirarse del certamen literario organizado por la Fundación Elena Poniatowska Amor.

“No lograba darle publicidad, distribución de los libros ganadores, no se encontraban en las librerías”, expresó en entrevista el director y albacea Jorge Ortega.

La alianza entre ambas instancias llegó a su fin tras cinco ediciones del Premio Iberoamericano de Cuento y Novela Elena Poniatowska. La última ceremonia de premiación será el jueves 27 en las instalaciones de la fundación dedicada a velar y promover el legado de la escritora.

De acuerdo con el asesor José Antonio Vázquez, uno de los objetivos de la sociedad que da cumplimiento a las disposiciones testamentarias del matrimonio catalán es la difusión de la cultura.

Aunque consideró que el acuerdo con la fundación fue “benéfico y ventajoso” para ambos.

María Katzarava, Diva de la Ópera en Saltillo

Ofrecerá hoy la cantante un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

María Katzarava es considerada una de las voces más relevantes de la ópera mexicana actual. Con su rango poderoso de soprano y su presencia sobre el escenario ha pisado lugares emblemáticos para el bel-canto como la Scala de Milán, en Italia, o el Palacio de Bellas Artes aquí en México. Pero ahora será el Teatro de la Ciudad Fernando Soler el recinto elegido para captar su poderosa voz con el concierto María Katzarava: Diva de la Ópera, que ofrecerá hoy junto a la Compañía de Ópera de Saltillo.

Un homenaje por el que la soprano se declara “muy emocionada, muy feliz”, por “esta es mi segunda ocasión con la Compañía de Ópera de Saltillo. Siempre es una delicia poder trabajar con ellos, honestamente”, declaró Katzarava en el programa Despega con Chuchuy de TeleSaltillo.

La primera vez que la originaria de la Ciudad de México se presentó en la ciudad fue el año pasado en la gala Verdi que te Quiero Verdi, en el Teatro del IMSS, y hoy tomará el escenario más importante de la ciudad. Todo con la atmósfera de celebración, apuntó.

“Es mi primera vez en el teatro. Es una belleza de teatro. Y, por supuesto, también estoy festejando ya mis 25 años, que son el próximo año. Y de una

vez voy a festejarlo con ellos es un honor para mí”, añadió. En esta ocasión la soprano –quien dio una másterclass con público el jueves–presentará un repertorio de obras de Giacommo Puccini y Giuseppe Verdi, acompañada por solistas y el coro de la Compañía de la Ópera de Saltillo, dirgida por Alejandro Reyes-Valdés, quien apuntó que “este concierto es importantísimo porque es un escenario, una plataforma en donde la soprano María Katzarava, sin duda el referente de excelencia más importante que hay en México, habiendo cantado en la Scala de Milán, en todos los grandes teatros de Europa. Es ese eslabón que hay en to-

Ávila

Gerardo

do proceso de formación en donde yo quiero que el cantante vea hacia dónde se dirige todo el entrenamiento que estamos haciendo.

“Entonces vamos a tener desde los más jovencitos, los que están empezando, hasta los que ya están tocando la puerta del escenario”, explicó el también pianista.

En esta ocasión Katzarava dio su clase magistral acompañada del bajo barítono Carlos Conde, quienes, como apuntó Reyes-Valdés, guían a los solistas de la Compañía como Thamar Villarreal o Cintli Cruz hacia el camino final de su entrenamiento vocal.

“Lo más importante en cualquier proceso de formación es

HOY:

z María Katzarava: Diva de la Ópera z Con la Compañía de Ópera de Saltillo z 19:00 horas z Teatro de la Ciudad Fernando Soler z Entrada libre

tener claro el referente de excelencia. Y entonces tener con nosotros desde el año pasado a la maestra María Katzarava, quien está activa en todos los teatros de Alemania, de Italia, es importante”, apuntó Conde.

“Cuando ves a los cantantes como Valeria, como Cintli, como Thamar, que son los cantantes que ya están tocando la puerta, necesitan ese último pincelazo, como dice la maestra, y lo pueden adquirir. “Entonces (estas clases) son una forma de asegurarnos que ese producto, del cual ya velamos la calida ahora se vea en el mercadeo. Estamos viendo cómo posicionamos toda esa calidad que se ha venido haciendo, cómo la podemos posicionar de una manera inteligente en un mercadeo internacional”, señaló el director.

La cita María Katzarava: Diva de la Ópera se realizará hoy a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. Si bien la entrada es gratuita, el cupo es limitado y al no entregarse boletos de cortesía, se pide a los asistentes tomar medidas precautorias. Para más información consultar las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo y el de la Compa- ñía de Ópera de Saltillo.

Duró 10 días

Finaliza el Festival de las Ánimas

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Durante más de una década

Casa Tiyahui se ha convertido en un hogar para numerosos artistas, para interesados en la política y en los amantes de sus pizzas, pero también es un espacio dedicado al diálogo y la reflexión desde otras trincheras. Una historia que tendrá un repaso hoy el estreno del documental Casa Tiyahui en la Memoria Colectiva. Este proyecto, beneficiado con el estímulo del Programa de Apoyos a las Culturas Muni-

cipales y Comunitarias “consiste en un documental dirigido por Reginaldo Chapa, y producido por Flor de Palma Estudios, “donde se detalla cómo fueron los orígenes de Tiyahui, lo que ha ocurrido a lo largo de 15 años, así como la percepción de este espacio en ponentes, aliados y público en general”, apuntó en un comunicado la dirección del establecimiento localizado en Benito Juárez 245, Zona Centro. La proyección del filme será hoy a las 20:00 horas, a lo que se sumará la presentación de una plaquette “donde se deta-

Luego de 10 días de duración, dos de los altares de muertos más grandes del país, un pan gigante y numerosas proyecciones de clásicos del cine de terror, finalizó el Festival de las Ánimas, organizado por el Instituto Municipal de Cultura (IMCS).

Y lo hizo con una exploración de diversas expresiones culturales, entre las que destacó la presentación de una serie de batallas de rap, en la explanada de la biblioteca de la Alameda.

Por otra parte, el escenario del Centro Cultural Teatro García Carillo se vio lleno de la presencia de Aquí Es... Pantán, de Griselda Elizondo. Finalmente, fue Paseo Capital, en donde el público casual de la ciudad pudo presenciar la obra La Fiesta de Catrina, una Ofrenda Musical, del ensamble Mariposas del Desierto.

La visión de Richmond Towers, el primer complejo residencial de la marca que se levantará en Dubái fue presentado recientemente. Las imágenes mostraron el diálogo entre el diseñador John Richmond, el arquitecto Marco Casamonti, de Archea Associati, así como representantes de la firma Formitalia.

n Agencia Reforma

lla la ideología que ha construido y que expresa el espacio Casa Tiyahui, a partir de la iconografía que se observa físicamente” en el espacio, añade la organización. Esto para demostrar que “Tiyahui no es sólo un espacio: es una casa viva, un lugar de creación, memoria y encuentro en Saltillo. “En esta noche especial, el público será parte de una experiencia que combina cine, palabra, fuego y conversación, una celebración de la identidad del norte, de la resistencia y del poder comunitario del arte”. RECONOCEN A LA SOPRANO

Editor: Christian García
z Katzarava celebrará en 2026 su cuarto de siglo de carrera en la ópera.
z Casa Tiyahui mantiene una cartelera cultural a lo largo del año.
z El festival tuvo varias actividades.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía

AUTOS CHEVROLET

GRAND CARAVAN 2017 BLANCA ELECTRICA DVD MENSUAL DESDE

$4,927 AL 844-43913-60

KOLEOS 2024 GRIS AUT PIEL QC CAMARA MENSUAL DESDE $8,200 AL 844-43913-60

SONIC 2017 GRIS LT STD AA EE BA MENSUAL DESDE

$4,252.00 AL 844439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 165 MIL

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-10062-44

SE VENDE SIENNA XLE TELA A 2012 SEGUNDO DUEÑO $165,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-100-62-44

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

PATHFINDER 2015

TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO $5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87 ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA CASAS

OTROS

RENTO CASA P/OFICINAS O CASA HABITACION, 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844-213-54-81

VARIOS

VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO

MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

TORNADO 2018 ROJO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $4,471 INFORMES AL 844439-13-60 TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,675.00 AL 844439-13-60 NISSAN FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE

PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET

SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS

BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78

CHRYSLER

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

OTROS

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA LIDER SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO, REQUISITOS MUJER DE 20 A 35 AÑOS, PREPARATORIA

$8,223.00 INFORMES 844-439-13-60 TERRAIN 2017 GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-1360 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

TERRENOS Y RANCHOS

PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45

RAMOS ARIZPE

TERRENO RESIDENCIAL JARDINES DE SAN JERONIMO 525 M2

$1,300,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

RANCHO CON PINOS ARTEAGA 57 HAS $11,500,000.000 INFORMES 844-28099-78

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-9978 Y 844-416-1515

SERVICIOS

INMOBILIARIOS

AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-1515

MINIMO, PROACTIVA. OFRECEMOS, SUELDO $2,500.00 LIBRES SEMANAL, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA $500.00 SEMANAL. PRESTACIONES DE LEY, INTERESADOS COMUNICARSE AL 811-759-56-30 CON EL LIC. JORGE LABRA PARA CONCERTAR CITA

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-41716-27 Y 844-12120-26

ORIENTE ARTEAGA
NISSAN FORD

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80

PLOMERÍA

SE DESTAPAN DRENAJES SIN-EXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES

844-236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO

DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

OTROS

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

VIAJES NACIONALES

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Crean colección

Buscan con diseño mejorar experiencias en el baño durante fríos días de invierno

Cálidos, funcionales y guiados por el diseño, los radiadores de antoniolupi son mucho más que simples complementos decorativos. Estas piezas transforman los espacios cotidianos en experiencias de bienestar, tanto en el baño como en el resto del hogar.

Salir de la ducha y envolverse en una toalla tibia es uno de esos pequeños placeres que hacen del invierno una estación más amable. Con esta propuesta, ese gesto cotidiano se convierte en un ritual de confort y estilo para Stecca, que fue diseñado por Nevio Tellatin. n Agencia Reforma

Un

fanfic de Bobby Fischer AIDA

SIFUENTES

Un fanfic de Bobby Fischer

Ir a meterse a la cama de un gran maestro parece cosa sencilla, el verdadero problema radica en cómo salir de allí. En La Tarde que Bobby no Bajó a Jugar (Tusquets, 2024), Mayra Montero consigue mezclar la fantasía adolescente con las coyunturas políticas que atravesaron Cuba a finales del siglo pasado. Con gran maestría, la autora consigue tornar lo que parecía una historia simplona de amor juvenil, en una novela gris y desoladora. La trama sencilla: un grupo de amigas de apenas 14 años, urden conseguir el autógrafo de la superestrella americana de 23 años: Bobby Fischer, quien visitará la isla de Cuba para jugar la Olimpiada Mundial de Ajedrez en noviembre de 1966. Por supuesto, ellas no saben jugar ajedrez ni les interesa, pero hay otro personaje, un relojero polaco quien les ha ofertado cambiar un vinilo de los Beatles a cambio de la firma. Así es como ambos protagonistas consiguen entrelazar sus historias: la del relojero que evoca fantasmas del pasado y la de Miriam quien sueña con un futuro irrealizable. El cliché de fanfics: la chica desinteresada en la fama y fortuna de aquel hombre con el que termina envuelta en una situación romántica. Se lo encuentra “por casualidad” semidesnudo y terminan hechizados uno del otro gracias al poder del guion. Pero esta historia jamás podría tener un buen desenlace porque capitalistas y cubanos no se llevan entre sí. La imposibilidad de viajar, el control de los medios,

la suspensión de las celebraciones navideñas para alcanzar las metas de producción de azúcar, y muchos etcéteras que se levantan como un muro infranqueable. ¿Qué esta obra? ¿Una novela autobiográfica? ¿Una historia de amor imposible? ¿Un ensayo político? Omitiendo los tintes pedófilos y el ruido de fondo que implica leer este tipo de historias, podría decir que es buena (tal vez en los 60 mientras el país se va cayendo a pedazos, todo puede vivirse distinto).

Pero me pregunto si habrá alguna historia de amor que se escriba fuera de los límites de las crisis económicas y los decretos gubernamentales. Solía comentar a broma, con mis amigos, sobre los matrimonios pandemia: aquellas parejas que terminamos comprometidas y casadas luego del que nos vimos atrapados en la cuarentena del Covid-19. Ya no queda tiempo. El mundo se va al garete y es ahora o nunca. Amar o morir. ¿Habríamos terminado juntos si no hubiesen establecido tantas medidas regulatorias para contener la hecatombe? Nunca lo sabremos.

Podemos fingir que no, pero cada historia de amor es a su vez un posicionamiento político.

Quienes se casan, quienes se divorcian y quienes nunca pueden estar juntos, todos a merced del azar: las tarifas arancelarias, las nuevas enfermedades, la revolución y la guerra. Más allá de la pasión y las ilusiones necesitamos la suerte para que el destino juegue a nuestro favor.

Coordina videovigilancia Adopta Museo del Louvre reglas para su seguridad

El consejo de administración del Louvre adoptó ayer una batería de medidas urgentes que incluyen la creación “inmediata” de un coordinador y un comité directivo de seguridad, así como acelerar la instalación de videovigilancia en las inmediaciones y en el perímetro del museo. La medidas, adoptadas en una reunión extraordinaria, incluyen también acelerar la instalación de dispositivos anticolisión en los accesos al Louvre y de los jardines de las Tullerías.

Foto: Zócalo
EFE

Negocios

Bajan producción y exportación

Suma tres meses el bache en automotriz

Ante una débil demanda debido a la incertidumbre, octubre fue otro mes desfavorable para las exportaciones de vehículos ligeros, así como para la producción. Mientras que las ventas externas de autos registraron su peor resultado en seis meses, al caer 5.45% anual, la producción bajó 3.72%, revelan cifras del Inegi.

n Página 2H

ACUÑA Y MONCLOVA, CARAS

Desaceleran precios según la expectativa y dan la razón al Banxico por reducir su tasa de interés de referencia

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La inflación anual de México se desaceleró en octubre, en línea con las expectativas, justo un día después de que el banco central aplicara su undécimo recorte consecutivo de tasas de interés.

Seguirá proceso concursal

Alcanzan AHMSA y Madisa un acuerdo

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Altos Hornos de México anunció un acuerdo estratégico entre la Sindicatura de AHMSA, su filial Minera del Norte (Minosa) y la compañía Máquinas Diesel (Madisa), el cual permitirá dar continuidad a la preparación de la subasta, etapa clave dentro del proceso concursal. El documento, firmado por el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez y José Alberto Gómez, director financiero de Madisa, marca la culminación de un proceso de entendimiento y que era vital para mantener la hoja de ruta del concurso mercantil bajo la supervisión del Juzgado Segundo de Distrito. Se contó con la presencia del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, actuando como testigo de honor en la firma. El síndico reconoció públicamente el respaldo decisivo

Acusa Trump fijación de precios a los cárnicos

AFP

Zócalo | Washington, DC

El presidente estadunidense Donald Trump anunció el viernes que ordenó una investigación sobre las prácticas de las empresas empacadoras de carne, a las que acusa de coludir para fijar precios récord para la carne de res.

El costo de vida ha vuelto a ocupar un lugar central en el debate político de Estados Unidos durante una semana marcada por las duras derrotas sufridas por el Partido Republicano en elecciones locales.

“He ordenado al Departamento de Justicia que inicie de inmediato una investigación sobre las empresas empacadoras de carne que están elevando los precios de la carne de res mediante colusión, fijación y manipulación de precios”, escribió en su plataforma Truth Social.

“Deben tomarse medidas de inmediato para proteger a los

z El acuerdo permite dar continuidad al proceso concursal de la acerera.

del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuya disposición al diálogo ha sido fundamental para generar condiciones de entendimiento y coordinación. Se explicó que este entendimiento envía una señal de confianza a los potenciales inversionistas. La fluidez del proceso de venta es vista como la única vía para minimizar el impacto social de la quiebra y dar certeza a miles de familias.

Los precios al consumidor aumentaron 3.57% en octubre con respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e InformáticaPese(Inegi). a lo anterior, el Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza mensual de 0.36%, su mayor incremento en lo que va del año. En este índice, Ciudad Acuña y Monclova se ubicaron entre las 10 ciudades con las mayores alzas de precios, con 2.52 y 1.30%, mientras que Monterrey registró un incremento también de 1.30 por ciento.

El dato anual coincide con la estimación media de 3.56% de los analistas consultados por Bloomberg y es inferior al 3.76% registrado en septiembre.

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y los combustibles, se situó en 4.28%, sin cambios respecto al mes anterior. El banco central de México tiene como objetivo una inflación de 3%, con un margen de error de un punto porcentual.

Entre los bienes y servicios cuyos precios tuvieron mayor incidencia al alza de la inflación durante el décimo mes del año destaca la electricidad con un aumento mensual de 17.65% debido a la conclusión del periodo de vigencia del programa de tarifas de tem-

alza anual registrada por los cárnicos en septiembre en EU, según datos oficiales

consumidores, combatir los monopolios y garantizar que estas empresas no se beneficien ilegalmente a costa del consumidor estadunidense”, añadió, y afirmó que las empresas empacadoras de carne son “predominantemente de propiedad extranjera”. Según los últimos datos oficiales disponibles, los precios al consumidor de la carne de res y de ternera aumentaron casi 15% interanual en septiembre. En un informe reciente, Farm Bureau, la principal organiza-

ción agrícola de Estados Unidos, atribuye estos precios récord a la significativa disminución del número de cabezas de ganado en los últimos años (la más baja en 74 años), junto con una demanda consistentemente fuerte.

El mes pasado, Trump sugirió bajar los precios incrementando las importaciones de Argentina, pero esta posibilidad provocó rápidamente la indignación del sector ganadero.

La Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Res (NCBA, por su sigla en inglés) advirtió que esa medida “socava el futuro de los agricultores y ganaderos familiares”.

La Asociación de Ganaderos de Estados Unidos (USCA), por su parte, argumentó que “el precio actual de la carne de res refleja el costo real, ajustado a la inflación, de criar ganado.

z Las tarifas eléctricas, así como el transporte aéreo y los servicios turísticos fueron de los que más influyeron en el aumento del INPC en octubre, según las cifras del Inegi.

0.36%

crecimiento de los precios en octubre, respecto del mes inmediato anterior

7.25%

nivel al que recién bajó su tasa de interés de referencia el Banco de México

porada cálida en 18 ciudades del país. Asimismo, sobresalen el transporte aéreo, con 11.29%; servicios turísticos en paquete, 8.04%; cebolla, 7.84%; servicios profesionales, 6.09%; carne de res, 1.06%; loncherías, fondas, taquerías y torterías, 0.39%; restaurantes, 0.49%; y vivienda propia, 0.27 por ciento. Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, tuvo una variación mensual de 0.32% y anual de 3.61 por ciento. Banxico reduce sus tasas de interés a 7.25% Banxico, como se conoce al banco central, redujo el jueves

los costos de endeudamiento en un cuarto de punto porcentual, hasta 7.25%, e indicó que podría realizar otro recorte ante los débiles datos económicos que alimentan los temores de recesión.

La decisión fue dividida: el miembro de la junta directiva, Jonathan Heath, quien ha manifestado su preocupación por la persistente inflación subyacente, votó a favor de mantener la tasa. “De cara al futuro, la Junta evaluará la posibilidad de reducir la tasa de referencia”, escribieron los responsables de la política monetaria.

Gabriel Casillas, jefe de economía para América Latina de Barclays, sigue esperando que Banxico iguale las medidas de la Reserva Federal de EU en las próximas reuniones, llevando su tasa de referencia a 7% antes de fin de año y luego a 6.5% para finales de 2026.

A pesar de la persistente inflación subyacente, los responsables de la política monetaria de Banxico han expresado constantemente su preocupación por la reciente desaceleración económica, agravada por las amenazas de costosos aranceles a las exportaciones a Estados Unidos, con diferencia el principal socio comercial de México.

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Aunque algunos sindicatos han expresado su intención de buscar mayores ingresos salariales para los trabajadores en las revisiones previstas para el año entrante, el sector patronal señaló que no hay condiciones y que los incrementos estarán basados en la inflación.

“Es una realidad que los salarios mínimos han crecido más de 130% en los últimos 5 años, aparte de eso hemos tenido temas de vacaciones, ley silla… los empresarios hemos absorbido todo ese costo extra. Esperemos que este año se recapacite sobre la situación económica que se viene”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. La incertidumbre arancelaria es uno de los factores principales al respecto, aunque el gremio se encuentra optimista sobre los términos en que pue-

da concluir la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. “Son condiciones que el mercado está demandando, de momento no podemos hablar de salarios arriba de inflación porque está muy contraído el mercado, no vemos por dónde podamos absorber más costos, sobre todo las Pymes”, externó. Por otro lado, Alfredo López apuntó que la más reciente reforma judicial ya en vigor, representa una presión adicional entre el empresariado, que ve un riesgo permanente por el estado de derecho.

“Tendremos que ser muy ingeniosos para atraer inversiones nuevas a México. Fuera de eso, tenemos todas las condiciones para que el país sea una potencia en crecimiento y una vez que negociemos el Tratado, que va a ser muy favorable para toda esta región, México va a salir muy fortalecido”, expuso.

Edición: Gabriel Martínez
Inflación, la medida
z Alfredo López Villarreal Foto: Zócalo | Hugo Ibarra

z Las bodegas vinícolas de la Región Sureste de Coahuila serán uno de los principales atractivos para las personas que vendrán a Nuevo León y Coahuila a disfrutar del Mundial de Futbol.

Atractivo turístico

Se ‘suben’ al Mundial los vinos de Coahuila

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Los vinos de Coahuila y sus bodegas, principalmente las ubicadas en la Región Sureste, serán un producto determinante para la atracción de turistas nacionales y extranjeros que disfrutarán del ambiente futbolero del Mundial 2026.

“Algunos de los viñedos van a tener pantallas para los que quieran ver algún juego o algo y van a ofrecer paquetes para las visitas… estamos preparándonos para el año que entra”, dijo Jesús María Ramón Aguirre, presidente de la asociación Vinos de Coahuila.

Calculó que fácilmente se duplicará la asistencia que normalmente se tiene a los viñedos durante las cuatro semanas de duración del máximo evento deportivo global.

“Creemos que la gente va a visitar los que están más cerca, que son los que están en Arteaga, en el Huachichil, en Ramos Arizpe, los viñedos urbanos y hasta Parras… San Juan de la Vaquería, General Cepeda, todo eso va a tener mucha visita”, dijo.

Servicios financieros

bodegas en operación y otras en proceso de instalación se tienen en Coahuila

Adelantó que dichos establecimientos contratarán más personal para la atención de los visitantes. Por otro lado, el empresario señaló que este fue un buen año para los productores con crecimiento en la producción para llegar a las 6 millones de botellas en la entidad. De hecho, en Coahuila ya se cuenta con 40 bodegas en operación y otras en proceso.

Se abre Oxxo a retiros de efectivo de Finsus

Los usuarios de la Sofipo Finsus ahora pueden retirar efectivo de sus cuentas en cualquiera de las más de 24 mil tiendas Oxxo del país, como parte de una nueva colaboración entre la entidad financiera y la cadena de tiendas de conveniencia. El servicio permite realizar retiros de hasta 3 mil pesos por transacción con la tarjeta de débito Mastercard Finsus. En un comunicado, ambas firmas explicaron que para realizar la operación, el usuario debe solicitar el retiro en caja, insertar su tarjeta en la terminal e ingresar su NIP. Según lo detallado, cada transacción tiene un costo total de 20 pesos, aplicable por parte de Oxxo.

Suma tres meses bache automotor

Continúa tendencia negativa en México debido a la incertidumbre arancelaria y la débil demanda en EU

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Ante una débil demanda debido a la incertidumbre, octubre fue otro mes desfavorable para las exportaciones de vehículos ligeros, así como para la producción. Mientras que las ventas externas de autos registraron su peor resultado en seis meses, al caer 5.45% anual, la producción bajó 3.72%, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inegi).

En contraste, las ventas internas anotaron su mayor alza anual en nueve meses, con 5.99% en octubre, aunque en el acumulado de los primeros 10 meses del año el aumento fue de apenas 0.11 por ciento.

En el décimo mes del año, las armadoras con las mayores caídas en producción de vehículos fueron Mazda, con -36.9%; Honda, con -24.1%; Nissan, con -17.1%, y Ford Motor, con -9.1 por ciento.

Las cifras del Inegi indican que durante el décimo mes del año, el volumen de la exportación de vehículos ligeros fue de 314 mil 227 unidades, la producción de 367 mil 870 y las ventas nacionales de 129 mil 736.

En el acumulado de los primeros 10 meses de 2025, la producción fue de 3 millones 389 mil 424 unidades, con una caída anual de 0.69%, la primera para un periodo similar desde 2020, cuando azotó la pandemia.

La producción estuvo ampliamente dominada por camiones ligeros, con 2 millones 614 mil 937 unidades, que representaron 77.15% del total.

De enero a octubre, las armadoras con las mayores bajas en manufactura fueron Volkswagen, con -16.3%; Mazda, con -13.8%; Honda, con -13.3%; Stellantis, con -8.7%; Mercedes-Benz, con -7.1%, y BMW, con -4 por ciento.

El mayor mercado… z Las cifras del Inegi confirman a Estados Unidos como el principal destino de los vehículos armados en México.

4%

del PIB de México es aportado por la industria automotriz, que a la vez genera 20% del PIB manufacturero

exportación de vehículos ligeros en México creció más de 5%, lo que permitió hilar tres años de crecimiento, tras los impactos de la pandemia por Covid-19 y la escasez de insumos.

Impacto arancelario

Sobre el informe del Inegi, Banco Base destacó que las exportaciones de vehículos a Estados Unidos acumularon una caída en el año de 2.27%, la más profunda para un periodo similar desde 2020.

De acuerdo con ambas compañías, esta iniciativa busca ampliar los puntos de acceso al efectivo para los usuarios de servicios financieros digitales, ofreciendo una alternativa práctica, segura y disponible los 365 días del año. La acción se enmarca en los esfuerzos de Finsus por fortalecer su ecosistema digital e impulsar la inclusión financiera.

Benchmark

n El Economista

JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ benchmark@reforma.com

Escuchar (bien)

“ El Ejército no quiere entrar a las casas. Hay familias aún, que no reciben ayuda”, dijo un poblador.

Ante los reclamos, Sheinbaum se subió a una camioneta del Ejército y en medio de la gritería pidió que le permitieran hablar, mientras un joven exigía información sobre sus compañeros de la Universidad Veracruzana.

“Escúchame”, señalaba con el dedo la Presidenta para hacerse oír, pero el joven le exigía que mirara las fotografías de sus compañeros.

“No se va a ocultar nada”, dijo. Pero el joven insistió: “Mis amigos no pudieron salir. Ya pasaron 3 días y no aparecen. De qué me sirve que venga, quiero ver a mis compañeros”. Sheinbaum tomó un micrófono y una vez más in -

tentó calmar a la población: “Escúchenme, escúchenme”, imploró. Pero seguía el escándalo. “Bueno, ya me voy”, amagó y luego pudo decir que habría un informe detallado de daños y que nadie quedaría sin ayuda. ¿Viste las imágenes de los reclamos a Sheinbaum hace unos días en Veracruz, cuando ella desesperada pedía que la escucharan? Primero que nada, mis respetos, doctora. Me parece valiente y necesario (y arriesgado) que haya ido a la zona de desastre. Quizá de esa empatía puede surgir una mejor atención a los afectados. AMLO ni de chiste se hubiera parado ahí para no “arriesgar la investidura”. ¡Ja, pamplinas! (en realidad es otro el adjetivo, tú ya sabes cuál...).

En tanto, en el acumulado del año, se exportaron 2 millones 881 mil 399 vehículos ligeros, que representaron una caída anual de 1.45%.

Los principales destinos de las exportaciones en los primeros 10 meses de 2025 fueron Estados Unidos, con 78.74%; Canadá, con 11.03%, y Alemania, con 3.01 por ciento.

El desempeño de octubre,

Hablemos hoy de lo que pedía la Presidenta, de escuchar. Una cualidad que parece perdida en la era de las redes sociales.

Parece perdida porque nuestra capacidad de enfoque es inexistente. Estamos tan bombardeados de distractores que ya no tenemos tiempo para prestar atención. Y para escuchar hay que prestar atención.

Por ejemplo, una junta típica. ¿Qué hacen los asistentes cuando alguien está hablando? Ya adivinaste: están viendo el celular. Ah, y lo mismo pasa en las reuniones familiares, ¿a poco no?

Otro factor que limita nuestra capacidad de escuchar es la polarización. Los algoritmos de las redes sociales mandan información que concuerda con nuestras preferencias, reforzando la cerrazón y promoviendo comportamientos sectarios. Ah, y aparte, políticos populistas de derecha e izquierda le echan gasolina al fuego porque les conviene para sus estrategias electorales que estemos peleados y divididos. Por esto, si alguien pien-

se suma a la tendencia a la baja de septiembre y agosto, pero contrasta con los incrementos observados en junio y julio, meses en los que la producción avanzó 4.89% y 2.36%, respectivamente, pero también refleja que la industria sigue enfrentando una demanda interna débil y un entorno externo de incertidumbre comercial.

La industria automotriz, la más relevante del sector manufacturero, aporta alrededor de 4% del Producto Interno Bruto (PIB) y más de 20% del PIB manufacturero.

En 2024, la producción y

sa cómo nosotros es genial, y cualquiera que piense distinto es un idiota. ¿Escucharlo? Ni de locos, mejor lo insulto, lo etiqueto. ¿Cómo escuchar bien? Primero que nada, callando. Resistiendo la tentación de hablar, otro síntoma de la era de las redes sociales, donde el estrellato está asociado al protagonismo. Recordar que el que nunca deja de hablar no aprende. En parte por eso estamos en problemas, hemos perdido la capacidad de aprender. Y mucho de esto tiene que ver con la capacidad de escuchar. Con la capacidad de absorber, de reflexionar, de ajustar. Segundo, evitando las distracciones. Dejando el celular, por Dios. Sobre todo en ocasiones relevantes. Cuando se discute un tema clave. Cuando estás con alguien importante. Cuando celebras. Cuando viajas. Finalmente, practicando lo que se conoce como “escuchar activamente”, utilizando técnicas como las siguientes: mantener la mente abierta (no pensar en tu respuesta), no interrumpir, evitar

Señaló que la caída de las exportaciones se debió a la imposición de aranceles sectoriales por parte de Estados Unidos a la industria automotriz. “Esta caída podría ser mayor, pero se suaviza por la fuerte integración de las cadenas de suministro entre ambos países, lo que obliga a que los ajustes a la producción de las empresas automotrices sean graduales”, expuso.

“La producción y exportaciones automotrices podrían seguirse deteriorando, debido a la escasez de chips que está afectando a la industria a nivel global”, advirtió Base.

juicios al contestar, preguntar para profundizar, resumir y/o clarificar lo que se dijo, utilizar lenguaje corporal positivo (postura, gestos, contacto visual, etc.), evitar dar consejos (a menos que sean solicitados) y ser paciente. Buenos tips, seguro te sirven. Una advertencia final: las emociones fuertes afectan la capacidad de escuchar. Precisamente por eso es que en Veracruz no escuchaban a la Presidenta. Estaban desesperados tras la tragedia, tras perderlo todo.

Difícil pedir a alguien que preste atención en esas circunstancias. Ahí lo mejor es callar. Ahí lo mejor es escuchar. Dejar el hablar para tiempos más propicios. Escuchar, hacer lo que se tenga que hacer y luego, ya tras los resultados, quizá ya se pueda hablar. A fin de cuentas, las acciones siempre dicen más que mil palabras.

En pocas palabras... “Hechos son amores y no buenas razones”. Refrán mexicano

Foto: Zócalo
Agencias
z Jesús María Ramón
z De acuerdo con Banco Base, los aranceles impuestos por EU han deprimido la compra de vehículos, lo que impacta en la producción y exportaciones de México.
Foto: Zócalo
Agencias

Rechazan se limite a IP en energéticos

Afirma secretaria Luz Elena González que con nuevo modelo se da certeza a las inversiones

REFORMA / EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

La secretaria de Energía, Luz Elena González, aseguró que la 4T “no está limitando la participación” de capital privado en la generación de energía.

“En el caso del sector privado, debo decirlo, no estamos limitando la participación, al contrario: le estamos dando viabilidad con el nuevo modelo energético. Lo que le damos es viabilidad tanto a las inversiones públicas como también a las inversiones privadas.

“¿Por qué? Porque necesitan este marco de certidumbre que les permite su desarrollo de largo plazo”, refirió.

La participación privada no se limita al Mercado Eléctrico Mayorista, sino también en otras figuras, como la generación distribuida y el autoconsumo, añadió.

“Hemos incrementado la capacidad de participación de la Iniciativa Privada con reglas más claras, como la participación en proyectos mixtos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con inversiones en renovables manteniendo la participación de 54% para el Estado y 46% para el sector privado, porque esto garantiza la confiabilidad del sistema eléctrico.

“Estamos planteando pasar de 24 a 38% de generación limpia en cinco años, pero se requiere garantizar la confiabilidad”, añadió.

Le ‘echa flores’ a Dos Bocas De refilón, la secretaria Luz Elena González habló “rapidito” de la refinería de Dos Bocas, que “ahorita tiene un nivel de refinación de 270 mil barriles, (por lo que) hoy Dos Bocas es la refinería que más gasolinas produce en el país de todo el Sistema Nacional de Refinación”.

No estamos limitando la participación de la Iniciativa Privada, sino que le damos viabilidad, porque necesitan un marco jurídico que dé certidumbre…”.

Luz Elena González Secretaria de Energía

“Los prejuicios neoliberales difundieron ideas falsas de que lo público era necesariamente ineficiente, que Pemex no debía refinar y que la energía de la CFE sería más costosa y contaminante. Estamos demostrando todo lo contrario”, dijo. Sin embargo, Pemex tiene otros datos. A falta de conocer los datos productivos de octubre, El Financiero revisó las estadísticas más recientes de Pemex, en las que se observa que la refinería Olmeca procesó 194.8 mil barriles diarios de petróleo crudo durante septiembre. Con ello se ubicó como la segunda refinería más productiva del país, sólo por debajo de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo. Durante ese mes, el Sistema Nacional de Refinación (SNR), integrado por siete refinerías distribuidas a lo largo del país, procesó un total de 949.8 mil barriles diarios de crudo. Del total, 26.1% correspondió a Tula; 20.5% a Dos Bocas; 15.2% a Salina Cruz; 10.3% a Cadereyta; 9.6% a Madero; 9.6% a Minatitlán, y 8.5% a Salamanca.

Critica a la reforma energética de Peña

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

La reforma energética realizada en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto durante 2013 resultó ser un “rotundo fracaso” que puso en riesgo la soberanía y desarrollo del sector energético del país, denunció Luz Elena González, secretaria de Energía.

Aseveró que el fracaso de la reforma energética de 2013 no es una apreciación sólo política, sino que se basa en fundamentos productivos y financieros.

“¿Dónde están los 200 mil millones de dólares que iban a llegar para desarrollar nuestra industria (petrolera)?, las inversiones privadas no llegaron”, dijo.

González indicó que de los 109 contratos que se asignaron durante las rondas petroleras, actualmente, sólo aportan 5% de la producción del país, es decir, unos 100 mil barriles diarios.

“Sin embargo, se desmanteló la capacidad productiva del Estado mexicano, en 2018, Pemex se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo, pero esa deuda no sirvió para generar capacidad productiva, hasta la fecha, no sabemos para qué fue (esa deuda)”, apuntó.

Recordó que la reforma también desmanteló la capacidad productiva del país en materia de petroquímica, ya que se remataron más de 60 plantas. Además, la producción de combustibles también presentó una caída de 60 por ciento.

En el caso del sector eléctrico, Luz Elena González afirmó que se logró recuperar la participación del Estado en la generación, al pasar de 35 a 54 %, lo que permite darle confiabilidad al Sistema Eléctrico Nacional.

z La tradicional fabricante de los refrescos Boing señala que con nueva alza el IEPS tendría que pagar 600 millones de pesos más en 2026.

Amenaza

cierre

Empresa Boing, una ‘víctima’ de alza al IEPS

EL CEO

Zócalo | Ciudad de México

Con la aprobación del Paquete Económico 2026 por parte del Congreso de México, las refresqueras tendrán que absorber el impacto económico derivado del aumento del  Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y bebidas azucaradas, lo que podría llevar a la quiebra a empresas como Pascual Boing.  En los últimos días, la icónica refresquera mexicana envió una carta al Senado de la República donde pidió al poder legislativo echar para atrás el aumento en el IEPS, ya que disminuirá el volumen de sus ventas llevándolo a una situación crítica.

De acuerdo con el documento entregado por el  asesor legal de Pascual Boing, José Luis Sánchez, el aumento al impuesto a más de 3 pesos por litro de refresco podría llevar a la quiebra a la compañía con más de 84 años de historia.  IEPS ‘exprime’ a Boing En una entrevista para Milenio, Héctor Eduardo Martínez Cruz, presidente de la productora del refresco Lulu y Pato Pascual, indicó que, con nuevo impuesto aprobado para 2026, la empresa tendrá que pagar 600 millones de pesos más en impuestos, aunado a el capital que destinan para el cumplimiento fiscal de la empresa.

“Nosotros ya pagamos IEPS, pagamos IVA, ya pagamos ISR, ya pagamos Impuesto Sobre Nóminas y este aumento significa un 88% más en razón con lo que veníamos pagando”, señaló Martínez Cruz Esto llevaría a la compañía a detener sus proyectos de in-

Destacan vínculos comerciales

4,500

colaboradores de Pascual Boing verían en riesgo sus empleos con la nueva carga fiscal

versión en México, deteniendo el desarrollo de la planta de producción que iban a inaugurar para 2026 en Nuevo León. Además, de acuerdo con el directivo, esta nueva medida de “salud” amenaza a más de 4 mil empleos.

“Están en riesgo 4 mil 500 empleos a lo largo de la República y también el capital de 785 socios cooperativistas que estamos trabajando en este proyecto”, señaló el presidente de la cooperativa

Ante la presión que significa el nuevo impuesto, la cooperativa Pascual propuso que el pago del IEPS se mantenga sujeto al índice inflacionario, para evitar un golpe mayor, sin embargo el Senado de la República no ha emitido una respuesta por lo que los días del icónico Boing pueden estar contados.

Ante las quejas de la cooperativa Pascual Boing, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló en su conferencia matutina, que su Gobierno busca ayudar a la  refresquera mexicana, pero aplicando las medidas de “salud” para bajar el consumo de bebidas azucaradas.

Hasta el momento, la refresquera no ha lanzado una postura sobre los comentarios de Sheinbaum, por lo que no se ha confirmado un acercamiento entre el Gobierno y la cooperativa, manteniendo en suspenso el futuro de Boing.

Se reúnen con empresarios Claudia Sheinbaum y el presidente Macron

EL CEO / EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Nokia desarrolló un nuevo laboratorio que atenderá a clientes del área de infraestructura de redes fijas, redes IP y redes ópticas, así como a clientes que operan centros de datos preparados para la era de la IA. Ubicado en la zona norte del Valle de México, el laboratorio atenderá a clientes de toda la región de América Latina y en él se podrán efectuar demostraciones de las soluciones, hardware y software de Nokia de última generación, pruebas de homologación para cumplir con normas, así como pruebas de interoperabilidad con otros proveedores y con las redes actuales de sus clientes. n El Economista

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con empresarios de México y Francia, durante la visita a territorio mexicano del Presidente del país galo, Emmanuel Macron.

Durante la reunión bilateral entre ambos mandatarios se suscribieron convenios en materias de cooperación científica, académica, cultural y diplomática, dijo el Gobierno federal en un comunicado. En materia comercial, se habló de los vínculos entre las y los empresarios mexicanos y franceses, los cuales se fortalecerán antes de que se renueve el acuerdo comercial vigente con la Unión Europea el próximo año.

876 mdd

inversión francesa recibida por México en 2024; el monto histórico total suma 13 mil 245 mdd

Tras el meteórico regreso que Grupo Aeroméxico tuvo el jueves en el mercado bursátil, con sus papeles ganando más de +7% en la Bolsa de Nueva York, este viernes la euforia se terminó. Los valores veían esfumarse más de la mitad de las ganancias al observar una caída de -4.6% a media sesión, al negociarse en 19.41 dólares. En su primer día de negociaciones, los inversionistas más astutos supieron en sólo unos segundos que la euforia inaugural llevó a una sobrevaloración de la acción y no se dejaron llevar por la emoción del mercado. Y esto les evitó una

pérdida innecesaria. Con la corrección que los valores de Aeroméxico registraban ayer, la pregunta es: ¿se ha abierto una oportunidad de inversión? n Investing

La reunión contó con la presencia de diversos empresarios mexicanos, entre los que destacaron los nombres de Carlos Slim, Daniel Servitje, Mauricio Doehner y más. México y Francia van por intercambio

Tras la reunión privada, el Presidente francés resaltó que durante 2024 el intercambio comercial entre ambos países superó los 6 mil millones de euros, por lo que buscan activar una participación estratégica entre ambas naciones en sectores claves.

“Las 700 empresas francesas que ya están en México son el

primer empleador en el sector aeronáutico. Nuestras empresas seguirán invirtiendo sobre todo en sectores como la energía, transportes, transición justa, salud e innovación, que son prioridad en el Plan México”, aseguró Macron. Sin embargo, el comercio entre ambas naciones no representa ni 1% de acuerdo con cifras oficiales. Los principales productos que México le vende al mercado francés son instrumentos y aparatos médicos, máquinas y unidades de procesamiento de datos, turbojets, teléfonos móviles, automóviles y autopartes, así como productos in-

países.

munológicos, entre otros. Los productos franceses que más importa el mercado mexicano son medicamentos, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos, perfumes, aguas de tocador, cosméticos, vehículos de motor para el transporte de mercancías, turbopropulsores, piezas para circuitos electrónicos y automóviles, entre otros. De acuerdo con la Secretaría de Economía, en 2024 la Inversión Extranjera Directa (IED) de Francia a México sumó 876 millones de dólares, por lo que la inversión acumulada de dicho país europeo en México alcanzó los 13 mil 245 millones de dólares.

La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana estima que en México hay más de 700 empresas francesas entre las que destacan Airbus, Axa, Danone, L´Oreal, Safran, Saint-Gobain, Sanofi, Schneider Electric y Sodexo, entre otras.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La visita de Emmanuel Macron a México se da en el marco del 200 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos
Foto: Zócalo EL CEO
Foto: Zócalo EL CEO

Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen, los candidatos al campeonato de la Fórmula 1.

Autos

HONDA CR-V HYBRID

TRABAJO DURO

Expo Transporte ANPACT y las propuestas que impulsan el segmento de vehículos pesados.

urbana

Nissan revoluciona el segmento de los Kei Car con el eficiente Sakura.

z Añade sistema de asistencia para arranque y descenso en pendiente.

z La distancia entre ejes es de 2 mil 701 milímetros

FUSIÓNEFICIENTE

Desde que debutó, GMC Terrain se ha mantenido como una al ternativa interesante para quie nes buscan una SUV con una apariencia ruda y en un nivel de equipamiento por encima del promedio. En la cabina, incorpora una gran pantalla táctil del sistema de infoentretenimiento. Tie ne 15 pulgadas y está orienta da en una configuración verti cal. Además, agrega clúster de instrumentos de 11 pulgadas y configurable con diferentes vistas. motor de 1.5 litros turbocargado. Foto: Zócalo

El nombre de CR-V es sinónimo de éxito para la automotriz Honda. En nuestro país, es el modelo más vendido de la marca japonesa y, en su sexta generación, destaca la nueva variante híbrida.

Honda CR-V Hybrid se comercializa en dos versiones: Touring HEV y Sport Touring HEV. Ambos modelos incorporan un motor 2.0 litros, que al fusionarse con el sistema eléctrico, entrega una potencia combinada de 204 caballos de fuerza y 247 libras pie de torque.

Además, agrega una transmisión electrónica continuamente variable y, en la versión Sport Touring HEV, integra tracción en las cuatro ruedas.

Sobre su carrocería de 4.6 metros de largo, resaltan elementos como las calaveras inspiradas en el modelo de primera generación, los rieles en el techo para

POTENCIA:

agregar más equipamiento, así como la iluminación con tecnología LED y la amplia parrilla en forma de panal en color negro.

También, CR-V Hybrid cuenta con entradas de aire activas, quemacocos eléctrico de tres posiciones y el juego de rines de aluminio de 19 pulgadas.

En el habitáculo agrega asientos forrados en piel sintética con ajuste lumbar y dos memorias en la primera fila. La parte del equipamiento se compone con el sistema de infoentretenimiento

de 9 pulgadas con conectividad inalámbrica y sonido Bose de 12 bocinas.

Otro punto a resaltar es el sistema ANC (Active Noise Cancellation), el cual permite cancelar el ruido externo para tener una cabina silenciosa.

En el apartado de seguridad añade Honda Sensing, un conjunto de tecnologías como control de velocidad crucero adaptativo, asistente de cambio de carril, alerta de frenado por colisión frontal, monitor de punto ciego, entre otros sistemas.

Honda CR-V registra el 25 por ciento de ventas de la firma japonesa en el mercado mexicano, y en su versión híbrida, se comercializa con un precio de entrada de 957 mil 900 pesos.

z Ofrece conectividad inalámbrica
z Cuenta con tres modos de manejo: Normal, Econ, y Sport.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.