Saltillo 29 de octubre de 2025

Page 1


REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

En un hecho histórico para Saltillo, el alcalde Javier Díaz González inauguró el Pozo Carneros III, el cual aporta 100 litros por segundo, con lo que se avanza en la meta de incrementar este año al menos en 10% el caudal total que se distribuye en la red de agua po-

table de la ciudad. El pozo fue activado desde el Centro de Control Operativo que se localiza en las oficinas centrales de Agsal, ubicado a poco más de 40 kilómetros de distancia, con lo que se demuestra el monitoreo y manejo que se tiene gracias al uso de la tecnología con la que se cuenta.

litros por segundo es la meta a alcanzar para finales de año 120 mil personas serán beneficiadas n Ciudad ATACAN CASA DE

Página 6A

AGRAVARÁN PARTÍCULAS INVERSIÓN TÉRMICA

Viene lo peor: elevará frío contaminación

Será constante mala calidad del aire en Saltillo y alrededores

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La calidad del aire en la zona metropolitana de Saltillo empeorará en los siguientes meses, con la llegada del frío, advirtió la secretaria del Medio Ambiente en Coahuila, Diana Susana Stens de la Garza.

Explicó que durante el invierno se presenta el fenómeno de la inversión térmica, cuando el aire caliente actúa como una tapa que impide que el aire frío y contaminado de la superficie se disperse.

Esta situación se podría agravar aún más a consecuencia de los contaminantes que continúan llegando desde Nuevo León a través de la cuenca atmosférica.

“Viene la época difícil por las inversiones térmicas (…) Sí, hay esa evidente tendencia de los contaminantes de moverse de Nuevo León hacia acá, entonces algo tenemos que hacer”, manifestó.

SE TRASLADAN

Problemas

z Las partículas contaminantes, como las PM10 y PM2.5, dióxido de azufre y ozono, generadas en el área metropolitana de Monterrey, son arrastradas por el viento hacia Saltillo y Ramos Arizpe.

SALUD z Puede empeorar condiciones respiratorias como el asma, y se ha relacionado con problemas cardiovasculares.

sores que se instalaron en la región se pudo documentar cómo la contaminación avanza desde la zona metropolitana de Monterrey. Al respecto, dijo que hay una propuesta del Gobierno federal para que se conforme una comisión medioambiental entre Nuevo León y

OBTIENE

PICOS

z En ocasiones, este flujo de contaminantes puede causar picos de mala calidad del aire en Saltillo, a veces superando los niveles de Monterrey, como ocurrió con un incendio en Santa Catarina en marzo de 2025, que afectó la calidad del aire en Saltillo durante varios días.

PAREDES QUE NARRAN

EL HORROR EN SILENCIO

Los niños del kínder Octavio Paz, ubicado en Purcell 566, tienen una historia de terror que contar en este Halloween, pues en su escuela se cometió uno de los feminicidios más terroríficos de la ciudad, el de doña María Cristina.

Ciudad 8C

Escalan denuncias ante el MP Expulsa UTC a alumno por grabar a compañeras

TERESA QUIROZ ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Saltillo

El alumno Daniel “N”, quien cursaba el noveno cuatrimestre de Ingeniería en Nanotecnología, causó baja definitiva de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), luego de ser acusado de espiar y grabar a tres alumnas dentro de un baño de las instalaciones universitarias.

“Él está expulsado. No obstante, tenemos que cuidar los protocolos, porque en México nadie es culpable en tanto no se demuestre lo contrario”, dijo el rector de la UTC, Sergio Guadarrama Cortés.

Sanciones

z La Ley Olimpia castiga el delito de violencia digital, que incluye la divulgación sin consentimiento de material íntimo sexual como fotos, videos y audios de una persona, así como la grabación de los mismos.

z La sanción contra quien sea encontrado culpable por este delito, de acuerdo con la ley aprobada en el 2021, es de 3 a 6 años de prisión, el pago de entre 20 y 21 mil pesos como máximo. La pena se agrava en caso de que la víctima y el victimario sean familiares cercanos.

n Página 2A

Coahuila, con la finalidad de disminuir la contaminación del aire.

“Como Coahuila ya dimos nuestros comentarios o algunas observaciones a esta propuesta del convenio, sólo estamos esperando que Nuevo León haga lo propio para seguir avanzando”, indicó.

POLICÍAS COMO MIGUEL SON HÉROES EN COAHUILA: MANOLO

ADOLESCENTE, AGRESOR DE MAESTRO, LA LIBERTAD n 1C

Urge supervisión técnica en obras

Votan morenistas en contra de la seguridad de estudiantes

AGENCIAS

Zócalo | Saltillo

La funcionaria estatal explicó que, a través de microsenz En turbulencia entra la relación aérea binacional. El Departamento de Transporte de Estados Unidos recortará 13 rutas actuales o planificadas de aerolíneas mexicanas hacia su territorio, en respuesta al incumplimiento del acuerdo de transporte aéreo de 2015. Con esta medida, el Gobierno de Donald Trump no permitirá a las aerolíneas mexicanas, Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, operar vuelos nuevos y algunos ya existentes desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Con sorpresa e indignación fue recibido el voto en contra de parte de los diputados de Morena, al punto de acuerdo que buscaba reforzar la supervisión y seguridad de las obras escolares realizadas a través del programa federal La Escuela es Nuestra. El acuerdo aprobado por la mayoría del Congreso del Estado tenía como propósito garantizar que las escuelas de Coahuila sean espacios seguros para niñas, niños y personal docente.

El exhorto, dirigido a la Dirección General La Escuela Es Nuestra (DGLEEN) de la Secretaría de Educación Pública, pedía fortalecer la coordinación interinstitucional y la supervisión técnica de las obras, con el fin de evitar riesgos estructurales y asegurar la calidad de las instalaciones educativas.

n Página 2A

TRAMOS SANCIONADOS

Aeroméxico

z AIFA-San Juan, PUR

z AIFA-Houston, Tx

z AIFA-McAllen, Tx

Volaris

z AIFA-Newark, NJ

Viva Aerobus

z AIFA-Austin, Tx

z AIFA-NY (JFK)

z AIFA-Chicago (O’Hare)

z AIFA-Dallas FW, Tx

z AIFA-Los Ángeles, Cal

z AIFA-Miami, Fla

z AIFA-Orlando, Fla

‘Castiga’ incumplimiento de México Corta EU alas al AIFA

rutas serán canceladas hacia la Unión Americana

aerolíneas afectadas por la medida

Ciudad 4C

El

Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MAGALY HERNÁNDEZ...

INCONGRUENCIA TOTAL

Para los diputados de Morena pudo más el color del partido que la seguridad de los niños. Lejos de apoyar el exhorto del Congreso de Estado para reforzar la supervisión y seguridad de las obras escolares, realizadas a través La Escuela es Nuestra, los legisladores guindas prefirieron politizar el tema y votar en contra. Ojo, que no se trataba de abolir el programa federal o emprender una cacería de brujas. Sólo se pedía poner más atención, aplicar una supervisión técnica profesional y una coordinación más rigurosa entre las autoridades para evitar tragedias, como la ocurrida la semana pasada en el municipio de San Pedro.

Resultó una sorpresa la postura de la bancada morenista, coordinada por la diputada Magaly Hernández Aguirre, al rechazar una propuesta sin tintes partidistas, que buscaba proteger la integridad de los alumnos coahuilenses… Y de pensar que hace unos días se tiraban al suelo por los derechos de los discapacitados, ¿dónde quedó su sentido social?

ANTONIO FLORES...

DOBLE FALTA

Hablando de cosas extrañas ocurridas en el Palacio de Coss, de nueva cuenta faltó “Lord Lamborghini” a sus deberes legislativos. El diputado plurinominal por el PT, Antonio Flores Guerra, sin mayores explicaciones mandó a decir que no se presentaría a la sesión.

No fue por enfermedad o una causa mayor, pues a lo largo del mismo martes subió videos donde presumía de buena salud, en actividades de proselitismo personal. Es probable que Tony Flores no quiera poner a prueba sus amparos ni el fuero, pues sabe que trae varios temas pendientes con la ley.

RAÚL LÓPEZ...

MEMORIA VIVA

Por cierto, en el Congreso del Estado se celebró el décimo quinto aniversario del Museo de los Presidentes Coahuilenses, recinto ubicado en la esquina de Bravo y De La Fuente, dedicado a la memoria de los cinco coahuilenses que llegaron a dirigir el destino de México.

El Poder Legislativo, a cargo de la diputada Luz Elena Morales Núñez, reconoció el trabajo del presidente del patronato, Raúl López Gutiérrez, el cual dirige los esfuerzos por mantener viva la memoria de Melchor Múzquiz, Francisco I. Madero, Eulalio Gutiérrez, Roque González y Venustiano Carranza.

El evento fue propicio para que se dieran cita diversas personalidades, pero lo más importante es que se destacó el esfuerzo que se hace por preservar y cumplir con la misión del museo.

MANOLO JIMÉNEZ...

HOMENAJE

El ejemplo de valentía y entrega del comandante de la Policía de Acción y Reacción, Miguel Ángel Martínez Hernández, que cayó en el cumplimiento de su deber no será en vano, pues es motivo y motor para seguir blindando a Coahuila y consolidarlo como el más seguro de México.

Durante el homenaje póstumo al agente del orden, reconocido como un héroe coahuilense, el gobernador Manolo Jiménez Salinas extendió sus sentidas condolencias a la esposa e hija del oficial, y reiteró su compromiso vitalicio e institucional.

DIEGO RODRÍGUEZ...

TOTAL RESPALDO

Cabe recordar que en Coahuila, los oficiales cuentan con total respaldo del Estado, pues como bien lo recordó el subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, se ha trabajado para ofrecer mejores salarios, prestaciones y beneficios para sus familiares. Claro que lo que menos se desea es que los policías pierdan la vida, sin embargo la gestión de Manolo Jiménez ofrece un importante apoyo para los deudos como seguros, pensión e incluso becas para los hijos. Vamos, que no están solos. No sólo se les brinda equipo, respaldo profesional y preparación de primer nivel para que desempeñen sus labores, sino también hay interés por su calidad de vida y de sus familias.

TOMÁS GUTIÉRREZ...

JAVIER DÍAZ...

MIÉRCOLES DE EJIDO

Hoy, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, estará de visita por uno de los ejidos más complicados para llegar, donde entregará apoyos para la comunidad en materia de agua potable y de otros servicios.

El Edil ha tenido una importante presencia entre las comunidades ejidales, toda vez que Ramos es bastante extenso en este aspecto. Lo bueno es que Tomás disfruta la actividad campirana.

HISTÓRICO

La puesta en marcha del pozo Carneros III por parte del alcalde Javier Díaz es un hecho, sin exagerar, histórico para Saltillo, dado que se inyectaron 100 litros de agua por segundo al caudal de nuestra ciudad.

La obra es de gran calado, ya que se realizó una perforación a 500 metros de profundidad para extraer el vital líquido y se dotó del equipamiento necesario como una línea subterránea de interconexión de 1.2 kilómetros, entre otras cosas. Para darle una dimensión, esta obra beneficiará al menos a 120 mil saltillenses. La meta de sumarle 10% del caudal a Saltillo en el primer año de Gobierno de Díaz González será, sin duda, un indicador a resaltar en su Primer Informe de Resultados.

JERICÓ ABRAMO...

MÁS INICIATIVAS

Desde San Lázaro se reportó el diputado federal, Jericó Abramo Masso, con la novedad que acaba de presentar sus iniciativas número 47 y 48, las cuales están encaminadas a modificar el Reglamento de la Cámara de Diputados y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Según lo explicó el legislador tricolor, las propuestas buscan que el voto del Presupuesto de Egresos de la Federación sea diferenciado, es decir, que se puedan votar los temas por separado y no en un solo bloque. Lo que permitiría apoyar el presupuesto en el tema de programas sociales, y al mismo tiempo pronunciarse en contra de una solicitud desmedida de deuda pública.

La pasarela se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre a las 18:00 horas y busca fomentar la creatividad, el arte y la cultura entre las juventudes.

PASARELA Y CARRERA NOCTURNA

Celebran a los muertos con eventos muy vivos

Prepara La Madriguera una serie de actividades relacionadas con esta tradicional festividad

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, invitó a los jóvenes de Saltillo a participar en las actividades que La Madriguera realizará con motivo del Día de Muertos, entre ellas una pasarela de catrinas y catrines, así como una carrera nocturna.

La pasarela se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre a las 18:00 horas y busca fomentar la creatividad, el arte y la cultura entre las juventudes.

Se premiarán las mejores personificaciones con 8 mil pesos para el primer lugar, 6 mil para el segundo, 4 mil para el tercero y dos menciones honoríficas de 2 mil pesos cada una.

Martínez y Morales destacó que no se trata sólo de disfra-

z Enrique Martínez y Morales invitó a la juventud saltillense a participar en las actividades por el Día de Muertos.

zarse, sino de personificar a la Catrina o al Catrín con originalidad y significado.

“No nada más es ponerse un traje o pintarse la cara, es personificar”, señaló. En ediciones pasadas, participantes han incorporado elementos como fuego y pétalos, demostrando que el límite está en la imaginación.

Las inscripciones están abiertas a través de las redes sociales del Icojuve y de la Secretaría de Inclusión y Desa-

rrollo Social.

Hasta el momento se han registrado más de 65 personas, y el cupo está limitado a 100. Quienes no participen podrán acudir al evento, donde se compartirá pan de muerto y ambiente familiar. Además, se llevará a cabo una carrera nocturna a las 18:30 horas, la cual será participativa y no competitiva, con el objetivo de fomentar la convivencia, el trabajo en equipo y los valores entre las y los jóvenes. El evento incluirá música, luces, pirotecnia, un DJ en vivo y cena para los corredores. Habrá 800 lugares disponibles, con inscripciones a través de la página Gotime. El costo es de 150 pesos hasta el 5 de noviembre y 199 pesos posteriormente, incluyendo playera, medalla y cena. Martínez y Morales adelantó que también se entregarán cuatro cortesías para que sean rifadas entre el público, con el fin de incluir a quienes deseen participar y no cuenten con los recursos económicos.

Grababa a compañeras en el baño a escondidas

Causa baja estudiante de UTC por acosador

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El rector de la Universidad Tecnológica de Coahuila, Sergio Guadarrama, confirmó que Daniel “N”, alumno que cursaba el noveno cuatrimestre de Ingeniería en Nanotecnología, causó baja definitiva, luego de ser acusado de espiar y grabar a tres alumnas dentro de un baño de las instalaciones universitarias.

El funcionario comentó que la UTC revisará los protocolos internos para fortalecer las medidas de seguridad y protección al interior del campus.

“Tenemos que revisar qué es lo que nosotros tenemos que hacer para generar un ambiente de seguridad para las jóvenes y para los jóvenes, para todos. Cero tolerancia ante hechos como este”, puntualizó.

La detención del joven ocurrió la noche del lunes por

z La detención del joven ocurrió la noche del lunes por agentes de la Policía Municipal, quienes aplicaron el protocolo de seguridad correspondiente.

agentes de la Policía Municipal, quienes aplicaron el protocolo de seguridad correspondiente y cubrieron el rostro del acusado durante su traslado.

Según la UTC, el Departamento Jurídico de la institución acompañó a las tres víctimas a presentar las denuncias ante el agente del Ministerio Público, con el propósito de colaborar en el proceso legal que se sigue contra el estudiante de 21 años. El rector sostuvo este martes

una reunión con un grupo de estudiantes que se manifestaron pacíficamente dentro del campus para exigir justicia y mayores medidas de seguridad. “La rectoría y el cuerpo docente respaldan plenamente las demandas legítimas de nuestra comunidad estudiantil”, expresó Guadarrama Cortés durante el diálogo con los jóvenes.

Con información de Armando Montalvo y Teresa Quiroz

Votan morenistas locales en contra de acuerdo

A pesar de la tragedia en San Pedro de las Colonias, donde un menor perdió la vida tras el colapso de una techumbre construida bajo este programa, representantes de Morena decidieron votar en contra de un acuerdo que busca evitar esto se repita.

Este caso, que estremeció a toda la comunidad educativa, evidencia la urgencia de contar con una supervisión técnica profesional y una coordinación más rigurosa entre las autoridades responsables.

El Congreso del Estado reafirmó que la seguridad de estudiantes debe estar por encima de intereses políticos o ideológicos, y que garantizar condiciones dignas y seguras en los planteles es una responsabilidad compartida entre los tres niveles de Gobierno. n Agencias

z
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

EXIGEN AGRICULTORES MÁS SUBSIDIOS

Desquician protestas 33 carreteras del país

Cumplen usuarios más de 24 horas varados en autopistas y las vías federales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Productores de maíz que exigen subir a 7 mil 200 pesos el precio de la tonelada del grano, desquiciaron ayer la circulación en 33 puntos carreteros del Centro, Bajío y Pacífico del país.

Los agricultores colocaron tractores, camiones y todo tipo de maquinaria para impedir el paso de vehículos, camiones de pasajeros y transporte de carga y presionar así al Gobierno federal para ajustar el precio.

Largas filas de vehículos cumplieron anoche más de 24 horas varados en las autopistas y carreteras federales.

Por la mañana, autoridades federales sugirieron a los automovilistas buscar alternativas para darle la vuelta a los bloqueos que afectan principalmente a los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Morelos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó por la mañana que de los 33 puntos carreteros cerrados, la entidad más afectada, con 18 bloqueos, era Guanajuato. La carretera 90 y la federal 45 fueron algunas de las vialidades más afectadas en esa entidad.

Le siguió Jalisco, con siete puntos bloqueados, la mayoría de acceso y salida a la zona metropolitana de Guadalajara, así como tres puntos de la Autopista México-Guadalajara.

En Sinaloa, los productores del campo tomaron las casetas de Ahome, Guasave y Culiacán, mientras que en Michoacán los manifestantes bloquearon dos puntos de la Maravatío-Zapotlanejo.

También fue cortada la circulación en la Autopista Siglo 21 que conecta a Morelos con Puebla.

afectan principalmente

Y van transportistas

Para hoy miércoles se advierte un día caótico para la Zona Metropolitana del Valle de México. La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció una movilización masiva en los principales accesos a la CDMX para exigir un aumento en las tarifas.También transportistas y comerciantes del Estado de México anuncian protestas y una marcha hacia Palacio Nacional para denunciar “imputaciones arbitrarias” y pedir “seguridad jurídica”.

13

plazas de cobro federales tomaron los productores

Además de los bloqueos carreteros, los productores tomaron 13 plazas de cobro federales, algunas de las cuales se mantienen bloqueadas, mientras que en otras se permite el paso libre o la circulación parcial. Baltazar Valdez, presidente de la Organización Campe-

z La conversación entre consejeros fue atropellada, reiteradamente interrumpida y sin cumplir acuerdos.

sinos Unidos de Sinaloa, anticipó que, de no lograr que la industria y Gobierno fijen el precio que se demanda, también bloquearán los pasos fronterizos en el norte.

Ayer por la noche, la mesa de negociación se retomó en la Secretaría de Gobernación, a donde asistió Julio Berdegué, secretario de Agricultura. En tanto, la Gobernadora panista de Guanajuato, Libia Dennise García, ofreció un apoyo económico por parte del Estado para los productores del campo.

z La decisión de eliminar el fondo fue criticada por estados como

Zacatecas y Sonora, donde la minería es motor

de empleo.

Duro golpe para Coahuila

Votan morenistas contra regreso del Fondo Minero

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Durante la discusión de la Miscelánea Fiscal, el Senado rechazó por sólo seis votos la reserva presentada por la petista Geovanna Bañuelos para restablecer el Fondo Minero, eliminado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La legisladora del PT argumentó que el regreso del fondo permitiría garantizar bienestar e infraestructura básica en los municipios de extracción, al recuperar su sentido social y destinar los recursos a obras que impactan directamente en la calidad de vida de las comunidades mineras.

Sin embargo, Luis Fernando Salazar, Cecilia Guadiana y Alfonso Cepeda, los senadores de Morena por Coahuila, votaron en contra y se alinearon con la mayoría guinda que rechazó la propuesta, pese al impacto que la desaparición del fondo ha tenido en los municipios mineros del estado. El único voto a favor desde Coahuila fue el del priista Mi- guel Ángel Riquelme, quien respaldó la reserva impulsada por Bañuelos de la Torre. El Fondo Minero fue creado en 2014 con recursos provenientes de los derechos especiales sobre minería y se destinaba a infraestructura y desarrollo en municipios con actividad extractiva.

Dedican corrido a Edil de Apatzingán

Le cantan a ‘coca y hierba’

Mientras Apatzingán sufre una ola de narcoextorsiones y el reciente asesinado de un líder limonero, la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo (Morena) disfrutó el 27 de octubre de un narcocorrido que el grupo Los Originales de San Juan le cantó en el escenario de la Expo Feria 2025.

La agrupación originaria de Jalisco explicó que la morenista les pidió que le dedicaran la canción La Raza Michoacana, la cual exalta el narcotráfico que desde hace años afecta a la región de Tierra Caliente.

“De coca y de hierba mala, van las trocas bien cargadas, la raza de Michoacán también está bien pesada, allá por Tierra Caliente no le tienen miedo a nada”, cantó el grupo.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los integrantes del Consejo General del INE mostraron nuevamente su división al enredarse en el nombramiento de 44 consejeros de 17 organismos públicos locales electorales (Oples). De acuerdo con fuentes del organismo, tras dos semanas de negociaciones, los consejeros alcanzaron un acuerdo parcial en 11 entidades, pero no lograron consenso en Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Quintana Roo y Tamaulipas.

Pese a ello, en la Comisión de Vinculación no se presentó ayer el proyecto con los nombres que tuvieron mayoría en privado, sino un acuerdo general con los 121 semifinalistas para las 17 entidades, lo que provocó el enojo de algunos consejeros. El proceso para elegir las 44 consejerías comenzó en marzo. Ese mes se registraron mil 916 aspirantes; sin embargo, en las etapas de revisión de requisitos, examen y ensayo la cifra bajó a 342; en septiembre estos fueron entrevistados por los consejeros y la cifra quedó en 121.

El Gobierno de México solicitó a Estados Unidos la orden de detención provisional con fines de extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, para que sea juzgado por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.

z La presa tendrá una altura de 98 metros, una longitud de 280 metros y un volumen de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos.

Al mismo tiempo, un juez en materia migratoria de Florida definirá el próximo 12 de noviembre si el empresario debe o no ser deportado a México, por no acreditar su estancia legal en Estados Unidos, aunque esa decisión será apelable.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que espera que el empresario sea extraditado a México.

La Fiscalía General de la República informó que el esposo de la exconductora Inés Gómez Mont tiene dos órdenes de aprehensión vigentes: una, por delincuencia organizada y lavado, y otra, por defraudación fiscal. n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A través de un enlace desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum testificó ayer el inicio de las obras de la presa El Tunal II, en Durango, para la cual se anunció una inversión federal de 4 mil millones de pesos. El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, informó que el proyecto garantizará el abasto de agua potable para la capital del estado durante los próximos 50 años, al sustituir el uso del acuífero Valle del Guadiana por el líquido superficial del río Tunal.

El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de Conagua, Felipe Zatarain, agregó que el proyecto contempla, además de la presa, una planta potabilizadora, una obra de toma, una planta de bombeo y una línea de conducción de 11 kilómetros.

“Durante su construcción se generarán mil 400 empleos directos y 2 mil 800 indirectos, y se prevé concluir en el primer trimestre de 2028”. El funcionario añadió que con la operación del nuevo sistema se pondrán fuera de servicio 69 pozos del acuífero Valle del Guadiana, que presentan problemas de calidad por presencia de flúor y arsénico.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Coahuila,
económico y fuente
Foto: Zócalo Agencia Reforma n  Agencia Reforma
z Los bloqueos masivos
a los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Morelos.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Coordenadas ENRIQUE QUINTANA

La apuesta de Sheinbaum frente a EU da resultados

Arrancamos la semana con dos noticias muy relevantes en el ámbito comercial.

Por un lado, Washington y Beijing anunciaron haber acordado un “marco” para un entendimiento que podría extender la tregua arancelaria vigente y abrir la puerta a un arreglo más amplio en los próximos días, evitando la aplicación del 100% adicional de aranceles con el que amenazó Trump.

Por el otro, la presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer por la mañana que, tras una llamada del fin de semana con Donald Trump, se extenderá “unas semanas” la fecha límite del 1 de noviembre, por lo que no habrá nuevos aranceles a México mientras sigan las conversaciones sobre 54 barreras no arancelarias señaladas por la Oficina Comercial de la Casa Blanca (USTR).

El “marco” entre Estados Unidos y China no es aún un tratado ni un listado cerrado de concesiones. Pero sí evita la escalada que rondaba en vísperas del encuentro Trump-Xi a realizarse el jueves.

Señales de que China reactivaría compras agrícolas y de que ambos lados moderarían controles a exportaciones sensibles refuerzan esa lectura. Un alto al fuego prolongado despresuriza cadenas globales y, sobre todo, evita que el péndulo proteccionista se lleve a terceros países en el reflujo.

Para México, la decisión de postergar el 1 de noviembre es muy importante en la coyuntura, ya que el escaso crecimiento de este año se obtuvo fundamentalmente a partir del impulso del sector exportador.

La estrategia de Sheinbaum contrasta con los efectos confrontacionistas de Canadá. El afán electoral de un Gober-

nador, Doug Ford en Ontario, causó por lo pronto, un 10% más de arancel. Desde agosto había un reloj corriendo para México: si no había avances, EU activaría nuevos gravámenes. La prórroga concede margen para destrabar esas 54 fricciones no arancelarias —desde certificados hasta inspecciones— que en la práctica traban más que un arancel mal puesto. Y envía un mensaje: el canal político entre Sheinbaum y Trump funciona para administrar tensiones. Este respiro llega con cifras frescas que subrayan la importancia del acuerdo. El Inegi reportó que las exportaciones de septiembre sumaron 56 mil 488 millones de dólares, un salto anual de 13.8 por ciento. Las importaciones alcanzaron 58 mil 887 millones, un alza de 15.2% anual. El mes cerró con un déficit muy moderado cercano a 2 mil 400 millones: más dinamismo, sí, pero también mayor tracción de la demanda interna y de insumos para la industria.

La composición importa. El motor sigue siendo la manufactura no petrolera orientada a Estados Unidos. Si la tregua EU-China no va más allá de evitar el arancel adicional de 100%, México preserva una ventaja relativa: acceso preferencial a su principal mercado sin el ruido de una guerra arancelaria en su entorno inmediato. Si además se destraban las barreras no arancelarias, la ganancia no es marginal: menores tiempos y costos en frontera equivalen a puntos de competitividad que no requieren subsidios ni exenciones fiscales. Claro que también hay riesgos. Un pacto EU-China que sólo congele el status quo, sin reglas claras para tecnologías sensibles o insumos críticos,

podría mantener una nube de incertidumbre sobre decisiones de inversión a largo plazo. Y si la prórroga con México se traduce en semanas de ambigüedad, algunas órdenes podrían posponerse en lo que se confirma que no habrá sobresaltos. La ventana para convertir la “tregua” en certidumbre es breve.

¿Qué sigue? Primero, consolidar las tendencias del comercio exterior que se revelaron en septiembre. Con exportaciones creciendo a doble dígito y una importación de bienes intermedios e insumos al alza, hay señales de una manufactura que quiere acelerar. Segundo, usar el tiempo extra para un “paquete de facilitación” con Estados Unidos: homologar criterios sanitarios y técnicos, digitalizar aún más los cruces, y acordar calendarios de verificación que no se conviertan en cuellos de botella. Tercero, blindar sectores sensibles —autopartes, acero, agro— con inteligencia de cumplimiento y trazabilidad, aun si no se consigue eliminar las barreras que impuso Estados Unidos.

En resumen: el probable entendimiento EU-China baja el volumen a la geopolítica comercial global; la prórroga del 1 de noviembre evita un golpe innecesario a nuestra frontera, y las cifras del Inegi confirman que el aparato exportador mexicano sigue de pie y en forma. No es hora de cantar victoria, pero sí de jugar a la ofensiva: reducir barreras, acelerar logística y convertir la pausa en certidumbre.

Si lo logramos, el 2025 puede cerrar con una industria menos temerosa del titular mañanero y más decidida a invertir donde ya gana: junto a su mayor mercado.

de Reportero

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Lacúpula empresarial que por décadas presionó al Gobierno federal para contener los salarios y el poder adquisitivo, ahora se preocupa por el ingreso de los trabajadores. Sin embargo, no es el interés mayoritario el que defiende, sino a la poderosa industria refresquera tras la cual subyace la epidemia de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. El año pasado en nuestro país murieron más de 305 mil personas a causa de tales afecciones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). México lidera junto con Colombia el mercado de bebida azucaradas. Según el Censo Económico (Data México) en 2019 el sector registró ingresos por más de 317 mil millones de pesos. David Kershenobich, secretario de Salud, pide fijar la atención no sólo en la cantidad de víctimas, sino también en su calidad de vida. El consumo inmoderado reduce la esperanza vital hasta en 10 años y condena a discapacidades por periodos similares debido a las complicaciones. El número de personas que reciben hemodiálisis aumentó de 20 mil, en 1993, a más de 100 mil en un lapso de 26 años. El Gobierno federal inició en 2019 un programa de salud pública sin precedente, apoyado en los medios de comunicación y en las redes sociales, tendente a mejorar la dieta de los mexicanos. El etiquetado frontal se estableció para alertar a la población sobre los riesgos de ingerir comida chatarra. Los fabricantes de ultraprocesados se opusieron y recurrieron al amparo para anular la norma. Sin embargo, la Corte la declaró constitucional. La obesidad y los hábitos poco saludables preocupan cada vez más en el mundo. Michelle Obama, esposa del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puso en

Si Álvarez Puga habla…

Hace

un mes, el Gobierno de Estados Unidos detuvo a uno de los hombres supuestamente más buscados por el régimen. Apenas nos enteramos. El ICE lo detuvo el 24 de septiembre al lugar donde había huido: Miami, Florida. En México la noticia de la detención se conoció un mes después. En una época en donde la información vuela en segundos, este inusual retraso despierta todas las sospechas. Quizá tiene que ver con que al Gobierno le preocupa lo que pueda declarar Víctor

Álvarez Puga. Porque si bien la acusación que derivó en orden de aprehensión es por haber saqueado al erario en tiempos de Enrique Peña Nieto -3 mil millones de pesos de la Secretaría de Gobernación -, también es bien sabido que se entrelazó con varios personajes de primer nivel en el gobierno de Andrés Manuel LópezImagíneseObrador.que Álvarez Puga dijera que parte de ese dinero terminó en “aportaciones” a la campaña de López Obrador en el 2018. Imagínese que contara con quiénes

del Gobierno de AMLO se reunía. imagínese que relatara que él fue “estratega fiscal” de obradoristas de alto nivel y sus familiares, tanto de Palacio Nacional como del Congreso. O que revelara qué funcionarios civiles y militares lo iban a visitar a sus oficinas de Las Lomas. Víctor Álvarez Puga es considerado por la 4T como uno de los más importantes factureros de México, algo así como el “Rey del Outsourcing”. Abogado, fiscalista, empresario. Se presume que su entramado de compañías llegó a tener registrados como a un millón de empleados y su fortuna personal se llegó a calcular en 500 millones de dólares.

Uno pensaría que con eso tiene resuelta la vida propia y la de varias generaciones. No

con el estilo de vida de “Mai”: tres aviones privados, helicóptero, departamento en midtown Manhattan de Nueva York, casa en Miami (la propiedad había sido el hogar de la cantante Cher), casa en Acapulco, super casa en la Ciudad de México, joyas de diseñador, ropa de marca, relojes de alta gama, automóviles de lujo. Su alto perfil estuvo apuntalado además por su matrimonio con la famosa conductora Inés Gómez Mont, contra quien también se giró orden de aprehensión pero quien permanece libre. Un festín para los ojos adictos al Instagram. ¿Qué falló que se desmoronó el castillo? Ese es otro misterio. Pero está claro que sus amarres dentro de la 4T no le bastaron. Los problemas le empezaron a reventar,

marcha en 2010 el programa A moverse. La meta era ambiciosa: resolver el problema de la obesidad en el trascurso de una generación mediante el ejercicio y el consumo de más frutas y verduras. También se aconsejaba evitar los productos con altos contenidos de grasa y azúcar. Los grupos económicos, que antes incidían en la decisiones del Congreso, perdieron influencia. El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aprobado ya por ambas cámaras, elevará en tres pesos por litro el precio de los jugos y refrescos. El Gobierno busca reducir 7% el consumo y recaudar 41 mil millones de pesos para programas de salud que incluyen: atención de alta especialidad, mayor cobertura de diálisis y apoyo a la cultura del trasplante de órganos. La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), paraguas de Coca Cola FEMSA, Arca Continental y GEPP Pepsico, advirtió que medida será “un duro golpe al bolsillo de las personas”. La preocupación es infundada, replicó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Más de un millar de profesionales de la salud, pertenecientes a institutos nacionales, universidades, organizaciones y academias, sumaron su apoyo al denominado “impuesto saludable” en un desplegado. Incluso proponen elevarlo al menos un 20% en su precio final. En una lista de 77 países consumidores, México ocupa el lugar 52.

Significa que aquí los fabricantes de refrescos pagan menos al fisco. El colectivo apunta que “más de 80 países han adoptado impuestos a bebidas azucaradas y que más de una decena de evaluaciones en (...) México, Chile, Sudáfrica y Reino Unido han demostrado que es una forma efectiva de lograr reducciones en las compras y su consumo” (Reforma, 13.09.25).

acumuló expedientes y acusaciones, y terminó rematando muchos de sus bienes para cubrir su defensa jurídica. Tan sabe cosas, que según fuentes muy bien informadas, emisarios de la Fiscalía General de la República le ofrecieron ser testigo colaborador para que declarara contra Julio Scherer, operador de confianza de AMLO, consejero jurídico de la Presidencia y enemigo del fiscal Gertz Manero. Me cuentan que rechazó la oferta y gracias a un pitazo salvador, huyó a Miami con su familia justo a tiempo. Eso fue hace como cuatro años. Ahora resulta que hace un mes lo detuvieron en Florida aparentemente por un tema migratorio. México ya pidió su extradición. Si habla, abrirá otro boquete al obradorato.

Historias
CARLOS LORET DE MOLA A. CAMACHO
MAGÚ

Itinerario Político

RICARDO

ALEMÁN

¡México no es democracia! ¡Si eres chairo, no lo leas!

En días pasados, el expresidente Ernesto Zedillo volvió a una de sus preocupaciones frecuentes. Sí, como lo reseñamos ayer aquí, Zedillo regresó al tema de la muerte de la democracia mexicana. Y es que, con sus propias palabras, el exmandatario mexicano culpó al expresidente López Obrador y a la presidenta Sheinbaum, de ser los verdaderos responsables de la muerte de la democracia mexicana. Sin embargo, en uno de sus lances de cinismo, la “señora Presidenta” respondió con una grosera perorata que ofende no sólo a los ciudadanos, sino a las aniquiladas instituciones democráticas de nuestro país. Así lo dijo Claudia, ayer, en un mensaje que supone que los ciudadanos son idiotas: “El sexenio de Zedillo estuvo caracterizado por muchas medidas antidemocrática; ¿cómo se atreve a hablar de antidemocracia, cuando él inicia, además de la crisis de 94 y del Fobaproa, con el retiro unilateral decidido por una apersona, de la Corte anterior...

“Y después, todas las historias de represión durante su sexenio; de persecución política y de antidemocracia, que se dio en lo económico, que dice él “yo permití que hubiera transición del PRI al PAN”, lo que pactó con Estados Unidos, dicho por Labastida… ¿Cual democracia, es hipocresía?

“Pero lo cierto es que hoy en México hay más democracia que en el sexenio de Zedillo y eso, por más que digan, es realidad”.

Como es su costumbre, la Presidenta vuelve a mentir.

Pero vamos por partes.

¿Qué fue lo que dijo el expresidente Zedillo?

El pasado sábado 25 de octubre, el diario español El Mundo publicó una extensa entrevista al expresidente mexicano, en donde Zedillo advirtió que la democracia mexicana ha muerto y que los responsables de matarla se llaman López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Y por eso, a partir de la grotesca y grosera respuesta de la Presidenta, no nos queda más remedio que concluir que la crítica de Zedillo pegó en el blanco; pegó donde debía pegar.

Por eso debemos empezar por el principio: ¿Qué entendemos por dictadura y qué es la democracia?

Una dictadura significa un sistema de Gobierno autocrático en donde por la vía legal, por la fuerza o mediante la violencia, el poder se concentra en un solo líder, grupo, partido u organización que actúan sin restricción alguna, sin tolerancia y que cancelan no sólo libertades

Miércoles 29 de octubre de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6330 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

fundamentales sino la pluralidad, la oposición, la presa libre y crítica, pero en especial, los derechos humanos. Por si no se han percatado, todo lo anterior es lo que han impuesto en todo el país los gobiernos de Morena.

Pero además, según Norberto Bobbio, los elementos clave que componen el totalitarismo son, el partido único, ideología oficial, economía centralizada, la cancelación de libertades como la de expresión y el terror omnipresente, que reprime a opositores y controla las conductas humanas.

Sí, de nuevo el retrato de Morena.

A su vez, la democracia es un sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo y para el pueblo, quien la ejerce directamente o mediante representantes electos en procesos libres, transparentes y equitativos.

Pero resulta que, en los hechos, desde 2018, las elecciones federales, estatales y municipales en México han sido financiadas y vigiladas por la alianza de Morena con cárteles criminales.

Por tanto, ni AMLO ni Claudia ni Morena pueden hablar de democracia y menos de elecciones libres, transparentes y competitivas; la Presidenta llegó al cargo gracias a elecciones financiadas y controladas por sus socios criminales. También miente “la señora Presidenta”, porque en su momento, el Fobaproa fue aprobado por el PRD y por AMLO, aliados de Ernesto Zedillo; los mismos que avalaron la nueva Suprema Corte, el nuevo INE y todos los órganos autónomos que hicieron de México una verdadera democracia. Hoy, sin embargo, los gobiernos de Morena, con López Obrador y Claudia Sheinbaum a la cabeza, destruyeron la democracia y construyeron su “dictadura bananera”.

Y si lo dudan, aquí las pruebas, una a una.

1.- La de expresión fue la primera libertad perseguida en los gobiernos de AMLO y de Claudia y los primeros sometidos fueron los críticos y los medios. El primer perseguido fue el autor de Itinerario Político, por cuya cabeza Morena pagó un montaje de alcances mundiales. Luego cayeron los medios electrónicos –prensa, radio, televisión y digitales–, y luego articulistas, columnistas e intelectuales, al extremo de que la libertad de expresión sólo existe en plataformas independientes

2.- La propaganda sustituyó a la libertad de expresión. Sí, a la par de que medios, periodistas y críticos fueron sometidos, los gobiernos de Morena des-

plegaron su propaganda diaria con las llamadas “mañaneras”: un compendio de mentiras que justifican todo tipo de atrocidades cometidas por el poder dictatorial, las cuales nadie o casi nadie en la prensa, en la televisión o la radio aclaran.

3.- Luego sigue la verdad oficial, engaño tejido desde Palacio que sirve al partido oficial, a la Presidenta y sus corifeos para justificar lo injustificable, como la captura del INE, del IFE, de las instituciones independientes y como la desaparición de la Suprema Corte independiente.

4.- Le sigue el uso del terror como forma de control social. ¿Por qué nadie en el Gobierno federal y en los estatales y municipales de Morena persigue a los grupos criminales? ¿Por qué atentados como el lanzado contra Ciro Gómez Leyva? ¿Por qué crímenes como el de un reputado abogado frente al Poder Judicial de la CDMX? ¿Por qué más de 250 mil muertes violentas, más de 100 mil desaparecidos; miles de jóvenes perdidos y miles de feminicidios...? Porque Morena es aliado de los cárteles criminales.

5.- La corrupción ha jugado y seguirá jugando un papel fundamental en el control dictatorial de Morena y de sus gobiernos. Basta ver la forma en que se han corrompido instituciones otrora respetables como Semar, Sedena y muchas otras. López Obrador es uno de los grandes corruptos de la historia; sabe que el poder de la corrupción es uno de los lazos más fuertes de toda dictadura.

6.- Las elecciones libres, transparentes y confiables son un pilar de la democracia. Por eso, López sobornó y sometió al INE, al Tribunal Electoral y por eso acabó con órganos autónomos capaces de defender derechos y libertades ciudadanas.

7.- La división de poderes, que consagraba la Constitución fue demolida por Obrador y por Sheinbaum, quienes hoy tienen control total no sólo del Ejecutivo, sino del Legislativo y el Judicial.

8.- El nepotismo y la impunidad son armas también letales contra la democracia y se han convertido en uno de los principales estandartes de Morena y de sus gobiernos.

9.- Y la muerte de la figura del “amparo” jugará un papel crucial. Sólo basta entender que los ciudadanos estaremos en total indefensión. No, “señora Presidenta”, su Gobierno es una grosera dictadura sostenida por los cárteles del crimen organizado. Lo demás de su perorata, no es más que un discurso engañabobos. Al tiempo.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento / www.sergiosarmiento.com

País sin maíz

ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

Memorial: Déjenos hablar

Las causas que abanderan, las y los estudiantes, no desaparecen por ignorarlas, siempre hay que escucharlas, dialogarlas y acordarlas. Cuando ignoramos sus inquietudes, se causan golpes y se causan heridas. La historia no se borra, la clave está en aprender de ella, para no repetir lo malo, utilizarla como una palanca para construir el futuro, o simplemente aceptarla, para poder avanzar. La memoria puede ser engañosa, porque la historia, en sí misma es inalterable, son hechos consumados; pero nuestras huellas y acciones del pasado, definen hoy lo que somos. A 57 años de distancia, como cada mes de octubre, aún se siente la indignación, nos reúne la reflexión sobre los hechos violentos en nuestro país en 1968, donde el Gobierno reprimió a los estudiantes manifestantes, culminando en la masacre, bajo el Gobierno de Gustavo Díaz Ordaz. La versión oficial culpó a los estudiantes. A pesar de la represión, el movimiento estudiantil se consolidó por la historia como un referente de lucha por la democracia y el 2 de octubre NO SE OLVIDA es un símbolo de lucha para exigir justicia y conocer la verdad. No podemos retirar placas para olvidar acontecimientos, porque los recuerdos, especialmente los que nos causan dolor, no pueden eliminarse de la memoria a voluntad. Pero sí podemos hacer universidad, criticar y hacer que el conocimiento perdure en el tiempo, creando nuevas condiciones y progreso. Un memorial representa un testimonio para expresar argumentos y posturas, es un espacio para preservar la memoria de personas o de eventos con significado. En ambos casos, se busca dignificar, recordar y reflexionar las experiencias que causan molestia a la sociedad. El reclamo de algunos estudiantes encabezados por Francisco Velázquez, porque en la Facultad de Jurisprudencia, esté una placa, desde 1969, con el nombre de Gustavo Díaz Ordaz,

Presidente, en el momento de los lamentables hechos violentos de 1968, nos invita a escuchar, a repensar los argumentos y a construir soluciones. A partir de la exigencia del retiro de la placa, inició un escrutinio democrático, para intercambiar ideas y puntos de vista. Después de 25 días y en el marco del 2 de octubre, después de haber debatido el planteamiento de los estudiantes, en las aulas y espacios universitarios, se acordó atender y proceder con el razonamiento colectivo y con la nueva propuesta que de él surgió.

La Facultad de Jurisprudencia estrenó su edificio actual, en 1969, siendo presidente Gustavo Díaz Ordaz y ahora en 2025, un memorial de la misma extensión, nos invita a meditar los hechos, a través de iniciativa, reclamo y de un pronunciamiento de estudiantes, para estudiantes y sobre estudiantes; donde la dirección de la Facultad únicamente fungió, justo, como un medio de dirección, en la construcción de las nuevas ideas discutidas.

El memorial Déjenos hablar dice: “En evocación de las y los estudiantes víctimas de 1968, que fueron silenciados por la fuerza de la censura y la intolerancia. Su recuerdo resiste en el tiempo como el primer puño levantado, que incomoda a quienes buscan excederse en el poder. Su lucha vive en cada aula, en cada voz que busca la verdad y la justicia. 2 de octubre no se olvida”.

Bien por la comunidad estudiantil, por ser agentes de transformación social, por saber exigir, por saber escuchar, por saber reflexionar y por saber construir.

El estudio del derecho no concluye al finalizar la licenciatura, la profesión jurídica es una carrera indefinida, durará todo el tiempo de nuestras vidas. No tiene fin. En las manos, en los pensamientos y en los corazones, de las y los estudiosos del derecho está apoderarse del saber, retenerlo y aplicarlo en toda causa justa.

“Un campo pobre, avejentado y conservador, que se repite a sí mismo en vano intento para ser lo que no fue, no es la tierra prometida”. Arturo Warman

Unavez más grupos de productores de maíz bloquearon ayer 34 carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Los bloqueos son ilegales, están tipificados como ataques a las vías de comunicación; pero vivimos en tiempos en que las autoridades no se atreven a salir “con el cuento de que la ley es la ley”. Los grupos que los realizan pueden tener demandas legítimas, pero al bloquear vías de comunicación dañan a terceros para exigir dinero del Gobierno. Es una forma de extorsión. En el caso de los productores de maíz, la exigencia es aumentar el precio de garantía que actualmente está en 5,840 pesos por tonelada. El secretario de agricultura Julio Berdegué respondió a la extorsión el 27 de octubre con la propuesta de elevar el precio para el maíz

blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán a 6,050 pesos por tonelada. Además, ofreció “un crédito con una tasa máxima de 8.5% de interés anual con un seguro agropecuario incluido. Los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario, para completar el precio indicado”. La oferta fue considerada insuficiente por estos productores, por lo que han continuado los bloqueos. Negociar cualquier precio con extorsiones debería ser inaceptable. Hay un sistema mucho más eficaz, el de mercado, en el cual los precios se definen por la oferta y la demanda. México fue autosuficiente en la producción de maíz en un pasado no muy lejano. En 1965, por ejemplo, exportamos 1,347,189 toneladas.

El problema es que las intervenciones del Gobierno en el mercado y su uso de mecanismos medievales, como los precios de garantía, han debilitado al campo. La producción mexicana de maíz ha caído en los últimos años. Esto es en parte consecuencia de la sequía de 2023 y 2024, pero también de las malas políticas públicas. La disminución ha sido de 3.7% desde 2015-2016, mientras que las importaciones han aumentado 78% (Grupo Consultor de Mercados Agrícolas). En Estados Unidos, que sufrió la misma sequía que México, la producción pasó de 13.5 millones de fanegas (bushels) en 2022 a 16.6 millones en 2025. Una de las razones es que en la Unión Americana se cultiva maíz transgénico, resistente a la sequía, cuya producción está prohibida en México. La consecuencia es que importamos el maíz transgénico que no podemos producir. Mucho nos dicen los políticos que sin maíz no hay país. La afirmación es falsa: en México cada vez importamos más maíz, por las malas políticas públicas, pero el país no se ha acabado. Si realmente quisiéramos aumentar la producción podríamos hacerlo al grado de volvernos autosuficientes, pero tendríamos que eliminar las

restricciones a la propiedad y permitir fusiones de predios para aumentar el tamaño de las unidades productivas. También deberíamos usar las biotecnologías. Si no, seguiremos importando cada vez más. Los precios de garantía son un mecanismo perverso. Se aplican nada más a las primeras 35 toneladas de los pequeños productores, con terrenos de hasta 5.5 hectáreas. Los medianos, con 5.6 a 50 hectáreas, ya no obtienen el precio de garantía, sino un “incentivo”, que se limita a solo 600 toneladas. Los grandes no reciben ningún apoyo. Es un sistema hecho para premiar a los menos productivos y castigar a los eficientes. Parece que el propósito es mantener niveles reducidos de productividad y empobrecer el campo. Los únicos que se benefician son los productores estadunidenses, que tienen la suerte de ser vecinos del mayor importador de maíz del mundo.

Piperos

Otros bloqueos de este 27 de octubre fueron de “piperos” que extraen agua de pozos ilegales y la venden en pipas. Haber hecho del agua un “derecho humano” solo ha servido para dejar sin agua a millones y para permitir este ventajoso negocio privado.

QUCHO

Confían ganaderos en reactivar exportación

Reiteran que Coahuila está listo desde enero con protocolos sanitarios para reapertura de la frontera con EU

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

A casi un año del bloqueo impuesto por EU a la importación de ganado, derivado de la presencia del gusano barrenador en el sureste de México, la frontera de Coahuila se mantiene lista para la reapertura que, según los productores, podría cristalizarse con una reunión prevista para el 3 de noviembre.

Abel Ayala Flores, presidente de la Unión Ganadera Regional de Coahuila (UGRC), indicó ayer que la presencia del gusano barrenador se ha contenido efectivamente en los siete puntos de control en el Itsmo de Tehuantepec, para evitar el ingreso de la plaga hacia los estados del norte, que son los principales exportadores.

“Estamos listos desde enero en la frontera de Piedras Negras con Eagle Pass, nuestras instalaciones han cumplido con todos los protocolos, por lo que esperamos el aval y apoyo del Gobierno del Estado”, precisó el líder ganadero. Contención efectiva

Ayala Flores sostuvo que todas las medidas y protocolos implementados en México han funcionado y eso ha permitido sostener que el centro y

z Los ganaderos esperan que la reapertura fronteriza no tarde un año y que este próximo lunes se retome la exportación.

1,300 mdd

en pérdidas para los estados exportadores de ganado a nivel nacional por el cierre

norte del país están libres y sólo seis estados del sureste tengan la presencia de la plaga, pero sigue la liberación de 100 millones de moscas estériles por semana para controlarla en esa zona del país. “Sólo se han detectado tres casos fuera de esa zona: uno en el norte de Veracruz, cerca de Poza Rica y dos en Nuevo León, son casos aislados que se han detectado de acuerdo con protocolos establecidos, sin consecuencias en las zonas aledañas y en cuyos casos se declararon inactivos”, explicó el titular de la UGRC. Ante la próxima reunión que tendrán el 3 de noviembre entre autoridades de los dos países, el ganadero confió en que haya buenas noticias, a la par que añadió que la estación cuarentenaria de Acuña

z El alcalde “Chano” Díaz informó que por la situación económica de la familia del menor, él absorbió sus gastos funerarios.

Foco rojo en Sabinas

Muere adolescente por picadura de garrapata

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Sabinas

Un adolescente, de apenas 14 años, falleció la noche del pasado lunes tras haber sido picado por una garrapata, aunque el deceso se dio a conocer por parte de las autoridades hasta el día de ayer.

Durante una visita a Nueva Rosita, el Alcalde de Sabinas, Feliciano “Chano” Díaz dio a conocer el fallecimiento del menor de edad, a la par de que explicó que ingresó durante la mañana de lunes al Centro de Salud para reci-

bir atención médica ante varios malestares, ya que tenía varios días enfermo.

El alcalde manifestó que el adolescente ingresó muy mal a recibir la atención de los médicos y falleció alrededor de las 19:00 horas. De acuerdo con lo que mencionó el Alcalde, el problema de garrapatas prevalece en calles de la colonia Las Vírgenes, donde ya intensificaron las acciones para erradicar con los parásitos y descartar que se presenten más casos de rickettsiosis o fiebre manchada.

Iba oculta en paquetes

Decomisan droga en dos operativos en Torreón

Elementos del Mando Coordinado de la Policia de Torreón, a través de la Unidad Canina (K9), realizaron el aseguramiento de dos paquetes con droga y productos derivados del cannabis, durante inspecciones realizadas en diferentes empresas de paquetería de la ciudad. El primer hecho ocurrió el pasado lunes en una empresa ubicada en Ciudad Industrial, mientras que el segundo aseguramiento tuvo lugar más tarde, en una empresa de la Zona Centro.

n Horizonte Lagunero

z Las autoridades advierten que los operativos seguirán en los complejos mineros de la región.

Aseguran maquinaria

Clausura FGR tajo sobre el río Sabinas

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

800 mil

cabezas de ganado no fueron exportadas a EU en 11 meses

se adecuó y esperan la última visita de inspección para que queden liberadas y pueda agilizarse la exportación por esta frontera.

Varias personas detenidas y el aseguramiento de maquinaria pesada fue el resultado de un cateo realizado la mañana de ayer en el ejido Guadalupe Victoria, en el municipio de San Juan de Sabinas, cerca de las márgenes del río Sabinas. Según la Fiscalía General de la República, el cateo, encabezado por la Policía Federal Ministerial de Sabinas, se movilizó a esta zona cercana al río, donde hallaron a varias personas y equipo pesado de minería, realizando explotación

ilícita de carbón mineral en un tajo propiedad de Jacobo Alfredo “N” y Armando “N”. Las autoridades realizaron la detención de estas personas y el aseguramiento de la maquinaria utilizada para la explotación ilegal del carbón -que alteró el cauce del río-, pues no mostraron los permisos para dicha actividad. Además, la FGR señaló que los operativos y cateos en conjunto con la Policía Federal Ministerial, continuarán en la región, ya que se tienen detectadas varias minas que operan de manera irregular en la Carbonífera.

Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff

Paralizan autopista en Santa Catarina

Vuelca en carambola de 5 autos rumbo a Saltillo

Una camioneta volcó al registrarse una carambola en la que participaron otros cuatro vehículos, cuando se desplazaban por la autopista a Saltillo, en Santa Catarina. El accidente fue reportado alrededor de las 19:00 horas, a la altura del kilómetro 93 de la autopista. Al lugar se movilizaron elementos de Protección Civil de Santa Catarina para auxiliar a los ocupantes de los vehículos. Solamente uno de los lesionados, quien viajaba en un auto Honda Accord, resultó lesionado, por lo que fue trasladado a la clínica Conchita.

n Agencias

Intentan robar su vehículo en NL

Asaltan y hieren a agente de Fuerza Civil en descanso

Alrededor de las 5:00 horas de este martes, un policía de Fuerza Civil arribó al ISSSTELEON presentando lesiones de arma blanca.

El policía se encontraba fuera de servicio, reportando que fue objeto de un asalto mientras se trasladaba en su vehículo.

Su condición se reporta estable y recibiendo atención médica, por lesiones por arma blanca. No presenta disparos de arma de fuego, ni en su persona ni en su vehículo.

Los hechos ocurrieron en la colonia Topo Chico de la ciudad de Monterrey.

n Agencias

Llevaba días en descomposición

Localizan cuerpo de mujer en lote baldío de Reynosa

El cuerpo de una mujer en avanzado estado de descomposición fue localizado la mañana de ayer dentro de un terreno baldío en Reynosa, Tamaulipas.

De acuerdo con los primeros reportes, una persona ingresó al terreno —situado en el cruce de las calles Los Cedros y Margaritas— para realizar sus necesidades fisiológicas, cuando se percató de la presencia del cuerpo y dio aviso inmediato a los números de Emergencia 911.

Elementos de la Guardia Estatal y de la Policía Investigadora de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) acudieron al sitio para acordonar el área y llevar a cabo las diligencias correspondientes, así como el levantamiento del cadáver.

n Agencias

Exigen a Conagua revisar L4 del Metro

Colocan pilotes en drenaje pluvial para lograr la construcción antes del Mundial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Luego de que medios evidenciaran que pilotes de la Línea 4 del Metro obstruyen el drenaje pluvial en Monterrey, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHNL) pidió la intervención urgente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La presidenta del organismo, Susana Méndez Arellano, informó que abrieron una investigación de oficio ayer, ante la posible afectación a los derechos de miles de ciudadanos en la ciudad.

Explicó que la CEDHNL revisará a detalle los estudios de riesgo que debieron realizarse antes de clavar esos pilotes en el colector y antes de levantar cualquier infraestructura al borde del río Santa Catarina.

Custodia de cauces

Recordó que la Ley de Aguas Nacionales pone en manos de la Conagua la custodia de cauces, riberas y zonas federales; ninguna obra permanente puede construirse sin su visto bueno y sin estudios técnicos que garanticen que no habrá bloqueos ni desbordamientos.

Méndez Arrellano insistió en que, para proteger a quienes viven y transitan por Nuevo León, hay que confirmar cuatro puntos clave: que exista permiso de la Conagua, que los estudios técnicos respalden la obra, que la ejecución y la supervisión hayan sido adecuados y que la propia autoridad federal brinde asesoría técnica.

Ante esto, la Comisión extendió un llamado directo a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Gobierno estatal para que solicite de inmediato la asistencia de la Conagua.

z Los estudios técnicos deben respaldar la obra para asegurar la seguridad de cientos de miles de usuarios y ciudadanos.

Advierte PAN colapso

z Luego de que el Estado admitiera la afectación de un drenaje pluvial con las obras de la Línea 4 del Metro, Carlos de la Fuente advirtió sobre el peligro de colapso del monorriel debido a la humedad tal y como sucedió con la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.

Agregó que, por esos hechos, el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, debía ser destituido.

“Hay que recordar lo que pasó en la Ciudad de México, en Nuevo León no queremos una Línea 12”, dijo el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso.

z Señalan que la mala construcción del proyecto puede provocar una tragedia como la de la Línea 12 de la Ciudad de México.

Fotos: Zócalo
Agencias

z Testigos informaron que encontraron el cadáver de la mujer, quien tenía la cabeza ensangrentada, a las 8:00 horas de este martes.

Hallan sus tenis a 50 metros

Localizan muerta a mujer en la sierra

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una mujer de entre 35 y 40 años fue hallada muerta en un sendero de la Sierra de Guadalupe, ubicado en los límites de la alcaldía Gustavo A. Madero y el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México.

Vestía ropa deportiva, short negro, una blusa de manga larga, bolsa cruzada fosforescente y no llevaba tenis puestos.

Testigos revelaron que encontraron el cadáver de la mujer, quien tenía la cabeza ensangrentada, a las 8:00 horas de este martes. Ante la situación pidieron ayuda de los en-

cargados del sitio.

Los denunciantes también informaron que a 50 metros del cuerpo hallaron un par de tenis. Los encargados de este parque interrogaron a las personas que habían reportado la situación.

Autoridades capitalinas consultadas aseguraron que sus homólogos del Estado de México hicieron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver.

A través de redes sociales se compartieron imágenes de la joven, pues no fue reconocida en el lugar de los hechos.

Las causas de muerte serán reveladas en la autopsia de ley.

Aseguran 41 mil litros de combustible

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Agentes federales desmantelaron un centro clandestino de almacenamiento y distribución de combustible robado en Tultitlán

Establecieron un perímetro de seguridad. Esta acción coor-

dinada permitió que el personal de la Fiscalía General de la República cumplimentara una Orden Técnica de Investigación en el predio señalado. Con respaldo de agentes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército Mexicano y personal de Pemex, la acción resultó en el asegura-

Blindarán actividad en región limonera

Productores han denunciado por años cobro de piso, secuestros y amenazas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Apatzingán, Mich.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch y el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, acordaron con productores de limón fortalecer la seguridad del gremio y brindar las condiciones que garanticen las actividades de los trabajadores del campo.

En un encuentro en Apatzingán, en el que también participó el secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla y el fiscal general del Estado, Carlos Torres, se acordó reforzar las labores de investigación e inteligencia y desplegar agentes de especializados, a fin de prevenir, inhibir y combatir los delitos que afectan a este sector.

Se aseguró que en las acciones se incluirá el combate a la

z En las acciones de seguridad se incluirá el combate a la

de los responsables del

Indignación

z El homicidio de Bravo Manríquez, el 20 de octubre, desató la indignación del gremio y el llamado urgente de los productores para exigir la presencia de autoridades federales.

extorsión y la captura de los responsables del homicidio del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo. Sobre el asesinato del líder limonero, ocurrido el pasado 20 de octubre debido a que de-

nunciaba la extorsión a productores, los funcionarios del Gobierno federal y estatal señalaron que las investigaciones continúan y que este hecho no quedará impune.

“Se reforzarán las operaciones conjuntas del Gabinete de Seguridad de México, la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y detener a quienes amenacen la paz de Michoacán. El homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune”, indicó García Harfuch.

miento de un arsenal logístico utilizado para huachicol.

La inspección arrojó el aseguramiento de un predio usado para operaciones ilícitas, una toma clandestina clausurada, siete vehículos cisterna (tres tractocamiones y cuatro semirremolques, la mayoría con reporte de robo), y un to-

z Siete vehículos cisterna fueron decomisados por las autoridades federales.

tal de 41 mil litros de combustible de procedencia ilícita, distribuidos en los vehículos

Foto: Zócalo Agencia Reforma
y un contenedor de mil litros.
extorsión y la captura
homicidio de Bernardo Bravo.
Foto: Zócalo Agencias

Internacional

BOMBARDEAN A 3 ‘NARCOLANCHAS’ EN EL PACÍFICO

Abate EU a 14 traficantes; rescata MX a sobreviviente

Escala Washington su presencia militar cerca de América Latina

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

Una serie de ataques estadunidenses contra supuestos barcos cargados de drogas en el Pacífico oriental mataron a 14 presuntos narcotraficantes y dejaron un sobreviviente, dijo el martes el secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, en la última operación de la campaña antidrogas del presidente Donald Trump. En un comunicado el día X, la Armada de México indicó que recibió una solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos y luego llevó a cabo una operación de rescate a unas 643 kilómetros al suroeste de Acapulco, y agregó que se estaban utilizando una aeronave y una embarcación para llevarla a cabo.

Los ataques en el Pacífico se producen en el contexto de una intensificación militar estadunidense en el Caribe, que incluye destructores con misiles guiados, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y miles

de soldados.

Despliegue

El Gobierno ordenó el despliegue del grupo de ataque del portaaviones Ford en la región, y se espera que llegue al Caribe en las próximas semanas. En una publicación en las redes sociales, Hegseth dijo que las autoridades mexicanas se hicieron cargo de la operación de búsqueda y rescate del único sobreviviente de los tres ataques, que tuvieron lugar el lunes.

‘Limpia’ Brasil ante cumbre

“Nuestro aparato de inteligencia conocía los cuatro barcos, que transitaban por rutas conocidas de narcotráfico y transportaban narcóticos”, dijo Hegseth, sin aportar pruebas. Pocas pruebas Hegseth publicó un video de aproximadamente 30 segundos, que parecía mostrar dos embarcaciones juntas en el agua antes de explotar. Otra parte del video mostraba una embarcación moviéndose en el agua antes de explotar.

de Naciones Unidas

Matan a 64 en megaoperativo

AGENCIAS

Zócalo | Río de Janeiro, Brasil

Al menos 64 personas murieron ayer en la operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro, que tuvo como blanco a una importante pandilla, días antes de que la ciudad albergue eventos globales relacionados con la cumbre climática de Naciones Unidas,

2 mil 500

elementos fueron desplegados en toda la ciudad

conocida como COP30. La policía ha llevado a cabo con frecuencia operaciones a gran escala contra grupos criminales antes de

Pierde chofer control de autobús

eventos importantes en Río, que albergó los Juegos Olímpicos de 2016, la cumbre del G20 de 2024 y la cumbre de los BRICS en julio. La cifra de muertos confirmada el martes por el gobernador de Río, Claudio Castro, que incluyó a cuatro policías, fue más del doble de la operación policial anterior más mortífera de Río.

Firman trato de confidencialidad

z A funcionarios militares estadunidenses involucrados en la expansión de las operaciones del presidente Trump en América Latina se les ha pedido que firmen acuerdos de confidencialidad, dijeron tres funcionarios estadunidenses, un desarrollo que plantea nuevas preguntas sobre una acumulación militar que Venezuela teme que pueda conducir a una invasión.

bombardeos, por lo menos, efectuó EU contra traficantes

Estos ataques se produjeron tras al menos otros 10 en el Caribe y el Pacífico desde principios de septiembre, en una campaña que ha aumentado las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela y Colombia. Trump también ha autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en Venezuela.

Avanza hacia Cuba ‘Melissa’ tras azotar

AGENCIAS

Zócalo | La Habana, Cuba

El huracán “Melissa” avanzó ayer al noreste hacia la segunda ciudad más grande de Cuba como una poderosa tormenta de categoría 4, horas después de tocar tierra en la cercana Jamaica como la tormenta más fuerte en azotar la nación insular caribeña. “Melissa” tocó tierra cerca de la ciudad de New Hope, en el suroeste de Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en un aviso, muy por encima de la fuerza mínima de una tormenta de categoría 5, el nivel más poderoso en la escala Saffir-Simpson.

Ignoran tregua con Hamás Mueren 16 tras caer a barranco en Bolivia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Cochabamba, Bolivia

Al menos 16 personas murieron y 20 resultaron heridas después de que el autobús en el que viajaban cayera hasta 600 metros por un barranco en una carretera próxima a la ciudad de Cochabamba, en el este de Bolivia, según informó la Policía de Tráfico del país. Los habitantes de las comunidades cercanas han sido los primeros en llegar a la zona del accidente, donde el autobús, precipitado desde una zona de curvas pronunciadas y con visibilidad reducida, quedó destrozado, atrapando a varios de sus pasajeros, según ha recogido el diario bolivia-

cayó el autobús

no El Deber. Las investigaciones, por ahora, se centran en dos ejes: la cantidad de pasajeros transportados por el vehículo, que según fuentes policiales sería superior a la permitida, y la conducción del chofer, de 23 años, que sobrevivió al accidente y está siendo investigado por exceso de velocidad e imprudencia al volante, indicios que, de probarse, podrían comportarle cargos por homicidio en accidente de tráfico y conducción temeraria.

Asesina Israel a 20 pese a cese el fuego

AGENCIAS

Zócalo | Franja de Gaza

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, señalado como capo del tráfico de cocaína y fentanilo, será representado ante una corte de Nueva York por el mismo abogado que defiende a Ismael Zambada García, “El Mayo”, líder histórico del cártel de Sinaloa. Frank Pérez, abogado de Dallas, informó ayer a la Corte para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, que asumirá la defensa de Dong, quien fue entregado por México a Estados Unidos el viernes pasado, luego de su recaptura en Cuba tras haber huido de un arraigo domiciliario en el país. Pérez, un exdetective de narcóticos que lleva décadas en este tipo de casos, fue quien negoció la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada en agosto pasado.

Defiende en NY abogado del ‘Mayo’ a capo chino n Agencia

El ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques en Gaza después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenara ataques “poderosos” tras un intercambio de disparos en el sur de Rafah, durante el cual un soldado israelí resultó herido. Los ataques del martes marcaron el estallido de violencia más significativo desde que entró en vigor un alto el fuego negociado por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el territorio devastado por la guerra el 10 de octubre. El brazo armado de Hamás,

las Brigadas Qassam, acusó a Israel de violar la tregua y dijo que pospondría la entrega prevista del cuerpo de un cautivo desaparecido. En un comunicado, también advirtió que cualquier escalada israelí “obstaculizará las operaciones de búsqueda, excavación y recuperación de los cuerpos, lo que conducirá a un retraso en la recuperación de los cuerpos” de los 13 cautivos restantes en Gaza.

En Washington, DC, el vicepresidente estadunidense, JD Vance, insistió en que la tregua aún se mantiene a pesar de los ataques y las denuncias de violaciones por parte de ambas partes.

Editor: Gustavo Ochoa
z Investigan al chofer de 23 años por imprudencia al volante.
z El Gobierno del Estado de Río calificó la operación del martes como la más grande jamás realizada contra la pandilla Comando Vermelho.
z Haití y República Dominicana han enfrentado días de lluvias.
z El Pentágono ha proporcionado poca información sobre los ataques
z El brazo armado de Hamás, las Brigadas Qassam, acusó a Israel de violar la tregua.
Foto:
Foto:
Zócalo
Agencias

ALARMAN

4 HOMICIDIOS EN 24 HORAS

Acribillan a taxista en Oaxaca

El conductor fue ultimado cuando estaba en servicio en calles de Juchitán de Zaragoza

AGENCIAS

Zócalo | Istmo de Tehuantepec, Oax. La violencia volvió a golpear la región del Istmo de Tehuantepec por el reporte de cuatro personas asesinadas en menos de 24 horas en distintos municipios. Dos hombres fueron hallados sin vida en el camino antiguo a Rincón Moreno, en Santo Domingo Tehuantepec, mientras que un taxista identificado como Fernando, de aproximadamente 50 años, en Juchitán de Zaragoza, fue asesinado en su vehículo.

El conductor, que laboraba como taxista del Sitio 5 de Septiembre, fue ejecutado en la Segunda Sección de Juchitán de Zaragoza. La Fiscalía localizó 25 casquillos de 9 milímetros.

Individuos armados le dispararon múltiples veces mientras conducía su uni-

dad. Aunque las autoridades acordonaron el área, familiares de la víctima se llevaron el cuerpo antes de que la Fiscalía realizara el levantamiento forense.

Localizan 2 baleados

Dos cuerpos fueron localizados en Tehuantepec, los cuales presentaban impactos de arma de fuego y, según las primeras investigaciones, habrían sido baleados en el mismo sitio del hallazgo.

Vinculado a Guerreros Unidos

Cae expolicía ligado al caso Ayotzinapa

Por sus presuntos vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, la Fiscalía General de la República detuvo en Coatepec, Guerrero, a Alejandro Mejía Meza, alias “El Granito de Oro”, expolicía Municipal de Iguala, señalado por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Según el Registro Nacional de Detenciones, agentes de la Policía Federal Ministerial lo capturaron y le ejecutaron una orden de aprehensión por delincuencia organizada. Fue trasladado al penal federal del Altiplano, en el Estado de México. La FGR lo acusa de colaborar con actividades de tráfico de drogas de Guerreros Unidos y de pertenecer al grupo “Los Bélicos”, al que se le atribuye haber entregado a los estudiantes a dicha organización criminal. Su nombre fue mencionado en 2014 por Honorio Antúnez Osorio, exmilitar e integrante de Guerreros Unidos, quien en declaración ministerial lo identificó como uno de los policías que trasladaron a los normalistas desde Iguala hacia Cocula, donde se perdió su rastro.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal, junto con peritos de la Fiscalía General de Oaxaca, realizaron el levantamiento de los indicios; las víctimas no han sido identificadas.

La ola de homicidios ha alarmado a la población del Istmo, pues previo a estos crímenes, conmocionó el homicidio del líder sindical de la Catem, Noé Pérez Urquidi, en Salina Cruz, y que se suma a los cuatro asesinatos en 24 horas

z En Santo Domingo Tehuantepec se localizaron dos cuerpos con impactos de balas y maniatados. en el Istmo de Tehuantepec. Pérez Urquidi fue emboscado y asesinado a balazos al salir de un restaurante en Salina Cruz, en medio de un conflicto por un tiradero irregular en Las Salinas del Marqués. Otro hecho que impactó se registró el domingo, pues un mototaxista fue ejecutado, mutilado y calcinado. El gremio transportista exige mayor seguridad ante la escalada de violencia.

Autoridades atribuyen la crisis de seguridad con la expansión del crimen en zona del Corredor Interoceánico, región estratégica con operaciones portuarias en el sur de Oaxaca.

Advierten sobre veladoras con explosivos en Papantla

Autoridades de los tres órdenes de Gobierno detectaron en la zona norte de Veracruz veladoras elaboradas artesanalmente que contienen explosivos en su interior, distribuidas entre la población con motivo del Día de Muertos.

El Ayuntamiento de Papantla alertó a no aceptar velas regaladas ni recogerlas en la calle, y exhortó a comprarlas sólo en comercios establecidos.

El hallazgo ocurre meses después de que en el mismo municipio se registraran ataques con artefactos explosivos camuflados como perfumes enviados por paquetería, hechos por los que la Fiscalía estatal detuvo a cuatro personas.

z Familiares impidieron el levantamiento del cuerpo del ruletero.
Foto: Zócalo Agencias
n Agencia Reforma
Fotos: Zócalo
Agencias

z El vehículo Infiniti plateado en el que huyeron, terminó destruido parcialmente.

Detiene policía a tres

Roban tienda, huyen y acaban chocando

Zócalo | Saltillo

Tres hombres que asaltaron con violencia una tienda 7 Eleven, ubicada en el bulevar Venustiano Carranza, se llevaron diversa mercancía, de acuerdo con las autoridades. Tras el atraco, abordaron un vehículo Infiniti plateado y huyeron hacia el sur por la misma vía, para después incorporarse al bulevar Francisco Coss y finalmente ingresar a la calle Carlos Santana.

Tras el reporte al Sistema de Emergencias 911, alrededor de las 18:00 horas, elementos de la Policía Preventiva y oficiales motorizados de Tránsito,

se movilizaron y ubicaron el vehículo en la colonia Pueblo Insurgente. Ahí se inicio a una persecución por la calle 20 de Noviembre que culminó en el cruce de la calle Lucrecia Torri, luego de que el conductor chocara un taxi y se proyectara hacia un Chevrolet Aveo estacionado. Tras el percance, tres personas fueron detenidos junto con la mercancía robada con anterioridad y fueron puestas a disposición del Ministerio Público. Los vehículos fueron remolcados por una grúa y consignados en lo que se llevaban a cabo las investigaciones.

Profanan por ‘likes’ tumbas en Saltillo

Supuestos investigadores paranormales irrumpen la paz del camposanto

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

El grupo de investigación paranormal Campo Miedo Saltillo ingresó al panteón de Santiago, uno de los más antiguos de la ciudad, para realizar un video en vivo en su cuenta de TikTok. La intención era, según ellos mismos, encontrar trabajos de brujería y exhibirlos.

Los supuestos cazafantasmas, liderados por un hombre llamado Víctor, acudieron al camposanto para realizar una exploración y detección de brujería, sin embargo, incurrieron en un delito federal al abrir tumbas sin permiso para sacar los “trabajos” de su interior.

En el video, una de las acompañantes dijo que se retiraba del lugar debido a que estaban profanando la fosa, a lo que el líder del grupo res-

z El acto sacrílego fue cometido en el panteón de Santiago, uno de los más antiguos de la ciudad.

pondió que no le importaba pues “estaba protegido”.

En la trasmisión, los espectadores le decían que no lo hiciera, debido a que era una falta de respeto, pero fueron ignorados. Además, un trabajador del mismo panteón se acercó a advertirles que eso estaba prohibido, pero se retiró al ser también ignorado. Los investigadores paranormales han sido señalados por realizar montajes, como en un video de febrero pasado, en el que allanan en el parque Solidaridad y realizan la escena de un supuesto suicidio que movilizó a las autoridades.

En el Código Penal Federal se considera delito quien “faltando al respeto debido a la memoria de los muertos, violare los sepulcros o sepulturas, profanare un cadáver o sus cenizas o, con ánimo de ultraje, destruyere, alterare o dañare las urnas funerarias, panteones, lápidas o nichos será castigado con la pena de prisión de tres a cinco meses o multa de seis a 10 meses.

Cae en Coahuila Premio

Mayor Lotería Nacional

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Hay nuevos ricos en Piedras Negras, Coahuila, luego de que una de las series que resultó ganadora con el premio del Sorteo Mayor 3990 de la Lotería Nacional de ayer 28 de octubre, fue vendido en una agencia de esta frontera, según los resultados publicados por la Lotería Nacional. El boleto número 35810, con un primer premio de 21 millones de pesos, a repartir en tres series, fue comprado en esta frontera.

Cada vigésimo o cachito que haya adquirido un comprador de lotería obtendrá 350 mil pesos menos impuestos. Las series dos y tres premiadas, se vendieron a través de canales electrónicos.

El segundo premio de este sorteo, con 2 millones 550 mil pesos, es decir 850 mil pesos por serie, fue vendido en Xalapa, Veracruz; Tepic, Nayarit y medios electrónicos.

La suerte n El boleto premiado fue el 35810, que repartió 7 millones de pesos, en 20 cachitos: $350 mil pesos por vigésimo adquirido.

ÉRIK BRIONES
Foto: Zócalo Érik Briones
Foto: Zócalo Paola Casas

Deportes

exorbitantes para la inauguración.

Una ‘lana’, reventa del Mundial 26

El partido inaugural del Mundial, que se disputará el jueves 11 de junio en el estadio Azteca de la Ciudad de México, ya genera una enorme expectación en todo el mundo y los precios en reventa para asistir al histórico encuentro ya se dispararon.

De acuerdo con el sitio especializado StubHub, los boletos para el partido inaugural del Mundial más grande de la historia oscilan entre los 55 mil y los 836 mil pesos mexicanos, dependiendo de la ubicación y el tipo de servicio incluido. Con los cargos adicionales, el rango real sube a 64 mil pesos en categoría 3 y hasta 978 mil pesos para los accesos más exclusivos.

Las ubicaciones Los boletos más costosos corresponden a la zona Pitchside Lounge, un paquete de hospitalidad que incluye servicios premium. Este acceso ofrece asientos a nivel de cancha, atención personalizada, bebidas exclusivas, platillos gourmet inspirados en la gastronomía local y entretenimiento con invitados especiales.

Además del Pitchside Lounge, hay otros paquetes de hospitalidad como el FIFA Pavilion (hasta 366 mil pesos con cargos), el Champions Club (hasta 602 mil pesos con cargos) y el Trophy Lounge (hasta 733 mil pesos con cargos). En los accesos regulares, la categoría 1 alcanza los 258 mil pesos, mientras que la categoría 2 ronda los 146 mil pesos. Las categorías 3 y 4, ubicadas en zonas más altas del estadio, se cotizan desde los 64 mil y hasta los 118 mil pesos.

¡PONE VLADIMIR JR. A JAYS EN LA PELEA!

Toronto maltrata a Shohei Ohtani y al bullpen angelino para igualar los papeles en el Clásico de Otoño

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Cd. de México

Azulejos le dio un golpe de realidad a Shohei Ohtani. Toronto, de la mano de un Vladimir Guerrero Jr. encendido, derrotó 6-2 a Dodgers en el Juego 4 de la Serie Mundial para emparejar los papeles en el Clásico de Otoño.

Con la victoria de ayer, los canadienses aseguraron el regreso de la Serie Mundial al Rogers Centre, casa de Azulejos, donde tienen una ligera ventaja al contar con el calor de su afición.

A diferencia del Juego 3, donde Shohei Ohtani fue el héroe, en el Juego 4 cargó con la derrota. El nipón lanzó 6.0 entradas, en las cuales permitió 6 imparables, 4 carreras, otorgó una base por bolas y ponchó a 6 rivales.

Del lado de Azulejos, Shane Bieber cumplió en el montículo y se llevó la victoria. El estadunidense permitió 4 imparables, una carrera, dio 3 bases por bolas y recetó 3 chocolates a los bates de Dodgers.

El carreraje Dodgers de Los Ángeles se fue arriba en la pizarra desde temprano. En el segundo episodio, Max Muncy negoció base por bolas y, tras él, Tommy Edman dio un sencillo, poniendo hombres en las esquinas y dejando la mesa servida para Kiké Hernández que, con un fly de sacrificio, remolcó la primera carrera del encuentro, 1-0 la pizarra.

Pero la respuesta de Azulejos de Toronto llegó de inmediato. En la tercera entrada, Vladimir Guerrero Jr., que había estado apagado en la Serie Mundial, le encontró la bola a Shohei Ohtani para conectar un cuadrangular y darle la vuelta al encuentro, pues en los senderos estaba corriendo Nathan Lukes, 2-1 la pizarra. El duelo se convirtió en un auténtico duelo de pitcheo entre Shohei Ohtani y Shane Bieber, hasta que en el séptimo episodio las cosas cambiaron para Azulejos, que aprovecharon la salida del nipón para hacer daño.

Serie Mundial MLB | Juego 4 VS 6-2

AZULEJOS - DODGERS

PG: S. Bieber (2-0)

PD:

Despiertan los bates

Daulton Varsho dio la voz de ataque en la fatídica de la séptima con un sencillo y, Ernie Clement, con un doble, causó la salida de Shohei Ohtani del montículo, dándole su lugar a Anthony Banda, que nada pudo hacer para evitar el daño.

Para hoy Serie Mundial | Juego 5 VS

AZULEJOS VS DODGERS 18:00 horas | Imagen TV | ESPN

z Shane Bieber se adjudicó la victoria en el Dodger Stadium; su segundo ganado en estos Playoffs.

Andrés Giménez le dio la bienvenida a Banda con un imparable remolcador. Tras él, Ty France empujó una rayita más a la pizarra con una bola ocupada, pero no terminó ahí, pues Bo Bichette y Adisson Barger, ambos con sencillos, sellaron el rally de cuatro carreras de Azulejos, poniendo la pizarra en 6-1. Para cerrar el encuentro, el mánager de Azulejos mandó al montículo a Louis Varland, pero fue castigado. Teoscar Hernández negoció base por bolas y después Max Muncy le pegó con un doble. Con hombres en posición de anotar y sin outs, Tommy Edman remolcó una carrera con bola ocupada. Aún con el peligro, Varland enfrentó y venció a Kiké Hernández con un chocolate y, para conseguir el out 27, dominó a Alex Call con una

Rompe Vladi Jr. marca en Playoffs n Vladimir Guerrero Jr., con su jonrón ante Ohtani en el tercer episodio del Juego 4, impuso una nueva marca de cuadrangulares en Playoffs para Azulejos; el récord anterior era de José Bautista (6), pero lo hizo en dos postemporadas, el dominicano sólo en una.

No fue la noche para ‘El Capitán’ n El receptor mexicano, Alejandro Kirk, no pudo aportar a la ofensiva en el Juego 4. El de Tijuana se fue de 4-0, incluidos dos chocolates; la única vez que se puso en circulación fue al negociar base por bolas.

A nada de igualarlo Sólo 41 minutos separaron a Dodgers y Azulejos en el Juego 3 de igualar el récord del encuentro más largo en una Serie Mundial. EN EL 2018 n Medias Rojas vs Dodgers 7:20 horas EN EL 2025 n Azulejos vs Dodgers 6:39 horas

línea al jardín izquierda, sellando la victoria de 6-2 de Azulejos.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Un juez de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión en contra del presidente de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, bajo el delito de desobediencia de particulares agravado, en información publicada primero por Reforma y confirmada por fuentes a ESPN. La orden de aprehensión también se giró contra el representante legal de Grupo Pachuca, que tampoco se presentó a la audiencia.

No se presenta De acuerdo con fuentes cercanas a lo sucedido con Martínez, la orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez se giró “porque es la segunda vez que no se presenta en una audiencia inicial en la que se formularía imputación en su contra”, lo que provocó que un juez de control emitiera una orden de aprehensión en su contra. El delito de desobediencia de particulares está previsto dentro del Código Penal y se impone cuando un ciudadano desacata una resolución

emitida por una autoridad judicial o administrativa. El pleito legal surgió a partir del conflicto entre Club Pachuca y la televisora que transmitía sus partidos de local, al equipo de Hidalgo se le ordenó que se abstuviera a realizar transmisiones deportivas, mientras siguiera el litigio.

El problemón Dicho problema de transmisiones se remonta al momento en el que tanto Pachuca como León rescindieron relaciones con la filial mexicana de Fox (Grupo Lauman) para cerrar un acuerdo con Fox Corp/Tubi y poder transmitir sus partidos, lo cual provocó

Hubo afectados n El conflicto legal ha provocado que partidos como el Pachuca contra América, que se disputó el pasado 5 de abril, no fueran transmitidos por ninguna señal televisiva.

una serie de demandas y bloqueos entre ambas partes dejando sin señal a algunos de los operadores mientras se definía quien podía transmitir los partidos. Grupo Lauman alegó que en realidad tenía los derechos contraídos y demandó a Grupo Pachuca junto con Fox Corp por apropiarse de las transmisiones que ellos entendían que ya les correspondían. En la respuesta hubo demandas en México y en Estados Unidos amparos y medidas cautelares que complicaron la difusión.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
z Vladimir Guerrero Jr. hizo historia en Postemporada y guió a Azulejos a emparejar la Serie Mundial. z La reventa del Mundial ya se hace notar con precios
z Jesús Martínez es acusado de desobediencia de particulares agravado.
Rondan el millón
Fotos: Zócalo
Cortesía

z

Cambiará de equipo para el 2026

Termina la era James en León

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

James Rodríguez tiene sus días contados en León. El reportero de Medio Tiempo, Paco Vela, confirmó que al finalizar su participación en el torneo Apertura 2025 el cucuteño dejará la institución de Guanajuato. El motivo principal de su decisión sería el mal presente por el que atraviesa el equipo, actualmente en el penúltimo lugar de la tabla con 13 puntos.

“León prepara el próximo torneo ya sin James, no es oficial, pero denlo por hecho. En Mediotiempo les adelantamos que venía James, hoy les decimos que no va a continuar con el equipo del León”, compartió el reportero.

2

temporadas jugó el colombiano para el León

Se esperaba que la llegada de Ignacio Ambriz, el último entrenador en hacer campeón al equipo, representara un cambio de cara, pero ni siquiera él ha logrado recomponer el camino. Derrotas contra Toluca, Santos y Atlas y un empate con los Pumas es lo que ha cosechado el estratega de 60 años.

De acuerdo con el mismo reportero, Ambriz no influyó en la salida del colombiano. Todo lo contrario. Mantienen una buena relación y si por él fuera, haría que se quedara.

PONEN

Derrumban toda una era

Manuel González

Lomelí lamenta la caída de la Plaza de Toros ‘Armillita’

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Con el derrumbe de la Plaza de Toros Armillita, terminan 313 años de cultura e historia taurina en Saltillo, lo cual calificó como un hecho “por demás triste” el presidente de la Asociación Coahuila-Toros, el empresario y escritor Manuel González Lomelí.

El promotor cultural señaló que esta situación daña profundamente la parte cultural y el derecho de las minorías, de nuestra identidad, al considerar que se están afectando derechos culturales fundamentales.

“Aquí hay que dejar muy claro que nadie es nadie para determinar qué es cultura”, subrayó González Lomelí.

El empresario explicó que la Plaza de Toros Armillita dejará su lugar a la construcción de una arena de rodeo de pri-

mer mundo, lo que consideró como el inicio de una nueva cultura que se está tratando de impregnar en la sociedad de Saltillo y de Coahuila. Asimismo, exhortó a que los promotores de esta nueva expresión cultural busquen declarar el rodeo como patrimonio cultural del estado, “porque después puede llegar un nuevo gobernante que se ponga el disfraz de falso animalista, y Dios quiera que en algunos años no quiera derrumbar también ese centro de rodeo”.

Finalmente, González Lomelí advirtió que estos falsos animalistas crecen muy rápido y son muy difíciles de detener, remató.

Eligen a Nick Torres de Laguna

al MVP de la LMB

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Ayer se dio a conocer que Nick Torres, jardinero derecho de los Algodoneros del Unión Laguna, fue elegido como el Jugador Más Valioso de la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol. La elección corrió a cargo del Comité Elector de las Nominaciones Especiales LMB 2025, integrado por miembros del área deportiva, staff de coaches, cronistas, jefes de prensa y community managers de los 20 equipos de la LMB, además de medios de comunicación locales de las 20 plazas del circuito y por medios nacionales. Nick Torres es el primer Jugador Más Valioso que tienen en Laguna desde que el dominicano Dionys César lo ganara en 2009. El año espectacular y de po-

Con el Betis Debutará Guardado como DT

Después de haber anunciado su retiro, la incertidumbre sobre qué pasaría con Andrés Guardado después de colgar los tenis estaba latente, hasta ayer, donde se habría confirmado qué es lo que hará ahora “El Principito”. De acuerdo con fuentes de La Coruña, Andrés Guardado ha regresado a España para unirse al staff técnico del Real Betis Balompié, en el que dirigirá a un equipo juvenil del equipo verdiblanco.

derío cortesía de Nick Torres lo llevó a finalizar primero en la LMB en OPS (1.155), colíder en dobletes (32), en extrabases (65), segundo en triples (6) y en bases totales (238), tercero en cuadrangulares (27) y en carreras anotadas (82). Además, se convirtió en el cuarto cañonero en la historia de los Algodoneros en liderar la LMB en slugging con .730, une su nombre a los de James Bell (con .685 en 1940), Francisco García (con .626 en 1970) y Warren Newson (.734 en 2000).

Otros premios del año Daren Brown, dirigente de los Piratas de Campeche, fue elegido como el Manager del Año, tras llevar a la novena filibustera a los playoffs. Wilmer Ríos, lanzador derecho de los Acereros de Monclova, fue elegido como el Pitcher del Año.

El cuadro verdiblanco compartió en sus redes sociales las primeras imágenes de Andrés Guardado como entrenador del Real Betis, en sus categorías menores. Guardado salió de la institución andaluza en 2024, volvió a la Liga MX y hace unos cuantos meses confirmó su retiro de las canchas de forma definitiva. n Agencias

Premios LMB 2025
z MVP:
Nick Torres (LAG)
z Mánager del Año:
Daren Brown (CAM)
z Pitcher del Año:
Wilmer Ríos (MVA)
z Novato del Año:
Juan Mora (MVA)
z Defensivo del Año: Juan Carlos Gamboa (MEX)
z Relevista del Año: Tomohiro Anraku (MEX)
z Retorno del Año: Aderlín Rodríguez (TIJ)
Foto: Zócalo
Cortesía
Se confirma que James Rodríguez no renovará contrato.
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
z La Plaza de Toros “Armillita” durante su demolición.
z Torres se impuso en la elección a Carlos Sepúlveda de los Diablos Rojos y a Aderlín Rodríguez de Bravos/Toros.
Foto: Zócalo Archivo
Anuncian
Foto: Zócalo
Cortesía

Se coronan reinas

Mata el autogol a las Cherokee contra Vaqueras

Hasta el minuto 60 todo transcurría con normalidad. Las 22 jugadoras iban y venían de un costado a otro con la intención de anotar el gol del triunfo, pero el balón se negaba a entrar en la portería. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos sobrevino un autogol que le dio la victoria a Vaqueras FC sobre Deportivo Cherokee por 1-0.

Ese fue el resultado que arrojó la Final del Clausura 2025 de la Liga Municipal de Futbol Femenil de Saltillo, en su categoría Especial. El único tanto del crucial duelo se derivó de un error cometido por la defensa Brenda Mendoza, quien, en su intento por despejar el balón del área chica, terminó enviándolo al fondo de las redes.

n Juan Antonio Salas

Lobos imparables en la ABE

La UAdeC caza doble triunfo como visitante; UANE se hunde en el fondo de la tabla

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Lobos de la UAdeC siguen encendidos en la Zona Norte de la temporada 2025-2026 de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE). Los representativos universitarios lograron una destacada gira en la División II al sumar doble victoria ante la UAZ y el Tec de Fresnillo.

Doble victoria

El conjunto femenil, dirigido por Carlos Almonte, abrió su participación con un contundente 70-50 frente a la UAZ, para luego dominar con autoridad 88-26 al cuadro de Fresnillo.

Por su parte, el equipo varonil comandado por Osvaldo Rodríguez superó 72-64 a la UAZ y cerró la jornada con una amplia victoria de 94-47 sobre Fresnillo.

A paso firme

Con estos resultados, ambos equipos de la jauría mantienen marca perfecta de cuatro triunfos y cero derrotas, consolidándose como una de las escuadras más fuertes en el arranque del torneo.

El próximo compromiso

de los Lobos será como locales el 7 de noviembre, cuando reciban a los Troyanos de la UDEM en el gimnasio de la Unidad Deportiva de la UAdeC. El encuentro femenil está programado para las 18:00 horas, mientras que el varonil se disputará a las 20:00 horas.

No levantan cabeza

En contraste, los Osos de la UANE atraviesan un difícil momento dentro de la División I, tras sufrir doble descalabro: 63-71 ante los Leones de Xalapa y 70-81 frente a la UDLAP, resultados que los dejan en el fondo de la tabla con un triunfo y nueve derrotas, acumulando 11 puntos. Los saltillenses buscarán romper la mala racha este viernes, cuando reciban a las 19:00 horas en “La Cueva” al equipo de la UACH, que también pasa por un complicado inicio de temporada.

z Juveniles del Campestre y del Lourdes ponen en alto el nombre de la ciudad.

Ponen en alto a Saltillo

Brillan golfistas del CCS en la gira Junior

Zócalo | Saltillo

Los talentos saltillenses tuvieron un arranque prometedor en la primera etapa de la Gira Junior Classic de la AGCN 2025, donde representantes del Club Campestre de Saltillo y del Club Lourdes destacaron con podios y medallas. Quien se llevó los máximos honores fue Juan Pablo Trejo, del Club Campestre Saltillo, al conquistar el primer lugar en la categoría 10-11 años. Del mismo club, Humberto Villarreal se quedó con el segundo lugar en la categoría 8-9 años, mientras que Mario Gonzalo ocupó la tercera posición. En la división 7 años y menores, Alfonso Sánchez consiguió la medalla de bronce.

También se sumaron dos cuartos lugares al medallero: Pedro Quintanilla (7 y menores varonil) y Carolina Lazarini (12-13 femenil). La cosecha del Campestre cerró con un quinto puesto obtenido por Edgardo Hernández, en la misma categoría de 7 y Menores varonil. Por su parte, el Club Lourdes de Saltillo tuvo una actuación destacada al adjudicarse un segundo lugar con Victoria Rodríguez en el grupo 14-18 femenil, y otro segundo puesto gracias a María Saucedo en 7 y Menores.

Lucen en la Copa Chinacos 2025

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El equipo de basquetbol Súper Saltillo tuvo una destacada actuación en la Copa Chinacos 2025, donde se proclamó subcampeón dentro de la categoría varonil mayores de 64 años, tras un torneo lleno de intensidad celebrado en Monterrey, Nuevo León.

La quinteta coahuilense, dirigida por Javier Posada, inició con paso firme al vencer 40-32 a San Luis Potosí, y posteriormente 41-32 a los anfitriones Chinacos de Monterrey, resultados que les otorgaron el pase a la gran final. En el duelo por el título, los saltillenses cayeron 45-33 ante el Círculo Mercantil de Monterrey, firmando un meritorio segundo lugar y demostrando su calidad dentro del certamen.

Además del trofeo de subcampeón, fueron reconocidos como jugadores destaca-

dos los coahuilenses Rodolfo

Ruiz Cabello y Melchor Delgado, gracias a su notable desempeño durante la competencia.

Foto: Zócalo
Archivo
z Los Lobos de la UAdeC van a paso firme en esta temporada de la ABE.
NAHOMI JARAMILLO
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Más de 120 mil beneficiados

Suma Javier Díaz

100 litros de agua al caudal de Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un hecho histórico para Saltillo, el alcalde Javier Díaz González inauguró el Pozo Carneros III, el cual aporta 100 litros de agua por segundo, con lo que se avanza en la meta de incrementar este año al menos el 10% el caudal total que se distribuye en la red de agua potable de la ciudad. El pozo fue activado desde el Centro de Control Operativo que se ubica en las oficinas centrales de Agsal, ubicado a poco más de 40 kilómetros de distancia, con lo que se demuestra el monitoreo y manejo que se tiene gracias al uso de la tecnología con la que se cuenta.

120 mil beneficiados

Se informó que este pozo beneficiará de manera directa a 120 mil personas del centro y del poniente de la ciudad, aunque también permitirá una mejor redistribución a otros sectores.

Un gran avance

Díaz González recordó que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la meta para finales de este año es incrementar 258 litros por segundo el caudal que se distribuye en la ciudad, y con el Pozo Carneros III se tiene un importante avance.

“En esta Administración municipal implementamos acciones que impacten de manera positiva en la calidad de vida de las y los saltillenses; nuestro compromiso y responsabilidad como Gobierno es garantizar el abasto de agua y para eso tenemos un gran sistema”, apuntó el alcalde Javier Díaz.

Inversión

El gerente general de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, resaltó que en este pozo se hizo una inversión de 70 millones de pesos, que incluyó una perforación a 500 metros de profundidad, el equipamien-

En esta Administración municipal implementamos acciones que impacten de manera positiva en la calidad de vida de las y los saltillenses”.

Javier Díaz González Alcalde

Nuevos pozos

z Recordó que en las últimas semanas se incorporaron a la red los pozos: Balcones, La Herradura, así como El Paraíso 2 y 3, todo como parte de la fase 2 del Plan Antisequía de Agsal.

258 litros

por segundo, la meta para finales de año

to, tender una línea subterránea de interconexión de 1.2 kilómetros, la construcción de una caseta de potencia, entre otras cosas.

“Todo esto que estamos haciendo es por la gente de Saltillo, para que el servicio que les brindamos sea cada vez mejor y de mayor calidad, por lo que agradecemos el apoyo del alcalde Javier Díaz González”, declaró el gerente general de Agsal.

Agradecimiento En representación de las y los beneficiarios con este pozo, la señora Mary Díaz agradeció al alcalde Javier Díaz González por este tipo de proyectos en el que realmente se ven atendidos.

“Este pozo representa un paso significativo en el abasto del agua con lo que se beneficia nuestra calidad de vida; vemos que el trabajo constante se refleja en este tipo de acciones concretas”, comentó.

Si cumple condicionantes

Obtiene agresor de docente libertad

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

El proceso contra Diego “N”, el joven exalumno de 15 años, que el pasado 29 de agosto ingresó al plantel de la Escuela Secundaria General No. 8 Adolfo López Mateos, ubicado en la colonia La Madrid, y agredió al subdirector con una manopla y arma blanca, dio un giro ayer en el juzgado especializado, donde obtuvo su libertad condicional.

En primera instancia, se informó que Diego permanecería internado por seis meses en el Centro de Internamiento Es-

Es el segundo

Reponen, tras robo, semáforo pluvial

Tras el robo del semáforo pluvial instalado en el periférico Luis Echeverría, a la altura de la colonia Landín, apenas instalado en septiembre, las autoridades municipales ya lo repusieron. El objetivo es mantener la estrategia de Protección Civil en época de lluvias, debido a que esta zona es de inundaciones. Este es el segundo semáforo pluvial que el Municipio tiene que reinstalar a causa de choques o robos. n Redacción

EXIGEN SALIDA DE MAESTRA FALTISTA

Se incapacita, va a la playa y olvida kínder

Docente señala

problemas de salud; madres de familia cierran puertas de jardín de niños

ALEJANDRO MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Madres de familia del jardín de niños Francisco González Bocanegra se manifestaron ayer exigiendo la destitución de una maestra que constantemente pide permisos para ausentarse.

Se trata de la maestra Marcela Avendaño, del 2o. C, quien antes era interina, pero el año pasado entró de manera formal.

Última incapacidad

La gota que derramó el va-

Es la segunda vez en el ciclo escolar que pide permiso para ausentarse por supuestos problemas de salud”.

Madres de familia

so fue la última incapacidad que pidió por un supuesto problema de la columna, pero para su sorpresa, andaba en un evento de motoclub en la ciudad de Mazatlán.

Redes sociales la delatan

Las madres de familia vieron fotografías de la maestra vacacionado en la playa, mientras las clases continuaban en el plantel de la colonia Girasol. Con pancartas en mano, las

inconformes cerraron la escuela para no permitir la entrada de alumnos hasta que escucharan sus peticiones.

“Es la segunda vez en el ciclo escolar que pide permiso para ausentarse por supuestos problemas de salud, pero el año pasado ya se había ausentado con incapacidad.

“Exigimos que la Secretaría de Educación vea esta situación, la directora nos apoya”, dijo una de las madres molestas.

Protección a víctima z La víctima, por su parte, queda bajo medidas de protección establecidas por la autoridad, lo que busca garantizar su integridad, tranquilidad y reintegración mientras se define el proceso contra Diego.

pecializado en Adolescentes Varonil de Saltillo como medida cautelar, sin embargo, durante la audiencia promovida por su nueva defensa, se solicitó un cambio de medida cautelar, pe-

al subdirector de una secundaria fue puesto en libertad condicional, y obligado a continuar sus estudios.

tición que finalmente fue concedida por la autoridad judicial.

Audiencia en diciembre

El proceso judicial continuará en diciembre, cuando se celebre la siguiente audiencia en la cual se evaluará la carpeta de investigación y las pruebas recabadas durante el plazo de inves-

tigación complementaria. Optaría por salida alterna Fuentes extraoficiales señalan que la defensa podría explorar la posibilidad de una salida alterna, por lo que obtendría una sentencia menor a cambio de colaboración, reparación del daño u otra medida.

En semilibertad Con la nueva resolución, Diego queda en semilibertad bajo las siguientes condiciones: z Tiene prohibido el contacto con la víctima, el subdirector, así como con los familiares de éste. z Debe mantener una distancia mínima de acercamiento. z El acusado debe continuar vigente su educación; la familia ya se encuentra gestionando su inscripción en un plantel de nivel preparatoria para cumplir con este requisito impuesto por el juez. z En caso de incumplimiento, el juez encargado de la diligencia advirtió que Diego podría ser recluido nuevamente en el CIEAVS como medida inmediata, y cumplirá el resto de su

de su

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Madres de familia cerraron las puertas del jardín de niños, con el fin de ser escuchadas.
z Esta es la primera vez en la historia que se incorpora ese volumen de agua al caudal de nuestra ciudad.
z El joven acusado de golpear brutalmente
Foto: Zócalo |
sanción privado
libertad.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos:
Zócalo |
Alejandro Martínez

Tiene todo el Congreso vía libre para reelegirse

Será hasta el 2030 cuando se apliquen los transitorios de la reforma federal a la Constitución mexicana

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Todos los integrantes de la actual Legislatura de Coahuila podrán buscar la reelección,

ocupando una candidatura en el proceso electoral del 2026.

De acuerdo con la Constitución del Estado y el Artícu-

lo 30 del Código Electoral, “las diputadas y diputados podrán ser electos hasta por cuatro periodos consecutivos”, siempre y cuando cumplan con lo que establece la legislación local al respecto. Todos los actuales 25 diputados y diputadas de la 63 Legislatura, tendrán el derecho de participar en la elección del 2026; 19 de ellos apenas ganaron su primera elección y 6 están en la segunda. Estos últimos, de postularse y ganar la elección del 2026, podrían alcanzar a participar hasta la cuarta elección que establece la ley, pues podrían volver a postularse en el 2029. Lo anterior, justo un año antes del 2030, cuando, según los transitorios de la reforma electoral federal a la Constitución mexicana, aprobada este año por el Congreso de la Unión, se aplicará la prohibición de reelección en diputaciones locales en todos los estados.

Los requisitos

Deberán reelegirse por el mismo partido con el que se ganó la diputación actual, o por cualquiera de los que fue en coalición, y podrán registrarse ya sea para la reelección de mayoría relativa o de representación proporcional.

Y las diputaciones externas o sin partido deberán desvincularse del partido político que originalmente los postuló, antes de la mitad de su mandato, si pretenden reelegirse por un partido político distinto, requisito que no será exigible si el partido postulante perdió su registro.

Así será En enero inicia el proceso electoral local 2025-2026, aplicando aún el principio de reelección aprobado en el estado desde el 2017, por lo que podrán ir por tercera elección consecutiva: z Luz Elena Morales Núñez (PRI) z María Guadalupe Oyervides Valdés (PRI) z Raúl Onofre Contreras (PRI) z Olivia Martínez Leiva (PRI) z Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI) z Álvaro Moreira Valdés (PRI) Podrán ir por su primera reelección hasta alcanzar la tercera en el 2029, todos ellos cumpliendo con lo que establece el Código Electoral: z Claudia Elizabeth Aldrete García (PAN) z Guillermo Ruiz Guerra (PRD) z Sergio Zenón Velázquez Vázquez (PRI) z Alfredo Paredez López (PAN) z Edith Hernández Siller (PAN) z Gerardo Aguado Gómez (PAN) z Blanca Rubí Lamas Velázquez (PAN) z Felipe Eduardo González Miranda (PRI) z María del Mar Treviño Garza (PRI) z Beatriz Eugenia Fraustro Dávila (PRD) z Carlos Robles Loustanau (PRI) z Jorge Arturo Valdez Flores (PVEM) z Antonio Flores Guerra (PT) z Zulma Verenice Guerrero Cázares (Morena) z Alberto Hurtado Vera (Morena) z Magaly Hernández Aguirre (Morena) z Antonio Attolini Murra (Morena) z Delia Aurora Hernández Alvarado (Morena) z Luis Jaime Ponce Ortiz (Morena) z Estos diputados no estarán obligados a solicitar licencia, pues tienen derecho a continuar en el cargo y hacer campaña fuera de sus horarios laborales.

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El Gobierno de la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes en los diferentes cementerios municipales, donde se estarán aplicando las nuevas medidas contenidas en el Reglamento de Panteones de Saltillo.

z Se impide el acceso a menores de edad sin compañía de adultos, o de bicicletas, motocicletas, patines y patinetas. Esperan festividades tranquilas Pondrán a prueba nuevo reglamento de panteones

Sin embargo, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, aseguró que las restricciones y medidas serán muy similares a las de años anteriores, pues indicó que ha habido algo de desinformación acerca de las nuevas restricciones, que en realidad son regulaciones.

Falta de espacio

Regulaciones

z Prohibido el ingreso de mascotas, bebidas alcohólicas, drogas o enervantes, así como gente en estado de ebriedad. z Hay que tramitar un permiso para el ingreso de grupos musicales.

Actualmente, Saltillo cuenta con cuatro cementerios municipales: San Esteban, Dolores, La Paz y Las Flores, de los cuales los tres primeros carecen de disponibilidad. Sólo el cementerio de Las Flores cuenta con capacidad para nuevos recibir más cuerpos. Bajo este panorama, en el Cabildo saltillense se impulsó el nuevo reglamento para seguir proporcionando el servicio a la ciudadanía en el inmediato, mediano y largo plazo.

z Se impondrán 36 horas de cárcel a quienes transgredan el Reglamento de Panteones.
Foto: Zócalo
| Sebastián
López
La última oportunidad ocurre antes de que aplique la reforma federal.

VIDA LEGISLATIVA

TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO

MERMAN SALUD DE LOS COAHUILENSES

INICIO: 11:17 horas

TÉRMINO: 15:01 horas

PARTICIPACIÓN: 20 diputados

Diabetes, hipertensión y obesidad, el enemigo

La entidad, entre las de mayor tasa de incidencia

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Panorama Epidemiológico de las Enfermedades no Transmisibles en México, ubica a Coahuila entre los estados con mayor tasa de incidencia en diabetes tipo 2, hipertensión y con la obesidad en aumento, alertó el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez (PRI).

“Cada uno de estos padecimientos está estrechamente vinculado con hábitos de vida poco saludables, la falta de actividad física y la carencia de estrategias locales sostenibles de prevención. Adoptar un estilo de vida saludable tiene un impacto positivo tanto en el cuerpo, como en la mente, ayudando a prevenir enfermedades y mejorando la calidad de vida de la población”.

A niveles alarmantes Históricamente, el sistema de salud mexicano se ha enfocado en la atención curativa, en

el tratamiento de enfermedades ya desarrolladas en lugar de prevenir. “Esta dinámica ha incrementado la demanda hospitalaria y los costos públicos, en

Preocupación constante

Buscan más atención

en monitoreo del aire

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Gobierno del Estado y los municipios promoverán que las empresas de jurisdicción local colaboren en la instalación, mantenimiento y monitoreo de estaciones o sensores de calidad del aire, dentro o fuera de sus instalaciones, mediante reforma de ley, informó la diputada Beatriz Fraustro.

“La mala calidad del aire sigue siendo un tema de preocupación constante para los expertos y una realidad que afecta directamente la salud y calidad de vida de millones

de personas. La contaminación atmosférica no reconoce fronteras, y su impacto se siente tanto a nivel mundial como nacional, especialmente en las zonas urbanas con alta actividad industrial”. Los contaminantes rebasan los límites de normas oficiales e incrementan el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y oncológicas, con mayor afectación en menores de edad, personas adultas mayores y en pacientes con enfermedades crónicas.

Una necesidad

“Por ello, medir y evaluar el impacto de la contaminación

años de historia

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado rindió homenaje al Museo de los Presidentes Coahuilenses, inaugurado hace 15 años, una institución histórica y cultural, que difunde el valor y patriotismo de coahuilenses ejemplares, destacó la diputada Luz Elena Morales Núñez (PRI).

“Sería el 28 de octubre de 2010, cuando derivado de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, el Gobierno de Coahuila abrió las puertas de este recinto dedicado a honrar la memoria de cinco coahuilenses, hasta ahora, que han alcanzado la más alta responsabilidad política de la nación”. Melchor Múzquiz, originario de Santa Rosa, hoy municipio de Múzquiz, fue presidente interino de México en 1832; Francisco I. Madero, de Parras, entre 1911 y 1913; Eulalio Gutiérrez, de Ramos Arizpe, entre 1914 y 1915; Roque González Garza, de Saltillo, en 1915, y Venustiano Carranza, de Cua-

z La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado entregó una placa de reconocimiento a integrantes del Patronato, encabezados por su presidente Raúl López Gutiérrez.

tro Ciénegas, fue presidente de México entre 1917 y 1920. “Todos ellos, parte esencial de nuestra historia, orgullo e identidad coahuilense, siendo su legado la razón de ser y el compromiso permanente de este gran museo, único en su tipo a nivel nacional, gracias a la cantidad y calidad de los objetos personales de cada uno de los presidentes, mismos que fueron donados por sus pro-

Adición Artículo 14

z Por ello, se propone una adición al Artículo 14 de la Ley Estatal de Salud, para que los ayuntamientos diseñen, implementen y evalúen, de acuerdo con su capacidad presupuestal, programas de prevención de enfermedades crónico-degenerativas con campañas de salud, nutrición, activación física y detección temprana de enfermedades.

1,675,857

pacientes se han diagnosticado en el país con una enfermedad crónica

detrimento de la prevención y promoción de la salud. Las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, la hipertensión arterial, el cáncer, la obesidad y los padecimientos cardiovasculares, han alcanzado niveles alarmantes

en todo el país”.

Decesos De acuerdo con el Inegi, estos padecimientos son causa de 80% de los decesos de todas las edades en el país, por enfermedades del hígado, pulmonares, cerebrovasculares e insuficiencia renal, entre otras. “Por su parte, el Sistema de Información de Enfermedades Crónicas informa que, a octubre de 2025, se han diagnosticado un millón 675 mil 857 pacientes con una enfermedad crónica en 12 mil 252 centros de salud del país. De estos, 70.8% son mujeres y 29.2% hombres. Los padecimientos de mayor incidencia son diabetes, hipertensión, obesidad y dislipidemia”.

Propuesta z El PRI, PAN y PRD plantean una adición al Artículo 103 de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente de Coahuila, para que las empresas participen en la instalación de sistemas de monitoreo de calidad del aire.

atmosférica no es sólo un lujo técnico, sino una necesidad urgente. Contar con sistemas confiables de monitoreo per-

Un orgullo z En 15 años, el espacio ha incorporado herramientas tecnológicas, códigos QR, juegos interactivos y actividades digitales que permiten tener un contacto más cercano con la ciudadanía. z “Si bien, el Museo es un orgullo para todos nosotros, su Patronato es el motor ciudadano que lo hace posible, una institución comprometida y vigente. Constituido en el 2013 por disposición del Ejecutivo estatal, este Patronato representa un verdadero modelo de participación ciudadana, donde sociedad y Gobierno colaboran de manera ejemplar por un bien de común”.

pias familias para compartirlos en esta exhibición permanente con el público visitante”.

Exhibición El Museo cuenta con cinco salas de exhibición, con el diseño del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, creador del Museo Nacional de Antropología, el Estadio Azteca y el Palacio Legislativo de San Lázaro, salas que albergan piezas de incalculable valor histórico.

Próxima sesión: z 1:00 horas del 4 de noviembre de 2025

CORRESPONDENCIA

LEGISLATIVA

n Informe de avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, del Colegio de Bachilleres de Coahuila.

n Informe de avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, del Instituto Coahuilense de Cultura. n Informe de avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Coahuila de Zaragoza.

n Informe de avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, de la Universidad Tecnológica de Torreón.

n Informe de avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, del R. Ayuntamiento de Villa Unión, Coahuila de Zaragoza.

n Informe de avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, del R. Ayuntamiento de Parras, Coahuila de Zaragoza.

n Informe de avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, de la Universidad Tecnológica de Coahuila.

n Informe de avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del Ejercicio Fiscal 2025, del R. Ayuntamiento de Progreso, Coahuila de Zaragoza.

mite identificar las fuentes, evaluar tendencias y diseñar políticas más efectivas de prevención y control”.

Atención

Cada uno de estos padecimientos está estrechamente vinculado con hábitos de vida poco saludables, la falta de actividad física y la carencia de estrategias locales sostenibles de prevención”.

Sergio Zenón Velázquez Diputado por el PRI

Se busca fortalecer los principios de atención oportuna y diagnóstico temprano, garantizando que las niñas y los niños dentro del espectro autista accedan a una evaluación clínica dentro de los primeros cuatro años de vida”.

Magaly Hernández Aguirre Diputada por Morena

y diagnóstico oportunos

Iniciativa favorecería a personas con autismo

ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo

La diputada Magaly Hernández Aguirre (Morena) propone adiciones a la Ley para la Inclusión y Garantía de los Derechos de las Personas con la Condición del Espectro Autista de Coahuila, donde hay más de 8 mil menores con esta condición.

“Esto, con el propósito de fortalecer los principios de atención oportuna y diagnóstico temprano, garantizando que las niñas y los niños dentro del espectro autista accedan a una evaluación clínica dentro de los primeros cuatro años de vida, acompañada de acciones de difusión, orientación y apoyo familiar, sobre la importancia de la detección temprana y el acompañamiento integral”.

Principio de inclusión

Asimismo, ampliar el principio de inclusión en los ámbitos educativo y laboral, a fin

8 mil

niñas y niños en Coahuila se ubican dentro del espectro autista

de avanzar hacia un marco jurídico que reconozca y garantice plenamente los derechos de las personas con la condición del espectro autista en el estado. “En Coahuila, se estima que más de 8 mil niñas y niños dentro del espectro autista, cada uno con características y necesidades únicas, requieren atención especializada. Aunque no existen datos oficiales recientes sobre su prevalencia, se calcula que en México uno de cada 115 niñas y niños podría tener autismo. “Una cifra que refleja la urgencia de fortalecer la detección temprana, el acompañamiento a las familias y la inclusión educativa y laboral”.

Fotos: Zócalo Sebastián López
Museo de los Presidentes Coahuilenses
Foto: Zócalo |
Sebastián López

Son héroes los policías como Miguel Ángel: MJS

Brinda Gobernador apoyo vitalicio a la familia del oficial, quien falleció en un enfrentamiento, en los límites de NL

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el homenaje póstumo en memoria del ofi- cial Miguel Ángel Martínez Hernández, elemento de la Policía Estatal caído en cumplimiento de su deber, acto que tuvo lugar en el patio de la Subsecretaría de la Policía Estatal en Saltillo. Acompañado por autoridades militares, civiles y de seguridad, el Mandatario estatal rindió un sentido reconocimiento al valor, compromiso y entrega del agente, quien sirvió con honor y lealtad al pueblo de Coahuila.

Velarán por los suyos

El gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que la seguridad es el pilar más importante para garantizar la calidad de vida de las familias coahuilenses, y reconoció que esa fortaleza se sostiene gracias al compromiso y la valentía de las corporaciones estatales, municipales y de la Fiscalía.

Durante el homenaje pós- tumo al elemento Miguel Ángel Martínez Hernández, destacó que el agente es un héroe coahuilense que sirvió con honor para preservar la paz del

estado: “Hoy despedimos a un gran compañero, pero su legado y su ejemplo quedarán siempre en nuestros corazones”. Jiménez Salinas reiteró su respaldo total a las y los elementos de seguridad y a sus familias, a quienes aseguró que nunca estarán solos: “Así como Miguel Ángel cuidó a los coahuilenses, nosotros como Gobierno cuidaremos siempre de los suyos. Aquí en Coahuila, quien se mete con uno, se mete con todos”.

El Mandatario subrayó que este blindaje de paz y estabilidad se ha logrado gracias al trabajo coordinado, la voluntad y el valor de mujeres y hombres que día a día protegen a la población.

Recordado con honor Durante la ceremonia, se rea-

lizó la colocación de una placa conmemorativa en el muro de los caídos en cumplimiento del deber, acto encabezado por el gobernador Manolo Jiménez, quien estuvo acompañado por la esposa del elemento, Nadia Pérez Obregón, y su hija. Posteriormente, se llevó a cabo el toque de silencio y salva de honor por parte de la Banda de Guerra del 69º Batallón de Infantería, y el Gobernador hizo entrega de la bandera de Coahuila a la familia del elemento como símbolo de honor y gratitud del pueblo coahuilense.

El gobernador Jiménez Salinas reiteró que la seguridad de Coahuila se sostiene gracias al esfuerzo conjunto de mujeres y hombres valientes que conforman las corporaciones estatales, a quienes refrendó su respaldo

absoluto. “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo nuestras instituciones de seguridad y apoyar siempre a las familias de quienes han entregado su vida por la paz de nuestro estado”, subrayó.

z Manolo entregó la bandera coahuilense a la familia

Su legado y su ejemplo quedarán siempre en nuestros corazones, permanece como ejemplo de servicio, lealtad y amor por Coahuila”.

Así como Miguel Ángel cuidó a los coahuilenses, nosotros como Gobierno cuidaremos siempre de los suyos”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Trayectoria

Miguel Ángel Martínez Hernández nació el 4 de abril de 1990 en Suchiaco Coxcatlán, San Luis Potosí: z Ingresó al Ejército Mexicano en 2009, donde alcanzó el grado de Cabo de Transmisiones.

z En 2013 se incorporó a la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila dentro del Grupo de Armas y Tácticas Especiales Titanes, donde se desempeñó como responsable de unidad. z Con 12 años de servicio dentro de la corporación, Miguel Ángel fue ejemplo de disciplina, compromiso y valor.

de Miguel Ángel.
z Acompañaron al Gobernador, el fiscal general, Federico Fernández Montañez; Javier Díaz, Alcalde de Saltillo; Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad; Juan Quiroz Muñoz, comandante interino de la 6a Zona Militar, entre otros.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

URGE PROTECCIÓN CIVIL A ACTUAR

Ignora el Icifed peligrosa barda por todo un año

Tienen advertencias de que la estructura podría derrumbarse

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

A más de un año de que el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (Icifed), encabezado por Julio Long Hernández, fue notificado sobre el peligro que representa una barda dañada en la Escuela Primaria Pablo L. Sidar, el organismo no ha atendido la reparación, pese a las advertencias de Protección Civil sobre el riesgo inminente para más de 300 alumnos.

Hacen un llamado

El 18 de septiembre de 2024, los directores del plantel, José Juan Reza, del turno matutino, y Juana Medina Gómez, del turno vespertino, enviaron un oficio al Icifed, alertando que un tramo de 25 metros de la barda perimetral presenta cuarteaduras y hundimientos provocados por las lluvias. En el documento anexaron

Desafortunadamente, nos estamos enterando que no ha sido arreglada y sigue representando un riesgo. Hacemos un llamado al Icifed para que repare la estructura de concreto”.

Francisco Sánchez Aguirre

z El objetivo es fomentar la convivencia y preservar las tradiciones que distinguen a Ramos Arizpe como una ciudad viva, participativa y orgullosa de su cultura.

Habrá de todo Avanzan los preparativos para Festival de la Catrina

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Decoraciones

un informe de Protección Civil Municipal, que tras una inspección recomendó la reparación inmediata del muro, al considerarlo un riesgo para la comunidad escolar.

Temen un colapso Aunque los directores prefi-

rieron no hacer declaraciones para evitar sanciones de su supervisor escolar, Felipe Villanueva, trascendió que la situación preocupa a la comunidad educativa y a los padres de familia, quienes temen un accidente si la estructura llega a colapsar.

z El lugar se encuentra perimetrado para evitar tragedias, sin embargo, Protección Civil reiteró la urgencia.

Refuerzan Manolo y Tomás obras para todas las familias

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Estos espacios fomentan la recreación social y la integración de los vecindarios; queremos que sean los mismos vecinos quienes, a través de la comunicación constante con el Gobierno, transformen sus comunidades”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Me emociona pensar que los niños de la colonia tendrán un espacio bonito y seguro para jugar, y que todos podamos disfrutar de una plaza limpia, cuidada y llena de vida”.

Flor Esmeralda Nuncio Calamaco Habitante del sector

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino dio el banderazo de inicio a la rehabilitación de la plaza Cactus, en la colonia del mismo nombre, donde se invertirán casi 700 mil pesos para crear un espacio moderno, limpio y seguro para las familias del sector. Esto gracias al programa Con Obra tras Obra, Ramos se Transforma, el cual refleja la alianza sólida entre el Gobierno del Estado y el Municipio, encabezados por Manolo Jiménez Salinas y Tomás Gutiérrez Merino, quienes han demostrado que la coordinación y la planeación conjunta se traducen en resultados tangibles.

El Gobierno Municipal ya afina los preparativos para uno de los fines de semana más esperados del año: el Festival de la Catrina 2025 y la Feria del Tamal y Pan de Pulque, que se llevarán a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Histórico, con una amplia cartelera cultural, gastronómica y artística. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que el Festival de la Catrina se ha consolidado como una de las celebraciones más representativas de Ramos Arizpe y una oportunidad para fortalecer tanto la identidad cultural como la economía local.

Todas y todos invitados

El evento contará con una callejoneada de apertura el jueves 31 de octubre, la exposición de altares, la Feria del Tamal y Pan de Pulque, con 35 expositores de tamales, 15 de pan de pulque y más de 30 mujeres emprendedoras, así como presentaciones musicales, danzas, concursos y actividades culturales durante los tres días.

Ya se pueden apreciar los avances de la Catrina monumental de 20 metros de altura: n Irá acompañada de un catrín de 12 metros, que se convertirán en el emblema visual de esta edición. n Además, se montarán 15 altares de muertos en torno a la Plaza de Armas, elaborados por universidades, clubes sociales y colonias del municipio, en un esfuerzo colectivo que rinde homenaje a las tradiciones mexicanas.

Estas actividades no sólo refuerzan el orgullo de nuestras raíces, también generan un círculo virtuoso de economía local, impulsando a los emprendedores, productores y artistas de nuestro municipio”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Necesaria inversión El secretario de embellecimiento urbano, César Flores Jiménez, explicó que la obra incluye 2 mil 100 metros cuadrados de limpieza y deshierbe, banquetas, bancas, botes separadores de basura, un módulo de juegos infantiles y una palapa. Por ello, vecinos de la colonia se mostraron contentos con el arranque de la obra. “Me da mucho gusto ver que por fin esta plaza será renovada. Es un sueño hecho realidad para quienes vivimos aquí desde hace muchos años. Agradecemos al Alcalde por escuchar nuestras peticiones y atender una necesidad que teníamos desde hace tiempo”, expresó Flor Esmeralda Nuncio Calamaco, habitante del sector.

z Son más de 300 alumnos, sin contar al personal, los que peligran.
Fotos: Zócalo
Arranca Alcalde rehabilitación de la plaza Cactus
z Las actividades se desarrollarán de manera gratuita y familiar.
z Habitantes agradecieron al Alcalde por la rehabilitación.

Llenan fe y devoción fiesta a San Judas

Miles de fieles se dieron cita en templo, con agradecimiento y un grito de esperanza

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Ayer, más de 10 mil personas asistieron a la celebración de uno de los santos favoritos de los fieles católicos, san Judas Tadeo, patrono de las causas imposibles y discípulo de Jesús. La fiesta empezó desde muy temprano, pues a las 6 de la mañana los fuegos artificiales despertaron a los saltillenses, muchos alarmados pensando que se trataban de detonaciones de arma de fuego, pero se tranquilizaron al saber que el templo no nada más celebró a su Santo, sino también su 50 aniversario.

Muestras de fe

Verbena popular n Decenas de puestos de comida, de ropa, recuerdos y juegos mecánicos se instalaron en las calles de Lafragua y Maclovio Herrera, que recibieron a miles de personas todo el día y hasta las 10 de la noche, cuando se terminaron las fiestas con pirotecnia.

Un año más…

El padre Roberto Carlos Campos Castañeda, de la Rectoría de San Judas, se dijo contento por las muestras de fe y esperanza representadas en veladoras y flores, así como en aportaciones económicas que les servirán para seguir atendiendo el comedor que tienen para los necesitados.

sonas vienen con un grito de esperanza; pero cada año es diferente, hoy vemos familias que piden la bendición para sus integrantes”, expresó.

“Lo que pide mucho la gente es sobre el tema de las adicciones, ya sea en lo personal o en algún familiar, las per-

“Y casi todo lo que hacemos este día es una solvencia suficiente para que nos amortigüe los meses flacos del año, para continuar dando alimento a los necesitados”.

Agradecen favores recibidos Familias completas, hombres, mujeres, niños, bebés y jóvenes acudieron con devoción a pedir la intercesión a San Juditas, como le dicen de cariño, pero también, muchos de ellos, a darle gracias por los favores recibidos.

“Le damos gracias por el

n Con una gran imagen de San Judas en sus brazos, la señora Nora también agradece haber podido concebir a un hijo, que ya tiene 29 años. n “Vengo a agradecer que mi hijo hoy cumple 29 años”, comentó, “yo no me podía embarazar y San Judas me hizo el milagro”.

nacimiento de nuestra bebé, porque la buscamos por ocho años y llegó a término el embarazo”, expresaron Lucía y Jesús, padres de Cielo, pequeña de 4 meses que portaba la vestimenta del Santo, “prometimos que en el primer día de San Judas la íbamos a traer a presentársela”.

Prevé

INE participación de 40% en 2026

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El INE en Coahuila prevé que para la elección del 2026, donde sólo se renovará el Congreso del Estado, habrá menor participación que en los procesos concurrentes, por lo que alcanzaría 40% de votantes.

Sólo 40%

José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo del INE en Coahuila dijo que en próximos días darán el banderazo de salida para comenzar formalmente la organización del proceso electoral local 2026, en una elección donde, opina, se perfila que disminuya la participación ciudadana, con respecto a elecciones constitucionales concurrentes como la del año pasado.

“Cuando esta elección, la de Congreso del Estado va en conjunto con elección de alcaldes o gobernador, anda entre 57 y 60% de participación, pero cuando va, como en esta ocasión, con la concurrencia de otras elecciones ronda alrededor del 40%”, declaró Vázquez López.

Promoción

Dijo que una de las razones es que a mayor número de candidatos y candidatas hay mayor difusión de la elección, y por el contrario, a menor cantidad de candidaturas disminuye la efervescencia y promoción de la elección.

Señaló que, eso no quiere decir que lo den por hecho que así será, por lo que, una vez iniciada la organización del proceso electoral, en coordinación con el IEC, trabajarán en la promoción de la participación ciudadana para que los coahuilenses salgan a votar en junio del 2026.

“Es una elección donde, como siempre, estaremos procurando que el mayor número de personas participen. Ahorita traemos un padrón de un poquito menos de 2.5 millones de electores”, manifestó el vocal ejecutivo.

z El templo se inundó del fervor al santo patrono por miles de devotos todo el día.
Fotos: Zócalo | Jerson Cardozo

Seguridad

ron la carretera en ambos sentidos de circulación.

Iba a exceso de velocidad

Fallece motociclista en vía a La Carbonera

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Arteaga

Un motociclista perdió la vida tras sufrir un accidente en la carretera a Carbonera, provocando el cierre de la vía estatal por varias horas.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 9:00 horas de ayer en el kilómetro 9, a la altura del ejido Astillero, cuando Enrique Cisneros Flores, de 36 años, originario del poblado Piedra Blanca, transitaba de sur a norte en una motocicleta.

Presuntamente, el individuo habría perdido el control de la unidad al pasar por una curva a exceso de velocidad, por lo que sufrió una caída y quedó inconsciente en medio del camino.

Lamentable

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos se movilizaron al lugar: z Tras una valoración, determinaron que el motociclista no tenía signos vitales.

Pierde chofer el control y va contra el concreto

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un transporte de la empresa

Setrameg protagonizó un accidente en la colonia Mirasierra, antes de las 7:00 horas de ayer, por el bulevar del mismo nombre.

INDAGAN CAUSAS

Muere mujer en el Centro

Estaba inconsciente en un puesto taquero, pero fue trasladada al hospital por familiares

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una mujer originaria de Nuevo León murió en las instalaciones de la Cruz Roja luego de que acudió a comer tacos a la Zona Centro de Saltillo.

A las 10:00 horas de ayer, se solicitó auxilio al Sistema de Emergencias ya que Magdalena Guadalupe Corpus Medina, de 31 años, se encontraba inconsciente en el negocio Tacos al Pastor.

Intentan reanimarla

Paramédicos de Cruz Roja acudieron al local ubicado en Padre Flores pero ya no encontraron a la afectada, pues fue trasladada por sus familiares a las instalaciones de la Cruz Roja.

La mujer, quien residía en García, Nuevo León, llegó inconsciente a la institución y, a

Dejan fracturada a acompañante de repartidor

z Será hasta que se realice la necropsia correspondiente cuando se determinen las causas exactas de la muerte.

Antecedentes

AÑOS tenía la fallecida

pesar de las maniobras de reanimación que practicaron los médicos, falleció. La víctima llegó a recibir atención con un paro respiratorio y con una aparente deformidad en la garganta, por lo que las investigaciones preliminares consideran que pudo haber sufrido una asfixia.

La mujer también padecía problemas de la tiroides: z Días antes de su fallecimiento, indicó presentar dolor en las encías y en la garganta, por lo que no se descartan ninguna línea de investigación. z Agentes del Grupo de Homicidios Violentos acudieron y tomaron conocimiento del deceso y ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo.

El conductor aseguró que al dar vuelta hacia el bulevar Revolución, un desperfecto en el eje de transmisión provocó que perdiera el control del volante, por lo que la unidad se impactó contra la base de concreto de un semáforo. Lo anterior dejó daños considerables en el vehículo, sin embargo, no resultaron personas lesionadas, pues este no traía pasajeros.

Agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento del accidente y abanderaron el sitio.

Deceso en la colonia Teresitas

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

La madrugada de ayer terminó en tragedia dentro de una vivienda de la colonia Teresitas, al filo de la medianoche, donde un hombre, de 40 años fue encontrado sin vida al interior de una recámara, víctima de complicaciones derivadas de padecimientos.

La alerta se emitió cuando familiares marcaron al número de emergencia en la casa de la calle Coagullas y descubrir que Ricardo Treviño Hernández, quien permanecía recostado en su cuarto, no respon-

día a ningún estímulo.

Lo hallan familiares Minutos después, paramédicos llegaron al lugar pero poco pudieron hacer por el hombre, confirmando su deceso, de manera que Policías Municipales desalojaron el domicilio y lo resguardaron hasta la llegada de la Fiscalía. De acuerdo con Yessica, hermana del occiso, el sobrino de la víctima, de nombre Daniel, fue quien ingresó a la habitación y lo encontró inmóvil, por lo que al verificar que no reaccionaba, pidió el auxilio de una ambulancia.

Con un brazo fracturado quedó la acompañante de un repartidor de comida, en la colonia Nazario S. Ortiz Garza, a las 14:00 horas de ayer, cuando dos jóvenes circulaban abordo de una motocicleta en la que repartían pedidos de comida sobre el bulevar Vito Alessio Robles. El repartidor y su acompañante se desplazaban rumbo al sur pero, pasando la calle Juan Félix Herrera, derraparon y se proyectaron al pavimento. Debido a que la mujer presentaba una fractura en el brazo derecho, socorristas del Samu la trasladaron a la Clínica 2 del IMSS, mientras municipales tomaron conocimientos del accidente, sin embargo la moto ya había sido retirada del lugar.

n Brenda Basaldúa

Sufrimiento

Ricardo Daniel enfrentaba un largo deterioro físico:

z Padecía insuficiencia renal originada por un problema urológico en los genitales, además de complicaciones por diabetes.

z Su familiar reveló que el hombre consumía cristal desde hacía aproximadamente 25 años y, apenas una semana atrás, había sido dado de alta tras permanecer nueve días internado en el Hospital General.

Un hombre, de 33 años, tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital Muguerza luego de que, durante una consulta por un cuadro de diarrea en una farmacia de la colonia Brisas, le fuera aplicada una inyección que le provocó una severa reacción alérgica.

Michaell Olaf acudió alrededor de las 19:40 horas a una clínica particular donde, tras recibir un medicamen-

to inyectado, comenzó a sentirse mal hasta desvanecerse dentro del consultorio. Al percatarse de la reacción, el mismo médico reconoció el posible error y decidió trasladarlo de inmediato en su vehículo al Hospital Muguerza, para evitar un desenlace grave. En la sala de urgencias el hombre fue recibido por un grupo de especialistas, quienes confirmaron el error del médico, pues además de la reacción alérgica, el medicamento había sido administrado de manera errónea.

z El cuerpo no presentaba lesiones externas ni signos de agresión, por lo que creen que se trató de una muerte natural.

Foto: Zócalo
| Brenda Basaldúa
z Elementos de la Policía Estatal acordonaron el sitio del accidente y cerra-
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Archivo
z Uno de los carriles quedó obstruido por varios minutos.
z La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del hecho. Desata caos en la Mirasierra Lo inyectan y le causan
Foto: Zócalo
| Brenda
Basaldúa
Foto:

z Los homicidas aún cumplen sentencia por feminicidio.

LA CASA DE DOÑA CRISTINA

Brutal feminicidio

Los vecinos del lugar cuentan que han sucedido cosas extrañas en torno a la casa

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

En Saltillo han ocurrido crímenes atroces que terminan convirtiéndose en leyendas, su magnitud e impacto en la sociedad trascienden; a través de los años las personas cuentan lo que aconteció en diversas zonas de la ciudad, historias que se transforman en leyendas.

El Callejón del Diablo Como ejemplo está la leyenda del Callejón del Diablo, hoy la calle Cuauhtémoc, en la Zona Centro; la historia de aquel filicidio, en el que un padre mató a su hijo al confundirlo con el amante de su esposa; el padre, se dice, fue alentado por el diablo.

Cimbran a la sociedad

En las décadas recientes, de unos 20 años atrás a la fecha, han ocurrido crímenes que cimbraron a la ciudadanía, historias que muy pocas veces tienen una explicación lógica, asesinatos de niños, mujeres y hombres que marcaron la historia de Saltillo. De esos crímenes persisten, en algunos casos, las casas que fueron escenario de ellos; aunque algunas han sido remodeladas siguen teniendo la esencia de lo que sucedió.

Crimen brutal

Una de esas propiedades se ubica sobre la calle Guillermo Purcell, entre Melchor Múzquiz y Lerdo de Tejada, en el corazón de la ciudad, justo a una cuadra del Callejón del Diablo. La casa marcada con el 566 fue el escenario de un crimen brutal, un feminicidio que por las circunstancias en que ocu-

En la actualidad… z La casa fue remodelada y en la actualidad alberga las instalaciones de un jardín de niños llamado Instituto Octavio Paz; los vecinos del lugar cuentan que han sucedido cosas extrañas en torno a la casa, por las noches se perciben ruidos extraños en la propiedad.

Maldita ambición z Lo cierto es que la casa sigue en pie y es testigo mudo de lo que hace 11 años sucedió ahí, un brutal asesinato motivado por la ambición de dos hombres que se aprovecharon de la vulnerabilidad de dos mujeres de la tercera edad.

rrió consternó a la sociedad. Fue el 2 febrero de 2014, era domingo, los familiares de María Cristina, de 60 años, encontraron su cuerpo al pie de la cama de su madre, Mercedes, de 90 años, quien observó cómo un par de sujetos quitaban la vida a su hija; la señora no podía moverse y padecía mutismo.

Irrumpen en la vivienda De acuerdo con las investigaciones realizadas por personal de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, dos personas irrumpieron en la vivienda durante la madrugada con el objetivo de robar. Los responsables trabajaban como albañiles en la vivienda y conocían su composición, por eso se les hizo más fácil ingresar. Francisco Ramón y Luis Felipe fueron detenidos en 2017, una jueza ordenó liberarlos porque habían sido víctimas de tortura, sin embargo, los recapturaron y los procesaron por feminicidio. Este caso consternó a la ciudadanía, ya que Cristina fue asesinada frente a su madre, quien no pudo moverse para defenderla. Los feminicidas actualmente cumplen una condena de 60 años por este crimen.

2 de febrero de 2014
z La casa marcada con el 566 fue el escenario de un crimen brutal, un feminicidio que por las circunstancias en que ocurrió consternó a la sociedad.
z La vivienda en la actualidad alberga un jardín de niños.
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra
Archivo

Nombra UNESCO Embajador a Gael

Zócalo

Gael García Bernal fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO para la Cultura y la Educación Artística.

El actor, director y productor mexicano, reconocido por su destacada trayectoria en el cine internacional, se unió a la organización internacional con el objetivo de impulsar la educación cultural y artística y acercar las expresiones creativas a comunidades que normalmente tienen poco acceso a este tipo de contenidos.

A través de un comunicado, la UNESCO destacó su labor con Ambulante, ONG que cofundó en 2005, que promueve el cine documental como herramienta de transformación social y cultural, fomentando la reflexión y el diálogo en distintos sectores de la sociedad.

“Estoy muy orgulloso y profundamente honrado de haber sido convocado como Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO. Hoy en día, más que nunca, necesitamos hacer equipo. El mundo entero necesita plantear y conversar temas hacia el bien común.

“Hay que construir comunidad a través de todas las expresiones culturales. Agradezco profundamente esta invitación y espero poder contribuir con un trabajo significativo, junto con todas y todos quienes forman parte de la UNESCO”, declaró Gael.

DISTANTE PERO AÚN VIGENTE

Verónica Castro, en paz con la vida

La actriz reflexiona sobre su vida, su carrera, sus dolores y su independencia

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

Tiene días buenos y días malos, unos con alegrías y otros con dolores insoportables, pero Verónica Castro asegura que, dentro de todo, está tranquila, porque no le debe nada a la vida; por el contrario, ha sido una buena persona.

La actriz, quien el pasado 19 de octubre celebró sus 73 años, disfruta de una etapa alejada de los reflectores, aunque siempre pendiente de algún buen proyecto que la regrese a los sets de grabación, como sucedió con la serie La Casa de las Flores, de 2021, y la película Cuando Sea Joven, de 2022. No se le quita ese gusto por el medio artístico en el que debutó siendo una jovencita de 14 años, pero hoy se da el lujo de vivir de sus ahorros gracias a un “ángel” que la enseñó a no malgastar: su mánager, Fanny Schatz.

“Yo no le debo nada a la vida, pero la vida me dio también muchas cosas: mucha gente, mucho cariño, muchos aplausos; también me dio mucho trabajo, me dio dónde vivir y qué comer, y mucho amor, entonces, no nos podemos quejar ni una ni la otra”, expresó en entrevista telefónica.

“Te lo juro, gracias a Dios, estoy bien, no dependo de nadie ni nadie me mantiene. Soy una mujer muy afortunada, llegué bien y no vivo como millonaria, como dicen. Soy una mujer consciente, correcta, normal, que siempre vio

z La pareja recibió a su primogénito este fin de semana.

Se desconoce sexo del bebé

Zócalo | Ciudad de México

Chris Evans dio la bienvenida a su primer hijo junto a su esposa, Alba Baptista, durante el fin de semana en Massachusetts, informó TMZ.

Aunque no se revelaron el nombre ni el sexo del bebé, la noticia generó gran entusiasmo entre los seguidores del actor, quien en múltiples ocasiones había manifestado su deseo de formar una familia.

En una entrevista concedida a Access Hollywood en noviembre de 2024, Evans, de 44 años, habló con emoción sobre la posibilidad de convertirse en padre. “Eso espero. El título de papá es emocionante”, dijo. Los rumores de embarazo

comenzaron, cuando en junio pasado, Luiz Baptista, papá de la actriz, alimentó las especulaciones al responder en redes sociales a una felicitación por el Día del Padre.

“¡Muchas gracias, querido Chris! ¡Ya te toca!”, escribió Luiz, acompañado de un emoji sonriente.

Chris y Alba contrajeron matrimonio en 2024, celebrando dos ceremonias privadas: una en Portugal, país natal de la actriz, y otra en Massachusetts, donde reside la familia del histrión.

Trascendió que los invitados –entre ellos Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Chris Hemsworth y Jeremy Renner– firmaron acuerdos de confidencialidad para preservar la privacidad del evento.

por su familia, que estuvieran bien y fueran felices”.

La madre de Cristian y Michel Castro es uno de los rostros más queridos del medio artístico mexicano gracias a telenovelas como Los Ricos

También Lloran (1979), El Derecho de Nacer (1981) o Rosa Salvaje (1987), pero también a programas nocturnos como Mala Noche...¡No! (1988), Aquí Está (1989) y La Movida (1991).

“En esta vida trabajé de más, demasiado. Realmente, nunca tuve un descanso, nunca supe lo que eran unas vacaciones”, compartió.

No se cree ídolo Con 58 años de trabajo en el

medio artístico, la también cantante, quien grabó temas como Macumba y Que se Vaya a la Parranda sabe que ha escrito una historia importante en las páginas del espectáculo mexicano.

“No creo que sea considerada así (un ídolo), pero por lo menos saben que soy una persona que pasé por el ambiente artístico y que traté de darles buenas noches, de darles sentimientos a través de las historias que les contaba con las telenovelas”, confesó.

“Saben que fui una persona positiva, que lanzaba mis dichos para que la gente se sintiera mejor, por lo menos una noche o cada noche o de noche a noche. Sólo con que se

queden con esa idea de: ‘Qué buena onda de señora’, con eso me conformo”.

‘Me duele de repente’ El cómo se siente físicamente, comenta, depende de los dolores de operaciones que se ha realizado a lo largo de los años.

Una de ellas fue tras lastimarse el cuello cuando iba montada en un elefante durante la transmisión en vivo en 2004 de la final de Big Brother VIP 3.

“Tengo muchas operaciones. Todo lo que fue donde me metieron el metal, me duele de repente y hay que aguantar. Me duelen los brazos, las piernas, la cabeza, el cuello.

“Todo está lleno de titanio, entonces, la energía brinca por todo el cuerpo. El doctor me da paliativos para que pase el momento duro, pero no puedo estar tomando muchas pastillas a diario, eso no está nada bien”, señaló.

No a bioserie

Su vida privada y amorosa resultan más que atractivas para ser contadas en una serie, pero ella ha sido tajante al respecto.

“Me lo han preguntado y me lo han pedido varias gentes, pero, la verdad, mira, si sin abrir la puerta de tu corazón y de tu casa hablan como hablan, imagínate dándoles permiso de que se metan hasta la cocina, pues sería terrible. Entonces, prefiero no”, dijo la actriz.

“Prefiero que la gente se lleve la idea que tenga: buena, mala, regular o como quieran, pero que se quede esa idea que tienen de mí, porque siento que, al final, la verdad tarde o temprano sale a flote. Eso es lo que espero”.

Aseguraba tener romance con ella Estafan a anciano en nombre de Shakira

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Shakira enfrentó un nuevo problema legal: la cantante colombiana fue demandada por fraude, incumplimiento de contrato y abuso a una persona mayor.

La querella fue interpuesta por David Rashidian, un hombre de 80 años residente de Miami, Florida, quien afirma que la artista no cumplió con un acuerdo que, según él, incluía la realización de una gira de conciertos y la publicación de un libro de memorias.

Rashidian presentó ante la corte capturas de conversaciones en Facebook, correos electrónicos y boletos de avión a nombre de Shakira como supuestas pruebas para respaldar su versión. Asegura haber invertido 140 mil dólares (aproximadamente 2.6 millones de pesos mexicanos) en los presuntos proyectos, con la promesa de que recibiría parte de las ganancias, lo cual nunca ocurrió.

De acuerdo con el paparazzi Jordi Martin, quien reveló el caso en El Gordo y La Flaca de Univisión, la relación entre ambos habría comenzado hace tres años, y la denuncia se presentó el pasado 30 de mar-

zo. El hombre también alegó haber cubierto gastos de hoteles, tratamientos médicos y un viaje a Cuba. Además, sostuvo que mantenía una relación sentimental con la cantante, mostrando capturas en las que ella, según él, lo llamaba “marido oficial”, “amor de mi vida” y “socio comercial”.

Responden abogados El equipo legal de Shakira presentó evidencias que demuestran que la cuenta con la que Rashidian se comunicaba no pertenecía a la artista, sino a un perfil falso utilizado por es-

tafadores digitales que aprovecharon la vulnerabilidad del hombre mayor. Tras comprobar la falsedad del vínculo, la demanda fue desestimada, y el caso se utilizó para alertar sobre los riesgos de las interacciones en redes sociales. La defensa también pidió al tribunal evaluar los daños causados a la cantante por la difusión del caso. Mientras tanto, Shakira celebra su participación en Spotify Anniversaries, con motivo de los aniversarios de Pies Descalzos y Fijación Oral, junto a invitados como Beéle y Ed Sheeran.

z El artista mexicano dijo sentirse muy honrado con tal distinción.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La icónica estrella televisiva se niega a contar su vida en una bioserie.
| Ciudad de México
Foto: Zócalo
Agencias
z La artista se encuentra celebrando los aniversarios de dos de sus discos.
AGENCIAS
Foto: Zócalo Agencias

Cosecha Denisse los frutos de su carrera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cuando pausó su carrera artística y se fue a Sinaloa con su familia, Denisse Guerrero no tenía claro qué quería hacer por el resto de su vida. Consideró dejar el canto porque muchos de sus recuerdos como artista eran amargos.

Aunque ella quería ver a su música como un lugar seguro, no se sentía dueña de esa parte de su vida: debía hacer frente a críticas, frustraciones y no dominaba su perfeccionismo.

Eso ha dado un tono muy diferente a su actual regreso, en el que apuesta por proyectos más grandes desde lugares que la hacen feliz.

“Siento que estoy cosechando mis frutos, a lo mejor son distintos a lo que las otras personas podrían imaginar, pero para mí (es importante) poder elegir los conciertos que quiero hacer, darme ese chance de estar con mi familia, no ser tan dura conmigo. He revalorado muchísimas cosas”, compartió Guerrero, en entrevista.

“En algún momento, sobre todo cuando empiezas, quieres ser el mejor y tener un montón de premios y reconocimiento, pero para mí la

verdadera riqueza es que estoy haciendo un disco en solitario, estoy haciendo un documental con mis amigos, he pisado escenarios con Belanova que nunca me imaginé”, añadió.

Tras brillar el año pasado en festivales como el Vive Latino y tener conciertos en el Palacio de los Deportes, Denisse dio peso a su faceta solista.

Ha estrenado los sencillos Vida Simple, Honestamente y Murió la Fantasía, que también es el nombre del documental que presentó el fin de semana en el Festival DocsMX, previo a su estreno (aún por definir).

En este proyecto fílmico revela inseguridades y miedos sobre los cuales ha reflexionado en sesiones de terapia, que toma desde los 26 años.

“Ya que terminó la gira con Belanova y aterricé más la idea de experimentar cosas en solitario, dije: ‘Me gustaría hacer un documental para que la gente no se quede únicamente con esa pequeña fracción que conocen de mí. Quería mostrar esta persona humana.

“Sanaron muchas cosas, de repente tuve un recorrido de la vida de Denisse desde la infancia, de una Denisse que se fue a los 18 años de los Mochis a Guadalajara. Y me doy cuenta de que he sido una mujer muy resiliente, muy trabajadora y muy persistente, porque esta carrera te puede romper”, valoró.

z La

de

han tenido unas

de que la casa de la cantante fuera robada durante su ausencia.

Pierden vuelo por error

Quedan Susana y novio varados en Australia

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Las vacaciones de Susana Zabaleta y su novio, el comediante Ricardo Pérez, se convirtieron en una verdadera aventura en Australia. Luego de que la casa de la cantante fuera robada mientras ambos estaban fuera del país, un nuevo contratiempo los obligó a hospedarse en un hotel casi desierto en las montañas, luego de que Ricardo perdiera los boletos de avión hacia su siguiente destino. En un video compartido por la soprano, se ve al conductor de La Cotorrisa dentro de la piscina del Lilianfels Blue Mountains Resort and Spa, sitio que compararon con el hotel de la película El Resplandor por su aislamiento. “¿Dónde

estamos, amor? ¿Por qué estamos aquí?”, pregunta Zabaleta, a lo que él responde con humor: “Estamos solos en un hotel en las montañas… porque alguien se equivocó con los vuelos”.

Entre risas, Susana aclaró que fue su pareja quien cometió el error, ya que mientras ella atendía por teléfono el robo en su hogar, él debía revisar los boletos. “Ricardo estaba muy distraído con su déficit de atención, así que perdimos el vuelo a Ayers Rock”, comentó.

Sin más opción, la pareja decidió disfrutar del inesperado descanso. “En un hotel prácticamente abandonado, con vibras de El Resplandor, pero creo que será uno de los momentos más recordados”, dijo Pérez.

z La cantante posó ya mostrando su segundo embarazo.

Anuncia Dulce

María que espera otro bebé

AGENCIAS

| Ciudad de México

Zócalo

La cantante Dulce María anunció que está embarazada de su segundo hijo del productor Paco Álvarez, con quien se casó en 2019. La intérprete posó por primera vez mostrando su embarazo, destacando su conexión con el mundo fashion y su autenticidad.

Dulce María estrenará el 6 de noviembre estrenará el sencillo G.R.A.C.I.A.S, acompañado de un video musical que grabó embarazada.

Recientemente, la cantante participó como invitada especial en el concierto del español Beret en la Arena Ciudad de México, donde interpretaron juntos el tema Ojalá, una colaboración que logró posicionarse en el top 100 de temas virales en España. Entre sus últimos lanzamientos destaca también Jaula de Oro, sencillo que consolidó su regreso a la escena musical como solista, mostrando un sonido más maduro y una voz introspectiva. Tras dar a conocer su embarazo, estrellas como Anahí, Carmen Aub y más le enviaron los mejores deseos a Dulce María.

pareja
famosos
vacaciones caóticas, luego
z La vocalista de Belanova ha lanzado tres sencillos en solitario.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

z Corcoran protagoniza una de las escenas más impactantes de la cinta.

No

respetan acuerdo

Demanda actriz de Terrifier por desnudo y falta de pago

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La actriz Catherine Corcoran, conocida por su papel en la película de terror Terrifier, presentó una demanda contra el director Damien Leone y los productores del filme, acusándolos de incumplimiento de contrato y distribución de material sexualmente explícito sin su consentimiento.

La demanda, presentada el pasado domingo ante un tribunal federal de California, incluye a las productoras Dark Age Cinema y Fuzz on the Lens Productions, al productor Phil Falcone, a Leone y a la productora del cineasta, Art the Clown.

Los abogados de Corcoran calificaron el caso como un ejemplo de la “historia, de-

masiado común, de productores de películas de bajo presupuesto que se aprovechan de una joven actriz mediante fraude, acoso sexual y, finalmente, traición”, según Variety. Corcoran, de 33 años, es recordada por una de las escenas más impactantes de Terrifier (2016), donde su personaje es colgado boca abajo y atacado por Art, El Payaso. Según la demanda, la filmación de la secuencia duró más de 10 horas a temperaturas bajo cero, exponiendo a la actriz a condiciones extremas. La actriz alegó que aceptó participar en la película con una tarifa diaria muy baja, bajo el acuerdo de recibir un 1% de las ganancias de la película, además de participaciones en secuelas y productos relacionados.

Manifiestan a Gibson su molestia Repudian polacos a ‘María’

La elección de Kasia Smutniak para interpretar a María en La Resurrección de Cristo causó malestar en sectores conservadores polacos. De acuerdo con medios de aquel país, simpatizantes del partido Ley y Justicia desaprueban a la actriz, pues ella se ha mostrado a favor de la legislación proaborto. Incluso escribieron directamente a la productora de Gibson, en repudio a que forme parte del elenco, publicó Variety. La Resurrección de Cristo, secuela de La Pasión de Cristo (2004), presentará nuevos rostros en los papeles principales.

n Agencias

Deja de lado dirección

Vuelve Tarantino a actuar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Mientras decide cuál será su futuro como director, Quentin Tarantino eligió retomar el camino de la actuación; la última vez que tuvo un rol importante como intérprete en una película no dirigida por él mismo ocurrió en 1996, en Del Crepúsculo al Amanecer, de Robert Rodriguez. Tarantino forma parte del nuevo drama de Jamie Adams, Only What We Carry, que acaba de terminar su filmación en Deauville, Francia, informó Deadline.

El filme es protagonizado por Simon Pegg, Sofia Boutella y Charlotte Gainsbourg, así como el actor francés Liam Hellmann y la cantante estadunidense Lizzy McAlpine. El drama, ambientado en Francia, se desarrolla en la costa de Normandía y se describe como “una meditación sobre el amor, la pérdida y la valen-

Adiós al eterno Tadzio

Se apaga ‘el chico más bello’

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El universo del cine se encuentra de luto, ya que se dio a coocer que el pasado sábado falleció el actor sueco Björn Andrésen, “el chico más bello del mundo”, a los 70 años. La noticia fue confirmada por el director Kristian Petri y la codirectora Kristina Lindström, del documental El Chico Más Bello del Mundo al diario sueco Dagens Nyheter, lo que conmovió a miles de fans. Nacido el 26 de enero de 1955 en Estocolmo, Suecia, Björn Andrésen fue un actor y músico que alcanzó fama mundial a los 15 años por dar vida al personaje de Tadzio en la película de 1971 Muerte

en Venecia, dirigida por el italiano Luchino Visconti, quien durante la filmación de la cinta, viajó por toda Europa en busca del chico ideal para per-

sonificar la belleza absoluta. A raíz de ese papel, fue apodado por la prensa como “el chico más bello del mundo”, una etiqueta que los persiguió durante toda su vida y que él consideraba una carga. Su apariencia, con rasgos andróginos y belleza delicada, impactó intensamente en Japón, específicamente en el área del anime, convirtiéndose en un ídolo cultural y modelo. Su aspecto físico inspiró la estética “bish ōnen” (chico hermoso) en el anime y el manga. La artista Rikoyo Ikeda, autora de Rosa de Versalles, tomó su apariencia física para el personaje de Lady Oscar. También inspiró a otros personajes dentro del mundo de la animación.

tía serena que se necesita para seguir adelante”. Pegg, el protagonista de la película, interpreta a Julian Johns, “un instructor formidable cuya exalumna Charlotte Levant (Boutella) regresa a casa para enfrentarse a los fantasmas de su pasado”, según la descripción oficial de los personajes.

“Junto a ellos están John Percy (Tarantino), un viejo amigo de Julian, cuya repentina llegada desata verdades ocultas; Josephine Chabrol (Gainsbourg), la hermana protectora de Charlotte, y Vincent (Hellmann), un artista inquieto, atrapado entre el amor y la lealtad”. La decisión llega después de que Tarantino, quien vive en Israel con su esposa Daniella Pick y sus dos hijos, abandonara The Movie Critic, la que sería su última película, pero que encontró muy similar a Había Una Vez... En Hollywood.

z El realizador abandonó su última película, The Movie Critis.
Foto: Zócalo Agencias
z Björn Andrésen
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

Horizontales

1. Hembra del pavo.

1. Hembra del pavo.

5. Se usa para indicar alejamiento del punto en que se halla el hablante.

Verticales

1. Ruedas acanaladas en su circunferencia y móviles alrededor de un eje.

2. Adrede.

5. Se usa para indicar alejamiento del punto en que se halla el hablante.

8. Maroma o sirga.

11. Abierto en inglés.

12. Exista o acontezca algo.

8. Maroma o sirga.

13. Campana grande de barco.

3. Derramar o vaciar líquidos.

4. Orden de algunas cosas puestas en línea.

5. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

6. Hilo cuyas hebras están dobladas.

47. Losas o piedras consagradas que suelen contener rel iquias algún santo.

48. Esposa de Abraham y madre de Isaac.

Verticales

11. Abierto en inglés.

14. Título de honor que se da en Inglaterra a los individuos de la primera nobleza.

15. Apuntando algo.

12. Exista o acontezca algo.

17. Adjetivo demostrativo singular femenino.

7. Naturales de Laos.

8. Personas pesadas absurdas o molestas.

9. Ninfa o deidad en algunas mitologías.

1. Ruedas acanaladas en su circunferencia y móviles alrededor un eje.

18. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas.

13. Campana grande de barco.

19. Persona que tiene fija la atención en algo.

22. Cosa perjudicial para la salud.

10. Hacer agüeros. 13. Ave palmípeda del orden de las Anseriformes.

16. Pondrá el tendido en paredes y techos.

2. Adrede.

3. Derramar o vaciar líquidos.

14. Título de honor que se da en Inglaterra a los individuos de la primera nobleza.

23. Plural de sarao.

24. Poner una cosa contigua o arrimada a otra.

20. Mueble con espejo y otros utensilios para el peinado y aseo de una persona.

4. Orden de algunas cosas puestas en línea.

15. Apuntando algo.

25. Parte muscular del cuerpo humano o animal.

21. Señalar salario a alguien.

17. Adjetivo demostrativo singular femenino.

26. Pila con grifos y otros accesorios que se utiliza para lavarse.

5. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve asirlas.

26. Dicho de una planta o de un fruto que tiene un zumo blanco semejante a la leche.

30. Perfumes agradables.

27. Nombrar por elección para un cargo o dignidad.

18. Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas.

28. Conocido como verdadero.

35. Persona que se ha unido y coligado con otra para alcanzar un mismo fin.

29. Las tres parcas.

31. Personas excesivamente gordas.

19. Persona que tiene fija la atención en algo.

32. Parte sólida de los árboles cubierta por la corteza.

22. Cosa perjudicial para la salud.

36. Cada una de las dos piezas de lienzo de tamaño suficiente para cubrir la cama y colocar el cuerpo entre ambas.

23. Plural de sarao.

37. Jefe militar cuyas funciones eran semejantes a las de los modernos inspectores y directores generales.

33. Infundir energía moral a alguien.

34. Mina de sal.

24. Poner una cosa contigua o arrimada a otra.

38. Concejal o miembro de un ayuntamiento.

39. Pertenecientes o relativas al campo.

40. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

41. Extremo final del intestino.

42. Elemento compositivo que significa medio o casi.

25. Parte muscular del cuerpo humano o animal

16. Pondrá el tendido en paredes y techos.

43. Unidades de medida de información equivalentes a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.

26. Dicho de una planta o de un fruto que tiene un zumo blanco semejante a la leche.

44. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

30. Perfumes agradables.

45. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

35. Persona que se ha unido y coligado con otra para alcanzar un mismo fin.

46. Elemento químico de número atómico 79.

47. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

48. Esposa de Abraham y madre de Isaac.

36. Cada una de las dos piezas de lienzo de tamaño sufi ciente para cubrir la cama y colocar el cuerpo entre ambas.

37. Jefe militar cuyas funciones eran semejantes a las de los modernos inspectores y directores generales.

38. Concejal o miembro de un ayuntamiento.

39. Pertenecientes o relativas al campo.

42. Elemento compositivo que significa medio o casi.

43. Unidades de medida de información equivalentes a la elección entre dos posibilidades igualmente probables.

44. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

45. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

46. Elemento químico de número atómico 79.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218048 ANTERIOR ( 1)IXHUATEQUILLA ( ) PUTLA VILLA DE GRO, OAX.( 2) ( 2)PALO ALTO ( ) CANDELA, COAH. ( 6) ( 3)HUECAHUASCO ( ) EL PLATEADO DE J.A, ZAC.( 5) ( 4)LA JOYA ( ) TUZANTÁN, CHIS. ( 4) ( 5)SAN ISIDRO DE MORELOS ( ) QUIRIEGO, SON. (13)

( 6)LA SORPRESA ( ) HUITZUCO DE FIGUEROA,GRO( 8)

( 7)EL REALENGO ( ) CHANKOM, YUC. ( 1) ( 8)LOS CUERVOS ( ) LÁZARO CÁRDENAS, Q.ROO (10)

( 9)EL MOJARIT ( ) IXHUATLÁN DEL CAFÉ, VER.(12)

(10)LA GEMA ( ) CUAUTINCHÁN, PUE. (15)

(11)AGUA SANTA ( 7) APASEO EL ALTO, GTO. ( 7)

(12)XKOPTEIL ( ) OCUITUCO, MOR. (14)

(13)SAN JUAN YAUTEPEC ( ) HUIXQUILUCAN, MÉX. ( 3)

(14)VILLA CATALINA ( ) SAN CARLOS, TAMPS. ( 9)

(15)RANCHITO DE MORENO ( ) JALPAN DE SERRA, QRO. (11)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Palabrigramaral

20. Mueble con espejo y otros utensilios para el peinado y aseo una persona.

21. Señalar salario a alguien.

OIXZJPXYYUNOWCD ZQVOVITCAIDARGE BZALCDSFPASQTCW NKZOVVZAZASOGWB UTYBTOTILSIOQLN NYKMRNLNFCRÑHSO LGOIEIELEMENTOI ÑIDSTYRMOARZRKC AOEUDOOAQCBXJMA BSRSNRGITZIOGDC JMATPEACNÑVMEQI NIYÑWMETALICOWR JZOTWUBIKGOÑFTB ÑZSETNEUFEDXGVA UBXKRYKFFDWSTXF

Cada letra representa un número del 1 al 7.

27. Nombrar por elección para un cargo o dignidad.

28. Conocido como verdadero.

29. Las tres parcas.

31. Personas excesivamente gordas.

26. Pila con grifos y otros accesorios que se utiliza para lavarse.

32. Parte sólida de los árboles cubierta por la corteza

33. Infundir energía moral a alguien.

34. Mina de sal.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

40. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utili zan algunos animales para volar.

41. Extremo final del intestino.

DE FUENTES DE RAYOS X. SU SÍMBOLO ES PM Y NÚMERO ATÓMICO SESENTA Y UNO.

OIXZJPXYYUNOWCD ZQVOVITCAIDARGE BZALCDSFPASQTCW NKZOVVZAZASOGWB UTYBTOTILSIOQLN NYKMRNLNFCRÑHSO LGOIEIELEMENTOI ÑIDSTYRMOARZRKC AOEUDOOAQCBXJMA BSRSNRGITZIOGDC JMATPEACNÑVMEQI NIYÑWMETALICOWR JZOTWUBIKGOÑFTB ÑZSETNEUFEDXGVA UBXKRYKFFDWSTXF CZMBGKKSUHOJLYS OZXZHQMIMATYWIN MOHCUMUURYLNQVO AQJIVQWEETEUQCZ XCEITSSHRDIEUGA ORAREREUQEDSIDR EKMTUXLLRJRTEVA FXIGMOGEGEORRHL PBTIGFSÑESSOAEJ OUYBBKVSKÑMTNLI HNHFWQHDJHBEADO PIRRBOXIHDETODO AFNCEVACNUNYVTN ACKYVCIPQCDEIUL KUWZRBJZGNIZHCW

CZMBGKKSUHOJLYS OZXZHQMIMATYWIN MOHCUMUURYLNQVO AQJIVQWEETEUQCZ XCEITSSHRDIEUGA ORAREREUQEDSIDR EKMTUXLLRJRTEVA FXIGMOGEGEORRHL PBTIGFSÑESSOAEJ OUYBBKVSKÑMTNLI HNHFWQHDJHBEADO PIRRBOXIHDETODO AFNCEVACNUNYVTN ACKYVCIPQCDEIUL KUWZRBJZGNIZHCW

PIDEN AUTORAS DESPIDO DEL EDITOR

‘El Fondo es antimachista’, dice Paco Ignacio Taibo II

Protestan poetas en oficinas de la paraestatal

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, aseguró que en los siete años que ha estado al frente del FCE ha combatido “la discriminación de lo femenino”: “En términos generales, el Fondo ha mantenido una actitud antimachista y no discriminatoria del valor y las posibilidades de las mujeres en México. Si después de esto alguien no quiere entender, pues allá muy su justo, es que trae boleto y que trae lo mismo que hemos estado resistiendo estos siete años: una crítica desproporcional, absurda, muchas veces no basada en el análisis de lo que estamos haciendo. Paz y amor”, declaró en un video de YouTube que publicó este lunes.

El funcionario reconoció que fue desafortunado decir “un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo por el hecho de ser escrito por una mujer no merece que se lo mandemos a una sala comunitario en mitad de Guanajuato, ¿por qué hay que castigarlos con ese libro de poesía?”.

La frase, que causó indignación entre escritoras mexicanas y la opinión pública, la dijo el jueves, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando presentó la colección 25 para el 25.

“Hubiera usado el genérico, porque hubiera usado el genérico de ‘no vamos a distribuir poesía chatarra o de baja calidad’, porque de hecho nos va a inundar”, agregó.

Ilumina inflable plaza

Taibo II dijo que su “desafortunada” frase causó reacciones en dos sectores de la población, entre ellos quienes “que con toda mala fe han estado persiguiendo al Fondo en los últimos siete años, tratando de descabezarnos, ignorarnos, etcétera”, pues considera que se le acusó de tener una “posición machista porque hablaba de malas poetas, cuando debieron haberlo entendido claramente en términos genéricos”. El otro grupo, señala son personas de “buena fe” que “cayeron en la finta”. El funcionario dijo que el machismo es una enfermedad social a combatir y que entre las acciones para hacerlo, el FCE hizo que los jefes de librerías sean mujeres, ha dado condiciones de trabajo igualitarias, indicó que el 70% de clubs de lectura están coordinados por mujeres, que la colección de poesía tras “más poetas mujeres” —elegidas por su calidad y no por su

Salta inmenso conejo al centro de Santa Lucía

La figura de un conejo gigante que se ilumina por las noches se ha convertido en protagonista de las fotos del recuerdo de quienes pasean por la zona ubicada entre la explanadas De los Héroes y la del Museo de Historia Mexicana.

Es Intrude XXL, obra inflable de la creadora australiana Amanda Parer. Se instaló como parte de las actividades del Festival Internacional Santa Lucía.

Parer la creó como un mensaje del impacto ambiental: este animal, aunque tierno, desequilibró el ecosistema de Australia al ser introducido ahí a finales del siglo 18. El “intruso extra, extra grande” permanecerá en el sitio hasta este domingo.

Agencia Reforma

“condición femenina”.

“El ejemplo puede seguir por todos lados. Negar esta realidad sería absurdo (…). A lo mejor hay alguna esquina que se nos escapa y estamos dispuestos a oír críticas para mejorar”, añadió.

El funcionario explica que la colección del 25 para el 25 surgió por la preocupación de que, a nivel Latinoamérica, los jóvenes “no están leyendo lo que fue el gran momento de la literatura latinoamericana, mitad de los años 60, y los 70 y un poco más hasta los 80”.

Taibo II indicó que para su generación, leer el Boom Latinoamericano fue fundamental y “es una tragedia que no se esté leyendo”.

El director del FCE dice que la colección se hizo por propuestas de una comisión integrada por miembros del Fondo en América Latina: “se iba tratando de encontrar equilibrios, pero es muy difícil”. Es por eso que Taibo II indica

que el equilibrio fue regional. El funcionario explica que el proyecto fue complicado, llevó dos años e implicó negociaciones con gobiernos y editoriales de otros países como Venezuela, Honduras, Uruguay, Guatemala, Chile y más. Además dijo que se pagó con “un avance simbólico”, como los pagos de derechos de autor, pues recordó que serán libros que se regalarán. Gabriel García Márquez, Sergio Ramírez, Mario Benedetti y autoras mexicanas “que nos parecían muy importantes pero que no habían tenido impacto en América Latina, pero que nos parecía de una gran calidad”, dijo. Taibo II dijo que la lista de escritoras quedó en medida de lo posible, pues dependían de los herederos.

“El Boom fue lo que fue y fue mayoritariamente masculina. Elegimos, y yo creo que acertadamente, este rango literario, pero implicaba una

Celebran a Luis González

Recuerdan al creador de la microhistoria

cuota masculina-femenina no normal, pero así era”, afirmó. A partir del 17 de diciembre, los libros se podrán encontrar en todas las sedes del FCE en América Latina. Las personas que podrán llevarse los libros gratis deberán tener entre 15 y 30 años. Al interior de la República, los libros serán distribuidos en salas de lectura, gracias a convenios de la Secretaría de Cultura Federal con los estados.

Una carta y un mitin

“Señor Taibo. Esta no es una carta de réplica a sus declaraciones machistas y misóginas, sino una declaración de repudio total dirigida al personaje patético en que usted se ha convertido: el representante de un anacronismo vulgar y misógino que utiliza la dirección del Fondo de Cultura Económica (FCE) como un púlpito para escupir su desprecio por las mujeres”, así inicia el pronunciamiento que ayer, en las oficinas del Fondo, en el Ajusco, hicieron poetas, escritoras, narradoras y activistas como forma de “condena pública al machismo y misoginia” del director del FCE. En el mitin poético, la colectiva Las Horribles le señalaron que su supuesta “pasión por los libros” no es más que “una careta para la arrogancia de un hombre que se cree dueño de la cultura. No es un activista, es un dinosaurio con micrófono” y concluyeron con la exigencia de que tenga dignidad y que se vaya. “Háganos un favor Francisco, deje el espacio a quien sí sepa cómo hacer políticas públicas y entienda que la igualdad nos viene bien a todos y a todas”. Y firman: Atentamente: Las Horribles.

A 100 años del natalicio de Luis González y González, creador de la microhistoria, rama de análisis histórico que se enfoca en hechos cotidianos y locales para llegar a la historia general de los pueblos o naciones, El Colegio Nacional ha organizado un encuentro para reflexionar sobre el legado y vida de este personaje, probablemente uno de los más importantes en la historia cultural de México.

La mesa de reflexión y análisis se llevó a cabo ayer en el auditorio principal de El Colegio Nacional y para quienes no puedieron asistir presencialmente, se cuenta con transmisión grabada a través de la página de YouTube de la institución.

n El Universal

Impulsan el cine y la comunidad Entregan premios a artistas

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Con dos convocatorias, Fotogramas del Desierto y Un Viaje a la Luna, los creadores coahuilenses pueden desarrollar sus proyectos. Así lo anunciaron ayer representantes de la Secretaría de Cultura, en la entrega de los estímulos.

Con el apoyo del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) y en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal, las convocatorias ayudarán a realizar una serie de actividades pa-

ra promover la cultura comunitaria, así como un cortometraje, según dieron a conocer Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura, y José Luis Rodríguez Sena, coordinador de Extensión Cultural. En esta ocasión, Fotogramas del Desierto, que promueve la producción artística audiovisual destinó una bolsa de 335 mil pesos en tres categorías: Creador con Trayectoria, Talento Emergente y Nuevos Creadores. Los ganadores desarrollarán carpetas cinematográficas entre septiembre y noviembre y se exhibi-

rán en diciembre en Saltillo, Monclova y Torreón. Los ganadores son Reginaldo Chapa Romero con el proyecto Una Vez en la Vida, en Creador/a con Trayectoria; José Luis Luna Soto con 8 Segundos Gloria o Polvo, y Martín Arreola Rubín Celis, con Sargento, en la categoría Talento Emergente; así como Patricia Guadalupe Silva Moreno con Un Minuto Más, Alejandro Ramírez Castilla con 17 de Julio, Andrés Stavros Bekris Sáenz con Mamá por Ellos y Mariana Pineda Palacios con Miradas al Silencio en Nuevos Creadores.

z Taibo II causó polémica en la presentación de 25 para el 25.
z Los ganadores desarrollarán sus proyectos en tres meses.
z Protestas afuera del FCE.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-2024 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS

VENDO AVEO 2016 CON CONCESION, INF. 844-311-89-73

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00

PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO $5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45

RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-9978 Y 844-416-1515

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-41615-15

VARIOS

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

VARIOS ..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

SE SOLICITA MAESTRA ENTRE 25 Y 35 AÑOS FUNCIONES DE APOYO EN CUIDADO DE 4 NIÑOS MAS TAREAS/ESTUDIAR, DOMINIO IDIOMA INGLES, LUNES A JUEVES DE 12 PM A 9 PM DISPONIBILIDAD EN FINES DE SEMANA AJUSTE EN TURNO Y HORARIO, MAYORES INFORMES 844341-98-98

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80 PLOMERÍA SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28 REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

6F Clasificados
ZóCalo Saltillo Miércoles
ARTEAGA
NISSAN DODGE

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

PICOS PERIMETRALES, VENTA E INSTALACION, PROTECCION Y SEGURIDAD A TU ALCANCE, TEL.844-343-1877

VIAJES NACIONALES

DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844-20652-02

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

OTROS

BUSCO A LA SEÑORA LAURA G. MORENO DE GUTIERREZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, 844-17612-14

BUSCO AL SR. GILBERTO DE LUNA MARTINEZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, COAH. 844-17612-14

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Lleva bien tus finanzas

Aprende a ser un amigo del caballero don Dinero

Escribe Adalberto Ortiz Ávalos libro para una mejor relación con el ahorro

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El empresario Adalberto Or- tiz Ávalos tiene algo claro, y es que “los mexicanos tenemos una relación muy particular con el dinero. Nos adolecemos y nos hace falta educación financiera en nuestras vidas”, apunta y añade que “abordándola desde la parte lógica, matemática exclusivamente, no hemos llegado a ningún lado y no vamos a llegar a ningún lado”, por ello apunta que hay que encontrar la “conexión emocional” que se mantiene con las finanzas, por ello escribió Poderoso Caballero es el Dinero (Océano, 2025).

Un manual, gabinete de consejos, un almanaque de directrices que enseñará a su usuario a “manejar de forma consciente y racional tu dinero”, ya que sus páginas están llenas de “técnicas detalladas para controlar tus gastos, estrategias que te ayudarán a desarrollar el hábito del ahorro y toda la información que necesitas para invertir tu capital en los lugares más seguros y con los mejores rendimientos”, como apunta la editorial.

Para Ortiz Ávalos, “hay que tener en cuenta que cada decisión financiera, en el fondo, es una decisión emocional. Entonces juegan de forma muy importante todos los patrones: prejuicios, traumas, creencias limitantes que venimos arrastrando desde que somos niños, pero estas no son heredadas nada más de una generación.

“Estas trabas y estos dolores

z Adalberto Ortiz Ávalos es el actual presidente de Coparmex CDMX.

que tenemos acerca del dinero vienen de generaciones y de siglos atrás. Entonces lo que propongo es que podemos hablar del dinero abiertamente y desde una perspectiva distinta. Más que desde una perspectiva material, lógico-matemática, formal. Desde una perspectiva de conciencia, de autoconocimiento, de reflexión y de cariño”, apunta el acutual presidente de Coparmex en entrevista con Zócalo. A través de capítulos como El Dinero no es ni Papá ni Mamá del Diablo, Los Sueños se Apuntan en Papel o, ¿Gastas

Anuncia Instituto Cervantes

Cómo si Mañana se Acabara el Mundo?, el autor pone una serie de reflexiones a los autores para encontrar cómo es su forma de llevar sus finanzas y acercarse a la meta: el ahorro.

“Lo que propongo de inicio, de forma concreta, es que empecemos a ahorrar para hacer el hábito sin importar la cantidad ni el porcentaje. Lo más importante es generar el hábito. Después ya viene el tema de cómo enfrentarte a cierto presupuesto, cómo abordar el tema de las inversiones, cómo manejar el crédito, cómo protegerte y no caer en estafas y

A LEER: z Poderoso Compañero es el Dinero z De Adalberto Ávalos z Océano, 2025 z 295 pesos

en fraudes financieras. “Y en concreto, ¿cómo va este abordaje? Sí vienen fórmulas y sí vienen pasos a pasos y recetas, porque es necesario”, explicó el empresario. Sin embargo, la parte más innovadora es la forma en cómo el dinero se convierte en otra cosa más allá del concepto que todos tienen sobre él, Ortiz Ávalos invita a preguntarse: ¿qué es el dinero?

“Siempre antes de esta parte dura sobre los presupuestos, invito, a través de un acompañamiento a la reflexión, a pensar qué significa, emocionalmente, para el lector el dinero y lo que puede hacer con él”, apunta y añade que, una de esas preguntas es “¿qué significa el dinero? Porque puede significar libertad, seguridad, independencia, del lado negativo puede significar sometimiento, control, angustia, carencia, estrés.

“Sin embargo, uno pensaría que lo positivo es contestar pues para mí significa libertad, confianza en mí mismo, independencia. Y está bien, está bien abordar y empezar a abordar tu relación con el dinero desde esta parte. Sin embargo, hay que rascarle un poquito más y ser más ambiciosos y ir más al fondo de nosotros para encontrar esa relación emocional que tenemos con el dinero”, concluyó el también autor de dos libros infantiles.

Crece en 30 millones hablantes del español

EFE Zócalo | Madrid, Esp.

Los hablantes de español han crecido 30 millones en 2025, 5% más que en 2024, hasta alcanzar 635 millones de hablantes potenciales en el mundo, según el Anuario del Instituto Cervantes, que reveló que los estudiantes de esta lengua podrían llegar a 100 millones antes de fin de siglo.

Según la última edición del Anuario El Español en el Mundo 2025, presentada ayer, la comunidad con dominio nativo de la lengua española supera, por primera vez, los 500 millones de hablantes y llega a los 520 millones, pasando a ser la tercera mayor del mundo, por detrás de las comunidades de hablantes nativos de chino mandarín y del hindi.

A esta cifra se suman, según los datos de esta edición, 92 millones de usuarios con competencias limitadas y los más de 24 millones de apren-

z El anuario se presentó para dar a conocer el crecimiento de hablantes.

dices de lengua española. En su presentación, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, destacó la presencia digital del español, que es ya la segunda lengua después del inglés. Además subrayó como novedades del Anuario que el español no es sólo un vocabulario: “Es una comunidad de valores y de fuerza internacional en la relaciones diplomá-

ticas”, con un destacado papel en la ONU, la UE, la Organización de Estados Americanos y la Unión Africana.

También el director del Observatorio Global del Español, Francisco Moreno, afirmó que la situación del español está en un crecimiento estable, y valoró el aumento de estudiantes, y que con suficiente respaldo institucional en las escuelas, la comunidad de ha-

blantes con habilidades limitadas podría superar los 200 millones a finales de siglo. En los países hispanohablantes residen actualmente cerca de 460 millones de hablantes con dominio nativo de español, y 25 millones con competencia limitada. Se estima que la población hispanohablante nativa alcanzará su máximo entre los años 2050 y 2070.

El diseño del Edificio de Departamentos + Suites Aziza, diseñado por el Taller David Dana en colaboración con Vertebral, redefine la noción de habitar en una ciudad contemporánea. Con una superficie de mil 900 metros cuadrados y proyectado para completarse este año, en la Colonia Roma, el desarrollo residencial no solo responde a las exigencias urbanas actuales, sino que propone una experiencia de vida integral, sensible y profundamente conectada con su contexto.

Relata los crímenes en el E.U. de Trump

EFE Zócalo | Madrid, Esp.

El escritor noruego Jo Nesbo, creador de Harry Hole y referente de la novela negra europea, presentó ayer su nuevo libro, Minnesota, en la que se traslada al Estados Unidos de Donald Trump con un nuevo protagonista y una trama de corrupción y tráfico de armas para abordar el auge de la violencia. La acción comienza en Mineápolis, en 2016, cuando un delincuente habitual, sospechoso de traficar con armas, es víctima de un tiroteo. Tras este ataque los asesinatos no dejan de sucederse, y todas las pistas conducen a Tomas Gómez, un hombre de pasado misterioso y relacionado con una importante banda que parece haberse esfumado. Bob Oz, un detective suspendido del servicio y con alguna que otra mancha en su historial, queda fascinado por el caso, obsesionándose con la idea de dar caza al asesino. La novela incluye una segunda línea argumental, ubicada en la misma ciudad, pero en 2022.

z Jo Nesbo
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía
Océano Editorial
Foto:
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

y empresas

Negocios

DESTACA CONFIANZA EN SALTILLO

Celebra IP regional por la apuesta de Stellantis

Se consolidará región como centro clave de manufactura global al buscar nuevos mercados para la Ram

Zócalo | Saltillo

Representantes de organismos empresariales celebraron la apuesta de Stellantis por Saltillo con su nueva planta de ensamble en Derramadero, a fin de traer de regreso la producción de la Ram 1500 y buscar nuevos mercados para las camionetas, lo que refleja su confianza en los ingenieros, técnicos y operarios de la Región Sureste de Coahuila.

Ricardo Sandoval, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) Coahuila Sureste, expuso: “La inversión en una nueva planta ensambladora y el retorno de la Ram 1500 representan una apuesta estratégica de gran magnitud. Se trata de una decisión que consolida a Saltillo y a la Región Sureste como un centro clave de manufactura global, además de fortalecer la competitividad y flexibilidad de la empresa ante la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos.

“Al diversificar mercados para la Ram 1500, Stellantis también reduce su dependencia del mercado estadunidense y asegura una mayor proyección internacional de su modelo insignia y el resto de vehículos de la marca. Stellantis es de las más grandes empleadoras de esta zona, con más de 12 mil empleos directos en sus cuatro grandes complejos, a los que habrá que sumar la nueva planta ensambladora”, agregó.

Una gran decisión

Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, consideró: “Es una inversión de gran escala que

Septiembre

Se dispara a 2.74% tasa de desempleo

Pese a que se generaron 797 mil 353 empleos, durante septiembre la tasa de desocupación del país registró un alza de 8 centésimas respecto al mes previo, para ubicarse en 2.74% de la Población Económicamente Activa (PEA), según cifras desestacionalizadas del Inegi. De este modo, el desempleo alcanzó su nivel más alto de los últimos 13 meses. Página 3H

z De acuerdo con el anuncio de Stellantis, Saltillo no sólo será el principal centro de manufactura de la Ram 1500, sino su base de exportación.

permite a Stellantis mitigar riesgos para su red productiva en Norteamérica frente a los aranceles de Estados Unidos. Viene a reforzar su posición en el mercado de pick ups con la Ram 1500 como modelo clave, y con visión de exportación global. Creo definitivamente, desde la perspectiva de México, y de Coahuila en especial, que representa una apuesta de confianza del fabricante, que aporta empleo, tecnología y suministro”.

Para Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra Nacional, “definitivamente todo lo que ha dado a conocer este lunes Stellantis son muy buenas noticias para Saltillo y la Región Sureste de Coahuila, después de todo lo que la industria automotriz ha sido afectada por el tema de los aranceles y la incertidumbre. Entonces, que siga invirtiendo en nuevas plantas, que traiga de regreso un producto tan exitoso y que anuncie que va por nuevos mercados, son decisiones trascendentales”.

Héctor Horacio Dávila, expresidente de la Canacintra Coahuila Sureste, expresó: “Esta apuesta de Stellantis viene a demostrar que se trata de una em-

presa comprometida con Saltillo, con Coahuila y con Mexico y al haber depositado la confianza de fabricar aquí la nueva Ram 1500, refleja la confianza en los resultados que nuestros operarios, técnicos e ingenieros han brindado a la empresa”.

Mejorará economía

Por su parte, Salvador Rodríguez Saade, director-gerente de la Canaco Saltillo, indicó: “Creo que esta inversión y el regreso de la producción de la Ram 1500 reafirman la confianza en Saltillo y la región como uno de los principales productores y proveedores de la industria automotriz. Además de la certidumbre que el propio estado gana y sus ventajas como la mano de obra calificada, la seguridad, etcétera, se tendrá un impacto muy positivo en la economía regional.

“Sobre la búsqueda de nuevos mercados para sus modelos fabricados en esta zona, dejando de ver sólo a Estados Unidos y Canadá, creo que es una estrategia inteligente que sirve para contrarrestar la incertidumbre, por lo que esperamos que con estas acciones se mantenga la competitividad de la industria de nuestra región”, expresó.

‘Castiga’ a líneas mexicanas Cancela EU 13 rutas aéreas desde el AIFA

Agencias EL PAÍS Zócalo | Ciudad de México

Foto: Zócalo

Una nueva turbulencia se asoma en los cielos entre Estados Unidos y México: el Departamento de Transporte de EU cancelará 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país, en respuesta al incumplimiento por parte de México de un acuerdo de transporte aéreo de 2015. La nueva orden elimina, además, todos los servicios combinados entre EU y Internacionalel Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA). En una orden emitida el martes, el secretario de Transporte, Sean Duffy, afirmó que la medida se tomó en respuesta al “continuo abuso” por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México signado hace una década. La medida congela, además,

aerolíneas mexicanas son perjudicadas con la nueva orden de EU: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus

cualquier expansión de servicios de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) de Ciudad de México. De acuerdo con las autoridades de EU, los vuelos afectados incluyen las rutas de Aeroméxico entre Ciudad de México y San Juan, Puerto Rico; y entre la terminal Felipe Ángeles y las ciudades texanas de Houston y McAllen. También fue anulada las ruta entre la capital mexicana y Newark, Nueva Jersey, de la aerolínea Volaris, además de los vuelos propuestos por Viva Aerobus desde el aeropuerto Felipe Ángeles a Austin, Texas; Nueva York-JFK; Chicago-O’Hare; Dallas/Fort Worth; Denver-Hous- ton; Los Ángeles; Miami; y Orlando, Florida. Desde julio pasado, la Admi-

Desde la perspectiva global, Stellantis mantendrá una plataforma de producción flexible y bien equipada para un segmento premium/ alto volumen (pick ups), lo cual puede ser diferenciador”.

Arturo Reveles Márquez

Presidente de la Canacintra Coahuila Sureste

Aquí el beneficio es inmediato porque para alcanzar los resultados que se han propuesto para este mismo año, se abrirá un segundo turno, que viene a generar beneficio directo para los trabajadores…”.

Jaime Guerra Pérez Vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra

La empresa ha decidido la búsqueda de nuevos mercados, dejando nuestra zona de confort de Estados Unidos y Canadá, y esa confianza se basa en la excepcional calidad de las camionetas que aquí se arman…”.

Héctor Horacio Dávila Expresidente de la Canacintra Coahuila Sureste

‘Decisión, con un alto valor estratégico’

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

“La decisión de Stellantis de ampliar su capacidad de producción en Derramadero, con la Ram 1500, es una señal contundente del valor estratégico que México -y concretamente Coahuila- representa para la industria automotriz global”, declaró Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

Expuso que son varios los puntos clave de esta importante decisión de la armadora: “Primero, esta inversión demuestra que Stellantis confía en el talento mexicano y coahuilense, además de que en la región ya existe una base sólida en manufactura automotriz, cadena de suministro, logística y recursos humanos calificados.

“Segundo: el instalar la operación en Coahuila le permite a la empresa beneficiarse de la ubicación geográfica, conectividad logística (hacia Norteamérica) y los costos competitivos frente a otras regiones del mundo.

“Y tercero; desde el punto de vista del comercio exterior y los tratados, la producción en México permite que Stellantis aproveche las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC): cuanto mayor sea el ‘contenido regional’ del vehículo y más se cumplan las reglas de origen, mayor será la posibilidad de exportar con menores aranceles”, detalló.

López Villarreal afirmó que la estrategia es particularmente relevante ante la actual incertidumbre arancelaria.

nistración Trump había amenazado con asestar un golpe al sector aéreo mexicano tras considerar que el país violentó su acuerdo binacional. Con esta primera llamada de alerta como telón de fondo, a mediados de septiembre, el DOT ordenó el fin de la alianza entre Delta y Aeroméxico por considerar que era una relación comercial perjudicial para el resto de las aerolíneas estadunidenses. El departamento indicó que las medidas se producen tras años de presuntas violaciones por parte de México, incluyendo la cancelación de franjas horarias para aerolíneas estadunidenses en el Aeropuerto

Internacional Benito Juárez y la reubicación forzada de las operaciones de carga al AIFA, en el Estado de México. “Hasta que México ponga fin a los juegos y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndoles responsabilidades. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestros transportistas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin repercusiones”, zanjó EU. Con esta nueva medida, se agudiza el choque en los aires entre los gobiernos de EU y México en un momento particularmente álgido: el próximo 1 de noviembre vence la tregua que Trump concedió para aplicar un arancel de 30 por ciento..

Edición: Gabriel Martínez Capitales
Foto: Zócalo | Agencias
z En el caso de Aeroméxico, se verá afectada por la suspensión de las rutas del AIFA hacia San Juan, Puerto Rico, así como a Houston y McAllen, Texas.
z Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.
Foto: Zócalo | Jesús Jiménez
Fotos: Zócalo Sebastián López Cortesía

z El pasado domingo fue el último día de servicio de Brasas, que ahora unirá su oferta gastronómica a la de Wagon Wheel.

Desaparece Brasas

Anuncian la fusión en Piedras de restaurantes

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Con un mensaje a sus clientes, el restaurante Brasas anunció su cierre y su fusión a partir de la presente semana con Wagon Wheel Piedras Negras.

En el exterior del establecimiento, que se ubicaba en la avenida Heroico militar, fue colocada una lona con los cambios.

“Dos cocinas, una sola familia. Ven a conocer nuestro lugar más grande, más sabroso y con el mismo ambiente”, se lee en el mensaje a los comensales.

El cierre de Brasas se suma a los de otros restaurantes en la localidad como La Talavera, que por motivo de costos

Tesla, con más valor

z El asador bar anunció a sus clientes la nueva propuesta conjunta con Wagon Wheel.

anunció su cierre temporal. Cabe mencionar que la fusión de Wagon Wheel y Brasas de derivará en una oferta con mayor variedad de platillos, que van desde cortes, asado de puerco y brisket, hasta mariscos, tacos y ensaladas.

Rebasa fortuna de Musk los 500 mil millones de dls.

El patrimonio neto de Elon Musk volvió a superar los 500 mil millones de dólares este martes, mientras que las acciones de Tesla subieron en los últimos días, beneficiado de la mejora en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que representa más de una quinta parte de las ventas de Tesla. Musk posee aproximadamente 12% del capital de Tesla. n  Forbes

Coincidirá con Buen Fin

Expande operaciones Equinix en Apodaca

Destaca firma de EU creciente demanda de infraestructura digital a nivel global

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Con el objetivo de convertir a Nuevo León en su nodo estratégico para la interconexión digital en América Latina, la empresa estadunidense Equinix inauguró ayer su segundo centro de datos en Apodaca, en el cual realizó una inversión inicial de 81 millones de dólares, de un total de 189 millones que prevé destinar.

El nuevo complejo instalado en el Parque Industrial Nexxus Aeropuerto suma más de 720 gabinetes de capacidad operativa que Equinix tendrá en sus data centers en México, dos de los cuales están en Querétaro y los otros dos en Apodaca.

Equinix, referente global de centros de datos e infraestructura digital que inició operaciones en el Silicon Valley, abrió lo que es conocido como su MO2 con infraestructura digital de última generación.

Arquelle Shaw, presidenta para las Américas de la compañía, destacó que se trata del primer centro que inician desde cero, de los cuatro que ya tienen en el país, pues los tres primeros fueron adquiridos a Axtel. “Gran parte de cómo vivimos y trabajamos hoy depende de esta conexiones en empresas, industrias. La sociedad en general y el mundo moderno están digitalmente más conectados que nunca y se seguirá creciendo con la Inteligencia Artificial (IA), pero nada de esto será posible sin los centros de datos”, sostuvo Shaw.

Espera comercio derrama por aguinaldos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Con la expectativa de que se incrementen las ventas durante el Buen Fin, comerciantes de Saltillo esperan también que empresas y el sector gubernamental adelanten una parte del aguinaldo en la segunda mitad de noviembre. Juan Aguirre Valdez, presidente de la Canaco Saltillo, señaló que todavía no han recibido respuesta ni de empresas ni de la administración pública, que se espera se defina en

los próximos días. “Hasta ahorita no nos han comentado nada de la Secretaría de Finanzas ni del Municipio. Esperamos que algunas empresas se sumen, lo estamos promoviendo ante la Unión de Organismos Empresariales… algunos comerciantes, 40 o 50%, también van a hacerlo”, dijo.

Lo anterior, mientras que los comerciantes ya se encuentran listos con mercancías y definen las promociones que echarán a andar para el Buen Fin, que en esta oca-

sión se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, cuando se espera mejorar las ventas que se lograron en la edición 2024. Cabe recordar que oficialmente el pago por concepto de aguinaldo, al que tienen derecho todos los trabajadores mexicanos, debe realizarse antes del 20 de diciembre. Como mínimo, es el equivalente a 15 días de salario o la parte proporcional al tiempo laborado durante el año.

En cuanto al Buen Fin, ya se comienzan a registrar los

Por ello, dijo que Equinix juega un papel fundamental en hacer posible esa conectividad con 273 centros de datos en 36 países, en los que atienden a más de 10 mil organizaciones de diversos sectores industriales y de servicios, y en donde América Latina se ha convertido en un punto emergente clave. “Estamos innovando y construyendo con más audacia para la creciente demanda y MO2 es un ejemplo excepcional. Nuestra inversión continuará en México y América Latina, aquí en Monterrey vemos una oportunidad increíble, es un centro tecnológico con rápido crecimiento y una puerta de entrada clave para la conectividad en toda la región”, resaltó. Amet Novillo, director general de Equinix México, refirió que el MO2 opera con energía 100% renovable y al-

273

centros de datos en 36 países tienen conectividad gracias a Equinix

ta eficiencia en consumo de agua. “La nueva instalación está diseñada para soportar cargas de trabajo preparadas para IA con escalabilidad y eficiencia, lo que refuerza la estrategia a largo plazo de Equinix de fomentar el crecimiento y la diversificación digital en el país”, sostuvo.

De acuerdo con Dan Thompson, analista principal de investigación de S&P Global Market Intelligence, el mercado de centros de datos en México sigue su trayectoria ascendente, con una previsión de crecimiento anual compuesto de 18.4 por ciento.

z Los comerciantes de Saltillo esperan un alza en sus ventas, tanto por el Buen Fin, como por la derrama de quienes reciben sus aguinaldos.

negocios interesados, pero también instancias públicas que ofrecerán descuentos a los contribuyentes. De hecho, apenas la semana pasa-

da la Administración estatal informó que en esta campaña se sumará con descuentos en pagos por plaqueo y derechos vehiculares.

Crisis en el Monte

Acasi un mes del inicio de la huelga en el Nacional Monte de Piedad, el debate ha trascendido las demandas laborales para centrarse en un tema igualmente delicado: la transparencia en el uso de los recursos sindicales.

El sindicato, encabezado por Arturo Zayún González, enfrenta crecientes cuestionamientos sobre el destino de millones de pesos que recibe anualmente.

La institución que dirige Rafael Humberto del Río Aguirre interpuso una demanda ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, solicitando al gremio rendir cuentas sobre más de 1.2 millones de pesos destinados al mantenimiento del centro deportivo.

pacio permanece cerrado a la mayoría de los afiliados y su administración es opaca. Además, el sindicato recibe 840 mil pesos anuales para actividades deportivas, sin que existan comprobantes públicos sobre su uso. A esto se suman 3 millones 450 mil pesos al año para visitas sindicales a sucursales foráneas, aunque no hay evidencia de que dichos recorridos se realicen. Incluso durante la pandemia, cuando las reuniones presenciales estaban suspendidas, el gremio reportó haber gastado la totalidad del recurso en “visitas y eventos”. Otro punto crítico es el fondo de retiro: el Monte de Piedad aporta alrededor de 1.5 millones de pesos anuales para este fin, pero no hay certeza de que los recursos lleguen Índice

Según empleados, este es-

efectivamente a los trabajadores beneficiarios. Esta falta de claridad ha generado un ambiente de desconfianza dentro de una de las instituciones más antiguas del país.

La huelga ha comenzado a impactar directamente a los usuarios. Miles de personas que dependen de los servicios de empeño para resolver emergencias económicas o financiar necesidades básicas se han visto afectadas por el cierre de sucursales.

La interrupción de operaciones ha generado retrasos en pagos, dificultades para recuperar prendas y una creciente incertidumbre entre quienes ven al Monte de Piedad como una alternativa accesible frente a la banca tradicional.

Del 12 al 14 de noviembre, los trabajadores votarán si continúa o se levanta la huelga.

LA REVISIÓN DEL T-MEC en 2026 será una prueba crítica para América del Norte. Más que renegociar reglas, se pondrá a prueba la capacidad de los gobiernos de Do-

nald Trump, Claudia Sheinbaum y Mark Carney para coordinarse en un entorno geopolítico cambiante. Un proceso claro y conjunto podría fortalecer la confianza de inversionistas y preservar la integración regional. Pero si prevalece la fragmentación, aumentará la incertidumbre y se desviará inversión hacia Asia y Europa. La política, no la ley, marcará el rumbo.

EL DESEMPLEO EN México subió a 3% en septiembre de 2025, afectando a 1.8 millones de personas, mientras que la informalidad alcanzó al 54.9% de la población ocupada, esto de acuerdo con el Inegi. Aunque el aumento es marginal, refleja una economía que aún no consolida su recuperación. La mayoría de los desempleados tiene estudios medios o superiores, lo que evidencia un desajuste entre formación y mercado laboral.

LA RATIFICACIÓN de la calificación crediticia de México por HR Ratings, con mejora en la perspectiva de negativa a estable, refleja una consoli-

dación fiscal más sólida de lo previsto y un menor nivel de deuda. Aunque el déficit y los requerimientos financieros siguen altos, la recaudación tributaria ha sido clave para estabilizar las finanzas. Sin embargo, la agencia advierte que la deuda seguirá creciendo, presionada por el costo financiero y el tipo de cambio. Además, la revisión del T-MEC en 2026 representa un riesgo latente.

LA EXPANSIÓN de Vinte hacia el norte del país da un nuevo paso con la adquisición de Derex, desarrolladora con más de 23 mil viviendas construidas en Sonora y Baja California. La operación, cuyo monto no fue revelado, le permitirá sumar 600 unidades anuales a su capacidad, sin alterar significativamente su nivel de apalancamiento. Aunque representa menos del 4% de su volumen actual, la compra fortalece su presencia en mercados clave como Hermosillo y Nogales. Derex mantendrá su equipo directivo, lo que sugiere continuidad operativa.

Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Archivo
z Los tres data centers que ya opera Equinix en México (uno en Apodaca y dos en Querétaro), los adquirió de Axtel.

z HR Ratings destacó las reducciones en los pagos de deuda del Gobierno, así como del déficit presupuestario.

Mejora su perspectiva

Ratifica HR Ratings calificación a México

Beneficia a Pemex

HR Ratings ratificó la nota soberana de largo plazo de México en HR BBB+ (G) y mejoró su perspectiva de negativa a estable, decisión sustentada en una trayectoria reciente de consolidación fiscal mejor a la prevista y en un menor nivel de deuda respecto de lo estimado a finales de 2024.

La calificación de corto plazo se mantuvo en HR3 (G).

La agencia explicó que su cambio de perspectiva responde a que el saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público cerró 2024 en 51.3%, por debajo de lo anticipado, y ahora proyecta que termine 2025 en 52.2%, menos que el 54% previsto en noviembre pasado, cuando asignó perspectiva negativa.

En su revisión, HR Ratings estima para 2025 un déficit presupuestario de 3.7% del PIB, desde 4.9% en 2024, y un requerimiento financiero del sector público (RFSP) de 4.3%, desde un 5.7% en 2024, apoyados en recortes al gasto corriente y de inversión, y en una recaudación tributaria que se ha mantenido sólida.

Aunque anticipó déficits más bajos en el mediano plazo, advierte que no serán suficientes para impedir que la razón deuda sobre PIB siga aumentando y se ubique por arriba de lo previsto por Hacienda para 2026, presionada por el costo financiero, el balance del Gobierno federal y la trayectoria del tipo de cambio.

T-MEC, clave Entre los riesgos que podrían

Infraestructura

z HR Ratings ratificó la calificación de HR AAA con perspectiva estable para Petróleos Mexicanos (Pemex) en su revisión de octubre, pero debido a que la deuda de la petrolera se recarga en la del país, según los apoyos mostrados por el Gobierno este año.

También mantuvo la nota HR+1 y HR BBB+ para distintas emisiones de la empresa y subió a estable, desde negativa, la calificación para otras.

afectar la perspectiva, e incluso la calificación, HR Ratings coloca la eventual renegociación del T-MEC. Un resultado favorable podría detonar inversión en sectores clave; en el corto plazo, un tipo de cambio por debajo de 19 pesos por dólar ayudaría a la métrica de deuda. Sobre el servicio de la deuda, la agencia prevé que el costo financiero alcance 3.7% del PIB en 2025, que toque un pico de 4% en 2026 y luego promedie 3.6% en los años siguientes, en línea con una tasa efectiva que empezaría a moderarse a partir de 2027. Sobre el tipo de cambio, la agencia recordó que en 2024 el peso se depreció y cerró en 20.27 por dólar; en 2025 ha mostrado una apreciación real que ha ayudado a reducir, en términos de pesos, la deuda en moneda extranjera.

Anticipan caída de 22% en nuevas obras

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al finalizar este año, el valor de la producción de obras de infraestructura tendrá una contracción de alrededor de 22%, anticipó la consultora Forecastim.

Ricardo Trejo, director general de la firma, indicó que esta caída estará impulsada por factores como el descenso del gasto público en infraestructura, que ha registrado retrocesos de magnitudes incluso mayores. Por ejemplo, en el acumulado de enero a agosto de este año, el gasto público en inversión física fue de menos de 510 mil millones de pesos, mientras que en los primeros ocho meses del año pasado se ejercieron 768 mil 426 millones (a valor actual); es decir, una disminución de más

Aumentan precios

Se dispara a 2.74% tasa de desempleo

La creación de plazas no fue suficiente para compensar el alza registrada en la PEA

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Pese a que se generaron 797 mil 353 empleos, durante septiembre la tasa de desocupación del país registró un alza de 8 centésimas respecto al mes previo, para ubicarse en 2.74% de la Población Económicamente Activa (PEA), según cifras desestacionalizadas del Inegi. De este modo, el desempleo alcanzó su nivel más alto de los últimos 13 meses. No obstante, debido a que la tasa de desempleo es una relación entre el número de desocupados y la Población Económicamente Activa, el crecimiento de la PEA habría sido el principal factor que impulsó el alza.

En septiembre, la tasa de participación, es decir, la proporción de la población de 15 años y más que tuvo trabajo o salió de casa en busca de un empleo, segmento que se define como la PEA, llegó a 59.6 por ciento. En contraste, durante agosto, la tasa de participación fue de 58.8 por ciento.

En números absolutos desestacionalizados, esto significa que la PEA de agosto fue de 61 millones 270 mil 884 personas, mientras que en septiembre se ubicó en 62 millones 126 mil 945. Visto así, la PEA de septiembre fue superior a la de agosto en 856 mil 60 individuos.

En tanto, la cantidad de personas ocupadas en septiembre apenas superó por 782 mil 635 a las que estaban empleadas el mes previo, cifra que no alcanzó para cubrir la cantidad de individuos que se incorporaron a la PEA.

Desempeño en el año

El mercado laboral creó 797 mil 353 empleos en septiembre, el mejor dato desde julio

Afirma CTM Golpean aranceles al empleo automotriz

La incertidumbre generada por la aplicación de aranceles a la industria automotriz en México ha impactado negativamente el empleo en el sector. Tereso Medina, líder de la CTM en Coahuila y representante de contratos colectivos en varias armadoras, destacó que el cierre de la planta de Nissan en Morelos provocó también la paralización de Autotek, lo que derivó en la pérdida de al menos mil empleos directos. Además, en el norte del país, en Piedras Negras, Coahuila, una planta

proveedora del sector automotriz eliminó 650 puestos de trabajo, mientras que en Acuña se recortaron otros 600 empleos. Medina señaló que la incertidumbre provocada por los aranceles ha llevado a que las empresas reduzcan plazas laborales como medida preventiva. Compartió que para mitigar los despidos, algunas plantas han implementado paros técnicos, pagando únicamente 65% del salario durante la primera semana de paro, con el fin de preservar los empleos restantes.

del 2024, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Sin embargo, los puestos de trabajo generados apenas compensaron 61% de la pérdida registrada en agosto pasado.  Con este comportamiento, la creación de empleo acumulada en lo que va del año es de 923 mil 311 plazas, 77% de la meta anual de generación de puestos de trabajo para satisfacer el crecimiento de la población en edad para trabajar.

De las personas que se sumaron a la población ocupada, el 38% lo hizo a través de un trabajo formal, el resto se incorporó a una actividad económica en el sector informal, pese a ello, la tasa de informalidad se mantuvo sin cambios, en un nivel de 54.8 por ciento. En 2025 la tasa de informalidad se ha mantenido por arriba del umbral de 54%, incluso en julio alcanzó su cifra más alta desde diciembre de 2021.

de 50 por ciento. Trejo señaló que esto obedece a que el Gobierno tiene otras necesidades y hay que restablecer las finanzas públicas. Ante ello, estimó, se esperaría que a partir del segundo trienio de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, es decir, hacia 2027, será cuando se comience a ver un incremento en la producción de obras de infraestructura.

Trejo agregó que otro de los factores que estarían impulsando dicha caída es la incertidumbre que han generado diversas reformas impulsadas por la presente Administración, como la judicial y la Ley de Amparo, entre otras. “Este Gobierno empezó con una sacudida muy grande con la reforma al Poder Judicial, las diversas políticas del Presi-

Sube 18% gasto por el Día de Muertos

El costo promedio para elaborar un altar este año alcanzará los 2 mil 135 pesos en promedio, lo cual representa un incremento de 18%, respecto a 2024, informó en un comunicado la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Uno de los elementos que se ha convertido en indispensable para el altar el pan de muerto que en panaderías locales, el tradicional cuesta entre 15 pesos y 150 pesos, mientras que las versiones con relleno van desde 25 pesos a 190 pesos. n Agencia Reforma

Seguros, 2 de 10 vehículos vendidos

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

tó que a finales de este año quizá se podría observar un repunte en carreteras. Por último, el especialista subrayó que el año entrante habrá incertidumbre por la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en donde el sector privado va a estar a la expectativa de qué va a suceder. Apuntó que si bien se confía en que va a solucionar en favor de la integración comercial, se desconocen cuáles vayan a ser los términos.

z De acuerdo con expertos, hacia 2027 podría comenzar a incrementarse la inversión en infraestructura, principalmente pública. dente de Estados Unidos, Donald Trump, y momentos económicos negativos que, desde luego trajeron incertidumbre en la iniciativa privada y el Gobierno”, expuso. En ese sentido, señaló que se tienen que sentar las bases institucionales, legales y de certidumbre para que la Iniciativa Privada entre a invertir, construir y darle mantenimiento a la obra pública. Destacó que habrá una caída en términos reales en todo tipo de obras, aunque proyec-

Al evaluar la seguridad vehicular de los 10 vehículos más vendidos en México, sólo dos autos del Top Ten, el K3 de la marca KIA y el Kicks de Nissan pueden considerarse como los coches con los estándares recomendados para prevenir accidentes viales y salvar vidas, reveló un estudio del Poder del Consumidor. La organización de consumidores analizó el equipamiento de seguridad de las versiones básicas de 310 modelos de autos nuevos, disponibles en el mercado mexicano, correspondientes a los vehículos año modelo 2025–2026, cuya muestra representa aproximadamente el 87.4% de las ventas de autos nuevos realizadas entre enero y septiembre de 2025. De la lista del Top Ten de ventas, el Poder del Consumidor informó que los autos que no cumplen con las principales tecnologías de seguridad recomendadas por la ONU y cuenta con una calificación de 1 a 3 estrellas de Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe) son el Nissan March, Mazda 2 y Nissan NP 300. El Nissan March tiene una calificación de 1 estrella para ocupante adulto y 2 para ocupante infantil; mientras que el Mazda 2 obtuvo 2 estrellas para ocupante adulto y 3 para infantil.

Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z Al cierre e septiembre la Población Económicamente Activa estaba integrada por 62 millones 126 mil 945 personas.
z Tereso Medina
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias

Suma 107.4 mil mdp

Ingresa Bimbo 1.2% más; se cae en Norteamérica

Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, reportó un desempeño mixto en el tercer trimestre de 2025. Aunque logró ventas históricas impulsadas por América Latina y una incipiente estabilización en Norteamérica, sus ganancias volvieron a disminuir.

Entre julio y septiembre, las ventas netas sumaron 107 mil 421 millones de pesos, 1.2% más respecto al año anterior.

Sin embargo, la utilidad neta cayó 9%, al pasar de 3 mil 695 millones de pesos en 2024, a 3 mil l364 millones. n Expansión

Equipos de perforación

Pegan impagos de Pemex al desempeño de GMéxico

La salida de cuatro equipos de perforación pertenecientes a su subsidiaria Perforadora Pemsa, provocó que las utilidades de la división de infraestructura de Grupo México se derrumbaran 55% en el tercer trimestre del año.

Grupo México detuvo las operaciones de cuatro de sus seis plataformas desde el trimestre anterior, como resultado de los impagos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a sus proveedores y contratistas.

n Expansión

Mejoran

precios

Supera Ebitda de Cemex las estimaciones: 882 mdd

Cemex dijo este martes que registró 882 millones de dólares en ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) para el periodo de julio a septiembre, cómodamente por encima de una estimación de 858 millones.

Con respecto al tercer trimestre de 2024, el crecimiento del Ebitda fue de 19% gracias al alza de precios y reducción de costos.

El productor de cemento dijo que el aumento de los precios contribuyó a que los ingresos subieran 5%, a 4 mil 245 millones de dólares.

n Agencia Reforma

Es ya Oxxo punta de lanza de Femsa

Aunque tiene mejores ventas y flujo operativo, sus ganancias se reducen 36.8%

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El desempeño financiero de Femsa mostró señales de recuperación en el tercer trimestre del año, impulsado por una leve mejora en el consumo dentro de su negocio de tiendas Oxxo. La compañía reportó una “mejora secuencial moderada” tras haber calificado el periodo anterior como “retador”, de acuerdo con su director general, José Antonio Fernández Carbajal. “Durante el tercer trimestre, nuestros resultados mostraron una mejora secuencial moderada en México, un cambio de tendencia bienvenido en relación con la primera mitad del año… A medida que entramos en la recta final de 2025, somos cautelosamente optimistas de que nuestros resultados continuarán mejorando en nuestras unidades de negocio en el cuarto trimestre”, aseguró.

Los ingresos totales de Femsa sumaron 214 mil 638 millones de pesos entre julio y septiembre, un aumento de 9.1% frente al mismo periodo del año pasado. Este desempeño permitió que su flujo operativo (Ebitda) alcanzara 30 mil 843 millones de pesos, cifra 6.5% superior a la registrada un año antes.

Uno de los rubros que impulsó los resultados fue el incremento de 1.7% en las ventas mismas-tiendas de la división Proximidad Américas, que agrupa a Oxxo, junto con un aumento de 4.9% en el ticket promedio.

Tercer trimestre

Incrementa

z Como marca insignia, Oxxo se consolida como el principal motor de ingresos de Femsa.

“El entorno desafiante en México continuó, debido principalmente a un entorno de consumo débil. Sin embargo, esta mejora secuencial refleja nuestro esfuerzo continuo por ajustar la propuesta de valor de Oxxo México para aumentar su competitividad en varias ocasiones de consumo clave como Sed, Reunión e Impulso”, señaló la empresa. A pesar del avance en ventas y flujo operativo, la utilidad neta consolidada de Femsa cayó 36.8%, al situarse en 5 mil 838 millones de pesos, frente a los 9 mil 243 millones del año anterior. La compañía atribuyó este retroceso a factores como el tipo de cambio, su posición de efectivo en dólares y mayores gastos por intereses derivados del incremento en la deuda de Coca-Cola FEMSA. El entorno económico en México siguió siendo un reto para el grupo, que ha enfocado sus esfuerzos en reforzar la competitividad de sus negocios minoristas. Oxxo, su marca insignia, continúa siendo el principal motor de ingresos.

Walmart sus ventas a 241.5

EL CEO Zócalo | Ciudad de México

A pesar de la debilidad en el consumo en el país, las ventas de Walmart de México y Centroamérica alcanzaron los 241 mil 520 mdp durante el tercer trimestre del año, un crecimiento de 4.9% respecto al mismo periodo del año pasado.

El CEO de Walmart de México, Cristian Barrientos Pozo, dijo que frente a la continua incertidumbre derivada de la implementación de aranceles, la próxima renegociación del T-MEC y el consumo volátil, la compañía confía en su capacidad para ejecutar sus prio-

mil mdp

ridades estratégicas, incluso si el ritmo de mejora está tomando un poco más de tiempo del que habían anticipado. De acuerdo con su reporte financiero, entre julio y septiembre pasado las ganancias

Solicitud Licencia bancaria, hasta 2026

Femsa pospondrá por un año su solicitud de licencia bancaria para Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia de su propiedad que también ofrece servicios financieros, adelantó Martín Arias, director de Finanzas de la compañía. La decisión, explicó, es porque buscan consolidar primero su división de crédito y maximizar el uso de los datos de su plataforma financiera Spin by Oxxo. “Creo que no presentaremos nuestra licencia bancaria por ahora… Decidimos empezar con un mayor enfoque en nuestra parte de crédito… Estamos a un año de realmente presentar la solicitud de licencia bancaria”, comentó. Martín Arias detalló que el despliegue de nuevas pruebas en el área de crédito será limitado, con una inversión estimada de 20 a 30 millones de dólares en 2026.

Va por remesas z Luego del regreso de Walmart al negocio de servicios financieros en México, la cadena alista el segundo paso de su fintech Cashi con la integración de cobro de remesas, directamente desde su aplicación. En agosto pasado, la empresa lanzó su cuenta de débito para competir con otros neobancos como Nu, Mercado Pago o Spin by Oxxo, para aprovechar la oportunidad que representan los 6 millones de clientes que pasan casa día por sus tiendas.

de la cadena de supermercados crecieron 3.3%, a 11 mil 747 millones de pesos, mientras que su flujo operativo cerró en 25 mil 266 millones, un avance de 3.3% año contra año.

AFP / EFE

Zócalo | Washington, DC

La plataforma estadunidense de reserva de vehículos con conductor Uber y Nvidia se asociaron para desplegar miles de autos autónomos a partir de 2027, anunció el martes el gigante de los microprocesadores.

“Uber comenzará a desplegar su flota autónoma mundial a partir de 2027, con el objetivo de alcanzar los 100 mil vehículos”, anunció Nvidia, que dotará de hardware a los vehículos.

Nvidia proporcionará una arquitectura compuesta por chips y sensores, el Nvidia Drive AGX Hyperion 10, que permite que

z La alianza de Uber y Nvidia se enmarca en un nuevo ecosistema generado por la plataforma Hyperion de la fabricante de chips. un vehículo sea totalmente autónomo en ciertas condiciones, como zonas delimitadas, fuera de situaciones meteorológicas o según regulaciones locales.

‘Hace sombra’ a Musk

El anuncio supone una amenaza directa a los planes del empresario Elon Musk, según los cuales los propietarios de vehículos de Tesla podrán, en el futuro, integrar sus automóviles en el servicio de robotaxi. Además, Nvidia ya tiene

acuerdos con algunos de los principales fabricantes de autos: Stellantis está desarrollando plataformas compatibles con la tecnología de Nvidia para utilizar las capacidades del nivel 4. Lucid, fabricante de vehículos eléctricos, y la alemana Mercedes-Benz también usarán la plataforma Hyperion.

El nivel 4 de autonomía permite al vehículo conducirse solo en la mayoría de las situaciones, aunque todavía necesita supervisión humana.

Billetera digital

CEO Zócalo | Ciudad de México

La empresa de tecnología financiera PayPal Holdings Inc elevó su pronóstico de ganancias para todo el 2025 y anunció una alianza estratégica con la empresa de Inteligencia Artificial OpenAI, lo que permitirá integrar su billetera digital en ChatGPT.

La asociación con OpenAI busca que los usuarios de ChatGPT puedan realizar compras directamente dentro de la plataforma, aprovechando la infraestructura de pagos de PayPal. Cientos de millones de usuarios ya utilizan el chatbot para buscar productos, y ahora podrán completar transacciones. En ese sentido, la empresa

z Cientos de millones de usuarios ya usan ChatGPT para realizar pagos digitales. tecnológica ve que los consumidores siguen mostrando un fuerte dinamismo en el gasto, por lo que el pronóstico de ganancias ajustadas por acción las ubicó en un rango de 5.35 y 5.39 dólares.

Foto: Zócalo
Agencias
EL
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.