Saltillo 28 de octubre de 2025

Page 1


z La siguiente etapa será la adecuación del terreno para el nuevo complejo.

año de su inauguración

años en servicio como plaza de toros

ADIÓS, PLAZA ARMILLITA

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Comenzó la demolición de la Plaza de Toros Fermín Espinosa “Armillita”, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad durante las últimas tres décadas. Inaugurada en 1992, la plaza dejó de albergar corridas desde el 2015, y hoy las máquinas marcan el final de una era del ritual tau-

rino de Saltillo. La zona norte de la ciudad, en constante expansión, verá transformado este espacio que fue propiedad de un grupo de socios, encabezados durante largos años por el fallecido empresario ganadero Armando Guadiana, y que quedó subutilizado como complejo de usos múltiples.

Deportes

z Durante las próximas semanas se espera el retiro completo de gradas, muros y cimentaciones.

Preocupan condiciones para laborar Evacuan a 250 empleados de Stabilus por incendio

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Por un incendio registrado en el área de Retransmisiones, cerca de 250 trabajadores de la empresa Stabilus Planta 1 fueron evacuados de sus instalaciones, por un espacio aproximado de 90 minutos.

“Se usó la alarma para evacuar, y nos tuvieron afuera desde las 10:50 hasta las 12:15 horas, y se nos dijo que no podíamos tomar fotos, que si lo hacíamos y compartíamos con alguien fuera de la empresa, y nos identificaban, nos iban a correr”, indicaron empleados de la misma.

n Página 2A

‘SEGURIDAD’

z Ayer se registraron varios cortes de energía eléctrica en la planta. Creo que no dieron aviso a nadie, para que no les aumenten la póliza de seguros, o para que no los multen”. Trabajador de la planta

Investigan apropiación de inmueble por parte de abogada vía contrato falso de compraventa

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Después de casi un año de problemática por el despojo de una vivienda en la colonia La Aurora, a una familia que cambió de residencia a San Miguel de Allende, la Dirección de Notarías inició una investigación del caso de la abogada que se apoderó de la propiedad para ponerla en renta. Tras ser deshabitada temporalmente por los dueños, estos denunciaron que la casa fue invadida por la abogada Karina Ortiz, quien presume haber iniciado el proceso de compraventa en forma con un notario de la ciudad, para establecerla como un despacho y posteriormente empezar a rentarla.

La propietaria, Dulce Perales,

z El anuncio y recorrido por las instalaciones, encabezados por el gobernador

Vuelve pickup a su ‘casa’

Retoma la RAM 1500 producción en Saltillo

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

Luego de años de no producirse en Saltillo, ayer volvió la RAM 1500 a la capital del estado, donde se ensamblará tras la construcción de una nueva planta, donde se lanzó su nuevo modelo, cuyo inicio de trabajo fue abanderado por el gobernador Manolo Jiménez y autoridades de Stellantis. “Estamos aquí hoy en la presentación de la nueva RAM 1500 hecha en Saltillo. Estamos arrancando la extensión para producir... es un vehículo que producíamos hace unos años, dejamos de producirla y hoy te-

28 mil

camionetas producidas para el cierre de este año, la meta

163 mil

unidades al año en la planta de Saltillo, el objetivo

Se va a revisar si ese documento es falso… ya se verá todo lo que se tenga que proceder legalmente”. Dulce Perales Afectada

denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado en noviembre del 2024, pero no recibieron respuesta de la autoridad después de que la abogada mostrara los documentos emitidos por el mismo notario, como su “respaldo” legal. Tras la exposición del caso

Van 10 meses z Fue en noviembre de 2024, que la familia Perales acudió a la Fiscalía para denunciar el despojo de su vivienda, en La Aurora, la cual ahora presuntamente una abogada lo negocia en renta.

de allanamiento y compraventa de la propiedad de la familia Perales, por parte de la abogada el viernes pasado, el titular de la Dirección de Notarías, Enrique Flores Ruiz, se encuentra en el proceso de revisión de documentos. “Están preocupados y quieren ayudarnos a llevar este proceso, sobre todo con el contrato falso de compraventa, entonces a ir agendando una cita con ellos, con la Dirección de Notarías, y por supuesto se va a revisar si ese documento es falso y no lo firmaron ellos o la Notaría… ya se verá todo lo que se tenga que proceder legalmente”, explicó la afectada.

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

El revisionismo histórico, versión Coahuila... n Página 5A

ESPOSO DE GÓMEZ MONT SUFRE ZABALETA ROBO

Reciben ‘apps’ permiso para operar en aeropuertos

Con la suspensión otorgada por una jueza federal, anunciada ayer por Uber, se permitirá la operación del transporte por aplicación en aeropuertos del país. Esto sin importar la empresa de que se trate. Para el caso del Aeropuerto Internacional de Saltillo, que el viernes retoma operaciones comerciales por medio de Viva Aerobus, hacia y desde el AIFA, serán Didi o InDrive las que aprovechen y ofrezcan servicio.

Manolo Jiménez.
HACEN NEGOCIO CON
nemos la satisfacción de volver con un área nueva”, dijo Carlos Rivera, vicepresidemnte senior de Manufactura de Stellantis.
z La actividad comercial en el Aeropuerto Internacional de Saltillo inicia este viernes.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

GUILLERMO DÍAZ

ALIANZAS FORTALECIDAS

Las buenas relaciones y alianzas se construyen a base del cumplimiento de compromisos y del bienestar común, por lo que no resultó extraño que el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Integradas, Similares y Conexos de la República Mexicana, Guillermo Díaz Castañeda, agradeciera al Gobernador de Coahuila por la ampliación de la carretera a Derramadero, que favorecerá a miles de trabajadores del sector.

El dirigente nacional, destacó que no había tenido oportunidad de agradecer en público a Manolo Jiménez Salinas por la obra en ejecución, que había sido un tema que se abordó durante la campaña del ahora Mandatario estatal.

Destacó que es una importante inversión de recursos estatales y municipales, un proyecto compartido “donde se ve la voluntad, el esfuerzo y el compromiso de los tres niveles de Gobierno”.

MANOLO JIMÉNEZ

CLIENTE FIEL

El reconocimiento público de Guillermo Díaz se dio en medio de una presentación de Stellantis México, donde se formalizó el regreso a casa de la RAM 1500. En la plata Derramadero se estará construyendo toda la línea, desde la más austera hasta la más equipada, siempre con el sello de calidad saltillense.

El gobernador Manolo Jiménez puede dar cuenta del buen desempeño de esta pickup, pues aseguró que es su vehículo de cabecera, y no dudó en calificarla como “la mejor camioneta del mundo”. Agradeció el esfuerzo y confianza de la empresa por seguir apostándole a Coahuila y su gente.

JAVIER DÍAZ

‘LA 23 CON LOS DÍAZ’

Por cierto, salió muy apapachado del evento en Derramadero el alcalde Javier Díaz González, pues los trabajadores de la Sección 23 del Sindicato de la Industria Automotriz, despidieron al Edil con porras, abrazos y fotos.

Ya han sido varios encuentros entre Javier y los agremiados del sector, por lo que el jefe de la comuna es una cara familiar para ellos.

HUGO RÁBAGO

TARJETAS PARA TODOS

Sobre la relación de la Sección 23 del Sindicato de la Industria Automotriz con el Municipio saltillense, basta con recordar que recién unieron fuerzas para promover entre los trabajadores la credencialización del sistema Aquí Vamos, donde ya, 6 mil agremiados y sus familias, se han registrado en el módulo especial que se instaló la Unidad Deportiva Hugo Díaz Velásquez, de Ramos Arizpe.

La intención es seguir sumando varios miles más, afirmó el regidor y dirigente de la Sección 23, Hugo Rábago Mar, que incluso adelantó que también se estarán repartiendo tarjetas de prepago en las oficinas sindicales, para que más trabajadores —para sus temas personales— hagan uso de las rutas troncales gratuitas.

AMÉRICO VILLARREAL

PIQUETE DE OJOS

No, el delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, no suspendió su luna de miel para regresar a la chamba. Aunque hubo algunos despistados que se la compraron y lo felicitaron “por estar siempre presente”.

Esto a razón de que, Américo junior estuvo subiendo en sus redes sociales fotos suyas trabajando, con frases como “servir al pueblo es mi propósito, en territorio, escuchando y resolviendo”, cuando la realidad es que, por obvias razones, no se paró en las oficinas, ni lo hará por varios días.

Pero al menos hay que aparentar que está chambeando… desde una playa paradisiaca.

MARIMAR TREVIÑO

MÁS ALLÁ DEL DIAGNÓSTICO

Para la diputada María del Mar Treviño Garza es vital promover acciones y actividades con un enfoque integral de la salud, así como visibilizar los problemas que aquejan a la comunidad, para brindarles alguna solución.

La legisladora tricolor apoyó con gran interés la conferencia Vivir plenamente con una enfermedad reumática: más allá del diagnóstico, que realizó en coordinación con la asociación civil AMMA, Abraza con Amor, la cual es presidida por Aida Barrera.

Se abordaron temas como prácticas erróneas sobre las enfermedades reumáticas, se habló a profundidad del apoyo mutuo entre pacientes, así como la importancia de un manejo adecuado para generar buena calidad de vida.

ROMÁN CEPEDA

FINANZAS ENFERMAS

Volvimos a tener noticias de los munícipes de oposición en el Ayuntamiento de Torreón, pues ahora confirmaron que la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González es un desastre financiero que se sostiene por obra y gracia del espíritu santo. Por un lado, la síndica de vigilancia, Socorro Aguilar Pérez, advirtió que se opera con un millonario déficit, que pone en jaque a los compromisos e inversiones municipales programadas.

Es en el gasto corriente donde hay un mayor descontrol y sin rumbo social, como lo evidenció el regidor Gabriel Francisco Pedro, quien advirtió que se mantiene una alta dependencia de los recursos federales.

Es innegable que Óscar Gerardo Luján dejó un caos en la Tesorería Municipal. No ha habido tiempo suficiente para que Javier Lechuga Jiménez Labora enderece el barco.

BLAS FLORES

EXORCIZAN AL GRINCH

Entre las múltiples chambas y compromisos en el escritorio, el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, no se olvida que ya se acerca la navidad, y está el compromiso de mantener el espíritu festivo en todas las regiones del estado. No llegará el Grinch este año, pues junto con el DIF Coahuila se estará echando a andar Villamagia 2025 en los municipios de Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Monclova, Sabinas, Parras de la Fuente y Ciudad Acuña.

La intención es que la comunidad goce del espíritu de fin de año con las tradicionales decoraciones, montajes, árboles monumentales, iluminación, que se sumarán a los adornos que pongan los municipios a donde llegará Villamagia.

Colapsan vialidades por control de agua

Afectan los accesos a la capital del país causando pérdidas económicas en sectores como el transporte

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Piperos que lucraban con el agua extraída de forma ilegal en la red de tomas clandestinas desarticulada por autoridades el fin de semana, desquiciaron ayer vialidades en el Valle de México y en Toluca.

Mientras en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México los cierres se extendieron hasta por ocho horas en siete accesos a la capital del país, en Toluca colapsaron al menos tres puntos. Personal del Ayuntamiento de Ecatepec acusó que detrás de las movilizaciones estuvieron líderes de las agrupaciones Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (Uson) y del Sindicato 25 de Marzo, señaladas por el robo de agua para su venta con sobreprecio.

La semana pasada, las autoridades mexiquenses intervinieron 189 inmuebles, aseguraron 51 pozos y 138 tomas clandestinas, además de 322 pipas, 37 vehículos. Ayer, trabajadores y estudiantes se vieron afectados por los bloqueos cuando se dirigían a sus destinos en plena hora pico de la mañana. Automovilistas quedaron atrapados en largas filas.

En la Vía José López Portillo, de Ecatepec, policías intentaban apoyar en el traslado de usuarios afectados en la batea de sus camionetas, al tiempo que el servicio de transporte

público y del Mexibús quedó suspendido. Los operadores de las pipas que pelean el control de la extracción ilegal, abastecían purificadoras, hospitales, gasolineras y hoteles. El Municipio debió movilizar ayer camiones cisterna a los hospitales Las Américas y José María Rodríguez, administrados por el Instituto de Salud del Estado de México, para abastecerlos, pues dependían principalmente de pipas. De acuerdo con las indagatorias, el agua extraída de los pozos clandestinos no era potabilizada para su consumo, sino que se cloraba, lo que podía causar afectaciones de salud.

El cierre de pozos y tomas ilegales de agua también alcanzó a los vecinos de Iztapalapa, al oriente de la CDMX, donde vecinos alertaron que purificadoras dejaron de dar servicio desde el domingo.

Evacuan a sus empleados tras siniestro

Y campesinos cierran Segob Productores de maíz cerraron con cadenas la Secretaría de Gobernación y bloquean carreteras del Centro y del Bajío en protesta porque el Gobierno federal no aceptó que se paguen 7 mil 200 pesos por tonelada del grano. Tras más de tres horas de negociación fallida en Gobernación, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, estableció ayer que sólo se pagarán 6 mil 50 pesos por tonelada.

Los campesinos reprocharon que los gigantes de la industria controlen el precio y al Gobierno.

“Es una vergüenza que una industria de cuatro o cinco hinque a un país. Somos 40 millones de productores y tres o cuatro cabrones los están hincando. Venimos indignados”, declaró Ricardo Hernández, campesino de Jalisco.

Evidencia incendio fallas en Planta 1 de Stabilus

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

“Aquí el punto es que nunca se habló a Bomberos, ni a ninguna autoridad que nos asegurara que todo estaba bien para seguir trabajando y que no corríamos ningún tipo de riesgo, pero nadie llegó, y al paso de ese tiempo nos dieron cubrebocas para seguir laborando”, aseguró la fuente interna, tras el incendio registrado en Stabilus.

“El olor era horrible y todavía este lunes olía muy feo toda la planta, además también hubo varios cortes e interrupciones por falta de electricidad, quizá algo quedó dañado con el incendio del sábado”.

z Por un incendio en el área de Retransmisiones, cerca de 250 trabajadores de la empresa Stabilus Planta 1 fueron evacuados de sus instalaciones.

Agregó que en el área del siniestro “se usan materiales flamables, solventes muy fuertes para limpiar tubos, y creo que por alguna chispa pudo ser que se originara el flamazo, pero afortunadamente ningún compañero resultó lesionado”. En Stabilus se fabrican pistones para la industria automotriz, pero a decir de los propios trabajadores, cuando los pistones salen mal impresos se limpian con solventes, y que esa pudo ser la causa del problema.

Varias interrupciones por falta de energía eléctrica, y los propios trabajadores consideraron pueden ser daños derivados de la conflagración.

Deberá Conagua decidir trasvase desde El Cuchillo

Se llenan las presas en el noreste

Justo en la semana en que la Comisión Nacional del Agua debe decidir si se realiza o no el trasvase anual desde la presa El Cuchillo, de Nuevo León, a la presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas, el embalse tamaulipeco superó los 700 millones de metros cúbicos, un llenado que descarta el desfogue. El buen nivel de la Marte R. Gómez había hecho que agricultores tamaulipecos declararan desde hace semanas innecesario el trasvase desde El Cuchillo, principal fuente de agua potable del área metropolitana de Monterrey.

Sin embargo, los productores recalcaron que ambas presas ahora están en riesgo porque el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum podría echar mano de ellas para abonar al adeudo hídrico que México tiene con Estados Unidos.

n Agencia Reforma

z Ayer, trabajadores y estudiantes se vieron afectados por los bloqueos cuando se dirigían a sus destinos en plena hora pico de la mañana.
Fotos: Zócalo
Fotos: Zócalo
Cortesía

Nacional

Exige Presidenta a Salinas, ‘paga, no hay negociación’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que el empresario

Ricardo Salinas Pliego afirmó que podría pagar su deuda fiscal en 10 días, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que puede hacerlo desde hoy mismo y sin necesidad de ningún acuerdo con el SAT.

“Quieren pagar, pues paguen. Nada les impide pagar, absolutamente nada. No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica.

“Sencillamente, hoy pueden pagar: solicitan a su contador, a su representante, que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo, pero no han querido pagar”, afirmó.

“Lo único que hemos dicho es ‘toma chocolate, paga lo que debes’. Lo que les hemos dicho es: paga hoy, hoy, hoy”, insistió.

Sheinbaum Pardo se refirió al tema luego de que, durante la celebración de su cumpleaños 70, el empresario afirmó que estaba dispuesto a saldar sus adeudos fiscales en un pla-

zo de 10 días. Se refirió a la carta que le fue enviada por la empresa, en octubre de 2024, en la que Salinas Pliego afirmaba haber alcanzado un acuerdo con el entonces procurador fiscal, Arturo Medina, en el sexenio de AMLO.

“Le pedí a Arturo que viniera para que explicara realmente lo que ocurrió: nunca se llegó a ningún acuerdo y además si hubieran querido pagar, pues hubieran pagado desde ese momento”, expuso.

Tras el rechazo federal de un acuerdo previo por deudas al SAT, Grupo Salinas dijo que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) para acusar a las autoridades de una sistemática persecución.

“Resulta preocupante que, desde una postura de prejuicio y desde la más alta tribuna del país, la procuradora fiscal descalifique nuestro derecho al acceso a la justicia. “Más aún que instruya al SAT a que se nos niegue el derecho constitucional de petición”, afirmó en un comunicado.

de Derechos Humanos.

z Los usuarios de seguros médicos encaran crecientes costos en sus pólizas y restricciones.

Se discutirían en diciembre

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de presentar ayer iniciativas que buscan frenar abusos de aseguradoras y hospitales privados contra usuarios con pólizas de gastos médicos, el diputado federal Jericó Abramo estimó que las reformas serán discutidas el próximo mes y muy probablemente se aprueben. El legislador priista por Coahuila, que desde febrero impulsa modificaciones a leyes como las de Hacienda, Profeco y el Código Penal re-

DETALLA PROCESO INDISCRIMINADO

Presume EU cancelar visas a conveniencia

Puede la Embajada anularlas cuando existan señales de posible riesgo o incumplimiento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que las visas otorgadas por ese país pueden ser canceladas en cualquier momento, cuando se determine que su titular ya no cumple con los requisitos para conservarla, incluso sin que exista una condena penal.

En un video difundido ayer, el vocero de la representación diplomática, David Arizmendi, explicó que el Departamento de Estado revisa de manera constante las visas otorgadas y puede anularlas cuando existan señales de riesgo o incumplimiento, como permanecer más tiempo del permitido, cometer delitos o representar una amenaza para la seguridad pública.

“El Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla”, señaló.

“Esto puede incluir situaciones como quedarse más tiempo del permitido en el país, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad pública, involucrarse en actividades relacionadas con el terrorismo o apoyar a grupos terroristas”.

La Embajada subrayó que la cancelación de una visa no requiere sentencia judicial, basta con que el Gobierno estadunidense considere que mantenerla no conviene a sus intereses.

Además, precisó que el proceso se realiza conforme a la ley, las políticas internas y el interés nacional.

“Una visa es un privilegio, no un derecho. Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluidos los Estados Unidos.

“Las visas pueden ser canceladas en cualquier momento a discreción del Gobierno esta-

Riñen panistas en Campeche por alianza con MC

En pleno proceso de relanzamiento del PAN, la elección del Consejo Estatal en Campeche, el fin de semana pasado, terminó en un zafarrancho que ameritará la expulsión de los rijosos. Después de que se eligieran los consejeros, un grupo vinculado con los diputados locales Rosario Cruz y Josué Rodríguez, así como con el exdirigente Armando Gómez, se acercó al delegado del CEN, Carlos Valenzuela, para protestar por irregularidades en la elección.

z La decisión de cancelar una visa se notifica directamente a la persona y no se hace pública.

Una visa es un privilegio, no un derecho. Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluidos los Estados Unidos. Pueden ser canceladas en cualquier momento a discreción del Gobierno estadunidense cuando las circunstancias lo justifiquen”.

David Arizmendi Vocero diplomático de EU

50

visas revocadas a políticos y funcionarios de México

dunidense cuando las circunstancias lo justifiquen”, añadió. Las autoridades estadunidenses aclararon que las decisiones de cancelación no se hacen públicas y son notificadas directamente a la persona afectada.

Motivos:

z Pasar más tiempo del permitido en el país. z Participar en actividades ilícitas.

z Representar un riesgo para la seguridad pública. z Involucrarse con actividades relacionadas con el terrorismo.

z Apoyar a grupos terroristas.

Casos conocidos

MARINA DEL PILAR ÁVILA

Gobernadora de BC

HÉCTOR ASTUDILLO

Exgobernador de Guerrero

JUAN FRANCISCO GIM

Alcalde de Nogales, Sonora HERNÁN JOSÉ VEGA

BURGOS

Exdelegado estatal del INM en Yucatán

SONIA VILLARREAL PÉREZ

Subsecretaria Región Norte de Coahuila

MELISSA CORNEJO

SANDOVAL

Consejera estatal de Morena de Jalisco

Se han presentado 300 quejas por mal uso de los datos del Padrón por parte de funcionarios del Instituto.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

lativas a los seguros de gastos médicos mayores, destacó que las propuestas fueron recibidas positivamente por los coordinadores de todas las bancadas en la Cámara de Diputados, incluida la fracción de Morena, que cuenta con la mayoría. Confió Abramo Masso que los diputados entrarán a la discusión de las reformas que buscan transparentar las cuotas y los cobros de aseguradoras y hospitales privados, así como evitar alzas injustificadas en los costos de los seguros.

Tras la zacapela, la dirigencia encabezada por Jorge Romero, anunció que abrirá una investigación y expulsarán a quienes participaron en actos contrarios a los principios de Acción Nacional. n Agencia Reforma

La Unidad Técnica de Servicios de Informática del INE alista un megaproyecto en ciberseguridad para incrementar, al triple, la protección de la infraestructura tecnológica del organismo. Mientras que el Registro Federal de Electores (RFE) aclaró que los sistemas informáticos del Instituto están separados de la base de datos del Padrón Electoral, y tienen una vigilancia más estricta. El titular de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, José Alberto Pérez de Acha, insistió en que no ha

habido ningún intento de hackeo en el último año, y la seguridad se reforzará por los proyectos de modernización en sistemas que existen en puerta. “Vamos a incrementar la seguridad yo creo que fácil un doble, un triple, obviamente entre más digitales nos queramos volver, más seguros tenemos que estar”, sostuvo. El director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, aclaró que los sistemas informáticos del INE caminan por separado del Padrón Electoral, por lo que cualquier atentado a los primeros no involucra la base de datos de 100 millones de mexicanos.

Edición: César González
Fotos:
z La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que Salinas Pliego puede pagar sin necesidad de ningún acuerdo con el SAT.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma Irán a la Corte Interamericana
z Tras el rechazo federal de un acuerdo previo por deudas al SAT, Grupo Salinas dijo que acudirá a la Corte Interamericana

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

Zedillo: ¡AMLO y Claudia mataron la democracia!

De nueva cuenta, Ernesto Zedillo acusa… Sí, una vez más, el expresidente mexicano señala a los matones de la democracia mexicana.

Y de nuevo revela nombres y apellidos: López Obrador y Claudia Sheinbaum “me quitaron el privilegio de ser ciudadano de una democracia”.

Más aún, Zedillo se dice asombrado de que hoy el mundo ignora lo que pasa en México: “llama la atención que aún no se sepa que la joven democracia mexicana ha muerto”, reprocha. Pero va más allá: “los nuevos autócratas juegan con las reglas de la democracia para destruirla”.

Y punza con más precisión: “el objetivo de López Obrador fue crear un régimen de partido hegemónico para asegurar la impunidad”. Y por eso, Zedillo denuncia la complicidad de Sheinbaum: “la Presidenta tiene un papel protagónico en la demolición de la democracia mexicana”.

Sobre el PRI, reprocha: “quienes tienen ahora el control del PRI debieron haber defendido con más vigor la democracia y la legalidad”.

De la oposición, en general, advierte: “los líderes de la oposición mexicana han dado muestras de pequeñez de miras”. Y de la cuestionada elección de jueces asegura: “escoger a los jueces por voto popular es una farsa propia de los regímenes autocráticos”.

Todo lo anterior y mucho más, es parte de la extensa entrevista que Ernesto Zedillo concedió a la periodista Maite Rico –del diario español El Mundo–, publicada el pasado sábado 25 de octubre del 2025.

¿Y que respondió la señora Sheinbaum? Con el típico cinismo de Palacio, Claudia dijo que México vive una de las mejores democracias del mundo”. ¡Y todos a creerle!

Sin embargo, también es cierto que no se trata de la primera ocasión que Zedillo denuncia a los matarifes de la democracia mexicana y tampoco es tema nuevo en este espacio. Por eso, a manera de ejercicio memorioso, desde hace casi una década –el 22 de noviembre de 2015–, aquí dije que, de llegar al poder presidencial, Obrador acabaría con la democracia mexicana.

Así lo dije en el Itinerario Político titulado “¡Gracias Andrés Manuel!”, de aquel 22 de noviembre del 2015: “Gracias, porque si una mayoría de mexicanos son idiotas, como lo crees y como parece, pronto no celebraremos la Revolución Mexicana cada 20 de noviembre, sino que festejaremos el día de “la destrucción democrática”. Gra-

cias porque eres el campeón en destruir nuestra joven democracia. Al tiempo”. Por eso, el 20 de noviembre del 2025 no sólo celebraremos la Revolución, lamentaremos la muerte de nuestra democracia, cuando se cumplen 25 años de la alternancia en el poder. Y sí, hoy se confirma que los matones de la joven democracia mexicana se llaman López Obrador y Claudia Sheinbaum. ¡Siempre el tiempo! Tampoco es nueva la historia del amasiato político entre Ernesto Zedillo y López Obrador. Sí, lo que pocos saben y otros no quieren recordar, es que desde el arranque del Gobierno priíista de 1994 se estableció una alianza político-electoral entre el entonces Presidente, Zedillo, y el líder social, AMLO. Sí, alianza que, en efecto, no sólo consolidó la democracia y el sistema electoral mexicano, sino que dio paso a la alternancia en el poder, además de que avaló el rescate bancario, llamado Fobaproa, que hoy pretende servir de instrumento para desviar la atención de los fallidos gobiernos de Morena. Sí, en dos momentos de la historia política mexicanas –entre 1996 y 1999, respectivamente–, Zedillo y AMLO pactaron sendos amasiatos que hicieron presidente del PRD al tabasqueño y luego, de manera ilegal, lo convirtieron en candidato y jefe de Gobierno del DF por ese mismo partido. Sí, esa es la verdadera “historia negra” de un amasiato político que quisieran olvidar no sólo los “fanáticos lopistas”, sino la mismísima Sheinbaum; amasiato que valió para que el PRD de AMLO, aprobara el Fobaproa de Zedillo. “Historia negra” que arrancó en 1996, cuando Obrador siguió los pasos del PAN –partido que en 1988 promovió una alianza con el Gobierno de Salinas–, y logró un amasiato político con el joven Gobierno de Ernesto Zedillo. Y si aún lo dudan, pueden consultar la hemeroteca del diario La Jornada del lunes 3 de junio de 1996, que tituló así su nota principal: “Conspiran contra Zedillo: López O.”. La nota se refería a una declaración que AMLO formuló en Misantla, Veracruz, el domingo 2 de junio de ese 1996, en donde propuso un “acuerdo de unidad y apoyo político” con el Gobierno de Zedillo. Así lo dijo Obrador aquel 1996: “No queremos alianzas con el presidente Zedillo, deseamos acuerdos donde él se comprometa con el pueblo y con la Nación, y nosotros a construir una verdadera transición democrática; queremos acceder al poder, pero no sobre el cadáver de la República”.

Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA

A.

En efecto, la respuesta del entonces presidente Zedillo fue una alianza que convirtió a Obrador en líder del PRD, en medio de severas críticas por lo que muchos “izquierdistas” llamaron “la gran traición”. Por ejemplo, en su artículo del semanario Proceso, número 1023, del 10 de junio del mismo 1996, titulado: “Lombardismo en el PRD”, Heberto Castillo denunció: “Los bandazos del candidato a la presidencia del PRD, López Obrador”, y enumera las incongruencias de un político que se decía de izquierda y pactaba con el PRI. Al final, AMLO se convirtió en jefe del PRD gracias al aval de Zedillo y, en 1997 el PRD ganó los gobiernos del DF, con Cuauhtémoc Cárdenas, además de Tlaxcala, Baja California y Zacatecas; este último con Ricardo Monreal. Como ya se dijo, el pacto Zedillo-AMLO también incluyó el aval del PRD al Fobaproa de Zedillo –en el Congreso de la Unión–, historia que hoy cuestiona “la señora Presidenta”. Pero ese sólo fue el primero de los amasiatos políticos de Obrador con el PRI del entonces presidente Zedillo. Aquí vale recordar que en esos años el propio Zedillo era el principal impulsor de la “alternancia de terciopelo” que habían exigido no pocos países del mundo para que México se incorporara al comercio global. Por eso es falso y mentiroso el señalamiento de Claudia Sheinbaum, de que por órdenes de EU, Zedillo entregó la presidencia al PAN, en el año 2000. No, lo cierto es que Zedillo impulso la alternancia en el poder mediante instituciones independientes como el entonces IFE, hoy INE.

Y es que Zedillo no sólo había construido el IFE y el Tribunal Electoral independientes, sino que le había dado independencia al Banco de México y había limpiado el Poder Judicial, entre muchos otros cambios que hicieron de México una verdadera democracia.

Por esa razón, uno de los pasos estratégicos decididos desde la casa presidencial fue impulsar la candidatura de AMLO a la jefatura de Gobierno del DF, en el año 2000. Sí, Zedillo no sólo avaló la llegada de AMLO a jefe del PRD y de no pocos gobiernos estatales sino que, de manera ilegal impuso la candidatura del tabasqueño a Jefe de Gobierno del DF, que lo catapultó a Presidente. La anterior es la verdadera historia del amasiato entre Zedillo y AMLO; historia que hoy quieren olvidar Zedillo como AMLO y Sheinbaum, además de lacayos de Morena como Pablo Gómez. Al tiempo.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

El rey desnudo

Estados Unidos ha tenido presidentes impopulares y nefastos como John Tyler, James Buchanan y Andrew Johnson en el siglo 19; y en tiempos menos remotos, Richard Nixon y George W. Bush. Pero quien sin duda se llevará la palma es el inquilino actual de la Casa Blanca, Donald Trump. Las manifestaciones acompañan al vociferante y atrabiliario líder republicano desde el inicio de su segundo mandato. Cada vez son también más concurridas y su tono más subido. La mayoría de los estadunidenses desea que se marche antes de causar males mayores. Nixon entendió el mensaje y renunció por motivos que, vistos los desmanes y arbitrariedades de Trump, parecen cosa de novatos: espionaje y encubrimiento. Un creciente número de votantes, que ayer cerraron los ojos para no ver al tirano oculto, hoy le vuelven la espalda despavoridos. Son los pobres, las minorías raciales y los emigrantes castigados por la cancelación de programas de salud y educación, redadas y deportaciones; clases medias estrujadas por las alzas arbitrarias de aranceles; estudiantes, activistas, académicos y empresarios a quienes criminaliza y trata con la punta del pie. Las protestas del 18 de octubre en Nueva York, Chicago, Houston, Seattle, Los Ángeles y Filadelfia rebasaron toda expectativa. Las más copiosas y premonitorias tocaron el corazón político del país: Washington. Nixon cedió ante la presión, pues ya no tenía ni la fuerza ni la autoridad para seguir en el cargo. El antitrumpismo insufla nuevos bríos al hasta hace poco desfalleciente Partido Demócrata. El expresidente Barack Obama y la excandidata Kamala Harris, objeto de la inquina trumpiana, han vuelto a la escena para desafiar al megalómano. Gavin Newton, Gobernador de California, es visto desde ahora como uno de los favoritos para ocupar la

Salinas Pliego, la primera gran escisión del régimen

L

ópez Obrador solía poner a Ricardo Salinas Pliego como ejemplo de un empresario que “tiene dinero, pero también tiene dimensión social”. Eran muy amigos. Ambos hablaban elogiosamente el uno del otro y la línea editorial de TVAzteca no incomodaba al régimen. De Ricardo Salinas surgió la idea de conformar un Consejo Asesor Empresarial y AMLO le encomendó organizarlo. Antes de que existiera el Banco del Bienestar, Banco Azteca era el Banco del Bienestar: se encargaba del jugoso negocio de diseminar los cientos de miles de millones de pe-

sos de los programas sociales. Grupo Salinas fue proveedor gubernamental de seguros, construcciones, telecomunicaciones y proyectos de energía. Y cuando menos dos posiciones estratégicas en el Gabinete estaban ocupadas por personajes de su círculo cercano: Esteban Moctezuma dejó Fundación Azteca para volverse embajador en Estados Unidos y al frente de Banobras fue nombrado Jorge Mendoza Sánchez, hijo del operador político de Ricardo Salinas. Los primeros cuatro años del sexenio pasado fueron una luna de miel entre López Obrador y Salinas Pliego. Eso cam-

bió en el año cinco conforme la bola de nieve de una disputa por dinero se volvió incontrolable para las dos partes. Y ahí empezó a fraguarse la ruptura: Conforme el régimen obtenía más control del Poder Judicial y presionaba con sentencias a Salinas Pliego, este alimentaba a su personaje digital –El Tío Richie– para en efecto espejo, ir subiendo por goteo el tono de sus críticas hacia el régimen: primero contra sus colaboradores más radicales, luego contra el partido y el Gobierno, luego contra el Presidente y ahora contra la Presidenta. Hasta que rompieron.

CAMACHO

Oficina Oval. Trump tiene en contra a los 37 gobernadores demócratas y el bloque republicano en el Congreso, el cual es mayoría, ya presenta fisuras. Trump empieza a recoger en su país las tempestades que su iracundia y retórica, insolente e incendiaria, siembran cada día dentro y fuera del imperio. El escenario se complicará más para Trump conforme se aproximen las elecciones intermedias del año próximo, en las cuales se renovará la Cámara de Representantes y 39 gubernaturas. La consigna de “No reyes”, convertida ya en coalición política, se corea en las calles de Estados Unidos. Un pueblo que en otro tiempo tomó partido por los derechos de las minorías, ahora se une en defensa la democracia y las libertades consagradas en la Constitución más longeva del mundo, amenazada hoy como nunca en su historia. La protesta frente al Capitolio tiene una alta carga simbólica. El recinto asaltado hace más de cuatro años por hordas enfebrecidas, azuzadas por Trump para impedir la certificación del triunfo de Joe Biden y el traspaso pacífico del poder, esta vez fue ocupado pacíficamente por una legión de ciudadanos. Celebración anticipada de la derrota republicana y del autócrata. Entre la marea de pancartas frente a la sede del Congreso, la de Brian Lee llama la atención: “Mi padre no luchó en un B-52 sobre Europa para esto”. El clima, con Trump, al militar de alto rango en retiro le recuerdan los años previos a la Segunda Guerra Mundial. “Está presente en todos sus discursos y refleja lo que ocurrió en la década de 1930, no solo en Alemania, sino también en España. Es aterrador y tenemos que detenerlo, porque ni siquiera ha pasado un año, y me aterra pensar dónde estaremos dentro de otros tres” (Jesús Sérvulo González, El País, 18.09.25). Trump se ha convertido en enemigo de su pueblo.

Por eso digo que Salinas Pliego es la primera gran escisión del régimen, la primera gran fractura. Lo que amagó con hacer Marcelo Ebrard en 2024 (y al final se arregló), lo está haciendo El Tío Richie porque tiene mucho más dinero y tiene muchos más reflectores. La falta de figuras en la oposición partidista ha creado el caldo de cultivo para que destaque un personaje como el controversial empresario. Está por verse si atrae en la base de la pirámide social, donde Morena tiene su reserva de votos. Buena parte de ese público es alcanzable a través de su televisora, pero no sé si esté receptivo a un mensaje con tales características. Lo cierto es que la conversación entre gente ya inconforme con el régimen, pero huérfana de un liderazgo, es sobre Salinas Pliego, no sobre los partidos. La tracción que ha generado en ese sector es más relevante que la que traen PAN, PRI o MC. Sin ir más lejos, este fin de semana, con el pretexto de su cumpleaños 70, organizó un mitin político que cumplió con todos los requisitos: el aspirante entrando a ras de tierra saludando a la gente, miles coreándole ¡pre-si-den-te!, una parodia teatral soez -botargas de ratas con uniforme de Morena- para prender a la audiencia, sus colaboradores apuntalando con discursos duros y él pronunciando el mensaje político estelar. Llama la atención que hasta ahora, Salinas Pliego sigue hablando de negociar. Lo repite en cada discurso y en cada entrevista: negociar su deuda fiscal con el Gobierno, que es el detonante de su transformación en figura contestataria. ¿Si no existiera esa disputa fiscal, tendríamos en Salinas Pliego al feroz crítico de hoy? ¿Qué pasará con este vibrante opositor si finalmente llega el anhelado arreglo? ¿Seguiremos viendo al mordaz Tío Richie pelear contra el régimen autoritario o se irá apagando con la misma sutileza con la que se fue prendiendo?

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

El revisionismo histórico, versión Coahuila, a propósito de una ‘peligrosa’ placa de bronce

En ese centro Montessori para adultos con dieta mensual y apoyos parlamentarios incluidos, conocido públicamente como Congreso del Estado de Coahuila, donde parece que no pasa nada y, de hecho, nunca pasa nada interesante más allá de la dinámica entre curules y los intereses personales que representa cada legislador local, la primera quincena de octubre -el día 7, para mayor exactitud- se presentó una sentida propuesta Woke, convertida en punto de acuerdo a deliberar de urgente y obvia resolución, por parte del diputado Attolini de todos los moles a nombre de los cinco integrantes del grupo parlamentario Morena. Se trató, en estricto sentido, de “exigir” al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila “el retiro inmediato de la placa de Gustavo Díaz Ordaz, en defensa de la memoria histórica y el respeto a las víctimas del 2 de octubre de 1968”.

Y luego, con el estilo engatusador y panfletario del régimen cuatrero, se aplicó un falso dilema: “Retirar la placa sería un acto de justicia y congruencia. Mantenerla, en cambio, coloca a la Universidad del lado de la indiferencia y la contradicción”. Ajá.

Dicha inscripción de bronce, sin ningún mensaje o simbolismo, se ubica en la Facultad de Jurisprudencia de la Máxima Casa de Estudios y recuerda la edificación de la entonces escuela, inaugurada por Díaz Ordaz como Presidente, en noviembre de 1969, junto al Gobernador a la sazón de Coahuila, Braulio Fernández Aguirre.

Es, básicamente, un pergamino protocolario esculpido a la entrada del recinto.

El afán de quitarla, justo es decirlo, no se trata de una iniciativa novedosa. Por el contrario, el fenómeno llega tarde a la entidad considerando que se incubó hace una década en las universidades estadunidenses como política identitaria, y alcanzó su clímax al derribar estatuas como protesta ideológica centrada en culpar a las piedras y los monumentos.

Incluso en 2018, como performance por el 50 aniversario de la conmemoración, se retiraron placas con el nombre de Díaz Ordaz en el Metro de la Ciudad de México.

La propuesta de Attolini,

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción Martes

Francisco Juaristi Septién Fundador Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

volviendo al tema que nos ocupa, no fue aprobada y se turnó a la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia. A la congeladora legislativa, pues. Sin embargo la administración de la Facultad de Jurisprudencia, receptiva del caso que inició en sus instalaciones con un grupo de alumnos como protagonista y posteriormente fue secundado por el mencionado representante local, aplicó la salomónica. Es decir, darle voz y espacio a la contraparte interesada en un asunto (en este caso un grupo de estudiantes ociosos que sintieron descubrir el hilo negro por un momento), y colocó a manera de memorial una placa por encima (otra, como si sobrase algún espacio disponible en sus paredes para una más, la enésima, en un centro educativo adicto a las placas para todo) con la inscripción: “Déjenos hablar. En evocación de las y los estudiantes víctimas de 1968 (¿acaso el año los mató?), que fueron silenciados por la fuerza de la censura y la intolerancia”.

Ahí sí, además, fue anexado un mensaje político, sensiblón, dogmático y de seudo izquierda: “Su recuerdo resiste en el tiempo, como el primer puño levantado, que incomoda a quienes buscan excederse en el poder. Su lucha vive en cada aula, en cada voz que busca la verdad y la justicia”. Y como cierre, para rematar, el ya lugar común “2 de octubre, no se olvida”. Las universidades convertidas en guarderías del pensamiento Woke. Ojo al dato.

Cortita y al pie “En defensa de la memoria histórica”, por lo demás, los hechos no deben ser borrados, renombrados o editados de acuerdo a la corrección política de moda.

El centralismo informativo nos ha hecho creer que los sucesos ocurridos en la Ciudad de México conciernen a todo el país, y toman entonces un cariz “nacional” por el solo hecho de haber ocurrido en la capital. Así entonces los estados, como simples cajas de resonancia, somos espectadores obligados a replicar la narrativa que se genera en el centro del país, en sus términos, sin espacio a la crítica de los mismos. Cuántos crímenes y tragedias con diferentes motivaciones, desde entonces a la fecha, se han perpetrado en las entidades federativas, de mayor mortandad por ejemplo que aquel 2 de octubre, y ni siquiera son recordados en el calendario con una fecha oficial.

La memoria selectiva y el chilangocentrismo son el problema, no una placa de bronce. La última y nos vamos Ahora bien, si nos ponemos creativos, qué otras cosas podríamos quitar del espacio público para enmendar la historia estatal.

Se me ocurre una. La gigantesca letra “H” erigida al centro del Distribuidor Vial El Sarape, en Saltillo, como recordatorio del nombre del Gobernador que impulsó la obra (que al ser financiada con créditos pagaderos a 30 años, al día de hoy ya costó varias veces más su valor original, por cierto, y todavía faltan 23 años más de deuda).

Ni se ocupe por tratar de repetir el argumento oficial (que la “H” no es de Humberto, sino de Horacio (del Bosque), extinto secretario de Obras Públicas fenecido en un accidente aéreo en 2010, en el transcurso de la construcción). No es por ahí.

Y así, ad infinitum.

Pero no vamos a hacer eso. ¿O sí?

Año: XVIII Número de edición: 6329

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

La mirada de Graciela

No la conozco y sin embargo la siento muy cercana, será porque, como yo, se educó en un colegio de monjas y porque viene de una familia de 13 hermanos (la mía es de nueve), muy burguesa y conservadora. “No podíamos ni hablar. allí aprendí a amar mi soledad”, comenta sobre la época en que estudió en el Sagrado Corazón. Me gusta que Graciela diga en sus entrevistas que ella retrata la dignidad de las personas. Me gusta que diga que tiene amigas zapotecas desde hace 45 años pero que prácticamente ya no las ve porque ellas mismas le han pedido que ya no regresara a Juchitán: “Todo lo que está pasando en México es horrible, pero los feminicidios y esos ataques perversos contra las mujeres no se pueden permitir más. Yo no he podido ni fotografiarlo, no puedo ver toda esa violencia, no he ido a Tijuana y a esos lugares. Tengo muchas amigas que han hecho esos trabajos y son maravillosos como denuncia, pero para mí es horrible enfrentarme a eso. Es una tristeza horrible y en la sociedad civil tenemos que hacer algo para frenarlo. Pero es que ahí se encuentran dos tipos de narco, uno contra otro, y ni siquiera puedes ir a protestar porque te toca un balazo” (El Mundo). Tristeza es lo que advierto en la mirada de la fotógrafa Graciela Iturbide, de 83 años, feminista y de izquierda desde que era muy joven, quien acaba de ser galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes. Claro que cuando se lo entregaron en el Teatro Campoamor, enfundada en un traje negro muy sencillo y digno a la vez, estaba feliz, pero me di cuenta que cuando la princesa Leonor se dirigió a ella con unas palabras muy bonitas y sentidas, su mirada se iba entristeciendo de más en más.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Triunfo violeta

“Entre la mafia y el Estado prefiero la mafia. La mafia tiene códigos, la mafia cumple, la mafia no miente, la mafia compite”. Javier Milei

N

i siquiera Javier Milei se esperaba el triunfo en las elecciones legislativas intermedias del 26 de octubre. “Yo estoy sorprendido por el resultado, sinceramente. el mapa de Argentina se pintó de violeta en serio”, dijo. Violeta es el color de su partido La Libertad Avanza. Apenas el 7 de septiembre el partido había sido derrotado en las elecciones locales legislativas de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país. Los peronistas, en la oposición, parecían tener asegurado el triunfo en los comicios nacionales del 26 de octubre, tanto que ya hablaban de la posibilidad de hacerle juicio político a Milei y

“Precisamente, querida Graciela”, empezó diciendo la princesa Leonor, que más que princesa parece una modelo de Botticelli, “no dejo de mirar su foto de esa indígena zapoteca con las iguanas en la cabeza. Y la imagino en aquel 1979, esperando con paciencia en el mercado de Juchitán a que aquella mujer y sus iguanas adoptaran la forma, la expresión, que quería atrapar para siempre usted con su cámara. Acabo de decir ‘esperar’ y ‘paciencia’ que, por cierto, no abundan en estos tiempos. Por eso es una fotógrafa sin prisa, con vocación de escritora, estudiosa del cine y gran lectora. Una artista que ha plasmado la fuerza de las mujeres, de la zapoteca de las iguanas, o también la de la mujer seri de Sonora, la ‘Mu- jer Ángel’ que enlaza presente y futuro en aquel desierto. Ojalá que los jóvenes de mi generación se detengan sin prisa a mirar sus fotografías”. Quiero pensar que parte de la mirada melancólica de Graciela Iturbide se debe a la muerte de su hija Claudia cuando tenía seis años. Durante muchos años no pudo hablar de este profundo dolor. Fue la época en que comenzó a retratar a muchos “angelitos”, en los pueblos, como ella llama a los niños muertos prematuramente. Lo tomaba como una terapia. Una vez fue Dolores Hidalgo y a lo lejos vio a un señor muy humilde cargando una cajita, con él iba toda su familia, le preguntó si podía tomar fotos al pequeño cortejo; el señor no nada más accedió sino que la invitó a formar parte de él. Al poco rato, cuando ya estaban todos frente a las tumbas, de pronto Graciela se encontró con un cadáver de un hombre todo picoteado por los pájaros. Con el corazón hecho pedazos, le tomó cuatro fotos. El padre de la niña muerta la miraba desconcertado. Ese hombre muerto de quien nadie sabía nada, ni quién era, ni de dónde venía, la estremeció a tal grado que no pudo evitar pensar que ese hombre era la misma muerte; de pronto una parvada de cuervos ensombrecieron el cielo. “Me olvidé del entierro y me puse a fotografiar las bandadas de pájaros. Me alejé del lugar con la convicción de que había tocado los límites, de que era un ‘ya basta, Graciela, deja en paz a los muertos’. Me vino a la mente un sueño recurrente, en el que una voz grita: ‘En mi tierra sembraré pájaros, en mi tierra sembraré pájaros’. Nunca como entonces comprendí que esa voz me reiteraba: la fotografía es vida, es tu vida”. (La Jornada semanal). Por último me pregunto si Graciela Iturbide no vive diariamente un duelo por su hija Claudia y por su país, que tanta tristeza le inspira. Sin embargo, pienso que le ofreció el premio de la Princesa de Asturias a México, así como a su hija Claudia, y aunque Sheinbaum no la felicitó, ¡¡¡yo sí!!!

destituirlo. La Libertad Avanza, sin embargo, ha triplicado su presencia en el Congreso. Es verdad que no tendrá siquiera mayoría simple, pero por lo pronto se descarta que Milei pueda ser destituido y se perfila la posibilidad de que logre la aprobación de algunas de sus reformas. Milei ha dividido a la sociedad argentina. Sus desplantes histriónicos, y su promesa de aplicar una motosierra a todo el aparato estatal, le han generado el rechazo de muchos, especialmente simpatizantes de la izquierda. Como Presidente no ha podido cumplir muchas de sus promesas de campaña, en parte por su falta de mayoría en el Congreso. Prometió, por ejemplo, “dinamitar” el Banco Central Argentino, que sigue en pie; ofreció también cerrar Aerolíneas Argentinas, que pierde cientos de millones de dólares al año, que sigue volando. Sin embargo, millones de argentinos educados bajo los preceptos del peronismo de izquierda se han dado cuen-

ta de que, un país que fue a fines del siglo XIX y principios del XX uno de los más ricos del mundo, hoy se ha empobrecido por las políticas populistas del peronismo que empezaron a aplicarse desde 1946. Aun sin mayoría parlamentaria, Milei ha tenido logros relevantes. En 2024 recortó el gasto público en casi 30 por ciento. Con esto disminuyó la inflación de 211.4 por ciento anual en diciembre de 2023, cuando asumió la Presidencia, a 31.8 por ciento en septiembre de este 2025. La baja ha beneficiado principalmente a quienes menos tienen. El índice de pobreza ha disminuido de 52.9 por ciento en el primer semestre de 2024 a 31.6 por ciento en el primer semestre de 2025. Es una disminución extraordinaria, de 21.3 puntos, en apenas un año. La Libertad Avanza aumentará su número de diputados de 37 a 93, 36 por ciento de una legislatura de 257. En el Senado pasará de seis a 19 legisladores de 72. El partido logró, incluso, llevarse por estrecho margen la provincia de Buenos Aires, el bastión del peronismo donde sufrió la derrota del 7 de septiembre. El camino para las reformas de Milei no está allanado, pero su triunfo del domin-

go ha generado optimismo. Ayer el Merval, la bolsa argentina, subió más de 20 por ciento y el paso ganó 4 por ciento. Este optimismo, sin embargo, puede desvanecerse pronto. El peso argentino está sobrevaluado y el Presidente ha intervenido en los mercados cambiarios, incluso con un paquete de ayuda del Tesoro estadunidense de 20 mil millones de dólares, antes que aceptar las señales del mercado. Lo más sensato habría sido permitir la libre flotación de la moneda. Para millones de argentinos, sin embargo, Milei representa el sueño de alguna vez recuperar la prosperidad que vivió su país antes de que Juan Domingo Perón y su movimiento acabaran con la inversión privada a fuerza de programas sociales y endeudamiento público. Argentina ha necesitado a un populista de derecha como Milei para empezar a poner fin a la destrucción económica provocada por varias décadas de populistas de izquierda.

Pemex

En el tercer trimestre de 2025 Pemex “sólo” perdió 61 mil millones de pesos. La deuda con proveedores creció de 436 mil a 517 mil millones de pesos. La empresa es un verdadero barril sin fondo.

Reporta Coahuila más apagones

Reconoce diputada federal la reactivación económica en la Región Carbonífera

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

En el marco de la comparecencia de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, la diputada federal por Coahuila Verónica Martínez, solicitó atender la crisis energética que enfrenta el estado, donde más de 300 mil reportes por interrupciones del servicio han sido registrados entre 2020 y 2025.

Durante su intervención, la legisladora señaló que sólo de enero a julio de 2025 se han reportado más de 36 mil fallas eléctricas en la entidad.

12 mil

toneladas de carbón asignadas con precio garantía y largo plazo para la Carbonífera

decir, hemos tenido una mejora del 7% en este año”, dijo. Ante los cuestionamientos del PAN y del PRI sobre el tema, la funcionaria reconoció que no le gusta el término “apagón”, por lo que se refirió a ellos como interrupciones en el servicio eléctrico.

Calleja Alor afirmó que la reducción es resultado de un incremento de 12% en todas las actividades de mantenimiento.

“Vengo a hablar por las y los coahuilenses, a quienes represento a las y los laguneros quienes cada vez que hay un apagón no solamente se quedan sin el suministro de energía eléctrica sino también afecta otros servicios tan importantes y vitales como es el agua”, subrayó.

nocer en qué plazo podrían verse resultados concretos.

La legisladora del PRI cuestionó a la titular de CFE si dentro del proyecto nacional de infraestructura energética –que incluye 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones– existen obras específicas para Coahuila y pidió co-

Reiteró su solicitud de revisar la tarifa eléctrica para la Región Laguna, que comprende municipios de Coahuila y Durango, así como para zonas de la frontera norte del país.

“Desde hace más de siete años he solicitado una recla-

sificación tarifaria. Queremos tarifas más económicas para las y los coahuilenses”, expresó.

Además, solicitó de manera formal que se extienda el subsidio de verano hasta el 30 de noviembre, debido a que las altas temperaturas continúan en muchas regiones del país.

Finalmente, pidió una intervención urgente en el poblado de Hércules, municipio de Sierra Mojada, donde alrededor de 5 mil habitantes enfrentan apagones constantes tras el cierre de Altos Hornos de México.

Otro tema que se trató fue el relacionado con el concurso de contratos de carbón en la Región Carbonífera, donde la semana pasada se reunieron las titulares de Energía, de la CFE, con el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez y las Uniones de Productores de carbón en la Carbonífera, donde se reconoció el esfuerzo, diálogo y trabajo coordinado.

Reducen anomalías Pese a los apagones que han tenido lugar en distintas zonas del país, Calleja Alor, aseguró ayer que se redujeron 7 por ciento.

Ante los diputados, dijo que han registrado 3 mil 247 interrupciones menos que el año pasado.

“Son 3 mil 247 menos que el periodo del año anterior, es

Este año, agregó, se han destinado 84 mil 805 millones de pesos en subsidios para apoyar las tarifas domésticas, lo que beneficia a cerca de 89% de los usuarios de tipo residencial, con 47%, en promedio, de su factura.

Agregó que sólo en 2025, han invertido 22 mil millones de pesos en procesos de distribución de energía eléctrica.

Entre las obras que han realizado, dijo, se encuentra la construcción de 97 nuevas subestaciones, 16 de ellas concluidas; la ampliación de 95 existentes, 41 concluidas; 42 mil 221 obras de electrificación y 6 mil 875 acciones de modernización.

La CFE aseguró el restablecimiento total de la energía eléctrica en los estados afectados por las lluvias de hace unas semanas.

Calleja Alor indicó que en el caso de las contingencias más recientes en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí, el 23 de octubre pasado, lograron con éxito el restablecimiento total en todas las regiones afectadas.

Detalló que para ello, desplegaron más de mil 600 trabajadores, helicópteros, drones y retroexcavadoras.

La funcionaria aseguró que la Comisión está preparada para atender cualquier contingencia natural con protocolos de alta seguridad.

z La legisladora del PRI cuestionó si dentro del proyecto nacional de infraestructura energética existen obras específicas para Coahuila.

z La actual Administración tiene la voluntad de relanzar la generación eléctrica limpia, con participación del sector privado.

Alistan nuevo programa ‘verde’

Prevén reducir producción de combustóleo hasta 67%

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La actual Administración federal prevé reducir 67% la producción de combustóleo, que además dejará de utilizarse para la generación de electricidad, indicó Jorge Islas, subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Sener. Al participar en el encuentro PreCOP30, coorganizado por Iniciativa Climática de México y la Embajada de Alemania, destacó que la reducción de la producción de combustóleo contribuirá a disminuir las emisiones nacionales de

gases de efecto invernadero.

“La producción de combustóleo va a bajar de 243 millones a 80 millones de barriles diarios”, señaló.

“Y este combustóleo ya no va a ser usado para fines energéticos, se va a utilizar para asfaltar las carreteras. Eso va a contar en la mitigación, porque no se va a quemar”. Adelantó, por otra parte, que está por publicarse el nuevo Programa Sectorial de Energía, que incluye entre otras metas de reducir a cero las emisiones de metano por quema y venteo en las instalaciones petroleras para 2030.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La diputada por Coahuila, Verónica Martínez, solicitó a la directora de CFE, atender los apagones y extender el subsidio de la tarifa de verano un mes más.
Fotos: Zócalo Cortesía

Los golpean y queman

Van mariachis a una fiesta y los raptan en Iztapalapa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Seis integrantes de un mariachi fueron raptados durante una fiesta, en la alcaldía Iztapalapa, y liberados un día después por sus agresores.

Según reportes de las autoridades, las víctimas fueron contratadas para amenizar una reunión familiar el sábado por la tarde.

“Cuando terminaron con el tiempo de presentación, fueron retenidos en el sitio, donde los habitantes los

agredieron y le provocaron quemaduras a dos de ellos”, explicó la Policía capitalina. Después de abandonarlos, los sujetos escaparon del lugar mientras que los mariachis pidieron ayuda a vecinos. Minutos después, se presentaron agentes del Sector Coapa y paramédicos, quienes atendieron a los afectados.

Con ayuda del C2 Sur y C2 Norte, los agentes detectaron la ruta que siguió el vehículo donde viajaban los agresores y lograron su detención.

Fatal percance sobre la México-Pachuca Arrollan a policía en bicicleta

Un elemento de la Policía Auxiliar falleció tras ser arrollado por un automovilista sobre la autopista México-Pachuca, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. El uniformado fue identificado como Juan José Turcio Sánchez, de 55 años aproximadamente, y tenía 27 años en la corporación.

El agente circulaba por la vialidad en una bicicleta con dirección hacia la Ciudad de México, sin embargo, al subir el puente vehicular que cruza periférico Río de los Remedios, fue embestido por un Honda Civic. n Agencia Reforma

RECIBEN A BALAZOS A MINISTERIALES

EN

Desatan enfrentamiento y fallecen 4 en Veracruz

Cumplimentaban orden de aprehensión cuando ocurre la agresión armada

EL UNIVERSAL Zócalo | Xalapa, Ver. Cuatro personas murieron, entre ellos una mujer, durante un enfrentamiento a tiros entre presuntos delincuentes y agentes ministeriales, ocurrido la madrugada del lunes en un bar de la comunidad de Potrero Nuevo, del municipio Atoyac en Veracruz. Los reportes indican que elementos de la Policía Ministerial realizaban un operativo para cumplimentar una orden de aprehensión en el bar La Victoria, ubicado en la congregación Miguel Alemán, cuando fueron atacados a balazos por

un comando. Durante el tiroteo, tres hombres murieron en el interior del establecimiento y una mujer quedó herida, sin embargo, horas más tarde falleció en el Hospital Regional de Córdoba.

De acuerdo con los primeros reportes, los civiles comenzaron a disparar en contra de los efectivos al percatarse de que estaban cerca del lugar. Se informó que entre los fallecidos estaría un presunto generador de violencia en la región. Tras el enfrentamiento, se desplegó un operativo de seguridad por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, donde llevaron a cabo revisión del armamento y patrullas de la Policía Municipal, además de iniciar una investigación, tras el presunto señalamiento personal vinculado con grupos delictivos.

Ante los hechos, elementos de la Secretaría de Marina, Policía Estatal y Ministeriales tomaron el control de la Comandancia de la Policía Municipal y aseguraron a los elementos que estaban de guardia.

Luto en Morelos

Juan Salgado, secretario de Gobierno de Morelos, falleció a causa de un paro cardiaco, tras un tratamiento por una afección pulmonar, informó la gobernadora Margarita Gonzales.

Desde hace tres semanas, Salgado Brito, doctor en Derecho, evidenció tener problemas de salud y durante su última conferencia de prensa, tosió en varias ocasiones.

Ante su muerte, la Gobernadora pidió un minuto de silencio y resaltó que el legado de Salgado Brito fue la confianza en el diálogo.

z Un enfrentamiento a disparos se reportó al interior de un bar en Atoyac. En el lugar murieron tres personas y una más falleció en el hospital.
z Dos de los mariachis presentaban quemaduras en su cuerpo.

Foto Zócalo Staff

toda la carga de enervantes.

Aprehenden a dos personas

Decomisan 11 kilos de metanfetamina

ARMANDO VALDES

Zócalo Piedras Negras

Un cargamento de 11.3 kilogramos de metanfetaminas fue asegurado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en la colonia Malvinasa, en Piedras Negras, fueron detenidos dos sujetos y asegurada una camioneta Toyota Tundra.

La Secretaría de Seguridad informó que producto de dicha acción fueron detenidos José “N”, de 38 años, así como Yovani “N”, de 29, ambos originarios de Michoacán.

El valor de la droga, cuyo destino era Estados Unidos, podría superar los 150 mil dólares. La droga iba oculta en una camioneta Toyota doble cabina, en el respaldo de los asientos traseros, que fue revisada con el apoyo de un binomio canino que localizó el narcótico.

Los detenidos, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República en la subdele-

La

Laguna

150 mil dlls

es el valor estimado de la droga decomisada, cuyo destino era el mercado de EU

gación de Piedras Negras. En los patios de la Fiscalía de la República se desmanteló la camioneta para extraer droga oculta también en el tablero y en zonas cercanas al motor. Los oficiales investigan además de dónde procedía la camioneta y si la droga fue ocultada en un taller de los Cinco Manantiales o venía así desde alguna otra región fuera de Coahuila. Será el Ministerio Público Federal el que reciba la consignación de la droga asegurada y de los detenidos, quienes enfrentarán cargos de delitos contra la salud. LA FGR solicitará ante un juez federal su vinculación a proceso por tráfico de drogas en su modalidad de posesión con intento de distribución.

Evitan suicidio en puente

Elementos de la Policía Estatal lograron rescatar a un joven que tenía la intención de autolesionarse arrojándose de un puente, en la ciudad de Gómez Palacio. Las autoridades informaron que se reportó el caso de un joven en lo alto del puente vehicular en el fraccionamiento Hamburgo, con intenciones suicidas. Los elementos policiales lograron persuadir al joven quien descendió por su propio pie y fue atendido por rescatistas.

n Horizonte Lagunero

Aumenta Román la nómina de Torreón

Denuncian regidores irresponsable y no justificado gasto del Presidente Municipal HOLA

Zócalo | Torreón

El Gobierno municipal de Román Alberto Cepeda González abrió la chequera de la Tesorería Municipal para engrosar la nómina, y está a expensas de los ingresos procedentes del Gobierno federal para salir al paso en los gastos, advirtieron regidores de oposición al votar en contra la cuenta pública correspondiente a septiembre.

De acuerdo con la síndica de vigilancia Socorro Aguilar Pérez, los egresos superaron a los ingresos en más de 31 millones de pesos, “lo que refleja un déficit operativo no justificado”.

Señaló que el gasto se concentra en servicios generales y subsidios, mientras que la inversión pública mantiene una proporción “mínima” dentro del presupuesto total.

Este comportamiento, advirtió, “evidencia una priorización del gasto corriente sobre la inversión social”.

Gasto desmedido

El regidor Gabriel Francisco Pedro coincidió en que el municipio opera con un gasto desmedido y sin rumbo social, pues más del 60%

y sin rumbo social.

Los egresos superaron a los ingresos en más de 31 millones de pesos, lo que refleja un déficit operativo no justificado”.

Socorro Aguilar Pérez Regidora torreonense

del presupuesto se destina a sueldos, servicios y operaciones, mientras que la inversión en obra pública es marginal. “El Gobierno municipal presume eficiencia financiera, pero vive de los recursos federales”, sostuvo. Explicó que de los 290 millones de pesos registrados como ingresos en septiembre, 181

Cae un hombre por posesión de droga

HOLA Zócalo | Torreón

Alrededor de las 04:00 horas de este lunes, elementos del Grupo de Reacción Torreón realizaron la detención de Ernesto “N”, de 18 años, con domicilio en la colonia Zaragoza Sur, por el presunto delito de posesión de narcóticos. Durante un recorrido de vigilancia en el sector, los oficiales detectaron a un masculino que se encontraba fumando con una pipa de vidrio, al parecer con la sustancia conocida como “cristal”. Al acercarse para informarle que co-

metía una falta administrativa, el individuo adoptó una actitud desafiante, lanzando la pipa hacia los elementos y posteriormente empujándolos. Ante dicha conducta, se procedió a su aseguramiento. Durante la inspección corporal correspondiente, se le localizó en la bolsa de su pantalón una bolsa de plástico transparente que contenía en su interior 30 bolsas pequeñas de plástico semi-transparente color negro con cierre hermético, las cuales contenían una sustancia granulada con las características de la droga conocida como “cristal”

60%

millones son aportaciones y participaciones federales, equivalentes al 60% del total. “Aquí es claro: el Gobierno federal aporta, y aporta mucho”, subrayó el Edil. Los regidores de oposición advirtieron que, bajo este esquema, el municipio aumenta su gasto corriente mientras reduce su margen de maniobra, y depende cada vez más de las transferencias federales para sostener su operación.

Violencia

Lo detienen por agredir con cuchillo a su familia

La Dirección de Seguridad P ú blica Municipal de Torreón inform ó que la tarde del domingo, en la colonia Las Luisas, elementos de la corporación atendieron un reporte emitido por la sala de radio, que alertaba sobre una agresión familiar en la colonia Las Luisas.

Al arribar al lugar, los oficiales observaron a un hombre que sostenía en su mano derecha una navaja de unos 15 centímetros, con la cual presuntamente había agredido a su padre, abuelo y tío.

El individuo, identificado como Jorge “N”, de 27 años, adoptó una actitud agresiva ante la presencia de los agentes del orden, por lo que se actuó de inmediato para controlar la situación, desarmarlo y asegurar el arma blanca.

Fue puesto a disposición del Ministerio Público, para continuar con las diligencias correspondientes.

z En el patio de la FGR se desmanteló la camioneta para localizar
Foto: Z ó calo
Archivo
z El municipio gobernado por Román Cepeda opera con un gasto desmedido
z El detenido y los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
del gasto municipal del Municipio de Torreón se destina a sueldos, servicios y operaciones
Foto: Z ó calo
Horizonte
Lagunero
Le hallan cristal

Abaten a 2 sicarios

AGENCIAS

Un saldo preliminar de siete personas detenidas y dos presuntos delincuentes abatidos dejó un enfrentamiento entre elementos de Fuerza Civil y un grupo armado en el municipio de Los Aldama, como resultado de un patrullaje estratégico implementado dentro del Operativo Muralla.

Durante el despliegue, los uniformados fueron atacados a tiros, lo que provocó que repelieran la agresión. Tras el enfrentamiento, la situación fue controlada y, según los primeros reportes, no se registraron elementos de seguridad lesionados.

criminales fueron arrestados

De acuerdo con información oficial, el intercambio de fuego se registró cuando agentes estatales realizaban labores de georreferencia para ubicar a personas sospechosas en la zona.

En el punto de la confrontación, cuyo perímetro permanece resguardado por las autoridades, se logró el aseguramiento de 12 armas largas, un rifle calibre .50, dos vehículos (uno de ellos con blindaje artesanal), diversas dosis de droga y equipo táctico presuntamente utilizado por los agresores.

Asesinan a síndico en Michoacán

AGENCIAS

Zócalo | Penjamillo, Michoacán

Roberto Ramírez Zárate, quien se desempeñaba como síndico municipal de Penjamillo, Michoacán, fue hallado sin vida al interior de un vehículo. El cuerpo del funcionario municipal, de 38 años, fue hallado sobre la carretera que conduce de Numarán a la población del Palmito, a la altura de la ranchería La Angostura.

Sin amenazas

z Carlos Torres Piña, titular de la Fiscalía General del Estado, reveló que el síndico no había reportado amenazas en su contra.

Ataca comando De acuerdo con los primeros reportes, el síndico conducía su vehículo con rumbo a su domicilio cuando fue interceptado por un comando armado que lo atacó a tiros. Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las autoridades, quienes se trasladaron al lugar y confirmaron la identidad del servidor público. El cuerpo de Ramírez Zárate fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley y posterior entrega a sus familiares.

Recibe bala perdida en Chihuahua Matan sicarios en fuego cruzado

a un maestro

Luis Ever Cruz Palma, maestro de educación primaria, fue asesinado el pasado fin de semana al quedarse en medio del fuego cruzado durante el enfrentamiento de grupos criminales en Guachochi, Chihuahua.

El maestro de la escuela Timoteo Martínez, de 44 años, e integrante de la Sección 8 del SNTE, fue uno de los siete muertos, entre gente inocente y criminales, que dejaron los hechos. Este lunes, la comunidad, entre ellos maestros de la región, se volcaron a las calles para exigir justicia a las autoridades de los tres niveles.

Asimismo, la Iglesia católica llamó a las autoridades a garantizar el bien del pueblo, como lo prometieron en campaña. n Agencia Reforma

z En junio pasado, recordó, la entidad registró el repunte de violencia más fuerte del que se tiene registro en lo que va de la actual Administración.

Pese a militares, azota narcoguerra

Deja la pugna entre facciones al menos 46 muertos en tan sólo una semana

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Culiacán, Sinaloa

Un total de 278 militares, entre ellos tres Generales, se encuentran actualmente comisionados en tareas de seguridad pública dentro de corporaciones estatales y municipales del país. Casi la mitad se concentra en Sinaloa, entidad azotada por la narcoguerra.

militares con rango alto se encuentran en Sinaloa SE PACIFICARÁ SINALOA: HARFUCH

De acuerdo con información de la Defensa Nacional, alrededor de 123 militares con rango de general, jefe u oficial ocupan cargos dentro de secretarías estatales, municipales y coordinaciones de seguridad; mientras que 155 elementos que pertenecen a la tropa están comisionados en distintas funciones.

Sinaloa, que vive una ola de violencia por la pugna intestina del cártel de Sinaloa, acapara casi la mitad del personal comisionado con 127 militares, tanto en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado como en la Secretaría de Seguridad y Tránsito de Culiacán.

Rachas de sangre

La SSP estatal está encabezada por dos generales: de Brigada Óscar Rentería Schazarino, y el brigadier Humberto Zerón Martínez, ambos secretario y subsecretario, respectivamente. Tan sólo en esa dependencia estatal laboran cinco militares que tienen rango en el

Es prioridad z Sin dar plazos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró ayer que Sinaloa se va a pacificar. Cuestionado sobre la violencia en el estado, que dejó 41 muertos en seis días, García Harfuch aseguró que la entidad es una prioridad para el Gobierno. “La situación no estamos diciendo que esté resuelta, de ninguna manera, lo que estamos diciendo a la gente de Sinaloa es que estamos trabajando en el fortalecimiento también de las instituciones de seguridad locales, y que vamos a estar de manera permanente hasta que la situación disminuya”, afirmó. El funcionario aseguró que no sólo es posible pacificar la entidad, sino que ocurrirá, aunque no específicó plazos.

Ejército de jefes, 12 de oficiales y 98 que pertenecen a la tropa. Medios publicaron ayer que con al menos 41 muertes en tan sólo seis días, Sinaloa registra una de las rachas más violentas, desatada tras la muerte en un operativo de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez “El Morral”, jefe operativo de la facción de “Los Chapitos”, así como la detención de seis de sus operadores más cercanos. Entre los detenidos están José Manuel Álvarez García, “Mono Canelo” y Juan Carlos Dorantes Meza, “Chango”, ambos reconocidos por autoridades por sus antecedentes criminales.

Rechaza atentado z García Harfuch rechazó haber sufrido un atentado, aunque reconoció que hay “demasiadas alertas” que son investigadas de manera permanente.

Corporaciones presentes De acuerdo con el informe de la Defensa Nacional, más de una docena de corporaciones policiacas estatales o municipales cuentan con militares en sus estructuras de mando.

Un general a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es el brigadier Laureano Carrillo Rodríguez, quien asumió la titularidad de la SSC de Baja California en enero pasado, en sustitución del general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

Otras corporaciones con militares en sus estructuras de mando son Guerrero, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Ciudad de México, Edomex, Sonora, Sinaloa, Coahuila y Veracruz.

en

de

narcolaboratorio en Zacatecas

EL UNIVERSAL Zócalo | Zacatecas, Zacatecas Tras concluir el procesamiento del narcolaboratorio que fue desmantelado en la Sierra de Morones, las autoridades de seguridad informaron que el aseguramiento total de narcótico fue de 1.7 toneladas de clorhidrato de metanfetamina y precursores químicos, además de equipo táctico, cargadores y una camioneta con

reporte de robo. Cabe mencionar que este fin de semana el Gobierno de Zacatecas informó sobre un fuerte operativo que se desplegó por aire y tierra sobre esa zona serrana. Este hallazgo se relaciona con las investigaciones y operativos que hace unas semanas se iniciaron en el municipio de Tabasco, por la presunta incursión de grupos armados a esa zona sur de la entidad que colinda con Jalisco y Aguascalientes. Finalmente, este lunes, por medio de un comunicado, la Vocería de la Mesa Estatal de Seguridad, precisó que el laboratorio estaba ubicado en la zona serrana de los municipios de Apozol y Juchipila, y que dicho desmantelamiento “representa una afectación significativa a las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico que operan en esta zona del sur del estado”.

Iba a su casa
z Según reportes, no se registraron elementos de seguridad lesionados.
Foto: Zócalo Agencias
z Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las autoridades. Foto:
z El laboratorio estaba ubicado
la zona serrana
los municipios de Apozol y Juchipila.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

z Estados Unidos “busca un incidente para justificar agresión militar”, afirma el ministro de defensa Vladimir Padrino López.

Buscan detonar guerra, acusan

Detienen a mercenarios de la CIA en Venezuela

Zócalo | Caracas, Venezuela

El Gobierno de Venezuela denunció la captura de un grupo de mercenarios con presuntos vínculos directos con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, quienes habrían participado en un plan para ejecutar un ataque de “falsa bandera” desde Trinidad y Tobago con el fin de provocar un enfrentamiento militar en el Caribe.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de actuar “bajo subordinación” de Washington y de convertir su territorio “en un portaviones estadounidense contra Venezuela, Colombia y toda Sudamérica”.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó que Estados Unidos “bus-

ca un incidente para justificar una agresión militar”, en referencia a los ejercicios navales del Comando Sur que se desarrollan entre el 26 y el 30 de octubre en Trinidad y Tobago, donde ayer arribó el destructor USS Gravely y se espera el portaviones Gerald Ford. Según Caracas, estas maniobras constituyen una “provocación hostil” que viola los principios de la ONU, la Celac y la Caricom al convertir al Caribe en “un espacio para la violencia letal y el dominio imperial”.

Responde Maduro En respuesta, el presidente Nicolás Maduro ordenó la suspensión inmediata del acuerdo de cooperación gasífera con Trinidad y Tobago, vigente desde 2015, y advirtió que Venezuela no se dejará intimidar por “gritos de guerra ni ejercicios militares extranjeros”.

z El huracán “Melissa” es categoría 5, el nivel más alto en la escala Saffir-Simpson.

Crece alerta en Cuba y Haití

Azota ‘Melissa’ con furia a Jamaica y deja tres muertos

Zócalo | Kingston, Jamaica

El Gobierno de Jamaica informó que al menos tres personas murieron y 13 resultaron heridas durante los preparativos ante la llegada de “Melissa”, fenómeno meteorológico que llegó a la categoría 5, la más alta de huracanes.

Ayer se reportaron vientos máximos sostenidos de 280 km/h y ya provoca “dificultades” en el sur de la isla, donde más de 50 mil personas permanecen sin energía eléctrica.

Detienen a ‘El Tunco’

El ministro de Salud, Christopher Tufton, lamentó las muertes registradas en Hanover, Saint Catherine y Saint Elizabeth, ocurridas durante tareas preventivas de tala de árboles, y aseguró que los hospitales están en alerta. El director del Servicio Meteorológico de Jamaica, Evan Thompson-Meadows, advirtió que “Melissa” tendrá un “impacto significante” sobre el país caribeño, con lluvias torrenciales de hasta 750 milímetros que podrían generar inundaciones masivas y deslaves.

Cae en Ecuador operador del cártel de Sinaloa y Clan del Golfo

ALIANZA EU-JAPÓN

Prometen Trump y Takaichi inicio de ‘nueva era dorada’

Reciben con honores al Mandatario de EU en el país nipón y firman acuerdos para fortalecer defensa, comercio e innovación

AGENCIAS

Zócalo | Tokio, Japón

Tokio iluminó sus rascacielos con los colores de Estados Unidos para recibir al presidente Donald Trump, quien fue recibido con honores dignos de un monarca antes de reunirse con la primera ministra Sanae Takaichi.

La líder ultraconservadora, apodada la “Dama de Hierro asiática”, busca estrechar la alianza bilateral y garantizar el respaldo militar de Washington ante la amenaza de China y Corea del Norte.

En su primer encuentro oficial, ambos líderes firmaron un acuerdo para fortalecer la cooperación económica y militar.

Takaichi prometió elevar el gasto en defensa al 2% del PIB en seis meses, mientras Trump destacó los nuevos pedidos japoneses de armamento estadunidense.

También firmaron pactos sobre minerales críticos, Inteligencia Artificial y la industria naval, sectores que Trump considera estratégicos para su plan de “Flota Dorada”.

Celebra paz en Asia

Durante su gira asiática, Trump fue testigo del pacto de paz entre Tailandia y Camboya en Kuala Lumpur, tras un conflicto que dejó 50 muertos y cientos de miles de desplazados.

El republicano se atribuyó la mediación del acuerdo y aseguró que “ama resolver guerras”, mientras la ONU aplaudió el avance como un paso hacia la estabilidad regional.

Vería a Kim Jong-un

Antes de llegar a Tokio, Trump afirmó que estaría dispuesto a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un, durante su próxima escala en Corea del Sur, si el régimen así lo desea. De concretarse, sería la cuarta cumbre entre ambos, tras el diálogo histórico de 2018 y 2019. El tema central sería un posible alivio de sanciones a cambio de avances en desnuclearización.

Cae por pedir ultimar a Bondi

El FBI arrestó en Minnesota a Tyler Maxon Avalos, de 29 años, acusado de publicar en TikTok un cartel con una recompensa de 45 mil dólares por el asesinato de la fiscal general de EU, Pam Bondi, mostrando una mira láser sobre su frente.

La investigación comen-

Piden ayuda a la ONU

AGENCIAS Zócalo | Jartún, Sudán

Logran decomiso récord de 400 armas en Texas

La Administración del presidente Donald Trump logró un decomiso récord de 400 armas en la frontera de Laredo, Texas, impulsando sus cifras de aseguramiento y casi igualando las 604 armas decomisadas durante todo el año fiscal 2025; el operativo involucró a dos hombres que transportaban armas largas y miles de cartuchos ocultos en vehículos con remolques, destinados al crimen organizado en México, y contrasta con los niveles más bajos de incautaciones re-

portados por su antecesor, Joe Biden, en el mismo periodo.

Usará EU reconocimiento facial

Estados Unidos ampliará el uso del reconocimiento facial y otros datos biométricos, como huellas dactilares y ADN, para rastrear a todos los extranjeros que entren y salgan del país, incluyendo menores de 14 años y mayores de 79, a partir del 26 de diciembre. La medida se impulsa como un esfuerzo por combatir la estancia irregular y el fraude en pasaportes; la medida, impulsada desde la Administración Trump, busca reducir el número de personas que permanecen más tiempo del permitido en sus visados, aunque activistas advierten sobre riesgos de privacidad y sesgos raciales, mientras la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) planea tener el sistema biométrico completamente operativo en aeropuertos y puertos en los próximos cinco años.

zó tras un reporte al Centro Nacional de Operaciones de Amenazas del FBI, que permitió rastrear su cuenta. Avalos, con antecedentes por agresión doméstica y acoso, enfrenta cargos por transmisión interestatal de amenazas y quedó liberado bajo vigilancia por GPS, prohibición de internet y tratamiento psiquiátrico, mientras las autoridades evalúan si su mensaje representó una amenaza real.

Gases de ICE en desfile Agentes del ICE lanzaron gases lacrimógenos durante una redada en Old Irving Park, Chicago, justo antes de un desfile infantil de Halloween, mientras intentaban detener a migrantes irregulares. Los videos muestran enfrentamientos con residentes y la propagación del humo; se desató indignación de organizaciones civiles que denuncian riesgo para menores y vecinos.

Simón Agapo M., alias “El Tunco”, considerado un objetivo de alto valor por la Policía Nacional de Ecuador, fue capturado en el cantón Rocafuerte, Manabí, durante un operativo de inteligencia que lo vinculó con redes de narcotráfico entre Colombia, México y Ecuador. Según el Ministerio del Interior, Agapo coordinaba rutas marítimas y terrestres para el envío de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos, además de mantener nexos con el cártel de Sinaloa y el Clan del Golfo. Tras su detención, fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, mientras la Fiscalía le abrió proceso penal por delincuencia organizada y tráfico internacional de drogas. n  Agencias

Al menos 47 civiles, entre ellos 9 mujeres, fueron asesinados por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) tras tomar el control de la ciudad de Bara, en el estado de Kordofán Norte, en el centro-occidente de Sudán, denunció la Red de Médicos de Sudán.

La ONG acusó a las FAR de cometer una nueva masacre al ejecutar a civiles desarmados en sus hogares, saquear propiedades y secuestrar a habitantes, además de continuar con ejecuciones en campo abierto. Bara cayó bajo dominio de las FAR el sábado pasado, des-

pués de combates con el Ejército, que perdió también otra localidad del estado, Um Dam Haj Ahmed. Los paramilitares celebraron su “victoria” y aseguraron haber capturado armas,

de lesa humanidad.

z Trump calificó la relación con Japón como “la más sólida de la historia” en su visita a Tokio, donde fue recibido con un despliegue inédito.
z Gases lacrimógenos interrumpen desfile infantil por Halloween en Chicago.
Fotos: Zócalo
Agencias
z Denuncian nueva matanza de civiles en Sudán a manos de las FAR.
Foto: Zócalo
Agencias
vehículos y suministros. La ONG pidió a la ONU y a la Unión Africana medidas inmediatas para proteger a la población y responsabilizó a las FAR de crímenes
AGENCIAS
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
EFE
Foto: Zócalo EFE

z Al darse cuenta de la agresión, el líder sindical intentó correr para escapar de sus agresores.

BALEADO AL SALIR DE TIENDA

Matan en Oaxaca a secretario de Catem

Intenta escapar antes de perder la vida en el estacionamiento

AGENCIAS Zócalo | Salinas Cruz, Oaxaca

Noé Pérez Urquidi, secretario general de sindicato Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), fue ejecutado la tarde de ayer mientras se disponía a subir a su camioneta, que se encontraba estacionada afuera de la plaza comercial del puerto de Salina Cruz, en Oaxaca.

Testigos indicaron que el ataque se realizó frente a decenas de personas que ingresaban y salían de esta plaza comercial.

Señalan que al darse cuenta de la agresión, el líder sindical intentó correr para escapar de sus agresores, sin embargo, fue alcanzado y ejecutado al pie de su camioneta.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Policía Municipal y paramédicos, quienes intentaron brindar los primeros auxilios, sin embargo, Noé Pérez Urquidi, ya no presentaba signos vitales.

Agencias

Foto: Zócalo

z El lugar no cuenta con los permisos necesarios de construcción ni de impacto ambiental.

Clausuran en Yucatán pista de motos por deforestación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chicxulub, Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un predio en el municipio de Chicxulub Pueblo, en el noroeste de Yucatán, donde fueron deforestadas 4.27 hectáreas para la construcción de una pista de motocross.

En una visita de inspección, integrantes de la Profepa detectaron vialidades construidas con piedra, nivelación del terreno y un circuito cerrado diseñado para actividades de motociclismo con obstáculos, saltos y curvas pronunciadas. Indicó que el sitio no cuenta con la autorización en materia de impacto ambiental, aval necesario para realizar obras de ese tipo.

4.27

hectáreas

Frente a todos z Testigos indicaron que el ataque se realizó frente a decenas de personas que ingresaban y salían de esta plaza comercial.

Primeros peritajes

Su cuerpo permaneció sobre el estacionamiento, donde familiares y las diferentes corporaciones policiacas esperaban la llegada del personal de la Fiscalía de Oaxaca, quienes

realizaron los primeros peritajes, para después trasladar el cuerpo a sus instalaciones, donde se le practicará la necropsia de ley, para después ser entregado a sus familiares. Urquidi era un dirigente de las y los trabajadores que desempeñaban funcionen en construcción, transporte y servicios.

Asimismo, participaba activamente en proyectos de la región, situándolo como líder frente a empleadores, el Gobierno municipal, así como el estatal.

Foto: Zócalo Agencias

Decomisan armas y autos

Caen 5 del cártel de Sinaloa en Chiapas

AGENCIAS Zócalo | Amatenango, Chiapas

Un enfrentamiento entre presuntos integrantes del cártel de Sinaloa y fuerzas de seguridad federales y estatales dejó como saldo cinco detenidos, dos de ellos heridos, en el municipio de Amatenango de la Frontera, Chiapas, informaron fuentes de seguridad.

De acuerdo con informes oficiales, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado y Policía Estatal realizaban una diligencia de investigación cuando fueron atacados con disparos por un civil que se refugió en un inmueble.  En el domicilio había más hombres armados que también dispararon contra las

4 de los detenidos son de

fuerzas de seguridad, quienes respondieron al ataque.  Dos de los hombres intentaron huir por los techos de otras viviendas pero cayeron al suelo, resultando lesionados por lo que fueron hospitalizados en el municipio de Comitán, indicaron los reportes.

En total fueron detenidas cinco personas, cuatro de ellas de origen guatemalteco. Los detenidos fueron identificados como Ángel “N”, Rolando “N”, Ervin “N”, Mario “N” y Mario “N”.

fueron deforestadas para construir la pista
z Los cinco detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Foto: Zócalo Agencias
Guatemala

Graba a compañeras en el baño

Revisan docentes el celular del adolescente luego de recibir una decena de quejas

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

En la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), se reportó un grave caso de acoso y violación a la privacidad, luego de que un estudiante, de 19 años, fuera sorprendido grabando a alumnas desde el techo de los baños de mujeres. Según denunciaron las propias estudiantes, el joven presuntamente tenía 13 videos en su celular de distintas compañeras.

El hecho fue notificado a docentes y directivos de los edificios tres y cuatro, donde se ubican los grupos de Procesos Industriales, quienes decidieron mediar la situación sin dar aviso a las autoridades ni permitir la participación de las alumnas afectadas.

Testigos afirman que los profesores revisaron el celular del presunto responsable, pero no han permitido que las víctimas presencien la revisión ni se les brinde información sobre el contenido hallado.

Señalado anteriormente

Las estudiantes denunciaron que no es la primera vez que ocurre un incidente similar y

que el mismo alumno ya había sido señalado anteriormente.

“Prácticamente se están deslindando de la situación y lo están encubriendo”, expresó una de las jóvenes.

Ante la falta de acción institucional, alumnas y alumnos presentes solicitaron la intervención de la Policía Violeta, quien arribó a las instalaciones y tomó conocimiento del caso.

En declaración para Zócalo, el rector de la Universidad, Sergio Guadarrama, dijo que no hay encubrimientos y están en toda la disponibilidad de apoyar a las alumnas afectadas.

El joven fue detenido y llevado ante la Fiscalía General del Estado.

Intentan huir en la Saltillo-Torreón

Caen 2 con pipa de huachicol

Dos hombres fueron detenidos luego de que ordeñaran un ducto de combustible en la carretera Saltillo-Torreón.

Según informaron los oficiales, al realizar recorridos de prevención por la carretera, en el kilómetro 140 vieron un tráiler con pipa de la línea Transporgas saliendo de una brecha. Al marcarle el alto, el conductor huyó.

Los oficiales de la Guardia Nacional a bordo de dos patrullas fueron en persecución de la unidad y fue hasta el kilómetro 160 cuando lograron detenerlo.

Al bajarse del tractocamión, uno de los pasajeros intentó sobornar a los oficiales con una gran cantidad de dinero, pero los oficiales se negaron y fue detenido junto con el conductor. n Érick Briones

z El rector de la Universidad dijo que no hay encubrimientos y están en toda la disponibilidad de apoyar a las alumnas afectadas.
Foto: Zócalo Érick
Briones
Foto: Zócalo
Cortesía

Gana Dodgers en duelo histórico de 18 entradas

¡Jonrón de pelicula!

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Cd. de México

Después de 18 entradas, 6 horas de juego y más de 100 outs, Dodgers se llevó el Juego 3 de la Serie Mundial en el Dodger Stadium. Los californianos dejaron en el terreno a los Azulejos (6-5) con un jonrón de Freedie Freeman. El encuen-

tro igualó la marca del duelo más largo en la historia de una Serie Mundial (18 innings en 2018 entre Dodgers y Medias Rojas). El mexicano Alejandro Kirk fue, de nuevo, de lo mas destacado de Azulejos, el receptor se fue de 4-2 con un sencillo y un espectacular cuadrangular de tres carreras.

5-6

Serie 1-2 VS Serie Mundial MLB | Juego 3

AZULEJOS - DODGERS

Del lado de Dodgers, Shohei Ohtani fue el nipón de la campaña regular, yéndose de 4-4 con dos dobles y otro par de jonrones, remolcando tres carreras, además, recibió cinco bases por bolas.

Deportes

Edición: Ricardo

Coedición: Jacobo

LIDIARON HISTÓRICOS EN SU RUEDO

¡DEMUELEN EL LEGADO TAURINO DE SALTILLO!

La Plaza de Toros Armillita comienza a desmontarse para iniciar con la modernización urbana

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La Plaza de Toros Fermín Espinosa “Armillita”, inaugurada en 1992, se convirtió en el epicentro de esta tradición en Saltillo, reuniendo a aficionados, toreros y familias que encontraron en el ruedo un espacio para la emoción colectiva. Hoy, mientras se anuncia su demolición tras 33 años de historia, es imposible separar a este recinto del tejido cultural que la ciudad ha ido construyendo desde sus primeras corridas.

La afición taurina en Saltillo no es un fenómeno reciente. Sus raíces se hunden en el siglo 19, cuando la ciudad era un centro comercial estratégico del norte, y los festejos taurinos se consolidaban como entretenimiento popular y rito social.

No se puede hablar de la Plaza Armillita sin mencionar a la familia Espinosa. Fermín Espinosa Armillita y sus descendientes consolidaron en Saltillo una relación con la tauromaquia. La reputación de la familia en el ámbito taurino proyectó a la ciudad en circuitos más amplios, atrayendo toreros de renombre y fomentando el interés por la fiesta brava.

La elección de bautizar la plaza con su nombre no fue casual: representaba un reconocimiento a su influencia, su trayectoria y la estrecha relación entre su legado y la identidad taurina de Saltillo.

Sus inicios

En la década de los noventa surgió la idea de construir una plaza de toros moderna, capaz de albergar corridas de alto nivel y de convertirse en un símbolo de la ciudad: la Plaza de Toros Fermín Espinosa Armillita, propiedad de un grupo de socios encabezados por el ganadero, empresario y político, Armando Guadiana Tijerina, fallecido en el 2023, pero al que le sucedieron sus hijos. Fue inaugurada el 8 de agosto de 1992 con una corrida en la que participaron Curro Rivera, Miguel Espinosa “Armillita” y Alejandro Silveti con toros de la ganadería de Real de Saltillo. El proyecto arquitectónico tenía capacidad para aproximadamente 8 mil espectadores, con gradas distribuidas en distintas secciones para garantizar visibilidad y comodidad. La infraestructura incluía desde palcos y tendidos numerados hasta zonas de sombra para proteger a los asistentes del intenso sol del norte de México. Con figuras destacadas A lo largo de los primeros años,

Los momentos destacados en la Armillita

INAUGURACIÓN DE LA PLAZA

8 de agosto de 1992 n Fue el primer paseíllo de la plaza, con la actuación de Miguel Espinosa “Armillita Chico” y Curro Rivera. n Marcó el renacer de la tradición taurina moderna en Saltillo y le dio nombre a la plaza en honor a la familia Espinosa.

Corrida número 100 n 7 de noviembre de 2014

Toros Armillita comenzó con los trabajos de demolición.

Visitas memorables TORERO | REJONEADOR AÑO(S) TIPO

OBSERVACIONES

Fermín Espinosa “Armillita” 1992–2015 Matador Plaza nombrada en su honor; (dinastía) dinastía vinculada históricamente al recinto.

Joselito Adame 2014–2015 Matador Corrida #100 (2014) y cartel del regreso (2015). Ganadería D’Guadiana.

Arturo Macías “El Cejas” 2014 Matador Presente en la corrida conmemorativa #100.

Arturo Saldívar 2014 Matador Alternó en la corrida #100 junto a Adame y Macías.

Diego Silveti 2015 Matador Toreó junto a Adame y Armillita IV en el cartel de regreso (2015).

Fermín Espinosa 2015 Matador Miembro de la cuarta generación; presente en “Armillita IV” el cartel del 28 de noviembre de 2015.

Pablo Hermoso de Mendoza 2014–2015 Rejoneador Actuó en carteles mixtos con Amaya y El Payo. Alejandro Amaya 2014–2015 Matador Compartió cartel con Hermoso y El Payo; figura mexicana.

Octavio García “El Payo” 2014 Matador Carteles con Hermoso y Amaya; destacada actuación.

Jorge Hernández Gárate 2015 Rejoneador Actuó en cartel del 28-nov-2015 con Adame, Silveti y Armillita IV.

Pedro Gutiérrez “El Capea” 2015 Matador Presente en corrida de lujo junto a Juan Pablo Sánchez.

Juan Pablo Sánchez 2015 Matador Cartel con El Capea; figura mexicana moderna. Eloy Cavazos 1990–2000 Matador Figura histórica; participó en festivales taurinos de Saltillo.

David Silveti 1990 Matador Miembro de la familia Silveti; actuaciones en plazas del norte.

Joaquín Gallo (1990–2000) Rejoneador Varias actuaciones en la Armillita.

Lorenzo Garza Época clásica Matador Figura de la historia taurina saltillense (previa a la (mediados) plaza moderna). de los 2000

Rodolfo Gaona / Inicios de Matadores Pilares de la tradición taurina local; Juan Silveti (padre) los 2000 históricos antecedentes de la fiesta en Saltillo.

la Armillita recibió a toreros referentes, quienes estuvieron en el ruedo saltillense con la intención de mostrar maestría y valor. Entre ellos se contaron nombres como Joaquín Gallo, David Silveti, Eloy Cavazos, Alejandro Amaya y Pablo Hermoso de Mendoza. El recinto también sirvió para albergar eventos alternativos: festivales, presentaciones ecuestres y exposiciones relacionadas con la tauromaquia, tuvo función de espacio multifacético dentro de la vida cultural de Saltillo. Las peñas y asociaciones taurinas organizaban viajes, reuniones y actividades, creando redes de interacción que

fortalecían la cohesión social en torno a la tradición.

Llega el declive Tras más de dos décadas de actividad, la Plaza de Toros Fermín Espinosa “Armillita” comenzó a experimentar un lento, pero sostenido declive, sobre todo después de la prohibición de corridas en agosto del 2015 mediante la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales. El interés por la tauromaquia comenzó a disminuir entre las nuevas generaciones. La percepción de los toros como espectáculo violento y el creciente activismo en favor de los derechos de los animales influyeron en la asistencia a corridas.

La última corrida celebrada en La Armillita fue registrada en noviembre de 2015, que simbolizó un cierre temporal que, eventualmente se transformaría en definitivo, en ella participó el rejoneador Jorge Hernández Gárate, los Forcados de Mazatlán, Joselito Adame, Diego Silveti y Fermín Espinosa “Armillita IV”, quienes lidiaron dos toros de Guadiana para rejones, tres de San Isidro y otros tres de Rosas Viejas. Con el paso de los años, la Plaza de Toros Fermín Espinosa Armillita entró en un prolongado periodo de inactividad. Lo que alguna vez fue un epicentro de la tradición taurina comenzó a percibirse como

Toreros: Joselito Adame, Arturo Macías “El Cejas” y Arturo Saldívar lidiando a toros de la ganadería D’Guadiana. n El momento destacado fue las salidas a hombros de los toreros y gran asistencia de aficionados locales.

La última faena n 28 de noviembre de 2015 n Toreros: Joselito Adame, Diego Silveti y Armillita IV; con rejones de Jorge Hernández Gárate. n Significado: Este evento fue anunciado como el último gran festejo antes de la clausura parcial que, después, fue definitiva.

un espacio subutilizado y, para muchos, olvidado por la ciudad que alguna vez lo celebró. Años de desuso

Tras la última corrida en 2015, la actividad taurina en la plaza prácticamente desapareció. Aunque el recinto permanecía estructuralmente intacto, el abandono se volvió evidente: gradas vacías, pasillos poco transitados y áreas cerradas para mantenimiento se convirtieron en una imagen cotidiana. Finalmente, las autoridades estatales anunciaron un proyecto de reconversión que marcó un antes y un después para el terreno de la Plaza Armillita. La propuesta consiste en transformar el espacio en el Expo Coahuila, un complejo de usos múltiples. El proyecto contempla la construcción de un recinto techado con capacidad estimada para entre 6 y 12 mil personas, así como áreas adicionales para ferias, talleres y actividades comunitarias. La idea central era dar al terreno una nueva vida, adaptando su función a los requerimientos de la ciudad contemporánea, al tiempo que se buscaba generar dinamismo económico.

z La Plaza de
z Dodgers y Azulejos se dieron un agarrón en el Juego 3.
Alemán
Urbano
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo
Cortesía

¡Arrasan Titanes en el diamante!

Con jonrones, ponches y batazos, encienden una batalla que promete convertirse en tradición coahuilense

JOSÉ SÁNCHEZ RAMÍREZ

Zócalo | Saltillo

Bajo las luces eléctricas de los Campos Sintéticos, la primera edición del Torneo Relámpago de Softbol 2025 rugió como un trueno entre bates y guantes. El reloj marcó las 18:00 horas del viernes 24 de octubre cuando el primer lanzamiento surcó el viento, y no fue sino hasta las 00:50 horas del sábado 25 que el último out selló el final de una noche épica.

El primer capítulo enfrentó a Chihuahuas y Camaroneros, donde los Chihuahuas, con fiereza y corazón, remontaron un marcador que parecía sentenciado, ganando con siete carreras contra seis. Los Camaroneros, atrapados en su propio desconcierto, reaccionaron tarde, apenas rozando el milagro con dramatismo incluido en el último suspiro.

z En una noche eléctrica que se extendió hasta la madrugada, los Titanes se proclamaron campeones tras aplastar 9–2 a los Chihuahuas.

Lluvia de Titanes Luego vino la tormenta llamada Titanes. En el segundo encuentro, su poder ofensivo arrasó con los Tigres, imponiéndose con autoridad 13 a 3. No hubo titubeos ni piedad; cada entrada fue un golpe certero al orgullo felino. Los Titanes dominaron ambos lados del campo, y los Tigres apenas pudieron resistir el festival de batazos que los barrió del torneo.

Así llegó la gran final: Titanes contra Chihuahuas, equipos con destinos opuestos: uno impulsado por la euforia de la remontada, el otro por la fuerza de su dominio. Pero el diamante no conoce misericordia. Los Titanes impusieron su ley desde temprano. En la parte alta de la segunda entrada, jonrones de Lorenzo Domínguez y Peter Jiménez encendieron el marcador con un 5 a 0 que heló el ánimo rival.

Torneo Relámpago z Campeones:

z

Titánica victoria

En el montículo, Ángel Valerio, de Chihuahuas, mostró su temple con nueve ponches, pero no bastó para contener la furia ofensiva de los campeones. Alejandro Saldívar, del lado de Titanes, fue un muro de precisión y confianza, guiando a su equipo con pulso de acero. En la cuarta entrada, un cuadrangular de Ricardo Carrasco selló prácticamente el destino del juego, ampliando la ventaja a nueve carreras.

La parte baja de la séptima entrada trajo un último destello de resistencia: Brayan Suárez conectó un jonrón para los Chihuahuas, un golpe de honra que dejó el marcador 9 a 2. El rugido de los Titanes retumbó en el campo al caer el último out, proclamándose campeones de la primera edición del torneo. Entre vítores y abrazos, bajo la luz de la madrugada, los Titanes celebraron no solo la victoria, sino el espíritu de competencia que da vida al sóftbol. Con ellos se llevaron el premio de 25 mil pesos, pero más que eso, la gloria de haber encendido la chispa que podría marcar el inicio de una nueva tradición.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

A destacar z Actualmente, Sebastián ocupa la segunda posición del ranking acumulado. Pone Sebastián a México en alto Orgullos saltillense

El ciclista saltillense Sebastián Sánchez subió al podio en la cuarta edición de la Copa Latinoamericana de BMX Río de Janeiro 2025, dejando en alto el nombre de México en una de las competencias más exigentes del continente. Integrante del equipo BS Racing y especialista en la modalidad BMX, Sebastián mostró un gran nivel competitivo frente a los mejores exponentes latinoamericanos. Su participación en la categoría 13-14 años varonil expertos comenzó el sábado, donde avanzó hasta las semifinales, cerrando con una destacada actuación en su primer día. Durante la segunda jornada, el joven pedalista superó su propio desempeño, calificando nuevamente a semifinales y posteriormente a la gran Final, donde consiguió el octavo lugar general. En el podio del segundo día, Sánchez fue el único mexicano en su categoría, ondeando con orgullo la Bandera nacional y compartiendo escenario con ciclistas de Argentina, Brasil y Chile.

z Sebastián Sánchez, ciclista de BMX saltillense.

Tras su regreso a casa, el talento coahuilense no tendrá descanso, pues este fin de semana competirá en la octava fecha del Campeonato de la Liga Promotora BMX, a celebrarse en Aguascalientes. Sebastián buscará mantenerse entre los primeros lugares, ya que actualmente ocupa la segunda posición del ranking acumulado, con el firme objetivo de cerrar la temporada 2025 dominando los pedales.

z Steel Flag y Colts representarán a Coahuila en el

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Próximas paradas z Steel Flag (U15 Femenil): 7–9 de noviembre | Chihuahua z Colts (U12 Mixto): 5–7 de diciembre | Guadalajara

Coahuila contará con dignos representantes en el Nacional de Flag NFL 2025, dentro de las categorías U12 mixto y U15 femenil. El emparrillado del Biblioparque Sur fue escenario de una intensa jornada deportiva, donde 40 equipos demostraron su talento y esfuerzo en las fases regional y estatal del torneo. La primera corona estatal llegó de la mano de las Steel Flag en la categoría U15 femenil, escuadra dirigida por el coach Jesús Del Río, que avanzó con paso firme hasta proclamarse campeona estatal. Por su parte, en la U12 mixto, los Colts impusieron su dominio desde la fase regular, superando 35-13 a Krakens Monclova, 27-12 a Selección Piedras Negras y 49-6 a San Isidro Torreón. En la gran final, confirmaron su poderío al vencer 35-20 a los T-Rex, coronándose como los mejores de la categoría.

Nacional de Flag.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Daniela González
Titanes z Subcampeones: Chihuahuas
Marcador Final
Chihuahuas 2-9 Titanes
z Robret Suárez, pitcher de MLB, estuvo presente en el torneo.

¡Confirman el estrangulamiento!

Rodrigo Mondragón pierde la vida luego de ser detenido por personal de seguridad

AGENCIAS

Zócalo | Cortesía

Luego de que se diera a conocer la lamentable muerte de Rodrigo Mondragón, aficionado de Cruz Azul que falleció en las inmediaciones de Ciudad Universitaria tras ser detenido luego del juego entre La Máquina y Rayados, ahora se reveló la causa de la muerte del hombre.

De acuerdo con la necropsia de ley que practicó el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) al cuerpo de Mondragón, la causa de muerte de la víctima fue asfixia por estrangulamiento.

Según las fuentes consultadas, el cuerpo de Rodrigo fue entregado a sus familiares alrededor de las 7:00 horas de la mañana de ayer.

Los hechos

El sábado por la noche, lue-

go del partido entre Cruz Azul y Monterrey en el estadio Olímpico Universitario, Rodrigo fue detenido por personal de Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU).

Fue detenido en el estadio

Dicha dirección aseguró que el hombre fue sometido por agredir física y verbalmente a elementos de seguridad

z Cuauhtémoc Blanco explotó en pleno partido amistoso y lanzó patadas.

Lanza patadas

Explota ‘Cuau’ en amistoso

La rivalidad entre América y Guadalajara es una de las más importantes en el futbol mexicano, por lo que no es sorpresa que los juegos entre ambas instituciones se vivan con gran intensidad.

Una muestra de esto se dio recientemente en un juego amistoso de exfutbolistas, en el que los reflectores se los llevó Cuauhtémoc Blanco, uno de los mejores jugadores mexicanos de la historia, quien realizó una brutal patada a un rival y, al no ser

sancionado, buscó justicia por cuenta propia.

Hace su justicia

El exfutbolista del Real Valladolid decidió seguir la acción y, ante el control del balón de Alberto Medina, Blanco lanzó una patada al atacante rojiblanco, quien quedó en el césped para recibir atención.

La acción de Cuauhtémoc quedó grabada y fue subida a TikTok, generando de inmediato todo tipo de comentarios, la mayoría defendiendo su acción por la no marcación del árbitro, quien pudo evitar todo.

Cierran la Semana 8

Vapulea Jefes a Comandantes

NFL Semana 8

Ayer por la noche, los campeones de la AFC ofrecieron una verdadera exhibición ofensiva, superando un inicio titubeante para imponerse con autoridad 287 sobre los Comandantes de Washington, y mantenerse en la pelea dentro de una cerrada AFC Oeste. Los Comandantes llegaban al cierre de la Semana 8 con intenciones de dar la sorpresa, pese a la ausencia de su mariscal estrella Jayden Daniels, fuera por lesión en el muslo. Su entrenador, Dan Quinn, mostró valentía al jugarse un par de cuartas oportunidades en el arranque, mientras su defensa res-

7-28 VS COMANDANTES - JEFES

pondía con dos intercepciones sobre Patrick Mahomes, sin embargo, el empuje de Washington se desvaneció antes del descanso, cuando Marcus Mariota mantenía el marcador igualado 7-7. Con este resultado, los Jefes mejoran su marca a 5-3, disipando dudas y reafirmando su poder en la conferencia, mientras que los Comandantes caen a 3-5 en la NFC Este, dejando escapar una oportunidad de oro para recuperar terreno en la temporada.

Adicionalmente, y a pesar de que este hecho ocurrió en el exterior de CU y estos operativos no forman parte de las responsabilidades del club, Cruz Azul se compromete a mantener la revisión preventiva constante de los protocolos”.

Foto: Zócalo

del estadio, al finalizar el encuentro entre ambos equipos de la Liga MX. Sin embargo, en el trayecto el aficionado del conjunto de La Noria sufrió un desvanecimiento y se solicitó apoyo de paramédicos para atenderlo, pero perdió la vida.

Presuntos culpables Derivado de estos hechos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)

Cruz Azul Equipo de Liga MX.

4

detenidos hay tras la muerte del aficionado

detuvieron a cuatro elementos de seguridad de Ciudad Universitaria, los cuales fueron identificados como Isaac Brian “N” de 24 años, Noé “N” de 45, Luis Alberto “N” de 47 y José Rodrigo “N” de 57 años.

Esperan reunión Acuerdan los Rayders con Lockett

Se espera que el exreceptor abierto de los Halcones Marinos de Seattle y Titanes de Tennessee, Tyler Lockett, firme con los Raiders de Las Vegas, reuniéndose con el entrenador en jefe Pete Carroll, confirmó una fuente a ESPN.

NFL Network fue el primer medio en informar la noticia. Tyler Lockett, de 33 años, se une a los Raiders tras ser liberado por los Titanes la semana pasada, tras atrapar 10 pases para 70 yardas en siete partidos y 181 jugadas ofensivas. Firmó un contrato de un año con Tennessee en abril.

Antes de su breve paso por los Titanes, Tyler Lockett fue uno de los receptores abiertos más prolíficos en la historia de los Halcones Marinos. n Agencias

z Un aficionado de Cruz Azul murió en los alrededores de CU.
Foto: Zócalo
Archivo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
z Mike Danna y Jaden Hicks celebrando.
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Semáforo pluvial

Reponen uno y se roban otro

Tras el reporte del daño causado a la estructura del semáforo pluvial ubicado en la calzada Francisco I. Madero, ya fue repuesto por las autoridades. Y cuando se daba respuesta, se dio a conocer que el instalado en el periférico Luis Echeverría Álvarez, en la colonia Landín, fue robado.

Se trata del semáforo pluvial que se instaló en la acera sur del periférico Luis Echeverría Álvarez, justo debajo del puente de las vías del ferrocarril, en la colonia Landín.

A decir de los vecinos del sector, el semáforo sólo duró instalado unas tres semanas, luego desapareció, al parecer fue sustraído, ya que no hay señales de que las autoridades lo hayan quitado. n Luis Durón

z Los trabajadores aseguran que no cuentan con prestaciones suficientes, acceso a créditos de vivienda ni condiciones dignas de jubilación.

Empleados postales alzan la voz

No ganan en Correos ni el salario mínimo

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

La mañana de ayer, empleados sindicalizados de Correos de México levantaron la voz para exigir un incremento salarial justo, ya que actualmente perciben entre 233 y 234 pesos diarios, cantidad inferior al salario mínimo vigente en el país, que asciende a 278 pesos diarios. “No se nos hace justo, porque las propias autoridades federales han declarado que nadie en nuestro país debe ganar menos del salario mínimo, y nosotros no accedemos a eso”, señaló Juan Gerardo Jiménez Navas, auxiliar del trabajo en conflictos.

Trabajo bajo protesta

Los trabajadores recordaron que, pese a la inconformidad, no han suspendido el servicio. “Alzamos la voz, pero no dejamos de mover las manos. Seguimos atendiendo al público bajo protesta. Nuestra lucha es

Sindicalizados

Actualmente, son cerca de 80 trabajadores sindicalizados en la ciudad y unos 500 en todo el estado, quienes enfrentan estas condiciones. Sin embargo, recalcan que se trata de un movimiento a nivel nacional, en el que los empleados postales y carteros buscan ser escuchados. “Queremos que la Secretaría de Hacienda nos ponga atención, porque es la que maneja los ingresos y los aumentos. No tenemos problema con la dirección, sólo pedimos un sueldo más decoroso, insumos, mejores instalaciones y una vida laboral digna”, afirmó el representante sindical.

gota a gota, insistiendo hasta que nos escuchen”, concluyó Jiménez Navas.

z Ya existe una sentencia dictada contra Ana Gabriela “N”, cómplice, también de 12 años, que actualmente purga en el centro penitenciario.

MALA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

de este tipo las que se instalaron en la ciudad.

Resuelven error de Federación en

jardín de niños

Menores corrían peligro luego de los trabajos de colocación de minisplits

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

En medio de la problemática y los escándalos por obras mal hechas con recursos de La Escuela Es Nuestra en Coahuila, que ya cobraron la vida de un menor en San Pedro de las Colonias, ayer comenzaron los trabajos de reparación en el jardín de niños Ricardo Flores Magón de Saltillo. Este es otro plantel educativo víctima de los errores de este programa social.

Sin coordinación z Desde abril pasado, durante una mesa de seguridad, la autoridad estatal planteó a la Federación la problemática de la falta de coordinación y la construcción de obras sin supervisión que ponen en riesgo a los estudiantes y maestros en los planteles.

Mala instalación eléctrica De acuerdo con una docente, la tarde de ayer los trabajadores de la construcción y electricistas contratados para la reparación llegaron a las instalaciones ubicadas en la calle Venustiano Carranza, de la colonia 23 de Noviembre, para comenzar labores.

Sentenciado rechaza juicio oral

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Diego “N” fue sentenciado a 12 años de cárcel, tras declararse culpable del homicidio de Ma- ría de los Ángeles, mujer que se dedicaba a prestar dinero en su domicilio de la colonia La Herradura; el sentenciado rechazó ser llevado a un juicio oral y se apegó a un procedimiento abreviado.

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González destacó que octubre ha sido un mes en el que Saltillo ha recibido diversos reconocimientos, en materia de seguridad, calificación crediticia, así como de inclusión, que consolidan a la ciudad como una de las mejores ciudades para vivir a nivel nacional. Además, se puso en marcha el programa Aquí Vamos Gratis, con dos rutas troncales gratuitas, en las que diariamente se realizan más de 24 mil traslados en promedio. Díaz

Fue la mañana de ayer cuando dio inicio el juicio oral instruido contra Diego “N”, acusado de homicidio calificado por haberse cometido con ventaja. A pocos minutos de arrancar la audiencia, los abogados de la defensa solicitaron la suspensión de la misma y que se retrocediera a la etapa intermedia del proceso para pedir un procedimiento abreviado.

INCLUSIÓN z El Alcalde recordó que el pasado 11 de octubre, Saltillo recibió la Medalla por la Inclusión Gilberto Rincón Gallardo, durante el Teletón 2025, la cual reconoce a la ciudad por sus políticas públicas, prácticas y programas que promueven y protegen los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad. Este reconocimiento fue recibido, a nombre de las y los saltillenses, por el alcalde Javier Díaz González y la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, durante la transmisión del Teletón en cadena nacional.

CALIFICACIÓN CREDITICIA z Además, el pasado fin de se-

El problema que presentó por dos años el jardín de niños fue por una mala instalación eléctrica de los minisplits, que provocó una sobrecarga, derivada de que el cableado del edificio tenía 35 años de antigüedad. Icifed se hará cargo En este contexto de irregularidades, la SEP y el Gobierno estatal lograron un acuerdo para que a partir de ahora el Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa tome control de las obras en proceso. Entre las primeras acciones que van a tomar está el conocimiento de las reglas de operación del programa, para saber cómo operarlo y dejar de poner en riesgo a la comunidad educativa, de los que ha habido varios casos.

Los integrantes del tribunal de juicio oral aceptaron la petición de la defensa y fue el juez Reynold Elguézabal quien presidió el procedimiento abreviado. Durante esta diligencia judicial, el imputado se declaró culpable, y fue así que el juez dictó sentencia condenatoria en su contra, imponiéndole 12 años de prisión sin ningún tipo de beneficio.

mana, se dio a conocer que la empresa de servicios financieros Standard & Poor’s subió la calificación crediticia a Saltillo de “mxAA” a “mxAA+” con perspectiva estable, una de las más altas que se pueda obtener a nivel nacional.

SEGURIDAD z En este último rubro, el alcalde Javier Díaz González recordó que, en lo que va de su Administración municipal, Saltillo se ha consolidado como la capital más segura de México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU, del Inegi, que en su más reciente medición mantuvo a nuestra ciudad en la cima del ranking.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinosa
Objetivo z Es evitar que los automovilistas se arriesguen a cruzar y terminen varados en medio de los encharcamientos; fueron 20 estructuras
Fotos: Zócalo | Archivo
González afirmó que esto es resultado del apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con quien se traba-
ja de manera coordinada, así como con la Iniciativa Privada y la sociedad civil, con quienes se trabaja en equipo.
Destaca Javier Díaz logros Octubre, mes de reconocimientos para Saltillo
z Destaca el Alcalde logros en inclusión, calificación crediticia, y en seguridad pública, además del arranque del programa Aquí Vamos Gratis.

z Las cámaras de seguridad captaron el momento del robo.

Ladrones rápidos y furiosos

¡Cargan con moto en sólo 2 minutos!

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

En menos de 2 minutos, dos sujetos encontraron la forma de robarse una motocicleta sin que los dueños se dieran cuenta. Los hechos ocurrieron a las 3:22 de la madrugada, en la colonia Río Bravo.

Ola de robos

Las cámaras de seguridad de un vecino captaron el momento en el que uno de los hombres vigilaba, mientras que el otro realizaba algunas maniobras en la moto, para finalmente llevársela cargada.

Este no es el único delito que se ha registrado en la colonia, en los últimos 15 días al menos cinco vecinos han sido víctimas de robo a casa habitación, negocios y daños a sus automóviles y viviendas. Es por ello que los residentes piden a las autoridades que se incremente la vigilancia en el sector para disuadir a los delincuentes.

Asimismo, solicitan a la Fiscalía General de Estado que se dé seguimiento de las denuncias que ya se interpusieron al respecto, para dar con los responsables y recuperar los bienes robados.

Invita Cruz Roja Saltillo a colecta de medicamentos

Del 27 de octubre al 8 de noviembre se estarán recibiendo; colaborarán escuelas de nivel básico

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Con el firme propósito de seguir apoyando a las familias que más lo necesitan, la Cruz Roja Mexicana delegación Saltillo dio inicio ayer a su tradicional Colecta de Medicamentos 2025, la cual se extenderá hasta el 8 de noviembre, informó Yoyis Flores Canales, presidenta de las Damas Voluntarias de la institución.

Flores Canales destacó la importancia de la participa-

z Llaman a saltillenses a revisar el botiquín y donar lo que no se utilice.

ción ciudadana en esta campaña, que busca fortalecer el servicio gratuito que brinda la benemérita institución.

“Nos gusta mucho el servicio a la comunidad, y aquí en Cruz Roja hay muchas necesidades. Por eso necesitamos que toda la gente nos apoye”, expresó.

Apoyo en escuelas

En esta edición la colecta contará con la colaboración de la Secretaría de Educación en Coahuila (Sedu), que a través de 350 escuelas de nivel básico promoverá la donación entre alumnos y padres de familia.

La presidenta recordó que esta campaña se realiza cada año con el respaldo de la dependencia estatal. “En 2014, gracias a la participación de las escuelas, se lograron recolectar 152 mil 502 medicamentos, y esperamos que este año la respuesta sea igual o mayor”, señaló.

Centros de acopio

La colecta tendrá centros de acopio en las escuelas participantes, en fraccionamientos y directamente en las instalaciones de la Cruz Roja Saltillo, donde los donativos pueden entregarse en recepción o en la farmacia.

Invitación

Finalmente, la presidenta de las Damas Voluntarias reiteró la invitación a la comunidad para unirse a esta noble causa. “Los invitamos a revisar en

En economía existen muchas leyes, tal vez las más famosas son la ley de la demanda y de la oferta, sin embargo, hay muchas leyes más, las cuales son resultado de investigaciones científicas que describen patrones constantes y universales, que son el resultado de la experimentación y la observación repetida. De aquí que los economistas seamos científicos sociales. Existen teorías con fórmulas matemáticas, principalmente de cálculo diferencial o integral, que son tan complicadas que se requiere gran destreza matemática; algunas otras teorías son más sencillas de entender, incluso sin el uso de la ciencia exacta, pero hay otras teorías, sí científicas, que parecieran producto de alguna caricatura o de una broma, una estas teorías es la Ley de Gresham, que debe su nombre a Tudor Thomas Gresham, financiero inglés, quien encontró esta ley, dos siglos antes de que la ciencia económica sugiera oficialmente. La ley de Gresham sostiene que el dinero malo desplaza al dinero bueno, es decir, que el dinero de mejor calidad es preferido para ser resguardado que el de mala calidad. Entendamos que hay dinero, principalmente monedas, que tienen valor intrínseco, es decir, que valen por sí

Si alguien tiene muchos medicamentos y no puede venir, también podemos acudir a recogerlos. No hay excusa para no participar”.

Yoyis Flores Canales Damas Voluntarias de la Cruz Roja

Limpia tu botiquín

z Flores Canales invitó a los ciudadanos a revisar sus botiquines en casa y donar aquellos medicamentos que ya no utilicen, pero que aún estén vigentes. z “Muchas veces los dejamos guardados y cuando los revisamos ya están caducos. Aquí los recibimos, los clasificamos y los aprovechamos al máximo”, explicó.

Además…

z La Cruz Roja también recibe vendas, gasas, rodilleras y artículos de curación en buen estado, los cuales son de gran ayuda para la atención médica gratuita que ofrece la institución.

sus casas si tienen medicamentos que ya no usen. Todo lo que donen nos ayuda a extender nuestro apoyo a quienes más lo necesitan”, concluyó.

mismas, por el material con el cual están elaboradas. Supongamos en manera de ejemplo que hay dos tipos de monedas de 20 pesos circulando, una de ellas totalmente de cobre y la segunda con plata, por supuesto, que de manera racional cada vez que llegue a nuestras manos una moneda de las que tiene plata la resguardaremos, dejando en circulación las de cobre.

Existen casos aún más “llamativos” como el de los billetes de 50 pesos que tienen la imagen del ajolote, el cual es un anfibio endémico de nuestro país, pues bien se tiene calculado que hay 12 millones pesos en esos billetes, que están fuera de circulación resguardados por particulares, quienes no lo utilizan para la compra de alguna mercancía por considerar que esos billetes son “bonitos”.

Pareciera que hay cosas en la economía que funcionan al revés que el resto de las ciencias, actividades o quehaceres, como el caso de que en lugar de que las cosas buenas saquen a las malas, los billetes malos sacan a los buenos, a pesar de que sirven para lo mismo y en ocasiones hasta valen lo mismo. ¿Acaso cuando tiene en la cartera dos billetes de la misma denominación y necesita hacer un pago no utiliza el más maltratado?

Foto: Zócalo |
Sebastián López
Foto: Zócalo |
Jerson Cardozo

Detectan rezago educativo en 31 mil personas

Llegan trabajadores del sur y Centroamérica en esta condición

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque Coahuila es la entidad con menor índice de analfabetismo, todavía queda por acercar a la educación básica a 1.2% de la población que representa 31 mil personas que no saben leer ni escribir, en buena parte, habitantes que llegan de otras zonas del país, e incluso de Centro América.

A decir de Jaime Bueno Zertuche, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), en el ciclo actual se trabaja con unas mil personas que muy pronto contarán con estas herramientas básicas para su vida.

En el avance de este rezago, “cada vez resulta más complicado encontrarlos y convencerlos, por eso los esfuerzos en ese sentido nunca van a sobrar”, dijo Bueno.

Migración laboral

Mientras que en la entidad la mayor necesidad se centra en municipios como General Cepeda, Candela, Hidalgo y Viesca, señaló que con la migración laboral de muchas familias hasta esta zona, se ha notado una mayor necesidad entre adultos mayores de 15 años provenientes de estados como Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Hidalgo e incluso extranjeros de Guatemala. Los foráneos en estas condiciones abarcan menos de 5% del total del rezago. El funcionario hizo el llamado a la población a colaborar en la canalización de personas con estas necesidades y comunicarse mediante redes sociales del Instituto.

z Cada vez resulta más complicado ubicar a quienes requieren el apoyo.

Cada vez resulta más complicado encontrarlos y convencerlos, por eso los esfuerzos en ese sentido nunca van a sobrar”.

Coahuila, con menor rezago z Coahuila es el tercer estado con menor rezago educativo en el país; la entidad se encuentra en primer lugar en el nivel de primaria, con 80 mil personas mayores de 15 años que siguen pendientes, mientras que en secundaria, suman 350 mil personas, colocando al estado en el número 10 del ranking nacional.

Un sinfín de causas z Las razones por las que se encuentran en esta situación son muy variadas, “no existía el recurso, no existió el tiempo, llegó la familia muy pronto, tuvieron que trabajar desde edad temprana”, explicó Bueno Zertuche.

z El alcalde Javier Díaz invitó a la ciudadanía a disfrutar de este espacio público con respeto, además de evitar tirar basura al aire libre.

Rehabilitación integral

Lago República presenta un rostro más atractivo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno a cargo del alcalde Javier Díaz González concluyó los trabajos de rehabilitación integral en el lago de la Alameda Zaragoza, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, con el propósito de ofrecer un entorno más limpio, seguro y atractivo para las familias saltillenses. Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, personal del programa Aquí Andamos realizó diversas labores de limpieza profunda del lecho del lago, así como del cuerpo de agua, además de la aplicación de pintura especial y la atención a las áreas verdes, a fin de fortalecer la convivencia y el turismo local.

“El objetivo de esta intervención es preservar el patrimonio natural y recreativo de nuestra Alameda Zaragoza, que durante generaciones ha

Paseos en lancha

z El DIF Saltillo, a cargo de Luly López Naranjo, reanuda los tradicionales paseos en lancha en el Lago República de la Alameda Zaragoza a partir de este próximo martes 4 de noviembre, con una tarifa de recuperación de $42, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, y de $64 de 4 de la tarde a 9 de la noche.

sido punto de encuentro para las familias saltillenses y visitantes”, expresó Javier Díaz.

Esparcimiento familiar El Alcalde de Saltillo resaltó que, con estos trabajos, su Administración busca impulsar el esparcimiento familiar, promover el amor a las actividades al aire libre y fortalecer la identidad de Saltillo como una ciudad verde y ordenada.

Impulsan educación entre trabajadores del comercio

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Como parte de las actividades de la Quincena del Comercio 2025, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Saltillo y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) formalizaron un convenio de colaboración que busca combatir el rezago educativo entre colaboradores del sector comercio y sus familias, para que concluyan su educación básica. El acuerdo fue firmado por Juan Aguirre Valdez, presidente de la Canaco Saltillo, y Jaime Bueno Zertuche, director

del IEEA, quienes destacaron que esta alianza representa una oportunidad real para que trabajadores accedan a herramientas que les permitan mejorar su desarrollo personal y laboral.

Aguirre Valdez señaló que, aunque el comercio es uno de los sectores más dinámicos de la región, aún existe un porcentaje de empleados que no han concluido su primaria o secundaria, lo que limita sus posibilidades de crecimiento. Puntualizó que el organismo impulsará campañas informativas al interior de los negocios afiliados.

z La firma del convenio se realizó en el marco del arranque de actividades de la 61 edición de la Quincena del

z La jornada inaugural se llevó a cabo en el lobby de la Rectoría, donde se instalaron módulos para la aplicación de alrededor de 350 dosis de vacunas.

Arranca la UAdeC vacunación a lobos

Zócalo | Saltillo

Estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma de Coahuila fueron vacunados ayer en Rectoría contra la influenza, y la campaña continuará los próximos días por los distintos campus.

La Coordinación General de Extensión Universitaria, a cargo de David Hernández, en colaboración con la Unidad de Medicina Familia No. 91 del Instituto Mexicano del Seguro Social, inició la jornada de vacunación con la aplicación de unas 350 dosis, que también estarán disponibles para el público en general de forma gratuita.

David Hernández agradeció la colaboración del per-

Brigadas n Se llevarán a cabo en horario de 9:30 a 13:00 horas; hoy estarán en la Explanada de la Unidad Campo Redondo, en donde se ubican escuelas y facultades como Mercadotecnia, Economía, Psicología, IDEA, Físico Matemáticas y Prepa Uno; mientras que el miércoles 29 de octubre estarán en la Facultad de Sistemas, en Ciudad Universitaria de Arteaga.

sonal médico, e invitó a la comunidad universitaria a aprovechar esta oportunidad de aplicarse la vacuna, fundamental para prevenir enfermedades respiratorias de esta temporada.

Develan placa por estudiantes del 68

Es importante recordar a quienes fueron silenciados por un gobierno intolerante: alumno Jurisprudencia

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Lo malo de la historia es que no se puede cambiar, pero es necesario aprender de ella para no repetirla, y para seguir exigiendo justicia en nombre de los que ya no están. Por ello, alumnos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila develaron el memorial “Déjenos Hablar”, en honor a los compañeros caídos en la matanza de Tlatelolco ocurrida el 2 de octubre de 1968. Francisco Velázquez, estudiante de cuarto año, explicó que hace unas semanas solicitaron al rector Octavio Pimentel Martínez el retiro de las tres placas instaladas en Ciencias Químicas, Rectoría y Jurisprudencia, en donde se lee el nombre del expresidente Gustavo Díaz Ordaz, quien inauguró los edificios, a manera de

Contradicción

n “Yo creo que la lucha en los estudiantes es una cuestión natural, y como decía Salvador Allende, ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”. Francisco Velázquez, estudiante.

condena histórica, pero comprendieron que no pueden borrar ese pasado.

“Tuvimos una muy buena apertura al diálogo por parte del director de la Facultad,

Alfonso Yáñez Arreola, que en un consenso de los estudiantes acordamos la colocación de una placa en conmemoración a los estudiantes, quizá mantener la otra placa por su valor histórico, pero aun así es un acto de reivindicación al movimiento”, expresó. El estudiante comentó que, a 57 años de distancia de este fatídico acontecimiento, es importante recordar a quienes fueron silenciados por un gobierno intolerante, y seguir alzando la voz hasta que la historia condene a los culpables.

Presidirá Manolo homenaje a policía

El gobernador Manolo Jiménez Salinas envió sus condolencias a la familia del policía estatal que falleció tras ser herido repeliendo los ataques de la delincuencia, para quien hoy habrá un homenaje póstumo en Saltillo. “Todo nuestro agradecimiento y reconocimiento para él, todo nuestro apoyo para su familia, lo sentimos mucho, y bueno, como lo hacemos con todos los elementos que dan su vida por Coahuila, el martes tendremos muy temprano un homenaje, para hace la guardia de honor”, expresó Jiménez Salinas. Será durante este evento que Gobernador presidirá, junto con el fiscal general Federico Fernández Montañez; y el secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez, donde le otorgarán al oficial caído, de manera póstuma, el grado de comandante, y su familia recibirá lo que por ley se estipula para los deudos de elementos que fallecen en el cumplimiento de su deber.

Jesús Castro

n

Tendrá IEC presidencia y consejeros

En la recta final para la elección de 4 cargos del Instituto Electoral de Coahuila, tres consejerías y la presidencia, el Instituto Nacional Electoral redujo a 9 la lista de aspirantes, entre los cuales hoy el consejo general votará para elegir a quienes ocupen dichos cargos, quienes deben asumir el 3 de noviembre. El INE concluyó el proceso para seleccionar a las tres consejerías y a la presidencia del IEC, esta última con un interinato desde febrero. Tras cinco fases y reducirse a 23 los aspirantes que llegaron hasta las entrevistas presenciales, este fin de semana se difundió el acuerdo de la Comisión de Vinculación del INE con los Oples, con la lista de los 9 finalistas que están siendo dictaminados, de los que hoy saldrán las 4 propuestas para ser examinadas y votadas en sesión general del pleno del consejo general del INE. n Jesús Castro

MARU VALENCIA
Campaña contra la influenza
z Alumnos develaron el memorial “Déjenos Hablar”, en honor a los compañeros caídos.
Foto: Zócalo |
Gerardo Ávila

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

CONAGUA, SIN RECURSOS Y SE DESLINDA

Arroyo hundido en basura, una bomba de tiempo

Exigen vecinos se atienda limpieza; acumulación de matorrales y basura representan un riesgo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que no cuenta con recursos económicos asignados para el ejercicio presupuestal 2025, destinados a la limpieza del arroyo La Encantada, pese a que el cauce presenta una fuerte acumulación de matorrales, carrizo y basura, que representaría un riesgo de incendio ante algún acto vandálico. El arroyo, también conocido como Arroyo del Pueblo, atraviesa cerca de 5 kilómetros de la zona urbana y colinda con las colonias La Palma, Anacahuita y Cerrito de la Cruz, cuyos habitantes han solicitado la intervención de las autoridades federales para evitar un posible siniestro que ponga en peligro las viviendas cercanas.

Sin recursos De acuerdo con un oficio emitido por el Organismo de Cuenca Río Bravo, dependiente de la Dirección de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, con sede en Monterrey, Nuevo León, un grupo técnico realizó una visita de campo en la que constató el exceso de maleza y desechos sólidos a lo largo del cauce.

z Vecinos llaman a solucionar el problema, pues temen un posible siniestro que ponga en peligro las viviendas cercanas.

El documento, al que tuvo acceso Zócalo Saltillo, señala textualmente: “Este organismo está en la mejor disposición de apoyar en el mantenimiento del arroyo La Encantada, sin embargo, no se cuenta con recursos presupuestales para la

elaboración del estudio de factibilidad”.

El oficio fue firmado por Luis Servando Sánchez Calvillo, director de Infraestructura Hidroagrícola, y enviado con copia a Luis Carlos Alatorre Cejudo, director general del organismo.

Exigen limpieza z Ante esta situación, los vecinos reiteraron un llamado a las autoridades estatales para que intervengan en la limpieza preventiva del arroyo, ya que temen que un incendio, ya sea intencional o accidental, pueda generar daños irreversibles en la zona habitacional.

En Tu Escuela Tú Eliges

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno municipal, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, realizó ayer la entrega número 28 y 29 del programa En Tu Escuela Tú Eliges, beneficiando a cerca de 300 niñas y niños de la escuela primaria Pablo L. Sidar, ubicada en la colonia Guanajuato de Arriba, con una inversión total de 100 mil pesos para los turnos matutino y vespertino. ‘Nuestra mejor herramienta’ Durante el evento, el Alcalde destacó los resultados que este programa ha generado en cada plantel educativo del municipio: “La educación es nuestra mejor herramienta para transformar comunidades. Junto con el gobernador Manolo Jiménez seguimos invirtiendo donde más importa: en nuestras niñas y niños, quienes merecen estudiar en espacios más dignos, más seguros y mejor equipados”, expresó Tomás Gutiérrez Merino. Se fortalecen actividades académicas Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, José Humberto García Zertuche, detalló que la entrega de equipamien-

to consistió en un sistema de audio, una laptop, un proyector, sillas de visita, material de oficina diverso, ventiladores industriales, un frigobar de dos puertas, gabinete con entrepaños, CPU de escritorio y material deportivo, elementos que fortalecerán las actividades académicas, deportivas y administrativas del plantel. Presentes En el evento acompañaron al Alcalde diversas autoridades municipales y estatales, entre ellas Lizbeth Ogazón Nava, regidora presidenta de la Comisión de Educación; Everardo Durán Flores, coordinador regional de Mejora Coahuila; Mónica Merino Sánchez, directora de Educación, y Carlos Rodríguez, director de Comunas.

Toman catrinas monumentales la Plaza de Armas

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Dos catrinas monumentales son instaladas en la Plaza de Armas, frente a la Presidencia Municipal, como parte de los preparativos para la conmemoración del Día de Muertos, que iniciará oficialmente el próximo viernes. Una de las figuras alcanzará los 20 metros de altura, mientras que la segunda, un catrín inspirado en el personaje Héctor de la película Coco, medirá alrededor de 15 metros. Ambas estructuras se convertirán en el principal atractivo visual con el que el Municipio busca resaltar la riqueza de las tradiciones mexicanas.

Montaje tradicional

La plaza será completamente ambientada con una temática alusiva a los panteones tradicionales. En los jardines se colocarán lápidas y tumbas decorativas, y los pasillos se llenarán con más de 15 altares de muertos, elaborados por instituciones educativas locales, que participarán en el montaje como parte de las actividades culturales.

En los trabajos participan alrededor de 70 trabajadores municipales de distintas áreas, entre ellas Desarrollo

Se fomenta a identidad z El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó la importancia de fortalecer las raíces culturales y fomentar la identidad ramosarizpense a través de este tipo de iniciativas, que además contribuyen al desarrollo turístico y social del municipio.

Social, Casa de la Cultura, Deporte y el Centro de Creatividad y Emprendimiento (Talleres DIF), quienes se encargan de los detalles logísticos y artísticos del proyecto.

Referente regional Se espera que todo esté listo en los próximos días para recibir a más de 30 mil visitantes, quienes disfrutarán de las actividades alusivas al Día de Muertos, consolidando a Ramos Arizpe como un referente regional en la promoción de la cultura y las tradiciones mexicanas.

z Habrá un operativo especial por las actividadaes propias de la temporada este fin de semana.

con el programa En Tu

Equipamiento

Sistema de audio, una laptop, un proyector, sillas de visita, material de oficina diverso, ventiladores industriales, un frigobar de dos puertas, gabinete con entrepaños, CPU de escritorio y material deportivo.

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

El Gobierno municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública, implementará un operativo especial este fin de semana, con el objetivo de resguardar la integridad de las familias que participen en las actividades propias de la temporada, así como en el Festival de la Catrina 2025. Vigilancia y patrullajes

El titular de Seguridad Públi- ca Municipal, Rolando Álvarez Flores, informó que se dispondrá de vigilancia a pie, patrullajes constantes, monitoreo a través del sistema de videovigilancia C2, y coordinación con diversas áreas, con la finalidad de garantizar un ambiente seguro para todos los asistentes.

Acciones de vigilancia

Se realizarán en tres frentes principales: z Colonias y sectores de la ciudad, donde se reforzará la presencia de elementos municipales ante el incremento de movilidad por las celebraciones de Halloween. z Primer cuadro de la ciudad, debido a las actividades culturales, artísticas y gastronómicas del Festival de la Catrina, Feria del Tamal y Pan de Pulque 2025, el cual se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Histórico. z Panteones San Ignacio y San Nicolás, con motivo de la visita de cientos de familias por el Día de Muertos.

Foto: Zócalo | Cortesía
z Una de las figuras alcanzará los 20 metros de altura.
Fotos: Zócalo |
Armando Montalvo
Figuras de 20 metros de altura
z Beneficia Tomás Gutiérrez a más estudiantes
Escuela Tú Eliges.
Fotos: Zócalo | Armando

Más especialidades z La Alcaldesa explicó que una vez terminada la obra se podrán incorporar otras especialidades y servicios de atención para las familias que viven en las zonas rurales y urbanas del municipio.

Inversión de $1.5 millones

Ampliarán Clínica Municipal de Arteaga

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Con una inversión superior al millón y medio de pesos, la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, dio inicio a la obra para construir una segunda planta en la Clínica Municipal, con la que se espera ampliar la atención y servicios de salud para la población.

“Uno de los compromisos que tuvimos en campaña, el año pasado, es que ampliaríamos el catálogo de especialis-

tas y esa es la intención tener más espacio para que podamos ampliar este catálogo.

“En unos días más, el primero que se va a integrar, como compromiso de campaña cumplido, es una ginecóloga que dará atención a las mujeres arteaguenses los lunes, los miércoles y los viernes, en horario de 9 a 4, aquí en la cabecera municipal, y en San Antonio San de las Alazanas en la clínica estará martes y jueves en los mismos horarios”, detalló la Edil.

A TRAVÉS DE CORREO INSTITUCIONAL

Alertan a maestros por hackeo de cuentas oficiales

Esta situación

representa un riesgo crítico de compromiso de acceso con la Sedu

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Los delitos cibernéticos ahora afectaron al gremio magisterial en Coahuila, pues los sindicatos de maestros están alertando sobre el hackeo de cuentas a través del correo electrónico.

El modus operandi es a través de un mensaje enviado del dominio @docentecoahuila.gob.mx, el cual suplanta la identidad corporativa de la Secretaría de Educación estatal.

Modus operandi

En el correo piden al destinatario confirmar sus datos y proporcionar un número de WhatsApp para mantener activa la cuenta institucional, sin embargo, al entrar al enlace se dirige a una página maliciosa de la que se obtienen los datos personales y contraseñas.

Alerta crítica

La Policía Cibernética alertó que esta situación representa un riesgo crítico de compromiso de las cuentas institucionales de la Sedu, por lo que exhortaron a los usuarios a cambiar la contraseña del correo y evitar compartir códigos de verificación que llegan por mensaje SMS para el acceso a WhatsApp.

Hackeo z Piden al destinatario confirmar sus datos. z Proporcionar un número de WhatsApp.

RECOMENDACIÓN z Cambiar la contraseña del correo. z Evitar compartir códigos de verificación que llegan vía SMS para el acceso a WhatsApp.

ADVERTENCIA z El comunicado está siendo difundido entre las maestras y maestros del estado, con el objetivo de impedir que caigan en este fraude cibernético.

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

El beisbol de la Liga Mexicana llegó a Saltillo

Los Saraperos son  un símbolo de la era contemporánea, y lo son desde los primeros días del club, allá por 1970, cuando un grupo de visionarios ciudadanos de esta nuestra hospitalaria tierra, encabezado por don Jorge Torres Casso, emprendió la misión de ofrecer un espectáculo deportivo y profesional a los saltillenses, como en las mejores regiones del país y de Estados Unidos. Decenas de aficionados llevan el score o la historia del juego en voluminosos cuadernos de argollas, jugada por jugada, entrada por entrada; otros, lo hacían desde sus casas, escuchando por la XESJ a Rafael Reyes Nájera, “Kid Alto”, con su amena crónica, y los comentarios del licenciado Jorge Ruiz Schubert. El joven equipo se fundía con el avance de la pequeña ciudad que tenía beisbol grande, profesional, con jugadores de prestigio y muy respetados. En su primera etapa, la de los grandes triunfos, varios saltillenses –en su mayoría empresarios– encabezados por Jorge Torres Caso y Gustavo Lara (“La Perica”) fueron sus fundadores. No sin dificultades, conquistaron la franquicia de la liga. Tiempos eran aquellos del beisbol en expan-

sión y Saltillo, logró ser tomado en cuenta. Enorme fue el respaldo que el gobernador don Eulalio Gutiérrez Treviño otorgó y brindó a la liga, el Parque Madero; le dio exenciones fiscales, apoyos promocionales y asumió el compromiso de dar respaldo financiero a los promotores. En aquellas temporadas, Saraperos se mantuvo en casi todas las finales. Llegó a ser uno de los equipos más taquilleros de toda la Liga Mexicana. Tiempos de  su primer mánager Tomás Herrera, y los jugadores Lupe Chávez, short stop; del catcher Gregorio Luque, del segunda base Gabriel Lugo. Días de extranjeros prodigiosos como el outfielder Rommel Canada; en la primera base Harold King, y los pitchers mexicanos Enrique Castillo y Eduardo Acosta, sin omitir al zurdo Alfredo Mariscal y Miguel Solís, estrellas fulgurantes del firmamento beisbolero de los 70. El célebre Marcelo Juárez y Juan Navarrete, y muchos más.

La ciudad pasaba por un proceso de desarrollo económico, que vino a consolidarse con la llegada al Gobierno del Estado del polifacético Óscar Flores Tapia, impulsor de la industria automotriz.

Foto: Zócalo | Hugo Ibarra

Seguridad

Jugar al mecánico le sale mal Incendia auto en Ramos

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Ramos Arizpe

Un automóvil terminó en pérdida total en la colonia Blanca Esthela, tras incendiarse, luego de que un hombre trató de repararle la bomba de la gasolina. Alrededor de las 11:00 horas de este lunes se se reportó al Sistema de Emergencias el incendio de un Dodge Neon en un lavado de autos, ubicado sobre la calle Arnulfo Padilla Moreno, esquina con Avenida de los Arroyos. Personal de Protección Civil y Bomberos acudieron de inmediato y sofocaron el fuego, mismo que fue provocado por la fallida reparación de la bomba de gasolina de la unidad. Según testigos, fue Elías Cruz

z En el primer percance un camión mediano derribó a una moto al realizar una maniobra imprudente.

colisionó contra un MG al que le quitó el paso.

No hay lesionados

Dos choques y caos en el bulevar Nazario

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Dos choques ocurrieron simultáneamente en el bulevar Nazario S. Ortiz Garza, en donde no se registraron personas lesionadas, únicamente kilométricas filas de tráfico.

A las 15:00 horas de este lunes, el conductor de un camión de Carnes Premium circulaba con rumbo al oriente, y antes de llegar a la altura de Mariano Abasolo, se incorporó sin precaución al carril izquierdo.

Con esta maniobra le quitó el derecho de paso a un motociclista quien tras el choque se proyectó al pavimento y re-

sultó con varios raspones, por lo que los otros automovilistas tuvieron que utilizar únicamente el carril derecho y central para circular. Metros atrás, el conductor de una plataforma de VentAcero quiso incorporarse al carril derecho para evitar el embotellamiento del primer choque, pero colisionó contra un MG al que le quitó el paso. El automóvil quedó atrapado entre el barandal del puente y el vehículo de carga, pero afortunadamente nadie resultó lesionado, por lo que elementos de Tránsito Municipal acudieron y orillaron ambos choques para liberar la circulación del bulevar.

Se fractura chambeando

Lo rescatan de segundo piso

Un hombre tuvo que ser rescatado de la azotea de una casa por paramédicos de Cruz Roja, luego de que se fracturó una pierna tras realizar trabajos de albañilería, ayer, alrededor de las 13:00 horas, en la colonia Valle Escondido. Edgar Granados Arizmendi, de 38 años, resbaló y se lesionó, lo le impidió moverse del sitio. Tras el rescate fue trasladado hasta el Hospital General, en donde quedó bajo resguardo médico.

n Brenda Basaldúa

quien —sin ser mecánico— llevó a cabo el retiro de la bomba, pero un descuido provocó el incendio que consumió en su totalidad al automóvil.

Afortunadamente nadie resultó lesionado ya que el presunto responsable se retiró del lugar, mientras que los propietarios del lavado y del auto estaban a salvo cuando se registró el incidente.

z Así, casi en cenizas, quedó el Neon por la fallida reparación de la bomba de gasolina.

Golpeada… y quemada con agua hirviendo

Espera cirugía en la Clínica 1 del IMSS debido a la gravedad de las heridas

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una mujer, de 44 años, permanece hospitalizada en la Clínica 1 del IMSS, luego de sufrir una brutal agresión en un ejido del estado de Zacatecas, donde, además de ser golpeada, fue quemada con agua hirviendo por otras dos mujeres, que presuntamente vengaban una infidelidad.

Según el testimonio de la víctima, identificada como María Francisca, todo ocurrió alrededor de las 8:30 horas cuando pasaba por un terreno baldío del ejido del Rodeo, en Concha del Oro, Zacatecas. Ahí fue interceptada por dos mujeres, a las que identificó plenamente, las cuales primero la tundieron a golpes y luego, en el suelo, malherida, le vertieron en la entrepierna un termo con agua hirviendo, provocándole severas quemaduras y un dolor intenso que la hizo gritar por ayuda.

Pese al dolor, Francisca se puso de pie y escapó, logrando llegar a su domicilio, desde donde fue trasladada pri-

2

mujeres fueron identificadas por la víctima como las responsables del ataque y son buscadas por las autoridades

mero a un hospital en Concha del Oro, para posteriormente ser remitida a Saltillo, debido a la gravedad de las lesiones. Los médicos reportaron quemaduras de segundo grado en vulva, abdomen y mano derecha, que abarcan un 18%

Desconcertante hallazgo

Encuentran muerto y desnudo a abuelo

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

El silencio de la noche se interrumpió con el hallazgo de un hombre sin vida en una vivienda en la calle Pino Suizo, en la colonia Parajes de los Pinos. Minutos después, elementos de la Policía Municipal atendieron el reporte de una mujer que refería que su hermano no abría la puerta, y que tenía varios días sin saber noticias de él. Los oficiales ingresaron al domicilio y confirmaron que Arturo Alonzo Berlanga, de 69 años, yacía desnudo sobre el piso de una alcoba, sin vida y sin señales de violencia visibles.

Su hermana, Hilda, lo iden-

tificó y aseguró que no padecía enfermedades, lo que añadió un matiz inesperado y desconcertante al hallazgo. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos catalogaron el hecho como una probable muerte por causas naturales, sin embargo, se solicitó la intervención de las autoridades. Peritos en criminalística realizaron las diligencias correspondientes, mientras agentes de investigación de la FGE documentaban el hecho. El cuerpo fue trasladado al Semefo para practicar la necropsia de ley y determinar con certeza la causa de muerte, y con esto establecer si existe o no delito a perseguir.

un 18% de la superficie corporal.

de la superficie corporal. Su estado de salud se clasifica como estable pero delicado, y debido a la profundidad y localización de las heridas, será valorada por un cirujano, ya que podría requerir intervención quirúrgica, por lo que permanecerá hospitalizada.

La Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Coahuila tomó conocimiento del hecho y abrió carpeta de investigación con la que colaborará con su similar de Zacatecas para dar con las agresoras y esclarecer el ataque.

Hospitalizan a adultos mayores tras accidente

Un hombre de 81 años, que viajaba con su esposa, chocó su vehículo contra la cuneta de la calle Baja California, en la colonia República y tuvieron que ser trasladados a una clínica.

El choque se registró al rededor de las 13:00 horas de este lunes, cuando Víctor Zertuche conducía un Hyundai i10 sobre el bulevar V. Carranza, rumbo al sur, y al tomar una vía lateral, y chocó contra la cuneta de la acera, lo que le provocó la ponchadura de un neumático. Debido a que ambos adultos padecían problemas de presión arterial fueron trasladados a un hospital.

n Brenda Basaldúa

Foto: Zócalo
z Los médicos reportaron quemaduras de segundo grado en vulva, abdomen y mano derecha, que abarcan
z En el segundo percance, el conductor de una camioneta de plataforma
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa

z La coahuilense se encuentra fuera del país junto a su novio.

Saquean casa de Zabaleta mientras está de vacaciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras encontrarse de vacaciones con Ricardo Pérez, la cantante Susana Zabaleta compartió que su casa fue saqueada debido a una extorsión que le hicieron a una mujer que trabaja en su domicilio.

“Como muchos saben no estoy en casa, estoy disfrutando de unas vacaciones, como siempre lo hago en octubre, pero hace como media hora me mandó un mensaje alguien raro, se me hizo raro, hablé por teléfono a mi casa y extorsionaron a la muchacha que trabaja en mi casa para sacar todas las cosas valiosas”, compartió.

La también actriz dijo que esta no es la primera vez que entran a robar a su casa, incluso contó que la han extorsionado en la calle.

“No es la primera vez que me pasa, han entrado a robar a mi casa, me han robado en la calle, me han extorsionado en la calle, me ha pasado tantas veces en la vida que, parece que uno nunca acaba de pagar y pagar y pagar y pagar, como cuando uno lo roban, dices ‘ya’, pero esto sigue y sigue”, afirmó.

Zabaleta pidió a sus seguidores que tengan cuidado, pues considera que México no es un país seguro.

“Tengan cuidado, por favor. México no es seguro, hay que tener mucho cuidado”, agregó.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana compartió que tomó conocimiento de una denuncia por robo de objetos de valor en una vi- vienda en la alcaldía Álvaro Obregón.

DETENCIÓN REAVIVA CASO

Atrapan a marido de Inés; ella sigue desaparecida

Tras años prófuga, la conductora vuelve al centro del escándalo por corrupción millonaria

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

De ser una de las conductoras más conocidas de la televisión mexicana a convertirse en una prófuga internacional. Inés Gómez Mont, rostro de Ventaneando y Los 25+, vive ahora una historia que parece sacada de un guion de drama criminal. La reciente detención de su esposo, el abogado Víctor Manuel Álvarez Puga, en Estados Unidos, reavivó un caso que ha perseguido a la pareja por casi una década: presunto lavado de dinero, evasión fiscal y corrupción ligada a contratos millonarios del sexenio de Enrique Peña Nieto. El glamour que alguna vez la acompañó en alfombras rojas y portadas se ha transformado en incertidumbre. Aunque no está detenida, su nombre volvió a ocupar titulares tras la captura de su marido en Miami. Ella, por ahora, sigue desaparecida del mapa mediático y de la justicia mexicana.

De alfombra roja a investigación

La historia de Inés y Víctor parece comenzar en 2015, cuando se casan y forman una de las parejas más mediáticas del espectáculo. Ese mismo año, el Sistema de Administración

Tributaria (SAT) detecta omisiones fiscales por más de 6 millones de pesos en la cuenta de la conductora, mientras su esposo expandía su red de despachos bajo el nombre Álvarez Puga y Asociados. Entre 2016 y 2017, la pareja es señalada por presuntamente beneficiarse del desvío de 2 mil 950 millones de pesos destinados a mejorar cárceles federales. La Fiscalía asegura que el dinero fue triangulado a través de empresas fan-

Los captan en cita

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La actriz Sophie Turner, conocida por su papel en la serie de Game of Thrones, habría iniciado una relación romántica con el vocalista de la banda Coldplay, Chris Martin. De acuerdo con TMZ y Page Six, la también modelo, de 29 años, fue vista recientemente junto al cantautor, de 48 años, en una reunión privada, aprovechando que ambos son solteros. Turner es una fan declarada de Coldplay desde sus inicios y en 2020 incluso lloró de alegría cuando su exmarido, Joe Jonas, la sorprendió con un mensaje personaliza-

do de Martin. Martin lleva varios meses solo, luego de finalizar su relación y compromiso con la actriz Dakota Johnson en junio pasado, mientras que Turner se divorció de su ex, Joe Jonas, en septiembre del año pasado. Tras su separación, la actriz comenzó un romance con el empresario Peregrine Pearson, pero ambos decidieron terminarla en abril de este año, aunque se rumoraba que seguían saliendo. Aunque se había especulado sobre una posible reconciliación entre ellos, fuentes cercanas confirman que su relación terminó definitivamente a finales de septiembre.

tasma controladas por el propio Álvarez Puga y su hermano. Parte de esos recursos habría terminado en cuentas vinculadas a Gómez Mont, bajo el concepto de “honorarios simulados”.

En 2018, Inés intenta cerrar un capítulo: paga 10.9 millones de pesos al SAT por adeudos fiscales, pero la autoridad mantiene pendiente un remanente de 2.6 millones, reabriendo el caso. Un año después, la FGR inicia formalmente una investigación por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Fuga, fichas rojas y silencio

En septiembre de 2021, un juez federal emite órdenes de aprehensión contra Gómez Mont, Álvarez Puga y otros

implicados. La pareja huye de México, presuntamente hacia Estados Unidos. Un mes después, Interpol difunde fichas rojas en 194 países. Desde entonces, nada ha sido igual: el silencio sustituyó los reflectores. En 2022, mientras la FGR detenía a tres colaboradores de la red, la presentadora intentó llegar a acuerdos legales y deslindarse, sin éxito. En 2023, un tribunal anula parcialmente una orden fiscal, pero las acusaciones por lavado y delincuencia organizada permanecen firmes. Durante 2024, su nombre vuelve a aparecer en medios más por especulación que por acción judicial: versiones apuntan a que estaría en Miami, Italia o Dubái, aunque ninguna autoridad lo confirma. Su exsuegra, Tita Bravo,

Presenta adelanto de Berghain

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Rosalía lanzó este lunes su nueva canción Berghain, una colaboración sorpresa con Björk e Yves Tumor que sirve como el primer adelanto de su próximo álbum, LUX, que saldrá el 7 de noviembre.

Coproducida por Rosalía con Noah Goldstein, Jake Miller y Sir Dylan, Berghain se describe en un comunicado de prensa como la “gran pieza orquestal central” del álbum.

“El disco abarca desde una suave introspección hasta una arrolladora potencia cinematográfica, equilibrando intimidad y grandeza en un mundo que se siente a la vez profundamente personal y de escala ilimitada”, señala la disquera Columbia Records.

Con el acompañamiento de las imponentes cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Londres, Rosalía alterna entre el alemán y el español, mientras que Björk se encarga de la segunda mitad de la canción e Yves Tumor la cierra, ambos cantando en inglés.

aseguró que “Inés sigue fuera del país, viviendo con miedo y lujos discretos”.

Detención que reaviva el escándalo

Ayer, el nombre de Víctor Manuel Álvarez Puga se volvió tendencia en internet tras darse a conocer que el pasado 28 de septiembre fue detenido en Miami por irregularidades migratorias y trasladado al centro Krome North del ICE. Aunque la detención no está vinculada directamente al caso de corrupción, México podría solicitar su extradición por las acusaciones vigentes. La noticia reabre la conversación sobre Inés Gómez Mont, quien continúa prófuga. En marzo pasado, un tribunal ordenó descongelar sus cuentas bancarias, lo que fue duramente criticado por la Unidad de Inteligencia Financiera, calificando el fallo como “corrupción judicial”. Hoy, mientras Puga enfrenta un proceso en territorio estadunidense, la exconductora sigue sin paradero claro. Periodistas de espectáculos como Javier Ceriani aseguran que estaría refugiada en Dubái, manteniendo contacto con viejas amistades de Televisa. Pero, oficialmente, nada se sabe.

Glamour bajo la lupa El caso ha sacudido a la farándula mexicana: una estrella que pasó del set televisivo a las portadas judiciales. La imagen de Inés Gómez Mont –aquella de vestidos firmados, familia perfecta y amistades con celebridades– contrasta con su presente como una de las prófugas más buscadas del país.

Mientras la justicia mexicana evalúa la extradición de su esposo, el futuro de Inés sigue siendo un misterio. Lo único claro es que su historia, marcada por el lujo y la polémica, ya no pertenece al mundo del espectáculo, sino al de las crónicas judiciales que nadie imaginó protagonizaría una de las mujeres más carismáticas de la televisión.

La rola se lanzó junto al video musical oficial, dirigido por Nicolás Méndez, colaborador habitual de Rosalía, el cual fue filmado en Varsovia, Polonia. Rosalía anunció LUX la semana pasada a través de un anuncio en Times Square que mostraba la portada del álbum. Dividido en cuatro movimientos, la continuación de

Motomami (2022) fue grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres, dirigida por Daníel Bjarnason. El proyecto también cuenta con la colaboración del fadista Carminho, la cantante de flamenco Estrella Morente, la cantaora y compositora Silvia Pérez Cruz y nada menos que el grupo Yahritza y su Esencia, entre otros artistas.

Foto: Zócalo Tomada de redes sociales
Foto: Zócalo

Se unen a El Conquistador Fortalecen Julián y Valeria su matrimonio en reality

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Julián Gil y Valeria Marín llevan su matrimonio al siguiente nivel y ahora se lanzan como conductores del reality El Conquistador: Supervivencia Extrema, estrenado anoche en Canal 5. El actor argentino y la periodista deportiva mexicana aprovecharon la experiencia para grabar Luna de Miel Extrema, disponible en ViX, un docureality que sigue a la pareja durante las nueve semanas de grabación del programa en República Dominicana.

“La gente podría pensar que era un riesgo para nosotros como pareja porque estábamos recién casados. Pero sobrevivimos, y el resultado fue que fortalecimos mucho nuestra relación. Yo la admiro muchísimo como profesional y tenerla a mi lado en

esta aventura fue una bendición”, comentó Gil, en conferencia de prensa.

A lo largo de 35 capítulos, 36 participantes de diferentes nacionalidades lucharán por sobrevivir y superar pruebas extremas en el Parque Nacional Los Haitises, que abarca una extensión de más de 10 kilómetros.

Atletas como Viridiana Álvarez, primera mujer de América Latina en conquistar las 14 montañas más altas del pla- neta; Eduardo Ávila Sánchez, “Judoman”, medallista de oro paralímpico, y Peter Hance, entrenador personal, son algunos de los participantes.

“Este reality es súper humano en muchos sentidos. Tener una relación tan cercana con todos los participantes nos hizo empatizar con sus historias, con su lucha, con su motivación.

“Creo que nos hizo valorar

muchas cosas: la familia, la comida. Veíamos la importancia de lo básico, de tener qué comer o dónde dormir, y eso nos hizo valorar muchísimo más lo que tenemos”, agregó Marín.

Engrosará ruta fílmica Tendrá Bridget

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La soltera favorita de Inglaterra, Bridget Jones, será homenajeada en Londres con una estatua en Leicester Square, uniéndose así a Harry Potter, el Oso Paddington y Mary Poppins en la ruta fílmica llamada Scenes in the Square.

De acuerdo con Time Out UK, esta nueva estatua del personaje se inaugurará en noviembre. Será la primera referencia a una comedia romántica en dicha ruta, que homenajea a la cinematografía británica y mundial.

“Que Bridget sea honrada como un ícono con su propia estatua junto al oso Paddington, Mary Poppins y el almirante Lord Nelson es una gran emoción y un motivo para que brindemos con Chardonnay por ser ‘tal como eres’.

estatua

z Renée Zellweger da vida al icónico personaje en la saga fílmica.

“Estoy conmovida y encantada por Bridget y Renée Zellweger, y espero que los pantalones de Bridget garanticen una silueta elegante para esta emocionante inauguración de la estatua”, señaló Helen Fielding, autora de los libros de Bridget Jones. La soltera apareció por primera vez en El Diario de Bridget Jones, antes de llegar a la gran pantalla de cine en 2001.

z El actor grabó también Luna de Miel Extrema, disponible en ViX.
Foto:
Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

La risa detrás de la tragedia

Desnudan en docufilme

final de Matthew Perry

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El hombre que hizo reír a millones con su ironía y su encanto vuelve a ser noticia por algo mucho más oscuro. A dos años de su muerte, Matthew Perry: A Hollywood Tragedy expone el precio que pagó el inolvidable Chandler Bing por la fama, la soledad y una cadena de negligencias que terminó con su vida. El documental, dirigido por Robert Palumbo y estrenado hoy por Universal+ –en el segundo aniversario de su fallecimiento–, abre una herida que Hollywood aún no logra cerrar.

La cinta reconstruye los últimos días del actor en su casa de Pacific Palisades, donde fue hallado sin vida el 28 de octubre de 2023. Según la autopsia, Perry murió a causa de los efectos agudos de la ketamina, una droga que recibía con fines terapéuticos pero que, mal administrada, resultó letal. El filme no solo aborda su adicción, sino también la red de facilitadores y médicos que lo rodeó. Entre ellos figuran el doctor Salvador Plascencia, el asistente Kenneth Iwamasa y Jasveen Sangha, conocida como la “Reina de la Ketamina”, todos implicados en la investigación que derivó en varias imputaciones.

Con testimonios de Morgan Fairchild –su madre ficticia en Friends–, del fiscal federal Martin Estrada y del

z Hoy se cumplen dos años del deceso

exdetective Greg Kading, el documental combina entrevistas inéditas y material de archivo para mostrar el contraste entre el comediante brillante y el hombre herido tras bastidores. Sus antiguos compañeros Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc y David Schwimmer decidieron no participar, pero su ausencia, más que un vacío, refuerza la sensación de respeto y duelo que persiste. Perry había enfrentado adicciones desde los 14 años. El alcohol fue su primer refugio, seguido por los analgésicos recetados tras un accidente en 1996. A lo largo de su vida ingresó a más de quince centros de rehabilita-

ción y en 2018 estuvo dos semanas en coma por una perforación intestinal causada por opioides. Pese a su franqueza –plasmada en sus memorias Friends, Lovers and the Big Terrible Thing–, la recaída fue inevitable. El documental revela que en los tres días previos a su muerte habría recibido hasta 27 inyecciones de ketamina, un exceso que hoy se investiga como homicidio involuntario.

Más allá de la crónica policial, A Hollywood Tragedy plantea una reflexión sobre los límites del éxito y la responsabilidad de una industria que muchas veces prioriza la productividad sobre la salud mental.

Revela Lilly Allen infidelidades de ex

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Lily Allen volvió a dar de qué hablar con el lanzamiento de su nuevo álbum West End Girl, donde supuestamente aborda temas relacionados con su exesposo, el actor David Harbour, conocido por interpretar a Hopper en Stranger Things. El disco, lanzado días atrás, incluye letras que insinúan las difíciles experiencias que Allen habría vivido durante su matrimonio con Harbour. En la canción que da nombre

al álbum, West End Girl, Allen relata cómo se mudó a Nueva York con su pareja cuando él consiguió un papel en la obra West End, pero finalmente terminó sintiéndose sola. Por otro lado, en temas como Ruminating, Allen describe noches de insomnio y celos, al imaginar a su pareja con otras mujeres. “¿La besaste en los labios y la miraste a los ojos?”, canta la artista en una de las líneas más comentadas del tema. En Pussy Palace, la intérprete hace referencia a la supuesta doble vida de Harbour, su-

Anuncia gira para 2026

Regresa Lovato a la música

Demi Lovato está lista para regresar a los espectáculos en vivo con su esperado tour norteamericano It’s Not That Deep, el cual anunció oficialmente ayer en sus redes sociales.

El recorrido por 23 ciudades, que comenzará en abril de 2026, marca la primera gran gira en solitario de la cantante en tres años y coincide con el lanzamiento de su noveno álbum de estudio homónimo.

La gira comenzará el 8 de abril en Charlotte, Carolina del Norte, y cerrará en Houston, Texas, el 25 de mayo.

El anuncio del tour se produce tras la presentación íntima de Lovato en el Hollywood Palladium de Los Ángeles, hace unos días.

n Agencias

Sigue en espera de indulto

Revelan posible fecha de liberación de ‘Diddy’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Este lunes se reveló la fecha proyectada de liberación de prisión de Sean “Diddy” Combs, condenado por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, suponiendo que no obtenga primero el tan prometido indulto del presidente Donald Trump. Según registros en línea, la Oficina Federal de Prisiones indicó que Combs completaría su condena de 50 meses de prisión el 8 de mayo de 2028. El cálculo se basa en que Combs fue arrestado por primera vez en su caso penal en septiembre de 2024. Un juez federal dictó la sentencia después de que un jurado lo declarara culpable “de transportar a sus exnovias y acompañantes masculinos a través de las fronteras estatales para fines de prostitución”. El jurado lo absolvió de cargos más graves de conspira-

ción para cometer crimen organizado y tráfico sexual, los cuales pudieron ponerlo en la cárcel de por vida. En una carta al tribunal presentada el pasado 6 de octubre, el abogado de Combs, Teny Geragos, solicitó al juez federal de distrito Arun Subramanian que recomendara que el magnate de la música fuera asignado a la cárcel de seguridad mínima FCI Fort Dix, en el centro de Nueva Jersey. Geragos afirmó que esta prisión le permitiría a Combs “abordar sus problemas de drogadicción y maximizar las visitas familiares y los esfuerzos de rehabilitación”. El juez indicó posteriormente que no recomendaría una ubicación específica, por lo que Combs permanece actualmente recluido en un centro de detención federal en Brooklyn, a la espera de su asignación oficial. Combs, de 55 años, presentó hace poco una apelación.

giriendo que él era un “adicto al sexo”. En la canción, Allen narra haber encontrado una caja llena de objetos comprometedores: “Encontré una caja de zapatos llena de letras escritas a mano (…) juguetes sexuales, tapones anales, lubricante interior (…) cientos de Trojans. Estás j*didamente roto”, canta Allen, preguntándose luego: “¿Estoy viendo a un adicto al sexo?”

En entrevista con British Vogue, la cantante explicó que el álbum mezcla vivencias personales con ficción: “Hay cosas en el disco que viví durante mi

z La cantante británica y el actor se

tras cinco años casados. matrimonio, pero eso no significa que todo sea pura verdad”, declaró. Lily Rose Beatrice Allen, conocida artísticamente como Lily Allen, nació el 2 de mayo de 1985 en Hammersmith,

canciones comenzaron a sonar en BBC Radio 1.

z El magnate fue condenado a 50 meses de prisión.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
del actor de Friends.
Foto: Zócalo Agencias
separaron
Londres, Inglaterra. Inició su carrera musical en 2002, firmando con London Records. Tras subir algunas grabaciones a MySpace, sus
Foto: Zócalo
Agencias

A 13 FEITE C 14 ACERA

T 15 ARROS E 16 LIDIR

A 17 NDANA D 18 ARLA

B 19 AOBAB T 20 AGALO

A 21 S A 22

Horizontales

Horizontales

1. Representación en pintura o escultura del dolor de la Virgen María al sostener el cadáver de Jesucristo descendido de la cruz.

8. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

Verticales

1. Animador estadounidense de nombre Adam Pesapane.

1. Representación en pintura o escultura del dolor de la Virgen María al sostener el cadáver de Jesucristo d escendido de la cruz.

12. Palo afilado en un extremo para clavarlo.

13. Cuidado que se pone en el cumplimiento del deber.

14. Medio asar o asar ligeramente.

2. Significa igual. 3. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

4. Concedes.

5. Darse cuenta o razón.

6. Concederé.

8. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

7. Aparto a alguien del camino que debe seguir

45. Atrevieras o emprendieras con audacia.

46. Personas de extraordinaria pequeñez.

15. Agujero que atraviesa de parte a parte algunas cosas.

12. Palo afilado en un extremo para clavarlo.

8. Almacén o tienda donde se vende más barato para beneficio de los trabajadores de una empresa.

9. Soltaremos algo.

16. Infusión de las hojas en agua hirviendo

17. Planta anual de la familia de las Crucíferas de raíz gruesa y comestible.

13. Cuidado que se pone en el cumplimiento del deber.

18. Carne asada.

22. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.

10. Que alaba.

11. Que causan dolores físicos o morales

14. Medio asar o asar ligeramente.

18. Que está cómodo o a gusto.

19. Personas que tienen salero o gracia.

Animador estadounidense de nombre Adam Pesapane.

Séptima letra del alfabeto griego que corresponde

4. Concedes.

23. Cerca de o junto a.

15. Agujero que atraviesa de parte a parte algunas cosas.

24. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.

26. Natural de Media.

16. Infusión de las hojas en agua hirviendo

27. Oleadas.

28. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.

29. Los patrones de haciendas o ranchos

20. Cosa muy compacta o de mucho cuerpo. 21. Sacar gran cantidad de sangre a una persona o a un animal.

24. Pertenecientes o relativos al cielo.

25. Abierto en inglés.

17. Planta anual de la familia de las Crucíferas de raíz gruesa y comestible.

30. Término señalado a una carrera.

18. Carne asada.

31. Hilo cuyas hebras están dobladas.

32. Bóvido macho adulto del ganado vacuno o bovino.

35. Insecto díptero más pequeño que el mosquito y de picadura más irritante

38. Que sienta amor por alguien o algo.

39. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

40. Conjunción ‘ni’ en desuso.

22. Hacer oración a Dios oral o mentalmente.

41. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

42. Señal internacional de socorro.

33. Rezan.

34. Que causan enojo.

23. Cerca de o junto a.

36. Etnia de la República Popular China.

37. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

38. Impropias o no correspondientes.

24. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.

43. Concreta o determinada.

26. Natural de Media.

44. Cualidad o acción por la que una persona se merece una cosa.

27. Oleadas.

45. Atrevieras o emprendieras con audacia.

46. Personas de extraordinaria pequeñez.

28. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.

29. Los patrones de haciendas o ranchos

30. Término señalado a una carrera.

31. Hilo cuyas hebras están dobladas.

Sudoku

32. Bóvido macho adulto del ganado vacuno o bovino.

33. Rezan.

34. Que causan enojo.

36. Etnia de la República Popular China.

5. Darse cuenta o razón.

6. Concederé.

7. Aparto a alguien del camino que debe seguir

8. Almacén o tienda donde se vende más barato para beneficio de los trabajadores de una empresa

9. Soltaremos algo.

10. Que alaba.

11. Que causan dolores físicos o morales

18. Que está cómodo o a gusto.

Palabrigramaral

19. Personas que tienen salero o gracia.

CZMBGKKSUHOJLYS OZXZHQMIMATYWIN MOHCUMUURYLNQVO AQJIVQWEETEUQCZ XCEITSSHRDIEUGA ORAREREUQEDSIDR EKMTUXLLRJRTEVA FXIGMOGEGEORRHL PBTIGFSÑESSOAEJ OUYBBKVSKÑMTNLI HNHFWQHDJHBEADO PIRRBOXIHDETODO AFNCEVACNUNYVTN ACKYVCIPQCDEIUL KUWZRBJZGNIZHCW

37. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

38. Impropias o no correspondientes.

43. Concreta o determinada.

44. Cualidad o acción por la que una persona se merece una cosa

CZMBGKKSUHOJLYS OZXZHQMIMATYWIN MOHCUMUURYLNQVO AQJIVQWEETEUQCZ

20. Cosa muy compacta o de mucho cuerpo.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

21. Sacar gran cantidad de sangre a una persona o a animal

24. Pertenecientes o relativos al cielo.

25. Abierto en inglés.

RLKQRHIGOUYDQIG JTMGBMCCQYZYCNR KITKUZQGSIIYXMK OIFBYUATDEJRKVJ XQGQEICZSYJZVIX OAGUYIAZFÑTIZOR CPUZSNCCEFCGTCH QYYFTVOFMLTRTAN

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

NEEUDWPPYZEEPUW NPNCCKCOIULNJHC CMRGUABEPCCWAEE

35. Insecto díptero más pequeño que el mosquito y picadura más irritante

38. Que sienta amor por alguien o algo.

39. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan mieses.

RKPEKATMHAHUPMC ZWMYIDSANTAEMXU WIHNBWCGNKMANID UEIZHWGWJSZYYTT

40. Conjunción 'ni' en desuso.

TRABALENGUAS

41. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

42. Señal internacional de socorro.

( 1)CAQUIXTLE DE ABAJO ( ) NAVOJOA, SON. (14) ( 2)BUENAVISTA ( ) ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JAL( 9) ( 3)EL PARAÍSO ( ) MONCLOVA, COAH. ( 6) ( 4)EL VAINILLO ( ) TEHUACÁN, PUE. ( 8)

( 5)PACHUITZ ( ) AMECAMECA, MÉX. (12)

( 6)LA SABANETA ( ) SAN BERNARDO, DGO. ( 2) ( 7)SAN EDUARDO ( ) CAÑITAS DE FELIPE P, ZAC( 1)

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218046 ANTERIOR

( 8)RANCHO TEPEYEHUATL ( ) COSOLEACAQUE, VER. (11) ( 9)SOSA DE ABAJO ( ) TAMAZUNCHALE, S.L.P. (15)

(10)VILLA LAS ROSAS ( ) ACATLÁN DE PÉREZ F, OAX.(13)

(11)LOS MAGUEYES ( 7) DZEMUL, YUC. ( 7) (12)SAN CRISTÓBAL TEPETEOPAN( ) COMONDÚ, B.C.S. (10)

(13)XICOTLA ( ) SITALÁ, CHIS. ( 3) (14)EL BEJARITO ( ) HOPELCHÉN, CAMP. ( 5)

(15)LAS OLAS ( ) COAHUAYUTLA DE J.M.I,GRO( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

TIENE EXPOSICIÓN EN SALTILLO

Camina laberinto del dibujante M.C. Escher

Acércate a piezas originales del conocido ilustrador neerlandés autor de obras como La Esfera

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Quien entre al Museo del Palacio de Gobierno procure llevar, como si fuera Teseo, un hilo que le permita trazar el camino recorrido, pues se encontrará en un laberinto de imágenes que lo mismo pueden llevarlo a un sueño plácido que a una pesadilla repetitiva de la que, quizá, no quiera ni pueda salir. Eso porque desde hace algunas semanas se exhibe la muestra M.C. Escher. Universo Estructurado, una exposición en la que se muestran varias de las piezas más conocidas del ilustrador neerlandés, famoso por sus ilusiones ópticas, los juegos de dimensiones y las repeticiones fantasmágoricas que llenan obras surrealistas que invitan a mirarlas hipnotizados.

Visítala: z M.C. Escher. Universo Estructurado z Palacio de Gobierno z Martes a domingo z 10:00 a 18:00 horas z Entrada libre

La selección fue hecha por Skot Foreman, presidente de la Fundación y Galería Skot Foreman que, en asociación con la Secretaría de Cultura, logró exponer esta serie de grabados del artista que ha influido a nombres como Christopher Nolan y su película El Origen. Así, la muestra exige que la racionalidad se quede fuera de la galería del recinto gubernamental y lo convierte en un lugar en el que todo es posible: la trasmutación, las quimeras de la imaginación y la maleabilidad del espacio y el tiempo, como explora en los que son, quizá, los temas más conocidos del artista. Ejemplos sobre ellos sobran, está por ejemplo, la pieza Escalera Arriba y Escalera Abajo, en la que una edifica-

Invitan a actividades el sábado

ción se convierte en un plano interminable de caminos. O, también, Otro Mundo, en el que una construcción permite, a través de sus ventanas, observar el universo.

Pero si la arquitectura imposible marea, los juegos de transformación pasan a ser más divertidos. Como observar gansos que vuelan convertirse en el suelo mismo sobre el que planean, como muestra Day and Night, o los caimanes que salen de la página sólo para convertirse en siluetas de un mosaico en Reptiles. Por ello es que M.C. Escher. Universo Estructurado es una visita imperdible. Un momento para delirar en el encuentro de las figuras que sólo existen gracias a la magia del arte. Así, el espectador puede deambular en el frágil tejido de la realidad, aunque debe hacerlo con cuidado ya que puede encontrarse convertido en un camaleón atrapado en una estructura geométrica, como en Stars, o en una hormiga que kafkianamente camina sobre una banda de Moebius (Moebius Strip II).

Regresarán a zapatear en Fandango en el Desierto

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Luego de una primera edición en la que el baile, la fiesta y la comunión se hicieron presentes, el encuentro Fandando en el Desierto vuelve con su segunda fecha este sábado. Enfocada en difundir el son jarocho en el estado, el encuentro consta de talleres, conciertos y muestras de esta danza originaria de Veracruz. En esta ocasión, las actividades iniciarán a partir de las 12:00 horas con una serie de talleres que se extenderán hasta las 16:15 horas en el centro Casa Rosa. Estos serán Tejido de Ojo de Dios, con Jasmín Rosas; Jarana y Versada, con Patricio Hidalgo Jr.; Requinto, con Óscar Morales, y Zapateado, con Jazmín Rosas, según dieron a concoer los organizadores en un comunicado. Así, Fandando en el Desierto se convierte en “un espacio para cultivar lazos, compartir saberes y preservar una tradición que se vive en comunidad”, ya que el fandango “no es solo una fiesta: es un Ritual. Más que una celebración,

es una ceremonia comunitaria heredada de generaciones pasadas, cargada de significados que asumimos con respeto y convicción”. Tras los talleres, se llevará el “fandango comunitario”, con el que se busca, precisamente, crear esa comunidad que permita la existencia de este encuentro y la preservación del género. Para que todos los participantes puedan formar parte de este, la organización tendrá zapatos para baile y jaranas para los interesados en la música.

Cumple 40 años

Celebran la media edad de Super Mario Bros

Para Mario, el fontanero más famoso del mundo de los videojuegos, la crisis de los 40 no existe. Y qué mejor forma de arrancar los fastos de su aniversario que mirando a las estrellas, en concreto con el lanzamiento de dos joyas de su colección, Super Mario Galaxy y Super Mario Galaxy 2, unidos en una versión remasterizada con numerosas sorpresas.

Para recordar estos dos títulos hay que remontarse a 2007 y 2010, años en el que salieron a la venta.

Premian su novela Dobletea en el Sor Juana la autora Fernanda Trías

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Fernanda Trías se alzó como ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su obra El Monte de las Furias, obra en la que reconfigura la tradición narrativa de América Latina a partir de la voz femenina que mezcla diversos descubrimientos y registros literarios. “La vida eremita de una mujer, su descarnada visión del erotismo y la irrupción en su escenario de una siniestra violencia humana sirven de marco a un relato que concilia las genealogías femeninas con la invisibilización del trabajo, la ruina de lo urbano con la añoranza del mundo rural, el gozo de la soledad con la pulsión del deseo”, aseguró el jurado calificador, integrado por integrado por Giselle Et-

cheverry Walker, Patricia Córdova Abundis y Julián Herbert. Fernanda Trías (Montevideo, 1976) es narradora, traductora y docente. Ha publicado La Azotea, La Ciudad Invencible, No Soñarás Flores y Mugre Rosa, libro que ya le había valido este mismo premio en 2021. Con El Monte de las Furias, la autora vuelve a explorar temas como la soledad, el deseo y la violencia, en una historia que conjuga lo íntimo con lo simbólico, “una novela que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana, reconfigurándola mediante un excepcional punto de vista femenino lleno de hallazgos y matices”, abundó el jurado. La ceremonia del premio -de 10 mil dólares y otorgado por el Claustro de Sor Juana y la FIL Guadalajara- será el miércoles 3 de diciembre.

Es un médico canonizado

“El son jarocho encuentra en el fandango su motor y su razón de ser. Esta música tradicional se despliega dentro de contextos comunitarios y rituales; por eso la invitación a participar es, antes que una oferta lúdica, un llamado a asumir un compromiso con la preservación cultural. Quienes hemos sido invitados a esta práctica formamos parte de una estrategia incluyente de supervivencia cultural: compartir saberes para proteger aquello que los anfitriones consideran esencial”, añaden los organziadores.

Conmemora Venezuela al primer santo de su nación

Venezuela conmemoró el domingo el 161 aniversario del natalicio de quien hace justo una semana se convirtió en su primer santo, el médico José Gregorio Hernández, a quien los devotos volvieron a honrar en misas en diversas partes del país. En Caracas, los venezolanos fueron a la iglesia de La Candelaria, donde reposan los restos del conocido como “médico de los pobres”, para asistir a “la primera fiesta litúrgica” de Hernández, como expresó el Arzobispo de la capital, Raúl Biord.

z Las piezas exhibidas son impresiones originales a partir de las placas creadas por el grabador neerlandés.
z Sólo Trías y Cristina Rivera Garza han ganado dos veces el premio.
z Fandango en el Desierto tuvo una exitosa primera edición.
Foto: Zócalo
Armando Aguirre
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo EFE

RENEGADE

PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS

VENDO AVEO 2016 CON CONCESION, INF. 844-311-89-73

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45

RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS

AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE

$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS

VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

SE SOLICITA MAESTRA ENTRE 25 Y 35 AÑOS FUNCIONES DE APOYO EN CUIDADO DE 4 NIÑOS MAS TAREAS/ESTUDIAR, DOMINIO IDIOMA INGLES, LUNES A JUEVES DE 12 PM A 9 PM DISPONIBILIDAD EN FINES DE SEMANA AJUSTE EN TURNO Y HORARIO, MAYORES INFORMES 844341-98-98

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80 PLOMERÍA SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28 REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

CENTRO
NISSAN DODGE

OTROS

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

PICOS PERIMETRALES, VENTA E INSTALACION, PROTECCION Y SEGURIDAD A TU ALCANCE, TEL.844-343-1877

VIAJES NACIONALES

DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844-20652-02

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

OTROS

BUSCO A LA SEÑORA LAURA G. MORENO DE GUTIERREZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, 844-17612-14

BUSCO AL SR. GILBERTO DE LUNA MARTINEZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, COAH. 844-17612-14

Zócalo Saltillo
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Foto: Zócalo

Innovan con la cerámica

en una gran edificación

La firma Casalgrande Padana inauguró su nuevo centro creativo: un espacio de 3 mil 500 metros cuadrados dedicado a la innovación en cerámica y diseño.

La propuesta es fruto de un ambicioso proyecto de renovación y reconversión de una antigua planta de producción. El resultado es el New Creative Centre, un entorno vanguardista donde la arquitectura, el diseño y la experimentación se dan cita para explorar nuevos lenguajes estéticos y materiales. Concebido como un espacio multifuncional, el nuevo centro combina showroom y laboratorio, apostando por una visión contemporánea de la exposición, más allá del modelo tradicional.

n Agencia Reforma

Clausura Africa Express encuentro

Finaliza el Festival Cervantino con 442 mdp y algunas dudas

Se notan cambios que la fiesta guanajuatense ha realizado los últimos años

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de 17 días de actividades, el 53 Festival Internacional Cervantino (FIC) dejó una derrama económica estimada de 442.4 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el área de prensa del encuentro a través de un comunicado difundido ayer una vez que se habían retirado de la Capital Cervantina de América los medios de comunicación.

A diferencia de lo acostumbrado en cada jornada de cierre del FIC, sus organizadores sustituyeron por un “desayuno de agradecimiento” la conferencia de clausura -originalmente programada en el cronograma de actividades de difusión de este año- en la que autoridades locales, federales, universitarias e internacionales suelen dar los datos que reflejan el impacto de la edición en turno.

Que los responsables de llevar a cabo la llamada Fiesta del Espíritu se desenten-

dieran de esta rendición de cuentas frente a frente se suma a la serie de cambios que desde el sexenio pasado ha tenido el festival, al que se le restaron dos días de actividades y también dejó de anunciarse en la conferencia de clausura al país y Estado invitados de honor para el siguiente año.

Más de 330 mil asistentes y la llegada de más de 69 mil turistas a hoteles, “un crecimiento de 16% respecto al mismo periodo de 2024, con un aumento de habitaciones ocupadas”, fueron otros datos que informó el FIC en el comunicado enviado una hora después de que José Antonio

García Salmones, del área de Comunicación Social del Municipio de Guanajuato, afirmara no tener listas aún cifras.

“El corte final de lo que fue este último fin de semana apenas se está realizando en estos momentos. No lo traigo aquí a la mano”, dijo el funcionario local al ser abordado por los medios.

“Lo que sí les digo es: sí hubo un incremento, pues, tanto en la derrama económica como en la ocupación hotelera”, aseguró, reconociendo que siguen sin alcanzarse los niveles de afluencia previos a la pandemia de Covid-19. El año pasado, cuando el

FIC atrajo a poco más de 180 mil personas a los recintos abiertos y cerrados, la ocupación hotelera registraba un promedio del 41% hacia el último día de actividades, y la derrama económica alcanzó cerca de 250 millones de pesos (Reforma 28/10/2024). Cuestionado sobre si se cumplieron los objetivos previstos para este año, ocasión que pretendía convocar a los públicos jóvenes de modo semejante que festivales musicales como el Corona Capital o el Vive Latino -en palabras de la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza (Reforma 13/02/2025)-, Álvaro Lara, subsecretario de Cultura de Guanajuato, respondió de manera afirmativa. Sin embargo, los propios datos sugieren una realidad diferente. Por ejemplo, durante el segundo fin de semana del FIC, que tuvo como presentación estelar a la rapera argentina Nathy Peluso -una de las mayores apuestas de este año-, la ocupación hotelera en Guanajuato fue del 70%. En contraste, para los próximos días y con motivo del Festival de Día de Muertos, “la ciudad ya está vendida al 100 por ciento, ya no hay habitaciones disponibles”, de acuerdo con García Salmones.

Muestran las facetas de las mujeres en el Musa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

La forma en que la mujer ha sido representada en el arte dice tanto de una época como de quienes la observan. Durante siglos, su imagen ha sido un espejo donde se proyectan deseos, ideales, misticismos y silencios.

En ese espejo, a veces reflejo de la devoción y otras del estereotipo, se sitúa la nueva exposición del Museo de las Artes de la UdeG (Musa): Doncella, Madre, Sabia. La Mujer en la Colección Grodman. A través de 46 obras provenientes del acervo de Pyrrha Gladys Grodman, la exposición propone un viaje visual y simbólico por las distintas formas en que la figura femenina fue concebida, interpretada y simbolizada en la plástica mexicana durante la segunda mitad del siglo 20. Para la curadora Mariana Madrigal, esta exposición es más que una revisión histórica: es una lectura contemporánea sobre la representación de la mujer desde la perspectiva de una coleccionista que, sin proponérselo como un manifiesto feminista, reunió a lo largo de los años un testimonio visual donde la mujer aparece no solo como musa, sino también como símbolo espiritual, fuerza vital y sabiduría. “La Colección Grodman no surge del ojo de un curador que selecciona con un fin expositivo, se formó desde la amistad. La doctora Pyrrha Gladys Grodman conoció a los artistas en sus viajes a Guadalajara durante los años 60 y 70, y con el tiempo se convirtió en mecenas de varios de ellos”, concluyó la coordinadora de Exposiciones del Musa.

z El encuentro tuvo conciertos, exposiciones y presentaciones.
z La curadora Mriana Madrigal.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

LANZAN NUEVO PORTAFOLIO DE RAM

‘Se fabrican en Coahuila las mejores camionetas’

Destaca el gobernador

Manolo Jiménez la confianza de Stellantis en la calidad de la mano de obra saltillense

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con Saltillo como sede principal de producción, el gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a directivos de la empresa Stellantis en el lanzamiento del nuevo portafolio de Ram México, con el cual la armadora buscará fortalecer sus ventas en México y en diversas partes del mundo.

“¡En Coahuila hacemos las mejores camionetas del mundo! Qué gusto acompañar a todo el gran equipo de Stellantis en su planta de Saltillo, donde presentaron su nuevo portafolio Ram. Hicimos un recorrido por las líneas de producción, saludé a los trabajadores y le dimos la bienvenida a concesionarios de todo el país. Muchas gracias a mi amigo Daniel González, CEO de Stellantis en México, por la invitación, y felicidades por el gran trabajo que hacen todos los días. Cuenten con nosotros para, juntos, seguir fortaleciendo el desarrollo económico y los empleos en Coahuila”, destacó.

El Mandatario estatal resaltó que las camionetas que se producen en esta planta han sido premiadas internacionalmente como las mejores camionetas del mundo, por lo que felicitó y agradeció a Stellantis por seguir confiando en Coahuila. Además, destacó que Coahuila es el mayor productor de vehículos en el país, así como el mayor productor de autopartes.

Jiménez Salinas recordó que uno de los compromisos que hizo en campaña con Stellantis y con los miles de trabajadores de Derramadero fue la ampliación y modernización de la carretera, compromiso que, dijo, prácticamente a los meses de haber to-

Gana Uber derecho a operar en aeropuertos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A pocos meses del Mundial, Uber informó que obtuvo una suspensión definitiva otorgada por la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa, que permitirá a sus conductores operar en aeropuertos del país. En un comunicado, la compañía compartió que una jueza federal confirmó, mediante esta suspensión, lo que Uber ha sostenido durante más de una década: es ilegal detener a los conductores que usan la plataforma para recoger o dejar usuarios en aeropuertos de México.

Con esta medida, los conductores que realicen viajes a través de Uber en los más de 70 aeropuertos del país no podrán ser detenidos la Guardia Nacio-

las camionetas Ram fabricadas por manos saltillenses.

mado posesión comenzaron a cumplir, lo que mejorará la calidad de vida y seguridad de los trabajadores. Agregó que en Coahuila se mantiene la coordinación entre las diferentes instituciones de los tres órdenes de Gobierno para continuar blindando al estado, lo que ha dado como resultado que la entidad sea la segunda más segura de México, y que Saltillo, Piedras Negras y Torreón estén entre las ciudades más seguras de todo el país. Daniel González, CEO de Stellantis México reconoció la calidad de la mano de obra de los

trabajadores coahuilenses que hacen un producto de gran calidad de exportación al mundo. Carlos Rivera, vicepresidente senior de Manufactura, explicó que la nueva planta de Stellantis en Derramadero les permitirá producir la Ram 1500 para México, Canadá y el mundo.

Por su parte, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, mencionó que Coahuila se ha consolidado como el corazón de la producción de la Ram. Reconoció al gobernador Manolo Jiménez por su liderazgo, visión y compromiso con el desarrollo de todo el estado.

z Uber pidió al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema,, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad.

nal en viajes generados a través de la plataforma mientras se resuelve el juicio de amparo. La suspensión aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país. Uber confía en que esta suspensión se mantenga en una resolución final, especialmente considerando que el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México.

La compañía subrayó la importancia de garantizar movilidad eficiente para los millo-

nes de turistas que asistirán a la justa deportiva más importante del planeta. Finalmente, Uber instó a las autoridades federales a respetar la suspensión y pidió al Congreso de la Unión legislar al respecto, con el fin de mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional.

La compañía resaltó que permitir el acceso de plataformas a los aeropuertos optimiza la movilidad y representa la carta de presentación de México ante el mundo.

Manufactura saltillense

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

En Saltillo se producirá la mayoría del portafolio Ram de Stellantis, desde la versión más austera hasta la Limited, que es la más equipada, destacó Carlos Rivera, vicepresidente senior de Manufactura de Stellantis.

Agregó que para las diferentes unidades se contará con tres tipos de motor de 3.6 litros y 6 cilindros, que se hacen en la planta Saltillo Sur; dos motores de 3 litros y 6 cilindros, producidos en la planta de Ramos Arizpe, y tres diferentes transmisiones con capacidades de 4x2 y 4x4, así como siete colores primarios. Ya se produjeron 5 mil camionetas, de las 28 mil como meta para lo que resta del año. Sin embargo, con una velocidad de 40 unidades por hora, el objetivo es ensamblar 163 mil unidades al año.

Presionan ganaderos

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores cerró el tercer trimestre del año en 28 mil 130 millones de dólares (mdd), un incremento de 37.05% anual frente a los 20 mil 524 millones reportados en el mismo periodo de 2024. El dato del reporte financiero de la petrolera para julio-septiembre contrasta con lo dicho por su director general, Víctor Rodríguez Padilla, quien aseguró el viernes pasado ante la Cámara de Diputados que el adeudo con proveedores “se había reducido a la mitad”.

Además, el monto fue superior a los 22 mil 789 mdd registrados al cierre del segundo trimestre. De acuerdo con el directivo, hasta el 30 de septiembre Pemex había desembolsado 300 mil millones de pesos (mdp) -unos 16 mil 300 mddpara cubrir pagos pendientes. Los recursos provienen del nuevo vehículo impulsado por la banca de desarrollo y comercial, con respaldo del Gobierno federal.

El director de Finanzas de Pemex, Juan Carlos Carpio, señaló que durante los primeros nueve meses del año pagaron a sus proveedores 299 mil 768 mdp; no obstante, dicho nivel es el más bajo desde 2020.

n Rebasa deuda de Pemex 100 mmdd | 3H

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

Frente a la presión de los ganaderos, congresistas demócratas y republicanos propusieron reinstaurar el etiquetado de origen obligatorio a la carne de res (MCOOL, por sus siglas en inglés). La propuesta, liderada por Harriet Hageman y Ro Khanna, obligaría a supermercados a informar a los consumidores el país de procedencia de la carne bovina, medida reclamada por productores desde hace años y que cobró fuerza tras la reunión de estos con Brooke Rollins, del Departamento de Agricultura. Ante el anuncio de la Administración Trump de que se cuadruplicarían las importaciones de carne de res de Argentina, para frenar los precios, hace más urgente el etiquetado, señaló Khanna. Mientras tanto, con la fron-

z

tera cerrada al ganado en pie mexicano, la carne de res de mayor calidad subió 8% anual y la de menor calidad 12% en octubre; los precios del ganado flaco y gordo crecieron 40 y 20% anual respectivamente, debido a que el inventario de EU cerró el primer semestre con su nivel más bajo en 75 años.

Edición: Gabriel Martínez
z El director de Pemex, Víc -
pasivos
proveedores
habían reducido a la mitad.
z Junto a los principales directivos de Stellantis, incluido Daniel González, CEO de la empresa en México, el gobernador Manolo Jiménez estuvo en la presentación de la nueva gama de la marca Ram, cuyas unidades son producidas orgullosamente en Saltillo.
La anunciada importación de carne argentina alarmó a los productores de EU.
z En el evento, el Mandatario destacó los premios que han recibido
Foto: Zócalo
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Fotos: Zócalo
| Cortesía

z Para Index, es necesario que la autoridad aclare al sector maquinador la diferencia entre un régimen fiscal y una ley aduanera.

Afán recaudatorio

Alertan maquiladoras por excesos del fisco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante el aumento de fiscalización sobre los regímenes a maquiladoras y empresas industriales que emplean programas como el Immex, se corre el riesgo de mudanzas a países de la región, alertaron especialistas.

Óscar Mata, presidente del Comité Fiscal de Index, señaló que, con el afán recaudatorio del Gobierno federal, se ha ejercido mayor presión sobre las maquiladoras, especialmente las exportadoras, pese a ser de las principales aportadoras a la recaudación de impuestos.

Con ello, explicó, las empresas han analizado mudanzas a países en los que incluso hay incentivos.

“Se pide más recaudación, pero no hay reformas fiscales tampoco, entonces la recaudación hoy en día simplemente se está logrando a través de la fiscalización, que es durísima y que inhibe seguir manteniendo estas inversiones.

“Se está volteando a ver Centroamérica, Honduras está cre-

z Empresas del sector manufacturero analizan ya una posible relocalización en otros países.

ciendo”, expresó. Luis Felipe Muñoz, Territory Tax Leader en PwC, señaló que esquemas como el régimen fiscal a las maquiladoras son un incentivo para la llegada de inversiones, el cual pese a los cambios que reporta, se mantendrá por su relevancia y la integración de la cadena de suministro en Norteamérica.

“Los extranjeros van a venir a México a invertir, sí o sí. ¿Queremos tener este régimen de maquiladoras disponible? La respuesta es sí, pero cómo los queremos incentivar si la forma de pagar impuestos es diferente, y por lo tanto tenemos que definir”, consideró.

Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA

En riesgo inversiones para Coahuila y NL por la falta de proyectos de generación, dice especialista

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Mientras que hasta 70% de la decisión de localización de nuevas plantas depende del acceso a electricidad suficiente y de bajo costo, la región que comprende a Coahuila y Nuevo León enfrenta una serie de desafíos estructurales en su sistema eléctrico, con lo que podrían perderse potenciales inversiones.

Afirmó lo anterior Félix Rubén Lostal Martínez, ejecutivo de HLM Consulting & Engineering, quien subrayó que este es un factor crítico en ambas entidades, que aunque destacan en atracción de inversión extranjera, su infraestructura eléctrica muestra signos de saturación que comprometen el desarrollo económico.

Actualmente, precisó, la demanda diaria máxima en la Región Noreste (Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas) ronda los 9 mil 300 MW en días pico, mientras que la capacidad de generación instalada local apenas alcanza unos 12 mil MW (ALV, 2025). Esto deja un margen de reserva limitado para atender contingencias o nuevos consumos, sobre todo considerando que

Pemex sigue en picada

Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue siendo el paciente crónico de las finanzas públicas mexicanas.

A pesar de los múltiples esfuerzos del Gobierno federal por apuntalar su operación, sanear sus pasivos y mantenerla a flote, los números del tercer trimestre de 2025 revelan una realidad incómoda: la deuda no disminuye, se multiplica.

La petrolera dirigida por Víctor Rodríguez reportó una deuda con proveedores de 28 mil 130 millones de dólares, un incremento del 37.1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este dato, por sí solo, debería encender las alarmas. No se trata de una empresa privada que puede renegociar libremente sus compromisos; es una entidad estatal que arrastra consigo el peso de la economía nacional.

Pemex asegura que ha mantenido un flujo constante de pagos y que ha activado un Programa de Financiamiento de Inversión 2025 respaldado por un vehículo financiero de hasta 250 mil millones de pesos.

Pero, ¿de qué sirve inyectar recursos si el modelo operativo sigue siendo ineficiente y la producción de crudo continúa cayendo?

La deuda financiera total también aumentó, alcanzando los 100 mil 300 millones de dólares, un alza del 2.7% respecto al trimestre anterior. Y aunque la empresa presume líneas de crédito disponibles, lo cierto es que cada peso prestado es una promesa futura que se vuelve más difícil de cumplir.

En paralelo, la petrolera reportó una pérdida neta de 61 mil millones de pesos en el tercer trimestre. Si bien es menor que la del mismo periodo de 2024, sigue siendo una cifra preocupante, sobre todo cuando se considera que los ingresos totales cayeron 11.1% interanual.

La baja en exportaciones, los precios internacionales y la disminución de ventas internas son factores que reflejan una empresa que no logra adaptarse a los nuevos tiempos. La producción de hidrocarburos líquidos bajó 6.7%, mientras que el proceso de crudo aumentó apenas 4.8%, gracias a la operación parcial de Dos Bocas. Pero este avance técnico no compensa el deterioro estructural de la empresa. Pemex insiste en que será sostenible sin apoyo gubernamental en 2027 y que reducirá su deuda financiera en 10% al cierre de 2025, además de un “borrón y cuenta nueva” con proveedores en 2026. Pero estas promesas suenan más a deseos que a planes concretos. ¿Cómo se logrará esa sostenibilidad si cada trimestre se reportan pérdidas, más deuda y menos producción? La petrolera necesita más que rescates financieros. Requiere una reforma profunda, una revisión de su modelo de negocio, una estrategia que no dependa del petróleo como única fuente de ingresos.

ESTE FIN DE semana será la celebración del Día de Muertos, que sigue consolidándose como motor turístico y económico en México. Según la Secretaría de Turismo, que encabeza Josefina Rodríguez, más de 1.6 millones de visitantes se hospedarán en hoteles entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, con una ocupación promedio de 60.8 por ciento. Este flujo, mayor al del año pasado, refleja el creciente interés por las tradiciones mexicanas, tanto a nivel nacional como internacional. Destinos como CDMX, Cancún y Guadalajara lideran la recepción de turistas, mientras que Mazatlán y Acapulco muestran un crecimiento sostenido. Además, se estima una derrama económica de 49 mil 500 millones

Fuerza Renovable

la demanda regional proyectada podría llegar a 12 mil 600 MW para 2028, es decir un aumento de 3 mil 300 MW respecto a los niveles actuales, según el Proesen (Secretaría de Energía, 2023).

de pesos, lo que confirma que preservar nuestras costumbres también impulsa el desarrollo local.

LA DECISIÓN del presidente Donald Trump de suspender negociaciones comerciales con Canadá genera incertidumbre en la región, pero México mantiene una postura cautelosa. La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a esperar el desarrollo de los acontecimientos, destacando que el diálogo con Estados Unidos avanza favorablemente. El secretario Marcelo Ebrard acudirá a APEC para fortalecer acuerdos bilaterales. La diplomacia económica mexicana busca preservar la estabilidad comercial y continuar con las revisiones técnicas que aseguren condiciones justas para ambas partes.

EN MÉXICO, UBER  obtuvo una suspensión definitiva que impide a la Guardia Nacional detener a conductores en aeropuertos mientras realizan viajes solicitados desde la app. La medida aplica en más de 70 terminales aéreas del país y busca proteger la operación de la plataforma en espacios clave para el turismo. Uber considera que esta resolución es especialmente relevante ante la llegada de visitantes por el Mundial 2026. La empresa también pidió al Congreso legislar sobre movilidad digital.

BANOBRAS CONTRATÓ un seguro por casi 40 mil millones de pesos para el Tren Interurbano México-Toluca. Este esquema integral cubrirá desde infraestructura crítica hasta equipos expuestos a la intemperie, incluyendo riesgos como desastres naturales. La medida busca garantizar la continuidad del servicio público en el tramo Zinacantepec-Santa Fe durante el periodo 2025-2026. Este tipo de previsiones busca fortalecer la confianza en el transporte ferroviario.

9,300 MW consumo diario de energía en

Lostal Martínez detalló que, respecto al Sureste de Coahuila, ciudades como Saltillo y Ramos Arizpe se registran micro apagones semanales y es evidente la falta de disponibilidad eléctrica para nuevos parques industriales, pero otras regiones del estado generan grandes cantidades de energía, como Nava. Señaló que en una economía cada vez más automatizada, la saturación de las líneas que transportan la electricidad hacia el sector industrial limita el aprovechamiento de su propia oferta. Esta situación ha provocado la detención de proyectos y pérdidas económicas para empresas manufactureras, afectando particularmente a los sectores automotor y de electrodomésticos. La participación de energías renovables continúa siendo reducida, sobre todo en el área sureste de Coahuila, lo que dificulta diversificar la matriz energética.

EL CEO Zócalo | Ciudad de México

La economía ha tenido este año un bajo dinamismo. Pero en los próximo años, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima mejores proyecciones para el Producto Interno Bruto (PIB) de México que -en promediocrecería 1.8%  durante el resto del sexenio que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este dato publicado en la conclusión de la Consulta del Artículo IV que elabora el FMI, contrasta con el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que anotó un crecimiento promedio de 1%, que fue el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid cuando promedió 0.0 por ciento. “La actividad ha estado limitada por la necesidad de consolidación fiscal y una política monetaria restrictiva, así como por el efecto atenuante de la incertidumbre comercial sobre el consumo y la inversión”, indicó el FMI en su conclusión de la Consulta del Artículo IV. Hacia 2026 la expectativa apunta a un avance de 1.5%, aunque el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirán limitando el crecimiento. Sin embargo, a partir de 2027 el avance sería de 2% o más. Será hasta 2027 cuando la economía mexicana recupe-

2% promedio de crecimiento anual que tendrá Estados Unidos de 2025 a 2030

rará su crecimiento promedio de largo plazo, por arriba de 2%, una vez que se haya disipado la incertidumbre comercial por el aumento de los aranceles y que se conozcan los resultados de la revisión al acuerdo comercial T-MEC, anticiparon expertos del FMI.

“Se proyecta que la moderada actividad, la normalización de los precios de los alimentos y la reciente apreciación del peso contribuyan a la convergencia de la inflación hacia el objetivo del 3% de Banxico para la segunda mitad de 2026”, estimó también el FMI.

PIB por debajo de EU Al comparar las expectativas de crecimiento de 2025 a 2030, México crecerá menos que Estados Unidos, cuyo promedio será de 2%, pero por encima de Canadá, que tendría un ritmo de 1.6%, según el organismo internacional. Del listado de las economías más grandes a nivel global, la mexicana se ubica por debajo de Brasil y España, las cuales también tendrán un mejor comportamiento desde este año hasta el fin de la década.

z Para el próximo año, la economía mexicana crecería sólo 1.5%, según el FMI.
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma

Tarifas domésticas

Sumarán 84.8 mmdp los subsidios de CFE

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibirá una mayor cantidad de dinero por parte del Gobierno federal para poder cubrir el subsidio que se aplica a las tarifas eléctricas domésticas de este año, lo que representará un aumento del 4% respecto al año previo.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, informó que la empresa eléctrica contará con 84 mil 805 millones de pesos para este fin.

“Estos recursos beneficiarán a cerca del 89% de los usuarios residenciales, con un subsidio promedio del 47% en su factura, que varía según los criterios de zona y temporada”, explicó la funcionaria.

Durante 2024, la CFE recibió 81 mil 600 millones de pesos como subsidio a las tarifas eléctricas, de acuerdo con un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realizado con datos de la propia empresa.

Más red eléctrica

Otro de los temas prioritarios para la empresa estatal es la ampliación y modernización de las redes eléctricas. Para ello, se contempla la construcción de nueva infraestructura de alta tensión durante el sexenio.

En específico, se prevé incorporar 6 mil 735 kilómetros-circuito de nuevas líneas de transmisión y construir 524 subestaciones eléctricas, además de ampliar y modernizar las redes existentes.

Lo anterior, aseguró la titular de la CFE, permitirá reforzar los más de 111 mil kilómetros de líneas que actualmente hay en el país.

Hasta la fecha, Calleja infor-

Presume ganancias

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ganó 56 mil 916 millones de pesos en el tercer trimestre de 2025, de acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El resultado contrasta con la pérdida reportada en el mismo lapso de 2024, por 10 mil 964 millones de pesos. La empresa enfrenta retos operativos que se vieron reflejados en el incremento de sus costos de operación en 17% anual, hasta llegar a 137 mil 283 millones de pesos. “Este efecto se debe principalmente al incremento de los precios de los combustibles en el transcurso de 2025, principalmente”, señaló la CFE en su informe. Por el contrario, en sus ingresos la empresa tuvo un incremento marginal de 1.6%, pero en su operación total tuvo una ganancia impulsada por el tipo de cambio.

38.5% de los usuarios residenciales se beneficia de subsidios, según CFE

mó que se han concluido 16 proyectos estratégicos en la materia, que suman 153.2 kilómetros adicionales. En cuanto a distribución, señaló que sólo para 2025 se destinarán 22 mil millones de pesos en inversiones. Parte de los trabajos ya realizados incluye la construcción de 16 subestaciones -de un total de 97 previstas.

Enuna de sus alocuciones de campaña, el entonces candidato A. M. López Obrador pronunció una frase que caló hondo: “Nos han robado hasta la esperanza”. Sin embargo, buena parte de la generación de los “baby boomers” creció y se educó en escuelas públicas, acompañada por la imagen estilizada del charro mexicano, emblema de Pemex, que representaba al hombre de campo y al México profundo. Este símbolo se volvió inolvidable en la memoria del estudiante, reforzado por las asignaturas de Historia de México y Civismo impartidas en la secundaria. Para las generaciones recientes, la petrolera aparece en el imaginario colectivo como un mito fundacional: una empresa que no sólo extrae hidrocarburos, sino que condensa aspiraciones nacionales, soberanía energética y orgullo territorial. En este artículo se reseña la refinería Olmeca, particularmente su modelo económico, que se aparta de los esquemas clásicos de rentabilidad inmediata y se inscribe en una lógica estatal de autosuficiencia y redistribución.

Mente y mano de obra mexicana: la refinería Olmeca En 2019, el Gobierno federal

Rebasa deuda de Pemex 100 mmdd

Confían en plan de rescate del Gobierno para mejorar finanzas y reforzar proyectos productivos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Pese a la estrategia del Gobierno federal para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex), tanto su deuda financiera como los adeudos con sus proveedores aumentaron en el tercer trimestre del año.

El saldo de su deuda financiera alcanzó 100 mil 284 millones de dólares al cierre de septiembre, un incremento de 2.7% respecto a los 97 mil 632 millones registrados a finales de 2024, de acuerdo con el reporte financiero de la petrolera estatal.

Sin embargo, Juan Carlos Carpio, director de Finanzas de Pemex, confió en que, con la estrategia financiera implementada por el Gobierno, dicha deuda termine con una reducción de 10% en comparación con el año pasado.

“Con la implementación de la estrategia se estima que al cierre de 2025 el saldo de la deuda de corto plazo se reduzca en aproximadamente 32% y la deuda financiera total disminuya 10% respecto a 2024”, afirmó al presentar los resultados financieros de Pemex al tercer trimestre.

“La liberación de presiones de flujo de efectivo que resulte de la disminución de acumulaciones de vencimientos, de las mejoras en el costo financiero y de la disminución de los créditos y pagarés de corto plazo, dará lugar a una mejora del manejo de los recursos, permitiendo destinar mayores montos a proyectos productivos”, añadió.

Puras pérdidas

También pese a los “apapachos” financieros del Gobierno de Claudia Sheinbaum, Pemex reportó una pérdida neta de 61 mil 247 millones de pesos en el periodo julio-septiembre, mientras que sus ingresos disminuyeron 11.1% anual, a 378 mil 881 millones, debido a menores volúmenes de expor-

anunció la construcción de una nueva refinería en Paraíso, Tabasco. A diferencia de los megaproyectos petroleros de sexenios anteriores, la Refinería Olmeca -conocida popularmente como Dos Bocas- fue concebida para aprovechar al máximo el talento y la experiencia de ingenieros químicos y petroleros mexicanos. El diseño del complejo se centró en producir gasolinas Magna y Premium, diésel ecológico, diésel ultrabajo en azufre, gas LP, coque de petróleo y propileno, con tecnología y supervisión mayoritariamente nacional. Las áreas de recursos humanos de la Secretaría de Energía (Sener) y de Petróleos Mexicanos (Pemex) formularon programas específicos para reincorporar a técnicos e ingenieros jubilados con amplia trayectoria en el sistema nacional de refinación. Gracias a esta estrategia fueron convocados Alberto Celestinos y Felipe Ocampo, considerados en el sector energético como dos de los mejores “refineros” del país. El primero, con 11 patentes registradas en materia de refinación, y el segundo, especialista en integración de procesos, encabezaron el grupo de expertos que asesoró la implementación del Cuarto de

z Precios más bajos del crudo, menores volúmenes de exportación y menos ventas internas llevaron a Pemex a sufrir pérdidas de 61 mil 247 millones de pesos en el tercer trimestre de 2025.

Superan presupuesto

…Y le transfieren en 2024 otros 11.5 mmdp

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

El año pasado, el Gobierno federal le transfirió a Petróleos Mexicanos (Pemex) mayores recursos de lo que se tenía presupuestado para apoyar a la petrolera a cumplir con sus obligaciones financieras, de acuerdo con el informe individual de fiscalización de la Cuenta Pública 2024, que entregó el viernes pasado la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En el informe, la ASF señaló que el año pasado se le transfirieron a Pemex -una de las petroleras más endeudadas a nivel mundial- 11 mil 509 millones de pesos más de lo aprobado en su línea presupuestaria.

De esta manera, el Gobierno federal le transfirió a Pemex 156 mil 509 millones de pesos al cierre de 2024, en lugar de los 145 mil millones de

tación, precios más bajos en el exterior y menores ventas dentro del país. El paquete de apoyos por 41 mil millones de dólares del Gobierno actual -mediante el cual se prometió que la empresa estatal será autosuficiente finan-

pesos que se le aprobaron en su línea presupuestaria para apoyar las amortizaciones de deuda de la petrolera. En este sentido, la ASF indicó que del total de amortizaciones que realizó Pemex en 2024, que ascendió a 385 mil 443 millones de pesos, 37.6% fue cubierto con los 145 mil millones de pesos que se le transfirieron vía la Secretaría de Energía (Sener). De acuerdo con lo propuesto en el Paquete Económico 2026, para el siguiente año los apoyos que el Gobierno le brindará a Pemex casi duplicarán la línea presupuestaria aprobada para este año. En los Criterios Generales de Política Económica 2026, se propone una línea presupuestaria para Pemex de 263 mil 500 millones de pesos, un crecimiento de 86% en comparación con lo aprobado para este año.

cieramente para 2027- incluyó casi 12 mil millones de dólares obtenidos mediante las denominadas P-Caps, un fondo de 13 mil millones proveniente de la banca de desarrollo y 14 mil millones de emisión soberana usados para recompras de deuda.

Control Central (CCC), núcleo operativo de la refinería. Desde el CCC -una sala equipada con tecnología digital y sistemas de inteligencia industrial- se supervisan en tiempo real los procesos de destilación, conversión, tratamiento y almacenamiento final del petróleo. Este “cerebro” coordina el funcionamiento de las 17 plantas que integran el complejo, asegurando que más de 91 mil dispositivos, válvulas y sensores operen en condiciones óptimas de presión, temperatura y seguridad. La integración del CCC simboliza uno de los mayores logros de ingeniería mexicana contemporánea: la combinación de conocimiento técnico, automatización y soberanía tecnológica aplicada al sector energético. (Fuente: Sener y Pemex, 2020–2024).

Premio internacional a la Refinería Olmeca En septiembre de 2025, la Refinería Olmeca compitió con 152 proyectos a escala global en el IPMA Global Project Excellence Award y obtuvo el tercer lugar (bronce) en la categoría de Grandes y Megaproyectos. Los primeros puestos fueron para la línea ferroviaria de Alstom (Taiwán), en oro, y la Refinería

Petroquímica Daxie de China, en plata.  El galardón se otorgó por la excelencia en la integración tecnológica, que permite controlar el flujo de crudo -desde su llegada por embarques marítimos o terrestres hasta su conversión en hidrocarburos u otros derivados del petróleo, como gasolinas y diésel-. Esto, sin duda, es el resultado de un proceso impecable de planificación, organización y ejecución.

Modelo económico

El modelo económico bajo el cual opera la Refinería Olmeca no difiere del de las siete refinerías que administra Pemex en diversas ciudades del país. Este paradigma petrolero -enfocado en la soberanía energética y la autosuficiencia- no aparece explicado en los manuales de economía, generalmente editados en universidades estadunidenses y por autores anglosajones. Estos plasman su concepción empresarial del mundo capitalista a través de la formulación de modelos que buscan maximizar ingresos en el menor tiempo posible durante la vida de la empresa. La microeconomía que estudian los alumnos en los primeros semestres de la licenciatura está llena de ejemplos que analizan a la empresa bajo diferentes configuraciones de mercado, como la competencia perfecta o el monopolio regulado. De ahí que no sea pertinente utilizar las herramientas de la teoría económica convencional para evaluar la competitividad de las refinerías de Pemex; el modelo estatal de las plantas de refinación considera -por encima

de los criterios de mercado- objetivos sociales como la soberanía energética, el empleo y la industrialización nacional, que deben obtenerse en el mediano y largo plazo.

La estructura del paradigma es más compleja que la de las empresas privadas mexicanas, por su integración vertical, que pretende procesar petróleo Maya desde su extracción hasta colocarlo en las bombas de las gasolineras del país, como hidrocarburo. A partir de 2018, la política petrolera cambió: se dejó de venderlo como un commodity en los mercados internacionales para luego adquirirlo ya industrializado. Equilibrio entre mercado y Estado De las aproximadamente 13 mil 300 estaciones de servicio -gasolineras- que operaban en el país en 2024, alrededor de 80% recibe suministro de combustibles de Pemex para su venta al público. La dominancia de la paraestatal tiene varias lecturas económicas: dos de ellas son, en primer lugar, el cuasi-monopolio que se forma, el cual inhibe la competencia de mercado, distorsiona precios y requiere subsidios estatales; y en segundo, la preponderancia estructural, que se forma, la cual “aísla” de los choques del mercado petrolero internacional, garantiza la autosuficiencia y la soberanía energética. Por otra parte, el objetivo de la Sener es reducir las importaciones de gasolinas de 64% en 2024 a menos de 30% en 2030. En el arranque, Dos Bocas está produciendo al 50% de su capacidad instalada.

z La titular de la CFE, Emilia Esther Calleja, confirmó nuevas inversiones para transmisión y subestaciones eléctricas.
Foto: Zócalo
Agencias

z El país de la bandera de la hoja de maple reacciona a las decisiones de las armadoras de reducir producción para trasladarla a plantas en EU.

Tensiones comerciales

Pone límites Canadá a autos GM-Stellantis

CLÚSTER INDUSTRIAL

Zócalo | Ontario

Las tensiones en la industria automotriz norteamericana sumaron un nuevo capítulo luego de que el Gobierno de Canadá anunciara un fuerte ajuste a las cuotas de importación libre de aranceles para General Motors y Stellantis, dos de los fabricantes más relevantes en su territorio. La decisión, tomada tras el incumplimiento de compromisos de inversión y manufactura en suelo canadiense, pone en evidencia los crecientes desacuerdos comerciales entre los gobiernos de Ottawa y Washington.

Según declaraciones oficiales del Departamento de Finanzas de Canadá, GM verá recortada su cuota anual de remisión arancelaria en un 24.2%, mientras que Stellantis enfrentará una reducción de 50%, como sanción por reducir su producción local en instalaciones clave como Oshawa e Ingersoll (GM) y cancelar sus planes de ensamble en Brampton (Stellantis).

“Estas decisiones son inaceptables y contravienen sus obligaciones legales con Canadá y los trabajadores canadienses”, afirmó François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales.

La cláusula condicional del arancel de 25% Este ajuste se enmarca dentro del esquema de “remisión arancelaria condicional” lanzado por el Gobierno canadiense en abril

| Agencias

z El recorte impactará principalmente a empleados corporativos. Foto: Zócalo

Despedirá Amazon a 30 mil empleados

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Los despidos en el sector tecnológico global persisten. Un reporte de Reuters señala que Amazon planea despedir a unos 30 mil empleados corporativos, lo que equivale a cerca de 10% de su plantilla en sus oficinas centrales. Las cifras de despidos en la industria tecnológica acumulan ya cifras de magnitud. De acuerdo con la plataforma TrueUp, hasta este año se han registrado 579 recortes en empresas tech, que han dejado sin trabajo a aproximadamente 161 mil 859 personas. Para América Latina y México, la repercusión de estos ajustes tendrá matices propios, aunque no por ello será menor. Gran parte de las grandes tecnológicas operan centros de servicios compartidos, filiales, hubs regionales y contratos de outsourcing que podrían verse afectados por la reducción global de personal o por la ralentización del crecimiento y las contrataciones. Aunque de momento no hay detalles sobre dónde se localizarán estos despidos.

Sube exportación y México sufre déficit

Registra el país un número negativo de 2 mil 399.5 mdd en su balanza comercial de septiembre

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

24.2%

recorte que aplicará Canadá a la cuota anual de GM, por 50% a Stellantis

de 2025, cuando anunció la posibilidad de aplicar aranceles de 25% a vehículos estadunidenses que no cumplieran con el T-MEC. Sin embargo, también ofreció exenciones a aquellas armadoras que mantuvieran su producción en el país y ejecutaran sus inversiones comprometidas. Con los recientes movimientos de Stellantis y GM, dichas condiciones dejaron de cumplirse.

“Esto no se trata sólo de acuerdos incumplidos, sino de proteger la capacidad industrial canadiense. No vamos a permitir un acceso injusto a nuestro mercado mientras enfrentamos barreras para ingresar al de EU”, señaló el primer ministro canadiense Mark Carney.

La reducción de producción en Ontario encendió la alarmae. Stellantis decidió trasladar la fabricación del Jeep Compass a Illinois, mientras que GM cesó la producción de las vans eléctricas BrightDrop en Ingersoll, alegando una baja en la demanda. Estas decisiones impactan directamente a miles de empleos, lo que llevó a figuras como la ministra de Industria Mélanie Joly y el premier de Ontario Doug Ford a advertir sobre posibles acciones legales si las empresas no rectifican.

Apuesta por híbridos

El valor de las exportaciones mexicanas en septiembre repuntó, con lo que ligó cuatro meses al alza, pero aun así el país registró un déficit comercial de 2 mil 399.5 millones de dólares, de acuerdo con los datos oportunos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las ventas totales de mercancías al exterior reportaron un aumento anual de 13.8%, luego de un incremento de 7.4% en agosto.

El valor de las ventas al exterior de mercancías alcanzó 56.5 mil millones de dólares en septiembre, cifra integrada por 54 mil 821 millones de dólares de ventas no petroleras y por mil 667 millones de dólares de las petroleras.

Compras al exterior

En tanto, el valor de las importaciones de mercancías, en septiembre de 2025, fue de 58 mil 887 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 15.2 por ciento. Dicha cifra fue resultado neto de una baja de 2.2% en las compras petroleras y de un aumento de 16.7% en las no petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron variaciones anuales de 5.6% en las compras de bienes de consumo, en bienes intermedios 19.6%, mientras que las adquisiciones de bienes de capital retrocedieron 3.2 por ciento. Balanza comercial La información oportuna de co-

Trae Hyundai al país la nueva SUV Palisade

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Al presentar un incremento de 25% en sus ventas de autos verdes, Hyundai Motor de México afirma que el mercado mexicano se encuentra fuerte para sumar nuevos modelos a la familia de los híbridos, e introduce la SUV Palisade híbrida 2026, como la gran apuesta de la marca coreana para su expansión.   “La nueva Palisade Hibrida 2026 es una pieza clave dentro de la estrategia de Hyundai en México hacia una movilidad más eficiente y sostenible. Con esta versión híbrida, reforzamos nuestro compromiso con la evolución de este tipo de tecnologías, respondiendo a una demanda creciente del mercado”, sostuvo Édgar Carranza, CEO de Hyundai Motor de México. Recordó que en lo que va de 2025, las ventas de vehículos híbridos de Hyundai aumentaron 25% en México respecto al 2024, “lo que de-

25%

aumento que registran los vehículos híbridos de Hyundai en México respecto de 2024

muestra que los consumidores valoran cada vez más las opciones que combinan desempeño, innovación y responsabilidad ambiental”, agregó. Aunque no se revelaron precios por lo pronto, el modelo 2025 de la Hyundai Palisade tuvo un precio un poco superior al millón 200 mil pesos.

Nuevas tecnologías

Por primera vez en México, la Palisade incorpora una motorización híbrida (HEV), marcando un paso firme en la estrategia de energías verdes de Hyundai y reafirmando su compromiso con una movilidad más inteligente, eficiente y alineada con las necesidades del mercado mexicano.

Hyundai introduce en México la versión híbrida para

56.5 mmdd

monto de las exportaciones mexicanas en septiembre, según el Inegi

mercio exterior indica un déficit comercial de 2 mil 399 millones de dólares en septiembre de 2025, saldo que se compara con el déficit de mil 491 millones de dólares, observado en el mismo mes de 2024. Para los primeros ocho meses del presente año, la balanza comercial presentó un déficit de 2 mil 928 millones de dólares. En el mismo periodo del año pasado el déficit fue de 19 mil 472 millones.

Mayor caída mensual Luego de tres incrementos consecutivos, durante septiembre pasado, las exportaciones del país descendieron 1.33%, respecto al mes de agosto, por lo que contabilizó su mayor reducción mensual en lo que va de 2025. En tanto, las importaciones subieron 0.82% para el mismo mes. La variación en contra en el total de exportaciones o ventas al exterior se derivó de las

58.8 mmdd

valor de las compras al exterior realizadas por el país en el noveno mes de 2025

caídas de 4.70 en las petroleras y de 1.23% en las no petroleras, revelan datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cifras absolutas, las exportaciones se colocaron en 55 mil 717 millones de dólares durante septiembre y las importaciones en 56 mil 548 millones.

La diferencia entre exportaciones e importaciones llevó a un déficit comercial por 831 millones de dólares en septiembre, poniendo fin a tres meses con superávit.

México elevó en 50.1% su déficit comercial en 2024, cuando reportó una balanza negativa de 8 mil 212 millones de dólares, por encima del dato también negativo de 5 mil 470 millones de 2023.

El país se afianzó al TMEC para impulsar el crecimiento de su economía, de la que una cuarta parte depende de exportaciones a Estados Unidos.

Palisade, impulsada por un motor 2.5 litros Turbo combinado con un sistema eléctrico de última generación. Con 334 hp de potencia total y emisiones combinadas de sólo 132 gramos por kilómetro de dióxido de carbono (CO₂), ofrece un balance sobresaliente entre desempeño, eficiencia y responsabilidad ambiental, posicionándose entre las más avanzadas de su categoría, señaló la empresa a través de un comunicado. En entrevista reciente, el CEO de Hyundai dijo: “Para el próximo año (2026) viene para Hyundai un crecimiento importante y la apuesta fuerte todavía por los autos híbridos. Tenemos nuestra Tucson (SUV) híbrida, la Santa Fe, nuestro Elantra, que además trae una versión más económica y accesible para los clientes. Vamos a seguir sumando más vehículos híbridos a nuestra línea de producto”. Édgar Carranza destacó que en Hyundai tiene “una expectativa positiva de ser una marca sólida, que tiene compromiso firme con México, de seguir creciendo y sobre todo de seguir apostando para futuras inversiones”. Por ello, la SUV insignia de Hyundai, Palisade, evoluciona con un diseño más lujoso y completamente renovado, mayor tecnología y un desempeño híbrido de nueva generación.

Ganan 15% sus acciones Va Qualcomm por chips para IA; sube en la Bolsa

Qualcomm Incorporated, fabricante de semiconductores, software y servicios para tecnologías inalámbricas, anunció que lanzará nuevos chips de Inteligencia Artificial (IA), lo que representa una nueva competencia para Nvidia y AMD. Las acciones de la compañía subieron hasta 15% tras la noticia, pero cerraron la jornada de este lunes con un incremento de 11.09%, a 187.68 dólares cada una, de acuerdo con datos de Investing. Se trataría de su mayor alza desde abril pasado. n El CEO

Foto: Zócalo
Agencias
z La nueva SUV híbrida Hyundai Palisade será el modelo insignia de la armadora coreana en México para el próximo año.
z El déficit comercial de México en septiembre, de 2 mil 400 mdd, se presentó pese a que las exportaciones sumaron cuatro meses al alza.
Foto: Zócalo Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.