Saltillo 27 de octubre de 2025

Page 1


ESCALA SALTILLO EN CALIFICACIÓN CREDITICIA

z El alcalde Javier Díaz aseguró que la calificación crediticia otorgada a Saltillo por la certificadora Standard & Poor’s, la segunda más alta en el país, obedece al trabajo transparente de los ingresos y egresos, así como un sistema de pensiones autosuficiente y una operación sostenible del sistema de agua potable.

más altas a nivel nacional.

De acuerdo con el Alcalde, uno de los factores influyentes es el Producto Interno Bruto, aunado a que Saltillo cuenta con una concentración importante de la industria automotriz que ayuda al empleo local, y que es la capital más segura del país.

de la ciudad, a pesar de la incertidumbre económica internacional. La expectativa es que, durante los próximos 12 meses, la Administración de Saltillo continuará con políticas fiscales prudentes que le permitan mantener resultados presupuestales balanceados, con una fuerte posición de liquidez y necesidades de financiamiento bajas. n Redacción Finanzas

La calificadora internacional otorgó esta semana un estatus de mxAA+, considerada de las

Standard & Poor’s, destaca en su informe la política fiscal sana y el dinamismo económico

Nuevo Tribunal Prometen adopciones en fast track

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Coahuila tendrá un Tribunal Especializado en Adopciones, con el cual se agilizarán los tardíos procesos para que un niño o una niña pueda integrarse a una familia. Esto lo dio a conocer el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, quien señaló estos juzgados podrían entrar en operación en diciembre. Actualmente se estima que en Coahuila hay al menos 130 juicios de adopción abiertos, lo que se traduce en 130 niños y niñas que esperan ser integrados a una familia.

DEPRESIÓN, SOLEDAD Y AISLAMIENTO SOCIAL

Analizan especialistas falta de preparación de adultos mayores para enfrentar nuevos escenarios

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La jubilación laboral y la partida de los hijos del hogar son los dos momentos más arduos de superar para los adultos mayores en Coahuila, quienes se sumergen en la depresión y la alteración de su estado de salud físico, agravado por enfermedades degenerativas, según los especialistas.

En Coahuila hay más de 350 mil adultos mayores, de acuerdo con el más reciente reporte del Inegi; la mayoría requiere acompañamiento emocional, ayuda para asearse, para comer y tomar medicamento, sin embargo, no todos lo consiguen.

La directora del Centro Estatal del Adulto Mayor, Bertha Castellanos Muñoz, precisa que “el envejecimiento no es una enfermedad, solamente es una etapa de la vida que se debe vivir de una manera especial, como el resto de las otras etapas, pero que esto depende de cómo uno se va preparando para llegar a ella”.

La especialista enfatizó que es necesario prepararse física, mental, emocional e incluso económicamente para este trayecto de la vida.

“La salud se mide en términos de independencia, es decir, entre más independiente sea un adulto mayor, más sano”, dijo.

El síndrome del nido vacío es un duro golpe para los

¿Qué es el síndrome del nido vacío?

z Es un conjunto de sentimientos de tristeza, soledad y pérdida que experimentan los padres cuando sus hijos se mudan de casa. No es un diagnósico clínico formal. Las principales características son el sentimiento de pérdida, duelo, tristeza y aislamiento.

¿Cuáles son los principales padecimientos emocionales de los adultos mayores?

z Depresión z Ansiedad z Soledad y aislamiento social z Deterioro cognitivo

z 350 mil adultos mayores en Coahuila z 11% de los coahuilenses rebasa los 60 años z 1 de cada 3 adultos mayores en el estado tiene diabetes z Los males cardiacos son los que más afectan a esta población z 600 casas abandonadas en el Centro de Saltillo, principalmente por el fenómeno del nido vacío

adultos mayores, quienes responden con tristeza ante el sentimiento de pérdida que experimentan al ver que sus hijos o hasta nietos se independizan de ellos. En el mejor de los casos, los adultos mayores responden echando la vida hacia adelante; es el caso de Martha Alicia Montoya de León: “Siempre he hecho ejercicio; de los 45 a los 50 fui al gimnasio, de 50 en adelante me hice corredora y a partir de los 62 años entré a la marcha”.

Ángel Martínez defendió a Coahuila

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Tras permanecer hospitalizado 10 días en el Hospital

Christus Muguerza de Saltillo, un oficial de la Policía Estatal perdió la vida derivado de las heridas sufridas durante un enfrentamiento con civiles armados en el municipio de Hidalgo, en los límites de Coahuila y Nuevo León. Miguel Ángel Martínez, conocido como “La Pluma”, fue exelemento del extinto Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), y actualmente se en-

contraba como oficial activo de la Policía del Estado, quien participó en los enfrentamientos con civiles armados del pasado 18 de octubre al norte de Coahuila. Según el parte médico, Martínez Hernández sufrió diversas heridas de gravedad en el cráneo, las cuales lo dejaron hospitalizado, y anoche se notificó su fallecimiento. Personal de la Fiscalía del Estado acudió al hospital para realizar diligencias periciales y ordenar el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

El envejecimiento no es una enfermedad, solamente es una etapa de la vida y que se debe de vivir de una manera especial, como el resto de las otras etapas”.

Bertha Castellanos

Geriatra y directora del Centro Estatal del Adulto Mayor

Ciudad

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

GRAN MES PARA JAVIER

Octubre ha tratado muy bien al alcalde Javier Díaz González. Primero, el Teletón México le otorgó la Medalla por la Inclusión Gilberto Rincón Gallardo. Días después, el Inegi ubicó por tercera ocasión consecutiva en el año, a nuestra ciudad como la capital más segura del país y a la Policía Municipal entre las cinco más confiables.

Luego, la firma Standard & Poor’s subió la calificación del Municipio de mxAA a mxAA+, dando a nuestra ciudad una de las más altas notas que se pueden obtener a nivel nacional en la materia. Y ojo, porque esto fue una sorpresa, pues quien había adelantado la posibilidad de mejorar la calificación crediticia había sido Fitch Ratings, que todavía está pendiente.

NO ES CASUALIDAD

Desde campaña, Javier Díaz se comprometió a que la seguridad sería su prioridad de prioridades, y rumbo al Primer Informe de Resultados, podrá “palomear” ese compromiso.

De igual manera, en sus días de campaña aseguró que su Administración manejaría con responsabilidad, transparencia y eficacia los recursos, hecho que también podrá dar por cumplido al recibir el aumento de calificación en esta materia por parte de Standard & Poor’s.

Aunado a ello, una parte importante de su plataforma política fue impulsar con todo la inclusión, esfuerzo que se realizó y que fue reconocido a nivel nacional por Teletón México.

AHÍ VA EL AGUA

TOMÁS GUTIÉRREZ

Desde el inicio de su Administración, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, se ha enfocado en mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable. Durante los meses y días ha sido un tema que no ha dejado de lado, al contrario está al pendiente de las distintas reparaciones. Un ejemplo es el aforo positivo del pozo La Minerva, que viene a reforzar así la estrategia para mejorar el suministro en el sector poniente de la ciudad.

El Edil ramosarizpense destacó que este logro refleja la responsabilidad de su Administración para garantizar que el vital líquido llegue a los hogares.

JAIME BUENO

MÁS ALIANZAS

Las estrategias y alianzas para reforzar la chamba, continúan en el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, toda vez que este lunes el director del IEAA, Jaime Bueno Zertuche, estará firmando un convenio de cooperación con la Cámara de Comercio de la localidad.

Como se ha dado a conocer, en los últimos meses el Instituto perdió a cerca de 320 figuras docentes a causa de los recortes federales, y si bien, Jaime Bueno ha realizado gestiones y acuerdos, para que próximamente se repongan las plazas perdidas y no haya más tijeretazos en 2026; no hay que aflojarle al trabajo en equipo.

Al momento, los convenios con instituciones de educación superior han dado muy buenos resultados, se ha encontrado a muchos chavos con el interés de apoyar a combatir al rezago educativo. Así que habrá que estar atentos a la colaboración con los comerciantes y prestadores de servicios organizados.

CLAUDIA ALDRETE

POR LOS LOMITOS

Desde el Congreso del Estado, la diputada albiazul, Claudia Elizabeth Aldrete García, está exhortando a los municipios de la entidad para que el personal encargado de las áreas de Control Canino cuente con capacitación especializada, a fin de prevenir conductas inadecuadas y asegurar el cumplimiento de la legislación vigente.

Su postura es que se brinde, en todo momento, un trato digno a los animales, así como total respeto a la Ley de Protección y Trato Digno a los Seres Sintientes.

EDITH HERNÁNDEZ

UNA RECORDADITA

A razón que ha sido insuficiente el apoyo federal para el campo, la diputada del PAN, Edith Hernández Sillas, está solicitando al Congreso de la Unión que asignen mayores recursos para la rehabilitación de caminos rurales, ampliación de infraestructura hídrica y eléctrica, así como mejoras en las comunicaciones de los ejidos.

Ahora es cuando, pues en San Lázaro se está revisando el Presupuesto de Egresos 2026; que si bien, una vez que lo presenta la Secretaría de Hacienda son pocas las modificaciones que se hacen; no está de más recordar a los legisladores federales que, en los últimos años, se han descuidado las necesidades de los hermanos del campo.

ELISA MALDONADO

ELEFANTE EN LA HABITACIÓN

Hablando de gente de Acción Nacional, se realizó la Asamblea Estatal del PAN Coahuila, donde se eligieron y tomaron protesta a los consejeros estatales y nacionales para el período 2025-2028, donde se contó con la presencia de Jovita Morín, de la Comisión Nacional de Procesos Electorales, y de Carlos Palomeque Archilla, que llegó como delegado del CEN.

Los mensajes positivos a nombre de la dirigente estatal, Elisa Maldonado Luna, no faltaron. Se habló de unidad, fortaleza y cosas por el estilo… Pero del elefante en la habitación, nada. Aún no hay un posicionamiento oficial y definitivo sobre si el PAN le entra a la alianza para las elecciones de 2026.

JERICÓ ABRAMO

LLEGARON LOS ELOTES

Si usted o alguien que conoce siempre quiso emprender un negocio de elotes a domicilio, ahora es su oportunidad, pues el diputado federal, Jericó Abramo Masso, está rifando un triciclo elotero totalmente nuevo y equipado, valuado en 6 mil 500 pesos, con todo y 3 mil 500 en mercancía para echarlo a andar.

Esta es una buena opción para apoyar a la economía familiar, y sólo hay que seguir las instrucciones en las redes sociales del legislador tricolor para participar. El 15 de noviembre se dará a conocer al ganador.

BETO LEYVA

LOS MEJORES DESEOS

El domingo nos llegó la mala noticia de que el “comandante” Alberto Leyva fue internado en un hospital de la localidad. Nos sumamos a los deseos de recuperación para el exregidor de Morena, que le han externado sus compañeros de la Administración municipal pasada y amigos.

Arman en hacienda boda ‘del Bienestar’

Retiran celulares a invitados para no dejar registro del evento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La exclusiva Hacienda de Zotoluca en Hidalgo tuvo una boda del Bienestar.

El hijo del Gobernador de Morena en Tamaulipas y actual delegado del Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal Santiago, se casó con la senadora morenista Cecilia Guadiana, hija del ex candidato fallecido de Coahuila, Armando Guadiana. En la fiesta se prohibieron los celulares, para no dejar registro.

Los novios contrataron por tres días la hacienda, ubicada en la Carretera Apan-Zotoluca para tener privacidad y en ella se hospedaron ellos junto con sus invitados más cercanos.

500 invitados

De acuerdo con trabajadores del lugar, hubo 500 invitados, quienes fueron alojados en hoteles de poblaciones aledañas. Ademán, fueron hospedados en otros lugares alrededor de 100 choferes y empleados de los invitados más importantes.

Los asistentes fueron citados a las 16:30 horas del sábado en la hacienda, quienes se trasladaron en camionetas Suburban, así como en Van colectivas de 20 pasajeros y que estuvieron realizando varios

z Según el personal, la pareja se casó el viernes por el civil en el invernadero de la hacienda Zotoluca en Hidalgo..

Fuerte seguridad z La Hacienda Zotoluca estuvo reservada desde el viernes, hasta hoy lunes por el evento. z Personal de seguridad de la hacienda no permitió que nadie ajeno a la fiesta permaneciera frente al acceso principal.

viajes. De acuerdo con el personal entrevistado, la hacienda cuenta con 25 habitaciones que se ocuparon en su totalidad para el evento, y cuyo precio es de 5 mil 900 pesos por noche. Además, parte de los invi-

Hará mancuerna con DIF y Pronnif

Priorizará Tribunal futuro de menores

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El objetivo de este Juzgado de Adopciones es que más niños y niñas puedan ser incorporados a un seno familiar donde se desarrollen y sean queridos, refirió el magistrado.

Este nuevo juzgado operará en coordinación con instancias como la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Fami-

lia, y el Sistema DIF Estatal, la finalidad es acelerar los procesos de adopción y así evitar que los niños y niñas pasen mucho tiempo en espera de integrarse a una familia. Mery Ayup estimó que con este nuevo Tribunal el proceso de adopción de un menor podría ser culminado en un periodo de tres meses, siempre y cuando se siga con rigor el protocolo establecido en la ley.

z El proceso de adopción de un menor podría ser culminado en un periodo de tres meses.

Descubren la ‘Pinguicula tonalaensis’ Registran nueva especie de planta carnívora

tados ocuparon 75 habitaciones del hotel La Finca, ubicado a 4 kilómetros de la hacienda.

Grupo REFORMA asistió a la hacienda y el estacionamiento del hotel estaba repleto de camionetas con placas de estados como Tamaulipas, Nuevo León, Puebla y Morelos. En ese hotel se habilitó, además, un salón para maquillar a las invitadas, y cuyo precio por sesión de una hora fue de 3 mil 230 pesos. Algunas invitadas dijeron que las maquillistas fueron trasladadas de Saltillo hasta el hotel de la boda.

La finca cuenta con un vivero, dos albercas y ofrece actividades como paseos a caballo, en globo aerostático y diferentes talleres.

Perfilan semana corta en escuelas

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un equipo de investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), recientemente registraron y documentaron un nuevo tipo de planta carnívora, una especie más discreta llamada Pinguicula tonalaensis. La especie fue localizada en la localidad de San Domingo, en el municipio oaxaqueño de Tonalá, por el grupo de investigadores. Aunque otras plantas carnívoras, como las venus atrapamoscas, utilizan algo parecido a las fauces para capturar su alimento, la Pinguicula tonalaensis, tiene una sola flor blanca y hojas con tricomas glandulares- estructuras que parecen pelos- con las que capturan y digieren a sus presas. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo

Para confeccionar el fin de semana largo largo para los más de 600 mil alumnos de educación básica en Coahuila, el sindicato de maestros agendó para este viernes el Consejo Técnico Escolar. De esta forma, el viernes 31 no habrá clases y el puente se extenderá hasta el lunes 3 de noviembre, informaron autoridades educativas. En teoría, los maestros y directivos participarán en la denominada Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar para que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no acudan a los planteles.

Coincide con Halloween

La suspensión de clases coincide con la celebración de Halloween y se prolonga durante el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, fechas para conmemorar Día de Muertos. A diferencia de otros días festivos, el Día de Muertos no se recorre al lunes, por lo que el 3 de noviembre se retomarán las clases.

días libres tendrán los pequeños en Coahuila
Foto: Zócalo
Cortesía
z Volverán a clases el martes.
Foto: Zócalo
Cortesía
Agencia
Reforma

Nacional

z Durante el recorrido, a las 10:51 horas, la mandataria Sheinbaum se bajó en la estación Vasco de Quiroga para supervisar los trabajos.

Es algo extraordinario: CSP

Anuncian, ahora sí, tren México-Toluca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de casi 12 años, el Tren México-Toluca El Insurgente se concretará, a finales de enero de 2026, con la puesta en marcha de la conexión de la estación Santa Fe a Observatorio, trayecto que ayer fue supervisado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es algo extraordinario, es una obra como ninguna otra en México, realmente. Es la transformación", aseguró. Sheinbaum inició el recorrido de prueba entre las estaciones Santa Fe y Observatorio a las 10:41 horas, acompañada de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Delfina Gómez, Gobernadora del Estado de México; Jesús Esteva, Secretario de Comunicaciones y Transportes, y Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

"Como nos comprometimos, ya terminamos la obra civil del Tren México, Ciudad de México, Toluca, El Insurgente. Ya prácticamente está terminada toda la electromecánica, y a partir de ahora, inicia el periodo de pruebas, que es muy importante, porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren. "Son alrededor de tres meses de pruebas para poderlo poner a punto. Eso significa que a finales de enero del 2026 ya se podrá usar para to-

Afirma Presidenta

da la población", comentó.

La mandataria indicó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador retomó la obra que inició en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014; pero tampoco se concluyó.

“Quiero platicarles que esta obra, como ustedes saben, inició hace ya bastante tiempo. El presidente López Obrador decidió retomarla, él la dejó hasta Santa Fe”, dijo. Además, indicó, se tomó la decisión de hacer la estación Vasco de Quiroga para que pudiera conectar a todas las colonias populares de Álvaro Obregón, que al mismo tiempo se pudiera conectar la cuarta sección del Bosque de Chapultepec con la línea del cablebús y también que pudiera conectar a los estudiantes de la Universidad de la Salud, que está justamente frente a la nueva estación.

"Es algo extraordinario, y conecta todavía más a la zona metropolitana del Valle de México con transporte de calidad, que no contamina y que da mejor calidad de vida a los ciudadanos", dijo.

Sheinbaum, quien recorrió también la de Observatorio, nueva terminal de la Línea 1 del Metro que se abrirá a mediados de noviembre, dijo que esa estación es la más importante que se haya hecho en la historia de México para comunicar distintos modos de transporte, como tren, metro y transporte público y foráneo.

Habrá mayor atención para el cáncer de mama

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la compra de mil mastógrafos adicionales en todo el país entre 2026 y 2027, así como la construcción de 20 centros especializados para la interpretación de estudios de mastografía —el primero estará en la Ciudad de México en el mes de diciembre— con el objetivo de fortalecer la detección temprana y reducir la mortalidad por esta enfermedad. n  Agencia Reforma

PLAN NUNCA INCLUYÓ DISTRIBUCIÓN

La megafarmacia, un bodegón vacío

Se planeó sólo como un almacén para concentrar medicamentos de cinco almacenes

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Una megafarmacia como la solución al desabasto de medicamentos que se padece desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue sólo un discurso del expresidente. De acuerdo con la evaluación socioeconómica del proyecto de inversión para el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), realizada en 2023, desde el principio el megaproyecto se concibió como una bodega para concentrar los medicamentos de cinco almacenes de Birmex en el Estado de México (Tultitlán, Toluca, Lago de Guadalupe, Purificación y San Joaquín).

Es decir, el concepto de distibución sólo figuró en el nombre del megaproyecto, pero en sus tareas no se incluye entregar los medicamentos ni surtir medicinas que no se encuentren en los hospitales y centros del Sistema Nacional de Salud.

“El proyecto busca establecer el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), el cual permitirá concentrar los servicios de almacenamiento y preparación de pedidos (picking) que presta Birmex al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, logrando economías de escala que permitirán mayor eficiencia y una reducción de costos para la institución”, se detalla en el documento.

En una solicitud de información hecha a Birmex el 20 de noviembre de 2024, el organismo respondió: “La Megafarmacia del Bienestar no surte recetas al ser competencia de los institutos correspondientes”.

La respuesta oficial terminó con el ofrecimiento que hizo López Obrador el 29 diciembre de 2023, día que inauguró la Megafarmacia: “Si no se tiene un medicamento verificado se hará una indagatoria al interior de la dependencia que se trate, y si no se tiene se manda desde Huehuetoca y tiene que llegar en menos de 48 horas”, dijo ese día.

A partir de la inauguración

‘Puede ser abanderado a puesto de elección’; PAN

Abren la puerta a Salinas Pliego

MILENIO

Zócalo | Ciudad de México

Jorge Romero condicionó su reelección en 2027 a la dirigencia nacional del PAN, a mantener los tres estados que gobierna su partido y superar las 70 curules que actualmente tiene en la Cámara de Diputados.

En Café Milenio indicó que esta nueva etapa de Acción Nacional cualquier ciudadano puede ser abanderado a un puesto de elección popular, incluido, el empresario Ricardo Salinas Pliego; además de que si personajes como Claudio X. González, Guadalupe Acosta Naranjo, entre otros, no consiguen su

Los gobiernos del PAN no son perfectos, pero son mejores que los de Morena”

Jorge Romero Líder nacional del PAN registro como nuevo partido, podrían tener un espacio en su instituto.

‘Presidente’ Salinas Pliego organizó este fin de semana un evento masivo en la Arena Ciudad de México con grupos musicales y boletos gratis para festejar su cumpleaños 70, en donde, entre el público, se oye-

ron gritos de “Presidente", pero atajó: "Aún no es tiempo", dijo, "faltan cinco años", sin descartar la idea.. El relanzamiento de Acción Nacional también incluye que los militantes se vuelquen a las calles, se bronceen tocando cada puerta del país, en fin, un panismo “más barrio” y con ello conformar un “ejército electoral” que defienda los votos y evitar “errores” como en la capital del país donde perdió Santiago Taboada. Reveló que para la asamblea nacional estatutaria se pondrán candados para evitar que los dirigentes del PAN se autopostulen para cargos de elección popular.

z La nave industrial que alberga la megafarmacia, sin vida.

No surte z La Megafarmacia del Bienestar no surte recetas al ser competencia de los institutos correspondientes, respondió Birmex a una solicitud de información.

Seis diarias z Hasta julio de 2024, la megafarmacia surtió sólo mil 155 recetas a nivel nacional, es decir, seis diarias en promedio, según datos oficiales del Gobierno federal.

Llenaron con paracetamol condones y electrolitos

En el afán de llenar la bodega se enviaron insumos que difícilmente podrían ser solicitados por un paciente como una urgencia por desabasto en su localidad. Por ejemplo, enviaron millones de piezas de ácido fólico, que es una vitamina del complejo B utilizada principalmente durante el embarazo, pero que se puede obtener a través de los alimentos.

Del IMSS-Bienestar enviaron condones en envases de 100 piezas, gel lubricante a base de agua, jabón neutro, electrolitos orales en polvo, agua inyectable, apósitos (parecidos a las curitas) y gasas.

“En el caso del almacén, que el 29 de diciembre vamos a abrir, y vamos a invitar a [Joaquín] López Dóriga, [Vicente] Fox y [Héctor] Aguilar Camín, para que vean que sí hay mejoral y aspirinas, Vitacilina, Emulsión de Scott, curitas y Pomada de la Campana”, fanfarroneó López Obrador en noviembre de 2023.

de la Megafarmacia, su operación nunca tuvo éxito para terminar con el desabasto. El 19 de enero de 2024, sólo 22 días después, había recibido 12 mil 541 llamadas de gente desesperada solicitando medicamentos ante el desabasto nacional, pero sólo surtió a 67 personas. Para principios de mayo de ese año, su número de recetas surtidas subió a 341 en cuatro meses de operación, lo que representó que surtía apenas 2.7 prescripciones diarias en promedio. Y hasta julio de 2024, la Megafarmacia surtió sólo mil 155

recetas a nivel nacional, es decir, seis diarias en promedio, de acuerdo con tres párrafos que le dedicó el expresidente López Obrador en su Sexto Informe de Gobierno. Nunca tuvo “todos los medicamentos”. En diciembre de 2023, durante su inauguración, el gobierno federal reportó que la Megafarmacia inició operaciones con apenas 2 millones 465 mil 975 piezas de medicamentos, cuando tiene capacidad para almacenar 280 millones, es decir, con apenas 0.9% del total.

‘Se deben al pueblo’
Piden a legisladores dejar de ausentarse

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el morenista Ricardo Monreal, exigió a los legisladores cumplir con su responsabilidad de acudir a las comisiones y las discusiones del Pleno. A sus correligionarios les recordó que su presencia se debe a la población, para quienes tienen que responder con seriedad, eficacia, lealtad y responsabilidad.

n  Agencia Reforma

Edición: Rolando Espinosa

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JESÚS SILVA-HERZOG

Debate e identidad

Elfallido relanzamiento del PAN subraya la crisis de los liderazgos en la oposición. El problema del anuncio no es simplemente la vacuidad de la propuesta sino la nulidad de sus promotores. Difícil tomar en serio la renovación cuando ésta es encabezada por la misma camarilla que ha llevado a la ruina al PAN desde hace más de una década. Un cambio es ya notable en Acción Nacional. La organización que fue un espacio deliberativo es hoy una estructura vertical que ha sofocado toda disidencia. El PAN se ha presidencializado y esa es su gran claudicación histórica. Queda el recuerdo de un partido que discutía intensa y civilizadamente. Un partido de vocación parlamentaria que ventilaba públicamente sus desacuerdos. Desde su fundación fue encuentro de perspectivas distintas sobre los ideales que había que defender; sobre el camino que debía seguir para combatir a un régimen autoritario; sobre los dirigentes que debían representarlos. Tomándose en serio sus propias reglas, confiados en la virtud de la confrontación de ideas formó liderazgos que fueron nutriendo ayuntamientos, congresos y gobiernos. Hoy habla por el PAN una sola voz. Así quedó demostrado en el evento público reciente. El presidente del partido habla y los panistas aplauden. El presidente anuncia una decisión y los panistas hacen malabares para acompañar la decisión. La antigua deliberación no era solamente muestra de salud interna, reflejo de convicción pluralista. Darle salida pública al desacuerdo era una prudente preparación para la siguiente batalla, un seguro ante la posibilidad del fracaso futuro. Eso fue lo que cancelaron, primero Calderón y después Anaya. Ambos sometieron a su partido a una disciplina que era totalmente ajena a su tradición. La conducción vertical del partido, el hostigamiento a las voces discrepantes, la marginación de los críticos condujo a la salida de cuadros importantes y a la anulación de las alternativas de renovación. El relanzamiento retrata los efectos que tiene el sofocar la vida interna de un partido. El dirigente no convoca a un debate. No se hacen públicas posiciones distintas. La tribuna se le abre solamente a quienes no hacen sombra al dirigente. Ninguna discrepancia se expone. No se ventilan desacuerdos sobre las res-

ponsabilidades recientes. No se confrontan ideas ni estrategias. El presidente del partido toma decisiones y los panistas deben acomodarse a lo resuelto. Penoso espectáculo. Hoy la dirigencia del PAN decide abrir las candidaturas. No es una decisión menor ni está libre de riesgos. Sin duda es una sacudida importante. Pero ese salto al futuro no se acompaña, sin embargo, del rescate de un pasado esencial: la recuperación de una cultura del debate. Hablo de ello a partir de la relectura de los trabajos de Alonso Lujambio sobre la historia de ese partido. El politólogo, en diálogo fructífero con Soledad Loaeza, subrayaba la importancia de los liderazgos en las distintas etapas de Acción Nacional. Las discusiones en el momento mismo del nacimiento del partido, los debates sobre el modo de confrontar al autoritarismo, la complejísima relación con un régimen que usaba las elecciones como un mecanismo de legitimación que no ponía en riesgo su mando marcaron su identidad más que sus documen-

tos de “doctrina”.

Quienes apostaban por la formación de un partido tuvieron que confrontar a quienes suspiraban por un caudillo. Quienes decidían jugar en la pista electoral discutieron intensamente con los abstencionistas que querían mantenerse al margen de una farsa. En ocasiones ganaron los participacionistas, en otras quienes se negaban a hacerle el juego al régimen.

El sitio de la fe en la organización fue también núcleo de polémicas intensas dentro del PAN. Había corrientes, ideas. Personajes que representaban posiciones intelectual y estratégicamente distinguibles. Hoy lo único que cuenta ahí dentro es la política de camarilla. La tradición que los panistas dejaron morir es la médula de su crisis. La identidad que borró el poder y que destruyó la derrota no es esencialmente ideológica ni estratégica. El PAN se perdió cuando dejó de ventilar su diversidad, cuando olvidó el ánimo que inyectaban sus polémicas, cuando se dejó secuestrar por una camarilla.

EL FISGÓN

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

Trump:

‘A México lo gobierna el crimen’

Sólo era cuestión de tiempo. Tiempo para que el Presidente norteamericano hiciera público lo que sabe sobre la influencia criminal en los gobiernos mexicanos de Morena.

Más aún, hoy la sorpresa no es que Donald Trump haya dicho de manera pública que México está en manos de las poderosas bandas del crimen organizado.

No, la sorpresa es por qué tardó tanto en decirlo, si la verdad es que siempre lo supo. Y es que para México y para el mundo siempre fue “un secreto a voces” que el partido en el poder, Morena, es el principal aliado de los grandes cárteles de la droga. Más aún, abundan las prue-

bas de que en los tres órdenes de Gobierno en México –federal, estatales y municipales–, las mafias han financiado candidaturas presidenciales, de gobernadores, alcaldes, legisladores y jueces. Es decir, que la estructura completa del Estado mexicano ha sido penetrada por los principales cárteles criminales, que son los verdaderos “mandones” en nuestro país. Y por esa razón los escandalosos e intolerables niveles de impunidad y corrupción que vemos en todo México; impunidad y corruptelas que no sólo solapa a criminales, matarifes y narcotraficantes, sino a todos los corruptos del partido Morena; que son todos sus líderes, políticos y servidores públicos.

El parto de los montes

Enun mundo virtual y visual, el PAN ha preferido apostar por la imagen antes que por las ideas para relanzarse. Lo primero que perdió el partido de más larga data –por sus siglas invariables desde su fundación en 1939–, después de ocupar la Presidencia por 12 años y de la derrota estrepitosa de 2024, causada en parte por su alianza con su enemigo histórico, el PRI, fueron los reflejos. Tras la victoria clamorosa de Vicente Fox, que interrumpió 70 años consecutivos de gobiernos priistas, no supo qué hacer ni cómo reaccionar. El dinosaurio, en cambio, logró sobrevivir. La respuesta del PAN a la elección de Felipe Calderón –para la mayoría fraudulenta– fue el silencio. Y frente a la espiral de violencia provocada por la guerra contra el narcotráfico, adoptó la táctica de avestruz. La sentencia a 38 años de prisión dictada en Estados Unidos contra Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio calderonista, por brindar protección y recibir sobornos del cártel de Sinaloa, tampoco la borrará un nuevo logotipo ni videos de superhéroes a los cuales era tan afecto el hombre de los montajes. El declive del PAN no empezó con Fox ni con la guerra perdida de Calderón, sino cuando legitimó a Carlos Salinas de Gortari pese a las evidencias de una elección de Estado. La alianza con el PRI y la postulación de Xóchitl Gálvez, cuya mayor genialidad consistió en haber tocado las puertas de Palacio Nacional que los electores le cerraron, le sirvieron a Claudia Sheinbaum la Presidencia en bandeja de plata. La recuperación del PAN, si se consigue, tardará más de los siete años que perdió a partir del fracaso de Ricardo Anaya en las elecciones de 2018. El partido derechista necesitará tiempo para recuperarse y ser de nuevo una opción política. Entre 2000, cuando logró su votación más alta, y 2024 perdió 6.3 millones de sufragios, equivalen-

Sí, las alianzas de AMLO con los cárteles del crimen datan de 1996, cuando el tabasqueño y entonces naciente líder del PRD, estableció la primera de las cuestionables alianzas con el crimen. Nos referimos a esa grosera simulación política que convirtió en candidato a la Alcaldía de Iguala, nada menos que a José Luis Abarca, el jefe del grupo criminal Guerreros Unidos. El mismo grupo criminal que secuestró, mató e incineró a “los 43” estudiantes de Ayotzinapa. Desde esa fecha, López Obrador estableció toda una red criminal que ofreció puestos públicos a cambio de financiar candidaturas con dinero del crimen; red de “recaudadoras” como Yeidcol Polenvski, Rocío Nahle y Delfina Gómez –entre muchas otras–, quienes fueron las encargadas de pactar la venta de candidaturas a puestos de elección popular, a cambio de dinero criminal que llevó al “lopez-obradorismo” a todo el país.

De esa manera y con la jefatura de AMLO, los gobiernos del PRD y luego de More-

na abrieron sus puertas a las bandas criminales, las mismas que en el año 2000 se apoderaron el entonces DF, jefaturado por Obrador, quien hasta 2018 financió a su partido, Morena, con dinero que salió del crimen organizado. En pocas palabras, resulta que Morena llegó al poder presidencial –primero con Obrador y luego con la señora Sheinbaum–, gracias al financiamiento sin límite, de los cárteles criminales, los mismos a los que hoy solapan y protegen todos los gobiernos de Morena; desde el federal, pasando por los estatales y los municipales; sin olvidar la complicidad del Congreso y del Poder Judicial. Pero también es cierto que durante años la mayor pregunta fue el silencio de complicidad del Presidente norteamericano, en su primera gestión frente a la Casa Blanca, cuando el mundo entero sabía que López Obrador fue el Presidente mexicano que metió a los criminales a Palacio y al poder. Hoy se sabe, sin embargo, que desde su primera gestión al frente de la Casa Blanca, el presidente Trump habría pre-

tes al 40% de su base electoral. Mas no sólo es cosa de tiempo. El panismo deberá trabajar horas extras si desea volver a ser, como lo fue por más de medio siglo, la oposición por antonomasia. Acción Nacional perdió presencia cuando la izquierda, unificada en torno al PRD, empezó a ganar gubernaturas e influencia en el Congreso y se convirtió en alternativa real de Gobierno.

El PAN deberá entrar en un proceso de “purificación” y reconciliación. Juzgarse a sí mismo y reconocer errores; admitir que se corrompió, que hizo negocios al amparo del poder y que sus líderes se enriquecieron. Aceptar que, cuando detentó la Presidencia con Calderón, adoptó prácticas que antes lo avergonzaron: el dedazo, la compra de votos, el uso de padrones sociales para inflar su membresía. También evitar maniobras como la de Ricardo Anaya –émulo de Roberto Madrazo–, quien aprovechó su posición de líder para imponer su candidatura presidencial, lo cual dividió al PAN en un momento decisivo y fue su tumba política.

La reconciliación tendrá que ser, primero, de puertas adentro. Y abiertamente con quienes, tras décadas de cruzar sus siglas, dieron su voto al partido más odiado por la derecha y los poderes fácticos. Desamor con desamor se paga. La abulia del PAN y de sus líderes, después de Carlos Castillo Peraza, le abrió a Morena las puertas de Palacio Nacional. Tras la derrota –y la humillación, en algunos casos– la desmoralización cundió en sus filas. En vez afrontar a la 4T con ideas, optaron por el victimismo, la revancha y la rendición. Ellos potenciaron a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum. Revertir la situación es tarea de titanes. El PAN, en este momento, sólo tiene pigmeos. Por esa razón el relanzamiento genera más dudas que certezas y más escepticismo que esperanza.

guntado a sus asesores “si Estados Unidos podría lanzar ataques militares contra México, basándose en la premisa de que el país era el principal responsable de los problemas de drogas”, según la pieza del periodista Jonathan Blitzer, en The New Yorker, revelada el pasado jueves 23 de octubre del 2025.

La publicación también se refiere a las revelaciones de Mark Esper, quien fungió como secretario de Defensa durante el primer mandato de Trump y que dio detalles sobre la postura del magnate acerca de combatir al narco, en su libro Un juramento sagrado: Memorias de un secretario de Defensa durante tiempos extraordinarios. Todo lo anterior en medio de la más feroz ofensiva lanzada por Trump contra Venezuela y Colombia, a cuyos presidentes considera los verdaderos jefes de las mafias internacionales del narcotráfico. Y por eso obliga preguntar: ¿Cuándo caerán los principales jefes de los cárteles mexicanos que son, al mismo tiempo, los jefes del partido Morena? Al tiempo.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

X: @LeonKrauze

Un socialista en Nueva

York... pero sólo ahí

Esmuy probable que, dentro de una semana, la ciudad de Nueva York le entregue las llaves de la Alcaldía a un político socialista muy joven, de origen musulmán y con escasa experiencia.

Zohran Mamdani es carismático, es un comunicador eficaz e innovador y, además, es disciplinado: tiene, en esencia, un solo mensaje de campaña –hacer la vida más accesible para los neoyorquinos– y no se sale del guion ni un instante.

Mamdani ha sabido aprovechar el páramo de oposición. Eric Adams, el Alcalde actual, ha sido un desastre: corrupto e ineficaz. Andrew Cuomo, el único candidato demócrata con alguna posibilidad de vencer a Mamdani, carga con escándalos de abuso sexual y otros pasivos que lo vuelven tóxico para un porcentaje suficiente del electorado.

Mamdani, que es elocuente, ha desmantelado a Cuomo en los debates con frases como: “Lo que me falta de experiencia, lo compenso con integridad. Y lo que a ti te falta en integridad jamás podrá ser compensado con experiencia”. El triunfo de Mamdani será, antes que nada, un reto enorme para el propio candidato, que hasta ahora sólo ha ocupado un papel menor en la Asamblea estatal neoyorquina. La Alcaldía de Nueva York es un cargo casi imposible incluso para políticos de largo recorrido: en siglo y medio, ningún Alcalde de Nueva York ha resultado “promocionado” a una posición de mayor relevancia nacional. Es difícil imaginar que Mamdani será la excepción. Su victoria también será un triunfo para Donald Trump y para el partido Republicano. Mamdani encarna al tipo de político demócrata que Trump lleva años presentando como amenaza. Es socialista –al grado de negarse, como su mentor Bernie Sanders, a condenar abiertamente las dictaduras de Venezuela y Cuba– y defiende muchas de las posiciones progresistas que Trump ha utilizado como ariete en la guerra cultural que lo llevó de vuelta a la Casa Blanca. Y, por si fuera poco, Mamdani ha cuestionado públicamente el derecho del Estado de Israel a existir (no es lo mis-

Lunes 27 de octubre de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6328

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

mo criticar, con razón, al Gobierno israelí actual que negar la legitimidad del Estado israelí como nación).

Su figura en el escenario nacional será utilizada por Trump para insistir en la idea de un partido Demócrata “capturado” por la extrema izquierda.

Aun así, conviene hacer un matiz indispensable. Es un error suponer que el ascenso de Mamdani en Nueva York equivale a la rendición del partido Demócrata ante su ala radical. Ni Nueva York es Estados Unidos, ni Mamdani representa a la corriente mayoritaria dentro del partido. De hecho, es una excepción. Entre las grandes ciudades demócratas, sólo Seattle tiene una alcaldesa que se identifica como socialista. El Alcalde de Chicago es progresista y cercano a los sindicatos, pero tampoco encaja en la narrativa socialista de Mamdani. Ni San Francisco –gobernada por un empresario moderado– ni Los Ángeles encajan en ese molde. Ninguno de los senadores o gobernadores demócratas de proyección nacional pertenece a la corriente de Mamdani. Chris Murphy, Ruben Gallego y Cory Booker buscarán la candidatura presidencial en 2028: todos ellos, con matices,

son moderados.

Los gobernadores J. B. Pritzker, Wes Moore y Gavin Newsom impulsan agendas demócratas firmes y liberales, pero no socialistas. Y, en realidad, la tendencia dominante dentro del partido apunta en sentido contrario: Newsom, el candidato presidencial más probable, se ha movido con cautela hacia el centro en materia regulatoria.

Nada garantiza que los demócratas no cometan el error catastrófico de moverse decididamente hacia la izquierda en los próximos años, bajo la ilusión de que la mejor manera de contrarrestar a la extrema derecha etnonacionalista sea una versión simétrica de populismo progresista.

Una figura carismática como Mamdani hace ese desvío más tentador. Pero, por ahora, esa corriente sigue siendo minoritaria, y el futuro del partido está en la larga lista de moderados que aspirarán a cargos mayores en los próximos años.

Conviene observar al asambleísta texano James Talarico, demócrata de Centro carismático. Ganar en Texas es mucho más difícil que convencer a los hipsters de Brooklyn. Por eso, más que Mamdani, Talarico es el barómetro.

X: @SergioSarmiento / www.sergiosarmiento.com

Reagan y aranceles

“Debemos resistir el proteccionismo porque sólo puede llevar a menos trabajos para ellos y menos trabajos para nosotros”.

El presidente Donald Trump de Estados Unidos enfureció y suspendió las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio de televisión del Gobierno de Ontario, la provincia canadiense, que cuestionaba los aranceles. Lo que más lo irritó fue que el protagonista del anuncio era Ronald Reagan, Presidente de la Unión Americana de 1981 a 1989. Reagan ha sido el Presidente más admirado por los ciudadanos conservadores que forman la base electoral de Trump. Por eso le duele políticamente el uso de palabras de Reagan para atacar sus políticas. El problema es que el video, que Trump descalificó como “falso”, no sólo es verdadero, sino que confirma el apoyo al libre comercio que Reagan mantuvo a lo largo de su carrera. El 30 de noviembre de 1987

Ronald Reagan, 1982

declaró: “El nuestro es un sueño de un mundo abierto en donde todos tienen la libertar de comerciar y hacer negocios, para gozar de los frutos de la prosperidad y vivir en paz unos con otros. Y estamos haciendo este sueño una realidad. Es el sueño americano”. Trump afirmó en su red Truth Social el 23 de octubre que la Fundación Ronald Reagan dijo que “Canadá ha usado de manera fraudulenta un anuncio, que es Falso, con Ronald Reagan hablando negativamente sobre los Aranceles”. Y añadió, en sus características mayúsculas, “LOS ARANCELES SON MUY IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL, Y ECONOMÍA, DE ESTADOS UNIDOS”. Por eso decretó “terminadas” todas las negociaciones comerciales con Canadá y más tarde subió 10% los aranceles a ese país.

Una magia de 10

Todaslas personas, en nuestra cotidianidad, usamos muchas herramientas fundamentales. Una de ellas es la numeración. Empleamos los números para realizar múltiples acciones: podemos contar, medir y cuantificar. Saber manejar los números y las matemáticas es muy importante para comprender mejor el mundo que nos rodea. No es posible atribuir a una sola persona la invención de los números, ya que son el resultado de un proceso evolutivo en el que participaron, a lo largo de siglos de historia, múltiples civilizaciones. Hoy en día, contar y medir correctamente nos permite organizar desde las actividades más básicas de nuestra vida hasta desarrollar sistemas complejos que –aunque muchas veces resulten inexplicables– hacen posible el funcionamiento del mundo. Incluso los conocimientos básicos de matemáticas son esenciales para bailar o tocar un instrumento. Sin embargo, los números tienen también significados simbólicos y espirituales muy profundos. Diversas religiones y prácticas esotéricas los relacionan con aspectos relevantes de la personalidad, el destino y las vibraciones de los seres humanos. Así, la numerología, la tradición mística judía de la Cábala y la islámica del sufismo, el taoísmo chino o el budismo tántrico asignan significados simbólicos a números específicos. Entre ellos, uno de los más cargados de simbología es el 10. Es la unión del 1, que representa la energía de la creación y el liderazgo, y del 0, que simboliza el potencial infinito. Para la numerología, el 10 representa los nuevos comienzos: un momento para tomar decisiones importantes de forma consciente y un renacimiento espiritual guiado por una sabiduría más profunda. Si acudimos a la Biblia, el 10 simboliza la plenitud del propósito de Dios: pensemos en los 10 mandamientos. En la Cábala encontramos las 10 Sefirot, que indican las interacciones de Dios con el mundo y cómo las partes de un todo se reconducen a la unidad.

Pensemos también en su significado en el ámbito educativo: este número es muchas veces una señal de perfección y de metas alcanzadas. Además de todo esto, pa-

La verdad es que no hay nada fraudulento en el video, que simplemente muestra una parte de un discurso de radio de Trump del 25 de abril de 1987: “Cuando alguien dice, ‘Vamos a imponer aranceles sobre las importaciones extranjeras’, parece que están haciendo algo patriótico al proteger los productos y empleos estadunidenses. Y algunas veces, por un tiempo corto, funciona, pero sólo por un tiempo corto. En el largo plazo, estas barreras comerciales perjudican a todo trabajador y consumidor estadunidense. Los altos aranceles llevan inevitablemente a represalias de países extranjeros y desatan feroces guerras comerciales”. Es cierto que este discurso fue un preámbulo a la decisión de imponer aranceles a los semiconductores japoneses por un supuesto “dumping”, pero tenía el propósito de subrayar que estos aranceles eran consecuencia de una situación extraordinaria. Trump mintió al afirmar que Reagan “AMABA LOS ARANCELES PARA NUESTRO PAIS Y SU SEGURIDAD NACIONAL”. Reagan siempre los criticó, quienes querían imponerlos eran sus rivales demócratas. En 1988 dijo: “Hoy el proteccionismo está siendo usado por algunos políticos estadounidenses como una forma ba-

ra mí el 10 simboliza un sueño hecho realidad: una magia que desde hace 10 años transforma la sociedad en la que vivimos mediante el instrumento más poderoso que poseemos como humanidad: la educación; y en particular la educación jurídica con enfoque en derechos humanos. Este año, la Academia Interamericana de Derechos Humanos, centro de investigación especializado en materia de derechos humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila, cumple sus primeros 10 años de vida. Los resultados alcanzados a lo largo de esta década hablan por sí solos, a través de la cantidad y calidad de nuestros programas educativos, investigaciones y publicaciones académicas, colaboraciones con instituciones públicas y medios de comunicación, entre otros. La lista de logros es extensa. Estos resultados también se hicieron visibles en la participación de más de 500 personas en la carrera deportiva La Ruta de los Derechos, que organizamos el sábado pasado en Ciudad Universitaria en Arteaga. Personal académico, técnico y administrativo de nuestra institución, estudiantado, autoridades, medios de comunicación y público en general –entre ellas personas con discapacidad e infancias– corrieron, caminaron y trotaron distancias de 1, 3 o 6 kilómetros para celebrar el aniversario de la Academia Morada y, sobre todo, para honrar los derechos humanos. Cada kilómetro recorrido simbolizó esa labor de constancia, resistencia, perseverancia y compromiso que implica superar los obstáculos que cada persona enfrenta día a día para que sus derechos sean protegidos de manera efectiva. Así como una carrera es un camino que recorremos juntos, aunque cada quien a su ritmo, el camino de los derechos humanos también se fortalece sólo si caminamos, corremos o trotamos juntos. En la AIDH, el 10 es una energía que buscamos al 100 por ciento. Por eso nada fue casualidad: la suma de las distancias recorridas (1, 3 y 6) es 10. La fecha elegida para esta importante actividad, 25.10.25, también encierra este número mágico: la multiplicación de 2x5 es 10. Esto se traduce, para quienes amamos las matemáticas, en un triple 10.10.10. No es coincidencia, aunque quizás sí sea magia: Magia Morada de 10.

rata de nacionalismo”. Añadió: “hay que rechazar el canto de las sirenas del proteccionismo”. Reagan estaba convencido, como señaló el 20 de noviembre de 1982, que “nuestro sistema económico-basado en la libertad individual, la iniciativa privada y el libre comercio-ha producto más progreso humano que cualquier otro en la historia. El libre comercio sirve a la causa del progreso económico y sirve a la causa de la paz mundial”. Por eso se oponía a los aranceles y promovía el libre comercio. Propuso antes que nadie, en su campaña de 1980, un acuerdo de libre comercio con Canadá y EU.

Ahora Trump quiera destruir el acuerdo con Canadá por un anuncio de Ontario, no de Canadá, que simplemente mostraba la posición de Reagan sobre el tema.

Cárteles

Quizá no sea cierta la afirmación de Trump de que “los cárteles gobiernan México”, pero los asesinatos de la maestra jubilada Irma Hernández en Veracruz, del dirigente limonero Bernardo Bravo en Apatzingán, Michoacán y del productor de naranja Javier Vargas Arias, también en Veracruz revelan la poca capacidad del régimen para proteger a los gobernados de los cárteles.

Golpea escasez de arena y grava a NL

Debido al amago de Samuel García de cerrar pedreras, ‘ningún tipo de obra se salvaría’: IP

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Nuevas restricciones o cierres de pedreras por parte del Gobierno del Estado agravarían la situación de la industria de la construcción de Nuevo León, revelaron constructores y desarrolladores de vivienda. Rodrigo Garza, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, dijo que prácticamente ningún tipo de obra se salvaría, ante las medidas aplicadas por la Administración del emecista Samuel García a los extractores de piedra caliza.

Mencionó que en las últimas semanas las empresas habían estado surtiendo materiales en Saltillo, lo que aumenta los costos, mientras que otras están agotando su reserva de materiales.

“Sí afecta, definitivamente, el cierre de las pedreras, porque es la materia prima del concreto, de las arenas, de todos los agregados. Es el día a día de las construcciones y afecta tanto a las obras públicas como a las privadas, a la construcción en general”, dijo Garza en entrevista.

Urgió a que haya un acuerdo con el Gobierno estatal para evitar alzas en los costos.

Desde 2022, el Gobierno emecista y las pedreras tienen diferencias por el cobro de un impuesto "ambiental" o "verde", lo que provocó jui-

cios de amparo. El pasado 11 de octubre, se publicó que empresarios denunciaron públicamente que el Estado les exige un monto supuestamente para proyectos relativos al Mundial de Futbol, y si no acceden los acosan con visitas y sanciones, incluso con el cierre.

El sábado, el Gobernador señaló que siete pedreras, incluida una de Cemex, serían cerradas permanentemente por supuestamente exceder las autorizaciones que les dieron en su momento.

Los desarrolladores de vivienda coincidieron en que ya tienen problemas para realizar colados de concreto, lo que genera pérdidas para sus negocios.

“Las concreteras se quedaron sin los agregados y entonces nos confirman, y luego cancelan. Ya estamos teniendo pérdidas muy cuantiosas”, dijo un desarrollador que solicitó el anonimato.

“Tenemos unas dos semanas muy severas, con promesas de tener material, y en este semana decidimos bajar un 20% la nómina de los trabajadores”.

Misma cantidad de lesionados

Mueren 7 por ataque armado en Guachochi

EL UNIVERSAL

Zócalo | Chihuahua, Chi.

La cifra de personas asesinadas en ataques armados la madrugada del domingo en Guachochi, subió a siete con siete personas lesionadas.

La Fiscalía de Distrito Zona Sur informó que inició con los trabajos de investigación para esclarecer los homicidios de las siete personas.

De manera oficial detalló, que en primera instancia, las Bases de Operación Interinstitucional atendieron un reporte de la clínica del IMSS, en donde se informó sobre cinco personas fallecidas por heridas de proyectil de arma fuego.

Se logró la identificación de tres de ellos; las otras dos

personas fallecidas, son dos masculinos que permanecían hasta la tarde del domingo sin identificar. Sobre los lesionados se informó todos presentaron heridas de bala en diferentes partes del cuerpo. Además, se encontraron a dos personas sin vida sobre la carretera que conduce a la localidad de Yoquivo, a la altura del lugar conocido como El Lobito, quienes también presentaron heridas producidas por proyectil de arma de fuego. Según las indagatorias preliminares, algunos de los afectados circulaban a bordo de sus vehículos y otros caminaban por las colonias Turuseachi y El Lobito, cuando repentinamente fueron alcanzadas por los disparos de un enfrentamiento entre civiles armados.

Cuatro más resultan heridos

Fatal accidente deja tres víctimas en Cadereyta

Un choque de dos vehículos dejó como saldo 3 personas muertas y 4 lesionadas, en la carretera Allende-Cadereyta, en Cadereyta. El fatal accidente se reportó minutos antes de las 15:00 horas, cerca del kilómetro 6 en el entronque a la carretera a San Bartolo, informó Protección Civil del Estado. Al llegar paramédicos y rescatistas de Protección Civil Municipal y Estatal confirmaron la muerte de 3 personas, quienes no fueron identificadas. Otras cuatro personas fueron auxiliadas y trasladadas a los Hospitales del IMSS y General de Juárez. n Agencia Reforma

z El hombre explicó a las autoridades que acababa de fallecer su esposa y cayó en una depresión. Policías lo evitan

Intenta coahuilense quitarse la vida en NL

Saltillo, al quite z En las últimas semanas las empresas de construcción habían estado surtiendo materiales en Saltillo para sacar adelante las obras, lo que aumenta los costos, mientras que otras están agotando su reserva de materiales.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL Un hombre originario de Coahuila, subió anoche al barandal de un puente peatonal de donde intentaba arrojarse de unos 5 metros, pero la rápida intervención de tres oficiales de la Policía de Monterrey evitaron una tragedia, en el Centro de la Ciudad. El caso fue reportado a las 20:20 horas del sábado, en la avenida Juárez y Ruperto Martínez, casi frente al Mercado Juárez. Después de varios minu-

tos de diálogo con un policía, el hombre identificado como Sabino, de 59 años, originario de Coahuila, desistió de su intento de suicidio y comenzó a bajar del barandal sujetándose de un poste vertical del que se agarraba con las manos. En eso, otros dos uniformados que llegaron por el otro lado del puente, lo sujetan y lo ayudan a bajar. “Ante esto los oficiales suben y dialogar con la persona identificada como Sabino V., de 59 años de edad, quien es originario de Coahuila”, se detalló en un informe policial.

SON CONOCIDOS POR LA POLICÍA

Arrestan a presuntos ladrones del Louvre

Cae uno mientras intentaba volar a Argelia desde París, a una semana del robo

AGENCIAS

Zócalo | París, Francia

Dos sospechosos fueron arrestados por el audaz robo de joyas en el Louvre, justo cuando uno de ellos estaba a punto de volar fuera de Francia, dijo el domingo la fiscal de París.

Dos hombres de unos 30 años, originarios del suburbio Seine-Saint-Denis de la capital -que incluye algunas de las zonas más pobres del país- fueron detenidos el sábado por la noche, según el periódico Le Parisien, que fue el primero en dar la noticia.

Eran conocidos por la policía francesa y uno de los sospechosos estaba a punto de volar a Argelia desde el aero-

2

hombres fueron detenidos por la policía

puerto Charles de Gaulle, indicó el periódico. El domingo no hubo ninguna indicación de que se hubiera recuperado alguna de las joyas de la corona robadas de Francia.

Enfada a fiscal La fiscal de París, Laure Beccuau, no indicó cuántas personas fueron arrestadas ni dio más detalles sobre ellas. En un comunicado, lamentó la filtración de información sobre su arresto.

"Esta revelación sólo puede obstaculizar las labores de investigación de los aproximadamente 100 investigadores movilizados, tanto en la bús-

Arranca Trump hacia Japón

Celebra Asean jornada de reuniones bilaterales

La cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) celebró su jornada de reuniones multilaterales en la capital de Malasia, en las que comparten mesa EU, Rusia, China y la Unión Europea, entre otros, ya sin la presencia del Presidente estadunidense, Donald Trump, quien prosigue su gira por Asia en Japón.

El bloque del Sudeste Asiático además mantendrá reuniones con otros socios como Corea del Sur y Naciones Unidas, representado en la cita en la capital malasia por el secretario general de la ONU, António Guterres.

Trump, por su parte, se dirige hacia Japón, la segunda etapa de su gira asiática. z

8 piezas históricas fueron robadas del museo

queda de las joyas robadas como de todos los autores. Es demasiado pronto para proporcionar detalles específicos", declaró Beccuau.

El ministro del Interior, Laurent Núñez, bajo presión pública para entregar resultados una semana después del robo, felicitó a los investigadores en un tuit, pero no dio más detalles.

Cuatro ladrones encapuchados se llevaron ocho piezas preciosas valoradas en unos 102 millones de dólares de la colección del Louvre el 19 de octubre, dejando al descubierto fallas de seguridad en el museo más visitado del mundo.

Pretendían cruzar armamento a MX

Detienen padre e hijo con 400 armas en Laredo, TX

Agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional de EU, detuvieron a un padre y a su hijo en el puente internacional Laredo II cuando pretendían cruzar un camión cargado con 400 armas. En las paredes de la caja del camión los agentes localizaron escondidas las armas, entre fusiles y rifles, así como cargadores y municiones de alto calibre.

Ambos fueron acusados de introducción de cientos de armas y municiones de contrabando a México. z Agencia Reforma

Permite victoria reformas económicas

Arrasa partido de Milei en elecciones

AGENCIAS

Zócalo | Buenos Aires, Argentina

El partido del Presidente argentino Javier Milei logró una sorprendente victoria en las elecciones legislativas del domingo, según los primeros resultados, en una medida que aumenta la capacidad de su Gobierno para continuar con su reforma económica.

El partido de Milei, La Libertad Avanza, obtuvo el 41.5% de los votos en la provincia de Buenos Aires, en comparación con el 40.8% de la coalición opositora peronista, según los resultados oficiales.

A nivel nacional, La Libertad Avanza obtuvo el 40.84% de los votos en las elecciones para la Cámara baja del Con-

40% de los votos a nivel nacional fue para La Libertad Avanza

z Los resultados ampliamente difundidos también mostraron que el partido de Milei ganó seis de las ocho provincias que votaron para renovar un tercio del Senado. greso, según conteos en medios locales utilizando cifras de las autoridades electorales. En las elecciones del domingo, los argentinos votaron por casi la mitad de los escaños de la Cámara de Diputa-

dos, la Cámara baja del Congreso, y por un tercio de los de la Cámara alta, el Senado. Milei pretendía reforzar su pequeña minoría en el Congreso y mantener el apoyo de Donald Trump.

Foto: Zócalo Agencias
z Entraron con una grúa para romper una ventana del piso superior durante el horario de apertura y escaparon en motocicletas.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Foto: Zócalo Staff

Se impactan con puente

Pintan la ciudad de rosa contra el cáncer

z El vehículo quedó con el frente completamente destrozado tras el fuerte impacto, informó el director de la corporación, Adalberto Longoria Mares. Impulsan detección temprana y apoyo a quienes luchan por la vida por esta enfermedad

Aparatoso choque deja tres lesionados

ROBERTO GARCIA

Zócalo | Zaragoza

Una aparatosa volcadura se registró la madrugada de este domingo, en la colonia El mimbre, de Zaragoza, dejando como saldo tres personas lesionadas.

De acuerdo con el reporte de Protección Civil y Bomberos, una camioneta se impactó contra l estructura metálica de un puente. Dos de los heridos fueron trasladados por paramédicos al Centro de Salud, mientras que un tercero fue llevado en una patrulla al mismo nosocomio.

El vehículo quedó con el frente completamente destrozado tras el fuerte impacto, informó el director de la corporación, Adalberto Longoria Mares. En el lugar se presentaron elementos del Departamento de Seguridad Pública, Agentes de Investigación Criminal y personal de Protección Civil y Bomberos para realizar las labores de auxilio y control de la situación. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el percance, así como la identidad y estado actual de salud de los lesionados.

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

“Nadie lucha solo”. Ese fue el firme mensaje de esperanza que un ejército de ángeles expresó entre una oleada rosa de sonrisas, aplausos, globos y entusiasmo por la vida, cuando más de 2 mil personas se congregaron ayer en Piedras Negras, para participar en la caminata del Grupo de Apoyo contra el Cáncer (GAC), que busca concientizar sobre la batalla por la vida y la detección temprana del cáncer. Entre los miles de asistentes, donde destacó el obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alfonso Miranda Guardiola, también hubo partici-

El mensaje es claro: no tengamos miedo a realizarnos los exámenes de detección”. Gladys Andrade Integrante del grupo GAC

2 mil

personas participaron en esta caminata para concientizar sobre la prevención y la detección temprana en Piedras Negras

Un gran lazo “La gente ha respondido, las empresas, escuelas; el mensaje es claro: llevar la concientización, sensibilización y la importancia de la autoexploración en las mujeres para prevenir al cáncer”, explicó Gladys Andrade, integrante del grupo GAC. La integrante de este grupo comprometido contra esta enfermedad reiteró que que el color rosa simboliza unión y fortaleza, y que la caminata es también un espacio para abrazar, escuchar y recordar que nadie lucha solo. Al concluir el recorrido, los asistentes se reunieron en la MacroPlaza, donde formaron un gran lazo humano y el ambiente se llenó de música, antojitos mexicanos y sonrisas.

z La caminata “Todos Somos Ángeles”, del Grupo de Apoyo contra el Cáncer (GAC) también recordó a quienes han perdido la batalla. pantes que desfilaron para recordar a las mujeres y hombres que perdieron la batalla contra esta enfermedad, como un firme recordatorio para impulsar entre la comunidad de Piedras Negras la detección temprana y la atención médica que permite salvar vidas. El recorrido inició en la parroquia de Nuestra Señora, donde se llevó a cabo la tradicional misa conmemorativa de quienes perdieron la batalla, y en apoyo a quienes continúan enfrentando la enfermedad. Octubre es designado en muchos países para recordar a las mujeres cómo prevenir y cómo tener una atención temprana en caso de padecerlo, pero básicamente para enarbolar la lucha contra este padecimiento que afecta a niños, hombres y mujeres. A nivel nacional, se impulsa la prevención, en el caso de las mujeres del cáncer de mama, el cáncer cervicouterino, que son padecimientos con alto grado de mortalidad en mujeres. Asimismo, en el caso de los hombres se impulsa la detección temprana y revisiones para prevenir el cáncer de próstata y de cólon. A la par de estos padecimientos, en México también se concientiza sobre el cáncer de pulmón, que también está dentro de las primeras causas de muerte por este tipo de padecimiento.

Falla mecánica sería la causa

Consume incendio un vehículo en Acuña

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Ciudad Acuña

Debido a una falla mecánica, el fuego consumió en su totalidad un vehículo deportivo la tarde de este domingo, sobre la carretera Acuña-Zaragoza, a la altura del ejido Palestina. El vehículo Dodge Avenger 2009, era conducido por Eloísa Salas, de 26 años, cuando repentinamente comenzó a salir humo del área del motor. La mujer descendió para ver qué pasaba y estacionó el

vehículo sobre la acotamiento. En pocos minutos el fuego cubrió toda la unidad. Elementos del cuerpo de Bomberos de esta ciudad, en coordinación con oficiales de Protección Civil, acudieron al lugar del incendio para realizar maniobras y sofocar el fuego, pero no lograron evitar que el vehículo tuviera pérdida total. Por fortuna no se reportan personas lesionadas, únicamente los daños materiales y el susto de la joven conductora.

Municipio de Múzquiz Joven se quita la vida en su casa

Un joven, de 19 años, terminó con su vida en el patio trasero de su domicilio, en la colonia Infonavit Nogalera, de Múzquiz. El joven fue identificado como Armando López Sánchez quien, según testigos, había estado bebiendo. Se presume que fue para amanecer este domingo cuando el joven decidió cometer el suicidio. n Redacción

Foto: Zócalo Dianely Valdés
z Bomberos de Ciudad Acuña no lograron evitar que el vehículo tuviera pérdida total.
Foto: Zócalo Staff

Abandonan dos cuerpos en autopista de Guerrero

Localizan con torniquetes en el cuello a mujer y hombre, arrojados por vehículo en acceso a poblado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

Un hombre y una mujer asesinados fueron hallados la mañana de este domingo en la Autopista del Sol, a la altura de la comunidad de Dos Arroyos, en el municipio de Acapulco, Guerrero, informaron las autoridades estatales.

Los dos cadáveres, los cuales tenían un torniquete en el cuello, estaban tirados en el acceso al poblado, a unos metros de la Autopista. De acuerdo a la versión de las autoridades, sujetos que viajaban en un vehículos ti-

z Ambos cuerpos presentaban lesiones en el cuello producidas por alambre con el que presuntamente se les privó de la vida.

raron a las víctimas en esta vía de cuota, la cual conecta Acapulco con Chilpancingo. Vecinos de la comunidad de Dos Arroyos y de los auto-

Arrestan a 4 trabajadores

Indagan homicidio de aficionado de Cruz Azul en CU tras partido

Un aficionado del Cruz Azul, identificado como Rodrigo Mondragón Terán, murió tras ser sometido por elementos de seguridad de la UNAM en el estacionamiento del estadio Olímpico Universitario, luego del partido del Cruz Azul contra Rayados. En un video se observa que varios hombres con uniforme naranja lo interceptan y suben a una camioneta blanca. Durante su traslado, el joven sufrió un desvanecimiento y perdió la vida. La UNAM aseguró que el aficionado había agredido primero al personal y que se hallaba en estado de ebriedad, aunque no precisó cómo ocurrió el sometimiento. Cuatro guardias de CU fueron arrestados y están bajo investigación.

movilistas dieron aviso a las autoridades quienes llegaron al sitio para realizar las diligencias. Los dos cadáveres fueron

trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco. Las dos víctimas no han sido identificadas.

z Participantes arremetieron contra el escenario e incendiaron una motocicleta y la carpa principal.

Acaba en llamas y en saqueos ‘Rodada del Terror’ en Morelos

EL UNIVERSAL Zócalo | Cuernavaca, Mor. La llamada “Rodada del Terror”, organizada por el grupo Bikers Brothers terminó en caos en Cuernavaca, luego de que miles de motociclistas y asistentes enfurecieron por la cancelación del concierto del grupo “Cachirula” y la rifa de una moto. Testigos reportaron que varios participantes derribaron las vallas de seguridad, causaron destrozos y prendieron fuego a la carpa principal y a la motocicleta que sería sorteada, sin que la Policía Preventiva lograra controlar la situación. Los bikers convocan en redes a exigir reembolsos o presentar denuncias.

Foto: Zócalo El Universal

Construye NL Línea 4 del Metro en drenaje

Reduce obstrucción capacidad hidráulica y sería la responsable de inundaciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

La construcción de la Línea 4 del Metro está invadiendo el drenaje pluvial de la ciudad y, de acuerdo con especialistas, la obstrucción ya provocó inundaciones atípicas en importantes vialidades de Monterrey.

En recorridos se constató que al menos siete pilotes de las columnas de la obra, ubicados a un costado de los carriles exprés de la avenida Constitución, bloquean el paso de un ducto troncal de la red pluvial que desemboca en el río Santa Catarina.

El colector, que recupera los escurrimientos de un ramal del poniente del área metropolitana, va de la avenida Colón a Constitución por Venustiano Carranza, y termina en el río, a la altura de la gaza vial de Pío X, cerca del Teatro del IMSS.

Acompañado de un especialista se recorrió parte de este desagüe y localizó los siete pilotes que afectan el ducto, que es de 4 metros de diámetro y se localiza a poco más de 6 metros de profundidad.

La obstrucción reduce la capacidad hidráulica de la infraestructura y sería la responsable de que lluvias registradas en agosto y septiembre

pasados generaran inundaciones inéditas en la avenida Gonzalitos y en otros puntos cercanos a Venustiano Carranza, señalaron especialistas. En septiembre del 2022, la Administración del gobernador Samuel García adjudicó la construcción de la Líneas 4 al consorcio formado por las empresas Mota Engil y CRRC. El primero de los pilotes detectados está en un tramo cercano a las Avenidas Constitución y Venustiano Carranza, y se encuentra incrustado en un costado de la infraestructura de concreto.

A su vez, los pilotes 2, 3, 4 y 5 están a unos 20 metros de distancia, hacia el oriente de Constitución, y “abrazan” al ducto en sus lados.

La falta de acabados de los pilotes, la basura y restos de concreto formaron pequeñas represas que frenan el paso del agua.

En tanto, los pilotes 6 y 7 se localizan a más de 40 metros de distancia del anterior grupo y en la parte central del ducto.

“Esto es un trabajo mal hecho”, afirmó el especialista con más de 25 años de experiencia en los pluviales de la ciudad que acompañó al periodista en su recorrido.

“Los pilotes se encontraron luego de que se comenzó a inundar en Gonzalitos, en los tramos de Fleteros, Leones, Ruiz Cortines y Lincoln”, reveló.

El experto explicó que las inundaciones no ocurrieron

por un “tapón”, sino por una reducción en la velocidad de traslado del agua rumbo al río.

“No se tapó, sólo pasó menos agua”, detalló, “y esto dio tiempo a que en las calles, cerca de los colectores, se acumulara.

“El troncal permite el paso a una velocidad alta, y esto evita encharcamientos”, ahondó, “pero si tiene esas obstrucciones, lo hace lento, y eso provoca que se encharquen las avenidas, por ejemplo lo de Gonzalitos”.

Aunque de manera oficial no se ha informado de esta anomalía, fuentes confirmaron que existe una indagatoria por este caso, pero declinaron confirmar el número de columnas involucradas.

Acusan montaje a Fiscalía de QR

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Personal de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo es acusado de un montaje y extorsión en contra de Héctor “N”, exdirectivo de la empresa Ultramar, quien fue detenido el pasado 15 de octubre en Cancún.

De acuerdo con fuentes cercanas al caso, a Héctor “N” le fue sembrada mariguana por parte de elementos de la Fiscalía, para ser detenido.

“Presentan a Héctor ‘N’ como narcomenudista con la posesión de 10 bolsitas de mariguana, en una detención que ‘no fue captada’ por ninguna cámara del famoso C5 de Cancún”, señaló una fuente.

“Se identifica una persecución policial previa de manera constante y no otorgando al detenido su libertad bajo el pretexto de ‘que seguirá vendiendo bolsitas’”, agregó.

El martes a las 14:00 horas se realizará la audiencia de Héctor “N” para conocer bien su situación jurídica y de acuerdo con las fuentes, se ha detectado una serie de irregularidades en el caso.

z La falta de acabados de los pilotes, la basura y restos de concreto formaron pequeñas represas que frenan el paso del agua.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Deportes

CONQUISTA EL GP DE MÉXICO

APRIETA NORRIS Y ES EL NUEVO LÍDER

El piloto de McLaren se posiciona al frente y pone cerrada la contienda por el campeonato de pilotos

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Gran Premio de México 2025 dejó un nuevo líder en la Fórmula 1. Lando Norris partió desde la pole y nunca soltó la punta en el Autódromo Hermanos Rodríguez, logrando su primera victoria en territorio mexicano y el décimo triunfo de su carrera. Con un ritmo insuperable, el británico de McLaren cortó la racha de cuatro carreras sin victoria para el equipo y se colocó en lo más alto del campeonato individual, superando por un punto a su compañero Oscar Piastri.

Detrás del vencedor, Charles Leclerc cruzó la meta en la segunda posición tras resistir los ataques de Max Verstappen, que completó el podio. Oliver Bearman protagonizó la gran sorpresa del día con un brillante cuarto lugar, el mejor resultado de su joven trayectoria, mientras Piastri finalizó quinto, ganando dos posiciones en la carrera y limitando daños en la pelea por el título.

Nuevo líder

La victoria en México

marcó la sexta del año para Norris, una menos que Piastri, pero con más podios y regularidad. El británico alcanzó así los 10 triunfos en su carrera y sumó 25 puntos, suficientes para colocarse como nuevo líder del Campeonato de Pilotos. Con su tercer puesto, Verstappen añadió 15 unidades que lo mantienen en la contienda para dar el batacazo. Con sólo cuatro carreras restantes, el campeonato entra en su tramo más emocionante. Norris aventaja a Piastri por un sólo punto, mientras el neerlandés sigue al acecho,

GP de Brasil n Fecha: 9 de noviembre n Hora: 11:00 horas

4 carreras faltan para terminar la temporada

preparado para aprovechar cualquier error. La temporada 2025 se encamina a un cierre vibrante, con tres pilotos separados por menos de 40 unidades y un nuevo duelo interno en McLaren que promete definir uno de los títulos más apretados de los últimos años.

La próxima vuelta El Autódromo de Interlagos será el escenario que recibirá la próxima carrera de la Fórmula 1, con el Gran Premio de Brasil. Las actividades comenzarán el viernes 7 de noviembre y concluirán con la carrera del domingo 9 de noviembre del 2025, en punto de las 11:00 horas de la Ciudad de México.

Pelean entre aficionados

Opacan carrera con una bronca

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

En plena fiesta del automovilismo en CDMX, aficionados de la Gran Carpa se viralizan por batalla campal dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez. En las inmediaciones de la carrera varios aficionados se agarraron a golpes y todo quedó grabado en un celular, en el clip se ve a un señor aventar líquido a otro y este le respondió con los golpes que lo llevaron al suelo.

La toma se desvía hacía otro punto del lugar y se ve a dos mujeres en el suelo, al parecer también por el mismo pleito entre los hombres, todo esto mientras la gente que los rodea no se mete para separarlos y terminar la escena bochornosa. Estos actos se repitieron, ya que el sábado también se suscitó otra pelea en el Gran Premio de México, esta fue en las gradas del autódromo, pero acá sí llego la policía para tranquilizar a los involucrados. n Ver más: Pag. 2B.

z

en ganar un oro en el Mundial de Ciclismo en pista en Chile.

Remonta y gana

Hace historia

Yareli Acevedo en Mundial de ciclismo de pista

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El deporte mexicano sigue dando resultados en un ilusionante camino rumbo a los Juegos Olímpicos del 2028. En esta ocasión, la pedalista Yareli Acevedo se colgó el Oro en la carrera por puntos femenil dentro del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista UCI 2025, que se realiza en la ciudad de Santiago, capital de Chile.

El primer oro

Se trata del primer Oro para México en 24 años en esta cita mundialista desde que Nancy Contreras lo lograse a inicios de siglo en la prueba de 500m contrarreloj femenil. Ahora, la joven Acevedo, curiosamente de 24 años de edad, coronándose en tierras chilenas.

Remontada épica

Yareli Acevedo, estudiante de la UNAM y campeona panamericana ómnium en Santiago 2023, superó con 63 puntos a la británica y medallista olímpica Anna Morris (58) y a la neozelandesa Bryony Botha (56), quienes ocuparon la segunda y tercera posición del podio, respectivamente.

No desistió Se trató de una remontada espectacular para la mexicana, quien se ubicaba en la quinta posición cuando estaba a 10 vueltas de la meta, pero apretó el paso, no bajó la intensidad y sumó los 20 puntos que necesitaba para quedarse con la presea dorada.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Bo Nix sumó ayer cuatro envíos de anotación en triunfo de los Broncos de Denver 4424 ante los Vaqueros de Dallas en el juego de la Semana 8 de la temporada de NFL. Broncos sigue como líder de la división Oeste de la Conferencia Americana con seis victorias y dos derrotas; Dallas, tres triunfos, cuatro caídas y un empate, compite por el segundo lugar del Este de la Conferencia Nacional (NFC). Además de los tres touchdowns, Bo Nix acumuló 247 yardas por pase. Por Dallas, Dak Prescott fue interceptado dos veces y capturado dos más.

Nix fue interceptado en su serie inaugural por Trikweze Bridges, acierto que la ofensiva de Vaqueros capitalizó con tres puntos. Los Broncos respondieron con escapada de 40 yardas de RJ Harvey a las diagonales que les dio ventaja de 7-3, que ampliaron a 14-3 antes del final del primer cuarto con un envío para Troy Franklin.

Trataron de regresar En el segundo periodo, Dallas regresó 14-10 gracias a un acarreo de touchdown de Javonte Williams. Los Broncos fueron implacables en el cierre de la primera mitad. Sumaron dos anotaciones; una por tierra a cargo de Harvey, y otra con la recepción de Pat Bryant, que puso el marcador 27-10. En el tercer cuarto, los Vaqueros se acercaron 27-17 con

el segundo touchdown del juego de Javonte Williams. El local respondió vía un gol de campo. Denver confirmó su dominio en el último periodo con

NFL Semana 8 VS 44-24

BRONCOS - VAQUEROS

el segundo envío a las

diagonales hacia Troy Franklin y uno más hacia RJ Harvey que dio tintes de paliza al marcador 44-17. Dallas lo hizo más decoroso, 44-24,
z Lando Norris celebrando tras conquistar el GP de México.
Es la primera latinoamericana
z Bo Nix lideró la victoria de los Broncos ante los Vaqueros de Dallas.
Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Reforma
Fotos: Zócalo Cortesía

Levanta su cuarto título

Remonta Sinner a Zverev

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Jannik Sinner se impuso a Alexander Zverev por 3-6, 6-3 y 7-5 en la final del ATP 500 de Viena. En un duelo de dos horas y 29 minutos, el número dos del mundo remontó una desventaja de un set y resistió calambres para cerrar su cuarto título del año y segundo en la capital austriaca, ampliando su dominio en superficie indoor.

Por la cima

El título en Viena le da 500 puntos y lo mantiene en la pelea por el número uno del ranking. Sinner se sitúa a 840

unidades de Carlos Alcaraz antes del Masters 1000 de París, y podría llegar como líder a las ATP Finales si conquista el torneo y el español no alcanza las semifinales.

Para Zverev, la derrota en Viena prolonga una temporada de decepciones. De las cuatro finales que disputó en 2025, sólo ganó una, mientras que en los torneos grandes ha estado lejos de su mejor versión. En Roland Garros rompió una racha de cuatro semifinales consecutivas al caer en cuartos, perdió en primera ronda en Wimbledon ante Arthur Rinderknech y fue eliminado en tercera ronda del US Open por Félix Auger-Aliassime.

Se arma la campal en el GP de México

La pelea en medio de las pistas de carreras se hace viral en redes sociales

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

En plena fiesta del automovilismo en CDMX, aficionados de la Gran Carpa se viralizan por batalla campal dentro del Autódromo Hermanos Rodríguez.

El Gran Premio de México se ha celebrado con éxito, sin embargo, la fiesta quedó completamente manchada gracias a la imprudencia de algunos aficionados que llegaron hasta los golpes.

La campal

En la grabación se observa a un individuo con ropa de Red Bull y con un vaso grande de cerveza discutiendo con otro hombre, a

Un conato de bronca registrado antes del inicio de

quien intenta empapar con su bebida, fallando en el intento y mojando a otro individuo que pasaba por la zona. El primer sujeto es sorprendido por un golpe del segundo individuo, cayendo los dos al suelo, mientras que la gente a su alrededor intenta levantarlos y separarlos, con excepción de uno, quien intenta ayudar al fan de Red Bull golpeando al de Ferrari.

Es entonces cuando, apenas captado por la cámara, se puede observar a una mujer que jala al ayudante del fan de Red Bull y lo tira al suelo, cayendo junto con él y generando otra bola de gente para separarlos. Finalmente, el otro individuo logra escapar de la mujer que lo atacó y regresa a la primera bronca, propinando una fuerte patada a al sujeto con la ropa de Ferrari.

a un referente del beisbol mexicano

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La Liga Mexicana de Beisbol dio a conocer ayer la lamentable noticia de la muerte de don José Antonio Mansur Galán, referente del beisbol nacional e internacional.

“Su gran pasión, liderazgo y férreo compromiso dejan una huella imborrable en nuestro deporte. Hoy, la comunidad del Beisbol despide a una figura que deja paradigmas dentro y fuera del diamante. Hasta siempre Don Pepe”, publicó la LMB en sus redes sociales. José Antonio Mansur Galán, quien se desempeñaba como presidente del consejo ejecutivo de los Tecolotes de los Dos Laredos, fue un destacado empresario y directivo que fue clave en el desarrollo del beis-

Equipos dirigidos z Cafeteros de Córdoba z Broncos de Reynosa z Diablos Rojos del México z Petroleros de Poza Rica z El Águila de Veracruz

bol en México y la zona fronteriza del norte del país.

De luto Los Tecolotes de los Dos Laredos también lamentaron la muerte de Mansur Galán y ofrecieron sus condolencias para la familia del empresario. A lo largo de su carrera fue directivo y propietario de equipos como Cafeteros de Córdoba, Broncos de Reynosa, Diablos Rojos del México, Petroleros de Poza Rica y Ro- jos del Águila de Veracruz.

Crosby no va a Dallas Rechaza Raiders intercambio

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

En una noticia que ha sacudido por completo al mundo del futbol americano, Las Vegas Raiders han rechazado intercambiar a su estrella defensiva Maxx Crosby con los Vaqueros de Dallas. El rechazo del acuerdo fue confirmado por diversas fuentes, el cual incluía selecciones de primera y tercera ronda del Draft 2026 a cambio del tres veces All-Pro. Maxx Crosby, quien ha sido la cara del equipo de Las Vegas durante los últimos años, se ha consolidado como uno de los jugadores más dominantes en su posición. Con más de 50 capturas de mariscal en su carrera y una ética de trabajo admirada por compañeros y rivales, su permanencia confirma una era para los Raiders. Lo retienen Aunque el movimiento había generado reacciones mixtas entre los aficionados, diversas

z El ala cerrada de Las Vegas no será el nuevo jugador de los Vaqueros de Dallas.

fuentes indican que los Raiders están enfocados en una reconstrucción profunda del equipo. El nuevo cuerpo directivo busca acumular capital de draft para reforzar tanto la línea defensiva como la ofensiva, con la mirada puesta en el futuro, con Crosby como un pilar defensivo. Por su parte, los Vaqueros pierden una oportunidad única para reforzar su ya potente defensiva. La llegada de Crosby representaba un salto de calidad inmediato.

z El italiano vino de un set atrás en la capital austriaca para vencer al alemán y extender su dominio.
z La Liga Mexicana de Beisbol lamentó la muerte del reconocido directivo y empresario.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Adiós
Fallece Mansur Galán, presidente de los Tecos
Foto: Zócalo Cortesía
z
la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez llamó la atención por lo extraño que fue.
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Golpe millonario en CCS!

Más de 150 golfistas se reunieron a beneficio de varias asociaciones civiles

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La tercera edición del Slow Open Davisa–Canirac, Haciendo el Frente Juntos, recaudó y entregó 2 millones de pesos en donativos a diversas asociaciones civiles.

Con la participación de más de 150 golfistas de Saltillo y estados vecinos, el atractivo certamen celebró una nueva edición en los verdes del Club Campestre de Saltillo.

El escopetazo de salida se dio a las 7:30 horas, y fue alrededor de las 14:00 horas cuando concluyó la jornada, en la que finalmente se conocieron las tercias ganadoras de la gran bolsa económica.

El primer lugar de la competencia fue para la tercia integrada por Homero Berlanga, Rodrigo Arrillaga y José Luis Siller.

El segundo sitio correspondió a Román Cepeda, Moisés Rodríguez y Luis Andrés Cár-

z Atractivos premios se entregaron a los mejores golfistas del torneo.

denas, mientras que la tercera posición fue para Josué Elí Garza, José Luis Arellano y Carlos Alberto Cárdenas.

Altruísmo

Además de fomentar la convivencia y el deporte, el evento tuvo un fuerte sentido altruista, al recaudar 2 millones de pesos que fueron entregados durante la ceremonia a Sonrisas Completas A.C., La Casa de los Niños, Luchando por Ángeles Pequeños, entre otras asociaciones beneficiadas. Durante la premiación también se entregaron che-

Dominio morado en 3 de

4 encuentros

Vuelan Águilas sobre Acereros

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las Águilas Moradas de Saltillo dejaron apenas una victoria a los Acereros durante la semana cuatro de la temporada Infantil Afais 2025. El emparrillado del estadio Antonio “Yaqui” Heredia fue sede de una nueva jornada llena de emociones, tacleadas y touchdowns, con enfrenta-

mientos en todas las categorías de la liga. El duelo entre Águilas Moradas y Acereros abrió la jornada dominical, donde los emplumados se impusieron en tres encuentros y sólo cedieron uno. Los morados triunfaron 186 en la categoría Moscos, 22-0 en Hormiguitas y 20-0 en Ardillas, mientras que en la clase Hormigas fueron supera-

Mejores tercias ganadoras z 1.- Homero Berlanga, Rodrigo Arrillaga y José Luis Siller z 2.-Román Cepeda, Moisés Rodríguez y Luis Andrés Cárdenas. z 3.- Josué Elí Garza, José Luis Arellano y Carlos Alberto Cárdenas.

ques a los mejores O’Yes, mientras que los cuatro mejores Hole in One fueron acreedores a departamentos, terrenos residenciales o autos de lujo de la marca Porsche.

dos por el cuadro amarillo con marcador de 6-28.

Más encuentros

Un día antes, el sábado, se disputó la serie entre Pumas y Cafés Boxer, donde los felinos ganaron 24-0 en Hormiguitas y 6-0 en Ardillas, mientras que los caninos se impusieron en Moscos 26-14 y en Hormigas 34-24. Con la emoción al rojo vivo, los equipos ya se preparan para la quinta jornada, afinando estrategias rumbo al cierre de la temporada regular y al camino hacia la corona 2025.

Apoyan con becas a Líderes del Mañana Corren

por la equidad en el Tec

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Carrera Tec 3.5 y 7K, Por la Equidad de Género, celebró su tercera edición, reuniendo a más de 300 corredores en un evento con causa y lleno de espíritu solidario. El ITESM Campus Saltillo abrió sus puertas ayer por la mañana para recibir a estudiantes, familiares y público en general, quienes se unieron a esta fiesta deportiva y comunitaria.

La Experiencia Tec arrancó a las 7:30 horas con una sesión de calentamiento en el Blue Hole, encabezada por Adrián González, director general del campus, quien dio la bienvenida a los asistentes antes de iniciar la competencia.

A las 8:00 horas, en el pasi- llo Árboles, se dio el disparo de salida para los corredores, que recorrieron una ruta por Nazario Ortiz, Lafragua, periférico y Abasolo, regresando finalmente al campus. Dependiendo de la distancia, los participantes completaron una o dos vueltas. Al cruzar la meta, los corredores recibieron su kit de recuperación y medalla de finalista, mientras que los tres mejores tiempos de ambas ramas fueron reconocidos con un trofeo. La jornada no terminó con la premiación: la comunidad Tec, a través de tres grupos estudiantiles, organizó actividades recreativas para promover la equidad de género, la convivencia y el respeto entre mujeres, hombres y familias.

z La tercera edición de la Carrera Tec Por la Equidad de Género reunió a estudiantes, familias y atletas en una jornada deportiva con causa.
z Los emplumados se impusieron en tres encuentros y sólo cedieron uno.
Foto:
Zócalo
Cortesía

Aseguran liderazgo de LaLiga

El Clásico es de los Merengues

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Real Madrid vence al FC Barcelona en un partido que finalizó en un conato de bronca, con un expulsado y numerosas tarjetas amarillas, incluida una para el jugador brasileño Vinicius Jr.

LaLiga Jornada 10 2-1 VS REAL MADRID - BARCELONA

Un nuevo capítulo del Clásico español se llevó a cabo en la cancha del Santiago Bernabéu, en un duelo cargado de emociones, goles y tensión hasta el último minuto, donde el conjunto del Real Madrid consiguió el triunfo por marcador de 2-1 ante Barcelona en partido correspondiente de la Jornada 10 de LaLiga 2025. Antes de terminar la primera mitad, Jude Bellingham, aprovechó la portería vacía para marcar el 2-1 al 43’. Con este resultado, el equipo del Real Madrid se afianza en la cima de LaLiga con 27 puntos, mientras que el Barcelona se queda con 22 unidades.

Se impone Santos a Gallos

Los Guerreros escalan al décimo puesto tras vencer al Querétaro

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Santos Laguna venció 3-1 a Querétaro y culminó la semana cerca de la zona del PlayIn, luego de llegar a 17 puntos y situarse como undécimo peldaño.

Por su parte, Gallos Blancos se estancó en la decimocuarta posición de la tabla con 14 unidades y complicó sus aspiraciones de cara a la fase final del torneo.

Jesús Ocejo inauguró el marcador al 22’, con un remate de cabeza por el costado derecho del área, gracias a un centro de Ramiro Sordo. Al 40’, Kevin Palacios controló una pelota sobre el balcón del área y la envió al fondo de la red tras fallar un primer disparo.

En el complemento, Aldahir Pérez recortó distancia en el marcador con un zurdazo cruzado dentro del área (61’), pero Francisco Villalba sentenció desde el manchón

Liga MX Jornada 15

3-1 VS SANTOS - QUERÉTARO

penal (3-1), luego de cobrar un tiro de castigo producto de una falta sobre Ramiro Sordo. Los Guerreros registran un balance de cinco triunfos, dos empates y ocho derrotas; sin

embargo, son el décimo mejor equipo del Apertura 2025 a falta de dos fechas para la conclusión de la fase regular. A pesar del gris actuar de Santos, el equipo tiene en sus manos mantenerse con vida en zona de Play-In. Si ganan a Necaxa y Pachuca en la recta final del certamen habrán cumplido el objetivo, pero dejar puntos en el camino abre la puerta a Atlético de San Luis, Atlas, Pumas, Querétaro, e incluso León y Mazatlán FC.

Cae Manchester City Consolida el Arsenal en la cima

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La racha goleadora de 12 partidos de Erling Haaland terminó ayer con la primera derrota del Manchester City en casi dos meses, permitiendo que el Arsenal ampliara su ventaja a cuatro puntos en la Premier League. La victoria del Arsenal 1-0 sobre el Crystal Palace, fue asegurada gracias a una brillante tijera del exjugador del Palace, Eberechi Eze, y esto fue aún más dulce debido a que el City perdió por 1-0 ante el Aston Villa, con un tanto del lateral derecho Matty Cash a los 19 minutos de juego.

Fue la primera derrota del City desde el 31 de agosto y significó el fin de la racha de anotaciones de Haaland para club y selección, que se remontaba incluso más atrás, al 23 de agosto. El delantero noruego empujó el balón a la red a los 90 minutos, antes de chocar contra el poste, pero el gol fue anulado.

La sorpresa es que el rival más cercano del Arsenal ahora es el Bournemouth, que superó 2-0 en casa al Nottingham Forest. Aún más inesperado es ver al recién ascendido Sunderland un punto más atrás en tercer lugar, y un punto por delante del City, que es cuarto.

Lo que resta del Torneo

Pierde Chivas a Campillo

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El defensa de Chivas, Diego Campillo, no podrá participar con el Rebaño en lo que resta del torneo, debido a una lesión que lo obligará a ser operado. En el final del Clásico tapatío sufrió una lesión que lo marginará del cuadro rojiblanco desde este juego, tras ganarle al Atlas. Campillo sufrió una lesión en el pie izquierdo. Específicamente, se fracturó el quinto metatarsiano, es decir, el dedo más pequeño del pie. Cerca del final del encuentro, Campillo se quedó tendido en el campo. Ya ni se pudo incor-

porar por su propio pie y tuvo que ingresar el carrito de asistencias para ayudarlo.

Lo presentían

El técnico de Chivas, Gabriel Milito, sabía la dimensión de la lesión y lo expresó en la conferencia de prensa, pero tomó sus reservas y prefirió no dar muchos detalles, pero sí especificó que la lesión no tenía buen augurio. “(Diego) tenía un fuerte dolor en el pie, no tiene buena pinta. Pero hay que hacer estudios para confirmar si es una lesión tan compleja”, había expresado Milito. Se espera que Campillo sea operado los próximos días.

z El Real Madrid es el nuevo líder de LaLiga.
z Santos se impuso a Gallos en duelo de la Jornada 15.
z El Arsenal se afianza en la cima.
z Campillo durante el encuentro ante Atlas.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

Destaca Saltillo por salud financiera: Standard & Poor’s

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La empresa de servicios financieros Standard & Poor’s subió la calificación del municipio de Saltillo de ‘mxAA’ a ‘mxAA+’ con perspectiva estable, una de las más altas que se pueden obtener a nivel nacional.

“El aumento a nuestra calificación crediticia se dio gracias al trabajo honesto, transparente y coordinado con la sociedad civil y con el gobernador Manolo Jiménez, lo que ha permitido tener un manejo responsable de ingresos y egresos, el sistema de pensiones con suficiencia permanente y en la operación sostenible del sistema de agua”, destacó el alcalde Javier Díaz González.

Crecimiento económico

Además, agregó el Presidente Municipal, influyó el crecimiento económico con base en el producto interno bruto, aunado a que Saltillo cuenta con una concentración importante de la industria automotriz que ayuda al empleo local, y es la capital más segura del país.

La capital más segura

Este logro para Saltillo se dio a unos días de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubicara nuevamente a nuestra ciudad como la capital más segura de México.

Destaca S&P

política fiscal sana

Standard & Poor’s dio a conocer que el alza en la calificación refleja el dinamismo económico del Municipio de Saltillo, a pesar de la incertidumbre en torno al comercio exterior, aunado a una política fiscal sana.

Políticas fiscales prudentes

Asimismo, resalta la expectativa de que, durante los próximos 12 meses, la Administración de Saltillo continuará con políticas fiscales prudentes que le permitan mantener resultados presupuestales balanceados, con una fuerte posición de liquidez y necesidades de financiamiento bajas.

Saltillo garantiza situación sólida De acuerdo con Standard & Poor’s, Saltillo cuenta con una sólida trayectoria en la implementación de políticas públicas acertadas, destacando sus acciones en materia de movilidad, desarrollo social, mejora del entorno urbano y digitalización de trámites, además de ser reconocida como una de las ciudades más seguras del país.

Calificación

n Lissette Álvarez Cuéllar, tesorera en el Gobierno municipal de Saltillo, informó que a principios de octubre se tuvo la visita de personal de la calificadora para conocer las acciones estratégicas que se realizan en la capital de Coahuila. n Y, a poco más de 15 días se emitió la calificación crediticia para el Municipio, siendo ‘mxAA+’ la segunda más alta nivel nacional, únicamente por debajo de la ‘AAA’.

Standard & Poor’s n “Esperamos que la renovación del acuerdo comercial trilateral, T-MEC, en 2026 brinde mayor certidumbre y facilite la atracción de nuevas inversiones al Municipio”, refiere la empresa.

Agsal, sobresaliente

n Standard & Poor’s resaltó que la paramunicipal Aguas de Saltillo, el organismo gestor de agua potable y drenaje sanitario, opera de manera sostenible y con indicadores de gestión muy sobresalientes.

Señaló que en el primer semestre de 2025, el Municipio logró aumentar sus ingresos propios gracias a la mejora continua de sus procesos y a la automatización de trámites y servicios, lo que ha permitido una recaudación más eficiente de los impuestos municipales.

Sistema de pensiones

Asimismo, la posición fiscal del Municipio se beneficia de contar con un sistema de pensiones que, de acuerdo con el último estudio actuarial, está fondeado de forma perenne.

Mejor perfil socioeconómico

La empresa menciona que Saltillo cuenta con un perfil socioeconómico por encima del promedio nacional y los niveles de pobreza se encuentran por debajo del promedio nacional y estatal.

ADULTOS MAYORES, LOS MÁS VULNERABLES

Cuídese de los ‘desplazadores’

Evite ser víctima en cajeros automáticos, acuda acompañado, recomienda la Comisaría de Seguridad

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El comisario de Seguridad Pú- blica, Miguel Ángel Garza Félix, alertó a la población ante la posible presencia de los llamados “desplazadores”, que estafan y roban a los adultos mayores al hacer uso de cajeros automáticos. En los últimos meses van al menos tres delincuentes detenidos.

“Ellos vienen aquí a la ciudad, tratan de sorprender, de preferencia a personas ya de la tercera edad que retiran dinero de los cajeros automáticos. Ellos traen ya una terminal, meten las tarjetas, sorprenden a la gente para vaciarles cantidades de dinero.

“Hemos hecho detenciones de personas que vienen del Estado de México, de Nuevo León, de Puebla, a cometer estos ilícitos, y pues les recomendamos a la ciudadanía que esté muy al pendiente, para que no sean sorprendidos”.

Recomendación

Por la proximidad del Buen Fin y, en algunos casos, el adelanto de pago de agui-

¿Quiénes son? n Los “desplazadores” son delincuentes que se especializan en robar en cajeros automáticos.  n Sus métodos más comunes incluyen distraer a las víctimas para cambiarles su tarjeta por una falsa, o colocar trampas en el cajero para impedir que el dinero salga, para luego robarlo cuando el cliente se retira.  n Por lo general, operan en grupos pequeños, de dos a tres personas, y a menudo se dirigen a personas de la tercera edad o a quienes parecen distraídas.

naldo, se corre el riesgo de la presencia de los delincuentes que cometen este tipo de delitos, por lo que se recomienda acudir a los cajeros acompañados de un familiar o persona de confianza.

“Como todos los años, estamos ya ahorita coordinados por instrucciones de nuestro alcalde Javier Díaz González. Nos ha dado la instrucción de estar muy al pendiente de este operativo del Buen Fin, de estar coordinados con todas las instancias. “Exhortar a la ciudadanía a que, si van a salir a realizar sus compras, traten de llevar el menor flujo de efectivo posible, que utilicen más las tar-

Línea de emergencia n Es el 911, y en el número de la Policía, 844 414 1114. n Asimismo, estarán atentos a los reportes que reciban a través de los grupos ciudadanos de seguridad vía WhatsApp.

jetas de débito o de crédito”. Pidió estar alertas para no ser víctimas de los estafadores que vienen de otras partes del país.

Operativo en Halloween Para la celebración de Halloween ya tienen preparado un operativo de seguridad. “Para que la gente salga con los niños a pedir dulces y no tengan ningún contratiempo, los exhortamos que si van a salir, pues que la gente transite por arriba de las banquetas para que no haya algún accidente, y tanto las unidades de la Policía Preventiva como de los 16 agrupamientos vamos a estar muy al pendiente”.

Según encuesta ENSU

1.7% de mayores de 18 años se siente inseguros en cajeros en vía pública

Crece el miedo en los cajeros

Los ciudadanos siguen teniendo miedo de ser agredidos en los cajeros automáticos o en el transporte público, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, elaborada por el Inegi, son los lugares donde la población se siente más insegura.

El estudio reveló que 71.7% de la población mayor de 18 años, manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública.

Otro de los sitios donde la ciudadanía se siente insegura es el transporte público, 64.9% de la población señaló que es un riesgo para ellos viajar en transporte público.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana es una estadística en la que se mide la percepción de seguridad en las diferentes áreas urbanas del país; los resultados son presentados por el Inegi de forma trimestral.

n Luis Durón

En confianza n En contraste, los lugares donde la población se siente más segura son sus casas, las escuelas, sus centros de trabajo y las plazas comerciales, en ese orden.

64.9% de la población siente que es un riesgo viajar en transporte público.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Con Javier Díaz, Saltillo garantiza el manejo responsable de sus finanzas.
z Por la proximidad del Buen Fin se corre el riesgo de la presencia de los delincuentes.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
z La Administración de Saltillo continuará con políticas fiscales prudentes.

Los rostros de la radio

No sólo entretienen, también acompañan a sus radioescuchas, inspiran y transmiten toda clase de emociones

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

Saltillo es una ciudad con numerosas estaciones de radio, comerciales y culturales, y las mujeres locutoras ocupan más espacios, porque a través de sus voces y su capacidad de conectar con la audiencia, se han convertido en piezas fundamentales de la comunicación y el entretenimiento. Ellas están siempre ahí, acompañando, inspirando y transmitiendo emociones.

Por ello, en el marco del Día del Locutor, que se conmemora hoy 27 de octubre, Despega con Chuchuy reunió a seis experimentadas locutoras, quienes comparten sus opiniones, puntos de vista y aspectos importantes de sus trayectorias, ellas son Karen Avendaño, “La China”; Gilda

Flores, Nancy Mc Leod, Nancy Salas, Ana Paty García y Mirna Cepeda.

‘Mejorar el día siguiente’

Karen Avendaño, quien conduce Al Aire en Stereo Saltillo, de las 11:00 a las 14:00 horas, considera que “tener el enorme privilegio de hablar ante un micrófono demanda una gran responsabilidad, porque

además de entretener e informar, da la oportunidad de ayudar con información útil y aportar para mejorar el día de la gente”.

“Aun cuando nuestra labor es entretener, al momento de abrir el micrófono y levantar la bocina, no sólo vamos a decir loqueras, también tenemos que ser conscientes de que brindemos información que

les pueda ser útil, que aporte y trascienda, y eso es lo bonito y positivo de la radio”.

Nancy McLeod, ‘La Tikita’ Una de las voces de mayor arrastre y de más grande audiencia en la radio de Saltillo es la de Nancy McLeod, conocida también en redes sociales como “La Tikita”, quien asegura ser una apasionada de la radio y de los micrófonos, afición que, asegura, le llegó “desde que era una niña, como a muchas de nosotros, siempre tuve la inquietud de compartir con la gente”. “Fui creciendo y le tomé mayor gusto en secundaria, y luego en preparatoria, en andar organizando la fiesta, siempre queriendo hablar al frente de un micrófono, dando las efemérides, y me volví fan de Luis Humberto Martínez (qepd) del 100.9, La Revolución del Radio, y aquí estoy.

“He trabajado en varias estaciones, como Milenio Radio, Stereo Saltillo, La Más Buena, La Lupe, Capital México, y por supuesto en La Reina, en el 100.9, con el licenciado José Ángel Rodríguez”, de quien dice, “siempre he recibido un gran apoyo”, expresó. La voz oficial del Estado Nancy Salas tiene poco más de 30 años de trayectoria en la radio, “empecé muy joven, en 1995, haciendo prácticas en una estación; luego me fui a ACIR, y en 2000 entré a Radio Concierto, donde trabajé por 16 años; luego trabajé para el Municipio y en este momento soy la Voz Oficial del Gobierno del Estado”. “Desde niña me llamaba mucho la atención la locución; estudié comercio, y cuando escuchaba la radio y decía ‘esto ha de ser padrísimo’. Y me empecé a preparar lo mejor posible, y tuve la suerte de hacer la prueba para el Municipio, y después para el Estado, y cuando me escucharon me dijeron ‘el puesto es tuyo’, y aquí estoy”.

Gilda Flores “Hacer radio es una pasión enorme, porque cuando decides dedicarte a esto es porque el micrófono lo llevas en tu corazón”, asegura Gilda Flores, “La Voz Sexy de la Radio”, y titular del programa Fuego en el 10, de Tele Saltillo, quien ha desarrollado una trayectoria de 31 años ininterrumpidos, y asegura “que afortunadamente las mujeres locutoras que hacemos las cosas bien hemos ganado espacios, porque antes la radio era más para hombres”.

Por más de tres décadas Gilda ha pasado por los micrófonos de la 91.3, de La Vecina, de Capital Máxima, Capital Grupera (hoy Radio Región), y por supuesto, en los últimos casi siete años en Tele Saltillo.

Ana Paty, 14 años al aire

Ana Paty García, locutora, periodista y escritora, inició realizando grabaciones para industrias muy importantes como la misma General Motors. Comenzó trabajando en Stereo Vida; luego realizó el programa Turismo con Frecuencia para todo el estado, “Luego empecé a grabar Frecuencia Ateneísta para la UAdeC, y eso me ha dado un lugar muy especial con la comunidad del Ateneo Fuente, y también participo en el noticiario Somos Lobos”.

‘El momento adecuado’ z “No hay nada como la magia que tiene la radio, la gente te escucha, y tú no sabes las batallas que están pasando, las situaciones que pueden estar enfrentando”, comenta Gilda Flores, y recuerda haber recibido un día una llamada, de una de una radioescucha, que le dijo “eres la única persona que está conmigo”. “Y me expresó que la vida no valía nada, y que se iba a suicidar, entonces llega un momento en que también somos sicólogos, porque la gente nos cuenta su vida, y debes darle un consejo; le pedí su número, colgué el teléfono de cabina y le marqué de mi teléfono, acudí a su casa, y la situación se fue llevando, entonces, estuve en el lugar adecuado en el momento adecuado”.

Mirna, 34 años de trayectoria z Mirna Cepeda Cisneros es sin duda una experimentada locutora, y una de las mejores voces de la radio de todo el norte del país, con una carrera muy consolidada, y recuerda que sus inicios fueron prácticamente siendo niña. “Tenía 4 años cuando mi mamá, quien pertenecía al Club Sertoma de La Laguna, nos ponía a todas las hijas a aprender poemas, a hacer oratoria, y a partir de ahí la maestras de primaria hacían lo propio”. Ha trabajado para Cablevisión, Canal 8, Canal 6, luego Radio Zócalo y por supuesto Tele Saltillo, de la que es voz oficial, pero además es una de las voces comerciales que registra mayor demanda, y cuenta con un estudio donde realiza todo tipo de grabaciones para campañas publicitarias y culturales.

“La locución exige mucho respeto, porque es una enorme responsabilidad, porque prácticamente es como conducir un vehículo, tenemos que cuidarnos y cuidar a los demás, pero también hay que decirlo, la radio es pasión, es vida”.

z Las reconocidas y experimentadas locutoras Karen Avendaño, Gilda Flores, Ana Paty García, Nancy McLeod, Nancy Salas y Mirna Cepeda, entrevistadas en el noticiario Despega con Chuchuy.
Fotos: Zócalo |
Gerardo
Ávila
z Karen Avendaño
z Nancy McLeod, “La Tikita”.
z Ana Paty García
z Nancy Salas
z Gilda Flores
z Mirna Cepeda

VEJEZ, SÓLO UNA ETAPA DE LA VIDA

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La edad sólo es un número que marca la cronología de una persona, sin embargo, esto no la define ni la limita.

Si bien, la Organización Mundial de la Salud considera que a partir de los 60 años los adultos ya son parte de la llamada “tercera edad”, se puede seguir con un estilo de vida activo y saludable.

“El envejecimiento no es una enfermedad, solamente es una etapa de la vida y que se debe de vivir de una manera especial, como el resto de las otras etapas, pero que esto depende de cómo se va preparando para llegar a estas”, explicó Bertha Castellanos Muñoz, especialista en Geriatría y directora del Centro Estatal del Adulto Mayor (CEAM) en Saltillo.

Recalcó que ser un adulto mayor es diferente para cada persona, no obstante, es necesario, como en todo, prepararse física, mental y emocionalmente para este trayecto.

“La jubilación o la partida de los hijos del hogar son algunos momentos clave para las personas. El adulto mayor, o la persona en general, no está preparada para estos eventos, entonces sí puede haber algún tipo de caída o de algún trastorno emocional, puede llegar a ser, sí, efectivamente, una depresión o puede ser simplemente una alteración en su estado general”, explicó sobre los aspectos que pueden influir y marcar todo este proceso.

Invisibilidad, un factor La directora del CEAM comentó que hay muchos factores y mitos alrededor del envejecimiento, sobre todo en la parte médica.

“Un adulto mayor empieza a envejecer, no cuando cumple un año determinado, sino cuando se siente invisibilizado, cuando siente que la sociedad o la familia no lo toman en cuenta, cuando siente que ya no es útil”, enfatizó Bertha Castellanos.

De los 60 años en adelante es más frecuente la aparición de enfermedades como la diabetes, la presión arterial alta, la pérdida paulatina de la visión y la audición, o incluso del estado cognitivo, padecimientos que pueden influir en que se aíslen y dejen de convivir socialmente.

“Entonces, el mantenerse siempre activos desde el punto de vista físico ayuda; y des-

Ser un adulto mayor no lo define la edad, se puede seguir con un estilo de vida activo y saludable, se puede seguir viviendo

‘Yo ya me veía en ese barco’

Para Martha Alicia Montoya de León todas estas recomendaciones tienen sentido y las ha implementado, incluso desde antes de cumplir los 60 años.

“Tenía 58 años y yo ya me veía en el barco de la tercera edad. Desde entonces yo siempre he sido de mucho ejercicio, de 45 a 50 en gimnasio, ya de 50 en adelante, como dije, ‘no puedo estar encerrada’ y me hice corredora”, comentó sonriente al recordar cómo inició en las competencias de atletismo después de sufrir una lesión en su rodilla, la cual requirió una operación.

“Desde los 62 años, desde que entré a la marcha, pues hasta ahorita nadie me ha ganado. Gloria a Dios a los 67 años, fui a un nacional a representar a Coahuila. Fue algo muy maravilloso, una experiencia muy bonita”, agregó. La historia de Martita, como la conocen en el Centro Integral y de Inclusión Social para Personas Adultas Mayores (CIISPAM) del DIF, está llena de anécdotas e historias. Ser madre de tres hijos, abuela de cuatro nietos, divorciada y viuda, es tan sólo una parte de su legado.

Mucha actividad

Además de seguir trabajando como conductora de un transporte escolar y ser competidora de marcha atlética, a sus 75 años, Martha baila zumba, es parte de una danza de matachines, toca la guitarra, actúa y aún le queda energía suficiente para crear las coreografías que ella y otros adultos mayores presentan a lo largo del año en el CIISPAM Diurno. “No es la edad, es la postura ante la vida. Y nos tenemos que caer, pero esa caída, como decían los niños ‘sana, sana, colita de rana y arriba’. Y procurar no volver meter al pie a esa caída. Pero infinidad de caídas que he tenido emocionales, muy fuertes, yo creo que a mí lo que me pega más es la emoción”, expresó la adulta mayor sobre este aspecto de su vida, en el que sigue trabajando sin perder la gran sonrisa que la caracteriza y que contagia de vitalidad a quien la conoce.

de el punto de vista emocional, el tener hobbies, el tener pasatiempos, el tener amistades, el tener una red de apoyo que pueda acompañar en esa etapa de la vida, porque no es una enfermedad, es solamente otra etapa de la vida, eso siempre ayudará”, reiteró la especialista.

‘Nosotros vemos una historia de vida’ Cómo se ha cuidado una persona, quiénes lo acompañan y la actitud que mantenga en el desarrollo de la vejez, puede hacer la diferencia para que un adulto mayor pueda vivir después de los 60 años en total bienestar.

“Para nosotros (los geriatras), la salud se mide en términos de independencia, es decir, entre más independiente sea un adulto mayor, más sano. Nuestro objetivo no es rejuvenecer a nadie, eso no es

A seguir viviendo…

No es la edad, es la postura ante la vida”.

Martha Alicia Montoya Adulta mayor

Para Martha, cada día significa volver a empezar, continuar haciendo lo que le gusta, sin descuidar su bienestar físico y emocional. “Mi lema, me duele, no lo hago”, afirmó.

Por todo lo que ha vivido en sus 75 años, Martha Alicia Montoya ya no se preocupa por lo incierto del futuro, decidió seguir viviendo con pasión, cuidarse para mantenerse independiente y disfrutar de todas las experiencias que aún le quedan. “Mi presente es por el pasado que viví. No me arrepiento”.

posible, pero sí que la persona pueda vivir esta etapa de la vida en plenitud”, expresó Bertha Castellanos, directora del Centro Estatal del Adulto Mayor. Agregó que la estimación para el 2050 es que una de cada cinco personas tendrá más de 60 años, por eso consideró que se debe crear conciencia sobre la prevención y la preparación para llegar a la tercera edad.

“Hay muchos tabúes todavía alrededor de tener más edad. Y me parece muy interesante el poder hablar de ello, quitar estos mitos que existen, porque es verlo como otra etapa más de la vida y no algo como una enfermedad, o sea, el cumplir años no es una enfermedad, es nada más necesitar o ajustar estas necesidades a lo que la persona vaya requiriendo”, mencionó la médico geriatra.

El otro enemigo silencioso

Yohandra Herrera Díaz, terapeuta de rehabilitación cognitiva y especialista de neurorrehabilitación, explicó que el aislamiento, la tristeza y el sedentarismo son factores que juegan en contra de los adultos mayores, aunado a otro enemigo silencioso que es casi impercetible: la pérdida cognitiva. “En ocasiones comienzan a tener alteraciones en la memoria, a desorientarse dentro de la propia casa, en ocasiones al salir y no saber dónde están, y esto es importante tenerlo en cuenta por parte de la familia, debido a que muchas veces piensan que porque son adultos mayores ya van a empezar a olvidar cosas”, resaltó. Para determinar si existe un deterioro cognitivo, la presencia de la familia es fundamental, pues deben tener en cuenta si hay cambios o al-

En busca de la plenitud

n Para que un adulto después de los 60 años siga en plenitud, además de una vigilancia médica constante, es necesario que tenga una red de apoyo, que continúe activo física y socialmente, y que las personas a su alrededor tengan en cuenta que aún pueden aportar mucho a la sociedad.

La jubilación o la partida de los hijos del hogar son algunos momentos claves para las personas; no está preparada para estos eventos, entonces sí puede haber algún tipo de caída o de algún trastorno emocional”.

Un adulto mayor empieza a envejecer cuando se siente invisibilizado, cuando siente que la sociedad o la familia no lo toman en cuenta”.

Para nosotros (los geriatras), la salud se mide en términos de independencia, es decir, entre más independiente sea un adulto mayor, más sano”.

Bertha Castellanos Muñoz Directora del Centro Estatal del Adulto Mayor

teraciones en su comportamiento mientras la persona sigue con sus actividades diarias, sus rutinas o durante la convivencia social.

“Siempre es necesaria una evaluación hecha por especialistas, una evaluación hecha por sicólogos, sicogeriatras, neurosicólogos, neurólogos, para determinar si realmente hablamos de un padecimiento o no”, agregó Herrera Díaz. Externó que en el Centro Estatal del Adulto Mayor se cuenta con un equipo multidisciplinario que puede apoyar a las familias en este aspecto, ya que cada caso es diferente, pues mientras algunos se derivan de enfermedades degenerativas, otros surgen por el aislamiento social y emocional.

Tiene Coahuila de las ciudades más seguras

Consolida modelo del Estado a la capital como la mejor evaluada a nivel México

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Coahuila de consolida como el estado más seguro del país, ya que nuevamente se destaca a Saltillo como la capital más segura de México, a Piedras Negras como la frontera norte con mayor percepción de seguridad, y a Torreón en la posición 16 de entre las ciudades más seguras del país.

“Con voluntad, coordinación y estrategia seguimos fortaleciendo la paz y la tranquilidad que se vive en Coahuila”, destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Entorno de paz

En el mismo informe, a nivel general, Piedras Negras figura como la segunda ciudad más segura de todo México, y Saltillo se ubicó en la séptima posición de las ciudades con mejor percepción de seguridad dentro de esta misma encuesta. Torreón, que se colocaba en el lugar 21 de percepción de seguridad, con estrategia y cambios que mostraron cercanía y resultados con la población,

avanzó a la posición número 16. El modelo de seguridad de Coahuila mantiene el factor ciu-

dadano como una clave del trabajo y resultados que se siguen manteniendo y mejorando.

Apenas en septiembre del presente año, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025 del Inegi, Coahuila ocupó el segundo lugar nacional en percepción de seguridad. Este logro representa la primera vez que el estado alcanza esta posición. Un 62.4% de los coahuilenses se sienten seguros en su entorno. Cada rincón blindado De la misma manera, Coahuila tiene tres de las ciudades que consideran con el mejor desempeño al Ejército en el país: Piedras Negras en el pri-

Coordinados

El Mandatario estatal reafirmó su compromiso con las y los coahuilenses de mantener un estado seguro y blindado: n Esto, de la mano de una estrecha coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las fiscalías, la Policía Estatal, los municipios, así como la labor en conjunto de los tres poderes del Estado. n Además, se está aplicando una cantidad histórica de recursos en la adquisición de patrullas, vehículos tácticos, equipamiento, construcción y rehabilitación de cuarteles para el Ejército y para la Policía Estatal, arcos de seguridad, videointeligencia, entre otros.

mer lugar, Saltillo en segundo, y Torreón en el séptimo. En la misma Envipe se destaca que Coahuila tiene 2 de las ciudades que consideran con el mejor desempeño a la Policía Estatal y a sus policías municipales en el país, siendo estas Piedras Negras y Saltillo. Manolo Jiménez Salinas felicitó a las y los elementos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, quienes junto a la sociedad mantienen un Coahuila seguro con mayor prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.

z La exitosa percepción de seguridad en el Norte, Laguna y Sureste es reflejo de la estrategia del Gobierno estatal.
z Manolo Jiménez reafirmó su compromiso de mantener el orden y la paz para las familias coahuilenses.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

‘A

RA LO CUIDAMOS TODOS’

Reafirma TG coordinación en seguridad

Refrenda Municipio su compromiso con la estrategia estatal

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino reiteró la disposición de su Gobierno para trabajar en coordinación con las distintas fuerzas federales, estatales y municipales de la región, para cuidar de la seguridad de los habitantes. Al participar en la reunión de la Mesa de Seguridad Regional, que tuvo lugar en el 69 Batallón de Infantería de la Sexta Zona Militar, donde estuvieron los presidentes municipales de Saltillo, General Cepeda, Arteaga y Parras, así como autoridades de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, Gutiérrez Merino destacó la importancia de estas mesas de trabajo para garantizar condiciones de paz, atracción de inversión y calidad de vida para las familias.

Funciona estrategia

Acompañado por el comandante de la Sexta Zona Militar, Juan Carlos Quiróz Muñoz, además de representantes de las policías municipales, Estatal, Fiscalía del Estado, Agencia de Investigación Criminal, Guardia Nacional y Marina, el Alcalde señaló que la coordinación permanente mantiene a Coahuila como una de las entidades más seguras del país.

“En Ramos Arizpe trabajamos de manera constante y en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación, porque la seguridad es la base del desarrollo. Gracias a

Arteaga y Parras.

Gracias a la estrategia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, hoy seguimos fortaleciendo nuestras condiciones para seguir siendo la capital industrial del norte de México, con inversión, seguridad, calidad de vida y desarrollo social”.

Tomás Gutiérrez Merino | Alcalde

la estrategia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, hoy seguimos fortaleciendo nuestras condiciones para seguir siendo la capital industrial del norte de México, con inversión, seguridad, calidad de vida y desarrollo social”, afirmó.

Van 8 años sin mantenimiento

Con estas acciones, Ramos Arizpe contribuye a que la Región Sureste se mantenga como ejemplo nacional en materia de seguridad, impulsando la competitividad y el crecimiento económico del estado.

Se cae a pedazos figura de Eulalio Gutiérrez Ortiz

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

A 86 años del fallecimiento del expresidente de México, Eulalio Gutiérrez Ortiz, el monumento erigido en su honor en la plaza principal de su comunidad natal, Santo Domingo, se encuentra en un avanzado estado de deterioro y abandono, a causa de la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento durante la última década.

La estructura, inaugurada el 10 de junio de 2008 por el entonces gobernador Humberto Moreira Valdés y familiares del militar coahuilense, luce hoy con grietas, desprendimientos y daños visibles tanto en la base como en el busto del exmandatario.

De acuerdo con testimonios de habitantes del lugar, la construcción realizada con tablaroca comenzó a cuartearse hace más de 7 años y actual-

z La plaza que rodea este monumento permanece cubierta de basura y maleza, mientras el concreto de la plataforma se desmorona lentamente. Foto: Zócalo

mente se cae a pedazos. Piden intervención Vecinos solicitaron la intervención del alcalde Tomás Gutiérrez, aunque el juez local, Humberto Mata, evitó pronunciarse al respecto, pues labora en el área de Transporte de la Dirección de Desarrollo Rural, que encabeza Maribel Martí Garza. Responsables como el director de Obras Públicas, Luis Humberto García Zamarrón, y el titular de Embellecimiento Urbano, César Flores Jiménez, no han ejecutado labores de mantenimiento, según denuncian los habitantes.

z El Municipio refrenda su compromiso de continuar destinando recursos y esfuerzos para que Ramos cuente con un servicio de agua de calidad.

Garantizan acceso al agua

Fortalecen el suministro hídrico con pozo nuevo

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe y la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS) informaron que concluyeron con resultados favorables el aforo del pozo La Minerva, reforzando así la estrategia para mejorar el suministro de agua potable en el sector poniente de la ciudad. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que este logro refleja el compromiso de su Administración con garantizar el acceso al agua.

Beneficia a colonias El gerente general de EMAS, Enrique Alatorre Saldívar, detalló que este procedimiento técnico permitió confirmar la capacidad del pozo, el cual tiene 300 metros de profundidad total, ampliado a 250 metros, mientras que la bomba de aforo quedó instalada a 230 metros. El comportamiento del pozo fue muy favorable durante la prueba, por lo que la extracción inicial estimada será de 15 a 18 litros por segundo. Con esta nueva fuente de abastecimiento se verán beneficiadas miles de familias de las colonias Lomas de Villasol, Urbivilla, Fraccionamiento Colosio, Cactus, Mirador y Cañadas.

Tiempos Los trabajos avanzan de manera constante: z Sin embargo, se planea su equipamiento, además de construir las instalaciones necesarias para su correcta operación e interconectarlo a la red general. z Dichas labores concluirán en aproximadamente 20 días a un mes.

En Ramos Arizpe estamos trabajando sin descanso para asegurar que cada familia tenga agua en su hogar. El abasto es una prioridad y no vamos a detenernos hasta cumplirle a nuestra gente”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

z Con disciplina y apoyo institucional, Alexis Mateo Torres Rocha buscará consolidar el sueño de muchos jóvenes futbolistas.

Rumbo a visorías con el Necaxa

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Con tan sólo 15 años, el portero ramosarizpense Alexis Mateo Torres Rocha, originario de Ramos Arizpe, se prepara para una gran oportunidad en su carrera deportiva: participar en visorías directas con el Club Necaxa, a realizarse en la ciudad de Aguascalientes del 27 al 30 de octubre.

El joven guardameta forma parte del Necaxa Saltillo, filial del conjunto hidrocálido, y actualmente cursa la preparato- ria en el Instituto Miguel Ángel Calderón de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

Gran oportunidad Alexis Mateo ya ha demostrado su talento en competencias nacionales e incluso ha representado a su equipo en torneos internacionales, co-

Futuro

Su dedicación y constancia le han abierto puertas importantes en el futbol formativo: z Alexis intentó integrarse al equipo T-Rex de Tercera División de Ramos Arizpe, aunque no fue seleccionado debido a su corta edad.

mo el disputado recientemente en Colombia, donde participó junto a sus compañeros del Necaxa Saltillo.

Por ello, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino ha respaldado al joven portero en su desarrollo futbolístico, primero al facilitar su participación en el torneo sudamericano y ahora apoyando nuevamente su traslado a Aguascalientes para cumplir con las visorías oficiales.

Fotos: Zócalo
| Gerardo
Ávila
Fotos:
Zócalo | Cortesía
z El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, estuvo presente en la mesa de Seguridad Regional.
z En el encuentro también participaron los alcaldes de Saltillo, General Cepeda,
Fotos: Zócalo
Cortesía

Cada vez a menor edad z Zócalo Saltillo ha reportado que los infartos se presentan cada vez a menor edad, incluso en personas menores de 30 años, que pierden la vida al instante, por descontrol en diabetes, hipertensión y otros factores físicos y mentales.

A veces nuestros corazones están heridos, están deshilachados, están como descompuestos.

También el corazón es un tejido, el tejido cardial, y pues hay que cuidarlo”.

A veces nuestros corazones están heridos, están deshilachados, están como descompuestos.

También el corazón es un tejido, el tejido cardial, y pues hay que cuidarlo, hay que sanarlo”.

Hilario González Obispo de Saltillo

Hay que cuidar la salud física y espiritual: obispo

Exhorta Obispo de Saltillo a evitar estrés, la angustia, el enojo

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Ante la ola de infartos que azota a la ciudad, el obispo Hilario González García exhortó a la población a cuidar su salud física, emocional y mental, porque el estrés, la ansiedad, la depresión y otros trastornos pueden afectar el funcionamiento cardiovascular.

“Hay que cuidar nuestra salud integral, lo físico, lo afectivo, lo emocional. Muchas veces nuestro corazón se ve afectado por estas variables de cuestiones físicas: es alta presión, si tenemos colesterol o triglicéridos, algo, pero también a veces nuestro corazón se ve afectado por la cuestión del estrés, la angustia, el enojo”.

z En las últimas semanas, se han registrado varias muertes por la misma causa, también en gente joven.

Por una vida sana

El Obispo de la Diócesis de Saltillo invitó a desarrollar una vida sana en sus diferentes dimensiones, como es lo físico, lo afectivo y lo espiritual, para vivir con tranquilidad y en paz. “Dicen mente sana en cuer-

po sano, y aquí diríamos también una vida sana si tenemos un cuidado integral de nuestra salud. Cada quien tiene que revisar su modo de vida, valorar las situaciones que está viviendo y desde el punto de vista espiritual ponernos delante de Dios, poner los medios humanos para estar sanos”.

Siempre tiene sentido “Es un tema que se sigue manejando, manejar esto de la ansiedad, la depresión, el estrés, la frustración. A veces el mundo competitivo en el que nos encontramos nos presiona mucho y nos hace darnos por vencidos. Al contrario,

desde el punto de vista de la fe, de nuestra vida interior, nuestra vida siempre tiene sentido”. Aunque no se logren todas las metas en la vida, siempre hay la posibilidad de desarrollarnos adecuadamente, por lo cual hay que acercarse a Dios para que nos conceda paciencia y sabiduría.

“A veces nuestros corazones están heridos, están deshilachados, están como descompuestos. También el corazón es un tejido, el tejido cardial, y pues hay que cuidarlo, hay que sanarlo. A veces los doctores le dan masaje al corazón, para que recupere su actividad, su desempeño”, indicó.

Últimos días de octubre

Aproveche estímulos a $1

El Gobierno municipal de Saltillo invita a las y los contribuyentes para que, en estos últimos días de octubre, aproveche una serie de estímulos fiscales que están vigentes con el objetivo de que se pongan al corriente en las contribuciones. La tesorera municipal, Lissette Álvarez Cuéllar, recordó que desde el pasado 1 de octubre están vigentes beneficios como el cobro de un peso por concepto de recargos por año, generados por el impuesto Predial; también aplica para el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, de los servicios por Impuesto Sobre Espectáculos, Impuesto sobre Ejercicio de Actividades Mercantiles, Recolección de Basura, Mercados y Servicio de Tránsito. n Redacción

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

La vida, ¿qué es la vida… la caprichosa vida?

“No hay viento favorable para el que no sabe hacia dónde va”.

Séneca

Me he querido apropiar de esta frase, atribuible al título de dos canciones, una de la antigüedad y otra de la modernidad, una de Agustín Lara y la otra de Ryeli Barba para destacar la perseverancia de un hombre que luchó para lograr su propósito de vida, como un ejemplo del que se propone algo y lo logra. Esta no puede ser una historia cualquiera, pues en ella se mezclan la educación como oficio y la vocación como servicio. El maestro Alfredo Moreno Quintero, originario de la comunidad La Madrid, en la Región Centro del estado, muy cerca de Monclova, Coahuila, hijo de un obrero de Altos Hornos de México, viajó a Saltillo para estudiar en el Instituto Tecnológico, donde se graduó como técnico en maquinas y herramientas. Regresó al terruño para seguir con la tradición e ingresó a la planta acerera de AHMSA hasta el año de 1991 cuando, invitado por uno de los hermanos Peart Mijangos, originarios de Monclova, regresó al Tecnológico de Saltillo, ahora como maestro.  La vida es un conjunto de experiencias y, desde esta

concepción, una vez jubilado, el maestro Moreno Quintero ideó poner un modesto puesto de carnitas de puerco, aprovechando que sabía hacerlo y animado por un grupo amigos del Tecnológico. Y fueron sus primeros clientes tres de sus compañeros maestros: Manuel Padilla, Chuy Mora y Sergio Castro, quienes, metafóricamente, le dieron “la patadita” de la buena suerte y, con el devenir del tiempo, el negocio creció, aunque modestamente y en el mismo lugar del pequeño puestecito rodante, donde inicia la avenida Isidro López Zertuche, hacia el norte. Ahora es el hijo, Alfredo Moreno Padilla, quien trata de demostrar la importancia de tener un objetivo claro por el que luchar y es que al tiempo que el padre le sede la batuta del negocio, él delimita su meta y los medios para alcanzar el éxito del negocio.

Al principio colaboraron en él sus hermanos y su mamá doña Guadalupe Padilla Ramos; ahora es su esposa Gloria Edith Herrera García y los hijos de ambos los que participan en el negocio.

Todo se inició con un puesto de carnitas, que el abuelo Alfredo Moreno Castillo tenía en La Madrid, Coahuila. Alfredo tercero está consciente que lo único imposible es aquello que no intentas.

Seguridad

Nelson Monreal fue trasladado a la Clínica 70, pero murió por las lesiones.

Fallece bellaco ‘veloz’

‘Desaparición’

PADECÍA DE ATAQUES EPILÉPTICOS

Muere joven en el templo

Acude a iglesia en Jamé, donde sufre un infarto

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Arteaga

Cuando parecía que la vida le daría una segunda oportunidad, la muerte se llevó a un joven, quien falleció en un hospital, al no soportar las heridas que sufrió en un choque, a la altura de la colonia Cerro del Pueblo.

De acuerdo con las investigaciones, Nelson Monreal Torres, de 24 años, iba en compañía de Clara Margarita, de 41 años, en una motocicleta por la calzada Francisco I. Madero, presuntamente a exceso de velocidad, y al tomar una curva cerca de la calle Hernán Cortés perdió el control del manubrio y cayeron al pavimento.

Fatal destino Monreal Torres sufrió diversas heridas graves al golpearse con el camellón, mientras que su pareja quedó en el pa-

Oficiales de Tránsito acudieron a tomar conocimiento del percance, pero al momento de su llegada ya no se encontraba la motocicleta: z Horas más tarde, alrededor de las 5:00 horas, se reportó el fallecimiento de Nelson en la Clínica 70.

vimento con varios raspones, por lo que testigos solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a las 3:45 horas. Familiares de los dos motociclistas llegaron al lugar del percance y se llevaron a Nelson a un hospital por sus propios medios y, minutos después, paramédicos de SAMU trasladaron a la Clínica 70 del IMSS a Clara Margarita.

z Al joven ya lo esperaban afuera. Sale del bar y es agredido

Zócalo | Saltillo

Un joven resultó herido tras ser golpeado por varios sujetos a la altura de la colonia República, al salir del bar Sayulita ubicado en el bulevar Venustiano Carranza y Veracruz, fue golpeado por al menos ocho sujetos, quienes lo esperaron al exterior del establecimiento. Los presuntos agresores huyeron del lugar antes de que llegaran las autoridades, por lo que testigos pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a la 1:15 horas. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al joven y tras detec-

Ahí lo dejan

Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de la riña: z Al momento de su llegada, los presuntos responsables ya no se encontraban en el lugar, por lo que no hubo personas detenidas.

tarle diversas heridas en la cara lo trasladaron a un hospital.

Se encuentra grave tras fuerte riña

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

La madrugada de ayer una nueva pelea se presentó en la colonia Evaristo Pérez Arreola, en donde dos hombres terminaron con heridas graves. Según habitantes del sector, una riña entre varias personas se registró en la calle Las Palmas, agrediéndose con palos, piedras de distintos tamaños y botellas de vidrio.

El reporte

La muerte de una joven conmocionó a la comunidad cristiana de Jamé, pues la mañana de ayer falleció adentro de la Iglesia de Dios. Alrededor de las 12:00 horas se solicitó apoyo al Sistema de Emergencias, ya que una joven se encontraba inconsciente al interior de la congregación, ubicada entre las calles Miguel Ramos Arizpe y Venustiano Carranza.

Nada por hacer De acuerdo con el reporte, fue María Paola Reyes Hernández, de 20 años, quien repentinamente se desvaneció mientras se encontraba en los pasillos del recinto, en donde aparentemente sufrió un infarto y perdió la vida. Testigos señalaron que la fallecida, originaria de Saltillo y con domicilio en la colonia Las Rosas, padecía de ataques epilépticos y que esta condición, presuntamente, le provocó el fatal desenlace.

un

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Una camioneta huyó tras chocar contra un Nissan Tsuru a la altura de la colonia Valle de las Flores. Según testigos, el conductor de una Dodge Durango circulaba a exceso de velocidad por el bulevar Fundadores, hacia el poniente, y tras rebasar a un vehículo del carril central chocó por alcance a un Nissan Tsuru que iba en el carril izquierdo.

Tras el impacto, el Tsuru se proyectó hacia el muro de concreto, mientras que el presunto responsable huyó con rumbo desconocido.

Testigos reportaron el acci-

Horas más tarde, a través del Sistema de Emergencias 911, cerca de las 6:00 horas, se pidió el apoyo en la calle Barcelona, en la colonia Valencia: z Ahí se encontraba Luis Ramón López Núñez, de 24 años, quien sufrió una herida de gravedad en la cabeza tras la riña en la colonia Evaristo. z Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios y lo trasladaron a la Clínica 2 del IMSS, donde su estado de salud se reporta como delicado.

Uno de los presuntos agresores sacó un arma blanca con la que hirió a su con-

Diligencias

Un carril fue abanderado, mientras que una grúa liberó la vialidad: z Tras tener las características del presunto responsable los oficiales realizaron diversos rondines, pero no fue posible ubicarlo.

dente a través del Sistema de Emergencias 911, a las 23:20 horas, movilizándose elementos de Tránsito y al ver que no había personas heridas no fue necesario pedir la presencia de paramédicos.

Hiere a niña

en una moto y emprende la huida

Con diversas lesiones acabó una niña que viajaba en una motocicleta junto con otra persona, en la colonia La Madrid. Según testigos, un joven iba en compañía de Jaqueline, de 12 años, en una motocicleta por prolongación Urdiñola, hacia el norte, y antes del cruce con la calle Ramón López Velarde, el conductor de un Volkswagen Golf gris se retornó sin precaución.

Tras el percance, los dos adolescentes cayeron al pavimento, mientras que el responsable huyó.

Jaqueline sufrió una fractura en su brazo derecho, por lo que fue trasladada a la Clínica 1 del IMSS. n Érick Briones

trincante, quien logró huir a pie del lugar. La Policía Municipal tomó conocimiento de la riña, pero no lograron de la detención de ningún involucrado, pues ya habían

Foto: Zócalo
Érick Briones
huido con rumbo desconocido cuando arribaron tras el reporte ciudadano.
z Debido a que los responsables huyeron, no hubo detenidos.
Fotos: Zócalo
Brenda Basaldúa
z La jovencita falleció en el templo al mediodía de ayer, ante la mirada de varias personas.
Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Érick
Briones
Deja a otro contra un muro Impacta a
vehículo y huye en su camioneta
z Tras el golpe, el Nissan se fue de lleno contra una ballena de concreto.
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
z
Foto: Zócalo Érick Briones
ÉRICK BRIONES
Fotos: Zócalo Érick Briones

z Los involucrados en este caso serían Diego “N” y Gabriela “N”, de 33 y 29 años respectivamente.

Sigue Diego ’N’ en preventiva

Irá a juicio sospechoso de matar a prestamista

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

A 3 años y medio del homi- cidio de María de los Ángeles, mujer que se dedicaba a prestar dinero en su domicilio de la colonia La Herradura, hoy iniciará el juicio oral contra Diego “N”, uno de los sospechosos.

Por este hecho ya existe una sentencia condenatoria dictada contra Ana Gabriela “N”, a quien se le impusieron 12 años de condena por el asesinato de la

El caso

Testigos señalaron que ese día Ana Gabriela, junto con su cómplice Diego, acudieron al domicilio de María de los Ángeles: z Ana apuñaló a la víctima, dejándola tirada en el piso de la vivienda y desangrándose.

prestamista. Los hechos se desarrollaron el 3 de enero del 2022, en el domicilio de la víctima.

Llega sin vida niño a hospital

Al sentirse mal en casa de su abuela, es trasladado al Materno Infantil

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

La tragedia llegó al Hospital Materno Infantil luego de que una abuela llevó a su nieto tras sentirse mal, pero al momento de arribar al nosocomio el menor ya no contaba con signos viales.

Alexander “N”, de 8 años, comenzó con malestares estomacales que lo tenían adolorido, al estar en casa de la señora María de la Luz Guillén, su abuela, en la calle Sauce, de la colonia Zaragoza.

Sin explicación

La señora, al verlo enfermo, no dudo en darle un medicamento para tratar de aminorar la enfermedad, sin embargo, no dio resultado.

Con el paso de los minutos la salud de Alexander empeoró, por lo que el dolor se in-

z Al ingresar al área de urgencias, el niño ya no tenía

Acciones

z Elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

crementó, al grado de volverse insoportable. Como la salud del niño fue

en picada, la señora de la tercera edad optó por trasladarlo en un vehículo particular a un hospital y lo llevó al Materno Infantil, cerca del Centro Metropolitano.

Sin embargo, al momento de ingresarlo al área de urgencias, a las 15:41 horas, el personal médico le brindó los primeros auxilios a Alexander, pero se dieron cuenta de que el niño de 8 años ya no presentaba signos vitales.

No dura semáforo pluvial y lo chocan

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

El semáforo pluvial instalado en la calzada Francisco I. Madero, en el deprimido ubicado frente al Parque Hundido, fue recientemente dañado por un vehículo.

La mañana de ayer se pudo observar que la placa metálica con la que se mide el nivel de agua cuando hay inundaciones estaba doblada y con la pintura rayada.

Tienen un mes Los semáforos pluviales funcionan como una guía de prevención para los automovilistas que circulan en vialidades que presentan inundaciones, encharcamientos o fuertes corrientes de agua cuando se registran fuertes lluvias.

Fue a inicios de septiembre que se instalaron 20 estructuras en diferentes puntos de la ciudad; el Ayuntamiento de Saltillo hizo una inversión de 60 mil pesos.

Se desconoce si se tiene identificada a la persona que conducía el vehículo que dañó este semáforo y si se emitirá una sanción en su contra.

Daños

z Por el tipo de marcas que se perciben en el semáforo pluvial se puede inferir que fue un vehículo grande el que se impactó contra el dispositivo.

postes como este hay en la ciudad

z Es una instalación que lleva poco menos de dos meses.
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
signos vitales.
Foto: Zócalo
Érick
Briones

ESTRENA HBO SERIE

Bienvenido a Derry, el hogar de Pennywise

Vuelve el payaso Eso con una nueva historia que sucede en 1962, antes de la película

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La niebla cae sobre Derry. Las luces parpadean, el aire huele a algo más antiguo que el miedo. Es 1962, y bajo las calles de este pequeño pueblo de Maine algo despierta.

It: Welcome to Derry, serie precuela inspirada en el universo de Stephen King, se estrenó ayer en HBO y HBO Max para aterrorizar al público.

Abre las puertas al pasado del payaso más temido de la cultura popular, el siniestro Pennywise, encarnado nuevamente por Bill Skarsgard.

El maligno ente, que resurge cada 27 años luego de hibernar, acechará a los protagonistas en un contexto social muy distinto al de 1989, cuando atacó al Club de los Perdedores de las dos películas de Andy Muschietti (2017, 2019).

Por ejemplo, a Ronnie, chica que vive conflictos raciales, pero también la amenaza constante de la guerra en la compleja situación sociopolítica de Estados Unidos.

“Pennywise se alimenta de los temores humanos, pero también de la culpa. El miedo más profundo de mi personaje, Ronnie, es la culpa, porque se siente responsable de la muerte de su madre durante su nacimiento y teme perder también a su padre, con quien vive ahora”, cuenta Amanda Christine (Ronnie).

De ocho episodios, este programa, desarrollado por Andy y su hermana Bárbara Muschietti, con guiones de ambos y de Jason Fuchs, con-

Mírala: z Derry z HBO y HBO Max z 19:00 horas z Cada domingo

fronta a sus personajes con un mundo dividido por el odio racial, el miedo a la guerra y la represión social.

“Se abordan temas que siguen doliendo hoy: la discriminación, el acoso, el miedo a la diferencia”, explica Matilda Lawler (Marge). “Aquí el terror no sólo tiene que ver con Pennywise: tiene que ver con el silencio de los adultos, la indiferencia, el prejuicio”.

Pennywise, como saben los fans, no inventa los miedos, sino que los amplifica. Su maquillaje apenas enmascara la violencia cotidiana y cada niño lleva una herida distinta, que el monstruo puede oler.

“Mi personaje, Lilly, sufre acoso en la escuela, cree que todo lo malo que pasa a su al-

Tenía 78 años

rededor es culpa suya. Eso la hace vulnerable, y Pennywise lo aprovecha”, dice Clara Stack. Pero si el miedo divide, la amistad une, como ya ha enseñado en la pantalla esta popular franquicia de terror.

“Stephen King muestra que el miedo no viene de afuera, es algo profundamente humano, pero también enseña que juntos podemos enfrentarlo”, señala Christine.

“El terror muestra nuestra vulnerabilidad, pero también nuestra capacidad de unión. En Welcome to Derry la amistad es clave: enfrentarse a los miedos en grupo, apoyándose unos a otros. Creo que eso es parte del corazón de la historia”, añade Lawler.

Amistad fuerte

“En el rodaje nos volvimos una familia. Eso se nota en pantalla: si no tienes amigos en medio de todo lo que pasa en Derry, no sobrevives”, remarca Arian S. Cartaya, quien interpreta a Rich.

Fallece Alicia Bonet, actriz de Hasta el Viento Tiene Miedo

El cine mexicano perdió a Alicia Bonet, actriz que destacó durante los 60 y 70, murió a los 78 años. La noticia fue dada a conocer ayer por la Asociación Nacional de Intérpretes con un breve mensaje que publicó en redes sociales: “La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de Alicia Bonet. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias”, escribieron. Se desconocen las causas del fallecimiento; sin embargo, sí destacaron su carrera de más de más de cinco décadas en la televisión y el cine. Famosos como Maribel Guardia, Gerardo Murguía y Ana Patricia Rojo, se unieron a los mensajes de apoyo y solidaridad hacia la familia de Bonet.

Contesta a comunicado

Aunque el equipo legal de Christian Nodal emitió un comunicado en el que aseguran que ha dado millones de pesos por la manutención de su hija Inti, Cazzu desmintió esa información. Tras cerrar su gira Latinaje por México, la argentina fue abordada por la prensa a quienes respondió: “Sí, que me digan a dónde fueron (esos millones), por favor”. Cazzu señaló que ha evitado exponer detalles del proceso, pese a tener “toda la historia guardada”, pero lamentó que el diálogo entre ambas partes no haya sido el que ella esperaba. “Me encantaría que toda esa energía puesta en comunicados se invirtiera en conciliar y tomar decisiones importantes para el futuro de Inti”, agregó.

Hace mezcla Carín León de rock con el regional

AGENCIA

Con él coincide Blake James, en el papel de Will, y recuerda una anécdota de infancia que demuestra que la amistad puede ser más poderosa que un ser terrorífico. “Cuando era pequeño, mi hermano me enseñó un video de Pennywise y me puse a llorar. En realidad, me asusté mucho, así que estar en esta serie fue enfrentar mi propio miedo, pero hacerlo con amigos lo cambió todo”, completa James. La amistad se convierte en la respuesta al horror: “Enfrentarse al miedo en grupo es lo que le da corazón a esta historia: el terror te separa, pero la amistad te salva”, resume Lawler. Si bien la historia transcurre hace más de medio siglo, It: Welcome to Derry habla del presente con claridad incómoda: “Algunos miedos de los 60 siguen vivos: el racismo, la violencia, la soledad. Cambian los rostros, pero no desaparecen”, añade.

El tan anunciado dueto de Bon Jovi y Carín León ya salió a la luz, y los cantantes de diferentes géneros musicales hicieron que fuera fácil realizar su unión en la música con el tema We Made It Look Easy. La canción, lanzada este fin de semana, forma parte de Forever (Legendary Edition), el nuevo disco de Bon Jovi en el que Carín, como otros cantantes, es invitado. Previamente, el intérprete del regional mexicano había anticipado su felicidad por poder cantar junto al rockero estadunidense en esta melodía.

“Viene mi tema con Bon Jovi, además de otra canción con el maestro Alejandro Sanz”, dijo Carín en entrevista. El intérprete de Hermosillo, el primer mexicano en presentarse en famoso centro de espectáculos llamado The Sphere en Las Vegas, subió ya a siete fechas las que ofrecerá en el icónico recinto. Su tour llamado De Sonora Para El Mundo está programada para los días 4, 5 , 6, 10, 11, 12 y 13 de septiembre de 2026. Carín, quien no duda en declarar que es de los cantantes que más trabaja, porque seguido está activo en los escenarios o grabando música, anticipó novedades para antes de concluir el año.

“Cada diciembre me aviento un disco que me regalo a mí mismo, un disco en el que vuelvo a mis raíces”, contó.

Habla

de Frankenstein

‘Prefiero morir a usar la IA’, dice Del Toro

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El director mexicano Guillermo del Toro ha expresado públicamente una oposición rotunda hacia la Inteligencia Artificial Generativa, declarando que preferiría morir antes que incorporarla en sus procesos creativos cinematográficos.

“La IA, en particular la Generativa, no me interesa ni me interesará jamás. Tengo 61 años y espero poder seguir sin interesarme en absoluto hasta que me muera. El otro día, alguien me escribió: ‘¿Cuál es tu postura sobre la IA?’. Y mi respuesta fue muy breve. Dije: ‘Prefiero morir’”, dijo en una reciente entrevista con NPR.

Del Toro, cuyo nuevo filme Frankenstein adapta la novela clásica de Mary Shelley, establece un paralelismo directo entre el personaje de Víctor Frankenstein y los “tech bros” de la industria tecnológica. “Quería que la arrogancia de Víctor se asemejara en algunos aspectos a la de los técnicos. Es un poco ciego, crea algo sin considerar las consecuencias, y creo que debemos pararnos y reflexionar sobre nuestro futuro”. El realizador explica que su preocupación no radica tanto en la tecnología como en la “estupidez natural”, con lo que se refiere a los errores humanos que impulsan la mayoría de los desastres globales.

z Bill Skarsgard regresa a enfundarse en el traje del payaso diabólico en esta nueva aventura de terror.
z La nueva película de Guillermo del Toro, Frankenstein, está en cines.
z Los cantantes Bon Jovi y Carín León.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Estrenará La Obra que Sale Mal

Vive Luis Fernando Peña pleno en el teatro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para el actor Luis Fernando Peña, este año fue ampliamente satisfactorio en su desarrollo profesional, ya que intervino en Master Chef Celebrity y en las puestas en escena, La Obra que Sale Mal, La Señora Presidenta y Los Últimos Días de Judas: “El teatro me ha dado las tablas, la experiencia, la reacción del público, su atención. Me encanta actuar, me

fascina hacer televisión y cine, cada uno tiene su magia, pero si me debo quedar con alguna de las tres, sería el teatro. “Es donde nos forjamos, donde nacemos, es donde los que tenemos la fortuna de hacerlo, invitamos a la gente a que nos acompañe a la sala y a que viva una historia”, explicó Peña, en entrevista. La Obra que Sale Mal, significa para Peña un ejercicio de concentración extrema y de precisión casi quirúrgica,

ya que la dinámica exige una sincronización con el elenco intensa, ya que al más mínimo desfase todo fracasa.

“Para que todo ‘salga mal’, tiene que salir perfectamente bien; hay una gran coreografía desde que empieza la obra, desde que los personajes salen al lobby a buscar a Wilson, un perro que es parte de la obra.

“Ahí es donde empieza la coordinación en cuestión de tiempos y de montaje, tanto La Obra que Sale Mal como

Peter Pan que Sale Mal, son distintas, pero técnicamente similares por la precisión y sincronización que necesitan”. En el montaje, que se presenta en el Foro Cultural Chapultepec, el actor encarna a Toño, uno de los técnicos que contribuyen a que los sucesos que se dan en la Universidad Tecnológica de Tlalpan, sean una total tragicomedia. El protagonista de Amar Te Duele reveló que su paso por este montaje inició a través

de la invitación de un amigo, quien como espectador compartió su gusto por la trama narrada.

Señalan una ‘traición’ en Los Daniels; sale vocalista

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ismael Salcedo, vocalista de Los Daniels dio a conocer que está fuera del grupo luego de que se suscitaran problemas internos y de que acusara que los otros integrantes de la banda lo traicionaron.

“Resulta que Poncho (Bajista) y Rasheed (baterista) llevan años tirándome a mis espaldas con el medio, amigos, músicos y hasta con fans, diciendo que yo no los dejé hacer nunca nada y que las decisiones las tomaba sólo yo, cuando sólo me dediqué a trabajar y a buscar fechas, a escribir canciones que hasta compartí en regalías con todos y hacer trabajos de mánager y booking.

“Siempre me dediqué a trabajar y a empujar el barco, mientras ellos sólo a querer traicionarme”, acusó el cantante en sus redes sociales.

Señaló que los ataques crecieron en últimas fechas con la entrada de un nuevo mánager, con quien creció la idea de reemplazarlo por un nuevo vocalista.

“Al meter a Ritchie (un mánager charlatán) les calentó más la cabeza, diciéndoles que podían seguir sin mí y que hasta propuestas de vocalistas tenía, así Poncho y Rasheed les llamaron a los demás para presionarlos para seguir la banda a espaldas mías, por lo que al enterarme tomé la decisión de no seguir más con Los Daniels.

“Ya me sacó Poncho de las plataformas de Los Daniels y hasta me bloqueó así que para mí Los Daniels han muerto”, indicó.

z Luis Fernando Peña
z Ismael Salcedo de Los Daniels.

Homenajea a Rocío Durcal

Vive Edith Márquez una faceta de pura felicidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Si su vida personal está bien, su carrera lo refleja.

Edith Márquez disfruta sus días a plenitud, porque no puede negar lo feliz que se siente junto a su esposo, Iñaki Marcos, y porque cumplió su deseo de rendir homenaje a Rocío Dúrcal con el disco Eterna e Inolvidable.

En abril del 2024, la cantante de 52 años se casó su mánager, quien cuida sus pasos a donde quiera que ella va.

“Me casé el año pasado, obviamente mi vida personal va de la mano con mi carrera, porque al sentirte plena y feliz, creo que eso lo reflejas en el día a día, en lo que tú haces”, aseguró la cantante.

Más allá de su talento en los escenarios, el público ha podido conocer el lado divertido y hogareño de Edith, gracias a su hijo Bastian.

El joven, quien sigue los pasos de su famosa madre en la música, se ha encargado de compartir videos en TikTok desde la intimidad de su hogar, muchos que graban juntos, otros simplemente la to-

Será en noviembre

ma desprevenida. “Con mi hijo nunca se sabe cuando me está grabando”, contó sonriente la intérprete de Mi Error, Mi Fantasía, “esa es la magia de estar con mi hijo. De pronto, él está cantando y yo le hago segunda, pero a veces me dice: ‘Mira, grabé para TikTok’. Está increíble”. Edith se ha encargado de apoyar la naciente carrera de Bastian. En su reciente álbum Eterna e Inolvidable, en que rinde tributo a Dúrcal, incluyó dos duetos, uno con Adriel Favela en el tema Déjame Vi-

vir, y otro con Kakalo en Y Nos Dieron las Diez.

Con Bastian tiene el plan de grabar Tú Sangre en mi Cuerpo, que ya han cantado en vivo, y cada vez que lo hacen se emocionan mucho, adelantó Edith.

“Nuestras voces siempre han embonado muy bonito. Me encanta cantar con mi hijo. Me encanta ver todo lo que está haciendo ahora y cómo ha ido creciendo. Esta carrera es dura, muy difícil, pero como yo siempre lo he dicho, nada que valga la pena en esta

Prepara Festival Hipnosis fiesta musical

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En tiempos en los que los festivales de música se han llenado de pretensiones y espacios solo para tomarse la foto, Festival Hipnosis se asume como un refugio para los auténticos melómanos.

Así lo considera Fernando Fonseca, director general de Hipnosis y Grupo Indie Rocks!: “Es un espacio en el que vas a escuchar un playlist, es dejarte consentir, porque en todo momento encuentras una experiencia sonora. Esto

Celebran cumpleaños

es un festival de música, no de marcas”.

Este año, Festival Hipnosis se realizará el 1 y 2 de noviembre en el Estadio Fray Nano, “un lugar en donde nos sentimos cómodos, está muy bien ubicado (cerca del metro Mixiuhca), y hemos perfeccionado la experiencia dentro del festival”.

Encabezado por Pavement, Molchat Doma, Dinosaur Jr., Spiritualized, Motorama, The Horrors y Austin TV, esta fiesta de sonidos que van de indie rock, al noise, del post punk al dream pop y shoegaze, ha cre-

Pasean Katy Perry y Justin Trudeau juntos

en Francia

cido en cuanto a convocatoria.

“Este año esperamos unas 15 mil personas para el sábado, y entre 9 y 11 mil para el domingo”, comentó Fernando, quien observa un crecimiento en el nicho de personas que consumen estos géneros.

“Creemos que el Hipnosis sigue siendo el refugio para el mismo nicho, y que afortunadamente este nicho está creciendo. Cada vez hay más personas preocupadas por asistir a un festival donde la música es el centro de todo, es un viaje de un día, en este caso de dos, donde la gen-

vida es fácil. Ahí estaré siempre apoyándolo, dándole mis mejores consejos, al final, él tomará sus decisiones, pero siempre voy a estar ahí. “Me encanta hacer TikToks con él, ya sea que me grabe sin que yo sepa o cuando sí me dice. La verdad es que está padrísima esa convivencia y complicidad que tenemos”. Con el lanzamiento de Eterna e Inolvidable, en el que incluyó Amor Eterno, Me Nace del Corazón, La Muerte del Palomo y Cuando Yo Quiera Has de Volver, la artista emprendió una nueva gira que llegará a la Arena Monterrey el viernes 7 de noviembre. “Me siento muy contenta de estar nuevamente en uno de los recintos más importantes de Latinoamérica, creo que tengo una responsabilidad muy grande con el público. Me acompaña el mariachi, porque es música que forma parte de mi vida desde que era una niña”, afirmó Edith. “La gente canta impresionante en donde quiera que yo me presente. Veo que hay mujeres que de verdad me han pasado hasta teléfonos: ‘Díselo tú, porque yo no puedo’. Eso es algo que a mí me llena de orgullo, de satisfacción. Todo el camino, el trabajo recorrido ahí veo que ha valido mucho la pena”.

La producción estuvo a cargo de Kiko Cibrián, músico y productor de Luis Miguel.

te viene a disfrutar de bandas con historia o nuevas, o grupos que pensaron que jamás iban a venir al país”. Los boletos están disponibles en la plataforma FeverUp.

Resuena la voz de una miembro de los Fernández

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cuando se separaron sus papás, Camila Fernández todavía no cumplía ni un año de edad. No convivió como le hubiera gustado con su famoso padre, Alejandro Fernández.

Aunque aseguró que sí fue un papá presente en su infancia, compartir el escenario con él en la gira De Rey a Rey, en homenaje a su abuelo, el inolvidable Vicente Fernández, fue para Camila la oportunidad de reconectar como padre e hija. “Él solito me dijo: ‘Me está encantando tu proyecto, te quiero invitar a mi gira’. ¡Wow! No me había tocado estar de gira con él. Es mi primera vez. Estoy feliz y agradecida con las oportunidades que me han tocado vivir con el gran Alejandro Fernández”, expresó la artista de 27 años. “Justo en mi vida nunca me tocó vivir con mi papá, porque cuando se separó de mi mamá yo estaba de brazos. Sí convivíamos, pero luego me fui a estudiar, y también trabajaba. Fui la primera en casarme, en irme de la casa, en ser mamá. Casi no habíamos convivido mucho, la verdad”. Aunque orgullosa presume su apellido, incluso su reciente álbum lo tituló La Fernández, Camila contó que su caminar en la música no ha sido fácil. Cuenta por supuesto con el apoyo de El Potrillo, pero con su talento y esfuerzo ha tenido que convencer al público de que es real su pasión por cantar música vernácula. “La gente piensa que es fácil para mí, que todo me ponen en bandeja de plata, que las cosas que hago no las hago por mí, sino por mi abuelo, mi papá, y la verdad es que no. Todo lo hago yo con mis ‘manitas’, todo lo he trabajado yo. Mi sudor me ha costado en el trabajo”, afirmó la miembro de la dinastía Fernández.

La cantante Katy Perry y el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau hicieron público su romance el sábado por la noche con una elegante salida en París para celebrar el 45 cumpleaños de la artista.

De acuerdo con TMZ, Perry y Trudeau acudieron al cabaret Crazy Horse Paris, donde los paparazzi les esperaban. Esta sería la primera aparición oficial de la pareja ante la prensa después de meses de especulación.

Tras la función, ambos salieron tomados de la mano; un fan entregó una rosa a la estrella del pop y le deseó “feliz cumpleaños”. Los dos caminaron hacia un vehícu- n Agencia Reforma lo que los esperaba, mientras eran fotografiados por los medios.

El romance comenzó a tomar fuerza en julio, cuando la pareja fue vista en una cena íntima en Montreal, seguida por un paseo por el parque.

z La cantante refleja la tranquilidad de su vida personal en su oficio.
z Dinosaur Jr. estará en Hipnosis.
z Camila Fernández
Foto: Zócalo
Archivo
Habla la cantante del momento de plenitud por el que cruza en su vida personal y profesional
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia

Horizontales

Horizontales

1. Imponer una multa

1. Imponer una multa

7. Sentimos amor por alguien o algo.

13. Aderezo o compostura.

Verticales

1. Apagaba el brillo de los metales.

7. Sentimos amor por alguien o algo.

13. Aderezo o compostura.

14. Zanja o canal por donde se conduce el agua para regar.

15. Recipientes cilíndricos más altos que anchos.

2. Personas que proceden con resolución y desembarazo en la ejecución de algo.

3. Tardo y torpe para comprender o ejecutar algo.

4. Dejaba caer intencionadamente algo.

14. Zanja o canal por donde se conduce el agua para regar.

5. Composición que no tiene una tonalidad bien definida.

Lalo y Lola

Verticales

1. Apagaba el brillo de los metales.

16. Suprimir algún elemento lingüístico del discurso sin contradicción con las reglas gramaticales.

6. Que se precian de entendidas.

15. Recipientes cilíndricos más altos que anchos.

17. Orden de algunas cosas puestas en línea.

18. Impartirla.

7. As en inglés.

8. Acción mala e injusta.

9. Infausto o de mal agüero.

16. Suprimir algún elemento lingüístico del discurso si n contradicción con las reglas gramaticales.

19. Árbol del África tropical de la familia de las Bombacáceas.

10. Mejorar la fortuna aumentando los bienes.

17. Orden de algunas cosas puestas en línea.

18. Impartirla.

20. Se dice del individuo de una raza indígena de Filipinas de origen malayo que habita en el centro de la isla de Luzón y en algunas otras islas inmediatas.

11. Límite o extremo de la extensión superficial de algunas cosas.

12. Plural de sarao.

20. Pasados por el tamiz.

19. Árbol del África tropical de la familia de las Bombacáceas.

21. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

22. Máquinas que sirven para alisar o eliminar las asperezas de una superficie.

23. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.

20. Se dice del individuo de una raza indígena de Filipinas de origen malayo que habita en el centro de la isla de Luzón y en algunas otras islas inmediatas.

24. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.

25. Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llegan hasta la muñeca y con faldones hasta las corvas.

26. Nombrar por elección para un cargo o dignidad.

27. Pariente y privado del Papa.

Justo y Franco Marvin

2. Personas que proceden con resolución y desembarazo en la ejecución de algo.

3. Tardo y torpe para comprender o ejecutar algo.

4. Dejaba caer intencionadamente algo.

5. Composición que no tiene una tonalidad bien definida.

6. Que se precian de entendidas.

7. As en inglés.

8. Acción mala e injusta.

9. Infausto o de mal agüero.

25. Aparato que conecta una o varias líneas telefónicas con diversos teléfonos instalados en los locales de una misma entidad.

21. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

28. Gestionan o disponen algún negocio.

22. Máquinas que sirven para alisar o eliminar las asperezas de una superficie

32. Quia, para denotar incredulidad o negación.

34. Alas o piezas sujetas a los costados de la caja de algunos carruajes.

29. Miel batida con agua de rosas y hervida después hasta que adquiere consistencia de jarabe.

24. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.

35. Mamíferos cánidos de pelaje pardo rojizo muy espeso especialmente en la cola de punta blanca.

37. Estés informado de la existencia de algo.

30. Ave paseriforme insectívora, de dorso de color gris y pecho amarillo, pico corto y un gran copete de plumas erizadas

31. Instrumento de hierro con que cada uno marca su pan antes de enviarlo a un horno común.

25. Aparato que conecta una o varias líneas telefónicas con diversos teléfonos instalados en los locales de una misma entidad.

38. Nombre masculino de origen céltico que significa Guardián de la Osa.

39. Cansar extremadamente.

32. Persona que acostumbra vender caro.

33. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.

32. Quia, para denotar incredulidad o negación

36. Naturales de Rusia.

41. Entregasen o donasen algo.

42. Cosa mencionada.

34. Alas o piezas sujetas a los costados de la caja de algunos carruajes.

43. En otro tiempo.

44. Partículas desagregadas de las rocas.

45. Medio asar o asar ligeramente.

40. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

35. Mamíferos cánidos de pelaje pardo rojizo muy espeso especialmente en la cola de punta blanca.

37. Estés informado de la existencia de algo.

38. Nombre masculino de origen céltico que significa Guardián de la Osa.

39. Cansar extremadamente.

41. Entregasen o donasen algo.

42. Cosa mencionada.

43. En otro tiempo.

44. Partículas desagregadas de las rocas.

45. Medio asar o asar ligeramente.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218046 ANTERIOR ( 1)CAQUIXTLE DE ABAJO ( ) NAVOJOA, SON. (14) ( 2)BUENAVISTA ( ) ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JAL( 9)

( 3)EL PARAÍSO ( ) MONCLOVA, COAH. ( 6) ( 4)EL VAINILLO ( ) TEHUACÁN, PUE. ( 8)

( 5)PACHUITZ ( ) AMECAMECA, MÉX. (12)

( 6)LA SABANETA ( ) SAN BERNARDO, DGO. ( 2) ( 7)SAN EDUARDO ( ) CAÑITAS DE FELIPE P, ZAC( 1) ( 8)RANCHO TEPEYEHUATL ( ) COSOLEACAQUE, VER. (11)

( 9)SOSA DE ABAJO ( ) TAMAZUNCHALE, S.L.P. (15)

(10)VILLA LAS ROSAS ( ) ACATLÁN DE PÉREZ F, OAX.(13)

(11)LOS MAGUEYES ( 7) DZEMUL, YUC. ( 7) (12)SAN CRISTÓBAL TEPETEOPAN( ) COMONDÚ, B.C.S. (10)

(13)XICOTLA ( ) SITALÁ, CHIS. ( 3) (14)EL BEJARITO ( ) HOPELCHÉN, CAMP. ( 5)

(15)LAS OLAS ( ) COAHUAYUTLA DE J.M.I,GRO( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario. Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llegan hasta la muñeca y con faldones hasta las corvas.

26. Nombrar por elección para un cargo o dignidad.

27. Pariente y privado del Papa.

Palabrigramaral

28. Gestionan o disponen algún negocio.

RLKQRHIGOUYDQIG JTMGBMCCQYZYCNR KITKUZQGSIIYXMK OIFBYUATDEJRKVJ XQGQEICZSYJZVIX OAGUYIAZFÑTIZOR CPUZSNCCEFCGTCH QYYFTVOFMLTRTAN NEEUDWPPYZEEPUW NPNCCKCOIULNJHC CMRGUABEPCCWAEE RKPEKATMHAHUPMC ZWMYIDSANTAEMXU WIHNBWCGNKMANID UEIZHWGWJSZYYTT

Los Osorios MUNICIPIOS DE… YUCATÁN DZIDZANTÚN TELCHAC

Cada letra representa un número del 1 al 7.

29. Miel batida con agua de rosas y hervida después hasta que adquiere consistencia de jarabe.

30. Ave paseriforme insectívora, de dorso de color gris y pecho amarillo, pico corto y un gran copete de plumas eri zadas

32. Persona que acostumbra vender caro.

33. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.

36. Naturales de Rusia.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

40. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

AMSIMKUVMVZQLPA IREQXBMCIQGMSRQ NÑNXIXCOWMKSXBY AVLCPZONJKAPELP DEAQABASXDYUGNÑ RDNLEJQTAUJAFCW OXSRLVARTEPTZFZ JWTÑWEBUORGCVBW NNNCBAVCCCÑCIHN ELGOLFOCETAPVEO SLGTRZTIOWHDOAL AFMUERTOYÑFPEAI HHAABQFNJSVOTLY FBYERLYEAPJPBZE ÑAÑYCBJSKLGOVHX

31. Instrumento de hierro con que cada uno marca su pan antes enviarlo a un horno común.

MUNICIPIOS DE…

RLKQRHIGOUYDQIG JTMGBMCCQYZYCNR KITKUZQGSIIYXMK OIFBYUATDEJRKVJ XQGQEICZSYJZVIX OAGUYIAZFÑTIZOR CPUZSNCCEFCGTCH QYYFTVOFMLTRTAN NEEUDWPPYZEEPUW NPNCCKCOIULNJHC CMRGUABEPCCWAEE RKPEKATMHAHUPMC ZWMYIDSANTAEMXU WIHNBWCGNKMANID UEIZHWGWJSZYYTT AMSIMKUVMVZQLPA IREQXBMCIQGMSRQ NÑNXIXCOWMKSXBY AVLCPZONJKAPELP DEAQABASXDYUGNÑ RDNLEJQTAUJAFCW OXSRLVARTEPTZFZ JWTÑWEBUORGCVBW NNNCBAVCCCÑCIHN ELGOLFOCETAPVEO SLGTRZTIOWHDOAL AFMUERTOYÑFPEAI HHAABQFNJSVOTLY FBYERLYEAPJPBZE ÑAÑYCBJSKLGOVHX

Zócalo

Exponen su obra

Dialogan Orozco y Alfaro Siqueiros a través de pinturas

José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros compartieron más que el impulso muralista: ambos transformaron la pintura mexicana al experimentar con la materia misma.

La exposición Escurrimientos y Craqueladuras. Orozco, Siqueiros y la Piroxilina, curada por Antonio Aguirre y Mónica Ramírez en el Museo Cabañas, explora ese terreno común y sus contrastes.

LA NOCHE DE LAS REINAS

Exhiben su trabajo

Abre Musa residencia de una artista ‘ciega’

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (Musa) abrió sus puertas a la exposición Ceguera Voluntaria, de la artista Claudia Rodríguez, resultado de su residencia artística realizada entre agosto y octubre. La muestra surge como una alegoría sobre las desapariciones forzadas en México, inspirada en el hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, episodio que, según Rodríguez, “expuso con crudeza la dimensión de la crisis de desaparición”.

Revela Vicente Alfonso los crímenes detrás de las coronas

El lagunero recrea el México de los 70 en esta novela policiaca

LIVIO ÁVILA

Zócalo | Saltillo

En La Noche de las Reinas (Alfaguara, 2025), Vicente Alfonso vuelve a su mejor territorio narrativo: el cruce entre el periodismo y la ficción. Ambientada en Mazatlán, Sinaloa, su novela relata un impactante crimen inspirado en los certámenes de belleza de los años 70, en los que detrás del glamour hay también secretos. Es 1978, los reflectores están sobre el concurso de Miss Universo en la capital, en medio de protestas de ciudadanos, estudiantes y obreros, donde conocemos al maquiavélico Gobernador de Sinaloa, Román Higareda: siempre lleva a su banda de músicos a donde sea, al son del poder, la corrupción y la violencia. Higareda, mejor conocido como “El Tiburón de Escuinapa”, es el blanco de un arma accionada por Irene Aguilar horas antes de la gran final en el Teatro Ángela Peralta. Detrás de la cosificación de las mujeres y su desfile, donde incluso ellas portaban armas militares, se retrata este episodio en 24 horas, que la novela cronometra en 24 capítulos de intriga y distintos personajes. Una novela que, aunque sucede en los 70, conecta con el México contemporáneo.

¿Cómo surgió tu interés por contar esta historia y cómo nació?

Empiezo a interesarme porque va apareciendo a lo largo de mi vida en diferentes temporadas. Un momento clave es 1978, en la segunda mitad de los 70. En el imaginario de mi familia, Mazatlán juega un papel importante: nací en Torreón en 1977, pero mis padres

se mudaron a Mazatlán y pasé ahí mis primeros años. Ahí aprendí a hablar y a caminar, por eso elijo ese escenario. (También) encontré, por ejemplo, en un libro de Vicente Leñero que se llamaba Talacha Periodística, y que ahora se llama Periodismo de Emergencia, una crónica que hace Leñero en el 76 que se llama La Noche de las Bellezas Frías, en donde se acerca con una mirada muy crítica a los certámenes de belleza. Me di cuenta de que había un lado oscuro que no se contaba: detrás de esas fiestas y celebraciones de paz y cultura había un caballo de Troya que reproducía prejuicios raciales y de género. El libro tiene una gran base documental. ¿Cómo fue la investigación?

Fue un trabajo largo: tres años de documentación y poco más de cuatro meses de redacción. Yo he sido periodis-

ta por más de 20 años y me siento más cómodo narrando a partir de búsquedas en archivos, de entrevistas directas, etcétera. Muchas veces era como buscar agujas en un pajar, porque junto a esos certámenes había siempre una operación de imposición de narrativas felices, pero si uno busca, encuentra activismo, manifestaciones, y otro México que estaba ahí.

¿Cómo fue crear los personajes femeninos en este contexto cargado de prejuicios? Fue complejo, porque aunque la novela es ficción, parto siempre de bases reales. Estudié perfiles y testimonios de mujeres que participaron en certámenes de los 60, 70 y 80. Me interesaban aquellos que mostraban lo que no se veía: se decía que eran apolíticos, pero en los 70 era natural que las muchachas posaran en

De niño los certámenes de belleza eran vistos como algo inofensivo, pero eran ejercicios de cosificación”. Vicente Alfonso Escritor

tanquetas o con armamento pesado de guerra, entonces ya estás promoviendo un discurso bélico, aunque digas que es apolítico. También el dato de que en Sudáfrica tenían dos reinas, por este racismo que existía. Construir visiones distintas a la propia siempre es un reto. Para mí, escribir ficción es un ejercicio de escucha: buscar qué están diciendo los demás más que imaginar lo que yo creo que sienten.

Los certámenes de belleza son un espejo cultural. ¿Qué te interesa de ellos?

De niño eran vistos como algo inofensivo o incluso saludable: las familias se reunían a verlos. Pero eran ejercicios de cosificación. Pasaban por la pantalla imágenes bélicas y racistas: chicas retratadas en tanquetas o aviones de guerra. Eso me hizo preguntarme por qué asociamos la belleza con ciertos rasgos, con la piel o los ojos claros. Eso no es natural, es un aprendizaje social.

Uno de los personajes más potentes es el Gobernador, el Tiburón de Escuinapa. ¿Cómo lo concebiste?

Es una amalgama de varios políticos reales, como hizo García Márquez en El Otoño del Patriarca. Investigando, encontré prácticas reales increíbles: gobernadores con orquestas personales, zoológicos privados o mansiones que imitaban castillos europeos. El reto fue no quedarme regodeándome en esos excesos y

A LEER:

z La Noche de las Reinas z Vicente Alfonso z Alfaguara, 2025 z 160 páginas z 199 pesos z En librerías

mantener el ritmo narrativo. ¿Qué tanto han cambiado esos vicios del poder? Ojalá el Tiburón hubiera sido un sólo gobernador, pero cada estado cree reconocer al suyo. Es lo triste: eran prácticas generalizadas. Aunque hoy hay más pluralidad política, confiarle el cambio del país sólo a los políticos es mala idea. El poder corrompe, y si la sociedad civil no está atenta, vuelven los tiburones.

¿Cómo describirías La Noche... dentro de tu obra y qué le ofrece al lector? Es una novela atípica: la investigué durante años pero la escribí en cuatro meses. Combina realidad y ficción, no retrata un caso específico, sino procesos que siguen vigentes. El periodista Jacinto Garay, por ejemplo, representa la búsqueda de la verdad: antes faltaba información; hoy sobra, y debemos aprender a discernir qué es real y qué no.

Tendrá actividades de temporada Invitan a que lectores se aterren en Los Librakos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Este mes está dedicado a los monstruos que, al cerrar un libro, se quedan antrapados en las páginas, pero que regresan al mundo cada vez que se abre.

Tal como lo ejemplifica la cartelera que la librería Los Librakos tiene en octubre, la cual arrancó con la lectura de Drácula, el clásico de Bram Stoker, en el círculo promovido por el negocio. Este contará con una lectura especial, ya

que se desarrollará de forma nocturna. También, se lleva a cabo el concurso de disfraces literarios, en el que se invita a los lectores y clientes del lugar, a disfrazarse sobre su personaje favorito, tomarse una foto, enviarla a las redes sociales de la librería y concursar. Los tres primeros lugares recibirán vales en libros con un valor de mil 500, mil y 500 pesos, respectivamente. El cierre de la convocatoria es el 30 de octubre, y los ganadores se anunciarán el 2 de noviembre.

Finalmente, el 30 de octubre, se llevará a cabo la charla Sombras en la Página, esto en colaboración con la Secretaría de Cultura, dentro del marco del festival El Ciclo Eterno. El conversatorio contará con la presencia de Sylvia Georgina Estrada, Brenda Santos y Christian García.

La cita es a las 19:00 horas en la librería localizada en el bulevar Venustiano Carranza 2551, colonia República. Más informes en redes sociales: Facebook Los Librakos y el Instagram @loslibrakos.

z Arturo Pérez, propietario de la librería, mantiene una nutrida cartelera de actividades para promover la lectura en la ciudad.
z Alfonso explora la conexión entre periodismo y ficción en este libro.
Foto:
Foto: Zócalo
Cortesía

PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45

RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE

$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS INTENDENTES

SE SOLICITA SEÑORA PARA LIMPIEZA QUE VIVA CERCA O EN EL CENTRO DE LA CIUDAD COMUNICARSE AL 844122-16-25 VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS

VENDO AVEO 2016 CON CONCESION, INF. 844-311-89-73

VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SE SOLICITA MAESTRA ENTRE 25 Y 35 AÑOS FUNCIONES DE APOYO EN CUIDADO DE 4 NIÑOS MAS TAREAS/ESTUDIAR, DOMINIO IDIOMA INGLES, LUNES A JUEVES DE 12 PM A 9 PM DISPONIBILIDAD EN FINES DE SEMANA AJUSTE EN TURNO Y HORARIO, MAYORES INFORMES 844-341-98-98

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844412-09-80 MUDANZAS FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25 PLOMERÍA A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

CENTRO
NISSAN DODGE

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

OTROS

PICOS PERIMETRALES, VENTA E INSTALACION, PROTECCION Y SEGURIDAD A TU ALCANCE, TEL.844-343-1877

VIAJES NACIONALES

DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844-20652-02

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

OTROS

BUSCO A LA SEÑORA LAURA G. MORENO DE GUTIERREZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, 844-17612-14

BUSCO AL SR. GILBERTO DE LUNA MARTINEZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, COAH. 844-17612-14

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Detienen a sospechosos por el robo del Louvre

Avisan medios franceses el arresto de dos personas tras una semana del hurto

EFE

Zócalo | París, Fra.

Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó ayer la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.

Los arrestos se produjeron en la noche del sábado pero la información fue divulgada ayer por medios locales franceses, una filtración “precipitada” que la Fiscalía confirmó poco después, aunque lamentando que pueda tener efectos negativos en la investigación.

“Esta revelación sólo puede perjudicar los esfuerzos de investigación de los cientos de investigadores movilizados, tanto en la búsqueda de las joyas robadas como de todos los delincuentes. Es demasiado pronto para dar más detalles al respecto”, transmitió la fiscal Laure Beccuau en un comunicado.

Beccuau indicó también que se comunicará información adicional al término de la fase de detención provisional de los dos sospechosos, que puede durar hasta 96 horas.

La primera detención ocurrió en el aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle, a las 22:00 horas, cuando el sospechoso en cuestión trataba de abandonar Francia en dirección presuntamente a Arge-

lia. Esa misma noche ocurrió la otra detención, de la que se filtraron menos detalles, en Seine-Saint-Denis, a las afueras de París.

El ADN fue crucial para su identificación, según confirmaron fuentes cercanas a la investigación a la cadena pública Franceinfo, ya que en la escena del robo se habían encontrado trazas del ADN de los arrestados y ambos eran individuos en el radar de la policía por sus antecedentes delictivos.

Ya el jueves pasado la Fiscalía había confirmado que se habían podido recuperar más de 150 muestras de ADN, papilares y otras pruebas que se estaban analizando para tratar de localizar a los ladrones.

Los dos capturados, de unos 30 años, fueron trasladados a la sede de la policía judicial parisina (en el distrito 17 de la capital) y en el marco de esta investigación se les acusaría de delitos de robo en banda organizada y asociación ilí-

cita con fines delictivos.

Los cargos podrían aumentar de gravedad en el caso de que hayan contribuido a la destrucción de las joyas (por ejemplo, de cara a vender sus componentes por separado).

Tras esta operación, liderada por la Brigada de Represión del Crimen organizado de París (BRB, por sus siglas en francés) y la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC), el ministro de Interior francés, Laurent Nuñez, envió felicitaciones a los investigadores por haber trabajado “sin descanso” y les reiteró su confianza.

“Las investigaciones deben continuar respetando el secreto de la investigación bajo la autoridad de la jurisdicción interregional especializada de la Fiscalía de París. ¡Lo haremos con la misma determinación! ¡Seguimos adelante!”, expresó Nuñez, quien hasta hace poco era prefecto de la Policía de la capital, en su cuenta de X.

Reconocen libertad literaria

Gana Sergio Ramírez Premio Vargas Llosa

EFE

Zócalo | Madrid, Esp.

Sergio Ramírez (Nicaragua) ganó el Premio de la cuarta Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, dotado con 100 mil dólares, con la obra con la obra El Caballo Dorado. El presidente del jurado, Juan Manuel Bonet, anunció la novela ganadora en un acto celebrado el sábado en Cáceres, en el que también inter- vino el ensayista Álvaro Vargas Llosa, hijo del premio Nobel peruano; el director de la Cátedra Vargas Llosa, Raúl Tola; y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Ramírez (Masatepe, 1942), político, abogado, periodista y narrador, manifestó que pertenece a una generación que “entendió que valía la pena dedicarse a escribir, como se dedicó Mario Vargas Llosa con disciplina, esfuerzo y constancia”, y “creyendo que la literatura es una verdadera razón de vida”. El ganador también se refirió a la situación política de su país, “con una dictadura peor que la de Somoza” y que “ha

encadenado a mi país a un destino trágico”. Y dedicó el premio a todos  aquellos que como él viven en el exilio, “que junto conmigo ha sido despatriados y se nos han quitado la ciudadanía”. “Yo tengo voz para representarlos a ellos y abrir un camino de esperanza”, señaló. Minimosca (Gustavo Faverón, Perú); Bad Hombre (Pola Oloixarac, Argentina); Castillos de Fuego (Ignacio Martínez de Pisón, España); La Península de las Casas Vacías (David Uclés, España) y Un Silencio Lleno de Murmullos (Gioconda Belli, Nicaragua) eran las otras obras finalistas, cuyos autores también estuvieron presentes en la gala, que se articuló también como un homenaje a la figura del Nobel, fallecido en abril. Se quedaron fuera de la lista de finalistas, que se dio a conocer el pasado 29 de septiembre, nombres como el de la cubana Karla Suárez, con Objetos Perdidos, y los españoles Andrés Trapiello, con su novela Me Piden que Regrese, y Manuel Rivas con Detrás del Cielo.

z El museo continúa en la búsqueda de los otros dos ladrones.
z Sergio Ramírez levantó la voz contra la “dictadura” que vive su país natal, Nicaragüa, bajo el régimen de Somoza.
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo EFE

Negocios

Prevé Concanaco derrama ‘fúnebre’ por 45.3

mil mdp

Las festividades del Día de Muertos dejarán este año una derrama económica de 45 mil 318 millones de pesos, estima la Concanaco-Servytur. Dicha cifra representa un crecimiento del 9.2% respecto a 2024.

Las celebraciones que se desarrollan entre el 26 de octubre y 2 de noviembre, añade el organismo, “combina identidad cultural y dinamismo económico con efecto directo en miles de negocios familiares en todo el país”.

La Concanaco-Servytur estima que los sectores que podrían recibir m ayores beneficios son los de flores (cempasúchil), pan de muerto y alimentos típicos, artículos para ofrendas y decoración, disfraces y dulces, además de servicios de hotelería, hospedaje por aplicación y turismo de proximidad. n El CEO

Persiste incertidumbre

Consideran perdido a 2025 para nearshoring

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque sí hay reinversiones y expansión de un buen número de empresas, la realidad es que las amenazas arancelarias terminaron por tumbar las expectativas que se tenían para la relocalización de proyectos en México, reconoció Jaime Guerra Pérez, vicepresidente para Nearshoring de Canacintra nacional.

“Es un año prácticamente perdido, aunque sí hay inversión, muchas siguen detenidas, el tema de los aranceles sigue siendo una incertidumbre”, dijo.

A la espera del 1 de noviembre por la definición de tarifas, el directivo consideró altamente probable que la incertidumbre se extienda hasta la revisión del Tratado prevista para media-

dos del año entrante. “Si los aranceles no quedan definidos, si los vuelve a patear dos o tres meses adelante, es la señal de que se va ir hasta junio, que es la revisión del T-MEC. Sigue la incertidumbre, percibimos que hay freno en la actividad económica, lo vemos en la cantidad de tráileres que circulan en la Monterrey-Saltillo, en Los Chorros, algunas empresas eliminaron un turno”, externó.

Jaime Guerra consideró que las presiones desde EU están enfocadas en tres sentidos: las inversiones chinas en México que hacen uso del Tratado, la inseguridad y el crecimiento del crimen organizado, así como la migración.

“Los aranceles y el avance en la delincuencia están frenando a las inversiones”, expresó.

Consideran que sería la opción más viable y rápida para recuperar inventarios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Ante la baja de 9% anual que registró en septiembre el inventario de ganado para engorda en Texas, el Departamento de Agricultura de este estado urgió al Gobierno de Estados Unidos a reanudar “de manera controlada” las importaciones de reses de México, con todo y la plaga del gusano barrenador.

Hacia la nueva temporada de engorda, de noviembre a febrero, la mejor alternativa para frenar la subida de los precios de la carne en EU sería recibir ganado mexicano y no cuadruplicar las exportaciones de carne de Argentina, como pretende la Administración Trump, aseguró Sid Miller, comisionado del Departamento de Agricultura de Texas.

“La forma más rápida de reducir los precios de la carne de res, y hacerlo en 24 horas, es importar ganado de engorda en lugar de carne empacada.

“Normalmente, alrededor del 15% de nuestro ganado de engorda proviene de México, pero los envíos han estado retrasados por casi un año, lo que ha generado escasez. Al entrar en la temporada de ganado de engorda mexicano, podemos

Ni planes ni dinero

Normalmente, alrededor del 15% de nuestro ganado de engorda proviene de México, pero los envíos han estado retrasados por casi un año, lo que ha generado escasez”. Sid Miller Comisionado del Departamento de Agricultura de Texas reabrir de manera segura los puertos”, abundó. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, viajará a EU a fin de negociar con el Gobierno de

Se diluyen las reservas y Pemex sin exploración

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El proceso de apelación de Delta y Aeroméxico ante el Gobierno de Estados Unidos para poner fin a su inmunidad antimonopolio podría demorar un año, de acuerdo con especialistas. Ambas aerolíneas presentaron un recurso legal ante el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito en contra de la orden del Departamento de Transporte de EU (DOT, por sus siglas en inglés). Rogelio Rodríguez, especialista del sector aéreo, consideró que es difícil que el Tribunal les dé la razón a las aerolíneas porque la apelación defiende un privilegio, cuyo origen viene de un acuerdo entre México y Estados Unidos. “Esto es un proceso largo.

el fin de la alianza entre Delta y Aeroméxico.

¿Cuánto podría durar todo el proceso (de la apelación)?, es un proceso que se podría llevar hasta 2026 o 2027, cuando menos un año más, pero hay que ver si para entonces el panorama es diferente”, apuntó.

Mínima probabilidad Carlos Torres, especialista del sector aéreo, coincidió en la baja probabilidad de que el DOT revierta la medida.

“El punto central es que tanto Delta como Aeroméxico puedan acreditar o presentar un expediente bien armado, con análisis económicos,

de mercado y el impacto de concluir la alianza. Este proceso puede tardar entre seis y 12 meses para que se tenga una decisión”, comentó. Expuso que la probabilidad de que los operadores tengan éxito depende de la solidez de los argumentos y de que acrediten el daño que se causaría de terminar con la inmunidad antimonopolio. El pasado 15 de septiembre, la Administración de Trump ordenó a Delta y Aeroméxico poner fin a la empresa conjunta antes del 1 de enero de 2026.

ese país la reapertura de la frontera al ganado mexicano.

“Esperamos que pueda regresar con un acuerdo ya de la apertura de la frontera. Entonces a partir de ahí ya vendría a informar”, dijo la Mandataria. El pasado 21 de septiembre, tras confirmarse el primer caso del gusano barrenador en Nuevo León, a unos 112 kilómetros de la frontera con EU, el Departamento de Agricultura de EU reiteró que la frontera se mantendría cerrada al ganado de México.

Debido a sus condiciones climáticas, Texas es el estado de EU con mayor riesgo de infestación de la plaga, de acuerdo con un modelo de dispersión publicado en la revista académica Scientific Reports.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Aunque la economía mexicana se ha desacelerado, todo parece indicar que ya libró una recesión, pero los analistas prevén una recuperación económica muy lenta hacia el último trimestre de este 2025. Fitch Ratings observa que en medio de ajustes fiscales y un alto nivel de incertidumbre arancelaria, la economía mexicana ha ido disminuyendo su ritmo de crecimiento, pero evitando caídas más severas. Por lo anterior, proyecta un crecimiento de 0.4% en 2025 y 1.2% para 2026, lo que en palabras de la calificadora significa algo “mejor” que la leve recesión que había anticipado. “El crecimiento fue sólido en el segundo trimestre de 2025, tras dos trimestres de lentitud, pero los primeros datos del tercer trimestre de 2025 han sido

débiles. La economía se desacelera, pero evita la recesión”, indicó Fitch Ratings en un análisis de soberanos latinoamericanos publicado este 22 de octubre. Banamex estimó crecimientos trimestrales positivos del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2025 en adelante, con avances de 0.4% para este año y 1.5% para 2026.

Edición: Gabriel Martínez
z De manera normal, la reses mexicanas aportan hasta 15% de los inventarios de ganado de engorda en Texas. z Persisten retos fiscales
Sería un alza de 9.2%
z Jaime Guerra Pérez
Foto: Zócalo Agencias
Página 4H
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Revela datos Inegi

Promueve consumo la decoración de interiores

Los mexicanos están consumiendo cada vez más artículos para la decoración de interiores, es decir, para que su casa, departamento, u oficina luzca mejor y así lo demuestran los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante agosto de este año, la venta de este tipo de artículos mostró un crecimiento de 10.3% anual, siendo su segundo mes con un avance a doble dígito, según las cifras desestacionalizadas de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC).

La racha positiva va más allá en el tiempo, pues en agosto acumuló 20 meses con crecimientos anuales, la más larga desde 2009. n El CEO

Potencial turístico

Noreste, muy preparado rumbo al Mundial 2026

“Tenemos luces y sombras, en el Noreste en general hay mucho trabajo en involucrar a la comunidad hacia el Mundial 2026… Es el evento deportivo por excelencia, uno de los mayores atractivos turísticos para cualquier país… pero en el Centro de la República, van muy mal”, expresó Jaime Salazar Figueroa. El expresidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), quien estuvo de visita en Saltillo, habló de la importancia de diseñar estrategias para sacar provecho de la llegada de entre 3 y 4 millones de visitantes durante el mes que dura el Mundial.

“En el Centro de la República van muy mal, como que nos está pasando desapercibido, claro, las broncas están tan fuertes, temas relevantes de coyuntura, estructurales, que de pronto no nos hacen voltear a ver el Mundial, no vemos claro que se esté preparando”, dijo. Consideró que gran parte de los avances va de la mano del sector corporativo.

4 millones de personas se estima visiten México para asistir a los juegos del Mundial de 2026

“Va a ser un buen evento, en el Comir lo celebramos, qué bueno que se trae el Mundial, aunque sean 13

Índice de Flotación

juegos, al menos tenemos la inauguración”, dijo Salazar Figueroa, al considerar que los temas de seguridad en algunas zonas del país no serán un factor que detenga a los turistas. Además, se estima que, en el Noreste, alrededor de 3 millones de personas lo verán mediante monitores, en sus pantallas… Nuevo León y Coahuila están planeando “fan zones” para proyectarlo en pantallas públicas. Por otro lado, el organizador de eventos de gran calado habló del nivel de saturación que está teniendo Cintermex en Monterrey, por lo que vio con buenos ojos el proyecto de construcción de la Expo Saltillo, una opción viable para celebrar reuniones masivas.

DARÍO CELIS ESTRADA

z Eventos como el reciente Rodeo Saltillo se han convertido en imanes para el turismo, lo que termina beneficiando al sector hotelero y en sí a toda la región.

NIVEL

Impulsan eventos al sector hotelero

Gracias a actividades como congresos y torneos deportivos se obtiene una positiva derrama económica

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Pese a la caída del turismo de negocios de los últimos meses en la Región Sureste de Coahuila, las cifras de ocupación hotelera y derrama se han mantenido estables gracias a la atracción de eventos, congresos y festivales que han dinamizado la actividad económica.

105 mdp

ingresos registrados este año tan sólo por el sector hotelero hasta octubre

Raúl Rodarte Leos, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, explicó que la estrategia de promoción se ha enfocado en impulsar el turismo de reuniones y en fortalecer el calendario de actividades culturales y deportivas, lo cual ha permitido compensar la baja de visitantes corporativos.

Consideró que tan sólo en lo que se refiere al hospedaje, la cifra podrá llegar a los 105 millones de pesos al cierre de octubre. El año pasado a este mes se alcanzó 57% de ocupación y en este octubre se cerrará con 55%, aproximadamente. El incremento que se ha registrado en las tarifas permite mantener los niveles en la derrama económica.

“Ahorita traemos un reto en

El costo de ignorar a las Pymes

Cada mes, el Gobierno de Claudia Sheinbaum presume cifras récord de empleo formal como si fueran sinónimo de éxito económico.

Según el IMSS, hay más de 22 millones de trabajadores registrados, una cifra histórica.

Pero detrás de este aparente logro se esconde una realidad preocupante: México ha perdido más de 25 mil empresas formales en el último año, lo que equivale a 69 cierres diarios.

Esta tendencia revela una crisis estructural que amenaza la salud del ecosistema empresarial mexicano.

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que representan más de 99% de las unidades económicas del país y generan más de 70% del empleo, están desapareciendo sin que el Gobierno parezca inmutarse.

En los últimos años, Méxi-

co ha implementado reformas laborales que, aunque bien intencionadas, han tenido efectos colaterales devastadores para las Pymes. El aumento del salario mínimo, la ampliación de vacaciones y la llamada Ley Silla han incrementado los costos laborales hasta en 50% por trabajador. Para una gran empresa, estos ajustes pueden ser absorbidos con relativa facilidad. Pero para una Pyme que opera con márgenes reducidos, cada peso cuenta. La formalidad se ha vuelto un lujo, y muchas empresas optan por cerrar o migrar a la informalidad para sobrevivir. A esto se suma una política fiscal cada vez más agresiva. El IMSS ha endurecido sus verificaciones para evitar simulaciones laborales, lo cual es necesario, pero también ha generado un efecto colateral: una depuración masiva de pa-

trones registrados.

En lugar de acompañar a las empresas en su transición hacia la formalidad, el Estado parece más enfocado en sancionar que en apoyar.

No hay un plan nacional de rescate para las Pymes. Los programas existentes son dispersos, burocráticos y, en muchos casos, inaccesibles para los pequeños negocios que más los necesitan.

La paradoja es evidente, pues hay menos empresas, pero más empleos. ¿Cómo se explica? La respuesta está en la concentración empresarial. Las grandes compañías están absorbiendo más trabajadores, lo que genera una economía menos diversa y más vulnerable. Si una Pyme cierra, el impacto es local; si una gran empresa reduce operaciones, el efecto es sistémico. Ignorar el colapso de las Pymes no sólo es un error económico, sino también social.

el sector de negocios, en el tema automotor, sobre todo por la situación arancelaria que ha detenido las inversiones y eso permea en el sector hotelero, pero los eventos ayudan a recuperarnos un poco. Octubre y noviembre siempre se han caracterizado por un buen número de eventos”, señaló. Además del pasado Rodeo Saltillo, para estas fechas de octubre, entre los eventos que contribuyen a la recuperación destacan la Feria Spooky Town, los altares monumentales y el desfile Xantolo, además del Festival de la Mariposa Monarca, de interés tanto para familias locales como para turistas de estados vecinos.

Asimismo, la ciudad es sede de diversos encuentros académicos y deportivos, como el Congreso de Geriatría, próxi-

Estas empresas son semilleros de innovación, inclusión y desarrollo regional. Su desaparición implica menos competencia, menos oportunidades y más informalidad. Hoy, 64.3% de las unidades económicas en México opera fuera de la formalidad, una cifra que debería alarmar a cualquier gobierno comprometido con el bienestar de su población.

EL AUMENTO del IEPS a bebidas saborizadas y con edulcorantes no calóricos podría frenar inversiones clave de Coca-Cola Femsa en México. La empresa que encabeza Ian Craig anticipa una caída de volúmenes de entre un dígito bajo y medio, lo que pone en pausa proyectos como nuevos centros de distribución. Sigue el debate sobre el equilibrio entre políticas fiscales de salud pública y el impacto económico en sectores estratégicos.

EL ARRIBO DE la embarcación perforadora de Transocean a Tamaulipas en 2026 marcará el inicio de la campaña del campo Trion, liderado por Woodside Energy. Este proyecto en aguas ultraprofundas representa una apuesta estra-

mamente el Congreso de Sostenibilidad, un torneo de futbol 7 o el congreso Mujeres Soñadoras, entre otros, que reúnen a cientos de participantes y generan una importante derrama económica en hospedaje, transporte y consumo de alimentos.

“Todavía nos quedan otros cinco o seis eventos en el calendario antes de que concluya el año, lo que nos permitirá cerrar 2025 con buenos números en ocupación hotelera y movimiento turístico”, señaló Rodarte Leos.

Añadió que aunque el turismo de negocios sigue siendo un pilar fundamental para la región, la diversificación hacia el turismo de experiencias, congresos y festivales ha resultado clave para mantener la vitalidad del sector hotelero.

tégica para el desarrollo energético del país. Con una duración estimada de tres años, su avance será clave para evaluar el potencial de inversión extranjera en hidrocarburos en México.

LA ORDEN DEL  Departamento de Transporte de Estados Unidos, que encabeza Sean Duffy, que exige la disolución de la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines antes de 2026, genera incertidumbre en el sector aéreo. Tras casi nueve años de colaboración, Aeroméxico advierte que romper el acuerdo implicaría costos significativos no recuperables. El caso pone en foco los efectos regulatorios sobre la conectividad binacional y la competencia.

MEGACABLE MODERARÁ su gasto de capital hacia 2026 y 2027, manteniéndolo entre 24% y 26% de sus ingresos. Esta decisión busca fortalecer su generación de efectivo sin comprometer su expansión. Con 5.8 millones de suscriptores únicos y un sólido crecimiento en ingresos y utilidad neta, la empresa reafirma su posición como el segundo operador de banda ancha más grande de México.

OCUPACIÓN, EN BUEN
z El dinamismo del sector turístico ha generado una ocupación de aproximadamente 55% para el sector hotelero.
Fotos: Zócalo
Archivo
Foto:
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Agencias
z Jaime Salazar Figueroa, expresidente del Comir.

Sin miedo

Los

premios Nobel representan una celebración del ingenio y el esfuerzo humano en campos que van desde la ciencia y la literatura hasta la paz mundial. Estar atentos a ellos nos permite conocer las grandes ideas y avances que están moldeando nuestro mundo en la actualidad.

La semana pasada se anunció el Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, tres economistas que durante años han estudiado una de las preguntas más antiguas y más urgentes: ¿por qué unos países crecen y otros no? Su respuesta puede parecer sencilla, pero encierra una lección poderosa para todos: el crecimiento no es automático, no ocurre por casualidad y casi nunca llega rápido ni sin resistencia. El comité del Nobel destacó que su trabajo ayudó a entender cómo la innovación y la tecnología son las verdaderas fuerzas detrás del progreso. Lo llamaron “destrucción creativa”: cuando lo viejo cede paso a lo nuevo, cuando un oficio desaparece pero surgen 10 diferentes, cuando un país se atreve a cambiar su modelo productivo para generar desarrollo.

Y si algo tiene sentido hoy, en plena era de la Inteligencia Artificial, es precisamente eso. México, como el resto del mundo, vive una transformación silenciosa: fábricas que automatizan tareas, oficinas que usan algoritmos para decidir, escuelas que empiezan a enseñar con ayuda de robots o plataformas digitales. Pero los economistas premiados enfatizaron que el crecimiento no viene de la tecnología en sí, sino de cómo los países la adoptan, la regulan y la convierten en oportunidades reales para su gente.

Las lecciones que deja este

Nobel son especialmente útiles para México:

* El crecimiento no se genera por sí solo. No basta con esperar que lleguen inversiones o nuevas máquinas; se necesita invertir en educación, ciencia y talento local.

* El crecimiento es impredecible. Nadie sabe de dónde vendrá la próxima gran innovación, pero sí sabemos que los países que se abren al cambio, a la competencia y al aprendizaje constante, son los que mejor la aprovechan.

* El crecimiento no se da de inmediato. Los frutos de las reformas, de la educación o de la innovación no se ven de un año a otro. Requieren paciencia, continuidad y visión de Estado.

* El crecimiento encuentra resistencia. Siempre habrá quienes teman perder privilegios o empleos, quienes prefieran el pasado a el miedo a lo desconocido. Pero sin romper inercias no hay progreso. Los galardonados explican que, a lo largo de la historia, los países que prosperaron fueron los que transformaron su conocimiento en productividad, sus universidades en centros de invención, sus empresas en generadoras de valor, y su gobierno en un facilitador del cambio.

Y para lograrlo, lo primero es vencer el miedo. En México tenemos talento, ingenio, creatividad y recursos, pero a veces nos falta confianza en nosotros mismos. Rompamos las barreras mentales y erradiquemos los temores naturales al cambio y a la destrucción creativa. Siempre será buen momento para aprender un nuevo oficio, iniciar un negocio o cambiar de giro. Porque el crecimiento, como la historia misma, se escribe cuando alguien se atreve a imaginar lo que todavía no existe… y decide construirlo.

Prioritario, el mercado nacional, dice Posadas

Durante años, el turismo extranjero fue el gran motor de Tulum. Pero en el Náay Tulum Curamoria Collection -un hotel boutique de Grupo Posadas- los pasillos lucen más tranquilos. El descenso de estadunidenses se ha hecho más visible. Para Posadas, que opera marcas como One, Fiesta Inn, Fiesta Americana y Live Aqua, la señal no es de alarma, pero sí un recordatorio de la necesidad de equilibrio entre viajeros nacionales y extranjeros. La compañía, que administra más de 200 hoteles con más de 30 mil habitaciones en México y el Caribe, ha decidido reforzar su estrategia para atraer a los turistas locales.

Comercio

Anuncia Trump alza de 10% al arancel a Canadá

AFP Zócalo | Washington, DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado que aumentará 10% los aranceles a Canadá, un día después de que rompiera las relaciones comerciales con ese país en represalia por una campaña publicitaria en contra de las sobretasas estadunidenses. Los aranceles sectoriales globales que impuso Estados Unidos, en particular sobre los automóviles, el acero y el aluminio, golpearon duramente Canadá con pérdida de empleos y pre-

Primas de seguros, otro golpe al bolsillo

Estipula SAT que se deberá de pagar IVA por coberturas médicas y de autos

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) puso fin a años de litigios con las aseguradoras por el cobro del IVA, por lo que condonará el impuesto de años previos a cambio de que a partir de este 2025 lo entreguen.

La nueva disposición de Hacienda para la industria aseguradora implicará un aumento en el costo de las primas, que preocupa a la industria específicamente para los seguros médicos, que ya habían sufrido aumentos en los últimos meses. Un conflicto de años atrás Legisladores argumentaron que las aseguradoras no han entregado cerca de 200 mil millones de pesos al SAT por las deducciones. Por ello, se les dará un estímulo fiscal para que paguen cerca de 175 mil millones a finales de este año.

“Para efectos del Impuesto al Valor Agregado, no es acreditable que el impuesto se traslade por la adquisición de bienes o prestación de servicios recibida cuando estos tengan por objeto únicamente indemnizar al asegurado”, consideró Hacienda.

En adelante, el fisco espera recaudar más de 20 mil millones de pesos anuales, lo que significará cerca de 2% de las primas que coloca la industria.

En 2024, la industria aseguradora reportó la emisión de 876 mil 5 millones de pesos en primas, de acuerdo con las cifras

z Con las nuevas disposiciones, el fisco espera recaudar más de 20 mil millones de pesos anuales, lo que significará cerca de 2% de las primas que coloca la industria aseguradora.

876 mmdp

emisión realizada por la industria aseguradora por concepto de primas en 2024

20%

incremento máximo que podrían sufrir para 2026 las primas de aseguradoras

de la AMIS. “A partir de este año tendrán que cubrir ese IVA que se había estado acreditando de forma indebida a lo que dice la ley, entonces, tendrán que cumplir y se estima que habrá una recaudación por año de entre 20 mil y 25 mil millones de pesos”, di-

Avanzan demandas en contra de Trínitas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL Los procesos legales contra el presunto fraude de la financiera Trínitas por un monto de 2 mil 500 millones avanza en dos vías, una de ellas es el ingreso de la demanda colectiva del concurso mercantil y la otra es el proceso penal que definirá en los próximos días la situación legal del socio fundador, Jorge Olvera Rodarte, que aseguran sigue en EU.

Una fuente cercana al caso explicó que el proceso penal que lleva el Despacho Jurídico Flores tendrá la primera semana de noviembre su tercera y última audiencia, en la que se tendrá que presentar Olvera y ahí sabrá cuál será su destino. “El estatus es que en las próximas semanas se podrá saber cuál va a ser la situación legal de Olvera y de acuerdo a eso se sabrá si va a tener una orden de aprehensión nuevamente activa o sucede un arraigo domiciliario.

siones sobre las empresas. El Mandatario hizo el anuncio en represalia a una campaña publicitaria producida por la provincia canadiense de Ontario contra los aranceles estadounidenses, la cual fue lanzada durante el primer partido del Campeonato Norteamericano de Béisbol, con gran audiencia. “Su publicidad debía ser retirada INMEDIATAMENTE, pero permitieron que se emitiera anoche (viernes) durante la Serie Mundial, a sabiendas de que era un FRAUDE”, escribió Trump en su red Truth Social durante su viaje rumbo a Asia.

“El despacho que está llevando todo esto, que es el Despacho Flores, ha tenido ya audiencias al respecto, pero Olvera ha solicitado la cancelación de dos, porque por ley lo puede hacer, y la tercera audiencia, que es la primera semana de noviembre, es la última y en esa se va a determinar el estatus jurídico, porque él estaba solicitando un amparo y ahí se va a determinar si se da el amparo o no y ahora sí, pues tiene que irse a presentar o van a buscarlo. “Si no se presenta en ese momento, ya se gira orden de aprehensión, el amparo se cae y ya no puede tener amparo y en ese momento se pide a EU que lo mande, porque hacen una ficha roja”, agregó. Trínitas, una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) que recogía capital del mercado con la promesa de pagar altos rendimientos, fue acusada de un presunto fraude por 2 mil 500 millones de pesos que afectó a unos 350 inversionistas.

Dólar, a $18.60

jo en entrevista Gari Flores, administrador general de Recaudación del SAT.

Daños colaterales para el usuario final Los seguros que se verán afectados serán los de auto y los de gastos médicos mayores porque esta disposición provocará el aumento de entre un 10 y 20% del precio de las primas, advirtió la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac). Además, de los aumentos en los costos de los seguros de auto y médicos, se espera que este aumento en los costos dé un coletazo en la penetración de estos instrumentos financieros. Un 21% de los seguros que hay en México son de auto, de acuerdo con cifras de la AMIS al cierre de 2024. Los seguros de gastos médicos representan 18.5% del total del sector.

Tras revelarse el caso, hubo diversas reuniones, una de ellas con abogados del despacho Guerra González y Asociados, para promover una demanda conjunta de concurso mercantil, a la que acudieron 120 afectados, de los cuales se sumaron 75 para el proceso legal.

“El despacho de abogados estuvo haciendo una recopilación de información para hacer una demanda mercantil; la demanda ya fue ingresada y siguiendo su curso, esa demanda es para hacer un concurso mercantil y está en el proceso de que el juez dicte sentencia al respecto, lo que se puede tardar un par de meses”, añadió la fuente.

Estrategas de Banorte destacaron que el tipo de cambio se consolidó por debajo del piso de 18.50 pesos por dólar durante la semana pasada y calculan que rondará entre 18.30 y 18.60 de aquí al próximo viernes. El tipo de cambio despidió la semana en 18.45 unidades, de acuerdo con operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg. El debilitamiento del dólar ha permitido un marco de operación favorable para el peso, lo que se combina con una compresión de las primas de riesgo local, explicaron en el banco. Anticipan que la debilidad del dólar prevalecerá durante más tiempo y esperan otros vientos a favor durante 2026 que impactarán positivamente a los activos denominados en pesos.

z Son dos procesos los que se tienen avanzados en contra de Trínitas.
Foto: Zócalo
| Agencia
Reforma
Foto: Zócalo
Agencias

Foto: Zócalo

z Novartis compró recientemente también a Tourmaline Bio Inc.

Comprará Novartis a Avidity Biosciences

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Novartis anunció este domingo que adquirirá la empresa biotecnológica estadunidense Avidity Biosciences por aproximadamente 12 mil millones de dólares en efectivo para obtener su cartera de tratamientos para trastornos musculares genéticos raros.

Novartis AG pagará 72 dólares en efectivo por cada acción de Avidity, lo que representa una prima de aproximadamente 46% sobre el precio de cierre del pasado viernes.

Se espera que la transacción se complete en el primer semestre de 2026, según indicó Novartis, y estará sujeta a la aprobación regulatoria, así como a la exitosa escisión del negocio de cardiología de Avidity.

El acuerdo con Avidity es la más reciente de una serie de adquisiciones por parte de Novartis, mientras el fabricante suizo de medicamentos busca ampliar su cartera de fármacos frente a una fuerte competencia global.

La compañía ha invertido casi 6 mil millones de dólares este año en acuerdos en áreas terapéuticas cardiovasculares, renales y neuromusculares.

El acuerdo se suma a una ola de fusiones y adquisiciones en el sector biotecnológico, en la que las grandes empresas farmacéuticas compran fabricantes de medicamentos más pequeños con tecnología innovadora para aumentar sus ingresos a medida que los medicamentos más antiguos pierden la patente.

12 mmdd

monto que pagará Novartis por Avidity Bioscences, laboratorio especializado en tratamientos musculares

Se diluyen las reservas y Pemex sin exploración

Reconoce Gobierno

desafío, tras fuerte caída registrada entre 2018 y 2024

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Las reservas petroleras de México se agotan de manera paulatina. Durante el último sexenio, el país perdió parte importante de sus reservas probadas, es decir, de aquel petróleo que se sabe con certeza que puede extraerse. Sin nuevos descubrimientos, la producción futura dependerá de los mismos yacimientos maduros que hoy sostienen la plataforma nacional.

“Entre 2018 y 2024, las reservas petroleras registraron un preocupante descenso evidenciando la necesidad de estrategias más efectivas en exploración”, señala el Psrograma Sectorial de Energía (Prosener), elaborado por la Secretaría de Energía.

Aunque la actual Administración reconoce que es un desafío que debe enfrentarse pronto si se desea que la producción petrolera sea sostenible en los próximos años, aún no existe una estrategia clara para reactivar las actividades de exploración. El Prosener subraya que las reservas de hidrocarburos “son un asunto de seguridad energética nacional” porque constituyen los inventarios que permiten el suministro más inmediato en territorio nacional, lo que las convierte en un elemento clave para la estabilidad del país.

¿Qué son las reservas?

Las reservas son uno de los valores de información más importantes dentro de la industria petrolera, ya que funcionan como indicadores para definir las acciones necesarias que aseguren las actividades de extracción de hidrocarburos a largo plazo.

Las reservas petroleras se dividen en tres categorías: 1P, 2P y 3P. Las primeras, conocidas como probadas, son aquellas con la mayor certeza de extracción. Las 2P (probadas y probables) incluyen las reservas probadas más aquellas con una posibilidad de recuperación del 50%. Finalmente, las 3P (probadas, probables y posibles) abarcan todos los recursos con opción de extracción, desde los de mayor certeza hasta los que sólo

JESÚS CARLOS MENA SUÁREZ

La guerra de la incertidumbre ¡Ay,

Entre aranceles, tensiones comerciales y precios que suben sin explicación, la incertidumbre se ha vuelto una forma silenciosa de desgaste para trabajadores, empresarios y familias enteras

cómo es cruel la incertidumbre! Faltan unos días para el 1 de noviembre y nadie sabe si los aranceles a los camiones pesados serán de 25 o de 15 por ciento. En las líneas de producción y las oficinas se respira esa espera amarga, entre la esperanza y el miedo. Porque detrás de cada porcentaje hay personas: el obrero, que no sabe si habrá turno completo; el padre, que teme que suba el precio del medicamento que necesita su hijo; la mujer, que pospone una compra porque no sabe si mañana su empleo seguirá. En el norte de México, donde el acero y los motores marcan el pulso de la economía, la incertidumbre se siente con mas fuerza. Estados Unidos endurece su política comercial y cada nuevo anuncio de la Casa

tienen un 10% de probabilidad de recuperación. De acuerdo con datos de la extinta Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en 2018 las reservas nacionales de petróleo crudo equivalente 1P -las probadas con un 90% de éxito en su extracción- alcanzaban los 8 mil 484 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Para 2024, dichas reservas disminuyeron a 8 mil 383 millones de barriles.

En el caso del crudo, las reservas 1P pasaron de 6 mil 464 millones de barriles en 2018, a 5 mil 978 millones en 2024.

Para 2025 no existe actualización de las cifras de reservas, pues la CNH no publicó su informe anual previo a su extinción, pero se espera que las ci-

fras sigan a la baja. El Prosener señala que dentro del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 se contempla una exploración focalizada y la diversificación del portafolio para asegurar la sustitución de reservas y garantizar su incremento en el mediano plazo. Sin embargo, lo cierto es que no existen planes puntuales que impulsen el desarrollo de nuevas áreas.

Una actividad costosa Óscar Ocampo, director de Desarrollo Económico del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), explicó que la exploración es una actividad costosa, de largo plazo y con alta incertidumbre, ya que no garantiza la recuperación de la inver-

Expansión

Gráfico: Zócalo

Si un área analizada no es productiva o resulta inviable, el dinero empleado no tiene retorno; y en caso de que sea un yacimiento exitoso, los beneficios dependen de la cantidad de recursos que se puedan extraer y de la complejidad técnica y económica para hacerlo”. Óscar Ocampo Director de Desarrollo Económico del IMCO

sión. “Si un área analizada no es productiva o resulta inviable, el dinero empleado no tiene retorno; y en caso de que sea un yacimiento exitoso, los beneficios dependen de la cantidad de recursos que se puedan extraer y de la complejidad técnica y económica para hacerlo”, señaló. Con la reforma energética de 2013, se implementaron las rondas petroleras, mediante las cuales se asignaron áreas a empresas privadas con el objetivo de impulsar una exploración masiva, incorporar nuevas reservas y elevar la producción.

Sin embargo, en 2019, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, este mecanismo fue cancelado bajo el argumento de que primero debían evaluarse los resultados de las rondas previas. Desde entonces, no se ha implementado ningún otro esquema de exploración.

Blanca repercute directamente en Coahuila, Nuevo León o Chihuahua. Las plantas armadoras y de autopartes -como General Motors, Stellantis o Daimler Truck- viven pendientes de una decisión que no se toma en México, pero que puede cambiar el rumbo de miles de empleos. La guerra comercial declarada por Washington a Pekín no sólo altera las cifras del comercio global: su onda expansiva llega hasta las plantas del norte del país, donde cada camión, cada motor, depende de piezas que cruzan varias fronteras antes de ensamblarse. En un entorno así, basta un cambio arancelario para alterar toda una cadena productiva: retrasos, cancelaciones, costos adicionales y, sobre todo, miedo. Los expertos del sector automotor anticipan que si los aranceles se mantienen en 25%, se perdería competitividad frente a Estados Unidos y Canadá, encareciendo cada unidad hasta en 10 por ciento. En cambio, una reducción a 15% aliviaría la presión temporalmente, pero no resolvería el fondo del problema: la inestabilidad comercial que ahuyenta nuevas inversiones. Y la tensión no se limita al acero ni a los motores. También se libra en los laboratorios, donde el costo de las llamadas “tierras raras” -minerales esenciales para la fabricación de componentes electrónicos y farmacéuticosse ha disparado más de 50% en pocos meses. Su precio ya supera los mil 500 dólares por tonelada, y ese incremento se refleja en al-

go tan cotidiano como una caja de medicamentos para la hipertensión, diabetes o artritis. La incertidumbre también vive en el botiquín. Quienes padecen enfermedades crónicas saben que cualquier movimiento en los mercados puede convertirse en una amenaza silenciosa para su salud. Si el costo de las sales o compuestos activos, sube, los precios de los medicamentos suben también. Y con ello el gasto familiar se vuelve otra víctima de la guerra comercial entre las potencias. La economía no sólo se mide en pesos o dólares, sino en horas de sueño, en ansiedad, en decisiones postergadas. La incertidumbre no destruye de golpe, desgasta. Hace que la gente viva en modo “espera”, sin atreverse a invertir, a cambiar, a soñar. Es una especie de “paro invisible” que afecta tanto al obrero como al empresario. El trabajador teme al despido, el empresario teme al riesgo, el consumidor teme al futuro. Y así, el miedo se convierte en la política económica no escrita de todo un país. La prudencia se vuelve norma, y la esperanza, un lujo que cuesta sostener. Quizá la verdadera guerra no sea entre potencias, sino contra la incertidumbre que nos paraliza. Porque en los mercados puede haber ganadores y perdedores, pero en la vida cotidiana, todos pagamos el mismo precio: la angustia de no saber qué pasará mañana.

z Al cierre de 2024, las reservas probadas de petróleo crudo equivalente disminuyeron a 8 mil 383 millones de barriles, de acuerdo con cifras de la CNH.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Archivo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.