z A una semana de que aterrice el primer vuelo comercial de Viva Aerobus procedente de la Ciudad de México, el Plan de Guadalupe, se prepara con los últimos detalles en remodelación tanto al exterior como al interior de la terminal. El más destacado, el cambio
de nombre que luce ya la fachada principal, denominándose ahora Aeropuerto Internacional de Saltillo. El módulo que tendrá Viva Aerobus, está casi listo con nuevos mostradores y pantallas que servirán para atender a los pasajeros y la documentación de equipaje. z El letrero que ahora ilumina y da la bienvenida a los pasajeros.
z 17:45 horas aterrizaje anunciado para el vuelo procedente del AIFA, el 31 de octubre z 18:15 horas saldrá el vuelo desde la terminal local hacia la CDMX z $2,001 precio para vuelo redondo con equipaje de 10 kg, saliendo el 31 de octubre y regresando el 2 de noviembre, desde el AIFA. Tarifa consultada anoche.
Sábado 25 de octubre de 2025 | Año XVIII | Número 6326 | 36
DOMINA
VERSTAPPEN PRUEBAS LIBRES
DENUNCIA AFECTADA CONTUBERNIO
¡APLASTANTE DEMOSTRACIÓN DE AZULEJOS!
z El 90% de las unidades “foráneas” regulares en NL pertenece a habitantes del propio estado.
‘Cazarán’
en Mty placas de Coahuila
ABC NOTICIAS
Zócalo | Monterrey, NL
Debido a que han sido detectadas unidades con matrículas foráneas que fueron utilizadas en delitos, el secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Gerardo Escamilla, anunció un despliegue de operativos para revisar vehículos que circulen con placas de otros estados en el área metropolitana. Policías estatales y municipales colaborarán para exigir la documentación de los vehículos, para que cuenten con tarjeta de circulación, placas y licencia vigentes, como parte de una estrategia para cortar vías de impunidad, afirmó.
n Página 7A
Aprovecha mudanza de afectados para apoderarse de casa; temen replique el esquema con más víctimas
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Una abogada, de acuerdo con una denuncia, efectuó el allanamiento de una casa para hacerse pasar por la dueña y ofrecer la propiedad en renta, mientras la familia propietaria se ausentaba de la ciudad. Dulce Perales, quien anteriormente vivía en la propiedad ubicada en la colonia La Aurora, antes de trasladarse a residir junto a su familia a San Miguel de Allende, Guanajuato, comentó que amigos los contactaron para hacerles saber que unas personas habían ingresado al domicilio sin su consentimiento.“Una abogada que se llama Karina Ortiz Herrera, la he buscado. Ella se metió a la casa, puso su despacho, luego la renta y cobra por esa casa.
Después, junto con una notaría local, hizo una compra-venta donde falsificó la firma de mi papá, e hizo una compra de esta casa”. Cuando estas personas realizaron el trámite de compra-venta, se les aseguró que los habitantes anteriores, en este caso, el dueño, había fallecido, lo cual resultó en un
No se puede permitir que se haga esto… que se metan a tu casa y resulta que ahora son dueños cuando tú tienes todo el respaldo”.
Dulce Perales Afectada
engaño ya que la propiedad fue comprada por los padres de Dulce hace 25 años y continúa como el dueño legítimo.
Su proceder
Una vez que la abogada ingresó a la vivienda y estableció su despacho, creó una carta de presentación donde ahí mismo estableció la dirección como suya. Dulce presume que el modus operandi de la litigante
Se apodera anexo de centro comunitario
z Los internos del anexo Alegría de Vivir, recién clausurado por autoridades municipales, se apoderaron del centro comunitario de la colonia González con el permiso de una lideresa que se ostentó como propietaria de un salón de usos múltiples.
Vecinos denunciaron a través de mensajes que temen por su seguridad ya que los hombres que se encontraban anexados en el centro de rehabilitación ubicado en la colonia La Madrid, se mudaron al salón que se encuentra detrás del centro de salud. n Luis Durón
habría sido empleado en otras ocasiones, con más víctimas.
Esta situación escaló a tal grado una vez que iniciaron una carpeta de investigación, el 28 de noviembre del 2024. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado, indica, no les ha realizado una solicitud de allanamiento para retirar a las personas de su propiedad, ni tampoco investigar a la abogada en cuestión.
“No se puede permitir que se haga esto y que las personas que han luchado por tener su casa, que a lo mejor no pueden
estar en ese momento por alguna situación, se fueron a vivir a otro lado o ciudad, que se metan a tu casa y resulta que ahora son dueños cuando tú tienes todo el respaldo. “De hecho también a la misma CFE les llevaron contrato falsos, se llevaron documentos donde la casa está en proceso legal para que les cancelaran el contrato de luz y que les volvieran a conectar”.
Dulce y su familia continúan en espera de que las autoridades les resuelvan la situación que está cercana a cumplir un año.
Recibe voz y voto
Tras agresión a Kalionchiz premia la Cámara
| Ciudad de México
Después de que el jueves protagonizó un enfrentamiento a golpes en las oficinas de la CFE, el diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja, fue dado de alta como integrante de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. El acuerdo de la Junta de
Coordinación Política en el que se informa de cambios en comisiones y grupos de amistad publicado este viernes en la Gaceta Parlamentaria indica que el legislador fue dado
de baja de la Comisión de Defensa Nacional e incluido como miembro de la Comisión de Energía. Mejía Berdeja ocupará el lugar de su compañero de bancada, Wblester Santiago Pineda, quien, a su vez, fue dado de alta como integrante de la Comisión de Defensa Nacional. n Página 2A
a Mejía
z Abogada Karina Ortiz Herrera
Ciudad
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
SÓSTENES MEJÍA
GOLPE DE REALIDAD.
El “michi acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, se subió al escenario pensando que con gritos, acusaciones y teatro barato iba a tumbar la licitación del carbón. Pero al día siguiente llegó la bofetada de realidad. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar —enviada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum—; junto con la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor; el gobernador Manolo Jiménez, los alcaldes y prácticamente todos los productores de la región, cerraron filas para impulsar un acuerdo que será motor de desarrollo y empleo para la Carbonífera.
Mientras el berrinchudo diputado plurinominal del PT maullaba “fraude”, desde arriba se dio el aval presidencial a un esquema que nace grande y con respaldo masivo. El resultado es contundente. Mejía Berdeja no frenó nada… pero sí terminó exhibiendo a su socio Tony “El Coyote” Flores, que quedó tan quemado que “ya lo besó el diablo”.
TEO KALIONCHIZ
TODO EL RESPALDO
Resulta claro que los diputados federales Verónica Martínez García y Theodoros Kalionchiz de la Fuente, dieron una muestra de la férrea defensa de los intereses de los coahuilenses, mientras que el “michi” Sóstenes Mejía sólo se preocupa por el negocio de “La Floriza”, a quienes debe hasta la camisa.
Por lo pronto la dirigencia del PAN Coahuila, en voz de Elisa Maldonado Luna, brindó todo su respaldo a Teo Kalionchiz, quien ha desempeñado un trabajo de altura en San Lázaro.
En cuanto al “policía acapulqueño”, Elisa Maldonado lo calificó de ser un político en decadencia, sin cabida en el plano político, un personaje de excesos y en caída libre.
LE DAN LA ESPALDA
TONY CASTRO
¿Qué tan grave estuvo el desfiguro que la cúpula de la 4T le dio la espalda a Mejía Berdeja? Los diputados federales de Morena y el PT que estaban reunidos con directivos de la CFE en las oficinas centrales, donde llegó a irrumpir el “michi acapulqueño”, reprobaron la conducta porril. Incluso el propio legislador por Morena, Tony Castro Villarreal, se expresó en contra del comportamiento de Ricardo Sóstenes. Más tarde se supo que hubo “estirón de orejas” para el petista, por parte de sus jefes en el Congreso de la Unión. La percepción generalizada es que es un lastre para el movimiento.
TONY FLORES
SE LES CAE EL TEATRO
Mientras “La Floriza” festeja el amparo que lograron para la primera etapa de la compra de mineral, de parte de la CFE, a 26 productores de la Región Carbonífera, nos comentan que la medida está por ser derribada por indicaciones de mero arriba. Además que no tiene pies ni cabeza. Tanto el diputado plurinominal del PT, Antonio Flores Guerra, como su hermana y exalcaldesa de Múzquiz, Tania Vanessa, están haciendo hasta lo imposible por rescatar su negocio que prosperó a base de transas, compadrazgos, amenazas y venta de tierra en lugar de carbón. Eso sin contar las múltiples denuncias por corrupción que pesan sobre ambos hermanos, tanto en Coahuila como en Texas.
TORREÓN ATRAPADO
ROMÁN CEPEDA
El aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, retomó los nuevos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, para expresar su preocupación que prevalece en su natal Torreón. Destacó que 7 de cada 10 habitantes piensan que su Gobierno no funciona. “Torreón sigue atrapada en los últimos lugares. No es un tema de recursos, sino de voluntad, rumbo y resultados”. Es evidente que el problema tiene nombre y apellidos, pues durante la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González la seguridad empeoró, a tal grado que hoy en día resulta difícil recuperar la confianza ciudadana. Para acabar rápido, “Robán” fue medido, pesado, evaluado y reprobado.
NO PIERDAS EL TINO…
Además de mantener una nutrida agenda legislativa, el diputado Sergio Zenón Velázquez no se olvida de la gente de su distrito. Prueba de ello es el taller de elaboración de piñatas en Nava, el cual fue aprovechado por varias jefas de familia, que ya recibieron sus certificados. El legislador tricolor reiteró su compromiso para gestionar más cursos y talleres que fomenten el autoempleo y la generación de ingresos.
Desvía mal clima vuelos sobre PN
Monitorea el Aeropuerto Internacional de Piedras Negras el movimiento del temporal
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Decenas de vuelos comerciales internacionales que cruzan por la zona norte de Coahuila fueron desviados por los centros de Control de Aviación de Monterrey, Mazatlán y Ciudad de México hacia aerovías alternas ante la tormenta eléctrica severa que se ubica en la zona norte del estado, cercana al municipio de Acuña.
Juan Roberto Wong, administrador del Aeropuerto Internacional de Piedras Negras informó que desde hace más de dos horas se ha monitoreado el mal tiempo por una celda de nubes que se ubican entre Texas y Coahuila y que traían vientos con dirección hacia el sur de Acuña a una altura de entre 10 mil y 30 mil pies.
“Los aviones comerciales pueden volar entre esos rangos mínimos y máximos, y entonces no se pueden meter a esa tormenta pues representaría un peligro y se desvían a través de las indicaciones de los controladores aéreos de esos tres centros”, señaló el funcionario aeroportuario.
Tráfico inusual Explicó que esos aviones vuelan a alturas promedio de 17
17 mil pies es la altura a la que se encontraba la celda de nubes
mil pies y, como la tormenta está en esos rangos, los desvían y se puede notar que haya más vuelos de lo normal pasando por esta zona para evitar la influencia de la tormenta.
En los radares se pude observar que la tormenta viene con carga eléctrica pero se ha desviado hacia el sur de Ciudad Acuña.
En redes sociales, personas han hecho publicaciones de que les causa extrañeza que se vean más aviones de lo nor-
Torres de control z Decenas de vuelos fueron desviados por los centros de Control de Aviación de ciudades como Monterrey, Mazatlán y Ciudad de México.
mal cruzando por el cielo de nuestra región. “Estamos monitoreando desde hace dos horas esa tormenta, como se hace normalmente con el mal tiempo para las recomendaciones y la distribución de los vuelos a las distintas alturas en que pueden desplazarse al coincidir”, afirmó el funcionario del aeropuerto de Piedras Negras.
Fueron raptados jóvenes entre NL y Tamaulipas Cruzan culpas por secuestrados
Las fuerzas de seguridad en Nuevo León y Tamaulipas intercambiaron ayer culpas por el secuestro de tres jóvenes de Allende, que desaparecieron el pasado fin de semana durante un viaje a Reynosa y fueron liberados el jueves con vida y golpeados.
Por la mañana, la Mesa para la Construcción de la Paz, que aglutina a las corporaciones policiacas y militares en el estado, rechazó la versión dada por dos de las víctimas sobre que fueron privadas de su libertad en el retén de La Vaquita, sobre la autopista Monterrey-Reynosa, en Nuevo León, y afirmó que el plagio se dio en Tamaulipas.
Después, la Fiscalía de Tamaulipas, a cargo de Irving Barrios, también descartó el testimonio de los secuestrados, quienes señalaron que fueron plagiados por supuestos miembros de esa corporación y recalcó que el crimen se cometió en Nuevo León.
Falla entrega de ventiladores
Pelea México 41 mdd en Londres
ZENÓN VELÁZQUEZ ÁLVARO MOREIRA
URGENTE Y NECESARIO
El tema de La Escuela es Nuestra va a regresar al Congreso del Estado, toda vez que el grupo parlamentario Alianza Coahuila está preparando un exhorto con carácter de urgente para la Secretaría de Educación federal, a fin que se subsanen los defectos, aplique una supervisión real y efectiva, así como para que meta candados para que no continúen los actos de corrupción documentados. A decir del diputado Álvaro Moreira Valdés los fraudes y malas ejecuciones van más allá del tema monetario, pues se pone en peligro la vida de los niños, padres de familia y del personal docente. Recordó que han sido varios los llamados que han hecho a la SEP para que ponga atención, y lamentó que hasta la fecha no haya una respuesta contundente. Quizá, tras el trágico caso de San Pedro, haya alguna respuesta.
DIEGO DEL BOSQUE
ACTIVOS TÓXICOS
Con todo el desprestigio y repudio entre las filas de la cuarta transformación que ha acumulado el líder del PT en Coahuila, Sóstenes Mejía, se le está presentando un escenario cada vez más peliagudo al “primo del Bienestar” y dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal. Por un lado no puede respaldar a su cuate, Mejía Berdeja, en la nueva desventura, sin ir en contra de la política energética que se ha dictado desde el seno del Gobierno federal y que, evidentemente, trastoca los intereses del franquiciatario del Partido del Trabajo en la entidad. A lo que hay que apuntar que toda la lana prometida —por parte del PT— para las campañas del 2026, no va a llegar.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de COVID-19, reportó la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro.
"Se compraron mil ventiladores a una empresa que se llama Viva Enterprise. El contrato se firmó el 4 de abril de 2020 y se pagó el 100% de manera anticipada, equivalente a mil 416 millones de pesos", explicó.
Durante la mañanera, la funcionaria señaló que la compañía no cumplió con los plazos de entrega y sólo devolvió el equivalente a 300 ventiladores, además de enviar 50 equipos. "Regresaron el equivalente a 300 ventiladores y mandaron 50, pero siguieron
z La audiencia previa está programada para diciembre de 2025.
pendientes 650", dijo. Explicó que, ante la falta de respuesta, el Gobierno presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en 2021 y un proceso civil en tribunales ingleses. "El contrato fue firmado bajo la jurisdicción inglesa, por eso el IMSS-Bienestar mantiene un juicio en Londres para reclamar los recursos más intereses", expuso.
El jueves, el petista y el panista Theodoros Kalionchiz se enfrentaron a golpes durante una reunión privada en las oficinas de la CFE para abordar los pormenores de la comparecencia de su directora Emilia Esther Calleja, el próximo lunes en San Lázaro, y en la que se abordaron los contratos de carbón para la empresa estatal. Con la alta, Mejía Berdeja no sólo podrá participar en la comparecencia de la directora de la CFE ante la Comisión de Energía como uno de sus integrantes, sino que formará parte en la deliberación de los temas que le sean turnados y en los acuerdos que tomen. n Agencias
z En los radares se pude observar que la tormenta viene con carga eléctrica pero se ha desviado hacia el sur de Ciudad Acuña.
Foto: Zócalo
Cortesía
n
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Faculta
Foto: Zócalo
Agencias
Nacional
z En sus redes la exdelegada exhibía obsequios, desde una camioneta Jeep Wranger Rubicon, hasta regalos de marcas prestigiadas.
Niega relación funcionaria morenista
Renuncia delegada ligada a líder narco arrestado
Zócalo | Ciudad de México
Tras revelarse que estuvo presente el día que detuvieron al líder transportista Nazario Ramírez, acusado de nexos con el cártel Jalisco Nueva Generación, la delegada de la microrregión 8 de Bienestar en Libres, Puebla, Anallely López, presentó su renuncia por “motivos personales”.
López Hernández fue identificada como una de las personas que se encontraban el martes 14 de octubre en un domicilio en la colonia Jardi-
‘Canta’
nes del Bosque, en Guadalajara, Jalisco, donde agentes federales catearon y detuvieron a Ramírez Ramírez junto a otros dos hombres.
En el lugar estaban también cuatro mujeres más, identificadas como Guadalupe, Nadia, Giovanna Elizabeth, Ramona y una bebé de 10 meses.
En el operativo aseguraron 2 armas cortas, 10 cargadores, 186 cartuchos útiles de distintos calibres, 1 kilogramo y 170 dosis de metanfetamina, teléfonos celulares y 5 vehículos, uno de ellos blindado.
sus logros en DIF Campeche
Da hermana de Layda show musical en informe
Laura Sansores San Román, titular del DIF-Campeche y hermana de la Gobernadora morenista Layda Sansores, convirtió su Cuarto Informe de labores en un espectáculo musical.
Vestida de guinda y blanco –colores del partido oficialista– la funcionaria irrumpió en el escenario montado en la Mansión Carvajal, en el Centro de Campeche.
La presentación de cifras de la gestión se transformó en un popurrí de canciones populares con letras adaptadas a los logros de la institución. Los funcionarios y colaboradores del DIF modificaron éxitos como Suave, de Luis Miguel, para exponer datos de alimentaria, y usaron temas como La Vida es un Carnaval, para bailar con niños beneficiados. n Agencia Reforma
z En
Llena de elogios en su libro
DECEPCIONANTE, INDIGNANTE: TEXAS
Queda a deber 52%
de agua México a EU
Termina ciclo sin que el país haya cubierto ni siquiera la mitad de la cuota hídrica
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El ciclo quinquenal de entrega de agua de afluentes del río Bravo a Estados Unidos, conforme al tratado bilateral de 1944, concluyó ayer sin que México haya cubierto ni siquiera la mitad de la cuota establecida.
De acuerdo con el tratado, México debe aportar a EU un total de 2,158.6 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años.
El ciclo quinquenal número 36 inició el 25 de octubre de 2020 y termina este 24 de octubre.
Al 19 de octubre, indica el más reciente reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, México había entregado 1026.6 millones de metros cúbicos de agua, 47.6% de la cuota.
Ante la inminencia del escenario de incumplimiento –luego de dos años de sequía severa en la cuenca del río Bravo– que provocó reclamos de actores políticos en Texas, principal beneficiario de las entregas de agua, y amagos del propio presidente Donald Trump, México suscribió el 29 de abril de este año un acuerdo con EU mediante el cual se comprometió a aportar entre 400 y 518 millones de metros cúbicos entre mayo y octubre (el volumen restante se aportaría en el próximo ciclo quinquenal).
Hasta el pasado domingo había entregado 280.7 millones de metros cúbicos. El director estatal de la Oficina Agrícola de Texas, Brian Jones, calificó el incumplimiento de “decepcionante” e “indignante”.
z Hasta el pasado domingo había entregado 280.7 millones de metros cúbicos. El director estatal de la Oficina Agrícola de Texas, Brian Jones, calificó el incumplimiento de México de “decepcionante” e “indignante”.
Acuerdan productores de Tamaulipas Cierran las compuertas
Ante el megaadeudo de agua de México con EU heredado del ciclo 36 que terminó ayer, productores cerraron las compuertas de la presa Marte R. Gómez, que recibe trasvasos de El Cuchillo, en Nuevo León, y urgieron frenen los envíos. La acción, dijeron, se llevó a cabo durante una reunión del Consejo de Cuenca esta semana en la que estuvo el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache. El representante del distrito de riego 026 en la frontera de Tamaulipas e integrante del Consejo de la Cuenca del río Bravo, órgano regional consultivo de la Conagua, advirtió que pese al cierre de la Marte, puedan continuar los envíos ilegales de agua a EU como pago del faltante debido al cierre del ciclo 36 el 24 de octubre.
“La cantidad de hectáreas cultivadas en el Valle se ha reducido hasta 45 por ciento. Algunos cultivos, como la caña de azúcar, ya no se cultivan por falta de agua. Es posible que otros cultivos se sumen pronto”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El expresidente Andrés Manuel López Obrador aconsejó a la presidenta Claudia Sheinbaum evitar la colusión con el crimen y fortalecer la inteligencia para poder enfrentar la violencia en el país.
Así lo reveló la propia Mandataria federal en su libro, Diario de una Transición Histórica, el cual desde ayer se encuentra ya disponible. “Confío en que, con hones-
tidad, sin permitir la colusión con el crimen y fortaleciendo las labores de inteligencia, vas a poder; la violencia es un flagelo que le ha dañado mucho al país”, dijo el tabasqueño a la actual Presidenta. La Mandataria federal elogió que tanto López Obrador como Donald Trump hayan “actuado con rectitud” en el caso del general Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos en 2020 y liberado tras la revisión del expediente.
La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que suman 27 funcionarios y exfuncionarios detenidos por el caso Segalmex, considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en el sector alimentario federal.
Al abordar el tema, la secretaria planteó la necesidad de reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas para establecer sanciones más severas contra servidores públicos, al considerar que las actuales resultan insuficientes frente a faltas graves.
Buenrostro reconoció que los procedimientos administrativos son “la parte menor” de las sanciones a los funcionarios, en comparación con los procesos penales.
n Agencia Reforma
El miércoles, las presas internacionales La Amistad y Falcón, en las que se realizan las entregas de agua a EU, registraban niveles de llenado de 25% y 11.6%, respectivamente. En tanto, las 11 presas mexicanas en la cuenca del río Bravo registraban el jueves niveles de almacenamiento que iban del 16.5% (Venustiano Carranza) al 100% (La Fragua) ambas en Coahuila.
Los embalses de mayor capacidad en Chihuahua: La Boquilla, Francisco I. Madero y Luis l. León (El Granero) registraban llenados de 38.8%, 71.1% y 50.4%, respectivamente.
z Se espera un desabasto de producto, tanto a nivel local como internacional de concentrado de naranja, del que México es un exportador importante.
Anticipan desabasto
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Las lluvias en Veracruz arrasaron con más del 80% de la producción de cítricos de la región, principalmente naranjas, pero también mandarinas, toronjas y limones. Hugo Caldelas, representante de la Viveros la Unión, enfocado a la producción de limón persa, detalló que tras las inundaciones en un área de 230 mil hectáreas, sólo se cosecharán 500 mil toneladas hacia abril del próximo año, de los 3 millones de toneladas
de cítricos que se producen en la región por cada temporada. En el norte de Veracruz, así como en la Huasteca hidalguense y potosina, además de la naranja para producción de jugo, se siembran mandarina, toronja, lima y limón, que son cosechados entre octubre de este año y abril del próximo, por lo que las afectaciones de la lluvia tendrán impacto a mediano plazo. Así, la naranja será el producto más afectado debido a que ya estaba en proceso de cosecha, pero habrá impacto en todos los cítricos.
Edición: César González
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo Agencia Reforma
su libro Diario de una Transición Histórica, la presidenta Sheinbaum elogió el actuar de AMLO y Trump en caso Cienfuegos.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
El difícil reto de cambiar de opinión
“El ojo ve en las cosas lo que lleva en sí mismo”. Thomas Mann
Yahabrá usted oído aquello de que “no hay nada nuevo bajo el Sol” (Eclesiastés 1:9). Bien, nada más verdadero que eso: las novedades no están en la realidad, sino en las perspectivas de quien la interpreta y en su relato al respecto. Es verdad que hay avances tecnológicos que nos sorprenden (aunque ya los hubieran vislumbrado mentes brillantes como las de Julio Verne e Isaac Asimov) y cosas en apariencia nunca vistas, pero son esencialmente recreaciones y renacimientos de viejas visiones; es decir, más de lo mismo pero en diferentes presentaciones.
El mundo se transforma, sin duda, pero eso tampoco es una novedad ni tiene nada que ver con la forma en que usted lo percibe. Hay gente que ni cuenta se da de cuándo y cómo cambian las cosas, porque su perspectiva es siempre la misma.
Nada resulta más difícil que dejar de pensar como siempre. La creencia nace anclada a la memoria, al juicio, al yo. Cuando cambiamos y modificamos nuestra forma de pensar, cuando adquirimos otra perspectiva del mundo, creamos otra creencia para sostener la nueva estructura. Este proceso es natural y esencial.
Así pues, no es la creencia el problema, sino el tiempo que
somos capaces de apegarnos a ella cuando ya es obsoleta, como si fuera lo único verdadero que existe a punto de abandonarnos. Porque eso es lo que el cerebro nos dice, que lo que creemos es la pura verdad, nuestra identidad misma. Contra viento y marea, contra toda advertencia, contra todo vendaval que trata de arrancarnos de donde estamos para llevarnos hacia nuevas experiencias y formas de vivir, nos aferramos a una creencia, a veces absurda a ojos vistas, como si fuera la única tabla salvadora del naufragio de nuestra seguridad. Por eso, cambiar de perspectiva no es cuestión de leer un meme. Es una forma de ir quitándole las capas a la cebolla de la creencia, para descubrir, no con pocas lágrimas, de dolor o de alegría, que estábamos equivocados. Ver distinto es más radical que cambiar de vida. Podemos mudarnos de país, romper una relación, reinventar la rutina entera… y seguir viendo con los mismos ojos. Pero si cambiamos el ángulo, entonces todo cambia, aunque nada, en apariencia, se mueva. Por eso el verdadero despertar no ocurre cuando algo pasa afuera, sino cuando dejamos de ver con la miopía de las creencias caducas. Pero en el proceso hay vergüenza, incomodidad y probablemente mucho enojo, porque implica reconocer el error, la ignorancia, dos circunstancias socialmente sa-
tanizadas, sobre todo cuando la sociedad nos ha dicho durante toda nuestra vida que seamos personas de convicciones, porque eso es lo más valioso que se puede llegar a tener. Se inamovible, se fiero para defender lo que crees y defiéndelo con tu vida misma. O sea, muérete terco antes que vulnerarte ante otros. Es fácil decir que hay que cambiar de perspectiva. Lo difícil es hacerlo, porque va contra todo lo que nos han enseñado y pasa por una breve estancia, aunque nos parezca eterna, en el limbo de la confusión y la incertidumbre.
En fin, que todo esto que le digo está relacionado con una de las principales obligaciones del ser humano como especie: evolucionar en conciencia, cosa en la que estamos bastante retrasados. Ya tenemos infinitas maneras de autodestruirnos y hasta ahora ninguna efectiva para detener esta caída. Cualquiera que sea, dependerá de la conciencia.
Y cualquier cambio de conciencia dependerá necesariamente de un cambio de perspectiva, y todo cambio de perspectiva individual termina por generalizarse, ya que somos seres sociales. Así que cuando usted quiera mejorar su mundo, su país, su colonia, su ambiente de trabajo y familia, cambie el enfoque; comience por enfrentar el hecho de que está lleno de errores y de ignorancia; asuma el difícil, pero edificante reto de cambiar de opinión.
La Catedral
Creer
hoy que la democracia es la mejor forma de Gobierno no es distinto de la fe medieval en el derecho divino de los reyes. Las ideas de igualdad, derivadas del cristianismo, son incompatibles con las leyes de la evolución que privilegian la supervivencia del más apto (y, por tanto, de los más inteligentes). La Ilustración inició una etapa de decadencia que nos ha conducido a la decadencia y al caos. Si seguimos obstinados en sostener la democracia liberal es porque hemos sido adoctrinados para ello por un conjunto de fuerzas e instituciones, dominadas por pequeñas élites burguesas: las universidades, los medios de comunicación tradicionales, las burocracias gubernamentales.
Es decir, La Catedral. La principal meta de los Nuevos Reaccionarios (NRx) consiste, pues, en derruirla. Entre 2007 y 2013, Curtis Yarvin, un excéntrico programador y emprendedor embebido de la cultura libertaria de Silicon Valley, publicó estas y otras afirmaciones semejantes en un blog titulado Unqualified Reservations bajo el seudónimo de Mencius Moldbug. Su conclusión era que el Estado moderno es un sistema operativo corrupto, plagado de errores y fallos en su software (bugs), que debía ser reinicializado por completo (reboot), eliminando sus elementos dogmáticos –sus planteamientos democráticos– para tratar de alcanzar un nuevo modelo, administrado como si fuera una gran empresa, en
Cuando un Gobierno convierte a la prensa en su enemigo, lo que está en juego ya no es una disputa política, sino la salud de la democracia”, advierte Édgar London en el nuevo número del bisemanario Espacio 4. “La reciente denuncia de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) sobre el clima de tensión que viven los medios en Estados Unidos bajo la Administración de Donald Trump es una alerta que no puede minimizarse. Detrás de las demandas millonarias, los recortes presupuestales y los bloqueos informativos se esconde algo más peligroso: el intento de debilitar a quienes tienen la tarea de vigilar al poder. En un país que históricamente se ha presentado como defensor de la libertad de expresión, el hecho de que el propio Presidente impulse una ofensiva judicial y retórica contra los medios es una señal inequívoca de degradación institucional. “El informe de la SIP documenta un patrón claro. Los medios críticos son objeto de demandas intimidatorias y campañas de desprestigio. The New York Times enfrenta una demanda por 15 mil millones de dólares; y The Wall Street Journal, por 10 mil millones. Más que litigios, son advertencias. Nadie necesita encarcelar periodistas cuando basta con arruinarlos financieramente. Las redacciones pequeñas, sin los recursos legales de los grandes conglomerados, se autocensuran o desaparecen. El miedo vuelve a ser un arma de Gobierno. Pero los ataques no se quedan en los tribunales. Desde abril, se han registrado 97 agresiones físicas contra periodistas, una cifra que multiplica por diez los casos de los seis meses anteriores. El hostigamiento, alentado por un discurso oficial que tilda a la prensa de ‘enemiga del pueblo’, ha desatado una ola de violencia alentada por fanáticos y replicada por funcio-
la que los ciudadanos fueran una suerte de accionistas y los gobernantes los mejor calificados (es decir, aquellos con IQ más alto). Según Yarvin, sólo aquellos que se atrevan a tomar la píldora roja –en referencia a la alternativa planteada en The Matrix– serán capaces de darse cuenta del engaño que supone la fe en la democracia moderna. Las idea de Yarvin, leídas apenas por un pequeño círculo, se amplificaron una vez que fueron adoptadas por Nick Land, un filósofo británico de la Universidad de Warwick, quien les confirió un aura un tanto más académica y respetable. En su libro Ilustración oscura (2012), una recopilación de los artículos publicados en su propio blog, Outside In, lleva aún más lejos la tesis de que la democracia y la igualdad social no son sino fantasías teológicas, defendidas por La Catedral, el término que toma de Yarvin. El primer paso para construir una organización social verdade-
ramente eficaz, que conduzca a la humanidad hacia el irremediable progreso tecnológico, consiste en destruir este gigantesco aparato ideológico –su enfoque suena casi gramsciano– y sustituirlo por otro basado en el conocimiento científico. Ello significa, en su óptica, tomar siempre en cuenta las desigualdades genéticas presentes entre los seres humanos. Las propuestas de Yarvin y Land parecerían meras fantasías cyberpunk, tan provocadoras como inanes, si no fuera porque constituyen uno de los sustratos ideológicos que animan y permitieron la llegada al poder de Donald Trump –el político carismático, carente de una sola idea propia, a su servicio– y la puesta en marcha de buena parte de su agenda. Diseminadas por Peter Thiel, el fundador de Pay Pal, uno de los gurús de Silicon Valley, antiguo socio de Elon Musk y mentor de JD Vance, sus ideas han conseguido filtrarse en el centro de la
narios. Este clima de intimidación mina la esencia del periodismo, que radica en poder investigar sin miedo y publicar con independencia. En lugar de fortalecer la transparencia, la Casa Blanca ha respondido con más secretismo, cerrando espacios de acceso público y eliminando páginas web gubernamentales que contenían información de interés general.
“Las consecuencias son devastadoras. Agencias como Associated Press han sido vetadas de conferencias por no ajustarse al lenguaje oficial — una práctica más propia de regímenes autoritarios que de una democracia madura—. Se ha restringido la cobertura del Pentágono y se ha marginado a medios de trayectoria impecable por no alinearse con el discurso presidencial. Lo que está ocurriendo en Estados Unidos demuestra que la censura moderna no siempre necesita de leyes explícitas. Basta con manipular presupuestos, negar acreditaciones o usar los tribunales como herramienta de castigo.
“La libertad de prensa, tan invocada en la retórica estadunidense, se revela ahora como una promesa condicionada. Cuando el poder político se arroga el derecho de decidir qué información merece ser difundida, el ciudadano pierde su derecho más básico, el de saber. La prensa deja de ser un contrapoder para convertirse en un actor bajo vigilancia. Y sin periodismo libre, la democracia se transforma en un espejismo legitimado por elecciones, pero vacío de crítica y fiscalización.
“Frente a esta crisis, la SIP ha hecho lo que le corresponde. Denunciar, exigir respeto, advertir sobre los riesgos. Sin embargo, su voz, aunque necesaria, no basta. Se requiere de un compromiso real de la sociedad estadunidense —y de la comunidad internacional— para proteger la independencia informativa. Callar frente a estos abusos sería aceptar que la desinformación y el miedo sustituyan a la verdad”.
agenda trumpista. Si bien los seguidores de la NRx de Yarvin y los de la Ilustración oscura de Land afirman no sentirse identificados con la llamada Alt-Right –la otra corriente de pensamiento en el centro del movimiento MAGA–, cuyo supremacismo blanco y sus conexiones con las bases evangélicas desdeñan, la consideran una suerte de avanzada en el necesario proceso de demolición de La Catedral. La batalla campal de Trump contra las grandes universidades estadunidenses –Harvard en primer término– y contra los grandes medios de comunicación –en particular el New York Times–, así como el desmantelamiento del departamento de educación y el despido masivo de funcionarios, no podría entenderse sin este sustrato. Presenciamos, sin apenas darnos cuenta, esta feroz guerra contra La Catedral: el decidido intento de la ultraderecha por borrar las raíces democráticas e igualitarias de Occidente.
CAMACHO
Linotipia PENILEY RAMÍREZ
X: @penileyramirez
Los otros hermanos Wong
Enmarzo de 2023, dos ejecutivos farmacéuticos chinos se reunieron en Bangkok, Tailandia, con un supuesto comprador de precursores de fentanilo. Esta persona era un informante de la DEA. Durante la junta, los ejecutivos hablaron de cómo su empresa tenía “muchos clientes en México” que podrían ayudar al comprador a producir fentanilo. Unos meses después, en Fiji, los ejecutivos se vieron de nuevo con el supuesto cliente. Le informaron que Estados Unidos había capturado al “grupo mexicano”, unos empresarios que negociaban los envíos. Semanas más tarde, detuvieron a los ejecutivos. En Nueva York, la Fiscalía los acusó de crimen organizado. Leí los documentos de las acusaciones, que tocan a los ejecutivos y a las empresas chinas Hubei Amarvel Biotech Co. Ltd. y Anhui Rencheng Technology Co. Estas empresas, dicen los documentos, vendían precursores de fentanilo y anunciaban “ofertas calientes para México” y “envíos sigilosos 100% garantizados”. Una acusación incluye un anuncio de internet con la foto de unos precursores de fentanilo y la leyenda: “envíos a través de una compañía con sede en México”.
Para investigar el caso, la DEA usó varios informantes. En 2022, uno de estos informantes chateó con los proveedores chinos, quienes le enviaron imágenes de sus “envíos a nuestros clientes en Sinaloa” como prueba del alto estándar de sus servicios. En marzo de 2023, otro informante de la DEA chateaba con el proveedor en mandarín y le dijo: “Podemos garantizar el envío de la materia prima porque tenemos muchos clientes en México. Si necesita ayuda para terminar el producto (es decir, convertir el precursor en fentanilo), podemos ponerlo en contacto con nuestros clientes en México”.
Unos días más tarde, el proveedor chino escribió al informante: “Piperidona es nuestro producto mejor vendido en México, porque se usa para elaborar fentanilo”. La piperidona es uno de los precursores de fentanilo más peligrosos y potentes en el mercado.
Otra acusación, dentro del mismo caso, detalla que los proveedores chinos anuncian sus productos en Twitter, Facebook y LinkedIn en México y los envían por medio de correo postal, FedEx y DHL. Una vez en México, los proveedores chinos tienen almacenes donde reciben y distribuyen las sustancias a los clientes mexicanos.
Las investigaciones incluyen detalles de llamadas de
“Empresas vendían precursores de fentanilo y anunciaban ‘ofertas calientes para México’ y ‘envíos sigilosos 100% garantizados’”.
Facetime entre los proveedores y los supuestos clientes. En una llamada, el proveedor dice que sus “muchos” clientes mexicanos “saben el método para producir (fentanilo)”. En China, los precursores se empacan para pasar los controles de aduana de México como si fueran comida para perros, nueces o aceite de motor. Luego, los chinos explican a sus clientes cómo deshacer el “enmascaramiento” y regresar el precursor de fentanilo a su forma original. Los clientes, dicen las acusaciones, son el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación. Una vez en México, los precursores se usan para producir el fentanilo “a gran escala en laboratorios clandestinos en México para su distribución masiva en EU”. Para estos casos, la DEA dice que cooperó con autoridades de Tailandia, Fiji y China. No se menciona ninguna cooperación con autoridades mexicanas. Este caso tiene noticias muy recientes. En Nueva York, condenaron hace unos días a los ejecutivos chinos a 15 y 25 años de prisión. Casi no se ha hablado de esta sentencia en la prensa mexicana, pero coincide con el arresto hace tres días, en Cuba, de Zhi Dong Zhang, al que conocen dentro del mundo del crimen como el “hermano Wang”. Quizá usted se acuerde de Zhang. Es otro traficante de fentanilo al que se le acusa en EU, entre otros crímenes, de lavar más de 150 millones de dólares. En 2024, lo arrestaron en Santa Fe. Este verano, un juez lo envió a prisión domiciliaria y escapó poco después, como relaté en otra Linotipia. Con la sentencia de los ejecutivos chinos en NY y el arresto en Cuba del hermano Wang, EU va cerrando la pinza sobre cómo se posiciona México en el mercado mundial del fentanilo. México es un factor y mercado clave porque aquí están los clientes, aquí se convierte el precursor en fentanilo y desde aquí se manda a EU. Lo triste es que seguimos enterándonos de estos detalles por acusaciones en EU. Mientras tanto, en México, las autoridades incautan droga y laboratorios, pero callan quienes, en todos los niveles de la política, permiten este mercado gigantesco.
Coordenadas ENRIQUE QUINTANA
Una semana crítica para la economía y el comercio
Todoslos indicios señalan que la reunión de APEC que tendrá lugar en Gyeongju, Corea del Sur, el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre, será mucho más que un encuentro protocolario. El “plato fuerte”, sin embargo, se servirá antes: el jueves 30 por la mañana —la noche del miércoles, tiempo de México— está previsto el esperado encuentro bilateral entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping. De lo que ahí se acuerde dependerá, en buena medida, el tono de lo que ocurra después.
En el marco de APEC podría anunciarse, además, algún entendimiento arancelario con México y Canadá, al menos de manera parcial. No hay nada seguro, pero el mercado lo descuenta.
Muy pocos creen que Estados Unidos y China salgan sin algún tipo de acuerdo que evite, por ahora, la aplicación del arancel adicional de 100% que ha amenazado Trump. Al mismo tiempo, parece poco probable un entendimiento que elimine el arancel de 35% que ya se aplica. La lógica apunta a un acomodo transitorio: un respiro táctico, no un cambio de rumbo.
Porque, conviene decirlo, no parece haber vuelta atrás en el proceso de desacoplamiento comercial entre Estados Unidos y China.
En ese contexto resulta oportuno el ensayo Una gran estrategia de reciprocidad, de Oren Cass, fundador y economista en jefe del think tank conservador American Compass, publicado en el número de noviembre/diciembre de Foreign Affairs. Cass plantea una tesis incómoda para los defensores del libre comercio irrestricto: el acceso al mercado estadunidense debería condicionar-
se a que los socios excluyan a China de sus cadenas críticas y mantengan un comercio equilibrado. Cito dos pasajes que ilustran la lógica: “Los productores estadunidenses no podrán disfrutar de los beneficios del libre comercio si se les obliga a competir contra rivales chinos subvencionados por el Estado en el mercado japonés, o si enfrentan importaciones a Estados Unidos procedentes de Malasia que utilizan materiales y componentes chinos vendidos por debajo de costo. Por lo tanto, el acceso de otros países al mercado estadunidense debe condicionarse a su disposición a excluir a China”.
Y agrega, con mención directa a México: “Con el mercado estadunidense incondicionalmente abierto, México podría querer acoger enormes inversiones de BYD [...] en fábricas que luego exportarían autos a Estados Unidos. Pero si México no puede mantener un enorme superávit comercial con Estados Unidos, la propuesta pierde atractivo”. El mismo Cass empuja la idea de un “desacoplamiento consciente” también para los flujos de capital.
La frase es clara: “Se puede hacer negocios en la esfera china o en la estadunidense, pero no en ambas”. Puede sonar maximalista; sin embargo, captura el espíritu de época en Washington y ayuda a entender por qué, aun con foto y apretón de manos, nadie debería esperar una “normalización” con Beijing. Lo que se negociará —en el mejor de los casos— es el tempo del desacoplamiento. Para México, el desafío es doble. Primero, resguardar las ventajas arancelarias, comerciales y regulatorias ancladas
en la relación con Estados Unidos, hoy la principal fuente de crecimiento e inversión. Segundo, minimizar el costo de un desacoplamiento gradual de China que ya está alterando cadenas de suministro en autos, electrónicos, equipo médico, textil y química.
La ventana se abre para profundizar el nearshoring, pero exige decisiones finas: reglas de origen creíbles, trazabilidad estricta para evitar “transbordos” asiáticos, e incentivos focalizados para relocalizar eslabones críticos (baterías, semiconductores de potencia, componentes de motores eléctricos, insumos químicos) en territorio nacional o norteamericano.
Nada de esto será automático. México necesita una estrategia quirúrgica y coordinada y, muy en particular, definir una política industrial moderna que alinee energía competitiva, talento técnico y financiamiento de largo plazo. El calendario ayuda y presiona. Ayuda porque los anuncios de APEC pueden ordenar expectativas y abrir un compás para acomodar cadenas. Presiona porque, si la línea dura en Washington se consolida, los márgenes para ambigüedades se reducirán. Por eso, más que apostar a excepciones, conviene construir institucionalidad. En suma, la coyuntura ofrece una oportunidad excepcional para México, pero sólo si se actúa con precisión, astucia y un clarísimo sentido del timing.
La negociación de alto nivel pondrá titulares; el resultado para nuestro país se decidirá en lo micro: en permisos que sí salen, parques que sí tienen agua y electricidad, y cadenas que sí cumplen reglas. Ese es el terreno donde se gana —o se diluye— la ventaja.
En el Espejo de Washington GUIDO LARA
El nuevo perímetro Trump:
DonaldTrump ha llevado su método de la sorpresa a una escala geopolítica. El reciente ataque a una lancha en el Pacífico, frente a Colombia, confirma que Estados Unidos, bajo Trump, transforma las aguas internacionales en un teatro (nunca mejor dicho) de guerra sin reglas ni legitimidad. Lo que empezó en el Caribe, con el pretexto de frenar el tráfico de drogas y castigar a Venezuela, ahora se extiende al Pacífico, abarcando rutas de Colombia, Ecuador y Perú. En el universo trumpista, las leyes son obstáculos y la fuerza una virtud. Al declarar que Estados Unidos está “en guerra” contra los cárteles, Trump se otorga licencia para matar. La
política exterior se vuelve un reality de guerra preventiva. El paso del Caribe al Pacífico no es sólo geográfico, sino simbólico: ya no se trata de Venezuela, enemigo útil, sino de Colombia, otrora aliado histórico. Atacar embarcaciones con muertos colombianos muestra que ni los socios están a salvo. Si EU puede atacar en aguas internacionales con base en “inteligencia propia”, sin compartir pruebas ni cooperación, cualquier país costero es vulnerable. Lo que hoy ocurre frente a Colombia podría mañana pasar frente a Ecuador, Perú o Centroamérica. Y aunque México no es aún objetivo, no sería extraño que algún día lo fuera. Con esto Trump no levanta un muro físico, sino uno mi-
litar y simbólico que sigue el croquis del continente. Cada ataque es también una escena producida para redes sociales: videos de drones, explosiones, mensajes moralizantes. El secretario de “Guerra”, Pete Hegseth, más comunicador que militar, encarna esa mezcla de espectáculo y poder. Detrás del show se oculta la vieja agresión militar disfrazada de cruzada moral. Lo que se persigue no es un delito, sino imponer una idea: “somos poderosos y lo van a sentir”. América Latina, fragmentada, asiste al espectáculo sin coordinar una respuesta: Colombia denuncia, Ecuador se distancia, México guarda silencio. Cada país reacciona según su circunstancia, sin advertir que la expansión del perímetro de seguridad estadunidense no reconoce fronteras ni ideologías. Hoy es Colombia; mañana puede ser cualquiera. México, por su cercanía y su papel en el tráfico de fentanilo —tema elevado por Trump como bandera electoral—, tiene razones para inquietarse. Washington aún mantiene a México fuera del foco, quizá
por la cooperación en seguridad con el actual Gobierno, pero con Trump la calma nunca es garantía: gobierna desde la sorpresa, y la sorpresa, en su método, siempre destruye. ¿Cómo responder ante una potencia que impone nuevas reglas mientras exige obediencia? Callar equivale a convalidar la violación del derecho internacional; protestar, a arriesgar represalias. A la larga, sin embargo, el silencio resulta más costoso: legitima una política que normaliza la ejecución extrajudicial y el desprecio por la ley. La respuesta no debería ser militar, sino política y narrativa. La expansión del perímetro de seguridad estadunidense plantea una pregunta urgente: ¿hasta dónde está dispuesta América Latina a tolerar el uso de la fuerza sin rendición de cuentas? Cada vez que se acepta una excepción —una lancha hundida, un muerto sin nombre, un “narcoterrorista” sin juicio—, se erosiona un principio. Y sin principios compartidos, la región se convierte en un archipiélago de vulnerabilidades, disponible para la extorsión y la intervención.
CALDERÓN
Sábado
de octubre de 2025
Capturan en Sinaloa a 18 de la ‘Chapiza’
Recrudecen cruentas batallas del narco por el control del corredor Culiacán-Navolato
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Culiacán, Sin.
Fuerzas federales detuvieron a otros 18 sujetos en Sinaloa en el corredor de Culiacán-Navolato, donde se ha reportado un incremento de balaceras por enfrentamientos entre la “Chapiza” y “Mayiza”, en un intento de afianzar esos territorios.
Una primera acción de las Fuerzas Armadas se reportó ayer en el fraccionamiento Residencial Roma, en Culiacán, donde siete personas fueron detenidas con 5 armas largas, 818 cartuchos útiles, 33 carga-
dores, 11 chalecos tácticos, 22 placas balísticas y 1 vehículo. En otro operativo, en Navolato, 11 personas fueron aprehendidas a bordo de dos vehículos (uno con blindaje
artesanal) y las autoridades confiscaron 2 ametralladoras, 7 armas largas, 3 armas cortas, 21 cargadores, 868 cartuchos, 3 chalecos tácticos, 5 placas balísticas y 3 cascos tácticos.
Fuentes reportaron de manera preliminar que los detenidos están ligados a las actividades ilícitas de los “Chapitos”, identificados así a los hijos del excapo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Y la violencia no cesa en Culiacán; en zonas distintas se registraron tres nuevos asesinatos con impactos de bala, en uno de ellos, los ocupantes de un vehículo Nissan, fueron blanco de un ataque, en la zona de Mezcales, en cuyos hechos uno de los ocupantes de nombre Víctor “N” perdió la vida y su acompañante resulto herido. La mañana del viernes, dos
personas del sexo masculino que viajaban en un Nissan Tsuru, modelo antiguo sobre la calle Rosario Guicho, fueron atacados con armas automáticas por personas desconocidas, resultando muerto el conductor del vehículo.
En la misma zona, horas antes de este hecho, Javier Armando “N”, de 20 años, fue asesinado a balazos por desconocidos, al momento de llegar a su casa, por lo que sus familiares al escuchar las detonaciones salieron a ver qué sucedía.
Mientras que Luis Ángel “N”, de 20, fue privado de la vida de varios disparos en su casa en el fraccionamiento Chulavista, en la parte sur de la capital del estado, sin que los agresores lograran ser detenidos.
De acuerdo con los datos que se conocen, el joven se encontraba en el patio de su casa, ubicada en la calle Manuel Tolosa, cuando llegaron personas desconocidas, las cuales sin medir palabra le dispararon en varias ocasiones.
Quinta revisión
En un quinto esculque en el Centro Penitenciario de Culiacán grupos de la Policía Estatal Preventiva y de la Compañía de Revisión de Penales de la Guardia Nacional localizaron 20 nuevos teléfonos celulares, 14 puntas y dos grameras.
La nueva inspección tuvo lugar un día después del hallazgo de drogas, 14 radios de comunicación, 21 teléfonos celulares, un modem, una banda ancha y 5 mil 200 pesos en efectivo, en varios módulos de este mismo reclusorio.
El nuevo esculque sorpresivo tuvo lugar sólo en dos módulos, donde los internos recibieron un trato digno, mientras que el personal estatal y federal verificaron el lugar y procedieron a asegurar todos los objetos prohibidos encontrados.
También, se han asegurado ocho nuevas armas de fuego, entre ellas una carabina AM-15 y un fusil calibre 7.62X39, ocho cargadores y diversas dosis de drogas.
Además, como parte de las acciones contra la producción de drogas, en Sinaloa se identificó un “área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina” en Culiacán, donde se aseguraron 13 mil 850 litros de sustancias químicas, lo que las autoridades estiman como una afectación económica de 281 millones de pesos para los grupos delincuenciales.
El Gabinete de Seguridad ha puesto énfasis en el debilitamiento de las cadenas logísticas y de financiamiento de los cárteles en la entidad, con operativos constantes, en medio de la guerra que sostienen las dos facciones mencionadas desde hace 13 meses. Las batallas por el control del corredor de Culiacán-Navolato se han reportado desde meses antes, pero en esta semana esa zona reportó su pico más alto de violencia.
z En Navolato, 11 personas fueron aprehendidas a bordo de dos vehículos (uno con blindaje artesanal) con armas y drogas.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z Al menos tres hombres fueron asesinandos en distintos ataques armados en Culiacán.
z En una nueva revisión confiscaron en el penal de Culiacán teléfonos celulares, puntas y grameras.
INICIA
Serán foráneos sospechosos
Montarán operativos en diversas zonas de Monterrey
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Autoridades de seguridad y de Tránsito anunciaron ayer que arrancarán hoy revisiones aleatorias a vehículos que circulen por Nuevo León con placas foráneas. Por acuerdo de la denominada Mesa para la Construcción de la Paz, en la que participan corporaciones federales, estatales y municipales, los vehículos que porten láminas que no sean de Nuevo León podrán ser detenidos en la vía pública para revisar su documentación.
Según las autoridades, esta medida forma parte de las acciones para combatir la delincuencia.
El secretario de Seguridad del Estado, Gerardo Escamilla, sostuvo que "una parte importante" de los robos y ejecuciones que se cometen en Nuevo León involucran unidades con placas foráneas, aunque no presentó una estadística precisa. "De conformidad con un acuerdo de esta mesa", dijo el funcionario junto a mandos de otras corporaciones federales y de municipios metro-
Detectan montachoques en la vía a N. Laredo
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
Tras desarticular tres bandas de montachoques en Nuevo León, el secretario de seguridad del Estado, Gerardo Escamilla aseguró que ya se identificó otra más y se está trabajando para parar sus actos delictivos.
Ante el crecimiento de la presencia de bandas de montachoques tanto en la Zona Metropolitana como en las carreteras del estado, Fuerza Civil aumentó sus operativos con la división caminos para identificar y desarmar a estos grupos.
z Los operativos iniciaron sin anuncio oficial, enfocándose en vehículos previamente detectados en hechos delictivos.
politanos, "se ha determinado este fin de semana iniciar un operativo con especial énfasis en el monitoreo de vehículos que no portan placas del estado de Nuevo León. "Derivado de un análisis que hemos tenido en tareas de seguridad, se ha observado que una parte importante de los robos y de los delitos de alto impacto se encuentran relacionados vehículos que portan placas foráneas o que no son placas de Nuevo León".
El martes, el Instituto de Control Vehicular estimó que en la entidad circulan alrededor de 600 mil autos con placas de otros estados, que en realidad son utilizados en un 90% por residentes de Nuevo León.
z Han desarticulado tres bandas hasta el momento.
“Estamos en tareas de investigación para dar con otros grupos que han hecho delitos como estos y es algo que vamos a reforzar en días siguientes, tenemos detectada una célula más que ha tenido eventos en la carretera a Laredo”, dijo.
Puntualizó que en la última desarticulación de una banda se detuvo a 10 personas que participaban en estos actos.
Revisiones z En la mesa de seguridad, autoridades estatales y municipales anunciaron ayer que actuarán contra los vehículos con placas foráneas.
El acuerdo z Iniciar este fin de semana un operativo para revisar vehículos que no portan placas del estado de Nuevo León.
Daño moral
Denuncian al padre de Debanhi
Desde el 2022, el Estado ha intentado que los propietarios de esos vehículos los registren en Nuevo León, pero el plan no ha funcionado pese a ofrecer descuentos y pagos únicos en los trámites.
El Estado no detalló ayer cómo será el protocolo para el operativo dirigido a este tipo de vehículos, y qué instrucción tienen los agentes. Escamilla sólo dijo que revisarán la documentación de los vehículos.
"Junto con las corporaciones de Tránsito estaremos revisando que los conductores de
El argumento z Una parte importante de robos y delitos de alto impacto están relacionados con vehículos que portan placas foráneas.
Los vehículos z El Instituto de Control Vehicular ha estimado que circulan alrededor de 600 mil autos con placas de otros estados.
estos vehículos cuenten con la documentación correspondiente", expuso sin dar más detalles.
Gustavo Soto Miranda, alias “El Jaguar”, presentó ayer una denuncia por difamación en contra de Mario Escobar, padre de Debanhi Escobar Bazaldúa, luego de que presuntamente lo señalara de manera pública por su supuesta relación con el caso de la joven hallada muerta hace tres años. Soto acudió a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, acompañado de su abogado, para interponer la denuncia en la que también se mencionan al creador de contenido Fabián Pasos, conocido como “Mafian TV”, y al periodista Juan Bermúdez, por difundir información que asegura le ha causado un daño moral. “Venimos a proceder por difamación”, declaró Soto Miranda. n ABC Noticias
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Archivo
Coahuila
z En la primera semana del operativo se han revisado aproximadamente cinco instituciones privadas.
Inspeccionan institutos en Torreón
Cierran colegio privado
MARIANA MEJÍA
Zócalo | Torreón
La dirección de Inspección y Verificación de Torreón, dio inicio a un operativo de revisión exhaustiva en colegios e instituciones educativas privadas con el fin de garantizar la seguridad de los alumnos.
Las revisiones se centran en verificar que los establecimientos cuenten con toda la documentación en regla y con instalaciones seguras.
El operativo se enfoca en que los colegios particulares tengan su documentación y
condiciones de seguridad actualizadas, incluyendo licencias de funcionamiento y programas internos de Protección Civil, certificados de fumigación y extintores vigentes y una revisión de que las cocinas (en caso de que preparen alimentos) estén en condiciones sanitarias adecuadas para evitar riesgos de salud.
En las revisiones iniciales, se detectaron varias observaciones en los colegios, que derivó en la clausura de uno de manera temporal por incumplimiento en temas de Protección Civil y salubridad.
Trasladan en helicóptero a 3 heridos
Vuelcan en Eagle Pass
Un fuerte accidente tipo volcadura registrado la tarde de ayer sobre la carretera 277 Oeste en Eagle Pass, Texas, dejó como saldo tres personas lesionadas, dos de ellas en condición grave, quienes fueron trasladadas en ambulancia aérea a hospitales de San Antonio.
El percance ocurrió cuando un vehículo perdió el control y varias personas fueron expulsadas de la unidad. El accidente provocó una amplia movilización de los cuerpos de emergencia, incluyendo bomberos, paramédicos y elementos de las fuerzas del orden. En el lugar aterrizaron dos helicópteros para brindar atención avanzada y trasladar a las víctimas.
n Ramón Pérez Rodríguez
FATAL PERCANCE EN MATAMOROS
Mueren dos jóvenes en un choque frontal
Ambas motocicletas colisionan de frente; una de las víctimas era un menor
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Matamoros
Dos jóvenes de 15 y 21 años murieron de manera instantánea luego de un accidente frontal entre dos motocicletas en el ejido Maravillas, perteneciente a Matamoros, Coahuila. El hecho se reportó la tarde de ayer en la zona rural, cuando a través de una llamada anónima al C2 (Centro de Control y Comando) se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia por un incidente vial sobre la carretera.
Tras la llegada de las autoridades, se localizaron a dos hombres tenidos a un costado del asfalto, con evidentes golpes y fracturas.
La Coordinación Regional de Protección Civil informó sobre la localización de una motocicleta roja sin placas,
z El percance ocurrió sobre una de las vialidades principales de la comunidad, cuando dos motocicletas chocaron de frente.
conducida por Brandon Ariel Núñez, de 15 años, a quien se le observaron fracturas en ambas piernas y cadera. Además de otra unidad motorizada negra, tripulada por Marco Antonio Moreno, de 21, quien fue descrito sin tatuajes visibles, delgado, ojos café, mismo que presentaba fractura en el cráneo, hemorragia masiva por oídos, nariz y boca.
Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Ur-
gencias (Samu) confirmaron que ambos ya no contaban con signos vitales. Al sitio arribaron elementos de la Subestación de Bomberos Coyote, además de agentes de la Policía Municipal. El área fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, así como agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes ordenaron el levantamiento de los cuerpos para enviarlos al Servicio Médico Forense.
z El percance ocurrió sobre una de las vialidades principales de la comunidad, cuando dos motocicletas chocaron de frente.
Foto: Zócalo Staff
Edición: César González
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Staff
Cae ‘H4’, ‘heredero’ de los Beltrán Leyva en Edomex
Aseguran al hijo del abatido ‘H2’, exlíder del cártel, por delitos como narcotráfico y uso de armas exclusivas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tepotzotlán, Edomex. Jair Francisco “N”, alias “H4”, presunto integrante del cártel de Los Beltrán Leyva, fue detenido por autoridades federales en Tepotzotlán, Estado de México, informó ayer el Gabinete de Seguridad. “El mandamiento ministerial fue cumplimentado conforme a derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, en la autopista México-Querétaro, en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México. Al detenido se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para determinar su situación jurídica”, señala un comunicado.
Estirpe criminal “H4” o “Junior” es identificado como hijo de Juan Francisco Patrón Sánchez, conocido como “H2” y quien fuera lugarteniente de Los Beltrán Leyva; su padre logró construir una estructura de operación, principalmente en Nayarit y sur de Sinaloa, hasta que fue abatido por la Marina en febrero de 2017. Ahora, Jair Francisco fue detenido con base en una orden
Historial delictivo
n Las autoridades identificaron al detenido como hijo de Juan Francisco Patrón, exlíder de los Beltrán Leyva. n Juan Francisco Patrón comenzó a trabajar como pistolero a los 17.
n Recibía órdenes de Santiago Lizárraga Ibarra, conocido
z La madre de Joshua,
z El padre de Jair Francisco “N”, quien era conocido como “H2”, fue ultimado por la Marina Armada en un operativo de 2017 en Nayarit.
que busca su extradición a los Estados Unidos, por diversos delitos de tráfico de sustancias ilícitas y uso de armas de fuego exclusivas. “Cuenta con una orden de aprehensión vigente con fines de extradición a los Estados Unidos por los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita”, se informa. La operación de detención se llevó a cabo en coordinación de la Secretaría de Marina (Semar) con la Fiscalía General de la República (FGR) a través la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional
como “El Chaguín” o “H1”. n Estaba vinculado al cártel de Sinaloa antes de su ruptura. n Cuando inició la narcopugna se puso del lado de los Beltrán Leyva. n Entre 2013 y 2017 controló la producción de droga en Nayarit.
de 20 años, abrazó desconsolada a su hijo sin vida; vendedores afirman que el joven recibió amenazas.
Hay una comerciante herida
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un tiroteo en pleno corazón de Tepito dejó tres personas muertas y una herida, luego de que un sicario disparara al menos 17 veces contra dos jóvenes en el Eje 1 Norte Granaditas. Las víctimas principales, identificadas como Joshua y Edi, de 20 y 22 años, fueron atacadas frente a un puesto de ropa por un hombre que vestía un chaleco azul con el logo de la alcaldía Cuauhtémoc.
Muere peatón
En el fuego cruzado, un peatón murió alcanzado por una bala perdida y una comerciante resultó lesionada en los pies.
La escena, rodeada por el laberinto de puestos y compradores, se tornó caótica entre gritos, confusión y cuerpos tirados sobre el asfalto.
17 disparos realizó el agresor
Logra escapar de policías
El agresor huyó corriendo hacia una vecindad de la calle Tenochtitlán, donde fue perseguido por policías que repelieron disparos sin lograr detenerlo.
Según testigos, el atacante abandonó el chaleco y escapó en una motocicleta que continúa siendo buscada. Edi fue trasladado aún con vida a un hospital, pero no sobrevivió. La madre de Joshua irrumpió entre los agentes para abrazar el cuerpo de su hijo, mientras comerciantes comentaban que el joven había recibido advertencias para alejarse del sitio. Se maneja una disputa entre grupos criminales como posible móvil del ataque.
(GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El cártel de Los Beltrán Leyva se separó del cártel de Sinaloa tras el arresto de Alfredo Beltrán Leyva, alias “El
Mochomo”, el año 2008; este acontecimiento desencadenó una ola de violencia y el florecimiento de decenas de células delictivas dentro del país, de acuerdo con reportes ministeriales.
Suben a 80 las víctimas mortales de lluvias
AGENCIAS
Zócalo | Poza Rica, Ver.
A nivel nacional, el número de fallecidos por las lluvias ascendió a 80, según el reporte actualizado del Gobierno federal. Veracruz encabeza la lista con 35 muertes y siete personas no localizadas, seguido de Hidalgo y Puebla, con 22 víctimas cada uno. En Veracruz, 23 de las 51 comunidades afectadas continúan incomunicadas, mientras que en Hidalgo son 60 las que siguen aisladas por la tragedia climática que asoló al país.
víctima
Internacional
ESCALA TRUMP PRESENCIA MILITAR
Despliega Washington portaaviones al Caribe
Bombardean a una ‘narcolancha’ más, presuntamente del Tren de Aragua
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
El Gobierno del presidente Donald Trump intensificó ayer la expansión militar de Estados Unidos en el Caribe al anunciar el despliegue del grupo de portaaviones Gerald Ford en América Latina, una demostración de fuerza que va mucho más allá de cualquier esfuerzo anterior contra el narcotráfico y el movimiento más contundente de Washington en la región hasta el momento.
El despliegue, que se suma a los ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35 que ya hay en la región, marca una escalada significativa en medio de las crecientes tensiones con Venezuela, cuyo Gobierno Washington ha acusado durante mucho tiempo de albergar a narcotraficantes y socavar las instituciones democráticas.
‘Misilazo’
Un ataque estadunidense contra un supuesto barco cargado de drogas mató a seis presuntos “narcoterroristas” en el Caribe, dijo el viernes el secretario de Defensa estadunidense, Pete Hegseth, en la última operación de la campaña antidrogas del presidente Donald Trump en la región.
En una publicación en X, Hegseth indicó que este fue el primer ataque nocturno como parte de la campaña que comenzó en septiembre. El ataque tuvo lugar durante la noche y el buque era operado por la banda del Tren de Aragua, añadió.
Aunque Hegseth no pro-
Sancionan a Petro y familia
La crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos pasó este viernes por un nuevo punto de tensión después de que Washington impusiera sanciones financieras al presidente Gustavo Petro, a su familia y a uno de sus ministros, una medida que el Gobierno colombiano rechazó “con contundencia” por considerarla “una afrenta contra el pueblo colombiano”. El Departamento del Tesoro anunció ayer la inclusión de Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) conocida como Lista Clinton por presuntos vínculos con el narcotráfico. Esto implica el bloqueo de sus activos en EU y la prohibición de transacciones con ellos.
porcionó ninguna evidencia de lo que transportaba la embarcación, publicó un video de aproximadamente 20 segundos que parecía mostrar la embarcación en el agua antes de ser alcanzada por al menos un proyectil y explotar.
Mata a 3 mujeres y muere
Detona granada en el metro de Ucrania
EFE Zócalo | Ovruch, Ucrania
Cuatro personas murieron y otras 12 resultaron heridas esta mañana en la estación de trenes de una localidad situada al noroeste de Kiev, al explotar una granada que había sacado un hombre, de 23 años, durante un control de la Guardia de Fronteras de Ucrania, según informó la Policía ucraniana en un comunicado. El hombre que llevaba la granada y tres mujeres de 29, 58 y 82 años murieron en la explosión. Los hechos ocurrieron en la localidad de Ovruch de la región de Zhitómir, en el norte de Ucrania y fronteriza con
años tenía el hombre que detonó la granada
Bielorrusia.
Lejos del frente
La localidad está lejos del frente y la tragedia no parece tener relación directa con las hostilidades entre Ucrania y Rusia. La Policía no se ha pronunciado por el momento sobre las intenciones del hombre que sacó la granada que explotó e investiga los hechos como un homicidio y un caso de tenencia ilícita de armamento o explosivos.
Atiende caso juez de ‘El Chapo’
Enfrenta capo chino corte en Nueva York
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York, NY
El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, señalado como capo del tráfico de cocaína y fentanilo, será trasladado a Nueva York para comparecer ante el mismo juez que ha llevado todo el proceso contra el cártel de Sinaloa. Dong fue entregado ayer por México a Estados Unidos luego de su recaptura en Cuba tras haber huido de un arraigo domiciliario en el País. Ayer fue presentado ante la Corte de Distrito para el Sur de Texas, en Brownsville.
Buque histórico z El Ford, puesto en servicio en 2017, es el portaaviones más nuevo de Estados Unidos y el más grande del mundo, con más de 5 mil marineros a bordo.
Acuerda Hamás traspasar mando de Gaza a grupo de tecnócratas
La organización islamista Hamás anunció este viernes que acordó con varias facciones palestinas, en un encuentro mantenido en El Cairo, traspasar el Gobierno de la Franja de Gaza a un comité palestino temporal compuesto por “tecnócratas independientes”.
“Este comité será responsable de gestionar la vida cotidiana y los servicios básicos en cooperación con socios árabes e instituciones internacionales, con base en la transparencia y la rendición de cuentas a nivel nacional”, recoge Hamás en un comunicado. El grupo palestino ya había anunciado su disposición a ceder el Gobierno de Gaza antes de la llegada del actual alto el fuego e incluso meses atrás las facciones palestinas ya habían dado su visto bueno a esta propuesta.
En esa audiencia, el juez Ignacio Torteya determinó que debe enfrentar inicialmente los cargos en su contra en la Corte para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, pues fueron presentados desde junio de
Antinarco z Cogan llevó los juicios contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, contra el exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y está a cargo del proceso contra Ismael “El Mayo” Zambada, entre otros.
2021. El acusado no se opuso al traslado.
En Brooklyn, ante el juez Brian Cogan, enfrenta diez cargos de tráfico internacional de cocaína y metanfetaminas, así como lavado de dinero, aunque la versión pública de la acusación en su contra sólo menciona una transacción de 54 mil dólares en noviembre de 2020. Cosme Avendaño Soto y Qi Yun son los coacusados de Dong.
Van 10 mexicanos muertos bajo custodia del ICE
Desde el inicio del segundo periodo presidencial de Donald Trump, una decena de mexicanos han muerto mientras se encontraban bajo el resguardo de los agentes del ICE. En conferencia, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, detalló que entre los casos figuran supuestos suicidios y uno que involucra a un francotirador. El caso más reciente, apuntó, se registró durante la madrugada de este viernes en la circunscripción del consulado en San Bernardino, California.
Figuran suicidios y un francotirador n Agencia Reforma
‘No
podemos controlar las políticas’
Perpleja a Canadá suspensión de EU
EFE
El anuncio de la polémica z El video utiliza imágenes de un discurso pronunciado por Reagan en 1987, en el que explicó que los aranceles eran negativos para los trabajadores estadunidenses.
Zócalo | Ottawa, Canadá Canadá reaccionó ayer con perplejidad tras el inesperado anuncio del Presidente estadunidense, Donald Trump, de la suspensión de las negociaciones comerciales con Ottawa por un spot publicitario canadiense que criticaba los aranceles con palabras de Ronald Reagan. La decisión de Trump, comunicada a través de un mensaje en su red social Truth Social, tomó desprevenido al Gobierno canadiense, que en las últimas semanas había redoblado los esfuerzos negociadores con la Administración de Trump para lograr eliminar o reducir los aranceles impuestos este año a sus exportaciones. La sorprendente decisión presidencial también se produjo poco antes de que Carney saliese hacia Asia en una gira para reforzar los lazos comerciales con la región. “No podemos controlar las políticas comerciales de Estados Unidos. Reconocemos que esas políticas han cambiado fundamentalmente con respecto a la de los años ochenta, los noventa o el 2000”, afirmó.
Editor: Gustavo Ochoa
z Zhi Dong Zhang fue arrestado en Cuba luego de haber escapado de arresto domiciliario.
z El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha afirmado repetidamente que Estados Unidos espera expulsarlo del poder.
z El suceso no parece estar ligada al conflicto armado con Rusia.
z Gran parte de la sorpresa canadiense se debe a que el anuncio televisivo era conocido por el Presidente estadunidense desde hace días.
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
Asfixia la volcadura de tráiler la Mty-Sal
Paraliza percance tráfico por más de 5 horas tramo de García
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un trailero perdió el control de su unidad en una curva, donde se le ponchó un neumático que hizo que volcara la pesada unidad y se incendiara por completo sobre la carretera libre a Saltillo, en García, Nuevo León.
A pesar del aparatoso accidente reportado a las 15:36 horas, en el kilómetro 46 de la mencionada vía federal, después de pasar el Restaurante García, el chofer resultó con golpes leves y como pudo logró salir de la cabina para ponerse a salvo.
Juan Daniel González, de 26 años, fue atendido por personal de Protección Civil de García y del Estado, mientras personal de Bomberos de Nuevo León sofocaba las llamas en la unidad de carga de la empresa Lextu Transportadora.
El chofer de la unidad no pudo acreditar ante la GN el legal traslado del combustible.
Detienen a chofer
Asegura
GN pipa de gas sin permisos
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Anoche elementos de la Guardia Nacional detuvieron y aseguraron una pipa con capacidad para 45 mil litros de gas LP sobre el kilómetro 329 de la carretera Zacatecas–Saltillo. La detención se dio luego de que el operador circulara sin las luces de advertencia obligatorias para este tipo de unidades y al ser inspeccionado no presentó la documentación que acreditara la legal procedencia del combustible.
Tras la revisión, los elementos federales determinaron poner tanto al conductor como a la unidad a disposición de la Fiscalía General de la República, al no contar con los documentos necesarios para justificar el traslado del combustible. El aseguramiento se realizó bajo un operativo especial de custodia, debido al riesgo inherente del material transportado; la pipa fue escoltada por unidades de seguridad hasta las instalaciones federales, bajo protocolos estrictos para garantizar el manejo seguro del combustible. Será el Ministerio Público federal quien lleve a cabo las investigaciones correspondientes y determine las responsabilidades legales que deriven del hecho.
Mientras se combatía el incendio fue cerrada la circulación de la vía Monterrey-Saltillo, lo que generó caos durante casi cinco horas y pasadas las 19:00 horas
se habilitó un carril a la circulación, mientras autoridades de la Guardia Nacional División Carreteras levantaban el parte vial.
Según el trailero, la pon-
5 horas
permaneció cerrada la vía libre Monterrey-Saltillo
chadura de un neumático al tomar una curva hizo que volcara y que comenzara a incendiarse la unidad de carga. Como suele suceder en estos casos, automovilistas, au-
tobuses y demás unidades de carga quedaron varadas por más de cinco horas debido a que la caja en llamas bloqueaba ambos carriles con destino a la capital de Coahuila.
z
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
z Personal de Bomberos de Nuevo León sofocó las llamas de la unidad de carga de la empresa Lextu Transportadora.
z El chofer resultó con golpes leves y como pudo logró salir de la cabina para ponerse a salvo.
Fotos: Zócalo Cortesía
SÁBADO 25 de octubre del 2025
Primero en segundas prácticas libres
Domina Max Verstappen el primer día del GP de México
Max Verstappen, piloto del equipo Red Bull, marcó el mejor tiempo en la segunda práctica libre para el Gran Premio de la Ciudad de México. Hoy a las 11:30 horas se correrá la tercera y última práctica. La clasificación será dos horas y media después.
“Mad Max”, tercero en el campeonato de pilotos detrás de Oscar Piastri, primero, y Lando Norris, segundo, cerró el crono en 1.17.392, .152 milésimas más rápido que el Ferrari de Charles Leclerc, quien fue el mejor en el primer ensayo del día. n Agencias
Deportes
ALEJANDRO
¡‘JAYS’, APLASTANTES!
Azulejos le propina una paliza a Dodgers en el Juego 1 de Serie Mundial con un sexto inning endiablado
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Cd. de México
Azulejos hizo lo que tenía que hacer: sacar al abridor de Dodgers. En el sexto episodio, Toronto hizo que el bullpen de Los Ángeles entrara en acción y los hizo pagar, fabricando un rally de nueve carreras, comandando la victoria de 114 para los canadienses en el Juego 1 de la Serie Mundial. Esta fue apenas la segunda derrota de Dodgers en es- ta Postemporada. Los Ángeles sólo había perdido el Juego 3 de la Serie Divisional ante Filis de Filadelfia, antes de barrer a Cerveceros. Por lo pronto, ahora tendrán que remar contracorriente.
Blake Snell cargó con la derrota después de permitir cinco carreras, ocho imparables, dar tres bases por bolas y permitir un cuadrangular en 5.0 innings de trabajo. Del otro lado, Trey Yesavage se fue sin decisión luego de 4.0 entradas de cuatro hits y dos carreras. Californianos, adelante Tal como se esperaba, Azulejos atacó primero y exprimió al máximo a Blake Snell, quien, para sacar el primer capítulo, tuvo que realizar cerca de 30 pitcheos, pero, a pesar de esto, salió sin daño, pues con casa llena, Daulton Varsho sacó un elevado sencillo al jardinero central.
4-11
DODGERS - AZULEJOS Serie 0-1
Equipo
C H
4
011
Toronto 000 209 000 11 14 0 PG: B. Snell (3-1) PD: S. Domínguez (2-0) Jr: TOR: D. Varsho (3), A. Barger (3), A. Kirk (4); LA: S. Ohtani (6)
Para hoy Serie Mundial | Juego
“Las carreras que no hagas, te las harán” es un viejo dicho en el beisbol y así fue. En la segunda entrada, Will Smi-
th negoció la base por bolas y, tras él, Max Muncy conectó un sencillo. Con un hombre en posición de anotar, Kiké Hernández respondió a la hora cero y bateó un sencillo remolcador, 1-0. Aunque Dodgers hizo una carrera, el daño para Yesavage le salió muy económico, pues con casa llena y sólo un out, el novato logró retirar a Andy Pages, con ponche y a Shohei Ohtani, con un rodado a primera base. Una entrada más tarde, Los Ángeles volvió a hacerle daño a Yesavage. Mookie Betts y Freddie Freeman negociaron pasaportes, situación que aprovechó Will Smith que, con un sencillo, remolcó una carrera, 2-0 la pizarra.
Viene la respuesta
En el cuarto episodio, Azulejos mostró señales de vida. El mexicano Alejandro Kirk dio la voz de ataque con un imparable y, Daulton Varsho, en duelo de zurdos, le conectó
cuadrangular a Blake Snell, empatando el encuentro de un solo batazo, 2-2. En el sexto ining, de nuevo, Azulejos hizo daño. Bobby Bichette inició el inning negociando base por bola y, tras él, Alejandro Kirk dio su segundo imparable de la noche, seguido por una base por golpe a Daulton Varsho. Con la casa llena, Blake Snell fue sustituido y Dave Roberts tuvo que usar a su relevo. Ante Emmet Sheehan, Ernie Clement conectó un sencillo remolcador de una carrera, pero no fue todo, pues Nathan Lukes impulsó a Kirk de “caballito”, 2-4. Aún con la casa llena, Andrés Giménez puso el 5-2 con un sencillo y, por si fuera poco, Addison Barger le dio la bienvenida a Anthony Banda con un grand slam, ampliando la ventaja a 9-2. Ese sexto inning pareció ser el peor enemigo de Dodgers, pues todavía Vladimir Guerrero Jr. se puso en circulación con un sencillo y, tras él, el mexicano Alejandro Kirk se convirtió en el primer jugador nacido en México en conectar un cuadrangular, 11-2 el encuentro. Pero Dodgers no lo dejaría tan sencillo y, en el séptimo episodio, enfrentando a Braydon Fisher y con un hombre en circulación, conectó un cuadrangular de dos carreras, acercando a Los Ángeles, 11-4. Aunque Dodgers trató de responder, no encontró la forma de recortar la distancia. Hoy, en el segundo de la Se- rie Mundial, Los Ángeles tiene la obligación de meterse en la pelea.
Dan Bravos y La Franja un juegazo
Juárez empató con Puebla en el estadio Olímpico Benito
Juárez por marcador de 4-4, resultado que les impidió a los fronterizos colocarse en puestos de boleto directo a la Liguilla del Apertura 2025, pues pudieron alcanzar el sexto puesto, pero tuvieron que conformarse con el noveno. El equipo de Martín Varini abrió el marcador gracias a un buen tanto de Madson al minuto 24. Poco más de 10 minutos más tarde, el propio Estupiñán fue el encargado de darle cierta tranquilidad a los suyos, pues convirtió un penal (que tuvo que ser señalado por el VAR) ante el guardameta Jesús Rodríguez.
Sin embargo, los poblanos descontaron en el agregado de la primera mitad gracias a un golazo de tiro libre de Luis Gabriel Rey, que generaron cierta esperanza en la visita. José Luis Rodríguez tuvo una buena incursión por la banda de la izquierda y sirvió un “bombón” a Guilherme Castilho, quien acomodó perfectamente su remate de cabeza, 3-1.
Al minuto 69 y con un poco de fortuna, Emiliano Gómez se encontró con la pelota dentro del área y volvió a acercar a La Franja, 3-2. Ni tres minutos pasaron para que los Bravos volvieran a poner tierra de por medio, ahora gracias a Jesús Murillo, que ganó la posición a primer poste durante un tiro de esquina y convirtió el 4-2.
Al 88’, Ángelo Araos protagonizó un tanto de gran manufactura que revivió a los suyos y fue fundamental para que, al 90’+3’, Luis Gabriel Rey firmara su doblete que fue definitivo para marcar el 4-4.
4-4
2-2
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Fotos: Zócalo Cortesía
z Adisson Barger conectó un grand slam en el sexto episodio que comandó la victoria de Azulejos en el Rogers Centre.
Fotos: Zócalo Cortesía
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Con ocho goles
z Bravos y Puebla marcaron ocho goles en 90 minutos, repartiendo puntos.
Foto: Zócalo Cortesía
QUEDAN
¡Un pase histórico!
La Selección Mexicana Femenil Sub-17 se mete por primera vez a Octavos del Mundial
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana Femenil Sub-17 clasificó a los Octavos de Final de la Copa del Mundo de la categoría, por primera vez en siete años, después de haberse quedado en fase de grupos en las dos ediciones pasadas.
El equipo de Miguel Gamero tuvo un buen rendimiento en la fase de grupos, a pesar de que inició perdiendo por 2-0 ante Corea del Norte, el vigente campeón del certamen.
El que sigue
Clasificar a la siguiente ronda y esa derrota, complicaban el panorama de México, pero una victoria contra los Países Bajos y otra con Camerún, ambas en los últimos minutos, permitieron que las de Miguel Gamero avanzaran a la siguiente ronda.
México clasificó a la siguiente ronda de la Copa del Mundo Sub-17 Femenil en el segundo lugar de su grupo, debido a que Corea del Norte ganó sus tres compromisos. De acuerdo con las llaves, México enfrentará al segundo lugar del Grupo F, que está dominado por Japón y Paraguay. Hoy ambas escuadras se enfrentan para definir al primero y segundo lugar. Ahora, México enfrentará los Octavos con el ánimo por
años sin poder pasar de fase de grupos tenía el Tri Femenil Sub-17 en el Mundial de la categoría
las nubes y la confianza de haber superado una fase complicada. El gol de Reyes también reafirmó el carácter de una generación que promete seguir haciendo historia en el futbol femenino.
Decepciona el Milan; rescatan igualdad 2-2
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El Milan sobrevivió en el tiempo añadido al Pisa (2-2). Ahora los rossoneri, que consiguieron salvar el empate al minuto 93, tienen el liderato en el aire, con oportunidades de asalto de Roma o de Inter y el Napoli. El cuadro local se adelantó en los primeros minutos del partido. En una jugada prefabricada, Luka Modric abrió para Samuele Ricci, quien cedió el balón a Rafael Leao y este se quitó la marca de un defensor para poner el 1-0 al
minuto 8.
Juan Cuadrado puso el 1-1. En una jugada por el sector izquierdo, el colombiano mandó un remate que pegó en la mano de Koni De Winter para que el árbitro marcara el penal. El 11 en los dorsales colocó el esférico al poste derecho, engañando al arquero al 60’. En la recta final del encuentro, el Pisa, que lucha por no descender, sorprendió al Milan al irse al frente en el marcador, pero en tiempo de reposición, el Milan rescató el empate 2-2. Zachary Athekame mandó un remate de derecha al 90’+3’.
La pasión le gana a Lozano
El ‘Chucky’ pide disculpas
A media semana, el medio
Hirving Lozano, jugador del San Diego FC, se disculpó por una supuesta indisciplina que tuvo al interior del vestidor y por la cual quedó fuera de la convocatoria del equipo en los playoffs de la MLS ante el Portland Timbers.
El “Chucky” realizó una publicación en su cuenta de Instagram donde declaró ser muy competitivo y que esa pasión que tiene por el deporte muchas veces le gana y lo lleva a cometer actos de forma impulsiva.
The Athletic publicó que Lozano fue separado de su equipo debido a un altercado al interior del vestidor, mismo en el que tuvo una discusión acalorada con su estratega, Mikey Varas.
Es muy competitivo “Soy una persona apasionada y competitiva que siempre quiere dar todo por el equipo. A veces, esa misma intensidad puede conducir a reacciones que no reflejan quien soy o el respeto que tengo por todos los que me rodean”, sostuvo en primera instancia.
z Pato O’Ward corrió con malestares por intoxicación alimentaria en el GP de México.
Acaba 13 en P1 del GP de México
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El piloto mexicano Pato O’Ward pasó un viernes complicado durante el Gran Premio de México luego de que estuvo cerca de no tomar parte en la primera sesión debido a una intoxicación alimentaria que comenzó a afectar su condición física previo a la P1. El mexicano, quien tomó el lugar de Lando Norris en la primera sesión, se ubicó en la posición 13 durante la tanda. Luego de bajar del coche fue llevado al Centro Médico del Autódromo tras intensificarse
los malestares. O’Ward tuvo su primera experiencia en el coche de este año de la casa de Woking, luego de haber estado ocupado en su calendario de IndyCar donde logró el subcampeonato en una lucha contra el español Alex Palou.
Nada por hacer Lando Norris regresó a los controles de su coche en la segunda práctica, pero no logró sobrepasar al ritmo de Max Verstappen, quien se instauró como el mejor de la tanda, quien también estuvo fuera de la primera práctica.
Foto: Zócalo
Cortesía
z La Selección Mexicana Sub-17 Femenil derrotó a Camerún en la Fecha 3 de la fase de grupos.
z Santiago Giménez jugó 76 minutos y sigue sin poder marcar gol. Foto: Zócalo
Cortesía Liderato está en el aire
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
z Hirving Lozano pidió disculpas tras el altercado sufrido en el San Diego FC.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z Saltillo Soccer está urgido de victoria; ante CF Nuevo León tienen su oportunidad.
Liga Saltillo Soccer tres derrotas
Coyotes, a salir del hoyo
NAHOMI JARAMILO
Zócalo | Saltillo
El Saltillo Soccer busca salir de la mala racha al recibir al CF Nuevo León dentro de la Jornada 8 de la TDP 25-26. Los regios llegan al encuentro con dos victorias y cuatro derrotas. Hoy, a las 16:00 horas, los Coyotes, dirigidos por Joel de León, volverán a pisar el estadio Olímpico de Saltillo con la misión de romper la mala racha que los ha acompañado durante las últimas tres semanas.
Están urgidos
En su último compromiso, la Doble S empató 2-2 ante el Santiago FC; sin embargo, fue en la tanda de penales donde los locales impusieron autoridad, llevándose el punto extra con un marcador final de 4-3. Este sábado, los Coyotes tienen una nueva oportunidad para salir del bache en el que se encuentran, el cual los ha llevado a la quinta posición del Grupo 16, con un registro de tres victorias, dos empates y dos derrotas.
z El saltillense Sebastián Sánchez Valdés representará a México en la Copa BMX Latinoamericana.
Sebastián Sánchez, en Brasil
Saltillense internacional
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Sebastián Sánchez Valdés competirá por México en la Copa BMX Latinoamericana & Campeonato Ibero-Americana en Río de Janeiro 2025. Este fin de semana, 17 raiders mexicanos entrarán en acción en la pista Parque Radical de Deodoro Río de Janeiro, Brasil. Fue a través de la invitación del entrenador José David Cabrera que el coahuilense fue tomado en cuenta para esta competencia, en la cual buscará aportar preseas al meda-
llero mexicano.
Hoy arranca La primera competencia del saltillense está programada para hoy por la mañana dentro de la modalidad Racing en la categoría 13 varonil, siendo el atleta más pequeño del contingente azteca. Este compromiso se convierte en la primera experiencia internacional para el ciclista juvenil y lo hace bien acompañado de su madre, quien en este evento funge como delegada técnica de México.
z La Liga Universitaria de la UAdeC tuvo duelazos en la Semana 3 de la categoría Juvenil.
Culmina Semana 3 de actividades
Viven acción en las yardas
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
La Liga Universitaria de Futbol Americano de la UAdeC presenció emocionantes encuentros en la semana tres de actividades. Esta semana comenzó con el clásico de Linces, en el que los de la Prepa 1 se impusieron 12-0 frente a la UVM. Por otro lado, las Panteras del Cobain derrotaron 19-0 a los Búhos de la Mariano Narváez.
Más resultados Los Halcones del Conalep afianzaron su triunfo 14-6 an-
Lobos UAdeC derrota a Cardinals UIW en el Jorge Castro Medina para decirle adiós a su afición
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Lobos se despidieron de la temporada regular de la Onefa con una emotiva victoria sobre los Cardinals UIW, en un juego lleno de volteretas. El viernes por la noche se llevó a cabo la Semana 8 del circuito nacional en el estadio Jorge Castro Medina, donde los caninos protagonizaron un duelo lleno de emociones.
Las acciones
El marcador se abrió en el primer cuarto con dos anotaciones del equipo de Irapuato, pero antes de que disminuyera el ímpetu de los Lobos, los locales respondieron llegando a la zona de anotación y se fueron al descanso con un 14-6.
En la parte complementaria, los Lobos sumaron unidades y el encuentro se mantuvo
z Lobos vino de atrás para derrotar a Cardinals en el último encuentro de la campaña.
Onefa Nacional Grupo Bajío 22-28 VS CARDINALS - LOBOS
parejo, siendo en los últimos minutos cuando los de casa lograron darle la vuelta al
te los Búfalos del ICH, mientras que el campo Juan Lobato Sánchez se encendió con el 21-0 que los Dragones de la U. Carolina dejó ante los Pumas del Cobac. Por la noche, Daneses del grupo B se midieron a los Huracanes Misiones, imponiéndose los locales con marcador final de 30-0. Oficialmente la jornada cerró con el duelo programado entre los Daneses A y los Lobos Negros de Monclova; sin embargo, debido a que los visitantes no pudieron viajar, el conjunto local se quedó con la victoria por default, 1-0.
marcador para cerrar la temporada en su estadio con un triunfo de 28-22. Con esta victoria, Coahuila consiguió su tercer triunfo del torneo y mantuvo su racha del compromiso. La próxima semana, la UAdeC disputará su último juego de la campaña, visitando a los Leones de Querétaro.
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
Ciudad
Arriban al fin del norte
Vuelan sobre Saltillo mariposas monarca
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Después de un año, Saltillo recibió a las primeras mariposas monarca que viajan desde Canadá y Estados Unidos rumbo a los bosques templados en el centro de México.
Pedro Dávila Valdés, encargado de Biodiversidad del Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), detalló que los ejemplares que encabezan la migración están llegando a la capital tras recorrer más de 3 mil kilómetros.
“Hay reportes todavía, muchos reportes en Acuña, en Piedras Negras, en Sabinas, en Monclova y aquí en Saltillo justamente. Ayer vimos cinco, la semana pasada vi una, ó sea, ya están a cuenta gotas”, indicó.
Panorama
En los últimos años, la migración ha registrado un desfase a consecuencia del cambio climático, cada vez se tardan más en llegar: z En 2024 el grueso de la migración pasó por Saltillo alrededor del 20 de noviembre.
Las mariposas vienen retrasadas debido a los cambios climatológicos, en Canadá y Estados Unidos hubo temperaturas cálidas y por tanto las mariposas, pues no se mueven”.
Pedro Dávila Valdés Encargado de Biodiversidad del Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática de la UAdeC
Sería trabajador de la Narro
‘Alcoholiza’ a su propio perro
El video de un pastor alemán al que presuntamente le vierten alcohol en el hocico generó indignación en redes sociales, pues un hombre sujeta al can mientras otro vacía una botella en su boca abierta.
De acuerdo con internautas, los involucrados serían trabajadores del Departamento Forestal de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), y el video original habría sido publicado como historia en Instagram por el usuario identificado como _henry743, quien sería el supuesto dueño del animal.
Zulema Martínez, representante de asociaciones civiles y activista en defensa de los animales, informó que Dignidad Animal, A.C. ya inició una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Coahuila y que se mantiene comunicación directa con el fiscal Julio Loera para dar seguimiento al caso.
n Paola Casas
TIENEN ‘PERMISO’ DE LIDERESA
Despojan adictos centro comunitario
y lo vuelven anexo
Proviene el grupo de polémico antecedente, pero sigue de pie
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Los internos del anexo Alegría de Vivir, recién clausurado por autoridades municipales, se apoderaron del centro comunitario de la colonia González con el permiso de una lideresa que se ostentó como propietaria de un salón de usos múltiples.
Vecinos del sector denunciaron temer por su seguridad, pues los hombres que se encontraban anexados en La Madrid, se mudaron ahora al salón que se encuentra detrás del Centro de Salud Los González.
Algunos de los residentes señalaron que los internos tienen poco que se mudaron a este sitio y lo ocuparon como albergue; desde una semana atrás los niños ya no juegan en la plaza debido a la presencia de los internos.
‘Presta’ mujer salón
Al ser cuestionados sobre el uso del salón como anexo, los internos se limitaron a responder que no podían decir nada al respecto y, minutos después, llegó Adriana Corpus, quien se ostentó como “dueña” del centro comunitario.
La mujer refirió que ella tenía a los jóvenes resguardados en el salón porque “no tenían a donde ir” cuando clausuraron el anexo donde estaban internados.
Expresó que habló con sus vecinos para informarles que les prestaría el salón por un tiempo y que estuvieron de acuerdo, desconoció y condenó que algunas personas se hayan quejado, argumentando que los internos “no causan escándalo”.
Además, la mujer se negó
El turbio historial...
La semana pasada, vecinos de la colonia La Madrid denunciaron a los operadores del anexo La Alegría de Vivir: z Ubicado sobre la calle Leopoldo Lugones, en la colonia La Madrid, el recinto permitía que los internos realizaran fiestas por las madrugadas, causando escándalo y molestando a los habitantes del sector. z En días pasados, una de las vecinas denunció que su propiedad sufrió daños por personas encapuchadas, responsabilizando al operador del anexo, Pedro Ruiz, y a la lideresa Adriana Corpus, quien permitió que los internos se mudaran al centro comunitario. z Por otro lado, el año pasado se reportó la muerte de un joven quien supuestamente recibió golpes a modo de castigo dentro del anexo.
Vigila can la entrada
El salón de usos múltiples es además custodiado por uno de los internos, quien se encuentra en la puerta vigilando: z Los hombres se la pasan en la plaza que se encuentra frente a una escuela primaria, indican los denunciantes, además, mantienen a un perro amarrado a un árbol, hecho que intimida a los vecinos del sector.
a responder si contaba con los permisos necesarios para operar un centro de reha-
bilitación en el salón de usos múltiples que debería pertenecer a la comunidad.
Accidente
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante la tercera sesión ordinaria del Consejo Ciudadano de la Contraloría Municipal, que encabezó el alcalde Javier Díaz González, consejeras y consejeros destacaron los procesos y herramientas tecnológicas que se han implementado como parte de la modernización administrativa.
La presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, Luz María Diez de Urdanivia, dijo que la mejora de ese tipo de procesos dinamiza la actividad notarial y conlleva beneficios para todos: el Gobierno municipal,
Desde el inicio de nuestro Gobierno, hemos trabajado para implementar estos procesos de modernización, todos con el objetivo de beneficiar de alguna u otra manera a la ciudadanía”.
Javier Díaz González Alcalde
los ciudadanos y las notarías. Opinión de los habitantes Además, como parte de la sesión, la contralora municipal,
Patricia Alejandra Peña Aguirre, dio a conocer el avance del programa Participa Saltillo 2025, en el que la ciudadanía propuso acciones de mejora en su sector, y posteriormente fueron votadas por la población para definir cuáles se realizarán.
Peña Aguirre informó que se recibieron 178 propuestas y, con el voto de miles de personas, ya fueron elegidas nueve de ellas, una por cada sector en lo que se dividió la ciudad. Agregó que los proyectos ganadores ya fueron canalizados a la dependencia municipal correspondiente para su planeación y ejecución.
Edición: Liz Hernández / Coedición: Gustavo Ochoa
z Durante las siguientes semanas, los saltillenses serán testigos de la migración anual.
z Personal de Protección Civil Municipal y de la Secretaría de Salud clausuraron las instalaciones del anexo tras la denuncia de los vecinos.
z Resaltan también el adecuado manejo de los recursos públicos que ha permitido a Saltillo contar con finanzas sanas.
Celebra Consejo Ciudadano de la Contraloría su tercera reunión
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo |
Gerado
Ávila
Llegarían a 12 cuadrillas
Invertirán en bacheo con nuevas brigadas
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
De cinco cuadrillas para bacheo que se tenían al iniciar el año, se pretende elevar a 12 las brigadas de reparación a calles, a fin de acelerar la atención en la ciudad, afirmó el alcalde Javier Díaz González. En lo que va del 2025 se han tapado 54 mil baches, se han contratado 25 personas adicionales, además de que se ha comprado material y equipo adicional al programado, sumando 30 millones de pesos que no estaban presupuestados inicialmente.
Complicaciones
n Han habido jornadas en que tapan más de 200 baches, los días de lluvia estuvieron impidiendo que avance de mejor manera la reparación de calles. n En algunos puntos, con el escurrimiento constante de agua, es más difícil atender, pues se requiere que esté seco.
“Le vamos a entrar, al igual que todas las demás acciones que estamos emprendiendo en el municipio”, apuntó.
z El Alcalde señaló que se trata de un programa piloto para que trabajen mejor los semáforos en ciertas avenidas.
PODRÍAN REPLICAR EN COSS
Iniciará pronto semaforización de Cárdenas
Harán una prueba piloto para analizar si mejoró la movilidad
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Será en noviembre cuando arranque la renovación de la semaforización de la avenida Presidente Cárdenas, desde Emilio Carranza hasta Lafragua, con la intención de mejorar la movilidad en la arteria. De comprobarse una mayor eficiencia en el flujo vehicular, se aplicará el mismo programa al bulevar Francisco Coss, afirmó el alcalde Javier Díaz González.
Así será El proyecto plantea intervenir los 11 cruces semaforizados de Presidente Cárdenas con las calles de Purcell, Obregón, Xicoténcatl, Acuña, Allende, Hidalgo, General Cepeda, Matamoros, Abasolo, La Llave y Lafragua con fibra óptica, nuevos controladores y señalizaciones más modernas.
Misión El proyecto del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible plantea mejorar el flujo en vialidades: n Específicamente, en las que se padecen severos embotellamientos, ante la constante alza del parque vehicular que se registra en Saltillo
2.2 km hay de Emilio Carranza a Lafragua
11
cruces semaforizados tiene Presidente Cárdenas
“Estaremos monitoreando los resultados para después irnos a diferentes avenidas y bulevares principales y de allí nos iríamos a los más grandes”, afirmó.
Señalan falta de supervisión
Alista el Congreso exhorto por La Escuela es
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Desde el Congreso del Estado, el grupo parlamentario Alianza Coahuila estará lanzando un exhorto a la Secretaría de Educación federal para que ponga mayor atención y candados a La Escuela es Nuestra. El diputado Álvaro Moreira Valdés destacó que el programa federal ha sido objeto de diversos fraudes y malas ejecuciones, a raíz del lamentable hecho en San Pedro, a lo que, dijo, “nos da una dura lección de lo que es trabajar en un área con niños”.
Atención urgente
A decir del legislador, la muerte del pequeño Anuel, de 6 años, no puede quedar impune, recordando que este programa federal ya ha sido objeto de exhortos y llamados desde el Congreso, por lo que se prepara uno más “con carácter urgente”. “Es necesario que no deje la responsabilidad a otros, por-
Nuestra
El programa de La Escuela es Nuestra requiere de más supervisión, de mayores protocolos. Está bien, las escuelas necesitan apoyo, pero debe ser bajo ciertas condiciones, bajo cierta revisión”.
Desde raíz está mal el programa por la falta de supervisión, por dárselo a los padres de familia sin ningún acompañamiento”.
Álvaro Moreira Valdés Diputado
que es muy fácil entregar el recurso, lavarse las manos y dejar todo a los padres de familia, así como a los directivos. Son cosas que deben de supervisarse en todo momento”, advirtió.
z Ante las condiciones de las calles, ampliarán más la inversión de bacheo con la suma de nuevas brigadas.
z El hecho ocurrió en la primaria Cuauhtémoc, en el ejido San Miguel de San Pedro, Coahuila.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo | Jerson Cardozo
Impulsan la economía Manolo y productores
Logran acuerdo Municipio, Estado y la Federación
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, y por Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidió la Mesa de Coordinación Interinstitucional que integran, además, la mayoría de los productores de carbón de Coahuila, así como alcaldes y alcaldesas de la Región Carbonífera, con la cual se garantiza un suministro de carbón eficiente, ordenado y justo.
Además, el trabajo en unidad de esta mesa será palanca de desarrollo y consolidará un programa histórico de reactivación económica para la Región Carbonífera, después de años de estancamiento.
Un logro histórico Manolo Jiménez celebró que, después de muchos años, se haya concretado una licitación histórica de 7 millones de toneladas, y que vendrán cuatro más, con lo que se busca que la gran mayoría de pequeños, medianos y grandes productores tengan acceso a esos pedidos, lo que antes no pasaba.
Además, dio a conocer la creación de la Oficina de Fomento Minero y Energético de Coahuila (Fomec), un organismo de apoyo para la CFE, para que los productores cum-
z El Gobernador sostuvo una reunión con los productores de carbón, con las y los alcaldes de la región y con sus equipos de trabajo para darle seguimiento a este gran proyecto de desarrollo económico.
plan con las cantidades y la calidad en tiempo y forma y que los pagos se den de manera ágil, siendo el Gobierno federal quien seguirá llevando todo el proceso de licitación.
“Estas empresas estarán cobrando la tonelada al precio justo sin que haya intermediarios. Además, estos acuerdos permitirán a los productores invertir, generar empleo, modernizar sus minas y garantizar un suministro confiable a la CFE”, señaló.
El Mandatario estatal recordó que, desde el inicio de su Administración, se estableció una ruta clara para reactivar la economía de la Región Carbonífera, respetando la ley, protegiendo los empleos y cuidando los intereses de la gente.
Finalmente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas expresó su agradecimiento a la pre-
z Manolo Jiménez junto a Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, y Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía.
sidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue la impulsora de este proyecto de desarrollo económico y generación de empleo en la Región Carbonífera, así como a la secretaria
de Energía, Luz Elena González Escobar, a la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, y a las y los empresarios carboneros por estas acciones de coordinación.
Coordinados
El Gobernador reconoció la participación de la Secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad, y de las uniones de carboneros: z Ello, por su disposición al diálogo y por construir juntos un modelo de colaboración que beneficia a toda la región. z “La instalación de esta Mesa de Coordinación Interinstitucional es una señal clara de que cuando hay comunicación, orden y voluntad, se logran mejores resultados”, subrayó.
z El Mandatario estatal resaltó que la gran mayoría de los productores de carbón, salvo dos que están inconformes por intereses personales, trabajan en unidad y sintonía por el bien común.
z Con esta mesa de coordinación, se fortalece la transparencia y la confianza con el apoyo del Servicio Geológico Mexicano, la Secretaría del Trabajo, Fomec, y la Universidad Autónoma de Coahuila, que analizará las muestras de carbón para asegurar que el producto cumpla con los estándares establecidos.
z Todo esto forma parte de una política de trabajo que impulsa el desarrollo económico con responsabilidad y con justicia social.
z En esta ceremonia participaron, además, alcaldes y alcaldesas de los municipios de Múzquiz, Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y Juárez; productores de carbón, funcionarios estatales y federales.
Lo que antes se repartía entre unos cuantos, hoy está abierto para la gran mayoría. Esta fue una reunión histórica, sin precedentes. Sigamos trabajando en equipo por el bien de la Carbonífera y de Coahuila”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Fotos: Zócalo
Cortesía
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
ESQUIVAN ACTOS VANDÁLICOS CON SUSPENSIÓN
Pausarán servicio de camión en Halloween
Sufren modificaciones
todas las rutas municipales e intermunicipales
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La Dirección de Transporte y Movilidad anunció que el viernes 31 de octubre, en Halloween, 90 unidades de las rutas municipales e intermunicipales suspenderán su servicio a las 19:00 horas, dos horas antes del horario habitual, con el fin de prevenir actos vandálicos registrados en años anteriores durante la celebración de Halloween.
Daños sufridos
El director del área, Juan García Leija, explicó que la medida se tomó luego de los daños sufridos por diversas unidades en años pasados, cuando grupos de jóvenes arrojaron objetos contra los camiones mientras recorrían las calles.
“Es lamentable, pero en los últimos años tenemos registros de actos de vandalismo por parte de los jóvenes que salen a pedir Halloween, y no nada más es la aventada de huevos o de otros objetos, sino que ahora arrojan piedras y dañan las unidades, poniendo en riesgo a los pasajeros”, señaló García Leija.
Reanudación
El servicio de transporte público, que normalmente concluye a las 21:00 ho-
z La suspensión temporal aplicará para todas las rutas municipales e intermunicipales.
El kiosco de la Plaza de Armas comenzó a ser remodelado ayer por personal del Ayuntamiento ante la proximidad del Festival de La Catrina, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre. Los trabajos consisten en resanación, pintura nueva y la instalación de luces decorativas que formarán parte de la ambientación principal del evento.
Es lamentable, pero en los últimos años tenemos registros de actos de vandalismo por parte de los jóvenes”.
Juan García Leija Director de Transporte y Movilidad
ras, reanudará operaciones el sábado 1 de noviembre a partir de las 6:00 de la mañana.
La suspensión temporal aplicará para todas las rutas
z El poste fue derribado por un vehículo.
Ignora CFE reportes ciudadanos
Cumple un año poste derribado
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un poste de concreto perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) permanece derribado desde hace un año sobre la banqueta de la avenida Río Mississippi, antes de llegar al cruce con la calzada Salto de Agua, en el sector Manantiales del Valle. Vecinas del lugar, Lucrecia Banda, Lucila Méndez y Carolina Rosas, denunciaron que desde octubre del año pasado reportaron el incidente a la compañía de luz, sin que hasta el momento se haya atendido la situación ni retirado el arbotante.
En el olvido
De acuerdo con los testimonios, el poste fue derribado por un vehículo que cuyo con-
Se dio a la huida n De acuerdo con los testimonios, el poste fue derribado por un vehículo que cuyo conductor posteriormente huyó del lugar sin ser identificado por las autoridades.
Representa riesgo n Los habitantes del sector señalaron que el poste caído representa un riesgo para peatones, especialmente para los menores.
ductor posteriormente huyó del lugar sin ser identificado por las autoridades.
“Muchos estudiantes y niños caminan por la banqueta donde está el poste”, explicó Carolina Rosas, vecina del área.
municipales e intermunicipales, entre ellas Pinos–Analco, Mirador, Blanca Esthela, Valle Poniente, la Ruta Estudiantil, así como las intermunicipales Arteaga, Saltillo–Ramos y la Express.
Piden comprensión
Finalmente, el funcionario solicitó la comprensión de los usuarios y exhortó a los jóvenes y padres de familia a celebrar con responsabilidad, evitando conductas que pongan en riesgo la integridad de las personas o los bienes públicos, para así preservar patrimonio que le pertenece a toda la población de Ramos Arizpe, como las unidades de transporte.
2
horas antes del horario normal cesarán operaciones
90
unidades modificarán su horario en Halloween
19:00
será cuando las unidades suspendan servicio
Impulsan recarpeteo y bacheo
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, continúa fortaleciendo la infraestructura vial de la ciudad a través de los programas de recarpeteo y bacheo 2025, que se han consolidado como una prioridad para mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de las familias.
En seguimiento a la estrategia Obra tras obra, Ramos se transforma, recientemente dieron inicio los trabajos de rehabilitación integral de la calle División, en la colonia El Mirador, con una inversión superior a 3.4 millones de pesos.
La obra contempla 870 metros cuadrados de recarpeteo, mil 381 metros cuadrados de rehabilitación de carpeta asfáltica y la renovación de líneas de agua y drenaje sanitario, beneficiando directamente a decenas de hogares.
“Cada calle que rehabilitamos representa más que asfalto nuevo: significa salud, seguridad y bienestar para quienes transitan por ella todos los días. Invertir en infraestructura es invertir en la dignidad y en el futuro de Ramos Arizpe, de ahí que como en todas las acciones, el gobernador Manolo Jiménez nos apoya y como siempre lo decimos, es el gran aliado de Ramos Arizpe”, destacó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.
El mantenimiento incluye la reparación de barandales, limpieza de la estructura metálica y aplicación de pintura para conservar el aspecto original del emblemático kiosco.
En años anteriores, el kiosco ha sido pieza central de las celebraciones culturales en Ramos Arizpe, particularmente durante el Festival de La Catrina y las festividades patrias. En esas ocasiones, se ha decorado con flores de cempasúchil, papel picado y catrinas de gran formato elaboradas por artistas locales y estudiantes. También ha servido como escenario para presentaciones de danza folclórica y conciertos.
n Armando Montalvo
sectores estratégicos de la ciudad han sido intervenidos
Sectores estratégicos El programa municipal de recarpeteo ha intervenido durante el año 10 sectores estratégicos de la ciudad, con trabajos en los bulevares Manuel Acuña, Analco, Valle Poniente y Arnoldo Saucedo Ayala, así como en las calles Federalismo, Óscar Flores Tapia, Gustavo Díaz Ordaz, Nueva Vizcaya y vialidades de la colonia El Capitán. Estas acciones incluyen barrido de superficie, riego de liga, aplicación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales, garantizando vialidades más seguras, ágiles y duraderas.
Paralelamente, el programa de Bacheo 2025 mantiene un ritmo intensivo de trabajo, con la reparación de más de 10 mil 800 baches en diferentes puntos del municipio. Durante este mes, las cuadrillas han intervenido colonias como Bonterra, Blanca Esthela, Isidro López, Manantiales, El Mirador, Fidel Velázquez, Revolución, Anacahuita, Quinta Manantiales, La Estación, Del Valle, Parque Industrial, La Loma, El Cura, Guanajuato de Abajo y Santos Saucedo, entre otras. Con estos esfuerzos, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe reafirma su visión de trabajo, orden y resultados, consolidando a la capital industrial de Coahuila como una ciudad moderna, competitiva y con infraestructura vial a la altura de sus habitantes y visitantes.
Foto:
Cortesía
Foto: Zócalo
Armando
Montalvo
Tendrán burócratas permiso especial por pérdida de hijos
Otorgan a instituciones la responsabilidad de proveer atención digna
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Las trabajadoras y trabajadores de la burocracia estatal tendrán derecho a un permiso especial laboral de hasta 20 y 10 días en caso de pérdida gestacional, perinatal o neonatal, a iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas. El Mandatario estatal propone adiciones a la Ley Estatal de Salud, a fin de que la madre y el padre reciban acompañamiento antes, durante y después del parto. De ser necesario, el plazo se ampliará por dictamen médico o sicológico.
Sueldo, sin afectación
Las personas gestantes, madres, padres y familiares tendrán derecho a recibir información clara y suficiente sobre la situación clínica y causas del deceso; ver y despedirse del hijo o hija recién nacida fallecida, siempre que así lo deseen de acuerdo a los protocolos médicos, y reali-
z El acceso a estos derechos será gratuito y no podrá condicionarse bajo ningún supuesto, salvo por las restricciones sanitarias o de seguridad.
zar un acto de despedida en un espacio adecuado y seguro. Recibirán al menos 10 días hábiles de permiso laboral por duelo, tanto la persona gestante como el padre, sin afectación salarial ni contractual tratándose de personal al servicio del Estado.
Difiere según género
Las madres y padres que su-
fran una pérdida gestacional, perinatal o neonatal, tendrán derecho a un periodo de permiso laboral por duelo, con goce de sueldo. Tratándose de personal al servicio del Estado, la madre trabajadora dispondrá de hasta 20 días hábiles posteriores al evento, sin riesgo de pérdida de su empleo ni disminución de sus derechos labora-
les, y los padres trabajadores dispondrán de un permiso de hasta 10 días hábiles. En caso de complicaciones médicas o sicológicas, podrá ampliarse el periodo, previo dictamen médico y sicológico, y ningún empleador podrá condicionar o limitar este derecho, ni ejercer represalias en contra de las personas que lo soliciten.
Seguimiento
En todos los casos de pérdida gestacional o neonatal, las instituciones de salud pública del estado deberán proporcionar a la madre atención sicológica y emocional: z Deberá incluir, como mínimo, atención clara, empática y oportuna sobre los efectos fisiológicos de la lactancia tras la pérdida, y opciones seguras y acompañadas para el manejo de la lactancia, incluyendo la donación voluntaria de leche materna, suspensión gradual o extracción simbólica.
Espacios
Las instituciones de salud públicas deberán contar con protocolos para la atención integral al duelo gestacional y perinatal: z De igual manera, deberán contar con un espacio físico especialmente destinado al acompañamiento en la pérdida, denominado Sala de Despedida.
Entregan mobiliario a Psicología y Mecánica
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Para ofrecer a las y los universitarios equipamiento y mobiliario en sus planteles, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó 45 mesabancos a la Escuela de Psicología y 80 a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Unidad Norte. El nuevo mobiliario contribuirá a mejorar las condiciones académicas y a fortalecer la formación integral del alumnado, para así contar con espacios y herramientas adecuadas, algo que es fundamental para garantizar una educación de calidad y preparar a futuros profesionales con bases sólidas.
Agradecimientos
z A nombre de Psicología, la alumna Nathaly Villarreal Iruegas, dijo que este apoyo refleja el compromiso institucional con el crecimiento y fortalecimiento del plantel, ya que la matrícula ha incrementado significativamente en los últimos años.
z Por otro lado, Michelle Alexa Huerta Silva, de Ingeniería, agradeció que los nuevos pupitres no sólo mejoran las condiciones de las aulas, sino que representan una inversión en la formación de futuros profesionistas
Foto:s Zócalo
| Cortesía
z La entrega ocurrió en la Unidad Norte de la UAdeC, en Monclova.
Foto: Zócalo
Seguridad
z Los elementos consignaron el choque ante el Ministerio Público de asuntos viales y ordenaron una grúa que remolcó ambos vehículos a un corralón.
Impactan en colonia Ciudadela
Choca Rappi en camino a pedido
Con graves lesiones en el rostro y fracturas en las manos quedó un repartidor de Rappi que chocó por alcance contra una camioneta en la colonia Ciudadela.
A las 12:00 horas de ayer, Juan González Zúñiga, de 35 años, conducía una motocicleta Italika sobre el bulevar Jesús Valdés Sanchez, rumbo al poniente pues iba por un pedido de comida.
Cuando pasó la calle Río Bravo, el conductor de la motocicleta se impactó contra la parte trasera de una camioneta Nissan Np 300, que iba a dar vuelta a la derecha sobre una brecha.
Por alcance z El conductor de la motocicleta se impactó contra la parte trasera de una camioneta Nissan Np 300.
Quedó tendido
A pesar de que usaba casco, el motociclista quedó tendido en el pavimento con severas lesiones en el rostro y con fracturas en las manos, por lo que se solicitó una ambulancia al Sistema de Emergencias 911. Paramédicos de Cruz Roja acudieron y valoraron al lesionado, a quien trasladaron al Hospital General, mientras por protocolo elementos de Tránsito Municipal arrestaron al conductor de la camioneta.
Sufre dueña crisis nerviosa
Provoca cortocircuito incendio en vivienda
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un incendio, provocado por un cortocircuito, se registró en una vivienda del fraccionamiento Rincón de Sayavedra, lo que movilizó a los cuerpos de auxilio.
Fue a las 8:45 horas de este viernes cuando se reportó a través del Sistema de Emergencias 911 un incendio en un domicilio de la calle Peras, del mencionado sector.
Controlan situación
Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para atender el siniestro, el cual ocurrió por un cortocircuito en una extensión eléctri-
z Una extensión eléctrica se sobrecalentó y provocó el siniestro.
ca que se sobrecalentó.
Los apagafuegos pusieron bajo control la situación y le realizaron una valoración a una mujer de 81 años que sufrió una crisis nerviosa tras lo ocurrido, además de descartarle lesiones.
ERA ÉRICK ORIGINARIO DE PUEBLA
Encuentran obreros sin vida a compañero
Reportan el hallazgo en la casa que compartían los trabajadores en La Florida
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
El suicidio de un hombre consternó a sus a compañeros de cuarto y de trabajo, pues fueron ellos quienes lo encontraron sin vida al interior de una casa de la colonia La Florida.
Alrededor de las 15:00 horas de ayer, una llamada al Sistema de Emergencias alertó que en el 322 de la calle Golondrina se encontró el cuerpo sin vida de Érick Sandoval, de 42 años.
De acuerdo con el informe de las autoridades, el inmueble era compartido por varios trabajadores foráneos y fue uno de ellos quien, al ingresar a la vivienda, encontró la terrible escena.
años tenía el hombre que se quitó la vida
Problemas agravados De acuerdo con información extraoficial, Érick era originario de Puebla, y al residir en Saltillo atravesó un cuadro de depresión que se agravó al tener problemas con su pareja sentimental, por lo que tomó la fatal decisión.
El cuerpo de la víctima fue encontrado en una de las habitaciones de la segunda planta, por lo que paramédicos de Cruz Roja acudieron de inmediato, pero sólo confirmaron el deceso.
Elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona, mientras acudió el Grupo de Homicidios Violentos y tomó conocimiento del fallecimiento.
Cuadro depresivo z Érick era originario de Puebla, y al residir en Saltillo atravesó un cuadro de depresión que se agravó al tener problemas con su pareja sentimental. 42
Los peritos recolectaron indicios, mientras los agentes
ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al Semefo, donde le practicaron la necropsia de ley.
Conduce unidad de carga a exceso de velocidad Paraliza percance de tráiler Los Chorros
Por presuntamente quedarse sin frenos, un trailero protagonizó un aparatoso accidente la madrugada del viernes sobre la carretera 57, mismo que paralizó la circulación en ambos sentidos en el tramo Los Chorros.
Los hechos se presentaron minutos después de las 1:00 horas, cuando un tráiler perteneciente a la empresa Lala, circulaba con dirección a la ciudad de Monterrey a una velocidad inmoderada.
Fue al salir del tunel Los Chorros cuando el operador de la pesada unidad comenzó a perder el control sobre las curvas, impactándose violentamente sobre la barrera de contención, atravesándose a los carriles contrarios.
Arde en colonia de Arteaga Consumen llamas 3 habitaciones de casa
Una fuerte movilización por parte de los cuerpos de emergencia se presentó la madrugada del viernes en el municipio de Arteaga, luego de que vecinos de la colonia 4 de Octubre reportaran el incendio de una casa habitación.
Los hechos se registraron al filo de las 01:00 horas sobre la Calle 4 de Octubre, cuando habitantes del sector se percataron de una densa capa de humo emanando de la vivienda marcada con el número 705.
Al salir para ver lo ocurrido observaron a los inquilinos de la propiedad saliendo de la misma para ponerse a salvo, por lo que rápidamente solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad a través de una llamada al 911. Debido al material con el que fue construido el hogar, el siniestro se propagó a lo largo de tres habitaciones reduciendo a cenizas la extensión de la vivienda y las pertenencias de los afectados.
Foto: Zócalo
Ulises
Juárez
n Ulises Juárez
n Ulises Juárez
z El inmueble era compartido por varios trabajadores
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
z El incendio fue atendido por el Cuerpo de Bomberos.
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Aprenden las infancias del cuidado ambiental
Acude Profauna a las 12 comunidades rurales de Saltillo y Arteaga
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Entre juegos, arte y ciencia, los niños de la primaria Escuadrón
201, del ejido Jagüey de Ferniza, aprendieron sobre las aves migratorias, del ecosistema y de la importancia de la participación ciudadana para conservar el equilibrio ambiental.
A través del programa Zapalinamé en el salón de clases, la asociación civil Protección de la Fauna Mexicana (Profauna) visita las 12 comunidades rurales de Saltillo y Arteaga que se ubican dentro de la reserva natural estatal.
Hacen buen equipo
Dora Elia Ruiz García, guardaparque encargada del programa de cultura ambiental y participación social de la reserva natural estatal sierra de Zapalinamé, explicó que el objetivo es sensibilizar a los niños y las niñas de la importancia de la sierra.
Acudieron especialistas del
para evitar algún accidente.
Museo de las Aves de México, de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Universidad Carolina y de la Comisión Na- cional de Áreas Naturales Protegidas, entre otros.
Que ya se empiecen a convertir en niños científicos, para que el día de mañana ellos puedan enseñar también a sus padres; quién mejor que ellos que conocen todo lo que hay aquí en su comunidad”.
Coahuila se prepara para la creación de un corredor biológico cultural para unificar criterios de cuidado y conservación de áreas naturales protegidas federales, estatales y municipales, respetando la esencia de las comunidades que lo habiten, el cual se extenderá hasta Nuevo León y Tamaulipas. El 1 de noviembre se llevará a cabo la plantación de 2 mil árboles en Coahuila, como parte de una iniciativa en conjunto entre el Gobierno del Estado, la Universidad Autónoma de Coahuila, y empresas privadas, entre ellas Heineken, como una primera iniciativa de un nuevo proyecto medio ambiental que se está cocinando a gran escala, dio a conocer Susana Estens, secretaria del Medio Ambiente en el estado. Esta iniciativa no sólo abarcará el tema medio ambiental, sino también a los habitantes de estas zonas, que abarcarán un gran territorio desde el norte de Coahuila, atravesando todo el estado. Asimismo, se utilizará como especies emblemáticas al oso negro y al jaguar porque las áreas naturales no sólo son de Coahuila, sino que se entrelazan con otros estados vecinos.
n Jesús Castro
z El evento arrancó con la donación de cobijas.
Arman escoltas encuentro regional
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Durante este fin de semana, la capital de Coahuila será sede del Encuentro Regional de Escoltas y Bandas de Guerra del Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, directora del Tecnológico de Saltillo, puntualizó que el evento cívico reúne a más de mil estudiantes de 23 campus provenientes de 10 estados de la república, como Durango, Chihuahua, Zacatecas y Sonora, entre otros. “Estamos muy contentos porque es sólo la nuestra un espíritu de compañerismo que, a pesar de ser diferentes campus y que pudiéramos ser competidores en este evento, en el evento regional o en el deportivo, se muestra unidad, porque todos somos TecNM”, indicó.
Itinerario
Una de las primeras actividades que se realizó durante la inauguración del encuentro fue la donación de cobijas: z Cada campus entregó una donación que, a su vez, será repartida en la campaña NaviTec en las comunidades vulnerables de Saltillo. z Asimismo, la directora informó que hoy se tendrán las evaluaciones, y mañana concluirá el encuentro con un desfile en la Ruta Recreativa a partir de las 9:15 horas.
Foto: Zócalo | Hubo Ibarra
Foto: Zócalo Archivo
z Profauna apoyó al plantel educativo con una brigada que se encargó de cortar las ramas secas de los árboles
Dora Elia Ruiz García | Guardaparques
SÁBADO
flash!
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Brilla Bad Bunny sin perder el piso
Arrasa el ‘Conejo Malo’ en los Billboard Latinos y comparte su gloria con todo el talento hispanoamericano
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Entre luces doradas, aplausos y una energía que sólo la música latina puede provocar, Bad Bunny se consagró la noche del jueves como el gran protagonista de los Premios Billboard de la Música Latina 2025, celebrados en el James L. Knight Center de Miami. El puertorriqueño, que ya había hecho historia con su próxima presentación en el Super Bowl, coronó la noche con 10 galardones, incluyendo los de Artista del Año y Artista del Siglo 21. “Ser yo y hacer las cosas con el corazón siempre será una gran decisión. Este premio lo recibo con orgullo, pero pudo haber sido para cualquiera de los artistas aquí presentes”, declaró el reguetonero de 31 años, citado por El Universal. Bad Bunny, emocionado hasta las lágrimas, recibió su reconocimiento especial de manos de la legendaria actriz Rita Moreno, quien lo abrazó en un momento que simbolizó el puente entre generaciones de artistas boricuas. “Genuinamente, recibir este tipo de premios todavía no lo comprendo, pero lo agradezco. Esto no alimentará mi ego… seguiré siendo el mismo”, dijo Benito, según Agencia Reforma.
Peso Pluma en alto Si Bad Bunny dominó la noche, México no se quedó atrás. El jalisciense Peso Pluma se llevó el primer Premio Billboard Vanguardia, reconocimiento a quienes inspiran y abren caminos. Lo recibió de manos de su novia Kenia Os, con quien compartió un tierno beso sobre el escenario antes de alzar la estatuilla.
“El proyecto que inculcamos siempre es por y para México… no es logro mío, es
de todo el regional mexicano”, expresó el intérprete de Ella Baila Sola, visiblemente emocionado. El mexicano también fue nombrado Artista del Regional Mexicano del Año, consolidando su papel como figura clave en el auge de los corridos tumbados. La gala, de tres horas de duración, fue una fiesta de géneros y emociones, donde convivieron el reguetón, el merengue, el pop y el regional mexicano. Karol G se llevó el premio a Artista Femenina del Año y Canción Latina del Año por Si Antes te Hubiera Conocido, mientras que Shakira conquistó Gira del Año con su exitosa Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.
Una era dorada latina
La ceremonia también rindió homenaje a íconos de la música: Laura Pausini fue nombrada Ícono Billboard y Elvis Crespo ingresó al Salón de la Fama, dedicando su premio a su madre: “Ella me daba cinco dólares para mis clases de
canto todos los viernes en Río Piedras. Es para ti”, dijo entre lágrimas.
El cierre fue tan simbólico como emocionante: Bad Bunny, al recibir el último galardón de la noche, levantó su trofeo y recordó que el éxito latino es un esfuerzo colectivo. “Todos estamos haciendo algo increíble. Cada vez nuestra música llega a más lugares, en nuestro idioma y con nuestra cultura”, expresó.
Con sus palabras, el artista reafirmó su papel como embajador de una generación que transformó la industria global, llevando el orgullo latino al escenario más alto.
Y aunque los reflectores apuntaron hacia él, Bad Bunny no perdió el piso: compartió el brillo con quienes, como Peso Pluma, Karol G y Shakira, mantienen viva la promesa de que el español seguirá sonando fuerte en todos los rincones del planeta.
Con información de El Universal y Agencia Reforma
Sugiere Kunno que Ángela será mamá
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El mundo del regional mexi- cano está revolucionado: Ángela Aguilar canceló seis fechas de su gira Libre Corazón en Estados Unidos, y aunque muchos culpan a las bajas ventas, el influencer Kunno encendió los rumores al dejar entrever que detrás hay una razón mucho más poderosa… y feliz. Durante su paso por los Premios Eliot, Kunno fue abordado por reporteros que no dudaron en preguntarle por las cancelaciones. Con su habitual picardía, respondió: “Es algo que les voy a contar más adelante. Sé la razón… y los va a sorprender mucho”, dijo. Sus declaraciones bastaron para que las redes estallaran. En X y TikTok, los fans comenzaron a hablar de un posible embarazo de Ángela, quien recientemente celebró su cumpleaños luciendo un vestido que, según algunos, “dejaba ver una pancita”.
z El influencer regio asegura que la cantante sorprenderá al público. Entre bromas, Kunno no negó nada y hasta soltó frases que alimentaron aún más la especulación: “¿Tío? También me encantaría”, comentó, agregando luego: “Espérense, aguántenme a tenerla acá”. Aunque no confirmó nada, su tono coqueto y sus gestos bastaron para que muchos creyeran que la hija de Pepe Aguilar y su esposo Christian Nodal podrían estar esperando a su primer hijo. Recordemos que la pareja se casó ha-
ce poco más de un año, tras un romance que sorprendió al público por la rapidez con que surgió después del rompimiento de Nodal con Cazzu, madre de su hija Inti. Mientras tanto, Ángela guarda silencio y su equipo no ha dado explicaciones oficiales. Las fechas de Nueva Jersey, Pensilvania, Indiana, Illinois, Carolina del Norte y Colorado fueron suspendidas, pero el resto de la gira sigue en pie.
‘Nos veremos en una corte’
Manda Gloria Trevi mensaje a Chapoy
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La guerra mediática entre Gloria Trevi y Pati Chapoy está lejos de terminar y, al parecer, la polémica apenas comienza. Tras las recientes declaraciones de la conductora de Ventaneando sobre la responsabilidad de la cantante en los hechos de su pasado, Trevi no se quedó callada y le respondió con un mensaje cargado de fuerza y determinación. En el año 2000, la cantante fue arrestada junto con su representante Sergio Andrade por acusaciones de corrupción de menores, un caso que acaparó portadas y noticieros, incluyendo los reportajes de Chapoy, que Trevi considera una campaña negra en su contra. Tras su liberación en 2004, la cantante emprendió acciones legales por difamación, proceso que lleva más de 15 años sin resolverse. Chapoy no se guarda nada y en recientes entrevistas aseguró que Trevi enfrenta las consecuencias de sus acciones. “Ella, próxima a cumplir 60 años, debe de sentir cierta culpa de todo lo que pasó… hoy se habla y ella, muy lamenta-
nuevo álbum
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Una fusión de sonidos internacionales y raíces mexicanas: Carín León se unió a Bon Jovi en We Made It Look Easy, su primera colaboración conjunta, donde ambos artistas destacan por igual. En la producción de la estrella del rock, que celebra la juventud, la amistad y la alegría, el sonorense abre el tema con versos en español, aportando su característico estilo norteño-country, que lo ha posicionado en la escena internacional. A lo largo de la canción, sus voces se combinan de manera inusual, con una fusión de guitarras norteñas, acordeón y rock. We Made It Look Easy forma parte de Forever (Legendary Edition), el nuevo disco de Bon Jovi en el que reinterpretará las canciones de su decimosexto álbum de estudio lanzado en junio de 2024. El proyecto comenzó tras el debut de León en la Sphere de Las Vegas en septiembre de 2026, donde se convirtió en el primer latino en presentarse en el imponente escenario. Con esta colaboración, Carín se consolida como el único artista latino en participar en el disco de Jovi, que también cuenta con la participación de artistas internacionales como Avril Lavigne y Robbie Williams. Mediante un comunicado,
blemente, está viviendo la repercusión de sus acciones”, comentó la periodista, sin titubear. Además, mencionó que las víctimas del caso en Los Ángeles están preparando un serial que ya compró una televisora importante, manteniendo la polémica vigente en todos los frentes.
Pero Trevi no se quedó atrás. A través de un contundente mensaje, la cantante dejó claro que no va a cargar con lo que otros provocaron.
“A mis casi 60 años, hace muchísimo que reconocí el daño que me hice a mí misma, pero eso es punto y aparte del daño que usted me causó, y a mi familia y a mucha más gente… ¡15 años evadiendo a la corte!”, sentenció Trevi. La intérprete también destacó que, aunque perdona, no significa que no habrá consecuencias. “Nos veremos en unos meses, un año o dos, en una corte, y ahí les explicaré por qué dice lo que dice de mí con pruebas. Y otra vez te perdono… pero los actos tienen consecuencias”, agregó, dejando claro que el conflicto sigue vivo y que los reflectores estarán encendidos hasta que se resuelva legalmente.
Carín León expresó su orgullo por la oportunidad: “La música y el arte siempre han sido muy buenos con nosotros. Estoy agradecido con esta gran colaboración. Me encanta que voces y referentes como el señor Bon Jovi estén volteando a ver a México y sus sonidos”. En sus redes sociales, el intérprete de Te lo Agradezco también compartió una fotografía con Bon Jovi y añadió: “¿Qué les puedo decir? Estamos como niños chiquitos con esta colaboración”. El disco cuenta con 14 pistas y se lanzó este viernes a través de Island Records. Bon Jovi eligió a Carín León por su estilo único para interpretar.
Foto: Zócalo Agencias
z El boricua fue reconocido como Artista del Año y Artista del Siglo 21.
Foto: Zócalo Agencias
z Los dimes y diretes entre la cantante y la periodista no acaban.
Cancela conciertos
Foto: Zócalo
Agencias
Presenta
memorias en México
Comparte Lupillo sus tragos amargos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Lupillo Rivera no tiene miedo de todo lo que publicó en su libro Tragos Amargos, el cual ya está disponible en México. Luego de todo el revuelo que causó la edición de Estados Unidos de su autobiografía, donde mencionó y publicó fotos sobre la supuesta relación que tuvo con Belinda, la cantante presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por supuesta violencia digital,
mediática y uso no autorizado de imagen.
“El Toro del Corrido” respondió con una contrademanda por difamación y falsedad de declaraciones.
“Confío plenamente en mis abogados y a ciegas de que tengo el equipo más fuerte de abogados y sé que vamos por buen paso y vamos a ganar, no hay necesidad de negociación, el que negocia es porque hay miedo y vamos a celebrar al final.
“Estaba preparado, como te digo, miramos todas las leyes
mexicanas y americanas, porque estoy en la mejor publicadora del mundo. y no he pensado en eso, de reeditar, tengo a los mejores abogados”, dijo el intérprete.
Acompañado por su abogada Mariana Gutiérrez, y los periodistas y escritores de su libro Javier León Herrera y Juan Manuel Navarro, el cantante de regional mexicano jamás nombró a la cantante Belinda, pero reveló porqué la versión de Estados Unidos sí incluye fotos con ella y la versión de México no.
Foto: Zócalo Agencias z La magna fiesta será el 28 de octubre.
Festejará Santa Fe en grande a San Judas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Como fiel devoto de San Judas Tadeo, Santa Fe Klan planea celebrar su fiesta anual por todo lo alto: un baile masivo en su barrio de Guanajuato; sin embargo, el evento podría traerle problemas legales. A través de sus redes sociales, el rapero convocó a sus seguidores a sumarse al festejo que tendrá lugar el próximo 28 de octubre y, para quienes quieran asistir, la única petición es llevar donaciones para las personas que lo necesitan: “Entrada gratis, nomás tírenme paro de traer un apoyo para la gente necesitada con medicina, ropa, juguetes, despensa o cualquier apoyo que puedan traer. Todos somos uno mismo, ¡viva Guanajuato!”, escribió. Sin embargo, aunque ya haya sede, invitados y todo listo para la “pachanga”, las autoridades municipales explicaron que el cantante no cuenta con los permisos correspondientes para llevar a cabo un evento de esta magnitud. Según información dada a conocer por varios medios locales, como el sitio Portal Guanajuato, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, explicó que, de no cumplir con los requerimientos, Santa Fe podría ser sancionado con una multa y la cancelación de su fiesta. Smith Gutiérrez, también recordó que Ángel Quezada (nombre real del músico) ya ha tenido problemas por los conciertos y bailes que ha organizado en vía pública y que han perturbado a los vecinos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Rivera fue demandado por Belinda por violencia mediática y digital.
Se reúne con Reese y Francis Retoma Malcolm hermandad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Casi 20 años después del final de la icónica comedia, Frankie Muniz, Justin Berfield y Christopher Masterson se reencontraron en el set de grabación de la nueva versión de Malcolm el de en Medio, y lo compartieron en redes sociales.
Muniz, de 39 años, publicó una fotografía en Instagram junto a sus “hermanos” desde el set de filmación, donde los tres lucen sonrientes y visiblemente cambiados desde que la exitosa comedia concluyó en 2006.
“Me dijeron que no publicara esto todavía, pero luego recordé la canción principal. Estoy muy emocionado porque vean los nuevos episodios y extraño a mis hermanos”, escribió junto a la imagen.
La publicación desató una ola de nostalgia entre los fans, quienes celebraron el reencuentro de los actores que interpretaron a los inolvidables hermanos Malcolm, Reese y Francis. Sin embargo, también llamó la atención la ausencia de Erik Per Sullivan, el recordado Dewey, quien no formará parte del proyecto.
De acuerdo con Variety, el personaje será interpretado por Caleb Ellsworth-Clark,
mientras que Sullivan, alejado de la actuación desde hace varios años, mantiene una vida discreta fuera del ojo público.
Durante una entrevista en el pódcast Fly on the Wall, Bryan Cranston –quien volverá a interpretar al carismático y caótico Hal Wilkerson– habló sobre una reciente conversación con el exactor infantil.
“Hablé con Erik y le dije: ‘¡Oye, ya tenemos el show! ¡Va a volver!’… Me dijo: ‘¡Qué fantástico!’. Y cuando le pregunté si quería regresar, me respondió: ‘No, no, no quiero hacerlo. Pero es fantástico’”, recordó.
La última aparición de Sullivan en el cine fue en 2010, en el thriller adolescente Twelve, junto a Chace Crawford y Emma Roberts. El esperado regreso de la erie llegará a Disney+ en 2026 con cuatro nuevos episodios, cuya trama girará en torno al 40 aniversario de bodas de Hal y Lois, un evento que reunirá nuevamente a Malcolm y a su hija con el resto de la familia, desatando el caos que caracteriza a los Wilkerson. Entre los nuevos rostros del elenco destacan Anthony Timpano como Jamie, el hermano menor; Kiana Madeira como Tristan, la pareja de Malcolm; y Kelly Karsten, como la hija del protagonista.
Recaudan 10 mdd con filmes
Sigue BTS siendo un hit
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
BTS Movie Weeks, la colección de cuatro películas de conciertos de la banda surcoreana BTS, recaudó más de 10 millones de dólares en taquilla mundial, según confirmaron HYBE y Trafalgar Releasing. El evento cinematográfico se estrenó del 24 de septiembre al 5 de octubre en más de 2 mil 700 cines de más de 80 territorios, y continuará con proyecciones en Corea del Sur, Vietnam y Japón durante octubre y noviembre. Las películas que conforman la colección incluyen: On Stage: Epilogue (2016), Live Trilogy Episode III: The Wings Tour - The Final (2017), Love Yourself: Speak Yourself - London (2019) y Muster Sowoozoo (2021).
El evento contó con instalaciones temáticas en los vestíbulos de los cines, pistas de baile y espacios de reunión, ofreciendo a los fanáticos una
Preparan remake
Dará Depp vida a Scrooge
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Johnny Depp se prepara para dar vida a Ebenezer Scrooge en una nueva adaptación de Un Cuento de Navidad, dirigida por Ti West, conocido por su trilogía de terror X, Pearl y MaXXXine.
La película, titulada Ebenezer: Un Cuento de Navidad, también contará con la participación de Andrea Riseborough y tiene previsto su estreno para el 13 de noviembre de 2026, según informaron fuentes a Deadline El guion está a cargo de Nathaniel Halpern, mientras que Emma Watts produce el proyecto junto a Stephen Deuters y Jason Forman como productores ejecutivos.
La historia sigue a Scrooge, hombre avaro y solitario que, en Nochebuena, es visitado por tres fantasmas que le muestran el impacto de su egoísmo, y lo transforman en alguien amable y generoso. Para Depp, estefilme se perfila como uno de sus trabajos más significativos tras su victoria en la demanda por difamación de 2022 contra su exesposa Amber Heard, que revitalizó su carrera. Desde entonces, ha participado en producciones como Day Drinker, junto a Penélope Cruz, consolidando su regreso a roles audaces y complejos, al estilo de cintas como Piratas del Caribe y Charlie y la Fábrica de Chocolate.
Ebenezer: Un Cuento de Navidad representa una
z El personaje ha sido interpretado por actores como
y
apuesta arriesgada de Paramount tras su fusión con Skydance, y se suma a otra adaptación de este año anunciada por Warner Bros., que será dirigida por Robert Eggers y podría contar con Willem Dafoe como protagonista.
experiencia colectiva y reforzando la cultura de fanbase de BTS a nivel mundial, informó Variety. BTS Movie Weeks marca la tercera colaboración entre HYBE y Trafalgar Releasing, tras el HYBE Cine Fest en Latinoamérica (2024) y el HYBE Cine Fest en Asia (2025), consolidando un modelo de experiencias cinematográficas globales para fans y exhibidores. “Estamos realmente entusiasmados con la respuesta a las Semanas de Cine de BTS”, declaró Marc Allenby, director ejecutivo de Trafalgar Releasing. “Es un testimonio de la fuerza imperecedera de BTS y la anticipación por su regreso, a la vez que muestra nuevas e innovadoras formas de crear experiencias cinematográficas globales”. Las películas fueron relanzadas tras la confirmación del próximo álbum completo de BTS, previsto para la primavera de 2026, que estará acompañado de una gira mundial.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Jim Carrey
Michael Caine.
Foto: Zócalo Tomada de redes sociales
z Frankie Muniz se reencontró en el set con Justin Berfield y Christopher Masterson.
z Son cuatro las películas de conciertos que lanzó la banda surcoreana.
Foto: Zócalo
Agencias
Sólo
Niños
Crucigramaral
Horizontales
Horizontales
1. Materia derretida o en fusión que sale de un volcán al tiempo de la erupción.
Verticales
1. Atadura o nudo que se hace de manera que se suelte tirando de uno de los cabos.
1. Materia derretida o en fusión que sale de un volcán al tiempo de la erupción.
5. Causar locura.
11. Provisión de bastimentos especialmente de víveres.
5. Causar locura.
14. Con rayas
2. Persona distraída o simple.
3. Vapores que despiden los cuerpos en determinadas condiciones.
11. Provisión de bastimentos especialmente de víveres.
15. Persona a quien se atribuye la facultad de descubrir lo que está oculto.
14. Con rayas
16. Prenda de vestir de una sola pieza que consta de cuerpo y pantalón que se utiliza en diversos oficios como traje de faena.
17. Comenzar a entrar en un canal o estrecho.
4. Persona que forma parte de una asociación o compañía.
5. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
6. Limpian algo con agua u otro líquido.
7. Escuchas.
8. Escritos de carácter privado que una persona envía a otra.
15. Persona a quien se atribuye la facultad de descubrir lo que está oculto.
18. Persona que tiene por oficio cortar y coser vestidos principalmente de hombre.
19. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.
9. Aquello que se pone para la hermosura o mejor parecer de personas o cosas.
10. Casta o linaje de una persona.
16. Prenda de vestir de una sola pieza que consta de cuerpo y pantalón que se utiliza en diversos oficios como traje de faena.
20. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
12. Cada uno de los bastidores que forman parte de las decoraciones de teatro.
17. Comenzar a entrar en un canal o estrecho.
21. Símbolo del aluminio.
22. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
25. Significa igual.
13. Percibir con el oído los sonidos.
23. Altar en que se ofrecen sacrificios.
18. Persona que tiene por oficio cortar y coser vestidos principalmente de hombre.
26. Pernoctaban o reposaban.
28. Cabeza o señora de la casa o familia.
24. Soga de esparto machacado tejida como trenza.
25. Da principio a una actividad con un acto solemne.
27. Que tiene forma de aspa.
19. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.
30. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
31. Quia, para denotar incredulidad o negación.
28. Aviso o señal de cualquier tipo que advierte de la proximidad de un peligro.
Verticales
1. Atadura o nudo que se hace de manera que se suelte uno de los cabos.
2. Persona distraída o simple.
3. Vapores que despiden los cuerpos en determinadas co
4. Persona que forma parte de una asociación o compañí
5. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
6. Limpian algo con agua u otro líquido.
7. Escuchas.
8. Escritos de carácter privado que una persona envía a
33. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
21. Símbolo del aluminio
35. Felinos de color rojizo o leonado uniforme que viven en serranías y llanuras.
37. Tiene determinada apariencia o aspecto.
29. Poner en movimiento una embarcación en el mar.
20. Antigua medida de longitud que equivalía aproximada mente a un metro.
31. Cinto dispuesto para llevar cartuchos.
32. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.
33. Idóneas y a propósito para hacer algo.
22. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
34. Darse cuenta o razón.
40. Se dice de todo infiel no bautizado.
25. Significa igual.
41. Artificios sutiles e ingeniosos para conseguir algún intento.
36. Corteza olorosa que cubre la nuez moscada.
38. Volcán de la isla de Sicilia.
9. Aquello que se pone para la hermosura o mejor parec
Cada uno de los bastidores que forman parte de las
24. Soga de esparto machacado tejida como trenza.
25. Da principio a una actividad con un acto solemne
26. Pernoctaban o reposaban.
42. Enseñan los buenos usos de urbanidad y cortesía.
43. Que ama.
39. Nombre de la letra s en plural.
28. Cabeza o señora de la casa o familia.
44. Esposa del zar.
45. Plural de sarao.
40. Montón prolongado de trigo en la era.
30. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
46. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
31. Quia, para denotar incredulidad o negación
33. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utili zan algunos animales para volar.
35. Felinos de color rojizo o leonado uniforme que vive n en serranías y llanuras.
37. Tiene determinada apariencia o aspecto.
40. Se dice de todo infiel no bautizado.
SuDoKu -533 No. 5336364 Tarzán
Palabrigramaral
27. Que tiene forma de aspa.
Sudoku
41. Artificios sutiles e ingeniosos para conseguir algún intento.
42. Enseñan los buenos usos de urbanidad y cortesía.
(10)ALFREDO BARANDA ( ) SAN JOSÉ DE GRACIA, AGS.( 1)
(11)EL VENTURERO ( 7) RAYÓN, CHIS. ( 7)
(12)SOROMUTAL ( ) NAVOJOA, SON. (13)
(13)TACOTALPAN ( ) FRANCISCO I.MADERO, COAH( 8) (14)EL VIAJERO ( ) ATOYAC DE ÁLVAREZ, GRO. (12)
(15)ERMITA AJUSCO ( ) JALCOMULCO, VER. (15)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Cada letra representa un número del 1 al 7.
RHWSIYERDVXPSCK
28. Aviso o señal de cualquier tipo que advierte de la proximidad de un peligro.
29. Poner en movimiento una embarcación en el mar.
ERHWEQKBAPQAVOQ TEKQQTEOLBWCVYD
31. Cinto dispuesto para llevar cartuchos.
EDACOBNÑUZDLXHM
32. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.
33. Idóneas y a propósito para hacer algo.
34. Darse cuenta o razón.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
Tendrá la feria librera actividades hasta el 2 de noviembre
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Después de cinco años, las pisadas, las risas, los murmullos y el sonido de las hojas de los libros abriéndose, dejándose caer sobre los estantes y envólviendose en bolsas regresó al Museo Harold R. Pape, de Monclova, con la Feria del Libro que se inauguró ayer. En un evento, en el que estuvieron presentes Gerardo Benavides, presidente de la Fundación Pape; Carlos Villarreal Pérez, Alcalde de Monclova; Gloria María Benavides Dávila, directora del museo,y Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura del estado, se cortó el listón que abre esta nueva temporada para la fiesta librera del municipio, luego de una pausa de un lustro, ya que la última fue en 2019. “El arte y la cultura son instrumentos fundamentales para el desarrollo humano en nuestra región”, expresó Benavides, quien además agradeció la participación de su hija, la licenciada Gloria María Benavides Dávila, actual directora del Museo Bi-
Visítala: z Feria del Libro de Monclova z Biblioteca Harold R. Pape z Hasta el 2 de noviembre z Entrada libre
blioteca Pape. El encuentro editorial contará con 10 días de actividades que, iniciadas ayer, seguirán hasta el 2 de noviembre con una nutrida cartelera en la que destacan presentaciones de libros de autores locales, estatales y nacionales, así como conferencias, y actividades culturales como conciertos y obras teatrales. Por su parte, la secretaria de Cultura, comentó que la FLMVA “es un punto de encuentro entre generaciones, ideas y emociones. Los libros se convierten en puentes que nos acercan y despiertan la imaginación”.
Recibe el Premio Princesa de Asturias
‘Soy una
Cartelera
En la primera jornada de la FLMVA destacó, por ejemplo, la presentación del científico mexicano Gerardo Herrera Corral quien dio una charla sobre el tema a jóvenes lectores, y que hoy presentará su libro Dimensión Desconocida: El Hiperespacio y la Física Moderna en el encuentro. Asimismo el escritor de Torreón Vicente Alfonso que presentó su novela más reciente La Noche de las Reinas. Destaca también, hoy, la visita de Arturo López Gavito con su libro El Coleccionista de Experiencias. Otro de los autores destacados que llegarán a la Feria del Libro de Monclova es el escritor Daniel Saldaña Paris quien presentará su novela El Baile y el Incendio, el lunes 27. Mientras que el miércoles 29 estarán presentes el poeta saltillense Lázaro Izael y el novelista regiomontano Antonio Ramos Revillas. Finalizará la presencia de autores de relevancia nacional con Julián Herbert y su libro Overol, el jueves 30. Mientras que el resto de la semana serán los autores locales y estatales los que nutrirán la cartelera para el disfrute de los habitantes de la región Centro del estado.
ciudadana del mundo’, dice la fotógrafa Graciela Iturbide
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide destacó en su discurso durante la ceremonia de entrega de los premios Princesa de Asturias 2025 el sincretismo que la habita como creadora. Sin falsa modestia, la artista de 83 años se declaró honrada por recibir el prestigioso galardón en el campo de las Artes por una labor que la ha llevado a mirar el mundo “por una ventanita que apenas mide unos escasos centímetros cuadrados”.
Ayer, en la ceremonia encabezada por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y la princesa Leonor en el Teatro Campoamor de Oviedo, la artista se describió como una ciudadana del mundo, aludió al enriquecimiento cultural con el exilio español y agradeció a su maestro, Ma- nuel Álvarez Bravo.
“La parte más conocida de mi obra retrata el mundo indígena de México. Le he dedicado mis mejores años y gracias a ella, recorrí buena parte de mi país, sobre todo las regiones apartadas y desfavorecidas donde sobreviven y
resisten los indígenas. Sin embargo, al igual que la inmensa mayoría de los mexicanos, soy el resultado de la fusión entre dos culturas, dos visiones del mundo casi siempre encontradas. La historia de México es la del sincretismo que me habita y no podría sacrificar una de sus vertientes sin mutilarme a mí misma. A raíz de la Guerra civil española, llegaron a México intelectuales y artistas que enriquecieron nuestra vida cultural y nos inspiraron con sus talentos y sus conocimientos, –aquí digo Buñuel–. No puedo olvidarlos en un momento como este”, apuntó. Iturbide rechazó que su fo-
Tiene Santa Lucía show lumínico Marcan con luces camino del alma hacia el más allá
Un espectáculo de agua, luces y sonido que estremece y conmueve es La Travesía del Alma, que el Festival Internacional de Santa Lucía presentó el jueves en el Parque Fundidora. Producido por la compañía canadiense Laser Quantum -la misma que el año pasado presentó La Leyenda del Mictlán. Un viaje a través del Inframundo, también es un homenaje al Día de Muertos. De hecho, sus últimas funciones serán el domingo 2 de noviembre y representa una segunda parte. Mientras que el año pasado se presentó el camino hacia el descanso eterno, en esta ocasión es más una celebración de la vida. n Agencia Reforma
Apuntan medios parisinos
Traslada el Louvre joyas hasta un banco
EFE
Zócalo | París, Fra. Una parte de la colección de joyas del Louvre fue trasladada ayer al Banco de Francia bajo una fuerte escolta policial, cinco días después del robo de ocho piezas expuestas en la Galería de Apolo del museo más visitado del mundo. Según informó la cadena de televisión BFMTV, la decisión se tomó para proteger la colección bajo una mayor seguridad y se desconoce cuándo será posible exhibirla nuevamente en el museo. Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el Museo del Louvre el domingo tienen más de 150 muestras de ADN, papilares y otras pruebas que están analizando para tratar de localizar a los ladrones, dijo este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau. En una entrevista al diario regional Ouest-France, la fiscal se mostró optimista sobre las posibilidades de identificar a los cuatro integrantes del comando, que dieron su golpe a plena luz del día, y de localizar las joyas valoradas económicamente en 88 millones de eu-
ros, aunque su valor patrimonial es incalculable.
“Los análisis requieren plazos, aunque sean una prioridad para los laboratorios. Esperamos recibir información en los próximos días, que podría proporcionarnos pistas, especialmente si los autores figuraban en los archivos” policiales, añadió Beccuau.
La fiscal francesa explicó también que la videovigilancia de las calles permitió seguir las rutas de los autores “en París y los departamentos vecinos” y que los investigadores tienen también “imágenes disponibles de cámaras públicas y privadas” de autopistas, bancos y comercios para su explotación.
También recalcó que su deseo es “arrestar a los autores lo antes posible para recuperar las joyas antes de que se extraigan las piedras y se fundan los metales”.
Y mostró su esperanza de que gracias a la enorme cobertura mediática de este golpe, que se produjo en menos de ocho minutos, los autores no se atrevan a modificar o desmontar las joyas. “Quiero ser optimista”, dijo la fiscal de París.
Tenía 68 años
tografía sea mágica y defendió el instante, el azar, como cómplice de una obra que no ha recurrido a la construcción premeditada, “por más que el espectador lo dude”. “A mi maestro Manuel Álvarez Bravo le debo el consejo más decisivo para volverse un buen fotógrafo: ‘No hay que apresurarse, decía él, hay tiempo, hay tiempo’. La fotografía es el arte que lidia principalmente con el tiempo, que lo desafía, lo fija y, a veces, también lo mata”. Y cerró su intervención diciendo que en la actualidad se coartan libertades y se propagan discursos de odio.
El jazz mexicano está de luto con la partida de la cantante Verónica Ituarte, quien falleció el jueves, a los 68 años, después de haber librado una larga batalla contra el cáncer, así lo informó su familia a través de un comunicado.
La cantante nacida en la Ciudad de México el 8 de diciembre de 1956, había sido diagnosticada con esta enfermedad en 2023, la cual ya había superado y por eso se dio su regreso a los escenarios el 9 de mayo de 2025, con el concierto Jazz- Blues-Fusión.
z La inauguración fue encabezada por el presidente de la Fundación Pape, Gerardo Benavides.
z La fotógrafa tiene más de medio siglo de trayectoria.
z El Museo de Louvre sufrió un histórico hurto de joyas napoleónicas.
Foto: Zócalo Redes sociales
Foto. Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
EFE
PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60 COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS
VENDO AVEO 2016 CON CONCESION, INF. 844-311-89-73
VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA
2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78
ARTEAGA
CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45
RAMOS ARIZPE
RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE
$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS
PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE
$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-1515
VARIOS
INTENDENTES
SE SOLICITA SEÑORA PARA LIMPIEZA QUE VIVA CERCA O EN EL CENTRO DE LA CIUDAD COMUNICARSE AL 844122-16-25
SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-41716-27 Y 844-12120-26 FUMIGACIONES
VARIOS ..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
BOUTIQUE ZENIT SOLICITO PERSONAL FEMENINO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, TRAER SOLICITUD, BLVD. VENISTIANO CARRANZA 3995, COL. VILLA OLIMPICA, SALTILLO, COAH.
SE SOLICITA MAESTRA ENTRE 25 Y 35 AÑOS FUNCIONES DE APOYO EN CUIDADO DE 4 NIÑOS MAS TAREAS/ESTUDIAR, DOMINIO IDIOMA INGLES, LUNES A JUEVES DE 12 PM A 9 PM DISPONIBILIDAD EN FINES DE SEMANA AJUSTE EN TURNO Y HORARIO, MAYORES INFORMES 844341-98-98
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-21322-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80
MUDANZAS FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25 PLOMERÍA A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
6F Clasificados
ZóCalo Saltillo
CENTRO
NISSAN DODGE
SE DESTAPAN
DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34
OTROS
PICOS PERIMETRALES, VENTA E INSTALACION, PROTECCION Y SEGURIDAD A TU ALCANCE, TEL.844-343-1877
VIAJES NACIONALES
DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844-20652-02
GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45
OTROS
BUSCO A LA SEÑORA LAURA G. MORENO DE GUTIERREZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, 844-17612-14
BUSCO AL SR. GILBERTO DE LUNA MARTINEZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, COAH. 844-17612-14
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
Ven autoras misoginia en las palabras de Taibo II
Abordan escritoras mexicanas la polémica suscitada el jueves por el director del FCE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Autoras mexicanas consultadas por Reforma observaron tintes misóginos y machistas en las expresiones que el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, pronunció el jueves en la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la literatura escrita por mujeres.
“Bueno, un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo, por el hecho de ser escrito por una mujer, no merece que se lo mandemos a una sala comunitaria en mitad de Guanajuato, mano”, comentó al hablar sobre su negativa a cumplir con una “cuota” de género en los libros que el FCE envía a las bibliotecas comunitarias de reciente creación.
Las autoras consultadas, además, cuestionaron los criterios con los que el sello gubernamental que dirige el escritor constituyó la recién anunciada colección 25 para el 25, que cuenta con sólo siete títulos escritos por mujeres entre los 27 que la conforman.
Una iniciativa que Taibo II calificó como “la operación más grande a nivel universal de fomento a la lectura que se ha hecho”.
Se trata de un proyecto para regalar 2 millones y medio de libros para adolescentes en diversos países de América Latina, con una selección que, aseguró, fue consensua-
da por las filiales del FCE. Sus comentaron causaron entonces indignación.
“Libros ‘horriblemente asquerosos de malos’, hay de hombres y de mujeres; no es una cualidad privativa, obviamente, de los libros de mujeres”, señaló en entrevista María Rivera, poeta: “Pero, frasearlo así, a mí me parece que, aún dentro del contexto, es ciertamente misógino”.
“Debería de saber que una declaración así es dinamita pura y tiene efecto boomerang. No está en la sala de su casa. Está en micrófonos de transmisión nacional”, criticó, por su parte, la escritora Myriam Moscona.
“Claro que hay pésimas publicaciones, pero también hay extraordinarias. ¿Entonces? Y esos adjetivos llenos de punzones, ¿a qué vienen? Y en todo caso, ¿sólo se aplican a li-
bros de mujeres?”, cuestionó.
En redes sociales, la escritora Alma Delia Murillo propuso una lista propia para contrarrestar lo dicho por Taibo II.
“Juana Inés de la Cruz, Rosario Castellanos, Pita Amor, Eunice Odio, Margarita Michelena, Coral Bracho, Julia Santibáñez, Cristina Rivera Garza, Sara Uribe, Nadia López, Natalia Toledo, Carla Faesler”, enlistó: “Poetas mexicanas. Y ninguna escribe horriblemente asqueroso de malo. Cosa de leer”.
“Sumo a la generación que está faltando ahí con nombres como: Tedi López Mills, Pura López Colomé, Myriam Moscona, por hablar sólo de las mexicanas”, agregó, por su parte, Sandra Lorenzano.
Más allá de la expresión, cuestionaron los criterios que llevaron a un número tan bajo de mujeres en dicha colección.
Peón Libre
AIDA SIFUENTES
Un juego en solitario
M urió el gran maestro Daniel Naroditsky a los 29 años, 19 de octubre, en Estados Unidos. La noticia fue recibida con profundo pesar y desconcierto. Que alguien joven muera siempre suele ser inesperado, sobre todo cuando se trata de alguien tan talentoso y carismático como lo era Danya. Pero este caso ha sido todavía más amargo porque su deceso parece ser el desenlace caótico del acoso cibernético y falsas acusaciones de hacer trampa. Vladimir Kramnik –quien fuera coronado campeón mundial de ajedrez en el 2000– ha dedicado sus últimos años en el retiro a jugar ajedrez en línea, o más bien, a levantar un dedo inquisidor a diestra y siniestra, señalando a sus oponentes de hacer “trampa” con ayuda de módulos de análisis. En su muy extensa lista de acusados se encuentran, aparte de Naroditsky, los grandes maestros José Martínez Alcantara (mexicano); Hikaru Nakamura (japonés y número dos del mundo), y David Navara (checo), quien hace poco declaró que había considerado el suicidio a causa del estrés provocado por las difamaciones de Kramnik.
Danya fue un gran maestro muy querido dentro de la comunidad ajedrecística y seguido por miles de fans al re-
dedor del mundo. A pesar de tanta compañía es doloroso pensar que se sintió abandonado durante este viaje.
La soledad parece ser uno de los grandes defectos del ajedrez. En el momentos de la partida estás atrapado con tus pensamientos. No hay nada ni nadie que te ayude: ni tener al mejor entrenador, ni ir acompañado al torneo con tus amigos y familiares, ni tener el mejor plan de estudio o el talento nato para vencer a cualquier oponente. A la hora de jugar sólo eres tú y tus decisiones. Un error de cálculo puede desembocar en el jaque mate.
La vida imita al ajedrez. Pero esto no es un juego que se reinicia con las mismas piezas en diferente configuración. En la vida real sólo tenemos una oportunidad.
Por más grande que perezca el problema, siempre hay una alternativa. Alguien que te escuche y con quien puedes desenredar la telaraña mental de problemas que de pronto sientes que te asfixia. No hay que sobrepensar en soledad. Recuerda que aquí no estamos jugando ajedrez, estamos viviendo. Hay que vivir.
La muerte de Daniel Naroditsky dejará una vació irreparable en el mundo. Ya no hay nada que podamos hacer para solucionarlo más honrar su memoria respeto. Descanse en paz.
Anuncia Gobierno español Comprarán archivo Marsé
El ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, anunció la adquisición del archivo del escritor Juan Marsé durante su visita a la Biblioteca Pública del Estado en Barcelona. n EFE
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
z Claudia Sheinbaum y Paco Ignacio Taibo II en la mañanera.
y empresas
Negocios
z El difícil entorno económico global impactó también a la construcción, pues muchos proyectos fueron detenidos por los inversionistas.
Tendencia nacional
Cae en Coahuila la construcción 11.6%
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Similar a la tendencia nacional, la industria de la construcción en Coahuila sufrió una caída de 11.6% en agosto pasado, junto con una pérdida de 7.2% de su fuerza laboral, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras realizada por el Inegi.
A lo largo del año, las presiones arancelarias y el entorno económico global han impactado en la confianza de los inversionistas, con proyectos a la espera de una mayor certidumbre, de ahí la disminución de la actividad del sector de la construcción.
En agosto, en la entidad, aunque las remuneraciones se mantuvieron en buenos niveles, también se vio una reducción en el número de horas trabajadas, estimada en 13.8 por ciento.
A nivel nacional, en agosto de 2025, el valor de la producción del sector construcción cayó en términos reales 2.9% a tasa mensual y 19.1% a tasa anual. Este comportamiento también se vio reflejado en el personal ocupado total, que disminuyó 0.7% a tasa mensual, mientras que a tasa anual se redujo 11.5 por ciento.
En este sentido, también disminuyeron las horas trabajadas, 1.1 %, en relación con el mes previo. Las horas trabajadas, por su parte, cayeron 13.5% a tasa anual.
Un mal año
Así, durante los primeros ocho meses del año en curso, el valor
z El desempeño nacional de enero a agosto fue el peor desde 2020, cuando la pandemia de Covid-19.
de la producción de las constructoras en México cayó 17.24% a tasa anual, resultando su peor balance para un periodo comparable desde 2020, cuando se desplomó 18.20% en medio de la pandemia, mostraron las cifras del Inegi.
Paralelamente, el personal ocupado en las empresas constructoras cayó 10.26% anual, el peor resultado laboral también desde el periodo enero-agosto del 2020, cuando bajó 15.06 por ciento.
Banco Base señaló que las caídas se explican por la política proteccionista de EU y la incertidumbre interna.
De hecho, refirió, la encuesta de agosto del Banxico sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado mostró que los principales factores que podrían obstruir el crecimiento de la actividad económica en el país son la política sobre comercio exterior, problemas de inseguridad pública, incertidumbre sobre la situación económica interna y debilidad en el mercado interno.
Busca bloquear orden
Va
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Aeroméxico solicitó el viernes a la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito que suspenda una orden de la administración Trump que la obliga a disolver una alianza con Delta Air Lines antes del 1 de enero, por la cual pueden coordinar decisiones sobre programación, precios y capacidad para los vuelos entre Estados Unidos y México.
Aeroméxico afirmó que enfrentaría costos sustanciales para disolver la asociación, los cuales no podría recuperar incluso si un tribunal ratificara posteriormente el acuerdo. En septiembre, el Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó la disolución de la empresa conjunta, que ya tenía casi nueve años de existencia, como parte de una serie de medidas dirigidas a la aviación mexicana, alegando problemas de libre competencia.
La empresa puntualizó que
PROYECTA PAGOS ESTE 2025
Daría Pemex un
‘bajón’ a adeudos
El objetivo de la petrolera es bajar el pasivo financiero a 85 mmdd y liquidar 180 mmdp a proveedores
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Petróleos Mexicanos (Pemex) estima reducir su deuda financiera 13% al cierre de 2025, con respecto a lo reportado al corte de junio pasado, de acuerdo con su director general, Víctor Rodríguez Padilla.
“El endeudamiento de Pemex ocurrió en dos sexenios anteriores cuando entró el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con Peña Nieto pasó de 50 mil millones de dólares a 100 mil millones y con la inercia llegó a 113 mil millones y vamos a acabar este año con 85 mil millones de deuda”, dijo.
De llegar a los 85 mil millones de dólares, a partir de los 98 mil millones que se tiene ahora, el saldo sería el menor desde 2014.
‘Borrón’ con proveedores El director de Pemex expuso que buscan un “borrón y cuenta nueva” en 2026 respecto a su deuda con proveedores y contratistas, por lo que ya están acelerando la dispersión de pagos y prevém liquidar al menos 180 mil millones de pesos antes de que concluya este año.
De manera desagregada, puntualizó que ya se encuentran utilizando el mecanismo financiero de Banobras que asciende a 250 mil millones de pesos para rebajar la deuda.
De esta manera, se espera que para el cierre de año se paguen más de 180 mil millones de pesos y que para febrero se utilice la totalidad del mecanismo de Banobras (250 mil millones de pesos), sin embargo, hasta el cierre del primer semestre de 2025, la deuda con proveedores ascendía a 430 mil millones de pesos, por lo que Pemex utili-
a tribunal por alianza
si se concreta la disolución de su alianza con su socio, Delta enfrentará un incremento en sus costos que no podría recuperar, incluso si un tribunal ratifica posterior al acuerdo. Fue a principios de octubre cuando las aerolíneas presentaron un recurso de revisión ante el tribunal de apelaciones del undécimo circuito en Estados Unidos contra el fallo del DOT, que pide terminar con su alianza para el merca-
do transfronterizo México- Estados Unidos.
Fin de sociedad
Este proceso inició en septiembre pasado cuando la autoridad estadunidense determinó que ya no aprobará la alianza anti monopolio que tenían Aeroméxico y Delta Air Lines, con lo cual las líneas aéreas ya no podrán operar conjuntamente. De esta forma, las empresas perderían el derecho de ponerse de acuerdo sobre qué rutas tendrá cada una entre México y Estados Unidos, además de que igualmente ya no podrán decidir qué precio poner en cada uno de los vuelos que tenían.
El DOT indicó que esta decisión se tomó porque la asociación de ambas empresas es perjudicial para el interés público y reduce la competencia en este mercado. Se detalló que a partir del 1 de enero de 2026 se dará por terminada esta asociación antimonopolio entre las aerolíneas.
z Al comparecer en la Cámara de Diputados, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, dijo que el próximo año será “terrible” también por los vencimientos deuda.
98
MMDD nivel actual de la deuda financiera de Pemex
250 MMDP recursos de Banobras para pagara proveedores
Visiones que contrastan
La industria petrolera en México ha causado una gran incertidumbre en el mercado local e internacional entre la transición de organismos reguladores, la falta de pagos a proveedores y el plan para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que se ha traducido en visiones contrastantes por parte de proveedores como Halliburton Company y Baker Hughes.
El presidente de Halliburton, Jeffrey Miller, señaló que para 2026 esperan que la demanda de sus servicios se mantenga estable, sin embargo, advirtió sobre algunos desafíos, como el bajo nivel de gasto en mantenimiento el próximo año en México, al considerar la disminución significativa en la producción.
Por su parte, el presidente de Baker Hughes, Lorenzo Simonelli, señaló que las soluciones químicas para el downstream que produce mantienen una fuerte demanda por parte de la industria petrolera de México. Según lo dicho por el directivo, a través de sus servicios ayudan a la petrolera mexicana a gestionar los desafíos de calidad en el crudo que logra extraer.
zará mecanismos adicionales al para saldar este adeudo.
Más producción
En aspectos operativos, el director de Pemex reafirmó el compromiso de alcanzar una producción de un millón 800 mil barriles diarios durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, de los cuales 1.7 serán aportados por la petrolera mexicana y los 100 mil barriles adicionales por firmas privadas.
A pesar de este problema, Víctor Rodríguez aseveró que en Pemex no se encuentran haciendo ‘fracking’, y que se encuentran estudiando recursos convencionales, donde todavía hay un buen potencial.
“Se hicieron 25 pozos de fracking en el gobierno de Enrique Peña Nieto, y están documentados en los informes de Pemex, pero ya no se siguió más, a partir de 2018 se suspendieron ese tipo de desarrollos”, resaltó.
Confirmación oficial Llegará Halo en 2026 a las consolas PlayStation
Era cuestión de tiempo para que este momento en la industria de los videojuegos sucediera. Halo, la franquicia más representativa de Microsoft y Xbox, finalmente llegará a PlayStation de forma oficial. De acuerdo con un comunicado de la empresa japonesa, el Master Chief hará su debut en la consola de Sony en 2026 con una versión “modernizada” de Campaign evolved. Esta edición será sobre el combate del Jefe Maestro en contra de Covenant, una alianza alienígena que libra una guerra contra la humanidad. n Expansión
Edición: Gabriel Martínez Capitales
Fotos: Zócalo | Agencia Reforma
z Los permisos de trabajo para menores sólo se otorgan si cumplen con requisitos como los horarios y las tareas a realizar. Aumentan permisos
Al alza, menores que buscan ya un empleo
EDITH
Zócalo | Saltillo
El interés de adolescentes por incorporarse al ámbito laboral continúa en aumento. En lo que va del año, la Secretaría del Trabajo en Coahuila ha otorgado alrededor de mil 200 permisos para que menores de edad puedan desempeñar actividades remuneradas, principalmente durante los periodos vacacionales.
José Luis Chapa, subsecretario del Trabajo y Productividad, señaló que la normativa es estricta a fin de proteger los derechos y la integridad de este sector de la población. Explicó que estos jóvenes sólo pueden trabajar en horarios determinados y bajo condiciones específicas. “Son trabajos que tienen que cubrir ciertos requisitos, con horarios especiales, pues no pueden trabajar después de las 10 de la noche ni en expendios de bebidas embriagantes”, detalló.
La dependencia estatal vigila el cumplimiento de estas reglas para evitar que los adolescentes sean expuestos a riesgos o abusos laborales. Las ocupaciones más comu-
Se quejan afectados
1,200
permisos a menores ha otorgado en el año la Secretaría del Trabajo estatal
nes para quienes reciben este permiso se encuentran en salones de fiestas infantiles, tiendas de conveniencia y de autoservicio, entre otros giros donde se requiere apoyo adicional. Chapa destacó que, de cara a la temporada decembrina, se prevé un incremento en la demanda de mano de obra joven, situación que permitirá ampliar las oportunidades para este grupo de edad. Incluso, en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional del Empleo ya se encuentran disponibles opciones adecuadas para menores autorizados. Finalmente, reiteró la importancia de realizar el trámite formal ante la Secretaría del Trabajo, documento que permite garantizar que las empresas cumplan con la ley y que los adolescentes desarrollen su labor en condiciones seguras. El permiso es gratuito.
Sumará sus fuerzas comercio de Saltillo
En una histórica decisión, Comerciantes del Centro Histórico se afiliarán en automático a la Canaco
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A partir de este viernes, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo inicia un proceso de afiliación sin precedente, mediante el cual sus integrantes se sumarán de manera simultánea a la delegación local de la Canaco Saltillo.
Esta decisión representa un paso estratégico para fortalecer a los negocios instalados en el corazón de la ciudad, los cuales enfrentan retos constantes derivados de la competencia, los cambios en los hábitos de compra y la necesidad de una mayor promoción turística y económica. “Apenas estamos iniciando, pero la respuesta ha sido muy positiva desde las primeras horas. Estamos recibiendo muchos mensajes y llamadas, solicitudes de información por parte de comerciantes que quieren sumarse, lo que demuestra que este convenio responde a una necesidad del sector”, dijo Alan Duarte, líder de los comerciantes del Centro Histórico.
La unión permitirá acceder a nuevos programas de capacitación, asesorías y herramientas tecnológicas que potencien la operación de los comercios tradicionales y los más recientes. Además, facilitará una representación empresarial más sólida ante las
Pendientes aún los pagos de Came
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Ahorradores de la Sofipo Came, actualmente con autorización revocada, denunciaron la falta de información por parte de las autoridades para el seguimiento del pago del seguro que protege sus depósitos por 213 mil 560 pesos por persona. Tras una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) este jueves, los ahorradores resaltaron que el interventor a cargo del caso, Alfonso Ascencio Triujeque, les indicó que 697 expedientes están incompletos y no cum-
plen con los requisitos necesarios para proceder con el pago del seguro. Lo anterior ocurre a pesar de que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) estimó recientemente que el pago del seguro comenzaría dentro del próximo mes. Según los ahorradores, se les informó que actualmente hay 697 expedientes en los que no se puede proceder debido a la falta de información completa y a la invalidación de requisitos, sin que exista certeza de que los documentos presentados demuestren
JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ benchmark@reforma.com
su relación con Came.
En septiembre, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que el pago se realizará con recursos del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo), sin utilizar dinero del erario.
Según la CNBV, con este esquema se garantiza la devolución de hasta 25 mil Unidades de Inversión (UDIs) calculados al 19 de septiembre del 2025, equivalentes a 213 mil 560 pesos por persona, lo que permitiría cubrir a más de 99.5% de los ahorradores de Came, es decir, a 169 mil 564 personas.
z Hasta ahora los comerciantes del Centro Histórico ven
siasmo la estrategia de sumarse a la Canaco.
Se empieza a notar el entusiasmo y la disposición de parte de los comerciantes… apenas vamos comenzando, pero ya se empieza a notar el impacto positivo de esta colaboración que sin duda marcará una nueva etapa para el comercio formal del Centro”.
Alan Duarte Líder de Comerciantes del Centro Histórico
autoridades municipales y estatales, en temas como seguridad, movilidad, ordenamiento urbano y activación del espacio público.
“Se empieza a notar el entusiasmo y la disposición de parte de los comerciantes… apenas vamos comenzando, pero ya se empieza a notar el impacto positivo de esta colaboración que sin duda marcará una nueva etapa para el comercio formal del Centro”, externó. Los comerciantes también contarán con respaldo para la organización de campañas de reactivación, temporadas de descuentos y eventos que atraigan mayores flujos de clientes, especialmente de ca-
ra a la temporada decembrina. Con esta alianza, los negocios de estas zonas emblemáticas buscan no sólo mantener su operación diaria, sino también impulsar un plan de revitalización que devuelva al Centro Histórico la vitalidad comercial que lo ha caracterizado por décadas. A la fecha, suman 250 agremiados en este sector, cifra que se busca duplicar y hasta triplicar en el corto plazo. La convocatoria está abierta para todos los comerciantes establecidos, quienes podrán integrarse de manera ágil a través de la Asociación y recibir de inmediato los beneficios que ofrece la Canaco.
z Según denuncias de los ahorradores, 697 expedientes siguen sin pago por presuntamente no cumplir con requisitos.
Para el pago de quienes superan lo cubierto por el seguro en sus ahorros también existen complicaciones. Lizbeth Morales, representante de los ahorradores, denunció que diversas cuentas de la Sofipo permanecen
Anticristo a la Peter Thiel
“ Sabes que vives en tiempos extraños cuando uno de los billonarios más influyentes del mundo -un inversionista que apostó a Facebook, que impulsa la revolución de la IA, que cofundó PayPal y Palantir y lanzó la carrera de JD Vance- dedica sus apariciones públicas principalmente a un conjunto de ideas sobre el apocalipsis inspiradas en gran medida por un abogado nazi”. Apenas un pequeño párrafo del fascinante y terrorífico artículo La historia real del anticristo de Peter Thiel, de la revista Wired.
Una narración que comprueba que el éxito e inteligencia para una cosa no es igual a éxito e inteligencia para todo. Y que comprueba que la locura no respeta cocientes intelectuales o tamaños de cartera.
Porque sí, Peter Thiel es un tipo exitoso, revolucionario, poderoso y muy rico (según Forbes,
26 mil 700 millones de dólares).
Pero sí, Peter Thiel también está muy, pero muy loco. Tema de conversación para el fin de semana, te cuento. Primero, algunos antecedentes para entender el desmadre:
* Thiel es muy cristiano, muy conservador (cercano a MAGA) y el principal arquitecto para que JD Vance esté hoy a un latido de distancia a ser el hombre más poderoso del planeta.
* Central a esta historia son las ideas de René Girard sobre el deseo mimético, que sugiere que los deseos humanos no son originales, sino imitación de otros, lo que genera rivalidad al competir por lo mismo. Para resolver estos conflictos, las sociedades recurren al mecanismo del chivo expiatorio: culpar injustamente a un individuo o grupo de los problemas, restaurando la armonía a su costa. La obra de Girard
explora la interconexión entre violencia y rituales sagrados. Thiel, por supuesto, cree en todo esto.
* Dos figuras religiosas clave: el anticristo, que unificará a la humanidad bajo un solo Gobierno antes de entregarnos al apocalipsis, y el katechón, una figura bíblica que se le opone.
* Finalmente, Carl Schmitt, un abogado alemán elegido por los nazis para justificar la transición alemana de democracia a dictadura. Schmitt llegó a pensar que el nazismo podría ser el katechón y que la expansión soviética representaba al anticristo.
Ahora sí, te resumo el anticristo a la Thiel. Wired explica que, según Thiel, el anticristo moderno “jugaría con nuestro miedo a la tecnología y nos seduciría hacia la decadencia con el lema: paz y seguridad”. Este demonio sería institucio-
nes y personas “centradas en salvarnos del progreso a cualquier precio”. Entra al juego Schmitt que, desesperado por encontrar un katechón ante el avance soviético, pensó que Hitler podía serlo. El alemán reconoció su error, pero Thiel no. Mientras otros “girardianos” rechazaron sus ideas, Thiel ha elogiado su “sólida concepción de lo político donde los humanos se ven obligados a elegir entre amigos y enemigos”. En un mundo que presuntamente se dirige hacia un apocalipsis donde el anticristo detiene a la tecnología, ¿cuál es la solución? Wired cita ideas de Thiel: “En lugar de las Naciones Unidas, llenas de debates parlamentarios interminables e inconclusos que parecen cuentos de Shakespeare contados por idiotas, deberíamos considerar la coordinación secreta de los servicios de inteligencia mundiales como el camino decisivo hacia una verdadera pax americana global". Un supersistema de vigilancia que funcione como “un marco político que opera al margen de controles y equilibrios de la democracia”.
congeladas, incluida una con aproximadamente 3 millones de pesos retenidos debido a pagos a proveedores o servicios, bloqueadas por medidas cautelares derivadas de demandas interpuestas por esos mismos proveedores.
Pues sí. Así se entiende mejor la inversión de Thiel en Palantir Technologies, gigante valuado en 440 mil millones de dólares. En la madre. Todo esto podría parecer, no lo que digo, es una locura. Pero gana relevancia por quién es Thiel y a quién apoya. Advierte Wired: “En una entrevista reciente, le preguntaron a Thiel si Donald Trump podría ser el katechón. Y se negó a responder”. Al buen entendedor, pocas palabras.
Y si no fuera Trump, ahí está JD Vance. En la madre al cuadrado. Ahora sí, la moraleja: poder, fama, riqueza y locura no son mutuamente excluyentes. Ah, y ¡cuidado cuando se mezclan! A fin de cuentas, el demonio adopta muchas formas. Posdata. Hablando de anticristos, que tal Noroña, Cuauhtémoc, Adán Augusto y tantos y tantos más grillos y grillas demoniacos. Aquí no hay katechón para salvarnos, somos todos. Los pueblos tienen los gobiernos que se merecen.
En pocas palabras... “No deis lugar al diablo”. Carta a los Efesios
Foto: Zócalo
Agencias
con gran entu-
Fotos: Zócalo | Archivo
MENDOZA
Van por 4 millones
Sin afectar Compas metas de automotriz
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la consultoría J.D Power afirmaron que el cierre de operaciones de Nissan y Mercedes-Benz no afectará la meta de producción de vehículos en México estimada en 4 millones de unidades este año, pues se observan ajustes en las líneas de producción por el destino de exportación, pero se compensarán con otros productos.
Odracir Barquera, director de la AMIA, comentó que desconoce los parámetros que van a definir el cierre de la planta de Compas en Aguascalientes, por lo que comentó que “habría que esperar un poquito más para tener la información completa”. En entrevista posterior en el marco del foro de la Asociación Mexicana de Arrendamiento Vehicular (Amave), el directivo del organismo que aglutina a las automotrices que operan en México dijo que la estrategia de las armadoras, que posiblemente se observará en los próximos meses, son ajustes en
la fabricación de autos para reemplazarlo por otros y vender a otros destinos.
-¿Ante las presiones de aranceles y aumento de manufactura de autos en Estados Unidos se observa riesgo de cierre de plantas?
millones de unidades, capacidad instalada de la industria automotriz en México
“No, ahorita no. Probablemente va a haber cambios en las líneas de producción, pero se estarían compensando las cosas, ¿no? Porque a lo mejor va a haber cambio en el destino de exportaciones de lo que produce Estados Unidos y lo que produce México tenerlo a distintos mercados. Entonces eso sí se puede dar, pero cierres de plantas no”, afirmó Odracir Barquera. Al respecto, Gerardo Gómez, director de J.D Power, comentó que México produce casi 4 millones de unidades, con una capacidad instalada de casi 6 millones de autos, por lo que “somos un estandarte de la industria automotriz para la región de América. Si Estados Unidos quiere llevarse producción le va llevar dos o tres años instalarla y empezar a operar, todavía falta para ver qué sucede en la negociación del T-MEC”.
z El aeropuerto de Monterrey ha recibido las mayores inversiones de OMA. Foto: Zócalo
Femsa KOF
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El impacto que proyectan las refresqueras debido al aumento que tendrán las bebidas azucaradas por el incremento en el impuesto que se aplicará a partir del próximo año ya comienza a sentirse. Entre las implicaciones, se espera una baja en el volumen de ventas, por lo que Coca-Cola Femsa decidió poner en pausa sus proyectos de inversión.
ES YA LA QUINTA EDICIÓN
Esperan derrama de 5 mdp con Coahvino
En el Museo del Desierto tendrá lugar el tradicional evento de promoción de la vinicultura estatal
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Turismo estatal anunció la edición 2025 del Coahvino Fest en Saltillo, que se llevará a cabo el 27 noviembre en el Museo del Desierto, con más de 30 expositores locales, y que dejaría una derrama económica de 5 millones de pesos, con participantes de otros estados e incluso de Texas.
Para anunciar que ya está todo listo para la más importante fiesta de vinos del estado, la Secretaría de Turismo en el estado y la Dirección de Turismo municipal, en coordinación con los organizadores, productores vitivinícolas y restauranteros, presentaron la edición tres en Saltillo y la quinta en el estado del ya tradicional festival.
“Recuerden que Coahvino nace de festejar el Día del Vino Coahuilense, que es el 23 de noviembre, y siempre estaremos festejando, orgullosísimos de que somos la cuna de la vitivinicultura en América. En ese marco, y maridando con la mejor cocina de Saltillo, qué mejor que el Museo del Desierto, con esa sinergia de la vitivinicultura, la paleontología y nuestra gastronomía”, dijo Martha Elena Moncada, subsecretaria de Turismo de Coahuila.
Se dio a conocer que se es-
COMO ESPUMA
pera una derrama económica de 5 millones de pesos por este evento, que se llevará a cabo el 27 de noviembre a partir de las 19:30 horas, contando con la presencia de más de 30 expositores de vinos coahuilenses, además de más de 15 estands de restauranteros locales para la degustación, en un ambiente familiar donde habrá músi-
La inflación acumulada de los refrescos desde el 2013, un año antes de que se les impusiera el primer IEPS de un peso por litro, ha crecido exponencialmente. INFLACIÓN ACUMULADA DE LOS REFRESCOS (Variación, primeras quincenas de cada año)
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) será otro de los grupos empresariales beneficiados con la celebración del Mundial de Futbol de 2026. El operador de 13 aeropuertos en México prevé incrementar en doble dígito su tráfico de pasajeros, gracias a la afluencia de visitantes para la justa deportiva.
Para el próximo año, según Ricardo Dueñas, director general del grupo, la afluencia de viajeros que utilizarán los complejos operados por OMA para trasladarse será entre 10 y 15% mayor a la que del cierre de este año.
El grupo opera el Aeropuerto Internacional de Monterrey, en la capital neoleonesa, una de las tres sedes que México tendrá para el campeonato organizado por la FIFA. La ciudad albergará cuatro juegos mundialistas, tres de ellos de la fase de grupo y uno de octavos de final.
Para OMA, el complejo de Monterrey es el más relevante, debido a la cantidad de viajeros que moviliza.
La embotelladora de productos Coca-Cola estima que los volúmenes de ventas en México durante el próximo año tendrán una caída de entre un dígito bajo y medio, derivada del aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las bebidas azucaradas, que subirá de 1.6451 pesos por litro a 3.018 pesos. Mientras tanto, las versiones “light” o “cero calorías” estarán gravadas con 1.5 pesos por litro a partir de 2026. Ian Craig, director de la embotelladora, detalló en una llamada con analistas para comentar los resultados del tercer trimestre del año que entre los
1,500
ca viva y algunas sorpresas. Indicaron que se contaría con alrededor de mil 500 participantes, cuyos boletos ya están disponibles en mil 500 pesos en preventa y en 2 mil el día del evento, esperando visitantes no sólo de Coahuila, sino de otros estados del país, pero también de Texas, a donde el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha ido para invitar a este tipo de eventos. En la presentación estuvieron presentes también Lidia González, directora de Turismo municipal, en representación del alcalde Javier Díaz; Jesús María Ramón, presidente de Vinos de Coahuila; e Isidoro García, presidente de Canirac.
proyectos de la empresa se consideraba la instalación de un par de líneas de producción y la construcción de tres nuevos centros de distribución, trabajos que por ahora están en pausa. “Las líneas avanzan según lo planeado, pero no seguimos adelante con la construcción de los centros de distribución porque lo peor que podemos hacer si el volumen disminuye es instalar los centros y que estos sean improductivos; sólo obtendríamos depreciación adicional y costos laborales”, declaró el directivo. Las embotelladoras comienzan a ajustar sus estrategias ante el impacto que tendrá la aplicación del gravamen a partir del primer minuto del próximo año. Arca Continental, otro de los embotelladores de la Industria Mexicana de Coca-Cola, adelantó que el alza será de entre 8 y 10% por producto, de acuerdo con el
3.3%
avanzaron los ingresos de Femsa KOF en el tercer trimestre de 2025
nivel de inflación. Ambas empresas apelan a su estrategia de precios, mientras trabajan para cumplir con el compromiso de reformulación para reducir el contenido calórico de sus bebidas hacia 2026, firmado con la Administración federal.
“En términos de cómo movemos gradualmente a los consumidores hacia opciones menos calóricas, es algo que haremos con nuestra parrilla promocional, con ajustes en algunas de nuestras fórmulas, siempre teniendo cuidado de asegurarnos de que somos la mejor opción disponible y, dada la elección del consumidor, no esperamos en ese sentido ahorros materia-
les de edulcorantes”, dijo Craig. Coca-Cola Femsa, en su estado de resultados del tercer trimestre, informó que sus ingresos consolidados se ubicaron en 71 mil 884 millones de pesos, un avance de 3.3% en comparación con los 69 mil 601 millones de pesos del mismo trimestre del año pasado. El volumen de ventas disminuyó 0.6% a mil 35.0 millones de cajas unidad, debido a la caída en México y Panamá. Esta disminución fue parcialmente contrarrestada por un crecimiento de volumen en Brasil, Colombia, Argentina, Guatemala, Costa Rica y Nicaragua. La utilidad neta se elevó 0.7%, alcanzando los 5 mil 898 millones de pesos, mientras que el Ebitda ajustado del trimestre aumentó 3.2%, a 14 mil 449 millones de pesos, de acuerdo con el informe financiero que la empresa presentó ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Referente global México, mercado clave para el futuro de Mazda
Masahiro Moro, presidente y CEO global de Mazda Motor Corporation, viajó México para sostener una serie de reuniones con autoridades y con su equipo local, y afirmó que el país ocupa un papel esencial en su estrategia global. “México conecta el norte y el sur, la producción y el servicio, la tradición y la innovación. México no es sólo un mercado para Mazda, es el centro de nuestro futuro global”. Por su parte, en el 20 aniversario de la automotriz en el país, Miguel Barbeyto, presidente de Mazda México, dijo que han consolidado una red de más de 70 distribuidores y un amplio portafolio, por lo que el objetivo de la marca es colocarse en el top 5 de ventas. n Expansión Foto: Zócalo
z Funcionarios estatales y municipales, así como vinicultores y restauranteros, presentaron ayer la quinta edición del Coahvino Fest (y tercera en Saltillo), a celebrarse el 27 de noviembre.
z Se espera a más de 30 expositores no sólo de Coahuila, sino de otros estados.
Fotos: Zócalo Sebastián López
personas o más podrían asistir al Coahvino Fest, cuyos boletos ya están a la venta
z La planta Compas en Aguascalientes dejará de armar un modelo de Infiniti en noviembre, y en mayo otro de Mercedes-Benz.
Foto: Zócalo
Agencias
Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
McLaren 750S JC96
Conmemoran un hito
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
McLaren 750S JC96 rinde tributo al poderío en competición conseguido
Touring Championship. Este hecho histórico sucedió en 1996, cuando se sentaron al volante de un McLaren atigrado con el número 61, John Nielsen
LA BELLA MÁQUINA
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
El 24 de octubre de 1965, es una fecha que marcó un antes y un después en la historia de Honda, ya que la automotriz japonesa ganó por primera vez en las pistas de la Fórmula 1. El Autódromo Hermanos Rodríguez fue sede de este hecho histórico con la victoria del estadounidense Richie Ginther acelerando a la meta el modelo Honda RA272. También, este monoplaza lideró las 65 vueltas del Gran Premio de México. Honda RA272 fue el sucesor del modelo RA271, y en la segunda temporada de la compañía japonesa en el gran circo, este bólido se convirtió en el primer auto japonés en ganar una carrera en la F1.
Posteriormente, Honda continuó perfeccionando su ingeniería en el área de motorización, donde a la fecha, ha conquistado más de 100 victorias con distintos equipos como McLaren, Williams, Lotus, Alpha Tauri y Red Bull. En cuanto a la parte técnica, el emblemático RA272 es un monoplaza que se compone de un monocasco de aluminio, que en conjunto con otros elementos registra un peso de 498 kilogramos.
El tanque de gasolina tiene una capacidad de 180 litros y los neumáticos con los que rodó eran de la marca Goodyear. En la parte trasera se utiliza un motor de 1.5 litros capaz de alcanzar las 12 mil rpm. Además, entrega una potencia de hasta 230 caballos de fuerza y una velocidad aproximada de 240 kilómetros por hora. Está acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades.
Con motivo del 60 aniversario de la primera victoria de Honda en la Fórmula 1, el piloto de Red Bull, Yuki Tsunoda, manejó el modelo RA272 el día de ayer en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el sitio donde comenzó el legado de la automotriz japonesa. “Conducir en la pista donde el RA272 fue pionero en la historia del automovilismo japonés, es una experiencia especial y profundamente emotiva”, mencionó, Yuki Tsunoda.
CAMPEONATOS EQUIPOS
primer McLaren con una edición limitada de 61 ejemplares que sólo estará disponible en Japón. El McLaren 750S JC96 es un ejemplo del am-
El modelo SC40 rinde homenaje al Ferrari F40 de los años ochenta.