

![]()


Denuncian mala asignación, desviación y nula revisión de La Escuela es Nuestra
ROSALÍO GONZÁLEZ
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Unión Nacional de Padres de Familia en Coahuila denunció que hay 18 planteles educativos en la entidad, con obras “chafas”, que fueron construidas con recursos del programa social La Escuela es Nuestra, pero para las cuales “se usaron materiales de segunda y tercera calidad”.
El coordinador regional de la Unión, Javier Mancillas González, dijo que “las obras fueron hechas sin proyecto validado, algunas han sufrido deterioro en breve tiempo o se han caído; reflejan la nula supervisión por parte del personal autorizado para la infraestructura”.
De acuerdo con el diagnóstico realizado por los padres de familia, la negligencia de los comités escolares involucrados en las obras persiste, porque intentan ahorrarse recursos.
“No sólo es la mala aplicación o desviación de los recursos del programa La Escuela es Nuestra, sino que también los proyectos están mal ejecutados: sin dictámenes técnicos adecuados por personal espe-

z En Coahuila, 18 planteles, según la Unión Nacional de Padres de Familia, presentan obras de mala calidad, derivadas del programa.
El programa federal La Escuela es Nuestra está mal diseñado y se debe reestructurar, dijo Luz Elena Morales, presidenta del Congreso estatal, para evitar muertes como la del pequeño Anuel en una primaria de San Pedro de las Colonias, y revela que hay otros planteles educativos que le han solicitado apoyos para desinstalar obras mal hechas de ese mismo programa.
Revisará Sedu obras
z Tras la muerte del pequeño, al interior de la Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc, toda obra en las escuelas de la región será revisada, externó la coordinadora de Servicios Educativos en La Laguna, Flor Rentería.
cializado, sin permisos, sin seguimiento ni supervisión”, comentó Mancillas González.
Detenido
La Fiscalía General del Estado de Coahuila, Delegación Laguna I, informó sobre la detención de un presunto involucrado en los hechos que de-
Son 214 expedientes cerrados
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
De las 395 denuncias que ha presentado la Auditoría Superior del Estado (ASE) ante la Fiscalía Especializada por Hechos de Corrupción, entre 2017 y 2025, ya se les dio “carpetazo” a 214 expedientes sin que se haya producido sanción alguna contra funcionarios o exservidores públicos.
De acuerdo al oficio FGEUT/964/2025, sólo quedan activas 181 carpetas de investigación, surgidas a petición de la Auditoría Superior, de las cuales ocho se presentaron en 2024 y dos en lo que va del actual ejercicio. Sobre el tema de las sanciones, de manera formal se explicó lo siguiente: “La sanción en el derecho penal es entendida como la pena o medida de seguridad que el Juzgador,
de las denuncias presentadas por la Auditoría Superior fueron cerradas 8
sin que la Fiscalía Especializada logre alguna sanción
una vez agotado el proceso penal y resolverse la plena responsabilidad del acusado, determina sea aplicada y compurgada por la persona sentenciada, a efecto de resarcir el daño ocasionado y castigar la conducta delictiva. En este sentido informo que ninguna procedió a una sanción”.



Pérdida de contratos de carbón, detonante
rivaron en la muerte de Anuel Esquivel, en el ejido San Miguel de San Pedro de las Colonias. Carlos Rangel Gámez, titular de la dependencia, informó que las persona podría enfrentar cargos por el presunto delito de homicidio culposo. Puntualizó que no se trata de algún miembro del plantel.
agrede
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Una reunión de trabajo entre legisladores federales y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizada en la Ciudad de México para revisar el nuevo esquema de asignación de carbón en Coahuila, terminó en confrontación física y verbal entre los diputados Teo Kalionchiz (PAN) y Ricardo Mejía Verdeja (PT), luego de que este último interviniera con un discurso agresivo en defensa del diputado local Tony Flores, señalado por su pasado dominio en el mercado carbonífero del estado.
Según asistentes, el ambiente escaló cuando Mejía, quien





no forma parte de la comisión energética ni había mostrado interés previo en el tema, tomó la palabra para descalificar el proceso internacional de licitación, el cual ha sido reconocido por productores y uniones carboneras como un ejercicio transparente que dio acceso a múltiples empresas de la región.

REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
El Sistema de Administración
Tributaria y la Agencia Nacional de Aduanas oficializaron las modificaciones a la franquicia fiscal para viajeros que ingresan a México por cualquier vía, sea esta aérea, marítima o terrestre.


SÓSTENES MEJÍA
MICHI ENLOQUECIDO
La mala nota del día la dio el diputado plurinominal del PT y “michi acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, al protagonizar una trifulca en las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad, donde llegó como asno en cristalería a defender los intereses de “Lord Lamborghini”, para que mantenga el monopolio del carbón en Coahuila.
La reunión en la sede de la CFE se pactó para afinar los pormenores de la comparecencia en San Lázaro de la directora general de la Comisión, Emilia Esther Calleja Alor. Sólo estaban invitados los directivos de la paraestatal y diputados de las comisiones pertinentes.
Todo marchaba tranquilo hasta que irrumpió por la fuerza Mejía Berdeja que, entre insultos y aspavientos, exigió que se respeten los intereses de la empresa Minerales Don Chilo, propiedad del diputado local por el PT, Tony Flores.
No faltó quien reprodujera el audio de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando determinó que no habría asignaciones preferenciales para legisladores de la 4T, ni para su red de protegidos… Lo que puso al “policía acapulqueño” en modo frenesí.

‘SI NO LA CONTROLAS…’
TONY FLORES
A saber bajo el influjo de qué sustancia andaría el diputado Ricardo Sostenes, pero el petista no dudó en elevar las agresiones contra los reunidos en las oficinas de la CFE en Ciudad de México. Le faltó el respeto a la diputada Verónica Martínez, e inició un enfrentamiento verbal y físico contra el diputado albiazul, Theodoros Kalionchiz de la Fuente; donde hubo manotazos y hasta una patada a traición por parte de Mejía Berdeja, que propinó un vez que los separaron.
Mejía Berdeja llegó rugiendo a la reunión y salió como michi revolcado y derrotado. Todo por defender al “coyote mayor”, al que se le cayó el negocio.
A todo esto, ¿y Tony Flores? Pues el diputado plurinominal se quedó en casita disfrutando de su nuevo amparo y del acostumbrado fuero… para los pleitos tiene a su gato.

JAVIER DÍAZ
PRIORIDAD DE PRIORIDADES
No hay vuelta de página. Saltillo se consolida como la capital más segura de México, como lo da a conocer la nueva Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi. Como era de esperarse, el alcalde Javier Díaz González compartió el crédito con el gobernador Manolo Jiménez, las fuerzas estatales, el Ejército, Guardia Nacional, la Marina Armada y con los 122 mil saltillenses que conforman los grupos ciudadanos de seguridad.
Hay que reconocer que Javier no se ha quedado corto en el apoyo a la Policía Municipal, a la que ha destinado más de mil millones de pesos en este año, y vienen más inversiones en tecnología, equipamiento y más elementos para antes de que cierre el año.

LUZ ELENA MORALES
LASTRADO POR LOS VICIOS
Lamentablemente, en el caso de Torreón, las mejoras en seguridad se encuentran entrampadas. De acuerdo con el nuevo reporte del Inegi, sólo se avanzó nueve décimas, por lo que se mantiene básicamente en la misma posición, donde la mitad de los ciudadanos se sienten desprotegidos.
Nadie regatea los avances que han tenido Alfredo Flores Originales al frente de la Dirección de Seguridad Pública, y Martha Alicia Faz, en Tránsito y Vialidad, pero lo cierto es que sus antecesores dejaron la casa patas para arriba. Eso, y que el alcalde Román Alberto Cepeda González, más que ayudar, es un constante lastre. Para muestra, está la ocurrencia de “Robán” Cepeda al cerrar accesos entre Torreón y Gómez Palacio, lo que ha causado molestias entre los laguneros y críticas por parte del Gobernador de Durango, Esteban Villegas.

DULCE MARÍA SAURI
ENTRE MUJERES
Tuvo gran eco entre la comunidad el conversatorio “A 72 años del voto de la mujer, ¡Aquí Estamos!”, con invitados y participantes de primer nivel como la exgobernadora de Yucatán y exdiputada federal, Dulce María Sauri Riancho; la exsenadora, María Teresa Ortuño Gurza, y la diputada federal y excandidata presidencial, Patricia Mercado Castro. A decir de la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, hoy más que nunca es vital legislar con una perspectiva de género, buscando en todo momento proteger, promover y garantizar los derechos de las mujeres. Junto al Congreso del Estado, el conversatorio fue organizado por el IEC, la Secretaría de las Mujeres y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres.
EL MEJOR PRI DE MÉXICO
No podemos pasar por alto el comentario de la exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri, sobre el panorama del tricolor en el país y en tierras coahuilenses. Si bien, reconoció que el Revolucionario Institucional no está pasando por sus mejores momentos en México, destacó que en Coahuila es otro cantar, pues aquí vive un priismo fuerte y con gran aceptación entre la gente. Por lo que no dudó que el resurgimiento del PRI se daría desde los gobiernos locales, que están demostrando cómo se gobierna bien, con profesionalismo, cercano a la gente y con resultados.

JERICÓ ABRAMO
SIN TOMAR ALIENTO
Luego de defender ante el Congreso de la Unión los intereses de Coahuila, al exigir más recursos para la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, así como gestionar que se etiqueten los recursos para la carretera 57, en su tramo Los Chorros, a fin de que se realice el nuevo trazo, Jericó Abramo Masso regresó a Saltillo para continuar apuntalando a mujeres emprendedoras. Sin hacer mucho ruido, al diputado federal se le vio en las colonias El Salvador y en la Bellavista, entregando apoyos y suministros para favorecer los negocios de jefas de familia.
Oficializan SAT y Anam cambio fiscal para la compra de bienes libres de impuestos
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam) oficializaron ayer las modificaciones a la franquicia fiscal, con un límite de 500 dólares libres de impuestos en mercancías y productos para los viajeros que regresan a México por cualquier vía fronteriza, ya sea aérea, marítima o terrestre. Ambas instituciones federales dieron a conocer que cada viajero podrá ingresar a México con mercancías de hasta 500 dólares sin pagar impuestos, sin importar la forma de transporte o de ingreso al país, ya sea marítima, terrestre o aérea.
A la par del anuncio, también las instituciones fiscalizadoras y de aduanas también precisaron que en el Diadio Oficial de la Federación se publicó el decreto de que ahora existe la posibilidad de acumular la franquicia familiar.
Esto quiere decir que si los integrantes de una familia viajan en un mismo grupo y presentan comprobantes válidos se podrá sumar el monto o valor total libre de pago de impuestos.
De manera especial, la autoridad federal detalló los artículos que integran el equipaje personal permitidos como

z Los viajeros retornarán y podrán acumular la franquicia familiar para librar el pago de impuestos, lo que supone una buena noticia para quienes viajan a EU de compras.
dólares es la franquicia fiscal para residentes fronterizos y no tendrá ajustes
son dos cámaras fotográficas o de video, dos tabletas, dos computadoras portátiles, hasta tres teléfonos celulares, un equipo de GPS, impresoras y proyectores. Para artículos como alcohol y tabaco, el SAT informó que se autoriza el ingreso de 20 cajetillas de cigarros, 25 puros o 200 gramos de tabaco, así como 3 litros de alcohol y 6 litros de vino máximo. Para los residentes fronterizos que vayan más allá de la franja al interior del país
Da ‘carpetazos’ sin sanciones
Beneficios
z El SAT y la Anam informaron que cada viajero podrá ingresar a México con mercancías de hasta 500 dólares sin pagar impuestos, sin importar la forma de transporte. z En el DOF se publicó que ahora existe la posibilidad de acumular la franquicia familiar, si los integrantes de viajan en un mismo grupo se podrá sumar el valor total libre de pago de impuestos.
en los períodos del programa Héroes Paisanos podrán importar al amparo de la franquicia mercancía por hasta 500 dólares.
ARTURO ESTRADA ALARCÓN
Zócalo | Saltillo
Al final de cada ejercicio, la Auditoría Superior del Estado exhibe millones de pesos en observaciones a dependencias estatales y municipales y, a través de los años, ha presentado un total 476 denuncias ante la Fiscalía General del Estado –antes Procuraduría General de Justicia– y a la Fiscalía Anticorrupción.
Por parte de la FGE, de los 81 expedientes recibidos, en 54 casos aún siguen abiertos, en 24 casos se determinó la no acción penal y sólo tres expedientes se judicializaron.
Las denuncias de diferentes instancias son principalmente por malversaciones, desvíos, compras sin justificar, falta de documentación en gastos y demás anomalías.

Las denuncias presentadas z Se les dio “carpetazo” a 214 expedientes sin que se haya producido sanción alguna contra funcionarios o exservidores públicos.
ante la Fiscalía General, antes Procuraduría General, fueron colocadas entre los años 2006 y 2017. A partir de octubre de 2017, la Auditoría ha vertido sus denuncias ante Fiscalía Anticorrupción, como consecuencia
de la revisión y fiscalización de las cuentas públicas, puntos de acuerdo del Congreso del Estado, o con motivo de una denuncia ciudadana o índole en términos de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización.
Hasta lo nombra 'hermanito' Agradece Noroña apoyo de Adán desde Dubái Foto: Zócalo
En Dubai, la primera parada de su viaje a Palestina, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña agradeció a su “hermanito” Adán Augusto López por haber salido en su defensa la víspera frente al “golpeteo” que la derecha, dijo, desató en su contra. En los primeros minutos del viernes en Dubái, el polémico legislador transmitió su acostumbrada videocharla desde la habitación de su hotel, donde sostenía comunicación con una mujer y un hombre. Al término de la sesión ordinaria del miércoles, López Hernández defendió la legalidad del viaje de Noroña y aseguró que la invitación no representaba “un regalo”. n Agencia Reforma

Devolvieron ya entes auditados mil 38.4 millones de pesos, confirmó la Auditoría
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Auditoría Superior de la Federación solicitó ayer a los estados y municipios aclarar 4 mil 607.6 millones de pesos que no han sido debidamente justificados en el gasto efectuado de 2024, informó ayer el titular del órgano fiscalizador, David Colmenares.
En el caso de las autoridades federales, indicó, deberán comprobar la correcta aplicación de 553.7 millones de pesos correspondientes al mismo ejercicio fiscal.
Al entregar el segundo paquete de auditorías a la Cuenta Pública 2024, el funcionario dijo que, en el caso de estados y municipios, las principales irregularidades se detectaron en obras desarrolladas en zonas de alta marginación, el pago de nóminas educativas y saneamiento financiero, entre otras.
“En las auditorías de esta segunda entrega se determinó un monto pendiente de aclarar por más de 5 mil 100 millones de pesos, de los cuales 11% corresponde a entes del Gobierno federal y 89% fue determinado a las entidades federativas”, señaló.
Respecto de los 553.7 millones de pesos que deben ser aclarados en el ámbito federal, detalló, 272.4 millones, equivalentes a 49.2%, corresponden al Poder Judicial.
“Por su parte, por lo que hace al sistema subnacional de gobierno, en específico, las entidades federativas, se detectaron presuntas irregularidades por más de 4 mil 600 millones de pesos, de los cuales, desafortunadamente, más del 35% de este monto fue determinado en las auditorías efectuadas a los servicios de salud prestados por los gobiernos estatales, mismos que fueron financiados con recur-

z Los montos observados todavía pueden ser justificados o, en su caso, reintegrados a la Tesorería de la Federación.
En el sexenio de AMLO

mientras ambos intercambiaban insultos.
Pelean Mejía y Kalionchiz
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
Los diputados Theodoros Kalionchiz, del PAN, y Ricardo Mejía, del PT, se enfrentaron a golpes durante una reunión privada con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad para preparar la comparecencia de la directora Emilia Calleja, el próximo lunes en San Lázaro.
indicaron que Kalionchiz secundó a la priista, lo que molestó a Mejía, quien lo llamó “braguetero”, en alusión a que se casó con una mujer integrante de una de las familias más ricas de Coahuila.

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública 2023, correspondiente al quinto año de Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aun cuando hay 52 mil millones de pesos pendientes de aclarar. El decreto aprobado el miércoles señala que ese año se determinaron recuperaciones por 53 mil 741 millones de pesos, de los cuales sólo 3% fue recuperado. Agregó que haciendo un análisis de las Cuentas Públicas de 2019 y 2023, estas acumulan 303 mil millones de pesos que no han podido ser solventados, de los cuales 93 mil millones de peso corresponden al Gobierno federal.
sos de origen federal”, resaltó. Del monto total observado a las entidades, destaca Veracruz, con un monto por aclarar de mil 115.3 millones de pesos, que representaron 24.2% del total. Le sigue Chiapas con 678.5 millones de pesos (14.7%); Hidalgo, con 603.8 millones de pesos (13.1%), y Durango con 416.6 millones de pesos (9%). En la Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no se determinaron montos por aclarar. De acuerdo con la Consti-

z Entre las áreas en las que aumentó esa percepción se encuentran 10 de las 16 alcaldías de la CDMX y destinos turísticos de playa.
Incluye destinos turísticos Aumenta en 29 ciudades percepción de inseguridad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En 29 áreas urbanas del país se registró un incremento en la percepción de inseguridad en septiembre, respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en cuatro disminuyó, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) detalló que entre las áreas
en las que aumentó esa percepción se encuentran 10 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y destinos turísticos como Los Cabos, Manzanillo, Ixtapa-Zihuatanejo y Mazatlán. A nivel nacional, 63% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró en septiembre que era inseguro vivir en su ciudad, 0.2 puntos menos que en junio, pero 4.4 puntos más que en septiembre de 2024.
tución, el resultado de la fiscalización realizada por la ASF debe ser entregada a la Cámara de Diputados en tres partes, una primera en junio, la segunda en octubre y la tercera en febrero del año siguiente.
“Por ello, el día de hoy estamos entregando el resultado de 356 auditorías efectuadas a este sector gubernamental. A su vez, por lo que hace al ente del Gobierno federal, presentaríamos los informes correspondientes a 190 auditorías efectuados a dichos entes”, expuso Colmenares.
El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, negó ayer estar impulsando una reforma electoral en el estado para favorecer a su esposa.
Hace un mes, el órgano electoral de la entidad recibió una iniciativa ciudadana para que en 2027 sólo puedan contender mujeres a la Gubernatura.
El emecista aprovechó la audiencia sobre la reforma electoral nacional, que se realizó en Monterrey, para rechazar públicamente que su Administración esté impulsando alguna reforma, al menos hasta que se desahogue la federal.
“Vamos a respetar los tiempos, vamos a respetar la ley, las instituciones, y de parte del Poder Ejecutivo, sepan ustedes que no se ha hecho, ni se intentará hacer, ninguna modificación electoral”, señaló. n Agencia Reforma

Legisladores que estuvieron presentes narraron que durante el encuentro, en oficinas de la CFE en la Ciudad de México, abordaron los contratos carboníferos, lo que encendió los ánimos. Según narraron, la diputada priista Verónica Martínez, advirtió que no se podía ser diputado y, al mismo tiempo, tener intereses en los temas que se abordan bajo ese cargo, después de que Mejía Berdeja abogó por Antonio Flores, conocido como “Lord Lamborghini”.
Flores es diputado local del PT en Coahuila y dueño de la empresa Minerales Don Chilo, que ha obtenido contratos millonarios de la CFE para el suministro de carbón por adjudicación directa. Los legisladores asistentes
'Lo puse en su lugar' De acuerdo con el empresario monclovense, sólo se defendió y trató de someter a Mejía Berdeja para evitar que lo golpeara frente a los otros legisladores y ejecutivos de la CFE. “Lo puse en su lugar con argumentos, porque en esta legislatura se ha perdido el debate, van por sus intereses personales y no los de los ciudadanos, que por cierto ya estamos hartos de estas cosas”, dijo el diputado federal panista.
Kalionchiz denunció que la situación económica en Sabinas y la Región Centro de Coahuila es delicada debido a la quiebra de Altos Hornos de México.
“La economía de Sabinas también está parada, estos contratos dejarán una derrama de 12 mil millones de pesos en 3 años, es un aire para la región”.
Con información de Rosalío González

z La Jefa del Ejecutivo pidió a la FGR informar sobre las investigaciones. Abre la FGR carpetas
Investigan a empresarios de EU por ‘huachicol fiscal’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de la República tiene carpetas abiertas contra empresarios estadunidenses por “huachicol fiscal”.
La Mandataria federal aseguró que algunas ya fueron presentadas a un juez para obtener órdenes de aprehensión.
“Hay varias carpetas de investigación en la Fiscalía relacionadas con este tema, algunas ya fueron presentadas para, al juez para obtener las órdenes de aprehensión, otras tendrá que informar la Fiscalía, pero sí hay empresarios estadunidenses en las carpetas de investigación”, informó Sheinbaum Pardo.
denuncias de SHCP por ‘huachicol fiscal’ ante la FGR
“Porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México, y que entre de manera ilegal, que ya es bastante menos, eso es muy importante, porque a partir pues de la investigación que se hizo de las detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en Aduanas, y además eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex, o incluso de las propias empresas que importan de manera legal el combustible, ha disminuido de manera importante”, agregó. La Presidenta fue cuestionada sobre una empresa con sede en Houston ligada a otra en Monterrey que sería “fachada” del cártel Jalisco Nueva Generación para ingresar combustible de contrabando a México.
zocalo.com.mx/seccion/opinion

Conocí a David Cohen en junio del año pasado. Fuimos contrapartes en un asunto donde cada uno defendía a su cliente con singular intensidad. Nuestro trato siempre fue cordial y respetuoso. David era un abogado bien conocido en el gremio y prácticamente éramos de la misma edad. Hoy está muerto, QEPD. No murió por iniciativa del muchacho que jaló el gatillo; hubo alguien más poderoso que planeó esta barbarie con la certeza de que saldría impune. El ataque ocurrió el lunes 13 de octubre de 2025, en la escalinata del edificio José María Morelos y Pavón, del Poder Judicial de la Ciudad de México.
La policía detuvo a los autores materiales, un par de jóvenes menores de 21 años que fueron utilizados como carne de cañón.
Las primeras versiones señalan que les ofrecieron 30 mil pesos. Es el drama de todos los días, la pobreza material y de espíritu que se traga a una generación llamada a construir el futuro.
Quien ordenó este asesinato envió un mensaje brutal, no sólo por la hora y el lugar, sino por el atrevimiento de hacerlo en el corazón de la Ciudad Judicial.
Distintos medios consignaron que minutos antes David había estado en la oficina de
Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino; es decir, el crimen se cometió en la puerta del órgano de impartición de justicia. No es un caso aislado. Al menos 168 abogados han sido asesinados en México desde 2020, con 2024 como el año más letal de ese periodo en los estados con mayor incidencia; sólo en los primeros siete meses de 2025 la prensa documentó 33 homicidios de integrantes del gremio.
La violencia contra quienes defendemos en tribunales ya es un fenómeno y la autoridad la observa de lejos, pero no la registra. Cuando la bala manda, la impunidad es el combustible. Human Rights Watch documentó en febrero que nueve de cada 10 homicidios no reciben castigo en México y que las investigaciones adolecen de fallas sistemáticas que arruinan la posibilidad de justicia. Dicho en otras palabras, los homicidas saben que tienen un 90% de posibilidades de quedar impunes. En 1909, el afamado periodista estadunidense John Kenneth Turner escribió una serie de artículos titulados “México Bárbaro” para exhibir ante el mundo que “México es un país con una Constitución y leyes escritas tan justas en general y democráticas como las nuestras; pero donde ni
la Constitución ni las leyes se cumplen… es una tierra donde la gente es pobre porque no tiene derechos”.
Un siglo después, los actores han cambiado, pero las conclusiones de J. K. Turner siguen vigentes: las leyes y las instituciones existen en apariencia, pero en la práctica los mexicanos no gozamos de seguridad y mucho menos justicia.
David fue abatido a la puerta de los juzgados. Un letrado que sale del tribunal y cae bajo el fuego es una alegoría del país en el que habitamos.
La argumentación sucumbe ante la pistola, y las leyes cada vez son más débiles para quienes buscan su amparo. México sigue siendo bárbaro.
Post Scriptum
La celeridad con la que se aprobaron y publicaron las reformas a la Ley de Amparo no es propia de un régimen democrático, pero ya se está haciendo costumbre.
El 16 de octubre se promulgó en el DOF el decreto que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del TFJA, con entrada en vigor al día siguiente.
La narrativa oficial habla de “modernización”, pero en los hechos la prioridad es recaudar; la reforma fue presentada como herramienta para desatorar el cobro de grandes créditos fiscales.

Las protestas contra el autoritarismo de Donald Trump recibieron la más disparatada de las respuestas. En un video hecho con Inteligencia Artificial el Presidente de Estados Unidos aparece como un piloto que porta una corona y rocía excrementos sobre los manifestantes. Max Weber desplazó la noción de “carisma” de la religión a la política para analizar a los líderes reverenciados por causas irracionales y emotivas; sin embargo, en su vasto análisis sociológico no tomó en cuenta una variante del comportamiento que debuta en la arena mundial, la del líder que hace bromas pesadas. Desde que asumió la Presidencia, Trump se ha servido de la Inteligencia Artificial para convertirse en guitarrista de rock, quarterback de futbol


Alejandro Moreno es, después de los despueses, un visionario. Presentarse en organismos internacionales como víctima de persecución política de un Gobierno “autoritario y represor”, y defender a capa y espada la riqueza que acumuló como gobernador de Campeche, no son dislates, como todo el mundo pudiera pensar, sino parte de la estrategia de un iluminado. El hombre aficionado al bótox, el líder que cultiva y exhibe su musculatura para prevenir a sus rivales de Morena que lo mejor es no meterse con él, no busca glorias efímeras que un día se alcanzan y al siguiente se esfuman. No nos equivoquemos. Su meta es superior: ¡el Nobel de la Paz! Faltaba menos. Si Corina Machado lo consiguió, ¿por qué no él, que usa la tribuna del Senado como ring? Fogoso y con disposición al martirio, como Francisco I. Madero y Mahatma Gandhi, y a la cárcel, como Nelson Mandela y Lech Walesa (premios del Nobel de la Paz), Alito busca atraer la atención de los cinco integrantes del Comité Noruego y del parlamento que los nombra. ¿Existe acto más democrático que haber convertido en ruinas al partido que gobernó el país durante 77 años, incluidos los de Peña Nieto? Si el PRI es hoy la cuarta fuerza en el Congreso y su bandera ondea sólo en dos estados, el mérito corresponde a Moreno y a su escudero Rubén Moreira, igual o más bravucón y colérico. El PRI, para más inri, acaba de ser negado por el PAN. Fundir siglas históricamente antagónicas fue el peor negocio, dice la cúpula panista. No admite que el yerro de postular a Xóchitl Gálvez fue mayor. Moreno se ha quedado solo, pero acaso Machado no estuvo también en la misma situación. La incomprensión persigue a los predestinados a la gloria. El No-

americano o estatua de oro en Gaza. El inquilino de la Casa Blanca usa su investidura para celebrar un Halloween de su invención, con disfraces y chistes macabros. Su sentido del humor es bastante básico, no muy distinto al de quien coloca un “cojín pedorro” en una silla. Aun así, el descaro con que se burla de todo lo que se le antoja tiene un alto peso simbólico. El Mandatario no aspira al respeto o al prestigio, valores desdeñados por la era de TikTok, sino a la fanfarronada de quien se orina en el kool-aid sin sanción alguna. ¿Qué sentido político tiene esto? En su debate con Kamala Harris, Trump dijo que los inmigrantes haitianos comían gatos y perros. El dislate no lo perjudicó gran cosa porque en los tiempos que corren lo decisivo no es que
algo sea verdadero, sino que sea viral. Para realzar la irrealidad, el difamador posteó imágenes en las que era aclamado por gatos.
Durante décadas, Trump tomó malas decisiones empresariales, pero fue un maestro del branding (la percepción de la marca); cada bancarrota era relevada por un nuevo proyecto que prometía riqueza y elevaba rascacielos con paredes doradas. Su trabajo consistía en tener éxito sin otro sustento que la promoción misma del éxito. Maestro de la publicidad y la autopromoción, encarnó el sueño americano de llegar a la cima. Una vez ahí, demostró que el Vengador Anónimo ha dejado de ser el héroe de la sociedad contemporánea para ser sustituido por el Guasón. En la lógica gamberra nada supera al que hace una broma atroz y queda impune.
¿Qué tanto le debe a sus avatares digitales? En otro artículo comenté que en 2022 Yoon Suk-yeol ganó la Presidencia de Corea del Sur gracias a Al Yoon, avatar que lo
superaba en carisma y capacidad de respuesta. Aunque la falsificación era obvia, mostraba las posibilidades de un líder opaco. En la espectral dinámica de las redes, lo decisivo no es quién eres para el registro civil, sino en quién te puedes convertir. Suk-yeol no cautivaba como persona, pero Al Yoon cautivó como alias. El reflejo era superior a su modelo. Una vez empoderado, el ganador se transformó en autócrata y fue destituido. Trump utiliza la Inteligencia Artificial de un modo completamente distinto, no carente de astucia. No pretende mejorar su imagen; al contrario, la caricaturiza en tal forma que, en comparación, su actuación real casi parece moderada. Liz Huston, que pertenece al equipo de prensa de la Casa Blanca, dijo al New York Times: “Ningún líder ha usado las redes sociales de manera tan creativa y definitiva para comunicarse con los estadunidenses como Donald Trump”. En efecto, en la era de la posverdad, el Presidente de pelo tubular informa
bel a la excandidata presidencial de Venezuela cayó como bomba; y más aún, por abyecta, su disculpa a su graciosa majestad Donald Trump, a quien dedicó la medalla. Si los paisanos de Machado, a quien otros ganadores del título como Juan Manuel Santos, Maria Ressa y Adolfo Pérez Esquivel le han vuelto la espalda, y los siete millones de estadunidenses que el 18 de octubre colmaron las calles de Washington, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Atlanta y otras ciudades para protestar pacíficamente contra el Gobierno de Trump, bajo la proclama de “No Kings”, no entienden el gesto, es por su ofuscación y mezquindad. La historia los juzgará. Allá ellos. Moreno figura también entre los incomprendidos. Si el poder mudó su condición de “pobre político” a la de “rico político”, en terrateniente urbano y en coleccionista de autos de lujo, no es su culpa. A él lo pusieron donde había. ¿Es pecado? Pecado, en el mundo actual, es ser honesto. Muchos políticos no tenían fortuna previa, pero como gobernadores la fabricaron; y si ya la poseían, la acrecentaron. Aquí hay ejemplos, no vayamos tan lejos. ¿O qué el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y su esposa Karime Macías eran los únicos que “merecían abundancia”? Que el PRI se haya vaciado de liderazgos y de cuadros, y que millones de militantes emigraran a Morena y otros partidos. Que sus siglas tengan la peor imagen. Que la antigua aplanadora perdiera millones de votos y que en las elecciones intermedias de 2027 pueda desaparecer si no obtiene, al menos, el 3% de la votación total para conservar su registro. ¡Basta! Alito no es el culpable. Lo son quienes han traicionado a México y no aprecian la talla del único y más valioso líder que la patria ha tenido: él.
sin base alguna que un medicamento produce autismo y publica un video truqueado en el que arresta a Obama en la Casa Blanca. En ese contexto, la verdad es una reliquia difícil de hallar. En su primer periodo, Trump no completó el muro que promovió en la frontera. En su segunda etapa, su ejercicio de la ficción ha sido muy superior: crea noticias que no producen realidades. Anunció su deseo de quedarse con Groenlandia, anexar Canadá, fundar un resort en Gaza y subir o bajar aranceles en todas las economías. Ante cada una de esas iniciativas los periodistas de la fuente se vieron obligados a cubrir hechos imaginarios.
Las bromas de Trump pertenecen a la rama más curiosa de la dominación carismática. Suficiente gente se ríe de ellas pero, sobre todo, demuestran que ejercer un poder omnímodo significa salirse con la suya. En medio de todo esto, ¿dónde queda la realidad? Todo indica que se ha convertido en un secreto de Estado.
Desde mi escritorio
HÉCTOR REYES
X:_hreyes
Esta semana se dieron varias noticias sobre el avance en los proyectos de los trenes de pasajeros, uno de ellos de importancia para el corredor Saltillo-Ramos Arizpe-Monterrey, el llamado Tren del Golfo, yo lo llamaría el Tren del Norte, con todo respeto, ¿dónde estamos? ¡En el Norte!.
Dentro de esas noticias, se aludieron varios aspectos que son relevantes para nuestra región, el titular de la agencia reguladora, Andrés Lajous, no sólo confirmó que en el tramo Saltillo-Santa Catarina se contemplan dos servicios, el de largo itinerario y el metropolitano, sino que además, se refirió al conflicto de movilidad que hoy representan las zonas industriales de Derramadero y Santa María, con lo que consideran prioritario atender el traslado de trabajadores en ferrocarril para sustituir a los autobuses, qué bueno que lo reconocen.
Todavía no hay una respuesta textual a la gestión que ha planteado el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, sobre un paradero en Santa María.
Lajous Loaeza también se refirió a lo que se tiene proyectado para atender la zona metropolitana de Monterrey, anticipando que habría interconexión con las líneas del Metro, que actualmente están en expansión, anunció que habrá licitaciones en los siguientes días entre ellas para las estaciones Derramadero-García.
El Gobierno federal prevé conectar el Tren del Golfo (Norte) con el Metro de Monterrey como parte del tramo que cruzará la zona metropolitana de la capital neoleonesa.
El funcionario detalló que el tramo Saltillo-Nuevo Laredo del Tren del Golfo incluye dos secciones ya contratadas: una de 100 kilómetros desde el norte de Monterrey hacia Bustamante y otra de 136 kilómetros hasta Nuevo Laredo.
El tramo completo entre Saltillo y Nuevo Laredo abarca 396.3 kilómetros y contempla servicios entre Monterrey y Nuevo Laredo (285 km), Saltillo y Monterrey (111 km), Derramadero y Ramos Arizpe (35 km), así como García y Escobedo (42 km). La demanda estimada es de 7.5 millones de pasajeros anuales, de acuerdo con los estudios de impacto ambiental y de participación social presentados por la autoridad ferroviaria.
Las obras principales incluyen 115 puentes ferroviarios, 20 viaductos con una extensión total de 36.5 kilómetros, tres tramos de vía doble (211.7 km) y dos de vía única (236.6 km), además de 521 obras de drenaje transversal y 77 pasos inferiores ferroviarios.
Lajous Loaeza destacó que el tramo Derramadero-Santa Catarina es prioritario por su papel en el traslado diario de trabajadores hacia las zonas industriales de Saltillo y Ramos Arizpe.
“Derramadero es una zo-

na de crecimiento industrial donde realmente hay muy poca vivienda o no hay vivienda, lo cual quiere decir que todos los trabajadores que llegan a Derramadero, vienen de Saltillo, todas las mañanas en autobús de personal y se hace una larguísima hilera en la carretera que parece un tren cuando uno está ahí a las 5 de la mañana y va llegando a Derramadero. “Y pasa lo mismo en el sentido de Ramos Arizpe porque es la entrada a una zona industrial que se llama Santa María, que sólo esa zona industrial al día llegan alrededor de 18 mil trabajadores”, afirmó, aunque probablemente al señor Lajous no le han dicho que son más de 100 mil vehículos los que transitan entre Saltillo y la zona industrial de Ramos Arizpe. Sin duda, el Tren del Golfo (Norte) ofrecerá varios beneficios como detonar la economía y mejorar la movilidad de pasajeros y carga en la región. Dentro de sus ventajas incluyen conectividad mejorada entre estados y hacia otras rutas ferroviarias, generación de empleos, reducción de costos logísticos, y un impacto económico y turístico positivo. Además, como parte del transporte ferroviario, se espera que sea más sustentable y eficiente que el transporte por carretera. Estaremos atentos a los pormenores de esta gran obra. Buen fin de semana, la frase: Sé humilde, pero no tími- do. ¡Ánimo!

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

SGonzález Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
i los errores, pifias, déficit de técnica jurídica, desconocimiento del ordenamiento procesal y de las etapas del procedimiento, aunadas a expresiones completamente equivocadas, que hemos visto en las semanas de funcionamiento del nuevo Poder Judicial en México, no han logrado preocuparle, déjeme decirle que, finalmente en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de octubre del 2025, se publicó el decreto que reforma la Ley de Amparo, para entrar en vigor el día siguiente. Con la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Amparo, México cambió, para mal, una regla del juego fundamental en la relación entre los ciudadanos y el Gobierno como autoridad, al eliminar uno de los escudos legales
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡En gobiernos de Morena la muerte tiene permiso!
No, aquí no nos referimos al cuento de Edmundo Valadés, titulado: La Muerte Tiene Permiso. Y no hablamos del clásico de las letras mexicanas porque, en los hechos, la realidad que se vive en los gobiernos de Morena supera a la ficción. Como saben, el relato breve de Valadés narra una asamblea rural, en el campo mexicano postrevolucionario –en el México de 1955– en donde un grupo de campesinos solicitan permiso a los ingenieros del Gobierno federal –que construyen una carretera– para hacer justicia por propia mano. Justicia frente a los abusos del poder, ante las arbitrariedades y la corrupción de los gobiernos municipales y estatales. Curiosamente, en el México del 2025 –a 70 años de distancia– en los gobiernos de Morena, la corrupción, la incompetencia y el crimen “le siguen dando permiso a la muerte”.
Y si bien hoy los ciudadanos no piden permiso para hacer justicia por propia mano, si se movilizan para repudiar a gobiernos fallidos como el de Veracruz, en donde miles de familiares de las víctimas de las lluvias, se movilizarán para exigir la renuncia de la gobernadora Rocío Nahle. Lluvias que –del 7 al 11 octubre– provocaron la muerte de 79 personas y la desaparición de otras 19 reportadas como extraviadas. Lluvias que, si bien resultan inevitables, sí pudieron haberse prevenido para ofrecerle a la población afectada un mayor margen de seguridad. Sin embargo, la incompetencia de la Gobernadora de Veracruz y del propio Gobierno federal se convirtieron en factores determinantes para que se hayan reportado tales cifras de víctimas. Es decir que en los gobiernos de Morena –federal, estatales y municipales– “la muerte tiene permiso” a causa de la estulticia de los políticos y gobernantes del partido oficial. Y esa incompetencia es tal que a diario pierden la vida cientos de mexicanos, a manos del crimen y de las mafias de la extorsión que se han apoderado del país, gracias a la perversa alianza entre gobiernos de Morena y los cárteles criminales. Pero tampoco es novedad la incompetencia oficial que han mostrado los gobiernos de Morena en el último año; en realidad a lo largo de los más recientes siete años ha estado a la vista de toda la tragedia recurrente ante la inutilidad gubernamental. Pero vamos a los ejemplos.
1.- Por si ya lo olvidaron, uno de los casos más escandalosos fue la explosión en Tlahuelilpan, en el estado de Hidal-
go –el 18 de enero de 2019– en donde perdieron la vida 137 personas. Hasta hoy no existe ningún responsable directo de la tragedia.
2.- El 27 de agosto de 2019, en Coatzacoalcos, Veracruz chocaron dos grupos criminales antagónicos, en el Bar Caballo Blanco, con un saldo 32 personas muertas. Nadie fue llevado ante la justicia.
3.- El 4 de noviembre de 2019, en el municipio de Bavispe –en los límites de Sonora y Chihuahua– la familia LeBarón fue atacada por hombres armados, con un saldo de nueve asesinados entre ellos seis menores. Hasta el momento sólo existen tres presuntos responsables detenidos.
4.- El 1 de julio del 2020, en Irapuato, Guanajuato, un comando armado atacó “El anexo contra las adicciones”, en donde fueron asesinados 24 jóvenes, sin que hasta hoy exista un responsable del crimen colectivo.
5.- El 3 de mayo del 2021, cuando Claudia Sheinbaum aún era jefa de Gobierno de la CDMX, la línea 12 del Metro colapsó entre las estaciones Olivos y Tezonco, a causa de un inexistente mantenimiento. En el lugar perdieron la vida 27 personas y otras 80 quedaron con lesiones graves. Nunca se castigó a servidor público alguno.
6.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó el pasado miércoles –22 de octubre del 2025– que la cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, aumentó a 32. La dependencia notificó sobre el fallecimiento de Tiffany Odette Cano González, de 16 años. La menor se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación. El reporte detalló que cinco personas permanecen hospitalizadas y 47 han sido dadas de alta. Según testigos del accidente, el mal estado de las calles –baches que son verdaderos cráteres– provocaron la volcadura de la pipa. Sin embargo, ninguna autoridad ha sido llevada frente a la justicia. 7.- En México, denunciar la extorsión es igual a firmar un certificado de muerte, como lo demostró el crimen impune del líder de los limoneros de Michoacán, Bernardo Bravo Manríquez. El recuento de las tragedias a causa de la incompetencia y la corrupción oficiales resulta interminable y sólo realizamos un breve ejercicio memorioso de aquellas atrocidades que siguen sin encontrar justicia.
Sí, en México “la muerte tiene permiso”. ¿Hasta cuándo? Al tiempo.
más importantes que existían a favor del ciudadano. Para que nos demos una idea de qué tan serio es esto, empecemos a digerir esta frase de los principales juristas de nuestra nación que no dudan en referirse a dicha reforma como el golpe final al derecho de defensa. Si Usted considera que lo anterior es una exageración, le propongo analizar, esta reforma desde su aplicación en todas las materias; lo anterior, no sin antes recordar cómo funcionaba el amparo antes y después de dicha reforma. Antes, el amparo era visto como el gran escudo defensivo del ciudadano frente a cualquier acto de autoridad o gubernamental; es decir, el amparo era muchísimo más que un simple trámite, era de verdad la úl-
tima línea de defensa para que cualquier persona o empresa pudiera frenar actos de autoridad, en cualquier materia, que se consideraran injustos o abusivos, por eso era tan importante. En materia fiscal, antes, si la autoridad hacendaria llegaba y congelaba una cuenta, un juez podía ordenar una suspensión para poner todo en pausa y la empresa podía seguir operando, facturando, pagando sueldos, mientras se defendían en los tribunales; ahora, es un nuevo paradigma que se resume en una frase muy sencilla “pagar para poder defenderse” esta frase de verdad lo resume todo, la lógica del sistema se invirtió por completo, ahora el contribuyente debe pagar lo que se le reclama, o garantizar la cuantía, si es su deseo seguir trabajando, primero pagas y luego discutes. Antes, cualquier persona podía promover un Amparo si demostraba que un acto de autoridad afectaba derechos colectivos: el medio ambiente, el acceso a medicamentos o la atención médica en hospitales públicos, a eso se le
llamaba interés legítimo; es decir, no necesito ser afectado directo y sólo bastaba que el acto dañara un derecho común; hoy, con la reforma, sólo podrá promover el amparo quien tenga una afectación directa e inmediata. Con lo anterior, las comunidades pierden la posibilidad de defender derechos básicos. En materia de la suspensión del acto reclamado, antes, el juez podía detener temporalmente un embargo del IMSS o una suspensión de un servicio médico, mientras resolvía el fondo del asunto, era una protección inmediata para evitar daños irreparables; ahora, los jueces ya no podrán suspender actos si se demuestra que afectan el interés público o a la hacienda federal, eso deja al ciudadano en una situación de vulnerabilidad en el ámbito médico sanitario; es decir, ahora un hospital podrá seguir negando un tratamiento médico o un medicamento sin que el juez pueda detener su afectación, lo que representa menos acceso a la justicia y más poder para las autoridades. Continuará...


ATAQUE ARMADO DIRECTO
Apenas regresaba a sus labores luego de las inundaciones de la semana pasada
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un empresario citrícola identificado como Javier Vargas Arias, de 43 años, fue asesinado en el ejido Jardín Nuevo, en el muni- cipio de Álamo Temapache, al norte de Veracruz, una región que aún enfrenta severos daños por las inundaciones del pasado 10 de octubre.
De acuerdo con reportes de autoridades, Vargas Arias se encontraba en la madrugada de ayer iniciando labores en la carga de naranjas a camiones cuando fue abordado por sujetos armados que viajaban en una camioneta blanca tipo Chevrolet.
Los agresores portaban equipo táctico con características militares y abrieron fuego en múltiples ocasiones contra el productor, de acuerdo con Sobretestigos. el bulevar Al Ídolo fueron localizados al menos siete casquillos percutidos calibre .223.
Vargas Arias fue trasladado por familiares al Hospi- tal General de Álamo, donde falleció poco después de ser ingresado.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado acordonaron la zona, mientras personal de la Fiscalía Regional realizó las diligencias ministeriales y el levantamiento de indicios balísticos.
Vargas era un empresario reconocido en la zona y era
Sinaloa

z En Álamo opera La Mafia
en 2017.
Taxista
z El 18 de julio, ese grupo plagió y asesinó a Irma Hernández, quien trabajaba como taxista para mejorar sus ingresos, a fin de intimidar a quienes como la maestra se negaran a ser extorsionados.
originario de Zacatlán, Puebla. Estaba dedicado a la compra y venta de cítricos, con operaciones en el corredor de Álamo, una de las regiones con mayor producción de naranja del país.
De acuerdo con testigos, era generador de empleos en la zona y días antes había retomado operaciones de acopio y transporte de cítricos para reactivar la economía agrícola. En Álamo opera La Mafia Veracruzana. La organización nació como Grupo Sombra en 2017, integrada por sicarios del cártel del Golfo, del cual se escindieron en 2017.
El 18 de julio, ese grupo plagió a Irma Hernández, quien trabajaba como taxista para mejorar sus ingresos, a fin de intimidar a quienes como la maestra se negaran a ser extorsionados.

z La comunidad permanece al menos desde el viernes sin agua, cuyo suministro depende del río Pantepec.
Activa Semar plan Nivel III
AGENCIA REFORMA Zócalo | Tuxpan, Ver.
La Secretaría de Marina (Semar) declaró este jueves la activación del Plan Nacional de Contingencias en su Nivel III, el máximo grado de respuesta ante emergencias ambientales por derrames de hidrocarburos en cuerpos de agua, luego del incidente ocurrido en el río Pantepec-Tuxpan, en el norte de Veracruz.
La medida, que eleva la respuesta de un nivel regional a la coordinación nacional, implica el uso de mayores capacidades logísticas, personal especializado y recursos aéreos y marítimos para contener la contaminación que se propagó aguas abajo del río, uno de los principales afluentes de la
costa veracruzana.
La Marina explicó que, como autoridad responsable del Plan Nacional de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas, convocó de manera extraordinaria a los integrantes de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Atender la Contaminación por Hidrocarburos y Sustancias Nocivas (Ciconmar), con el fin de formalizar la declaratoria de emergencia a nivel nacional e instalar el Sistema de Comando de Incidentes. “El derrame se encuentra contenido debido a las medidas implementadas de manera oportuna por la Secretaría de Marina a través del Mando Unificado”, informó la dependencia
En puntos distintos de Culiacán se reportaron detonaciones de armas de fuego, con un saldo preliminar de una persona muerta por disparos, una privada de su libertad y tres más lesionados, dos de ellos, al impactarse en sus vehículos al quedar en medio de un ataque armado. Sobre la calle Jorge Romero, de la colonia Adolfo López Mateos, varios civiles armados atacaron a balazos a dos personas del sexo masculino, uno de ellos falleció en el sitio del atentado, mientras que a su acompañante lo privaron de la libertad.
Una llamada anónima a las líneas de emergencia alertó a los cuerpos de seguridad que varios hombres armados dispararan contra dos personas del sexo masculino, uno de ellos resultó muerto, en tanto que se compañero fue “levantado” por los agresores y huyeron de la zona.
Sonora Ola violenta en Culiacán: un muerto
n Agencia Reforma
Fallece niña al ser picada por alacrán
Dependencias estatales y federales investigan el fallecimiento de una niña que fue picada por un alacrán en un plantel preescolar. Los hechos ocurrieron el lunes en el preescolar Ignacia E. de Amante, ubicado en la colonia Centro de Hermosillo. De acuerdo a versiones de padres del plantel, la menor pidió permiso para ir al baño y fue picada por un animal. Personal del plantel solicitó apoyo a la Cruz Roja pero no llegaba la ambulancia, por lo que la niña fue trasladada a un hospital del IMSS en una patrulla de la Policía Municipal, donde falleció horas después.
n Agencia Reforma


z La grave herida de la menor fue ocasionada por una pedrada lanzada por otros alumnos.
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Ciudad Acuña
Una menor, alumna de la Secundaria General Número 4, Guillermo Canseco Sada, de Ciudad Acuña, perdió un ojo tras recibir una pedrada durante una riña entre estudiantes. Los hechos sucedieron el martes, alrededor de las 18:30 horas, cuando los estudiantes de este plantel habían salido del segundo turno. En el pleito salieron a relucir pedradas y uno de los proyectiles lamentablemente
dio en el ojo de la joven Aurora Vanessa, de 14 años, ocasionándole una herida grave.
La menor fue de inmediato trasladada a la Clínica 92 del Instituto Mexicano de Seguro Social, en esta frontera para su observación médica. De este hospital fue enviada a la ciudad de Monterrey, donde lamentablemente no pudieron hacer nada para salvarle el ojo
Autoridades de la Fiscalía General del Estado iniciaron las investigaciones para dar con el paradero de los responsables.

z Las autoridades informaron que no hubo personas lesionadas, ya que los furgones sólo se salieron de la vía. DESPIDEN
Zócalo | Piedras Negras
Tres furgones tipo góndola de Ferromex se descarrilaron casi al salir del patio de maniobras de la empresa en el ejido Río Escondido, en Nava. El descarrilamiento se reportó cerca de las 8 de la mañana y movilizó a personal de la empresa y también a Protección Civil del estado, así como de Nava. Se trata de tres góndolas que transportaban maíz, y se estima que trasladaban unas 600 toneladas de granos.
No se reportaron personas lesionadas, pero se detuvo por varias horas la circulación y logística de trenes, por que obstruían una zona de salida de carga.
De manera constante, en este sector se presentan accidentes, algunos de los cuales se atribuyen a bandas de ladrones de trenes que operan en Nava y que trepan a los cargueros para hurtar autopartes de camionetas y autos nuevos, también metales y cerveza. Al lugar llegaron técnicos de Ferromex, quienes comenzaron a trabajar para restablecer las vías y colocar a los furgones en su lugar, para que se pudiera continuar con las maniobras de transporte. El accidente ocurrió a unos 20 kilómetros de Piedras Negras, donde está la Aduana fronteriza que define el destino de exportación o importación de mercancías.

La FGE confirma que se detuvo a una persona por el probable delito de homicidio culposo
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
Mientras autoridades de Coahuila investigan la muerte del pequeño Anuel Esquivel Cruz, un niño de 6 años que perdió la vida de manera trágica cuando parte de una techumbre metálica en construcción se desplomó sobre él dentro de la primaria Cuauhtémoc, sus familiares le dieron ayer el último adiós.
En medio del dolor, su madre pronunció palabras que reflejan una fe inquebrantable y una tristeza insondable. “Nadie tiene la culpa, fue un accidente. Dios me lo prestó y Dios se lo llevó. Ya está con él, y le pido que me dé fuerza para tener paz en mi corazón”, dijo.
Dolorosa lección
La Unión Nacional de Padres de Familia en Coahuila lamentó los hechos: “Definitivamente es una lección muy dolorosa para todos, de la que tenemos que aprender y sentar un precedente de esta tragedia, que cobró la vida de un menor. No somos quiénes para encontrar culpables, pero lo que sí puedo decir es que hemos sido insistentes en que las obras que se realicen de la Escuela es Nuestra tengan la autorización del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (Icifed) para que tengan planeación, acompañamiento y vigilancia”, señaló la coordinadora de Servicio Educativos en La Laguna, Flor Rentería. En tanto, la FGE, Delegación Laguna I, informó sobre la detención de un presunto involucrado en los hechos que derivaron en la muerte de Anuel Esquivel, en el ejido San Miguel de San Pedro de las Colonias. Carlos Rangel, titular de la dependencia, informó que de-

z Familiares y amigos de Anuel despidieron ayer al menor que falleció tras caerles una estructura metálica en su escuela primaria.
rivado de las líneas de investigación, se responsabilizó a una persona, que está detenida por presunto homicidio culposo.
Puntualizó que no se trata de algún miembro del plantel educativo, descartando la probable responsabilidad de maestros y personal administrativo.
“Ya tendríamos que ver cuál es la participación de cada persona, en qué grado, para poder determinar cómo sus conductas pudieron haber derivado en este hecho tan lamentable”.
Urgen candados Magaly Hernández, que encabeza la Comisión de Educación en el Congreso local, hizo un llamado a los servicios regionales de educación para monitorear y solicitar los permisos de las obras proyectadas y en curso en los planteles educativos.
Además exhortó a las autoridades a que no se olviden de los niños que presenciaron la tragedia en el plantel de San Pedro, para que se les otorgue acompañamiento sicológico.
“Me consternan muchas cosas: que no haya el permiso visible y que los maestros permitieran que estuvieran construyendo. Hoy en día los padres de familia hacen lo que desean en una escuela, me atrevo a decir que ellos tienen más el poder que nosotros”, dijo.
Se realizan obras sin supervisión
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La presidenta de la Junta de Gobierno, del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, dijo que antes existían reglas de operación de los programas, y hoy, lo que hace la Federación es solo entregar el recurso, sin supervisar que su uso en una obra de infraestructura sea de manera correcta, con contratistas calificados y solicitando los permisos correspondientes, lo que provoca obras mal hechas de ese programa. “Me ha tocado apoyar jardines de niños de Saltillo que piden el apoyo para el retiro de construcciones o estructuras mal hechas, que luego ponen en riesgo. Y luego los propios directores dicen: ‘¿cómo presionas a los contratistas para que regresen el dinero o corrijan la obra’. Bienestar los deja solos”, compartió Morales.



z Luego de trabajos de investigación, las autoridades detuvieron a dos presuntos implicados en la agresión armada.
Balacera en la colonia CROC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Dos enfrentamientos en la colonia CROC dejaron un policía de Fuerza Civil herido y dos presuntos delincuentes detenidos al norte de Monterrey. Alrededor de las 3:00 horas vecinos reportaron detonaciones por arma de fuego en el cruce de las calles Hermanos Serdán y Derecho de Huelga. Elementos de Fuerza Civil se movilizaron hasta el lugar,en donde de manera extraoficial se reportó que había un elemento lesionado. Una fuente en el sitio señaló que la persecución se registró desde la avenida Camino Real, en su cruce con Apolo,
donde una unidad de Fuerza Civil le marcó el alto a sujetos armados que viajaban en un vehículo.
Según la versión de residentes de la zona la persecución se prolongó por casi 200 metros, en donde se realizaron diversas detonaciones, incluso con armas de alto poder. Tras los hechos, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio, en donde aparentemente atendieron a un elemento, el cual fue llevado en una ambulancia a un hospital en el Centro de Monterrey. Elementos de la Policía Ministerial llegaron al sitio, que fue acordonado en un amplio perímetro, para realizar las primeras investigaciones.

z El hombre presentaba heridas por arma blanca, en cabeza y tórax.
Indaga Fiscalía de Nuevo León
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Agentes de la Policía Ministerial investigan la muerte de un hombre que fue asesinado a cuchilladas en un domicilio, en Juárez, Nuevo León.
Trascendió que el hombre presentaba heridas por arma blanca, en cabeza y tórax.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 16:00 ho-
ras, en una casa ubicada sobre la avenida La Esperanza, en la colonia del mismo nombre. Uniformados de la Policía de Juárez que llegaron al lugar lo acordonaron para las investigaciones del caso. Agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Ministerial interrogaron a los familiares del occiso para tratar de dar con el o los presuntos responsables del homicidio.

z Los rugidos del felino alertaron a los habitantes del sector, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades.
Asustan rugidos a vecinos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Juárez, NL.
Elementos de Protección Civil Municipal y de Fuerza Civil desplegaron un operativo la tarde de ayer luego de que vecinos de la colonia Privadas Ocania en Juárez, Nuevo León, reportaron la presencia de un león dentro de una vivienda. De acuerdo con informes de Protección Civil municipal, los rugidos del felino alertaron a los habitantes del sector, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades.
horas rescatistas y policias arribaron al domicilio
Alrededor de las 13:00 horas, rescatistas y policías arribaron al domicilio señalado y confirmaron la existencia del ejemplar dentro de la propiedad. Las autoridades permanecieron en el lugar hasta que personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) arribaron y se encargaron de verificar las condiciones del animal y determinar el procedimiento correspondiente.
Trasciende extraoficial que podría tratarse de un cortocircuito la causa del siniestro
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Unos gemelitos de 4 años murieron intoxicados al ocurrir un incendio en la segunda planta de su casa, al sur de Monterrey, Nuevo León.
El siniestro fue reportado alrededor de las 19:20 horas, en una casa ubicada sobre la privada Valle Azul en la colonia Los Remates.
De acuerdo con una fuente allegada a la investigación del caso, los padres de familia habían salido a unas canchas de futbol a recoger a otro de sus hijos.
19:20 horas fue reportado el siniestro
Cuando regresaron, los padres de los gemelos encontraron la casa en llamas y ya no pudieron rescatarlos.
Al lugar llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos de Nuevo León y de Protección Civil del Estado y de Monterrey, que confirmaron la muerte de los pequeños.
Los niños se encontraban en una recámara contigua a la que se incendió, por lo que se cree que murieron intoxicados por monóxido de carbono.
Se investigan las causas que originaron el incendio, pero trascendió que podría tratarse de un cortocircuito. ARDE SEGUNDA PLANTA DE SU CASA


z Los padres de los gemelos encontraron la casa en llamas y ya no pudieron rescatarlos.
En menos de media hora, los bomberos lograron controlar y sofocar el fuego en el domicilio, pero desafortunadamente los niños ya habían fallecido cuando los encontraron.


z Es la primera ofensiva fuera del Caribe desde que inició la operación antidrogas de Trump, que ha dejado una treintena de víctimas mortales.
Abaten a 5 presuntos traficantes
el que murieron dos presuntos “narcoterroristas”, lo que ha tensado aún más las relaciones bilaterales.
Reafirma el Mandatario que grupos CJNG y CDS son enemigos de EU; anuncia posibles ‘ataques terrestres’ tras abatir a 5 en el Pacífico
EFE
Zócalo | Washington

El Gobierno de Colombia condenó la destrucción de una presunta “narcolancha” frente a su costa pacífica por parte de fuerzas estadunidenses, en una operación ordenada por el presidente Donald Trump. A través de un comunicado, la Cancillería exigió a Washington “cesar este tipo de ataques” y respetar el derecho internacional, además de proponer un diálogo diplomático para abordar conjuntamente la lucha antidrogas. El Departamento de Guerra de EU confirmó el ataque, en
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum también rechazó los bombardeos estadounidenses contra embarcaciones en aguas internacionales, al reafirmar que su país actuará “siempre conforme al derecho internacional y en defensa de su soberanía”.
La mandataria recordó que México ha fortalecido su marco constitucional para evitar cualquier intervención extranjera y llamó a mantener el respeto diplomático frente a la escalada de acciones militares.

z El encuentro fue un gesto de reconciliación entre dos tradiciones separadas desde hace casi cinco siglos.
Histórica reunión en el Vaticano
EL UNIVERSAL
Zócalo | Vaticano, Roma
Los reyes Carlos III y Camila de Inglaterra protagonizaron una visita histórica al Vaticano, donde rezaron junto al papa León XIV en la Capilla Sixtina, un hecho que no ocurría desde el cisma anglicano de 1534 con Enrique VIII. El encuentro buscó reforzar los lazos entre la Iglesia de Inglaterra y la Iglesia católica e incluyó un servicio ecuméni-
co presidido por León XIV y el Arzobispo anglicano de York, acompañado de himnos interpretados por coros de ambos credos.
Durante la ceremonia, Carlos recibió el título de “Confrater Real” en la basílica de San Pablo Extramuros, mientras que el Papa obtuvo el de “Confrater papal de la Capilla de San Jorge, Castillo de Windsor”, lo que simboliza la unidad y comunión espiritual entre ambas iglesias.

Líbano bajo fuego
Asesina Israel a líder de Hezbolá en bombardeo
Issa Ahmad Karbala, comandante de un pelotón de la fuerza Radwan de Hezbolá, murió en un ataque con dron israelí en Ain Qana, sur del Líbano, en medio de una serie de bombardeos recientes contra localidades del sur y el este del país, donde al menos otras dos personas también perdieron la vida, según el Ministerio de Salud Pública libanés. Israel sostiene que los ataques se dirigieron contra miembros e instalaciones de Hezbolá que violan acuerdos previos, mientras que el Gobierno libanés denuncia la acción pese al alto el fuego vigente desde noviembre de 2024, y señala que las operaciones han provocado explosiones, incendios forestales y víctimas civiles. n EFE
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que México está siendo “gobernado por los cárteles”, aunque agregó que respeta mucho a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum. “México está gobernado por los cárteles. Respeto mucho a la Presidenta; es una mujer extraordinaria. Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso”, indicó Trump en la Casa Blanca durante una rueda de prensa.
El Mandatario incluyó a Colombia dentro de la alusión a países que a su criterio son dirigidos por organizaciones del crimen organizado y dijo que allí se están produciendo “cantidades de cocaína, que no habíamos visto antes”.
La reacción de Trump fue en respuesta a una pregunta de un periodista que lo consultó sobre las comparaciones que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, hizo de los cárteles del narcotráfico con grupos terroristas como el Estado Islámico (EI) y Al Qaeda.
Hegseth respondió que la cantidad de cárteles ha disminuido porque “saben que serán detenidos” y acusó a la Administración del expresidente Joe Biden de facilitar el ingreso del narcotráfico.
Al iniciar su segundo mandato, Trump designó a los principales carteles de la droga de México, como el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como grupos terroristas.
Atacan en el Pacífico
La declaración se dio tras ataques del Pentágono contra dos lanchas presuntamente narco en el Pacífico, en aguas internacionales cercanas a la costa colombiana, en una ex-
Hay 10 desaparecidos
z Donald Trump afirmó que el Gobierno liderado por Claudiaz Sheinbaum tiene temor: “temen en su país, porque los cárteles dirigen esos países”, e incluyó también a Colombia.
Tras fugarse, entrega Gobierno mexicano a capo chino
z El Gobierno de México entregó a Estados Unidos al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, identificado como uno de los principales traficantes de fentanilo del mundo, tras ser recapturado en Cuba luego de haberse fugado en julio pasado de su prisión domiciliaria en la Ciudad de México.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la entrega se realizó mediante un operativo en el que
participaron la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Gobierno cubano. Zhi Dong, alias “BW”, “Pancho” o “Chino”, buscado por EU por narcotráfico y lavado de dinero y asociación delictuosa tras mover más de 150 millones de dólares para los cárteles de Sinaloa y CJNG, fue deportado a EU para enfrentar cargos en Nueva York y Georgia.

Los buscaremos y los mataremos [a narcotraficantes], ya sea en el Caribe, o en el Pacífico […] Vamos a derrotar a estas organizaciones terroristas”.
Pete Hegseth Secretario de Guerra de EU
pansión de la campaña militar, que el Comando Sur inició hace dos meses en el Caribe cerca de Venezuela, para combatir el tráfico de drogas.
EFE Zócalo | Moscú, Rusia
Al menos 12 personas murieron y 10 más permanecen desaparecidas tras la explosión en la fábrica Plastmass de Kopéisk, en los Urales rusos, según informaron las autoridades regionales.
La detonación, que tuvo lugar la noche del miércoles, produjo un incendio y una segunda explosión, dejó también varios heridos hospitalizados en estado grave y mantiene activos los trabajos de búsqueda en la zona.
El Comité de Instrucción de Rusia abrió una causa penal por “violación de las normas de seguridad en industrias peligrosas, con resultado de muerte de dos o más personas”.
Las versiones sobre un posible impacto de dron no han sido confirmadas; las autoridades continúan la remoción de escombros y la investigación de las causas del siniestro.

z Se abrió un procedimiento penal para investigar a la fábrica Plastmass de Kopéisk tras la tragedia.
Entregan mil cuerpos Rusia y Ucrania realizaron un nuevo intercambio de cuerpos de militares caídos: Moscú entregó mil cadáveres de soldados ucranianos y recibió los restos de 31 rusos, como parte de los acuerdos de Estambul, que han permitido la entrega de unos 10 mil cuerpos ucranianios y la recuperación de cerca de 200 rusos. El avance ruso dificulta a Ucrania recuperar a sus caídos.
3 mil
narcotraficantes detenidos
‘Los mataremos’ El presidente también afirmó que su Gobierno no pedirá una declaratoria de guerra contra los cárteles, pero advirtió que “matarán a quien introduzca drogas” en el país. De acuerdo a Hegseth, esto se evidencia en los recientes ataques en el Caribe y el Pacífico.

Hallan momificado a español tras un año de catástrofe
Un año después de las devastadoras inundaciones que arrasaron Valencia, España, en 2024, las autoridades hallaron el cuerpo momificado de José Javier Vicent Fas, de 56 años, arrastrado por la riada en Pedralba y encontrado en el río Turia de Manises, a 30 kilómetros de su desaparición. Su identificación por ADN fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, mientras que otras dos personas continúan desaparecidas tras la catástrofe que dejó 233 muertos entre Valencia y Castilla-La Mancha. n Agencias
La FGR ofrece datos de prueba suficientes para iniciarle un proceso penal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Gerardo Covarrubias Huízar, abogado presuntamente implicado en demandas laborales fraudulentas en agravio del ISSSTE, fue vinculado a proceso por una presunta defraudación fiscal de 160 millones de pesos. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, Coahuila, consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) ofreció los datos de prueba suficientes para iniciarle un proceso penal por el delito de fraude fiscal equiparada, informó la dependencia.
Sin embargo, el litigante no estará sujeto a la prisión preventiva justificada, ya que el juez le impuso como medidas cautelares el uso de un brazalete electrónico y las prohibiciones de salir de la Comarca Lagunera y del país mientras se desarrolla su procedimiento penal.
“Gerardo ‘C’, omitió presentar por más de 12 meses la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), correspondiente al ejercicio fiscal de 2019. Además, presuntamente está vinculado en otros casos por pensiones fraudulentas que se obtuvieron ilícitamente en asociación con servidores públicos del ISSSTE y de la Junta 42 de Conciliación y Arbitraje”, dijo la FGR.
“El Ministerio Público Federal aportó los datos de prueba suficientes para obtener la vinculación a proceso referida, diversas medidas cautelares y seis meses para la investiga-
Inflado z El litigante es uno de los probables responsables en el caso de las demandas laborales fraudulentas en las que el ISSSTE ha sido condenado a pagar más de 3 mil 500 millones de pesos, por prestaciones cuyo valor fue inflado hasta en 30 veces.
ción complementaria”.
La Policía Federal Ministerial de la FGR detuvo a Covarrubias, con base en una orden de aprehensión, cuando circulaba en el Bulevar Ejército Mexicano, en Gómez Palacio, Durango, el pasado 16 de octubre.
De acuerdo con la FGR, funcionarios y abogados presuntamente se confabularon en esos litigios para que miles de exservidores públicos demandaran al ISSSTE dos prestaciones que hoy ya no se pueden reclamar: la compensación garantizada y la indemnización global.
El primero es un concepto que, conforme a una jurisprudencia dictada en 2016 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no debe ser incluida en el cálculo de la pensión.
En el caso de la indemnización global, prevista para ex funcionarios que no tienen derecho a pensión por jubilación, ésta ya fue derogada y no existe en la nueva Ley del ISSSTE, vigente desde abril de 2007.
Los abogados presentaron cientos de demandas, en representación de miles de jubilados de todo el país, ante Junta Especial 42, de Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) de Torreón, la cual condenó al ISSSTE a pagar las millonarias indemnizaciones.



Inicia el Gran Premio de México; hoy las Primeras pruebas sobre la pista
EFE / EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó ayer que la décima edición del Gran Premio de Fórmula Uno dejará a esta ciudad ganancias superiores a los 20

mil millones de pesos (más de mil millones de dólares). “Esta décima edición romperá récord en turismo, en economía y empleos. Esperamos una ocupación hotelera de casi el 90% y se generarán casi 9 mil empleos sólo para estos tres días”, afirmó. La Jefa de Gobierno estuvo presente en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde este fin de semana se cumplirá una nueva fecha del campeonato de Fórmula 1, para inaugurar los Pabellones de la Ciudad de México a los que podrán ingresar los aficionados que acudan a la competencia. “Esta exposición es un espacio temático que muestra al mundo lo que es esta ciudad. En ella enmarcamos los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan; hacemos un recorrido por el tradicional Día de Muertos y lo que esta ciudad está preparando para la Copa del Mundo 2026”, señaló. Destacó la relevancia que la capital mexicana cobrará a nivel mundial con la organización de la máxima justa del automovilismo, que dijo, se tiene asegurada hasta el 2028, y la organización del Mundial.
Motivado
El piloto español de Williams Racing, Carlos Sainz Jr., llega al Gran Premio de México co-
Ganadores en suelo azteca
Piloto Ocasiones z Max Verstappen
De 2015 a la fecha… z Sólo cuatros pilotos se han llenando de gloria en suelo azteca, Max Verstappen, Lewis Hamilton, Nico Rosberg y Carlos Sainz Jr., lo que demuestra que solo aquel que mejor se adapte a la altura y a las exigencias del circuito, logra la bandera a cuadros.
Perfila a Max z El piloto mexicano Sergio Pérez, subcampeón mundial del 2023, afirmó que la consistencia que caracteriza al neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, lo llevará a ganar el campeonato de la Fórmula Uno del 2025. “Max tiene muy buenas posibilidades de ganar el campeonato, sin duda es el piloto que más se lo merece”, señaló ‘Checo’ sobre Verstappen, quien marcha en tercer lugar en el campeonato de pilotos.
mo el más reciente ganador y gran consentido del público. Fue recibido por una multitud que se rinde a sus pies, con la esperanza de verlo sumar puntos en un fin de semana complicado. Sainz reconoció lo especial que es correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez.



Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano


Arranca en Toronto
z La Serie Mundial abre en el Rogers Centre, casa de Azulejos, pues terminaron la temporada con un récord de 94-68, contra el 93-69 de Dodgers.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Serie Mundial de 2025 está lista para arrancar. Azulejos regresa después de 32 años al Clásico de Otoño, mientras que Dodgers busca convertirse en bicampeón de las Grandes Ligas.
Por primera vez en más de tres décadas, Azulejos regresó a la Serie Mundial, donde se encontrarán con los Dodgers, campeones defensores, bien descansados y esperándolos. Es el tercer Clásico de Otoño para la franquicia de Toronto, pero el primero desde que los “Jays” ganaron títulos consecutivos en 1992 y 1993.
Del otro lado, la corona de Dodgers está en juego, pues son los actuales monarcas de la MLB y buscarán el bicampeonato en su aparición número 23 en la Serie Mundial, donde buscan su décimo campeonato.
Con poco historial
La expectativa es enorme, no sólo por el talento en el campo, sino por el peso histórico que implica disputar una Serie Mundial y coronarse como el mejor equipo de la temporada en la MLB.
El historial está a favor de Dodgers por 19-11 sobre los Azulejos en todos sus enfrentamientos. Su primer encontronazo se dio hasta el 18 de junio de 2002, donde la novena angelina cayó 1-2 ante los canadienses.
En aquella época, los Jays ganaron ese encuentro inicial gracias a un juego completo de Roy Halladay que contó con un interesante par de primeros bats. El primero en batear por Toronto fue Chris Woodward, actual coach de primera base de Dodgers. El primero en batear por Dodgers fue Dave Roberts, mánager actual de los angelinos.
La última vez que Dodgers y Azulejos se encontraron en el diamante fue en el 2024, en aquella ocasión Los Ángeles vapuleó 12-2 a Toronto y ahora volverán a verse las caras en la Serie Mundial.
Vale la pena recordar que este será el primer enfrentamiento entre Dodgers y Azulejos en una Serie Mundial. Por lo que será un duelo inédito entre ambas novenas por el campeonato de la MLB.
Con tintes de duelazo
Toronto recibe el Juego 1 del Clásico de Otoño, buscando dejar atrás 32 años sin título


ACOSTUMBRADOS A VERLOS
z Esta será la aparición 23 de Dodgers en el Clásico de Otoño y, además de buscar el bicampeonato, esperan sumar la corona 10 en la MLB.
Se trata de un novedoso enfrentamiento del Clásico de Otoño entre equipos con características de la vieja escuela. Para Dodgers, ha sido un feliz apoyo en una rotación abridora dominante.
Para Toronto, se trata de una ofensiva retro con un bateo sobresaliente o, más precisamente, con todas las características que conducen a lo que se considera un promedio alto en el beisbol de 2025. Toronto ha anotado la mayor cantidad de carreras, conectado la mayor cantidad de jonrones y con la menor tasa de ponches de cualquier equipo en esta postemporada. Si alguna
ofensiva en los Playoffs puede alcanzar a Dodgers, es la de Azulejos.
Dodgers y abridores
Para Dodgers, apoyarse de su pitcheo abridor será clave para la Serie Mundial. En los 10 jue- gos de Los Ángeles esta Postemporada, sus cuatro abridores: Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y Shohei Ohtani, han destrozado las ofensivas contrarias. En 64.1 entradas, tienen una efectividad de 1.40. No es casualidad. Los rivales batean .132/.207/.201 contra ellos. Han ponchado cuatro veces
LARGA SEQUÍA
z Azulejos tiene 32 años sin ser campeón de la Serie Mundial; la última vez que lo hizo fue en 1993, cuando derrotó a Filis para convertirse en bicampeón (en 1992 derrotaron a Bravos).
más que los boletos que han otorgado y sólo han permitido dos jonrones. Ningún lanzador ha sido mejor que Blake Snell esta temporada, y con él en posición de recibir la pelota en el Juego 1, al igual que en la Serie de Comodines y la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, Snell marcará el ritmo de la serie y luego estará en posición de lanzar un posible juego decisivo. La evolución Roki Sasaki ha sido igual de crucial. Dodgers buscaba respuestas al final de los juegos cuando lle-
POR LA HAZAÑA
z Dodgers buscará convertirse en el primer equipo bicampeón desde que Yanquis lo hizo entre 1998 y 2000.
gó octubre, y si no hubiera sido por la recuperación de la velocidad de Sasaki en su recta y su rápida adaptación a un rol de bullpen de alto impacto, no estarían aquí. Los Ángeles ha ganado 9 de sus 10 juegos de Postemporada, y Sasaki ha retirado el último out en cinco de ellos. El pitcheo abridor seguirá liderando el camino para los Dodgers, quienes se combinaron para batear sólo .223/.313/.364 en las últimas dos rondas. Saben que tienen que hacerlo mejor si quieren repetir como campeones. Y Freddie Freeman, en particular, será clave.



Las claves Shohei Ohtani, el fenómeno a detener z Ohtani llega encendido. En el Juego 4 de la SCLN conectó tres jonrones y lanzó seis entradas en blanco con 10 ponches. Si mantiene ese nivel, será casi imparable tanto en la lomita como al bat.
Vladimir Guerrero Jr., el alma de Toronto z El dominicano está viviendo una Postemporada de ensueño, bateando .442 con seis cuadrangulares. Su poder será la principal amenaza para el pitcheo angelino.
El dominio del pitcheo angelino z Con una efectividad colectiva de 1.40 y un promedio de más de ocho ponches por juego, la rotación de los Dodgers, Snell, Yamamoto y Ohtani, llega en su mejor momento.
Dos equipos históricos, dos ciudades apasionadas, y un solo trofeo.
¿Azulejos, favorito?
Los Azulejos tuvieron una de las mejores ofensivas de MLB este año, ocupando el cuarto lugar en anotaciones, el primero en promedio de bateo y el tercero en OPS. Cómo lo lograron: siendo la mejor alineación del beisbol contra lanzamientos lentos. Contra lanzamientos que no eran bolas rápidas, ningún equipo de la MLB tuvo un promedio más alto (.258), un mejor porcentaje de slugging (.423) o una tasa de fallos más baja (25.8 %) que Toronto. También se defendieron bien contra los lanzadores rápidos, con un promedio de bateo de .272 (el séptimo mejor promedio) y un porcentaje de slugging de .431 (igual al promedio de la liga). Pero su habilidad para batear lanzamientos lentos fue excepcional. Esto podría suponer un reto para el equipo de los Dodgers, que se ha apoyado en gran medida en lanzamientos secundarios esta postemporada (lanzando bolas no rápidas más del 50 % de las veces). Azulejos no puede igualar el talento en su mejor momento de la rotación titular de los Dodgers. Pero han tenido mucha experiencia en el montículo este octubre. Kevin Gausman, de 34 años y dos veces All-Star, ha sido el pilar del equipo, con una efectividad de 2.12 en tres aperturas. Y luego está Max Scherzer, de 40 años y futuro miembro del Salón de la Fama, que tuvo la peor efectividad de su carrera (5,19) en una temporada regular acortada por las lesiones, pero sólo cedió dos carreras en 5.2 entradas en su única apertura en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Lo que no es ajeno es que será un duelo de poder a poder, en el que ambas novenas prometen sacar chispas en una Serie Mundial inédita y, a su vez, de las más igualadas en los últimos años.
El mexicano conquista Ensenada, su casa, en la prueba contrarreloj de Ciclismo de Ruta
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El ciclista mexicano, Isaac del Toro, hizo valer los pronósticos al imponerse en la prueba contrarreloj del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta 2025, celebrada este 23 de octubre en Ensenada, Baja California. El “Torito” finalizó con un tiempo de 25:25.74 minutos, resultado que confirma su dominio en la temporada y lo reafirma como el mejor ciclista del país en la actualidad. En la competencia participaron los mejores especialistas del país, marcando el regreso del certamen tras cuatro años de ausencia.
A sus cortos 21 años z Isaac del Toro suma 17 victorias oficiales en el 2025, números que le valen la nominación a mejor ciclista del año, y se mantiene como uno de los latinoamericanos más destacados del circuito profesional.
Un bonito día en casa. Al final pudimos poder manejar para poder ganar hoy. Estoy muy feliz y orgulloso de poder competir con mi gente”.
Isaac del Toro Ciclista mexicano
El podio de la jornada lo completaron Édgar Cadena, quien registró un tiempo de 26:38.80, y Eder Frayre, con 26:49.74, en una exigente ruta de 16 kilómetros que combinó tramos costeros y una subida final de alta dificultad.
Las declaraciones
“Un bonito día en casa. Al final pudimos poder manejar para poder ganar hoy. Estoy muy feliz y orgulloso de poder competir con mi gente. Fue un día con mucho viento,
en el cual se disfrutó de cada pedaleo”, declaró Del Toro tras su triunfo.
“Estoy muy orgulloso y muy feliz por el día de hoy. Mejor que esto no pudo haber salido. Muchísimas gracias por todo el apoyo y, de verdad, fue un increíble día en la oficina”.
Esta edición del Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta representa el retorno de una competencia tradicional que no se realizaba desde 2021. El evento se desarrolla a lo largo de tres jornadas: ayer


con las pruebas contrarreloj, hoy con las categorías Juvenil y Sub-23, y el sábado 25 de octubre con la prueba de ruta Élite, donde Del Toro también participará.
Un año redondo
El triunfo de ayer en Ensenada amplía una temporada histórica para el ciclista bajacaliforniano, quien ha firmado uno de los años más exitosos para el ciclismo mexicano.
En 2025, Del Toro acumula 17 victorias, iniciando con la Milano-Torino y pasando por el Giro d’Italia (Etapa 17), la Vuelta a Austria, la Clásica Terres de l’Ebre, el Circuito de Getxo, la Vuelta a Burgos, el Giro della Toscana, la Coppa
Sabatini y el Gran Piemonte, entre otras. Además de sus triunfos en Europa, Del Toro se ha convertido en un referente nacional. Con apenas 21 años, ya es el primer mexicano en portar la maglia rosa del Giro de Italia y el más joven en mantenerla por más etapas en la historia del país. La victoria en Ensenada tiene además un valor simbólico para Del Toro, quien compitió ante su público y en las carreteras donde comenzó su carrera. El recorrido de la contrarreloj, que incluyó un ascenso de más de tres kilómetros en su tramo final, fue una prueba exigente que puso a prueba su capacidad de ritmo y resistencia.

Es distinguido
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Cargadores de Los Ángeles
aprovechó el calor de su gente en el SoFi Stadium para derrotar 37-10 a Vikingos de Minnesota y, de paso, regresar a la senda de la victoria tras la abrupta caída de visita ante Potros de Indianápolis.
Con la victoria de ayer, Cargadores pone su marca en 5-3, igualando a Broncos de Denver en la cima de la AFC Oeste; del lado de Vikingos, al caer, sigue en el sótano de la NFC Norte, pues su marca se colocó en 3-4. La división es liderada por Empacadores (4-1).
Las numeralias
Justin Herbert comandó la victoria de Cargadores completando 18 de 25 envíos para tres anotaciones y una intercepeción, además, aportó en el ataque terrestre al obtener 62 yardas en siete acarreos. Del otro lado, Carson


Wentz lanzó 27 pases, completando con sus receptores en 15 ocasiones para 144 yardas, con un touchdown y una intercepción; Max Brosmer entró de cambio y sumó 13 yardas en tres envíos.
Defensa, la clave Los defensivos de Cargadores fueron la clave para mantener a raya a la ofensiva de Vikingos, metiendo constante presión a Wentz, que fue capturado en cinco ocaciones. La presión constante de Los Ángeles obligó a Wentz a tirar apresurado, lanzando una intercepción ante la marca pegajosa de RJ Mickens.

Renueva hasta 2028 con Inter Messi, para rato en Miami
Lionel Messi, capitán del Inter Miami CF, firmó una extensión de contrato que lo mantendrá en el club hasta el final de la Temporada 2028 de la MLS. El ocho veces ganador del Balón de Oro ha llevando a Miami a ganar trofeos y a batir récords de asistencia en todo el país. El capitán de Argentina y ganador del Mundial llevó primero al equipo a conquistar el trofeo inaugural de la Leagues Cup 2023, antes de inspirar al Miami a ganar el Supporters Shield 2024 y el récord de la liga por el mayor número de puntos en una sola temporada. n Agencias

z La segunda edición de la Carrera 5K, Por la Juventud a Pasos de Gigante, será nocturna.
Más de 800 jóvenes
alistan sus tenis para la 5K A Pasos de Gigante
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La segunda edición de la Carrera 5K, Por la Juventud a Pasos de Gigante, será nocturna, y se espera la participación de más de 800 jóvenes de todo el estado.
La carrera
z Fecha: 21 de noviembre
z Hora: 18:30 horas
z Lugar: La Madriguera
z Costo: $150 hasta el 5 de noviembre
Ayer por la mañana, Iván Terashima, director del Instituto Coahuilense de la Juventud (Icojuve), acompañado por autoridades municipales y estatales, presentó los detalles de esta justa deportiva que conmemora el octavo aniversario de la Madriguera, Casa del Adolescente.
La carrera está programada para el 21 de noviembre, con sesión de calentamiento a las 18:15 horas y disparo de salida a las 18:30, partiendo desde las instalaciones de La Madriguera. Las inscripciones ya están abiertas en la propia Madriguera, en horario de oficina; en las oficinas de Go Time; o a través del sitio web Gotime. mx, con un costo de recuperación de 150 pesos hasta el 5 de

z Gobierno estadunidense detuvo a dos miembros de la liga por realizar apuestas ilegales.
Se involucran 4 arrestados más
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El jugador del Heat de Miami, Terry Rozier, y el entrenador de los Trail Blazers de Portland, Chauncey Billups, han sido detenidos por las autoridades estadunidenses por apuestas ilegales en la NBA, según informaron este jueves medios estadunidenses.
Además de Rozier y Billups, otras cuatro personas habrían sido arrestadas en relación con la investigación.
El arresto de Rozier se habría producido después de que los Heat de Miami fuesen derrotados en la noche del miércoles por los Magic de Orlando en el primer partido de los dos equipos en la nueva temporada de la NBA. Con antecedentes
La cadena de televisión ESPN señaló que Rozier fue arresta-
Lobos se despide
Arrestados z Chauncey Billups (Entrenador de Portland) z Terry Rozier (Heat de Miami) z Damon Jones (Exjugador de Miami)
do la mañana de ayer en un hotel de Orlando. Rozier estaba bajo sospecha desde que en 2023 fueron detectada una serie de apuestas irregulares antes del partido que disputaron los Hornets de Charlotte y los Pelícanos de New Orleans, cuando el base militaba en el primer equipo. Por su parte, Billups ha sido el director técnico de los Blazers desde 2021. Con anterioridad, Billups jugó en la NBA con los Pistons de Detroit y forma parte del Salón de la Fama de la NBA.
noviembre.
Con esta cuota, los corredores recibirán un kit con playera conmemorativa, número, medalla, hidratación, hot dog, pastel y acceso a la rifa. Entrgarán cortesías Además, se anunció que el Icojuve y la Secretaría de Inclusión otorgarán 300 cortesías, las cuales serán distribuidas en los próximos días entre diversas instituciones.
El recorrido será el mismo que en la edición anterior: partirá de la sede hacia el CRIT, continuará por las calles Humberto Castilla, Dámaso Rodríguez, Carmen Salinas, Parque Las Maravillas y nuevamente Dámaso Rodríguez, para regresar a la Casa del Adolescente.
Sigue la UAdeC encendida Rugen Osos, pero sangran
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Osos de la UANE vivieron una jornada agridulce dentro de la División I de la Campaña 2025-2026 de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE).
La quinteta dirigida por Javier Bautista disputó en casa la quinta semana de actividades, donde los saltillenses sumaron una victoria y una derrota en “la cueva”.
En su primer compromiso, los oseznos fueron superados por los Borregos del ITESM Campus Santa Fe, quienes dominaron de principio a fin y dejaron el marcador en 100-65. Sin embargo, en su segundo duelo, los coahuilenses reaccionaron con fuerza al vencer 83-69 a las Panteras de la Universidad Panamericana (UP) de la Ciudad de México. Para la sexta jornada, los Osos visitarán hoy a las 19:00 horas a los Aztecas de la UDLAP, y el día 25 enfrentarán a los Leones de la Anáhuac Xalapa a las 17:00 horas. Lobos con mordida fina Por otro lado, la Jauría de Coahuila, dentro de la División II del mismo circuito,

mantiene el buen paso en la temporada con dos triunfos al hilo, y buscará este fin de semana extender la racha. Hoy, ambos cuadros se medirán ante los equipos de la Universidad Autónoma de Zacatecas, y el día 25 visitarán la casa del Tec Fresnillo, en el marco de la tercera semana de actividades de la Conferencia Norte.
La jauría coahuilense se despide del emparrillado local esta tarde enfrentando a los Cardenales UIW. A las 18:00 horas, el estadio Jorge Castro Medina abrirá sus puertas para recibir a los Lobos de la UAdeC en lo que será su último juego en casa dentro de la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Onefa. Esta campaña, dentro de la Conferencia Bajío, no ha sido la mejor para los universitarios, quienes, pese a dar pelea en cada encuentro, no lograron mantener el paso ante rivales más sólidos.

Las únicas victorias de los Lobitos fueron en la Semana 0 ante Correcaminos UAT, duelo que no contó para el standing, y frente a Lobos ULM, acumulando el resto del calendario derrotas que los mantienen en el sexto puesto de la tabla. n Nahomi Jaramillo




Accidentes
ENTRE ENERO Y
Zócalo | Saltillo
Las acciones que ha emprendido la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana para disminuir los accidentes viales han surtido efecto, pues no sólo han logrado que bajen los percances viales 41.8%, en comparación con 2024, sino que también se han registrado menos muertes.
El año pasado, los agentes de Tránsito tomaron conocimiento de 755 eventos, que mandaron al hospital a 601 personas, y con 43 personas que perdieron la vida.
Sólo en 2025
En los primeros tres trimestres de este año se contabilizaron 337 accidentes vehiculares, que comparados con los 580 que sumaron entre enero y septiembre de 2024, hay 243 eventos de diferencia.
En el presente ejercicio, ha sido en febrero y marzo en donde mayor cantidad de accidentes se han registrado, con 57 y 52 casos, respectivamente; mientras que los más mortales han sido abril, mayo y julio, los primeros dos con tres víctimas cada uno,
Lesionados z Por lo que toca a las personas lesionadas, entre los primeros tres trimestres de ambos ejercicios no hay mucha diferencia, apenas 4.8%, ya que en este 2025 se contabilizaron 451 heridos. Sin embargo, sí que hay una diferencia importante en la cantidad de gente que perdió la vida en percances viales, pues el año pasado, en el periodo referido, se contabilizaron 29 víctimas, contra las 18 contadas en este año, una reducción del 37.9%.
‘Bikers’ z Cabe destacar que la mitad de los decesos registrados entre enero y septiembre de este 2025 corresponden a motociclistas.
y el tercero con 4 decesos registrados. Operativo radar
La Comisaría de Seguridad ha realizado diferentes acciones, como el operativo radar, a fin de evitar accidentes automovilísticos causados por la velocidad.

z Padres de familia realizaron una protesta al exterior del Colegio Morelos. Foto:
Señalan nepotismo en Colegio Morelos
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Padres piden que regrese la maestra Marcela y la rendición de cuentas en la administración de la directora Genara Isabel, en el Colegio Morelos. Un grupo de padres de familia se reunió la mañana de ayer afuera del colegio Morelos a pedir el regreso de la profesora Marcela, quien impartía clases a alumnos de tercer grado, derivado del despido injustificado de la misma, señalan, por parte de la directora Genara Isabel. Según comentó un padre de familia, la directora, una vez que fue ascendida de puesto, quien anteriormente también era maestra de la institución, tomó una actitud prepotente y defensiva, sin disposición a
Vecina del centro señalado, ha recibido amenazas de muerte y han provocado daños a su propiedad
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Una vecina del anexo Alegría de Vivir, de la colonia La Madrid, denunció públicamente amenazas de muerte y daños a su propiedad, mismas que ha recibido tras la difusión de malas prácticas de los internos.
Brenda Alicia de Luna mencionó que su calvario comenzó desde hace 5 años, cuando el anexo llegó a instalarse a un lado de su casa. Desde entonces ha tenido varios acercamientos con el encargado, al que conocen como Pedro, “El Winny”; al principio eran pláticas cordiales, pero después se fueron tornando violentas.
Hostigamiento
Tras la difusión de un video en donde se observa a menores de edad tomando afuera del anexo y haciendo escándalo, sujetos encapuchados le fueron a destruir las cámaras de vigilancia que tiene afuera de su casa.
…Y la demandan
Para su sorpresa el 20 de octubre, la mujer que ha sido amenazada de muerte y a quien le dañaron su casa, recibió una demanda por parte de las familias de los internos de este anexo, los cuales son menores de edad.
Por la exposición de videos, la denunciaron por amenazas, discriminación e incitación al odio, por lo que le aplicaron medidas de restricción.


‘Son un riesgo’ z “Yo no tengo problemas con nadie, ellos quieren la propiedad para agrandar el anexo, por lo que yo hago totalmente responsables al señor Pedro Ruiz, a la señora Adriana Corpus, lideresa, de cualquier cosa que le suceda a mí, a mi familia y a mis propiedades. “Las autoridades deben tener en cuenta que el anexo está enfrente de un kínder, es la pasada de niños, los internos están 24/7 en la calle, se brincan a las casas, son un riesgo para todos los vecinos”, dijo entre lágrimas.
5
años de que llego el anexo Alegría de Vivir a la colonia La Madrid


Esperan solución z Tras el menosprecio hacia los padres por parte de la directora, y al no existir comunicación directa, siguen a la espera de resolver la inconformidad.
dialogar sobre lo sucedido. Cambios y nepotismo Una vez que inició su periodo de administración, realizó múltiples cambios en su administración, entre ellos, retirar el sistema de vigilancia, capillas, el tapado de ventanas y el reemplazo de trabajadores, como secretarias y maestros por familiares de ella.
A manera de arreglar la situación, se dirigieron a la Diócesis, pero fueron ignorados.
Por tercera vez en 2025
Se mantiene Saltillo como la capital más segura de México
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al presentar los resultados del tercer trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, Ensu, el Inegi ubicó a Saltillo por tercera vez en el año como la capital más segura del país.
El alcalde Javier Díaz González dijo que en Saltillo la clave ha sido la coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, con el Ejército, Guardia Nacional, la Marina Armada de México, las fiscalías estatal y federal, y con la ciudadanía. Este esfuerzo común dio como resultado que Saltillo haya sido ubicada como la capital más segura en las publicaciones de enero, julio y ahora octubre, añadió Díaz González. Entre las 10 más seguras La Ensu mide la percepción ciudadana cada trimestre en 91 áreas urbanas del país. Su

$1,000 millones la inversión en seguridad en Saltillo
propósito es proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia. A nivel nacional, la capital de Coahuila se mantiene entre las 10 ciudades más seguras del país.
Inversión z Desde el inicio de la Administración se entregaron 37 patrullas, de las cuales 25 son eléctricas, drones, casetas de vigilancia, uniformes, además de instalarse cámaras urbanas en puntos estratégicos como el Distrito Centro. “La inversión comprende también salarios, capacitaciones, profesionalización de elementos y más rubros”, añadió el Alcalde. Su salud corre riesgo z Ella padece de presión arterial, ha tenido dos derrames cerebrales y una cirugía en el abdomen, temiendo por su vida, pues al recibir un mal golpe sería mortal.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado, el Instituto Electoral de Coahuila, el Tribunal Electoral del Estado, la Secretaría de las Mujeres y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila (OPPMC), llevaron a cabo el Conversatorio
A 72 Años del Voto de la Mujer, ¡Aquí Estamos!.
En el marco de este evento, la diputada Luz Elena Morales refrendó el compromiso del Congreso del Estado de seguir legislando con perspectiva de género, de consolidar un marco normativo que proteja, promueva y garantice los derechos de las mujeres y de las niñas, así como continuar impulsando políticas públicas que aseguren una participación igualitaria en todos los ámbitos “A 72 años del voto de las mujeres, rendimos un homenaje a las pioneras… cuya trayectoria y compromiso son un referente de liderazgo, congruencia y servicio público”.
Por su parte, Mayra Valdés dijo que desde el Gobierno de Coahuila se reconoce que el derecho al voto de las mujeres no fue sólo una concesión, sino es una conquista histórica construida con años de lucha.

z En este foro las panelistas Dulce María Sauri, María Teresa Ortuño y Patricia Mercado abordaron temas como el valor de quienes han sido pioneras y la importancia de que las mujeres con experiencia en política inspiren y apoyen a las nuevas generaciones, compartiendo sus aprendizajes, obstáculos y consejos.
z Asimismo, se enfatizó la necesidad de que las mujeres en política unan esfuerzos, más allá de ideologías, para impulsar causas comunes que fortalezcan sus derechos y participación, entre otros temas.

Muy vivo, yo espero que el PRI de Coahuila siga fiel a su tradición federalista y Coahuila nos ha dado una lección en ese sentido”.
Dulce María Sauri Riancho Expresidenta nacional del PRI
Puede contagiar a más entidades para replicar triunfos, señala
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El PRI de Coahuila está muy vivo y demostrando que el Gobierno estatal, surgido del partido, es bueno, que puede contribuir a darle vida al priismo nacional contagiando al de estados que van por elecciones a gubernaturas, dijo Dulce María Sauri Riancho, expresidenta nacional del tricolor.

Darán buen resultado
z Agregó que además, están las elecciones de 2026 de congresos locales, entre ellos el de Coahuila, donde el partido diseñará sus estrategias, de las que dijo, está segura de que va a dar buen resultado el próximo año.
Coahuila, una lección Durante su visita a Coahuila, Sauri Riancho volvió a decir que se encuentra “hibernando”, sin inmiscuirse en la política interna de su partido, del que espera siga vivo después de la elección de 2027, dadas las circunstancias actuales. Pero por otro lado, declaró que a diferencia de a nivel nacional, el priismo que sigue oxigenando al partido es el de Coahuila, donde es Gobierno. “Muy vivo, yo espero que el PRI de Coahuila siga fiel a su tradición federalista y Coahuila nos ha dado una lección en ese sentido. Yo no quiero cargarle a Coahuila el peso de levantar al PRI, pero que contribuye, no en futuro, sino actualmente en forma significativa a demostrar que el PRI gobierna bien, y que el partido está vivo”, expresó Dulce María. Priismo de poder Señaló que no sólo la presidencia nacional del partido, sino también las dirigencias del resto de los estados, deberían voltear a ver el ejemplo de Coahuila con un priismo en el poder, que los pueda contagiar para ganar elecciones. “Podemos hablar de su vecino, Nuevo León, con Monterrey, por cierto, tendrán elecciones en 2027 de gobernador, entonces, pues todo lo que el priismo coahuilense de experiencia y conocimientos contribuya a ayudar”, indicó la exlíder priista.

Alianza MC y PAN, imposible z Patricia Mercado, excandidata presidencial.
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
Patricia Mercado, excandidata a la Presidencia de la República y diputada federal emecista, dijo que ahora que el PAN descartó alianzas con el PRI, le parece imposible que el albiazul pueda aliarse con Movimiento Ciudadano, porque no hay coincidencias en ideologías y principios.
El PAN dio a conocer que en las próximas elecciones no irá en alianza con el PRI, por lo que se ha especulado la posibilidad de que pudiera aliarse con Movimiento Ciudadano.
Se gradúan 659 de preparatoria y 4 mil 500 más cursan universidad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
“Es un día especial porque seguimos fortaleciendo nuestro estado con más de 650 mujeres echadas pa’ delante, mujeres que están más preparadas, que terminaron su preparatoria y que están listas para seguir trabajando por su familia, por ustedes mismas, por su comunidad y por su tierra”. Así lo expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas en el evento en el que, junto a Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, entregó sus certificados a mujeres que cursaron el programa de preparatoria abierta 2024-2025, evento en el que, además, entregó becas a más de 300 mujeres para que continúen con sus estudios universitarios.
Un programa necesario Jiménez Salinas comentó que, en el tema educativo, su Gobierno ha detonado una serie de programas y proyectos como la estrategia Impulso Educativo, dentro de la cual se manejan becas en todos los niveles, se entregaron útiles y uniformes escolares a alumnos de todas las escuelas públicas de nivel básico; se entregaron camiones de transporte escolar en las escuelas rurales, y se está implementando un gran programa para reforzar el aprendizaje del idioma inglés en las escuelas de todos los niveles. Además, destacó que se

z Entregan certificados a quienes cursaron la preparatoria abierta, sumando más de 300 mujeres reconocidas, ahora inspiradas a continuar con sus estudios universitarios.
trabaja en temas igual de importantes como el de salud, desarrollo económico, infraestructura o seguridad.
El Gobernador del Estado señaló que en Coahuila hay calidad de vida porque aquí “trabajamos en equipo para hacer del nuestro uno de los mejores estados para vivir con nuestras familias”.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, indicó que, con el respaldo de Manolo Jiménez, se creó este programa que nació precisamente para abrir puertas, para que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de estudiar, crecer y transformar su vida.
“Quiero agradecer profundamente a todas y todos los alcaldes de nuestro estado que han hecho suyo este programa y han creído en la educación como la mejor herramienta para transformar vidas”, mencionó.
Asimismo, reconoció que todas las mujeres que se han graduado en este programa y las que están cursando sus

Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes y echadas pa’ delante. Cuenten conmigo para alcanzar sus sueños. ¡En Coahuila queremos más mujeres empoderadas, realizadas y felices!”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Gracias por inspirarnos, gracias por demostrar que el esfuerzo, la fe y la perseverancia son más fuertes que cualquier obstáculo. Y gracias por creer en ustedes, porque eso también inspira a muchas más a hacerlo”.
Paola Rodríguez López
Presidenta honoraria de Inspira Coahuila

Reciben a 31 alumnos extranjeros
La Universidad Autónoma de Coahuila llevó a cabo el Encuentro Multicultural Universitario 2025 Lobos Internacionales: Global Students.
Entre los resultados destacados de la UAdeC, se mencionó que, en 2025, se recibió a 81 estudiantes extranjeros provenientes de 19 países.
Del total de estudiantes internacionales, 22 cursaron programas de licenciatura, 47 se incorporaron a posgrados, y 12 llevaron a cabo estancias académicas, de investigación o clínicas en las áreas de Odontología y Medicina, consolidando así los vínculos institucionales en el ámbito científico y de la salud. n Redacción
estudios universitarios, son el ejemplo vivo de que los sueños no tienen fecha de caducidad, de que la edad no define el límite, sino la determinación, de que sí se puede empezar de nuevo y hacerlo con la cabeza en alto.
Reconocen esfuerzos
Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, reconoció que las mujeres son la fuerza vital que impulsa nuestra economía, nuestra sociedad y nuestro desarrollo. Destacó que el gran trabajo de Manolo Jiménez y Paola Ro-
En total, en todo el estado se graduaron 659 mujeres, de ellas, 283 son de Saltillo, a quienes ayer se les entregó su certificado:
z En lo que va de la Administración de Manolo Jiménez, con este programa 3 mil 190 mujeres han terminado la preparatoria.
z Más de mil 370 mujeres están inscritas en el ciclo 2025-2026, y 4 mil 500 están cursando la universidad.
z Manolo Jiménez felicitó a todas las graduadas al expresar que son orgullo y ejemplo para sus familiares y amigos. z Parte del objetivo de este programa es lograr que existan más mujeres empoderadas, más mujeres realizadas, más mujeres felices, que sean ejemplo para sus familias.
z Porque, señaló, la mujer es el pilar de la familia, y donde una mujer está bien, hay una familia que está bien.
z “Y si hay familias sanas y familias fuertes, tenemos una comunidad fuerte. Y si tenemos comunidades fuertes, tenemos municipios y un estado fuerte y echado pa’ adelante”, manifestó el Gobernador.
dríguez ha sido fundamental para impulsar políticas públicas efectivas y con rostro humano, siempre en favor de las mujeres.

Esperará Municipio a que pasen lluvias para la construcción de un pluvial
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Se espera que, a inicios de 2026, se arranque el paso inferior vehicular de Misión Cerritos con Fundadores para aprovechar el estiaje, toda vez que el proyecto incluye la construcción de un pluvial para evitar que la solución vial se inunde. El director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, recordó que el proyecto ejecutivo lo está desarrollando la Constructora

z Al momento, ya se
tos-Fundadores.
Salas López, S.A. de C. V., que incluye tanto el paso inferior como el pluvial.
Resolverá problemática Se prevé que cerca de 150 mil personas de las colonias Mi-
sión Cerritos, Puerta del Oriente, Gaspar Valdés, Prados de San José, Valle de los Almen-
Archivo


Lo que sigue
Este es uno de los compromisos del Alcalde: z Debido a su complejidad, se han estado realizando estudios hidrológicos, de mecánica de suelo y viales, para resolverlo de mejor manera. z Las inundaciones en la zona son complicadas por la cantidad y fuerza de los escurrimientos, por lo que se debe construir un sistema que desfogue el agua de manera eficiente.
dros e incluso Loma Linda, estarán empleando el deprimido para incorporarse al bulevar Fundadores de manera eficiente y segura.
Actualmente, para ingresar a Fundadores, los automovilistas vecinos del sector de estas colonias tienen que usar un cajón subterráneo, que en realidad es un túnel pluvial.

z A pesar de los intentos de grupos criminales por ingresar al estado, la inmediata reacción mantiene a Coahuila libre de inseguridad.
Goza estado de paz
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo Coahuila se mantiene entre las entidades más seguras del país y como el estado con mayor percepción de seguridad en el norte de México, esto gracias a la estrategia de coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, concentrada en el llamado Modelo Coahuila de Seguridad. En la última publicación trimestral de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, por tercera ocasión en el año, dos ciudades de Coahuila figuran entre las 10 más seguras de todo el país. Estos resultados derivan de la estrategia de seguridad y el blindaje de Coahuila, producto de la coordinación entre las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, incluyendo el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada de México.

Resultados
z Saltillo es la capital más segura del país: el 76% de los saltillenses se siente seguro. z Piedras Negras aparece en el segundo lugar de las ciudades con mayor percepción de seguridad, superado por San Pedro Garza García, Nuevo León. z Por tercera ocasión en el año, Piedras Negras se mantiene como la ciudad fronteriza más segura, siendo Coahuila la frontera más segura de México. EN MISIÓN CERRITOS

Arteaga, Parras y General Cepeda
Captan el momento de la agresión contra joven universitaria
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Por el sistema de videovigilancia instalado en las unidades de la Ruta Estudiantil, las autoridades municipales lograron detener a un sujeto acusado de acosar y realizar tocamientos obscenos a una joven universitaria dentro de un camión de transporte público.
De acuerdo con Juan García Leija, director de Transporte Municipal, el individuo, quien reside en el sector Villas de Santa María, abordó la unidad a la altura de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA), donde presuntamente cometió las agresiones en contra de una estudiante.
Impiden que huya Tras el incidente, la víctima informó de inmediato al chofer, quien notificó a la Dirección de Transporte, mientras que otros pasajeros impidieron que el agresor escapara. Posteriormente, la madre de la joven acudió al lugar y, con asesoría de las autoridades municipales, interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público con jurisdicción en Ramos Arizpe.



Arranca programa municipal
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Videovigilancia
Las grabaciones de las cámaras de seguridad fueron determinantes para sustentar la denuncia y avanzar en el proceso legal: z “Gracias a las pruebas recabadas, el proceso avanzó favorablemente. Ya se realizaron las diligencias correspondientes y un peritaje, por lo que la querella está formalmente puesta y las investigaciones en curso”, precisó Juan García Leija.
z Asimismo, destacó que el sistema de videovigilancia cumple su función preventi -

Juan García Leija | Director de Transporte Municipal va y de seguridad, advirtiendo que su instalación busca proteger a los estudiantes y a toda la ciudadanía.
Se detectó que este muchacho se subía de forma constante a las unidades hasta que, en una ocasión, una mujer le reclamó en voz alta”.

z Las redes sociales, señaló la directora, representan hoy uno de los canales más accesibles y efectivos para la promoción y venta.
Ve IMM por futuro de ellas
MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un grupo de 35 mujeres emprendedoras, de las cuales 12 recibieron previamente atención sicológica en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), participó en una capacitación en ventas a través de redes sociales, con el objetivo de impulsar su desarrollo personal y autonomía económica.
La directora del instituto, Gabriela Chávez Zamora, informó que esta formación forma parte de las acciones permanentes de apoyo a mujeres que buscan fortalecer sus habilidades para el emprendimiento.
El taller, titulado Estrategias ágiles y digitales para impulsar tus ventas, fue impartido por Héctor Alfaro Romero de Nacional Financiera, quien brindó a las asistentes herramientas prácticas para aprovechar plataformas como Facebook, Instagram y TikTok como medios de promoción y venta de
Red de apoyo
Los talleres de marketing digital reducen las brechas de género y fomentan la igualdad de oportunidades dentro del ámbito empresarial: z Además, estos espacios de capacitación generan redes de apoyo y colaboración entre las participantes.
El objetivo es empoderar a las mujeres, dotarlas de habilidades que les permitan competir en igualdad de condiciones y fortalecer su independencia económica”.
Gabriela Chávez Zamora Directora del IMM
‘Ofertan’ actas desde cajero automático en Presidencia
Por primera vez se puso en funcionamiento un nuevo cajero automático de actas en el lobby de la Presidencia, con el propósito de facilitar a la ciudadanía la obtención de documentos oficiales.
A través de este módulo, las y los usuarios podrán imprimir actas de nacimiento, matrimonio, defunción y divorcio de manera rápida, sencilla y segura, con un costo de $195 por documento. Como parte de una promoción especial, durante todo el mes de noviembre las actas tendrán un 50% de descuento, lo que representa un importante apoyo a la economía de las familias ramosarizpenses.
n Armando Montalvo

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe dio inicio a las acciones del programa Tú Decides en la congregación Santo Domingo, donde las familias beneficiarias seleccionaron y participan activamente en la ampliación del ruedo comunitario, una obra que fortalecerá las actividades recreativas, culturales y de convivencia de esta localidad rural. “En Ramos Arizpe creemos en nuestra gente del campo. Aquí nadie se queda esperando: trabajan, proponen y salen adelante desde sus raíces. Este programa es la prueba de que cuando Gobierno y ciudadanía jalamos parejo, el progreso llega y se queda”, afirmó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino. ‘Vamos enserio’ “Las acciones en el campo van en serio. Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez estamos modernizando cerca de 25 ejidos con más de 3 mil luminarias led, entregando semilla de avena y preparación de tierras para mejorar la producción, 5 mil aves de traspatio que ya generan huevo y recursos para más de 25 comunidades, además de programas

Labor Se entregó distinto material de construcción para esta obra que beneficiará a 69 familias, es decir, 157 habitantes del ejido: z Arena y grava, cemento, block, una bomba periférica, un tinaco de mil 100 litros, así como varilla, alambre, alambrón, clavo y anillos de diferentes medidas. z Los pobladores completarán la obra aplicando mano de obra propia y material adicional, fortaleciendo el sentido de corresponsabilidad de este modelo de participación ciudadana.
permanentes del DIF que benefician especialmente a mujeres y jóvenes del área rural. Con hechos y sin descanso, el campo de Ramos Arizpe está avanzando”, afirmó el Alcalde.

se
a
Lucha contra cáncer de mama
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, a través del Sistema DIF, llevó a cabo con gran éxito el Zumbatón Rosa 2025, un evento lleno de energía, empatía y solidaridad en beneficio de las mujeres que enfrentan esta enfermedad. Más de 300 personas participaron en esta actividad, bailando al ritmo de la música latina junto a los instructores Brenda Flores, Cristian Castro y Miguel Leiva, así como la entusiasta animación de Ceci y Alex Fernández, quienes lograron que cada paso fuera un mensaje de unión, vida y esperanza. Como parte del compromiso del alcalde Tomás Gutiérrez Merino con la promoción del deporte y el bienestar, la presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, Teresita Escalante Contreras, realizó la en-
Cada estudio, cada abrazo y cada acción como este Zumbatón tienen el poder de salvar una vida”.
Hoy bailamos por todas las mujeres que siguen dando batalla, por las que han vencido el cáncer y por las que nos cuidan desde el cielo. Unidas, fuertes y acompañadas”.
Teresita Escalante Contreras Presidenta honoraria del DIF Municipal
trega de bocinas con tripié y micrófonos a las y los instructores del programa Summer Ritmos Latinos, fortaleciendo así las actividades comunitarias y de activación física en el municipio.

z Habrá premios en efectivo; las inscripciones concluyen el 29 de octubre.
‘Antes muerta
sencilla’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno de Saltillo invita a la ciudadanía a participar en el concurso de caracterización de catrinas Antes muerta que sencilla, que contará con premios en efectivo.
Se contará con las categorías Infantil, de 5 a 12 años, Juvenil, de 13 a 18 años, y Adultos, de 19 años en adelante. Los ganadores recibirán un premio en efectivo de mil pesos en la infantil, 2 mil pesos en la juvenil, y 3 mil pesos en la de adultos.
Para la caracterización no
Los detalles
Quienes deseen inscribirse deberán solicitar el formato de inscripción a: z Correo: especialesimcs@gmail.com z WhatsApp: 844 271 0415
se permitirá el uso de máscaras, sólo maquillaje; se deberá entregar una reseña que describa los elementos que conforman su atuendo, así como su significado, pueden utilizarse elementos de la iconografía de la región y se puede recurrir a materiales reciclados.
Se llevarán a cabo en escuelas y facultades durante últimos días de octubre e inicios del próximo mes
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
El aroma del cempasúchil recibe a los visitantes, los colores bailan en el techo y el lobby del Ateneo Fuente se viste de flores, calaveras, arte y nostalgia: el altar está puesto.
Una veintena de alumnos y maestros participaron en la elaboración de esta instalación dedicada al gran danés, la mascota de la gloriosa institución, en donde el talento y el ingenio se aprecian en cada detalle de la realización.
De esta manera, la Universidad Autónoma de Coahuila


se prepara para festejar el tradicional Día de Muertos, con altares colocados en las distin-
tas escuelas y facultades, además de festivales y eventos artísticos.

Itinerario
Todos los eventos son gratuitos y están abiertos al público en general: z El martes 28 de octubre, el IDEA presentará Entre altares y leyendas: ecos del más allá, con una instalación en honor a la pintora Mercedes Murguía. z El día 29 se realizará Luminarias del Alma: entre luces, colores y sueños eternos, en la explanada de la Rectoría. z La Facultad de Ciencias de la Comunicación presentará el jueves 30 el videocast Historia de las brujas en Saltillo, producido por el grupo Lobos Culturales del plantel.
z El viernes 31, el Grupo de Teatro Signos presentará la obra Las brujas de Salem. z El lunes 3 de noviembre celebrarán el Festival de los Muertos Dr. Jesús Salas Cortés, con una exposición de tapetes de naturaleza muerta. z Las facultades de Ciencias Sociales y Artes Plásticas realizarán el Festival del Día de Muertos el jueves 30 de octubre, de 5 de la tarde a 9 de la noche, en el Centro Histórico, donde habrá kermés, venta de alimentos y mercadito, así como caracterización de catrinas y catrines, y concurso de calaveras literarias.

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Al conmemorar el Día de las y los Médicos, el Alcalde de la ciudad, Javier Díaz González, agradeció el trabajo de los especialistas de la salud que trabajan en los consultorios del Gobierno de Saltillo, pues, en lo que va del año, se han brindado 50 mil revisiones médicas a los funcionarios públicos y a sus familias.
Compromiso con la salud
Felicidades a ustedes que dedican su vida a cuidar la salud y el bienestar de la población, ustedes juegan un papel muy importante para que Saltillo se siga consolidando como una de las mejores ciudades para vivir”.
Javier Díaz González Alcalde

El director de Salud Pública Municipal, Rubén Uriel Rodríguez Lindsay, detalló que de las 50 mil consultas médicas de este 2025, 31 mil se brindaron en los consultorios municipales y 19 mil a través de servicios de especialidades subrogados en diferentes instituciones de salud, así como 8 mil atenciones en hospital. “Hoy no sólo conmemoramos su día, sino que también el trabajo que realizan constituye un pilar en el fortalecimiento de la comunidad, de ahí la importancia de su trabajo”, afirmó el director. En representación de sus homólogos, la coordinadora general de los médicos de los consultorios municipales, Melissa García Gómez, agradeció el apoyo de las autoridades para realizar su labor a favor de la salud de los trabajadores del Municipio y sus familias.

Jovencitos lesionados
Dos adolescentes, que viajaban en una motocicleta, resultaron lesionados, luego de estrellarse contra una camioneta en la colonia Nuevo Teresitas, la mañana de ayer.
Fue después de las 7:00 horas, cuando Francisco Adrián, de 17 años, y José Eduardo, de 16, se dirigían a su trabajo en una motocicleta Italika. Al desplazarse de oriente a poniente por la avenida Teresitas, la unidad se estrelló contra la parte trasera de una Chevrolet S10, con placas EW9876F, que estaba detenida para dar vuelta hacia la calle José Mariano Monterde. Los menores cayeron a la carpeta asfáltica y sufrieron lesiones de consideración, por lo que recibieron primeros auxilios. n Augusto Rodríguez

Usaban bodega como ‘cuartel’
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Gracias a una denuncia ciudadana, seis personas fueron detenidas por las fuerzas estatales y municipales luego de ser señaladas de amedrentar a vecinos con armas de réplica e invadir una bodega ubicada en el sector Rancho Las Varas. La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Estatal y la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, llevaron a cabo un operativo para detener a estas personas tras el reporte de amenazas con armas de fuego e invadir una bodega ubicada sobre Paseo de la Reforma.
Bajo resguardo z El sitio permanece bajo resguardo y es inspeccionado por peritos y agentes de la Fiscalía General del Estado, con el fin de recabar indicios y continuar con las diligencias correspondientes dentro de la investigación.

Asegurados en operativo De acuerdo con las investigaciones, los implicados utilizaban el inmueble como si se tratara de una empresa de seguridad privada, sin embargo, comenzaron a exigir dinero a los comerciantes del área y a amenazarlos con armas de réplica, generando temor entre los locatarios. Tras el reporte, las corporaciones implementaron un operativo conjunto que permitió ubicar y asegurar a los seis presuntos responsables, quienes fueron trasladados ante el Ministerio Público, donde un agente determinará su situación legal.
Frustra intento de suicidio


Jonathan lo busca para resolver el asunto, pero es recibido con navaja y a batazos
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La amistad terminó de manera violenta, luego de que un hombre de 41 años fuera brutalmente agredido en plena vía pública por alguien a quien él mismo llamaba amigo, luego de confrontarlo por presuntamente haber participado en la venta de un vehículo con reporte de robo.
Se desata la furia
De acuerdo con el testimonio del lesionado, Jonathan Isaac, la agresión tuvo su origen en una fiesta en Arteaga, donde él y Mauricio, su amigo de confianza consumían bebidas alcohólicas.
En medio de la convivencia, Jonathan lo encaró asegurando haber descubierto que Mauricio le había vendido un automóvil con irregularidades.
La acusación desató la furia: Mauricio respondió con amenazas directas, asegurando que si lo denunciaba su vida corría peligro, pues presu-
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un hombre salvó la vida de su padre, luego de que lo encontrara colgado de un cable, con el que intentó quitarse la vida, en la colonia Gaspar Valdés. A las 16:30 horas de ayer, Juan Carlos Treviño Díaz, de 33 años, arribó al domicilio 224 de la calle Mezquite, donde se topó con una escena terrible.
Intenta salvarlo
Cuando entró al inmueble se percató de que su papá Juan Carlos Treviño Delabra, de 55 años, se había colgado de un cable para acabar con su vida, y de inmediato le ayudó a quitarse la soga del cuello.
Llama a emergencias

Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
Padece depresión z De acuerdo con el informe de las autoridades, el hombre padece de depresión y esto lo llevó a tomar la fatal decisión, pero afortunadamente contó con asistencia médica.

z Dos amigos se liaron golpes y uno acabó mal herido, tras una riña que se desató luego de que se descubriera que uno de ellos se aprovechara de su confianza.
Serias lesiones
z El examen preliminar arrojó una herida cortante de un centímetro en la pierna izquierda, lesión contusa en la nuca y escoriaciones en ambos brazos, por lo que permanece en observación.
mió ser persona influyente y además despojó de su teléfono a Jonathan.
Con navaja en mano Horas más tarde, decidido a recuperar su teléfono, Jonathan acudió al domicilio de Mauri-
manera accidental
cio ubicado en la colonia Topochico, sin embargo, lo que ocurrió fue una riña violenta. Mauricio salió descontrolado, lo atacó con una navaja en la pierna izquierda y posteriormente lo golpeó con un bate en ambos brazos y en la cabeza. Herido y ensangrentado, Jonathan logró pedir auxilio al 911, momento en el que el agresor huyó del sitio.
Paramédicos y agentes de la Agencia de Investigación Criminal, acudieron al cruce de Abasolo y Constituyentes para tomar conocimiento de los hechos.
La Fiscalía General del Estado espera la denuncia.
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
El hijo llamó al Sistema de Emergencias 911 y paramédicos de Cruz Roja acudieron, valoraron a la víctima y lo trasladaron al Hospital General, en donde permanece con un estado de salud grave.
Busca ayuda z Línea de la Vida
Los orienta la Unif Elementos de la Policía Municipal y de la Unidad de Integración Familiar tomaron conocimiento de los hechos y orientaron a los familiares para recibir atención sicológica.
800 822 3737 800 911
Un adolescente de 15 años permanece bajo observación médica en la Clínica 1 del IMSS, luego de resultar lesionado con una pistola tipo airsoft de balines de acero mientras se encontraba en su domicilio. La emergencia se conoció alrededor de las 17:00 horas, cuando el menor, identificado como Francisco Manuel, se encontraba solo en su habitación del domicilio ubicado en la calle Palma de Castillo en Valle de las Palmas. Sin conocimiento, el menor manipuló el arma de recreación y, de manera accidental, se provocó una herida penetrante en la mano izquierda, entre el segundo y tercer dedo a nivel de articulación.
Atendido en Clínica 1 De acuerdo con el testimonio de su madre, María Idalia, al
Salud estable z El estado de salud del adolescente fue reportado como estable, sin embargo, se informó que se le realizarán estudios, a fin de descartar futuras complicaciones que comprometan la movilidad de la extremidad.
escuchar el llamado de auxilio de su hijo, lo trasladó por sus propios medios a la Clínica 82, donde recibió atención inicial. Debido a las lesiones fue referido a la Clínica 1 del IMSS para valoración definitiva, confirmando que la lesión comprometería tejidos blandos. Agentes de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al nosocomio para tomar conocimiento formal del caso, asimismo, dieron parte a la Pronnif, para que se investigue el entorno del menor.

Editor: Aurelio Pérez Rocha
Llega a Saltillo la esperada cinta que explora pasión, terror y emociones humanas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Toronto, Canadá
Más que un monstruo, Guillermo Del Toro define a su Frankenstein como una “criatura”, la creación de alguien más, algo que, piensa, provocará emoción.
“Esta versión te muestra una criatura por la percepción de la creación, de la visión, de la forma. Estamos acercándonos, desde un punto de vista literario, por acontecimientos previos, a entender que tenemos que mostrar la emoción. La emoción es el nuevo ‘punk’, y la emoción te acerca a la empatía, que es en lo que profundizo”, expresó Del Toro en entrevista.
La versión del tapatío de la clásica novela de Mary Shelley, y de uno de los mitos más importantes del terror, ya está en cines selectos del país y el 7 de noviembre aterrizará en la plataforma Netflix.
“Desde que la descubrí (a la Criatura) la amé, le tuve cariño y compasión, y es lo que me dejó esta Criatura, mucho afecto”, destacó Elordi, quien encarna a la estrella del filme, en eterno conflicto con su “padre”.
La narración comienza con la persecución de una Criatura, poderosa pero erráticamente sentimental y pasional, quien desea confrontarse con su creador, verdugo y némesis: el barón Victor Frankenstein (Oscar Isaac).
“Guillermo me inmiscuyó en la sique de un ser humano obsesionado con el éxito de sus ideas científicas y con el deseo profundo de crear algo a su gusto, sin pensar en el poder de la naturaleza.
“Fue confeccionando a Víctor como un ser totalmente melodramático. Yo escuchaba

Le transfieren vida
z La sangre que aparece en el filme está hecha de jarabe rojo, el cual, según Del Toro, podría ser el perfecto acompañamiento de unos hot cakes.
z La paleta de colores verdes, que contrastan con los grises y oscuros, fue elegida por el cineasta junto con Tamara Deverell (diseño de producción) y el equipo de vestuario y diseño de arte.
z El barco del inicio fue construido ex profeso y se montó en el set tal y como lo pidió Del Toro.
z Tras la salida de Andrew Garfield en el papel estelar del filme, el equipo de producción tuvo sólo tres semanas para realizar el trabajo de maquillaje de la Criatura para Jacob Elordi.
z El vestuario corrió a cargo de Kate Hawley, quien entregó mas de 50 bocetos de los vestidos para Mia Goth.
y el escuchaba, pero me gustaba observarlo porque me hizo apreciar a mi personaje como un ser atormentado, más que un villano”, contó Isaac. En la historia, la Criatura se enfrenta a los tripulantes de un barco atrapado en un iceberg, el cual es liderado por el Capitán Anderson (Lars Mikkelsen), quien desea proteger al gravemente herido y perseguido barón. Tras matar a seis y casi hundir al navío en las aguas

Anuncia tres shows en el país
Soda Stereo anunció tres conciertos en México en 2026 como parte de su gira Ecos. Las presentaciones serán el 14 de abril en el Palacio de los Deportes de CDMX, el 18 de abril en el Auditorio Telmex de Guadalajara y el 21 de abril en el Auditorio Banamex de Monterrey. La preventa Banamex inicia el 27 de octubre y la venta general el 28. La banda, formada en 1982 por Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, aclara que el espectáculo no es un tributo, homenaje ni película, no tendrá invitados ni cantante nuevo, y se trata de un show en vivo que celebra su legado en el rock latinoamericano. n Redacción
del Polo Norte, a la Criatura le disparan hasta que se hunde... el barón explica que retornará y ahí donde empieza su relato sobre cómo nació y por qué desea un encarnizado enfrentamiento.
“Hay una lucidez y brillantez única en la manera en que este Frankenstein está abordado y tiene que ver con la percepción de Guillermo sobre las relaciones entre padres e hijos.
“Cuando me habló de esa simbiosis que tuvo con su
papá, y de esas reconciliaciones que tuvo con él, fue que entendí cómo fue que se dejó llevar por la imaginación y su formación emocional para darnos a dos personajes que van de lo repulsivo a lo amable, porque los puedes amar, pero nunca odiar, ¿o si?”, apuntó Christoph Waltz (Henrich Harlander). En Frankenstein, el tapatío profundiza en la ilusión de crear a un ser vivo, y en la decepción de que éste no cumpla con sus expectativas; le da poder y belleza según su visión, pero lo convierte en un ser repulsivo que es odiado. Mia Goth estuvo a cargo de la representación de Lady Elizabeth Harlander, la prometida de Victor, quien desarrolla sentimientos contradictorios hacia la Criatura y quien, al parecer, es la única que lo comprende al perseguido ser. “Elizabeth da una apariencia de fragilidad muy precisa, pero su carácter se muestra a través de sus decisiones y eso fue lo que me cautivó de este personaje”, opinó Goth.
No pierde las esperanzas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La magia de OV7 sigue más viva que nunca, aunque el regreso del grupo a los escenarios se dé de manera incompleta. Así lo aseguró M’balia Marichal, quien reconoció que, pese a las ausencias, el espíritu de la agrupación que marcó a toda una generación continúa intacto.
Durante los ensayos del espectáculo 90’s Pop Tour: El Antro, la cantante habló sobre los desafíos físicos y emocionales de volver al escenario tras dos años de pausa. “Esto está divertidísimo, está muy emocionante. Los bailarines son brutales y el reto ha sido ponernos a su altura. Nos pusimos a calentar, a levantar el estándar otra vez, y se ha convertido en algo escénicamente no visto en muchísimos años”, comentó entre risas.
M’balia admitió que el regreso no ha sido fácil, pero asegura que la energía del público compensa cualquier esfuerzo.
“Claro que conlleva un reto, pero afortunadamente el cuerpo da, la salud da, y todo

recibió un
z
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Gran revuelo causó Alfredo Olivas, luego de que el pasado fin de semana en el Palenque de Pachuca 2025 el cantante de regional mexicano interrumpió su presentación en pleno escenario tras recibir un paquete “misterioso” de un asistente. Lo que parecía un simple gesto de admiración se transformó en minutos en una ola de especulaciones sobre amenazas, peleas y hasta posibles atentados. El episodio, captado en video por varios asistentes, muestra el momento en que un hombre se acerca al sonorense para entregarle un objeto envuelto. Segundos después, las luces del recinto se apagan y Olivas desaparece del escenario, lo que provocó pánico entre el público y una avalancha de teorías en redes sociales. Algunos usuarios aseguraron que el artista había recibido una advertencia; otros afirmaron que se trataba de una confrontación con un fan exaltado. Sin embargo, según dieron cuenta medios nacionales, horas más tarde se supo que el misterioso individuo era Juan Pedro Cruz, también cantante, quien cumplía una promesa hecha por su padre: obsequiarle a Olivas una chamarra original de Juan Gabriel, el “Divo de Juárez”. Según testigos cercanos al escenario, el intérprete de El Paciente se mostró visiblemente emocionado, incluso conmovido, y decidió retirarse por unos minutos para resguardar la prenda en su camerino.

regresa a su lugar. El cuerpo tiene memoria”, afirmó. En esta nueva etapa, la intérprete comparte escenario con Érika Zaba, Kalimba y Ari Borovoy, quienes decidieron sumarse al tour sin usar el nombre OV7, ya que la marca pertenece a los siete integrantes originales. Aun así, M’balia confía en que las diferencias podrán resolverse con el tiempo. “Me encantaría que todo estuviera bien, pero también sé que estas cosas toman tiempo. Al final, el amor y la música siempre encuentran la forma de reunirnos”.
La cantante reconoció que, aunque existen heridas del pasado, el cariño entre los excompañeros prevalece. “Definitivamente, estar los siete es algo especial. Nos ha tocado hacer conciertos con cuatro, cinco o seis, y nunca pensamos en quién falta, sino en lo que tenemos”.
Mientras Mariana Ochoa, Lidia Ávila y Óscar Schwebel permanecen fuera del tour, el resto del grupo continúa ensayando bajo sus propios nombres. M’balia asegura que OV7 no está muerto, solo en pausa, y que sueña con un reencuentro completo.

Goza reencuentro de Mercurio
EL UNIVERSAL
Mercurio y del momento que vive su hermana, Paty Sirvent, y el reciente relanzamiento de Jeans, el icónico grupo pop de los noventa. “Fíjate que subí un post el
día de mi cumpleaños con fotos de Ari, de chiquitos, en los 15 años de Erika, con mi hermana. Y lo que escribí fue: sueño con que algún día todos estemos arriba de un es-

cenario. Eso pedí de cumpleaños, y dicen que cuando sueñas en grande en tu cumpleaños, los sueños se hacen realidad. Así será. Lo vamos a lograr”, compartió el cantante. Aunque el artista reconoció que la situación entre Paty Sirvent y las exintegrantes de JNS (Angie Taddei, Regina Murguía y Melissa López) ha generado tensión mediática, Alex evitó alimentar la polémica, prefiriendo enfocarse en el poder de la música para unir. “Creo que lo que nos une hoy aquí es eso: el amor a la música. Tenemos 30 años celebrando Mercurio y estamos más unidos que nunca. No hay nada que la música no pueda curar”, expresó. El músico aseguró que respeta los sueños y proyectos de su hermana, y explicó que
el nuevo grupo de Jeans, integrado por niñas de entre 10 y 15 años, busca rendir homenaje a su familia y al legado de su padre, Don Sirvent, quien atraviesa un momento delicado de salud.
“Paty lo ha hecho junto con Luis Roberto, el coreógrafo de Jeans y amigo nuestro. Lo están haciendo como un tributo a mi papá. Es su manera de decirle: seguimos en pie, seguimos creando”, contó Alex. A pesar de las diferencias legales y artísticas que separan a las exintegrantes, Alex Sirvent se mostró esperanzado en que el tiempo y el cariño puedan hacer posible un reencuentro histórico.
“Imagínate, 16 Jeans o no sé cuántas sean, todas cantando juntas en un escenario. Yo creo que el amor sí lo va a lograr”, dijo con una sonrisa.

z El cantante se siente conmovido por el momento que vive junto a sus compañeros de la
Preventa será el martes
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La cantautora neozelandesa Lorde regresará a México en 2026 como parte de su gira mundial Ultrasound World Tour, con una presentación programada para el 1 de mayo en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. La intérprete de Royals, tema que la catapultó al reconocimiento internacional en 2013, confirmó la fecha a través de sus redes sociales. De acuerdo con la información oficial, la preventa exclusiva para tarjetahabientes Banamex se llevará a cabo el próximo martes a las 11:00 horas, mientras que la venta general estará disponible un día después a través de Ticketmaster y en taquillas del recinto. Con más de 30 millones de oyentes mensuales en Spotify, Lorde se ha consolidado como una de las figuras más influyentes del pop alternativo. Su carrera despegó con el lanzamiento de Royals, incluido en su álbum debut Pure Heroine (2013), una producción minimalista que abordó temas de desigualdad social y consumismo, alejándose de los clichés del pop comercial. Lorde, cuyo nombre real es Ella Marija Lani Yelich-O’Connor, nació en Auckland, Nueva Zelanda, y firmó su pri-

z La artista se presentará en el Palacio de los Deportes.
mer contrato discográfico con Universal Music Group a los 12 años. En 2013 obtuvo dos Premios Grammy por Canción del Año y Mejor Interpretación Pop Solista gracias a Royals, convirtiéndose en una de las artistas más jóvenes en recibir dichos reconocimientos.
A lo largo de su trayectoria, que ya supera los 12 años, ha lanzado cuatro álbumes de estudio y ha colaborado con artistas como Charli XCX, Major Lazer, Blood Orange, Post Malone y SZA. Con el anuncio de su nueva gira, Lorde marca su esperado regreso a los escenarios internacionales y refuerza su presencia en Latinoamérica, donde cuenta con una sólida base de seguidores.
Ignora protestas
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La polémica por la participación de Bad Bunny en el show de medio tiempo del próximo Super Bowl no ha modificado los planes de la NFL. A pesar de los comentarios y críticas de Donald Trump, el comisionado de la liga, Roger Goodell, confirmó que el boricua encabezará el show más visto del deporte estadunidense.
En una reciente conferencia de prensa, Goodell abordó por primera vez la controversia y aseguró que la decisión fue cuidadosamente evaluada.
“Está muy bien pensado. No creo que hayamos elegido nunca a un artista sin recibir críticas. Es difícil complacer a todos cuando hay literalmente cientos de millones de personas mirando”, declaró.
El dirigente añadió que espera un show memorable y destacó la comprensión de Bad Bunny –Benito Antonio Martínez Ocasio– sobre la magnitud del evento: “Creo que será un momento emocionante y de unidad”.
El Super Bowl LX se celebrará el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Aunque se desconoce si Trump asistirá, el exmandatario ha sido un espectador frecuente en grandes eventos deportivos durante su carrera política. Goodell recalcó que la elección del intérprete res-

AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tras la muerte de Ace Frehley, guitarrista y miembro fundador de KISS, un médico forense comenzó una investigación sobre el fallecimiento.
De acuerdo con TMZ, el guitarrista había estado hospitalizado con soporte vital tras sufrir una hemorragia cerebral en septiembre, lo que lo obligó a cancelar sus presentaciones restantes para 2025. Ahora, un médico forense de Nueva Jersey inició una investigación sobre su fallecimiento. Se está realizando un examen físico externo y pruebas toxicológicas, cuyos resultados se esperan en las próximas semanas.
“Apreciamos sus mejores recuerdos, su risa, y celebramos la fortaleza y la bondad que brindó a los demás. La magnitud de su fallecimiento es de proporciones épicas e incomprensibles. Al reflexionar sobre todos sus increíbles logros en la vida, ¡el recuerdo de Ace vivirá para siempre!”, escribió la familia en un comunicado tras dar a conocer el fallecimiento.
Nacido en Nueva York en 1951, Frehley cofundó KISS en 1973 junto a Stanley, Simmons y el baterista Peter Criss.
Tras casi una década, dejó la banda por diferencias creativas y problemas personales, aunque regresó para la reunión de 1996 y permaneció hasta 2002.

z El boricua estelarizará el show de medio tiempo pese a críticas de Trump.
ponde tanto a su impacto global como al valor que aporta al entretenimiento del medio tiempo.
Las críticas de Trump surgieron días atrás, durante una entrevista con la cadena conservadora Newsmax. “Nunca había oído hablar de Bad Bunny. No sé quién es ni por qué lo hacen. Es una locura”, dijo, calificando la decisión de “ridícula”. Sus declaraciones reavivaron el debate sobre la representación latina en espacios de alto perfil dentro del entretenimiento estadunidense.
A lo largo de su trayectoria, Bad Bunny ha manifestado su desacuerdo con las políticas de Trump, especialmente por su gestión hacia Puerto Rico tras el huracán María. En diversas ocasiones, el cantante
ha usado su música y sus redes sociales para defender a la comunidad latina y denunciar la discriminación. Durante su última gira mundial, evitó incluir fechas en Estados Unidos por temor a redadas de ICE que pudieran poner en riesgo a sus seguidores migrantes. En una entrevista con la revista i-D, el artista explicó: “Me gusta conectar con los latinos que viven en Estados Unidos, pero me preocupaba que ICE pudiera estar fuera de los conciertos. Eso generaba mucha inquietud”.
Con todo, la NFL se mantiene firme: Bad Bunny será el protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, un evento que promete unir a millones de espectadores en torno a la música, la cultura y el deporte.

z La socialité afirma que se preocupa mucho por sus hijos.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Kim Kardashian sorprendió al revelar que fue diagnosticada con un aneurisma cerebral, sumándose así a otras personalidades que han enfrentado esta afección, como la presentadora mexicana Yolanda Andrade.
Durante la temporada 7 de The Kardashians, Kim contó que su médico atribuyó el padecimiento al intenso estrés que vive.
La modelo detalló que se encontraba en un chequeo médico de rutina, específicamente una resonancia magnética, cuando detectaron el pequeño aneurisma, es decir, una protuberancia en las paredes de un vaso sanguíneo, según Mayo Clinic. Kardashian señaló que su nivel de estrés se debe princi-
palmente a la preocupación por sus hijos y la relación con su exesposo, Kanye West. “Me siento más estresada probablemente porque tengo que proteger a mis hijos. Todos a mi alrededor pueden soportar, pero yo quiero proteger a mis bebés. Ellos van a saber cosas, van a crecer y verán”, explicó. Como madre, su prioridad es asegurar que sus hijos estén protegidos ante cualquier comportamiento impredecible de West. En sus declaraciones, incluso reconoció haber sentido un síndrome de Estocolmo durante su relación: “Siempre me sentía muy mal, siempre lo protegía y siempre quería ayudarlo”, dijo. Además, Kardashian reveló que durante meses West no ha llamado para saber de sus hijos, por lo que ella se encarga de ellos a tiempo completo.

Horizontales
Horizontales
1. De propósito y con deliberada intención.

Verticales
Verticales
1. De propósito y con deliberada intención.
1. Discurso solemne y elevado pronunciado con el fin de enardecer los ánimos.
4. Determino algún hecho arriesgado.
8. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo.
4. Determino algún hecho arriesgado.
2. Aspires con vehemencia al conocimiento posesión o disfrute de algo.
3. Parte llena de rocas.
10. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.
1. Discurso solemne y elevado pronunciado con el los ánimos.
11. Movimientos que se hacen con la escoba para barrer.
5. Trabajo de zapa o boquete practicado para salir de un lugar cerrado o penetrar en él.
8. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo.
2. Aspires con vehemencia al conocimiento posesión algo.
16. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.
10. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.
6. Instrumentos musicales de cuerda tocados con arco de forma igual a la del violín pero de tamaño algo mayor y sonido más grave.
3. Parte llena de rocas.
17. Elemento compositivo que significa reciente o nuevo.
11. Movimientos que se hacen con la escoba para barrer.
7. Fabricante o vendedor de ollas y otros utensilios de barro.
16. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.
18. Puesta de Sol o de cualquier astro al transponer el horizonte.
9. Plural de oda.
5. Trabajo de zapa o boquete practicado para salir cerrado o penetrar en él.
19. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
12. Ruidos fuertes producidos con bocinas
17. Elemento compositivo que significa reciente o nuevo
13. Que tiene el color propio del caramelo.
20. Nombre de la letra g en plural.
21. Autorizan el matrimonio de dos personas.
22. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
14. Carne hecha comestible por acción directa del fuego.
18. Puesta de Sol o de cualquier astro al transponer el horizonte.
15. Divulgada con mucho ruido y admiración.
6. Instrumentos musicales de cuerda tocados con igual a la del violín pero de tamaño algo mayor y
23. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
28. Moneda de plata usada por los árabes en la Edad Media.
19. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
7. Fabricante o vendedor de ollas y otros utensilios
20. Nombre de la letra g en plural.
24. Acudir a un lugar.
25. Que daña.
26. Símbolo del sodio.
29. Digna de odio.
30. Subir a una cabalgadura.
21. Autorizan el matrimonio de dos personas.
27. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
22. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
28. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.
31. Que sienta amor por alguien o algo.
32. Entre los antiguos romanos eran los magistrados a cuyo cargo estaban las obras públicas.
33. Lugares donde las aguas están detenidas o almacenadas.
34. Manada de toros.
23. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
33. Abreviación de peseta.
36. Que está falta de juicio.
37. Nombre de la letra z.
24. Acudir a un lugar
39. Siglas de Read-only memory.
25. Que daña.
40. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.
26. Símbolo del sodio
41. Perteneciente o relativo al cultivo del olivo y a sus industrias derivadas.
44. ‘Caliente’ en inglés.
45. Personas que tienen salero o gracia.
35. Formar mediante la combinación de varios elementos.
38. Animales vertebrados ovíparos con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
42. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
43. Andrajosa. 47. Séptima nota de la escala musical.
27. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
46. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
48. Que procede sin freno y desordenadamente.
28. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.
49. Hombres casados con respecto a sus mujeres.
9. Plural de oda.
12. Ruidos fuertes producidos con bocinas
13. Que tiene el color propio del caramelo.
14. Carne hecha comestible por acción directa del
15. Divulgada con mucho ruido y admiración.
28. Moneda de plata usada por los árabes en la Edad
29. Digna de odio.
30. Subir a una cabalgadura.
32. Entre los antiguos romanos eran los magistrados estaban las obras públicas.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
31. Que sienta amor por alguien o algo.
50. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.
33. Abreviación de peseta.
36. Que está falta de juicio.
37. Nombre de la letra z.
39. Siglas de Read-only memory.
40. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte
41. Perteneciente o relativo al cultivo del olivo y a sus industrias derivadas.
44. 'Caliente' en inglés.
45. Personas que tienen salero o gracia.
48. Que procede sin freno y desordenadamente.
49. Hombres casados con respecto a sus mujeres.
AHIWIFDHADLTLNU RHWSIYERDVXPSCK ERHWEQKBAPQAVOQ TEKQQTEOLBWCVYD EDACOBNÑUZDLXHM RKYVXMIECVZAJEL REYDELADIASGREE AXRNERXRTPUYREY JRKOEELJEJRUUUZ ISNDOJSRRNZEJMM PIAOEBACUUASSZG VRHGTSAMADTYIHK PQCLMIOZXMFLTFD ESPAXCPEAIASVEK GÑCMUCCXFMQSTDS
33. Lugares donde las aguas están detenidas o almacenad
34. Manada de toros.
46. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
50. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
LARAPRESS SOLUCIÓN 4218043 ANTERIOR ( 1)SANTIAGO YANCUITLALPAN ( ) CANDELA, COAH. ( 8) ( 2)CRUCERO LA VICTORIA ( ) PINOS, ZAC. (13) ( 3)QUINTA LA ROCA ( ) JALPAN DE SERRA, QRO. ( 6) ( 4)LAS JUNTAS ( ) TEHUACÁN, PUE. ( 4)
( 5)TACUATZIN ( ) COMONDÚ, B.C.S. ( 3)
( 6)ROCAMAR ( ) SAN ANDRÉS ZABACHE, OAX.(14) ( 7)AGOYOTHA ( ) JUAN R. ESCUDERO, GRO. ( 1) ( 8)LA PLANA ( ) HOCABÁ, YUC. ( 9)
( 9)SAN ANDRÉS ZABACHE ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.( 2) (10)LA CUCHILLA ( ) HUIXQUILUCAN, MÉX. (12)
(11)NANCE II ( 7) COSOLEACAQUE, VER. ( 7) (12)EL MOLINO DE ABAJO ( ) TAMAZUNCHALE, S.L.P. (15)
(13)TEXOJOL ( ) PANOTLA, TLAX. ( 5)
(14)LOS TULARES ( )SAN MIGUEL HORCASITAS,SON(11) (15)LA PATRIA ( ) TUZANTÁN, CHIS. (10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
35. Formar mediante la combinación de varios elementos.
38. Animales vertebrados ovíparos con cuerpo cubierto dos alas aptas por lo común para el vuelo.
43. Andrajosa.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
47. Séptima nota de la escala musical
ANIMALES SERPIENTES REY DE LA PRADERA DE ESCAMAS ÁSPERAS BOCA DE
ALGODÓN PITÓN RETICULADA ARENA DE KENIA JARRETERA COMÚN
AHIWIFDHADLTLNU RHWSIYERDVXPSCK ERHWEQKBAPQAVOQ TEKQQTEOLBWCVYD EDACOBNÑUZDLXHM RKYVXMIECVZAJEL REYDELADIASGREE AXRNERXRTPUYREY JRKOEELJEJRUUUZ ISNDOJSRRNZEJMM PIAOEBACUUASSZG VRHGTSAMADTYIHK PQCLMIOZXMFLTFD ESPAXCPEAIASVEK GÑCMUCCXFMQSTDS HLIEMAPWCYAARAL JQLQCARAGUATASC DELOSEUFMLRGÑOP EGUEEGNOBIQSYSC ACSYAWGESSÑOOJY RZOERAXQTARSJWI TEDNARGOIRYIXQX IDBXGAZEABEXTSV GWKSKSQVVYWPLTD AOIROTIRRETLELT SALIFUWPDEVHFUS ÑFRNTERROCEREUQ GPPCHDMVKMAJORÑ FUUODATSELATBSL HVWNYHYGTGWÑIMA

HLIEMAPWCYAARAL JQLQCARAGUATASC DELOSEUFMLRGÑOP EGUEEGNOBIQSYSC ACSYAWGESSÑOOJY RZOERAXQTARSJWI TEDNARGOIRYIXQX IDBXGAZEABEXTSV GWKSKSQVVYWPLTD AOIROTIRRETLELT SALIFUWPDEVHFUS ÑFRNTERROCEREUQ GPPCHDMVKMAJORÑ FUUODATSELATBSL HVWNYHYGTGWÑIMA
42. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

Editor: Christian García
Realizan desfile cultural
Limpian ‘espíritus’ el Parque Fundidora
Decenas de paseantes del Parque Fundidora se unieron anoche a la peregrinación de los “ckuri”, seres de la tradición andina cuyo nombre al español significa “limpiadores de pueblo”. Estos seres místicos, cubiertos con máscaras que apenas reflejan una sonrisa y ataviados en hábitos parecidos a los que usan los monjes, iniciaron su camino desde el Paseo de la Mujer Mexicana hasta la Grúa Portal, a un lado del Museo del Acero del Horno 3. Los limpiadores –intérpretes de la compañía chilena La Huella Teatro– es un espectáculo del Festival Internacional Santa Lucía (FISL).
Agencia Reforma

Tenía el pintor 87 años
Fallece Gabriel Ramírez Aznar, un sobreviviente de La Ruptura
El pintor Gabriel Ramírez Aznar (Mérida, 1938), uno de los pocos sobrevivientes del movimiento de La Ruptura, falleció el lunes a los 87 años. El también escritor e historiador nació el 4 de enero de 1938 y falleció en Mérida, Yucatán, el 20 de octubre. Este año su obra se exhibió en la Galería 526 del Seminario de Cultura Mexicana (Av. Pdte. Masaryk 526, Polanco), 38 obras en tela y papel que dieron muestra de la producción reciente de Ramírez. En 1998 ganó la Medalla al Mérito Artístico del Instituto de Cultura de Yucatán y expuso en el Museo Carrillo Gil, entre otros.
Subirá la soprano
Claudia Gutiérrez al escenario junto a la Orquesta Filarmónica del Desierto
JESÚS JIMÉNEZ “CHUCHUY”
Zócalo | Saltillo
“Nuestro objetivo es celebrar y festejar la vida cantándole a la muerte con un performance musical-teatral conformado por un programa muy intenso de música alusiva al Día de Muertos, pero arropada y engrandecida con la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila”, expresó la soprano Claudia Gutiérrez, junto al director de la Orquesta, Natanael Espinosa, en el noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo. Esto para invitar a los saltillenses al concierto Cantaba la Muerte – Sinfónico a presentarse el jueves 30 de octubre en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.
“Interpretaremos canciones muy tradicionales con la temática del Día de Muertos, entre ellas La Llorona, Vasija de Barro, La Bruja, La Martiniana, Cama de Piedra, Montón de Tierra, y otras tan intensas y apasionadas como Arráncame la Vida”, compartió Gutiérrez.
Un canto pendiente “Estamos muy emocionados”, agregó Espinosa, ya que “cabe recalcar que aunque hemos realizado diversos conciertos temáticos de películas, videojuegos y muchos otros temas, este será el primero alusivo al Día de Muertos, algo que teníamos pendiente desde que nació la Orquesta.
“Lo estamos preparando como un gran proyecto como tal, y nos cayó perfectamente bien que la maestra Claudia llegara a nosotros

z El director de la Orquesta Natanel Espinoza y la soprano Claudia Gutierrez.
con este gran producto que será un performance de gran tradición que, si bien, en otros lugares del país se viven de manera muy intensa, hoy nos estamos sumando con lo que será un concierto de gran atractivo y muy de acuerdo con la temporada”, expresó el director. Este concierto, según apunta el también chelista, era un espectáculo que Gutiérrez ya había desarrollado de forma independiente en ocasiones pasadas, aunque acompañada de un ensamble más pequeño. Uno que ahora crece al tamaño de la OFDC.
“Tenemos gran confianza en este proyecto porque la maestra Claudia lo había venido desarrollando con música de cámara y ahora, en forma sinfónica, será algo verdaderamente espectacular, y qué mejor que en la casa de todos nosotros, el Teatro de la Ciudad Fernando Soler”, agregó Espinosa. “Me enorgullece mucho este proyecto, y estoy segu-
ro de que será un concierto de gran nivel y qué mejor que colaborando y apoyando al enorme talento local, con el que contamos en Saltillo” agregó Natanael, quien invitó a los saltillenses a adquirir sus boletos, para este concierto de canto, música, arte, tradición, pasión y entrega de los artistas que estarán en el escenario.
Un regalo de vida
Con una trayectoria de tres décadas en el canto, Claudia Gutiérrez se declara satisfecha de su trayectoria: “ya mis añitos, mi camino recorrido entre la música, el arte y la familia; una vida complementada por mi esposo, el maestro Eliezer Jáuregui, que ha representado para mí un gran apoyo. “Y como les decía, Cantaba la Muerte es la oportunidad de celebrar la vida, con temas de vida. Para mí este concierto es como un gran premio, como un regalo de vida, y gracias al maestro Natanael
Crean colección 25 para el 25 Distribuirá FCE 25 millones de libros a 14 países
EFE Zócalo | Ciudad de México
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció ayer el lanzamiento del proyecto 25 para el 25, una colección que distribuirá 2.5 millones de libros de literatura latinoamericana contemporánea entre jóvenes de 15 a 30 años en 14 países de la región, con el apoyo de múltiples gobiernos e instituciones. “Este es el proyecto más grande que yo conozco a nivel
universal de fomento a la lectura”, aseguró Taibo II al presentar la iniciativa, que tendrá su lanzamiento simultáneo el 17 de diciembre, con actos en el Zócalo de la Ciudad de México, La Plata (Argentina), Santiago de Chile y otras capitales latinoamericanas. El programa, explicó, nació de “una amplísima labor de cocina, de contactos, acuerdos con gobiernos e instituciones” que permitió armar “un mapa de alianzas para que esto pueda producirse”. La financiación principal
provino del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y cada país aportó recursos o infraestructura editorial. Durante la conferencia de prensa presidencial, Taibo detalló que Colombia contribuyó con la producción de decenas de miles de libros, Cuba con su capacidad editorial a través de Casa de las Américas, Venezuela mediante Monte Ávila, y Argentina renovó su participación tras el cambio de Gobierno, ahora de la mano de Buenos Aires. La colección busca rescatar


AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.
por confiar en mi trabajo, lo cual es una gran motivación para dar lo mejor de mi en el escenario”, expresó la cantantr de ópera.
Cuestionada sobre cómo nació el proyecto, la soprano apuntó que “fue hace como 13 o 14 años en el Museo de la Katrina, en un festival con guitarra y voz que, con el paso del tiempo, se fue conceptualizando, para lo cual he contado con el apoyo de muchos y grandes amigos”, recordó la también maestra de canto, quien reveló, además, que contará con la presencia de un invitado especial para esta presentación el 30 de octubre. “Por cierto nos acompañará el maestro Abel Rangel, quien fue alumno mío y que ahora viene a apoyarnos como maestros, porque ya culminó su carrera en el Ollin Yoliztli de la Ciudad de México. Su presencia y apoyo será toda una fiesta para mí”, finalizó la artista del bel canto saltillense.
A dos semanas de recibir la noticia de ser uno de los tres Nobel de Química de este año, el científico jordano-estadunidense de origen palestino Omar Yaghi estuvo ayer en Monterrey, donde presidió la entrega del Premio Albert Einstein y habló sobre la importancia de la ciencia, el arte y la educación para mejorar el mundo.
“Creo que lo primero que noté con la noticia fue cuánta gente me aprecia alrededor del mundo”, declaró el profesor de la Universidad de California. “Esto me hizo pensar: ‘Wow, nuestro trabajo llega mucho más allá de nuestro laboratorio, de nuestra universidad, de nuestra ciudad o de nuestro país. Realmente pertenece al mundo’”.
Yaghi contó no estar listo para la ceremonia en Suecia donde recibirá el galardón junto con el japonés Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, y el británico-australiano Richard Robson, de la Universidad de Melbourne.
“Hay mucho trabajo por hacer además del mucho trabajo que ya tenía antes del premio”.
Para este científico conocido por su origen humilde en Jordania y su experiencia como refugiado, el Nobel no representa un fin, sino apenas el principio de algo más grande.

“el gran momento de la literatura latinoamericana que los jóvenes hoy no están leyendo. “¿Por qué no están leyendo a García Márquez, a (Juan Carlos) Onetti, a Sergio Ramírez?
Ese vacío de lectura provocaba un vacío doloroso”, dijo. El catálogo incluye obras de Gabriel García Márquez, Juan Gelman, Nona Fernández, entre otros autores.





PATHFINDER
RAV4
SCALA





VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15


RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE
SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45
RAMOS ARIZPE
SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE





SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE
$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS INTENDENTES
SE SOLICITA SEÑORA PARA LIMPIEZA QUE VIVA CERCA O EN EL CENTRO DE LA CIUDAD COMUNICARSE AL 844122-16-25 VARIOS

VENTAS
AGENTES DE VENTAS EMPACADORA DE BOTANAS SOLICITA, PROMOTORES DE VENTAS, REQUISITOS EXPERIENCIA NO NECESARIA, CONTAR CON AUTOMOVIL PROPIO, SE OFRECE BUEN SUELDO, TEL. 844677-10-25

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78
ELECTRICIDAD


VAN Y VANS BMW TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-2024 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78 ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
ARTEAGA

EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
BOUTIQUE ZENIT SOLICITO PERSONAL FEMENINO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, TRAER SOLICITUD, BLVD. VENISTIANO CARRANZA 3995, COL. VILLA OLIMPICA, SALTILLO, COAH.
EMPACADORA DE BOTANA, SOLICITA SEÑORITAS PARA EMPACAR BOTANAS Y ESPECIAS, REQUISITOS EXPERIECNIA NO NECESARIA EDAD DE 18 A 25 AÑOS, TEL. 844-677-10-25
SE SOLICITA MAESTRA ENTRE 25 Y 35 AÑOS FUNCIONES DE APOYO EN CUIDADO DE 4 NIÑOS MAS TAREAS/ESTUDIAR, DOMINIO IDIOMA INGLES, LUNES A JUEVES DE 12 PM A 9 PM DISPONIBILIDAD EN FINES DE SEMANA AJUSTE EN TURNO Y HORARIO, MAYORES INFORMES 844-341-98-98

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80

MUDANZAS

FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28
OTROS

PICOS PERIMETRALES, VENTA E INSTALACION, PROTECCION Y SEGURIDAD A TU ALCANCE, TEL.844-343-1877
VIAJES NACIONALES

DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844-20652-02

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45 OTROS
BUSCO A LA SEÑORA LAURA G. MORENO DE GUTIERREZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, 844-176-12-14
BUSCO AL SR. GILBERTO DE LUNA MARTINEZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, COAH. 844-176-12-14












Interrogan a guardias del museo y analizan más de 150 rastros genéticos
EFE Zócalo | París, Fra.
Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el Museo del Louvre el domingo tienen más de 150 muestras de ADN, huellas papilares y otras pruebas que están analizando para tratar de localizar a los ladrones, manifestó ayer la fiscal de París, Laure Beccuau. En una entrevista al diario
regional Ouest-France, la fiscal se mostró optimista sobre las posibilidades de identificar a los cuatro integrantes del comando y de localizar las joyas, valoradas en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es incalculable. “Los análisis requieren plazos, aunque sean una prioridad para los laboratorios. Esperamos recibir información en los próximos días que podría proporcionarnos pistas, especialmente si los autores figuraban en los archivos” policiales, añadió Beccuau.
La fiscal explicó también que la videovigilancia de las calles permitió seguir las ru-
tas de los autores “en París y los departamentos vecinos” y que los investigadores tienen también “imágenes disponibles de cámaras públicas y privadas” de autopistas, bancos y comercios. Además manifestó que su deseo es “arrestar a los autores lo antes posible para recuperar las joyas antes de que se extraigan las piedras y se fundan los metales”.
Beccuau mostró su esperanza de que gracias a la enorme cobertura mediática de este golpe los autores no se atrevan a modificar las joyas. “Quiero ser optimista”, dijo. Cuatro días después del robo en el Louvre, hoy circu-


laron nuevas imágenes que muestran que las alarmas funcionaron y que los agentes del museo más visitado del mundo informaron de la intrusión a las autoridades. En las imágenes, tomadas desde un ala del Louvre dife-
Tiene
rente a donde se encuentra la Galería de Apolo -donde se desarrolló el robo- se ve a dos de los ladrones descendiendo por la escalera de la camioneta de mudanzas que usaron para subir hasta el balcón por el que penetraron en el museo.
auspicio de Unesco
El Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas, centro que opera bajo los auspicios de la Unesco, publica Ecos del Patrimonio, revista dedicada a la divulgación de los bienes inscritos en el organismo mundial, así como al intercambio de experiencias y buenas prácticas del ámbito, en México, América Central y el Caribe. Carlos Augusto Torres, director del instituto, destacó la relevancia de esta región, con 72 sitios inscritos como Patrimonio Mundial en la Unesco: 36 en México,

18 en América Central y 18 en el Caribe: “Era un proyecto largamente buscado, ya que dentro de las actividades sustantivas del Instituto, desde su creación”, dijo. n Agencia Reforma

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A través de ocho cartas que a lo largo de ocho años Mario Vargas Llosa le envió a la socialité Isabel Preysler, el Premio Nobel de Literatura le externó frases amorosas como: “Qué revolución has causado en mi vida, amor mío”, “Pienso en la impagable dicha que será vivir toda una vida a tu lado” y “Te quiero mucho y te mando muchos besos y palabras bonitas para esas orejitas que parecen dos signos perfectos de interrogación”. Entre esas cartas, escritas a mano, que Preysler publicó en su autobiografía Isabel Preysler. Mi Verdadera Historia (Espasa), desmiente que el escritor no fuera feliz a su lado. Las cartas del Nobel son la parte más atractiva de la biografía, de la cual Isabel Preysler habló en exclusiva con la revista ¡Hola! y que presentó a los medios de comunicación. En la entrevista, Preysler afirmó que empezó a escribir su autobiografía antes de que
Vargas Llosa falleciera, el 13 de abril. En el libro también aparecen imágenes y transcripciones de estas misivas. En total, las epistolares recopiladas son ocho: cuatro que Preysler recibió al principio de la historia de amor y otras cuatro que corresponden a los últimos años: “Que el lector saque sus propias conclusiones”, afirma Preysler, quien publica también una carta que ella le envió a Vargas Llosa al final de la relación, en la que le dice: “Por favor, manda a alguien a recoger todas tus cosas”. Sobre esas cartas, Isabel Preysler dijo a ¡Hola! que “reflejan la realidad de mi historia con Mario, sin intermediarios ni interpretaciones de cómo era nuestra relación. Ahí están las cartas y que el lector decida”.
Las cartas de amor integran el último capítulo de la autobiografía titulado Desmentidos y Cartas de Amor, donde, asegura el diario El País, el protagonista absoluto es Mario Vargas Llosa.
Mantendrá su producción hasta mayo de 2026, pero sólo de un modelo Mercedes-Benz
Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (Compas), la sociedad conjunta entre Nissan y Daimler, confirmó a sus proveedores que cerrará sus operaciones en México en 2026, con lo que pone fin a una alianza productiva que simbolizó durante casi una década la cooperación entre la industria japonesa y alemana. En una carta enviada esta semana, la compañía informó que “derivado de los cambios en la dinámica del mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores, los accionistas de Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes, S.A.P.I. de C.V. (Compas) han tomado la decisión de concluir las operaciones de esta planta el 31 de mayo de 2026”.
La notificación marca el inicio formal del proceso de cierre de la planta ubicada en el complejo industrial de Aguascalientes, donde desde 2017 se ensamblan vehículos de lujo de las marcas Infiniti y Mercedes-Benz. El proyecto fue concebido originalmente con una capacidad de producción anual de 230 mil unidades y una inversión estimada de mil millones de dólares.
Según el documento, la producción de los modelos de Infiniti será la primera en concluir. “La producción de los modelos de Infiniti será concluida durante el mes de noviembre del presente año, y la producción del modelo de Mercedes-Benz concluirá durante el mes de mayo de 2026”, señaló la empresa. La decisión se produce en un contexto de reacomodo global en la industria automotriz, don-
Corta Trump negociación

z Últimamente, en el complejo se producen modelos Infiniti, la marca de lujo de Nissan, y de Mercedes-Benz.

z Imagen de 2017 de la inauguración del complejo Compas, el cual impulsó aún más el clúster automotor aguascalentense.
de los fabricantes están ajustando su capacidad instalada ante la desaceleración en la demanda de algunos segmentos premium y las presiones financieras que enfrenta Nissan. Pese al anuncio, Compas aseguró a sus socios comerciales que el proceso se llevará a cabo de manera ordenada. “Compas reafirma su plena solidez financiera y capacidad de pago, lo que nos permite garantizar la operación ordinaria previamente pactada. Asimismo,
todos nuestros compromisos contractuales serán cumplidos en tiempo y forma, conforme a los acuerdos comerciales vigentes”, afirmó.
La empresa también se comprometió a mantener un diálogo abierto con los proveedores y socios involucrados. “Este proceso irá acompañado de una comunicación constante y transparente para dar certidumbre y atender cualquier situación que pudiera presentarse”, indicó el Comité de Dirección.
A fondo z En su momento, en el complejo Compas se produjo el sedán compacto Clase A, y actualmente la SUV GLB, de Mercedes-Benz.
z Por su parte, Infiniti llegó a manufacturar los modelos QX50 y QX55. z El complejo tiene una capacidad anual de 230 mil unidades.
z Actualmente cuenta con una plantilla de más de mil trabajadores.
El cierre de Compas representa el final de una alianza que fue estratégica para Daimler y Nissan. En su momento, el proyecto permitió a Mercedes-Benz producir en México el sedán compacto Clase A y, posteriormente, la SUV GLB, aprovechando la plataforma compartida con Infiniti y la infraestructura de Nissan en el país. El modelo operativo de Compas fue considerado un referente en integración industrial, al combinar estándares de ingeniería alemanes con siste-

Sobre la situación del complejo Compas, ubicado en Aguascalientes, en agosto pasado se conoció la más reciente postura de las autoridades de dicha entidad.
De acuerdo con el sitio Hidrocalido.com, el día 13, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú, Garza de Vega, señaló que la planta Compas no cerraría sus puertas en Aguascalientes, pues “mantiene sus operaciones como de costumbre”, aunque reconoció que se había reducido el número de turnos a fin de ajustarse a la producción. Tras sostener una reunión con integrantes del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes, el funcionario estatal detalló que actualmente la producción de los modelos Infiniti y Mercedes Benz estaba en su etapa final, por lo que se trabaja en la asignación de nuevos proyectos que permitan recuperar el ritmo total de fabricación en la planta Compas.
mas de manufactura japoneses. La planta también fue clave en la formación de talento local especializado en procesos de producción premium.
A nivel local, el cierre tendrá implicaciones para la cadena de proveeduría en Aguascalientes, una de las más desarrolladas del país. La planta emplea a más de mil trabajadores directos y a varios cientos más de manera indirecta, vinculados a sistemas de ensamble, logística y componentes de interior.
Aunque el comunicado no menciona el destino de los empleados, la empresa ha reiterado su compromiso con un cierre responsable.
Zócalo | Ciudad de México
Donald Trump dio por terminadas las negociaciones comerciales de aranceles con Canadá este jueves 23 de octubre y acusó un “comportamiento atroz” de parte del Gobierno de Mark Carney.
El motivo por el que Trump canceló el acuerdo con Canadá y mantendrá los aranceles es porque el país presuntamente utilizó un anuncio falso en el que el expresidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, hablaba negativamente sobre los aranceles.
“El anuncio era por 75 millones de dólares. Lo hicieron sólo para interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales”, criticó Trump.
Finalmente, Trump explicó que los aranceles “son muy

importantes” para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos, por lo que seguirán en pie tras ser informado por la Fundación Ronald Reagan del uso del anuncio. “Debido a su comportamiento atroz, se dan por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió Trump en su red social, Truth Social. La decisión de Trump hizo que el tipo de cambio del dólar estadunidense y el canadiense subiera 0.14% en la última hora (21:55 horas de ayer).
La inflación anual en México llegó a 3.63% en la primera mitad de octubre, con lo que aminoró su marcha luego de hilar cuatro quincenas al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena del presente mes un aumento de 0.28% respecto el periodo inmediato anterior, tasa inferior al 0.43% reportado un año antes.
El incremento anual de precios en la primera mitad de octubre estuvo por debajo de la mediana de las proyecciones de los analistas que era de 3.71%, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.55% a un máximo de 3.85% previsto por las 37 instituciones financieras consultadas por Citi, de las cuales sólo una acertó en su pronóstico.
Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron mayor incidencia a la baja en la inflación

z Entre los productos que más incidieron en la baja del índice de precios estuvieron el huevo, el pollo, el jitomate y la papa, entre otros.
0.28% incremento del INPC en la primera quincena de octubre, según el Inegi
de la primera mitad de octubre fueron el huevo, con una disminución de 2.13%; pollo, -1.0%; jitomate, -3.3%; papa y otros tubérculos, -4.9%; tomate verde, -7.0%; aguacate, -5.9%; naranja, -6.3%; plátanos, -2.7%; chile serrano, -4.2%; y limón, -4.5 por ciento.
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera mitad del décimo mes del año de 0.18% y anual de 4.24%, cifra ligeramente menor al 4.30% observado en la quincena Finalmente,previa. el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, tuvo en la primera mitad de octubre un alza anual de 3.70 por ciento.

EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, anunció en su reciente conference call que estima un incremento de entre 8 y 10% en el precio de sus bebidas para 2026, sin considerar el efecto de la inflación, en caso de que se implemente el nuevo impuesto a los refrescos en México.
“Hemos estimado que este aumento estaría en un rango del 8 al 10% probablemente. Y a eso tendríamos que añadir la inflación después, considerando que queremos mantenernos competitivos en términos de márgenes en 2026”, dijo el director general de la empresa, Arturo Gutiérrez Hernández.
ticas atípicas que han afectado los volúmenes de venta. Gutiérrez Hernández señaló que, aunque se espera un impacto en el volumen de ventas, la compañía cuenta con aprendizajes previos sobre la elasticidad del mercado -ajustes en la demanda ante una variación de precio- tras incrementos similares en 2014.
1.8% retroceso del volumen de ventas consolidado de AC en el tercer trimestre
Arca Continental enfrenta riesgos en México debido a presiones macroeconómicas, inflación, el aumento del impuesto especial (IEPS) a refrescos y bebidas saborizadas, incluyendo las “light” para el 2026, que falta ser ratificado por el Senado, así como condiciones climá-
Bajan las ventas En el tercer trimestre del año, Arca Continental, presidida por Jorge Humberto Santos Reyna y dirigida por Arturo Gutiérrez Hernández, reportó un aumento del 6.6% en sus ventas netas al cierre del tercer trimestre de 2025, alcanzando 183 mil 386 millones de pesos. Su utilidad neta creció 4.4%, sumando 14 mil 923 millones y su flujo operativo creció 1.2%, llegando a 12 mil 831 millones. Durante el tercer trimestre, el volumen de ventas consolidado de Arca Continental retrocedió 1.8%, afectado por una temporada de lluvias prolongada y la debilidad del consumo, especialmente en México.
Tras la Península de Yucatán, la región que incluye a Coahuila sufriría por estrés de suministro
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La Región Noreste del país, que incluye a Saltillo, Ramos Arizpe e incluso Monclova, enfrenta un severo estrés en su red eléctrica, lo que limita la llegada de inversiones y con ello la generación de empleos de alto valor, afirmó Jaime Salazar Figueroa, director de Vanexpo, organizadores de la Expo Eléctrica y Solar Norte. Consideró, por un lado, abrir a la Iniciativa Privada la inversión en la red de distribución, mientras que la CFE se mantiene como regulador del mercado, así como la creación de microrredes eléctricas como alternativa para enfrentar esta coyuntura. Habló sobre los problemas en la Península de Yucatán con las caídas en la energía por fallas en la red de transmisión, con fuertes consecuencias para la actividad en general. Sin embargo, la segunda zona de mayor riesgo es el Noreste, que contempla a Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.
“Los sistemas eléctricos están llegando a su límite, tenemos que prepararnos para la demanda creciente que vamos a tener… No tenemos un reloj que nos diga el tiempo que nos queda, pero vamos a perder ventaja competitiva. Si México no tiene energía suficiente de calidad, no vamos a
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Para enfrentar el repunte de la demanda de personas en comercios y negocios de la Región Sureste en el último tramo del año, este viernes se llevará a cabo una feria del empleo inclusiva. En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, José Luis Chapa, subsecretario de Productividad y Empleo de la Secretaría del Trabajo estatal, compartió los detalles de esta feria que tendrá lugar en las instalaciones del CRIT
Índice de Flotación
Coahuila, donde se ofertarán 400 vacantes. Aunque cualquier persona interesada puede acudir, está enfocada en personas en alguna situación de vulnerabilidad, es decir, con alguna discapacidad, adultos mayores, de la comunidad LGBTIQ+, donde podrán encontrar oportunidades laborales con salarios que alcanzan incluso los 20 mil pesos mensuales. Entre otras empresas, GP Vivienda oferta 20 vacantes y Liverpool participa con 15. Están registradas cinco vacantes para técnicos especializados en
máquinas y herramientas, con salarios de hasta 18 mil pesos. También hay algunas vacantes para profesionistas. Participan también firmas como Bimbo, Santander, Farmacias del Ahorro, Mabe Saltillo, Mi Tienda del Ahorro y Turck, entre otras. El funcionario destacó que se trata de empleos formales que cuentan con prestaciones superiores a las de la ley.
Los interesados pueden realizar su prerregistro en la página www.ferias.empleo.gob.mx, con lo que se agiliza el proceso del buscador de empleo pa-

Aun en un año sin Sergio “Checo” Pérez en la parrilla de Fórmula 1, el Gran Premio de México 2025 demuestra que su potencia como evento económico y cultural va más allá del nacionalismo deportivo.
Este fin de semana, el Autódromo Hermanos Rodríguez será nuevamente el epicentro de una derrama económica estimada en 20 mil 892 millones de pesos, un incremento de 16.47% respecto a 2024, según la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX). El GP de México ha evolucionado en una plataforma multisectorial. La ocupación hotelera alcanzará 90% en zonas cercanas al Autódromo y 72.5% en el resto de la ciudad, con ingresos por hospedaje de 344 millones de pesos. La venta de boletos generará 7 mil 914 millones de pesos, mientras que los servicios turísticos aportarán 4 mil 247 millones y la cobertura mediática,
otros 8 mil 384 millones. Para este fin de semana la plataforma Airbnb reportó un aumento de 5.86% en búsquedas hacia CDMX y un crecimiento de 21.5% en estancias largas, lo que refleja un turismo más inmersivo y extendido. Desde su regreso en 2015, el GP de México ha reunido a más de 3.2 millones de asistentes presenciales y generado más de 137 mil millones de pesos en derrama económica acumulada. Pero no sólo eso, ha sido reconocido cinco veces como el Mejor Evento del Año por la FIA, y su contrato se extiende hasta 2028. A eso hay que sumarle el impacto que tiene en patrocinios, que han sido clave en este crecimiento. Marcas como Heineken, Banamex, DHL, Pirelli, KitKat, GNP Seguros, Telcel, Claro Sports, entre otros, han convertido el GP en una vitrina de marketing experiencial.

eléctrica.
Si México no tiene energía suficiente de calidad, no vamos a tener nuevas inversiones, por ejemplo en data centers y se los van a llevar a India, Israel, Brasil…”.
Jaime Salazar Figueroa Director de Vanexpo
tener nuevas inversiones, por ejemplo en data centers y se los van a llevar a India, Israel, Brasil… en vez de tenerlos en Saltillo, aquí hay talento capaz de operar esto”, externó Salazar Figueroa. Aunque las energías limpias pudieran ser una alternativa para la demanda existente, las limitantes son las mismas. México es el tercer país con mayor irradiación solar del mundo, pero
en contraste, es el decimoctavo en aprovechamiento de este tipo de energía. Sin embargo, a la par con la energía eólica, no tiene sentido si no se tiene una red de transmisión que funcione de manera eficiente.
Aunque se ha reducido la velocidad de inversión extranjera derivado de las amenazas arancelarias, reconoció que en Coahuila continúa la construcción y el incremento en la capacidad de parques industriales, así como la llegada de compañías, “lo que obliga a que la CFE tenga complementos de inversión para crecer la red”.
Estos son algunos de los temas que se abordarán de la mano de expertos, funcionarios, académicos y empresarios, desde diferentes perspectivas, en la próxima edición de la Expo Eléctrica y Solar Norte, que tendrá lugar del 12 al 14 de noviembre en Cintermex Monterrey, donde se esperan hasta 7 mil asistentes.

ra acercarse a la empresa de su preferencia. Para esta feria, se dispone de un transporte especial pa-
Y aunque Checo Pérez no competirá este año sino hasta el siguiente, con su nueva escudería Cadillac, su legado sigue presente.
El regiomontano Patricio O’Ward participará en la práctica libre del viernes con McLaren, reforzando la presencia mexicana en el paddock.
Este fin de semana la ausencia de un piloto mexicano en la carrera principal no ha frenado el entusiasmo ni el impacto económico del evento.
El Gran Premio de México se ha consolidado como una marca global, un motor de desarrollo urbano y un símbolo de la capacidad de la Ciudad de México y de Ocesa para organizar eventos de clase mundial.
QUÁLITAS YA ANTICIPA un impacto único en sus finanzas por las nuevas reglas fiscales que obligan a pagar el IVA acreditado de terceros. La empresa estima una afectación de hasta 2 mil 300 millones de pe-
sos, aunque esperará la aprobación final en el Senado para definir el monto exacto. La aseguradora dirigida por José Antonio Correa adelantó ajustes en programas de reducción de costos. El acuerdo entre Hacienda y el sector asegurador evita un cobro retroactivo de 180 mil millones. Pese al entorno, Quálitas mantiene su expectativa de crecimiento en primas de hasta 12% para 2025.
LA COMER ANUNCIÓ cambios en sus liderazgos con el nombramiento de Santiago García como vicepresidente y Héctor de la Barreda como nuevo director general, a partir de enero de 2026. García, con más de cuatro décadas en el sector, liderará la expansión y desarrollo sustentable de la compañía. De la Barreda, con experiencia en empresas globales, asumirá la operación diaria. El cambio busca consolidar el crecimiento del grupo en un entorno competitivo.
PEMEX LOGRÓ recuperar 345 mil litros de crudo tras una fuga en el oleoducto Poza Rica–Madero, gracias a un operativo que involucró 750 trabajadores, 22 barreras marinas y 230 cordones oleofílicos. La empresa aseguró que el ducto ya fue sellado y opera con normalidad. El derrame pu-
do originarse por un deslave, aunque la investigación sigue en curso. La petrolera dirigida por Víctor Rodríguez mantiene labores de limpieza y apoyo a comunidades afectadas, reafirmando su compromiso con la seguridad ambiental y social.
ARCA CONTINENTAL prevé un aumento de precios de entre 8 y 10% en 2026, como respuesta al alza del IEPS. Aunque anticipa una posible caída en volúmenes de venta, la empresa confía en mitigar el impacto, recordando su experiencia en 2014. La embotelladora capitaneada por Arturo Gutiérrez destacó que eventos como el Mundial de Futbol y el centenario de Coca-Cola en México podrían impulsar la demanda. El ajuste busca preservar márgenes en un entorno fiscal más desafiante.
LA AUTOMOTRIZ COMPAS cerrará operaciones de su planta en Aguascalientes el 31 de mayo de 2026, como resultado de cambios en el mercado automotor y en las preferencias de los consumidores. La producción de modelos Infiniti concluirá en noviembre de este año, mientras que Mercedes-Benz cesará en mayo próximo. La decisión responde al ciclo natural de vida de los vehículos fabricados.
Los ingresos por la venta de bienes y servicios del comercio

Gráfico: Zócalo Agencia Reforma
Va Asociación por mejorar estándares y resalta ‘aprendizaje’ dejado por CIBanco, Intercam y Vector
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tras la liquidación de CIBanco y la venta del negocio de Intercam, entidades señaladas en junio pasado -junto con Vector Casa de Bolsa- por el Tesoro de Estados Unidos de supuestamente haber permitido operaciones de lavado de dinero, lo que impactó fuertemente en ambas entidades, Jorge Arce, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) señaló que este capítulo se acabó.
Entrevistado en el marco de la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025, destacó, sin embargo, que ello no quiere decir que no se debe seguir trabajando como gremio, en mejorar continuamente sus estándares, ya que, dijo, este tipo de temas continúan en constante cambio.
“Entonces tenemos que estar muy alertas en asegurarnos que vamos a ser más rápidos que los que tratan de usar el sistema para algo equivocado”, subrayó.
Quien también es presidente y director de HSBC México, resaltó que el aprendizaje que deja este caso, es que el sector debe estar muy alerta. “Seguir las reglas lo mejor que se pueda y entender que
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Luego de conocerse que un
Tribunal en Materia Civil de la Ciudad de México revocó una sentencia a favor de Ricardo Salinas Pliego que permitía evitar el pago de 580 millones de dólares a extranjeros y que involucra a TV Azteca, Grupo Salinas reiteró su disposición al diálogo con acreedores de Estados Unidos (EU). A través de un comunicado, el conglomerado mexicano reiteró su disposición a dialogar con los tenedores de deuda para alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes.
“Hacemos nuevamente un llamado a este grupo de acreedores a retomar el diálogo y evitar prolongar innecesariamente este proceso”, se lee en el comunicado emitido.
El conglomerado aseguró que el fallo del tribunal, que calificó de “contrario a derecho”, no afecta el fondo del caso ni la solidez de sus planteamientos principales, y mantiene confianza en que

Todos estamos trabajando para que el gremio y cada una de nuestras instituciones, estén en la mejor base posible para prevenir este tipo de preocupaciones que tienen nuestros socios comerciales y las autoridades”.
Jorge Arce Vicepresidente de ABM
no sólo tienes que seguir las reglas, sino también revisar más allá”, dijo. Consideró que desde el Departamento del Tesoro de Estados Unidos han sido muy estrictos, pero mencionó que lo importante es seguir las reglas en México, trabajar con el gremio y con las autoridades, “y estar muy de cerca todos, porque aquí todos nos tenemos que proteger, ayudar, y entender, porque es el gremio”.
Esas entidades ya no operan Refirió que las sanciones que aplicó el Tesoro de Estados Unidos, y que entraban en vigor el 20 de octubre, eran contra las referidas instituciones, pero precisó que estas ya no operan. “Sus activos fueron transferidos a otras instituciones, se cuidó a los clientes y era lo que se tenía que hacer”, expuso. Hasta ahorita, de las tres instituciones señaladas por FinCEN, sólo a CIBanco se le ha revocado su autorización para operar como institución de banca múltiple por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Las otras dos instituciones acusadas de lavado de dinero han hecho una serie de ventas y traspasos de varias de sus unidades de negocio a otros participantes en el mercado: Insigneo Financial compró las cuentas de clientes de Vector Global y Kapital Bank absorbió parte de las operaciones de Intercam, por citar un par de ejemplos.

acercamientos con los acreedores para alcanzar acuerdos.
los argumentos de la compañía prevalecerán. “Mantenemos plena confianza en que, una vez analizados los argumentos de fondo, prevalecerá la correcta interpretación del derecho, toda vez que nos asiste la razón tanto ética como jurídica”, afirmó la empresa.
Ya había anunciado búsqueda de diálogo Previamente, Grupo Salinas mencionó que TV Azteca ha mantenido su disposición al diálogo para alcanzar acuerdos de reestructuración con sus acreedores, con el objetivo de reorganizar compromisos financieros afectados por la pandemia de Covid-19. La televisora señaló que alcanzó un acuerdo con la mayoría de los tenedores institucionales; sin embargo, un pequeño grupo identificado
hm@horaciomarchand.com
M e encuentro en uno de los centros artesanales más exóticos del planeta, Bojará, Uzbekistán, ciudad fundada hace más de 2 mil 500 años y una parada obligada en la Ruta de la Seda. Reconocida por los tapetes tipo Bukhara tejidos a mano con lana, algodón y/o seda. Pero para mi desconcierto, en diferentes tiendas se asoman tapetes de fibras sintéticas, hechos a máquina e importados de China. ¿Destrucción creativa? A colación viene el Premio Nobel de Economía 2025, otorgado recientemente a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus aportaciones al estudio del crecimiento impulsado por la innovación. En síntesis: se les reconoce por validar y ampliar la idea de que cuando se presenta la destrucción creativa (término acuñado por J. Schumpeter en 1942) en un terreno fértil (cultural, social, económico y normativo), se transforma en progreso. No entro ahora al debate de lo que significa realmente “progreso”, pero en su acepción general se refiere al círculo virtuoso del crecimiento económico y el bienestar material.
El corolario: cuando hay destrucción se libera espacio para la creación.
Por ejemplo, el derrumbe de una ciudad, la caída de un imperio o los desastres naturales, se han percibido típicamente como tragedias, pero al analizarse la historia se confirma que cada destrucción dejó lugar para que surgiera algo nuevo. Lo mismo con las innovaciones tecnológicas, los modelos de negocio disruptivo o los cambios de hábitos en los consumidores. Lo nuevo o innovador desestabiliza, pero para lo que para algunos es pérdida, para otros es el inicio de una nueva etapa de crecimiento. Mucho antes de que el progreso se midiera en cifras, las civilizaciones antiguas ya intuían que la vida avanza en ciclos de creación y destrucción. La vida no es una línea continua, sino más bien una serie de círculos que se abren y se cierran; ciclos de nacimiento y muerte. En el hinduismo, esta idea
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
El CEO
Foto: Zócalo
como “fondos buitre” rechazó las propuestas y ha negado cualquier conciliación. Dichos fondos no son actores nuevos en este tipo de disputas. Contrarian y Cyrus, dos de los protagonistas, han encabezado durante años bloqueos en las reestructuras de deuda de países como Argentina y Ecuador, y en el caso de Contrarian, incluso participan en la ofensiva legal para quedarse con Citgo, la refinadora de PDVSA en Estados Unidos. El modus operandi es conocido: aprovechar crisis soberanas o corporativas para presionar por retornos desproporcionados. Grupo Salinas subrayó que su compromiso sigue centrado en actuar conforme al derecho, respetando los procesos judiciales tanto en México como en Estados Unidos, y priorizando siempre la transparencia.
toma forma en el dios Shiva, una deidad que danza sobre el universo para destruirlo y de esta forma lo purifica; representando así el poder de la destrucción como acto de renovación. En Shiva encontramos la raíz simbólica del cambio como fuerza generadora de ciclos eternos de transformación.
Desconozco si Schumpeter se inspiró en Shiva para acuñar el término de destrucción creativa, pero la semejanza resulta fascinante. Según su teoría, el progreso no surge de la estabilidad, sino de las ideas, productos o modelos que emergen y que derriban lo establecido para abrir paso a algo nuevo.
Lo anterior resulta tan ilustrativo como la danza de Shiva: todos buscamos la estabilidad, pero el crecimiento viene más bien del zarandeo, de la inestabilidad y del caos. El cosmos (orden) se forma desde el devenir del caos (desorden).
El movimiento destrucción-creación obliga a verlo como la fuente de evolución: destruir modelos viejos para liberar energía creativa. Ejemplos sobran. El surgimiento y evolución de los teléfonos móviles, redefine la forma en que nos comunicamos y trabajamos. Los discos y cassettes dieron paso al CD, luego al MP3 y finalmente al streaming. Tesla reconfiguró la cadena de valor automotriz. Uber transformó un servicio que parecía inamovible. Hay empresas, proyectos, ideas, relaciones, anhelos, que es necesario enterrar para que surja lo nuevo. Sin los cierres y las despedidas, el espacio no estará abierto para innovar. La destrucción y la muerte obligan a la creación.
Pareciera que la estabilidad es tan sólo una breve pausa entre dos transformaciones donde nada permanece estático; el universo está en un movimiento perpetuo.
El Nobel 2025 ratifica el ciclo descrito con Shiva, que sin duda también merece su propio Nobel al recordarnos que, para renacer, reinventar y revolucionar, hay que atreverse a morir en lo que ya no es, para dar espacio a lo que puede ser.
Para renacer habrá que morir lo suficiente.

z Para la Cepal, los aranceles de EU determinarán el desempeño económico.
La economía de América Latina y el Caribe crecería 2.4% este año y 2.3% el próximo, en medio de un panorama regional marcado por la baja inversión y productividad, mercados laborales poco dinámicos y elevados niveles de desigualdad, dijo este jueves la Cepal. En cuanto a México, el organismo elevó su pronóstico a 0.6% para el presente año. La cifra para 2025 representa la segunda revisión al alza por parte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que apenas en agosto calculó un avance de 2.2 por ciento. En abril había estimado un 2%, una cifra 0.4 puntos porcentuales por debajo de su proyección de diciembre. “Este ajuste en las proyecciones refleja un entorno internacional menos adverso que el previsto en abril, pero no altera el diagnóstico de fondo: el impulso externo al crecimiento se ha desacelerado y la región sigue creciendo a un ritmo bajo”, dijo la Cepal en un comunicado.
“Para salir de esta situación es necesaria una transformación productiva más acelerada que impulse el crecimiento económico y la productividad,
diversifique las economías y genere más y mejores empleos”, añadió. Para 2026 la estimación se mantuvo sin cambios.
La Cepal dijo que las revisiones para este año están influidas por cambios en las condiciones externas, como el efecto de los aranceles decretados por Estados Unidos desde abril de este año y ajustes en las perspectivas de crecimiento de los mayores socios comerciales de los países de la región.
A ese panorama, dijo el organismo de Naciones Unidas, se suman perspectivas de inflación que se han reducido a una velocidad menor a la esperada, lo que impacta en las decisiones de política monetaria regional y las tasas de cambio. El organismo elevó al alza las proyecciones para Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Venezuela, entre otros. Para la economía brasileña espera una expansión del 2.5% frente al 2.3% de agosto, mientras que para México la elevó a 0.6 por ciento.
Para Chile estimó una expansión de 2.6%, para Colombia 2.5% y para Perú un 3.2 por ciento.

z Ante la alta demanda de unidades a combustión e híbridas, Ford aumentará la producción de la F-150 y F-Series Super Duty.
Tercer trimestre
INVESTING
Zócalo | Ciudad de México
Ford Motor Company reportó sus ganancias del tercer trimestre de 2025, superando las expectativas de los analistas con ganancias por acción (EPS) de 0.45 dólares, en comparación con los 0.35 pronosticados. Los ingresos también superaron las expectativas, alcanzando 50.5 mil millones frente a un pronóstico de 46.91 mil millones.
A pesar de estos resultados positivos, las acciones de Ford experimentaron una ligera caída de 0.72% en las horas regulares de negociación, cerrando en 12.43 dólares. Ford demostró un sólido desempeño financiero en el tercer trimestre de 2025, con un crecimiento de ingresos de 9% interanual.
La empresa continúa liderando el mercado de camionetas híbridas con una participación de 70% y mantiene una posición sólida en el segmento de pick ups de tamaño completo. Más producción en Daerborn Por otra parte, Ford Motor anunció planes para aumen-
‘Se
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Grupo Televisa, una de las principales compañías de telecomunicaciones del país, registró un tercer trimestre de resultados mixtos. Aunque la pérdida de suscriptores continuó, mostró avances en otros rubros.
De julio a septiembre, la empresa reportó una pérdida neta de mil 932 millones de pesos (mdp), en contraste con los 666 millones de ganancias que tuvo en el mismo periodo de 2024.
Este resultado se debió a la cancelación contable de un impuesto diferido por 2 mil 658 mdp, que corresponden a
La Voz de las Finanzas
participación de Ford en el segmento de camionetas híbridas en EU
tar la producción de sus camionetas F-150 y F-Series Super Duty en más de 50 mil unidades en 2026, creando hasta mil empleos más en sus instalaciones de fabricación en Michigan y Kentucky. Según datos de InvestingPro, Ford mantiene un sólido rendimiento de dividendos de 6.29% y ha mostrado un fuerte impulso con un retorno de precio de 25.32% en los últimos seis meses. El aumento de producción, que comenzará en el primer trimestre de 2026, busca satisfacer la demanda de los clientes y recuperarse de las pérdidas de producción causadas por un incendio en la planta de aluminio del proveedor Novelis en Oswego, Nueva York. En tanto, la producción del F-150 Lightning en el Centro de Vehículos Eléctricos Rouge permanecerá pausada mientras Ford prioriza las camionetas F-Series de gasolina e híbridas, que son más rentables.
Peligra modelo de marcas basado en bajos precios y alto equipamiento
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Los autos chinos conquistaron el mercado mexicano con una promesa: más tecnología por menos dinero. En algunos casos, la diferencia incluso superaba los 100 mil pesos frente a modelos equivalentes de marcas japonesas, alemanas o estadunidenses. Ese margen fue su arma más poderosa, pero está a punto de desaparecer.
El Gobierno de México alista un incremento arancelario de hasta 50% para los vehículos provenientes de países con los que no mantiene tratados de libre comercio, entre ellos China. La medida, que podría entrar en vigor en 2026, amenaza con encarecer buena parte de los modelos que hoy circulan en las calles mexicanas y alterar la estructura de precios del sector.
Los fabricantes de autos han intentado mitigar el impacto de los posibles aranceles, buscando incluso diferenciar sus vehículos a gasolina de los eléctricos, con la intención de que los primeros puedan enfrentar un gravamen más bajo.
“He estado presente en diferentes mesas de diálogo, en el Congreso y en la Cámara de Diputados. Sin duda hay mucha conversación. También a nivel de la Secretaría de Economía hay mucho diálogo. ¿Qué será publicado? Eso sólo lo sa-

z Los ingresos o ventas de Televisa en el tercer trimestre descendieron 4.8%, a 14 mil 627 millones de pesos. pérdidas fiscales de capital que no serán utilizadas antes de su vencimiento.
“Una porción significativa de estas pérdidas fiscales de capital se pretende convertir en costo de inversión fiscal a nivel no consolidado antes de su vencimiento”, explicó Televisa. Dicho efecto contable desfavorable no pudo ser compensado por el aumento de 288.5 mdp en la utilidad de operación antes de otros gastos. Tampoco por la reducción de 275.6
mdp en el rubro de otros gastos, ni de 583.9 millones en gastos financieros. Televisa también reportó ingresos por 14 mil 627 millones de pesos, lo que representó una caída de 4.8% en la comparación interanual. Pese a ello, la utilidad del segmento operativo, que representa las ganancias de una parte específica del negocio de Televisa, se ubicó en 38.5%. Ello significó una expansión de alrededor de 140 puntos base.

El Paquete Económico 2026 llega en un momento crucial para México: una economía que se desacelera tras el repunte pospandemia, con presiones fiscales, demandas sociales y la necesidad de consolidar un modelo de desarrollo sostenible. Como todo paquete económico, se trata de una hoja de ruta con supuestos, prioridades y límites. Vale la pena analizarlo con espíritu crítico, resaltando lo positivo, lo negativo y los retos que encierra.
Lo positivo
Destaca la prudencia en los supuestos macroeconómicos. Para 2026, la Secretaría de Ha-
cienda proyecta la inflación dentro del rango objetivo del Banco de México lo que muestra confianza en la política monetaria y en la estabilidad de precios; la estimación del crecimiento del PIB entre 1.8% y 2.8%, con 2.3% como supuesto puntual, si bien sigue siendo alta con respecto a la realidad de los últimos años, contrasta con estimaciones más optimistas de años anteriores que a menudo no se cumplieron. Esta mayor cautela abona credibilidad ante inversionistas y calificadoras. Otro aspecto favorable es el énfasis en inversión en infraestructura: carreteras, proyectos energéticos y conectividad digital que pueden

impulsar productividad e integración regional. Asimismo, se mantiene el compromiso con programas sociales prioritarios, lo que da certidumbre a millones de familias beneficiarias.
Lo negativo
Aun con sus virtudes, el Paquete Económico 2026 refleja limitaciones estructurales. El déficit público proyectado y el crecimiento de la deuda generan preocupación. Si bien México mantiene un nivel de deuda manejable frente a otras economías emergentes, la trayectoria ascendente puede volverse insostenible sin ingresos permanentes adicionales.
Mejora su desempeño
Ante la propuesta del Gobierno de imponer un arancel de 50% a los autos que se importan de países con los que México no tiene acuerdo comercial, como Corea del Sur, Renault está a la espera de cómo se implementará la medida, pero afirma que tiene alternativas.
“Hay que ver cómo se va a implementar en México porque el país tiene la fortuna de tener acuerdos comerciales con muchos países. En el caso de Renault México tenemos la posibilidad de evaluar varias fuertes fuentes de surtimiento como Europa, Brasil, Colombia, Argentina y Corea”, comentó Jesús Gallo, director general de Renault México.. Renault importa de Corea del Sur los modelos Arkana, Koleos y Nueva Koleos; y de China el Kwid eléctrico. n El Universal
z En los últimos tres años, las marcas chinas pasaron de tener 1% del mercado, a poco más de 8 por ciento. be la dependencia y Presidencia”, dice Svein Azcue, director de operaciones de Chirey. El ajuste marcará el fin de una etapa. Desde 2016, una treintena de marcas chinas desembarcó en México y en tres años pasaron de representar menos de 1% del mercado a captar alrededor de 8.2% de las ventas nacionales reportadas por Inegi. Según cálculos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), esta cifra podría ser incluso el doble si se suman las ventas de las marcas que no reportan sus ventas. Ese crecimiento acelerado fue impulsado por firmas como MG, Chirey y BYD, que rápidamente escalaron posiciones en el ranking nacional gracias a costos de manufactura bajos y subsidios estatales. Sin embargo, esa ventaja corre peligro.
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
El operador de telecomunicaciones AT&T terminó septiembre de 2025 con tres saldos positivos relevantes de entre otros más, que apuntan a que su operación se aferra a mantenerse por la ruta de la sostenibilidad financiera en México.
La compañía creció 7% sus ingresos generales y su negocio de pospago engordó 14%; pero el otro dato de interés está en el margen Ebitda, un indicador que mide la salud financiera de cualquier compañía y que para AT&T mejoró 10.97% entre el tercer trimestre de 2024 y el tercero de 2025, para ubicarse en el nivel general de 18.2 por ciento.
El punto más débil sigue siendo la ausencia de una reforma fiscal integral. El esquema recaudatorio descansa en una base tributaria reducida y en ingresos petroleros que, aunque estables en el corto plazo, son inciertos en el mediano plazo. No ampliar la recaudación limita la capacidad del Estado para invertir en salud, educación, seguridad y desarrollo regional.
Los retos El gran reto para México es transformar el Paquete Económico en un motor de cambio y no sólo en un instrumento de contención. Ello exige tres líneas de acción:
1. Reforma fiscal progresiva y moderna: ampliar la base de contribuyentes, combatir la evasión y dotar de progresividad al sistema, garantizando recursos permanentes para inversión social y productiva.
2. Mejorar la calidad del gasto público: con evaluaciones, transparencia y eliminación de duplicidades. Gastar más no siempre significa
18.2%
incremento anual del Ebitda de la firma de telecomunicaciones en el tercer trimestre de 2025
A escala nueve meses, la data no es mejor para AT&T: la empresa registra un descenso del 3% en sus ingresos por servicio; otro de 0.6% en la venta de equipos y por tanto, una baja del 2.1% en sus ingresos totales, con lo que el año 2025 no ha sido un buen año para AT&T, a pesar de que en el tercer trimestre facturó mil 95 millones de dólares, porque sus ingresos por servicios y teléfonos subieron 7.9 y 5.8 por ciento.
gastar mejor. 3. Innovación y sostenibilidad: integrar criterios de economía verde, digitalización y formación de capital humano, de modo que México se inserte en la economía global con mayor competitividad.
Conclusión
El Paquete Económico 2026 es un esfuerzo por equilibrar estabilidad macroeconómica con continuidad social, pero carece de una visión estructural de largo plazo. No basta con mantener programas sociales e incrementar infraestructura: el país requiere una estrategia fiscal sólida y un gasto público más eficiente para enfrentar el futuro. México tiene la oportunidad de usar este presupuesto como plataforma de transición hacia un modelo más justo, sostenible y competitivo. El tiempo de las decisiones difíciles ha llegado: o se aprovecha este momento para transformar, o se corre el riesgo de seguir postergando las reformas que el país necesita.