el Metro de Monterrey
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Autoridades alistan obras de conexión del Tren del Golfo de México con el Metro de Monterrey, como parte del tramo que cruzará la zona metropolitana de la capital neoleonesa, informó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario. “Es toda la conexión… de tal forma que se vuelva parte del servicio metropolitano”, indicó el funcionario. Según Lajous, el tramo Saltillo-Nuevo Laredo del Tren del Golfo incluye dos secciones ya contratadas: una de 100
kilómetros, desde el norte de Monterrey hacia Bustamante, y otra de 136 kilómetros, hasta Nuevo Laredo. “Se están haciendo los estudios de Derramadero hasta García y Santa Catarina, y vamos a sacar la licitación de la zona metropolitana de Monterrey”, señaló.



ZARPAZO DE TIGRES
LOS PONE EN LA CUARTA POSICIÓN
Beneficiarán a ejidos recetas de pasantes
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Desde hace nueve años, Jesús Enrique Jasso Ortiz ha medido y pesado pacientes, tomado los signos vitales, aplicado vacunas y medicamentos.
La experiencia y lo aprendido en la Facultad de Enfermería le permite tener la confianza para recomendar un medicamento y señalar la dosis necesaria para mejorar el estado de salud de un paciente.
“Lo vemos en la carrera y también en la práctica con los médicos, entonces sí, ya más o menos vamos viendo lo que son las dosis y los horarios en los que pueden manejar ciertos medicamentos”, manifestó.
z Página 2A

Fallece niño en obra de programa 4T
Cae estructura en plantel de La Laguna; carecía de supervisión
REDACCIÓN
Zócalo | San Pedro de las Colonias
Una estructura derivada del programa federal La Escuela es Nuestra colapsó al interior de una primaria y golpeó a un niño de 6 años en la cabeza. Su muerte fue casi instantánea.
La tragedia ocurrió ayer alrededor de las 9:56 horas, en la Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc, ubicada en el ejido San Miguel, en San Pedro de las Colonias.
La construcción de la obra, según lo indicado en el sitio, se encontraba en proceso.
De acuerdo con el Gobierno de Coahuila, la obra la ejecutaban los padres de familia con recursos federales del programa implementado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y no contaba con permisos estatales ni municipales.
Cuando la estructura metálica cayó, golpeó de manera fulminante al niño Anuel Esquivel, de 6 años.
“El Gobierno del Estado de Coahuila lamenta profundamente el fallecimiento de un alumno en el municipio de San Pedro de las Colonias… la Secretaría de Educación ex-




provocando su muerte casi al instante.
Arriesgan escuelas, fondos y a alumnos
z 19 de abril de 2024: padres denuncian el desvío de 600 mil pesos que debieron destinarse a mejoras del jardín de niños Federico Froebel, en Monclova.

Dan caso a Mario Delgado
z 13 de septiembre de 2024: se detecta malversación de recursos en 8 planteles; en algunos casos, los montos fueron de 90 mil y 20 mil pesos en Piedras Negras, Allende, Saltillo, Torreón y Monclova.
z 10 de agosto de 2024: al menos 5 planteles están bajo auditoría por irregularidades, contrato sin garantías y riesgos para alumnos, de obras del programa social La Escuela es Nuestra, en la Región Centro del estado.
presa su más sentido pésame a la familia del alumno y a la comunidad escolar”, señala el comunicado de la autoridad estatal.
“Dicho proyecto no contó con la validación del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (Icifed) ni de la Subsecretaría de
Protección Civil, por ello, no contaba con autorización ni supervisión técnica estatal ni municipal”, agregan. Por otro lado, señalaron que independientemente de la investigación que se seguirá por parte de las autoridades competentes, por el lamentable accidente, la Secretaría de
Propinarán impuestos fuerte golpe al bolsillo
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Especialistas y ciudadanos advierten que las nuevas medidas fiscales representan un golpe directo a la economía familiar, sin garantía de transparencia ni mejoras en los servicios públicos. El reciente anuncio de nuevos impuestos y cargas fiscales promovidas desde el Gobierno federal ha generado preocupación entre empresarios, expertos y familias mexicanas, quienes consideran que esta medida afectará principalmente a los hogares que ya enfrentan altos costos de vida, inflación persistente y un ingreso cada vez más limitado. De acuerdo con la propuesta fiscal, se busca incrementar la recaudación bajo el argumento de fortalecer los pro-
Subiría el gas z Las nuevas reglas que el Gobierno impuso al transporte y distribución de gas LP implicarán costos de entre 800 y mil 300 millones de pesos para las empresas, lo que podría trasladarse al consumidor. z Según cálculos del área de estudios económicos de Banamex, eso elevaría los precios del gas 3% durante 2026 y sumaría 0.04 puntos porcentuales a la inflación general.
gramas sociales, sin embargo, en la práctica estos nuevos impuestos significarán aumentos indirectos en el costo de productos básicos, transporte, energía y servicios.
Anoche, la Secretaría de Educación Pública señaló vía comunicado que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la dependencia federal, Mario Delgado, estableció comunicación directa con los familiares del menor para expresarles sus condolencias y reiterar el compromiso de apoyo total por parte de la SEP en estos momentos.
Educación estatal, desde el primer momento, activó de inmediato los protocolos de atención y contención, dando aviso a los familiares y servicios de emergencia.
La Fiscalía General del Estado Delegación Laguna I ya abrió la carpeta de investigación correspondiente.
del que


El Marqués PALACIO ROSA

MANOLO JIMÉNEZ
CUESTIÓN DE JUSTICIA
En un acto de justicia para los pequeños y medianos productores de la Región Carbonífera, se van a ampliar los contratos con la Comisión Federal de Electricidad.
Mediante las gestiones del gobernador Manolo Jiménez Salinas con la presidenta Claudia Sheinbaum, en breve habrá una segunda licitación de carbón, donde media centena de productores se sumarán, con lo que se abre el abanico y se amplía la derrama en la zona.
Y viene de la mano con proyectos encaminados a generar y atraer inversiones a Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz, que darán empleo a la gente.
De una vez adelantamos que todo esto no va a gustar a quienes, por seis años consecutivos, mantuvieron el monopolio del carbón, amparados en los compadrazgos… Va a continuar la lloradera en las filas del PT.

JUAN
EN COAHUILA SE TRABAJA
El general de brigada de Estado Mayor y comandante interino de la Sexta Zona Militar, Juan Carlos Quiroz Muñoz, reveló que se pone a Coahuila como ejemplo nacional en materia de seguridad.
Dio conocer que, en una reunión con el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, se habló de las cosas buenas que se están haciendo en nuestra entidad, para mantener la paz y tranquilidad.
“En Coahuila se trabaja y se hacen bien las cosas en seguridad”, dijo, por lo que no dudó en ratificar la coordinación de las fuerzas castrenses para que se mantenga el blindaje a todo lo que da.

ANTONIO
NO ES PRODUCTO DEL AZAR
Sorprendió a propios y extraños el pronunciamiento del aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, con el que reconoció la labor de las fuerzas de seguridad de Coahuila, por su valor, disciplina y compromiso con la defensa de la paz, recientemente puesto a prueba.
Como bien dijo el diputado de Morena, hay momentos en que la gratitud no cabe en el silencio, por lo que no regateó sus palabras de apoyo para las policías Estatal de Caminos, de Acción y Reacción, Civil de Coahuila, así como para la Agencia de Investigación Criminal, junto con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y las policías municipales. Para todos hubo un mensaje de gratitud. Enfatizó que la seguridad en Coahuila no es producto del azar, sino el resultado de una política de Estado basada en la coordinación y confianza.

OCTAVIO PIMENTEL
DE PRIMER NIVEL
El proyecto de fusión que traen entre manos el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel González, y el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, va caminando sin problemas, por lo que más pronto que tarde habrá sorpresas.
El “Inge Pime” comentó que el proyecto ejecutivo para unir al Biblioparque Norte con la Unidad Deportiva Universitaria, elaborado por los alumnos de la Facultad de Arquitectura ya está listo. La intención es que los jóvenes Lobos tengan la oportunidad de presentar el proyecto directamente al gobernador Manolo Jiménez, pues se tiene la certeza de que se logró un trabajo de primer nivel y que cubre las expectativas de lo que será un megadeportivo.

RUMBO Y VIDA PROPIA
Ante la falta de una postura clara y determinante del PAN Coahuila en el tema de la alianza, el PRI ya se está alistando ante los posibles escenarios. De entrada se aguardará a los tiempos de ley, para dar oportunidad a la dirigencia estatal albiazul a que haga sus gestiones ante el Comité Nacional. No es que haya presiones, sólo que el tiempo corre. A lo que el líder estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, destacó que ha tenido una grata experiencia con la Alianza Coahuila, pero eso no significa que estén vinculados permanentemente. “El PRI tiene rumbo y vida propia”. ¡Auch! Con esto queda claro que la mano está tendida, se esperará lo que se tenga que esperar. Pero si el PAN no se sube a tiempo al barco, este igual partirá al rumbo establecido.

EN EL AIRE
GERARDO AGUADO
A lo que el diputado coordinador del PAN en el Congreso del Estado, Gerardo Aguado Gómez, pidió pisar freno, tomar aire y no polemizar ni adelantar escenarios electorales. Quillo Aguado advirtió que se han manejado muchas especulaciones. En cuanto al futuro del PAN, afirmó que el panorama sigue en análisis, en comunicación con los aliados, estudiando los estatutos, y en una de esas hasta negociando. El mensaje está en plata limpia, el PAN Coahuila quiere alianza, el Comité Nacional no. ¿Quién ganará?

FLORIZA EN PROBLEMAS
TONY
Durante la sesión del Congreso del Estado de este miércoles se ausentó el diputado plurinominal del PT, Antonio Flores Guerra. La razón fue porque “Lord Lamborghini” trae problemas legales, y acaba de tramitar un amparo emitido por el Juzgado Tercero de Distrito, con sede en Piedras Negras. Esto derivado de los actos de corrupción, así como por la renta y venta de maquinaria y patrullas a la gestión que encabezó en Múzquiz su hermana, Tania Flores. Por aquí recién comentamos que se llamó a comparecer a la exalcaldesa Tania Vanessa Flores, que pareciera estar más preocupada porque se le acusa de haber dejado al municipio hecho pedazos —que es verdad—, que por las broncas penales que afrontan Tony y ella.

POR LAS TRADICIONES
Avalan Cuenta 2023
Aprueban con 335 votos las recuperaciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública 2023, correspondiente al quinto año de Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aún cuando hay 52 mil millones de pesos pendientes de aclarar.
El decreto, aprobado con 335 votos a favor y 127 en contra, señala que ese año se determinaron recuperaciones por 53 mil 741 millones de pesos, de los cuales sólo el 3% fue recuperado.
“La Auditoría determinó recuperaciones por 53 mil 741.27 millones de pesos, de los cuales mil 762.23 millones de pesos corresponden a recuperaciones realizadas, de manera que restan 51 mil 979.04 millones de pesos que estiman como recuperaciones probables o en su caso, montos por aclarar”, indica.
Corresponden a estados
Del total de recuperaciones, agrega, 40 mil 801 millones corresponden a entidades federativas, alcaldías y

Elefantes blancos
z En cinco años Segalmex ha acumulado montos por aclarar por más de 10 mil 245 millones de pesos y el Tren Maya tiene una bolsa pendiente por aclarar de más de 5 mil 200 millones de pesos.
municipios. Durante el debate, Héctor Saúl Téllez, del PAN, detalló que de los casi 52 mil millones de pesos bajo observación,
Decomisan 4 kilos casa en Satélite Sur
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
La Fiscalía General del Estado en conjunto con autoridades municipales y federales, aseguraron una casa en la colonia Satélite Sur tras estar relacionada con delitos contra la salud.
De acuerdo con las investigaciones, en días anteriores, elementos del Grupo de Reacción Sureste llevaron acabo la detención de un joven quien tenía en su posesión varias dosis de drogas, por lo que fue remitido al Centro de Operaciones Estatégicas. Los oficiales al llevar a cabo una serie de investigaciones, el detenido dio como referencia la casa marcada con el número 112 ubicada en el cruce de Xavier Villaurrutia y Pe- riférico Luis Echeverría Álvarez donde presuntamente adquirió la droga.
El cateo concluyó con el aseguramiento de 4 kilos 400 gramos de marihuana exótica que quedó a disposición de la auto-
11 mmdp corresponden a irregularidades del Gobierno federal
11 mil 579 millones derivan de irregularidades del Gobierno federal.
Indicó que en cinco años Segalmex ha acumulado montos por aclarar por más de 10 mil 245 millones de pesos y el Tren Maya tiene una bolsa pendiente por aclarar de más de 5 mil 200 millones de pesos, acumulados entre 2019 y 2023.

ridad correspondiente. Con orden Tras obtener una orden de cateo ante un juez de control, al rededor de las 17:00 horas comenzaron las diligencias de parte del personal pericial de la Fiscalía General del Estado. En compañía del Grupo de Reacción Sureste, del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina acordonaron el lugar y cerraron calles aledañas.
Defienden agilidad en servicio
TOMÁS GUTIÉRREZ
Para el Festival de la Catrina, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, espera una gran convocatoria, toda vez que representa una oportunidad para mantener vivas las costumbres que identifican a la comunidad. Esto irá del 31 de octubre al 2 de noviembre, con actividades culturales, gastronómicas y artísticas en el Centro de la ciudad. Será uno de los últimos eventos multitudinarios del año para el municipio, con la firme intención de que las nuevas generaciones valoren la riqueza de nuestra cultura. Además viene junto con pegado con la Feria del Tamal y Pan de Pulque 2025.
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
En las comunidades rurales que no tienen acceso a un médico titulado de forma permanente, este conocimiento puede hacer la diferencia, indicó Jorge Alfredo Loyola Vázquez, pasante de Medicina.
Consideró que, la reforma al Artículo 28 bis de la Ley General de Salud, que habilita al pasante y profesionales en Enfermería a recetar medicamentos, beneficiará a quienes viven lejos de un Centro de Salud.
“Yo creo que está muy bien, pues tenemos la capacidad de emitir recetas, para eso estudiamos y además sirve que le damos agilidad al servicio, con el fin de beneficiarlos a ellos mismos”, indicó.
Una vez al mes
Ejemplo de ello es el Centro de Salud del ejido Escobedo, en Arteaga, que sólo abre una vez al mes. El médico consultó el martes pasado, por lo que regresará hasta mediados de noviembre.
Si surge una emergencia,

z En ocasiones, no hay doctores certificados que emitan
los pobladores tienen que recorrer 17 kilómetros para llegar a la clínica más cercana, en San Antonio de las Alazanas. Mientras que la gente del ejido La Biznaga viaja alrededor de 7 kilómetros para llegar a Jamé, donde se encuentra la Unidad de Salud del IMSS, ya que en su comunidad no hay clínica.
Tras finalizar, el inmueble fue asegurado y se colocaron sellos en las puertas como objeto bajo investigación por el delito contra la salud pública en su modalidad de narcomenudeo. Previo al cateo, elementos del Grupo de Reacción Sureste de la Comisaría llevaron a cabo la detención de Jesús David “N”, en la misma colonia Satélite a quien se le aseguró una cantidad cercana a los 500 gramos.
La periodista Marcela Turati, reconocida por su trabajo en temas de derechos humanos y violencia en México, denunció una posible vulneración de privacidad en la aplicación de mensajería WhatsApp, tras documentar durante meses la aparición de información confidencial publicada como “estados” sin consentimiento de sus propietarios. A través de una serie de publicaciones en la red social X, Turati explicó que ha reunido más de 30 casos de periodistas, defensores de derechos humanos y profesionales relacionados con víctimas de violencia cuyos mensajes privados, fotografías, transferencias bancarias, contratos o enlaces sensibles habrían aparecido públicamente en la función de “estados” de WhatsApp. Turati señaló que, al reportar los hallazgos a organizaciones de derechos humanos, recibió como respuesta que WhatsApp atribuye estos casos a descuidos de los propios usuarios, algo que a ella le resulta cuestionable por los perfiles de las personas afectadas.
z Carlos Hidalgo
Nacional
Edición: Rolando Espinosa
SE ACABARON LOS ‘ABRAZOS’
Sepultan política de seguridad de AMLO
Detalla García Harfuch estrategia contra el crimen implementada por Claudia Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las bancadas de oposición en el Senado reconocieron ante el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, el “giro” en seguridad pública que supuso dejar atrás la política de “abrazos, no balazos” que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Hubo una voz, incluso, de los aliados de Morena, del senador Luis Melgar, del Verde Ecologista, quien aseguró que esa política había “fracasado".
“Hay que decirlo: el cambio debe terminar con los pactos de silencio, con las redes de protección. Un ejemplo de esto, lo que sucedió en Chiapas: la violencia y el crimen que se vivió en el sexenio anterior”, señaló.
“Denunciar no es atacar, es visibilizar lo que daña a México. La corrupción, cuando se normaliza, deja de indignar y se convierte en parte del sistema. La estrategia de abrazos, no balazos, fracasó, porque confundió la empatía con la impunidad".
De hecho, el planteamiento de Melgar ofuscó a la senadora morenista Malú Mícher, quien incluso se acercó a reclamarle su posicionamiento.
“Tú eres el mejor (en el Gabinete de la presidenta Sheinbaum), porque cargas a cuestas con la responsabilidad más grande, más sentida y profunda del pueblo de México", arropó la petista Geovanna Bañuelos al Secretario.
Harfuch compareció sin mayores complicaciones ante el Senado, aunque hubo voces opositoras que cuestionaron el reciente asesinato del empresario limonero y la impunidad que prevalece en torno al caso de huachicol fiscal que involucró a mandos de la Marina.
“Huele a Presidente", se escuchó en la bancada de Morena, la más satisfecha con la presencia del Secretario.
Baja en homicidios
La estrategia de seguridad sí está funcionando y prueba de ello son las detenciones de líderes delincuenciales que mes con mes se realizan, la disminución de 27 homicidios diarios y el hecho de que los cárteles se han debilitado, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Entrevistado al llegar al Senado, para comparecer ante el pleno, el funcionario reconoció que se siguen cometiendo delitos de alto impacto como el del líder de los productores de limón en Michoacán, Bernardo Bravo, lo importante

No estamos diciendo que ya no haya delitos. Lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos al día”.
Omar García Harfuch Secretario de Seguridad Pública
La estrategia (de López Obrador) de abrazos no balazos, fracasó, porque confundió la empatía con la impunidad”. Luis Melgar Senador del PVEM
Asolan a productores en Michoacán
Tres años ubicados y continúan impunes
Desde hace tres años los líderes criminales que acosan, extorsionan, amenazan y matan a productores en Michoacán son conocidos y están ubicados..., pero siguen actuando impunemente. Nicolás Sierra Santana, “El Coruco” y/o “El Gordo”, jefe del grupo delictivo Los Viagras con presencia en los municipios de Apatzingán y Buenavista, Michoacán, se refugia en el cerro de Buenavista y se mueve por las localidades de La Ruana y Pinzándaro, detectó el Ejército desde 2022. Considerado como uno de los principales responsables de la violencia en la región de Tierra Caliente —junto con sus hermanos más visibles Rodolfo, Mariano y Carlos— “El Coruco” ordenó desde ese cerro los traslados de limón, aguacate, fijó los precios del refresco y el pollo, mandó a robar ganado y coordinó a su grupo de halcones para detectar los movimientos de militares o de grupos antagónicos. Esa escuela fue heredada de Los Caballeros Templarios, cuando su líder Nazario Moreno, ‘”El Chayo”, impuso a alcaldes y empresarios “ir al cerro” (en Apatzingán) para convenir las cuotas mensuales. En interceptaciones militares a las comunicaciones de Los Viagras, el Ejército logró ubicar desde ese año también a sus principales operadores. Desde ese entonces encabezó esa lista “El 300”, persona de confianza de “El Coruco”, y Rodolfo “El Ingeniero”, encargado de las comunicaciones y quien cambió las frecuencias de radios de manera recurrente, precisamente para evitar las escuchas de militares o agentes ministeriales.
También figuró “El Quemado” y una mujer que fue identificada como Angélica Gallegos, quienes se encargaron de bajar las órdenes de su jefe desde el cerro a Buenavista y Apatzingán, incluida La Ruana, dónde fue asesinado en 2013 el exfundador de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, por ordenar a los jornaleros no pagar piso a los delincuentes.
n Agencia Reforma
es que cada día hay avances comprobables en la estrategia. "No estamos diciendo que ya no haya delitos o que ya no haya crímenes o que no sucedan hechos tan lamentables como en varios estados. Lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos al día, que hay aseguramientos sin precedentes de droga, armas, laboratorios. Más de mil 500 laboratorios destruidos por el Ejército, por Marina, que todos los días la estrategia de seguridad estamos trabajando, en conjunto con las entidades federativas", enfatizó.
Se trata ‘de dar un mensaje’
Piden descontar dieta a distraídos en el Pleno
La senadora priista Anabell Ávalos presentó una iniciativa de ley para castigar con el descuento de su dieta a los legisladores que se duermen o los que se distraen con otras tareas. Recientemente, el jefe de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández, fue sujeto de críticas por seguir un juego de beisbol con una tableta desde su escaño. n Agencia Reforma

de un regalo.
Defiende viaje a Palestina
Reconoce Adán el ‘regalo’ a Noroña
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El senador morenista Adán Augusto López, jefe de la bancada de Morena, aseguró ayer que el viaje de su compañero Gerardo Fernández Noroña a Palestina —con un vuelo pa- gado por los Emiratos Árabes Unidos— no viola ninguna ley. Fernández Noroña, quien solicitó licencia hasta el 2 de noviembre, voló a Barcelona en una primera escala para proseguir a Dubai, luego a Jordania y posteriormente a Palestina.
“Sucede que a un senador, lo invitó un país con el que México mantiene relaciones diplomáticas y relaciones comerciales, como son los Emiratos Árabes Unidos. Yo le puedo decir nombres de compañeros que fueron invitados por el Gobierno francés, por el Gobierno peruano y deciden asistir a los trabajos. Pues eso es lo que sucedió en el caso de Gerardo”, aclaró en entrevista. “En ocasiones, no siem -
Viola código de ética
z El senador con licencia, Gerardo Fernández Noroña, no sólo viola la ley por aceptar gratis un viaje a Palestina, también trasgrede las reglas sobre ética impuestos por Morena a sus legisladores.
pre, los países costean el viaje de compañeros diputados o compañeros senadores.
Tras esto, López Hernández aseguró que su correligionario no viola ninguna ley, pues el viaje no se trata de un regalo.
-¿Pero no hay ninguna violación?- se le cuestionó.
“No, no, no, ninguna. No es un regalo, pues”, respondió el morenista.
Por su parte, Fernández Noroña anunció que despegó con rumbo a Dubai, donde sostendrá la primera jornada de trabajo, y que ya no dará entrevistas.

Pedía dinero a clientes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Mçexico
Poco antes de asumir el cargo de magistrado por elección popular, Miguel Ernesto Leetch San Pedro fue denunciado por el Instituto Federal de la Defensoría Pública, al que perteneció 14 años, por cobrar sobornos a personas a las que debía atender de forma gratuita. El instituto lo denunció ante la Fiscalía General de la República y también ante la Contraloría del entonces Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Leetch pidió el soborno a

Foto: Zócalo Agencias
Karel Angélica Ramírez Rojas, esposa de Sahid Ragani, un ciudadano marroquí detenido el año pasado por tráfico de indocumentados, en su modalidad de albergue. Leetch supuestamente cobró 126 mil pesos a la esposa de su representado, para costear sus “viáticos” y realizar diligencias. Y, presumiblemente, también le pidió entre 300 y 500 mil pesos para sobornar a la FGR y conseguir la liberación del esposo, internado en el Penal del Altiplano, a través del beneficio conocido como criterio de oportunidad.
Está ligado a La Barredora
Cae narco exfuncionario
Iván de Jesús García Sánchez, exsecretario del Ayuntamiento del municipio de Teapa, en la región de la Sierra de Tabasco, fue aprehendido ayer por elementos estatales por una investigación de supuestos cobros irregulares, abuso de autoridad y nexos con el grupo criminal “La Barredora”. Agentes de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca (FIRT-Olmeca) ejecutaron la orden de captura durante un operativo conjunto sobre el Bulevar Francisco Trujillo, a unos 60 kilómetros de distancia de Villahermosa, la capital estatal.
Agencia Reforma
n
Quiero Ser Libre
elglison.quieroserlibre@gmail.com


Gran Rodeo Saltillo 2025
“Se cosecha lo que se siembra” El Ing. Manuel Jiméne Flores, el más grande y mejor empresario y promotor del rodeo en México, hace más de 45 años sembró una semilla que ahora, permite cosechar los frutos que convierten a Saltillo y a Coahuila, en el mejor y más grande exponente del Rodeo y del ambiente vaquero del mundo hispanoparlante. Como un precedente, fue El Ing. Manuel Jiménez Flores, quien, en 1995, realizó en la Plaza México “El Rodeo de las Estrellas”, el más grande en la historia de nuestro país, con una asistencia de más de 50 mil espectadores. Paradójica y felizmente, quien toma la estafeta hacia la grandiosidad, es su propio hijo, el Ing. Manolo Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila, quien, acompañado de su esposa Paola López Rodríguez y sus hijos, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz y su esposa Luly López, así como por autoridades estatales, municipales y representantes del sector turístico y empresarial, inauguró el Rodeo Saltillo 2025, evento que posiciona a Coahuila como el epicentro de la cultura, el turismo y las tradiciones del norte de México. Durante la inauguración, el Mandatario estatal, - quien guiado por su padre, desde su infancia participó activamente en este deporte, disciplina y espectáculo-, destacó que el Rodeo Saltillo es una tradición con más de cuatro décadas (iniciando en el Lienzo Charro “El Rayito”), que distingue a la capital coahuilense como la ciudad del mejor rodeo de México. El Gobernador expresó que: “Saltillo ha sido la capital del rodeo desde los años ochenta, y hoy retomamos con fuerza esta gran tradición para llevarla al siguiente nivel. Este festival representa el orgullo, la cultura y la fortaleza del norte, y es ejemplo del trabajo en equipo que impulsa el turismo, el empleo y la economía de nuestra región”. Con una asistencia récord de más de 80 mil asistentes, provenientes de todo el país y Estados Unidos, desde el pasado viernes 17 de octubre, se llevaron a cabo las siguientes actividades en el Rodeo Saltillo 2025: Exposición Nacional de ganado vacuno Angus, donde participaron 25 ganaderías de todo el país con más de 200 cabezas de ganado. El Wine Garden, en el que se presentaron más de 22 etiquetas de la Ruta Vinos & Dinos. El muy entrañable y emotivo “Pequeño Oeste”, un espacio familiar con granja didáctica, paseo en pony, toro mecánico, y talleres temáticos donde la alegría de los niños se derrochó conviviendo con animales y juegos didácticos. En el Teatro del Pueblo, con

espectaculares llenos, los asistentes disfrutaron las actuaciones de El Duelo, La Arrolladora Banda El Limón, Caballo Dorado, El Poder del Norte, William Beckmann y La Leyenda.
En lo referente propiamente al Rodeo, se reunieron competidores de todo México, así como de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil y Costa Rica, repartiéndose entre ellos 200 mil pesos en premios.
El brasileño Daniel Arantes se coronó campeón del Super Bull con un puntaje de 85.5 montando al toro “Atrapasueños”. El Gobernador, quien presenció junto con su familia el evento, fue el encargado de entregar a Arantes la hebilla de campeón.
El domingo, en el Rodeo de las Estrellas, en la categoría de monta de Caballos con Pretal, el primer sitio se lo llevó el estadunidense Kelly Timberman, mientras que en segundo sitio estuvo Jonathan Estrada, de Monterrey, Nuevo León, y en tercero el chihuahuense Marcos Núñez. En la categoría de Caballos con Montura, los canadienses hicieron el uno-dos, y así la hebilla dorada del primer sitio fue para Blain Penguelly, y el segundo sitio fue para Reid Gustafgon, en el tercer lugar se quedó Joe Angus, de los Estados Unidos. Para la categoría de “Lazo por Parejas” los ganadores fueron la dupla conformada por Omar Guerrero y Rolo del Campo, mientras que en Achatada de Novillo el chihuahuense Chale Ochoa obtuvo la presea; en Lazo de Becerro el primer sitio se lo llevó Pablo Robles y en la monta de Toros, el premio fue para León, Guanajuato, en la persona de Octavio Torres. En el Nacional de Barrileras, la chihuahuense Luisa Herrera fue la ganadora del Nacional de Barrileras, con un tiempo de 15.172 segundos, superando a casi 50 vaqueras de Coahuila, Nuevo León, Costa Rica, Tamaulipas y Estado de México.
En el concurso gastronómico, en la categoría “Stand y escudería”, los ganadores fueron: en segundo lugar Villarreal Grill Team, y primer lugar S. O. S. Sabinas; en la categoría “Costilla de puerco”, segundo lugar Holy Smokes y en primer lugar Parrilleros de Acuña. En la categoría “Ribeye
término medio”, el tercer lugar lo obtuvo Buitres Cebos Parrilleros, seguido por UANE SMOKE BEARS y el primer lugar para el equipo Parrilleros de Acuña; Mientras que, en “Platillo libre” segundo Parrilocos y en primer lugar Villarreal Grill Team.
Finalmente, en la categoría “All Around”: Parrilocos en segundo lugar, y el codiciado primer lugar lo obtuvo S.O.S Sabinas.
Posicionándose proporcionalmente en la esfera de los más importantes rodeos del mundo, como los de Houston, Texas, en E.U., La Estampida de Calgary, en Canadá, y el de Barretos, en Brasil, El Rodeo Saltillo 2025 fue un grandioso evento donde se vivió un ambiente de excepcional alegría y convivencia familiar y pacífica, en el que se pasearon tranquilamente por todo el recinto, con sombreros y atuendo vaquero, desde los abuelitos hasta los nietos, y todo ello, gracias a la paz y seguridad que distingue a nuestro grandioso estado de Coahuila.
“¡¡¡Sarko, sabemos todo de ti!!! ¡¡¡Sarko, regresa el dinero!!! ¡¡¡Sarko, ¿por qué lo hiciste?!!!, gritaban furiosos los presos de la cárcel La Santé, al ver pasar fuertemente escoltado por los guardias de la prisión al expresidente Nicolás Sarkozy, condenado a cinco años de reclusión. Mientras tanto, afuera, un grupo numeroso de personas seguía vitoreando y cantando “La Marsellesa” en apoyo al exmandatario. Entre ellas, se encontraban su esposa, Carla Bruni, y sus hijos. Louis, de 28 años, había pedido a todos sus seguidores que le mostraran a su padre su apoyo; en tanto que Pierre, su otro hijo, había mandado centenas de mensajes “nada más, por favor” de solidaridad. Todos los que lo apoyaban y exclamaban “¡liberen a Sarkozy!” habían llegado muy temprano con carteles y fotografías del condenado. Pero las protestas en el interior de la prisión continuaban. Los otros reclusos se preguntaban a gritos por qué el expresidente tendrá dos miembros de su escolta que ocuparán la celda vecina del área de aislamiento VIP. Es evidente que por razones de seguridad, ya que Sarkozy es nada menos que expresidente de la República Francesa. Por lo demás, deberá someterse como cualquier preso al protocolo, es decir, un paseo diario por el patio, solo, y tres visitas a la semana. Excepcionalmente, sus abogados podrán entrar a la prisión las veces que requieran y tendrá acceso al gimnasio y a la biblioteca cuando lo desee. Hay que decir que la mayoría de los franceses y francesas celebran que la ley haya sido aplicada para todos por igual. Para los que lo ven como un triunfo, es una medalla para Francia; para otros, es una vergüenza; el caso es que es-

Historias de Reportero
CARLOS LORET DE MOLA A.
Una irresistible ironía… en primera plana
Portada de domingo del periódico favorito del régimen, La Jornada. En un visible recuadro, se destaca: “Periodismo en tiempos de Trump. Conversación entre David Brooks y Luis Hernández Navarro” en la FIL del Zócalo. Imaginé que sería una lectura suculenta. Deduje que el corresponsal de La Jornada en Estados Unidos y el coordinador de su sección de Opinión
-conocido por su cercanía con el EZLN y la CNTE- serían prolijos en exhibir y condenar las prácticas del Presidente de Estados Unidos contra la prensa de su país. Me pregunté cuántas de esas prácticas han sido idénticamente replicadas en México por los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum. Según la nota de La Jornada, estos fueron los principales conceptos expresados por los panelistas:
ta aprehensión no dejó indiferente a nadie. Por su parte, en uno de sus mensajes en X, Sarkozy escribió: “Siento una pena profunda por Francia, que se encuentra humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin parangón. No tengo dudas de que la verdad triunfará. Pero el precio a pagar habrá sido abrumador”. Sí, en efecto, es abrumador. No hay que olvidar que se trata del primer expresidente de Francia que pisa la cárcel, “desde Philippe Pétain, quien acabó entre rejas al término de la Segunda Guerra Mundial por colaborar con la Alemania Nazi. Y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea”. En el caso de Nicolas Sarkozy, “fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su victoriosa campaña de 2007. Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en ‘última instancia’, el tribunal subrayó que sí salió de Libia, por lo que lo condenó por asociación ilícita y por la ‘excepcional gravedad de los hechos’” (Reforma). Después de haber impreso sus huellas digitales, tomarse la fotografía con su respectivo número y entregar sus artículos personales, finalmente Sarko se internó en la prisión como cualquier preso. ¿Cómo habrá pasado la primera noche de su encarcelamiento? Seguramente en vela a causa de los ruidos que suelen hacer los demás presos y porque todo el entorno de la celda le ha de haber resultado más que extraño para el nuevo presidiario. En los videos que hemos visto de su celda, que no mide más de 10 metros cuadrados, vemos una cama individual, muy estrecha, un buró pequeño con una lámpara, un escritorio fijado en el suelo, una silla de plástico, algunas estanterías, una regadera y un inodoro, una televisión, además de una pequeña placa calefactora, un refrigerador... Contra el muro hay un teléfono en el que puede hacer todas las llamadas que quiera, seguramente todas ellas rastreadas. Tal vez Sarko se tomó, por prescripción médica, una pastilla para dormir, la cual probablemente no le ha de haber hecho efecto. ¿Cómo poder conciliar el sueño ante la posibilidad de pasar cinco años en la cárcel y otro tanto tiempo de vergüenza? ¿Cómo conciliar el sueño en tales circunstancias tan lamentables? ¿Se habrá puesto a leer alguno de los dos libros que llevó, La vida de Jesucristo y El conde de Montecristo de Alejandro Dumas? Como Edmundo Dantés, que sí era inocente, Sarko jura y perjura que también lo es. Lo malo es que, en su caso, muchos dudan de su inocencia. Como Jesucristo, el expresidente también lleva una cruz muy pesada. Pobre Sarko, pero como decía mi madre, doña Lola, todo se paga en la vida. El Retrato Incómodo

Hernández Navarro expresó que para el Presidente “los medios son parte del problema, no de la solución”, y evidenció la manera en que (el Presidente) los descalifica al tacharlos de mentirosos y “absolutamente corruptos”. La estrategia “se basa en elegir a sus entrevistadores, compartimentar el acceso a la Casa Blanca y las conferencias de prensa, decidir quién habla y a quién descalifica, e
inventar a sus interlocutores”. “Vemos cómo se está creando un ecosistema comunicativo dócil, cada vez más doblado y apegado a la lógica de eso que se nos quiso vender en alguna época como el gran paraíso de la prensa libre”, sentenció.
Dice la nota que los panelistas “reconocieron su habilidad (la del Presidente) para convertir la información en un espectáculo y su estrategia de imponer un relato a fuerza de repetición y confrontación. Hernández Navarro recomendó la lectura de Alicia a través del espejo, novela de Lewis Carroll en la que el personaje Humpty Dumpty, como aquel político, impone el sentido de las palabras y define lo que existe, sea verdad o no”. Contundente. Que estas
justas denuncias de maltrato a la prensa aparezcan en La Jornada constituye una irresistible ironía, no sólo por la histórica convicción ideológica del periódico sino por la nada despreciable inversión que ha recibido del Gobierno desde que López Obrador llegó al poder: más de mil 500 millones de pesos, incomparable con cualquier otro periódico.
Saciamorbos Había corrido la versión de que el Gobierno actual le había quitado los escoltas oficiales a Andy López Beltrán, dirigente en Morena e hijo del expresidente López Obrador. Me aseguran que no, que solamente rotaron los elementos a su cargo, pero como él hizo berrinche, le devolvieron los que tenía.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata

El comportamiento social del que nadie se ocupa en Coahuila
¿Lagente de Coahuila se volvió más competitiva, menos tolerante a la frustración, o sencillamente tiene un celular con cámara en la mano para documentar todo lo que sucede a su alrededor, y gracias a eso se magnifican las cosas como antes no sucedía?
Lo anterior viene a cuento por un rosario de sucesos que, si bien no tienen relación entre sí, forman un denominador común: las peleas que derivan en riñas entre adversarios de cualquier competencia deportiva amateur.
Como un moderno panóptico, los videos de aficionados (nunca mejor dicho) que se difunden en redes sociales como espectáculo, buscando viralidad y protagonismo, capturan sin así desearlo la esencia del conflicto, es decir, el afán por reducir al rival valiéndose de cualquier artimaña.
Son habituales y gracias a ellos, más allá del morbo, permiten identificar el fenómeno pues en la mayoría de los casos la situación no trasciende a los medios de comunicación convencional ni queda registro en el Ministerio Público, o la Policía Municipal. Simplemente suceden, y se quedan almacenados en una biblioteca digital. No importa la disciplina deportiva (a estas alturas de la involución llamar ‘disciplina’ ya es muy osado) ni el lugar donde suceden los hechos, el día de la semana, la edad, o el género de los protagonistas.
No es un asunto de recreación o esparcimiento. Ni de activación física o liberar tensión acumulada. Ni siquiera se le puede considerar un problema público. Las motivaciones ya son otras. Evidentemente no habrá Policía Preventiva presente en cada partido de cada torneo de cada liga. No es por ahí la solución, ni existen los recursos bastantes para la cobertura de los eventos ni la fuerza pública fue concebida para eso. Tampoco es una opción contratar seguridad privada por medios propios (apenas y pagan el arbitraje quienes participan en esas actividades, como para pensar en otras formas de organización colectiva).
En la turba, por si fuera poco, uno o dos elementos -con poder de fuego, o sin él- resultan insuficientes para contener la impulsividad de la masa. Pensar que la seguridad la provee la presencia de uniformados como elemento disua-
Jueves 23 de octubre de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6324 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
“Como un moderno panóptico, los videos de aficionados (nunca mejor dicho) que se difunden en redes sociales como espectáculo, buscando viralidad y protagonismo”.
sorio de actitudes antisociales, por lo demás, es vivir en una época que ya no existe, donde la moralidad y la legalidad significaba algo para la comunidad. En la actualidad el individualismo y la nula empatía dominan el espacio público. La frivolidad y la superficialidad. Habitamos “el dominio de las no-cosas”, donde todo se desmaterializa, como define el filósofo surcoreano Byung-Chul Han. A vuelapluma y sin ser exhaustivo, un compendio de casos ocurridos en los últimos meses, sólo en 2025: 14 de enero. Ejido La Joya, Torreón. Herido con arma de fuego en violenta pelea durante partido de futbol. 15 de febrero. Ramos Arizpe. Pelea campal en el Gimnasio Municipal, a la mitad de un encuentro de soccer. 16 de febrero. Ramos Arizpe. Árbitro perseguido con arma blanca en mano por un jugador. Se salva de ser apuñalado. 9 de marzo. Torreón. Árbitro agredido y a la postre fallecido en una riña en La Bombonera, Fut Sala. 25 de marzo. Piedras Negras. Riña entre jugadores de futbol rápido y porras en la Unidad Deportiva Santiago V. González. 4 de abril. Saltillo. Batalla campal en la Liga Universitaria de Futbol Americano de la UAdeC entre la Universidad Carolina y la FCA. 6 de abril. Piedras Negras. Grupo de mujeres liándose a golpes durante un partido de la Liga Femenil Nocturna de Futbol. 13 de abril. Ramos Arizpe. Refriega entre jugadores de softbol varonil en el ejido San Miguel. 29 de abril. Saltillo. Menor de edad macheteado tras pelea en partido de futbol celebrado en el parque Abraham Curbelo. 18 de septiembre. Saltillo. Herido de gravedad con una pedrada en el ojo un participante de un partido de futbol en el Recreativo CTM. 21 de septiembre. Monclova.
Jaque
Mate
Árbitro agredido y jugadores y aficionados heridos durante partido de futbol en la colonia Azteca, durante la final de la Liga Municipal. 30 de septiembre. Ramos Arizpe. Violenta gresca entre jugadoras de softbol femenil en la colonia Blanca Esthela. 4 de octubre. Monclova. Riña entre jugadoras de softbol femenil en la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha. 14 de octubre. Parras de la Fuente. Batalla campal entre jugadores en partido de futbol en el campo Santo Madero. Y como colofón, el 18 de octubre, hubo nueve detenidos tras una pelea entre aficionados de Santos Laguna y León, en el estacionamiento del TSM, en Torreón.
Cortita y al pie
Es el comportamiento social, y ninguno de los tres órdenes de Gobierno lo toca.
Unos, en el plano Federal, exclusivamente dedicados a distribuir dinero bimestralmente como si fueran un cajero automático en medio de la nada para comprar preferencia electoral.
Otros, en el ámbito estatal, enfocados en los delitos de alto impacto (los que generan por consecuencia una percepción de seguridad o inseguridad, según se trate).
Y finalmente los municipios, acotados por el presupuesto y los tres años que dura su mandato, enrolados en la supervivencia como proveedor de servicios públicos mínimos.
Pero nadie se ocupa del fenómeno. Estamos a nuestra suerte pese a que la tendencia es al alza, ya que “la sociedad es siempre un producto mimético y la imitación es intrínseca a toda socialización”, en palabras del argentino Agustín Laje. La última y nos vamos
Se van normalizando fenómenos como parte de la cotidianidad, sin respuesta oficial ni expectativas de la comunidad.
En Saltillo, por citar algunos ejemplos, los suicidios, infartos fulminantes en la vía pública, muertos en accidentes de vialidad con motocicleta y, a últimas fechas, en los anexos.
Las riñas durante torneos deportivos, en cambio, esas sí son transversales a cualquier municipio, independientemente se trate de vecinos de una ranchería o zona urbana de alta densidad poblacional. Y ahí está el reflejo de lo que vamos incubando: violencia digitalizada en busca de likes.
SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento / www.sergiosarmiento.com

“A veces se necesita un desastre natural para revelar un desastre social”.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, declaró el jueves 9 de octubre: “Ahorita en la mañana sí tenemos una situación, que se desbordó ligeramente el río Cazones. Se está atendiendo por parte de protección civil”. ¿Ligeramente? Ya en ese momento había indicaciones de que estaba empezando el desastre. Solo el miércoles 8 cayeron en Poza Rica 137.7 milímetros de lluvia, sí, 137.7 litros por cada metro cuadrado. En 24 horas llovió lo de todo octubre de años anteriores.
La Secretaría de Protección Civil de Veracruz encabezada por Guadalupe Osorno Maldonado --con licenciatura en antropología social, maestría en literatura mexicana y doctorado en antropología-- o no atendió la situación o lo hizo mal. Hasta ayer se reportaban en Veracruz 35 muertos y 11
Coordenadas ENRIQUE QUINTANA
El ‘frenazo’ del tercer trimestre
el tercer trimestre de este año, de no haber sorpresas en la revisión estadística, tendremos la primera caída del PIB a tasa anual desde el primer trimestre de 2021, hace cuatro años y medio. Ayer, el Inegi dio a conocer el Indicador Oportuno de Actividad Económica de septiembre. Su estimado señala que la actividad productiva habría retrocedido -0.6% anual en ese mes, el mismo descenso que en agosto. En julio, el Indicador Global de Actividad Económica había caído -1.2% a tasa anual. Así que puede estimarse que el PIB del tercer trimestre marque un retroceso de -0.8 por ciento. Con los datos de la primera mitad de este año, puede calcularse que el crecimiento promedio del PIB en los primeros nueve meses del año rondaría el 0.4 por ciento. Esta cifra es similar al consenso que la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi anticipó para todo el año: 0.5 por ciento. El comportamiento es muy diferenciado de acuerdo con el sector. La industria es la que arrastra hacia abajo a la actividad productiva. Se puede estimar que en el tercer trimestre se registre una caída de -2.8% en el PIB industrial del país.
Aunque en el sector terciario habría un crecimiento de alrededor de 0.5%, no es suficiente para impedir que la actividad económica en su conjunto se contraiga.
¿Qué explica el presente frenazo? Son principalmente tres elementos.
Primero, la industria exportadora ya no crece con la misma fuerza que en el pasado, en particular el ecosistema automotriz.
Segundo, la inversión perdió tracción desde inicios de 2025: la formación bruta de capital fijo se contrajo en el acumulado del año.
Hasta el mes de julio de este año, la inversión decreció -6.8% en promedio, a pesar de que la construcción residencial ya despegó y aumentó a una tasa anual de 7.8%; sin embargo, esto no es suficiente para compensar el desplome de la no residencial y la caída en la adquisición de maquinaria y equipo.
Tercero, el gasto público neto retrocedió en términos reales -3.6% hasta el mes de agosto, lo que también imprime un efecto negativo a la economía.
¿Qué vislumbran los analistas para los próximos trimestres?
Por ejemplo, BBVA Re -

search elevó su pronóstico de crecimiento para 2025 a 0.7%, pero ha advertido una desaceleración en el segundo semestre por la caída industrial y los choques externos; su semáforo regional muestra la industria en terreno contractivo desde el segundo trimestre. El consenso Citi se mantiene en 0.5% para 2025: no hay visos de una recuperación vigorosa. Las encuestas de Banxico reflejan expectativas modestas y sensibles al entorno de comercio y política económica. Para 2026, el promedio proyecta una mejora apenas gradual.
A corto plazo, el cuarto trimestre dependerá de dos amortiguadores.
El primero, los servicios: turismo, comercio y algunos corporativos aún muestran resiliencia y podrían evitar una caída más profunda, como ya insinuó la dinámica de la Ciudad de México y estados fronterizos. El segundo, la trayectoria de la inflación y de la tasa de interés: si la desinflación permite alivio en el costo del crédito, consumo y vivienda podrían tener un respiro. Aun así, con industria en rojo y la inversión a la baja, el escenario base para fin de año es de estancamiento con sesgo negativo. ¿Qué mirar hacia 2026? Tres claves.
Reactivar la inversión pública y privada en proyectos con rápido multiplicador —mantenimiento carretero, agua, vivienda media.
Acelerar la agenda de certidumbre regulatoria y energética para que el nearshoring se traduzca en obra y maquinaria, no solo en anuncios.
Blindar la plataforma exportadora frente a choques arancelarios, incentivando contenido regional y parques industriales con logística eficiente.
Sin esto, el ciclo seguirá dependiente del sector terciario, cuya dinámica, ya se ve, es insuficiente para impulsar al resto.
El dato de ayer no es apocalíptico, pero sí una advertencia. La economía perdió el paso industrial y sin inversión será difícil recuperarlo. Si los datos finales confirman el retroceso global de -0.6% anual y de -3% en la industria, la contracción del tercer trimestre será inevitable.
La esperanza estriba en que la política pública y la certidumbre regulatoria aún pueden cambiar la trayectoria de 2026.
La mala noticia es que el reloj corre en sentido adverso y los datos ya lo expresan con claridad.
El tiempo se está agotando.
Jim Wallis
desaparecidos. A nivel nacional el saldo era de 78 fallecidos. Las contingencias climáticas pueden ser inevitables, pero los daños y las muertes pueden reducirse con previsión y protocolos de seguridad. Ayer Guadalupe Juárez y yo entrevistamos en radio a Elías Miguel Moreno Brizuela, secretario de protección civil de la Ciudad de México en el gobierno de Marcelo Ebrard. “La tragedia -dijo-- pudo haberse evitado, pero se ignoraron recomendaciones del atlas de riesgo, en Poza Rica, por ejemplo. En los estados afectados, desgraciadamente, ninguno tenía actualizado su atlas de riesgo. Esto ocasionó que hubiera fallas en materia de protección civil, desde la prevención hasta la atención del desastre en sí y actualmente en la resiliencia, que es la recuperación”. El Servicio Meteorológico
Nacional de la Conagua anunció la llegada de lluvias torrenciales “con 72 horas de anticipación. Explicaron que venía una depresión tropical con poder ciclónico”. En ese momento debió haberse alertado a la población “a través de todos los medios de comunicación, de redes sociales y, en el caso de Poza Rica y de otros municipios, de perifoneo”. En Poza Rica, “donde sí estaba actualizado el atlas de riesgo, el principal peligro ha sido siempre un desborde del río Cazones. Conagua empezó a hacer muros de contención. pero no se hicieron, no sabemos por qué motivo. Si se hubieran hecho, se hubiera evitado el desbordamiento del río. Las obras de mitigación eran de alrededor de 240 millones de pesos, pero ya estaban autorizados”. En efecto, el propio alcalde Fernando Remes ha reconocido que la construcción de un muro de contención, prometido desde las inundaciones de 1999, solo avanzó 10 por ciento. “Lo tienen parado y ha de haber habido presupuesto para ellos y se lo fregaron”, ni modo”, dijo en diciembre de 2023 en una reunión de cabildo. La corrupción tiene costos y mata. Los desastres naturales pueden afectar a sociedades y países de todo tipo, pero Bjorn Lomborg, presidente del Con-
senso de Copenhague, ha señalado: “Las sociedades ricas y resilientes son mucho mejores para proteger a sus ciudadanos que las más pobres y vulnerables. Más recursos e innovación significan más vidas salvadas”. A pesar del calentamiento global, por ejemplo, los desastres relacionados con el clima causan hoy 98 por ciento menos muertes que hace un siglo en los países avanzados. No es que haya menos contingencias climáticas, sino que la preparación se ha fortalecido. En México podemos hacer lo mismo. Tenemos un Servicio Meteorológico que usa equipo comprado en países desarrollados, y contamos con un atlas de riesgo, aunque no lo actualizamos. El problema viene cuando los políticos menosprecian los riesgos, no hacen obras de previsión, no advierten a la población o se roban el dinero.
Betis y muertos Una buena noticia. El Real Betis de la La Liga española ha lanzado una nueva camiseta con motivos del día de muertos para rendir homenaje a México. Andrés Guardado es la imagen de la campaña. Esperemos que a nuestros burrócratas no se les ocurra denunciarlos por “apropiación cultural”.

Piden colaboración a Tamaulipas
Desaparecen 3 regios con rumbo a Reynosa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Las autoridades estatales solicitaron la colaboración de Tamaulipas en la investigación de dos hombres y una mujer de Allende, Nuevo León, desaparecidos en Reynosa.
El fiscal general de Justicia, Javier Flores Saldívar, informó que se tiene confirmada la desaparición de las tres personas que fueron vistas por última vez en un hotel donde se hospedaron.
La desaparición de José Luis Garza Guerra, de 27 años; Iván Alejandro Oyervides Ayala, de 29, y Britany Paola Esquivel Oyervides, de 24, se registró el sábado. Según la denuncia que presentaron sus familiares, salieron de Allende en un tractocamión Kenworth T800 modelo 2004 con placas 89-AN-7V.
Se dirigieron a Reynosa, donde recogerían otra unidad, estuvieron en un restaurante y luego en el hotel donde se perdió el contacto con ellos.
Desatan balacera policías y ladrones
Asaltan a punta de pistola a automovilistas y traileros sobre la vía hacia Aguascalientes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Aguascalientes, Ags.
La madrugada de ayer hombres armados que asaltaban a automovilistas y camiones de carga en los límites entre Zacatecas y Aguascalientes se enfrentaron a tiros con policías estatales, y aunque entraron a territorio hidrocálido, dieron marcha atrás ante la presencia de oficiales en más de 40 patrullas, informaron autoridades de esta entidad.
Minutos después de las 5 de la mañana, se reportó a los sistemas de Seguridad la presencia de individuos armados en dos camionetas, que presuntamente asaltaban a automovilistas y traileros, a quienes –a mano armada– les exigían


un pago en efectivo y sus pertenencias, de lo contrario los despojaban de sus unidades. Elementos de Seguridad asignados a la vigilancia en la Puerta Norte de acceso a Aguascalientes, en el municipio de Cosío, atendieron el reporte y al acercarse fueron recibidos a balazos, que los criminales dispararon desde territorio zacatecano. La balacera se intensificó en el entronque entre la carretera al municipio de Luis Moya y la comunidad Zacatequillas; los civiles disparaban mientras tomaban distintos caminos de terracería para escapar por la serranía. Tras el enfrentamiento no se reportaron personas heridas y tampoco detenidos. En este operativo partici-
paron de manera coordinada policías locales, el Ejército y elementos de la Agencia de Investigación del Estado, quienes recorrieron las carreteras y brechas. Asimismo, colocaron filtros de revisión de vehículos en distintos puntos y realizaron patrullaje aéreo en el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. El secretario estatal de Seguridad de Aguascalientes, Antonio Martínez Romo, informó que el operativo Blindaje Aguascalientes se mantiene activo y fue reforzado en la zona norte del estado. El mando reconoció el trabajo de las diferentes instituciones. Dijo que con su actuación evitaron que este grupo delictivo lograra establecerse en territorio estatal.

z La víctima se desplazaba en una camioneta Hyundai Tucson, donde quedó sin vida a la llegada de los socorristas y paramédicos.
Asesinan a mujer en su camioneta
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
Cuando se desplazaba en su camioneta, una mujer fue ejecutada al ser atacada a balazos por delincuentes que le dispararon desde otro vehículo, en Santa Catarina, Nuevo León. Extraoficialmente la víctima fue identificada como Gabriela, de 34 años, quien contaba con antecedentes penales por posesión y venta de enervantes.
La ejecución fue reportada alrededor de las 15:50 horas sobre la avenida Heberto Castillo en su cruce con la avenida Los Viñedos, en la colonia Los Viñedos. La víctima se desplazaba en una camioneta Hyundai Tucson, donde quedó sin vida a la llegada de los socorristas y paramédicos. Uniformados de la Policía de Santa Catarina acordonaron la zona para resguardar las evidencias del caso.

en carretera Victoria-Matamoros
Un choque entre un vehículo y una camioneta dejó como saldo dos personas fallecidas y varios heridos en hechos registrados la mañana de ayer sobre el kilómetro 119 de la carretera federal Victoria-Matamoros, a la altura del ejido El Encinal del municipio de Santander Jiménez. Paramédicos del Centro Regional de Emergencias San Fernando y de Protección Civil del municipio de Santander Jiménez, realizaron maniobras para rescatar los cuerpos que terminaron prensados en el interior de una de las unidades por el fuerte impacto. n Agencias
Balacera por captura de capos: 4 muertos
Se presume que hay gente inocente entre las víctimas y lesionados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de Mexico
La detención de seis integrantes del cártel de Los Chapitos y el abatimiento de su jefe operativo desató balaceras en diversos puntos de Culiacán, Sinaloa, lo que dejó cuatro muertos y seis heridos.
“Hay cuatro fallecidos en dos eventos y hay seis heridos. La Fiscalía del Estado está realizando las investigaciones correspondientes para determinar la situación de cada una de ellas. Hipotéticamente podemos decir que hay personas ajenas a la delincuencia, gente inocente”, señaló el Secretario de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndez, quien confirmó el número de víctimas de los tiroteos.
El saldo mortal incluye a una persona de quien no se han obtenido mayores datos y el deceso de un hombre, de 57 años, que de acuerdo con fuentes locales respondía al nombre de Jesús Alberto y viajaba a bordo de un camión urbano de la ruta Infonavit Solidaridad, alcanzado por los disparos durante una perse- cución en la salida norte. Él fue hallado con vida en el lugar de los hechos, pero murió más tarde en el hospital.
Respecto a los lesionados, destacan dos casos: un ado-
Ya está detenido

z Las autoridades confirmaron que el saldo de la violencia tras la detención de seis de “Los Chapitos”, fue de cuatro muertos y seis heridos.
lescente, de 14 años, que fue operado de emergencia por un disparo en el abdomen, y una mujer, de 37 años. Mientras que una adolescente, de 13 años, es la única herida que se reporta fuera de peligro.
“Todo indica que el muchacho de 14 años viajaba en el camión. Pero quiénes iban, en qué circunstancias y en qué momento, eso lo determinará la Fiscalía”, acotó el funcionario.
Las otras dos víctimas mortales fueron dos hombres hallados sin vida dentro de un vehículo Toyota Camry en la entrada de Espacio Barcelona, quienes presuntamente eran el objetivo inicial de la agresión y persecución.
Al ser cuestionado por periodistas en el estado sobre si a raíz de esto se analizará el cambio de protocolos para la operación del transporte público, el secretario del Gobierno comentó que será analizado como posibilidad.
Droga, abusa y ataca a dos menores de edad
Por su probable responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso sexual infantil, lesiones calificadas y corrupción de menores, un hombre identificado como Roberto “N”, fue aprehendido por las autoridades. Los ilícitos habrían sido cometidos en agravio de dos adolescentes en el municipio de Ojuelos, lo que derivó en la muerte de una de ellas. Con esta aprehensión ya suman dos personas capturadas por el caso, incluyendo a Uriel Martín “N”. n Agencia Reforma


z Vecinos refirieron que el fallecido era trabajador del Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, lo que fue confirmado por las autoridades locales. Estaba en charco de sangre
Lesionados
z Destacan dos casos: un adolescente de 14 años, que fue operado de emergencia por un disparo en el abdomen, y una mujer de 37 años. Mientras que una adolescente de 13 años es la única reportada fuera de peligro.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal. Un hombre sin vida fue hallado en una vivienda de la colonia Rinconada de La Cruz, en Tlajomulco de Zúñiga; el fallecido tenía lesiones y era empleado del Ayuntamiento. El hecho se registró cerca de las 13:00 horas cuando una vecina del difunto vio que la puerta de su casa estaba abierta. La ciudadana vio desde fuera al sujeto tirado, por lo que se alertó. Al ver pasar a patrulleros de la Comisaría de Tlajomulco de
Zúñiga por el cruce, en la calle Prolongación Escobedo y Rinconada del Trigo, la mujer les señaló lo que había visto. Los gendarmes llegaron a la vivienda a indagar y vieron al hombre inconsciente, quien estaba sobre un charco de sangre. Los uniformados pidieron la intervención de los Servicios Médicos, quienes sólo pudieron dictaminaron su deceso. Los técnicos en urgencias no pudieron precisar las causas de muerte, aunque señalaron que el difunto tenía marcas de golpes en el cráneo.

Llegan apoyos a cuentagotas; invade enojo y desesperación
Permanecen 93 zonas incomunicadas y los víveres tardan en arribar a damnificados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El número de personas fallecidas a causa de las lluvias que afectaron la Huasteca y otras regiones del país aumentó a 78, de acuerdo con el reporte más reciente del Gobierno federal, actualizado anoche.
Veracruz encabeza la lista con 35 fallecimientos, seguido de Hidalgo con 22, Puebla con 20 y Querétaro con uno, mientras que en San Luis Potosí no se reportan víctimas mortales.
Respecto a las personas no localizadas, Veracruz registra 11, Hidalgo 8, Puebla 4, mientras que en Querétaro y San Luis Potosí no hay reportes de desaparecidos.
En conjunto, las autoridades informaron que el número de personas no localizadas se redujo de 31 a 23, según los registros del último corte.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que aún permanecen incomunicadas 93 de las 288 comunidades afectadas por las lluvias, lo que representa cerca del 30% del total.
“En total las localidades ya comunicadas son 195 de 288, esto representa cercano al 70% de comunidades que ya tienen paso”, dijo.
En materia eléctrica, explicó que el restablecimiento del servicio avanza en 99% con los estados de Puebla, Querétaro y San Luis Potosí al 100%, Veracruz en 99% e Hidalgo 97 por ciento.
Sobre el sector educativo,

z Al momento que la alcaldesa veracruzana Blanca Lilia Arrieta llegó a la zona de desastre, los habitantes la corrieron lanzándole lodo.
Esteva detalló que 979 de mil 351 escuelas ya fueron atendidas, lo que equivale a 72% del total. El funcionario indicó que el censo de viviendas afectadas suma 85 mil 221 registros, luego de que el día anterior se incorporaron más de 13 mil nuevas.
En cuanto a apoyos, mencionó que se han distribuido 273 mil 448 despensas, de las cuales 31 mil fueron entregadas en la última jornada.
Asimismo, reportó que se han aplicado 168 mil 610 vacunas en las zonas afectadas y que las labores de emergencia continúan con la participación de 52 mil 805 trabajadores de dependencias federales y estatales.

z Las autoridades informaron que el número de personas no localizadas se redujo de 31 a 23, según los registros del último corte.
Acusan a diputados de Morena
Utilizan las despensas con fines políticos en Veracruz
El diputado veracruzano, Héctor Yunes, denunció que legisladores de Morena en el Congreso local utilizan la tragedia ocasionada por las lluvias para entregar despensas mediante listas, aún cuando no son damnificados. En sus redes sociales indicó que diputados de Morena y de la oposición se trasladaron a la zona norte del estado con la intención de entregar las despensas que, a propuesta de ellos, compraron con el sueldo que los legisladores donaron. “No obstante la extraordinaria difusión que los diputados de Morena y la 4T han hecho de la ocasión que fueron a entregar apoyos a Poza Rica, donde llevaron más fotógrafos que despen-
La corren habitantes Vecinos de la colonia Pantepec en Álamo, Veracruz, lanzaron lodo a la Alcaldesa morenista Blanca Lilia Arrieta y la corrieron al señalar falta de atención a los damnificados por las lluvias.

“Catorce días después te presentas”, le reclamó una habitante.
“¡Lambiscona!”, “¡Ratera!” “¡Hay que amarrarla!” y “¡No le saques”, fueron otros gritos de los inconformes.

sas”, dijo. Yunes Landa sostuvo desconocer el lugar en donde son resguardadas las despensas, pero alertó sobre el riesgo de que sean usadas con fines electorales.
Ante el enojo de la gente, la Edil abandonó el sitio a bordo de una camioneta con militares. En un video difundido en redes sociales se observan las calles de la localidad llenas de lodo y aún inundadas.

78 muertos tras lluvias en cinco estados
70% se ha restablecido el acceso a comunidades incomunicadas
273,448 despensas han sido entregadas en cuatro estados
“Le eché lodo para que sienta lo que mi cuerpo recibe, y ella va bien limpia”, dice una mujer enojada. En tanto la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la entrega de apoyos a los damnificados por las lluvias en Hidalgo comenzará el próximo domingo, debido a que aún existen localidades a las que no se ha podido acceder por tierra. “Inicia en Veracruz, en Puebla, en Querétaro y en San Luis Potosí, y el domingo en Hidalgo, porque es el estado que todavía tiene más localidades a las que no se ha podido acceder por tierra”, dijo. Explicó que el proceso de apoyo se realiza mediante censos directos a cargo de Servidores de la Nación, quienes recorren las zonas afectadas para registrar a las familias y entregarles un cintillo con un número y el nombre de la persona responsable del hogar. La Presidenta subrayó que el procedimiento evita intermediarios y garantiza que los apoyos lleguen directamente a los damnificados.


La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Coahuila
Edición: Gustavo Ochoa
MATA IRREGULARIDAD A MENOR EN SAN PEDRO
Construyen padres techo que arrebató la vida a niño
Carece de permisos la estructura que se desplomó sobre el pequeño Anuel en una escuela primaria
REDACCIÓN
Zócalo | San Pedro de las Colonias
Tras lamentar el fallecimiento de un niño identificado como Anuel Esquivel, de 6 años, en una primaria de San Pedro de las Colonias, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación, enviaron el pésame a la familia y señalan que la techumbre de la que se desprendió el pedazo que le cayó al menor, la construyeron los mismos padres de familia, con recursos federales y sin solicitar supervisión del Estado y Municipio.
Esta mañana se dio a conocer que un niño de 6 años murió en el patio de la primaria Cuauhtémoc, en el ejido San Miguel, de San Pedro de las Colonias, al caerle en la cabeza un tubo de la techumbre que se desplomó, sobre lo cual la Secretaría de Educación emitió un comunicado.
Sin validación
Además, dieron a conocer que, la techumbre en construcción estaba siendo instalada por los propios padres de familia, al haber solicitado y recibido recursos del programa federal La Escuela es Nuestra, sin contar con la validación del proyecto por autoridades de Coahuila.
Agregaron que desde un primer momento se encuentra en contacto con la familia del menor fallecido, para atender las necesidades que surjan y apoyarlos en todo el proceso, así como brindar todas las facilidades a las autoridades para las labores correspondientes al caso, así como ofrecer acompañamiento socioemocional a la comunidad educativa y la familia del alumno.
Citan a presentes
Carlos Rangel Gámez, titular de la delegación Laguna I de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, detalló que han recabado testimoniales de ciudadanos que se encontraban presentes durante el hecho que ocurrió la mañana de ayer. Pese a que hasta el mo-


z El trágico hecho sucedió en la Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc, ubicada cerca del ejido San Miguel. Historial de malas ejecuciones
z 15 DE OCTUBRE 2024: Padres de familia cierran el jardín de niños
Juan Escutia, en el ejido El Tunal, de Arteaga, denunciaron obras mal hechas por 200 mil pesos en los baños del plantel.
z 3 DE NOVIEMBRE DE 2024: La Secretaría de Educación de Coahuila denunció que ha tenido que reparar obras mal ejecutadas con recursos de La Escuela es Nuestra, invirtiendo más de 18 millones de pesos para corregir bardas, techumbres y cableados.
z 23 DE DICIEMBRE DE 2024: Denuncian mal uso de recursos del programa La Escuela es Nuestra en el jardín de niños Jaime Torres Bodet, en la colonia Las Torres, de Saltillo.
z 13 DE FEBRERO DE 2025: La tesorera del comité escolar huyó con 280 mil pesos de un total asignado de 600 mil del programa La Escuela es Nuestra, en la escuela José María Morelos, en Monclova.
z 19 DE FEBRERO DE 2025: Padres de familia del kínder adscrito al Conafe en el ejido de Higueras, en Ramos Arizpe, denunciaron el despojo de 187 mil pesos del programa La Escuela es Nuestra por parte de una constructora que no regresó a realizar las obras.
z 10 DE MARZO DE 2025: La ampliación de la barda perimetral de la escuela Frida Kahlo en Saltillo se cayó por la fuerza del aire; la obra puso en riesgo a los alumnos. Este plantel recibió 600 mil pesos.
z 10 DE MARZO DE 2025: Autoridades de la escuela Lázaro Cárdenas del Río, de la colonia Centenario, de Saltillo, denunciaron que dos ingenieros se robaron 400 mil pesos del programa social.
z 28 DE MARZO DE 2025: Padres de familia exigen la devolución de 70 mil pesos al presidente del comité escolar que manejó indebidamente recursos de La Escuela es Nuestra, en la primera Cuauhtémoc, de la colonia Obrera, en Monclova.
z 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025: Se clausuraron 4 techumbres hechas con recursos del programa social en mención, informó la Subsecretaría de Planeación e Infraestructura Educativa de Coahuila, debido a que ponían en riesgo a los alumnos.
z 21 DE SEPTIEMBRE DE 2025: La Unión de Padres de Familia de Coahuila denunció a 10 comités escolares por no ejercer el dinero que les dio el programa La Escuela es Nuestra. Los recursos entregados eran de entre 100 y 600 mil pesos por comité.

Facilita Piedras Negras acceso
Impulsan turismo médico con carril de cruce exclusivo
En un esfuerzo por impulsar el turismo médico, el Gobierno de Piedras Negras habilitó un carril de cruce ágil exclusivo para visitantes que acuden a recibir atención médica en el municipio con un dispositivo de vialidad para garantizar el flujo ordenado de vehículos.
“Sobre el tema de la línea del cruce ágil hubo algo de polémica y desinformación, primero que nada digamos que tenemos que lanzarlo como un programa piloto porque nunca se había hecho en la historia”, dijo el alcalde Jacobo Rodriguez. n Dianely Valdés
Señalan a maestro de educación física
z Sobre las acusaciones de la comunidad que señalan al maestro de educación física como responsable directo, el secretario indicó que la Fiscalía General del Estado será la responsable de llevar a cabo todas las indagaciones y entrevistas necesarias. z Precisó que las clases presenciales en el plantel, fueron suspendidas y se implementará la educación a distancia temporalmente.
Es importante de mandar el mensaje de que no va a haber impunidad”.
Carlos Rangel Gámez Titular de la delegación Laguna I
mento no se registra ninguna persona en calidad de detenida, las líneas de investigación por parte de las autoridades señalara a él o los responsables del hecho. “Es importante de mandar el mensaje de que no va haber impunidad, esta investigación se va a llevar a cabo hasta las últimas consecuencias, de manera final y vamos a ejercer acción penal de quien pudiera resultar responsable”. Se citará a declarar a padres de familia, maestros, directivos y personal administrativo que se encontraba en el plantel.
Con información de Mariana Mejía, Jesús Castro y Agencia Reforma
Recupera en un mes Monclova mil empleos
|
Más de mil empleos se recuperaron en Monclova y la Región Centro en el lapso de sólo un mes (de agosto a septiembre de este año) de acuerdo con las estadísticas oficiales de asegurados permanentes del Instituto Mexicano del Seguro Social.
En agosto, la región contaba con 84 mil 413 asegurados permanentes, cifra que para septiembre se elevó a 85 mil 413, lo que significa que se crearon mil 4 empleos nuevos de un mes a otro.
Sin embargo, todavía no se alcanza el nivel de empleo que había en enero de este año, cuando se encontraban registrados en la institución médica un total de 88 mil 405 trabajadores.

Se ampara Tony Flores para evitar su arresto
Antonio Flores Guerra, diputado plurinominal local de Morena en el Congreso del Estado, solicitó y recibió la protección federal para evitar el arresto ante posibles procesos que pueda tener en su contra. El legislador, quien se ausentó hoy de la sesión del Congreso, recibió ayer 21 de octubre el amparo 1137/2025 publicado en el tablero de acuerdos del Juzgado Tercero de Distrito con sede en Piedras Negras, Coahuila. En el detalle publicado en el Juzgado se señala que se ampara contra el juez de primera instancia en materia penal del sistema acusatorio y oral del Distrito Judicial de Sabinas y otras 17 autoridades del fuero común o federal.

Hospitalizan a niña de 2 años tras tomar
cloro
Elementos de la Policía de Investigación Criminal de Piedras Negras tomaron conocimiento de una menor que ingresó al hospital del Seguro Social después de ingerir cloro. Ana “N”, de 2 años, fue trasladada al hospital del Seguro Social después de que sus padres vieran lo que había ocurrido con la niña. Desconocían cuánta cantidad del líquido había tomado la menor de edad, sin embargo fue trasladada de urgencias al hospital. El coordinador de ministerios públicos Rogelio Gómez Rodríguez dio a conocer sobre los hechos y dijo se dio parte a las autoridades de la Procuraduría para Niños, Niñas y la familia.
z Armando Valdés
Autorizan venta z Dos importantes acreedores del proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), Madisa y Comercial Essex, dieron su visto bueno a la venta de activos que el Síndico propuso, a favor de la empresa Química Magna, S.A. de C.V., su aprobación vino con una condición de garantizar la máxima claridad y control judicial sobre los recursos que se obtengan.
Persiste déficit
Aún existe un déficit de 2 mil 992 empleos en comparación de los que había a principios del 2025. Y si se compara los 85 mil 413 asegurados permanentes registrados hasta septiembre

z Los aranceles son la principal causa por la que se han perdido empleos este año en la Región Centro de Coahuila.
de este año, con los 89 mil 141 que había en el mismo mes del 2024, el déficit de empleo es mayor: 3 mil 738.
Los miles de extrabajadores de AHMSA todavía forman parte de los asegurados permanentes del Seguro Social, ya que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, no han sido dados de baja.
Internacional
PETRO ES UN MATÓN: TRUMP
Hunde EU ‘narcolancha’ en costas de Colombia
Confirman la muerte de tres ‘terroristas’ tras hundimiento de buque
EFE Zócalo | Washington, DC.
El titular del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, informó ayer que el Comando Sur de Estados Unidos realizó otro “ataque cinético letal” contra una embarcación en el océano Pacífico, eliminando a los tres tripulantes y comparó a los supuestos narcotraficantes con el grupo terrorista Al Qaeda.
“Estos ataques continuarán, día tras día”, dijo Hegseth en su cuenta oficial de Truth y agregó que “no se trata de ‘simples narcotraficantes’ sino de Al Qaeda de nuestro hemisferio y no escaparán de la justicia”.
El secretario señaló que el ataque fue autorizado por el Presidente, Donald Trump, y que la nave destruida había sido identificada por la inteligencia por su supuesta “participación en el contrabando de ilícitos”.
Durante el ataque, el segundo anunciado en menos de 24 horas en aguas internacionales en el Pacífico, cerca de las costas colombianas, tres tripulantes fueron asesinados de acuerdo con la información difundida por el titular del Departamento de Guerra.


z La defensa de “El Cuini” estaría buscando un acuerdo de culpabilidad en Estados
Pide defensa aplazar audiencia
Buscaría ‘El Cuini’ acuerdo de culpa con Washington
AGENCIAS Zócalo | Washington, DC.
z Este es el segundo ataque anunciado en menos de 24
en aguas internacionales en el Pacífico cerca de las costas colombianas.
Este sería el noveno ataque conocido de las fuerzas estadunidenses a supuestas “narcolanchas” y el segundo en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe sur, –en su mayoría cerca de las costas de Venezuela–donde ha hundido al menos siete embarcaciones que, asegura, están relacionadas con el narcotráfico.
En ese contexto, Trump ordenó cortar toda ayuda económica y subsidio a Colombia y calificó a su presidente, Gustavo Petro, como “un matón, un mal tipo que produce drogas”.
El Mandatario norteamericano adelantó que su Administración considera realizar ataques

Reabre el museo de Louvre
El Louvre reabrió sus puertas ayer, tres días después del espectacular robo de ocho joyas de la Corona francesa por un valor estimado, según la Fiscalía, de más de 100 millones de dólares.
La policía sigue buscando al grupo de cuatro asaltantes que perpetraron el atraco el domingo por la mañana en la galería de Apolo del museo, el más visitado del mundo.
El miércoles, hacia las 9:00 horas locales, hora habitual de apertura del museo, los primeros visitantes empezaron a entrar en la pinacoteca; la galería de Apolo, sin embargo, permanecerá cerrada, indicó el museo.
Lamentan tragedia carretera en Uganda
dirigidos a objetivos en tierra, sin precisar el territorio, porque a su criterio ahora las drogas están llegando vía terrestre y dijo que informará al Congreso si realizan este tipo de operativos.
Lo rechazan
En tanto el Gobierno de Colombia rechazó la destrucción de una embarcación presuntamente relacionada con el narcotráfico frente a su costa pacífica por parte de EU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores llamó al Gobierno de ese país a “cesar este tipo de ataques” y a “respetar las normas que dicta el derecho internacional”, en un comunicado divulgado anoche.
La Fiscalía de Estados Unidos y la defensa del narcotraficante mexicano Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, presunto cerebro financiero del cártel Jalisco Nueva Generación, pidieron aplazar la audiencia que tendría lugar este viernes, 24 de octubre, en la Corte Federal en Washington, por una supuesta negociación para alcanzar un acuerdo de culpabilidad.
La audiencia del viernes de “El Cuini”, uno de los 26 narcotraficantes entregados a EU en agosto, podría ser aplazada para enero de 2026. De acuerdo con la acusación presentada en contra de González Valencia, en 2014, el mexicano lideró una extensa red de narcotráfico hacia la
Los cargos z Tráfico de cocaína y metanfetamina. z Crimen organizado. z Uso de armas de fuego.
Unión Americana. “El Cuini” enfrenta tres cargos, de los cuales en su momento se declaró como no culpable. De acuerdo con el Departamento de Justicia de EU, en un comunicado del 20 de junio de 2025, “‘Los Cuinis’ y el CJNG forman una de las organizaciones criminales transnacionales más violentas y prolíficas del mundo, responsable del envío de enormes cantidades de drogas a Norteamérica y de ejercer una violencia extrema para lograr dicho objetivo”.
Perecen dos tripulantes tras fallido despegue
Se estrella avioneta al oeste de Venezuela
EFE Zócalo | Caracas, Ven.
Dos personas perdieron la vida cuando una avioneta se precipitó a tierra en el momento en el que despegaba de un aeropuerto en el estado Táchira, al oeste de Venezuela, informó el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil.
Precisó que la aeronave, tipo PAY1, con matrícula YV1443, se estrelló a las 9:52 hora local y de inmediato se activaron los protocolos correspondientes.
La institución confirmó que sus dos tripulantes fallecieron luego de que tras el colapso de la aeronave esta explotó.
Señaló que se activó la Junta Investigadora de Accidentes de

la aeronave.
Aviación Civil, de “acuerdo con lo exigido por el Estado venezolano, a fin de dar con las causas que generaron el siniestro”. Este accidente ocurrió nueve días después de que se es-
La Policía de Uganda confirma hasta el momento 46 muertos en un accidente de tráfico en el centro de Uganda, donde chocaron dos autobuses y se vieron involucrados otros vehículos.
El accidente tuvo lugar a la altura de la localidad de Kitaleba, en una de las carreteras más concurridas del país, que une la capital, Kampala, con la ciudad norteña de Gulu.
El siniestro se produjo cuando un autobús, que viajaba hacia Gulu, trató de adelantar a un camión, mientras otro autobús, circulando en sentido opuesto, intentó hacer lo mismo a la vez con un coche.

choque frontal entre dos autobuses dejó 46 muertos en Uganda y de los heridos aún no se tienen cifras.
En el momento del acci-
dente, varias víctimas fueron halladas inconscientes y es posible que algunas de ellas hayan sido incluidas por error en el recuento inicial de víctimas mortales. Los cuerpos de los falleci-
dos fueron trasladados a la morgue del Hospital de Kiryandongo para llevar a cabo la autopsia, mientras los heridos fueron llevados a varios centros médicos para recibir atención.
trellara una aeronave tras su despegue del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el principal de Venezuela, lo que dejó al menos dos personas heridas.

Evacua OMS a más de 40 pacientes críticos de Gaza
La Organización Mundial de la Salud evacuó de la Franja de Gaza a más de 40 pacientes críticos en la primera operación de este tipo desde la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 9 de octubre, pero ha alertado de que faltan cerca de 15 mil heridos pendientes de su salida.
La situación sanitaria en la Franja atraviesa una grave situación, y la propia OMS ha confirmado recientemente que sólo 14 de los 36 centros sanitarios de Gaza funcionan y lo hacen parcialmente, ya que ninguno está plenamente operativo tras los ataques sistemáticos y directos, entre ellos ofensivas terrestres, disparos de tanques y bombardeos aéreos.
A tres días del megarrobo de joyas n Agencias n Agencias
Cae ‘El Chesman’ por crimen de sacerdote
El detenido es líder de un grupo generador de violencia en Tuxtla Gutiérrez
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tuxtla Gutierrez, Chis. Elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y del grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal aprehendieron a Héctor “N”, “El Chesma”, quien está relacionado con la carpeta de investigación del homicidio del sacerdote tzotzil, Marcelo Pérez Pérez, cometido el 20 de octubre del año pasado, informó la Fiscalía General del Estado. Los policías estatales ejecutaron la orden de aprehensión en contra de “El Chesman”, quién también es líder de “Los Motonetos”, como presunto responsable de los delitos de pandillerismo y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, cometidos en agravio de la sociedad por hechos ocurridos el 7 de octubre de 2023 en San Cristóbal de Las Casas.
El detenido y otras personas más se encontraban en la terminal de corto recorrido, a bordo de motocicletas y vehículos, portando armas de fuego, palos y piedras, y amedrentaban a los transeúntes y comerciantes exigiéndoles dinero a cambio de que pudieran transitar con los productos que transportaban para comercializar. Cuando se negaban los agredían físicamente o dañaban sus vehículos.

Un año n Con una peregrinación y una misa, miles de católicos de diferentes municipios de Chiapas conmemoraron en San Andrés Larrainzar el primer aniversario del asesinato del sacerdote de pueblos originarios.
“Héctor ‘N’ es líder de un grupo generador de violencia denominado “Los Motonetos”, y se encuentra relacionado con la carpeta de investigación del homicidio del párroco Marcelo Pérez, cometido en
octubre del año pasado”, afirmó la Fiscalía. Por esos hechos, añadió, se tiene estrecha coordinación con la Fiscalía General de la República para ejecutar la orden de aprehensión federal por el delito de homicidio calificado.
Este lunes, con una peregrinación y una misa, miles de católicos de diferentes municipios de Chiapas conmemoraron en San Andrés Larrainzar el primer aniversario del asesinato del sacerdote de pueblos originarios.
Los católicos exigieron justicia y que sean castigados los responsables intelectuales del homicidio.

z En la reparación, detalló Pemex, participaron la Marina, Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), así como autoridades estatales y federales.
Trabaja Pemex en contenerlo
Alcanza derrame de crudo 8 km del río
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El derrame de hidrocarburo sobre el río Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache, en Veracruz, alcanzó a esparcirse 8 kilómetros en el afluente, informó ayer Pemex. Ante la contingencia ambiental, se habían desplegado más de 600 elementos para tratar de remediar el derrame, entre otras medidas, con la instalación de una barrera para contener el hidrocarburo. Ayer, personal de la petrolera concluyó la reparación del ducto afectado por las lluvias que ocasionó la fuga, informó la paraestatal en un comunicado conjunto con la
Secretaría de Energía. “Pemex finalizó de manera segura la reparación del ducto afectado por las lluvias extraordinarias en la región norte del estado de Veracruz y atendió de inmediato la pérdida de contención registrada en alrededor de 8 kilómetros en las inmediaciones del municipio de Álamo Temapache”, detalló. Al menos desde el viernes, los habitantes de la zona alertaron a Pemex y al 911 sobre la fuga, misma que el lunes se calculaba con una extensión de 5 kilómetros. El derrame de hidrocarburos fue detectado en inmediaciones de la localidad de Citlaltépetl, Veracruz, aproximadamente a 50 kilómetros de Tuxpan.
El Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (Código DH) urgió a las autoridades estatales y municipales de Oaxaca a regular la actuación policial en operativos de control vehicular, como los alcoholímetros, tras confirmarse que el joven estudiante Diego Ignacio Paz fue víctima de ejecución extrajudicial por policías de Santa Lucía del Camino en agosto de 2024. También demandó fincar responsabilidades al Gobierno municipal de Santa Lucía del Camino que encabeza Juan Carlos García Márquez, luego de que la recomendación de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) reveló que el joven Diego Ignacio fue torturado y asesinado por elementos de seguridad pública sin ninguna razón y que otro estudiante que lo acompañaba fue torturado. n El Universal
Vecinos de la colonia Pantepec en Álamo, Veracruz, aventaron lodo a la alcaldesa morenista Blanca Lilia Arrieta y la corrieron al señalar falta de atención a los damnificados por las lluvias.
“Catorce días después te presentas”, le reclamó una habitante.
“¡Lambiscona!”, “¡Ratera!” “¡Hay que amarrarla!” y “¡No le saques”, fueron otros gritos de los inconformes.
Ante el enojo de la gente, la Edil abandonó el sitio a bordo de una camioneta con militares.
En un video difundido en redes sociales se observan las calles de la localidad llenas de lodo y aún inundadas. “Le eché lodo para que sienta lo que mi cuerpo recibe, y ella va bien limpia”, dice una mujer enojada. n El Universal


Tupy impulsa acciones solidarias para apoyar a quienes más lo necesitan
CORTESÍA
Zócalo | Saltillo
Tupy reafirmó su compromiso con la comunidad a través de diversas iniciativas sociales encabezadas por su grupo de voluntariado Transformadores Tupy, integrado por colaboradores que dedican tiempo, energía y recursos para mejorar las condiciones de vida de niños, adultos mayores y comunidades vulnerables. Su trabajo refleja el espíritu solidario y el compromiso que distinguen la cultura de Tupy.
A lo largo del mes, los Transformadores Tupy realizaron actividades de recaudación, donación y acompañamiento que beneficiaron a más de 1,600 personas. Estas acciones incluyeron apoyos económicos, artículos de limpieza y de higiene personal, ropa, alimentos y material deportivo, fortaleciendo la solidaridad y el sentido de comunidad dentro y fuera de la empresa. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el apoyo a la Casa Hogar Puro Corazón, que atiende a 16 niños en situación de abandono y recibió una contribución de $20,000 pesos recaudados.
Asimismo, el equipo de voluntarios visitó el Asilo Asistencia y Ropero del Pobre A.C., donde entregaron más de 400 artículos de limpieza, 100 artículos de higiene personal, 10 bolsas de ropa para hombre y 200 platillos de comida, beneficiando a 103 adultos mayores y 45 adultos en proceso de rehabilitación. Finalmente, como parte de

su compromiso con la educación, se donaron kits de material deportivo a escuelas públicas de nivel básico, beneficiando a más de 1,500 niños de instituciones locales como Juan Esquivel Espinoza, General Leandro Valle, Adolfo López Mateos y Feliciana Álvarez Solís.
“Las iniciativas que realizan nuestros colaboradores refle-
jan la esencia de Tupy: una empresa que valora la empatía, el compromiso y la colaboración como pilares de su cultura. Cada acción solidaria de los Transformadores Tupy demuestra que juntos podemos generar un impacto positivo y duradero en nuestra comunidad”, destacó Emanuel Cerda, Gerente de Recursos Humanos de Tupy.

Con estas acciones, Tupy refrenda su convicción de que el desarrollo social se construye a partir de la colaboración y la empatía. La empresa continuará impulsando iniciativas que fortalezcan a las comunidades, fomentando una cultura de responsabilidad social y un genuino compromiso con el bienestar colectivo.



JUEVES 23 de octubre del 2025
En el hogar de Cargadores ¡Un duelo de necesitados!
Los Vikingos de Minnesota (3-3) visitarán a Cargadores de Los Ángeles (4-3) en un duelo entre dos equipos que buscan recuperar su mejor versión cuanto antes. La Semana 8 de la NFL 2025 inicia con un choque de Thursday Night Football entre un par de franquicias que buscan desesperadamente consistencia, al haberse desplomado tras comenzar el año con altas expectativas.
Thursday Night Football NFL | Semana 8


18:15 horas | Fox Sports VS VIKINGOS - CARGADORES
Deportes
BUSCA VESTIR CON LA MAGLIA TRICOLOR
EN CASA

¡Del Toro, a cerrar con broche de oro!
‘El Torito’ verá acción en el Campeonato Nacional de México, en Ensenada, Baja California
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La Temporada 2025 de Isaac del Toro parecía haber llegado a su fin tras un año extraordinario con el UAE Team Emirates, pero el ciclista mexicano cerrará el 2025 compitiendo en casa.
El pedalista bajacaliforniano fue confirmado oficialmente para participar en el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta, que regresa tras cuatro años de ausencia y que tendrá como sede su ciudad natal, Ensenada, Baja California.
Le dan oportunidad
El anuncio fue realizado por el propio equipo emiratí, que destacó la relevancia de esta última competencia dentro de una temporada histórica, en la que alcanzaron 95 victorias y un nuevo récord mundial en el ciclismo profesional.
Para Isaac Del Toro, esta será una oportunidad única de reencontrarse con sus raíces, cerrar el año frente a su público y buscar vestir la maglia tricolor de campeón nacional.
Aunque la campaña de su equipo había concluido oficialmente en Europa la semana anterior, la organización decidió hacer una excepción para permitirle competir en México.
El UAE Team Emirates evaluó cuidadosamente la carga física del ciclista, pero finalmente dio luz verde para que pueda representar sus colores en territorio nacional antes de iniciar su descanso previo a la preparación de la temporada 2026.
El Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta marcará el regreso de esta tradicional competencia, que no se reali-


z Isaac del Toro competirá en su casa, en Ensenada, Baja California.
Competir en el Campeonato Nacional de México, y hacerlo en mi ciudad, es algo muy especial para mí. Es la forma perfecta de cerrar el año, rodeado de mi familia, mis amigos y toda la gente que me ha apoyado desde el inicio”.
Isaac del Toro Ciclista mexicano
zaba desde 2021. En esta edición, los ciclistas recorrerán los paisajes costeros de Ensenada, una de las zonas más emblemáticas para el ciclismo en México.
¿Cuándo compite?
Del Toro competirá en las dos
Los Ángeles tiene ventaja
4
años habían pasado desde la última vez que se realizó el Campeonato Nacional de Ciclismo de Ruta
16
victorias en la Temporada 2025 tiene Isaac del Toro con el UAE Team Emirates
pruebas principales: la contrarreloj individual de 16 kilómetros hoy 23 de octubre y la prueba de ruta de 160 kilómetros el sábado 25, ambas en las calles y carreteras de Ensenada.
El calendario oficial contempla tres jornadas de acción: el 23 de octubre con las pruebas contrarreloj, el 24 de octubre con las categorías ju-
Sus pruebas
z Isaac del Toro competirá en la prueba contrarreloj individual hoy, además de la prueba de ruta de 160 kilómetros el sábado 25 de octubre.
venil y sub 23, y el 25 de octubre con la esperada prueba de ruta élite. Del Toro competirá en ambas pruebas, buscando coronarse ante su gente y cerrar con broche de oro una temporada inolvidable, en la cual acumuló 16 victorias, sólo detrás de Tadej Pogacar, que cerró con 19. El evento cuenta con el aval de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y el respaldo de la Unión Ciclista de México (Ucimex), que recientemente asumió la dirección del ciclismo nacional. Además, está apoyado por la Conade, lo que garantiza un alto nivel.

z Después de 11 años, Tigres consiguió ganarle a Pachuca en el estadio Hidalgo.
Ganan en Pachuca
Pone Tigres fin a malaria en el Hidalgo
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Tigres dejó atrás una mala racha de 11 años sin ganar en el estadio Hidalgo, casa de Tuzos. Los dirigidos por Guido Pizarro derrotaron 2-1 a Pachuca en un encuentro que acabó con 10 jugadores por cada bando.
La última vez que los de San Nicolás habían ganado en territorio Tuzo hasta antes de ayer fue en la Jornada 10 del Apertura 2014, con marcador de 3-2. Desde entonces, Tiges ligaba ocho derrotas y seis empates en el estadio Hidalgo, ayer acabó esa mala racha. Juan Brunetta abrió el marcador para Tigres al minuto 59 desde un tiro libre, pero la ventaja felina duró my poco, pues Kenedy igualó los papeles a 77’ tras un error en la defensa regia, permitiéndole vencer el arco de Nahuel Guzmán.
Cuando todo parecía igualado, Diego Lainez le dio a Tigres el gol de la ventaja al 78’, venciendo a Carlos Moreno a primer palo. El encuentro se volvió intenso y, al minuto 85, Marco Farfán se fue expulsado, pero no quedó ahí, pues Eduardo Bauermann, al 90’, y Oussama Idrissi, al 100’, observaron la roja al 90’. El encuentro acabó 2-1.
Liga MX Jornada 14 z Pachuca 1-2 Tigres z Querétaro 1-0 Chivas z Atlas 2-0 León z Xolos 0-0 Toluca z Pumas 0-1 San Luis
de Otoño
Es Dodgers el favorito en el Clásico
Zócalo | Cd. de México
Dodgers de Los Ángeles inició la temporada regular de la MLB como los máximos favoritos al título en más de dos décadas, y llegarán a la Serie Mundial de 2025 como los claros favoritos para ganar su segundo campeonato consecutivo.
Los Ángeles abrió como favorito -210 para ganar la Serie Mundial sobre Azulejos, quienes abrieron con +175, según las cuotas de ESPN BET. El diferencial de la serie abrió con -1.5 (-115) para los Dodgers y +1.5 (-105) para los Azulejos.

z Dodgers de Los Ángeles parte como amplio favorito a ganar la Serie Mundial. Foto: Zócalo
Amplios favoritos Si los Dodgers logran otro Trofeo del Comisionado, lo harán como favoritos de principio a fin por segunda temporada
¿A la historia? z Si Dodgers de Los Ángeles gana la Serie Mundial se convertiría en el primer equipo en lograr el campeonato como favorito de principio a fin en dos temporadas consecutivas.
consecutiva, convirtiéndose en el primer equipo en lograr esta hazaña desde Yanquis de Nueva York en 1999 y 2000. ESPN BET informó que casi un tercio de todas sus entradas para la Serie Mundial, incluyendo las apuestas liqui- dadas, son para Los Ángeles, entre los equipos que disputarán los Playoffs, los Dodgers han acaparado el 44.4% del total de la postemporada.

Buenas noticias en Baltimore
Vuelve Lamar a entrenar
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La temporada 2025 ha sido una pesadilla para los Cuervos de Baltimore. Muchos les ponían entre los favoritos a ganar el Súper Bowl antes de la temporada, pero el primer mes y medio de la campaña ha sido todo lo contrario; de hecho, si la temporada terminara hoy, tendrían la quinta selección del Draft porque sólo los Jets (0-7) tienen menos victorias (1-5). Las lesiones han sido los principales responsables de este mal inicio. El mayor ejem-
Inactivo n Lamar Jackson no ve acción desde el 28 de septiembre.
plo fue la semana 5, en la que se enfrentaron a los Texanos de Houston sin seis titulares en defensa (Roquan Smith, Chidobe Awuzie, Kyle Hamilton y Marlon Humphrey, Broderick Washington Jr. y Nnamdi Madubuike) y tres en ofensiva (Patrick Ricard, Ronnie Stanley y Lamar Jackson). El resultado fue una paliza 4410 ante un equipo que las primeras tres semanas sumó 38 puntos combinados.
Irá Pato sólo a F1 o a la IndyCar
El regio volverá a subirse al monoplaza de McLaren en las prácticas del GP de la CDMX
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El piloto Pato O’Ward no se visualiza correr en otras categorías del automovilismo, al menos que sea la Fórmula 1 o IndyCar.
“Sí me interesa (correr en WEC) pero no traigo la espina de hacerlo. Estoy enfocado en Indy (Car) y luego tengo las manos llenas en F1”, comentó.
Mañana correrá por cuarta vez una sesión de práctica libre en el Gran Premio de la Ciudad de México.
Pato O’Ward ha disputado


ocho temporadas en la IndyCar, donde este año tuvo su mejor desempeño terminando como subcampeón con McLaren.
F1 fuera del enfoque
En un evento privado con prensa y aficionados por parte de KitKat, Pato O’Ward comen-
tó que en los últimos meses se ha quitado la presión de correr tiempo completo en la Fórmula 1: “Estoy más que feliz en IndyCar, si no se me da la oportunidad en F1. Ya he dejado la presión del sueño de F1. Estoy muy contento donde estoy”, dijo el corredor regiomontano.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El tijuanense Luis “Pantera” Nery es el número uno de los pesos plumas o 126 libras de la Organización Mundial de Boxeo, título que posee el también mexicano y becario Ring Telmex, Rafael “Divino” Espinosa. Ese campeonato sería uno de los principales objetivos de Pantera Nery, aunque no descarta ir por el título Súper Gallo indiscutido de nipón Naoya Inoue, en un plan que lo vislumbra para el 2026. “El ideal sería cerrar la pelea con Divino, ganar, coronar-
me en 126 y después bajar a las 122 para buscar la revancha con Inoue”, declaró Pantera en exclusiva para Claro Sports. “Hay muchos escenarios buenos para mí este 2026”, aseguró el peleador mexicano, quien espera tener muchos más combates que en los últimos años. Por ahora, el siguiente compromiso del fronterizo y exmonarca Gallo y Súper Gallo será este domingo 26 de octubre en Kirguistán contra el tailandés Sathaporn Saart, un combate que es para quitarse el óxido de la poca actividad. Saart, el siguiente rival de Nery, tiene marca de 17-2 como profesional.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La memoria de Fernando “El Toro” Valenzuela sigue sien- do un pilar en Los Ángeles. Se cumple un año del sensible fallecimiento del legendario zurdo mexicano, y el equipo en el que se convirtió en leyenda, los Dodgers de Los Ángeles lo recordaron con un emotivo mensaje en redes sociales: “Un año sin ti. Siempre estamos pensando en ti, 34” Un tributo directo, que, sin embargo, apenas roza la superficie del legado que dejó en la organización y en toda una generación de aficionados.
temporadas jugó Valenzuela para los Dodgers
El impacto del Toro fue tan profundo que su partida generó una reacción institucional inmediata. Hace un año, tras la confirmación de su fallecimiento, los Dodgers le rindieron un memorable homenaje, justo en medio de su participación en la Serie Mundial. El tributo, incluyó pintar el emblemático número 34 sobre el montículo de pitcheo y una emotiva ceremonia donde leyendas del club, en lugar de lanzar la primera bola, simplemente la colocaron junto a la cifra en la lomita. Además, el equipo usó un parche conmemorativo en sus uniformes durante el Clásico de Otoño.
NOCHE DE FURIA Y PUÑOS EN SALTILLO
Enciende GAMMA4 con Primmal
Con apoyo del Inedec y boletos casi agotados, el próximo 27 de noviembre se vivirá una gran batalla
JOSÉ SÁNCHEZ RAMÍREZ
Zócalo | Saltillo
La Academia GAMMA4 abrió sus puertas en la calle Ing. José Cárdenas Valdez, en la colonia República Oriente, para anunciar lo que promete ser uno de los eventos más vibrantes del año en el mundo de las artes marciales mixtas: Primmal. Un espectáculo de combate que encenderá las instalaciones de Los Rieles, ubicadas sobre el Periférico Luis Echeverría.
Durante la rueda de prensa destacó la participación de Antonio Cepeda Licón, director del Inedec, quien reconoció el esfuerzo de la academia por seguir impulsando el deporte de contacto en la región y por fomentar la proyección de nuevos talentos.
Duelos pactados
El evento contará con 12 peleas pactadas, divididas en cuatro combates amateur, cuatro de exhibición y cuatro enfrentamientos profesionales, que prometen una velada llena de adrenalina, estrategia y entrega el próximo 27 de no-

Foto: Zócalo
z Novena de T.R.A.
Es distinguido
Requenes: el mejor mánager del soft nocturno
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
El saltillense Pablo Requenes Caballero fue elegido como el mejor mánager en el softbol nocturno varonil de Ramos Arizpe, Coahuila. Para sellar esta distinción, Requenes Caballero recibió una placa de reconocimiento que resalta su destacada labor dentro del campo.
Larga trayectoria
El ahora mejor timonel de la pelota blanda en la región chilera cuenta con una larga y exitosa trayectoria deportiva que abarca varios deportes, entre ellos el softbol y el beisbol, disciplina en la que ha conseguido un sinfín de logros y reconocimientos.
La presea La Presidencia Municipal de Ramos Arizpe, a través de la Dirección de Deportes y la Liga Municipal Varonil Nocturna, otorgó el reconocimiento a Pablo Requenes Caballero por ser el mejor mánager de la temporada Primavera-Verano 2025, como se lee en la placa entregada. Requenes Caballero dirige al conjunto T.R.A. en la categoría Primera Fuerza, escuadra que se coronó campeona en el certamen que recién finalizó. Además, el equipo se acreditó los títulos de mejor pitcher, mejor bateador y líder general de los playoffs, dejando claro que el talento y la estrategia se imponen bajo las luces del diamante nocturno.
Pablo Requenes z Dirige a la novena de T.R.A. en la Primera Fuerza de Ramos Arizpe.

Los pioneros
z En 2008 se celebró en Coahuila el primer evento de artes marciales mixtas sin contar con una federación oficial.
viembre a las 20:00 horas. El propósito principal del evento es brindar a los peleadores sus primeras experiencias en el octágono, permitiéndoles debutar ante el público y vivir la emoción pura del enfrentamiento bajo las
Estelares z Jesús “Hulk” Sánchez z Gabriel Alvarado z Eleazar Meza
reglas del MMA moderno.
Entre los representantes confirmados se encuentran competidores provenientes de Monterrey, Tamaulipas y Saltillo, una muestra del creciente interés y expansión de este deporte en el norte del país. Los organizadores recordaron que en 2008 se celebró en
Coahuila el primer evento de artes marciales mixtas sin contar con una federación oficial, y que hoy, 17 años después, el panorama ha cambiado radicalmente. El crecimiento del MMA en Saltillo y en el estado es un fenómeno que provoca admiración.
La función estelar promete encender los ánimos con la participación de Jesús “Hulk”
Sánchez, Gabriel Alvarado y Eleazar Meza, quienes protagonizarán el cierre de la noche. Aún se espera la confirmación del rival de Meza.
Primmal z Fecha: 27 de noviembre
z Hora: 20:00 horas
z Lugar: Los Rieles
z Boletos: $500 - $1,000
z Boletera: Ticket to Go
peleas están pactadas para el evento
Los pormenores Los organizadores informaron que los boletos, con precios que van desde $500 hasta $1,000 pesos, están disponibles en línea a través de la plataforma Ticket to Go. Sin embargo, por motivos legales y reglamentarios, no se permitirá el acceso a menores de edad, garantizando así la seguridad y el cumplimiento normativo del recinto.
El octágono se convertirá en el escenario donde los sueños de muchos peleadores encontrarán su primer rugido, ante una audiencia que sabrá reconocer la valentía detrás de cada golpe y cada caída. Será, sin duda, uno de esos capítulos que quedarán tatuados en la memoria colectiva de quienes viven el arte del combate como una forma de vida.

La tercera jornada de la fase de liga 2025-26 se convirtió en la más goleadora de la historia
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La jornada 3 de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025-26 quedó registrada como la más goleadora en la historia del torneo, al contabilizarse 71 goles en 18 partidos, superando los 67 tantos marcados en la primera fecha de la presente edición. Con un promedio de 3.9 dianas por encuentro, esta semana dejó cifras récord y resultados abultados que marcaron un antes y un después en la estadística del certamen.
El martes se vivió la jornada más intensa, con 43 goles en nueve juegos, lo que representó un promedio de 4.7 goles por partido, mientras que ayer se registraron 28 goles en los otros nueve encuentros, con una media de 3.1 goles.
La jornada con más goles
La cifra final superó los registros de cualquier jornada previa en

la historia de la Champions League, incluyendo los 67 goles de la jornada 1 del presente ciclo, misma cifra que se firmó en la fecha 5 del ciclo 2024-25. Entre los resultados más destacados se encuentran los triunfos del PSG 7-2 sobre Bayer Leverkusen, del PSV Eindhoven 6-2 ante Napoli y del Barcelona 6-1 frente a Olympiacos, tres de los duelos más espectaculares en lo que va del torneo. También sobresalieron las victorias del Liverpool 5-1 ante Eintracht Frankfurt, del Chelsea 5-1 sobre Ajax y del Borussia Dortmund 4-2 frente al Copenhague, contribuyendo de forma decisiva al registro histórico de la jornada.

La excepción
A pesar de la gran cantidad de goles, tres compromisos finalizaron sin anotaciones: Kairat vs Pafos, Monaco vs Tottenham y Atalanta vs Slavia Praga, los únicos encuentros que no sumaron al récord.
Lo goleadores
En el plano individual, el español Fermín López del FC Barcelona fue el gran protagonista de la jornada al marcar tres goles en la goleada 6-1 sobre Olympiacos. Fue el único jugador en conseguir un triplete. Detrás de él, varios futbolistas firmaron dobletes. En total, 59 jugadores dis-


tintos participaron en las anotaciones, incluyendo ocho goles de penalti y dos autogoles. Con 71 goles en total, la tercera jornada de la Champions League 2025-26 no sólo rompió un récord histórico, sino que también confirmó la tendencia ofensiva del nuevo formato de liga.











Jornada 3








Por una sanción interna
Podría perderse ‘Chucky’ el inicio de Playoffs de la MLS
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La disponibilidad del extremo del San Diego FC, Chucky Lozano, para los Playoffs del club es incierta debido a una situación interna, según informaron fuentes. Lozano no estuvo en la convocatoria del club en su victoria del Decison Day contra Portland el sábado. Dicha ausencia se debió a un altercado verbal ocurrido en el vestuario a principios de este mes. Lozano fue sustituido en el
El motivo z El mexicano tuvo un altercado verbal que le dejó fuera de la convocatoria para el Decision Day.
descanso del partido de San Diego contra Houston el 4 de octubre. Estaba muy molesto por ello, y fue entonces cuando se produjo el altercado verbal. Se indicó que Lozano necesita demostrar su compromiso en el vestuario para estar disponible para jugar en los Playoffs.

z El delantero mundialista en Francia 1998 aseguró que el joven
su desempeño sobresaliente.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La racha de cuatro victorias consecutivas que mantienen las Chivas no podría entenderse sin el desempeño de Armando González, pues el mexicano aportó con 3 goles en los últimos cuatro encuentros del Rebaño Sagrado y se coloca ya entre los cinco mejores goleadores del torneo, con siete tantos. Este incremento de nivel, le permitió al Guadalajara volver a aspirar por un pase directo a la liguilla, a sólo 6 puntos de esta posibilidad faltando cuatro partidos por disputarse. Sin embargo la esperanza rojiblanca no es
lo único que “La Hormiga” ha despertado, sino también el interés de uno de los delanteros más importantes del fútbol mexicano. Se trata de Ricardo Peláez quien asegura que de mantener este nivel, Armando podría levantar la mano por un lugar en el Mundial 2026. Ante la falta de contundencia de cara al marco rival que sufre el Tri, que anotó un sólo gol en sus dos últimos partidos, Peláez candidateó a González como una posible respuesta para Javier Aguirre de cara al Mundial 2026. “Ojalá siga con ese ritmo de juego, seguramente llegará a la Selección, el Mundial y hasta Europa”.
Ciudad
Preocupa reforma a familias
Temen ser recetados por enfermeros
SAÚL GARZA
Zócalo | Saltillo
Tras la reciente publicación de la reforma al Artículo 20 Bis de la Ley General de Salud, que permite a pasantes y profesionales en Enfermería recetar medicamentos, los pacientes de distintas clínicas se mostraron preocupados por lo que esto podría significar en su salud.
La verdad yo digo que no está bien por el hecho de que habiendo personal autorizado en ocasiones no hacen las cosas bien, menos podríamos permitir eso, que un estudiante nos recete. Ese sería mi punto de vista”.
José Jalomo Derechohabiente IMSS

Sí confiaría, porque si son estudiantes se supone que sí le saben, además ayudaría mucho a los doctores, porque a veces los médicos no se dan abasto”.
Isidro Vázquez
Familiar de paciente

Hospital General
Sí están preparados, pues sí, porque a veces los doctores no nos hacen caso. A mí sí me han ayudado muchos estudiantes cuando voy a checarme las muelas y me atienden muy bien, yo sí confiaría en ellos”.
Reyna Mendoza
Familiar de paciente Hospital General

Tanto que estudian los médicos para que llegue un practicante a recetar, yo siento que no, aunque sí podría sacar de un apuro a alguien, pero no es lo mismo que un médico ya titulado recete a un paciente”.
Othón Rincón
Derechohabiente IMSS
Un sondeo realizado por esta casa editora, arrojó que al menos 70% de los entrevistados no le confiaría su salud a un estudiante o profesional en el área de la Enfermería, principalmente por la diferencia en los conocimientos profesionales.
No estoy de acuerdo en que den recetas a los estudiantes, eso lo debe hacer una persona profesionista como un doctor, no un estudiante. Puede pasar que te den algún medicamento mal, son estudiantes, pero te pueden recetar algo equivocado”.
Gerardo Saucedo Derechohabiente IMSS

Si es un estudiante que le echa ganas y es aplicado yo sí confiaría, además de que sería de gran ayuda cuando los hospitales están muy saturados, estaría bien que ayuden”.
Jorge Palomares Familiar de paciente Hospital General

Yo digo que no, porque los preparados son los médicos, no las enfermeras. Además ellas no tienen los mismos estudios que un médico, esa es mi opinión”.
Ana
Derechohabiente IMSS


Yo digo que no, porque son practicantes y la mera verdad no confiaría, simplemente no porque está estudiando y apenas anda conociendo”.
Francisca Argüello
Derechohabiente IMSS


z La especialista señaló que se tiene que concientizar más a la población sobre el uso de los celulares, ya que, vivir en una era donde todo prácticamente es digital nos está desensibilizando ante tragedias como esta.
ESPECTADORES DE LA DESGRACIA
Hemos perdido la sensibilidad ante la tragedia
Se nos olvida el tejido social, el ser persona; se ha vuelto un circo
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La muerte de un niño por causas naturales en la colonia Hidalgo se volvió un espectáculo, las personas acomodaron hasta asientos para presenciar el levantamiento de su cuerpo en el callejón en donde lo localizaron, querían tener una foto o grabar un video de la tragedia que enlutó a una familia.
Sin importarles el dolor de una madre y un padre que habían perdido a su hijo, cientos de personas se arremolinaron alrededor de la cinta amarilla para acordonar la escena.
Los ciudadanos se convirtieron en espectadores de una tragedia, con un celular para mantenerse alejados emocionalmente de esta situación que llenaba de dolor a una familia.
Jorge Daniel, de 14 años, fue reportado desaparecido desde el lunes, en ese momento sólo sus familiares lo buscaron, recorrieron el sector, acudieron con las autoridades, publicaron en las redes sociales su fotografía y la ficha de búsqueda, pero no había respuesta.
El circo…
Todo cambió la tarde del martes, 30 horas después del reporte de su desaparición, la bús-

Importa más un like z Este tipo de situaciones en las que la tragedia se vuelve un espectáculo, son indicios de que se está perdiendo el tejido social, ahora importa más tener un like, ser el primero en transmitir en vivo, que el dolor que genera una tragedia como la acontecida en el caso de Jorge Daniel. “En lugar de hacer comunidad, en lugar de buscar la colectividad y acompañarnos, más que nada es buscar la satisfacción de mi propia curiosidad y hasta en otros momentos tener la iniciativa y la pericia, es decir, sentir que estoy antes que otras personas y que tengo información de primera mano”.
queda culminó en tragedia, el niño había muerto en un callejón de la colonia, un mal congénito le provocó un infarto. Su cuerpo permaneció horas entre la maleza hasta que alguien lo encontró, ahí comenzó el espectáculo para los vecinos, ahora sí querían saber lo que sucedía, algunos incluso llevaron sillas y sombrillas para protegerse del sol.
Sociedad insensible Este comportamiento fue analizado por la especialista Berenice de la Peña, quien aseguró que la sociedad se ha vuelto insensible ante la tragedia, es más
fuerte el deseo de publicar una fotografía o un video en las redes sociales para obtener un like, que empatizarse ante la tragedia que tienen frente a ellos. “El celular al momento de grabar me permite ver, pero a distancia, poner una distancia emocional entre los hechos, los acontecimientos y lo que yo siento o lo que estoy pensando”. Se pierden las emociones La especialista explicó que se está perdiendo el ser persona, los sentimientos y las emociones pasan a segundo plano e importa más tener una imagen de la tragedia.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al participar en la Reunión de la Mesa de Seguridad Regional para la Construcción de la Paz y Seguridad, el alcalde Javier Díaz González, reiteró el compromiso de su Gobierno de seguir trabajando con las diferentes instancias, porque la seguridad es la prioridad de prioridades en su Administración municipal. También estuvo el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino; la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores; el Alcalde de Parras, Fernando Orozco Lara; la Alcaldesa de General Cepeda, Mayra Verónica Ramos Rodríguez; el general de brigada de Estado Mayor, Juan Carlos Quiroz Muñoz, comandante interino de la Sexta Zona Militar; el teniente coronel Esteban Salazar León, comandante del 69 Batallón de Infantería; así como el Gobierno del Estado, la Guardia Nacional, y Óscar Guerra Lira, representante de la Secretaría de Gobernación. “Agradezco el trabajo coordinado que tenemos entre los tres niveles de Gobierno, que ha hecho que esta Región Su-

z El alcalde Javier Díaz participa en la Reunión de la Mesa de Seguridad Regional para la Construcción de la Paz y Seguridad.
reste de Coahuila sea la más segura y competitiva, la clave es precisamente la coordinación”, afirmó Díaz González.
Se eleva calidad de vida Comentó que la seguridad propicia más y mejores inversiones, con esto se impulsa el desarrollo social y, por ende, se eleva la calidad de vida de la población, por eso afirmó que seguirán trabajando todos los días en este rubro. Añadió que en la capital de Coahuila se hacen importantes inversiones para fortalecer la seguridad con la compra de patrullas, uniformes, cámaras de vigilancia, casetas, oficinas móviles, drones tácticos, por mencionar algunas.
Implementarán operativos z En su intervención, el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio, Miguel Ángel Garza Félix, reportó saldo blanco durante el Rodeo Saltillo que se realizó el pasado fin de semana, agregó que se implementarán operativos especiales durante la celebración del Halloween y el Día de Muertos para fortalecer la prevención así como la reacción. Ejemplo nacional z El general de brigada de Estado Mayor, Juan Carlos Quiroz Muñoz, comandante interino de la Sexta Zona Militar, comentó que hace unos días participó en una reunión en la que estuvo el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, en la que se puso como ejemplo nacional el trabajo que se hace en Coahuila en materia de seguridad.

z Invitan a la ciudadanía a registrarse para la tarjeta Aquí Vamos Gratis, en sus diferentes módulos.
Invitan a credencializar
Más de 57 mil usan la Aquí Vamos Gratis
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González informó que hasta la fecha se han entregado 57 mil 670 tarjetas del programa Aquí Vamos Gratis para hacer uso de las 2 rutas troncales que operan en la ciudad.
Mencionó que además de subirse a estas dos rutas troncales, servirán para acceder a las rutas alimentadoras.
Javier Díaz invitó a la ciudadanía que aún no cuenta con ella a acercarse a cualquiera de los puntos fijos de credencialización establecidos y rea-
lizar el trámite de manera ágil y sencilla.
Canje o cambio
Para realizar el canje o cambio de las tarjetas Saltibus o NET por la Aquí Vamos Gratis, deberán presentar la CURP; y para solicitar la tarjeta general por primera vez copia de la CURP o copia del INE.
Quienes deseen solicitar una tarjeta preferencial por primera vez deben presentar en copias: la CURP y comprobante de estudios en el caso de estudiantes; la CURP y de la tarjeta del Inapam o INE para adulto mayor.
Busca Coahuila 50 contratos mineros de CFE
Reitera Gobernador que carboneros locales participan en segundo proceso para asignación de contratos federales
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas manifestó ayer que tras una primera licitación donde 26 productores de carbón de Coahuila obtuvieron contratos con la Comisión Federa de Electricidad, ahora más de 50 empresas coahuilenses participan en la


Vamos a lograr por primera vez en muchos años, junto con el Gobierno federal, con la Presidenta, con la CFE, que arriba de 50 empresas tengan pedidos de carbón (en la segunda licitación)”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
26
productores coahuilenses obtuvieron contratos en la primera licitación de la CFE
50
carboneros estatales participan en la segunda licitación federal de carbón segunda. licitación para asegurar por primera vez en la historia esta cantidad de contratos. A inicios de este mes se dio a conocer que, gracias a las gestiones del Mandatario estatal coahuilense con la presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de la CFE, se logró que 26 productores coahuilenses ganaran licitaciones para la compra de carbón, en una primera licitación, sin embargo, Jiménez Salinas anunció un segundo proceso en puerta.
“Viene una segunda parte, que está dedicada a las empresas medianas y pequeñas de carbón, y con esa licitación que viene, vamos a lograr por primera vez en muchos años, junto con el Gobierno federal, con la Presidenta, con la CFE, que arriba de 50 empresas de diferentes empresarios tengan pedidos de carbón”, declaró el Gobernador.
Reactivación económica Jiménez Salinas indicó, que de lograrse la meta, serán casi 80 diferentes productores locales de la Región Carbonífera los que durante un año tendrán actividad productiva, y por tanto, se contribuirá a la reactivación económica de tres o más municipios del estado.
“Si tenemos muchas empresas pequeñas, medianas y grandes diferentes, teniendo pedidos de carbón que les paguen la tonelada a los mil 500 pesos que se tienen que pagar, esas empresas van a contratar más gente, a comprar herramienta, consumir en los comercios, comprar camionetas, van a ayudarnos a reactivar la economía de esta Región Carbonífera”, expresó el Gobernador. Agregó que, de manera pa-
Impulso minero z El Gobernador explicó que con la venta de carbón a $1,500 pesos la tonelada a la CFE, los productores locales renovarán equipamiento, realizarán contrataciones y habrá un mayor dinamismo económico para al menos tres municipios del estado.
ralela, el Gobierno estatal trabaja de la mano con los alcaldes y la alcaldesa de los municipios de Sabinas, San juan de Sabinas y Múzquiz, para la atracción de dos inversiones que ayudarán a generar miles de empleos, lo cual se dará a conocer de manera oficial en los próximos meses.

VIDA LEGISLATIVA
TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO
Piden campañas
Modificar placas será sancionado
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado pide a los 38 ayuntamientos implementar campañas de concientización ciudadana para evitar la alteración o modificar las placas vehiculares por motivos de seguridad, a propuesta del diputado Felipe González Miranda.
Las láminas vehiculares son uno de los documentos más importantes de las unidades y su carencia, modificación o uso indebido puede derivar en sanciones, que van desde multas, cárcel o retiro de la unidad.
“La alteración de placas no sólo representa una violación a la normatividad vigente, sino que también implica riesgos para la seguridad pública y la confianza ciudadana en las autoridades.
“El daño que se provoca al laminado atiende a las modificaciones de números o letras en las placas, o bien acciones que impiden la visibilidad con cubreplacas o aerosoles que dañan el material del que están hechas”.

Conciencia ciudadana
n La concientización ciu-
dadana, añadió, representa una herramienta efectiva para educar a la población sobre la importancia de mantener la integridad de las placas vehiculares y evitar riesgos asociados a su alteración.
Registro de vehículos n Permite generar un padrón que contiene la información y características del vehículo, así como el historial de propietarios y entidades en las que ha circulado cada unidad, facilitando su identificación, sobre todo en caso de accidentes, robo, pérdida, entre otros factores.
Alcaldes y alcaldesas
INICIO: 11:29 horas
ENFRENTAN MÁS OBSTÁCULOS
TÉRMINO: 14:30 horas
PARTICIPACIÓN: 21 diputados
Requieren mujeres acceso a vivienda
Pocas son propietarias, en comparación con los hombres
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Dado que las mujeres enfrentan más obstáculos para acceder a una vivienda, el Congreso del Estado reformará la Ley de Vivienda de Coahuila para promover su acceso a una casa.
La diputada Beatriz Fraustro Dávila explicó que actualmente sólo 41.5% de mujeres son propietarias, en comparación con 56.9% de los hombres.
Además, 7.9 millones de personas carecen de vivienda adecuada por la calidad o falta de espacios, y 14.1 millones enfrentan dificultades para acceder a accesos básicos, la mayor parte mujeres, lo que se agrava en quienes son cuidadoras de otros integrantes del hogar.
“Estas disparidades derivan de factores como la discriminación laboral, la violencia de género y la carga desproporcionada de cuidados en el hogar, que limitan la capacidad de las mujeres para acceder a financiamientos, propiedad o programas habitacionales.

z En Coahuila se ha trabajado intensamente para reducir y erradicar las carencias sociales que afectan a la población.
Jefa del hogar
n De acuerdo, con el Inegi, 32% de los hogares tiene jefatura femenina, es decir, alrededor de 400 mil son encabezados por mujeres, quienes reportan un ingreso 12.4% menor al de los liderados por hombres.
“En Coahuila se ha trabajado intensamente para reducir y erradicar las carencias sociales que afectan a la población, convirtiéndose en un referente nacional en política social en materia de vivienda, al incorporar enfo-
Para todos los elementos
en Coahuila Avalan reformas a Ley de Protección Civil
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En Coahuila, todos los elementos de protección civil y de los servicios de atención a emergencias deberán contar con conocimiento en primeros auxilios y atención prehospitalaria, así como con capacitación básica sobre el funcionamiento del Sistema Estatal de Protección Civil. El Pleno del Congreso del Estado aprobó adiciones al Artículo 22-A de la Ley de Protección Civil de Coahuila, para establecer además que deberán tomar un curso impartido por alguna de las instancias registradas en la Escuela Nacional
A destacar…
n En 2024, el 911 registró más de un millón de llamadas orientadas a protección civil y emergencias.
de Protección Civil, el cual contendrá las materias necesarias para adquirir los conocimientos señalados.
Capacitación permanente
De igual manera, la reforma a la Ley de Protección Civil de Coahuila contempla una capacitación permanente en atención médica prehospitalaria con títulos o certificados especializados y registrados
Tendrán que reportar sacrificio de animales
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado solicita a los ayuntamientos reportar cada seis meses a las secretarías de Salud y de Medio Ambiente el número de seres sintientes que sacrifican, el método, lugar del sacrificio y su disposición final. Asimismo, que regulen los espacios para esas labores y que mantengan actualizado el padrón municipal de animales, como indica la Ley de Protección y Trato Digno a los Seres Sintientes. El diputado Jorge Arturo Valdés Flores señaló que tras el lamentable maltrato, sacrificio y depósito indebido de seres
Protocolos n También deberán informar sobre los protocolos, lineamientos, normativas o bitácoras donde asentaron los hechos, pues el Artículo 55 ordena que los cadáveres de seres sintientes deben tener disposición final adecuada o ser incinerados o inhumados, de ahí el exhorto realizado al resto de los ayuntamientos.
sintientes presuntamente realizado por personal del Centro de Bienestar, Salud y Rescate Animal del Municipio de Piedras Negras, se inició un procedimiento administrativo contra el Ayuntamiento por los hechos y omisiones en

que se incurrió el 10 de octubre pasado. La Secretaría de Medio Ambiente solicitó reportar el número de animales sacrificados, el método utilizado y lugar del sacrificio, como lo ordena el Artículo 14 de la Ley.
Próxima sesión: z martes 28 de octubre del 2025 a las 11:00 horas
CORRESPONDENCIA
LEGISLATIVA
Propuesta n Por ello, la reforma plantea incorporar a la Secretaría de las Mujeres dentro del Consejo Estatal de la Vivienda, lo que permitirá reconocer y visibilizar las diferencias, obstáculos y necesidades de las mujeres, asegurando que participen en la formulación de los programas de la política estatal de vivienda.
ques integrales que abordan no sólo aspectos habitacionales, sino también sociales, ambientales y de inclusión”.

z Mayor capacitación a elementos de protección civil y atención de urgencias prioriza la reforma.
por las autoridades educativas competentes. “En cualquier desastre natural, accidente, contingencia o situación crítica, el personal de protección civil suele tener el primer contacto con las víctimas en momentos en que resultan decisivos para salvar sus vidas”. Señaló la necesidad de capacitar de manera adecuada al personal de protección civil y de atención de urgencias.
n Oficio suscrito por la c. Ana Karen Sánchez Flores, Presidenta Municipal del R. Ayuntamiento de Arteaga, Coahuila de Zaragoza, mediante el cual presenta iniciativa de decreto del Presupuesto de Ingresos, Ley de Ingresos, así como el proyecto de las tablas de valores unitarios de suelo y construcción, correspondientes al ejercicio fiscal 2026. n Oficio suscrito por el c. Javier Díaz González, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Saltillo, Coahuila de Zaragoza, mediante el cual presenta iniciativa de decreto del Presupuesto de Ingresos, Ley de Ingresos y Tabla de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, correspondientes al ejercicio fiscal 2026. n Oficio suscrito por el c. Sergio Mier Campos, director general del Instituto Registral y Catastral del Estado de Coahuila, mediante el cual remite las tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción presentado por los municipios de Abasolo, Acuña, Allende, Arteaga, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Francisco I. Madero, Frontera, General Cepeda, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Juárez, Lamadrid, Matamoros, Monclova, Morelos, Múzquiz, Nadadores, Nava, Ocampo, Parras, Piedras Negras, Progreso, Ramos Arizpe, Sabinas, Sacramento, Saltillo, San Buenaventura, San Juan de Sabinas, San Pedro, Sierra Mojada, Torreón, Viesca, Villa Unión y Zaragoza, Coahuila de Zaragoza.

Hay que regular todos los vehículos alternativos como los RZR, motocicletas y demás; se está valorando el tema de las leyes, es un proceso que tenemos que hacer de la mejor manera y la propuesta está sobre la mesa, se trabaja con Recaudación y con Consejería Jurídica para ver la mejor manera de implementarlo”.
Beatriz Fraustro Dávila Diputada por el PRD
La alteración de placas no sólo representa una violación a la normatividad vigente, sino que también implica riesgos para la seguridad pública y la confianza ciudadana en las autoridades”.

Felipe González Miranda Diputado por el PRI

Celebrará 12 años de fundación
Reconoce Congreso a la UPPN
El próximo 4 de diciembre, la Universidad Politécnica de Piedras Negras celebrará 12 años de fundación, por lo que el Congreso del Estado le rindió homenaje, informó el diputado Gerardo Ruiz Guerra. “Esta casa de estudios nació con un propósito claro: formar profesionistas con una sólida preparación científica, tecnológica y cultural, en un entorno bilingüe, capaces de transformar su entorno con conocimiento, ética y visión de futuro. “Para Piedras Negras, una ciudad marcada por su dinamismo industrial y su proximidad con la frontera estadunidense, la Universidad surgió como una respuesta visionaria a la demanda de profesionistas capacitados en áreas estratégicas”.
n Ernesto Acosta
Lleva Manolo empleo a todas las regiones
Cerrará el año con resultados y cifras positivas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, han realizado eventos de vinculación laboral en todas las regiones del estado, permitiendo llevar los beneficios del desarrollo con justicia social a cada vez más coahuilenses.
Durante los próximos días, se realizarán en Saltillo y Torreón ferias de empleo dirigidas a grupos vulnerables, en las que se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas establecidas en el estado.
Con visión incluyente
El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estos eventos de vinculación están diseñados para llevar los beneficios del desarrollo del estado a todos los habitantes de Coahuila, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.
En Saltillo, la Feria de Empleo se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Coahuila, ubicadas en el Centro Metropolitano, de 9:00 a 14:00 horas, y contará con más de 300

17
vacantes.
En Torreón, el evento se realizará el 31 de octubre en las instalaciones de Canaco, con la participación de 15 empresas incluyentes y socialmente responsables.

12
Constante promoción
El Mandatario estatal destacó que, aunque este mes se realizarán dos eventos dirigidos a grupos vulnerables, la política del Gobierno de Coahuila es que en todas las ferias de em-

pleo un porcentaje significativo de las vacantes esté disponible para personas pertenecientes a estos grupos.
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que, en lo que va de 2025, se han realizado ya 17 grandes ferias de empleo en el estado, en las que se han ofertado más de 12 mil vacantes en empleos formales, lo que demuestra que en Coahuila el empleo

Estos eventos de vinculación nos permiten incorporar al trabajo formal a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
sigue fuerte, incluso en meses donde la situación económica y laboral atraviesa momentos complicados.
Excelentes resultados
Zogbi Castro señaló que actualmente Coahuila sigue siendo un referente en formalidad laboral, con un 66%, y ha alcanzado un récord histórico en trabajadores con contrato escrito, con un 77%, lo que brinda tranquilidad, certeza y estabilidad en el empleo.
Finalmente, aseguró que Coahuila es un estado altamente competitivo y que se continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de Gobierno, sindicatos, empresas y academia, para seguir implementando políticas públicas que lleven a Coahuila al siguiente nivel en materia laboral.
Al tanto en impulso y desarrollo
Además de las ferias de empleo, la Secretaría del Trabajo organiza jornadas de empleo: z Se trata de eventos más pequeños que permiten acercar oportunidades laborales a colonias, centros comerciales, plazas públicas y a las propias oficinas del Servicio Nacional de Empleo.
z Se realizan periódicamente y, al corte de septiembre, han permitido atender a 9 mil 700 personas para vincularlas con una oportunidad laboral.
z La secretaria agregó que se continuará trabajando desde la ST en vinculación laboral, capacitación y servicios de justicia laboral, con el objetivo de consolidar a Coahuila en los primeros lugares de los principales indicadores laborales.

Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
CON CÁMARAS YA INSTALADAS
Unirán vigilancia comercios y C2; arrancan pláticas
Verificarán la compatibilidad de las existentes
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local inició pláticas con el Ayuntamiento de Saltillo para que los establecimientos afiliados puedan conectar sus cámaras de videovigilancia al Centro de Control y Comando (C2), con el objetivo de fortalecer la seguridad en el sector comercial. Mario Aguirre Rangel, presidente de la Canaco, informó que actualmente se analizan las condiciones técnicas para que los equipos de los negocios puedan enlazarse al sistema municipal sin necesidad de realizar una inversión elevada.
Harán un análisis
El líder empresarial indicó que ya se trabaja con las autoridades municipales para revisar la compatibilidad de los equipos existentes, con el propósito de aprovechar los sistemas de videovigilancia que los comercios ya tienen instalados.
“Van a checar las cámaras y, si son compatibles, adelante. Si no, pondrán algunas especificaciones, porque hay equipos que realmente en la noche no graban o no detectan bien a las personas”, agregó.

En Saltillo las cámaras que requieren para el C2 son equipos que cuestan arriba de 20 mil pesos. Lo que deseamos es que nuestras cámaras puedan ser unidas al Centro de Control sin tener ese requisito tan alto y sin hacer una inversión tan fuerte”.
Lo que queremos es que las cámaras nuevas o existentes tengan la facilidad para identificar claramente a quien comete un ilícito”.
Mario Aguirre Rangel Presidente de la Canaco local
Generan confianza
Alrededor del 90% de los comercios del primer cuadro de la ciudad cuentan ya con sistemas de videovigilancia: z En el caso de los hoteles, prácticamente todos disponen de cámaras de seguridad. z Una vez que se concrete el esquema de conexión, se prevé que entre 30 y 50 negocios se sumen en una primera etapa, lo que dijo generará confianza entre el gremio y motivará a más comerciantes a participar en el programa.

z Al momento, la Canaco ya trabaja con las autoridades del Municipio para revisar que esta unión funcione en orden y sin problemas.

Impulsan su modernización
Van más de $31 millones en Dirección de Seguridad
Con una inversión superior a los 31 millones de pesos, el Ayuntamiento de Ramos Arizpe impulsa la modernización de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó el tesorero Francisco Solís Rodríguez. El funcionario detalló que se destinaron 17 millones de pesos para el nuevo Centro de Control y Comando (C2), 10 millones para la adquisición de patrullas, así como 2 millones para armamento y otros 2 millones para uniformes y equipo táctico. Solís Rodríguez señaló que el propósito del alcalde Tomás Gutiérrez Merino es reforzar la seguridad pública y continuar la modernización de la corporación, dirigida por Rolando Álvarez Flores.

Más detalles
Sobre el proceso de adquisición de las nuevas patrullas... z Avanza en tiempo y se espera recibir las unidades antes de que finalice el año: z Los recursos aplicados provienen, dijo Solís Rodríguez, de una mezcla de ahorros municipales, con aportaciones del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, programa federal que establece la obligación de destinar un porcentaje específico a acciones de seguridad.
El tema del armamento ya está pagado, sólo estamos esperando su llegada. La entrega corresponde a la Sedena, son los tiempos que ellos indican. De hecho, hicimos el pago durante Semana Santa”.
Francisco Solís Rodríguez Tesorero municipal


Durante los tres días de celebración habrá presentaciones artísticas, música, danzas y actividades culturales en la Plaza de Armas.
Refuerza TG las tradiciones
Presenta el Municipio Festival de La Catrina
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal llevó a cabo la presentación oficial del Festival de la Catrina, que se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre, con actividades culturales, gastronómicas y artísticas en el centro histórico de la ciudad. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que este festival representa una oportunidad para fortalecer los lazos entre las familias, las instituciones educativas y el Gobierno local, con el propósito de mantener vivas las costumbres.
Grandes actividades
La presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, Teresita Escalante Contreras, anunció que el festival iniciará con una callejoneada que recorrerá la calle Allende, desde el DIF Municipal hasta la Plaza de Armas, con la participación de alumnos, padres de familia y docentes de jardines de niños, así como de la Universidad Tecnológica de Coahuila. Al término del recorrido se llevará a cabo la inauguración de la Feria del Tamal y Pan de Pulque, la cual contará con 35 expositores de tamales y 15 de pan de pulque, además de más
Así será El evento contempla la instalación de 14 altares de muertos, elaborados por instituciones educativas del municipio: z Actividades: callejoneada, exposición de altares, feria gastronómica, presentaciones culturales y concurso de catrinas. z Expositores: 35 de tamales, 15 de pan de pulque y más de 30 mujeres emprendedoras. z Participantes: jardines de niños, Universidad Tecnológica de Coahuila, Casa de la Cultura, DIF Municipal e Icatec.
En Ramos Arizpe celebramos nuestras tradiciones con orgullo, queremos que las nuevas generaciones conozcan y valoren la riqueza de nuestra cultura”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

z La comunidad se mostró agradecida por este embellecimiento.
Piden responsabilidad en Parras
INFONOR Zócalo | Parras
Para mejorar los espacios públicos y fortalecer la convivencia familiar, el Gobierno de Parras, en coordinación con la cadena Oxxo, llevó a cabo la rehabilitación de la plaza ubicada en la colonia Viñedos 2.
“El grupo Oxxo es una empresa socialmente responsable que siempre ha demostrado su disposición para trabajar por el bienestar de nuestra gente”, reconoció el alcalde Fernando Orozco Lara.
“Ejemplo de ello son los Puntos Violeta, iniciativa del gobernador Manolo Jiménez que brinda atención a mujeres víctimas de violencia; en Parras fun-
Acciones
La rehabilitación de la plaza incluyó la reparación y pintura de bancas, restauración de juegos existentes: z Asimismo, la instalación de nuevos columpios y equipos para hacer ejercicio, plantación de árboles y limpieza general del área, acciones que contribuyen a mejorar el entorno urbano y a fortalecer la convivencia social.
ciona gracias a la capacitación del personal de Oxxo y al trabajo conjunto con el Instituto Municipal de las Mujeres”, afirmó. de 30 mujeres emprendedoras, impulsados por el Municipio y el Icated.
Esta plaza vuelve a tener vida y será un punto de encuentro para las familias. Hoy queda demostrado que cuando sociedad, Iniciativa Privada y Gobierno trabajamos juntos, los resultados son visibles y duraderos”. Fernando Orozco Lara / Alcalde
Obras, aún sin fecha de arranque
Buscan liberar derecho de vía con apoyo de Saltillo y Ramos Arizpe
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
De momento no hay avances respecto a los puentes de convivencia ferroviaria que deberán construirse para garantizar el paso del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, por lo que las autoridades locales se están concentrando en apoyar la liberación del derecho de vía para el proyecto federal. De acuerdo con la secretaria de Vinculación Ciudadana y coordinadora estatal para el proyecto, María Bárbara Cepeda Boehringer, en las diferentes reuniones aún no se define la inversión en infraestructura para la región.
“No, no nos han dicho. Seguimos en el tema del derecho de vía. Acabamos de tener una reunión y estamos todavía ahí localizando los predios, identificando los dueños de los predios que puedan estar afectados en alguna parte por donde vayan a pasar las vías del tren”, comentó.

Al menos en Nazario…
z Cuando menos, la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario prevé que se construya el puente vehicular de Nazario Ortiz Garza con el cruce de las vías; como parte del proyecto del tren de pasajeros. Sin embargo, se necesitarán al menos dos puentes de convivencia ferroviaria adicionales, ya que por la velocidad del ferrocarril no habrá paso para vehículos ni peatones sobre las vías.
Negociaciones
A decir de la funcionaria, se habla de varios kilómetros lineales por liberar, que implicará negociaciones con cientos de propietarios; para lo cual se está trabajando con las áreas de Desarrollo Urbano y Catastro de Saltillo y Ramos Arizpe. “Se necesita identificar a los dueños para tener un acercamiento. El Gobierno federal pagará la liberación de vía, pero primero es la socialización”, sostuvo.
25 mil
trabajadores podrían emplear el tren
150 km/h
alcanzaría el tren
6
estaciones se plantean entre Derramadero y Monterrey

Suplirá a Mery Ayup Nombran magistrado decano del TSJ a Vladimir Kaiseros
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El Tribunal Superior de Justicia del Estado nombró a Vladimir Kaiseros Barranco como nuevo magistrado decano, quien suplirá en las sesiones del pleno las ausencias temporales del magistrado presidente Miguel Felipe Mery Ayup.
A dos meses de que tomaran posesión los miembros del nuevo Tribunal Superior de Justicia del Estado, como resultado de la elección judicial, el pleno tomó la decisión de nombrar al nuevo magistrado decano.

Nombramiento
z Por eso, se decidió nombrar magistrado decano a Vladimir Kaiseros, quien ingresó al Poder Judicial desde 2001, cuando fue actuario adscrito al juzgado local letrado penal, para luego ocupar cargos como secretario de Acuerdos en diferentes juzgados.
A partir del 2008 fue promovido a juez en diversos tribunales en materia civil y familiar, hasta ser nombrado por primera vez magistrado por el Congreso del Estado y este año ser ratificado en el cargo tras participar en la elección judicial.
Para ello, se tenía a cuatro candidatos que cumplían con el principal requisito, que es contar con la mayor antigüedad en el cargo de la magistratura, la magistrada María del Carmen Galván Tello, y los magistrados José Ignacio Maynez Varela, Luis Efrén Ríos Vega y Vladimir Kaiseros Barranco. Para decidir entre ellos, se modificó el criterio de que se nombrara a quien contara con la mayor edad, para ahora establecerse que, ocupará ese cargo quien tenga más antigüedad continua y permanente en el Poder Judicial de Coahuila, tomando en cuenta todos los cargos ocupados.

En
Coahuila
PRI y PAN sin decidir alianza
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El PRI y PAN de Coahuila coincidieron en señalar que esperarán los tiempos electorales para decidir si mantienen la Alianza por la Seguridad para las próximas elecciones en nuestro estado o van solos a la contienda.
“Desde la perspectiva del PRI está primero la ciudadanía antes que los partidos. Tenemos una buena experiencia de haber formado una alianza con el PAN y con el PRD, no tuvimos problemas, pero eso no significa que estemos vinculados permanentemente. Nosotros tenemos nuestro propio rumbo, tenemos nuestra propia estructura, nuestras propias fuerzas, nuestro propio rumbo y nuestra propia vida”, aseguró Carlos Robles Loustaunau.
¿Por qué no?
El dirigente estatal del tricolor señaló que trabajan en la renovación y fortalecimiento de los comités municipales, con una labor de consolidación de la estructura partidista.
“Si a la ciudadanía conviene, si le conviene a la gente, nosotros simpatizamos con las alianzas. ¿Por qué no? Hay puntos de coincidencia que si favorecen, repito nuevamente a la gente, pues estamos abiertos. Nosotros, nosotros no podemos decidir por los otros partidos”.
Seguridad

PRESUMEN CAUSAS NATURALES
Termina menor en el hospital
Proyecta y fractura a niño
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un niño que jugaba en calles de la Isabel Amalia resultó con una fractura en la pierna luego de que fue atropellado por un automóvil. A las 16:00 horas, Daniel Felipe, de 8 años, en compañía de otro menor, se encontraban jugando en la calle Aeropuerto de Ixtepec y salieron corriendo rumbo al oriente.
Halla sin vida a su hermano
Ocurre en la ciudad de Ramos Arizpe, en Parajes de los Pinos
DANIEL REVILLA Zócalo | Ramos Arizpe
Alrededor de las 23:00 horas, en la colonia Parajes de los Pinos, en Ramos Arizpe, Arturo, de 69 años, fue encontrado sin vida dentro de su domicilio ubicado en la calle Pino Suizo. Elementos de la Policía Municipal, a bordo de la unidad 146 al mando de Alfonso, acudieron al reporte de una persona inconsciente en el lugar.
Nada por hacer

z El cuerpo fue trasladado al Semefo para la necropsia de ley que determinará con precisión la causa de muerte.
Indagan
La hermana del fallecido, Hilda, fue quien realizó la llamada de auxilio:
n Relató que su hermano no padecía enfermedad alguna,
Al ingresar a la vivienda, los oficiales encontraron a Arturo tendido boca abajo sobre el suelo de una alcoba, sin signos vitales y sin lesiones visibles, por lo que se presume una muerte de causa natural. Paramédicos de Protección Civil, confirmaron el deceso tras realizar una valoración en el sitio, y procedieron

Arma tráfico en V. Carranza
Un camión derribó dos postes en la colonia República Poniente debido a la falta de precaución de su conductor, minutos después de las 8:00 horas.
Óscar Mora Jasso, de 37 años, acudió a surtir mercancía a una farmacia ubicada en el cruce de la calle Colima y el bulevar Venustiano Carranza. Al salir del estacionamiento, el vehículo jaló varios cables, provocando que dos postes de madera cayeran, al igual que una mufa eléctrica instalada en una vivienda.
La vialidad tuvo que ser cerrada hasta que los postes fueron retirados por trabajadores de una compañía telefónica. n Augusto Rodríguez
incrementando el asombro entre los familiares y vecinos.
a cubrir el cuerpo hasta la llegada de la Fiscalía General del Estado.
En Abasolo
Impacta adulta a motoneto
Aproximadamente a las 16:00 horas, Juan Manuel López Rodríguez, de 33 años, conducía una moto por Mariano Abasolo y, en el cruce con Melchor Múzquiz, María del Consuelo, de 61 años, quien conducía una Nissan Kicks, se atravesó sin precaución rumbo al oriente, impactándose la moto en su costado.
El motociclista cayó al pavimento, mientras testigos llamaron al 911 y paramédicos de Cruz Roja acudieron a valorarlo, pero no presentaba lesiones graves.
Elementos de Tránsito tomaron conocimiento del choque y esperaron a la aseguradora de la responsable.
Diligencias
De acuerdo con el conductor, él descendió la velocidad ya que un camión se paró frente a su coche:
n Cuando “le sacó la vuelta” avanzó y golpeó a los menores. n Personal de Cruz Roja trasladó a Daniel al Hospital Ma-
En el cruce con Héctor Espinoza Galván, un auto Nissan Tsuru, conducido por
terno Infantil, mientras que el otro niño se fue a su casa antes de recibir atención médica.
Lázaro Cisneros, de 60 años, los embistió y proyectó al pavimento.

z Los agentes tomaron conocimiento del deceso y solicitaron el levantamiento del cuerpo para continuar con las diligencias correspondientes.
Llega buscando ayuda
Sufre un infarto y muere en estación de bomberos
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una mujer de la tercera edad sufrió un infarto y murió cuando fue trasladada por sus familiares hasta la estación de bomberos Guayulera, en busca de ayuda. Alrededor de las 12:00 horas de ayer, un automóvil Toyota Corolla llegó a las instalaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos, ubicado entre las calles Gral. Miguel Negrete y Quintana Roo. En el lugar, se solicitó auxilio, pues Alba de León Mar-
Lamentable
Cuando los bomberos revisaron a la mujer, ya no presentaba signos vitales: n Enseguida solicitaron apoyo de la Fiscalía General del Estado, siendo el Grupo de Homicidios Violentos quien arribó al lugar.
tínez, de 78 años, quien viajaba en el asiento trasero, se encontraba inconsciente luego de que sufrió un infarto en la colonia Puerto de la Virgen.

Una camioneta que transportaba puertas de aluminio con vidrio, volcó luego de que se le reventó un neumático en la carretera Monterrey-Saltillo.
Pedro Isaías Rodríguez Zavala, de 45 años, se dirigía desde Nuevo León con rumbo a Saltillo para entregar el material, en la colonia Cumbres Vistas; fue a la altura del puente Paso del Águila cuando uno de los neumáticos traseros se le reventó.
La camioneta se volcó, mientras que el hombre logró salir de la unidad y fue valorado por el personal de Protección Civil, sin requerir traslado al hospital.
n Brenda Basaldúa
Fallece tras heridas graves Primera audiencia de Juan ’N’
Deja choque otra víctima
Santiago “N”, ingresado a la Clínica 1 del IMSS luego del accidente ocurrido la noche del martes en la carretera Saltillo-Zacatecas, a la altura de La Encantada, perdió la vida ayer. El hombre, de 37 años, presentó múltiples lesiones internas y trauma cerrado de abdomen y tórax; viajaba con otras siete personas en carretera, donde perdió la vida una persona de manera instantánea, mientras que los demás lesionados se mantienen en estado crítico debido a la gravedad de sus heridas.
n Redacción
n Brenda Basaldúa

Tras su detención en el estado de Nuevo León y posterior traslado a Coahuila, Juan “N” ya enfrentó su primera audiencia, donde la Fiscalía le imputó formalmente el delito de homicidio calificado con ventaja, alevosía y brutal ferocidad, derivado del asesinato de un taxista en el municipio de Ramos Arizpe. La jueza Anayansin Adame Olmedo determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva; la audiencia de vinculación a proceso fue fijada para las 9:20 horas del 23 de octubre de 2025, fecha en la cual se determinará si el imputado será o no vinculado formalmente por el delito que se le atribuye. n Daniel Revilla
Todo listo en florerías para Día de Muertos
Desde inicios de este mes ya arrancaron las ventas
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Acercándose la fecha del Día de Muertos, las florerías comienzan a pintarse de naranja y los comerciantes se encuentran con los preparativos para traer la famosa flor de cempasúchil a la ciudad capital.
En el centro y sur de Saltillo, vendedores traen el sur del país, la popular flor naranja de temporada para llenar los jarrones y macetas de sus negocios.
Desde octubre
En Florería Orquídea, ubicada


z La flor se vende en macetas y ramos en precios que, desde el año pasado, se mantienen.
en el Centro de Saltillo, en la avenida Benito Juárez, algunas de las macetas con cempasúchil ya se encuentran a la vista para los clientes; principalmente, la flor la traen del sitio Lugares Toluca, en el Es-
tado de México.
Según comentan trabajadores de la tienda, los preparativos se realizan con una semana de anticipación al 2 de noviembre, para comenzar a ponerlas en los altares y en


Antecedentes
En comparación con años pasados, las ventas se han mantenido fuertes: n Este año se espera que sigan ese camino, pues, en promedio, los precios han seguido igual. n Cada maceta o ramo en ambas tiendas ronda entre los $50 y $60. n Se espera que los próximos días, cuando se acerque más la fecha del 2 de noviembre, las tiendas se llenen completamente de la flor, así también como de clientes.
los cementerios, sin embargo, a inicios del mes de octubre, los saltillenses se adelantaron en la tienda a comprar la flor naranja. En el caso del vivero Itzayana, sobre la calzada Fran-
cisco I. Madero, Christian Robles, vendedor, comentó que, de todos sus productos, esta flor es la que más se está vendiendo, pues el cempasúchil se encuentra al precio de $50 por maceta y se ha posicionado como la planta con mayor demanda y visibilidad para el público.

Entrega rector Pimentel apoyo
Reciben equipo y mobiliario en Educación y Psicología
Para ofrecer a las y los universitarios equipo e infraestructura de calidad, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó 20 equipos de cómputo a la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades y 50 mesabancos y 20 equipos de cómputo a la Facultad de Psicología Unidad Sureste.
“Nuestro trabajo es por ustedes y para ustedes jóvenes, porque queremos que hagan el cambio en la sociedad, nuestra responsabilidad es que sean agentes que transformen, por eso seguiremos trabajando en equipo y poniendo en alto la L de Los Lobos”, dijo.
n Redacción


z Se exhortó a la ciudadanía a evitar caer en fraudes, ya que dichos terrenos son irregulares para uso habitacional.
Alertan a no caer en irregularidades
‘Ofertan’ terrenos ilegales en zona natural protegida
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El Gobierno Municipal de Saltillo alertó a la población sobre la venta ilegal de terrenos que se están ofertando cerca de prolongación Otilio González, frente a las colonias Loma Linda y Loma Blanca. La Dirección de Desarrollo
Urbano dio a conocer que este punto se trata de una zona de amortiguamiento de la zona natural protegida y es completamente ilegal construir ahí.
Estarán al tanto
En este sentido, quién pretenda vender los lotes estaría incurriendo en diversos delitos, no sólo en materia de protección del ambiente, sino también contra quien o quienes paguen por la adquisición de
¿A qué costo?
Circula a través de redes sociales y vía WhatsApp la venta de lotes de 10x20: n Estos tendrían un costo de 150 mil pesos con enganche de 10 mil pesos y mensualidades de 2 mil 500 pesos. n Al ser una zona natural protegida, no se autorizará la instalación de servicios básicos como agua potable y/o electrificación.
un terreno que no puede ser vendido.
La dependencia reiteró tener la autoridad para realizar los procesos o procedimientos que por ley están estipulados para evitar que se realicen asentamientos irregulares en dicha área.
Editor: Aurelio Pérez Rocha

Pone Miley música a secuela de Avatar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Miley Cyrus contribuirá con la canción recién grabada Dream as One al sountrack de Avatar: Fuego y Ceniza, tercera entrega de la franquicia dirigida por James Cameron.
La melodía, creada junto a Andrew Wyatt, Mark Ronson y Simon Franglen, sonará durante los créditos finales y formará parte del álbum oficial de la película.
La banda sonora completa, compuesta por Simon Franglen, se estrenará el 12 de diciembre, mientras que Dream as One verá la luz el 14 de noviembre, informó Variety.
“Es un honor apoyar Avatar: Fuego y Ceniza con una canción original. Tras haber sido personalmente afectada por el fuego y haber sido reconstruida de las cenizas, este proyecto tiene un profundo significado para mí.
“Los temas de la película: unidad, sanación y amor resuenan profundamente en mi alma, y ser parte del universo que la familia Avatar ha creado es realmente un sueño hecho realidad”, escribió Cyrus en redes sociales.
ANIMACIÓN HECHA CON ALMA
Da vida Frankelda al sueño mexicano
Llega hoy a las salas la primera cinta nacional en stop motion, apadrinada por Guillermo del Toro
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Lo que comenzó como un sueño se convirtió en una hazaña cinematográfica. Soy Frankelda, la primera película mexicana realizada completamente en stop motion, llega hoy a las salas de cine, tras un proceso creativo que fascinó a Guillermo del Toro y desafió los límites de la animación artesanal. Los hermanos Arturo y Roy Ambriz, directores del filme y fundadores del estudio Cinema Fantasma, revelaron en reciente entrevista con Agencia Reforma que el ganador del Oscar fue una pieza clave durante la etapa final del proyecto. “Roy soñó una escena y cuando se la contamos a Guillermo, nos dijo: ‘Tienen que incluirla’. Nos tomó dos meses de trabajo, pero valió la pena”, relató Arturo. Esa secuencia de apenas dos minutos simboliza la entrega de un equipo de 220 artistas, que durante más de tres años y medio fabricó casi 200 marionetas y 60 escenarios. Cada segundo requirió 24 fotografías, en un ejercicio de paciencia y precisión que convierte a Soy Frankelda en un logro sin precedentes en el cine nacional. “Sabíamos que era un riesgo enorme, pero queríamos

Mueve Shakira caderas junto a Sheeran y Beéle
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Shakira unió su voz a las de Ed Sheeran y Beéle para lanzar una nueva versión de su icónico éxito Hips Don’t Lie, tema que marcó un antes y un después en la música pop y en su propia carrera internacional.
El anuncio se dio a conocer a través de Spotify, que lanzó el tráiler de la sesión en vivo protagonizada por la artista como parte del proyecto Spotify Anniversaries, una serie especial con la que la plataforma celebra los álbumes más influyentes de grandes figuras de la música. En el adelanto, se puede escuchar un fragmento de esta renovada versión con un sonido actualizado que combina
el estilo melódico de Sheeran y la frescura urbana del colombiano Beéle, logrando una fusión entre pop, ritmos latinos y toques contemporáneos. La sesión conmemorará dos momentos clave en la trayectoria de Shakira, incluyendo los 30 años del álbum Pies Descalzos, con el que enamoró a América Latina gracias a éxitos como Estoy Aquí y Antología, y los 20 años de Fijación Oral Vol. 1 & 2, proyecto que consolidó su estatus global con canciones como Día de Enero, Las de la Intuición y la propia Hips Don’t Lie. Además de la colaboración con Ed Sheeran y Beéle, el especial incluirá nuevas interpretaciones de Antología, Sueños Blancos, Día de Enero y La Pared.

hacer la película de nuestros sueños. Si imaginábamos 100 monstruos, teníamos que poner los 100”, contó Arturo. “No hay precedentes de algo así en México; es nuestro miedo y nuestro orgullo”.
La cinta sigue a Francisca, una joven escritora del siglo 19, censurada por su gusto por el terror. Su destino cambia cuando Herneval, príncipe de las pesadillas, la invita a un reino poblado de monstruos inspirados en el folclor mexicano. La historia amplía el universo presentado en Los Sustos Ocultos de Frankelda (HBO Max, 2021), serie que dio origen al fenómeno.
Detrás del asombro
Con la guía de Del Toro –a quien los Ambriz llaman su “Gandalf del set”–, Soy Frankelda se gestó durante cuatro años de producción en el taller del estudio Cinema Fan-
tasma, en Ciudad de México. Del Toro los acompañó desde el primer corte hasta conseguir la distribución con Cinépolis. Según El Universal, el largometraje requirió más de 150 mil fotografías y el trabajo de más de un centenar de especialistas que fabricaron a mano cada marioneta. Frankelda, por ejemplo, necesitó 60 bocas intercambiables y 10 tipos de cejas para lograr distintas expresiones; hubo seis versiones completas del personaje y más de 100 criaturas distintas. Los escenarios –construidos de manera artesanal– iban desde cuevas de 20 metros cuadrados hasta maquetas miniatura de apenas 10 centímetros. Los animadores podían invertir un día entero para conseguir apenas dos segundos de acción. Inspirada en figuras co -
Regresa Bon Jovi a escena
La banda Bon Jovi anuncia su regreso a los escenarios con la gira mundial Forever, la primera tras la cirugía en las cuerdas vocales de Jon Bon Jovi, que los mantuvo alejados desde 2022. El tour arrancará en julio de 2026 con cuatro shows en el Madison Square Garden de Nueva York, seguido de presentaciones en Europa, incluyendo Reino Unido e Irlanda. Jon Bon Jovi expresó su alegría por reencontrarse con sus fans y agradeció su paciencia durante su recuperación, documentada en la serie Thank You, Good Night: The Bon Jovi Story.
Las entradas para Nueva York estarán en preventa el 27 de octubre y la venta general será el 31. Además, este viernes se lanzará Forever (Legendary Edition), una edición especial del álbum con colaboraciones de artistas como Bruce Springsteen, Avril Lavigne y Robbie Williams. La gira confirma fechas en lugares icónicos, como Wembley y Croke Park, consolidando el regreso triunfal de Bon Jovi.
n Agencias

mo Leonora Carrington, Remedios Varo, Tim Burton y Henry Selick, la cinta combina fantasía, horror y sensibilidad mexicana. “Queríamos demostrar que no necesitamos permiso para explorar la fantasía desde nuestra cultura”, afirmó Roy Ambriz.
Del Toro, quien actualmente promueve su propia versión de Frankenstein, se mostró entusiasmado con el resultado: “Soy Frankelda es una joya que abre camino al stop motion mexicano”.
Con una mezcla de terror gótico y corazón artesanal, Soy Frankelda no sólo marca un hito técnico, sino también un acto de resistencia creativa. Como sus creadores, la película nació del deseo de contar historias imposibles. Y, como su heroína, aprendió a vivir entre los sueños y las pesadillas.

Rechaza a Paramount Abre venta WB Discovery
Warner Bros. Discovery anunció que está abierta a ofertas para su venta, casi 10 días después de rechazar una propuesta de adquisición de Paramount Skydance. Según el New York Times, la empresa amplía su revisión estratégica tras recibir “interés no solicitado de múltiples partes”, tanto para la compañía completa como sólo para Warner Bros. David Zaslav, CEO de Warner Bros. Discovery, declaró que buscan maximizar el valor de sus activos mediante una revisión exhaustiva de alternativas estratégicas. La oferta previa de Paramount rondaba los 20 dólares por acción, lo que impulsó un alza del 8% en las acciones. Además, Comcast y Netflix han mostrado interés en adquirir parte o la totalidad del conglomerado, que planea dividirse en dos compañías independientes: una centrada en cadenas de televisión globales y otra en streaming y estudios, con cierre proyectado para mediados de 2026.
n Agencias

Presenta nuevo disco
Muestra Mon su faceta de Femme Fatale
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mon Laferte abraza la oscuridad y la incertidumbre en Femme Fatale, su nuevo ál-
bum de estudio, disponible a partir de este jueves, en el que mezcla el pop alternativo con el jazz.
“Comencé a aceptar mi oscuridad, a decir: ‘esto soy y es-
to me gusta’. Me siento cómoda habitando ese espacio de vulnerabilidad y melancolía. En otros álbumes había una paleta más amplia de emociones y sentimientos, pero

en este es mucho más directo”, compartió la cantante en conferencia de prensa.
Con esta placa, la chilena, de 42 años, deja atrás los estigmas y las imposiciones para atreverse a continuar con su legado musical sin complacer a terceros.
“Creo que, a medida que pasan los años y tengo más álbumes, me pongo más nerviosa. Este es un disco bastante más tranquilo y oscuro que los anteriores. Eso también responde un poco a mi edad: estoy pasadita de los 40, y no quisiera caer en hacer música solo para mantenerme relevante o para chavos”, expresó.
A lo largo de 14 temas, entre ellos colaboraciones con Nathy Peluso y Silvana Estrada, la intérprete convierte su cotidianidad en discursos políticos y poéticos que la ayudan a reinventarse como artista.
“En la época en que surgió el concepto de ‘femme fatale’, se consideraba a las mujeres muy peligrosas porque eran libres, independientes, no necesitaban casarse, y me encanta eso.
“Por eso quise ponerle así al disco. Pero también hay un guiño, un homenaje, a la ciudad y a las figuras clásicas del cine y la música de los años 50, porque tiene mucho de jazz”, resaltó.

z La cantautora chilena confiesa que acepta su oscuridad.
Causa revelo en redes
Revela
Abelito qué es lo que
EL UNIVERSAL
más le enoja
Zócalo | Ciudad de México
Abel Sáenz, mejor conocido como Abelito, se volvió tendencia en redes sociales luego de ser entrevistado por El Escorpión Dorado. Durante la plática, el exhabitante de La Casa de los Famosos México reveló qué es lo que más le enoja en su día a día.
El exconcursante, que se ganó el corazón de los usuarios en redes, compartió detalles de su vida personal y habló sobre lo que hará tras su participación en el reality show. Abelito confesó que no le gusta que lo carguen y que esa acción le resulta sumamente molesta.
“A mí lo que más me encabro... es que me carguen o que me pongan el brazo aquí como si fuera yo un soporte... me super caga, pero cuando es de que estamos aquí, nos bajamos y: ‘Una foto’, ¡pum! Te levantan”, comentó entre risas durante la entrevista con El Escorpión Dorado. El influencer explicó que esta situación le ha ocurrido en antros y otros lugares que suele frecuentar, aunque mencionó que lo percibe diferente cuando sucede con amigos.
“Acá cuando yo salía nominado y regresaba, Aldo me cargaba y es otra cosa, dices: ‘es muy diferente’”, añadió.
Sin embargo, también reveló que cuando conoció a Belinda hizo una excepción y permitió que la cantante lo cargara. Nacido el 27 de septiembre de 1999, Abel Sáenz es in-

z El influencer dijo que a Belinda sí le permitió que lo cargara.
fluencer y creador de contenido con más de 3 millones de seguidores en Instagram y 7.5 millones en TikTok.
Estudió la Licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma de Zacatecas, aunque desde su infancia mostró interés por el mundo del espectáculo.
Además de su faceta como creador digital, Abelito ha participado en proyectos de televisión y cuenta con una carrera musical, apareciendo en videos de artistas como Peso Pluma, Marca Registrada y Gabito Ballesteros.
Tras su salida de La Casa de los Famosos, Abelito continúa enfocándose en la música y recientemente sorprendió a sus seguidores al anunciar su primer dueto con Banda Los Recoditos, uno de los grupos más reconocidos de la banda sinaloense.

z A Hollywood Tragedy se estrenará a dos años de la muerte del actor.
Estrenarán documental
Matthew Perry, entre la fama y el abismo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A dos años de su muerte, Matthew Perry vuelve a ser noticia con A Hollywood Tragedy, documental que retrata al inolvidable Chandler Bing de Friends entre el brillo de la fama, el humor y su devastadora lucha contra las adicciones. Dirigido por Robert Palumbo, el proyecto examina la trágica sobredosis de ketamina que terminó con su vida el 28 de octubre de 2023, así como los días previos en su ca- sa de Pacific Palisades, Los Ángeles. La cinta expone no sólo el abuso de la sustancia, sino también la red de negligencias que lo rodeó: cuatro personas han sido ya imputadas y condenadas por su responsabilidad en el caso.
“Hollywood está lleno de fa-
Aprende Demian del nuevo talento
El actor mexicano comparte experiencias en Teléfono Negro 2 y elogia profesionalismo juvenil
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
cilitadores. Se aprovecharon de alguien vulnerable”, se escucha en el primer avance del documental, que estrena Universal+ el 28 de octubre. El filme incluye testimonios de Morgan Fairchild –quien interpretó a la madre de Perry en Friends–, del fiscal federal Martin Estrada y del exdetective Greg Kading. Aunque los coprotagonistas Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc y David Schwimmer optaron por no participar, el material de archivo revive momentos icónicos de la serie. Perry enfrentó el alcoholismo desde los 14 años y dependencia a los analgésicos. Sufrió perforación gástrica y ruptura de colon por abuso de opioides, episodio que lo mantuvo cinco meses hospitalizado y dos semanas en coma.
Reabre Prison Break sus rejas
Se dio luz verde para la actualización de la serie de la década del 2000 Prison Break.
La historia, en desarrollo desde hace dos años, proviene del cocreador de Mayans MC, Elgin James, él será el showrunner tras escribir y dirigir el episodio piloto.
Si bien la nueva Prison Break se ambientará en el mismo mundo que la serie anterior, seguirá a nuevos personajes: Emily Brow-

ning, Drake Rodger, Lukas Gage, Clayton Cardenas, JR Bourne, y Georgie Flores.
n Agencias

z El histrión (der.) padece ELA al igual que el bombero que interpretará.
Se suma a Brilliant Minds
Compartirá Eric Dane drama de la esclerosis
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Eric Dane será la estrella invitada en un próximo episodio del drama médico Brilliant Minds, de NBC, revelaron medios como Variety y Deadline. El exintegrante de Grey’s Anatomy aparecerá en el noveno episodio, el cual aún no tiene fecha de emisión, pero, al igual que el resto de la segunda temporada, se emitirá un lunes por NBC y estará disponible para ver al día siguiente en Peacock, en EU.
De acuerdo con la descripción oficial del personaje, Dane interpretará a Matthew, “un bombero heroico que lucha por compartir su diagnósti-
co de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) con su familia”. El episodio se titula Fire Fighter y Warner Bros. reveló un par de fotos de Dane en el set con Zachary Quinto, quien interpreta al Dr. Oliver Wolf. Dane anunció su diagnóstico de ELA en abril pasado año. También conocida como la enfermedad de Lou Gehrig, esta enfermedad degenerativa progresiva no tiene cura, afecta los nervios del cerebro y la médula espinal. Brilliant Minds sigue al Dr. Wolf y a su equipo de becarios “mientras se adentran en los misterios médicos de la mente, ayudando a quienes nadie más puede”, señala la sinopsis del programa.
Aunque Demian Bichir muestra su lado paternal al trabajar con jóvenes en un filme, el actor asegura que nunca se asume como un modelo a seguir ni como un consejero.
El intérprete mexicano de 62 años, parte del elenco de Teléfono Negro 2, habló sobre su convivencia con Mason Thames, Madeleine McGraw, Miguel Mora y Arianna Rivas.
“Nunca ofrezco consejos porque no tengo autoridad, pero siempre estoy dispuesto a conversar de todo. Si alguna opinión mía puede ayudar, la comparto con gusto.
Este cuarteto, Mason, Maddie, Miguel y Arianna, son jóvenes profesionales y comprometidos; no están ahí por casualidad. Su forma seria y humilde de trabajar, pese a la fama que ya tienen, es un recordatorio para quienes buscan una carrera larga en la actuación”, comentó Bichir en entrevista.
Postulado al Óscar por Una Vida Mejor, el actor es coprotagonista de la franquicia en la que Ethan Hawke da vida a The Grabber. La película encabeza este fin de semana la taquilla en México y Estados Unidos.
Durante la filmación de esta historia de terror escrita y dirigida por Scott Derrickson, Bichir disfrutó intercambiar ideas con sus colegas más jóvenes, quienes aún no cumplen los 20 años.
“Hay mucho que aprender de ellos. El planeta vive un caos, y estos chicos, con su sensibilidad, serán quienes tomen decisiones importantes para mejorar lo que viene”.
Considerado uno de los ac-

Añoro el disco de los teléfonos, me acuerdo del teléfono negro, porque también había beige. El negro es un aparato hermoso, me da una enorme nostalgia. Y me fascina que traigan esto como un icono especial de la película”.
Demian Bichir Actor
tores más respetados y queridos de su generación, Bichir destacó el acierto de Derrickson al incluir diálogos en español desde el guion. “He trabajado en varios proyectos donde el idioma ya está integrado, como The Bridge, que tenía 40 por ciento en español y 60 en inglés, algo complicado para el público estadounidense poco acostumbrado a los subtítulos.
Pero esta idea fue completamente del director, y por fortuna Miguel, quien interpreta a Ernesto, tiene padres mexicanos y domina perfectamente el idioma”, explicó. Su personaje, Armando, le permitió construir a un hombre íntegro y reflexivo, con principios firmes y empatía hacia los jóvenes con quienes convive. Es el encargado de un campamento remoto que enlaza la trama de la primera cinta con esta segunda entrega.
Afirma estar arrepentido
Apela ‘Diddy’ su condena
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Sean “Diddy” Combs presentó oficialmente una apelación para impugnar su condena por dos cargos de transporte con fines de ejercer la prostitución, así como la sentencia de 50 meses de prisión que le fue impuesta a principios de octubre.
La defensa de Combs, encabezada por la abogada Alexandra A. E. Shapiro, presentó el aviso de apelación ante el Tribunal Federal de Manhattan el pasado lunes, según documentos obtenidos por Rolling Stone.
En las próximas semanas, el equipo legal deberá entregar un escrito más detallado con los argumentos que buscarán anular la condena ante el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito, que revisará el caso con un panel de tres jueces.
El fundador de Bad Boy Records, de 55 años, se encuentra bajo custodia desde su arres-
“Rara vez te encuentras con un personaje tan completo, con tantos matices y una base de fans que esperan ansiosos la secuela. Es justo lo que todo actor busca, y he tenido la fortuna de hallarlo”. Un reto adicional para el protagonista de Sexo, Pudor y Lágrimas y Todo el Poder fue soportar la nieve de Toronto, Canadá.
“El frío en la secuencia donde Finn y Mando conversan es real. El metro y medio de nieve también. Caía cada día, y mientras más avanzaba la noche, más bajaba la temperatura. Cuando dicen ‘acción’, olvidas el clima y trabajas con pasión.
La nieve se vuelve otro personaje: un elemento clave en la historia. Aunque parecemos cómodos, llegar al set implicaba tres vehículos: uno hasta el bosque, otro al campamento y otro al lugar de rodaje. Fue difícil, y me impresionó cómo esta gente se mueve en esos rincones inhóspitos”.
Domina la taquilla
La secuela de terror Teléfono Negro 2 encabezó las listas de América del Norte el pasado fin de semana con 26.5 millones de dólares en taquilla, según datos del estudio. No sólo superó los 23.6 millones de su predecesora, sino que representó un respiro para Blumhouse tras varios tropiezos recientes, como M3GAN 2.0.

to en 2024. En julio pasado, fue declarado culpable de violar la Ley Mann, una legislación centenaria que penaliza el transporte de personas con fines sexuales ilícitos; sin embargo, fue absuelto de los cargos más graves: crimen organizado y tráfico sexual, que involucraban a sus exnovias Cassie Ventura y otra mujer identificada bajo el seudónimo de Jane. Durante el juicio, ambas mujeres relataron ante el jurado que Combs las obligaba a participar en sesiones sexuales coreografiadas conocidas como “freak-offs”, en las que él observaba, grababa y ejercía control sicológico y físico sobre ellas. Antes de conocer su condena, Combs se dirigió al tribunal con una declaración en la que expresó arrepentimiento y reconoció su caída personal. “Perdí el rumbo. Me perdí en mi camino. Perdido en las drogas y el exceso. Mi caída se originó en mi egoísmo. Me he sentido humillado y quebrantado hasta la médula”, continúa en la carta. “La cárcel está diseñada para quebrarte mental, física y espiritualmente. Durante el último año, muchas veces quise rendirme. Hubo días en que pensé que estaría mejor muerto. Mi antiguo yo murió en la cárcel y una nueva versión de mí renació”, afirmó el exmagnate musical en ese momento.


Horizontales
Horizontales
1. Sentía amor por alguien.
6. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
1. Sentía amor por alguien.
9. En informática abreviatura de Cabinet.
12. Persona que deserta.
14. Cabeza o señora de la casa o familia.
47. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
48. Siglas de Serial Attached SCSI.
49. Partes de terreno o de superficie encuadradas entre ciertos límites.
6. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
Verticales
15. Que otean.
16. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.
9. En informática abreviatura de Cabinet.
48. Siglas de Serial Attached SCSI.
49. Partes de terreno o de superficie encuadradas entre ciertos límites.
Verticales
12. Persona que deserta.
17. Los que llevan hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada.
18. Vasija con tapadera y un pico provisto de colador la cual se usa para hacer y servir el té.
1. Masa de barro mezclado a veces con paja moldeada en forma de ladrillo y secada al aire.
14. Cabeza o señora de la casa o familia.
15. Que otean
19. Dilatar un cuerpo gaseoso haciéndolo menos denso.
2. Encierran algo dentro de otra cosa o en alguna parte.
3. Poner limpia y ordenada una cosa.
4. Persona que lleva hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada.
16. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.
21. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.
22. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
1. Masa de barro mezclado a veces con paja moldeada en ladrillo y secada al aire.
2. Encierran algo dentro de otra cosa o en alguna parte.
3. Poner limpia y ordenada una cosa.
5. Sensación de calor o rubor en el cuerpo.
17. Los que llevan hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada.
23. Nombre de la letra s.
24. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
6. Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente.
7. Pendientes o zarcillos.
8. Personas que cuidan de una casa y viven en ella estando ausente el dueño.
18. Vasija con tapadera y un pico provisto de colador la cual se usa para hacer y servir el té.
9. Tener falta de algo.
10. Persona que denota o manifiesta amor.
11. Comunes e insustanciales.
28. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
19. Dilatar un cuerpo gaseoso haciéndolo menos denso.
29. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
13. Padece la tos.
21. Planta hortense de la familia de las Crucíferas.
20. Gustar algo para examinar su sabor o sazón.
24. A propósito para ser asada.
22. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
30. Ganso doméstico.
32. Que sienta amor por alguien o algo.
23. Nombre de la letra s.
33. Conjuntos de personas de animales o vehículos que viajan juntos.
40. Moneda de plata usada por los árabes en la Edad Media.
41. Duermo un breve sueño.
25. Pongan límites a algo.
26. Cosa de acero o parecida a él.
27. Reuniones donde se toca música popular
31. Prenda de vestir de tela que cubre el torso abotonada por delante y generalmente con cuello y mangas.
4. Persona que lleva hábito religioso sin vivir en comunidad seguir regla determinada.

24. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
42. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
34. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
35. Ágil y pronto en lo que ejecuta o discurre.
Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente
Personas que cuidan de una casa y viven en ella estando
Persona que denota o manifiesta amor.
11. Comunes e insustanciales.
13. Padece la tos.
36. Aprieto o conflicto.
28. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
37. Advierten algo.
43. Personas licenciosas o entregadas a los vicios.
45. Labor o tejido de mallas.
46. Participio de asesorar.
38. Carne hecha comestible por acción directa del fuego.
39. Carentes de gracia y viveza.
29. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.
30. Ganso doméstico.
44. Extremo final del intestino.
32. Que sienta amor por alguien o algo.
33. Conjuntos de personas de animales o vehículos que viajan juntos.
40. Moneda de plata usada por los árabes en la Edad Med ia.
41. Duermo un breve sueño
Sudoku
42. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
43. Personas licenciosas o entregadas a los vicios.
45. Labor o tejido de mallas.
46. Participio de asesorar.
Palabrigramaral
20. Gustar algo para examinar su sabor o sazón.
HLIEMAPWCYAARAL JQLQCARAGUATASC DELOSEUFMLRGÑOP EGUEEGNOBIQSYSC ACSYAWGESSÑOOJY RZOERAXQTARSJWI TEDNARGOIRYIXQX IDBXGAZEABEXTSV GWKSKSQVVYWPLTD AOIROTIRRETLELT SALIFUWPDEVHFUS ÑFRNTERROCEREUQ GPPCHDMVKMAJORÑ FUUODATSELATBSL HVWNYHYGTGWÑIMA
24. A propósito para ser asada.
25. Pongan límites a algo.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
26. Cosa de acero o parecida a él.
27. Reuniones donde se toca música popular
47. Antigua medida de longitud que equivalía aproximada mente a un metro.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218042 ANTERIOR ( 1)GOLONCHÁN VIEJO ( ) TLALPAN, CDMX. ( 1) ( 2)EL TERNEJAL ( ) MONCLOVA, COAH. (15) ( 3)CHENBACAB ( ) CUAUTINCHÁN, PUE. ( 9) ( 4)NUEVO CHAN YAXCHÉ ( ) HOPELCHÉN, CAMP. (10)
( 5)LA PUERTA ( ) DZEMUL, YUC. (13)
( 6)SAN RAMÓN ALPATLÁHUAC ( ) HUAYACOCOTLA, VER. ( 5)
( 7)EL GUACAPORO ( ) SITALÁ, CHIS. ( 8) ( 8)PARAJE CERCATENCO ( ) ACATLÁN DE PÉREZ F, OAX.( 3)
( 9)LA MICHUCA ( ) COAHUAYUTLA DE J.M.I,GRO( 4)
(10)CIÉNEGA DE MORA ( ) AMECAMECA, MÉX. (11) (11)EL PEDREGALITO ( 7) QUIRIEGO, SON. ( 7) (12)CARRETERA A TLAMACAS ( ) SAN CARLOS, TAMPS. ( 6) (13)LOS GATITOS ( ) EL PLATEADO DE J.A, ZAC.(14)
(14)RANCHO ALEGRE ( ) APASEO EL ALTO, GTO. (12)
(15)EL RODEO ( ) ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JAL( 2)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
34. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
35. Ágil y pronto en lo que ejecuta o discurre.
36. Aprieto o conflicto.
37. Advierten algo.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
NIPTWVORFALPPJW XYNCAUVWJRIFUHW MSZYZTXXAOUORUW ENÑOWWCLNDKOCAJ USMZCAUEPAICILO MAQÑYIRNTGACLEX GGCFGAXSCIUDADÑ NRTIEYQEGTULSNW GAONTSWOMSNQBEU DCNZSALBNEAQRTÑ IIONMOMQUVDHTAL OESAPUFEFNCYOVY XLROWOCLTIÑZPFG CATEGORICAUNVÑZ LEWXNZXQXNMTHQI
31. Prenda de vestir de tela que cubre el torso abotona da delante y generalmente con cuello y mangas.
38. Carne hecha comestible por acción directa del fuego
39. Carentes de gracia y viveza.
CURSO DE AGUA QUE RECORRE EL TERRITORIO RINCÓN DE ARTIGAS QUE PERTENECE AL ESTADO RÍO GRANDE DO SUL, BRASIL.
HIDROGRAFÍA
44. Extremo final del intestino.
SOLUCIÓN ANTERIOR
HLIEMAPWCYAARAL JQLQCARAGUATASC DELOSEUFMLRGÑOP EGUEEGNOBIQSYSC ACSYAWGESSÑOOJY RZOERAXQTARSJWI TEDNARGOIRYIXQX IDBXGAZEABEXTSV GWKSKSQVVYWPLTD AOIROTIRRETLELT SALIFUWPDEVHFUS ÑFRNTERROCEREUQ GPPCHDMVKMAJORÑ FUUODATSELATBSL HVWNYHYGTGWÑIMA NIPTWVORFALPPJW XYNCAUVWJRIFUHW MSZYZTXXAOUORUW ENÑOWWCLNDKOCAJ USMZCAUEPAICILO MAQÑYIRNTGACLEX GGCFGAXSCIUDADÑ NRTIEYQEGTULSNW GAONTSWOMSNQBEU DCNZSALBNEAQRTÑ IIONMOMQUVDHTAL OESAPUFEFNCYOVY XLROWOCLTIÑZPFG CATEGORICAUNVÑZ LEWXNZXQXNMTHQI


Editor: Christian García

CELEBRAN CEREMONIA
Entregan a artistas el Pecda Coahuila 2025
Reciben creadores el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Un total de 43 artistas coahuienses, entre escritores, pintores, bailarines, coreográfos, músicos y tratristas, recibieron ayer los estímulos del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) Coahuila 2025, del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Sacpc). Un esfuerzo bipartito entre el Gobierno del Estado y el Gobierno federal por medio de las secretarías de Cultura. En esta ocasión, se recibieron más de 200 propuestas para ser beneficidadas, de las cuales se eligieron 43, en las disciplinas de Adolescentes Creadores Nuevos Talentos, Jóvenes Creadores y Creadores con Trayectoria, dando un total de 2.8 millones de pesos. El evento de entrega fue presidido por Óscar Pimen-
43
seleccionados recibieron el beneficio
tel González, secretario de Gobierno del Estado y Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura de Coahuila, acomapañdas de Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura (IMCS). “Estimular la creación y el desarrollo artístico a través de un programa que favorezca el incremento del patrimonio cultural de Coahuila y del país es una tarea prioritaria para este Gobierno. Acompañar a nuestros creadores en el proceso de materializar sus ideas fortalece el tejido cultural y nos permite crecer como sociedad”, señaló Quintana Salinas durante la ceremonia de entrega. En la ceremonia también estuvieron presentes, Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo; Iván Tadeo Ireta, representante del Comité de
En Museo de la Revolución

Se expondrá en Castillo de Chapultepec
Da descendiente de Cortés un retrato del conqusitador
Ascanio Pignatelli, descendiente del conquistador español Hernán Cortés, donó al Gobierno mexicano un retrato de Cortés pintado probablemente en el siglo 17 o 18, obra que se exhibe en la Sala 1 del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, con la intención de complementar y mejorar el relato del museo con dos de las figuras clave del proceso de conquista: el propio Cortés y el tlatoani Moctezuma. Este retrato perteneció a la familia Pignatelli, y pasó de generación en generación hasta llegar a sus manos.
Planeación (CoPlan) del Pecda Coahuila y Rosa Maribel Lugo Saucedo, representante de los ganadores del Pecda Coahuila 2025. Algunos nombres
Algunos de los ganadores son, en Colectivos Artísticos, en el área de Danza fue Rosa Maribel Lugo Saucedo, con su proyecto Diversidad en Movimiento: Mujeres que Crean Accesibilidad e Inclusión a Través de la Danza. En Adolescentes estuvieron, en Artes Visuales, Mariana de la Cruz Covarrubias, con Lo que Bailó mi Pueblo, lo Heredan mis Manos y en Literatura, Emmanuel Ruiz de León, con Linaje de Hoz: el Terror Dirige una Preparatoria, junto a Analye Martínez de la Torre, y su proyecto Por Cada Raíz que Arranquen”. Mientras que en Música ganó Jorge Ramírez Olivares, con Serie de Tres Conciertos de Música de Cámara para Clarinete y Piano y Lía Kury Juárez Reyes, con El Canto de la Tolvanera Operístico: Lecciones de Vuelo y Plumaje.
Inauguran exhibición de historia de la charrería
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Entre sombreros y vestidos, grecas y lazos, es que los visitantes del Museo de la Revolución podrán conocer la tradición de la charrería en el estado gracias a la exposición De la Revolución a los Lienzos, Identidad, Cultura y Nación, una muestra colaborativa entre el Gobierno del Estado y la Unión de Asociaciones de Charros de Coahuila, y la cual “representa una celebración al patrimonio cultural de México y a una de las tradiciones más emblemáticas del país”.
Esta muestra, que se inaugurará hoy a las 19:00 horas en el Museo de la Revolución de Saltillo, en el marco de su XV aniversario de la fundación del centro, cuenta, también, con la colaboración de la Universidad Carolina.
“El proyecto tiene como propósito difundir el valor histórico, artístico y simbólico de la charrería, entendida no sólo como un deporte nacional, sino como una manifestación cultural que ha acompañado el desarrollo de México

z La muestra es, también, un trabajo hecho por alumnos de la Universidad Carolina que busca acercar a las nuevas generaciones a esta tradición.
a lo largo del tiempo. A través de una museografía inmersiva, escenografía, vestuarios, música y recursos audiovisuales, el visitante es guiado por un recorrido que une pasado y presente, resaltando la fuerza de una tradición que sigue viva en el corazón del pueblo”, apuntó la Secretaría de Cultura en un comunicado. La muestra cuenta con la dirección de Armando Valdivieso, gestor, investigador y promotor cultural, “cuya trayectoria se distingue por su
compromiso con la preservación del arte popular mexicano. Su propuesta plantea a la charrería como un lenguaje artístico y social que refleja los valores, símbolos y la memoria colectiva de nuestro país”. Además, su enfoque integra la participación activa de jóvenes universitarios, quienes colaboran en el diseño museográfico, la curaduría, la ambientación y las visitas guiadas, fomentando así la valoración del patrimonio cultural en las nuevas generaciones.

z Muestra del trabajo de Elena Ospina, ganadora del reconocimiento.
Es premio al dibujo Reconocen con La Catrina el talento de Elena
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal. Elena Ospina (Medellín, 1962) delinea historias ingeniosas que buscan exponer y revelar las desigualdades, violencias y contradicciones contemporáneas. Con humor y sutileza, su obra busca reivindicar el papel de la caricatura como una herramienta crítica y poética. La colombiana será reconocida con el Homenaje de Caricatura La Catrina 2025 -galardón que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) dedica desde 2002 a los grandes exponentes de la caricatura e historieta-, noticia que la reconocida creativa agradeció a través de un enlace hasta su natal Medellín. El anuncio del fallo de este año fue realizado por la rectora del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de
Ospina
la Universidad de Guadalajara, Isabel López Pérez, quien destacó la relevancia del trabajo de la artista colombiana dentro y fuera de su país.
“Mediante su obra, Elena Ospina aborda temas como la igualdad de género, los derechos humanos, la libertad de expresión y la ecología. Además, forma parte de diferentes colectivos internacionales que impulsan el arte gráfico, como Cartooning for Peace, en Francia; Cartoon Movement; FECO España y Carton Club, entre otros”, señaló la rectora. Ospina -quien ha expuesto en diversos países y publicado en medios de América y Europa- reaccionó con agradecimiento a la noticia.
“Me siento feliz y sorprendida, pero también muy comprometida”, expresó. Para ella, el homenaje es responsabilidad para seguir creando.

Evocan una relación
Françoise Gilot, la mujer que deslumbró a Picasso y supuso un acicate creativo para el malagueño durante los 10 años que se prolongó la relación entre ambos, protagoniza la nueva exposición de la Casa Natal del artista, enmarcada en los actos del Octubre Picassiano, que conmemora este mes su 144 cumpleaños. Como explicó ayer en la presentación su comisario, Mario Virgilio Montañez, cuando comprobaron cuántos retratos de Françoise había en la casa y descubrieron que eran 111.











VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS


GRIS TELA
MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA






JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78 ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREASAPROXIMADAMENTE
$6,700,000.000 INFORMES 844-280-99-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS $7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
ARTEAGA

EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE
$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS
INTENDENTES
SE SOLICITA SEÑORA PARA LIMPIEZA QUE VIVA CERCA O EN EL CENTRO DE LA CIUDAD COMUNICARSE AL 844122-16-25 VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
BOUTIQUE ZENIT
SOLICITO PERSONAL FEMENINO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, TRAER SOLICITUD, BLVD. VENISTIANO CARRANZA 3995, COL. VILLA OLIMPICA, SALTILLO, COAH. EMPACADORA DE BOTANA, SOLICITA SEÑORITAS PARA EMPACAR BOTANAS Y ESPECIAS, REQUISITOS EXPERIECNIA NO NECESARIA EDAD DE 18 A 25 AÑOS, TEL. 844-677-10-25
SE SOLICITA MAESTRA ENTRE 25 Y 35 AÑOS FUNCIONES DE APOYO EN CUIDADO DE 4 NIÑOS MAS TAREAS/ESTUDIAR, DOMINIO IDIOMA INGLES, LUNES A JUEVES DE 12 PM A 9 PM DISPONIBILIDAD EN FINES DE SEMANA AJUSTE EN TURNO Y HORARIO, MAYORES INFORMES 844341-98-98 VENTAS
AGENTES DE VENTAS EMPACADORA DE BOTANAS SOLICITA, PROMOTORES DE VENTAS, REQUISITOS EXPERIENCIA NO NECESARIA, CONTAR CON AUTOMOVIL PROPIO, SE OFRECE BUEN SUELDO, TEL. 844677-10-25

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80

MUDANZAS

FLETES, MUDANZAS ECONOMICOS Y RAPIDOS AL 844-592-94-25 PLOMERÍA

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

PICOS PERIMETRALES, VENTA E INSTALACION, PROTECCION Y SEGURIDAD A TU ALCANCE, TEL.844-343-18-77
VIAJES NACIONALES

DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844206-52-02

GUANAJUATO 14 - 17 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS OTROS
BUSCO A LA SEÑORA LAURA G. MORENO DE GUTIERREZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, 844-17612-14
BUSCO AL SR. GILBERTO DE LUNA MARTINEZ O FAMILIARES CERCANOS, EN RAMOS ARIZPE, COAH. 844176-12-14












z El museo más grande de Francia sigue conmocionado ante el histórico hurto.
Habla presidenta del museo
Piden nueva comisaría para cuidar al Louvre
Señala que el trabajo de seguridad fue ineficiente lo cual permitió el robo de joyas napoléonicas
EFE
Zócalo | París, Fra.
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, subrayó la “herida inmensa” que ha causado en los que trabajan en el museo el robo de ocho joyas de “un valor patrimonial inmenso” y entonó un mea culpa por el “fracaso” colectivo que eso supone, además de pedir una comisaría para poder reaccionar más rápidamente.
Des Cars, que compareció ayer ante la comisión de Cultura del Senado, reconoció que ante la “insuficiente” cobertura del perímetro del museo con cámaras de vigilancia no detectaron “con la suficiente antelación a los ladrones”, que el domingo llegaron con una camioneta equipada con un montacargas.
La camioneta aparcó en la
acera junto al Louvre, sin que nadie lo impidiera, y los cuatro miembros del comando desplegaron unos conos y llevaban unos chalecos para hacerse pasar por operarios que realizaban trabajos allí. Dos de ellos utilizaron ese montacargas para subir hasta el balcón de la Galería de Apolo en la primera planta, pero ninguna de las cámaras perimetrales apuntaban allí, de forma que pudieron ponerse a abrir un boquete en una puerta de cristal y sólo fue entonces cuando se activaron las alarmas, a las 09:34 horas.
Según Des Cars, todo funcionó a partir de entonces de acuerdo con los protocolos: un minuto después se avisó a la Policía, los empleados que estaban en la Galería de Apolo -ninguno de ellos está armado-, además de dar la alerta iniciaron la evacuación de los visitantes, porque su prioridad es la seguridad del público.
El problema es que cuatro minutos después de penetrar, los ladrones se fueron por la misma puerta y no dio tiempo a que llegara la Policía.
Los que sí comenzaron la persecución fueron los agentes de la empresa de seguridad contratada por el Louvre, que según el relato de la presidenta al menos impidieron que incendiaran la camioneta para borrar pruebas.
Además, en la precipitación de la huida, los ladrones perdieron una de las nueve joyas que habían sustraído, la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo.
A la vista de lo que podría haber significado una intervención más rápida de las fuerzas del orden y del hecho de que por el Louvre pasan cada día 30 mil visitantes, Des Cars planteó la conveniencia de instalar una comisaría en el interior.
También prohibir e impedir que cualquier vehículo pueda aparcar junto al museo, además de cumplir con el esquema director que se ha establecido tras las auditorías que encargó tras su llegada al cargo en septiembre de 2021, y que entre otras cosas prevé duplicar el número de cámaras.
Inauguran encuentro
Recuerda bienal a Mario Vargas Llosa
EFE Zócalo | Cáceres, Esp. El ensayista Álvaro Vargas Llosa evocó ayer la figura de su padre, el premio Nobel Mario Vargas Llosa, en la inauguración de la sexta Bienal que lleva su nombre, la primera tras la muerte del novelista que, dijo, estará como “fantasma”. Y, añadió, “las relaciones entre los fantasmas y la literatura son fascinantes”, antes de explicar que la versión fantasmagórica de su padre, fallecido en abril, “rondará estas mesas redondas, conferencias, presentaciones y conciertos” programados hasta el 25 de octubre entre Cáceres, Badajoz y Trujillo, en España. “No será un fantasma con la intención de asustar a nadie, sino que escuchará atentamente las ponencias, presentaciones, que aprenderá de todas ellas y, sobre todo, que preguntará ansiosamente por los pasillos quién va a ganar, a quién le van a dar el premio”. El fallo del jurado se conocerá el sábado en el transcurso de una gala en el Gran Teatro. “Este festival es un refugio del espíritu”, relató Álvaro Vargas Llosa, para quien “el mundo allá afuera está revuelto, complicado; imperan
los antagonismos, la polarización, los abusos de poder, las imposiciones, las afirmaciones tajantes y la guerra”.
En este sentido, durante su alocución en el Gran Teatro de Cáceres, añadió: “quisiera pensar que aquí va a ocurrir en estos días lo contrario: la tolerancia, el respeto, la pluralidad, la defensa de los valores de la libertad, que son también la defensa de los valores del espíritu y de la cultura”. El hijo del Nobel también señaló que “los primeros Vargas que llegaron a América salieron de aquí con la primera oleada de españoles”, en referencia a Extremadura. Aunque especificó que, “probablemente” el origen remoto “sea asturiano” y que “sobre eso hay un debate no resuelto”.
Álvaro también se refirió a los últimas semanas de vida del nobel: “Sus defensas estaban muy disminuidas, su capacidad cognitiva iba poco a poco cediendo, de manera que estaba muy limitado en aquellas actividades que podían darle alguna alegría”. Narró los últimos paseos en auto por Lima con su padre y cómo se le ocurrió la idea de que esos paseos fuesen literarios, como un “ejercicio de memoria”.


Capitales y empresas
Negocios
Edición: Gabriel Martínez
SE INTEGRARÁ A SERVICIO URBANO
Alistan conexión de Tren
del Golfo con Metro-Mty
Hasta el momento se tienen ya dos secciones contratadas para el tramo de Saltillo a Nuevo Laredo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El Gobierno federal alista las obras de conexión del Tren del Golfo de México con el Metro de Monterrey, como parte del tramo que cruzará la zona metropolitana de la capital neoleonesa, informó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.
“Es toda la conexión hasta la zona metropolitana de Monterrey en Santa Catarina, donde el trabajo que hemos estado haciendo con el Gobierno estatal, en parte es para poder tener la conexión con el propio Metro de Monterrey, de tal forma que se vuelva parte del servicio metropolitano que se da en la zona”, indicó el funcionario durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Según Lajous, el tramo Saltillo-Nuevo Laredo del Tren del Golfo incluye dos secciones ya contratadas: una de 100 kilómetros desde el norte de Monterrey hacia Bustamante, y otra de 136 kilómetros, hasta Nuevo Laredo. “Se están haciendo los estudios de Derramadero hasta García y Santa Catarina, y vamos a sacar la licitación de la zona metropolitana de Monterrey”, señaló. Esa zona, en términos del trabajo que se ha estado haciendo en conjunto con el Agrupamiento de Ingenieros, destacó, ha recibido un trato especial porque es una zona muy densa, con vialidades, con una vía de carga que cruza por el mero centro de la ciudad, con un patio ferroviario muy grande. Las próximas licitaciones están programadas para el 29


z La longitud total del tren Saltillo-Nuevo Laredo es de poco más de 396 kilómetros, y el tramo Derramadero-Santa Catarina es considerado prioritario para el traslado de trabajadores.

A fondo n El tramo completo entre Saltillo y Nuevo Laredo abarcará
396.3 kilómetros y contempla servicios entre Monterrey y Nuevo Laredo (285 km), Saltillo y Monterrey (111 km), Derramadero y Ramos Arizpe (35 km), así como García y Escobedo (42 km). n La demanda estimada es de 7.5 millones de pasajeros anuales, de acuerdo con los estudios de impacto ambiental y de participación social presentados por la autoridad ferroviaria.
de octubre y el 27 de noviembre, correspondientes a las zonas metropolitanas A y B de Monterrey, así como para los tramos Derramadero-García y Las Torres-Nuevo Laredo. En los tramos ya contratados se desarrollan sondeos de geotecnia, levantamientos de infraestructura existente, diseño de cimentaciones profundas, rectificación de vías de carga y trabajos iniciales de desmonte y despalmado. Las obras principales incluyen 115 puentes ferroviarios, 20 viaductos con una extensión total de 36.5 kilómetros,
tres tramos de vía doble (211.7 km) y dos de vía única (236.6 km), además de 521 obras de drenaje transversal y 77 pasos inferiores ferroviarios.
Lajous destacó que el tramo Derramadero-Santa Catarina es prioritario por su papel en el traslado diario de trabajadores hacia las zonas industriales de Saltillo y Ramos Arizpe.
El funcionario añadió que ya comenzaron los trabajos preliminares y que los procesos de licitación de estaciones y del tramo metropolitano de Monterrey se realizarán en las fechas mencionadas.
Lanzan licitación para comprar 47 trenes
La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) publicó este miércoles el proyecto de convocatoria de licitación pública internacional abierta para la compra de 47 trenes de pasajeros que se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de octubre de este año para presentar sus comentarios técnicos al respecto, mientras que para el 13 de noviembre se hará el acto de presentación y apertura de propuestas. Y será hasta el día 24 de ese mismo mes que se dará el fallo de dicha licitación. De acuerdo con el documento, la empresa ganadora será la responsable del diseño, fabricación y entrega de la flota de 47 trenes para el transporte de pasajeros, de los cuales 33 son para largo itinerario y 14 para corto itinerario. Los trenes de largo itinerario tendrán una capacidad para 265 pasajeros sentados, mientras que los de corto itinerario, de 315 pasajeros sentados. De acuerdo con el organismo, en los tramos México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo se prevé la existencia de dos talleres de mantenimiento y cocheras para atender a la flota que dará servicio.
n Agencia Reforma

Los precios del petróleo subieron ayer más de 2%, llevando al crudo West Texas Intermediate (WTI) hacia el nivel de 59 dólares por barril, tras un posible acuerdo entre Estados Unidos e India, cuyo objetivo sería reducir las importaciones indias de petróleo ruso.
A lo anterior se sumó el anuncio del Gobierno del presidente, Donald Trump de medidas contra los gigantes energéticos de Moscú, Rosneft y Lukoil, señalando el “rechazo de Vladimir Putin a poner fin a una guerra sin sentido”. Se espera que este jueves la Unión Europea apruebe el 19no paquete de sanciones contra Moscú, después de que Eslovaquia decidiera retirar su veto.
n Agencias
AGENCIAS Zócalo | Saltillo
El reciente anuncio de nuevos impuestos y cargas fiscales promovidas desde el Gobierno federal ha generado preocupación entre empresarios, expertos y familias mexicanas, quienes consideran que esta medida afectará principalmente a los hogares que ya enfrentan altos costos de vida, un inflación persistente y un ingreso cada vez más limitado.
Aunque el Gobierno federal sostenía que no habría alza de impuestos en la actual Administración, la nueva Ley de Ingresos sí prevé aumentos para 2026. De acuerdo con la Ley de Ingresos, que se aprobó en la Cámara de Diputados, se aumentará el IEPS a tabaco, bebidas saborizadas, así como a juegos y sorteos; además, se gravarán los videojuegos con contenido violento y las bebidas con edulcorantes no calóricos. Con esto, se prevé una recaudación de 42 mil millones de pesos, la mayoría por el alza a bebidas saborizadas.
Productos que se verán impactados por el aumento a la tasa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).



Para cigarros, Puros y otros tabacos n El Gobierno
De acuerdo con la propuesta fiscal, se busca incrementar la recaudación bajo el argumento de fortalecer los programas sociales; sin embargo, en la práctica estos nuevos impuestos significarán aumentos indirectos en el costo de productos básicos, transporte, energía y servicios. Esto impactará especialmente a trabajadores, comerciantes, pequeñas empresas y emprendedores, quienes verán reducido su margen de ahorro y se ve-
rán obligados a recortar gastos esenciales como educación, salud y vivienda. Especialistas en finanzas públicas coinciden en que, antes de imponer nuevos impuestos, el Gobierno debió transparentar el uso de los recursos actuales, combatir la corrupción interna y garantizar que el gasto público sea eficiente. En lugar de eso, se ha optado por una política recaudatoria que traslada la carga económica al ciudadano común.
SINEMBARGO
Zócalo | Ciudad de México
Un tribunal en Materia Civil con sede en la Ciudad de México revocó la sentencia del juez que protegió a TV Azteca, del empresario Ricardo Salinas Pliego, para no pagar 400 millones de dólares a los acreedores extranjeros, con cuyos intereses suman más de 580 millones de dólares (mdd). El Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito resolvió dejar sin efecto las medidas cautelares dictadas por el juez Miguel Ángel Robles Villegas quien usó la pandemia de Covid como pretexto para autorizar a Salinas Pliego no cumplir su deuda con los acreedores. El fallo establece que las medidas decretadas fueron excesivas e imprecisas, al suspender de manera general los efectos del contrato. La sentencia de este lunes está fundada en criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que precisan que las situaciones extraordinarias, como la pandemia por Covid-19, no eximen automáticamente del cumplimiento de las obligaciones contractuales, ya que para que opere la figura del caso fortuito o fuerza mayor, deben acreditarse plenamente sus elementos conforme a la ley.
Además de este adeudo, Salinas Pliego debe al fisco mexicano más de 74 mil millones de pesos, que continúa litigando ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Deberá
‘Compren menos’ n La presidenta Claudia Sheinbaum admitió este miércoles que el ajuste fiscal que podría impactar directamente a la población en 2026 será el incremento al impuesto de bebidas azucaradas, aunque consideró que su efecto puede evitarse si se reduce el consumo. n “¿Qué orientamos nosotros para que no afecte tu bolsillo? En vez de comprar 30 latas de refresco en un mes, compra 29. Esto te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuestos”, dijo.
Las preguntas en torno a estas medidas siguen sin respuesta: ¿por qué se exige más al contribuyente cuando no existen resultados claros en salud, educación y seguridad?, ¿quién garantizará que los nuevos ingresos fiscales no se destinen a fines políticos o electorales?, ¿cuántas familias deberán sacrificar su bienestar para cumplir con estas obligaciones fiscales?

z

z

z Tomás Gutiérrez Morales recibirá la Medalla de Honor Canaco 2025.
como Comerciante Distinguido.
QUINCENA DEL COMERCIO 2025
Anuncia la Canaco a sus galardonados
En la edición 61 del tradicional evento se reconocerá a distinguidos empresarios locales
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con un llamado al consumo local dio inicio la edición 61 de la Quincena del Comercio Canaco 2025, a celebrarse del 22 de octubre al 5 de noviembre y que este año homenajeará a hombres de gran trayectoria y entrega como don Tomás Gutiérrez Morales, con la Medalla de Honor; Mario Aguirre Hernández, como Comerciante Distinguido, y con la Presea a la Perseverancia se reconocerá a Alejandro Villarreal Mauri.
“Han sido destacados en su gran trayectoria comercial, su contribución a la sociedad y la generación de empleos”, dijo Juan Antonio Aguirre Valdez, presidente de la Canaco Saltillo.
Además del respaldo de sus familias, los galardonados coincidieron en que su gran amor por esta ciudad que los vio nacer y crecer, fue su principal motivación.
Tomás Gutiérrez Morales
Don Tomás Gutiérrez Morales se hizo merecedor de la Medalla de Honor Canaco 2025 por su trayectoria de más de 60 años, así como su labor altruista en el Club Rotario de Ramos Arizpe.
Ya retirado, recordó que en su mejor época llegó a tener ocho tiendas de autoservicio y hasta 410 colaboradores. A lo largo de 60 años de trayectoria, enfrentó desde devaluaciones, hasta crisis personales, temas de seguridad y demás.
“Cuando comienza uno es lo más difícil. Yo comencé sin capital, me asocié con mi hermano Roberto, pedí un préstamo de 14 mil pesos y con eso… Empezamos a trabajar, no teníamos ningún vehículo, no teníamos
Índice de Flotación

Han sido destacados en su gran trayectoria comercial, su contribución a la sociedad y la generación de empleos”.
Juan Antonio Aguirre Valdez Presidente de la Canaco Saltillo
nada. (…) Es muy satisfactorio el tiempo que transcurrimos, pudimos cristalizar los proyectos que teníamos desde jóvenes… Primero que nada Dios ha sido mi motor más fuerte, luego mi familia”, dijo.
Alejandro Villarreal Mauri
En esta edición, la Presea a la Perseverancia se le conferirá a Alejandro Villarreal Mauri, quien dirige un negocio centenario pero con vigencia y dinamismo, como es la Ferretería Sieber. Este negocio fue el primer registrado en la Cámara de Comercio de Saltillo y actualmente cuenta con cuatro sucursales, pero también tiene participación en el sector inmobiliario.
“Más que orgullo, este premio le fue concedido a mi papá en 2003 y para mí, ocupar el lugar de mi papá, representa un gran orgullo… Saltillo está creciendo a pasos agigantados, veo cómo llega cada vez más gente a Saltillo, vienen y se quedan a

CDMX crece, playas retroceden
Tras un 2024 histórico con más de 45 millones de visitantes internacionales y un aporte de 8.6% al PIB nacional, el turismo mexicano enfrenta una desaceleración preocupante en el último trimestre de 2025 y un inicio de 2026 con menor dinamismo.
Según un informe de Mirai, basado en el canal directo de los hoteles, seis de las últimas ocho semanas muestran descensos en el ritmo de reservas (PickUp Rev) y una caída interanual del -11% en el precio medio por noche (ADR). Aunque hay señales de leve recuperación, el balance sigue siendo negativo. Quintana Roo lidera la contracción con un desplome del 36% en reservas y 9% en
precios, el estado gobernado por Mara Lezama está siendo afectado por el enfriamiento del turismo estadunidense y canadiense. Por su parte Jalisco, entidad encabezada por Pablo Lemus, también retrocede (17% en ritmo), aunque mantiene precios al alza (7%) como estrategia defensiva. En contraste, Ciudad de México se posiciona como el único destino en expansión, con un crecimiento del 20% en ritmo de ventas y 7% en precios, impulsado por el segmento corporativo y de eventos. El análisis revela que la desaceleración está impulsada por la caída del turismo de Estados Unidos (32%) y Canadá (37%), pilares tradicionales
Los llevan de Saltillo
Encarecen materiales para NL por los fletes
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En los últimos días, empresas de Nuevo León han decidido comprar en Saltillo materiales para la construcción, lo cual se ha reflejado en un sensible encarecimiento para los consumidores del vecino estado, debido a los fletes para su traslado por hasta 100 kilómetros por carretera. En Saltillo, entre los principales proveedores figura Contrissa, una firma con más de 50 años de trayectoria y que ha visto una creciente participación de compradores regiomontanos. “Sí hay, aunque todavía no es significativo. La gente que está viniendo sí se ha incrementado, pero es muy poco… tienen desde el viernes de la semana pasada”, dijo Alfredo Parra Gaona, coordinador de Ventas de Contrissa, quien señaló que aunque se maneja la misma lista de precios de los proveedores de Nuevo León, el costo repunta de manera considerable debido a los fletes, que cada uno contrata por cuenta propia y que cubren hasta 100 kilómetros, mientras que en su localidad sólo recorren de 15 a 20 kilómetros.

dando prioridad a constructores locales.
Antecedentes
A lo largo de la última semana, constructores de Nuevo León han optado por negocios saltillenses para realizar compras de materiales como arena y concreto, ante el conflicto que sostienen con el Gobierno estatal por presuntos adeudos en impuestos.
vivir. Saltillo es una ciudad que tiene bonito clima, tranquila, segura, y ahora nos toca a nosotros modernizarnos y atender asuntos como el agua”, externó.
Mario Aguirre Hernández Por su parte, Mario Aguirre Hernández será reconocido como Comerciante Distinguido. Se inició como emprendedor fue en 1976 con su padre en un negocio de frutas y abarrotes en el mercado Perfecto Delgado, frente a la Central de Autobuses.
A los dos años, a unos pasos comenzaron a construir su primer hotel, Siesta, que cuenta con 40 habitaciones. Más tarde abrió el hotel La Loma, en Ramos Arizpe, con 60 habitaciones.
“Hemos tenido difíciles épocas, la última, la de la pandemia, pero anteriormente atravesamos problemas por la delincuencia… Hay un poquito de incertidumbre en las inversiones, pero no dejan de ser amenazas, somos un gran aliado para Estados Unidos…”.
La entrega de estos reconocimientos se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre, en el cierre de la Quincena del Comercio, una actividad que va más allá de las promociones y descuentos, pues contempla también la firma de convenios de colaboración, pláticas, visitas a nuevos negocios, así como el fomento al consumo local.
de la demanda vacacional.
El Reino Unido se mantiene como excepción con un crecimiento del 27% en volumen, aunque con un ajuste a la baja de 15% en precios.
De cara a 2026, se anticipa un inicio de año débil, con una caída acumulada de 24% en reservas durante el primer semestre.
Los meses más afectados serían febrero, marzo y abril. El mercado doméstico mexicano aparece como el único con crecimiento sostenido (23% en ventas y 3% en ADR).
El pulso del canal directo confirma un cambio de ciclo en la demanda hotelera mexicana. La clave estará en la capacidad de los hoteles para anticiparse, segmentar mejor su demanda y optimizar su distribución, El turismo mexicano no está en caída libre, pero sí en transición. Y como toda transición, exige decisiones valientes: diversificar mercados, personalizar experiencias y construir una narrativa que vaya más allá del sol y playa. El potencial está ahí. Pero si algo nos está diciendo 2025 es que ese potencial no se sostiene solo. Hay que trabajarlo,
Por su parte, Alejandro Narro Aguirre, de Concretos Narro, señaló que aun con esta demanda adicional, en lo local, el abasto se mantiene dentro de la normalidad, así como los precios. Dijo que los proveedores en la región están
Prevén alza de hasta 3% al gas LP para 2026
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Las nuevas reglas que el Gobierno impuso al transporte y distribución del gas LP implicarán costos de entre 800 y mil 300 millones de pesos para las empresas, lo que podría trasladarse al consumidor. Según cálculos del área de estudios económicos de Banamex, eso elevaría los precios del gas 3% durante 2026 y sumaría 0.04 puntos porcentuales a la inflación general, con un efecto concentrado en la primera mitad del año. Las normas, publicadas el 2 de octubre por la Semarnat y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, buscan reforzar la seguridad en un sector bajo
entenderlo y evolucionarlo.
LA FIRMA ESTADUNIDENSE Insigneo Financial Group anunció la adquisición del negocio de gestión patrimonial e inversiones de VectorGlobal, en un contexto marcado por señalamientos contra la financiera mexicana. La operación contempla más de 4 mil millones de dólares en activos de clientes en América y está sujeta a aprobación regulatoria. Además, incluye una alianza estratégica con Finamex para la administración de cuentas offshore. Esta transacción refuerza la posición de Insigneo en la región y se suma a sus recientes integraciones en Puerto Rico, Uruguay y México.
THE COCA-COLA COMPANY y sus embotelladores locales trabajan en medidas de adaptación que incluyen ajustes técnicos, marketing y reformulación de productos para minimizar el impacto en el aumento de los IEPS. Aunque el impacto económico será trasladado al consumidor, especialistas prevén que el efecto será temporal. La refresquera que dirige James Quincey reforzará su apuesta
En Nuevo León, mayoristas de materiales como grava, arena y concreto, así como empresas que surten para pavimentación registran la falta de productos, sin que hasta ahora tengan fecha para regularizarse. En los casos en que pueden aguantar, se han tenido que frenar trabajos, pero en casos en los que la obra debe continuar, materialistas están recurriendo a proveedores de otros estados, en este caso a los de Coahuila.

presión tras la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, que dejó 32 muertos hasta la fecha. Los transportistas ahora deberán instalar GPS y gobernadores de velocidad en cada pipa, someterse a inspecciones internas anuales, y cumplir mantenimientos certificados. “Con aproximadamente 5 mil pipas activas, estimamos costos iniciales de entre 500 y 800 millones de pesos, con plazos de cumplimiento de 4 meses”, aseguran los analistas de Banamex. Para la parte de distribución, se prevé una capacitación para 50 mil trabajadores y pruebas en 40 mil estaciones/tanques. z Las empresas enfrentarán hasta mil 300 mdp en nuevos costos.
por líneas con alto crecimiento, como Santa Clara, mientras mantiene su liderazgo en un mercado clave a nivel global.
LAS NUEVAS REGLAS de acreditamiento fiscal para aseguradoras en México provocarán un alza en los costos de pólizas a partir de 2026, afectando especialmente seguros automotrices y de vivienda. Aunque el acuerdo con el SAT evita una carga retroactiva de 180 mil millones de pesos, el ajuste se trasladará al consumidor, en un país con baja penetración de seguros. El IMEF advierte que esta medida podría frenar aún más la demanda de protección financiera, en un entorno donde el acceso ya es limitado frente a otros países de la región.
TRAS LA CANCELACIÓN de su licitación en 2024, Birmex convoca una nueva compra consolidada con tiempos ajustados y menor volumen. Aunque busca mejorar la logística, persisten tensiones con proveedores por pagos pendientes y sanciones anunciadas. El reto será garantizar abasto sin repetir errores previos.
En el Dinero
El trumpismo derrota a Powell
Lasemana entrante viene una ola de comunicados de bancos centrales de países desarrollados.
La Reserva Federal y el Banco de Canadá se pronunciarán el miércoles 29 de octubre, y el Banco de Japón y el Banco Central Europeo el jueves 30. El más importante será, por mucho, el Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés), en donde las expectativas son altas, pero realistas:
* Se espera un recorte de 25 puntos base (pb) de la tasa de referencia, para ubicarla en el rango de 3.75 a 4 por ciento.
* Pondrían fin al Quantitative Tightening (QT) (ver En el Dinero del 16 de octubre: Adiós al QT de la Fed, cede más Powell).
* Se prevé que haya un mensaje de mayores recortes. No hay forma de zafarse de que la Fed recorte de manera continua sus tasas; el Gobierno trumpista ha avanzado en la estabilización de las finanzas públicas, en la consolidación fiscal y el mercado laboral aún es muy frágil.
Al menos eso dicen los números del ejercicio fiscal de 2025 que acaba de cerrar (octubre de 2024 a septiembre de 2025):
Hubo superávit fiscal en septiembre, el tercer mes de los ocho que lleva Donald Trump en la Presidencia.
El déficit presupuestario se moderó a un billón 775 mil millones de dólares en el año fiscal 2025, de un billón 817 mil millones de 2024 (cifras en nomenclatura mexicana).
El déficit presupuestal de 2025 cayó -2.3% en comparación con el aumento de +7.2% de 2024.
El déficit fiscal fue de 7.5% del PIB en 2025, menor al 7.7% de 2024.
Las últimas declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, realizadas el 14 de octubre, hicieron patente la preocupación por la debilidad del mercado laboral:
“Aunque la tasa de desempleo se mantuvo baja hasta agosto, el crecimiento de la nómina ha registrado una desaceleración marcada.
“En este contexto, el mercado laboral muestra menor dinamismo y mayor vulnerabilidad, con riesgos a la baja más pronunciados. Si bien los datos oficiales de septiembre aún no están disponibles, la evidencia
Prevé Slim Domit haya turbulencia
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Este miércoles Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Grupo Carso, Grupo Sanborns y Telmex, vaticinó que el proceso de renegociación del T-MEC traerá episodios de volatilidad en el corto plazo pero hacia el futuro inyectará optimismo dentro del bloque comercial.
Durante su participación en un foro del Milken Institute, Slim Domit advirtió que las oportunidades y la sensación de fortalecer el vínculo con Norteamérica son fundamentales, pero que si no se complementan habrá muchas cosas que no se podrán aprovechar.
“Tenemos muy claro que estas cosas sucederán a mediano y largo plazo. En el corto plazo con cierta turbulencia, donde pasaremos por etapas como la renegociación del T-MEC. Hay algunas cosas en las que debemos esforzarnos más, pero somos muy optimistas”, aseguró Slim Domit durante su participación en el Global Investors’ Symposium. En medio de la reconfigu-

actual indica que, tanto los despidos, como las contrataciones, se mantienen en niveles bajos. Asimismo, las percepciones de hogares y empresas sobre la disponibilidad de empleo y la dificultad de contratación continúan deteriorándose”.
El incremento en los riesgos a la baja para el empleo ha modificado la evaluación del balance de riesgos.
Lo único que podría detener una postura dosvish de la Fed la próxima semana, sería que el viernes 24 salga un pésimo reporte de la inflación al consumidor de septiembre, lo que al parecer no sucederá.
Todo apunta a que el FOMC iniciará un ciclo de bajas el miércoles 29 de octubre con un recorte 25 pb de la tasa, para ubicarla en un nivel de 3.75 a 4 por ciento.
Después vendrían otros dos recortes de 25 pb, uno en el FOMC del 10 de diciembre y otro el 28 de enero. Es decir, para el 10 de diciembre (en menos de un mes), la tasa de los fondos federales estaría en un escaño de 3.50 a 3.75 por ciento. No hay más justificación para que las tasas de los treasuries de 10 a 30 años se mantengan tan elevadas, bajo la tesis de que los llamados vigilantes del mercado de bonos están preocupados por el manejo de una política monetaria que favorezca el derroche fiscal (ver En el Dinero del 4 de septiembre: Fed y “vigilantes” rebasados). El trumpismo sigue arrinconando a Powell. Es justo en este contexto que Banxico vivirá los dos últimos comunicados de 2025. De acuerdo con la encuesta quincenal de expectativas de Banxico, publicada el martes de esta semana, se reafirmó el sentimiento dovish:
El 97% de las tesorerías espera un recorte de 25 pb en el comunicado del 6 de noviembre.
La mediana espera que Banxico recorte otros 25 pb en el comunicado del 18 de diciembre, para cerrar el año en 7 por ciento. Estamos en el punto en el que el peor escenario es que sigan los recortes de 25 pb en cada comunicado, pero en caso de mejores reportes de inflación, las bajas pueden ser hasta de 50 pb. No descartemos una tasa de Banxico de 5.50 a 6 por ciento relativamente pronto.

z Carlos Slim Domit, presidente de América Móvil, Grupo Carso y Telmex.
ración mundial, el empresario también dijo que Norteamérica es la región con mayor potencial que combina un gran mercado y enorme economía, lo cual permitirá estabilizar las cadenas de suministro y tener un mejor control de la inflación. “Sólo combinando el potencial de ambos países (EU y México) podremos competir a nivel mundial”, explicó.
EU recupera liderazgo Sobre la economía estadunidense, el primogénito de Carlos Slim Helú añadió que está recuperando la tendencia del liderazgo en el sector tecnológico, con grandes avances en el campo de la Inteligencia Artificial. “La mayor parte del desarrollo de Inteligencia Artificial se está produciendo en Estados Unidos, por lo tanto, tenemos una sociedad que será competitiva en la manufactura si se complementa con México”, indicó.
INICIARÍA ACTIVIDADES EN 2028
Registra avance de 43% proyecto Trion
Se contempla una inversión global de 11 mil mdd y una producción diaria de 120 mil barriles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Trion, el primer proyecto petrolero en aguas profundas en México, lleva un avance de 43% y se espera que empiece a producir en 2028, informó la empresa Woodside Energy.
Al cierre del primer semestre, el proyecto llevaba un 35%, lo que significa que en tres meses se avanzó significativamente en el programa de obras.
La empresa australiana que desarrolla el proyecto en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) destacó en su tercer informe financiero que Trion tuvo avances en la fabricación del casco y la cubierta de la unidad flotante de producción.
Además, se inició la construcción y se avanzó en la ingeniería de detalle de la unidad flotante de almacenamiento y descarga.
También se completó el primer colector de equipos submarinos y se recibió la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental.
Trion está ubicado en el cinturón plegado de Perdido, a unos 180 km de la costa mexicana y a 2 mil 500 metros de profundidad de agua.
Se tiene contemplado una

Maquinaria WEG, con la mira en México
BLOOMBERG
Zócalo | Ciudad de México WEG, fabricante brasileño de maquinaria industrial, espera compensar el impacto de los aranceles estadunidenses en la primera mitad de 2026, tras un golpe mayor de lo previsto para el último trimestre de este año. El director financiero, André Luis Rodrigues, reveló que la empresa está adelantando algunas inversiones y renovando su cadena de suministro al trasladar la producción para el mercado estadunidense a México.
Esto se produce después de que el Gobierno de Donald Trump impuso aranceles de 50% a los productos brasileños a principios de agosto, esto tras renovadas tensiones con Lula da Silva.
“Hemos estado trabajando para acelerar las inversiones en capacidad en México”, declaró Rodrigues. El objetivo de la empresa es que toda la producción de México se destine a las fábricas estadunidenses y brasileñas que abastecen a México y Centroamérica.
“No creemos que esta situación se prolongue durante mucho tiempo, pero es difícil decir cuándo se revertirá”, agregó.
Planeación
El proyecto Trion en aguas profundas contempla la perforación de 24 pozos interconectados por infraestructura submarina a la plataforma de producción, almacenamiento y descarga.
TIPO DE POZOS QUE SE PERFORARAN
(Unidades)
Productores 12 Inyectores de agua 10

Fuente: Pemex
inversión de 11 mil millones de dólares y se estima que tenga una capacidad máxima de producción de 120 mil barriles diarios de crudo y de 150 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.
El proyecto, descubierto por Pemex en 2012 y desarrollado inicialmente con BHP Petroleum, representa la primera producción de petróleo en aguas profundas de México.
Tras la fusión con BHP Petroleum, Woodside mantuvo el acuerdo con Pemex para el desarrollo del campo.
“La rentabilidad esperada del desarrollo supera los objetivos del marco de asignación de capital de Woodside y genera un valor duradero”, informó.

Esperan ‘tropiezo’ de la economía en trimestre
Pese al crecimiento registrado en agosto, especialistas consideran que la economía mexicana registrará un retroceso de hasta 0.4% en el tercer trimestre del año contra el periodo inmediato anterior. El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) creció 0.6% en agosto pasado, superando el nivel de 0.1% estimado inicialmente por un repunte del sector agropecuario y el dinamismo en servicios, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Asumiendo que el crecimiento previsto por el instituto en septiembre de 0.08% se cumple, el PIB del tercer trimestre mostraría una contracción de 0.4% trimestral y 0.1% anual, acumulando en los primeros nueve meses del año un crecimiento de apenas 0.57%”, estimaron especialistas de Grupo Base.
Crece 0.6% en agosto n El Universal

Con experiencia
Los ingresos operativos netos de la empresa brasileña WEG ascendieron a mil 902 millones de dólares en el tercer trimestre del año en curso, de los cuales el 61 por ciento provino de sus operaciones fuera de Brasil. INGRESOS OPERATIVOS NETOS (Participación % por trimestre)

Fuente: WEG Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
¿Cuánto invertirá en EU? WEG también está destinando más recursos a Estados Unidos, donde fabrica transformadores y otros productos y cuenta con unos 2 mil 200 empleados. En septiembre, anunció una inversión de 77 millones de dólares para ampliar la capacidad de una planta estadunidense, esto en momentos en los que Donald Trump exige que más empresas fabrican en la Unión Americana. Este miércoles 22 de octubre, WEG presentó unos resultados mejores de lo esperado para el tercer trimestre. Estos incluyeron unos ingresos netos de mil 650 millones de reales.

Sufre impacto de EU
Impulsan Asia y Europa las utilidades de Gruma
Gruma aún resiente la dinámica de consumo en Estados Unidos, que ha marcado el desempeño de la empresa durante 2025. Sin embargo, en el tercer trimestre, la productora de maíz, tortillas y wraps logró un ligero crecimiento en sus ingresos.
Durante este periodo, la compañía facturó mil 635.6 millones de dólares en ventas consolidadas, lo que representó un aumento de 1% respecto a los mil 623.4 millones de dólares registrados en el mismo lapso del año anterior, impulsado principalmente por su desempeño en Asia y Europa, seguidos de México y EU.
Sube Tesla ventas, con menos ganancia
Sufre impacto de mayores gastos operativos y los aranceles, así como el fin del crédito fiscal en EU para eléctricos
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Transformación
Enfoque alimentario le da a Sigma una alta ganancia
Tras consolidar su plan de negocios para transformarse en una empresa enfocada por completo en el sector alimentario, Alfa-Sigma reportó una utilidad de mil 397 millones de pesos en el tercer trimestre de 2025. De acuerdo con la compañía regiomontana, este resultado refleja el avance de su proyecto de transformación. En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa señaló que los ingresos totales de Alfa-Sigma aumentaron 6% interanual, a 45 mil 167 millones de pesos, impulsados principalmente por mayores precios promedio.
Bebidas espirituosas

Multiplica sus dividendos Becle, a $4 mil 123 millones
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos propiedad del multimillonario Elon Musk, anunció el miércoles una caída de 37% en sus ganancias durante el tercer trimestre, debido al aumento de los gastos operativos y a los aranceles aduaneros. La compañía reportó ganancias por mil 370 millones de dólares. Además de los aranceles, el comunicado de prensa de resultados de la compañía mencionó el aumento de los gastos de reestructuración y la disminución de los ingresos por créditos regulatorios como factores que influyeron en las ganancias, que no cumplieron con las expectativas de los analistas. La firma automotriz reportó un aumento de 12% en los ingresos del tercer trimestre, tras registrar dos periodos de caídas. La compañía registró ingresos por 28 mil 100 millones de dólares (mdd) frente a los 26 mil 370 mdd estimados y a los 25 mil 180 mdd del año anterior. Con ello las ganancias por acción se ubicaron en 50 centavos ajustados, por lo que no cumplió el estimado de 54 centavos. Asimismo, las ganancias netas cayeron 37%, hasta los mil 370 mdd o 39 centavos por acción, frente a los 2 mil 170 mdd o 62 centavos por acción del año anterior. La caída en las ga-

z Aunque sus ventas aumentaron 12% en el tercer trimestre, a 28.1 mil millones de dólares, Tesla sigue enfrentando un entorno complicado por la alta competencia.
nancias reflejó la bajada de los precios de los vehículos eléctricos y un aumento de 50% en los gastos operativos asociados al desarrollo de la Inteligencia Artificial y a otros proyectos. De manera específica, los ingresos del sector automotor aumentaron 6%, hasta los 21 mil 200 mdd, desde los 20 mil mdd de dólares del mismo período del año anterior.
¿Por qué subieron los ingresos de Tesla?
El fin del periodo julio-septiembre coincidió con el vencimiento de los créditos fiscales federales para vehículos eléctricos en Estados Unidos, los cuales fueron suprimidos en la ley de gastos impulsada por el presidente Donald Trump. La medida impulsó las ventas del sector, ya que los consumidores buscaron aprovechar el beneficio antes de que lo eliminaran. El crédito fiscal de 7 mil 500 dólares había sido un impulsor de las ventas de vehículos eléctricos, y la industria se prepara para una caída en la demanda
1,370 mdd
ganancias registradas
en
durante el resto del año. Tesla no proporcionó una previsión para el año completo. La dinámica de ventas en Estados Unidos no se contagió a otros mercados de Tesla. El tercer trimestre de Tesla estuvo marcado por una continua caída de las ventas en Europa, impulsada en parte por la reacción de los consumidores contra los mensajes incendiarios y conservadores del CEO de la compañía, Elon Musk, así como por la competencia de fabricantes de vehículos eléctricos como Volkswagen y BYD. Aunque sus acciones se derrumbaron a principios de año, a lo largo de los meses se han recuperado y a la fecha suman un alza de 8.7%, con un valor de capitalización de 1.46 billones de dólares.

La compañía de bebidas espiri tuosas Becle, dueña del tequila José Cuervo, reportó en el ter cer trimestre del año un incre mento de 354.6% en sus utili dades, a 4 mil 123 millones de pesos (mdp), en comparación con el mismo periodo de 2024. En su informe financiero envia do a la Bolsa Mexicana de Valo res (BMV), la empresa de la fami lia Beckmann también reportó un alza de las ventas, siendo sus unidades en México y el resto del mundo las que impulsaron estas cifras. Durante el trimestre, las ventas totales de Becle ascendieron a 10 mil 922 mdp, prácticamente sin cambios respecto al mismo lapso, pero del año pasado.
Se disparan 559% los rendimientos de Alsea
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Luego de asumir la dirección general de Alsea en julio pasado, Christian Gurría Dubernard inició con el pie derecho: la operadora de restaurantes como Domino’s, Starbucks o Vips reportó una utilidad neta de 512 millones de pesos, un crecimiento de 559% respecto al mismo periodo de 2024.
Se suma a revisión de T-MEC Complica nuevo arancel de 25% el panorama a industria de camiones
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La industria mexicana de vehículos pesados enfrenta una nueva turbulencia comercial. Washington confirmó la imposición de un arancel de 25% a los camiones fabricados en México que ingresen a Estados Unidos, medida que entrará en vigor el próximo 1 de noviembre y que podría golpear directamente a los principales exportadores del segmento: Freightliner, International y Kenworth. El anuncio llega en un momento en que el comercio automotriz entre ambos países aún se ajusta a las reglas del T-MEC, y abre un frente de incertidumbre para los fabricantes instalados en México, cuya producción depende en gran medida del mercado estadunidense. Lo que fue liberado por el Gobierno estadunidense detalla que un arancel de 25% será aplicado a camiones y tractoca-
112 mil
empleos directos e indirectos genera la industria de camiones en México
miones con contenido no estadunidense a partir del 1 de noviembre, mientras que para el caso de autobuses se fijó un impuesto general de 10 por ciento. “Nosotros estamos, y queremos conocer más detalles al respecto, para poder entender más a detalle cuáles son los impactos completos de esta medida. Todavía no se tienen todos los detalles”, comenta Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact). La industria de vehículos pesados representa un engranaje clave en la economía mexicana. El año pasado alcanzó una producción de 213 mil 241 uni-
dades y opera 13 plantas de ensamble y una más de motores en el país, lo que equivale al 1.3% del PIB manufacturero nacional. En empleo, su peso también es significativo: más de 28 mil 600 puestos directos y alrededor de 84 mil indirectos, de acuerdo con cifras de la Anpact. A pesar de que 84% de las ventas internas de camiones provienen de manufactura nacional, el verdadero mercado para las grandes armadoras está al norte del Río Bravo. Freightliner, International y Kenworth concentran buena parte de su producción en exportaciones hacia Estados Unidos.
Freightliner, International y Kenworth Freightliner, de origen estadunidense, es el caso más evidente. La compañía opera dos plantas en México: una en Santiago Tianguistenco, Estado de México, abierta en 2003, y otra en Saltillo, Coahuila, que comenzó a

z La operadora mexicana de marcas como Domino’s, Starbucks o Vips registró una utilidad neta de 512 millones de pesos.
De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las ventas aumentaron 5.7% a 21 mil 29 millones de pesos, que Al-
sea atribuyó a la resiliencia de sus marcas frente a un entorno macroeconómico desafiante, así como la continua implementación de estrategias comerciales.

operar en 2009. De enero a septiembre de este año, Freightliner produjo 60 mil 864 unidades, de las cuales más de 56 mil se destinaron al mercado estadunidense. En otras palabras, alrededor de 93% de su producción depende de ese destino. International, propiedad de Navistar, mantiene una exposición similar. Su planta en Escobedo, Nuevo León, opera desde 1998 y es uno de los principales centros productivos del
grupo en América del Norte. Kenworth, con planta en Mexicali, Baja California, tiene una dependencia menor, aunque no ajena. De las 11 mil 613 unidades producidas este año, alrededor de 37.5% fue enviado al mercado estadunidense. En conjunto, estas tres marcas concentran la mayor parte de las exportaciones mexicanas de camiones pesados, por lo que el impacto potencial del arancel podría extenderse a toda la cadena de suministro.