Saltillo 10 de septiembre de 2025

Page 1


JESÚS

Zócalo | Salinas Victoria, NL

Al darse el banderazo de arranque para construir el tren de pasajeros de Saltillo a Nuevo Laredo, que será bautizado como Tren Golfo de México, obras que comenzaron en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León, autoridades federales revelaron que en Coahuila iniciarán en próximas semanas. El evento se efectuó en el tramo Unión San Javier-Arroyo El Sauz, y de forma virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum conectada desde la Ciudad de México. En el evento presencial estuvieron el titular de la SICT, Jesús

Antonio Esteva; el director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, y el Gobernador de Nuevo León, Samuel García. La obra de Saltillo a Nuevo Laredo está dividida en cuatro tramos y costará 138 mil millones de pesos. z Ciudad 4C

Año rojo

HABRÁ CONSECUENCIAS PARA MARINOS CORRUPTOS: CSP

Exhibe FGR al ‘Mono’ en huachicol fiscal

Gira juez orden de aprehensión contra ‘El Señor de los Buques’

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Catean gasolinera; sellan bombas en Valdés Sánchez

Elementos de la FGR culminaron un operativo en la gasolinera Combusa, cerca del cruce de bulevar Jesús Valdés Sánchez y periférico, en donde sellaron algunas de las bombas, debido a irregularidades con la distribución y venta del hidrocarburo.

La Policía Federal Ministerial llevó a cabo diligencias por más de ocho horas en el sitio, donde inspeccionaron el área, las bombas y el sistema, además de la gasolina que se comercializa en el negocio.

El operativo fue el resultado de diversas denuncias ciudadanas, por presuntas irregularidades y afectaciones a sus vehículos al cargar combustible.

z Brenda Bazaldúa

Ruega Sinaloa por

AGENCIAS

paz

Zócalo | Culiacán, Sin.

Un año después del estallido de la crisis de violencia en Culiacán debido a una pugna interna del cártel de Sinaloa, el saldo es trágico: mil 828 homicidios dolosos y 2 mil 390 desapariciones en 12 meses, marcados por la desesperanza, la angustia colectiva y el temor. Y justo en este “aniversario”, una serie de balaceras en distintos puntos de la capital de Sinaloa. Por la noche, grupos ciudadanos encendieron 5 mil veladoras frente a Palacio de Gobierno, para orar por la paz.

z Página 9A

8.7 bdp se prevén en ingresos totales 5.83 bdp estimados en recaudación

4.1% de déficit del PIB, la estimación

10.2 bdp se proyectan como gasto para 2026

Juan Manuel “N”, “El Mono”, quien presuntamente fue enlace de los Zetas en Europa, está entre los gasolineros que presuntamente usaron estaciones de servicio para vender combustible traído de contrabando desde Estados Unidos, de acuerdo con una carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR). El caso del “Mono” está referido en el expediente que permitió la captura del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, así como otros nueve marinos y funcionarios aduaneros, por presuntamente estar implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico. En una ficha de “alertamiento” denominada “Asunto: Noticias sobre la comisión de posibles hechos constitutivos de delitos relacionados con el Mercado Criminal de Energéticos en materia de Hidrocarburos”, se refieren varios casos publicados en medios, entre ellos el del empresario coahuilense. El pasado 22 de mayo, “El Mono” fue detenido en Torreón y se aseguró una pipa en la que presuntamente se transportaba hidrocarburo de procedencia ilícita, pe-

ro dos días después se le concedió la libertad condicional. El empresario aseguró que compró combustible a la empresa Ingemar, la cual fue acusada de introducir 15 millones de litros de hidrocarburos asegurados en Ramos Arizpe y Saltillo, sin saber que se trataba de contrabando.

Muere en práctica z La Semar confirmó ayer la muerte de otro mando naval durante prácticas de tiro en Puerto Peñasco, Sonora. Reportes preliminares refieren que se trata del capitán de Navío, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien en mayo de 2023 estuvo adscrito a la Aduana de Manzanillo, uno de los puntos más peleados por el crimen organizado debido al trasiego de precursores químicos, drogas y huachicol.

A proceso

En la frontera z En el caso de Roberto Blanco Cantú, o Roberto Brown, el 27 de mayo se advirtió que el empresario radicaría en Eagle Pass, Texas, por lo que operaría la presunta red de combustible a través de la frontera coahuilense, mientras que las autoridades federales apuntan a su empresa Mefra Fletes, por transportar combustible ilícito de EU a las aduanas de los puertos de Ensenada, Altamira y Tampico, administradas por la Secretaría de Marina.

Un juez federal determinó que el vicealmirante Manuel Roberto “N” y otros nueve marinos y funcionarios aduaneros fueran vinculados a proceso ayer por la madrugada, ante el escándalo de que formaban parte de una presunta red de huachicol fiscal, mientras que un juez de control pidió la captura de Roberto Blanco Cantú, “Roberto Brown”, o “El Señor de los Buques”, y tres de sus socios. La presidenta Claudia Sheinbaum admitió ayer que elementos de la Secretaría de Marina se corrompieron, por lo que ahora tendrán que enfrentar las consecuencias legales.

Apoyos e incrementos a programas

APRIETA HACIENDA IEPS Y ARANCELES

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El Paquete Económico, que incluye el presupuesto para el año fiscal 2026, contempla un gasto orientado a programas sociales, infraestructura y transición energética, en un estimado de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos. El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria señala que la propuesta fiscal se da en un entorno global de desaceleración por barreras comerciales e incertidumbre política nacional e internacional. Uno de los temas que mayor análisis generó es el au-

mento al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para los refrescos (bebidas azucaradas), tabaco y videojuegos. Al ser cuestionado sobre cómo impactará el impuesto al bolsillo de los mexicanos, Amador aseguró que se cuidó que los precios no “pegaran” en la inflación. z Negocios

Ciudad

PLANTA JAVIER ÁRBOL 10 MIL DE SU ADMINISTRACIÓN

87% de impuesto a refrescos

1,400 mercancías de diversos sectores, incluidos el automotor y el manufacturero, tendrán imposición de aranceles

Nacional

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MIGUEL

EL MEJOR POSICIONADO

En la saga del mundo de los rankings, ahora tocó turno a los representantes del Poder Judicial en los estados, donde el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, se colocó a la cabeza de aprobación ciudadana y conocimiento por parte de la población.

La medición la realizó la firma GobernArte, donde Mery Ayup se posicionó en el primer lugar con 45.5% de aprobación y 32.5% de reconocimiento, partiendo que se trata de un servidor que no cuenta con la misma exposición de un alcalde, diputado o gobernador.

En segundo lugar nacional quedó el magistrado presidente de Nuevo León, José Arturo Salinas con el 43.2% de validación, y Rafael Guerra Álvarez, de Ciudad de México con el 42.5%. Los últimos lugares fueron para los titulares del Poder Judicial de los estados de Campeche, Zacatecas, Tabasco, San Luis Potosí y Tlaxcala, con aprobaciones que van del 19.8 al 24.6 por ciento.

CON BUEN RUMBO

De nueva cuenta los indicadores nacionales dejan a Coahuila bien parado ante el panorama nacional. De acuerdo a la nueva Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, se consolida a nuestra entidad en el liderato de formalidad laboral y con los mejores indicadores de bienestar social. Como suele decir el gobernador Manolo Jiménez Salinas, esto no es obra de la casualidad, sino producto de un trabajo puntual y constante enfocado en mantener la seguridad, la calidad de vida, la paz laboral y el estado de derecho.

Prueba de ello es la inauguración este martes de la planta de Motherson, en Derramadero. Se trata de uno de los mayores fabricantes mundiales de componentes de interiores y exteriores automotrices. Estos son resultados sólidos.

COSECHANDO

Durante el cumpleaños de Hilda Flores Escalera no faltaron las felicitaciones y reconocimientos por su labor, pues al frente de la Representación del Gobierno de Coahuila en Ciudad de México le ha dado a la oficina un peso como no se había visto antes. Los frutos de su trabajo han atraído acuerdos, alianzas y ayudado a consolidar inversiones provenientes de diferentes partes del mundo y del país. En sintonía de la visión de poner a Coahuila en los ojos del mundo, Hilda ha puesto en práctica sus dotes para las relaciones interinstitucionales, la forma de hacer política y granjearse la amistad de representantes de empresas y gobiernos a favor de nuestra entidad.

FUNDACIÓN EN MARCHA

Ayer también fue cumpleaños de la señora madre del senador Luis Donaldo Colosio Riojas, por lo que en su memoria lanzó formalmente la Fundación Diana Laura Riojas, desde Nueva Rosita. Allá, el joven militante del movimiento naranja se identificó como mitad coahuilense, ya que está muy atado sentimentalmente a esta tierra, pues además de ser la tierra natal de su madre, sus familiares en San Juan de Sabinas le ayudaron a forjar el hombre que es hoy en día.

Lo cierto es que a Luis Donaldo se le aprecia mucho por estas tierras. Hay mucha gente que coincide con sus principios e ideales y seguramente tendrá apoyo para sus planes a futuro.

RAMOS TRICOLOR

En el marco del Consejo Político, y ante cientos de militantes, se realizó la toma de protesta de Hazel Israel Santos, como nuevo presidente del Comité Municipal en Ramos Arizpe, y de Gabriela Gutiérrez, como secretaria general. Durante el Consejo, el Alcalde y primer priista ramosarizpense, Tomás Gutiérrez Merino, destacó que lo más importante es trabajar unidos por el bien de la ciudad y del estado. Mientras que el dirigente estatal tricolor, Carlos Robles Loustaunau, declaró que la fortaleza del partido radica en la unión y el trabajo constante.

Como invitado de lujo llegó el coordinador de Mejora Coahuila y consejero político estatal, Gabriel Elizondo Pérez, quien hizo votos por seguir cercanos a la gente, “demostrando por qué somos el mejor PRI de todo México”.

EN CONSECUENCIA

Después de que en Zócalo y Tele Saltillo diera cuenta de cómo se ha ido reduciendo la matrícula de alumnos de preescolar, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo tomo nota y presentó un exhorto en el Congreso del Estado, dirigido a la Secretaría de Educación Pública con la firme intención de que se reconsideren las escuelas de tiempo completo. Para que el lapso que duran las clases no sea un pretexto para las madres trabajadoras.

Por cierto, este miércoles la diputada tricolor tendrá en su oficina de gestión en Manantiales la presentación de su programa Mercadito en tu Colonia, obviamente allá en Ramos Arizpe, donde se ha ganado el aprecio de muchos.

CONTRA LOS AHORRADORES

No fue una sorpresa cómo viene el paquete fiscal federal para 2026. Endeble, con poco margen de maniobra y mucha carga en deuda pública y en los programas sociales, o clientelares como les llamaba AMLO.

El diputado federal Jericó Abramo Masso se echó un clavado a conciencia y detectó los puntos flacos. Además de los nuevos gravámenes para videojuegos y refrescos, no gustó lo que viene para los ahorradores. Habrá que esperar a los anexos, para descubrir qué prepara el próximo ejercicio a Coahuila.

‘ROBÁN’ GRILLO

Después de dejar descansar unos días a “su villano favorito”, el aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra volvió a arremeter contra el menguado Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González. Expuso las sobadas excusas del Edil para evadir su responsabilidad por la falta de un efectivo sistema pluvial en la ciudad, por lo que no dudó en acusar que trae pura grilla para distraer la atención. Y cuestionó a “Robán” Cepeda por la falta de la Manifestación de Impacto Ambiental que el Gobierno federal le ha solicitado para darle trámite al proyecto. En efecto, no hay voluntad ni responsabilidad, sólo excusas del aún Alcalde.

z El avión presenta daños estructurales severos, incluyendo fracturas visibles en la sección de cola, que colapsó en al menos tres puntos.

ATERRIZA DE EMERGENCIA AVIÓN MILITAR

Evitan de ‘panzazo’ una tragedia aérea

Sufre aeronave de Sedena fallas y realizan maniobras cerca del AIFA

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un avión de transporte CASA C-295M de la Fuerza Aérea Mexicana efectuó un aterrizaje brusco en la Base Aérea Militar 1, ubicada junto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Se trata de la matrícula 3201, que había despegado minutos antes, alcanzando una altitud de 9 mil250 pies, pero viró de regreso hacia la pista 04R (pista de uso exclusivo para operaciones militares) al parecer por un problema técnico.

En videos y fotografías di-

fundidos en redes sociales, desde la terminal de pasajeros del AIFA, se observa cómo la aeronave pica para aterrizar, golpea bruscamente la pista y después rebota. De acuerdo con la aplicación Flightradar24, en el momento del contacto con el suelo la velocidad indicada era de 103 nudos (190.7 kilómetros por hora).

Añade que partió a las 10:22 horas y tras el viraje aterrizó a las 10:41 horas, con un tiempo de vuelo de 19 minutos en las inmediaciones de la terminal área aunque no se reportaron personas heridas tras el hecho. No obstante, el avión presenta daños estructurales severos, incluyendo fracturas visibles en la sección de cola, que colapsó en al menos tres puntos. La Defensa informó que la aeronave, perteneciente al Es-

nudos (190.7 km/h) la velocidad momento del impacto

cuadrón Aéreo 301, realizaba actividades de adiestramiento y sufrió un percance en el tren de aterrizaje, sin que se registraran lesionados. El CASA C-295M matrícula 3201 fue uno de los primeros dos aparatos entregados a la Fuerza Aérea en 2010, destinado al Escuadrón de Transporte Mediano 301. La flota de C-295M se ha convertido en pieza clave para transporte táctico, evacuaciones médicas y apoyo logístico en emergencias, principalmente para el Plan DN-III, en apoyo a la población civil en caso de desastres naturales.

Enormes filas en estaciones de servicio al sur de Saltillo

Escasea

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Saltillo enfrentó una aparente escasez de gasolina Magna, que dejó a decenas de estaciones sin combustible y a cientos de conductores a la espera de poder cargar sus vehículos.

En las estaciones más pequeñas, donde sólo hay unas pocas bombas, las filas alcanzaron varios metros.

Muchos conductores que dependen de su auto para trasladarse o trabajar, aguardaron pacientemente por su turno, aunque algunos decidieron buscar otra estación, aunque la situación se repetía en otras gasolineras.

Quienes no puedieron conseguir de “la verde” se vieron obligados a cargar gasolina “roja” o Premium, cuyo precio es más alto, lo que representó un golpe directo a la economía familiar y laboral.

z Filas de hasta 15 vehículos en las gasolineras se lograron apreciar por la falta del combustible al sur de la ciudad.

La irregularidad en el suministro se ha intensificado en las últimas semanas, debi-

do a retrasos logísticos y a un consumo mayor al esperado.

Demandan proveedores liquidación de aduedos Exigen oaxaqueños 400 mdp a Pemex

En dos semanas, un segundo grupo de contratistas de Pemex acudió a la sede central de la empresa del Estado para demandar la liquidación de adeudos por hasta 400 millones de pesos. Trabajadores de nueve empresas originarias de Salina Cruz, Oaxaca, y sus familiares arribaron desde el domingo a la capital del país para exigir el pago.

Su objetivo era llegar a un acuerdo con las autoridades para liquidar los adeudos o bien, trasladar indefinidamente el plantón de la refinería Antonio Dovalí Jaime,

en Salina Cruz, a la Ciudad de México. Los adeudos, explicó, de la empresa Prosuma, datan de trabajos y ventas realizadas desde 2024 en el Complejo Petroquímico de Cangrejera,

Foto: Zócalo Agencias
Terminal Marítima de Salina Cruz y las refinerías de Minatitlán y Salina Cruz. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

OPERA PARA CJNG RED DE MARINOS

Destapa cloaca ‘huachicol fiscal’

Endurece Ejecutivo controles a agentes aduanales y salen a la luz irregularidades

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El cártel Jalisco Nueva Generación tuvo bajo su control una intrincada red de complicidad entre marinos, funcionarios, agentes aduanales, exportadores e importadores, distribuidores y empresarios gasolineros.

Todo se articuló en torno a los hermanos y jefes navales, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, quienes facilitaron el ingreso ilegal de millones de litros de “huachicol” fiscal a través de las aduanas; también se indaga el tráfico de fentanilo.

De acuerdo con la carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República, dos de los principales beneficiarios eran las empresas Intanza y Azteca Cone, con domicilios fiscales en Nuevo León.

La empresa Mefra Fletes, con domicilio en Guadalajara, Jalisco, era el enlace con el CJNG. Su representante legal era al exjuez Anuar González Hemadi, destituido por proteger a los “Porkys”, un grupo de jóvenes acusados de violar a una menor en Veracruz.

Mefra operó con al menos 15 empresas factureras y fantasma, según las primeras indagatorias reportadas en abril pasado.

Uno de los socios de Mefra es Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en en Estados Unidos de lavar dinero para el CJNG a través de la empresa Ecocarburante e incluso fue incluido en la lista negra de entidades involucradas en crímenes financieros y narcotráfico (la llamada lista OFAC).

Otra compañía involucrada en la importación ilegal del combustibles es Ikon Mldstream LLC, con sede en Houston, Texas, que es la empresa que presuntamente vendió en Estado Unidos el producto.

Estas empresas fueron las que importaron los 14 buques que contenían gasolina en lugar de aditivos, como se asentó en los pedimentos de importación.

Según los registros entregados por la aduana de Tampico, entre 2024 y 2025 estas empresas fueron las responsables de la importación de millones de supuestos aditivos para aceites lubricantes a granel que llegaron en 31 buques.

En el caso de Intanza, también estaría detrás de la importación ilegal de diésel que llegó en marzo pasado en el buque Torm Agnes al puerto de Guaymas, Sonora, luego de que las autoridades ya habían realizado operativos en la aduana de Tampico.

De acuerdo con el expediente integrado por la FGR, los hermanos Farías Lagunas, quienes son sobrinos políticos del exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda, se hicieron del control de varias aduanas, entre ellas las de Tampico, Altamira y Guaymas, colocando a personal naval leal a ellos o a quienes detectaron que eran susceptibles de ser corrompidos.

Procesan a 10

Un juez federal determinó que el vicealmirante Manuel Roberto “N” y otros nueve marinos y funcionarios aduane-

z De acuerdo con la carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República, dos de los principales beneficiarios eran las empresas Intanza y Azteca Cone, con domicilios fiscales en Nuevo León.

¿Coincidencia?

Muere otro mando naval de Manzanillo ‘en práctica’

Por segundo día, otro mando naval murió en extrañas circunstancias. Ahora se reportó el fallecimiento del capitán de Navío Adrián Omar del Ángel, quien estuvo a cargo de la Aduana de Manzanillo, en Colima. Oficialmente se informó que murió en una “práctica de tiro” en Puerto Peñasco, Sonora. El capitán Del Ángel Zúñiga fue responsable de la Aduana de Manzanillo un año antes de que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, fuera ejecutado en noviembre de 2024 en ese puerto, tras denunciar una mafia de “huachicol fiscal” dentro de la Marina. Ayer, la Secretaría de Marina-Armada de México confirmó la muerte del mando naval en Puerto Peñasco, a donde fue adscrito después de dejar su cargo en Manzanillo. La muerte se suma a la cadena de bajas, cuatro con esta, de mandos navales en los últimos meses, en medio de investigaciones por robo y contrabando de combustibles en puertos y aduanas.

El exgobernador de Tabasco y

Ligan a Adán Augusto con contrabandista

actual senador, Adán Augusto López, presuntamente tiene amistad con el cesionario del recinto fiscal 289, de Tampico, Tamaulipas, en donde se descargaron barcos con combustible de contrabando. De acuerdo con el testigo colaborador “Santo”, cuya declaración está contenida en la carpeta de investigación judicializada por la FGR, fue advertido por un almirante de la Secretaría de Marina que no se metiera con el empresario que administra ese recinto. “Sólo me indicaron que tuviera cuidado con ellos porque estaban trabajando con personas de la delincuencia organizada, eso me lo dijo un Almirante del puerto de Tampico y que el dueño o cesionario tenía lazos y muy buena amistad con Adán Augusto López y que no podía hablar por tratarse de las relaciones y personas que eran”, indicó el testigo.

con ‘huachicol fiscal’ fueron desembarcados en las Aduanas de Altamira y Tampico de 2023 a 2025

ros fueran vinculados a proceso ayer por la madrugada ante el escándalo de que formaban parte de una presunta red de “huachicol fiscal”, mientras que un juez de control pidió la captura de Roberto Blanco Cantú, “Roberto Brown” o “El Señor de los Buques” y tres de sus socios. En una audiencia de más de 17 horas, Mario Martínez

z El AIFA quiere el dinero para pagar su nómina de 790 empleados, gastos operativos, y obras por 237 millones de pesos.

Superan los 58 mmdp

Elizondo, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, abrió proceso a los 10 marinos y funcionarios de aduanas, mientras que al empresario y sus tres socios se les emitieron órdenes de arresto por el caso de los 8 millones de litros de “huachicol fiscal” asegurados en marzo de este año, en Ensenada, Baja California. Los fiscales imputaron a los marinos y exfuncionarios de ser parte de una organización criminal que permitió descargar 31 buques de combustible bajo la modalidad de “huachicol fiscal” entre el 4 de abril de 2024 y el 19 de marzo de 2025, a través de los recintos fiscales 289 y 290 en las aduanas de Altamira y Tampico.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Seis empresas paraestatales creadas en el sexenio pasado, y controladas por las Fuerzas Armadas, pidieron subsidios por 58 mil 212 millones de pesos para 2026. El dinero se requiere, básicamente, para obras ferroviarias pendientes, pero también es necesario porque las empresas no generan suficientes recursos para cubrir sus gastos de operación y salarios de 8 mil 200 empleados. Tren Maya, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, y Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, a cargo de la Secretaría de Marina, pidieron 53 mil 795 millones de pe -

sos, de los que 98.4% son para obras. El resto del dinero es para el gasto corriente de las empresas.

Tren Maya, por ejemplo, estima que tendrá ventas por mil 271 millones de pesos –el doble de lo que calculó para 2025– pero sus gastos operativos ascenderán a 2 mil 31 millones de pesos. De las otras cuatro empresas, la que más dinero pidió es GAFSACOMM, que controla 12 aeropuertos, además de seis hoteles y tres parques en la zona del Tren Maya. Esta firma requiere 3 mil 441 millones de pesos de apoyo fiscal, pues sus ingresos planeados, de 4 mil 577 millones de pesos, no alcanzan para su gasto corriente.

Se mantiene delito al alza en México

Aumenta 21% la extorsión

Aunque el Gobierno federal presumió una reducción en homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, reportó que se mantiene el aumento del 21.3% en los casos de extorsión en lo que va del año. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que, en los primeros 11 meses de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la extorsión es el único delito de alto impacto que no muestra una tendencia a la baja, aunque lo atribuyó al aumento en las denuncias de las víctimas. Tras la puesta en marcha se la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han recibido 43 mil 682

llamadas de denuncia al número telefónico 089, de las cuales casi el 10% corresponde a casos en los que se consumó el delito. n  Agencia Reforma

z En cinco de las 13 regiones hidrológico-administrativas del

cenamiento de las presas se ubicaba por encima del

Insuficientes las precipitaciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Más de un tercio de las presas principales del país registraban el lunes niveles de llenado superiores al 100% de su nivel de almacenamiento máximo ordinario, reportó la Comisión Nacional del Agua. En la sesión quincenal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, detalló que 74 de las 210 presas principales – el 35% y 18 más que en el reporte previo– superaban

ese nivel de almacenamiento. En tanto, el número de presas con niveles de almacenamiento menores al 50% disminuyó de 51 a 49. Las 210 presas sumaban 72 mil 159 millones de metros cúbicos de agua almacenados, lo que representa 58% de su capacidad total. Sin embargo, la cifra se encuentra todavía 7% por debajo del promedio histórico para la fecha, como ha ocurrido a lo largo del actual año hidrológico, es decir de octubre de 2024 a la fecha.

Edición: César González
Foto: Zócalo
país el alma-
promedio histórico.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Brújula

ANA PAULA ORDORICA

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Corregir el pasado Ver sin orejeras

Estápor cumplir un año en la Presidencia Claudia Sheinbaum y si algo ha quedado claro en estos primeros meses es que su Gobierno no ha podido gobernar en clave de continuidad, sino de corrección. Ha tenido que enmendar algunos de los errores más costosos de su antecesor y mentor político, Andrés Manuel López Obrador. Tan sólo en estos días se ha visto obligada a actuar en contra de una enorme red de corrupción que nació y creció durante el sexenio pasado: el del contrabando de combustible, mejor conocido como huachicol fiscal.

Y es que aquí no hay manera de voltear para culpar a los villanos favoritos del pasado. La Presidenta ya no puede señalar a Calderón; a los neoliberales; a los medios de comunicación… de ser los artífices del huachicol fiscal. Este es un delito incubado y tolerado bajo la Administración de López Obrador.

Los señalados como cabezas de este contrabando son Rodolfo y Fernando Farías Laguna. El primero ya está detenido en el Altiplano, el segundo continúa prófugo de la justicia. Ambos son sobrinos del secretario de la Marina en el sexenio de López Obrador, Rafael Ojeda, quien recibió el control de las aduanas —que antes llevaba la SCT— en 2020, cuando el entonces Presidente aseguró que la Marina era incorruptible.

Las denuncias de que los sobrinos del titular de Semar andaban por malos pasos comenzaron desde 2023. El 21 de octubre de 2024 fue asesinada Magaly Janet Nava Ramos, auxiliar de la FGR en Colima, tras haber denunciado la corrupción de los hermanos Farías. Un mes después fue asesinado el contralmirante Fernando Rubén Guerrero, quien había enviado una carta al propio secretario de la Marina con acusaciones similares.

Así que aquello de que los uniformados son menos corruptos que los civiles comenzó a resquebrajarse bien rápido. Hoy el nuevo titular de la Semar, el almirante Raymundo Morales, junto con la Presidenta y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, han decidido actuar en contra de este delito que tiene proporciones enormes. Pemex, que se supone es la empresa consentida del Estado, enfrenta una competencia brutal de este huachicol. Algunas estimaciones de gremios gasolineros ubican el contrabando en 23-30% del mercado. Es descomunal. AMLO lo dejó pasar. Sheinbaum ha tenido que corregir el pasado. Pero no sólo en materia de corrupción enfrenta este reto. También en economía ha tenido que poner la casa en orden. Esta semana presentó el Paquete Económico del 2026, en el que la primera correc-

ción fue al déficit insostenible heredado de AMLO. El elevado déficit público del año pasado, el más alto en 40 años, dejó al actual Gobierno un entorno complicado y con escaso margen de maniobra. Si bien el Paquete fue bien recibido, el panorama no es sencillo. El entorno internacional y la debilidad estructural del país implican un margen reducido si los ingresos resultan menores a los previstos. Y hay señales que apuntan en esa dirección.

Primero, la expectativa de crecimiento que presenta Hacienda es mucho más optimista que la del consenso. Para 2025, el Gobierno prevé 1.1% frente al 0.5% de los analistas. Para 2026, proyecta 2.3% frente al 1.4% del consenso. Segundo, los ingresos petroleros: el Paquete estima un aumento de más del 20% en la producción, un supuesto que raya en el voluntarismo.

La buena noticia es que la Presidenta está demostrando que quiere corregir el pasado, en especial en materia de corrupción —donde todavía hay un largo camino por recorrer— y en economía, donde más vale poner los pies sobre la tierra. Corregir los errores heredados no garantiza el éxito de su Administración, pero ignorarlos la condenaría al fracaso. Entre la inercia del pasado y las decisiones del presente se juega el verdadero reto de Claudia Sheinbaum.

CALDERÓN

Historias de Reportero

Reforma es uno de los grupos anti-AMLO y anti-4T más pertinaces. La línea editorial de El Norte, Mural y el diario homónimo no ha variado desde que Morena ganó la Presidencia. Andrés Manuel López Obrador siempre calificó a Reforma de “conservador” y “reaccionario”. Sus disputas con Alejandro Junco de la Vega, dueño del grupo, las dirimía en las conferencias matutinas de Palacio Nacional. Claudia Sheinbaum cambió el formato de las mañaneras, respeta a la prensa y no se confronta con los periodistas. La sección editorial de Reforma, en ejercicio de la libertad intelectual y de expresión, se dedica casi por completo a desacreditar las políticas de la 4T. AMLO sigue presente en las columnas de opinión como cuando era Presidente; la mayoría de las veces, como villano. Los sesgos y la falta de equilibrio, sin embargo, hacen perder confianza, objetividad y lectores. Articulistas ponderados como Genaro Lozano, simpatizantes y exmilitantes de izquierda, han salido de Reforma. En ese contexto, el reporte del Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi) sobre el comportamiento de la pobreza en México echó leña al fuego de la polarización. El crítico que observa, analiza y presenta la realidad tal cual es, y no sólo la parte que encaja con sus ideas o intereses, ayuda a demoler los muros de la polarización. Jesús Silva-Herzog Flores pertenece a esa clase. Con el mismo rigor con que se opone a las reformas judicial, electoral, de seguridad y a otras herencias del lopezobradorismo, escribe sobre el informe del Inegi. “Tomando en consideración múltiples dimensiones del bienestar, millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos años. En 2018, 51.9 millones de personas vivían en la pobreza. Hoy esa cifra ha bajado a 38.5 millones. En cuanto a pobreza extrema, el cambio es también significativo. Hace seis años había 9 millones de mexicanos que vivían en condiciones de pobreza extrema. Hoy son 7 millones» (“El éxito”, Reforma,18.08.25).

Silva-Herzog ve sin orejeras. “Carteras más gordas, monederos más pesados. Los altos niveles de respaldo del régimen no son simplemente encantamiento con el discurso, ni gratitud por las transferencias. Algo hay de ello, desde luego, pero el núcleo del respaldo proviene de un aumento en los ingresos de la gente». Frente al escepticismo de los expertos, refuta: “El hecho que muy

Adán Augusto, en boca del ‘Mamado’

Como le dicen “El Mamado” y su físico honra el apodo —se ve que va al gimnasio regularmente—, cuando las autoridades detuvieron a Ulises Pinto Madera, número dos del cártel de “La Barredora”, pensaron que iba a ser un hueso duro de roer. Que su comportamiento sería hostil. Que no iba a cooperar. Nada más lejano a eso. Apenas lo tuvieron bajo su control, Ulises Pinto Madera alias “El Mamado” o “El Pinto” les dijo que no quería problemas, que quería cooperar, que quería convertirse en un testigo colaborador. Música

para los oídos de la Fiscalía General de la República. Así me lo revelan fuentes con acceso directo. A partir de ese día, “El Mamado” no ha dejado de hablar. Dando detalles de su jefe directo, Hernán Bermúdez Requena, considerado líder del cártel “La Barredora” y brazo derecho de Adán Augusto López, que lo nombró secretario de Seguridad en su Administración en Tabasco. Los datos aportados por Ulises Pinto Madera han permitido ir cerrando el círculo en torno a Hernán Bermúdez. Estos datos han sido com-

partidos por las autoridades mexicanas a la Interpol. Por eso el fiscal Alejandro Gertz Manero se mostró optimista esta semana cuando habló de la eventual detención de Bermúdez. Ese optimismo parece ser compartido por todo el Gabinete de Seguridad de la presidenta Sheinbaum: Hernán Bermúdez va a caer. El que no quiere que caiga Hernán Bermúdez es Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, exsecretario de Gobernación y a quien el expresidente López Obrador llamaba “hermano”. Hasta ahora, según me con-

pocos cuestionan es que en México hay menos pobres”. La vulnerabilidad social aumentó, en algunos casos — advierte—, debido a «desastrosa gestión en salud del Gobierno de López», cuyo sexenio «arrebató a más de 20 millones de mexicanos el acceso a los servicios de sanidad». Aun así, concluye: «El cambio registrado en el reporte del Inegi es enormemente positivo. Desconocerlo es elegir la ceguera”. Vanessa Romero Rocha aborda el tema con ironía desde el mismo título de su columna: Los millones de Obrador (Reforma, 16.08.5). El texto abre con la proclama de AMLO ¡Por el bien de todos, primero los pobres!, seguida de un clamor: “El grito se vino rebotando por los paredones de la barranca y subió hasta donde estábamos nosotros”. Frase del cuento ¡Diles que no me maten!, de El llano en llamas de Juan Rulfo. La reflexión de Romero nace del reporte del Inegi y sus efectos. “Rugen. Que, en el sexenio del necio, 13.4 millones de personas dejaron la pobreza (...). Bufan. Que, mientras gobernó el Peligro para México, 1.7 millones abandonaron la pobreza extrema. Aúllan. Que, en tanto López sostuvo el bastón de mando, las personas que dejaron de ser pobres por ingresos se contabilizaron en poco más de 1.5 millones”. Romero replica a quienes “sermonean que no basta con las monedas si faltan servicios”: “Omiten —o de buena fe se despistan— que durante el sexenio obradorista se redujeron casi a la mitad las carencias sociales. El país en que habitamos no se ve reflejado en su insolente sermón. Se enfadan. Que por favor resaltemos los matices. Quienes han vivido en absolutos demandan grisácea visión. Los detractores de Andrés Manuel —por costumbre o por incapacidad de rectificación— andan de luto”. La alusión a la excandidata del PRI y el PAN, Xóchitl Gálvez, y sus padrinos, no podía faltar: “Aquellos que con sangre juraron —esta vez el lenguaje no es figurado— proteger los programas sociales, ni los comprenden ni los dignifican. Pero el tiempo es paciente: ya volverán a pedir el voto con argumentos zigzagueantes. Y lo que antes fue error por falta de evidencia, será incuestionable desfachatez. La necedad de lo que hoy resulta necio. En la negación del bienestar general firman su sentencia”. Romero Rocha publica también en El País y en otros medios. Formó parte del comité de evaluación de la elección judicial.

firman fuentes federales, “El Mamado” no ha implicado a Adán Augusto López de manera directa en la operación del cártel de “La Barredora”. Las referencias que ha hecho son por cosas que escuchó o supo a través de Hernán Bermúdez. Es decir, referencias indirectas. Las directas las tendría Bermúdez Requena, a quien Adán Augusto López entregó las llaves de la seguridad en Tabasco. Así que si cae Bermúdez, la implicación directa de Adán Augusto López sería automática. Quizá por eso ayer, cuando le preguntaron en la mañanera sobre si ya habían llamado a declarar a Adán Augusto, el fiscal Gertz dijo: “La Fiscalía no puede llamar a personas que no tienen una vinculación directa. Necesitamos obtener la aprehensión de este individuo (Bermúdez) y a par-

tir de ese momento vamos a saber quiénes son los que están involucrados”. Si el Gabinete de Seguridad tiene razón y la aprehensión de Bermúdez es cosa de días, la presidenta Sheinbaum tendrá que tomar una decisión con respecto de Adán Augusto López. Hoy, es un cadáver político que se mueve. Adán le quiso jugar las contras a Sheinbaum, nunca vio a la Presidenta como jefa (jefe sólo hay uno y vive en Palenque) y ahora está en sus manos. ¿Le dará oxígeno a ver si aprovecha que la política mexicana siempre ofrece segundas oportunidades, o terminará por aniquilarlo políticamente? Será un mensaje para Palenque donde, se sabe, andan más molestos con todo lo que está generando el Gabinete de Seguridad: lo está dejando en evidencia.

CARLOS LORET DE MOLA A.

Se los dije: ‘AMLO pudre todo aquello que toca’

Cuando el entonces presidente, López Obrador, entregó a marinos y militares el control de puertos, aduanas y aeropuertos, aquí dije que la corrupción era una estratagema para mantener sometidos no sólo a políticos, sino a servidores públicos y hasta a las fuerzas castrenses.

Sí, dije que, por años, la peculiar estrategia de AMLO para llegar al poder había sido esa, la de corromper a quienes convertía en sus aliados.

Sí, dije que Obrador “pudre todo lo que toca”. Y pasaron siete años de que el mentiroso y corrupto López se impuso como Presidente, para que una porción de ciudadanos empezara a darse cuenta de que, en efecto, AMLO fue el gran corruptor de la “4-T”.

Hoy, en medio del escándalo global por la corrupción de marinos y militares en el llamado “huachicol fiscal”, abundan los ingenuos que exigen poner fin a la impunidad de ladrones de los gobiernos de Morena, pero que olvidan que ellos –medios, periodistas y opinadores–, solaparon por casi una década a la pandilla criminal de López Obrador y de su partido Morena.

Pero vamos por partes.

Sí, resulta que días después de la elección de 2018 –contienda que convirtió en Presidente a AMLO–, aquí dije que muchos idiotas llamados millennials y muchas “mentes brillantes” en realidad votaron por el regreso de la corrupción y de lo más viejo del PRI.

Así lo dije en el Itinerario Político del 3 de agosto de ese 2018: “No sabemos si por ignorancia o por estupidez, los millennials y “las mentes brillantes” del país votaron por la peor alternativa; por el regreso al pasado.

“Y es que si bien el voto millennial y ‘de los genios’ fue contra la corrupción, con-

tra el PRI y de castigo al Gobierno de Peña, ese voto hoy aparece como una de las grandes estupideces de la historia. ¿Por qué?

“Porque tanto los millennials, como las ‘mentes brillantes’ votaron por el regreso de lo más corrupto del PRI, a favor de la más cuestionable clase política y por la vuelta de aquello que repudiaron por décadas.

“Y si lo dudan, hoy la terca realidad confirma que votaron por el regreso de salinistas puros, como Manuel Bartlett, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Javier Jiménez Espriú y Juan Ramón de la Fuente –entre otros–, de ‘la mafia del poder’. Todos con larga cola de pillerías y corruptelas.

“¿De verdad no sabían los millennials y ‘las mentes brillantes’ que los anteriores ‘hombres del Presidente’ tienen un rancio arraigo en el PRI?

“¿No sabían que a la llegada de Morena al poder los salinistas firmaron un feo matrimonio llamado ‘PRI-MOR’?

“¿Ignoraban los antecedentes dictatoriales Bartlett, el saqueo de Ebrard de la Línea 12 del Metro, las corruptelas de Ricardo Monreal; no sabían que Juan Ramón de la Fuente institucionalizó al PRI en la UNAM y que Jiménez Espriú está vinculado al escándalo de Odebrecht? ¿Por cuál cambio votaron?”.

Volví al tema el 25 de julio del 2020, cuando Jiménez Espriú renunció a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, del Gobierno de Obrador.

En esa fecha dije que la renuncia se debió a que Jiménez Espriú se negó a militarizar puertos, aduanas y aeropuertos, con el argumento de que las instituciones castrenses serían atrapadas por la corrupción.

Hoy, el escándalo es justamente ese, que tanto la Marina, como la Armada y la Se-

dena, están atrapadas en una espiral de corrupción que nadie quiere reconocer en el Gobierno federal.

Y es que luego de que se conoció la detención de marinos de alto rango, por recibir sobornos de “huachicol fiscales”, en redes muchos recordaron cuando Obrador afirmaba que la corrupción no llegaría a la Semar.

Hoy aparecen vinculados con el “huachicol fiscal” no sólo el caso del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna –sobrino político del exsecretario de Marina, Ojeda Durán–, sino muchos otros marinos. Por esta razón, en redes recordaron cuando AMLO decía en sus mañaneras que en la Marina no había corrupción.

Así lo dijo: “Se decidió que sea la Secretaría de Marina la encargada de los puertos, no es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos.

“Imaginemos que sólo los servidores públicos pueden resistir las presiones de la delincuencia organizada, de plata o plomo. Se requiere por eso el respaldo de una institución fundamental del Estado mexicano, y se requiere por eso de la participación de la Armada de México”.

Sí, AMLO corrompió a la Marina, la Armada y la Sedena.

Otros también recordaron cuando AMLO dijo que el Presidente se enteraba de todo y, de no hacerlo, era por complicidad o por la vista gorda.

Así lo dijo: “Todos los negocios jugosos que se hacen en el país, negocios de corrupción, llevan el visto bueno del Presidente de la República… El Presidente de México tiene toda la información que se necesita, o es cómplice o se hace de la vista gorda”. Y por eso la pregunta.

¿Señora Presidenta, llevará preso al corrupto López Obrador, o se hará de la vista gorda? Al tiempo.

Miércoles 10 de septiembre de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6282 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

“Mi problema es conciliar mis hábitos brutos con mi ingreso neto”.

“No vamos a subir impuestos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum el 22 de agosto pasado. La razón es que la economía va muy bien. Sin embargo, el paquete presupuestario de 2026 incluye una serie de aumentos de impuestos. Hay alzas a los llamados “impuestos al pecado”, como a los refrescos y bebidas azucaradas, a las apuestas, al tabaco, a los videojuegos. Al parecer también el ahorro es un pecado, porque se incrementa la retención fiscal sobre los pagos de intereses cuando en realidad no debería haber un impuesto al ahorro. El presupuesto también limita, aunque no elimina completamente, la deducibilidad de los pagos de los bancos al seguro bancario, pese a que es un gasto necesario para proteger a los ahorradores. Por el contrario, otorga

Educación sin fronteras: primera generación en línea de la Facultad de Jurisprudencia

El pasado viernes la Facultad de Jurisprudencia vivió un día que quedará en la memoria colectiva: la graduación de la primera generación de la modalidad en línea. Fue un día cargado de emoción y de significado. Un acto académico, símbolo de que los sueños, cuando se trabajan con convicción, se transforman en realidad. Para mí, como director, me hizo pensar en todo lo que este logro representa. Recuerdo aquellas primeras reuniones en las que se puso sobre la mesa la idea de abrir una modalidad en línea, había entusiasmo y había dudas. Algunos se preguntaban si sería posible enseñar derecho sin la dinámica del aula física, sin la cercanía de los debates presenciales, sin el contacto humano que caracteriza a nuestra Facultad. Sin embargo, había una convicción, que el aprendizaje depende de la calidad académica, del compromiso docente y de la pasión del alumnado. Esa convicción nos llevó a atrevernos. Implementar la modalidad en línea implicó cuestionar inercias, repensar estructuras, rediseñar planes, capacitar a docentes, adaptar plataformas y a confiar en que era posible. Hubo que convencer, hubo que arriesgarse y hubo que trabajar más de lo acostumbrado. Al ver a esta primera generación portar toga y birrete, sentí una mezcla de orgullo, alegría y gratitud. Orgullo porque nuestros egresados, son pioneros en demostrar que la educación jurídica puede trascender fronteras físicas. Alegría porque detrás de cada rostro había una historia de esfuerzo, constancia y sacrificios personales. Gratitud porque confiaron en la Facultad y en este proyecto, que siempre buscó mantener, el mismo estándar de calidad que distingue a Jurisprudencia. Las historias de esta generación son tan diversas como inspiradoras. Hay quie-

“El pasado viernes la Facultad de Jurisprudencia vivió un día que quedará en la memoria colectiva: la graduación de la primera generación de la modalidad en línea. Fue un día cargado de emoción y de significado”.

nes combinaron sus estudios con jornadas laborales, quienes se conectaban a clases después de dormir a sus hijos, quienes vivieron la experiencia desde otros países. Historias de desvelos, de lecturas, de exámenes; todas tienen un hilo común, la determinación que nos demostró que el Derecho, aun en modalidad en línea, puede vivirse con intensidad, con compromiso y con vocación. Un reconocimiento al claustro docente, al personal administrativo, a la coordinadora Marisol Díaz y a los directivos Marcela Lombell, Eduardo García y Arantxa Garza por el trabajo y los resultados obtenidos. Ellos aceptaron el reto de reinventarse, de capacitarse y de aprender nuevas herramientas; sin ellos, este logro no habría sido posible.

La graduación del viernes no es un punto final, es el inicio de una nueva etapa. Esta primera generación marca el camino para seguir perfeccionando la modalidad; enriquecerla con más herramientas digitales, fortalecer el acompañamiento a los estudiantes, crear más espacios de interacción y convertirnos en referente nacional de educación jurídica en línea y del perfil competitivo de las y los egresados. La generación I, es prueba de que la educación puede adaptarse sin perder su esencia, que con voluntad, los obstáculos se vuelven oportunidades y son inspiración para quienes vendrán detrás, su ejemplo abrirá puertas a otras generaciones. Gracias por demostrar con hechos que la educación sin fronteras es posible, por su resiliencia, por su disciplina y por enseñarnos la pasión por apreder; llevan consigo el honor de ser pioneros y de ser embajadores de esta modalidad. El futuro de Jurisprudencia es dinámico y lleno de posibilidades. La educación sin fronteras ya es una realidad y en 2025, la generación I es prueba indubitable de ello.

exenciones a empresas y personas involucradas en la Copa del Mundo de futbol; esta es una medida discriminatoria que puede llevar a abusos y corrupción.

Para demostrar que la economía va muy bien, Hacienda ha pronosticado una expansión de 1.8 a 2.8% en 2026. También el año pasado fue optimista y previó un avance de entre 2 y 3%, pero quedamos lejos. El Banco de México estima que 2025 cerrará con un crecimiento de 0.6% y 2026 con 1.1 por ciento.

Hacienda se equivocó también el año pasado en sus estimaciones sobre el balance presupuestario. Calculó que el déficit de presupuesto más amplio –los “requerimientos financieros del sector público”– bajaría de 5.9% del PIB en 2024 a 3.9% en 2025. La meta no se logró: la cifra queda-

rá, según Hacienda, en 4.3% en 2025 y bajará apenas a 4.1 en 2026, todavía arriba de la meta original para 2025. Más déficit significa más deuda. Según Hacienda, en 2026 se añadirán 1.6 billones de pesos a la deuda pública, que se suman a otros 1.6 billones de 2025. El saldo histórico de los requerimientos financieros ha pasado de 10.4 billones de pesos en 2018 a 19.9 billones en 2025 y a lo que se espera sean 20.3 billones en 2026. La deuda pública tradicional ha aumentado de 44.8% del PIB en 2018 a 52.6% en 2025 y se elevará a 52.8% en 2026. Quienes dicen que la deuda pública no ha aumentado en la 4T están mintiendo o están mal informados. Si bien el régimen se dice humanista, sus decisiones de gasto no lo son. A pesar del deterioro en la salud pública, el presupuesto de la Secretaría de Salud bajará 3.2% en 2026 a 66,825.8 millones de pesos. La Secretaría de Energía, en cambio, tendrá un aumento de 86.8% para llegar a 267,439.1 millones de pesos. ¿Por qué? Porque hay que rescatar a Pemex, aunque se sacrifique la salud. ¿Recuerda usted cuando la Secretaría de Educación tenía el mayor gasto de cualquier dependencia? Ya quedó

atrás. La SEP recibirá un presupuesto de 513,015.6 millones de pesos, 6.4% más que lo ejercido en 2025, pero la Secretaría del Bienestar tendrá 674,510 millones, 12.4% más que en 2025. ¿Por qué? Las pensiones del bienestar compran más votos que la salud o la educación.

Este es un presupuesto en el que la inversión pública se concentra en trenes condenados a no ser rentables o en el subsidio a una aerolínea manejada por el Ejército que también pierde dinero. El servicio de la deuda aumenta y comienza a ser otra vez un lastre importante para la economía. Es un presupuesto que piensa en el pasado, en los adultos mayores o en sus votos, pero que no se preocupa por el futuro, por la educación de los jóvenes, ni por la salud pública. Tenemos un Gobierno que sube impuestos porque se está quedando sin dinero, pero que no sabe cómo gastarlo para construir un mejor futuro.

Videojuegos Hacienda quiere aplicar en 2026 un nuevo impuesto especial del 8% a los videojuegos por una supuesta relación entre ellos y la violencia. ¿No sería mejor combatir la violencia en las calles?

ROCHA
Impuestos y gasto

Balean a familia en Hidalgo: muere uno

La tragedia ocurrió en la carretera principal del municipio Nopala

AGENCIAS

Zócalo | Nopala, Hgo.

Un ataque armado a una camioneta donde se transportaba una familia, en el municipio de Nopala, Hidalgo, dejó como saldo un hombre muerto y tres personas heridas. El incidente ocurrió en la carretera principal que conecta Nopala con Huichapan, en Hidalgo.

Al lugar de los hechos al que acudieron policías municipales que realizaban un recorrido de vigilancia y fueron alertados por un ciudadano que les dijo que habían sido agredidos a balazos dentro de su camioneta.

En el lugar, las autorida-

z Entre los lesionados se identificó a Karina

15 años.

des encontraron a un hombre identificado como Gerardo A. N., de 28 años, sin signos vitales, y a un menor de edad, una mujer y otro hombre con lesiones por proyectiles de arma de fuego. Los lesionados recibieron atención médica inmediata y fueron trasladados a un hospital de la zona.

Personal de la Guardia Nacional y agentes del Ministerio Público arribaron al sitio y levantaron los primeros indicios sobre el ataque. De manera paralela, la Policía Municipal de Nopala reforzó la vigilancia en la zona para garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir incidentes similares.

Agencias

Foto: Zócalo

Hay 14 lesionados

Chocan y arden autobús y tráiler en autopista Puebla-Veracruz

Un choque entre un autobús de pasajeros de la línea ADO y un tráiler en la autopista Puebla-Veracruz dejó 14 heridos y provocó el incendio total de ambas unidades en el tramo Córdoba-La Tinaja, a la altura de Carrillo Puerto; el siniestro, registrado alrededor de las 10:00 horas, obligó al cierre total de la vía por más de dos horas, mientras cuerpos de emergencia atendían a lesionados y sofocaban el fuego; imágenes y testimonios difundidos mostraron a personas exponiendo sus vidas para llevarse cartones de cerveza de uno de los vehículos accidentados. n Agencia Reforma

Detienen a 6 en Ecatepec

Asesinan a policía tras intentar frustrar asalto

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ecatepec de Morelos, CDMX

Un enfrentamiento armado en la colonia Benito Juárez Norte Xalostoc, en Ecatepec, dejó sin vida al agente Mario Iván Martínez Padrón, de 33 años, integrante del agrupamiento Fuerza de Apoyo y Reacción (FAR) de la Policía Estatal. El uniformado atendía un reporte de robo en una tienda cuando fue sorprendido por delincuentes armados que lo atacaron a balazos, lo que desató un tiroteo en plena calle. Según vecinos, se escucharon al menos 10 detonaciones, aunque peritos localizaron 13 casquillos en la zona. El agente recibió disparos en la cabeza y murió en el lugar, mientras los agresores lograron huir entre pasillos y escaleras de la colonia. En operativos desplegados tras el crimen, autoridades ingresaron a dos domicilios en la colonia Tablas del Pozo, a un kilómetro de la agresión, y capturaron a seis hombres que estarían implicados en el homicidio.

z

Capta video agresión de custodio a reo en Puebla

Un video de cámaras de seguridad reveló la agresión de un custodio contra un interno esposado en el penal de Huejotzingo, Puebla: el guardia lo patea y lo golpea en la cabeza frente a otros oficiales, quienes no intervinieron; la grabación se filtró por medio de una denuncia anónima y se viralizó en redes sociales; la denuncia también señala que amenazan a los presos de trasladarlos a otro penal, en Tepexi de Rodríguez, y que existen presuntos privilegios a ciertos internos, así como el uso ilegal de teléfonos celulares, por lo que se desataron exigencias de intervención de las autoridades estatales y municipales. n Agencias

M., de 47 años, y Juan N. M., de
El uniformado acudió a un reporte de robo en una tienda cuando fue baleado por un grupo de criminales.

Vuelca unidad militar que trasladaba reos

Confirman entre los heridos a elementos castrenses e internos del penal estatal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.

Un camión tipo “Rihno” de la Secretaría de la Defensa Nacional volcó en la salida a la carretera Soto la Marina, Tamaulipas, luego de que una camioneta particular presuntamente invadiera el carril e impactara a la unidad militar. De acuerdo con información extraoficial, en el percance resultaron lesionadas al menos 15 personas, entre ellas elementos castrenses y reos del penal de Ciudad Victoria que eran trasladados a otros Ceferesos del país.

Tras el accidente se desplegó un fuerte operativo en el que participaron personal de la Sedena, la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Fiscalía General de la República, así como cuerpos de auxilio de la Cruz Roja, el CRUM y

z El accidente ocurrió alrededor del mediodía y generó una fuerte movilización policial.

elementos de Tránsito Municipal, quienes cerraron la circulación para atender a los heridos y garantizar la seguridad del traslado, evitando además la posible fuga de los internos. El accidente en el que también participaron un vehículo particular y una motocicleta, ocurrió alrededor del mediodía y generó una

z Las autoridades acudieron hasta dicho punto en la carretera en donde fue encontrada la persona ya sin vida.

Movilización en Zacatecas

Hallan a mujer sin vida y con impactos de bala

AGENCIAS

Zócalo | Ojocaliente, Zac.

Una mujer sin vida y con visibles impactos de bala fue encontrada a la orilla de la carretera que conduce a la exhacienda de Jarillas en Ojocaliente, Zacatecas y hasta el momento se desconoce su identidad.

El homicidio del que fueron alertados alrededor del mediodía, las autoridades acudieron hasta dicho punto en la carretera en donde fue encontrada la persona ya sin vida.

Fueron testigos que transitaban por el lugar quienes se

percataron del cuerpo tirado a la orilla del camino, por lo que alertaron a las diferentes corporaciones de seguridad y salvamento.

Una vez que confirmaron que la mujer ya había muerto, la escena fue acordonada y puesta disposición de la Policía de Investigación, quienes se hicieron cargo de las primeras diligencias.

El cuerpo fue retirado del lugar por peritos de la Dirección General de Servicios Periciales, los cuales la trasladaron a sus instalaciones junto con la evidencia recabada en la escena.

Derrapa y queda suspendido, en García

Cuelga tráiler de un puente

El exceso de velocidad con la que conducía un trailero, en García, Nuevo León, provocó que su unidad derrapara y se impactara contra el muro de un puente, quedando colgado y a punto de caer.

El accidente fue reportado a las 7:43 horas sobre el libramiento Arco Vial y la antigua carretera a García, informó Protección Civil del Estado.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de un tráiler Freightliner de la empresa Transportes Grama, que circulaba con la caja vacía, perdió el control de la unidad, y se proyectó contra el muro de contención de un puente donde quedó parcialmente suspendido.

La vialidad resultó afectada con el cierre parcial de un carril de alta velocidad en dirección de norte a sur, mientras se realizaban las maniobras para retirar la pesada unidad. n  Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

fuerte movilización policial. Los lesionados fueron trasladados de emergencia a distintos hospitales, donde no se ha reportado su estado de salud.

Un policía de Fuerza Civil resultó lesionado en un pie durante un enfrentamiento a balazos con delincuentes, en Salinas Victoria, Nuevo León. El grupo armado atacó a los policías, cuando los detectaron circulando a la altura del kilómetro 45 de la carretera a Nuevo Laredo alrededor de las 9:40 horas. En la corporación estatal informaron que los policías desplegaban un operativo estratégico en la zona para detectar

a delincuentes, cuando fueron agredidos por civiles armados.

El uniformado que resultó herido en un pie, fue trasladado estable, en una ambulancia, a un hospital de Monterrey, mientras sus compañeros mantienen vigilancia en el exterior del hospital.

Apenas el lunes, tres presuntos delincuentes fueron abatidos durante un enfrentamiento armado en el municipio de Doctor Coss donde se decomisaron cuatro armas largas, un vehículo con blindaje artesanal y diversos cargadores, cartuchos y equipo táctico.

z El uniformado que resultó herido en un pie, fue trasladado estable, en una ambulancia, a un hospital de Monterrey. Foto:
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

z Lo ocurrido este lunes 8 de septiembre evoca las distintas tragedias mineras en la Región Carbonífera.

Quedaron trabajadores atrapados

Clausuran mina tras accidente del lunes

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Sabinas

Desde hace un mes, la mina Drumak, ubicada en el ejido el Mezquite, donde se registró una falla en el sistema de arrastre que dejó ocho mineros atrapados, operaba bajo medida precautoria; aseguró la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), que inició una minuciosa investigación para a ejercer acción legal en contra de los dueños. Julio Antonio Sánchez Morales, delegado de la STyPS en la región Norte y Carbonífera de Coahuila, confirmó que desde hace un mes el complejo minero se hizo acreedor a una medida precautoria por incumplir en determinadas acciones de seguridad.

Sin embargo, el centro de trabajo está en verificación general para fijar una sanción por incidente técnico ocurrido el pasado lunes, dónde ocho mineros quedaron atrapados en el fondo del pozo de carbón por alrededor de ocho horas. Notificaron el incidente El entrevistado señaló que fueron los familiares quienes notificaron el incidente y pusieron su quejan contra el dueño de Drumak, identificado como Javier Arizpe. El malacate se reventó alrededor de las 15:00 horas y fue hasta casi 4 horas después que familias de los mineros reportaron el incidente, al ver que

Desconocen las causas

8

mineros fueron rescatados la noche del lunes después de pasar horas bajo tierra en una mina de arrastre de la empresa Drumak SA de CV en Sabinas

Esto prueba una y mil veces más que a los empresarios del carbón no les importa lo que diga o haga la Secretaría del Trabajo porque no tiene consecuencias”.

Familia Pasta de Conchos

las labores del personal y los mismos compañeros no daban resultados favorables. Sánchez Morales, agregó que dicho centro de trabajo forma a parte del censo de minas y tajos, inspeccionados por la STyPS, y que hace un mes por incumplir en términos de seguridad fue asignado una medida precautoria. “Estamos monitoreando, es una empresa que se ha inspeccionado anteriormente, la información está en curso por ello no se puede detallar más hasta concluir las indagaciones, en cuanto a los mineros continúan bajo vigilancia médica por el desgaste sicológico y la deshidratación que pudieron haber sufrido”, precisó.

Se incendia vehículo en pleno Centro de Torreón

El incendio de una camioneta, debidamente estacionada, movilizó a cuerpos de Emergencia en la colonia Centro de Torreón. El hecho se registró minutos antes de las 19:00 horas sobre avenida Abasolo y calle Treviño, cuando según testigos de los hechos, las llamas comenzaron cerca a una palma. El fuego alcanzó la palma que posteriormente incendió la camioneta estacionada, propiedad de una empleada de una empresa cercana al lugar. Hasta el momento se desconoce el origen del incendio que consumió en su totalidad el vehículo.

Detienen en Torreón a presunto feminicida

Yahaira Mayela yacía sin vida en el baño de su casa, en medio de un charco de sangre

AGENCIAS

Zócalo | Torreón

La Fiscalía General del Estado de Coahuila tomó conocimiento del hallazgo del cuerpo de una mujer, en la colonia Santa Sofía en el municipio de Torreón, por lo que se dio inicio a una investigación bajo el protocolo de feminicidio.

El hecho se registró tras un reporte al número de Emergencias, alrededor de las 14:15 horas de este martes, en calles del sector mencionado.

De acuerdo con el reporte oficial, fue el padre de la víctima quien solicitó la presencia de las corporaciones de seguridad, luego de encontrar a su hija —identificada como Yahaira Mayela del Río Venegas, de 32 años— sin vida en el baño y en medio de un charco de sangre.

La mujer presentaba heridas producidas con un machete, además de signos evidentes de violencia. En el hogar también se encontraban tres menores de edad: una hija en común con su pareja y probable responsable, así como dos niñas de 7 y 3 años, hijas de la víctima, quienes quedaron bajo resguardo de la familia materna en tanto se realizan los procesos legales correspondientes. Vecinos del sector señalaron que la víctima tenía apenas dos meses de habitar el domicilio y que durante este tiempo fueron testigos de constantes episodios de violencia familiar, presuntamente ejercidos por su pareja. Como resultado de la pronta investigación y reacción de la autoridad estatal, se logró la

Sufre complicaciones

z La mujer presentaba heridas producidas con un machete, además de signos evidentes de violencia.

El primero

z Este es el primer caso de feminicidio registrado en Torreón en lo que va de 2025 y el séptimo a nivel estatal en Coahuila.

detención de una persona del sexo masculino, presunto responsable del crimen, identifi- cado como José Ángel “N” de aproximadamente 36 años. Este el primer caso registrado de feminicidio en Torreón en lo que va de 2025 y el séptimo a nivel estatal en Coahuila.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) como el área de Servicios Periciales se encuentran trabajando, con apoyo y coordinación de la Policía Estatal de Coahuila, así como de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón.  Autoridades informaron que conforme avance la investigación, la institución estatal de procuración de justicia emitirá mayor información.

Fallece tras cirugía de manga gástrica

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

Una mujer, de 50 años, identificada como Graciela “N”, originaria del municipio de Sabinas, Coahuila, falleció el pasado fin de semana por complicaciones postoperatorias debido a una cirugía de manga gástrica.

Aunque las autoridades de Salud y de la Fiscalía del Estado no fueron informadas del suceso, se confirmó el fallecimiento que ocurrió el fin de semana. Graciela fue sepultada ayer en un panteón de la Región Carbonífera.

Según los informes que han trascendido, la víctima se practicó una cirugía de manga gástrica con un especialista en la ciudad de Piedras Negras, y luego de varios días de la intervención, comenzó a presentar complicaciones, cayó en coma y falleció el domingo por la tarde.

Autoridades, sin conocimiento z Ni la Fiscalía en sus delegaciones Carbonífera y Norte, ni las jurisdicciones sanitarias uno y tres, tenían conocimiento sobre este deceso, pese a que los médicos tienen la obligación de informarlo.

Se consultó a la Fiscalía en las delegaciones de la Carbonífera y Norte, así como a la Jurisdicción Sanitaria uno y tres, y en ninguna de las oficinas estatales se informó sobre este deceso, pese a que los médicos tienen la obligación de hacerlo. La familia de la víctima no ha opinado al respecto e incluso realizó los servicios funerarios de manera muy privada en una casa mortuoria de la Carbonífera sólo con una misa.

Denuncia amenazas padre en La Laguna

HOLA Zócalo | Torreón

Javier Vélez Rodríguez, padre de dos niñas gemelas, de 9 años, denunció públicamente que ha sido amenazado y hostigado por autoridades desde que reportó a su expareja por violencia familiar.

Asegura que desde enero de este año no ha podido ver a sus hijas, luego de que le fueran retiradas las menores. El padre relató que en enero descubrió que una de las niñas presentaba un golpe en la cabeza y la otra hematomas en la espalda, situación que lo llevó a negarse a entregarlas a su madre y buscar la intervención de las autoridades; sin embargo, afirmó que la entonces titular de la dependencia le dijo que no podía hacer nada al respecto por ser amiga de su excuñada. Vélez Rodríguez asegura que, tras la denuncia, la hermana de su expareja, quien presuntamente está casada con un comandante de la policía, llegó a su domicilio acompañada de más de diez patrullas de la corporación, lo amenazaron con acusarlo de secuestro y con derribar la puerta de su casa. Desde entonces, ha recibido amenazas de muerte y teme por su seguridad.

El denunciante lamentó que, a pesar de haber interpuesto una demanda y una denuncia por violencia familiar, el caso no ha avanzado, los citatorios han sido aplazados de manera constante y no ha logrado recuperar la custodia ni establecer un régimen de visitas.

z Javier Vélez Rodríguez, padre de dos niñas gemelas.

Violencia vicaria
Foto: Zócalo Staff

z La madrugada de ayer, un lavador de autos que viajaba a bordo de una motocicleta fue atacado a balazos en Acapulco.

En medio de reunión de seguridad

Cinco muertos, el saldo en Guerrero

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

La jornada violenta de las últimas horas en Guerrero dejó al menos cinco personas asesinadas, entre ellas dos en un ataque armado a una familia.

La noche del lunes, entre las 9 y las 10 de la noche, en el poblado de Huitzapula, en el municipio de Atlixtac, en la región de la Montaña, un ataque armado contra una familia dejó dos personas muertas y cuatro heridas.

El reporte indica que las dos personas muertas fueron identificadas como Teófilo “N” y Francisca “N”, mientras que entre los heridos había dos menores de edad.

El ataque ocurrió sobre la carretera que comunica a Huitzapula y la localidad de Tlatlauquitepec, en Atlixtac. De manera extraoficial se supo que el ataque fue perpetrado por presuntos integrantes de una Policía Comunitaria.

Durante todo el año, los pobladores han denunciado que ese grupo armado, que se dice comunitario, opera para la célula criminal Los Ardillos.

La violencia y los enfrentamientos en esas comunidades han sido constantes en este año, el 22 de julio, hombres armados emboscaron a una familia que dejó dos personas muertas y tres heridos.

Asesinado

Durante la madrugada de ayer, en la colonia Praderas de Costa Azul, en Acapulco, fue asesinado un hombre a bordo de una moto. El crimen ocurrió alrededor de las 2 de la mañana en la calle Montes Urales, cuando un grupo armado persiguió al motociclista, lo alcanzó y le disparó. A las 8:30 de la mañana, fuera de la escuela primaria Sor Juana Inés de la Cruz, en pleno centro de Zihuatanejo, en la Costa Grande, fue asesinado a tiros otro hombre. El reporte indica que llegaron hombres armados y sin más le dispararon. El cadáver del hombre quedó tirado en medio de la calle. Por la tarde, en la colonia Colinas del Sur, en Chilpancingo, en un departamento fue hallado el cadáver de una mujer en estado de descomposición.

Fueron abandonadas por criminales Localizan en una escuela cuatro bombas molotov

EL UNIVERSAL

Zócalo | Hermosillo, Son.

La mañana de ayer martes 9 de septiembre, fueron localizados cuatro artefactos explosivos artesanales dentro de la Escuela Primaria Vicente Guerrero, de Hermosillo, por lo que fueron suspendidas las clases.

Al plantel escolar, ubicado en la colonia El Ranchito, llegaron autoridades de seguridad pública de los tres niveles de Gobierno.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora informó que se abrió una carpeta de investigación tras el hallazgo de cuatro botellas de vidrio con gasolina que estaban dirigidas a un taller mecánico en la colonia El Ranchito. De las primeras indagatorias realizadas por personal ministerial y de servicios periciales, se desprende que el objetivo era el taller mecánico, cuyo propietario manifestó que ya había recibido amenazas y ataques de este tipo a su establecimiento.

z Los objetos que quedaron bajo resguardo pericial para su análisis químico y balístico, con el fin de determinar responsabilidades.

Un par de personas acudieron al taller con la intención de amedrentar al propietario, para lo cual llevaban botellas con gasolina, no obstante, en un momento determinado huyeron a través de la barda del plantel escolar, dejando tras de sí las cuatro botellas y una mochila. Se ha recopilado material audiovisual que corrobora estos hechos; los sujetos ya son buscados, aseveró la Fiscalía de Sonora.

Cumple un año ola violenta en Sinaloa... y sigue

La escalada criminal comenzó el 9 de septiembre de 2024, con la detención de ‘El Mayo’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una serie de balaceras en distintos puntos de Culiacán, sobre todo en la zona norte de la capital de Sinaloa, se registraron este martes, cuando se cumple exactamente un año de que se desató la violencia en la entidad, y a la par de la reunión del Gabinete de Seguridad federal que se prevé se realice, de acuerdo con fuentes oficiales.

Uno de los ataques fue en la localidad de Limón de los Ramos, ubicada en la vía que conecta a Culiacán con Guamúchil.

“#SSPSinaloa informa que, este 9 de septiembre de 2025 se reportaron al 911 disparos de arma de fuego en la localidad de El Limón de Ramos, al norte de Culiacán”, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Videos difundidos en redes sociales mostraban a habitantes resguardándose de los disparos, mientras fuerzas de seguridad desplegaron operativos para contener la situación, con las fuentes locales.

Narcoguerra Los hechos se suman a una serie de episodios violentos registrados en los últimos 12 meses, justo desde un 9 de septiembre, pero de 2024, cuando estalló la narcoguerra entre grupos del Cártel de Sinaloa (CDS).

Los hechos violentos van desde ejecuciones en la vía pública hasta ataques directos contra corporaciones policiales, en un contexto donde la disputa criminal ha dejado un saldo de más de mil 800 muertos, de acuerdo a cifras oficiales consultadas por Grupo Reforma.

Los enfrentamientos han tenido como epicentro Culiacán, pero también se han extendido hacia comunidades de Badiraguato, Navolato, Guasave y hasta Mazatlán, obligando en múltiples ocasiones a la intervención de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.

La disputa por el control de las rutas de trasiego de droga y las operaciones de extorsión mantienen a la entidad bajo zozobra, pues además se han elevado las cifras de robo a comercios y de vehículos.

Cuelgan mantas

Integrantes del Colectivo Culiacán Valiente colgaron mantas en distintos puentes de la capital sinaloense con mensajes de esperanza y unidad.

Estefanía López, integrante de Culiacán Valiente, explicó que la iniciativa busca ofrecer una narrativa diferente en una ciudad acostumbrada a los mensajes de amenaza.

z Apenas el pasado domingo, en Culiacán se registró una marcha de miles de ciudadanos que exigieron a las autoridades paz.

Tres municipios afectados

Hay al menos un menor fallecido por aguaceros

Las fuertes lluvias que azotan a Chiapas desde el lunes provocaron el desbordamiento de varios ríos y un deslizamiento de tierra en la comunidad Nuevo Paraíso, en el municipio de la Concordia, donde se reportaba al menos un menor de edad fallecido, dos más heridos y hasta la tarde del martes se desconocía la gravedad de los daños en las comunidades o si había más personas sepultadas.

Mientras que en Tapachula y Ciudad Hidalgo, en la frontera sur del estado, se contaban casi 200 viviendas afectadas.

En la comunidad Nuevo Paraíso, del municipio de La Concordia, en la Sierra Madre de Chiapas, dos menores, de 13 y 7 años, quedaron soterrados bajo varias toneladas de lodo y piedra, cuando un cerro se desgajó como consecuencia de las lluvias que cayeron durante la noche del lunes y madrugada del martes, Los niños fueron rescatados después de varias horas de labores.

La mañana del martes, tras conocerse del deslave del cerro, llegó un grupo de socorro a la comunidad para participar en las labores de rescate. Tras su rescate, los menores fueron trasladados en un helicóptero del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) para su atención médica. El mayor presentaba traumatismo craneoencefálico severo, y el menor tenía contusión ocular y traumatismo craneoencefálico.

En un segundo traslado, paramédicos de ERI auxiliaron a una mujer con ocho meses de embarazo, un menor de 11 años con contusión en región parietal izquierdo y una niña de 5 años sin lesiones. n  El Universal

z Tras su rescate, los menores fueron trasladados en un helicóptero del Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) para su atención médica.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

La explosión de un polvorín registrada la tarde de este martes junto al vertedero municipal de Tala, dejó como saldo la muerte de un hombre, de 64 años, identificado en la zona como don Artemio, propietario de la cohetería Lozano. El siniestro ocurrió en el cuarto de mezclas, espacio donde se preparan los químicos para la pólvora. De acuerdo con lo señalado por exper-

tos, los talleres de este tipo suelen contar con tres áreas principales: el cuarto de mezclas, otro destinado a la fabricación de cohetes y un tercero que funge como almacén. De manera extraoficial se informó que el cuerpo de Artemio quedó calcinado, tras la magnitud del estallido que provocó alarma entre vecinos y trabajadores cercanos. La explosión movilizó a policías, bomberos y personal de Protección Civil, quienes aseguraron la zona para descar-

tar más víctimas y contener riesgos de nuevos incidentes. Las causas del accidente aún no han sido determinadas; peritos y autoridades federales especializados en explosivos serán los encargados de continuar con las investigaciones. El lugar permaneció bajo resguardo para las diligencias periciales y el retiro de material peligroso, mientras se espera el arribo de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

z La explosión movilizó a policías, bomberos y personal de Protección Civil, quienes aseguraron la zona para descartar más víctimas y contener riesgos de nuevos incidentes.
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo Agencias
Foto:
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Cortesía

Internacional

PROTESTA GENERACIÓN Z POR DESIGUALDAD Y CORRUPCIÓN

Estalla revolución en Nepal

Dimite el primer ministro luego de que su Administración intentara bloquear las redes sociales en el país

AGENCIAS

Zócalo | Katmandú, Nepal

Cuando Nepal prohibió la semana pasada las principales plataformas de redes sociales, incluido Facebook, citando una ola de noticias falsas, activistas como Sandip lo vieron como un intento de silenciar su creciente movimiento anticorrupción en línea.

Impulsados a la acción, recurrieron a aplicaciones todavía accesibles como Viber y TikTok para movilizar a miles de personas, lo que desencadenó protestas que dejaron al menos 25 personas muertas y finalmente obligaron al primer ministro KP Sharma Oli a dejar su cargo ayer.

Su éxito se produjo 13 meses después de que protestas similares lideradas por jóvenes en el cercano Bangladesh expulsaran a Sheikh Hasina, que había sido primera ministra desde 2009.

Hartos, todos y cada uno Sandip, un influencer de las redes sociales que usa un solo nombre, dijo que había hecho varios llamamientos en línea, algunos usando redes privadas virtuales para evadir la prohibición, pero no esperaba que tanta gente saliera a las calles en la capital de Nepal, Katmandú, y en otros lugares. “Todos y cada uno de los ciudadanos de Nepal estaban hartos del gobierno corrupto del país”, dijo el hombre de 31 años, residente en el distrito de Lalitpur, cerca de la capital.

“La ira contra este gobierno venía gestándose desde hacía meses, pero la convocatoria a esta protesta fue muy espontánea”.

Exrapero es la esperanza Gaurav Nepune, un hombre de 34 años de Katmandú que encabezó algunas de las pro-

z Transparencia Internacional clasifica a Nepal en el puesto 107 de 180 países en su Índice de Percepción de la Corrupción.

z El Gobierno dio marcha atrás en su prohibición de las redes sociales ayer, pero no fue suficiente para sofocar los disturbios. El Parlamento Federal de Nepal fue incendiado ayer por los manifestantes.

testas, dijo que los jóvenes habían estado realizando una campaña en línea durante tres meses para comparar las vidas de los ministros y sus familias con las de la gente común. “Los jóvenes están en contra de la corrupción, pero el Gobierno recurrió a la violencia para intentar silenciar el movimiento”, dijo Nepune. En Nepal, una de las opciones populares de los manifestantes para reemplazar a Oli es Balendra Shah, de 35 años, un exrapero y compositor que se convirtió en alcal-

de de Katmandú desde 2022 después de una campaña para limpiar las calles y vías fluviales de la ciudad.

Inestabilidad histórica Nepal, encajado entre sus vecinos gigantes China e India, ha tenido 14 gobiernos desde 2008, ninguno de los cuales ha completado un mandato entero de cinco años.

Antes de 1951, Nepal estaba gobernado por monarcas de varias dinastías, incluidos los Ranas, que gobernaban mediante un sistema en el que

Tienden trampa contra líderes de Hamás con reunión

Bombardea Israel a Qatar

AGENCIAS

Zócalo | Doha, Qatar

Israel intentó matar a los líderes políticos de Hamás con un ataque aéreo sobre Qatar ayer, intensificando su acción militar en Medio Oriente con lo que Estados Unidos describió como un ataque unilateral que no promueve los intereses estadunidenses e israelíes. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que estaba “muy descontento con todos los aspectos” del ataque israelí y que daría una declaración completa sobre el tema hoy.

Mientras Israel defendía los ataques, calificándolos de justificados, Qatar afirmó que Israel era traicionero y participaba en “terrorismo de Estado”. El primer ministro qatarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman al-Thani, afirmó que los ataques aéreos amenazaban con descarrilar las conversaciones de paz que Qatar ha estado mediando entre Hamás e Israel. El ataque provocó el riesgo de hacer descarrilar las conversaciones de alto el fuego en Gaza y el impulso de Trump para lograr un final negociado al conflicto de ca-

z El ataque provocó la condena de Arabia Saudita, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea.

Niegan que Washington dio aviso n La Administración de Trump dijo que notificó a los funcionarios qataríes antes del ataque de Israel a los negociadores de Hamás en Doha, una afirmación refutada por el país del Golfo.

si dos años de duración. Catar es socio de seguridad de Estados Unidos y alberga la Base Aérea Al-Udeid, la mayor instalación militar estadunidense en Oriente Medio. Ha

actuado como mediador junto con Egipto en las conversaciones entre Israel y Hamás para un alto el fuego en Gaza, que parece cada vez más difícil de alcanzar.

ser el primer ministro era heredado. El rey Mahendra prohibió los partidos políticos en 1961 e impuso el retorno a un sistema centralizado que consolidó su poder, conocido como “Panchayat”. Los maoístas de izquierda de Nepal iniciaron un violento intento de reemplazar el sistema parlamentario real por una república popular. Esto desencadenó una guerra civil que duró una década y causó más de 17 mil muertes. Los civiles protestaron con-

Calcinan a esposa de exmandatario

Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro nepalí Jhalanath Khanal, murió ayer tras sufrir graves quemaduras cuando manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú con ella dentro.

La violencia de ayer se extendió por toda Katmandú, convertida en escenario de ataques sistemáticos contra dirigentes y sus familias.

La residencia privada del exprimer ministro recién dimitido, K. P. Sharma Oli, fue incendiada, mientras otros líderes de alto nivel, como el exprimer ministro Sher Bahadur Deuba, fueron agredidos en sus viviendas.

Brecha abismal n Según el Banco Mundial, más del 20% de los 30 millones de habitantes de Nepal viven en la pobreza, mientras que el desempleo entre las personas de 15 a 24 años superó el 22% en 2022-23.

n El 10% más rico gana más del triple que el 40% más pobre, lo que pone de relieve las profundas brechas económicas.

25

personas han muertos desde que empezaron las protestas

14

gobiernos ha tenido Nepal desde el 2008

tra la monarquía en 2006, lo que condujo a su abolición en 2008, convirtiendo a Nepal en una república democrática federal. El rey Gyanendra, el último rey, vive como plebeyo en la capital, Katmandú.

z Veinticuatro personas murieron y otras 19 resultaron heridas, según el Servicio Estatal de Emergencias.

Pide Zelensky presionar a Rusia Mueren 24 pensionados en ataque hacia Ucrania

AGENCIAS Zócalo | Yarova, Ucrania

Un ataque aéreo ruso mató a 24 ancianos que cobraban pensiones en una aldea del este de Ucrania, dijeron funcionarios el martes, lo que llevó al presidente Volodymyr Zelensky a instar a los aliados de Kiev a aumentar la presión sobre Moscú para que ponga fin a su guerra. Las tropas rusas han llevado a cabo una ofensiva intensiva en gran parte de la región oriental de Donetsk, mientras que los esfuerzos diplomá-

ticos para lograr la paz en la guerra que dura ya tres años y medio se han estancado en gran medida. Zelenskiy dijo que una bomba guiada había impactado la aldea de Yarova, a unas 15 millas (24 kilómetros) de la ciudad de Sloviansk, un bastión ucraniano, y varios kilómetros detrás de la línea del frente. “Directamente sobre la gente. Sobre civiles comunes. Justo en el momento en que se abonaban las pensiones”, escribió en X junto a imágenes que mostraban cadáveres esparcidos por el suelo.

Foto: Zócalo
Agencias

Desaira ‘blitz’ de Trump en Chicago

Protestan miles de ciudadanos por los abusos de la Administración contra inmigrantes

AGENCIAS

Zócalo | Chicago, Illinois

Un día después de que el Departamento de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump lanzara la operación Midway Blitz, su última campaña contra la inmigración, los políticos de la zona y los grupos defensores de los derechos de los inmigrantes afirmaron que el día de ayer se había desarrollado de forma relativamente moderada, con un número mínimo de detenciones. Sin embargo, se están preparando para más.

Ante más de una docena de cámaras en una tranquila calle de Pilsen, el gobernador JB Pritzker declaró que la agencia federal de control de la inmigración tiene previsto enviar más de 200 agentes y 100 vehículos en su “blitz” contra la inmigración en Chicago.

“Esto es lo que sabemos. (El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) está aquí, en algún lugar”, dijo Pritzker, de pie frente al Museo Nacional de Arte Mexicano.

“Ya han puesto en marcha sus planes”, dijo.

Sin casos federales Hasta ayer por la tarde, no se había presentado ningún caso relacionado con la campaña de control migratorio ante el tribunal federal de Chicago. Una fuente policial informó al Tribune que la operación principal, dirigida desde la Estación Naval Great Lakes, aún no había comenzado en serio.

El Gobernador también dijo que creía que Gregory Bovino, el oficial de la patru-

200

elementos serían enviados a Chicago

lla fronteriza que dirigió las operaciones migratorias en Los Ángeles este verano, aún no había llegado a Illinois, pero “estaba en camino”.

Toman las calles Anoche, cientos de personas se reunieron de nuevo en el centro de Chicago para protestar contra la medida migratoria de Trump, esta vez en Congress Plaza, con planes de marchar por Michigan Avenue.

Desde el sábado, han surgido protestas y manifestaciones contra Trump y los agentes federales de inmigración en todos los suburbios y en la ciudad, incluso fuera del centro de procesamiento del ICE en Broadview y cerca de la Estación Naval Great Lakes.

Mary Kate Turek, de West Town, asistió a la protesta para defender a sus vecinos, según dijo.

“No voy a quedarme de brazos cruzados”, afirmó la joven de 28 años mientras los manifestantes coreaban consignas a su alrededor. “¿Ver a mis vecinos, que simplemente intentan ir al trabajo, ganarse la vida para proteger a su familia, arriesgar su sustento y sus vidas con sólo salir de casa? Ese no es el tipo de país, de miedo y dominación, que Estados Unidos debería representar”.

z Trump dijo a los periodistas que él podría “resolver la situación de Chicago muy rápidamente”.

Consolida PRI unidad en Ramos Arizpe

Llama el Edil a trabajar unidos por el bienestar del municipio

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

En el marco del Consejo Político Municipal y ante cientos de militantes, se realizó la toma de protesta de Hazel Israel Santos Rodríguez como nuevo presidente del Comité Municipal del PRI

en Ramos Arizpe, así como de Gabriela Gutiérrez Burciaga, secretaria general. El evento, encabezado por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, contó con la presencia del primer priista del municipio, Tomás Gutiérrez Merino. En el acto se reconoció el trabajo de la dirigencia saliente, donde gracias a su esfuerzo la marca PRI está viva, fuerte y victoriosa en Ramos Arizpe.

La coordinación de esfuerzos desemboca en beneficios para todos los ciudadanos”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde de Ramos Arizpe

Respaldo esencial

El dirigente estatal del priismo coahuilense destacó el respaldo del gobernador Manolo Ji-

ménez Salinas, a quien definió como “un líder con visión y resultados, que ha hecho de nuestro estado un lugar seguro y en mejora continua”.

“Aquí se vive la fuerza del buen Gobierno; un Gobierno que cumple y demuestra con hechos que el PRI no sólo sabe ganar elecciones, sino también gobernar con resultados contundentes”, expresó.

Tomás Gutiérrez Merino destacó que lo más importante es trabajar unidos por el bien de la ciudad y del estado, señaló además que la coordinación entre los distintos niveles de Gobierno fortalece los resultados en favor de la ciudadanía.

z El caso es investigado por la Fiscalía General del Estado de Coahuila, que ha solicitado el apoyo de la ciudadanía.

Buscan a madre menor y a su bebé de 2 meses

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Una familia saltillense vive momentos de preocupación tras la sustracción de una menor, de 16 años, y su hijo de apenas dos meses de nacido. Se trata de Michel Alejandra Esquivel Rodríguez, quien desapareció el pasado 2 de septiembre al salir de su vivienda en la colonia Vicente Guerrero, sin que hasta ahora se conozca su paradero. De acuerdo con las primeras líneas de investigación, la jovencita habría salido de su casa acompañada de su bebé para encontrarse con un hombre al que conoció a través de redes sociales, y con quien presuntamente mantenía una relación amorosa. Desde ese momento no se sabe nada de ella ni del pequeño.

Despliegue

La familia, tras no lograr localizarla por sus propios medios, interpuso la denuncia formal el 5 de septiembre, lo que dio inicio a un despliegue de operativos en diversos puntos de la ciudad, principalmente en lugares que solía frecuentar la joven, sin embargo, estos esfuerzos no han dado resultados positivos, por lo que no se descarta que Michel y su hijo hayan salido de Saltillo.

Las autoridades detallaron que la adolescente es de nacionalidad mexicana, mide aproximadamente 1.30 metros de estatura, tiene complexión delgada, pesa alrededor de 40 kilogramos y porta un lunar en el pómulo izquierdo como seña particular. El día de su desaparición vestía un short de mezclilla. TOMA

Foto: Zócalo
Cortesía
z El dirigente estatal del priismo coahuilense destacó el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
Foto: Zócalo Cortesía

¡La Copa busca a su rey!

¡La mesa está servida! La LMB vivirá el primer capítulo de la Serie del Rey. Por un lado, Diablos Rojos buscará un histórico bicampeonato, mientras que Charros de Jalisco, tratará de ponerle fin a una sequía de 54 años sin consagrarse campeón; en aquella ocasión (1971), derrotó a Saraperos.

VS SERIE DEL REY - JUEGO1

CHARROS - DIABLOS

19:00 horas / ESPN / Fox Sports 2

Estadio Alfredo Harp Helú

La vez que la champaña se quedó en la hielera. Ver más en Pág. 2B

Deportes

AMPLÍA JIMÉNEZ SU LEGADO

¡La dupla Raúl-Santi salva al Tri de Corea!

La Selección Mexicana

saca un empate de último momento frente a Corea del Sur

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Raúl Jiménez ilusionó y Santiago Giménez evitó la decepción. Los dos delanteros de la Selección Mexicana fueron los autores de los dos tantos en el empate de 2-2 ante la Selección de Corea. ‘Chaquito’ ingresó de cambio por el ‘Lobo de Tepeji’ y marcó el gol de la igualada al minuto 90’+4’.

A menos de un año del Mundial la Selección Mexicana no ilusiona mucho, pero no sólo por la alta exigencia de la gente también porque el equipo de Javier Aguirre no coopera y está dando tumbos ante equipos que están en su misma categoría como Corea del Sur.

Aguirre hizo ocho movimientos en la alineación con respecto al juego pasado contra Japón, el equipo mostró por lapsos cierta mejoría, pero después se le cayó todo el teatro y si bien el equipo resucitó sobre el final, tiene mucho por trabajar.

Las acciones

En el primer tiempo el equipo se vio dinámico y bien parado en sector defensivo creando jugadas de peligro ante el arco de los coreanos poniéndose al frente en el marcador con un gol de cabeza Raúl Jiménez al 22’, tras un pase monumental de Rodrigo Huescas. El Tri pudo hacer más en la

MÉXICO

primera mitad, pero el equipo pecó de pasear la bola más tiempo en el medio campo sin dársela a los del frente para cambiar la historia. En el complemento el equipo se vino abajo por completo, México perdió todo tipo de dinámica al frente y empezaron los errores defensivos en la marca que fueron bien aprovechados por Corea. El tanto del empate de los asiáticos fue a los 65’ por conducto de Son, jugador de Los Ángeles FC, de la MLS, que fu-

Primera mexicana campeona

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Andrea Becerra volvió a lo más alto de un podio, esta vez en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco en la modalidad de Compuesto, donde ninguna otra mexicana había podido ser campeona mundial. ¡Historia pura!

Con apenas 25 años, la tapatía Andrea Becerra es ya una de las figuras más grandes del tiro con arco compuesto. Su disciplina, temple y talento la convierten en inspiración para nuevas generaciones. Esta es la segunda medalla dorada para México en la historia de lo Campeonatos Mundiales de Tiro con Arco, las dos protagonizadas por Becerra en la presente edición.

Bajo la lluvia En una Final emocionante, Becerra venció 147-146 a Sofía Paiz de El Salvador. La victoria también marcó la primera medalla individual femenina salvadoreña en la disciplina, subiendo a lo más alto del podio en Gwangju, Corea del Sur. El duelo estuvo marcado por lluvia torrencial y visibilidad reducida. Andrea mantuvo la calma y cerró con un tiro perfecto al centro. Ese disparo decisivo le evitó un desempate y aseguró el oro histórico para México. Al término, emocionada, confesó: “Sólo esperaba lo mejor, rezando a quien quisiera responder”. Entre lágrimas reconoció que asimilaría la hazaña al leer los mensajes de su

Máximos goleadores históricos del Tricolor

1.- Javier Hernández 52 goles

2.- Jared Borgetti 46 goles

3.- Raúl Jiménez 44 goles

*Jiménez acortó distancia

siló al “Tala” Rangel, que ni la vio pasar la bola hacia las redes.

La igualada fue un balde de agua fría para los aztecas, que se descontrolaron por completo y Corea no perdonó, los vacunó con el segundo de la noche, ahora el ejecutor fue Hyeon-Gyu al 75’.

Desde la banca el “Vasco” y su cuerpo técnico intentaron despertar su equipo, hicieron

Está de vuelta z Hirving “Chucky” Lozano regresó a la Selección Mexicana después de más de dos años; la última vez que había vestido la del Tri fue en marzo de 2023, en la Nations League.

cambios pero no pasó nada, el Tri parecía morir de nada y cuando el juego agonizaba apareció la figura de Santiago Giménez para empatar el marcador con un golazo en el agregado (90’+4’).

En este doble enfrentamiento ante equipos asiáticos, el Tri de Javier “Vasco” Aguirre tiene el saldo de dos empates con sabor a derrotas, ante Japón y Corea del Sur, dejando con mal sabor de boca a la afición, que sigue esperando un mejor despliegue futbolístico en el combinado nacional.

Foto: Zócalo Cortesía

z Andrea Becerra se convirtió en la primera mexicana campeona mundial en tiro con arco compuesto.

familia.

Plagada de metales Andrea Becerra ya era referente internacional. Fue subcampeona mundial en Berlín 2023 y medallista en Juegos Panamericanos. En 2025 confirmó su talento con triunfos clave. México celebró doble triunfo en Gwangju. El equipo femenino compuesto, integrado por Andrea Becerra, Mariana

Amplía CR7 su legado a lo goleador

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Cristiano Ronaldo anotó su tercer gol en la fecha FIFA al marcar de penalti en el triunfo 3-2 de Portugal frente a Hungría, con lo que llegó a 39 tantos para igualar al máximo anotador histórico de eliminatorias mundialistas.

En el segundo tiempo, Cristiano disparó dentro del área y estrelló el balón en la mano de Loïc Négo. El propio Ronaldo hizo efectivo el penalti y conquistó su gol 39 en eliminatoria mundialista para empatar al guatemalteco Carlos “Pescadito” Ruiz como los máximos anotadores de esta instancia.

En estos momentos el futbolista portugués presume 943 goles en partidos oficiales durante su trayectoria, tomando en cuenta lo hecho con la Selección de Portugal y todos sus equipos, por lo que el objetivo de los mil goles antes de su retiro está muy al alcance.

Al hablar de goles y récords de Cristiano, es inevitable preguntarse: ¿Y Messi? El argentino ya dejó claro que las eliminatorias para el Mundial 2026 son las últimas para él, y se quedó en tercer lugar de la tabla histórica con 36 goles tras su doblete ante Venezuela.

Un 2025 memorable z Oro individual en la Copa del Mundo de Florida z Oro por equipos en la Copa del Mundo de Florida z Oro individual en la Copa del Mundo de Antalya z Oro por equipos en la Copa del Mundo de Antalya z Bronce por equipo mixto en Gwangju 2025 z Plata por equipo mixto en los World Games z Oro individual en los World Games z Oro por equipo femenil en Gwangju 2025 z Oro individual en Gwangju 2025

Bernal y Adriana Castillo, venció a Estados Unidos y se llevó el oro. Fue el primer título mundial por equipos para el país en esta modalidad. También obtuvo plata en el mixto junto a Sebastián García. Este año también brilló en la Copa del Mundo, donde obtuvo cuatro medallas de oro: dos individuales y dos por equipos. Además, se subió a lo más alto del podio en los Juegos Mundiales de Chengdu. Además de histórico, el campeonato mundial de Andrea Becerra es esperanzador. El arco Compuesto hará su debut en los Juegos Olím- picos de Los Ángeles 2028, y naturalmente la mexicana es desde ahora esperanza de medalla.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
MIÉRCOLES 10 de septiembre del 2025
Gráfico: Zócalo
Alfredo Garza
z Santiago Giménez y Raúl Jiménez marcaron los tantos del empate de la Selección Mexicana.
Iguala récord
z Cristiano Ronaldo marcó su gol número 39 en eliminatorias mundialistas ante Hungría.
Foto: Zócalo Cortesía

El día que la champaña se quedó en la nevera

Luego de 54 años, Charros vuelve a la Serie del Rey tras derrotar a Saraperos en 1971

JACOBO URBANO

Zócalo | Saltillo

Charros de Jalisco renacen en la LMB con un retorno histórico: de ser novatos tras su reingreso en 2024 a convertirse en protagonistas de la LMB 2025. Su éxito combina historia, estadísticas y resiliencia en equipo. La ciudad y la afición tapatía tienen motivos para soñar con la gloria nacional nuevamente, aunque a costa del dolor y la tragedia que todavía envuelve los corazones de la afición sarapera.

La última vez

La última aparición de los Charros en una Final, sucedió en 1971 cuando se proclamaron campeones tras remontar una

z Benjamín “Cananea” Reyes, mánager de Charros de 1971-1973.

Benjamín ‘Cananea’ Reyes

z 6 campeonatos en LMB

z Primer mánager mexicano en dirigir en la MLB

z 20 temporadas en LMB

z 1,394 triunfos

serie final que iban perdiendo 0-3 ante los Saraperos. Solamente se ha visto en una ocasión que el equipo que va perdiendo por tres juegos a cero la Serie Final por el cam-

peonato de la Liga Mexicana haya venido de atrás para ganar cuatro seguidos y resultar monarcas.

Eso lo hizo con los Charros de 1971 en el primer año del entonces joven, Benjamín “Cananea” Reyes como mánager en el circuito de verano.

Fue una serie que resultó atroz, contra los poderosisimos Saraperos de Saltillo, conocidos ya como el Dragón del Norte, que apenas había llegado a la liga en 1970 como equipo de expansión, por la zona norte y Jalisco, que también milagrosamente ganó la zona sur con sólo medio juego de ventaja sobre los Diablos Rojos. Una derrota del equipo capita- lino en Veracruz ante el Águila el último día del rol le dio el título sureño a los Charros.

Al abrir la Serie Final en Guadalajara, allí estaban los Charros recibiendo a los Saraperos, pero el equipo de Saltillo manejado por Tomás Herrera tomó gran ventaja de tres juegos a cero al ganar los dos

Charros 1971

z Roberto Méndez

z Benjamín Cerda

z Jaime Corella

z Bill Parlier

z Francisco Campos

z Clemente Rosas

z Lauro Villalobos

z Roberto Castellón

z Maximino León

primeros en la perla tapatía y el primero en Saltillo. Comienza la remontada En el cuarto juego, el 15 de agosto, fue empatado a dos carreras hasta la octava entrada en que Charros anotó cuatro veces para ganar 6-3, comenzando ahí la histórica remontada. Ese día hubo doble cartelera por lluvia un dìa anterior y en el quinto encuentro Charros ganó 4-2, siendo los abridores Maximino León por Charros, que además bateó un jonrón, y Felipe Leal por Saraperos. El martes 17 de agosto se reanudó la Serie Final totalmente diferente a las demás en el parque de Guadalajara y los Charros vinieron de atrás ya

que iban perdiendo 2-0, para ganar 3-2 y empatar la serie.

Séptimo juego Los aficionados y los Charros festejaron el triunfo en juego de vida o muerte y ahora todo quedaba para el séptimo y decisivo partido. Saraperos tenían, sin embargo, a su mejor carta, al cubano Andrés Ayón, para el juego definitivo y de esa manera salvarse de perder una serie que dominaban 3-0. Pero no fue la noche de Ayón. Por su parte, Cananea abrió con el zurdo Pablo Torrealba. Era la novena entrada, Charros ganando 5-0 y Saraperos anotó una carrera con jonrón de “Jungla” Salinas y luego llenó la casa con el tremendo Gabriel Lugo al bat, representando el empate y ya con dos outs. Cananea Reyes trajo a Maximino León a relevar a Torrealba y dominó a Lugo en elevado para el último out del partido y de la serie increíble. La celebración fue en grande. Todavía, a tantos años de distancia, puede parecer un sueño, pero todo fue realidad, un capítulo no solamente milagroso sino con letras de oro.

En

la media

cancha ROBERTO GÓMEZ JUNCO

El TAS rechazó la petición de seis equipos de la Liga de Expansión para restaurar de inmediato el mecanismo ascenso-descenso, pero al mismo tiempo ese Tribunal, cuyas decisiones son inapelables, confirmó que, a partir de la Temporada 2026-2027 dicho mecanismo deberá ser reactivado Esperanza de ascenso

La Selección Mexicana enfrentó anoche a la Selección de Corea del Sur en la cancha del Coliseo de Oakland. Ante este magnífico sinodal, entró en la recta final la etapa de preparación de estos tricolores de Javier Aguirre rumbo a la Copa del Mundo 2026. Por la calidad, el grado de dificultad y las características del adversario, se presentó como una gran oportunidad para dar otro paso en la búsqueda de la lista definitiva de los futbolistas mexicanos que serán convocados para el evento mundialista, y sobre todo, para avanzar hacia el pretendido dominio de una forma de jugar. Si de elementos apuntados se trata, en estos momentos podríamos mencionar apellidos como Malagón, Montes, Vázquez, Gallardo, Álvarez, Ruiz, Jiménez y Vega. No sólo como seguros convocados, sino también como muy probables titulares, como jugadores que tal vez Aguirre considere casi casi indispensables. Pero también están otros como aspirantes a titulares y firmes candidatos a estar en la lista final, como Rangel, los dos Sánchez, Huescas, Reyes, Arteaga, Mora, Alvarado, Huerta, Lozano y Giménez. Es decir, que sólo hay cinco o seis lugares disponibles, y a partir de esta noche algunos podrían empezar a separar el suyo. Mientras tanto y en otro

tema, esta semana el futbol mexicano recibió una agridulce noticia: el TAS rechazó la petición de seis equipos de la Liga de Expansión para restaurar de inmediato el mecanismo ascenso-descenso, pero al mismo tiempo ese Tribunal de Arbitraje Deportivo, cuyas decisiones son inapelables, confirmó que, a partir de la Temporada 20262027 dicho mecanismo deberá ser reactivado. Reactivado poco a poco, claro, con el asunto de las arbitrarias y ambiguas “certificaciones” como convenenciero pretexto para decidir quién puede ascender y quién no. Aparentemente, lo que sucederá a partir de 2027 será que se ampliará el número de equipos de Primera División, tal vez a 19 ese año, para llegar a 20 al año siguiente. Ya con esos 20 competidores, cuando muy temprano a partir de la Temporada 20282029 se restablecería esa elemental competencia, ese mecanismo ascenso-descenso, probablemente con los candados correspondientes para proteger las franquicias de los amigos. Además, entre otras cosas, queda por verse la actitud que la FMF tomará hacia los clubes disidentes (Atlético Morelia, Leones Negros de la UdeG, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados de Mérida y Atlético La Paz), valiosos factores en la revitalización de esta esperanza de ascenso. A ver si se convierte en realidad... y de qué forma.

z Charros celebrando luego del campeonato de 1971.
z La escuadra de los Charros de Jalisco en 1971.
Fotos: Zócalo Archivo

NFL, a mano suave

El tackle defensivo es sancionado con un juego por escupir a Dak Prescott

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Vaqueros de Dallas vs. Águilas de Filadelfia abrieron la temporada regular de la NFL 2026 el jueves pasado y segundos después de la patada inicial, tanto Jalen Carter como Dak Prescott se enfrascaron en una riña verbal que mostró su peor lado. Si bien no llegaron a los

Lo internan

Wander, al loquero

Wander Franco, el suspendido shortstop de los Tampa Bay Rays que en junio fue declarado culpable por cargos de abuso sexual en su natal República Dominicana, fue trasladado por la policía a un centro de salud privado a solicitud de sus familiares debido a temores por su salud mental, informaron las autoridades.

La intervención policial se realizó con asistencia médica durante la madrugada de ayer en Baní, ciudad natal de Franco, situada al sur de la capital Santo Domingo, dijo a The Associated Press el vocero de la Policía Nacional, el coronel Diego Pesqueira. Pesqueira subrayó que el

57 mil

dólares fue la multa económica, además de un juego de castigo

golpes, el tacle defensivo de las Águilas lanzó un escupitajo al mariscal de campo de los Vaqueros y de inmediato fue expulsado del encuentro con sólo seis segundos consumidos en el reloj dentro del partido de la Semana 1. La NFL anunció ayer la sanción para Jalen Carter que fue de un partido de suspensión y una cuantiosa multa; sin embrago, el juego de suspensión

ingreso a la clínica no respondió a problemas legales. “Nada represivo, él no tiene ningún tema legal, nada”, dijo Pesqueira. Wander Franco recibió una sentencia suspendida de dos años tras ser declarado culpable por los cargos de abuso sexual.

n Agencias

se consideró cumplido ese mismo día por perderse prácticamente todo el encuentro.

La multa para Jalen Carter, en tanto, es de 57 mil 222 dólares, que equivale al cheque de un partido. Si bien la suspensión fue cumplida y podrá ser considerado para el juego del siguiente fin de semana ante Kansas City.

De acuerdo con CBS Sports, la suspensión de Jalen Carter fue la más rápida de la NFL desde septiembre de 2005, cuando el linebacker de Filadelfia, Jeremiah Mathis y el de Atlanta, Kevin Mathis fueron expulsados tras una riña previa al encuentro.

Foto: Zócalo Archivo
z Carter discutiendo con Prescott durante el juego del jueves.
Foto: Zócalo Cortesía

Viven una fiesta deportiva en la red

¡Raquetazos patrios!

El torneo de tenis llega a su fin, galardonando a los mejores de cada categoría

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El tradicional torneo de tenis

Fiestas Patrias del Club Deportivo San Isidro llegó a su fin después de 600 emocionantes compromisos en el terreno de juego. Luego de dos semanas y media de actividad en el club, con jugadores de distintas categorías, el pasado fin de semana se reconoció a los mejo-

res raquetistas del torneo 2025. En la ceremonia se contó con la presencia de René de Hoyos, vicepresidente del comité del club, además de integrantes de la mesa directiva de tenis y patrocinadores, quienes fueron los encargados de entregar los trofeos. En la modalidad de singles varonil, en la categoría Abierta, el título fue para Daniel Sánchez; en la clase A el triunfo fue para Miguel de León y la corona en la clase 50 y más fue para Álvaro de León. En la competencia femenil singles la corona fue de Ana de Hoyos, mientras que en la clase novatas, Nancy Cárdenas se proclamó la campeona, al

z Ana de Hoyos, campeona de singles categoría A.

igual que Maricarmen Pérez en la categoría 45 y más. Los campeones recibieron su llamativo trofeo conmemorativo inspirado en elementos

Dobles Varonil:

D: Guillermo Álvarez y Patricio Madero

C: Jaime Cárdenas y Eduardo de la Peña

B: Pedro Rivera y Jorge Saucedo

50 y +:  Horacio Gámez y Rodrigo Díaz

A: Sergio de León y Miguel de León

Abierta: Emilio Valdés y Raúl Pérez

Dobles Femenil:

Novatas: Claudia Villar y Arellys Amaya

D: María Alejandra Mtz. y Dora María Silva

C: Xaira Barrios y Gabriela Rivera

B: Adriana Espinosa y Coral Acosta

45 y +: Maricarmen Pérez y Aydeé Sánchez

A: Ana López y Estefanía Rivera

Singles Femenil:

Novatas : Nancy Cárdenas Campeona

D: Alejandra Martínez

C:  Emma Clegg

B : Leticia Mendoza

45 y +:  Maricarmen Pérez

A:  Ana de Hoyos

Singles Varonil

D: Gerardo Saucedo

C: Jaime Cárdenas

mexicanos, símbolo del orgullo y la tradición que envuelven a las fiestas patrias y bolsa atractiva en la modalidad de singles como reconocimiento.

B: Jorge Saucedo  50 y +: Álvaro de León

A: Miguel de León  Abierta: Daniel Sánchez

Añaden tres nuevas disciplinas

Crece la Copa Saltillo

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Copa Saltillo agregó tres nuevas disciplinas en las que podrán alzar el título de campeón en su cuarta edición. El certamen, mejor conocido por las emocionantes acciones de futbol, dentro de dos meses estará celebrando su segunda edición del año, en la cual esperan una gran respuesta con las recientes modificaciones. El festival deportivo se celebrará del 14 a 17 de noviembre, siendo su principal deporte el futbol, mismo que se desarrollará en modalidad futbol 9 con las categorías 2015, 16, 17, 18 y 19, además del futbol 7 con las divisiones 2014, 13, 12, 11 varonil y 13-14 y 11 y 12 femenil.

14 al 17

de noviembre se llevará a cabo el torneo

En el beisbol la competencia es en prebatacitos, batacitos, preinfantil e infantil, mientras que en el softbol será en la rama femenil, categoría libre en botanera. Cerrando la convocatoria con el tochito bandera, donde podrán participar equipos de ambas ramas U10, 12, 14, 16 y 18. En cuanto a los costos de inscripción, el tochito es de 3 mil pesos, el beisbol y softbol tienen un costo de 2 mil 500 pesos y el futbol 7 y 9 será de 4 mil 500 pesos, todos teniendo la facilidad de separar el lugar del equipo con mil pesos.

Se preparan para la Promesas

Prepara Halcones alas

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Halcones de Saltillo entran en acción en la segunda edición de la Copa Promesas 2025. Luego del triste inicio para los emplumados en el Torneo Apertura 2025 de la TPD, tuvieron una corta semana de preparación, ya que agregaron una nueva competencia al calendario.

Hoy, en punto de las 16:00 horas, los Halcones al mando de Julio Jurado enfrentarán al equipo Irritilas de San Pedro, Coahuila, dentro de la Copa Promesas, en la cual darán acción dentro del sector 3. En esta competencia, el equipo del pueblo, además de enfrentarse a su rival de hoy, también se verá en la fase de grupos ante la Sub 17 de Santos Laguna de la MX y Club Calor de la TDP. La competencia inicia hoy y finalizará el 6 de noviembre; por lo que el representante de Saltillo deberá en-

frentar al Club Calor el 23 de septiembre en el Polideportivo Lerdo y el 30 de septiembre a los Santos Laguna en el estadio Olímpico de Saltillo. Esta será la primera vez que los Halcones participen dentro de este torneo, el cual busca ampliar el universo de competencia de los afiliados de cada división para el fortalecimiento de su formación y experiencia deportiva, del cual esperan conseguir buenos resultados.

z El equipo Tigres, campeón de la Copa Saltillo.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Halcones viene de un descalabro ante Saltillo Soccer.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

z Alertan a padres por venta de dulces de mariguana que podrían atraer a sus hijos.

Alertan por venta de dulces con mariguana

TERESA QUIROZ

Zócalo |

Autoridades coahuilenses

emitieron una alerta a la población ante la comercialización de alimentos preparados con mariguana, mismos que se ofertan a través de redes sociales y que, por su presentación, pueden confundirse con golosinas tradicionales y resultar atractivos para niños y adolescentes.

Detienen a vendedor

La advertencia se generó tras la detención de Francisco “N”, joven que presuntamente vendía gomitas, brownies y barras de cereal elaboradas con cannabis, mismas que eran entregadas a domicilio o en puntos previamente acordados.

Durante su aseguramien-

Prevención

z Ante esta situación, las autoridades hicieron un llamado a madres, padres de familia y tutores para que se mantengan atentos, supervisen lo que consumen los menores y denuncien cualquier caso sospechoso, pues este tipo de productos circula con facilidad

z En redes sociales ofertan este tipo de productos. to, se le encontraron diversos productos comestibles que contenían mariguana, presentados como si fueran dulces comunes, lo que representa un riesgo de consumo accidental por parte de menores de edad.

a través de plataformas digitales y puede tener consecuencias en la salud de quienes los ingieren.

z Con el inicio de entrega de tarjetas Aquí Vamos avanza el proyecto de modernización del transporte.

Tómelo en cuenta

Arranca entrega de tarjetas Aquí Vamos

ARTURO

Zócalo |

Con 30 mil saltillenses registrados al programa de modernización del transporte Aquí Vamos Gratis, arrancó la entrega de las tarjetas de prepago que permitirán acceder a las tarifas preferenciales, así como a las dos rutas troncales gratuitas, afirmó el alcalde Javier Díaz González.

“La gente que tenga la tarjeta Saltibús la podrá seguir utilizando, y las que tengan NET automáticamente su saldo se va a pasar a la nueva tarjeta. Ya tenemos toda la información de los registrados, nada más les enviaremos un mensaje para recoger su nueva tarjeta.

“Lo más importante es que estamos listos para el 1 de octubre con estas dos rutas troncales de norte a sur, de sur a norte oriente a poniente, de poniente a oriente”, expuso.

EN TODO EL ESTADO

Cambian cárcel y multas por labor comunitaria

Avala Congreso del Estado medida para los 38 ayuntamientos

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Con una adición al Artículo 180 del Código Municipal, los 38 ayuntamientos de Coahuila deberán actualizar el Bando de Policía y Gobierno para autorizar permutar infracciones y cárcel por trabajo comunitario, dictaminó el Pleno del Congreso del Estado, a propuesta del diputado Gerardo Aguado Gómez (PAN).

Justicia cívica

Así, se atienden disposiciones del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad, que propone pasar de las sanciones a la restauración de las faltas en materia de salud, seguridad, bienestar colectivo, urbanidad, ornato público, propiedad pública y privada, entre otras.

Se indica que los ordenamientos “establecerán los mecanismos alternos de solución de controversias y de conflictos entre particulares, así como las formas en que, cumpliendo las condiciones que establezcan las leyes y reglamentos, se puedan reemplazar las sanciones económicas y de arresto administrativo por trabajo a favor de la comunidad y otras medidas”.

Periódico Oficial

Publicado el decreto en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado: z Los ayuntamientos que carezcan de juzgados municipales dispondrán de seis meses para crearlos, aprobar su reglamentación y atribuciones.

Justicia municipal moderna Con esto se avanza hacia un modelo de justicia municipal moderno, restaurativo y cercano a la ciudadanía, con énfasis en la justicia restaurativa, lo que evita juicios innecesarios y reduce costos en administración de la justicia, bajo los principios de legalidad y de proporcionalidad.

Reformas z Aprobaron reformas a los artículos 102 y 378 del Código Municipal para crear los juzgados municipales y, en su caso, los juzgados especializados en justicia cívica y los mecanismos alternos de solución de controversias, para impartir una justicia pronta, transparente y expedita, y evitar que los conflictos escalen a conductas delictivas o actos violentos.

Atención en municipios z Se indica que cada municipio contará con los juzgados especializados en justicia cívica que considere necesarios, en atención a su densidad poblacional y necesidades sociales, y su regulación será establecida en el reglamento que se expida para tal fin.

Muere bebé ahogado en tina con agua n Seguridad 7C

Destaca beneficios de la reforestación

Díaz

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con la plantación del árbol número 10 mil en lo que va de su Administración municipal, el alcalde Javier Díaz González afirmó que avanza una de las principales estrategias de su Gobierno en el tema del medio ambiente y la conservación del entorno natural.

Meta z Destacó que la meta para septiembre es llegar los 60 mil registros, con la intención que para antes de que termine 2025 se puedan dispersar más de 100 mil tarjetas de prepago.

Registro z Se han dispuesto 450 trabajadores municipales para registrar a ciudadanos en paradas del transporte, centros comunitarios, escuelas; pero también se puede hacer directamente en línea en el sitio credencialestransporte. saltillo.gob.mx.

registros a Aquí Vamos

Con el apoyo de autoridades municipales y estatales, directivos de Aguas de Saltillo, estudiantes y de asociaciones de ambientalistas, se llegó a esta cifra en la jornada de reforestación que se realizó en el camellón central del Paseo de la Reforma, a unos metros del distribuidor vial El Sarape.

Díaz González recordó que hace unos meses comenzó con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, una gran campaña de reforestación a la que se sumó el Municipio de Saltillo, la cual ha dado muy buenos resultados.

“Este tipo de acciones fortalece la competitividad de Saltillo a nivel nacional; todas las acciones que realizamos en este Gobierno están enfocadas a que Saltillo sea una mejor ciudad, que quienes habitan en ella tengan una mejor calidad de vida”, declaró.

z En esta Administración municipal se han plantado

15 mil árboles, la meta z 10 mil árboles se han plantado en los principales bulevares de la ciudad, como el Venustiano Carranza, Isidro López Zertuche, Jesús Valdés Sánchez, Fundadores, Paseo de la Reforma, por mencionar algunos, pero también al interior de las colonias; y agregó que la meta para finalizar el año es de 15 mil plantas y árboles.

Participación ciudadana

En representación del Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, la secretaria del Medio Ambiente de Coahuila, Susa-

na Estens de la Garza, afirmó que esta cifra de 10 mil árboles plantados es de resaltarse dada la importancia del tema.

“Además de esta cifra hay que destacar la participación de la ciudadanía y de las demás instituciones en este tema; yo felicito al alcalde Javier Díaz por estas acciones a favor del medio ambiente y reiteramos el compromiso de seguir trabajando en conjunto”.

El gerente general de Agsal, Iván José Vicente García, comentó que las jornadas de reforestación traen muchos beneficios para la población, una de ellas es una estrategia más para fortalecer la disponibilidad de agua, gracias a que favorece la filtración de las precipitaciones pluviales.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Fotos:
Saltillo
Cuide a sus niños
z Multas podrán permutarse por trabajo comunitario.
Fotos: Zócalo Archivo

Es Coahuila líder nacional en formalidad y bienestar

Destaca el estado en reciente encuesta del Inegi por su dinamismo y desarrollo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Coahuila se consolida a nivel nacional como uno de los líderes en formalidad laboral y bienestar social, así lo muestran los resultados del 2º Trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. Los cuales confirman la posición de la entidad como líder a nivel nacional en diversos indicadores de bienestar y formalidad laboral. Estos logros son un reflejo del compromiso y la colaboración entre el sector público, la Iniciativa Privada y los trabajadores coahuilenses.

z Dentro de la encuesta,

oportunidades de trabajo que se ofertan constantemente. Hay oportunidades Coahuila se ha posicionado firmemente en el segundo lugar a nivel nacional en formalidad laboral, con un impresionante 65.8 por ciento. Este porcentaje supera significativamente el promedio nacional del 45.2%, lo que significa que 7 de cada 10 empleos en la entidad son formales. Esta alta tasa de formalidad es un pilar fundamental para el desarrollo económico y la seguridad social de las familias coahuilenses. En el ámbito urbano, Saltillo emerge como la ciudad líder a nivel nacional en formalidad laboral, donde 8 de cada 10

Al tanto

La certeza en el empleo es otro punto fuerte para Coahuila:

z El estado se distingue por ocupar el primer lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con contrato escrito.

z Este logro asegura que ocho de cada 10 trabajadores coahuilenses cuentan con un contrato formal, brindando transparencia, estabilidad y protección legal a su relación laboral.

empleos son formales. Este resultado subraya el dinamismo económico de la capital y su capacidad para generar oportunidades de trabajo estables y con derechos garantizados. Acceso a salud y prestaciones Los resultadaos de la ENOE también destacan el compromiso de Coahuila con el bienestar de sus trabajadores. La entidad se ubica en el segundo lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con acceso a instituciones de salud, donde 8 de cada 10 coahuilenses cuentan con este beneficio crucial. Este dato reafirma el acceso a servicios de salud como un derecho fundamental para la fuerza laboral del estado. Además, Coahuila mantiene el segundo lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con prestaciones laborales. La encuesta revela que 9 de cada 10 trabajadores coahuilenses gozan de prestaciones, lo que se traduce en mayor seguridad económica y social para las familias. El Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de continuar trabajando en políticas que fomenten el crecimiento económico, la creación de empleos dignos y la protección de los derechos de los trabajadores, consolidando así al estado como un referente de progreso y bienestar en todo México.

z Para más información, comunicarse a la Facultad de Trabajo Social al 844 434 1920, visitar la página de Facebook o https://www.facebook.com/ ftsuadecoficial .

Investigación social en la UAdeC

Ofrecen

diplomado

en Análisis de Datos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Trabajo Social (FTS) Unidad Sureste, invita a profesionales de diversas áreas y estudiantes universitarios que deseen fortalecer sus competencias en investigación social a cursar el Diplomado en Análisis de Datos Cuantitativos y Cualitativos para la Investigación Social, el cual dará inicio el próximo 24 de septiembre de 2025. En rueda de prensa realizada en el Foro de Grupos y talleres de la UAdeC, el director de la Facultad, César Arnulfo de León Alvarado, acompañado por la coordinadora de Posgrado, Karina Castro Saucedo, y la responsable de Educación Continua, Tahily Michelle Alvarado, detallaron que el diplomado tiene como objetivo capacitar a los participantes en el manejo y análisis de datos, dotándolos de herramientas teóricas y prácticas que permitan el desarrollo de investigaciones completas, rigurosas y fundamentadas.

Será de gran beneficio Este programa se suma a experiencias previas de la Facul-

Informes

La capacitación tendrá una duración de 12 semanas y un valor curricular de 120 horas: z El programa se impartirá en modalidad virtual mixta, sincrónica y asincrónica, a través de la plataforma Microsoft Teams, con sesiones los miércoles y viernes de 17:00 a 20:00 horas. z El costo es de 6 mil 500 pesos, con opciones de pago y becas disponibles para los interesados. z Las inscripciones están abiertas a través del área de Posgrado y Educación Continua de la Facultad, vía WhatsApp al número 844 143 21 47 o al correo posgradofts@uadec. edu.mx.

tad como el diplomado en Modelos de Atención desde la Perspectiva de Género y el diplomado internacional en Educación Emocional, en ese sentido, señaló que esta tercera propuesta formativa busca responder a la necesidad de contar con datos sólidos para sustentar diagnósticos, intervenciones y propuestas en el ámbito social.

Foto: Zócalo | Cortesía
bienestar de los trabajadores
una prioridad de este Gobierno.
Saltillo, capital del estado, destacó como líder a nivel México en formalidad laboral, así como en las distintas

VIDA LEGISLATIVA

TODO SOBRE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO DEL ESTADO

INTENCIONAL O

INICIO: 11:11 horas

TÉRMINO: 15:29 horas

EN SALTILLO

PARTICIPACIÓN: 22 diputados

Endurecen multas contra incendiarios

También se castigará arrojar basura y escombro en lugares prohibidos, y desde el vehículo

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Provocar incendios de manera intencional o involuntaria en Saltillo será castigado con 90 mil 512 pesos, como mínimo, y con 169 mil 710 pesos como máximo, mediante adiciones a la Ley de Ingresos del Municipio, aprobadas por el Congreso del Estado.

Las multas equivalen a entre 800 y mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización, que asciende a 113.14 pesos este año, valor que se actualiza en enero de cada año.

¿En dónde aplica?

La sanción aplicará por causar incendios en lotes baldíos, la vía pública y/o bienes del dominio público, áreas

z Se aprueban nuevas sanciones por provocar incendios.

municipales, casas o predios con actividad comercial, implicando con ello peligro a la seguridad colectiva, ya sea de manera intencionada o por omisión de las normas de cuidado ambiental.

Basura y escombro Además, se endurecen las sanciones por tirar basura y/o escombro en terrenos baldíos, arroyos, bulevares, carreteras, camellones o cualquier lugar donde se prohíbe expresamente hacerlo. La multa era de 50 a 200 UMA y se eleva a entre 100 y 400, es decir, a 11

z Mujeres en periodo menstrual grave podrán gozar de permiso.

Sólo para burócratas

Gozarán de permiso mujeres menstruantes

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En Coahuila, las burócratas al servicio del Gobierno del Estado tendrán derecho a licencia laboral por periodo menstrual con goce de sueldo, en caso de padecer endometriosis o dismenorrea. Los días utilizados en estos casos, no afectarán las prestaciones laborales contempladas en leyes estatales o federales.

Las trabajadoras menstruantes diagnosticadas con estos padecimientos en grado incapacitante podrán ausentarse hasta dos días, sustituyéndolos por trabajo a distancia, mediante el uso de tecnologías de la información y de la comunicación, explicó

Liderazgo tecnológico

Reconocen

30

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado entregó un reconocimiento especial a la Universidad Tecnológica de Coahuila, que este año celebra 30 años de su creación con excelencia académica y liderazgo tecnológico, informó la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI).

“Hace casi tres décadas, el 15 de diciembre de 1995, fue publicado el decreto de creación de esta institución educativa, estableciéndose

Derecho… n Licencia laboral por periodo menstrual con goce de sueldo, en caso de padecer endometriosis o dismenorrea.

la diputada Edith Hernández Sillas (PAN).

Hasta 2 días…

En caso de que por la naturaleza del trabajo no sea posible realizar el trabajo a distancia, podrán dejar de laborar hasta por dos días, siempre y cuando lo justifiquen mediante prescripción médica, que deberá expedir la institución de seguridad social del Gobierno del Estado o del Municipio.

$169,710el máximo de multa por provocar incendios

mil 314 pesos y hasta 45 mil 256 pesos.

Incendio por accidente En tanto, por provocar incendio con motivo de falta de previsión o por motivo de un accidente de tránsito automovilístico, la multa pasa de 60 a 300 UMA, a un mí-

Desde un vehículo n Quienes arrojen objetos o basura desde un vehículo en la vía pública o en lugares no autorizados, serán multados con mil 131 pesos y hasta con 5 mil 657 pesos, es decir, entre 10 y 50 veces la Unidad de Medida y Actualización. n Esto, al constituir una infracción contra la seguridad pública y la protección de las personas, de acuerdo con adiciones al Artículo 46 de la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo 2025.

En lotes baldíos n Realizar quemas en lotes baldíos se castigará con 300 a mil UMAS, infracción que se sancionaba con 6 a 200 UMAs.

nimo de 300 y máximo mil UMA, lo que significa pagar de 33 mil 942 y hasta 113 mil 140 pesos.

En restaurantes y antros

Prohíben actos discriminatorios contra clientela

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado aprobó adiciones a los artículos 64 y 65 de la Ley de Alcoholes para obligar a los propietarios, operadores, representantes, administradores o encargados de los establecimientos donde se expendan o consuman bebidas alcohólicas, a capacitar al personal para evitar actos de discriminación contra la clientela.

Asimismo, se les prohíbe “permitir que se realicen actos de discriminación en cualquiera de sus formas”.

Los más denunciados Restaurantes, restaurantes-bar, ladies bar, cervecerías y discotecas son los establecimientos más denunciados por discriminar por el color de piel, preferencias sexuales, sobrepeso, aspecto físico, rasgos, condición social, edad y discapacidad. Asimismo, asignan lugares con criterios discriminatorios.

El proveedor de bienes,

años de excelencia de UTC

Matrícula y colaboradores

n Actualmente, la institución cuenta con 3 mil 357 estudiantes, 158 docentes y 112 colaboradores administrativos y una comunidad de 23 mil 263 egresados, quienes han contribuido al desarrollo económico, industrial y social de nuestro país. Su objetivo institucional es formar profesionales de alto desempeño mediante programas educativos de calidad. n Ofrece 21 programas de Técnico Superior Universitario, 10 ingenierías, una licenciatura y una maestría. Además, está vinculada con más de 592 empresas y con la pertinencia de sus planes de estudio el 96 por ciento de egresados se incorporan al mercado laboral.

con ello las primeras carreras de técnico superior universitario en Mantenimiento Industrial, Comercialización

y Procesos de Producción”. De esta manera, el 8 de enero de 1996, con una matrícula inicial de 53 alumnos

Próxima sesión: z 17 de septiembre de 2025 a las 11:00 horas

CORRESPONDENCIA

LEGISLATIVA: n Oficio suscrito por el c. Enrique Rogelio Díaz de León Berdeja, contralor general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de Torreón-Matamoros, por el que remite fe de erratas relativa a la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024. n Oficio suscrito por el c. Antonio Edmundo Méndez Vigatá, director general del Instituto Municipal de Cultura y Educación de Torreón, por el que remite fe de erratas relativa a la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024. n Oficio suscrito por la c. María Esther Carreón Serna, enlace y responsable de seguimiento de auditorías del extinto Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública, mediante el cual remite información complementaria a la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024. n Oficio suscrito por el c. Brisli Eduardo de Jesús Barker Medina, gerente general del Sistema de Aguas y Saneamiento de Matamoros, mediante el cual remite información complementaria a la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024. n Oficio suscrito por el c. Conrado Navarro Sánchez, Presidente Municipal del R. Ayuntamiento de Hidalgo, Coahuila de Zaragoza, por el que presenta iniciativa de decreto con el fin de que se autorice continuar con los trámites de escrituración y regularizar la tenencia de la tierra de los lotes que conforman el asentamiento humano irregular denominado Sector Catastral I y II, lo anterior en virtud de que el decreto 437 en el que se autorizó dicha operación, quedó sin vigencia. n Oficio suscrito por la c. Ana Karen Sánchez Flores, Presidenta Municipal del R. Ayuntamiento de Arteaga, Coahuila de Zaragoza, mediante el cual remite información complementaria a la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024.

Permisos de alcohol n Luego de que se detectara que varias administraciones municipales han otorgado certificaciones para establecimientos dedicados a la venta y consumo de bebidas embriagantes, sin autorización del Cabildo, el Congreso del Estado reformó la Ley de Alcoholes para que sea obligatorio contar la aprobación de este órgano deliberativo y de máxima decisión.

productos o servicios no podrá negarlos o condicionarlos al consumidor.

Contar con una buena salud cardiovascular nos dará mayor energía y vitalidad, mejorará la calidad de vida, disminuirá el riesgo de enfermedades y, obviamente, la probabilidad de sufrir un infarto”.

Olivia Martínez Leyva Diputada por el PRI

Nuestra felicitación y reconocimiento permanente al rector, y especialmente a los estudiantes y egresados, quienes, con su talento, dedicación y entrega, han hecho posible la consolidación, crecimiento y éxito de la UTC”.

Edna Ileana Dávalos Elizondo Diputada por el PRI

y 16 maestros, comenzaron las actividades económicas en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional. “Posteriormente, el 27 de febrero de 1997, las instalaciones de la universidad, ubicadas en el Parque Indus-

trial Ramos Arizpe, fueron inauguradas por el entonces presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León, consolidando así un proyecto que se convirtió en referente de la educación tecnológica”.

z Celebra la UTC 30 años de sembrar
Foto: Zócalo |
Foto: Zócalo |
Archivo
Foto: Zócalo |
Hugo Ibarra

Arranca obra del tren

Saltillo-Nuevo Laredo

El tramo de Coahuila iniciará en próximas semanas, señala la SICT

JESÚS CASTRO

Zócalo | Salinas Victoria, NL

Al darse el banderazo de arranque para construir el tren de pasajeros de Saltillo a Nuevo Laredo, mejor conocido como Tren del Norte, obras que comenzaron en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León, autoridades federales revelaron que en Coahuila iniciarán en próximas semanas.

El banderazo se llevó a cabo de manera física en el tramo Unión San Javier-Arroyo El Sauz, y de forma virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, conectada desde la Ciudad de México, durante la conferencia de prensa mañanera.

“El día de hoy inicia la construcción del tren en el norte, de Saltillo a Nuevo Laredo, recuerden que este es el tren que va desde Ciudad de México hasta Nuevo Laredo. Se está construyendo México-Queré-

taro por los ingenieros militares, por el agrupamiento Felipe Ángeles, y el siguiente tramo es este en el norte, y el próximo año ya vamos a lici-

tar las siguientes partes”, dijo Sheinbaum Pardo.

En el evento presencial estuvieron el Gobernador de Nuevo León, Samuel García;

el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva; y el director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous.

En Saltillo… n En la parte que abarca desde Saltillo hasta Ramos Arizpe, antes del tramo que unirá a Coahuila y Nuevo León por el municipio de Santa Catarina; se prevén tres estaciones, una en Derramadero, otra en la antigua estación del ferrocarril en la capital del estado, y la tercera en Ramos Arizpe. n Se prevé la construcción de dos puentes vehiculares, uno en el cruce del tren en el bulevar Nazario Ortiz Garza, al poniente de Saltillo, y otro en el cruce del bulevar Los Pinos, en Ramos Arizpe. n La obra de Saltillo a Nuevo Laredo está dividida en cuatro tramos y costará 138 mil millones de pesos, abarca 396 kilómetros con paraderos en Derramadero, Saltillo Centro, Ramos Arizpe; García, Santa Catarina, Monterrey, Las Torres, Bustamante, Anáhuac y Nuevo Laredo, y se unirá a la red ferroviaria de pasajeros que se construye desde la Ciudad de México.

En unos días… Fue Andrés Lajous quien dijo que en unos días se tendrán los anuncios de inicio para los tramos: Saltillo-Santa Catarina; Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo, y el de la zona metropolitana de Monterrey, por lo que Zócalo Saltillo le preguntó cuándo arrancarán en Coahuila. “Ya muy pronto, vamos a anunciarlo los próximos días, (iniciará) en unas semanas”, contestó. También se le preguntó si la construcción de los pasos superiores vehiculares que se requieren por el paso del tren de pasajeros por Saltillo y Ramos Arizpe será con presupuesto extra federal o si forman parte de la licitación, señalando que “corresponde al presupuesto del tren”.

Durante el evento, dijo sobre el primer tramo entre Unión San Javier y Arroyo El Sauz, que abarca 100 kilómetros de vías nuevas y contempla la construcción de una sola vía de pasajeros, una sola estación, un viaducto, 15 pasos vehiculares, un paso superior vehicular y 30 puentes ferroviarios. En total, la inversión es de 14 mil millones de pesos.

$138 mil millones el costo del tramo Saltillo-Nuevo Laredo

Este Tren del Norte nos trae mucho entusiasmo, es un tren que se había esperado por mucho tiempo, hoy damos el banderazo, y me da gusto que hayamos comenzado con el tramo que va de Saltillo a la ciudad de Monterrey, y de Monterrey a Nuevo Laredo. Cuenten con todo el apoyo de Nuevo León”.

Samuel garcía Gobernador de Nuevo León

El día de hoy estamos dando cumplimiento al compromiso de la construcción del Tren del Norte, que viene de México hasta Nuevo Laredo, son mil 200 kilómetros. Y hoy dimos banderazo al tramo que va de Saltillo a Nuevo Laredo, que son 396 kilómetros”. Jesús Antonio Esteva Titular de la SICT

Fotos:
z Fue en el tramo Unión San Javier-Arroyo El Sauz donde se dio el arranque a la obra del tren.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Edición: Liz Hernández

CUATRO EN LA ZONA URBANA

Van 6 recicladoras ilegales cerradas

Representan riesgos para la comunidad, por lo que las acciones de las autoridades serán permanentes

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La Dirección de Protección

Civil clausuró en los últimos meses seis recicladoras y tarimeras que operaban fuera de la ley en el municipio.

Dos de los establecimientos clausurados se encontraban en la comunidad de Cañada Ancha y cuatro más en la zona urbana; todos presentaban múltiples faltas, como la ausencia de licencia de funcionamiento, uso de suelo, licencia de construcción y programas de prevención de accidentes.

Operan sin permisos

Estas irregularidades representaban un riesgo considerable para la población, especialmente por el manejo de materiales inflamables y la falta de medidas de seguridad básicas.

Entre los casos más recientes destaca el cierre de un negocio sin razón social en la colonia Urbivilla, así como de la recicladora Aguilar, ubicada en el bulevar Plan de Guadalupe. También se clausuró la empresa Sinpli, en la colonia Peña Alta, y una recicladora de tarimas localizada en el Parque Industrial Santa María.

El capitán Francisco Sánchez Aguirre, detalló que cuatro de estos establecimientos no contaban con razón social, y sólo dos operaban con un nombre registrado.

La Administración municipal no permitirá que las recicladoras o tarimeras operen al margen de la ley, pues la falta de control no sólo genera irregularidades administrativas, sino que pone en riesgo la integridad de las familias ramosarizpenses”.

Francisco Sánchez Aguirre Titular de Protección Civil

Investigaciones

Las inspecciones se realizarán en toda la ciudad. z Esto, con el objetivo de identificar y sancionar negocios clandestinos que no cumplan con los estándares de seguridad requeridos.

z Hasta el momento, únicamente la compañía Aguilar ha logrado regularizar su situación, al presentar la documentación exigida por la ley.

z Aún quedan disponibles cerca de 2 mil puestos, lo que demuestra la fuerte demanda de personal en distintos sectores productivos del municipio.

Más de 2 mil vacantes

Consolidan dinamismo laboral gracias a Feria

Zócalo | Ramos Arizpe

Con una oferta de más de 2 mil vacantes activas, Ramos Arizpe se consolida como uno de los municipios con mayor dinamismo laboral en la región, informó el titular de Fomento Económico Municipal, Jacobo Zertuche Cedillo.

El funcionario destacó que, durante la Feria del Empleo celebrada en marzo, se ofertaron más de 2 mil 500 plazas, de las cuales mil trabajadores fueron colocados exitosamente.

Bolsa de trabajo activa

El titular de Fomento Económico subrayó que la bolsa de trabajo municipal se instala de lunes a viernes en la Alameda Miguel Ramos Arizpe,

Actualmente, la oferta laboral va desde operadores de planta hasta áreas como enfermería, cocina y puestos administrativos. Las empresas instaladas en Ramos Arizpe demandan perfiles diversos”.

Jacobo Zertuche Cedillo Titular de Fomento Económico Municipal

donde hasta 40 reclutadores de distintas empresas acuden diariamente para ofrecer oportunidades de empleo.

y Darío Zertuche Cabrera, director de Tenencia de la Tierra.

‘Daremos certeza legal’

Prepara Alcalde entrega de escrituras a familias

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la certeza jurídica y la tranquilidad de las familias, el Gobierno de Ramos Arizpe y el Gobierno del Estado de Coahuila trabajan para tener listas las primeras escrituras de la actual Administración, garantizando así a los ciudadanos el derecho a una vivienda con legalidad. Con este propósito, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, sostuvo una reunión de trabajo con el director de la Comisión Estatal de la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Certturc), Miguel Ángel Leal Reyes, donde se revisaron pormenores, áreas de oportunidad y posibles soluciones para seguir brindando seguridad jurídica a los ramosarizpenses.

Compromiso

La entrega de escrituras representa un acto fundamental en la vida de las familias: z Consolida su patrimonio, da seguridad jurídica y garantiza que la vivienda que habitan cuente con pleno respaldo legal. z Este tipo de acciones fortalecen la confianza ciudadana en las instituciones y abren camino a un desarrollo urbano ordenado y con visión de futuro.

Trabajo coordinado Tomás Gutiérrez Merino agradeció todo el apoyo del Gobierno del Estado que encabeza Manolo Jiménez Salinas, así como al coordinador de la estrategia Mejora, Gabriel Elizondo y al secretario de Vivienda y Ordenamien- to Territorial, Ángel Mahatma Sánchez, por este gran apoyo jurídico hacia los ramosarizpenses.

¡Recuerde! Hoy cierran las calles por fiesta patronal

Con motivo de las festividades en honor a San Nicolás de Tolentino, Santo Patrono de Ramos Arizpe, se informa a la ciudadanía que hoy se llevarán a cabo cierres temporales de calles en el primer cuadro de la ciudad.

La circulación se reanudará el 11 de septiembre, una vez concluidas las actividades religiosas y culturales.

Se agradece la comprensión y colaboración de todas y todos para que estas festividades se desarrollen con orden y seguridad.

Las calles cerradas son la Gustavo Espinoza, de Allende a bulevar Plan de Guadalupe; Benito Juárez, de Allende a bulevar Plan de Guadalupe; Morelos, de Gómez Farías a De La Fuentes, y Ocampo, de Gómez Farías a De La Fuente n Redacción

z El centro contará con cubículos de monitoreo y análisis. Reforzará la seguridad Avanza 70% construcción del Centro de Comando

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Con un avance del 70%, la construcción del nuevo Centro de Comando y Control (C2) en las instalaciones de la Policía Municipal se perfila como una pieza clave en el fortalecimiento de las estrategias de seguridad para el municipio. Este moderno centro permitirá la operación de 350 cámaras de videovigilancia que transmitirán imágenes en tiempo real y estarán activas las 24 horas del día, los 365 días del año. Su objetivo es mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes, reforzar la prevención del delito y brindar mayor confianza a las familias ramosarizpenses.

350

cámaras de videovigilancia

Bien conformado

Entre los elementos más destacados del nuevo C2, se contempla la instalación de una pantalla gigante de 3 metros de alto por 6 metros de ancho: z Esta adición facilitará la coordinación de acciones mediante imágenes captadas por drones, cámaras instaladas en patrullas, postes y botones de pánico ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, y así prevenir la seguridad de la ciudadanía.

Fotos: Zócalo
| Armando
Montalvo
z Todo tipo de desechos se encontraban en estas recicladoras.
z Apenas una compañía ha logrado regularizar su situación.
ARMANDO MONTALVO
Foto: Zócalo
Armando Montalvo
z En la reunión participaron Carlos Gómez del Bosque, director de Catastro,
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
| Armando
Montalvo

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

Una calle que guarda personajes y hechos

Esnecesario remontarnos a sus antiguos personajes que, en la imaginaria, son como sombras danzantes, y pasos apresurados para crear una atmósfera vívida, una narrativa centrada en un comercio, un evento o un habitante en particular.  Hoy me refiero a la calle General Cepeda, una de las dos calles reales de Saltillo al principio de la colonización, una de las avenidas originales de la primera traza de la ciudad. En Cárdenas y Cepeda aún existe la casa donde vivió el personaje del corrido Agustín Jaime, que ocupó por mucho tiempo su hermana Rebeca, quien casó con Antonio González. Por Cepeda, a la altura de Cárdenas, abundaban los infantes y la raza bautizó dicho tramo como “la ciudad de los niños”, pues en un breve espacio existían cinco vecindades y, como en aquel tiempo no había televisión, los matrimonios se dedicaban a hacer patria en aquellos famosos colchones Progreso, de los señores Charles, de la misma arteria. Existió el establo de don Antonio Padilla, conocido entre los introductores de ganado como “La Chiva”. En contraesquina, noche a noche, se instalaba con un anafre y un enorme comal de barro, una mujer a quien apodaban “La India”, quien elaboraba unas riquísimas enchiladas tipo Saltillo. También vivió un popular agente de tránsito de nuestro tiempo, Reginaldo Cepeda, un mocetón que llamaba mucho la atención de los saltillenses, pues fue el primero en utilizar una enorme motocicleta Triunfo de su propiedad, que empleaba en sus labores de recorrido por la ciudad, como agente vial, que en aquel tiempo sólo utilizaban los policías federales de camino. Reginaldo Cepeda imponía respeto, pues tenía nariz “ganchuda” y una mirada como de águila. Recordemos a don Juanito Aguirre, persona muy estimada

en Saltillo, pues era vendedor de objetos varios, casa por casa. Humanitario personaje y padre de Rogelio Aguirre Vaquera, mejor conocido en los medios comerciales de la ciudad como Rogelio Bicicletas. La esposa de don Juanito era propietaria de una tienda de abarrotes en la esquina de Ramón Corona y Cepeda, quien se caracterizó por ser benevolente con quienes no tenían recursos. También por Cepeda, hacia el sur de Juárez, vivió un mártir de la era cristera el padre Miguel Agustín Pro Juárez (1891-1927), sacerdote jesuita mexicano conocido por su valentía y fe durante la Guerra Cristera en México, un periodo de fuerte persecución religiosa. A pesar de las prohibiciones al culto público, ejerció su ministerio de forma clandestina, incluso disfrazado, y fue acusado injustamente de participar en un atentado contra el entonces pre- sidente Álvaro Obregón. Fue fusilado en 1927 y, en su muerte, con los brazos extendidos en forma de cruz, gritó: “¡Viva Cristo Rey!”; fue beatificado en 1988 por el papa Juan Pablo II. En la gran casona de General Cepeda y Gómez Farías habitó Raúl Cárdenas Cardona, quien fue el primer alumno qua se inscribió en la Escuela Superior de Agricultura Antonio Narro, después lo haría en el siguiente orden: Jesús Rodríguez, Roberto Farías, Narciso Neira y Enrique Casas López, así como 17 muchachos más. Fue ocupada por Xóchitl Cárdenas Walgreenhome, hija del ingeniero Cárdenas Cardona, y una linda mujer estadunidense, Alejandrina. Fueron sus hermanos Donají, Enrique, Roger y ella. Xóchitl, corrió la misma buena suerte que su madre, pues casó con un agrónomo egresado de la Narro, de nombre Manuel Quintero, con quien recorrió el país por 40 años, y decidió regresar a su casa paterna en General Cepeda y el callejón de Gómez Farías.

Seguridad

Carretera federal 57

Toma curva sin control y vuelca

Un camión materialista volcó en la carretera Federal 57, movilizando a autoridades y cuerpos de auxilio, durante la mañana de ayer.

El accidente ocurrió alrededor de las 6:00 horas en el kilómetro 216, a la altura del ejido Emiliano Zapata, protagonizado por un vehículo de carga que transportaba varias toneladas de asfalto.

El chofer, quien viajaba desde la Ciudad de México hacia Monterrey, aseguró que la presencia de niebla le impidió percatarse a tiempo de una curva, por lo que, al pasarla a alta velocidad, su unidad volcó sobre su costado derecho.

Decenas de costales con asfalto quedaron tirados fuera del camino; elementos de la Guardia Nacional acudieron a tomar conocimiento del percance y ordenaron el levantamiento de la mercancía y del vehículo.

El operador recibió una valoración de paramédicos de Caminos y Puentes Federales, y le descartaron heridas de gravedad. n Augusto Rodríguez

Muere ahogado bebé en una tina

DANIEL REVILLA

Zócalo |

La tarde de ayer, un pequeño de apenas un año, identificado como Johan Gael, ingresó sin signos vitales a la Clínica del Magisterio, tras ahogarse en una cubeta con agua.

El reloj marcaba las 14:30 horas cuando la desesperada madre, María Fernanda, junto a la abuelita del menor lo llevaron en brazos implorando ayuda.

Médicos y enfermeras lucharon contra el tiempo con maniobras de reanimación que se prolongaron por casi 30 minutos, administrando dosis de adrenalina, pero el cuerpecito ya no respondió.

Hechos

De acuerdo con el testimonio de la abuela, ella cuidaba al niño en el domicilio familiar de la calle Nardos 282, en la colonia Valle Verde, cuando sucedió la tragedia.

La mujer explicó que alistaba las cosas para bañarlo y, en un instante de descuido, el pequeño entró al baño sin que ella se diera cuenta y fue has-

Tragedia z Unos segundos de descuido fueron suficientes para arrebatar la vida de Johan Gael, dejando a una familia sumida en el dolor y a toda una comunidad conmovida por la irreparable pérdida de un angelito de apenas un año.

ta que comenzó a buscarlo para ducharlo pero se llevó la terrible sorpresa. La abuelita recorrió las habitaciones y las áreas comunes, pero no ubicaba a Johan, hasta que entró al baño lo encontró dentro de un bote con agua, por lo que rápidamente lo auxilió, pero la tragedia ya estaba consumada.

Confirman deceso

La Fiscalía General del Estado acudió a tomar conocimiento del hechos, peritos en criminalística revisaron el cuerpo y posteriormente ordenaron su traslado al Servicio Médico Forense, además de procesar la vivienda donde ocurrieron los hechos, confirmando lo narrado por la familia.

z El cuerpo del hombre fue encontrado por sus familiares, quienes no saben el motivo de la

Se desconocen las causas

Termina con su vida en su propia casa

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre terminó con su vida en su domicilio de la colonia Saltillo 2000 y fue localizado por sus familiares durante la mañana de ayer, generando la movilización de autoridades y cuerpos de emergencia. Fue minutos antes de las 10:00 horas, cuando Santana Limón Sánchez, de 45 años, fue encontrado suspendido e inconsciente en el área de la lavandería de su vivienda, ubicada en la calle La Huerta. Los allegados del hombre pidieron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y tras una valoración determinaron que no tenía sig-

NO SABE CÓMO LLEGÓ AHÍ

Sorprende hombre a esposa y médicos con objeto extraño

Señala sufrir dolor de estómago, pero rayos x dejan ver algo desconocido en su cavidad rectal

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Lo que parecía una simple dolencia estomacal terminó por convertirse en una historia asombrosa, pues durante la noche del lunes, un joven, identificado como Juan Alejandro, de 22 años, ingresó al área de urgencias del Hospital General de Saltillo alrededor de las 20:00 horas, acompañado por su esposa, Ángela, tras presentar un fuerte dolor abdominal.

El hombre, vecino de la colonia Lomas del Bosque, llegó por sus propios medios, sin imaginar que el diagnóstico sería mucho más que un simple malestar.

Ambiente de tensión

El paciente refería que desde horas atrás sentía un fuerte dolor de estómago y no podía evacuar, por lo que se automedicó, pero el malestar no

22 años tiene Juan Alejandro

cedió, ante ello los médicos le practicaron diversos estudios. Tras una sesión de rayos X se llevó a cabo el inesperado hallazgo: tenía un objeto extraño de tamaño considerable alojado en la cavidad rectal. Al ser cuestionado, Juan Alejandro aseguró no tener idea de cómo aquel “invitado incómodo” llegó hasta ahí, mientras su esposa lo miraba incrédula, generando un

Se siente mal mientras trabajaba

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Busca ayuda z Línea de la Vida

(Depresión y adicciones): 800 822 3737 800 911 2000

z DIF Saltillo: 844 412 1264

z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833 z Alianza Nacional de Salud Mental: 800-950-6264

nos vitales. Elementos de la Policía Municipal resguardaron el sitio, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado tomaba conocimiento del deceso. El cuerpo fue enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Lo que comenzó como un dolor de cabeza acabó en tragedia, pues un hombre, de 42 años, identificado como José Luis Almaraz, originario del ejido El Mimbre, en Galeana, Nuevo León, perdió la vida durante la tarde de ayer, pese a la desesperada carrera de su familia y de los cuerpos de auxilio por salvarlo. De acuerdo con el relato de su esposa, Blanca Esthela, José Luis regresó a su casa en San Antonio de las Alazanas visiblemente mal, ya que apenas podía respirar y le confesó que la presión en su cabeza era insoportable. Ella sabía que sufría de hipertensión, pero jamás imaginó que esa sería la última vez que lo escucharía consciente.

Alarmada, buscó ayuda en el centro de salud de la comunidad, donde los médicos confirmaron lo temido: había sufrido un infarto, por lo que de inmediato ordenaron su traslado a Saltillo con la espe-

ambiente de tensión y risas nerviosas entre el personal médico.

Cirugía urgente

La situación obligó a los especialistas a practicarle una cirugía urgente para extraer el objeto, intervención que se realizó con éxito, por lo que el paciente se encuentra estable y en recuperación, aunque con indicaciones de reposo. Ahora, el verdadero reto para Juan Alejandro no está en su salud, sino en su hogar: explicarle a su esposa cómo terminó ese objeto en su cuerpo sin “que se diera cuenta”.

años tenía el hombre

ranza de darle una oportunidad más de vida.

Traslado de emergencia En una ambulancia de Bomberos de Arteaga, acompañado por su esposa y su concuña, José Luis emprendió el viaje de emergencia. El paciente, inconsciente, ingresó al área de urgencias del Hospital General de Sal-

tillo, donde fue colocado en la cama 5, los médicos lucharon con todas sus herramientas por estabilizarlo, logrando apenas unos minutos de mejoría. Sin embargo, el cuerpo no resistió más y se declaró su fallecimiento por causas naturales, consecuencia de la hipertensión que lo aquejaba desde tiempo atrás. Su familia, entre lágrimas, confirmó que el cuerpo sería entregado a una funeraria para trasladarlo a su tierra natal, donde recibiría el último adiós.

Foto: Zócalo Augusto Rodríguez
Abuela lo cuidaba
fatal decisión.
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
z José Luis llegó aún con vida al Hospital General, y en minutos falleció. Foto: Zócalo Archivo
z La esposa de Juan Alejandro se sorprendió de lo que había adentro de su esposo, quien ahora tendrá que dar explicaciones claras.
Foto: Zócalo Archivo

Y otro medio millón en acompañamiento

Costó ‘Manchas’ $500 mil; en pie adquirir otro

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Del millón de pesos que se gastó en “Manchas”, el bretón español cazador de fugas invisibles, sólo se pagó medio millón por el perro, el resto se fue a costos adicionales relacionados y pagados a la empresa chilena Hidrogística, afirmó el gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García.

“A lo mejor ahí hay otros costes incluidos, como la persona que hemos contratado para el servicio, porque evidentemente tenemos que contemplar también a una persona que lo acompañe”, dijo.

Tendrá un ‘colega’

Sigue en firme la intención de adquirir un segundo can cazafugas, que estará combinándose con técnicas como inyección de gas trazador, es uso de geófonos y las fotografías satelitales para dar con las fugas ocultas.

“Imagínese esa cantidad de agua que puede estar rondando los 20 litros por segundo, tenerla que buscar en un acuí-

ejemplar

300 fugas no visibles ha detectado “Manchas”

$1,001,112.83

pagó Agsal en total

fero, con lo que eso supone en cuanto a costes de perforación, exploración y de equipamientos de pozos. Esta agua se ha recuperado directamente con reparar las fugas”, afirmó.

z Más que un gasto, la compra fue una inversión, indicó Agsal.

Recordó que la zona en la que está asentada Saltillo sufre de un importante estrés hídrico, por lo que es vital encontrar nuevas fuentes de agua y evitar el desperdicio.

z Comprarán nuevo equipo para aplicar esta técnica, distinta a las anteriores, y evitar que nuevos baches aparezcan.

SELLARÁN GRIETAS

Aplicará Saltillo nueva técnica contra baches

Esperarán a que deje de llover, mientras, van tapados un total de 200 agujeros al día

ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo

A causa que las lluvias no han dado tregua, se están ampliando las acciones de bacheo en Saltillo, de tal suerte que ya van 44 mil baches tapados en lo que va del año, afirmó el alcalde Javier Díaz González. “Estamos entrándole con todo. Traemos tres brigadas extras de lo que teníamos hace algunos meses. Tuvimos que comprar tres camiones de volteo, cortadoras y remolques, así como ampliar la licitación para adquisición de más mezcla para poder bachear en frío y con mezcla caliente. Aplicamos diferentes técnicas, pero lo más importante es que no paramos”, dijo. Necesitan ‘calles secas’ Además, se estará apostando en la prevención de daños en la carpeta asfáltica, pues se adquirió un nuevo equipo para sellar grietas. Sin embargo se necesita que las calles estén totalmente secas para poder proceder. “Se aplica un sellador en las fisuras para prevenir y alar-

Hay ciertas vialidades que tienen grietas, allí es donde vamos a entrar, nada más que el clima no nos lo permite. Sí necesitamos que al menos deje de llover cuando menos cuatro días para implementar este sistema”.

Javier Díaz González Alcalde

44 mil baches se han tapado en 2025

9 brigadas municipales en labores

gar el tiempo de vida del pavimento, evitando la formación de baches”, apuntó. Tras el aumento de baches, el Gobierno municipal sumó tres brigadas adicionales, y cada una cuenta con 10 trabajadores y equipo para realizar sus labores.

Fotos: Zócalo
Sebastián
López
Fotos: Zócalo Sebastián López

BRILLARÁ

EN LA NYFW

Rompe Peso Pluma barreras en la moda

Se convierte el tapatío en el primer mexicano embajador del evento de alta costura internacional

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Peso Pluma hace historia: primer mexicano embajador en la Semana de la Moda de Nueva York 2025 Por primera vez, un mexicano logra un reconocimiento sin precedentes en la moda global. Hassan Emilio Kabande Laija, conocido como Peso Pluma, fue nombrado embajador oficial de la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW) para la edición 2025, consolidando su presencia internacional y poniendo a México en el centro del panorama fashion mundial.

Según un comunicado del Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos (CFDA), replicado por medios como El País y EFE, el cantante tapatío de 26 años representará a México en la inauguración de la temporada Primavera/Verano 2026. El evento, uno de los más prestigiosos de la industria, se realizará del 11 al 16 de septiembre en varias locaciones emblemáticas de Nueva York, incluyendo el Rockefeller Center.

Peso Pluma será también la imagen del programa NYFW Live, plataforma digital que transmitirá en vivo los desfiles y momentos más importantes, acercando a millones de espectadores la moda neoyorquina. Como destaca CNN, esta oportunidad amplía su alcance internacional y fortalece su rol como referente cultural y de estilo.

Este nombramiento lo convierte en el primer mexicano en recibir tal distinción del CFDA. Según El País, “es la primera vez que un mexicano forma parte del Consejo”, un avance significativo para la presencia latina en un sector dominado por estadounidenses y europeos. Acompaña-

file

rán al cantante figuras como Thom Browne, presidente del CFDA, y diseñadores como Michael Kors y Anna Sui. La relación de Peso Pluma con la moda no es nueva. En febrero pasado participó en un desfile de Browne, mostrando un estilo que rompe los estereotipos del regional mexicano tradicional. Como indicó El País, dejó atrás “las botas vaqueras y el sombrero” para adoptar una estética urbana con “gorras de visor plano, shorts amplios, tenis y playeras de diseñador”, un look más cercano al rap que al regional. Actualmente, su estilo se acerca al “old money”, que evoca riqueza discreta y elegancia sobria. Este reconocimiento también resalta el papel de México y la cultura latina en la moda contemporánea. En palabras del CFDA, “Este nombramiento convierte a Peso Pluma en la imagen de la NYFW y en un símbolo de la creciente influencia de la mú-

sica y la cultura latinas en el panorama mundial de la moda”. Su figura abre puertas para que más artistas latinos participen en plataformas globales de alto impacto.

Musicalmente, Peso Pluma es un ícono: ganador de un Grammy en 2024 al mejor álbum de música mexicana y con más de 42 millones de oyentes mensuales en Spotify.

La Semana de la Moda de Nueva York, que contará con marcas como Michael Kors y Calvin Klein, es el escenario ideal para que el cantante de corridos tumbados conecte con una audiencia diversa y global.

La ausencia de grandes nombres tradicionales como Carolina Herrera, Tommy Hilfiger o Ralph Lauren en esta edición, subraya la creciente relevancia de nuevas voces, reflejada en la elección de Peso Pluma como embajador.

Este nombramiento marca un antes y un después para los artistas mexicanos en la moda.

Harán sinergia musical Danna, Belinda y Kenia

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Danna compartió su emoción por los recientes momentos que ha vivido en su carrera, desde cantar junto a Shakira en la Ciudad de México, hasta confirmar la esperada colaboración con Belinda y Kenia Os. En cuanto a este último tema, la intérprete de Mala Fama despejó la incógnita y les confirmó a sus miles de fans, que al saber la noticia lo celebraron.

“Yo pregunté en el grupo si ya podía decir y ya puedo decir… no había tenido la oportunidad de sentarme, bueno, de poderlo decir, pero sí estamos trabajando en algo juntas, no se lo esperaban, estoy muy emocionada, la verdad, como bien dices, creo que esta colaboración será icónica y será de las chicas superpode-

z El escuchar a las tres cantantes juntas ha generado gran expectativa. rosas, sé que lo van a disfrutar mucho y es todo lo que puedo decir”.

Finalmente, Danna agradeció las palabras de Cazzu, quien recientemente reconoció su talento y está envuelta

‘Regaña’ a Emiliano

Defiende Rubiales a Pepe Aguilar

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Las tensiones en la dinastía Aguilar quedaron al descubierto cuando Emiliano, el hijo mayor de Pepe Aguilar, lanzó indirectas en redes sociales contra el legendario cantante y sus medios hermanos. En medio de esta “guerra”, la cantante y actriz Marcela Rubiales, hermana de Pepe, salió en su defensa con un mensaje dirigido directamente al joven rapero.

Fue en la cuenta de Instagram de Emiliano donde Marcela expresó su molestia por sus actitudes y declaraciones. Le pidió dejar de gastar su energía en críticas y enfocarse en su vida personal: “Emiliano, ya párale. Vive tu vida, preocúpate por tu hija y hazla feliz y deja la vida de los demás, acuérdate del karma”, escribió.

La hija de Flor Silvestre recalcó que los comentarios

contra su padre no sólo lo afectan a él, sino también la manera en que lo perciben los fanáticos: “Mientras tú sigas hablando de él, a él le van a preguntar cosas de ti, deja de hablar de él”, advirtió. Además, le aconsejó ser él mismo. Rubiales reconoció que, aunque la vida de figuras públicas siempre está expuesta, no es justificación para ventilar asuntos personales. Por ello, pidió respeto hacia Pepe. Todo comenzó después de que Pepe declarara que no vio crecer a su hijo mayor, ya que Carmen Treviño, madre de Emiliano, se lo llevó sin darle explicaciones. El joven salió en defensa de ella y compartió comentarios negativos que había recibido de su familia materna.

Más tarde, en la cuenta de “Gordo”, el pug de Pepe, se publicaron imágenes de los viajes del perrito, algo que Emiliano tomó como una provocación.

z

Reacciona disquera a amparo

Sube de tono pleito legal entre Universal y Nodal

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

en la polémica por las diferencias que mantiene con Christian Nodal, padre de su hija Inti, y ex de Beli.

“También la adoro, la respeto muchísimo y le mando muchos besos”, concluyó.

El drama legal entre Christian Nodal y Universal Music sube de tono y amenaza con convertirse en uno de los pleitos más escandalosos del regional mexicano. El cantante sonorense promovió un amparo para acceder a la carpeta de investigación por la supuesta falsificación de 32 contratos, con los que busca quedarse con los derechos de sus discos Me Dejé Llevar, Ahora y AYAYAY! Pero sus abogados podrían haber metido más ruido que resultados. Según declaraciones que Ulrich Richter y Agustín Liñan, representantes legales de la disquera, dieron al diario El Universal el recurso legal “no cambia nada”, ya que Nodal siempre tuvo derecho a ver el expediente desde el inicio. Peor aún: con este amparo, el intérprete ya no podrá alegar desconocimiento del caso ni retrasar audiencias por “falta de información”. Ahora que

fijó un domicilio legal, cualquier citatorio le llega directo. El conflicto comenzó en 2021, cuando la familia Nodal denunció a Universal y presentó los contratos. Sin embargo, peritos oficiales concluyeron que las firmas eran falsas. La disquera contraatacó denunciando al cantante y a sus padres por fraude y falsificación.

Aunque el caso aún no llega a juicio, está a punto de dar el brinco. Universal solicitó la judicialización del expediente, por lo que se espera que en los próximos meses se convoque a una audiencia inicial.

Y ahí puede venir lo peor: el juez podría imponerle a Nodal medidas como brazalete electrónico, prohibición de salir del país o, en el escenario más delicado, prisión preventiva.

El riesgo no es menor. Los abogados de Universal advierten que Nodal no tiene domicilio fijo en México y que su actividad artística lo mantiene viajando, lo que podría considerarse un riesgo de fuga.

z El inérprete de corridos tumbados participó en febrero pasado en un des-
de Thom Browne, presidente del CFDA.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z La cantante y actriz aconsejó al hijo mayor de su hermano enfocarse en su propia vida y dejar de gastar energía en críticas.
El sonorense promovió un amparo para acceder a la carpeta de investigación por supuesta falsificación de 32 contratos.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Tomada de redes sociales

Cantará con Majo Aguilar

Concluirá Vivir gira en CDMX

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras un exitoso recorrido por Europa, Estados Unidos y Sudamérica, la cantautora coahuilense Vivir Quintana cerrará con broche de oro su gira

Fuimos Todas el próximo 9 de octubre en el teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México.

El concierto será la celebración de su más reciente material Cosas Que Sorprenden a la Audiencia, una colección de corridos que rescata historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores.

Además, la intérprete hará un repaso por Te Mereces un Amor (2023), álbum que incluye el emblemático tema Canción Sin Miedo.

“Ha sido un año un poco cansado, pero lleno de regalos muy bonitos, de conexión con muchas personas y con otros públicos. Vengo con mi banda completa, con una sensibilidad total para transmitir la música que hago. Voy a cantar parte del disco pasado y del nuevo”, compartió Quintana en conferencia de prensa.

Entre las sorpresas de la noche, la artista anunció la participación especial de Majo Aguilar, con quien recientemente lanzó la canción Enamorada.

“Tengo la dicha de llamarla amiga, no solo arriba del escenario, también fuera de él, y creo que eso es lo bonito de la música. Será un show muy emotivo, que apela a la amistad, al amor, a las conexiones entre nosotras, pero también a un discurso y una narrativa necesarios en momentos difíciles para el mundo, donde la violencia y la guerra están tan presentes”, expresó.

La cantante adelantó que la escenografía del show será creada por mujeres privadas de su libertad, como parte de un proyecto que busca visibilizar su trabajo artístico. La encargada de abrir la velada será la tijuanense Nidia Barajas. “Es importante no olvidar a esas mujeres que están privadas de su libertad física, y fundamental edificar a través del trabajo, la escucha y la comunicación hacia ellas. Esta es una oportunidad para que muestren lo que hacen en el taller de artes, aunque no puedan salir”, puntualizó la intérprete de Árboles Bajo el Mar.

Firma contrato para nuevo disco

Anuncia Hilary Duff retorno a la música

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Hilary Duff, de 37 años, quien no ha lanzado un álbum con canciones nuevas desde Breathe In. Breathe Out, de 2015, anunció este martes su sorpresivo regreso a la música. De acuerdo con un comunicado de prensa, Duff firmó un contrato con Atlantic Records para regresar al estudio cuando antes, además que se encuentra trabajando con Sam Wrench para hacer una docuserie donde narrará su vuelta a los escenarios. Wrench es el cineasta responsable de Taylor Swift: The Eras Tour y A Nonsense Christmas with Sabrina Carpenter, proyectos que presentaron facetas más íntimas y humanas de dichas artistas.

“La docuserie abarcará los altibajos y todo lo demás y mostrará a Duff mientras equilibra la crianza de una familia, la grabación de nueva música, los ensayos de espectáculos en vivo y la preparación para actuar en el escenario por primera vez en más de una década”, señala el comunicado de prensa. La exestrella de Lizzie Mc-

Guire y Younger también compartió la noticia en su cuenta oficial de Instagram y el resto de sus redes sociales, aunque ofreció menos detalles a sus fans.

“Música nueva... o algo así”, escribió junto a tres fotos en Instagram. Una imagen muestra a Duff con pantalones vaqueros y camiseta, recostada en una silla. Otra la muestra abrazando a su marido, el músico Matthew Koma, mientras él toca el teclado. Y en la última se ven las manos de Duff sosteniendo un smartphone junto a unos auriculares. Koma, quien colaboró con Duff en su último álbum de estudio, compartió las mismas fotos en sus historias de Instagram junto con la imagen de un artículo de Billboard sobre los nuevos proyectos de Duff. Duff saltó al estrellato en 2001 como protagonista de la serie juvenil de Disney Channel, Lizzie McGuire, que dio lugar a The Lizzie McGuire Movie, en 2003. Desde entonces, Duff ha lanzado cinco álbumes, incluyendo Metamorphosis, de 2003, que incluía los éxitos So Yesterday y Come Clean.

La coahuilense se presentará en el Esperanza Iris el 9 de octubre.
Foto: Zócalo
Agencias
z La exchica Disney lanzó su último álbum en 2015.

Apuesta fuerte El Antro

Cruza JNS fronteras

Sueña el trío con abrir camino hacia otros países europeos con su música

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con la mirada puesta en su concierto de Madrid, España, y fieles a su compromiso como parte del 90’s Pop Tour El Antro, las JNS han consolidado un lazo amistoso más allá de la música que las impulsa a trabajar fuerte para romper fronteras.

Angie Taddei, Melissa López y Regina Murguía se presentarán por primera vez, el 4 de febrero de 2026, en el escenario del Movistar Arena de Madrid, donde interpretarán Europa, cuyo video oficial fue grabado en París, Francia.

“Es un sueño que vamos a cumplir y que desde hace muchos años teníamos muchos planes de ir por allá. Nos encantaría colaborar y que sea especial, llevar música nueva por allá y abrirnos camino. Empezar por España y, ¿por qué no?, más adelante en otros países”, dijo López, en entrevista.

España no es un país desconocido para las JNS, ya que en 2018 participaron en los Festivales del Orgullo Gay de Madrid y Barcelona.

“Hacemos música nueva, pero no dejamos atrás lo que somos y todo este tiempo seguimos poniéndola afuera en entrevistas, giras y abriendo nuevos mercados en España, ahora vamos a Chile y Argentina, seguimos estando y modernizando lo que es el pop en el País y ahora estamos brincando hasta el charco”, aseguró Taddei.

Desde hace 10 años, las JNS están dentro del 90’s Pop Tour, un proyecto que les ha permi-

agrupación

3D. tido seguir conectando con su público y conquistar nuevas generaciones. Ahora, el concepto se transformó El Antro con una apuesta arriesgada: convertir el Auditorio Nacional del 24 al 26 de octubre en una pista de baile. “Es una fiesta. Va a ser un fin de semana de puro baile como los buenos 90 cuando tenías que esperar en la cadena para entrar y encontrarte a tus amigos en la pista de baile. De verdad, es algo que nadie se lo imagina y hasta que estén ahí van a saber bien de qué va”, adelantó López. Recrearán el ambiente de las discotecas y una fiesta en vivo con JNS, Magneto, Mercurio, The Sacados, SBS, Caló, Kabah, Erik Rubín, Ari Bo-

rovoy, Kalimba, Érika Zaba y M’balia Marichal.

“Todas las butacas de la parte de abajo se van a quitar y eso se va a convertir en la pista del antro. Eso es súper divertido porque si de por sí al 90’s… vas a bailar y a pasarla bien, pero que toda la parte de abajo se convierta en un antro está increíble”, indicó Taddei.

Otras novedades incluyen 16 bailarines durante el show, los visuales serán en 3D y las canciones tendrán el sonido actual.

“Ya no vamos a tener a la banda, va a ser como un antro, literal, con DJs y eso hace que todo sea diferente desde las coreografías y el montaje”, comentó Taddei.

z El astro hollywoodense padece demencia frontotemporal.

Divide

opiniones

Defiende esposa de Bruce decisión de mudar al actor

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Emma Heming, esposa de Bruce Willis, defiende la decisión de trasladar al legendario actor a una casa con cuidados especiales las 24 horas, una medida que ha generado tanto críticas como elogios. Hace dos semanas, en una entrevista con Good Morning America, Emma reveló que el protagonista de Duro de Matar ya no vive con ella y sus hijas, y que ahora cuenta con una residencia adaptada a sus necesidades.

En una nueva charla para el programa, reconoció que sabía que esta decisión provocaría comentarios en línea: mientras algunos la acusan de abandonar al actor, quien padece demencia frontotemporal, otros valoran su valentía para afrontar la situación.

“(Es) una decisión difícil para la familia, pero fue la más segura y la mejor, no sólo para Bruce, sino también para nuestras dos hijas pequeñas”, añadió.

Emma enfatiza que tanto Willis recibe cuidados al 100%, como sus hijas Mabel y Evelyn: “Así que no voy a poner eso a

votación”, afirmó.

Heming, quien ha vivido la experiencia del cuidador antes de pedir ayuda, señala que este rol suele ser muy juzgado, lo que demuestra que muchas críticas son opiniones sin experiencia real.

“Y diré que la demencia se manifiesta de manera diferente en cada hogar. Si has visto un caso de demencia, es sólo un caso de demencia”, dice. En los inicios del cuidado de Willis, Emma solía quedarse despierta toda la noche para asegurarse de que estuviera bien. Fue su hijastra Tullulah (hija de Demi Moore) quien mostró preocupación por el bienestar de Emma, haciéndole notar que estaba descuidando su propia salud.

Además, el neurólogo de Willis le presentó estadísticas sobre los riesgos que enfrentan los cuidadores debido al estrés crónico.

“Creo que eso fue mi llamada de atención para darme cuenta de que necesito ayuda, y no soy un fracaso por necesitarla. Está bien levantar la mano. Realmente necesitaba que alguien me dijera que está bien recibir ayuda”, comentó.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La
transformará Auditorio Nacional en fiesta pop con DJ y visuales

Crucigramaral

Horizontales

1. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

4. Aguardiente de graduación alcohólica muy elevada obtenido por la destilación de vinos flojos y añejado en toneles de roble.

8. Extremo final del intestino.

11. Hendiduras que se hacen en la tierra con el arado.

12. Tararí. Loco o de poco juicio.

13. Forma parte del sistema de dominios de internet.

14. Detener e impedir el movimiento o acción de alguien.

16. Extremo inferior y más grueso de la entena.

17. Parte inferior del tejado que sobresale de la pared y sirve para desviar de ella las aguas llovedizas.

19. Lisa y sin arrugas.

21. Cantidades dadas.

22. Indicio o señal de algo.

23. Que se deja entrever.

24. Masas de tejido nervioso contenidas en la cavidad del cráneo.

25. Persona que lleva hábito religioso sin vivir en comunidad ni seguir regla determinada.

29. Pasa de un lugar a otro omitiendo pasos intermedios.

34. Dar vueltas alrededor de un eje.

35. Unir o coligar a una persona o cosa con otra para un mismo fin.

36. Parte lateral de una calle destinada al paso de los peatones.

37. Acción y efecto de cobrar.

38. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

39. Arrancar los cabellos o barbas con las manos.

42. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

43. Relaciones de sucesos por años.

44. Lugar donde se recoge de noche el ganado y se albergan los pastores.

45. Señal internacional de socorro.

46. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

47. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

Verticales

1. Conjunto de asnos.

2. Partes del calzado que tocan el suelo.

3. Mañoso o astuto.

4. Cosa que tiene copa. 5. Hembra del oso. 6. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

7. Escritos de carácter privado que una persona envía a otra.

8. Sagrados.

9. Nombre del filósofo y humanista holandés de apellido de Rotterdam.

10. Plural de sarao.

15. Personas de Roma.

18. Dar término a una serie de jugadas. lanzando el balón hacia la meta contraria

20. Nombre de la letra s.

25. Leñas o carbones encendidos y rojos por total incandescencia.

26. Período de la Era Terciaria entre el Paleoceno y el Oligoceno.

27. Capital de Grecia.

28. Descendiente de Aram hijo de Sem.

29. Cosas sagradas.

30. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

31. Dejar a una persona libre de una obligación, un peligro o una molestia.

32. Persona que padece tara física o psíquica.

33. Perfumes agradables.

40. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.

41. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.

Lalo y Lola

Palabrigramaral

SuDoKu -533 No. 5336320

RNHZBRÑLDPLÑRSO JQPIOEVATRPVOLG XUBJOFEWCZVCDFK NIELSLQBMMZFQJG LRKPVERTICILOUW XUÑQMVHOJASQVII EKDSXIDVQDWINOQ LNAAANQFXRÑGKAE RENMACHMOYHHLRW EVGUAODGKDQMFXB FNCTMLEFOJIEENX IPEAUETEMSIVYCN ESSLLMRWMSIPGTH RSPLFAEOAVMQHEO ENFOINSERTANUÑK

RNHZBRÑLDPLÑRSO JQPIOEVATRPVOLG XUBJOFEWCZVCDFK NIELSLQBMMZFQJG LRKPVERTICILOUW XUÑQMVHOJASQVII EKDSXIDVQDWINOQ LNAAANQFXRÑGKAE RENMACHMOYHHLRW EVGUAODGKDQMFXB FNCTMLEFOJIEENX IPEAUETEMSIVYCN ESSLLMRWMSIPGTH RSPLFAEOAVMQHEO ENFOINSERTANUÑK WTPCTAPQRBFEWYA OWLIOIJGAFIEQFC CTOLDNEMLOHPHYO HDVIOWOOUTJEUWW XZHUPFDCGKCÑAAE TUÑZGXUOEEJURUM CMXBKQNKRELUCEC QGRMEEHAIOXZSWI HEGÑUOPTVDBRDAA DAXBQEJWUPYBSZD UWOSLOEXCELENTE ULWSEOFBERWWXPU WÑFQDOQTJRWDCAH ERCKFCNUFFCXDSA JIXLMGISEWIYDAC

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

WTPCTAPQRBFEWYA OWLIOIJGAFIEQFC CTOLDNEMLOHPHYO HDVIOWOOUTJEUWW XZHUPFDCGKCÑAAE TUÑZGXUOEEJURUM CMXBKQNKRELUCEC QGRMEEHAIOXZSWI HEGÑUOPTVDBRDAA DAXBQEJWUPYBSZD UWOSLOEXCELENTE ULWSEOFBERWWXPU WÑFQDOQTJRWDCAH ERCKFCNUFFCXDSA JIXLMGISEWIYDAC

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)MESA DEL TEPAME ( ) CARDONAL, HGO. ( 8) ( 2)EL JAGUAR ( ) LANDA DE MATAMOROS, QRO.( 3) ( 3)AGRARIA ( ) CUICHAPA, VER. (10) ( 4)AKACHEN ( ) CENTRO, TAB. (12) ( 5)EL JAZMÍN ( ) TAMUÍN, S.L.P. ( 1)

( 6)TIERRA BLANCA ( ) ALDAMA, CHIH. (14) ( 7)SANTA JULIA ( ) OCOTLÁN, JAL. ( 9) ( 8)NUEVO RECUERDO ( ) STO DGO TEPUXTEPEC, OAX.( 5) ( 9)OSTOYO ( ) AHOME, SIN. (13)

(10)EL BATARAPA ( ) FRESNILLO, ZAC. ( 2) (11)EL FUERTE ( 7) DOCTOR COSS, N.L. ( 7)

(12)EL ARENALITO ( ) SAN PEDRO LAGUNILLAS,NAY(15) (13)RANCHO LARA ( ) TLANEPANTLA, PUE. ( 6) (14)EL ALAMITO ( ) AMATENANGO FRONTERA,CHIS( 4)

(15)EJIDO LA LAJA ( ) ESPITA, YUC. (11)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

AFECTARÁ PRINCIPALMENTE A INBAL E INAH

Golpea presupuesto a Cultura con mil 984 millones de pesos

Tendrá SC federal recorte del 13.16%

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, en el Ramo 48, la Secretaría de Cultura tendría asignados para el siguiente año recursos por un total de 13 mil 097 millones 389 mil 146 pesos, lo que representa una reducción de mil 984 millones 107 mil 853 pesos, con respecto a 2025, cuyo presupuesto fue de 15 mil 081 millones 496 mil 999 pesos. En tanto que el Ramo 38, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) contaría con 34 mil 860 millones 832 mil 784 pesos, presupuesto superior al de 2025. Carlos Villaseñor, especialista en políticas culturales y su marco legal, en un primer análisis que publicó, asegura que el presupuesto a la Secretaría de Cultura federal se reduce en un 13.16% respecto a 2025. “Con un total de $13.097 millones, la SC recibe el .13% del total del PPEF. Ese porcentaje de participación dentro del gasto total es el más bajo desde que llevo registro”.

Dice además que “a primera vista destaca que en el Ramo 48, de la Secretaría de Cultura, el PPEF se distribuye con las mismas Unidades Responsables que las que aparecían en el PEF 2025. Incluso, sigue apareciendo la Subsecretaría de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura”.

Villaseñor cita algunos primeros números comparativos que indican, por ejemplo, que el Instituto Nacional de Antropología e Historia tendría una reducción de mil 288 millones 560 mil 280 pesos con respec-

to a 2025 que tuvo 5 mil 901 millones 975 mil 340 pesos, frente a los 4 mil 613 millones 415 mil 060 pesos que le asignarían para 2026. Mientras que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura tendría una reducción de 943 millones 367 mil 689 pesos con respecto a 2025, pues pasaría de los 4 mil 886 millones 398 mil 100 pesos que tuvo el año pasado, a 3 mil 943 millones 030 mil 411 pesos.

Cultura es punto débil

Condenan ataque a Antonio Preciado

El pasado 23 de agosto, el poeta Antonio Preciado sufrió un atentado en su natal Ecuador, tras lo cual más de 400 creadores de América Latina y España han expresado su solidaridad con el escritor, y condenado la violencia.

13 mil

097 millones de pesos es el presupuesto del 2026 para SC

tado, al contrario se han estancado o, en su peor caso, disminuido”.

El gestor cultural y director de teatro saltillense José Palacios apunta que “desde hace años, se ha visto una tendencia a la baja a lo asignado a la cultura (salvo en algunos años donde se le destinó al proyecto centralista del espacio de Chapultepec). Los rubros de apoyos en convocatorias no se han incremen-

Montan exposición conmemorativa Cubre magia del centenario de Disney

a capital española

La exposición que conmemora el centenario de Disney llegará a España el próximo 1 de octubre con más de 250 piezas distribuidas en nueve galerías y 14 instalaciones interactivas para disfrutar de clásicos como Blancanieves y nuevos lanzamientos como Marvel y Star Wars.

La madrileña Fundación Canal acoge la parada en España de la gira mundial de la muestra Disney: The Exhibition. 100 Años  de Magia, que propone un viaje por los archivos oficiales de la compañía, que desde hace 55 años atesora diversos objetos como dibujos, maquetas, vestuario, utilería y esculturas, según han informado los organizadores. Después de su paso por ciudades como Filadelfia, Múnich, Londres, Chicago, Kansas City, Seúl y París, la exposición en Madrid contará con tesoros como el caballo del tiovivo de Mary Poppins (1964). n EFE

Agrega que los apoyos se han centralizado a pesar de que convocatorias como las de la red de teatros del IMSS y la Muestra Nacional de Teatero “han recibido una demanda que ha quintuplicado las solicitudes a lo apoyado. Esto significa que no se está atendiendo debidamente las necesidades de los artistas y promotores culturales”.

Añade que “es preocupante que siga esta reducción al Presupuesto del 2026 para la cultura, cuando este es un derecho de todo mexicano al acceso y su disfrute. Pero no con ‘migajas’ o ‘participaciones simbólicas’, (que) es como se

va a justificar su distribución. Esta preocupación es compartida con muchos colegas artistas que, haciendo un análisis profundo de la situación, año con año levantamos la voz para exigir que se corrija el camino y lo asignado a este sector”. El también director escénico y gestor cultural Gustavo García apunta que “estos recortes son los puntos débiles de la 4T. Si bien la política social del Gobierno Federal tiene su mayor acierto en los programas sociales y sobresalen otros rubros, como la estabilidad económica en el país, en el tema cultural no se ha logrado fortalecer el presupuesto para consolidar los programas de apoyo a la creación, la producción y la difusión artística. Ojalá que haya una reconsideración al respecto”.

“Apelamos a la solidaridad de los ciudadanos ecuatorianos en particular, del pueblo mexicano y de la comunidad cultural latinoamericana, denunciando tal agresión contra el ex Ministro de Cultura de su país”, se lee en una misiva promovida por el Grupo de Espectadores en Acción (GREA).

Se refieren a Preciado como un humanista, catedrático universitario, diplomático y “voz comprometida por la libertad y el respeto de los derechos humanos, reconocido internacionalmente por encabezar la poesía de la negritud y sus raíces afroamericanas”.

Llega hoy a librerías del mundo nuevo libro de Brown

La nueva novela del escritor Dan Brown, El Último Secreto, se lanzó ayer en Praga, la mística “ciudad de las 100 torres” donde se desarrolla la trama de acción, intriga y enigmas que vuelve a protagonizar el célebre profesor de simbología Robert Langdon. La nueva aventura saldrá a la venta en español hoy publicada por Planeta.

Arranca el 29 Tour de Cine Francés para saltillenses

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La Alianza Francesa de Saltillo dio ayer el claquetazo para iniciar el 29 Tour de Cine Francés con una proyección de la película Quand Vient L’Automne (Cuando Cae el Otoño), del director Francois Ozon, en las pantallas de Cinépolis Patio. “Anoche vivimos una velada muy especial en la premiere del Tour de Cine Francés, edición 29”, apuntó la Alianza Francesa en sus redes sociales en un post en el que

agradeció “de corazón a todos los alumnos, maestros y amigos de la Alianza Francesa de Saltillo que nos acompañaron. ¡Su presencia hizo de este evento algo inolvidable! Recuerden que podrán disfrutar de lo mejor del cine francés del 11 al 24 de septiembre en Cinépolis. ¡No se lo pierdan!”, escribió la escuela de francés y centro cultural. Otras películas que conforman la cartelera del tour y que podrán apreciarse en la ciudad son Le Fil (El Acusado), de Daniel Auteuil; Louise Violet (La Maestra Violet),

de Éric Besnard; La Venue de L’Avenir (Los Colores del Tiempo), de Cédric Klapisch; L’Attachement (Los Lazos que nos Unen), de Carine Tardieu; Avignon (Rodrigo Enamorado), de Johann Dionnet, y Une Pointe D’Amour )Un Toque de Amor), de Maél Piriou. Por otra parte, la Alianza Francesa será sede de la primera edición del Jane Austen Fest los días sábado 20 y domingo 21 de septiembre. Dos jornadas culturales que tendrán literatura, teatro y música para celebrar el 250 aniversario de la novelista inglesa.

z El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) tendrá reducción de 943 millones 367 mil pesos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo EFE n EFE
z La proyección de películas iniciará mañana y hasta el 24 de septiembre.
Invita Alianza Francesa a ciclo
Foto: Zócalo Archivo
z El poeta Antonio Preciado.

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60 GMC

CASI NUEVO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $6,329 INFORMES AL 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-

VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES

BUICK ENVISION

AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO

$610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844228-29-78 JEEP

JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

$169,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-122-86-37

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP

CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE

$4,640.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE

$4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE

$7,165 844-439-1360

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 COMPRADORES

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78 ARTEAGA

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

RENTA

CASAS

OTROS

ALMACENISTA

POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS

AUXILIAR ADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA, PRO-ACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISION DE COBRANZA, MANDAR ESTADOS DE CUENTA - CONTROL DETALLADO DE GASTOS - FACTURACION, TAREAS ADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRO DE ARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800. LIBRES POR SEMANA TEL 81-81-76-2237 Y CORREO: VDELACRUZ @ GRUPOSIRSA COM

VARIOS

VARIOS

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844419-08-17

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45

CASA RENTA 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844-21354-81

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

CONSORCIO CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844410-25-05 WHATSAPP 844-392-05-61

SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PM A 700 PM LLAMAR TEL. 844-102-26-78

SUR RAMOS ARIZPE
NISSAN FORD OTROS

SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS. LLAMAR TEL : 844-285-35-50

SHUSHIITTO TE ESTA-

MOS BUSCANDO, SE SOLICITA AL SUR DE LA CIUDAD POR APERTURA, COCINEROS, CHEF, GERENTE, SUBGERENTE, SUSHERO, MESEROS, HOSTESS, AUXILIARES DE COCINA, INFORMACION AL 844405-69-50 CONTRATACION INMEDIATA VENTAS AGENTES DE VENTAS

INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-93-93

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

PLOMERíA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

VIAJES NACIONALES

CD DE MEXICO PUENTE DE SEPTIEMBRE VIAJA A TOLANTONGO Y BASILICA DEL 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE. INF.844-26455-893

HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38 VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

EXPONDRÁ JUAN SEBASTIÁN BARBERÁ

‘Mi obra es expresionista, narrativa y simbolista…’

Trae el pintor su obra a Saltillo con una Triada Pictórica que será expuesta el fin de semana en Il Mercato

JESÚS JIMÉNEZ ‘CHUCHUY’.

Zócalo | Saltillo

“Autodefinirme como un artista de una manera es un riesgo muy grande, pero lo que puedo decir es que soy un artista contemporáneo que abraza varias épocas, y mi obra es narrativa por un lado, simbolista por el otro, además de expresionista, abstracta y figurativista”, afirma Juan Sebastián Barbera Durón, artista plástico que expondrá el viernes en Il Mercato de Parque Centro. Entrevistado en el noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, Juan Sebastián comenta que “parece ser que le estoy dando al clavo, porque soy transformación energética, y aunque en Europa decían que era ‘El Picasso Mexicano del Siglo 21’, y debo confesar que eso me hizo bien un tiempo, ahora prefiero ser Juan Sebastián Barbera”.

“Soy el artista de Katya” dice al referirse a Katya del Bosque, su representante, joven

Agéndalo:

z Vida y Obra

z Juan Sebastián Barberá

z Curatoría de Katya del Bosque

z Il Mercato Gentiloni

z 18:00 horas

z Viernes 12 de septiembre

z Entrada libre

especialista en arte y saltillense, joven, talentosa y de gran sensibilidad, “y es que ella se va a encargar de pasarme de todos los mitos y todas las leyendas, a las verdades.

“La Triada Pictórica” que Juan Sebastián trae a Saltillo, y que será inaugurada a las 18 horas de este viernes en Il Mercato, donde permanecerá expuesta el fin de semana, se integra por las colecciones Re-significación de la Virgen de Guadalupe; De Casi un Objeto a Objeto Casi, y Perversas Indulgencias, que en total suman 60 piezas, algunas de ellas estarán a la venta. “Tengo 45 años pintando, así que desde la preparatoria ya pensaba dedicarme a esto. Vengo de una familia de artistas, por lo que crecí en un ambiente de música, además de que mi abuela también estaba en el mundo del arte, en

la época de los grandes muralistas mexicanos como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y de José Clemente Orozco”, comparte Juan Sebastián.

“Estoy muy feliz de estar en Saltillo, a donde he venido en diversas ocasiones, pero no a exponer, sino de relajo, tengo un gran amigo en esta ciudad, el notario público Pancho del Bosque, y gracias a él conocí a su hija Katya (quien) era una pequeñita, cuando un día en su casa, tomé un plumón y pinté un cuadro en vivo, y como mago que saca el conejo de la chistera, en un momento quedó listo y terminado ante la mirada atenta de esa pequeña, que quizá pensó que efectivamente era un mago”.

‘Por él me dediqué al arte’ Katya, quien acompañó a Juan Sebastián en la entrevista confesó la importancia del momento: “Gracias a esa experiencia que tuve de pequeña, tomé la decisión de apegarme mucho al arte, y de estudiar la licenciatura en la materia”.

“Y es también por eso, que pensamos en traer esta obra a Saltillo”, apuntó y señaló que lo imparte de exponer la obra de Juan Sebastián es que cause “a otras personas aquí, lo que causaste en mí en aque-

lla ocasión. Yo, que llevo bastante tiempo estudiando tu vida y tu obra, pues quiero que más personas, la conozcan, la disfrutan, la aprecien”. Por su parte, Juan Sebastián afirmó que no sabía que Katya “se había dedicado al arte influida por lo que vió en esa ocasión, pero lo que sí puedo decir, es que esta mujer es un fenómeno, una profesional del arte; tiene una sensibilidad enorme a pesar de ser muy joven, y ha ido descubriendo capacidades para despertar la conciencia, es joven, creadora, inteligente y sumamente avocada”.

¿Por qué la Virgen? Sobre por qué pintar a la Virgen de Guadalupe, el pintor apuntó que lo hizo “buscando a Dios y el amor por

el mundo, y buscando todas esas cosas fantásticas que todos debemos de buscar para darle sentido a la vida. No voy a decir que encontré a la virgen, porque ella me encontró a mí. Debo confesar que yo no pintaba vírgenes, se me hacía muy osado, y hasta poco peligroso, porque puedes ser víctima de ataques, y con mayor razón, si nadie nunca me había visto ir a una iglesia, ni rezarle a nadie. Pero un amigo me pidió que pintara una virgen, y muy grande porque era para una iglesia de Puebla, y me insistió tanto que la pinte, y yo lo que hice es tratar esa transformación porque entiendo que el arte sirve para dar, no para tener, y ahí empezó un proceso por demás interesante”, explicó el artista que ha trabajado para la Unesco.

Enluta Stuart Craig salones de Hogwarts; fallece artista

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Stuart Craig, diseñador de producción que transformó y creó los escenarios de Harry Potter y otras cintas icónicas del cine, falleció a los 83 años tras padecer por 14 años con el mal de Parkinson.

Su familia informó que murió en casa y rodeado de sus seres queridos. En un comunicado compartido al diario The Guardian, expresaron: “Nuestro amado esposo y padre, profundamente querido y respetado, no sólo fue conocido por su talento, sino también por su bondad. Nos conmueve saber cuántas vidas tocó. Vivirá en nuestros corazones para siempre”, se lee en la publicación.

Aunque para muchos su nombre quedó ligado a los pasillos de Hogwarts, Stuart Craig fue mucho más que el diseñador detrás de Harry Potter. A lo largo de más de cuatro décadas, trabajó en películas que marcaron generaciones, como El Hombre Elefante (1980), Gandhi (1982), Relaciones Peligrosas (1988) y El Paciente Inglés (1996). Ganó tres premios Oscar y acumuló más de una decena de nominaciones, además de conquistar múltiples premios Bafta. Su estilo detallista y su capacidad para transportar al espectador a otras épocas y mundos le dieron un lugar indiscutible en la historia del cine.

David Heyman, productor de la saga de películas, lo definió como “uno de los más grandes diseñadores de producción que haya trabajado en el cine. Tenía un exquisito sentido de la historia y lograba sacar lo mejor de todos a su alrededor”.

z Stuart Craig tenía 83 años.
z El pintor Juan Sebastián Barberá Durón y la curadora Katya del Bosque.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Edith Mendoza Staf TeleSaltillo.

Capitales y empresas

Negocios

Coahuila, con tercera mayor IED en autopartes

En el primer semestre, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de autopartes disminuyó 24.6% con la llegada de mil 232 millones de dólares, cuando en el mismo periodo del año anterior se invirtieron mil 634 millones en el sector. Coahuila fue el tercer mayor receptor. En conferencia de prensa, Gabriel Padilla, director general de la INA, dijo que las turbulencias que se han desarrollado por las políticas comerciales de Estados Unidos se ven reflejadas en el dinamismo y la confianza en nuestro país, pero aún se espera que haya una recuperación. Agregó que en el primer semestre, la mayor cantidad de IED por estados se dio en Chihuahua, Estado de México, Coahuila, Querétaro, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí. Por país de origen, Alemania fue el que más invirtió en el sector de autopartes en el primer semestre, seguido de Estados Unidos, Países Bajos, Japón, Corea del Sur, España, Canadá y China. El director general de INA detalló que la inversión procedente de China asciende a sólo 23 millones de dólares, una participación de 1.8% del total de la IED en el sector.

Menor producción

Además de la IED, la producción de autopartes también mostró una tendencia a la baja. La INA señaló que en los primeros seis meses del año, la producción alcanzó un valor de 58 mil 629 mdd, 7.1% menos respecto al mismo periodo de 2024.

APUNTA ESTRATEGIA A ASIÁTICOS

Anuncian arancel contra más de mil 400 productos

La propuesta busca impulsar la manufactura nacional y reducir los déficits comerciales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá aranceles a más de mil 400 mercancías de diversos sectores, incluido el automotor y el manufacturero, como parte del Paquete Económico 2026, tarifas que estarían dirigidas principalmente a productos asiáticos.

En conferencia de prensa sobre el Paquete 2026, Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), indicó que el objetivo principal es reducir los desbalances comerciales que se han presentado en los últimos años en algunos sectores.

Sostuvo que la Secretaría de Economía (SE) hizo un análisis bastante profundo en términos sectoriales y el impacto que los aranceles pueden traer en las cadenas de valor, mientras que Hacienda coadyuvó en el tema de los efectos inflacionarios que se pudieran tener.

“La Secretaría de Economía ha revisado y ha hecho una estrategia que implica también un tema de aranceles.

"La propuesta que se presentará, a reserva que la Secre-

z Según la Secretaría de Hacienda, con los aranceles se busca reducir los desbalances comerciales que se han presentado en los últimos años en algunos sectores.

El objetivo z El Gobierno de México prevé imponer aranceles a ciertas importaciones de autos, plásticos y partes de electrónica originarios de China, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. z En los primeros cinco meses de 2025, México registró un déficit comercial de 47 mil 554 millones de dólares con China, un alza de 1.2% a tasa anual. En el comercio bilateral durante este periodo, las exportaciones mexicanas cayeron 1.5%, a 3 mil 827 millones, y las exportaciones chinas crecieron 1%, a 51 mil 382 millones.

taría de Economía lo comente con más detalle, pues prácticamente implica todos los sectores más sensibles de nuestra economía, desde la parte automotriz, la parte de manufacturas y particularmente muchos sectores de la economía; se están contemplando más de mil 400 fracciones arancelarias”, reveló. El funcionario indicó que la iniciativa será presentada en los

próximos días. “Aquí estamos apoyando y coordinándonos con la iniciativa que presentará la Secretaría de Economía y que básicamente tiene ese objetivo: por un lado, incentivar más la producción nacional y, por otro lado, reducir los déficits que se incrementaron de forma sustancial particularmente en algunos sectores en los últimos dos años”, manifestó.

Lanzamiento Foto: Zócalo

Puntos clave

Puntos principales del Paquete Económico 2026, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

1. Crecimiento económico: Entre 1.8% y 2.8% en 2026, superior a lo previsto por Banxico y FMI.

2. Endeudamiento: 4.3% del PIB en 2025; bajaría a 4.1% en 2026.

3. Deuda pública: 4.1% del PIB en 2026; podría bajar a 3.1% hacia 2031.

4. Ingresos presupuestarios: 8.72 billones de pesos, 4.6% más que en 2025.

5. Miscelánea Fiscal: Aumentos al IEPS en tabaco, bebidas azucaradas, apuestas y videojuegos.

6. Ingresos petroleros: Crecerían 1.9%; ingresos de Pemex serían 9.1% mayores por transferencias del Gobierno federal.

7. Gasto neto total: 10.1 billones de pesos (26.1% del PIB), 5.9% más que en 2025.

8. Pensiones: 2.3 billones de pesos; +0.5% contributivas y +13.2% no contributivas.

9. Sector salud: 996 mil mdp (2.6% del PIB); Salud Casa por Casa recibe 4 mil mdp (+90.8%).

10. Inversión pública: 1.25 billones de pesos (3.2% del PIB), con un alza de 19.8 por ciento. 11. Pemex y CFE: Apoyos por 349.8 mil mdp (Pemex 263.5 mil mdp y CFE 86.3 mil mdp).

12. Gasto federalizado: 2.81 billones de pesos, 3% más que en 2025 (7.3% del PIB).

Una nueva generación de iPhone, más delgada y aseguran que más potente, fue lanzada por Apple: el iPhone Air, cuyo grosor es de 5.6 milímetros, un peso de 165 gramos y pantalla de 6.5 pulgadas. También fue presentada la nueva generación del iPhone, el 17.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La inflación en México registró un incremento anual de 3.57% en agosto, tasa ligeramente superior al 3.51% observado en julio, frenando la baja de los últimos dos meses, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un aumento de 0.06% durante el octavo mes del año respecto al periodo inmediato anterior, la segunda tasa más baja para dicho periodo desde 2019. En este rubro, Torreón se ubicó con la tercera mayor alza de precios, con 0.54%, mientras que Monclova registró la décima menor tasa, con -0.12 por ciento. El aumento anual de precios en agosto estuvo en línea con la mediana de las expectativas de los analistas dentro del rango de entre 3.50 y 3.89% previsto por las 38 instituciones financieras consultadas por Citi. Destacan Torreón y Monclova

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron mayor incidencia al alza de la inflación durante el octavo mes del año fueron el chile serrano con un aumento mensual de 34.94%; tomate verde, 16.71%; cebolla, 6.33%; cigarrillos, 1.41%; Universidad, 1.34%; detergentes, 0.92%; loncherías, fondas, torterías y ta-

querías, 0.63%; restaurantes y similares, 0.3%; y vivienda propia, 0.27 por ciento. La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios con precios menos volátiles, reportó un alza mensual de 0.22%, con lo que su tasa anual pasó de 4.23% en julio a 4.23% en agosto. Asimismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno observaron un aumento de 0.02% en el mes y un alza anual de 1.51 por ciento. Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, tuvo una variación mensual de 0.03% y anual de 3.45 por ciento.

por

ya que en

producción de autos ligeros cayó 0.8%, mientras la exportación mostró incremento de 1.4% respecto al mismo mes del año pasado, reportó el Inegi. n Página

Edición: Gabriel Martínez
z La INA confía en una recuperación, luego de la incertidumbre por los aranceles de EU. Foto: Zócalo
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo

MAKER LAB SALTILLO

Impulsan creatividad en menores con la robótica

El proyecto se enfoca actualmente en pequeños de 7 a 14 años, a quienes les motivan el gusto por las nuevas tecnologías

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Maker Lab Saltillo es un proyecto que, pese a tener cerca de dos años en proceso, busca consolidarse con nuevos servicios, ahora con la implementación de talleres de robótica lego para niños, de la mano de emprendedores saltillenses.

“Reunimos toda la experiencia de los socios de las veces que hemos ido a competencias nacionales e internacionales”, dijo Yesenia de León Rodríguez, quien se refirió a Sergio Alfonso González y Enrique Benavides, los tres egresados del Tecnológico de Monterrey.

Esta empresa ofrece servicios como impresión 3D, corte y grabado, corte de stickers y viniles, así como un espacio creativo y ahora también como Lego Spike Prime, que consiste en un taller que fomenta la creatividad, pensamiento lógico y trabajo colaborativo desde la experiencia directa con la tecnología.

“El último año tuvimos la idea de hacer talleres de robótica lego para niños, nosotros sabemos de tecnología, hemos usado la metodología STEM, hemos buscado soluciones a problemas a través de la robótica, y qué mejor que pasar este conocimiento a los niños”, externó en entrevista para Despega con Chuchuy, de TeleSaltillo.

Actualmente están trabajando con pequeños de 7 a 14 años y la intención de contar con un espacio, es que los niños tengan acceso a las nuevas tecnologías, un acercamiento

Índice de Flotación

robótica.

z En Maker Lab ofrecen a los alumnos una amplia gama de materiales que fomentan su creatividad y habilidades en la construcción y programación de prototipos.

Sus objetivos

z Trabajar con responsabilidad y vocación de servicio.

z Ser un espacio de desarrollo de proyectos o prototipos afines a la robótica. z Involucrar a los alumnos en proyectos de mayor complejidad.

z Trabajar con materiales de última generación en robótica.

z Identificar y explotar canales y ritmos de aprendizaje de cada uno de los alumnos.

z Establecer un aprendizaje efectivo, lúdico y actual de la

con la programación. La emprendedora consideró que lo más complicado para ella fue en los inicios, por-

DARÍO CELIS ESTRADA

Alcohol, tabaco y becas

En el marco de la discusión del paquete fiscal 2026, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha reiterado su intención de canalizar los ingresos por concepto de IEPS al alcohol y tabaco hacia el fortalecimiento del sistema de salud.

La propuesta, aunque loable en el discurso, se enfrenta a una realidad institucional que pone en duda su efectividad.

¿Realmente estos recursos llegarán a mejorar la atención médica o seguirán fondeando programas sociales como las becas del bienestar?

El reciente informe de México Evalúa sobre el gasto en salud entre 2018 y 2024 ofrece una radiografía preocupante.

A pesar de que el gasto público federal alcanzó un máximo histórico de 930 mil millones de pesos, el gasto per cápita para personas sin se-

guridad social cayó 8% respecto a 2018. Esto, en un contexto donde la población objetivo creció de 55 millones, a 66 millones de personas. La eliminación del Seguro Popular y la transición hacia el IMSS-Bienestar no han logrado blindar financieramente al sistema, y los hogares han tenido que asumir cada vez más los costos de atención médica. El documento revela que el gasto de bolsillo en salud aumentó 41.4% en términos reales, y el gasto en medicamentos se duplicó. Más de un millón de hogares incurrieron en gastos catastróficos, y cerca de 287 mil se empobrecieron tras cubrir necesidades sanitarias. Estos datos evidencian que, lejos de avanzar hacia un sistema universal, México ha profundizado la privatización de facto de la atención médica: 7 de cada 10 personas se atien-

den fuera del sector público, ya sea en farmacias o mediante automedicación. En este contexto, el destino del IEPS cobra relevancia. Si bien el discurso oficial apunta a fortalecer el sistema de salud, el análisis del Fonsabi -fideicomiso creado para financiar enfermedades catastróficas y medicamentosmuestra que 67.2% de sus recursos fue reintegrado a la Tesorería de la Federación entre 2020 y 2024. Al perder su etiquetación, estos fondos pueden ser usados para cualquier fin, incluyendo programas sociales sin relación directa con la salud.

La pregunta es inevitable: ¿el IEPS será realmente un instrumento para mejorar la atención médica o se convertirá en una fuente más de financiamiento para la política social?

La experiencia reciente su-

El último año tuvimos la idea de hacer talleres de robótica lego para niños. Nosotros sabemos de tecnología, hemos usado la metodología STEM, hemos buscado soluciones a problemas a través de la robótica, y qué mejor que pasar este conocimiento a los niños”.

Yesenia de León

z Se fomenta en los pequeños el pensamiento lógico y trabajo colaborativo.

relaciones públicas y logística, también se tuvo que adentrar a nuevos procesos tecnológicos. Reconoció el respaldo de sus padres, quienes como maestros reconocen la necesidad de espacios de esta naturaleza que impulsen el potencial de los estudiantes más pequeños.

De acuerdo con el portal de la firma, Maker Lab fue fundada en 2016 en Saltillo, con el objetivo de acercar a los estudiantes de educación básica a proyectos de robótica y programación.

robótica. z Elevar la oferta educativa de las instituciones educativas. z Posicionar las instituciones educativas como pioneros en la integración de tecnologías.

que aunque tenía habilidades para las áreas administrativas,

giere lo segundo. Sin reglas claras de financiamiento, sin mecanismos de trazabilidad y sin garantías explícitas de cobertura, los recursos corren el riesgo de diluirse en un mar de prioridades políticas.

YA QUE HABLAMOS  de la SHCP, propone beneficios fiscales para quienes participen en la organización del Mundial FIFA 2026 en México. La medida busca incentivar la inversión y facilitar trámites administrativos, en línea con compromisos asumidos ante FIFA. El SAT, de Antonio Martínez Dagnigno, definirá reglas para aplicar exenciones en ISR e IVA. Se trata de una estrategia para proyectar al país internacionalmente y aprovechar el impacto económico y turístico del evento.

NO HAY QUE perder de vista lo que ocurre con la economía de Estados Unidos, pues la revisión a la baja de 911 mil empleos confirma una desaceleración, según Jamie Dimon, CEO de JPMorgan. Aunque no anticipa una recesión, advierte sobre señales mixtas: menor consumo, pero ganancias corporativas sólidas. La

Desde entonces, ha logrado destacarse por su compromiso con la calidad y responsabilidad, ofreciendo a los alumnos una amplia gama de materiales que fomentan su creatividad y habilidades en la construcción y programación de prototipos.

Actualmente, Maker Lab cuenta con una matrícula de más de 300 alumnos.

MLS se ubica en el segundo piso de la plaza Los Olivos, ubicada en el bulevar Eulalio Gutiérrez. Para más información, tiene a disposición el teléfono 844 4492068, así como sus redes sociales.

Reserva Federal podría recortar tasas, aunque su impacto es incierto. Dimon sugiere cautela: “Sólo tenemos que esperar y ver”.

LA IMPORTACIÓN DE carne de res brasileña bajo el Pacic ha generado presión sobre los productores mexicanos, al introducir competencia con costos subsidiados. Aunque la medida buscaba frenar la inflación, no logró reducir precios al consumidor y provocó una sobreoferta. El impacto pone en riesgo la soberanía alimentaria. Expertos sugieren fortalecer al sector ganadero nacional con apoyos y condiciones equitativas.

LA CONFEDERACIÓN de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) anunció la expulsión de agentes aduanales implicados en importaciones irregulares de hidrocarburos, en respaldo a la seguridad nacional. La medida busca preservar la integridad del gremio y fortalecer la lucha contra el contrabando. El organismo avanza en certificaciones, Inteligencia Artificial y alertas de riesgo.

2H
z El objetivo de Maker Lab es acercar a los pequeños de educación básica a proyectos de robótica y programación.
Fotos: Zócalo
| Gerardo Ávila
z Yesenia de León, Sergio González y Enrique Benavides ofrecen a los pequeños todos los conocimientos aprendidos en el Tec de Monterrey, la mayoría relacionada con la
Directiva de Maker Lab Saltillo

Aumento en IEPS afectaría a inversión

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El incremento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos genera señales de incertidumbre, que pueden desincentivar la inversión, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

“El aumento del IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos con contenido violento, así como la eliminación de la deducibilidad de la cuota que pagan los bancos al IPAB, representan señales de incertidumbre fiscal que pueden desincentivar inversión, aún cuando no existe evidencia de que estos impuestos reduzcan el consumo”, advirtió.

El sector patronal afirmó que el Gobierno es optimista en cuanto a las previsiones de crecimiento económico.

Refirió que el Paquete Económico 2026 propone un gasto total de 10.1 billones de pesos, con ingresos estimados en 8.7 billones, lo que genera un déficit y un nivel de endeudamiento de 4.1% del PIB, apenas por debajo del proyectado para 2025. “Este escenario se basa en supuestos optimistas de crecimiento económico de entre 1.8 a 2.8%, que dependerán de las garantías que otorgue el Gobierno a la inversión, la seguridad y la certeza jurídica para sostener la recaudación y estabilizar las finanzas públicas”, aseguró.

Añadió que resulta inquietante que el compromiso del déficit para el 2025, establecido en 3.9%, se esté estimando en 4.3 por ciento. Por otro lado, añadió, el gasto público muestra decisiones que requieren atención. En particular, los pilares sociales enfrentan riesgos importantes: la caída en el presupuesto de la Secretaría de Salud; el gasto en educación, que aunque aumenta 6.4%, sigue siendo insuficiente para revertir el rezago educativo.

Además, la disminución del 17.5% en seguridad ciudadana, que debilita la capacidad de proteger a la población y de mantener un entorno atractivo para la inversión.

4.1%

del PIB, endeudamiento proyectado para 2026, con gasto de 10.1 bdp e ingresos de 8.7 bdp

y de gasto.

NO PEGA A INFLACIÓN: HACIENDA

Niegan impacto a bolsillos por IEPS

Afirma Édgar Amador que recaudación de refrescos, tabaco y videojuegos se destinará a salud y seguridad

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, dio detalles sobre el Paquete Económico 2026, que prevé un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, según la propuesta que entregó a la Cámara de Diputados la noche del lunes.

Uno de los temas que mayor polémica generó es el aumento al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para los refrescos (bebidas azucaradas), tabaco y videojuegos. Al ser cuestionado sobre cómo impactará el impuesto al bolsillo de los mexicanos, Amador aseguró que se cuidó que los precios no “pegaran” en la inflación. “Cuidamos mucho los impactos productivos y potencial sobre el nivel de precios. Buscamos con mucho cuidado junto con los compañeros de la Secretaría de Economía, ha sido una labor de varias áreas de la Secretaría de Hacienda”, agregó.

¿En qué se destinarán los impuestos?

El secretario de Hacienda añadió que el IEPS en tabaco, bebidas azucaradas y videojuegos tienen consideraciones de salud y de seguridad, por lo que la recaudación será destinada a dichas dependencias.

z Tras darse a conocer el lunes por la noche el Paquete Económico 2026, que propone gravar los refrescos, cigarros, apuestas y videojuegos violentos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se trata de “una decisión no recaudatoria”.

Señaló que estos incrementos a bebidas azucaradas y tabaco buscan atender la salud de los mexicanos.

“En el caso de bebidas azucaradas, todo lo que se recaude va directamente a un fondo de salud, y tiene que ver con lo que hemos hablado aquí, del daño que provocan las bebidas azucaradas. Es una decisión no recaudatoria, sino que tiene que ver con la salud de las y los mexicanos.

“Y la recaudación relacionada va directo a un fondo de salud

“La verdad es que realizamos, con todas las empresas de las que hablaba, ejercicios, y la realidad es que el impacto en la iniciativa nacional del mercado de consumo, uno, es sólo una vez, no vemos que tenga efectos permanentes, y no supera dos o tres puntos, dependiendo de muchos factores. No tiene un impacto relevante.

“Se inscriben en esas políticas, más que en la fiscal. Se hicieron estudios muy rigurosos de la Secretaría de la Salud en la modificación de los patrones de consumo y con un impacto a la salud”, agregó.

Amador aseguró que dicho paquete se sustenta con los principios del humanismo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026, donde se informó de un impuesto de 8% a los videojuegos violentos, se traduciría en incrementos de hasta 24% en el precio de este tipo de títulos, alertaron analistas.

David Santiváñez, CEO de GameMetron Law Firm, y Mi- guel Ángel Villanueva, socio encargado del área tributaria, gaming y compliance de la firma, sostuvieron que la medida podría afectar principalmente a la población joven y adulta que consume este tipo de productos.

Este sector de la población ya enfrenta barreras de acceso por los altos costos y la imposición de un nuevo gravamen incrementará dicha brecha, limitando aún más el acceso a tecnologías y entretenimiento digital. Datos de la consultora

z Los impuestos a los videojuegos serían por un global de 24%, al sumar el IVA y el nuevo gravamen propuesto de 8 por ciento.

narrativas políticas y sociales que asocian a los videojuegos con conductas negativas”, comentó Villanueva.

para atender todas las enfermedades o padecimientos que están vinculados con el exceso de consumo de bebidas azucaradas”, insistió.

Sobre los videojuegos violentos, mencionó que la decisión se debe a un asunto de seguridad, sin que se trate de una prohibición. n El Universal

mexicano y se realiza en un entorno global aún complejo.

“Las cifras van más allá de los impuestos y los gastos. Las directrices de estos impuestos buscan, antes que la recaudación, una estrategia de salud, de seguridad integral”, explicó el secretario de Hacienda.

Agregó que esa es la lógica del presupuesto humanista y trata de ir más allá de los números de recaudación y de gasto.

“El paquete económico refleja los principios centrales de los modelos de desarrollo que impulsan el crecimiento y preservan la estabilidad macroeconómica, para mantener una consolidación fiscal gradual”, apuntó el secretario.

Va SHCP por evasión fiscal en fintechs

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dará un “apretón fiscal” a las instituciones de Tecnología Financiera (Fintechs).

En la Iniciativa de Ley de Ingresos 2026, la SHCP reveló la detección del incumplimiento en la retención y entero de impuestos por parte de las fintechs cuando actúan como intermediarias, por lo que propuso una medida para evitar prácticas de elusión fiscal en estas plataformas.

“Se propone que las instituciones de financiamiento colectivo cumplan con la obligación de retener y enterar el ISR y el IVA, correspondiente a las operaciones en las que participan como intermediarias”, establece el documento.

Édgar Amador Zamora, titular de la SHCP, dijo en conferencia de prensa con motivo de la presentación del Paquete Económico 2026 que las fintechs han tenido un trato diferenciado frente a sus competidores del sector bancario, cuando operan productos iguales, cuentas de ahorro, cuentas de cheques y cuentas de inversión que fiscalmente deberían ser tratadas de la misma manera que la banca.

“Aquí también estamos buscando homologación de condiciones, se trata de homologar el tratamiento al mismo producto. Las fintechs probablemente por su novedad, probablemente por su condición de un sector naciente y creciente, han tenido hasta hoy un trato ni siquiera fiscal, un trato operativo diferenciado respecto del sector bancario.

“Los ahorradores en productos fintech no tienen la retención que tienen los ahorradores en el sistema bancario, la verdad es que la intención es facilitarle a los contribuyentes la transparencia en la forma en que tributan para que las fintechs sean también retenedores”, expuso Amador Zamora.

z

Newzoo revelan que entre 80 y 89% de los consumidores en México tienen entre 18 y 68 años. “Resulta improcedente justificar un impuesto bajo el argumento de protección a menores, cuando el consumidor predominante es adulto y económicamente activo, retomando discursos de los años noventa ya superados”, expresó Santiváñez. Ángel Villanueva comentó que los precios pueden variar dependiendo el título, pero que las justificaciones que se toman son ideas de décadas pasadas. “La propuesta se apoya en

Detalló que el impuesto propuesto equivale a un 8% adicional sobre el precio base del videojuego, al cual se suma el IVA, lo que en términos prácticos un título de 100 pesos pasaría a costar 124 pesos ya con este nuevo impuesto y el IVA.

Cuestionando por este tema, Sergio Fuentes Rodríguez, responsable de Sector de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía (SE), negó que esta medida pueda tener un impacto en el consumo de videojuegos en México.

“Para saber la incidencia de un impuesto hay que realizar un estudio econométrico más profundo. No me atrevería a contestar sin ver los números”, comentó.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Tras un año sin aumento, los ahorradores pagarán una tasa mayor de impuestos en 2026, si el Congreso de la Unión aprueba la propuesta contenida en la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF). Según la iniciativa que forma parte del paquete económico para el siguiente año, la tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) pasará de 0.50% que se aplica actualmente, a 0.90% para el siguiente año. Es decir, se incrementaría el impuesto que retienen las instituciones financieras a los ahorradores por los ingresos por intereses recibidos durante 2026. De acuerdo con la LIF que entregó la noche del lunes 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al Congreso de la Unión, se establecerá una tasa fija de retención provisional de 0.90 por ciento. Indica que será aplicable sobre el monto del capital que dé lugar al pago de los intereses

z Subirá la retención que hacen las instituciones financieras a los ahorradores mexicanos.

para 2026. Lo anterior, tomando como referencia las expectativas macroeconómicas y de mercado proyectadas por el sector privado y el Gobierno federal.

Cabe recordar que para este año el ISR retenido no sufrió cambios, ya que se mantuvo en el mismo porcentaje de 2024. Para 2024, la iniciativa original proponía un aumento de 1.48% desde el 0.15% de 2023. Fue aprobada por la Cámara de Diputados, pero en el Senado la modificaron para quedar en 0.50% mismo porcentaje que se retiene para este año.

z El titular de la Secretaría de Hacienda señaló que la lógica del presupuesto es humanista y trata de ir más allá de los números de recaudación
Foto: Zócalo Agencias
El secretario Édgar Amador dijo que las fintech han disfrutado de un trato diferenciado.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
o más de los jugadores en México son adultos
Dice Sheinbaum No es decisión recaudatoria
z Claudia Sheinbaum

Esbelto y poderoso, así es el nuevo iPhone Air

Presenta Apple

también el 17, en el que la versión Pro destaca por sus tres cámaras; lanza más AirPods y smartwatch

EL CEO / REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Apple presentó sus nuevos modelos de iPhone, entre ellos el 17, el iPhone 17 Pro con cambios en el diseño de las cámaras y una nueva generación: el iPhone Air.

Apple quiere volver a ser un disruptor dentro del mercado de teléfonos inteligentes y para ello anunció el iPhone Air, considerado su primer gran diseño desde 2017.

El dispositivo Air se distingue por un diseño fino y ligero con un marco de titanio “de grado espacial”, según lo dicho por la compañía. El smartphone con un grosor de 5.6 milímetros estará disponible en blanco, negro, dorado y azul cielo.

“El iPhone Air es una innovación total, diseñado para quienes buscan un rendimiento profesional en un dispositivo increíble y valoran el diseño y la tecnología Air”, afirmó Tim Cook, el CEO de Apple.

La gigante tecnológica aseguró que su nuevo producto es más duradero que los iPhone lanzados anteriormente y cuenta con un chip llamado A19 Pro. Al igual que el resto de los dispositivos, estará disponible a partir del 19 de septiembre.

El otro gran protagonista del Apple Event 2025, fue el iPhone 17, el cual contará con “ceramic shield 2”, para hacerlo más resistente, y estará disponible en los colores lavanda, azul, niebla, negro, blanco y verde salvia.

En las ediciones previas, la marca de la manzana distinguía sus smartphones Pro de los de nivel de entrada con la característica ProMotion, la cual ayuda a contar con una interfaz más fluida. Sin embargo,  dicha función ya estará disponible en los dispositivos básicos.

Asimismo, se incrementará ligeramente el tamaño de la pantalla a 6.3 pulgadas con bordes más pequeños. Ello

z Con los AirPods

la

la

sus

nes, con la detección del ritmo cardíaco y las calorías quemadas durante los entrenamientos, por ejemplo.

significa que el dispositivo mantendrá el mismo tamaño del iPhone 16. Según los analistas, la calidad de la pantalla suele ser uno de los alicientes para que los alicientes cambien su dispositivo. Los modelos del iPhone 17 Pro contarán con cuerpo de aluminio y refrigeración avanzada por cámara de vapor.

Además, cambia su diseño en la parte trasera, tendrá “las mejores cámaras que se han hecho”. Las tres cámaras por primera vez de 48 megapixeles. Una de las cámaras es la principal, otra con ultra apertura y la otra con telefoto. La refrigeración por cámara de vapor del iPhone 17 Pro utiliza una cámara sellada con

Persiste en agosto efecto arancelario

Precios

Precios en México de los nuevos iPhones.

z iPhone 17

z iPhone 17 Pro Max

z iPhone Air

$19,999

$30,999

$25,999

un líquido (generalmente a base de agua) que se evapora al calentarse, absorbiendo el calor de componentes como el procesador. El vapor se propaga, enfría y condensa, liberando el calor de forma más eficiente que con los métodos tradicionales. Esto ayuda a prevenir el sobrecalentamiento durante tareas intensivas.

“Gestionamos la potencia y la temperatura de la superficie para garantizar que el iPhone

Frena producción de autos 0.78%, pero aumentan 1.4% exportaciones

EL ECONOMISTA / REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La industria automotriz de México se encuentra en fase de intermitencia por la incertidumbre arancelaria, ya que en agosto la producción de autos ligeros cayó 0.8%, mientras la exportación mostró incremento de 1.4% respecto al mismo mes del año pasado, reportó el Inegi.

Durante agosto del presente año, las empresas que operan en México fabricaron 349 mil 856 unidades, contra los 352 mil 615 vehículos que se ensamblaron en igual mes de 2024.

Las marcas que se vieron afectadas con una menor producción fueron BMW, con -72.8%; Mazda, con -29.3%; Mercedes Benz, con -17.3%; Honda, con -11.5%; Volkswagen, con -9.1%; Stellantis, con -3.7%, y KIA, con -2.9 por ciento.

La producción de las automotrices estadunidenses se recuperó en agosto, General Motors aumentó 6.6% su ensamble y Ford 3.8 por ciento. Mientras la japonesa Nissan apenas avanzó 1.9% duran-

automotrices de México.

349,856

unidades fueron producidas durante agosto; se exportaron 296,796

te el octavo mes del año. Pese a la baja en la producción en agosto, el volumen del ensamble posiciona a agosto de 2025 como el cuarto agosto con mayor nivel de producción de la historia, resaltó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El Inegi reportó que en agosto se registró crecimiento de 1.4% en las exportaciones,

con 296 mil 796 unidades enviadas al extranjero.

“Este volumen constituye el segundo mejor resultado histórico para un mes de agosto, únicamente superado por el de 2018”, refirió el registro realizado por las 22 empresas afiliadas a la AMIA y seis compañías no afiliadas, que en conjunto representan 39 marcas de autos producidos y comercializados en México.

Honda fue la marca de volumen que más impacto presentó en el envío de autos al exterior, principalmente por los aranceles a Estados Unidos, al caer 24.6% en agosto, seguido por Volkswagen con 18.7% y General Motors con 14.2%, además de la disminución de 5.5% de Toyota. Mientras, Mercedes Benz redujo sus envíos 33.8 por ciento.

En el acumulado de enero a agosto, la industria automotriz ha producido más de 2.6 millones de unidades, cifra que refleja un crecimiento de 0.5% respecto al mismo periodo de 2024 y que constituye el mejor resultado histórico para los primeros ocho meses del año desde que se tiene el

z Nuevas versiones de su smartwatch también fueron presentadas al público.

A fondo

z “Es el iPhone más delgado que se ha hecho”, destacó John Ternus, ingeniero de Hardware de Apple, al referirse al iPhone Air.

z El grosor será de 5.6 milímetros y el tamaño de la pantalla es de 6.5 pulgadas.

z Los colores son Space Black, Cloud White, Light Gold y Sky Blue.

z Tendrá 80% titanio reciclado.

z El chip para este modelo es el A19 Pro, que mejora funcionalidades.

z La cámara será de 48 megapixeles.

z Habrá cuatro lentes comenzando con el de 26 milímetros, y después 28 mm, 35 mm y 52 mm.

z Iniciarán con 256 gigas de almacenamiento.

17

Pro y el iPhone 17 Pro Max siempre ofrezcan un rendimiento excepcional, además de comodidad al tacto.

“El corazón de la nueva gestión térmica es una cámara de vapor diseñada por Apple. El agua ionizada está sellada dentro de la cámara de vapor, que se integra con láser en el chasis de aluminio, lo que permite un mayor rendimiento de la cámara de vapor, que se disipa por el cuerpo de aluminio”, explicó Greg Joswiak, vicepresidente senior de marketing mundial de Apple.

¿Cuánto cuesta el iPhone 17?

Como ya se esperaba, el iPhone 17 Pro anunciado este martes contará con un precio más alto debido a que llega en un momento en el que la empresa debe lidiar con la imposición de aranceles y algunos otros desafíos geopolíticos.

Mientras que el iPhone 16

Pro tenía un precio inicial de 999 dólares, el modelo de este año saldrá al mercado en mil 99 dólares. Un mayor almacenamiento ya integrado es parte de los motivos por los cuales el precio aumentó en 100 dólares. Por su parte, el iPhone 16 Plus, el teléfono de gama media de la firma fundada por Steve Jobs, fue descontinuado para ser suplido con el iPhone

Air. El primer dispositivo contaba con un precio de 899 dólares y la reciente innovación alcanzará los 999 dólares.  Finalmente, el iPhone 17 de gama básica mantendrá un precio de alrededor de 799 dólares. La versión Pro Max de gama alta se mantiene como la más costosa en mil 199 dólares. En México, el iPhone 17 Pro Max tendrá un costo de $30,999 en la versión de 256GB, mientras que El iPhone 17 se encuentra en $19,999 a partir de 256GB. Por su parte, el iPhone Air costará $25,999 en la versión de 256GB. Más dispositivos de Apple La compañía dirigida por Tim Cook anunció los AirPods Pro 3 con un precio de 249 dólares. Entre sus principales características destacan la detección del ritmo cardíaco y las calorías quemadas durante los entrenamientos; además podrán traducir idiomas en vivo y sonarán mejor.   Apple también lanzó tres nuevos relojes, se trata del Watch Series 11 (que incluirá características para detectar la presión arterial), Watch Ultra 3 (con una pantalla más grande , conectividad satelital y “find my” incluso si no tienen conectividad celular) y Watch SE 3 (con un chip más potente que las versiones previas, lo que servirá para contar con una pantalla activa todo el tiempo).

z Pocas armadoras aumentaron su producción en agosto, como

y Nissan.

Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL). Envíos al extranjero En el caso de las exportaciones, en agosto fueron enviados al extranjero 296 mil 796 vehículos, que en el acumulado enero-agosto superan las 2.2 millones de unidades. Aunque esta cifra representa una disminución de 1% en comparación con el mismo periodo de 2024, el desempeño del periodo enero-agosto de 2025 se mantiene muy estable dada la coyuntura internacional, comentó la AMIA. General Motors fue la marca que más exportó en agosto, pues con 64 mil 62 unidades, representó 21.5% del total de los envíos nacionales, según el RAIAVL. En segundo lugar se ubi-

có Ford con 37 mil 778 unidades y muy cerca Nissan con 37 mil 549 vehículos, que significaron 12.7% y 12.6%, respectivamente, del total de las exportaciones.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos ligeros en dicho periodo acumulado, con 79%, seguido de Canadá con 11.1% y Alemania, con 2.9 por ciento.

El Inegi refirió que la información de la comercialización en el mercado interno, producción y exportación proviene del RAIAVL, el cual integra los resultados de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, (AMIA), así como seis empresas no afiliadas, las cuales comercializan 39 marcas que producen y/o comercializan en México.

GM, Ford
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones
z Durante el evento de Apple en su sede de Cupertino, algunos asistentes tomaban imágenes de los nuevos modelos del iPhone, cuya versión Air es la más innovadora en diseño en casi 10 años.
Pro 3,
empresa de
manzana mejora
prestacio-
Fotos: Zócalo EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.