Monclova 10 de septiembre de 2025

Page 1


Opera para CJNG red de marinos

Deportes

reajustados de Nemak

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

En los últimos dos o tres meses la CTM Frontera ha enviado 120 trabajadores a la planta de Nemak de Monterrey, después de haber sido reajustados de diferentes empresas de la Región Centro de Coahuila, informó el dirigente de la organización sindical, Mario Galindo Montemayor.

Dobla Fiscalía a financiera estafadora

Establecen convenios con la negociación automotriz, más de 25 afectados

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Más de 25 personas afectadas por un presunto fraude de una financiera automotriz ya comenzaron a negociar acuerdos de reparación, con la supervisión directa de la Fiscalía Regional, así lo confirmó Mi- guel Ángel Medina, delegado de la dependencia, destacando que el objetivo es garantizar que las víctimas no pierdan su dinero.

Destacó que el 70 por ciento de los trabajadores colocados habían perdido su empleo en la planta de Nemak Monclova y el 30 por ciento de empresas como Iron Cast, Denso, Gunderson, Infac, entre otras.

Dijo que gracias a la comunicación que la organización sindical tiene con la planta matriz de Nemak se hizo un vínculo y le pidió gente que estuviera dispuesta a irse a trabajar a la planta de Monterrey, ante lo que se canalizó para allá a trabajadores de la región.

Añadió que van a seguir enviando trabajadores que perdieron su empleo a la planta de la Sultana del Norte, en la cual cada semana entra un grupo importante de operadores y tiene preferencia por la mano de obra de Monclova porque es calificada y responsable.

“Esto es una buena opción ante los momentos que estamos viviendo, porque todavía no pasa esta ola de incertidumbre por los aranceles”, expresó. n Página 2A

Según Medina, la empresa ya estableció contacto con los denunciantes para dar propuestas de solución, dijo que la Fiscalía asignó a un Ministerio Público para que supervise las negociaciones y asegure la validez de los convenios.

“Estamos facilitando el proceso para que los afectados reciban una compensación, se asignó a un agente del Ministerio Público para que super-

El peritaje en curso mantiene en incertidumbre a una familia de comerciantes de origen asiático, propietarios de la tienda de artículos chinos Baima, ubicada en el centro de Monclova, tras el incendio que la consumió por completo la madrugada del lunes, Pedro David Alvarado Flores, director de Protección Civil, infor-

visen las negociaciones y verificar que las personas lleguen a un buen acuerdo”, indicó.

El monto total del fraude asciende a cerca de 180

mil pesos, las víctimas esperan acuerdos reales y no queden en promesas, por lo que se busca una solución rápida a todos los casos, ya que cada uno entregó sumas diferentes a cambio de la promesa de un vehículo nuevo que no llegó.

“Lo que queremos es que las víctimas tengan la certeza de que recuperarán su dinero o encontrarán una solución justa, por eso la Fiscalía está pendiente de cada paso”, afirmó. n Página 2A

mó que, aunque los daños son devastadores, las causas del siniestro aún no han sido determinadas, tampoco se ha dado a conocer el monto de los daños. Explicó que el reporte final de Protección Civil no ha concluido, por lo que los expertos trabajan checando los detalles para determinar las causas reales del siniestro. El funcionario señaló que el comerciante afectado está en su derecho de solicitar la in-

tervención de un tercer perito si no están conformes con los resultados de la investigación oficial, para ello deben actuar de forma legal y solicitar la intervención de la Fiscalía. n Página 2A

El clima
Planta Monterrey Mandan a NL a
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

GLENDA SUÁREZ

AL PRI

Con Roberto Plata y Glenda Suárez al frente del PRI se estrechará más la relación entre el primer priísta y la dirigencia municipal.

A los regidores no les será complicado hacer su trabajo político, considerando que tienen la fuerza de un buen gobierno municipal; un gobierno que cumple y demuestra con hechos que el PRI sabe ganar elecciones y también gobiernan con resultados contundentes.

Están a nada de que les entreguen las riendas del PRI a Plata y Suárez.

CERCANÍA CON EL PAN

Y si con los priístas habrá estrecha relación, de concretarse la unidad con Ana Osoria, con el PAN habrá cercanía.

Sólo unos cuantos son los que se oponen a que la regidora se haga cargo del comité municipal del PAN.

Serán las mujeres quienes intentarán ponerle obstáculos a su compañera de partido. Al final del día, la línea tiene que venir directa desde Elisa Maldonado.

YOLANDA ACUÑA

SIGUEN EN EL PAN

A propósito de los panistas, la expulsión de algunos miembros activos quedó en nada.

Aquellos que prefirieron el voto util para Carlos Villarreal estuvieron en la cuerda floja, con la amenaza de echarlos del partido. No les pudieron hacer nada aunque Yolanda Acuña lo intentó y siguen siendo militantes del albiazul y participando en sus procesos internos. Dentro de poco podría abrirse otro debate cuando algunos albiazules sean colocados en el aparato gubernamental.

CARLOS VILLARREAL

ENROQUES

Está en el análisis los enroques en algunas dependencias estatales. No se ha dicho cuáles tendrán nuevos titulares, eso podría suceder cuando menos en dos semanas. Y esos cambios, si se logran, tendrán que ser en coordinación con el primer priísta de Monclova, Carlos Villarreal.

Incluso se sabe que algunos de los nuevos funcionarios serían propuestas del también alcalde.

RAMIRO DURÁN

MINA CLAUSURADA

Ramiro Durán García se apersonó en la mina que el pasado lunes ocho trabajadores quedaron atrapados durante varias horas ubicada en el ejido El Mezquite. En su calidad de Subsecretario de Protección Civil, clausuró el sitio operado por la empresa Drumac. El incidente, atribuido a una falla mecánica en el sistema de ascenso, motivó la intervención de la dependencia que consideró el hecho como un riesgo alto y procedió con el cierre preventivo de las operaciones.

Ramiro explicó que el sitio donde la compañía extraía carbón se encuentra dentro de una zona protegida, de acuerdo con las autoridades del municipio de Sabinas. Y como tantas otras, la operación de la mina representaba un nivel de riesgo alto para los trabajadores.

FEDERICO FERNÁNDEZ

GANADEROS

El Fiscal General del Estado ya le dio vuelta a todas las asociaciones ganaderas del Estado. Unas de las primeras que Federico Fernández visitó fue la de la Castaños y luego la de San Buenaventura.

Y el objetivo de las reuniones del Fiscal es de trabajar de la mano de empresarios ganaderos para revisar las diferentes necesidades en su área. Federico anduvo por Ciudad Acuña acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, donde concretaron una serie de medidas en apoyo a la seguridad de predios, ranchos y ganado.

Tanto en la región centro como norte, la Policía Estatal de Coahuila iniciará el recorrido de predios a través del helicóptero que sobrevolará zonas de difícil acceso para la autoridad y prevenir el robo de ganado.

Para Manolo Jiménez Salinas es una prioridad es la comunicación directa con los actores de la sociedad civil, teniendo un aliado en ellos para garantizar el desarrollo del sector ganadero.

FORMALIDAD LABORAL

El resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, colocó a Coahuila como uno de los líderes en formalidad laboral y bienestar social.

Estamos hablando de los resultados del 2º Trimestre de 2025 de los cuales confirman la posición de la entidad como líder a nivel nacional en diversos indicadores de bienestar y formalidad laboral.

Los que saben del tema, dicen que los logros son un reflejo del compromiso y la colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y los trabajadores coahuilenses.

Coahuila se ha posicionado firmemente en el segundo lugar a nivel nacional en formalidad laboral, con un 65.8%.

Este porcentaje supera significativamente el promedio nacional del 45.2%, lo que significa que siete de cada diez empleos en la entidad son formales.

Esta alta tasa de formalidad es un pilar fundamental para el desarrollo económico y la seguridad social de las familias coahuilenses.

En el ámbito urbano, Saltillo, donde gobierna Javier Díaz emerge como la ciudad líder a nivel nacional en formalidad laboral, donde ocho de cada diez empleos son formales. Este resultado subraya el dinamismo económico de la capital y su capacidad para generar oportunidades de trabajo estables y con derechos garantizados.

POR 30 ANIVERSARIO

Reconoce Congreso del Estado a la UTC

Destacan la dedicación y entrega de sus integrantes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado, las diputadas y diputados locales realizaron un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Coahuila con motivo del 30 Aniversario de la institución, reconociendo y felicitando la dedicación y entrega de sus integrantes que han hecho posible a través de estos años de labor académica, la consolidación, crecimiento y éxito de la UTC. En esta sesión estuvieron presentes el rector de la UTC, Sergio Guadarrama, directivos, personal docente, alumnas y alumnos, así como el total de las y los integrantes de la Legislatura.

Llegan reliquias del Santo Millennial

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Las reliquias del “Santo Millennial”, Carlo Acutis, el cual fue canonizado el pasado 7 de septiembre por el Papa León, estuvieron en Monclova y Frontera donde fueron visitadas por fieles católicos, quienes están interesados en conocer más sobre él y obtener un milagro. Carlo Acutis, es un santo que nace en una era digital y es modelo de santidad para los jóvenes y adolescentes, pues nació en 1991 en Londres, pero la mayor parte de su vida estuvo en Milán, Italia; le gustaban los deportes, videojuegos y amor por la tecnología. Esta pasión por la tecnología lo llevó a usarla para hacer el bien y desde temprana edad hizo su página web para documentar y los milagros que existen a lo largo del mundo y un acercamiento de Jesús a la gente y además ayudaba de forma anónima a los necesitados con el dinero que le daban sus padres.

Sin embargo, murió a los 15 años debido a una anemia fulminante, pero su amor a Dios y la forma de evangelización, además de los milagros que aseguran que este santo hizo, le valieron para ser canonizado 19 años después de su muerte, lo cual pudo ser visto por sus padres.

La diputada Edna Dávalos dio lectura a un pronunciamiento a nombre de las diputadas y diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, mediante el cual recordó la historia de esta institución, asimismo expresó que la UTC no sólo ha generado un impacto significativo en el sector productivo, sino que también ha impulsado la investigación académica mediante proyectos innovadores apoyados por el Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el Estado de Coahuila. Destacó la vinculación estratégica que la universidad mantiene con empresas y organismos, que han permitido implementar programas de educación dual, prácticas profesionales y convenios para fortalecer la competitividad de sus egresados. Gracias a esta política institucional, la UTC se ha convertido en un

Cabe resaltar que uno de los milagros que se le atribuyen a este santo se encuentra uno ocurrido en el 2013 en Campo Grande, Brasil, donde un niño de 7 años con un trastorno pancreático el cual aparentemente no tenía cura, recuperó su salud luego de que tocó la camiseta de este santo.

Mientras que otro de los milagros de este santo se realizó en mayo de este año, cuando la madre de Valeria Valverde peregrinó hasta la tumba del santo a quien le pidió por la recuperación de su hija, quien sufrió un severo trauma cerebral debido a que se cayó de una bicicleta y después de esta visita se recuperó completamente. Ante esto, Jorge Salvador Guzmán, sacerdote, dijo que es muy importante que las personas utilicen las redes sociales para llevar la palabra de Dios a todas las personas y para conocer a este santo, el cual está tomando popularidad, pues es muy popular entre los jóvenes.

Aún no cierra planta de Nemak n El entrevistado señaló que la planta de Nemak de Monclova sigue igual, con 50 trabajadores que prestan mantenimiento a la maquinaria de la empresa, pero no hay información oficial que diga que va a volver a operar, aún y cuando podría haber un repunte en la producción. Ofrecen trabajos

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Comentó que el hecho de que la planta de Monterrey siga contratando personal no significa que no haya sido afectada por el tema de los aranceles, pero dijo, que al ser la matriz de Nemak en México sus dimensiones son más grandes, cuenta con entre 15 mil y 20 mil trabajadores y sigue requiriendo de más. Expuso que los trabajos que está ofreciendo a trabajadores de la región son de planta, pues sabe que no van a jugar, no faltan y no llegan tarde, y reciben salarios y prestaciones económicas de más nivel.

motor fundamental para la industria de la región Sureste en el Estado de Coahuila.

Compromiso educativo y liderazgo tecnológico “Hoy, las y los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, refrendamos nuestro compromiso de continuar trabajando con ustedes en el fortalecimiento de una educación de calidad, como uno de los grandes pilares en la construcción de un mejor futuro para Coahuila. “¡Enhorabuena por estos 30 años de excelencia académica, compromiso educativo y liderazgo tecnológico!” destacó la diputada Edna Dávalos en el pronunciamiento. Posteriormente, las y los diputados entregaron una placa conmemorativa a las y los integrantes de la institución que estuvieron presentes en la ceremonia.

Supervisarán cumplimiento de acuerdos

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

Miguel Ángel Medina Torres, explicó que las salidas alternas varían según la situación de cada afectado, ya que cada caso es diferente y cada persona decidirá por los acuerdos a los que llegue. “Hay quienes preferirán seguir adelante con su contrato, mientras que otros querrán la devolución total de su dinero. Cada caso es diferente y se está atendiendo de manera particular”, precisó. Por último, el Delegado dijo que la Fiscalía mantendrá una supervisión constante para que se cumplan los acuerdos y se cierre el caso con la totalidad de los afectados.

Insiste PC; prevención es primordial

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

“Nuestra tarea es actuar para sofocar el incendio y entregar un primer informe sobre las posibles causas, además de mantenernos alerta ante cualquier resurgimiento del fuego. Es una decisión de los propietarios si proceden legalmente para que la Fiscalía General de Justicia se encargue de una investigación independiente”, agregó Pedro David Alvarado. El director también aclaró que ni Protección Civil ni los Bomberos se involucran en la evaluación de las pérdidas económicas o en determinar si el negocio contaba con seguro. Ante la pérdida total del negocio, Alvarado Flores destacó la importancia de la prevención y recomendó a los propietarios de establecimientos comerciales y arrendadores de Monclova que revisen periódicamente sus instalaciones.

JAVIER DÍAZ
ELISA MALDONADO
z En sesión del Congreso del Estado, las diputadas y diputados locales realizaron un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Coahuila con motivo del 30 Aniversario de la institución.
z Se reciben las cenizas de Carlo Acutis, el Santo Millennial.

TAMBIÉN EN BIENESTAR SOCIAL

Se consolida Coahuila como líder nacional en formalidad laboral

Destaca en resultados del 2º Trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Coahuila se consolida a nivel nacional como uno de los líderes en formalidad laboral y bienestar social; así lo muestran los resultados del 2º Trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

Los cuales confirman la posición de la entidad como líder a nivel nacional en diversos indicadores de bienestar y formalidad laboral. Estos logros son un reflejo del compromiso y la colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y los trabajadores coahuilenses.

Formalidad laboral y empleos de calidad

Coahuila se ha posicionado firmemente en el segundo lugar a nivel nacional en formalidad laboral, con un impresionante 65.8%. Este porcentaje supera significativamente el promedio nacional del 45.2%, lo que significa que siete de cada diez empleos en la entidad son formales.

Certeza en el empleo

n La certeza en el empleo es otro punto fuerte para Coahuila, que se distingue por ocupar el primer lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con contrato escrito. Este logro asegura, que ocho de cada diez trabajadores coahuilenses cuentan con un contrato formal, brindando transparencia, estabilidad y protección legal a su relación laboral.

El Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de continuar trabajando en políticas que fomenten el crecimiento económico, la creación de empleos dignos y la protección de los derechos de los trabajadores, consolidando así al estado como un referente de progreso y bienestar en todo México.

z Los resultados de la ENOE también destacan el compromiso de

con el bienestar de sus trabajadores.

Esta alta tasa de formalidad es un pilar fundamental para el desarrollo económico y la seguridad social de las familias coahuilenses. En el ámbito urbano, Saltillo emerge como la ciudad líder a nivel nacional en formalidad laboral, donde ocho de cada diez empleos son formales. Este resultado subraya el dinamismo económico de la capital y su capacidad para generar oportunidades de trabajo estables y con derechos garantizados.

Acceso a la salud y prestaciones laborales Los resultados de la ENOE

z La certeza en el empleo es otro punto fuerte para Coahuila, que se distingue por ocupar el primer lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con contrato escrito.

z El Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de continuar trabajando en políticas que fomenten el crecimiento económico, la creación de empleos dignos y la protección de los derechos de los trabajadores.

también destacan el compromiso de Coahuila con el bien-

estar de sus trabajadores. La entidad se ubica en el segun-

z Trasciende que ocho de cada diez trabajadores coahuilenses cuentan con un contrato formal, brindando transparencia, estabilidad y protección legal a su relación laboral.

do lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con acceso a instituciones de salud, donde ocho de cada diez coahuilenses cuentan con este beneficio crucial. Este dato reafirma el acceso a servicios de salud como un derecho fundamental para la fuerza laboral del estado.

Además, Coahuila mantiene el segundo lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con prestaciones laborales. La encuesta revela que nueve de cada diez trabajadores coahuilenses gozan de prestaciones, lo que se traduce en mayor seguridad económica y social para las familias.

z La entidad se ubica en el segundo lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con acceso a instituciones de salud.

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad Acuña

Con el objetivo de trabajar de la mano de empresarios ganaderos de Coahuila, el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, trabaja en mesas regionales para revisar las diferentes necesidades en su área.

Con la Asociación Ganadera de Ciudad Acuña, el Fiscal General fue acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, donde concretaron una serie de medidas en apoyo a la seguridad de predios, ranchos y ganado.

Tanto en la región Centro como Norte, la Policía Estatal de Coahuila iniciará el recorrido de predios a través del helicóptero que sobrevolará zonas de difícil acceso para la

autoridad y prevenir el robo de ganado.  Así mismo, caminos y brechas rurales tendrán el apoyo de cámaras de videovigilancia que se conectarán al sistema del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4).

Fernández Montañez, señaló que en coordinación con el gobierno de Manolo Jiménez Salinas, una prioridad es la comunicación directa con los actores de la sociedad civil, teniendo un aliado en ellos para garantizar el desarrollo del sector ganadero.

Otra estrategia es la disponibilidad del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado en las Asociaciones Ganaderas Locales con base en tener mayor rapidez en el levantamiento de denuncias.

Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Regional, agradeció el apoyo de la Fisca-

lía del Estado y de la Policía Estatal para atender problemáticas del gremio ganadero.  Con estas acciones el Gobierno del Estado de Coahuila en coordinación con la institución de procuración de justicia, mantienen el compromiso de trabajar por la paz y tranquilidad de los coahuilenses.

z El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, ha entablado estrategias de prevención e investigación en beneficio de ganaderos del Coahuila en conjunto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
z Con la Asociación Ganadera de Ciudad Acuña, el Fiscal General fue acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza.
z Estos logros son un reflejo del compromiso y la colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y los trabajadores coahuilenses.
z Coahuila se consolida a nivel nacional como uno de los líderes en formalidad laboral y bienestar social.
Coahuila

TOQUE DE SEDA

toquedeseda@redzocalo.com

Más impuestos y deuda

El presupuesto federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, para aplicarse en el 2026 se reduce en breve: deuda pública sube un 14%, 1.5 billones de pesos, impuestos a refrescos y cigarros, impuesto a ahorradores. El crecimiento económico estimado es 1.5 a 2, los dos anteriores no se han logrado, en el 2023 se pronosticó 1.5 y apenas llegó al punto 4; en el 2024 dijeron 1.5, sólo llegó a punto 8, juran habrá mayor crecimiento. Un presupuesto el cual, 75 por ciento se destina al pago de pensiones y transferencias económicas y seguir financiando a Pemex. El argumento de la presidenta Sheinbaum es que el consumo de refrescos causa problemas de salud a muchos mexicanos y necesitarán más hospitales para atenderlos, así que mejor les meterá freno a vendedores y consumidores.

COAHUILA LIDEREA

El norte de México tiene otro entorno donde sus habitantes pueden sentirse en una entidad excepcional ante los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación que marcan a Coahuila líder nacional en formalidad laboral y bienestar social. Los resultados del 2º Trimestre de 2025 de la ENOE del INEGI, confirman que los logros del Estado muestran el compromiso y cooperación entre el sector público, Iniciativa Privada y los trabajadores. En números ocupa el segundo lugar a nivel nacional en formalidad laboral, con un impresionante 65.8%, superando el promedio nacional del 45.2%, lo que significa que siete de cada diez empleos en la entidad son formales.

Ante eso, el gobernador Manolo Jiménez, se compromete a seguir implementando políticas que propicien el crecimiento y más empleos.

JUZGADO CÍVICO

El Congreso de Coahuila aprobó por unanimidad la reforma al Código Municipal, en sus artículos 102 y 378 que obligará a los ayuntamientos de Coahuila a instalar por lo menos un juzgado cívico los de menor población.

La iniciativa presentada por el diputado Gerardo Aguado Gó-

mez, secunda al modelo Homologado de Justicia Cívica aprobado en el 2017 por el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Los juzgados cívicos promoverán la convivencia social con audiencias públicas, la proximidad policial y coordinación institucional aplicando medidas restaurativas y ayudando reducir casos en tribunales estatales.

A SIERRA MOJADA

Inspira Coahuila y bastante, generando ese sentimiento de empatía y reconocimiento para una joven mujer que sin importar las condiciones ni las distancias llega hasta el punto lejano apoyar a los coahuilenses. Así se ve a Paola Rodríguez, representante de Inspira Coahuila, visitando todos los rincones de Coahuila, atendiendo a la gente, teniendo cercanía y apoyándola. El reporte desde el Centro de Salud Chulavista en Sierra Mojada, desde donde invitó a la población a recibir la atención y preguntar por ellos, sin duda una gran mujer

CALLES SEGURAS

Las mujeres siguen marcando el camino, la alcaldesa de Frontera, Sari Pérez, dio el banderazo de arranque de la obra de pavimentación de la calle Ferrocarriles, en la colonia Héroes de Nacozari.

Y es que como dice la Alcaldesa, Frontera requiere de calles dignas y transitables para mostrar una ciudad competitiva y atractiva las inversiones y si no deja en su esfuerzo por invertirle en mejorar la infraestructura urbana.

Reconocer que es un trabajo en equipo, Gobierno del Estado, el municipio y los vecinos quienes juntos harán la transformación de la ciudad.

MEJORANDO VIALIDAD

Considerada una de las obras prioritarias por la gran movilidad que se registra, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, programó el recarpeteo de la calle Zacatecas iniciando el jueves 11 para concluirse en una semana.

Una inversión superior a los 2.8 millones de pesos en favor de mil monclovenses que mejorarán su conectividad, seguridad vial por la que transitan, estudiantes, trabajadores y vecinos.

Prevalece incertidumbre sobre subasta de AHMSA

Aún hay la esperanza de que se realice antes de que se termine el año, reitera titular de Canacintra

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Ya se está acabando el año y no pasa nada, dijo el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco, en relación a la subasta de Altos Hornos de México, y dijo que aunque el sector privado sabe que hay grupos empresariales interesados en reactivar la siderúrgica, desconocen cuáles son. En relación de que posiblemente la semana entrante representantes de varios grupos empresariales realizarían un recorrido por la acerera local para supervisar sus instalaciones y equipos, dijo que sería bueno que se diera eso, que no sea de plática. Comentó que la Iniciativa Privada sabía que el proceso de quiebra se llevaría su tiempo, por eso pidieron a la presidenta de México, Clau-

z Mtanous reiteró que es necesario que se agilicen los procedimientos para que se concrete la subasta de AHMSA.

dia Sheinbaum, y a la Comisión del Senador, que lo aceleraran, “porque en Monclova no podemos esperar un año más”. El entrevistado dijo que aún guardan la esperanza de que para este año se realice la subasta de AHMSA y que se presenten ofertas para adquirir la empresa por parte de varios grupos empresariales.

“Esperemos que para terminar el año ya se haya cerrado la subasta y que tengamos conocimiento de quién se va a quedar con la empresa pa-

ra acercarnos a ellos y ver en qué podemos ayudar”, expuso. Ojalá y exista interés y voluntad del Gobierno Federal para que eso suceda, al igual que por parte de Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Monclova, que no han quitado el dedo del renglón en este tema en la Ciudad de México. “Es necesario que se agilicen los procedimientos, por eso estamos pidiendo a la Secretaría de Economía y el Gobierno Federal que acelere el proceso para que veamos un poco de luz y buscar en qué es en lo que vamos a poder participar”, agregó Mtanous.

‘Requiere Región de incentivos fiscales’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Para que inversionistas volteen a ver a la Región Centro de Coahuila se requiere que el Gobierno Federal implemente una estrategia fiscal especial para esta zona, ya que los incentivos fiscales favorecen la inversión, manifestó el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll. Dijo que eso es lo que se está esperando en la región a través del programa “Polos de Desarrollo”, porque no se puede hablar de polos de desarrollo y áreas de oportunidad económica sin incentivos fiscales por parte de los tres niveles de gobierno, principalmente el federal. “Para poder cosechar impuestos, hay que sembrar incentivos fiscales que se pueden otorgar para generar mejores em-

Para poder cosechar impuestos, hay que sembrar incentivos fiscales que se pueden otorgar para generar mejores empleos y crecer”.

Mario Coria Roehll Presidente de Coparmex.

pleos y crecer”, expresó. Y es que dijo que los inversionistas llegan a generar empleos donde hay mejores condiciones para hacerlo, por lo que los incentivos fiscales se deben de otorgar en las regiones Centro y Carbonífera, al ser las zonas como más debilidad económica de Coahuila desde hace mucho tiempo. “Por eso se deberían implementar estrategias fiscales para buscar que quienes van a invertir volteen a ver aquí, con incentivos fiscales se favorece la inversión, además de la mano de obra calificada que existe”, apuntó. El entrevistado recordó que desde hace tiempo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila se im-

plementará el programa “Polos de Desarrollo”. “Eso lo hemos escuchado pero es fecha que no hemos visto acciones concretas que reflejen un beneficio para la región, que por el tema de AHMSA se encuentra estancada, el panorama se complica cada vez más”, aseveró. Expuso que mientras que la Iniciativa Privada de Monclova ya hizo esfuerzos económicos para construir naves industriales, a fin de ofrecer hospedaje a las nuevas empresas, en este momento las inversiones están pausadas por el tema de los aranceles. “Esperemos que en los próximos meses existan condiciones claras en ese tema para que lleguen nuevas empresas y se sumen a las ya existentes en la Región Centro”, finalizó.

JORGE MTANOUS

No llega desde junio vacuna BCG

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

La llegada de una remesa de vacunas BCG, se espera que llegue a la Cuarta Jurisdicción Sanitaria de Salud entre el mes de octubre y noviembre, ya que tienen desde el mes de junio que no les ha llegado nada.

Faustino Aguilar Arocha, jefe jurisdiccional, mencionó que la vacuna BCG es fundamental para la prevención de la tuberculosis en recién nacidos, por lo que es necesario que les llegue cuanto antes posible, pues desde hace tres meses no ha estado disponible en el hospital lo que ha generado preocupación entre padres de familia, especialmente aquellos con bebés nacidos entre marzo y la fecha actual, quienes aún no han sido inmunizados.

Ante esto, aseguró que en cuanto les llegue esta vacuna se hará un llamado a la población para que acudan, pues es necesario que los pequeños sean inmunizados, pues esta es una enfermedad muy peligrosa y contagiosa.

“Tan pronto como llegue la vacuna BCG lo daremos a conocer para que todas las madres de familia que no han vacunado a sus hijos lo hagan, pues sí es necesario tenerlos bien protegidos, ya que de bebés son más vulnerables a todas las enfermedades”, señaló.

z Faustino Aguilar Arocha, jefe de

la Cuarta Jurisdicción Sanitaria de Salud.

Analizan anteproyecto de Ley de Ingresos

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

La Comisión de Hacienda comenzó el análisis del anteproyecto de Ley de Ingresos para el 2026, informó el síndico de Vigilancia, Leonardo Rodríguez Cruz, que señaló que el plazo para presentarlo al Congreso del Estado vence el próximo 15 de septiembre.

Mencionó, que de acuerdo a la ley ya están en las aprobaciones de la Ley de Ingresos y presupuesto de Egresos de los Ayuntamientos. “El plazo que marca la ley en el caso de ayuntamientos, es el 15 de septiembre”, dijo. Informó que la Comisión de Hacienda la semana pasada inició el análisis de anteproyecto de Ley de Ingresos.

Dijo, que para eso fue necesario convocar a varios directores de distintos departamentos que enviaron modificaciones de la Ley de Ingresos para que digan el sustento de por qué están pretendiendo incluir algunos cobros de la Ley de Ingresos.

Mencionó que la semana pasada tuvieron dos reuniones, los visitaron 5 directores de diferentes áreas de la Presidencia Municipal.

ARRANCA OBRA EL ALCALDE CARLOS VILLARREAL

Mejoran el Estado y Municipio vialidades

Del 11 al 18 de septiembre se realizarán trabajos de recarpeteo en la calle Zacatecas, por lo que se solicita a la ciudadanía utilizar vías alternas

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Como parte del compromiso del alcalde Carlos Villarreal y el gobernador Manolo Jiménez de llevar desarrollo parejo a todos los municipios y colonias, se dio arranque a la obra de recarpeteo de la calle Zacatecas con una inversión superior a los 2.8 millones de pesos. Esta obra forma parte del Plan de Obras Sociales 2025 impulsado por el Gobierno del Estado en equipo con el Gobierno Municipal. Más de mil monclovenses serán beneficiados con el recarpeteo de aproximadamente 550 metros lineales que permitirán mejorar la conectividad y la seguridad vial en una arteria que se ha convertido en una avenida prioritaria para estudiantes, trabajadores y vecinos que

diariamente transitan por esta zona.

El alcalde, Carlos Villarreal, señaló que los trabajos de recarpeteo darán inicio el jueves 11 de septiembre y, si las condiciones climatológicas lo permiten, concluirán el jueves 18 de septiembre. Durante este periodo la vialidad permanecerá cerrada, por lo que se solicita a los ciudadanos tomar rutas alternas para evitar contratiempos.

“Sabemos que la calle Zacatecas es muy utilizada por

z Con trabajo de colaboración se permitió la canalización de un adolescente de 15 años, que padecía una grave dependencia a sustancias tóxicas al centro de rehabilitación.

estudiantes, trabajadores y vecinos. Con esta obra buscamos mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a todos los que transitan por aquí”, destacó el Alcalde. Cabe destacar que el Plan de Obras Sociales 2025 del Gobierno Estatal contempla una inversión total de 25 millones de pesos para pavimentación y recarpeteo en Monclova, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El Gobierno Municipal

Sabemos que la calle Zacatecas es muy utilizada por estudiantes, trabajadores y vecinos. Con esta obra buscamos mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a todos los que transitan por aquí”.

Carlos

reafirma el compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para impulsar obras que responden a las necesidades de la ciudadanía, mejorando la movilidad, seguridad y conectividad en los diferentes sectores de Monclova.

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

Con la finalidad de brindar una rehabilitación integral, la Unidad de Integración Familiar (UNIF), representada por Paloma Romo, realiza un trabajo de colaboración con el Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor, para atender casos de adicciones en jóvenes de la localidad. Romo, informó que esta colaboración permitió la canalización de un adolescente de 15 años, que padecía una grave dependencia a sustancias tóxicas y quien fue ingresado al centro de rehabilitación a petición de su familia, que quiere salvarlo de las garras de la droga. Explicó que fue una intervención coordinada por la Dirección de Seguridad Pública y la Presidencia Municipal, se lle-

por los efectos que el uso de inhalantes estaba causando en su salud, así mismo, dijo que el alcalde Carlos Villarreal y el director de Desarrollo Social, Octavio Grimaldo, facilitaron el apoyo inmediato para que el joven pudiera iniciar su proceso de recuperación.

vó a cabo tras la solicitud de los padres del menor, preocupados

Valentín Bustos Cabrera, pastor y director del Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor, enfatizó la importancia de este tipo de alianzas, ya que ayudan a salvar a un mayor número de jóvenes que caen en las adicciones.

“Nuestro objetivo es devolver la esperanza a estas familias. Las adicciones son una enfermedad social que necesita una respuesta coordinada. Mediante este convenio con el municipio, y en el marco del programa estatal Vive Sin Drogas, podemos ofrecer un camino de sanación sin costo para quienes más lo necesitan”, comentó.

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Ya se presentó en Ciudad de México el cortometraje de lo que será la nueva temporada del programa “Viaja con María Sama”, en el que se incluyen los principales atractivos turísticos de la Región Centro de Coahuila, video en el que participó el actor Lalo España. Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova, dijo que en ese cortometraje también aparecieron parques de Nickelodeon y de Orlando, Florida, y es positivo se hayan integrado con los atractivos turísticos de la región, porque se trata de sitios que ya tienen reconocimiento. Explicó que la nueva temporada del programa de la influencer María Sama tendrá varios capítulos, y en algunos de ellos se promocionarán lugares como el pueblo mágico de Cuatro Ciénegas, donde estuvo el actor Lalo España, para promover los atractivos turísticos regionales.

z

Añadió que esos capítulos se subirán a diferentes plataformas electrónicas, como YouTube, Facebook e Instagram, incluso en un canal de televisión de Roku, con lo que se tendrá una amplia difusión de los principales atractivos

de la llamada Ruta del Desierto de Coahuila. Agregó que incluso habrá promoción de la región en turibuses de Ciudad de México y en puentes de Tijuana. Comentó que en cuanto tenga la fecha de la publicación de los videos de los atractivos turísticos de la región a través del programa “Viaja con María Sama”, la dará a conocer. En relación de cuándo espera que haya resultados positivos de esta campaña turística, el entrevistado manifestó que para diciembre podría haber un impacto positivo.

z El alcalde Carlos Villarreal encabezó el arranque de la obra de recarpeteo de la calle Zacatecas.
z Para la obra se destinó una inversión superior a los 2.8 millones de pesos.
Villarreal, Alcalde de Monclova.
z Leonardo Rodríguez Cruz, síndico de Vigilancia.
PALOMA ROMO
ENRIQUE AYALA
VALENTÍN BUSTOS
El actor Lalo España junto con la influencer María Sama, presentaron en la Ciudad de México parte del video en que se promocionan los atractivos turísticos de la Ruta del Desierto Coahuila.

Reconocen estrategia de seguridad de la AIC

Resalta cadena Oxxo labor de la Agencia en la protección a los comercios

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Las nuevas estrategias de traba-

jo que han propiciado una disminución notable en los robos a comercios, fue destacado en un evento donde la cadena comercial Oxxo entregó un reconocimiento especial a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Región Centro, por su labor en contribuir a la seguridad

en la región. En una ceremonia celebrada en las instalaciones de la Canacintra, el delegado Miguel Ángel Medina y el comandante Roberto Torres, junto a sus equipos de

la Agencia de Investigación Criminal, fueron honrados por su compromiso y eficacia. Representantes de la cadena Oxxo elogiaron la coordinación estratégica y la cercanía de

las autoridades, elementos clave para la protección no solo de sus tiendas, sino de todo el gremio comercial en la zona. Miguel Ángel Medina, atribuyó el éxito a la visión del fiscal general Federico Fernández, quien renovó la forma de trabajo, realizando nuevas estrategias para disminuir los índices delictivos y la inseguridad en todas las regiones.

“La estrategia de seguridad, diseñada por el Fiscal, ha permitido una sinergia efectiva entre la policía y los comerciantes, estamos viendo cómo esta colaboración está rindiendo frutos, y lo más gratificante es saber que otros estados están volteando a ver a Coahuila como un ejemplo a seguir para replicar este modelo”, explicó.

El Fiscal regional dijo que el reconocimiento, más allá de la distinción a los elementos de

z El delegado Miguel Ángel Medina, fue reconocido por su contribución a la seguridad regional.

z Roberto Torres, comandante de la Fiscalía General de Justicia, recibió merecido

seguridad, detalla la importancia de construir puentes de confianza entre la sociedad y las instituciones.

“Esta alianza estratégica no sólo fomenta un entorno más seguro para las empresas, sino que también contribuye al desarrollo económico y la tranquilidad de los habitantes de Monclova y la Región Centro, por ello estamos trabajando de la mano con los comercios y empresas para brindarles una mejor seguridad”, concluyó.

Reitera Delegada de Pronnif

Tiene padre custodia de menor castañense

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

La Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF), informó que en el caso de Soeli ‘N’, una niña de 8 años de Castaños, personal de la dependencia en atención a una orden judicial realizó el acompañamiento al Actuario para cumplir una diligencia para la restitución de la menor a su padre.

“Relativo a ese caso se giró una orden por un Juez Familiar del distrito judicial de Monclova, en el que precisaba a la Procuradora municipal de Castaños que hiciera el acompañamiento a la Actuaria de dicho juzgado para dar cumplimiento al proveído de una sentencia, en la cual se determinaba que la guardia y custodia la debía tener el papá de la niña y que debía haber una restitución de la niña a la postre”, dijo Martha Lucía Herrera Ramírez, delegada de la PRONNIF en la región Centro.

Respecto a ese caso ocurrido la tarde del lunes en la Escuela Primaria Rafael Ramírez de Castaños, dijo que se dio cumplimiento a la orden de un Juez que se giró por los oficios correspondientes y con el acompañamiento de las autoridades correspondientes. Hay que mencionar que el

z Martha Lucía Herrera Ramírez, delegada de la PRONNIF.

pasado lunes por la tarde comenzó a circular en redes sociales la solicitud para ubicar a una menor de 8 años, la cual supuestamente había sido sustraída de su escuela, motivo por el cual se pedía activar la Alerta Ámber.

El suceso puso en alerta al municipio de Castaños luego que la madre de la menor, Milagros Vite, solicitó el apoyo de la Fiscalía General de Justicia para dar con su hija. La mujer explicaba entonces que ella posee la custodia legal de la menor y aseguró que el padre llegó a la escuela junto a dos personas más para sustraerla, por lo que la madre de familia estaba solicitando el apoyo de la comunidad para dar con el paradero de su hija.

No hubo delito, enfatiza FGE

z Monclova.- El caso de la menor de edad presuntamente sustraída de una escuela en el municipio de Castaños, no representa un delito, ya que se trató de un procedimiento legal autorizado, así lo confirmó el delegado de la Fiscalía General de Justicia en la Región Centro, Miguel Ángel Medina Torres. El Fiscal regional, explicó que la Fiscalía hasta el momento no ha recibido ninguna denuncia formal de este caso por parte de los familiares de la menor y que el incidente por tratarse de una niña en edad escolar es competencia de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif).

La situación generó preocupación en la comunidad luego de que la madre de la niña publicara en redes sociales que su hija había sido llevada del plantel escolar sin su permiso. Sin embargo, las autoridades investigaron el hecho y determinaron que la persona que recogió a la menor fue su padre, quien tiene la custodia legal avalada por una orden judicial. n Milton Malacara

z La cadena comercial Oxxo reconoció la labor de seguridad de los elementos de la Fiscalía General de Justicia y de la Agencia de Investigación Criminal.
reconocimiento.
MIGUEL Á. MEDINA

Seguridad

Arde por cortocircuito camión de harinera

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Frontera

Un camión que transportaba varias toneladas de harina terminó consumido por las llamas luego de que un cortocircuito provocó un incendio en plena marcha, la mañana del martes sobre la carretera federal 30.

El siniestro se registró a la altura del kilómetro 14, donde el conductor, identificado como Daniel Lozano, apenas alcanzó a orillarse para ponerse a salvo.

De acuerdo con su testimonio, se dirigía hacia el municipio de Castaños para realizar un reparto cuando repentinamente observó humo y chispas salir del área del motor. En cuestión de segundos, el fuego se extendió por la cabina y posteriormente alcanzó la carga.

Automovilistas que circulaban por la zona reportaron el hecho al sistema de emergencias, movilizándose de inmediato elementos del Cuerpo de Bomberos de Frontera, quienes con apoyo de dos unidades lograron sofocar las llamas y evitar que el incendio se propagara hacia el monte cercano.

A pesar de lo aparatoso del incidente, no se registraron personas lesionadas, aunque las pérdidas materiales fueron cuantiosas, pues el camión quedó completamente dañado.

Se incendia camioneta en ‘la Margarito’

Un fuerte incendio vehicular se registró la noche de ayer en la colonia Margarito Silva, en Monclova, donde una camioneta quedó reducida a pérdida total tras sufrir un falla mecánica.

Los hechos ocurrieron cerca de las 21:00 horas, en la calle Pablo González justo en el domicilio 2200, cuando el propietario de la unidad, identificado como Alexis Guevara Moreno, de 28 años, reportó que el siniestro se originó luego de que al echar gasolina al carburador y encender el motor, las llamas se propagaron rápidamente.

Por fortuna, el afectado y su familia lograron ponerse a salvo antes de que el fuego consumiera por completo la camioneta Yukon, evitando así que se registraran personas lesionadas.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Monclova, quienes sofocaron las llamas, mientras oficiales de la Policía Municipal acordonaron la zona para garantizar la seguridad de los vecinos. (Néstor Medellín)

una fuerte movilización de las autoridades.

REPORTAN SINIESTRO EN LA AVIACIÓN

Cae veladora y se quema casa

Propietaria de la vivienda logró salir a tiempo del inmueble

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Un fuerte incendio movilizó a los cuerpos de emergencia la tarde de ayer, luego de que una veladora provocó un siniestro que dejó en pérdida casi total una vivienda de la colonia Aviación. Los hechos ocurrieron cerca de las 17:30 horas, en la esquina de las calles Alberto Braniff y Helipuerto, donde vecinos reportaron a los números de emergencia el incen-

Arrestan a ‘abusón’ por gritarle a su pareja

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un hombre identificado como Édgar Norberto Nájera Aguilar, fue detenido la noche de ayer por elementos de la Policía Violeta, luego de que vecinos reportaron un caso de violencia familiar en un domicilio ubicado en la colonia Otilio Montaño. De acuerdo con los reportes, el sujeto agredía verbalmente a su pareja con gritos y amenazas frente a sus hijos, situación que los vecinos no toleraron y solicitaron la intervención de las autoridades ante el temor de que la agresión subiera de tono y llegara hasta los golpes. Al llegar al lugar, los elementos de la Policía Violeta dialogaron con la mujer afectada, quien confirmó que,

dio que rápidamente se propagó al interior del domicilio. Elementos de Protección Civil y Bomberos de Frontera acudieron de inmediato, apoyados por la Policía Municipal, quienes se encargaron de resguardar la zona y garantizar la seguridad mientras los tragahumos trabajaban arduamente para sofocar las llamas.

A pesar de los cuantiosos daños materiales, se informó que la propietaria de la vivienda logró salir a tiempo, resultando ilesa. Autoridades indicaron que la causa del fuego fue una veladora que cayó accidentalmente, generando el siniestro que redujo gran parte del inmueble a cenizas.

de

La

z Édgar, fue asegurado en su casa ubicada en la colonia

z Las fuerzas de seguridad arrestaron a Nájera Aguilar, luego de agredir verbalmente a su esposa.

aunque no había sido golpeada, era víctima constante de los arrebatos de cólera de su pareja. Visiblemente alterada, manifestó estar cansada de la situación, agradeciendo la presencia de los uniformados.

Ante la denuncia verbal y con base en lo observado, los oficiales procedieron al arresto de Nájera Aguilar, quien fue trasladado a las celdas de la Comandancia Municipal, donde quedó detenido por una falta administrativa.

A pesar de no presentar cargos contra su marido, los oficiales de la Policía Violeta orientaron a la mujer sobre los pasos a seguir para presentar una denuncia formal en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, donde podrá recibir asesoría legal, apoyo psicológico y medidas de protección, en caso de requerirlas.

No guarda distancia y deja mermas

Un conductor resultó afectado la tarde de ayer, tras verse involucrado en un accidente vial ocurrido en pleno centro de la ciudad rielera. El percance se registró alrededor de las 18:15 horas, cuando el chofer de un vehículo Chevrolet Cruze, color azul, circulaba por la calle Cuauhtémoc, a la altura de la calle Progreso, frente a la Plaza Principal de Frontera. De acuerdo con el reporte, el automóvil fue impactado en la parte trasera por una camioneta Ford, color blanco, cuyo conductor no guardó la distancia adecuada y se distrajo al volante, ocasionando el choque por alcance.

n Néstor Medellín

Provoca

percance en el San José

El exceso de velocidad y la falta de precaución al volante fueron las causas de un accidente registrado la tarde del martes sobre el bulevar San José, donde una camioneta impactó por alcance a un vehículo que esperaba la luz verde del semáforo. El percance ocurrió a la altura de la calle Sánchez Cárdenas, cuando la conductora de una camioneta Chirey, color gris, identificada como Zaira Castañeda, no frenó a tiempo y terminó chocando en la parte trasera de un Chevrolet Cavalier, color guindo, que era conducido por Leonardo Amaya.

n Luis Ángel Estrada

Se distrae con ‘el cel’ y causa colisión

Un aparatoso accidente vial se registró la noche de ayer sobre la calle Obrero Unido a la altura de la colonia Praderas del Sur, luego de que una conductora invadió el carril contrario y ocasionó un choque contra una camioneta de reciente modelo, provocando daños materiales considerables.

La responsable del percance fue identificada como Wendy Lizbeth de Luna Díaz, quien conducía una camioneta de procedencia extranjera, marca Buick Enclave, modelo 2008, color dorado. Según testigos y las autoridades, la mujer circulaba de sur a norte sobre la mencionada vialidad, cuando presuntamente se distrajo utilizando su teléfono celular, lo que provocó que saliera de su carril de circulación e invadiera el carril contiguo.

‘Carambolea’ contra vehículo estacionado

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Una aparatosa colisión de tres vehículos se registró la tarde de ayer sobre la avenida Acereros, a la altura del tramo comprendido entre el bulevar Madero y la calle Benito Juárez, la cual por fortuna no dejó personas lesionadas, únicamente daños materiales. El percance ocurrió alrededor de las 14:30 horas, cuando Aldo Alberto Méndez Medina, de 38 años, conducía un automóvil Kia Río, modelo 2020, color blanco, e impactó de costado a un Nissan Sentra, modelo 2025, color gris, conduci- do por José Ángel Hernández Riojas, de 46 años, al momento en que éste invadió carril.

Tras el golpe inicial, el vehículo Kia terminó proyectándose contra una camioneta GMC modelo 1992, color guinda, propiedad de Julio César Torres Ovalle, de 58 años, la cual se encontraba debidamente estacionada en el sitio. La colisión provocó derrame de líquidos sobre la carpeta asfáltica, por lo que fue necesaria la intervención de los elementos de Control de Accidentes de Seguridad Pública Municipal, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes y restablecer la vialidad.

El saldo final fue de cuantiosos daños materiales en las tres unidades involucradas, sin que se reportaran personas lesionadas.

Edición: Anibal Díaz Diseño: Carlos E. Méndez K.
z
caída
una veladora fue la causa aparente del incendio registrado en la colonia Aviación.
z Oportuna intervención de elementos de Bomberos Frontera.
z La camioneta quedó en pérdida total tras ser consumida en cuestión de minutos.
Otilio Montaño por violencia contra su mujer.
z El choque múltiple se dio luego que el conductor del vehículo Kia invadiera carril.

Trabaja primaria con horario trunco por falta de luz

Alumnos de la Primaria Adolfo López Mateos de la colonia Obrera Sur, están trabajando con horario trunco desde que inició el ciclo escolar 2025-2026 porque hay un problema con la energía eléctrica en el plantel.

De acuerdo a las autoridades de Educación, el problema está en vías de solución en la escuela que se ubica en la calle Secundaria 4 y Estándar 4 de la colonia Obrera Sur.

El día de ayer se estaba consiguiendo el material para que fuera instalado y dar solución al problema de energía eléctrica.

“Si se consigue el material hoy mismo, hoy mismo lo instalan y se podrán iniciar los trabajos de manera normal”, dijo el profesor Gerardo Cruz Iglesias, jefe de sector

Regularizan

labores en la Escuela Apolonio

z A partir de la presente semana, alumnos de la Escuela Apolonio M. Avilés y la Harold R. Pape que comparten edificio, retomaron sus clases en el horario normal después de que por falta de luz y ‘climas’ desde el arranque del ciclo escolar 2025-2026, habían estado trabajando en horario trunco, es decir, entraban a las 8 y salían a las 11 y los del vespertino a las 4 y salían a las 6:30 de la tarde.

Y es que este edificio escolar que se ubica en la Avenida El Potrero de la colonia Las Flores, fue visitado por los amantes de lo ajeno en el periodo vacacional que se robaron el cableado y los dejaron sin servicio de energía eléctrica y por ende, sin ‘climas’.

z Gerardo Cruz Iglesias, Jefe de Sector Escolar.

escolar en la zona.

Dijo que en la Escuela Adolfo López Mateos están trabajando media jornada, de lo cual tiene conocimiento la Secretaría de Educación Pública. “La Secretaría está apoyando en lo que se pueda para que volvamos a la normalidad que es el horario de trabajo de 8:00 de la mañana a 1:00 del mediodía”, dijo.

Detalló que la media jornada es que los alumnos ingresan a las 8:00 de la mañana y salen a las 11:00 de la mañana.

Recordó que este horario trunco se está aplicando desde el pasado lunes 1 de septiembre que iniciaron las clases porque no hay electricidad.

z A partir de la presente semana los alumnos de la Apolonio M. Avilés toman sus clases en horario normal.

El profesor Gerardo Cruz Iglesias, quien es jefe de sector escolar de la zona, dijo que ante esas condiciones y por las inclemencias del tiempo, desde el arranque del ciclo escolar tomaron la decisión de reducir los horarios de clase para proteger a los alumnos de los picos altos de calor.

n Silvia Mancha

Acusan discriminación a menor ciego en ‘La Justo’

Maestra de apoyo sugirió a la madre de Santiago Rosas que sólo lo llevara a la Escuela de Invidentes

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Por ser invidente, el pequeño Santiago Rosas fue presuntamente discriminado en la Secundaria General Número 4 Justo Sierra, en el turno vespertino, luego de que personal de la escuela cuestionara la posibilidad de alternar su educación entre dicho plantel y la Escuela para Invidentes.

Alejandra Salazar, madre del menor, mencionó que el pasado jueves acudió personalmente a la secundaria para dialogar con la maestra de apoyo Adelita Garza, con la intención de acordar qué días podía asistir Santiago a cada escuela, sin embargo, la docente le cuestionó por qué había inscrito al niño en el turno de la tarde y le sugirió que asistiera únicamente a la Escuela de Invidentes.

Durante esta conversación, la maestra de apoyo argumentó que el menor tiene “lento aprendizaje” y “no maneja bien el Braile”, por lo que así no puede trabajar con él, ya que a sus 12 años ya debería de conocerlo bien.

“Me dijo que mi hijo debía ir con un psicólogo y con un maestro especializado y que no podía asistir sólo algunos días, porque los días que faltara serían contados como ausencias, lo cual no había pasado anteriormente en el Jardín de Niños y en la Escuela Primaria a la que asistía Santi”, señaló.

Exhorta a impulsar educación de calidad

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Ante el arranque del ciclo escolar 2025-2026 la semana anterior, el presidente Consultivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Eugenio Williamson Iribarren, hizo un llamado a los alumnos, pero sobre todo a los maestros y a los padres de familia a tomarse en serio las clases,

considerando que finalmente están educando el recurso humano del futuro para las empresas. “Hacemos un llamado, tanto para los maestros que se enfoquen en dar una buena educación para sus alumnos, que tomen en serio su trabajo y no hagan tanto festivo, que ofrezcan una buena educación para sus alumnos que nosotros como padres de familia con tanto esfuerzo

pagamos a los hijos para que puedan tener un mejor futuro”, dijo Eugenio Wiliamson Iribarren.

Asimismo, hizo el llamado a los alumnos para que ellos también valoren la oportunidad que les están dando sus padres.

Destacó que deben considerar que no todo mundo tiene la dicha de poder estudiar porque muchos tienen que trabajar para llevar algo

Ante esto, dijo que quedaron que la maestra de apoyo le hablara al profesor Matías de la Escuela de Invidentes para analizar el cómo trabajar, sin embargo, al pedirle que ella le proporcionara su número ésta le dijo que no, porque la institución no le proporcionaba un teléfono oficial y que sería ella quien se pusiera en contacto con el otro docente, pero no lo hizo. Por ello, comentó que acudió con el director del plantel quien está a cargo tanto del turno matutino como vespertino y él sí mostró disposición para apoyar al menor, e incluso le dijo que lo podía llevar a Santiago los días que ella con-

de comer a sus casas. “Hacemos un llamado a los

siderara, que no había ningún problema, pero no habló con la maestra de apoyo, por lo que no podría hacer nada. Así mismo, resaltó que la maestra de apoyo del turno matutino, Daniela, también mostró apertura y disposición para trabajar con Santiago, a pesar de tener ya a varios estudiantes bajo su atención, por lo que tiene planeado cambiarlo de turno. Pese a esta solución, la madre lamentó que no haya sido posible inscribir a su hijo en el turno vespertino como inicialmente planeaba debido a su trabajo y las actividades escolares y laborales del resto de su familia.

“Yo trabajo en la tarde, al igual que mi esposo e hijos que están en la prepa, para mí era más fácil que estuviera en la escuela en la tarde, pero no se podrá porque la maestra de apoyo no me quiso ayudar”, resaltar. Ante esto, dijo que espera que este tipo de actos de discriminación no sigan ocurriendo con más pequeños, pues es muy lamentable para los niños.

maestros como a los alumnos que se esfuercen; unos por aprender, los otros por enseñar y cumplir con horarios de escuela y brindar una buena educación”, dijo. Eugenio Williamson, quien actualmente es presidente Consultivo de la CMIC y además ha estado en varios Consejos Vinculativos con varias instituciones como el Conalep y la Universidad Politécnica, destacó que sí hay muchos maestros que realmente sí tienen el compromiso de educar y de esforzarse.

z Santiago acude a la escuela sin problema alguno.
z Santiago tiene la ilusión de seguir con sus estudios.
z Eugenio Williamson Iribarren, presidente Consultivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

Celebran misa Rezan por víctimas de Celemania

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

A 18 años de la trágica explosión ocurrida el 9 de septiembre en Celemania, la alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta Alemán, recuerda con profundo pesar a las víctimas de este lamentable suceso; en este día, se hace un llamado a la reflexión y al recuerdo de aquellos que perdieron la vida en esta tragedia que tuvo lugar alrededor de las 2 ó 3 de la tarde, cuando un accidente vehicular dio inicio a una serie de eventos que culminaron en una devastadora explosión.

La Alcaldesa, enfatizó que, a pesar del paso del tiempo, la memoria de los afectados continúa viva en el corazón de la comunidad.

“Muchos eran de aquí, pero también hubo víctimas de otras localidades; este día lo recordamos con tristeza, pero también con la esperanza de que las familias afectadas encuentren consuelo y fortaleza en su proceso de sanación”, expresó Huerta Alemán.

En honor a las víctimas, se llevó a cabo una misa conmemorativa en el lugar del ac-

z Este 9 de septiembre se conmemoraron 18 años de la trágica tarde del 2007 cuando ocurrió la tragedia en Celemania.

Emotivo evento n La misa fue breve, pero significativa, ya que se prepara una ceremonia oficial en la capilla de Celemania donde se busca bendecir el lugar y recordar a aquellos que sufrieron en esa fatídica jornada. “Es importante que este espacio se convierta en un lugar de reflexión y recuerdo, donde las oraciones de la comunidad puedan brindar paz a las almas que partieron”, concluyó la Alcaldesa. Hoy, más que nunca, la comunidad de Nadadores se une en solidaridad y memoria, honrando la vida de quienes fueron afectados por esta tragedia.

cidente, donde se ofrecieron oraciones por el eterno descanso de las almas que allí perdieron la vida.

memoria de los fallecidos, realizada en el sitio donde ocurrió la lamentable escena.

Alertan por abejas y avispas en Politécnica

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Detectan panales de abejas y avispas en las instalaciones de la Universidad Politécnica Monclova-Frontera, en el área de la biblioteca, por lo que se buscará el apoyo de las autoridades municipales para evitar que éstas ataquen a los alumnos.

Armando Castro Murguía, rector de la Universidad, comentó que ya se encuentran en coordinación con Protección Civil y el Bomberos de Frontera para evaluar la situación y proceder a retirar los panales de forma segura, ya sea mediante fumigación o con el uso de humo, técnica común para no poner en riesgo a los insectos ni a los estudiantes o ver otra forma.

Mencionó que en la Universidad generalmente se detectan este tipo de situaciones durante el regreso a clases, pues hay árboles en los que generalmente llegan las abejas, por lo que tienen que estar atentos a esta situación para que no pase nada grave. “Generalmente, cada inicio de cuatrimestre realizamos una revisión completa del plantel y se lleva a cabo una fumigación preventiva, porque es común detectar panales pequeños en los árboles, pero esta vez también apareció uno en la biblioteca, por

z Detectan panales en la Universidad Politécnica M-F.

z Algunos panales son chicos, mientras que otros son más grandes.

lo que estamos tomando precauciones”, señaló. El Rector, dijo, que actualmente la Universidad cuenta con un total de 850 alumnos, por lo que se busca actuar de manera oportuna para evitar cualquier accidente o situación de riesgo, pues aseguró que; “lo que menos queremos es que ocurra algo que ponga en peligro la integridad de los jóvenes”. Finalmente mencionó, que el personal docente y administrativo continuará con las acciones necesarias para mantener sus espacios libres de riesgos para los alumnos.

AGRADECEN VECINOS LAS ACCIONES

Arranca Sara Irma pavimentación en Héroe de Nacozari

En equipo con el gobernador

Manolo Jiménez, el Gobierno Municipal sigue avanzando con obras que mejoran la calidad de vida de las familias

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú dio inicio a la pavimentación de la calle Ferronales, en la colonia Héroe de Nacozari, una obra de gran impacto que beneficiará directamente a cientos de ciudadanos, brindando calles seguras, dignas y transitables, al tiempo de hacer a Frontera una ciudad más competitiva y atractiva para las inversiones, así como para la atracción de más y mejores oportunidades de desarrollo.

“Este es un trabajo en equipo con el estado, con nuestras vecinas y vecinos que se acercan a nosotros y comparten sus necesidades, y que nos están ayudando a construir el gobierno más ciudadano en la historia de Frontera”, expresó. La obra contempla la construcción de 1,230 metros cuadrados de pavimento asfáltico en caliente y 123 metros lineales de cordón trapezoidal. Durante el arranque de obra, Pérez Cantú agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, señalando que su apoyo ha sido clave para traer más obras sociales a Frontera. Asimismo, reconoció la confianza de las y los

En Frontera

Rescatan a 10 jóvenes del suicidio

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Ante las acciones de prevención contra el suicidio que se realizan en el municipio de Frontera, se logró evitar que alrededor de diez jóvenes atentaran contra su vida, informó la alcaldesa Sara Irma Pérez. Mencionó que en esta administración se está trabajando mucho en las pláticas de prevención del suicidio y de salud mental, lo cual ha funcionado muy bien, pues se ha logrado apoyar a jóvenes que se encuentran deprimidos o que tienden a atentar contra ellos mismos. Destacó que el año pasa-

Este es un trabajo en equipo con el estado, con nuestras vecinas y vecinos que se acercan a nosotros y comparten sus necesidades, y que nos están ayudando a construir el gobierno más ciudadano en la historia de Frontera”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

vecinos de la colonia, quienes con su participación hacen posible que las cosas buenas sucedan en la comunidad. En representación de los habitantes, una beneficiaria expresó su gratitud a la Alcaldesa y al Gobernador, asegurando que esta obra cumple una pe-

tición añeja y cambia la vida de las familias al mejorar la seguridad y movilidad. Recalcó que cuando ciudadanía y gobierno trabajan en equipo, los resultados se reflejan en cada colonia. Con estas acciones, la Alcaldesa sigue demostrando con hechos que un gobierno encabezado por una mujer da resultados sólidos y visibles. Su cercanía, compromiso y capacidad de gestión, están marcando una nueva etapa en la historia de Frontera, donde las necesidades ciudadanas se transforman en acciones concretas que fortalecen el desarrollo del municipio.

Fue un reto o juego entre ellas, pero se atendió de inmediato y ahorita las tenemos en seguimiento, pues no queremos que estas niñas puedan volver a tratar quitarse la vida juntas”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

do cuatro estudiantes de secundaria intentaron quitarse la vida en grupo, lo cual se logró prevenir gracias a pláticas contra el suicidio y se les dio seguimiento a esta problemática para que se logren recuperar de su salud mental y que salgan adelante. “Hoy las ves y están muy bien, fue un reto o juego entre ellas, pero se atendió de inmediato y ahorita las tenemos en seguimiento, pues no queremos que estas niñas puedan volver a tratar quitarse la vida juntas”, señaló.

Padres deben estar atentos Ante esto, la Alcaldesa dijo que es importante que los

padres de familia se mantengan atentos a sus hijos y, sobre todo, mantengan una comunicación constante, pues lo primero que dicen los jóvenes que tienen algún problema emocional es que no tienen comunicación con sus papás y es que ellos necesitan sentirse escuchados y valorados. Por ello, dijo, que tiene interés en establecer una Escuela para Padres con el fin de brindarles herramientas para mejorar la relación con sus hijos. “Padres, díganles a sus hijos cuánto los aman y lo importantes que son para ustedes, háganlo también en redes sociales, que es donde ellos se mueven”, recomendó.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z La alcaldesa Sara Irma Pérez y demás autoridades municipales, pusieron en marcha la pavimentación.
z Vecinos de la colonia Héroe de Nacozari, agradecieron a la Alcaldesa de Frontera las acciones concretadas en el sector.
z Sara Irma Pérez Cantú dialogó con los vecinos, durante su visita a la colonia Héroe de Nacozari.
z La alcaldesa Alejandra Huerta, encabezó la ceremonia que se ofreció en
Apoya PC

Realiza Ciénegas brigada de salud

Estas acciones buscan no sólo atender de manera inmediata las necesidades de salud de la población, sino también fomentar la cultura de la prevención

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con el objetivo de promover la prevención y el cuidado de la salud de la ciudadanía, este martes se dio inicio a la Brigada de Salud de la Semana Nacional de Salud Pública, con la participación de autoridades locales y la comunidad.

El arranque de la jornada contó con la presencia del secretario del Ayuntamiento, Héctor Cobas, en representación del Alcalde Ing., Víctor Manuel Leija Vega, así como de la presidenta Honoraria del DIF Municipal, Leticia Medina y otras autoridades locales, quienes respaldaron a las familias que acudieron a la brigada.

Durante el evento, el departamento de Salud Muni-

z La gente de Ciénegas aprovechó los servicios médicos.

z Decenas de personas llegaron a la brigada de salud en Ciénegas.

z Refuerzan vacunación. trabajamos día a día para proteger lo más valioso, la salud de nuestros habitantes”, señaló el Alcalde. Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal refuerza su

cipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 05, ofreció una amplia gama de servicios gratuitos enfocados en la prevención y promoción de la salud, incluyendo: Chequeos médicos preventivos, medición de presión arterial y glu-

cosa, vacunación y aplicación de dosis de refuerzo, además de módulos informativos sobre alimentación saludable y hábitos de vida activa.

El alcalde Víctor Leija Vega destacó que estas acciones buscan no sólo atender de manera inmediata las necesidades de salud de la población, sino también fomentar la cultura de la prevención y el autocuidado entre niños, jóvenes y adultos.

“Nuestro compromiso es cercano con la ciudadanía, manteniendo acciones que garanticen la salud y el bienestar de todas las familias de Cuatro Ciénegas; estas brigadas son un ejemplo de cómo

labor de impulsar programas de salud preventiva y acompañar a la comunidad en la construcción de hábitos saludables que contribuyan a una mejor calidad de vida.

z Manuel Martínez, es el nuevo comisariado del ejido Sacramento.

En Sacramento

MARIO VALDÉS

Zócalo | Sacramento

En una jornada electoral llena de entusiasmo, Manuel Martínez y su planilla lograron una destacada victoria al ser elegidos como “Comisariado Ejidal” del ejido Sacramento, Coahuila; la elección, que se llevó a cabo el día domingo, fue un momento significativo para la comunidad rural.

“Muchas gracias a todos los ejidatarios que con su voto lograron este gran triunfo”, expresó Martínez, visiblemente emocionado por el apoyo recibido; el nuevo comisariado se mostró optimista sobre el futuro y aseguró que el primer evento de su gestión será el próximo 10 de octubre, coincidiendo con las festividades de la comunidad.

“Esperamos que venga el 10 de octubre para celebrar a lo grande!”, añadió, invitando a todos los ejidatarios a unirse a la celebración y a participar en las actividades que se están organizando para dicha fecha, al ser sus festividades.

Con esta elección, Manuel Martínez se compromete a trabajar en beneficio de todos los ejidatarios, buscando fortalecer la unidad y el desarrollo del ejido Sacramento.

Vamos a trabajar en beneficio de todos los ejidatarios, buscamos fortalecer la unidad y el desarrollo del ejido Sacramento, esperamos que venga el 10 de octubre para celebrar a lo grande nuestras tradiciones”.

Manuel Martínez “Comisariado Ejidal” del ejido Sacramento.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Promoción de la Ruta

del Desierto...

Pues quién sabe si en ese cortometraje

“Viajando con María Sama”, incluya al municipio de Ocampo, en su promoción...

La OCV promueve este cortrometraje donde fue incluida la llamada Ruta del Desierto y que incluso al famoso actor Lalo España, se le vio en Ciénegas y Monclova grabando escenas para dicha producción...

Vamos a esperar el famoso cortometraje de “Viajando con Sama” a ver si se incluyó a Ocampo en el recorrido... falta promoción por allá...

Con seguridad van en la promoción Candela, Cuatro Ciénegas, Monclova y Frontera, esos van de cajón, dijera mi abuela...

Ojalá cuando salga “el corto”, veamos escenas de Ocampo, donde hay mucho atractivo turístico, pero por alguna extraña razón los visitantes llegan hasta Ciénegas y párele de contar...

Los que a veces visitan nuestras tierras son los clubes de motociclistas y dejan buena derrama económica, pero sólo a ellos se les ve con un poco más de frecuencia...

tos, dueños de la tienda que se incendió en el Centro de Monclova, andan bien apurados para que las autoridades les digan las causas del siniestro... Pero ya dijo Pedro Alvarado, el director de Protección Civil, que eso lleva tiempo, que todavía no saben con precisión... Sin embargo, lanza una recomendación a que todos los negocios del Centro, revisen sus instalaciones eléctricas para que no arriesguen su patrimonio... Y es que si no son marquesinas derrumbadas son incendios por cortocircuitos, porque son edificios antiguos y en consecuencia con peligrosas instalaciones eléctricas...

Los rebasa la modernización...

Lanza Protección Civil llamado a los dueños de negocios en el Centro que le den una revisada a sus instalaciones eléctricas...

Justo es que la OCV refuerce un poco su estrategia de promoción en la llamada Puerta del Desierto, donde no hay fuentes de empleo y las familias necesitan también la derrama turística...

Siniestros en el Centro... Pues parece que los chini-

El que no supera que la tecnología lo haya rebasado es el dirigente de los taxistas de la CTM, Javier Hernández del Angel... Dice que a los jóvenes ya les da vergüenza que vaya por ellos un taxi, prefieren el servicio por aplicaciones, pues es obvio, los jóvenes nacieron con la tecnología que unos apenas estamos conociendo... Los taxis se quedaron atrás con carros no tan nuevos, choferes enojados y veloces, chocando a cada rato y pues está mejor la competencia...

Apoyo

z Elementos promueven la conciencia y se requiere del apoyo de todos los ciudadanos para que bajen los índices de accidentes automovilísticos.

z Se busca crear conciencia y disminuir los accidentes viales, por lo que el municipio ha iniciado una campaña de concientización entre los conductores.

IMPULSA CAMPAÑA LAURA JIMÉNEZ

Refuerza Múzquiz la concientización vial

Lanzan un llamado a los conductores en general para que respeten las señales

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

En distintos puntos de la ciudad se lleva a cabo una campaña de concientización vial impulsada por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública Municipal. El director de la corporación, José Jesús Ponce, informó que elementos de seguridad estarán entregando trípticos informativos a los automovilistas durante varios días, con el objetivo de promover el respeto al pea-

z Los elementos participan activamente en la campaña.

tón, las señales de tránsito y la prevención de conductas que puedan derivar en sanciones o delitos.

Entre los temas que destacan en la campaña se encuentran: Uso obligatorio del cinturón de seguridad; evitar conducir bajo los efectos del alcohol; no usar el teléfono móvil mientras se maneja; respetar las áreas destinadas a personas con discapacidad; uso de casco y registro vehicular en motociclistas; conducir a velocidad moderada, especialmente en zonas escolares y hospitales.

Además, se hace un llamado a la ciudadanía para recordar que las señales de tránsito pueden salvar vidas y que la seguridad vial es responsabilidad de todos.

Para emergencias se reitera el uso del 911, así como las líneas directas de auxilio de Cruz Roja y cuerpos de rescate.

civil acudieron a depositar recuerdos en la Cápsula del Tiempo.

PLAZA DE TOROS

Celebra DIF fiestas patrias con abuelitos

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El alcalde Javier Flores Rodríguez y su esposa, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Niria Isabel Ayala, compartieron con los adultos mayores de San Buenaventura una tarde de convivencia en el marco de las Fiestas Patrias.

El evento, lleno de tradición y alegría, permitió a los grupos de abuelitos y en especial BIDA, disfrutar de una jornada especial en la que no faltó el pozole, la música y la tradicional lotería, que despertó risas y momentos de unidad.

“Festejamos el orgullo de ser mexicanos junto a nues-

tros adultos mayores de BIDA, con quienes compartimos no sólo una comida, sino también la alegría de seguir fortaleciendo nuestras raíces y tradiciones”, expresó el Alcalde.

La directora del DIF, Cristy Lozano, resaltó que estas actividades forman parte del compromiso permanente con la calidad de vida de los abuelitos, quienes cada semana participan en reuniones y programas como AMEP diseñados para su bienestar.

Depositan cápsula del tiempo en SB

Será abierta en el centenario de la Feria del 14 de Julio

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

En el marco de la edición número 80 de la tradicional Feria del 14 de Julio, el ayuntamiento de San Buenaventura hizo historia al sellar una cápsula del tiempo que será abierta dentro de 20 años, durante el centenario de la máxima fiesta de los sambonenses.

La cápsula quedó instalada a un costado de la nueva fachada de la Monumental Plaza de Toros, frente a las emblemáticas letras de Yo YSB, como símbolo de unión entre generaciones, sembrando memorias para el futuro.

En su mensaje, el cronista municipal Horacio Domínguez Lara, destacó que este proyecto da continuidad a la preservación de la Feria, hoy reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila de Zaragoza. “La cápsula del tiempo es un ejemplo de cómo proteger nuestras tradiciones. En ella se resguarda el legado de la ciudadanía, la lucha histórica por la justicia y la libertad, la formación de comunidades rurales, y el esfuerzo de cientos de maestros que han forjado nuevas generaciones. Cuando sea abierta, representará el orgullo de una feria centenaria y de las familias sambonenses”, expresó.

Invita San Buena a verbena popular

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

La directora de Turismo, Berenice Perales Mendoza, anunció un evento patrio para este fin de semana en San Buenaventura, como parte de las celebraciones de las fiestas del mes; este domingo 14, a partir de las 6 de la tarde, se llevará a cabo una jugada de lotería en coordinación con el DIF municipal, donde se regalarán despensas a los participantes, además de realizar una verbena previa a la ceremonia del Grito de Independencia. Perales Mendoza, destacó la importancia de fomentar la economía local, invitando a artesanos y comerciantes a ofrecer sus productos típicos alrededor de la jugada de lotería. Entre las delicias que se podrán disfrutar, se encuentran flautas, reposterías, y productos del nuevo restaurante de buffet, Cibolo. Además, habrá una variedad de alimentos como tacos y nieves, creando un ambiente festivo y familiar en la Plaza Principal.

z Este domingo se realizará una jugada de lotería para impulsar la economía local y sobre todo resaltar las tradiciones de México y previo a la ceremonia del Grito de Independencia.

BERENICE PERALES

La funcionaria también hizo énfasis en que no sólo los habitantes de San Buenaventura están invitados, sino también personas de municipios cercanos. Se espera que el evento atraiga a entre 300 y 500 personas, y aunque la plaza tiene un espacio limitado, la directora asegura que la respuesta ha sido positiva y que se están tomando medidas para expandir la actividad en futuras ocasiones.

Por su parte, el alcalde Javier Flores Rodríguez agradeció la presencia de los exalcaldes de San Buenaventura, quienes a lo largo de ocho décadas han contribuido a consolidar la Feria como una de las más importantes del norte de Coahuila. “Hoy damos un paso hacia el futuro, resguardando no sólo objetos, fotografías y

documentos, sino también el esfuerzo de toda una generación que trabaja con amor y compromiso por esta tierra”, señaló. Al acto asistieron empresarios, ciudadanos y miembros del Cabildo, quienes dieron fe de este momento histórico que quedará grabado en la memoria colectiva de San Buenaventura.

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Con el firme compromiso de proteger la salud de las familias de Castaños, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora puso en marcha la campaña de descacharrización en la colonia Independencia, buscando eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores de Dengue, Zika y Chikingunya.

El operativo dio inicio la mañana de este martes en los Campos de la Estación, donde personal municipal estuvo recibiendo objetos en desuso como llantas, botellas y recipientes, por lo que exhortó a la comunidad a participar en esta campaña contribuyendo a la construcción de un municipio más limpio y saludable.

Las autoridades recordaron que medidas sencillas como voltear recipientes, tapar tinacos, limpiar azoteas y desechar cacharros, pueden salvar vidas y evitar brotes epidémicos.

Como parte del esquema de trabajo, primero se lleva a cabo la descacharrización y posteriormente se realizan brigadas de fumigación, acciones que se han implementado en colonias

como Emiliano Zapata, 21 de Marzo e Independencia, lo que ha permitido reducir los riesgos sanitarios.

z Representantes de distintos sectores de la sociedad
z Dentro de 20 años será abierta la Cápsula del Tiempo.
z Javier Flores, alcalde de San Buena.
z Los abuelitos dsfrutaron la fiesta patria.
z El Alcalde asiste a la celebración de los adultos mayores.
z El alcalde Javier Flores presidió el evento.
z Autoridades municipales durante el arranque de las acciones contra el Dengue.
z Reducen la proliferación del Dengue.
z Yesica Sifuentes, alcaldesa de Castaños.
z En eventos anteriores, se ha notado una gran afluencia de visitantes de lugares como Monclova, lo que demuestra el atractivo de estas actividades.

Nacional

IMPORTANDO Y EXPORTANDO

Opera para CJNG la red de marinos

Los hermanos y jefes navales, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna facilitaron el ingreso ilegal de millones de litros de “huachicol”

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tuvo bajo su control una intrincada red de complicidad entre marinos, funcionarios, agentes aduanales, exportadores e importadores, distribuidores y empresarios gasolineros.

Todo se articuló en torno a los hermanos y jefes navales, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, quienes facilitaron el ingreso ilegal de millones de litros de “huachicol” fiscal a través de las aduanas. También se indaga el tráfico de fentanilo. De acuerdo con la carpeta de investigación judicializa-

LA MAFIA DEL HUACHICOL

En la red criminal que operaba el tráfico ilegal de combustibles estaban involucrados mandos de Aduanas, jefes de la Marina, importadores, transportistas y gasolineras al servicio del Cártel Jalisco.

2

El decomiso de dos buques en Tampico y Ensenada en marzo pasado, encendió las alertas. Se estima que ingresaron 31 buques de manera ilegal.

da por la FGR, dos de los principales beneficiarios eran las empresas Intanza y Azteca Cone, con domicilios fiscales en Nuevo León. La empresa Mefra Fletes con domicilio en Guadalajara, Jalisco, era el enlace con el CJNG. Su representante legal era al ex

En abril, MCCI reveló que un director de Puertos en Tampico es socio de Intanza, importadora de huachicol fiscal. Hoy se encuentra detenido.

3

Eric Zamora Delgadillo, acusado en EU de lavado, opera empresas del CJNG relacionadas con ex Alcalde de Teuchitlán. También se asoció con “El Canelo” Álvarez.

juez Anuar González Hemadi, destituido por proteger a “Los Porkys”, un grupo de jóvenes acusados de violar a una menor en Veracruz. Mefra operó con al menos 15 empresas factureras y fantasma, según las primeras indagatorias reportadas en abril

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por segundo día, otro mando naval murió en extrañas circunstancias.

Ahora se reportó el fallecimiento del Capitán de Navío Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien estuvo a cargo de la Aduana de Manzanillo, en Colima.

Oficialmente se informó que murió en una “práctica de tiro” en Puerto Peñasco, Sonora.

El Capitán Del Ángel fue responsable de la Aduana de Manzanillo un año antes de que el Contralmirante Fernan-

do Rubén Guerrero Alcántar, fuera ejecutado en noviembre de 2024 en ese puerto, tras denunciar una mafia de huachicol fiscal dentro de la Marina. Ayer, la Secretaría de Marina-Armada de México confirmó la muerte del mando naval en Puerto Peñasco, a donde fue adscrito después de dejar su cargo en Manzanillo.

“La Secretaría de Marina expresa su pesar por el fallecimiento de uno de sus elementos en Puerto Peñasco, Sonora, durante un ejercicio de práctica de tiro real y extiende sus condolencias y solidaridad absoluta a sus seres queridos, asegurando que se

les otorgará todo el respaldo, conforme a lo establecido por la ley”, posteó.

La muerte se suma a la cadena de bajas de mandos navales en los últimos meses, en medio de investigaciones por robo y contrabando de combustibles en puertos y aduanas.

Grupo REFORMA informó que el Capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, uno de los funcionarios de la Marina que recibió sobornos para permitir la operación de una red de huachicol fiscal, se habría suicidado el lunes en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira.

PROTECCIÓN 4

pasado. Uno de los socios de Mefra es Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en en EU de lavar dinero para el CJNG a través de la empresa “Ecocarburante”, e incluso fue incluido en la lista negra de entidades involucradas en crímenes financieros y

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, “El Capitán Sol”, recibía de su retiro 18 mil 785 pesos cada mes..., pero en 5 años gastó más de 52 millones de pesos en apuestas en el Hipódromo de las Américas y casinos. Solano integraba la red de corrupción en las Aduanas para permitir que huachicol fiscal. Del 2015 al 2023, el hipódromo y los casinos reportaron 400 alertas a las autoridades hacendarias, por las apuestas del “Capitán Sol”, de acuerdo con la investigación de la FGR. Además tenía 11 cuentas bancarias y había adquirido 8 inmuebles -seis en Veracruz y dos en la CDMX- por 13 millones de pesos. “No es congruente cómo un jubilado pueda llevar una vida con gastos superiores a 60 millones de pesos, siendo evidente que rebasan sus percepciones como asalariado, tiene un alto manejo de efectivo identificado para el pago de bienes inmuebles y juegos de azar (apuestas), y ha sido

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal asignó recursos por 142 mil millones de pesos para los trenes de pasajeros, pues los considera proyectos prioritarios de inversión para 2026.

Además, seis empresas paraestatales, creadas en el sexenio pasado y controladas por las Fuerzas Armadas, pidieron subsidios para obra y completar gasto por 58 mil 212 millones de pesos para el año entrante, pues no generan recursos suficientes para

su operación y salarios de 8 mil 200 empleados. Estos subsidios, contenidos en el Presupuesto de Egresos 2026, que llegó al Congreso el pasado lunes, son básicamente para obras ferroviarias pendientes del Tren Maya y del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Además, se solicitaron 14 mil 386 millones de pesos para el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, entre otros fondos para otros proyectos ferroviarios. Carlos Barreda, especialista del sector ferroviario, se-

ñaló que la suma de todos los tramos de trenes de pasajeros y de carga equivalen a mil 430 kilómetros de vía para construir. “Si se toman como base

La FGR detuvo la semana pasada a 14 aduanales, empresarios y mandos navales, entre ellos el Vicealmirante

narcotráfico (la llamada lista OFAC).

Otra compañía involucrada en la importación ilegal del combustibles es Ikon Mldstream LLC, con sede en Houston, Texas, que es la empresa que presuntamente vendió en Estado Unidos el producto.

señalado por instituciones bancarias por formar parte de una red criminal relacionada con huachicol fiscal”, dice la FGR. También recibió 5 millones de pesos del Sindicato de Trabajadores Proactivos de la República.

los 142 mil millones de pesos que contempla el Presupuesto de Egresos 2026, se puede concluir que durante el primer año de inicio de obras se invertirán 105 millones de pesos por cada kilómetro de vía,

Manuel Roberto Farías, por una red de corrupción.
z El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tuvo bajo
z La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo (der.), recibió del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora (izq.), el Paquete Económico 2026.
z El Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, “El Capitán Sol”, recibía de su retiro 18 mil 785 pesos cada mes.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MIGUEL MERY AYUP

EL MEJOR POSICIONADO

En la saga del mundo de los rankings, ahora tocó turno a los representantes del Poder Judicial en los estados, donde el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, se colocó a lacabeza de aprobación ciudadana y conocimiento por parte de la población.

La medición la realizó la firma GobernArte, donde Mery Ayup se posicionó en el primer lugar con 45.5% de aprobación y 32.5% de reconocimiento, partiendo que se trata de un servidor que no cuenta con la misma exposición de un alcalde, diputado o gobernador.

En segundo lugar nacional quedó el magistrado presidente de Nuevo León, José Arturo Salinas con el 43.2% de validación, y Rafael Guerra Álvarez, de Ciudad de México con el 42.5%. Los últimos lugares fueron para los titulares del Poder Judicial de los estados de Campeche, Zacatecas, Tabasco, San Luis Potosí y Tlaxcala, con aprobaciones que van del 19.8 al 24.6 por ciento. CON BUEN RUMBO

MANOLO JIMÉNEZ

De nueva cuenta los indicadores nacionales dejan a Coahuila bien parado ante el panorama nacional. De acuerdo a la nueva Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, se consolida a nuestra entidad en el liderato de formalidad laboral y con los mejores indicadores de bienestar social.

Como suele decir el gobernador Manolo Jiménez Salinas, esto no es obra de la casualidad, sino producto de un trabajo puntual y constante enfocado en mantener la seguridad, la calidad de vida, la paz laboral y el estado de derecho.

Prueba de ello es la inauguración este martes de la planta de Motherson, en Derramadero. Se trata de uno de los mayores fabricantes mundiales de componentes de interiores y exteriores automotrices. Estos son resultados sólidos.

COSECHANDO

HILDA FLORES

Durante el cumpleaños de Hilda Flores Escalera no faltaron las felicitaciones y reconocimientos por su labor, pues al frente de la Representación del Gobierno de Coahuila en Ciudad de México le ha dado a la oficina un peso como no se había visto antes. Los frutos de su trabajo han atraído acuerdos, alianzas y ayudado a consolidar inversiones provenientes de diferentes partes del mundo y del país.

En sintonía de la visión de poner a Coahuila en los ojos del mundo, Hilda ha puesto en práctica sus dotes para las relaciones interinstitucionales, la forma de hacer política y granjearse la amistad de representantes de empresas y gobiernos a favor de nuestra entidad.

FUNDACIÓN EN MARCHA

LUIS

DONALDO COLOSIO

Ayer también fue cumpleaños de la señora madre del senador Luis Donaldo Colosio Riojas, por lo que en su memoria lanzó formalmente la Fundación Diana Laura Riojas, desde Nueva Rosita. Allá, el joven militante del movimiento naranja se identificó como mitad coahuilense, ya que está muy atado sentimentalmente a esta tierra, pues además de ser la tierra natal de su madre, sus familiares en San Juan de Sabinas le ayudaron a forjar el hombre que es hoy en día. Lo cierto es que a Luis Donaldo se le aprecia mucho por estas tierras. Hay mucha gente que coincide con sus principios e ideales y seguramente tendrá apoyo para sus planes a futuro.

TOMÁS GUTIÉRREZ

RAMOS TRICOLOR

En el marco del Consejo Político, y ante cientos de militantes, se realizó la toma de protesta de Hazel Israel Santos, como nuevo presidente del Comité Municipal en Ramos Arizpe, y de Gabriela Gutiérrez, como secretaria general.

Durante el Consejo, el Alcalde y primer priista ramosarizpense, Tomás Gutiérrez Merino, destacó que lo más importante es trabajar unidos por el bien de la ciudad y del estado. Mientras que el dirigente estatal tricolor, Carlos Robles Loustaunau, declaró que la fortaleza del partido radica en la unión y el trabajo constante.

Como invitado de lujo llegó el coordinador de Mejora Coahuila y consejero político estatal, Gabriel Elizondo Pérez, quien hizo votos por seguir cercanos a la gente, “demostrando por qué somos el mejor PRI de todo México”. EN CONSECUENCIA

EDNA DÁVALOS

Después de que en Zócalo y Tele Saltillo diera cuenta de cómo se ha ido reduciendo la matrícula de alumnos de preescolar, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo tomo nota y presentó un exhorto en el Congreso del Estado, dirigido a la Secretaría de Educación Pública con la firme intención de que se reconsideren las escuelas de tiempo completo. Para que el lapso que duran las clases no sea un pretexto para las madres trabajadoras.

Por cierto, este miércoles la diputada tricolor tendrá en su oficina de gestión en Manantiales la presentación de su programa Mercadito en tu Colonia, obviamente allá en Ramos Arizpe, donde se ha ganado el aprecio de muchos. CONTRA LOS AHORRADORES

No fue una sorpresa cómo viene el paquete fiscal federal para 2026. Endeble, con poco margen de maniobra y mucha carga en deuda pública y en los programas sociales, o clientelares como les llamaba AMLO.

‘Arrancan’ tren... pero sin proyecto

En el acto protocolario

al que no se presentó la Presidenta quien sólo hizo un enlace vía remota los responsables no presentaron detalles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey Sin contar aún con las ingenierías del proyecto, el Gobierno federal de la 4T dio ayer por iniciadas en Salinas Victoria las obras para el tren de pasajeros que irá de Nuevo Laredo a Saltillo, recorriendo principalmente Nuevo León. Tras un acto protocolario por la mañana, al que no se presentó la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien sólo hizo un enlace vía remota desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, los titulares de las dependencias responsables dijeron no disponer aún de detalles sobre la infraestructura y operación del denominado Tren del Golfo de México.

El proyecto tendrá una ex-

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El Gobierno federal quiere obligar a prestadores de servicios digitales extranjeros sin establecimiento en México, a permitir el acceso en línea, de forma permanente y en tiempo real, a la información de sus sistemas con la intención de fiscalizarlos.

La propuesta, que forma parte del Paquete Económico 2026, está dirigida a plataformas de streaming como Netflix, Amazon, Temu, Shein, Uber y Didi, entre otras.

“Dichos servicios consisten en la descarga o acceso a diversos contenidos conocido como streaming, los de intermediación entre terceros, clubes en línea y páginas de cita, así como enseñanza a distancia o de test o ejercicios”, indi-

tensión de 396 kilómetros, pero el tramo iniciado ayer es de 100 kilómetros, entre la localidad Unión San Javier, en Salinas Victoria, y el Arroyo El Sauz, en Lampazos, dos puntos alejados de la Ciudad. Pese a que atravesará el área metropolitana de Monterrey, no se precisó la longitud del viaducto elevado que usaría, ni la ubicación de los puentes vehiculares necesarios para abrir paso a la obra, así como tampoco cuál sería la frecuencia de este servicio de transporte. El arranque oficial de los trabajos fue encabezado por los titulares de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, y de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviaria (ARTF), Andrés Lajous, acompañados por el Gobernador Samuel García. A pregunta expresa, Lajous dijo no disponer aún información de las dimensiones del viaducto elevado previsto.

“Lo estamos revisando”, dijo, “todavía estamos en los detalles de ingeniería, que ya anunciaremos”. Los funcionarios dieron el

tradicional “banderazo” desde el templete donde hicieron el enlace a la mañanera de la Presidenta, a unos metros de donde algunas máquinas realizaban movimientos de tierra para el terraplén donde irán las vías, a un lado de las que ya existen para el tren de carga. También se observaron técnicos levantando datos topográficos y realizando perforaciones para estudios de mecánica de suelos.

Lajous dijo que las ingenierías de la obra serán elaboradas sobre la marcha por el contratista, ICA Constructora, que obtuvo el primer tramo del tren por 14 mil 676 millones de pesos. “Es un proceso constructivo donde se va haciendo toda la ingeniería casi al mismo tiempo que la construcción, lo cual nos permite avanzar bastante rápido”, indicó. Para esta semana está programada la adjudicación de otro tramo, de Saltillo a Santa Catarina, mientras que la parte de El Sauz a Nuevo Laredo está programada para el 10 de octubre.

ca la reforma que agrega el artículo 30-B al Código Fiscal de la Federación.

La propuesta presidencial establece que el incumplimiento de este ordenamiento derivaría en el bloque temporal del acceso al servicio digital.

“Se considera conveniente proponer que ante el incumplimiento de la obligación de los prestadores de servicios digitales de permitir a las autoridades fiscales el acceso en línea y en tiempo real a la información que obre en sus sis-

temas y registros, que esté relacionada con las operaciones de los servicios digitales que proporcionan, se establezca también la sanción de bloqueo temporal antes mencionado”, plantea. Señala, además, que las autoridades fiscales celebrarán convenios con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones con la finalidad de contar con información suficiente para el adecuado control de las obligaciones fiscales de las plataformas mencionadas.

El diputado federal Jericó Abramo Masso se echó un clavado a conciencia y detectó los puntos flacos. Además de los nuevos gravámenes para videojuegos y refrescos, no gustó lo que viene para los ahorradores. Habrá que esperar a los anexos, para descubrir qué prepara el próximo ejercicio a Coahuila.

‘ROBÁN’ GRILLO

JERICÓ ABRAMO ROMÁN CEPEDA

Después de dejar descansar unos días a “su villano favorito”, el aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra volvió a arremeter contra el menguado Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González. Expuso las sobadas excusas del Edil para evadir su responsabilidad por la falta de un efectivo sistema pluvial en la ciudad, por lo que no dudó en acusar que trae pura grilla para distraer la atención. Y cuestionó a “Robán” Cepeda por la falta de la Manifestación de Impacto Ambiental que el Gobierno federal le ha solicitado para darle trámite al proyecto. En efecto, no hay voluntad ni responsabilidad, sólo excusas del aún Alcalde.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso endurecer los requisitos e incrementar las responsabilidades de los agentes aduanales, generar un régimen simplificado para las empresas de paquetería e incluir múltiples detalles en los expedientes electrónicos de pedimentos de importación y exportación.

La iniciativa de reforma a la Ley Aduanera que envió ayer a la Cámara de Diputados, sin

embargo, no afecta el sistema que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador creó en 2022. Hace tres años, con una reforma reglamentaria, se creó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM); se dejó a los militares la “coordinación” de todas las aduanas, y se les asignaron fideicomisos para quedarse con parte de la recaudación por estos trámites. La reforma legal, de hecho, ni siquiera oficializa a la ANAM como la principal res-

ponsable del sector aduanero, y por el contrario, reitera y fortalece algunas facultades que aún mantiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que en más de 30 años controló esta actividad.

z Sin contar aún con las ingenierías del proyecto, el Gobierno federal de la 4T dio ayer por iniciadas en Salinas Victoria las obras para el tren de pasajeros. SERÁ PARA PASAJEROS
z El Gobierno quiere obligar a prestadores de servicios digitales extranjeros sin establecimiento en México, a permitir el acceso en línea, de forma permanente y en tiempo real, a la información de sus sistemas con la intención de fiscalizarlos.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum .

No hubo participación en reforma electoral

Para funcionarios Lilly Téllez propone antidoping obligatorio

La senadora Lilly Téllez propuso que todas las personas servidoras públicas, electas por voto popular, se sometan a exámenes toxicológicos periódicos y aleatorios, durante todo el tiempo que dure su encargo, ya sean del ámbito federal, estatal, municipal o de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.

En su proyecto, la panista indicó que pide esto porque los funcionarios toman decisiones que “tienen efectos directos sobre la vida de millones de personas, sobre la seguridad del Estado y sobre el futuro de la nación”.

Por lo anterior, argumentó que no se trata de invadir esfera privada ni de estigmatizar a nadie, sino de reconocer que el servicio público es un encargo de confianza en el que la transparencia, la rendición de cuentas y la probidad son condiciones mínimas en la democracia.

“El que nada debe, nada teme”: esto propone la panista Lilly Téllez

“El que nada debe, nada teme”, señala su exposición de motivos, dirigida a la presidenta de la Cámara Alta, la morenista Laura Itzel Castillo.

“Este mecanismo fortalecerá la confianza ciudadana, evitará suspicacias, contribuirá a la cultura de la legalidad y demostrará que los servidores públicos elegidos, al menos, ejercen sus funciones sin ningún tipo de droga que pudiera afectar la investidura que representan”, agregó la legisladora.

De acuerdo con la senadora del PAN, actualmente no hay ninguna manera de que los ciudadanos puedan corroborar que los servidores públicos no consumen droga alguna. “Hoy tenemos la oportunidad de demostrarle a los mexicanos que sus servidores públicos en todos los niveles no consumen ningún tipo de droga que se encuentre prohibida, ni que tienen adicción a ella. En ese sentido, también debemos de ser un ejemplo para la sociedad mexicana”, refirió.

Sobre las pruebas, esclareció que deberán practicarse por instituciones de salud, bajo protocolos médicos que respeten la dignidad y los derechos humanos de cada persona, evitando así cualquier uso arbitrario o estigmatizante.

No hay un apartado destinado a recabar las inscripciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La habilitación del registro de participaciones para las audiencias públicas sobre la reforma electoral, previsto para este martes, no se cumplió, pese a anuncio del titular de la Comisión presidencial, Pablo Gómez. El sitio está actualmente compuesto por dos secciones, una pestaña de inicio y otra en donde reposan los integrantes de la Comisión presidencial para la iniciativa. En ellos se detalla la funcionalidad del grupo, objetivos, cronograma y los temas que serán discutidos. Sin embargo, actualmente, no hay un apartado destinado a recabar las inscripciones de los ponentes que comparecerán ante el grupo que creó el Ejecutivo.

Ayer, Pablo Gómez informó que a partir de este martes el sitio https://www.reformaelectoral.gob.mx/ recibiría los registros de los interesados.

Enviará una reforma para evitar pensiones millonarias

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que en este periodo de sesiones del Congreso de la Unión enviará una iniciativa de reforma constitucional para evitar que se entreguen pensiones millonarias en el gobierno federal, como ocurre actualmente con extrabajadores de Pemex y Luz y Fuerza (LyFC), quienes reciben en algunos casos pensiones de un millón de pesos al mes.

En Palacio Nacional, la Mandataria federal indicó que su equipo analiza esta iniciativa porque no quieren afectar derechos laborales de los servidores públicos.

La jefa del Ejecutivo federal señaló que estos recursos millonarios que se destinan a estas pensiones deben de ir al pueblo.

Contra cárteles

“Las personas que deseen participar como ponentes en estas audiencias, lo podrán hacer en el micrositio de la comisión presidencial (...) las personas ahí solicitan su participación, a continuación se les da el día en que van a participar, un día antes se difundirá el horario, entonces podrán venir aquí y comparecer frente a la Comisión presidencial”.

Pablo Gómez Titular de la Comisión Presidencial.

Incluso, señaló que se abriría un espacio para cargar digitalmente las propuestas de las personas que decidieran no acudir presencialmente a exponerlas.

“Las personas que deseen participar como ponentes en estas audiencias, lo podrán hacer en el micrositio de la comisión presidencial (...) las personas ahí solicitan su participación, a continuación se les da el día en que van a participar, un día antes se difundirá el horario, entonces podrán venir aquí y comparecer frente a la Comisión presidencial”, explicó.

Al ser cuestionado sobre las fechas en que se habilita-

rían las inscripciones, informó que sería hoy, con miras a que el primer encuentro se realice el 17 de septiembre, después de las fiestas patrias, en la Secretaría de Gobernación.

“En el sitio, a partir de mañana (hoy), ya pueden inscribirse los que solicitan ser ponentes en las audiencias y vamos a recibirlos. Mañana (hoy) empieza la recepción”, aseguró.

Gómez añadió que una alternativa a la presentación personal en las audiencias, sería el envío de textos, críticas, propuestas, observaciones o sugerencias que posteriormente serán analizados por la Comisión.

z Buscan evitar que se entreguen pensiones millonarias, como ocurre actualmente con extrabajadores de Pemex y Luz y Fuerza (LyFC).

“Llama la atención como hay funcionarios de confianza a quienes le seguimos pagando un millón de pesos al mes de pensión, mientras hay trabajadores que no recibieron nada. A muchos de ellos ahora reciben (una pensión) por un decreto que hizo el presidente López Obrador a través del INDEP y se está buscando incorporar a otros trabajadores.

“Le puedo adelantar: va a haber una iniciativa de reforma constitucional, porque se están analizando todos los derechos laborales para no afectar ningún derecho. Para ello solamente con la reforma constitucional, pues que ponga un límite a este abuso.

O sea, ¿cómo es que una persona que trabajo por un tiempo ni siquiera algunos pocos años en Pemex y reciben 400 mil pesos mensuales o cómo es que los de Luz y Fuerza trabajaron y recibiendo un millón ¡un millón!”, cuestionó. En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que estos recursos millonarios que se destinan a estas pensiones deben de ir al pueblo. “Esos recursos tienen que ir a la gente. Nadie dice que se reduzca pensiones justas. Entonces va haber una reforma constitucional, se los adelanto y se va a presentar en este periodo”, adelantó.

‘Salazar no hizo nada contra demolición del PJ’: Calderón

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

El expresidente panista de México durante 2006 a 2012, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que “el proceso de demolición” del Poder Judicial ocurrió “frente a las narices” de Ken Salazar, entonces embajador de Estados Unidos en México.

En una conferencia titulada “El Estado de Democracia en América” en la Universidad de Georgetown en Washington, D.C., Estados Unidos, el exmandatario federal aclaró que no se refiere al diplomático actual, Ronald Johnson, sino a su antecesor. “No sé si el embajador (Ken Salazar) no se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo o simplemente lo ignoró, lo que sería terrible”, dijo.

De acuerdo con Calderón Hinojosa, el Poder Judicial en México “está tomado por los militantes de Morena”, algunos de ellos, dijo, gente sin experiencia e incluso abogados de narcotraficantes.

Durante su participación, citó el artículo de Ernesto Zedillo, donde éste afirmó que la joven democracia en México había muerto y advirtió que las elecciones libres y justas en México están en riesgo. “Ese gobierno inició un proceso de demolición de las instituciones democráticas. Y ese proceso fue exacerbado en los últimos 12 meses”, dijo sobre las administraciones guindas de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Morena, prosiguió, tomó un control de los órganos electorales (INE) y tribunales quienes, ahora, decidieron darle al partido oficialista un control mayoritario en el Congreso de la Unión “que nunca debió tener” con un 75% de curules “sin justificación”.

Por lo anterior, explicó que los morenistas tuvieron la libertad de modificar la Constitución para “literalmente” desaparecer al Poder Judicial de la Federación.

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

A un año de iniciada la guerra entre en Sinaloa entre los cárteles de La Chapiza y La Mayiza, hay un saldo trágico de más de 2 mil homicidios, más de mil 900 desaparecidos, más de 13 mil 500 víctimas directas por algún delito, más de 60 niñas y niños menores de edad asesinados y 142 desaparecidos, más de 6 mil 700 vehículos robados. Destacaron senadores del PRI quienes expusieron que en Sinaloa a pesar de los operativos del gobierno federal, la estrategia ha sido fallida, con el gobernador Rubén Rocha, impune a pesar de los señalamientos en su contra, con una entidad donde gobierna el cri-

men organizado. Afirmó la senadora Paloma Sánchez Ramos quien dijo que entre los saldos hay un gobernador que no ha renunciado a pesar de la exigencia ciudadana, 2 mil 662 negocios y comercios asaltados, 36 mil 000 millones de pesos en daño económico, 36 mil 000 empleos perdidos y al menos 2 mil negocios y empresas cerradas. En rueda de prensa, dijo que quien gobierna en estos momentos es “es el crimen organizado”, ello a pesar del esfuerzo en los últimos meses de la presencia del Ejército, de la Marina y de la Guardia Nacional. Argumentó que esta grave situación amerita la renuncia de Rocha Moya porque la ciudadanía tiene un hartaz-

go por la violencia y exige ello porque el mandatario “no tiene control del estado, está escondido, ha manejado la crisis aparte muy mal, ha tenido declaraciones de verdad con una falta de empatía que ha generado todavía más crítica, coraje a las y los sinaloenses”. Acompañada de senadoras y senadores del PRI, dijo que el gobernador Rubén Rocha Moya “con su silencio y falta de acción se ha vuelto cómplice de los criminales que provocan tanto miedo en Sinaloa”. “Un gobernador cobarde, callado y que ha intentado normalizar y minimizar la crisis más grande que hemos enfrentado. Un gobernador que no gobierna y que, todo lo contrario, se esconde”, concluyó.

EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
z Felipe Calderón Hinojosa.
z La senadora Lilly Téllez.
z Senadores del PRI quienes expusieron que en Sinaloa a pesar de los operativos del gobierno federal, la estrategia ha sido fallida.

En Guerrero

Violencia deja 5 personas muertas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Chilpancingo

La jornada violenta en Guerrero dejó cinco personas asesinadas, entre ellas dos en un ataque armado a una familia.

La noche del lunes, entre las 9 y las 10 de la noche, en el poblado de Huitzapula, en el municipio de Atlixtac, en la región de la Montaña, un ataque armado contra una familia dejó dos personas muertas y cuatro heridas.

El reporte indica que las dos personas muertas fueron identificadas como Teófilo N y Francisca N, mientras que entre los heridos había dos menores de edad.

El ataque ocurrió sobre la carretera que comunica a Huitzapula y la localidad de Tlatlauquitepec, en Atlixtac.

z La violencia y los enfrentamientos en esas comunidades han sido constantes en este año.

De manera extraoficial se supo que el ataque fue perpetrado por presuntos integrantes de una Policía Comunitaria. Durante todo el año, los pobladores han denunciado que ese grupo armado, que se dice comunitaria, opera para la organización criminal Los Ardillos. La violencia y los enfrentamientos en esas comunidades han sido constantes en este año, el 22 de julio, hombres armados emboscaron a una familia que dejó dos personas muertas y tres heridos. Durante la madrugada de este martes, en la colonia Praderas de Costa Azul, en Acapulco, fue asesinado un hombre que iba a bordo de una motocicleta.

EN CULIACÁN

Cuelgan mantas con mensajes para la paz

Hartos pobladores a un año del estallido de la narcoviolencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

A un año del estallido de la narcoviolencia en Culiacán, Sinaloa, integrantes del Colectivo Culiacán Valiente colgaron mantas en distintos puentes de la capital sinaloense con mensajes de esperanza y unidad.

Estefanía López, integrante de Culiacán Valiente, explicó que la iniciativa busca ofrecer una narrativa diferente en una ciudad acostumbrada a los mensajes de amenaza.

“Hoy quisimos hacer algo diferente, quisimos hacer algo

z Un Colectivo Culiacán Valiente colgaron mantas en distintos puentes de la capital sinaloense con mensajes de esperanza y unidad.

distinto y colgamos unas lonas haciendo alusión a lo que conocemos como narcomantas y las denominamos... pazmantas”, apuntó. “Culichi: Nuestro futuro no está escrito en pólvora, escribamos juntos un futu-

ro de unión y esperanza”, “Culichi: La paz no sólo se pide, se vive y se comparte. ¡Hagámosla juntos!”, o “¿Qué Culiacán quieres dejarle a tus hijos? La paz no se espera, se construye cada día”, son frases impresas en las mantas, de un distintivo color blanco.

“Queremos que esta mañana las miradas de los culichis se levanten y en lugar de leer alguna lona que tenga alguna amenaza o advertencia, pues se encuentren palabras de ánimo, de vida, de esperanza ante esa situación que seguimos atravesando”, añadió López.

La organización, que también participó en la multitudinaria marcha por la paz del domingo pasado, enfatizó que la recuperación de la paz depende del cambio cultural y la exigencia a las autoridades para garantizar la seguridad.

“Estas mantas no buscan dividir ni infundir terror, sino recordar que en Culiacán pues también habemos gente muy valiente, habemos gente que aún tiene esperanza de recuperar sus espacios públicos, que tenemos empatía con las víctimas y que muy pronto y esperemos que en un trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno y permaneciendo la exigencia para que se nos garantice la seguridad, vamos a salir adelante”, sostuvo.

z Con 19 años de cárcel a Mario “G”, exsecretario de Educación fue sentenciado.

Sentencian a 19 años de cárcel a ex secretario de Educación

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad Victoria

Por los delitos de peculado y ejercicio ilícito del servicio público, el Tribunal de Enjuiciamiento Unitario dictó una sentencia de 19 años de cárcel a Mario “G”, exsecretario de Educación en la administración de Francisco García Cabeza de Vaca.

Dicha resolución fue emitida por la jueza de Enjuiciamiento, Martha Patricia Rodríguez, en la Sala H de la Primera Región Judicial, tras la comprobación del desvío de más de 8.2 millones de pesos, a través de un convenio irregular firmado por una aseguradora.

El extitular de la Secretaría de Educación fue acusado por la firma de un convenio con una empresa aseguradora, para lo cual no tenía facultades. En el mes de septiembre de 2023 Mario “G” fue vinculado a proceso por los delitos de peculado y ejercicio ilícito del servicio público, relacionados con la firma de un convenio con la empresa aseguradora y fue declarado culpable el 22 de agosto de este año 2025. Actualmente el exservidor público se encuentra en libertad hasta que concluyan los tiempos que otorga la ley para la defensa.

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Gabriel Martínez

Coahuila, con tercera mayor IED en autopartes

En el primer semestre, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de autopartes disminuyó 24.6% con la llegada de mil 232 millones de dólares, cuando en el mismo periodo del año anterior se invirtieron mil 634 millones en el sector. Coahuila fue el tercer mayor receptor. En conferencia de prensa, Gabriel Padilla, director general de la INA, dijo que las turbulencias que se han desarrollado por las políticas comerciales de Estados Unidos se ven reflejadas en el dinamismo y la confianza en nuestro país, pero aún se espera que haya una recuperación. Agregó que en el primer semestre, la mayor cantidad de IED por estados se dio en Chihuahua, Estado de México, Coahuila, Querétaro, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí. Por país de origen, Alemania fue el que más invirtió en el sector de autopartes en el primer semestre, seguido de Estados Unidos, Países Bajos, Japón, Corea del Sur, España, Canadá y China. El director general de INA detalló que la inversión procedente de China asciende a sólo 23 millones de dólares, una participación de 1.8% del total de la IED en el sector.

Menor producción

Además de la IED, la producción de autopartes también mostró una tendencia a la baja. La INA señaló que en los primeros seis meses del año, la producción alcanzó un valor de 58 mil 629 mdd, 7.1% menos respecto al mismo periodo de 2024.

APUNTA ESTRATEGIA A ASIÁTICOS

Anuncian arancel contra más de mil 400 productos

La propuesta busca impulsar la manufactura nacional y reducir los déficits comerciales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá aranceles a más de mil 400 mercancías de diversos sectores, incluido el automotor y el manufacturero, como parte del Paquete Económico 2026, tarifas que estarían dirigidas principalmente a productos asiáticos.

En conferencia de prensa sobre el Paquete 2026, Carlos Lerma Cotera, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda (SHCP), indicó que el objetivo principal es reducir los desbalances comerciales que se han presentado en los últimos años en algunos sectores.

Sostuvo que la Secretaría de Economía (SE) hizo un análisis bastante profundo en términos sectoriales y el impacto que los aranceles pueden traer en las cadenas de valor, mientras que Hacienda coadyuvó en el tema de los efectos inflacionarios que se pudieran tener.

“La Secretaría de Economía ha revisado y ha hecho una estrategia que implica también un tema de aranceles. "La propuesta que se presentará, a reserva que la Secre-

z Según la Secretaría de Hacienda, con los aranceles se busca reducir los desbalances comerciales que se han presentado en los últimos años en algunos sectores.

El objetivo z El Gobierno de México prevé imponer aranceles a ciertas importaciones de autos, plásticos y partes de electrónica originarios de China, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. z En los primeros cinco meses de 2025, México registró un déficit comercial de 47 mil 554 millones de dólares con China, un alza de 1.2% a tasa anual. En el comercio bilateral durante este periodo, las exportaciones mexicanas cayeron 1.5%, a 3 mil 827 millones, y las exportaciones chinas crecieron 1%, a 51 mil 382 millones.

taría de Economía lo comente con más detalle, pues prácticamente implica todos los sectores más sensibles de nuestra economía, desde la parte automotriz, la parte de manufacturas y particularmente muchos sectores de la economía; se están contemplando más de mil 400 fracciones arancelarias”, reveló. El funcionario indicó que la iniciativa será presentada en los

Reforma

| Agencia

Foto: Zócalo

próximos días. “Aquí estamos apoyando y coordinándonos con la iniciativa que presentará la Secretaría de Economía y que básicamente tiene ese objetivo: por un lado, incentivar más la producción nacional y, por otro lado, reducir los déficits que se incrementaron de forma sustancial particularmente en algunos sectores en los últimos dos años”, manifestó.

Lanzamiento

Puntos clave

Puntos principales del Paquete Económico 2026, según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria.

1. Crecimiento económico: Entre 1.8% y 2.8% en 2026, superior a lo previsto por Banxico y FMI.

2. Endeudamiento: 4.3% del PIB en 2025; bajaría a 4.1% en 2026.

3. Deuda pública: 4.1% del PIB en 2026; podría bajar a 3.1% hacia 2031.

4. Ingresos presupuestarios: 8.72 billones de pesos, 4.6% más que en 2025.

5. Miscelánea Fiscal: Aumentos al IEPS en tabaco, bebidas azucaradas, apuestas y videojuegos.

6. Ingresos petroleros: Crecerían 1.9%; ingresos de Pemex serían 9.1% mayores por transferencias del Gobierno federal.

7. Gasto neto total: 10.1 billones de pesos (26.1% del PIB), 5.9% más que en 2025.

8. Pensiones: 2.3 billones de pesos; +0.5% contributivas y +13.2% no contributivas.

9. Sector salud: 996 mil mdp (2.6% del PIB); Salud Casa por Casa recibe 4 mil mdp (+90.8%).

10. Inversión pública: 1.25 billones de pesos (3.2% del PIB), con un alza de 19.8 por ciento.

11. Pemex y CFE: Apoyos por 349.8 mil mdp (Pemex 263.5 mil mdp y CFE 86.3 mil mdp).

12. Gasto federalizado: 2.81 billones de pesos, 3% más que en 2025 (7.3% del PIB).

Una nueva generación de iPhone, más delgada y aseguran que más potente, fue lanzada por Apple: el iPhone Air, cuyo grosor es de 5.6 milímetros, un peso de 165 gramos y pantalla de 6.5 pulgadas. También fue presentada la nueva generación del iPhone, el 17. n  Página 4H

Aquí está Darío Celis n 2H | Impulsan creatividad en menores con la robótica n 2H

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La inflación en México registró un incremento anual de 3.57% en agosto, tasa ligeramente superior al 3.51% observado en julio, frenando la baja de los últimos dos meses, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un aumento de 0.06% durante el octavo mes del año respecto al periodo inmediato anterior, la segunda tasa más baja para dicho periodo desde 2019. En este rubro, Torreón se ubicó con la tercera mayor alza de precios, con 0.54%, mientras que Monclova registró la décima menor tasa, con -0.12 por ciento. El aumento anual de precios en agosto estuvo en línea con la mediana de las expectativas de los analistas dentro del rango de entre 3.50 y 3.89% previsto por las 38 instituciones financieras consultadas por Citi.

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron mayor incidencia al alza de la inflación durante el octavo mes del año fueron el chile serrano con un aumento mensual de 34.94%; tomate verde, 16.71%; cebolla, 6.33%; cigarrillos, 1.41%; Universidad, 1.34%; detergentes, 0.92%; loncherías, fondas, torterías y ta-

querías, 0.63%; restaurantes y similares, 0.3%; y vivienda propia, 0.27 por ciento. La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios con precios menos volátiles, reportó un alza mensual de 0.22%, con lo que su tasa anual pasó de 4.23% en julio a 4.23% en agosto. Asimismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno observaron un aumento de 0.02% en el mes y un alza anual de 1.51 por ciento. Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, tuvo una variación mensual de 0.03% y anual de 3.45 por ciento.

La industria automotriz de México se encuentra en fase de intermitencia por la incertidumbre arancelaria, ya que en agosto la producción de autos ligeros cayó 0.8%, mientras la exportación mostró incremento de 1.4% respecto al mismo mes del año pasado, reportó el Inegi. n Página

Destacan Torreón y Monclova
z La INA confía en una recuperación, luego de la incertidumbre por los aranceles de EU.
Foto: Zócalo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo

MAKER LAB SALTILLO

Impulsan creatividad en menores con la robótica

El proyecto se enfoca actualmente en pequeños de 7 a 14 años, a quienes les motivan el gusto por las nuevas tecnologías

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Maker Lab Saltillo es un proyecto que, pese a tener cerca de dos años en proceso, busca consolidarse con nuevos servicios, ahora con la implementación de talleres de robótica lego para niños, de la mano de emprendedores saltillenses.

“Reunimos toda la experiencia de los socios de las veces que hemos ido a competencias nacionales e internacionales”, dijo Yesenia de León Rodríguez, quien se refirió a Sergio Alfonso González y Enrique Benavides, los tres egresados del Tecnológico de Monterrey.

Esta empresa ofrece servicios como impresión 3D, corte y grabado, corte de stickers y viniles, así como un espacio creativo y ahora también como Lego Spike Prime, que consiste en un taller que fomenta la creatividad, pensamiento lógico y trabajo colaborativo desde la experiencia directa con la tecnología.

“El último año tuvimos la idea de hacer talleres de robótica lego para niños, nosotros sabemos de tecnología, hemos usado la metodología STEM, hemos buscado soluciones a problemas a través de la robótica, y qué mejor que pasar este conocimiento a los niños”, externó en entrevista para Despega con Chuchuy, de TeleSaltillo.

Actualmente están trabajando con pequeños de 7 a 14 años y la intención de contar con un espacio, es que los niños tengan acceso a las nuevas tecnologías, un acercamiento

Índice de Flotación

z En Maker Lab ofrecen a los alumnos una amplia gama de materiales que fomentan su creatividad y habilidades en la construcción y programación de prototipos.

Sus objetivos

z Trabajar con responsabilidad y vocación de servicio.

z Ser un espacio de desarrollo de proyectos o prototipos afines a la robótica. z Involucrar a los alumnos en proyectos de mayor complejidad.

z Trabajar con materiales de última generación en robótica.

z Identificar y explotar canales y ritmos de aprendizaje de cada uno de los alumnos.

z Establecer un aprendizaje efectivo, lúdico y actual de la

con la programación. La emprendedora consideró que lo más complicado para ella fue en los inicios, por-

DARÍO CELIS ESTRADA

Alcohol, tabaco y becas

En el marco de la discusión del paquete fiscal 2026, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha reiterado su intención de canalizar los ingresos por concepto de IEPS al alcohol y tabaco hacia el fortalecimiento del sistema de salud.

La propuesta, aunque loable en el discurso, se enfrenta a una realidad institucional que pone en duda su efectividad.

¿Realmente estos recursos llegarán a mejorar la atención médica o seguirán fondeando programas sociales como las becas del bienestar?

El reciente informe de México Evalúa sobre el gasto en salud entre 2018 y 2024 ofrece una radiografía preocupante.

A pesar de que el gasto público federal alcanzó un máximo histórico de 930 mil millones de pesos, el gasto per cápita para personas sin se-

guridad social cayó 8% respecto a 2018. Esto, en un contexto donde la población objetivo creció de 55 millones, a 66 millones de personas. La eliminación del Seguro Popular y la transición hacia el IMSS-Bienestar no han logrado blindar financieramente al sistema, y los hogares han tenido que asumir cada vez más los costos de atención médica. El documento revela que el gasto de bolsillo en salud aumentó 41.4% en términos reales, y el gasto en medicamentos se duplicó. Más de un millón de hogares incurrieron en gastos catastróficos, y cerca de 287 mil se empobrecieron tras cubrir necesidades sanitarias. Estos datos evidencian que, lejos de avanzar hacia un sistema universal, México ha profundizado la privatización de facto de la atención médica: 7 de cada 10 personas se atien-

den fuera del sector público, ya sea en farmacias o mediante automedicación. En este contexto, el destino del IEPS cobra relevancia. Si bien el discurso oficial apunta a fortalecer el sistema de salud, el análisis del Fonsabi -fideicomiso creado para financiar enfermedades catastróficas y medicamentosmuestra que 67.2% de sus recursos fue reintegrado a la Tesorería de la Federación entre 2020 y 2024. Al perder su etiquetación, estos fondos pueden ser usados para cualquier fin, incluyendo programas sociales sin relación directa con la salud.

La pregunta es inevitable: ¿el IEPS será realmente un instrumento para mejorar la atención médica o se convertirá en una fuente más de financiamiento para la política social?

La experiencia reciente su-

El último año tuvimos la idea de hacer talleres de robótica lego para niños. Nosotros sabemos de tecnología, hemos usado la metodología STEM, hemos buscado soluciones a problemas a través de la robótica, y qué mejor que pasar este conocimiento a los niños”.

Yesenia de León

z Se fomenta en los pequeños el pensamiento lógico y trabajo colaborativo.

relaciones públicas y logística, también se tuvo que adentrar a nuevos procesos tecnológicos.

Reconoció el respaldo de sus padres, quienes como maestros reconocen la necesidad de espacios de esta naturaleza que impulsen el potencial de los estudiantes más pequeños.

De acuerdo con el portal de la firma, Maker Lab fue fundada en 2016 en Saltillo, con el objetivo de acercar a los estudiantes de educación básica a proyectos de robótica y programación.

robótica.

z Elevar la oferta educativa de las instituciones educativas.

z Posicionar las instituciones educativas como pioneros en la integración de tecnologías.

que aunque tenía habilidades para las áreas administrativas,

giere lo segundo. Sin reglas claras de financiamiento, sin mecanismos de trazabilidad y sin garantías explícitas de cobertura, los recursos corren el riesgo de diluirse en un mar de prioridades políticas.

YA QUE HABLAMOS  de la SHCP, propone beneficios fiscales para quienes participen en la organización del Mundial FIFA 2026 en México. La medida busca incentivar la inversión y facilitar trámites administrativos, en línea con compromisos asumidos ante FIFA. El SAT, de Antonio Martínez Dagnigno, definirá reglas para aplicar exenciones en ISR e IVA. Se trata de una estrategia para proyectar al país internacionalmente y aprovechar el impacto económico y turístico del evento.

NO HAY QUE perder de vista lo que ocurre con la economía de Estados Unidos, pues la revisión a la baja de 911 mil empleos confirma una desaceleración, según Jamie Dimon, CEO de JPMorgan. Aunque no anticipa una recesión, advierte sobre señales mixtas: menor consumo, pero ganancias corporativas sólidas. La

Desde entonces, ha logrado destacarse por su compromiso con la calidad y responsabilidad, ofreciendo a los alumnos una amplia gama de materiales que fomentan su creatividad y habilidades en la construcción y programación de prototipos.

Actualmente, Maker Lab cuenta con una matrícula de más de 300 alumnos.

MLS se ubica en el segundo piso de la plaza Los Olivos, ubicada en el bulevar Eulalio Gutiérrez. Para más información, tiene a disposición el teléfono 844 4492068, así como sus redes sociales.

Reserva Federal podría recortar tasas, aunque su impacto es incierto. Dimon sugiere cautela: “Sólo tenemos que esperar y ver”.

LA IMPORTACIÓN DE carne de res brasileña bajo el Pacic ha generado presión sobre los productores mexicanos, al introducir competencia con costos subsidiados. Aunque la medida buscaba frenar la inflación, no logró reducir precios al consumidor y provocó una sobreoferta. El impacto pone en riesgo la soberanía alimentaria. Expertos sugieren fortalecer al sector ganadero nacional con apoyos y condiciones equitativas.

LA CONFEDERACIÓN de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) anunció la expulsión de agentes aduanales implicados en importaciones irregulares de hidrocarburos, en respaldo a la seguridad nacional. La medida busca preservar la integridad del gremio y fortalecer la lucha contra el contrabando. El organismo avanza en certificaciones, Inteligencia Artificial y alertas de riesgo.

z El objetivo de Maker Lab es acercar a los pequeños de educación básica a proyectos de robótica y programación.
Fotos: Zócalo
| Gerardo Ávila
z Yesenia de León, Sergio González y Enrique Benavides ofrecen a los pequeños todos los conocimientos aprendidos en el Tec de Monterrey, la mayoría relacionada con la robótica.
Directiva de Maker Lab Saltillo

Adán Augusto, en boca del ‘Mamado’

Como le dicen “El Mamado” y su físico honra el apodo –se ve que va al gimnasio regularmente–, cuando las autoridades detuvieron a Ulises Pinto Madera, número dos del cártel de La Barredora, pensaron que iba a ser un hueso duro de roer. Que su comportamiento sería hostil. Que no iba a cooperar. Nada más lejano a eso. Apenas lo tuvieron bajo su control, Ulises Pinto Madera, “El Mamado” o “El Pinto”, les dijo que no quería problemas, que quería cooperar,

que quería convertirse en un testigo colaborador. Música para los oídos de la Fiscalía General de la República. Así me lo revelan fuentes con acceso directo. A partir de ese día, “El Mamado” no ha dejado de hablar. Dando detalles de su jefe directo, Hernán Bermúdez Requena, considerado líder del cártel de La Barredora y brazo derecho de Adán Augusto López, que lo nombró secretario de Seguridad en su administración en Tabasco.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

‘Tercera llamada’...

“Cásense -les aconsejaba Sócrates a sus discípulos-. Si les toca una buena mujer serán felices, y si les toca una mala serán filósofos”.

Cierto señor publicó un anuncio en el periódico: “Busco esposa”. Recibió 9.736 respuestas: “Venga por la mía”. En uno de sus más conocidos poemas Manuel Machado dijo que antes que poeta le habría gustado ser un buen banderillero.

Yo hubiera sido feliz siendo actor en una de aquellas compañías de teatro itinerantes, como el “Tayita” de feliz memoria. Habría entonces representado el Tenorio -”con todos los trucos que requiere la obra”, prometía el anuncioy culebrones lacrimógenos como “La mujer equis”, “Mancha que limpia” o “La jaula de la leona”.

La vida, la caprichosa vida, me llevó a otros oficios. Fui abogado -ya se me quitó-, periodiquero -ya se me está quitando- y profesor -nunca se me quitará-. Jamás olvi-

daré, sin embargo, mis incursiones por el palco escénico, y les juro que todavía se me hacen mariposas en el estómago cuando voy a una representación teatral y escucho la frase consagrada: “Tercera llamada, tercera. Comenzamos”. A ese respecto evocaré para perpetua memoria lo sucedido en un pequeño pueblo cuyo nombre omito. Llegó ahí una compañía teatral. Durante la función de estreno sucedió algo muy penoso. En el curso de la obra la damita joven le dijo al galán: “Te he dado mi vida. Te he dado mi amor. ¿Qué más quieres que te dé?”. De entre el público surgió el grito de un pelado: “¡Dile que te dé las nachas!”.

Se alborotó la concurrencia; la actricita se echó a llorar, acongojada, y el iracundo galán amenazó con el puño al majadero. Al día siguiente el director fue a quejarse con el alcalde, y éste le aseguró que él mismo se encargaría de que el desdichado suceso no se re-

Los datos aportados por Ulises Pinto Madera han permitido ir cerrando el círculo en torno a Hernán Bermúdez. Estos datos han sido compartidos por las autoridades mexicanas a la Interpol. Por eso, el fiscal Alejandro Gertz Manero se mostró optimista esta semana cuando habló de la eventual detención de Bermúdez. Ese optimismo parece ser compartido por todo el Gabinete de Seguridad de la presidenta Sheinbaum: Hernán Bermúdez va a caer.

El que no quiere que caiga Hernán Bermúdez es Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, exsecretario de Gobernación y a quien el expresidente López Obrador llamaba “hermano”.

Hasta ahora, según me confirman fuentes federales, “El Mamado” no ha implicado

a Adán Augusto López de manera directa en la operación del cártel de La Barredora. Las referencias que ha hecho son por cosas que escuchó o supo a través de Hernán Bermúdez. Es decir, referencias indirectas. Las directas las tendría Bermúdez Requena, a quien Adán Augusto López entregó las llaves de la seguridad en Tabasco. Así que si cae Bermúdez, la implicación directa de Adán Augusto López sería automática. Quizá por eso ayer, cuando le preguntaron en la mañanera sobre si ya habían llamado a declarar a Adán Augusto, el fiscal Gertz dijo: “La Fiscalía no puede llamar a personas que no tienen una vinculación directa. Necesitamos obtener la aprehensión de este individuo (Bermúdez) y a partir de ese momento vamos a saber quiénes son los

pitiera. En efecto: esa noche el munícipe hizo acto de presencia en la función, lo cual tranquilizó al director y al elenco del drama. Empezó la representación, y bien pronto llegó la crucial escena: “Te he dado mi vida.

Te he dado mi amor. ¿Qué más quieres que te dé?”. Se puso en pie el alcalde, y volviéndose hacia la concurrencia profirió al tiempo que esgrimía tremendo pistolón: “¡Al que diga que le dé las nachas se lo va a llevar la chingada!”.

Ojalá no me lleve a mí lo mismo si digo algo que cada día se pone más de manifiesto: en el sexenio de López Obrador se originó un estercolero cuyo tufo se está sintiendo ahora.

Su desdichada idea de encomendar ilegalmente a las fuerzas armadas tareas alejadas de su función puso a los encargados de defender a la Nación en tentaciones en las cuales algunos cayeron, en modo tal que pone a AMLO, si conoció esa corrupción, en la culpa de ocultarla, y si no la conoció en el trance de aparecer como inepto.

Liquidada la aberrante política de abrazos, no balazos, se ha puesto de manifiesto la existencia en la Marina de una mafia dedicada al tráfico del llamado huachicol fiscal, cuya existencia ha dado lugar a asesinatos y a un presunto suicidio que debe ser investigado a fondo para determinar si en verdad fue suicidio o un nuevo crimen.

Igual investigación ha de llevarse a cabo en relación con la red de influencias que permitió el meteórico enriquecimiento de algunos de abajo, imposible sin la participación de algunos de arriba, y aun de más arriba.

“No somos iguales”, rezaba la melopea de López. En esto, cosa rara, no mentía: ya se ve que han sido peores. El comprensivo jefe le permitió al joven empleado salir anticipadamente del trabajo, pues el muchacho le dijo que su esposa iba a tener un bebé.

que están involucrados”. Si el Gabinete de Seguridad tiene razón y la aprehensión de Bermúdez es cosa de días, la presidenta Sheinbaum tendrá que tomar una decisión con respecto de Adán Augusto López. Hoy, es un cadáver político que se mueve.

Adán le quiso jugar las contras a Sheinbaum, nunca vio a la Presidenta como jefa (jefe sólo hay uno y vive en Palenque) y ahora está en sus manos. ¿Le dará oxígeno a ver si aprovecha que la política mexicana siempre ofrece segundas oportunidades, o terminará por aniquilarlo políticamente?

Será un mensaje para Palenque donde, se sabe, andan más molestos con todo lo que está generando el Gabinete de Seguridad: lo está dejando en evidencia.

Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

Educación sin fronteras: Primera generación en línea de la Facultad de Jurisprudencia

ElConocí a Juan Soriano, extraordinario artista, en un acto donde ambos recibimos sendas preseas junto con damas y caballeros integrantes de una sociedad benéfica cuyas excelencias -las de los caballeros y las damas- fueron encomiadas con largueza por el maestro de ceremonias. Seguidamente me tocó hablar a mí, y lo hice en mi estilo. Al terminar me dijo Juan: -¡Qué bien estuviste, Catón! ¡Tanta virtud jode! Tengo entre mis tesoros un dibujo a tinta china hecho por Juan Soriano. Representa a un gatito en actitud de desconcierto porque en el hociquillo se le posó una mariposa. Cada vez que miro la pequeña obra evoco a ese artista que a más de ser pintor y escultor genial fue hombre bueno. Haberlo conocido fue un precioso regalo que me dio la vida. ¡Hasta mañana!...

Al día siguiente el buen señor le preguntó: “¿Fue niño o niña?”. Respondió: “Deberemos esperar nueve meses para saberlo”. FIN.

“. Narcotráfico y huachicol fiscal.”.

En las redes se comenta, sin ningún margen de error, que es la herencia que Obrador le dejó a la Presidenta.

Un reconocimiento al claustro docente, al personal administrativo, a la coordinadora Marisol Díaz y a los directivos Marcela Lombell, Eduardo García y Arantxa Garza por el trabajo y los resultados obtenidos. Ellos aceptaron el reto de reinventarse, de capacitarse y de aprender nuevas herramientas; sin ellos, este logro no habría sido posible.

La graduación del viernes no es un punto final, es el inicio de una nueva etapa. Esta primera generación marca el camino para seguir perfeccionando la modalidad; enriquecerla con más herramientas digitales, fortalecer el acompañamiento a los estudiantes, crear más espacios de interacción y convertirnos en referente nacional de educación jurídica en línea y del perfil competitivo de las y los egresados.

La generación I, es prueba de que la educación puede adaptarse sin perder su esencia, que con voluntad, los obstáculos se vuelven oportunidades y son inspiración para quienes vendrán detrás, su ejemplo abrirá puertas a otras generaciones. Gracias por demostrar con hechos que la educación sin fronteras es posible, por su resiliencia, por su disciplina y por enseñarnos la pasión por apreder; llevan consigo el honor de ser pioneros y de ser embajadores de esta modalidad. El futuro de Jurisprudencia es dinámico y lleno de posibilidades. La educación sin fronteras ya es una realidad y en 2025, la generación I, es prueba indubitable de ello.

pasado viernes la Facultad de Jurisprudencia vivió un día que quedará en la memoria colectiva: la graduación de la primera generación de la modalidad en línea. Fue un día cargado de emoción y de significado. Un acto académico, símbolo de que los sueños, cuando se trabajan con convicción, se transforman en realidad. Para mí, como director, me hizo pensar en todo lo que este logro representa. Recuerdo aquellas primeras reuniones en las que se puso sobre la mesa la idea de abrir una modalidad en línea, había entusiasmo y había dudas. Algunos se preguntaban si sería posible enseñar Derecho sin la dinámica del aula física, sin la cercanía de los debates presenciales, sin el contacto humano que caracteriza a nuestra Facultad. Sin embargo, había una convicción, que el aprendizaje depende de la calidad académica, del compromiso docente y de la pasión del alumnado. Esa convicción nos llevó a atrevernos. Implementar la modalidad en línea implicó cuestionar inercias, repensar estructuras, rediseñar planes, capacitar a docentes, adaptar plataformas y a confiar en que era posible. Hubo que convencer, hubo que arriesgarse y hubo que trabajar más de lo acostumbrado. Al ver a esta primera generación portar toga y birrete, sentí una mezcla de orgullo, alegría y gratitud. Orgullo porque nuestros egresados, son pioneros en demostrar que la educación jurídica puede trascender fronteras físicas. Alegría porque detrás de cada rostro había una historia de esfuerzo, constancia y sacrificios personales. Gratitud porque confiaron en la Facultad y en este proyecto, que siempre buscó mantener, el mismo estándar de calidad que distingue a Jurisprudencia. Las historias de esta generación son tan diversas como inspiradoras. Hay quienes combinaron sus estudios con jornadas laborales, quienes se conectaban a clases después de dormir a sus hijos, quienes vivieron la experiencia desde otros países. Historias de desvelos, de lecturas, de exámenes; todas tienen un hilo común, la determinación que nos demostró que el derecho, aun en modalidad en línea, puede vivirse con intensidad, con compromiso y con vocación.

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Impuestos y gasto

“No vamos a subir impuestos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum el 22 de agosto pasado. La razón es que la economía va muy bien. Sin embargo, el paquete presupuestario de 2026 incluye una serie de aumentos de impuestos. Hay alzas a los llamados “impuestos al pecado”, como a los refrescos y bebidas azucaradas, a las apuestas, al tabaco, a los videojuegos. Al parecer también el ahorro es un pecado, porque se incrementa la retención fiscal sobre los pagos de intereses cuando en realidad no debería haber un impuesto al ahorro. El presupuesto también limita, aunque no elimina completamente, la deducibilidad de los pagos de los bancos al seguro bancario, pese a que es un gasto necesario para proteger a los ahorradores. Por el contrario, otorga exenciones a empresas y personas involucradas en la Copa del Mundo de futbol; esta es una medida discriminatoria que puede llevar a abusos y corrupción. Para demostrar que la economía va muy bien, Hacienda ha pronosticado una expansión de 1.8 a 2.8 por ciento en 2026. También el año pasado fue optimista y previó un avance de entre 2 y 3 por ciento, pero quedamos lejos. El Banco de México estima que 2025 cerrará con un crecimiento de 0.6 por ciento y 2026 con 1.1 por

“Mi problema es conciliar mis hábitos brutos con mi ingreso neto”. Errol Flynn

ciento.

Hacienda se equivocó también el año pasado en sus estimaciones sobre el balance presupuestario. Calculó que el déficit de presupuesto más amplio --los “requerimientos financieros del sector público”-bajaría de 5.9 por ciento del PIB en 2024 a 3.9 por ciento en 2025. La meta no se logró: la cifra quedará, según Hacienda, en 4.3 por ciento en 2025 y bajará apenas a 4.1 en 2026, todavía arriba de la meta original para 2025. Más déficit significa más deuda. Según Hacienda, en 2026 se añadirán 1.6 billones de pesos a la deuda pública, que se suman a otros 1.6 billones de 2025. El saldo histórico de los requerimientos financieros ha pasado de 10.4 billones de pesos en 2018 a 19.9 billones en 2025 y a lo que se espera sean 20.3 billones en 2026. La deuda pública tradicional ha aumentado de 44.8 por ciento del PIB en 2018 a 52.6 por ciento en 2025 y se elevará a 52.8 por ciento en 2026. Quienes dicen que la deuda pública no ha aumentado en la 4T están mintiendo o están mal informados.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Ver sin orejeras

Reforma es uno de los grupos antiAMLO y anti-4T más pertinaces. La línea editorial de El Norte, Mural y el diario homónimo no ha variado desde que Morena ganó la Presidencia. Andrés Manuel López Obrador siempre calificó a Reforma de “conservador” y “reaccionario”. Sus disputas con Alejandro Junco de la Vega, dueño del grupo, las dirimía en las conferencias matutinas de Palacio Nacional. Claudia Sheinbaum cambió el formato de las mañaneras, respeta a la prensa y no se confronta con los periodistas. La sección editorial de Reforma, en ejercicio de la libertad intelectual y de expresión, se dedica casi por completo a desacreditar las políticas de la 4T. AMLO sigue presente en las columnas de opinión como cuando era presidente; la mayoría de las veces, como vi-

llano. Los sesgos y la falta de equilibrio, sin embargo, hacen perder confianza, objetividad y lectores. Articulistas ponderados como Genaro Lozano, simpatizantes y exmilitantes de izquierda, han salido de Reforma. En ese contexto, el reporte del Instituto Nacional de Geografía e Informática (Inegi) sobre el comportamiento de la pobreza en México echó leña al fuego de la polarización. El crítico que observa, analiza y presenta la realidad tal cual es, y no sólo la parte que encaja con sus ideas o intereses, ayuda a demoler los muros de la polarización. Jesús Silva-Herzog Flores pertenece a esa clase. Con el mismo rigor con que se opone a las reformas judicial, electoral, de seguridad y a otras herencias del lopezobradorismo, escribe sobre el informe del Inegi.

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

Sialguien pensó que se podría iniciar una limpia de mandos corruptos dentro de la Marina, sin que se derramara sangre, estaba muy equivocado. Nos dicen dentro del propio gobierno, personas cercanas a las investigaciones, que en los casos de las muertes del capitán Abraham Jeremías Pérez Martínez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, en Tamaulipas, el lunes, y la de ayer del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, quien estuvo en la aduana de Manzanillo, Colima, hasta 2023, las versiones de un suicidio y un accidente, y de que sus decesos no tienen que ver con el huachicol y otros delitos, no se sostienen. A las muertes de los capitanes Pé- rez Martínez y Del Ángel Zúñiga, se debe sumar, nos dicen, la de Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, quien fue nombrado sucesor de Del Ángel Zúñiga como subdirec-

Si bien el régimen se dice humanista, sus decisiones de gasto no lo son. A pesar del deterioro en la salud pública, el presupuesto de la Secretaría de Salud bajará 3.2 por ciento en 2026 a 66,825.8 millones de pesos. La Secretaría de Energía, en cambio, tendrá un aumento de 86.8 por ciento para llegar a 267,439.1 millones de pesos. ¿Por qué? Porque hay que rescatar a Pemex, aunque se sacrifique la salud. ¿Recuerda usted cuando la Secretaría de Educación tenía el mayor gasto de cualquier dependencia? Ya quedó atrás. La SEP recibirá un presupuesto de

“Tomando en consideración múltiples dimensiones del bienestar, millones de mexicanos salieron de la pobreza en los últimos años. En 2018, 51.9 millones de personas vivían en la pobreza. Hoy esa cifra ha bajado a 38.5 millones. En cuanto a pobreza extrema, el cambio es también significativo. Hace seis años había 9 millones de mexicanos que vivían en condiciones de pobreza extrema. Hoy son 7 millones” (“El éxito”, Reforma,18.08.25).

Silva-Herzog ve sin orejeras. “Carteras más gordas, monederos más pesados. Los altos niveles de respaldo del régimen no son simplemente encantamiento con el discurso, ni gratitud por las transferencias. Algo hay de ello, desde luego, pero el núcleo del respaldo proviene de un aumento en los ingresos de la gente”.

Frente al escepticismo de los expertos, refuta: “El hecho que muy pocos cuestionan es que en México hay menos pobres”. La vulnerabilidad social aumentó, en algunos casos –advierte–, debido a la “desastrosa gestión en salud del Gobierno de López”, cuyo sexenio “arrebató a más de 20 millo-

513,015.6 millones de pesos, 6.4 por ciento más que lo ejercido en 2025, pero la Secretaría del Bienestar tendrá 674,510 millones, 12.4 por ciento más que en 2025. ¿Por qué? Las pensiones del bienestar compran más votos que la salud o la educación. Este es un presupuesto en el que la inversión pública se concentra en trenes condenados a no ser rentables o en el subsidio a una aerolínea manejada por el ejército que también pierde dinero. El servicio de la deuda aumenta y comienza a ser otra vez un lastre importante para la economía. Es un presupuesto que pien-

nes de mexicanos el acceso a los servicios de sanidad”. Aun así, concluye: “El cambio registrado en el reporte del Inegi es enormemente positivo. Desconocerlo es elegir la ceguera”. Vanessa Romero Rocha aborda el tema con ironía desde el mismo título de su columna: “Los millones de Obrador” (Reforma, 16.08.5). El texto abre con la proclama de AMLO “¡Por el bien de todos, primero los pobres!”, seguida de un clamor: “El grito se vino rebotando por los paredones de la barranca y subió hasta donde estábamos nosotros”. Frase del cuento “¡Diles que no me maten!” de El llano en Llamas, de Juan Rulfo. La reflexión de Romero nace del reporte del Inegi y sus efectos. “Rugen. Que, en el sexenio del necio, 13.4 millones de personas dejaron la pobreza (...). Bufan. Que, mientras gobernó el Peligro para México, 1.7 millones abandonaron la pobreza extrema. Aúllan. Que, en tanto López sostuvo el bastón de mando, las personas que dejaron de ser pobres por ingresos se contabilizaron en poco más de 1.5 millones”. Romero replica a quie -

sa en el pasado, en los adultos mayores o en sus votos, pero que no se preocupa por el futuro, por la educación de los jóvenes, ni por la salud pública. Tenemos un gobierno que sube impuestos porque se está quedando sin dinero, pero que no sabe cómo gastarlo para construir un mejor futuro. Videojuegos Hacienda quiere aplicar en 2026 un nuevo impuesto especial del 8 por ciento a los videojuegos por una supuesta relación entre ellos y la violencia. ¿No sería mejor combatir la violencia en las calles?

nes “sermonean que no basta con las monedas si faltan servicios”: “Omiten –o de buena fe se despistan– que durante el sexenio obradorista se redujeron casi a la mitad las carencias sociales. El país en que habitamos no se ve reflejado en su insolente sermón. Se enfadan. Que por favor resaltemos los matices. Quienes han vivido en absolutos demandan grisácea visión. Los detractores de Andrés Manuel –por costumbre o por incapacidad de rectificación– andan de luto”. La alusión a la excandidata del PRI y el PAN, Xóchitl Gálvez, y sus padrinos, no podía faltar: “Aquellos que con sangre juraron –esta vez el lenguaje no es figurado– proteger los programas sociales, ni los comprenden ni los dignifican. Pero el tiempo es paciente: ya volverán a pedir el voto con argumentos zigzagueantes. Y lo que antes fue error por falta de evidencia, será incuestionable desfachatez. La necedad de lo que hoy resulta necio. En la negación del bienestar general firman su sentencia”. Romero Rocha publica también en El País y en otros medios. Formó parte del comité de evaluación de la elección judicial.

tor de Operación Aduanera en Manzanillo, y que fue asesinado a solo dos semanas de asumir el cargo. Mucha sangre ha corrido en este caso de marinos relacionados con el huachicol. Nos hacen ver que ahora que el gobierno se ha decidido a acabar con los desleales militares y funcionarios que participan en las redes de tráfico de combustible robado, e incluso de armas y droga, es necesario que se proteja a quienes desde las instituciones pertenecientes al gabinete de seguridad están dando esta batalla, pues es claro que se tocaron intereses multimillonarios y sus vidas están en riesgo.

Extorsión en la Cofepris Nos comentan que el Órgano Interno de Control de la Cofepris inició una investigación por extorsiones de hasta un millón de pesos para agilizar la aprobación de distintos trámites de regulación,

entre ellos de medicamentos. Las investigaciones, nos dicen, llegaron hasta Cristina Viruega Aranda, jefa de la oficina de la comisionada, a quien, por lo pronto, le solicitaron su renuncia. Sin embargo, parece que la corrupción en la institución encargada de regular, controlar y supervisar los servicios de salud en el país es más grande de lo que hasta ahora se está descubriendo.

Titular de la Corte regresa al balcón presidencial Después de dos años de no ser invitados para estar presentes en el desfile cívico-militar del 16 de septiembre en el Zócalo de la CDMX, los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) regresarán. Nos detallan que después de la polémica de la ceremonia de la Promulgación de la Constitución del 5 de febrero de 2023, cuando la entonces ministra

presidenta Norma Piña no se levantó cuando el presidente López Obrador llegó al Teatro de la República en Querétaro, prácticamente no volvió a ser invitada a ningún festejo en donde estuviera el Mandatario federal. Sin embargo, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que sí estará invitado el nuevo ministro presidente Hugo Aguilar al desfile y que también, si así lo decide, la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López, también será recibida en el evento.

Todo listo para visita del premier de Canadá Todo está listo, nos dicen, para el encuentro en México de la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Nos comentan que para la preparación del próximo viaje a México del señor Carney, autoridades mexicanas han realizado visitas de trabajo a Toronto y han sostenido diálogos con directivos del sector privado, la banca y fondos de pensiones para impulsar el comercio. Nos dicen que este encuentro sería posible para finales de septiembre.

Alerta máxima en Polonia

Polonia cerró su espacio aéreo tras detectar drones rusos de combate; aviones aliados derribaron dos EL UNIVERSAL Zocalo | CDMX

Polonia puso sus defensas aéreas en estado de máxima alerta después de que la fuerza aérea de Ucrania advirtiera que drones rusos cruzaron el espacio aéreo polaco.

“En la noche del 9 al 10 de septiembre de 2025, la Federación Rusa está llevando a cabo nuevos ataques masivos contra objetivos situados en territorio ucraniano.

Con el fin de garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco, el comandante operativo de las Fuerzas Armadas de la República de Polonia ha puesto en marcha todos los procedimientos necesarios. En nuestro espacio aéreo operan aeronaves polacas y aliadas, y los sistemas terrestres de defensa aérea y reconocimiento radar han alcanzado el estado de máxima alerta”, declaró el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas de Polonia.

Aseguró que se trata de medidas “de carácter preventivo” y cuyo objetivo es “garantizar la seguridad del espacio aéreo y la protección de los ciudadanos, especialmente en las zonas adyacentes a la zona amenazada”, en la frontera con Ucrania. De acuerdo con diversos medios, aviones de Países Bajos y de Italia sobre-

volaron el espacio aéreo polaco a manera de apoyo. Invaden espacio aéreo

La fuerza aérea de Ucrania informó en su cuenta en Telegram que drones rusos habían entrado en el espacio aéreo de Polonia, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo que suponía una amenaza para la ciudad fronteriza de Zamosc, pero luego borró el post. De acuerdo con el Mando Operativo de Polonia, Rusia realizó nuevos ataques masivos contra objetivos situados en territorio ucraniano. Un aviso a los aviadores publicado en el sitio web de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que el aeropuerto Chopin de

Escalando tensiones

Bombardea

Israel instalaciones militares sirias

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

El Ministerio de Exteriores sirio ha denunciado que aviones de combate del Ejército israelí han bombardeado este lunes instalaciones militares en las provincias de Homs y Latakia, en el norte y el este del país respectivamente. “La República Árabe Siria expresa su enérgica condena a la agresión aérea perpetrada por las fuerzas de ocupación israelíes, que tuvo como objetivo varias localidades en las provincias de Homs y Latakia, en flagrante violación del Derecho Internacional y de los principios de la Carta de Naciones Unidas”, ha señalado en un comunicado. La cartera diplomática ha advertido de que estos ataques representan asimismo “una flagrante violación de (su) soberanía, una amenaza directa a su seguridad y estabilidad regional y forman parte de una serie de escaladas agresivas llevadas a cabo por Israel contra territorios sirios”.

Por ello, ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional en general y al Consejo de Seguridad de la ONU en particular para que “asuman sus jurídicas y morales y adopten una postura clara y firme” que termine con estos “repetidos” ataques emprendidos por las autoridades del país vecino. En concreto el Ejército de Israel ha bombardeado la zona de Auras, en Homs, donde se han escuchado tres explosiones simultáneas y poco después se ha escuchado una potente explosión en las inmediaciones de la ciudad de Palmira, según han indicado

z El Ejército israelí han bombardeado este lunes instalaciones militares en las provincias de Homs.

No está Trump ‘muy contento’ tras ataque de Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que no está “muy contento” después de que el Ejército de Israel haya bombardeado este martes la capital de Qatar, Doha, en un ataque dirigido contra la cúpula del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que ha matado a cinco de sus miembros, no así a sus altos cargos. “No estoy muy contento con toda esta situación. No es una buena situación. Queremos que los rehenes regresen, pero no estamos muy contentos con la forma en que se desarrolló todo”, ha afirmado en declaraciones a la prensa desde Washington.

medios locales como Syria TV. Asimismo ha sido atacada la base militar de Saqubin, en Latakia, aunque no ha trascendido ninguna información sobre pérdidas materiales o personales. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha documentado casi un centenar de ataques --86 aéreos y once terrestres-- de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra territorio sirio desde principios de 2025, que se han cobrado la vida de 61 personas. Israel ha multiplicado sus incursiones militares en territorio sirio tras la huida del país del expresidente Bashar Al Assad después de la toma de Damasco el pasado 7 de diciembre por yihadistas y rebeldes encabezados por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), cuyo líder, Ahmed al Shara, es ahora el presidente de transición del país.

Varsovia no estaba disponible “debido a actividades militares no planificadas relacionadas con la seguridad del Estado”. Acto de guerra En Estados Unidos, el representante republicano Joe Wilson dijo en X que “Rusia está atacando a Polonia, aliada de la OTAN, con drones iraníes Shahed”, aunque en ningún momento ni Polonia ni Ucrania señalaron algún ataque ruso en territorio polaco. Wilson lo calificó de “un acto de guerra” e instó al presidente estadounidense, Donald Trump, “a que responda con sanciones obligatorias que lleven a la bancarrota a la maquinaria bélica rusa y armen a Ucrania con armas capaces de atacar a Rusia. [El

Fuerzas de Ecuador Lanza operación contra ‘Comandos

de la Frontera’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid, Esp.

Las fuerzas de seguridad de Ecuador han llevado a cabo este martes de madrugada un macro operativo contra los ‘Comandos de la Frontera’, una organización escindida de la guerrilla de las FARC y a la que se le habrían incautado bienes por valor de 300 millones de dólares (unos 256 millones de euros)

“Esto es por lo que nos levantamos todos los días. Hoy dimos el mayor golpe a las economías criminales en la historia del Ecuador”, ha celebrado en redes sociales el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que ha felicitado a la Policía por este “histórico operativo”.

En él han participado 600 policías y 94 funcionarios de

Ofrece EU recompensa por ciberespía

ucraniano

AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid, Esp.

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este martes una recompensa de hasta diez millones de dólares (8,5 millones de euros) a cambio de información que permita la detención de un hombre de nacionalidad ucraniana acusado de siete cargos relacionados con el ciberespionaje a empresas norteamericanas y extranjeras.

“Hoy, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (...) anuncia una oferta de recompensa de hasta diez millones de dólares (...) por información que conduzca al arresto y/o condena, en cualquier país, del actor cibernético malicioso ucraniano Volodimir Viktorovich Tymoshchuk”, ha señalado en un comunicado el porta-

z

En Venezuela Vuelve Maduro a adelantar la Navidad

Zócalo | Madrid, Esp.

presidente ruso, Vladimir] Putin ya no se conforma con perder en Ucrania mientras bombardea a madres y bebés, ahora está poniendo a prueba directamente nuestra determinación en territorio de la OTAN. Putin ha declarado que ‘Rusia no conoce fronteras’. Las naciones libres y prósperas le enseñarán a Rusia lo que son las fronteras”. El senador Dick Durbin afirmó, también en X, que “las repetidas violaciones del espacio aéreo de la OTAN por parte de drones rusos son una clara advertencia de que Vladimir Putin está poniendo a prueba nuestra determinación de proteger a Polonia y a los países bálticos. Tras la carnicería que Putin sigue causando en Ucrania, estas incursiones no pueden ignorarse”.

la Fiscalía. Según el ministro del Interior, John Reimberg, las autoridades se han incautado de 103 bienes en 68 registros realizados en un total de nueve provincias, con el objetivo de atajar principalmente la red de blanqueo de capitales de la organización. Entre los bienes incautados figuran dos haciendas que suman 620 hectáreas en Santo Domingo y otra finca de 470 hectáreas en Esmeraldas, ha resaltado Reimberg en su cuenta de la red social X.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha vuelto adelantar la Navidad en el país caribeño en un renovado intento de fomentar la economía, una festividad que comenzará el próximo 1 de octubre, en vez del mes de diciembre. Así lo ha anunciado en declaraciones retransmitidas por la cadena estatal venezolana VTV, donde ha asegurado que “se aplicará la fórmula de otros años”. “Nos ha ido muy bien: para la economía, la cultura, la alegría, la felicidad”, ha manifestado. “Vamos a decretar que desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez, este año también. Vamos a defender el derecho a la felicidad”, ha señalado el mandatario, que ha defendido que adelantar la Navidad es una forma de “defender el derecho a la felicidad” de la población y garantizar “espacios de unión ante las dificultades”. Maduro ha descrito este año como “bueno y bonito”, un periodo en el que el país ha logrado “rehacerse y reconstruirse” a pesar de las crisis internas y los problemas a nivel internacional, unas palabras con las que ha hecho alusión al reciente aumento de la tensión con Estados Unidos. No es la primera vez que el presidente venezolano adelanta la Navidad a octubre. Ya lo hizo en 2024 y en años anteriores. Generalmente, este periodo de tiempo es utilizado por el Gobierno para repartir paquetes de comida entre los barrios más humildes.

Vamos a decretar que desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez, este año también. Vamos a defender el derecho a la felicidad”.

Nicolás Maduro Presidente de Venezuela

z Estados Unidos ha anunciado una recompensa a cambio de información que permita la detención de un ucraniano acusado con ciberespionaje.

voz adjunto del Departamento de Estado, Thomas Pigott. El ucraniano está acusado junto a otros cómplices de haber empleado “las variantes de ransomware Nefilim, LockerGoga y MegaCortex para cifrar redes informáticas e implementar esquemas de ransomware contra cientos de propietarios de redes de empresas víctimas en Estados Unidos y otros países del mundo”. “Los esquemas de ransomware resultaron costosos para las víctimas estadounidenses, tanto en pagos de rescate como en costes de mitigación”, ha

agregado la cartera diplomática estadounidense. Tymoshchuk y sus colaboradores --por los que Washington ha anunciado asimismo una recompensa de “hasta un millón de dólares” (850.000 euros)-- habrían cometido estos delitos al menos desde diciembre de 2018 hasta octubre de 2021, según recoge la acusación penal presentada en el Distrito Este de Nueva York. En particular, el Departamento de Justicia acusa a Tymoshchuk de siete cargos relacionados con su actividad de “ransomware”.

z Polonia activó cazas F-35 con apoyo aliado para derribar drones rusos en su espacio aéreo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
z Han participado 600 policías y 94 funcionarios de la Fiscalía.

Piden investigar a AMLO por ‘huachicol’ fiscal

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Al advertir que en el escándalo de “huachicol” fiscal en el que están involucrados mandos y personal de la Marina Armada de México es el caso de corrupción más grande en la historia del país, el coordinador del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya Cortés, exigió que se investigue al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda. En declaraciones a los medios de comunicación, el legislador panista recordó que López Obrador subrayó en diversas ocasiones que cualquier acto de corrupción a gran escala lleva el visto bueno del presidente de la República, quien siempre está enterado de ese tipo de delitos. “¿Cuál es nuestra exigencia?, que se haga una investigación a fondo, tope donde tope. No estamos de acuerdo en que haya exoneraciones cuando ni siquiera ha concluido la investigación. Que caiga quien tenga que caer, porque este es el escándalo de corrupción más grande en la historia de México”, recalcó. Ricardo Anaya señaló que los actos de corrupción anteriores se quedan pequeños

ante la magnitud de este nue-

z El Senador Ricardo Anaya Cortés.

Adán Augusto descarta investigación a AMLO

El coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Adán Augusto López, negó que haya motivos para investigar al expresidente Andrés Manuel López Obrador por el caso de huachicol fiscal en el que están involucrados mandos de la Secretaría de Marina, como lo exigen las bancadas de oposición. En entrevista, el exsecretario de Gobernación señaló también que en este tipo de casos hay que ser muy cautos, porque “después hay ataques mediáticos interesados”.

-Incluso piden que se investigue al expresidente López Obrador, le comentó una reportera.

vo escándalo. “Los escándalos de corrupción más famosos en la historia reciente de México eran Segalmex, 15 mil millones de pesos; la ‘Estafa Maestra’, en tiempos de Peña Nieto, por el orden de los 7 mil millones.

Exhibe FGR a ‘Mono’ en venta de huachicol

Es de los gasolineros que presuntamente usaron estaciones de servicio para vender combustible traído de contrabando desde EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Juan Manuel Muñoz Luévano, “El Mono Muñoz”, quien presuntamente fue enlace de “Los Zetas” en Europa, está entre los gasolineros que presuntamente usaron estaciones de servicio para vender combustible traído de contrabando desde Estados Unidos, de acuerdo con una carpeta de investigación judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR).

El caso del “Mono Muñoz” está referido en el expediente que permitió la captura del Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, así como otros nueve marinos y

funcionarios aduaneros, por presuntamente estar implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las Aduanas de Altamira y Tampico, en los dos últimos años.

En una ficha de “alertamiento” denominada “Asunto: Noticias sobre la comisión de posibles hechos constitutivos de delitos relacionados con el Mercado Criminal de Energéticos en materia de Hidrocarburos”, se refieren varios casos publicados en medios de comunicación, entre ellos el del empresario coahuilense.

“Se identificó que Juan Manuel Muñoz Luévano, ‘El Mono Muñoz’, cuenta con el antecedente que, en 2012, en Coahuila, fungía como enlace de ‘Los Zetas’ en Europa: aquí en México obtuvo seis contratos por 8.9 millones de pesos de la delegación estatal del IMSS por la venta de gasolina, tuvo una cadena de hasta 29 gasolineras”, indica el reporte.

“Otro de los socios de Muñoz en los negocios es su hijo Luis Javier Muñoz Ayup, con quien fundó dos empresas gasolineras; Muñoz Ayup es dueño de una tercera sociedad gasolinera en la que se encuentra asociado con Garza Meló”.

De acuerdo con diversas notas periodísticas, refiere, se señala que Muñoz Luévano tiene negocios de gasolineras en México mediante los que blanquea ganancias del narcotráfico.

“Entre sus gasolineras se encuentran Estación de Servicios Mira Sierra S.A. de C.V., Comercializadora de Combustible La Cruz, Estación de Servicios Fuyivara, Servicio Parque V. Carranza S.A de C.V.

“Declarándose culpable en EU por lavado de dinero obtenido del narcotráfico y distribución de cocaína. Dicha situación coincide con la zona y el modo de operar actualmente por las empresas mencionadas con anterioridad y que probablemente incurra en el delito contemplado en el Artículo 400-Bis del Código Penal Federal”, indica el reporte. El pasado 22 de mayo, “El Mono Muñoz” fue detenido en Torreón y se aseguró una pipa en la que presuntamente se transportaba hidrocarburo de procedencia ilícita, pero dos días después un juez de control le concedió la libertad condicional.

Él es Roberto Blanco Cantú, ligado al tráfico de huachicol

Tras el golpe a la red de huachicol fiscal encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el gabinete de seguridad federal va ahora por Roberto Blanco Cantú, alias “El Señor de los Buques” o “Roberto Brown”, originario de Tamaulipas.

Blanco Cantú y sus socios, son señalados de integrar una presunta red de contrabando de combustible mediante buques tanque y empresas de transportes, relacionadas con los decomisos de millones de litros de diésel en los puertos de Ensenada, Baja California, y Altamira, Tamaulipas, en marzo de este año.

Blanco Cantú está identificado como propietario de “Mefra Fletes”, una de las empresas señaladas de distribuir millones de litros de diésel importados ilegalmente de Texas, que llegan a puertos de Tamaulipas, Veracruz, Sonora y Baja California.

La Fiscalía General de la República (FGR) buscó al “Señor de los Buques” en sus lujosas oficinas corporativas del piso 50 de un edificio ubicado en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, pero no lo encontró porque se encuentran abandonadas.

Roberto Blanco Cantú nació en la capital tamaulipeca y cuenta con la nacionalidad estadounidense, pues creció en Texas. Se le conoce como “El Señor de los Buques” porque se le relaciona con la importación de buques tanque con combustible que ingresaban al país sin pagar impuesto en las aduanas, a través de empresas fachada.

z Juan Manuel Muñoz Luévano, “El Mono Muñoz”.

Deportes

Vapulean Tigres a Yankees Grandes Ligas

Inicia la Serie del Rey

Los dos equipos más exitosos del beisbol mexicano actual, protagonizarán una serie de campeonato inédita en el circuito de verano

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Este año, el país celebra el centenario de su circuito profesional de beisbol más antiguo. Fundada en 1925, la Liga Mexicana de Beisbol festeja con una Serie del Rey que enfrenta a las dos mejores organizaciones de la pelota nacional. Los Diablos Rojos del México, campeones vigentes de la LMB y representantes del Sur, enfrentarán a los Charros de Jalisco, monarcas de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y representantes de la Zona Norte. Los dos equipos más exitosos del beisbol mexicano actual protagonizarán una serie de campeonato inédita en el circuito de verano. Jalisco (que se incorporó este año a la LMB, en el lugar de los Mariachis de Guadalajara) no puede repetir plantillas en verano e invierno, pero la organización ha sabido tomar en serio ambos proyectos con Benjamín Gil, el mana-

z El trofeo que recibirá el campeón de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol está elaborado con 108 costuras. Con motivo del centenario del circuito veraniego, la tradicional Copa Zaachila le cederá su lugar a un nuevo trofeo, el cual quedará en manos de uno de los protagonistas de la Serie del Rey: Diablos Rojos del México o Charros de Jalisco. La principal característica de este galardón es que la base asemeja a un bate al estar elaborado de madera, oro en la parte superior y en el interior hay una sorpresa que solo podrán verla los campeones. “Inspiradas en la pelota reglamentaria, resguardan el eco de batazos, sueños cumplidos y

ger de la Selección Mexicana, al mando. Frente a los Charros estarán unos Diablos que, en la gestión de Lorenzo Bundy, lucen imparables en postemporada. La novena de la Ciudad de México llega a la Serie del Rey con barridas sobre Leones de Yucatán y Pericos de Puebla, además de vencer en la Serie de Campeonato de la Zona Sur a Piratas de Campeche, en seis juegos. Los jaliscienses, por su parte, vencieron a Sul-

Como máximo anotador en eliminatoria Ronaldo iguala a Carlos Ruiz

CIUDAD DE MÉXICO .-Cristiano Ronaldo ha sumado un nuevo récord en sus históricos registros y se convirtió en el máximo anotador en las Eliminatorias Mundialistas, luego de llegar a 39 goles, los mismos que ostenta el guatemalteco Carlos Ruiz. En el duelo en que Portugal venció 3-2 a Hungría, CR7 provocó un penal y él mismo lo facturó en gol para alcanzar al ‘Pescadito’ Ruiz como los jugadores con más tantos rumbo a los Mundiales.

Reforma ENTRE CHARROS Y DIABLOS

memorias inmortales que han marcado la Liga a lo largo de un siglo. En el centro de la Copa resplandece una medalla con el emblema del Centenario de la Liga Mexicana, con relieves y esmalte negro coronando la pieza como insignia de este legado Centenario. “La pureza de las líneas y el acabado impecable dialogan con la calidez de la base de encino blanco, una madera cuyo color y textura resuenan con el de los bats de este gran deporte, y en cuya base se posiciona un aro grabado con los escudos de cada uno de los equipos que este año participan en la contienda”, explicó Martacarmela Sotelo, directora creativa de la marca. n Reforma

SERIE DEL REY Juego 1

VS

CHARROS / DIABLOS

Estadio Alfredo Harp Helú 19:00 Hrs | TV: ESPN, Claro Sports

tanes de Monterrey y Algodoneros de Unión Laguna, en siete juegos por serie, para reencontrarse con los regiomontanos en la Final de Zona Nor-

te y echarlos en cinco duelos. El circuito mexicano de verano conocerá al monarca de su centenario. Los Diablos podrían consagrarse bicampeones de la LMB o los Charros monarcas indiscutidos del beisbol nacional. Esta noche, a las 19 horas, se cantará el Playball de la Serie del Rey 2025, en el estadio Alfredo Harp Helú, donde México y Jalisco iniciarán una batalla a ganar cuatro juegos, por una histórica corona.

Igualó ante Corea del Sur

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Iba a ser un largo mes para la Selección Mexicana, si es que llegaba a perder ante Corea del Sur. Y estuvo a segundos de hacerlo.

Pero apareció Santiago Giménez, quien fue el salvador del Tricolor; en la agonía el delantero del AC Milan empató el juego (2-2) y le da aire a Javier Aguirre, quien mira como su equipo no camina.

La realidad es que todo lo ganado en confianza, estilo y buen juego durante la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa Oro, se ha perdido en la Selección en estos dos juegos contra equipos asiáticos.

Los empates ante Japón y Corea del Sur hacen entrar al Tricolor en estado de emergencia.

Aunque no perder, este equipo preocupa.

México se adaptó a lo que le presentó el rival, se puso arriba con un buen tanto de Raúl Jiménez (22’), el 43 en

Parker Meadows conectó un sencillo que puso a los Tigres en ventaja al iniciar una séptima entrada de nueve carreras, y Kerry Carpenter añadió un triple de dos anotaciones para que Detroit vapuleara el martes 12-2 a los Yankes de Nueva York. Los Tigres supieron capitalizar el descontrol del boricua Fernando Cruz y del también relevista Mark Leiter Jr. Detroit envió a 14 bateadores al plato en la séptima entrada y los primeros nueve se embasaron contra Cruz (2-4) y Leiter, quienes en conjunto permitieron cuatro bases por bolas y cuatro hits, además de golpear a un bateador. Meadows conectó un jonrón de dos carreras para empatar el juego en la quinta entrada contra el abridor Will Warren y bateó un sencillo después de que Cruz comenzó la séptima permitiendo un doble a Riley Greene y otorgando dos boletos. Meadows anotó la cuarta carrera de Detroit en la entrada cuando Colt Keith fue impactado por un lanzamiento. Carpenter conectó un triple a lo profundo del jardín izquierdo para poner la pizarra 10-2. Antes, Trey Sweeney había anotado con un lanzamiento descontrolado de Leiter al backstop.

Greene añadió un sencillo impulsor en la octava entrada. Los Tigres anotaron su mayor cantidad de carreras en el Yankee Stadium desde el 21 de junio de 2015.

FUTBOL INTERNACIONAL Amistoso 2-2

MÉXICO VS COREA DEL SUR Estadio Geodis Park, Nashville z Sufrió México para conseguir el empate.

su cuenta personal, pero en cuanto ingresó la ex estrella del Tottenham, Son Heung-min el equipo se asustó, reculó y casi entrega el juego.

El ahora jugador de Los Ángeles FC, está en una liga aparte,

y sus mismos compañeros lo saben. La más clara que tuvo la definió con potencia (66’) ante un desolado Raúl Rangel. Diez minutos después vino el tanto de Hyeon-Gyu Oh, quien cruzó con potente disparo al Tala.

La reacción fue como siempre, a lo Aguirre, a la desesperada, con mucha garra, empuje, y un toque de genialidad, esa que tuvo Santiago Giménez al fabricarse el espacio y mandar el

al ángulo.

Edición:
balón
z El día de hoy inicia la batalla por el campeonato de la LMB.
AP Zócalo | Nueva York

Sale Amelia de Rayadas

MONTERREY.-La costarricense

Amelia Valverde dejó de ser entrenadora de las Rayadas.

A la entrenadora tica le quedaba contrato hasta junio del 2026, pero tras la goleada de 4-0 sufrida el domingo ante Tigres Femenil se ha tomado la decisión de rescindirle su contrato, indicó una fuente del club.

Se espera que pronto el club haga oficial el cese. Amelia llegó a Rayadas para el Torneo Clausura 2024 y ese año ganó los títulos de este torneo y el del Apertura 2024. Perdió dos veces el trofeo de Campeón de Campeones Femenil, el 2023-2024 ante Tigres Femenil y el 2024-2025 ante Pachuca Femenil.

La asistente Carla Rossi también habría sido cesada, a pesar de que era institucional.

En lo que va del actual certamen Apertura 2025, las Rayadas de Amelia suman tres goleadas: 4-0 ante Pumas Femenil, 4-0 contra Cruz Azul Femenil y 4-0 versus “Las Amazonas”. n Reforma

Frase del día

Cuando no eres el favorito tienes una presión menos, de que no hay mucho que perder ni ganar. Entonces, Guadalajara llegará con menos presión y América tendrá la presión de demostrar que es un buen equipo”. Jonny Magallón Ex jugador del Guadalajara

MEME DEL DÍA

No esperará Red Bull hasta el final

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

A diferencia del año pasado cuando decidieron darle las gracias a Sergio Pérez en la última carrera de la temporada, en Red Bull planean tomarse su tiempo para decidir el segundo piloto para la temporada 2026 de la F1. Laurent Mekies, el jefe del equipo, indicó tras el Gran Premio de Italia que están relajados en ese tema.

“Hemos dejado muy claro públicamente que tenemos tiempo para tomar la decisión sobre nuestro piloto. Tenemos pilotos suficientes en nuestros programas para cubrir varios escenarios para el año que viene y no tenemos razones para precipitarnos en la toma de decisiones”, comentó en la rueda de prensa de jefes de equipo del GP italiano.

z A diferencia del año pasado cuando decidieron darle las gracias a Sergio Pérez en la última carrera de la temporada, en Red Bull planean tomarse su tiempo para decidir el segundo piloto para la temporada 2026 de la F1.

JORNADA DEPORTIVA

El segundo asiento es otro asunto, ya que comenzaron la temporada con Liam Lawson y luego, tras dos carreras, los cambiaron por Yuki Tsunoda, quien mejora según el jefe del equipo.

“Yuki ha dado un buen paso en las tres últimas carreras. Todos queremos más, pero está haciendo un buen trabajo. Por primera vez en siete carreras, sumó puntos en Zandvoort y estuvo lo suficientemente cerca de Max en Hungría y tuvo su mejor clasificación con el equipo en Spa. Está en una tendencia positiva”, comentó.

RESULTADOS DE AYER Piratas 2-3 Orioles Reales 0-2 Guardianes Nacionales 7-5 Marlines Mets 3-9 Filis Tigres 12-2 Yankees Astros 3-4 Azulejos Cachorros 6-1 Bravos Rays 5-4 Medias Blancas Cerveceros 4-5 Rangers Mellizos 2-12 Angelinos Rojos 4-2 Padres

Cardenales 3-5 Marineros

Diamantes 3-5 Gigantes Medias Rojas 6-0 Atléticos Rockies 2-7 Dodgers

“Estamos relajados con el tema de los pilotos, porque fundamentalmente, tenemos todas nuestras cartas en

el lado de Red Bull, y nos podemos tomar varias semanas, o meses, para decidir. Por supuesto, eso no significa que vayamos a esperar hasta la última carrera para decidir, porque respetamos el impacto que quizá puede tener en nuestros pilotos de una for-

Sobre la selección de Japón

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Estados Unidos venció a Japón en amistoso internacional de la mano del americanista Alejandro Zendejas. El mediocampista de las Águilas abrió el marcador con un golazo para que el combinado estadounidense se llevara la victoria 2-0 sobre los nipones en Columbus, Ohio. Al minuto 29, Zendejas se encontró con un centro proveniente del sector izquierdo y sin pensarlo dos veces remató

el balón de volea con su pie izquierdo para firmar el primer tanto de la noche.

Además del gol que abrió el marcador, el mexico-estadounidense tuvo una destacada participación partiendo como extremo por derecha del equipo dirigido por Mauricio Pochettino. Disputó 65 minutos, registró dos disparos a portería, ganó cinco duelos y completó 34 de los 38 pases que intentó. En el complemento, Estados Unidos sentenció el triunfo gracias a la anotación de

ma o de otra, pero ahora, tenemos tiempo”. El francés tomó el puesto dejado por Christian Horner hace un par de meses y en Italia logró su primer triunfo gracias a Max Verstappen, quien seguirá en el equipo para la próxima temporada.

Max está motivado Helmut Marko, asesor de Red Bull, contó que ve muy motivado al tetracampeón de la F1 pese a que se ve muy difícil que pueda refrendar la corona.

“Max está motivado como no le he visto en mucho tiempo. Ni siquiera habla de GT”, reveló. PARA DECIDIR SOBRE LOS PILOTOS

Para el América vs. Chivas Óscar Mejía es el asignado

GUADALAJARA.-El Clásico Nacional del Apertura 2025 será dirigido por el árbitro Óscar Mejía.

La Comisión de Árbitros dio a conocer al equipo arbitral para el encuentro de este sábado 13 de septiembre entre el América y Chivas. Será la segunda ocasión que Óscar Mejía arbitre un Clásico Nacional en su carrera, el primero fue en las Semifinales de Ida del torneo Clausura 2024, en el que el Guadalajara y las Águilas empataron 0-0 en el Estadio AKRON.

Mejía García estará acompañado en las bandas por los árbitros asistentes Christian Kiabek Espinosa y Enrique Isaac Bustos. El cuarto árbitro será Iván Antonio López.

En tanto, en el VAR del Clásico Nacional estará Diana Pérez Borja y Enrique Martínez de AVAR. El duelo de máxima rivalidad en el futbol mexicano se jugará en el Estadio Ciudad de los Deportes a las 21:15 horas. n Reforma

Tyson sorprende con pronóstico

CIUDAD DE MÉXICO.- El sábado, el mundo del boxeo se paralizará cuando en Las Vegas, Nevada, Saúl “Canelo” Álvarez enfrente a Terence Crawford. Un duelo que nadie se quiere perder, y donde todos quieren apostar por su ganador y predecir el resultado.

Hasta Mike Tyson, leyenda del boxeo, se animó a dar su predicción para lo que muchos dicen, será la pelea más difícil que Canelo ha tenido en los últimos años.

Folarin Balogun al 64’. Después de la mala cara que dio en el partido pasado ante Corea del Sur, el combinado de EU pudo cerrar con un buen resultado esta fecha FIFA para tomar aire en su preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026.

z El mediocampista de las Águilas abrió el marcador con un golazo para que el combinado estadounidense se llevara la victoria 2-0 sobre los nipones en Columbus, Ohio.

-----¿Qué dijo Mike Tyson sobre la pelea de “Canelo” vs Crawford?

“La verdad, quiero que gane Crawford, pero no parece que vaya a pasar. Me gustaría que pasara. Este chico (Canelo) es un pegador fuerte, es un peleador inteligente. Quiero verlo”, comentó Tyson para “The Big Podcast”.

Sin embargo, una de las controversias que más ha girado en torno al combate, se basa en que el estadounidense ha sido quien ha subido varios kilos para que el enfrentamiento se lleve a cabo. Lo que podría resultar una ventaja competitiva para el Canelo, quien hasta ahora, tiene un récord de 63 victorias, dos empates y dos derrotas. n El Universal

Cierra Argentina con una derrota

REFORMA

Zócalo | Ecuador

La Selección de Argentina cerró de las Eliminatorias Mundialistas de Conmebol con una derrota, luego de caer 1-0 en Ecuador en el Estadio Monumental Banco Pichincha. El partido resultó se tornó con mucho roce desde los primeros minutos y la consecuencia fue que ambos equipos terminaron con 10 hombres en la cancha. Los expulsados fueron Nicolás Otamendi y Moisés Caicedo.

El defensor del Benfica se vio en la necesidad de detener al delantero local y vio la roja directa al minuto 31, luego que Leonardo Balerdi midiera mal un balón.

Fue hasta el 45+13’ que Enner Valencia acertó un tiro penal tras una falta de Nicolás  Tagliafico sobre Ángelo Preciado y que el central marcó penal luego de su visita al VAR.

Las cosas se emparejaron en la cancha para Argentina al 50’. Caicedo vio la segunda amarilla al dejarle la pierna a Nico González.

Lionel Scaloni, quien le dio descanso a Lionel Messi, trató de cambiarle la cara a su equi-

po con las entradas de Fran- co Mastantuono, Julián Álvarez, Nahuel Molina y Giovani Lo Celso. Pero lejos de meter a los ecuatorianos en su terreno, los argentinos adelantaron líneas y el rival apostó a una contra que matara. Los minutos pasaron y los argentinos eran superados por la desesperación, y el ansiado gol del empate nunca llegó. Tras el silbatazo final, los hinchas ecuatorianos celebraron con alegría la victoria de su seleccionado. La Albiceleste no perdía desde el 14 de noviembre, cuando cayeron en su visita a Paraguay 2-1.

Esta fue la cuarta derrota de Argentina en las Eliminatorias, por 12 victorias y 2 empates, terminando así en el liderato con un total de 38 puntos.

Pierde Venezuela en el peor momento

Ciudad de México.- Media hora le duró a la Vinotinto su pase a la repesca, ya que un póker de Luis Javier Suárez comandó la goliza de Colombia por 6-3 en Maturín. Pese a que los tantos de Telasco Segovia y Josef Martínez en los primeros 12 minutos de juego llenaron de ilusión a los venezolanos, el empate transitorio de Yerry Mina y el gol de Jhon Córdoba al 78’ fueron lapidarios para sus aspiraciones. Salomón Rondón marcó el tercer tanto venezolano al 76’ y pese a la extensión de cupos, seguirán siendo la única selección de Conmebol sin clasificar al menos a un Repechaje para la Copa del Mundo. n Reforma

Informó la FMF

Sufre Edson

Álvarez lesión muscular

REFORMA

Zócalo | CIudad de México

Edson Álvarez sufrió una lesión muscular de bajo grado en la parte posterior del muslo derecho, informó la FMF. El capitán de la Selección Mexicana solo jugó 28 minutos del partido contra Japón debido a la afectación muscular. El futbolista se rehabilitará en el Fenerbahce. La lesión es particularmente triste para Edson ya que apostó por jugar con el Tricolor en esta Fecha FIFA en lugar de solicitar un permiso especial en lo que se adaptaba a su nuevo club. Solo que en su condición de capitán no es un lujo que quiera darse, ya que debe predicar con el ejemplo y estar a tono con el discurso que se ha manejado en la era de Javier Aguirre: nada ni nadie está por encima de la Selección Mexicana. Justo hace unas horas se confirmó que el italiano Domenico Tedesco es el nuevo entrenador del Fenerbahce.

RUMBO AL MUNDIAL 2026

Amarra Bolivia cupo al Repechaje

La verde se llevó el triunfo ante Brasil y por primera vez en 31 años tendrá la oportunidad de volver a un Mundial REFORMA Zócalo | Bolivia

Por primera vez en 31 años, Bolivia tendrá la oportunidad de regresar a una Copa del Mundo.

La Verde derrotó 1-0 a Brasil en el Estadio Municipal de El Alto y en combinación con la estrepitosa caída de Venezuela por 6-3 ante Colombia en Maturín, los bolivianos se llevaron el boleto al Repechaje que se jugará en Guadalajara y Monterrey en marzo del próximo año.

En un primer lapso en el que el equipo dirigido por Óscar Villegas se volcó sobre el marco de Alisson, la diferencia llegó con un penalti de Bruno Guimaraes sobre Roberto Fernández, el cual fue constatado en el VAR y le dio la oportunidad a Miguel Terceros de marcar al 45’+4.

Para el descanso, Venezuela empataba 2-2 con los cafeteros y ese resultado les daba el pase, por lo que en el segundo tiempo y ya con el festín colombiano, los verdes siguie-

z Bolivia jugará el Repechaje para asistir al Mundial. El antecedente Bolivia no juega una Copa del Mundo desde Estados Unidos 1994, pero en cuanto a la repesca, será su primera experiencia en esta fase desde el proceso rumbo a Argentina 1978.

ron con la intensidad y dejaron a un Brasil con suplentes con solo dos remates al arco. Los jugadores verdes, quienes lloraron de la emoción du-

rante el Himno Nacional, lograron lo impensado al vencer a Brasil por primera vez desde 2009 en Eliminatorias y son el segundo equipo clasificado a la repesca junto a Nueva Caledonia de Oceanía. Mudarse a El Alto fue la jugada maestra de la selección boliviana, ya que aprovecharon los 4 mil 88 metros de altura para quedar invictos en esa plaza luego de sumar una victoria y dos derrotas en el arranque de la Eliminatoria jugando en La Paz.

z Ecuador se llevó el triunfo por la mínima.
z Edson Álvarez sufrió una lesión muscular de bajo grado en la parte posterior del muslo derecho, informó la FMF.

Tras golear a Serbia

Se acerca Inglaterra al Mundial del 2026

LONDRES .-La selección de Inglaterra venció 5-0 a Serbia en la sexta jornada de la Eliminatoria Mundialista de la UEFA.

Los Tres Leones se llevaron el triunfo gracias a los goles de Harry Kane (33’), Noni Madueke (35’), Ezri Konsa (52’), Marc Guéhi (75’) y Marcus Rashford (90+1’).

Con este resultado, los ingleses se mantienen líderes del grupo K ahora con 15 puntos, con 7 de ventaja sobre Albania con tres partidos por disputar cada uno. Así, Inglaterra estaría amarrando su boleto al Mundial 2026 en la próxima fecha. n Reforma

Se impone a Islandia

Mbappé rescata la victoria de Francia

La selección de Francia sufrió más de lo esperado en el Parque de los Príncipes, pero Kylian Mbappé apareció en los momentos decisivos para evitar una sorpresa mayúscula. Con un gol de penal y una asistencia, el delantero del Real Madrid lideró la remontada de los Bleus en el triunfo 2-1 sobre Islandia, que les permite mantenerse en lo más alto del Grupo D rumbo al Mundial 2026.

El capitán francés alcanzó los 52 goles con su selección, superando a Thierry Henry (51) y colocándose en solitario como el segundo máximo goleador histórico de Francia, solo por detrás de Olivier Giroud (57). Una cifra que lo confirma como el heredero natural de los grandes referentes ofensivos de los Bleus. Islandia sorprendió en París al adelantarse con un gol de Andri Gudjonhsen al minuto 22, tras un error en la salida de balón de Michael Olise. Francia lucía incómoda y sin claridad, hasta que Marcus Thuram provocó un penal justo antes del descanso que Mbappé transformó con frialdad para igualar el marcador.

Ese tanto fue clave para cambiar el rumbo del partido. Ya en la segunda parte, el propio Mbappé mostró su faceta altruista al asistir a Bradley Barcola al 62’, culminando un contragolpe iniciado

z Francia vino de atrás para imponerse por 2-1 sobre Islandia, gracias a un gol y asistencia de Kylian Mbappé en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026.

MBAPPÉ, ENTRE RÉCORDS Y EXPECTATIVAS

z El Parque de los Príncipes, su antigua casa, ovacionó al atacante que ya suma 92 partidos internacionales y que, con apenas 25 años, está cada vez más cerca de alcanzar a Giroud como máximo goleador histórico de la selección. Su penal ante Islandia también fue el número 11 convertido con los Bleus, recordando que justamente ante este rival, en 2018, marcó el primero de su carrera internacional desde los once metros.

por un pase largo de Aurélien Tchouameni. El 2-1 resultó definitivo pese a la expulsión posterior del mediocampista del Real Madrid, que obligó a los franceses a jugar con uno menos.

Logra Portugal triunfo valioso

Portugal consiguió una valiosa victoria por 3-2 en su visita a Hungría, dentro de la eliminatoria europea rumbo al Mundial 2026

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La selección de Portugal logró una victoria sufrida y valiosa en Budapest. Con un gol de Joao Cancelo en los últimos minutos, el equipo dirigido por Roberto Martínez venció 3-2 a Hungría y se colocó como líder del Grupo F en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El héroe del partido fue Cancelo, que en el minuto 86 aprovechó un balón recuperado en campo rival para disparar desde fuera del área y darle a los lusos tres puntos de oro. Antes, Cristiano Ronaldo había marcado de penal al 58’ para adelantar a Portugal, mientras que Bernardo Silva (36’)

abrió la cuenta en un duelo en el que el delantero húngaro Barnabás Varga firmó un doblete (21’ y 84’).

El triunfo dejó a Portugal con seis puntos en dos jornadas, luego de la goleada 5-0 sobre Armenia en su debut. Precisamente, la selección de Armenia sorprendió este martes al vencer a Irlanda y se coloca segunda con tres unidades.

Hungría, que no acude a

un Mundial desde México 1986 y nunca ha derrotado a Portugal en 15 enfrentamientos directos, volvió a quedarse con las manos vacías pese al doblete de Varga y la entrega mostrada en casa. El camino apenas comienza, pero la selección de Roberto Martínez reafirma su papel de favorita en el grupo, con un Cristiano Ronaldo inspirador y un Joao Cancelo decisivo en momentos críticos.

Aplasta Noruega a Moldavia

AGENCIAS Zócalo | Noruega

La selección de Noruega mostró su poder ofensivo y su determinación de volver a una Copa del Mundo, goleando 11-1 a Moldavia en un partido correspondiente a la eliminatoria europea, disputado en el Ullevaal Stadion de Oslo y donde Erling Haaland marcó cinco anotaciones para cercar aún más a su representativo nacional al Mundial 2026.

Apenas a los 6 minutos de arrancado el encuentro, el combinado noruego abrió el marcador y Erling Haaland comenzó su show con asistencia para Felix Horn Myhre, quien firmó el primer tanto de los locales, para que justo después, el propio atacante del Manchester City se encargaría de convertir un ‘hat trick’, apareciendo en los minutos 11, 26 y 43, para darle forma a la victoria.

Los nórdicos aún se dieron tiempo de convertir un gol más antes de irse al descanso, cortesía del mediocampista del Arsenal, Martin Odegaard, que se hizo presente en el tiempo de compensación y ratificó lo que ya era una auténtica paliza en Oslo.

Lejos de quitar el pie del acelerador, Noruega siguió buscando hacer más grande

su ventaja y cumplió su objetivo, gracias a un tanto más de Erling Haaland y otro de Thelo Aasgaard, antes de Moldavia descontara gracias un autogol de Leo Ostigard a los 74 minutos, sin embargo, ese gol en contra pareció despertar a los nórdicos. Ya en la recta final del encuentro, Aasgaard se dio tiempo de completar su propio ‘hat trick’ y Haaland cerró una noche pletórica, logrando su quinto gol y otorgando una

nueva asistencia para sentenciar el 11- 1 en el marcador, definitivo y escandaloso.

Con esta aplastante victoria, Noruega se afianza aún más como líder del Grupo I de la eliminatoria UEFA, llegando a 15 unidades, con seis puntos más que Italia (9) e Israel (9), quienes son sus más cercanos perseguidores, aunque, también vale la pena recordar, que estas dos selecciones cuentan con un partido menos que los nórdicos.

z La selección de Portugal se colocó como líder del grupo F.
z Haaland anotó 5 goles en el partido.

z Josh Bell conectó cuadrangular por cuarta vez en tres juegos.

Grandes Ligas

Nacionales salen de pesca

AP Zócalo | Miami

Josh Bell conectó jonrón por cuarta vez en tres juegos, Mitchell Parker lanzó siete innings y dos tercios con pelota de dos carreras, y los Nacionales de Washington se impusieron el martes 7-5 sobre los Marlins de Miami.El novato Daylen Lile también se fue profundo mientras que CJ Abrams y James Wood conectaron un doble y un sencillo cada uno por los Nacionales. Parker (8-15) retiró a 14 bateadores consecutivos después de permitir un jonrón solitario de Joey Wiemer en la segunda entrada. El zurdo toleró cuatro hits, ponchó a dos y dio dos bases por bolas.Después de perder cinco de sus primeros seis encuentros contra los Marlins esta temporada, los Nacionales han ganado cinco seguidos ante su oponente del Este de la Liga Nacional.

Washington construyó una ventaja de 7-1 antes de que los Marlins reaccionaran con un sencillo impulsor del dominicano Agustín Ramírez en la octava y un doble de dos carreras del novato cubano Víctor Mesa Jr. en la novena que puso el encuentro 7-4. Después de que el dominicano José A. Ferrer permitió un sencillo dentro del cuadro de Xavier Edwards que empujó a Mesa, retiró a Ramírez con un rodado para su octavo salvamento.Los Nacionales atacaron rápidamente al abridor de Miami, Adam Mazur, con un jonrón de tres carreras de Bell en la primera entrada.

Bell envió el slider de Mazur a las gradas superiores en el jardín derecho para su vigésimo jonrón.Bell conectó dos jonrones en la victoria que abrió la serie, 15-siete el lunes. También desapareció la esférica cuando Washington venció a los Cachorros de Chicago para cerrar su serie el domingo.Mazur (0-3) permitió seis carreras y ocho hits en cuatro episodios y un tercio.

Tampa Bay le pega a las Medias Blancas

AP Zócalo | Chicago

Tristan Gray, Josh Lowe y Richie Palacios conectaron jonrones para ayudar a los Rays de Tampa Bay a vencer el martes 5-4 a los Medias Blancas de Chicago. Gray conectó un jonrón en solitario para desempatar el juego contra Tyler Alexander (514) en la séptima entrada. Fue el tercer jonrón de Gray en 17 juegos desde que fue adquirido de los Medias Blancas en un intercambio el 26 de julio.Kevin Kelly (2-3) consiguió un out para llevarse la victoria, y Pete Fairbanks manejó la novena entrada para su 25mo salvamento en 30 oportunidades. Tampa Bay ascendió nuevamente a .500 con su undécima victoria en 16 juegos. Había perdido tres seguidos después

Llega Schwarber a 50 cuadrangulares

Los Phillies han ganado los dos primeros juegos de la serie de cuatro y lideran la División Este

AP Zócalo | Filadelfia

Kyle Schwarber conectó su jonrón 50 de la temporada y el venezolano Ranger Suárez ponchó a 12 bateadores, la mayor cantidad en su carrera, en seis entradas sin permitir anotaciones para que los Philadelphia Phillis superaran el martes 9-3 a los New York Mets.

Los Phillies han ganado los dos primeros juegos de la serie de cuatro y lideran la División Este de la Liga Nacional nueve juegos por delante de los Mets. Suárez (12-6) tuvo otra actuación magnífica. El lanzador zurdo permitió solo un hit, redujo su efectividad a 2.77 y demostró nuevamente por qué los Phillies creen que puede ser su primer abridor en la postemporada con el as Zack Wheeler fuera de juego debido a complicaciones por un coágulo. El batazo de tres carreras de Schwarber contra el relevista

Justin Hagenman en la séptima entrada le dio a los Phillies ventaja de 1-0 y lo convirtió en el primer jugador de la Liga Nacional en alcanzar 50 jonrones esta temporada. El receptor de los Seattle Mariners, Cal Raleigh, lidera las mayores con 53. El bateador designado, favorito de los fanáticos, salió del dugout para recibir una ovación del público que coreaba “¡MVP! ¡MVP!” mientras “50 Schwarbombs” aparecía en la pantalla gigante. Suárez ponchó a Juan Soto y Pete Alonso en la primera entrada y lanzó 60 strikes de sus 99 lanzamientos totales. Suárez ha permitido solo una carrera limpia y ha ponchado a 29 en sus últimas 24 entradas en cuatro aperturas.

Guardianes blanquea a Reales

AP Zócalo | Cleveland

Joey Cantillo permitió cuatro hits en la mejor actuación de su carrera con más de ocho entradas, el dominicano José Ramírez conectó un jonrón, un doble y anotó dos veces, y los Cleveland Guardians vencieron el martes 2-0 a los Kansas City Royals 2-0 para su quinta victoria consecutiva. Cantillo (5-3) ponchó a cinco y no otorgó bases por bolas. Cade Smith lanzó una novena entrada sin carreras para su 12mo salvamento para los Guardians, que comenzaron el día juego y medio detrás de Seattle Mariners por el último puesto de comodín. Ramírez, quien tuvo tres hits, conectó un jonrón en solitario contra el abridor de los Royals, Noah Cameron (7-6), con dos outs en la primera entrada. David Fry bateó el segundo de dos dobles consecutivos para impulsar a Ramírez en la cuarta entrada. Cameron, un novato de 26 años, permitió dos ca -

z Rays se lleva el triunfo ante el sotanero de la división Central.

de una racha de siete victorias consecutivas. Kyle Teel conectó un jonrón para los Medias Blancas, que ocupan el último lugar y habían ganado siete de ocho.El derecho de Tampa Bay, Adrian Houser, ponchó a nueve mientras lanzando 5 episodios y un tercio permitiendo tres carreras contra su antiguo equipo. Llegó en un intercambio el 31 de julio con Chicago.Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 4-0. El dominicano Junior Caminero de 4-1 con una anotada.Por los Medias Blancas, el venezolano Lenyn Sosa de 4-2 con una anotada. El cubano Edgar Quero de 4-0.

Cachorros aplasta a los Bravos

ATLANTA — El novato Cade Horton lanzó seis entradas y un tercio sólidas, Pete Crow-Armstrong impulsó dos carreras y los Cachorros de Chicago se alejaron de los Bravos de Atlanta al final para ganar el sábado 6-1. Horton (10-4), candidato al Novato del Año de la Liga Nacional, permitió una carrera en cuatro hits sin bases por bolas.

Con su efectividad de 2.70 lidera a todos los novatos y sus diez victorias son la mayor cantidad para cualquier novato de la Liga Nacional. Lanzó hasta la séptima entrada por tercera vez esta temporada.Andrew Kittredge registró los dos últimos outs en la séptima, y Caleb Thielbar y Ben Brown lanzaron cada uno una entrada sin carreras.Crow-Armstrong se fue de 2-1, recibió una base por bolas, fue golpeado por un lanzamiento y tuvo dos robos. Ian Happ se fue de 5-2 con un doble y una carrera anotada. Matt Shaw conectó un sencillo de dos carreras durante una octava entrada de cuatro carreras.Crow-Armstrong tuvo un elevado de sacrificio en la primera entrada que impulsó a Michael Busch y un sencillo impulsor en la tercera que anotó a Happ. Dansby Swanson recibió una base por bolas con las bases llenas en la octava antes del sencillo de Shaw.Ronald Acuña Jr. anotó la única carrera para los Bravos con un sencillo impulsor de Jurickson Profar.

rreras en seis hits con ocho ponches en siete entradas. Los Guardians, que han ganado seis de siete, vencieron a los Reales 10-dos en el

En extra innings

Zócalo | Baltimore

El dominicano Samuel Basallo conectó un sencillo impulsor en la undécima entrada que inicialmente fue declarado foul pero que terminó dando el martes a los Orioles de Baltimore una victoria por 3-2 sobre los Piratas de Pittsburgh. El elevado de Basallo hacia el prado izquierdo rozó el guante del jardinero Tommy Pham, cayó sobre la línea de cal en el césped y fue declarado foul. Tras una revisión, se determinó que fue un hit que impulsó a Gunnar Henderson para la tercera victoria consecutiva de los Orioles, dejando a sus rivales tendidos en el terreno.Dietrich Enns (3-2) lanzó dos entradas sin hits y con un ponche en los innings extra. Kyle Bradish ponchó a seis, permitiendo cuatro imparables y una carrera en su terce-

primer juego de la serie el lunes. Por los Royals, los venezolanos Maikel García de 4-0, Salvador Pérez de 4-0.

Por

y una impulsada.

ra apertura desde que regresó de la cirugía Tommy John el 26 de agosto.Jeremiah Jackson dio a los Orioles una ventaja de 2-1 con un jonrón solitario en la sexta entrada, pero Pham conectó un cuadrangular sin hombres en base en la parte alta de la novena para empatar el juego a dos.Jackson conectó de 3-2 en su décimo juego con múltiples hits desde que debutó en las mayo-

res el 1 de agosto.Jackson Holliday pegó también dos hits, anotando la primera carrera de los Orioles en la primera entrada.Dauri Moreta (1-1) permitió dos inatrapables y entregó una base por bolas en la undécima. Recibió el hit decisivo. El abridor de los Piratas, Mike Burrows, lanzó cuatro entradas con dos hits, una carrera y seis ponches.Por los Piratas, el dominicano Oneil Cruz de 3-1.

z Kyle Schwarber es el primer jugador de la Liga Nacional en alcanzar 50 jonrones esta temporada.
los Guardians, los dominicanos Amed Ramírez de 4-1, José Ramírez de 4-3 con dos anotada
z David Fry responde en grande.
z Samuel Basadlo fue el héroe del partido.

TRAS DERROTAR A SOFÍA PAIZ

Se corona Andrea en tiro con arco

La jalisciense se convirtió en la primera mexicana en la historia en ganar un título mundial en la modalidad de compuestos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

La jalisciense Andrea Maya Becerra sigue haciendo historia. La tapatía se coronó campeona mundial de tiro con arco compuesto, tras vencer 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz en la Final del Campeonato Mundial de Tiro con Arco en Gwangiu, Corea del Sur. De esta manera, Andrea Maya Becerra es la primera mexicana en la historia en ganar un título mundial en la modalidad de compuestos. Este oro individual se sumo al que ganó Becerra en equipo femenil y al bronce que obtu-

vo en equipo mixto también en esta justa. Para Los Ángeles 2028, el ti-

ro con arco compuesto tendrá la prueba olímpica en equipo mixto.

Maria

Sakkari

Se despide del GDL Open

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal. Maria Sakkari se despidió muy pronto del público tapatío. La tenista griega fue eliminada por Elsa Jacquemot del Guadalajara Open AKRON WTA 500 en la primera ronda. La campeona del abierto zapopano en 2023 recibió nuevamente el cobijo de la afición tapatía que se dio cita en el Complejo Panamericano de Tenis para verla jugar. Su debut que inicialmente estaba programado para el lunes 8 de septiembre, fue suspendido a causa de la lluvia que azotó en Zapopan, mientras caía en la pizarra cuatro

z En la reanudación de este martes, María Sakkari no logró reponerse a la velocidad y juego agresivo de su oponente de 22 años.

juegos a uno.

En la reanudación de este martes, Sakkari no logró reponerse a la velocidad y juego agresivo de su oponente de 22 años.

La griega mantuvo varios fallos y perdió en el primer set 6-2, mientras que en el segundo se fue en blanco con un contundente 6-0 para decir adiós de la competencia. Además de ser monarca, Sakkari también había sido Finalista en 2022, y en los dos años recientes, no pudo avanzar a las instancias importantes. También en la clasificación mundial ha quedado fuera del Top 60. En tanto, su oponente que se encuentra en el ranking mundial en el puesto 91, se impuso por segunda ocasión en su carrera a la estadounidense experimentada Sakkari, la primera vez fue este mismo año en Roland Garros. Elsa Jacquemot se enfrentará en la siguiente ronda a la belga Elise Mertens, quien es la primer sembrada del torneo.

z La sexta sembrada del torneo, Tatjana Maria, cumplió con el pronóstico al avanzar a la segunda ronda del Guadalajara Open AKRON WTA 500.

Tatjana se impone a Zeynep Sonmez

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

La sexta sembrada del torneo, Tatjana Maria, cumplió con el pronóstico al avanzar a la segunda ronda del Guadalajara Open AKRON WTA 500. En el segundo día de actividades del torneo, la alemana Tatjana Maria se impuso con autoridad en dos sets por parciales de 6-4 y 6-2 a la turca Zeynep Sonmez. El juego de la experimentada Tatjana fue contundente para no permitirle una reacción a su oponente desde el primer set. Mientras que en el segundo, la desesperación se apropió de Sonmez para terminar en una mayor desventaja. Por su parte, Sonmez no tuvo la presentación deseada en Guadalajara. La turca es de las tenistas jóvenes que comienzan a ganarse la admiración del público mexicano, luego de haber sido campeona del Mérida Open WTA 250 en 2024, y tuvo que despedirse en la primera ronda del abierto zapopano sin mostrarse ante una mayor cantidad de público. Las inclemencias del clima que merodean el Complejo Panamericano de Tenis cedieron durante el juego. A los pocos minutos de que ambas tenistas se despidieron, la lluvia retrasó los partidos posteriores. En la siguiente ronda, Tatjana espera de rival a la vencedora del juego entre Martina Trevisan y Rebecca Marino.

z Andrea Maya es la primera mexicana en la historia en ganar un título mundial en arco compuesto.

sociales

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones

BAILA SU PRIMER VALS

Vanessa cumple 15 años

Fue presentada en sociedad

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Luciendo un hermoso vestido, Vanessa Rodríguez de Luna recibió la llegada de sus

XV años, con una gran celebración que dio inicio en la Parroquia de Nuestra Señora de Zapopan, con una misa especial, en donde dio gracias a Dios por permitirle cumplir un año más de vida junto a sus seres más queridos. Posteriormente se llevó a cabo una gran fiesta en un salón de la ciudad, en donde sus papás, Gerardo y Clau-

dia fueron los encargados de preparar con mucho cariño y gran esmero cada uno de los detalles.

Familiares y amigos que se dieron cita, llenaron de felicitaciones y los mejores deseos a la linda debutante por su debut en sociedad, compartiendo con ella de una velada que resultó llena de momentos para nunca olvidar.

Con sus papás, Claudia y Gerardo y sus hermanos Emily y Emiliano.
z La debutante con la familia Rodríguez Niño.
z Rosy Romo y Ramón Vázquez, abuelitos.
z Con su papá y sus tíos Héctor, Luis y Emmanuel.
z Luis Rodríguez y Leslie Villa, tíos.
z Gerardo Rodríguez y María Rosa Castillo, abuelitos.

Rumbo al altar

Lista para su boda

Se casará con Óscar Charles

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una elegante despedida de soltera se llevó a cabo en honor a Marielena González, ya que muy pronto se casará con Óscar Charles. Las organizadoras de todos los detalles fueron su

mamá, Marielena Bernal y su hermana Mileidy González. Familiares y amistades que acompañaron a Marielena, no dejaron de felicitarla y de desearle lo mejor en esta nueva etapa que está por iniciar. Durante la tarde, las presentes jugaron lotería y disfrutaron de una deliciosa merienda que se preparó para este día. Marielena y Óscar se casarán en noviembre.

z Las anfitrionas fueron su mamá y su hermana.

Foto: Zócalo
z Claudia, Ana, Martha y Perla, tías de la festejada.
z Sus primas Sofía, Sofy, Pamela, Meleidy, Cecilia, Karen y Lucero, no podían faltar.
z Al lado de sus cuñadas, Daniela y Andrea.
z Marielena y su abuelita Juanita Zúñiga.
z Marielena pronto dejará la soltería.
z Margarita Charles, futura suegra de Marielena.

Festeja con Mario Bros

En los diez de Jesús Neftalí

Lo acompañaron sus mejores amigos a disfrutar de la tarde

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una colorida celebración se llevó a cabo en honor a Jesús Neftalí, ya que cumplió diez

años y fueron sus papás, Nef- talí Ávalos y Karla Morales, los anfitriones de este día. El cumpleañero y sus amigos pasaron una tarde increíble, llena de juegos, sorpresas y golosinas. Entre los invitados estuvieron su hermano Lorenzo, sus abuelos Gabriela Tovar, Lorenzo Morales y María Orozco y su primo David.

Enlace Rodríguez-López

Celebraron en grande esta fecha tan especial

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Jorge Esteban Rodríguez

González y Claudia Elizabeth López Chávez decidieron

contraer matrimonio, durante una emotiva ceremonia que se llevó a cabo en la Capilla Nuestra Señora del Rosario.

A los nuevos esposos los acompañaron en tan especial momento sus padres, además de familiares y amigos, quienes los colmaron de cariño así como de bendiciones.

Al concluir la ceremonia, Jorge Esteban y Claudia Elizabeth fueron protagonistas de una recepción que se llevó a cabo en un salón de la ciudad, en donde bailaron y disfrutaron junto a quienes más los quieren, del inicio de su historia como marido y mujer. Nuestros mejores deseos.

z Jorge Esteban y Claudia Elizabeth, celebraron su matrimonio. z Guillermina Chávez y Everardo López, papás de Claudia Elizabeth.
z Junto a sus papás, Neftalí Ávalos y Karla Morales.
z Con su primo David.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Gabriela Tovar y Lorenzo Morales, abuelitos.
z Lo acompañó su abuelita, María Orozco.
z Graciela González y Agustín Rodríguez, papás de el novio.

POR REPORTE DE UN MAL OLOR

Acusan

Encuentran restos humanos en el coche del rapero D4vd

Tras revisar el vehículo, los oficiales encontraron una bolsa en la cajuela que contenía un cuerpo desmembrado

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Un Tesla estacionado en un depósito de Hollywood se convirtió en la escena de una investigación criminal cuando oficiales de policía encontraron restos humanos en su interior. Los hechos ocurrieron este pasado lunes, cuando los servicios de emergencia respondieron a la denuncia de un olor fétido proveniente del coche, el cual está vinculado al rapero D4vd, uno de los artistas emergentes más escuchados. De acuerdo con información publicada por TMZ, tras revisar el vehículo, los oficiales encontraron

¿Quién es D4vd?

Originario de Queens, su carrera musical inició en YouTube de una manera bastante peculiar. Y es que, a raíza de los constantes reclamos por derechos de autor en sus videos, el cantante decidió a crear música propia.

Saltó a la fama en 2022, cuando lanzó sus sencillos “Here with Me” y “Romantic Homicide”, que

una bolsa en la cajuela que contenía un cuerpo desmembrado y en estado de descomposición.

Según informaron fuentes policiales al medio, el caso está siendo tratado como un posible homicidio y será un médico forense quien determinará la causa exacta de la muerte.

Asimismo, revelaron que el coche, registrado en Texas a nombre de David Anthony Burke (nombre real de D4vd), permaneció duran-

a Justin Baldoni de ser ‘verbalmente abusivo’

Zócalo | Ciudad de México

Los abogados de la actriz

Blake Lively revelaron este martes la existencia de un nuevo testigo que afirma que Justin Baldoni fue “verbalmente abusivo”, por lo que supuestamente le prohibió la entrada al set de otro proyecto.

“Esta persona también tenía inquietudes con el Sr. Baldoni, a quien consideraron verbalmente abusivo, lo que resultó en que no se le permitiera entrar al set del otro proyecto ni participar en su marketing o publicidad”, señalaron los abogados de la actriz.

La información, rescatada en documentos oficiales obtenidos por Page Six, los defensores de Lively no identificaron formalmente al otro acusador ni especifican el proyecto del que Baldoni fue vetado, pero adjuntan una declaración con muchos detalles del altercado.

“Tuve interacciones negativas repetidas con el Sr. Baldoni y sus asociados, incluyendo abuso verbal por parte del Sr. Baldoni”, escribió la persona en la declaración firmada la semana pasada y presentada este lunes ante la corte.

Estas nuevas acusaciones parecen corroborar las denuncias de acoso laboral aún pendientes de Lively contra Baldoni. También se reveló este lunes que la actriz trabaja para recuperar millones de dólares en honorarios y costes legales tras vencer con éxito la demanda por difamación y extorsión de 400 millones de dólares que Bal-

A los 83 años

Muere Stuart Craig, diseñador de Harry Potter

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Stuart Craig, diseñador de producción de Harry Potter, murió el pasado 7 de septiembre a los 83 años tras una larga batalla contra el Parkinson. La noticia fue confirmada por el British Film Designers Guild, mediante un mensaje en redes sociales compartido por Neil Lamont, miembro de

z Los abogados de la actriz Blake Lively revelaron este martes la existencia de un nuevo testigo que afirma que Justin Baldoni fue “verbalmente abusivo”.

Tuve interacciones negativas repetidas con el Sr. Baldoni y sus asociados, incluyendo abuso verbal por parte del Sr. Baldoni”.

Testimonio.

doni interpuso en su contra, Lively, de 38 años, demandó previamente a Baldoni, de 41, y a Wayfarer Studios alegando que sufrió acoso sexual “perturbador” durante la producción de Romper el Círculo y que posteriormente fue objeto de una feroz campaña de desprestigio. Se espera que el nuevo denunciante testifique en el juicio. La persona afirma haber solicitado personalmente que Baldoni no participara en el marketing ni en las relaciones públicas del otro proyecto.

la organización y colaborador cercano del creativo.

“Con gran pesar les informo que mi amigo y mentor, Stuart Craig, falleció anoche Stuart fue el diseñador cinematográfico más venerado

Y pide Lively millones

n Blake Lively solicitó a un tribunal federal de Nueva York que Justin Baldoni le pague varios millones de dólares tras presentar una demanda por difamación en su contra, derivada de las acusaciones de acoso sexual que la actriz formuló durante el rodaje de Romper El Círculo.

Según documentos judiciales obtenidos por Variety, Lively acusó a Baldoni, director y coprotagonista de la cinta, de acosarla sexualmente y de emprender represalias en su contra mediante una campaña de desprestigio en línea.

En respuesta, Baldoni presentó una demanda por difamación y extorsión contra Lively y su esposo Ryan Reynolds por 400 millones de dólares, alegando que las acusaciones de la actriz eran falsas y tenían como objetivo dañar su carrera.

El juez Lewis Liman desestimó la demanda de Baldoni en junio, pero aún no se ha determinado si la Ley de Protección de Sobrevivientes contra Demandas por Difamación Armamentística de California aplica al caso.

del Reino Unido y, muy probablemente, del cine. ¡Un verdadero gigante!”, escribió en su homenaje.

Nacido en Norwich, Reino Unido, Norman Stuart Craig fue responsable de dar vida a mundos inolvidables en la pantalla grande. Entre sus primeros trabajos destacan The Elephant Man, Greystoke: The Legend of Tarzan, Lord of the Apes, Cry Freedom y Chaplin and The Secret Garden.

Su talento lo llevó a ganar tres premios Óscar: en 1983 por Gandhi, en 1989 por Dangerous Liaisons y en 1997 por El Paciente Inglés.

“Stuart y yo trabajamos juntos por primera vez en El Pa-

se convirtieron en éxitos virales en plataformas como TikTok y lo llevaron a firmar contratos con disqueras. Con más de 33 millones de escuchas mensuales en Spotify, D4vd es uno de los artistas emergentes más importantes del momento; incluso ha aparecido en numerosos programas de televisión como “The Late Show with Stephen Colbert”.

te varios días en el depósito, por lo que el cantante podría no estar involucrado.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de la víctima, y tanto D4vd como su equipo de trabajo han evitado hacer declaraciones al respecto. Por su parte, el intérprete continuará con las presentaciones de su gira mundial. Este martes ofrecerá un concierto en Minneapolis, mientras el caso avanza.

Rompe silencio al oír cantar a Ángela Aguilar

AGENCIA

Zocalo | CDMX

Un solo gesto fue suficiente para desatar una ola de comentarios en redes, teorías de desaprobación y hasta memes. Todo ocurrió durante el evento 300 Líderes Más Influyentes de México, donde Ángela Aguilar ofreció una presentación musical y, entre los asistentes, las cámaras captaron a la actriz y soprano Susana Zabaleta con una expresión que de inmediato llamó la atención. Y es que mientras Ángela cantaba, Zabaleta fue vista observando con rostro serio y mirada fija, lo que muchos asumieron como una clara señal de que “no le estaba gustando nadita” lo que escuchaba. Pero como Susana no se anda con rodeos, ya aclaró lo que realmente pensaba en ese momento. Durante un encuentro re-

ciente Inglés. Las experiencias que tuve en esta película no solo me permitieron apreciar el talento de Stuart, sus hermosos bocetos, dibujos a lápiz y su visión, sino también su forma de comportarse en todos los ámbitos de la vida: en el estudio, en el coche, en los restaurantes.

“Un verdadero caballero, con gracia, amabilidad y humildad”, añadió Lamont.

Su legado alcanzó una dimensión aún mayor al encargarse de dar vida al universo mágico de J. K. Rowling, trabajando como diseñador de producción en las ocho películas de Harry Potter y en la trilogía de Animales Fantásticos.

ciente con la prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Zabaleta fue cuestionada directamente por la polémica cara que se volvió viral, y sin rodeos respondió cómo le pareció la interpretación de la cantante “No es cierto, no fui la única que la traté”, dijo entre risas, dejando en claro que su expresión fue malinterpretada. La actriz explicó que estaba simplemente concentrada en la presentación y que no hubo ningún juicio negativo hacia Ángela, incluso reconoció el trabajo de Aguilar y desmintió rotundamente las suposiciones que estallaron en redes.

¿Y qué opina de Ángela con Nodal?

n Pero la charla no se quedó solo en lo musical. Los reporteros también le preguntaron a Susana qué pensaba de la relación entre Ángela Aguilar y Christian Nodal, y su respuesta fue tan honesta como empática: Zabaleta dejó claro que, pese a los errores, ambos están haciendo cosas valiosas por el regional mexicano y que merecen un poco más de comprensión del público: “Yo aplaudo mucho lo que están haciendo por la música mexicana”, concluyó con firmeza. Me da mucha tristeza ver cómo la gente los trata. Son dos grandes artistas que no supieron hacer las cosas bien, pero también es que son muy chiquitos”.

Susana Zabaleta | Actriz

Susana Zabaleta
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z La actriz explicó que estaba simplemente concentrada en la presentación y que no hubo ningún juicio negativo hacia Ángela.
z Stuart Craig, murió el pasado 7 de septiembre a los 83 años tras una larga batalla contra el Parkinson.

z El dúo musical estadounidense Twenty One Pilots. Por vender mercancía pirata

Demanda Twenty One Pilots a Temu

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El dúo musical estadounidense

Twenty One Pilots presentó una demanda contra la plataforma china de venta en línea Temu, acusándola de “infracción de marca registrada, competencia desleal y apropiación indebida de imágenes”.

De acuerdo con el portal Billboard, en la demanda, los músicos acusan a Temu de fabricar y vender una gran cantidad de artículos falsificados o “copias flagrantes” de su mercancía y demás propiedad intelectual.

Los documentos legales especifican que esto crea “una relación implícita entre Twenty One Pilots y Temu, lo que constituye competencia desleal

y devalúa la marca de la banda”. Como prueba, la demanda incluye decenas de páginas de fotos que comparan la mercancía oficial con los supuestos productos falsificados vendidos en Temu.

Un ejemplo muestra una camiseta oficial de Twenty One Pilots, que normalmente cuesta 35 dólares, junto con una réplica muy similar vendida en la tienda en línea por sólo 7.54 dólares.

“Temu es ampliamente reconocida como una de las empresas con mayor falta de ética en el mercado global actual”, escribieron los abogados en la demanda. “Se cree que sus prácticas comerciales representan una gran amenaza para las personas, los mercados y el medio ambiente”.

Riesgo de intento de desestimación a Costner

Amparándose en la Ley Anti-SLAPP, que protege la libertad de expresión

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El actor Kevin Costner estaría intentando desestimar la demanda en su contra por acoso sexual amparándose en la Ley Anti-SLAPP, que protege la libertad de expresión en asuntos de interés público, según su demandante, Devyn LaBella.

La actriz y especialista en escenas de riesgo presentó documentos legales para oponerse a la moción de desestimación presentada por Costner, la producción y su abogado, Marty Singer, según el medio internacional Deadline.

Los abogados de LaBella argumentaron que la Ley anti-SLAPP no debería aplicarse para bloquear demandas relacionadas con violaciones de protocolos de seguridad en sets de filmación, y que hacer-

z El actor Kevin Costner (foto) estaría intentando desestimar la demanda en su contra por acoso sexual amparándose en la Ley Anti-SLAPP, que protege la libertad de expresión en asuntos de interés público, según su demandante, Devyn LaBella.

lo podría silenciar a trabajadores de la industria cinematográfica que buscan proteger sus derechos.

“Como medida desesperada, los demandados ahora afirman que la Sra. LaBella pretende interferir con su derecho a la libertad de expresión en relación con sus obras creativas.

“Esto pondría a estos traba-

jadores a merced de empresas poderosas y directores famosos, y se correría el riesgo de silenciar a quienes intentan reivindicar sus derechos, adquiridos con tanto esfuerzo y creados explícitamente para protegerlos de tales perjuicios”, señalaron los abogados en un documento de 21 páginas, previo a la audiencia programada para el 18 de septiembre.

LaBella demandó a Costner alegando que fue obligada a participar en una escena de violación improvisada sin la debida advertencia ni medidas de seguridad mientras trabajaba en la película Horizon II.

La actriz solicita daños y perjuicios, así como una orden judicial para que en futuras películas de Costner haya un coordinador de intimidad en el set y que todos los acusados reciban capacitación contra el acoso sexual proporcionada por una organización reconocida.

Por su parte, Costner calificó las acusaciones como “una mentira descarada” destinada a dañar su reputación.

como Peso Pluma

Peso Pluma, embajador de la moda

De México en NY EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, estará presente en la Semana de la Moda de Nueva York que se inaugura este jueves 11 de septiembre como embajador del Consejo de Diseñadores de la Moda de Estados Unidos. En su rol como embajador participará en la plataforma NYFW Live, que transmitirá desfiles y colecciones del 11 al 16 de septiembre de 2025. Peso Pluma ya había mostrado interés en el universo de la alta costura. Durante este año asistió a desfiles de reconocidas marcas internacionales, lo que abrió el camino para su consolidación como referente en la intersección entre moda y música. Ahora, con este nombramiento, se posiciona como uno de los embajadores latinos más influyentes de la actualidad. Este reconocimiento no solo impulsa la carrera del cantante, sino que también representa un logro significativo para México. Su presencia en la Semana de la Moda refuerza la visibilidad de la cultura latina y demuestra la capacidad de los artistas mexicanos para conquistar escenarios internacionales.

z Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59427 : 26-Aug : 10-Sep)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59429 : 02-Sep : 10-Sep)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59419 : 22-Aug : 05-Oct)

Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59432 : 04-Sep : 12-Sep) Se solicita Operador de retroescabadora. Interesados comunicarse al Tel. 866-130-07-60. (59433 : 09-Sep : 17-Sep)

Muchas felicidades

Fue consentida por su familia

PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

Un año más de vida celebró María Luisa Mireles, con una amena fiesta que con mucho amor se organizó en su honor.

Fue una tarde especial e inolvidable para María Luisa, ya que estuvo acompañada por su hijo José Pablo García, su nuera Lucía Torres, sus nietas y bisnietos.

Familiares y amistades de la cumpleañera que estuvieron presentes, la colmaron de felicitaciones y le hicieron entrega de múltiples obsequios.

z De manteles largos se encontró María Luisa.
z Sus sobrinas no podían faltar en este día tan importante.
z Con su hijo José Pablo y su nuera Lucía Torres.
z Con sus nietas Denisse, Alejandra y Monserrath.
z Pablito, Paula y Mateo, bisnietos de la cumpleañera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.