



RESCATAN A 8 MINEROS EN SABINAS
RESCATAN A 8 MINEROS EN SABINAS
Falla en sistema de extracción impide maniobra para salir por su propio pie de pocito en la Carbonífera
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Sabinas
Un grupo de ocho trabajadores de una mina tipo pocito quedó atrapado en el fondo de la explotación ayer por la noche, al fallar el mecanismo de extracción o malacate, informó la Fiscalía del Estado delegación Carbonífera.
El incidente se reportó cerca de las 21:00 horas en grupos de WhatsApp, por lo que las autoridades de Defensa, Guardia Nacional, Policía del Estado y la Fiscalía estatal, así como Policía Municipal y Protección Civil, se desplazaron hasta el ejido El Mezquite, donde se ubica el pozo de carbón.
Las autoridades confirmaron que no se trató de un accidente ni derrumbe y que los trabajadores se encontraban bien y sólo a la espera de la llegada de una grúa que utilizarían para su extracción.
También tomó conocimiento de lo sucedido la delegación de la Secretaría del Trabajo, la Secretaría del Trabajo del Estado y la delegación del Seguro Social. El pozo carbonero, cu -
En conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la cero impunidad ante la corrupción es el firme compromiso de su Gobierno.
“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, aseveró.
z Agencias ¡AHOGA TORMENTA
Hacia
Identificados
z Los trabajadores identificados por las autoridades son: Ramón Barrientos, Jesús Javier, José Ayala, Dimas González, Ramiro Vaverde, Francisco Varela, Pablo Campos y Mario González.
yo propietario es un hombre identificado como Javier Arizpe, se ubica a unos 20 minutos al sur de la cabecera municipal de Sabinas, cerca del rastro municipal. Las autoridades no informaron a qué profundidad se encontraban los trabajadores al momento que iban a ser ex-
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, aseguró que el obispo Raúl Vera quebrantó varios ordenamientos de la Iglesia católica al concelebrar misa con una sacerdotisa anglicana y corresponderá al Vaticano establecer la sanción que le impondrá.
“Nosotros tenemos un mandato que no podemos comulgar, es decir, recibir la comunión de las iglesias que no consta que tengan sucesión apostólica inmediata.
“Pueden participar, cualquiera puede ver, pueden estar ahí, pero ni nosotros podemos comulgar ni otros pueden comulgar cuando el que preside es católico”.
Lo anterior es consecuencia de que el 26 de agosto, el Obispo emérito de Saltillo concelebró misa con la sacerdotisa
z Monseñor Rogelio Cabrera visitó ayer Saltillo.
Emilie Smith en el Santuario de Guadalupe, lo que prohíbe la Iglesia. “Roma dice cuál es la sanción, nosotros no tenemos un parámetro. Roma es la que decide la sanción, si es sencilla o es más fuerte, eso depende de allá de Roma, no de nosotros”, comentó el expresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano. z Página 2A
traídos al terminar su turno.
Sin embargo, la Secretaría del Trabajo federal confirmó a las 22:58 horas que todos los trabajadores fueron rescatados de forma satisfactoria y se les trasladó a una unidad médica para su revisión, donde se determinó que se encontraban en óptimas condiciones.
Nacional
HUACHICOL FISCAL COBRA OTRA VÍCTIMA
Lampazos, primer tramo
Darán banderazo a obras del tren en Salinas Victoria
JAVIER ZUAZUA Zócalo | Saltillo
Tras la confirmación hecha en Coahuila por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado fin de semana, de la puesta en marcha de las obras del tren de pasajeros Golfo de México, que cubrirá la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, será esta mañana cuando se proceda a ello en Salinas Victoria, Nuevo León.
Página 5A
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
Saltillo en fin de semana: una pulsión de muerte recorre la ciudad
El acto da inicio a las 7:00 horas, en la carretera a Salinas Victoria, a la altura de la colonia San Javier, de acuerdo con información compartida por el Gobierno de Nuevo León. estarán los titulares de la SICT y de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. Se procede en dicho punto, ya que el tramo hacia Lampazos de Naranjos, será el primero en construirse.
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Un gavilán de Cooper fue captado mientras volaba en la falda de la sierra de Zapalinamé, sobre el predio que fue desmontado para vender como lotes y que fue nombrado Ampliación El Salvador, al oriente de Saltillo. z Ciudad 6C
palaciorosa@redzocalo.com
SÓSTENES MEJÍA
GPI
Para los que todavía dudaban de que el “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, está en calidad de persona non grata para Claudia Sheinbaum, quedó más que claro durante la visita presidencial en Saltillo.
Trascendió que en ninguna de las listas estaba apuntado, por lo que al “policía acapulqueño” sólo le quedó decir “gracias por invitar”.
Es evidente que la línea se dio desde mero arriba para impedir que estuviera presente. Y no es para menos, si tomamos en cuenta los señalamientos que hizo Mejía Berdeja contra la actual Presidenta, en la pasada campaña a Gobernador, al punto de decir que “ella no era nadie para decir quién formaba parte de la transformación”. Se nota que él no está en los mínimos afectos de Sheinbaum.
Más allá de ser un personaje de dudosa reputación –como está asentado en denuncias penales–, Ricardo Sóstenes en su interlocución como (aún) dirigente del PT en Coahuila está acotada. Según los que saben, tiene los días contados, pues ven en él un estorbo para que el Partido del Trabajo trabe alianzas con Morena.
Cómo estará de apestado que Sheinbaum Pardo prefirió tomarse una foto con “el malandrín” Gerardo Covarrubias, antes de permitir que se acerque “el michi” Mejía.
RAÚL VERA
ESCARMIENTO EN CAMINO
¿Será que en el ocaso de la carrera eclesial de Raúl Vera reciba una reprimenda ejemplar? La controvertida trayectoria del Obispo Emérito de Saltillo se ha visto plagada de todo tipo de polémicas de índole personal, político, e incluso por llevar a la Iglesia a terrenos incómodos.
La reciente participación de una ministra anglicana en el oficio de una misa que encabezó Vera López, está causando más problemas de los calculados.
A decir del obispo Hilario González García se cometió un delito grave, por lo que se dio parte a la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, que se encarga de promover y salvaguardar la doctrina católica sobre la fe y la moral.
A lo que se suman los señalamientos del Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, contra Raúl Vera, por haber quebrantado varios ordenamientos, y dijo que se esperan sanciones por parte de la Santa Sede.
Hasta pareciera que estaban esperando un resbalón del “subcomandante” Vera para darle un buen escarmiento.
JAVIER DÍAZ
AVANCE VERDE
La mañana de este martes, el alcalde Javier Díaz González estará plantando el árbol número 10 mil en el parque del distribuidor vial El Sarape.
Con todo el tema del transporte, atención a vialidades y a la seguridad, se nos ha pasado de largo que el Edil saltillense trae un robusto proyecto ambiental para la ciudad. No sólo se ha reforzado la verificación vehicular y se ha apostado por un gran programa de reforestación, sino que además se ha desalentado la tala, y su plan de movilidad va de la mano con la mejora de la calidad del aire de la urbe.
Las mismas lluvias que han causado desperfectos en la ciudad han beneficiado a limpiar el aire y que los arbolitos peguen bien.
ENTRE DOS
TOMÁS GUTIÉRREZ
Dos buenas noticias en Ramos Arizpe. Por un lado, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino dio a conocer que su esposa y presidenta del DIF Municipal, Teresita Escalante, ya fue dada de alta, tras el accidente del pasado 28 de agosto. Ambos agradecieron de corazón al equipo médico que la atendió, así como los mensajes de cariño que llegaron de todos lados. Por otra parte, Tomy Gutiérrez reveló que la anunciada recompensa de 50 mil pesos será dividida entre dos ciudadanos que, gracias a su información, ayudaron a dar con el “cochinón” que abandonó contenedores repletos de baterías, en el camino a la hacienda La Esmeralda. Vaya que surtió efecto el incentivo.
CARLOS ROBLES
CAMBIOS TRICOLORES
Ya de lleno y derecha la flecha, el PRI Coahuila está reforzando los comités municipales, como parte de sus preparativos electorales. El dirigente tricolor Carlos Robles Loustaunau comenzó con General Cepeda y Parras de la Fuente, para lo cual contó con la participación de potentes liderazgos priistas, como el secretario de Operación Política del Revolucionario Institucional, Diego Rodríguez Canales; la diputada local, Edna Dávalos; el delegado político regional, Chema Morales, así como los alcaldes de Parras, Fernando Orozco, y de General Cepeda, Mayra Ramos. El nuevo dirigente del PRI pateño es Víctor Ignacio Vargas, con apoyo de Elizabeth Méndez en la Secretaría General, mientras que en el Comité Municipal de Parras queda a cargo Fernando Esteban González, y de Dulce Aydee Alvarado, en la Secretaría.
OSVALDO AGUILAR
TODO EN REGLA
A fin de evitar suspicacias por parte de los de la banqueta de enfrente, el titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación y Delegado del PRI en General Cepeda, Osvaldo Aguilar Villarreal, dejó asentado que la reunión partidista fue después del horario laboral de oficina. Eso sí, dándole con todo el ánimo. Ya se había visto movimiento tricolor por esos rumbos desde días antes, mediante diferentes reuniones. Se nota que no quieren dejar las cosas al azar. La estructura se refuerza con anticipación y todo en regla.
JERICÓ ABRAMO
TOCÓ DESVELARSE Esperamos que el diputado federal Jericó Abramo Masso haya tomado mucho café, pues hubo retrasos para la entrega del paquete fiscal por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Desde la tarde de ayer, el legislador tricolor se reportó listo y esperando en el Salón Verde de San Lázaro para recibir el anteproyecto federal, y darle una revisada a fondo. Por lo que es probable que a partir de este martes nos enteremos de cómo nos va a tratar el Gobierno central para 2026.
Piden cánones respetar la diferencia entre iglesias, sostiene Obispo de Saltillo
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
La Diócesis de Saltillo no reportó a la Santa Sede la trasgresión de leyes clericales en que incurrió el Obispo Emérito, Raúl Vera, acto que deberá investigar a la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, aclaró el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González.
“Es un delito grave y eso depende de la investigación previa y del proceso que lleven. Va desde una llamada de atención, hasta una suspensión”.
Se le cuestionó si amerita excomunión, como piden en las redes sociales.
“No, no, no, no. Yo creo que por ahí empezó el malentendido. Que si fue un sacrilegio, un acto de herejía, un atentado contra las especies, no es ese tipo de delito”, respondió.
Vera López concelebró misa con la presbítera anglicana Emilie Smith, el mes pasado en el Santuario de Guadalupe, lo que ya es del conocimiento del Vaticano.
“Se enteraron ellos solos. Ya lo que puedo decir, hablando con el Nuncio sobre la situación, él me dijo que la Sagrada Congregación toma cartas en el asunto. A la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe le toca la investigación y el abordar esta situación.
“Hay un canon, el 907, 908, por ahí, que nos pide que respetemos las diferencias que hay entre las iglesias, las iglesias protestante, la iglesia anglicana, los ortodoxos, los católicos.
“Nos pide a los ministros católicos, a los sacerdotes católicos que no concelebremos la Eucaristía con ministros, sacerdotes o pastores, como le llamen, que no estemos en plena comunión, que no ten-
z El Código de Derecho Canónico expresa que en la celebración eucarística, no se permite a los diáconos ni a los laicos decir las oraciones, sobre todo la plegaria eucarística ni realizar aquellas acciones que son propias del sacerdote celebrante.
Es un delito grave y eso depende de la investigación previa y del proceso que lleven.
Va desde una llamada de atención, hasta una suspensión”.
Hilario González Obispo de Saltillo
gamos los mismos principios teológicos, doctrinales o litúrgicos, que hablen de plena comunión”, explicó González García. En el caso de la Iglesia Anglicana y la Católica no hay esa comunión de cosas sagradas, no hay plena comunión, tienen muchas cosas en común, participan en eventos de oración, de alabanza, de cuestión social, de educación, de paz, etcétera, pero no pueden concelebrar.
Se disipa segundo Frente Frío
SALVADOR MARTINEZ
Zócalo | Saltillo
El Frente Frío 2, que actualmente se encuentra en proceso de disipación sobre el Golfo de México, dejó lluvias torrenciales en la zona noreste de Coahuila durante el fin de semana, principalmente en municipios de la frontera como Piedras Negras y sus alrededores.
De acuerdo con los registros meteorológicos, en esa región se acumularon entre 70 y 125 milímetros de lluvia en pocas horas, lo que ocasionó algunos efectos negativos.
En contraste, en el resto del
El Código de Derecho Canónico, en el canon 907, expresa que “en la celebración eucarística, no se permite a los diáconos ni a los laicos decir las oraciones, sobre todo la plegaria eucarística ni realizar aquellas acciones que son propias del sacerdote celebrante”. En tanto, el canon 908 prohíbe a los sacerdotes “concelebrar la Eucaristía con sacerdotes o ministros de iglesias o comunidades eclesiales que no están en comunión plena con la Iglesia Católica”. González García, integrante de la Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso y Comunión, señaló que se busca no provocar confusión ni transgredir las leyes propias ni las que rigen a otras confesiones. Añadió que exhortó a Vera López a practicar la prudencia y prometió “no volverlo a hacer”, luego incurrir en un delito doctrinal o litúrgico.
z De cara al próximo fin de semana y las fiestas patrias, se prevén condiciones mayormente estables en Coahuila.
estado las precipitaciones fueron menores, con acumulados de 20 a 30 milímetros. Para los próximos días, las lluvias tenderán a disminuir, aunque persistirán de manera aislada en municipios de montaña y en la Región Sureste. Localidades como Sabinas, Nueva Rosita, Monclova y Saltillo podrían registrar chubascos vespertinos o nocturnos, con posibilidad de granizo y ráfagas de viento de corta duración. En cuanto a las temperaturas, se esperan máximas de 30 a 35 grados Celsius en la Carbonífera, la Región Laguna y la frontera, donde de manera puntual podrían alcanzarse hasta 37 grados. En Saltillo, el pronóstico indica lluvias aisladas que ayudarán a refrescar el ambiente, con máximas de 25 a 27 grados y mínimas que, tras la lluvia, podrían descender hasta los 15 grados.
Operaba desde Cancún célula independiente Detienen a presunto líder criminal de Nuevo León
Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, llevado a cabo la madrugada del domingo en el municipio de Benito Juárez, en Cancún, Quintana Roo, culminó con la detención de Francisco “N”, un presunto líder criminal identificado como uno de los principales generadores de violencia en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
El detenido, de 35 años, era considerado un objetivo prioritario para las autoridades de Nuevo León que de acuerdo con las investigaciones, lideraba desde Cancún una célula criminal independiente con operaciones en varios municipios del área metropolitana de Monterrey. La tarde del mismo domingo, el sospechoso fue trasladado vía aérea a Monterrey, donde quedó a disposición de las autoridades judiciales competentes. n Agencias
Entrega SHCP Paquete Económico 2026
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal contempla para 2026 aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los refrescos y el tabaco.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, entregó anoche el proyecto de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el próximo ejercicio fiscal que prevé cambios a la Ley de Derechos, el Código Fiscal y la Ley IEPS.
Dijo que se trata de medidas fiscales a favor de la salud pública, porque su objetivo es incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos.
“El Paquete Fiscal 2026 incorpora disposiciones extra fiscales orientadas a salvaguardar la salud física y mental de las familias mexicanas, al tiempo que establece mecanismos orientados a ampliar la base tributaria mediante herramientas digitales que faciliten el cumplimiento, la simplificación de trámites, modernización de las Aduanas y la prevención, detección y sanción de la evasión fiscal”, advirtió. En materia de programas
8.7 bdp
se estiman de ingresos para 2026
sociales prioritario dijo que para el próximo año se plantean recursos equivalentes al 3% de PIB, con el objetivo de beneficiar al 82% de las familias del país, como la Pensión a Mujeres que dará cobertura universal de 60 a 64 años, apoyos educativos por la beca Rita Cetina y el impulso al IMSS-Bienestar para unificar la atención de personas sin seguridad social y a trabajadores. Además contempla 228 mil millones de pesos a infraestructura para los proyectos ferroviaria, portuarios, hídricos y agrícolas.
Dan a Pemex 263 mmdp El Gobierno federal prevé transferir a Pemex 263.5 mil millones de pesos para amortizar su deuda financiera y los créditos bancarios, de acuerdo con los Criterios Generales del Paquete Económico 2026. El apoyo estará condicionado a que Pemex mejore su balance financiero en la misma magnitud, lo que asegura que la operación no tenga impacto en el déficit del sector público.
Claroscuros académicos en el país
Estaría involucrado también en la muerte del contralmirante que denunció la red de corrupción
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El capitán de Corbeta retira- do Miguel Ángel Solano no sólo comandaba la poderosa red de “huachicol fiscal” en las aduanas, sino que además era el “rey del fentanilo”, revela la investigación de la Fiscalía General de la República. Solano Ruiz, quien presuntamente fungía como enlace de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, también era conocido como “Capitán Sol”, según un reporte de inteligencia elaborado por una denuncia publicada en YouTube y en la que se le atribuye participación también en el contrabando de estupefacientes.
“Sé que el ‘Capitán Sol’ es el ‘rey del fentanilo’ con su socio Iván Merino y, junto con una mujer que le hacen llamar ‘La China’, facilitan el tráfico de otras sustancias, pues tengo buena referencia de que el ‘Capitán Sol’ es una persona indispensable para el funcionamiento en la red”, indica el testimonio.
En la red de los hermanos Farías Laguna, sobrinos políticos del exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda, Solano Ruiz se encargaba de reclutar y de coordinar los pagos a los marinos y otros funcionarios que permitían el paso de los combustibles que eran declarados como “aceites” por las aduanas de Tampico y de Altamira.
El mismo reporte de inteligencia señala que el “Capitán Sol” podría estar detrás del homicidio del contralmirante Fernando Rubén Guerrero, quien participó primero en la trama del “huachicol fiscal” y, posteriormente, cuando denunció a sus cómplices, fue ejecutado en Manzanillo, Colima, el 8 de noviembre del año pasado.
“Quienes ya no eran sus amigos (del ‘Capitán Sol’) como el Almirante (sic) Guerrero Alcántar, tuvieron otras historias. Sin embargo, él por ejemplo, en el 2021 y 2022 realizó diversas transferencias de hasta 11 millones de pesos o más hasta que perdió la vida”, indica el testimonio.
Aunque anónimo, quien da el testimonio en el video localizado el 10 de mayo de 2025 por un analista del Centro Federal de Inteligencia Criminal de la FGR, señala que es servidor público, reconoce tener miedo e invoca los valores de honor, deber, lealtad y patriotismo, que son los principios de la Marina.
En la carta que Guerrero Alcántar remitió al entonces Secretario de la Marina, Ojeda Durán, fechada el 14 de junio de 2024, dice que trabó amistad con Solano Ruiz desde 1994 en la Heroica Escuela Naval Militar.
z El capitán Abraham Jeremías Pérez, involucrado en la entrega de dinero a funcionarios de la Marina, se suicidó ayer en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, confirmaron fuentes federales.
detenido el 2 de septiembre, y Francisco Javier Antonio Martínez, exgerente en Asipona, en Tampico, detenido el 4 de septiembre.
Suman ya 3 ‘víctimas’
Se quita la vida jefe aduanal ‘comprado’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La proporción de adultos jóvenes (de 25 a 34 años) sin haber completado la educación media superior disminuyó en México de 49% en 2019 a 41% en 2024, reportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En una nota sobre el país de su informe Panorama de la Educación 2025, difundido este martes, indica que esa proporción se encuentra, sin embargo, todavía muy por encima del promedio de las naciones integrantes de la Ocde, de 13 por ciento.
En tanto, señala, la proporción de adultos jóvenes que posee una maestría o título equivalente pasó de 1% a 2% en el periodo, mientras que el promedio de la Ocde es de 16 por ciento. “En México, la brecha salarial entre trabajadores con y sin educación media superior es mayor que el promedio de la OCDE, con 19 por ciento. La brecha entre quienes tienen educación media superior y superior también es mayor que el promedio de la Ocde, con 56%”, apunta. El informe destaca, por otra parte, el impacto de los cambios demográficos en el país en las necesidades educativas.
En 2016 y principios de 2017, indicó, trabajaron juntos en la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (Seido) de la entonces PGR; tras esa comisión, Solano Ruiz pidió su baja indefinida y tramitó su retiro voluntario.
“El Capitán Solano le entregaba al suscrito en persona o a través de otra persona la cantidad de 200 mil pesos mensuales como bono por la buena administración y control de la Aduana de Manzanillo”, expone.
Solano Ruiz, sobre quien pesa una orden de aprehensión, se encuentra prófugo de la justicia.
El capitán Abraham Jeremías Pérez, involucrado en la entrega de dinero a funcionarios de la Marina que permitían la operación de una red de “huachicol fiscal”, se suicidó ayer en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, confirmaron fuentes federales. Pérez Ramírez se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria y está señalado en la investigación de la FGR, como uno de los funcionarios que recibió dinero a través de intermediarios, en la red que tejieron el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano Fernando. Con la muerte del Pérez Ramírez, son tres los casos de personas que han muerto en circunstancias que ahora son investigadas por la FGR, relacionadas con el hallazgo de un cargamento de 10 millones de combustible, en Tampico, el 19 de marzo. El contralmirante Fernando Rubén Guerrero, quien denunció a los hermanos Farías Laguna de encabezar una mafia delictiva en puertos y aduanas, fue asesinado el 8 de noviembre de 2024 en Manzanillo. Previamente, el 21 de octubre, también fue asesinada Magaly Janet Nava, Auxiliar “B” en la Delegación de la FGR en Colima, ambos ejecutados con pistolas Águila calibre .9 milímetros Luger, y con el mismo modus operandi, que involucra a dos sicarios en motocicleta.
29.5 mdp en sobornos entregó testigo de ‘huachicol fiscal’ a FGR
Más sobornos El exdirector de la Aduana de Tampico, el capitán Alejandro Torres Joaquín, entregó a la FGR, 29 millones 500 mil pesos en efectivo de los sobornos que recibió por permitir la descarga de 14 buques de huachicol, entre abril de 2024 y enero de 2025.
El dinero lo tenía en tres cajas de plástico guardadas en su casa, una con dos maletas negras llenas de billetes de 500 y mil pesos, y las otras dos con cajas metálicas negras en su interior, con billetes de diversa denominación. El ahora testigo protegido con nombre clave “Santos” declaró que este dinero eran sobornos presuntamente enviados por el capitán de Corbeta retirado Miguel Ángel Solano, señalado como intermediario del vicealmirante Manuel Roberto Farías y su hermano Fernando, por la descarga de barcos con huachicol en la Aduana de Tampico.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Epicentro LEÓN KRAUZE
@LeonKrauze
“‘Me encanta el olor de las deportaciones en la mañana’, escribió el Presidente de Estados Unidos parafraseando la película Apocalypse Now”.
Elfin de semana, en su red social “Truth”, Donald Trump publicó un mensaje que generó un rechazo inmediato.
“Me encanta el olor de las deportaciones en la mañana”, escribió el Presidente de Estados Unidos parafraseando la película Apocalypse Now.
“Chicago está a punto de descubrir por qué se llama el Departamento de GUERRA.”
De la muy larga lista de declaraciones alarmantes en el catálogo trumpista, la amenaza del sábado contra Chicago y su comunidad inmigrante es particularmente ignominiosa.
El amago de deportación masiva utilizando los recursos de las fuerzas armadas estadunidenses abre un capítulo doloroso en la campaña de terror contra las comunidades inmigrantes.
No sobra apuntar que la de Chicago, como la de Los Ángeles, es mayormente mexicana.
Algunos cálculos sugieren que hasta 45% del total de inmigrantes en la gran ciudad de Illinois es de origen mexicano. En Chicago hay comunidades mexicanas de profundo arraigo, como el barrio de La Villita.
La amenaza de Trump es
doble: contra Chicago y contra sus inmigrantes, en su gran mayoría paisanos de usted, lector, y míos. Por si eso no fuera suficiente para la indignación, el probable despliegue de miles de tropas estadunidenses en otro gran centro urbano del país (después de Los Ángeles y la capital, Washington) supone una escalada en una de las características más peligrosas de la segunda Presidencia de Trump: su identidad como un Presidente enfrentado directamente contra parte de su propio país.
Trump y su círculo cercano han insistido en disminuir la presencia de Estados Unidos en el mundo para enfocarse en supuestos “conflictos internos”. Así explicó el Gobierno trumpista esta semana la peligrosa decisión de retirar el respaldo a iniciativas de seguridad que protegían a los países bálticos frente a la agresión rusa.
¿A cuáles conflictos internos se refiere Trump? Desde hace meses, la Casa Blanca ha elevado la retórica sobre una supuesta crisis de seguridad en ciudades estadunidenses. La evidencia contradice esa narrativa. Aunque Washington y Chicago no son ciudades plenamente seguras y tienen retos, todos los indicadores de seguridad en ambas van por buen camino. La responsabilidad de mantener el orden corresponde a las fuerzas de seguridad locales, bajo el mando de los gobiernos locales, electos democráticamente.
Nada justifica el envío de las Fuerzas Armadas. No hay tal crisis.
Lo que sí hay es una voluntad de fabricar una crisis con fines políticos. ¿Para qué? La explicación es, de nuevo, alarmante.
El respetado periodista Ron Brownstein tiene una teoría: Donald Trump ha ejercido y sigue ejerciendo la Presidencia como un “Presidente de guerra”, no contra un enemigo extranjero, sino contra la llamada “América azul”, la parte del país gobernada por los demócratas (las tres ciudades que Trump ha puesto en la mira tienen alcaldes demócratas).
Según Brownstein, Trump ha usado el poder federal para castigar y debilitar a los estados y ciudades gobernados por demócratas, imponiendo las prioridades de la América roja-republicana a través de medidas fiscales que golpean especialmente a esos estados, el despliegue de fuerzas federales, además de la manipulación de temas como la pandemia o las protestas sociales. En esta visión, Trump no gobierna como líder de toda la nación, sino como jefe de facción.
Las consecuencias ya son graves, pero podrían ser todavía peores. Si de pronto, en Chicago y otra ciudad similar, una protesta pierde la paciencia y hay actos violentos, Trump podrá tener la justificación que busca para dar otros pasos, todavía más ominosos. Un Presidente de Estados Unidos en guerra con parte de su país. Vaya tiempos…
de Reportero
Júniors del huachicol: los sobrinos del almirante y el hijo del
Hay dos líneas que unen al sobrino del exsecretario de Marina de AMLO, a quien el actual Gobierno le giró una orden de aprehensión por huachicol fiscal, con el hijo del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, primer secretario de Seguridad de López Obrador y presidente del Consejo Nacional de Morena.
La primera línea es la tierra: Fernando Farías Laguna, sobrino del almirante exsecretario Rafael Ojeda, y Alfonso Durazo Chávez, el hijo del Gobernador, son de Sonora.
La segunda línea son los negocios. Los dos júniors comparten socio, en sendos proyectos inmobiliarios. El socio es uno los ganaderos exportadores más grandes del país, el tam-
HERNÁNDEZ
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
Lanorma de las transmisiones del poder fue la ruptura. Álvaro Obregón pagó con su vida el atrevimiento de reformar la Constitución para reelegirse. El magnicidio dio paso a la fundación del PRI. Los generales guardaron las armas. A partir de entonces, el presidente elegido tomaba el control y quien lo impuso hacía mutis. Lázaro Cárdenas exilió a Plutarco Elías Calles por romper la regla. Las sucesiones tuvieron casi siempre como telón de fondo la complicidad. Los expresidentes terminaban decepcionados o eran traicionados por sus herederos. Miguel de la Madrid fue el único que aceptó haberse equivocado con Carlos Salinas de Gortari cuyo hermano Raúl, supo después, tenía vínculos con el narcotráfico, declaró a Carmen Aristegui. Luis Donaldo Colosio fue asesinado en campaña por una conjura urdida desde el primer círculo del poder, para el cual resultaba inconveniente. El episodio provocó el peor pleito en la cúpula política. En los primeros meses del Gobierno de Ernesto Zedillo, la Procuraduría General de la República detuvo a Raúl Salinas de Gortari por el asesinato del diputado electo José Francisco Ruiz Massieu (su excuñado) y enriquecimiento ilícito. Carlos Salinas abandonó el país y se exilió en Irlanda. Vicente Fox y Felipe Calderón no rompieron, pues nunca estuvieron unidos. Entre Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador tampoco hubo conflicto por el triunfo arrollador de Morena. Claudia Sheinbaum y AMLO permanecen unidos por más que los grupos de poder y la “comentocracia” se empeñen en dividirlos. AMLO preparó a Sheinbaum para sucederle (como Lula da Silva a Dilma Rousseff en Brasil) por ser parte del mismo proyecto. Con Sheinbaum la continui-
bién sonorense Ramón Ángel Castillo Vásquez, quien ha apoyado abiertamente a Durazo. La empresa que une a Durazo júnior y a Castillo Vásquez se constituyó justo cuando Durazo papá y el tío secretario de Marina integraban el gabinete de Seguridad y se veían todos los días a las seis de la mañana en Palacio Nacional junto a López Obrador. En esa empresa aparecen como socio otros dos integrantes del gabinete estatal de Durazo. La empresa que une a Farías Laguna y a Castillo Vásquez apareció en el radar en septiembre del 2024, en la recta final del Gobierno de AMLO. El régimen de la presidenta Sheinbaum ha hecho un esfuerzo notable por exonerar al almirante Ojeda y al expresidente López Obrador.
La línea de tiempo no les ayuda: 2020. López Obrador anuncia en la mañanera que ante las denuncias de corrupción y huachicol, le entrega el control aduanero al secretario de Marina, Rafael Ojeda. 2022. En estas páginas denuncié que los sobrinos de Ojeda están haciendo negocios sucios con el huachicol. La respuesta del régimen es furiosa con sus descalificaciones de siempre: ¡es un montaje! El secretario de Marina no pide una investigación contra sus sobrinos (como mañosamente han dicho en el Gobierno actual), sino que emprende una cacería de brujas dentro de la dependencia para tratar de averiguar quién está “filtrando” la información. 2018-2024. A lo largo del
dad de la Cuarta Transformación está asegurada. Frente a los sectores que ponen en tela de juicio la “hazaña” de AMLO para reducir la pobreza, la Presidenta replica: “Hay algunos que no nos quieren [...], no están de acuerdo con la Cuarta Transformación [...], les resulta imposible reconocer este resultado” (más de 13 millones de personas rescatadas de la pobreza moderada y 1.7 millones de la pobreza extrema). La mandataria se explaya: “En la época del 2006 al 2012, la diferencia entre los más ricos y los más pobres era de 38 veces; ahora se redujo a 14 veces, es decir, se distribuyó la riqueza [...] Antes se destinaban recursos para unos cuantos, hoy se destinan [...] en aquellos que menos tienen”. Sheinbaum ha reiterado su adhesión a López Obrador y refutado cuanta versión difunden los medios de comunicación, las redes sociales y los opositores sobre su distanciamiento. El recurso de la descalificación se repite a pesar de sus resultados nulos.
El líder del PAN, Jorge Romero, en un cambio de discurso —necesario para ganar adeptos y credibilidad—, declaró que su partido “siempre apoyará cualquier medida que, a nuestro juicio, busque mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. Así lo hicimos durante los sexenios de 2000 a 2012, donde creamos el programa 70 y más, el Seguro Popular, Piso Firme, entre otros”. Asimismo refutó que Acción Nacional esté en contra de los programas sociales de la 4T. “Nos da gusto y alegra que las familias mexicanas vivan en mejores condiciones, y desde el PAN manifestamos nuestra disposición por mejorar las deudas que aún se tienen al respecto en México, que siguen siendo todavía muchas”. Romero pide revisar las cifras del Inegi con detenimiento y no utilizar los programas con fines electoralistas.
sexenio de AMLO, los hermanos Farías Laguna (Fernando y Roberto) tuvieron una carrera meteórica en la Marina que comandaba su tío: les dieron ascenso tras ascenso. 2025. Un buque con 10 millones de litros de diésel huachicoleado destapa la cloaca: Roberto está detenido y Fernando está prófugo (hay orden de aprehensión en su contra). El actual Gobierno acusa que están implicados en huachicol fiscal.
Saciamorbos ¿Y las comidas de Bobby, Amílcar y los sobrinos que les operaban todo en la Marina? ¿Qué le dará tanta tranquilidad al tío, que este fin de semana mientras ardía la Marina, estaba jugando golf plácidamente en el Club Campestre de la Ciudad de México?
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
En Saltillo los fines de semana no son de “Vinos y Dinos”; en Saltillo los fines de semana la gente sale a matar o morir.
Ni la Fiscalía del Estado ni la Comisaría Municipal pueden contener y mucho menos remediar algo que, en los hechos, es una pulsión superior; una pulsión de muerte. De entrada, resulta un error técnico plantear que instituciones de investigación ministerial, y preventivas de reacción, como las arriba mencionadas, sean quienes tienen responsabilidad exclusiva en el asunto, no sólo jurisdicción en él; al hacerlo así, se aísla deliberadamente de la ecuación al sistema educativo y principalmente a la menoscabada y desintegrada familia como base de la sociedad civilizada, entregando el problema por completo a un ente ficticio que se hace llamar Estado, en su rama policial.
En la capital de Coahuila los grupos de seguridad al alcance de un clic de WhatsApp sustituyen al policía cubano que perimetra cada banqueta (es un decir, pues en gran parte del territorio sólo hay cordón cuneta) de cada cuadra, de cada manzana, como informante del régimen comunista.
Acá lo hacen los ciudadanos, voluntaria y gratuitamente, bajo una presunta percepción de seguridad que se funda en el “halconeo” colectivo.
Y tampoco es suficiente para erradicar las conductas antisociales ni la violencia.
Apenas iba de salida en la opinión pública la riña ocurrida en la colonia Omega, donde un joven acabó en estado de coma luego de recibir una puñalada en la sien, cuando entró el tema de otra riña, esta vez en la colonia Bellavista, que terminó con un joven más asesinado como consecuencia de un delito perpetrado en mesa.
No se trata de casos excepcionales. Más bien se han vuelto el denominador común de un tiempo a la fecha los fines de semana. Especialmente durante todo 2025.
¿Es el alcohol la causa?
¿Son las adicciones a narcóticos baratos y de fácil acceso? ¿Es la migración y recomposición del tejido social en el municipio? ¿La influencia cada vez menor de frenos morales como la religión? ¿La creciente ansiedad y reducción de habilidades que produce el uso continuado de las redes sociales? ¿Las extenuantes y cambiantes jornadas de
Martes 9 de septiembre de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6282
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
trabajo en la industria de la Región Sureste? ¿Los escasos distractores que ofrece la ciudad como opciones de recreación y esparcimiento?
La suma de todos los factores mencionados configura una olla de presión que continuadamente se libera y todavía no ha explotado del todo, pero nunca pierde intensidad. Tengo una hipótesis adicional: en Saltillo a sus habitantes no se les identifica correctamente y, por el contrario, se les invisibiliza por una razón: no es el ideal de sociedad que algunos, parte de esa misma comunidad, esperan para sí como representación de la generalidad. Hablo concretamente de su identidad pandilleril. A fin de contrarrestarla, son exaltadas otras formas que acaparen el discurso y dominen la narrativa para —supuestamente— elevar el nivel. Sin embargo no sucede y ello complica se les pueda gobernar.
Un Alcalde de la capital, devenido a Gobernador de Coahuila inmediatamente después, ha sido el único y el último que usufructuó esa estética, trivializándola, caricaturizándola, en un acto de populismo y demagogia. Al hacerlo, no obstante, por un tiempo puso en el centro de los reflectores a un sector continuamente apartado y olvidado pero siempre presente.
Cortita y al pie
Existe una importante correlación entre actitudes incívicas y el entorno agreste donde se manifiestan. No es casualidad que la mayor tasa de incidencia delictiva en la ciudad (violencia familiar, robos, vandalismo y daños a la propiedad) ocurra en las colonias Teresitas (punto sur de la ciudad), Saltillo 2000 (orilla poniente) o Loma Linda (el oriente más lejano). No es coincidencia, por tanto, que sea la periferia (allá donde sus habitantes perciben que nadie les ve y sienten poca cohesión social) el territorio que abandona con más frecuencia las reglas de convivencia. Otros factores, como la densidad poblacional, generan que se mencione a menudo (y estigmatice, de paso) a Ciudad Mirasierra (derivados y anexos) o la Bellavista como principales núcleos conflictivos (si la estadística se desglosara per cápita no encabezarían la lista, ya que cada una por separado tiene más pobladores que varios municipios de Coahuila juntos).
Y si bien cada nueva reyerta conmociona, indigna, acongoja, también exhibe un dejo de incongruencia. Motivo de orgullo son aquellas canciones que la cultura popular local reconoce como sus dos mayores contribuciones al cancionero mexicano: Agustín Jaime, y Rosita Alvírez. Es decir, un homicidio y un feminicidio, ambos a sangre fría, que trascendieron allende las fronteras de Saltillo. Otros pasajes destacados en los libros de texto, como La batalla de La Angostura, o la contribución de los locales Gutiérrez y los regionales Coss a eso que la historia oficial llama la Revolución Mexicana, recalan en lo mismo: muertes a mansalva.
La última y nos vamos
Mientras el fenómeno no escale (en la escalera social) a sectores de mayor plusvalía, sino sea confinado al resto de la territorialidad, cada fin de semana, por lo menos de 2025 en Saltillo, una turba puede asaltar premeditadamente (sin cabida para lo espontáneo o inconsciente como justificación) un domicilio particular, provocar daños a terceros en su acometida, y quitar vidas humanas.
Lo más irresponsable y facilón sería reducir los casos a una “riña entre pandillas”, o peor aún, “entre particulares”, como si se tratase de una competencia entre incivilizados, ajena al estado de derecho, la cual ni nos incumbe ni nos involucra, ni siquiera como observadores. No es difícil correlacionar que la generación con menos contacto humano sea la más explosiva en el trato con sus semejantes. Especialmente los menores de edad, cada vez más retraídos y agresivos a la vez.
No estamos identificando los síntomas de colapso sicológico masivo, o, por lo menos, un cambio sicológico general. Ojo.
Mañana miércoles, Francia estará totalmente paralizada. Ayer el diario Liberation a ocho columnas publicó: “La caída del Gobierno de Francois Bayrou abre un periodo de alto riesgo”. Para el miércoles, el movimiento #BloqueenTodo exigió la paralización del país por el plan presupuestario 2026. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, instruyó a los prefectos para que impidieran cualquier bloqueo de infraestructuras vitales y se prepararan para posibles enfrentamientos. El desconcierto y la decepción entre millones de franceses, más que alarmarlos ya lo suponían, “Bayrou no es Tom Cruise para enfrentar tamaño reto con una deuda descomunal de 44 mil millones de euros. Era una misión imposible”, opinan más que indignados sus adversarios, que en esta ocasión son muchos. En la última entrevista que le hiciera la revista Paris Match al ahora exprimer ministro Francois Bayrou, político centrista de 74 años, fue muy claro al señalar que: “Ningún padre de familia puede mirar a sus hijos y decirles ‘Ustedes pagarán mi deuda’”. Los entrevistadores, Barroco y Tardiff, le preguntan a Bayrou si acaso Francia no se encuentra como en 1778 en la víspera de la Revolución Francesa, como asegura Jean-Luc Mélenchon: “Pero un día, 2025 aparecerá en esta lista de años cruciales. Nos encontramos en un momento en el que el planeta entero está atrapado en una tormenta que está trastocando todos nuestros parámetros: el calentamiento global, el cuestionamiento de las reglas que han regido las relaciones internacionales desde la Segunda Guerra Mundial, la guerra depredadora de Putin contra Ucrania, la ofensiva industrial y comercial de China, y Donald Trump, quien decide unilateralmente gravar a sus aliados. De repente, el universo se rige por la fuerza. ¡Fuerza bruta! Y en nuestro país, nos encontramos al final de
todo!!! E l viernes pasado la presidenta Sheinbaum dijo en su mañanera: “¿Recuerdan el Fobaproa?... ¿Cómo se llama ahora?, el IPAB. Bueno, esa deuda que era privada, que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues, no lo van a creer, se deduce de impuestos. Pues ya no la van a deducir, a partir del próximo año. Esa es parte del paquete que vamos a presentar”. De esta manera la Presidenta adelantó una medida fiscal que, además de injusta, revela una grave ignorancia sobre la banca y el rescate bancario. Para empezar, el Fobaproa y el IPAB no son lo mismo. El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) se creó en 1990 y quebró en 1995, junto con la mayor par-
@SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com
“Las cuotas que los bancos le pagan al IPAB son para el seguro de depósito. Para pagar el rescate bancario el Gobierno destina recursos del presupuesto a través del ramo 34”.
Mario di Costanzo
te de la banca mexicana, debido a la crisis financiera de ese año. El Gobierno rescató el Fobaproa, pero no para ayudar a los dueños de los bancos, que perdieron su capital, sino los ahorros de los depositantes. El Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) se creó en 1999; es un nuevo seguro que se nutre de aportaciones de los bancos y busca garantizar los ahorros, aunque quiebren los bancos.
En todo el mundo hay seguros bancarios. Se consideran indispensables porque la banca es una actividad de alto riesgo. Las aportaciones son deducibles de impuestos porque no sólo son un gasto legítimo sino necesario. Su principio fundamental es que el seguro no protege a los accionistas, sino a los
décadas de aplazar continuamente a las generaciones futuras las indulgencias que nos concedemos. Desde 1974, es decir, durante más de medio siglo, no ha habido un solo presupuesto equilibrado. Cada año, nos hundimos en déficits. Y cada año, estos déficits se traducen en endeudamiento. ¿Quién pagará esta deuda? Es muy simple: quienes trabajan y las generaciones venideras. Un destacado economista estadunidense de la Universidad de Harvard afirmó ayer: ‘Cuanto más se demore en darse cuenta de esto, más terrible será el esfuerzo que habrá que soportar’. Y, obviamente, tiene razón”. Francois Bayrou, biógrafo del rey Enrique IV, insistía y volvía a insistir en la reconciliación; estaba convencido que es lo que necesitaba Francia en el 2025. Deprimido como estaba el día de la entrevista en el Eliseo, el entonces Primer Ministro agregó: “Soy un activista de la reconciliación. Mi libro comenzaba con estas palabras (recita de memoria): Este libro está dedicado a los amantes de la reconciliación. Fue escrito para ellos en las madrugadas y las noches de ambos países, al pie de los Pirineos azules y a orillas del Sena, donde vivieron Enrique de Navarra y Francia. Es mi vocación. Me paso la vida intentando, a veces hablando, a veces callando, evitar que los lazos se rompan. Por eso me arriesgué a responsabi- lizar a mi Gobierno. Íbamos directos a bloqueos, manifestaciones y enfrentamientos. Porque para mí, eso es inaceptable. Normalmente, los gobiernos se empecinan. Hacen todo lo posible para perdurar. Yo no. Perdurar, si no tenemos los medios para hacer algo útil para el país, no me interesa”. Después del fracaso de Bayrou, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron (con 15% nada más de aprobación) deberá buscar un nuevo Primer Ministro, quien sería el cuarto en 12 meses. Trescientos sesenta y cuatro diputados votaron en contra del programa de reconciliación de Bayrou y 194 a favor. Después de este fracaso, ¿qué les dirá Bayrou, tres veces candidato a la Presidencia, a sus seis hijos y sus 21 nietos? No fue casual que ya como Primer Ministro, Bayrou se refiriera a una Francia “desgarrada y sangrienta”, dividida, con un déficit y deuda, como estaba cuando gobernaba su héroe, Enrique IV. Mañana Francia amanecerá totalmente bloqueada.
ahorradores, porque entre un 80 y un 90% del capital que prestan los bancos no es de los accionistas sino de los depositantes. Si un banco quiebra, cosa bastante común, los ahorradores pierden sus ahorros, a menos de que tengan un seguro bancario. Es falso que los bancos actuales estén cubriendo una parte de la deuda del Fobaproa con sus pagos al IPAB; la deuda del Fobaproa la pagan los contribuyentes. Los bancos aportan recursos al seguro bancario. Si se les impide deducir los pagos, tendrán que reflejar el alza en sus costos y estos en el precio de sus servicios; así, subirán las tasas del crédito, aumentarán las comisiones y bajarán los réditos a los ahorradores. Los bancos no pueden dejar de pagar las aportaciones, aunque no sean deducibles, porque la ley los obliga, pero también porque pondrían en peligro los ahorros. El IPAB protege los depósitos hasta por 400 mil UDIs, unos 3.4 millones de pesos. Si un banco quiebra, los ahorradores recuperarán esta cantidad del IPAB. El seguro es insuficiente, sin embargo, para cubrir una quiebra generalizada como la de 1995. Al cierre de 2024 el saldo total del seguro era de 106,294 millones de pesos.
Nada más Intercam, un banco pequeño intervenido por el Gobierno en este 2025, tenía una captación tradicional de 40,045 millones de pesos al cierre de 2024. El BBVA registró ese año una captación tradicional de un billón 540,914 millones de pesos, 15 veces más que el saldo del seguro bancario. La quiebra de un solo banco importante ocasionaría un colapso del IPAB. Más que debilitar el seguro, habría que fortalecerlo. Eliminar la deducibilidad de las aportaciones al IPAB revela una inquietante falta de conocimiento. El Fobaproa no rescató a los dueños de los bancos sino a los depositantes, que habrían perdido sus ahorros de otra manera. Los pagos de los bancos al IPAB no son para cubrir la deuda del Fobaproa, sino para un seguro bancario indispensable. Eliminar la deducción aumentará los costos de la banca, los cuales se endosarán a los usuarios. Sería una medida muy destructiva. Huachicol “Hemos podido prácticamente eliminar esta actividad delictiva”, declaró López Obrador sobre el huachicol el 1 de septiembre de 2019. Varias veces repitió la afirmación, pero el huachicol no sólo permaneció, sino que se agravó. ¿No supo o no quiso actuar?
z Las propias autoridades municipales podrían estar detrás de un envenenamiento masivo de perros, según vecinos.
Culpan a autoridades
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Vecinos de Ocampo, Coahui-
la, acusan a autoridades municipales de orquestar un envenenamiento masivo de perros, que ha dejado a decenas de mascotas y callejeros muertos.
Este fin de semana la tragedia se repitió con Oli, y otro perrito en situación de calle, ambos hallados con rastros de sangre en el hocico.
Desde el 28 de junio de 2022 se documentó la primera muer-
te por envenenamiento, y en agosto de 2024 se desató la alarma, cuando 17 perros aparecieron muertos en los ejidos Laguna del Rey y Chulavista. La situación escaló el 13 de julio de 2025, cuando Valeria Rodríguez denunció que su perrita “Princesa” fue envenenada con embutidos, y aseguró haber visto camionetas blancas del Ayuntamiento arrojando trozos con una sustancia rosada en las calles. Pese a la denuncia interpuesta, el caso no ha avanzado.
Acuerdan fiscal, ganaderos y ediles vigilancia aérea para erradicar el delito en la Región Norte
ROBERTO GARCÍA |
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Morelos
Tras reunirse con productores ganaderos y con alcaldes de la región Norte, la Fiscalía General del Estado informó que dispondrá de un helicóptero para reforzar la vigilancia y frenar el robo de ganado, principalmente en las zonas rurales de Acuña y de los Cinco Manantiales.
Durante el encuentro, Homero Amezcua Villarreal, presidente de la Asociación
Ganadera Local, expuso la preocupación que existe en el gremio ante el incremento de casos y la dificultad que representa demostrar el robo de ganado, lo cual pone en riesgo la
z El fiscal de Coahuila, Federico Fernández, y el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor, se reunieron con alcaldes y ganaderos de Acuña y los Cinco Manantiales.
economía de las familias que dependen de esta actividad. Las autoridades han detectado en los últimos meses que con el freno al tráfico de personas y el sello de la frontera para evitar el cruce de migrantes, los “polleros” o “pateros” se dedican a robar ganado e incluso esconderlo y realizar cruzas ilegales para después vender los becerros de forma ilegal. En su urgencia económica, ahora afectan a los ganaderos, por lo que las autoridades aplican medidas de vigilancia y acciones judiciales para frenar ese fenómeno. El fiscal estatal aseguró que por ejemplo en la Asociación Ganadera de Acuña se tendrá habilitará un Ministerio Público de planta para atender las denuncias, para dar celeridad a los casos.
“Los alcaldes atendieron la convocatoria para coordinar acciones de seguridad y procuración de justicia”, afirmó Fernández Montañez, quien reiteró que se trata de seguir un
Sellan acciones
z El fiscal Federico Fernández Montañez, el secretario de Desarrollo Rural y el presidente e integrantes de la Asociación Ganadera Local, acordaron reforzar las medidas de seguridad para erradicar el robo de ganado. z La FGE también fortalecerá la vigilancia en caminos rurales y frenará la venta irregular de carne.
esquema de seguridad para reforzar a cada municipio. Fernández Montañez también señaló que el encuentro con ganaderos y propietarios de ranchos permitió consolidar más esfuerzos y acciones concretas, no sólo para evitar el robo de ganado, sino también para evitar el cruce de ganado apócrifo a EU, a la par de la venta de carne no regulada, o que cuente con el aval sanitario o de calidad.
La quemaron y ocultaron
REDACCIÓN Zócalo | Villa de Palaú, Múzquiz
Presuntos ladrones quemaron y mataron a “Roco”, un perro que cuidaba el comercio del que lograron sustraer artículos como una vitrina, un televisor, un minisplit y cableado eléctrico. El reporte del robo lo atendieron este lunes agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con destacamento en esta villa de Palaú. Según los propietarios de la carnicería La Suprema, a “Roco” lo quemaron y lo arrojaron a una noria, donde fue hallado esta mañana, cuando se detectó el robo y el can no aparecía. Los agentes policiacos lograron capturar a Carlos, alias “La Sombra”, a quien sorprendieron en un lote baldío, incine-
rando artículos robados para sustraer el cobre. Se espera que la afectada interponga la denuncia por robo y maltrato animal, para que el responsable sea castigado por los hechos que han indignado a esta comunidad.
Piedras Negras
Una pipa que transportaba 30 mil litros de gasolina fue asegurada por elementos de Defensa en la carretera 57 y llevada a la Fiscalía General de la República. El carro tanque color blanco con cilindro azul fue puesto disposición del Ministerio Público federal, quien deberá de citar a los apoderados legales de la empresa gasolinera Santa Fe Multigas, para que acrediten su posesión del combustible. Este es el segundo tractocamión que es asegurado en la última semana en la región. n Redacción
Con una escopeta y un machete, Narciso, alias ‘El Chicho’, atacó a sus suegros y dos cuñados
EL UNIVERSAL
Zócalo | Villahermosa, Tab.
Un hombre identificado como Narciso Reyes “N”, alias “El Chicho”, acusado de un multihomicidio ocurrido en la ranchería Cañaveralito, en el municipio de Centla, Tabasco, fue detenido la tarde de ayer, luego de un intenso operativo de búsqueda, ya que había sustraído a siete menores de edad, mismos que fueron rescatados por autoridades federales y estatales.
El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, informó, en sus redes sociales, sobre la detención de este sujeto, efectuada por el personal del Ejército, de la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de autoridades de Tabasco.
Además, indicó que “se rescató a siete menores que habían sido sustraídos por dicho sujeto, los cuales ya se encuentran a salvo”.
z Autoridades tabasqueñas realizaron la detención de un hombre identificado como el responsable de un multihomicidio en el municipio de Centla, Tabasco.
De acuerdo con el Ayuntamiento de Centla, la noche del pasado viernes, “El Chicho” asesinó a sus suegros y dos cuñados con una escopeta y un 7
Agencias
Foto: Zócalo
z Organizaciones de periodistas y medios de comunicación condenaron el acoso a la columnista.
Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis. Periodistas de Chiapas marcharon y protestaron la mañana de este lunes afuera del Congreso estatal en apoyo a la columnista Mary José Díaz Flores por la campaña de desprestigio en su contra, después de sus publicaciones de presuntos actos de corrupción y desvío de fondos por parte de Horacio Culebro Borrayas, titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de esa entidad.
El ombudsperson calificó las denuncias como extorsión, y se difundió una acusación difamatoria contra Díaz Flores, al sugerirse que habría recibido dinero para publicar los datos periodísticos.
Durante su pronunciamiento, afuera de la sede del Legislativo, que concentró a decenas de periodistas que marcharon del Parque de La Marimba, Mary José Díaz pidió a ese poder la inmediata destitución de Culebro Borrayas como titular de la CEDH porque su conducta es incompatible con el cargo que ostenta y lo descalifica moral y legalmente para seguir al frente de una institución tan importante, afirmó.
Así como que, además, la Fiscalía General del Estado inicie de inmediato una investigación a fondo sobre los hechos denunciados y se sancione a Culebro Borrayas por "cometer violencia digital y por el presunto uso de recursos públicos para la difamación".
menores de edad, que habían sido sustraídos por dicho sujeto, fueron rescatados a salvo
machete en la comunidad pesquera de Cañaveralito, a causa de un conflicto familiar. Tras perpetrar el multihomicidio, Narciso “N” huyó hacia el monte, llevándose consigo cuatro de sus hijos y tres sobrinos, y perdiéndose en la intrincada zona de los pantanos. Entre los menores sustraídos se encontraban cuatro niñas y tres niños.
Ante esto, la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado lanzó Alertas Amber por la desaparición de los siete menores de edad, que responden a los nombres de Eliza Sofía, de 1 año; María Guadalupe, de 6 años; Reyna, de 5 años; y Jesús, de 4 años; de apellidos Reyes Vasconcelos, así como Fermín, Jesús Guadalupe y Estrella Vasconcelos López, de 6, 7 y 16 años, respectivamente. Además, se desplegó un intenso operativo de búsqueda y rescate en los pantanos de Centla, que llevó a la localización de los menores y la detención del multihomicida.
z El crimen ocurrió en la madrugada del domingo sobre la calle 5 de mayo, en el centro del municipio.
EL UNIVERSAL Zócalo | Oaxaca, Oax.
Un adolescente de 16 años fue asesinado ayer con disparos de arma de fuego en Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec de Oaxaca; con él, es el segundo menor asesinado en menos de una semana. El crimen ocurrió en la madrugada del domingo sobre la calle 5 de mayo, en el centro del municipio, junto al bar llamado Santo Pecado. De acuerdo con el reporte policial, el joven identificado como Ángel Gabriel “N” recibió varios impactos de bala. La familia de joven no esperó la llegada de elementos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, como agentes
de investigación y peritos, para iniciar con las investigaciones, y decidió llevarse el cuerpo por sus propios medios. Apenas, el pasado viernes fue asesinado también otro adolescente en el municipio de Huajuapan de León, municipio de la región Mixteca. El menor era estudiante del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), y según la Fiscalía General del Estado, el presunto responsable fue detenido en una comunidad del estado de Puebla.
De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), las entidades en las que se registraron más homicidios de personas de 0 a 17 años de enero a mayo de 2025 fueron Guanajuato, Michoacán y Oaxaca.
Celebrará Venezuela el 1 de octubre
Adelanta Maduro la Navidad por segundo año consecutivo
El presidente Nicolás Maduro anunció el lunes su decisión de adelantar por segundo año consecutivo el inicio de la temporada navideña a partir del 1 de octubre, argumentando beneficios para la economía nacional y en defensa del derecho de los venezolanos a la alegría.
“Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría, para la felicidad y vamos a decretar (que) desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez”, dijo Maduro en su programa semanal de radio y televisión.
El anuncio se produjo en momentos en que el Gobierno de Maduro cataloga como “una agresión” la avanzada militar del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Venezuela. n Agencias
Dimite cuarto primer ministro del año
AGENCIAS
Zócalo | París, Francia
Los legisladores derribaron al Gobierno de Francia en una votación de confianza el lunes, una nueva crisis para la segunda economía más grande de Europa que obliga al presidente Emmanuel Macron a buscar un cuarto primer ministro en 12 meses.
El primer ministro François Bayrou fue destituido abrumadoramente en una votación de 364-194 en su contra. Bayrou pagó el precio por lo que parecía ser un error político asombroso, apostando a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para reparar sus deudas.
z La caída del Gobierno de Bayrou renueva la incertidumbre política que atraviesa Francia.
En cambio, aprovecharon la votación que él convocó para unirse contra Bayrou, un centrista, de 74 años, que fue nombrado por Macron en diciembre pasado. La caída del efímero Gobierno minoritario de Bayrou —ahora constitucionalmente obligado a presentar su renuncia a Macron después de poco menos de nueve meses en el cargo— anuncia una renovada incertidumbre y un riesgo de prolongado estancamiento legislativo para Francia.
Amenaza Israel con un ‘poderoso huracán’ para Gaza si Hamás no se rinde
AGENCIAS Zócalo | Jerusalén, Israel
Dos palestinos armados abrieron fuego el lunes en una estación de autobuses en las afueras de Jerusalén, matando a seis personas en lo que la policía describió como “un ataque terrorista”, uno de los más letales en la ciudad en los últimos años.
Las imágenes de una cámara de tablero en el lugar de los hechos, en el cruce de Ramot, mostraron a personas huyendo de un autobús a un lado de la carretera mientras se oían disparos. La Policía de Israel informó que los atacantes fueron abatidos en el lugar de los hechos por un soldado y un civil armado. El servicio de ambulancias identificó a las cinco víctimas como un hombre de 50 años, una mujer, de unos cincuenta y tantos, y tres hombres de unos 30. Se indicó que otras seis personas se encontraban en estado grave con heridas de bala. La policía informó que más de 20 personas resultaron heridas.
Bombardean flotilla de Greta
n La Flotilla Global Sumud para Gaza, donde viaja la activista Greta Thunberg, dijo que uno de sus barcos fue derribado por un dron en aguas tunecinas, aunque los seis pasajeros y la tripulación están a salvo. n El barco con bandera portuguesa, que transportaba al comité directivo de la flotilla, sufrió daños por incendio en su cubierta principal y en el almacenamiento debajo de la cubierta, dijo GSF en un comunicado.
personas resultaron lesionadas en el ataque armado
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo más tarde que una sexta persona había muerto y que los hombres armados eran palestinos de Cisjordania ocupada por Israel.
Último aviso Israel dijo el lunes a los residentes de la ciudad de Gaza
que abandonen el lugar inmediatamente tras advertir que intensificará los ataques aéreos y las operaciones terrestres en la Franja de Gaza en un “poderoso huracán” si Hamas no libera a los últimos rehenes que tiene retenidos y se rinde.
En lo que llamó una advertencia final, el Ejército de Israel le dijo al grupo militante palestino que Gaza sería destruida si no desarmaba y liberaba a 48 rehenes capturados en los ataques de 2023 contra Israel que desencadenaron la guerra en Gaza. Los residentes afirmaron que las fuerzas israelíes habían bombardeado la ciudad de Gaza desde el aire y hecho estallar viejos vehículos blindados en sus calles. Mientras tanto, Hamás estudiaba la última propuesta de alto el fuego de Estados Unidos, presentada el domingo con la advertencia del presidente Donald Trump de que era la “última oportunidad” del grupo militante.
“Les digo a los residentes de la ciudad de Gaza: ¡Están advertidos! ¡Salgan de ahí!”, declaró el primer ministro Benjamín Netanyahu, añadiendo que Israel había derribado en los últimos días 50 “torres terroristas” como preludio a una próxima “operación terrestre” en la ciudad de Gaza.
z El Ministerio de Asuntos Exteriores español declaró que un ciudadano español se encontraba entre los fallecidos y condenó el ataque.
Puede ICE detener por raza o idioma: juez Respaldan deportaciones agresivas
AGENCIAS
Zócalo | Washington DC
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó nuevamente el lunes la línea dura del presidente Donald Trump en materia de inmigración, permitiendo que los agentes procedan con redadas en el sur de California dirigidas a personas para su deportación en función de su raza o idioma, en un fallo que, según sus jueces liberales, convierte a los latinos en “blanco justo para ser capturado en cualquier momento”. El tribunal concedió una solicitud del Departamento de Justicia para suspender la orden de un juez que había prohibido a los agentes detener o recluir a personas sin “sospecha razonable” de
z La orden breve y sin firma del tribunal presenta un desafío legal para miles de latinos atrapados en las redadas.
que se encuentran en el país ilegalmente, basándose en su raza o etnia, o si hablan español o inglés con acento, entre otros factores. El Gobernador de California, Gavin Newsom, demócrata, denunció la decisión del
tribunal en términos duros. La orden breve y sin firma del tribunal, emitida sin ninguna explicación, levanta las restricciones del juez mientras se desarrolla un desafío legal presentado por un grupo de latinos atrapados en las redadas.
Deja estela de muerte y desaparecidos lucha entre “Chapitos” y “Mayos” en el Pacífico
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
Hoy se cumple un año de la narcoguerra que emprendieron las dos facciones del cártel de Sinaloa. Una batalla entre los hijos de “El Chapo” Guzmán y los que honran al “Mayo” Zambada, aliados ahora al “Chapo” Isidro al norte de Sinaloa y a Ismael Guzmán Loera “El Guano”, que controla zonas de Culiacán. Es una violencia que ha sumergido en la penumbra a este estado del Pacífico, rico en agricultura, pesca y propicio para la amapola. Esta batalla ha tenido secuelas que nadie vio venir: negocios y escuelas cerrados, empleos abandonados, pérdidas millonarias, y que se manifiestan aún con continuos bloqueos de carreteras, incendios y balaceras.
Una tragedia sin precedentes ante las cifras de asesinatos y personas desaparecidas, sobresaliendo la muerte de 57 niños –clasificadas como víctimas colaterales– de la pugna entre “chapitos” y “mayos”. El saldo a un año es trágico: miles de desplazados, desempleo, casi 2 mil muertos y una cifra negra de desaparecidos. Las confrontaciones armadas entre los grupos rivales, en ciudades y en el medio rural, las continuas desapariciones forzadas, que suman mil 804 casos denunciados, y los daños patrimoniales con los despojos violentos de 7 mil 810 vehículos de todas las marcas y modelos, forman parte del día a día que se vive desde el 9 de septiembre de 2024. La violencia cambió la vida de la gente, particularmente los menores. Desde preescolar hasta profesional, muchos han visto cómo los efectos negativos de esta situación han alterado sus clases. En las escuelas se han implementado protocolos en las aulas ante balaceras.; los alumnos y docentes saben que se deben tirar al suelo al escuchar las primeras detonaciones de armas automáticas. Para 2025 nada cambió, incluso se agravó y el rostro de la barbarie se asomó en Culiacán: cuatro cuerpos decapitados y colgados fueron localizados en el puente El Seminario, al norte de la capital.
A su lado abandonaron una camioneta con otros 16 cadáveres y un mensaje dirigido a Archivaldo Guzmán.
1,850
46 elementos de seguridad asesinados
tiempo que las autoridades reconocen el tamaño del desafío.
Era la respuesta de la “Mayiza”. Días atrás los “chapitos” habían asesinado y colgado a tres de sus miembros, un evento que no fue reportado por las autoridades; la narcoguerra descendió un escalón hacia la crueldad.
Sinaloa no había presentado escenas terroríficas como las que se vieron en estados del noreste de México, donde los “Zetas”, entre 2009 y 2013, en su conflicto con el cártel del Golfo, descuartizaban, decapitaban y colgaban a sus víctimas.
La cifra oficial de homicidios dolosos en Sinaloa, de septiembre de 2024, cuando inició la guerra, a septiembre de 2025, ronda los mil 850 asesinatos.
En un año, 46 elementos de seguridad de corporaciones municipales, estatales, agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado y federales han sido asesinados; 33 de los cuales han sido privados de la vida en Culiacán.
Daño económico
En Culiacán las consecuencias de la narcoguerra las resiente el sector privado el cual estima que la violencia golpea a todo los sectores productivos, desde la agricultura, pequeños y grandes comercios, hotelería, gastronomía, espectáculos, incluso escuelas privadas. El daño se calcula en 36 mil millones de pesos. Han cerrado alrededor de 3 mil 140 negocios formales y los informales suman mínimo 2 mil 860. La cifra de empleos perdidos en ambos casos supera los 30 mil.
Respuesta del Ejecutivo
En un año, las fuerzas federales, entre militares, Guardia Nacional, Marina y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, concentran en Sinaloa a más de 14 mil elementos, entre ellos, a unidades élite de Fuerzas especiales, de inteligencia y unidades blindadas z A un año de que
Ocelot.
La intervención directa del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, logró, en algunos meses, una baja en crímenes de alto impacto.
Pese a ello, junio fue el mes más violento para Sina-
loa en 10 años, con 219 asesinatos donde tan sólo el último día del mes cerró con 30 homicidios. Un reclamo de la sociedad es que, a pesar del despliegue de militares, las balaceras, los asesinatos, los robos y las desapariciones no paran.
1,600desaparecidos en el estado
36
MMDP de daños económicos en la entidad
Cierran varias vialidades por inundaciones y rescata Protección Civil a varias personas, entre ellas menores de edad
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, Nuevo León La lluvias fuertes azotaron ayer el Área Metropolitana de Monterrey, donde ríos y arroyos incrementaron su nivel de agua; a su vez, elementos de Protección Civil rescataron a ciudadanos de varias vialidades inundadas.
Antes del mediodía se reportaron precipitaciones en la colonia Mitras Norte, al poniente de Monterrey, en zonas del municipios de Santa Catarina y en Santiago. La corporación de rescate informó que implementaron el operativo carrusel y confirmaron encharcamientos en las avenidas Almazán y Rodrigo Gómez, Fidel Velázquez y Rodrigo Gómez, Constitución, Gonzalitos y Carretera Nacional.
Brindan auxilio Dos conductores fueron rescatados por elementos de Protección Civil de Monterrey, luego de quedar atrapados dentro de sus vehículos en un vado completamente inundado, ubicado en el cruce de avenida Díaz Ordaz y Aarón Sáenz. Las lluvias provocaron el encharcamiento total del paso vehicular, lo que tomó por sorpresa a varios automovilistas. Otra persona fue rescatada mientras caminaba sobre el lecho del río Santa Catarina al momento de las fuertes lluvias. Empleados de una agencia vehicular ubicada sobre la avenida Gonzalitos con dirección hacia el sur rescataron a una mujer que manejaba una camioneta Nissan Kicks, la cual quedó varada en el agua.
Los empleados, al ver lo ocurrido, sin pensarlo dos veces, se solidarizaron y haciendo una especia de “mano cadena” se dispusieron a rescatar a la conductora, quien era de la tercera edad.
Revive el Santa Catarina Las lluvias registradas durante las últimas horas provocaron un incremento en el cauce del río Santa Catarina, el cual alcanzó este lunes el 30% de su capacidad, de acuerdo con el monitoreo de Protección Civil de Nuevo León. La corporación explicó que el fenómeno meteorológico responde a la entrada de humedad desde el norte y oriente del estado, la cual se desplaza hacia la zona citrícola y sur. Esto ha ocasionado precipitaciones de variada intensidad, algunas de ellas puntuales e intensas en sectores de Monterrey y su área conurbada.
Muere electrocutado
Un hombre de 28 años falleció en el municipio de García, Nuevo León, durante las fuertes lluvias que se registraron en la entidad. Los hechos ocurrieron en un domicilio ubicado en la ca-
z En Santiago, ocho vehículos y dos lanchas fueron arrastrados por la corriente.
Desfogue
z Para liberar espacio, Conagua levantó medio metro las compuertas de la presa La Boca a fin de desfogar 50 metros cúbicos por segundo (m³/s).
5
menores fueron rescatados por Protección Civil
8
vehículos fueron arrastrados por el agua en Santiago
30% de su capacidad alcanzó el río Santa Catarina 103% de su capacidad alcanzó la presa La Boca
lle Río Pablillo 137 en la colonia Paraje San José. La víctima identificada como Juvencio González perdió la vida cuando intentaba destapar una tubería. Según los primeros informes, el hombre sufrió una descarga eléctrica cuando insertó un pedazo de metal en la tubería, ya que presuntamente el agua se estaba estancando en el domicilio.
Al menos cuatro menores que se encontraban en el río San Juan fueron sorprendidos por la corriente de este cauce, al grado de ya no poder valerse por sí mismos, por lo que elementos de Protección Civil de Nuevo León acudieron a su rescate.
De acuerdo con el reporte emitido por la corporación, inicialmente, se pudo rescatar a tres menores, mientras que el cuarto menor quedó en medio del río, por lo que los elementos batallaron un poco más en ponerlo a salvo. Pese a que fue difícil, los elementos lograron resguardar a los menores de edad.
Por otro lado, un menor fue rescatado de las aguas del río Pesquería, donde quedó atrapado en la corriente. Gracias a la intervención de la comunidad y de Protección Civil, el joven fue rescatado con vida, aunque con lesiones graves.
z El aseguramiento del vehículo con blindaje artesanal fue considerado por las autoridades como un golpe significativo.
AGENCIAS
Zócalo | Doctor Coss, Nuevo León Tres presuntos delincuentes fueron abatidos durante un enfrentamiento armado en el municipio de Doctor Coss, además se decomisaron cuatro armas largas, un vehículo con blindaje artesanal y diversos cargadores, cartuchos y equipo táctico.
Durante la tarde de ayer se reportó el despliegue estratégico de fuerzas de seguridad en dicho municipio, en donde comenzó el enfrentamiento armado, una vez que los presuntos delincuentes notaron la presencia de las autoridades.
De acuerdo con autoridades estatales, la movilización formó parte del Operativo Muralla, implementado tras labores de investigación e inteligencia que tenían como objetivo ubicar y detener a integrantes de un grupo delictivo que opera en la zona. Sin embargo, al momento de la intervención, los uniformados fueron recibidos a balazos por civiles armados, lo que desencadenó la confrontación.
En las acciones participaron de manera conjunta la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y Fuerza Civil, quienes tras repeler la agresión lograron neutralizar la amenaza y asegurar diversos objetos de alto poder ofensivo.
Zócalo | Carricitos, Durango
Fuerzas federales desmantelaron dos laboratorios clandestinos usados para la elaboración de drogas y aseguraron aproximadamente 21 toneladas de metanfetamina durante un operativo en Carricitos, Durango. Con este aseguramiento, según estimaciones del Gabinete de Seguridad federal, se evitó que más de 525 millones de dosis de droga llegaran a las calles y la afectación económica al crimen organizado es de poco más de 4 millones 532 mil pesos. “Esta acción se llevó a cabo durante recorridos de reconocimiento terrestre, cuando personal naval localizó y desmanteló dos laboratorios clandestinos”, detalló en un comunicado.
En el lugar se aseguraron aproximadamente 21 mil kilogramos de metanfetamina procesada, así como diversos precursores químicos, entre ellos: mil litros de ácido clorhídrico y 200 litros de ácido acético. Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público. z
z Un hombre falleció por la golpiza que le propinaron vecinos tras retenerlo junto a sus acompañantes.
Hay 5 lesionados en municipio mexiquense
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tezoyuca, Edomex
Vecinos de la colonia Ejidos de Tequisistlán lincharon a un grupo acusado de robo, en el municipio mexiquense de Tezoyuca. El individuo fue atacado a golpes esta mañana junto con otros tres hombres y dos mujeres; trascendió que fueron retenidos tras asaltar a un motociclista con armas blancas la mañana de ayer.
En el lugar quedó sin vida uno de los presuntos asaltantes, mientras que los otros cinco, lesionados por la golpiza, fueron rescatados por policías municipales y trasladados al Hospital Regional de Atenco. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acudió al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y más tarde personal forense acudió a Tezoyuca para retirar el cadáver.
Intenta ganar paso camión de pasajeros y termina en tragedia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Atlacomulco, Edomex
Diez personas murieron y 55 resultaron heridas en un accidente ocurrido en Atlacomulco, Estado de México, cuando un autobús de pasajeros intentó ganarle el paso a un tren de la empresa Canadian Pacific Kansas City Southern de México.
El camión, de la línea Herradura de Plata, salió de San Felipe del Progreso con destino a la Ciudad de México. El impacto sucedió alrededor de las 7:00 horas del domingo en el cruce de la carretera Atlacomulco-El Oro con el bulevar Arturo Montiel Rojas. Escenas de horror
El golpe partió al autobús de dos pisos prácticamente en
z El momento fue de terror de acuerdo a testigos, entre gritos de auxilio y amputaciones; el chofer del autobús se dio a la fuga.
dos, desprendiendo por completo el toldo. Testigos relataron escenas de horror: pasajeros expulsados de la unidad, gritos de auxilio y heridos con amputaciones y lesiones graves. Al lugar arribaron más de 100 rescatistas, entre Protección Civil, Bomberos, Guardia Nacional, Ejército y policías estatales y municipales. Los paramédicos confirmaron en el sitio la muerte de sie-
te mujeres y tres hombres. Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales de Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca y Toluca. El chofer del autobús se dio a la fuga tras el choque. La empresa Herradura de Plata se comprometió a apoyar a las víctimas y sus familias, mientras que la del tren, CPKC de México, lamentó el accidente y ofreció colaborar en las investigaciones.
No hay
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Al intentar ingresar al estacionamiento de una plaza comercial, un conductor provocó un choque tras quitar el derecho de paso a una camioneta.
Según las autoridades, el conductor de un Volkswagen
Jetta circulaba por el bulevar Luis Donaldo Colosio, al poniente, y justo antes de ingresar a la plaza Villa Alta, se le atravesó a una camioneta Jeep. El responsable dijo que los conductores de los carriles izquierdo y derecho le habían cedido el paso, pero tras cruzarse, la camioneta iba con vía preferencial y chocaron.
z Paramédicos de Cruz Roja brindaron los primeros auxilios a los involucrados, pero determinaron que no había lesiones graves.
z Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y confirmaron que Pablo Ulises ya no presentaba signos vitales.
Familiares atribuyen el hecho al sufrimiento pos sus padecimientos
ÉRICK BRIONES Zócalo | Saltillo
Un hombre terminó con su vida en su domicilio, en el frac-
cionamiento Portal de Aragón. De acuerdo con las investigaciones, Pablo Ulises de León Coss, de 54 años, fue localizado en la puerta principal de su casa, en el cruce de las calles Pamplona y Sábada, con un cable amarrado a su cuello.
Tras descolgarlo, sus familiares lo pusieron en el suelo, mientras solicitaban ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 —a las 20:40 horas—, movilizando a paramédicos de la Cruz Roja, quienes sólo llegaron a confirmar que ya no presentaba signos vitales.
Según sus allegados, De León Coss padecía epilepsia y tomaba medicamento para controlarla. Presumen que esas hayan sido las causas por las cuales decidió terminar con su vida.
Elementos de la Unidad de Integración Familiar acudieron a tomar conocimiento, mientras que elementos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Dos camionetas sufrieron daños, luego de que el conductor de una de ellas ignoró la luz roja de un semáforo en la colonia Lourdes. De acuerdo con las autoridades, el conductor de una Dodge Journey circulaba por el bulevar Antonio Cárdenas al sur con vía preferencial, y en el cruce con el periférico Luis Echeverría Álvarez, el chofer de una Chevrolet S10 ignoró el semáforo y causó un choque. Tras el percance, las dos unidades se proyectaron al carril que va al norte, obstruyendo la circulación, por lo que testigos solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 20:00 horas. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindar los primeros auxilios, pero al no haber personas heridas, no se requirió su traslado a algún hospital.
Oficiales de Tránsito abanderaron el lugar, mientras que una grúa liberaba la vialidad para poder deslindar las responsabilidades. z Tras el percance, las dos unidades se proyectaron al carril que va al norte, obstruyendo la circulación.
Minnesota regala dos facetas en el juego y se lleva la victoria gracias a un cierre espectacular
AGENCIAS
| Cd. de México
Zócalo
Los Vikingos de Minnesota, después de haber sido dominados por los Osos en la primera mitad, sacaron fuerzas de flaqueza y vencieron a Chicago por un marcador de 2724 en la Semana 1 de la temporada 2025 de la NFL.
Los Osos estaban sorprendiendo, ya que no le permitieron nada a la ofensiva de los Vikingos, quienes sólo pudieron ponerse en el marcador por medio de goles de campo. Chicago iba ganando 106 en el descanso, del cual parece que nunca volvieron, ya que Minnesota impuso condiciones en la segunda mitad en el Soldier Field.
Justin Jefferson encaminó la remontada y Aaron Jones puso distancia en la marcador; ambos touchdowns llegaron por medio de los envíos de J. J. McCarthy
Rome Odunze acercó a los locales previo a la pausa de los dos minutos, pero no fue suficiente para ganar o al menos alargar el encuentro.
McCarthy protagoniza Después de un comienzo complicado, J.J. McCarthy logró sobreponerse y lideró a los Vikingos hacia una dramática victoria por 27-24 sobre los Osos en su primer partido como titular en la NFL.
Perdiendo 17-6 al finalizar el tercer cuarto, los Vikingos anotaron tres touchdowns sin respuesta en el último cuarto. Cada anotación fue obra de McCarthy, quien se repuso de una intercepción devuelta 74 yardas para touchdown (pick-six) por Nahshon Wright, que había ampliado la ventaja de los Osos a 11 puntos al inicio de la segunda mitad.
Curiosamente, esa intercepción pareció activar a los Vikingos y a McCarthy, quien lanzó pases de touchdown a Justin Jefferson y Aaron Jones en el último cuarto, antes de escaparse él mismo para una anotación por tierra de 14 yardas con menos de tres minutos por jugar.
z Adam Thielen metiéndose a las diagonales.
z Aaron Jones fue clave en las recepciones de ayer.
Los sorprenden La sorpresiva remontada de Minnesota arruinó el debut en casa del nuevo entrenador en jefe de los Osos, Ben Johnson, cuyo equipo tomó rápidamente una ventaja de 7-0 tras una carrera de touchdown de nueve yardas de Caleb Williams para abrir el juego. Williams lideró una última serie ofensiva que acercó a los Osos a sólo tres puntos, pero fue demasiado tarde. Williams completó sus pri-
Castigan 3 juegos a Luis Suárez
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La MLS ha dado a conocer la sanción sobre Luis Suárez, días después del escupitajo que protagonizó a un miembro de seguridad, el uruguayo ha recibido tres partidos de suspensión en la Liga que se suman a los seis juegos que le impuso la Leagues Cup. A través de un comunicado resaltó la suspensión que tendrá que pagar con el Inter Miami en las próximas fechas en la presente temporada contra Charlotte FC, Seattle Sounders y DC United. Quedarán pendientes los partidos de
Leagues Cup para la próxima edición.
Víctima sancionada Cabe mencionar, que en el anuncio de la MLS el uruguayo no es el único afectado y Steven Lenhart, personal del Seattle Sounders, quien fue la víctima del escupitajo, le han revocado los privilegios de su credencial por el resto de la temporada y postemporada.
El caso de ‘HH’ En noviembre de 2024, mientras jugaba con el Houston Dynamo en la MLS, Héctor Herrera fue expulsado por escupir al árbitro, concretamente en di-
meros 10 pases, ayudando a que los Osos se fueran al descanso con una ventaja de 106. Sin embargo, ni él ni el resto de la ofensiva de Chicago lograron mantener ese nivel en la segunda mitad, ya que la defensa de los Vikingos se fortaleció antes de que McCarthy y compañía tomaran el control en el último cuarto.
NFL Semana 1 24-27 VS OSOS - VIKINGOS
Semana 2 JUEVES
z Empacadores vs Comandantes DOMINGO z Vaqueros vs Gigantes z Acereros vs H. Marinos z Titanes vs Rams z Jets vs Bills z Delfines vs Patriotas z Bengalíes vs Jaguares z Santos vs 49ers z Cuervos vs Cafés z Leones vs Osos z Potros vs Broncos z Cardenales vs Panteras z Jefes vs Águilas z Vikingos vs Halcones z Texanos vs Bucaneros
LUNES z Raiders vs Cargadores
‘Que demanden’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La novela del Club América contra la alcaldía Benito Juárez continúa, el veto al estadio Ciudad de los Deportes sigue teniendo consecuencias y este problema ya ha escalado hasta la Presidencia, donde la Mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, dio luz verde para que la demanda del América proceda legalmente ante el alcalde Luis Alberto Mendoza Acevedo.
Durante la mañanera de ayer, la presidenta Claudia Shienbaum dio luz verde para que el Club América denunciara al alcalde de la Benito Juárez, siempre y cuando haya fundamentos para determinar que el funcionario público, Luis Alberto Mendoza Acevedo, actuó de manera arbitraria al obligar a las Águilas a jugar a puerta cerrada.
“Sería bueno que se denunciara ¿no? si de verdad hay un acto de corrupción o de intimidación, pues que se denuncie y que se investigue”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum. Por el momento se puedo saber que el Juzgado Federal 6to de Distrito en CDMX ya ha amparado al Club América para poder volver a jugar en el estadio Ciudad de los Deportes con público este mismo fin de semana durante el Clásico Nacional.
Ante los señalamientos que han existido en su contra, el alcalde de la Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza Acevedo, también mencionó que podría proceder legalmente, sin embargo, esto no sería en contra del Club América sino contra quien lo haya difamado en toda esta polémica.
z El uruguayo ya había recibido seis juegos de castigo en el torneo binacional.
rección a sus piernas, luego de recibir una tarjeta amarilla.
La acción fue revisada por el VAR, lo que derivó en una tarjeta roja directa para el jugador.
Esto llevó al club a no renovar su contrato posteriormente y despedirlo por conducta
La comparativa z Héctor
el
considerada inaceptable. Ambos incidentes involucran un escupitajo motivado por frustración, protagonizado por jugadores de alto perfil, y resultaron en sanciones disciplinarias inmediatas por parte de sus respectivos ámbitos deportivos, sin embargo, el castigo fue más duro para el mexicano.
Vasco no lo quiere
Foto: Zócalo
El poco interés por querer probar nuevas caras, o unas no tan vistas en posiciones especificas que claramente necesitan un recambio, empieza a preocupar. No obstante, existe uno en particular que desde la llegada del Vasco al banquillo nacional, ha perdido tal protagonismo, que se especula con que no vuelva a ser llamado: Julián Quiñones.
De acuerdo con información de Alex de la Rosa, el panorama para Quiñones no pinta nada favorecedor a futuro: “Hoy no llamó a Quiñones y me dicen que va a ser difícil que vuelva a la Selección. No fue algo disciplinario ni mucho menos, pero no termina de encajar. A Javier no le gusta, no encontró bien dónde ponerlo: si por izquierda o por detrás del nueve”. n Agencias
A menos de un año del torneo de la FIFA ya hay equipos clasificados
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El camino hacia la Copa del Mundo de la FIFA 2026 está llegando a su final y, a menos de un año del comienzo del campeonato que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, varias selecciones ya confirmaron su clasificación, mientras que otras todavía dan pelea.
Las eliminatorias
La Conmebol fue la primera Confederación en arrancar la fase de clasificación, en septiembre de 2023. El formato será el de siempre: todos contra todos a dos rondas. Finalizará en noviembre de 2025 y repartirá seis plazas directas y una al repechaje intercontinental. La UEFA comenzará el camino hacia la Copa del Mundo después de la Eurocopa 2024 y de la UEFA Nations League 2024/25, en la segunda mitad del próximo año. Ten-
z Argentina z Brasil z Uruguay z Ecuador z Colombia z Paraguay z Marruecos z Túnez z Japón
drá 16 plazas en Estados Unidos/Canadá/México 2026.
z Irán z Uzbekistán z Corea del Sur z Jordania z Australia z Nueva Zelanda z México z Canadá z Estados Unidos
Las Eliminatorias de la CAF (África), unas de las más duras del mundo, comenzaron en noviembre de 2023. El continente africano tendrá 9 cupos directos y uno al repechaje intercontinental. En Asia fueron los segundos que se pondrán en mar-
cha, el 12 de octubre de este año. También incrementará de gran forma su número de clasificados: Tendrá 8 cupos directos y uno en el repechaje intercontinental. En la Concacaf, además de los ya clasificados Estados Unidos, Canadá y México, tendrá tres plazas directas más y dos al repechaje intercontinental. Comenzará el año que viene.
Oceanía por primera vez tendrá al menos un clasificado directo gracias al incremento de participantes. Empezó el camino en septiembre de 2024 y también tendrá un representante en el repechaje intercontinental.
Resuelve Scaloni dudas
¿Argentina, sin Messi?
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Argentina jugará su último partido de Eliminatorias Mundialistas rumbo al Mundial 2026, con el boleto asegurado con antelación, visitando el estadio de Guayaquil para medirse a Ecuador en la fecha 17 de la Conmebol. Previo al encuentro Lionel Scaloni habló en conferencia de prensa sobre su panorama de jugadores que vislumbra rumbo a la justa veraniega que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá el próximo año.
Sobre Messi Sacloni recalcó lo que está sucediendo con Lionel Messi y su participación en Norteamérica: “A partir de cuando nos digan cuántos jugadores, tomaremos decisiones. Y sobre Leo (Messi), no hablé de
z El entrenador de Argentina habló en conferencia de prensa.
esa situación. Sólo sé lo que declaró y se va a tomar con tranquilidad este tiempo”. Elogió a Ecuador Finalmente, Lionel Scaloni mandó un elogio sobre su próximo rival: “Jugamos contra una selección que viene haciendo las cosas muy bien. primero con (Gustavo) Alfaro y ahora con Sebastián (Beccacece). Es una de las más importantes en el mundo y tiene grandes jugadores”.
z El conjunto dirigido por Gennaro Gattuso sufrió más de la cuenta, pero sacó 3 puntos de oro para soñar con la Copa del Mundo. Sueña con la clasificación
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La Selección de Italia aún sueña con clasificar al Mundial 2026, luego de que ayer logró una victoria clave en sus aspiraciones al derrotar 4-5 como visitante a su similar de Israel, en partido celebrado en Hungría. En un partidazo de las eliminatorias de la UEFA, la Azzurra de Gennaro Gattuso sacó coraje y orgullo para remontar el marcador, luego de verse en desventaja varias ocasiones hasta que Sandro Tonali puso las cifras definitivas al minuto 91. El duelo fue celebrado en el Nagyerdei Stadion de la localidad húngara de Debrecen
debido a la tensa situación política en el país del Medio Oriente, sin embargo, nadie esperaba la gran cantidad de goles y hechos inverosímiles que se presentarían. Todo olía a tragedia italiana cuando Locatelli cometió un autogol al 16 que puso en ventaja a Israel, pero Moise Kean respondió antes del descanso con el gol del empate que calmó los nervios de Gattuso. El triunfo italiano fue absolutamente clave en sus aspiraciones mundialistas, ya que llegaron a 9 puntos, igualando a Israel en el subliderato del Grupo I, pero la Azzurra está arriba por diferencia de goles, siendo este el último puesto que garantiza al menos un repechaje.
MUNDIAL DE TIRO CON ARCO
El monclovense suma una nueva medalla en su palmarés
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El arquero coahuilense Sebastián García conquistó la medalla de bronce por equipos mixtos dentro del Campeonato Mundial de Tiro con Arco celebrado en Corea del Sur. El pasado fin de semana, el atleta monclovense estuvo en acción en Gwangju junto al equipo nacional de la disciplina, destacando su participación en mancuerna con Andrea Becerra en la modalidad de arco compuesto. Tras una buena acción en el campo, la dupla mexicana se instaló en el duelo por el tercer lugar, donde vencieron a sus similares de China Taipéi, Huang I-Jou y Chang Cheng Wei. En la primera ronda, los asiáticos se fueron con ventaja de 40-38, lo cual hizo que México tomara fuerza para reponerse e imponerse en la justa mundial con marca de 158-157. Con medalla de bronce, el
z Sebastián García junto a su compañera Andrea Becerra.
Mundial Absoluto z 3 platas en Estados Unidos z 1 plata en Shanghái z 1 plata en Chengdú
monclovense cierra su participación en el Mundial Absoluto, agregando a su reciente triunfo tres medallas de plata individual en Estados Unidos, plata por equipos varonil en Shanghái y plata por equipos mixtos en Chengdú, China.
Sube Crawford divisiones
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La pelea z Saúl “Canelo” Álvarez vs Terence Crawford. Sábado 13 de septiembre 19:00 horas.
En el mundo del boxeo existe una máxima: “Un buen peso grande siempre le ganará a un buen peso pequeño”, bueno, esto no siempre es verdad. Para buscar esa hazaña, Terence Crawford está saltando dos divisiones para retar a “Canelo Álvarez”, pasando de Superwélter a Supermediano sin una pelea intermedia, aunque en realidad “Bud” es un peleador que hizo carrera larga en peso Wélter hasta 2023. Este salto ya lo dio de manera exitosa el propio Canelo Álvarez en el 2019, cuando subió directamente del peso Medio al Semicompleto para medirse a Sergey Kovalev, al que noqueó en 11 rounds para arrebatarle el cinturón de la OMB. Además de Saúl Álvarez, Manny Pacquiao también tuvo un salto exitoso de dos divisiones contra Óscar de la Hoya.
Buscan compañero para ‘MadMax’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El jefe de equipo de Red Bull, Laurent Mekies, adelanta que no tienen prisa para elegir al compañero de Max Verstappen para 2026. El francés no ha soltado prenda sobre Isack Hadjar, quien es el claro favorito para ese asiento. Si bien quieren darle más tiempo a Yuki Tsunoda, parece que su destino ya está más que sellado. Más allá de los candidatos y el timing de la decisión, Red Bull tiene claro que su segundo piloto de 2026 será alguien de su familia, no mirarán fuera. Eso les permite demorarse un poco más en la toma de decisiones. Se espera que no tanto co-
mo el año pasado, cuando los anuncios llegaron a mediados de diciembre, 10 días después del GP de Abu Dabi. En esta ocasión, Mekies insiste en que no tienen prisa y se tomarán varias semanas para decidir. Quieren cubrir todo tipo de escenarios, pero la lógica indica que Hadjar será el elegido y que Tsunoda perderá su asiento y su lugar en la Fórmula 1. “Estamos relajados con el tema de los pilotos, porque fundamentalmente, tenemos todas nuestras cartas en el lado de Red Bull, y nos podemos tomar varias semanas, o meses, para decidir. Por supuesto, eso no significa que vayamos a esperar hasta la última carrera para decidir”, añade.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Filis perdieron la mitad de su cuadro interior por lesión ayer, ya que el campocorto Trea Turner (distensión de primer grado en el tendón de la corva derecha) y el tercera base Alec Bohm (quiste en el hombro izquierdo) fueron enviados a la lista de lesionados de 10 días.
El mánager Rob Thomson dijo que se espera que Turner regrese para la postemporada y que Bohm debe de estar de vuelta después del mínimo de 10 días. Con ambas estrellas fuera, Bryce Harper fue colocado como primer bate de los Filis para el juego ayer contra los Mets,
el primero de una serie de cuatro juegos entre los rivales de la División Este de la Liga Nacional en el Citizens Bank Park. Filadelfia tiene una ventaja de siete juegos sobre Nueva York en la división con 19 partidos por jugar. La lesión en el tendón de la corva de Turner lo obligó a salir en la séptima entrada de la derrota de los Filis por 5-4 el domingo, y debía ver a un médico ayer. Harper estará bateando como primer bate por primera vez desde el último juego de la temporada regular del 2022, cuando varias estrellas descansaron antes de la postemporada, y sólo por segunda vez en las últimas seis campañas.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo
| Saltillo
Aficionados de la NFL en Saltillo le dieron la bienvenida a una temporada más con la tradicional foto anual. El pasado fin de semana, los últimos grupos de seguidores de la NFL desempolvaron sus mejores jerseys, toallas y uno que otro accesorio llamativo para la anhelada reunión que anunciaba el inicio de las acciones en el emparrillado de su equipo favorito. Con una gran presencia, los Niners, pintaron de rojo la explanada del Mirador de Saltillo, llegando en familia, con la pareja, amigos y uno que otro acompañado de su canino, que tampoco perdió el estilo.
La Raider Nation este año no tuvo fiesta en grande, pero manchó de negro y plata el dinosaurio ubicado afuera del Museo del Desierto; los fans de los Empacadores de Green Bay derritieron su queso en el Ateneo Fuente. Un grupo pequeño de los Delfines de Miami hizo de su sede para la postal el Parque Centro y la fiesta cerró con los seguidores de la estrella solitaria, quienes tuvieron su actividad en la explanada del teatro Fernando Soler.
Durante los próximos meses, los fanáticos estarán apoyando desde sus hogares, restaurante favorito o la sede oficial del club de seguidores, en la espera de ver a su equipo entre los mejores de la campaña.
z La mesa directiva de la Afais en conferencia de prensa.
El futbol americano infantil está por comenzar con diversas fechas previas al kick off 2025
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La Afais tendrá tres diferentes eventos previos a la nueva temporada de la categoría Infantil 2025.
Elizabeth García, presidenta de Afais, en compañía de Gerardo Espitia, secretario de la asociación, y Pedro Montano, coordinador deportivo, dieron a conocer algunos cambios y mejoras en la organización.
La nueva temporada iniciará dentro de la primera semana de octubre, pero durante el mes en curso habrá tres even-
tos para calentar los motores del torneo, en el que participarán 14 clubes de Saltillo y Ramos Arizpe. El 19 de septiembre, en una cena de gala, se llevará a cabo la coronación y presentación de los uniformes que estarán portando en la campaña los jugadores de los planteles, pero previo a ello cada club celebrará su respectiva coronación. El 28 de septiembre tendrán su desfile de inauguración dentro de la ruta recreativa con un pequeño contingente, el cual saldrá de la calle Chihuahua con rumbo a la avenida Universidad, donde tendrán diferentes estands con actividades deportivas. Cerrarán con la ceremonia de inauguración, misma que se efectuará el 30 de septiembre en el estadio “Yaqui” Heredia, en el que se darán cita al-
z Coronación y presentación de uniformes: 19 de septiembre en una cena de gala.
z Desfile: 28 de septiembre - Ruta Recreativa.
z Inauguración: 30 septiembre en el “Yaqui Heredia”.
z Inicio de temporada: 3 de octubre.
gunos jugadores de los clubes para ser parte del protocolo. Por otra parte, este jueves entablarán una plática de trabajo con Frank González, director del departamento de Futbol Americano de la UAdeC, para la colaboración en próximos proyectos en pro de la comunidad.
JUAN ANTONIO SALAS Zócalo | Saltillo
El gimnasio José de Jesús Morales fue sede el fin de semana del try out de voleibol varonil para la confirmación del equipo representativo de la Universidad Autónoma de Coahuila. A esta actividad, que va coordinando José Luis “El Pájaro” Cepeda Valero, asistió un nutrido número de aspirantes. El evento, que se efectuó el sábado e inició con la presentación del mismo, a cargo de autoridades de la máxima casa de estudios y de la coordinación deportiva de la universidad. Enseguida se aplicaron las pruebas, tanto físicas como técnicas. Cepeda Valero destacó una gran respuesta por parte de los asistentes, incluso de La Laguna y Tamaulipas.
Inauguración
La tarde del viernes 5 de septiembre fue la ceremonia de inauguración de los Torneos Deportivos Universitarios de la Universidad Autónoma de Coahuila, cuyo acto se realizó en el gimnasio José de Jesús Morales. A este evento asistió el rector de la UAdeC, así como los diferentes equipos representativos de las escuelas y facultades de la universidad en sus distintas disciplinas.
z La denuncia ciudadana permitió localizar a la compañía responsable, la cual ya había sido sancionada.
Repartirán $50 mil a 2 ciudadanos
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino informó que la recompensa de 50 mil pesos ofrecida por el Gobierno municipal será repartida entre dos ciudadanos que aportaron información para identificar y clausurar una empresa que arrojó ilegalmente 3 toneladas de pilas desechadas en un predio del ejido Cañada Ancha, hace 12 días.
La denuncia ciudadana permitió localizar a la compañía responsable, la cual ya había sido sancionada hace cuatro meses por la Dirección de Protección Civil, debido a que no contaba con permisos de uso de suelo, licencia de funcionamiento y ni un programa de prevención de accidentes. Se colocaron sellos de clausura y se impuso una multa de 700 mil pesos. Sin embargo, los sellos fueron violados, y al regresar los inspectores municipales detectaron que en el lugar se construía una barda perimetral sin autorización, hechos que también fueron constatados por la Dirección de Ecología y la Dirección de Desarrollo Urbano.
Depósito clandestino
n La empresa, ubicada sobre el camino a la exhacienda La Esmeralda, fue señalada por vecinos como un depósito clandestino de hules y plásticos industriales, operando en la ilegalidad desde hace más de dos años. n En una visita al sitio, Zócalo Saltillo recabó testimonios de residentes que confirmaron la operación irregular de la empresa, así como la contaminación generada por los residuos tóxicos.
Proceso legal
El alcalde Tomás Gutiérrez aseguró que el caso está plenamente documentado y que ya se procede legalmente contra la compañía, la cual además utilizaba un vehículo para transportar contenedores con residuos peligrosos, el cual ya fue asegurado por las autoridades. “Este hecho no puede tratarse como una simple falta administrativa, es un daño directo a nuestra tierra y a la salud de las familias. Aplicaremos todo el peso de la ley”, declaró el Edil.
Abusaba de ella y grababa el delito
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una madre de familia descubrió el infierno que su pequeña hija de 6 años vivía en casa de sus abuelos, donde sufría constantes abusos sexuales que eran documentados con un teléfono celular, que por suerte encontró.
En mal estado Los hechos ocurrieron en un domicilio de la calle Santa
Rosalía de la colonia Ampliación Morelos, donde Nayeli llegó a casa para reencontrarse con su menor hija, a la que encontró en estado de shock. Intrigada, la mujer comenzó a hablar con ella y obtuvo indicios con los que descubrió el infierno que a diario vivía a manos de su abuelo, quien debía cuidar de ella mientras sus padres laboraban.
Lo grababa en celular La víctima indicó que su abuelo,
Gobierno municipal sigue trabajando
Familia y amigos lo despiden en su domicilio, y lo describen como un hombre trabajador y apasionado del futbol
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El joven que murió tras una brutal agresión en la colonia Bellavista, era una persona que no tenía problemas con nadie, trabajaba y los fines de semana tenía un equipo de futbol, así lo confirmaron sus padres. Familiares, amigos y vecinos de Omar Alberto González Martínez acudieron ayer a darle el último adiós, en medio de un ambiente de tristeza y con el reclamo de justicia. En la sala de su casa de la calle Carlos Fuero, colocaron el féretro con el cuerpo del joven de 24 años rodeado de arreglos de flores. Sobre el ataúd un cuadro de despedida con el mensaje “Aunque ya no estás físicamente con nosotros, siempre estarás en nuestros corazones”, junto a una fotografía en vida.
Pertenencias que él utilizaba, como un casco de motociclista, una pequeña moto a escala y una playera de su
z Además de familiares y amigos, pertenencias preciadas se observaban junto a sus restos.
Primero, su adiós n El funeral, en medio de un ambiente de tristeza y coraje, se prolongó toda la mañana hasta el momento en el que trasladarían el féretro hasta el panteón Jardines de los Pinos, donde será su última morada. n Por el momento su familia se dedicó a despedirlo, pero ahora tendrán que continuar con la situación legal de los presuntos agresores que permanecen detenidos.
equipo de futbol que entrenaba los domingos acompañaban sus restos. Frente a la casa, algunos de sus amigos del barrio ingerían algunas cervezas, recordando
Francisco Javier “N”, de 50 años, tocaba sus genitales, y además, en algunas ocasiones la hacía sentir mucho dolor, pero él sólo le pedía guardar el secreto, aunque él documentaba el delito con su teléfono celular. Sin que el agresor se diera cuenta, Nayeli tomó el aparato y comenzó a revisarlo, en-
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Como parte las acciones para mejorar las vialidades de la ciudad, el alcalde Javier Díaz González arrancó los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica en el bulevar Francisco I. Madero, al sur de Saltillo. Acompañado por el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, señaló que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas se atenderá esta vialidad en su tramo comprendido del bulevar An-
Inversión
n Javier Díaz mencionó que se invertirán más de 7.3 millones de pesos en este bulevar que se encuentra entre colonias como la María del Carmen Cavazos, San Juanita, 23 de Noviembre, Diana Laura, San Nicolás de los Berros, Nueva Jerusalén y El Álamo, entre otras.
tonio Narro y camino a General Cepeda. “Arrancamos una obra de
gran impacto que habían solicitado, esta es una vialidad transitada por miles de vecinas y vecinos diariamente y que sin duda vendrá a mejorar la movilidad vehicular en la zona”, dijo.
Programas El Alcalde señaló que en Saltillo se llevan a cabo acciones como esta para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como el fortalecimiento de los centros comunitarios y los programas Aquí Andamos, Activa tu Parque, Colonias al 100, Amor en
cómo era Omar y los últimos momentos que pasaron con él antes de la tragedia.
Las huellas de la tragedia En la calle permanecen los restos de la pelea que protagonizaron la pandilla de “Los Guajucos”, vidrios quebrados de la casa, al menos cuatro vehículos dañados y envases de cerveza que aventaron. Óscar Alberto González, padre del fallecido, dijo que tenía a su pareja pero que no tenía hijos. Confía en que la autoridad hará su trabajo, pues no quisieran recurrir a la venganza para hacerse justicia. A unos cuantos metros de la vivienda, en la esquina de la calle Mina, colocaron una cruz de cal y unas veladoras donde ahora se encuentra una mancha de sangre.
Pasó 2 años en infierno
n Nayeli trasladó a su hija por sus propios medios al Hospital Materno Infantil, donde le practicaron diversos estudios; asimismo, le brindaron tratamiento para evitar alguna infección de transmisión sexual. n Los médicos se entrevistaron con la niña, y notaron que hablar del tema no le causaba asombro, de manera que la cuestionaron sobre el tiempo que vivió ese infierno, a lo que la menor señaló que desde los 4 años su abuelo la tocaba.
contrando varios videos explícitos donde se ve al hombre cometiendo el ilícito, por lo que de inmediato documentó el hallazgo y salió de casa. El caso fue canalizado a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, dependencia que se hará cargo de las averiguaciones, a fin de judicializar la carpeta y presentar al responsable ante un juez.
Movimiento, y pronto el arranque del Aquí Vamos Gratis para apoyar la movilidad de quienes más lo necesitan. En representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, subrayó la importancia de la obra en beneficio del sur de Saltillo. “Con estas obras, que son posibles gracias a un gran
trabajo coordinado, entre el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Javier Díaz González le siguen cumpliendo a Saltillo llevando obras a todos los sectores”, afirmó Elizondo Pérez. Antonio Nerio Maltos, director de Infraestructura y Obra Pública, mencionó que se aplicará concreto asfáltico en una superficie de más de mil 300 metros lineales.
Consolida Gobernador importantes acciones a beneficio de Coahuila y de sus ciudadanos
REDACCIÓN
Zócalo | Sacramento
El gobernador Manolo Jiménez Salinas realizó una gira de trabajo por municipios de la Región Centro, en donde detonó el programa Con Obras Sociales a Pasos de Gigante, dentro del cual se llevarán a cabo obras prioritarias en Sacramento y Nadadores por el orden de los 21.6 millones de pesos.
A nivel estatal se invertirán más de mil 500 millones de pesos en este programa en acciones de pavimentación, recarpeteo, agua, drenaje, electrificación, remodelación y embellecimiento de espacios públicos, infraestructura educativa y deportiva, entre otras, al interior de las colonias, barrios y ejidos de los 38 municipios de Coahuila.
Es vital la coordinación Manolo Jiménez señaló que el tema más importante y en el que se trabaja día con día es el de seguridad, en donde se tiene una gran coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las fiscalías, el estado, los municipios, trabajo gracias al cual Coahuila se mantiene como uno de los mejores estados para vivir con nuestras familias.
Andrea Wendolin Ovalle Reina, Alcaldesa de Sacramento, en el evento en el que se puso en marcha la rehabilitación del sistema de agua potable en la colonia 7 de Abril, reconoció el gran trabajo que Manolo Jiménez ha realizado por el estado y sobre todo por su municipio.
“Cada obra refleja el ejemplo de lo que se logra cuando se trabaja en coordinación entre los tres órdenes de Gobierno. Gracias Gobernador por escuchar nuestras nece-
entre otros.
z El Gobernador reafirmó una vez más su compromiso con las y los coahuilenses.
$1,500
MILLONES de inversión en este gran programa
sidades y por convertirlas en obras reales”, mencionó.
Por su parte, la Alcaldesa de Nadadores, María Alejandra Huerta Alemán, expresó que con la construcción de la tercera etapa de la línea verde no sólo embellecerá la colonia dándole una mejor imagen y mayor proyección, sino que también se convierte en un punto de encuentro para la convivencia, el deporte, la cultura y la recreación.
“Aquí no sólo se construyen concreto y áreas verdes; aquí se construyen esperanza, unidad y un futuro para nuestra gente”, señaló.
Obras
z En Sacramento, en donde se tienen destinados 6.4 millones de pesos dentro de este programa, se dio arranque a la rehabilitación del sistema de agua potable en la colonia 7 de Abril, trabajos en los que se aplicarán alrededor de 4 millones de pesos.
z En Nadadores, en donde se tienen contemplados 15.2 millones de pesos, se puso en marcha la construcción de la Línea Verde en la tercera etapa de la Plaza Juárez, trabajos en los que se invertirán 5 millones de pesos.
Ganado z Manolo Jiménez comentó que, además de este tipo de obras, su Administración trabaja en otros igual de importantes como el Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad, el cual, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, se invertirán en Coahuila más de 600 millones de pesos para la producción de ganado de engorda para consumo interno y de exportación. z Explicó que de esos 600 millones de pesos, 340 millones se destinarán para créditos para los micro, pequeños y medianos, ganaderos y productores con un ocho por ciento de interés anual; créditos sumamente accesibles que servirán a los productores para la engorda de su ganado y que lo puedan vender a buen precio en el mercado nacional.
Producción
z Además, dentro de otra parte de este proyecto se destinarán alrededor de 200 millones de pesos para rehabilitar el rastro de Monclova y elevarlo a Rastro TIF, y de igual manera la empacadora, así como mejorar también el Rastro TIF de Villa Unión; y se invertirá en la mejora del centro de subastas de Muzquiz.
z Manolo Jiménez comentó, además, se aumentará casi en 100% el subsidio para los productores por la compra de los sementales, “antes el subsidio era de 20 mil pesos por cada semental, ahora va a ser un subsidio de 35 mil pesos por cada semental; de esa manera, fortalecemos la ganadería de Coahuila”, destacó.
Salud
z El Mandatario estatal comentó que él y todo el equipo de su Administración trabaja en la rehabilitación de los centros de salud y hospitales generales de la entidad, en donde se tiene un abasto del más del 85 por ciento.
z La entrega de la Tarjeta de la Saluda Popular, con la que más de 20 mil adultos mayores sin seguridad social tiene acceso a consultas, medicamentos, análisis completamente gratuitos, o el Centro de Telemedicina, desde donde consultan especialistas a pacientes que acuden a los centros de salud de ejidos más alejados de centros urbanos.
z Posteriormente se abrirán más puntos de credencialización por todo Saltillo.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno municipal de Saltillo informó que, a partir de hoy, iniciarán a operar ocho puntos fijos para la credencialización del programa social universal Aquí Vamos Gratis, ya sea para acceder a la tarjeta por primera vez o realizar el cambio de la Saltibus o NET, respetando el saldo que contengan, esto de manera totalmente gratuita.
Requisitos
Para la renovación o cambio de tarjeta, así como para obtener una tarjeta general por primera vez, únicamente es necesario presentar la CURP. Para estudiantes, deben presentar su comprobante de estudios, para adulto mayor la tarjeta del Inapam, y personas con discapacidad el certificado emitido por el CREE. Para las tarjetas preferenciales (estudiante, adultos mayores y persona con discapacidad), el trámite deberá realizarlo únicamente en la Presidencia Municipal de Saltillo, la Unidad Administrativa, el DIF Saltillo o en el Immus.
Ubicaciones
z Presidencia Municipal de Saltillo (Francisco Coss 745, Zona Centro), de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. z Unidad Administrativa (Sala 3, Presidente Cárdenas 840 esquina con Guillermo Purcell), de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y sábado de 9:00 a 14:00 horas.
z DIF Saltillo (Dámaso Rodríguez González 275, Nuevo Centro Metropolitano), de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. z Immus (Presidente Cárdenas 268 Ote. Zona Centro), de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
z Biblioparque Norte (Isidro López Zertuche s/n col. Brisas Poniente), lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
z Biblioparque Sur (Otilio Zurdo Galván 102, 26 de Marzo), de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
z Multideportivo El Sarape (Guacali s/n, colonia Teresitas), de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas.
z El Mirador (Ojo de Agua 620, Zona Centro), de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
Luis Donaldo Colosio anuncia la creación, con el fin de apoyar a niñas y niños
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas anunció la creación en Coahuila de la Fundación
Diana Laura Riojas, en honor de su madre, nacida en Nueva Rosita, a través de la cual se hará trabajo social por toda la república a favor de las niñas y niños, sobre todo en materia educativa, para lo cual se sumará al trabajo que el gobernador Manolo Jiménez ya realiza en el estado.
La tierra de su madre
Durante rueda de prensa en Saltillo, el hijo del excandidato a la Presidencia de la República asesinado en Lomas Taurinas, dijo que estar en Coahuila tiene un peso muy significativo para su persona y para su familia, porque es la tierra en la que nació su madre.
“El día de mañana, conmemorando el aniversario del nacimiento de mi madre Diana Laura Riojas, lanzaremos a través del primer acto oficial una fundación que lleva su nombre, con el objetivo de hacer trabajo social en toda la República, enfocándonos en las infancias, el desarrollo sostenible y sobre todo en los cuidados que merecen tener todos los niños”, dijo Luis Donaldo.
Trabajo en común La intención es hacer sinergia
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El senador neolonés Luis Donaldo Colosio Riojas, recordando la legendaria frase de su padre, dijo en Saltillo que México sigue teniendo hambre y sed de justicia, pero la actual Administración federal más bien alimenta la sed de venganza y genera violencia. Además, expresó que aún es prematuro candidatearse para el 2029.
Incongruencia
De los miembros del actual partido en el poder, también dijo que su problema es la incongruencia de quienes dicen ser un Gobierno federal austero, pero viven lujosamente y hacen onerosos viajes al extranjero, por lo que opina le han quedado a deber al pueblo mexicano.
Candidatura es prematura Ante tales declaraciones, se le preguntó que si ante ello pensaba en la candidatura presidencial de 2029. “Es muy prematuro para hacer ese tipo de aseveraciones, creo que este es un momento para trabajar, trabajar para entonces merecer. Que suene el nombre es una cosa, que se note el trabajo es más importante”.
Sed de justicia z Durante su visita a Coahuila, se le recordó aquella frase que pronunció Luis Donaldo Colosio Murrieta en el discurso en el monumento a la Revolución, donde dijo que México tenía hambre y sed de justicia. “Este país tiene, como lo dijo mi padre, hambre y sed de justicia, y es lo que creo que le ha hecho falta a la clase política, hacerle justicia a la gente. La gente no está buscando venganza, ese ánimo revanchista que vemos en administraciones cobra esa sed de venganza y únicamente enaltece la violencia”, expresó.
Mujer de lucha z Dijo que su madre fue una mujer de lucha que trabajó, no sólo para apoyar a su marido y su proyecto político, sino también invertir tiempo, dinero, trabajo y esfuerzo en mejorar la educación de las niñas y niños, por eso el lanzamiento oficial será en Nueva Rosita, de donde era originaria, para luego extender la fundación a todo el país.
con las autoridades gubernamentales, académicas, sociales, empresariales, que les permita
Será un gran aliado…
z Y agregó que, por supuesto, también hará sinergia con las autoridades estatales, señalando: “También me acercaré con el gobernador Manolo Jiménez, lo invitaré a apoyar los trabajos de la fundación, yo creo que será un gran aliado”.
hacer trabajo en común en favor de niños en comunidades y familias. Pero, sobre todo, inmiscuirnos en el trabajo en conjunto con distintas escuelas”.
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, y el Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García, develaron la escultura de san Carlo Acutis Salzano, conocido como el Ciberapóstol de la Eucaristía, en lo que será la preparatoria del Colegio de San José.
“San Carlos Acutis tuvo tres amores e hizo también tres acciones cotidianas: el amor a Cristo en la Eucaristía, el amor a la Virgen en el Santo Rosario, y el amor al prójimo en la caridad a los demás necesitados”, destacó el Arzobispo.
Además, realizaba tres acciones cotidianas: asistir a mi-
sa y comulgar, rezar el santo rosario, estudiar mucho y darse tiempo para atender a los más necesitados.
“Es un ejemplo para todos, de modo especial para ustedes jóvenes, entendiendo así lo que decía el papa Francisco, que la santidad es el camino ordinario de la vida. San Carlos Acutis, diríamos, no hizo nada extraordinario, pero siguiendo el lenguaje de san Pablo Segundo, hizo de modo extraordinario lo ordinario”.
“Que Dios bendiga a su colegio, al Colegio San José, a cada uno de ustedes, que su paso por el colegio sea una oportunidad de ser, como dicen los objetivos de su colegio, buenos cristianos y buenos ciudadanos”.
Arrancan el semestre con todo y tradicional recorrido estudiantil
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Este jueves 11 de septiembre, más de 5 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila tomarán el bulevar
Jesús Valdés Sánchez en su tradicional desfile de bienvenida, con el que inician de forma oficial el semestre y reciben a los alumnos de nuevo ingreso. El rector Octavio Pimentel
Martínez encabezará el evento, que contará con la participación de escuelas y facultades de la Unidad Saltillo.
Grandes actividades
Las calles permanecerán cerradas, por lo que se sugiere a la población tomar vías alternas. El desfile contará con la participación de la escolta, banda de guerra, carros alegóricos y los equipos representativos de la máxima casa de estudios.
Aunque quizá el tráfico se complique, siempre es bueno recordar que la comunidad universitaria es una parte fundamental del desarrollo de la sociedad.
z En los desfiles, además de la comunidad estudiantil, también participa la banda de guerra y equipos representativos.
Recorrido
n En punto de las 6 de la tarde, el contingente de los Lobos saldrá del Campo Ramón Mendoza, ubicado en Campo Redondo, por la prolongación David Berlanga.
n Se incorpora al bulevar Nazario Ortiz Garza, baja por el bulevar Jesús Valdés Sánchez, toma la calle Salvador González Lobo, después Hidalgo e ingresa al estadio Juan Lobato Sánchez, del Ateneo Fuente.
z Para las personas que gusten donar, se recuerda que Profauna puede emitir comprobantes de donación que son deducibles de impuestos.
Invita Profauna a donar
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
No hay recursos para la conservación de la mariposa monarca, informó Jerónimo Chávez, coordinador de proyectos del Programa Correo Real, de la asociación civil Protección de la Fauna Mexicana (Profauna). Manifestó que las acciones de conservación, educación y monitoreo de mariposas se financiaban con recursos de organismos internacionales que dejaron de llegar a consecuencia de la política exterior del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El biólogo explicó que para los organismos ambientales siempre es un reto el tema del financiamiento, pero con los recortes la situación económica es cada vez más difícil.
Exhortan a la ciudadanía
Ante este panorama, Alejandra Zamarripa, coordinadora de Comunicación Estratégica, invitó a los ciudadanos, al sector empresarial y a instituciones educativas y gubernamentales a sumarse a la conservación.
Beneficios
La conservación del fenómeno migratorio de la Mariposa Monarca es indispensable para el equilibrio ambiental: n La monarca funciona como representante icónica de los polinizadores. n Al proteger a esta especie también se beneficia a otras como las abejas nativas, que son fundamentales para la producción de alimentos y el mantenimiento de los ecosistemas.
Hubo un recorte muy fuerte a las instituciones ambientales en Estados Unidos; la mayor parte de los financiamientos se están redirigiendo para que se inviertan en el mismo EU, ya no hacia otros lugares del mundo”.
Jerónimo Chávez Coordinador de proyectos del Programa Correo Real en Profauna
“Cada esfuerzo cuenta para que podamos seguir operando (…) Los invitamos, tenemos nuestro sitio web, es www.correoreal.mx, ustedes acceden a donaciones y pueden hacer una transferencia a través de PayPal, desde 5 pesos hasta lo que ustedes quieran aportar”, detalló.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Se consolida rubro como una prioridad con el respaldo del gobernador Manolo
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino ha dejado claro que el proyecto educativo avanza y es un eje importante de su Gobierno, y lo demuestra con una estrategia integral, en donde el gobernador Manolo Jiménez es un aliado que aporta apoyos para beneficios de los estudiantes y de las familias.
Aquí en Ramos hay acciones: transporte gratuito para estudiantes, infraestructura y equipamiento en planteles, cuadernos y paquetes de útiles escolares, programas de apoyo directo a escuelas y estímulos a jóvenes talentos académicos.
Movilidad al alcance de todos
Uno de los proyectos más emblemáticos es la Ruta Estudiantil, un sistema de transporte público sin costo que marca un parteaguas en la política social y educativa de la ciudad.
Conectando zonas habitacionales, áreas industriales y los principales planteles educativos como la UTC, UPRA, Imarc y Cecytec, la ruta opera los 365 días del año con unidades modernas, accesibles y sustentables.
Este servicio representa un alivio directo para la economía de miles de familias y una herramienta de transformación social, al garantizar que los jóvenes lleguen seguros y puntuales a sus centros de estudio.
Infraestructura y equipamiento
Paralelamente, en coordinación con el Gobierno del Estado, se inició la entrega de 50 mil cuadernos y 11 mil 500 paquetes escolares los cuales van dirigidos a la población escolar y son un apoyo más en este ciclo escolar.
Y el programa En Tu Escuela Tú Eliges se ha convertido en un referente de participación y atención directa a las comunidades escolares. A través de este esquema, 24 plan-
z Dentro de las acciones que se han realizado en beneficio de la educación, se encuentra la entrega de apoyos económicos y material como útiles y electrónicos, que ayudarán al impulso de este rubro.
z El proyecto de movilidad, la Ruta Estudiantil, es uno de los más importantes en la Región Sureste.
teles han recibido apoyos que van desde mobiliario, tecnología, ventilación y proyectores, hasta acondicionamiento de espacios básicos y oficinas administrativas.
Este programa responde a necesidades específicas detectadas por directivos, maestros y padres de familia, en coordinación con el Gobierno del Estado mediante la estrategia Mejora Coahuila.
Estímulos al talento: jóvenes que ponen en alto a Ramos El respaldo a la educación no se limita a infraestructura. El municipio también ha impulsado a estudiantes destacados, como Ivanna Ozuna,
participante en la Olimpiada del Conocimiento Infantil, y el equipo de robótica Super Collectors, ganador estatal en la World Robot Olympiad con su proyecto Trash Man, un robot diseñado para el manejo seguro de residuos hospitalarios. A ellos, el Gobierno municipal ha entregado computadoras y apoyos económicos para que continúen su preparación y representen a Ramos Arizpe en competencias nacionales.
Motor del desarrollo social La política educativa en Ramos Arizpe se complementa con programas como Enchúlame la Escuela, jornadas de mejoramiento en planteles, el impulso a becas y apo-
Continúa el programa En tu Escuela Tú Eliges
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Al afirmar que la educación es la mejor herramienta para transformar vidas, Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ramos Arizpe, anunció que en coordinación con el Gobierno del Estado se inició con la entrega de 50 mil cuadernos y 11 mil 500 paquetes escolares, los cuales van dirigidos a la población escolar y son un apoyo más en este ciclo escolar. El Edil destacó que este programa reafirma el compromiso de su Administración con la educación: “En Ramos Arizpe la prioridad son nuestros niños y jóvenes, por eso, junto al Gobierno del Estado, seguiremos invirtiendo en programas que respalden directamente a nuestros estudiantes y sus familias”, expresó.
Nuestro compromiso es brindar a cada estudiante las condiciones necesarias para que desarrollen su máximo potencial, porque en ellos está el presente y el futuro de nuestro municipio”.
Cuando un joven recibe apoyo y reconocimiento, se multiplica su capacidad de transformar su entorno. Por eso impulsamos tanto a quienes destacan, porque son ejemplo e inspiración para toda nuestra comunidad”.
yos sociales, y la coordinación constante con instituciones estatales y federales para reforzar las oportunidades de aprendizaje. Además, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, en coordinación con la Secretaría de Educación de Coahuila, dio arranque oficial a la escuela de nueva creación en la colonia Urbivilla del Real, con la puesta en operación de tres aulas móviles que permitirán brindar servicio educativo de primero a sexto año.
El nuevo plantel inicia con tres docentes en modalidad multigrado, con la posibilidad de ampliar personal y espacios conforme aumente la matrícula.
Invertir en educación significa construir la ciudad que queremos. Cada aula mejorada, cada ruta de transporte, cada apoyo entregado y cada talento respaldado, es un paso más hacia un Ramos Arizpe con justicia social, desarrollo humano y oportunidades para todos”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
z El Gobierno Municipal también ofrece oportunidades de desarrollo dentro de concursos de talla internacional para los más jóvenes.
z El Presidente Municipal de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, destacó que este programa reafirma el compromiso de su Administración con la educación:
alumnos en los turnos matutino y vespertino
$100 mil de inversión en esta entrega
Acciones El programa En tu Escuela Tú Eliges llegó a la Secundaria Técnica No. 82 Hipólito Charles, ubicada en la colonia Fidel Velázquez: z Se realizó la entrega de los paquetes de apoyo número 23 y 24 con casi 850 paquetes de útiles escolares y morrales con cuadernos a alumnos de ambos turnos. z Además de materiales para mejorar su infraestructura, entre los que se encuentran escritorios, sillas, pintarrones y artículos de oficina.
z Se espera que para inicios del próximo año aumente el recurso para los bachilleratos vespertinos de la Nueva Escuela Mexicana.
Arman reconversión de planteles
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La Secundaria General N. 7 Francisco González Bocanegra, en Torreón, y la Secundaria General N. 4 Apolonio M. Avilés, en Saltillo, ya se encuentran listas para arrancar en este mes lo que será el nuevo Centro de Estudios de Bachillerato.
Ambos planteles recibieron un recurso de 90 millones de pesos para la reconversión de sus instalaciones, y poder ofrecer el servicio educativo gratuito a 118 alumnos ya inscritos. “En un turno matutino trabaja como secundaria y por la tarde se convertirá en un bachillerato, por eso se llama de
Los detalles
Coahuila es uno de los 17 estados en los que se pondrá en marcha este Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana: z A la fecha, van 88 alumnos para el plantel de Torreón y alrededor de 30 en el de Saltillo, quienes no tendrán que presentar examen de admisión ni pagar inscripción.
reconversión; las escuelas secundarias que nos solicitó el Gobierno federal”, explicó María del Carmen Ruiz Esparza, subsecretaria de Planeación Educativa.
Estuvo este terreno lleno de zona verde y era punto para la distinta fauna
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Un gavilán de Cooper fue captado mientras volaba en la falda de la sierra Zapalinamé, sobre el predio que fue desmontado para vender como lotes, y que fue nombrado Ampliación El Salvador, al oriente de Saltillo.
Por un instante, el ave rapaz se detuvo sobre un montón de piedras que quedaron tras el ecocidio que se cometió hace algunas semanas en lo que era hogar de este gávilan y otras especies de aves.
Ahora, sólo quedan piedras, algunas construcciones que ya fueron clausuradas por la dirección de Desarrollo Urbano de Municipio, y huellas
del daño ecológico, pues se observan montones de hierba, ramas y troncos secos que fueron talados en medio de una crisis ambiental.
Área verde, ahora en el olvido…
El terreno que antes albergó vida, ahora quedó desolado: z Esto, luego de que las retroexcavadoras entraron a emparejar el suelo y quitar la vegetación, sólo queda un poco de pastizal que creció con las últimas lluvias.
z De acuerdo con la asociación civil Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), en esa área había algunos encinos y matorrales que eran refugio y alimento para aves, ardillas, ratones, reptiles e insectos, que forman parte de la alimentación del gavilán de Cooper.
Pluma Invitada FRANCISCO TOBÍAS
El descanso es fundamental tanto para la productividad como para el PIB, pero sobre todo para el trabajador, siendo el mismo descanso un factor importante para el desarrollo económico y humano Hay una tendencia en reducir los días de asueto, el argumento, muy válido, es el costo que estos descansos tiene para todos los integrantes de cualquier economía. El empleador tiene que pagar, si es que se tiene que trabajar ese día, el doble del salario. Por su parte, el Gobierno, sí o sí, tiene que mantener, aún en asueto, servicios como lo es la seguridad, el transporte, la iluminación pública y la salud, entre otros más. Los gobiernos han estado proponiendo la reducción de los asuetos, con el argumento del ahorro que esto genera en sus finanzas; por ejemplo, Dinamarca, desde el 2023, eliminó el asueto posterior al día de Pascua, señalando que el ahorro a las finanzas públicas de ese día se destinaría a la defensa nacional. De manera reciente, el primer ministro francés, François Bayrou, sugirió eliminar dos días feriados señalando que las finanzas de ese país “necesitan un respiro”, pues de 11 asuetos pasarían a 9, ya que que los días feriados reducen el ingreso de los gobiernos. El pensamiento más frecuente, de manera intuitiva, que se produce cuando se habla de reducir los días de asueto, es el aumento en la actividad económica ya que, “teóricamente”, la producción
aumentaría, pero la realidad es distinta, pues distintos estudios señalan que la productividad se debe más a la inversión del capital, el ambiente laboral, el uso de la tecnología, la circunstancia sindical y de la salud, incluso se ha demostrado que se presenta un aumento en la productividad. Análisis realizados por el FMI afirman que la reducción o eliminación de días de asueto tiene un doble efecto en la economía; por un lado, la recaudación gubernamental aumenta y, por el otro, genera descanso al trabajador, ocasionando que su productividad aumente. Al hacer una comparación entre el desarrollo de las economías y la cantidad de días de asueto, podemos observar que economías desarrolladas como Austria, Dinamarca y Finlandia tienen más de 35 días de asueto al año. Pero también se observa que la economía más grande del mundo, Estados Unidos, tienen tan sólo 11 días feriados, incluso no hay vacaciones por ley en ese país. Por cierto, el presidente Trump dijo en sus redes sociales: “demasiados feriados no laborables en Estados Unidos”, costando “miles de millones de dólares”.
El descanso es fundamental tanto para la productividad como para el PIB, pero sobre todo para el trabajador, siendo el mismo descanso un factor importante para el desarrollo económico y humano.
De hecho, los países o economías señaladas anteriormente como desarrolladas tiene jornada laboral únicamente de lunes a viernes, con la estricta prohibición de llevar trabajo a casa, muestra de que el desarrollo económico no se trata sólo de productividad, producción y dinero.
No respeta alto obligatorio
Con una fractura en una pierna terminó un motociclista, luego de ser embestido por una camioneta que no hizo alto en la colonia 26 de Marzo.
El accidente se registró a las 15:00 horas de ayer, cuando Alan Ricardo Contreras, de 22 años, conducía una motocicleta Italika sobre el bulevar Manuel W. González, al norte.
En el cruce con el bulevar Oscar Vélez, Gustavo Encina Montes, de 24 años, quien manejaba una GMC Sierra al oriente, no hizo su alto correspondiente y chocó contra la moto. Ricardo, por el fuerte impacto, cayó sobre su vehículo con una fractura en la pierna izquierda, por lo que personal de Bomberos acudió de inmediato al sitio, arribando también paramédicos de la Cruz Roja.
Los socorristas llevaron al afectado a la Clínica del Magisterio, mientras que elementos de Tránsito Municipal acudieron y arrestaron al responsable.
n Brenda Basaldúa
z La mujer quería evitar un accidente por el estado de embriaguez que presentaba su espos y le pidió las llaves, pero este la agredió.
Sólo le pidió las llaves
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Daños materiales de consideración dejó un aparatoso accidente vehicular, provocado por un hombre alcoholizado que peleaba con su pareja sentimental, en la colonia Saltillo 2000.
El percance se presentó alrededor de las 23:00 horas del domingo, cuando el operador de una camioneta Mazda CX7 gris circulaba sobre la calle Ciruelos, con dirección al poniente a alta velocidad.
Aunado a lo anterior, la mujer, que viajaba como copiloto en dicha unidad, declaró que su esposo se tornó violento una vez que le solicitó las llaves para que ella manejara, debido al estado de embriaguez del conductor.
Golpea a la mujer
Lo anterior provocó la ira del hombre, quien, además de negarse a ceder el volante, gol-
peó en repetidas ocasiones a su pareja, por lo que la mujer decidió descender de la unidad.
Posteriormente, el alcoholizado hombre pisó el acelerador a fondo, perdiendo el control y estrellándose violentamente contra un automóvil Volkswagen Jetta que se encontraba estacionado.
Consignado
Tras escuchar el fuerte estruendo producto del choque, los propietarios del vehículo afectado salieron para ver lo ocurrido y evitaron la fuga del señalado hasta el arribo de los cuerpos de seguridad. Agentes de la Policía Municipal respondieron primero a la emergencia y, tras mediar la situación, llevaron a cabo la detención parcial del hombre, quien minutos después fue consignado a elementos de Tránsito Municipal, ya que la mujer retiró los cargos por violencia.
El exceso de velocidad, aunado a las inclemencias del tiempo, fueron el causante de un aparatoso percance vehicular ocurrido durante la noche del domingo sobre el bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas, cuando el operador de una camioneta Ford F-150 se desplazaba con dirección al norte a una velocidad inmoderada. A escasos metros del cruce con el bulevar José María Rodríguez, el conductor de la pesada unidad perdió el control, presuntamente por el pavimento mojado, y se desvió de manera violenta hacia el camellón lateral.
Posteriormente, la camioneta dio un giro de 180 grados para impactarse contra un árbol, causando alarma entre testigos. n Ulises Juárez
Intentaba pasar pero varios sujetos lo alcanzan y le asestan varias puñaladas
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Lo que parecía una noche tranquila acabó en tragedia para un joven que nada tenía que ver con un pleito callejero, aún así se encuentra hospitalizado en condiciones delicadas, pero estables.
Hechos
Roberto Clemente, de 29 años, fue brutalmente agredido mientras caminaba junto a su novia en la colonia Misión Cerritos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:30 horas, cuando Roberto transitaba por la calle San Antonio, en compañía de Diana Méndez Méndez.
En el lugar se desarrollaba una riña entre varios sujetos y al intentar pasar de largo tres hombres lo atacaron por la espalda sin motivo alguno, uno de ellos sacó un cuchillo y lo hirió en el cuello, para después huir corriendo junto a
z Roberto fue trasladado al Hospital General, donde se encuentra estable.
Interpondrá denuncia
z La Fiscalía General del Estado de Coahuila ya tomó conocimiento del hecho y está a la espera de que la víctima interponga la denuncia formal para iniciar las investigaciones y dar con los responsables de la agresión, quienes permanecen prófugos.
sus cómplices.
Grave herida en el cuello Gravemente lesionado con una herida de 5 centímetros
en el lado izquierdo del cuello y una considerable pérdida de sangre, el joven logró retirarse por sus propios medios hasta su domicilio.
Sus familiares, tras ver lo ocurrido, decidieron trasladarlo al Hospital General para recibir atención médica de urgencia, reportándose su estado de salud como delicado, pero estable.
No los conoce
Roberto declaró que no conocía a sus agresores ni tenía relación alguna con la riña, lo que refuerza la hipótesis de que fue una víctima circunstancial de las constantes riñas en la zona.
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Por manejar bajo los efectos del alcohol y a alta velocidad, un automovilista provocó un accidente vehicular, en el que un joven motociclista resultó lesionado sobre el periférico Luis Echeverría Álvarez.
Los hechos ocurrieron después de la medianoche, cuando un motociclista se desplazaba sobre la mencionada vialidad, con dirección al sur para dirigirse a su domicilio. Al pasar el deprimido a la altura del cruce con el bulevar Jesús Valdés Sánchez, el motociclista fue alcanzado por el conductor de una camioneta Jeep Liberty guinda, el cual presuntamente zigzagueaba. Repentinamente la pesada unidad embistió el costado izquierdo a la moto, empujándola hacia la barrera de contención, donde se lesionó la pierna izquierda y luego cayó al pavimento. De inmediato testigos se aproximaron para auxiliar al afectado, mientras que el hombre señalado como responsable detuvo su marcha metros más adelante, al tiempo que solicitaba la presencia de personal médico. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron a los pocos minutos para valorar al joven, quien fue trasladado a las instalaciones de una clínica privada con una posible fractura y diversos raspones. Posteriormente, elementos de Tránsito Municipal arribaron para tomar conocimiento y, tras confirmar que el conductor responsable presentaba aliento alcohólico, procedieron con su detención.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Estrena serie que denuncia impunidad, corrupción y violencia sistemática contra mujeres en México
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Luis Estrada debuta en las series con una historia brutal y profundamente mexicana, basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia. Atrae como el fuego. Te acercas y quema. Así podría describirse Las Muertas, la nueva serie dirigida por Luis Estrada –su primera en formato televisivo– que llega mañana a Netflix. Basada en la novela homónima de Ibargüengoitia, la producción revive uno de los episodios más oscuros del México del siglo 20: el caso real de las hermanas González Valenzuela, mejor conocidas como “Las Poquianchis”, quienes operaron una red de trata, prostitución y asesinatos durante más de dos décadas en Guanajuato. Con un elenco de más de 150 actores y locaciones que van desde la Ciudad de México hasta San Luis Potosí, la serie de seis episodios promete ser un retrato incómodo, crudo y, al mismo tiempo, seductor. En reciente entrevista con El Universal, Joaquín Cosío, quien interpreta al Capitán Bedoya, recordó el rodaje con admiración hacia el control y la exigencia del director: “Había mucha presión para él mismo, con más de 100 actores, con el tiempo encima y la memoria de los textos fue un problema muy frecuente... él es muy estricto ahí y con razón, porque él dice que tardó tres años en escribir un guión para que un actor llegue y lo quiera cambiar porque le gusta improvisar”. El resultado de esa disciplina podrá verse en pantalla con una narrativa que no
elude la violencia ni la tragedia, pero que también abraza el humor negro característico del autor guanajuatense. Por su parte, en entrevista con Agencia Reforma, Alfonso Herrera –quien encarna a Simón Corona, el amante fugitivo de una de las hermanas– señaló: “Yo estoy ahí con Luis, ávido de poderlo apoyar en la manera en la que él crea que sea necesaria... a mí Luis me cambió la carrera, confió en mí en un momento muy específico”.
Las protagonistas, ahora rebautizadas como las hermanas Baladro, son interpretadas por Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán, quienes se sumergen en la ambigüedad moral de sus personajes sin intentar justificarlas, pero sí humanizarlas, según contaron al mismo medio.
“Puedo entender a la gente que no sea capaz de captar cómo piensa Serafina, pero hemos intentado humanizarlas”, expresó Gaitán. Su personaje, herido por un amor fallido, comienza a desestabilizar el negocio familiar por
Celebran 25 años juntos
venganza. Ramírez, en tanto, interpreta a Arcángela, la mente detrás del imperio de horror. Para ella, el relato es una oportunidad de reflexión: “La trata de blancas es un ejercicio absolutamente actual, cotidiano, tolerado por las autoridades. Las grandes líneas de problemas sociales que planteamos en este proyecto... siguen igual”.
“Los personajes son reales, ambiguos. La historia es peligrosamente divertida... como el fuego: si te acercas demasiado, te quemas”, advirtió Joaquín Cosío.
La serie no sólo busca narrar el horror, sino también desmontar la caricatura de las villanas despiadadas. Arcelia Ramírez lo resume con agudeza: “Me fascinó el sentido del humor negro, agudo... un autor absolutamente cercano, coloquial, pero al mismo tiempo de una enorme lucidez política, social y humana”.
Filmada en Veracruz, Guanajuato y otras locaciones que
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El dúo romántico Sin Bandera, conformado por Leonel García y Noel Schajris, anunció su regreso a los escenarios con el Escenas Tour y un álbum inédito, el séptimo de su carrera. Tras tres años de ausencia y 25 años desde su debut, los músicos celebran su trayectoria con esta gira especial que incluirá tanto sus grandes éxitos como temas inéditos. Según dio a conocer El Universal, la promotora Zignia Live confirmó que los primeros shows se realizarán en México en febrero y marzo de 2026. El primer espectáculo será en la Arena Monterrey el 27 de febrero luego el dúo se presentará el 6 de marzo en la Arena Ciudad de México y cerrará esta primera etapa el 7 de marzo en la Arena Guadalajara. Con temas que se volvieron himnos del pop latino como Entra en mi Vida, Mientes tan Bien y Que Lloro, Sin Bandera ha dejado una huella profunda en la música romántica de habla hispana desde su surgimiento a inicios de los 2000.
z La dupla musical ya tiene programadas tres fechas para 2026.
En entrevista reciente, Leonel García recordó cómo conoció a Noel Schajris en el año 2000, gracias a amigos productores que notaron el talento y afinidad musical entre ambos. Contó que una noche le dijeron que había un cantante argentino en Polanco con gustos similares por el R&B, y decidieron visitarlo, a pesar de la hora. Esa noche, tras tocarle la puerta casi a medianoche, fueron juntos a una taquería y comenzó una amistad y colaboración musical que marcaría una generación.
Inicialmente trabajaban como compositores para boybands como Magneto, pero sus canciones no eran bien recibidas por ser consideradas demasiado lentas o poco rítmicas. Ante esta situación, decidieron grabarlas ellos mismos, y así nació Sin Bandera, cuyo estilo emocional y melódico rápidamente conectó con el público. Ahora, dos décadas y media después, el dúo retoma su camino con nuevo material y una gira que promete emocionar a los fans de siempre y a nuevas generaciones.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
recrean el México de los años 40 a 60, Las muertas revive un caso que cimbró al país en 1964, cuando se hallaron los restos de al menos 80 mujeres, 11 hombres y varios niños en un prostíbulo conocido como La Barca de Oro. La historia de las hermanas se convirtió en símbolo del horror institucional: corrupción, complicidad de las autoridades y la impunidad más brutal. Pero en manos de Estrada e Ibargüengoitia, el relato cobra una dimensión más compleja, donde el crimen organizado, la represión de género, el amor y el resentimiento se entrelazan con sátira y una mirada profundamente humana. “Me gustaría que el proyecto generara empatía –confesó Gaitán– porque los personajes malos malos no existen... ojalá que la gente sufra y disfrute”. Con un tono que combina crudeza y lucidez, Las muertas no es una serie cualquiera: es un espejo. Y como toda buena obra de Estrada, llega para sacudir conciencias, incomodar... y tal vez, abrir los ojos.
Taylor Swift eligió hace varios meses a la tienda Target para el lanzamiento de su libro del The Eras Tour, y ahora ofrecerá en la misma cadena versiones exclusivas de su nuevo álbum, The Life of a Showgirl. De acuerdo con Variety y People, Target anunció que algunas de sus tiendas abrirán a medianoche el próximo 3 de octubre para vender copias del esperado disco de Swift, incluyendo versiones exclusivas y la edición estándar. La cadena informó que aproximadamente 500 tiendas locales participarán en las ventas nocturnas, que supuestamente incluirán varias rebajas interesantes para los fans. Hasta ahora se sabe que Target ofrecerá tres paquetes exclusivos, cada uno con un libro de letras de ocho páginas, pósteres exclusivos y una portada especial del álbum. Además, algunas tiendas ofrecerán pequeñas “fiestas de lanzamiento” la medianoche del 3 de octubre. El calendario de estas reuniones de puede encontrar en el portal oficial de Target. Las tres exclusivas, The Life of a Showgirl: It’s Beautiful, The Life of a Showgirl: It’s Rapturous y The Life of a Showgirl: It’s Frightening, ya están disponibles para preordenar. Swift reveló hace unas semanas que The Life of a Showgirl se lanzaría el 3 de octubre e incluirá 12 canciones nuevas, incluyendo una colaboración con Sabrina Carpenter.
Confirman
función
Contarán
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
¿Qué Belinda y Mariana Treviño harán un espacio en su agenda y juntas estelarizarán la versión Mentiras All Stars en Monterrey? Confirmado. Después de cumplir con las seis fechas ya anunciadas en CDMX del espectáculo teatral-musical que reúne a dos de las estrellas de la exitosa Mentiras, La Serie, los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de octubre, la buena noticia es que la cantante y la actriz regiomon-
tana se presentarán en Monterrey el 16 de octubre, en el Auditorio Banamex, con capacidad para 7 mil espectadores. Con los mismos personajes que interpretaron en la serie de Amazon Prime Video, Belinda se pondrá en los zapatos de la dulce Daniela y Mariana retoma a la entrañable, simpática e indiscreta Lupita, la secretaria de la historia. Los boletos en preventa Banamex para disfrutar en Monterrey de Mentiras All Stars estarán disponibles hoy y mañana por Ticketmaster.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Toronto, Canadá
El director mexicano Guillermo del Toro fue homenajeado el fin de semana no sólo por su excelencia en la industria fílmica, sino también por una humanidad que ha trascendido fronteras.
“(El crítico de cine) Roger Ebert fue siempre una luz en el camino”, expuso Del Toro al recibir un TIFF Tribute Awards, en el marco del Festival Internacional de Cine de Toronto.
“Siempre decía: ‘La más grande maquinaria de empatía existente es el cine’, y estaba en lo cierto”, agregó.
Entre aplausos y vítores, el director de Cronos y La Forma del Agua llevó porra, ya que lo celebraron colegas y amigos, como Mia Goth, Oscar Isaac, Christoph Waltz y Eugene Levy, además de su esposa, Kim Morgan.
También estuvieron presentes otros galardonados, como Jodie Foster, Catherine O’Hara, Brendan Fraser, Hikari y Channing Tatum.
Risueño, Del Toro desfiló por la alfombra roja de la
Muchísimo de mi trabajo es hecho aquí en Toronto, con talento de aquí y de cualquier parte del mundo. Aprecio muchísimo cómo ha crecido la industria del cine local y lo mucho que ha contribuido a mi trabajo”. Guillermo del Toro Cineasta
gala, y aunque su equipo de trabajo lo apresuraba, se paró a saludar a todos: reporteros, fotógrafos, colegas, ejecutivos, fans y colegas.
“Todo esto que estoy viviendo tiene que ver con años de trabajo, con mucho esfuerzo y me da mucha alegría que lo estamos haciendo aquí, en Toronto.
“Aquí vivo y trabajo desde hace años, y aquí he crecido y he aprendido, porque siempre hay mucho por aprender”, destacó.
El tapatío tuvo ayer la pre-
mier continental de su nueva película, Frankenstein, la cual cuenta con las actuaciones de Jacob Elordi, Isaac, Waltz y Goth, entre otros.
“Hay un poco de nervios, un poco de emoción, un poco de todo. Me sigue gustando escuchar a la gente cuando ve las películas. Para mí, el cine es sentarse en una sala y vivir la experiencia. Y siempre hay momentos emocionales de todo tipo.
“Este festival tiene mucho que ver con la audiencia. Aquí he presentado varios de mis trabajos. Me siento muy cobijado, porque están casi todos mis compañeros de trabajo, mi elenco”, puntualizó.
Del Toro no dejó a nadie con las ganas de acercarse a él.
El cineasta, quien se dice mexicano-torontoniano porque tiene más de dos décadas residiendo en la capital de Ontario, llegó del brazo de su esposa, Kim Morgan.
Se le despegó, pero para acercase al público que le acercó pósters para firma, que sacó unas banderas de México y que le gritó y lo alabó sin parar.
Sufre secuelas
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La actriz Regina Blandón confesó un secreto que ocultó durante años y que marcó profundamente su vida: a los seis años fue víctima de abuso sexual en la casa de sus abuelos en Acapulco. Antes de alcanzar la popularidad con su papel de “Bibi”, en el programa de comedia La Familia P.Luche, y consolidar su carrera en la serie Mentiras, Blandón enfrentó una experiencia traumática que definió su niñez.
En entrevista con Yordi Rosado, la actriz de 35 años relató que el abuso ocurrió cuando un hombre que trabajaba para la familia ingresaba a su habitación por las noches.
“Tenía 6 años y nadie lo sabía”, expresó la actriz, quien explicó que su hermano dormía en el mismo cuarto, pero nunca supo lo que pasaba.
El silencio se rompió años después, durante unas vacaciones, cuando decidió contarle lo ocurrido a un primo mayor. Fue este familiar quien informó a sus padres.
“En mi casa fue: ‘sicólogo’, no se habla más, ya, cerrado.
Entonces, toda mi infancia dormía con la luz prendida, porque era mi lugar seguro”, relató.
Blandón reconoció que a raíz de este episodio desarrolló miedos persistentes y ansiedad generalizada.
“Mi pánico a la oscuridad era tal, que no podía ver películas de terror. No me di cuenta hasta muchos años después con otro sicólogo, de lo que lo había causado”.
La actriz hizo un llamado urgente a visibilizar la violencia sexual infantil y derribar los estigmas que la rodean.
“Pasa en todos los lugares, en cualquier estrato social, económico y todo mundo piensa que una agresión sexual es en un callejón oscuro, pero no: es en tu casa, tu tío, tu primo, tu papá”, advirtió. Blandón vinculó su testimonio con su participación en la obra Prima Facie, donde interpreta un monólogo sobre violencia sexual y cuestiona el sistema judicial.
“La ley de agresión sexual gira sobre el eje incorrecto, porque te piden claridad y cronología. El agresor siempre sale libre porque hay una duda razonable”, denunció.
Conservará su inmueble en Suffolk
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Ed Sheeran reveló que finalmente sí abandonará Reino Unido para mudarse a Estados Unidos con su familia, al parecer porque varios de sus compromisos de trabajo se encuentran en este país.
De acuerdo con el Daily Mail, el británico habló al respecto en el pódcast 2 Johnnies, donde dijo que se marchaba de Suffolk, donde actualmente reside con su esposa Cherry Seaborn y sus dos hijas, Lyra, de 5 años, y Jupiter, de 3.
“Estoy a punto de mudarme a Estados Unidos. Siento que podría ser la única persona que se muda a Estados Unidos. Voy de gira por allí
una temporada y tengo familia, así que no puedo ir y venir. Nos vamos a instalar allí”, señaló Sheeran, de 34 años.
La familia lleva ya varios años viviendo en en una residencia a la que llamaron “Sheeranville”, la cual cuenta con gimnasio y alberca, además de una casa en el árbol y un bungalow independiente. Este hogar, valuado en más de 5 millones de dólares, incluye también un bar privado. El cantante lo compró en junio de 2012, y desde entonces lo había estado expandiendo. Sin embargo, pese a que ahora vivirá en EU, Sheeran conservará este inmueble en Suffolk, donde recientemente construyó un segundo bar privado en su estudio.
Raymond Cruz, de ascendencia mexicana y famoso por la serie Breaking Bad, fue arrestado ayer por un delito menos de agresión, informó TMZ. Fuentes policiacas compartieron que una persona anónima llamó a las autoridades asegurando que Cruz agredió a su hija, mojándola con una manguera de jardín.
Testigos consultados por el portal señalaron que al parecer el histrión se encontraba lavando su automóvil y le pidió a la niña que se apartara. Al no hacerle caso, Cruz la habría rociado con agua.
Por las características menores del delito, el caso será manejado por el Fiscal de la Ciudad de Los Ángeles. Cruz fue arrestado y procesado, aunque hasta el momento no se han presentado cargos formales. n Agencias
z La cantante estrenará el especial musical el 18 de septiembre.
Estrena semana próxima Lleva
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
El 18 de septiembre Cinépolis presentará en salas seleccionadas An Evening with Dua Lipa, un registro filmado en el Royal Albert Hall de Londres que muestra a la cantante británica-albanesa acompañada por una orquesta sinfónica y un coro en vivo.
La función forma parte de la programación de +Que Cine y ya tiene preventa disponible. El concierto reúne a casi cien intérpretes en escena, entre ellos 53 músicos que dan un giro orquestal a temas como Levitating, Don’t Start Now y New Rules. También cuenta con canciones de su tercer álbum, Radical Optimism, publicado en mayo de 2024, como These Walls y Training Season. El Royal Albert Hall, inau-
¿Volverá del retiro?
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El actor británico Michael Caine podría abandonar su retiro de la industria para actuar al lado de Vin Diesel en la secuela de El Último Cazador de Brujas, la cual fue anunciada ayer por Lionsgate.
De acuerdo con Deadline, si bien todavía no se ha cerrado un acuerdo con el histrión, se espera que Caine sí repita su papel en la película de fantasía, en especial por la amistad cercana que tiene con Diesel.
El proyecto está siendo supervisado por Lionsgate y One Race Films, propiedad de Diesel, y aún no está claro si regresarán otros miembros del reparto original, como su coprotagonista Rose Leslie.
“Desde su estreno en cines, El Último Cazador de Brujas se ha convertido en una película favorita de los fans a nivel mundial, y el público la ha seguido descubriendo y rescatando en todas las plataformas de streaming durante la última década.
“Ese entusiasmo constante dejó claro que hay un apetito por más historias ambientadas en este mundo”, decla-
z El histrión británico podría participar en una nueva entrega de El
Cazador de Brujas junto a Vin Diesel.
ró Adam Fogelson, presidente del grupo Lionsgate Motion Picture, en un comunicado de prensa. Esta continuación marcaría el primer proyecto fílmico de Caine desde que anunció su retiro de la actuación en 2023, poco después de cumplir 90 años. Su última cinta fue The Great Escaper, de Oliver Parker. En la película original de El Último Cazador de Brujas, Caine dio vida a Dolan 36, un sacerdote que ayuda
al personaje de Diesel, Kaulder, en su batalla contra seres sobrenaturales.
“Vin y yo hemos colaborado muchas veces a lo largo de los años, y él es una auténtica figura clave en nuestra industria. Estoy encantado de reunirme con él en su regreso a este icónico personaje, y entusiasmado por cómo los avances en la tecnología en cine nos permiten ahora, económicamente hablando, lanzar una secuela a una escala aún más ambiciosa”, añadió Fogelson.
gurado en 1871, ha sido escenario de artistas como The Beatles, David Bowie y Luciano Pavarotti. En ese espacio, la intérprete de 29 años reinterpreta su repertorio en un formato pensado para ser proyectado en cines, con un diseño escénico que la coloca en el centro del espectáculo. El especial incorpora entrevistas y material de archivo que repasan los orígenes de la artista y los hitos de una trayectoria que, en menos de una década, le ha valido tres premios Grammy, seis BRIT Awards y el récord de los dos discos más reproducidos por una mujer en Spotify: Future Nostalgia (2020) y su álbum debut homónimo, publicado en 2017. El cierre presenta la colaboración con Sir Elton John en Cold Heart, tema que ambos llevaron a las listas internacionales en 2021.
Horizontales
1. Que ha contraído matrimonio.
4. Mutilado.
8. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
10. Código de signos que sirve en España para el control fiscal de cada contribuyente.
11. Aparato electrodoméstico de cocina para preparar sorbetes.
16. Haga servir una cosa para algo.
17. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.
18. Estrellas luminosas.
19. Conjunción 'ni' en desuso.
20. Perro.
21. Instituyen un nuevo empleo.
22. Concedes.
23. Altar en que se ofrecen sacrificios.
24. Prefijo, denota privación o negación.
25. Tararí. Loco o de poco juicio.
26. Sexta nota de la escala musical.
27. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
28. Cabeza o señora de la casa o familia.
31. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.
33. Abreviación de peseta.
36. Labor o tejido de mallas.
37. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.
39. Siglas de Read-only memory.
40. Órgano de la vista en el hombre y en los animales.
41. Que alaba.
44. Por amor de.
45. Personas que tienen salero o gracia.
46. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
48. Extendida diferida o alargada.
49. Cualidad de sano o saludable.
50. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.
Verticales
1. Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llegan hasta la muñeca y con faldones hasta las corvas.
2. Sacar corte o punta a un arma o instrumento en la muela.
3. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de ave que extraviaba alos navegantes atrayéndolos con la dulzura de su canto.
5. Llena de agua un tanque.
6. Producir lesión en alguna parte del cuerpo.
7. Acción y efecto de ofender.
9. Dicho de la fruta celeque.
12. Escalones que sirven para subir o bajar.
13. Que tiene o hace tornasoles.
14. Cuerda o faja que sirve para sujetar algunas cosas.
15. Conjunto de asnos.
28. Perfumes agradables.
29. Adelantamiento y aumento de algo.
30. Gustan de algo extremadamente.
32. Caudillo militar.
33. Textos que no están sujetos a medida y cadencia determinadas.
34. Manada de toros.
35. Formar mediante la combinación de varios elementos.
38. Segundo hijo de Adán y Eva.
42. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
43. Que señala bienes para una fundación o instituto benéfico.
47. Séptima nota de la escala musical.
WTPCTAPQRBFEWYA OWLIOIJGAFIEQFC CTOLDNEMLOHPHYO HDVIOWOOUTJEUWW XZHUPFDCGKCÑAAE TUÑZGXUOEEJURUM CMXBKQNKRELUCEC QGRMEEHAIOXZSWI HEGÑUOPTVDBRDAA DAXBQEJWUPYBSZD UWOSLOEXCELENTE ULWSEOFBERWWXPU WÑFQDOQTJRWDCAH
WTPCTAPQRBFEWYA OWLIOIJGAFIEQFC CTOLDNEMLOHPHYO HDVIOWOOUTJEUWW XZHUPFDCGKCÑAAE TUÑZGXUOEEJURUM CMXBKQNKRELUCEC QGRMEEHAIOXZSWI HEGÑUOPTVDBRDAA DAXBQEJWUPYBSZD UWOSLOEXCELENTE ULWSEOFBERWWXPU WÑFQDOQTJRWDCAH ERCKFCNUFFCXDSA JIXLMGISEWIYDAC
JQGSNMBOARÑIPHF TXMHCBODWYVSBHW PÑUSGALTONIÑYSV JHNFPBDJHCÑUKHA ÑNDRELDAOYNCHNI OEPLYVRLIGRSEXS DAOUCROFDDLZTGM LCLÑYGARZHSFKTÑ ILQIODUERFAIVJZ GJOSNSNDLSDMODX REFRANES
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
GKHNTCTNCJLFRUK HHCHKRÑBBUQRKTR RFJTAWEBAYRALNF BTSTERNBERGNYÑD KWIZIDLIOYFCUQT JQGSNMBOARÑIPHF TXMHCBODWYVSBHW PÑUSGALTONIÑYSV JHNFPBDJHCÑUKHA ÑNDRELDAOYNCHNI OEPLYVRLIGRSEXS DAOUCROFDDLZTGM LCLÑYGARZHSFKTÑ ILQIODUERFAIVJZ GJOSNSNDLSDMODX
colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217998 ANTERIOR ( 1)VANEGAS DE JUÁREZ ( ) HUETAMO, MICH. ( 3) ( 2)SAN PASCUAL ( ) ASCENSIÓN, CHIH. ( 6) ( 3)EL VADO ( ) GUSTAVO A. MADERO, CDMX.(14) ( 4)EL AMATEGUAJE ( ) JUÁREZ, CHIS. ( 4) ( 5)MONTE DE ORO ( ) VANEGAS, S.L.P. ( 5)
( 6)LA HACIENDITA ( ) SAN AGUSTÍN CHAYUCO, OAX( 2)
( 7)CAÑÓN DE LOS PILARES ( ) TECHALUTA MONTENEGRO,JAL( 9)
( 8)EL TICUICHE ( ) ALTO LUCERO DE GTZ, VER.(10)
( 9)BARRANCA ESPÍRITU SANTO ( ) CRUILLAS, TAMPS. ( 8)
(10)INDECO ( ) TEPECHITLÁN, ZAC. (11)
(11)PALENQUE ( 7) GUAYMAS, SON. ( 7) (12)ALLENDE 1RA SECCIÓN ( ) COZUMEL, Q.ROO (13)
(13)RINCÓN DE LA SIERRA ( ) EL MARQUÉS, QRO. ( 1) (14)SAN AGUSTÍN CHAYUCO ( ) CERRALVO, N.L. (15)
(15)AGUA DORADA ( ) VENUSTIANO CARRANZA, PUE(12)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Realizarán primera edición del encuentro Fandango en el Desierto con grupos de son y jarana
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Entre jaranas y zapateados, entre sombreros vaqueros y de palma, y zapatos de bailarines y botas, este sábado 13 el Centro Cultural Casa Rosa será sede de la primera edición del Fandango en el Desierto, “una celebración que busca tender puentes entre la tradición y la comunidad, apta para toda la familia, desde niños, niñas hasta adultos mayores”, como apuntaron sus organizadores. La jornada cultural dará inició a las 17:30 horas con el registro de participantes y a las 18:00 arrancará con el taller de zapateado jarocho a cargo de las maestras Zayra Amallali y Yazmín Rosas, quienes son originarias de Jáltipan de Morelos, Veracruz, y que “con más de 15 años de trayectoria han representado al son tradicional en encuentros de jaraneros en distintas localidades, así como en múltiples ediciones del Encuentro Internacional de Jaraneros de Tlacotalpan”, añade el comunicado del encuentro. Actualmente las bailarinas radican en Monterrey y forman parte del grupo de son jarocho Son Quetzal, que celebra este año su segundo aniversario en la Sultana del Norte. Finalmente, y para clausurar la primera edición del encuentro, a las 20:00 horas dará inicio el fandango, que contará con la participación especial del Colectivo Afrojarocho, encabezado por Patricio Hidalgo Jr., nieto de Arcadio Hidalgo e hijo de Patricio Hidalgo Belli, “figuras fundamentales en la historia y difusión del son jarocho”.
Agéndalo: z Fandango en el Desierto z 13 de septiembre z Centro Cultural Casa Rosa (Morelos 137, Zona Centro) z 17:30 p.m. (Registro) z 18:00 p.m. (Taller) z 20:00 p.m. (Fandango) z Cooperación voluntaria
“Este evento surge gracias a la iniciativa de una comunidad creciente de músicos, bailadores y amantes del son jarocho que se está consolidando en Saltillo, coordinada por la bailadora Halenia Aguilar, egresada del Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández y del productor musical Alfredo Salas,
con el apoyo del músico y actor, David Fraustro y muchos otros artistas, músicos, bailarinas, bailadoras y público en general que ha expresado su apoyo a esta comunidad Fandango en el Desierto tiene el propósito de preservar un espacio de encuentro, convivencia y resistencia cultural. no es sólo música y danza: es memoria, identidad y un recordatorio de que las tradiciones veracruzanas siguen vivas, incluso lejos del mar”, señalan. Fandango en el Desierto invita a toda la comunidad interesada, a grupos de danza folclórica, teatro y música a participar en esta celebración donde se entrelazan el arte, la memoria, la fiesta a través de la herencia veracruzana.
Celebrará 108 años del nacimiento de la coreográfa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández celebrará el 108 aniversario del natalicio de su fundadora con dos presentaciones magistrales en el Palacio de Bellas Artes. Por primera vez, esta agrupación nacida en 1952 establecerá un diálogo con el ballet clásico en una gala con la Compañía Nacional de Danza, el domingo 21 de septiembre; y por segunda vez tendrán un programa dancístico con la Orquesta Sinfónica Nacional, el 28 de septiembre. Ambas galas tendrán como escenario el Palacio de Bellas Artes.
Salvador López, director del Ballet, asegura que es una enorme oportunidad con las dos agrupaciones de mayor importancia en el país: la Orquesta Sinfónica Nacional y la Compañía Nacional de Danza, e imponerse nuevos desafíos. “Creo que mi aportación, ahora la cabeza del Ballet Folklórico de México es generar nuevas ideas, generar nuevas propuestas, acercarnos a otros públicos y romper cier-
z El ballet tendrá nueva gala en el Palacio de Bellas Artes.
tos paradigmas; pensar en tener un encuentro con la Compañía Nacional de Danza, hace algunos años sonaría casi imposible, pero hoy tenemos esta alianza artística. Presentaremos Los Mayas, y sus solistas participarán en la propuesta coreográfica de Amalia Hernández, también bailarán Sones Antiguos de Michoacán, que es la primera coreografía de Amalia y data de 1953. Haremos en conjunto Huapango, de Moncayo, y cerraremos
Exponen al fotógrafo surreal Capta el Met Nueva York visión única de Man Ray
La exposición llamada Man Ray: When Objects Dream, que abrirá el 14 de septiembre, en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) ahonda en el rayograma, técnica abanderada por el surrealista estadunidense Man Ray con la que convirtió los fotogramas en obras de arte y, según sus coetáneos, captó a los “objetos soñando”, y que consta mediante el procedimiento de colocar los objetos directamente en el papel fotográfico y exponiéndolos a la luz consigue efectos especiales. n EFE
Da clases maestra textil
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Durante cinco sesiones de tejido y coloración, los asistentes de la Escuela del Sarape “La Favorita pudieron aprender de la diseñadora textil italiana Maddalena Forcella, que los visitó para enseñarles sobre técnicas de elaboración.
“Es un honor transmitir mis conocimientos a los artesanos de Coahuila. Espero que cada participante pueda no sólo dominar las técnicas del teñido natural, sino también explorar nuevas combinaciones de color, siempre respetando y valorando la riqueza de la tradición textil mexicana”, apuntó la artesana a la Secretaría de Cultura.
Durante las cinco sesiones, los 11 participantes aprendieron a preparar y aplicar tintes naturales de origen animal y vegetal, perfeccionando la intensidad y durabilidad de los colores en sus fibras. Este taller refuerza el compromiso de la escuela por profesionali-
Diseñan piezas
zar a los artesanos y fortalecer la tradición textil de la región, añade en un comunicado. El programa incluyó preparación de fibras, mordentado, elaboración de baños tintóreos, teñido de muestras, virado de colores, neutralización y la creación de un muestrario final. Estas actividades permiten reforzar técnicas ancestrales mientras se impulsa la innovación, consolidando la excelencia artesanal de Coahuila y celebrando la riqueza de sus sarapes. Por su parte, Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura del Estado, señaló que “talleres como este son fundamentales para profesionalizar a nuestros artesanos y preservar nuestro patrimonio cultural. Reconocemos el esfuerzo y la dedicación de la Escuela del Sarape La Favorita, que fomenta la creatividad, la innovación y el amor por nuestras tradiciones.”
Más informes sobre La Favorita consultar sus redes sociales con el mismo nombre.
con algo que también parecería extraño, el danzón Nereidas bailado por la Compañía de Danza”, afirma López. El director dice que el Ballet de México está puede convocar a estas agrupaciones porque ha sido un precursor de nuevos proyectos y porque es la mejor compañía del mundo en su género, “ha trascendido durante 77 años a lo largo de la historia, a lo largo de diferentes épocas y es reconocida en todo el mundo”.
Diseñadas en colaboración con Ichendorf Milano, Foster + Partners Industrial Design lanzó VIO y FIO, dos colecciones de cristalería artesanal y colorida que exploran la pureza de las formas y el arte de la presentación según la temporada. VIO es una gama de copas para vino y agua, y FIO es una colección de jarrones. Elaboradas con técnicas tradicionales, ambas series reflejan una profunda exploración de la materialidad, la ergonomía y la artesanía. “La idea detrás del diseño era crear cristalería que equilibrara precisión, elegancia y facilidad de uso diario. VIO refina la pureza geométrica, mientras que FIO celebra los arreglos florales de temporada con un enfoque ecléctico”, dijo Mike Holland, diseñador en Foster.
MAZDA CX9 2009
PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE
$3,669 INFORMES AL 844-439-13-60
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-
VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES
$169,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-122-86-37
SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP
CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE
$4,640.00 844-43913-60
BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO
$610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844228-29-78 JEEP
JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 DODGE
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844419-08-17
RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS
$1,000,000.00 INFORMA 844-280-99-78 ARTEAGA
CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE
SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45
RAMOS ARIZPE
RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE
$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2
BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
OFICINA ALMACENISTA
POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS AUXILIAR ADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA, PRO-ACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISION DE COBRANZA, MANDAR ESTADOS DE CUENTA - CONTROL DETALLADO DE GASTOS - FACTURACION, TAREAS ADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRO DE ARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800. LIBRES POR SEMANA TEL 81-81-76-22-37 Y CORREO: VDELACRUZ@ GRUPOSIRSA COM
VARIOS
VARIOS
..EMPRESA IM-
PORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
CONSORCIO CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-25-05 WHATSAPP 844392-05-61
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PM A 700 PM LLAMAR TEL. 844-102-26-78
SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS. LLAMAR TEL : 844285-35-50
SHUSHIITTO TE ESTAMOS BUSCANDO, SE SOLICITA AL SUR DE LA CIUDAD POR APERTURA, COCINEROS, CHEF, GERENTE, SUBGERENTE, SUSHERO, MESEROS, HOSTESS, AUXILIARES DE COCINA, INFORMACION AL 844-405-69-50 CONTRATACION INMEDIATA
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS
TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES
ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES
AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-1244
SE DESTAPAN
DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28
VIAJES NACIONALES
CD DE MEXICO PUENTE DE SEPTIEMBRE VIAJA A TOLANTONGO Y BASILICA DEL 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE. INF.844-26455-893
HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38
REFRIGERADORES Y CLIMAS REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45
Participan Perú y España Tiene el mundo fin de semana de comida gigante para romper y mantener récords
Perú se adjudicó el récord Guinness de la ensalada más grande de tarwi, también conocido en otros países como chocho o altramuz, al elaborar este plato con más de mil 400 kilos de esta legumbre ancestral andina, según informó en un comunicado el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
En cambio, con 17 mil huevos, 2 mil kilos de patatas, 300 litros de aceite y 30 kilos de sal hicieron que la localidad española de Melide revalidara el récord de elaborar la tortilla de patatas más grande del mundo, hazaña que repitió ese pueblo gallego.
Expone en Navarra
EFE Zócalo | Navarra, Esp.
El historietista Javier Olivares (Madrid, 1964) habla de su exposición Versión Original (con la palabra Original tachada) como una especie de diario personal, un lugar de memoria en el que se reconoce y recuerda partes de su vida. “Es un recorrido sentimental y profesional porque cada uno de estos dibujos han sido hechos en momentos concretos de mi vida, por motivos concretos, y yo me reconozco o me acuerdo, en muchos casos, de dónde estaba, qué estaba haciendo, cómo estaba en ese momento”, compartió Olivares en entrevista con EFE.
El ilustrador regresa al Salón del Cómic de Navarra, en España, en su decimosexta edición con 155 ilustraciones expuestas en el Palacio del Condestable hasta el 26 de octubre con las que exhibe sus versiones de 23 personajes icónicos del cómic, la literatura y la cultura popular. Drácula, Frankenstein, Sherlock Holmes, Conan o Vampirella son personajes que le han cautivado y a los que les ha ido aportando su mirada durante décadas. El artista ha confesado que hay algo circular, un regreso inconsciente a los orígenes en todo esto, los suyos propios y al mismo tiempo sin serlos del todo, como alude el título. “Estuvimos dándole vueltas el comisario Asier Mensuro y yo, nos pareció interesante tachar la palabra Original y jugar con eso porque los personajes los dibujaron otros, por lo que no son originales, pero por otro lado, sí que lo son porque se tratan de mis propias versiones”, explicó. Para Olivares, el estilo es una cosa que no sabe qué es, al menos el propio, sino más bien se trata de una cuestión que “tiene que ver con tu mirada y la forma en la que colocas y organizas las cosas” y, en esta línea, concibe el dibu-
jo como un ente vivo en constante movimiento, lo que se demuestra con las variedades de dibujos del mismo personaje, por ejemplo, Drácula, que aparecen en la exposición. Apareció de forma inesperada, cuando el ilustrador comenzó a trabajar en Madrid Comics. Le encargaron varias ilustraciones de Batman y el personaje le atrapó al momento. “Es un icono perfecto, plásticamente puedes hacer cualquier cosa, tú haces una mancha en un papel y le pones dos orejas y una capita y es Batman, lo puedo dibujar desde cualquier lugar”.
A pesar de llevar más de 30 años dibujando al héroe, le parece una fuente inagotable, tanto es así, que ya hasta El Caballero Oscuro aparece en los márgenes de otros trabajos, casi sin que el propio Olivares se percate.
El artista puede estar inmerso en otros dibujos, de repente se distrae, comienza a dibujar desordenadamente y de manera inconsciente aparece un Batman. En libros, en piezas para prensa y otros tantos soportes, ha ido acumulando bocetos y algunos de estos también se exponen en Versión Original.
“Yo creo que también lo hago porque es una especie de vacaciones de lo que estoy haciendo, un área de descanso, llevo tres horas intentando resolver una idea y de pronto me pongo a dibujar a Batman, es como salir un rato a darte un paseo o levantarte a tomarte un café”, contó.
En opinión de Mensuro, especialista en cómic y cine, el historietista destaca por “ser uno de los artistas que mejor ha entendido el lenguaje cubista y expresionista”.
“Los dos lenguajes, en su grafismo, los integra de tal manera que recoge lo mejor del arte de vanguardia histórico, de la pintura, ese lenguaje puro de dibujo y lo mejor de ese cómic antiguo también”, como ha elogiado Mensuro.
Capitales y empresas
Señala calificadora que la petrolera estatal seguirá requiriendo de financiamiento para 2026 y 2027
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Moody’s Ratings mejoró la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), al pasarla de B3 a B1, con una perspectiva estable. A través de un comunicado, la agencia destacó que el ajuste refleja “un mayor compromiso del Gobierno de México” para respaldar las obligaciones financieras de la petrolera estatal, pieza clave en la economía nacional.
El cambio llega tras la implementación del Plan Estratégico 2025-2035, diseñado en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (Sener) para fortalecer la posición financiera de Pemex.
Lo que sigue Entre las medidas consideradas por Moody’s Ratings está la creación de un “fondo de inversión” y aportaciones de capital tipo patrimonial por 12 mil millones de dólares (mdd), destinadas a operaciones e inversiones estratégicas. Además, Pemex lanzó una oferta de recompra de deuda por hasta 9 mil 900 millones de dólares, respaldada por transferencias del Gobierno a través de emisión de deuda soberana.
Roxana Muñoz, vicepresidenta senior de Moody’s, señaló que aunque persisten retos
z Para Moody’s Ratings, el espaldarazo del Gobierno de México a la petrolera significó un fuerte reposicionamiento,
18 meses, máximo, durará la nueva calificación otorgada por Moody’s a Pemex
estructurales como baja producción y pérdidas en refinación, la decisión es una buena salida ante la situación que vive la petrolera mexicana.
Liquidez, talón de Aquiles Sin embargo, la agencia advirtió que la petrolera seguirá enfrentando presiones de liquidez, con necesidades de financiamiento cercanas a 7 mil millones de dólares anuales en 2026 y 2027. Moody’s subrayó que la calificación B1 refleja el apoyo gu-
Una baja en la calificación de ‘Baa2’ del Gobierno de México probablemente resultaría en una baja en la calificación de Pemex”.
Moody’s Ratings Calificadora
bernamental muy alto que actualmente busca rescatar a la empresa, por lo que otorga un impulso de seis escalones sobre su evaluación crediticia anterior, la cual era de “Ca”.
La calificadora comentó que se tendría que ver la capacidad de fortalecer aún más su posición de liquidez y financiar internamente una reinversión de capital suficiente para reponer completamente las reservas.
... Y ratifica S&P a México como ‘estable’
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Standard and Poor’s Global Ratings (S&P) ratificó las calificaciones soberanas de México en moneda extranjera a largo plazo de ‘BBB’ y en moneda local a largo plazo de ‘BBB+’, con una perspectiva estable, aunque alertó sobre los retos que representan Pemex y la CFE y que podrían llevar a una rebaja. De acuerdo con la firma, esa decisión se basa en la expectativa de que el Gobierno mexicano estabilizará las finanzas públicas y la carga de la deuda soberana durante los próximos dos años mediante una gestión cautelosa, que incluye una política monetaria prudente y el retorno a déficits fiscales moderados. Asimismo S&P espera que Claudia Sheinbaum gestione de forma pragmática las disputas entre México y Estados Unidos en materia comercial, migratoria y de otro tipo para mantener la integración económica entre ambos países.
1%
o menos, crecimiento que tendría este año el PIB mexicano, según S&P
dores lo que les corresponde.
Van dos por AHMSA; la liquidación, hasta 2026
JESÚS CASTRO
Zócalo | Monclova
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que entre las cosas que platicó con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo en su visita a Coahuila destacó la liquidación de AHMSA, la cual tendría lugar a finales de 2025 o inicios de 2026, y que ya hay un par de inversionistas interesados en comprarla. Durante gira por la Región Centro de Coahuila, dijo que tras su encuentro con la presidenta Sheinbaum en Saltillo este fin de semana, uno de los temas de los que habló y del que ya tienen tiempo platicando fue el de Altos Hornos de México.
“Se platicó el tema de AHMSA, de la ruta que ha ido avanzando, y estamos hablando de que, a finales de este año-principios del próximo, pueda haber ya una liquidación completada”, señaló Jiménez Salinas. Manifestó que la ruta será liquidar completamente los activos de la empresa, dar a los trabajadores lo que les corresponde o lo que hayan negociado, y posteriormente a eso, quien se vaya a quedar con la empresa inicie una reactivación, para lo cual, dice, le han dicho que existen inversionistas que están interesados en comprarla.
“Hay interesados, pero pues esa respuesta la tiene el Gobierno federal. Pues hay un par de interesados, empresas nacionales y extranjeras”, declaró el Gobernador de Coahuila.
Aquí está Darío Celis n 2H | Desciende creación de empleos en agosto n 3H
Lanza BBVA oferta formal por
BBVA lanzó formalmente este lunes una oferta pública de adquisición (OPA) hostil de 14 mil 800 millones de euros (17 mil 340 millones de dólares) sobre su competidor más pequeño Sabadell. La combinación de ambas entidades crearía el segundo mayor banco español en términos de activos nacionales, con un valor aproximado de un billón de euros, por detrás de Caixabank. Los accionistas del Sabadell tienen hasta el 7 de octubre para presentar sus acciones, según el calendario previsto, y los resultados de la oferta se esperan para el 14 de octubre. Los inversores parecen esperar que BBVA “endulce” su oferta, aunque el banco lo ha descartado. n Reuters
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Economía afirmó que, durante la edición 15 del Buen Fin, a realizarse del 13 al 17 de noviembre, el objetivo será incrementar las ventas en al menos 15% respecto a los resultados del año pasado.
“La meta, por supuesto, es la de superar el monto de ventas del año pasado y, ¿por qué no?, alcanzar un monto de 200 mil millones de pesos”, dijo el director general de Competitividad y Competencia de la dependencia, Salomón Rosas.
Indicó que esperan aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio
z Salomón Rosas dijo que el objetivo es superar las ventas del año pasado.
y departamentales, a fin de fomentar una mayor integración nacional de cadenas de valor y potenciar el consumo interno. En el evento de lanzamiento del Buen Fin 2025, la subprocuradora de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rebeca Olivia Sánchez, dijo que desde septiembre se monitorean precios de bienes y servicios. El presidente de la Concamin, Alejandro Malagón, dijo que hay compromiso de los productores nacionales de fabricar
con calidad, e invitó a comprar los productos hechos en México para que tengan la confianza de que lo elaborado en el país “está bien hecho”. Finalmente, el representante de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Pierre Claude Blaise, explicó que el comercio electrónico representa 6% del Producto Interno Bruto (PIB) y el año pasado las ventas en línea crecieron 24%, ya que 6 de cada 10 internautas compraron mediante internet durante el Buen Fin.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo sostuvo una importante reunión con el Comité de Organización de la Ciudad de Monterrey del Mundial FIFA 2026. De la OCV, Enrique López y Raúl Rodarte Leos, acompañados por Lydia González y Salvador Rodríguez, representantes del Gobierno municipal de Saltillo, le dieron seguimiento a las actividades para la atracción de turismo de cara hacia esta gran justa deportiva del año entrante.
“Estamos listos para recibir a miles de visitantes nacionales e internacionales, y mostrarles todo lo que el sureste de Coahuila tiene para ofrecer”, publicaron en sus redes sociales.
Cabe recordar que esta oficina se encuentra a la espera del convenio que se negocia con la FIFA, donde se espera la participación de la Iniciativa Privada.
Y es que ya se tienen confirmados cuatro partidos para Nuevo León, donde se cele-
300 mil
visitantes se estima que arriben
brará uno en promedio cada 5 a 6 días. Quedan unos 3 a 4 días donde el flujo de turistas que pueda tener la ciudad, pueda acudir a diversos destinos, lo cual podría ser capitalizado por Saltillo y toda la Región Sureste. Dependiendo del paquete que se acuerde por el uso de derechos de la firma FIFA, el costo puede ascender a 4, 8, 15 o 30 millones de pesos, al que se podría acceder con el apoyo de la Iniciativa Privada de esta zona del estado. Cabe mencionar que, a la fecha, varios destinos del norte del país ya lo han adquirido. En Monterrey, para un lapso de 20 días, se estima una visita de 300 mil visitantes extranjeros. Si se capitaliza al menos 10% de esto, se habla de 30 mil personas que podría atraer esta región.
Mínima demanda en EU
Esperan empresas locales participar en los trabajos subcontratados para la obra, a la cual se le dará hoy el banderazo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque este martes se dará el banderazo para las obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo, con una licitación que fue ganada por la empresa ICA, los constructores locales siguen a la espera de que se les abra la puerta para su participación en trabajos que serán subcontratados.
“Hasta ahorita no se han acercado con nosotros, no sabemos nada de ese proyecto… Al parecer la obra viene de Nuevo León a Coahuila, no sabemos qué tan avanzado vaya allá, pero la verdad es que lo dudamos. Hasta hoy, todavía hay mucha incertidumbre sobre el trazo, sobre cómo se va hacer”, dijo Jorge Verduzco, presidente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Participar en las obras públicas podría representar un respiro para este sector, toda vez que ya enfrentan un impacto con el freno de proyectos industriales afectados por la incertidumbre y la política arancelaria de Estados Unidos, con los cuales se mantenían a flote.
Se habla sobre la necesidad de puentes para el libre paso del tren, sin embargo, no hay información precisa al respecto. “Son obras que van a tomar muchísimo tiempo y van a requerir de muchísimos recur-
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con una transición hacia los vehículos eléctricos mucho más lenta de lo esperada por las armadoras, los costos de la conversión de líneas se han sumado a la lista de factores que impactan a la industria automotriz, que es un puntal económico de la Región Sureste de Coahuila.
“Son varios factores los que han frenado la expectativa: la demanda, que no ha crecido por la infraestructura, y aunque cada vez tienen más auto-
Índice de Flotación
nomía, el temor que implica la carga en viajes largos… la gente confía más en el híbrido, que sí ha despuntado”, señaló Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste. En Estados Unidos, estas unidades contaban con un subsidio que fue eliminado por el presidente Donald Trump, lo que se sumó a la cancelación de políticas enfocadas a reducir los daños al medio ambiente. “Esto no va cambiar en el corto plazo hasta que los otros países a donde pudiera haber mayor consumo también tengan
esa infraestructura… además hay mucha competencia ya entre los híbridos”, dijo. El líder industrial destacó que General Motors anunció un cambio en su estrategia de electrificación con la suspensión temporal de la producción de los SUV eléctricos Cadillac Lyriq y Vistiq en su planta de ensamblaje en Spring Hill, Tennessee, que entrará en pausa desde diciembre de este año y se extenderá durante los primeros cinco meses de 2026. Estas medidas implicarán despidos temporales en parte de su plantilla laboral.
el país debate sobre el precio del litro de gasolina y los subsidios que lo amortiguan, una red paralela de corrupción y evasión fiscal se ha consolidado en las entrañas del sistema energético mexicano: el huachicol fiscal. A diferencia del robo tradicional de combustible, el huachicol fiscal opera con guante blanco, desde oficinas administrativas, aduanas y empresas fachada. Y su impacto es devastador.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, anunció la detención de 14 personas vinculadas a una red de contrabando de hidrocarburos que operaba desde el puerto de Tampico.
Entre los detenidos figuran un vicealmirante de la Marina, un exjuez federal y varios empresarios, todos implicados en
el ingreso ilegal de más de 10 millones de litros de diésel mediante documentación falsa y empresas fantasma.
La Fiscalía General de la República y la Agencia Nacional de Aduanas han solicitado más de 200 órdenes de aprehensión adicionales contra funcionarios, militares y empresarios involucrados en una extensa red de corrupción. El caso más emblemático es el de Ingemar, vinculada al exgobernador panista Ernesto Ruffo Appel, que obtuvo permisos para importar 500 millones de litros de combustible, a pesar de que otros permisos similares estaban congelados. Esta compañía abastecía a más de 320 gasolineras, incluyendo marcas como G500 y Oxxo Gas, lo que revela la profundidad del problema. Pero más allá de los nombres y las cifras, el verdadero daño está en las finanzas públicas.
Hasta ahorita no se han acercado con nosotros, no sabemos nada de ese proyecto… Al parecer la obra viene de Nuevo León a Coahuila, no sabemos qué tan avanzado vaya allá, pero la verdad es que lo dudamos”.
Jorge Verduzco Presidente de CMIC local
sos”, dijo. Verduzco señaló que mediante la intervención del presidente nacional de la CMIC, se busca sensibilizar a la constructora ICA para que todo lo que se vaya a subcontratar por parte de la empresa, se regionalice y se quede en cada esta-
do y pueda generarse un círculo virtuoso. Se trata de una empresa aliada de la CMIC nacional, sin embargo, a la fecha “los locales no sabemos nada de ese proyecto”. En su gira por la región, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que será este martes cuando den comienzo las obras del tren que conectará a Saltillo con Nuevo Laredo, pasando por Monterrey, proyecto que se ejecutará en lo que resta del sexenio. Para la entidad, estos planes representan una oportunidad de desarrollo social y económico, porque además de la movilidad de pasajeros, contempla la conexión de dos zonas industriales como son Ramos Arizpe y Derramadero, así como la comunicación entre las capitales de Coahuila y Nuevo León.
Esta y otras marcas se han visto en la necesidad de adecuar la producción a la demanda real del mercado y optimizar los recursos en un contexto
energético, fomenta la competencia desleal y fortalece redes criminales. De hecho, informes internacionales señalan que el huachicol fiscal ha sido fuente de financiamiento para cárteles como el CJNG, el de Sinaloa y el del Golfo.
El huachicol fiscal representa una pérdida anual de hasta 177 mil millones de pesos, lo que equivale a 44% de la recaudación del IEPS sobre gasolinas y diésel.
Este desfalco supera el presupuesto completo de la Secretaría de Energía y podría duplicar los fondos destinados a salud, educación o infraestructura carretera. La evasión se realiza mediante la simulación de importaciones, clasificando combustibles como lubricantes o aditivos para evitar el pago de impuestos.
El combustible entra al país sin cubrir IEPS ni IVA, se comercializa a precios más bajos y genera márgenes de ganancia exorbitantes para los involucrados. Todo esto con la complicidad de autoridades aduanales, militares y marinos.
Este saqueo silencioso no sólo mina la recaudación fiscal, sino que distorsiona el mercado
S&P MANTUVO LA calificación de la deuda mexicana en “BBB+” con perspectiva estable, respaldada por instituciones sólidas y disciplina fiscal. La agencia confía en que el Gobierno de Claudia Sheinbaum actuará con pragmatismo ante las tensiones con Estados Unidos. No obstante, advierte riesgos si aumentan los apoyos a Pemex y CFE o si se retrasa la contención del déficit. El nearshoring y una mayor base fiscal podrían mejorar la nota. Hacienda celebró la ratificación como señal de confianza en la economía mexicana.
LAS GANANCIAS de la banca en México muestran señales de desaceleración: entre enero y julio sumaron 178 mil 430 millones de pesos, apenas 0.3% más que en 2024. La baja en tasas de interés y un entorno económico estancado han moderado el crecimiento. Los siete bancos sistémicos reportaron una caída conjunta de 4.5% en sus utilidades. Aunque BBVA y Santan-
en el que la industria automotriz enfrenta retos vinculados con la transición energética, el aumento de costos y la competencia global.
der, que encabezan Eduardo Osuna y Felipe García Ascencio, respectivamente, crecieron, Banamex, Scotiabank, Inbursa y HSBC registraron retrocesos. El sector sigue siendo rentable, pero enfrenta un entorno menos favorable que en años recientes.
EL COMPLEJO Ku-Maloob-Zaap, del que depende un tercio de la producción nacional, atraviesa su nivel más bajo en 17 años. Entre enero y julio promedió 538.7 mil barriles diarios, 10% menos que en 2024 y 39% por debajo del pico de 2018. La sobreexplotación de Cantarell y el declive de Ku-Maloob-Zaap evidencian la fragilidad de la plataforma petrolera. Aunque Pemex impulsa nuevos campos, los resultados aún son insuficientes.
EN QUINTANA ROO conviven dos visiones que hoy chocan en Cozumel: el impulso federal a megaproyectos y el activismo ambiental respaldado por autoridades estatales. La liberación de José Urbina, tras invadir un predio, fue gestionada por funcionarios locales, pese a que la obra cuenta con aval ambiental. La terminal de cruceros enfrenta bloqueos y suspensiones, mientras el gobierno estatal asume una postura que genera incertidumbre jurídica.
Entorno Económico FEDERICO MULLER
economía del comportamiento en los conciertos musicales (I)
La economía del comportamiento es una teoría relativamente reciente, pero ya ha demostrado ser útil para entender cómo tomamos decisiones en distintos aspectos de la vida, más allá del simple consumo de bienes materiales. Su principal aporte es considerar que, al decidir, las personas no sólo actúan con lógica o cálculo, sino que también influyen sus emociones, el entorno y las condiciones sociales. En este artículo se explora cómo esta teoría puede ayudarnos a entender la experiencia de los conciertos musicales realizados en la ciudad, y por qué estos eventos generan una respuesta tan poderosa en el público.
Por Amor a Saltillo En 2024, Javier Díaz González fue postulado como candidato a la Presidencia Municipal de Saltillo por la coalición PRI-PRDUDC. Obtuvo 179 mil 920 votos, lo que le permitió ganar la contienda electoral. El 1 de enero de 2025 asumió el cargo como Alcalde, posicionando entre sus principales ejes de Gobierno la mejora de la infraestructura, la recuperación de espacios públicos y la promoción de la cultura. Bajo esa visión, la Administración ha impulsado programas como Boleros, Danzones y Algo Más y Colonias al 100, que combinan actividades artísticas con la participación comunitaria. Estas iniciativas retoman elementos de un estilo político de antaño, caracterizado por la cercanía con la gente, similar al que promovían los exgobernadores Manuel Cavazos Lerma y Humberto Moreira Valdés, o bien, reflejan la consigna vigente del Gobierno federal: “menos escritorio, más territorio”.
En ese contexto, el Alcalde ha llevado espectáculos musicales una o dos veces al mes a colonias de la periferia. Durante junio y julio, por ejemplo, visitó fraccionamientos como Las Teresitas, Saltillo 2000 y Mirasierra. En estos eventos, muchas mujeres de grupos vecinales hacían fila para compartir unos pasos de baile con el exnadador olímpico, hoy convertido en figura política local. El reconocimiento simbólico y la posibilidad de vivir experiencias que rompen con la rutina de la vida también son parte de los requerimientos del ser humano.
Música del recuerdo
Hace algunos días, el Teatro de la Ciudad abrió sus puertas para recibir a músicos y coros estadunidenses que interpretaron melodías emblemáticas de las décadas de los 40 y 50. Fue un homenaje al repertorio musical que acompañó los años de guerra y posguerra, y que animaba los bailes en centros nocturnos y cabarets de ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Ciudad de México o Monterrey. El público -en su mayoría personas mayores de 65 años- disfrutó interpretaciones de clásicos de Glenn Miller y Ray Conniff. Luego de varias canciones, se invitó a las parejas a dejar sus butacas para subir al escenario y bailar al ritmo de la orquesta. Fue un momento emotivo y vibrante que transformó el recinto en una pista de baile improvisada. Si ese evento se hubiera organizado bajo el modelo de “taquilla inversa” -donde el espectador paga al final según su grado de satisfacción-, es muy probable que la recaudación hubiera superado las
CAÍDA ANUAL DE 37.5%
Registro de trabajadores de plataformas digitales evita un desplome mayor, según cifras del IMSS
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
expectativas. Porque esa noche no se compró sólo un boleto: se adquirió una experiencia, una emoción colectiva, una memoria compartida. La teoría lo explica ¿Cómo se entiende el éxito de estos eventos saltillenses, tan distintos entre sí pero igualmente concurridos? La Economía del Comportamiento, desarrollada por Richard Thaler y popularizada a partir de 2008, ofrece una posible respuesta. Esta teoría sostiene que las decisiones económicas de las personas no siempre son racionales. Muchas veces están influenciadas por emociones, impulsos y el entorno social. Desde esta perspectiva, los espectáculos musicales -como conciertos, danzas, veladas, festivales o bailes en plazas públicas- cumplen una función emocional importante. No sólo entretienen, sino que ayudan a las personas a sentirse vivas, a salir de la rutina y a encontrar un equilibrio entre el trabajo, las emociones y la vida personal. Los seres humanos, por su propia naturaleza -cuerpo, mente y emociones- necesitan experiencias que los conecten con la alegría, la creatividad y la convivencia. La música, en particular, permite satisfacer esa necesidad emocional.
El arte musical: una experiencia que toca el alma Antes de asistir a un concierto, muchas personas sienten emoción y expectativa. Después del evento, quedan los recuerdos, las canciones en la mente, los videos compartidos. Es un ciclo que se repite: la emoción previa, la vivencia compartida y la memoria que perdura. Cada nuevo concierto se suma al anterior, formando un cúmulo de experiencias que acompañan a la persona a lo largo del tiempo. Estas vivencias sólo se interrumpen cuando se pierde la capacidad de emocionarse, de esperar algo bueno o de disfrutar la vida. En casi todos los conciertos -sean con artistas locales, nacionales o internacionales- se pueden identificar al menos cuatro estados o emociones comunes entre los asistentes:
1. Conexión emocional colectiva: es un lazo espontáneo que surge entre los asistentes durante un concierto o espectáculo. No importa la edad, el género o de dónde venga cada quien: todos se sienten parte de lo mismo. El público deja de ser sólo espectador para convertirse en participante. Canta los coros, sigue el ritmo con el cuerpo y acompaña a los artistas desde su lugar. Esa energía compartida crea momentos inolvidables, que quedan grabados en la memoria de quienes admiran a los músicos sobre el escenario.
2. Sentido de pertenencia: la música es una de las formas más agradables y efectivas para fortalecer el vínculo de las personas con su comunidad -ya sea un barrio, fraccionamiento o colonia. Las canciones tocan fibras profundas del corazón y despiertan emociones que conectan a los asistentes entre sí. Durante un concierto, se abren espacios para el diálogo, la convivencia y el intercambio de historias, sueños e ilusiones. La música no sólo entretiene: también une, y hace que cada quien se sienta parte de un lugar al que pertenece.
La generación de empleo en agosto de 2025 alcanzó los 21 mil 750 puestos de trabajo, lo que representa una disminución de 37.5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta cifra se da a conocer en el marco del informe de afiliaciones al IMSS al 31 de agosto de 2025 y es la más baja en dos décadas.
Pese a este descenso anual, el registro ante el IMSS de puestos de trabajo se mantiene en 22 millones 454 mil 917, un valor máximo para un mes de agosto. Del total de estos puestos, 87% es permanente y 13%, eventual. La creación de empleo en lo que va del año asciende a 216 mil 538 puestos, lo que implica una tasa de crecimiento de 1.0 por ciento.
Cabe destacar que a diferencia del mes pasado, el IMSS reportó que sólo había 133 mil 178 plazas de personas que laboran en plataformas digitales que cumplieron con el requisito de tener un ingreso neto mensual tal y como lo establece en sus lineamientos la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El programa piloto obligatorio de plataformas digitales, que corre de julio a diciembre de 2025, benefició a casi un millón de personas afiliadas al IMSS, de las cuales 133 mil 178 superaron el umbral de ingreso neto mensual y se convirtie-
Agencias
Foto: Zócalo
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Los señalamientos del FinCEN contra Intercam y CIBanco les costó a ambas instituciones 77 mil 102 millones de pesos (mdp) en pérdidas de activos tras la tumultuosa salida de recursos captados a sus clientes. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los activos de ambas instituciones tuvieron una reducción de 33%, al pasar de 232 mil 905 mdp en su conjunto (en mayo de 2025), a sólo 155 mil 803 mdp (en julio de 2025).
Intercam se reduce a casi la mitad De los dos bancos, Intercam fue el más perjudicado por las acusaciones del Gobierno estadunidense, luego de que sus activos se redujeron 38.9% entre mayo y julio pasado, al pasar de 92 mil 721, a 56 mil 634 mdp.
21,750 puestos formales se generaron en agosto, según los reportes del IMSS
216,538
puestos registrados ante el Seguro Social se han generado durante 2025
ron en puestos de trabajo formales con acceso a todas las prestaciones.
Balance ‘desastroso’
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, destacó en su cuenta de X que, de no considerarse esas plazas de plataformas, el balance laboral del mes habría mostrado una destrucción neta de empleos. “Sin el programa piloto, se dio una destrucción de empleo en agosto de 57 mil 960 pues-
tos de trabajo registrados ante el IMSS”, señaló la especialista en otro tuit.
En lo que va de 2025, la creación de empleo formal asciende a 216 mil 538 plazas, lo que representa un crecimiento de sólo 1 por ciento. En comparación con agosto de 2024, el saldo es de 65 mil 82 empleos más, equivalente a un incremento anual de apenas 0.3%, lo cual refleja un mercado laboral prácticamente estancado. Los sectores con mayor dinamismo fueron transportes y comunicaciones (8.8%), seguidos de comercio y electricidad (2.3% cada uno). A nivel estatal, destacaron los avances en Estado de México, Colima, Michoacán y Aguascalientes, con alzas superiores a 1.5 por ciento. El Banco de México estima que este año se crearán entre 40 mil y 200 mil puestos de trabajo formales sin tomar en cuenta a los repartidores de plataformas. Sumando a esos trabajadores, la expectativa es de entre 1.3 y 1.5 millones de puestos de trabajo.
La Fibra E de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca emitir un bono en el mercado internacional por 650 millones de dólares.
La empresa productora y transmisora de energía eléctrica informó que inició negociaciones con diversos inversionistas para hacerse de recursos para materializar su Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030.
Fitch Ratings asignó una calificación de BBB- al instrumento que busca colocar la CFE en el mercado internacional. La calificación refleja el rol de la CFE como el único transmisor de energía aprobado en México y su sólida estructura de capital.
Plan 2025-2030 n Expansión
Las estadísticas de la CNBV indican que en este periodo su nivel de captación se redujo 41%, al pasar de 40 mil 967, a 23 mil 960 mdp; mientras que su cartera de crédito disminuyó 24.4%, a 18 mil 997 mdp. En los primeros siete meses de 2025, Intercam acumulaba ganancias por mil 114 mdp, lo que representa una caída de 27.98% respecto a la reportada a la comisión entre enero y julio del año pasado. Sin embargo, en agosto Kapital Bank, encabezado por René Saul, dio a conocer la compra de los activos institución financiera fundada por Mario Eduardo García Lecuona Mayeur, a la cual inyectará 100 millones de dólares para convertirse en Grupo Financiero.
CIBanco pierde una tercera parte de sus activos La historia de CIBanco es similar. Los datos de la CNBV indican que sus activos se contrajeron 29.2% entre mayo y julio pasado, al pasar de 140 mil 184, a 99 mil 169 mdp. En los primeros siete meses del año, las utilidades de CIBanco sumaron 343 mdp, 49% más de los 230 mdp reportados en el mismo periodo de 2024. Hasta ahora, el banco presidido por Jorge Rodrigo Rangel de Alba ha anunciado la venta de su negocio fiduciario a Multiva, que dirige Tamara Caballero, además de su cartera de crédito automotriz a BanCoppel.
z De acuerdo con expertos, el acuerdo permitiría a Amazon competir con más fuerza en América Latina contra Mercado Libre.
Sorprende inversión
Zócalo | Ciudad de México
El gigante estadunidense del comercio electrónico minorista Amazon adquirió una participación en la empresa de entrega a domicilio colombiana Rappi, según adelantó este lunes Bloomberg citando fuentes anónimas cercanas a la operación.
La inversión inicial se habría realizado a través de un pagaré convertible de 25 millones de dólares, que otorga a Amazon derecho a hacerse hasta con 12% de Rappi, según la citada fuente, que indica que estas cifras podrían cambiar.
El acuerdo permitiría a Rappi aprovechar las nutridas redes logísticas o las capacidades en la nube de la empresa fundada por Jeff Bezos, y a Amazon le podría permitir solidificar su posición en Latinoamérica para competir con MercadoLibre. La empresa logró en agosto un préstamo de 100 millones de dólares con el banco Santander y Kirkoswald, plataforma de servicios multiuso que tiene además operaciones en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay.
La empresa pretende expandirse en América Latina,
z La acción de Robinhood se apreció 14.4%, a 115.83 dólares.
EL CEO
Zócalo | Ciudad de México
Las acciones de Robinhood que cotizan en la Bolsa de Nueva York se dispararon luego de que S&P Global diera a conocer que la compañía se agregará al S&P 500 este mismo mes, con lo que las especulaciones sobre su inclusión han llegado a su fin. Hacia el mediodía, los títulos de la firma con sede en California, Estados Unidos, registraban una ganancia de 14.40%, a 115.83 dólares cada uno (Ciudad de México, 12:39 horas), de acuerdo con datos de Investing.
La llegada de Robinhood se dará para ocupar el lugar de Caesars Entertainment, según indicó S&P Global. El cambio se estaría produciendo antes del arranque de la sesión del próximo 22 de septiembre.
El anuncio llegó varios meses después de diversas conversaciones en Wall Street sobre si la empresa podría ganarse un lugar en el promedio de referencia. Una inclusión en el S&P 500 es de suma importancia al catalizar miles de millones de dólares en operaciones bursátiles.
Robinhood es una empresa de tecnología financiera (fintech) de Estados Unidos fundada en 2013 que opera una plataforma de inversión y trading en línea a través de una aplicación móvil, conocida por permitir a los usuarios operar con acciones, ETF, opciones y criptomonedas sin comisiones.
Esperan expertos que Apple termine con la monotonía en su evento de este martes
FORBES / REUTERS
Zócalo | Ciudad de México
z Rappi se beneficiaría del tremendo poder del gigante estadunidense.
principalmente en México, y refinanciar deuda, y sus máximos representantes han apuntado a que podría salir a bolsa este mismo año en el parqué neoyorquino.
Antecedentes
La relación entre ambas empresas tiene antecedentes. Rappi ya figura como cliente de Amazon Web Services, el servicio de computación en la nube de Amazon. Además, en México, los miembros del programa Prime de Amazon disfrutan de un año de envíos gratuitos a través de la plataforma de Rappi, lo que evidencia una colaboración previa en la región.
Valor: 17 mmdd
Agencias
Foto: Zócalo
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
SpaceX, la empresa respaldada por Elon Musk y propietaria de la red de satélites Starlink, acordó adquirir el espectro inalámbrico de EchoStar, propiedad de Charlie Ergen, por unos 17 mil millones de dólares en efectivo y acciones. SpaceX comprará las licencias de espectro AWS-4 y H-block de EchoStar, según un comunicado emitido este lunes, que confirmó una noticia publicada anteriormente por Bloomberg News. Pagará hasta 8 mil 500 millones de dólares en efectivo y hasta 8 mil 500 millones de dólares en acciones de SpaceX. Las acciones de EchoStar subieron hasta 64% en las operaciones previas a la apertura del mercado el lunes.
¿Hasta cuándo SpaceX ayudará con deuda de Echostar?
EchoStar utilizará los ingresos de la operación para amortizar parte de su deuda, así como para financiar sus operaciones continuadas y sus iniciativas de crecimiento, según el comunicado. SpaceX también acordó fi-
Apple estrenará nuevos iPhones este martes, por lo que los analistas dicen que su mayor desafío será superar otro lanzamiento aburrido, ya que los rivales lo han superado al incorporar Inteligencia Artificial (IA) en sus productos y servicios.
El mayor atractivo de este año podría ser un rumoreado iPhone Air, el teléfono más delgado que Apple haya vendido y que toma su nombre de la delgada computadora portátil MacBook Air.
Apple tendría que resolver cómo empacar baterías y cámaras en un dispositivo más delgado, dijeron los analistas, y tratar de ponerle un precio entre los modelos base de iPhone 17 y los modelos Pro más caros para atraer a una gran cantidad de clientes.
Dipanjan Chatterjee, vicepresidente y analista principal de Forrester, dijo que un iPhone más delgado podría estimular las actualizaciones. “Ha pasado un tiempo desde que hemos visto una actualización significativa en el factor de forma del dispositivo más allá de los tibios cambios incrementales, y la novedad del Air probablemente inducirá a muchos usuarios de iPhone de 14, 15 e incluso 16 a migrar”, dijo Chatterjee.
El teléfono más delgado tam-
intereses
nanciar un total de unos 2 mil millones de dólares en pagos de intereses en efectivo sobre la deuda de EchoStar hasta noviembre de 2027.
Los operadores de satélites como SpaceX que desean proporcionar servicios móviles directos a dispositivos desde el espacio suelen necesitar asociarse con al menos una empresa de telefonía móvil que posea licencias de telefonía móvil terrestre.
SpaceX tiene actualmente una asociación con T-Mobile, pero esta adquisición de espectro le permitirá ofrecer sus propios servicios directos a dispositivos de forma más independientes.
Inician revisiones de licencia de EchoStar Se espera que la última transacción, junto con una reciente venta de espectro a AT&T, resuelva las investigaciones de
bién podría ser un trampolín hacia un iPhone que se despliega como un libro y actuaría como una plataforma para un Siri actualizado, ninguno de los cuales probablemente llegará hasta el próximo año, dijeron analistas. Samsung está en su séptima generación de teléfonos plegables y Google está en su tercera, pero Chatterjee estima que son menos de 2% de todas las ventas de teléfonos y no crecerán más
2,350
allá del 5% “en el corto plazo”. Un teléfono plegable es importante para que Apple atraiga a sus clientes en China, donde a los consumidores les gustan los plegables y la compañía ha estado perdiendo participación de mercado, dijeron analistas. Actualizaciones, la clave Históricamente, Apple, con sede en Cupertino, California, ha recibido casi una cuarta parte de sus ventas totales del segmento de iPhone de precio medio, dijo Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, que posee acciones de Apple. Espera que Apple encuentre una manera de aumentar los precios en toda su línea de iPhone sin ninguna alusión a los aranceles del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), según la declaración de EchoStar. La FCC había iniciado en mayo una investigación para determinar si EchoStar estaba cumpliendo con sus obligaciones en materia de derechos de espectro inalámbrico y satelital. El regulador ha designado la banda AWS-4, también conocida como banda de 2 GHz, para transportar transmisiones móviles terrestres, así como el tráfico entre satélites e infraestructura terrestre. En 2011, Ergen adquirió los derechos de toda la banda de DSD y Terrestar, dos empresas de satélites que se declararon en quiebra. La agencia inició su revisión de las licencias de EchoStar este año, después de que SpaceX se quejara de que EchoStar no estaba utilizando sus valiosas propiedades de espectro. SpaceX solicitó a la comisión esta primavera que apro-
bara sus solicitudes pendientes de acceso compartido a la banda de 2 GHz.
Los reguladores federales han estado presionando a EchoStar para que venda parte de las ondas, según informó Bloomberg News en julio. EchoStar dejó de pagar sus bonos y pareció declararse en quiebra, alegando que la investigación había obstaculizado su capacidad para tomar decisiones sobre su red 5G. El mes pasado, EchoStar acordó vender licencias de espectro a AT&T por unos 23 mil millones de dólares. Los activos vendidos a AT&T habían sido ofrecidos por EchoStar a otros posibles compradores, entre ellos Starlink, según informó Bloomberg News.
Desde que SpaceX lanzó sus primeros satélites Starlink en 2019, había conseguido unos 5 millones de clientes en más de 100 países hasta junio, superando con creces a sus competidores.
La participación de mercado de Tesla, la empresa insignia de Elon Musk, cayó a mínimos de casi ocho años en agosto en el mercado estadunidense, esto ante el incremento de la competencia dentro del segmento de autos eléctricos. Según datos de la firma de investigación Cox Automotive, Tesla representó el 38% de las ventas totales de vehículos eléctricos en la Unión Americana durante el octavo mes del año.