Monclova 09 de septiembre de 2025

Page 1


Página 2A

CERO IMPUNIDAD A LA CORRUPCIÓN

En conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la cero impunidad ante la corrupción es el firme compromiso de su gobierno. “Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, aseveró.

Enfrentan bomberos incendio por 5

Comanda McCarthy en Vikingos

n Deportes 1B

Presumen que el siniestro fue provocado por un cortocircuito

CRUZ MANCINAS Y MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Más de cinco horas lucharon los bomberos de Monclova para extinguir las llamas que consumieron en su totalidad una tienda de artículos chinos. La gran cantidad de plásticos y textiles dentro de la tienda Baima, ubicada en la Zona Centro, además de materiales altamente inflamables complicó severamente las labores de extinción, dijo Ezra Navarrete, comandante de Bomberos. El fuego se desató alrededor de la 01:00 horas y rápidamente se extendió por todo el inmueble, el cual también contaba con un sótano utilizado como bodega, donde se

z Varias unidades de bomberos acudieron a la tienda Baima, para controlar el fuego.

almacenaban grandes cantidades de mercancía flamable, incluyendo decoraciones navideñas recién colocadas en los anaqueles.

A pesar de la rápida intervención de los cuerpos de Bomberos de Monclova y Frontera, que se trasladaron

al lugar con dos motobombas, una pipa y un camión cisterna, las intensas llamas fueron incontrolables por varias horas. Durante la operación los bomberos tuvieron que sortear el denso humo y las altas temperaturas, según Navarrete, la estrategia para controlar

el fuego incluyó la apertura de boquetes en las paredes para ventilar el área y evitar que las llamas se expandieran a los negocios aledaños. Un corto circuito habría sido la causa del siniestro.

n Local 2A

Sacramento y Nadadores

Frontera 1E

Sin

importar fecha de ingreso al país

Abre SAT legalización a todos los autos ‘chuecos’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Generarán cientos de empleos Anuncia el Gobernador

MARIO VALDÉS

Zócalo | Sacramento

Manolo Jiménez Salinas anunció proyectos de expansión de nuevas naves industriales, lo que generará cientos de empleos. “Ya están por detonarse, es importante que las empresas americanas en el negocio de los ferrocarriles se reactiven para fluir más pedidos y mejorar la economía de la región Centro-Desierto”, indicó.

Respecto a la seguridad, el Gobernador hizo un llamado a los comerciantes para que denuncien cualquier intento de extorsión. “No vamos a permitir que los malandrillos molesten a nuestra gente trabajadora. Les pido que confíen en nosotros y que denuncien”, expresó. Sobre AHMSA dijo que si “el Gobierno Federal causó la quiebra; que el Gobierno Federal ayude a repararla y la ponga de nuevo en funciones”.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, anunciará hoy modificaciones al decreto de regularización de autos “chuecos”, lo que permitirá que todos los que ya se encuentren en el interior del país puedan ser regularizados sin importar su fecha de ingreso al país y sin tener que pagar “moches” al Repuve, informó la coordinadora regional de Onappafa, María Esther Sotelo Aguirre. Asimismo, dijo que las modificaciones que se harán también permitirán que quienes regularicen autos en la entidad puedan tramitar las placas de circulación de Coahuila, después de casi un año de que la Secretaría de Finanzas del Estado no lo hace.

El decreto de regularización establece que sólo se pueden nacionalizar autos que ingresaron a México a más tardar el 19 de octubre de 2021”.

María Esther Sotelo Aguirre Coordinadora regional de Onappafa

Señaló que el decreto de regularización establece que sólo se pueden nacionalizar autos que ingresaron a México a más tardar el 19 de octubre de 2021, lo que dio pie a que el Registro Público Vehicular extorsionara a la gente para omitir esa fecha para regularizarlos. Es decir, expuso, les pedía grandes “moches” a cambio

Revisa

z Con las modificaciones al decreto de regularización se van a poder legalizar todos los autos “chuecos” que estén en el país, sin importar su fecha de ingreso.

de regularizar sus coches si habían ingresado después de la citada fecha. Destacó que entre las modificaciones que se harán en el decreto, y que fueron demandas por Onappafa al Gobierno Federal, es que se regularicen todos los autos de procedencia extranjera que se encuentren en el país, lo que contribuirá a que Repuve ya no incurra en extorsiones en contra de sus poseedores.

n Página 2A

Nacional 9C

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

ROBERTO PLATA

TOMA DE PROTESTA

Esta semana estarían tomando protesta a los nuevos dirigentes de los comités municipales del Revolucionario Institucional.

Para Frontera, la cita está programada para mañana, que llegue la plana mayor del PRI estatal.

Antes harían lo propio en Monclova donde ya están listos Roberto Plata y Glenda Suárez para tomar las tiendas del tricolor.

En Frontera repite Gerardo Oyervides que lleva como secretaria general a Perla Ríos.

CARLOS ROBLES

RENOVACIÓN

La plana mayor del PRI estatal que encabeza Carlos Robles y Diego Rodríguez arrancaron con una gira por la región sureste en la que se tomó protesta a las nuevas dirigencias municipales de Parras de la Fuente y General Cepeda.

Anote entre los presentes, además de los ya mencionados a la diputada local Edna Dávalos; el delegado político regional, Chema Morales; así como los primeros priistas de Parras, Fernando Orozco, y de General Cepeda, Mayra Ramos.

Carlos Robles Loustaunau, destacó que este proceso de renovación forma parte de una etapa clave para el partido rumbo al 2026.

CIERRAN FILAS

Por el lado del PAN, Ana Osoria está haciendo su chamba cerrando filas con panistas de la vieja guardia.

A pesar de su juventud, la regidora no tiene mayor problema en sumar a su proyecto a los albiazules como a Rogelio Ramón y Alfredo Vázquez, entre otros.

La intención es sacar una candidatura de unidad y la incógnita sería Yolanda Acuña que tenía intenciones de registrarse.

JONATHAN LIÑÁN

VAN DOS EN FRONTERA

En Ciudad Frontera aparentemente fueron dos los que se registraron para la dirigencia municipal albiazul. Salvador Savalza fue hasta el comité municipal para entregar su solicitud de registro que ya está en análisis. Apuestan doble contra sencillo a que lo van a dejar en el camino.

Jonathán Liñán también se registró, nadie supo cómo, pero ya está anotado, va por la reelección.

CLAUDIA SHEINBAUM

DOS COMPRADORES

Seguro que Manolo Jiménez tiene información privilegiada sobre el tema de AHMSA.

Entre las cosas que platicó con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo en su visita a Coahuila, fue que prevén concluir la liquidación de AHMSA a finales del 2025 o inicios del 2026. Que ya hay un par de inversionistas interesados en comprarla, lo que garantizaría su reactivación.

La ruta será liquidar completamente los activos de la empresa, dar a los trabajadores lo que les corresponde o lo que hayan negociado, y posteriormente a eso, quien se vaya a quedar con la empresa inicie una reactivación, para lo cual, dice, le han dicho que existen inversionistas que están interesados en comprarla.

El problema de AHMSA sólo se puede solucionar por intervención de la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como hubo una intervención presidencial para destruirla, ahora tiene que haber una intervención presidencial para darle una salida a la situación lamentable del sexenio pasado.

CARLOS VILLARREAL

COMO EN CAMPAÑA

La colonia San Francisco fue hace algunos años un bastión panista. Era complicado para el Revolucionario Institucional meterse en ese sector.

Carlos Villarreal fue a la calle Zacatecas para el arranque de la obra de recarpeteo de esa calle es que una vía alterna para evitar circular por el bulevar Pape.

Aquello parecía un acto de campaña del alcalde por la cantidad de personas que se reunieron para el evento.

La administración de Carlos invertirá casi 3 millones de pesos en esa obra y hasta donde se sabe arrancarán el 11 de este mes.

RÁPIDA ACCIÓN

MANOLO

Desde que se supo del accidente en una mina de Sabinas, Manolo Jiménez ordenó que hicieran lo necesario para el rescate de los obreros. Todos fueron rescatados sanos y salvos. Y es que trabajaron coordinación autoridades municipales, estatales y federales. Manolo anduvo ayer en la Región Centro, en Sacramento y Nadadores anunciando obras por varios millones de pesos.

BUEN GOBERNADOR

El que anduvo ayer por Saltillo fue el senador Luis Donaldo Colosio Riojas. En cortito reconoció el trabajo que Manolo Jiménez realiza en favor de Coahuila y sus habitantes. Palabras más, palabras menos, dijo que es una persona que busca el bien común. Luis Donaldo estuvo en Saltillo este lunes para dar a conocer la creación de la Fundación Diana Laura Riojas, que llevará el nombre de su madre y que se dedicará a generar sinergia entre los gobiernos municipales, estatales y a nivel federal, además de la Iniciativa Privada y asociaciones civiles, para generar oportunidades de desarrollo, principalmente escolar, a niños de 0 a seis años. Será hoy, en Nueva Rosita, Coahuila, ciudad donde nació su madre, que Luis Donaldo realice el primer evento formal de la Fundación y su presentación oficial del proyecto con el que también se buscará apoyar con servicios de salud física y mental, además de alimentación, a las familias de los beneficiarios principales.

(La modificación en el decreto) permitirá que quienes regularicen sus autos en la entidad puedan tramitar sin problemas las placas de circulación de Coahuila”.

María Esther Sotelo Aguirre | Coordinadora regional de Onappafa

Rescatan a mineros tras falla en malacate

El incidente ocurrió en una mina tipo pocito ubicado en el ejido El Mezquite, al sur de Sabinas

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Sabinas

Un grupo de ocho trabajadores de una mina tipo pocito, quedaron atrapados ayer por alrededor de dos horas en el fondo de la explotación, al fallar el mecanismo de extracción o malacate, informó la Fiscalía del Estado delegación Carbonífera.

El incidente se reportó cerca de las 9:00 de la noche en grupos de WhatsApp, por lo que las autoridades de Defensa, Guardia Nacional, Policía del Estado y la Fiscalía así como Policía Municipal y Protección Civil se desplazaron hasta el ejido El Mezquite, donde se ubica el pozo de carbón.

Las autoridades confirmaron desde el principio que no se trató de un accidente ni derrumbe y que los trabajadores se encontraban bien.

Un par de horas después, la Secretaría de Gobierno de Coahuila informó que los ocho mineros habían sido rescatados sanos y salvos a las 23:00 horas, “gracias a las acciones coordinadas entre autoridades municipales, estatales y federales”. Trascendió que ninguno presentó complicaciones de salud, “sin embargo”, refirió la dependencia, “fueron atendidos en primera instancia por autoridades médicas que ya se encontraban esperándolos y posteriormente fueron trasla-

Reitera Bomberos importancia de prevenir

CRUZ MANCINAS Y MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El resultado del incendio fue la pérdida total de la mercancía y la infraestructura de la tienda no sufrió daños considerables, pero la rápida respuesta de los equipos de emergencia evitó una tragedia humana; el Comandante de Bomberos Monclova, dijo que la causa del siniestro aún es objeto de investigación.

“Los peritos de Protección Civil no descartan un origen estructural, posiblemente un cortocircuito, pero la confirmación final dependerá de los análisis que se lleven a cabo en los próximos días”, destacó.

Tras el incidente, el comandante Navarrete aprovechó para emitir una advertencia a la comunidad empresarial local, para que hagan mantenimientos preventivos en sus instalaciones principalmente las eléctricas, a fin de evitar un siniestro.

“Es fundamental que los negocios inviertan en su seguridad, tener extintores en buen estado, detectores de humo y un plan de evacuación claro puede marcar la diferencia entre una emergencia controlada y una catástrofe”, enfatizó.

Combate a las llamas Los elementos de bomberos

Los mineros fueron rescatados a las 23:00 horas, informó

z No padecieron complicaciones de salud, los trabajadores fueron atendidos por autoridades médicas y llevados al IMSS.

dados a la Clínica del IMSS de San Juan de Sabinas”. “Desde el primer momento en que se dio a conocer la falla en el sistema de arrastre se atendió la situación y se comenzaron las labores de reparación para, posteriormente pudieran salir los 8 trabajadores”, informó igualmente la Secretaría de Gobernación. La instancia reiteró que “el incidente se derivó de una falla mecánica en el sistema de

arrastre, y que en todo momento se tuvo comunicación con los trabajadores, que, de acuerdo a información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, cuentan con sus prestaciones como el servicio de seguridad social del IMSS”. El pozo carbonero se ubica a unos 20 minutos al sur de la cabecera municipal de Sabinas sobre la carretera 57 y luego hacia el poniente cerca de donde se encuentra el rastro municipal.

Los peritos de Protección

Civil no descartan un origen estructural, posiblemente un cortocircuito”.

Ezra Navarrete Comandante de Bomberos Monclova z La puerta principal fue forzada para permitir el ingreso de los cuerpos de Bomberos.

realizaron boquetes en las paredes alrededor de la tienda para permitir la salida del humo, forzaron las puertas principales con cizallas, rompieron cristales y colocaron escaleras para acceder a la azotea. También se trabajó desde la parte trasera del local, sobre la calle Guerrero, con maniobras similares para ventilar el área. Durante las labores, que se extendieron más allá de las 05:00 horas, la calle Zaragoza y De la Fuente fue completamente cerrada al tráfico vial, mientras que dos ambulancias de la Cruz Roja Mexicana permanecieron en el sitio para atender posibles casos de intoxicación entre los bomberos, quienes, a pesar de con-

tar con equipo especializado y mascarillas con oxígeno, enfrentaron condiciones extremadamente peligrosas dentro del inmueble.

Al lugar arribó el propietario de la tienda, Lin Binglei, visiblemente consternado, así como la encargada del negocio, Evelin Ledezma, quien manifestó no dar crédito a lo ocurrido y comentó que días antes habían colocado la mercancía navideña para su venta, que ahora quedó reducida a cenizas. La totalidad de la tienda y su contenido fue devorada por las llamas, sin que se reportaran personas lesionadas, aunque las pérdidas materiales son cuantiosas.

Evitarán doble plaqueo con cambio en decreto

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

María Esther Sotelo Aguirre comentó que si siguen o no ingresando autos “chocolate” al país, eso dependerá de la aduana.

La entrevistada indicó que la modificación del decreto de paso ayudará a que regrese el beneficio que la Secretaría de Finanzas del Estado negó desde el 17 de octubre del año pasado al no emplacar autos regularizados que ingresaron al país después de la fecha establecida en dicho decreto. “Ya eso va a quedar fuera”, aseveró, y permitirá que quie-

nes regularicen sus autos en la entidad puedan tramitar sin problemas las placas de circulación de Coahuila, lo que hasta entonces estaba ocasionando que tuvieran que tramitar las del Estado de Durango, y hacer doble gasto si quería tramitar posteriormente las de Coahuila.

z
la Secretaría de Gobierno de Coahuila.
z Toda la tienda fue consumida por el fuego, tras aparentemente un cortocircuito.

z El sector ganadero de Coahuila tenía varios años de no recibir apoyo del Gobierno Federal.

Aguardan ganaderos llegada de recursos

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

‘Que

Empresas locales quedaron en la ruina por la falta de pagos de Altos Hornos de México, reiteró Jorge Mtanous Falco

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Ojalá y el dinero llegue pronto, manifestó el empresario ganadero Arturo Valdés Pérez, en referencia a la información que ofreció la presidente de México, Claudia Sheinbaum, en su informe de Saltillo, en torno de que los ganaderos de Coahuila serán apoyados con cerca de 650 millones de pesos para producir ganado de engorda de calidad para consumo interno y de exportación.

Señaló que los ganaderos de la entidad ya tenían varios años que no recibían ayuda del Gobierno Federal, pero los proyectos que anunció la jefa del Ejecutivo Federal para el sector son importantes, entre ellos los rastros TIF, empacadoras, créditos con tasas preferenciales y el subsidio para mil toros sementales.

“Todos esos apoyos son directos para el ganadero, el tener opciones para no sólo depender de la exportación, ya que podemos engordar el ganado, mandarlo a que lo maten al rastro TIF y poder exportar la carne en cajas a Europa o Asia, no sólo a Estados Unidos”, expresó.

Sostuvo que todos esos apoyos son bienvenidos, pero ojalá y el dinero se venga pronto para invertir en ese tipo de proyectos.

Comentó que es positivo que Gobierno del Estado y Gobierno Federal hagan sinergia, ya era justo para los ganaderos del norte del país porque el apoyo es para los de Durango, Sonora y Coahuila.

Insistió en que esperan que el dinero llegue pronto, pues es de gran ayuda para los ganaderos, a fin de que pueden engordar el ganado, matarlo en el rastro y venderlo para sacar lo más posible de los animales.

Expuso que mandar a pie al ganado es complicado, lo más fácil es mandar la carne en cajas, y el proyecto del Gobierno Federal es positivo porque el sector ganadero ha sido muy golpeado por diferentes situaciones que han pasado, y con esto puede comenzar a alivianarse.

Estamos de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, de que primero se debe liquidar a los trabajadores de Altos Hornos de México, pero también debería de acordarse de las empresas de proveedores locales que “tronaron” y quedaron en la ruina por la falta de pagos de la acerera, manifestó el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco. “(La Presidente de México) debería de acordarse que las empresas que dejaron atoradas también tienen trabajadores y tienen derecho de cobrar, los empresarios le metieron lana y ahora resulta que a nadie se le castigó, se salieron con la suya los administradores de AHMSA”, aseveró. Al final de lo que se trata es que se rescate a AHMSA

z El dirigente de la Canacintra sostuvo que la presidenta Sheinbaum no puede decir tajantemente ‘vamos nada más por los intereses de los trabajadores de AHMSA’.

para que vuelva a generar empleos, pero también de que a los proveedores que dejaron tronados no los abandonen.

Sostuvo que Sheinbaum no puede decir tajantemente vamos nada más por los intereses de los trabajadores de AHMSA.

“Nosotros siempre hemos dicho que primero se pague a los trabajadores, pero tampoco se puede abandonar a la gente que con mucho esfuerzo y batallando contra todo y

haciendo pagos del IMSS, impuestos, y que todavía te desprecien, no es justo”, expresó. El entrevistado consideró que el pago de la deuda que AHMSA tiene con CFE, Pemex y el Infonavit no debe ser prioridad, “esos que se vayan a la fila de atrás”, primero los trabajadores y que se siga con las empresas proveedoras locales que tronaron, que las dejaron en la calle, en la ruina. Manifestó que Canacintra no sabe cuánto es lo que la

Nosotros siempre hemos dicho que primero se pague a los trabajadores, pero tampoco se puede abandonar a la gente que con mucho esfuerzo y batallando contra todo y haciendo pagos del IMSS, impuestos, y que todavía te desprecien, no es justo”.

Jorge Mtanous Falco Presidente de Canacintra.

siderúrgica quedó a deber a los socios, pues aunque han intentado hacer un censo al respecto, ya no ofrecen información.

“La gente no cree ni en las autoridades, en el proceso de quiebra, ni en lo que dice la Presidenta de México, cada vez es más difícil platicar con ellos, hacerlos que pasen información, les deben mucho dinero, pero no sé si ya se resignaron a que no recibirán pagos o tiraron la toalla”, agregó.

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El vocero de los trabajadores que mantienen bloqueada la Puerta 3 de Altos Hornos de México (AHMSA), Juan Ervey Valenzuela De la Torre, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de hacer ‘llamaradas de petate’ con sus promesas de justicia para los ex obreros de la siderúrgica en quiebra.

Valenzuela afirmó, que, a pesar de las repetidas declaraciones de la Mandataria sobre el apoyo a los trabajadores, estas carecen de un plan de acción concreto y fechas definidas generando una profunda desilusión entre los afectados.

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Lo que los habitantes de la Región Centro de Coahuila estaban esperando de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es que dijera que ya hay un grupo industrial interesado en comprar Altos Hornos de México y que ‘le va a entrar al toro’ para echarla a andar, “eso hubiéramos querido escuchar, pero no se dio”, manifestó el empresario Carlos Elizondo Delgado. Añadió que nadie estaba esperando que dijera “primero los trabajadores”, eso ya se sabía, pues de acuerdo a la Ley de Quiebra, los trabajadores son primero, no se necesitaba que lo dijera nadie, expuso en referencia a la declaración que en ese sentido hizo la Presidenta de México en la ciudad de Saltillo, donde rindió su primer informe de gobierno.

Los trabajadores y ciudadanos de la Región Centro de Coahuila seguirán esperando el rescate de AHMSA”.

Carlos Elizondo Delgado, Empresario local.

“Todos desearíamos que hubiera dicho ‘ya tenemos a un par de grupos industriales que quieren entrarle, que

z Ex trabajadores de AHMSA acusan a la presidenta Sheinbaum de hacer promesas vacías.

Dijo que durante una visita a Saltillo los ex trabajadores escucharon a la presidenta Sheinbaum reiterar su compromiso, pero la falta de detalles sobre el proceso de pago y la venta de la siderúrgica ha sembrado el escepticismo. “Son ‘llamaradas de petate’ de la Presidenta, estas promesas no son nuevas, son promesas vacías, pues se han venido repitiendo desde la campaña electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum, sin que hasta la fecha se haya materializado una solución, ya no vivimos de especulaciones, lo que queremos son acciones y soluciones al conflicto“, comentó.

Valenzuela comparó la situación con el caso de Pasta de Conchos, donde también se ofrecieron mensajes ambiguos que nunca se tradujeron en hechos. “Lo que estamos exigiendo son compromisos formales y no sólo discursos, que se acabe la incertidumbre sobre si los pagos llegarán en diciembre, como se ha rumorado, ya que los trabajadores necesitan certezas para poder recuperar lo que se les debe”, agregó. Destacó que los ex obreros

esto es a corto plazo, que se remedia en tantos meses’, esperábamos otra cosa”, expresó. Sostuvo que ya han pasando 10 meses desde que Sheinbaum incluyó el tema del rescate de AHMSA entre sus 100 compromisos de gobierno y es fecha que no se ha visto nada.

“El síndico dice que la empresa vale un peso, después que está mal hecho el avalúo, y total son meses y meses esperado que esto se remedie y la planta sigue parada”, aseveró.

Añadió que se pensaba que la voluntad de la Presidenta de México iba a hacer que el rescate de la acerera iba a ocurrir de manera ágil, que desde el inicio del gobierno un grupo industrial la pusiera a funcionar, pues en México un presidente tiene el poder suficiente para que las cosas se hagan de forma rápida cuando hay interés, y cuando no, pues no”, apuntó. Ante tal situación, señaló que los trabajadores y ciudadanos de la Región Centro de Coahuila seguirán esperando el rescate de AHMSA.

Mantiene confianza en Claudia Grupo de Defensa Laboral z El líder del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, A.C., Julián Torres Ávalos, manifestó que existe optimismo después de que escucharon las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su visita en Saltillo y que confían en las palabras de que pronto se logrará la resolución de su situación laboral. Torres Ávalos, detalló que su organización aprovechó la pre-

enfatizan que su lucha no es por discursos políticos, sino por la exigencia de fechas es-

sencia de la Presidenta en la Región Sureste para recordarle el compromiso que ha manifestado en ocasiones anteriores; explicó que el grupo se hizo visible con mantas buscando un acercamiento directo y la confirmación de su apoyo. “Este esfuerzo no fue en vano, ya que la presidenta Sheinbaum reafirmó públicamente su compromiso con la recuperación de las fuentes de trabajo y la estabilidad financiera de la empresa, confiamos en que sí cumplirá sus compromisos con nosotros”, declaró. n Milton Malacara

pecíficas y acciones congruentes que pongan fin a la agonía que viven sus familias.

JUAN E. VALENZUELA
ARTURO VALDÉS
z El empresario dijo que se pensaba que la voluntad de la Presidenta de México iba a hacer que el rescate de la acerera iba a ocurrir de manera ágil.

Tal vez a fin de año

Puede ser, quién sabe… sino es que a principios del 2026 cuando se liquide a los ex trabajadores de Altos Hornos de México, al tiempo que se abre paso a que inversionistas nacionales o extranjera, compren y reactiven la empresa. La decisión final está en manos del Gobierno Federal, lo diría ayer el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ayer en su gira por Nadadores y Sacramento.

Siendo realista, el Gobierno Federal, AMLO, fue causante del cierre de la acerera, ahora le toca ser corresponsable con los afectados e interesadas en comprar la empresa, ayuda a obreros y sus familias y la economía regional.

Manolo agregaría que dependerá de la unidad, la transparencia y la disposición de todos los actores para construir una solución que garantice justicia para los trabajadores y certidumbre para los inversionistas.

No se la creen, ni líderes empresariales como Jorge Mtanous de Canacintra, que dijo que son promesas y promesas de Claudia Sheinbaum y lo mismo opinan ex obreros de AHMSA, discursos sin precisión de tiempos.

EMPLEO TEMPORAL

En calidad de mientras, algunos alcaldes de la región Centro implementan el programa de Empleo Temporal para mantener la ciudad limpia, remozamiento de avenidas principales, áreas públicas y demandas ciudadana.

En Cuatro Ciénegas, el alcalde Víctor Leija arrancó con una segunda etapa de Empleo Temporal, que por un lado mejora la imagen urbana y por otro, apoyan la economía local al generar empleo apoyando a quienes necesitan un ingreso.

El otro municipio que implementa el Programa de Empleo Temporal es San Buenaventura, quien desde hace tiempo apoya a los ex obreros de AHMSA e integra cuadrillas de limpieza en ciertas temporadas.

GRAN GOBERNADOR

Sería el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, del partido Movimiento Ciudadano, quien en su visita en Saltillo ayer reconoció el trabajo del gobernador Manolo Jiménez Salinas por ser un mandatario que “busca el bien común”. Colosio realiza una gira por

Saltillo para difundir la creación de la Fundación “Diana Laura Riojas”, que tendrá el fin de cooperar o hacer trabajo en equipo con los gobiernos municipal, estatal, federal, sociedad civil e iniciativa privada. La finalidad es apoyar a niños menores de seis años, generándoles oportunidades de desarrollo y apoyo escolar. Será este día en Nueva Rosita, lugar donde nació su madre Diana Laura, donde inicie el primer evento de la Fundación dando servicios de salud física, una acción social que puede darle para el siguiente escalón político.

MOVILIDAD

Los que se mueven rápido son los alcaldes de Monclova, Frontera y Castaños, para concretar el proyecto de Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable, el PIMUS. Es el alcalde Carlos Villarreal quien, junto al subsecretario de Transporte de Coahuila, Fernando Simón Gutiérrez Pérez, hacen la planeación de una movilidad intermunicipal trazando ruta de corto y largo plazo.

RIESGOS EN IMSS

Desafortunadamente lo que se anuncia por funcionarios del IMSS sobre inversiones en obras y equipamiento para mejorar las condiciones de la clínica 7 del IMSS, no resuelven el deterioro de años. De nueva cuenta fallas en elevadores y en equipos de aire acondicionados en el bloque A, fue reportado por los mismos trabajadores del IMSS que se sintieron desesperados y sofocados por la falta de funcionamiento de los climas. Ingresar a el área para quienes iban de visita o alguno asunto, era entrar y salir en segundos, mientras los trabajadores hacían lo mismo cumpliendo con sus tareas, pero dándose un respiro o agarrando aire libre.

De los pacientes ni qué decir con los padecimientos que llegan, la necesidad de ser atendidos por los profesionales de la salud o salirse del “horno del IMSS” antes que salirse a sufrir a solas. Los edificios del IMSS son antiguos, casi los mismos que no tuvieron mantenimiento, modernización y aunque ahora le invierten en lo más urgente es insuficiente para las deficiencias que registran, la cruda realidad es enfermarte e ir directo al infierno en vida.

REITERAN

MEDIDAS EN ESCUELAS

Impulsan prevención del abuso y maltrato infantil

Este 8 de septiembre se conmemoró el día de concientización sobre la gravedad de estos delitos

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

A propósito de que en el calendario escolar 2025- 2026, el día 8 de septiembre está marcado como el día de la concientización sobre la gravedad del abuso sexual y maltrato infantil. Javier Castillo Vázquez, delegado regional de la Asociación Nacional de Padres de Familia de México, celebró que por parte de la Secretaría de Educación a nivel federal se hayan anunciado una serie de medidas para prevenir estos delitos en contra de menores por parte de trabajadores de la Educación.

“La Secretaría de Educación a nivel nacional, ya hizo oficial o se mandó un escrito donde se hace el recordatorio a los secretarios de Educación estatales, para anunciar que (de) aquellos servidores públicos de la Educación que tengan un problema de denuncia sexual hacia menores o personas mayores, se deberá hacer una lista de todas las personas que tienen un proceso abierto en esos delitos”, dijo.

Mencionó que se trata de un registro donde esté todo

z La Secretaría de Educación Federal determinó que debe integrarse un listado de los servidores públicos de este ámbito que tengan un proceso abierto por delitos sexuales perpetrados no sólo contra menores, sino también econtra mayores de edad.

aquel servidor público que tenga problema legal o denuncia abierta por abuso sexual, es un registro donde tendrán que estarse reportando estos casos”, dijo.

De acuerdo a una tarjeta informativa de la Secretaría de Educación Pública con fecha 28 de agosto, publicada en la página del gobierno de México, entre las medidas anunciadas destaca la revisión de protocolos de acceso a los planteles, desarrollo de sistemas de identificación de escuelas y responsables de violaciones de derechos humanos, creación de un registro público de abusadores para impedir su contratación en otros

Reitera delegada de Pronnif

‘Deben implementarse protocolos de atención de riesgos escolares’

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

La delegada de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) en la región, Martha Herrera, se pronunció sobre un supuesto caso de agresión de un alumno hacia un profesor en la Escuela Secundaria Técnica No. 35; en entrevista, Herrera destacó la importancia de establecer protocolos adecuados para la detección y atención de riesgos escolares.

parte de los jóvenes, Herrera apuntó que este comportamiento suele derivar de la falta de límites en el hogar. “El dejar que nuestros hijos sean educados por medios sociales y tecnología puede crear una desvinculación que lleva a la falta de respeto hacia las normas y autoridades”, afirmó.

MARTHA HERRERA

Al ser cuestionada sobre el respeto a la autoridad por

La funcionaria anunció que se llevará a cabo una reunión con los directores de la escuela para asesorarlos en la implementación de estos protocolos. “Es fundamental dar un seguimiento puntual a este adolescente, canalizándolo a terapia y asegurando su restitución integral, no sólo se trata de sus derechos como vulnerados, sino de ofrecer un acompañamiento psicoemocional que le permita desarrollarse adecuadamente en el entorno escolar, sin poner en riesgo a nadie”, comentó.

Refrendan postura contra violencia en los planteles

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), refrendó su postura de repudiar todo tipo de violencia, ya sea física o verbal de parte de los alumnos hacia los maestros. En relación a la manta que se colocó en la Escuela Secundaria Técnica 35, Harold R. Pape, que se señaló era en parte de solidarizarse con un hecho de violencia ocurrido en Saltillo por parte de un alumno hacia un maestro, pero también porque en la Secundaria 35 hay un caso de conato de violencia; Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la región 3 de la Sección 5 del SNTE, refrendó la postura expuesta desde un primer momento.

“Repudiamos todo tipo de actividad que sea a través de la violencia, ya sea física o verbal, esas no son las acciones que se deben tomar, debe existir un diálogo; repudiamos y estamos en apoyo de los compañeros que han vivido esa situación”, dijo. Informó que en el caso de la Secundaria 35 ya está en

Se trata de un registro donde esté todo aquel servidor público que tenga problema legal o denuncia abierta por abuso sexual, es un registro donde tendrán que estarse reportando estos casos”.

Javier Castillo Vázquez Delegado regional de la ANPAF de México

centros escolares, separación estricta de sanitarios para niñas, niños y docentes, cambios administrativos para que empleados con procesos penales no continúen laborando en las escuelas y remoción de las viviendas de los conserjes.

z La Pronnif continuará trabajando de la mano con las autoridades educativas y las familias para abordar esta problemática y prevenir futuros incidentes.

Herrera, subrayó que, aunque aún no se cuentan con todos los datos del incidente, es esencial concientizar a las familias sobre la necesidad de trabajar en conjunto.

“El vivir en paz y armonía en el entorno escolar proviene de la casa. Todos debemos estar en la misma sintonía para evitar que este adolescente o cualquier otro se ponga en riesgo”, agregó.

La Delegada indicó que cualquier caso que implique un acto tipificado como delito puede tener consecuencias.

ARTURO GÓMEZ

proceso jurídico hasta la instancia que corresponde como marcan los protocolos que la misma SEDU (Secretaría de Educación), ha puesto para llevar este caso más allá, “no podemos permitir y lo he dicho, de ninguna índole, ni de ninguna parte, ni docentes, ni padres, ni alumnos, todos somos responsables de nuestros actos y si alguien comete algo que no esté dentro de un reglamento tiene que ser sancionado y es lo que estamos buscando”, dijo. Mencionó que el caso de la Secundaria 35 está en espera de la resolución. “Y los compañeros en acto de solidaridad y una especie de exigencia que se haga resolutivo a la brevedad posible, es lo que estamos viendo, ya está en la instancia en jurídico como decía de parte de la organización y el secretario general está en mesas de trabajo con quien corresponde, porque desafortunadamente se están viendo estos casos más seguido y no lo podemos permitir”, dijo. (Silvia Mancha)

Revisa Carlos avances del nuevo modelo de movilidad

Con el PIMUS, se impulsa un modelo intermunicipal que hará más eficiente, seguro y sustentable el traslado de las familias

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Transporte y Movilidad, Fernando Simón Gutiérrez, para revisar los avances del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), proyecto que fue presentado el pasado 6 de agosto. El PIMUS tiene el objetivo de impulsar un modelo de movilidad moderno, accesible y eficiente, mediante el trabajo coordinado entre los municipios de Monclova, Frontera y Castaños, además de contar con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez. El PIMUS, cuyo desarrollo técnico está a cargo de la empresa Gatsystem, busca mejorar el traslado diario de las y los ciudadanos, reducir emisiones contaminantes, fortalecer el uso del transporte público y fomentar opciones de movilidad alternativa. Esta suma de esfuerzos permite avanzar hacia una región más conectada, sustentable y con mejores oportunidades de desarrollo para todas y todos. El alcalde Carlos Villarreal, destacó que el PIMUS promueve una movilidad urbana respetuosa con el medio am-

z El PIMUS tiene el objetivo de impulsar un modelo de movilidad moderno, accesible y eficiente, mediante el trabajo coordinado entre los municipios de Monclova, Frontera y Castaños.

biente, inclusiva para todos los sectores de la población, y basada en planeación participativa y a largo plazo, consolidando a la región como un re-

Sufrieron situaciones en infraestructura

Resuelven problemas en escuelas de nivel básico

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Un total de 23 planteles de nivel básico en el Estado se vieron afectados durante el arranque del ciclo escolar, al no poder iniciar en tiempo y forma debido a diversas problemáticas en su infraestructura, pero de estos, al menos 11 ya solucionaron su problemática, informó el subsecretario de Educación Básica de Coahuila, Hugo Lozano. Mencionó que en la Región Centro la escuela Apolonio M. Avilés de Monclova las clases se retrasaron por una falla en el sistema de alumbrado eléctrico, sin embargo, esta situación ya se soluciona, pues se invirtieron alrededor de 30 mil pesos en la reposición del cableado y trabajos de reparación, lo que permitió que el plantel retomara actividades con normalidad. Sin embargo, la situación es más compleja en la escuela Sor Juana Inés de la Cruz, en el municipio de Frontera, la cual también fue afectada durante este regreso a clases, pues ahí aún persisten fallas en la energía eléctrica y en este caso se está trabajando en la planeación de un proyecto que permita solucionar de fondo la problemática, aunque llevará más tiempo para su conclusión.

Además, otros planteles se encuentran en proceso de construcción de techados en áreas comunes, lo que ha impedido que los estudiantes puedan asistir a las aulas de manera presencial, ya que se busca evitar cualquier tipo de riesgo durante la obra, por lo que se determinó que los alumnos continúen de manera temporal en clases en línea.

“Lamentablemente sí tuvimos algunos problemas durante este inicio de clases con algunos planteles educativos, sin embargo, estamos trabajando para que todo se solucione y vamos bien, pues de los 23 que tuvimos, 11 ya están trabajando y esperamos que pronto se solucione el resto”, señaló.

Por último, aseguró que se

z Hugo Lozano, subsecretario de Educación Básica de Coahuila.

Entrega útiles y encabeza reunión

z Una gira de trabajo por la Región Centro realizó el subsecretario de Educación Básica, Hugo Lozano, quien llevó a cabo la entrega de útiles escolares a alumnos de distintos planteles con el objetivo de respaldar a las familias en este regreso a clases y garantizar que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su formación académica. Durante la jornada, el funcionario recorrió escuelas de nivel básico de Monclova y Frontera donde convivió con los alumnos y padres de familia, reiterando el compromiso de la Secretaría de Educación de apoyar a quienes más lo requieren. La gira concluyó con una reunión de trabajo en la que participaron más de 80 docentes, supervisores de zona y coordinadores, quienes expusieron diferentes necesidades.

mantiene una estrecha coordinación con directores y padres de familia con el propósito de atender cada una de las necesidades y garantizar que los alumnos retomen sus clases sin contratiempos.

ferente estatal en innovación y sustentabilidad.

“Este es un proyecto intermunicipal donde cada ciudad está poniendo de su par-

Este es un proyecto intermunicipal donde cada ciudad está poniendo de su parte, y lo estamos haciendo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, con visión, responsabilidad y compromiso”.

Carlos Villarreal, Alcalde de Monclova.

z El alcalde Carlos Villarreal, destacó que el PIMUS promueve una movilidad urbana respetuosa con el medio ambiente, inclusiva para todos los sectores de la población, y basada en planeación participativa y a largo plazo.

te, y lo estamos haciendo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, con visión, responsabilidad y compromiso. Estamos construyendo juntos un nuevo modelo de movilidad para nuestra región. Con el PIMUS buscamos que cada familia tenga opciones de traslado más seguras, eficientes y amigables con el medio ambiente. Es un proyecto que marca un antes y un después, porque planear el futuro significa mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, subrayó el Alcalde. En la reunión estuvieron presentes: Carlos Haro, director de Gatsystem; Jessie Tavares, analista de Movilidad de la empresa; Claudia Herrera, directora de Estudios y César Álvarez, asesor técnico. Con la suma de esfuerzos entre los gobiernos municipales y el Gobierno del Estado, el PIMUS avanza con paso firme para ofrecer a las y los ciudadanos mejores condiciones de movilidad, fortalecer el transporte público y promover un futuro más ordenado y sustentable.

MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova

La tarde de este lunes, el alcalde Carlos Villarreal, encabezó el arranque de la obra de recarpeteo de la calle Zacatecas, en la colonia San Francisco, con una inversión de 2.8 millones de pesos, que beneficiará a más de mil habitantes de la colonia San Francisco; el evento, que reunió a autoridades locales y vecinos, se llevó a cabo en un ambiente de colaboración y entusiasmo.

Durante la inauguración, Juan de Dios Valenciana, director de Obras Públicas de Monclova, explicó que la obra abarca una longitud de 550 metros lineales.

“Los trabajos incluyen la fresado de 5 mil 800 metros cuadrados, la aplicación de 5 mil 800 litros de emulsión asfáltica y 291 metros cúbicos de carpeta asfáltica en caliente. Además, se pintarán cordones en una longitud de 1,100 metros lineales. Se prevé que las actividades concluyan en aproximadamente una semana”, explicó el funcionario

“En Monclova sabemos que la ciudadanía manda. Estamos aquí gracias a ustedes, y el gobierno de nuestro Alcalde trabaja día a día para cumplir sus necesidades”, agregó.

Gracias a todos por su presencia. Este es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede transformar nuestra comunidad”,

Alcalde de Monclova.

El alcalde Carlos Villarreal, destacó la importancia del trabajo en equipo entre el Gobierno Municipal y el Estatal, liderado por el gobernador Manolo Jiménez, para mejorar la infraestructura y los espacios públicos de Monclova. “Gracias a todos por su presencia. Este es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede transformar nuestra comunidad”, concluyó el alcalde Carlos Villarreal. El evento también contó con la presencia de Juan Galván, coordinador de Sector Mejora Coahuila-Monclova, y Aimé Ramos, coordinadora de la misma dependencia.  Brenda Angélica Castillo de León, beneficiaria de la obra, representó a los vecinos, quienes expresaron su agradecimiento por la atención a sus demandas.

En la colonia San Francisco; destinan 2.8 MDP
z El alcalde Carlos Villarreal, sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Transporte y Movilidad, Fernando Simón Gutiérrez, para revisar los avances del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS).
z Con esta obra, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo de la infraestructura urbana en Monclova.
z El alcalde Carlos Villarreal, acompañado de su Cabildo y vecinos de la colonia San Francisco, dieron arranque a la obra de pavimentación de la calle Zacatecas.
Carlos Villarreal,

ANTE LOS CASOS DE OBESIDAD: REGIDOR DE SALUD

Prevalece alta incidencia de diabetes

Hábitos dietéticos y frecuencia de actividad física son factores importantes, reiteró el doctor Elguézabal

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Mientras no se controlen los problemas de obesidad aunado a la carga genética de las personas, los casos de diabetes van a seguir siendo un problema serio para la comunidad, opinó Maximiliano Elguézabal, regidor presidente de la Comisión de Salud en el Ayuntamiento.

Dijo que aunado a los pro-

blemas de obesidad y a la carga genética está la parte de los hábitos dietéticos y los hábitos que tiene la gente en cuanto al cuidado personal de hacer ejercicio y tratar de consumir alimentos adecuados.

“En términos generales, nosotros medimos enfermedades y complicaciones debido a la diabetes, casos nuevos de diabetes y defunciones por diabetes, esas tres cosas lo tiene muy bien estudiado la Secretaría de Salud, lo que yo sé en cuanto a informes es que la curva o la gráfica en cuanto a los casos nuevos de diabetes mellitus sobre todo en personas

adultas, es ya una variación no muy importante o sea que años baja y años sube”, dijo el Regidor.

Sin embargo, el funcionario señaló que el que sí es alto es el problema de obesidad en la población.

MAXIMILIANO ELGUÉZABAL

“Es alto, yo creo que estamos hablando de 38 o 40 por ciento entre niños y adultos, somos de los primeros lugares en obesidad infantil y en obesidad a nivel mundial, tenemos también un lugar importante, vamos de los primeros lugares de obesidad tomando en cuenta el sobrepeso, la obesidad mórbida

que normalmente va incluido eso tiene mucho que ver con idiosincracia en cuanto a la alimentación”, dijo. Reiteró que los casos de

obesidad tienen que ver con la manera en que las personas se alimentan con una dieta alta en carbohidratos, consumo alto de bebidas endulzantes.

z El funcionario enfatizó que sí es alto el problema de obesidad en la población.

Seguridad

z Los cuerpos de rescate arribaron al lugar.

FALLÓ ‘GATO’; CAMIÓN LE CAYÓ ENCIMA

Muere aplastado mecánico de SESA

Isidoro Zamora

Briones, quien tenía 36 años de edad, realizaba labores de mantenimiento

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un mecánico perdió la vida luego de que un camión le cayó encima mientras realizaba trabajos de reparación en el taller de la empresa Transportes SESA, ubicado sobre la calle Cuauhtémoc y Kennedy de la colonia El Pueblo. El accidente ocurrió alrededor de las 14:30 horas de este lunes, cuando Isidoro Zamora Briones, de 36 años, se encontraba debajo de la pesada unidad realizando labores de mantenimiento. Sin embargo, el gato hidráulico que sostenía el camión falló y el vehículo terminó por aplastarlo, dejándolo sin vida al instante. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el trabajador ya no contaba con signos

Sufre bebé broncoaspiración

z El cuerpo del mecánico fue trasladado por personal de una funeraria local.

vitales.

Posteriormente, arribaron peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes se encargaron de las diligencias correspondientes. Finalmente, una carroza funeraria trasladó el cuerpo de la víctima para practicarle la necropsia de ley.

Encuentran a hombre inconsciente

Buscan a niña; Alertaactivan Ámber

MILTON MALACARA Zócalo | Castaños

La Alerta Ámber fue activada en el municipio de Castaños para dar con el paradero de la pequeña Soeli Vite Velázquez, de 8 años, quien fue sustraída de su escuela este lunes en la tarde.

El hecho, que puso en alerta a la comunidad, se registró cuando un hombre, identificado como su padre, la recogió de la Escuela Primaria Rafael Ramírez, esto sin el consentimiento de su madre.

Milagros Vite, madre de Soeli, solicitó a la Fiscalía General de Justicia el apoyo para dar con su hija.

Explicó que ella posee la custodia legal de la menor y asegura que su padre, de quien se ha mantenido alejada por años, llegó a la escuela primaria junto a dos personas más.

La madre está sumamente preocupada por la seguridad de su hija, por lo que pide que cualquier información sea reportada de inmediato.

La Alerta Ámber busca la participación activa de la sociedad ya que la colaboración ciudadana es clave para dar

z Reportan desaparecida a la pequeña Soeli Vite Velázquez, de 8 años, en Castaños.

Intensa búsqueda

La Fiscalía General del Estado ha iniciado una intensa búsqueda y ha emitido los datos de la menor:

z Nombre: Soeli Vite Velázquez z Edad: 8 años z Señas particulares: Cabello largo y negro, estatura y complexión media. La última vez que se le vio vestía el uniforme de su escuela.

con el paradero de Soeli.

La madre de la menor pide a cualquier persona que tenga información sobre su paradero de su hija, que se comunique de inmediato con las autoridades al 911 o al teléfono de la Fiscalía General del Estado.

Hallan sin vida a ocampense

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Ocampo

z El hombre fue localizado sin vida al interior de su domicilio.

Un bebé de apenas 30 días de nacido, fue ingresado de emergencia la noche del domingo al Hospital Amparo Pape de Benavides, luego de sufrir una broncoaspiración en su domicilio ubicado en el ejido Estanque de Norias. Elementos de Cruz Ámbar atendieron el llamado de auxilio y al llegar al lugar, encontraron a la criatura identificado como Julio “N”, con dificultades severas para respirar. Según el reporte, la situación se originó presuntamente por un descuido de la madre, después de alimentarlo, lo que provocó la broncoaspiración. El infante fue estabilizado y permanece en el hospital.

Encarcelan a ebrio conductor

Durante la madrugada de ayer, elementos de la Policía Municipal aseguraron a un conductor que manejaba a exceso de velocidad y en evidente estado de ebriedad sobre el bulevar Ejército Mexicano, a la altura de la colonia San Francisco. El sujeto fue identificado como Carlos Álvarez Ríos, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Secundaria 3 de la colonia Benavides. De acuerdo con el parte oficial, el individuo fue detectado con -

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Una fuerte colisión se registró la tarde de ayer en la colonia Tecnológico, luego de que una conductora en estado de gestación impactó su vehículo contra una unidad familiar, dejando como saldo únicamente daños materiales de consideración y un fuerte susto para los afectados.

El percance ocurrió cerca de las 16:20 horas sobre la Avenida Acereros, entre las calles Edison y Jaime Nunó, cuando Rocío Valdez, empleada de una conocida clínica particular de la zona, intentó incorporarse a la arteria principal a bordo de un Nissan March co-

n Cruz Mancinas

duciendo a exceso de velocidad mientras circulaba, por lo que fue interceptado por los oficiales para una revisión. Tras ser sometido a un examen médico, se le diagnosticó primer grado de ebriedad.

n Cruz Mancinas

z La conductora embarazada intentó incorporarse a la vialidad sin extremar precauciones, causando el incidente.

lor rojo, pero al no extremar precauciones terminó por golpear a un automóvil Chrysler Cruiser color blanco. Dicha unidad era conducida por Karina Flores Gaytán, quien viajaba en compañía de su madre y sus dos hijos menores de aproximadamente 8 años. Afor-

La noche de ayer se registró una intensa movilización policiaca y de cuerpos de auxilio, luego de que un hombre fue localizado tirado e inconsciente sobre la calle Cuauhtémoc, a la altura de la calle Segunda, en el sector de la Ciudad Deportiva. El hallazgo generó gran expectativa entre automovilistas y personas que pasaban por el sitio, lo que de inmediato encendió las alarmas en la central policiaca. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar junto con paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes al valorar al individuo confirmaron que aún presentaba signos vitales.

El sujeto fue llevado al Hospital General Amparo Pape, y su identidad sigue siendo desconocida, ya que no portaba ninguna identificación oficial. n Néstor Medellín

z Afortunadamente sólo se registraron daños materiales y un tremendo susto.

tunadamente, todos resultaron ilesos, aunque con un gran susto tras el fuerte impacto.

El vehículo de la afectada quedó inservible en el momento, por lo que tuvo que ser retirado del lugar mediante una grúa, mientras que el Nissan March presentó daños visibles en su parte frontal.

Presuntamente por causas naturales, un hombre de 56 años fue encontrado sin vida la mañana de este lunes, dentro de su domicilio ubicado en la calle 20 de Noviembre de la colonia 12 de Septiembre, entre las calles Isaac Saldaña y José Rodríguez González, en el municipio de Ocampo. La persona fue identificada como Jesús Manuel Jiménez de la Cruz, de quien trascendió era presunto consumidor de sustancias tóxicas. Aunque en primera instancia se señaló que su fallecimiento pudo deberse a causas naturales, autoridades ministeriales informaron que será a través de la necropsia de ley, practicada por el médico legista en el Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado, como se determi-

Somete

familia

a frustrado ladrón

CRUZ MANCINAS Zócalo | Monclova

Un presunto delincuente fue sorprendido en flagrancia por los propietarios de un domicilio ubicado en la calle Matamoros del Fraccionamiento Carranza, cuando intentaba cometer un robo al interior de su vivienda, durante la madrugada de ayer. Los hechos ocurrieron el día de ayer, cuando el sujeto identificado como Alberto Rodríguez, de 48 años de edad, brincó la barda del inmueble con la intención de ingresar al patio. Sin embargo, los dueños del lugar se percataron de su presencia y de inmediato solicitaron la intervención de la Policía Municipal. Mientras los oficiales llegaban al sitio, los afectados decidieron enfrentar al sujeto, logrando someterlo e impedir que escapara. Durante el forcejeo, el presunto ladrón resultó con una lesión leve en la cabeza, producto de los golpes recibidos por los propieta-

z El cuerpo de Jesús fue trasladado al Semefo.

nará si la causa del deceso está relacionada con una sobredosis.

z Alberto Rodríguez fue sorprendido en el interior de una casa tratando de robar.

z Las fuerzas de seguridad trasladaron al delincuente a las celdas de la Comandancia Municipal.

rios del inmueble. Minutos después, los elementos de Seguridad Pública arribaron al lugar y procedieron con la detención de Rodríguez, quien fue trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública, donde quedó tras las rejas en espera de la resolución de su situación legal. Las autoridades invitaron a los afectados a presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público para continuar con el proceso legal en contra del detenido.

Edición: Anibal Díaz Diseño: Carlos E. Méndez K.

POR ENÉSIMA OCASIÓN

Sin funcionar, TAC y elevadores en el IMSS

Afectan movilización de pacientes, además del suministro de alimentos en las diferentes áreas

MILTON MALACARA

Y YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

La señora Alma Guadalupe Silva Montelongo, denunció una vez más las fallas en los elevadores de la clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el desperfecto que se ha extendido durante varios días ha complicado el traslado de pacientes en estado crítico, incluyendo a su hijo de tan sólo cinco años, quien se encuentra intubado y requería una movilización -que se realizó ayer bajándolo por las escaleras, para transferirlo a un hospital de Piedras Negras.

La problemática fue señalada también por trabajadores del nosocomio, dado que el hecho de que el ascensor del block ‘A’ no funciona ha generado complicacio-

nes para trasladar a pacientes y para el suministro de alimentos en el hospital.

Cabe mencionar que esta situación se ha vuelto recurrente en la Clínica, donde los ascensores que son vitales para el funcionamiento del hospital, volvieron a dejar de funcionar, afectando a pacientes.

Alma Guadalupe explicó que su hijo necesitaba urgentemente una tomografía para evaluar el resultado de una cirugía cerebral realizada este sábado, sin embargo, el equipo de tomografía del hospital no funciona, de ahí la necesidad de que fuera llevado a otra unidad médica.

Ayer, para su traslado a Piedras Negras, el menor fue bajado por las escaleras del edificio, hecho que fue confirmado por el propio IMSS.

La madre de familia dijo que el caso del menor no es un hecho aislado, ya que una buena cantidad de pacientes y sus familias están atrapados en los pisos superiores del hospital, motivo por el cual han levantado la voz ventilando todas las fallas, por lo que están exigiendo una solución definitiva a la recurrente falla de los

elevadores y a la falta de equipos esenciales.

“No es posible que se ponga en riesgo la vida de los pacientes de esta manera, queremos una respuesta por parte de las autoridades del IMSS y del Gobierno Federal para asegurar que el hospital cuente con la infraestructura necesaria para atender a todos los enfermos”, enfatizó.

Transfieren a niño a Piedras Negras

La noche de ayer, a través de un comunicado, el IMSS informó que el hijo de Alma Guadalupe Silva ya había sido transferido a Piedras Negras, para realizarle los estudios propios de su tratamiento; sin

Urge ambulancia para niño con cardiopatía

MILTON MALACARA

Y YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Yolanda Hernández cada semana sufre una angustia, lucha como madre debido a que su hijo, Henry Emiliano Martínez Hernández, de sólo 9 años, padece una cardiopatía dilatada que debilita progresivamente su corazón. Pero su batalla no es sólo contra la enfermedad, es también una batalla contra la burocracia del Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS), que le ha negado en repetidas ocasiones el traslado en ambulancia que el pequeño necesita para recibir tratamiento especializado.

Yolanda Hernández, explicó que son muchas las veces que ya solicitó el traslado en la ambulancia ante la clínica 7 del IMSS, ya que el viaje a Saltillo para sus hemodiálisis y a Monterrey para las consultas de cardiología, se ha convertido en un calvario de 3 a 4 días a la semana.

“Viajar en autobús de madrugada no es una opción, es una condena, el tra-

yecto, que debería ser un alivio, ha provocado que el estado de salud de Henry empeore en varias ocasiones, ya que el niño se me ha puesto mal, se le ha bajado la presión y se ha debilitado por las desveladas y el traslado”, comentó. La señora Hernández, dijo que a pesar de la gravedad de la situación de salud de su hijo, misma que los médicos la diagnosticaron, la respuesta por parte del IMSS ha sido frustrante.

“La pediatra de la clínica 7 nos ha negado la ambulancia argumentando que no lo considera una urgencia y que no es necesario, esto pone en riesgo la vida de Henry y ha provocado incluso que pierda citas médicas cruciales, una vez perdimos la cita de hemodiálisis porque el autobús no salió a tiempo”, agregó.

“Yo creo que esta situación no es buena para mi hijo y es que supuestamente sólo van a ser tres meses los que estemos así, que es el tiempo que se tardarán en rehabilitar el área de he-

embargo, el Instituto reconoció que el elevador de la Torre ‘A’, por seguridad, “se encuentra temporalmente fuera de servicio, en espera de mantenimiento por parte del proveedor autorizado”. Sobre a forma en la que se realizó el descenso del infante, el Instituto refirió que “autoridades del hospital pusieron a consideración de la madre y del abuelo del paciente el traslado por las escaleras, explicándoles ampliamente el procedimiento y resolviendo sus dudas. Ambos familiares accedieron”.

La dependencia enfatizó que el traslado se efectuó con todos los protocolos necesarios.

‘Es un problema operativo’ Por su parte, empleados que prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias, dijeron que esta situación ha representado un problema operativo, ya que los pacientes que requieren ser movidos a otros pisos -insistieron- deben ser llevados por las escaleras, lo que implica un esfuerzo adicional para camilleros y enfermería. Así mismo, aseguraron que el personal que lleva la comida a los pacientes han presentado problemas porque les es difícil subir todos los platillos, más a los que tienen dietas específicas, pues en ocasiones tardan un poquito más.

“El elevador ya no está funcionando y sí nos es muy necesario, tanto para trasladar a los pacientes como para nuestro trabajo, por eso necesitamos que lo hagan funcionar cuanto antes posible”, señalaron.

z El pequeño de 9 años varias veces se puso grave durante sus traslados en autobús.

modiálisis de la clínica 7 del IMSS, por lo que pido que al menos este tiempo me ayuden con la facilitación de una ambulancia”, señaló.

La desesperación de Yolanda ya llegó al límite sintiéndose desamparada por el sistema de salud, por lo que realizó un llamado público a la institución, a quien responsabilizó si algo pasa con la salud o la vida de su pequeño.

z Una madre de familia exhibió cómo su hijo intubado fue bajado por las escaleras del IMSS por falla en los elevadores.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

VISITA NADADORES Y SACRAMENTO

Detona Manolo obras por 21 mdp en la región

Con el programa

Obras Sociales a Pasos de Gigante, concreta acciones en los 38 municipios de Coahuila

REDACCIÓN

Zócalo | Región Centro

El gobernador Manolo Jiménez Salinas realizó una gira de trabajo por municipios de la Región Centro, donde detonó el programa Con Obras Sociales a Pasos de Gigante, dentro del cual se llevarán a cabo obras prioritarias en Sacramento y Nadadores por el orden de los 21.6 millones de pesos.

“Excelente gira de trabajo por la región Centro-Desierto en los municipios de Sacramento y Nadadores donde detonamos el gran programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante con acciones que mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, resaltó el Gobernador.

A nivel estatal se invertirán más de mil 500 millones de pesos en este programa en acciones de pavimentación, recarpeteo, agua, drenaje, electrificación, remodelación y embellecimiento de espacios públicos, infraestructura educativa y deportiva, entre otras, al interior de las colonias, barrios y ejidos de los 38 municipios de Coahuila.

En Sacramento, en donde se tienen destinados 6.4 millones de pesos dentro de este programa, se dio arranque a la rehabilitación del sistema de agua potable en la colonia 7 de Abril, trabajos en los que se aplicarán alrededor de cuatro millones de pesos.

Mientras que, en Nadadores, en donde se tienen contemplados 15.2 millones de pesos, se puso en marcha la construcción de la línea verde en la tercera etapa de la Plaza Juárez, trabajos en los que se invertirán cinco millones de pesos.

Manolo Jiménez comentó que además de este tipo de obras, su administración trabaja en otros igual de importantes como el Programa Integral de Producción de Carne de Alta Calidad, el cual, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, se in-

z El gobernador Manolo Jiménez

n En Nadadores, el programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante, invertirá 15.2 millones de pesos, por lo que ayer se puso en marcha la Construcción de la Línea Verde en la Plaza Juárez. La alcaldesa, Alejandra Huerta, expresó que con ésta obra no sólo embellecerá la colonia dándole mejor imagen y proyección, sino que se convierte en un punto de encuentro para la convivencia, el deporte, la cultura y la recreación. “Aquí no sólo se construyen áreas verdes; se construyen esperanza, unidad y un futuro”. En esta gira acompañaron al Gobernador las diputadas locales Edith Hernández y Guadalu-

vertirán en Coahuila más de 600 millones de pesos para la producción de ganado de engorda para consumo interno y de exportación. Explicó que de esos 600 millones de pesos, 340 millones se destinarán para créditos para los micro, pequeños y medianos, ganaderos y productores con un ocho por ciento de interés anual; créditos sumamente accesibles que servirán a los productores para la engorda de su ganado y que lo puedan vender a buen precio en el mercado nacional.

z En Nadadores el Gobernador dio el banderazo de arranque de construcción de la línea verde en la plaza Juárez.

pe Oyervides; Enrique Martínez, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la región Centro Desierto; Ignacio Covarrubias Cabello, coordinador de Infraestructura Social Mejora; César Mata, coordinador regional de Mejora.

Además, dentro de otra parte de este proyecto se destinarán alrededor de doscientos millones de pesos para rehabilitar el rastro de Monclova y elevarlo a rastro TIF, y de igual manera la empacadora, así como mejorar también el rastro TIF de Villa Unión; y se invertirá en la mejora del centro de subastas de Múzquiz. Manolo Jiménez, comentó, además, se aumentará casi en cien por ciento el subsidio para los productores por la compra de los sementales, “antes el subsidio era de veinte

mil pesos por cada semental, ahora va a ser un subsidio de treinta y cinco mil pesos por cada semental; de esa manera, fortalecemos la ganadería de Coahuila” destacó. El Mandatario estatal comentó que él y todo el equipo de su administración trabaja en temas igual de importantes para las y los coahuilenses como el de salud, con la rehabilitación de los centros de salud y hospitales generales de la entidad, en donde se tiene un abasto del más del 85 por ciento; la entrega de la Tar-

Excelente gira de trabajo por la región Centro-Desierto en los municipios de Sacramento y Nadadores donde detonamos el gran programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante con acciones que mejoran la calidad de vida de nuestra gente”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

Sacramento 6.4 mdp

n En Sacramento se invertirán 6.4 millones de pesos en distintas obras, ayer se dio el arranque a la rehabilitación del sistema de agua potable en la colonia 7 de Abril.

La alcaldesa Andrea Ovalle R, reconoció el trabajo que Manolo Jiménez ha realizado por el Estado y por su municipio.

“Cada obra refleja el ejemplo de lo que se logra cuando se trabaja en coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Gracias Gobernador”.

jeta de la Salud Popular, con la que más de 20 mil adultos mayores sin seguridad social tiene acceso a consultas, medicamentos, análisis completamente gratuitos; o el Centro de Telemedicina, desde donde consultan especialistas a pacientes que acuden a los centros de salud de ejidos más alejados de centros urbanos. Así como los programas de Mejora como el Despenzón, los mercaditos, entre otros. Manolo Jiménez, señaló que el tema más importante y en el que se trabaja día con día es el de seguridad, en donde se tiene una gran coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las fiscalías, el Estado, los municipios, trabajo gracias al cual Coahuila se mantiene como uno de los mejores estados para vivir con nuestras familias. Sin

z Padres de familia acordaron con autoridades educativas del Estado y del plantel reanudar las clases a partir de este martes.

Hallan 8 kg de ‘cristal’ tras cateo

LUIS ÁNGEL ESTRADA

z Los padres reconocieron que otro de los conflictos derivados de la falla eléctrica es el servicio de agua en los baños.

Zócalo | Frontera Luego del plantón realizado el pasado viernes, padres de familia de la Primaria Sor Juana Inés de la Cruz acordaron con autoridades educativas del Estado y del plantel reanudar las clases a partir de este martes, aunque con jornadas recortadas debido a los problemas eléctricos que aún persisten en la escuela. Los tutores señalaron que el regreso a clases será en ambos turnos, matutino y vespertino, pero con horarios reducidos para evitar un nuevo apagón. “En la mañana será de 8 a 11 y en la tarde de 2 a 6, es decir, jornadas de tres horas por turno mientras se soluciona la situación”, explicó uno de los padres tras la reunión. De acuerdo con los inconformes, personal de la Secretaría de Educación envió a un arquitecto para revisar las instalaciones y elaborar un diagnóstico sobre las necesidades de rehabilitación, aunque hasta ahora no se ha definido el monto que requerirá la reparación. “Estamos confiados en que nos ayuden con lo más

que se pueda. Ellos están en la disposición de atender el problema”, expusieron.

Los padres reconocieron que otro de los conflictos derivados de la falla eléctrica es el servicio de agua en los baños, lo que representa un riesgo para la comunidad escolar. “Cuando se va la luz, también se afecta el sistema de bombeo y nos quedamos sin agua en los sanitarios. Mientras dure la contingencia, con las jornadas más cortas esperamos no gastar tanto líquido”, señalaron. El compromiso de las autoridades estatales es dar seguimiento a las reparaciones, mientras los padres de familia mantienen la vigilancia sobre los avances para garantizar condiciones seguras a los alumnos.

MARIO VALDÉS Zócalo | Nadadores

El delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Centro, Miguel Ángel Medina, anunció la incautación de aproximadamente ocho kilogramos de ‘cristal’ en el municipio de Frontera, específicamente en la colonia 10 de Mayo; la operación se llevó a cabo tras un cateo autorizado por un juez, realizado alrededor de las 8:00 de la mañana. Medina, destacó la importancia de esta acción, señalando que el objetivo principal es desmantelar las redes de distribución de drogas, enfocándose no sólo en los consumidores, sino también en quienes acaparan y venden

z Además de los temas relevantes anunció y confirmó la incautación de ocho kilogramos de ‘cristal’ la mañana de este lunes, en Ciudad Frontera.

estas sustancias. “Estamos comprometidos en seguir investigando y fortalecer nuestras acciones en este sentido”, afirmó. Asimismo, dio a conocer el avance en las investigaciones sobre una financiera que defraudó a aproximadamente 25 personas; indicó que se están llevando a cabo acuerdos reparatorios entre las partes afectadas y la empresa, supervisados por un ministerio público; según los datos proporcionados, el monto total defraudado asciende a alrededor de 180 mil pesos.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
MIGUEL Á. MEDINA

z Autoridades municipales presiden los Lunes Cívicos en Frontera.

CELEBRAN LOS ‘LUNES CÍVICOS’

Fortalece Frontera los valores patrios

En la Primaria

Ricardo Flores Magón, autoridades destacaron que la educación y el civismo son ejes fundamentales para fortalecer al municipio

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Durante el ‘Lunes Cívico’ celebrado en la Escuela Primaria

Ricardo Flores Magón del ejido La Cruz, autoridades municipales y escolares, reafirmaron el compromiso de la

alcaldesa Sari Pérez Cantú para el fortalecimiento de la formación cívica de las niñas y niños fronterenses.

Durante la ceremonia, se destacó la importancia de rendir honores a nuestros símbolos nacionales como muestra de respeto y gratitud hacia los héroes que forjaron la historia de México. Además, se recordó que “la bandera, el himno y el escudo son la esencia de nuestra identidad; recordarlos y enaltecerlos es también un acto de amor a nuestra patria”, destacó la alcaldesa en el mensaje que hizo llegar a la niñez a través de representantes municipales.

Ante alumnos, docentes, padres de familia y funcionarios municipales y estatales, trascendió que fomentar el patriotismo desde la infancia contribuye a formar ciudadanos responsables, respetuosos de la ley, orgullosos de su historia y comprometidos con su comunidad.

Se recordó a los pequeños, que cada acción positiva que realizan en su escuela o en su hogar es un reflejo de amor por Frontera, Coahuila y por México.

El respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas ha sido invaluable a través de la estrategia Impulso Educativo,

z El objetivo es fortalecer los valores patrios.

z Los pequeños en los honores a la Bandera. que ha permitido acercar más becas, útiles y apoyos a los estudiantes fronterenses. Para Frontera, la educación es un eje prioritario, porque representa el camino hacia un futuro con más oportunidades para todos.

En equipo, autoridades escolares y municipales, continuarán fortaleciendo la unión social a través de la educación y el civismo, para seguir llevando a Frontera con orden y rumbo, al siguiente nivel.

Orienta a padres de familia

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Frontera

La procuradora Norma Leija, encabezó ayer una plática dirigida a padres de familia del Jardín de Niños Sara Rendón García, turno matutino, donde se abordaron los protocolos de actuación de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), así como la importancia de prevenir y denunciar casos de abuso sexual y maltrato infantil. Durante el encuentro, la funcionaria explicó la “ruta de actuación” que establece la Pronnif ante la detección de alguna situación de riesgo, subrayando la obligación de directivos, maestros y padres de familia de reportar cualquier indicio de violencia en contra de los menores. “El abuso y el maltrato infantil son problemas graves que requieren de una atención inmediata y de la participación de todos los actores sociales”, enfatizó. Destacó que la prevención comienza en casa, mediante la comunicación constante con los hijos y la detección temprana de señales de alerta. “Es fundamental que los padres de familia estén informados y sepan cómo actuar. Muchas veces los niños no hablan por miedo o por vergüenza, y ahí es cuando más debemos estar atentos”, señaló. Los asistentes participaron activamente en la dinámica, planteando dudas y compartiendo experiencias sobre la importancia de crear entornos seguros dentro y fuera de la escuela.

z Durante el encuentro, la funcionaria explicó la “ruta de actuación” que establece la Pronnif ante la detección de alguna situación de riesgo.

z La procuradora Norma Leija, encabezó este lunes una plática dirigida a padres de familia del Jardín de Niños Sara Rendón García.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Pues ya lo dijo Martha Herrera, delegada regional de Pronnif, que la falta de límites en casa, provocan malos comportamientos de los menores de edad, como esos que ahora les ha dado por golpear a los maestros...

Ella que sí es experta éstos temas dice que no es nada bueno dejar que los hijos sean educados por medios sociales y por la tecnología..

IMSS...

Pues expertos dicen que falta que los padres le pongan límites a los hijos, por eso andan golpeando a los maestros...

Y es que cada día los jóvenes son más dependientes de todo lo que se publica en redes sociales y eso los lleva a perderle el respeto a todo mundo desde padres y maestros, en pocas palabras quieren hacer lo que se les pega la gana y que nadie les diga nada porque entran en frustración y reaccionan de forma violenta hasta con sus maestros...

Por ahora les va a dar capacitación a los profes sobre los protocolos que se deben aplicar en caso de muchachos agresivos y violentos, que no le hacen caso ni a quienes los trajeron al mundo y éstos no les quieren decir nada....

Pues otra vez se dieron vuelo las redes sociales con las cosas de película que ocurren en la clínica 7 del IMSS, ver para creer... Las fallas en los elevadores no dan tregua y pues ayer como podían enfermeros y camilleros descendían una camilla con un paciente pediátrico, por las escaleras, ahora sí que a mano, trataban de mantenerla en peso pero era imposible...

Y aunque eso genere molestias entre los derechohabientes, la realidad es que los camilleros y enfermeros no tienen la culpa, hacen lo que pueden con los recursos que tienen...

De gira por la región centro desierto...

El gobernador Manolo Jiménez anduvo en Nadadores y Sacramento arrancando obras sociales a pasos de gigantes...

De ese pelo, dijera mi abuela, se los dije el problema está en la casa y le quieren echar todo el paquete a los maestros...

Otra vez la clínica 7 del

Con el programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante, el gobenador Manolo Jiménez anduvo en Sacramento y Nadadores arrancando diversas obras... Nadamás en Nadadores la inversión será de 15.2 millones de pesos.. En Sacramento más de 6.4 millones de pesos y en todo el Estado serán mil 500 millones en obras como recarpeteo, agua, drenaje, electrificación, infraestructura educativa y deportiva, entre otras, para los 38 municipios de Coahuila...

Celebran Mega Brigada de Salud Estatal en SB

Recorre el alcalde Javier Flores, los módulos de atención a los ciudadanos

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

En la Plaza Principal de San Buenaventura se llevó a cabo el arranque de la Semana Nacional de Salud Pública, que este año se celebra del 6 al 13 de septiembre bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”. Esta jornada tiene como objetivo acercar servicios médicos y preventivos a las familias de la Región Centro, priorizando el cuidado de niñas, niños, adolescentes y personas mayores.

Durante el evento el alcalde Javier Flores Rodríguez, dio la bienvenida a las autoridades que estuvieron presentes así como a representantes de instituciones de salud del IMSS, DIF, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Secretaría de Educación y Secretaría de Salud, además de alcaldes de la región y autoridades locales. Entre los invitados se destacaron Raúl Octavio Martínez Coronel, director nacional de Prevención de Lesiones ST-Conapra; Valeria Reyes Simental, jefa de Departamento de Promoción de la Salud; Manuel De la Rosa Delgadillo, responsable del Programa de Prevención de Accidentes, Lesiones y Seguridad Vial; así como Marco Antonio Ruiz Pradis, jefe de Departamento de Medicina Preventiva. También se contó con la presencia de Faustino Aguilar

Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 4; Diego Siller, coordinador del DIF Estatal; y María Rosa Iglesias, delegada municipal de Mejora, entre otras autoridades. El Alcalde de San Buenaventura destacó la importancia de estas acciones, subrayando que la salud preventiva es la base para construir una sociedad fuerte y con calidad de vida. “La salud de nuestras familias es una prioridad. Con esta brigada acercamos servicios gratuitos que ayudan a detectar a tiempo enfermedades y a fortalecer la cultura de la pre-

vención”, señaló. Por su parte, Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la salud y el bienestar de todas las familias coahuilenses. “El Gobernador nos ha pedido trabajar cerca de la gente, garantizando que nadie se quede sin atención médica. Esta Semana Nacional de Salud Pública es una oportunidad para reforzar la prevención y el cuidado de nuestra gente”, expresó. Entre los servicios gratuitos que se ofrecen durante esta mega brigada se encuentran: detecciones de enfermedades crónicas, consultas médicas, farmacia, promoción de la salud, salud bucal y mental, vacunación, aplicación de métodos anticonceptivos, prevención de accidentes, pruebas de VIH y hepatitis, mastografías y papanicolaou, entre otros.

Entrega Javier útiles a alumnos de secundaria

REDACCIÓN

Zócalo | SAN BUENAVENTURA

Estudiantes de la Secundaria Andrés S. Viesca recibieron a las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Javier Flores Rodríguez, quien presidió el Lunes Cívico. Durante el acto a los honores a la Bandera, los alumnos presentaron las efemérides patrias del mes de septiembre, resaltando esta semana la prevención a la salud mental.

Se hizo entrega de los útiles escolares a cada alumno de la Escuela Secundaria Andrés S. Viesca, acción que llega a todas y todos los alumnos gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, reafirmando su compromiso con la educación de las niñas, niños y jóvenes de Coahuila.

En la Villa de las Esperanzas

Lluvias dejan inundaciones

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

El Gobierno Municipal de Múzquiz, que preside la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, giró instrucciones a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Bomberos, Protección Civil y Guardia Civil, para atender las afectaciones ocasionadas por las lluvias registradas en la Villa de las Esperanzas. Las precipitaciones provocaron encharcamientos en calles de distintos barrios como África, La Ullera y San Antonio, donde los cuerpos de auxilio actuaron de manera inmediata para salvaguardar la integridad de las familias.

En total, fueron seis casas habitación las que resultaron con daños materiales debido a la acumulación de agua, sin que se reportaran incidentes graves ni pérdidas humanas.

La directora del plantel, Maricela Valdez Delgado, mencionó a las autoridades que con el inicio de este ciclo escolar se tienen contemplados diferentes proyectos para elevar los programas educativos y dar lo mejor en la preparación de alumnos que el pasado ciclo asistieron a la olimpiada estatal.

z De inmediato se brindó el apoyo a las viviendas afectadas.

z Personas de diferentes corporaciones participaron en las labores.

Apoyo Seguridad

El Gobierno Municipal de Múzquiz refrenda su compromiso de mantener la coordinación entre las diferentes corporaciones para atender con prontitud este tipo de situaciones y brindar seguridad a la población.

z Se ofrecieron diversos servicios de salud gratuitos.
z Javier Flores, Alcalde.
z El Alcalde entrega apoyo a estudiantes.
Pública Municipal, Protección Civil, Bomberos y Guardia Civil atienden inundaciones en Villa de las Esperanzas.

Celemania: Herida que no cicatriza

Con misas y anécdotas, los familiares recuerdan a sus seres queridos que perdieron la vida la noche del 9 de septiembre de 2007

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

Hace exactamente 18 años, la tarde-noche del 9 de septiembre de 2007, la carretera federal 30 se convirtió en escenario de una de las tragedias por transporte de materiales peligrosos más graves en la historia: un tractocamión que portaba toneladas de nitrato de amonio chocó, se incendió y detonó, arrasando vehículos, viviendas y vidas, fueron 28 las que revelaron las cifras preliminares, pero luego perecieron otras personas de los más de 250 lesionados.

Este 9 de septiembre de 2025 la comunidad, las víctimas y las instituciones convocan la memoria para exigir verdad, responsabilidades y medidas duraderas de prevención.

Qué ocurrió (resumen y cifras)

Los reportes de la época y la investigación oficial coinciden en la mecánica esencial: un tráiler que trasladaba alrededor de 22–25 toneladas de nitrato de amonio sufrió un choque con otro vehículo en el kilómetro 37+300 de la carretera Monclova–San Pedro/ San Ignacio (tramo conocido como Celemania). Tras el impacto se inició un incendio y, minutos después, se produjo la explosión que dejó un cráter de grandes proporciones y daños severos en un radio amplio. La hora aproximada del accidente —según la recomendación de la CNDH— fue cerca de las 7:45 de la fatídica noche. Las cifras sobre víctimas han variado entre fuentes: la CNDH documentó oficialmente decenas de muertes y cientos de lesionados en su recomendación sobre el caso; algunos medios internacionales y agencias de prensa consignaron conteos preliminares que elevaron el saldo hasta más de 30 víctimas mortales y varios centenares de heridos. Esta variación responde a la dificultad para identificar cuerpos en la escena, la evolución de los rescates y las distintas actualizaciones de conteos en las horas posteriores.

z Los estragos que dejó el lamentable accidente aún retumban entre las casas, y la memoria de quienes vivieron de cerca este lamentable incidente.

Dudas persistentes

CONTEO DEFINITIVO DE VÍCTIMAS:

z La diferencia entre cifras oficiales y los conteos periodísticos iniciales refleja la complejidad de rescates y la necesidad de registros forenses claros.

CADENA DE RESPONSABILIDADES:

z Quién autorizó la ruta, el estado de la documentación del transporte, la posible contaminación de la carga con combustibles y la supervisión militar/federal en el traslado. La CNDH pidió investigar y sancionar irregularidades.

Víctimas y testimonios Entre las víctimas se contaron habitantes locales, automovilistas y periodistas que acudieron a cubrir el siniestro; orga-

Respaldo a jóvenes de Castaños

PROTOCOLOS EN EL SITIO:

z Por qué la zona permaneció accesible a curiosos, periodistas y vehículos cuando existía ya un riesgo evidente, y qué reformas operativas se aplicaron para evitar repeticiones.

nizaciones internacionales de prensa consignaron la muerte de reporteros que llegaron al lugar, un hecho que encendió debates sobre seguridad de la

prensa ante emergencias. Las familias de los fallecidos y los sobrevivientes han reclamado desde entonces mayor claridad en las investigaciones y medidas de reparación.

Investigación, la CNDH y responsabilidades La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 57/2008, donde documentó omisiones en la supervisión y protección de la población frente al transporte de materiales peligrosos y planteó la necesidad de investigar y sancionar responsabilidades administrativas y, en su caso, penales. La Sedena, entre otras instancias aceptó dicha recomendación, lo que obligó a iniciar acciones de seguimiento institucional. Aun así, víctimas y colectivos han denunciado que la respuesta estatal fue tardía e insuficiente en algunos rubros. Cambios normativos y lecciones regulatorias

La tragedia de Celemania integró el debate público sobre el transporte de mercancías peligrosas. En años posteriores se trabajó en actualizar normas oficiales y procedimientos de supervisión: por ejemplo, la NOM-002 y documentos relacionados fueron revisados y reemplazados por nuevas versiones más recientes. Estas modificaciones buscan reforzar identificación, embalaje, rutas, límites de carga y protocolos de respuesta; sin embargo, expertos insis-

Cronología

(9 de septiembre de 2007)

z Choque del tractocamión con un vehículo particular en la carretera federal 30 (km 37). z Incendio posterior al impacto; llegada de vecinos, rescatistas y reporteros. z Explosión masiva minutos después del choque; creación de un cráter y destrucción en radio amplio. z Traslado de víctimas a albergues; movilización de dependencias estatales y federales.

Nitrato de amonio, ¿por qué fue tan destructivo?

n Es un oxidante ampliamente usado en la industria, especialmente en la minería y en fertilizantes y en combinación con combustibles puede formar una mezcla altamente detonante (ANFO). No es “explosivo” en el sentido de que detona por sí solo en condiciones normales, pero bajo fuego intenso, confinamiento, contaminación con hidrocarburos o un choque severo puede transformarse en una carga con poder destructivo elevado; esa combinación de masa, fuego abierto y presencia de vehículos y personas cerca de la escena explica la magnitud del desastre en Celemania.

ten en que la normativa debe ir acompañada de inspección efectiva, capacitación y cultura de prevención local, misma que hasta la fecha no es aplicada al cien por ciento por los que transitan aun por estos parajes repletos de casas habitación exponiendo al mismo riesgo a los pobladores. Memoria, monumentos y la demanda de verdad En Celemania y en municipios cercanos existen memoriales y prácticas conmemorativas: veladas, misa y encuentros en el obelisco o plaza donde se recuerdan los nombres de las víctimas. Cada aniversario revive el reclamo de familiares por verdad plena, reparación integral y garantías de no repetición. Organizaciones de periodistas y colectivos locales han mantenido viva la exigencia de una investigación completa sobre cadenas de responsabilidad, desde la empresa expedidora de la carga hasta las autoridades que debían verificar su traslado, y sobre por qué la escena quedó accesible a civiles y prensa antes de su aseguramiento.

Zócalo | Castaños

Con el objetivo de apoyar a las y los jóvenes, el Gobierno Municipal de Castaños, encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, en coordinación con los departamentos de Salud y Educación, implementó una serie de pláticas enfocadas en la salud mental dentro de las instituciones educativas locales.

Las charlas fueron impartidas por la psicóloga Flor Zapata Castilla, en la Secundaria General Miguel Blanco y la secundaria Jesús Martínez Larrañaga, abordando temas de prevención, bienestar emocional, manejo del estrés y fortalecimiento de las relaciones sociales.

Con estas actividades, se logró abarcar también a la secundaria Ildefonso Fuentes, alcanzando así a las tres secundarias del municipio y garantizando que la totalidad de estudiantes de este nivel educativo reciban la orientación

necesaria para cuidar su salud mental.

En su mensaje, la Presidenta Municipal destacó que atender la salud emocional de las juventudes es un compromiso central de su administración.

“La juventud de Castaños merece contar con herramientas que les permitan enfrentar los retos actuales con fortaleza y equilibrio. Por ello, continuaremos impulsando programas que atiendan no solo la educación académica, sino también el bienestar emocional y social de nuestros estudiantes”, expresó la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora.

z Especialistas dan herramientas a los jóvenes para enfrentar los retos con fortaleza.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de apoyo a las familias de Castaños, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal con la prevención, la orientación y la creación de entornos más saludables, donde la salud mental se reconoce como un tema prioritario en la agenda pública.

z

z Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas demuestra su compromiso con el desarrollo ordenado, la atención directa a las necesidades sociales y la construcción de una ciudad más organizada.

Fortalece Leija Economía de CC

REDACCIÓN Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con el respaldo del alcalde Víctor Manuel Leija Vega, el Gobierno Municipal puso en marcha la segunda etapa del programa de Empleo Temporal, con el objetivo de reforzar el mantenimiento de calles, áreas públicas y atender de forma directa las solicitudes de la ciudadanía.

A través del Departamento de Servicios Primarios, el personal asignado a esta etapa continuará trabajando de manera constante para garantizar espacios públicos más funcionales y seguros, reafirmando el compromiso de la administración con la mejora continua de la ciudad.

El programa también representa una oportunidad de empleo temporal para quienes lo necesitan, combinando apoyo social con resultados visibles que benefician a toda la comunidad.

Al respecto, el Presidente Municipal destacó que este programa no sólo mejora la imagen urbana, sino que también fortalece la economía local al generar oportunidades laborales.

“Estamos comprometidos en mantener una ciudad más limpia, ordenada y segura, pero también en brindar a las familias la posibilidad de un ingreso extra que se traduce en beneficio directo para la economía de Cuatro Ciénegas”, destacó el Edil.

REDACCIÓN
z Este martes 9 de septiembre se cumplen 18 años de la tragedia ocurrida en Celemania, donde una pipa cargada con nitrato de armonio explotó sobre la carretera 30.
Los jóvenes reciben pláticas en temas de salud mental.

Deportes

LIDERA MCCARTY LA VOLTERETA

¡Responde el novato!

En su primer partido en la NFL, el mariscal de Vikingos llevó a su equipo a una remontada de 21 puntos en el último cuarto ante Osos

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

J.J. McCarthy lanzó dos pases de touchdown en el último cuarto y corrió para otro en su esperado debut en la NFL, y los Minnesota Vikings remontaron para una victoria inaugural de temporada por 27-24 sobre los Chicago Bears el lunes por la noche.

Caleb Williams, de Chicago, logró el primer touchdown terrestre de su carrera y lanzó para una anotación en el primer partido de Ben Johnson como entrenador de los Bears. McCarthy rindió al final del partido tras tener dificultades durante los primeros tres cuartos. Los Vikings y el entrenador Kevin O’Connell confían en la ex estrella de Michigan tras perderse su temporada de novato por una lesión de rodilla, y cum-

nueve partidos.

plió cuando más faltaba. Las cosas no pintaban bien para McCarthy después de que Nahshon Wright devolviera una intercepción 74 yardas para touchdown, dándole a Chicago una ventaja de 17-6 en el tercer cuarto. Pero revirtió la situación en el cuarto. McCarthy conectó con Justin Jefferson para un touchdown de 13 yardas. Su pase de conversión de 2 puntos falló. Minnesota necesitó entonces solo tres jugadas para to-

“Ya debería de colgar los botines”, ‘El Temo’ Pide a ‘Chicharito’ retirarse

Durante las últimas semanas, Javier “Chicharito” Hernández ha sido señalado por sus polémicas declaraciones y por su rendimiento en las canchas, por lo que ahora Cuauhtémoc Blanco salió a opinar de la carrera del delantero de las Chivas.

El ahora político mexicano, dejó en claro que Javier Hernández ya debería decir adiós al futbol, pero muy fiel a su estilo, Cuauh, considera que debería aventar sus zapatos a los cables. “Yo creo que el Chicharito ya con todo respeto, ya debería de colgar los botines. Es una decisión que él va a tomar al final de cuentas, pero yo creo que ya debería darles chance a los jóvenes”. n Mediotiempo

mar la delantera, con McCarthy lanzando un pase de touchdown de 27 yardas a Aaron Jones. El pase de conversión a Adam Thielen puso a los Vikings arriba 20-17 con 9:46 por jugar. McCarthy amplió la ventaja a 10 puntos con aproximadamente tres minutos restantes al fingir un pase de mano y girar por la banda derecha para una carrera de touchdown de 14 yardas. Chicago luego avanzó 65 yardas para anotar, con Williams lanzando un pase de touchdown de 1 yarda a Rome Odunze con poco más de dos minutos restantes, pero los Vikings resistieron para vencer a los Bears por octava vez en los últimos nueve partidos.

McCarthy, seleccionado con la décima selección del draft de 2024, completó 13 de 20 pases para 143 yardas. Creció en el área de Chicago y el primer partido al que asistió en Soldier Field fue contra los Vikings hace 18 años.

Jefferson y Jones anotaron 44 yardas cada uno. Will Reichard anotó dos goles de campo, incluyendo uno de 59 yardas cerca del final de la primera mitad que igualó un récord del Soldier Field.

acercan a

Michael Helman impulsó todas las carreras de Texas con un grand slam y un doble, el zurdo Jacob Latz lanzó cinco entradas y dos tercios sin permitir carreras y los Rangers, que están en la lucha por los playoffs, vencieron 5-0 a los Cerveceros de Milwaukee, el mejor equipo de las mayores el lunes por la noche. Los Rangers (75-70) se acercaron a tres y medio juegos de Houston, que no jugó, la distancia más cercana que han estado del liderato de la División Oeste de la Liga Americana desde que también estaban a tres y medio el 30 de mayo. Texas, con 17 juegos restantes, acaba de ganar dos de tres contra los Astros. Milwaukee (89-56), que en esta serie de tres juegos podría convertirse en el primer equipo

Construye Aguirre equipo con identidad Saldrá un Tricolor más atrevido ante

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Javier Aguirre, técnico de la Selección Nacional, confía en que el año entrante, en el Mundial, presentará un equipo que se identifique con su afición.

“Mucha gente no confía en el equipo, no me compete a mí en lo absoluto entrar en un debate, me ocupa jugar mejor, presentar en un año un equipo que si bien no sea del agrado de todo un país, si por lo menos con la mayoría de la gente se identifique con él”, explico en conferencia de prensa. Aguirre reconoció que en el duelo contra Japón quedaron a deber y les faltó ser más atrevidos, por lo que esperan mejorar hoy ante Corea del Sur en su segundo duelo amis-

coreanos

toso de la Fecha FIFA de septiembre.

“Que juguemos mejor, que seamos más atrevidos en algunos sectores en la cancha, que mantengamos el orden defensivo, pero hacia adelante también hay que mejorar. Tenemos la pelota fácil y elegimos no correr riesgos, hoy lo vimos en el video, pudimos haber hecho más y no nos atrevimos”, mencionó.

“Es un partido de preparación y no pasa nada si no refleja lo bien que se jugó”.

Es el invitado número 18

Túnez se une al Mundial

Ciudad de México.- El Mundial 2026 tiene ya a su décimo octavo participante confirmado.Túnez amarró su boleto a la Copa del Mundo tras vencer como visitante por 1-0 a Guinea Ecuatorial en la octava fecha de las Eliminatorias Africanas con un tanto de Mohamed Ben Romdhane al minuto 94.

Con 22 puntos, los tunecinos se aseguraron de ser líderes indiscutidos del Grupo H con dos partidos todavía por jugar y son la segunda selección de África en meterse al Mundial, ya que Marruecos confirmó su pase el sábado y quedan siete cupos y medio en esta zona por definir. n Reforma

en asegurar oficialmente un lugar en los playoffs, fue dejado sin anotar por undécima vez esta temporada. Cole Winn,

Edición: Ricardo Flores Pecina
Jacob Webb y Chris Martin completaron la 14ta victoria por blanqueada de los Rangers. Texas ni siquiera tuvo un corredor en base contra el abridor de los Cerveceros, el colombiano José Quintana (11-6), hasta que Jake Burger recibió una base por bolas al inicio de la quinta entrada.
z Helman añadió un doble impulsor de dos carreras en la séptima.
Victorias suma Minnesota ante Chicago en los últimos
z “El Vasco” espera que la Selección muestre mejoría ante Corea del Sur.

Mandan a Bigsby con el campeón

Los Jacksonville Jaguars intercambiarán al veterano corredor Tank Bigsby con los Philadelphia Eagles a cambio de selecciones de quinta y sexta ronda del draft de 2026, informaron fuentes a Adam Schefter de ESPN el lunes por la noche. Bigsby tuvo cinco acarreos para 12 yardas el domingo, en la victoria de los Jaguars por 26-10 sobre los Carolina Panthers, el primer partido de la temporada.

El titular Travis Etienne Jr. cargó con la mayor parte de la responsabilidad para Jacksonville, registrando 143 yardas en 16 acarreos.

Bigsby, de 23 años, seleccionado en la tercera ronda del draft de 2023 procedente de Auburn, acumula 910 yardas y nueve touchdowns terrestres en sus tres años en la NFL.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Sí. Estoy muy contento en Pumas, a mi familia le encanta vivir aquí, estoy muy tranquilo. Me quedan dos años de contrato, quiero salir campeón en este club, entonces ese es mi objetivo y creo que de todo el plantel, del profe, entonces tenemos que hacer todo para que nosotros cumplamos este objetivo” Nathan Silva, Jugador de Pumas.

Agrede Lamar a aficionado

El quarterback dijo haberse “llevado por las emociones” tras la provocación del fan de Bills

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El partidazo entre los Ravens de Baltimore y los Bills de Buffalo dejó más que sólo emociones en el campo a los aficionados de la NFL.

Más allá de la remontada histórica liderada por Josh Allen, tomó fuerza en redes sociales un video donde se aprecia un empujón de Lamar Jackson hacia un aficionado de los Bills en las gradas del Highmark Stadium.

Esto sucedió luego del pase de anotación de 29 yardas que Lamar le puso a DeAndre Hopkins, quien atrapó el balón con una mano, en el minuto final del tercer cuarto.

En el festejo, frente a la fa-

naticada local, un joven con el jersey de Buffalo, empuja el casco del veterano receptor, y

Malas noticias para 49ers Kittle es baja, Purdy en cuerda

floja

SAN FRANCISCO.- Los San Francisco 49ers no contarán con el ala cerrada estrella George Kittle para el partido del domingo contra los New Orleans Saints y es posible que tampoco podrían contar con el mariscal de campo Brock Purdy. El entrenador Kyle Shanahan informó a la prensa el lunes que se espera que Kittle esté fuera de acción durante varias semanas debido a una lesión en el tendón de la corva que sufrió en la primera mitad de la victoria del equipo en la Semana 1 contra los Seattle Seahawks.

Purdy, por su parte, sufrió una lesión en el hombro izquierdo y se lesionó un dedo del pie en ese partido, lo que lo deja en duda para el partido de la Semana 2 de los Niners en Nueva Orleans. Shanahan indicó que el equipo observará cómo transcurre la semana de prácticas antes de decidir sobre la disponibilidad de Purdy. Si no puede jugar, Mac Jones podría ser titular. n ESPN

de inmediato, Jackson se percata de lo ocurrido. Acto seguido, con ambas

manos, el lanzador de los Ravens empuja al susodicho, quien estaba rodeado de más hinchas de los comandados por Josh Allen. El aficionado fue expulsado del estadio. Al finalizar el partido, evidentemente no se salvó de ser cuestionado sobre su acción: “Me dio un manotazo y estaba hablando, así que me olvidé por un momento de dónde estaba”, declaró Lamar Jackson. “Hay que pensar en esas situaciones. Hay seguridad ahí; dejar que se encarguen. Pero simplemente me dejé llevar por las emociones”. “Ojalá no vuelva a suceder. Aprendí de eso”, aseveró. “Nunca he visto a nuestros aficionados hacer eso”, sentenció Lamar Jackson. “Así que probablemente lo vuelva a hacer cuando anotemos un touchdown. No es nada contra los aficionados. Simplemente celebro cuando mis compañeros anotan un touchdown”.

Para duelo ante Vaqueros

ESPN

Zócalo | Nueva York

Russell Wilson seguirá siendo el mariscal de campo titular de los New York Giants para el partido del domingo contra los Dallas Cowboys, anunció este lunes el entrenador Brian Daboll.

Daboll no se había comprometido con la permanencia de Wilson en el puesto tras su actuación en la derrota del domingo por 21-6 ante los Washington Commanders, cuando

los Giants no anotaron ningún touchdown. Daboll declaró el lunes en su videoconferencia con la prensa que nunca se tomó una decisión seria a pesar de la espera del novato Jaxson Dart. “No”, respondió Daboll. “Russ será el titular”. Wilson completó 17 de 37 pases para 168 yardas, sin touchdowns ni intercepciones, en la derrota que abrió la temporada. Fue especialmente ineficaz bajo presión, completando solo 2 de 12 pases para 26 yardas, con dos capturas y dos escapa-

das. Nueva York solo logró 231 yardas de ofensiva total y se estancó dos veces en la zona roja. Aun así, solo es un partido y los Giants (0-1) ficharon a Wilson, de 35 años, esta pretemporada como titular. Al menos para el inicio de la temporada. Eso se mantendrá al menos una semana más, aunque Daboll no dio indicios de que esté cerca de ser transferido. “Después de un partido, es un partido emotivo, un partido difícil, no jugué particularmente bien, diría yo, colectivamente.

z La participación de

Octagón Jr.

Sufre dura lesión en ring

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La compra de la empresa mexicana Triple A por parte de WWE ha permitido, desde hace unos meses, que varios gladiadores mexicanos tengan mayor visibilidad en diferentes shows de la compañía. Uno de los más queridos ha sido, sin duda, Octagón Jr., esteta con mucho talento y un gran personaje, quien, luego del anuncio realizado por Triple H, sumó experiencia e incluso debutó en la más reciente edición de Money in the Bank, donde se enfrentó a Dominik Mysterio por el Campeonato Intercontinental. Por desgracia para el luchador mexicano, sus participaciones ante la afición de Estados Unidos estarían en riesgo, luego de sufrir una fuerte lesión en la más reciente presentación de AAA en Monterrey. El enmascarado, quien enfrentó a Pagano y Psycho Clown haciendo equipo con Laredo Kid, fue víctima de un fuerte golpe que lo obligó a abandonar el inmueble en camilla.

Todo ocurrió en la recta final del combate, cuando Pagano se lanzó desde las cuerdas y cayó muy cerca del hombro y cuello de Octagón Jr.

Tras el fuerte impacto, el gladiador recibió atención médica y se hizo la señal de la “X”, que indica que un luchador ha sufrido una lesión importante y requiere asistencia médica inmediata.

z “Me dio un manotazo y estaba hablando, así que me olvidé por un momento de dónde estaba”, declaró Lamar Jackson.
Octagón Jr. en Worlds Collide en Las Vegas estaría en riesgo.
z Russell Wilson tomará las riendas de los Giants el próximo domingo.

Ya entrena al parejo en Monterrey

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El regreso de Carlos Salcedo está cada vez más cerca y este lunes realizó el entrenamiento al parejo de sus compañeros, por primera vez desde la lesión que no le ha permitido ver minutos con Rayados.

Desde el 19 de enero, el “Titán” sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha, durante su primer entrenamiento con el equipo, sin embargo, casi ocho meses después está cerca de volver a las canchas.

SIGUE

‘Si Memo juega irá al Mundial’

“Conejo” Pérez asegura que en los Mundiales siempre necesitas un jugador de experiencia

Salcedo llegó como refuerzo para el Clausura 2025 y ante su lesión, Johan Rojas fue cedido al Necaxa para que Sergio Ramos, hoy capitán de Rayados, llegara y cubriera el puesto del “Titán” en la central albiazul.

Aunque todavía no tiene fecha definida para su debut oficial con el Monterrey, Salcedo ya trabajó al parejo del equipo bajo el mando del técnico Domenec Torrent, en algunos ejercicios del entrenamiento matutino.

Pide a Chiquete ser más agresivo

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El defensa, Jesús Orozco Chiquete, quien seguramente verá minutos este martes cuando México enfrente a Corea del Sur, aseguró que el técnico, Javier Aguirre, le pidió que sea más agresivo en sus actuaciones.

“Que sea más agresivo, que saque más personalidad (le pidió Javier Aguirre). Me motiva bastante pelear el puesto con jugadores que están en Europa como Johan Vásquez porque uno aspira a salir a Europa, saber que uno puede competir eso habla bien de uno”, explicó en la zona mixta.

Mencionó que los llamados a la Selección Nacional lo hacen feliz y mañana espera un

duelo de mucha exigencia. “Los rivales asiáticos son muy rápidos para los contragolpes, son muy ordenados. Japón se paró bien hizo su partido y le salió, son equipos que enfrentaremos de cara al Mundial y nos sirve para lo que se encontrará el año siguiente”, recalcó.

Por su parte, Carlos Rodríguez dijo que cada vez está más cerca el Mundial y la competencia crece en cada convocatoria.

“Uno va aprendiendo y creciendo, cada vez uno lo quiere hacer de mejor manera, el grupo está bien con alegría, siempre es bonito estar en la Selección, los que estamos acá siempre tenemos ganas de sumar minutos, al que le toque siempre trata de mostrar lo mejor”, expuso.

Tras operación en rodilla

Dan de alta a Angulo

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Tigres regresó a los entrenamientos después de su descanso del fin de semana, en las instalaciones del CET para comenzar a preparar su partido frente a León de la jornada 8. Una de las novedades en el campamento felino es que Jesús Angulo ya recibió el alta médica luego de la operación en la rodilla izquierda que tuvo el pasado mes de mayo en Guadalajara, debido a una molestia en el menisco lateral. A partir de este lunes, Angulo trabaja para recuperar la forma física y ponerse al parejo de sus compañeros, para una vez que lo logre, pueda integrarse al trabajo grupal con los felinos.

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Una de las novelas más grandes que habrá en torno a la Selección Mexicana de aquí hasta que se anuncie la convocatoria de Javier Aguirre para el Mundial de 2026, se dará en la portería del equipo.

Pues se ha hablado en demasía sobre el tema el Guillermo Ochoa, quien está en búsqueda de asistir a su sexto Mundial, aunque hoy en día, se encuentra sin equipo, y luce complicado que tome ritmo de cara a un torneo tan importante.

Ante esta controversia, una voz autorizada bajo los tres palos del Tri, el `Conejo` Pérez, quien disputó los Mundiales de 2002 y 2010, dio su opinión acerca del tema, y se animó a dar a sus candidatos para asistir al torneo de selecciones.

¿Qué dijo el `Conejo` Pérez sobre los porteros de la Selección Mexicana?

“¿Qué te digo? Con Memo sabemos lo que es Memo para México, cinco Mundiales. Memo ha hecho una gran carrera, sin duda nos ha mostra-

do la capacidad que tiene, es importante que esté jugando, hoy es importante que pueda ir a un equipo, tomar ritmo y seguir demostrando esa calidad que ha tenido”, dijo el exportero en entrevista para TUDN.

“Si él juega y toma ritmo va a ser elegible para la selección. Siempre necesitas gente de experiencia, en momentos apremiantes, importantes, Memo lo puede hacer, siempre que alguien necesite algo de eso con urgencia”, agregó. Además, contó a quién considera de los mejores guardametas en la historia de México: “Los números podrían decir que sí. A mí me cuesta dejar fuera a Jorge Campos

Sufre de más ante Israel

que fue una figura a seguir, que revolucionó al puesto de arquero en México”.

“Memo ha conseguido cinco Mundiales, no sé, es difícil. Oswaldo Sánchez también, claro, ha trascendido, si va a este Mundial, bueno”, aseveró. Finalmente, el Conejo reveló a sus candidatos que él llevaría a la Copa Mundial, a día de hoy: “Está Malagón, sin duda (para ir al Mundial), fue campeón muchas veces. Memo si no tiene equipo será difícil, eso lo complica. De ahí, los puestos se juegan entre Tala Rangel, Carlos Moreno, (Carlos) Acevedo también, tiene qué ver que el equipo le pueda ayudar, pero es ese el orden”.

Italia se lleva duelo de volteretas

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Italia consiguió un sufrido y dramático triunfo en el cierre de la Fecha FIFA.

En un juego con un final más que vibrante, la Nazionale superó 5-4 a su similar de Israel en el Nagyerdei Stadion de Debrecen, Hungría, sede temporal de los partidos del cuadro israelí fungiendo como local.

Los israelíes tomaron la ventaja al minuto 16 con un autogol de Manuel Locatelli, sin embargo, Moise Kean logró empatar antes de acabar el primer tiempo para irse al descanso 1-1. El segundo tiempo sería todo un festival de goles.

Dor Peretz volvió a adelantar a los locales al 52’, pero en

seis minutos, los dirigidos por Gennaro Gattuso le dieron la vuelta con los tantos de Kean y Matteo Politano, posterior-

mente llegó Giacomo Raspadori al 81’ para colocar un 4-2 que parecía definitivo, pero fue todo menos eso.

Alessandro Bastoni metió el segundo autogol de la noche para que Israel descontara a tres minutos del final y Peretz marcó el empate al 89’ ante la incredulidad de la Azzurri, pero Sandro Tonali marcó el gol que le dio las cifras definitivas al cuadro italiano en el 90’+1 para conseguir un triunfo vital.

Con la victoria, Italia le quitó a Israel el segundo puesto del Grupo I de la Eliminatoria Europea rumbo a la Copa del Mundo 2026 por diferencia de goles, ya que ambos suman nueve puntos y están tres unidades por debajo del líder invicto Noruega, que juega mañana contra Moldavia.

z “Conejo” Pérez respaldó la carrera y los números de Memo Ochoa.
z Carlos Salcedo está próximo a reaparecer con Rayados luego de romperse el ligamento cruzado de la rodilla derecha.
z Con la victoria, Italia ascendió al segundo puesto del Grupo I rumbo al Mundial.
z Orozco aseguró sentirse motivado de poder pelear el puesto titular de la Selección a Johan Vásquez.
“Vasco” le exige personalidad
z Tras la cirugía, Angulo comenzó su proceso de rehabilitación.

TIENEN CERVECEROS LA MEJOR MARCA DE MLB

Es Milwaukee el favorito

A menos de un mes se perfilan para llevarse el banderín de la central, así como el liderato de la Liga Nacional

REFORMA

Calibre 57

CIUDAD DE MÉXICO.- A 19

días para que acabe la Temporada Regular de la MLB, no hay equipo más dominante en el beisbol que los Cerveceros de Milwaukee.

Con marca de 89-56, el equipo dirigido por Pat Murphy está encaminado a llevarse por cuarta ocasión en los últimos cinco años la División Central de la Liga Nacional e igualaría con seis títulos en este sector a los Cachorros de Chicago.

Los Brewers también aspiran a conseguir su primera campaña de 100 victorias en su historia, ya que están a 11 triunfos de lograrlo y para una novena que tuvo una racha de 14 juegos consecutivos sin perder en la primera quincena de agosto, no parece ser un problema.

A Milwaukee le quedan 17

juegos en seis series, de las cuales sólo Texas y San Diego le representarían un peligro. Sin estrellas de renombre, los líderes de la Gran Carpa, cuya plantilla es la vigesimotercera más cara de la Liga, con un valor de 115 millones de dólares, le han dado una clase a los equipos más costosos del circuito: Mets de Nueva York (323 mdd), Dodgers de Los Ángeles (321 mdd) y Yankees de Nueva York (293 mdd).

Y es que varios de sus hombres han tenido gran temporada, entre ellos, el dominicano Freddy Peralta, quien es el líder de victorias de la MLB; el joven Jacob Misiorowski, quien está en la lista del Premio al Novato del Año, y el jardinero Sal Frelick. ¿Será este el augurio para que los Cerveceros por fin rompan su maldición de cinco eliminaciones consecutivas en su primera serie de Postemporada? Sólo el tiempo lo dirá...

Hombres clave SAL FRELICK (Jardinero Derecho) z Vive el mejor momento de su carrera en su tercer año con Milwaukee, ya que su promedio de bateo es de .299 y comanda el line up del equipo a la ofensiva.

BRICE TURANG (Segunda Base) z Para bateo oportuno y robo de base, Turang es garantía. Superó por 10 imparables su mejor marca en un año al tener 152 y tiene 23 almohadillas estafadas.

FREDDY PERALTA (Pitcher Abridor) z Es uno de los abridores más fuertes de la MLB, ya que los rivales promedian un bateo de .190 contra él, la segunda cifra más baja de la campaña.

CHRISTIAN YELICH (Bateador Designado) z Desde su llegada en 2018, sigue demostrando que todavía puede dar cañonazos, ya que lidera a su novena con sus 27 cuadrangulares y 92 carreras producidas.

Reparte jonrones a diestra y siniestra

MIAMI.- Josh Bell se convirtió en el segundo jugador de Washington en conectar jonrones desde ambos lados del plato en el mismo juego, terminando con cuatro hits y seis carreras impulsadas para liderar el lunes por la noche a los Nacionales 15-7 sobre los Marlins de Miami. Dylan Crews y Luis García Jr también conectaron jonrones mientras los Nacionales igualaron su récord de la temporada en carreras y hits (19).

El dominicano Heriberto Hernández tuvo un sencillo que empató el juego en el segundo y Crews tuvo un sencillo que puso a su equipo adelante en el cuarto. Crews también tuvo cuatro carreras impulsadas para los Nats, quienes ganaron por sexta vez en siete juegos. n AP

Bullpen se faja ante Mets

Filadelfia.- Aaron Nola volvió a su forma con una actuación de tres hits en seis entradas y Jhoan Duran dejó a dos corredores en base al ponchar a los dos últimos bateadores para ayudar el lunes por la noche a los Filis de Filadelfia a vencer 1-0 a los Mets de Nueva York. Los Filis ampliaron su ventaja en la División Este de la Liga Nacional a ocho juegos sobre los Mets, alejándose en una carrera que parecía ajustarse cuando Nueva York completó una barrida de tres juegos sobre Filadelfia a finales del mes pasado.

Nueva York tropezó desde esa serie en Citi Field y perdió su tercer juego consecutivo, y el cuarto en cinco juegos. Nola (4-8) concedió dos bases por bolas y ponchó a siete. n AP

Caen Cubs en crisis

ATLANTA.- Ozzie Albies y Matt Olson bataron jonrones y Bryce Elder tuvo su cuarta salida consecutiva sólida mientras los Bravos de Atlanta vencieron 4-1 a los Cachorros de Chicago el lunes por la noche. Los Cachorros, que lideran la carrera por el comodín de la Liga Nacional, perdieron por cuarta vez en cinco juegos. Olson se fue de 4-2 y conectó su cuadrangular número 23 de la temporada en la octava entrada.

Elder (7-9) lanzó pelota de una carrera durante seis entradas y un tercio. El derecho de 26 años ponchó a seis, dio una base por bolas y permitió cinco hits. Ha permitido cuatro carreras limpias en sus últimas cuatro aperturas en 26 entradas y un tercio.

z Los Brewers también aspiran a conseguir su primera campaña de 100 victorias en su historia.

CELEBRAN TERCERA SERIE DEL BEISBOL 40 Y MÁS

Se crece Gigantes en el cierre

Con rallys en la octava y novena sellan la victoria sobre Potros

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Gigantes aprovecharon el último tercio de juego para pegar la remontada y vencer a los Potros por pizarra de 17 carreras por 10, dentro de las acciones de la tercera serie de la temporada regular de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 años y más.

Los Gigantes abrieron el primer inning con racimo de cuatro carreras que llegan con error del segunda base ante un batazo de Reyes Méndez, mientras que Osvaldo García conecta doblete con el que limpia los cojines, al cierre de esta misma entrada los Potros responden con cuatro carreras que significaron el empate, producto de un sencillo de Martín Gutiérrez y doblete de Julián Esparza.

Los Potros consiguen ampliar la ventaja con dos carreras en el segundo inning,

mientras que para la tercera entrada producen el segundo racimo de cuatro producciones que llegan con doblete de Martín Pérez y Jasiel Rodríguez, así como un sencillo de Martín Gutiérrez, para la cuarta entrada los Gigantes consiguen acortar la distan-

Acaban con perfección de Águilas

cia con rally de tres carreras. Fue en el quinto inning donde los Gigantes empezaron a acercarse en la pizarra con una carrera más, mientras que en la séptima entrada pegan la remontada con racimo de cinco producciones que mandan al plato

Es Democracia único invicto

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La escuadra de Democracia Sindical consigue una importante victoria para consolidarse como único invicto del Grupo Uno, terminando con el paso perfecto de las Águilas que caen por pizarra de 7 carreras por 5 dentro de las acciones de la quinta serie de la temporada regular de la Liga de Beisbol Recreativa de Frontera. Las dos novenas llegaron con etiqueta de invictos hasta esta serie con cuatro triunfos consecutivos, llegando co- mo favoritos las Águilas que

son los campeones defensores del gallardete en esta campaña, pero el conjunto de Democracia Sindical cobró venganza ya que fue el derrotado en la gran final de la temporada anterior.

Las Águilas fueron las primeras en tomar la ventaja en la pizarra con una carrera en la primera entrada, producto de un sencillo de Roberto Hernández, al cierre de este mismo capítulo la escuadra de Democracia Sindical consigue emparejar la pizarra con elevado de sacrificio de Irving Valenzuela.

Para la segunda entrada, la novena de Democracia Sin-

z Con una pelea callejera extrema celebrará “La Tigre” Padilla la noche mexicana.

Anuncian cartel extremo Noche

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

Este jueves la Catedral de la Lucha Libre, Arena ‘Tigre’ Padilla, tiene preparada una velada muy mexicana con una pelea callejera extrema que será protagonizada por Heavy Rock y Beto Alkalá ante la pareja de rufianes representada por Pedro Navajas y Orfeo Negro. Por tercera semana consecutiva la heredera del tóxico del ring, Lady Randall, será la encargada de levantar el telón a la gran velada, ahora llega acompañada por Hijo de Iviz Guajardo para medirse a la pareja formada por Dragón Imperial y Aradia, que serán los protagonistas de la pelea inicial. Mientras que en la pelea inicial llega el binomio más

movido sobre el ring, Alacrán Jr y Estrella Maldad, estarán defendiendo el bando técnico ante el par de rufianes Ci- clón Negro y Águila Mixteca I, que vienen dispuestos a demostrar que son los mandones sobre el cuadrilátero. En la pelea semifinal se encenderá el ring con un mano a mano en el que volarán pelos entre Águila Mixteca II y Silver Boy, que estarán enfrentando un cabellera contra cabellera en un duelo que promete ser el más explosivo de la gran velada mexicana. Para cerrar la noche de emociones y fiesta, los aficionados de los enmascarados, con una pelea callejera extrema en la que se estarán enfrentando Heavy Rock y Beto Alkalá, se miden a los más rudos del ring, Pedro Navajas y Orfeo Negro.

Francisco Ruiz, Édgar García y Reyes Méndez con imparables, con una carrera en el octavo episodio y racimo de tres en la apertura de la novena entrada aseguran la victoria. Los Potros no pudieron hacer más daño a pesar de dejar corredores sobre los senderos durante seis entradas completas, el pitcheo de los Gigantes colgó seis argollas de manera consecutiva, ganando el partido el lanzador Jorge Zapata, mientras que Aurelio Rodríguez carga con el duro descalabro en labor de relevo.

dical consigue irse al frente con rally de cuatro carreras con sencillo de Jesús Almaguer, Gustavo Córdova y Fé- lix Romero, las Águilas consiguen acortar la distancia con una carrera en la cuarta entrada producto de un rodado al cuadro de Zaragoza Zúñiga, mientras que para el quinto inning aprovechan un error del pitcher para remolcar la tercera carrera. Martín Banda, entró de emergente para conectar sencillo y producir la sexta carrera para la escuadra de Democracia Sindical, que asegura el triunfo con la séptima carrera que llega en el octavo in-

z Democracia Sindical, el único invicto en el Grupo Uno de la Liga Recreativa.

ning producto de un sencillo de Martín Banda, las Águilas acortan la distancia con dos carreras más en el octavo inning, producto de un doblete de Horacio Zertuche, el lan-

zador José Fidencio Vázquez se apunta la victoria desde la lomita de las responsabilidades, dejando el duro descalabro en manos de Amado Gutiérrez.

z El pitcheo de Gigantes consigue seis argollas de manera consecutiva frente a Potros.
z En el arranque del partido Potros toma la delantera.
z Gigantes viene de atrás en la pizarra para vencer a los Potros.

z Desde el arranque el encuentro estuvo muy parejo.

PRIMERA MITAD FUE SUFICIENTE

z Oriente Élite no pudo evitar el duro descalabro ante el Nexus.

Se instala Nexus en ‘semis’

Con un triplete de Fermín Escobedo sellan el boleto a costa de Oriente Élite

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

El Nexus aprovechó el primer tiempo para decidir el partido y  avanzar a la semifinal de la categoría Primera Fuerza, tras vencer por marcador de 3 goles por 1 al conjunto de Orien- te Élite, dentro de los cuartos de final del torneo de clausura 2025 de la Liga Municipal de Futbol de Monclova.

Los primeros 45 minutos fueron cruciales para el Nexus que agotó todas las opciones frente al marco, tomando el control del esférico desde el silbatazo inicial castigando el

3-1

Se impuso Nexus sobre Oriente Élite con tres goles de Fermín Escobedo.

marco del Oriente con disparos de larga distancia hasta que consigue romper el cero en los cartones con gol de Fermín Escobedo, al minuto once. Las acciones continuaron y el Oriente Élite parecía que podía conseguir el empate, pero cuando más llegadas tenía frente al marco rival aparece el Nexus con un contragolpe que convierte en el segundo tanto, mismo que llega al minuto 32 por medio del mismo Fermín Escobedo. Cuatro minutos más tarde la escuadra del Nexus tu-

z Ángeles se lleva los tres puntos de la segunda jornada.

vo otra oportunidad frente al marco, apareciendo su mejor atacante Fermín Escobedo para marcar el tres por cero que al final se convirtió en el triunfo y el boleto a la siguiente fase de la Liguilla, donde el Nexus buscará avanzar a la gran final. Para el arranque de la segunda mitad, el Nexus salió en busca de ampliar más la ventaja, pero el Oriente hizo algunos ajustes que le dieron resultado en la defensa ya que no permitió mayor daño, mientras que en la ofensiva buscó una y otra vez el arco rival, fue hasta el minuto 82 que Adrián Segovia consigue descontar los cartones, el Nexus se replegó a la defensiva para mantener la ventaja de dos goles y el boleto a la semifinal.

YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova Los Ángeles aprovecharon una mala salida del portero para tomar la ventaja en el Apagan reacción de las Chivas

marcador y vencer a las Chivas por marcador de 4 goles por 2 dentro de las acciones de la segunda jornada de la Categoría Primera B, del torneo de clausura 2025 de la Liga Intermunicipal de Frontera. Fue un gran duelo el que ofrecieron las dos escuadras sobre el rectángulo del Po- lonia, la escuadra de los Ángeles fueron los primeros en romper el cero en las acciones de la primera mitad con gol de Alana Navarro, que llega con el balón controlado al área grande sacando un potente disparo cruzado que dejó sin oportunidad al portero. Minutos más tarde dentro de la misma primera mitad, Kevin Bernal concreta el segundo tanto para los Ángeles que buscaban irse al descanso con la ventaja de dos tantos, pero las Chivas de la Sierrita aprovechan una llegada al marco para firmar el primero por conducto de Yair Espinoza. En el arranque de la se-

4-2

Se impuso Ángeles sobre Chivas de

gunda mitad, la escuadra de la Sierrita consigue el gol del empate con un potente disparo de larga distancia de Yair Espinoza, minutos más tarde las Chivas tuvieron otra oportunidad clara frente al marco desde un tiro de esquina pero fallaron, desde ahí nació un contragolpe por la banda derecha saliendo mal el portero que se queda en el camino dejando solo el marco para que Alan Navarro concretara el gol de la ventaja. Luego de recibir el tercer tanto, el ánimo en las Chivas decayó, aprovechando esta situación los Ángeles que firman el cuarto tanto por medio de Owen Bernal que remata de cabeza un centro al área grande, con este resultado los tres puntos en disputa fueron para la oncena angelina.

z Ángeles aprovecha un error del portero para romper el empate.

z Las Chivas de la Sierrita no pudieron mantener la ventaja en el marcador.
la Sierrita.
z Nexus avanza a la semifinal de la categoría Primera Fuerza.

Nacional

EN LAS ADUANAS

Indagan a marinos tráfico de fentanilo

Investigación revela que el capitán retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, comandaba la poderosa red de huachicol y drogas

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El Capitán de Corbeta retira- do Miguel Ángel Solano Ruiz no sólo comandaba la poderosa red de huachicol fiscal en las aduanas, sino que además era el “rey del fentanilo”, revela la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR). También exhibe que el único ingreso legal de Solano Ruiz es su pago de nómina como Capitán retirado por 18 mil 785 pesos, pero que entre 2015 y 2023 se generaron a su nombre 400 avisos por sospechas de lavado de dinero de tres empresas administradoras de casinos con apuestas que sumaron 52.1 millones de pesos pagadas en efectivo.

Además, de 2018 a 2025, añadió la FGR, gastó más de 6 millones de pesos en tarjetas de crédito, y en 2020, 2021 y 2023 adquirió inmuebles por más de 9 millones de pesos.

Solano, quien presuntamente fungía como enlace de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, también era conocido como “Capitán Sol”, según un reporte de inteligencia elaborado por la FGR con base en una denuncia pública que se subió a YouTube

Paquete fiscal

y en la que se le atribuye participación también en el contrabando de estupefacientes.

“Sé que el Capitán Sol es el rey del fentanilo con su socio Iván Merino y, junto con una mujer que le hacen llamar La China, facilitan el tráfico de otras sustancias, pues tengo buena referencia de que el Capitán Sol es una persona indispensable para el funcionamiento en la red”, indica el testimonio.

En la red de los hermanos Farías Laguna, sobrinos políticos del ex Secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, Solano Ruiz se encargaba de reclutar y de coordinar los pagos a los marinos y otros funcionarios que permitían el paso de los combustibles que eran declarados como “aceites” por las aduanas de Tampico y de Altamira.

“El Capitán Solano le entregaba al suscrito en persona o a través de otra persona la cantidad de $200,000 pesos mensuales. Como bono por la buena administración y control de la Aduana de Manzanillo”, expone. El mismo reporte de inteligencia señala que el “Capitán Sol” podría estar detrás del homicidio del Contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien participó primero en la trama del huachicol fiscal y, posteriormente, cuando denunció a sus cómplices, fue ejecutado en Manzanillo, Colima, el 8 de noviembre del año pasado.

“Quienes ya no eran sus amigos (del Capitán Sol) como el

bén Guerrero

tuvieron otras historias. Sin embargo, él por ejemplo, en el 2021 y 2022 realizó diversas transferencias de hasta 11 millones de pesos o más hasta que perdió la vida”, indica.

Aunque anónimo, quien da el testimonio en el video localizado el 10 de mayo de 2025 por un analista del Centro Federal de Inteligencia Criminal de la FGR, señala que es servidor público, reconoce tener miedo e invoca los valores de honor, deber, lealtad y patriotismo, que son los principios de la Marina. En la carta que Guerrero Alcántar remitió al entonces Secretario de la Marina, Rafael Ojeda, fechada el 14 de junio de 2024, dice que trabó amistad con Solano Ruiz desde 1994 en la Heroica Escuela Naval Militar.

Durante su carrera dentro del cuerpo armado, detalló, colaboraron o coincidieron en distintas áreas o comisiones, por ejemplo, cuando Solano Ruiz estuvo en la Subsección de Narcotráfico y Guerrero Alcántar en la Subsección de Información.

En 2016 y principios de 2017, indicó, trabajaron juntos en la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) de la entonces PGR; tras esa comisión, Solano Ruiz pidió su baja indefinida y tramitó su retiro voluntario.

Solano Ruiz, sobre quien pesa una orden de aprehensión, se encuentra prófugo de la justicia.

Suben impuestos a refrescos, tabaco, casinos y videojuegos

REFORMA Zócalo | México

El gobierno federal contempla para el 2026 aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los refrescos y el tabaco. El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, entregó anoche el proyecto de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el próximo ejercicio fiscal que prevé modificaciones a la Ley de Derechos, el Código Fiscal y la Ley IEPS. Dijo que se trata de medidas fiscales a favor de la salud pública, porque su objetivo es incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos.

z El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, entregó anoche el proyecto de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el próximo ejercicio fiscal que prevé modificaciones a la Ley de Derechos, el Código Fiscal y la Ley IEPS.

“El Paquete Fiscal 2026 incorpora disposiciones extra fiscales orientadas a salvaguardar la salud física y men-

tal de las familias mexicanas, al tiempo que establece mecanismos orientados a ampliar la base tributaria mediante herramientas digitales que faciliten el cumplimiento, la simplificación de trámites, la modernización de las Aduanas y la prevención, detección y sanción de la evasión fiscal”, advirtió. En materia de programas sociales prioritario dijo que para el próximo año se plantean recursos equivalentes al 3 por ciento de PIB, con el objetivo de beneficiar al 82 por ciento de las familias del País, como la Pensión a Mujeres que dará cobertura universal de 60 a 64 años, apoyos educativos por la beca “Rita Cetina” y el impulso al IMSS-Bienestar para unificar la atención de personas sin seguridad social y a trabajadores.

Se suicida jefe aduanal que recibió sobornos z méxico.- El Capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, uno de los funcionarios de la Marina que recibió sobornos para permitir la operación de una red de huachicol fiscal, se suicidó ayer en sus oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, confirmaron fuentes federales.

Pérez Ramírez se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria y está señalado en la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), como uno de los funcionarios que recibió dinero a través de intermediarios, en la red que tejió el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano el Contralmirante Fernando. De acuerdo con una lista que obra en el expediente de la investigación, el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez

obtuvo 100 mil pesos cuando se desempeñaba como responsable de la Unidad de Protección Portuaria de Tampico y permitió la descarga en ese puerto de un huachi-buque en abril de 2024. “Durante mi estancia en la Aduana Tampico como director estuvieron a cargo los capitanes Abraham Jeremías Pérez Ramírez; hago del conocimiento que en una sola ocasión le entregué la cantidad de $100,000.00 como gratificación que le enviaba “NK” cuando arribó el primer buque que fue en el mes de abril 2024”, reveló ante la FGR el ex director de la Aduana de Tampico, el Capitán Alejandro Torres Joaquín, según el expediente. Pérez Ramírez era licenciado en Ingeniería en Ciencias Navales por la Heroica Escuela Naval Militar, graduado en 1995 en Veracruz. Se desempeñó como titular de la Unidad de Protección Portuaria tanto en Tampico como en Altamira. n Reforma

z El autobús de la Línea Herradura de Plata, de dos pisos, placas 675HY9, salió del Municipio de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, rumbo a la capital del País.

Quedan 55 lesionados

Chocan autobús y tren; mueren 10

REFORMA Zócalo | Atlacomulco

Diez personas perdieron la vida luego de que el autobús de pasajeros en el que viajaban intentara ganarle el paso a un tren y fuera embestido. El accidente también dejó 55 lesionados. El autobús de la Línea Herradura de Plata, de dos pisos y con placas 675HY9, salió del Municipio de San Felipe del Progreso, en el Estado de México, rumbo a la capital del País.

Alrededor de las 7:00 horas de ayer, circulaba por la carretera Atlacomulco-El Oro y, a la altura del cruce con Bulevar Arturo Montiel Rojas, en la zona Industrial del Municipio de Atlacomulco, intentó ganarle el paso a la locomotora 4727 de la empresa Canadian Pacific Kansas City Southern de México, la cual terminó impactándolo.

El autobús acabó partido por la mitad e incluso el toldo del autobús de pasajeros se despegó por completo. Según testigos, algunos pasajeros salieron disparados del autobús, mientras que otros trataron de salir de la unidad.

“Se escuchaban gritos, había gente de ahí de la parte de arriba del camión que estaba buscando a las personas que iban con ellos. Estuvo muy fuerte. Nos tocó ver cómo sacaron a personas ya sin brazos o sin piernas. Uno incluso iba con la cabeza abierta,”, indicó un testigo. “Fue una imprudencia, no tiene otro nombre, es una estupidez pensar que le va a ganar al tren, ya estaba muy cerca, incluso va sonando y vibra el suelo. Ahora por esa estupidez hay gente muerta”, dijo. El accidente movilizó a más de 100 elementos, entre Pro-

z El accidente movilizó a más de 100 elementos, entre Protección Civil y Bomberos

tección Civil, Bomberos, Seguridad Pública de Atlacomulco, Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. En el lugar, los servicios de emergencia confirmaron la muerte de 7 mujeres y 3 hombres, además de los 55 lesionados. El chofer de la unidad de transporte público se dio a la fuga tras el accidente. Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo en la entidad, aseguró que la empresa Herradura de Plata se hizo responsable del accidente y dio seguimiento a la atención de los lesionados y a sus familiares. “Lamentamos mucho este terrible accidente. Estamos todos los transportistas muy consternados y estamos apoyando para que sean atendidas todas las víctimas y sus familiares. Estamos atentos de garantizar las mejores condiciones para su atención”, dijo López Nava. La empresa ferrocarrilera Canadian Pacific Kansas City de México (CPKC de México) lamentó los fallecimientos y aseguró que proporcionará toda la información necesaria para los peritajes.

Almirante (sic) Fernando Ru-
Alcántar
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

SÓSTENES MEJÍA

GPI

Para los que todavía dudaban de que el “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, está en calidad de persona non grata para Claudia Sheinbaum, quedó más que claro durante la visita presidencial en Saltillo.

Trascendió que en ninguna de las listas estaba apuntado, por lo que al “policía acapulqueño” sólo le quedó decir “gracias por invitar”.

Es evidente que la línea se dio desde mero arriba para impedir que estuviera presente. Y no es para menos, si tomamos en cuenta los señalamientos que hizo Mejía Berdeja contra la actual Presidenta, en la pasada campaña a Gobernador, al punto de decir que “ella no era nadie para decir quién formaba parte de la transformación”. Se nota que él no está en los mínimos afectos de Sheinbaum.

Más allá de ser un personaje de dudosa reputación –como está asentado en denuncias penales–, Ricardo Sóstenes en su interlocución como (aún) dirigente del PT en Coahuila está acotada. Según los que saben, tiene los días contados, pues ven en él un estorbo para que el Partido del Trabajo trabe alianzas con Morena.

Cómo estará de apestado que Sheinbaum Pardo prefirió tomarse una foto con “el malandrín” Gerardo Covarrubias, antes de permitir que se acerque “el michi” Mejía.

RAÚL VERA

ESCARMIENTO EN CAMINO

¿Será que en el ocaso de la carrera eclesial de Raúl Vera reciba una reprimenda ejemplar? La controvertida trayectoria del Obispo Emérito de Saltillo se ha visto plagada de todo tipo de polémicas de índole personal, político, e incluso por llevar a la Iglesia a terrenos incómodos.

La reciente participación de una ministra anglicana en el oficio de una misa que encabezó Vera López, está causando más problemas de los calculados.

A decir del obispo Hilario González García se cometió un delito grave, por lo que se dio parte a la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, que se encarga de promover y salvaguardar la doctrina católica sobre la fe y la moral.

A lo que se suman los señalamientos del Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, contra Raúl Vera, por haber quebrantado varios ordenamientos, y dijo que se esperan sanciones por parte de la Santa Sede.

Hasta pareciera que estaban esperando un resbalón del “subcomandante” Vera para darle un buen escarmiento.

AVANCE VERDE

JAVIER DÍAZ

La mañana de este martes, el alcalde Javier Díaz González estará plantando el árbol número 10 mil en el parque del distribuidor vial El Sarape. Con todo el tema del transporte, atención a vialidades y a la seguridad, se nos ha pasado de largo que el Edil saltillense trae un robusto proyecto ambiental para la ciudad. No sólo se ha reforzado la verificación vehicular y se ha apostado por un gran programa de reforestación, sino que además se ha desalentado la tala, y su plan de movilidad va de la mano con la mejora de la calidad del aire de la urbe.

Las mismas lluvias que han causado desperfectos en la ciudad han beneficiado a limpiar el aire y que los arbolitos peguen bien.

TOMÁS GUTIÉRREZ

ENTRE DOS

Dos buenas noticias en Ramos Arizpe. Por un lado, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino dio a conocer que su esposa y presidenta del DIF Municipal, Teresita Escalante, ya fue dada de alta, tras el accidente del pasado 28 de agosto. Ambos agradecieron de corazón al equipo médico que la atendió, así como los mensajes de cariño que llegaron de todos lados. Por otra parte, Tomy Gutiérrez reveló que la anunciada recompensa de 50 mil pesos será dividida entre dos ciudadanos que, gracias a su información, ayudaron a dar con el “cochinón” que abandonó contenedores repletos de baterías, en el camino a la hacienda La Esmeralda. Vaya que surtió efecto el incentivo.

CARLOS ROBLES

CAMBIOS TRICOLORES Ya de lleno y derecha la flecha, el PRI Coahuila está reforzando los comités municipales, como parte de sus preparativos electorales. El dirigente tricolor Carlos Robles Loustaunau comenzó con General Cepeda y Parras de la Fuente, para lo cual contó con la participación de potentes liderazgos priistas, como el secretario de Operación Política del Revolucionario Institucional, Diego Rodríguez Canales; la diputada local, Edna Dávalos; el delegado político regional, Chema Morales, así como los alcaldes de Parras, Fernando Orozco, y de General Cepeda, Mayra Ramos. El nuevo dirigente del PRI pateño es Víctor Ignacio Vargas, con apoyo de Elizabeth Méndez en la Secretaría General, mientras que en el Comité Municipal de Parras queda a cargo Fernando Esteban González, y de Dulce Aydee Alvarado, en la Secretaría.

TODO EN REGLA

OSVALDO AGUILAR

A fin de evitar suspicacias por parte de los de la banqueta de enfrente, el titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación y Delegado del PRI en General Cepeda, Osvaldo Aguilar Villarreal, dejó asentado que la reunión partidista fue después del horario laboral de oficina. Eso sí, dándole con todo el ánimo. Ya se había visto movimiento tricolor por esos rumbos desde días antes, mediante diferentes reuniones. Se nota que no quieren dejar las cosas al azar. La estructura se refuerza con anticipación y todo en regla.

JERICÓ ABRAMO

TOCÓ DESVELARSE

Esperamos que el diputado federal Jericó Abramo Masso haya tomado mucho café, pues hubo retrasos para la entrega del paquete fiscal por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Desde la tarde de ayer, el legislador tricolor se reportó listo y esperando en el Salón Verde de San Lázaro para recibir el anteproyecto federal, y darle una revisada a fondo.

Por lo que es probable que a partir de este martes nos enteremos de cómo nos va a tratar el Gobierno central para 2026.

‘CHAPITOS’

CONTRA ‘LOS MAYOS’

En un año cambió la vida para los sinaloenses

La violencia que inició el 9 de septiembre de 2024 ha dejado una estela de luto en miles de hogares

EL UNIVERSAL Zócalo | Sinaloa

A un año de que inició la guerra abierta entre "Los Chapitos" y "Los Mayos", grupos rivales del Cártel de Sinaloa, la vida en Sinaloa se ha transformado, al tiempo que las autoridades reconocen el tamaño del desafío y aseguran que trabajan para restablecer el orden.

La violencia que inició el 9 de septiembre de 2024 ha dejado una estela de luto en miles de hogares. Según cifras oficiales, en este año suman mil 850 muertas violentas; entre las víctimas hay mujeres, niñas, niños, pero sobre todo hombres jóvenes.

En un año, 46 elementos de seguridad de corporaciones municipales, estatales, agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado y federales han sido asesinados; 33 de ellos, han sido privados de la vida en Culiacán.

También hay repercusiones económicas. El sector privado, estima que la violencia ha golpea a todo los sectores productivos, desde la agricultura, pequeños y grandes comercios, hotelería, gastronomía, espectáculos, incluso escuelas privadas. El daño se calcula en 36 mil millones de pesos.

La Coparmex estatal estima que 35 mil empleos se han perdido.

Ante este escenario, las autoridades federales mantienen operativos que han logrado detenciones de generadores de violencia, así como decomiso de armas y dinero.

Sin embargo, pese a los esfuerzos oficiales por alentar el retorno a la vida nocturnas y reactivar económicamente los sitios emblemáticos de Culiacán, como el Paseo del Ángel, los continuos sucesos de violencia, que se replican en otros municipios de la entidad, desalientan a una población que opta por el refugio y la seguridad en sus hogares.

Las confrontaciones armadas entre los grupos rivales, en ciudades y en el medio rural, las continuas desapariciones forzadas, que suman mil 804 casos denunciados, y los

daños patrimoniales con los despojos violentos de 7 mil 810 vehículos de todas las marcas y modelos, forman parte del día a día que se vive desde hace un año.

En ese panorama de incertidumbre, se tiene documentado que hasta el 1 de septiembre pasado, de los mil 804 casos de desapariciones forzadas documentadas, 643 víctimas han sido localizadas, de las cuales 136 fueron halladas sin vida.

De las personas que regresaron a sus casas, no hay datos sobre las circunstancias de su liberación.

Un cambio de vida

La violencia cambió la vida de la gente, particularmente los menores de edad. Desde preescolar hasta profesional, muchos han visto cómo los efectos negativos de esta situación han alterado sus clases. En las escuelas se han implementado protocolos en las aulas ante balaceras. Los alumnos y docentes saben que se deben tirar al suelo al escuchar las primeras detonaciones de armas automáticas.

Luis Alfonso, alumno del tercer grado de la escuela secundaria ETI 50, ubicada en la populosa colonia Rosales, ya lo vivió.

Relata a EL UNIVERSAL los momentos de pánico que pasó, junto con sus compañeros de clases, al tener que tirarse al piso durante varios minutos, ante los fuertes estruendos de las armas. "Los escuchamos muy cerca, pensé que se habían metido a la escuela a rematar a una persona, por lo fuerte de los estruendos", recuerda.

Las víctimas de la violencia

2025 Suman mil 850 muertas violentas

46

Elementos de seguridad han sido asesinados

Mil 804

Casos de desapariciones forzadas documentadas

643 Víctimas han sido localizadas

136 Fueron halladas sin vida.

Lucía es estudiante de segundo año de la carrera de medicina. Reconoce que su vida académica cambia constantemente, según los sucesos de alto impacto que se presenten. "Tengo que adaptarme a los cambios de esquema académicos, presenciales o en línea, y no abandonar el estudios", señala.

La respuesta a la violencia En un año, las fuerzas federales, entre militares, Guardia Nacional, Marina y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, concentran en Sinaloa a más de 14 mil elementos, entre ellos, a unidades élite de Fuerzas especiales, Fusileros Paracaidistas, elementos de inteligencia y unidades blindadas Ocelot. La intervención directa del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, logró, en algunos meses, una baja en crímenes de alto impacto. De acuerdo con cifras de la Fiscalía estatal, septiembre de 2024 cerró con 142 personas asesinadas, octubre alcanzó las 182, noviembre contabilizó 175; en diciembre bajaron a 156; enero de 2025 registró 138; febrero, 119; marzo, 135; abril, 119; mayo cerró con 165. Sin embargo, junio de 2025 fue el mes más violento para Sinaloa en 10 años, con 219 asesinatos. El 30 de junio cerró con 30 homicidios.

Un reclamo de la sociedad es que, a pesar del despliegue de militares, las balaceras, los asesinatos, los robos y las desapariciones no paran.

Las autoridades responden a estas críticas con cifras. Del 1 de octubre al 18 de agosto pasado en Sinaloa fueron detenidas mil 615 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 3 mil armas de fuego y 64 toneladas de droga, incluyendo más de una tonelada y un millón 800 mil pastillas de fentanilo. También se desmantelaron 105 laboratorios de metanfetaminas.

Sin embargo, el miedo prevalece entre la sociedad. "Sin vida nocturna, con más de 2 mil 800 negocios de diversos giros cerrados, entre ellos 75 restaurantes, no se puede hablar que vamos por el camino de la recuperación", dice Óscar Sánchez Beltrán, coordinador del Frente del Primer Cuadro de Culiacán.

z No hay seguridad, no hay justicia, no hay quien dé la cara, era el reclamo en la marcha del 7 de septiembre.
z Un hombre saca de una camioneta cientos de municiones.
z Los constantes hechos de violencia tienen atemorizada a la gente.

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN

Reporta OCDE leve avance educativo

La proporción de adultos jóvenes que posee una maestría o título equivalente pasó de 1 a 2 por ciento

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La proporción de adultos jóvenes (de 25 a 34 años) sin haber completado la educación media superior disminuyó en México de 49 por ciento en 2019 a 41 por ciento en 2024, reportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En una nota sobre el país de su informe Panorama de la Educación 2025, difundido hoy martes, indica que esa proporción se encuentra, sin embargo, todavía muy por encima del promedio de las naciones integrantes de la OCDE, de 13 por ciento.

En tanto, señala, la proporción de adultos jóvenes que posee una maestría o título equivalente pasó de 1 a 2 por ciento en el periodo, mientras que el promedio de la OCDE es de 16 por ciento.

“En México, la brecha salarial entre trabajadores con y sin educación media superior es mayor que el promedio de la OCDE, con un 19 por ciento. La brecha entre quienes tienen educación media superior y superior también es mayor que el promedio de la OCDE, con un 56 por ciento”, apunta.

“Esto sugiere una distribución salarial generalmente más dispersa según el nivel educativo en México, lo que podría indicar una mayor rentabilidad relativa de la educación, pero también un mayor nivel de desigualdad del ingreso en comparación con el promedio de la OCDE”.

El informe destaca, por otra parte, el impacto de los cambios demográficos en el

Sentencia

En México, la inversión en educación, desde primaria hasta superior, asciende al 4.3 por ciento del PIB cifra inferior al promedio de la OCDE. Informe de la OCDE

Gasto

z La OCDE advierte que persisten disparidades significativas en el gasto que los gobiernos de sus países integrantes, socios o en proceso de adhesión destinan a educación.

“En México, la inversión en educación, desde primaria hasta superior, asciende al 4.3 por ciento del PIB, cifra inferior al promedio de la OCDE, de 4.7 por ciento”, apunta.

“México gasta 2,790 dólares por estudiante desde la educación primaria hasta la media superior, lo que lo sitúa en el extremo inferior del rango de gasto del país, que abarca desde me-

país en las necesidades educativas. México, detalla, experimentó una disminución de 9 por ciento en el número de niños de 0 a 4 años entre 2013 y 2023, y se prevé una disminución de 10 por ciento entre 2023 y 2033.

Asignan a Aguilar caso Richter contra Google

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La Suprema Corte de Justicia asignó a su nuevo Presidente, Hugo Aguilar, el caso de la sentencia que condena a Google a pagar casi 5 mil millones de pesos por daño moral al abogado Ulrich Richter, que ya no fue resuelto por la anterior integración pese a que fue atraído en 2023. Aguilar será el nuevo ministro ponente del amparo directo 8/2023, que desde mayo de 2023 estuvo en la ponencia del ahora retirado Alfredo Gutiérrez, quien no alcanzó a presentar un proyecto de sentencia a sus colegas.

En operativo

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Luis Noé Bretón, ex Secretario de Seguridad del municipio de Huitzilac, Morelos, fue detenido durante un operativo que terminó con el aseguramiento de 12 personas, por presuntas actividades ilícitas. El también ex encargado de Despacho de Protección Civil de Cuernavaca fue aprehendido el domingo pasado, después de que vecinos de Chamilpa reportaron de-

Los casos en la Corte se están turnando entre los nuevos ministros por el orden cronológico en que fueron admitidos, y el número de votos obtenidos en la elección de junio, con excepción de los que ya estaban asignados a las tres ministras que se mantuvieron en su puesto. Hasta antes de la reforma judicial de Morena, los presidentes de la Corte no presentaban proyectos de sentencia, pues tenían múltiples responsabilidad administrativas en todo el Poder Judicial Federal (PJF), y además, no participaban en las salas, que resolvían la mayoría de los asuntos. Ahora, las salas ya no existen, y el presidente ya no tie-

nos de 2,000 hasta más de 27,000 dólares”. Y aunque, como en la mayoría de los demás países de la OCDE, el gasto público en México es mayor en la educación superior, incluyendo investigación y desarrollo, hay también una brecha significativa en ese nivel respecto al promedio. El gasto público en México por estudiante de educación superior asciende a 4 mil 430 dólares, por 15 mil 102 de promedio en la OCDE. El informe llama también la atención sobre las horas de instrucción obligatoria y el tamaño de los grupos en las escuelas.

La población estudiantil femenina, en tanto, continua ganando terreno en el nivel superior.

En 2023, las mujeres representaron 53 por ciento del alumnado de primer ingreso, por 49 por ciento en 2013. Y mientras la movilidad es-

z Hugo Aguilar será el nuevo ministro ponente del amparo directo 8/2023, que desde mayo de 2023 estuvo en la ponencia del ahora retirado Alfredo Gutiérrez.

ne ninguna función administrativa, por lo que Aguilar estará presentando proyectos de toda clase de asuntos al pleno de nueve ministros,

Huitzilac

tonaciones de arma de fuego en un domicilio de ese municipio, informó el titular de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) Guillermo García Delgado. A la operación acudieron policías municipales, quienes solicitaron apoyo del Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Los ahora detenidos, se presume, ocupaban una casa presuntamente rentada, donde almacenaban armas de uso

exclusivo del Ejército. En la acción fueron incautadas dos motocicletas con reporte de robo, mientras que ocho de los detenidos fueron turnados al juez cívico, y los cuatro restantes quedaron a disposición del Ministerio Público.

Entre ellos, se habla de que podría estar detenido Marco “N”, alias “El Matute”, un funcionario de Seguridad en activo. Bretón fue funcionario del gabinete del morenista An-

De los invitados, va a ser una ceremonia muy austera, esencialmente va a ser el gabinete legal”.

Claudia Sheinbaum, Presidenta de México.

Invitará CSP a Poderes sólo al desfile militar

“En México, los estudiantes reciben 760 horas de instrucción obligatoria al año en educación primaria y 1,108 horas en educación secundaria, respectivamente, por debajo y por encima del promedio de la OCDE, de 804 horas en primaria y 909 horas en educación secundaria”, señala. “En toda la OCDE, el tamaño promedio de las clases en educación primaria se ha mantenido sin cambios desde 2013, con 20.6 estudiantes. En México, el tamaño promedio de las clases en educación primaria en 2023 fue de 23.1 estudiantes, un aumento de 3.5 desde 2013”.

tudiantil internacional en la educación superior continúa aumentando en la OCDE, para llegar a un promedio de 7.4 por ciento de alumnado internacional en ese nivel, la proporción aumentó de 0.2 por ciento en 2018 a 1.4 por ciento en 2023.

A

favor

z Según fuentes de la Corte, Gutiérrez había preparado un proyecto favorable a Google, para revocar la sentencia que dictó en junio de 2022 la Octava Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), que declaró al gigante informático responsable de daño moral por mantener el acceso a un blog denominado “Ulrich Richter Morales y sus Chingaderas a la Patria”. En agosto, Richter promovió un impedimento contra Gutiérrez, pero según el litigante, el asunto de todos modos ya no iba a ser votado, porque sólo quedaba una sesión de la Primer Sala y no estaba en lista.

salvo en acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales.

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que sólo convocará a representantes del Congreso y del Poder Judicial al Desfile Militar del 16 de septiembre, pero no a la ceremonia de la Gesta Heroica de los Niños Héroes ni al Grito de Independencia.

En ambos actos, programados para el 13 y 15 de septiembre, respectivamente, únicamente estará presente el gabinete federal, sin representación de otros Poderes.

Con esa decisión, no asistirán a las ceremonias la panista Kenia López, presidenta de la Mesa Directiva en Diputados, Laura Itzel Castillo, presidenta del Senador, ni Hugo Aguilar, presidente de la Corte.

“De los invitados, va a ser una ceremonia muy austera, esencialmente va a ser el gabinete legal”, informó.

“El 16 de septiembre que ya hay más, en el desfile sí vamos a invitar a Embajadores, a los Poderes, y el 15 va a ser una ceremonia muy austera, con el gabinete”.

La última ocasión en que un representante de la oposición acudió a las ceremonias cívicas de septiembre fue en 2022, cuando Santiago Creel, entonces diputado del PAN, participó tanto en la conmemoración de la Gesta Heroica como en el desfile, encabezados por Andrés Manuel López Obrador. Ese mismo año también asistió el ministro Arturo Zaldívar, entonces presidente de la Corte, quien fue convocado de manera consecutiva los primeros años del Gobierno del tabasqueño. Previamente, en 2019, participó la panista Laura Rojas, y en 2020 lo hizo la diputada priista Dulce María Sauri.

A partir de 2023, en medio de los desencuentros de López Obrador con el Poder Judicial, la nueva presidenta de la Corte, Norma Piña, dejó de ser convocada a los actos patrios, situación que se mantuvo también en 2024.

z Luis Noé Bretón, ex Secretario de Seguridad del municipio de Huitzilac, Morelos, fue funcionario del gabinete del morenista Antonio Villalobos Adán, entre 2018 y 2021, cuando éste ocupó la alcaldía de Cuernavaca.

tonio Villalobos Adán, entre 2018 y 2021, cuando éste ocupó la alcaldía de Cuernavaca. Además, a principios del presente año, se desempeñó como titular de Seguridad Pública de Huitzilac, pero fue destituido por no aprobar los exámenes de Control y Confianza. Se presume, de forma extraoficial, que los detenidos podrían participar en el grupo criminal “Los Mayas”, que opera en Cuernavaca y Huitzilac.

EXTORSIONABA A COMERCIANTES

Cae en Cancún líder criminal

Laboratorios clandestinos

Aseguran 21 toneladas de droga en Durango

Fuerzas federales desmantelaron dos laboratorios clandestinos usados para la elaboración de drogas y aseguraron aproximadamente 21 toneladas de metanfetamina durante un operativo en Carricitos, Durango.

Con este aseguramiento, según estimaciones del Gabinete de Seguridad federal, se evitó que más de 525 millones de dosis de droga llegaran a las calles y la afectación económica al crimen organizado es de poco más de 4 millones 532 mil pesos.

“Esta acción se llevó a cabo durante recorridos de reconocimiento terrestre, cuando personal naval localizó y desmanteló dos laboratorios clandestinos”, detalló en un comunicado. n Reforma

Considerado uno de los principales generadores de violencia en el Estado

REFORMA

Zócalo | Monterrey

Un líder criminal que operaba en todo Nuevo León fue capturado en Cancún, Quintana Roo.

Francisco, de 35 años, es considerado uno de los principales generadores de violencia en el Estado principalmente en la zona metropolitana de Monterrey.

El ahora detenido tenía además una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

Por medio del trabajo de investigación, inteligencia y labores tácticas de georreferenciación de autoridades estatales y nacionales, lograron identificar que el sospechoso se encontraba tratando de evadir a la autoridad en el municipio de Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo.

Se presume que Francisco

z El ahora detenido tenía además una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

es probable responsable de varios hechos ilícitos y es líder de una célula delictiva independiente que opera desde Cancún, dirigiendo una sofisticada red criminal dedicada principalmente a la extorsión de comerciantes de los municipios del área metropolitana de Monterrey. Según las autoridades, el hombre también sería encargado de la distribución de estupefacientes y relacionado a diversos homicidios; todo esto, operado desde el extremo oriental de la península de Yucatán.

Tras su captura, el presunto delincuente fue trasladado la tarde del domingo de Cancún a Monterrey para enfrentar los mandatos judiciales que tiene pendientes.

z “El
Detienen a homicida que raptó a siete menores

EL UNIVERSAL

Zócalo | Villahermosa

Un hombre identificado como Narciso Reyes “N”, alias “El Chicho”, acusado de un multihomicidio ocurrido en la ranchería Cañaveralito, en el municipio de Centla, Tabasco, fue detenido la tarde de ayer, luego de un intenso operativo de búsqueda, ya que había sustraído a siete menores de edad, mismos que fueron rescatados por autoridades federales y estatales. El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, informó, en sus redes sociales, sobre la detención de este sujeto, efectuada por el personal del Ejército, de la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de autoridades de Tabasco.

Además, indicó que “se rescataron siete menores que habían sido sustraídos por dicho sujeto, los cuales ya se encuentran a salvo”.

De acuerdo con el ayuntamiento de Centla, la noche del pasado viernes, “El Chicho” asesinó a sus suegros y dos cuñados con una escopeta y un machete en la comunidad pesquera de Cañaveralito, a causa de un conflicto familiar.

Tras perpetrar el multihomicidio, Narciso “N” huyó hacia el monte, llevándose consigo cuatro de sus hijos y tres sobrinos, y perdiéndose en la intrincada zona de los pantanos. Entre los menores sustraídos se encontraban cuatro niñas y tres niños.

Ante esto, la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado lanzó Alertas Amber por la desaparición de los siete menores de edad, que responden a los nombres de Eliza Sofía, de 1 año; María Guadalupe, de 6 años; Reyna, de 5 años; y Jesús, de 4 años; de apellidos Reyes Vasconcelos, así como Fermín, Jesús Guadalupe y Estrella Vasconcelos López, de 6, 7 y 16 años, respectivamente.

Chicho” fue detenido la tarde de ayer, luego de un intenso operativo de búsqueda.

Capitales y empresas

Negocios

Mejora nota Moody’s

a Pemex a B1, pero…

Señala calificadora que la petrolera estatal seguirá requiriendo de financiamiento para 2026 y 2027

EL CEO Zócalo | Ciudad de México

Moody’s Ratings mejoró la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), al pasarla de B3 a B1, con una perspectiva estable. A través de un comunicado, la agencia destacó que el ajuste refleja “un mayor compromiso del Gobierno de México” para respaldar las obligaciones financieras de la petrolera estatal, pieza clave en la economía nacional. El cambio llega tras la implementación del Plan Estratégico 2025-2035, diseñado en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (Sener) para fortalecer la posición financiera de Pemex.

Lo que sigue Entre las medidas consideradas por Moody’s Ratings está la creación de un “fondo de inversión” y aportaciones de capital tipo patrimonial por 12 mil millones de dólares (mdd), destinadas a operaciones e inversiones estratégicas. Además, Pemex lanzó una oferta de recompra de deuda por hasta 9 mil 900 millones de dólares, respaldada por transferencias del Gobierno a través de emisión de deuda soberana.

Roxana Muñoz, vicepresidenta senior de Moody’s, señaló que aunque persisten retos

z Para Moody’s Ratings, el espaldarazo del Gobierno de México a la petrolera significó un fuerte reposicionamiento,

meses, máximo, durará la nueva calificación otorgada por Moody’s a Pemex

estructurales como baja producción y pérdidas en refinación, la decisión es una buena salida ante la situación que vive la petrolera mexicana.

Liquidez, talón de Aquiles Sin embargo, la agencia advirtió que la petrolera seguirá enfrentando presiones de liquidez, con necesidades de financiamiento cercanas a 7 mil millones de dólares anuales en 2026 y 2027. Moody’s subrayó que la calificación B1 refleja el apoyo gu-

Una baja en la calificación de ‘Baa2’ del Gobierno de México probablemente resultaría en una baja en la calificación de Pemex”.

Moody’s Ratings Calificadora

bernamental muy alto que actualmente busca rescatar a la empresa, por lo que otorga un impulso de seis escalones sobre su evaluación crediticia anterior, la cual era de “Ca”. La calificadora comentó que se tendría que ver la capacidad de fortalecer aún más su posición de liquidez y financiar internamente una reinversión de capital suficiente para reponer completamente las reservas.

... Y ratifica S&P a México como ‘estable’

EL CEO Zócalo | Ciudad de México Standard and Poor’s Global Ratings (S&P) ratificó las calificaciones soberanas de México en moneda extranjera a largo plazo de ‘BBB’ y en moneda local a largo plazo de ‘BBB+’, con una perspectiva estable, aunque alertó sobre los retos que representan Pemex y la CFE y que podrían llevar a una rebaja. De acuerdo con la firma, esa decisión se basa en la expectativa de que el Gobierno mexicano estabilizará las finanzas públicas y la carga de la deuda soberana durante los próximos dos años mediante una gestión cautelosa, que incluye una política monetaria prudente y el retorno a déficits fiscales moderados. Asimismo S&P espera que Claudia Sheinbaum gestione de forma pragmática las disputas entre México y Estados Unidos en materia comercial, migratoria y de otro tipo para mantener la integración económica entre ambos países.

1%

o menos, crecimiento que tendría este año el PIB mexicano, según S&P

Van dos por AHMSA; la liquidación, hasta 2026

JESÚS CASTRO

Zócalo | Monclova

El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que entre las cosas que platicó con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo en su visita a Coahuila destacó la liquidación de AHMSA, la cual tendría lugar a finales de 2025 o inicios de 2026, y que ya hay un par de inversionistas interesados en comprarla. Durante gira por la Región Centro de Coahuila, dijo que tras su encuentro con la presidenta Sheinbaum en Saltillo este fin de semana, uno de los temas de los que habló y del que ya tienen tiempo platicando fue el de Altos Hornos de México.

“Se platicó el tema de AHMSA, de la ruta que ha ido avanzando, y estamos hablando de que, a finales de este año-principios del próximo, pueda haber ya una liquidación completada”, señaló Jiménez Salinas. Manifestó que la ruta será liquidar completamente los activos de la empresa, dar a los trabajadores lo que les corresponde o lo que hayan negociado, y posteriormente a eso, quien se vaya a quedar con la empresa inicie una reactivación, para lo cual, dice, le han dicho que existen inversionistas que están interesados en comprarla.

“Hay interesados, pero pues esa respuesta la tiene el Gobierno federal. Pues hay un par de interesados, empresas nacionales y extranjeras”, declaró el Gobernador de Coahuila.

Aquí está Darío Celis n 2H | Desciende creación de empleos en agosto n 3H

Lanza

BBVA oferta formal por Sabadell: 14.8 mil mde

BBVA lanzó formalmente este lunes una oferta pública de adquisición (OPA) hostil de 14 mil 800 millones de euros (17 mil 340 millones de dólares) sobre su competidor más pequeño Sabadell.  La combinación de ambas entidades crearía el segundo mayor banco español en términos de activos nacionales, con un valor aproximado de un billón de euros, por detrás de Caixabank. Los accionistas del Sabadell tienen hasta el 7 de octubre para presentar sus acciones, según el calendario previsto, y los resultados de la oferta se esperan para el 14 de octubre. Los inversores parecen esperar que BBVA “endulce” su oferta, aunque el banco lo ha descartado. n Reuters

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Economía afirmó que, durante la edición 15 del Buen Fin, a realizarse del 13 al 17 de noviembre, el objetivo será incrementar las ventas en al menos 15% respecto a los resultados del año pasado.

“La meta, por supuesto, es la de superar el monto de ventas del año pasado y, ¿por qué no?, alcanzar un monto de 200 mil millones de pesos”, dijo el director general de Competitividad y Competencia de la dependencia, Salomón Rosas.

Indicó que esperan aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio

| Agencia

z Salomón Rosas dijo que el objetivo es superar las ventas del año pasado.

y departamentales, a fin de fomentar una mayor integración nacional de cadenas de valor y potenciar el consumo interno. En el evento de lanzamiento del Buen Fin 2025, la subprocuradora de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rebeca Olivia Sánchez, dijo que desde septiembre se monitorean precios de bienes y servicios. El presidente de la Concamin, Alejandro Malagón, dijo que hay compromiso de los productores nacionales de fabricar

con calidad, e invitó a comprar los productos hechos en México para que tengan la confianza de que lo elaborado en el país “está bien hecho”. Finalmente, el representante de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), Pierre Claude Blaise, explicó que el comercio electrónico representa 6% del Producto Interno Bruto (PIB) y el año pasado las ventas en línea crecieron 24%, ya que 6 de cada 10 internautas compraron mediante internet durante el Buen Fin.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
Reforma
El gobernador Manolo Jiménez resaltó que se dará a los trabajadores
Foto: Zócalo | El CEO
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Foto: Zócalo | Agencias
Propuesta ‘hostil’
Aquí está Darío Celis n 6C | Se reúnen las OCV con el Comité FIFA n 6C
Página 6C

Juniors del huachicol: Los sobrinos del almirante y el hijo del Gobernador

Haydos líneas que unen al sobrino del ex secretario de Marina de AMLO, a quien el actual Gobierno le giró una orden de aprehensión por huachicol fiscal, con el hijo del Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, primer secretario de Seguridad de López Obrador y presidente del Consejo Nacional de Morena. La primera línea es la tierra: Fernando Farías Laguna,

sobrino del almirante exsecretario Rafael Ojeda, y Alfonso Durazo Chávez, el hijo del Gobernador, son de Sonora. La segunda línea son los negocios. Los dos juniors comparten socio, en sendos proyectos inmobiliarios. El socio es uno los ganaderos exportadores más grandes del país, el también sonorense Ramón Ángel Castillo Vásquez, quien ha apoyado

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Amable y generosa

El cuento inicial de hoy es sicalíptico en superlativo grado.

Las personas aquejadas por escrúpulos de moralina deben abstenerse de leerlo. En su lugar pídanle a alguien que se los lea. Un joven varón fue a un spa.

Buscó la sala de masajes y se acostó en un camastro cubierto solamente -el joven varón, no el camastro- por una pequeña toalla colocada sobre la región de la entrepierna.

Entró la masajista, voluptuosa mujer en flor de edad. Tenía tez morena, verdes ojos, cabellera bruna y un cuerpo capaz de poner en riesgo cualquier voto de castidad.

Empezó la irresistible fémina a masajear al joven varón, que estaba tendido en decúbito supino, o sea sobre la espalda. Le dio masaje en el tórax, después en el abdomen, y fue bajando las manos en tal

forma que provocó una conmoción que el excitado mancebo no pudo reprimir, y menos aún ocultar. Advirtió eso la masajista y le preguntó en voz baja: “Quieres disfrutar de un placer manual ¿verdad?”. “¡Sí, sí!” -respondió con ansiedad el joven-. “Disfrútalo -le dijo la mujer encaminándose hacia la puerta-. Regreso en 10 minutos”.

Don Ruguito y doña Pasita celebraron sus bodas de oro de casados. Terminada la cena en familia, solos ya, se fueron a la cama. De inmediato don Ruguito se durmió. Cada hora, sin embargo, doña Pasita lo movía para sacarlo del sueño. Le preguntó él, molesto: “¿Por qué me despiertas a cada rato?”. Contestó ella: “Lo mismo me hiciste tú hace 50 años”. Saltillo, el solar donde vi la primera luz y espero mirar la última, es una ciudad amable y generosa.

AHORA LOS DEL PVEM, DIZQUE MUY REMILGOSOS

a las

sus carreras con gran ilusión y esperanza: no habrá trabajo para ustedes. Para los viejos, sí. Como el título de una añeja comedia: el mundo está loco, loco, loco. En especial el mundo laboral, gracias a la irrupción devastadora de la inteligencia artificial, que ha venido a trastocar el orden establecido. Primero, una aclaración: puede que sí haya trabajo para los recién egresados de carreras universitarias, pero no necesariamente en sus campo de estudio. En el sector de servicios, sí. Y en las plataformas como Uber Eats, Didi y etcéteras. Pero el resto del panorama es un enigma sin solución aparente. Por ejemplo, los adultos contemporáneos –veteranos, pues–que seguimos trabajando, intentando ahorrar algo para el retiro mientras el hacha del desempleo pende sobre nuestras cabezas, ahora tenemos un mayor tiempo de gracia. Y los grandes perdedores están resultando ser los jóvenes, en especial los graduados de licenciaturas, ¡y las más prometedoras hasta hace poco, como programación y el desarrollo digital! La tendencia de las grandes empresas era contratar a los recién graduados para que aprendieran los gajes del oficio y eventualmente tomaran el lugar de los veteranos… Pero como ahora cuidamos el lenguaje y nos encantan los términos en inglés, los llamaremos juniors y seniors: por más competente que seas en tu trabajo, al llegar a cierta edad –senior– la empresa te pondrá de patitas en la calle sin esperar a tu momento de jubilación por una sencilla razón: un junior sale más barato y no trae consigo detalles molestos como antigüedad laboral o prestaciones. O al menos, así ha sido en los últimos años. Pero con la irrupción de la Inteligencia Artificial resulta que el trabajo más fácil de sustituir es precisamente el de los novatos, que están quedando desempleados justo al salir de su carrera. Y muchos de universidades particulares, con tremenda deuda además. Y los que están viendo alargar su vida laboral son precisamente los veteranos, perdón, los seniors. Primero, porque no tienen cómo jubilarse: las afores son un chiste de mal gusto… a costa de ellos. Y segundo, porque se han convertido en indispensables. Todo el bagaje de conocimientos y gajes del oficio que han adquirido en décadas no pueden ser sustituidos por un código binario, por más avanzado que sea éste. Al menos, por unos años. Lo dice una importante reclutadora de personal a nivel internacional “con la llegada de herramientas de IA listas para usar, las empresas que representamos ya no necesitan un ejército de codificadores y desarrolladores: necesitan capacitadores y verificadores”. Ajá: adiós a los jóvenes expertos en el pujante mundo de la programación… bienvenidos, los veteranos. Les sigo contando el jueves.

abiertamente a Durazo.

La empresa que une a Durazo junior y a Castillo Vásquez se constituyó justo cuando Durazo papá y el tío secretario de Marina integraban el gabinete de Seguridad y se veían todos los días a las seis de la mañana en Palacio Nacional junto a López Obrador. En esa empresa aparecen como socio otros dos integrantes del gabinete estatal de Durazo. La empresa que une a Farías Laguna y a Castillo Vásquez apareció en el radar en septiembre del 2024, en la recta final del Gobierno de AMLO. El régimen de la presidenta Sheinbaum ha hecho un esfuerzo notable por exonerar al almirante Ojeda y al expresidente López Obrador. La línea de tiempo no les ayuda:

2020. López Obrador anuncia en la mañanera que ante las denuncias de corrupción y huachicol, le entrega el control aduanero al secretario de Marina, Rafael Ojeda. 2022. En estas páginas denuncié que los sobrinos de Ojeda están haciendo negocios sucios con el huachicol. La respuesta del régimen es furiosa con sus descalificaciones de siempre: ¡es un montaje! El secretario de Marina no pide una investigación contra sus sobrinos (como mañosamente han dicho en el Gobierno actual), sino que emprende una cacería de brujas dentro de la dependencia para tratar de averiguar quién está “filtrando” la información. 2018-2024. A lo largo del sexenio de AMLO, los herma-

En ella se vive con tranquilidad, al amparo de los males que afligen a otras comunidades. De cuando en vez -así decía, en vez de decir “de vez en cuando”, un cierto amigo mío con pruritos de originalidad- alguna lluvia torrencial trae consigo un momentáneo caos, pero a cambio nos regala una preciosa noche saltillera de cielo constelado, calles como espejos y aire fresquito y purificador.

Si yo me pusiera a enumerar las bellezas de mi lugar nativo necesitaría todas las páginas de este prestigiado periódico, y además las de la edición dominical de The New York Times.

De ahí el acendrado amor que los saltillenses, tanto de origen como llegados de otras partes, sienten por su ciudad. Hay una asociación que me inspira particular afecto. Se llama “Vive tu Centro”.

Sus integrantes se dedican a exaltar los atractivos del centro histórico de Saltillo, donde la herencia colonial se funde armoniosamente con la modernidad. En forma periódica organizan cenas con degustación de sabrosísimos manjares de la cocina regional y catas de vinos y sotoles de los muy ricos que en Coahuila se producen.

Uno de esos gratos convivios tuvo lugar en el hotel Posada San Miguel, cuya fundación fue el detonante que dio nueva vida al centro citadino. El precioso sitio es obra de un empresario ejemplar, David Valdés Jaramillo, cuya calidad humana hace de él no sólo un ciudadano excepcional sino sobre todo una persona buena.

MIRADOR

No me den por bueno a un hombre que nunca ha cantado una canción. Yo he tenido la fortuna de haber cantado muchas canciones en la vida. Canté la canción del vino, la de la amistad. Canté las canciones del cielo y de la tierra. Canté, sobre todo, la más bella canción: la del amor. Ahora, en soledad, canto las canciones del recuerdo y la nostalgia. Obvio es decir que no soy buen cantante. Sólo tengo una voz cumplidorcita, como decían mis amigos del inolvidable trío “Los sembradores”. Pero siempre lo he dicho: Dios ama a los que cantan bien, y nos perdona a los que cantamos mal. Evoco el feliz tiempo en que sin más compañía que la de mi guitarra le llevaba serenata a la amada eterna, mi novia entonces, mi novia todavía. Le cantaba las entrañables canciones saltilleras: “Eres la inspiración de mi vida.”. “Quisiera ser rayo de luna que incite en tus ojos destellos de amor.”. “Como un sol tempranero radiante de luz, así, niña adorada, así has llegado tú.”. Ahora que lo pienso, mi vida ha sido un continuo cantar. Desafinado muchas veces, pero cantar al fin. Lo seguiré cantando hasta que se detenga la acompasada música del corazón. ¡Hasta mañana!...

Junto con su esposa y su familia ha hecho mucho bien a la comunidad. Por este medio tan entero felicito de todo corazón a David, pionero en la renovación de “este pedazo de ciudad”, como escribió con galanura Katya González, que es el centro de Saltillo. Igualmente envío mis congratulaciones a Ivonne Orozco, José Juan Hernández, Daniela Peña y Alejandro Gómez, quienes con amoroso empeño y esfuerzo tesonero nos han dicho a todos y cada uno de los saltillenses: “Vive tu centro”.

La señora le propuso a su maduro esposo: “Subamos al segundo piso y hagamos el amor”. Respondió el añoso caballero: “Escoge una de las dos cosas. No puedo hacer las dos”. FIN.

nos Farías Laguna (Fernando y Roberto) tuvieron una carrera meteórica en la Marina que comandaba su tío: les dieron ascenso tras ascenso. 2025. Un buque con 10 millones de litros de diésel huachicoleado destapa la cloaca: Roberto está detenido y Fernando está prófugo (hay orden de aprehensión en su contra). El actual Gobierno acusa que están implicados en huachicol fiscal. Saciamorbos ¿Y las comidas de Bobby, Amílcar y los sobrinos que les operaban todo en la Marina? ¿Qué le dará tanta tranquilidad al tío, que este fin de semana mientras ardía la Marina, estaba jugando golf plácidamente en el Club Campestre de la Ciudad de México?

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Ni distancia ni ruptura

La“. Austeridad republicana.”. De Morena en el desmadre dicen unos con verdad: “Cúmplase la austeridad en casa de mi compadre”.

norma de las transmisiones del poder fue la ruptura. Álvaro Obregón pagó con su vida el atrevimiento de reformar la Constitución para reelegirse. El magnicidio dio paso a la fundación del PRI. Los generales guardaron las armas. A partir de entonces, el presidente elegido tomaba el control y quien lo impuso hacía mutis. Lázaro Cárdenas exilió a Plutarco Elías Calles por romper la regla. Las sucesiones tuvieron casi siempre como telón de fondo la complicidad. Los expresidentes terminaban decepcionados o eran traicionados por sus herederos. Miguel de la Madrid fue el único que aceptó haberse equivocado con Carlos Salinas de Gortari cuyo hermano Raúl, supo después, tenía vínculos con el narcotráfico, declaró a Carmen Aristegui. Luis Donaldo Colosio fue asesinado en campaña por una conjura urdida desde el primer círculo del poder, para el cual resultaba inconveniente. El episodio provocó el peor pleito en la cúpula política. En los primeros meses del Gobierno de Ernesto Zedillo, la Procuraduría General de la República detuvo a Raúl Salinas de Gortari por el asesinato del diputado electo José Francisco Ruiz Massieu (su excuñado) y enriquecimiento ilícito. Carlos Salinas abandonó el país y se exilió en Irlanda. Vicente Fox y Felipe Calderón no rompieron, pues nunca estuvieron unidos. Entre Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador tampoco hubo conflicto por el triunfo arrollador de Morena. Claudia Sheinbaum y AMLO permanecen unidos por más que los grupos de poder y la “comentocracia” se empeñen en dividirlos. AMLO preparó a Sheinbaum para sucederle (como Lula da Silva a Dilma Rousseff en Brasil) por ser parte del mismo proyecto. Con Sheinbaum la continuidad de la Cuarta Trans-

formación está asegurada. Frente a los sectores que ponen en tela de juicio la “hazaña” de AMLO para reducir la pobreza, la presidenta replica: “Hay algunos que no nos quieren [...], no están de acuerdo con la Cuarta Transformación [...], les resulta imposible reconocer este resultado” (más de 13 millones de personas rescatadas de la pobreza moderada y 1.7 millones de la pobreza extrema). La mandataria se explaya: “En la época del 2006 al 2012, la diferencia entre los más ricos y los más pobres era de 38 veces; ahora se redujo a 14 veces, es decir, se distribuyó la riqueza [...]. Antes se destinaban recursos para unos cuantos, hoy se destinan [...] en aquellos que menos tienen”. Sheinbaum ha reiterado su adhesión a López Obrador y refutado cuanta versión difunden los medios de comunicación, las redes sociales y los opositores sobre su distanciamiento. El recurso de la descalificación se repite a pesar de sus resultados nulos. El líder del PAN, Jorge Romero, en un cambio de discurso —necesario para ganar adeptos y credibilidad—, declaró que su partido “siempre apoyará cualquier medida que, a nuestro juicio, busque mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. Así lo hicimos durante los sexenios de 2000 a 2012, donde creamos el programa 70 y más, el Seguro Popular, Piso Firme, entre otros”. Asimismo refutó que Acción Nacional esté en contra de los programas sociales de la 4T. “Nos da gusto y alegra que las familias mexicanas vivan en mejores condiciones, y desde el PAN manifestamos nuestra disposición por mejorar las deudas que aún se tienen al respecto en México, que siguen siendo todavía muchas”. Romero pide revisar las cifras del Inegi con detenimiento y no utilizar los programas con fines electoralistas.

Luis Melgar...
caiditas

Twiter:

Saltillo en fin de semana: Una pulsión de muerte recorre

la ciudad

EnSaltillo los fines de semana no son de “Vinos y Dinos”; en Saltillo los fines de semana la gente sale a matar o morir.

Ni la Fiscalía del Estado ni la Comisaría Municipal pueden contener y mucho menos remediar algo que, en los hechos, es una pulsión superior; una pulsión de muerte.

De entrada, resulta un error técnico plantear que instituciones de investigación ministerial, y preventivas de reacción, como las arriba mencionadas, sean quienes tienen responsabilidad exclusiva en el asunto, no sólo jurisdicción en él; al hacerlo así, se aísla deliberadamente de la ecuación al sistema educativo y principalmente a la menoscabada y desintegrada familia como base de la sociedad civilizada, entregando el problema por completo a un ente ficticio que se hace llamar Estado, en su rama policial.

En la capital de Coahuila los grupos de seguridad al alcance de un clic de WhatsApp sustituyen al policía cubano que perimetra cada banqueta (es un

decir, pues en gran parte del territorio sólo hay cordón cuneta) de cada cuadra, de cada manzana, como informante del régimen comunista. Acá lo hacen los ciudadanos, voluntaria y gratuitamente, bajo una presunta percepción de seguridad que se funda en el “halconeo” colectivo. Y tampoco es suficiente para erradicar las conductas antisociales ni la violencia.

Apenas iba de salida en la opinión pública la riña ocurrida en la colonia Omega, donde un joven acabó en estado de coma luego de recibir una puñalada en la sien, cuando entró el tema de otra riña, esta vez en la colonia Bellavista, que terminó con un joven más asesinado como consecuencia de un delito perpetrado en mesa.

No se trata de casos excepcionales. Más bien se han vuelto el denominador común de un tiempo a la fecha los fines de semana. Especialmente durante todo 2025.

¿Es el alcohol la causa? ¿Son las adicciones a narcóticos baratos y de fácil acceso? ¿Es la mi-

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Deducción

IPAB

El viernes pasado la presidenta Sheinbaum dijo en su mañanera: “¿Recuerdan el Fobaproa?... ¿Cómo se llama ahora?, el IPAB. Bueno, esa deuda que era privada, que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues, no lo van a creer, se deduce de impuestos. Pues ya no la van a deducir, a partir del próximo año. Esa es parte del paquete que vamos a presentar”. De esta manera la presidenta adelantó una medida fiscal que, además de injusta, revela una grave ignorancia sobre la banca y el rescate bancario. Para empezar, el Fobaproa y el IPAB no son lo mismo. El Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) se creó en 1990 y quebró en 1995, junto con la mayor parte de la banca mexicana, debido a la crisis financiera de ese año. El gobierno rescató el Fobaproa, pero no para ayudar a los dueños de los bancos, que perdieron su capital, sino los ahorros de los depositantes. El Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) se creó en 1999; es un nuevo seguro que se nutre de apor-

“Las cuotas que los bancos le pagan al IPAB son para el seguro de depósito. Para pagar el rescate bancario el gobierno destina recursos del presupuesto a través del ramo 34”.

Mario di Costanzo

taciones de los bancos y busca garantizar los ahorros, aunque quiebren los bancos. En todo el mundo hay seguros bancarios. Se consideran indispensables porque la banca es una actividad de alto riesgo. Las aportaciones son deducibles de impuestos porque no solo son un gasto legítimo sino necesario. Su principio fundamental es que el seguro no protege a los accionistas, sino a los ahorradores, porque entre un 80 y un 90 por ciento del capital que prestan los bancos no es de los accionistas sino de los depositantes. Si un banco quiebra, cosa bastante común, los ahorradores pierden sus ahorros, a

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

gración y recomposición del tejido social en el Municipio? ¿La influencia cada vez menor de frenos morales como la religión? ¿La creciente ansiedad y reducción de habilidades que produce el uso continuado de las redes sociales? ¿Las extenuantes y cambiantes jornadas de trabajo en la industria de la Región Sureste? ¿Los escasos distractores que ofrece la ciudad como opciones de recreación y esparcimiento?

La suma de todos los factores mencionados configura una olla de presión que continuadamente se libera y todavía no ha explotado del todo, pero nunca pierde intensidad.

Tengo una hipótesis adicional: en Saltillo a sus habitantes no se les identifica correctamente y, por el contrario, se les invisibiliza por una razón: no es el ideal de sociedad que algunos, parte de esa misma comunidad, esperan para sí como representación de la generalidad.

Hablo concretamente de su identidad pandilleril. A fin de contrarrestarla, son exaltadas otras formas que acaparen el discurso y dominen la narrativa para -supuestamente- elevar el nivel. Sin embargo no sucede y ello complica se les pueda gobernar.

Un Alcalde de la capital, devenido a Gobernador de Coahuila inmediatamente después, ha sido el único y el último que usufructuó esa estética, trivializándola, caricaturizándola, en un acto de populismo y demagogia. Al hacerlo, no obstante, por un tiempo puso en el centro de

los reflectores a un sector continuamente apartado y olvidado pero siempre presente.

Cortita y al pie Existe una importante correlación entre actitudes incívicas y el entorno agreste donde se manifiestan. No es casualidad que la mayor tasa de incidencia delictiva en la ciudad (violencia familiar, robos, vandalismo y daños a la propiedad) ocurra en las colonias Teresitas (punto sur de la ciudad), Saltillo 2000 (orilla poniente) o Loma Linda (el oriente más lejano). No es coincidencia, por tanto, que sea la periferia (allá donde sus habitantes perciben que nadie les ve y sienten poca cohesión social) el territorio que abandona con más frecuencia las reglas de convivencia. Otros factores, como la densidad poblacional, generan que se mencione a menudo (y estigmatice, de paso) a Ciudad Mirasierra (derivados y anexos) o la Bellavista como principales núcleos conflictivos (si la estadística se desglosara per cápita no encabezarían la lista, ya que cada una por separado tiene más pobladores que varios municipios de Coahuila juntos).

Y si bien cada nueva reyerta conmociona, indigna, acongoja, también exhibe un dejo de incongruencia. Motivo de orgullo son aquellas canciones que la cultura popular local reconoce como sus dos mayores contribuciones al cancionero mexicano: Agustín Jaime, y Rosita Alvirez. Es decir, un homicidio y un

menos de que tengan un seguro bancario. Es falso que los bancos actuales estén cubriendo una parte de la deuda del Fobaproa con sus pagos al IPAB; la deuda del Fobaproa la pagan los contribuyentes. Los bancos aportan recursos al seguro bancario. Si se les impide deducir los pagos, tendrán que reflejar el alza en sus costos y estos en el precio de sus servicios; así, subirán las tasas del crédito, aumentarán las comisiones y bajarán los réditos

a los ahorradores. Los bancos no pueden dejar de pagar las aportaciones, aunque no sean deducibles, porque la ley los obliga, pero también porque pondrían en peligro los ahorros. El IPAB protege los depósitos hasta por 400 mil UDIs, unos 3.4 millones de pesos. Si un banco quiebra, los ahorradores recuperarán esta cantidad del IPAB. El seguro es insuficiente, sin embargo, para cubrir una quiebra generalizada como la de 1995. Al cierre de 2024 el saldo total

feminicidio, ambos a sangre fría, que trascendieron allende las fronteras de Saltillo. Otros pasajes destacados en los libros de texto, como La batalla de La Angostura, o la contribución de los locales Gutiérrez y los regionales Coss a eso que la historia oficial llama la Revolución Mexicana, recalan en lo mismo: muertes a mansalva.

La última y nos vamos Mientras el fenómeno no escale (en la escalera social) a sectores de mayor plusvalía, sino sea confinado al resto de la territorialidad, cada fin de semana, por lo menos de 2025 en Saltillo, una turba puede asaltar premeditadamente (sin cabida para lo espontáneo o inconsciente como justificación) un domicilio particular, provocar daños a terceros en su acometida, y quitar vidas humanas.

Lo más irresponsable y facilón sería reducir los casos a una “riña entre pandillas”, o peor aún, “entre particulares”, como si se tratase de una competencia entre incivilizados, ajena al estado de derecho, la cual ni nos incumbe ni nos involucra, ni siquiera como observadores. No es difícil correlacionar que la generación con menos contacto humano sea la más explosiva en el trato con sus semejantes. Especialmente los menores de edad, cada vez más retraídos y agresivos a la vez. No estamos identificando los síntomas de colapso psicológico masivo, o, por lo menos, un cambio psicológico general. Ojo.

del seguro era de 106,294 millones de pesos. Nada más Intercam, un banco pequeño intervenido por el gobierno en este 2025, tenía una captación tradicional de 40,045 millones de pesos al cierre de 2024. El BBVA registró ese año una captación tradicional de un billón 540,914 millones de pesos, 15 veces más que el saldo del seguro bancario. La quiebra de un solo banco importante ocasionaría un colapso del IPAB. Más que debilitar el seguro, habría que fortalecerlo. Eliminar la deducibilidad de las aportaciones al IPAB revela una inquietante falta de conocimiento. El Fobaproa no rescató a los dueños de los bancos sino a los depositantes, que habrían perdido sus ahorros de otra manera. Los pagos de los bancos al IPAB no son para cubrir la deuda del Fobaproa, sino para un seguro bancario indispensable. Eliminar la deducción aumentará los costos de la banca, los cuales se endosarán a los usuarios. Sería una medida muy destructiva.

Huachicol “Hemos podido prácticamente eliminar esta actividad delictiva”, declaró López Obrador sobre el huachicol el 1 de septiembre de 2019. Varias veces repitió la afirmación, pero el huachicol no solo permaneció, sino que se agravó. ¿No supo o no quiso actuar?

Enmomentos en los que el actual gobierno ha lanzado una batida contra la corrupción en las filas de la Secretaría de Marina para llevar ante la justicia a militares que participaban en redes de robo de combustible, ayer se informó que el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, se suicidó en el mismo complejo. El marino fue señalado de presuntamente recibir sobornos relacionados con el contrabando de huachicol fiscal del megadecomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado. Nos hacen ver que al ser sometido a la justicia el capitán pudo haber dado datos sobre más operaciones ilícitas relacionadas con el huachicol y pudo haber entregado a otros militares, sin embargo, eso ya no podrá ser pues, para algu-

nos quizá su suicidio resultó muy oportuno. ¿Se investigará a fondo su muerte?

Los nubarrones de ruptura Verde-Morena Tras el amago del senador Luis Armando Melgar de que el Partido Verde podría competir solo en varias de las elecciones a gubernaturas en 2027, la dirigencia partidista se apresuró a decir que mantendrá el respaldo a la autollamada Cuarta Transformación y a la presidenta Claudia Sheinbaum. La presidenta del Verde, Karen Castrejón, y el coordinador parlamentario en el Senado, Manuel Velasco, reafirmaron la alianza legislativa con Morena, pero nada dijeron de las gubernaturas. Nos comentan que los nubarrones de ruptura —así sea parcial— son ciertos, pues

el Partido Verde considera que tiene la fuerza suficiente para ganar estados como San Luis Potosí y Quintana Roo. Sin embargo, nos hacen ver que este amago no puede desligarse del proceso de discusión de la reforma electoral, en la que los partidos Verde y del Trabajo no comparten algunas propuestas, como la eliminación de las candidaturas plurinominales.

na en San Lázaro y hermano del gobernador, Ricardo Monreal Ávila. Quienes brillaron por su ausencia son los identificados con corrientes contrarias al monrealismo, señaladamente la del líder del Senado, Adán Augusto López. Puros cuates, nos dicen, acompañaron a don David en su informe.

Agradece gobernadora a Sheinbaum por concesión de puerto Nos comentan que la gobernadora de Baja Califor- nia, Marina del Pilar Ávila, hizo un reconocimiento y agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum quien entregó al gobierno del estado la concesión del puerto Punta Colonet. Un proyecto que, aseguran, podría incrementar 35 por ciento las exportaciones mexicanas vía el Pacífico y que había sido prometido por gobiernos anteriores desde hace más de 25 años. La gobernadora Ávila destacó que esta concesión logrará consolidar a Baja California como motor económico del norte del país. Un suicidio muy

Al informe de David Monreal puros cuates Y a propósito de divisiones, nos hacen ver que una muestra de las que existen en Morena se pudo observar en el cuarto informe del gobernador de Zacatecas, David Monreal. Nos comentan que al acto en la capital zacatecana asistieron solo diputados y senadores identificados con el coordinador de More -

HAY 200 ÓRDENES DE APREHENSIÓN

Combate al huachicol

‘hasta donde tope’

Cuando un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad: Sheinbaum

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó “cero impunidad” y “tope hasta donde tope” en el combate al llamado huachicol fiscal.

Esto, luego de darse a conocer la detención de 14 personas vinculadas con este delito, y que la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas de todo el país.

“Lo que es muy importante es el compromiso de cero impunidad. Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados (...) y siguen las investigaciones”, dijo.

En conferencia de prensa matutina, la Jefa del Ejecutivo federal explicó que ya había denuncias, de acuerdo con el fiscal general Alejandro Gertz Manero.

Sobre la presunta participación del sobrino político del exsecretario de Marina en el sexenio pasado, Rafael Ojeda Durán, la Mandataria federal indicó que el propio almirante había denunciado ante la FGR “y venían haciéndose las investigaciones por parte de la fiscalía”.

“Ya había habido denuncias, de acuerdo con el fiscal general de la República; por el propio secretario de la Marina, el almirante Ojeda. Cuando llega este buque, a la hora de hacer la investigación se dan cuenta que no es esta sustancia que están reportando, sino que tiene diesel. Y a partir de allí comienza toda la investigación”, expresó.

Sheinbaum explicó que estas sustancias llegaban a México supuestamente de forma temporal, y por eso se le daba la vuelta al pago de impuestos. “Ese tipo de sustancias o de productos no pagan impuestos; como es el caso de los zapatos, (...) zapatos que venían terminados y que tenían un permiso temporal. Era un tipo de sustancia que venía de manera temporal, que aquí se iba a procesar y después exportar a otro país, puede ser Estados Unidos o a otro país”.

No existen elementos contra el vicealmirante

Este lunes se realizó la audiencia del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobri-

El escándalo

z De acuerdo con fuentes federales cercanas a EL UNIVERSAL, las órdenes de aprehensión comenzaron a solicitarse desde el primer día de agosto de 2025, a través de la Fiscalía General de la República (FGR) y fiscalías locales ante jueces de todo el país.

El domingo pasado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de 14 personas vinculadas al contrabando de combustible luego del megadecomiso de 10 millones de litros de diesel en el puerto de Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado.

En conferencia de prensa, el funcionario federal confirmó la captura de tres empresarios, cinco marinos en activo y uno en retiro, además de cinco exfuncionarios de aduanas.

Ayer, uno de los marinos señalados, el capitán de navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, se quitó la vida en su vehículo, según confirmó la misma Secretaría de Marina.

z El Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna (foto) y su hermano el Contralmirante Fernando, pagaban a subordinados un millón 750 mil pesos por cada buque de huachicol.

no político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, junto a otras personas probablemente relacionadas con el contrabando de hidrocarburos y el megadecomiso de 10 millones de litros de diesel en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado. En el juzgado del Centro Federal de Readaptación Social No 1 Almoloya de Juárez, Estado de México, los abogados del vicealmirante mani-

festaron que no existen elementos para señalarlo como miembro de una organización criminal. Hasta las 23 horas continuaba la audiencia, que inició a las 10:00 horas. El Registro Nacional de Detenciones detalló que el vicealmirante fue capturado el 2 de septiembre; vestía pantalón azul marino, camisa con franjas blancas y azules y zapatos color café; mide 1.85 de estatura y es de cabello oscu-

Morena quiere repartir costo z Ernesto Ruffo Appel, socio de la empresa Ingemar, involucrada en el megadecomiso de 15 millones de litros de combustible ilegal en Coahuila y requerido por autoridades federales por estar supuestamente implicado en la red de huachicol fiscal, afirmó que lo que se busca con esas acusaciones es repartir el costo político de un problema del gobierno federal.

“Lo que le pasa a este gobierno de Morena es que traen tanta gente involucrada en tanto asunto, que alguien está buscando la compensación como para repartir la mala imagen y salpicarle a otros las mismas broncas internas que traen”, indicó.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el exgobernador panista de Baja California le mandó decir al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch: “Aquí estoy”, pero asegura que hasta el momento nadie lo ha requerido para información sobre el caso.

ro y tez blanca. Además, fueron aprehendidos cinco hombres y dos mujeres supuestamente acusados por huachicol fiscal. El militar estudió en la Heroica Escuela Naval, ejerció el cargo de comandante de la 12a. Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, en 2024 y dejó el puesto a principios de 2025; también fue subjefe de Servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales. En días pasados el fiscal general Alejandro Gertz dijo que había más órdenes de aprehensión relacionadas con la investigación. En tanto, su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, está prófugo y ambos son señalados de nepotismo y corrupción.

Semar investigó pero no encontró anomalías Pese a que Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, aseguró que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, denunció desde hace dos años problemas por presuntos actos de corrupción en la institución armada, documentos oficiales advierten que la Secretaría de Marina (Semar) sí vigiló e inspeccionó a su personal e incluso a altos mandos; sin embargo, concluyeron que no existió nada sobre la comisión del delito de huachicol fiscal en aduanas. Así se advierte en el último informe de labores de la Secretaría de Marina correspondiente a 2024- 2025, así como en 37 auditorías realizadas por el Órgano Interno de Control de 2023 a 2025, en las que no se da cuenta de observaciones, ni de sanciones a servidores públicos por faltas administrativas graves. En el informe de labores 2024- 2025 se destaca que en ese periodo se realizaron acciones de “supervisión y control institucional” a través de un programa de inspecciones internas, “orientado a verificar el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas, así como a fortalecer las prácticas de transparencia y rendición de cuentas”. Esas inspecciones abarcaron mandos navales, dependencias administrativas y capitanías de puerto, con el propósito de evaluar su desempeño operativo, administrativo y de gestión de recursos. En total, se realizaron 49 inspecciones que comprendieron dos regiones navales, cinco zonas navales, nueve sectores navales, 11 direcciones generales o adjuntas y 22 capitanías de puerto, pero no se advierte sobre sanciones o inhabilitaciones. Como parte de las acciones contra el huachicol se reportan 18 mil 450 litros de combustible incautados, presuntamente relacionados con actividades ilícitas.

“Aludí y vuelvo a hacerlo, a García Harfuch: aquí estoy’, pero pues no me han buscado, no me han hablado, no nada. Pareciera que el asunto se ha diferido a buscarme porque lo que quieren es que mediáticamente se reparta el costo de toda esta corrupción”, subrayó. Este lunes 8 de septiembre, EL UNIVERSAL dio a conocer que la Agencia Nacional de Aduanas de México y la FGR tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión en contra de agentes aduanales, administradores, subadministradores y personal operativo de diversas aduanas del país, por su presunta participación en el delito de contrabando de combustible, entre ellas está la de Ruffo Appel.

Operativos

n Fueron 58 en Veracruz con 15 detenidos y 200 litros de huachicol decomisado

n En Sinaloa se efectuaron 45 operativos, hubo 10 detenidos y 3 mil 400 litros de combustibles decomisados.

n En Tamaulipas hubo 39 operativos, 12 detenidos y 4 mil 100 litros de combustible incautados

n En Baja California destacan 32 operativos en los que se detuvo a seis personas y se incautaron 2 mil 300 litros de combustible

n En Oaxaca hubo 28 operativos, cinco personas detenidas y mil 200 litros de huachicol decomisado.

Auditorías

n En un solo caso se emitió una recomendación por el presunto mal uso de recursos por un total de 675 mil pesos, como resultado de las auditorías hechas a la Secretaría de Marina.

n 49 inspecciones se realizaron a dos regiones navales y cinco zonas navales, entre otras áreas.

n 18,450 litros de combustible incautados reportaron en acciones contra el huachicol en la Semar.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó ayer la demora en la detención de mandos de la Semar y empresarios ligados a la importación ilícita de combustibles, al asegurar que la investigación requirió tiempo para reunir pruebas suficientes.

PRESIDENTE LO HABÍA NEGADO

Revelan carta de cumpleaños que dedicó Trump a Epstein

El Mandatario presentó una demanda contra periodistas alegando difamación

REFORMA Zócalo | Washington

La felicitación de cumpleaños que Donald Trump firmó por el 50 aniversario de Jeffrey Epstein salió a la luz.

Aunque el Presidente Trump negó que existiera dicha nota, los congresistas demócratas de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes obtuvieron el documento.

La nota, que fue entregada por los abogados del patrimonio de Jeffrey Epstein, está firmada por Trump e incluye un dibujo de una silueta femenina.

Dicha entrega fue en respuesta a un requerimiento de la Comisión, presidida por el republicano James Comer.

Los legisladores publicaron este lunes dicha nota de felicitación de cumpleaños, a propósito del aniversario 50 del

z El Presidente Trump negaba que existiera la nota de felicitación. empresario y delincuente sexual Jeffrey Epstein. “Aquí está: Tenemos la nota

de cumpleaños de Trump a Jeffrey Epstein que el Presidente dijo que no existe.

“Trump habla de un ‘secreto maravilloso’ que ambos compartieron. ¿Qué oculta? ¡Hagan públicos los archivos!”, exigieron los integrantes demócratas de dicha Comisión.

El demócrata por California, Robert García, el de más rango del Comité, dijo que el Presidente Trump había calificado la investigación de Epstein de engaño y que la nota de cumpleaños no existía, pero con este documento se revela la verdad.

“Ahora sabemos que Donald Trump mentía y está haciendo todo lo posible por ocultar la verdad”, dijo el representante Robert García, citado por The Wall Street Journal.

En julio, The Wall Street Journal informó sobre el libro y la carta con el nombre de Trump, que contenía texto mecanografiado enmarcado por la silueta de una mujer desnuda.

La carta concluía: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”.

La firma era un garabato “Donald” debajo de la cintura, imitando el vello púbico.

En Chicago Inicia operación Midway Blitz contra migrantes

EL UNIVERSAL

Zócalo | México

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció este lunes el lanzamiento de la operación Midway Blitz (Ataque relámpago en Midway) que, dijo, tendrá como objetivo "a los delincuentes extranjeros ilegales que acudieron en masa a Chicago e Illinois".

En un comunicado, el DHS señaló que la operación, a cargo del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) se realizará en honor a Katie Abraham, "quien murió en un accidente automovilístico [en Illinois] causado por un conductor ebrio que se dio a la fuga" y al que identificó como Julio Cucul-Bol, indocumentado. Midway Blitz se enfocará, señala el comunicado, "en los extranjeros ilegales criminales que acudieron en masa a Chicago e Illinois porque sabían que el gobernador J.B. Pritzker y sus políticas de santuario los protegerían y les permitirían circular libremente por las calles estadounidenses".

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, dijo que Cucul-Bol "nunca debería haber estado en nuestro país".

La operación Midway Blitz, aseveró, "se centrará en los peores delincuentes extranjeros ilegales de Chicago".

Acusó a Pritzker y su gobierno de haber liberado, durante años, "a miembros de la banda Tren de Aragua, violadores, secuestradores y narcotraficantes en las calles de Chicago, poniendo en peligro la vida de los estadounidenses y convirtiendo a Chicago en un imán para los delincuentes".

Señaló que el presidente estadounidense, Donald Trump, y la secretaria del DHS, Kristi Noem, "tienen un mensaje claro: ninguna ciudad es un refugio seguro para los extranjeros ilegales delincuentes.

REFORMA Zócalo | Cuba

El Ministerio de Energía y Minas de Cuba ha informado de que la zona oriental de la isla se ha quedado sin luz tras sufrir un nuevo apagón a causa de un fallo en una línea de alta tensión que recorre al menos cuatro provincias. Así, las autoridades han indicado que el suministro eléctrico se está recuperando poco a poco en el este del territorio después de que se registrara un fallo en una línea de 220 kilovoltios que va desde Nuevistas, en la provincia de Camagüey, hasta Las Tunas. El fallo en cuestión se ha registrado sobre las 19.37 (hora local) del domingo. Por su parte, la Unión Eléctrica ha indicado que se están investigando las causas del disparo automático de los sistemas de protección, que ha generado el apagón y han dejado sin servicio a estas provincias del país caribeño.

z Se está investigando el porqué la isla se ha quedado sin luz.

sociales

VALERIA TERRAZAS

Se casa pronto

Unirá su vida a la de Luis Wong

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Valeria Terrazas dejará la soltería muy pronto, por tal motivo presidió una despedida de soltera, la cual fue organizada por su mamá, Cristina Morán

y su hermana Saare Terrazas. Familiares y amistades de Valeria le brindaron felicitaciones, consejos y los mejores deseos para la etapa que está por iniciar próximamente. Fue una tarde muy amena pues hubo lotería así como divertidas dinámicas en las cuales las invitadas pasaron momentos muy agradables. Será en octubre cuando Valeria y Luis Wong lleguen al altar del Santuario de Guadalupe.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Valeria prepara su boda.
z Valeria, las anfitrionas, Sarahí, Chachi y Nohemí.
z Karla, Iris y Marlene, amigas de Valeria.
z Su mamá y su hermana fueron las anfitrionas.
z Presente estuvo su futura suegra, Irasema Carmona.

Baby shower

En espera de Victoria

La cigüeña llega en octubre

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quienes debutarán como papás próximamente son Karely Deyanira Hernández y Armando Vidal Carmona, por tal motivo se llevó a cabo un baby shower. Las organizadoras de esta tar-

de tan especial fueron Luz María Díaz, Deyanira Coronado, Estefanía Coronado y Karla Hernández. Súper feliz lució la futura mamá, pues recibió múltiples felicitaciones así como obsequios por parte de sus invitadas, quienes además no dejaron de darle consejos sobre la maternidad. Para esta tarde se preparó una rica merienda así como snack’s y postres.

Riojas
z Debutarán como papás, Armando y Karely.
z Las organizadoras de cada detalle fueron Luz María, Deyanira, Estefanía y Karla.
z Andrea, Sofía, Abigail y Tamara, amigas.
z Junto a su abuela Norma Valdez.
z Manuela Leyva, bisabuela de Karely.
z Al lado de su suegra, Sandra Contreras.
z Karely Deyanira espera con mucho amor a su bebé.

Foto: Zócalo / Patricia Briones

Mágica velada

Celebra Mía Deylin sus 15 años

Sus papás prepararon los detalles del gran día

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

En la Parroquia del Verbo Encarnado se llevó a cabo la ceremonia religiosa en honor a Mía Deylin Durán García, don-

de dio gracias a Dios por sus XV años. La debutante fue colmada de abrazos y felicitaciones de parte de familiares y amigos, quienes posterior a la misa se dieron cita en un salón de la ciudad, donde se ofreció una inolvidable fiesta en honor a Mía Deylin, que prepararon con amor sus padres.

XV años.

MÁS QUE VENCEDORAS

Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)

EL ADULTERIO

“Te acepto mi amor como mi cónyuge y prometo estar a tu lado de hoy en adelante, en riquezas y en pobreza, en enfermedad y en salud, para amarte y respetarte hasta que la muerte nos separe.”

Los votos matrimoniales son la parte más solemne de la ceremonia nupcial, porque la pareja hace un compromiso delante de Dios y de los hombres, de amor, entrega mutua y fidelidad, hasta que la muerte los separe. Éstos son voluntarios, públicos, incondicionales, serios y obligatorios. Adquieren un carácter sagrado porque esta alianza o pacto matrimonial se hace no solo con el cónyuge, sino con Dios mismo que instituyó el matrimonio y nos dio

principios en su palabra para mantener el amor en la pareja y proteger a la familia. En el libro de Éxodo 20:14 dice el 8° mandamiento de Dios: No cometerás adulterio. Pero ¿qué pasa cuando uno de los cónyuges rompe estos votos matrimoniales y esta ¿Ordenanza de Dios? La infidelidad es la principal causa de la destrucción de los matrimonios: “Tenga una aventura amorosa y mejorará su matrimonio” es el consejo que escuchamos a través de los medios de comunicación como la televisión, Internet, literatura pornográfica y un sistema de valores corrompido en la sociedad actual. A la infidelidad sexual, a la luz de la Biblia, se le llama pe-

cado y pocos sucesos en la vida son tan dolorosos como éste. A menudo, las aventuras amorosas surgen a raíz de una crisis personal: Si un hombre fracasa en su trabajo quizá necesite un amorío para reafirmarse, o si a una mujer le está costando mucho trabajo criar a sus hijos, acaso necesite sentirse revalorada en su feminidad. El nacimiento de un hijo, la muerte de uno de los padres o el hecho de llegar a la edad madura también pueden empujar a ambos cónyuges a involucrarse en una aventura; sin embargo, la infidelidad o adulterio no es algo nuevo en el mundo.

Dice Jesucristo en el libro de Mateo 15:19: “Porque del interior del hombre salen los malos pensamientos, los asesinatos, el adulterio, la inmoralidad sexual, los robos, las mentiras y los insultos.”

Satanás a través de la serpiente, le dijo a Eva en el huerto del Edén, (Génesis capítulo3): ¿Así que Dios les ha dicho que no coman del fruto de ningún árbol del jardín? Y respondió la mujer: podemos comer del fruto de

cualquier árbol, menos del árbol que está en medio del jardín. Dios nos ha dicho que no debemos comer ni tocar el fruto de ese árbol, porque si lo hacemos, moriremos. La tentación llegó a la primera pareja humana, desobedecieron a Dios y las consecuencias fueron muerte espiritual y física, odio, maldad, crímenes y destrucción de las relaciones humanas. . La infidelidad empieza en la mente del hombre y luego pasa o se detiene en su corazón. En la época del Antiguo Testamento de la Biblia, el adulterio se consideraba tan grave que la ley exigía la pena capital. ¡Hoy decimos que los tiempos han cambiado! Si, es cierto, pero las normas de moralidad divinas no han cambiado, son las mismas. El adulterio es un pecado delante de Dios y sus efectos se extienden más allá del medio familiar. La persona más lastimada será su cónyuge. Se sentirá profundamente lastimado, dolido por su traición y herido por su abuso de confianza. También los hijos saldrán heridos, sobre todo si la infi-

delidad conduce al divorcio. Tal vez no se considere a los padres, vecinos, familiares, amigos, que también sufrirán en cierto grado por su infidelidad.

En 2° Samuel capítulo 11 leemos la historia de David el gran rey de Israel que cayó en la tentación cuando cometió adulterio con Betsabé, esposa de Urías. Esto lo llevó a cometer también asesinato y las consecuencias de su pecado en su vida y la de los que amaba fueron trágicas.

David fue el autor del salmo 51, donde confiesa a Dios su falta y pide perdón con un corazón humillado y arrepentido.

“¡Oh, Dios, ¡pon en mí un corazón limpio! ¡Dame un espíritu nuevo y fiel!

¡No me apartes de tu presencia ni me quites tu santo espíritu!”

Como David, un hombre conforme al corazón de Dios, hoy podemos acudir confiadamente al Padre bueno y misericordioso para encontrar ayuda, el perdón de nuestros pecados y la paz en nuestro corazón.

¡Hasta pronto!

z Mía Deylin cumplió
z Acompañada de sus papás, Joli García y Arnulfo Durán y sus hermanos Mateo y Elisa.
z Con su primo Justin y su abuelita María García.
z Sus seres queridos estuvieron presentes en la celebración.
z La debutante con la familia García.
z Su tía y su prima estuvieron presentes en la fiesta.

LANZAN ‘EL BESO DE LA MUJER ARAÑA’

Desafían latinos a Trump en EU

Enfrenta la postura del gobierno estadounidense actual que señala; sólo existen dos géneros

EL UNIVERSAL

Zócalo | México

Aunque en las últimas décadas el mundo se ha reconfigurado, para algunos abordar temas relacionados con la orientación sexual o la transexualidad resulta incómodo y para otros, es simplemente intocable.

Tal y como pasaba en 1976, cuando se lanzó la novela “El beso de la mujer araña”, de Manuel Puig.

Esta obra vuelve a cobrar vigencia gracias a que un grupo de latinos liderados por Diego Luna, Jennifer Lopez y la debutante Aline Mayagoitia participan en una nueva versión cinematográfica de este clásico de la literatura y del cine que desafía la postura del gobierno estadounidense actual que señala, solo existen dos géneros.

“La película está aquí para demostrar que tiene tanta magia, amor, luz, resistencia y esperanza que siento que eso es hasta más radical, o sea es un llamado a no rendirnos”, explica Aline Mayagoitia.

La película está aquí para demostrar que tiene tanta magia, amor, luz, resistencia y esperanza, que siento que eso es hasta más radical, o sea es un llamado a no rendirnos”.

que dice ‘yo me siento como mujer’, pero está en la cárcel como hombre y aunque sería más fácil hacerse pasar por uno, dice ‘no, soy mujer’, hoy es más fácil entenderlo, pero en aquel entonces era algo radical”, explica.

“(El beso de la mujer araña) Es una historia de amor queer, trans, y el personaje de Molina

La hija del también actor Alberto Mayagoitia y quien reside en Nueva York explica que un personaje como Molina, que interpreta Diego Luna, un preso por cargos de seducción a un menor es símbolo de resistencia, tanto en el pasado como ahora. “Tener esa valentía personal de decir, `pues soy quien soy y no me voy a avergonzar` es un llamado a seguir, a no parar sobre todo en Estados Unidos que ahorita el tema está nefasto”, dice la mexicana.

La ley de agresión sexual gira sobre el eje incorrecto, porque te piden claridad y cronología. El agresor siempre sale libre porque hay una duda razonable”.

Regina Blandón | Actriz

Secreto que ocultó por años

EL UNIVERSAL

| México

La actriz Regina Blandón confesó un secreto que ocultó durante años y que marcó profundamente su vida: A los seis años fue víctima de abuso sexual en la casa de sus abuelos en Acapulco. Antes de alcanzar la popularidad con su papel de “Bibi”, en el programa de comedia “La Familia P.Luche”, y consolidar su carrera en la serie “Mentiras”, Blandón enfrentó una experiencia traumática que definió su niñez. En entrevista con Yordi Rosado, la actriz de 35 años relató que el abuso ocurrió cuando un hombre que trabajaba para la familia ingresaba a su habitación por las noches. “Tenía seis años y nadie lo sabía”, expresó la actriz, quien explicó que su hermano dormía en el mismo cuarto, pero nunca supo lo que pasaba. El silencio se rompió años después, durante unas vacaciones, cuando decidió contarle lo ocurrido a un primo mayor. Fue este familiar quien informó a sus padres. “En mi casa fue: `psicólogo`, no se habla más, ya, cerrado. Enton-

El exhorto

La actriz hizo un llamado urgente a visibilizar la violencia sexual infantil y derribar los estigmas que la rodean. “Pasa en todos los lugares, en cualquier estrato social, económico y todo mundo piensa que una agresión sexual es en un callejón oscuro, pero no: es en tu casa, tu tío, tu primo, tu papá”, advirtió. Blandón vinculó su testimonio con su participación en la obra “Prima Facie”, donde interpreta un monólogo sobre violencia sexual y cuestiona el sistema judicial.

ces, toda mi infancia dormía con la luz prendida, porque era mi lugar seguro”, relató. Blandón reconoció que a raíz de este episodio desarrolló miedos persistentes y ansiedad generalizada. “Mi pánico a la oscuridad era tal, que no podía ver películas de terror. No me di cuenta hasta muchos años después con otro psicólogo, de lo que lo había causado”.

El mensaje Mayagoitía sabe la importancia que tiene que “El beso de la mujer araña” incluya en su

nueva versión un elenco conformado en su mayoría por actores y actrices latinos, dice que es una manera de alzar la voz ante el contexto migratorio actual. “Es lo que más me llama la atención, como artistas nuestro trabajo es reflejar lo que pasa, el cine y la fantasía es lo único que nos puede dar un poquito de alivio y de esperanza cuando estamos en momentos difíciles”, señala.

Las personalidades En la cinta que se estrenará en México el próximo 10 de octubre, Aline comparte créditos con Diego Luna y Jennifer Lopez, dos de las personalidades hispanas más influyentes.

“Fue muy padre ver a Jennifer Lopez trabajar al tope de su talento cantando, actuando y bailando al mismo tiempo con tanta entrega y disciplina”, dice de la cantante De Diego Luna quien interpreta a Molina exalta que se notan los años de experiencia que tiene en cine. “Sabe lo que está haciendo, conoce esta forma de crear y para mí fue un aprendizaje enorme”, dice.

Arrestan a actor de ‘Breaking Bad’ por altercado con vecino

REFORMA Zócalo | México

El actor Raymond Cruz, de ascendencia mexicana y famoso por la serie Breaking Bad, fue arrestado la mañana de este lunes por un delito menor de agresión, según informó el portal TMZ. Fuentes policías compartieron que una persona anónima llamó a las autoridades asegurando que Cruz agredió a su hija, al parecer mojándola con una manguera de su jardín. Testigos consultados por el portal señalaron que al parecer el histrión, que cuenta con poco más de 100 créditos en televisión y cine, se encontraba lavando su automóvil y le pidió a la niña que se apartara. Al no hacerle caso, Cruz la habría rociado con agua. Por las características menores del delito, el caso será ma-

nejado por el Fiscal de la Ciu- dad de Los Ángeles. Cruz fue arrestado y procesado, aunque hasta el momento no se han presentado cargos formales. Según diversos medios, las medidas que pueden seguir en este caso es celebrar una audiencia con el fiscal en su oficina, hablar con el infractor y, si es necesario, solicitarle que tome algún taller de control de ira. Cruz inicio su carrera en la industria de Hollywood a finales de los 80 y ha trabajado en producciones de todo tipo, siendo su personaje de Tuco Salamanca en Breaking Bad y Better Call Saul uno de sus roles más queridos y famosos.

De los apuntes que hizo en uno de sus cuadernos de secundaria fue que Alejandra Ley tomó la base para construir el guión de Perfidia: Boleros en Deconstrucción. Ley, quien ha experimentado en la actuación, el canto y la producción, estrenó este espectáculo musical en agosto en el Teatro Bar El Vicio, donde recapitula momentos clave de su trabajo artístico entretejidos con ficción y fantasía.

“Fue cuando estaba súper chamaca, como a los 14 años, que entendí más los boleros y me gustaron y dije: ‘Quiero hacer algo con los boleros’. “Escribí mi obra de teatro en unas hojitas de mi cuaderno y la guardé. No sabía cómo darle salida al proyecto hasta llegó este momento donde dije: ‘Lo reescribo y lo deconstruyo y sale así’. Y sí salió”, contó Alejandra, en entrevista. Recurrió a boleros clásicos de su predilección para hilar la historia de una ‘Pinita’ ficticia, que vive entre maniquíes y vestidos con historia en una tienda departamental. Ambientada en los años 50, la puesta en escena expone el pensamiento de la actriz de las telenovelas Vencer el Pasado y Si Nos Dejan sobre el feminismo, la evolución de los valores.

“’Pinita’ es la que lleva la historia, la que narra y le puse así por mi mamá, porque le dicen Pina o Pinita y es un homenaje para ella. Ese personaje de Pinito es una mujer que se la pasa en el aparador vistiendo maniquíes, así, y recreando cuadros idílicos. n Agencia Reforma

Zócalo
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Diego Luna, una de las personalidades más influyentes en Estados Unidos.
z Jennifer Lopez
z Su personaje de Tuco Salamanca en ‘Breaking Bad’ y ‘Better Call Saul’ es uno de sus roles más queridos y famosos.

‘Mentiras All Stars’ estarán en Monterrey

REFORMA

Zócalo | Monterrey

¿Qué Belinda y Mariana Treviño harán un espacio en su agenda y juntas estelarizarán la versión “Mentiras All Stars” en Monterrey? Confirmado. Después de cumplir con las seis fechas ya anunciadas en CDMX del espectáculo teatral- musical que reúne a dos de las estrellas de la exitosa “Mentiras, La Serie”, los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de octubre, la buena noticia es que la cantante y la actriz regiomontana se presentarán aquí el 16 de octubre, en el Auditorio Banamex, con capacidad para 7 mil espectadores. El espectáculo original del dramaturgo mexicano José Manuel López Velarde, inspirado en la música de los 80 de cantantes como Lupita D’Alessio, Yuri, Dulce, Daniela Romo, Amanda Miguel, Emmanuel, Mijares, María Conchita Alonso y Rocío Banquells, está programado para una función en el recinto ubicado en el Par-

z Mariana Treviño y Belinda estarán en Monterrey con sus “Mentiras”, el 16 de octubre.

que Fundidora. Con los mismos personajes que interpretaron en la serie de Amazon Prime Video, Belinda se pondrá en los zapatos de la dulce Daniela y Mariana retoma a la entrañable, simpática e indiscreta Lupita, la secretaria de la historia.

“Mentiras, El Musical”, cuyo nombre fue modificado a “Mentiras All Stars” por la dupla que conforman Belinda y Mariana Treviño, tiene 16 años en cartelera y ha generado varios formatos: “Mentidrags”, “Mentiras Sinfónico” y “Mentiras El Concierto”.

La trama gira entorno a el infiel Emmanuel, quien enamora a Daniela, Yuri, Lupita y Lupita. Los boletos en preventa Banamex para disfrutar en Monterrey de “Mentiras All Stars” estarán disponibles los días 8, 9 y 10 de septiembre por Ticketmaster.

‘Ya tengo mi Óscar... Isaac’

Evita hablar de posibles nominaciones al premio más codiciado de la industria fílmica

REFORMA

Zócalo | Toronto

En la premiere continental de Frankenstein, en el Festival de Cine de Toronto, Guillermo Del Toro no dejó a nadie con las ganas de acercarse a él. El tapatío, quien se dice mexicano-torontoniano porque tiene más de dos décadas residiendo en la capital de Ontario, llegó del brazo de su esposa, Kim Morgan. Se le despegó, pero para acercase al público que le acercó pósters para firma, que sacó unas banderas de México y que le gritó y lo alabó sin parar. “Es que mexicanos hay

donde sea, un chingo de paisanos trabajando y me encanta que vengan a saludar. Son palmaditas al corazón, somos mexicanos, ¡cabrones!”, dijo “El Gordo” a un miembro de la seguridad cuando lo escuchó hablar.

Paso seguro, sonriente, y acomodándose las gafas de armazón negra, el triple ga- nador del Óscar habló de su gusto por los monstruos y los seres fantásticos.

También, de la extraordinaria relación que lleva con su mujer y de la familia que formó con el elenco de su filme inspirado en la novela de Mary Shelley.

“¿Para qué pienso ahora en el Óscar? Si ya tengo a mi Óscar, Oscar Isaac en la película”, respondió Del Toro, evitando hablar de posibles nominaciones al premio más codiciado de la industria fílmica.

Muchísimo de mi trabajo es hecho aquí en Toronto, con talento de aquí y de cualquier parte del mundo. Aprecio muchísimo cómo ha crecido la industria del cine local y lo mucho que ha contribuido a mi trabajo”.

Guillermo Del Toro

Breves

Wendy Guevara niega amistad con Ninel Conde Wendy Guevara habló sobre su relación con Ninel Conde, dejando claro que no existe una amistad cercana entre “El Bombón Asesino” y el grupo “Las Perdidas”. Durante una transmisión en vivo, la ganadora de la primera edición de “La casa de los famosos México” explicó que Ninel esperaba recibir respaldo del colectivo, pero la realidad fue distinta.

“Ella como que pensó que nosotros, que ellas, teníamos que apoyarla, como que pensó que iba a estar el apoyo de todas Las Perdidas”, declaró Guevara, dejando entrever que la relación con la también actriz no es tan estrecha como muchos pensaban.

Reconocen a Shakira por llenar estadio

La colombiana Shakira recibió un reconocimiento por ser la primera artista en la historia en llenar con 4 sold outs el Estadio Akron de Guadalajara, imponiendo así un nuevo récord con su gira “Las Mujeres ya no Lloran World Tour”. “Guadalajara vivió una noche inolvidable el 7 de septiembre, cuando Shakira encendió el Estadio Akron con el último de los cuatro shows que ofreció en la ciudad desde el inicio de su gira, reafirmando su lugar como una de las artistas más grandes e influyentes del planeta”, señaló Ocesa en un comunicado de prensa, este lunes.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59427 : 26-Aug : 10-Sep)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59429 : 02-Sep : 10-Sep)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59419 : 22-Aug : 05-Oct)

Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59432 : 04-Sep : 12-Sep) Se solicita Operador de retroescabadora. Interesados comunicarse al Tel. 866-130-07-60. (59433 : 09-Sep : 17-Sep)

Tarde de fiesta

Fue consentido con muchos regalos y buenos deseos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Súper consentido la pasó Alejandro Daniel en su segundo

cumpleaños, ya que se llevó a cabo una divertida fiesta en su honor de su personaje favorito: Plim Plim.

Los encargados de organizar los detalles de esta celebración fueron sus papás, Alejandro Rosas y Karina Soto, quienes además recibieron a los invitados y les agradecieron por su

presencia y su infinito cariño para el festejado. Alejandro y los niños asistentes fueron los más felices, pues pues quebraron la piñata y no dejaron de disfrutar de los juegos del lugar. Antes de culminar la fiesta, los asistentes le cantaron Las Mañanitas al cumpleañero.

Apaga dos velitas
z El festejado disfrutó cada momento de la tarde.
z Lo acompañaron Arndolo, Paula, María de Jesús, Elías y Valentina.
z Junto a sus papás, Karina y Alejandro y su hermana María Emilia.
z Con su abuelita, María de Jesús Rodríguez.
z María del Rosario Cano, abuelita.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.