


z Elementos de Bomberos sofocaron las llamas que consumieron el tejabán en Vista
![]()



z Elementos de Bomberos sofocaron las llamas que consumieron el tejabán en Vista
Consiguen vecinos rescatar a las menores antes de que las llamas devoraran sus vidas
BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Sin vacilar, una mujer intentó reducir a cenizas la vida de sus tres hijas, prendiéndole fuego a su vivienda en la colonia Vista Hermosa, sin embargo, vecinos rescataron a las menores y los bomberos lograron apagar las llamas. La mujer, primero las amenazó, y después impidió que salieran del tejabán en que se encontraban, para después incendiarlo, esperando a que las llamas las quemaran vivas, tal como lo hizo la “hiena de Saltillo”, Rocío Hernández, “La Güera”, quien el 24 de marzo del 2009 roció a sus dos hijos con gasolina y los prendió, al igual que ella, inmolándose, para finalmente morir todos en su casa de la calle Melchor Múzquiz, en la Zona Centro.
Auxilio
A las 15:00 horas de ayer entró un mensaje de auxilio al Sistema de Emergencia en el que vecinos reportaron una casa en llamas entre la calle 34 y avenida Oriente, donde tres niñas permanecían atrapadas.

Arrancarán segundo tramo del Tren del Norte Esta mañana se pondrá en marcha la construcción del tramo de aproximadamente 135 kilómetros de vía del tren de pasajeros que irá de Saltillo a Nuevo Laredo, en Tamaulipas, y que recorrerá principalmente Nuevo León. Fuentes dijeron que dicho tramo inicia en Arroyo El Sauz, en Lampazos. El evento será transmitido durante la conferencia de la Presidenta. z Agencia Reforma




z Las menores fueron puestas bajo resguardo de las autoridades.
3 menores de 12 y 16 años, se encontraban adentro del tejabán
Al interior del inmueble se encontraban las gemelas de 12 años, Karla Eulali y Paola Alexa, y su hermana Lesli Paulina, de 16, quienes fueron rescatadas y resguardadas por los asistentes de un templo cercano. En tanto, acudieron agentes de la Policía Municipal, quienes entraron al domicilio y detuvieron a Norma Isela Rodríguez de Anda, de 50 años, quien se negaba a salir, mientras bomberos de la Estación 3 maniobraban para extinguir el fuego.

Se queda al interior z Tras encender el tejabán con su familia al interior, Norma Isela decidió quedarse en el sitio, mientras las llamas avanzaban.

Agresiones constantes De acuerdo con el informe policial y testimonios de los vecinos, fue la madre de familia quien prendió fuego a la vivienda, luego de amenazar a sus hijas de muerte, pues según refieren, constantemente las agrede, siendo la hija mayor quien presentaba signos de autolesión. La policía aseguró a las menores para llevarlas ante las autoridades, mientras que la madre de familia quedó detenida y fue presentada ante el Ministerio Público.




Años de espera, justicia y dolor
La evidencia habló por Evangelina Alcalá. Las pruebas, peritajes y testimonios desahogados en el juicio demostraron que fue víctima de feminicidio a manos de Josafat. Después de 7 años y 9 meses del asesinato, Elisa Salinas López, jueza en materia penal, dictó sentencia condenatoria por los delitos de feminicidio y ocultamiento de cadáver. z


Cierran filas hacia elección 2026
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras Desde la frontera, el PRI Coahuila dio por concluidas las renovaciones de las dirigencias municipales en los 38 comités del estado, declarando así su estructura totalmente lista para enfrentar el proceso electoral de 2026.
“Vamos con todo pa’delante con nuestro partido”, recalcó el presidente del partido, Carlos Robles Loustaunau. En un evento que reunió a las fuerzas vivas del priismo, el presidente del Comité Directivo Estatal, Carlos Robles Loustaunau, encabezó la toma de protesta de Nicanor Moyeda Frías como presidente del Comité Municipal de Piedras Negras y de Ana María Treviño Cervantes

como secretaria general. Durante su intervención, el secretario de Operación Política, Diego Rodríguez Canales, destacó que el PRI gobierna con seriedad y compromiso, manteniendo a Coahuila entre los primeros lugares nacionales.
n Página 2A
Clausuran sucursales en Torreón
MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Tras el fallecimiento de 24 personas en el incendio de una tienda de la cadena Waldo’s, en Hermosillo, Sonora, en Coahuila las autoridades clausuraron dos sucursales en Torreón y encontraron irregularidades en las 3 filiales de Ramos Arizpe. En el caso de las tiendas en La Laguna, no contaban con un plan de contingencia y, por lo tanto, fueron clausuradas, de acuerdo con la coordinación regional de Protección Civil de Coahuila. La multa por esta irregularidad puede ascender hasta el millón de pesos, de acuerdo con la legislación vigente.

En Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez reveló que los locales inspeccionados tienen exceso de materiales almacenados, falta de orden y limpieza, y en uno de ellos no hay salidas de emergencias; sin embargo, no hubo clausuras. z En Torreón, Protección Civil del estado procedió a la clausura de dos establecimientos.
palaciorosa@redzocalo.com

CARLOS ROBLES
En Coahuila, el PRI está más sólido que nunca. En Piedras Negras se colocó el broche de oro para la renovación total de los comités municipales. A los 38 consejos políticos locales acudió sin falta el dirigente estatal, Carlos Robles Loustaunau, brindando una muestra de tesón y entrega. Todo esto sin faltar un solo día a sus compromisos en Congreso del Estado.
Con esto, la maquinaria del Revolucionario Institucional queda armada y en funcionamiento para la renovación del Congreso del Estado, recordando que el periodo electoral arranca en cuatro semanas.
El llamado a defender el territorio resonó fuerte y claro, “cuando el PRI está unido, no hay fuerza que lo detenga y meta que no conquiste”.

MANOLO ES LA COLUMNA
DIEGO RODRÍGUEZ
Para el PRI, el centro, principal activo y muestra que el partido sabe gobernar es Manolo Jiménez Salinas, por lo que el secretario de Operación Política, Diego Rodríguez Canales, no dudó en hacer un llamado para continuar con la línea que ha marcado el Gobernador, de cercanía con la gente, de cumplir compromisos, brindar respuestas serias y encaminadas a mejorar la calidad de vida de los coahuilenses.
Al final de cuentas, destacó que los resultados de un Gobierno eficiente permiten mantener a Coahuila la ruta correcta, con seguridad y crecimiento económico.

MANOLO JIMÉNEZ
GRAN APROBACIÓN
La realidad es que más allá del discurso tricolor, en las calles prevalece un auténtico respaldo para Manolo Jiménez, como lo podemos constatar con dos nuevas encuestas nacionales.
Por un lado, la casa Electoralia coloca al Mandatario coahuilense en el segundo puesto en su Ranking de Gobernadoras y Gobernadores, con una validación ciudadana de 63.1%, a ocho décimas del primer lugar.
En cuanto a los resultados Aprobación de las y los Gobernadores de Populus MX, correspondientes a este noviembre, Manolo Jiménez también se ubica en el segundo escalón, con 69.7% de respaldo, aquí a escasas cuatro décimas del primer puesto.

JAVIER DÍAZ
UN SALTILLO MÁS BRILLANTE
Javier Díaz González tachó otro compromiso cumplido de su lista, pues inició la renovación del alumbrado en los cuatro accesos principales de Saltillo, lo que permitirá una mejor visibilidad y ahorro en la factura de la CFE, gracias a la tecnología que se está aplicando. Es una tarea mayúscula, pues se plantea renovar más de 17 mil luminarias, con una inversión de 15 millones de pesos, y según trascendió, se hará en tiempo récord.
Y como la seguridad es la prioridad de prioridades para el Edil sarapero, no pudo dejar de resaltar que al tener accesos mejor alumbrados se contribuye a una vigilancia más efectiva, y de paso se reducen las condiciones para los accidentes.

TOTAL CERTEZA
GUILLERMO DÍAZ
Más de 20 mil trabajadores saltillenses podrán respirar tranquilos, toda vez que se mantiene la certeza y seguridad entre las plantas Stellantis y Daimler. No se prevén paros técnicos ni recortes para el fin de año o inicios del próximo. Por el contrario, el panorama es de crecimiento. El secretario de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Integradas, Similares y Conexos de la República Mexicana, Hugo Rábago Mar, evidenció la importancia de mantener el trabajo en equipo entre empresa, trabajadores y Gobierno.
Así como también ha sido crucial el liderazgo y defensa de los intereses de los trabajadores, por parte del líder nacional del sindicato y visitante frecuente de estas tierras, Guillermo Díaz Castañeda.

OCTAVIO PIMENTEL
A BUSCARLE
Aunque en el Congreso de la Unión dejaron otra vez tirado al sistema de pensiones de la Universidad Autónoma de Coahuila, el rector Octavio Pimentel no se agüita ni llora por la leche derramada. Se le vio tranquilo y preparado para hacer lo necesario para sacar adelante el tema. Igual que lo hizo a finales de 2024.
Lamentó la falta de sensibilidad de los diputados federales ante las instituciones de nivel superior que, de nueva cuenta, meten en aprietos, al tiempo que se les pide ampliar la matrícula. El déficit no es poca cosa, hablamos de 650 millones de pesos que deberán salir de algún lado para cumplir con los docentes pensionados de la UAdeC. Lo que sí, el “Inge Pime” garantizó que las prestaciones de los trabajadores activos ya están cubiertas en su totalidad.

ROMÁN CEPEDA
MEJOR SIN ACOMPAÑAMIENTO
Para el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, la presencia de la Policía de Torreón no es para “acompañar” a los vecinos del fraccionamiento Villa Florida, que se mantienen en plantón, sino que es una clara medida de presión por parte de la Administración de Román Alberto Cepeda González. El llamado del legislador resulta la mejor vía posible, que se organice una consulta ciudadana, a fin de que los vecinos decidan democráticamente el destino del paso vehicular. No vaya a ser que a la fuerza pública se le haga fácil tomar alguna acción.
El llamado a “Robán” Cepeda allí está. Queda en él mostrar terquedad o sensatez.

TONY CASTRO
‘TONY EL VIOLADOR’ El diputado y experto en congales, Antonio Castro Villarreal, no entiende razones. Sigue empeñado en violar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; pues continúa promocionando su informe. Con esto se cumplen 25 días de campaña de autopromoción. Doce días desde que debió cesar.
Acudió a la colonia Nueva Mirasierra, tercera etapa, con el pretexto de hablar del Presupuesto Federal 2026, pero la realidad es que estuvo repartiendo la hoja de su informe, como quedó constancia.
La Iglesia busca el bien de la comunidad y elevar el nivel de humanidad, asegura el sacerdote
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
Ante la iniciativa de Morena de silenciar las voces de líderes religiosos –como sacerdotes, obispos y pastores–, el obispo Hilario González García señaló que la intención de la Iglesia es buscar el bien común a través de mensajes.
“Permitir esta expresión creo que es para bien común, siempre las expresiones de los ministros de culto, de los fieles, de las organizaciones creyentes, sea cual sea la religión, tienen como objetivo el bien de la comunidad y elevar el nivel de humanidad, de fraternidad de la sociedad”.
La propuesta del diputa- do federal Arturo Ávila Anaya busca reformar la Ley de Asociaciones Religiosas y de Culto público para regular los contenidos digitales de líderes religiosos y garantizar la “neutralidad de la red digital”, para lo cual habría aprobación previa del Gobierno para su publicación.
“Ojalá que quienes estén en esta propuesta se den cuenta de que sí aportamos, no somos contrarios. Yo estoy en la Comisión Episcopal para el Diálogo Interreligioso y Comunión, el diálogo que tenemos a nivel nacional o a nivel provincial de las religiones o de las expresiones religiosas es que estamos preocupados por el bien de nuestro país”.
Las expresiones religio -

Discurso de odio sería antirreligioso también, no tenemos ese discurso”.
Hilario González Obispo de Saltillo
sas, indicó, están preocupadas por el bien de las personas, que haya paz, justicia y solidaridad en el país, sin ninguna otra intención. Por ejemplo, no hay interés en difundir un discurso de odio, como sugiere la iniciativa. “Discurso de odio sería antirreligioso también, no tenemos ese discurso, creo que esos discursos pertenecieron a otros tiempos, decía la frase: crímenes son del tiempo, no de España, verdad”. Subrayó que el Diálogo Interreligioso y la Jornada Nacional de la Paz sostienen un discurso de solidaridad, de paz, de encuentro y de restaurar el tejido social, aunque la iniciativa argumente que se cuestiona a las autoridades. Explicó que la Conferencia
Es Coahuila el mejor lugar para vivir Reconoce PRI liderazgo
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Coahuila es el mejor estado para vivir, gracias a la generación de empleo y seguridad, afirmó el secretario de Operación Política del Partido revolucionario Institucional, Diego Rodríguez Canales.
Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal, Robles Loustaunau, reconoció el liderazgo del Gobernador y primer priista del estado, Manolo Jiménez Salinas, de quien subrayó su visión clara, cercanía social y capacidad para mantener a Coahuila en ruta de crecimiento y estabilidad.
“Con Manolo Jiménez, nuestro partido avanza con la fuerza de la gente; la confian-

Qué dice la propuesta
z Que la Secretaría de Gobernación establezca lineamientos sobre la operación responsable y transparente de contenidos digitales religiosos, para evitar que a través de estos medios se difundan mensajes de odio.
del Episcopado Mexicano ha difundido mensajes en redes sociales para pedir por la paz y la seguridad, para que las familias puedan convivir, trabajar, celebrar y movilizarse sin miedo alguno, pues incluso sacerdotes han sido asesinados o amenazados por el crimen.
“La responsabilidad que tienen los diferentes niveles de las autoridades, que son las encargadas del poder y del estado de derecho, pues que realicen lo que les toca… acuérdense que ningún problema social es unilateral, todos tenemos algo que ver”, concluyó.

z Al concluir las renovaciones de las dirigencias en los 38 municipios, el PRI se declaró listo para enfrentar el proceso electoral de 2026.
za crece porque aquí hay un líder que se planta firme para defender el futuro de nuestras familias”, sostuvo. El dirigente estatal enfatizó que el PRI Coahuila cuenta con las estructuras políticas más sólidas del país, y
que, en Piedras Negras, se refleja esa fortaleza gracias al trabajo en cada colonia, barrio y ejido.
Finalmente, Carlos Robles convocó a la militancia a cerrar filas rumbo a los retos electorales de 2026.
El saldo es de un lesionado
Tras ignorar su señalamiento de alto, un conductor causó un choque en la colonia María de León, donde un joven resultó lesionado.
Según oficiales de Tránsito, el conductor de una Suburban circulaba hacia el norte por Lic Braulio Fernández Aguirre y en el cruce con Jesús Eleazar, le quitó el derecho de paso a un Chevy que iba al norte con vía preferencial. Tras el percance, el conductor afectado se desmayó, por lo que vecinos del sector que lo auxiliaron, solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 20:40 horas. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios y tras detectarle varias lesiones y que aún continuaba sin responder, lo trasladaron al Hospital Universitario. Elementos de Tránsito detuvieron al conductor responsable y fue puesto a disposición del Ministerio Público, para deslindar responsabilidades.
n Érick Briones
Edición: Rolando Espinosa
RECLAMA FAMILIA CUERPO DEL AGRESOR
Las investigaciones apuntan a que existen más de dos personas involucradas en el asesinato
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, fue identificado por la Fiscalía General de Michoacán como el homicida de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan.
En conferencia de prensa, el fiscal del estado, Carlos Torres, informó que la familia del agresor, que resultó abatido en los hechos ocurridos el pasado sábado, identificó y reclamó el cuerpo del joven.
Los familiares, dijo, explicaron que Víctor se ausentó de su hogar, ubicado en Paracho, Michoacán, una semana antes de matar al Munícipe.
Torres precisó que las pruebas que se realizaron al cuerpo del joven dieron positivo a rodizonato de sodio, mientras que su familia confirmó su adicción a las metanfetaminas.
Aclaro que las investigaciones apuntan a que existen más de dos personas involucradas en el homicidio, vinculadas a grupos de la delincuencia organizada.
“Los avances de los actos de investigación e inteligencia nos han permitido determinar que en estos hechos participaron más de dos personas y que el homicidio se encuentra relacionado con grupos de la delincuencia organizada”, agregó.
El 1 de noviembre, Víctor disparó en siete ocasiones en contra de Manzo y terminó con su vida en el Festival de las Velas, en el centro de Uruapan.
Más tarde, organizaciones de la sociedad civil acusaron a las autoridades de Michoacán de revictimizar al adolescente al exponer públicamente su rostro e identidad.
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y Tejiendo Redes Infancia criticaron la exposición del menor de edad y exigieron al Gobierno tipificar el delito de reclutamiento forzado de de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA). “Este trágico evento, lejos

Ensayos que no fructifican en Michoacán Militares, cuarteles, planes y nada
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Azotado desde hace más de 20 años por la pugna de grupos criminales, Michoacán ha sido sometido a ensayos en materia de seguridad que no fructifican. Más militares y cuarteles, nuevas estrategias y promesas... y hasta ahora no se ha logrado pacificar a la entidad. En la administración de AMLO se enviaron a Michoacán 3 mil 372 militares, en promedio al año; mientras que en lo que va de la gestión de Sheinbaum se han desplegado mil 310. El panista michoacano y expresidente Felipe Calderón, quien en diciembre de 2006 inició en esa entidad la llamada “Guerra contra
de ser un hecho aislado, es un crudo reflejo de la crisis de derechos humanos, violencia y abandono en el país y que tiene a la niñez y adolescencia como una de sus principales víctimas del reclutamiento y utilización de infancias y adolescencias, por parte de grupos delincuenciales para actividades ilícitas y sobre el que ya hemos alertado en diversas ocasiones”, expuso.

Operativos de la Armada Incautan en costas
2.5 ton de cocaína
Elementos de la Armada aseguraron ayer —en dos acciones navales diferentes— 2.5 toneladas de cocaína frente a las costas de Michoacán, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Marina (Semar). Durante la operación, las unidades navales detectaron una carga flotante y lograron recuperar 47 bultos con un peso total de mil 354 kilogramos, los cuales en su interior contenían cocaína. En una segunda acción, las autoridades aseguraron otros 40 bultos, equivalentes a mil 196 kilogramos. n Agencia Reforma
el Narco”, desplegó en promedio a mil 593 militares cada año; mientras Enrique Peña rompió récord al mandar a 5 mil 29 efectivos, para afrontar el levantamiento de grupos de autodefensas que presuntamente buscaban combatir a Los Caballeros Templarios y su líder Servando Gómez, “La Tuta”. En 2014, Peña creó la Comisión para la Seguridad de Michoacán, y designó a Alfredo Castillo, como su representante en esa entidad, con la intención de contener a dichos grupos.
Durante los gobiernos de la 4T se han construido 65 bases mixtas para la operación de fuerzas militares y estatales, 23 de las cuales se ubican en la región de Tierra Caliente, donde en me-
nos de dos semanas fueron ejecutados el líder limonero Bernardo Bravo y el Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en medio de una ola incontenible de extorsiones y violencia regional. Ahora Sheinbaum anunció el “Plan Michoacán por la paz y la justicia”, para lo cual desplegará a integrantes de su Gabinete en la entidad, quienes junto con autoridades locales buscarán soluciones a los problemas michoacanos.
A un mes del actual gobierno, la Secretaría de Seguridad, de Omar García Harfuch, reportó haber iniciado un operativo para contener las extorsiones contra productores limoneros. Pero el crimen y las ejecuciones han continuado.

z El “Padre Pistolas” es conocido por oficiar misa con un revólver.
Gobernadora no pondrá denuncia

El sacerdote Alfredo Gallegos Lara, conocido como el “Padre Pistolas”, amenazó con golpear a la Gobernadora de Guanajuato, la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Tras la difusión de los comentarios del prelado, la Mandataria estatal condenó la violencia de Gallegos Lara; sin embargo, aseguró que no va a presentar ninguna denuncia en su contra.
“No tengo pensado presentar ninguna denuncia, me parece que incluso el personaje que hace referencia a mi persona no tiene ni siquiera sentido que denunciemos una situación así.
“Saben ustedes cómo se ex-
presa, es lamentable y es condenable, pero no voy a perder mi tiempo en ello. Voy a seguir trabajando”, dijo a medios locales. En la misa dominical del fin de semana en Acámbaro, el párroco cuestionó la construcción del Acueducto Solís-León, un proyecto impulsado por autoridades estatales y federales, que busca abastecer de agua a cuatro municipios del corredor industrial de Guanajuato. “Las residencias de León a toda madre y a nosotros que nos lleve la chingada. Miren con la Presa de Solís se riega el estado de Guanajuato. Les damos de tragar a todo pinche México y si nos quitan la presa ¡se van a morir de hambre cabrones!.
AGENCIA REFROMA
Zócalo
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista un recorte en el presupuesto de salud y aseguró que cambió la manera de presentar los datos. “No hay recorte. No hay disminución del presupuesto ni para los institutos nacionales de Salud, ni para todos los estados que tienen IMSS Bienestar; ni los fondos federales que van a los estados que no tienen IMSS Bienestar.
“Salud es de las áreas o de los sectores que más aumento presupuestal tiene. El tema es que se cambió la manera en la presentación de los datos, entonces puede llegar a aparecer que los institutos nacionales tienen menos presupuesto, pero en realidad los presupuestos vienen de otros fondos”, afirmó la Mandataria en conferencia mañanera.
La Presidenta explicó que este cambio se hizo para facilitar y disminuir la burocracia.

AGNCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
En lo que va del año se han abierto 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual, pero ante la poca motivación por denunciar, debe haber una cifra aún mayor, advirtió Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres.
“Son 25 mil carpetas ya abiertas, seguramente denuncias hay más, pero ya como carpetas de investigación que inicia todo el proceso son 25 mil”, indicó Hernández durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum alertó que, según una encuesta del Inegi, 45% de las mujeres ha vivido abuso en México. Señaló que una mujer que vive abuso en su camino al trabajo, durante el transporte público, en la calle, muchas veces no denuncia, porque es un proceso que lleva tiempo.
“Primero, porque no necesariamente le reciben la denuncia. Y después, ella tiene que trasladarse al Ministerio Público, dar su información, y no necesariamente puede llevar una prueba, sino sencillamente su dicho”, aseguró.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Jaque Mate
SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

“Soy joven, pese a mis esfuerzos por crecer. Soy musulmán. Soy un socialista democrático. Y, lo más cuestionado de todo, me niego a disculparme por nada de esto”.
Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la capital, divulgó ayer un mensaje al Alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani: “Desde la Ciudad de México enviamos nuestras más sinceras felicitaciones a Zohran Mamdani por su histórico triunfo en la ciudad de Nueva York, pueblo hermano con el que compartimos luchas, sueños y esperanzas. Celebramos su compromiso con la inclusión, el bienestar y la justicia social y territorial, valores que también guían nuestra transformación”.
La presidenta Sheinbaum trató de ser más circunspecta en su conferencia del 5 de noviembre: “Nosotros tenemos que ser muy respetuosos de la política estadunidense y de todos los países del mundo. Pero ¡interesante lo que ocurrió en Nueva York!”.
Si bien la 4T no ha querido definirse como “socialista”, sino que utiliza el adjetivo neutro de “humanista”, no hay duda de que se identifica con las posiciones de Mamdani. El Alcalde electo, por ejemplo, ha propuesto congelar alquileres en Nueva York, mientras que Brugada está ejerciendo ya controles en varias zonas de la Ciudad de México.
Mamdani también quiere cobrar más impuestos a los
Zohran Mamdani, 4.11.2025
ricos, en un momento en que el Gobierno federal mexicano busca cada vez más formas de subir la recaudación. El problema no tiene que ver con ser de izquierda o de derecha, sino con saber qué medidas funcionan y cuáles no. Los controles han sido siempre una pésima idea para moderar las alzas de precios. Su consecuencia más importante es reducir la oferta. Esto lo saben bien los neoyorquinos, que sufren desde hace décadas un sistema de “estabilización de alquileres”, cuyo resultado ha sido crear un mercado distorsionado en el que los alquileres “estabilizados” son muy bajos, pero los demás se han disparado hasta hacer de Nueva York una de las ciudades más caras en vivienda de alquiler. Congelar los arrendamientos, como propone Mamdani, simplemente disuadirá a cualquier inversionista de invertir en la construcción de vivienda. Las unidades que ya existen, por otra parte, dejará de tener un mantenimiento adecuado. En México ya vivimos esta situación con la “congelación de rentas” de 1942. Esta medida despojó de su legítimo patrimonio a miles de familias y llevó a la destrucción de un invaluable patrimonio históri-
co inmobiliario, especialmente en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Cobrar más impuestos “a los ricos” es la estrategia típica de los gobiernos populistas para cubrir sus crecientes gastos, pero en Estados Unidos las personas y los empresarios siempre se pueden mudar. Nueva York tiene la segunda mayor carga fiscal estatal de la Unión Americana, después de Hawaii, pero ya muchos profesionales, directivos corporativos y empresas han tomado la decisión de salir para reubicarse en estados como Florida y Texas que no tienen impuesto estatal a los ingresos. Subir más los impuestos en Nueva York solo generará un mayor éxodo.
Los seguidores de Mamdani han celebrado el triunfo de su candidato a pesar de la campaña en contra del presidente Trump. Pero al final Mamdani puede ser una bendición para Trump.
Aunque un musulmán socialista nacido en Uganda puede ser electo Alcalde en Nueva York, la ciudad más cosmopolita de Estados Unidos, la enorme mayoría de los estadunidenses no se sienten a gusto con la ideología socialista: Cada acción de Mamdani será presentada ahora como prueba de que los demócratas son realmente comunistas encubiertos. Trump y Fox News, su brazo mediático, no perderán oportunidad para exhibirlo. Contra jueces El Poder Judicial ha tenido que operar desde hace años con recursos muy inferiores a los que necesita, pero los políticos de la 4T han continuado la venganza en su contra. Para 2026 le recortaron 15 mil millones de pesos en el presupuesto. Es falso que se interesen en una mejor justicia.

En el exaltado ambiente de la ópera, el regreso de un tenor a los foros puede alcanzar dimensiones épicas. Sin pertenecer a la sociedad del espectáculo, ciertas conferencias tienen rango de acontecimientos.
Fue lo que sucedió en junio y julio de 2023, cuando Gonzalo Celorio ofreció el curso Juego, fantasía y transgresión, sobre uno de sus autores favoritos, Julio Cortázar, en la Casa Estudio Cien Años de Soledad, que posteriormente se editaría en libro.
El maestro se había ausentado de las aulas por una enfermedad en las cuerdas vocales. Si Borges se refirió a la “magnífica ironía” con que Dios le concedió “los libros y la noche”, Celorio, que dirige la Academia Mexicana de la Lengua, mencionaba con desparpajo la paradoja de custodiar el idioma sin
poder hablar. Con ayuda de un micrófono, en 2023 se animó a dar el curso largamente anticipado en el horario en que tenía la voz fresca. El resultado justificó una vida en la literatura. Los cuentos de Cortázar fueron analizados con la soltura de quien transforma enigmas en formas de la transparencia. Celorio ingresó a la UNAM hace más de medio siglo pero, como él mismo dice, nunca egresó de ahí. Esa sostenida vocación le permitió servirse de la oralidad como de un taller para la escritura. Su estilo literario, como el de Alfonso Reyes, combina la erudición con el tono de tertulia: sabiduría conversada. Esa pasión por las palabras tiene sello propio. La corrección lingüística suele ser vista como una pedantería o una molestia. Para Celorio, se tra-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com @espacio4mx
En las frases siguientes he omitido nombres propios y de partidos. “[...] enfrenta un endeudamiento histórico. [...] los legisladores [...] aprobaron la Ley de Ingresos [...] sin tomar en cuenta las propuestas de la oposición, cumpliendo con el mandato de no mover una coma. [...] va por rumbo equivocado. El Gobierno está quebrado y su salida es exprimir más al contribuyente: más impuestos, más deuda, y menos inversión pública. [...] mantiene un esquema fiscal injusto [...] sin que haya programas y obras que compensen esa inequidad: no hay medicinas, ni carreteras, ni universidades nuevas. [...] el presupuesto de egresos [...] destina más recursos a pagar deuda que a invertir”. La situación descrita prevalece en el estado desde 2011, cuando los coahuilenses amanecieron con la noticia de que el Gobierno les había endilgado una deuda por casi 40 mil millones de pesos (el “moreirazo”). Mas no es de Coahuila ni del PRI y sus satélites de quienes se trata, sino de México, de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum y de Morena. Los señalamientos provienen ni más ni menos que uno de los responsables del naufragio de las finanzas estatales y de que el presupuesto no alcance para obras, servicios e infraestructura: Rubén Moreira. El exgobernador, coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados y “alter ego” del decentísimo Alejandro Moreno, conduce un programa de “análisis sin censura” que se transmite en plataformas digitales. En la emisión del 2 de noviembre, Hugo Mena, presentado como experto en finanzas públicas, dijo que en el actual Gobierno “No se está pagando capital, sólo inte-

ta de una causa. Lo he oído hablar sobre la importancia de que un tequila sea “sápido”, la diferencia entre “pulcro” y “limpio” y la necesidad de que una biblioteca tenga “ambulatorio” con el encendido compromiso con que un biólogo habla de seres vivos.
Uno de sus orgullos es que la Academia Mexicana de la Lengua haya logrado que el término “españolismo” se incluya en el diccionario: no todo lo que se dice en la península ibérica es correcto. La palabra “españolismo” es signo de independencia.
Ajeno a la premura que suele caracterizar el oficio, Celorio publicó su primera novela, Amor propio, en 1991, cuando ya había rebasado los 40 años. Lentamente, mientras enseñaba a Carpentier, López Velarde y Lezama Lima, se formó a sí mismo como novelista.
Más que inventar, prefiere interpretar. En consecuencia, sus novelas derivan de la memoria. Y retiemble en sus centros la tierra recoge su frecuentación de la inquietante Ciudad de México, Tres lindas cubanas se remonta a su familia cubana y sus numerosos viajes a la isla, y Los apóstatas registra la vocación religiosa de dos de sus hermanos, que abjuraron de la fe para asumir otras radicalidades. En De la carrera de la edad recoge estampas y testimonios sobre el quehacer literario. Ahí menciona que el solo hecho de recitar algo memorizado -un rezo, un poema o la tabla de multiplicar- es un acto cultural. Lo que la mente atesora vuelve de otro modo. El autor no siempre sabe lo que encontrará al fondo del desván de los recuerdos. Al indagar su pasado, Celorio ejerce con valentía el derecho a decepcionarse. No todo lo ocurrido fue mejor. Esa revisión crítica le permite mirar a contraluz a gente cercana y descubrir zonas oscuras de sí mismo. En este sentido, Los apóstatas, quizá la más dolorosa y personal de sus obras, representa una ética de

reses. Es como pagar el mínimo de la tarjeta: el dinero no se usó en infraestructura, escuelas o seguridad, sino que se tiró. Hoy sólo queda pagar la cuenta”. Lo mismo ha sucedido en Coahuila en los 13 últimos años por la megadeuda, sobre todo en el docenio de los hermanos. Mientras el mayor del clan, abrazado al fuero, se divierte, los coahuilenses padecen los costos del nepotismo y los efectos de la embriaguez de poder.
En el Gobierno de Humberto Moreira hubo obra en los 38 municipios, y Saltillo experimentó una segunda transformación. La primera y más importante correspondió a Óscar Flores Tapia. El sexenio de Moreira II se caracterizó por la sequía de inversiones. La inquina enfermiza hacia los alcaldes Jericó Abramo e Isidro López lastró a la capital. En Torreón, el Metrobús Laguna, al cual se destinaron mil millones de pesos, jamás entró en servicio. Hoy es pura ruina. Las inauguraciones del Hospital Materno Infantil y del Centro Oncológico, en Saltillo, fueron montajes. No estaban terminados, pero acaso sí facturados. El sexenio 2011-2017 fue también el de las empresas fantasma, a las cuales se desviaron miles de millones de pesos (“Frontera de papel”, Hub de Periodismo de la Frontera Norte). Las denuncias de la Auditoría Superior de Coahuila fueron olímpicamente ignoradas por la Fiscalía y el embeleco llamado Sistema Estatal Anticorrupción. Lo mismo pasó con el “ficreazo”. El Tribunal Superior de Justicia del Estado perdió más de 200 millones de pesos “invertidos” indebidamente en la financiera popular. La corrupción también puede explicarse con peras, manzanas y otras yerbas, pero el cinismo y el caradurismo, no.
la memoria. También al ocuparse de asuntos reales aborda temas que preferiría no haber sabido. Su amor filial, literario y político por Cuba no le impidió escribir una crónica ejemplar sobre el juicio que en 1989 llevó al fusilamiento del general Ochoa, héroe de la guerra de Angola, responsabilizado de narcotráfico con argumentos más ideológicos que jurídicos. Lo mismo se puede decir de Mentideros de la memoria, donde retrata a Arreola, Eco, García Márquez y muchos otros. Al abordar a Bryce Echenique, escribe con admirado afecto de la gracia del autor y con temple crítico de la desgracia que lo llevó a plagiar colegas. El Premio Cervantes de 2025 reconoce a un escritor ajeno al entorno mediático y las tentaciones de la literatura comercial, convencido -de nuevo, al modo de Alfonso Reyes- de que no hay tarea pequeña en la defensa del idioma y de que la correcta redacción de un párrafo, sea cual sea su destino, es un acto de resistencia en medio de la incesante destrucción de la cultura.
Desde
X:_hreyes
Los últimos días han sido marcados por una serie de asesinatos, violencia y hasta un “manoseo” que llamó a más de uno la atención.
El incremento de la violencia en Michoacán ha abierto una grieta en los esfuerzos del Gobierno de México contra la delincuencia.
Los asesinatos registrados en este estado del centro del país en las últimas semanas desafían la política de seguridad de Claudia Sheinbaum, centrada en los últimos meses en Sinaloa.
Los ataques mortales contra el Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y el líder de productores de limón, Bernardo Bravo, golpean la narrativa optimista de las acciones de Seguridad, insistente en destacar reducciones en delitos de alto impacto, principalmente los asesinatos. Así el caso de Michoacán cambia el tablero de juego. Por mucho que la estadística muestre días soleados, la borrasca amenaza.
La extorsión esconde esquemas donde criminales doblegan gremios productivos importantes para sociedades medianas, caso de Uruapan, gremios agrícolas, ganaderos y comerciales. Muchas veces, las víctimas no denuncian, por miedo.
Siete alcaldes han sido asesinados durante el go-
bierno de Claudia Sheinbaum; Carlos Manzo evidenció un sistema que hoy lo ha acallado. El asesinato generó importantes repercusiones, manifestaciones en ciudades de Michoacán. No se puede tapar el sol con un dedo, dijeron en aquella entidad.
Para recuperar la percepción de la credibilidad, esta dependerá de la transparencia y los resultados tangibles de la investigación y el esclarecimiento de los hechos, especialmente considerando que Manzo había solicitado apoyo federal previo a su muerte por la inseguridad en la zona.
En este tenor, se dio un hecho, poco común, para la envestidura presidencial: un hombre acosó y tocó sin su consentimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando la Mandataria caminaba y saludaba a ciudadanos este martes en un corto recorrido a pie por el Centro Histórico, a unos metros de Palacio Nacional, en la capital mexicana. El sujeto, aparentemente ebrio y quien intentó besar por la espalda a la Mandataria, fue detenido por el equipo de seguridad de la Presidenta mexicana que, según videos, se mostró tensa tras el episodio. Sheinbaum tenía previsto asistir a la primera reunión nacional de Universidades e Instituciones de

Educación Superior en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por lo que decidió trasladarse a pie, ya que se encuentra a unas calles de Palacio Nacional. Fue en ese trayecto en el bullicioso Centro de Ciudad de México cuando el hombre, aprovechando que otros ciudadanos saludaban a la Mandataria, se le acercó, intentó besarla en el cuello y luego abrazarla por la espalda.
Este hecho, por un lado, llamó mucho la atención y levantó un debate sobre el acoso que sufren cada día las mujeres, pero, por otro lado, para unas personas se dice que estuvo orquestado, vamos que fue un montaje, ya que ponen de ejemplo, que para entrar a Palacio Nacional es muy difícil, si no tiene permiso o acreditación y andar a pie, (hecho poco común, por no decir nulo) cualquier persona se puede acercar o simplemente donde estaba la seguridad cercana de la Presidenta, ya que en las giras de trabajo o en eventos, hay vallas y poca gente se le acerca.
Usted amable lector tiene la última palabra, ¿montaje para distraer los recientes sucesos o en verdad, si fue acoso ese “manoseo”?
Buen fin de semana, la frase: “Haz todo lo que te guste a ti, no lo que los de- más hacen”. ¡Ánimo!

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

éxico ha enfrentado momentos críticos a lo largo de su historia. Sin embargo, entender las circunstancias actuales por las que ineludiblemente deben preocuparnos es clave para un análisis histórico o político sobre este momento crucial de nuestro país; y es que, hoy como nunca, se está dando una conjunción de factores lamentables, sin precedentes, que obligan a los mexicanos a realizar una profunda reflexión. Por si Usted aún se resiste en creer que nada bueno está sucediendo a nuestro país en estos momentos, déjeme enumerarle los principales síntomas que nuestra nación observa para considerar esta premisa antes de intentar entrar en un imaginario debate
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡20 ‘montajes’ de AMLO y Claudia!
Para nadie es nuevo que los populistas del mundo tienen en los llamados “baños de pueblo”, una de sus imposturas preferidas. Es decir que, con todo el poder, los populistas preparan groseros montajes que aparentan, ante la prole, que son iguales al ciudadano común. Montajes que, de tanto en tanto los muestra viajando en transporte público, sin “guaruras” o en modestos automóviles, como el caso de la mayor impostura políticas mexicanas, conocida como el “surito blanco” de AMLO. Pero lo simpático del tema es que la impostura, el montaje y la farsa que por décadas desplegó López Obrador, hoy son parte central de los montajes y farsas populistas de la “señora Presidente”. Y el mejor ejemplo lo vimos la tarde del pasado martes, cuando sin aviso, fuera de agenda y sin escoltas, Claudia Sheinbaum salió de Palacio caminando, para dirigirse a la SEP. En el breve trayecto y en plena calle fue agredida por un hombre que, de manera inexplicable, la ofendió con tocamientos. El breve video se convirtió en tendencia ante la interrogante generalizada: “¿Dónde está la seguridad de la Presidenta? ¿Qué les espera a las mujeres de a pie si eso le pasa a Claudia?”.
Está claro que se trató de un intento puramente populista por desviar la atención del crimen reciente del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Mazón, quien en seis ocasiones pidió ayuda federal ante las amenazas de muerte, sin que respondiera adecuadamente la señora Presidenta. Y para quienes dudan que vivimos un populismo clásico, que abusa del montaje, aquí los 20 más notorios montajes de AMLO y de Claudia.
1.- Uno de los primeros montajes de alcance nacional que exhibió López Obrador fue el bloqueo de pozos petroleros, en Tabasco, al extremo de que en uno de esos eventos simuló una agresión física. En el fondo lo que buscaba era dinero público a cambio de desalojar los pozos.
2.- También desde Tabasco salieron los llamados “éxodos”, que no eran más que caminatas de miles de kilómetros en protesta de tal o cual ocurrencia; extenuantes caravanas que costaron la vida a no pocos tabasqueños, mientras que AMLO se llenaba los bolsillos de dinero público.
3.- También a manera de chantaje se popularizaron los plantones en el Zócalo que, por ejemplo, en el Gobierno de Carlos Salinas le reportaron ingresos a Obrador hasta por 15 mil millones de pesos.
4.- Un montaje recurrente fue el grito de “¡fraude!”, en toda elección en la que participaba Obrador; verdadero teatro “engañabobos”.
público y académico: En primer término, el crimen organizado y la violencia extrema en nuestro país, en número reales, en nada ha disminuido, por el contrario, la permanencia y, en algunas regiones, la constante más bien ha sido el crecimiento de la violencia vinculada al crimen organizado, incluyendo homicidios dolosos, extorsión, cobro de piso y desapariciones, actos que van de la mano con elemento tales como la impunidad y la debilidad Institucional que acaban la confianza en el sistema de justicia y el estado de derecho, perpetuando el ciclo de violencia.
De igual forma, este régimen, contrario a lo que prometió, ha militarizado casi todos los rubros que integran el
6.- También ocupó un lugar de escándalo, el montaje que encabezó Claudia Sheinbaum, empujando un “diablito” con cajas apiladas que dizque contenían las pruebas del fraude. Por accidente las cajas cayeron al piso y todos descubrieron que estaban vacías.
7.- En su candidatura a Jefe de Gobierno del DF, López usó el “Surito blanco”, modesto vehículo en el que se transportaba para aparentar humildad.
8.- Ya instalado como Jefe de Gobierno del DF, Obrador inauguró uno de los más exitosos montajes populistas; “las mañaneras”, que no eran más que una simulación mediática y de propaganda.
9.- Otro exitoso montaje fue “la guerra de Calderón”, que desató una verdadera sicosis por la violencia y provocó rentables piezas de propaganda como “No más sangre” y “Fue el Estado”, por la muerte de “Los 43”.
10.- En su toma de posesión como Presidente, en 2018, el Gobierno de Obrador se inauguró con un montaje tendencia; una ciclista se emparejó a su vehículo cuando el Presidente electo viajaba al Congreso. También apareció la duda de hoy: ¿Y los escoltas presidenciales?
11.- Las mañaneras siguieron con López en la Presidencia.
12.- Y claro, por eficaces, fueron adoptadas por Claudia Sheinbaum 13.- Otro montaje “engañabobos” fue mudar el poder presidencial a Palacio Nacional, con el cuento de que Los Pinos eran un lujo.
14.- Un montaje que al final fue abandonado, fue el uso de vuelos comerciales para viajar por el país. 15.- Otro “montaje extorsión” fue la mentirosa rifa del “avión presidencial”, cuyas ganancias millonarias nadie sabe en dónde quedaron.
16.- El empleo de la palabra “corrupción” fue uno de los más exitosos montajes para engañar idiotas. Con el pretexto de la corrupción se destruyó el Aeropuerto de Texcoco, se robaron fideicomisos, se destruyó el Poder Judicial y el país fue saqueado. 17.- De risa loca fue la creación de una “megafarmacia” que sería la solución al desabasto de medicinas y que acabó en otro robo descomunal.
18.- La presidenta Claudia Sheinbaum siguió todas las escaramuzas populistas de su mecenas, pero sin el éxito original. 19.- Por ejemplo, pronto abandonó los viajes en vuelos comerciales, frente al desdén social. 20.- Pero el montaje más exitoso en todos los gobiernos de Morena sea en municipios, entidades federativas, en Palacio, entre legisladores y dirigentes, es el empleo de la mentira.
Y es que mentir y robar, son los signos distintivos de los gobiernos de Morena y de sus gobernantes. Al tiempo.
5.- Todos los capitalinos recuerdan el demencial bloqueo de Paseo de la Reforma al Zócalo, en protesta por el supuesto fraude de Felipe Calderón.
quehacer político, asignándole a la milicia tareas civiles y responsabilidades de seguridad pública, lo que genera preocupaciones sobre la pérdida de capacidades de las autoridades civiles, el escrutinio público y la politización de los militares. Aunado a lo anterior, el crecimiento económico de nuestro país, desde la instauración de este régimen que ahora gobierna, es por demás insuficiente, los números son fríos y las tasas de crecimiento son exiguas para generar los empleos de calidad y el bienestar que la población necesita. La anterior situación genera una severa desigualdad y pobreza en la población, que ahora sólo se combate con insuficientes programas sociales, que no han logrado abatirlas y sí profundizarlas en algunas regiones, generando exclusión y marginación. La inseguridad, los problemas de infraestructura y la incertidumbre sobre el estado de derecho son, sin duda, un freno para aprovechar plenamente las oportunidades que
los tratados comerciales y la misma globalización ahora nos ofrece. Así pues, en términos de salud, es evidente el deterioro en el sistema de salud pública, lo que impacta directamente en el bienestar de la población. Si a todo lo anterior le agregamos el clima de polarización constante que dificulta el diálogo y los consensos entre los actores políticos y en la misma población y que afectan la estabilidad social y política; así como el debilitamiento de ciertas instituciones y contrapesos, como el Poder Judicial, órganos autónomos o instituciones que garantizan la transparencia con el fin de concentrar más poder en el Ejecutivo, debemos concluir que, nunca antes en la historia de México, y lo afirmo con plena conciencia, en nuestro país, se conjuntaban tantas circunstancias adversas que nos llevaran a pensar que, los mexicanos hemos desviado el rumbo hacia la dirección de la destrucción, o lo que es lo mismo, el peor de los rumbos.

z La Fiscalía estatal informó ese mismo domingo que localizaron sus pertenencias y una camioneta en el hotel en donde estaba hospedado,
Tenía una semana desaparecido
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía del estado de Michoacán informó que el exalcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa Gómez fue hallado con vida a casi una semana de su desaparición. El morenista fue reportado por su familia como desaparecido desde el fin de semana pasado, luego de tener una última comunicación con él la madrugada del 2 de noviembre.
En ese momento, relataron familiares, Correa Gómez se encontraba en la localidad de
Tierras Coloradas, en el municipio de Hidalgo.
La Fiscalía estatal informó ese mismo domingo que localizaron sus pertenencias y una camioneta en el hotel en donde estaba hospedado, tras acudir a un evento social.
La desaparición se dio en medio de la creciente violencia contra líderes en la región, como lo fue el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, y también la ejecución del líder limonero, Bernardo Bravo, el pasado 20 de octubre, en Apatzingán.
Ya cuentan con orden de aprehensión
‘Botox’ y ‘Timbas’,
AGENIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los presuntos criminales César “N”, “El Botox”, señalado como líder del grupo Los Blancos de Troya, y Jonathan “N”, el “Timbas”, están señalados como los responsables del asesinato del líder limone-
Foto; Z ó calo
Agencias Suma 24 víctimas la tragedia en Hermosillo; investigan las causas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El número de fallecidos por el incendio en la tienda Waldo’s en Hermosillo, Sonora, se elevó a 24.
El gobernador Alfonso Durazo informó el deceso de una persona más, derivado de las quemaduras que sufrió en el siniestro, el pasado 1 de noviembre.
“Recibo con profunda tristeza la noticia del fallecimiento del señor Marco, quien desafortunadamente perdió la vida a causa de las complicaciones derivadas de las quemaduras sufridas en el lamentable suceso en el Waldo’s, ocurrida hace unos días en Hermosillo.
“A sus familiares y amigos les expreso mis más sinceras condolencias y les reitero que cuentan con todo el apoyo y

z El miércoles, ciudadanos, activistas y familiares de las víctimas del incendio marcharon en Hermosillo para exigir justicia.
acompañamiento de mi Gobierno en estos momentos tan difíciles”, externó. Este miércoles, ciudadanos, activistas y familiares de las víctimas del incendio marcharon en Hermosillo para exigir justicia y que no se repitan hechos similares. El Gobernador anunció la separación del cargo de Armando Castañeda Sánchez, titular de Protección Civil de Sonora, para evitar que sea “juez
ro, Bernardo Bravo. La Fiscalía de Michoacán informó que ambos sujetos cuentan con órdenes de aprehensión por su autoría en el asesinato que se registró el pasado 19 de octubre en una ranchería de Apatzingán. Previo a ese asesinato, el 6 de octubre, la víctima había si-
do plagiada y liberada un día después en medio de amenazas, se añadió. “El 19 de octubre, Bravo Manríquez se desplazaba en un Volkswagen blanco, acompañado de su escolta, rumbo al tianguis limonero de Apatzingán. Al llegar, recibió una llamada y abordó una camio-
neta, con destino a un inmueble de la localidad de Cenobio Moreno, donde ya lo esperaban varias personas”, se relató.
“En ese lugar, los agresores le dispararon, privándolo de la vida. Luego su cuerpo abandonado en el tramo carretero Camino a Tepetates, donde fue localizado al día siguiente”.
y parte” en la investigación. De acuerdo con reportes, Jesús Valenzuela será el nuevo encargado de la dependencia. Ayer, Durazo detalló que, de los 15 heridos hospitalizados, 12 ya habían sido dados de alta.
La paciente más grave, María Isabel, de 20 años, fue trasladada al Hospital Valley Wise en Phoenix, Arizona, para recibir atención especializada en quemaduras.

z El asesinato se registró el pasado 19 de octubre en una

Permanecen dos personas detenidas bajo indagatoria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Reynosa, Tamps.
El móvil del cuádruple asesinato de una familia desaparecida en Reynosa, fueron las diferencias y envidias laborales contra uno de sus integrantes, de acuerdo con las investigaciones ministeriales, según reveló la Fiscalía General de Justicia del Estado.
“Los datos recabados al momento permiten establecer como principal línea de investigación que los presuntos responsables fueron contratados para privar de la libertad a una de las víctimas como represalia por haber obtenido el cargo de supervisor en su centro de trabajo”, informó la Vocería del fiscal general.
De acuerdo con una fuente inmiscuida en la indagatoria ministerial, Heriberto González Santes habría tenido diferencias con el autor intelectual del múltiple asesinato en la maquiladora donde
A casi cinco meses de su desaparición, ayer por la madrugada, Josua Jafet Zambrano Hernández, hijo del Alcalde de Ojocaliente, fue rescatado por fuerzas de seguridad en la comunidad El Jagüey, en el municipio de Villanueva.
Se precisó que el joven se reporta con un estado de salud estable y se le ha brindado atención integral y que ya se encuentra con su familia. En conferencia, el general Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, así como el fiscal Cristian Camacho Osnaya,

Foto: Zócalo
z Los cuerpos fueron encontrados semienterrados entre maleza de un
camino de terracería atrás de la colonia Valle Soleado, donde fue detenido el autor intelectual.
trabajaban como vigilantes y al ser ascendido como supervisor, el autor del crimen planeó desaparecerlo.
“... y en el desarrollo de dicha acción privaron de la libertad también a su familia para posteriormente privarlos de la vida, así como que al menos existe la participación de dos personas más”, agregó la Fiscalía.
Las víctimas
Además de González Santes, de 41 años, los otros tres miembros de la familia victimados son su esposa Bereni-

informaron que aproximadamente a las 5:00 horas, las fuerzas de seguridad realizaban un operativo especial para ubicar la detención de civiles armados en un espacio que se tenía conocimiento se encontraban víctimas privadas de la libertad. Esto derivó en una agresión, donde un civil armado fue abatido y el joven localizado.
n El Universal

ce Flores Flores, de 37 años; su hija Claudia Estefanía González Flores, de 10 años; y su so- brino Ángel Manuel González Valencia.
La Fiscalía tiene la certeza de que el detenido no es el único involucrado en el cuádruple homicidio por la
tenía la pequeña, cuyo cuerpo fue localizado sepultado en una terracería
forma como mataron a las personas. A Berenice la estrangularon, a su esposo le cortaron el cuello y se desangró, y al sobrino le fracturaron el cráneo y murió por hemorragia interna. El cuerpo de la niña, que sufría una discapacidad, fue encontrado sepultado en el patio de la casa cateada en la colonia Valle Soleado. El sobrino de Heriberto, Ángel Manuel González Valencia, apenas tenía 3 meses viviendo con ellos en la casa donde los secuestraron. Había llegado de Veracruz a trabajar.

En un ataque a balazos, un hombre fue asesinado y tres personas más, entre estas una mujer, resultaron lesionadas, en el norte de Monterrey. La agresión armada fue reportada alrededor de las 17:45 horas, en el cruce de las calles Matías Ramos y Manuel del Llano, en la colonia Constituyentes del 57. Paramédicos confirmaron la muerte de un hombre, de unos 40 años, y auxiliaron a dos hombres y una mujer que resultaron con heridas de bala.
n Agencia Reforma


z Fuerzas armadas detuvieron en persecución y balacera a un sujeto que aparentemente tiene orden de aprehensión en su contra.
Persecución termina en balacera
REDACCIÓN
Zocalo | Múzquiz
Una persecución, choque y posterior tiroteo en la colonia Las Misiones, de Múzquiz, la mañana de jueves, terminó con la captura de un presunto criminal, que ya era buscada por elementos de la Fiscalía General del Estado por una orden de aprehensión.
Fue alrededor de las 11:00 horas, cuando vecinos y comerciantes de la calle Misión San José, vivieron momentos de terror al escuchar más de 10 detonaciones de grueso calibre, y de inmediato se pusieron a salvo en sus domicilios y negocios.
Tras la persecución, las fuerzas armadas, PCC, elementos del Ejército y de la Fiscalía General del Estado lo-
graron controlar la situación y detener al sujeto, además de asegurar el auto en el que pretendía huir. El lugar de la detención fue acordonado por elementos de policías de Múzquiz y elementos de la FGE, para proceder con el levantamiento de pruebas. El sujeto fue trasladado a la Comandancia de la FGE, donde se le inició una carpeta de investigación en torno a los hechos Afortunadamente el tiroteo resulto con saldo blanco, sólo paramédicos de la Cruz Roja atendieron a una mujer adulta debido a una fuerte crisis nerviosa, luego de que el fugitivo se estrelló contra su camioneta. De acuerdo con fuentes oficiales, la mujer creyó que la balacera era contra su domicili. Lo que desató

z El conductor de la Ford Escape sufrió una volcadura frente al Hospital General cuando circulaba de Múzquiz a Palaú.
No hay lesionados
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Autoridades municipales tomaron conocimiento de una volcadura que se registró en la carretera estatal 20, en el tramo Múzquiz-Palaú, en la que el saldo fue de daños materiales de consideración. Afortunadamente, el solitario conductor resultó ileso.
La unidad involucrada es una Ford Escape, que conducía José Eduardo Gutiérrez, quien manifestó a las autoridades que al ir circulando frente al Hospital Gene-
ral, perdió visibilidad debido a la acumulación de polvo en la cabina, lo que provocó que también perdiera el control de la unidad. Se impactó primero contra el camellón, después contra una mampara y posteriormente volcó, para quedar finalmente en el acotamiento del carril contrario. Al lugar acudieron elementos del Mando Coordinado de este municipio para tomar conocimiento del evento, reportado alrededor de las 18:00 horas de este jueves, señalando que sólo hubo daños materiales.

La historia de una vacante que conduce al trabajo sexual en Torreón
KATHIA TORRES | HOLA
Zócalo | Torreón
La clausura reciente de un negocio denominado Boutique Race, en Torreón, por operar como probable casa de masajes, ha puesto el foco en el uso de fachadas comerciales para actividades de giros negros. En medio de esta alerta, una estudiante, de 22 años, que buscaba trabajo de medio tiempo, fue contactada con una oferta perturbadora: lo que parecía ser una vacante en una boutique, se reveló como un intento de captación para la explotación sexual bajo la fachada de escort o dama de compañía.
El 31 de octubre la Dirección de Inspección y Verificación de Torreón clausuró la boutique, enclavada en el bulevar Diagonal Las Fuentes. El local fue cerrado al detectarse indicios de que operaba de manera ilegal. Este operativo oficial, que reveló el uso de la palabra boutique para ocultar actividades de explotación, subraya un riesgo que se extiende al mundo digital. Laura (nombre ficticio) utilizaba los grupos de Facebook de vacantes en Torreón para encontrar empleo de medio tiempo. Fue ahí donde encontró el cebo.

puede realizarse a
Lo que me llamó la atención es que decía ‘buen sueldo más propinas’ y dije, en una boutique, no te dan propinas”. Laura
Aunque la publicación de la supuesta boutique no le generó confianza, debido a la falta de información, Laura decidió preguntar. De inmediato notó algo inusual en la descripción del puesto, lo que encendió sus primeras alarmas antes de siquiera hacer contacto.
“Lo que me llamó la atención es que decía 'buen sueldo más propinas' y dije, en una boutique, no te dan propinas, suena sospechoso, pero voy a preguntar”.
La respuesta llegó de un perfil de Facebook con muy pocos días de creación. La persona que respondió confirmó que el
Fue atropellado en Torreón
puesto no era para venta de ropa, sino para trabajar como escort o dama de compañía. Laura se sintió impactada al ver la descarada propuesta en una plataforma pública de empleo.
"Me comentaban cada servicio se pagaba por una hora y me saqué mucho de onda”.
A pesar de su impresión inicial, Laura siguió la conversación para conocer el modus operandi. La información que recibió delineaba un esquema que prometía grandes ganancias, técnica usada para atraer a jóvenes en situación económica vulnerable.
“Me dijo: el pago sin casting es de $800 por cada servicio y con casting mil 100 pesos... y la promesa de que el cliente paga los traslados. Después ahí los dejé en visto, pero empiezan a ser muy insistentes: ¿no te interesa?, ¿te interesa?, ¿ te interesa?”… Laura decidió cortar la comunicación y proteger su perfil.
HOLA Zócalo | Torreón
Un joven, de 24 años, murió a consecuencia de las lesiones que presentó luego de un aparatoso accidente registrado el pasado viernes en el Cen-
tro de Torreón. El hecho sucedió al mediodía del 31 de octubre, cuando el conductor de una camioneta perdió el control del volante e impactó un comercio ubicado en calle Blanco, entre Hidalgo y Juárez, fren -
te al Mercado Juárez de la ciudad. El percance vial dejó como saldo cuatro personas lesionadas, entre ellas una de gravedad, que durante la tarde del pasado miércoles se reportó su fallecimiento.


Se registran ataques armados entre la noche del miércoles y la maña de ayer
EL UNIVERSAL
Zócalo | Pachuca, Hgo.
Hidalgo ha registrado en las últimas horas varios hechos delictivos, entre ellos balaceras y ataques armados que dejaron como saldo una persona sin vida, dos heridos y 25 detenidos.
Se dio a conocer que, en Tula durante la noche del miércoles se recibió un reporte de disparos de arma de fuego, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudieron a la colonia Xiteje, donde, sobre la calle 5 de Noviembre, localizaron a un hombre con impactos de bala.
Se informó que la víctima portaba una mariconera y, a un costado, se encontraba una motocicleta. Metros adelante fue hallada una segunda persona herida, quien fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.
Mientras tanto, la mañana de ayer en Pachuca se registró
Edomex
Se queda en prisión doña
Carlota por doble crimen
Carlota “N”, quien es acusada de matar a dos posibles despojadores, deberá continuar recluida en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, después de que una jueza le negó la prisión domiciliaria.
Durante la audiencia la juzgadora consideró que se trata de una mujer peligrosa para los familiares de los hombres a los que habría asesinado debido a que conoce del manejo de armas, reprochó su defensor legal e hijo, Arturo Santana. La juzgadora también argumentó que no se acreditaba el parentesco que tiene Carlota con el familiar con el que se iba a quedar en prisión domiciliaria, de acuerdo con la propuesta de la defensa. Carlota fue vista en un video en redes sociales cuando disparaba a dos hombres que luego murieron presuntamente como consecuencia, y que junto a sus familiares habrían invadido e intentado despojar a su hija en Chalco.
Zacatecas
Rescatan a hijo de Edil tras 4 meses de plagio
Tras casi cinco meses en cautiverio, las autoridades estatales y federales de Zacatecas lograron rescatar con vida a Joshua Yafet Zambrano Hernández, hijo del Presidente Municipal de Ojocaliente, Juan Manuel Zambrano (PRD).
La liberación del joven de 23 años se produjo la madrugada de este jueves, en el marco de un operativo de seguridad que derivó en un enfrentamiento armado.
En una conferencia de prensa realizada esta mañana por integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el Secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Arturo Medina Mayoral, informó que la acción operativa se desplegó poco antes de las 5:00 horas en la región sur del estado, específicamente en el "triángulo" formado entre el municipio de Villanueva y las comunidades de El Jagüey y El Molino.
"Esto es una operación de éxito, que se ha llevado a cabo desde el mismo día que se reportó la no localización", comunicó.
El operativo, en el que participaron la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Policía de Investigación (PDI), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, fue agredido por civiles armados, dijo.

z Según las autoridades, a los detenidos se les aseguraron ocho armas largas de grueso calibre, cuatro armas cortas abastecidas, cargadores y cartuchos útiles de diferentes calibres.
un ataque armado en la colonia Renacimiento, donde un sujeto a bordo de una motocicleta disparó contra una persona. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima herida responde a las iniciales L.L.C., quien sufrió varias lesiones, mientras que los agresores lograron huir del lugar. En otro hecho, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que, durante un operativo desplegado en el municipio de Atotonilco de Tula, fueron detenidos 19 sujetos presuntamente perte-
necientes a un grupo delictivo que opera en esa zona. Durante las acciones se realizaron varios cateos, en los cuales se decomisaron armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y droga empaquetada lista para su distribución. El operativo fue ejecutado de manera coordinada con diversas corporaciones de seguridad, y se informó que los detenidos serán puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para continuar con las investigaciones correspondientes.

z En la alcaldía Gustavo A. Madero detuvieron a una mujer, de 41 años, y le aseguraron alrededor de un kilogramo de cocaína.
Aprehenden a siete
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró más de mil dosis de posible droga y detuvo a siete presuntos integrantes de la Unión Tepito durante cuatro cateos realizados en las alcaldías Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
“En atención a diversas denuncias que referían el almacenamiento y distribución de posible droga en predios ubicados en dichas demarcaciones, el personal de la SSC realizó trabajos de investigación, vigilancias fijas y móviles, así como recorridos de reconocimiento en las zonas", informó la SSC.
A través de la presentación de datos de prueba sobre la posible comisión de esos ilícitos fueron obtenidas órdenes de cateo, por lo que se realizaron las intervenciones en apego a los protocolos de actuación policial y derechos humanos, indicó la dependencia. En la calle Imprenta, colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza, aseguraron 287 dosis de posible cocaína, 10 gramos de la misma sustancia y 300 gramos de posible mariguana a granel y dos celulares. En la calle Toltecas, colonia Morelos, Alcaldía Cuauhtémoc, detuvieron a dos mujeres, de 65 y 37 años, y a un hombre, de 38, además hallaron 401 dosis de posible cocaína y dos móviles, entre otros resultados.

Rechaza México haber intervenido ‘en modo alguno en los asuntos internos’ del país
EFE
Zócalo | Lima, Pe.
El Pleno del Congreso peruano aprobó ayer declarar persona non grata a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su “inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú”, después de otorgar asilo político a la exprimera ministra peruana Betssy Chávez, enjuiciada junto al expresidente izquierdista Pedro Castillo por el fallido intento de golpe de Estado de 2022.
La declaración de persona non grata para Sheinbaum, aprobada con 63 votos a favor, menciona también su ofensa al sistema democrático pe-
Es inaceptable que el Gobierno de México brinde asilo a este tipo de personas”. Fernando Rospigliosi Presidente del Congreso peruano
mandatarios mexicanos ya han sido designados como non gratos por un Gobierno en Perú; López Obrador y ahora Sheinbaum
ruano tras las críticas hechas a los mandatarios peruanos que sucedieron a Castillo, en prisión preventiva desde el día del intento de golpe de Estado en Barbadillo, la cárcel para exmandatarios.
El 8 de octubre, la comisión de Relaciones Exteriores del

Parlamento peruano ya había aprobado un primer dictamen para declarar a Sheinbaum como persona non grata, al haber recibido al abogado argentino Guido Croxatto, que lleva la defensa internacional de Castillo, y manifestar su apoyo en repetidas ocasiones a Castillo para pedir que sea liberado.
Sin embargo, hasta ahora no se había votado esta moción en el Pleno de Legislativo ya que un día después del primer dictamen fue destituida la presidenta Dina Boluarte, y acto seguido reemplazada de manera interina por el presidente del mismo Congreso que la sacó del poder, José Jerí.
La moción volvió a ser retomada por los congresistas ante el asilo otorgado a Chávez.
El presidente encargado del Congreso, el fujimorista Fernando Rospigliosi, dijo a los periodistas que se ha establecido claramente que hay una injerencia


en las palabras y declaraciones de Sheinbaum, que “desprestigian a la nación peruana”, además del reciente asilo otorgado a Chávez, que está procesada por un “delito común”.
El titular del Parlamento recordó que Castillo también “huía y trató de refugiarse en la Embajada de México” en Lima, después de dar el mensaje a la nación en el que anunciaba el fallido intento de golpe, pero que en esa ruta fue detenido por sus escoltas.
‘Motivos falsos’
El Gobierno de México rechazó la declaración al considerar que está “motivada por planteamientos falsos”.
La Cancillería mexicana defendió en un comunicado que la decisión de conceder el asilo político a la exprimera ministra, se realizó en cumplimiento del marco jurídico internacional aplicable para ambos países. “México reitera que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Betzabet Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú”, señaló la nota. Al mismo tiempo, el Gobierno mexicano recordó que la ONU ha declarado que el asilo político “es un acto pacífico y humanitario”.
Bombardea Israel a Líbano
‘Es Hamás parte muy pequeña del conflicto’
EFE Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que la situación en la Franja de Gaza “está funcionando muy bien” y aseguró que “Hamás es una parte muy pequeña del conflicto, muy, muy pequeña”. Durante una ronda de preguntas en una cena en la Casa Blanca con los mandatarios de los países de Asia Central, Trump afirmó que “Si no hacen lo que dijeron, si no se comportan, entonces tendrán un gran problema, realmente grande, como nunca antes han tenido”, al responder sobre Hamás y los acuerdos alcanzados. Trump explicó que la tregua en Gaza se mantiene y destacó que los acuerdos hasta ahora están siendo “respetados”, señalando que la situación evoluciona de manera positiva. Indicó que varios países se ofrecieron para participar en la fuerza internacional de estabilización en Gaza, que operará bajo un marco de cooperación coordinado con Naciones Unidas.
Evacuaciones
El Ejército de Israel ordenó la evacuación de una quinta localización en el sur del Líba-

no, Kfar Dunin, en medio de la campaña de bombardeos emprendida ayer por la tarde contra presuntos objetivos del grupo chií libanés Hezbolá. A media tarde, las fuerzas armadas anunciaron que lanzaron una serie de ataques contra “objetivos militares de Hezbolá” en el sur del país vecino. Los bombardeos comenzaron minutos después de que Israel ordenara evacuar, en un radio de 500 metros, edificios en las localidades de Taib Dabba y Taybeh. Más tarde, llamaron a evacuar edificios en tres localidades más: Aita al Jabal y Zawtar al Sharquiyah y Kfar Dunin.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos avaló ayer a la Administración de Donald Trump poner fin a la política que permitía a las personas autoidentificar su género en los pasaportes. Los seis jueces conservadores del Supremo votaron a favor de suspender una orden de un tribunal federal inferior que obligaba al Gobierno a seguir avalando que las personas elijan masculino, femenino o X (género no binario) en su pasaporte. Al dar la razón al Gobierno de Trump, los pasaportes de las personas trans y no binarias reflejarán el género asignado al nacer y no con el que se identifican, que en algunas ocasiones va más allá incluso de masculino o femenino.
“Mostrar el sexo de nacimiento de los titulares de pasaportes no atenta contra los principios de igualdad ante la ley más que mostrar su país de nacimiento”, escribió el Supremo.
Ultiman a Guadalupe Urban Ceballos, del PVEM; se suma a la ola de homicidios de servidores públicos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | San Juan Cacahuatepec, Oax. La regidora Guadalupe Urban Ceballos, del Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana de ayer en la comunidad de San Antonio Ocotlán, cuando salía de la casa de sus padres.
De acuerdo con los primeros reportes, la militante del Partido Verde Ecologista de México fue interceptada y atacada a balazos tras salir del domicilio de sus padres y al abordar su camioneta.
Su vehículo fue localizado estacionado sobre el tramo carretero que conecta San Juan Cacahuatepec con San Antonio Ocotlán, donde autoridades municipales confirmaron el deceso.
La zona fue acordonada para el procesamiento de indicios y el levantamiento del cuerpo.
Los agresores escaparon tras la emboscada.
Exigen esclarecer crimen
La Fiscalía de Oaxaca inició una carpeta de investigación para determinar el móvil y ubicar a los responsables. No se ha confirmado si Urban Ceballos había recibido amenazas o enfrentaba conflictos derivados de su labor pública.
La víctima se desempeñaba como regidora de Parques y Jardines para la Administración 2025-2027, en temas comunitarios y mantenimiento de espacios públicos.
El Ayuntamiento y la dirigencia estatal del PVEM condenaron el crimen y exigieron esclarecer el ataque.

Localizan sin vida a exalcalde
AGENCIA REFORMA Zócalo | Chinameca, Ver.
Lázaro Francisco Luria, quien fungió como Alcalde suplente de Chinameca, Veracruz, entre 2012 y 2013, fue encontrado sin vida, tres días después de haber sido secuestrado.
Su muerte ocurre en medio de una escalada de violencia contra autoridades y actores políticos en diversas entidades del país, luego del asesinato del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre. El cuerpo de Luria fue localizado por automovilistas en un camino rural del municipio de Oteapan, rumbo a Zaragoza, tendido entre un sembradío de maíz y con una herida profunda en el cuello que habría provocado su muerte inmediata.
Elementos policiales confirmaron su identidad y el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen y dar con los responsables.

Foto: Zócalo Agencias
z Tanto el Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec y el partido de la víctima exigen una investigación “seria y con resultados”.
“Este cobarde hecho representa una grave afrenta a las instituciones”, señaló el Cabil-
do municipal. El Partido Verde, por su parte, expresó su “más sentido pésame” y pi-
Confiamos en una investigación pronta, exhaustiva y transparente”.
PVEM Oaxaca
dió que se realice una investigación “pronta, exhaustiva y transparente”. El asesinato ocurre en un contexto de violencia política en la región, donde recientemente se han registrado otros ataques contra autoridades y aspirantes municipales, como el homicidio de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan, Michoacán.

Al menos 10 cuerpos fueron localizados en una fosa clandestina dentro de un rancho ubicado en el kilómetro 255 de la carretera Leona Vicario-Valladolid Nuevo, en el municipio Puerto Morelos. La Fiscalía General del Estado inició la búsqueda tras una investigación por desaparición forzada, lo que llevó a agentes ministeriales hasta el rancho Sac Lol, donde inicialmente se reportaron cinco víctimas, cifra que aumentó conforme avanzaron los trabajos forenses en el terreno. Especialistas ubicaron al menos 13 puntos de interés donde podrían encontrarse más restos. n Agencias

TERMINA CON 70 LESIONES
Ignora semáforo y es embestida por automóvil
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo

Minutos antes de las 14:00 horas de ayer, Ana Esmeralda Alvarado González, de 26 años, se encontraba en la gasolinera ubicada en el sector conocido como “La Joroba”, en su motocicleta. La mujer intentó incorporarse sobre el bulevar Venustiano Carranza al poniente, rumbo al
Una motociclista quedó gravemente lesionada luego de que se incorporó indebidamente al bulevar Venustiano Carranza, donde provocó un choque contra un automóvil.
periférico Luis Echeverría Álvarez, pero evitó el semáforo y le quitó el derecho de paso a un Nissan V Drive.
Debido a que el conductor tenía la luz verde no alcanzó a evitar el impacto proyectó a la motociclista al pavimento, mientras su auto quedó atravesado sobre el carril con rumbo al norte. Detienen a conductor

z Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar a auxiliar a Ana Esmeralda, de 26 años.
Testigos informaron al Sistema de Emergencias y paramédicos de Cruz Roja acudieron y valoraron a Ana Esmeralda, mientras que elementos de Tránsito Municipal aseguraron por protocolo al conductor.

La mujer fue trasladada a la Clínica 70 del IMSS mientras que los agentes de Tránsito consignaron el choque ante el Ministerio Público de Asuntos Viales, donde deslindaran responsabilidades.

z Se detectaron pasillos obstruidos.
SALVADOR MARTÍNEZ / ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Saltillo
Zócalo Saltillo practicó un recorrido por sucursales en esta capital y encontró resultados distintos: en el caso del local ubicado sobre Venustiano Carranza, cuentan con salida de emergencia, señalización y extintores, así como pasillos libres. En la tienda sobre el bulevar José María Lafragua hay salidas de emergencia, pero los extintores no se encuentran donde están señalados y los pasillos se hallan obstruidos por mercancía. El director de Protección Civil de Saltillo, Francisco Martínez Ávalos, aseguró que la subsecretaría correspondiente supervisó las 10 sucursales ubicadas en la ciudad y en ninguna encontraron irregularidades. Anomalías en Torreón
El mismo día que se confirmó la muerte número 24 por el incendio en una sucursal de Waldo’s en Hermosillo, autoridades clausuraron dos tiendas de la cadena en Torreón al detectar que no contaban con papelería en regla ni Plan de Contingencia; deberán regularizar su documentación y pagar multas para reabrir.
Un joven sufrió una herida de gravedad en su pierna, luego de que el conductor de un Ford Explorer ignorara su alto correspondiente en el cruce de las calles 15 y 24 de la colonia Morelos. Según los oficiales, el joven llevaba la vía preferencial y tras el percance cayó al pavimento donde se lesionó de gravedad la pierna izquierda, por lo que paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron al Human Hospital. El conductor fue detenido por elementos de Tránsito y puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
n Érick Briones



Comienza la Semana 10 de la NFL
No fue un triunfo vistoso, pero los Broncos de Denver siguen firmes como líderes del Oeste de la AFC tras imponerse 10-7 a los Raiders de Las Vegas, mejorando su marca a 8-2. Troy Franklin anotó el único touchdown de Denver, mientras que Wil Lutz selló la victoria con un gol de campo de 31 yardas en el tercer cuarto, luego de que JL Skinner bloqueara un despeje que dejó a la ofensiva en posición de anotar. Con el marcador cerrado y pocas luces en ataque, los Broncos resistieron para asegurar una victoria fea pero valiosa antes de su descanso corto. n Agencias
El final del Apertura 2025 promete definiciones intensas: lideratos, boletos directos y lugares que estarán en juego
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Este fin de semana llegará a su fin la temporada regular del torneo Apertura 2025 de la Liga MX cuando se lleve a cabo a la Jornada 17, que tendrá cuatro de nueve partidos transmitidos por televisión abierta, incluido el clásico entre Cruz Azul y Pumas. En esta última jornada, hay muchos equipos que se jugarán su clasificación directa a la Liguilla, otros su boleto al Play-In y algunos evitar ser eliminados.
Varios equipos estarán peleando por los últimos boletos directos a la Liguilla y por un lugar en el Play-In. Algunos clubes ya aseguraron su presencia entre los ocho mejores, mientras que otros dependen de los resultados de esta última fecha para definir su futuro.
Los clasificados Cinco equipos tienen asegurado su lugar entre los primeros seis. Cruz Azul, Toluca, América, Tigres y Monterrey llegan a la última jornada con el pase garantizado.
Chivas, actualmente en el sexto lugar, depende de sí mismo para confirmar el último boleto directo.
Cruz Azul, con 35 puntos, se mantiene como líder tras vencer a Puebla. Su posición está casi asegurada, ya que Toluca y América se enfrentan entre sí.
Toluca empató con Atlas y suma 34 unidades. Buscará cerrar fuerte ante América en un duelo con sabor a revancha de la final pasada.
América, con 34 puntos, llega tras vencer a León. Si gana


z Chivas tiene que ganar ante Monterrey para asegurar Liguilla.
ante Toluca y Cruz Azul no suma, podría terminar como líder. Tigres igualó ante Rayados en el Clásico Regio y aún tiene posibilidades matemáticas de alcanzar la cima, aunque necesita combinación de resultados.
Monterrey empató con Tigres y quedó sin opciones de liderato, pero buscará cerrar con triunfo para mejorar su posición.
Luchan por el Play In Chivas, con 26 puntos, depende de su resultado ante Monterrey. Un triunfo lo mantiene entre los seis mejores; un empate o derrota lo pondría en riesgo si gana FC Juárez. FC Juárez, tiene 23 unida-
¡Ya está
Jornada 17
z Juárez vs Querétaro (Hoy / 19:00 horas)
z Mazatlán vs Necaxa (Hoy / 21:00 horas)
z Xolos vs Atlas (Hoy / 21:00 horas)
z Tigres vs San Luis (Mañana / 17:00 horas)
z Chivas vs Rayados (Mañana / 17:00 horas)
z León vs Puebla (Mañana / 19:00 horas)
z Toluca vs América (Mañana / 19:00 horas)
z Cruz Azul vs Pumas (Mañana / 21:00 horas)
z Santos vs Pachuca (Domingo / 17:00 horas)
des y sueña con meterse directo, pero necesita vencer y que Chivas caiga. De lo contrario, jugará Play-In.
Pachuca, con 22 puntos, ya tiene asegurado su lugar en Play-In, pero buscará mantenerse en la mejor posición para disputar la primera serie en casa. Tijuana, con 21 unidades, también está dentro del Play-
In, aunque aspira a superar a Pachuca si logra un triunfo. Pumas revivió sus opciones con la goleada sobre Tijuana. Tiene presión, ya que Santos, Atlas, Querétaro, San Luis y Necaxa aún pueden alcanzarlo si pierde.
Los eliminados
Mazatlán, León y Puebla quedaron sin opciones matemáticas. Los Cañoneros cayeron ante Querétaro y los Esmeraldas no pudieron ante América, sumándose a la lista de eliminados.
Play In y Liguilla
El Play In se jugará del 19 al 23 de noviembre, con enfrentamientos directos entre los equipos ubicados del 7° al 10° lugar, otorgando los dos últimos boletos a la Liguilla. Los Cuartos de Final se disputarán del 26 al 30 de noviembre, las Semifinales entre el 3 y el 7 de diciembre, y la Final está programada para 11 y 14 de diciembre, con una posible reprogramación a 25 y 28 de diciembre si Cruz Azul llega al partido por el título debido a su participación en la Copa Intercontinental.
NFL Semana 10


7-10
RAIDERS - BRONCOS
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El ala defensiva de los Vaqueros de Dallas, Marshawn Kneeland, falleció a los 24 años, informó el equipo la mañana de ayer. La organización texana compartió un comunicado en el que expresó su pesar por la muerte del jugador, quien formaba parte del roster desde 2024. “Con profunda tristeza, los Vaqueros de Dallas informan del trágico fallecimiento de Marshawn Kneeland esta mañana. Era un compañero muy querido y un miembro va-
lioso de nuestra organización. Nuestros pensamientos y oraciones están con su novia Catalina y su familia”, publicó el equipo. La noticia fue confirmada también por su agente, Jonathan Perzley, quien señaló que Kneeland falleció la noche del miércoles, apenas 48 horas después de haber disputado el partido del lunes por la noche ante los Cardenales de Arizona. En ese encuentro, Kneeland tuvo una destacada actuación al recuperar un despeje bloqueado y anotar su primer touchdown profesional.

z El ala defensiva de Dallas, seleccionado en la segunda ronda del draft de la NFL en 2024, jugó 18 partidos en casi dos temporadas.
Las causas Ayer, la policía de Frisco emitió un comunicado en el que asegura estar investigando un posible suicidio después de una persecución. El co-

LA PELEA z Pumas depende de ganar mañana contra Cruz Azul. Si pierde o empata queda fuera del Play In si gana Santos, Atlas, Querétaro, San Luis y Necaxa.
PUEDEN ASEGURAR
z Chivas, Juárez Pachuca y Xolos pueden evitar el Play In y asegurar la Liguilla si ganan y ocurre una combinación de resultados.
¿CÓMO FUNCIONA
EL PLAY IN?
z El ganador del Play In 1 (7 u 8) pasa directo a Liguilla contra el líder de la tabla, mientras que el perdedor jugará un segundo partido contra el ganador del Play In 2 (9 o 10) y el que gane va contra el segundo lugar de la tabla.
Si el AP25 terminara hoy
Play-In 1: z Juárez (7) vs Pachuca (8)
Play-In 2: z Xolos (9) vs Pumas (10) z Cruz Azul (1) vs Clasificado 8 z Toluca (2) vs Clasificado 7 z América (3) vs Chivas (6) z Tigres (4) vs Rayados (5)
PLAY IN Y LIGUILLA z Play In: 19 - 23 de noviembre z Cuartos de Final: 26 - 30 de noviembre z Semifinal: 3 - 7 de noviembre z Final: 11 y 14 de diciembre
Tabla general
z *1-Cruz Azul (35 pts.)
z *2-Toluca
z 9-Xolos (21 pts.)
z 10-Pumas (18 pts.)
z 11-Santos (17 pts.)
z 12-Atlas (17 pts.)
z 13-Querétaro (17 pts.)
z 14-San Luis (16 pts.)
z 15-Necaxa (16
z 16-Mazatlán (13
z 17-León (13
z 18-Puebla (9
*(Liguilla asegurada)
Posible suicidio z La mujer señaló que Marshawn estaba armado y tenía antecedentes de problemas mentales, y de acuerdo con sus mensajes dijo que “acabaría con todo”.
municado explica que Kneeland, fue encontrado muerto por una herida de bala autoinfligida después de huir de una persecución policial que se había iniciado en otra jurisdicción. Marshawn presuntamente se suicidó, ya que habría sufrido un episodio de salud mental que lo llevó a tomar dicha determinación tras una persecución policiaca de la que logró huir en su auto y posteriormente a pie.
La playera oficial para el Mundial 2026 cuesta entre $2,999 y $3,199 pesos; los fans en Saltillo comienzan a lucir la piel azteca
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La euforia mundialista ya se siente en la capital coahuilense: la nueva piel del Tricolor está oficialmente a la venta, y los aficionados no han tardado en llenar las tiendas deportivas en busca del nuevo jersey verde.
Esta semana, la Selección Nacional y Adidas presentaron en la Ciudad de México el uniforme de local que portará México en la próxima justa mundialista, durante un evento que se convirtió en una auténtica fiesta deportiva.
Diseño histórico
La nueva camiseta, que había sido filtrada meses atrás en redes sociales, finalmente fue re-

La nueva
y en línea.
velada con una identidad que honra la historia y el orgullo mexicano. Los verdaderos aficionados celebran el regreso al verde tradicional, en un diseño que fusiona elementos clásicos con un toque moderno que busca inspirar tanto a jugado-
res como a la afición.
Una fortuna
El jersey salió a la venta ayer, disponible en tiendas en línea y en tiendas deportivas como Innova Sport. La versión Authentic Jugador tiene un precio de 3

Costos z *Manga Larga Hombres Authentic - $3,199 z Manga larga hombres local - $2,299 z Manga larga infantil bordada - $1,799 z Manga corta hombres local - $2,999 z Jersey infantil - $1,699 z Jersey manga corta bordada - $1,999 z Jersey mujer corta bordada - $1,999 z Manga corta infantil bordada - $2,499 (*Playera de jugador)
mil 199 pesos, mientras que la versión de aficionado cuesta 2 mil 999 pesos. Los costos varían según el modelo: la versión Premium incluye escudos termo sellados en material plástico, visibles en diferentes ángulos, mientras que las versiones más accesibles cuentan con escudos bordados.
En todos los aparadores Las playeras oficiales ya se ex-
Colección portero z
z
z
z
Disponible en: z Adidas z Amazon z Palacio de Hierro z Innovasport z Martí z Mercado Libre: la réplica cuesta $620 versión jugador bordada.
hiben en tiendas físicas y también pueden adquirirse en línea. Incluso, en plataformas digitales algunos vendedores ofrecen precios más bajos, aprovechando la alta demanda.
Aunque la nueva piel ha generado opiniones divididas, los fanáticos del Tri no dudan en abrir la cartera para mostrar su apoyo rumbo al Mundial, ya sea desde el estadio o desde casa.

De
Valkirias a la Selección Nacional
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La pasión y entrega mostradas en el emparrillado rindieron frutos para Allison Bece- rra, Carolina Becerra y Ángela Ibarra, integrantes del equipo Valkirias de Saltillo, quienes fueron convocadas a la Selección Nacional de futbol americano modalidad arena, que participará en el Latin American Bowl 2025, del 13 al 16 de noviembre en Brasil.
La invitación llegó mediante una carta oficial emitida por LEXFA Pacífico Norte, en la que se notificó su inclusión en el representativo mexicano que disputará el Tazón Latinoamericano. “¡Nos vamos a Brasil, gente! Feliz y orgullosa por cumplir un sueño más junto a mi hermana. Te amo y dejaremos a México en alto nuevamente”, compartió Allison en sus redes sociales, emocionada por la oportunidad de representar al país junto a su hermana. No es la primera vez que estas jugadoras destacan a nivel
Derrotan al Conalep
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
Los daneses del Ateneo Fuente B se impusieron 21-6 a las Águilas del Conalep en la quinta semana de la Liga Universitaria de Futbol Americano, en un duelo donde los locales dominaron de principio a fin. Ayer por la tarde arrancó una nueva jornada en la liga juvenil local, donde los caninos del head coach Alfredo Prado defendieron su territorio con una victoria contun-
Latin American Bowl 2025
z Fecha: 13 al 16 de noviembre z Lugar: Brasil
internacional. En 2024, Allison y Ángela formaron parte del equipo mexicano que se coronó campeón del Tazón Libertadores celebrado en Colombia, donde México arrasó 82-0 a su rival. En esta edición del Latin American Bowl, las hermanas Becerra serán las únicas representantes de Coahuila dentro del selectivo nacional, acompañadas por jugadoras procedentes de Chihuahua, Zacatecas, Monterrey, Cancún y Ciudad de México.
Los horarios de los partidos que enfrentará México serán anunciados próximamente a través de las redes sociales de LEXFA Pacífico Norte, para que familiares, amigos y aficionados puedan seguir de cerca el desempeño de las jugadoras aztecas.

z El Ateneo Fuente B derrotó 21-6 a las Águilas del Conalep.
dente ante un rival que luchó, pero no logró contener la ofensiva roja. El conjunto danés mostró una ofensiva efectiva en la primera mitad, con anotaciones de Emiliano Cruz y Mario Sosa. En los últimos minutos del encuentro, el cuadro rojo buscó ampliar la ventaja y consiguió sumar 14 unidades más, dejando el marcador final en 21-6.


Antonio Brown estuvo prófugo casi seis meses y fue detenido en Dubái
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El exjugador de la NFL Antonio Brown fue arrestado y extraditado a Estados Unidos después de varios meses prófugo de la justicia. Las autoridades confirmaron que el exreceptor fue detenido en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, y trasladado al área metropolitana de Nueva York bajo custodia de agentes federales.
Brown, de 37 años, enfrentará cargos relacionados con un tiroteo ocurrido en mayo en un evento de boxeo celebrado en Miami. Según los reportes, el exjugador habría intentado abrir fuego ante la gente presente y luego huyó del lugar.
Los hechos De acuerdo con la policía de Miami, Antonio Brown era buscado por su presunta participación en un tiroteo ocurrido el 16 de mayo de 2025, durante un evento amateur de boxeo organizado por el creador de contenido Adin Ross. En grabaciones difundi-
El delito z Brown participó en mayo de este año en un tiroteo durante una función de boxeo en Miami.
das en redes sociales se escucharon disparos y se observó una riña en la que Brown habría estado presente.
El portavoz de la Policía de Miami, Mike Vega, confirmó que el exjugador fue capturado por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals) y posteriormente extraditado. Tras su llegada a Newark, Nueva Jersey, fue entregado a las autoridades locales y será trasladado al sur de Florida para enfrentar los cargos correspondientes.
Una carrera a la basura Antonio Brown jugó durante 12 temporadas en la NFL, principalmente con los Acereros de Pittsburgh, donde se consolidó como uno de los receptores más productivos de la liga. También tuvo breves etapas con los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Bucaneros de Tampa Bay, con quienes ganó el Super Bowl LV en 2021. Su carrera terminó en 2022 tras un incidente con el entrenador de los Bucaneros.

Las votaciones comenzaron ayer y finalizan el próximo 28 de noviembre para señalar a los ganadores
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La FIFA ya ha publicado la lista de futbolistas que podrán optar al premio The Best. Entre los galardones de este año se encuentran los premios a mejor jugador y jugadora, guardameta de futbol masculino y femenino, y entrenador de futbol masculino y femenino. La votación que determinará quiénes son los ganadores de cada trofeo comenzó ayer y acaba el 28 de noviembre.

El’Vasco’ nominado
The Best al mejor jugador
z Ousmane Dembélé
z Achraf Hakimi
z Harry Kane
z Kylian Mbappé
z Nuno Mendes
z Cole Palmer
z Pedri
z Raphinha
z Mohamed Salah
z Vitinha
z Lamine Yamal
The Best al entrenador
z Javier Aguirre (México)
z Mikel Arteta (Arsenal)
z Luis Enrique (PSG)
z Hansi Flick (Barcelona)
z Enzo Maresca (Chelsea)
z Roberto Martínez (Portugal)
z Arne Slot (Liverpool)
Un hecho notable en las nominaciones a Entrenador del Año es la inclusión del mexicano Javier Aguirre, cuya labor en el banquillo ha sido reconocida entre los candida-
Arrasan PSG y Barcelona Mbappé se ha colado en la fiesta del Barcelona y del PSG. El francés destaca como único jugador del Real Madrid, mientras que culés y parisinos reinan en una lista plagada de estrellas. Pedri, Raphinha y Lamine Yamal están llamados a salir ganadores, pero los campeones de la Champions no se lo pondrán nada fácil, entre ellos el ganador del Balón de Oro: Dembélé.
tos al Premio The Best al Entrenador de la FIFA de Futbol Masculino, compitiendo con técnicos de élite como Mikel Arteta (Arsenal) y Luis Enrique (Paris Saint-Germain), lo que subraya la resonancia internacional del trabajo del “Vasco”. Este 2025 ha sido de éxitos para Javier Aguirre y para la Selección Mexicana. El primer gran trofeo para el Tri cayó en marzo, cuando el combinado nacional venció 2-1 a Panamá, para llevarse por primera vez la Nations League de la Concacaf. A mitad de año, el Vasco y sus pupilos derrotaron a Estados Unidos en la Final de la Copa Oro para reivindicarse como el Gigante del área, un año antes del Mundial 2026.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
The Best al Guardameta
z Alisson Becker
z Thibaut Courtois
z Gianluigi Donnarumma
z Emiliano Martínez
z Manuel Neuer
z David Raya
z Yann Sommer
z Wojciech Szczęsny
z Tori Penso (EUA) Orgullo del arbitraje mexicano Nominan a Katia Itzel como la mejor silvante del mundo
La árbitra mexicana Katia Itzel García fue nominada al premio a la Mejor Árbitra del Mundo 2025 por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS), reconocimiento que destaca su desempeño en la Liga MX Femenil, torneos internacionales y competencias oficiales de la FIFA. La nominación coloca a García entre las mejores árbitras del planeta, compartiendo la lista con juezas de las principales ligas europeas y torneos internacionales. La IFFHS reconoce cada año el trabajo de árbitros y árbitras que han mostrado constancia y autoridad en el futbol profesional. Katia Itzel García cuenta con una trayectoria consolidada en el arbitraje internacional. Desde 2019 porta el gafete FIFA, lo que le ha permitido participar en torneos de alto nivel, incluidos los Juegos Olímpicos de París 2024, la Copa Mundial Femenina Australia-Nueva Zelanda 2023 y el Mundial Sub 20 de Chile 2025.

Algunas nominadas
z Katia Itzel García (MEX)
z Catarina Ferreria (POR)
z Maria Ferrieri (ITA)
z Silvia Gasperotti (ITA)
z Stephanie Frappart (FRA)
z Marta Huerta de Aza (ESP)
z Ivana Martincic (CRO)

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La Selección Mexicana se prepara para su última Fecha FIFA de 2025 con varios desafíos en su camino hacia el Mundial 2026. Las lesiones han dejado vacíos importantes en el plantel, pero también abrieron las puertas para jugadores que buscan ganarse un lugar en la lista final del torneo en casa. Una de las sorpresas de esta convocatoria será Armando “Hormiga” González, delantero de Chivas, quien aprovechará la oportunidad para mostrarse ante el cuerpo técnico de Javier Aguirre en los partidos amistosos contra
Uruguay y Paraguay, programados para el 15 y 18 de noviembre, respectivamente. Su primera vez La Hormiga será parte de la convocatoria de Aguirre, teniendo su primer llamado oficial a la Selección, pese a que ya había sido convocado anteriormente a un microciclo de entrenamientos con Aguirre, lo que le permitió comenzar a familiarizarse con el método del estratega. Ahora, su buen momento con las Chivas lo coloca como una opción real para reforzar el ataque del Tricolor, especialmente ante la falta de algunos delanteros clave.

Próximo paso
n Los aspirantes llevaran a cabo comparecencias ante grupos de senadores a partir del lunes 10 de noviembre, desde las 9:30 de la mañana.
Luego de salida de Díaz Rendón
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Se registraron 17 personas ante el Senado de la República en el proceso para cubrir la vacante que dejó Sergio Díaz Rendón en el Tribunal Electoral de Coahuila.
Entre las aspirantes están Madeleyne Figueroa Gámez, actual consejera del Instituto Electoral de Coahuila, y los exconsejeros Juan Carlos Ruiz Cisneros y Beatriz Villanueva. También los exsecretarios ejecutivos Jorge Alfonso de la Peña y Gerardo Moreno.
De los actuales miembros, se registró Alejandro Santos Contreras, exmagistrado provisional; Larissa Ruth Pineda, actual secretaria de acuer-
dos y también exconsejera del IEC, además de Clara Patricia Mújica Valdez, Johancen Fernando García García y Gustavo Emmanuel Valdés García, también secretarios de estudio y cuenta. En la lista aparece José Guadalupe Martínez Valero, actual director jurídico del Ayuntamiento de Saltillo; Mauricio Contreras Montoya, exdirector de asuntos jurídicos del Sistema Estatal Anticorrupción, y David Machado Orozco, presidente de la Barra de Abogados de Torreón, entre otros. Otros nombres que aparecen en el listado son Carlos Alberto González Martínez, Ernesto Alonso Rosales Arcaute, Natán Moreno García y Jesús Alberto Robledo Valero.
Busca Diócesis 8… o $16 millones Inicia campaña
La Diócesis de Saltillo puso en marcha la campaña de donación del diezmo con el lema Tu ofrenda, una bendición, con la meta de recaudar 8 millones de pesos, aunque lo óptimo sería alcanzar los 16 millones, informó el obispo Hilario González García.
El año pasado la meta era recaudar 7 millones de pesos y se logró el 98%, pero hay confianza en que la generosidad y el entusiasmo impulsen a los fieles a sumarse a la colecta.

De lo que se recaude un 5% se destina a promover la campaña, un 10% se destina a las vicarías y el 85% es para apoyar los proyectos de la pastoral.
n Ernesto Acosta
Se sustituirán mil 700 luminarias
Aseguran familiares que cualquier pena será insuficiente
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La evidencia habló por Evangelina Alcalá. Las pruebas, peritajes y testimonios desahogados en el juicio demostraron que fue víctima de feminicidio a manos de Josafat.
Después de 7 años y 9 meses del asesinato, Elisa Salinas López, jueza en materia penal, dictó sentencia condenatoria a Josafat “N” por los delitos de feminicidio y ocultamiento de cadáver.
Un largo recorrido
Con la voz entrecortada, Alondra González Alcalá, hija de Evangelina, manifestó que fue una larga espera la que tuvieron que vivir para escuchar la sentencia, lo que mantuvo a la familia en sufrimiento, incertidumbre y frustración.
“No tengo palabras para expresar tan largo sufrimiento, porque sí ha sido un sufrimiento y va a seguir siendo, no porque ya le estén dando el fallo o la sentencia se nos va a olvidar, eso ya se queda aquí en la cabeza y en el corazón”, indicó.
Ahora tendrán que esperar unos cuantos días más para saber cuál será la pena que se le dicte al responsable.
Reparación del daño
Ante estos hechos, Ana Karen Lechuga, asesora jurídica de víctimas del Poder Judicial de la Federación, quien ha acompañado a la familia durante el proceso penal, dijo que se solicitará la pena máxima para el responsable.


Lo que sigue
La audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño será el lunes 10 de noviembre a las 10 de la mañana: z Evangelina fue asesinada el 14 de diciembre del 2017; pasaron 46 días para que su cuerpo fuera localizado en una fosa clandestina que Josafat cavó en una brecha entre los ejidos Puebla y Plan de Ayala, del municipio de Saltillo.
“En ese momento se preveía de una pena de 25 a 50 años, la pena máxima de 50

Esperamos que sea pena máxima porque es lo mínimo que se merece, y aún así, ni con eso va a pagar el daño irreparable que hizo; no va a pagar así sean 60 o 100 años”.
Alondra González Alcalá Hija de Evangelina
vamos a solicitarla; el monto de la reparación del daño que traemos aprobado por nuestros peritos asciende a más de 2 millones de pesos”, concluyó.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González, acompañado de su esposa Luly López Naranjo, arrancó el proyecto de modernización integral del sistema de alumbrado en las cuatro principales entradas de la ciudad, en el que se sustituirán mil 700 luminarias por nuevas unidades led de 200 watts.
Era momento de cambio
El alcalde Javier Díaz agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con quien se trabaja en equipo y de manera coordinada a favor de las y los saltillenses con acciones como esta, que “fortalecerá la seguridad vial, mejorará la imagen urbana y avanzaremos en materia de eficiencia energética”, destacó. Aníbal Soberón Rodríguez, director de Servicios Públicos, mencionó que las luminarias instaladas en los principales bulevares de acceso a la ciudad, cumplieron con su tiempo de vida útil estimado, presentando deficiencias en sus niveles de iluminación, fallas recurrentes y un incremento en el consumo energético y los costos de mantenimiento.

cabo ayer por la tarde-noche.
Inversión n En la colonia Parajes de Santa Elena, al sur de Saltillo, el Alcalde de Saltillo informó que para esta primera etapa se aplicará una inversión superior a los 15 millones de pesos.

El
Esto marca un paso importante hacia la modernización y seguridad de nuestra ciudad”.
Reconocen el esfuerzo A nombre de los vecinos beneficiados, Griselda Hernández García agradeció y reconoció el esfuerzo del Gobierno municipal por trabajar en obras qué significan progreso y atención a las necesidades para que Saltillo crezca con orden, seguridad e iluminación para todas y todos.
Con ello logramos un Saltillo más iluminado, más seguro y más eficiente. Nuestro objetivo es claro, transformar a Saltillo en una ciudad moderna, inclusiva y sustentable, con infraestructura de clase mundial”.
Javier Díaz González Alcalde

z En los centros comerciales ya se empiezan a ofertar las decoraciones por la temporada navideña y de fin de año.
ALONDRA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
“Hoy en día vamos priorizando el tener al ser”, así comentó la sicóloga Berenice de Peña ante la anticipación de mes y medio a las celebraciones decembrinas con el bombardeo de adornos navideños en los supermercados de Saltillo.
Esto, a nivel sicológico, despierta en los consumidores la sensación de ansiedad y estrés al organizar sus gastos para poder adquirir estos productos a tiempo.
De mismo modo, ante la anticipación a estas fechas, la
Momentos
No sólo el presupuesto puede ser un factor muy importante:
z Sino el poder disfrutar del momento en convivencia de sus seres queridos, que nace gracias a estas festividades, indicó la sicóloga.
nostalgia también influye de tal manera tanto para quienes deseen con mayor anhelo el que ya lleguen las celebraciones como para quienes no disfrutan de la festividad por temas emocionales.
Opta la guardería por callar problemática mientras resuelven de forma privada
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Tras la difusión de los primeros casos de presunta negligencia en la guardería St. Mary’s, más padres de familia e incluso excolaboradoras del plantel, han decidido alzar la voz y denunciar lo que califican como omisiones graves en el cuidado de los menores.
Las quejas no sólo apuntan a posibles maltratos físicos y falta de supervisión dentro de las instalaciones, sino también a la mala calidad de los alimentos proporcionados a los niños.



No quieren ni ir
Madres aseguraron que el menú diario se limita a comidas repetitivas como fideos o lentejas, y que en varias ocasiones la comida es recalentada de días anteriores, lo que ha provocado enfermedades estomacales.
Una de las madres relató que decidió retirar a su hijo desde el año pasado, luego de que el pequeño desarrolló ansiedad y miedo a regresar al plantel. “Fuimos a recoger un mate-
Silencio

Muchas mamás como yo también nos salimos del colegio. Mi hijo empezó a presentar muchas enfermedades e incluso temor al mencionar la palabra ‘escuelita’”. Madre de familia rial y entró llorando, y de ahí decidimos que ya no regresaría”, expresó.
Una excolaboradora declaró que su renuncia se debió a los malos tratos que presenció hacia los niños por parte de algunas cuidadoras: z Estas conductas, aseguró, eran conocidas y toleradas por la directora, de nombre Andrea.
z El instituto ha evitado dar una declaración pública y, según fuentes cercanas, intenta manejar la situación de manera interna.

Disctuen la mariguana
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Este fin de semana la UAAAN será la capital mundial de la mariguana, al ser sede Saltillo del Segundo Simposio Internacional Especializado en Cannabis, con ponentes y talleristas expertos en el tema legal, terapéutico y lúdico de la mariguana, así como de su siembra y producción. El evento comenzará hoy por la mañana, en las instalaciones universitarias de Buena Vista, en la capital del estado, y concluirá el sábado por la tar-
de, al que acudirán estudiantes, académicos y miembros de la sociedad civil, cuyos boletos tendrán costo, aunque con descuento para estudiantes. Generan consciencia De acuerdo a los organizadores, los objetivos del simposio son actualizar los conocimientos con la evidencia y mejoras prácticas, entender el marco regulatorio vigente y tendencias, y vincular la academia con el sector salud e industria, en la producción y consumo de productos extraídos de la planta de la mariguana.
Participantes Los ponentes tanto de conferencias como de talleres son procedentes de importantes universidades: z Entre ellos, destacan Life Sciencies de Praga, o expertos del IMSS, sector salud, de la misma Narro, empresarios, abogados, químicos farmacobiólogos, y miembros de movimientos de la sociedad civil que abogan por el consumo legal de la cannabis en México.
Itinerario
Entre las conferencias que se impartirán, destacan: z El marco legal de la mariguana en México; Los beneficios y riesgos del consumo lúdico y medicinal; La industrialización y procesamiento de bebidas y comestibles con cannabinoides, entre otras. z También habrá talleres como Sistemas de riego, fertilización y poda de la mariguana; Extracción de cannabinoides por medio de líquidos presurizados; Extracción por método frio, o El cáñamo y sus efectos en la salud metabólica, entre otros.
Teme el rector que falta de recurso pegue al crecimiento y desarrollo educativo
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Como un hecho lamentable calificó Octavio Pimentel
Martínez la falta de sensibilidad de la Cámara de Diputados ante el compromiso que deberían tener con los trabajadores pensionados, al no otorgarles el presupuesto suficiente para poder cumplirles.
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila aseguró que, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró consciente de los requerimientos de las universidades públicas, los legisladores no respondieron a sus solicitudes y los dejaron abandonados.
“Por más que nos hicieron ir, dialogar y trabajar, al sistema de pensiones lo dejaron tirado otra vez, y creo que los universitarios que le dedicaron su vida a la UAdeC o a las universidades, no merecen el trato que se les está dando”, afirmó.

Falta presupuesto
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
En lo que resta del año quedarán suspendidos los movimientos de personal, los boletines escalafonarios y los procesos de asignación por bolsa de trabajo en el ISSSTE, esto por la falta de presupuesto y en el marco del cierre del ejercicio fiscal 2025. Esto fue dado a conocer por la dirección de Administración de Finanzas y la subdirección de Personal, quienes emitieron un documento dirigido a los titulares de las delegaciones estatales y demás departamentos involucrados. Precisan que de esto quedan exentos los movimientos y trámites que no generen un compromiso presupuestal, como las bajas, la reanudación en plaza base, licencias con goce de sueldo y sin goce de sueldo, cambios de servicio, cambios de horario y/o turno, cambios de datos personales, cambios de adscripción y permutas.
Hace falta personal en Coahuila y a nivel nacional: z Sin embargo, explicaron que esta decisión se debe a que el ISSSTE busca garantizar la “disponibilidad financiera asignada al instituto” entre las plazas autorizadas y su ocupación, ya que se encuentran en un proceso de conciliación de plantilla y suficiencia presupuestal con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. z Durante mayo y junio de este año, se solicitó a los estados actualizar un listado de las plazas vacantes de procesos de escalafón y de bolsa de trabajo, no obstante, no cuentan con la suficiencia presupuestal para ocuparlas.

Los diputados de Coahuila hicieron lo posible para aprobar un incremento: z Sobre todo, indicó el rector, por las mejoras que han tenido en las auditorías, pero que “ninguna de las cámaras hizo eco para responderle a quienes más lo necesitan”. z “No tomar en cuenta a los pensionados tiene un efecto importante en la educación mexicana; tenemos un déficit de 650 millones de pesos para fin de año, de pensiones, lo de nuestros trabajadores está cubierto al 100% para el fin de año”, dijo.
Nosotros vamos a garantizarles todo lo que se necesite, pero esto obliga a que las universidades no le sigamos apostando a la tecnología, al desarrollo, a la infraestructura, al mantenimiento, al equipamiento, al crecimiento de la matrícula”.
Octavio


z Ninguna unidad debería cobrar más allá de lo que marca el taxímetro, menos aún si no está actualizado.
Están menos del 10% actualizados
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Ya pasó más de un mes desde que se autorizaron las nuevas tarifas para taxi, sin embargo, menos del 10% de los concesionarios han acudido a actualizar sus taxímetros para cobrarlas.
En lugar de emplear sus taxímetros, los conductores cobran a discreción, de tal suerte que se ha inundado al Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible con más de 3 mil quejas por cobros indebidos, confirmó el director del área, Víctor de la Rosa Molina.
Invitan a denunciar
Para atacar a la problemá-
quejas se han acumulado contra taxistas por no emplear el taxímetro
tica, que potencialmente aumentará con la derrama económica del fin de año, se realizarán operativos con inspectores y se promoverá también la denuncia ciudadana. “Vamos a instar a través de los medios de comunicación que reporten con una foto y con el número de la concesión”, indicó; la Ley de Ingresos vigente prevé multas de hasta mil 697.10 pesos, dependiendo de la gravedad.



z El accidente más reciente ocurrió en San Pedro de las Colonias, luego de que un menor de 6 años perdió la vida.
Reiteran que ni en un año se podrían terminar de verificar
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Luego del accidente en el municipio de San Pedro, donde un estudiante de primaria falleció tras caerle la estructura metálica de una construcción realizada mediante el programa de La Escuela es Nuestra, el titular del Enlace de la Secretaría de Educación Pública en Coahuila, reconoció que es difícil supervisar todas las obras que se están llevando a cabo con este recurso.
“Hay un problema ahí porque son demasiadas obras las que se llevan de la Escuela es Nuestra en el estado, actualmente son más de 650 obras; para cubrir la supervisión de las obras, los padres de familia tienen un año para ejercer ese recurso y en un año no se alcanza a supervisar todas las obras”, manifestó Domingo Hernández.
‘El negrito en el arroz’ Reiteró que, tras el lamentable accidente, el acuerdo entre las autoridades federales y
Lo que se tiene que revisar son las obras mayores, que son la construcción de aulas techumbres, etcétera, que sí necesitan una supervisión especial”. Domingo Hernández
Titular del Enlace de la SEP en Coahuila

las del estado es hacer una revisión de estas 650 construcciones para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia.
“Realmente, hasta donde sé es que la estadística en el estado es el 4% de las escuelas donde se da algún tipo de anomalía, en todas las demás se lleva un proceso correcto, creo que ahorita estamos hablando ‘del negrito en el arroz’”, precisó el representante de la Secretaría de Educación federal.
A pesar de esto, aseguro que el programa de La Escuela es Nuestra “ha sido muy benéfico para los planteles y para quienes integran la comunidad educativa”.

Arteaga, Parras y General Cepeda
Atraerá oportunidades de crecimiento, empleo y competitividad
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe anunció la llegada del proyecto Parque Avante Ramos Arizpe, el cual tendrá una inversión de 150 millones de dólares que fortalecerá la dinámica económica del municipio y ampliará su capacidad industrial a nivel nacional. El desarrollo, impulsado por Grupo Avante, contempla infraestructura industrial de clase mundial con más de 185 mil m² de superficie y cinco naves industriales diseñadas bajo estándares de calidad, sustentabilidad e innovación.
Crecimiento local
Como parte del proceso de consolidación del proyecto, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino sostuvo una reunión con los directivos del grupo: Renaldo Bozic, director general; Jesús Valdivia, director de bienes inmuebles, y Aarón González, director comercial.
En la reunión estuvo presente también el secretario de Fomento Económico municipal, Jacobo Zertuche Cedillo, con quien se revisaron las oportunidades de crecimiento, empleo y competitividad que este nuevo parque industrial generará para la región.
Para la Administración municipal que encabeza el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, esta inversión refuerza uno de los ejes principales de su Gobierno: el Fomento Económico, consolidando a Ramos Arizpe como motor industrial de Coahuila.
150 mdd de inversión

Ramos Arizpe es la capital industrial de Coahuila y un ejemplo de dinamismo económico y laboral en México”.
Nuestro compromiso es seguir generando condiciones para que empresas de alto nivel encuentren aquí certeza, infraestructura y un Gobierno que impulsa el desarrollo”.
Tomás Gutiérrez Merino / Alcalde
¿Quiénes
Grupo Avante es un desarrollador institucional que diseña, construye, administra y opera parques, naves industriales bajo estándares de calidad, funcionalidad y sostenibilidad:
z Con más de 25 años de experiencia, su portafolio integra parques industriales en los mercados estratégicos de Nuevo León (Aeropuerto, Apodaca y Guadalupe) y Coahuila (Ramos Arizpe).
z Ofreciendo soluciones para la administración de portafolio, gestión de proyectos y mantenimiento preventivo.
z Su infraestructura está diseñada para certificaciones tipo LEED y cuenta con seguridad 24/7, asegurando continuidad operativa para clientes de manufactura y logística.

Suma Urbivilla varios días sin agua
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un grupo de 50 vecinos del sector Urbivilla acudió este jueves a la Presidencia para exigir una solución ante la falta de agua que, desde hace días, afecta a la colonia. Los ciudadanos fueron atendidos por el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, y por el gerente de la Empresa Municipal de Aguas y Saneamiento
(EMAS), Enrique Alatorre Saldívar, quienes se comprometieron a reforzar el tandeo y a incrementar la distribución de agua mediante pipas en la zona.
Aunque el alcalde Tomás Gutiérrez Merino no estuvo presente por encontrarse en un evento en Saltillo, los funcionarios municipales atendieron directamente las inquietudes de los vecinos y acordaron acciones inmediatas para mejorar el suministro.

Se caen a pedazos...
Los accidentes en los que se ven involucradas las unidades de esta ruta son cada vez más frecuentes: z “Diariamente vemos con preocupación que las unidades de esta ruta se quedan tiradas al descomponerse, no sólo en Saltillo, también aquí en Ramos”, agregó. z El Cabildo local buscará que las autoridades estatales sean más estrictas en el cumplimiento de las normas de operación, exigiendo a los concesionarios renovar el parque vehicular y garantizar condiciones seguras y de calidad para los pasajeros.
Exigirán a concesionario mayoritario
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Ante las constantes quejas y fallas mecánicas registradas en la ruta intermunicipal Saltillo-Ramos, el regidor Antonio Trejo Rodríguez propondrá a los integrantes de la Comisión de Servicios Concesionados enviar un oficio al subsecretario de Transporte y Movilidad, Simón Gutiérrez Pérez, para solicitarle que exija al concesionario mayoritario, Jorge Rodríguez, mejorar el servicio que ofrecen las unidades.
Tema en análisis
Actualmente, la ruta opera con sólo 16 camiones, los cuales presentan malas condiciones mecánicas; según un informe de la Dirección de Transporte Municipal, deberían circular al menos 24 unidades para garantizar un servicio digno y eficien-
Lamentablemente pasan los años y vemos con tristeza que las unidades son antiguas o modificadas, a pesar de mantener una de las tarifas más altas del estado”. Antonio Trejo Rodríguez Regidor
te entre la capital coahuilense y Ramos Arizpe. El regidor adelantó que planteará este tema ante los miembros de la comisión, entre ellos el presidente Trinidad Martínez Torres, el segundo secretario Miguel Ozuna García, el primer vocal Tereso Medina López, y la segunda vocal Lizbeth Ogazón Nava, para acordar el envío formal del oficio a la Subsecretaría estatal

Arman equipo RA y Arteaga
En un acto conjunto que refuerza la coordinación entre el Estado y los municipios, se llevó a cabo la firma de dos convenios de colaboración para el mantenimiento, mejora y embellecimiento de los libramientos que conectan los municipios de Arteaga, Ramos Arizpe y Saltillo. El primer acuerdo establece la entrega del libramiento Óscar Flores Tapia por parte de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad a los municipios, que asumirán la responsabilidad directa de su limpieza, mantenimiento, patrullaje y vigilancia. El segundo formaliza una colaboración directa con la Secretaría de Medio Ambiente, mediante la cual se conformarán cuadrillas de limpieza enviadas por el Gobierno del Estado para apoyar los trabajos de mantenimiento del libramiento Óscar Flores Tapia. n Redacción

Medidas
EMAS señaló que se revisará la presión y distribución del sistema en toda la zona poniente: z Esto, con el propósito de garantizar que el agua llegue de forma regular a los hogares mientras continúan las labores de abastecimiento con pipas.
z Los vecinos reconocieron la apertura al diálogo y solicitaron que las medidas acordadas se cumplan de manera inmediata, pues la escasez del vital líquido ha afectado sus actividades diarias.
Cerrará Gobernador
el 2025 con 15 obras de este tipo, en total compromiso con la seguridad del estado
REDACCIÓN
Zócalo | Ocampo
En una ceremonia que se llevó a cabo en el ejido San Miguel, del municipio de Ocampo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó un cuartel militar y dos para la Policía Estatal, en los que se invirtieron 42.9 millones de pesos y que fortalecen el blindaje de nuestro estado y la seguridad de nuestras familias.
“¡Seguimos blindando Coahuila! Fueron 5 cuarteles: el del Melón, Morelos, Boquillas del Carmen, San Miguel y el de La Linda, que va a un 25 por ciento. Aquí la seguridad

y la paz de nuestras familias es la prioridad número uno”, insistió.
De gran capacidad
El Mandatario estatal entregó el cuartel militar en Boquillas del Carmen, Ocampo, con capacidad para 30 elementos,
además de entregar los cuarteles para la Policía Estatal en los ejidos de San Miguel, Ocampo, y el de Morelos, Múzquiz, cada uno con capacidad para albergar a 20 elementos.
Manolo Jiménez agradeció y reconoció a las y los integrantes de las fuerzas de seguridad es-

Hoy reiteramos nuestro compromiso por la seguridad del estado. Todo el trabajo que hacemos es para mejorar la calidad de vida de nuestras familias”.
Desde que llegamos decidimos fortalecer nuestro modelo de seguridad con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza; esa ha sido nuestra principal propuesta de campaña”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Ejemplo nacional
tatales, ya que, mencionó, son uno de los pilares fundamentales por los cuales hoy podemos tener blindado a Coahuila.
Resultado coordinado
Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, manifestó que con estos nuevos cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, se consolida y fortalece el blindaje de nuestro estado en todas sus regiones. “Además, refuerza la presencia institucional en una distribución estratégica en todas las regiones de la entidad, fortaleciendo nuestras fronteras con otros estados”, comentó. Agregó que sumados a estos 15 cuarteles que se tendrán en la Administración de Manolo Jiménez, están la construcción de arcos de seguridad carreteros, así como la entrega de patrullas, armamento, equipo y tecnologías de última generación.
Pluma Invitada
El Gobernador mencionó que las y los coahuilenses cada día valoramos más la seguridad, contrastado con lo que pasa en otras partes del país: z Jiménez Salinas abundó que, al igual, en Coahuila se ha fortalecido la coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, el Gobierno federal, las fiscalías, las y los alcaldes, el Poder Judicial, el Poder Legislativo.
Adriana Valdez López, Presidenta Municipal de Ocampo, dijo que este cuartel viene a fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias, por lo que agradeció al trabajo del Gobernador y a la coordinación de todas las corporaciones estatales, federales y municipales: “Hoy vivimos en un estado seguro”, expresó.

El envejecimiento es un proceso gradual que comienza en la edad adulta temprana, alrededor de los 20 años, pero no se vuelve notorio hasta mucho más tarde. Investigaciones recientes sugieren “ráfagas” o aceleraciones en el proceso de envejecimiento alrededor de los 44 años y nuevamente a principios de los 60. Estos períodos son marcados por cambios más significativos en moléculas relacionadas con el metabolismo, la función renal y el sistema inmunológico. Pues bien, tomando como base las observaciones científicas, muchos envejecemos cuando comenzamos a tener problemas con nuestra fuerza corporal y la mala alimentación que nos lleva a una obesidad mórbida, una enfermedad grave caracterizada por un exceso de grasa corporal que genera serios riesgos para la salud, y hay patologías asociadas, como diabetes o hipertensión. Esta condición puede causar problemas cardiovasculares, respiratorios, metabólicos y limitaciones físicas, y a menudo requiere un tratamiento multidisciplinario que puede incluir cirugía bariátrica, en algunos casos. Y comenzamos a resentir dolencias por doquier y renegar por lo pesado de las escaleras. Un contemporáneo me comentó que ahora se construyen las escaleras más empinadas y se cansa uno más. Conforme avanzamos cronológicamente, nos damos cuenta de que ya estamos viejos; cuando nuestras amistades nos saludan con el título de “don”, reservado para personas de alto rango social, pero hoy en día se usa de forma más general para dirigirse a hombres, especialmente mayores. Y lo más grave es cuando empiezas a olvidar las cosas, no importa la cantidad de agendas libres de citas o nudos en los dedos, se siguen olvidando los compromisos porque no te acuerdas dónde dejaste los apuntes y, lo peor del caso, no te acuerdas de los nombres de los hijos o los amigos. Pasó quién sabe que día, cuan-
do un joven me saludó por mi nombre y no supe quién era, le pregunté: “¿Qué andas haciendo por acá?”, “vengo con mi hermano”, me dijo, y fue cuando asocié que era mi sobrino, pero jamás me acordé de su nombre. La profesora Kerstin Brismar del Karolinska Institutet de Estocolmo, Suecia, en la décima conferencia de la Asociación Internacional de la Coenzima Q10, afirma que su hipótesis principal sugiere que la síntesis del cuerpo de coenzima Q10 e IGF-1 van de la mano.
Una piel más delgada es uno de los signos visibles de la disminución de los niveles de IGF1, y los niveles más bajos de IGF-1 también afectan el corazón, el sistema circulatorio, los pulmones, la audición, la visión, etc.; todas las funciones que normalmente son objetivos del proceso de envejecimiento. Se da uno cuenta que ya se hizo viejo, cuando hace el cálculo de los años que te quedan por delante, en lugar de los años de calidad que tienes que vivir en el presente y les da más importancia a los planes para tu jubilación y te apoltronas (llevas una vida sin hacer nada) una vez que recibes los beneficios económicos de ella.
Se dice que la vejez comienza biológicamente a los 78 años. Hay quienes piensan que, a pesar de los años transcurridos, se sienten mejor que nunca, ¿será? Creo que la edad exacta de la vejez es subjetiva, que está basada en los sentimientos, opiniones, gustos o pensamientos personales de cada individuo, en lugar de hechos objetivos e imparciales y puede variar según cada persona, pues hay quienes consideran que la vejez es una etapa de la vida que se caracteriza por una mayor experiencia, sabiduría y reflexión. Por el camino recorrido, como se expresa en la canción Cuando se llega a viejo de Los Tigres Del Norte: “Mírame yo soy tu espejo; un día llegaras a viejo, y tarde vas a entender... que tu vida fue una historia, y que pudiste escribirla para ganar o perder”.

z Sandra América fue asegurada por las autoridades y puesta a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación legal en las próximas horas.
Lo deja grave en el hospital
Una discusión motivada por celos, tema que la pareja venía arrastrando desde hace meses, terminó en tragedia cuando un joven de 24 años fue apuñalado por su novia al interior de la vivienda de ella, ubicada sobre la calle José María La Fragua, en la colonia Topochico. De acuerdo con los primeros informes, el incidente ocurrió alrededor de las 00:30 horas, cuando Brandon Antonio acudió al domicilio de su pareja, identificada como Sandra América, para hablar sobre los constantes conflictos que mantenían.
Se escala discusión
La plática rápidamente se tornó en una acalorada discusión, donde además de insultos hubo amenazas que fueron cumplidas a los pocos minutos. Vecinos señalaron que los gritos se escuchaban desde el exterior, pues ambos habían tenido fuertes diferencias en el pasado debido a los celos y el
Lesiones
El joven resultó con cuatro heridas, una de ellas en el tórax que le provocó un neumotórax izquierdo, además de lesiones en el abdomen, la mano derecha y la cabeza: z Su padre fue avisado por otro de sus hijos y acudió de inmediato al lugar, donde ya se encontraba una ambulancia brindándole los primeros auxilios. z Brandon fue trasladado en estado grave al Hospital General de Saltillo, donde permanece bajo observación médica, determinándose que presenta cuatro delicadas lesiones penetrantes en la espalda.
carácter posesivo que marcaban la relación. La mujer, cansada de los reclamos y de que su pareja fuera “demasiado social”, habría perdido el control y tomado un arma blanca con la que lo atacó en repetidas ocasiones.

Intenta quitarse la vida para evitar ser anexado
Zócalo | Saltillo
Un hombre de 31 años lucha por su vida en el área de terapia intensiva del Hospital General, luego de intentar suicidarse en su domicilio, sobre la calle Flor de Azalea, en Valle de las Flores, presuntamente para evitar ser internado en un centro de rehabilitación. De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron alrededor de las 8 de la mañana, cuando Carlos Fernando, víctima de una profunda adicción al cristal, fue encontrado por su madre suspendido en su habitación.
Problemas emocionales
La mujer, desesperada, lo descolgó de inmediato y llamó al sistema de emergencias, logrando que paramédicos lo trasladaran aún con signos vitales al hospital. Familiares relataron que
El adolescente tenía apenas 16 años
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un adolescente perdió la vida minutos después de participar en un accidente vial cuando transitaba en una motocicleta por calles de la Zona Centro, presuntamente causado por un automovilista que le quitó el derecho de paso. El percance ocurrió minutos después de las 8:00 horas de ayer y como presunto responsable fue señalado César Ariel, de 58 años, conductor de un Toyota Yaris.
Nada por hacer
De acuerdo con la declaración de testigos, el hombre circulaba de sur a norte por la calle Ignacio López Rayón y trató de atravesar el cruce con la avenida Presidente Cárdenas.
El vehículo le quitó el paso a Agustín Maximiliano López López, de 16 años, quien se desplazaba hacia el oriente por la segunda vialidad en una motocicleta Vento.
La unidad de dos ruedas golpeó al automóvil, provo-


z Una vez trasladado el menor al Hospital General, fue declarado sin vida tan sólo minutos después de su ingreso.
cando que se descontrolara y se estrellara contra una camioneta Nissan X-Trail que es-

Accidente laboral en CRIO
Con heridas de gravedad resultó un hombre luego de sufrir un accidente laboral, al interior de una empresa de Ramos Arizpe. Omar Saucedo, de 31 años, manipulaba un horno dentro de la comercializadora CRIO, sobre la carretera Los Pinos, cuando un cortocircuito provocó una falla en el aparato, soltando un potente flamazo que le provocó graves lesiones en el rostro. Se dio a conocer que la empresa no tenía asegurado al trabajador, por lo que fue trasladado a las instalaciones del Hospital General en Saltillo, donde su estado de salud fue reportado como delicado debido a las graves quemaduras.
n Ulises Juárez
taba estacionada, por lo que el adolescente quedó inconsciente debajo de ésta.
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Diligencias
La esposa del hombre, Liliana, señaló que llevaban una semana separados precisamente por su problema de consumo: z Todo estaba listo para anexarlo, sólo faltaba que Mercedes, mamá del hombre, se alistara, por lo que se metió a bañar, y fue este momento que Carlos Fernando tomó la trágica decisión que hoy lo mantiene entre la vida y la muerte. z Los médicos reportaron que su estado de salud es extremadamente grave, presentando un nivel profundo de inconsciencia.
ya se había tomado la decisión de anexarlo ese mismo día, tras varios meses de recaídas y un deterioro notable en su salud física y emocional.

Mientras caminaba con rumbo a su domicilio luego de una larga jornada laboral, un hombre fue golpeado hasta la inconsciencia la madrugada en las cercanías del parque industrial Las Torres.
Los hechos se registraron minutos después de la medianoche y, aprovechando la oscuridad del sector, dos hombres emboscaron por la espalda a la víctima, de aproximadamente 50 años y, sin darle tiempo de reaccionar, comenzaron a golpearlo hasta dejarlo inconsciente sobre el pavimento.
Testigos auxiliaron al lesionado mientras los sujetos se perdieron entre las calles del sector, luego de presuntamente despojar de sus pertenencias al hombre, quien fue trasladado en condición estable al hospital.
n
Ulises Juárez
Una reunión familiar terminó en angustia cuando una adolescente de 14 años fue hospitalizada tras sufrir una intoxicación por consumo de alcohol, luego de aprovechar un momento de distracción de sus familiares para beber varias cervezas que se encontraban en el refrigerador. Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:30 horas, en un domicilio ubicado sobre la calle 20 de Noviembre, en la colonia Pueblo Insurgente, donde familiares convivían al interior de la vivienda tras la llegada de un tío que llevaba consigo un paquete de cervezas. De acuerdo con la información recabada, la menor, identificada como Arely Guadalupe, aprovechó un descuido de los adultos para tomar una de las bebidas y, sin medir las consecuencias, ingerir varias más.
Lamentable
Era la primera vez que probaba alcohol, según declararon sus familiares: z Alarmados por su estado, sus tías solicitaron ayuda y la trasladaron de inmediato al Hospital Materno Infantil de Saltillo, donde fue atendida por un grupo de médicos, que confirmaron un cuadro de ingesta de alcohol. z Su estado de salud fue reportado como estable, aunque permaneció bajo observación médica durante varias horas.

Editor: Christian García

Liberan adelanto de Michael
Anuncia Disney Encanta el Rey del Pop con tráiler
El primer tráiler de Michael, la película biográfica dirigida por Antoine Fuqua sobre la vida de Michael Jackson, ofrece una mirada colorida, triunfal y nostálgica al recorrido del “Rey del Pop”; sin embargo, también parece esquivar los aspectos más oscuros y dolorosos que marcaron la vida del artista.
En las imágenes, Jaafar Jackson, sobrino del cantante, da vida a su célebre tío en una recreación que abarca desde sus primeros años con los Jackson 5 hasta sus grandes momentos de fama mundial.
El avance abre con una escena en el estudio de grabación, donde Jackson trabaja junto al productor Quincy Jones, interpretado por Kendrick Sampson, quien le dice: “Sé que has estado esperando esto durante mucho tiempo”.

Tendrá Avatar 3 premier en la Ciudad de México
Disney sorprendió en redes sociales ayer con el anuncio oficial de la gira mundial de promoción y estreno de su esperado filme Avatar: Fuego y Cenizas, la cual arrancará el lunes 1 de diciembre en el Dolby Theatre de Hollywood, en Los Ángeles.
La tercera entrega de la saga de ciencia ficción de James Cameron llegará a cines el 19 de diciembre. El tour, el cual se espera esté repleto de estrellas, recorrerá 15 ciudades de todo el mundo. Aaunque aún no sé define qué talento de la película estará presente en cada parada de la gira, se espera que el cineasta ganador del Oscar y su reparto se divida en las diversas sedes. Las fechas, de acuerdo a un comunicado de Disney incluyen funciones en países como Francia y China, y la premier en Ciudad de México.
Renueva película de Dan Trachtenberg la franquicia iniciada en los años 80
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De todas las franquicias que han revivido en los últimos años, pocas han brillado tanto como la de Depredador, y todo gracias al ojo clínico del cineasta Dan Trachtenberg, quien ha inyectado nueva vida a la saga de formas emocionantes y también sumamente arriesgadas.
La película Depredador: Tierras Salvajes, que ya se estrenó en México, sigue esa misma línea, pues además de entregar violencia para mayores de 15 años, será la primera que vea a un yautja ser el héroe absoluto de la historia.
“En todas las películas, el Depredador nunca gana. Se supone que es el mejor guerrero de la galaxia, y siempre es el malo, no es una criatura amigable... Es feroz, un tipo duro y, en gran medida, un antihéroe”, dijo Trachtenberg en la San Diego Comic Con. “Me interesaba mucho cambiar eso y emparejar a un Depredador con alguien totalmente inesperado, llevando a esos personajes únicos a un viaje increíblemente emocional y visceral”.
En este filme, ambientado en el futuro, no hay ningún personaje humano. Dek (Dimitrius Schuster-Koloamatangi), un joven y feroz yautja, es desterrado de su clan por su padre, quien lo somete a una dura prueba al inicio.
Dek intenta recuperar su vida y honor adentrándose a Genna, un planeta violento y extremo donde todo está diseñado para matarlo, con la única meta de buscar al adversario perfecto que lo reivindique

entre su clan. Ahí se encontrará con una aliada inesperada: Thia (Elle Fanning), una androide sintética.
“Me di cuenta de que, en la ciencia ficción, todos amamos a los personajes secundarios. Nos enamoramos de las criaturas y los robots. Y a menudo se les relega a ser el compañero o el villano. Nunca el protagonista. Así que para mí era muy importante cambiar eso”, compartió Trachtenberg. Para crear la dinámica de este par, el director de Depredador: La Presa (2022) y el festín animado que fue Depredador: Cazador de Asesinos (2025) se inspiró en el momento en que C-3PO es desmembrado por un disparo de stormtrooper en Star Wars: El Imperio Contraataca, y después es rescatado en pedazos por Chewbacca, quien lo carga en su espalda.

“Lo que Dan ha hecho con la franquicia de Depredador no tiene precedentes. Al leer el guion, lo que realmente me atrajo fue su gran corazón. Y aunque la cinta original también lo tenía, lo que hace única a esta entrega es que no hay humanos”, puntualizó Fanning, quien debuta en el cine de ciencia ficción. “Interpreto a una androide sintética. Dek es un depredador. Y al mismo tiempo, hay mucha humanidad y corazón, y una amistad realmente improbable entre estos dos personajes... Es un género nuevo para mí. Hubo muchos desafíos físicos y de actuación nuevos”.
Uno de esos retos fue el que, durante gran parte de la película, la actriz va en la espalda de Schuster-Koloamatangi, lo que requirió del uso de arneses, técnicas de cámara, efectos prácticos y, a sugeren-
Quiero subir a la gente a un juego mecánico. Es muy divertido ir a tu parque temático favorito y subirte a tu juego favorito que conoces a la perfección. Pero hay algo realmente especial en subirte a algo y no tener idea de qué va a pasar después. Y eso es Depredador: Tierras Salvajes".
Dan Trachtenberg Director
cia de Fanning, actuar caminando de espaldas en algunas de las escenas.
“Interpreto dos papeles en la película y eso también fue muy emocionante. Rodamos en Nueva Zelanda, en hermosos lugares, con efectos prácticos. Dimitrius estaba allí con el traje real del depredador, siempre lo usó. Y yo estaba enganchada a él, volando por horas y horas, como si fuera una mochila, atada a cables en ríos, árboles y a la naturaleza”, recordó la actriz.
“Fue un experimento muy divertido. Todo el proceso de dar vida a Dek implicó mucho entrenamiento físico y fue un poco agotador, lo mejor era cuando podía colgar mis pies del disfraz al final del día. Y gran parte del proceso consistió en aprender el idioma. Creamos todo el idioma de los yautja para la película, algo que aún no se ha establecido dentro de la franquicia”, añadió Dimitrius. De entre todas las sorpresas de esta nueva entrega de la saga destaca el uso minucioso de efectos visuales en el rostro de Dek.

EFE Zócalo | Miami, E.U.
El argentino Bizarrap, productor, Dj y cuatro veces ganador de un Grammy Latino, y el rapero, cantante y compositor puertorriqueño Daddy Yankee actuarán en el descanso del encuentro de la NFL de futbol americano entre los Delfines de Miami, y los Comandantes de Washington, el domingo 16 de noviembre en el Santiago Bernabéu, el primero oficial en España.
El espectáculo rendirá homenaje a algunas de las sesiones más destacadas de Bizarrap, incluida la BZRP Music Sessions, Vol. 0/66 que grabó recientemente con Daddy Yankee. Ambos interpretarán el tema por primera vez durante el encuentro.
“Poder actuar en el descanso del primer partido de la NFL en España es un gran honor. Y más aún junto a Daddy Yankee, una auténtica leyenda. Vamos a celebrar nuestra nueva canción Daddy Yankee: BZRP Music Sessions, Vol. 0/66 sobre el escenario. Estoy deseando que llegue ese momento”, dijo Bizarrap a la NFL.
“Tengo muchas ganas de volver al escenario junto al increíblemente talentoso Bizarrap. Estoy muy feliz con la música y con el tema que hemos creado juntos; compartirlo con los fans de todo el mundo ya ha sido muy gratificante. Prepárate, Madrid, prepárate NFL, ¡vamos a tener un espectáculo increíble!”, apuntó por su parte Daddy Yankee.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El actor Brad Pitt presentó una demanda contra su exesposa, Angelina Jolie, por 35 millones de dólares en daños y perjuicios, en medio de la prolongada disputa legal por la bodega francesa que compartían, Château Miraval. El 29 de octubre, los abogados de Pitt presentaron documentos ante el tribunal, incluyendo correos electrónicos
intercambiados con el equipo legal de Jolie sobre la venta, en 2021, de la participación de la actriz en la bodega. Uno de esos correos, fechado en noviembre de 2023, fue enviado por los representantes de Jolie en respuesta a una demanda previa del actor, alegando que la producción de pruebas era responsabilidad del actor. “La complejidad de cualquier proceso de producción de pruebas es responsabili-
dad del propio Sr. Pitt, quien está demandando a la Sra. Jolie por 35 millones de dólares en daños y perjuicios. En consecuencia, debe asumir el gasto de producir los documentos que demostrarán (o no) dichos daños”, se lee en el documento judicial. Otro correo, de octubre de 2023, indica que el actor, de 61 años, buscaba una indemnización por los supuestos daños a las operaciones en curso de Miraval.

Los traviesos y adorables Gremlins regresarán al cine con una nueva película que marcará el renacer oficial de la franquicia. Warner Bros. anunció que Gremlins 3 llegará a las salas el 19 de noviembre de 2027, con Steven Spielberg como productor ejecutivo y Chris Columbus, director
de Harry Potter y la Piedra Filosofal, al frente de la dirección y producción. El proyecto fue confirmado por David Zaslav, CEO y presidente de Warner Bros. Discovery, durante una conferencia con inversores, donde reveló que el guion estará a cargo de Zach Lipovsky y Adam Stein.


Estará
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
En busca de vivir un cambio profundo en su vida, Pablo Montero está feliz porque hoy disfruta un buen momento a nivel personal y profesional. El intérprete de 52 años, que ha tenido una serie de altibajos en su carrera, lanzó el sencillo Coqueta que ya tiene su video más de 10 millones de vistas en TikTok, y más de 20 mil videos de gente que ha hecho sus propios clips con la canción.
“Se logró hacer una versión muy alegre, actual, fresca y la canción habla de algo muy lindo y está muy como a tiempo de que entre a todas las fiestas que vienen, las reuniones de amigos y de familias, posadas, para la Navidad y Año Nuevo”, aseguró el cantante originario de Torreón.
“Es para eso, para bailar, no hay forma de no moverse con la canción”.
Compartió que había grabado varias canciones en los últimos años, pero sin duda este hit que está colocando ahora lo rebasa.
“Después de la pandemia lanzamos una canción muy buena que también se hizo viral, se llama Aprendimos; después llegó Que me Digan Viejo, pero este sí, en muy poco tiempo, Coqueta se colocó y es para todos: hombres, mujeres y niños”, compartió Montero.
Cuando escuchó por vez primera el tema, se enganchó mucho con la melodía e incluso la escuchaba todo el tiempo.
“Empecé a imaginar qué arreglos iba a llevar porque me gusta mucho meterme en la parte musical junto a la gente muy profesional que labora conmigo”, explicó. Uno le pone todo el cariño,
todo el amor y nunca sabes lo que va a pasar. Pero a la gente que estaba conmigo o a mi alrededor, le ponía el tema y les encantaba, esa ya era una señal de que podía colocarse en el gusto de la gente, porque es un tema que prende, que pone de buenas y da ganas de bailar. Ese es el mensaje que estamos logrando con los videos que está haciendo la gente”.
El cantante aseguró que le gustaría escribir un libro de las experiencias que le ha tocado vivir, tanto de las buenas como de las malas, pero que aún le faltan muchas más por enfrentar, así que esta idea puede esperar un tiempo más. “Me estoy cuidando mucho, la verdad es que ahorita me siento muy bien”, afirmó el cantante en entrevista.
“En mis tiempos libres trato de estar siempre cerca de mis hijos, disfrutándolos; he estado mucho tiempo en este año con mi mamá para poder hacer una transición de buenos hábitos, para poder tener este cambio y poder crecer como persona, y que haya un cambio en todo: cuerpo, mente y espíritu. Es importante que se dé este crecimiento para estar al 100, estar conectado con Dios y estar haciendo las cosas bien, como están pasando. Cuando te dedicas a tu cuerpo, a tu espíritu, estás tranquilo y haces todo estos cambios, se vienen muchas bendiciones”, agregó.
Montero sigue de gira con la obra musical Perfume de Gardenia, protagonizada por Aracely Arámbula, y la cual realizada ahora un tour por Estados Unidos, además de que tiene otras presentaciones en México.
A Monterrey regresan el 29 de noviembre al escenario del Showcenter Complex.

Trabaja con Björk
Inspira vida de diferentes santas las letras de la cantante española
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En la habitación donde Rosalía trabajó el contenido de su nuevo disco, Lux, la cantautora tenía un mapamundi que llenó de broches y notas adhesivas con nombres de santas y sus historias, las cuales tomaba como inspiración porque crearon cosas que siglos después aún tienen sentido.

z La cantante explora la divinidad en este nuevo disco.
Tras leer hagiografías y poemas de mujeres de diferentes partes del mundo, quiso ubicar el hogar de la patrona de Francia, Juana de Arco, y el de la poetisa taoísta Sun Bu’er, así como los de santa Olga de Kiev, santa Rosa de Lima y santa Teresa. Por ello, a la ganadora de dos premios Grammy le parece natural que el álbum que estrenó ayer tenga versos cantados en 13 idiomas y, además, que cuente con una esencia que, en cierto modo, evoque una sagrada comunión. “Este disco tiene todos estos lenguajes de una forma muy intencional, porque la inspi-

z Bad Bunny podría verse ayudado por su próximo show con la NFL.
EFE
Zócalo | Miami, E.U.
Lady Gaga, Bad Bunny y Kendrick Lamar, encabezan las apuestas para dominar las nominaciones al Grammy que se darán a conocer hoy, en una edición marcada por el regreso de grandes nombres y nuevas apuestas musicales.
La Academia anunciará los proyectos más destacados del último año que competirán en la 68ª edición de los premios Grammy, cuyos ganadores se revelarán en la gala del 1 de febrero en Los Ángeles.
El anuncio se transmitirá en vivo a través de la página oficial de la institución musical y contará con la participación de artistas como Sabrina Carpenter y Chapell Roan, quienes también podrían figurar entre los nominados en algunas categorías.
Tanto el arriesgado Mayhem, de Gaga, que retoma la audacia teatral de sus primeros álbumes, como el aclamado GNX de Kendrick Lamar y el nostálgico DeBÍ TiRAR MáS FOToS de Bad Bunny, parten como los candidatos para Álbum del Año y Grabación del Año. Si bien Gaga, headliner de Coachella 2025, y Lamar, el artista más galardonado en los Grammy 2024, son artistas recurrentes en esta ceremonia, Bad Bunny podría recibir un impulso tras el anuncio de que encabezará el espectáculo del Super Bowl 2026.

ración es la mística femenina. Pensaba, ¿por qué no usar estas lenguas para, de alguna manera, canalizar un poco desde ahí?”, dijo a los medios en México. Su concepto, trabajado durante tres años, se entiende desde la portada del álbum, donde ella aparece con un hábito religioso, el cual dice utilizar con todo respeto y a título
de homenaje de la búsqueda espiritual. La intérprete de Despechá valora tanto la fe que incluso dice sentirse a gusto con una frase que indica que un artista duda menos de su vocación cuando trabaja al servicio de Dios que cuando lo hace para sí mismo. Por ello, añadió incluso temas con los que se dice hecha para divinizar. “Es un disco hecho desde el amor y sobre el amor, ha sido desde intentar entender al otro, y eso me ayuda también a entenderme a mí misma. Quiero entender qué estamos haciendo aquí. A través de acercarme desde la curiosidad y desde el amor por entender al otro y por entender mejor cómo el otro entiende la fe, cómo el otro entiende la espiritualidad, cómo el otro entiende estar en el mundo”.
El rapero, productor y diseñador Kanye West anunció oficialmente su regreso a México después de más de 10 años sin presentarse en el país. El artista, de 48 años, ofrecerá un concierto el 30 de enero de 2026 en la Monumental Plaza de Toros México, de la Ciudad de México. Los boletos están a la venta.


Horizontales
1. Quia, para denotar incredulidad o negación
3. Brote o pimpollo.
7. Acción y efecto de talar.
Verticales
1. En mitología romana la hermana de Caco.
1. Quia, para denotar incredulidad o negación
11. Muy antigua o anticuada.
13. Perteneciente o relativo al coro.
3. Brote o pimpollo.
14. Cara chiquita
7. Acción y efecto de talar.
15. Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba metida u oculta
11. Muy antigua o anticuada.
16. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
2. Altar en que se ofrecen sacrificios. 3. Que mueve el cuerpo con ritmo o siguiendo el compás de la música.
4. Conjunto de reglas establecidas para el culto y ceremonias religiosas.
5. Ganso doméstico.
6. Símbolo del tantalio
13. Perteneciente o relativo al coro.
18. Concedes.
14. Cara chiquita
19. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
20. Sustancia perfumada que se disuelve en el agua para el baño.
7. Prendas de tela con que se cubría la cabeza.
8. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
9. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
10. Naturales de Álava.
15. Pusiera una cosa fuera del lugar donde estaba metida u oculta
12. Gruesa o gorda.
22. Primera sílaba de México
16. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
23. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
18. Concedes.
24. Conducir de un lugar a otro.
25. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de la libra romana.
13. Partes salientes formadas a los lados del cuerpo por los huesos superiores de la pelvis.
17. Personas que cuidan de una casa y viven en ella estando ausente el dueño.
19. Apodo.
20. Que gozan de perfecta salud.
21. Cansadas o desfallecidas.
Verticales 1. En mitología romana la hermana de Caco.

19. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
26. Símbolo del níquel
27. Naturales de Dinamarca.
20. Sustancia perfumada que se disuelve en el agua para el baño.
28. Segunda nota de la escala musical
22. Primera sílaba de México
29. Tanto o tan grande.
30. Naturales de Paros.
31. Detrás de.
32. Tercera persona singular presente indicativo de ser
22. Puros o simples y que no tienen mezcla de otra cosa.
23. Fecha falsa de un documento anterior a la verdadera.
24. Escrófulas en el cuello.
31. Camina por distracción o por ejercicio.
23. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
33. Efectos de podar.
33. Piezas metálicas que se utilizan como término de comparación para determinar el peso de un cuerpo.
24. Conducir de un lugar a otro.
34. Pasa de un lugar a otro omitiendo pasos intermedios.
35. Hembra del pato.
36. Moneda sudafricana.
34. Siglas de Serial Attached SCSI.
25. Peso de ocho onzas aproximadamente o sea dos tercios de la libra romana.
37. Uno de los cuatro palos de la baraja española.
26. Símbolo del níquel
35. Preposición que indica el agente en las oraciones en pasiva.
36. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
27. Naturales de Dinamarca.
38. Que tienen alas.
40. Dañar o estropear una cosa
39. Artículo determinado femenino en plural.
40. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.
28. Segunda nota de la escala musical
41. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
43. Sexta nota de la escala musical.
29. Tanto o tan grande.
42. Personas tartamudas que vuelven la c y la s en t.
43. Elemento químico de número atómico 57.
30. Naturales de Paros.
44. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
31. Detrás de.
45. Maleza o matojos silvestres.
46. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
32. Tercera persona singular presente indicativo de ser
33. Piezas metálicas que se utilizan como término de comparación para determinar el peso de un cuerpo.
34. Siglas de Serial Attached SCSI.
35. Preposición que indica el agente en las oraciones en pasiva.
36. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
38. Que tienen alas.
40. Dañar o estropear una cosa
42. Personas tartamudas que vuelven la c y la s en t.
43. Elemento químico de número atómico 57.
45. Maleza o matojos silvestres.
46. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Que mueve el cuerpo con ritmo o siguiendo el compás de Conjunto de reglas establecidas para el culto y ceremonias
8. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias santo.
9. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
10. Naturales de Álava.
12. Gruesa o gorda.
13. Partes salientes formadas a los lados del cuerpo por los superiores de la pelvis.
17. Personas que cuidan de una casa y viven en ella estando dueño.
19. Apodo.
20. Que gozan de perfecta salud.
21. Cansadas o desfallecidas.
22. Puros o simples y que no tienen mezcla de otra cosa
44. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.
Sólo Niños PAPAS SAN CELESTINO I PROMOVIÓ LA CELEBRACIÓN DEL CONCILIO DE ÉFESO, EN EL QUE
LARAPRESS SOLUCIÓN 4218057 ANTERIOR ( 1)SAHUAROACHI ( ) PARÁS, N.L. (13) ( 2)EL TEPIOLOLCO ( ) ATIZAPÁN, MÉX. ( 6) ( 3)EL COLOMO ( ) IGNACIO DE LA LLAVE, VER(10) ( 4)SAN MATEO MIMIAPAN ( ) LA PAZ, B.C.S. ( 8) ( 5)LAS PIEDRITAS ( ) CERRO DE SAN PEDRO, SLP.( 3)
( 6)PUNTA ROJA ( ) SAN MIGUEL TLACAMAMA,OAX( 9) ( 7)LA CANTERA ( ) SANTIAGO PAPASQUIARO,DGO( 5) ( 8)AGUAPEPE ( ) JUCHITLÁN, JAL. ( 1)
( 9)EL MANANTIAL ( ) PUERTO PEÑASCO, SON. ( 4) (10)LAS PILAS ( ) ZACAPALA, PUE. (14) (11)REAL DEL POTOSÍ ( 7) CUERÁMARO, GTO. ( 7) (12)LA BRENA ( ) BALLEZA, CHIH. ( 2) (13)LOS VARILES ( ) CULIACÁN, SIN. (15)
(14)HUIYAPAN ( ) BEJUCAL DE OCAMPO, CHIS.(12) (15)SAN HIPÓLITO ( ) NOCUPÉTARO, MICH. (11)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
WTRGÑVGPNIIUZSO JSQOJBXGQJUQOCN WLAXMVÑBCGJLYDE IFYNKOMRIFAESYD NTEÑCSVLPEINZVN ÑLCZOEWIWUCEAXO IVDEKFLMOÑAREEC OXXAQEOEGLMADRE LRJDPEMISOAORES WSEENDOKSTRNVKJ RIIDELCONCILIOX UAOIROTSENANIWG FICOYRLKIHLQOEI FDBSXXJFDTCJHIS
23. Fecha falsa de un documento anterior a la verdadera
24. Escrófulas en el cuello.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
31. Camina por distracción o por ejercicio.
33. Efectos de podar.
34. Pasa de un lugar a otro omitiendo pasos intermedios
35. Hembra del pato.
36. Moneda sudafricana.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
37. Uno de los cuatro palos de la baraja española.
39. Artículo determinado femenino en plural.
RQNIUQAOJRKEOGJ CBLCAVNLÑQDIIJW APOKFAZYEGNNRUJ UVCUZBUONUIEAVF CYHNTEWSQUGCCGN IAAMSDJEHRCIALL OMRELLIUGNODMJP ZXLRKPIQBWMOVGÑ FOEROCHEJRUZNAR SLSRHLEZBGNGZEÑ UÑMOGUATLRIÑQWR TIMCSNEECUSWBÑR CHOXSCNGEATJZPM QCLIVPQSNZAJEFO WRZZYYHOJKYUÑPZ PAPAS
40. Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie Tierra.
CONDENÓ A NESTORIO Y SE AFIRMÓ A MARÍA COMO MADRE DE DIOS.
43. Sexta nota de la escala musical.
VPNOICARBELECUM WTRGÑVGPNIIUZSO JSQOJBXGQJUQOCN WLAXMVÑBCGJLYDE IFYNKOMRIFAESYD NTEÑCSVLPEINZVN ÑLCZOEWIWUCEAXO IVDEKFLMOÑAREEC OXXAQEOEGLMADRE LRJDPEMISOAORES WSEENDOKSTRNVKJ RIIDELCONCILIOX UAOIROTSENANIWG FICOYRLKIHLQOEI FDBSXXJFDTCJHIS RQNIUQAOJRKEOGJ CBLCAVNLÑQDIIJW APOKFAZYEGNNRUJ UVCUZBUONUIEAVF CYHNTEWSQUGCCGN IAAMSDJEHRCIALL OMRELLIUGNODMJP ZXLRKPIQBWMOVGÑ FOEROCHEJRUZNAR SLSRHLEZBGNGZEÑ UÑMOGUATLRIÑQWR TIMCSNEECUSWBÑR CHOXSCNGEATJZPM QCLIVPQSNZAJEFO WRZZYYHOJKYUÑPZ

41. Antigua medida de longitud que equivalía aproximada metro.


mermado su presupuesto en casi 30% los últimos 18 años.
Afectará rebaje de presupuesto al INAH y al Inbal principalmente
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aun con la reasignación de mil 985 millones de pesos que se perfilaba hasta la noche de este miércoles, el presupuesto de cultura para 2026 quedaría por debajo de la inflación, con un recorte en términos reales del 4.57 por ciento.
De concretarse, este se convertiría en el gasto más bajo para el sector desde el 2017, primer año en el que el Ramo 48, Cultura, apareció como rubro administrativo independiente en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). El martes, en una sesión ríspida y llena de reclamos, la Cámara de Diputados levantó alarmas en la comunidad cultural, pues aprobó el presupuesto de manera general, con un recorte del 17% para el sector, tomando en cuenta la inflación.
No obstante, como ya había sido anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, una reserva presentada por la diputada morenista Alma Lidia de la Vega, presidenta de la Comisión de Cultura de la
Iniciarán este lunes
Mil 985
millones de pesos se agregarán
Cámara, buscaba reasignar al sector casi 2 mil millones de pesos provenientes del gasto programable perteneciente al Poder Judicial. La noche de este miércoles, con la discusión del PEF en lo particular y la inclusión de esta reserva, los recursos para cultura en 2026 ascendían a 15 mil 82 millones 889 mil pesos, es decir, 722 millones de pesos menos que el año en curso, considerando la inflación.
“Desde la creación de la Secretaría de Cultura, en el 2015, que tuvo su primer presupuesto en el 2017, el presupuesto para cultura ha venido en picada”, califica Paulina Castaño, investigadora del Centro de Análisis e Investigación Fundar. De acuerdo con su estudio de la tendencia presupuestal desde entonces, el Ramo 48 ha visto una disminución de más del 30% de sus recursos en los últimos tres sexenios. Por otro lado, el especialista en gestión cultural Carlos Villaseñor ha medido la reducción del gasto cultural
con respecto al total del PEF. “El presupuesto para cultura, en el momento que más alto estuvo en relación con el gasto total, alcanzaba el 0.47 por ciento. Ahorita andamos sobre los niveles del 0.15 por ciento. En ese sentido, la participación de cultura en el total del presupuesto federal ha venido disminuyendo”, lamenta también el experto.
Desde la creación de la SC, hace una década, tanto artistas y agentes culturales independientes como trabajadores de las instituciones gubernamentales han alertado sobre la estrechez presupuestal que mantiene en una precariedad constante a los recintos culturales del país, particularmente aquellos fuera de la capital.
Como ejemplo de ello, Castaño señala que más del 90% del ramo está destinado para la Ciudad de México. También, que más del 90% está destinado a gasto corriente y el resto a gasto de inversión.
“No están contemplando proyectos a largo plazo. No están contemplando justo el mantener la infraestructura, en crearla en otras entidades, en dotar de infraestructura adecuada; no solamente que se vea bonita, sino que tenga agua, que tenga los insumos necesarios”, critica.
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La coreógrafa y directora de la Escuela de Danza Coahuila, Maribel Lugo, invita al público a presenciar las actividades de Aequalis Danza Inclusiva, proyecto con el que recibió el Programa de Estímulos al Desarrollo y Creación Artística (Pecda) 2024 y que iniciará sus actividades el lunes.
Así lo dio a conocer en un comunicado en el que apuntó que “esta semana comenzamos con las primeras actividades programadas en Nuestro Proyecto beneficiado por PECDA Coahuila 2025 Diversidad en movimiento: mujeres que crean inclusión y accesibilidad a través de la Danza Primera reunión Aequalis Danza Inclusiva”, apuntó Lugo. En esta ocasión, Aequalis ofrece 24 becas abiertas a personas interesadas en la danza con o sin discapacidad, según explica el comunicado, y se busca “crear una obra escé-

nica que celebra la diferencia y la inclusión”.
Esto por medio de la enseñanza de cuatro géneros de danza que son el ballet clásico, la danza contemporánea, la danza moderna y el folclor mexicano, añade el texto. Las clases se estarán realizando de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas en la sede de Ballet Profesional Coahuila (Gral. Victoriano Cepeda 367, Zona Centro), con vistas a estrenar el resultado en mayo

Se vende en 18 mdp
Flores,
del próximo año. El arranque iniciará el lunes y para los interesados se deberá registrar al participante por medio del enlace forms.gle/n2LSM9x1uU2DUser6, o solicitarlo en las redes sociales de la escuela que puede encontrarse en Facebook como Ballet Profesional Coahuila. Mayores informes sobre las becas o próximas actividades al teléfono 844 203 258 o al correo danzaprofesionalcoahuila@gmail.com.
Cortesía
retrato
Un retrato que el pintor Rufino Tamayo hizo de Olga Flores, su esposa, en una etapa de desazón para la pareja, protagoniza la subasta de arte latinoamericano de Morton prevista para este jueves.
Retrato de Olga (1945), pintura íntima y poco conocida del artista oaxaqueño y cuyo precio de salida se ha fijado entre 17 y 18 millones de pesos, refleja la fortaleza de la compañera del artista y promotora de su obra. “Es uno de los 20 retratos que hizo Tamayo a su esposa.

Expone su arte Lleva Mercedes Aqui a Wirikuta hasta el MET
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La artista Mercedes Aqui conoce bien el desierto de Wirikuta, ese espacio que los huicholes recorren, respiran y viven, porque ella también lo hace usualmente, ya que vive en Real de Catorce, pueblo en medio de la tierra sagrada del grupo wixarika. Ese conocimiento ha sido trasladado a la pieza visual Habitar el Pulso, que realizó junto a la artista Paola Stefani La Madrid y que hoy estrenarán en el Museo Metropolitano de Arte (MET) de Nueva York, dentro del marco de la exposición Singing Stones: Celebrating the Ancient Americas, que el espacio cultural mantiene en una de sus salas.
“To Inhabit the Pulse es la pieza que Paola Stefani La Ma-
drid y yo hicimos en el desierto de Wirikuta para el estreno mundial de la versión coral de Kauyumari de Gabriela Ortiz que se estará presentando en el MET.
“Gracias a todos aquellos que hicieron posible esta maravillosa experiencia: al maestro @raul_cantu_visual_artist por su profesionalismo y apoyo. A los queridos Flor y Luis. A tanta gente linda que de una forma u otra está presente. El evento contará con la participación de los coros Roomful of Teeth y Coro Acardenchado”, escribió Aqui en sus redes sociales.
La galería de Arte de las Antiguas Américas regresó al Museo Metropolitano apenas en mayo y guarda una colección de piezas provenientes de varios países de la América precolombina.
Celebran reunión mundial
Eligen al egipcio Jalen al Anani director de Unesco
Los países de la Unesco confirmaron ayer la elección del egipcio Jaled al Anani, reconocido egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades de su país, como nuevo director general de la agencia de la ONU durante la 43ª reunión de la Conferencia General, celebrada en Samarcanda (Uzbekistán). La votación por Al Anani, que sucederá a la francesa Audrey Azoulay y será el primer árabe al frente de la Unesco, era casi una formalidad, ya que hace un mes había sido propuesto para el cargo por el Consejo Ejecutivo, y la Conferencia General -donde están todos los miem-

bros- no ha votado nunca en contra de la nominación de ese organismo interno. En total, Al Anani recibió 172 votos a favor, 2 en contra y un miembro se abstuvo.




SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-62-44
SE VENDE SIENNA XLE TELA A 2012 SEGUNDO DUEÑO $165,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-100-62-44 DODGE



13-60 OTROS

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 165 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET



JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015
TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE
$4,950 844-439-1360
SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS

BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78
CHRYSLER


RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW


TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO
$5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87
ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45
RAMOS ARIZPE

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
ARTEAGA

EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA LIDER
SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO, REQUISITOS MUJER DE 20 A 35 AÑOS, PREPARATORIA MINIMO, PROACTIVA. OFRECEMOS, SUELDO $2,500.00 LIBRES SEMANAL, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA
$500.00 SEMANAL. PRESTACIONES DE LEY, INTERESADOS COMUNICARSE AL 811-759-56-30 CON EL LIC. JORGE LABRA PARA CONCERTAR CITA

SERVICIOS DE HOGAR
ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

VARIOS

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017
ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE
$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78
VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844412-09-80 PLOMERÍA

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

OTROS A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES
S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
VIAJES NACIONALES

DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844-20652-02

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76












Un observatorio de neologismos, un recopilador de diversidad lingüística del español o un verificador ortográfico, gramatical y léxico son algunas de las nuevas aplicaciones basadas en inteligencia artificial que presentó ayer la Real Academia Española (RAE) en el marco de su proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial).
Estos recursos, financiados con 5 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU, estarán disponibles dentro de unos días en la plataforma de LEIA, integrada en la web de la RAE, según anunció el director de esta institución, Santiago Muñoz Machado, durante el acto de presentación que ha tenido lugar en su sede.
Para la RAE, dijo Muñoz Machado, la IA “ya no es una opción sino una necesidad (…), una aliada indispensable para preservar, estudiar y proyectar la lengua española hacia el futuro” y el proyecto LEIA parte de la convicción de que el español ha de ser “una lengua viva en aulas
y libros, pero también en algoritmos, plataformas y aplicaciones, en cada rincón del mundo digital”. Puesto en marcha en el Congreso de academias del español celebrado en 2019 en Sevilla, el objetivo del proyecto LEIA es “defender, proyectar y garantizar el uso del español en el universo digital y especialmente en el ámbito de la IA”, recordó Muñoz Machado. Tras una primera fase en la que se impulsaron acuerdos con empresas como Google, Microsoft o Telefónica, para que usaran las herramientas lingüísticas de la RAE, en 2022 se puso en marcha esta segunda fase, con la colaboración del Gobierno, que lo incluyó dentro de su Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica dedicado a la “nueva economía de la lengua”. Aleida Alcaide, directora general de Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, explicado que el Perte busca aprovechar el potencial de la lengua española para el desarrollo económico y fomentar “la soberanía tecnológica y de la lengua”.
a su seguridad
Anuncia Tribunal de Cuentas de Francia que además amplió sus salas
EFE Zócalo | París, Fra.
El Tribunal de Cuentas de Francia considera que el Museo del Louvre optó por dedicar sus notables fondos económicos a promover “operaciones visibles”, como la compra de más obras o al ambicioso plan de ampliación anunciado por el presidente Emmanuel Macron este 2025, antes que “a renovar y mejorar la seguridad” de sus actuales instalaciones.
Así lo constató el presidente del Tribunal, Pierre Moscovici, en una conferencia de prensa organizada en París, convocada semanas después del robo de joyas de la Corona francesa que sacudió a Francia y por el que hay cuatro inculpados, mientras los objetos sustraídos siguen en paradero desconocido.
“El Louvre no es víctima de medios económicos insuficientes. No es víctima de la austeridad, tiene medios importantes”, opinó Moscovici, quien, no obstante, apuntó que “hay una paradoja” en esa abundancia económica porque “la trayectoria financiera a medio plazo es frágil”. El propio museo reaccionó a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas “desconoce” los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. “La gestión del museo más grande del mundo y más visitado sólo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo”, indicó el establecimiento.

“Es necesario un nuevo equilibrio, entre la adquisición de nuevas obras, que son necesarias, y el refuerzo del dispositivo de seguridad”, estimó Moscovici.
El museo recibió en 2024 nueve millones de visitantes, el 80 % de ellos extranjeros, lo que, unido al “envejecimiento de las instalaciones”, ha puesto bajo presión al Louvre, de acuerdo con el Tribunal.
El informe señala que el Louvre compró 2 mil 754 obras en ocho años (20182024), que representan una inversión de 145 millones de euros, de los que 105 procedieron de fondos propios. “El Tribunal recomienda eliminar la regla, inscrita en los estatutos del establecimiento, por la que el 20% de los ingresos en las entradas al museo se tengan que dedicar a la compra de obras. El objetivo es que se reorienten los recursos propios a gastos prioritarios como la renovación y la seguridad del museo”, expone el informe.
La Corte también constata “un cuadro jurídico muy frágil” basado en la Sociedad de Amigos del Louvre, fundada en 1897 y cuya meta es enriquecer el acervo del museo. Además, el Tribunal de Cuentas elevó en al menos un 60% el coste estimado del plan de ampliación y remodelación del Louvre, anunciado a inicios de 2025 por el presidente francés, Emmanuel Macron, hasta los mil 150 millones de euros, frente a los 700 y 800 estimados.
“Ese proyecto no está completamente financiado”, indicó Moscovici. El plan para el Louvre, que prevé estar listo en 2031, tiene como grandes ejes la construcción de una nueva entrada por el este del establecimiento, para descongestionar así el acceso por la pirámide de cristal al museo, el más visitado del mundo.
Además, prevé una sala separada para exhibir solamente a La Gioconda.

Medidas de prevención
aplicarán a todo el país y a mascotas como los perros y gatos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal extenderá a todo el país y hará mucho más riguroso el operativo de emergencia para combatir la plaga del gusano barrenador del ganado (GBG), que desde julio de 2024 sólo se aplicaba en siete estados del sureste.
La nueva versión del operativo se extenderá a todas las personas que ingresen o circulen por México acompañadas por animales susceptibles de contraer la plaga, que incluyen a mascotas como perros y gatos.
“La plaga del GBG se encuentra presente en el sur y centro del país, con riesgo de que se disemine hacia zonas ganaderas libres del norte de México, por lo que resulta necesario ampliar las medidas para prevenir, controlar y erradicar la miasis causada por el GBG a las seis regiones restantes, con el apoyo y colaboración de todos los sectores del país que estén íntimamente relacionados con la producción pecuaria, así como del público en general”, explica el proyecto de acuerdo del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué. El proyecto de acuerdo fue publicado ayer, a tres días de que la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, con el GBG como uno de los temas centrales.
El nuevo acuerdo ya no sólo obligará a la industria ganadera, sino también a médicos veterinarios, importadores de cualquier especie animal susceptible de contraer la plaga, sus vehícu-

z Hasta ahora las medidas contra el gusano barrenador se aplicaban en siete estados del sureste.
2
regiones del país son afectadas por ahora por la plaga; 6 más continúan libres
los, equipo, materiales y contenedores, así como personas físicas o morales que pretendan ingresar al territorio nacional con dichos animales.
“Toda persona que viaje con animales de compañía (perros, gatos u otros) en el interior del país deberá asegurarse de que no presenten heridas y/o gusaneras, si se detecta que el animal las presenta, tiene la obligación de acudir con un médico veterinario”, ordena.
Se establecen, además, reglas estrictas para obtener el Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM), que aplicará incluso a las aves.
La plaga del GBG mantiene cerrada la frontera estadunidense a la exportación de carne mexicana desde julio pasado.
La delegación de funcionarios que acompañó a Rollins tenía agendadas visitas al Centro de Operaciones de Emergencias (COES) del Senasica, así como a unidades de producción pecuaria afectadas por la plaga, a fin de conocer las medidas de identificación y curación de heridas que aplican los técnicos.

z En su regreso al mercado bursátil, la principal aerolínea mexicana tuvo un buen recibimiento de los inversionistas en EU y en México.
Buena respuesta
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las acciones de Grupo Aeroméxico debutaron con un alza en su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores y mercados internacionales.
Los títulos de la principal línea aérea del país se negociaron en 36.20 pesos, un 2.43% por encima de su precio de colocación de 35.34 pesos en BMV. Por su parte, los American Depositary Receipt (ADR por sus siglas en inglés) avanzaron un 3.24% a 19.61 dólares en Nueva York.
Respaldado por Apollo, Grupo Aeroméxico recaudó el miércoles 222.8 millones de dólares en su tan esperada oferta pública inicial en Estados Unidos, preparando el escenario para el regreso al mercado público de la aerolínea mexicana casi cuatro años después de que saliera de la bancarrota. La OPI valoró a Aeroméxico en 2 mil 770 millones de dólares antes de su debut el jueves, cuando comenzaría a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo “AERO”, así como en la Bolsa Mexicana de Valores.
Pese a que los organismos centrales de México y Estados Unidos han mantenido una política monetaria acomodaticia, el diferencial de tasas se ha reducido de 5.50 puntos porcentuales a inicios del año al “spread” actual de 3.25 puntos. TASA DE REFERENCIA DE LOS BANCOS CENTRALES (% en 2025 por mes de cambio)
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La organización ganadera R-CALF USA, que representa a 4 mil productores, propuso a la Administración Trump reformar el T-MEC a fin de imponer un arancel de 25% a las importaciones de reses vivas de México y Canadá.
Además, los ganaderos de la nación vecina plantearon a su Gobierno la aplicación de un sistema de aranceles específicos en dólares por kilogramo a la carne mexicana, canadiense y de otros países.
En el caso de México, sugirieron una cuota máxima de 96.6 millones de kilogramos de carne por año. Si las importaciones están dentro de ese límite, quedarían sujetas a un gravamen de 1.68 dólares por kilogramo; si están por encima, a uno de 6.55 dólares por kilogramo.
Los mismos costos por kilogramo importado aplicarían a Canadá, Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Uruguay, pero con cuotas máximas distintas. El único país con una cuota máxima superior a la de México sería Canadá, con un límite de 130.3 millones de kilos.
R-CALF USA es la misma organización que ha estado presionando al Departamento de Agricultura a mantener la frontera cerrada a las importaciones desde México.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal extendió por un año más el decreto para regular la importación definitiva de vehículos usados, proveniente de Estados Unidos, que entra en vigor a partir de este 6 de noviembre y hasta el 30 de noviembre de 2026. La Secretaría de Gobernación publicó el miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto para extender el programa de regularización de vehículos usados de origen extranjero, conocidos como “autos chocolate”. En el decreto, el Gobierno mexicano argumenta que en el marco del T-MEC sigue siendo indispensable acreditar el origen de las mercancías que reciben el beneficio arancelario previsto en él; por lo que el Gobierno de México debe pro-

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Banco de México (Banxico) recortó su tasa de interés 25 puntos base, a 7.25%, después de que se conociera que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0.3% en julio-septiembre tanto a tasa trimestral como anual. Es la duodécima reducción desde que inició el ciclo de flexibilización en marzo de 2024, cuando la tasa de referencia se situaba en 11.25 por ciento.
“En el tercer trimestre de 2025, la actividad económica presentó una contracción”, destacó Banxico en su penúltimo anuncio de política monetaria del año.
“(La Junta de Gobierno) consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad que ha mostrado la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”, sentenció. Gerónimo Ugarte y Alejandra Cortés, economistas de Valmex, señalaron que la decisión
0.3%
contracción que sufrió la economía nacional en el tercer trimestre de 2025
se adoptó luego de que “la actividad económica mostró una debilidad más evidente”. No obstante, Alejandro Saldaña, economista de B×+, acotó que si bien el texto resaltó que la actividad económica se contrajo y la guía prospectiva sugiere que Banxico volverá a reducir la tasa en diciembre, “el fin del ciclo de bajas no debe estar lejos”. “Aunque la Reserva Federal también redujo su tasa recientemente, suavizando el impacto del menor diferencial entre ambos países, el verdadero examen llegará con la cifra de inflación (este jueves). Si el dato confirma moderación, Banxico tendrá margen para seguir bajando tasas; si no, el espacio para nuevos recortes podría estrecharse rápidamente”, advirtió Paula Chaves, analista de HF Markets.

z La importación definitiva de vehículos usados, provenientes de EU, continuará ahora hasta el 30 de noviembre de 2026.
curar la aplicación de las condiciones de seguridad y de protección al medioambiente vigentes en el mercado nacional, también en los bienes importados. Además, las autoridades implementan estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población, la seguridad y proteger el patrimonio familiar. El decreto renueva así uno de los programas más relevantes en el norte del país, donde miles de propietarios han aprovechado los beneficios para regularizar sus autos de procedencia extranjera. Desde 2011, el decreto ha contribuido a dar certeza jurídica a los importadores o propietarios de los vehículos
usados para importarlos en forma definitiva, tanto en la franja y región fronteriza norte, como en el resto del territorio nacional. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha mostrado apoyo al decreto que regula la importación de vehículos usados, considerándolo un mecanismo para dar certeza jurídica y un comercio más ordenado. El presidente ejecutivo de la AMDA, Guillermo Rosales, ha mencionado que las estimaciones de su Asociación apuntan a que se han superado los 3 millones 250 mil vehículos introducidos de contrabando que posteriormente fueron beneficiados por la regularización.

Archivo
Foto: Zócalo
z Se espera un cierre de año sin sobresaltos, declaró Hugo Rábago. Llama aspirante a presidir la Canacar a mejorar las condiciones carreteras, que cada vez son más riesgosas para los operadores
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Para el cierre de año no se esperan paros técnicos o recortes en las plantas de Stellantis ni Daimler Truck en Saltillo, por el contrario, se prevé que en los siguientes meses aumenten las plazas, afirmó el secretario general de la Sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Integradas, Similares y Conexos de la República Mexicana (Sntiaiscrm), Hugo Rábago Mar.
“Estamos trabajando bien, fortalecidos, planeando todo. Por el momento no hay nada en el horizonte que afecte el trabajo de nuestra gente. Estamos bien, tranquilos, de la mano con el gobernador Manolo Jiménez y con el alcalde Javier Díaz”, comentó.
Incluso, aseguró que en el caso de Daimler se prevé una recuperación de las plazas perdidas.
“Hubo unas bajas en Daimler donde, gracias a nuestro secretario, Guillermo Díaz Castañeda, y los contratos colectivos, se liquidaron al 100 por ciento. Esas plazas se tienen que recuperar. Se va viendo dónde acomodar a la gente y todo”, sostuvo.
Con el regreso de la Ram a Saltillo y el portafolio que anunció Stellantis México, habrá mayores oportunidades de trabajo para la gente de la localidad, indicó por otra parte Rábago Mar.
“Se abrió una nueva faceta. Se está ampliando con un modelo que ya no se estaba construyendo en Saltillo también. Las expectativas son de crecimiento en la planta”, apuntó.
o más trabajadores están adheridos a la Sección 23 del Sntiaiscrm
Índice de Flotación
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aún son incalculables las afectaciones al autotransporte de carga derivadas de los bloqueos de carreteras en el país a causa de las manifestaciones del sector agropecuario, una medida que se perfila para convertirse en una herramienta de control, pero que a la vez paraliza la actividad económica.
“Todos los días lo estamos viendo, principalmente en el occidente, el Bajío y toda el área metropolitana de la Ciudad de México, todos los días son distintos manifestantes… Hoy en día no se ha podido calcular el impacto, pero nosotros movilizamos más de 101 industrias en el país”, señaló Augusto Ramos Melo, ejecutivo de la firma transportista Rame.
El saltillense, candidato a la presidencia nacional de la Canacar, indicó que se requiere “que las mesas de diálogo con la autoridad sean oportunas para que no sea el modo de operar de aquí en adelante”. Habló asimismo de los retenes y accidentes que llegan a detener a los operadores por horas, con lo que su jornada laboral se extiende involuntariamente y suma riesgos a su desempeño.
“Eso es fatiga para el operador, él no está descansando ahí, él está avanzando muy lentamente. Al no poder tener un lugar seguro en donde poder detenerse a descansar, agrava el problema”, detalló.
Por otro lado, Ramos Melo se refirió a “la infraestructura carretera que hoy en día está colapsada… convivimos con la ciudadanía en las carreteras. Hoy en día estamos peleando para que las condiciones mejoren, hay muchos baches, la carpeta tampoco está en condiciones, no tenemos paradores seguros donde los operadores se puedan detener a descansar”.
DARÍO CELIS ESTRADA

z Entrevistado en Despega con Chuchuy, el empresario Augusto Ramos Melo expuso el panorama que enfrenta el autotransporte de carga.
Va por el liderazgo en Canacar
z Hace unas tres semanas, Augusto Ramos Melo levantó la mano para buscar la presidencia nacional de la Canacar.
Desde entonces, ha estado reuniéndose con empresarios de Veracruz, Tampico, Guadalajara, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, ahora su natal Saltillo, para continuar en Torreón.
Será en febrero de 2026 cuando se lleve a cabo el proceso electoral y a principios de marzo conocer al nuevo presidente.
Destaca seguridad en carreteras coahuilenses
Indicó que, en el territorio nacional, cada 50 minutos se roban un tractocamión de carga, siendo la mitad en carreteras del Estado de México y Puebla, situación en la que Coahuila cuenta con los índices más bajos de incidencia, lo que resalta su potencial como ruta para el desfogue de mercancías hacia Estados Unidos.
Detalló que de las 250 mil empresas de autotransporte de mercancías en el país, unas 8 mil radican en el estado.
“Coahuila está muy cerca de la frontera, con tanta industria, con mano de obra calificada para seguir recibiendo más inversión. Coahuila es un estado que tiene seguridad”, puntuali-

El sector de las telecomunicaciones en México ha estado sacudido los últimos días no sólo por la salida de Movistar. Existe una paradoja: mientras el consumo de datos móviles crece más de 6 gigas mensuales por usuario, apenas 14% de la población tiene acceso a redes 5G, según The Competitive Intelligence Unit, que dirige Ernesto Piedras. Esta cifra contrasta con el promedio de 41% en países de la OCDE, y revela una desconexión entre demanda y capacidad tecnológica. La causa principal de este rezago no es técnica, sino fiscal. México mantiene uno de los regímenes de espectro más caros del mundo, como lo han señalado organismos internacionales como la OCDE y la GSMA. El modelo mexicano, basado en subastas iniciales seguidas de pagos anuales desproporcionados, distorsiona la eficiencia económica del espectro y desincentiva su tenencia. Y tras todo esto la recién
creada Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que preside Norma Solano, publicó un boletín metodológico que afirma que “el costo del espectro en México está 7% por debajo del promedio internacional”. La afirmación, sin embargo, es difícil de sostener, rayando en lo ridículo. El estudio de la CRT presenta serias deficiencias metodológicas: no especifica las bandas clave para tecnologías 4G y 5G, omite el cálculo del valor presente neto de los pagos anuales y mezcla países con condiciones regulatorias, económicas y técnicas completamente dispares. Es un ejercicio comparativo que parece diseñado para justificar una narrativa, más que para reflejar la realidad. La contradicción es evidente: mientras operadores como Movistar y AT&T han devuelto espectro por su alto costo, y las licitaciones recientes han quedado desiertas, la CRT insiste en que México tiene espectro “barato”.
¿Cómo puede ser barato algo que nadie quiere pagar?
Los efectos del alto costo del espectro no son una hipótesis académica. Son hechos concretos. Entre 2019 y 2024, la recaudación por derechos anuales cayó 16 por ciento. Las devoluciones de espectro por parte de operadores son prueba de que el modelo actual no es sostenible.
La GSMA estima que, si México adoptara una política de espectro alineada con estándares internacionales, 5 millones de personas adicionales tendrían cobertura 4G y las velocidades móviles serían 32% más rápidas. Es decir, el costo del espectro no sólo afecta a las empresas, sino directamente a los usuarios. México necesita una reforma profunda en su política de espectro. La estrategia debe ser dual: reducir los derechos anuales nominalmente y establecer mecanismos de descuento ligados a inversiones en cobertura. Sólo así se podrá romper el
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Todos los días lo estamos viendo, principalmente en el occidente, el Bajío y toda el área metropolitana de la Ciudad de México, todos los días son distintos manifestantes… Hoy en día no se ha podido calcular el impacto, pero nosotros movilizamos más de 101 industrias en el país”.
Augusto Ramos Melo Ejecutivo de Rame

zó el aspirante a dirigir la Canacar nacional y resaltó que en los principales corredores de Coahuila se movilizan alrededor de 650 mil vehículos de carga. Basado en las ventajas que ofrece Coahuila, consideró a la entidad como una vía con gran potencial para desfogar la carga hacia Estados Unidos, por lo que se debería de incentivar al sector de autotransporte con mejores carreteras, y en este sentido habló de la ampliación de la carretera Saltillo-Monclova a cuatro carriles. “A través de Piedras Negras, podemos buscar cómo empujar que salgan y entren mercancías”, dijo Augusto Ramos, al destacarla como una alternativa a la vía Monterrey-Nuevo Laredo.
círculo vicioso en el que altos costos reducen la tenencia, la baja tenencia reduce la recaudación, y la baja recaudación perpetúa los precios altos. La CRT tiene la oportunidad de corregir el rumbo, pero para ello debe abandonar la tentación de maquillar cifras y enfrentar la realidad con rigor técnico y visión de futuro.
GRUPO BIMBO anunció el nombramiento de Alejandro Rodríguez Bas como nuevo director general, tras la renuncia de Rafael Pamias Romero por motivos personales y de salud. Rodríguez Bas, quien lideraba Barcel global desde 2021, cuenta con una sólida trayectoria en empresas multinacionales como PepsiCo, Grupo LALA y Acosta Sales and Marketing. Ingeniero por la Universidad Panamericana y con MBA en Harvard, ha impulsado la expansión internacional de Barcel y la innovación en la compañía.
GRUPO AEROPORTUARIO del Sureste (Asur), de Fernando Chico Pardo, confirmó que presentó una oferta para adquirir la cartera de aeropuertos de Motiva Infraestrutura de Mobilidade en Brasil y otros tres países, sin que exista aún un acuerdo firmado. La propuesta mexicana, valuada en unos 925 millones de dólares, supera hasta ahora a las de Aena y Corporación América Aeropuertos. La operación incluiría 17 aeropuertos en Brasil
Además del déficit de más de 90 mil operadores que enfrenta el autotransporte de carga en el país, la falta de citas para trámites médicos en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ahora también complica el trabajo de cientos más, con un fuerte impacto económico en la industria y las familias de los colaboradores.
“La SICT regula las licencias federales para los conductores, hoy en día, tan sólo en Nuevo Laredo, me reportaron mil 500 operadores detenidos por falta de citas (para examen médico)… si no se resuelve la situación, tan sólo en tres meses subirán a 5 mil”, dijo el empresario saltillense Augusto Ramos Melo, ejecutivo de la firma Rame. Señaló que recientemente se hizo “una limpia” de terceros autorizados para estos trámites por razones de corrupción, sin embargo, no hay suficientes citas, ya que la SICT no cuenta con el personal médico suficiente para atender la demanda.
“Buscaremos sentarnos con las autoridades para mitigarlo e incluso buscar una prórroga que pueda ayudar a darle la vuelta. No podemos, por un lado, detener al autotransporte y dos, afectar a estas familias, que no tengan un ingreso, ellos viven de trabajar en carretera”, subrayó Ramos Melo. Detalló que actualmente la flota vehicular del autotransporte de carga, es de más de un millón 400 mil unidades. Destacó finalmente que el gremio está dispuesto a trabajar en conjunto con la autoridad.
90 mil
o más operadores es el déficit que presenta el sector de autotransporte de carga nacional
y terminales en Ecuador, Costa Rica y Curazao. Motiva busca concretar la venta antes de finales de 2025. Asur, que administra aeropuertos en México, Colombia y Puerto Rico, cerró 2024 con 71 millones de pasajeros y vería reforzada su presencia internacional si la transacción se concreta.
EL PAQUETE ECONÓMICO 2026 traerá ajustes fiscales que impactarán a bancos y aseguradoras, elevando costos que se trasladarán a consumidores. Las aportaciones al IPAB dejarán de ser deducibles para la banca, lo que incrementará sus gastos en unos 8 mil millones de pesos. En seguros, se eliminará la acreditación del IVA, afectando la rentabilidad en gastos médicos. Especialistas anticipan alzas en tasas de interés para nuevos créditos y mayores primas en seguros. EL PRODUCTOR de cemento GCC obtuvo un laudo favorable en un arbitraje internacional por aproximadamente 70 millones de dólares, derivado de la disputa con Cimsa por la venta de su participación en Sobece en 2011. La resolución, que no admite apelación, permitirá a la cementera iniciar acciones para recuperar el pago, aunque no garantiza cuándo recibirá los recursos. Este resultado se suma al acuerdo conciliatorio alcanzado en 2023, tras más de una década de litigios en Bolivia y Estados Unidos.
La Voz de las Finanzas
Temen afectación por posiciones dominantes otorgadas a Pemex y a la CFE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Consejo de Empresas Globales -conformado por unas 60 grandes compañías internacionales con operaciones en el país- advirtió que las actuales posiciones predominantes que tienen Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el papel de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, pueden afectar los flujos comerciales y de inversión.
Como parte de sus observaciones enviadas a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la asociación alertó sobre el actuar del Estado mexicano.
El Consejo -integrado por firmas como General Motors (GM), ArcelorMittal, Airbus, Schneider Electric, Siemens, AT&T, DHL, Fedex, Bayer, DuPont, PepsiCo, Nestlé, HSBC, Axa, MetLife, entre otras- expuso que es fundamental que el Tratado sea un marco basado en normas que garantice el equilibrio entre las partes en sectores estratégicos.
Criticó que, tras una serie de reformas, tanto a Pemex como a la CFE se les ha conferido un estatus preferencial que les permite operar bajo regímenes especiales de contratación con amplia discreción para determinar cómo interactuar con inversionistas privados.
También destacó que, en otro ámbito, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha sido reemplazado por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la Agencia de Transformación Digital. “Las actividades de estas empresas y organismos reguladores afectan directamente,

SE, optimista
Registran inversiones por 300 mmdd en 2025
En lo que va del año se han registrado proyectos de inversión nacionales y extranjeros por aproximadamente 300 mil millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE).
“Actualmente, el portafolio ha subido a 290 mil millones de dólares. Son proyectos de energía, electromovilidad, agroindustria, de todos los sectores y de todos los tamaños.
“Son proyectos de inversionistas extranjeros y nacionales, incluso algunos se habían planteado en años anteriores y ahora se buscan retomar”, aseguró Diana León, titular de Energía de la SE, en entrevista realizada en el marco de la inauguración del laboratorio de pruebas de alta tensión de Arteche.
Estas inversiones se están enfocando en los 14 Polos de Desarrollo del Bienestar que promueve el Gobierno, pero también en algunos otros estados donde el inversionista tiene interés, añadió.
León aseguró que la Secretaría tiene registrados alrededor de 60 proyectos de inversión del sector energético, sobre todo en energías renovables. n Agencia Reforma
o tienen el potencial de afectar, los flujos comerciales y de inversión entre las partes dentro de la región de América del Norte”, apuntó en la misiva Manuel Bravo, presidente del Consejo de Empresas Globales. “Por lo tanto, es esencial que las partes evalúen cuidadosamente cómo estas reformas se alinean con las obligaciones del T-MEC”, consideró. El representante de las firmas globales insistió en que el Gobierno de México ha emprendido una serie de cambios constitucionales destinados a fortalecer el papel del Estado en sectores clave como la energía y las telecomunicaciones.

z Factores como el nivel académico, la ocupación, los servicios y los orígenes influyen en gran manera en la prevalencia de la pobreza.
Círculo vicioso
EL CEO
Zócalo | Ciudad de México
La pobreza sigue siendo una de las problemáticas sociales que más afecta a los mexicanos, perjudicando directamente a más de 38 millones de personas que perciben ingresos inferiores a lo necesario para sobrevivir y que además no cuentan con el acceso a servicios básicos como la salud o la educación.
Esta condición se agrava para las personas nacieron pobres, ya que la falta de oportunidades y la discriminación termina por sumergirlos aún más en este estado de vulnerabilidad y elimina sus posibilidades de crecimiento social. De acuerdo con el último reporte del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), 50% de los mexicanos que nacieron en la pobreza morirá en las mismas condiciones, con una casi
nula movilidad económica en las zonas más precarias del país. El estudio también revela que la salida de la pobreza del otro 50% está relacionada con movimientos temporales y no con cambios en las condiciones estructurales.
“La evidencia también muestra que hay una ‘trampa’ de pobreza en México: todavía la mayoría de quienes provienen de los hogares que se ubican en el 40% inferior de la distribución de recursos económicos actualmente se encuentran en una situación de privación de ingreso”, indicó el CEEY. Los datos recabados del CEEY de 2017 a 2023 muestran algunos factores como el nivel académico, la ocupación, los servicios e infraestructura de las localidades y sus orígenes pueden influir en la prevalencia de la pobreza, volviéndose un problema estructural.
El Consejo de Empresas Globales señaló que apoya firmemente la renovación y extensión del T-MEC porque es clave para la competitividad de América del Norte y brinda seguridad jurídica para las operaciones e inversiones, especialmente dada la interdependencia existente en muchos sectores. “La continuidad del Tratado -y la preservación de todas sus disposiciones- es esencial para garantizar la previsibilidad a largo plazo para nuestras empresas y prevenir incertidumbres que podrían perturbar las cadenas de suministro transfronterizas y las decisiones de inversión en la región”, afirmó.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Las maquiladoras están llevando a cabo una ola de despidos sin precedente debido a la incertidumbre comercial, los aranceles y la automatización de procesos, así como los costos relacionados con el salario mínimo y cambios en las regulaciones, dijeron empresarios. Los establecimientos manufactureros con el programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) tenían contratados un total de 2.8 millones de empleados, técnicos y obreros durante agosto, 4% o 119 mil plazas menos que en el mismo mes del año pasado.
Se trata del recorte más profundo desde julio de 2020, cuando las actividades no esenciales se paralizaron por la pandemia de Covid-19.
También significa el vigésimo mes consecutivo de despidos y es la racha más larga de recortes desde que hay registro en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a partir de 2007. Hay diversos factores externos e internos que explican la disminución sustantiva de empleos, como el freno en la inversión, indicó el director na-

El pasado 20 de octubre de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el Comunicado 53/2025 en el cual dio a conocer los criterios que utilizará para la programación de auditorías fiscales correspondientes al ejercicio 2026. Con ello, la autoridad fiscal busca mayor transparencia, establecer un “piso parejo” en el cobro de las contribuciones y brindar certidumbre jurídica al contribuyente. Es importante que tanto personas físicas como morales tomen nota, porque si bien el SAT aclara que no serán auditorías aleatorias sino dirigidas a contribuyentes identificados con conductas de alto riesgo, la claridad sobre esos riesgos permite a cada contribuyente anticiparse.
Entre los indicadores que el SAT señala como alertas y que podrían desencadenar una auditoría, destacan los siguientes:
- Celebrar operaciones con empresas que emiten facturas por operaciones inexistentes (EFOS) o nóminas irregulares.
- Presentar pérdidas fiscales de forma recurrente sin justificación económica razonable.
- Simular o abusar de deducciones o estímulos fiscales.
- No declarar todos los ingresos o registrar operaciones que no coinciden con lo declarado.
- Inconsistencias entre lo que se importa o compra y lo que se vende, o importar productos con precios notoriamente inferiores al valor de mercado.
- No enterar las retenciones correspondientes por los empleados.
- Realizar operaciones con jurisdicciones consideradas paraísos fiscales.
- Solicitar devoluciones de impuestos improcedentes o pagar una tasa efectiva de impuestos significativamente inferior a la del sector.
En otras palabras: la clave no es ser auditado por azar, sino destacar negativamente por patrones de operación que la autoridad identifica como riesgo. Para 2026, el SAT estima un número de au-
ditorías focalizadas que, aun siendo modesto frente al universo de contribuyentes, tendrán impacto si se está dentro de ese radar.
A continuación, algunos tips para evitar caer bajo el radar del SAT:
1. Mantén tus operaciones completamente documentadas. Si haces gastos, compras, importaciones o deducciones, asegúrate de tener facturas válidas y contratos que sustenten realidad económica.
2. Evita pérdidas fiscales recurrentes sin motivo. Revisa tu contabilidad y reorganiza operaciones si es necesario.
3. Revisa tus proveedores y clientes. Si facturan operaciones simuladas, tu nombre puede verse asociado.
4. Lleva un mejor control sobre retenciones y nómina. Asegúrate de que los impuestos retenidos estén correctamente enterados.
5. En comercio exterior, revisa que las importaciones estén justificadas y cumplan regulaciones.
6. Evita utilizar estímulos fiscales o tasas bajas sin fundamento claro.
7. Anticípate con auditoría interna o revisión preventiva. El hecho de que el SAT haga pública la forma en que seleccionará auditorías es una señal de transparencia. Ya no opera sólo por sorpresa, sino con un modelo basado en datos, riesgos y focalización. Esto permite que el contribuyente responsable se prepare con tiempo. Convertir la publicación del Comunicado 53/2025 en un “semáforo interno” para tu empresa o actividad profesional es una estrategia inteligente.
En tiempos de digitalización y fiscalización automatizada, estar atento a lo que la autoridad considera riesgo es clave para no quedar atrapado. Más que temer la auditoría, lo inteligente es prevenirla: operar con transparencia, buen soporte documental y controles internos sólidos. Actuar con responsabilidad fiscal es también construir certidumbre para tu negocio, para tu persona y para tus colaboradores.

z Al cierre de agosto pasado, la industria maquiladora de exportación presentó 119 mil plazas menos respecto de un año antes.
2.8
millones de empleados, técnicos y obreros tenían empresas del programa Immex a agosto de 2025
cional del Comité Relación México-Estados Unidos del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Israel Morales. También se debe al proteccionismo del Gobierno de Donald Trump, que busca el regreso de las fábricas que salieron de Estados Unidos mediante la aplicación de aranceles, lo que impacta en la demanda de manufacturas producidas en México, donde los corporativos evalúan trasladar los mayores costos al consumidor, dijo. “Está el incremento salarial que se da en la frontera norte de México, lo cual no está mal, pero combinado con los nuevos aranceles, pone un freno a la industria, porque se tiene que valorar el costo de manufacturas y el tema de la competitivi-
dad de los productos, lo que se refleja en paros o despidos por estacionalidad, ya que las empresas deben generar dividendos”, expuso Morales.
Apuestan por automatización
Agregó que las empresas invierten en la automatización de procesos frente al impacto en los costos de contratación y capacitación.
Destacó los crecientes costos de las empresas relacionados con los ajustes en la ley aduanera, pues hay más obligaciones fiscales y México está por subir los aranceles a las materias primas provenientes de Asia. El Index agregó que la caída de 4% en el empleo de la industria del ensamble también se deriva de la posible reducción del tiempo efectivo de trabajo ante la propuesta de disminuir paulatinamente la jornada laboral.
Sin “embargo, el director ejecutivo de Prodensa, Emilio Cadena, opinó que el recorte de personal se debe principalmente a la incertidumbre comercial y la menor actividad económica de Estados Unidos.

retraso
Una vez más, Rockstar Games decidió retrasar el lanzamiento de Grand Theft Auto VI. La fecha oficial ahora será el 19 de noviembre de 2026, de acuerdo con el anuncio de la empresa desarrolladora. “Lamentamos añadir tiempo a lo que sabemos que ha sido una larga espera, pero estos meses adicionales nos permitirán terminar el juego con el nivel de calidad que ustedes esperan y merecen”, dijo la empresa tras la presentación de resultados financieros de Take-Two, la matriz de Rockstar. Este es el segundo retraso que sufre el juego, el cual estaba previsto para tener su lanzamiento en 2025. Luego se dijo que saldría el 26 de mayo de 2026, pero esa fecha tampoco será la final. n Expansión
La principal meta del empresario es llevar a Tesla a alcanzar un valor bursátil de 8.5 billones de dólares
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Los accionistas de Tesla aprobaron ayer un plan de remuneración a su director ejecutivo, Elon Musk, con el cual puede llegar a embolsarse un billón (un millón de millones) de dólares en acciones de la empresa adicionales en 10 años.
El plan, que establece 12 tramos por objetivos financieros y operativos para el lapso referido, fue aprobado por 75% de los accionistas reunidos en asamblea en Austin, Texas.

Para conseguir el pago íntegro de un billón de dólares, Musk tendrá que cumplir los objetivos de ampliar significativamente el valor de mercado de Tesla (a 8.5 billones de dólares), reactivar su decaído negocio automovilístico y poner en marcha los incipientes proyectos de IA y robotaxis.

Huawei añadió un nuevo teléfono delgado a su línea de productos, lo que representa la respuesta más directa del gigante tecnológico chino al iPhone Air de Apple. El nuevo Huawei Mate 70 Air tiene un grosor de 6,6 mm, un peso de 208 gramos y su precio es a partir de los 4,199 yuanes (590 dólares), lo que supone un ahorro considerable respecto a los 999 dólares del iPhone Air, aunque no alcanza su extrema delgadez, ya que el de Apple es de 5.6 mm. Este nuevo teléfono, que funciona con el sistema operativo propio de Huawei, ya se puede reservar a través de la tienda online de la compañía, con entregas a partir del 11 de noviembre. Por ahora, su venta solo está planeada para China ya que todavía no hay una confirmación oficial de su llegada a otros países. n Bloomberg

AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC
Kavak anunció el lanzamiento de Kavak Crédito, marcando su evolución de startup de compraventa de autos a una plataforma integral de acceso a vehículos y servicios financieros. Esta expansión refuerza su vínculo con los clientes y consolida su liderazgo en la transformación digital y económica de América Latina. En México, donde el acceso al crédito sigue siendo un reto para millones de personas, Kavak Crédito redefine el panorama del financiamiento automotriz con dos soluciones complementarias: meses y préstamo. “En Estados Unidos, 7 de cada 10 personas tienen acceso a un crédito automotriz, mientras que en América Latina sólo 2 lo consiguen. Kavak Crédito nace para cerrar esa brecha, con productos diseñados según la realidad de cada cliente y con las herramientas necesarias para que más personas alcancen el auto de sus sueños”, afirmó Carlos García Ottati, fundador y CEO de Kavak. Tras analizar a fondo las principales barreras que impiden a muchos mexicanos acceder a un auto, Kavak Crédito desarrolló dos productos innovadores -Meses y Préstamo- diseñados para simplificar el proceso y promover la inclusión financiera a través de la tecnología. En México, 40% de los clientes que compra un auto a través de Kavak lo hace por primera vez en su vida. Con Kavak Crédito, la compañía construye un puente entre la movilidad y las finanzas digitales, ampliando el acceso al auto y fortaleciendo su posición como un actor clave en la transformación de América Latina. n El Universal
Las acciones de varias aerolíneas importantes de EU cayeron al menos 1% el jueves por la tarde, un día después de que la Administración Federal de Aviación anunciara reducciones de vuelos en 40 aeropuertos importantes en medio de un cierre gubernamental sin precedentes que ha causado numerosos retrasos en los vuelos, largos tiempos de espera y graves problemas de personal en aeropuertos de todo el país.
Las acciones de Alaska Group, la empresa matriz de Alaska Airlines y Hawaiian Airlines, cayeron alrededor de 2.2% en las operaciones realizadas alrededor de la 1:45 pm EST, reduciendo las importantes ganancias obtenidas el miércoles.
Las acciones de American Airlines Group cayeron 1.5% casi al mismo tiempo, borrando también las ganancias obtenidas el miércoles.
United Airlines Holdings y

El acuerdo salarial abre el camino para que Musk aumente su participación en Tesla a 25% durante la próxima década, desde el 15% actual, si logra que la capitalización de mercado de la compañía alcance los 8.5 billones de dólares (millones de millones) en los próximos 10 años, desde los 1.5 billones actuales.
Para ello deberá revitalizar su negocio automotriz y poner en marcha los incipientes proyectos de robotaxis y robótica.
Antes de la votación sobre su compensación en Tesla, Musk insinuó que podría renunciar o dedicar más tiempo a sus otras empresas si no obtenía un mayor control sobre el fabricante de automóviles.
Se esperaba ampliamente la aprobación del paquete,
La propuesta establece compensar a Musk por cada uno de los 12 objetivos establecidos y que, en conjunto, implicará la entrega de opciones sobre acciones valoradas en estos momentos en un billón de dólares. De alcanzar todos los objetivos, Musk pasaría a tener más de 25% del accionariado de la compañía, lo que le daría la capacidad de controlarla. Las acciones de Tesla habían subido 14% este año hasta el cierre del miércoles, muy por detrás del avance de 16% del índice S&P 500.
incluso después de que varios inversionistas prominentes se opusieran, incluyendo a Norges Bank Investment Management de Noruega, el noveno mayor accionista de Tesla. Las firmas de asesoría de voto Institutional Shareholder Services y Glass Lewis recomendaron a los inversores rechazar el plan de compensación, citando preocupaciones sobre su magnitud y su potencial para diluir la participación de otros accionistas. El Consejo de Administración realizó una intensa campaña para obtener apoyo, con reuniones con grandes accio-

z Según las autoridades estadunidenses, hasta 4 mil vuelos podrían ser cancelados.
Delta Air Lines registraron caídas de al menos 1%, y en ocasiones de más de 2%, el jueves.
La volatilidad en el mercado bursátil se produce tras la decisión de la FAA de reducir 10% los vuelos a partir del viernes en 40 aeropuertos importantes, como medida de precaución ante el cierre del Gobierno que afecta a varios aspectos de las operaciones aeroportuarias.
United Airlines anunció en un tuit que espera que los viajes de la gran mayoría de sus clientes se desarrollen según lo previsto, y añadió que se pondrá en contacto con los clientes afectados por los cambios de horario.
Bajo la misma línea, Delta y American Airlines se sumaron a la preservación de rutas internacionales y agregaron en
Sin afectar BBVA
sendos comunicados que “los pasajeros afectados serán reubicados” y que podrán acceder a “opciones flexibles para cambiar, cancelar, reembolsar vuelos sin penalización”.
Según NBC News, la inminente reducción de operaciones podría afectar entre 3 mil 500 y 4 mil vuelos diarios. Desde el inicio del cierre de Gobierno, el país ha experimentado la baja de unos 2 mil controladores aéreos, que habrían ido a buscar otros empleos. El cierre del Gobierno, que inició el 1 de octubre es el más largo en la historia del país, superando los 35 días que duró el cierre de 2018-2019 del primer mandato de Trump, mismo que finalizó en gran parte por la presión de los controladores aéreos.
Acelera Sabadell negocio en México; da más crédito
En los últimos 17 meses, Sabadell captó la atención del mercado financiero entre España y México por la oferta pública de adquisición hostil de BBVA. Pero la incertidumbre no distrajo los objetivos de crecimiento del banco español, de hecho, en México logró seguir creciendo a pesar de la incertidumbre. Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los activos de Sabadell en México crecieron 3.59% año contra año al terminar en agosto pasado en 142 mil 584 millones de pesos (mdp); en tanto que su captación avanzó 3.03% a 123 mil 74 mdp y su cartera de crédito aumentó 4.71% a 100 mil 286 mdp. n EL CEO
nistas institucionales y una serie de apariciones en los medios de comunicación por parte de la presidenta, Robyn Denholm. En entrevistas con Bloomberg News, Denholm afirmó que la votación era crucial para el futuro de Tesla, que necesita a un Musk comprometido para alcanzar sus objetivos. El propio Musk intentó recabar apoyos, usando parte de la reciente presentación de resultados de Tesla para explicar por qué no se sentía cómodo creando un “ejército de robots” a menos que poseyera una cuarta parte de la empresa.
Va Mundi por Pymes: cuenta con 20 mil mdp
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
La tecnológica financiera
Mundi, especializada en el financiamiento a exportadores, anunció el lanzamiento de un nuevo servicio de factoraje a proveedores, orientado a mejorar la liquidez de las empresas exportadoras y fortalecer su relación con proveedores nacionales.
Con este instrumento, la firma proyecta apoyar a más de 500 empresas exportadoras que forman parte de alguna cadena de suministro en el país, mediante una colocación estimada de más de 20 mil millones de pesos. De acuerdo con la financiera, dicha colocación tiene el propósito de consolidar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en México como actores estratégicos dentro de las cadenas globales de valor. El esquema permitirá que las empresas exportadoras otorguen financiamiento a sus proveedores, liberando capital de trabajo que puede destinarse a certificaciones, cumplimiento regulatorio, expansión de mercados o diversificación de productos. Este tipo de instrumento cobra relevancia ante las exigencias de plazos, calidad y logística que enfrentan muchas pymes exportadoras mexicanas. De acuerdo con la Encuesta de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio de Banxico, 62% de las empresas encuestadas utilizó financiamiento de proveedores y 27% crédito bancario durante el primer trimestre del 2025; mientras que, en el segundo trimestre, las proporciones fueron de 61 y 30%, de manera respectiva.