Saltillo 06 de noviembre de 2025

Page 1


FASCINA A MILES

LUNA DE CASTOR

z Anoche, Saltillo atestiguó un evento astronómico espectacular. La Luna Llena de noviembre, conocida como la “Luna de Castor”, que conincidió con el perigeo, el punto de mayor acercamiento del satélite natural a la Tierra.

ESTRENAN ‘ARMADURA’ DE $2 MIL Última

ENCIENDE LA REDES CARTEL DE PA’L NORTE

340 mil

niños en el país no recibieron vacuna alguna durante 2024

Alarman

cartillas de vacunación ‘en blanco’

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

A través de las brigadas de salud que realiza Cáritas de Saltillo, se detectó que hay menores en edad escolar que no cuentan con ninguna de las 18 vacunas del esquema.

La directora de la Asociación Civil, Alondra Mata Loyola, manifestó que, en una de las últimas escuelas que visitaron, se encontró que 25% de los niños y niñas tenía sus cartillas de vacunación en blanco.

Dejan sin recurso proyectos urgentes

Otorgan presupuesto extra para ámbito educativo, salud, seguridad y gasto operativo

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Aunque el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contempla un aumento de 8.1% para Coahuila, el diputado federal Jericó Abramo Masso, advirtió que se trata de un presupuesto “inercial”, sin proyectos estratégicos nuevos y condicionado al crecimiento económico nacional, dejando a un lado proyectos urgentes de carreteras.

De acuerdo con el legislador, el estado pasará de recibir 58 mil 244 millones de pesos, en 2025, a 62 mil 950 millones en 2026, lo que representa un incremento de 4 mil 706 millones. Sin embargo, aclaró que, descontando la inflación, el aumento real será de 5.1 por ciento.

“Coahuila es uno de los seis estados que más recibirá participaciones y aportaciones federales en el país, pero merece más. Es un presupuesto con incremento, sí, pero inercial, que solo podrá cumplirse si el país crece al 1.8% como lo planea Hacienda; de no hacerlo, habrá recortes”, explicó Abramo Masso.

El diputado detalló que el Ramo 28, correspondiente a participaciones federales que cubren nómina educativa, salud, seguridad y gasto opera-

62,950 mdp

aprobados dentro del PEF para Coahuila

4,706 mdp el aumento en 2026 para el estado, en relación con 2025

85 mdp el incremento para la UAdeC

355 mdp para mantenimiento de carreteras federales en la entidad

Apremiantes z Coahuila, de acuerdo con Abramo Masso, necesita más inversión para infraestructura carretera, drenaje pluvial y obras de mejoramiento urbano. Mayor presupuesto para la ampliación de la Saltillo–Monclova y para el colector pluvial de Torreón.

Es un presupuesto con incremento, sí, pero inercial, que sólo podrá cumplirse si el país crece al 1.8% como lo planea Hacienda; de no hacerlo, habrá recortes”. Jericó Abramo Masso / Diputado federal

tivo, tendrá 35 mil 130 millones de pesos, es decir, 3 mil 865 millones más que el año pasado, un aumento real del 9.4 por ciento.

En cambio, el Ramo 33, destinado a infraestructura social, educación y salud, sólo

Zócalo | Saltillo

La baja cosecha de nueces a causa de la sequía no sólo afecta a Coahuila sino también a los otros estados productores del país, como Chihuahua, Sonora, Nuevo León y Durango.

En Chihuahua, la entidad líder en producción de este fruto seco, hay una disminuMerma sequía a estados productores

ción del 13% en la cosecha de este año, además, los agricultores advierten que el tamaño del producto es muy pequeño. La baja calidad de la nuez también le pegó a los nogaleros de Sonora, donde el producto perdió hasta el 45% de su valor comercial debido a que la falta de agua no permitió un buen desarrollo agrícola de la nuez.

crecerá 3.2% nominal, equivalente a un 0.2% real después de inflación. Entre las obras proyectadas para el estado, destacó la inversión de 14 mil 386 millones de pesos para la construcción del tren Saltillo–Nuevo

Contraste z En 2024, los nogaleros de Parras de la Fuente lograron una cosecha de alrededor de 5 mil toneladas, la cifra mas alta de los últimos 25 años.

15% de aumento podría reflejarse en el precio del pan y dulces artesanales n Página 2A

Laredo, así como 75 millones para el IMSS destinados a la ampliación de clínicas en El Cortijo y Santa Bárbara. Además, mencionó 355 millones para mantenimiento de carreteras federales, como la Saltillo-Matehuala.

z La Federación informó que Grecia Quiroz será custodiada por los mismos elementos de la GN que daban protección a su esposo.

‘¡Vengo a luchar, a combatir, a gritar…’

Entre aclamaciones y gritos de indignación por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, su viuda asumió ayer la Presidencia Municipal de Uruapan, escenario de protestas en los últimos días por el crimen.

Página 2A
Página 12A
DIANA MARTÍNEZ

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

TONY CASTRO

SI COMO GRILLA CHAMBEARA…

Si algo se le da bien al experto en congales y diputado de Morena, Antonio Castro Villarreal, es grillar. Está lejos de ser un legislador productivo o que apoye el desarrollo de Coahuila, pero no duda en violar la ley con tal de sacar raja política. El “primo del bienestar” ha estado transgrediendo Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por más de 10 días, pues ya excedió –y por mucho– el tiempo máximo permitido para promocionar su informe de actividades. Continúa entregando su exigua hoja donde enumera las siete iniciativas que presentó (que ninguna ha sido aprobada al tratarse de puras ocurrencias), además que mantiene los cinco anuncios espectaculares de autopromoción.

A Tony “C” le molesta que lo cuestionen por su baja productividad, por no aplicarse a lo que compete su investidura, y seguramente también tendrá alguna maroma preparada para excusarse de estar violando la ley.

JERICÓ ABRAMO

FUERA MÁSCARAS

Por cierto, tremenda exhibida la que le dio Jericó Abramo Masso a Tony Castro en el Pleno del Congreso de la Unión. Luego de que el morenista empleó mentiras y verdades a medias a la hora de hablar del presupuesto federal; el diputado federal del PRI aclaró las cosas, pues Coahuila ha dejado de recibir más de 20 mil millones en infraestructura en los últimos siete años.

Y no sólo eso, pues así como va el Presupuesto de Egresos, se va a destinar menos a seguridad, salud y para los municipios.

Es evidente que Morena evitó que se vote el gasto por bloques, pues busca mantener viva la narrativa de que la oposición está en contra de los programas sociales y proyectos puntuales, como el tren de pasajeros.

MANOLO JIMÉNEZ

BIEN PROTEGIDOS

Ante el clima de violencia que vive el país, el gobernador Manolo Jiménez Salinas consideró prudente destacar que en nuestra entidad ningún alcalde ha recibido amenazas del crimen organizado.

Como es costumbre del Mandatario, esto no ha sido motivo de echar campanas al vuelo o relajar el trabajo, por el contrario, confirmó que los ediles, al igual que los funcionarios que se encargan de blindar a Coahuila están bien protegidos. Más vale prevenir.

Si bien la entidad ostenta los mejores índices de seguridad en el país, así como también es el estado fronterizo más tranquilo de México, esto ha sido a base de mantener la guardia en alto y con la coordinación interinstitucional a todo lo que da.

JAVIER DÍAZ

EN PREPARACIÓN

Ahora que Manolo Jiménez ha oficializado la hora y el lugar de su Segundo Informe, el alcalde Javier Díaz González ya está verificando fechas, con la intención que el Gobernador pueda acudir a su Primer Informe.

Lo que es seguro es que será en los primeros 10 días de diciembre, en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, al mediodía.

En las diferentes áreas del Municipio ya están reuniendo toda la información pertinente, apretando el acelerador y ajustando las tuercas donde sea necesario, a fin de entregar los mejores resultados a la comunidad, dentro de un mes.

Hay mucho qué destacar, comenzando con el Aquí Vamos Gratis, Activa tu Parque, los primeros lugares en materia de seguridad pública, competitividad, calidad de vida, inclusión y desarrollo social.

A todo esto, hoy por la tarde Javier Díaz dará el arranque a la modernización del alumbrado público en los cuatro accesos a la ciudad, con lo que mejorará la visión nocturna en los bulevares de Venustiano Carranza, Antonio Cárdenas, Fundadores y al poniente, por Luis Echeverría.

TOMÁS GUTIÉRREZ

EJEMPLO VIVO

Para el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, Ramos Arizpe es ejemplo de programas sociales, apoyo a la gente, de obras de infraestructura educativa y social. Y no dudó en echarle flores al alcalde Tomás Gutiérrez Merino por su labor al frente del Municipio.

Lo cierto es que la Administración que está al frente del corazón industrial del estado ha dado muestra de que el trabajo en equipo rinde frutos, fortaleciendo una política de gran alcance, que le permite transformar comunidades, llevando educación, vivienda, empleo y bienestar a miles de familias.

A tomar nota, que en este año Ramos Arizpe ha impulsado programas sociales que han beneficiado a más de 15 mil 800 ciudadanos.

ZENÓN VELÁZQUEZ

UNA MEJOR RESPUESTA

En el Congreso del Estado, el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez logró que se aprobara modificar la Ley de Protección Civil, con la intención de fortalecer la preparación del personal de emergencias, garantizando una mejor respuesta ante accidentes, desastres naturales o contingencias que pongan en riesgo la integridad de la población.

Así, queda establecido que se deben brindar capacitaciones en primeros auxilios a los elementos operativos adscritos a las unidades de protección civil, en coordinación con las instituciones especializadas en la materia.

ROMÁN CEPEDA

EL MEJOR PEOR ALCALDE

Resulta ridículo que sólo una encuestadora en todo el país mantenga al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, en niveles aprobatorios. De nueva cuenta, la cuestionable empresa Demoscopia Digital reporta que el Edil lagunero no sólo tiene una buena calificación, sino que es el Presidente Municipal con mayor respaldo en todo Coahuila y sus alrededores. Esto se contrapone con la última medición que hizo Arias Consultores, entre los alcaldes de las 100 principales ciudades mexicanas, donde se demostró que el respaldo ciudadano de “Robán” Cepeda no rebasa el 25.6 por ciento. No hay que olvidar que Demoscopia Digital ha sido sancionada en repetidas ocasiones por el Tribunal Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Así que confiable, confiable, lo que se llama confiable…

Entrega la Canaco reconocimientos 2025

El evento reúne a personajes del sector comercial y autoridades estatales y municipales

SALVADOR MARTINEZ

Zócalo | Saltillo

Con una velada llena de emociones, orgullo y sentido de pertenencia, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Saltillo (Canaco-Servytur) llevó a cabo este miércoles la entrega de reconocimientos 2025, ceremonia que distingue a empresarios y comerciantes que han dejado huella en la historia económica de la región. El evento se realizó en el salón Villa Ferré, donde se reunieron representantes del sector comercial, autoridades estatales y municipales, así como familiares y amigos de los galardonados. En un ambiente de celebración, la noche estuvo marcada por los aplausos, los discursos de gratitud y la convicción compartida de que el comercio formal es uno de los pilares que sostienen a Saltillo.

El director de Canaco Saltillo, Juan Antonio Aguirre Valdés, encabezó la ceremonia acompañado de importantes figuras del ámbito público como Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno en Coahuila; Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ramos Arizpe, y José Ramón Cortez Rivero, presidente de la Sexagésima Primera Quincena del Comercio.

En su mensaje, Aguirre Valdés destacó que los reconocimientos entregados son “un homenaje a la constancia, al compromiso y a la visión de quienes han sabido transformar los retos en oportunidades para nuestra ciudad”, resaltando que el trabajo de los empresarios locales es clave para el desarrollo de Coahuila. Los homenajeados de este año fueron: Mario Aguirre Hernández, quien recibió la Presea al Comerciante Distinguido; Alejandro Villarreal Mauri, galardonado con la Presea a la Perseverancia; Tomás Gutiérrez Morales, distinguido con la Medalla de Honor Canaco, y César Armando Valdéz Ramos, quien también recibió un reconocimiento especial por su destacada contri-

bución al desarrollo del sector empresarial. El evento marcó el cierre oficial de la 61ª Quincena del Comercio, tradición que desde hace más de seis décadas

z Las autoridades de Salud hacen un llamado constante a la población para que acuda oportunamente a vacunar a sus hijos.

Datos alarmantes

Detecta Cáritas a niños sin vacunas

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Al menos 25% de las cartillas de vacunación revisadas a niños y niñas de la capital está en blanco, lamentó Alondra Mata Loyola, titular de Cáritas de Saltillo. “Muchas de ellas eran esquemas de vacunación en blanco, entonces es un dato alarmante. De 130 niños que se evaluaron, 33 cartillas de vacunación son las que se entregaron, 66 vacunas aplicadas”, detalló.

Explicó que este problema es multifactorial, algunos niños no son vacunados por la distancia entre sus hogares y los centros de salud, mientras que en otros de los casos los padres desconfían de las vacunas. “Se tiene como esta resistencia por algunos padres y madres de familia, por mitos de “las vacunas son buenas, las vacunas no son buenas”, sí es un factor que está afectando a que acudan a los centros de salud”, indicó.

impulsa el fortalecimiento del sector y celebra el esfuerzo de quienes, con trabajo diario, han hecho del comercio saltillense un motor de crecimiento y orgullo para Coahuila.

DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo

En Saltillo, la escasez de nuez, debido a la sequía, impactó principalmente a las panaderías y dulcerías artesanales, donde tendrán que reducir su producción o preparar otros productos ante la falta del fruto seco. Eleazar Valdés, propietario de El Merendero, panadería con más de 150 años de tradición, explicó que podría incrementarse el precio de las empanadas y disminuir su producción, para hacerle frente al desabasto del fruto seco.

“Sí, es probable que sufra un incremento o de plano no va a haber producto (…) Hace mucho tiempo que no teníamos un problema así, que yo recuerde, al menos unos 10 años, en donde una escasez de nuez nos afectaba”, manifestó. Dijo que, el precio de las empanadas podría subir alrededor de 15%, pero todo dependerá del costo de la nuez. Mientras tanto, podrían utilizar otros productos que les permitan continuar con la producción de pan. Asoma

Fotos: Z ó calo
Gerardo Á vila
Fotos: Z ó calo
Archivo
z Mario Aguirre Hernández, presea al Comerciante Distinguido
z Alejandro Villarreal Mauri, presea a la Perseverancia.
z Tomás Gutiérrez Morales, Medalla de Honor Canaco 2025.
z César Armando Valdéz Ramos, reconocimiento por el desarrollo del sector empresarial.

Nacional

Presenta

demanda por acoso

Rechaza Presidenta cambiar seguridad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Pese al acoso del que fue víctima el miércoles cuando caminaba por la calle de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó ayer cambiar su seguridad. “Nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos. Nosotros no podemos estar lejos de la gente, eso sería negar de dónde venimos y cómo somos. “Eso, y hasta ahora, nuestros compañeros de Ayudantía nos van a seguir apoyando, pero tenemos que estar cerca de la gente. Aislarse, estar en una camioneta todo el día. No tenemos ningún riesgo conocido. Si hay algún riesgo, obviamente, nos lo informa el Gabinete de Seguridad, pero no hay ningún riesgo contra nosotros. Entonces, vamos a seguir como hemos venido hasta ahora”, indicó la Mandataria durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional. El miércoles, sin que ningún integrante de la Ayudantía Presidencial interviniera a tiempo, la Presidenta sufrió el acoso de un hombre cuando caminaba hacia la SEP. Cuando hablaba con simpatizantes que la abordaron, el sujeto se acercó, intentó besarla en el cuello y luego la abrazó.

Es un delito Ayer, la Presidenta informó que presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México una denuncia contra el sujeto que la agredió, porque es un delito del fuero común.

“Es una querella que mando por escrito a la Fiscal de Justicia de la Ciudad de México. Y ya veré con ella también, sin privilegios, poder firmarla ya, ante Ministerio Público, porque no podemos dejarlo pasar, es un tema de dignidad de las mujeres y de reconoci-

Le restan cinco meses

La Presidenta informó que presentó

‘Acosó a otras’

Aunque no dio más detalles, la Presidenta dijo que el sujeto que la acosó el martes estaba alcoholizado y habría agredido antes a otras mujeres. “Estuvo acosando a otras mujeres, ahí mismo, en esa calle. Entonces, está detenida esta persona”, explicó en la mañanera. La Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México detuvo a Uriel Rivera, señalado de ser el agresor de la Mandataria.

miento de nuestros derechos”. “Y mi reflexión es: Si no presento yo (denuncia), ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la Presidenta, pues ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro país?

Sheinbaum consideró que la difusión de las imágenes de lo ocurrido la revictimiza y solicitó una disculpa a Grupo Reforma por publicarlas en portada. “Hay cosas que tienen límite y, particularmente, las fotos que aparecen en el periódico Reforma me parecen un asunto de revictimización, ya más allá de los asuntos políticos”,

Javier Duarte está por salir de prisión

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, le restan cinco meses para cumplir la condena de 9 años de prisión que se le dictó por su responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el caso del desvío de millones de pesos

En plena sesión

del erario estatal. Por ello, su defensa solicitó a la jueza de ejecución de sanciones del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Ángela Zamorano Herrera, la libertad anticipada del expriísta, al haber cumplido el 95% de su sentencia. Petición que la jueza federal resolverá el próximo miércoles, en audiencia en el Reclusorio Norte.

Captan a Adán Augusto viendo deportes, otra vez

Durante la sesión del Pleno del Senado de este miércoles, personal de Resguardo Parlamentario impidió que reporteros gráficos realizaran su labor informativa, luego de que captaron al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López Hernández, observando noticias deportivas en su tableta electrónica, sin atender el desarrollo de los trabajos legislativos. Elementos de seguridad se acercaron a los fotógrafos para exigirles que dejaran de tomar imágenes y se retiraran del lado derecho

ASUME GOBIERNO DE URUAPAN

Voy a seguir los pasos de Carlos: nueva Alcaldesa

Asignan a Grecia Quiroz la misma escolta que a su esposo asesinado el sábado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Arropada en el Congreso de Michoacán por integrantes del Movimiento Independiente del Sombrero, que inició en vida su esposo Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado 1, Grecia Quiroz rindió protesta como Edil y prometió continuar con el combate a la inseguridad.

“Voy a seguir los pasos de Carlos Manzo les voy a dejar un Uruapan, un Michoacán y un México que él hubiese querido”, dijo Quiroz ante el Congreso local en una emotiva sesión.

La nueva Edil llegó fuertemente vigilada e ingresó al recinto en medio de un minuto de aplausos.

Mientras Quiroz tomaba protesta, en Uruapan continuaban las protestas por cuarto día consecutivo en demanda de justicia y seguridad.

Transportistas, ciudadanos y sindicatos se manifestaron en las calles del municipio. “Carlos Manzo, presente. Exigimos justicia”, decían pancartas que

colocaron los camioneros sobre sus unidades. Los choferes avanzaron en caravana sobre Lázaro Cárdenas, haciendo sonar las bocinas de sus unidades. Vestidos de blanco, con flores y cartulinas, los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados Municipales y del Sindicato de Aseo Público en Uruapan marcharon hacia la pérgola de Lázaro Cárdenas, desde donde se pronunciaron porque existan cambios en la ciudad, desde los hogares.

El atentado Aludió al atentado contra su esposo, ocurrido en la plaza pública de Uruapan la noche del sábado a pesar de que contaba con una guardia de 14 elementos federales armados.

“Qué triste, qué triste porque él lo gritó, él pidió auxilio, una y otra vez. Él temía por su vida, por la vida de sus hijos, por mi vida, y jamás le hicieron caso”, expuso en un discurso ovacionado y con el sombrero de su esposo en sus manos. Tras rendir protesta, Grecia Quiroz dijo que, con el corazón destrozado, seguirá la lucha de Manzo.

“El legado de Carlos Manzo va a seguir, así hayan callado su voz, así quienes hayan dado la indicación de arrebatarle la vi-

Estrategia aún sin concluir Revisan con Segob plan para Michoacán

Para abordar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el Gobernador de es estado, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, y 59 Ediles del estado se reunieron ayer con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con la presidenta Claudia Sheinbaum.

A través de un comunicado, la dependencia dio a conocer que la estrategia aún no está concluida, pues se considera necesario consultar a distintos sectores de la sociedad.

“Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión de trabajo con el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y 59 presidentas y presidentes municipales del estado”, refiere.

El plan integral, destacó Gobernación, se basa en tres ejes fundamentales: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz.

“Para que la estrategia sea realmente integral y atienda las necesidades de la población, agregó, se busca la participación de todos los sectores sociales: autoridades tradicionales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, hombres, iglesias, empresarios, trabajadores del campo y víctimas”, detalló.

Ramírez Bedolla se reunió también con la presidenta Sheinbaum, a quien agradeció la implementación del Plan Michoacán.

“Gracias Presidenta @Claudiashein, por ratificar tu cariño a nuestro pueblo. Con el Plan Michoacán por la paz y la justicia, tendremos una propuesta sensible e integral de seguridad y desarrollo para las y los michoacanos”, publicó en redes sociales. n Agencia Reforma

Qué triste que tuvieron que arrebatarle la vida a Carlos Manzo para que ahora sí quieran mandar seguridad, ahora sí quieran blindarnos”.

Él lo gritó, él pidió auxilio, una y otra vez. Él temía por su vida, por la vida de sus hijos, por mi vida, y jamás le hicieron caso”.

Grecia Quiroz Alcaldesa de Uruapan

da de la manera más cruel, esto seguirá, esto continuará, y el Movimiento del Sombrero no parará, llegará a gran nivel, y todos ustedes van a ser testigo de ello”, expuso.

Violencia

Cada dos meses y medio un presidente municipal ha sido asesinado en nuestro país en los últimos 25 años, es decir, 119 alcaldes en funciones y electos ultimados. El sexenio más mortífero registrado fue el de Enrique Peña Nieto, con 42 casos; le sigue el de Felipe Calderón Hinojosa, con 37; en tercer lugar se ubica el de Andrés Manuel López Obrador, con 26, y en cuarto, el de Claudia Sheinbaum Pardo, con 10 hasta la fecha. El estado con más homicidios de presidentes municipales es Oaxaca, con un total de 24; le siguen Michoacán, con 20; Veracruz, con 13; Guerrero, con 12; Puebla, con ocho; Durango, con seis y Jalisco, con cinco, mientras que en Chihuahua y Estado de México se documentaron cuatro casos, respectivamente. Al menos 38 alcaldes pertenecían al PRI; 19 eran del PRD; 18, del PAN; nueve, de Morena y PVEM; cinco, de MC y PT, y el resto eran de partidos locales o independientes, como el alcalde Carlos Manzo Rodríguez. El modus operandi más frecuente es la emboscada para en seguida cometer la ejecución con arma de fuego. En gran parte de los casos, el presidente municipal es asesinado junto a sus choferes, escoltas, familiares o esposas. n El Universal Matan a un Alcalde cada 2.5 meses

Edición: Rolando Espinosa
del Salón de Plenos, justo donde se ubica la bancada de Morena.
El Universal
z La violencia en Tierra Caliente, Michoacán, cobró la vida de otra persona ligada a Hipólito Mora: su sobrino, Ale -
jandro Torres Mora, quien fue asesinado junto a su esposa.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z
una denuncia contra el sujeto que la agredió. Foto: Zócalo

Quiero Ser Libre

elglison.quieroserlibre@gmail.com

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO

Nuestro desarrollo cerebral

Unviaje asombroso: el desarrollo del cerebro humano desde la concepción. Nuestro cerebro, es el órgano más complejo del universo que conocemos, y su desarrollo y crecimiento, desde la formación del cerebro fetal, se lleva a cabo siguiendo un estricto cronograma dividido en etapas, que van desde la formación de la estructura básica, hasta culminar con la elaborada escultura final de sus conexiones interneuronales. Son 4 las fases que relatan nuestro maravilloso desarrollo cerebral, desde el día uno de nuestra concepción y gestación, hasta que nacemos. Este proceso, es algo tan maravilloso y complejo, tan difícil de explicar sencillamente, que sólo es posible comprender, -en mi opinión-, permitiéndonos creer, que existe una inteligencia creadora, - o, esencia divina-, que es capaz de diseñar un extraordinariamente elaborado sistema, en el cual, todos estos “milagros” que rodean nuestra existencia y entorno, podrían parecer algo común y ordinario, contrastando con que, solamente intentar en este espacio, explicármelo a mí mismo, y a los pacientes y esmerados lectores que continúan leyendo estas palabras, me parece algo tan complejo, “tan mágico”, que sólo nos resta abrir nuestras mentes, y “creer” sin cuestionar cada uno de estos “ aparentemente pequeños, pero gigantescos” pasos de nuestro desarrollo y crecimiento. Si es difícil seguir la huella a este relato, en el cual tengo forzosamente que utilizar palabras muy especializadas, y totalmente ajenas a nuestro lenguaje común, imaginemos lo que habrá sucedido en el ánimo de los grandes científicos que fueron poco a poco descubriendo todo esto que no deja de asombrarme y maravillarme. Discúlpenme por favor, mis lectores, por mi afán de compartir con ustedes estos complejos procesos, pero son necesarios para comprender el origen, de todo lo que se desarrollará después en nuestro complejo y extraordinario ser. Fase I: La Fundación (Semanas 1 a 4); La Neurulación (proceso formativo de la base sobre la cual se desarrollará todo el sistema nervioso). Nuestra vida comienza cuando un espermatozoide de nuestro padre fecunda un óvulo de nuestra madre. A raíz de ello, lo primero que se forma es lo que llamamos el cigoto, que es la célula primigenia. El cigoto se divide a sí mismo sucesivamente, convirtiéndose en un conjunto de células que se denomina mórula. Posteriormente aparece el “blastocele”, esta denominación procede de las raíces griegas “blastos”, que significa “el bro-

Historias de Reportero

te o germen, lo que germina”, y “kele”, “acumulación”, dando pie a que el blastocele, sea conocido como la “cavidad de segmentación”, donde continua el asombroso proceso de división celular y crecimiento, hasta conformar la “blástula” que está ya constituida por 64 células. Más adelante, la blástula se divide en tres capas: el endodermo, el mesodermo y el ectodermo. Cada una de estas secciones dará lugar a distintas partes del organismo. El ectodermo es la capa de la cual se formará nuestro cerebro y sus complementos o ramificaciones, el sistema nervioso central y el periférico, a través de los cuales, la médula espinal y todos los nervios actúan como canales de comunicación, transmitiendo mensajes entre el cerebro y todo el cuerpo. Alrededor de la tercera semana de gestación, una porción del ectodermo dorsal se engrosa para formar la placa neural. Poco después, esta placa comienza a plegarse sobre sí misma, formando el surco neural. Finalmente, los bordes de este surco se fusionan, cerrándose como un cierre para formar el tubo neural. Este tubo es el precursor de todo el Sistema Nervioso Central: la parte superior se hinchará para convertirse en el cerebro, y la parte inferior se convertirá en la médula espinal. Al final de la cuarta semana, el tubo neural ya está cerrado y ha desarrollado tres abultamientos primarios que se convertirán en el prosencéfalo (cerebro anterior), el mesencéfalo (cerebro medio) y el rombencéfalo (cerebro posterior). Podríamos decir, que tan sólo con un mes de existencia, el plan maestro y los planos

de la estructura y el desarrollo de nuestro cerebro y sistema nervioso, ya están diseñados y trazados.

Fase II: Proliferación y Migración (Semanas 5 a 20) La Producción y el Asentamiento. Ya que el andamiaje del tubo neural está desarrollado y bien situado en su lugar, comienza la etapa de neurogénesis, o el “nacimiento” de las neuronas.

La proliferación neuronal A partir de la quinta semana, las células madre nerviosas que recubren la superficie interna del tubo neural (llamada zona ventricular) comienzan a dividirse a un ritmo muy acelerado, que en su máximo pico, puede alcanzar a producir hasta 250 mil neuronas por minuto. Este proceso garantiza que el feto desarrolle rápidamente la inmensa población de células nerviosas que necesitará. La multiplicación es tan intensa que la mayoría de las neuronas que tendremos a lo largo de nuestras vidas, ya se habrán generado antes de que nazcamos.

La gran migración

El siguiente desafío logístico es mover todas estas neuronas recién creadas desde la zona ventricular (donde nacen) hasta sus posiciones finales en la corteza cerebral, que se encuentra en la capa exterior. Este viaje es uno de los fenómenos más asombrosos del desarrollo, pero por falta de espacio, de ello daremos cuenta la próxima columna, explicando cómo sucede que, para alrededor de la semana número 20, o sea, al quinto mes de gestación, la migración neuronal está prácticamente completa.

CARLOS LORET DE MOLA A.

En los dichos es AMLO, en los

N o le gusta que le digan autoritaria, pero ahí están sus reformas. No le gusta que le digan intolerante, pero cuando se le critica, enfurece. Dice que no le preocupa su imagen, pero antepone cualquier cosa para repararla. Es dura crítica de los gobiernos de Calderón y de Peña Nieto, pero sus políticas de Gobierno se parecen a las de ellos. Ayer en esta columna le conté de las similitudes del Plan Michoacán de Sheinbaum con el Plan Michoacán de Peña Nieto en 2014. Lo planteado antier por la Presidenta de México también tiene gran parecido con la estra-

¿Acoso, montaje o vulnerabilidad presidencial?

Cuatro días después del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 5 de noviembre la nota que ocupó los espacios de la prensa fue el acoso sexual -increíble de creer- que sufrió la presidenta-gerente Claudia Sheinbaum por un vago a todas luces drogadicto, que por arte de magia se acercó a la Mandataria por la espalda, la abrazó tocándole el pecho y le dio un beso en el cuello. La tibia respuesta también fue increíble, la Presidenta -en presencia del sujeto que separó al acosador- le echó un rollo al abusivo, seguramente reclamándole su proceder, pero no lo detuvieron ni lo interrogaron, y siguieron el paseo. Este bochornoso hecho fue calificado por propios y extraños a la 4T como un acoso sexual a la presidenta, pero en las redes sociales hay quienes tienen otra explicación, y aseguran que fue un montaje planeado desde el Gobierno, para cambiar la narrativa en momentos en que se estaban realizando las protestas que se han dado en Michoacán por la muerte del alcalde, Carlos Manzo, quien se atrevió a denunciar al crimen organizado que tiene atemorizado a los pobladores de ese hermoso estado. Pero también hay otros mal pensados que piensan que los guardaespaldas de la presidenta la dejaron sola por órdenes superiores, como dejaron al Alcalde de Uruapan, para que los facinerosos lo mataran. Es decir, que Claudia Sheinbaum está tan vulnerable como lo estuvo Carlos Manzo cuando le pidió su apoyo, y nunca se lo dio, acusando que no estaba de acuerdo con lo que planteaba el alcalde asesinado: enfrentar a los criminales y abatirlos cuando estaban armados y agrediendo a los ciudadanos. Estas tres posibilidades pudieron haber sucedido, porque, a decir verdad, las evidencias indican que cualquiera de estas explicaciones tiene credibilidad, pues no es posible que después de lo que está sucediendo en México, los guaruras presidenciales no la hayan protegido de un posible atentado. En las grabaciones que se conocen del suceso, no se veía a nadie resguardando a la presidenta e impidiendo que un vago drogadicto se le acercara por la espalda y la acosara, sin detenerlo ni someterlo a la usanza policiaca. Por otro lado, nos preguntamos ¿a quién del equipo gubernamental se le ocurrió que Claudia Sheinbaum saliera del Palacio Nacional, para saludar y tomarse selfies con los que transitaban por el Zócalo?, cuando nunca antes la Mandataria ha realizado estos eventos populistas de saludar a sus gobernados, menos aún en momentos tan críticos. Lo cierto es que lograron opacar las protestas de los michoacanos, que la están culpando del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,

hechos es el PRIAN

tegia Todos Somos Juárez de Felipe Calderón en el 2010. Así como el Plan Michoacán por la Paz y Justicia de Sheinbaum surge como reacción ante la crisis por el asesinato de Carlos Manzo, el Todos somos Juárez de Calderón fue su respuesta frente a un acto de violencia que también indignó al país entero: la matanza de 16 jóvenes en una fiesta. Ambos planes coinciden en tres herramientas de respuesta al desafío inmediato de seguridad: despliegue de fuerzas federales, creación de fiscalías especializadas e instalación de mesas de seguridad. Las acciones de prevención

social son las mismas: rescate de espacios recreativos de deporte y cultura, programas culturales y un enfoque para impulsar las escuelas como centros de paz. Y aunque con ideología diferente, en ambos planes se incluye un apartado muy similar en cuanto al desarrollo económico.

El Plan Michoacán de Claudia Sheinbaum en este 2025 es en esencia lo mismo que tenía el Plan Michoacán de Peña Nieto en 2014 y el Plan Todos Somos Juárez de Felipe Calderón en 2010.

No extraña: los métodos internacionalmente sugeridos para enfrentar la violen-

y pidiendo su renuncia. También es verdad, que Claudia Sheinbaum ya logró hacerse la víctima con su clientela, tal como AMLO siempre lo hizo, culpando a otros de las penurias ocasionadas por su antecesor.

Cualquiera que sea la explicación que más convenga al análisis de cada quien: acoso, montaje o vulnerabilidad presidencial, debe preocupar a los mexicanos, porque desde las alturas de la política están incursionando en juegos peligrosos que provocarán mayores problemas y sobre todo confusión. ¿Qué se está ocultando, que desde el Gobierno quieren cambiar la realidad? o ¿Querrán que atenten en contra de la Presidenta?

La respuesta presidencial al asesinato de Carlos Manzo fue hacer el Plan Michoacán por la paz y la justicia, el que según el periodista Carlos Loret de Mola, es semejante al que hizo en 2014 el expresidente Enrique Peña Nieto bautizado como Plan Michoacán juntos lo vamos a lograr, Peña Nieto también señaló que la violencia no se combate con la violencia, pero no funcionó, como tampoco funcionará el plan de Claudia Sheinbaum, quien ya externó que le darán becas a la juventud, seguramente para que deje de protestar. De verdad, pensarán que con becas van a resolver todos los problemas. Pero como dice el refrán: Cada quién se hace pendejo, como Dios le da a entender. Allí síganle. Política aldeana A la fecha ningún funcionario federal ha informado qué sucedió con los ninis (los jóvenes de 19 a 25 años que no estudian ni trabajan). Al inicio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se decía que los ninis mexicanos eran en total 3 millones, para los cuales se hizo un programa de apoyo económico de 8 mil 480 pesos mensuales, al que se bautizó como Jóvenes Construyendo el Futuro. Recientemente el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), organismo civil empresarial con una buena imagen, señaló que el número de ninis aumentó de 7 a 8.4 millones, lo que demuestra que el programa gubernamental fracasó, porque no se incorporó a un centro de trabajo a los ninis que al inicio apoyaron, y por el contrario, aumentó la cantidad de jóvenes que ni trabajan ni estudian, pero que reciben lo que ya quisieran los informales que superan en nuestro país el 50% de la fuerza laboral en activo.

Preguntas huérfanas ¿Qué tiene que ver la Academia Interamericana de Derechos Humanos con el fracking en Coahuila?

¿Tendrán autoridad moral los exgobernadores Ru- bén Moreira y Miguel Ángel Riquelme para criticar la corrupción y el endeudamiento del Gobierno obradorista?

cia extrema son más o menos los mismos. No sorprende que planteen cosas idénticas tres Presidencias frente a tres gotas distintas (asesinato de jóvenes, autodefensas y ejecución del Alcalde) que derramaron el mismo vaso. Nadie está descubriendo el hilo negro. Sin embargo, esto evidencia de nuevo las contradicciones intrínsecas a la Presidencia de la doctora Sheinbaum. En las mañaneras habla como López Obrador. Y después trata de gobernar como los presidentes del PRI y del PAN. En seguridad, la estrategia con el secretario Harfuch al frente es mucho más parecida a la “guerra contra el narco” de Calderón que al “abrazos no balazos” de López Obrador. Al día siguiente de la crisis por la ejecución del Alcalde de Uruapan, el Gobierno informó que tras una emboscada de criminales contra

fuerzas federales en Sinaloa, los uniformados abatieron a 13 presuntos delincuentes, sin reportar un solo oficial caído. Esto, mientras la Presidenta decía que ya se moderó el uso de la fuerza y ya no salen a matar delincuentes.

Mientras polariza y toma a AMLO como bandera discursiva, Sheinbaum ya hundió a Adán Augusto con La Barredora, a Andy con sus lujos, al exsecretario de Marina con la Red de Huachicol fiscal, ya desaparecieron Segalmex y la Megafarmacia, ya adelgazó Mexicana de Aviación, y ya aceptó que le heredaron un desabasto de medicinas y un déficit público que tuvo que recortar de 6 a 4.5% del PIB. La línea por la que está caminando la presidenta Sheinbaum es muy delgada: criticar el pasado para luego copiarlo puede resultar en el peor de los dos mundos.

MAGÚ

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

Otra de plutocracia saltillense: la plaza de toros Armillita

L a caída de la plaza de toros Fermín Espinoza “Armillita”, tras 33 años de funcionamiento, sede de históricas corridas y a últimas fechas deslucidos eventos de Morena, ha centrado el debate local en la nostalgia por la infraestructura vieja que se desmonta para abrir paso a la modernidad en Saltillo. Como si se tratase de Flores Tapia quitando las vías del tren a talache limpio con sus propias manos en 1977 para expandir hacia el norte la mancha urbana, más allá del bulevar Francisco Coss. Si acaso, tangencialmente, se ha reavivado el debate sobre la pertinencia o no de la prohibición de la tauromaquia como práctica en la entidad, y las causas que originaron esa decisión hace una década.

Aunque nadie se ha ocupado de lo importante: el negocio. Y ahí hay uno con recursos públicos, más allá de las buenas intenciones comunicadas. Denominada en documentos Plaza de Toros del Valle de Saltillo, SA de CV, la sociedad mercantil cuyo objeto social es “la planeación, proyección y realización de todos aquellos eventos que estén relacionados con la fiesta brava”, fue constituida el 5 de agosto de 1992 en la ciudad como administradora, precisamente, del coso ubicado en ‘los terrenos de la feria’.

Pero además fue creada, según el instrumento notarial 245 verificado en la Notaría 29 de Homero Gómez García, para “el arrendamiento de las instalaciones para la celebración de todo tipo de actos y espectáculos”. Es decir, lucrar con el inmueble. Y una finalidad más amplia e interesante le acompaña: “la representación, agencia, mediación o comisión mercantil en la República Mexicana o en el extranjero de todo tipo de negocios afines a las actividades sociales”.

Y ahí sí: cabe y se vale todo.

Por eso llama la atención que como cabeza visible de un acto de transmisión de la posesión de un particular a Gobierno del Estado (a fin de edificar este último un espacio multiusos techado al estilo Domo Care, en la Expo Feria Guadalupe), celebrado en el marco de las actividades denominadas Rodeo Saltillo a mediados de octubre, se identifique solamente al finado Santana Armando Guadiana Tijerina, a través de su hijo “Armandito” para la fotografía oficial, y no al resto de involucrados, pues si en un lugar se puede ver reunidos a la

Jueves 6 de noviembre de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente

Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6388 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

plutocracia saltillense, así sea sólo como tenedores de acciones en común, ese es la plaza de toros de la localidad. Por orden de aparición en los registros, aunque todos poseen la misma porción en documentos, además del exsenador por Morena y dos veces candidato perdedor a la Gubernatura, figuran el extinto Eliseo Mendoza Berrueto, entonces Gobernador de Coahuila, y Rosendo Villarreal Dávila, a la sazón Alcalde de Saltillo.

Aquí surge una pregunta entonces: ¿qué hacían constituyéndose como juez y parte de un recinto privado un Mandatario estatal y un Presidente Municipal en funciones?

Dicho de otra forma: los mismos que debían autorizar permisos relacionados con el recinto.

No sólo ellos, Abraham Cepeda Izaguirre, quien fuera el candidato del PRI que perdió en esa época por primera vez la Alcaldía de la capital contra el PAN, es otro de los accionistas implicados.

Para el dinero no hay emblemas políticos ni resultados electorales que distancien adversarios, faltaba más.

En la lista de socios figuran además otro exgobernador, Enrique Martínez y Martínez, un exalcalde de la capital (hijo de otro ex Gobernador), Mario Eulalio Gutiérrez Talamás (y su tío, Luis Gutiérrez Treviño), otro ex Alcalde de Saltillo, Juan Pablo Rodríguez Galindo (y su hijo, Juan Pablo Rodríguez Delgado), como representación del comercio local Jesús de las Fuentes Cabello, Emilio Chapa Esquivel, Alejandro del Bosque, Ramón Cortés Herrera y Francisco Javier Duarte Villegas, del sector restaurantero Braulio Cár-

denas Cantú, del constructor los hermanos Virgilio y Sergio Verduzco Rosán, del transportista Josué Cárdenas Farías, de la industria Guillermo Elizondo López, César Humberto Cantú Benavides y Lorenzo Mario González, de la ganadería Fernando Lomelí García, de la charrería Macario González Rodríguez, y el constructor de la plaza, Valdemar Saucedo Galindo.

Otros reconocidos en la comunidad, como Gustavo Mario Berrueto Berrueto, José Inocencio Aguirre Sosa, Carlos Ramiro Aguirre Valdés, Ricardo García Guerra y Jorge Eduardo Duque Padilla, completan la lista donde no figura ninguna mujer, por ejemplo.

Un club de Toby aficionado a la fiesta brava, en los hechos. Cortita y al pie La plutocracia, por definición, es la influencia de los ricos en el Gobierno pese a significar estos una minoría. Su preponderancia como forma de oligarquía.

El martes en este mismo espacio se mencionó a parte de la plutocracia saltillense que se beneficiaría directa o indirectamente de la “propuesta preliminar de regeneración” de la Alameda Zaragoza, sea cual fuere al final.

El Saltillo rancio. De familias venidas a menos que viven del apellido y las apariencias.

La última y nos vamos Ahora bien, qué casualidad que por cada proyecto de inversión importante, y por más años que haya sumado el calendario, salpiquen recursos públicos a los mismos de siempre. Hoy otra vez a propósito de la plaza de toros Armillita. No son los únicos casos, evidentemente.

Jaque Mate SERGIO

SARMIENTO

X: @SergioSarmiento / www.sergiosarmiento.com

Gastar más y mal

“No impedirás los problemas gastando más de lo que ganas”. Abraham Lincoln

Tenemos un Gobierno que cada vez gasta más, pero lo hace de una manera ineficiente. El aumento del gasto no ha generado un mayor crecimiento o prosperidad; al contrario, el Gobierno se endeuda cada vez más. No es un camino ni de izquierda ni de derecha: es simplemente miope. Ayer los diputados empezaron la sesión para aprobar el presupuesto de egresos de 2026. Dada la mayoría de los partidos oficialistas no hay duda de que será aceptado. Los diputados, que tienen la facultad exclusiva de aprobar los egresos, darán luz verde a un gasto de 10 billones 114 mil 800 millones de pesos para 2026. A pesar de los nuevos impuestos y los aumentos a los ya existentes, los ingresos no alcanzarán para cubrir ese gasto. El presupuesto asu-

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡El

me ya un faltante de 1 billón 587,349,9 millones de pesos. De cada 100 pesos de gasto del sector público, casi 16 provendrán de nueva deuda. El gasto público es necesario. Si se ejerce con inteligencia y prudencia, puede elevar el nivel y la calidad de vida. Si se ejerce mal, se convierte en un simple desperdicio de recursos y promueve la corrupción. Si es imprudente, deja una deuda a las siguientes generaciones. El Gobierno mexicano gasta mal y de manera imprudente. La responsabilidad fundamental del Estado es la seguridad y la justicia. Los gobernados no pueden contratar sus propias policías ni sus jueces; necesitan que el Estado proporcione estos servicios. El régimen, sin embargo, prefiere gastar en programas que compran votos que en los que son su real responsabilidad.

grosero montaje fallido de Palacio!

Primero el refranero popular. “Si tiene pico de pato, patas de pato y si grazna como un pato, tenemos derecho a suponer que se trata de un pato”.

Y es que, si no era un montaje, sin duda que en Palacio hicieron todo para que la “agresión” a la Presidenta lo pareciera.

Y ahora vamos al paso a paso.

1.- Lo primero que llama la atención es una Presidenta que sin previo aviso y de manera repentina sale a la calle sin escoltas, para saludar a los ciudadanos, justo dos días después de uno de los crímenes más escandalosos.

2.- Una Presidenta que a pocos metros de Palacio es agredida por un hombre aparentemente intoxicado y de inconfundible corte militar.

3.- Un hombre que se aproxima a la Presidenta hasta rebasar los límites de la distancia de seguridad sin que nadie lo impida.

4.- Que la toca sin que nadie del celoso equipo de seguridad presidencial lo detenga y lo someta antes de la agresión.

5.- Peor aún, un agresor a quien la Presidenta responde con una sonrisa, a pesar de la visible violación a la intimidad.

6.- El video tampoco muestra a elementos militares de seguridad cuando someten al agresor de la señora Presidenta y menos deja ver a los militares del resguardo personal de la señora Sheinbaum.

7.- Es decir, podemos suponer que, de manera deliberada, la dejaron sola frente a una exposición montada de quien simula hacerle daño. ¿De ese tamaño es la desesperación de Palacio? Increíble

8.- Luego, a pesar de “la nube” de cámaras y celulares que parecen estar grabaron el momento, sólo se difunde una imagen. Sí, solo una.

9.- Al final y como “para taparle el ojo al macho” —y mucho tiempo después—, policías de la CDMX presentan al agresor ante el Ministerio Público. ¿Y los militares?

10.- Curiosamente el agresor muestra rasgos físicos parecidos a otros “actores” de filiación militar que se prestaron para montajes en otros momentos de crisis en los gobiernos federales de Morena, en especial en el Gobierno de AMLO.

Por lo anterior, de nuevo volvemos al refranero popular.

“En política no hay casualidades, lo que existe son

En 2017 el Gobierno de Enrique Peña Nieto gastó 242 mil 215 millones de pesos en seguridad y justicia y 41 mil 25 en el programa de apoyo a adultos mayores. En 2025 Claudia Sheinbaum ejerció sólo 232 mil 513 millones en seguridad y justicia, pero 433 mil 3 en las dádivas a adultos mayores (pesos ajustados de 2025, acumulados al tercer trimestre, Carlos Ramírez F.). Uno pensaría que los problemas de seguridad y justicia ya han sido superados en nuestro país, pero no es verdad. El Gobierno gasta más en dádivas a los adultos mayores porque estas compran votos. El mayor aumento del gasto público de 2026 tendrá lugar en la Secretaría de Energía, de 86.8%, pero no por algún programa de inversión en energía que tanto se necesita, sino para tratar de rescatar a Pemex. Lo peor es que el desembolso para este rescate, 263 mil 500 millones de pesos en 2026, más que todo el gasto en seguridad y justicia, sólo servirá para paliar la deuda de la petrolera más endeudada del mundo. Mientras Pemex siga perdiendo dinero, no habrá rescate posible. La Secretaría del Bienestar, que maneja los apoyos sociales, tan eficaces en la compra de votos, tendrá también un aumento importante, 12.4%, pa-

causalidades”.

En efecto, son muchas las señales y los indicios de que la presunta agresión a “la señora Presidenta” fue un montaje que pretendió cambiar de un solo golpe la narrativa que desató el crimen de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, a manos de las bandas criminales.

Crimen que “de golpe y porrazo” puso a México, a sus gobiernos y a su Presidenta, no sólo en el ojo del mundo, sino que confirmó que nuestro país está bajo un Gobierno claramente dictatorial y controlado por el crimen organizado, al mejor estilo de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En realidad lo que vimos en el curioso video que el pasado martes se convirtió en tendencia —la agresión a la “señora Presidenta”—, confirma que “los genios” de Palacio están desesperados y que, por eso, reaccionaron a partir de la Tercera Ley de Newton, que no sólo es una Ley Física, sino una Ley Política. Sí, la Tercera Ley de Newton dice, a la letra: “A toda acción corresponde una reacción igual, pero en sentido contrario”.

Máxima de la física que, en política y sobre todo en las dictaduras, se traduce de la siguiente manera: “El tamaño de la distracción o del montaje, es del mismo tamaño de la crisis en el poder”. Es decir, aquello que vimos el pasado martes en un video en donde la Presidenta de México es acosada por un individuo que rebasó los límites de la seguridad presidencial, más bien parece un montaje que quiso anular la crisis provocada por el crimen de Estado contra Carlos Manzo, hasta entonces Alcalde de Uruapan, Michoacán.

Un montaje que sólo los ingenuos se tragan y que no logró engañar a nadie, sino que elevó el nivel de indignación ciudadana.

Y es que la crisis de inseguridad y violencia que llevó al límite a la sociedad mexicana y que exhibió como nunca las debilidades del Estado fallido que se vive en México, va más allá de Michoacán y, en realidad, se extiende a todo el territorio nacional.

Y por eso las preguntas. ¿Cuántos montajes más preparan en Palacio?

¿Hasta cuándo van a entender que ya no engañan a nadie?

Al tiempo.

ra llegar a 674 mil 510 millones de pesos, más que los 513 mil 15 millones de la SEP. Mientras el gasto neto del sector público ha subido de 5.6 billones de pesos en 2019 a 10.1 billones en 2026, el producto interno bruto se ha estancado. El crecimiento promedio en el sexenio de López Obrador, de 2019 a 2024, fue de 0.9% anual. En este 2025 se espera que el año cierre en 0.5 por ciento. La deuda neta del sector público, que era de 10.8 billones de pesos al cierre de 2018, se encuentra ya en 18 billones, pero rebasará los 20 billones al cierre de 2026. No tenemos que saber mucho de economía para entender que, si duplicamos el gasto y la deuda, mientras la economía se mantiene estancada, el resultado final será la quiebra. País mestizo Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes, me dice en radio que “ha habido una serie de guiños por parte de España para que estas relaciones que hoy están en pausa puedan recuperar la normalidad”. Rechazó la exigencia de una disculpa del rey Felipe a México por la conquista y dijo. “México es un país mestizo y una parte consustancial de nuestra identidad es la parte española, que no podemos negar.”.

CAMACHO

Desatan tiroteo en Linares

Huye el comando armado luego de recibir disparos desde el interior del inmueble

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Linares, NL

Un grupo armado sostuvo un enfrentamiento contra al menos una persona que estaba en una casa y los hizo huir a balazos, en Linares, Nuevo León. Fue a las 10:50 horas cuando la presencia de delincuentes armados y el estruendo de las balas alarmaron a habitantes de la Zona Centro del municipio. El tiroteo fue captado por al menos una cámara de seguridad en la calle Libertad, cerca de su cruce con Escobedo. Los delincuentes, que eran cinco, estaban en una camioneta aparentemente esperando el momento para cometer el atentado contra una persona que vive en ese sitio.

Detonaciones

En las imágenes captadas por la cámara de seguridad se ob-

serva que la camioneta arranca y se detiene a unos metros, frente a un domicilio. Portando armas largas y chalecos tácticos, cuatro hombres bajaron de la camioneta y uno se quedó al volante. En ese instante se escucha-

ron tres detonaciones. Uno de los hombres armados le dijo a unos vecinos que estaban en una camioneta y que bajaron, que se retiraran. Aparentemente intentaron irrumpir en el inmueble, pero desde adentro les empezó

sicarios acudieron al domicilio en Linares

a disparar al menos una persona también con arma larga, iniciándose el enfrentamiento.

Huyen Los delincuentes corrieron para protegerse, dos de ellos se pudieron retirar en la camioneta.

En tanto que otros tres se retiraron corriendo en sentido contrario a donde se fue el vehículo.

Tras los hechos, al sitio se desplegaron policías municipales y detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones. Una fuente policial dijo que encontraron daños por impactos de bala en una casa.

También se localizó en la calle un arma larga tirada y casquillos de balas disparadas por los fusiles.

Aunque se decía que había una persona atrincherada dentro de la casa, la autoridad no lo confirmó.

Recibe bala en su casa; muere en un hospital

Después de ser atacado a balazos, un hombre murió cuando era atendido en un hospital, en Juárez, Nuevo León. Los hechos fueron reportados alrededor de las 16:20 horas de ayer, sobre la calle San Fernando, en la colonia Lomas de Santa Mónica, segundo sector. Elementos de Protección Civil de Juárez auxiliaron y trasladaron al lesionado al Hospital General dé Juárez, en donde se reportó su muerte. Momentos después del ataque a balazos, se dijo que uniformados de la Policía de Juárez habrían detenido a dos sospechosos cuando se desplazaban en una motocicleta. n Agencia Reforma

z Además de que al sitio llegaron elementos de Fuerza Civil y ministerial, arribó personal de Seguridad Escolar de la SEP.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey

El reporte de que un estudiante de secundaria había ingresado con un arma larga al plantel y que presuntamente amenazaba a una maestra, originó hasta ese punto la movilización de diferentes cuerpos de seguridad, en la zona norte de Monterrey. El hecho se reportó a la autoridad minutos antes de las 15:00 horas en la Escuela Secundaria Vespertina número 75. Además de que al sitio lle-

garon elementos de Fuerza Civil y ministerial, arribó personal de Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación de Nuevo León. Algunos alumnos del plantel, quienes fueron desalojados tras los hechos, mencionaron que el alumno en mención cursa el tercer grado de secundaria, pero que se enteraron que también durante su paso por la educación primaria amenazó a una persona con una navaja, sin mencionar si en esa ocasión el afectado fue un alumno o un maestro.

z Uno de los tripulantes murió en la escena, mientras que los otros dos fueron llevados de urgencia al hospital más cercano.

AGENCIAS Zócalo | Apozol, Zacatecas

Durante los primeros minutos de ayer, un vehículo RZR acabó destruido al volcar y chocar en la recta conocida como El Carrizo, donde uno de sus tres tripulantes murió debido a la gravedad de sus lesiones. Trascendió que la unidad era tripulada por menores de edad, incluyendo al conductor, quien al perder el control por aparentemente exceso de velocidad, causó que el vehículo impactara y volcara, quedando completamente destruido.

Uno de los tripulantes murió en la escena, mientras que los otros dos fueron llevados de urgencia al hospital más cercano. Autoridades detallaron que el percance ocurrió alrededor de la 1:20 horas, por lo que se movilizaron a la escena y, al confirmar que un joven había muerto en el lugar solicitaron la presencia de Policía de Investigación (PDI) para que se hiciera cargo de la escena. Peritos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se hicieron cargo del levantamiento del cuerpo y de las averiguaciones para esclarecer las causas del accidente.

z El tiroteo fue captado por al menos una cámara de seguridad en la calle Libertad, cerca de su cruce con Escobedo.
Foto: Zócalo Agencias

z La intervención policial tuvo como origen la intoxicación de un custodio con esa droga el pasado viernes. El custodio se encuentra en proceso de separación del cargo.

Seguirán revisiones

Catean reclusorio y decomisan heroína; indagan a custodio

EL UNIVERSAL

ócalo | Cuernavaca, Mor

Z

La Policía de Morelos realizó un operativo de revisión en el penal de Atlacholoaya y decomiso 648 envoltorios de “China White” (heroína blanca en polvo) con un peso de 98 gramos, 500 dosis de cocaína con un peso de 124 gramos y 192 envoltorios de piedra con un peso de 33 gramos.

La intervención policial, dijo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el estado, Miguel Ángel Urrutia Lozano, tuvo como origen la intoxicación de un custodio con esa droga el pasado viernes. El custodio se encuentra en proceso de separación del cargo.

Las autoridades penitenciarias localizaron el dormitorio donde el custodio recibió y consumió la droga y por la noche del martes se realizó el operativo en las áreas comunes de ese dormitorio y encontraron los estupefacientes.

“Gracias a que pusimos cá-

Agencias

Foto: Zócalo

z Hasta la tarde de este miércoles, las autoridades no habían informado si se trató de un accidente o de otras líneas de investigación.

Yucatán

Lo hallan sin vida en un pozo

EL UNIVERSAL Zócalo | Hunucmá, Yuc.

Un trágico hallazgo se realizó en este municipio, luego de que fuera encontrado sin vida José Luis Ángel “N”, de 52 años, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado domingo 2 de noviembre. El cuerpo fue hallado dentro de un pozo sin brocal, de aproximadamente cuatro metros de profundidad, ubicado en la calle 36 con 31 de Hunucmá. De acuerdo con testigos, una de sus hermanas fue quien realizó el descubrimiento mientras lo buscaba en la zona.

Vecinos relataron que el hoy occiso solía reunirse con otras personas en un terreno baldío cercano para ingerir bebidas alcohólicas, precisamente donde se encuentra el pozo. Al asomarse al interior, los familiares confirmaron con dolor que se trataba de José Luis.

Elementos de Bomberos llevaron a cabo las maniobras para recuperar el cuerpo, mientras agentes de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaron el área para facilitar las diligencias del personal de la Fiscalía General del Estado, encargado del levantamiento y las investigaciones correspondientes.

DEJAN NARCOMANTA

Tiran restos humanos; amagan con ‘limpia’

Grupo criminal exige a funcionario la destitución inmediata de encargados del penal de Jojutla

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cuernavaca, Mor.

La Policía Morelos localizó este miércoles restos humanos en los municipios de Temixco y Jojutla, acompañados de un mensaje de amenazas dirigido al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano.

maras (de video), porque antes no se tenían, se presentó un aseguramiento importante de drogas y ayer en la noche fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado”, informó el jefe policiaco. Por su parte, el jefe de la Policía Morelos informó que para el 2026 están solicitando aumento de presupuesto para la compra de un equipo de Rayos X para establecer puntos de revisión e impedir el paso de drogas al sistema penitenciario.

El primer hallazgo ocurrió alrededor de las 6:00 horas en la colonia Acatlipa de Temixco, sobre la calle Lázaro Cárdenas, a la altura del parque. En el sitio, los policías confirmaron que se trataba de una persona decapitada, por lo que el área fue acordonada de inmediato. Minutos más tarde se reportó un segundo hecho en el municipio de Jojutla, sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, a la altura del asta bandera, en la colonia Cuauhtémoc. En el lugar fue hallada la cabeza de un hombre colocada sobre una lona blanca con letras negras y rojas, en la que un gru-

z En el mensaje se advierte que, de no cumplirse sus demandas, realizarán “una limpia” tanto dentro como fuera del penal, extendiendo las amenazas a custodios y familiares.

po criminal que se autodenomina La Nueva Empresa lanzó una amenaza directa contra el titular de la corporación. En el mensaje, el grupo exige al comisionado Urrutia Lozano la destitución inmediata de varios encargados del penal de Jojutla, a quienes señalan por supuestos actos de extorsión, violencia y control de actividades ilícitas dentro de la celda conocida como “La Loba”.

Asimismo, advierten que, de no cumplirse sus demandas, realizarán “una limpia” del pe-

nal, extendiendo las amenazas a custodios y familiares.

Caen Los Sonideros Fuerzas estatales y federales capturaron a un hombre y a una mujer, presuntos integrantes de la célula criminal Los Sonideros, vinculada con la organización La Empresa, antes conocida como cártel del Pacífico. Ambos eran considerados objetivos prioritarios por su papel en la estructura delictiva de la zona oriente de Morelos y parte del Estado de México.

Foto: Zócalo Agencias

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Lleva sistema tres meses sin reparar Vigila Torreón

calidad de aire con sesgo

KATHIA TORRES

Zócalo | Torreón

El sistema de vigilancia de la calidad del aire en Torreón no opera de manera integral, pues una de sus estaciones clave, la del Centro Cultural José R. Mijares, acumula más de tres meses fuera de servicio. Esta falla crónica obliga a la Dirección de Medio Ambiente a entregar resultados parciales desde finales de julio.

La situación se complica por la inconsistencia en los plazos y los continuos retrasos en la reparación del equipo, dejando a la ciudadanía sin certeza sobre el aire que respira.

La inoperatividad de la estación Mijares es especialmente preocupante a la luz de los recientes datos de contaminación.

Altamente volátil Los datos de la Dirección de Medio Ambiente de Torreón muestran que la calidad del aire fue cltamente volátil en

ha incumplido repetidamente los plazos de reparación.

octubre, y la falta de la estación R. Mijares impidió conocer la magnitud real de la contaminación. En la semana del 19 al 25 de octubre, la estación HECAT registró 100 ug/m3 de partículas menores a 10 micras (PM10), calificando la calidad del aire como “Mala”.

Mientras que en la semana del 5 al 11 de octubre, la estación HECAT también falló temporalmente, dejando a la ciudad con solo un punto de medición funcional.

repentina.

Brinca camellón e impacta

Deja choque frontal 3 heridos en Nava

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Nava

Un accidente dejó daños materiales superiores a los $150 mil pesos y tres personas lesionadas en la carretera 57 a la altura de la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila. En el percance participaron un vehículo Toyota Camry del presunto responsable, identificado como Paulo Ruiz Medina, de 25 años, quien viajaba de sur a norte y, según las primeras indagatorias, se brincó el camellón central y se impactó de costado contra los afectados, José Miguel Ramírez Becerra, conductor a bordo de un vehículo Ford Fiesta Icon, quien es residen-

$150 mil

pesos es el costo estimado de los daños que dejó el percance

te de Allende.

Sufre fuerte golpe

Con él viajaba de pasajero

Jaciel Servín Moreno, de 35 años, residente de la colonia Manantial, de Nava, quien resultó con severo golpe en el cráneo y fue trasladado al Seguro Social en Piedras

Negras. Otro de los lesionados fueron llevados a un hospital de Nava para su atención médica.

z

a

LOCALIZAN HUESOS CALCINADOS

Hallan buscadores

fosa en San Pedro

Calculan que hay entre 4 y 5 cuerpos en la llamada ‘zona de exterminio’

AGENCIAS

Zócalo | San Pedro

Óscar Sánchez Viesca, uno de los fundadores del colectivo Grupo Vida, confirmó el hallazgo de una fosa múltiple en la comunidad de Patrocinio, perteneciente al municipio de San Pedro, Coahuila, zona conocida desde hace años por los buscadores como un punto de exterminio debido a la gran cantidad de restos humanos que han sido localizados en el lugar.

El descubrimiento se realizó la tarde del martes, aunque fue dado a conocer públicamente ayer, luego de que los integrantes del grupo suspendieran momentáneamente los trabajos por la caída de la noche.

Labores complicadas n Según explicó, los restos encontrados presentan distintos niveles de calcinación, lo que complica las labores de identificación mediante análisis genético. n Sánchez Viesca recordó que el grupo lleva una década realizando búsquedas en campo abierto, y que desde 2015 han trabajado de manera constante en coordinación con autoridades estatales y forenses.

“Se encontró una fosa múltiple en Patrocinio, municipio de San Pedro. Hoy se retomaron los trabajos, pero hace alrededor de 40 o 45 minutos mi esposa se comunicó con las compañeras que se quedaron allá y nos informaron que no pudieron terminar, porque se trata de una fosa donde se

La verdad, no la buscan: madre

estima que hay de cuatro a cinco personas”, explicó Sánchez Viesca. Terreno difícil

El buscador detalló que el hallazgo ocurrió en una de las zonas más difíciles de la región, un sitio que el colectivo denomina “zona de exterminio”, debido a los métodos utilizados por los grupos criminales para desaparecer a sus víctimas. “Ese lugar lo llamamos zona de exterminio por la cantidad de fragmentos y restos que han salido. La mayoría están quemados, porque el método que utilizaban los Zetas era lo que nosotros conocemos como ‘la cocina’: desmembraban a las personas y las cocinaban durante cinco o seis horas en tambos de 200 litros, haciéndoles orificios para mantener la entrada de oxígeno. Es una forma atroz, una de las más crueles que se puedan imaginar”, relató.

Cumple Fanny 21 años desaparecida

Veintiún años han pasado desde la desaparición de Silvia Stephanie Sánchez-Viesca Ortiz, y su familia continúa viviendo un infierno marcado por la incertidumbre, la impotencia y el dolor que deja la ausencia.

En una emotiva y dolorosa rueda de prensa, sus padres acompañados por integrantes del Grupo Vida recordaron que aquella noche del 5 de noviembre de 2004 les fue arrebatada de su hogar y jamás se volvió a saber de ella. “Veintiún años y no hay nada. Nada que nos diga dónde está mi hija. Se inventaron historias, nos señalaron mentiras, pero la verdad, no la buscan. La línea que nosotros hemos pedido seguir desde el principio nunca la investigaron”.

n Kathia Torres

z El vehículo afectado quedó con daños totales en medio de la carretera al recibir el impacto frontal de manera
Foto: Zócalo Staff
Edición: Gustavo Ochoa
Destacaron que,
pesar de la carga emocional, las labores continuarán hasta que todas las víctimas sean recuperadas.
Foto: Zócalo
Agencias
z La Dirección de Medio Ambiente
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Kathia Torres

Sale Coahuila ‘ganón’ en Presupuesto 2026

Tendrá la entidad 4 mil 706 millones de pesos adicionales

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Coahuila se posicionará entre los estados con mayor crecimiento presupuestal en 2025, tras confirmarse un incremento real del 9.4% en las transferencias federales, una vez descontada la inflación. De acuerdo con información del diputado federal Jericó Abramo Masso, el gasto federalizado pasará de 58 mil 244 millones de pesos en 2025 a 62 mil 950 millones en 2026, lo que representa 4 mil 706 millones de pesos adicionales.

“El estado está entre los seis que más recursos recibirán el próximo año. En términos reales, el incremento será del 8.1%, y al descontar la inflación, hablamos de un 5.1 por ciento. Pero si nos enfocamos en el ramo 28, que son las participaciones federales, el aumento es del 9.4%”, explicó el legislador.

El fortalecimiento de los ramos 28 y 33, destinados a participaciones y aportaciones federales, permitirá que los municipios tengan mayor capacidad para atender servicios públicos, seguridad y obra social. “El ramo 28 representa los recursos que el Estado puede usar para educación, salud y seguridad; en este rubro Coahuila recibirá 35 mil 130 millones, es decir, 3 mil 865 millones más que el año anterior”, detalló.

En cuanto al ramo 33, que contempla infraestructura social, salud y educación, Abramo Masso explicó que el crecimiento será menor. “El ramo 33 tendrá 24 mil 963 millones de pesos, apenas un alza de 776 mdp, lo que en términos reales equivale a sólo 0.2% después de descontar la inflación”, señaló. Además de las participaciones, el legislador destacó proyectos federales estratégicos para la entidad, como la inversión en infraestructura ferroviaria. “Vienen 14 mil 386 millones de pesos para el sistema ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo, y aunque ese dinero no lo maneja directamente el Estado, se invertirá en territorio coahuilense”, puntualizó. Otros rubros beneficiados incluyen salud e infraestructura carretera. “Para el IMSS Coahuila vienen 75 millones de pesos destinados a nuevos consultorios médicos en Saltillo y Santa Bárbara. También habrá 355 millones para mantenimiento de autopistas, como Monterrey–La Gloria y Matehuala–Saltillo”, detalló.

Presupuesto inercial No obstante, Abramo Masso advirtió que el presupuesto es inercial, es decir, depende del crecimiento económico nacional. “Estas participaciones sólo se podrán cumplir si el país crece al 1.8% como planea Ha-

Morena y sus aliados en la

de

reasignaciones presupuestales por 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales 15 mil 805 millones son recortes al Poder Judicial (PJ).

Presupuesto general

2025 Coahuila recibió

58 mil 244 mdp 2026 Coahuila recibirá

62 mil 950 mdp ALZA DE 4 MIL 706 MDP

Ramo 28

(EDUCACIÓN, SALUD Y SEGURIDAD)

2025 Coahuila recibió

31 mil 265 mdp 2026 Coahuila recibirá

35 mil 130 mdp ALZA DE 3 MIL 865 MDP

Ramo 33

(INFRAESTRUCTURA SOCIAL, SALUD Y EDUCACIÓN)

2025 Coahuila recibió

24 mil 187 mdp

2026 Coahuila recibirá

24 mil 963 mdp ALZA DE 776 MDP

Infraestructura ferroviaria

14 MIL 386 millones de pesos para el sistema ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo que opera directa te el Gobierno federal Otros rubros

75 MDP para nuevos consultorios médicos en Saltillo y Santa Bárbara 355 MDP para mantenimiento de autopistas (Monterrey–La Gloria y Matehuala–Saltillo)

cienda. Si no se alcanza esa meta, habrá recortes para Coahuila”, explicó. El diputado también reconoció que, pese al aumento, Coahuila merece más. “Merece más presupuesto para la carretera Saltillo–Monclova, el colector pluvial de Torreón y programas de mejoramiento urbano. Son compromisos presidenciales que no vienen reflejados este año”, lamentó.

Es una obra urgente: Jericó

Los Chorros, excluido

PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo

El proyecto para la modernización del tramo de Los Chorros, uno de los puntos más peligrosos de la carretera federal 57, volvió a quedar fuera del paquete presupuestal federal 2026, pese a ser considerado una de las obras más urgentes para el norte del país. El diputado federal Jericó Abramo Masso confirmó que la vialidad sigue sin ser contemplada, y recordó que se requiere una inversión aproximada de mil 500 millones de pesos para su modernización. “Esperemos que ahí esté, hasta el momento la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes no nos ha dado información sobre si el cambio de trazo fue incluido”, señaló. Explicó que el costo del proyecto debería financiarse

Impacto real

con recursos de la bolsa destinada a carreteras nuevas, caminos rurales y libramientos, rubro que para 2026 tuvo una reducción del 20 por ciento. “La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes recibirá 27 mil 720 millones de pesos, cuando el año pasado tenía 35 mil millones; esa diferencia de 7 mil 280 millones menos es lo que complica incluir proyectos como el de Los Chorros”, puntualizó. Pese a los recortes, el legislador aseguró que seguirá impulsando el tema durante el debate presupuestal. “Estoy peleando que en esa bolsa esté el cambio de trazo de Los Chorros, porque es una de las obras más necesarias para Coahuila y el país. La falta de atención en ese punto no sólo afecta la movilidad, sino la seguridad de miles de personas que transitan por ahí todos los días”.

Ante las dificultades para completar el gasto, 19 de los 27 ramos administrativos tendrán reducciones reales, entre ellos: en millones de pesos Ramo PEF DictamEn VaRiación 2025 PEF 2026 REal (%) seguridad

La mayoría en la Cámara de Diputados reasignara 17 mil 788 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), de los cuales poco más de 88% provendrán de reducciones al Poder Judicial.

En el marco de la discusión en lo particular del gasto para el próximo ejercicio fiscal se contemplaba anoche que la mayoría avalara reservas para reducir alrededor de 15 mil 805 millones al presupuesto solicitado por el Poder Judicial.

La cifra es superior al monto adicional que pidió dicho Poder que este año cuenta con recursos por 70 mil 983 millones de pesos y para 2026 solicitó 85 mil 960 millones de pesos; es decir, 14 mil 976 millones de pesos adicionales. De la bolsa total de 15 mil 805 millones de pesos, 14 mil 56 millones derivarán de recortes al Órgano de Administración Judicial, 661 millones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 260 millones al Tribunal Electoral.

Además, harán ajustes a la baja a los recursos solicitados por el Instituto Nacional Electoral (INE), por mil millones de pesos; a la CNDH por 50 millones, y a la FGR por 933 millones de pesos. Los reajustes previstos por la mayoría equivalen a 0.16% del presupuesto aprobado para 2026, equivalente a más de 10 billones 193 mil millones de pesos. La bolsa de más de 17 mil millones de pesos será reasignados prioritariamente al rubro educación, que recibirá recursos adicionales por 10 mil 842 millones de pesos, seguido por Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación con 2 mil 500 millones de pesos; Cultura, con mil 985 millones, y Medio Ambiente, con mil 500 millones de pesos; en tanto que Trabajo y Previsión Social recibirá 319 millones de pesos. En entrevista, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que se han registrado más de 2 mil reservas para la discusión en lo particular del presupuesto.

‘Excelente’

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila obtuvo un incremento de 85 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, lo que representa un aumento de 1.9% con respecto al año anterior.

Con este aumento, la UAdeC consolida su posición como una de las universidades públicas con finanzas más estables del norte del país, respaldada por su capacidad de gestión y la coordinación del Gobierno federal.

En contraste, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) no registró in-

cremento en su presupuesto. Abramo Masso adelantó que insistirá ante la Federación para conseguir recursos adicionales. “La Narro trae el mismo presupuesto que el año pasado. Estamos peleando para que le den al menos 150 mdp para cubrir su fondo de pensiones”.

Recortes a cultura

El sector cultural enfrentará un año complicado tras los recortes en el Presupuesto Federal. Aunque Coahuila figura entre los estados más beneficiados en lo general, en lo particular la cultura quedó fuera de las prioridades, lo que abre la puerta a posibles afectaciones en programas, festivales y proyectos co-

munitarios en el norte del país. “Estamos peleando reasignaciones por cerca de 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales una parte importante buscamos que vaya al ramo 48, de cultura, al Instituto Mexicano de Cinematografía y al Instituto Nacional de Bellas Artes, porque no traen incremento ni siquiera inflacionario”, señaló el diputado Jericó Abramo Masso. Puntualizó que entre las reasignaciones propuestas, se busca que al Imcine se le otorguen 62 mdp, al INBA casi mil mdp, y al sistema de conservación de instalaciones culturales 938 mdp adicionales. Sin embargo, reconoció que la mayoría de estas solicitudes enfrentan

z El alza de recursos permite garantizar la calidad educativa a más de 35 mil estudiantes de la UAdeC.

resistencia. “Morena no quiere cambiarle ni una coma al presupuesto. Sólo están dispuestos a mover recursos del Poder Judicial, del INE y de los tribunales electorales para cubrir sus propios proyectos”, lamentó.

AGENCIAS Zócalo | Monterrey, NL

El Gobierno federal perfila un incremento del 6.43% en el Ramo 33 de Nuevo León en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Tras realizar un análisis del proyecto se detalló que para el siguiente año contemplan una bolsa de 36 mil millones 323 mil 537 pesos, cifra 6.43% mayor a los 33 mil 824 millones que se presentaron en el proyecto de este 2025. Con esos recursos extra, el gobernador Samuel García aseguró que a Nuevo León le fue “excelente” en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026. El Mandatario estatal indicó que el estado está dentro de las cuatro entidades que recibirán más dinero, con 238 mil 501 millones de pesos. Detalló que los recursos destinados al Tren del Norte aumentaron de 87 mil a 110 mil millones de pesos. Aunque va de Saltillo a Nuevo Laredo, recordó, el 90% es en Nuevo León, prácticamente desde el municipio de García hasta la frontera con Tamaulipas.

z
Cámara
Diputados perfilaba
Foto: Zócalo Archivo

Internacional

Arrasa tifón 360 aldeas en Filipinas

Toca meteoro tierra en por lo menos siete ocasiones

EFE Zócalo | Bangkok, Tai.

Al menos 114 personas murieron y 127 permanecen desaparecidas tras el paso por Filipinas del tifón “Kalmaegi”, uno de los más fuertes de la temporada, indicó la Oficina de Defensa Civil.

La isla de Cebú, con 71 muertos, es la zona más afectada por “Kalmaegi”, que cruzó entre el martes y el miércoles el país con vientos huracanados e intensas precipitaciones, declaró Rafaelito Alejandro, subdirector de la Defensa Civil, a la emisora DZMM.

“Debido a la envergadura del golpe en las zonas afectadas por el tifón he aprobado que se declare el estado de calamidad nacional”, dijo este jueves (tiempo local) el presidente, Ferdinand Marcos Jr., tras una reunión para abordar el desastre.

Casi 2 millones de personas en más de 360 localidades se han visto afectadas por “Kalmaegi”, conocido en el país como Tino, de las cuales más de medio millón se encuentran desplazadas, según los últimos datos del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC). El tifón, que tocó tierra en siete ocasiones en Filipinas, inundó pueblos enteros en

Observa sonda china al cometa 3I/Atlas

EFE Zócalo | Pekín, Cn.

La sonda china Tianwen-1 logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó ayer la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Según comunicó el organismo a través de su cuenta de Weibo, la cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo hasta la fecha.

Cebú, que en octubre sufrió un terremoto de magnitud 6,9 por el que murieron al menos 72 personas, y la isla de Negros, en la región central de Bisayas.

Las imágenes muestran a personas refugiadas en los tejados de sus casas, mientras las fuertes corrientes de agua movían vehículos y contenedores de mercancías.

Entre los muertos se incluyen seis soldados que fallecieron cuando su helicóptero se estrelló el martes en la isla de Mindanao, cuando participaba en los operativos de rescate.

Mientras Filipinas se recupera del desastre en el centro del archipiélago, las autoridades de la isla septentrional de Luzón –donde se ubica Manila–, se preparan para la posible llegada de una tormenta tropical que se espera gane fuerza hasta convertirse en un supertifón antes de tocar tierra el lunes, según el departamento de Meteorología.

“Kalmaegi” abandonó este jueves las aguas territoriales de Filipinas y se encuentra sobre el mar de China Meridional rumbo a las provincias centrales de Vietnam.

‘Veremos qué pasa’ Insinúa Trump condicionar apoyo a Alcalde de NY

Zócalo | Nueva York, NY

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que el Alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, debería ponerse en contacto con él, aunque se negó a confirmar si él mismo planea iniciar la comunicación. Durante una entrevista con Fox News, Trump declaró que sería “más apropiado” que Mamdani lo buscara primero y añadió que “veremos qué pasa”, antes de cualquier encuentro.

El Mandatario insistió en que está disponible para dialogar, pero enfatizó que la iniciativa debería partir del Alcalde electo.

El republicano arremetió contra el discurso de Mamdani tras su victoria, calificándolo de “muy airado” y dirigido personalmente hacia él, y sugirió que el nuevo alcalde debería mostrar más cortesía en su trato.

Trump también recordó que tiene facultades sobre la aprobación de ciertos fondos federales para la ciudad, insinuando que cualquier cooperación podría depender de la relación que establezca con la nueva Administración municipal.

Aterriza EU en el caos aéreo Afectará reducción operativa a más de 4 mil vuelos diarios

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció ayer que reducirá en 10% la actividad de 40 importantes aeropuertos del país a partir de este viernes, si el cierre de Gobierno persiste. Según el funcionario, la parálisis de la Administración federal por falta de fondos, la más larga de la historia, ha provocado la escasez de unos 2 mil controladores aéreos. “… Esta decisión se basa en datos, en función de qué aerolínea tiene más vuelos y dónde se concentra la presión del sistema”, detalló.

La cantidad de vueltos que podrían ser afectados diariamente serán entre 4 mil a 4 mil 500, incluidos tanto comerciales como de carga. n EFE

Denuncia Pyongyang sanciones ‘hostiles’

EFE

Zócalo | Frankfort, Ky.

El número de personas fallecidas por el accidente del avión de UPS en Louisville, Kentucky del martes ha aumentado a 11, de acuerdo con autoridades locales. La actualización la dio el Gobernador de Kentucky, Andy Beshear, quien agregó que se “espera que llegue a 12”. Además, Beshear señaló que “hay un puñado de personas más a las que seguimos buscando, que esperamos que no estuvieran en el lugar y que estén en otro sitio”.

Entre los fallecidos, se cree que al menos una persona es un niño, “y un niño pequeño, lo que lo hace aún más difícil”, puntualizó. Por su parte, el representante de Kentucky, Morgan McGarvey, calificó el accidente como un evento “apocalíptico”, y advirtió que el incidente tendrá un impacto duradero en la comunidad local. “Anoche el cielo sobre Louisville tenía un aspecto apocalíptico. La gente estaba asustada, caían escombros y ceniza, y muchos se refugiaban en sus casas”, relató.

EFE Zócalo | Seúl, CS. Corea del Norte calificó ayer de gesto “hostil” las sanciones impuestas por Estados Unidos a ocho personas y dos compañías, acusadas de blanquear capital para financiar el programa de armas nucleares de Piongyang, y prometió “responder de forma apropiada”. “La Administración estadunidense ha demostrado claramente su postura de seguir siendo hostil hacia nuestro país hasta el final”, afirmó en un comunicado el viceministro de Exteriores norcoreano, Kim Un-chol, según la agencia estatal KCNA. El vicecanciller, encargado de las relaciones del régimen con EU, señaló que Pionyang “será paciente y responderá de manera adecuada”, y añadió que las sanciones “no darán fruto”. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancio-

z Acusan a Piongyang de ordenar a hackers que obtengan ingresos mediante métodos ilícitos para financiar sus programas armamentísticos.

nó el miércoles a ocho personas y dos compañías por blanquear capital para Corea del Norte, unos fondos procedente de operaciones ilícitas como ciberestafas, y dirigidos a financiar su programa de armas nucleares. Corea del Norte lleva tiempo perpetrando robos de criptomonedas y realizando estafas, ante las duras sanciones de EU y de la comunidad internacional que afectan a la economía del país, impuestas por los programas de desarrollo de misiles y nuclear de Pyongyang.

EFE
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Tomada de X
z “Súbele al volumen”, señaló Mamdani directo a Trump durante un discurso.
Foto: Zócalo EFE
z Hasta el momento no se han
sas exactas del accidente.
z Cerca de 2 millones de personas tuvieron que ser

Remueven a mando de PC tras incendio

Se retira del cargo mientras la Fiscalía investiga el caso

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Hermosillo, Sonora

El titular de Protección Civil de Sonora, Armando Castañeda, presentó su renuncia al cargo, mientras se llevaban a cabo las investigaciones sobre el incendio en la tienda Waldo’s de Hermosillo, que dejó un saldo de 23 personas muertas el fin de semana.

El Gobernador de Sonora, el morenista Alfonso Durazo, justificó la medida para garantizar la transparencia y evitar que el funcionario sea “juez y parte”.

“Por desgracia, Sonora ha vivido tragedias que marcaron su historia. Tragedias envueltas en el silencio, la simulación o la omisión que agrava-

z El Gobernador de Sonora justificó la medida para garantizar la transparencia y evitar que el funcionario sea “juez y parte”.

Agencias

Foto: Zócalo

z La Fiscalía de Chihuahua abrió una investigación por el probable delito de homicidio imprudencial.

Iban camino a Ciudad Juárez

Deja volcadura a 6 migrantes sin vida

AGENCIAS Zócalo | Chihuahua, Chihuahua

Al menos seis personas, presuntos migrantes, murieron en Chihuahua producto de un accidente vial.

de las personas hospitalizadas ya fueron dadas de alta

ron el dolor de las familias y minaron la confianza ciudadana. Esa sombra aún pesa sobre nuestra memoria colectiva y sería una falta de respeto ignorarla”, explicó en un mensaje difundido en video.

Cae en Culiacán sujeto perseguido por el FBI

Daniel Silvestre Manjarrez, alias “El Dany”, de nacionalidad estadunidense, considerado uno de los objetivos más buscados por autoridades de Estados Unidos por su participación en el delito de conspiración para la distribución de fentanilo, fue detenido por autoridades federales en Culiacán, Sinaloa.

La detención se realizó en un inmueble localizado en la colonia Infonavit Humaya, en Culiacán, donde tras varios días de labores de inteligencia, los agentes identificaron el punto en el que se ocultaba el sospechoso. n Agencia Reforma

Sobre las 15 personas que requirieron hospitalización, 12 ya fueron dadas de alta. Tres permanecen bajo cuidado médico integral: un adolescente de 16 años, un hombre de la tercera edad, y una mujer de 20 años.

Los hechos se registraron sobre la carretera Gómez Palacio-Jiménez, a la altura del kilómetro 183+300.

Autoridades hallaron volcado un tractocamión blanco que transportaba láminas de acero.

Servicios de emergencia recuperaron los cuerpos de seis personas, en tanto que atendieron a otras dos por diversas heridas.

Los lesionados, originarios de El Salvador, relataron que provenían de Torreón, Coahuila. Junto a otras 10 personas le pidieron al conductor del tractocamión volcado que los llevara a Chihuahua, a fin de llegar a Ciudad Juárez. El conductor de la pesada unidad accedió a llevarlos y les pidió que subieran al remolque. Otras cuatro personas sobrevivientes y el conductor escaparon del lugar sin conocerse hasta el momento su paradero. Las víctimas mortales son cuatro hombres y dos mujeres sin identificar, de entre 25 y 30 años.

Trafica ‘El Dany’ fentanilo a EU
Foto: Zócalo
Agencias

z Durante la discusión del paquete económico, Morena solo hará una reasignación de 17 mil 788 millones de pesos para sus proyectos prioritarios.

‘COMPROMISOS QUE NO SE REFLEJAN’ ‘Olvida’ presupuesto

modificar Los Chorros

Señala Abramo

Masso que el estado necesita inversión para infraestructura carretera, drenaje pluvial y obras de mejoramiento urbano

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

No obstante, lamentó que proyectos prioritarios como el cambio de trazo de Los Chorros, que requiere mil 500 millones de pesos, sigan sin estar incluidos en el presupuesto.

“La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes tuvo una reducción del 20%, pasando de 35 mil millones a 27 mil 720 millones; de ahí debería salir el recurso para Los Chorros, pero no aparece”, apuntó. Abramo insistió en que Coahuila necesita más inversión para infraestructura carretera, drenaje pluvial y obras de mejoramiento urbano.

“Merecemos más presupuesto para la ampliación de la carretera Saltillo-Monclova, y para

1,500 mdp

requiere el cambio de trazo de Los Chorros

el colector pluvial de Torreón. Son compromisos presidenciales que no se reflejan este año”, subrayó.

Carátula de universidades En materia educativa, informó que la UAdeC tendrá un incremento de 1.9% real, mientras que la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro apenas mantiene su presupuesto con el ajuste inflacionario.

“Estamos peleando 150 millones de pesos más para la Narro y su fondo de pensiones, pero Hacienda no quiso modificar la carátula de universidades”, explicó. Finalmente, el legislador adelantó que durante la discusión del paquete económico, Morena solo hará una reasignación de 17 mil 788 millones de pesos para sus proyectos prioritarios, tomando recursos del Poder Judicial, el INE y los tribunales electorales.

Foto: Zócalo Archivo

TRAEN DE VUELTA LA PIEDRA DEL SOL

¡REGRESA TRICOLOR AL VIBRANTE VERDE!

Adidas da a conocer la primera de tres indumentarias que usará México en la Copa del Mundo 2026

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana reveló la playera que utilizará en la Copa del Mundo 2026. El equipo que dirige Javier Aguirre regresará al tradicional color verde en el Mundial que se organizará junto con Estados Unidos y Canadá.

El Tricolor tiene proyectado debutar para el 11 de junio del 2026, en el estadio Banorte, en lo que sería la inauguración. Ahí se espera que el representativo mexicano figure con la playera verde, que fungirá como la indumentaria de local.

Por las raíces mexas

La nueva playera del Tri tiene las tradicionales tres franjas, de la marca que la fabrica, en los hombros, además de un escudo tipo holograma. En el centro de la playera, hay una figura similar a la Piedra del Sol, como la que se utilizó en la Copa del Mundo 1998.

“Siempre buscamos conexión y que se respete un tema de cultura, con las raíces mexicanas, con una variedad cultural bastante alta; siempre se busca inspiración en temas culturales de México, una riqueza del país; siempre hay elementos que conectan”, dijo Rafael Pereira, sports marketing director de Adidas. Adidas, en su cuenta oficial de Instagram para México, aseguró que se usaron imágenes en el jersey como una “reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia REP.AUT. INAH”, como una marca de verificación para productos que contienen imágenes, diseños o elementos culturales que son protegidos por este instituto, garantizando el uso de estos elementos de manera lícita.

Rinde un homenaje

El jersey de México marca el regreso del clásico color verde, ese tono que hace vibrar a todo el país. Atrás quedó el negro sobrio y elegante de los últimos años (que se utilizaba en torneos de Concacaf y amistosos): el Tri vuelve a su esencia, a lo que nos une, al color de siempre.

Más allá del color, el diseño está lleno de detalles que cuentan una historia. Al frente del jersey se pueden ver grecas aztecas que representan la Piedra del Sol, ese símbolo ancestral que conecta con nuestras raíces y con el poder de la cultura mexicana.

Adidas explicó que la idea fue “combinar una estética moderna y progresiva”, dándole un toque fresco y atrevido, pero sin perder la esencia. Además, el cuello bicolor (blanco y rojo) le da un contraste elegante, mientras que

LOS JERSEYS DEL TRI EN COPAS DEL MUNDO

URUGUAY 1930, ITALIA 1950 Y SUIZA 1954

z Las primeras participaciones, en Uruguay 1930, Italia 1950 y Suiza 1954, la selección portó una camisa de tono guinda con manga larga y escudo nacional al pecho, resaltando el nombre del país.

INGLATERRA 1966 z Al igual que en las pasadas ediciones, Inglaterra 1966 mantuvo el fondo verde bandera, cambiando el escudo por uno de forma romboidal con la bandera tricolor y el nombre del país. El jersey seguía siendo guinda.

ESTADOS UNIDOS 1994 z La evolución de los uniformes continuó en el torneo estadunidense de 1994, donde la camiseta fue producida por Umbro con fondo de figuras abstractas y combinación con pantalón blanco y calcetas rojas.

SUDÁFRICA 2010 z En Sudáfrica 2010, la camiseta optó por verde claro y un cuello tipo mao en color blanco con borde rojo, sumado a detalles rojos en las axilas y hombros. Esta etapa incluyó cambios paulatinos en los detalles.

las tres franjas clásicas de la marca en los hombros lucen en blanco, como guiño al diseño tradicional.

Es una renovación

En el anuncio oficial, la Selección Mexicana destacó que este jersey simboliza una nueva etapa. Después de los altibajos que ha tenido el Tri en los

z Adidas dio a conocer el jersey oficial que usará México para el Mundial 2026.

Los costos del nuevo jersey

z Versión aficionado

z Versión de jugador

1,999 pesos

2,999 pesos

*A partir de hoy está disponible a la venta la nueva indumentaria

MÉXICO 1970 z Tras cuatro décadas, para México 1970, la Selección usó por primera vez el verde, dejando atrás la guinda. El Tri usó un diseño básico de la marca Rigg, con cuello en “v” y detalles en tres colores, además del escudo sobre el pecho.

FRANCIA 1998 z Permanece como una de las prendas más reconocidas, fabricada por ABA Sport y acompañada de motivos alusivos a la Piedra del Sol, tal cual como el diseño que usará México en el Mundial 2026.

BRASIL 2014

z Para el Mundial de Brasil 2014, la indumentaria agregó líneas asimétricas en blanco y rojo a la altura del pecho, unidas por el escudo en el centro y logo de la marca Adidas sobre la zona superior.

últimos torneos, esta camiseta busca marcar un cambio: una selección más valiente,

Tiene Denver marca de 4-0 en casa

Broncos (7-2) y Raiders (2-6) llegan con estados de ánimo distintos al Thursday Night Football. El termómetro competitivo de Denver está arriba. La semana pasada, triunfó 18-15 en Houston con un cierre de dientes apretados.

ARGENTINA 1978 z Para la siguiente edición el Tri mantuvo el color verde. Para Argentina 1978, la camiseta larga destacó por un tono verde obscuro, implementando líneas en las mangas y cuello “v” blanco, creación de Levis.

COREA Y JAPÓN 2002 z La Copa del Mundo de Corea y Japón 2002 vio el patrocinio de una marca nacional, Atlética, con un diseño de verde intenso y líneas rojas desde el cuello hasta el pecho, además de costados en verde olivo.

RUSIA 2018 z Durante la cita de Rusia 2018, la camiseta presentó verde intenso acompañado de motivos en rombos y líneas más claras en los costados. El escudo vigente entonces se conservó en el lado izquierdo del pecho.

más libre, más conectada con su gente. El comunicado mencio -

MÉXICO 1986 z El color verde en el uniforme se volvió tradicional. Durante México 1986, el uniforme nacional incluyó por primera vez las tres líneas en las mangas y el logotipo de la marca alemana Adidas.

2006 z El Mundial de Alemania 2006 trajo un diseño sencillo y recordado, con una franja blanca en forma de “v”, escudo en el costado izquierdo y “palomita” de Nike en el derecho, acompañados por cuello rojo a los lados.

QATAR 2022 z En aquella ocasión, el uniforme integró un escudo renovado, con águila de perfil sobre círculo blanco y degradados en distintos tonos verdes en forma de flechas, acompañados por detalles rojos en las mangas.

na que el diseño “representa un estilo de juego libre y nuevas perspectivas sobre el futbol con el objetivo de conectar a todas las generaciones de aficionados”.

El Mundial 2026 comenzará el 11 de junio con el partido inaugural en el renovado estadio Azteca y culminará el 19 de julio en Nueva York.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
Fotos: Zócalo
Cortesía
CHILE 1962 z En aquella edición de Chile
1962 hubo sólo un cambio en el cuello en “v”, manteniendo la línea del color con su jersey en tonos guinda. Con esa prenda México consiguió su primera victoria mundialista.
ALEMANIA

Por lesión

Quiñones es baja de la Selección

La Selección Mexicana continúa su camino de preparación de cara a la Copa del Mundo 2026 pero lamentablemente para la última Fecha FIFA del año tendrá una sensible baja en la convocatoria y no podrá contar con Julián Quiñones debido a que el atacante del Al-Qadisiya presente molestias físicas.

Hasta el momento el club no ha dado un parte médico de la lesión, sin embargo, de acuerdo a información de TUDN, Julián Quiñones estará fuera de actividad por lo menos tres semanas por lo que inevitablemente se perderá los duelos ante Uruguay y Paraguay pactados para el 15 y 18 de noviembre respectivamente.

Pese a no ser un inamovible en las convocatorias de Javier Aguirre, Quiñones si estaba considerado para ser llamado con la Selección Mexicana en la presente Fecha FIFA y esta lesión no sólo corta el buen momento que vivía en Arabia Saudita, sino que complica sus aspiraciones de ganarse un boleto a la Copa del Mundo.

n Agencias

Le dan un baile al Borussia

El atacante se apuntó doblete y pone a los ingleses en la parte alta de la clasificación

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Etihad Stadium recibió un partidazo. La cita entre el Manchester City y el Borussia Dortmund se antojaba como un gran espectáculo por la calidad de dos plantillas que han sabido ser protagonistas del futbol europeo en las más recientes temporadas. Era la cuarta jornada en la fase de liga de la UEFA Champions League 2025-26, con ambos dentro del grupo de clasificación y buscando el salto hacia la parte alta. El duelo arrancó con los locales controlando la pelota y presionando intensamente la salida del conjunto alemán. Phil Foden fue el primero en ensayar un remate muy fuerte y forzar la atajada de Gregor Kobel. El atacante estaba siendo el más persistente del cuadro inglés y eso le iba a permitir abrir el marcador con un zurdazo por tierra que viajó desde fuera del área hasta acomodarse en un rincón de la red al minuto 22.

El paseo que estaba dando el equipo Ciudadano iba a

seguir de largo. Foden repitió la fórmula de pierna izquierda desde la media distancia para firmar su doblete al 57, mientras que el conjunto negriamarillo únicamente se ilusionaba con algún contraataque que nunca llegaba a buen destino.

La honra de la visita le alcanzó para preparar una jugada de tiro libre en la que

Julian Ryerson centró y Waldemar Anton apareció para descontar al 72’. El Manchester City se tomó con mucha más calma los últimos minutos, pero llegó inspirado al 90+1’, cuando Rayan Cherki buscó la aventura individual y la definición para el 4-1 en un triunfo que lo pone a pelear en los primeros puestos de la clasificación.

Van por el bronce

Adiós al Tri Femenil del Mundial

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

México cae en las semifinales del Mundial Sub 17 Femenil 2025 ante Países Bajos con una derrota 1-0 que deja una amarga sensación en el conjunto azteca. En un encuentro cargado de tensión, las jugadoras aztecas lucharon hasta el último minuto, pero no lograron concretar las oportunidades que tuvieron. El gol de Touzani en el minuto 69’ fue suficiente para que Países Bajos avanzara a la final, mientras que el Tri se quedó a las puertas de la clasificación, sin poder conseguir el empate que tanto anhelaban. Finalmente, el 1-0 definitivo fue el resultado que selló el destino de México, quienes se despidieron de la posibilidad de disputar la Final del Mundial Femenil Sub 17 2025. A pesar de la derrota, el equipo mexicano aún tiene la oportunidad de luchar por el tercer lugar. El Tri enfrentará a Brasil en este partido crucial, donde buscará el podio para cerrar con dignidad su destacada participación en el torneo. Mientras tanto, Países Bajos avanzará a la final y se medirá contra las campeonas defensoras, Corea del Norte, en busca del título mundial. El duelo promete ser una final emocionante entre dos equipos con mucho talento y determinación.

Foto: Zócalo
Cortesía
z Phil Foden celebra un gol.

Tendrá México preparación de primera antes del Clásico

El equipo de Benjamín Gil se medirá ante los monarcas de la Serie Mundial

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Clásico Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina. Con México perfilado como uno de los favoritos para llevarse el título, los combinados nacionales comienzan a calentar los motores para el torneo que tendrá lugar en Japón, Estados Unidos y Puerto Rico, con enfrentamientos de preparación entre las propias selecciones y franquicias de las MLB.

Sin lugar a dudas el enfrentamiento amistoso que más llama la atención es el que vivirán los Dodgers Los Ángeles y la Selección Mexicana de Beisbol, mismo que se jugará el próximo 4 de marzo de 2026, apenas un día antes de que inicie la justa mundialista.

no pueda superar con facilidad a un equipo que no fueron para nada lo esperado la campaña pasada.

z La mexicana sube al segundo lugar del ranking mundial de skeet tras su plata en el Mundial y apunta a Los Angeles 2028.

En skeet de

tiro

deportivo Cierra ‘Gaby’ como la segunda mejor

del mundo

México vs Dodgers - 4 de marzo de 2026

También ante Arizona

Del mismo modo, México jugará otro partido amistoso el 3 de marzo de 2026 ante los D-Backs de Arizona, donde se espera que el equipo mexica-

El Clásico Mundial de Beisbol 2026, tendrá distintas sedes, jugándose en tres países y dos continentes diferentes. La actividad se podrá seguir del 5 hasta el 17 de marzo de 2026, con partidos disputándose en Tokio, Japón, Puerto Rico y en las ciudades de Houston y Miami, en Estados Unidos.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Tras los resultados que logró en el 2025 y el ser subcampeona mundial en skeet, la tiradora mexicana Gabriela Rodríguez se apoderó del segundo lugar del ranking mundial de la International Shooting Sport Federation (ISSF), tras acumular un total de cinco mil 25 “Estánpuntos. Los Ángeles por ahí en mi mente y está la expectativa de ser medallista olímpica, pero antes hay muchos pasos por cumplir. Un objetivo muy mío, es no ganarlo en una competencia continental sino en una competencia a ni-

Con la que ganó el Tour de Francia Los amistosos z México vs D-Backs - 3 de marzo de 2026

vel mundial, además de seguir en ese tipo de récords de ganar más medallas mundiales durante los años previos a Los Ángeles y consolidarme como una de las mejores del mundo si se puede llegar al número uno del ranking mundial”, dijo en entrevista. En semanas pasadas, Gabriela rompió 38 años de ayuno sin tener a una mexicana en el podio mundial de esta modalidad, tras la histórica medalla de plata que logró para México en el Campeonato Mundial de Tiro Deportivo que se celebra en Grecia, ahora cierra entre las mejores del planeta y visualizando el continuar así el resto del ciclo olímpico.

Le roban la ‘bici’ a Egan Bernal

Egan Bernal denunció la desaparición de su emblemática bicicleta amarilla, la misma con la que logró la histórica victoria en el Tour de Francia 2019. Este hecho ha generado preocupación entre sus seguidores y el mundo del ciclismo, dado el valor histórico.

La información fue difundida inicialmente mediante un video compartido por el periodista Diego Rueda. En el clip, Bernal relató la situación y las acciones que se están tomando para localizar su bicicleta, generando gran repercusión en redes sociales y medios deportivos.

En el video, Egan expresó: “Hola, muchachos, les tengo que comunicar algo: imagínense que mi bicicleta desapareció. Estamos mirando cámaras, averiguando qué fue lo que pasó. Ojalá esto se pueda esclarecer rápidamente. Les iremos contando a ver qué pasa”. Sus palabras reflejan tanto preocupación como la intención de mantener informados a sus seguidores, además de que su equipo ha iniciado una investigación para determinar el paradero de la bicicleta. n Agencias

Foto:
Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z México jugará ante Dodgers antes de que arranque el Clásico Mundial de Beisbol. Foto:

¡Va con todo la Copa Coahuila!

Con premios de 400 mil pesos, más de 500 pedalistas están listos para conquistar la sierra de Arteaga

JOSÉ SÁNCHEZ RAMÍREZ Zócalo | Saltillo

Entre luces y cámaras, el restaurante Kapú se convirtió en el escenario perfecto para el anuncio de la segunda edición de la Copa Coahuila 2026, una competencia que promete superar los límites del ciclismo nacional y reunir a cientos de ciclistas en las imponentes rutas de la sierra de Arteaga.

Tras el éxito de su primera edición, celebrada en enero y que reunió a más de 300 ciclistas de ocho países, además de generar un notable impulso al turismo deportivo en Saltillo, los organizadores esperan para 2026 más de 500 participantes, con delegaciones confirmadas de Argentina, Chile e Irlanda, en lo que será una verdadera fiesta del pedal.

La empresa Vitti Logistics, en colaboración con ChronoSport, son quienes vuelven a tomar el volante de la organización. Se anunció una bolsa de premios con valor de 400 mil pesos, posicionando al evento dentro del top 3 nacional con mejor recompensa económica. El objetivo es atraer a los mejores ciclistas de México y del extranjero, consolidando a Coahuila como un referente del ciclismo competitivo. Uno de los grandes atractivos de esta nueva edición se-

rá la inclusión de la Copa Kids, una categoría infantil que busca sembrar la pasión por el ciclismo. “El objetivo es cambiar vidas, impulsar el ciclismo y exportar talento nacional al extranjero. Queremos descubrir a los próximos Isaac del Toro que representen con orgullo a México”, destacaron.

La ruta

La competencia se llevará a cabo los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de febrero de 2026, con rutas diseñadas pa-

Copa Coahuila 2026

z Fecha: 6, 7 y 8 de febrero de 2026

z Lugar: Sierra de Arteaga

Copa Kids

z Este año se abre la categoría infantil, buscando sembrar el amor por el ciclismo entre los más jóvenes.

De talla internacional

z Se espera la participación de más de 500 ciclistas del país y del mundo, con países confirmados como Argentina, Chile e Irlanda.

ra poner a prueba la resistencia, técnica y estrategia de cada participante. Meses de planeación anticipada han permitido coordinar la participación de equipos y campamentos que

400 mil

pesos será el premio a repartir entre los ganadores

actualmente compiten en Europa, garantizando un alto nivel deportivo.

El kit incluirá dorsal, chip o transponder para cronometraje, artículos de patrocinadores y un kit de recuperación. Además, se confirmó que el transporte será gratuito para los espectadores, facilitando la asistencia del público que desee apoyar a los ciclistas locales y disfrutar de la experiencia.

Competencia de calidad

Aunque el costo de inscripción aún no se define, los organizadores explicaron que trabajan para afiliar a todos los ciclistas a un seguro especializado, garantizando la seguridad y bienestar de cada participante. La convocatoria final se encuentra en copaciclistacoahuila.com.

z Con delegaciones de Argentina, Chile e Irlanda, el evento promete poner a Coahuila en el mapa mundial del ciclismo.
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

BUSCAN ALTERNATIVAS

Organizan rifas por falta de hemodiálisis

Hay pacientes de bajos recursos que requieren el tratamiento, y tienen que tomarlo en Hemocity

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Pacientes del IMSS que reciben el tratamiento subrogado de hemodiálisis en la clínica Hemocity, se han visto en la necesidad de realizar rifas para costear de manera particular los tratamientos, debido a que siguen las quejas por el servicio del nuevo proveedor.

Buscan alternativa

“Esa rifa la están organizando los pacientes de la hemodiálisis, porque muchos se están yendo por la onda particular allá en Hemovita, entonces, hay varios pacientes que son de escasos recursos”, explicó Paola Valerio, familiar de un paciente que recibe tratamiento.

“Están batallando mucho en esa cuestión, de hecho muchos empezaron con dificultad para respirar por lo mismo, porque no les están haciendo el tratamiendo como es”, explicó sobre los motivos que tienen para buscar una alternativa de atención particular, la cual ronda alrededor de los 5 mil pesos por sesión.

Rifa con causa n Mientras siguen luchando para que sus familiares reciban un tratamiento de calidad, exhortaron a la población a sumarse a esta rifa con causa y comprar un boleto para apoyar a que cuatro pacientes de escasos recursos puedan acceder a hemodiálisis en una clínica particular. Información n Las personas que deseen información pueden comunicarse directamente con Mayra Esquivel al teléfono 844 100 1099.

Servicio cuestionable

Agregó que a pesar de las manifestaciones y las promesas del IMSS a mejorar el servicio, cada vez son más los pacientes que presentan un rápido

Testimonios hunden a feminicida

Evidencia habla por Evangelina

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Josafat, hombre enjuiciado por el feminicidio de Evangelina Alcalá, ocurrido en diciembre de 2017, ya habría intentado asesinar a una mujer; la entonces víctima, declaró durante el juicio que fue víctima de intento de feminicidio por parte del acusado en el 2007. Se trata de Blanca Azucena,

quien fungió como uno de los testigos dentro del juicio oral instruido contra Josafat. Lo hunden testigos Durante sus alegatos de clausura, la asesora legal de los familiares de la víctima enfocó su discurso en las declaraciones de la testigo durante el juicio. Al rendir su testimonio, Blanca Azucena declaró que en 2007 ella mantuvo una re-

Programa Te Escucho con Amor

$5 mil

ronda la sesión de hemodiálisis en clínica particular

deterioro, el cual consideran que se debe a la falta de experiencia del personal y de otras situaciones de insalubridad, ya que al sentirse mal las personas les finalizan antes las sesiones de hemodiálisis.

“El líquido que ellos no sacan por la orina se los sacan por medio de la máquina, entonces, la máquina la tienen que manipular los enfermeros, ponerles cuánto es el porcentaje del líquido que les van a sacar, igual las toxinas van ahí mismo en la sangre”, detalló Paola Valerio.

“Entonces, si no les sacan las toxinas, se empiezan a hinchar y empiezan a disvariar”.

promocionando su

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Desde hace 24 días, el diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, mantiene activa la campaña de difusión relativa a su primer informe de actividades, en violación a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. No sólo ha continuado con la entrega de una hoja donde promueve las acciones legislativas que ha apoyado y las pocas iniciativas que ha generado, sino también ha costeado y mantenido al menos cinco espectaculares dispersos por Saltillo.

¿Qué dice la ley? Cabe destacar que la ley establece un periodo de 13 días en

Para trailero a descansar y ya no despierta Decide quedarse en uan gasolinera de la Saltillo-Monterrey Seguridad 7C

lación con el acusado, al que describió como una persona posesiva y controladora.

Relató que en diciembre de 2007, Josafat la sacó de una fiesta y le dijo que fueran a un lugar lejos del ejido Puebla, donde la comenzó a golpear. También comenzó a estrangularla y que logró zafarse, y al salir del predio observó que el

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González, y la presidenta honoraria del DIF municipal, Luly López Naranjo, encabezaron la Segunda Entrega de Aparatos Auditivos Te Escucho con Amor, con la que cumplieron el 100% de las solicitudes que se recibieron durante este año. En esta ocasión se entregaron 150 aparatos, que se suman a los 217 de la primera entrega, para sumar 367 durante este año, gracias a un trabajo coor-

dinado con el DIF estatal, Inspira Coahuila y Audio Care. “Lo que buscamos es hacer sinergia con la Iniciativa Privada y la sociedad civil, porque cuando unimos esfuerzos llegamos a más gente; así vamos a seguir trabajando, porque todo lo que hacemos está encaminado a una mejora de la calidad de vida de la gente”, declaró Javier Díaz.

Te Escucho con Amor Luly López Naranjo agradeció el apoyo del Alcalde de Saltillo, así como a las organizacio-

hombre tenía un pozo abierto donde pretendía enterrarla. Esta declaración fue uno de los 20 testimoniales que se vertieron en el transcurso del juicio, entre familiares de la víctima, peritos y especialistas. Otro de los testimonios, hecho por una testigo, señala que Josafat tenía amenazada a Evangelina.

nes que se suman con el mismo propósito, para impulsar los programas que benefician a los sectores más vulnerables de la población. “Aquí en el DIF tenemos el compromiso de hacer las co-

sas con amor, este programa en particular de Te Escucho con Amor beneficia y mejora la calidad de vida no sólo a la persona que recibe el aparato, sino también de su familia”, comentó López Naranjo.

$1,131,400 es la multa por exceder los tiempos de ley

total para la difusión, sin embargo, “Tony” Castro simplemente ha optado por desobedecer dicha legislación. Los partidos o servidores públicos que excedan el tiempo máximo, para la difusión del informe, pueden hacerse acreedores de una multa de hasta un millón 131 mil 400 pesos.

REBASA PROMOCIÓN VIOLANDO LEY ELECTORAL n Página 3C

Alegato de la defensa n Por su parte, con su alegato final, el abogado de la defensa trató de desestimar los argumentos del Ministerio Público y de la asesora legal, señalando que debido a que el predio donde fue localizada Evangelina era paso de migrantes, cualquier persona pudo asesinarla. n Al término de los alegatos, la jueza unificada ordenó la suspensión de la audiencia para analizar cada uno de los datos de prueba y será hoy a las 9:30 horas cuando emita un fallo.

Más acciones

n Además del programa Te Escucho con Amor, durante este año el DIF municipal entregó 236 aparatos auditivos, se realizaron cirugías de cataratas, cirugías de labio y paladar hendido, operaciones de corazón y colocación de implantes cocleares.

Oír por primera vez n De manera simbólica, el alcalde Javier Díaz y la presidenta honoraria del DIF, Luly López Naranjo, colocaron el aparato auditivo a Santiago Aguilera López de 4 años, quien pudo escuchar por primera vez en su vida, así como al señor Manuel Venegas González.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Intentan con rifas costear tratamientos para quien lo requiera.
Foto: Zócalo | Cortesía
Jerson Cardozo

z A las personas que transgredan las nuevas disposiciones para los panteones municipales pueden ser encerrados hasta por 36 horas.

Sólo los municipales

Se libran panteones de música y alcohol

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Al final sí hubo alcohol, mascotas, ingreso de vehículos y sonido en panteones de Saltillo, pero no en los municipales, toda vez que las restricciones sólo aplican a los cuatro cementerios del Gobierno de la ciudad.

El fin de semana ingresaron 35 mil 509 personas a San Esteban, Dolores, Las Flores y La Paz, indicó el director de Servicios Primarios, Aníbal Soberón Rodríguez.

Por reglamento, queda restringido el ingreso de grupos musicales como fara-fara, tríos

Los privados se regulan diferente. Nosotros lo que tratamos de cuidar son los panteones municipales: el San Esteban, La Paz y el Dolores, de mantenerlos limpios, mantenerlos ordenados”.

Aníbal Soberón Rodríguez

Director de Servicios Primarios

o mariachis, a menos que se haya tramitado previamente los permisos correspondientes.

No hay comida para migrantes

Queda asociación sin apoyo de la Acnur este año, por lo que viven de la caridad

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Este año, la Casa del Migrante de Saltillo ha sobrevivido de la caridad, pues no llegaron los 280 mil pesos que la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) les otorgaba para comprar alimentos.

El director de la asociación civil, Alberto Xicoténcatl Carrasco, explicó que ha sido un año difícil tras los recortes que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo al presupuesto destinado a la ayuda humanitaria.

“Todos estos donativos eran

z Se requieren urgentemente productos de la canasta básica como

frijol, aceite y café, entre otros.

complemento a lo que comprábamos como Casa del Migrante, ahora, 100% estamos viviendo de la caridad, del apoyo de la propia comunidad porque no tenemos para comprar alimentos”, detalló.

Es de lo que viven Para sobrellevar la situación, han disminuido las porciones de proteínas y aumentado las legumbres y dan prioridad a la alimentación de niños, niñas y mujeres, pues requieren mayores nutrientes.

Ante esta situación, el colectivo Amigos del Migrante solicitará alimentos no perecederos durante la campaña

Siempre hacen falta alimentos, es por ello que Amigos del Migrante también están recolectando alimentos no perecederos que junto con los zapatos van a ser entregados a la casa del Migrante después del día 6 de diciembre”

Alberto Xicoténcatl Carrasco Director de la Casa del Migrante

anual Zapatón Pedro Pantoja, en la cual tradicionalmente se colecta calzado y artículos de aseo personal.

Donaciones

En promedio, alimentan tres veces al día a 50 personas: z Las donaciones se pueden llevar directamente a la Casa del Migrante, ubicada en la calle Juan de Erbaez esquina con Salazar, en la colonia Landín, o el 6 de diciembre entregar las donaciones en la plaza Manuel Acuña, en la Zona Centro.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA
¡Cómo has cambiado, Saltillo!

Hasta parece título de un poema...

Hay muchos como yo que añoramos aquella urbe donde casi todos nos conocíamos y, sobretodo, la fama de la ciudad del clima artificial, nada que ver con la eterna primavera de Cuernavaca. Poco a poco se fueron agotando más de 100 manantiales que había en la cuenca hidrológica del Saltillo y, por ende, la desaparición de las huertas, aquellas, trasplantadas por los tlaxcaltecas y que luego continuaron los lugareños y los chinos que llegaron posteriormente a nuestros terrenos. El cronista de la ciudad, don Armando Fuentes Aguirre, destaca: “Antes todos nos conocíamos, ahora va uno a un restaurante y no conoce a nadie y peor aún, nadie nos conoce”. Otro no menos ilustre cronista honorífico (sin sueldo), Jesús Ricardo Dávila, mencionaba: “¡¡¡Crecimos a lo bestia!!! Y sin proyección al futuro”. La ciudad de adobe repentinamente se llenó de casas de interés social. Hay gente que afirma que los nuevos tiempos son mejores, otros seguimos recordando el pasado con nostalgia. Aunque debemos reconocerlo la nueva ciudad de un millón de habitantes nos ofrece algunas ventajas de modernidad, que ni en sueños teníamos los nacidos a la mitad o principios del si-

glo pasado. Pero, a pesar de ello, hay quienes piensan que las calles trazadas para carretas, mulas, caballos y asnos, ahora resultan insuficientes para los automóviles y camiones que por ellas se desplazan, la mala costumbre de no tener cochera y estacionar los vehículos en la calle, lo que hace más conflicto el problema. No sé qué piensan los adolescentes de ahora, pero creo que debemos amar, querer más a la ciudad. Desechar todo aquello que la degrada y denigra, apostando a un crecimiento armónico, al margen de cualquier partido político. Invertir más en cultura que en bailongos, crear mas espacios para ello y reforzar los valores de las nuevas generaciones, con estas y otras acciones, reforzaremos mas el sentido de pertenencia de la ciudad que tanta falta hace ahora, no sólo para los nativos, sino los miles que llegan cada año de otros lugares del país y el extranjero. A los eventos culturales, en su mayoría, asisten adultos.

Tenemos algo muy valioso, “el diamante de la corona”: la seguridad que no gozan otras comunas en el país, buenas escuelas, lugares a donde ir, comercios de primer mundo, pero carecemos de valores éticos y morales. Los padres de familia locales o foráneos tienen la ultima palabra. ¿Y usted qué opina? (tiempos pasados fueron mejores).

arroz,
Fotos: Zócalo
Hugo Ibarra

López

Sebastián

Foto: Zócalo

z La promoción del diputado federal se va al doble de días establecidos en espectaculares y en la difusión personal.

Rebasa

promoción violando ley electoral

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, mantiene activa la campaña de difusión relativa a su primer informe de actividades, rebasando los 13 días permitidos, según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Aún mantiene campaña por diversas colonias, además de que ha costeado y mantenido al menos cinco espectaculares dispersos por Saltillo.

Campaña de difusión

La campaña de difusión arrancó el pasado 13 de octubre, cuando anunció que su informe no sería detrás de un atril, sino casa por casa, colonia por colonia, ejido por ejido. Al día siguiente, se presentó en algunas calles de Valle de las Torres a entregar la hoja con las actividades realizadas.

Para el jueves 16 de octubre, dio a conocer que entregó formalmente su primer informe en el Congreso de la Unión, pero no fue hasta el día 19 de ese mes que hay constancia de que le fue recibido por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.

Colonias y ejidos

Desde que inició su recorrido a la fecha, el morenista ha reportado haber visitado nueve colonias que son la Omega, Guayulera, Fundadores, Nogales, Mirasierra, Buitres, Saltillo 2000, Nuevo Teresitas, así como Valle de las Torres, además de los ejidos Puebla y El Mesón. Cabe desatacar que el Artículo 242 de la Ley establece que los informes anuales de labores, así como los mensajes para darlos a conocer, no se considerarán propaganda, siempre y cuando se cumplan con las condiciones establecidas.

¿Y qué informó?

En cuanto a la producción de Antonio Castro, durante el primer año sólo generó cuatro iniciativas propias, y al inicio de su segundo año colocó otras tres. Sin embargo, con todo y formar parte del grupo mayoritario en el Congreso de la Unión, ninguna de sus iniciativas ha sido aprobada.

2.4 mdpcobrados

24 días

difundiéndose el informe de Tony Castro

13 días es el máximo permitido por ley

7

iniciativas ha presentado Castro Villarreal en 426 días

En enero, obligatoria tarjeta Aquí Vamos

Se están colocando barras validadoras en 280 camiones para que se pueda emplear el prepago

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Será hasta enero de 2026 que la tarjeta Aquí Vamos comenzará a ser obligatoria para acceder a las rutas troncales gratuitas, confirmó el alcalde Javier Díaz González.

Con esto se dará tiempo más que suficiente para que más saltillenses tramiten y obtengan su tarjeta de prepago y conozcan el funcionamiento del nuevo sistema del servicio colectivo.

“Estamos todavía tratando de llegar a las 100 mil tarjetas Aquí Vamos colocadas, que nos ayudarán muchísimo al recaudo electrónico para las rutas alimentadoras.

Concesionarios sin recursos

En la actualidad los concesionarios difícilmente tienen la posibilidad de renovar sus camiones, a excepción de una o dos rutas, porque no tienen cómo demostrar sus ingresos, cuando todo es en efectivo.

“En estos momentos no tienen un control en el tema de contabilidad o de estados financieros, con la intención

de llegar a una distribuidora y adquirir un financiamiento para obtener unidades nuevas”, expuso.

En estos momentos ya hay en circulación 65 mil tarjetas Aquí Vamos, y se están colocando barras validadoras en 280 camiones para que se pueda emplear el prepago.

“El rediseño de rutas nos da la posibilidad de llegar a mayor cantidad de saltillenses,

280

unidades con validadores de tarjeta

65 mil tarjetas entregadas

35 mil por colocar para antes que concluya 2025

200

unidades ya recibieron los apoyos de 40 mil pesos 0 aprobadas

sobre todo con quienes actualmente no tienen servicio de transporte público. Si nosotros logramos que a esa ruta se suba mayor cantidad de pasaje, y que sea con recaudo electrónico, en un periodo de no más allá de tres años, van a tener posibilidad todos los concesionarios de renovar sus camiones”, confió. De momento, ya se han distribuido 200 apoyos, de 40 mil pesos cada uno, para ayudar a mejorar las condiciones físico-mecánicas de los camiones.

z Confirma Javier Díaz que a partir de enero será obligatoria la tarjeta en el Aquí Vamos Gratis.
Foto: Zócalo |
Archivo

Promueve Gobierno inserción inclusiva

Se apoyará con el pago de tres meses de cuotas del IMSS

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno de Coahuila dio a conocer que se apoyará la inserción de personas con discapacidad en empleos formales, mediante el pago de tres meses de cuotas del IMSS, correspondientes a los trabajadores con alguna discapacidad que sean contratados en las próximas semanas.

La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, mencionó que esta acción forma parte del Programa para la Formalización del Empleo que se implementa en Coahuila, y que busca facilitar la incorporación al mercado formal de este grupo de personas consideradas de difícil colocación.

Fortalecen su vida

En la pasada Feria de Empleo para Personas Vulnerables participaron 17 empresas que ofertaron más de 400 vacantes.

Asimismo, se contó con la presencia de un gran número de buscadores de empleo, como de instituciones de capacitación y atención a personas con discapacidad.

Agregó que, cuando una persona en situación vulnerable accede a un trabajo formal, también accede a servicios de salud, mejor alimentación y mayores posibilidades de emprendimiento, lo que eleva su estándar de vida y reduce la carga económica que recae en sus redes de apoyo.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas nos instruyó diseñar políticas laborales que permitan incorporar al mercado de trabajo formal a más coahuilenses y brindar oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan”.

Esta acción nos ayudará a seguir consolidando los índices de empleo en Coahuila, pero sobre todo estamos contribuyendo a que las familias de los coahuilenses que viven con alguna discapacidad puedan salir adelante y participar del crecimiento con justicia social que vive nuestro estado”.

Nazira Zogbi Castro | Secretaria del Trabajo

Los detalles

Esta inclusión laboral fortalece la confianza individual, eleva la autoestima, el sentido de pertenencia y la autonomía: n Los interesados en acceder a estos beneficios pueden contactar a las oficinas del Servicio de Empleo Coahuila, ubicadas en cada región del estado.

z Las actividades comenzarán a partir del 10 de noviembre.

Santa

Cecilia

2025 Invita la Esmuadec a semana cultural

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Escuela Superior de Música (Esmuadec), invita a la Semana Cultural Santa Cecilia 2025, que se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre en las instalaciones del plantel en Ciudad Universitaria Campus Arteaga, en el centro cultural Vito Alessio Robles, el teatro de la ciudad Fernando Soler, y en el centro cultural Radio Concierto. En rueda de prensa dieron a conocer los detalles del evento, que es gratuito y abierto al público en general, el director de la Escuela Superior de Música, Juan Antonio Espiricueta; el director del centro cultural Vito Alessio Robles, Pedro Moreno Salazar; la directora del centro cultural Radio Concierto, Luz María Fuentes; el maestro decano de la Escuela Superior de Música, Alberto González, y el promotor cultural y responsable de la logística del evento, Julio Cárdenas Martínez. Para más información, visitar la página de Facebook Escuela Superior De Música UAdeC o llamar al teléfono (844) 689 10 93.

Agenda

Las actividades iniciarán el día 10 de noviembre a las 9:00 horas con la inauguración en el auditorio de la Esmuadec, algunas de ellas son: n El martes 11, a las 9:00 horas se desarrollará la ponencia Claves para tener éxito en la clase de música”, a cargo del Cuerpo Académico Divulgación Científica de la Música. n El jueves 13, a las 9:00 horas, se tendrá la ponencia Monetiza con tu proyecto: copyright, regalías y plataformas de streaming en la industria musical, por el alumno Omar Eduardo Medina Ortiz, en el auditorio de la Escuela Superior de Música.

z Esta acción es parte del Programa para la Formalización del Empleo. Fotos:

Ramos Arizpe

REFRENDA TOMÁS SU LABOR: GABRIEL ELIZONDO

Pone RA el ejemplo en desarrollo social

Celebra el Municipio

acciones integrales y apoyo que respaldan la gestión del Alcalde

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y la estrategia Mejora Coahuila, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe es un ejemplo en materia de Desarrollo Social, pues fortalece una política de gran alcance y que le permite lograr transformar comunidades, llevando educación, vivienda, empleo y bienestar a miles de familias.

Así lo dijo el coordinador de Mejora en Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, al encabezar la entrega de leche y huevo en el sector de Parajes de los Pinos.

“Ramos Arizpe es ejemplo estatal de programas sociales, de apoyo a nuestra gente, de obras de infraestructura educativa, de obras de infraestructura social; un gran Alcalde que nos ha demostrado el por qué ganó y hoy todos los días lo refrenda con mucho trabajo; gracias a mi amigo Tomás Gutiérrez”, sostuvo Elizondo Pérez.

Para todas y todos

Como ejemplo, en este año, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, impulsó programas que han beneficiado a más de 15 mil 800 ciudadanos, consolidando a Ramos Arizpe como referente estatal en materia de apoyo social y desarrollo

de vida de las familias de la ciudad y del área rural.

humano.

El alcalde Tomás Gutiérrez señaló que las acciones que lleva a cabo su Gobierno abarcan rehabilitación de viviendas, entrega de tinacos a bajo costo, empleo temporal, equipamiento de escuelas, creación de nuevos planteles, atención a mujeres y jóvenes, impulso al deporte y opera-

Perfilan cambios rumbo a un servicio digno

ción de centros de apoyo a la primera infancia, entre otras iniciativas que generan bienestar y oportunidades. Ademá se impulsa desde el fortalecimiento educativo hasta programas de inclusión laboral y dignificación de espacios, así, el municipio avanza con una visión social moderna, cercana y efectiva.

Contemplan fuertes sanciones en el reglamento de transporte

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El nuevo reglamento de transporte público, que se encuentra en su fase final de elaboración, contempla sanciones más estrictas para las unidades que no cumplan con los requisitos establecidos, entre ellas el retiro definitivo de vehículos, con el objetivo de garantizar un servicio digno y seguro para la ciudadanía, anunció el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

El Edil informó que este nuevo marco normativo regulará no sólo el transporte local,

Carencias

La ruta Saltillo-Ramos Arizpe actualmente opera con unidades antiguas o modificadas: z Esto, pese a mantener una de las tarifas más altas del estado, lo que no corresponde a la calidad del servicio que debería ofrecer.

sino también el intermunicipal, y destacó que su aplicación será sin excepciones para todas las unidades que circulen en Ramos Arizpe, sean de Saltillo, Arteaga o del propio municipio.

El caso más reciente

El Alcalde dio estas declaraciones tras el reciente accidente de un camión de la ruta intermunicipal Saltillo-Ramos, el cual perdió una pieza de la transmisión mientras circulaba por un bulevar en la capital coahuilense, poniendo en riesgo la integridad de 20 pasajeros.

El nuevo reglamento exigirá a los concesionarios contar con seguro vigente, placas, cámaras de seguridad, contadores de pasaje, operadores capacitados y unidades limpias y en buen estado.

En la mira

El subsecretario de Transporte, Simón Gutiérrez Pérez, evitó responder los cuestionamientos sobre las fallas mecánicas recurrentes en la intermunicipal: z Ello pese a que estas ya han derivado en accidentes que ponen en riesgo la seguridad de los pasajeros. z Con estos hechos, el tema del transporte intermunicipal vuelve a colocarse bajo la lupa, ante la exigencia de los usuarios por contar con un servicio seguro, eficiente y digno.

z El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a acercarse y aprovechar este beneficio vigente hasta el cierre del año.

Incentivo

Ofertan a $1 recargos en predial e ISAI

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de apoyar la economía familiar y facilitar que más ciudadanos se pongan al corriente en sus contribuciones, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe mantiene los recargos a un peso en materia de Impuesto Predial y en el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI).

Hoy miles de familias ramosarizpenses pueden llevar productos esenciales a su mesa gracias al gobernador Manolo Jiménez”.

Estos programas fortalecen nuestra comunidad y alivian la economía de quienes más lo necesitan”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde Trabajamos en cada colonia, barrio y ejido de Coahuila para que las familias tengan acceso a alimentos básicos y nutritivos”. Gabriel Elizondo Pérez Coordinador de Mejora Coahuila

Este beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 y permitirá a los contribuyentes regularizar su situación con un pago simbólico de recargos, aplicable únicamente a estos dos conceptos que son de competencia municipal.

El impuesto predial contribuye directamente a que Ramos Arizpe cuente con servicios públicos primarios de calidad, acciones de bacheo, alumbrado, seguridad, salud y mantenimiento de espacios públicos.

Atención

Las y los ciudadanos interesados podrán acudir al área de Cajas de Tesorería Municipal en la Unidad Administrativa: z O directamente en Presidencia Municipal, en un horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde, de lunes a viernes, para realizar sus pagos y aprovechar este descuento.

Lo reconoce Por otro lado, Gutiérrez Pérez sí admitió que se han detectado irregularidades en la ruta: z Esto, incluyendo unidades que operan sin placas, luego del reciente accidente en el que un camión perdió la barra de transmisión mientras circulaba en

Saltillo. z El funcionario informó que personal del Área de Inspección de la dependencia levantó las actas correspondientes tras el incidente, asegurando que existe el compromiso de los concesionarios de esta ruta para renovar el parque vehicular.

Foto: Zócalo Cortesía
z El Ayuntamiento busca reforzar la seguridad vial, mejorar las condiciones del transporte y responder a las demandas ciudadanas.
z Con acciones claras y programas que transforman vidas, Ramos Arizpe sigue dando pasos firmes con rumbo social, humano y cercano a la gente.
z Ramos Arizpe sigue impulsando la calidad
Fotos: Zócalo
Cortesía

Arranca Dos Mares en Fort Worth, Texas

Lleva familia Cárdenas el orgullo saltillense una vez más al vecino estado norteamericano

REDACCIÓN

Zócalo | Fort Worth, Tx.

La familia Cárdenas, reconocida por su galardonado restaurante Don Artemio en Saltillo y Fort Worth, anuncia con profunda alegría y gratitud la apertura de Dos Mares, un nuevo destino culinario inspirado en las la gastronomía de las costas de México. Ubicado en 3260 W. 7th Street, Dos Mares celebra el encuentro del Pacífico y el Golfo de México, a través de un menú que rinde homenaje a la riqueza gastronómica del país, con un enfoque con-

temporáneo y elegante. Los chefs Rodrigo Cárdenas y Juan Ramón Cárdenas aportan su profunda herencia culinaria a este nuevo concepto, combinando técnicas tradicionales con presentaciones modernas e ingredientes frescos. El resultado es una expe-

riencia gastronómica que captura los sabores, texturas y aromas vibrantes de los litorales mexicanos.

La arquitectura y el diseño del restaurante se inspiran tanto en los paisajes costeros como en la sencillez refinada del diseño mexicano. Materia-

Imperdible

Dos Mares representa un nuevo capítulo en nuestra historia”.

Es el lugar donde nuestro amor por los frutos del mar se une con el respeto por la tradición y la innovación”.

Rodrigo Cárdenas Chef ejecutivo

les naturales, luz cálida y espacios abiertos evocan la sensación de una brisa marina que se encuentra con el aire del desierto un homenaje a las raíces norteñas de la familia. “Dos Mares representa un nuevo capítulo en nuestra his-

toria”, comenta Rodrigo Cárdenas, chef ejecutivo. “Es el lugar donde nuestro amor por los frutos del mar se une con el respeto por la tradición y la innovación”.

El programa de bebidas incluye cocteles de autor elaborados con frutas tropicales, hierbas frescas y destilados regionales, además de una cuidada selección de vinos mexicanos e internacionales conocidos como Coastal Wines.

z La calidad educativa de la máxima casa de estudios les abre muchas puertas, sin embargo, la determinación de los jóvenes es fundamental.

Piden EU y Alemania a saltillenses

MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

Más de 20 enfermeros y enfermeras egresados de la Universidad Autónoma de Coahuila están trabajando en Estados Unidos y Alemania, y no sólo en niveles medios, sino en cargos directivos y jefaturas. La coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, explicó que los interesados deben dominar el idioma inglés, no sólo con el puntaje requerido del TOEFL, sino hablar el lenguaje técnico médico. “Hace año y medio que yo estaba ahí, teníamos identificados a 20 estudiantes que

Coordinados z Apenas el martes, el alcalde Javier Díaz informó la intención de promocionar la exportación de enfermeros y profesores a San Antonio, Texas, luego de sostener una reunión con el cónsul de México en dicha ciudad, Rubén Minutti Zanatta.

están insertos en la parte sur de Estados Unidos, principalmente en Texas y California, es donde más tenemos, y tenemos mucha gente también en Alemania, en Berlín”, afirmó.

z En algunas clínicas se cuenta con lista de espera y se está citando a los pacientes para que acudan en un día y horario específico.

Tiene Coahuila 4 mil dosis

Llega BCG al IMSS

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La vacuna BCG de protección contra la tuberculosis para recién nacidos y menores de edad ya se encuentra disponible en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila. De acuerdo a la información, en una primera etapa se distribuyeron alrededor de 4 mil dosis a las unidades del IMSS en el estado, y llegará un segundo lote de 20 mil vacunas para aplicarlas a los niños y niñas, luego de cuatro meses

Información

Esta vacuna es totalmente gratuita: z Además de las clínicas del IMSS, también se estará aplicando en los hospitales y centros médicos de la Secretaría de Salud y del ISSSTE.

de desabasto. Los derechohabientes deberán acudir su clínica designada y presentar la cartilla de vacunación de sus hijos.

Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
Ubicado en el distrito cultural de Fort Worth…
z Dos Mares abre sus puertas para ofrecer a sus invitados un viaje culinario inmersivo, donde el mar toca la tierra. z La dirección es 3260 W. 7th Street, Fort Worth, Texas, 76107.
z Rinden con Dos Mares homenaje a la riqueza gastronómica del país.
Fotos: Zócalo
| Cortesía

Seguridad

Destrozan la tienda Asaltan Oxxo con machetes

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Dinero en efectivo y mercancía diversa fue lo que un grupo de ladrones se llevó tras cometer un robo en una tienda de conveniencia de la colonia Ignacio Zaragoza, además de causar destrozos; no hubo detenidos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:40 horas de ayer, cuando tres sujetos irrumpieron en un negocio ubicado en el cruce del bulevar Solidaridad y la calle Olivos.

La trabajadora que se encontraba dentro del establecimiento en el momento del atraco, señaló que los individuos, los cuales traían cubiertos sus rostros y portaban machetes, rompieron el cristal de una de las puertas para ingresar.

La mujer decidió resguardarse en la bodega para proteger su integridad física, mientras que los sujetos sustrajeron cerca de 7 mil pesos en efectivo de la caja registradora, además de llevarse varios paquetes de cigarrillos y bebidas alcohólicas.

La empleada de la tienda reportó lo sucedido al 911, por lo que elementos de la Policía Municipal acudieron a tomar conocimiento y realizaron la búsqueda de los presuntos responsables por la zona, sin que estos fueran localizados.

Evento anterior z Trabajadores del lugar mencionaron haber sido víctimas de un asalto semanas atrás, cuando un hombre ingresó con cuchillo en mano y se apropió de diversos artículos, aunque fue detenido.

Botín z $7 mil en efectivo de la caja registradora. z Varios paquetes de cigarrillos y bebidas alcohólicas.

Para trailero a descansar y ya no despierta

El cuerpo del chofer fue descubierto por un compañero en la cabina de la unidad

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

El chofer de un tráiler perdió la vida al interior de su unidad mientras descansaba en una gasolinera de la carretera Saltillo-Monterrey; su hallazgo movilizó a autoridades y cuerpos de emergencia. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 10:00 horas de ayer, en una estación de servicio ubicada en el kilómetro 17 de la vía federal, frente al Parque Industrial Santa María. En el lugar fue hallado Luis Díaz, de 49 años, conductor de un camión de la compañía Siloz Express, que se dirigía a una empresa de la localidad para descargar mercancía, proveniente de Laredo. De acuerdo con uno de sus compañeros, el hombre se detuvo durante la noche para descansar, sin embargo,

z Agentes de la Fiscalía, Región Sureste, acudieron al lugar para dar fe del deceso, confirmando que se trató de una muerte natural

Padecía mal congénito

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

En medio de la desesperación y el amor más puro, un joven padre corrió entre lágrimas y súplicas, cargando en brazos a su pequeño hijo de apenas 10 meses, con la esperanza de verlo respirar una vez más, sin embargo, la vida no le dio tiempo. El bebé, identificado como Liam, fue ingresado sin signos vitales al área de urgencias del Hospital Materno Infantil alrededor de las 7 de la tarde del martes.

Paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron de urgencia desde sus instalaciones, a don-

Padecimiento z Fuentes médicas informaron que el pequeño Liam padecía una cardiopatía congénita, diagnosticada como atresia tricuspídea con comunicación interventricular, por lo que vivía conectado a una sonda y bajo vigilancia constante.

de llegó, luego de que su familia notara que el pequeño había dejado de reaccionar. Los socorristas hicieron todo lo posible, pero al llegar al hospital los médicos sólo confirmaron lo inevitable: el corazón de Liam había dejado de latir.

sólo

Esperan necropsia z Los compañeros del fallecido dijeron desconocer si tenía algún padecimiento, por lo que la causa exacta de su muerte sería esclarecida a partir de una necropsia.

al buscarlo por la mañana, se percató de que estaba inconsciente en el camarote de su unidad, por lo que reportó la situación al 911.

Aseguran el sitio Paramédicos del Cuerpo de Bomberos acudieron al sitio y determinaron que Luis no tenía signos vitales, por lo que elementos de la Policía Municipal aseguraron el sitio del hallazgo. Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del deceso y tras realizar los peritajes correspondientes, ordenó el traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

la colonia Universidad Pueblo

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un adolescente de apenas 16 años se debate entre la vida y la muerte tras ser herido con un arma blanca en medio de una riña entre pandillas en la colonia Universidad Pueblo. Hechos

De acuerdo con las primeras investigaciones, los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas de ayer, cuando José Ángel, como fue identificado el joven lesionado, regresaba a su domicilio ubicado sobre la calle Carlos Fuentes.

Según su propio testimonio, el menor se encontraba cerca de la esquina de su casa cuando fue interceptado por un sujeto conocido únicamente como “El Colombia”, presunto integrante de una pandilla rival llamada “Los Atrevidos”.

El agresor, acompañado de otros jóvenes, habría ata- cado a José Ángel tras una

Catean casa y aseguran droga

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Como parte de los operativos antidroga, elementos de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo el cateo de un domicilio en la colonia 15 de Abril, la noche del martes. Los hechos se registraron minutos después de las 22:00 horas en una vivienda ubicada sobre la calle Quinta, luego de que una denuncia anónima revelara la venta de estupefacientes en dicha propiedad. Despliegan operativo

Tras el reporte, los efectivos desplegaron un estratégico operativo sobre el área y llevaron a cabo el cateo de la propiedad, donde se realizó el hallazgo de diversos estupefacientes.

Hasta el momento no se ha especificado la cantidad de lo asegurado, por lo que se espera que al finalizar las indagatorias correspondientes, las autoridades emitan un comunicado sobre lo acontecido.

z Un menor de 16 años resultó gravemente lesionado tras ser apuñalado por pandilleros calles de la colonia Universidad Pueblo.

Abren investigación

z En el nosocomio fue atendido por personal médico, mientras que agentes de la Fiscalía iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del responsable.

persecución originada por viejas rencillas entre grupos del sector.

Intenta huir sin lograrlo El adolescente intentó huir junto con sus compañeros, sin embargo, tropezó y cayó al suelo, momento en el que su agresor lo alcanzó y lo hirió con un cuchillo en el muslo izquierdo. Vecinos que presenciaron el ataque auxiliaron al joven y lo trasladaron de inmediato al Hospital General de Saltillo, donde su estado de salud fue reportado como grave y con pronóstico reservado para la vida, pues perdió mucha sangre.

z Paramédicos
acudieron para confirmar el deceso del trailero.
Foto: Zócalo | Augusto Rodríguez
z Una denuncia anónima señaló el domicilio asegurado.
Foto: Zócalo Ulises Juárez
Foto: Zócalo Archivo
z Los ladrones rompieron el vidrio de la puerta de entrada para ingresar.
Fotos:

Complicadísimo regular la IA

Señala experto que es difícil, pues es una larga lista de diversas tecnologías

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Sus alcances son inimaginables y cada segundo se perfecciona: la Inteligencia Artificial ni siquiera es comprendida en toda su magnitud cuando los políticos quieren proponer una legislación sobre sus usos, lo cual resulta cuasi imposible.

Gabriel Pérez Salazar, doctor en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, explica que, aunque es necesaria una regulación que pueda establecer límites y sancionar los abusos en el ámbito digital, es complicadísimo, ya que son diversas tecnologías en distintas aplicaciones que funcionan de manera diferente: ChatGPT, Gemini, Midjourney, Perplexity, que generan textos, imágenes, música, videos, voces, etc.

Panorama complicado

“Tratar de meter todo esto en una sola bolsa es muy complicado, porque se trata de formatos muy diferentes que atienden a realidades y usos

Sólo buenas intenciones

z Pérez Salazar señala que existen iniciativas de regulación y modelos de gobernanza que proponen la participación de todos los sectores: Gobierno, expertos, académicos y sociedad civil, que pudieran establecer consensos sobre las maneras menos costosas y más prácticas para lograr una legislación efectiva, pero hasta el momento, son propuestas que se quedan en buenas intenciones.

sumamente diversos, ese es el primer problema”, asegura.

Sin determinación

“El siguiente problema está en la determinación de que un contenido haya sido ge-

nerado, o no, con Inteligencia Artificial”.

En este momento es imposible detectar si un texto ha sido desarrollado por IA, señala el experto, y aunque hoy los videos todavía son algo

burdos, no tardan mucho para volverse impecables, indistinguibles para el ojo humano.

“En términos generales es un panorama realmente complicado”, afirma el profesor Gabriel Pérez.

En términos generales es un panorama realmente complicado”.

Gabriel Pérez Salazar Doctor en Ciencias Políticas y Sociales

Un gran riesgo su uso “Sí hay un gran riesgo en el uso de la Inteligencia Artificial y yo entiendo perfectamente esta necesidad, esta intención de regular, sí, claro que existe la necesidad de regular, el problema es que es bien complicado, y quizá un vistazo en las regulaciones que se han establecido en Estados Unidos, que es el caso más cercano, nos pudiera dar una idea de lo muy amplia y también laxa que ha sido la regulación en Estados Unidos”.

z Activa tu Parque es uno de los programas insignia de esta Administración municipal.

Entrega Alcalde otra área deportiva

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Por segundo día consecutivo, el alcalde Javier Díaz González entregó la rehabilitación de un área deportiva, como parte del programa Activa tu Parque. En esta ocasión, cortó el listón inaugural de la cancha de usos múltiples en la colonia Nazario S. Ortiz Garza.

Díaz González afirmó que estas obras son gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y de la Iniciativa Privada, quienes se suman para mejorar esas áreas y devolverles vida.

“Así vamos a seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado, con la Iniciativa Privada y con las y los vecinos de los diferentes sectores de Saltillo, en proyectos que hagan comunidad y mejoren la calidad de vida de la gente”, declaró.

Acciones

z Respecto a la cancha de la Nazario Ortiz Garza, el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, comentó que los trabajos consistieron en la rehabilitación de la superficie de la cancha, colocación de porterías y tableros de basquetbol, colocación de luminarias, bancas de descanso, así como limpieza y reforestación.

LLEGA A STREAMING Presenta Del Toro a su Frankenstein

La esperada cinta del mexicano se estrena tras la aclamación de crítica y público en festivales

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Tras un recorrido triunfal por festivales internacionales y un exitoso estreno limitado en cines del país, la nueva joya de Guillermo del Toro, Frankenstein, llega por fin este viernes a Netflix, donde promete conquistar a millones de espectadores que han aguardado con expectación el lanzamiento global. La cinta, alabada por su fuerza visual y hondura emocional, arriba al streaming precedida de la entusiasta respuesta de crítica y público, y con el impulso reciente de haber ganado el máximo galardón del Festival de Cine SCAD de Savannah, con los que el cineasta mexicano empieza a allanar el camino rumbo al Oscar. En Savannah, Frankenstein se impuso entre una nutrida competencia y reafirmó su estatus de favorita rumbo a la temporada de premios. De acuerdo con Variety, el filme superó a Rental Family, protagonizada por Brendan Fraser, mientras que No Other Choice, del coreano Park Chan-wook, obtuvo el Premio del Público Internacional. El triunfo

de Del Toro fue visto por muchos asistentes –entre ellos varios votantes de la Academia–como “el nacimiento de un clásico moderno”. Desde su estreno en Venecia, donde generó debate por su audaz acercamiento al mito, hasta su paso por el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), donde quedó en segundo lugar tras Hamnet, la película ha acumulado elogios por su audacia visual y su enfoque profundamente humano.

“Esta versión te muestra una criatura desde la percepción de su creación... La emoción es el nuevo ‘punk’”, explicó Del Toro en entrevista con Agencia Reforma, subrayando que su propuesta busca conmover antes que aterrorizar. Inspirada en la obra inmortal de Mary Shelley, la cinta reinterpreta la historia del llamado “Moderno Prometeo” desde la mirada del ser rechazado. Aquí, Jacob Elordi encarna a la Criatura: un ser poderoso y sensible que ansía entender a su creador, el atormentado barón Victor Frankenstein, interpretado por Oscar Isaac. La historia se abre en los hielos del Polo Norte, donde el monstruo herido revive su tragedia, mientras su perseguidor intenta justificar la locura que lo llevó a desafiar la muerte.

Isaac describe a su personaje como “un hombre obsesionado con sus ideas científicas y corroído por la soledad”. Su

Recibe premio Touring Icon

Incluye a Guns… y The Killers

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

interpretación, intensa y vulnerable, dialoga con la mirada compasiva de Del Toro. “Guillermo me ayudó a entender que Víctor no es un villano, sino un ser devorado por su propio dolor”, contó el actor.

El universo del filme se completa con Christoph Waltz, en el papel del siniestro Henrich Harlander, y Mia Goth como lady Elizabeth, la prometida de Victor, quien encarna el puente emocional entre el creador y su criatura.

“Elizabeth aparenta fragilidad, pero su fuerza nace de su empatía”, afirmó la actriz.

Para Del Toro, que desde niño colecciona figuras del monstruo, esta película representa un regreso a los temas que han marcado su filmografía: la marginación, la belleza de lo imperfecto y la necesidad de reconciliarse con el dolor. “Desde La forma del agua he creído que los monstruos son espejos. Lo verdaderamente aterrador no es quien tiene cicatrices visibles, sino quien vive devorado por la ambición o el desprecio”, reflexionó el director.

Más de dos siglos después de que Mary Shelley escribiera su obra en medio de un mundo convulso, Frankenstein vuelve a resonar en una época marcada por divisiones y discursos de odio. “Hay mil motivos más fuertes para unirnos”, dijo Del Toro. “La película ofrece una solución emocionalmente directa, profundamente cargada de verdad.”

Logra Shakira la gira más taquillera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Shakira fue reconocida por Billboard con el premio Global Touring Icon 2025, un galardón que celebra su impacto en la música en vivo y el éxito sin precedentes de su gira Las Mujeres ya No Lloran.

Actualmente la gira latina más taquillera de la historia realizada por una mujer y lanzada en abril de 2024, ha vendido más de 2.5 millones de boletos para 64 presentaciones.

“Estas proyecciones podrían llevarla al primer puesto entre las giras latinas más exitosas de todos los tiempos al cierre de 2025”, señaló OCESA en un comunicado de prensa, . México fue parte fundamental de este fenómeno, con 12 fechas agotadas en el estadio GNP de CDMX, un récord histórico en el recinto con 780 mil asistentes ne total.

Al final, la colombiana realizó 28 conciertos en todo el país, reafirmando su estatus como una de las artistas más queridas y solicitadas por el público mexicano. “La gira, que concluirá en

diciembre, consolida a Shakira como un ícono global del entretenimiento en vivo y marca un nuevo estándar para las producciones de estadio en América Latina”, aseguró OCESA.

El rugido del león vuelve a escucharse: el festival Pa’l Norte 2026 llegará con su decimocuarta edición y un cartel que está dando mucho de qué hablar. La mezcla es explosiva –una montaña rusa que va desde Tyler, The Creator hasta los inmortales Guns N’ Roses, pasando por The Killers, Interpol, Zoé, Los Fabulosos Cadillacs y más. Del 27 al 29 de marzo de 2026, el Parque Fundidora se convertirá, otra vez, en el epicentro de la música. El viernes 27 pinta indie y poderoso con Tyler, the Creator; Interpol, Deftones, y los nacionales Molotov, Siddhartha y La Maldita Vecindad. El sábado 28 se prenderá la nostalgia con Guns N’ Roses, Los Fabulosos Cadillacs, Simple Plan y el toque electrónico de Kygo, mientras Grupo Frontera pondrá a todos a cantar con sentimiento norteño. Y el domingo… el cierre soñado: The Killers, Zoé, The Lumineers y Halsey para que el último grito sea épico. Pero claro, lo más Pa’l Norte no sólo está en el escenario, sino en internet. En cuestión de minutos, el cartel desató una lluvia de memes, debates y outfits planeados con precisión milimétrica. Los fans de 31 Minutos celebraron el regreso de las marionetas más queridas del continente,

mientras los millennials declararon que ese era “el único acto que importaba”. Eso sí, no faltaron las críticas: muchos notaron la falta de artistas femeninas y la repetición de bandas que ya son casi residentes del festival. Aun así, Pa’l Norte vuelve a hacer lo que mejor sabe: mezclar géneros, generaciones y desatar la locura colectiva. Monterrey, prepárate… porque el león rugirá más fuerte que nunca.

Argumenta

que hay mucha presión

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Nawat Itsaragrisil pidió una nueva disculpa pública por lo ocurrido el pasado martes con Fátima Bosch, representante de México en Miss Universe 2025, sólo que, nuevamente, no hizo referencia directa a la joven tabasqueña y su discurso se limitó a referirse de manera general a las 122 participantes del certamen, que pudieron sentirse afectadas por su comportamiento. En el marco de una reunión previa al Miss Universo 2025, coronación que se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre, el empresario tailandés, mientras se encontraba frente a las cámaras, rompió en llanto y reiteró sus disculpas por el desencuentro en donde llamó “tonta” a la delegada mexicana. “Soy humano, todos saben que los últimos días han sido de mucha presión”. El director de Miss Universo en Tailandia justificó su actuar en la presión que ha vivido en los últimos días afirmando que, al expresarse como lo hizo, no buscaba afectar a ninguna persona, por lo que pedía perdón nuevamente.

“Pero eso ya quedó atrás, creo que deben entender que la presión ha sido mucha, a veces no puedo controlarlo. Pero no tuve intención de dañar a nadie”, dijo. Lo que llama la atención es que, al disculparse, como sucedió en el video que compartió el martes en su cuenta de Instagram, Itsaragrisil no menciona de forma puntual el nombre de Fátima, con quien protagonizó el desencuentro, sino que habla generalizadamente.

21 de noviembre será la coronación de Miss Universo

“Las respeto a todas ustedes, lamento sinceramente lo ocurrido, quiero aprovechar esta oportunidad para disculparme con las delegadas si alguna se sintió incómoda con lo que pasó. Lo siento”, señaló.

Nawat también ha pedido a los usuarios de redes sociales que no compartan información falsa o frases que él no dijo pues, desde lo sucedido, ha sido franco de desaprobación y críticas, no sólo del público, sino de la propia organización que limitará su participación el día que se entregue la corona, como ya informó Raúl Rocha, presidente de la organización de Miss Universo (MUO).

z El tapatío ofrece una visión más humanizada de la Criatura; su audacia visual ha recibido múltiples elogios.
z El empresario tailandés volvió a disculparse públicamente.
z Tyler, the Creator funge como uno de los headliners de la primera jornada de esta edición.
z La colombiana ha vendido más de 2.5 millones de boletos.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Aparece en película navideña

Llega Venegas al mundo de 31 Minutos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Julieta Venegas se une a los invitados especiales que traerá la cinta 31 Minutos: Calurosa Navidad, donde se muestran

más detalles de la historia y los personajes que volverán. Este nuevo proyecto del programa creado por Álvaro

Díaz y Pedro Peirano ha emocionado a los fanáticos, ya que han pasado más de 11 años

desde el último estreno de una producción protagonizada por Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y los demás personajes de Titirilquén. Julieta Venegas se une al universo de 31 Minutos.

En el tráiler de Calurosa Navidad, los entrañables personajes del noticiero enfrentan una inesperada crisis: una ola de calor azota la ciudad justo en plena Navidad. El problema crece cuando se anuncia que Santa Claus no podrá llegar para repartir los regalos debido a las altas temperaturas. Ante esta situación, Juan Carlos Bodoque emprende una misión rumbo al Polo Norte para recuperar los regalos y salvar las fiestas decembrinas. En esta aventura, Julieta Venegas se une al elenco con una participación especial que promete traer música, humor y espíritu navideño al clásico programa infantil. La película 31 Minutos: Calurosa Navidad se estrenará el 21 de noviembre a través de Prime Video, marcando el regreso de uno de los shows más queridos de Latinoamérica. Este regreso llega poco después del exitoso Tiny Desk de

z La cinta se estrenará el 21 de noviembre en Prime

31 Minutos, presentado en septiembre, donde los títeres interpretaron algunas de sus canciones más emblemáticas, como Mi Muñeca me Habló y Bailan sin Cesar. El video superó rápidamente los 11 millones de reproducciones en YouTube, demostrando que el fenómeno sigue más vivo que nunca. Con una mezcla de nostalgia, humor y crítica social, 31 Minutos continúa conquistando generaciones, y ahora, con Julieta Venegas, promete una Navidad calurosa, musical y muy divertida.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

“Podemos volver a soñar en grande”. Con esas palabras, el actor Ferdinando Valencia expresó la emoción que él y Brenda Kellerman viven al anunciar la llegada de su “bebé arcoíris”, seis años después de despedir a su hijo Dante, hermano mellizo de Tadeo. En su cuenta de Instagram, el actor compartió un emotivo video en el que habló de los difíciles momentos que él y su esposa han atravesado desde la muerte del pequeño, así como la depresión que enfrentaron en silencio.

“La pérdida de nuestro bebé nos dejó un hueco inmenso, pero también nos enseñó a valorar cada día”, escribió. Valencia explicó que sienten esta noticia como un regalo y una señal: “El destino y nuestro angelito nos regalan desde el cielo una nueva oportunidad y un mensaje milagroso que queremos compartir con ustedes, nuestra segunda familia”. Además, publicó un video en YouTube donde relató que tuvo un sueño con Dante el día anterior a la noticia: “Ayer Brenda me dijo que no le había bajado... en la noche pensé en la posibilidad, y al despertar, soñé con Dante. Sentí como si él me quisiera decir que

quiere volver”. Tras realizar una prueba de embarazo, la pareja confirmó con lágrimas y abrazos que el resultado era positivo. El actor también reconoció que esta nueva etapa no elimina el dolor del pasado, pero sí abre un nuevo capítulo: “No borra lo que vivimos, pero es la prueba de que el amor es una energía eterna que nos sigue protegiendo. Es la segunda oportunidad que necesitábamos para sanar”.

La pérdida de Dante Dante falleció el 3 de agosto de 2019, tras varias semanas hospitalizado debido a meningitis bacteriana, una inflamación del líquido y de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. En 2024, Ferdinando afirmó que la muerte de Dante estuvo relacionada con diversas negligencias médicas y aseguró contar con pruebas. Sin embargo, explicó que decidió dejar el asunto “en manos de Dios” y atravesar su duelo en privado, sin convertir la tragedia en un tema mediático.

Un “bebé arcoíris” es un término acuñado por padres estadounidenses que han sufrido la pérdida de un hijo y ven en la llegada de otro la sanación en su proceso de sanación.

z La pareja ha vivido difíciles momentos desde hace seis años, tras la pérdida de su hijo Dante, hermanzo mellizo de Tadeo.
Video.

Narra Vivir Quintana sus batallas de vida

Comparte la artista coahuilense en su libro luchas, inseguridades y anécdotas familiares

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A través de diarios, fotografías y dibujos, Vivir Quintana abraza su camino y ascenso en la industria musical para plasmarlo en Sobre-Vivir Para la Música, su primer libro, ya disponible. En él, la cantautora, originaria de Francisco I. Madero, Coahuila, comparte sus luchas, inseguridades y anécdotas familiares, desde su infancia hasta la publicación de su más reciente álbum Cosas que Sorprenden a la Audiencia.

“Las inseguridades me hicieron mantener los pies en la tierra, no pensar que todo se logra con talento o con la voz que tengo. Y no, todo se logra con trabajo, estudiando y descubriendo qué más tienes adentro, y la fortaleza que te da, a veces, no sentirte vista.

“La necesidad de sobrevivir, de comer, de comprar cuerdas para la guitarra, todo eso me hizo llegar hasta acá”, contó Quintana en entrevista.

La intérprete, de 40 años, abre su corazón y su archivo personal para contarle a su público su inicio en la música y cómo llegó a la capital cargada de sueños, pero tam-

bién de incertidumbre.

“Descubrí que le puedo decir a la niña que fui que las cosas han cambiado, que me volví más valiente, que los sueños se trabajan mucho, que muchas veces el talento no es suficiente. Que tengo una capacidad enorme de resiliencia que me ha costado mucho, pero también gente que me rodea y que me ha ayudado a levantarme.

“He mirado hacia atrás y veo cómo me he repuesto de mucho dolor, pero también cómo encuentro alegría ahí, y cómo puedo ser menos se-

Pierde contrademanda

ria en mi proyecto”, señaló.

En 2020, Quintana irrumpió en la escena con Canción sin Miedo, que aborda la violencia que viven las mujeres y que se convirtió en un himno en las protestas feministas. Desde ese día a la fecha, la cantante ha recorrido gran parte de Latinoamérica, Estados Unidos y algunas regiones de Europa con sus letras cargadas de fuerza poética y sentido de identidad, algo que también buscaba reflejar en su libro. “No quiero perderme sólo en mi trabajo, quiero ser una

Afila Baldoni armas contra Lively

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor y director Justin Baldoni optó por no presentar una demanda enmendada en su contrademanda contra Blake Lively y su esposo, Ryan Reynolds, dejando claro que su batalla legal aún no ha terminado.

El abogado de Baldoni, Bryan Freedman, declaró a Page Six que su cliente y su empresa, Wayfarer Studios, decidieron no modificar la de-

manda con el fin de preservar sus derechos de apelación. “No se incumplió ningún plazo. Nuestros clientes optaron por no modificar su demanda para preservar sus derechos de apelación”, subrayó Freedman.

Aunque no está confirmado si Baldoni planea apelar el fallo, su equipo legal aseguró que continúa “plenamente comprometido con buscar la verdad a través de todas las vías legales y fácticas disponibles” y que “espera con interés

Confirman secuela Prometen cazadoras volver

Los demonios no han dicho su última palabra… y las cazadoras tampoco. Después de reventar reproducciones alrededor del mundo, K-pop Demon Hunters prepara su regreso. De acuerdo con Deadline, Netflix y Sony ya cerraron acuerdos con los realizadores y la secuela está prevista para estrenarse en 2029. Aún no se ha confirmado si llegará primero a cines o directamente a plataformas, y por ahora, ninguna de las compañías ha ofrecido declaraciones oficiales al respecto. Los fanáticos de las bandas ficticias Huntrix y Saja Boys tendrán que armarse de paciencia, ya que el proceso de producción y animación toma varios años, lo que explica la larga espera antes del estreno.

n Agencias

su día en el tribunal”.

El juez Lewis Liman, de la Corte de Distrito de Estados Unidos, emitió la semana pasada un fallo final en el que declaró que Baldoni y sus codemandantes se negaron a presentar una demanda enmendada en su contrademanda por difamación y extorsión de 400 millones de dólares contra Lively y Reynolds. Según el fallo, los demandantes “no alegaron que Lively fuera responsable de ninguna declaración que no fueran las

Foto: Zócalo Agencias

Quiero, en las canciones de mi próximo disco, hablar mucho de mí, y esa fuerza me la dio este libro".

Vivir Quintana Cantautora

mujer que se dé las licencias de solamente existir y ser. El éxito es sentirse en paz con las decisiones que tomas y con el reconocimiento que le vas dando a las cosas que te pasan. “Nos han hecho creer que las mujeres tienen que ser de cierta forma, que tenemos que pensar hasta cierto punto, que nuestra mente debe estar limitada por ciertos valores, y lo que busco es que las mujeres sean libres de ser ellas mismas”, relató. Quintana espera que su historia conecte con el público y que eventualmente encuentre, en su propio trayecto, más inspiración para su siguiente disco. “Quería contar realmente cómo me siento. Quiero, en las canciones de mi próximo disco, hablar mucho de mí, y esa fuerza me la dio este libro. Es como explicarle a la gente cómo nos conecta la vulnerabilidad. “Usualmente sólo se cuentan los éxitos, los lugares a donde vamos, pero yo quería contar el trayecto, para bien y para mal”, concluyó.

Desatan BZRP y DY furor de fans con dueto

EL UNIVERSAL

Había pasado casi un año desde la última vez que una BZRP Music Session puso al público a cantar. Sin embargo, para aquellos que pedían más música del argentino, la espera terminó. Ayer, el también productor anunció su regreso a los estudios, asimismo, estrenó lun nuevo tema junto al “Rey del Reguetón”, Daddy Yankee. La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales de “Biza”, donde compartió una fotografía en la que aparece junto al intérprete de Gasolina y que desató la euforia entre los seguidores: “Qué increíble”, “Eso será leyenda”, “Te amo Biza, qué increíble”, “Volviste con todo”, “Los ‘Big Boss’”, “Justo lo que necesitábamos”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer. Esta colaboración coincide con el fin del retiro musical de Yankee.

realizadas en su denuncia ante el Departamento de Derechos Civiles de California, las cuales son privilegiadas”. Lively acusó por primera vez a Baldoni –su coprotagonista y director en Romper

El Círculo– de acoso sexual y represalias en diciembre de 2024, y posteriormente presentó una demanda formal. El New York Times fue el primero en informar sobre sus acusaciones.

z La cantautora lanzó el volumen Sobre-Vivir Para la Música.
z La actriz acusó al cineasta de acoso sexual y represalias. z La dupla estrenó ayer una nueva colaboración.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo

Horizontales

Horizontales

Crucigramaral

1. Criadero de minerales de útil explotación.

5. Objeto al que se atribuye la virtud de alejar el mal o propiciar el bien.

Verticales

1. Acción y efecto de macear. 2. Natural de Irán.

1. Criadero de minerales de útil explotación.

3. Salga del huevo.

Pepita

Verticales

1. Acción y efecto de macear.

11. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

5. Objeto al que se atribuye la virtud de alejar el mal o propiciar el bien.

12. Acción y efecto de lavar.

4. Relación de sucesos por años. 5. Alevosía de un particular contra otro.

11. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

14. Conjunto de animales no domesticados antes y después de cazados.

12. Acción y efecto de lavar.

15. Medicamento secante y ligeramente astringente que los antiguos aplicaban sobre las heridas sangrientas.

6. Poner maneas a una caballería.

7. Nombre de la letra v.

8. Figura terrorífica de la mitología con rostro de mujer hermosa y cuerpo de dragón.

14. Conjunto de animales no domesticados antes y después de cazados.

16. Quia, para denotar incredulidad o negación

9. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

15. Medicamento secante y ligeramente astringente que los antiguos aplicaban sobre las heridas sangrientas.

10. Símbolo del tantalio.

13. Bailar el vals.

17. Territorio incluido en otro de mayor extensión con características diferentes: políticas, administrativas, geográficas, etc.

16. Quia, para denotar incredulidad o negación

19. Que sólo existe en la imaginación.

21. Escuchaba una canción.

16. Árbol de la familia de las Meliáceas que alcanza unos 20 metros de altura y cuya madera es muy estimada.

17. Territorio incluido en otro de mayor extensión con características diferentes: políticas, administrativas, geográficas, etc.

18. Composición musical sobre cierto número de versos para que la cante una sola voz.

2. Natural de Irán.

3. Salga del huevo.

4. Relación de sucesos por años.

5. Alevosía de un particular contra otro.

6. Poner maneas a una caballería.

7. Nombre de la letra v.

8. Figura terrorífica de la mitología con rostro de mujer hermosa de dragón.

9. Tiempo que una persona ha vivido a contar desde que nació.

22. Cuerda o faja que sirve para sujetar algunas cosas.

19. Que sólo existe en la imaginación.

24. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

21. Escuchaba una canción.

25. Séptima nota de la escala musical.

26. Decimoséptima letra del alfabeto griego

20. Nombre tradicional de la doble l.

23. Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente.

25. Exista o acontezca algo.

22. Cuerda o faja que sirve para sujetar algunas cosas.

27. Primera luz del día antes de salir el sol.

28. Pueblos de corto vecindario por lo común sin jurisdicción propia.

27. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

10. Símbolo del tantalio

Árbol de la familia de las Meliáceas que alcanza unos 20

32. Disminuir o rebajar a proporción o prorrata.

28. Árboles silvestres de la familia de las Aquifoliáceas.

24. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

29. Envases hechos de hojalata.

25. Séptima nota de la escala musical

34. Perdía el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.

30. Día en plural.

31. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

26. Decimoséptima letra del alfabeto griego

35. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

27. Primera luz del día antes de salir el sol.

37. Sexta nota de la escala musical.

33. Alero de tejado.

36. Partido o territorio que se ha separado de una merindad provincia o reino.

28. Pueblos de corto vecindario por lo común sin jurisdicción propia.

38. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

32. Disminuir o rebajar a proporción o prorrata.

39. Que habla con vehemencia o de manera grave y solemne.

39. Molusco gasterópodo cuya concha blanca y brillante servía de moneda en la India y costas africanas.

Composición musical sobre cierto número de versos para

Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente

25. Exista o acontezca algo.

27. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

40. Conjuntos de gente que por su número pueden influir en la marcha de los acontecimientos.

34. Perdía el equilibrio hasta dar en tierra o cosa fir me que lo detenga.

41. Bóvido de gran tamaño y pelaje lanoso que en estado salvaje es de color oscuro pero entre los domésticos abundan los blancos.

35. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

41. Mujeres que se dedican a cuidar niños.

37. Sexta nota de la escala musical.

44. Agitación nerviosa que siente el animal rabioso.

42. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas.

28. Árboles silvestres de la familia de las Aquifoliáceas.

Palabrigramaral

38. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

46. Municipio italiano de la provincia de Massa-Carrara en la región de Toscana.

43. Superficies de algo.

29. Envases hechos de hojalata.

30. Día en plural.

48. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

45. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello.

39. Que habla con vehemencia o de manera grave y solemne.

47. Cada una de las partes que nacen del tronco o tallo de la planta.

41. Bóvido de gran tamaño y pelaje lanoso que en estado salvaje es de color oscuro pero entre los domésticos abundan los blancos.

50. Corteza de encina.

44. Agitación nerviosa que siente el animal rabioso.

49. Caminos o direcciones que se toman para un propósito.

51. En el día que precedió inmediatamente al de hoy.

52. Percibí una persona, animal o cosa por la vista.

46. Municipio italiano de la provincia de Massa-Carrara en la región de Toscana.

52. Acción de dar vueltas al cabrestante para levar las anclas.

53. Planta de poca alzada o tamaño.

48. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

54. Gatas.

55. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.

49. Caminos o direcciones que se toman para un propósit o.

51. En el día que precedió inmediatamente al de hoy.

52. Acción de dar vueltas al cabrestante para levar las anclas.

53. Planta de poca alzada o tamaño.

54. Gatas.

Sudoku RQNIUQAOJRKEOGJ CBLCAVNLÑQDIIJW APOKFAZYEGNNRUJ UVCUZBUONUIEAVF CYHNTEWSQUGCCGN IAAMSDJEHRCIALL OMRELLIUGNODMJP ZXLRKPIQBWMOVGÑ FOEROCHEJRUZNAR SLSRHLEZBGNGZEÑ UÑMOGUATLRIÑQWR TIMCSNEECUSWBÑR CHOXSCNGEATJZPM QCLIVPQSNZAJEFO WRZZYYHOJKYUÑPZ

31. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

33. Alero de tejado.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

SuDoKu -533 No. 5336376

55. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218056 ANTERIOR ( 1)LOS SAUCES ( ) TEPOZTLÁN, MOR. (13) ( 2)EL PUERTECITO ( ) MADERO, MICH. (12) ( 3)PUNTA DEL MAR ( ) CHAMPOTÓN, CAMP. ( 8) ( 4)LA MONTAÑA ( ) COATZACOALCOS, VER. (11) ( 5)SAN FRANCISCO DE RIZO ( ) TIJUANA, B.C. (15)

( 6)EL JAHUIQUE ( )SAN SEBASTIÁN COATLÁN,OAX( 1)

( 7)EL BERRENDO ( ) PÉNJAMO, GTO. (10)

( 8)EL ESCONDIDO ( ) PEÑÓN BLANCO, DGO. ( 3) ( 9)LA HUMEDAD ( ) ALLENDE, CHIH. ( 5) (10)GUAYAJACA ( ) OCOZOCOAUTLA DE E, CHIS.( 4) (11)SAN GREGORIO TLACOMULCO ( 7)GRAL.PLUTARCO ELÍAS C,SON( 7) (12)LA ALEGRÍA ( ) HUEJÚCAR, JAL. ( 2) (13)HUEHUECÓYOTL ( ) CAMARGO, TAMPS. ( 9) (14)LA ASUNCIÓN ( ) EL LLANO, AGS. (14) (15)CANALERO ( ) TECAMACHALCO, PUE. ( 6)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

36. Partido o territorio que se ha separado de una meri ndad provincia reino.

39. Molusco gasterópodo cuya concha blanca y brillante servía en la India y costas africanas.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

41. Mujeres que se dedican a cuidar niños.

42. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas.

43. Superficies de algo.

VKCGATUJSCHAZBV OWGICWOGUÑLXORH DTRQDOBHCNXTCDM WAINRTMBOGZHZSU MKSNXRZUAAAUPHF RUAIEEEQNGBIHTH RÑHGUBDÑOIKWRAA QYTYULBYRISMOCÑ PURZPAFAPWCTDQR ZNECIDNLSURIAÑO QABSMARTINEZYMB BRÑPOÑNIFCANYRÑ YBVREYESROSLTBR VTBDCINACYBUXER KLNÑTRYLZGZGWNF

40. Conjuntos de gente que por su número pueden influir en la los acontecimientos.

45. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en l a parte cuello.

47. Cada una de las partes que nacen del tronco o tallo de la planta.

50. Corteza de encina.

52. Percibí una persona, animal o cosa por la vista

RQNIUQAOJRKEOGJ CBLCAVNLÑQDIIJW APOKFAZYEGNNRUJ UVCUZBUONUIEAVF CYHNTEWSQUGCCGN IAAMSDJEHRCIALL OMRELLIUGNODMJP ZXLRKPIQBWMOVGÑ FOEROCHEJRUZNAR SLSRHLEZBGNGZEÑ UÑMOGUATLRIÑQWR TIMCSNEECUSWBÑR CHOXSCNGEATJZPM QCLIVPQSNZAJEFO WRZZYYHOJKYUÑPZ VKCGATUJSCHAZBV OWGICWOGUÑLXORH DTRQDOBHCNXTCDM WAINRTMBOGZHZSU MKSNXRZUAAAUPHF RUAIEEEQNGBIHTH RÑHGUBDÑOIKWRAA QYTYULBYRISMOCÑ PURZPAFAPWCTDQR ZNECIDNLSURIAÑO QABSMARTINEZYMB BRÑPOÑNIFCANYRÑ YBVREYESROSLTBR VTBDCINACYBUXER KLNÑTRYLZGZGWNF

INVITAN A SEMANA CULTURAL

Celebran músicos

a su santa Cecilia

Unen la Escuela

Superior de Música, el Vito Alessio Robles, Radio Concierto y el teatro Fernando Soler esfuerzos

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Según la tradición religiosa, santa Cecilia es la patrona de los músicos quienes celebran su día cada 22 de noviembre. En esta ocasión, los alumnos y profesores de la Escuela Superior de Música (Esmuac) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) la celebrarán con la Semana Cultural Santa Cecilia 2025, organizada por la Escuela, en coordinación con el Centro Cultural Vito Alessio Robles, el Teatro de la Ciudad Fernando Soler y el Centro Cultural Radio Concierto.

“Esta actividad es dentro del marco del 40 aniversario (de la Escuela Superior de Música que) desde su fundación ha realizado diversos eventos, pero el más emblemático es la Semana Cultural Santa Cecilia, patrona de los músicos, que el 22 de noviembre celebra el Día del Músico, y estas actividades están enmarcadas dentro de las actividades de otoño en las que la unidad de nuestra escuela se manifiesta en diversas versiones como talleres, cursos y principalmente conciertos”, dijo el director de la Esmuac, Juan Antonio Espericueta durante un acercamiento con los medios. En él también estuvieron presentes el director del Vito Alessio Robles, Pedro Mo-

reno; la directora del Centro Cultural Radio Concierto, Luz María Fuentes; el decano de la Escuela Superior de Música, Alberto González González; así como el coordinador de Difusión Cultural de la escuela, Julio Cárdenas. En esta ocasión la Semana Cultural Santa Cecilia iniciará el lunes 10 de noviembre y concluirá el viernes 14. “Es una oportunidad para que los alumnos se enfrenten a nuevos públicos y muestren sus talentos. En esta ocasión nos honramos de ser parte de este gran evento”, comentó por su parte Luz María Fuentes, de Radio Concierto, espacio que será sede de la clausura de la semana cultural con la presentación Música del Siglo XX y XXI, a las 19:00 horas. Otros eventos importantes de la Semana Cultural –cuya cartelera completa puede consultarse en las redes sociales de los organizadores–es la inauguración el lunes 10 de noviembre a 9:00 horas en el Auditorio de la Escuela de Música. Ese mismo día será, también, la presentación del libro Música Litúrgica, Iglesia y Sociedad en la Nueva España a las 19:00 horas en el Vito Alessio Robles Mientras que el martes 11 de noviembre será el Concierto Inefable Dúo a las 19:00 horas en el mismo Vito. Por otra parte, el miércoles 12 de noviembre se dará el concierto De lo Clásico a lo Popular a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler También el jueves 13 de noviembre será el concierto Diálogo entre Instrumentos a las 19:00 horas en el Vito.

Tendrá gran panorama Seleccionará el FCE

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Fondo de Cultura Económica (FCE), dirigido por Paco Ignacio Taibo II, será el encargado de seleccionar a quienes integren la colección de libros escritos por mujeres y que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció luego de que el funcionario hiciera comentarios en contra de las “cuotas” de libros de autoras.

Cuestionada sobre quién elegirá a las escritoras de la serie propuesta para contrarrestar la falta de equidad de género de la colección 25 para el 25, que cuenta con sólo 7 títulos escritos por mujeres entre los 27 que la conforman, la Mandataria indicó que esta tarea estará a cargo del FCE.

Los imperdibles:

z Inauguración de la Sema-

na Cultural Santa Cecilia

z Lunes 10 de noviembre

z 9:00 horas

z Auditorio de la Esmuac

z Presentación del libro

Música Litúrgica, Iglesia y Sociedad en la Nueva

España

z 19:00 horas

z Centro Cultural Vito Alessio Robles

Martes 11 de noviembre

z Concierto Inefable Dúo

z 19:00 horas

z Centro Cultural Vito Alessio Robles

Miércoles 12 de noviembre

z Concierto De lo Clásico a lo Popular z 19:00 horas

z Teatro de la Ciudad Fernando Soler

Jueves 13 de noviembre

z Concierto Diálogo entre

Instrumentos

z 19:00 horas

z Centro Cultural Vito Alessio Robles

Viernes 14 de noviembre

z Concierto Música del Siglo XX y XXI

z 19:00 horas

z Radio Concierto

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

Por lograr con su escritura delicada y poderosa comunicar la sabiduría del pasado con los dilemas de hoy, Irene Vallejo recibirá el Premio Nuevo León Alfonso Reyes que otorgan la Secretaría de Cultura estatal, Conarte, Tec de Monterrey, UDEM, UANL y U-ERRE. El galardón lo recibirá la autora de El Infinito en un Junco el martes a las 12:00 horas, en el Palacio de Gobierno de Nuevo León. Al día siguiente, la filóloga y ensayista mantendrá un diálogo en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, a

“Es muy importante la colección de 25 para el 25, y está relacionada con el boom latinoamericano. Ahora es importante igual que se reconozca a todas las mujeres escritoras. Entonces, sí, sería a través del Fondo de Cultura Económica”, indicó este miércoles durante su conferencia matutina.

La Presidenta indicó que, además, pedirá a Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, que participe para ver qué textos van a elegirse.

“Si es de todas las épocas, si sólo son mexicanas, si son latinoamericanas... También recuerden que tienen que conseguirse los derechos de autor, porque 25 para el 25 tiene la característica de que es gratui-

Vuelve tras 200 años

ta, son libros gratuitos.

“Es todo un proceso, pero sí, el objetivo es tener una colección de libros gratuitos, de escritoras, ya veremos si es mexicana, latinoamericana, internacional”, dijo. La Presidenta mencionó que la colección estará lista para el 2026.

Respecto al tiraje, Sheinbaum explicó que los 2 millones y medio para la colección 25 para el 25, que se regalarán a países de América Latina, se imprimieron no solamente con recursos del presupuesto del Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP).

“No es que sea recurso del presupuesto, sino del INDEP, de lo que incauta, sea Fiscalía General o a través de medios administrativos, se consiguen recursos, van para becas de deportistas y, en este caso, se decidió que fueran para los libros”, dijo la Presidenta.

Transita Virgen del Museo del Prado hasta el Sefardí

El cuadro El Tránsito de la Virgen, de Juan Correa de Vivar, ya se puede visitar en el Museo Sefardí, en Toledo, hasta el 15 de febrero y su regreso desde el Museo del Prado supone volver al espacio al que dio nombre y del que salió hace casi dos siglos, a raíz de la desamortización y la supresión de las órdenes militares.

En el acto de presentación, la directora del Museo Sefardí, Carmen Álvarez, ha destacado que es “un lujo, una oportunidad y un honor” asistir a la histórica vuelta de El Tránsito de la Virgen del pintor toledano Juan Correa de Vivar, en el marco de “un gran proyecto expositivo distinto y de carácter histórico para la vida de esta institución”, dijo.

Álvarez explicó que es “clave” por “cumplir con un objetivo de excepcionalidad histórica, devolviendo al patrimonio y la memoria cultural de la ciudad de Toledo, 200 años después”.

las 17:00 horas, además de encuentros posteriores con la comunidad universitaria. Ambos eventos estarán abiertos al público con entrada libre. Vallejo se une a la lista integrada por las escritoras Margo Glantz, Donna J. Haraway, Cristina Rivera Garza, Luisa Valenzuela y Rosa Beltrán, quienes han recibido el galardón desde su creación, en el 2020. “La gran escritora española, ensayista, Irene Vallejo, destacada filóloga clásica, es una autora que ha logrado llevar el mundo grecolatino y la historia de los libros a un público masivo”, señaló Ricardo Marcos, secretario de Conarte.

“Su estilo se caracteriza por su capacidad para combinar el rigor histórico y referencias a autores clásicos con reflexiones sobre el presente y una defensa apasionada de la lectura y la cultura como bienes esenciales”, agregó. Por su libro El Infinito en un Junco (Siruela, 2019), en el que repasa la historia de los libros desde el papiro hasta laa ctualidad obtuvo el Premio Nacional de Ensayo 2020. Vallejo se convierte en la primera escritora galardonada que conversará con el alumnado de las cuatro universidades más importantes de Nuevo León.

z La semana se enmarca en las actividades de celebración por los 40 años de la fundación de la Escuela.
z La colección estará lista en 2026.
z Irene Vallejo se convirtió en un fenómeno editorial en 2020 con la publicación de su ensayo El Infinito en un Junco.
Foto: Zócalo
Cortesía
Visitará Monterrey el martes
Foto:
Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-62-44

SE VENDE SIENNA XLE TELA A 2012 SEGUNDO DUEÑO

$165,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-100-62-44 DODGE

INF AL 844-122-86-37

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET

BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78

CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO

$5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87

ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45

RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE

$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA LIDER

SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO, REQUISITOS MUJER DE 20 A 35 AÑOS, PREPARATORIA MINIMO, PROACTIVA. OFRECEMOS, SUELDO $2,500.00 LIBRES SEMANAL, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA

$500.00 SEMANAL. PRESTACIONES DE LEY, INTERESADOS COMUNICARSE AL 811-759-56-30 CON EL LIC. JORGE LABRA PARA CONCERTAR CITA

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80 PLOMERÍA

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

6F Clasificados
ZóCalo Saltillo
ARTEGA RAMOS ARIZPE
NISSAN FORD

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

OTROS

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES

S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

VIAJES NACIONALES

DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844-20652-02

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Darán el ArpaFIL a dos arquitectas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

La arquitectura ha sido un territorio dominado históricamente por hombres.

En ese contexto, el reconocimiento a la mirada, el talento y la aportación de las mujeres se vuelve necesario, expresó la rectora del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (Cuaad) de la Universidad de Guadalajara, Isabel López Pérez, quien bajo la idea de acortar la brecha de género en la disciplina anunció que este año ArpaFIL reconocerá la labor de dos arquitectas que han dejado huella en el pensamiento y la práctica contemporánea: Benedetta Tagliabue y Ana Falú.

La italiana Benedetta Tagliabue recibirá el Homenaje ArpaFIL 2025, mientras que la Medalla Jorge Camberos Garibi será otorgada a la argentina Ana Falú.

“Estamos tratando de nivelar el el otorgamiento del homenaje y de la medalla a mujeres que nosotros consideramos que es importante, consideramos que estos elementos se planteen desde nuestros espacios para que

cada vez exista una equidad en el otorgamiento de ambos reconocimientos, estamos tratando de nivelar esta cuestión de género”, definió López Pérez.

La funcionaria universitaria recordó que desde su creación en 1995, hace 30 años, el Homenaje ArpaFIL sólo se ha otorgado un par de arquitectas: Carme Pinós (2017), y Tatiana Bilbao (2023), por lo que Tagliabue será apenas la tercera en recibirlo.

“En ambos casos, y mayormente en el caso de Ana Falú, ella es una experta en el diseño de ciudades para las mujeres; en nuestro centro universitario tendremos también una actividad donde nos acompaña la doctora Zaida Muxí, que también es experta en ciudades para mujeres y que tiene un programa precisamente para visibilizar el trabajo de mujeres arquitectas”, añadió López Pérez. ArpaFIL, ha sido desde hace tres décadas un espacio de reflexión sobre arquitectura y urbanismo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Este año, el Homenaje ArpaFIL se entregará el 5 de diciembre.

Exponen objetos

Recuerda el Claustro a Amalia Hernández

Homenajea el Sor Juana a la coreógrafa tras 25 años de su fallecimiento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La bailarina y coreógrafa Amalia Hernández solía decir que, en este país, todas las personas ‘bordan su vida’.

Una imagen que, a 25 años de su fallecimiento, cumplidos este 4 de noviembre, vino a cuento con la exposición en su honor inaugurada en el Claustro de Sor Juana.

Titulada Amalia Hernández. De la Tradición al Escenario, la muestra presenta algunas prendas del vestuario escénico diseñado por la fundadora del Ballet Folklórico de México (BFM), en conjunto con los trajes típicos que le sirvieron como inspiración.

“Mi mamá decía que la gente borda su vida en este país”, recordó Viviana Basanta, directora artística del ballet.

“La gente de nuestras comunidades habla de sí misma, de lo que vive su comunidad, de su vida personal y cómo van traduciendo esa riqueza cosmogónica que tienen los pueblos originarios y nuestras gentes con sus fiestas, con su creencia, con el amor a la tierra, con el amor al cielo, con las creencias del universo, con nuestras creencias religiosas que se fueron transformando”, ilustró.

Bajo la curaduría del investigador Armando Valdivieso, la exposición muestra la forma en que Hernández (19172000) emprendía la transformación de los trajes típicos mexicanos en prendas que funcionaran para la escena.

“El traje tradicional nace de la vida cotidiana, de la necesidad del clima, del territorio y de la cosmovisión de una comunidad. Es una creación colectiva que encierra siglos de historia, saberes, técnicas y símbolos. Cada hilo, cada color, cada forma tiene un porqué, representa la esencia de identidad, pertenencia y valores. En él vive la memoria de un pueblo”, reflexionó.

“Cuando ese traje cruza el escenario, inicia un proceso de transformación simbólica. Deja de ser únicamente una prenda funcional, o ceremonial, para convertirse en un lenguaje visual que amplifica el movimiento y la emoción”.

La exposición consta de

ocho prendas prestadas por la familia de Hernández y seis de la Colección Luis Márquez Romay, de trajes típicos, que se encuentra a resguardo de la institución educativa.

Al mostrarse juntas, se busca que el visitante pueda concebir cómo la gestora cultural logró traducir y representar lo esencial de cada traje típico de una manera que sirviera para el escenario, tanto en términos estéticos y visuales como en los más funcionales. Abierta hasta el 13 de diciembre, la muestra exhibe también dos huipiles que la propia coreógrafa usaba para dar gracias al término de las funciones del Ballet Folklórico.

z El recorrido explora la relación entre danza y vestuario tradicional.
z La arquitecta italiana Benedetta Tagliabue.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

Capitales y empresas

Negocios

OPERACIONES EN LÍNEA

Apuestan a caída de aranceles de Trump

Ayer iniciaron las deliberaciones, pero el caso se decidirá en semanas o meses

años

Tiene inversión fija su peor caída en 4.5

En agosto pasado, la Inversión Fija Bruta se desplomó 8.86% respecto al mismo mes de 2024, su caída más profunda en 55 meses a tasa anual, es decir, desde la baja de 8.94% de enero de 2021, según el Inegi.

Con ello, además, sumó 12 caídas a tasa anual, debido a las variaciones negativas en la mayoría de sus rubros.

Gerónimo Ugarte y Luis Fernando Campos, economistas de Valmex Casa de Bolsa, señalaron que la demanda interna presentó un comportamiento mixto, con un repunte moderado en el consumo privado y una caída persistente en la inversión.

Usos mixtos

Convertirán La Torre en subcentro urbano

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En el predio donde se ubica el hotel La Torre se desarrollará el proyecto de un subcentro urbano, donde además de conservar el edificio, se incluirá vivienda y espacios de usos mixtos.

En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el empresario Alejandro Villarreal Maury, ejecutivo de la Ferretería Sieber, confirmó que todavía se trabaja en los detalles y los permisos para llevar a cabo el ambicioso proyecto.

“Tenemos la oportunidad de invertir en otro tipo de negocios, estamos incursionando en el negocio inmobiliario. Queremos hacer un subcentro urbano aquí en Saltillo, donde está el hotel La Torre; es un proyecto en el que estamos trabajando”, dijo.

Señaló que “es un lugar que día a día cobra más plusvalía en la avenida Fundadores, la vialidad principal en la región”.

Aunque se reservó mayores detalles, el empresario explicó que “es un proyecto de 8

z Un proyecto multiusos se desarrollará en La Torre y área aledaña.

hectáreas, que en una primera etapa contempla 70 viviendas en 2 hectáreas (unifamiliares) y el resto será un plan con amenidades… La Torre se queda definitivamente”.

Desde 2019, la familia Villarreal tomó las riendas de este predio en donde edificó la cuarta sucursal de la Ferretería Sieber. Desde entonces, se ha especulado sobre el destino de lo que fue el hotel La Torre y el predio, que con este proyecto ya comienza a tomar forma.

Inversiones en sector eléctrico

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las obras de transmisión que realice la Iniciativa Privada como parte del reforzamiento de los proyectos de generación bajo la planeación vinculante formarán parte de los activos del Gobierno y no de las empresas, aseguró Gonzalo Monroy, director de GMEC, consultora especializada en energía.

“El Reglamento de la Ley del Sector Eléctrico señala que la iniciativa privada debe realizar las obras de refuerzo en los proyectos de generación de planeación vinculante, y es probable que haya algunos lugares con interés recurrente, es decir, donde haya que hacer inversiones y que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) determine la parte proporcional que le corresponde al privado”, externó.

Se trata de obras de transmisión, actividad que por Ley

z

es exclusiva del Estado. Por ello, el reforzamiento terminará entregándose a la CFE, trasladando el costo a los privados, pese a que no les corresponde, afirmó. De acuerdo con el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladese), la Iniciativa Privada desarrollará en este sexenio redes de transmisión por más de

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Luego de que ayer la Suprema Corte de Estados Unidos iniciara las audiencias para juzgar si los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump son legales, en plataformas de apuestas los participantes se inclinaron por un claro no.

En Polymarket, el mercado predictivo más grande en donde las personas negocian resultados esperados de eventos futuros de la vida real, la probabilidad asignada a un fallo a favor de Trump bajó a 27% desde 39% un día antes.

En Kashi, una plataforma similar, los contratos vinculados a si la Corte fallaría a favor de los aranceles de Trump cayeron a cerca de 30%, desde casi 50% antes de la audiencia de ayer.

La Corte, con una mayoría conservadora de seis a tres, respaldó a Trump en otros asuntos en este año, pero ayer los magistrados se mostraron escépticos respecto a la autoridad del Presidente de haber invocado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para imponer aranceles globales sin la aprobación del Congreso, así como tarifas a Canadá, China y México relacionadas con el fentanilo.

Bajo la IEEPA, a México se le impusieron aranceles de 25 por

z Crece cada vez más la percepción de que los magistrados considerarán que el Gobierno de Trump no tiene la autoridad para la imposición unilateral de aranceles.

nivel arancelario impuesto a México bajo la IEEPA

ciento.

Los aranceles sectoriales, que tienen que ver contra el acero y aluminio al mundo, están amparados en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 y estos no están involucrados en las deliberaciones que iniciaron ayer. Varios miembros de la mayoría conservadora del tribunal, entre ellos Amy Coney Barrett y Neil M. Gorsuch, se unieron a los liberales para cuestionar enérgicamente la afirmación del Gobierno de Trump de que tiene el poder de imponer aranceles unilateralmente sin la aprobación del Congreso.

El resultado del caso podría decidirse en cuestión de semanas o meses.

Arancel efectivo a México es de 5.8%

Fitch Ratings informó que el arancel efectivo que Estados Unidos aplica a México se ubica en 5.8%, nivel que refleja la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero que podría modificarse ante la posibilidad de nuevos gravámenes a fármacos. En su más reciente Monitor de la Tasa Arancelaria Efectiva (TAE), la calificadora explicó que, a julio de 2025, 82% de los bienes importados desde México ingresó libre de arancel, mientras que el resto está sujeto a tarifas que pueden llegar hasta 25% si no cumplen con el T-MEC.

33 mil millones de pesos relacionadas con proyectos de generación con la planeación vinculante.

El sector privado deberá alcanzar una meta en redes de transmisión de reforzamiento de las centrales desarrolladas bajo esta planeación de mil 67 kilómetros, de las cuales alrededor de 89% son líneas de alta tensión, señala el Plan.

Asimismo, se contempla que la CFE destine 45 mil 561 millones de pesos para redes de transmisión de los proyectos de generación previstos bajo esta planeación durante este sexenio.

Comentó que existe un riesgo para el sector privado porque, si la CFE se retrasa en la gestión social o en la construcción de infraestructura de transmisión, no hay compensaciones del Estado.

Agregó que en cambio, si la Iniciativa Privada se atrasa, sí enfrenta sanciones, señaló Monroy.

Trae Chevrolet al país la Captiva híbrida enchufable

Chevrolet amplía su portafolio electrificado con el lanzamiento de la Captiva PHEV 2026, su primer modelo híbrido enchufable comercializado a nivel global. El vehículo, fabricado en China por la alianza SAIC-GM-Wuling, llega para reforzar la estrategia de electrificación de la marca en mercados emergentes como México. Llega con una autonomía de mil 75 kilómetros y carga rápida en 38 minutos. La Chevrolet Captiva PHEV estará disponible a finales de noviembre de 2025 en la red de distribuidores Chevrolet EV del país, con un precio de lanzamiento de 569 mil 900 para la versión LT y 599 mil 900 para la Premier.

Edición: Gabriel Martínez
Refuerza su portafolio
Peor cifra desde Covid
Reforma

Agencias

Foto: Zócalo

Liderará México

Comité del Acero en la OCDE

EFE

Zócalo | Ciudad de México

México asumió la vicepresidencia del Comité del Acero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se postuló como sede de la edición número 100 de la Reunión del Comité que se celebrará en 2026.

“La vicepresidencia de México refleja la confianza de los países miembros en su papel de interlocutor constructivo y promotor del comercio justo y sostenible”, afirmó la Secretaría de Economía en un comunicado.

Además, la dependencia resaltó que la postulación de México como sede del evento “simboliza la creciente relevancia del país dentro de los foros internacionales especializados en acero y manufactura avanzada”.

El comunicado señaló que el país colabora con Estados Unidos y Canadá mediante el Monitor de Acero, medidas arancelarias y acciones antidumping para proteger a la industria.

Esta vicepresidencia se da en el contexto internacional en el que el Gobierno de Estados Unidos aplicó a diferentes países aranceles al acero y el aluminio con la intención de proteger su industria nacional.

La Administración de Donald Trump impuso en agosto una tasa del 50% a las importaciones de productos basados en estos metales, como por ejemplo extintores, maquinaria agrícola o materiales diversos.

Los principales perjudicados del alza arancelaria son Canadá, el gran suministrador de ambos metales a EU, así como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam en lo relativo al acero, y también China, el segundo país que más aluminio vende a la primera economía mundial.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS

Adaptación, clave para el sector comercio local

El apoyo familiar y el esfuerzo diario derivan en satisfacciones, dicen Mario Aguirre y Alejandro Villarreal

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En una ciudad en crecimiento y con una competencia pujante, como lo es Saltillo, el comercio local tiene que estar preparado y adaptarse a las demandas de consumidores cada vez más exigentes, coinciden Mario Aguirre Hernández y Alejandro Villarreal Maury, merecedores de los premios Comerciante Distinguido del Año y Presea a la Perseverancia 2025 otorgados por la Canaco Saltillo. En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, previo a la ceremonia en la que recibirían las preseas, compartieron sus experiencias y la forma en la que esta actividad productiva ha sido parte de su vida y del desarrollo de esta región. Don Mario inició sus labores desde 1976. Su maestro fue su padre en la frutería y abarrotes El Compadre, negocio que tenían frente al Mercado Juárez. Para 1980 construyó su primer hotel Siesta, frente a la Central de Autobuses; más tarde, dos salones de eventos sociales y finalmente el hotel La Loma, en Ramos Arizpe, negocios que operan con el respaldo de unos 40 colaboradores. “Nos ha dado muchas satisfacciones, el comercio es algo muy bonito. Mi padre era muy estricto, muy disciplinado. Siempre decía que hay que atender muy bien al cliente… Todavía ejerzo esa disciplina con mis hijos y ahora mis nietos”, externa. Confiado en el dinamismo de esta región, el empresario prevé que ambos hoteles registren un mayor crecimiento para el año entrante.

Esfuerzo y dedicación

Por su parte, Alejandro Villarreal señala que el trabajo es el pan de cada día. Miembro de una familia de comerciantes, tomaron la administración de uno de los negocios más icónicos de Saltillo, la Ferretería Sieber, la cual abrió sus puertas desde 1857 y que actualmente suma unos 70 colaboradores en sus diferentes sucursales.

40

colaboradores aproximadamente laboran en los negocios de Mario Aguirre

“El esfuerzo de nuestros padres, el cariño que le hemos tenido a los hijos y el que ahora los nietos nos comparten, te da la motivación para estar trabajando… Cuando empecé de joven el reto era tener una tienda limpia, con inventario, atender bien al cliente, lo que involucra el negocio, lo que uno hace sin pensar que un día vas a recibir un reconocimiento”, expresa. Reconoce que “en los negocios, nos va bien y nos va mal, pero hay que levantarse; hemos vivido en un país en donde año tras año hubo devaluaciones, problemas de todo tipo y hubo que levantarse”.

Villarreal Maury ha fungido también como presidente del Patronato de Bomberos de Saltillo, periodo en el que se logró la atracción de importantes beneficios para la ciudad. “Queremos poner nuestro granito de arena para tener una comunidad mejor, queremos vivir felices en donde estamos”, recalca. Apoyo familiar, clave Ambos empresarios coinciden en que pese a los obstáculos que se han presentado a lo largo de sus trayectorias, el respaldo de sus familias ha sido fundamental. “Saltillo nos

Este4 de noviembre se dio algo que ya era algo más cantado que el cielito lindo: la salida de Telefónica Movistar de México, que fue anunciada como parte del plan estratégico 2026-2029 de la multinacional española, lo que es el cierre de un ciclo de más de dos décadas en el mercado mexicano. Esto sin duda es una sacudida que reconfigura el tablero de las telecomunicaciones en el país. Si algo dejó en claro Marc Murtra, presidente global de Telefónica, es que no son un actor político ni dan opiniones políticas, por lo que la salida de México, Chile y Venezuela responde a una estrategia de concentración en mercados que realmente son rentables para la compañía como España, Reino Unido, Alemania y Brasil. En otras palabras, Telefónica se retira de donde no puede ganar. En México, la empresa enfrentó una competencia feroz. Su participación de mercado cayó de 18.1% en 2021 a 14.1% en 2025, superada no sólo por

Telcel y AT&T, sino también por los operadores móviles virtuales (OMV) como BAIT de Walmart, que ya ostenta 16.9% del mercado móvil. Pero algo hay que tener en cuenta, con más de 23 millones de líneas activas, Movistar no puede desaparecer de la noche a la mañana. La transición debe gradual y, si se concreta la venta a Beyond ONE, que es propietaria de Virgin Mobile México, los usuarios conservarán sus números y chips. El cambio será principalmente de marca, colores y atención al cliente. Y esto justamente será el verdadero reto para Virgin Mobile, poder mantener la calidad del servicio y la cobertura, pues este Operador Móvil Virtual apenas rebasa el 1% del mercado, por lo que tendrá que invertir mucho más allá de la empresa y rápidamente para absorber la operación de Movistar sin colapsar. Y otro tema que no debemos perder de vista es que la salida de Telefónica abrirá una ventana de oportunidad para los grandes jugadores y los emer-

gentes. Telcel, con su infraestructura dominante, podría consolidar aún más su liderazgo en el mercado. AT&T, que ha invertido en redes 5G, podría captar usuarios que buscan migrar. Y los otros OMV, con modelos más flexibles y precios agresivos, podrían capitalizar el desconcierto de los clientes de Movistar.

Además, esta salida pone presión sobre la recién creada -y ya cuestionada por su trabajo y datos maquillados- Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la nueva Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) para garantizar una transición ordenada, proteger a los consumidores y evitar una concentración excesiva del mercado.

Más allá de la competencia, Movistar representaba una alternativa con enfoque regional, con inversiones en infraestructura y una apuesta por la cobertura en zonas menos rentables. Su salida deja un vacío que no necesariamente será llenado por empresas con visión local.

70

colaboradores aproximadamente laboran en los negocios de Alejandro Villarreal

ha dado todo”, sostiene don Mario. “Con todas estas crisis, siempre apoyados por nuestra familia”, externa. Hablaron de la creciente competencia con nuevas inversiones que llegan hasta esta zona, atraídas por el dinamismo económico. “Hay un Saltillo antes y otro después de los 80, cuando se vinieron las grandes fábricas. Ahorita estamos con la incertidumbre por nuestro vecino Trump, pero tengo mucha confianza, tenemos buenas autoridades en Coahuila, tenemos el privilegio de ser la capital mas segura de la República… cada vez va a haber más comercio… El sol sale para todos”, dice Aguirre Hernández. Por su parte, Alejandro Villarreal destaca que “nos tenemos que estar adaptando todos los días, es donde tiene que venir la transición de los jóvenes y los que ya tenemos experiencia en esto; ahora las ventas por internet, con costos bajos y en negocios como ferreteras; nosotros manejamos más de 20 mil artículos”. En el marco de la 61 Quincena del Comercio, la Medalla de Honor Canaco 2025 será entregada este año a don Tomás

También se pierde diversidad en modelos de negocio. Telefónica fue pionera en compartir infraestructura con otros operadores, lo que permitió reducir costos y ampliar cobertura. ¿Quién tomará ese rol ahora?

La salida de Movistar representa el inicio de una nueva etapa donde los jugadores restantes deberán redefinir sus estrategias, donde los consumidores tendrán que estar más atentos que nunca, y donde los reguladores deberán demostrar que pueden proteger el interés público en un entorno cada vez más concentrado.

LA JUNTA GENERAL  Extraordinaria de Accionistas de Cox aprobó la compra de 100% de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares. Con esta operación, la empresa capitaneada por Enrique Riquelme accede a una plataforma de 2,600 MW y se convierte en el mayor suministrador privado de energía en el país. La empresa estima una participación de mercado del 25% y más de 500 grandes clientes. Esta adquisición refuerza su presencia en México, uno de sus mercados estratégicos, y se alinea con el nuevo marco regulatorio del Plan México.

GENERAL MOTORS, TESLA, Toyota y Ford instaron al gobierno de Donald Trump a mantener el T-MEC, al considerarlo esencial para la competitividad automotriz. En sus presentaciones ante la Oficina del Representan-

Nos ha dado muchas satisfacciones, el comercio es algo muy bonito. Mi padre era muy estricto, muy disciplinado. Siempre decía que hay que atender muy bien al cliente… Todavía ejerzo esa disciplina con mis hijos y ahora mis nietos”. Mario Aguirre Hernández Comerciante

Cuando empecé de joven el reto era tener una tienda limpia, con inventario, atender bien al cliente, lo que involucra el negocio, lo que uno hace sin pensar que un día vas a recibir un reconocimiento”. Alejandro Villarreal Maury Comerciante

Gutiérrez Morales, originario de Ramos Arizpe, quien ha sido un referente tanto en su municipio como en la capital coahuilense, no sólo por su actividad empresarial, sino también por su vocación de servicio a través del Club Rotario de Ramos Arizpe, del cual es expresidente y uno de sus fundadores.

te Comercial de Estados Unidos, destacaron que el acuerdo permite eficiencias regionales y ahorros millonarios. Aunque sugieren ajustes, los fabricantes coinciden en que el Tratado ha sido clave para sostener la producción y el empleo en Norteamérica. Sin duda la revisión de 2026 será un punto crítico para el futuro del sector.

Y EN MÁS  de la industria automotriz, la prohibición de importar vehículos diésel con peso superior a 3 mil 857 kilogramos marca un cambio en la política económica y ambiental de México, la medida busca homologar estándares con los productores nacionales y reducir emisiones contaminantes. El transporte representa el 23% de los gases de efecto invernadero, y los vehículos diésel, aunque son menos del 5% del parque vehicular, generan 61% de partículas nocivas. Las autoridades señalan que esta decisión impulsa la modernización del sector y contribuye a la descarbonización de la economía.

STORI SE PREPARA para lanzar su tarjeta de débito física, acompañada de la opción de depósitos en efectivo, lo que representa un paso importante hacia una oferta financiera más completa. La fintech dirigida por Marlene Garayzar está reforzando su apuesta por la inclusión, al facilitar el acceso a servicios bancarios para quienes aún dependen del efectivo.

z Entrevistados en Despega con Chuchuy, Mario Aguirre y Alejandro Villarreal recibieron anoche los premios Comerciante Distinguido del Año y Presea a la Perseverancia, de la Canaco.
z El país se postuló para recibir en 2026 la Reunión del Comité del Acero.
Foto: Zócalo | Edith Mendoza

Cercano rally alcista del dólar

Establecer

el precio del dólar en México para una fecha determinada (generalmente las estimaciones son para el cierre de año) es todo un acertijo.

Casi seguro, quien lo haga, fallará. De hecho, creo que nos ha pasado a todos.

Desde que llegó Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, la explicación del tipo de cambio se ha vuelto más compleja. La revaluación de las monedas en el mundo es casi pareja, todas se han fortalecido, y muchas sin tener fundamentales fuertes.

El dólar a nivel mundial, medido con el Índice DXY, se ha desbarrancado.

Este índice compara una canasta de monedas con estos porcentajes:

z Euro 57.6.

z Yen con 13.6.

z Libra esterlina 11.9.

z Dólar canadiense 9.1.

z Corona sueca 4.2.

z Franco suizo 3.6.

Bajo este criterio, en la era de Trump el dólar se ha depreciado:

z Desde el triunfo electoral del 4 de noviembre de 2024, el dólar ha bajado 3.9 por ciento.

z Desde el 2 de abril de 2025, “Día de la Liberación” cuando Trump anunció el arancel universal de 10% más tarifas para cada país, a la fecha, el dólar ha caído 4.3 por ciento.

z En 2025, la baja del dólar ha sido de 8 por ciento.

Casi no hay moneda que no se haya revaluado en esas fechas, en México el dólar ha caído 10.45 en 2025, el real brasileño se ha fortalecido 12.9, el peso colombiano 12.4, el sol peruano 10.4 y el peso chileno 5.1 por ciento.

En esta ola de fortaleza de todas las monedas, cada una tiene sus particularidades.

Por ejemplo, la poca revaluación del peso chileno, a pesar de que el banco central está comprando dólares en el mercado abierto para acumular reservas internacionales, se debe a la polémica elección presidencial que viene.

Bajo este escenario, es de esperar que el tipo de cambio en México suba fluidamente cuando el dólar mundial se recupere de manera sólida, lo que a mi parecer está cada día más cerca.

El dólar ya acumula 11 semanas de consolidación a nivel mundial, y hace dos que inició un repunte ligero. Hay algo fuera de lógica: no puede explicarse un dólar colapsado con una economía más sólida y tasas más al-

Encarecerán seguros y créditos para 2026

EL CEO Zócalo | Ciudad de México Movistar (Telefónica), empresa española, saldrá de los mercados de México, Venezuela y Chile como parte de su estrategia de reducir su exposición regional, confirmó el presidente de la compañía, Marc Murtra. Esta decisión responde a un plan de negocios planteado en 2019, donde buscan concentrarse en sus operaciones en Europa, en los mercados de España, Alemania y Reino Unido, y en su mercado de Brasil, que será el único que mantenga dentro de Latinoamérica.

Con la salida de la empresa española, miles de usuarios han quedado a la deriva debido a la ambigüedad de información sobre la salida de los mercados en Latinoamérica, donde no se ha definido qué pasará con sus líneas aún vigentes

¿Quiénes podrían comprar? Hasta el momento hay algunos

tas que los demás países que componen la canasta del índice DXY. El único argumento es la incertidumbre por el giro del modelo económico de Trump, ahora todo dependerá de que se finalicen los arreglos arancelarios y que ya no haya sorpresas que generen inquietud.

A ello debe seguirle que mejoren los reportes de la cuenta externa y de las finanzas públicas de Estados Unidos. En pocas palabras, la viabilidad del nuevo modelo económico fortalecería al dólar mundialmente. Esto está pasando.

La recuperación o alza del índice DXY desde hace dos semanas coincide con un rebote del tipo de cambio en México, el precio del dólar pasó de 18.38 pesos el 20 de octubre, a 18.60 el día de ayer, un salto de 1.2 por ciento. ¿Seguirá subiendo?

Creo que todo dependerá de que el dólar mundial siga fortaleciéndose, lo cual es muy probable.

Otro factor que puede disparar el tipo de cambio en México es la política monetaria del Banco de Japón (BOJ), así como pasó de julio a noviembre de 2024.

Las tasas tan bajas en Japón generaban un arbitraje (Yen carry trade) en el que se contrata crédito en yenes para invertir en monedas líquidas con rendimientos altos.

Una de sus divisas preferidas para invertir es el peso mexicano, porque es la moneda emergente más líquida (ya no consideramos a China) que opera las 24 horas del día los siete días de la semana, en el mercado Forex.

En México hay arbitrajes internacionales con swaps en el mercado cambiario llamados swapitos, estos son la venta de dólares con liquidación el mismo día y la compra de los mismos dólares, pero con valor 48 horas.

El diferencial entre la compra y la venta de la divisa “arma” una tasa en dólares atractiva por el nivel tan alto que tienen los rendimientos en pesos, entonces la tasa de retorno es lo suficientemente atractiva para lo que se paga por el financiamiento.

Ahora el BOJ está muy presionado a subir su tasa de referencia debido a la alta inflación, por Estados Unidos y por el repunte de los rendimientos.

Creo que estamos más cerca que nunca de un tipo de cambio más realista.

Mientras que bancos ya no podrán deducir pagos del Fobaproa, aseguradoras no podrán acreditar IVA de clientes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El próximo año, los consumidores tendrán que enfrentar seguros y créditos más caros por ajustes fiscales que representan mayores impuestos para bancos y aseguradoras, pues los costos operativos serán trasladados a los precios finales, advirtieron especialistas.

Para los bancos, el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 estableció que las aportaciones al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) ya no serán deducibles para efectos del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Lo anterior significa que no serán deducibles las tres cuartas partes de las cuotas pagadas al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) por las instituciones de la banca múltiple.

Para las aseguradoras se aprobó un ajuste fiscal para impedir que las compañías sigan acreditándose el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que le cobran a sus clientes.

Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), advirtió que el próximo año todas las aseguradoras subirán sus precios, mientras que los bancos también incrementarán sus tasas de interés a los nuevos clientes.

“Todas estas medidas suben los costos de operación y cuando subes los costos de operación se trasladan en los precios; en el área de seguros, la mayor

z Sólo en México, la filial de la española

Telefónica tiene más de 23.5 millones de usuarios. Por ahora no ha informado lo que pasará después de su venta.

perfiles que lideran la puja por la compra de los activos de Telefónica en México como Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, aunque podrían incluirse en la contienda otras empresas internacionales que ya han comprado activos de la compañía española en otros países de Latinoamérica.  En febrero de este año, la dueña de Movistar salió del mercado de Argentina, vendiendo su negocio a Telecom, empresa donde el financiero mexicano David Martínez tiene una participación. Por otra parte, en marzo decidió vender su mercado de Colombia, la cual fue adquirida por Millicom. Los movimientos siguieron

z Para las aseguradoras, sobre los gastos médicos están dejando de ser negocio, por la poca utilidad que aportan.

z Los bancos dicen que ya están adaptando operaciones.

8

MMDP

costos a absorber por los bancos en 2026 por los pagos del Fobaproa

inflación que tenemos en México es en los gastos médicos, los hospitales y los doctores, las aseguradoras están batallando con hacer frente a estos gastos y de hecho, para muchas aseguradoras, los gastos médicos ya no son negocios, no están aportando utilidad a las empresas.

“Y ahora, con estas medidas pues sí le van a subir más el costo entonces es muy probable que se vea que a partir del año que entra todas las aseguradoras suban los precios, unas en mayor medida que otras; y con respecto a los bancos, yo creo que se va a ver reflejado en ta-

sas de interés más altas para los acreditados nuevos de las instituciones”, dijo Herrera Espinosa en una consulta sobre el tema durante la realización del seminario web Análisis Coyuntural de la Ley de Ingresos 2026, organizado por el IMEF.

La semana pasada, la Asociación de Bancos de México (ABM) confirmó que eliminar la deducibilidad de las aportaciones al IPAB sí representa un incremento en los costos operativos de la banca.

Los bancos dijeron que ya estaban corriendo modelos y procesos para adaptar sus operaciones al nuevo esquema que les implicará absorber un mayor costo que, únicamente para el ejercicio fiscal de 2026, lo tienen estimado en 8 mil millones de pesos.

“Es un impacto importante que ya quedó aprobado”, dijo Emilio Romano, presidente de la ABM, al ser consultado sobre el tema.

En el Paquete Económico para el próximo año también se incluyeron facultades para el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con las que se prevé adoptar una regulación específica y establecer reglas especiales para la deducibilidad de las cuentas incobrables en los bancos.

Es principal postor Va Asur por aeropuertos de brasileña

Motiva en AL

Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) se ha convertido en el principal postor para comprar la cartera de aeropuertos de Motiva, con una oferta de unos 925 millones de dólares.

La brasileña Motiva Infraestrutura de Mobilidade, antes conocida como CCR, dijo en mayo que había iniciado el proceso de venta en un giro para centrarse en su negocio principal de concesiones de autopistas. n Reuters

Mercancías en riesgo

Prevén repunte 17% el robo al transporte

Agencias AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Foto: Zócalo

en octubre, primero con su salida de Uruguay y, posteriormente, de Ecuador. Ambas fueron vendidas a Millicom Spain. Por esta razón, la contienda en México está abierta ante la posibilidad de la entrada de una nueva empresa de telecomunicaciones que adquiera a los usuarios de Movistar México. Con este proceso, los clientes de Movistar tendrán que mantenerse atentos ante cualquier comunicado oficial de Telefónica, que no se ha pronunciado sobre el futuro de sus usuarios en México.  Telefónica Movistar México cuenta con más de 23.5 millones de clientes en el país y forma parte de Telefónica Hispanoamérica.

Debido a la temporada del Buen Fin y fiestas decembrinas, el robo a transporte aumentará entre 10 y 17%, advirtió la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV). Señaló que los artículos con más reportes de robo son electrónicos, ropa, calzado y aparatos electrodomésticos. “El incremento en la actividad delictiva es previsible en estos días, así ha sucedido estacionalmente en las temporadas anteriores de ventas por el Buen Fin y ventas decembrinas, aunque hay que destacar que la tendencia se revierte una vez concluido el periodo que en esta ocasión se extenderá por cinco días y acabará el 17 de noviembre”, destacó Luis Villatoro, titular de la ANERPV. Explicó que el aumento de movimiento de mercancías hacia almacenes, centros comerciales y puntos de venta, genera un repunte temporal en la

z Aumentará el traslado de productos debido al Buen Fin y la temporada decembrina.

incidencia de delitos. Sin embargo, aseveró que después del 17 de noviembre, se registra una baja momentánea y luego un nuevo repunte en robos que se extiende hasta mediados de diciembre, cuando ya ha sido entregada toda la mercancía a las tiendas y centros comerciales. Reiteró que la coordinación entre empresas de rastreo y protección vehicular, junto con las autoridades federales, ha logrado que disminuya el robo al transporte de carga.

Fotos: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

al huachicol, empresas de EU sufren ataques con base en pretextos y en defensa de Pemex.

Se quejan refinadores

Denuncian en EU protección a Pemex

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de México aprovecha la lucha contra el contrabando de combustible en la frontera para perjudicar a firmas de Estados Unidos que compiten con Petróleos Mexicanos (Pemex), infringiendo el cumplimiento del tratado de comercio de Norteamérica (T-MEC), denunció la industria refinadora estadunidense.

En el marco de las consultas públicas rumbo a la revisión del T-MEC en 2026, los 450 miembros de la Asociación Estadunidense de Refinadores de Combustibles y Petroquímicos (AFPM, en inglés) acusaron que las acciones de México contra el llamado huachicol han terminado por impactar a la competencia.

“Desde el punto de vista de la aplicación de la ley, estas acciones parecen positivas, luego de que por años México se hiciera la vista gorda ante las importaciones ilegales de combustible.

“Pero México saca ventaja de la justificación de 'aplicar la ley' para perjudicar en el camino a los importadores y comercializadores estadunidenses de productos refinados", denunció la AFPM en un escrito presentado el lunes ante la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, en inglés).

En el documento de 15 páginas, la agrupación de los refinadores estadunidenses hace referencia a cuatro de sus compañías miembros -Exxon-

Además de Pemex hay menos de media docena de importadores de combustibles, de los cuales cuatro son firmas de EU, y México debe poner fin a sus ataques llenos de pretextos y anticompetitivos contra estas empresas, pues sabe perfectamente quiénes son los actores malos (en el mercado)”.

AFPM

Asociación de Refinadores

450

Miembros integran la Asociación

Estadunidense de Refinadores de Combustibles y Petroquímicos

Mobil, Valero, Marathon y Koch-, asegurando que el Gobierno de México las ha atacado a pesar de saber que no son responsables de contrabando.

“Además de Pemex hay menos de media docena de importadores de combustibles, de los cuales cuatro son firmas de EU, y México debe poner fin a sus ataques llenos de pretextos y anticompetitivos contra estas empresas, pues sabe perfectamente quiénes son los actores malos (en el mercado)”, señaló la AFPM.

Vencerá China a EU en carrera de IA: FT

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirmó que China superará a Estados Unidos en la carrera por el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), de acuerdo con un reporte del Financial Times. Huang señaló que esto se deberá a menores costos de energía y a una regulación más flexible. Las declaraciones se producen después de que el presidente Donald Trump mantuviera la prohibición de vender

Desaceleran ventas

los chips más avanzados de Nvidia a China, a pesar de la reunión con el presidente Xi Jinping. El directivo afirmó que el mundo occidental está siendo frenado por el cinismo y apuntó a las nuevas normas sobre IA impuestas en algunas entidades de Estados Unidos.

Asimismo, contrastó este enfoque con los subsidios energéticos chinos, que abaratan el uso de alternativas a los chips de IA de Nvidia para las empresas tecnológicas locales Según fuentes familiari-

Declina compra de autos con financiamiento: AMDA

‘estirar’ el

Defienden fabricantes competitividad, empleos y fuertes cadenas de suministro gracias al acuerdo

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Los principales fabricantes de automóviles, incluidos General Motors (GM), Tesla, Toyota, Ford y Stellantis, instaron al Gobierno de Donald Trump a prolongar el acuerdo de libre comercio entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), ya que lo consideran crucial para la producción automotriz en la Unión Americana.

Los fabricantes abordaron este tema con documentos presentados ante la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos previo a la revisión formal del tratado en 2026, aunque sugirieron cambios.

Un grupo que representa a los tres grandes productores de vehículos de Detroit -GM, Ford y Stellantis- dijo que el T-MEC permite a los fabricantes que operan en Estados Unidos competir a nivel mundial a través de la integración regional, que ofrece ganancias de eficiencia y representa decenas de miles de millones de dólares en ahorros anuales.

Las automotrices argumentaron además que el Tratado comercial ha permitido mantener empleos, inversiones y cadenas de suministro en el continente durante los últimos años.

El T-MEC debe mejorarse También coincidieron en que, aunque existen áreas que podrían mejorarse, el acuerdo ha proporcionado un marco estable para la producción y el comercio de vehículos y autopartes, sectores altamente interconectados entre los tres países.

Revertir o debilitar el pacto podría afectar directamente la competitividad del sector frente a Asia y Europa, advirtieron.  Tesla y Toyota, por su parte, insistieron en la importancia de mantener reglas claras y

z China tiene menores costos y una regulación más flexible, dice Jensen Huang.

zadas con el asunto, los gobiernos locales han reforzado los incentivos energéticos después de que grupos tecnológicos chinos se quejaran ante los reguladores del aumento de los costos de usar semiconductores nacionales de empresas como Huawei y Cambricon.

La compra de vehículos ligeros (contemplando al menudeo y flotillas) a través de financiamiento redujo a 60.4% durante el periodo enero a septiembre del presente año, cuando ya se encontraba en niveles de casi 70%, derivado de la incertidumbre económica que obliga a la venta al menudeo a estancarse, revelaron la AMDA y las consultorías Jato y Urban Science en su reporte de Financiamiento y Compradores de Vehículos Ligeros enero-septiembre de 2025. No obstante, la venta a flotillas y corporativos ha servido como amortiguador para adquirir el inventario de las agencias por las ventas al menudeo y dar certidumbre en el corto plazo (por el pago inmediato en efectivo); en cuyo rubro las marcas chinas marcan una alta participación frente a las marcas de volumen, comentó Eric Ramírez, director de la consultoría Urban Science Latam. n  El Economista

Va contra aranceles

Aboga CCE por alargar Tratado otros 16 años

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) abogó por prorrogar la vida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) otros 16 años, a partir del 1 de julio de 2026, además de solicitar el acceso libre de aranceles a los productos cubiertos por el Tratado. En una carta enviada a Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos y jefe de la oficina del USTR, por sus siglas en inglés, Francisco Cervantes, presidente del CCE, aseguró que el T-MEC es la base que le da a Norteamérica la capacidad de competir con el resto del mundo. Para proteger la competitividad de la región, solicitó al Go-

1.2 bdd

anuales genera la industria automotriz en EU, es decir, aproximadamente 4% del PIB

predecibles para la inversión en nuevas tecnologías, incluyendo la electrificación y el desarrollo de baterías en la región. Argumentaron que el T-MEC no sólo favorece la manufactura tradicional, sino que también impulsa la transición hacia una indus-

Tardaría siete meses

bierno de Estados Unidos varios puntos, como otorgar acceso libre de aranceles a todos los productos que cumplan con las reglas de origen del T-MEC, incluidos los sujetos a los aranceles de la Sección 232. Cervantes argumentó que México es un aliado estratégico para el éxito de la nueva agenda industrial de Estados Unidos. “La alianza comercial entre Estados Unidos y México mejora la competitividad económica de EU y salvaguarda su seguridad nacional. Sobre el crecimiento de la manufactura en EU, México es parte de la solución, no del problema”, subrayó.

tria automotriz más limpia y tecnológicamente avanzada. GM, Tesla, Toyota, Ford y Stellantis han registrado caídas importantes en bolsa desde que Donald Trump llegó a la Presidencia de Estados Unidos en enero pasado e impuso una política arancelaria agresiva. En el caso de Tesla, la compañía ha resentido, además, la incursión política de su CEO, Elon Musk, y su activismo con tintes conservadores han llevado a un rechazo de la marca en diferentes regiones del mundo.

Estima Banorte recuperar pérdidas a causa de Bineo

Grupo Financiero Banorte espera recuperar las pérdidas provocadas por Bineo en siete meses. Rafael Arana, CFO del Grupo, dijo en llamada con analistas que tras un deterioro inicial de mil 307 millones de pesos que provocó, en parte, la caída de sus utilidades en el tercer trimestre del año, esperan recuperarse en la primera mitad de 2026. Se espera que con la adquisición del 100% de Rappicard también haya una reducción de costos que les permitirá recuperarse. “Ya no habrá más cargos por deterioros relacionados con Bineo y no vemos beneficios fiscales”, dijo por su parte Marcos Ramírez, director general de Banorte.

Amenaza a accionistas

Exige Consejo de Tesla el ‘superpago’ para Musk

El Consejo de Administración de Tesla ha apostado todo por Elon Musk, ahora los inversores deben decidir si respaldan la mayor apuesta en la historia de la compañía. El próximo jueves, los accionistas votarán sobre la difícil disyuntiva que les presenta el Consejo de Administración: pagarle a Musk hasta 870 mil 600 millones de euros (un billón de dólares) en acciones de la compañía como parte del paquete salarial, o arriesgarse a que se marche, lo que podría provocar una caída en el precio de las acciones.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
Habla Jensen Huang
z Afirman que bajo la excusa del combate
Foto: Zócalo
| Agencias
z Las principales armadoras que operan en EU enviaron documentos al Representante Comercial con los datos que muestran la importancia del Tratado.
Foto: Zócalo EL CEO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Saltillo 06 de noviembre de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu