Saltillo 04 de noviembre de 2025

Page 1


Amaga Trump con incursión en México

Emprenderían cacería contra cárteles del narcotráfico

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Whashington

La Administración Trump estaría ya en las etapas iniciales de planeación de una potencial incursión de personal militar y de inteligencia de Estados Unidos en contra de los cárteles del narcotráfico dentro de México, incluso sin la anuencia del Gobierno mexicano, aseguró NBC News.

Citando a dos funcionarios en activo del actual Gobierno de Trump y a dos exfuncionarios en retiro, NBC News dejó claro que la planificación de una incursión está en su etapa inicial y que ninguna incursión ha sido autorizada hasta este momento.

“La misión que se está planeando actualmente supondría una ruptura con las administraciones de EU anteriores, que han desplegado discretamente equipos de la CIA, militares y policiales en México para apoyar a las unidades locales de policía y del Ejército que luchan contra los cárteles”.

Desaparece exalcalde de Zinapécuaro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En medio de la expectación por el asesinato de Carlos Manzo, Presidente Municipal de Uruapan, Michoacán, la Fiscalía estatal confirmó ayer que Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, desapareció la madrugada del 2 de noviembre.

‘El cuate’ asesinó a Manzo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El asesino de Carlos Manzo fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias ‘El Cuate’, originario de Apatzingán y familiar de un hombre apodado ‘El Prángana’, operador de los hermanos Álvarez Ayala, miembros del cartel Jalisco Nueva Generación.

DESCUBRE A SU NOVIA INFIEL Y LO APUÑALAN n 7C

Producción de nuez se desploma

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El cambio climático impactó a la flora y fauna en Coahuila. Los nogales reportaron este año un extraño comportamiento que derivó en la caída del 50% de la producción de la nuez y la suspensión natural de la migración de las cotorras serranas hacia Tamaulipas. z Página 6A

Secuelas neurológicas y afectivas Detecta Sedu violencia casera en 36 mil niños

En Coahuila, más de 36 mil alumnos viven algún tipo de violencia física o psicológica, según un diagnóstico de la Secretaría de Educación. La historia de Mateo, un niño de 4 años que responde con golpes a cualquier frustración, refleja cómo la agresión se aprende en casa y se replica en la escuela. Para él, como para miles de menores, los gritos, los castigos y las descalificaciones forman parte de lo cotidiano. Los especialistas advierten que el castigo corporal y el maltrato emocional dejan secuelas neurológicas y afectivas, y que la violencia se ha normalizado como método de crianza.

La procuradora María Teresa Araiza Llaguno, titular de Pronif, subraya que “pegar no educa, daña”, mientras la psicóloga Karla Valdés explica que la exposición constante a entornos agresivos genera “trauma complejo”, una herida emocional que altera la forma en que los niños se relacionan y entienden el mundo.

PROPONEN INMORTALIZAR AL TORO

PEDRO TORRES SE DESPIDE DE SU FAMILIA

OTORGAN PREMIO CERVANTES A GONZALO CELORIO

Entregan iniciativa al Congreso Buscan regular Inteligencia

Artificial en Coahuila

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Ante el crecimiento acelerado de la Inteligencia Artificial y el uso sin control de nuevas tecnologías en todos los sectores, un ingeniero y un abogado impulsan una propuesta de ley para poner orden, establecer límites y sancionar los abusos en el ámbito digital. La iniciativa fue entregada al Congreso y pretende que Coahuila se convierta en la primera entidad con un marco legal sólido y preventivo frente a los riesgos del uso irresponsable de la Inteligencia Artificial, el Big Data y el Internet de las Cosas. “No se trata de tenerle mie-

do a la Inteligencia Artificial, sino de evitar que se use sin control o con fines maliciosos”, sostuvieron Roberto Díaz García y Juan Manuel González Zapata, impulsores del proyecto que nació ante la ausencia de regulación legal que garantice un uso ético y seguro.

Ciudad

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

HERENCIA

CARLOS MANZO

Ante los lamentables hechos en los que perdió la vida el Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, a manos del crimen organizado, resultó desafortunada la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, al decir que lo sucedido fue parte de la herencia que dejó Felipe Calderón. Con la salvedad que el expresidente albiazul sí enfrentó a los criminales, y no les ofreció abrazos en lugar de balazos.

Más bien esta herencia es parte de esa estrategia fallida del primer sexenio emanado de Morena que, bajo su polémica estrategia, dejó a los malandros crecer y empoderarse, y ahora estas son las consecuencias. Porque no es casualidad que se hayan registrado más muertes en el sexenio de AMLO que en el de Calderón Hinojosa.

MANOLO JIMÉNEZ

UN HÉROE

Las cosas como son. El gobernador Manolo Jiménez Salinas reconoció en Carlos Manzo a un héroe, alguien con voluntad para entrarle al combate de la delincuencia y que, tristemente, pagó el máximo precio por sus convicciones.

Destacó que su ejemplo es motor para continuar trabajando por la seguridad y el blindaje de Coahuila, en coordinación y con férrea voluntad para evitar filtraciones.

De igual forma consideró vital contar con alcaldes que no se rajen y le entren con todo. Gente como el Alcalde de Uruapan, “un hombre echado pa´delante”.

GABRIEL ELIZONDO

‘AQUÍ NO SE DEJA SOLO A NADIE’

Sobre el mismo tema habló el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, quien destacó algo muy importante y que hace toda la diferencia en nuestro territorio, y es que aquí el gobernador Manolo Jiménez no deja solos a los alcaldes.

Sin importar colores, filias o fobias, en materia de seguridad el Estado le ha entrado parejo y con todo. Es algo que se nota, se percibe y se mide en resultados.

LUZ ELENA MORALES

SE FAJARON LAS LEYES

Para la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, no basta con lamentar el asesinato de Carlos Manzo, sino que hay que tomar cartas en el asunto, emprender acciones de fondo y no sólo dedicarse a evadir responsabilidades.

En Michoacán van siete alcaldes asesinados durante la gestión del Gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, a lo que se han sumado activistas ambientales y líderes limoneros.

Recordó que en Coahuila, a diferencia de otros estados, se ha penalizado el halconeo, se prohibieron los casinos, eliminaron giros negros, se restringieron los horarios de alcoholes; en pocas palabras, las autoridades se fajaron los pantalones y las leyes de paso.

SHAMIR FERNÁNDEZ

A LO POBRE

Ante la falta de sanciones por emplear programas sociales federales para promover su imagen personal, el morenista y excandidato a la Alcaldía de Torreón, Shamir Fernández Hernández, hace lo propio con singular alegría. Total, aquí no pasa nada.

En redes sociales hace uso de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y de Mujeres Bienestar con su imagen a todo lo que da.

Básicamente hace lo que estaba haciendo la senadora Cecy Guadiana y el delegado de Bienestar, Américo Villarreal junior… pero a lo pobre y en redes sociales. Pero igual de reprochable.

EDNA DÁVALOS

Y EN RECUPERACIÓN

En medio de la recuperación por su reciente operación, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo no ha faltado a sus responsabilidades legislativas, y continúa al pie del cañón.

Así se vio en su exhorto a las secretarías federales del Trabajo y Previsión Social y de Economía para que se coordinen con el Estado, a fin de crear un plan integral para combatir la brecha salarial de género en el sector industrial.

Esto con la firme intención de promover la igualdad de oportunidades y reconocer el papel de las mujeres en el desarrollo económico de nuestra entidad.

CARLOS ROBLES

IMPARABLE

Cómo si se tratara de cazar a todos los pokemones o juntar las gemas del infinito, así el dirigente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, está a punto de palomear la renovación de la totalidad de comités municipales.

Desde lo más cercano y poblado, hasta lo más alejado, el líder del Revolucionario Institucional se ha hecho presente sin falta alguna. Así lo dejó en claro en Sierra Mojada, donde se reunió con la militancia para afinar la maquinaria rumbo a las elecciones del 2026.

Esta es la razón por la que el PRI está seguro que cargará con carro completo, porque se trabaja hombro con hombro con las bases, hay cercanía y resultados. No se la pasa en la grilla ni en rabietas.

TONY FLORES

NI QUE FUERA GRIPE

Hablando de los chicos de la otra banqueta, nos comentan que los principales cuadros de Morena en Coahuila cada vez están más inconformes por la indiferencia y pasividad que muestra la dirigencia estatal, a cargo de Diego del Bosque Villarreal, respecto a los ataques del PT contra el Gobierno federal.

Tanto el diputado petista, Tony Flores Guerra, como su “michi”, Sóstenes Mejía Berdeja, no se midieron para emprender una campaña difamatoria contra la Comisión Federal de Electricidad y la indicación presidencial sobre los contratos del carbón.

A lo que hay que agregar que, tanto la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores, como su hermano, “Lord Lamborghini”, abiertamente acusan al Gobierno de Morena por el asesinato del Alcalde de Uruapan. Algo de eso se va a tratar este día en la sesión del Congreso del Estado, por cierto.

La traición ha sido un distintivo del Partido del Trabajo en Coahuila, y esto no va a cambiar.

Descarta Tamaulipas

ceder agua para EU

Las presas La Amistad y Falcón están en niveles críticos, por debajo del 10%, señalan

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum sostiene que hay un acuerdo con los gobernadores fronterizos para usar las presas en sus entidades para abonar al adeudo hídrico con Estados Unidos, en Tamaulipas simplemente no hay agua en los embalses, advirtieron funcionarios y productores agrícolas locales.

“Seguimos atrapados por la situación”, dijo el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga. “(Es) crítica en la zona norte, en las presas internacionales, de donde toma agua el 54% de la población (del Estado).

“En la zona norte”, recalcó, “estamos muy bajos, lo más bajo histórico”.

Por separado, Jaime Sánchez, de la Asociación Agrícola de Matamoros y Río Bravo, destacó que, aunque se quiere pagar, no hay agua en las presas internacionales La Amistad y Falcón, que están en niveles críticos, por debajo de su 10

por ciento de almacenamiento. “No tienen agua (las presas)”, aseveró. “Sabemos perfectamente que aun queriendo pagar, no lo pueden hacer de esas dos presas, no alcanza para pagar”.

Descartan trasvase

El pasado jueves, Luis Carlos Alatorre, director del Organismo Cuenca Río Bravo de la Conagua dijo que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas sesionará hoy martes para definir si abren las compuertas de El Cuchillo, aunque el plazo para tomar esa decisión vencía el viernes 31 de octubre. El acuerdo de trasvase de agua establece que la presa El Cuchillo debe tener más de 516

z Oficiales de Tránsito acudieron a tomar conocimiento del percance y entre las partes involucradas llegaron a un acuerdo para la reparación de los daños.

Motociclista lesionado

Ignora la luz roja y camión lo arrolla

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un motociclista resultó con heridas leves tras causar un choque al ignorar la luz roja de un semáforo, en la colonia Del Valle.

Según testigos, el conductor de la motocicleta circulaba por la calle Miguel Ramos Arizpe, al poniente, presuntamente a exceso de velocidad, y tras ignorar la luz roja del semáforo, en el cruce con calzada Luis Echeverría, le quitó el derecho de paso a un camino de Coca Cola que iba hacia el sur.

19:00

hora en que se solicitó ayuda a través del Sistema de Emergencias 911

Tras el percance, la motocicleta quedó debajo del camión y el joven salió proyectado al pavimento, por lo que testigos, solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 19:00 horas. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios, pero al descartar heridas graves, no fue necesario trasladarlo a un hospital.

Lo tumba vehículo

Se lleva peatón buen susto

Un hombre sufrió lesiones leves tras ser atropellado por una mujer en la colonia Nueva España. Según informaron testigos, la conductora de un Toyota Yaris circulaba hacia el norte por la calle Oasis y al llegar al cruce con la calle Jesús de Valle, giró a su derecha para incorporarse al poniente, pero no se percató de la presencia del peatón quien cruzaba la calle y lo embistió. Tras el percance, vecinos del sector salieron para ayudarlo y al ver que presentaba diversos golpes, solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 19:00 horas.

n  Érick Briones

millones de metros cúbicos y la Marte R. Gómez, en Tamaulipas, menos de 700 millones para que se realice. Como la presa tamaulipeca tiene actualmente 702.5 millones de metros cúbicos, el trasvase se anularía. Sin embargo, la Conagua no ha descartado el desfogue de El Cuchillo para abonar la deuda hídrica de México con Estados Unidos.

“La Comisión Internacional de Límites y Aguas, está en pláticas con los Gobernadores, como lo menciona la presidenta (Claudia Sheinbaum), pero al día de hoy no tenemos todavía algo relacionado con eso hasta que no se terminen los temas de negociación”, dijo entonces el funcionario federal.

Lanzan propuesta En la mesa, seis iniciativas para regular IA

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La iniciativa de Ley Estatal de Gestión Responsable, Segura y Ética de la Industria Inteligente busca establecer límites y sancionar los abusos en el ámbito digital.

Para desarrollar la propuesta se analizó el panorama nacional: seis iniciativas federales y 30 estatales relacionadas con la Inteligencia Artificial, todas con objetivos distintos y sin una estrategia integral.

Algunas se enfocan en el sector educativo, otras en la labor legislativa o en sancionar delitos digitales. Ninguna, sin embargo, plantea un modelo de regulación general de la industria inteligente, que agrupa todos los sistemas algorítmicos y tecnológicos modernos.

La iniciativa de Díaz García y González Zapata contempla la creación del Consejo Coahuilense de Regulación de la Ética en la Industria Inteligente, un organismo multisectorial con capacidad de vigilar, emitir lineamientos, otorgar estímulos y aplicar sanciones a quienes empleen estas herramientas de forma irresponsable o ilegal.

El planteamiento se inspira en la Norma ISO/JEC 42001, utilizada a nivel industrial para certificar calidad y gestión de riesgos en Inteligencia Artificial, pero adaptada al lenguaje jurídico del estado. Los autores subrayan que Coahuila no puede quedarse atrás en materia tecnológica ni jurídica. “Queremos que el estado sea pionero, que se prevengan los excesos antes de que los problemas lleguen, y que haya una legislación que proteja a las personas y a las empresas por igual”, señalaron.

La propuesta ya se encuentra en revisión con las cámaras empresariales, que emitirán observaciones antes de su posible presentación formal ante el Congreso local. De aprobarse, Coahuila marcaría un precedente nacional, enviando un mensaje claro: la Inteligencia Artificial no puede seguir creciendo sin control ni responsabilidad.

z La Conagua no ha descartado el desfogue de El Cuchillo para abonar la deuda hídrica de México con Estados Unidos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Érick Briones

Nacional

favor y 15 en contra, por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados

Avalan diputados PEF sin cambios

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, aprobó por 39 votos a favor y 15 en contra, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, sin modificaciones al proyecto enviado por el Ejecutivo.

El documento establece un gasto neto total de 10 billones 193 mil millones de pesos para 2026, es decir, un incremento de 891 mil 667 millones de pesos con respecto a este año.

El gasto programable tiene un incremento de 5% en términos reales y será de 7 billones 94 mil millones de pesos, orientado a la generación de bienes, servicios y obras públicas.

Y el gasto no programable, es decir, el integrado por el costo financiero de la deuda, las participaciones que se entregan a entidades federativas y municipios, y el pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas), será de 3 billones 98 mil millones de pesos.

El dictamen será discutido hoy por el Pleno, y se prevé que sea probado en lo general. En los siguientes días se presentarán cientos de reservas, y por medio de éstas prevén recortar aproximadamen-

Envían carta

Solicitan explicar

suspensión en el AIFA

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que EU ordenó cancelar todas las rutas aéreas originadas del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) hacia diversos puntos de ese país; la presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta al Secretario de Transporte estadounidense que argumenta la competencia leal entre las aerolíneas mexicanas y estadunidenses. Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la Mandataria indicó que incluso buscará tener una llamada con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de EU, con el mismo propósito. “La sanción que hace EU tiene que ver con una supuesta orientación en México, de que evitamos que haya una competencia leal entre las aerolíneas estadunidenses y mexicanas. Nosotros no consideramos que este sea el caso, hay total competencia y libre competencia.

“Estamos buscando una llamada con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; con el secretario de Transporte del Gobierno de los Estados Unidos, y una carta que se va a enviar dando todos los argumentos”, indicó.

URGEN A RESOLVER CONTROVERSIAS

Infringe México el T-MEC, denuncian petroleras de EU

Las firmas energéticas acusan que el acuerdo ofrece trato preferencial a Pemex

El total z El documento establece un gasto neto total de 10 billones 193 mil millones de pesos para 2026, es decir, un incremento de 891 mil 667 millones de pesos con respecto a este año.

te 15 mil millones de pesos al presupuesto del Poder Judicial, más de 4 mil millones de pesos al del Instituto Nacional Electoral (INE) y un monto aún no determinado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), anunció en días pasados, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

Durante la discusión del dictamen en la Comisión de Presupuesto, los diputados del oficialismo defendieron los recortes propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum, de 10 mil 311 millones de pesos a Seguridad y Protección Ciudadana, por ejemplo; incluso, señalaron que no recibirían propuestas de la oposición y los insultaron.

Mientras que la oposición reclamó la contratación de un techo de endeudamiento de 1.8 billones de pesos, y un aumento de más de 96 mil millones de pesos para Pemex, para otorgarle más de 708 mil millones de pesos para 2026.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, EU

La industria del petróleo y gas de Estados Unidos acusó al Gobierno de México de violar impunemente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y urgió a la Administración de Donald Trump a presentar un Mecanismo de Respuesta Rápida, —un sistema de solución de controversias—, que evite un trato preferencial a la paraestatal Petróleos Mexicanos.

En un escrito ante la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, en inglés), casi 600 firmas energéticas representadas por el Instituto Estadunidense del Petróleo (API, en inglés) aseguraron que la revisión del T-MEC en 2026 ofrece la oportunidad para corregir las presuntas violaciones de México.

“La experiencia de la industria del petróleo y gas natural muestra que México ha violado sus compromisos del T-MEC de forma impune y persistente, por lo que la revisión conjunta del T-MEC es una oportunidad para que EU busque rectificar estas violaciones y endurezca el T-MEC para evitarlas al futuro”, dijo el API. Específicamente, los miembros de API sugieren establecer un Mecanismo de Respues-

z El API expresó su molestia con las contrarreformas a la liberalización del sector energético de los últimos 5 años.

La experiencia de la industria del petróleo y gas natural muestra que México ha violado sus compromisos del T-MEC de forma impune y persistente”. Instituto del Petróleo de EU

ta Rápida que aplique a quejas presentadas por fallar a favor de Petróleos Mexicanos -pero también de CFE -estableciendo un año para su resolución o arriesgarse a penalizaciones. Representando a firmas que van desde gigantes como

En medio de la ola de violencia y extorsiones que vive Apatzingán, la Alcaldesa morenista Fanny Arreola invitó en octubre al grupo Los Originales de San Juan, al que le pidió que le dedicara un narcocorrido. En pleno concierto en la Expo Feria 2025, la agrupación contó que la Edil pidió que le cantaran la canción

La Raza Michoacana, que exalta el narcotráfico que desde hace años afecta a la región de Tierra Caliente, Michoacán. Los narcocorridos fueron prohibidos en eventos públicos desde abril pasado en Michoacán, con sanciones de hasta 80 mil pesos. n Agencia Reforma

ExxonMobil, Chevron y Shell hasta contristas como Halliburton, Baker Hughes y SLB (antes Schulemberger) así como compañías de menor tamaño, el API expresó su molestia con las contrarreformas a la liberalización del sector energético de los últimos 5 años. “El API no puede dejar de recalcar la lamentable realidad que sus empresas miembros han experimentado desde la entrada en vigor del T-MEC: México se ha convertido en un lugar mucho más difícil para hacer negocios”, dijo el API en su escrito presentado en el marco de las consultas rumbo a la revisión del T-MEC.

Exigen diálogo

Sigue la presión de productores de maíz

EL UNIVERSAL Zócalo ! Ciudad de México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) expresó su “profunda preocupación” por el proceso de consulta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para aclarar si es posible revisar algunas sentencias dictadas por la anterior integración del tribunal.

“La BMA expresa su profunda preocupación por la posi-

ble afectación al principio de cosa juzgada, tras la apertura de un proceso de consulta entre los nuevos integrantes del pleno de la SCJN convocado por su Presidente para analizar la revisión de fallos de las salas de ese tribunal, desaparecidas con la reciente Reforma Judicial”, indicó el Colegio de Abogados en un comunicado. “Cualquier intento de revisar o desconocer sentencias que han adquirido firmeza, al mar-

gen de los cauces procesales expresamente previstos en la ley, vulneraría gravemente los principios de legalidad, división de poderes, seguridad jurídica y debido proceso. Ello podría generar una situación de incertidumbre generalizada respecto de los efectos de las resoluciones judiciales, afectando tanto a particulares como a las instituciones del Estado”, agregó la BMA, por conducto de su presidenta, Ana María Kudisch.

Ayer lunes, productores de maíz regresaron a la Ciudad de México, donde esperan un encuentro en la Cámara de Diputados, en exigencia de precios justos y negociación digna. El Movimiento Agrícola Campesino anunció también el bloqueo de las vías de Ferromex en Guanajuato y Michoacán, así como paso libre de peaje en algunas carreteras. “Nuestro único fin es el bienestar del sector agrícola. Como acto de buena fe y para no afectar a la ciudadanía a la que también pertenecemos, anunciamos que las carreteras de México estarán liberadas a paso libre”, indicó el Movimiento. Los agricultores también condenaron el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Por diversas movilizaciones, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó del cierre de la circulación en la Autopista Arco Norte, en el kilómetro 50+800, cerca de la caseta Jilotepec, y en Autopistas Michoacán, en el kilómetro 132+500, en el tramo Uruapan-Nueva Italia.

Edición: Rolando Espinosa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z El dictamen fue aprobado con 39 votos a
Ni una coma le mueven
Foto: Zócalo
Agencias

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Itinerario Pólítico RICARDO ALEMÁN

Carlos Manzo, víctima del ‘Gobierno fallido’

En Michoacán todos lo saben, pero la mayoría prefiere callar por temor a las balas criminales.

Saben que la llegada de Morena al Gobierno estatal llevó al poder a las intocables bandas criminales.

Muy pocos, como Carlos Manzo, se atrevieron a denunciar que México vive un “narcoestado” en manos del crimen organizado.

Y hoy, ese valiente mexicano está muerto, víctima de quienes en Michoacán y en todo México tienen el control de las instituciones que debían proteger al ciudadano y llevar presos a los mafiosos.

Y es que resulta impensable que, a pesar de que contaba con una escolta de 14 efectivos militares y policiacos, aun así el Alcalde independiente del municipio de Uruapan haya sido abatido frente a cientos de personas.

Sí, se confirma que en Michoacán y en México nadie está a salvo del terror desatado por los grupos criminales, que son dueños de pueblos enteros, municipios, entidades federativas y hasta de la Presidencia de la República.

Sí, porque sólo se entiende un crimen como el de Carlos Manzo, cuando existe complicidad absoluta entre el Gobierno estatal de Michoacán y sus instituciones fallidas.

Y por eso las preguntas

¿Qué más tiene que pasar –luego del asesinato de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan–, para entender que el mal Gobierno también mata ciudadanos?

¿Qué tiene que pasar, para que millones de mexicanos entiendan que los gobiernos de Morena son controlados por el crimen organizado?

¿Quién más, o cuántos ciudadanos más deben ser víctimas de las mafias criminales, para que una sociedad

como la mexicana entienda que el Partido Morena en realidad es el brazo político de los cárteles?

¿Hasta cuándo?

Carlos Manzo fue un ciudadano ejemplar que se ganó el respeto de los habitantes de Uruapan, quienes lo votaron, como candidato independiente, para ocupar el cargo de Presidente Municipal, desde donde cuestionó en todos los tonos la complicidad oficial con las mafias criminales.

Así lo dijo poco después de llegar al cargo: “No tengo miedo a morir, tengo miedo a ser un cobarde y esconder la realidad de que el país está controlado por los narcos”.

Una realidad que a diario arroja decenas de muertes, la extorsión generalizada y un terror creciente que confirma no sólo la muerte de la democracia mexicana, sino los gobiernos fallidos de Morena.

Una realidad que aquí se documentó desde el 23 de abril de 2019, en el Itinerario político titulado: “¡Obrador entregó el país al crimen!”.

Así lo expliqué: “No es casual que todas las formas de violencia criminal se hayan desatado en el primer trimestre de 2019, justo al arranque del Gobierno de Obrador. Y no es casual porque en política nada lo es.

“Sin embargo, muchos ingenuos suponen que el estallido de violencia que hoy vivimos en todo el territorio nacional –al arranque del Gobierno de Obrador–, es parte de una decisión unilateral de las bandas criminales que orquestaron una suerte de “bienvenida” al nuevo Presidente.

“Es decir, que según “los maromeros” de Morena –que a toda torpeza presidencial encuentran una explicación ideal–, los criminales “están calando a Andrés” quien do-

tado de una bondad infinita no persigue al crimen para no provocar un baño de sangre.

“Lo cierto es que, a querer o no, el origen de las matanzas por todo el país, del trimestre más violento de la historia y las causas del imparable estallido de la violencia la conoce bien López Obrador.

“Sin embargo, lo que no dice López y menos reconoce es que en su gestión no sólo se incrementó la ineficacia gubernamental sino que los criminales fueron perdonados aún antes de que llegara al poder.

“¿Y qué quiere decir lo anterior? Que desde su campaña, Obrador anunció por todo el país que brindaría protección a los criminales mediante una amnistía unilateral del Gobierno.

“Y también desde todos los frentes y en todos los tonos muchos le advirtieron al candidato Obrador sobre los peligros de ofrecer amnistía a las bandas criminales; un perdón adelantado, unilateral y sin condiciones.

“Pero, como también saben, la respuesta de López fue la esperanza en la buena fe de los criminales a quienes, como Presidente, no persiguió. Dicho de otro modo, resulta que en los hechos, el nuevo Presidente mexicano “entregó la plaza” a las bandas de narcotraficantes, secuestradores, tratantes de personas, ladrones de combustible y, en general, al crimen.

“Y la respuesta está a la vista de todos. El eslogan de “abrazos, no balazos”, no es más que la firma de la alianza de AMLO con el crimen”.

Sí, una alianza que día con día le cuesta más cara al Gobierno de “la señora Presidenta”, quien responsabilizó del crimen al Gobierno de Felipe Calderón. Sí, de risa loca. ¿Hasta cuándo? Al tiempo.

Historias de Reportero

CARLOS LORET DE MOLA A.

Uruapan… #EsClaudia

N o sé cuántas veces pidió auxilio Carlos Manzo. “Hago un llamado a la Presidenta…”. En internet una búsqueda sencilla arroja decenas de declaraciones del Alcalde de Uruapan suplicando apoyo. Que el Gobierno federal ayudara a combatir la delincuencia en Uruapan. Que si no podía ir ella, mandara al secretario Harfuch o al general Trevilla. Que le enviaran elementos. El 20 de septiembre llegaron a Uruapan 200 guardias nacionales. Se fueron el 8 de octubre: “Les comparto que los más de 200 elementos que llegaron hace unos días

para reforzar los operativos en Uruapan por parte de la Guardia Nacional fueron retirados. Esta decisión deja a Uruapan en estado vulnerable ante las actividades ilícitas del crimen organizado”, expresó el Alcalde ese día. Lo mataron el 1 de noviembre. No sé cuántas veces dijo Carlos Manzo que no quería volverse una estadística más de presidentes municipales asesinados. Busque en internet. Aparece decenas de veces: “No quiero ser un Presidente más en la lista de ejecutados”, dijo a mediados de septiembre tras cancelar las festividades del Grito de Inde-

Capitolio GERARDO

Trampas neoliberales

El Congreso desempeñó un papel fundamental en la implantación del neoliberalismo en el país, iniciada en el Gobierno de Miguel de la Madrid y continuada hasta la Administración de Enrique Peña Nieto. El modelo suplantó a las instituciones por 36 años, mientras el estado de bienestar pasaba a segundo término. De la Madrid utilizó su mayoría en las cámaras para adherir a México al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Carlos Salinas de Gortari celebró, palabras más, palabras menos, la aprobación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): “Ya quisiera el Presidente de Estados Unidos tener un Congreso como el mexicano”. Tal vez por su obsecuencia. En un mensaje a la nación, dirigido desde la residencia oficial de Los Pinos, Salinas echó las campanas al vuelo: “Con apego a la Constitución (...), estos acuerdos promueven, de manera efectiva, el bienestar de los mexicanos”. Igualmente cumplen con la decisión de “crear más empleos, limpios y mejor remunerados con pleno respeto a nuestra soberanía”. En una entrevista por los 30 años del tratado, el escritor Gastón García Cantú reflexiona: “Lo que realmente estaba en juego no era la integración económica sino una ‘anexión’ similar a la de Texas en 1836 y una traición al resto de América Latina” (El País, 31.12.23). El mismo día que el TLCAN entró en vigor, 1 de enero de 1994, Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se levantó en Chiapas para reivindicar demandas sociales, políticas y económicas. El movimiento exigió la renuncia del presidente Salinas y de los gobernadores “que llegaron al poder mediante fraudes electorales”, condición para celebrar ese año elecciones verdadera-

pendencia. Lo mataron mes y medio después. Cuando el Alcalde suplicó apoyo decenas de veces, cuando advirtió de su propia muerte sin cesar, ¿nos viene a decir la Presidenta que es culpa de la guerra de Calderón de hace 20 años? ¡Por favor!

#EsClaudia

Este crimen es responsabilidad de la Presidenta de México. Es consecuencia de su inacción coyuntural frente a la súplica del Alcalde y de la amplia red de pactos que su mentor, López Obrador, tejió con los narcos para beneficiar electoralmente a Morena a cambio de un cheque en blanco

para operar bajo el amparo del “abrazos no balazos”. ¿Por qué no caen los gobernadores? ¿Por qué no cae Rocha en Sinaloa? ¿Por qué no va a caer Bedolla en Michoacán? Porque son los garantes de ese pacto. Ellos y varios más. Porque no sólo se ha perdido el decoro de la renuncia como mínimo castigo político ante la corrupción o la ineficacia, sino que además hay un arreglo que cuidar. ¿Va a ser este crimen un punto de quiebre para la Presidenta? ¿Va a ser el que marque un punto de inflexión en el enamoramiento del electorado con el morenato? Difícil pronosticar. Sobre todo si se han agolpado las evidencias de corrupción e incapacidad a costo electoral cero. En cualquier caso, lo que termina tumbando la preponderancia electoral no es un hecho único, sino una sucesión de crisis capitalizada por la oposición. Con Peña fue Ayot-

mente libres y democráticas. El Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN refutó el discurso salinista y pidió revisar el TLCAN por excluir a las poblaciones indígenas y “las sentencias a la muerte por no tener calificación laboral alguna”. También urgió revertir la reforma al artículo 27 constitucional, aprobada por los diputados y senadores del PRI y al PAN a iniciativa de Salinas de Gortari. El manifiesto demanda “respetar el espíritu de Emiliano Zapata: la tierra es para los indígenas y campesinos que la trabajan. No para los latifundistas. Queremos que las grandes cantidades de tierras que están en manos de finqueros y terratenientes nacionales y extranjeros, y de otras personas que ocupan muchas tierras, pero no son campesinos, pasen a manos de nuestros pueblos...”. Salinas, a diferencia de De la Madrid, no contaba con mayoría calificada en el Congreso, pero su alianza con el PAN le permitió reformar la Constitución para adaptarla a su proyecto. Así pudo aplicar el modelo neoliberal a rajatabla de la mano de una corrupción desenfrenada. Vendió las principales empresas estatales (Teléfonos de México, Altos Hornos de México, Siderúrgica Lázaro Cárdenas, Mexicana de Aviación, Aeronaves de México), bancos (Banamex, Bancomer, Serfin), mineras (Cananea y Mexcobre), televisoras (TV Azteca) e inició la privatización de los ferrocarriles. El capitalismo de compadres favoreció al círculo de Salinas la mayoría de las veces. Alonso Ancira compró AHMSA a precio de remate: 145 mil millones de pesos, equivalentes a una quinta parte del valor real (Tras las huellas de la privatización. El caso Altos Hornos de México [UNAM]. La Jornada, 04.02.21).

zinapa, luego su Casa Blanca y finalmente los gobernadores corruptos, todo capitalizado por AMLO. No estoy seguro si la sucesión de crisis que ya ha tenido la Presidenta se compara en gravedad para el electorado. Lo que estoy seguro es que nadie los ha capitalizado… Todavía.

Saciamorbos Alcalde del segundo municipio más poblado. Bien evaluado. Carismático y viral. Sin la carga negativa de los partidos, pues había ganado como candidato independiente. Tenía todo para lanzarse a la gubernatura. Súmele el grito de la gente inconforme que se manifestó en Michoacán: ¡fuera Morena! Esto pone vulnerable no sólo al Gobernador sino al partido. En Sinaloa, por ejemplo, el grito de las marchas de hace unas semanas fue “¡Fuera Rocha!”, blindando al partido y poniendo al Gobernador como fusible.

ROCHA
RICTUS

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

Con los ojos puestos en la Alameda de Saltillo

Unade las pocas polémicas que han surgido el primer año de Administración municipal en Saltillo, como trienio 2025-2027, es aquella relacionada con la Alameda Zaragoza de la ciudad. El parque más importante del estado, para acabar pronto. Justo es decirlo: las protestas e inconformidades expuestas en torno a una hipotética intervención del espacio público, a emprender por el Ayuntamiento, han sido nimias, cuasi simbólicas, de escasa convocatoria, y desinformadas. El caso comenzó en marzo, cuando el exalcalde independiente de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, fue recibido en Palacio de Gobierno para presentar una “propuesta preliminar de regeneración” a través de una plataforma (tanque de ideas, le llaman los modernitos) denominada “Aceleradora de ciudades” (coartada que inventó en 2021; los integrantes de la misma, por lo demás, se autodefinen como “líderes” y “visionarios”. Ahijoesú).

Un paréntesis, para contextualizar quién es él: a su salida del Municipio neoleonés, el 30 de septiembre de 2024, fueron revocados cinco proyectos insignia de Miguel Treviño, vetados contratos firmados por este después de la elección donde se eligió a su sucesor, el finado Mauricio Fernández Garza, y cancelados miles de trámites de aprovechamientos urbanos que suponían mayor densidad y altura en construcciones. Todo lo anterior, además, mediante consulta pública y mayoría de votos.

Ahora sí, volviendo al tema que nos ocupa, para la Alameda se mencionó entonces un “proyecto, aún en etapa de análisis, que combinaría inversión pública-privada”. Y aquí, sin querer, hemos llegado al quid de la cuestión: quién decide, y por qué, la ruta del desarrollo urbano en Saltillo, y quiénes se benefician de dicha decisión. Máxime cuando se mezclan intereses y recursos. En septiembre, por ejemplo, los vecinos de enfrente, la familia Arizpe, como si tuviesen información privilegiada o de primera mano, convocaron a los medios de comunicación para informar -y que sirvan estos como caja de resonancia, evidentemente- que proyectan una “ambiciosa inversión” en un inmueble que otrora ocupaban como restaurante, además de otros comercios correlativos a éste, los cuales habían permanecido abandonados durante casi una década.

@luiscarlosplata Jaque Mate

Martes 4 de noviembre de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6336

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

No se trata de cualquier hijo de vecina, sino los proveedores de alimentos más favorecidos por la Administración estatal en lo que va del sexenio. Aquellos que llevaron quesadillas de frijoles en contenedores al papa Francisco para una cena donde no asistió este, en el Vaticano, en diciembre pasado, y con derecho de picaporte vía la relación familiar con el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno estatal. Ello sin contar que, como plutocracia saltillense, fungen como benefactores a su vez del negocio educativo privado de los Garza Fishburn (a la sazón secretario de Educación). Otro vecino de enfrente, y por tanto beneficiario indirecto a su vez del “proyecto” Alameda, es regidor primero del Ayuntamiento de Saltillo. En política no hay coincidencias.

Cortita y al pie

Ahora bien, el affaire con la Alameda exhibe, de entrada, que los problemas sociales en el Municipio son menores a comparación de otras capitales y ciudades de semejante población, y por tanto nuestros debates y controversias más álgidas, para dimensionar, recalan en torno al uso y destino de un parque, cuando en otros lares levantan cadáveres de sus calles. Pero el caso -o mejor dicho, su nula trascendencia- evidencia también el desinterés y apatía comunitaria para participar en los asuntos públicos, por un lado, y por el otro un eficiente control político y mediático impuesto como agenda oficial a fin de lograr gobernabilidad, al apagar los visos de oposición. Inclusive las tres opciones mencionadas para explicar

el asunto coexisten al mismo tiempo como fenómeno que caracteriza la vida en El Valle de las Montañas Azules desde tiempos inmemoriales.

La última y nos vamos Luego de las primeras manifestaciones y recolección de firmas, en agosto, el Municipio de Saltillo emitió cinco postulados, enunciativos, agrupados bajo el concepto “Conoce la verdad sobre nuestra Alameda”:

“No se talarán los árboles” (faltaba más; quién en su sano juicio propondría un ecocidio en la principal área verde del Centro Histórico).

“No se construirá una concha acústica” (ya existe una y prácticamente no se utiliza, en la calle Hidalgo Sur, a dos cuadras de la Catedral; por qué habría de duplicarse infraestructura urbana sin sentido).

“No se eliminará el área de juegos” (otra vez: faltaba más; por qué habrían de quitarlos cuando forman parte de la idiosincrasia saltillera dominical).

“No se hará proyecto sin la opinión pública” (como democracia participativa, es lo menos que esperaríamos de un Municipio que linda el millón de habitantes).

Y finalmente, “no habrá restaurante exclusivo” (este último punto es cuestionable, pues en realidad cualquier fonda o cocina económica, al ser propiedad privada, podría reservarse un derecho de admisión en función de su negocio, pese a ocupar un espacio público concesionado, lo cual ya constituye por sí mismo un uso “exclusivo”).

De acuerdo. Aunque conviene no quitar los ojos del tema.

Culpar a los demás

“Errar es humano. Culpar a los demás, es política”. Hubert Humphrey

La presidenta Sheinbaum ha recurrido a la excusa favorita de los políticos para lavarse las manos ante la violencia en Michoacán: ha culpado a sus predecesores, pero no a López Obrador, sino sólo a los anteriores. Además, ha cuestionado a los periodistas, comentaristas y dueños o concesionarios de medios de comunicación por su cobertura de los hechos. Ayer en su mañanera la Mandataria rechazó “la militarización y la guerra, eso no funcionó. Es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán. Fueron seis años de Calderón, seis años de Peña, y apenas cambió la estrategia”. Se quejó también de “esta andanada de la derecha, de algunos comentócratas y conductores, de dueños o concesionarios, más bien. En ningún momento escuché

Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCIA SOTO

Por segundo día consecutivo Michoacán vivió una ola de protestas y manifestaciones en contra del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y para exigir justicia por la muerte del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el sábado pasado por sicarios del narcotráfico. Las calles de la capital, Morelia, y de la ciudad de Uruapan, se llenaron de manifestantes, en su mayoría jóvenes universitarios, que dejaron las aulas para repudiar la violencia criminal en su estado e invocar a gritos, afuera del Palacio de Gobierno estatal —donde se apertrechó el Gobernador— que se convoque a una consulta para preguntar a los michoacanos si quieren revocarle el mandato a Ramírez Bedolla. Mientras el Gobernador culpaba a partidos políticos de oposición y al Alcalde panista de Morelia, Alfonso Martínez, de estar detrás de las protestas en su contra, que comenzaron desde el pasado domingo, los jóvenes de varias universidades en el estado, públicas y privadas, ondeaban banderas mexicanas y carteles con consignas como “nuestra generación piensa diferente”, “muera el mal gobierno”, “basta de violencia, queremos paz y seguridad”, mientras en un sonido improvisado a bordo de un vochito sonaban canciones de Molotov: “Piensan que somos huevones, no lo somos, ¡Viva México cabrones!”. A las protestas estudiantiles, en las que se escucharon gritos de “Revocación, Revocación”, el gobernador Bedolla respondió con el envío de la Guardia Civil que se enfrentó a los jóvenes con escudos y toletes, obligándoles a replegarse en las afueras del Palacio de Gobierno. Los guardias estatales atraparon y golpearon a varios jóvenes, ante la mirada de los celulares de la llamada “Generación Z”, que transmitían en vivo los actos represivos que incluían el lanzamiento de balas de goma y gases lacrimógenos en contra de los estudiantes michoacanos. Tras las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, que calificó de “carroñeros” a los medios y a los mexicanos que cuestionan y critican la violencia asesina que segó la vida del alcalde uruapense, en las manifestaciones de ayer en Uruapan se escuchaban gritos de rechazo a las descalificaciones presidenciales y de apoyo al alcalde asesinado y a su lucha en contra del narcotráfico y la colusión de las autoridades michoacanas: “Fuera Claudia, Fuera Claudia”, coreaban ayer al mediodía miles de personas congregadas en la misma plaza donde quedó inerte el cuerpo de Carlos Manzo la noche del sábado 1 de noviembre… Los dados repiten Serpiente. El país está harto de la violencia narca y de la pasividad del Gobierno.

una condolencia a la familia. Pero eso sí, como buitres”. Es extraño que la Presidenta se queje de “la militarización y la guerra” cuando han sido su Gobierno y el de López Obrador los que militarizaron la Guardia Nacional. Hoy los operativos de policía en Michoacán y otros lugares del país los llevan a cabo elementos de la Defensa. Es cierto que Felipe Calderón lanzó el 11 de diciembre de 2006 un operativo en Michoacán con tropas a petición del entonces Gobernador, hoy funcionario de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, pero han pasado 13 años desde que Calderón concluyó su responsabilidad y siete desde que Enrique Peña Nieto terminó la suya. ¿No han podido hacer nada ni López Obrador ni la Presidenta desde entonces?

Hay estados en los que una buena acción policial ha permitido reducir la violencia. Coahuila es un ejemplo: tuvo mil 160 homicidios en 2012, pero solo 120 en 2024, una

disminución de 89.6% bajo tres gobernadores del PRI: Rubén Moreira, Miguel Riquelme y Manolo Jiménez. En Michoacán hemos visto lo contrario con gobernadores del PRD y Morena: de 827 homicidios en 2012, la cifra se disparó a mil 632 en 2024 según el Inegi, un incremento de 97.3 por ciento. Echarle la culpa a Calderón por el aumento de la violencia en Michoacán no tiene sentido. Tampoco es sensato responsabilizar a los medios por su trabajo. Los reporteros y comentaristas no pueden dejar de poner atención a los homicidios y la violencia. En los últimos días se han registrado dos asesinatos muy sonados en Michoacán, el del alcalde Carlos Manzo y el del líder los limoneros Bernardo Bravo. Pretender ocultarlos es un despropósito. Los dos eran personajes públicos que exigían un mejor trabajo de seguridad del Gobierno en un estado en el que el número de homicidios casi se ha duplicado desde los tiempos de Calderón. Tampoco habría sido posible ocultar la tragedia de la maestra jubilada Irma Hernández, asesinada en Veracruz por no haber pagado una extorsión que le exigían para trabajar como conductora de un auto de plataforma. No fue

una simple muerte por infarto, como insiste la gobernadora Rocío Nahle. Culpar a los demás por responsabilidades que la Presidenta asumió hace un año, y su predecesor hace siete, es una pésima idea. Para empezar, esto impide reflexionar sobre los aciertos y las fallas de la estrategia que hoy se está aplicando. “Cuando culpas a otros, renuncias al poder de cambiar”, decía Robert Anthony, teórico de las organizaciones. Nelson Mandela afirmaba que “culpar al pasado” no mejora las cosas en el presente. John F. Kennedy descalificaba las reacciones de los políticos que responsabilizaban a sus predecesores de los problemas: “No tratemos de buscar la culpa del pasado. Aceptemos nuestra responsabilidad para el futuro”. De ellos tendríamos que aprender.

Cosa juzgada La Barra Mexicana de Abogados ha expresado su preocupación por el análisis que ha pedido el nuevo presidente de la Suprema Corte sobre la posibilidad de revisar fallos de las ya desaparecidas salas. Esto vulneraría el principio de “cosa juzgada” y “podría generar una situación de incertidumbre generalizada”.

CHELO

Aún no ha sido identificado

Muere arrollado en carretera estatal

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Palaú

Un trágico accidente cobró la vida de un hombre la tarde de este lunes, tras ser atropellado sobre la carretera estatal número 22, a escasos 50 metros de llegar al ejido Masal. De acuerdo con la información que dieron a conocer las autoridades, la víctima habría sido arrollada por al menos dos vehículos, cuyos conductores no se detuvieron tras el fatal accidente

Elementos de Seguridad

Pública y de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a una funeraria se la región para la necropsia correspondiente y establecer la causa de muerte

Tras el accidente, la carretera estatal fue cerrada temporalmente para que peritos de la Fiscalía, y el agente del Ministerio Público realizaban las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Se desploma 50% producción de nuez

Cosechas apenas alcanzan la mitad de lo obtenido en 2024, advierten productores

REDACCIÓN Zócalo | Piedras Negras

Una pérdida de al menos 50% se estima entre los productores de nuez regionales con las cosechas de este año, luego de que durante 2024 se registrara una producción extraordinaria de 5 mil toneladas, mientras que ahora, con el 90% de las cosechas ya recogidas, se contabilizan en promedio cerca de 2.5 mil toneladas.

Rodolfo Chavarría Delgado, presidente de Nueces del Bravo, advirtió que ante este escenario, los nogaleros enfrentan una de las peores crisis de los últimos años, al desplomarse la producción a la mitad. “El panorama en la produc-

ción de nuez es generalizado”, agregó Chavarría, por los datos que arrojan hoy la cosecha de nuez en toda la Región Norte. “Los productores de nuez estamos por terminar la cosecha 2025, hay un avance del 90% y las cifras revelan un gran desplome”, lamentó.

“De 5 mil toneladas en 2024, hoy son 2 mil quinientas”, dijo y añadió que el año pasado el tipo de cambio ayudó bastante a los productores, mientras que ahora se convierte en otra señal de alarma al ya difícil panorama de los nogaleros, que consideran que “el principal mercado para la nuez de la región tiene como destino Estados Unidos”.

Tipo de cambio

El titular de Nueces del Bravo explicó que sin importar que se hubo lluvias oportunas, y que el frío hizo su parte durante el invierno para favorecer a la producción, la realidad es completamente opuesta, ya que 2024 fue un año con una alta producción de nuez y las

5 mil toneladas de nuez se cosecharon durante 2024

condiciones de 2025 predecían que este año sería mejor, aunque las cosechas demostraron lo contrario.

Chavarría Delgado se refirió a su caso particular como productor, a la par de que explicó que tenía como meta superar las 250 toneladas recogidas el año pasado, aunque en este 2025 sólo obtuvo 150, o sea 100 toneladas menos.

El productor señaló que las causas de la pérdida o baja en la producción pueden ser multifactoriales, considerando el cambio climático como uno de los principales factores atribuibles a estas bajas en las cosechas.

Finalmente, Chavarría señaló que durante esta o la próxima semana se terminará de cosechar el 10% faltante de este año en las nogaleras.

Operativos de fin de semana

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Durante el fin de semana, los operativos antialcohol en Piedras Negras resultaron en el aseguramiento de alrededor 100 vehículos, una cifra que de acuerdo con el alcalde Jacobo Rodríguez, refleja la falta conciencia sobre el riesgo de conducir bajo los efectos del alcohol. “Llevamos todo el año realizando estos operativos, ya la gente sabe dónde están los filtros y me sorprende que la gente sigue cayendo, al final

del día estos operativos le pueden salvar la vida a un familiar tuyo, un familiar mío, a un hijo, tío un sobrino, a una abuela y vamos a seguir haciéndolos”, expresó el Edil. Rodríguez señaló que los filtros fueron instalados desde el jueves y reiteró que el objetivo no es sancionar, si no prevenir accidentes, por lo que las multas varían según el grado de ebriedad. Asimismo, insistió en la importancia de optar por alternativas seguras, como pagar un taxi en vez de arriesgar su propia vida o la de alguien mas.

Durante el cierre del Panteón Municipal ll, en la colonia Santiago Ramírez, de Torreón, se desató una riña el 2 de noviembre. Los hechos sucedieron durante el operativo de cierre del panteón al término del horario establecido. En ese momento un grupo de personas arribó al lugar e intentó ingresar pese a que ya había sido cerrado. Los oficiales municipales dialogaron con ellos y les solicitaron desalojar el área de manera pacífica, momento en que los hombres adoptaron una actitud agresiva y se desató una riña.

n Horizonte Lagunero

Foto: Z ó calo Staff
z En 2024 se obtuvieron 5 mil toneladas de producto, mientras que en este año el panorama es complicado al contar con la mitad de la producción.
z Tras el accidente, la carretera estatal fue cerrada temporalmente.
z La alta cifra de personas sancionadas por el operativo antialcohol es alarmante.

Ultiman sicarios a 3 policías en Puebla

Desata ola de renuncias masacre de comandante de 25 años y dos agentes en emboscada

AGENCIAS

Zócalo | Puebla de Zaragoza, Pue. Tres policías municipales de San Salvador Huixcolotla fueron asesinados por un grupo armado que los interceptó en la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura del acceso principal al municipio.

Las víctimas fueron identificadas como la comandante Yusami Monterrosas Apolinar, de 25 años; Roberto Pérez Trinidad, de 45, y Arturo Jiménez Ortigosa. Los agresores, que viajaban en dos camionetas blancas, abrieron fuego contra la patrulla 14452, la cual recibió más de 80 impactos de bala en el parabrisas. En el sitio dejaron una manta con mensajes amenazantes presuntamente dirigidos a

z Suma la entidad 11 ejecuciones en distintos municipios en tres días; el Gobierno estatal asumirá la seguridad de Huixcolotla.

policías municipales renunciaron tras el ataque

grupos criminales rivales. Relatan testigos que el ataque ocurrió minutos antes de la medianoche del domingo, cuando los policías realizaban labores de patrullaje. Dos de ellos murieron al instante, mientras que la comandante Yusami fue trasladada aún con vida al Hospital de Traumatología y Ortopedia en la ciudad de Puebla, pero falleció antes de ingresar.

Falla pirotecnia en desfile en Morelos Explota carro alegórico de Día de Muertos: 10 heridos

Diez personas resultaron heridas por la explosión de un carro alegórico que participaba en el desfile de Día de Muertos que lleva el nombre “Almas que Andan, Luces que Guían”, en Mazatepec, Morelos. Un video captó el estallido y los gritos de miedo de los presentes. De acuerdo a Protección Civil estatal, el siniestro se originó cuando se activaron luces pirotécnicas que detonaron un artefacto en la parte trasera del vehículo, una plataforma de tráiler arrastrada por un tractor. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital General de Tetecala, donde todas se reportaron fuera de peligro y sólo requirieron suturas y curaciones. n Agencias

La joven oficial había asumido recientemente el mando en Huixcolotla y solía compartir en redes sociales su orgullo por servir en la corporación, donde se desempeñaba desde 2020. Estado asumirá mando El triple asesinato en Huixcolotla elevó a 11 las ejecuciones en tres días en Puebla. Tras el ataque, el Estado asumió la seguridad con apoyo del Ejército. “Reconocemos el sacrificio de quienes entregan su vida por proteger a Puebla”, dijo el gobernador Alejandro Armenta.

z El agresor intentó robar y fue descubierto por el guardia, quien recibió varios disparos; fue capturado gracias a cámaras de seguridad.

Detienen a agresor en Centro Histórico Mata adolescente a guardia de supermercado en CDMX

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Un guardia de seguridad privada fue asesinado por un arma de fuego que accionó un joven de 16 años, dentro de una Bodega Aurrerá ubicada en el Centro Histórico de la Alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México. De acuerdo a reportes preliminarles, relatan testigos que el joven intentaba robar mercancía, pero fue descubierto por el trabajador, quien le ordenó retirarse del lugar. Sin embargo, el sujeto fingió salir, sacó un arma de entre sus ropas y disparó en repetidas ocasiones contra el

vigilante, quien murió al instante con varios impactos de bala en la nuca.

Tras el ataque, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegaron un operativo y, con apoyo de las cámaras del C2 Centro, ubicaron al agresor mientras huía hacia una vecindad en la calle República de Chile.

El sospechoso, de 16 años, fue detenido e informado de sus derechos antes de ser puesto a disposición del Ministerio Público.

La zona del crimen fue acordonada mientras peritos realizaban las diligencias correspondientes.

Foto:
Foto: Zócalo
Agencias

Abaten a 13 sicarios en Guasave

Repelen la agresión y liberan a personas que se encontraban secuestradas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Guasave, Sinaloa

En la serie de enfrentamientos que tuvieron lugar en la sindicatura de La Brecha, Guasave, en Sinaloa, en las que intervinieron fuerzas estatales y federales, con el respaldo de un helicóptero artillado, hay trece agresores muertos, al menos cuatro detenidos y aseguramiento de armas y vehículos. Los despliegues de elementos del Ejército, la Guardia Nacional y de Marina por esa sindicatura, causaron temor entre los pobladores que buscaron refugio en sus hogares y negocios, los cuales cerraron sus cortinas, ante las continuas confrontaciones. De acuerdo con las primeras informaciones, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado fueron atacados por hombres armados que se encontraban refugiados en una casa de la comunidad de La Brecha, por lo que con la respuesta a la agresión y solicitaron refuerzos.

Saltaron las paredes El convoy de militares y personal naval con unidades rápidas

z Omar García Harfuch confirmó que personal del Gabinete de Seguridad fue agredido por un grupo armado oculto bajo un puente. CIFRAS

4

personas fueron detenidas tras el tiroteo en Guasave

y artilladas y el sobrevuelo de un helicóptero artillado, motivó que las autoridades de seguridad pública del municipio de Guasave recomendaran a la población no salir de sus hogares,

Indican pistas hacia explosión

9

personas liberadas que se encontraban secuestradas

como medida de protección. Según los datos que se han divulgado, el nutrido grupo de hombres armados que se encontraba en una casa, se dividió, varios de sus miembros

Apoya Comisión de Víctimas por incendio en Hermosillo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras el incendio en una tienda de la cadena Waldo’s en Hermosillo, Sonora, que dejó 23 personas muertas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Comisión de Víctimas apoyará a los afectados en todo lo que se requiera.

“De parte del Gobierno del Estado se está dando todo el

6 menores de edad murieron

apoyo a las víctimas y el Gobierno federal, pues, está apoyando, está ya la Comisión de Víctimas para poder apoyar en todo lo que se requiera y estamos dándole seguimiento”, comentó la Mandataria en la conferencia

Cancelan festival z El Ayuntamiento de Hermosillo informó que, en solidaridad con las familias afectadas en la explosión, fue cancelado el Festival del Globo.

mañanera en Palacio Nacional. Según la Presidenta, todo parece indicar que se tra-

7

vehículos fueron asegurados tras el ataque a policías

saltaron por las bardas exteriores del inmueble y se distribuyeron por diversas direcciones, por lo que las confrontaciones con las fuerzas federales se ampliaron.

El hombre que presuntamente agredió y dio muerte a una mujer en la colonia Cumbres Mediterráneo fue localizado sin vida en el interior de un hotel en el centro de Monterrey. De acuerdo con la Fiscalía de Nuevo León, el hombre fue identificado como Alejandro Garza Treviño, de 40 años de edad. Se informó que el hombre fue localizado con una herida producida por un objeto punzocortante. El hallazgo ocurrió durante la noche de este lunes 3 de noviembre en un hotel ubicado en la avenida Hidalgo, en el centro de la ciudad. Fue durante la mañana de este lunes cuando las autoridades de Monterrey fueron alertadas sobre la muerte de una mujer, quien había sido encontrada sin signos vitales en el interior de una camioneta, la cual fue localizada volcada en un arroyo ubicado en Córcega Avenida Hacienda de Peñuelas, en la colonia Cumbres Mediterráneo 2. Un video puso al descubierto que, previo a su muerte, la mujer fue agredida por un hombre. z ABC Noticias

z Según la Presidenta, todo parece indicar que se trató de una

pero la Fiscalía estatal sigue con las investigaciones.

tó de una explosión, pero la Fiscalía estatal sigue con las investigaciones. Autoridades de Sonora indagan posibles fallas en las medidas de prevención y manejo de incendios en la tienda. El Gobierno de Sonora detalló este lunes que el incendio del fin de semana en una tienda Waldo´s en Hermosillo, derivado de una explosión de un transformador, provocó la muerte de 17 adultos y 6 menores de edad.

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
explosión,

‘El Cuate’ del CJNG, el asesino

Es familiar de ‘El Prángana’, operador de grupo criminal en Apatzingán

AGENCIAS

Zócalo | Morelia, Mich.

El asesino del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”. Además, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres, presentó el avance de la investigación, donde señaló que el ejecutor se hospedó en un hotel ubicado en el Centro de la ciudad, alrededor de las 16:00 horas.

Además, comentó que el agresor abatido podría tener entre 17 y 19 años de edad, que dio positivo a pruebas de presencia de drogas y que no portaba una credencial que mostrara su identidad, por lo que no ha sido identificado, pero cuenta con tatuajes en diversas partes del cuerpo.

De acuerdo con fuentes federales de seguridad, “El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo, de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”, operador de los hermanos Álvarez Ayala, grupo criminal que trabaja al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los hermanos Álvarez están identificados como Ramón y Rafael, alias el “R1” y el “R2”.

La identidad del joven que hizo los disparos que privaron de la vida al Edil independiente fue revelada por fuentes oficiales de seguridad.

La información proporcionada refiere que Omar Farías Chávez opera en Apatzingán para el CJNG y es identificado como extorsionador, además de que es aliado de un grupo delictivo identificado en Apatzingán como las 3 R, que corresponde a los nombres de tres hermanos que se llaman Roldán (R3), Ramón (R1) y Ra- fael (R2) Álvarez Ayala.

Roldán Álvarez Ayala fue Presidente Municipal de Apatzingán por el PRD y en 2007 fue aprehendido con otros funcionarios de Gobierno en el llamado “Michoacanazo”, posteriormente fue liberado.

Roldán fue funcionario estatal en los gobiernos de Lázaro Cárdenas Batel y Leonel Godoy. El año pasado buscó diputado por Morena y salió en la tómbola de aspirantes plurinominales del partido, pero quedó fuera de las listas finales.

SI se resisten los matan Y en medio de la indignación nacional por el asesinato del Alcalde de Uruapan, resuena fuerte la situación de violencia que padecen los michoacanos en general, y en particular los limoneros y aguacateros, que son extorsionados, del mismo modo que los taxistas, los comerciantes, los gasolineras, víctimas de grupos del crimen organizado, que se han repartido los municipios michoacanos para controlar extorsiones... Quienes se

Los hechos

z El 1 de noviembre, Carlos Alberto Manzo Rodríguez fue asesinado durante la inauguración del Festival de Velas.

z El alcalde de Uruapan recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo, por lo que fue trasladado a un hospital de la región, donde falleció horas después.

z El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla advirtió que grupos criminales que podrían estar implicados en el caso.

Obstáculo para los negocios

z El crimen repuntó como principal obstáculo para hacer negocios en nuestro país, mostró la encuesta mensual del Banco de México (Banxico). Los expertos participantes dejaron en 0.5% el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, y para 2026 lo mejoraron de 1.35% a 1.40%.

z Subieron también el pronóstico inflacionario para el 2026 de 3.80% a 3.81% para el indicador general y para el subyacente a 3.80% desde el nivel de 3.78% de la encuesta previa.

Protestan por asesinato del alcalde de Uruapan

Queman Palacio de Apatzingán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Morelia, Mich.

Por segundo día hubo protestas en ciudades michoacanas. En la mañana marcharon en Morelia y en Uruapan, donde fue asesinado el sábado el alcalde Carlos Manzo. También hubo una marcha en Zitácuaro y anoche ciudadanos vestidos de blanco se manifestaron por calles de Apatzingán. Una turba vandalizó y quemó el palacio de gobierno del municipio gobernado por la morenista Fanny Arreola y donde hace una semana fue ejecutado el líder limonero, Bernardo Bravo.

“Silenciaron su voz, pero no se mensaje”, “Nos dueles Michoacán”, “Podrán matar al mensajero, pero no el mensaje”, “Alzaron su voz por su pueblo. Hoy su pueblo grita por ellos”, decían algunos cartelones en la marcha que incluían fotos o dibujos del alcalde Manzo y el limonero. Frente al Palacio Municipal, manifestantes rompieron puertas, vidrios y entraron al inmueble donde provocaron un incendio en la planta baja del inmueble. También colgaron una manta en el balcón principal

resisten son asesinados. Además de la extorsión a los limoneros, los grupos del crimen organizado que operan en Tierra Caliente de Michoacán han establecido distintas alianzas y pactos, incluso vínculos con operadores políticos

para exigir la renuncia de la Alcaldesa. Los manifestantes prendieron fuego a distintas ofrendas y adornos del Día de Muertos colocados en la plaza principal. Durante la marcha, los inconformes lanzaron consignas en contra del Gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla. En Morelia, también se realizó una segunda marcha y manifestación frente al Palacio de Gobierno, que terminó entre golpes y el repliegue de los inconformes por

3mil

estudiantes partieron de dos puntos hasta encontrarse afuera del Palacio de Gobierno de la capital michoacana

parte de policías. Al menos tres jóvenes fueron detenidos, dos más resultaron heridos y cinco policías quedaron lesionados. Por la mañana el Gobernador dijo que será el Gobierno independiente de Uruapan el que defina quién ocupará la suplencia para la Presidencia aunque se promueve que Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, asuma el cargo interino. Ella ayer pidió en un video que las protestas se hicieran “con mesura”.

y autoridades para controlar el robo, asalto y cobro de cuotas de piso y de permiso de operación a los taxistas, a los expendedores de carne y pollo, a los tortilleros, a los expendedores de gasolina y a prácticamente todo lo que huele a dinero.

Desde hace por lo menos tres años César Sepúlveda Arellano, alias el “Botox”, es señalado como extorsionador, secuestrador y autor intelectual y material de los homicidios de al menos tres líderes limoneros de la región de Apatzingán.

La Fiscalía estatal confirmó ayer que Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, desapareció la madrugada del 2 de noviembre. Correa fue visto por última vez a las 2:00 horas en Tierras Coloradas, municipio de Hidalgo, a donde acudió a realizar una actividad social, vestido con camisa azul de cuadros, chaleco gris y sombrero beige.

El fiscal, Carlos Torres, detalló que la familia perdió comunicación con él a la 1:30 horas del domingo, por lo que en la tarde acudieron a levantar la denuncia por desaparición. Un día antes de su desaparición grabó un video ante el memorial donde fue asesinado Manzo, y reclamó la inacción del Gobierno federal ante las peticiones de ayuda que hizo el político independiente para combatir al crimen. n Agencia Reforma Reporte

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington DC

El gobierno de Donald Trump ha comenzado la planificación detallada de una nueva misión para enviar tropas y oficiales de inteligencia estadunidenses a México con el objetivo de combatir a los cárteles de la droga, informó la cadena de televisión estadunidense NBC. Sin especificar los cárteles en los que estarían enfocándose, las fuentes de NBC aseguraron al sitio que el personal estadounidense que incursionaría en México provendrían del Comando de Operaciones Especiales Conjuntas del Pentágono así como de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) “La Administración preferiría coordinarse con el Gobierno mexicano en cualquier nueva misión contra los cárteles de la droga, pero los funcionarios no han descartado operar sin esa coordinación, dijeron dos funcionarios estadounidenses en activo y dos exfuncionarios”, asegura la nota de NBC News.

“Según dos funcionarios estadunidenses en funciones, las primeras etapas del entrenamiento ya han comenzado para la posible misión y que incluiría operaciones terrestres en México. Sin embargo, un despliegue en México no es inminente, afirmaron funcionarios y uno de los exfuncionarios de EU”.

A decir de la información recabada por NBC News, las fuerzas estadunidenses que cruzaran la frontera hacia México estarían privilegiando el uso de drones para atacar laboratorios y líderes de los cárteles; según las fuentes, la presencia de personal de EU en México es relevante para manejar drones de ataque. Desde principios de año, el Gobierno de México admitió que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) coordina vuelos de reconocimiento de posiciones de cárteles en territorio mexicano pero siempre en apoyo a los organismos del territorio mexicano con quienes colabora para combatir el crimen organizado.

(EU) preferiría coordinarse con el Gobierno mexicano, pero los funcionarios no han descartado operar sin esa coordinación”

Funcionarios de EU

’Era un hombre muy querido’ Indignación ‘es natural’: Sheinbaum

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la indignación en Uruapan por el asesinato del alcalde Carlos Manzo es “natural”, ya que era una persona “muy querida” en la comunidad.

“El dolor, la indignación, del pueblo de Uruapan por la muerte de su Alcalde es natural. Además, era un hombre muy querido por su comunidad. Hay que ser sensibles a ello”, expresó. Sheinbaum señaló que ante el asesinato existe un uso político por parte de la Oposición y criticó que la guerra contra el narcotráfico se haya declarado en Michoacán durante el inicio del Gobierno de Felipe Calderón.

‘Era un héroe echado pa’delante’ Tras lamentar y condenar el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que el hombre fue un hé-

roe echado pa’delante, y que hacen falta más alcaldes como él en todo el país. Manifestó el Mandatario estatal que no tuvo la oportunidad de conocer o tratar al Alcalde independiente, pero leyó sobre él en las noticias y en redes sociales, donde conoció su lucha contra la delincuencia y la inseguridad en Michoacán. “Sin duda Carlos Manzo era un hombre echado pa’depante en el tema de seguridad, alguien que veía por el bien de su municipio y que tenía voluntad de entrarle con todo a este tema que lástima tanto a las familias mexicanas, por eso en Coahuila estamos en sintonía con él, por eso pienso que Carlos Manzo es un héroe”, declaró Jiménez Salinas. Por su parte, la presidenta

del Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, dijo sobre el asesinato del Alcalde de Uruapan, que aunque la presidenta Claudia Sheinbaum esté haciendo esfuerzos por la seguridad en el país, los gobernadores de su partido la están dejando sola. Al condenar enérgicamente el crimen, la diputada local expuso que no es una casualidad que la violencia provocada por la delincuencia organizada esté aumentando y sobrepasando a estados que gobierna el partido Morena. “Ha sido trágico saber que estados gobernados por Morena, pues alcaldes, activistas sociales, empresarios, en el caso de Michoacán, pues han sido asesinados”, declaró Morales Núñez. (Con información de Jesús Castro)

Internacional

Amenaza Trump elecciones en NY

Insta el Presidente a no votar por Zohran Mamdani, quien se perfila como el primer Alcalde musulmán, si triunfa en las urnas

EFE Zócalo | Nueva York, NY

El presidente Donald Trump volvió a involucrarse ayer en la campaña electoral de Nueva York, a pocas horas de que abran los colegios de votación, para reiterar sus amenazas de cortar fondos a la ciudad si eligen como alcalde al demócrata socialista Zohran Mamdani, al que acusa de comunista, y pidió el voto para el exgobernador Andrew Cuomo.

Trump, neoyorquino y que ha mantenido su atención en la contienda por el próximo Alcalde de esta ciudad, aseguró a los votantes que sólo asignará “lo mínimo indispensable” a su “amado primer hogar” porque “como comunista, esta ciudad, otrora grandiosa, tiene CERO posibilidades de éxito o supervivencia”.

“Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones a la Alcaldía de la ciudad de Nueva York, es muy improbable que yo contribuya con fondos federales, aparte de los mínimo indispensable”, afirmó Trump en su red social Truth Social, en un intento por convencer a los 5 millones de votantes convocados a las urnas.

Señala inexperiencia

Insistió que de ganar Mamdani, de 34 años y asambleísta estatal como única experiencia política, “la situación sólo puede empeorar” y en que la ciudad será “un completo desastre económico y social” a la vez que pidió el voto para el candidato de más experiencia para dirigir la ciudad.

Muere bajo custodia del ICE mexicano en California

Un migrante irregular mexicano, identificado como Gabriel García Avilés, de 56 años, falleció el pasado 23 de octubre en el Victor Valley Global Medical Center, en la ciudad de Victorville, California, tras sufrir complicaciones derivadas del síndrome de abstinencia alcohólica, mientras se encontraba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, la cual informó este lunes en su portal.

De acuerdo con un comunicado oficial, García fue detenido el 15 de octubre y trasladado ese mismo día al Centro de Procesamiento de ICE en Adelanto, aunque no pasó la noche en esas instalaciones, ya que presentó síntomas asociados al síndrome de abstinencia y fue internado de inmediato en el hospital de Victorville. n Agencias

z Trump continuó sus ataques contra el candidato demócrata, en un intento por convencer a los votantes.

Adelanta Abbott impuesto para quienes se muden a TX

z El Gobernador de Texas, Greg Abbott, amenazó con imponer un impuesto a los neoyorquinos que se muden al estado sureño, en medio de unas elecciones a la Alcaldía de Nueva York, donde la posibilidad de que gane el candidato socialista Zohran Mamdani ha provocado el rechazo por parte de la derecha a nivel nacional.

Reacciona

z Mamdani dijo que votar por Andrew Cuomo es similar a votar por Trump.

z “Trump ha elegido personalmente a su candidato. Ese candidato se llama Andrew Cuomo”, declaró Mamdani a MSNBC en una entrevista emitida el lunes.

Mamdani, que de ganar sería el Alcalde más joven desde 1892 y también el primero musulmán, se mantiene al frente de las encuestas con amplia ventaja sobre el exgobernador demócrata Andrew Cuomo y del republicano Curtis Sliwa.

z En su cuenta de la plataforma X, Abbott, aliado cercano del presidente Donald Trump, escribió que “después de que las urnas cierren” impondrá un arancel del 100% a las personas que se muden desde Nueva York.

z El republicano, sin embargo, no especificó cómo se implementaría esta medida, ni a qué exactamente seria el gravamen.

Tras perder la primaria demócrata frente a Mamdani, Cuomo, exfiscal general de Nueva York y exsecretario de Vivienda federal, optó por buscar el cargo de Alcalde como independiente.

El candidato demócrata ha conquistado neoyorquinos, sobre todo jóvenes, con su promesa de autobuses y cuidado infantil gratis, viviendas asequible y una red de tiendas administradas por la ciudad con precios bajos para afrontar el alto costo de la vida.

“Preferiría mil veces ver ganar a un demócrata con un historial de éxitos que a un comunista sin experiencia y con un historial de FRACASO TOTAL Y ABSOLUTO”, dijo en referencia a Cuomo.

Acoge embajada a exministra Corta Perú relaciones diplomáticas con MX

EFE Zócalo | Lima, Perú

El Gobierno de Perú anunció ayer que decidió romper relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo otorgado a Betssy Chávez, exprimera ministra del izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), procesada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.

“El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, informó en una rueda de prensa el ministro peruano de Exteriores, Hugo De Zela.

El canciller explicó que esta decisión se ha tomado “frente a

este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente (Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”. De Zela sostuvo, en ese sentido, que el Gobierno peruano ayer “conoció con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió dar el expresidente Pedro Castillo” se encuentra en la embajada del país norteamericano. El canciller aclaró que la ruptura “no significa” que se hayan “roto relaciones consulares”.

Señalado por 229 muertes Dimite líder de Valencia a un año de tragedia pluvial

El presidente de la Comunidad Valenciana, en el este de España, anunció el lunes su dimisión ante la presión ejercida por su gestión de las catastróficas inundaciones ocurridas hace un año, las peores de su tipo en Europa en más de medio siglo. Carlos Mazon había enfrentado repetidos llamados a renunciar y fue abucheado por familiares de las víctimas en un homenaje la semana pasada. El aguacero del 29 de octubre de 2024 causó la muer-

te de 229 personas y daños por valor de miles de millones de euros, principalmente en los suburbios al sur de Valencia, la tercera ciudad más grande de España. n Agencias

Rompe récord de duración Colapsa cierre federal

AGENCIAS Zócalo | Houston, Texas

AGENCIAS Zócalo | Roma

Un trabajador rumano que quedó atrapado durante horas bajo los escombros en Roma el lunes, tras el derrumbe parcial de una torre medieval cerca del Coliseo, falleció, según informaron medios locales. El hombre fue rescatado por los servicios de emergencia el lunes por la noche y trasladado al hospital en estado grave, según había declarado previamente el jefe de policía de Roma, Lamberto Giannini.

Partes de la Torre dei Conti, de 29 metros de altura, se derrumbaron al menos en dos ocasiones, según muestran videos publicados en redes sociales. El primer derrumbe tuvo lugar alrededor de las 10:30 GMT y el segundo, unos 90 minutos después. Nubes de polvo salieron a borbotones por las ventanas, acompañadas del estruendo de los escombros. El segundo incidente tuvo lugar mientras los bomberos trabajaban en la estructura con escaleras aéreas.

Los viajeros se enfrentaron a retrasos de varias horas en los aeropuertos de Texas a medida que el cierre del Gobierno federal se prolonga y continúa generando escasez de controladores de tráfico aéreo y personal de seguridad aeroportuaria. Los pasajeros del Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston experimentan esperas de hasta tres horas este lunes, según el Sistema Aeroportuario de Houston. La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció retrasos en tierra en el Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom el lunes por la tarde debido a problemas de personal. Y el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth registró más retrasos y cancelaciones el lunes que todos los demás aeropuertos del país, con una sola excepción, según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware . Los problemas se produjeron tras un fin de semana de retrasos en los dos aeropuertos más grandes de Texas.

z Los problemas en los

El más largo z El cierre del Gobierno de Estados Unidos se convertirá hoy por la noche en el más largo registrado, al cumplir 36 días sin acuerdo entre demócratas y republicanos. z La marca anterior era de 35 días, registrada entre el 22 de diciembre de 2018 y el 25 de enero de 2019, también bajo la Presidencia de Donald Trump, cuando el conflicto giró en torno al financiamiento del muro fronterizo con México.

Edición: Gustavo Ochoa
aeropuertos se han agudizado a medida que el cierre del Gobierno, que comenzó el 1 de octubre, se prolongó.
z Un segundo trabajador, también rumano, fue rescatado casi de inmediato.
Foto: Zócalo
z Betssy Chávez, exprimera ministra del izquierdista Pedro Castillo, fue procesada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Foto: Zócalo Agencias

z Se investiga el hecho como una posible disputa entre bandas de narcomenudistas.

Atacan vivienda y matan a dos menores en Cancún

AGENCIAS

Zócalo | Cancún, QR

Dos menores de edad fueron asesinados y otras dos personas resultaron heridas durante un ataque armado registrado la noche del domingo en una vivienda de la manzana 16, calle Eucalipto, en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso de Cancún. Las víctimas mortales fueron identificadas como J. J. J. A., de 15 años, y J. S. J. A., de 17, ambos originarios de Cancún. Trasladan a lesionados

Los agresores ingresaron al domicilio y dispararon directamente contra los presentes; entre los lesionados se encuentra un adolescente de 17 años y un hombre de 30, quienes fueron trasladados al Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”.

De acuerdo con las primeras indagatorias, la Fiscalía General del Estado presume que el ataque estaría vinculado con disputas entre bandas de narcomenudistas que operan en la zona.

En el lugar fueron localizados casquillos percutidos calibre 9 milímetros y dosis de una sustancia con características del “cristal”.

Testigos señalaron que el atacante, un hombre vestido con playera verde, huyó a pie tras los disparos. La violencia en Cancún se mantiene al alza con ataques armados y ejecuciones en fechas recientes.

Agencias

Foto: Zócalo

Indagan motivos Asesinan a ruletero en Veracruz

Un taxista fue asesinado a balazos la noche de ayer en la colonia Brisas del Sumidero de Xalapa, Veracruz, frente a su domicilio en la zona de Marina Nacional, cerca de una planta de la CFE, mientras realizaba una reparación mecánica a su vehículo de alquiler.

Vecinos alertaron al 911, lo que movilizó a policías municipales y estatales, quienes acordonaron el área; paramédicos de la SSP confirmaron su muerte por múltiples heridas de bala, y peritos de la FGEV recolectaron evidencias. n Agencias

Deja 29 heridos volcadura de autobús en Oaxaca

Un autobús que se dirigía a la ciudad de Oaxaca se salió del camino y cayó a un barranco a la altura del paraje Río Cacho, en el municipio Santa María Peñoles, lo que dejó 29 personas lesionadas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). El titular de la dependencia, Manuel Maza Sánchez, señaló que las víctimas fueron trasladadas a clínicas y hospitales, mientras que cuerpos de emergencia y bomberos acudieron para brindar los primeros auxilios. n Agencias

Acribillan a agente municipal frente a su domicilio en Oaxaca

El agente regresaba de un concurso de disfraces comunitario cuando fue baleado sin mediar palabra

AGENCIAS Zócalo | Oaxaca, Oax.

Israel Ramírez Peralta, policía de San Marcos Zacatepec, agencia municipal de Santa Catarina Juquila, fue asesinado a balazos ayer afuera de su domicilio, confirmó la Fiscalía General del Estado.

Fuentes de seguridad precisaron que la agresión se cometió la madrugada del lunes, cuando el agente regresaba a su casa luego de participar en actividades por las fiestas de los fieles difuntos y fue sorprendido y atacado por desconocidos, quienes huyeron del lugar.

El Gobierno de Santa Catarina Juquila emitió un comunicado en el que condenó los hechos y calificó al efectivo como “un hombre comprometido con su pueblo y su gente”.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca y el Gobierno de Salomón Jara Cruz, hasta el cierre de esta edición, no dieron

z Personal pericial y de investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca continúa con las indagatorias para dar con el o los responsables del crimen.

Lamento profundamente esta pérdida que deja un gran vacío entre su familia, sus amigos y la Agencia. En estos momentos tan difíciles, envío mi solidaridad y acompañamiento a todos sus seres queridos”.

Marco Antonio García Palacios, Alcalde de Santa Catarina Juquila

información sobre el homicidio. Dos muertos en otro ataque Además de este crimen, Oaxaca vivió un doble homicidio en un nuevo ataque armado

por el conflicto agrario entre las comunidades Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, donde también fueron detenidos líderes comunales. En otro hecho reciente, una

Homicidios políticos

z El crimen se suma a otros homicidios políticos en Oaxaca, como el del excandidato a Presidente Municipal de Santa María Ipalapa, Gerardo Leobardo Santos López, el 11 de mayo; un día antes, el asesinato del regidor de Santiago Niltepec, David Castillejos Cruz. z También este año ultimaron a Caleb Rodríguez Ortega, dirigente de la Asociación de Sindicatos Agremiados del Estado de Oaxaca y excandidato a Alcalde de San Pedro Pochutla por el PVEM, atentado en el que murieron otras dos personas. z Se suman el asesinato de Jaime Enrique Laredo Toscano, excandidato del partido Morena a agente municipal de la comunidad El Ciruelo; y el asesinato de la Presidenta Municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gemma García Soto.

mujer fue baleada en su domicilio en el municipio Huajuapan y trasladada a un hospital con una herida en la pierna, en un hecho registrado el fin de semana en la colonia San José.

Opera guardería entre ratas

Denuncian negligencia y condiciones insalubres en la colonia Virreyes

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Al menos 70 niños estarían en riesgo dentro de una guardería ubicada en la colonia Virreyes, donde madres y padres han denunciado presunta negligencia en el cuidado de los menores, además de condiciones insalubres como presencia de cucarachas y ratas.

De acuerdo con testimonios, personal del lugar deja a los niños sin supervisión durante largos lapsos, lo que ya habría provocado incidentes.

En uno de los casos más recientes, un niño cayó desde una mesa hasta el suelo pese a que el personal estaba en la misma habitación.

Cámaras de vigilancia habrían captado el momento, evidenciando la falta de atención hacia el menor.

Situación recurrente

Fuentes allegadas señalaron

z Cámaras de vigilancia han evidenciado la falta de atención hacia los menores.

niños asisten a la guardería

que estas situaciones son recurrentes y, presuntamente, se ocultan a las familias.

Además, acusaron falta constante de personal y señalaron que, en algunos casos, la directora no registra a los menores ante la SEP, aunque sí cobra mensualidades y

Planean otra sucursal n La guardería St. Mary’s, que recibe bebés, maternales y preescolar, estaría incluso próxima a abrir una segunda sede en Arteaga, pese a las quejas y señalamientos de riesgos para la integridad y salud de los menores.

anualidades completas.

Entre las principales preocupaciones se encuentra la ausencia de un botiquín de primeros auxilios, la omisión en el cuidado y la supuesta ocultación de información a

Mata atentado con carro bomba a 2 personas en Colombia

Al menos dos personas murieron y una más resultó herida este lunes en un atentado con carro bomba perpetrado contra una estación policial del municipio colombiano de Suárez, en el convulso departamento del Cauca, confirmaron fuentes oficiales.

los padres sobre accidentes o incidentes dentro del plantel. A esto se suma la denuncia de malas condiciones de higiene, particularmente en la cocina, donde habría plagas de insectos y roedores.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, acusó del ataque al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC, y dijo que este fue perpetrado “mediante un vehículo cargado con explosivos, lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil”, lo que dejó dos civiles muertos y un policía herido. Las autoridades están ofreciendo una recompensa de hasta 200 millones de pesos (unos 52 mil dólares) por “información que permita anticipar y evitar hechos similares”. n EFE

Discutía con chofer sobre LEA

Salta sexoservidora desde automóvil en movimiento

Según informaron las autoridades, una mujer que se desempeña como sexoservidora se arrojó de un vehículo cuando el conductor manejaba por la lateral del periférico Luis Echeverría Álvarez, cerca del cruce con el bulevar Felipe J. Mery. Testigos indicaron que la mujer se encontraba presuntamente en estado de ebriedad y estaba discutiendo con el conductor, quien sería un chofer que la lleva con sus clientes y huyó del lugar.

Personal de la gasera GonGas vio a la mujer en el pavimento con diversos golpes y descalza, por lo que solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 20:35 horas.

Oficiales del Agrupamiento Violeta llegaron a tomar conocimiento del incidente y al ver que presentaba diversas lesiones, la abordaron a una patrulla y la trasladaron al Hospital General. n Érick Briones

Foto: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Agencias

¿LA VENCIDA?

A un año de su muerte, Fernando Valenzuela está en la boleta para entrar al Salón de la Fama de la MLB

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Horas después de que Dod- gers de Los Ángeles conquistó la Serie Mundial 2025 al derrotar en una dramática Serie Mundial a Azulejos de Toronto, un título que hizo recordar a los aficionados mexicanos el legado de Fernando Valenzuela.

“El Toro”, quien falleció en octubre de 2024, aspira a convertirse en el primer nacido en México en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown. Compartirá la boleta con figuras como Barry Bonds, Roger Clemens, Don Mattingly, Dale Murphy, Carlos Delgado, Jeff Kent y Gary Sheffield.

El nombre de Fernando Valenzuela regresa a la conversación después de dos décadas fuera de las papeletas de la Asociación de Cronistas de Beisbol de América (BBWAA), donde en su momento apenas alcanzó un 6.2% de apoyo en 2003 y 3.8 en 2004, quedando fuera de futuras consideraciones.

El Comité de la Era Contemporánea, compuesto por 16 personas, se reunirá el 7 de diciembre durante las reuniones de invierno en Orlando, Florida, y se requiere el 75%

de los votos para la elección. Los elegidos serán exaltados el 26 de julio, junto con los seleccionados en la votación de la Asociación de Escritores de Beisbol de América, que se anunciará el 20 de enero.

Marcó una época

Valenzuela fue una parte crucial para la “reconciliación” entre las familias latinas y Dodgers, ya que muchas fueron desplazadas para la construcción del parque de la no-

Los

vena angelina. La presencia del mexicano no sólo se convirtió en un impacto deportivo inmediato en California, sino que también en un fenómeno cultural denominado como “Fernandomanía”.

Valenzuela ganó un sinfín de méritos individuales, en los que destacan el Novato del Año y el Premio Cy Young de la Liga Nacional, el primero de los seis que ganó a lo largo de sus 17 años en la Gran Carpa. Además, “El Toro” prome-

dió 233.1 entradas lanzadas por temporada, registró una efectividad de 3.34 de por vida y recetó 2 mil 74 chocolates a sus rivales, formando parte de un grupo selecto de lanzadores.

El orgullo de Etchohuaquila, Sonora, fue convocado a seis Juegos de Estrellas, ganó dos Guantes de Oro y un Bate de Plata, y lanzó un histórico juego sin hit ni carrera el 29 de junio de 1990 ante Cardenales de San Luis.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Cardenales de Arizona se metió al AT&T Stadium para derrotar 27-17 a unos Vaqueros de Dallas que no tienen ni pies ni cabeza y que, semana tras semana se alejan más de la esperanza de meterse a la Postemporada, incluso como Comodín.

Por el otro lado, Arizona, que no ganaba desde el pasado 14 de septiembre (27-22

semanas al hilo sin ganar tenía Cardenales

ante Panteras), consiguió dejar atrás la malaria y sacó una importante victoria ante el equipo de la estrella solitaria. Antes de este encuentro, Cardenales de Arizona había caído frente a 49ers, Halcones Marinos, Titanes, Potros y los

Lo hecho por ‘El Toro’ Fernando

17 temporadas en las Grandes Ligas.

n Ganador de dos Serie Mundial (1981 y 1988).

n Acumuló 173 victorias y 153 derrotas.

n Efectividad de por vida de 3.54.

n Propinó más de 2 mil ponches. n Convocado a 6 Juegos de Estrellas.

n Ganó dos Guantes de Oro y un Bate de Plata.

n Lanzó sin hit ni carrera el 29 de junio de 1990 ante Cardenales.

La ‘Fernandomanía’ n En 1981, Valenzuela ganó el premio al Novato del Año y el Cy Young, siendo el primer jugador en lograrlo.

n Esto no fue todo, pues los Dodgers ganaron la Serie Mundial, siendo Valenzuela pieza clave al lanzar los 9.0 innings del Juego 3 y poner a Los Ángeles en la pelea.

n Lanzó la ruta completa en 11 de sus 25 aperturas durante esa primera temporada como profesional en la MLB.

Un largo recorrido

n El Comité de la Era del Beisbol Contemporáneo es otra de las vías de acceso rumbo a la inmortalidad en Cooperstown tras la boleta de la Asociación de Escritores de Beisbol de América, en la cual el nombre de Valenzuela apareció dos veces. n En 2003 tuvo 6.2%, mientras que 2004 bajó un poco más con un 3.8% de los votos. Ahora, con una nueva oportunidad, Fernando necesita el 75% de los votos del Comité para ser inmortalizado; la votación será el 7 de diciembre.

Otros mexicanos nominados

Adrián González – 2024 –0.8% de votos

Vinicio Castilla – 2012 –1.0% de votos

Empacadores. Por el lado de Vaqueros, con su caída de ayer, ligan dos encuentros sin sacar la victoria, pues en la Semana 8 sucumbieron ante un equipo de Broncos sumamente superior

y, en la Semana 9 lo hicieron ante Cardenales; su siguiente rival es Raiders de Las Vegas. Son dominados Jacoby Brissett comandó a Cardenales a la victoria com-

pletando 21 de 31 pases para 261 yardas y dos anotaciones. Su mejor arma fue Marvin Harrison Jr., quien tuvo 7 recepciones para 96 yardas y un touchwdown. La defensa de Cardenales

fueron del receptor abierto George Pickens.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
MARTES 4 de noviembre de 2025
Fotos: Zócalo Cortesía
Valenzuela lanzó
z Fernando Valenzuela está, de nuevo, en la conversación para el Salón de la Fama.
Fotos: Zócalo
Cortesía
otros nominados
BARRY BONDS CARLOS DELGADO
DALE MURPHY ROGER CLEMENS
DON MATTINGLY
JEFF KENT
GARY SHEFFIELD
de Arizona

Pedirán la millonada por Mora

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El mediocampista Gilberto Mora se ha consolidado como la promesa más brillante del futbol mexicano, y su inminente salto a Europa ha puesto a temblar el mercado. De acuerdo con información reciente, la directiva de los Xolos ya le puso un precio de salida a su estrella juvenil, una cifra que, de concretarse, pulverizaría cualquier récord de venta de un mexicano al viejo continente.

Fuentes cercanas revelaron a TUDN que la tasación mínima impuesta para liberar a Mora asciende a 30 millones de dólares. Lo más notable es que esta cifra no incluiría el 100% de su pase, pues el club fronterizo busca retener un porcentaje significativo de su carta.

Sus planes El plan a largo plazo de Tijua-

z Gilberto Mora promete ser el mexicano más caro en irse al viejo continente.

30 mdd

es lo que pedirá Xolos, como mínimo, por su mediocampista Gilberto Mora

na es claro: buscan maximizar el valor de Mora, llegando incluso a considerar esperar hasta después del Mundial 2030 para alcanzar una cotización aún más alta una vez cumpla la mayoría de edad y pueda dar el salto al viejo continente. Mientras tanto, el interés de los gigantes españoles empieza a hacer ruido, Real Madrid y el Barcelona han sido mencionados como posibles destinos, y diversos reportes mencionan que sus visores siguen muy de cerca cada paso de la joya mexicana.

Algunas escuadras del futbol mexicano deberán sumar actividad con sus jóvenes en la última jornada

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Con el desenlace del Apertura 2025 a la vuelta de la esquina, la mayoría de los clubes de la Liga MX ya han cumplido con los minutos requeridos en el torneo en cuanto a la Regla de Menores, sin embargo, hay algunos casos donde esto no ha sido y sólo queda un juego disponible para cada club si no quieren ser sancionados. Antes del inicio del actual certamen, la Femexfut estableció que cada uno de los 18 conjuntos de la Primera División debería acumular 1170 minutos de juego por parte de futbolistas mexicanos de 22 años o menores, con el objetivo de dar mayor tiempo a los juveniles aztecas e incrementar su proyección para las selecciones nacionales.

Los que faltan

Los clubes que aún faltan por sumar minutos en la Regla de Menores son Cruz Azul, Toluca, Tigres, Rayados y Mazatlán, destacando que los 4 primeros se encuentran disputan-

do los primeros lugares de la tabla general. En caso de no cumplir, todos los cuadros mencionados, con excepción de Mazatlán, tendrán como última opción el sumar minutos con sus jugadores que fueron convocados al Mundial Sub 20. En este caso, el promedio de minutos por juego que hayan tenido en el Apertura 2025 se multiplicará por 4 para agregar a su total, siempre que estos hayan jugado al menos 180 minutos en el torneo.

Revela convocatoria para amistosos

Deja Ancelotti fuera a Neymar

Carlo Ancelotti empieza a delinear el rumbo de la Canarinha de cara al Mundial 2026, y para muestra, la nueva convocatoria del técnico italiano, una de las últimas listas previo al torneo. Los amistosos ante Senegal y Túnez, programados para el 15 y 18 de noviembre respectivamente, serán clave para ajustar el estilo de juego y medir el nivel físico del plantel. Sin embargo, una de las polémicas que trae consigo es la ausencia de Neymar, quien continúa con problemas físicos. Faltan siete meses para la próxima Copa del Mundo, que será celebrada en México, Estados Unidos y Canadá.

Neymar tendrá que hacer un esfuerzo contrarreloj si quiere regresar a la Selección brasileña para ser contemplado en la lista final, una tarea que luce complicada debido a que Carlo Ancelotti fue claro en su momento: Neymar no volverá hasta que supere las lesiones y recupere su nivel futbolístico. Neymar no juega con Brasil desde hace más de dos años, no por falta de habilidades, sino por los problemas físicos que arrastra desde que dejó el futbol europeo.

El equipo de Johan Vázquez es penúltimo Se salva Genoa del fondo

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Genoa de Johan Vásquez logró escapar del fondo de la Serie A gracias a un agónico gol del noruego Leo Skiri Ostigard en el tiempo añadido, que selló la victoria por 2-1 sobre el Sassuolo. El tanto fue un auténtico respiro para el equipo del defensa mexicano, ya que un empate los habría dejado como colistas del futbol italiano y habría complicado aún más su lucha por la permanencia.

Roberto Murgita y Domenico Criscito debutaron con victoria como técnicos interinos del Genoa. El dúo decidió darle un giro táctico al equipo, a través de un sistema táctico de 3-5-2 que reflejaba un enfoque ofensivo ante la urgencia de recuperar terreno en el campeonato. Vásquez se ubicó como tercer central, justo a la izquierda, donde mostró la calidad que lo caracteriza. Aun así, el partido no resultó sencillo, ya que el gol de Ruslan Malinovskyi al minuto 18 parecía insuficiente para asegurar el triunfo del Genoa.

Cifra récord
Las sorpresas z Carlo Ancelotti llamó a tres viejos conocidos: Vinícius Jr, Rodrygo y Éder Militao.
Faltantes de minutos
Cruz Azul: 61 min.
Toluca: 174 min.
Tigres: 215 min.
Foto: Zócalo Cortesía
z Iker Fimbres y Chicha Sánchez, jóvenes del Apertura 2025.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
z Carlo Ancelotti revela su nueva convocatoria de Brasil.
Foto: Zócalo Cortesía
z El Genoa de Johan Vásquez ascendió a la antepenúltima posición de la Serie A gracias al gol del noruego Leo Skiri Ostigard.
Foto: Zócalo Cortesía

Anuncian finalistas a premios de la MLB

Se reconocerá a los mejores jugadores, mánageres y novatos de la temporada en ambas ligas

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

La temporada 2025 de Grandes Ligas llegó a su fin, pero las emociones continúan con el anuncio de los finalistas a los Premios BBWAA, que reconocen a los mejores jugadores, mánageres y novatos del año en ambas ligas. Los ganadores serán revelados la próxima semana.

Los nominados

En la Liga Nacional, Shohei Ohtani (Dodgers), Kyle Schwarber (Filis) y Juan Soto (Mets) competirán por el Jugador Más Valioso, mientras que el dominicano Cristopher Sánchez (Filis), Paul Skenes (Piratas) y Yoshinobu Yamamoto (Dodgers) son los candidatos al Cy Young. En tanto, Terry Francona (Rojos), Pat Murphy (Cerveceros) y Rob Thomson (Filis) dispu-

z Los ganadores se anunciarán la próxima semana.

tarán el galardón a Mánager del Año.

En la Liga Americana, los finalistas al JMV son Aaron Judge (Yanquis), Cal Raleigh (Marineros) y José Ramírez (Guardianes). En el Cy Young, compiten Hunter Brown (Astros), Garrett Crochet (Medias Rojas) y Tarik Skubal (Tigres). Por el premio a Mánager del Año figuran John Schneider (Azulejos), Stephen Vogt (Guardianes) y Dan Wilson (Marineros).

Las promesas Los reconocimientos a No-

z Los coahuilenses demostraron su nivel competitivo frente a los mejores exponentes del país y ya apuntan al nuevo ciclo rumbo a 2026.

En el Grand Prix de Luchas 2025

Conquista Coahuila 15 preseas en el Nacional

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La delegación coahuilense de luchas asociadas tuvo una sobresaliente actuación en el Grand Prix Nacional 2025, celebrado el pasado fin de semana en Oaxtepec, Morelos, donde se dieron cita los mejores exponentes del país en diversas categorías y ramas.

Dominio total

El conteo final para Coahuila fue de 15 medallas: cinco de oro, nueve de plata y una de bronce, consolidando al selectivo estatal como uno de los más competitivos del certamen.

Las preseas doradas fue- ron obtenidas por Ángel Pérez, Mateo Durantes, Máximo López, Juan Carlos Lavat y Melody Rivera.

Las platas

Por su parte, los subcampeonatos correspondieron a Carlos Ortiz, Leonel Chávez, Emi-

Llega Phillips

Refuerzan

defensa

de las Águilas

Las Águilas de Filadelfia realizaron un nuevo movimiento antes del cierre del mercado de traspasos, al adquirir al edge rusher Jaelan Phillips procedente de los Delfines de Miami. El acuerdo incluye una selección de tercera ronda del Draft 2026 y busca repuntar una defensiva que ha tenido dificultades para generar presión constante sobre los mariscales rivales. Phillips, de 26 años, disputó los nueve encuentros de esta campaña con Miami y acumuló tres capturas, siete golpes al mariscal y 25 taclea-

Los campeones z Ángel Pérez (U11)

- 41 kilos z Mateo Durante (U13) - 47 kilos z Máximo López (U17) - 60 kilos z Juan Lavat (Senior) - 61 kilos z Melody Rivera (U13)

lio López, Carlos Martínez, Bruno González, Víctor López, Luis Garay, Francia Sandoval y Lourdes Torres.

El bronce La cosecha se completó con un bronce conquistado por Ángel Urbina, en la categoría Sub 15, dentro de los 48 kilogramos. Con esta competencia, los atletas cerraron la temporada 2025, marcando el inicio del nuevo ciclo deportivo rumbo al 2026, donde buscarán mantener el nivel y superar los logros obtenidos.

das. Elegido en el puesto 18 global del Draft de 2021, estableció un récord de novato para la franquicia con 8.5 capturas en su primera temporada y sumó siete más en 2022, consolidándose como una pieza central del frente defensivo. n Agencias

Nominados

MVP - LN

z S. Ohtani (LAD)

z K. Schwarber (PHI)

z J. Soto (NYM)

MÁNAGER DEL AÑO - LN

z T. Francona (CIN)

z P. Murphy (MIL) z R. Thompson (PHI)

NOVATO DEL AÑO - LN

z D. Baldwin (ATL)

z C. Durbin (MIL)

z C. Horton (CHC)

CY YOUNG – LN

vato del Año también están en disputa: en la Americana fueron nominados Roman Anthony (Medias Rojas), Nick Kurtz y Jacob Wilson (ambos de los Atléticos); mientras que en la Nacional lo hicieron Drake Baldwin (Bravos), Caleb Durbin (Cerveceros) y Cade Horton (Cachorros). Con figuras consagradas y jóvenes promesas, la MLB se alista para celebrar a lo mejor de una campaña 2025 que dejó actuaciones históricas y una nueva generación de estrellas en ascenso.

z C. Sánchez (PHI)

z P. Skenes (PIT)

z Y. Yamamoto (LAD)

MVP – LA z A- Judge (NYY) z C. Raleigh (SEA)

z J. Ramírez (CLE)

MÁNAGER DEL AÑO – LA

z J. Schneider (TOR)

z S. Vogt (CLE) z D. Wilson (SEA)

NOVATO DEL AÑO – LA

z R. Anthony (BOS) z N. Kurtz (ATH) z J. Wilson (ATH)

CY YOUNG – LA z H. Brown (HOU) z G. Crochet (BOS) z T. Skubal (DET)

Foto:
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Despiden en Saltillo los Juegos Lasallistas 2025

Lo locales destacaron con oro en softbol y tenis femenil; la próxima sede será en Chihuahua en 2026

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Concluyó la fiesta de los XXX Juegos Deportivos Universitarios Lasallistas de Otoño 2025 en Saltillo, tras cuatro intensas jornadas, donde cientos de estudiantes de nivel superior dieron su máximo esfuerzo en busca de la gloria deportiva. Los distintos escenarios de la capital coahuilense fueron testigos de 14 disciplinas llenas de pasión, entrega y espíritu Lasallista.

El equipo de casa

Por parte de la Universidad LaSalle Saltillo, el equipo varonil

Juegos Lasallistas

z 13 universidades de la RED z 4 jornadas z 336 juegos varonil y femenil z 14 disciplinas

4

sedes de competencia

z Durante cuatro días, la capital coahuilense fue escenario de intensas competencias entre más de una decena de universidades La Salle.

de softbol se coronó campeón al vencer a la universidad invitada. En Flag Football, el conjunto varonil cayó en semifinales 1925 ante Cancún, mientras que el equipo femenil se quedó con el cuarto lugar, tras imponerse 25-

8 a Chihuahua. La cosecha de preseas para los anfitriones se completó con un primer lugar en el tenis serie B femenil y dos medallas de plata en pádel en ambas ramas.

FLAG VARONIL z 1.-Chihuhua z 2.-Cancún FLAG FEMENIL z 1.-Bajío z 2.-Cancún

BASQUETBOL VARONIL A z 1.-Nezahualcóyotl z 2.-Cd. de México

BASQUETBOL VARONIL B z 1.-Cuernavaca z 2.-Morelia

BASQUETBOL FEMENIL z 1.-Bajío z 2.-Nezahualcóyotl

FUTBOL RÁPIDO FEMENIL A z 1.-Nezahualcóyotl z 2.-Bajío FUTBOL RÁPIDO FEMENIL B z 1.-Chihuahua

La clausura Durante el acto se entregaron premios a los mejores equipos, atletas individuales y coordinadores deportivos, además del galardón Indivisa Manent a la

z 2.-Cd. Victoria FUTBOL RÁPIDO VARONIL z 1.-Pachuca z 2.-Oaxaca

FUTBOL SOCCER A z 1.-Nezahualcóyotl z 2.-Chihuahua

FUTBOL SOCCER B z 1.-Oaxaca z 2.-Cd. Victoria PÁDEL VARONIL z 1.-Laguna z 2.-Saltillo

PÁDEL FEMENIL z 1.-Nezahualcóyotl z 2.-Saltillo

TENIS VARONIL z 1.-Chihuahua z 2.-Cuernavaca

TENIS FEMENIL A z 1.-Chihuahua z 2.-Cd. de México

TENIS FEMENIL B z 1.-Saltillo z 2.-Bajío

VOLEIBOL PLAYA VARONIL z 1.- Nezahualcóyotl z 2.-Cd. de México

VOLEIBOL SALA VARONIL z 1.-México z 2.-Bajío

VOLEIBOL SALA FEMENIL z 1.-Bajío z 2.- Nezahualcóyotl

delegación de La Salle Noroeste. La celebración cerró con el anuncio de la próxima sede: La Salle Chihuahua, que albergará la XXXI edición de los Juegos Universitarios Lasallistas 2026.

Brilla Coahuila con 5 preseas

Zócalo | Saltillo

La delegación coahuilense de tiro con arco tuvo una sobresaliente actuación en el Torneo de las Calaveras 2025, celebrado el pasado fin de semana en Aguascalientes, donde conquistó 5 medallas. El primer título llegó de la mano de Sebastián García, quien se impuso 146-145 a Miguel Becerra, de Jalisco, en la final de compuesto varonil. En la rama femenil, Dafne Quintero logró el tercer lugar, superando a la representante de Yucatán. En recurvo femenil, Ángela Ruiz se adjudicó el oro tras dominar 7-1 a la sonorense Alejandra Valencia, mientras que Ana Paula Vázquez concluyó en la cuarta posición. En recurvo varonil abierto, Tadeo Rodríguez también obtuvo un cuarto lugar. La tercera presea dorada fue para Héctor Román Varela, quien se impuso 137-136 a Francisco Ramírez, de Aguascalientes, en la final de la categoría compuesto máster mixta. El medallero coahuilense se completó con el bronce de Camila Domínguez en infantil mixta.

NAHOMI JARAMILLO
Foto: Zócalo
Cortesía
En Torneo de Calaveras
z Sebastián García, Ángela Ruiz y Héctor Román Varela se coronaron.
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

z Desde ahce algunos años, el fenómeno de migración de la cotorra serrana cambio por diversas causas.

Encuentra un hogar

Cotorra serrana se queda en Coahuila

La cotorra serrana oriental se resiste a migrar, este año se quedó nuevamente en Saltillo, informó Samuel López De Aquino, biólogo del Museo de las Aves de México (Musave). Por naturaleza, la cotorra serrana debería volar hasta Tamaulipas durante el otoño, en busca de lugares más cálidos, que le ofrecieran alimento y espacio para reproducirse, pero desde hace algunos años pasa el invierno en la capital del estado.

“Particularmente nosotros en Saltillo hemos visto que desde hace algunos años esta especie se ha quedado (…) Pero no deberían de estar ahorita aquí, deberían de estar allá en Tamaulipas, con un clima más cálido, pero se quedan acá”, explicó.

Descubren hogar z Podrían estarse quedando porque encontraron en la región alimento suficiente para pasar la época invernal, ya que hay una importante zona boscosa de coníferas.

Fenómeno diferente z “Aquí ocurre también otro fenómeno diferente; la pérdida de hábitat, pues ha hecho que estas especies tengan que buscar sitios dónde comer y en particular se quedan en diciembre, enero”.

Cambios, la causa

El especialista en aves indicó que, los cambios en el comportamiento migratorio de esta especie pueden deberse al cambio climático, al de uso de suelo o a los incendios forestales.

Será programa permanente

Van más de 53 mil baches reparados

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte de las acciones para brindar mantenimiento y mejorar la infraestructura urbana de Saltillo, por indicaciones del alcalde Javier Díaz González se mantiene de forma permanente el programa de bacheo en toda la ciudad, así como acciones de rehabilitación de banquetas en el Centro Histórico.

En la elaboración de los proyectos se han coordinado la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, así como la Dirección de Distrito Centro.

“Con el apoyo solidario del gobernador Manolo Jiménez Salinas, todos los días trabajamos para ofrecer una mejor ciudad a nuestra gente, y los programas de bacheo, así como las acciones que emprendemos en el Centro Histórico son muy importantes en esa encomienda”, declaró el alcalde Díaz González.

En lo que respecta al bacheo, hasta el momento se han reparado más de 53 mil baches en todos los sectores de la ciudad, tanto al interior de las colonias como en las principales vialidades, y será permanente.

JUSTICIA PARA VÍCTIMAS: PRONNIF

Romper el silencio: adultos denuncian abusos en su niñez

Las cifras reflejan la magnitud del problema y la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y atención

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

En Coahuila, al menos tres personas adultas han denunciado haber sido víctimas de abuso sexual en su infancia, reveló María Teresa Araiza, procuradora para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif). Estos casos, explicó, son muestra de que los delitos sexuales no prescriben y de que romper el silencio puede salvar a nuevas generaciones.

“Han habido personas adultas que denuncian porque fueron abusadas de niños o niñas, y con eso han salvado también la historia de generaciones”, comentó la funcionaria. “Conozco tres casos; en uno de ellos, una mujer apoyó a su sobrina porque había vivido lo mismo de pequeña. Ella fue la única que le creyó”. Visibilizar a agresores Araiza destacó que, gracias a las denuncias, la justicia puede alcanzar a quienes durante años han sido depredadores dentro de su entorno familiar o cercano, pues en muchos casos los agresores reinciden con otros menores de edad del mismo círculo.

“Hay personas que cometen un delito sexual contra su hija y después contra sus nietos. Por eso es tan importante que estos hechos se judicialicen, para visibilizar a los agresores y romper el ciclo”, subrayó. Urge prevención y atención De manera general trascen-

Casi

Acciones

z En lo que respecta a la rehabilitación de banquetas, la Dirección de Distrito Centro dio a conocer que ya se ha trabajado en diversas calles del Centro Histórico con el fin de mejorar la movilidad peatonal y hacerla más segura.

z Se informó que ya se atendieron tramos de aceras en las calles Juan Aldama, Manuel Pérez Treviño y Guadalupe Victoria, entre Ignacio Allende y Álvaro Obregón; Nicolás Bravo, entre Juan Aldama y Adalberto E. Guillén; además de la calzada Madero a la altura de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad.

z La rehabilitación de las banquetas en el Centro Histórico contempló también la reparación de los registros, trabajos que se han realizado en coordinación con las empresas e instituciones de los diferentes servicios.

z También se han colocado o sustituido piezas de piso chino, rehabilitación de líneas podotáctiles, colocación de bolardos, por mencionar algunas acciones de mejora.

Conozco tres casos; en uno de ellos, una mujer apoyó a su sobrina porque había vivido lo mismo de pequeña. Ella fue la única que le creyó”.

María Teresa Araiza Procuradora para Niños, Niñas y la Familia

988

casos de delitos sexuales en todo el estado en 2025

1,176 denuncias en 2024

dió que, de enero a septiembre del presente año, la Procuraduría ha atendido 988 casos de delitos sexuales en todo el estado. En 2024, el total fue de mil 176 denuncias, cifras que reflejan la magnitud del problema y la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y atención.

Dañan al menos 16 vehículos

Niñas, las más vulnerables z La procuradora para Niños en Coahuila explicó que no todos los casos son violaciones, sino que incluyen tocamientos, abuso sexual, exposición a pornografía y otras formas de sexualización infantil, delitos que se concentran mayormente en niñas.

“Revisando las estadísticas, casi 80% de las víctimas son niñas, aunque ya hay un porcentaje creciente de niños afectados. Sin embargo, en una plataforma piloto que estamos trabajando, el número se dispara y 92% de los casos corresponde a niñas”, detalló.

Sin impunidad

Araiza reconoció el trabajo de la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Mujeres, Niños y Adolescentes, encabezada por Kathy Salinas, por integrar fiscales especializados en materia de niñez, una estrategia que ha permitido que los delitos sexuales sigan su cauce legal y no queden impunes.

Destrozan autos en Halloween

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

La madrugada del sábado, a Carlos Contreras lo despertaron sus vecinos para alertarlo sobre la presencia de dos hombres disfrazados con máscaras de payaso que abordaban un automóvil Jetta Rojo y que rompían los parabrisas de los automóviles estacionados sobre la calle Mariano Azuela. El par de jóvenes recorrió varias calles de la colonia Satélite Norte, tan sólo en la calle Mariano Azuela se contabilizaron más de 16 coches dañados.

“Pasaban cerca de los carros y el acompañante con un bate les pegaba a los vidrios; no conformes con quebrar el vidrio, también dañaron el cofre”.

Usaban disfraz z El comerciante, quien tiene una tienda de abarrotes, expresó que se trataba de dos hombres jóvenes, con disfraces, al parecer con máscaras de payasos, los que realizaron estos actos de vandalismo.

Edición: Irma Mendoza
parecer los vándalos provenían de la colonia Pueblo Insurgente, y al reportarse los hechos estos ya habían
z Trabaja Gobierno municipal de Saltillo en estas acciones para mejorar infraestructura urbana.
Foto: Zócalo | Cortesía
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
z Romper el silencio puede salvar a nuevas generaciones.
Fotos: Zócalo | Archivo

EDUCACIÓN Y SALUD MENTAL, NUEVO FRENTE

Una historia detrás de cada golpe

Se ha normalizado que responder con violencia es educar, y ocurre en entornos donde crecen miles de niños y adolescentes

TERESA QUIROZ

Zocalo | Saltillo

Mateo tiene 4 años y apenas empieza el jardín de niños. Es curioso, vivaz y con una energía que desborda cada rincón del aula. Pero cuando algo no sale como él quiere –si un compañero no le presta un color, si lo dejan fuera del juego o si escucha que alguien “se portó mal”–, su respuesta es la misma: “cachetea”.

Para él, golpear no es una falta, sino una forma legítima de defenderse o de imponer su voluntad. Ha aprendido que los golpes sirven para resolver los problemas.

El caso de Mateo no es aislado. Según un diagnóstico reciente de la Secretaría de Educación de Coahuila, 36 mil de cada 100 mil estudiantes –desde preescolar hasta nivel superior– viven algún tipo de violencia, ya sea física o sicológica. El dato, revelado por el secretario Emanuel Garza Fishburn, confirma una realidad preocupante: la violencia se ha normalizado en los entornos donde crecen miles de niños y adolescentes.

“Un poco más de 36% de los alumnos reporta vivir violencia física o sicológica en su entorno inmediato”, explicó Garza Fishburn. “Esto puede suceder en casa, en la escuela o en la comunidad. Lo preocupante es que muchos lo asumen como parte de su vida cotidiana”. La violencia que no siempre se ve Para Mateo, la agresión no es un acto de maldad, sino una respuesta aprendida. Detrás de su conducta hay un entorno que refuerza el castigo físico, las burlas o las descalificaciones como formas “educativas”. La sicóloga Karla Valdés explica que estas experiencias repetitivas pueden generar trauma complejo, una herida emocional profunda que afecta la manera en que los niños se relacionan, controlan sus emociones y entienden el mundo. Los golpes son sólo una parte visible del problema. Hay violencias más silenciosas: gritos, humillaciones, burlas o descalificaciones que dejan cicatrices menos evidentes pero

‘Pegar no es violencia’

z La procuradora de las Niñas, Niños y la Familia, María Teresa Araiza Llaguno, lo resume sin rodeos:

“Muchas familias no reconocen la violencia porque así crecieron. Se sigue creyendo que pegar no es violencia, sino educación. Pero está demostrado que el castigo corporal afecta el desarrollo del cerebro infantil”, señala la titular de la Pronnif, advirtiendo que la violencia deja huellas desde los primeros años de vida.

“Un infante que es abrazado y tratado con cariño desarrolla mejor su cerebro. En cambio, un niño que crece entre gritos o descalificaciones ve afectada su arquitectura cerebral. Lo que parece una simple omisión o una broma pesada puede alterar su desarrollo emocional y cognitivo”.

Araiza Llaguno subraya que muchas familias no reconocen la violencia, porque han crecido bajo la idea de que el golpe “corrige” o que los insultos “endurecen el carácter”. “Generacionalmente se nos enseñó que pegar no es violencia, sino educación. Pero hoy sabemos que los golpes dejan marcas, no sólo físicas, sino sicológicas”, señala.

36%

de los estudiantes en Coahuila vive violencia física o sicológica

6 mil casos son atendidos por la Pronnif cada año, principalmente por omisión de cuidados

Se puede romper un ciclo z Los especialistas coinciden: la violencia no es un destino, es un ciclo que puede romperse con conciencia, educación emocional y acompañamiento. Mateo puede aprender a pedir perdón en lugar de golpear. Puede crecer entendiendo que el afecto no duele y que la fuerza no da la razón. En una entidad donde 36 mil de cada 100 mil niños viven con algún tipo de violencia, la historia de este niño es una alerta, pero también una oportunidad. Porque detrás de cada golpe hay una historia que puede contarse distinto si los adultos –familia, escuela y estado– deciden escuchar, abrazar y enseñar de otra manera.

z La violencia en la primera infancia altera el desarrollo cerebral y emocional, según especialistas.

Mateo apenas tiene 4 años, pero su historia resume la urgencia de un cambio cultural: dejar de justificar los golpes como método de crianza”.

María Teresa Araiza Llaguno

Titular de la Pronnif

Los niños que aprenden a resolver con violencia son los mismos que, de adultos, tendrán que desaprenderla”.

igual de profundas. “Por mucho tiempo, la Psicología estudió el trauma individual, pero hoy sabemos que hay niños expuestos de manera repetitiva a entornos violentos. Esa exposición constante genera lo que llamamos trauma complejo, que afecta su desarrollo emocional, su regulación y sus relaciones con los demás”, advierte la sicóloga. Mateo, sin saberlo, es el espejo de lo que ve y escucha. En casa ha aprendido que los gri-

tos o los golpes son herramientas de control, y en la escuela reproduce ese patrón. No se trata de malicia, sino de aprendizaje emocional distorsionado. “Los niños no nacen violentos –explica la especialista–, aprenden la violencia como aprenden el lenguaje: observando”. Vulneración infantil En Coahuila, la Pronnif atiende cerca de 6 mil casos de vulneración infantil cada año, la mayoría por omisiones de cui-

dado: niños que no van a la escuela, que no reciben atención médica o que pasan largas horas solos. Sin embargo, detrás de muchas de esas omisiones hay también maltrato emocional, desinterés o un entorno familiar cargado de estrés y frustración. “Cuando un papá o una mamá recurre al golpe, normalmente es porque están rebasados”, reflexiona la procuradora Araiza. “Pero lo que el niño aprende es que los problemas se resuelven con violencia. Y eso es justo lo que tenemos que cambiar”.

Una política pública para sanar Los especialistas coinciden: la violencia se aprende. Y lo más grave es que se hereda. Garza Fishburn lo explica desde la política pública: “Si los niños viven violencia

en casa, pero en la escuela reciben educación socioemocional –aprenden empatía, autorregulación y resolución pacífica de conflictos–, se puede romper la inercia. La escuela puede ser un punto de inflexión”.

La estrategia es interinstitucional: participan la Secretaría de Salud, el DIF, la Fiscalía, la Pronnif y organizaciones civiles como Inspira. Juntas buscan atender los distintos niveles de riesgo, desde la orientación y acompañamiento sicológico hasta la intervención legal en casos graves. “No nacemos violentos”, subraya la sicóloga Valdés. “La violencia se aprende, pero también se puede desaprender”. El reto está en romper el ciclo antes de que la infancia se pierda en la costumbre del golpe, en la indiferencia o en la idea equivocada de que la rudeza forma carácter.

Fotos: Zócalo | Archivo
Fotos: Zócalo Archivo

Alertan por condiciones de riesgo en Zapalinamé

Baja humedad, alta temperatura y combustible acumulado en la sierra, unas de las causantes

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Por las condiciones de baja humedad, temperatura y combustible acumulado en la sierra de Zapalinamé, los riesgos de incendios forestales continúan siendo altos, afirmó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés. El funcionario municipal hizo un llamado, sobre todo a los grupos que suelen realizar senderismo, a que extremen precauciones.

“Son altamente riesgosas y peligrosas para que se pueda ocasionar un incendio forestal. Ahí hay que tomar conciencia y abogar por buen uso. Así como se pide tener una ciudad limpia, creemos que la clave es no ensuciar; igual acá en los bosques para tenerlos sanos. La clave es no ensuciar, no llevar cosas con qué hacer fuego, ni llevar materiales para hacer mal uso de ellos”, comentó. Mal uso de la tierra Consideró que hay mucha gente que hace mal uso de la sierra, pues además se ha vuelto una práctica abandonar allí

Daño acumulado

z En lo que va del año, en Coahuila se han registrado 42 incendios forestales que arrasaron con una superficie total de 5 mil 722.82 hectáreas. z Sólo 159.57 de las hectáreas consumidas por el fuego eran de arbolado adulto y 89.69 de renuevo. z La mayor parte de la afectación se dio entre pastizales, arbustos y hojarasca.

Recomendación

z A los senderistas, les recomendó tomar en cuenta que en esta época del año oscurece más temprano. “Es muy importante, que bajen con la luz del día y siempre vayan con un guía profesional, que conozca los caminos para que suban y bajen con bien y siempre acompañados”.

a sus mascotas.

“Hay gente que va y hasta tira los animalitos de compañía, a sus mascotas y todo. No porque sea un lugar alejado y haya poca población eso sea una opción para ir a hacer pues travesuras, sobre todo en lugares que son recursos naturales y nos dan servicios ambientales y vida a todos”, apuntó.

Los precios de la Serie Mundial

La Serie Mundial terminó, el último juego fue en Toronto, se fue a extrainnings y el triunfo se lo llevaron los Dodgers. Pero más allá de lo emocionante que se ha desarrollado este clásico de otoño, es importante analizar los cambios, aumentos, del precio por butaca.

La ocasión anterior en la que los Blue Jays de Toronto ganaron la final de las Ligas Mayores fue en 1993, un asiento para asistir a alguno de los juegos tres juegos que se jugaron en Canadá tenía un costo de 65 dólares canadienses en la zona 100, es decir, en el primer bloque de asientos de estadio. Después de 32 años, el Clásico de Otoño regresó al país del maple, incluso al mismo estadio el “Skydome”, y un boleto en la zona 100 tiene este año un precio de 4 mil 165 dólares canadienses. Podríamos pensar en primer instante que el aumento del precio se debe a la inflación, sin embargo, al calcular la inflación acumulada que sufrió Canadá desde 1993 a la fecha, nos da un porcentaje de 233.8%, con este dato el precio del boleto en la zona A costaría 151.97 dólares canadienses, entonces, ¿de dónde sale la diferencia de precios si no es de la inflación?

En el mercado actúan dos fuerzas, cada una independiente de la otra, la oferta y la demanda, sin embargo, ambas tienen que interactuar para llegar a un “acuerdo” y así establecer el precio y la cantidad de la compra-venta; a este punto los economistas lo llamamos el punto de equilibrio. La demanda, es decir, la cantidad de mercancías que los consumidores están dispuestos a adquirir, se encuentra en función de otros factores, además del precio. Sucediendo lo mismo con la cantidad que los vendedores están dispuestos a vender, a lo que le llamamos la oferta. El precio de otros bienes,

249

hectáreas de bosque y renuevo se han consumido en Coahuila en este 2025

Aquí Andamos Siguen acciones de reforestación

Con el propósito de ofrecer espacios dignos, seguros y agradables para la convivencia de las familias, el Gobierno a cargo del alcalde Javier Díaz González realiza de forma permanente labores de reforestación, limpieza general y deshierbe en las distintas plazas públicas de Saltillo.

A través del programa Aquí Andamos, el Gobierno de Saltillo, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, mantiene una buena imagen urbana, previene la acumulación de basura y cuida de manera integral las áreas verdes de parques y jardines en la ciudad. Además de contribuir a reducir riesgos en la salud de la población, al evitar la proliferación de insectos y fauna nociva en los diferentes sectores de la ciudad. n Redacción

la moda, las expectativas, incluso los impuestos, la tecnología y hasta el ingreso de las personas afectan tanto a la demanda, mientras que otros factores como el costo de producción, la cantidad de vendedores, el precios de otros productos y hasta las legislaturas afectan a la oferta, afectando a la vez al equilibrio. Es decir, los compradores y vendedores consideran otros factores para llegar a un nuevo acuerdo y así poder realizar la compra-venta.

¿De 1993 al 2025 qué ha sucedido además de la inflación? Pues otros factores han cambiado, por ejemplo, hoy se ha “democratizado”, yo le digo “masificado”, la oportunidad de viajar, no sólo dentro de Canadá, sino que hoy hay más personas con posibilidades económicas de todo el mundo que, a finales del siglo pasado, que pueden ir a ver un juego a Toronto. Ocasionando un aumento en la demanda provocando así una escasez que a su vez estimula el aumento de los precios. De alguna manera en estos días hay más personas interesadas en el juego de beisbol, o por lo menos en “shows” deportivos como este, la Serie Mundial, la copa FIFA o el Superbowl, ocasionando un cambio en la demanda y generando que el precio aumente.

Hoy la tecnología además juega un papel importante en el mercado, de manera indirecta, este factor ha colaborado también en el aumento del precio, ya que es un detonante para el aumento de seguidores de este deporte o bien de la Serie Mundial. Parece que el beisbol en la economía en ocasiones se comporta como lo dice Alex Lora y el Tri en la canción Pobre Soñador, cuando dice: “Tú me haces sentir como en un juego de beisbol, me ponchas o me haces batear de home run”.

z La época de incendios aún no ha terminado.
Fotos:
Zócalo |
Sebastián
López

z También los adultos mayores pueden acceder a información de los otros programas con los que cuentan.

Acercan servicios y trámites

Estrena Inapam nuevas oficinas

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Ayer entró en funcionamiento la nueva oficina del Inapam en Saltillo, que ahora estará adentro de la plaza Ojo de Agua, entre las calles de Miguel Hidalgo, esquina con Félix U. Gómez, una ubicación más cercana para atender a las personas mayores de 60 años que quieran tramitar su credencial.

Álvaro Enríquez, coordinador estatal del Inapam, agregó que además del trámite de la tarjeta, también los adultos mayores pueden acceder a información de los otros programas con los que cuentan, como es la vinculación laboral para empacadores voluntarios y los clubes de la tercera edad Añadió que las oficinas que anteriormente estaban a un

Trámite

n Las personas que deseen obtener la credencial del Inapam o reponerla deberán realizar el trámite personalmente presentando original y copia de su acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio, una fotografía y el CURP de una persona de contacto en caso de emergencia.

costado de la Central de Autobuses sólo quedarán como un Centro Integrador de la Secretaría del Bienestar, sin embargo, se podrá seguir tramitando las tarjetas para adultos mayores en la Delegación Estatal localizada en la colonia Magisterio.

Alistan aplicación de la vacuna BCG

Disponible en centros de salud y hospitales de Coahuila

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

A partir del jueves 6 de noviembre comenzará a aplicarse la vacuna BCG en los centros de salud y hospitales de Coahuila, luego de cuatro meses de espera en que los recién nacidos quedaron desprotegidos.

La Secretaría de Salud en el estado, dio a conocer que en una primera etapa se recibieron 30 mil dosis de este biológico que se encontraba agotado desde finales de junio.

Esta vacuna es parte del esquema básico entre los menores de edad, ya que protege a los bebés y niños de la tuberculosis y de las formas graves de esta enfermedad.

Aunque la vacuna se aplica idealmente en el primer mes de vida, debido al desabasto nacional en los hospitales y centros de salud, se podrá aplicar bebés de hasta 12 meses cumplidos e inclusive a menores entre un año y 14 años.

Disponibilidad n Las dosis estarán disponibles para las ocho jurisdicciones sanitarias del estado y en el caso de Saltillo, además del Hospital Materno Infantil, los padres de familia podrán conseguir la vacuna BCG en el Hospital General, el Centro de Salud los González, el Centro de Salud Madero y el Centro de Salud Ramos Arizpe.

z

Celebran adultos

Día de Muertos

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

En el marco de la celebración del Día de Muertos, los alumnos del Centro Integral y de Inclusión para personas Adultos Mayores del DIF Coahuila, presentaron un espectáculo musical y artístico para honrar a sus compañeros y seres queridos que se adelantaron en el camino.

Caracterizados con vestuarios y maquillaje simulando a los catrines y catrinas, los adultos mayores recordaron a los asistentes porque esta tradición mexicana es un encuentro entre la vida y la muerte lleno de música, baile y ofrendas que tienen un significado especial.

Como parte del evento donde estuvieron presentes autoridades del DIF estatal, también montaron un altar de muertos honrando la memoria Daniel González Sánchez, quien fue un alumno muy querido del Centro Diurno, quien lamentablemente falleció hace algunos años.

Actividades

La celebración del Día de Muertos, es parte de las actividades que se realizan a lo largo del año en el CIISPAM, donde además de talleres y pláticas que tienen en beneficio de los adultos mayores, se abre un espacio cultural para que muestren y desarrollen sus talentos.

Se montó un altar de muertos en memoria de quienes ya no están.
Fotos: Zócalo |
Sebastián
López
Foto:

z El gobernador Manolo Jiménez destacó que Coahuila tiene las principales características que un inversionista valora para invertir.

‘Trabajamos por la seguridad y la economía de Coahuila’

El Gobernador agradece que confíen en el estado como destino de sus inversiones

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Desde Palacio de Gobierno en Saltillo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón; el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez; la directora de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo, y la presidenta del Congreso, Luz Elena Morales, anunció la llegada de la empresa Electrical Components International, en donde reiteró que en Coahuila se trabaja con voluntad y en equipo por la seguridad y el desarrollo económico. El Mandatario estatal destacó que Coahuila tiene las principales características que un inversionista valora para invertir: estado de derecho, estabilidad laboral y seguridad; factores que impactan de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses.

‘En Coahuila sabemos trabajar en equipo’ De capital estadunidense, Electrical Components Inter-

Coordinación efectiva

national es una empresa dedicada a la producción de sistemas eléctricos de distribución, y que en su planta en La Laguna invertirá alrededor de 600 millones de pesos y generará mil 200 empleos.

Manolo Jiménez agradeció a los directivos de esta empresa por seguir confiando en Coahuila como destino de sus inversiones, y les auguró éxito en sus operaciones porque, dijo, a todas las empresas que se instalan en Coahuila les va muy bien.

“En Coahuila sabemos trabajar en equipo y somos aliados de todo aquel que quiere

Estrategias en Coahuila son éxito en seguridad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, afirmó que el modelo de coordinación en materia de seguridad implementado en Coahuila debe ser ejemplo nacional, ante los lamentables hechos de violencia que se registran en otras entidades del país. Durante una entrevista, Morales Núñez expresó su preocupación por la creciente inseguridad y la falta de resultados en los estados gobernados por Morena, como Michoacán, donde recientemente fue asesinado el Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. “No se pueden seguir perdiendo vidas a manos del crimen organizado. Lo más preocupante es que hoy en México los promotores de la paz terminan asesinados”, señaló. Coordinación efectiva La legisladora destacó que el éxito de Coahuila en materia de seguridad radica en la coordinación efectiva entre los tres órdenes de Gobierno, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y respaldada por el Ejército, la Guardia Nacional y los municipios. “En Coahuila se comparte información, se trabaja en

trabajar, emprender o invertir; aquí hemos decidido ser facilitadores y seguiremos generando las mejores condiciones para la llegada de más y mejores inversiones”, manifestó.  Compromiso con la seguridad El Mandatario estatal reiteró su compromiso por la seguridad de Coahuila y destacó que en la entidad se trabaja con voluntad y coordinación entre todas las instituciones de seguridad municipales, estatales y federales; abundó que se trabaja bajo una sola estrategia que busca fortalecer la

En Coahuila sabemos trabajar en equipo y somos aliados de todo aquel que quiere trabajar, emprender o invertir”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

prevención, la proximidad, la inteligencia y la fuerza.

“Eso hoy nos permite ser el segundo estado más seguro del país; nos permite tener tres de las 15 ciudades más seguras en México: Saltillo, Piedras Negras y Torreón”, señaló. Agregó que durante su Administración se han destinado alrededor de 7 mil millones de pesos al tema de seguridad, lo que ha permitido que Coahuila sume 150 mil millones de pesos en inversiones nacionales e internacionales.

Torreón, con condiciones Por su parte Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón, destacó que Coahuila y Torreón tienen las condiciones gracias a las que se pueden seguir anunciando inversiones.

Cómputo y aires acondicionados

Apoyo a proyecto

n Luis Noé González, presidente de Norteamérica, Unidad de Negocio de Transporte, de  Electrical Components International, agradeció todo el apoyo que se les está brindando desde el Gobierno estatal y el Municipio. n Expresó que es gracias a la coordinación entre Estado, Municipio, la Iniciativa Privada y la comunidad, permite que este tipo de proyectos se lleven a cabo.

Certeza y voluntad n Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, mencionó que Electrical Components International llega a Torreón porque en Coahuila hay rumbo, certeza y voluntad para que las cosas sucedan.  n Afirmó que Torreón se ha consolidado como un punto estratégico en el mapa industrial de México, y comentó que el gobernador Manolo Jiménez ha marcado una ruta clara y firme para seguir impulsando el crecimiento económico de nuestro estado.

Felicitó a Manolo Jiménez porque con la estrategia en seguridad trazada desde la Administración estatal se pueden generar dichas condiciones desde Torreón y La Laguna. En este evento estuvieron presentes, además, Mario Chapa del Campo, CEO Vynmsa Desarrollos; Raúl Ruiz Pérez, vicepresidente de Recursos Humano ECI; Alfredo Rodríguez González, director de Operaciones.

Entregan equipo a Facultad de Sistemas

La paz no se construye con discursos, sino con acciones firmes, coordinación y liderazgo. Eso es lo que distingue a Coahuila y lo que debería replicarse en todo el país”.

Luz Elena Morales Núñez Diputada presidenta del Congreso del Estado

equipo y se establecen estrategias conjuntas; esa coordinación es la que ha permitido que las familias vivan con tranquilidad y confianza”, enfatizó.

Coahuila, con decisiones firmes Morales añadió que mientras otros gobiernos justifican la violencia o la normalizan, Coahuila actúa con responsabilidad, prevención y liderazgo. Recordó que en la entidad se han tomado decisiones firmes que marcaron un antes y un después en materia de seguridad, como el cierre de giros negros, casinos y la regulación de horarios de venta de alcohol.

REDACCIÓN

Zócalo | Arteaga

Para impulsar la calidad académica y la formación integral, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó 25 equipos de cómputo y 20 aires acondicionados a la Facultad de Sistemas Unidad Sureste.

Asistió la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, la directora de la Facultad, María del Carmen Coronado Rivera, funcionariado universitario, alumnos y docentes del plantel.

Se responde a necesidades En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, dijo que la Facultad de Sistemas está cada vez más unida y más fuerte, pues las ingenierías que fueron evaluadas como la de industrial, automotriz y electrónica serán acreditadas por su calidad, lo que es resultado del trabajo que hace la directora, los docentes y alumnos, respondiendo con ello a las necesidades de diferentes sectores de la sociedad. “Hoy tenemos un plantel

z “Nuestro trabajo es darles a las y los estudiantes las herramientas que necesitan para que sean los mejores”, señala el rector

Agradecimiento n A nombre de la comunidad universitaria, el alumno Alan Castillo Morales, dijo que con la entrega de este equipamiento se responde a las necesidades de las y los universitarios, pues por la cercanía que tiene el rector con las y los estudiantes es que conoce lo que se necesita en los planteles.

que cuenta con el 100% de sus planes de estudio acreditados en calidad, cuando egresen podrán decir en el sector que vienen de una institución que cuenta con este nivel académi-

co, nuestro trabajo es darles a las y los estudiantes las herramientas que necesitan para que sean los mejores”, dijo.

Por su parte, la directora María del Carmen Coronado Rivera, dijo que la entrega de este equipo es muestra del compromiso que tiene la Universidad por brindar espacios dignos y cómodos para las y los universitarios, pues con las computadoras se podrá equipar por completo un centro de cómputo y con los aires acondicionados se equiparán las aulas al 100%, por lo que, agradeció al rector Octavio Pimentel por cumplir con esta promesa de campaña, que es muestra de su visión y liderazgo.

Octavio Pimentel.
z Manolo Jiménez agradeció a los directivos de esta empresa.
Fotos: Zócalo |

Más beneficios con En Tu Escuela Tú Eliges

Con inversión de $100 mil, se entregó equipo a jardín de niños

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde de Ramos Arizpe, encabezó la entrega número 30 y 31 del programa En Tu Escuela Tú Eliges. En esta ocasión, el jardín de niños Andrés S. Viesca recibió una inversión de 100 mil pesos, destinada a fortalecer el equipamiento educativo mediante la entrega de seis pantallas inteligentes de 55 pulgadas y seis paquetes de instrumentos musicales, materiales que contribuirán al aprendizaje y desarrollo artístico de 235 alumnos.

Compromiso con la educación

Durante su mensaje, Tomás

z Recibe jardín de niños Andrés

Gutiérrez Merino subrayó que la educación es uno de los pilares centrales del desarrollo social municipal, y reafirmó el compromiso de su Administración para seguir apoyando a estudiantes, docentes y padres de familia.

“En Ramos Arizpe creemos que invertir en educación es invertir en el futuro. Este programa nació para responder directamente a las necesidades de cada escuela, porque sabemos que cuando la comunidad educativa decide,

z Para Ramos Arizpe, la educación es la prioridad.

Equipo z 6 pantallas inteligentes de 55 pulgadas z 6 paquetes de instrumentos musicales

e instrumentos musicales.

los resultados se notan”, expresó el Edil.

Amplían alcance

El secretario de Desarrollo

Social municipal, José Humberto García Zertuche, destacó que el programa conti-

UN MUNICIPIO MÁS PREPARADO z Con estas entregas, el Gobierno municipal de Tomás Gutiérrez reafirma que la educación es uno de los ejes más importantes del desarrollo social, fortaleciendo la infraestructura escolar y la participación de la comunidad educativa para construir un municipio más preparado y con mayores oportunidades para la niñez.

núa ampliando su alcance en los diferentes niveles educativos del municipio, acercando recursos que mejoran las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

Fortalecen trabajo con más equipo

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

En un gesto de apoyo y compromiso con la comunidad, la empresa Triple M Metal realizó la entrega de 50 chamarras al personal operativo de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, con el propósito de fortalecer las condiciones de trabajo y mejorar el desempeño del cuerpo de emergencia.

Un herramienta más

El titular de la dependencia, Francisco Sánchez Aguirre, agradeció la colaboración de la compañía y subrayó la importancia de contar con equipo adecuado para la seguridad y bienestar del personal.

Compromiso z “Este tipo de donaciones nos motiva a seguir trabajando con entrega y disciplina al servicio de la comunidad, porque nuestro compromiso ha sido siempre con la prevención y la atención oportuna a la ciudadanía”, Francisco Sánchez Aguirre, titular de PC.

“Estas chamarras representan una herramienta más para que nuestro equipo pueda desempeñar su trabajo con seguridad y comodidad, especialmente en temporadas de frío y en situaciones operativas”, destacó Sánchez Aguirre. Asimismo, reconoció el gesto de responsabilidad social de Triple M Metal, acciones fortalecen la relación entre el sector empresarial y las instituciones de servicio público.

‘En otros tiempos’ Recuerda Tomás que fue víctima del crimen

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Después del asesinato del edil michoacano Carlos Manzo, ocurrido el pasado sábado, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino manifestó que en los últimos años no ha recibido amenazas del crimen organizado, aunque reconoció haber escuchado extorsiones telefónicas a las que, dijo, no ha prestado atención.

El Edil recordó que hace tiempo sí enfrentó situaciones de inseguridad, aunque destacó que las circunstancias eran distintas. “Hace años fui víctima de la delincuencia, pero eran otros tiempos y otros gobiernos, sobre todo otro tipo de situaciones”, expresó. Gutiérrez Merino evitó pro-

fundizar sobre el tema de la delincuencia y sólo confirmó, a pregunta expresa, que el responsable de un secuestro del que fue víctima en el pasado, Jesús Tirado Torres, “El Cora”, se encuentra detenido y cumpliendo una larga condena por ese delito. z El Alcalde confirmó que el agresor se encuentra detenido.

Foto: Zócalo | Armando Montalvo
z Con este donativo, se reafirma la colaboración entre el sector privado y los cuerpos de emergencia del municipio.
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo
S. Viesca, de la colonia Manantiales del Valle, pantallas
Fotos: Zócalo |
Cortesía

Seguridad

Le vale: agrede y asalta a abuelita

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Una mujer de la tercera edad fue víctima de un robo con violencia por un sujeto que irrumpió en su tienda de abarrotes de la colonia Rincón de Guadalupe y la agredió, movilizando a autoridades y cuerpos de emergencia. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas en el negocio ubicado en la privada San Juan, al que, de acuerdo con testigos, ingresó un hombre conocido en el sector como “El Pancho Satánico”.

Vecinos señalaron que el individuo golpeó a María Dolores “N”, de 78 años, propietaria de la tienda, además de causar múltiples destrozos en el interior al buscar dinero en efectivo, para después tomar diversa mercancía y huir a pie.

Luego de que la situación fue reportada al 911, paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron al lugar y le brindaron atención a la adulta mayor, ya que sufrió una crisis nerviosa tras lo ocurrido, sin embargo, le descartaron lesiones de gravedad.

Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento y tras entrevistarse con la afectada llevaron a cabo la búsqueda del presunto responsable por la zona, el cual no fue localizado.

Vecinos aseguraron que el sujeto es parte de una pandilla conocida como “Los Traileros”, los cuales, dijeron, constantemente causan destrozos y cometen robos en la zona, aunque han interpuesto denuncias estos continúan asolando a los habitantes del sector.

Pide ayuda

z La víctima pudo incorporarse y se dirigió a una taquería ubicada en el cruce de la calle General Andrés Saucedo, donde solicitó apoyo del personal, que rápidamente notificó a los cuerpos de emergencia.

Mujer defiende ‘al otro’

Descubre a novia infiel y lo apuñalan

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

TERMINA CON GRAVES LESIONES

Se salva de morir aplastado por un montacargas

Ante mala maniobra de la unidad, el trabajador cae al piso y casi muere

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Con múltiples lesiones terminó el trabajador de una empresa, a quien le cayó un montacargas encima, en la colonia Puerta del Oriente.

Contra el novio

Tras presuntamente encontrar a su pareja sentimental con otro hombre, un joven terminó apuñalado la madrugada de ayer, en las inmediaciones de la colonia Topo Chico. Los hechos se presentaron alrededor de las 1:00 horas, cuando el cornudo, de aproximadamente 19 años, acudió a visitar a su novia a una vivienda sobre la calle José María LaFragua. Fue a escasos metros de llegar al domicilio que el hombre observó a su novia presuntamente de la mano de un caballero, por lo que se inició una acalorada discusión, que llevó a los dos varones a los golpes.

Conductor detenido

A fin de defender a su nueva pareja, la mujer tomó un objeto punzocortante y le provocó diversos cortes al afectado en un glúteo, la espalda y la mano derecha, antes de huir de la escena. Al lugar se presentaron únicamente paramédicos de la Secretaría de Salud, quienes, tras brindarle atención prehospitalaria, lo trasladaron a las instalaciones del Hospital General, en donde su condición fue reportada como estable.

Alrededor de las 12:00 horas el hombre, de aproximadamente 40 años, se encontraba en la empresa ubicada sobre la calle Imperio Mongol, en donde debía acomodar maquinaria para trasladarla a otro local.

El hombre realizaba maniobras con un montacargas, el cual presentó fallas mecánicas, por lo que el afectado se precipitó al suelo y la pesada unidad le cayó encima.

Sus compañeros se alarmaron y llamaron al Sistema de Emergencias, acudiendo paramédicos de SAMU, lo valoraron y lo llevaron al Hospital General, pues presentaba graves lesiones en el tórax.

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Con una fractura expuesta terminó una mujer de la tercera edad que fue atropellada en la colonia Bellavista, luego de que el responsable condujera por un carril indebido. El accidente se registró alrededor de las 16:00 horas, cuando María Elena Reyes Prado, de 71 años, cruzó la calle Pedro Aranda, casi a la altura de Genaro Gutiérrez, con dirección al sur.

Según testigos, los conductores de ambos carriles le cedieron el pase a la mujer, sin embargo, fue un Mitsubishi Mirage que indebidamente hizo doble carril con dirección al oriente y atropelló a la abuelita. María Elena salió proyectada al pavimento, en donde quedó con una fractura expuesta en el peroné de la pierna derecha, por lo que testigos la auxiliaron y llamaron al Sistema de Emergencias. Paramédicos de Cruz Roja acudieron, la valoraron y la

La

trasladaron a la Clínica 2 del IMSS, mientras elementos de la Policía Municipal arrestaron al conductor del Mitsubishi. Los agentes ordenaron una grúa, quien llevó el auto a un corralón, mientras consignaron el choque ante el Ministerio Público de Asuntos Viales.

Lo amenazan con machete Pierde taxista auto en violento asalto

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un violento asalto dejó severamente golpeado a un taxista en la colonia María de León. El trabajador del volante, Cruz Mendoza, se desplazaba por la calle Eleazar Galindo Vara, cuando alrededor de las 21:00 horas dos hombres a bordo de motocicletas le cerraron el paso. Sin darle oportunidad de reaccionar, los agresores lo amenazaron con un machete, lo bajaron por la fuerza del ve-

hículo y lo golpearon. Con la víctima mal herida, uno de ellos abordó el taxi, un Beat blanco modelo 2019 con franjas amarillas, placas A031CTC, y un golpe visible en la puerta trasera derecha, y huyó en dirección desconocida, mientras el otro escapaba en su motocicleta.

Rentaba vehículo

El afectado, quien señaló que rentaba, permaneció en el lugar con visibles golpes, a la espera de las autoridades y aún en shock por la agresión.

z
mujer resultó con fractura expuesta de peroné.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
Roba en su tienda
z La mujer, tras la agresión, sufrió una crisis nerviosa; el lugar quedó destrozado.
Fotos: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Fotos: Zócalo Ulises

flash!

z Las famosas interpretan a

ESTRENA VIX CÓMPLICES

Comparten divas crimen y humor

Protagonizan Lucía, Maribel, Marjorie y Laura serie llena de humor y misterio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Lucía Méndez, Maribel Guardia, Marjorie de Sousa y Laura Flores protagonizan una nueva serie en la que se proyectan divertidas, ocurrentes, bailadoras, malhabladas y hasta locas.

Cómplices es el título de la emisión que estrenarán este viernes en ViX con todos los episodios disponibles desde su lanzamiento. Han aclarado que este programa nada tiene qué ver con el concepto del tradicional reality show de famosas ni con Siempre Reinas, la producción de Netflix en la que Méndez terminó distanciada de Laura Zapata, y en su segunda temporada tuvo algunas desavenencias con Dulce, la fallecida cantante.

“No sabes lo que nos divertimos, vacilamos mucho porque nos metimos en una fuente, brincamos, cantamos, bailamos... Tiene de todo la serie, creo que la gente se va a divertir mucho porque hicimos cosas que normalmente no ha hecho ninguna en otros de los proyectos que hemos realizado”, indicó Maribel.

“Ojalá que al público le guste y se identifique con estas cuatro locas que somos en la serie”, agregó. Cómplices es una producción realizada por Animal de Luz y Argos, ofrece la historia de cuatro mujeres llamadas María José, Paula, Roberta y Stacy que trabajan en detrás de un programa de televisión.

La trama se complica luego de la inesperada muerte del realizador del talk show, Manuel Mancilla, que es interpretado por Ernesto Laguardia.

“La serie la hicimos justo hace un año, esta historia estaba en la mente de Lucía hace muchos años”, dijo la costarricense. “Ella me había hablado hace como 10 años porque siempre me quería para su proyecto, así que cuando se logró hacer, fui muy feliz de poder participar porque la pasamos muy bien”.

En esta serie, las cuatro protagonistas se convierten en sospechosas del crimen que se ha cometido en el programa donde laboran, y a partir de ese momento inician un proceso que redefine su amistad.

“Todas las compañeras son muy talentosas y lindas. Laura Flores es perfeccionista, se aprende los parlamentos de todo el mundo; Marjorie es simpatiquísima, siempre está poniendo ambiente en el lugar, tiene alegría y es espectacular, y Lucía fue la razón de

esta serie y su hijo (Pedro Antonio Torres) también es productor junto a Inna Payán, con quien es la segunda vez que trabajo”, afirmó la actriz.

“Antes hice una película que fue una coproducción México-España que se llamó La Novia de América, que también está en ViX”.

La nueva producción presenta a las actrices en un formato mucho más moderno que las telenovelas donde el público está acostumbrado a verlas a las cuatro.

“Nos verán hasta malhabladas, muy divertidas, tienen qué verla. Creo que a la gente le va a encantar”.

Trabajar con Lucía fue una buena experiencia para Maribel, quien resaltó que Méndez es muy profesional y perfeccionista; ahora ya son amigas.

“Cuida mucho sus proyectos, ella viene acariciando hace muchos años esta historia hasta que encontró con Inna Payán cómo producirla, y nosotras felices de estar en el proyecto”, añadió.

El título de la serie se debe a que sus protagonistas se hacen cómplices por un crimen.

“Por ejemplo, mi personaje es como que el más serio de las cuatro y el más sensato, pero estas la arrastran y termina igual, haciendo barbaridades con ellas, cometiendo muchas imprudencias y locuras”, adelantó Maribel.

Anuncia show en CDMX Traerá AC/DC nuevo

tour

Zócalo | Ciudad de México

La imagen de Diane Ladd apareció en varias cintas memorables de Hollywood, convirtiéndola en una estrella esencial del cine. Hoy, la luz de esa estrella se apagó. Ladd, tres veces nominada al Oscar, murió ayer a los 89 años; la noticia la dio a conocer su hija, la también actriz Laura Dern, mediante un emotivo comunicado dirigido a The Hollywood Reporter. En sus palabras, Dern no sólo se dijo devastada por la pérdida del amor más grande de su vida; también reveló que estuvo a su a lado hasta el último aliento.

“Mi increíble heroína y el profundo regalo que fue mi madre, Diane Ladd, falleció conmigo a su lado esta mañana”, expresó. “Era la mejor

z Madre e hija fueron muy unidas y trabajaron juntas varias veces.

hija, madre, abuela, actriz, artista y alma empática que sólo los sueños podrían haber creado. Tuvimos la suerte de

tenerla. Ahora vuela con sus ángeles”, añadió. Con una trayectoria de más de seis décadas, Ladd dejó una marca imborrable en el cine gracias a títulos como Alicia ya No Vive Aquí, Salvaje de Corazón y El Precio de la Ambición. Su talento le valió tres nominaciones al Premio de la Academia y tres al Emmy. Nacida en 1935 en Mississippi, Diane Ladd inició su carrera durante los años 50. Debutó en la televisión con series como Perry Mason y Nueva York al Desnudo. Para 1966 dio el salto a la pantalla grande con Ángeles Salvajes donde conocería a su primer gran amor, Bruce Dern, con quien se casó y tuvo dos hijas: Diane, quien murió siendo bebé, y Laura, con quien mantuvo un vínculo artístico y personal que marcaría su vida.

El anuncio de que AC/DC se prepara para volver a México, luego de 17 años, desde el último concierto que ofrecieron en nuestro país, ya está causando revuelo pues, así como sucedió en noviembre de 2009, la banda de rock británica volverá el próximo 7 de abril a pisar las instalaciones del Foro Sol, que ahora lleva el nombre de estadio GNP Seguros. Ayer, a través de sus redes sociales, Brian Johnson, Angus Young, Sevie Young Cliff Williams y Phill Rudd, anunciaron que, como parte de su PWR/UP Tour, la banda realizará cinco shows en Latinoamérica y México será uno de sus destinos.

Enfrenta

crisis de salud

Se despide Pedro Torres ya de sus seres queridos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El reconocido productor mexicano Pedro Torres, creador de exitosos programas como Big Brother, Mujeres Asesinas y Vas o No Vas, atraviesa uno de los capítulos más difíciles de su vida. A sus 72 años, el destacado realizador enfrenta una esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad neurodegenerativa incurable que debilita progresivamente los músculos y afecta las funciones motoras. Según revelaron periodistas como Martha Figueroa y Gustavo Adolfo Infante, el estado de salud de Torres se ha deteriorado en las últimas semanas, al punto de que ha comenzado a grabar videos de despedida dirigidos a sus familiares y amigos más cercanos. Infante comentó en su canal de YouTube que el productor “está muy grave… grabando muchos mensajes porque pronto podría no ser capaz de moverse”.

Aunque su familia ha preferido mantener discreción,

fuentes cercanas confirman que Pedro ya tiene dificultades para hablar y que ha organizado reuniones íntimas para despedirse personalmente. En cada uno de estos encuentros, su mensaje es claro y lleno de amor: “Gracias por todo”, una frase sencilla pero profundamente conmovedora que ha tocado el corazón de colegas y admiradores. Compañeros del medio, entre ellos Martha Figueroa, le han dedicado palabras de apoyo. “Te quiero mucho, Pedro. Gracias por todo”, escribió la periodista, destacando su legado y el cariño que despertó en la industria.

La ELA es una enfermedad progresiva que afecta las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal, provocando pérdida del control muscular y, en muchos casos, un deterioro rápido. Pese al devastador diagnóstico, Pedro Torres ha enfrentado su situación con serenidad, gratitud y fortaleza, convirtiéndose en un ejemplo de dignidad y valentía para quienes lo rodean.

Lanzará nuevo sencillo

Retorna Hilary a la música

Hilary Duff está de regreso en la música de manera oficial a partir de esta semana, ya que la superestrella de 38 años confirmó que su tan esperado sencillo, Mature, se lanzará este jueves. “¡Estoy tan feliz de que por fin puedan escucharlo! Lo he mantenido en secreto demasiado tiempo. Mi nuevo sencillo, Mature, sale el 6 de noviembre”, reveló la también actriz en su Instagram. Diez años después de su último álbum de estudio, Breathe In. Breathe Out., la cantante de Come Clean reveló que acaba de firmar con Atlantic Records para lanzar nueva música. La discográfica también confirmó que se está preparando una “docuserie íntima” que narrará el tan esperado regreso musical de Duff y su trayectoria personal.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
cuatro mujeres que se verán involucradas en un crimen y se harán amigas.
z El reconocido productor padece esclerosis lateral amiotrófica.
Llora Laura Dern a su madre
Pierde Hollywood a Diane Ladd
Foto: Zócalo
Agencias
n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias n Agencias

La

amenazan

en hotel de Texas

Denuncia ‘La Chupitos’ ser víctima de racismo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Liliana Arriaga, actriz conocida por interpretar a “La Chupitos”, realizó una denuncia a través de redes sociales, donde señaló que habría sido víctima de racismo en un hotel de Corpus Christi, Texas.

A través de un video publicado en sus redes, la comediante mexicana explicó que durante su visita, una empleada del lugar la amenazó con llamar a ICE, lo que derivó en una confrontación directa y problemas en su servicio.

“Nos tocó un personal muy racista que hasta al ICE nos quiere echar. Gracias a Dios tenemos papeles, pero es de ese tipo de personas que siguen con eso, como que no son felices y no dejan ser felices a los demás”, explicó en el video.

En un reel de Instagram, Li-

liana Arriaga mostró un video que comprobaba la actitud de los empleados del hotel y contó que se encontraba de visita para asistir a un evento de porristas de su sobrina.

Los empleados amenazaron a la intérprete y a sus acompañantes con llamar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), mientras sostenían el teléfono y los miraban de forma desafiante.

La intérprete de “La Chupitos” pidió ayuda a sus seguidores para hacer llegar el video a las autoridades correspondientes y “acabar con este racismo” que, aseguró, aún se vive en el país.

Diversos actores, como Eugenio Derbez o Michelle Salas, hija de Luis Miguel, también han señalado haber sido víctimas de discriminación en Norteamérica, donde afirman sentirse incómodos al

hablar español por miedo a la segregación.

A partir del video publicado por Liliana Arriaga, usuarios en redes sociales mostraron su apoyo a la actriz mediante comentarios y etiquetas dirigidas a la cadena de hoteles, exigiendo una respuesta ante el mal trato que recibió.

Disfruta su soltería

Truena Ochman con hija del Dr. Simi

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Mauricio Ochmann confirmó que terminó su relación amorosa con Lorena, hija de Víctor González, mejor conocido como el Dr. Simi. Sin entrar en detalles, el actor aclaró que la ruptura ocurrió hace meses y ahora disfruta de su soltería. Fue en julio del 2024 cuando, luego de amorosos comentarios que tanto el actor como Lorena se dedicaban en redes, se dio a conocer que Mau y la también actriz y empresaria se habían dado una oportunidad en el amor. Aunque fue el hermano de la joven, Víctor González, quien confirmó –en ese momento– que “Lolo”, como le dicen a Lorena, estaba enamorada. Y, aunque por esas épocas, su relación parecía ser muy formal, este domingo, el actor dio a conocer que, desde hace un tiempo, decidieron separar sus caminos.

z

Así lo confirmó cuando, en su arribo al aeropuerto de la CDMX, un reportero lo cuestionó acerca de cómo iba todo con Lorena.

“No, hace varios meses que yo estoy soltero”, expresó en el conocido “chacaleo”.

¿El motivo?, el actor no quiso entrar en detalles, pero afirmó que se encuentra bien, después de la ruptura.

Foto: Zócalo Agencias
La pareja dio a conocer su romance en julio del 2024.
z La actriz acudió a Corpus Christi a un evento de porristas.
Foto: Zócalo Agencias

z La superestrella se siente incómoda con el exceso de atención mediática, tras darse a conocer su compromiso.

Refuerza equipo de guardaespaldas Teme Swift por su seguridad

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Taylor Swift y Travis Kelce están concentrados en la nueva temporada de los Jefes de Kansas City, además de los preparativos de su boda. Sin embargo, debido a la extrema atención mediática que reciben, la estrella del pop está bastante preocupada por su seguridad.

Según el Daily Mail, fuentes cercanas revelaron que a la cantante no le está agradando la atención que recibe en los estadios cuando los Jefes de Kansas City juegan.

Un informante anónimo dijo que, si bien Taylor no ha pedido de manera oficial a la NFL ni a las cadenas de televisión que dejen de mostrarla durante los partidos de su prometido, sí desea mantener su privacidad.

La fuente añadió que “no

quiere que se sepa dónde está a cada minuto... quiere estar segura, y quiere que su familia y amigos también lo estén”. Por eso que Swift estaría reforzando su seguridad mientras intenta mantenerse alejada del foco mediático, junto con Kelce. El US Sun asegura que incluso ya invirtió otros 2 millones de dólares para contratar más guardaespaldas y expertos en seguridad. En total, según el medio, la pareja acordó gastar 8 millones de dólares al año en un equipo de seguridad para garantizar la protección de ambos en los partidos de los Jefes de Kansas City y en otros eventos. Sin embargo, una fuente cercana a la pareja le dijo a Page Six que el medio no tiene forma de saber cuánto gasta Swift en seguridad o en otras áreas de su vida privada, desestimando estos informes.

z El cineasta contrademandó a la actriz por 400 millones de dólares.

Desestiman demanda millonaria

Se anota Lively triunfo en batalla legal contra Baldoni

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La contrademanda millonaria de Justin Baldoni contra Blake Lively, presentada tras la denuncia por acoso sexual que ella interpuso en diciembre del año pasado, ha llegado a su fin de forma sorpresiva. El actor y director presentó una demanda por extorsión y difamación por 400 millones de dólares contra su coprotagonista de Romper el Círculo; su esposo, el actor Ryan Reynolds; su publicista Leslie Sloane, y The New York Times. Ahora, según informes de Page Six, People y E! News, una orden judicial firmada este 31 de octubre por el juez Lewis Liman, de Nueva York, reveló que Justin y su compañía, Wayfarer Studios, no cumplieron con el plazo impuesto por el tribunal para enmendar sus alegaciones.

La orden señala que los demandantes “no respondieron” a una orden del pasado 17 de octubre en la que se les preguntaba por qué no debía dictarse la sentencia definitiva. Debido a que no actuaron a tiempo, el juez anuló y archivó el caso.

Esta decisión se produce después de que el juez desestimara la demanda de Baldoni en junio, al considerar que

Cumple ocho años sin beber

Celebra Jessica su sobriedad

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Jessica Simpson celebró un hito importante en su vida: ocho años de sobriedad en los que ha vivido un autodescubrimiento importante, según reveló en redes sociales.

De acuerdo con TMZ, la cantante y actriz conmemoró dicho logro este fin de semana con una emotiva reflexión compartida en Instagram.

“Hace ocho años, tomé la decisión de afrontar, confesar y dejar ir las partes de mi vida que me autosaboteaban”, escribió Simpson al lado de una selfie en la que se le ve feliz.

“Tomar esa decisión me permitió vivir plenamente en pos del propósito que Dios tiene para mi vida. El alcohol silen-

ciaba mi intuición, bloqueaba mis sueños y alimentaba mis miedos a la complacencia”. Simpson añadió que la herramienta que la ayudó a salir del camino del alcoholismo fue su fe y su religión, algo por lo cual se sigue rigiendo cada día de su vida.

“Hoy tengo claridad. Hoy me guía la fe. Tanto el miedo como la fe son algo que sentimos pero que a veces no vemos. Estoy muy contenta de haber elegido la fe en lugar del miedo. No fue en la lucha donde encontré mi fuerza, sino en la entrega”, puntualizó. Jessica ha compartido en varias ocasiones que la sobriedad fue más que un cambio de estilo de vida: fue el comienzo de una reconexión consigo misma como artista y

madre, además que transformó su creatividad. “En 2016 y 2017, estuve componiendo con algunos de los compositores más exitosos de Los Ángeles, pero ninguna de esas canciones llegó a publicarse porque simplemente no me representaban”, declaró a The Cut en febrero de este año.

carecía de pruebas suficientes y fundamento jurídico. Justin y Wayfarer Studios presentaron dos demandas importantes: una por extorsión y difamación contra Lively, Reynolds y Sloane, y otra contra The New York Times por difamación. Sin embargo, esta última decisión judicial pone fin a la polémica demanda millonaria del cineasta contra la actriz, aunque aún puede apelar el fallo una vez que el tribunal se pronuncie sobre la solicitud de Blake para recuperar sus honorarios legales. Baldoni presentó su demanda de 400 millones de dólares en enero de 2025, calificándola como “una contraofensiva” después de que Blake lo demandara el mes anterior. En diciembre de 2024, ella acusó a Justin “de acoso sexual y represalias” durante el rodaje de Romper el Círculo, película que protagonizó junto a Baldoni, quien también la dirigió. En su denuncia presentada ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD), la actriz describió la conducta del actor y director en el set como “perturbadora”, incluyendo una ocasión en la que supuestamente se inclinó hacia ella y rozó sus labios con los suyos en su cuello.

Foto: Zócalo
Tomada de redes sociales
z La famosa atribuye a su fe y su religón el haber salido del vicio.

Crucigramaral

Garfield

Horizontales

Horizontales

1. Se hallará en determinado lugar.

3. Medios de transporte que circulan sobre raíles.

Verticales

6. Tela de algodón estampada.

1. Se hallará en determinado lugar.

12. Ser algo.

6. Tela de algodón estampada.

13. Cosas repugnantes o despreciables.

12. Ser algo.

14. Persona que niega la existencia de Dios.

15. Muy extraordinario, poco común o frecuente.

13. Cosas repugnantes o despreciables.

4. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

5. Decimoséptima letra del alfabeto griego

6. Título que se daba al emperador de Rusia y al soberano de Bulgaria.

7. Ciudad y sede episcopal de Italia situada en la provincia de Perugia.

1. Adjetivo demostrativo plural femenino.

Henry

2. Hongos.

16. Apócope de santo.

17. Uno y uno.

14. Persona que niega la existencia de Dios.

18. Fibra flexible y resistente obtenida de la pita y otras especies de agave.

8. Especie de lienzo grueso y tosco que se emplea para hamacas.

15. Muy extraordinario, poco común o frecuente

19. Extremo final del intestino.

16. Apócope de santo.

17. Uno y uno.

21. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

23. Áspero y picante al gusto y al olfato.

9. Persona áspera o intratable.

10. Prenda de vestir rústica hecha de piel con su lana o pelo.

11. Insolación.

13. Fundamentos o apoyos principales de algo.

15. Representación.

18. Fibra flexible y resistente obtenida de la pita y otras especies de agave.

25. Existo.

19. Extremo final del intestino.

27. Exista o acontezca algo.

29. Altar en que se ofrecen sacrificios.

20. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.

9. Persona áspera o intratable.

zan algunos animales ano de Bulgaria. vincia de Perugia. hamacas.

30. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría

32. Artículo determinado femenino en plural.

22. Forman grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas con otras.

Justo y Franco

10. Prenda de vestir rústica hecha de piel con su lana o pelo.

21. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

24. Que tiene moderación.

11. Insolación.

34. Humor que secretan accidentalmente los tejidos inflamados.

23. Áspero y picante al gusto y al olfato.

25. Existo.

27. Exista o acontezca algo.

36. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

37. Entregar.

26. Bóvido de gran tamaño y pelaje lanoso que en estado salvaje es de color oscuro pero entre los domésticos abundan los blancos.

28. Incluso.

13. Fundamentos o apoyos principales de algo.

15. Representación.

20. Estrella luminosa centro de nuestro sistema planetario.

29. Altar en que se ofrecen sacrificios.

39. Ciudad italiana capital de la Provincia de Catania.

42. Nombre de la letra m dicho en plural.

31. Redes alargadas por lo común de pita que aseguradas por las extremidades en dos árboles o estacas quedan pendientes en el aire y sirven de cama y columpio.

33. Siglas de Serial Attached SCSI.

30. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría

44. Hermana religiosa.

22. Forman grupos homogéneos de cosas que estaban mezcladas con otras.

24. Que tiene moderación.

45. Se usa para representar la voz propia de la gallina clueca.

32. Artículo determinado femenino en plural.

47. Lisas o libres de estorbos.

35. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

26. Bóvido de gran tamaño y pelaje lanoso que en estado salvaje es de color oscuro pero entre los domésticos abundan los blancos.

28. Incluso.

49. Siglas de Centro de Atención Primaria.

34. Humor que secretan accidentalmente los tejidos infl amados.

50. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.

38. Noticia y examen de una obra literaria o científica.

36. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

40. Prendas de tela con que se cubría la cabeza.

52. Dan celeridad.

37. Entregar.

54. Corte curvo hecho en el cuerpo de una prenda de vestir que corresponde a la parte de la axila.

41. Orgulloso o soberbio.

43. Echar la sal conveniente a un alimento.

39. Ciudad italiana capital de la Provincia de Catania.

55. Estropeadas, echadas a perder.

56. Que no es militar ni eclesiástico o religioso.

46. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

42. Nombre de la letra m dicho en plural.

57. Atrevieras o emprendieras con audacia.

44. Hermana religiosa.

58. Localidad de la provincia de Guipúzcoa en España en el valle del río Oria.

48. Hilo formado con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

51. Pedazo cortado de una fruta para probarla.

45. Se usa para representar la voz propia de la gallina clueca.

Verticales

47. Lisas o libres de estorbos.

1. Adjetivo demostrativo plural femenino.

2. Hongos.

53. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

54. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

56. Símbolo del cobalto.

49. Siglas de Centro de Atención Primaria.

50. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.

52. Dan celeridad.

Palabrigramaral

31. Redes alargadas por lo común de pita que aseguradas por las extremidades en dos árboles o estacas quedan pendie ntes en el aire y sirven de cama y columpio.

O.D. LARAPRESS

33. Siglas de Serial Attached SCSI.

Sudoku

54. Corte curvo hecho en el cuerpo de una prenda de vestir que corresponde a la parte de la axila.

QGSXKPSSLAIMKNO AJFJZSAEÑCOUVRX VKUREMRWTSIDDFJ PWETDNBYTAPCXOQ VLNIFBEDERIVADY EDRAGULCYACJLAR NEKCCQULZTIEBTH OLMUJACIFINGISY AAOXTCORIGUYGEA SZHJRUPHURMNALL IKAJJIKACLMZXED JUMDÑTLKUICJMDI LPQUÑZFEÑNMHGJT BSVXPINQLUSEBAR XXMPSOMVOMRVDNL

Cada letra representa un número del 1 al 7.

35. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

38. Noticia y examen de una obra literaria o científica

40. Prendas de tela con que se cubría la cabeza.

41. Orgulloso o soberbio.

43. Echar la sal conveniente a un alimento.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

46. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

SuDoKu -533 No. 5336374

55. Estropeadas, echadas a perder

56. Que no es militar ni eclesiástico o religioso.

57. Atrevieras o emprendieras con audacia.

58. Localidad de la provincia de Guipúzcoa en España en el valle del río Oria.

48. Hilo formado con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

51. Pedazo cortado de una fruta para probarla.

MGCVPTGETYHBÑCN DYDRWJHORACIOVJ HCÑEKIMMJBHKOEC FCVLPARRWEAKLJA CDGCSDBELADIVMR QAWJGYELKJHABTL ZCYKSÑFLÑCYPRUO AMLAAWJIARÑMIAS QÑIGOUPUZNISNBI UARELIUGAVTKQMS ZBGUIPYHRNXEBUP WKXBYCÑÑGOHWRÑG WLOHKKGYMBÑWHOL ÑPZWEYLLRIXÑNZS WRJUPCCFHASNOHU

53. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

A nterior

TOPONIMIA

54. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

56. Símbolo del cobalto

MUNICIPIO

QGSXKPSSLAIMKNO AJFJZSAEÑCOUVRX VKUREMRWTSIDDFJ PWETDNBYTAPCXOQ VLNIFBEDERIVADY EDRAGULCYACJLAR NEKCCQULZTIEBTH OLMUJACIFINGISY AAOXTCORIGUYGEA SZHJRUPHURMNALL IKAJJIKACLMZXED JUMDÑTLKUICJMDI LPQUÑZFEÑNMHGJT BSVXPINQLUSEBAR XXMPSOMVOMRVDNL MGCVPTGETYHBÑCN DYDRWJHORACIOVJ HCÑEKIMMJBHKOEC FCVLPARRWEAKLJA CDGCSDBELADIVMR QAWJGYELKJHABTL ZCYKSÑFLÑCYPRUO AMLAAWJIARÑMIAS QÑIGOUPUZNISNBI UARELIUGAVTKQMS ZBGUIPYHRNXEBUP WKXBYCÑÑGOHWRÑG WLOHKKGYMBÑWHOL ÑPZWEYLLRIXÑNZS WRJUPCCFHASNOHU

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS

ANTERIOR ( 1)JOYA DE MONTOROS ( ) CULIACÁN, SIN. ( 6) ( 2)SAN RAFAEL ( ) LAS ROSAS, CHIS. (10) ( 3)PATAMBO ( ) AUTLÁN DE NAVARRO, JAL. (13) ( 4)ABUYA ( ) MILPA ALTA, CDMX. ( 9) ( 5)LA PIÑUELA ( ) BALLEZA, CHIH. (11)

( 6)BAJÍO DEL ARBOLITO ( ) CAMERINO Z. MENDOZA, VER( 1) ( 7)EL CARDITO ( ) EZEQUIEL MONTES, QRO. (12) ( 8)LA CUESTA ( ) ÁLAMOS, SON. ( 3) ( 9)MÚTICA ( ) SANTA MARÍA ALOTEPEC,OAX( 8) (10)EL ORDAZ ( ) NOCUPÉTARO, MICH. (14)

(11)LA CASITA ( 7) SUSTICACÁN, ZAC. ( 7)

(12)PRESA DEL AGUACATE ( ) IXTEPEC, PUE. ( 4) (13)LOS LAURELES ( ) SANTIAGO PAPASQUIARO,DGO( 2) (14)RANCHO SALINAS ( ) JONUTA, TAB. ( 5)

(15)TEPACHAC ( ) PÉNJAMO, GTO. (15)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

RECONOCEN OBRA DE GONZALO CELORIO

Viste Cervantes elegancia de la literatura mexicana

Cae el premio más importante de las letras hispanas en el director de la Academia Mexicana de la Lengua

EFE

Zócalo | Madrid, Esp.

El escritor mexicano Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) ganó ayer el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español, por su “excepcional obra” en la que el jurado aprecia “una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva” consolidada a lo largo de cinco décadas.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que anunció el fallo del jurado en un acto en el Ministerio de Cultura, subrayó que Celorio contribuyó además “de manera profunda y sostenida” al enriquecimiento del idioma español.

Según el jurado, el premiado en su obra une “la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”.

Y es que, dijo el ministro, la obra de Celorio es una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana: “En sus libros resuena la ironía, la ternura y la intuición trazando un mapa cultural que ha influido en generaciones de lectores y escritores”. Celorio representa la figura del “escritor integral: creador, maestro y lector apasionado, constructor de un legado invaluable que mantiene a la lengua española viva en su forma más alta, la de la palabra que siente, habla y perdura”.

Raíces españolas Nacido en Ciudad de México, el 28 de marzo de 1948, tiene

raíces españolas por sus dos abuelos. El paterno era asturiano, de Llanes, y el materno, aragonés. Narrador, ensayista y cronista, Celorio es una de las figuras más destacadas de la literatura mexicana contemporánea. Doctor en Lengua y Literatura Hispánicas, ha desarrollado una extensa labor académica y docente. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, de la que fue elegido director en 2019 y reelegido en 2023. Y también es miembro correspondiente de la Real Academia de la LenguaEspañola y de la Academia Cubana de la Lengua. Actualmente es profesor de literatura hispanoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde dirige la cátedra extraordinaria Maestros del Exilio Español.

Entre sus obras más recientes se encuentran las novelas Amor Propio, El Viaje Sedentario, Y Retiemble en sus Centros la Tierra, El Metal y la Escoria y Mentideros de la

Hornearán hoy pan monumental

Memoria, así como los ensayos Los Subrayados son Míos y Cánones Subersivos.

Su última obra publicada, hace unos días, es Ese Montón de Espejos Rotos, unas memorias en las que, según la información de la editorial Tusqutes, “asistimos a su vida privada y pública, su vocación literaria, formación intelectual y tareas institucionales como maestro, académico, editor, difusor cultural… pero también, en una estructura zigzagueante, a su vida más íntima”.

En ella están “sus pasiones: la palabra, la literatura, el teatro, la música popular, la fiesta, los rituales domésticos, el barroco, la arquitectura, el magisterio, la amistad, el amor y sus simulacros”.

Otros premios

Su trayectoria ha sido distinguida con numerosos reconocimiento como el Premio de Periodismo Cultural del Instituo Nacional de Bellas Artes (1986), el Premio Nacional de Novela Impac-Conarte-Itesm (1999), el Premio Universidad

Algunos libros: z Amor Propio z Mentideros de la Memoria z Tres Kindas Cubanas z Y Retiemble en sus Centros la Tierra

Nacional y la Orden de la Cultura Nacional, otorgada por el Ministerio de Cultura de Cuba en 1996.

Llegará Minus Zero, secuela de Minus One Anuncia Godzilla nuevo filme con rugido en su 71 aniversario

Godzilla Minus One fue una de las películas más destacadas del 2023 por traer de vuelta al monstruo gigante con impresionantes efectos visuales y una historia que reavivó el interés del público por el icónico Kaiju japonés. Durante los últimos dos años, los fans esperaban noticias sobre una posible secuela, y finalmente, el anuncio ha llegado.

Ya que ayer, TOHO, el estudio cinematográfico japonés detrás de Godzilla anunció, durante el Godzilla Day y a través de redes sociales, el nombre oficial de la segunda parte: Godzilla Minus Zero, junto con algunos detalles de la producción.

El ganador del Premio Oscar, Takashi Yamazaki, director de la primera entrega, regresará una vez más para dar vida al colosal Kaiju (bestia gigante). Además, el estudio TOHO Co., Ltd. se encargará de la producción de esta esperada continuación. n El Universal

Sigue el Festival de las Ánimas en Saltillo

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El Festival de las Ánimas, encuentro cultural organizado por el Instituto Municipal de Cultura (IMCS) para conmemorar el Día de los Muertos, continúa tras una semana de eventos que se extenderán hasta el jueves 6. Durante el fin de semana ofrecieron, por ejemplo, dos conciertos en el que destacó el Réquiem de Mozart, a cargo de la Camerata de Coahuila y la Compañía de Ópera de Saltillo, sin embargo el domingo

las actividades fueron distintas, ya que sacaron los eventos de los recintos y los llevaron a la calle.

Así lo ejemplificó, por ejemplo, El Camino del Viejo. Tradición que Camina, Memoria que Danza, una coreografía del baile tradicional junto a matachines de la ciuad. Este fue un recorrido que inició en Paseo Capital, descendió por Victoria y finalizó en la explanada de la Biblioteca Manuel Múzquiz Blanco en la Alameda. Otra de las actividades que se realizaron el domingo fue

ell estreno del documental La Muerte, además de un concierto de la agrupación Madre Folk, junto a la Orquesta del Centro de Estudios Musicales Jonás Yeverino Cárdenas, esto en el centro comercial Paseo Villalta.

Ayer fueron el teatro y el miedo los que dominaron las sensación con la presentación de Penumbras Saltillo, un espectáculo sensorial representado por Calaverita de Azúcar Teatro en la Casa de la Cultura de Saltillo. También, las proyecciones de clásicos del terror siguen

Celebran en Tec Saltillo Día de Muertos con catrinas

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

El Tecnológico de Saltillo no es sólo un lugar para el estudio, sino también para las actividades culturales, tal como lo demostró con las muestras Catrinas y Catrines y Catrinas Gigantes, que se desarrolló dentro del marco del Día de Muertos.

A esto se suma, además, el 61 Encuentro Nacional de Arte y Cultura del TecNM-Acapulco, en donde se presenta el gruo de Danza Moderna Crimson Donkeys.

El grupo está conformado por los alumnos Adrián Abner Flores Casas, de Electrónica; Alejandro Gracia Maltos de Sistemas y Computación; Samantha Amaya Alvarado, de Ingeniería Industrial, así como Rubí Esmeralda Marín Torres y Sebastián Alejandro Torres Aguilar, de la especialidad en Mecánica, junto con Edder Dariel Lomas Esquivel de Materiales, al igual que Regina Mariajose Garza Zamora de Mecatrónica.

El escritor argentino afincado en Italia, Paulo Maurette, ganó el Premio Herralde de Novela con su libro El Contrabando Ejemplar, “Una novela que encuentra su lugar en la gran  tradición de la mejor narrativa hispanoamericana”, según apuntó la editorial española Anagrama, que entrega el reconocimiento.

con Arteaga Grindhouse, y ayer se presentó El Proyecto de la Bruja de Blair en el Bosque Urbano Ejército Méxicano, y hoy se proyectará El Anillo, a las 20:30 horas en la escuela Álvaro Obregón (Álvaro Obre-

gón 717, Zona Centro). Así como el Pan de Muerto Monumental, una colaboración entre el IMCS y la Universidad Vizcaya, en la explanada de la Biblioteca de la Alameda. Esto a las 19:00 horas.

z El escritor ha explorado el ensayo, la ficción y la crónica.
z El Réquiem de Mozart sonó en la Catedral.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Cortesía
n Christian García
Foto: Zócalo
Cortesía
Anagrama
Foto: Zócalo Cortesía

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

OTROS

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 165 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET

BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78

CHRYSLER

$5,611 INFORMES 844-439-13-60

V-DRIVE 2025 BLANCO CASI NUEVO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $6,329 INFORMES AL 844-439-13-60

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-62-44

SE VENDE SIENNA XLE TELA A 2012 SEGUNDO DUEÑO $165,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-100-62-44 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015

TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE

$4,950 844-439-1360

SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS

VENDO AVEO 2016 CON CONCESION, INF. 844-311-89-73

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO

$5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87 ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS

PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45

RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA LIDER

SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO, REQUISITOS MUJER DE 20 A 35 AÑOS, PREPARATORIA MINIMO, PROACTIVA. OFRECEMOS, SUELDO $2,500.00 LIBRES SEMANAL, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA

$500.00 SEMANAL. PRESTACIONES DE LEY, INTERESADOS COMUNICARSE AL 811-759-56-30 CON EL LIC. JORGE LABRA PARA CONCERTAR CITA

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80

PLOMERÍA SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

ARTEGA RAMOS ARIZPE
NISSAN FORD

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

OTROS A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

VIAJES NACIONALES

DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844-20652-02

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

Zócalo Saltillo
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Se derrumba una torre en Roma con un visitante Foto: Zócalo EFE

Ayer una torre sufrió un derrumbe en el centro de Roma y los equipos de emergencia se afanaron en rescatar a una persona atrapada en ella, según declaró el delegado del Gobierno en la capital, Lamberto Giannini.

“En estos momentos nos estamos esforzando para tratar de salvarlo. Es nuestra prioridad, pero se trata de una operación compleja”, indicó ante los medios, avanzando que la persona “da señales de vida”.

Giannini prevé que las operaciones para rescatarlo serán “largas” porque el riesgo de caída de la torre es “altísima”. “Lo intentaremos con todas nuestras fuerzas porque la prioridad absoluta es salvar esta vida humana”, dijo.

n EFE

EXPONEN EN CUATRO RECINTOS ESPAÑOLES

Muestra México su mitad representada por mujeres

Lleva INAH muestra de patrimonio cultural prehispánico con La Mitad del Mundo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A decir de Diego Prieto, responsable de la recién creada Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad de la Secretaría de Cultura, México refuerza sus lazos culturales con España a través de la exposición La Mitad del Mundo, La Mujer en el México Indígena.

Un proyecto de carácter único, según el antropólogo, que reúne 435 piezas provenientes de 25 acervos nacionales y que se presenta de forma simultánea en cuatro recintos madrileños: la Casa de México en España, el Museo Arqueológico Nacional, el Instituto Cervantes y el Museo Thyssen-Bornemisza.

La exposición, preparada a solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, se preparó, con inauguraciones escalonadas, en el marco del mes asociado al descubrimiento de América, octubre, con la llegada de Cristóbal Colón.

Ante la pregunta de si este

proyecto buscaba restañar heridas y propiciar una reconciliación entre los países tras el distanciamiento desatado por el Gobierno mexicano al exigir disculpas a España por los agravios de la conquista, Prieto respondió: “No sé si habría que hablar de un distanciamiento; más bien habría que hablar, tal vez, de la dificultad para poder reconocer -creo que eso ya está superado- los excesos, las conductas inadmisibles, no sólo desde la visión del presente, sino en esa misma época”.

El antropólogo, exdirector del INAH, dependencia detrás

de las exhibiciones, reconoció la disposición del Gobierno español para participar en esta muestra y destinar recintos públicos para alojarla. Además, destacó que coincida con el otorgamiento de los Premios Princesa de Asturias al Museo Nacional de Antropología (MNA), que resguarda la grandeza cultural del México indígena, y a Graciela Iturbide, que ga hado cuenta con sus fotografías de la vitalidad y la fuerza cultural de las mujeres y de los hombres de los pueblos originarios de la actualidad.

“Diría que hablemos sobre

todo de un reforzamiento de las relaciones culturales y afectivas entre México y España”. Prieto, quien por decisión del INAH fue vocero del proyecto para atender esta entrevista, compara La Mitad del Mundo con la magna exposición México: Esplendores de 30 Siglos, que se presentó en el otoño de 1990 en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos en el marco de las conversaciones hacia la firma del Tratado de Libre Comercio. Sheinbaum propuso la exposición el 6 de enero, cuando se reabrieron las salas etnográficas del segundo piso del MNA, relató Prieto, y consideró que esta muestra suponía también un cambio de perspectiva y de discurso.

“(Se trataba de) hacer una constatación de la fortaleza de las culturas indígenas contemporáneas, lo que ella llamó las culturas vivas”.

Esto, añadió, implica un cambio de enfoque también en las instituciones culturales, así como mostrar las contribuciones de las poblaciones indígenas y su continuidad en el tiempo reviste particular relevancia en España, pero también en México, enfatizó el historiador en entrevista con Reforma.

Recuerda Rivera Garza en el Colnal a los muertos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En pleno fervor popular por el Día de Muertos, la escritora Cristina Rivera Garza convidó un ritual para evocar a través de la palabra efímera a quienes ya no están físicamente. Sucedió el domingo en uno de los patios de El Colegio Nacional (Colnal), del que la autora es integrante, donde alrededor de un centenar de participantes inscribió en arena húmeda el nombre de aquellos cuya memoria decidieran honrar. Una acción performática, titulada Cuchillos como hojas: Reescribir el feminicidio, nombrarlas en el barro, inspirada en una práctica tradicional de comunidades del sureste de Alaska.

“Invoquemos juntos sus nombres en este ritual que nos reúne a través de las membranas porosas de la vida y la muerte”, dirigió la poeta en el recinto.

“Hagamos espacio para que ellas lleguen, se asienten y permanezcan en los lugares a los que pertenecen, donde las queremos y donde no las hemos olvidado. Ellas siguen aquí, y nosotros, nosotras, nosotres, seguimos aquí jugando a ser inmortales”.

Esta misma acción ya había tenido lugar en Berlín en el verano, pues es resultado de una comisión que hiciera el Humboldt Forum a Rivera Garza.

Recorriendo los almacenes etnográficos de dicha institución, con la encomienda de resignificar y subvertir algunos de los objetos ahí resguardados, producto del colonialismo alemán, lo que llamó la atención de la autora fueron los pequeños cuchillos.

z La exposición es tan grande que ocupa diversos espacios culturales.
z Cristina Rivera Garza
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

SUFREN PEOR REVÉS EN 16 AÑOS

Hilvanan remesas su sexto descenso

Confirma reducción fase de enfriamiento por deterioro en condiciones laborales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los ingresos por remesas familiares al país disminuyeron 2.69% en septiembre, con lo que se ubicaron en 5 mil 214 millones de dólares e hilaron su sexto descenso a tasa anual, según datos del Banco de México (Banxico).

Al considerar los primeros nueve meses del año, las remesas acumularon su peor revés en 16 años: con cifras originales sufrieron un retroceso de 5.54% respecto al mismo periodo de 2024, a 45 mil 681 millones de dólares, y con datos desestacionalizados cayeron 4.86% anual, a 46 mil 157 millones.

Economistas de Valmex señalaron que esta reducción plantea un riesgo adicional para el dinamismo del consumo en México, especialmente en las regiones con alta dependencia de estos recursos.

Anotaron que la involución de los envíos confirma una fase de enfriamiento tras varios años de dinamismo excepcional, reflejando parcialmente un deterioro de las condicio-

Insinúa Musk auto volador

Fox Business reportó en su sitio que Elon Musk dio a entender el viernes en el podcast The Joe Rogan Experience, que Tesla podría presentar próximamente un auto volador, probablemente el Tesla Roadster. “Estamos cerca de presentar el prototipo”, dijo Musk.

Archivo

Foto: Zócalo

z El cambio de reglas aplicadas en EU merma las condiciones para el envío de remesas a México, por parte de miles de connacionales.

46,157 mdp

la caída anual

nes laborales de los migrantes en el exterior.

Evitan pobreza Alrededor de 1.1 millones de personas en México están fuera de la pobreza multidimensional gracias a las transferencias por remesas, de acuerdo con BBVA. El Análisis de Migración y Remesas publicado ayer por la institución financiera contrasta que, si no se consideran los ingresos por remesas, pa-

Dependencia

z En el país, la dependencia de las remeses continúa, pese a las políticas públicas o del Bienestar.

ra la medición de 2024, la población en condición de pobreza en México aumentaría de 38.5 millones a 39.6 millones de personas. De acuerdo con la medición oficial de la pobreza en México, se considera que una persona está en situación de pobreza multidimensional cuando tiene al menos una carencia social y sus ingresos son insuficientes para adquirir

Revisan combate a gusano barrenador

Avanza tema ganadero, sin fecha de reapertura

EFE

Zócalo | Ciudad de México

México y Estados Unidos revisaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado y definieron algunas acciones que permitan la reapertura de la frontera a la exportación, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En un comunicado, la de-

Capitales y empresas Advierte Banamex seguros más caros en 2026 por ajuste fiscal | 4H

Abonan apoyos

Sube deuda bruta a 54.3% del PIB

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Los apoyos para el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) abonaron a que la deuda bruta del sector público federal se incrementara a un nivel estimado de 54.3% del Producto Interno Bruto (PIB), con un saldo superior a los 19.6 billones de pesos acumulados a septiembre de este año, muestran cifras de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Al cierre de 2023, este indicador –diferente a la deuda neta– era equivalente

a 47.2% del PIB, con un saldo de 15.1 billones de pesos, y al concluir 2024 era de 53.3%, al registrar 18.1 billones.

La deuda bruta es la suma de todas las obligaciones financieras pendientes (internas y externas) del sector público y comprende los pasivos del Gobierno federal, las empresas públicas del Estado y la banca de desarrollo.

Esta métrica representa la deuda total sin descontar los activos de financieros del Gobierno ni las disponibilidades de las compañías estatales y de la banca pública.

pendencia indicó que su titular Julio Berdegué y la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en inglés), Brooke Rollins, “verificaron los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado (GBG)”.

La reunión ocurrió este lunes en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroali-

los bienes y servicios básicos. El análisis explica que las remesas recibidas por los mexicanos durante 2024 contribuyeron a reducir en un millón 92 mil el número de personas en situación de pobreza multidimensional. El análisis destaca que 170 mil personas en Guanajuato, 96 mil en Veracruz y 95 mil en Michoacán estarían en pobreza si no recibieran remesas. Especialistas de Banorte añadieron que el endurecimiento de las políticas migratorias y la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos se mantendrán como los principales factores de corto plazo.

z Hasta ahora, el sector mexicano ha calculado pérdidas por mil 300 millones de dólares.

mentaria (Senasica) en la Ciudad de México. Ambos secretarios también acordaron “prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación”.

Persisten retos

Actualmente desde la Región Sureste de Coahuila, siguen siendo las grandes empresas las que mueven los volúmenes más importantes en las exportaciones, con un gran reto para las pequeñas y medianas, donde el miedo y el desconocimiento son las principales limitantes.

De todo el universo de las exportadoras en esta zona, se estima que sólo 20% son Pymes, con un área de oportunidad considerable. “Es un temor, más ahorita la incertidumbre, pero tenemos un soporte técnico, programas que te llevan de la mano. Vemos las necesidades que se tienen desde EU, los orientamos…”, señaló Ricardo Sandoval Garza, presidente de la delegación local del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), en entrevista para Despega con Chuchuy de Tele Saltillo.

El ejecutivo subrayó que “el éxito de México y de la región, tiene que ser, también, fortalecer a las Pymes, que no tengan miedo, hay productos de calidad, hay mucha creatividad, hay gente con mucho conocimiento, con capacitación”.

Aunque Comce es un organismo con más de 60 años de existencia a nivel nacional, en Coahuila comenzó a gestarse hace unos dos años, siendo hasta ahora cuando surge la representación, con tres delegaciones como son la Sureste, la Norte y Laguna.

Destacó el empuje de la industria manufacturera, principalmente del sector automotriz, altamente exportador.

80% de la economía de Coahuila se centra en exportaciones e importaciones

Edición: Javier Zuazua
z Sólo el 20% de las Pymes en la entidad entra a esta dinámica comercial.
Foto: Zócalo Archivo
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Archivo

Seguridad laboral y estado de derecho

Pone IP expectativas en revisión del T-MEC

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Luego de un año sin crecimiento y lleno de incertidumbre, la Iniciativa Privada en la Región Sureste pone sus expectativas en la próxima revisión del tratado comercial entre México-Estados Unidos-Canadá.

El positivismo alimentado por las mesas de trabajo para las consultas que se han implementado por todo el territorio nacional, impulsado por la Secretaría de Economía, a diferencia de hace 6 años cuando se operó desde “el cuarto de al lado”.

“Los números ya arrojaron que no tenemos crecimiento, un año en donde tenemos incertidumbre… dependemos mucho de la revisión del T-MEC.

“Ha habido proyectos que están estacionados hasta ver cómo van evolucionando estas pláticas”, dijo Ricardo Sandoval Garza, director de Relaciones Institucionales del Grupo Industrial Saltillo (GIS). En este momento las autoridades se encuentran en proceso de recoger las inquietu-

Los números ya arrojaron que no tenemos crecimiento, un año en donde tenemos incertidumbre… dependemos mucho de la revisión del T-MEC”.

JUSTIFICA PEMEX ‘INTEGRACIÓN VERTICAL’

Ricardo Sandoval Director de Relaciones Institucionales del GIS des de los diferentes sectores en todo el país. Además, las autoridades, se han rodeado de un equipo de expertos y despachos. “Nosotros no tenemos duda alguna, de que va a llevar a buen puerto la negociación de la revisión del T-MEC, que va ser en julio del año que entra”, dijo. Entre los temas que “hay que estar muy atentos, es el tema laboral, hemos visto los mecanismos de respuesta rápida, va haber presión, así como por el estado de derecho”.

por Coahuila

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El fin de semana del 15 al 17 de noviembre, los autos clásicos recorrerán los pueblos mágicos de Coahuila, desde Arteaga hasta Cuatro Ciénegas, cuando se espera la llegada de unos 5 mil turistas y una derrama económica de 7.5 millones de pesos. De acuerdo con Hugo Rábago y Luis Felipe Hernández, miembros de la asociación de Autos Clásicos de Saltillo, organizadores de este evento, además de la participación de Martín Vaca, habrá sorpresas como el destape de un camión clásico de bomberos, que se sumará al “Gran Rojo”. A la fecha, ya se han registrado más de 48 participantes. El contingente saldrá de la cabecera municipal de Ar-

Índice de Flotación

de ocupación hotelera en Cuatro Ciénegas ya amarrada durante el evento

teaga en dirección a Monclova en donde se tiene previsto un recorrido, para luego continuar hacia Cuatro Ciénegas, para la celebración de actividades especiales.

“No es una carrera, es una rodada en un estado 100% seguro. Son unos 750 kilómetros de ida y vuelta”, dijo Rábago, respecto al recorrido que realizarán los vehículos de más de 30 años de antigüedad. A razón de esta ruta Clásicos Pueblos Mágicos Coahuila 2025, que nació desde la pandemia, ya se registra una ocupación del 60% en los hoteles y airbnb de Cuatro Ciénegas.

DARÍO CELIS ESTRADA

Genera Logística mayores pérdidas

Ven especialistas alertas en el cambio de estrategia

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Pemex Logística, área encargada de los ductos, transporte y almacenamiento de combustibles, reportó un aumento de 89% en sus pérdidas durante el tercer trimestre de 2025 respecto al periodo previo, de acuerdo con el reporte de resultados de la petrolera.

Las pérdidas netas de la subsidiaria que antes era Pemex Logística y ahora es Transformación Energética ascendieron entre julio y septiembre a 34 mil 591 millones de pesos, por encima de los 18 mil 26 millones de pesos de merma entre abril y junio.

Pemex ha señalado que ese quebranto obedece a la reintegración de la compañía a raíz de la reforma energética aprobada al inicio del actual sexenio.

Consultada sobre este incremento en las pérdidas, la petrolera respondió a través de su área de comunicación que con la entrada en vigor de la Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de marzo de 2025, por ministerio de ley se extinguieron las empresas productivas subsidiarias Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística, subrogándose Petróleos Mexicanos en todos los derechos y obligaciones de dichas empresas.

“En consecuencia, a partir de esta integración vertical debe entenderse que Petróleos Mexicanos es una sola entidad de la Administración pública federal con personalidad jurídica y patrimonio propios,

México exige equidad laboral en el T-MEC

LA REVISIÓN DEL Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se aproxima, y con ello, la oportunidad de corregir desequilibrios que han afectado a la industria mexicana, particularmente en el ámbito laboral. Uno de los puntos más sensibles es el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), una herramienta que ha sido utilizada casi exclusivamente contra empresas mexicanas, especialmente del sector automotriz.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), presidida por Rogelio Garza, alzó la voz en una carta dirigida al Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer. En ella, la AMIA reconoce la importancia del MLRR para proteger los derechos laborales, pero advierte que su aplicación ha sido asimétrica y punitiva, lo que pone en riesgo el espíritu de colaboración

que debería regir el T-MEC. Desde la entrada en vigor del T-MEC en julio de 2020, México ha sido el principal blanco de quejas laborales bajo el MLRR. De acuerdo con datos de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), más de 20 casos han sido interpuestos contra empresas mexicanas, la mayoría en el sector automotriz, mientras que ninguna denuncia ha sido presentada por México contra empresas estadunidenses o canadienses.

Este desequilibrio no solo genera una percepción de injusticia, sino que también afecta la competitividad de la industria mexicana, que ya enfrenta presiones por el aumento de costos, interrupciones en las cadenas de suministro y la competencia global, especialmente de China.

La industria automotriz representa uno de los pilares de la economía mexicana. En

2024, México produjo más de 3.7 millones de vehículos ligeros, de los cuales cerca del 88% fueron exportados, principalmente a Estados Unidos y Canadá.

Este sector genera más de 900 mil empleos directos y representa el 3% del PIB nacional. Sin embargo, la industria automotriz advierte que la competitividad de la región está en riesgo. La imposición de aranceles, el encarecimiento de la energía y las materias primas, así como la transición tecnológica hacia vehículos eléctricos, han elevado los costos de producción. A esto se suma el aumento de los salarios, que, si bien responde a una legítima mejora en condiciones laborales, también presiona los márgenes de las empresas. La propuesta de la AMIA es clara: hacer del MLRR un instrumento verdaderamente trilateral, que permita a México también interponer denun-

45 mil

55 millones de pesos reportó Pemex consolidado en los primeros 9 meses del año

34 mil

591 millones de pesos en pérdidas en el trimestre julioseptiembre

de forma que las actividades de compra-venta de bienes y servicios que antes celebraban entre ellas las empresas productivas subsidiarias, ahora son parte de la cadena de valor de Petróleos Mexicanos, eliminándose toda operación comercial, lo que explica que, el segmento Logística ya no registre ingresos de sus actividades, situación que no guarda relación con el pacto gasolinero a que se hace referencia, ni a deficiencias en la operación o administración de la Dirección de Logística”, dijo Pemex. Segmentos Añadió que esta nueva ley establece que se contará con una contabilidad integrada como empresa pública del Estado y, para identificar cada etapa de las actividades

cias laborales contra empresas de Estados Unidos y Canadá. Esto no sólo equilibraría el uso del mecanismo, sino que fortalecería la cooperación regional en materia de derechos laborales.

HUBO CORRECCIÓN A  la baja en la expectativa de crecimiento del PIB mexicano, de 0.53% a 0.50%, lo que refleja cautela entre analistas privados ante un entorno económico incierto. Aunque la inflación proyectada también se ajusta a la baja, el contraste con estimaciones del FMI y del Gobierno sugiere divergencias en los escenarios previstos. Si se confirma esta tendencia, Banxico podría continuar con recortes en la tasa de interés, actualmente en 7.50%, lo que marcaría un cierre de año con política monetaria más flexible.

MÉXICO SERÁ SEDE  de la Cumbre de APEC en 2028, así lo anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, una decisión que refuerza su papel estratégico como vínculo entre América y Asia. El foro, que agrupa a 21 economías del Pacífico, representa más del 60% del PIB global. La elección, respaldada por con-

que desarrolla, debe implementar su contabilidad por segmentos, con la logística formando parte del segmento de otras subsidiarias. En este sentido, los costos incurridos en las actividades llevadas a cabo por la Dirección de Logística y cuyo propósito es contribuir a la transformación de las materias para su venta, son trasladados a segmentos con actividades comerciales para formar parte de su costo de producción, explicó. “Es importante destacar que la información financiera de Petróleos Mexicanos es preparada en apego a lo que establecen las normas internacionales de información financiera”, dijo la empresa. Las acciones que está implementando Pemex están encaminadas a dificultar el rastreo de información y análisis de sus resultados, consideró Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC.

Gestión integral Para Adrián Duhalt, analista independiente, el nuevo modelo organizacional sugiere que el Gobierno busca una gestión integral de las actividades de Pemex y con ello optimizar recursos, mejorar la coordinación operativa y reducir duplicidades.

senso, refleja confianza internacional en el país. Además, los avances diplomáticos con Estados Unidos apuntan a una ruta de cooperación rumbo a la revisión del T-MEC en 2026.

EL LIDERAZGO DE Coca-Cola México cambia de manos con la llegada de Louis Balat, quien asume la presidencia tras una trayectoria regional en América Latina. Su nombramiento coincide con una etapa clave para fortalecer la relación con socios embotelladores, que generan 1.7 millones de empleos y aportan cerca del 2% del PIB nacional. Balat promete impulsar la transformación de la compañía y el bienestar comunitario desde una visión local.

EL BUEN FIN celebra su 15 edición este 2025, con el respaldo del SAT, que busca incentivar el consumo formal y el uso de medios electrónicos de pago. Con una bolsa de 500 millones de pesos en premios, el Sorteo El Buen Fin premiará tanto a consumidores como a comercios registrados. Esta iniciativa busca impulsar la economía interna y también promover la inclusión financiera y el cumplimiento fiscal en México.

z Hugo Rábago y Luis Felipe Hernández, miembros de Autos Clásicos Saltillo. Fotos: Zócalo
Edith Mendoza Rodada segura
Foto: Zócalo Edith Mendoza
z Las actividades de compra-venta de bienes y servicios ahora son parte de la cadena de valor de Petróleos Mexicanos.
Fotos: Zócalo
Archivo
z La logística presenta un alto potencial de mejora.

Foto:

z José Antonio Fernández Garza-Lagüera, tiene 43 años.

Nombra KOF al nuevo consejero propietario

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Coca-Cola Femsa (KOF) anunció ayer el nombramiento de José Antonio Fernández Garza-Lagüera como consejero propietario del consejo de administración de la compañía con efecto a partir del 1 de noviembre.

“Los accionistas de la Serie A han designado al Sr. José Antonio Fernández Garza-Lagüera como consejero propietario del consejo de administración de la compañía, en virtud del lamentable fallecimiento del Sr. Ricardo Guajardo Touché, quien fungía dicho cargo en el consejo de administración de la compañía”, se detalla en un breve comunicado enviado a la BMV.

Asimismo, agrega, los referidos accionistas han designado a José Luis Cutrale Jr. como nuevo consejero suplente de José Henrique Cutrale, dentro del consejo de administración de la compañía, debido a la renuncia de Graziela Cutrale como consejera suplente de la Serie “A”.

El 17 de septiembre, Fernández Garza Lagüera fue designado como nuevo director general de Femsa.

Está AL vulnerable

Advierte Banamex seguros más caros

Se incluyen, por ley, modificaciones en ISR e IVA

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las pólizas de seguros serán más caras en 2026 debido al ajuste fiscal que prohíbe que las aseguradoras puedan seguir acreditándose el Impuesto al Valor Agregado (IVA), advirtió la dirección de estudios económicos de Banamex.

Como parte del Paquete Económico, el pasado 30 de octubre, el Senado aprobó la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2026.

La nueva LIF incluye modificaciones en ISR e IVA que impactarán a bancos y aseguradoras; en cuanto a presiones inflacionarias que podrían derivarse, destacan las relacionadas con los seguros.

“Con el ajuste se restringe el acreditamiento del IVA pagado por instituciones de seguros en la adquisición de bienes o servicios destinados al cumplimiento de contratos de seguro, cuando la indemnización consista en el resarcimiento de daños o la reposición de bienes siniestrados a través de terceros.

“Es razonable anticipar que las aseguradoras trasladarán parte del impacto a los consumidores”, indicó Banamex en su Reporte Económico Diario. Calcula que, en específico, se vería un impacto en el ge- nérico del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente a “seguro de automóvil” que tiene un peso de 0.24% en el INPC total.

“Vemos un efecto de 2.9

Registran 1.8 millones de troyanos bancarios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

América Latina (AL) registró 1.8 millones de ataques de troyanos bancarios bloqueados entre agosto de 2024 y junio de 2025, de los cuales México registró más de 111 mil, de acuerdo con el nuevo Panorama de Amenazas de Kaspersky.

La firma de ciberseguridad advirtió que a pesar de que los ataques de troyanos bancarios bloqueados en el último año representan una caída de 45% respecto al año previo, el peligro no ha disminuido, sólo se ha transformado.

El informe señala un cam-

111 mil

ataques documentados en México

bio en el enfoque de los ciberdelincuentes, pues los ataques están migrando de las computadoras a los dispositivos móviles, siguiendo el aumento del uso de los smartphones en transacciones financieras. Kaspersky detalló que en lo que va del año, ya se han identificado tres familias activas de troyanos bancarios para Android, frente a sólo una en el periodo anterior, lo que refleja la adaptación y

z Las aseguradoras no podrán seguir acreditándose el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Impacto z En específico, se vería un impacto en el genérico del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente a “seguro de automóvil” que tiene un peso de 0.24% en el INPC total.

puntos base en la inflación general proveniente de estos aumentos para 2026”, indicó.

Banamex estima que la inflación general y subyacente

sofisticación del cibercrimen financiero.

“Las cifras muestran que la dinámica de los ataques de troyanos bancarios está cambiando. Si antes el principal objetivo eran las computadoras, Kaspersky ahora observa una migración significativa hacia los dispositivos móviles.

SACA LA CABEZA

El segundo trimestre de 2025 fue positivo para la actividad turística del País, ya que avanzó 0.29 por ciento anual, una variación que contrasta con los reveses sufridos en los dos trimestres anteriores.

Es razonable anticipar que las aseguradoras trasladarán parte del impacto a los consumidores”. Reporte Económico de Banamex

se ubicará en 4.3 y 4.2% para el cierre del siguiente año, con distintos factores que presionarían la inflación al alza.

“Por un lado, está el incremento proveniente de los efectos acumulados de los

Solicitan a Ebrard homologar antilavado

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Grupo Financiero Mifel urgió a la Secretaría de Economía (SE) homologar los procesos antilavado del país con los que se utilizan en Estados Unidos y Canadá. Lo anterior para evitar que ocurran casos como el de CIBanco, Intercam y Vector, instituciones financieras que fueron señaladas por el Departamento del Tesoro estadunidense por presunto lavado de dinero.

“Hoy lo que puede pasar

impuestos y aranceles del Paquete Económico 2026 (43.9 puntos base en total). Esto se reflejaría en la inflación, sobre todo en los primeros meses del siguiente año, que llevaría la general a niveles de alrededor de 4.5% en el primer trimestre”, expuso.

Por otro lado, anticipa que continúe la política de aumentos significativos al salario mínimo, aunque ligeramente menores a los años previos, con un crecimiento para el siguiente año de alrededor de 11 por ciento.

es que después de lo que sucedió, los procesos se vuelvan mucho más lentos. Necesitamos rapidez, velocidad y tomar ciertos riesgos.

“Hablar de unificar los procesos de prevención y financiamiento al terrorismo con los tres países, se vuelve fundamental”, pidió Daniel Becker, CEO de Mifel, durante la Consulta Regional por el T-MEC que se realizó ayer en la Ciudad de México.

z Se enlistó, ante Ebrard, una serie de pendientes en materia financiera.
z El riesgo no disminuye, sólo se ha transformado, afirman.
Foto:
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Archivo

Entorno Económico FEDERICO MULLER

Seguridad en conducción semiautónoma

Aterriza la nueva SUV PHEV de 7 pasajeros para México

EL UNIVERSAL

BYD cierra el año presentando en México su más reciente apuesta en el mercado de los PHEV: el BYD Atto 8, una SUV híbrida enchufable de nueva generación que se suma a su portafolio de vehículos electrificados. Un vehículo con capacidad para 7 pasajeros (2+3+2) y una propuesta que combina eficiencia, potencia y confort. Diseño inspirado en el dragón

El Atto 8 adopta el ya característico lenguaje de diseño inspirado en el dragón, presente en el BYD Yuan Pro, pero ahora con una evolución que lo hace ver más fresco. En su silueta podemos encontrar faros alargados con tecnología led y luces traseras con forma de infinito, una referencia visual que se basa en el dragón.

Con dimensiones de 5,040 mm de largo, 1,996 mm de ancho y 1,760 mm de alto, además de una distancia entre ejes de 2,950 mm, esta SUV PHEV.

Tecnología y confort al interior del BYD Atto 8 Al centro, como ya es un sello de BYD, encontramos su pantalla rotatoria de 15.6 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico. A esto se suma una pantalla digital para el clúster de instrumentos de 10.25 pulgadas. Para quienes buscan entretenimiento, la SUV incorpora un modo karaoke con micrófonos incluidos, que aprovecha su sistema de audio premium con 21 altavoces. En temas de confort, los asien-

Permitirán a Nexperia reanudar flujo de chips

EFE

Zócalo | Washington, DC

La Administración del presidente Donald Trump indicó que, como parte del acuerdo comercial con China, el Gobierno de Pekín permitirá a la tecnológica Nexperia reanudar las exportaciones de sus chips fabricados en territorio chino, clave para las cadenas de suministro globales. En una hoja informativa con detalles sobre lo acordado durante la reunión entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, la Casa Blanca informó que el gigante asiático “adoptará las medidas necesarias para garantizar la reanudación del comercio desde las instalaciones de Nexperia en China”. Esto permitirá que “la producción de chips críticos heredados se distribuya al resto del mundo”, según el documento.

z Washington se comprometió a rebajar 10 puntos porcentuales de los aranceles que impuso a China.

z Integra sistemas de asistencia al conductor que acercan la experiencia a la conducción autónoma.

4.9

segundos le lleva acelerar de 0 a 100 km/h

$1,198,800

el precio de la única versión que llega a México

A detalle

z Autonomía eléctrica: hasta 152 km en modo 100% eléctrico.

z Autonomía combinada: hasta 1,030 km. z Carga rápida: del 30% al 80% en solo 20 minutos.

z Control Crucero Inteligente (ICC) z Advertencia de Colisión Frontal (FCW) z Asistencia de Emergencia para Mantenimiento de Carril (ELKA)

200 km/h de velocidad máxima

tos delanteros ofrecen ajuste eléctrico con memoria, calefacción, ventilación y función de masaje, tanto en la primera como en la segunda fila.

La capacidad de carga se adapta a las necesidades del día a día: una cajuela de 270 litros que puede expandirse hasta mil 960 litros al abatir todos los asientos.

El corazón del BYD Atto 8 combina la ya conocida batería Blade de 35.6 kWh con un motor a combustión 1.5L turbo, logrando una potencia conjunta de 480 hp con tracción integral.

Por primera vez, BYD introduce su nueva tecnología “Disus”, una suspensión adaptativa que ajusta el comportamiento del vehículo según las condiciones del camino.

EFE

Zócalo | Washington, DC

El Modelo de Compras Consolidadas de Medicamentos: ¿colusión y corrupción? (I)

Esteartículo se compone de dos partes. En esta primera entrega, se ofrece una descripción general del modelo de compras consolidadas de medicamentos implementado por el Gobierno federal. Lamentablemente — tanto para la administración de la Cuarta Transformación como para la población de menores recursos del país— dicho esquema no ha alcanzado los resultados esperados ni los objetivos planteados por la Presidencia de la República. La contabilidad gubernamental y el concepto de compras consolidadas En el ámbito de la contabilidad gubernamental, el término compras consolidadas se utiliza para describir los procesos centralizados de adquisición de bienes y servicios que realiza el Estado. En el caso del sector salud, este mecanismo agrupa la compra de medicamentos, biológicos, vacunas, insumos médicos y fármacos esenciales destinados al abasto de las instituciones públicas que atienden a la población enferma. Por diseño, el modelo busca generar ahorros mediante las economías de escala, es decir, aprovechar el poder de compra del Gobierno para reducir precios unitarios, maximizar los presupuestos públicos y evitar duplicidades administrativas. Un actor clave en la instrumentación de estas compras masivas ha sido la paraestatal Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), encargada —durante varios periodos— de coordinar la logística, almacenamiento y distribución de los medicamentos adquiridos para el sistema nacional de salud.

Sin embargo, la experiencia reciente ha puesto en evidencia fallas estructurales y posibles prácticas de colusión que han minado la eficiencia y transparencia del modelo.

datos.birmex.gob.mx). Aproximadamente 80% de la plantilla está sindicalizada, afiliada al Sindicato Único de Trabajadores de Birmex (Sutbir). Birmex: de la intermediación comercial a la crisis de gestión pública Birmex ha centrado sus operaciones principalmente en el empaquetado, almacenamiento y distribución de biológicos en el territorio nacional, dejando en segundo plano la investigación, innovación y producción de medicamentos de alta especialidad. Pese a contar con más de dos décadas de presencia en el mercado de la salud, el Instituto de Protección Intelectual (IPI) no registra ninguna patente desarrollada o registrada a nombre de BIRMEX, lo que evidencia su limitada capacidad de desarrollo tecnológico propio.

En la práctica, la empresa ha operado como agente intermediario entre los grandes laboratorios farmacéuticos de capital privado, las farmacias distribuidoras y la red pública hospitalaria (IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud). Entre 2012 y 2018, Birmex asumió la coordinación de las compras consolidadas de medicamentos, mecanismo que buscaba aprovechar las economías de escala para reducir precios unitarios y garantizar abasto. Sin embargo, el modelo derivó en problemas estructurales de concentración de poder de compra, asimetrías de información y falta de controles técnicos sobre la calidad de los productos y la idoneidad de los proveedores.

Fue hasta 2022 cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) documentaron malas prácticas en los procesos de contratación y licitación conducidos por la paraestatal.

4,709

Las ventas de vehículos eléctricos (VE) en Estados Unidos sufrieron fuertes pérdidas en octubre con el final de los créditos fiscales federales, según cifras dadas a conocer ayer por los fabricantes de automóviles. Ford, el tercer fabricante en el segmento de los VE en EU por detrás de Tesla y General Motors (GM), señaló en un comunicado que la demanda de vehículos eléctricos se desplomó en octubre casi 25% y pasó de 6 mil 264 unidades en octubre de 2024 a 4 mil 709 en 2025. El deportivo Mustang Mach-E perdió 12% de demanda, mientras que la camioneta pickup F-150 Lightning cayó 17 por ciento. Las ventas de híbridos

unidades vendidas por Ford en EU en octubre pasado

también sufrieron la desaparición de los créditos fiscales, al caer 4%, hasta 17 mil 498 unidades.

El grupo Toyota indicó que las ventas de eléctricos e híbridos crecieron 0.3% al pasar de 93 mil 400 en octubre de 2024 a 93 mil 670 el mes pasado. Pero las pérdidas entre los vehículos puramente eléctricos fueron considerables.

El modelo eléctrico Toyota BZ4X pasó de vender mil 401 unidades el año pasado a 18 en octubre. Por otra parte, el clásico Prius híbrido perdió 62.4% de sus ventas, mientras que la versión híbrida enchufable cayó 35.1 por ciento. z El deportivo Mustang Mach-E perdió 12% de demanda.

El rol de Birmex en el entramado de salud pública. En una empresa del Estado resulta pertinente evaluar su desempeño institucional a partir de su gobernanza, administración y resultados. En la compleja red de salud pública del país, Birmex desempeña un papel relevante que opera bajo la regulación y coordinación de la Secretaría de Salud. Desde su creación en 1999, el Estado le ha asignado funciones clave: producir, comprar, importar, acondicionar, comercializar y distribuir vacunas, reactivos y medicamentos esenciales que forman parte de los programas de salud pública. Birmex también puede suscribir acuerdos y contratos con laboratorios y distribuidores nacionales y extranjeros para garantizar el abasto. A julio de 2024, la entidad contaba con 782 plazas autorizadas, de las cuales 640 estaban ocupadas. En la institución, 49.2% de las personas servidoras públicas reportó poseer licenciatura completa, 10.2% maestría y 1.2% doctorado (Análisis ECCO 2023, datos.birmex.gob.mx).

En cuanto a sueldos y salarios, el tabulador 2024 exhibe rangos heterogéneos: hay puestos profesionales y médicos con remuneraciones mensuales brutas que van aproximadamente de 9 mil a 34 mil pesos. En materia presupuestal, el presupuesto referenciado para Birmex en el periodo 2024 figura en los documentos oficiales en 10,241 millones de pesos (PPEF 2024, SHCP). Respecto a la operación, en el primer semestre de 2024 Birmex reportó distribuciones equivalentes a 19,413,340 dosis (desglose por biológicos y medicamentos; Informe de Gestión Gubernamental 2018-2024,

Entre los hallazgos se identificaron colusión entre servidores públicos y proveedores, simulación de competencia, falsificación documental y sobreprecios injustificados en diversas claves de medicamentos.

El resultado inmediato de la investigación fue el despido e inhabilitación de seis funcionarios de alto nivel dentro de Birmex, así como la sanción y exclusión temporal de siete laboratorios involucrados en actos de colusión.

Prácticas de colusión y fallas estructurales del modelo

Más de 248 mil millones de pesos destinó el Gobierno federal al presupuesto para las compras consolidadas de fármacos en 2025-2026: una cantidad colosal, suficiente para tentar a cualquier burócrata — quizá mal pagado— a sumarse al “jueguito” que los economistas llaman colusión.

En términos simples, se trata de empresas que se amañan en licitaciones públicas, acordando en secreto precios inflados, plazos de entrega y tarifas durante la convocatoria, para repartirse el botín sin competencia real. Estas malas prácticas suelen involucrar un binomio tóxico: el corrupto dentro del Gobierno y el corruptor en el sector privado. Un dúo que ha drenado miles de millones al erario, minando la confianza en las acciones del Estado y dejando a pacientes en la incertidumbre. Pero más allá de la corrupción, una evaluación técnica del modelo revela fallas estructurales que la fomentan: la concentración excesiva de miles de claves de medicamentos sin segmentación por tipo —mezclando genéricos con innovadores, por ejemplo—, opacidad en procesos y rigidez logística que ahuyenta a proveedores honestos. ¿Cómo revertirlo? (Continuará)

Zócalo | Ciudad de México
Fotos: Zócalo Archivo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.