Saltillo 01 de noviembre de 2025

Page 1


Dodgers empareja la serie del clásico de otoño y obliga a un séptimo partido ante Toronto

Deportes

ACUSAN A SEP DE VIOLENTAR CONSTITUCIÓN

Vetan papás debatir diversidad sexual

Ciudad 8C

SACARÁ CHISPAS EDICIÓN 51 DEL CLÁSICO REGIO CAMINA SALTILLO SOBRE SUS

Temen en EU por Reforma Judicial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Saltillo

Líderes de las compañías más influyentes de Estados Unidos pidieron ayer a la Administración Trump renovar en 2026 el T-MEK, pero presionar para que las empresas sean protegidas ante lo que denominaron politización del Poder Judicial en México, que pone en riesgo arbitrajes independientes frente a caprichos políticos.

Unos 200 CEO de empresas pidieron frenar la discriminación del Gobierno mexicano en los sectores de energía. telecomunicaciones, aviación y servicios de paquetería. En energía por favorecer a Pemex; en telecomunicaciones por privilegiar a Telmex de Carlos Slim; en aviación por proteger a Mexicana.

Unión Nacional de Padres dice ‘no’ a la guía de infancias y adolescencias trans y no binarias

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Luego de que en la Segunda Sesión del Consejo Técnico Escolar los maestros deberán discutir la Guía de infancias y adolescencias trans y no binarias, la Unión Nacional de Padres de Familia se pronunció en contra de esta iniciativa promovida por la Secretaría de Educación Pública. En un comunicado difundido, explican que esta situación es una “grave amenaza a los principios constitucionales que rigen la educación en el país”, pues consideran que se trata de imponer una visión ideológica sobre la identidad

La SEP recomienda respetar en las aulas:

z Utilizar el nombre social y pronombres elegidos por el estudiante, aun sin cambios legales

z Permitir el uso del uniforme que genere mayor seguridad al alumnado

z Informar a Control Escolar cuando las familias entreguen una nueva acta de nacimiento z Incorporar estos contenidos en el Programa Analítico y en el Proceso de Mejora Continua de cada plantel, con el fin de ajustar la práctica pedagógica a la llamada “diversidad sexo-genérica”.

de género dentro del ámbito escolar.

Mientras que la SEP asegura que con esta guía buscan sensibilizar a los docentes y que estos analicen temas de

diversidad sexual, de género y características sexuales para que puedan aplicarlos en el aula, la unión considera que esto vulneraría los derechos de las familias.

Resaltaron que esto está considerado en el Artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, donde dicta que son los padres de familia los que tienen el derecho a decidir sobre la formación de sus hijos. Agregaron que la inclusión no debe confundirse con la imposición, por ello, exigieron a las autoridades federales abrir el diálogo con la Unión, con los mismos padres de familia y organizaciones civiles, así como con expertos en educación y sicología infantil para revisar el enfoque de la educación afectiva y sexual.

De igual forma, solicitaron a la SEP que garantice que la educación pública debe ser científica, objetiva y respetuosa, y los exhortaron a enfocarse en otras problemáticas que requieren una mayor atención, como combatir el rezago educativo por el que pasan los alumnos en el país.

EN SINALOA n 6A

Ciudad 3C

infierno se hizo presente en los pasillos de la casona ubicada en el corazón comercial de la ciudad.

Renueva INE tres consejerías

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El Consejo General del INE declaró desierta la elección de la presidencia del Instituto Electoral de Coahuila y eligió a tres nuevos: Patricia Guadalupe González, Layla Karina Miranda Girón y Marco Antonio Yeverino Rodríguez. La presidencia del IEC sigue acéfala, pero Óscar Rodríguez Fuentes se mantendrá como interino desde la salida de Rodrigo Paredes, quien fue cesa-

do del cargo. Hoy sábado 1 de noviembre, las dos consejeras y el consejero aprobados, deberán rendir protesta ante el Pleno del Instituto Electoral de Coahuila. Seis consejeros del INE votaron a favor de declarar desierta la elección de la presidencia del órgano electoral local y cinco en contra. Las tres consejerías surgieron de nueve postulantes que llegaron a esta etapa final. En otros 17 estados también se renovaron consejeros.

z Guadalupe González, consejera
z Óscar Rodríguez, presidente interino
z Layla Miranda Girón, consejera
z Las políticas proteccionistas a la aviación preocupan a EU.
n Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

LAZOS TEX-MEX

Los lazos que se han tejido con organismos y asociaciones texanas han traído beneficios a parques, en equipamiento de rescate, material deportivo y apoyo para grupos vulnerables. Y vienen más cosas en camino. El viernes, el alcalde Javier Díaz González, junto con su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Villarreal, cerraron su gira de trabajo por San Antonio. La última reunión de la agenda se tuvo con la directora de Operaciones de Morgan’s Wonderland, Catherine Lorenzo, con quien ya se trabaja en proyectos de colaboración en inclusión, accesibilidad y recreación.

Ya que estaban en el singular parque, la pareja recorrió las instalaciones y conoció a fondo el gran modelo de parque incluyente.

Por cierto, les fue muy bien en el reencuentro con el basquetbolista Harrison Barnes, pues se entregó un reconocimiento al astro de la NBA y a la fundación de los San Antonio Spurs, por su participación en Activa Tu Parque, todo esto al centro de la cancha del Frost Bank Arena.

MIGUEL ÁNGEL GARZA

‘DULCE O TRUCO’

Además de brindar vigilancia a los miles de pequeños que salieron a pedir Halloween por las calles de Saltillo, el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, también bajó la indicación y dulces para que los elementos los repartieran en diferentes puntos de la ciudad.

Se les vio entregando caramelos en el Parque Centro, en la Alameda y en algunas de las colonias más concurridas de la ciudad. Con este tipo de acciones de proximidad, no es de extrañar que salgan tan bien evaluados en las encuestas del Inegi, y de paso se ganan el cariño y respeto de los futuros ciudadanos.

OCTAVIO PIMENTEL

DE CONSEJO EN CONSEJO

Luego de sostener la Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, donde fue aprobado el Reglamento de los Centros de Investigación, así como la integración completa de Comisiones 20242026, el rector Octavio Pimentel se enfiló para el norte del estado.

El líder de los Lobos cerró su semana al presidir otro Consejo Universitario, en la Unidad Norte, donde se presentó el informe de actividades del coordinador local, Luis Carlos Talamantes Arredondo.

Fructificando la vuelta, el “Inge Pime” visitó algunas escuelas y facultades, donde dio cuenta, de primera mano, de la unidad y voluntad de la manada en la frontera fuerte de México.

OSVALDO AGUILAR

HASTA EL ÚLTIMO CENTAVO

Cuenta y razón, conservan la amistad, por lo que antes de terminar octubre, el titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, Osvaldo Aguilar Villarreal, se presentó en el Congreso del Estado para entregar personalmente el avance financiero trimestral.

Esto no sólo se hace en cumplimiento a la Ley de Rendición de Cuentas, sino también como parte de la responsabilidad y transparencia a favor de los profesores jubilados. El compromiso de mantener finanzas claras es vital en la Dipetre para fortalecer la atención, los servicios y beneficios a los docentes retirados, todo en cercanía para asegurar un futuro digno y con bienestar para el magisterio coahuilense.

LUZ ELENA MORALES

ANFITRIONA

Como el Mercadito Mejora se presentó el Distrito XIII, la diputada anfitriona, Luz Elena Morales Núñez, acudió a apoyar la entrega del programa alimentario, así como a las labores de gestión con la comunidad. A invitación del coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, la presidenta del Congreso del Estado estuvo al pendiente de las necesidades y opiniones de la comunidad, donde se ha granjeado amistades a base de responder a los compromisos. También estuvieron presentes el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, así como el director de Desarrollo Social del Municipio, César Ernesto Siller Torres.

GABRIEL ELIZONDO

SIN BAJARLE AL RITMO

Por cierto, Gabriel Elizondo estuvo del tingo al tango, pues tras encabezar la entrega de huevo y leche en Saltillo, se lanzó al Cañón de Jimulco, en Torreón, donde, además del programa alimentario, llevó paquetes de material de construcción, con la intención de mejorar las condiciones de los avecindados de la reserva ecológica lagunera. Desde que tomó el relevo en Mejora Coahuila, Gabriel ha mantenido un ritmo de trabajo muy movido, poniendo el ejemplo a los coordinadores regionales para que no le aflojen. Es seguro que esto ayudará a que el gobernador Manolo Jiménez pueda entregar muy buenos resultados, en el área de programas sociales, para el informe que se presentará en menos de cuatro semanas.

ÓSCAR RODRÍGUEZ

SIN GANAS DE MOVERLE

A final de cuentas el interinato de Óscar Rodríguez Fuentes en el Instituto Electoral de Coahuila seguirá por un tiempo –indefinido– más, toda vez que el Consejo General del INE declaró desierta la elección de la presidencia del IEC… como que no hay mucho interés por moverlo. Cuando menos se definieron los cargos de consejeros a reponer, de tal suerte que los nuevos integrantes serán Patricia Guadalupe González, Layla Karina Miranda Girón y Marco Antonio Yeverino Rodríguez.

ANA KAREN SÁNCHEZ

PAZ ARTEAGUENSE

En una tranquila jornada se celebró el 434 aniversario de la fundación de Arteaga. Los festejos institucionales fueron encabezados por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores. No faltó la evaluación de este casi primer año de gestión y las dificultades por las que se ha pasado. “Se sabe que a veces las calabazas tardan en acomodarse en la carreta, sobre todo cuando hay tantos –y tan diversos– intereses por conciliar”, fue un comentario que salió al ocaso del aniversario. Quizá sea por la explosión residencial e industrial que mantiene el pueblo mágico.

No hay que perder de vista que es uno de los dos municipios coahuilenses donde nunca han cambiado los colores. Algo se ha de estar haciendo bien.

LANZA VIVA AEROBUS PRIMER VUELO

Reanudan puente aéreo SLW-CDMX

Aterriza en Ramos Arizpe la primera llegada de la ruta a la capital

El anhelo de conectar por aire a Saltillo con la capital del país ya es una realidad. Este viernes, en punto de las 17:45 horas, aterrizó en el aeropuerto de Ramos Arizpe el primer vuelo comercial proveniente de Ciudad de México, inaugurando así la nueva ruta operada por Viva Aerobus. Pasajeros, autoridades y representantes empresariales celebraron el suceso con un corte de listón simbólico, que selló el inicio de una etapa clave para la movilidad aérea del sureste de Coahuila.

Esta conexión responde al

la capacidad de pasajeros de la nave

creciente dinamismo económico de la región y a la necesidad de fortalecer los vínculos empresariales y turísticos.

Horarios

De acuerdo con la programación, entre el 2 y el 11 de noviembre, los vuelos operarán domingos, martes, jueves y viernes. Las salidas desde Saltillo serán a las 16:00 horas con llegada al AIFA a las 17:40 horas, mientras que las aeronaves despegarán desde el aeropuerto capitalino a las 14:00 para aterrizar en Saltillo a las 15:30 horas. La aeronave cuenta con capacidad para 186 pasajeros, lo

Piden renovar T-MEC en 2026

Agende n De acuerdo con la programación, entre el 2 y el 11 de noviembre, los vuelos operarán domingos, martes, jueves y viernes.

que permitirá una movilidad constante en ambas direcciones. Destacan colaboración Autoridades estatales y municipales destacaron la colaboración entre la Iniciativa Privada, el aeropuerto y el Gobierno para concretar esta conexión aérea, que se proyecta como una herramienta estratégica para impulsar inversiones, facilitar el intercambio comercial y fortalecer el turismo local.

Con este vuelo inaugural, Saltillo avanza hacia una mayor competitividad y abre una puerta más al desarrollo regional.

Temen CEOs de EU por reforma judicial

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington DC

En energía, la Administración de Sheinbaum favorecer a Pemex y la CFE; en telecomunicaciones por privilegiar a Telmex de Carlos Slim; en aviación por proteger a Mexicana, y evitar que los servicios de carga puedan hacerse en el AICM; y en paquetería, por obligar a empresas extranjeras a tener licencias de correos y proteger al servicio postal mexicano.

La Agrupados en la Business Roundtable (BRT) dijo tener serias preocupaciones sobre acciones del Gobierno mexicano que ponen en peligro las inversiones de empresas estadunidenses, contradicen las obligaciones del T-MEC y obstaculizan el comercio transfronterizo en sectores clave.

“Las recientes reformas judiciales de México, incluyendo los esfuerzos por eliminar a los reguladores independientes, afectarán negativamente el clima de inversión en el país. Bajo estas reformas, México será el único país del

Los capitanes... Entre los presidentes de compañías que lanzaron advertencias a México están: n Tim Cook, Apple n Mary T. Barra, General Motors n Jamie Dimon, JPMorganChase n Doug McMillon, Walmart n Scott Kirby, United Airlines

mundo donde todos sus jueces serán elegidos por voto popular, lo que genera preocupación de que las disputas entre inversionistas privados

Reducen reclamos

n A diferencia del tratado que le antecedió (conocido como TLCAN) y que estuvo vigente hasta 2020, las protecciones bajo el Mecanismo ISDS del T-MEC redujeron el tipo de reclamos que inversionistas de EU pueden presentar al Estado mexicano.

y el Gobierno se vean sujetas a consideraciones políticas en lugar de al estado de derecho”, dijeron los CEOs en un documento.

Acuerdan con trabajadores del PJF Dura paro de sindicato sólo 3 horas

El paro de labores anunciado por el sindicato minoritario del Poder Judicial de la Federación (PJF), por falta de insumos y despidos de personal, duró sólo tres horas. Desde la madrugada de ayer, trabajadores del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del PJF, que tiene menos de dos mil afiliados, cerró varios edificios de este Poder de la Unión en la Ciudad de México, Nuevo León, Guanajuato y Tabasco. Ante ello, el personal jurisdiccional ya no pudo ingresar a sus oficinas para el inicio de labores, a las 9:00 horas. Sin embargo, para el mediodía ya se había levantado la protesta, luego de que el Órgano de Administración Judicial (OAJ) acordara recibir el próximo lunes a una comitiva encabezada por Juan Alberto Prado Gómez,

secretario general del sindicato, para tratar de darle soluciones a sus demandas. n Agencia

z Con este vuelo inaugural, Saltillo avanza hacia una mayor competitividad y abre una puerta más al desarrollo regional.
z Los empresarios pidieron frenar la que denominaron discriminación del Gobierno mexicano en los sectores.

Nacional

Exige SEP

reconocer a hijos con padres del mismo sexo

El documento “Trabajo con las familias. Escuelas de organización completa. Educación Básica”, que la Secretaría de Educación Pública (SEP) puso a disposición del magisterio, pide apoyar y reconocer a los estudiantes que provienen de una diversidad de familias de todo tipo, incluyendo la de identidad sexual.

“A la escuela asisten todos los días niñas, niños y adolescentes que provienen de diferentes tipos de familias: ‘tradicionales, homoparentales, monoparentales, reconstruidas, de acogida, temporales, extensas y adoptivas, todas ellas con diferentes niveles de escolaridad, situación migratoria, edad, identidad sexual, de género, preferencia política y religiosa, condición étnica, lingüística, social, económica y de salud”, expone el documento.

Resalta que las familias “viven en realidades sociales, económicas, migratorias, culturales y laborales que establecen condiciones distintas para dar seguimiento y acompañamiento a sus hijas e hijos en la escuela, por lo que es necesario que el sistema educativo considere mecanismos de comunicación que garanticen la inclusión”. n El Universal

GASTO A EDUCACIÓN PÚBLICA

Es Pemex hoyo negro; triplica 4T los apoyos

Representa el monto la mayor capitalización registrada desde la Sener para un periodo similar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal transfirió 380 mil 600 millones de pesos de enero a septiembre de este año para apoyar el rescate financiero de Pemex, monto 179% superior a lo autorizado originalmente para este 2025, destacó México Evalúa. Los apoyos financieros para Pemex aprobados originalmente por el Congreso fueron 136 mil 200 millones de pesos para este año, con lo que el monto de los 380.6 mil millones de pesos representa la mayor capitalización registrada desde la Secretaría de Energía (Sener) para un periodo similar, resaltó el centro de análisis en su reporte Erario al Momento, publicado ayer. "Hasta agosto los apoyos a Pemex iban conforme a lo aprobado: sólo se habían transferido 119.9 mil millones de pesos. No obstante, tan sólo en septiembre se aportaron otros 260.6 mil millones de

z El proyecto de presupuesto de egresos del Poder Judicial en México para 2026 contempla un presupuesto de 75 mil millones de pesos.

Solicitan 6 mmdp a Hacienda

Vacían fondos y, ahora, piden bolsa para pagar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el marco de la reforma judicial que ordenó la extinción de fideicomisos, Nafin transfirió en mayo a la Tesorería al menos 10 mil 247 millones de pesos de cuatro fondos del entonces Consejo de la Judicatura Federal (CJF), no previstos en la ley, y que estaban contemplados para pensiones e indemnizaciones de juzgadores afectados por la modificación legal.

Este semana, representantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ) que salieron a dialogar con una comitiva de inconformes informaron que se solicitó a la Secretaría de Hacienda una bolsa de 6 mil 500 millones de pesos para cubrir las liquidaciones pendientes este mismo año.

El proyecto de presupuesto de egresos del Poder Judicial en México para 2026 contempla un presupuesto de 75 mil millones de pesos, entre ellos un monto específico para indemnización a jueces y magistrados por la entrada en vigor de la reforma al Poder Judicial. Destino de fideicomisos

El artículo 10 transitorio de la reforma al PJF, establecía que el dinero de los fideicomisos de la Suprema Corte y

Representa el 4.9%

z Este presupuesto representa un aumento real del 4.9% respecto al monto autorizado por la Cámara de Diputados para este año, de 70 mil 983 millones.

del CJF, sería utilizado tanto para pagar la liquidación de tres meses de salario más 20 días por año laborado, como cualquier otra prestación a que tuvieran derecho los jueces y magistrados que declinaron participar en la elección, o que participaron y fueron derrotados.

La Corte entregó a la Tesofe, desde finales de 2024, unos 7 mil 177 millones de pesos, mientras que en abril, el Gobierno tomó unilateralmente 10 mil 327 millones de pesos que estaban en los fideicomisos del CJF, pese a que aún había amparos que se lo impedían.

Seis meses después se desconoce qué hizo el Gobierno con estos 17 mil 500 millones de pesos, que eran más que suficientes para cubrir todas estas indemnizaciones, y se cuestiona por qué ahora el OAJ tiene que pedir 6 mil 500 millones a la SHCP, cuando el dinero ya existía en los fideicomisos.

z En términos absolutos, los ingresos petroleros exclusivos para la Federación sumaron 185 mil millones de pesos.

Cada mexicano aportó z Visto de otra forma, Pemex aportó al erario lo equivalente a mil 394 pesos por habitante, pero recibió 2 mil 865 pesos de apoyo, lo que significa que cada mexicano tuvo que aportar mil 471 pesos en impuestos para mantener a flote a la empresa durante los primeros nueve meses del año.

pesos adicionales, con lo que se superó el monto aprobado para el año”, destacó.

Renta fue mínima

Aunque los ingresos petrole-

ros alcanzaron 922.4 mil millones de pesos entre enero y septiembre de este año, un aumento de 14.7% respecto a 2024, la renta que quedó en manos del Estado fue mínima,

En otras palabras, el país destinó más dinero a sostener a Pemex que a financiar la educación pública federal”.

pues apenas se retuvo 20%, la segunda proporción más baja de la renta petrolera en la historia reciente, explicó México Evalúa. En términos absolutos, los ingresos petroleros exclusivos para la Federación sumaron 185 mil millones de pesos, el segundo nivel más bajo desde 1990 para un periodo similar.

Si se descuentan los 381 mil millones de pesos devueltos a Pemex, el resultado es una pérdida neta de 195 mil millones de pesos para las finanzas públicas, abundó. "Los ingresos que aportó Pemex a la Federación sumaron 185 mil millones de pesos para septiembre de 2025, pero el Gobierno le devolvió 381 mil millones de pesos vía transferencias. Así, el Estado terminó con pérdidas por 195 mil millones de pesos", dijo México Evalúa.

Buscan revertir amparos Revisa Corte revocar fallos de antecesores

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia abrió un proceso de consulta con sus colegas, para aclarar si la nueva integración puede revisar ciertas sentencias dictadas por sus antecesores.

En particular, el ministro Hugo Aguilar quiere discutir si el actual Pleno podría revisar fallos de las dos salas de la Corte, que desaparecieron con la reforma judicial.

Lo anterior, pese a que siempre estuvo claro que las sentencias de las salas, integradas por cinco ministros cada una, eran exactamente iguales a las del Pleno de 11 juzgadores, en su calidad de fallos de última instancia, definitivos e inatacables.

“Se consulta al Tribunal Pleno sobre si puede proceder o no el recurso de revisión en contra de sentencias dictadas por las entonces Salas de la Suprema Corte, al resolver un amparo directo en ejercicio de su facultad de atracción”, acordó

Aguilar el pasado 10 de octubre.

Aguilar abrió consulta El asunto fue turnado a Lenia Batres para que presente un proyecto. Aguilar abrió la consulta luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), y una persona de nombre Rosa María Romero Urbán, intentaron impugnar la absolución de Juana Hilda González, presunta integrante de la banda de secuestradores que plagió y mató a Hugo Alberto Wallace en 2005.

Van 39 este año z Entre 2022 y 2024, la Corte atrajo 95 amparos directos, y en lo que va de 2025, ya lleva 39, sin que predomine alguna materia, pues hay asuntos penales, civiles, fiscales y laborales.

La Primera Sala de la Corte ordenó en junio la liberación de González, al resolver un amparo directo contra su condena de 78 años de cárcel.

Permanecen comunidades de Hidalgo y Veracruz en riesgo Analiza Federación reubicación tras lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras el paso de las lluvias e inundaciones registradas en octubre, el Gobierno de México iniciará los estudios técnicos para la reubicación de comunidades que permanecen en riesgo, principalmente en zonas montañosas de Veracruz e Hidalgo. Explicó que el proceso de reubicación forma parte de la siguiente etapa, posterior a la emergencia, que incluye también la reconstrucción de viviendas,

sazolve

Edición:
Foto: Zócalo
Agencias
caminos y redes de agua potable y drenaje, así como el de-
de ríos y la construcción de diques o bardas de contención.
z La actual Corte ya no tiene salas, sólo un Pleno de nueve integrantes. Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
El Universal
Foto: Zócalo Agencias
México Evalúa

El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

¡Qué complicado!

“La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda”. Voltaire

La mayoría suponemos que por haber leído u oído algo nuevo que se ajusta a lo que queremos creer, ya sabemos la verdad; por saberla, conocemos bien el asunto y, por tanto, lo entendemos. Y es así como vamos por la vida opinando con la inquebrantable seguridad que sólo da la ignorancia. Esta simplificación mental se llama en sicología sesgo de confirmación, en filosofía se trata de una arquitectura defectuosa del argumento, en forma de falacia de evidencia incompleta, y en lenguaje común y corriente, conformismo mental. Su función es minimizar el esfuerzo de actualizar creencias y eliminar el impacto emocional de enterarnos de lo que no queremos saber.

A esa simplificación se llega mediante la confusión semántica de los términos ligados al proceso de aprendizaje, que deriva en un andamiaje racional tan débil, que en cualquier momento puede sufrir una caída mortal el albañil que constantemente está apuntalando de nuestra necesidad de no saber, sostenida tan sólo por nuestra necedad. Saber no es conocer y conocer no es entender. Los tres conceptos forman, consecutivamente, un proceso que deriva en aprender. Sé cuando incorporo un dato nuevo a mi registro de las cosas que quiero tener presentes y lo con-

servo en la memoria, conozco cuando dudo e indago en consecuencia, entiendo cuando integro lo indagado a mi experiencia, generalmente haciendo asociaciones mentales, para darle sentido. Entonces y sólo entonces he aprendido. Cada uno de los elementos de esta cadena cognitiva tiene su propio grado de complejidad… y ese es el problema: al cerebro humano, especialmente en nuestra modernidad líquida, le gusta lo instantáneo, busca la conclusión “Maruchan”. Simplificar es ciertamente parte del aprendizaje, pero como una forma de síntesis tras complicar o problematizar. Ambos interactúan para formar lo complejo, un tipo de conocimiento heterogéneo y múltiple, pero congruente, que siempre conlleva, por lo menos, una nueva pregunta. Si esta explicación le parece complicada, la pasa de largo sin cavilar, o incluso considera abandonar la lectura, está usted experimentando lo que le acabo de exponer. Ni más ni menos: repulsión a descomplicar, a preguntar, a sintetizar, a que las cosas no sean como cree. Ahora bien, toda verdadera inteligencia se pone en marcha con una pregunta, ciertamente. Sin pregunta, sin curiosidad, no hay proceso de aprendizaje. Esto puede parecer una obviedad, pero mucha gente no pregunta, sólo toma lo que le dicen o lee y decide creer en ello. Por eso la mayoría no utiliza la Inteligencia Artificial como apoyo cognitivo, sino como salvoconducto para no pensar o para recibir confirmación, de ahí que

la personalidad de la IA sea complaciente por default. Ahora bien, cuando un cerebro evita el mecanismo de complicar para después simplificar, a la larga se atrofia individual y colectivamente, con consecuencias generacionales que transforman de manera absurda la cultura, la política y el mundo; deterioran la convivencia social y nos van convirtiendo en la especie más estúpida del planeta.

Hay estudios científicos que apuntan a una disminución gradual de la inteligencia humana, pero que no le preocupe esa generalización, con el caso personal basta: quien se vuelve menos inteligente tiene menos posibilidades de sobrevivir, primero, y de vivir como le gustaría vivir, después, porque cualquier logro requiere ese mínimo esfuerzo que estamos dejando de hacer.

Sobrevivir y vivir como se desea implica, insoslayablemente, adaptarse, y sólo se adapta la gente inteligente. La demás vive quejándose, echándole la culpa a otro y haciéndole reproches que ni al caso, para colmo; frustrándose, victimizándose, huyendo de sus responsabilidades; creyendo que tiene la razón y que los diferentes están equivocados. Esta actitud es campo fértil para la polarización social que tanto daño nos hace como individuos y como colectivo. Si queremos ser una sociedad menos polarizada, más lúcida, crítica y menos reactiva, tenemos que ser mejores personas, cada uno de nosotros. Este artículo sólo es una sugerencia de por dónde empezar.

JORGE VOLPI

Qué hacer con el PAN

Si Morena es, como muchos sostienen, la cuarta reencarnación del PRI, ¿qué es el PAN? ¿Qué puede ser el PAN en el siglo XXI? Fundado en 1939 por Manuel Gómez Morín, desde sus inicios se presentó como una reacción a la deriva izquierdista que Lázaro Cárdenas le imprimía entonces al llamado régimen de la Revolución.

En su interior convivieron corrientes distintas y en ocasiones opuestas, una férreamente católica y otra liberal, que por momentos acercó al partido a la democracia cristiana europea y en otros al resto de los partidos conservadores de América Latina. Su apuesta por la vía democrática, durante esa larga travesía del desierto, fue, en cambio, siempre excepcional.

Tras el constante acoso del partido oficial y numerosas crisis internas, el PAN finalmente alcanzó el poder más de sesenta años después, en el 2000, en buena medida como consecuencia del desgaste, la corrupción y el desmoronamiento interno del PRI tras más de 70 años en el poder. Si su primer Gobierno fue esencialmente errático, el segundo fue catastrófico: la guerra contra el narco lanzada por Felipe Calderón precipitó al país en una imparable ola de violencia que aún no cesa. Las miles de muertes y desapariciones, sumadas a su incapacidad para atajar la desigualdad estructural de la población, se resolvieron en el regreso del PRI a la Presidencia en 2012. Si cuando estuvo en el poder el PAN comenzó una larga

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Choque de mareas

Los poderes fácticos y los partidos de oposición preparan desde ahora el terreno para las elecciones intermedias de 2027. Sin el control del Congreso no podrán revertir la agenda reformista de Morena y sus aliados ni recuperar influencia. No es la primera vez que lo intentan. En 2020, una treintena de escritores, académicos y políticos publicaron un desplegado contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador titulado: “Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia”. La condición sine qua non para “corregir el rumbo autoritario y recuperar el pluralismo político y el equilibrio de poderes”, planteaba, era la formación de “una amplia alianza ciudadana que, junto con los partidos de oposición construya un bloque que, a través del voto popular, [...] obtenga la mayoría para asegurar que la Cámara de Diputados recobre su papel como contrapeso constitucional al Poder Ejecutivo...”. La iniciativa cobró forma cinco meses después en la alianza Va por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, partidos que años atrás habían suscrito con el presidente Enrique Peña Nieto el Pacto por México para reformar la Constitución sin consultar a la ciudadanía. En vísperas de las elecciones de 2021, casi medio millar de opositores de la 4T, entre ellos Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, firmantes del primer desplegado, lanzaron el Manifiesto por la República, la Democracia y la Libertad. Para “inclinar la balanza” echaron mano del efectismo: El país “se debate entre la democracia y el autoritarismo, entre las libertades y el abuso de poder [...], entre la responsabilidad y el capricho [...]. Toca a los ciudadanos inclinar la balanza...”. Para minar los cimientos de la 4T, los intelectuales y escritores acusaron que en los

época de extravíos, sus tres derrotas consecutivas en los años posteriores, sumadas a su alianza con el PRI -o, más bien, con los restos del viejo PRI que no se habían integrado en Morena-, lo condujeron a una crisis sin precedentes. Su permanente falta de autocrítica -fuese sobre la guerra contra el narco o su vínculo con figuras como Genaro García Luna-, sus constantes bandazos en distintos temas y su falta de coherencia a la hora de criticar justo las mismas prácticas en que incurrió durante sus años de Gobierno terminaron por arrebatarle los últimos rastros de credibilidad que le quedaban. Suya es también, en buena medida, la responsabilidad de que Morena se haya convertido otra vez en un partido hegemónico: su oposición, a ra-

tos tibia, a ratos inconsistente y siempre burda, alentó este regreso al pasado. Hoy, el PAN gobierna apenas en cuatro estados y su papel en el Congreso es irrisorio, en tanto sus rivales, como hace medio siglo, controlan a su antojo no sólo los tres poderes, sino todos los demás ámbitos de poder real en México. Ninguna encuesta le concede, hoy, la menor posibilidad de recuperar la Presidencia o los estados donde habrá elecciones pronto. En este escenario, desprovisto del aura de heroísmo democrático de sus primeras décadas y reducido casi a sus cenizas, el PAN se ha preguntado obviamente qué hacer. Ninguna alternativa parecía alentadora: regresar al pasado, siguiendo los pasos de Morena, significaba, por una parte, asumir durante largo tiempo una oposición meramente simbólica, anclado en los temas centrales que el partido tuvo siempre en su ideario -patria, familia, libertad no son precisamente novedades en este-, esperando que los propios descalabros de sus enemigos les concedan una

primeros años del obradorismo 10 millones de mexicanos habían engrosado las filas de la pobreza. (De acuerdo con el Inegi, 13.5 millones de personas salieron de esa condición en el sexenio de AMLO). Los desafectos no deseaban que se les viera el plumero (“no se trata de regresar a la indeseable situación previa [...] en la que hubo abusos, corrupción y frivolidad”) e infundían esperanzas sin sustento. “Las posibilidades de triunfo (de Va por México) crecen día con día ante el inocultable fracaso en todos los órdenes de la actual Administración”.

El triunfalismo se desinfló en las urnas. El frente Morena-PT-Verde perdió 30 escaños, pero conservó la mayoría absoluta en la Cámara baja. En los estados el fracaso fue mayor, pues de 15 gubernaturas en juego, el PRI, el PAN y el PRD perdieron 13. Aun sin estrategia ni liderazgo, y con una votación en descenso permanente, las oposiciones y los grupos de interés pretenden debilitar a la presidenta Claudia Sheinbaum, como antes hicieron con AMLO, para ganar espacios en el Congreso. La táctica es la misma: desinformar y desacreditar al Gobierno.

El escenario para los adversarios de la 4T es aún más complicado que en las intermedias de 2021. La marea guinda tiene mayoría calificada en el Congreso junto con sus aliados, y gobierna dos de cada tres estados. No obstante los problemas del país, la aprobación de la presidenta Sheinbaum ronda al 80%, mayor que la de AMLO en su primer año de gestión. El PAN decidió romper su alianza con el PRI, y el PRD perdió el año pasado su registro. La oposición busca reagruparse en la Marea Rosa para detener la reforma electoral de Sheinbaum. Sin embargo, la Presidenta cuenta con los votos necesarios para sacarla adelante en el Congreso.

rendija desde dónde colarse de nuevo a espacios de poder. La otra opción era asimilarse más a los partidos de ultraderecha que ascienden en todo el mundo, menos en México: una apuesta un tanto suicida, que en cualquier caso queda como posibilidad allí, en el propio lema que han elegido. La nueva dirección del PAN, que parece más vieja que nunca, optó por una peculiar mezcla: una suerte de vuelta al origen (que implica la suave ruptura con ese PRI que sigue muriéndose sin morirse) y una cierta apuesta por un discurso de derecha más incendiario. Nada de eso parece que vaya a funcionar. Cuando el PAN al fin alcanzó el poder (y luego lo dilapidó en tiempo récord) fue por una estrategia distinta: haber sabido aprovechar la caída del PRI y, frente a la competencia de la izquierda, abrirse a la sociedad sin reservas, convertido en la punta de lanza de un movimiento cívico y democrático. Con su actual remozamiento light, quizás no les aguarden otros 60 años en la oposición, pero sí un largo tiempo de zozobra.

MAGÚ

Linotipia PENILEY RAMÍREZ

X: @penileyramirez

La cacería de latinos

Cuando lo “levantaron”, Mauricio esperaba el autobús para ir del trabajo a casa. Llevaba días con un mal presentimiento. En Facebook había visto videos de agentes encapuchados deteniendo a personas. Mauricio tenía miedo, pero no podía faltar al trabajo. En la parada, dice que otras personas se veían como él: “Morenos, chaparritos”. Llegó una camioneta sin placas especiales ni identificación oficial. Unos hombres vestidos de civil se acercaron y le mostraron una foto. “¿Lo conoces?”, preguntaron en perfecto español. Mauricio negó. Vio cómo otras personas se echaron a correr. Corrió también. Uno de los hombres lo tiró al suelo. Lo metieron en la camioneta y siguieron “cazando” a otras personas. “Ahí va otro”, decían. La camioneta daba la vuelta para interceptarlos. Los llevaron primero a unas oficinas cerca de allí, en Los Ángeles. Después los trasladaron a un campo de detención de migrantes en Texas. Durante cinco días la madre de Mauricio no supo qué había pasado con su hijo. No respondía al teléfono ni aparecía siquiera en los registros de migrantes detenidos. En esos días, las autoridades de migración le dijeron a Mauricio que sólo podía hacer una llamada si les daba el nombre y la dirección de la persona a quien quería contactar. Él no quiso arriesgar a su madre. También le dijeron que podría ver a un juez de migración, pero implicaría pasar meses detenido y sin garantía de quedarse en EU. En cambio, le ofrecieron una so-

lución rápida: firmar un documento que aceptara su salida voluntaria de EU. Mauricio lo firmó, como también lo hicieron más de 30 hombres de México y Centroamérica detenidos junto a él. Sólo después de que firmó le devolvieron su celular, que le habían quitado cuando lo “levantaron”.

Mauricio usó ese término, levantados, el mismo que he escuchado muchas veces en voz de madres de personas desaparecidas o de familiares de víctimas de desaparición forzada. “A lo mejor me expresaría como que hubiera sido un arresto cuando traen uniforme y en realidad ellos no traen uniforme; estaban de civiles”, me dijo. Entrevisté a Mauricio una tarde soleada de finales del verano, en su pueblo, en el Estado de México. Habían pasado varias semanas desde que lo deportaron a Juárez. Nos recibió en su casa, a medio construir, rodeada de flores y nopaleras. Se fue a EU justo para terminar de construir esa casa. Ahora vive con la sensación de haber defraudado a su familia. En la entrevista, estaba conmigo Fernanda Echavarri, la jefa editorial de Latino USA, el programa de radio que dirijo. Fernanda, con nuestra conductora Maria Hinojosa, entrevistó a la madre de Mauricio en Los Ángeles. La mujer les relató la angustia de esos cinco días cuando no supo de su hijo. En México, Mauricio nos contó que el trauma sigue con él. Sueña que lo persiguen, que unos guardias lo atrapan. Su madre, en California, también tiene pesadillas. Sueña

que alguien se meterá en su casa, que se la van a llevar.

Esta semana, publicamos “Levantados”, una investigación de Latino USA con Futuro Investigates y CalMatters. Karen Bass, la Alcaldesa de Los Ángeles, nos dijo que las redadas actuales de migración no son operativos habituales, sino una “cacería de latinos”. Ahora, la Suprema Corte de EU ha validado que los agentes detengan a personas por su “perfil racial”. Es decir, estás en peligro sólo por verte latino, estar en un lugar donde hay latinos o por hablar español.

Como parte de la historia, mis colegas fueron a la mañanera. Claudia Sheinbaum les dijo que su Gobierno tiene líneas de ayuda 24/7 y que ha enviado cables diplomáticos en protesta por las redadas a las autoridades de EU.

Pudimos confirmar que de poco sirven las líneas de ayuda si te detienen y no puedes llamar por teléfono, o los cables diplomáticos cuando arrestan en la calle a cualquiera que se ve “moreno, chaparrito”.

El Gobierno de Trump dice que está limpiando su país de criminales. Nuestra investigación demuestra que esto es falso. Sólo 3 de cada 10 detenidos tienen antecedentes penales.

En México, activistas promigrantes nos dijeron que el Gobierno de Sheinbaum debe hacer mucho más para enfrentar a Trump y para ayudar, a largo plazo, a las personas “levantadas” que lidian con el trauma causado por un Gobierno que caza, sin consecuencias, a cualquiera que se vea distinto.

El banquete de los ausentes

Estudios

antropológicos revelan cómo las ofrendas culinarias en el Día de Muertos representan un diálogo cultural entre la vida y la muerte, con profundas raíces históricas. Cada noviembre, cuando el aroma del copal y las flores de cempasúchil impregnan el aire, millones de mexicanos preparan un banquete para sus seres queridos que han partido. El pan de muerto, el mole y las calabazas dulces no son solo comida, son símbolos de una tradición que convierte la muerte en una compañera de la vida. La costumbre de ofrecer alimentos a los difuntos se remonta a las civilizaciones mesoamericanas. Los mexicas, mayas y purépechas celebraban rituales donde ofrendaban maíz, cacao y amaranto a las deidades de la muerte. En las culturas prehispánicas, la muerte no representaba un final, sino una continuación del ciclo de la vida. Ofrecer alimento a los difuntos era una forma de garantizarles sustento y armonía en el mundo espiritual. Con la llegada de los españoles, estas tradiciones se fusionaron con las festividades católicas de Todos los Santos y Fieles Difuntos. Del encuentro entre dos mundos surgieron expresiones nuevas, el pan de muerto es una de ellas, pues mezcla el trigo europeo con una silueta inspirada en las representaciones indígenas de la muerte. En los altares mexicanos, cada alimento tiene un significado profundo: el pan de muerto representa el ciclo de la vida y la muerte; la sal es para la purificación; el agua calma la sed del alma en su viaje y las frutas y el mole alegran el paladar de los visitantes. Esta tradición encuentra ecos en diversas culturas: En Guatemala, el fiambre, una ensalada fría con hasta 50 ingredientes, preparada con una variedad de embutidos, quesos, vegetales encurti-

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González

Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción

Sepublicó ayer el dato oportuno del PIB y, como se esperaba, fue ligeramente negativo. Nada extraordinario, pero ya no hubo ni exportaciones inusuales ni efectos estacionales que lo salvaran. El promedio de los primeros nueve meses del año está ligeramente arriba de medio punto, que es donde los especialistas han puesto su estimación para el cierre de este año. Parecería que ya es algo hecho, pero en realidad esto significa que cambie la tendencia, y este trimestre, el último, sea el mejor en lo que va de esta Administración. Hoy termina octubre, así que no tenemos idea de si se logrará eso. Nada más tenemos nuestras propias percepciones. En la semana veremos lo que empresarios y consumidores, en conjunto, creen que pasó en el mes. A la siguiente, conoceremos el comporta-

miento del empleo (IMSS), inflación, y no mucho más. Tal vez el buen fin sea un indicador adelantado de noviembre, y nos quedará ver el ánimo en las fiestas de fin de año.

Puede parecer algo demasiado subjetivo, pero no lo es. Debido al desplome de la inversión, es el consumo el que determina el comportamiento de la economía. Hay la idea de que el consumo tocó fondo al cierre de 2024 y desde entonces ha mejorado. Creo que se trató más bien de un problema cambiario: entre noviembre y abril de este año el dólar promedió 20.32 pesos, casi dos pesos más de lo que ha estado costando desde entonces. Puesto que el componente del consumo que ha crecido ha sido el de bienes importados (desde 2018), ese 10% adicional en el precio puede explicar el nivel de esos meses, pero sobre todo el aparen-

te avance de mayo en adelante. Por el momento, el acumulado anual del consumo está en ceros, y todo indica que así cerrará el año. Eso haría muy difícil tener un cuarto trimestre positivo al grado de elevar el crecimiento promedio del año hasta el nivel que esperan los especialistas. Más interesante aún es pensar en 2026. Salvo que tuviéramos un cambio significativo en la inversión, seguiremos dependiendo del consumo, y éste del nivel de empleo. No está claro cómo puede crecer el empleo sin la recuperación de la inversión, por lo que, otra vez, las estimaciones de los colegas parecen optimistas, aunque apenas promedien 1.5 por ciento. Usted seguro ve ecos de artículos recientes en éste, porque no hemos tenido dato alguno que nos permita cambiar expectativas. Más bien, lo que se publica confirma la preocupación de esta secuencia empleo-consumo-PIB que para modificarse requeriría un jalón en inversión que no se ve por ningún lado. Las medidas tomadas por este Gobierno (y las que refrendó del anterior) van precisamente en dirección opuesta. Y aunque

dos y aderezos que reúne a las familias durante el Día de Todos los Santos, contando una historia del mestizaje.

En los Andes ecuatorianos, la colada morada —una bebida de maíz morado y frutas— se sirve con guaguas de pan (muñecos de masa). Es la forma en que les recordamos a nuestros abuelos que su presencia perdura más allá del tiempo, que siguen acompañándonos en cada gesto, en cada historia y en cada recuerdo que mantenemos vivo.

En Filipinas, durante el Undas, las familias llevan pancit (fideos) a los cementerios. Los fideos largos representan el deseo de una existencia prolongada y llena de fortuna; su forma interminable es una metáfora de la continuidad de la vida, que se extiende incluso más allá de la muerte.

En España, los huesos de santo de mazapán y las calabazas de azúcar alegran la celebración del 1 de noviembre. Estos dulces recuerdan que la muerte también forma parte del sabor y la dulzura de la vida. Para la Unesco, que declaró esta tradición mexicana Patrimonio Cultural Inmaterial en 2008, estas prácticas representan “una visión del mundo donde la muerte es transformadora, no terminal”. Al compartir la comida con quienes ya no están, estamos celebrando que el amor y los lazos familiares trascienden incluso la última frontera de la vida. Es un banquete dedicado a la memoria y al recuerdo, donde cada plato se convierte en un gesto de cariño y cada sabor evoca historias y momentos compartidos; en esta mesa simbólica, todos estamos invitados a honrar a quienes nos precedieron.

Mientras las velas iluminen los altares y las cocinas huelan a pan recién horneado, el mensaje será claro: en este diálogo entre vivos y muertos, la comida sigue siendo el lenguaje universal del recuerdo.

se celebra el capoteo a Trump, la verdad es que estamos pagando más aranceles que antes, y eso ha llevado a varias empresas a replantear sus estrategias, no a favor de México. Por ello, es absurdo pedir que el Gobierno se haga cargo. Sus decisiones van en contra, sus triunfos son en realidad derrotas menos graves, y sobre todo su discurso es tan mentiroso como el del antecesor, si no es que más. Pero sin el Gobierno asumiendo su liderazgo, no veo forma de que alguien considere invertir. Dicho con más claridad: la única forma de detener este deterioro, que ya es como de arenas movedizas, es que el Gobierno establezca un compromiso claro con la inversión, y detenga o revierta medidas que la obstaculizan. De no hacerlo, el pantano nos irá comiendo de a poco, mientras el resto del mundo, que sí existe, avanza aceleradamente en una dirección vedada para nosotros: por falta de electricidad, por falta de capital humano, por falta de ambición. Hay aves que no cruzan el pantano, ahí se quedan. Parece que ese es el plumaje presidencial.

SONYA SANTOS
Fuera de la Caja MACARIO SCHETTINO
XOLO
Sábado 1 de noviembre de 2025

Cae por abusar de mujer con S. de Down

Un hombre que presuntamente abusó sexualmente de una mujer con síndrome de Down, fue detenido por detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones.

Como Marco, de 29 años, fue identificado el agresor, informó una fuente policial.

Mencionó que el imputado fue ubicado ayer por los agentes ministeriales, en La Petaca, en Linares.

Ahí los agentes le ejecutaron una orden de aprehensión en su contra por el delito de equiparable a la violación.

El informante mencionó que la agresión fue cometida en Monterrey, en el pasado mes de julio.

n Agencia Reforma Foto: Zócalo

Tapa obra de Metro 12 pluviales

Obstruyen ‘bocatormentas’ con pilotes, columnas y hasta concreto

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL Además de colocar pilotes en siete puntos de un pluvial en avenida Constitución, en Monterrey, la construcción de la Línea 4 del Metro dejó al menos 12 obstrucciones más en su recorrido a un costado del río

Santa Catarina. De acuerdo con un reporte oficial de los tramos afectados, al menos 11 “bocatormentas” y un colector también quedaron obstruidos.

Las bocatormentas son drenajes ubicados a las orillas de las avenidas para captar agua de la lluvia y conducirla a un colector o, en este caso, al río Santa Catarina.

Las 12 nuevas afectaciones son atribuidas a pilotes, columnas, zapatas y hasta concreto por obras de la Línea 4, según se detectó durante inspecciones realizadas en agosto por el Municipio de Monterrey,

Recibe 5 tiros en su camioneta

Acribillan a contador en Centro de Allende, NL

Un contador fue acribillado a balazos dentro de una camioneta, a una cuadra de la Presidencia Municipal de Allende, Nuevo León. La víctima quedó sin vida en el lado del acompañante, en una pickup Ram.

En el lugar se localizaron cinco casquillos de balas calibre 9 milímetros. Fue poco antes de las 16:00 horas cuando se reportaron los hechos, en un cajón de estacionamiento de unos locales comerciales por la calle Juárez. Se dijo que el contador, al que identificaron como Álvaro Escamilla, de 51 años, es una persona ampliamente conocida tanto en Montemorelos como en Allende.

n Agencia Reforma

z Aunque el Estado reconoció los daños en esos siete puntos, no mencionó las 12 afectaciones adicionales.

el Gobierno del Estado y la empresa Mota Engil, a cargo de la construcción del Metro.

Ignora nuevos puntos

Estos “tapones” se suman a los siete puntos donde pilotes de la Línea 4 atraviesan un pluvial subterráneo en torno al cruce de Constitución con Venustiano Carranza.

Y, aunque el Estado final-

mente reconoció los daños en esos siete puntos, que le fueron notificados desde el 25 de agosto por el municipio de Monterrey, y aseguró que los reparará, no mencionó las 12 afectaciones adicionales a las bocatormentas y el colector. Diez de estas bocatormentas están en un tramo de un kilómetro sobre Constitución, entre Degollado y Sierra Madre.

Se deslinda Comisión z La Comisión Nacional

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
del Agua no tuvo injerencia en la construcción de la Línea 4 del Metro que afectó un colector pluvial, ya que es el Municipio de Monterrey el encargado de dar o negar los permisos, señaló ayer Luis Carlos Alatorre.

z La corporación informó que en la zona se aseguraron dos vehículos de los sujetos que participaron en la agresión.

Investigaban robos los agentes

Balean a 2 policías en Guanajuato

EL UNIVERSAL

Zócalo | Apaseo el Grande, Guanajuato

Dos policías estatales del Grupo Interinstitucional Especializado Contra el Robo a Transporte (GIERT) fueron heridos en un ataque armado registrado este viernes en el acceso a la comunidad El Nacimiento, en el municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato. Los oficiales, una mujer y un hombre, realizaban un operativo relacionado con el robo de vehículos y transpor-

te de carga en la zona, a la que llegaron individuos armados a bordo de dos camionetas. La agresión fue grabada en las videocámaras de vigilancia; en ellas se observa a varios hombres en vehículos particulares que se acercan a los elementos de las Fuerzas del Estado y les disparan, y enseguida huyen en una de las camionetas. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado informó que la policía y su compañero se encuentran recibiendo atención médica.

Detienen a capo en Aguascalientes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Aguascalientes, Aguascalientes

Fuerzas federales detuvieron a Armando Nava Gallegos, alias “El Charro”, identificado por las autoridades como el principal jefe regional del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes y un generador de violencia en la región. El operativo de seguridad e inteligencia, ejecutado de manera coordinada por la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la FGR, culminó con la aprehensión de Nava Gallegos, quien era un objetivo prioritario para las corporaciones. La acción se efectuó en en una quinta en una zona que resalta por su exclusividad en

z Al detenido se le vincula con la operación de crímenes de alto impacto.

la entidad.  También fueron detenidos José Manuel “N” y José “N”, presuntos colaboradores que lo acompañaban durante el momento de la intervención. Nava Gallegos es señalado como el principal orquestador de violencia en Aguascalientes.

INSISTEN PESE A ACUERDO CON SADER

Liberan agricultores algunas carreteras

Identifican a militantes del PAN y PRI como líderes de la protesta nacional

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Ante los distintos bloqueos que mantienen en varios estados en exigencia de precios justos, productores de maíz liberaron algunos tramos carreteros y plazas de cobro. Además, el Movimiento

Agrícola Campesino anunció que se une a una manifestación convocada en redes sociales supuestamente por la “generación Z” para el 15 de noviembre, en contra del gobierno de México.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de anoche, estos fueron las vías liberadas:

En la plaza de cobro de Panindícuaro había manifestantes, que permiten el paso libre de vehículos en ambos sentidos.

z En Sinaloa, los agricultores advirtieron que podrían extender los bloqueos hasta las aduanas fronterizas.

$950

será el pago adicional por cada tonelada de maíz

En la plaza de cobro de Zinapécuaro se retirar0n los manifestantes y se da paso libre en ambos sentidos para desfogar las filas de vehículos. Se retiró el bloqueo vehicular de la carretera federal Los Reyes, en Puebla. Recomiendan consultar Agricultores la SICT recomendó a los usuarios de las autopistas tomar sus previsiones y consultar las redes sociales, tanto de esta Secretaría como de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) para evitar con- tratiempos en sus traslados.

Financian acceso a agua tras lluvias Aporta Unión Europea €700 mil a damnificados

Liberan vía… por 2 horas z Agricultores tlaxcaltecas liberaron por dos horas la pista Arco Norte, como una muestra de diálogo con las autoridades, pero exigen la presencia del titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario del estado (SIA), Rafael de la Peña Bernal.

Se unen a Gen Z Sobre su unión a la protesta convocada por la “Generación Z”, el Movimiento reconoció “la energía” de esta generación de jóvenes: “Han elegido el símbolo de Luffy. Un símbolo de libertad, de no doblegarse ante los ‘nobles’ ni ante un sistema que se cree intocable. Un símbolo de que se cansaron. “Ese ‘hartazgo’ del que hablan... es el mismo que nosotros sentimos en el surco”, manifestaron.

La Unión Europea (UE) informó que decidió destinar 700 mil euros (14.9 millones de pesos) en ayuda humanitaria para asistir a las personas afectadas por las severas inundaciones que afectaron a diversas localidades de México en las pasadas semanas.

La ayuda beneficiará a alrededor de 150 mil personas en las comunidades más perjudicadas, indicó en un comunicado la Delegación de la UE en México.

“Entre las actividades que se financiarán figuran el acceso a agua potable y servicios de saneamiento, la asistencia sanitaria y la distribución de efectivo para personas que han perdido sus medios de subsistencia”, apuntó. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencias
Foto:
Lidera célula del CJNG
Foto: Zócalo Agencias

Choca contra tienda en el Centro de Torreón

Un fuerte accidente vial registrado alrededor del mediodía de ayer dejó como saldo tres personas lesionadas, luego de que una camioneta Caravan se impactó contra un negocio de materias primas ubicado en el mercado Juárez, en el sector Centro de la ciudad. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de la unidad perdió el control y terminó por estrellarse contra la fachada del establecimiento ubicado en avenida Juárez y Blanco, lo que provocó la movilización inmediata de los cuerpos de emergencia. Testigos alertaron a los números de emergencia al percatarse de que Brian Villa, de 21 años, había quedado debajo de la camioneta, presentando un cuadro de salud grave. n Redacción

Bloquean vía por retiro de techo

Denuncian que la FGE no tenía una orden de incautación para la estructura que le arrebató la vida a Anuel

AGENCIAS

Zócalo | San Pedro de las Colonias Padres de familia de la escuela primaria Cuauhtémoc del ejido San Miguel, municipio de San Pedro, bloquearon la carretera San Pedro-La Cuchilla, a la altura del puente de dicho ejido, inconformes porque la Fiscalía General del Estado retiró de la escuela la estructura de la techumbre en construcción, la cual forma parte de la investigación sobre la muerte del pequeño Anuel. Alrededor de las 14:00 horas de este viernes, un tráiler sacó de la escuela la estructura de la techumbre, que sería llevada a los patios de la Fiscalía en la ciudad de San Pedro. Ante esta acción, principalmente madres de familia se reunieron a las afueras del plantel para impedir que se la llevaran, pero no lo lograron, por lo que decidieron

z También esperan agregar a esta red procuradora al Hospital General de Piedras Negras.

Esperan permiso de la Federación Avanza

red de donación de órganos

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Monclova

La Secretaría de Salud en Coahuila espera que a finales de año ya sea liberado el permiso para que Hospital General de Monclova sea un centro de procuración de órganos, así lo informó el director del Centro Estatal de Trasplantes, Francisco Hernández Esparza. “Ya estamos por recibir la licencia, todos los documentos ya están en Cofepris, en México y ya estamos esperando nada más que nos llegue la licencia. En Monclova ya hay Comité, ya hemos tenido pacientes de Monclova, que al no tener la licencia, pues los trasladamos al Hospital General de Saltillo y aquí hacemos los procedimientos”, detalló sobre

Ya estamos por recibir la licencia, todos los documentos ya están en Cofepris”.

Francisco Hernández Director del Centro Estatal de Trasplantes

cómo se ha trabajado en el estado mientras se autoriza la licencia.

Más procedimientos Explicó que esto facilitará a que en el estado se puedan realizar más procedimientos, que tras la donación voluntaria de las familias, puedan salvar la vida de personas en lista de espera de un trasplante de órgano.

El Pinabete en Sabinas

Agendan juicio por muerte de mineros

LUIS DURÓN

Zócalo

Un juez federal dictó la apertura a juicio oral contra Luis Rafael “N”, uno de los presuntos dueños de la mina El Pinabete, en la cual se explotaba de forma ilegal un pozo de carbón en Sabinas, donde murieron 10 mineros tras un derrumbe en agosto de 2022. De acuerdo con el delegado de la Fiscalía General de la República en Coahuila, Efraín Alonso Gastelum Padilla, será en noviembre cuando se desarrolle el juicio oral.

“Tenemos una persona procesada que está para juicio oral, ya se declaró el auto de apertura a juicio oral, todavía no se celebra el juicio pero ya va a juicio por el lado federal”, dijo.

Expuso que el Ministerio Público Federal acusa a Luis del delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la nación, en este caso una

bloquear la carretera al exigir una orden de incautación para dicha estructura.

Provoca caos vial

z Tras el acuerdo, los padres advirtieron que si la estructura no es devuelta volverán a manifestarse. Exigen ayuda municipal z También exigieron la presencia de alguna autoridad municipal, como la alcaldesa Brenda Güereca, pues señalaron que desde el día de la tragedia dentro de la escuela no han vuelto a tener acercamiento con ella.

El bloqueo provocó un caos vial sobre la carretera, y al lugar arribaron elementos policiacos tanto municipales como estatales para dialogar con las y los manifestantes. En un primer momento retiraron el bloqueo, pero al ver que las autoridades no les presentaban la orden de incautación, volvieron a cerrar la vialidad.

También exigieron la presencia de alguna autoridad municipal, como la alcaldesa Brenda Güereca, pues señalaron que desde el día de la tragedia dentro de la escuela no han vuelto a tener acercamiento con ella.

Finalmente, el director de la Policía Municipal firmó un acuerdo en el que se estipula que, al término de las investigaciones sobre el caso Anuel, la estructura será regresada a la escuela.

Tras la firma, los padres retiraron el bloqueo por completo, aunque advirtieron que volverán si la estructura no es devuelta.

z El accidente en la mina ocurrió el 3 de agosto de 2022.

Causa de la tragedia

z La causa principal del desastre fue la extracción de carbón no controlada que provocó la ruptura de una pared que contenía el agua de la mina abandonada Las Conchas.

mina de carbón. La detención de Luis “N” se produjo el 18 de mayo de 2023, en una residencia del Valle de San Ángel.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Cortesía

z Juan Carlos, originario de Ciudad de México, falleció en un sótano junto a otra persona por las lluvias torrenciales.

Identifican a connacional

Son ilegales ataques de EU a barcos: ONU

Mientras Trump niega plan de ataque a Venezuela, aumenta presencia militar con 13 buques en el Caribe

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC

Zócalo | Nueva York

Era mexicano víctima de inundaciones en NY 43

Las autoridades de Nueva York

identificaron a un mexicano entre las dos víctimas mortales que dejaron las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales el jueves en la ciudad. Juan Carlos Montoya Hernández, de 43 años, originario de México, perdió la vida al quedar atrapado en una sala de calderas inundada en Washington Heights, Manhattan, donde residía desde hace una década. Su cuerpo fue recuperado por personal de emergencia, y familiares informaron que deja cinco hijos huérfanos. En otro caso, un hombre murió al quedar atrapado en el sótano de su vivienda en Brooklyn, donde

años tenía el mexicano Juan Carlos Montoya Hernández, de Ciudad de México

intentó rescatar a su perro, según relató una vecina al New York Times. El alcalde Eric Adams informó que la tormenta “batió récords de precipitaciones”, con la mayor parte acumulada en solo 10 minutos. Las autoridades advirtieron que los sótanos y viviendas bajo el nivel del suelo son altamente peligrosos en inundaciones repentinas, y enviaron alertas masivas instando a los neoyorquinos a trasladarse a zonas más altas.

Estados Unidos reforzó su presencia militar en el Caribe con 13 buques de guerra, incluido el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno de su flota, pese a que el presidente Donald Trump negó estar preparando ataques contra Venezuela.

La prensa estadunidense

—entre ellos The Wall Street Journal y el Miami Herald— reportó que la Administración Trump habría identificado objetivos militares dentro de Venezuela presuntamente vinculados al narcotráfico, lo que desató especulaciones sobre un posible bombardeo inminente.

“No, no son verdad”, respondió el Mandatario al ser cuestionado durante un vuelo en el Air Force One. La Casa Blanca también desmintió los reportes y aseguró que “ninguna decisión ha sido tomada” respecto a operaciones militares.

Suman 61 muertos

El operativo naval se desarrolla mientras Naciones Unidas acusa a Estados Unidos de violar el derecho internacional tras hundir embarcaciones sospechosas de narcotráfico en aguas del Caribe y el Pacífico.

Según el alto comisionado

acusó a EU de cometer “ejecuciones extrajudiciales” en el mar.

23 años desde el último despliegue naval de esta magnitud

de la ONU, Volker Türk, los ataques han dejado 61 muertos desde septiembre y constituyen “ej5cuciones extrajudiciales”. Trump ha defendido esas acciones como parte de su “guerra contra los cárteles”, afirmando que busca detener la entrada de drogas a territorio estadunidense “por tierra, mar y aire”. El despliegue, que incluye cruceros lanzamisiles y un submarino, constituye el mayor movimiento naval estadunidense en la región en más de 25 años, según el Centro para Estudios Estratégicos e

Internacionales (CSIS). ‘Venezuela será libre’ Aun así, analistas militares afirman que el despliegue del USS Gerald Ford y otros buques otorga a Washington “opciones adicionales” para aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. La llegada del portaaviones al Caribe permitiría ampliar la vigilancia aérea y ofrecer cobertura ante cualquier acción regional. Mientras tanto, legisladores republicanos de Florida celebraron el movimiento como una señal de que “Venezuela será libre”, mientras senadores demócratas y republicanos críticos advirtieron sobre los riesgos de una nueva guerra en América Latina.

Protestan miles por masacre en operativo de Río de Janeiro

Miles de personas salieron a las calles de Río de Janeiro para protestar contra el operativo policial del martes que dejó más de 120 muertos, incluido cuatro agentes, en las favelas de Penha y Alemão, en lo que se considera la operación más letal en el estado.

Familiares de las víctimas y líderes sociales acusaron al Gobierno de Claudio Castro de criminalizar a los pobres y exigieron justicia por los jóvenes asesinados.

La ONU pidió una reforma urgente de la Policía brasileña, mientras el juez Alexandre de Moraes citó al Gobernador a declarar sobre el uso excesivo de la fuerza y el número de víctimas. n  Agencia Reforma

Reforzará el museo Louvre seguridad tras robo millonario

El Museo del Louvre reforzará su seguridad antes de fin de año con nuevos “dispositivos anti intrusión y anti robo”, anunció la ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, tras reconocer fallas sistémicas de dos décadas en la protección de las obras. La medida busca evitar incidentes como el robo del 19 de octubre, cuando fueron sustraídas ocho joyas valuadas en 88 millones de euros. Siete personas han sido detenidas, mientras el Gobierno prevé capacitación obligatoria para el personal y una nueva dirección dedicada a seguridad.

n

Agencia Reforma

Rompen récord gemelos británicos con calabaza de mil 278 kilos

Los gemelos británicos Ian y Stuart Paton rompieron el récord mundial al cultivar la calabaza más pesada de la historia: 1,278 kilos y más de 6.4 metros de circunferencia. Con medio siglo dedicados a este cultivo, los hermanos de Lymington lo lograron tras décadas de experimentación, tecnología y disciplina agrícola. La hazaña, supervisada por la Great Pumpkin Commonwealth, coronó además la última temporada de Stuart antes de retirarse, consolidando su legado en el mundo de las frutas gigantes, donde el récord anterior —del estadunidense Travis Gienger con 1,246 kilos— quedó superado.

Agencias

n

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
z Trump negó reportes sobre un ataque “inminente” a Venezuela; la ONU
Foto: Zócalo Agencia Reforma

ALERTA VIOLENCIA EN LA REGIÓN

Localizan dos cadáveres torturados en Tabasco

Sacude la violencia al estado con homicidios registrados en calles y en carretera

AGENCIAS

Zócalo | Villahermosa, Tab.

Dos hombres fueron hallados sin vida la madrugada del viernes sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas, a la altura de la ranchería González tercera sección, en el municipio de Centro, Tabasco. Los cuerpos, localizados por automovilistas cerca de un portón, presentaban visibles huellas de tortura y se presume que fueron asesinados en otro sitio y abandonados en ese punto.

Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal acudieron al lugar y acordonaron la zona mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizaban el levantamiento de indicios y trasladaban los cuerpos al Servicio Médico Forense. Ninguna de las víctimas fue identificada, aun-

Caen 6 ligados a ‘La Barredora’

Seis policías estatales fueron detenidos en Villahermosa por presuntos vínculos con “La Barredora”, célula del CJNG liderada por el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, hoy preso. Las fiscalías estatal y federal ejecutaron el operativo como parte de una investigación que también implicó la captura en Chiapas de Leonardo Arturo Leyva, alias “El Carnal”, exdirector de la Policía estatal, señalado como jefe regio-

que ambas vestían ropa informal y se encontraban tendidas boca abajo.

Acribillan a hombres En hechos distintos, dos hombres más fueron ejecutados en Comalcalco. Uno fue atacado a balazos la tarde del jueves en el cruce de las calles Reforma y Corregidora, en la cabecera municipal, cuando presuntos sicarios a bordo de una mo-

z En la ranchería González, del municipio Centro, se dio con dos hombres con bolsas en sus cabezas y visibles signos de violencia.

nal de la organización criminal que operó entre 2019 y 2024.

tocicleta le dieron alcance y lo acribillaron frente a una lavandería.

Horas después, en la ranchería José María Pino Suárez, un hombre identificado como “El Robertón” fue sorprendido y asesinado dentro de su vivienda por sujetos armados. La Fiscalía estatal investiga ambos casos, que se suman a la ola de violencia que azota la región.

Viven terror en ejido

Deja seis lesionados balacera en Guerrero

AGENCIAS Zócalo | Chilpancingo, Gro.

Seis personas resultaron heridas tras un enfrentamiento a balazos entre integrantes de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF) y civiles armados en la comunidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, Guerrero. El choque ocurrió la mañana de ayer, cuando presuntos miembros del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipoeg-EZ) irrumpieron desde las localidades de Zacapexco y Amatitlán para atacar y robar viviendas. El coordinador de la CRAC, Luis Morales, relató que el en-

frentamiento comenzó alrededor de las 10:00 y se extendió por cuatro horas, hasta la llegada del Ejército, momento en que el grupo armado se retiró. “Eran como 70 armados con rifles AK-47 y AR-15”, dijo. Los seis heridos —presuntamente pertenecientes al Cipoeg-EZ— fueron trasladados a un hospital de Chilapa, mientras que un comunitario de Ayahualtempa sufrió un rozón de bala en el rostro, sin gravedad. Morales exigió que las fuerzas federales permanezcan en la zona. Sin embargo, el Subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, minimizó los hechos y afirmó que sólo hubo “una agresión a un grupo de personas que se dirigían a una reunión en la comunidad”.

z Ejidatarios denunciaron la incursión de 70 hombres armados en ejido.

Caen dos tras fraudes

Caen por entregar cenizas falsas de mascotas en QR

En Chetumal, Quintana Roo, decenas de familias descubrieron que el crematorio de mascotas Xibalbá las estafó al cobrarles entre 1,500 y 2,500 pesos por incinerar a sus perros y gatos, pero en realidad abandonó los cuerpos en bolsas negras en lotes baldíos frente a la bahía y les entregó urnas con tierra. El hallazgo, que reveló restos de al menos 150 animales, desató indignación y más de 80 denuncias por fraude y maltrato a fauna. La Fiscalía estatal detuvo a Guillermo Alejandro “N”, dueño del crematorio, y a su empleada Briseidy “N”, por delitos contra el medio ambiente. n Agencias

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
z En la ranchería González, del municipio Centro, localizaron a dos hombres con bolsas en sus cabezas y signos de tortura.

Arde clínica 2 de Monterrey

Viven pánico pacientes, familiares, personal médico y administrativo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Un cortocircuito en una computadora desató ayer un incendio en el área administrativa del Hospital General de Zona No. 2, que provocó pánico y la evacuación de unas 200 personas, entre pacientes, familiares y personal médico.

Los protocolos de reacción del personal de la clínica ubicada en la Avenida Constitución y la calle Gregorio Torres fueron inmediatos.

Alrededor de las 12:05 ho-

ras el fuego y humo invadieron una oficina de la jefatura de Servicios Preventivos, ubicada en la segunda planta. “El fuego se propagó parcialmente dentro del consultorio, por lo que se activó el Programa Interno de Protección Civil y el Código Rojo para el primer piso del inmueble, procediendo al desalojo de pacientes, familiares y personal”, informó el IMSS en un comunicado.

Protección Civil del Estado dio a conocer que se desalojaron 45 pacientes de la planta baja, 15 del nivel 2, 10 del nivel 3 y 36 del nivel 4. Los 24 pacientes graves que estaban en el piso 3 no fueron desalojados.

A los pacientes en camillas, sillas de ruedas y los que po-

dían a pie, los sacaron a la calle Gregorio Torres, donde los mantuvieron bajo sombra y vigilancia médica.

La Brigada interna -de la que algunos integrantes sufrieron síntomas de intoxicación- sofocó en 5 minutos las llamas, evitando que el fuego

se propagara, y quebró algunos cristales desfogar el humo de los pasillos.

Elementos de Bomberos Nuevo León, Protección Civil del Estado y Municipal se concentraron en el auxilio, revisando la clínica para descartar riesgos.

Aunque algunos rescatistas comentaron que el edificio debió ser descontaminado de humo, a las 12:50 los pacientes fueron reingresados.

En un video, la delegada del IMSS, Miralda Aguilar Patraca, aseguró que los servicios se normalizaron.

Se estrella por evadir a a camión en V. Carranza

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un conductor terminó fuera de la carpeta asfáltica luego de que un camión presuntamente le cerrara el paso cuando circulaba rumbo al sur por el bulevar Venustiano Carranza.

El afectado dijo que circulaba sobre el carril derecho, antes de llegar al bulevar que conduce a las instalaciones de General Motors, en Saltillo.

El automovilista, identificado como Gerardo Espinoza, relató que viajaba de manera normal cuando el operador de un camión invadió su carril de forma repentina, obligándolo a maniobrar y salir hacia la zona de terracería para evitar un impacto.

Al sitio acudieron paramédicos de Protección Civil de Ramos Arizpe, quienes valoraron al conductor y confirmaron que, pese al susto y a la brusca maniobra, no presentaba lesiones que ameritaran traslado a un hospital.

Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos y realizaron las diligencias correspondientes para determinar responsabilidades y deslindar posibles infracciones.

Fotos: Zócalo Daniel Revilla z Paramédicos de Protección Civil valoraron al afectado.
z El fuego y el humo invadieron una zona debido a un cortocircuito y se esparció el temor dentro del hospital.

El mejor basquetbol del mundo regresa a territorio mexicano con el encuentro entre Detroit Pistons y Dallas Mavericks. El duelo coincide con las celebraciones del Día de Muertos, trayendo las

tradiciones aztecas a la duela. Los Mavs, con marca de 2-3 pisarán suelo azteca por octava ocasión, mientras que Pistons, sextos de la Conferencia Este (3-2) vienen a tierra mexa para disputar su tercer encuentro.

¡OBLIGA DODGERS AL SÉPTIMO JUEGO!

Los Ángeles derrota a Toronto en el Rogers Centre y hoy se conocerá al campeón de la Serie Mundial

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Cd. de México

Dodgers de Los Ángeles sigue con vida. Los californianos, de la mano de su mejor lanzador: Yoshinobu Yamamoto, emparejaron la Serie Mundial en el Juego 6 al vencer 3-1 a Azulejos, que no tuvieron que mantener la champaña cerrada en el Rogers Centre de Toronto.

El sueño del bicampeonato está presente aún para Dodgers. Con la afición en contra y en terreno canadiense, Los Ángeles buscará ser el décimo equipo en levantarse de un déficit de 3-2 en una Serie Mundial; el más reciente es Astros, que en 2022 le remontó a Filis.

El lanzador nipón Yoshinobu Yamamoto lanzó 6.0 entradas de cinco imparables, permitió una carrera, otorgó una base por bolas y recetó seis chocolates a los bates canadienses, llevándose la victoria.

Del otro lado, Kevin Gausman se llevó la derrota tras permitir tres carreras con sólo tres imparables en contra, además de otorgar dos bases por bolas y ponchar a ocho jugadores californianos, sin embargo, la ofensiva no lo respaldó. De poca ofensiva Como ya es costumbre en los duelos del nipón Yamamoto, el carreraje fue poco, siendo Dodgers los primeros que consiguieron romper el cero en la pizarra, respaldando a su lanzador para llevarse la victoria.

Serie Mundial MLB | Juego 6 VS 3-1

DODGERS - AZULEJOS Serie: 3-3 Tirilla EQUIPO 123 456 789 C H E LA 003 000 000 3 4 1 Toronto 001 000 000 1 8 0

PG: Y. Yamamoto (4-1)

PD: K. Gausman (2-3)

S: T. Glasnow (1) Para hoy MLB | Juego 7 VS

DODGERS - AZULEJOS 18:00 horas / Imagen TV / ESPN

En el tercer inning, Tommy Edman dio la voz de ataque con un doble y, con dos outs en la pizarra, Kevin Gausman le dio la base por bolas inten-

cional a Shohei Ohtani, prefiriendo enfrentar a Will Smith, que los hizo pagar al conectar un doble remolcador de una carrera.

Pero eso no fue todo el daño recibido, pues Freedie Freeman negoció la base por bolas y, con casa llena, Mookie Betts se sacudió la malaria del poco bateo que ha tenido en la Serie Mundial, respondiendo con un sencillo remolcador de dos carreras, 3-0 la pizarra.

Quisieron responder

La respuesta de Azulejos llegó de inmediato. Addison Barger abrió la parte baja del tercer episodio con un doble, pero ni Ernie Clement, ni Andrés Giménez lo pudieron remolcar, sin embargo, George Springer, aún lesionado, con un sencillo, impulsó el 3-1 que le dio esperanza, por instantes, a Toronto.

A partir de ese momento el duelo se convirtió en un

auténtico duelo de pitcheo, siendo hasta el sexto inning que Azulejos tuvo un ataque prometedor. Vladimir Guerrero Jr., con doble, y Bo Bichette, con pasaporte, se pusieron en circulación, pero Daulton Varsho se ponchó y acabó con el peligro. Pero no sólo hubo oportunidad para Azulejos, pues en el octavo episodio Dodgers trató de armar su último rally, uno que pusiera frío al encuentro, pero, con la casa llena, Teoscar Hernández fue ponchado por Seranthony Domínguez. El último intento de Azulejos se dio en el noveno inning. El mexicano Alejandro Kirk fue golpeado por un lanzamiento de Roki Sasaki y, tras él, Addison Barger conectó un doble. Sin outs y corredores en posición de anotar, todo pintaba para entradas extra, pero no fue así.

Tyler Glasnow entró a relevar a Sasaki y bajó la cortina al

Se apaga Kirk n El cátcher mexicano no ha podido responder. En el Juego 6, Alejandro Kirk se fue de 3-0, con dos ponches incluidos; sólo se puso en circulación en el noveno inning tras una base por golpe de Roki Sasaki.

dominar con un elevado a primera a Ernie Clement y, de paso, obligó a Andrés Giménez a batear una línea, que, tras el mal corrido de bases, terminó por ser doble matanza, dándole cerrojo al encuentro con el 3-1, dándole vida a unos Dodgers que no han dejado de luchar. Ahora, con el empate en la serie, todo está en el alambre para definir el Clásico de Otoño. Por un lado, Azulejos trata de dejar atrás 32 años sin ser campeón, mientras que Dodgers sueña con convertirse en bicampeón… hoy se decide quién lo logrará.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Tuvieron que pasar 140 ediciones y 51 años de historia del Clásico Regiomontano para que, por primera vez, la máxima fiesta del futbol regio ponga frente a frente a dos invitados de honor: Sergio Ramos, de Rayados, y Ángel Correa, de Tigres. Dos campeones del mundo serán rivales por primera vez en un derbi norteño y por eso la edición de hoy en el “Gigante de Acero” se cuece aparte de

todas los anteriores.

Sus mundiales

Desde 1974 cuando iniciaron los Clásicos Regios en Primera División, sí lo han jugado campeones mundiales, pero nunca los dos equipos habían tenido en su plantel a una figura de talla mundial que levantó el máximo trofeo de la FIFA con su Selección. Sergio Ramos fue titular en todos los partidos de España en Sudáfrica 2010, mientras que Correa entró de cambio los minutos finales en la

Semifinal contra Croacia en Qatar 2022. En Sudáfrica 2010, Ramos fue campeón del mundo con España, en una selección europea que maravilló a todos, desde su portero y capitán

Iker Casillas hasta el goleador David Villa. Casi 15 años después Ramos llegó al futbol mexicano para jugar con el Monterrey, con el objetivo de liderar a un equipo necesitado de un campeonato de Liga.

Por el lado de los Tigres está Correa, campeón con Argentina en el Mundial más reciente, el de Qatar 2022, y quien llegó este semestre a los felinos procedente del Atlético de Madrid, en donde jugó los últimos 10 años.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
Fotos:

¡Un último aullido!

Lobos UAdeC busca una victoria para terminar la campaña 2025 de la Onefa en casa ajena

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Lobos se despedirán de la Temporada 2025 de la Onefa aullando en la casa de los Leones Anáhuac Querétaro: quieren la última victoria del año.

Este viernes a las 15:00 horas, el conjunto coahuilense, bajo la dirección del head coach Ángel Esparza, disputará su último compromiso de la campaña regular dentro de la Conferencia Nacional Grupo Bajío.

Sin oportunidad

La jauría llega con nulas posibilidades de avanzar a la postemporada, acumulando un récord de tres victorias y cuatro derrotas. Sin embargo, mantiene el anhelo de cerrar con una victoria antes del receso competitivo.

Su próximo rival ya tiene

Onefa Nacional Grupo Bajío VS

LOBOS - LEONES

15:00 horas | Redes sociales

un pie en los Playoffs, ocupando el séptimo puesto de la tabla con cinco triunfos y dos descalabros, lo que anti-

cipa un duelo de alto nivel y exigencia.

Independientemente del resultado, el equipo de la UAdeC tendrá meses de trabajo por delante para reestructurarse y volver a posicionarse como uno de los contendientes fuertes de la competencia, con la mirada puesta en conquistar su noveno título en la Onefa.

z Burros Pardos fue apabullado 28-0 por Osos FIME en el Carlos Roldán Sanders.

Burros se queda sin nada Dicen adiós con derrota

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los Burros Pardos del ITS concluyeron su temporada en la Liga Universitaria Veteranos de la UANL 2025 con una dolorosa derrota en casa. La Ola Guinda, dirigida por el head coach César Basaldúa, recibió el jueves por la tarde en el estadio Carlos Roldán Sanders a los Osos FIME, dentro de la Semana 7 del circuito, terminando como presa de los visitantes. En el último compromiso de la campaña, el cuadro de

Saltillo no logró contener el poder regiomontano, que se llevó la victoria con un contundente marcador de 28-0. Con esta derrota, el ITS cerró su temporada en el campo sin lograr clasificar a los Playoffs del certamen regiomontano, con marca de tres triunfos y cuatro derrotas.

Ahora el equipo del ITS tomará una pausa, aunque no se alejará del campo, ya que su siguiente objetivo es seguir reinando el emparrillado local, pues buscarán conquistar su tercer título en la Liga Universitaria de la UAdeC en 2026.

Concluye la Semana 4

Dominan el emparrillado

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Universidad Carolina, Linces, Misiones y Ateneo Fuente salieron victoriosos en la Semana 4 de la Liga Universitaria de Futbol Americano de la UAdeC. El torneo juvenil continúa ofreciendo compromisos emocionantes rumbo a la pelea por la corona y esta semana no fue la excepción en las dos sedes donde se llevaron a cabo los encuentros.

Los encuentros

Los primeros compromisos se disputaron en la Universidad Carolina, donde el Grupo B de los Dragones venció 18-0 a las Águilas del Conalep. Más tarde, el Grupo A de Dragones dominó con autoridad a los Linces de la Prepa 1, con marcador de 20-0.

La segunda fecha de la jornada se llevó a cabo en el estadio Juan Lobato Sánchez,

donde los Linces de la UVM lograron una remontada en los últimos minutos y se adjudicaron la victoria ante los Pumas Cobac por 14-7. Por su parte, el equipo Misiones de Ramos Arizpe se adueñó del campo y puso punto final al duelo contra Búfalos del ICH con un marcador de 6-0.

La jornada cerró con el festejo de aniversario del Ateneo Fuente, donde los Daneses celebraron a lo grande al imponerse 45-0 ante los Búhos de la Mariano Narváez.

La tabla sigue en movimiento y en unas semanas, se conocerá a los invitados a la postemporada.

Juego del recuerdo del Palmeiras Empatan entre hermanos

El Club de Futbol Palmeiras de Saltillo celebró su 35 aniversario con un partido entre sus equipos que militan en las ligas PDA y Veteranos de Saltillo, en el cual hubo empate 2-2. Previo al encuentro fraternal, los directivos del mencionado club agradecieron la participación de ambos conjuntos, no sin antes recordar que han sin 35 años de gran convivencia, amistad y armonía.

Las anotaciones del conjunto Palmeiras Oro fueron obra de los delanteros Oziel Murguía y Diego Favela, mientras que por Palmeiras PDA anotaron Farid Gómez e Isaac Gallegos. n Juan Antonio Salas

Foto: Zócalo
Cortesía
z Lobos UAdeC viene de sacar una importante victoria en casa ante Lobos UIW.
Foto: Zócalo Cortesía
z Los dos combinados de Dragones salieron victoriosos en la Semana 4.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Calibre 57 Cortesía

Zócalo

Presenta roces

Odian ticos al ‘Piojo’ Herrera

La aventura de Miguel “Piojo” Herrera como entrenador de la Selección de Costa Rica ha estado llena de altibajos. El extécnico de varios equipos en la Liga MX enfrenta un nuevo desafío: los detractores al interior de la directiva costarricense.

Leonardo Vargas, presidente del Cartaginés y miembro del Comité Ejecutivo de la Federación de Costa Rica, mencionó en un par de ocasiones que no le gustan las decisiones del “Piojo”.

Miguel Herrera dejó de ser del agrado de Leonardo Vargas por una serie de comentarios que hizo el mexicano al medio tico Columbia. Ahí, aunque “Piojo” no hizo algún comentario despectivo, su análisis no fue del agrado del alto mando.

n Agencias

¡Mbappé, a lista selecta!

El francés se une a Hugo Sánchez y Cristiano Ronaldo como los ganadores merengues de la Bota de Oro

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Kylian Mbappé ya sabe lo que es hacer historia en el Real Madrid. El crack francés recibió este viernes la Bota de Oro 202425 tras firmar 31 goles en su primera temporada como jugador merengue, una cifra que lo consagra como el máximo goleador de Europa, según la European Sports Media (ESM). El francés se une así a una lista de leyendas blancas entre las que destacan, por supuesto, el mexicano Hugo Sánchez, Ronaldo Nazario y Cristiano Ronaldo, que también conquistaron la Bota de Oro con el Real Madrid.

La ceremonia

El Santiago Bernabéu fue el es-

z Omar “N” ya no aparece en los viniles del vestidor rumbo al estadio.

Sigue Chivas borrando el legado de Omar ‘N’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Después de que Omar “N”, goleador histórico de Chivas, fuera vinculado a proceso el pasado 10 de octubre por supuesto abuso sexual, el Rebaño lo ha borrado, pues en el estadio Akron fueron retirados del Museo del Guadalajara la camiseta y el balón con los que el exseleccionado se convirtió en el máximo anotador del club. Sin embargo, esto no fue lo único que se retiró en el Akron, pues en el pasillo hacia el vestidor también se encon-

Ganadores merengues de la Bota de Oro

cenario de una ceremonia digna de los grandes momentos: más de 200 invitados, toda la plantilla blanca y un Florentino Pérez que no ocultó su orgullo por el número 10.

“Querido Kylian, esta Bota es fruto de tu compromiso

con el futbol. Estoy muy orgulloso de tener un jugador como tú”, expresó el presidente del Real Madrid. La distinción fue entregada por Juan Ignacio Gallardo, director de MARCA y vicepresidente de la ESM, quien subra-

años tenía Real Madrid sin que alguno de sus jugadores ganara la Bota de Oro

yó el valor de la hazaña: “Has ganado esta Bota con total merecimiento gracias a tus 31 dianas. No hay votaciones ni jurados: sólo goles”.

Lo realizado Mbappé marcó 31 goles en 34 partidos de LaLiga, sumando 44 en todas las competiciones. Con 62 puntos en el ranking de la European Sports Media, dejó atrás a Viktor Gyökeres (58.5) y Mohamed Salah (58). Es la primera vez que el galo se lleva este trofeo.

“Gracias al presidente, a la gente de MARCA y de la ESM. Y sobre todo gracias a mis compañeros, que me han ayudado a sacar mi mejor versión. Tenemos un grupo increíble y podemos ganar muchas cosas”, dijo Mbappé.

traba una imagen del goleador junto a otros futbolistas emblemáticos e importantes en la historia del equipo. La imagen de Omar “N” estaba ubicada en el pasillo del vestidor rumbo a la cancha, al inicio de las escaleras, pero esta ya fue retirada y se colocó un nuevo vinil en el que ya no figura el exjugador. Hasta ahora, la directiva de Chivas no ha emitido postura alguna respecto al caso del futbolista, sin embargo, tras su vinculación en días recientes, se determinó retirar todas las imágenes que se encontraban en el museo.

z Jesús Martínez no podrá ser detenido, pues presentó un amparo.

Presidente Tuzo la libra, por ahora

Retiran viniles del exjugador Recibe Martínez un amparo

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El presidente de Grupo Pachuca, Jesús Martínez Patiño, tiene ahora un amparo que impide su detención tras la orden girada en su contra el martes pasado, tramitado recientemente y aprobado el viernes por el Poder Judicial de la Federación. El periodista Ignacio Suárez compartió los detalles del amparo a través de sus redes sociales, donde se pueden apreciar los datos relacionados con el expediente del directivo del futbol mexicano, quien ahora cuenta con la “suspen-

sión provisional” de la orden. Desde la defensa de Martínez se acusó que se violaron los artículos constitucionales 1, 14 y 16, es decir, los derechos humanos, la retroactividad de la ley y privación de la libertad, además del 16°, donde se estipula que “nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones” sin fundamento. En el documento presentado por Ignacio Suárez también aparece fechada la audiencia correspondiente a Jesús Martínez, misma que se llevará a cabo el próximo jueves 4 de diciembre del presente 2025.

z Kylian Mbappé fue apenas el tercer madridista en conseguir la Bota de Oro. Foto: Zócalo
Cortesía

¡Dice Ramsey adiós al perder a su perra!

El delantero galés de Pumas rescinde su contrato y se va de México de forma inmediata

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Aaron Ramsey y su familia enfrentan uno de los episodios más dolorosos desde su llegada a México, con la desaparición de su perrita “Halo” en San Miguel de Allende, Guanajuato. El jugador, tras lo ocurrido, decidió rescindir su contrato y dejar el país.

Tras temas de inseguridad, aunado a los partidos que se ha perdido por lesión, el mediocampista galés ya no forma parte del conjunto auriazul y su salida se anunciará al término de la actividad del equipo en este semestre.

Lo sucedido

Fuentes cercanas confirmaron que Ramsey decidió, en conjunto con su familia, no seguir en México, todo esto debido a temas de inseguridad detona-

minutos disputó Ramsey con Pumas, marcando apenas un gol en seis encuentros

dos por el tema de su perrita extraviada. Además, los partidos que el galés se ha perdido por lesión y su bajo rendimiento han llevado a que ambas partes, de mutuo acuerdo, rescindieran contrato y separar caminos tras menos de seis meses. Algunos reportes indican

que el galés ya se fue de México; sin embargo, será este mismo fin de semana cuando Aaron salga del país. Aun así, la baja definitiva del galés no la anunciará el equipo felino hasta que termine la participación de Pumas en el Apertura 2025.

No rindió

Así, el paso de Ramsey por México terminó en menos de 6 meses. Cabe resaltar que el jugador no debutó con el equipo hasta la Jornada 6, ya que llegó con una lesión que lo alejó de las canchas alrededor de seis meses.

Así se perdió z Aaron Ramsey y su familia viajaron a San Miguel de Allende y dejaron a su mascota “Halo” en un lugar especializado en el cuidado de las mascotas, pero en ese lugar desapareció sin dejar rastro.

Aaron llegó a Pumas como uno de los “bombazos” en Liga MX; sin embargo, en su estancia con el equipo ha tenido más ausencias que partidos disputados. Debutó en la Jornada 6 ante Puebla, pero, desde ese entonces, el galés registró actividad en seis encuentros, en los que acumuló 235 minutos de acción, con apenas un gol.

En la media cancha

ROBERTO GÓMEZ

JUNCO

Penúltimo paso

En una edición más del Clásico Regiomontano, los Rayados y los Tigres no solamente irán en pos de mejorar sus respectivos quinto y segundo lugar en la tabla, sino también de demostrar que pueden llegar a la Liguilla con buenas probabilidades de obtener el título.

Ayer arrancó con tres partidos la Jornada 16, que continuará con tres duelos sabatinos y culminará con los tres dominicales.

Por obra y gracia del sistema de competencia, con todo y su peculiar Play-In-, en todos los partidos hay algo en juego, aunque se jueguen cosas tan distintas.

Al recibir al Santos-Laguna (ubicado en ese décimo lugar que permite avanzar de panzazo a la siguiente instancia), el Necaxa estará ante la posibilidad de ubicarse a un sólo punto de esa zona de Play-In. Si no ganan los laguneros, para el Atlético San Luis se abrirá la oportunidad de recuperar ese décimo sitio, algo que conseguiría si vence a sus huéspedes, unos Bravos de Juárez empeñados en mejorar su posición dentro de ese sector del sui generis “Repechaje”.

Y después el Cruz Azul, al visitar al sotanero Puebla, tratará de obtener una victoria que lo ubicaría en el primer lugar de la Tabla... aunque sólo fuera por un día.

Porque hoy el Toluca visitará al Atlas, y ahí podría recuperar ese primer lugar o consolidarse en el mismo, a costillas de una escuadra rojinegra que a pesar de haber sido zarandeada por su acérrimo adversario rojiblanco sigue aspirando a un puesto en el susodicho Play-In. Después, en una edición más del Clásico Regiomontano, los Rayados y los Tigres no solamente irán en pos de mejorar sus respectivos quinto y segundo lugar en la tabla, sino también de demostrar que pueden llegar a la Liguilla con buenas probabilidades de obtener el título. Porque cualquiera que gane ingresará a esas instancias finales especialmente motivado.

También el América, al recibir al León, estará ante la posibilidad de acercarse a la cumbre y de mantenerse al acecho del Toluca, al que visitará en la última jornada, quizá con el liderato en juego.

Y el domingo los Pumas deberían aprovechar la visita de los Xolos para regresar a zona de Play-In, a la que se acercará también el ganador del Querétaro-Mazatlán. Y en el caso del Pachuca contra las Chivas, lo que estará en juego será ese ansiado sexto lugar que otorga ingreso directo a la Liguilla, ese lugar que actualmente ocupa el Guadalajara, pero al que también aspiran los Tuzos, los Xolos y los Bravos. Cinco por la cima y pensando en el título, cuatro más que quieren avanzar directo, aunque sea en sexto, y otros cinco aspirando a llegar al décimo para “salvar el torneo”.

Así llegan a estas alturas de la competencia, y así se dará el penúltimo paso de la Fase Regular de este Torneo de Apertura 2025. Que cada quien lo transite lo mejor que pueda... y después vea para cuánto le alcanza.

z La pérdida de su mascota culminó en que Ramsey decidiera dejar a Pumas.
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Obstruye vista, reitera Immus

Frenan a ‘Peri’ por apología al delito

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

$6,878

tendrá qué pagar

El Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (Immus) sacó de circulación la unidad 510 de la ruta periférico, luego de que el conductor colocó objetos que simulaban un atropellamiento y una ejecución.

De acuerdo al Reglamento de Tránsito y Transporte para el municipio de Saltillo, está prohibido circular con objetos o materiales que obstruyan la visibilidad desde el interior o desde el exterior del vehículo.

Una vez que la unidad esté limpia, sin objetos externos y se hayan pagado las multas correspondientes, se podrá reincorporar a la circulación.

z Simulaba un atropellamiento.

Motivos

Además de estar prohibido por la obstrucción de la visibilidad… z El acto cruza la línea entre una broma y la apología del delito, explicó Berenice de la Peña, catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).

z Detrás de la combi había un falso cuerpo embolsado.

Pega Halloween a movilidad ‘De terror’ tarifa de apps

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La noche de Halloween no sólo trajo disfraces y fiestas en Saltillo, sino también un incremento inesperado en las tarifas de transporte por aplicación.

Según denuncias, viajes cortos que normalmente rondan entre 50 y 60 pesos alcanzaron hasta los 85 y 90 pesos

desde la tarde del 31 de octubre. Aunque el promedio justo por kilómetro debería ser cercano a los 10 pesos, el alza superó ese parámetro. Un ejemplo de ello fue un recorrido de 7.6 kilómetros, desde la colonia Rancho de Peña al Centro Histórico, que se cotizó en 220 pesos, es decir, un aumento aproximado del 175 por ciento.

z Este tipo de incrementos se han vuelto frecuentes en festividades.

Rastrea Icifed

los errores de la Federación

Buscan detener las obras que no cuenten con autorización del Estado y Municipio en los planteles

JESÚS CASTRO / DIANA

MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (Icifed) inició el rastreo de obras ya iniciadas bajo el programa federal La Escuela es Nuestra, para detener las no autorizadas y ordenar rectificaciones.

Apenas el jueves, el Mandatario estatal acordó en la mesa de seguridad de Coahuila que quedan prohibidas todas las obras del programa federal que no estén supervisadas y avaladas por el instituto.

Urgencia ante tragedia Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, indicó que tendrán que ser materia de supervisión para que, si es necesario, La Escuela es Nuestra canalice recursos adicionales para corregir obras defectuosas: “Entendemos, por lo que sucedió, que entre más pronto sea, mejor”, dijo el secretario.

Para ello, el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, ya entabló comu-

Ahí es donde está fallando la coordinación del programa federal con el Gobierno del Estado, que no ha tenido la información completa de los proyectos técnicos que están en proceso por parte de La Escuela es Nuestra”.

Óscar Pimentel González Secretario de Gobernación

Antecedente Fue este mes cuando, en San Pedro de las Colonias, un niño de 6 años falleció al caerle una techumbre, en el ejido San Miguel: z Los padres de familia mandaron construir esta infraestructura sin supervisión y validación del Estado y Municipio, recibiendo recursos del programa federal La escuela es nuestra.

Lamentablemente se hace después de que ocurrió una tragedia, pero esperemos que esto sirva para reflexión y conciencia”.

Javier Mancillas Coordinador regional de la UNPF

nicación con la SEP federal y la coordinación nacional del programa, para que entreguen un listado e informe de todas las escuelas a las que les entregaron recursos.

‘Debería ser en todo el país’ Las medidas que implementarán en Coahuila “es algo que debería hacerse a nivel nacional para evitar tragedias”, externó Javier Mancillas, coordinador regional en el estado de la Unión Nacional de Padres de Familia.

Aunque lamentó que esto haya surgido después del fa-

‘Cubre’ la ciudad más de 15 cementerios n Página 8C

Reconocen a Harrison Barnes por altruista donación

Fortalece

con San Antonio, Texas

REDACCIÓN

Zócalo | San Antonio, Tx.

El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, entregó un reconocimiento al jugador de los San Antonio Spurs, Harrison Barnes, por su compromiso social y contribución al bienestar de las familias de Saltillo, al realizar un donativo importante para el programa Activa tu Parque, en la colonia Mirasierra. Acompañado por su esposa Luly López Naranjo, el Edil entregó el reconocimiento al destacado basquetbolista durante el medio tiempo del par-

$1.2 millones donó Barnes para la rehabilitación de 2 canchas de basquetbol

tido entre Spurs y Miami Heat. La Plaza Mirasierra Spurs contó además con la intervención del Gobierno municipal de Saltillo junto con el Gobierno del estado para la construcción de banquetas, rampas, adecuación de espacios para área de juegos, de

mesas de concreto de pingpong y ajedrez, construcción de cisternas, reforestación, sistema de riego, pozo de absorción y luminarias.

Modelo de inclusión Javier Díaz González y su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, visitaron el parque temático Morgan’s Wonderland, a fin de conocer su funcionamiento y modelo de operación en materia de inclusión. En el parque fueron recibidos por la directora de Operaciones del parque, Catherine Lorenzo, con quien fortale-

llecimiento de un alumno en la Región Laguna, señaló que desde la Unión presentarán un documento a la Secretaría de Educación Federal con una iniciativa para que se vigilE este programa, que entrega recursos a los padres de familia para la realización de obras en planteles.

Añadió que independiente al trabajo de vigilancia de obras que se haga en el estado, desde la Unión en Coahuila seguirán identificando los trabajos hechos con el programa federal y si representan un riesgo.

Anda en todo Como parte de su gira de trabajo, el alcalde Javier Díaz González se reunió previamente con Rubén Minutti Zanatta: z Junto con el cónsul de México en San Antonio, Texas, se analizaron temas de cooperación y vinculación con temas culturales, económicos, educativos y de seguridad, en beneficio de ambas ciudades.

cieron lazos de cooperación, además de intercambiar experiencias exitosas en temas de inclusión, accesibilidad y recreación para personas con discapacidad.

Edición: Liz Hernández
Foto: Zócalo | Cortesía
z Conoce Alcalde, junto a su esposa, Luly López, modelo de inclusión del parque temático Morgan’s Wonderland.
Foto:
OJO A LA ESCUELA ES NUESTRA
z Padres señalan que estas revisiones deberían hacerse en todo el país.
Fotos:
Zócalo | Hugo
Ibarra

z El trasplante de estos ejemplares fue a principios de agosto.

Harán la lucha por conservarla

Se seca palmera recién instalada en V. Carranza

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Una de las seis palmeras que se trasplantaron en el distribuidor vial del bulevar Nazario S. Ortiz Garza y Venustiano Carranza, muestra signos de deterioro, pues sus hojas están secas y cambió la tonalidad del tronco.

Al respecto, el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Saltillo, Emmanuel Olache Valdés, indicó que están realizando las acciones necesarias para rescatarla.

Esa misma palmera sucumbió ante el aire a unos

Lo que sigue

Se están realizando las gestiones necesarias para plantar más ejemplares:

n Se pretende construir un jardín de palmeras, pues algunos viveros particulares donarán palmeras de hasta 13 metros de alto, que el Municipio plantará a mediados de noviembre.

cuantos días de ser trasladada, por lo que fue necesaria una grúa para ponerla de pie nuevamente: “Ahora sólo queda esperar a que responda favorablemente”, indicó.

Ofrece Agsal barata tarifa

Paga 86% de la población los importes más económicos de la paramunicipal

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El costo del metro cúbico de agua se comercializa a un promedio de 12 pesos en Saltillo, prácticamente a la mitad de precio del promedio nacional, aseguró el gerente de la paramunicipal, Iván José Vicente García.

“Estamos pagando muy poco por mil litros de agua, que se disponen de forma totalmente potable en la llave de nuestras casas, sin movernos,

sin tener que desplazarnos. Si esos mil los vamos a comprar a una tienda de conveniencia, nos van a estar costando unos 15 mil o 20 mil pesos”, comentó.

Así se distribuye De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua el costo por metro cúbico del vital líquido en México varía significativamente, pues depende de la entidad, si el uso es doméstico, comercial o industrial. Sin embargo, la tarifa media para el uso doméstico es de 23.30 pesos por metro cúbico en las capitales. En la ciudad, el 59% de la población paga la tarifa de interés social, la segunda más económica que ofrece Agsal; el 27% de los contratos son de nivel popular, que son los

Para el frío

$12

el m3 de agua en Saltillo 59%

de la población paga la tarifa de interés social

que pagan menos; el 8% de los consumidores son de zonas residenciales, de densidad media y baja; el 5% es de uso comercial, y sólo el 1% paga tarifa de industrial, público, ejidos o de organismos no gubernamentales.

El gerente de Aguas de Saltillo recordó que es importante proteger los medidores para evitar daños por bajas temperaturas:

n Indicó que, en los últimos años el nivel de incidencias ha sido menor. n El costo del cambio de medidor lo tiene que asumir el

usuario, dijo, “porque al final es el depositario, salvo aquellos usuarios que tienen el seguro de medidor”.

z El contrato con la nueva empresa es por 26

Nueva era en saneamiento

Toma

MAV las riendas de plantas tratadoras

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Hoy comienza una nueva etapa para el servicio de saneamiento de aguas residuales de la ciudad, toda vez que la empresa poblana Miranda, Arana y Velazco, Ingeniería Integral toma el control de las plantas tratadoras en sustitución del consorcio Ideal Saneamiento de Saltillo. El servicio se licitó y concesionó para que el contrato comience a correr a partir de este mes hasta el último día de diciembre de 2027, tiempo en que la nueva empresa se hará cargo en su totalidad de la operación y mantenimiento de la planta principal ubicada en Ramos Arizpe, la del Gran Bosque Urbano, así como la ubicada en Hacienda Narro.

Municipio, al tanto El contrato con la nueva empresa es por 26 meses, por un importe total de 260 millones de pesos. Por parte del Municipio se establecieron medidas para verificar la correcta operación y tratamiento de las descargas urbanas. Para el proceso de transición han estado trabajando la Dirección Jurídica del Municipio con Medio Ambiente y

Los detalles Anualmente, entre la planta principal y la ubicada en el Gran Bosque Urbano, se sanea una media de 27.4 millones de metros cúbicos: n Además, en la Planta Tratadora Principal, ubicada en Ramos Arizpe, se da el aprovechamiento del biogás del saneamiento para la cogeneración de energía, lo que permite que haya autoabastecimiento del 61% de la electricidad requerida, es decir que se producen al año 4.6 millones de kilowatt horas. n No toda el agua que se extrae de los pozos arriba a las plantas tratadoras de la ciudad, pues entre el uso, consumo y pérdidas, sólo el 53% llega al drenaje sanitario y se trata.

260 mdp se pagarán por el servicio

Obras Públicas, así como con dos despachos especializados en garantizar los aspectos técnicos y contables.

meses.
Foto: Zócalo | Hugo Ibarra
Foto: Zócalo |
Sebastián López
z Quienes no pagan el agua, indica Agsal, suele ser comúnmente por olvido.
Foto: Zócalo
| Sebastián López

COAHUILA, UNA ENTIDAD SIEMPRE EN DESARROLLO

Octubre, mes de grandes avances y tradiciones: MJS

Consolida Gobernador

31 días de programas y obras exitosos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el equipo de trabajo del Gobierno del Estado trabajan día con día detonando obras, proyectos y programas en todas las regiones de la entidad con la finalidad de impactar de manera positiva en la calidad de vida de nuestras familias.

Importantes acciones

El Mandatario estatal recordó que en la Región Laguna, en Torreón, se inauguró la planta Norcast, además, se avanza con la pavimentación de la colonia Tierra y Libertad, se entregaron nuevas patrullas para reforzar la seguridad, y se arrancaron Obras Sociales a Pasos de Gigante junto al Programa Estatal Alimentario, en Matamoros.

Agregó que, en la Región Norte, en Acuña se puso en marcha el gran Programa de In-

dustrialización de la Carne, para impulsar la ganadería y el desarrollo económico de la región. En Piedras Negras, se entregaron mil aparatos funcionales para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en todo el estado.

“En la Región Carbonífera, en Múzquiz, inauguramos el bulevar Callejón de los Guerra y llevamos a Palaú la Brigada Estar Bien, de Inspira Coahuila, enfocada en el cuidado de la salud de la mujer”, mencionó.

Jiménez Salinas destacó que también sostuvieron una reunión con la CFE, la Secretaría de Energía y productores de carbón, junto a los alcaldes y alcaldesas de la región, para fortalecer el desarrollo e impulsar

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

Altar de Muertos

En estas fechas dedicadas a honrar y conmemorar la vida de los seres queridos que han fallecido, y para dar la bienvenida al regreso de sus espíritus, hoy rindo homenaje a dos almas buenas que ya moran en el infinito.

Quise en mi imaginaria montar un altar de muertos en memoria de doña Isabel Hernández y don Justino López, ella regiomontana, el oaxaqueño. En medio de la flor de cempasúchil, el papel picado, las velas y veladoras, las calaveritas de azúcar, el pan de muerto y algo que les gustaba mucho a ellos, las tostadas con carne deshebrada de gallina, y el copal o incienso, así como sus fotografías y algunas prendas de vestir cotidiano, como los mandiles con los cuales atendían a su clientela.

Estos elementos se colocan tradicionalmente en altares u ofrendas para dar la bienvenida a los espíritus de los difuntos y guiarlos en su camino.

Don Justino y doña Isabel, que en paz descansen, fundaron en Saltillo, hace 58 años, el primer restaurante especializado en tostadas con carne deshebrada de gallina, sobre “una cama” de salsa de aguacate y tomate verde, aderezadas con crema.

Ellos forman parte de un cuento de amor y comercio que, aunque parezca irreal, fue cierto. Ambos se conocieron en una taquería en la ciudad de Monterrey, donde trabajaban; tras el correr del tiempo contrajeron matrimonio.

Su patrón puso a unos de sus hijos, un restaurante especializado en tacos y tostadas, estilo los de La Siberia de Monterrey, en Saltillo. El negocio fracasó; el empresario se lo cedió a doña Isabel y a don Justino quienes, desde 1967 del siglo pasado, se hicieron cargo del negocio ubicado inicialmente en Aldama y Xicoténcatl, que atendieron hasta hace unos cinco años cuando ambos murieron. Pero ellos no sólo se

En Coahuila, trabajando en equipo, cumplimos con hechos. ¡Vamos con todo para que nuestro estado siga pa’ delante a pasos de gigante!”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

Para el mundo

z Manolo Jiménez mencionó que, a nivel internacional, se impulsó la proyección de Coahuila con la gira en Austin, Texas, donde tuvo reuniones con empresarios.

z También participó en el North Capital Forum, en la Ciudad de México, fortaleciendo alianzas para el desarrollo económico del estado.

más empleos para las familias.

De la misma manera, en la Región Centro, en Monclova se colocó la primera piedra de la planta Doosung Tech, y en Frontera se entregó un paso a inferior y par vial, mejorando la movilidad y la competitividad industrial de la región.

Manolo Jiménez comentó que, en la Región Sureste, se vivió el mejor rodeo de México en Saltillo, un evento que reu-

fueron al morir, sino que regresan en espíritu para orientar a algunos de sus hijos que continúan la tradición del negocio para servir a cientos de comensales que los siguen prefiriendo. La pareja trajo al mundo a 11 vástagos, cuatro mujeres y siete hombres, uno de estos ya fallecido. De ellos sólo tres siguen la tradición de los tacos y las tostadas; José Horacio, Laura Leticia y Luis Arturo. Pero ya viene empujando muy fuerte la tercera generación de los López Hernández. Con esta colaboración quise homenajear a estos dos personajes de nuestro tiempo, en medio de la festividad de muertos en México, llena de color, respeto y alegría que honra a los seres queridos fallecidos con ofrendas y visitas a los cementerios. Montando altares de ofrendas en los hogares, en las escuelas y en los lugares públicos, decorados con cempasúchil, velas, calaveras de azúcar, papel picado y los platillos favoritos de los difuntos, ya que se cree que sus almas regresan para convivir con los vivos. Y recuerdo a doña Isabel y a don Justino, ataviados con sus límpidos mandiles, elaborando los tacos y las tostadas y atiendo solícitamente a sus clientes, en aquel negocio primario de las calles Aldama y Xicoténcatl. Aunque las fechas fuertes de esta celebración son el 1 y 2 de noviembre, es desde el 28 de octubre que se cree hay almas que bajan a estar en este plano, ese día se ofrenda a los fallecidos de manera trágica, por violencia o accidentes; el 30 y 31 son días dedicados a los niños que murieron sin haber sido bautizados, los fieles difuntos. Es tiempo de visitar los cementerios para limpiar las tumbas y decorarlas con flores y velas. De acuerdo con la tradición indígena y española, existe la creencia de que los difuntos descienden para convivir en la imaginaria con sus seres queridos y que se retiran a las 15:00 horas del día 3 de noviembre.

nió a más de 80 mil asistentes y que rompió récord de participación, consolidándose como el mejor a nivel nacional. “Un fin de semana que llenó de orgullo, música y tradición vaquera a miles de familias coahuilenses”, expresó. Además, en Saltillo se celebró la graduación de mujeres de Prepa Abierta y la entrega de becas universitarias del programa Mujeres Echadas Pa’ De-

lante, y la empresa Stellantis realizó el lanzamiento del nuevo portafolio RAM, reflejando la confianza empresarial en Coahuila.

También, cientos de coahuilenses disfrutaron del concierto internacional de Elīna Garanca, que llevó la ópera y la cultura al corazón de la capital coahuilense.

Por su parte, en Ramos Arizpe se inauguró el nuevo Centro de Control y Comando C2, reforzando la seguridad de la región y del estado. “En Arteaga realizamos el Encuentro Estatal de Salud Mental, y en General Cepeda, dimos inicio a obras de pavimentación en los ejidos, fortaleciendo la conectividad rural”, señaló.

z Gracias a estas acciones, se sigue consolidando a Coahuila como uno de los mejores estados para vivir.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

z El rosario se realizará en las instalaciones del templo.

Ven por bienestar familiar

Invita parroquia a rosario de varones

Con el propósito de fortalecer la fe, promover la unión familiar y elevar oraciones por las necesidades del hogar, la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, ubicada en el sector Blanca Esthela, invitó a todos los hombres de la comunidad a participar en un rosario ofrecido por varones que se llevará a cabo este sábado 1 de noviembre.

El párroco del templo, Guillermo Alvarado, explicó que este acto religioso representa una oportunidad para reforzar la figura espiritual del hombre dentro del núcleo familiar y fomentar la oración comunitaria.

El padre Alvarado hizo un

Impulsan

su

Este acto religioso es una oportunidad para reforzar la figura espiritual del hombre dentro del núcleo familiar y fomentar la oración comunitaria”.

Guillermo Alvarado Párroco

llamado a jóvenes y adultos a unirse a este momento de reflexión espiritual, ofreciendo el Santo Rosario por sus familias y por las intenciones personales.

“Este es un momento para acercarnos más a Dios y a nuestros seres queridos a través de la oración”, expresó.

imaginación Lanza farmacia creativa dinámica para las niñas

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Con motivo de la temporada de Día de Muertos y Halloween, un negocio farmacéutico lanzó una creativa dinámica dirigida a niñas ramosarizpenses de entre 6 y 12 años, quienes podrán participar escribiendo y dibujando su “pesadilla más terrorífica”. La actividad, además, está inspirada en la película Soy Frankelda de los hermanos Ambriz, y busca fomentar la imaginación y la creatividad infantil a través de la escritura y el dibujo.

¡Participa!

Las historias participarán en una votación abierta en redes sociales:

z La que obtenga más reacciones de “Me asombra” ganará

z Para participar, deberán plasmar su pesadilla en una hoja de papel, tomarle una fotografía y publicarla en los comentarios de la publicación oficial de dicho establecimiento, con nombre y edad. z La convocatoria cerrará el 7 de noviembre a las 11:59 de la noche, y la ganadora será anunciada al dío siguiente.

DE 13 A 17 DE NOVIEMBRE

Se alistan 100 de la Canaco para Buen Fin

Impulsar ventas y atraer clientela a la región, el propósito

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Sólo 100 de los 220 negocios afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local participarán en la décimo quinta edición del Buen Fin, que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, informó el dirigente de la agrupación, Mario Aguirre Rangel.

El representante empresarial explicó que las tiendas locales aplicarán atractivos descuentos en productos y servicios, con el propósito de impulsar las ventas y atraer a consumidores de la región, ofreciendo opciones de compra sin necesidad de trasladarse a otras localidades.

Afinan los detalles

El dirigente de Canaco destacó que, a diferencia de años anteriores, el Buen Fin 2025 tendrá una duración extendida, con más días disponibles para que las familias puedan aprovechar diversas promociones y comparar precios.

Los negocios participantes incluyen una amplia variedad de giros comerciales: zapaterías, tiendas de ropa, ferreterías, hoteles, restaurantes, mueblerías y establecimientos de tecnología, entre otros.

Asimismo, Aguirre Rangel adelantó que, en los próximos días, buscará reunirse con el alcalde Tomás Gutiérrez Merino para solicitar apoyo en la organización del evento, considerado “el fin de semana más barato del año”.

“Hemos tenido reuniones con los comerciantes locales,

z Son distintos giros de negocios los que participan.

Hemos tenido reuniones con los comerciantes locales, acordando fijar una estrategia de precios reducidos y facilidades de pago”

Aplicaremos atractivos descuentos en productos y servicios; las tiendas locales buscan impulsar sus ventas y atraer a consumidores de la región, ofreciendo alternativas de compra sin necesidad de trasladarse a otras localidades”.

Mario Aguirre Rangel Dirigente de la Canaco local

z Este año el evento económico tendrá duración extendida.

acordando fijar una estrategia de precios reducidos y facilidades de pago para competir en esta temporada”, señaló finalmente el dirigente de Canaco.

z El Gobierno Municipal invita a las familias a disfrutar de tres días de cultura, gastronomía y tradición.

Participan más de 12 mil personas Arranca

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Festival de la Catrina 2025

Con una emotiva y concurrida callejoneada que llenó de música, color y tradición las calles del Centro Histórico, ayer dieron inicio las actividades del Festival de la Catrina y la Feria del Tamal

y Pan de Pulque 2025 en Ramos Arizpe, donde se dieron cita más de 12 mil personas de distintas partes de la Región Sureste y de esta localidad. El recorrido partió desde el DIF Municipal, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez y su esposa Teresita

Escalante, los cuales estuvieron acompañados por familias, vecinos y estudiantes de diversos planteles educativos, entre ellos el Jardín de Niños Francisco Primo de Verdad y el preescolar Roberto Gómez Bolaños, instituciones del nivel básico y grupos de la Casa de la Cultura.

Este festival representa nuestras raíces, nuestra historia y el orgullo de ser mexicanos y ramosarizpenses”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Próximas actividades

El Festival de la Catrina continuará hoy y mañana:

z Presentaciones artísticas y musicales

z Actividades culturales y recreativas

z Exhibición permanente de altares de muertos

z Concurso de Catrinas el domingo 2 de noviembre

Fotos:
Zócalo | Armando Montalvo
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Fotos: Zócalo |

EL MIGRANTE QUE APUÑALÓ A DOS MUJERES

UN LAMENTO QUE

HORRORIZÓ AL CENTRO

Recuerdan las calles de este vital sector un caso que desató el temor de la ciudad, haciendo de El Recinto una escena del crimen

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

El infierno mismo se hizo presente en los pasillos de la casona ubicada en el corazón comercial de la ciudad; alaridos de desesperación fueron la antesala del horror que se gestó en la ca-

lle Victoria.

Un hombre y dos mujeres, fueron los protagonistas de esta historia de terror. Reyes Ardón, de origen hondureño, atacó a las residentes del 598 de esa calle; una de ellas murió por las múltiples puñaladas que le dio su victimario, otra estuvo a punto de mo-

rir en el techo de la casona. El asesino fue sentenciado a 45 años de prisión.

Una trágica escena

Pasado el mediodía del 30 de septiembre de 2009, la vida trascurría tranquila en la Zona Centro de la ciudad, la gente iba y venía entre los

Sólo quedan recuerdos

Han pasado 16 años desde aquel asesinato que sembró el terror en la calle Victoria: n La casa sigue en pie, nunca se utilizó como cafetería, y en su lugar se construyeron varios locales comerciales. n Los comerciantes de la zona cuentan que aún persiste una vibra de miedo en la casa, señalaron que se han registrado varias apariciones de la mujer que fue asesinada ahí. n Lo cierto es que, más allá de lo paranormal, en esta casa el infierno subió a la tierra por un momento, el demonio se hizo presente en las manos de un hombre que apagó la vida de su patrona y su compañera de trabajo.

locales de una de las principales calles de Saltillo.

Esa tranquilidad fue interrumpida por un grito de terror, era el de Leslie Flores Treviño, quien estaba colgada de una pared en el segundo piso de la casona, gritaba y clamaba por ayuda, pues, dentro de la casa, el demonio recorría los pasillos sediento de sangre. Fue el conductor de una camioneta que circulaba por la zona el que alertó a las autoridades sobre el horror desatado en El Recinto, así se iba a llamar una cafetería que se abriría en esta casa. La casa era propiedad de Perla Judith Quintero Caballero, víctima mortal de este crimen que cimbró a la sociedad saltillense; ella contrató a Reyes Ardón para que pintara su nuevo negocio; Leslie era su trabajadora doméstica.

Mientras Leslie se encontraba lavando los trastes, Ardón se acercó a ella con el pretexto de pedirle un vaso con agua, ahí comenzó la pesadilla, el hombre tomó un cuchillo y se lo encajó dos veces en el estómago.

La chica corrió hacia la segunda planta gritando y pidiendo ayuda, salió al balcón buscando que alguien la viera; mientras tanto, Reyes Ardón buscaba a Perla, esta tomó un palo para defenderse, pero el hombre fue más fuerte, apuñalándola varias veces por la espalda arrebatándole la vida.

Afuera ya se había extendido la noticia, y un policía fue el que subió al techo logrando rescatar a Leslie, la joven estaba inconsciente pero con vida; fue llevada a un hospital de inmediato.

Quiso deslindarse Reyes salió del domicilio con las manos llenas de sangre, en parte de sus víctimas y otra era de él, gritaba a quienes lo veían que alguien había ingresado a robar y que había matado a su patrona, pero estaba tratando de despistar a los testigos.

El joven hondureño fue detenido y procesado penalmente por el homicidio de Perla, en esa época aún no se tipificaba el feminicidio como delito, y lo sentenciaron a 45 años de prisión.

z Una de las calles más transcurridas de Saltillo se manchó de sangre cuando Reyes, oriundo de Honduras, asesinó a la dueña de El Recinto.

Seguridad

z Hasta el cierre de esta edición no se reportan personas detenidas. Pleito en la Bellavista

Apuñalan a uno en violenta riña

Zócalo | Saltillo

Una violenta agresión en la colonia Bellavista encendió las alarmas entre vecinos durante la noche de ayer. Según versiones preliminares, la confrontación habría iniciado como una discusión verbal.

La víctima, identificada como Alberto “N”, de 44 años, presentó heridas profundas en la cabeza y una de sus manos, presuntamente ocasionadas con un arma punzocortante tipo machete.

Se las arregla solo Testigos señalaron que el hombre, aún consciente y en evidente estado de shock, logró trasladarse por sus propios medios a la Cruz Roja ubicada en avenida Carlos

Rencillas

Según los primeros datos, el ataque estaría relacionado con conflictos previos entre los involucrados:

z La autoridad mantiene abierta la carpeta de investigación y se reforzó la presencia policial en el sector con el fin de evitar nuevas confrontaciones y restablecer la tranquilidad entre los habitantes.

Abedrop, donde recibió atención de emergencia. Luego de ser evaluado, los médicos determinaron que requería atención especializada debido a la severidad de sus lesiones, por lo que posteriormente fue canalizado al Hospital General de Saltillo para tratamiento especializado.

Derrapa un bellaco y termina lesionado

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un motociclista resultó lesionado tras un accidente registrado la mañana de ayer en el bulevar Fundadores, el cual también provocó caos vehicular en la vialidad.

El percance ocurrió minutos después de las 7:00 horas en el puente situado frente a la colonia ampliación Morelos, cuando Rubén Muñoz Prado, de 52 años, circulaba de poniente a oriente en una motocicleta Italika.

Presuntamente, el hombre perdió el control de su unidad y esta derrapó, por lo que cayó de la misma y sufrió una probable fractura en la pierna izquierda.

La motocicleta posteriormente fue impactada por un Kia Rio, con placas ZGL604E de Zacatecas, el cual resultó con daños en el frente, aunque su conductor salió ileso.

Caos vial

z Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y le brindaron primeros auxilios al herido y lo trasladaron al hospital del ISSSTE para que recibiera atención médica. z Elementos de Tránsito abanderaron el sitio del accidente, ya que debido a que uno de los carriles quedó bloqueado, se presentó un severo congestionamiento vehicular por varios minutos.

LO HALLAN CON ‘SESOS’ DE FUERA

Se descalabra hombre ebrio

Aseguran que estaba acompañado de sus amigos, pero estos lo abandonaron a su suerte

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Los vecinos de la colonia Puerto de Flores encontraron a un hombre con una grave lesión en el cráneo, provocándole la exposición de la masa encefálica.

Alrededor de las 14:00 horas, los lamentos de Guadalupe Márques López, de 56 años, alertaron a varios colonos, quienes acudieron hasta unas casas en construcción ubicadas en el cruce de las calles Puerto Escondido y Puerto del Rosario.

Sangrienta escena

Cuando llegaron vieron a un hombre, apodado “El Gualuche”, tendido en un charco de sangre con la masa encefálica expuesta y con una lesión en un brazo, por lo que llamaron al Sistema de Emergencias 911.

Paramédicos de Cruz Roja acudieron y valoraron a la víctima, a quien trasladaron de inmediato al Hospital General, mientras que la Policía Municipal tomó conocimiento de lo sucedido

Adicción

De acuerdo con los vecinos, el hombre padece alcoholismo y vive en la colonia Del Valle:

z Diariamente atraviesa el Cerro de las Galeras para acudir a trabajar a las ladrilleras.

z “El Gualuche” convivía con otras personas en la construcción donde lo encontraron, sin embargo, ellos se retiraron y lo dejaron en el sitio.

Provoca daños a vehículos

Dormita y choca en Bonanza

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Por presuntamente dormirse mientras manejaba, un automovilista protagonizó un percance vehicular la madrugada de ayer en las inmediaciones de la colonia Bonanza, al oriente de la capital.

Los hechos se registraron alrededor de las 1:30 horas, cuando el operador de un Chevrolet Sonic plateado se desplazaba a alta velocidad sobre el bulevar Minería, rumbo al sur.

Al llegar al cruce con la calle Zinc el operador del sedán fue vencido por el sueño y posteriormente impactó la parte trasera de un Mazda 3 blanco, que circulaba con la misma dirección.

Vecinos que interrumpieron su descanso salieron para

Arden cocaína, ‘mota’ y más estupefacientes

Todo bien

Pese al resultado del choque no se presentaron personas lesionadas, por lo que no fue requerida la presencia de paramédicos en el lugar para valorar a los involucrados: z Se ordenó el desplazamiento de las siniestradas unidades a una zona segura, a fin de liberar la obstrucción de la vialidad y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.

ver lo ocurrido y solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad en el lugar, siendo

elementos de Tránsito Municipal, quienes acudieron a los pocos minutos.

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Autoridades estatales y federales presenciaron la quema de más de una tonelada de diferentes tipos de narcóticos y objetos del delito, drogas que fueron incautadas en operativos conjuntos en Coahuila.

Con la presencia de Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno de Coahui-

la; Efraín Alonso Gastellum, delegado de la Fiscalía General de la República en el Estado, y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Hugo Gutiérrez, se procedió a la destrucción de todo lo decomisado, en coordinación entre las corporaciones policiacas de los tres órdenes de Gobierno en el Estado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, a través de operativos conjuntos.

Las cifras

FGE

z 215 kilos, 197 gramos de mariguana z 17 kilos 797 gramos de metanfetaminas

z 870 gramos de cocaína

z 38 gramos de éxtasis z 305 gramos de cristal z 1 gramo de heroína z 5 máquinas tragamonedas

FGR z 355 kilos 237 gramos de metanfetaminas z 12 kilos 139 gramos de cocaína z 532 cápsulas de clobenzorex z 500 miligramos de piperonal z 2 mil 996 cápsulas de metilfenidato z 1 kilo 234 gramos de heroína z 442 kilos de mariguana z 849 gramos de tetrahidrocannabinol

Fotos: Zócalo | Sebastián
Fotos: Zócalo Ulises Juárez
z El responsable alegó que se quedó dormido en el carro.
z La parte trasera del Mazda quedó sumida.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
z Agentes no descartan que debido a su estado etílico el afectado haya sufrido una caída que lo dejó malherido.
DANIEL REVILLA
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
Auto ‘remata’ su Italika

Caminan en Saltillo sobre sus muertos

No es un ‘oscuro secreto’ es más bien una prueba de cómo pasa el tiempo

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

En el corazón de la ciudad no se pueden recorrer más de dos metros sin quedar arriba de un cementerio olvidado. Debajo de las calles, casonas y plazas quedaron ocultos más de 15 cementerios que desaparecieron con el tiempo y las necesidades de crecimiento y desarrollo de la ciudad.

Sepultadas en el tiempo

El historiador José del Bosque Joch explicó cómo el contexto social, las creencias religiosas o las posibilidades económicas propiciaron que las tumbas quedaran cubiertas por la ciudad que hoy conocemos.

Antecedentes

Los primeros panteones de la ciudad se encontraban junto a las iglesias: z De 1577 hasta 1833 enterraban a los españoles alrededor de la Catedral, mientras que el panteón de los tlaxcaltecas estaba entre las calles Allende, Padre Flores y Ocampo. z Actualmente hay tres cementerios administrados por el municipio: San Esteban, Dolores y La Paz. z Además de otros particulares como Jardines del Santo Cristo, Jardines del Arcángel y Los Pinos, entre otros.

¿Qué hacer? ¿Exhumarlos? Sabrá Dios en dónde ponerlos o sin permiso, sin saber quién. ¿Incinerarlos? No creo que fuera conveniente, entonces ahí se quedaron, que la propia tierra hiciera su trabajo con el paso de los siglos”. José del Bosque Joch Historiador

“Lo que ahorita conocemos como Juárez era la calle del Camposanto; en el tramo de aquí hacia General Cepeda, poquito antes, había fácil tres panteones que ahorita ahí permanecen, pero ya se edificaron viviendas, tiendas, edifi-

cios públicos”, indicó. El jefe de Difusión y Publicaciones del Archivo Municipal de Saltillo detalló que algunos cuerpos fueron reubicados a panteones nuevos o más grandes, pero otras osamentas quedaron enterradas,

z Sólo algunos de los cuerpos pudieron ser reubicados.

incluso debajo de lo que ahora son instituciones educativas.

“Pienso en la Miguel López, por ejemplo, que pueden estar fácilmente edificadas estas escuelas en donde antes, entre el siglo 18 y 19, fueron cementerios”, manifestó.

Recuerdo de una vida En esos panteones ocultos, olvidados y cubiertos por la modernidad, permanecen

cuerpos de personas que sucumbieron ante pandemias como el sarampión, que cobró la vida de cientos de saltillenses.

También descansan extranjeros y nativos que perdieron la vida en los encuentros armados, como la batalla de La Angostura; cuerpos que quedaron sin reclamar cuando fue necesario reubicar los panteones.

z Los cementerios de Parras cuentan con las condiciones necesarias para recibir a los visitantes en este Día de Muertos.

Arman jornada en Parras Fumigan

INFONOR Zócalo | Saltillo

Con la finalidad de proteger la salud de las familias parrenses, el Gobierno municipal, en coordinación con el Hospital Integral de Parras y la Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada de fumigación y abatización en los panteones municipales, como parte de las acciones de prevención contra el mosquito transmisor del dengue.

El director del Hospital, Jesús de la Garza Sánchez, indicó que estas actividades se realizaron de martes, a jueves, a fin de cubrir la totalidad de los camposantos del municipio. Asimismo, precisó que las personas interesadas en solicitar este servicio o informar alguna zona que lo necesite podrán hacerlo a través del Centro de Salud, o bien, comunicarse con la Dirección de Medio Ambiente, ubicada en la Presidencia antigua.

z El objetivo es que el megaoperativo concluya hasta la madrugada del lunes con saldo blanco.

Blinda Coahuila festividades

Vigilan 10 mil agentes por 1 y 2 de noviembre

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

Para que las celebraciones de Día de Muertos se lleven a cabo con tranquilidad, se destinaron 10 mil elementos de todas las corporaciones policiacas en un mega operativo especial de vigilancia en todo el estado, incluyendo para las celebraciones de ayer, por Halloween.

Están bien preparados

Si bien Coahuila es un estado seguro, al ser la prioridad de la Administración del gober-

nador Manolo Jiménez Salinas, la realización de estos eventos requieren una especial vigilancia, no sólo de cantidad de las policías en Coahuila, sino de la calidad de los elementos. “Pero no solamente se trata de un tema cuantitativo, sino de un tema cualitativo; el Centro de Control y Confianza le pone exámenes a los elementos que quieren ser policías, un antidoping para ver si no se drogan, un examen de polígrafo, y a partir de esa evaluación sabemos cuáles son aptos y cuáles de plano no son aptos”, expresó el secretario.

Fotos: Zócalo | Hugo
Ibarra
Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo | Cortesía

SÁBADO

flash!

CINE REGIO CON SELLO FEMENINO

Rueda terror en Santiago

Inicia rodaje de La Mujer Que Soñaba Bajo el Agua con Mabel Cadena y Pablo Cruz

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Frente a la Presa de la Boca, en Santiago, se dio el claquetazo oficial de la terrorífica historia La Mujer que Soñaba Bajo el Agua, cinta que estelarizan

Mabel Cadena y Pablo Cruz. Dirigida por las regiomontanas Alex García y Carla Sierra, la película se centra en la familia Rangel: Olga (Cadena), su esposo Miguel (Cruz) y sus hijas Luisa (Sara Díaz) y Renata (Lissa Rivas). “Para mí ha sido una de las experiencias más bonitas que he tenido, más amorosas, precisas, productivas. Yo no conocía Monterrey, pero estar en este lugar (Presa de la Boca) me tiene alucinada con sus espacios naturales. Creo que la mayoría del equipo es regio”, expresó Cadena, quien actuó en Wakanda Por Siempre, película del universo cinematográfico de Marvel. “Está bien bonito descentralizar un poco nuestra industria de la Ciudad de México. Me siento muy afortunada y digo ¡wow!, ahora quiero filmar siempre en Monterrey”.

La mañana del jueves, la producción dio el claquetazo oficial del filme producido por Antonio Urdapilleta, que es descrito por su guionista Carla Sierra como un thriller psicológico, dramático y terrorífico. El rodaje se extenderá por las próximas cuatro semanas en locaciones de este Pueblo Mágico.

La Mujer que Soñaba Bajo el Agua es una muestra de que hay interesantes historias que se cuentan en todo el país, opinó Cruz, quien recientemente se anotó un éxito en su carrera al protagonizar Chespirito: Sin Querer Queriendo, bioserie de HBO.

“El hecho de que todavía haya equipos como este que se junten y digan: ‘Vamos a hacer esta historia y la vamos

a hacer viable’, con un crew reducido, sin escatimar, para contar una historia de manera digna, entretenida y emocionante, llevado a cabo de una manera sublime, es muy interesante”, expresó el actor. “Y más que se esté haciendo en un momento tan crítico para el cine, para el medio audiovisual, donde estamos conociendo nuevas herramientas de producción y postproducción. Esta es una película que va para las salas de cine, ahora que la mayor parte de contenidos se están yendo a plataformas”.

Este filme representa la ópera prima como directoras de la dupla que forman Ale García y Carla Sierra desde hace nueve años. De los proyectos anteriores de García como productora y Sierra como guionista destacan ¿Cómo Matar a Mamá?, Después de Ti, Esto No Es Berlín, México Bárbaro II, Estrellas Solitarias y Los Reyes del Juego. “Después de tantas cosas que hicimos juntas, dijimos: ‘Ahora vamos a dirigir, vamos por

Se disfraza de Greta Gremlin

Está bien bonito descentralizar un poco nuestra industria de la Ciudad de México. Me siento muy afortunada y digo ¡wow!, ahora quiero filmar siempre en Monterrey”. Mabel Cadena Actriz

la nuestra y en nuestra tierra, aquí en casa’. Siempre hemos trabajado con talento de Monterrey en diferentes ámbitos y lugares. Dijimos: ‘Este es el momento’”, compartió García. Aunque no se menciona en la trama, la protagonista sufre el síndrome de Capgras, trastorno en el que la persona cree erróneamente que su ser querido ha sido reemplazado por un impostor, lo que causará graves estragos en su vida.

“Nos parecía una enfermedad terrorífica e interesante para usarla en la película, también para dar pie a hablar de temas que son impor-

Impacta Belinda en su ‘Beliween’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Belinda, reconocida por su amor al Halloween y al misterio, volvió a sorprender este 2025 con su icónica fiesta Beliween, donde deslumbró disfrazada de Greta Gremlin, el recordado personaje de la película Gremlins 2: La Nueva Generación (1990). La cantante, siempre fiel a su espíritu creativo, explicó en redes sociales que este personaje representa “una energía contenida que ya no puede fingir dulzura”, acompañando su mensaje con una reflexión sobre la dualidad entre la belleza y lo salvaje. “Su aura neón se distorsiona en un verde radioactivo; no es oscuridad, es exceso de energía contenida”, escribió Belinda al presentar su transformación. En su aparición, lució un look vibrante: piel verde brillante, pestañas exageradas y un toque de glamour caricaturesco que encantó a sus invitados, entre los que destacaron famosos como Aislinn Derbez, quien se disfrazó de Aarón Abasolo, uno de los personajes más recordados de su padre, Eugenio Derbez. Apodada esa noche como “la bruja pop”, Belinda aprovechó la ocasión para rendir

z Como cada año, la

una glamorosa

tributo a su más reciente disco, Indómita (lanzado el 5 de junio de 2025). Con su característico estilo, fusionó moda, arte y simbolismo, encarnando una criatura traviesa, peligrosa y fascinante a la vez: “Ni el caos arruina un delineado así –dijo–, pero hay una chispa traviesa y adorable detrás de cada pestañeo”. Greta Gremlin, el personaje que inspiró su atuendo, es la única gremlin femenina de la saga Gremlins. Su aspecto nació de un suero experimental

como Aislinn Derbez.

que la dotó de rasgos humanos: labios, cabello y una actitud audaz que la convirtieron en un ícono de diversidad dentro de la cultura pop. Considerada un símbolo queer por su identidad ambigua y transgresora, Greta ha pasado de ser un personaje de culto a una musa de Halloween y del cosplay contemporáneo. Así, entre luces verdes, risas y una atmósfera de caos encantador, Belinda reafirmó su lugar como reina del Halloween y artista indomable.

‘Planta’ otra vez Morrissey al público mexicano

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

tantes como la salud mental, porque siempre, en todos nuestros proyectos, nos gusta dejar un mensaje, abrir la puerta a la conversación y debate”, agregó Sierra. Después de interpretar a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” en la serie de HBO, Cruz encontró muy retador ponerse en los zapatos del patriarca de la familia Rangel. “La historia me parece desgarradora desde el punto de vista de mi personaje y creo que hay mucho de dónde sacar. Yo el año pasado fui papá por primera vez, y hablar de una dinámica familiar, del duelo, de los obstáculos que enfrentan como familia, me ha dado mucho con qué jugar”, afirmó Cruz. Prevista para competir en los festivales de cine más destacados a nivel internacional a partir de otoño de 2026, La Mujer que Soñaba Bajo el Agua es el primero de varios proyectos que las cineastas contemplan filmar en Nuevo León. El siguiente es la comedia Victoria Fucking Flores.

Morrissey volvió a cancelar sus presentaciones en México, apenas unos meses después de haber pospuesto fechas anteriores por motivos de salud. OCESA confirmó que los conciertos programados para la noche de ayer en el Palacio de los Deportes y el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex de Guadalajara fueron cancelados debido al agotamiento extremo del artista. La empresa agregó que los reembolsos se realizarán automáticamente a la tarjeta con la que se efectuó la compra, conforme a los tiempos establecidos por cada institución bancaria. En el caso de boletos adquiridos en puntos Ticketmaster o taquilla, el reembolso podrá solicitarse el 7 de noviembre en el lugar de compra.

La última vez que el exvocalista de The Smiths canceló un show en el país ocurrió en febrero pasado, cuando suspendió su concierto en el mismo recinto capitalino tras sufrir un cuadro de agotamiento físico que lo obligó a permanecer bajo observación médica en Zúrich.

Dicha fecha, a su vez, era una reprogramación del concierto originalmente previsto para el 10 de septiembre de 2023, cancelado luego de que Morrissey contrajera dengue al llegar a la Ciudad de México.

revuelo con foto

¿De nuevo juntos?, esa fue la pregunta que en un primer momento se hicieron los seguidores de Gabriel Soto y Geraldine Bazán, cuando aparecieron muy juntitos en una foto, ambos fueron esposos y tienen dos hijas en común. Gabriel y Geraldine tuvieron una relación sentimental de casi 10 años que comenzó en 2007, se casaron en 2016 y se divorciaron oficialmente en 2018 en medio de versiones de infidelidad por parte del actor con la rusa Irina Baeva. Gabriel e Irina mantuvieron una relación de casi seis años, y aunque hablaron de planes de boda, finalmente

esto no ocurrió y la relación llegó a su fin también en medio de versiones polémicas sobre la conducta del actor de 50 años. El histrión y su exesposa trabajan en Televisa, donde la noche de este jueves Shakira se presentó en un show privado ante 300 personas como parte del up front de la empresa, por lo que la expareja coincidió en el evento. Los actores no sólo coincidieron, sino que se tomaron una foto juntitos y ambos la publicaron en sus respectivos estados de Instagram, eso sí, antes de que las especulaciones circularan, aclararon que dicha foto se la tomaron para mandárselas a sus dos hijas, Elissa y Miranda.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El claquetazo inicial de La Mujer que Soñaba Bajo el Agua se dio frente a la Presa de la Boca.
z OCESA informó que el artista británico sufre agotamiento extremo.
Foto: Zócalo AFP
Desatan
Foto: Zócalo Tomada de redes sociales
z Los actores coincidieron en el show privado que ofreció Shakira.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Elevan Perdidas magia de Wicked

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las Perdidas brillaron como anfitrionas de la fiesta oficial de la película Wicked: Por Siempre. Wendy Guevara, Karina Torres y Paola Suárez llegaron al evento disfrazadas de Glinda, Elphaba y El León, respectivamente, para amenizar una noche llena de magia y diversión en la CDMX.

La secuela de la película protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo llegará a las salas de cine el 20 de noviembre.

En el evento, el clan de estrellas de internet también alabó el doblaje en español realizado por Danna Paola y Ceci de la Cueva.

“Estamos muy emocionadas de que nos tomen en cuenta. La primera película nos encantó y el final nos dejó con grandes expectativas. Pero también nos fascinó el trabajo que hicieron Danna y Ceci, por eso nos entusiasmó la idea de participar en esta celebración”, comentó Suárez.

Las creadoras de contenido trans enfatizaron que la cinta, dirigida por Jon M. Chu y escrita por Winnie Holzman y Dana Fox, ahonda en un mensaje de aceptación con el que se sienten profundamente identificadas.

“Creo que en la sociedad aún hay muchos prejuicios, pero nosotras siempre lucha-

mos por nuestros sueños y propósitos. Me identifico mucho con la película, porque demuestra que no te define tu tono de piel ni tu forma de vestir, y eso me encanta”, aseguró Torres. Guevara, ganadora de La Casa de los Famosos México, llegó retrasada, con prisa al evento y no ofreció entrevistas, pues ya la esperaban para comenzar la presentación. Horas antes había estado en un evento privado en Te- levisa San Ángel donde cantó Shakira, lo que complicó su llegada puntual.

De la Cueva fue de las primeras en arribar a la celebración y confesó que ya tuvo la oportunidad de ver el filme.

“Es una verdadera belleza, tan verdadera y catártica. Creo que está a la altura de la primera entrega y presenta nuevas canciones de forma maravillosa. Estoy muy emocionada de que el público la vea pronto, porque encontrarán muchas respuestas dentro de la trama”, comentó.

Al evento acudieron fanáticos de la franquicia, celebridades de internet y personalidades como Shanik Berman.

z Si incurre en la falta, la cubana podría ser multada con hasta 20 mdp.

Le

prohibe hablar de su esposa

‘Calla’

Osorio a Niurka

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

¡El escándalo no se apaga y la llama vuelve a encenderse alrededor de la inconfundible Niurka Marcos! La vedette cubana está, una vez más, en el centro del huracán luego de que el productor Juan Osorio y su esposa, la actriz Eva Daniela, decidieran ponerle un alto legal a sus explosivas declaraciones. Según trascendió, la pareja envió una advertencia formal a Niurka que podría escalar hasta una demanda millonaria de 20 millones de pesos.

La abogada Daniela Lucio Espino confirmó la noticia en el programa Todo para la Mujer de Maxine Woodside, donde explicó que ya se notificó oficialmente a la artista para que no vuelva a hacer comentarios públicos sobre el matri-

monio. Pero, fiel a su estilo sin filtros, Niurka no se quedó callada y tachó la notificación de “amenaza legal”, mientras la abogada recalcó que sólo se trata de una advertencia preventiva.

El equipo jurídico de Osorio fue más allá e interpuso una medida por violencia de género, asegurando que las palabras de la vedette han afectado no solo la imagen de la pareja, sino también su tranquilidad emocional. Y aunque Niurka respondió con un escueto “Licenciada, ok”, todo indica que la tensión está lejos de terminar. Fuentes cercanas aseguran que el productor busca una prohibición oficial para impedir que Niurka siga mencionando a Eva Daniela, quien habría quedado profundamente afectada por los comentarios de la cubana.

Lloran partida de actor de El Príncipe del Rap

Myers Jr., actor que interpretó a un joven Will Smith en un episodio de la serie El Príncipe del Rap, murió a los 42 años.

Tyree Trice, la hermana del intérprete, confirmó su fallecimiento, además de que pidió apoyo para poder pagar el funeral del actor.

“Era un padre devoto, un hermano cariñoso y un amigo cuya bondad, risa y calidez tocaban a todos los que conocía”, escribió en la plataforma GoFundMe para ayudar con los gastos del funeral y mantener a sus cuatro hijos. Myers Jr. también fue cofundador de la organización Fellaship Men’s Group, dedicada a crear un espacio seguro para que hombres aborden desafíos emocionales y de salud mental.

“RIP a nuestro querido hermano @rocwonder, uno de nuestros cofundadores. Se ha ido, pero no lo olvidaremos nunca. La misión continuará en tu honor. La próxima reunión de hombres será inolvidable, ¡tal como hablamos! Te queremos, hermano, descansa tranquilo, el hermano mayor se encargará de aquí en adelante”, escribió la asociación en su cuenta de Instagram. Además de dar vida en el segundo episodio de la temporada 3 de El Príncipe del Rap a una joven versión de su protagonista, Will Smith en uno de los flashback de la serie, Meyers Jr., encarnó al hermano de Michael Jackson, Marlon, cuando eran niños, en la miniserie Los Jackson, y a un estudiante en un capítulo de la comedia Young Americans.

Foto: Zócalo
z Wendy Guevara acudió al evento caracterizada como Glinda.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
z Floyd Roger Myers Jr.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
Floyd Roger

Ofrece minishow privado

Corresponde Shakira el apoyo de Televisa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Shakira brindó la noche del jueves un gesto de reconocimiento a Televisa, al ofrecer un minishow como una sorpresa en la presentación de contenidos de la empresa para 2026. En las instalaciones de San Ángel, la colombiana recordó los momentos de apoyo que le brindó la televisora en sus inicios en la música.

“Qué feliz estoy de estar en este país, que es de los que tanto quiero, lleno de gente trabajadora, excepcional. Y no puedo olvidar todo el apoyo que Televisa me dio siempre”, soltó la cantante al saludar a los invitados especiales.

Agradeció en particular a los amigos, dijo, que han estado toda la vida con ella, como Bernardo Gómez y Emilio Azcárraga.

Su show de una hora y 10 minutos abrió con La Fuerte y Las de la Intuición.

Lucía el mismo traje con brillos que ha traído en su gira internacional. Vino con sus cinco músicos y su decena de bailarinas, y con ellas bailó Estoy Aquí, Te Felicito y TQG.

Se cambió de vestuario y tomó la guitarra para interpretar Inevitable con un toque de rock.

El escenario intentó ser una réplica del que usa en su gira,

con una pasarela al frente. No escatimó. Acróstico puso la calma, ya con otro vestido, largo plateado. Aparecieron sus hijos en pantalla para acompañarla.

Portó un vestido más para cantar éxitos como La Bicicleta y La Tortura, que hicieron bailar a los presentes. Puso a mover las caderas a todos con Hips Don’t Lie, removió los recuerdos con Pies Descalzos, Sueños Blancos y demostró que su voz sigue brillando con la balada Antología, de aquel lejano 1995. Encendió de nuevo los ánimos con Suerte, bailando y moviendo las caderas como hace 25 años.

Cerró su show con Loba, rodeada de sus bailarinas, y con sus fans aullando con ella, y con Bzrp Music Sessions Vol. 53. Shakydólares cayeron del techo, igual que en sus shows.

Músculo para el mundial

Al inicio de la fiesta, Daniel Alegre, CEO de Televisa Univisión, adelantó que en 2026 la empresa sorprenderá a la audiencia con nuevas temporadas de La Casa de Los Famosos, Juego de Voces y ¿Quién es la Máscara?

Además, anunció una alianza con Mr Beast (quien tiene 250 millones de seguidores en sus redes), para el Mundial de Futbol, del que México será una de las sedes.

Adiós a María Riva, hija de la diva Marlene Dietrich

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Maria Riva, conocida por su participación en Los Fantasmas Atacan al Jefe y Studio One, falleció a los 100 años. Era hija de la legendaria actriz del cine clásico hollywoodense Marlene Dietrich. Riva murió por causas naturales el 29 de octubre en Gila, Nuevo México, según un comunicado de su hijo Peter Riva: “Todos echaremos de menos la inteligencia, los consejos y la profunda comprensión humana de María”. En el mismo documento, difundido por The Wrap, la familia añadió que se siente reconfortada al pensar que su madre se reunirá ahora con su esposo William, con quien compartió 50 años, con su hijo mayor Michael y con sus padres, Marlene y Rudi. Maria iba a cumplir 101 años en diciembre.

Maria Elisabeth Sieber nació en Berlín en 1924, siendo la única hija del matrimonio entre Marlene Dietrich y Rudolf Sieber. A los 5 años se mudó a

Desea ayudar a desconocido

Donará Eisenberg riñón

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Jesse Eisenberg, conocido por su participación en La Red Social y Zombieland, reveló que donará uno de sus riñones a un desconocido antes de que termine el año.

En una entrevista con el programa Today, Eisenberg explicó que su decisión forma parte de una donación altruista o no dirigida, un procedimiento en el que el donante ofrece su órgano a un desconocido que resulte médicamente compatible.

“Tengo tanta sangre en las venas que siento que debería derramarla”, dijo. “En realidad voy a donar un riñón dentro de seis semanas. De verdad que sí”.

Durante la entrevista, el director de A Real Pain profundizó en su motivación y en el proceso médico que implica esta decisión, asegurando que se trata de un procedimiento “prácticamente libre de riesgos y muy necesario”.

“Creo que la gente se dará cuenta de que es una decisión obvia, si se tiene el tiempo y la predisposición”, afirmó.

z El cineasta se someterá a cirugía a mediados de diciembre

Eisenberg, de 42 años, también detalló cómo funciona el sistema de donaciones encadenadas, que permite salvar múltiples vidas a partir de una sola acción solidaria.

“Digamos que alguien necesita un riñón en Kansas City, y su hijo no es compatible, pero yo sí. Esa persona puede recibir mi riñón, y su hijo podría donar el suyo a otro paciente. Todo comienza con alguien dispuesto a donar sin esperar nada a cambio”, explicó.

El actor compartió que la idea de convertirse en donan-

te surgió hace más de una década, aunque solo recientemente tuvo la oportunidad de concretarla.

“Al día siguiente (de decidirlo) estuve en el hospital, me sometí a una serie de pruebas y ahora tengo cita para mediados de diciembre”, relató. Además, aclaró que el proceso no representa un riesgo para sus familiares, gracias al programa de vales familiares del Registro Nacional de Riñón, que permite priorizar a un ser querido si en el futuro necesitara un trasplante.

Los Ángeles junto a su madre y pasó gran parte de su infancia en los estudios Paramount, ya que Dietrich, por decisión propia, quería mantenerla cerca mientras era educada por institutrices. Durante su juventud asistió a un internado en Suiza, donde compartió habitación con la actriz Gene Tierney y pasó los veranos con la familia Kennedy, recibiendo también influencias actorales. Su carrera despegó a los 9 años con un pequeño papel en Capricho Imperial, interpretando a Catalina La Grande de niña, mientras su madre tenía el papel protagónico. Para los años 50, había grabado más de 500 telenovelas para la CBS, incluyendo Studio One y Your Show of Shows. Entre 1952 y 1953 fue nominada al Emmy. A finales de esa década se retiró de la actuación y vivió una vida tranquila en Suiza junto a William Riva, escenógrafo, y sus cuatro hijos. Además, se convirtió en escritora, realizando una biografía de su madre.

Foto: Zócalo
Agencias
próximo.
z La colombiana cantó sus éxitos antes unos 300 asistentes.
Foto: Zócalo
Muere a los 100 años
Foto: Zócalo Agencias z La actriz y su mítica madre compartieron pantalla en Capricho Imperial.

Horizontales

Horizontales

Verticales

Verticales

1. Espacio que en una feria o exposición se reserva a cada uno de los participantes en la misma.

1. Espacio que en una feria o exposición se reserva a cada uno de los participantes en la misma.

1. Entablado que tienen las embarcaciones en lo bajo del plan.

2. Símbolo del aluminio.

1. Entablado que tienen las embarcaciones en lo bajo d el plan.

2. Símbolo del aluminio

5. Que rematan en dientes pequeños como de sierra.

5. Que rematan en dientes pequeños como de sierra.

11. Primera esposa de Jacob.

11. Primera esposa de Jacob.

12. Formemos parte de algo.

12. Formemos parte de algo.

13. Sexta nota de la escala musical.

15. Naturales de Alemania.

13. Sexta nota de la escala musical.

15. Naturales de Alemania.

18. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.

3. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.

4. Canal de tablas por donde salía a la mar el agua que achicaba la bomba.

5. Capital de Eritrea.

6. Mujer acusada de un delito.

7. Porciones de masa de harina de trigo y agua que se cuecen en un horno y sirven de alimento.

8. Dueñas o poseedoras de algo.

20. Altar en que se ofrecen sacrificios.

18. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.

21. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

20. Altar en que se ofrecen sacrificios.

9. Uno y uno.

22. Mugido del toro y de la vaca.

23. Rara o no común.

21. Tercera persona singular presente indicativo de ser

25. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

22. Mugido del toro y de la vaca

27. Entregar.

23. Rara o no común.

28. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

10. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

14. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

16. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

25. Piezas rígidas en forma de circunferencia.

17. Parecida al oro o dorada.

3. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crec e en sitios pantanosos. achicaba la bomba.

cuecen en un horno

Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

14. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

27. Entregar.

30. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

31. Escribe algo en el papel.

19. Da más longitud a algo.

22. Planta de cacahuete.

24. Versículo del Corán.

28. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utiliza n algunos animales para volar.

32. Parte sumergida del casco de un buque.

35. Tomaría algo con la mano.

26. Hembra del oso.

27. De color de oro o semejante a él.

30. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada pa lo

37. Organismo autótrofo que carece de tejidos especializados y sólo puede vivir en un medio acuático.

31. Escribe algo en el papel.

38. Símbolo del sodio.

29. Prefijo, denota privación o negación.

31. Ruegue.

32. Perderá el equilibrio hasta dar en tierra.

32. Parte sumergida del casco de un buque.

40. Persona falta de juicio.

33. Voz con que se ordena a alguien detenerse.

35. Tomaría algo con la mano.

41. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

42. Semblante o expresión del rostro.

34. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

36. Séptima nota de la escala musical

37. Organismo autótrofo que carece de tejidos especializados y sólo puede vivir en un medio acuático.

44. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

38. Símbolo del sodio

47. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

40. Persona falta de juicio.

48. Quia, para denotar incredulidad o negación.

39. Cajón cuadrilongo que sirve para amasar el pan y para otros usos.

42. Papel escrito ordinariamente cerrado que una persona envía a otra para comunicarse con ella.

43. Incluso.

29. Prefijo, denota privación o negación

31. Ruegue.

32. Perderá el equilibrio hasta dar en tierra.

PALABRIGRAMARAL

Palabrigramaral

33. Voz con que se ordena a alguien detenerse.

49. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.

41. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

42. Semblante o expresión del rostro.

51. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

45. Abreviación de etcétera.

46. Hombre cuya profesión se ejerce en el mar o se refiere a la Marina.

52. Recipientes de cocina de forma circular poco hondos y con mango largo.

55. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica.

48. Golpe dado con la mano y sin gran violencia.

44. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

47. Decimoséptima letra del alfabeto griego

56. Lenguas indoeuropeas como el gaélico el britano o el gálata.

50. Conozca algo. 52. Esencia o naturaleza.

48. Quia, para denotar incredulidad o negación

53. Corteza de encina.

54. Extremo final del intestino.

49. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.

57. Animador estadunidense de nombre Adam Pesapane.

56. Símbolo del cobalto.

58. Apócope de suyo.

51. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

59. Persona de alguna de las repúblicas de Corea.

60. Que se haga cargo de algo.

52. Recipientes de cocina de forma circular poco hondos y con mango largo.

55. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica

56. Lenguas indoeuropeas como el gaélico el britano o el gálata.

Sudoku

57. Animador estadounidense de nombre Adam Pesapane.

59. Persona de alguna de las repúblicas de Corea

60. Que se haga cargo de algo.

VNESJNHTKFRDRSC NZPQRCOJZBCOFÑJ RUMÑRQECANGREJO WNSILQBHPXAEAPR KUWDOFHONNLIPBR IPGZSLAHCCMLTCE XAJSCGAEUAÑLHYT EZGFDSSOISBEQCT NUNNJGBSGAVEHDU EKQJBGOARETELYO ZVDISNRLUCJFFLG EEDJSÑVXYEHADOO ATÑZBUCSLKOBTSV

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218051 ANTERIOR

VNESJNHTKFRDRSC NZPQRCOJZBCOFÑJ RUMÑRQECANGREJO WNSILQBHPXAEAPR KUWDOFHONNLIPBR IPGZSLAHCCMLTCE XAJSCGAEUAÑLHYT EZGFDSSOISBEQCT NUNNJGBSGAVEHDU EKQJBGOARETELYO ZVDISNRLUCJFFLG EEDJSÑVXYEHADOO ATÑZBUCSLKOBTSV CCUGVNMUSICAUUW TINFHOYURMJFGQP

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)TECUAPORIO ( ) EZEQUIEL MONTES, QRO. (10) ( 2)EL ROBLAR ( ) NOCUPÉTARO, MICH. (14) ( 3)RANCHO CARRERA ( ) JONUTA, TAB. ( 5) ( 4)ARBOLEDAS ( ) LOMA BONITA, OAX. ( 6) ( 5)OCOCIMA ( ) CHILPANCINGO, GRO. (15)

( 6)LA HIGUERITA ( ) TECAMACHALCO, PUE. (12) ( 7)SANTA CECILIA ( ) AUTLÁN DE NAVARRO, JAL. ( 2)

( 8)ARROYO DE LOS COMPADRES ( ) TEPOZTLÁN, MOR. (11)

( 9)SANTA ELENA ( ) PEÑÓN BLANCO, DGO. (13)

(10)NUEVA ERA ( ) JARAL DEL PROGRESO, GTO.( 4)

(11)MELIAXCO ( 7) LAS ROSAS, CHIS. ( 7)

(12)LOS TORNERO ( ) COATZACOALCOS, VER. ( 8)

(13)TLALNÁHUAC ( ) BALLEZA, CHIH. ( 9)

(14)LAS AVISPAS ( ) MILPA ALTA, CDMX. ( 1)

(15)TORNO LARGO ( )SAN LUIS RÍO COLORADO,SON( 3)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

36. Séptima nota de la escala musical

Cada letra representa un número del 1 al 7.

39. Cajón cuadrilongo que sirve para amasar el pan y para otros usos.

34. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

43. Incluso.

45. Abreviación de etcétera.

46. Hombre cuya profesión se ejerce en el mar o se refiere a la Marina.

48. Golpe dado con la mano y sin gran violencia

50. Conozca algo.

52. Esencia o naturaleza.

53. Corteza de encina.

54. Extremo final del intestino.

56. Símbolo del cobalto

58. Apócope de suyo

SSCEFAUGNWSQHON EJDÑMHOTEWJUFSJ SAVEUCNEVMOEOEG CHBWUSACILACARN XBWLANIDVMIOTEH RATIDMVÑYGONOSV HOAIHZIJOUMTYVO SGNLHSLLQFMRLZG JODELFOLCKLORET PMVWITBYRLBLFXE KIQAILNCOAEAPZM RZBMLIÑCVQVNKVE KFZDWLQQRSTJQVN MWWZVQEUZBJIMFU XGTLGDVSQFGCLYG LENGUA *

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

42. Papel escrito ordinariamente cerrado que una persona envía a otra para comunicarse con ella.

FRANCÉS MAISON # CASA CRABE # CANGREJO CHEVEUX # CABELLO BOUCLE # D’OREILLE

RATIDMVÑYGONOSV HOAIHZIJOUMTYVO SGNLHSLLQFMRLZG JODELFOLCKLORET PMVWITBYRLBLFXE KIQAILNCOAEAPZM RZBMLIÑCVQVNKVE

INVITAN A RECORDARLO

Dedicarán a Geroca un animado altar

Prepara el centro

cultural un memorial de temporada para el pintor y una exposición especial

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Durante más de una década el pintor Gerardo Rodríguez

Canales consideró a la Taberna El Cerdo de Babel su segunda casa, en donde exponía anualmente una serie de pinturas hechas expreso para la galería con la que cerraba el año. Este será distinto, pues Geroca, como se le conocía, falleció a inicios del 2025 dejando una promesa y una falta. Sin importar ello, el lugar lo celebrará y recordará su trabajo artístico con un pequeño altar que inaugurarán hoy en el centro cultural y al cual invitan a amigos del espacio y del artista a rendir un homenaje al creador de brutalistas piezas. Sergio Castillo, socio del Cerdo y amigo personal del pintor, comentó a Zócalo que la ideal del altar es “rendirle un homenaje a Geroca. El plan es animar una de las pinturas, un proyecto que teníamos despuesito de que murió, y por eso lo dejamos en pausa. Entonces la idea es retomarlo trabajando una animación de uno de los cuadros. Entonces, en lugar de tener una fotografía o una pintura fija de Geroca, tendremos una animación de él, de una de sus pinturas, particularmente un cuadro donde él está columpiándose con un perrito. “La idea es tener esa proyección en la pared y algunos de los objetos personales, tubos de sus pinturas, objetos que usaba como un bastón, y ponerle los alimentos que le gustaban: la fruta que resaltaba mucho en sus pinturas; es al-

z Geroca trabajando en una de sus piezas.

Visítalo:

z Altar a Geroca z Taberna El Cerdo de Babel z A partir de las 16:00 horas z Puedes dejar tu ofrenda z Entrada libre

go sencillo, pero con mucho cariño. Así que esperamos que nos visite el espíritu de Geroca en el Cerdo”, dijo Castillo. El altar estará montado a partir de las 16:00 horas de hoy y durará hasta el martes 4 de noviembre.

Tradición viva Geroca exponía anualmente en el Cerdo. Una serie de pinturas que trabajaba a lo largo de un año y cerraban el ciclo de muestras que el bar tiene cada mes. En esta ocasión Castillo apunta que es poco probable que “Geroca hubiera trabajado algo, quizá algunos cuadros, pero no mucho”. Sin embargo, la muestra anual no se interrumpirá, ya que el bar está trabajando junto a las hermanas del pintor para una exposición en diciembre curada por la familia del artista. “Hemos estado en mucha

Hablan sobre libros de terror

comunicación con su familia, con sus hermanas, quienes han mostrado mucho entusiasmo con la idea de seguir manteniendo viva la presencia artística y difundir su trabajo, y pues todo el acervo que tenía en su casa, que ya se está haciendo una catalogación y un archivo de toda la obra por parte de la familia, se tomó la decisión de presentar una última exposición con una selección de obras elegidas por las hermanas, particularmente María Inés Rodríguez. “Va a ser una selección de 50 piezas que se van a poner en diciembre, y a partir de esa exposición ya se verá si en el futuro podemos continuar con esa tradición”, explicó Castillo. Además de esta muestra, se planea, en colaboración con el Centro Cultural Vito Alessio Robles, preparar una retrospectiva más amplia de uno de los pintores contemproáneos más interesantes del norte del país.

Geroca nació en Saltillo en 1956. Estudió arquitectura y se dedicó al cartonismo político para después ser pintor. Falleció en enero de este año a los 69 años.

Iluminan con lecturas las sombras entre las páginas

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

“El terror es una de las emociones más antiguas de la humanidad, y el miedo a lo desconocido es el primero de ellos”, dijo en alguna ocasión el escritor de terror H.P. Lovecraft, y con ese punto de partida arrancó el diálogo que tuvieron Sylvia Georgina Estrada, coordinadora de Cultura Escrita de la Sec; Brenda Santos, locutora, y el escritor Christian García.

La charla, titulada Sombras Entre las Páginas. Una Exploración de la Literatura de Terror, derivó de los inicios de los relatos folclóricos hasta los miedos contemporáneos como la tecnología.

“Entonces la idea de las cosas, criaturas, entes que nos acechan a los seres humanos ha estado desde el principio de los tiempos, pero la literatura ha evolucionado de terror folclórico” pasando por el gótico y el materialista y cósmico, apuntó Sylvia Georgina Estrada durante la charla que se llevó a cabo en la librería Los Librakos.

Por su parte, Santos comentó que las criaturas, los

z La plática ahondó en diferentes formas de abordar el horror literario.

monstruos, son también representaciones de los miedos clásicos, de la tensión clara entre cazadores y presas. “Drácula, literal es un depredador, todo lo tratan como un depredador aunque (la novela) tiene más trasfondos, son de los otros personajes: el héroe, la damisela en peligro, todos estos arquetipos que se van generando. Entonces creo que de primera entrada es muy fácil y padre entrar a la literatura por esta lectura”, apuntó Santos.

Ayuda a economía

Termina Estados Unidos un Halloween de terror

Estados Unidos celebró ayer con disfraces, caramelos y calabazas Halloween, una tradición antaño limitada al día de hoy pero que se ha convertido en una “temporada” que dura en torno a un mes, y en la que se prevé un gasto récord pese a la preocupación por la economía.

Según la Federación Nacional de Minoristas (NRF), la patronal del sector, el gasto relacionado con Halloween alcanzará 13 mil 100 millones de dólares, un 13 % más que el año pasado, y marcará un hito, gracias a los disfraces (4 mil 300 millones).

Dan concierto temático

Le Canta la Muerte a todos los saltillenses

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

En esta temporada quizá una de las cosas que más recuerdos traen de los que se fueron son las canciones. Piezas melancólicas que llenan de extrañamiento el aire, y que pueden ser un puente con los fallecidos. Así lo demostraron ayer la Orquesta Filarmónica del Desierto (OFDC) y la soprano Claudia Gutiérrez en su concierto temático Le Canta la Muerte, que en esta ocasión tuvo una presencia mayor gracias al escenario del Teatro de la Ciudad Fernando Soler. El concierto, que viajó entre temás clásicos del cancionero mexicano y el bolero, inició con Vasija de Barro, de Claudio Benítez, con el que se dio la bienvenida al público que celebró la temporada del Día

de Muertos el jueves. Tras este, llegó la triste canción de La Llorona para continuar con La Martiniana y La Bruja, tres figuras femeninas esenciales de los relatos folclóricos de terror mexicanos. Luego, el ensamble y la soprano continuaron con Cama de Piedra, de Cuco Sánchez y Nuestro Juramento, de Benito de Jesús, par de melodías melancólicas y bellas. El último bloque de canciones que conformaron el repertorio fueron La Tarde, de Sindo Garay, Arráncame la Vida, de Agustín Lara y Cerró sus Ojitos Cleto, de Salvador “Chava” Flores. Así como Piano de Genoveva, un poema de Ramón López Velarde musicalizado por David Haro. También Montón de Fierra de Liliana Felipe, y Yo ya me Voy, un canto cardenche tradicional de La Laguna.

García, por su parte, hizo un repaso por tradiciones literarias que se han fusionado con el terror con libros como El Hambre, de Alma Katsu, un western de horror; El Terror, de Dan Simmons, una novela sobre marineros, y otros títulos como La Casa en el Confín de la Tierra, de William Hope Hodgson, que prefiguraba el horror cósmico de Lovecraft. La plática se enmarcó en el festival El Ciclo Eterno, de la Secretaría de Cultura, el cual tiene más actividades.

Temáticas culturales, sociales, publicitarias, o sobre el reciclaje, entre otras, se reflejan en una muestra en La Paz con más de cuatro centenares de carteles, creados por diseñadores de distintos países, y que hacen parte de la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 que, además, reivindica la creatividad y el talento humano ante el avance de la inteligencia artificial (IA). La Exhibición Principal de Carteles BICeBé 2025, instalada en el Museo Nacional de Arte (MNA), es el resultado de una convocatoria internacional lanzada en noviembre de 2024 y que se cerró a principios de este año, explicó a EFE la directora de la bienal, Susana Machicao. La convocatoria, abierta a diseñadores de todo el mundo, incluyó varias categorías.

z La soprano Claudia Gutiérrez junto a la Orquesta Filarmónica.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-62-44 SE

4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY

2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-1360 HONDA

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ* TAXIS

VENDO AVEO 2016 CON CONCESION, INF. 844-311-89-73

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-280-9978

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO

$5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818366-83-99 Y 811683-73-87

ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-4445

RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

RAMOS ARIZPE

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

VARIOS

SE SOLICITA MAESTRA ENTRE 25 Y 35 AÑOS FUNCIONES DE APOYO EN CUIDADO DE 4 NIÑOS MAS TAREAS/ESTUDIAR, DOMINIO IDIOMA INGLES, LUNES A JUEVES DE 12 PM A 9 PM DISPONIBILIDAD EN FINES DE SEMANA AJUSTE EN TURNO Y HORARIO, MAYORES INFORMES 844341-98-98

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-41716-27 Y 844-12120-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80

PLOMERÍA

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

ORIENTE
NISSAN DODGE

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

OTROS

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES

S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

PICOS PERIMETRALES, VENTA E INSTALACION, PROTECCION Y SEGURIDAD A TU ALCANCE, TEL.844-343-1877

VIAJES

NACIONALES

DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE CDM, QUERETARO, TEQUISQUIAPAN, BERNAL. NFORMES AL 844-20652-02

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

PUBLICA NUEVO LIBRO

Recuerda Gonzalo Celorio ritmos cubanos de su vida

Sigue el escritor

narrando su vida en el título Ese Montón de Espejos Rotos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México Cuba, con su bolero, sus cantantes y compositores; Cuba, con sus escritores y su literatura, con su rica cultura e incluso con ese sueño fallido que fue la Revolución; luego México, con el bolero que entró por Yucatán, que se instaló en el Centro de la Ciudad de México, en bares como El África, El Bucamar, El Náder, El León o El Hijo del Cuervo; con voces que van de la Sonora Matancera a Bienvenido Granda, “El Bigote que canta” o Celio González, “El Satanás de Cuba” a Ignacio Villa, “Bola de nieve”, Celia Cruz, Agustín Lara y Pedro Vargas son parte de la memoria de musical y literaria de Gonzalo Celorio.

Ese recorrido por los boleristas y los recuerdos de sus numerosísimos viajes a Cuba, en gran medida por razones genealógicas, están en Nostalgia Prematura, uno de los seis capítulos que integran el nuevo libro de Celorio, Ese Montón de Espejos Rotos, que son sus memorias y que le ha publicado Tusquets Editores. “Este libro que reúne algunas de mis memorias bajo el título de Ese Montón de Espejos Rotos es un verso con el que Jorge Luis Borges define un poema a la memoria. Y este es un libro muy voluminoso, tiene 500 páginas y es un libro de carácter fragmentario. No se trata de ninguna manera de una autobiografía, sino de una serie de recuerdos que se van distribuyendo a lo lar-

go de este libro y que son realmente fragmentos de mis memorias”, afirma Celorio. Celorio asegura que su madre era cubana y su padre fue un mexicano diplomático destacado en Cuba, donde conoció a su madre, donde nacieron los tres mayores, dice, de sus numerosísimos hermanos.

“Cuba también ha sido, para mí, un país que tiene una literatura muy importante a la que me dediqué en términos académicos y profesionales. Y el bolero es una modalidad literaria y musical de carácter lírico que a mí me ha gustado muchísimo conocer, disfrutar, recrear y analizar a veces con un rigor hermenéutico porque hay letras verdaderamente prodigiosas dentro de la bolerística hispanoamericana”, señala. El también director de la

z La pareja ya había demandado en 2022 a otro museo por otra pieza.

Academia Mexicana de la Lengua dice que en Nostalgia Prematura habla de cómo se aficionó a la audición de boleros y afirma que es una nostalgia de una música que él no escuchó en su generación, “mi generación estuvo pautada por otros ritmos, por el rock and roll o por la canción de protesta, pero ya después me di cuenta de que el bolero era un venero verdaderamente inagotable y riquísimo de la expresión lírica de nuestros países hispanoamericanos que tiene una fuerte presencia en Cuba, pero que el bolero también nos pertenece en términos nacionales”.

Asegura que este ritmo y estas letras que se desarrollaron muy particularmente en el Caribe español y en el mexicano tuvieron resonancia en todo el ámbito continental

A LEER: z Ese Montón de Espejos Rotos z Gonzalo Celorio z Tusquets, 2025 z 504 páginas z 398 pesos

y esto hace que el bolero sea un género muy identitario de nuestra cultura. “Sus letras son verdaderamente prodigiosas, algunas veces representan, yo diría, el último modernismo hispanoamericano. Hay una especie de gusto por las palabras cultas, elegantes, prestigiosas. Cuando uno oye las canciones de Agustín Lara donde puede haber imágenes como ‘Blanco diván de tul aguardará tu exquisito abandono de mujer’, pues está uno leyendo una manifestación tardía del movimiento modernista encabezado por Rubén Darío, que nos dio una identidad literaria importantísima, porque el movimiento modernista surge de América, pero tiene una repercusión en España y esto es como un retorno de las carabelas”, apunta el autor. Sobre Ese Montón de Espejos Rotos asegura que son sus memorias fragmentadas.

Reclaman que fue saqueado por nazis

Declara

el Louvre que subestiman riesgo de robo

EFE

Zócalo | Paris, Fra.

Las investigaciones administrativas sobre los fallos de seguridad en el Museo del Louvre, encargadas tras el robo del 19 de octubre, revelan una “subestimación crónica” y “estructural” de los riesgos de intrusión, indicó ayer la ministra de Cultura francesa, Rachida Dati en declaraciones a la televisión TF1, y afirmó que ese riesgo se subestimó desde hace más de 20 años, que el dispositivo de seguridad del museo más visitado del mundo está “subequipado” y los protocolos “obsoletos”.

“¿Por qué? Porque no ha sido una prioridad”, explicó. Indicó que tampoco la organización y la estructura de gobernanza están adaptados a esos riesgos y, por ello, una de las medidas a tomar de manera urgente va a ser crear una dirección de seguridad, tal y como le ha pedido a la presidenta del museo, Laurence des Cars, para que el Louvre cuente con una visión global de los riesgos y una “estrategia coherente”. Antes de finales de 2025, prometió que se van a instaurar algunos nuevos dispositivos antiintrusión.

Demandan al Met Nueva York por obra de Van Gogh

EFE

Zócalo | Nueva York

Los herederos de un matrimonio judío demandaron al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) por adquirir un cuadro de Vincent Van Gogh que, alegan, el régimen de la Alemania nazi “saqueó”. La querella, interpuesta esta semana en el tribunal del Distrito Sur de Nueva York, también incluye al museo de arte Basil & Elise Goulandris Foundation, ubicado en la ca-

pital de Grecia, Atenas, donde ahora se expone. Los demandantes piden una indemnización por daños y perjuicios y la restitución de la obra, titulada en español Mujeres Recogiendo Aceitunas, “saqueada de la colección de Fritz y Hedwig Stern”, una pareja de coleccionistas alemanes de fe judía. Los Stern habían comprado la pieza, pintada por Van Gogh en 1889. La pareja vivió en la ciudad alemana de Múnich hasta diciembre de 1936, cuando, de-

bido a la persecución nazi, se vieron obligados a huir hasta Estados Unidos junto a sus seis hijos, según sus herederos. Antes de que la familia emigrase, el régimen nazi declaró la pintura como “propiedad cultural alemana” y prohibió a los Stern llevarse el cuadro hasta el país norteamericano. Según los demandantes después de la Segunda Guerra Mundial la pintura se convirtió en “objeto de tráfico, compra y venta” de manera repetida en la ciudad de Nueva York.

z Gonzalo Celorio tiene una línea de ascendencia cubana.
z El museo renovará su seguridad.
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto:
Zócalo
EFE
Foto: Zócalo EFE

y empresas

Negocios

DESAFÍA MÉXICO DECISIÓN DEL DOT

Descartan retorno de carga al AICM

Considera Sheinbaum

‘irresponsable’ revocar decreto porque derivaría en la saturación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno no revertirá el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Inter- nacional Felipe Ángeles (AIFA), pese a la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de suspender rutas y operaciones aéreas con el país.

“Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva, sin poner en riesgo a los usuarios del aeropuerto internacional”, dijo Sheinbaum.

“Porque hay quien nos dice, bueno eliminen el decreto de carga del 23 que hizo el presidente López Obrador y no sé qué otra cosa piden. Sería muy irresponsable hacerlo. ¿Por qué? Porque habría una saturación. Además no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadunidenses, no lo creemos”.

Sheinbaum agregó que no

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Pese a la debilidad en la parte de servicios, en el segundo trimestre de 2025, en el país, el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) aumentó 0.29%, luego de dos descensos al hilo a tasa anual. La actividad turística se había reducido 0.38% anual en el periodo de octubre a diciembre de 2024 y 1.17% de enero a marzo pasado.

está de acuerdo en que las inversiones ya hechas por líneas que se dedican a la carga en el AIFA se vean afectadas. “Lo que no estamos de acuerdo es que se ponga en riesgo a los usuarios y que además inversiones que ya hicieron las propias líneas que se dedican a la carga en el AIFA tenga un retroceso”, expresó.

La Mandataria federal indicó que su Gobierno no comprende la decisión del Departamento de Transporte de EU, aunque aseguró

z El Consumo Turístico Interior repuntó 0.91% de enero a junio.

De entre las variables que lo integran, de abril a junio pasado, el Producto Interno Bruto de bienes fue el que apoyó al incremento anual del PIBT, al registrar su mejor resultado en nueve trimestres, con un crecimiento de 1.50 por ciento.

(Miles de personas registradas en el IMSS)

que mantendrá el diálogo con Washington para evitar afectaciones a los usuarios y a las aerolíneas.

Reunión

Ayer, la Presidenta se reunió en Palacio Nacional con directivos de Aeroméxico, Volaris, y Viva, para discutir sobre las órdenes ejecutivas dadas a conocer por el DOT.

En la reunión estuvo presente Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris, entre otros representantes de las aerolíneas.

En

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Energía (Sener) afirmó que 22 de los 26 principales proyectos de infraestructura de la Red Nacional de Transmisión que se instruyeron en la Administración pasada se encuentran en diferentes etapas, pues forman parte de la planeación vinculante del sector eléctrico. En el sexenio pasado se instruyeron 26 principales proyec-

Creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva, sin poner en riesgo a los usuarios del aeropuerto internacional”.

México

11 rutas

canceladas y 2 suspendidas desde el AIFA y el AICM

Asimismo, estuvo presente Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Tania Carro Toledo, subsecretaria de Transportes; Juan José Padilla Olmos, director general del AICM; e Isidoro Pastor Román, director general del AIFA. Recordó que en el 2014 la SICT hizo un comunicado, bajo la Administración de Enrique Peña Nieto, en donde se hacía una evaluación técnica de en qué condiciones estaba el aeropuerto capitalino. Por ello, dijo, se planteó la necesidad de otro aeropuerto y se recuperó la idea de construir el Aeropuerto en Texcoco, cuyo costo era superior a los 300 mil millones de pesos.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal transfirió 380 mil 600 millones de pesos de enero a septiembre de este año para apoyar el rescate financiero de Pemex, monto 179% superior a lo autorizado originalmente para este 2025, destacó México Evalúa. Los apoyos financieros para Pemex aprobados originalmente por el Congreso fueron 136 mil 200 millones de pesos para este año, con lo que el monto de los 380.6 mil millones de pesos representa la mayor capitalización registrada desde la Secretaría de Energía (Sener) para un periodo similar, resaltó el centro de análisis en su reporte Erario al Momento, publicado ayer.

“Hasta agosto los apoyos a Pemex iban conforme a lo aprobado: sólo se habían transferido 119.9 mil millones de pesos. No obstante, tan sólo en septiembre se aportaron otros 260.6 mil millones de pesos adicionales, con lo que se superó el monto aprobado para el año.

"Con este resultado, el rescate financiero al tercer trimestre superó incluso al gasto ejercido por la SEP”.

tos entre 2017 y 2024, de los cuales cuatro están en ejecución y 22 se encuentran en diferentes etapas, las cuales se prevé concluyan entre 2027 y 2030. Al respecto, la Sener reconoció que cuatro de los proyectos ya están en ejecución, tres iniciarán su proceso de concurso este mes, 13 se encuentran en etapa de autorización por el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y próximamente pasarán a la z De los 100 proyectos 77 ya se adjudicaron.

etapa de concurso. Los seis restantes se encuentran en la etapa de análisis para definir los puntos críticos de congestión de la red que deberán atender prioritariamente, dijo la Sener en un comunicado.

Edición: Javier Zuazua
z El resultado es una pérdida neta de 195 mil millones de pesos.
Foto: Zócalo
Archivo

es la más golpeada en sus plantas en Norteamérica.

FALTA DE CHIPS PARA AUTOMOTRICES

Arman ante crisis ‘cuartos de guerra’

Se prevé que los efectos se extiendan a diversos fabricantes si no hallan una solución

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York, NY

Los fabricantes de automóviles globales se preparan nuevamente para posibles interrupciones en la producción debido a una potencial escasez de chips semiconductores para la industria automotriz, provocada por el Gobierno neerlandés en medio de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, destacó CNBC. Honda Motor se convirtió esta semana en el primer fabricante de automóviles conocido en reducir su producción debido al problema con los chips del proveedor neerlandés Nexperia, propiedad de la empresa china Wingtech Technology Co.

CNBC señaló que la industria tenía la esperanza de que la reunión de esta semana entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping en Asia brindara cierto alivio, pero aún no se ha anunciado ninguna solución al problema de los chips.

Según informes, Volkswagen declaró el jueves que tiene al menos hasta la próxima semana antes de que sus suministros afecten la producción, mientras que otros importantes fabricantes de automóviles han afirmado que están monitoreando la situación las 24 horas, intentando mitigar las interrupciones.

“Con respecto a la situación de los chips de Nexperia, tenemos un 'centro de operaciones' multifuncional en el edificio donde me encuentro, cuya principal función es esta”, declaró el CEO de Stellantis, An-

tonio Filosa.

Alternativa

Estas “salas de crisis” se han convertido en una práctica habitual en la industria automotriz ante las interrupciones en la cadena de suministro, que se han vuelto más frecuentes desde que la pandemia de Covid-19 afectó la producción y las entregas de muchas piezas, incluidos los chips, a partir de 2020.

Varias fuentes internas de la industria automotriz confirmaron a CNBC que han establecido salas de crisis en sus empresas, mientras buscan métodos de compra alternativos.

Estos incluyen trabajar con los principales proveedores para intentar encontrar fuentes alternativas, así como comprar en el mercado abierto.

“Los proveedores de toda la industria automotriz están trabajando para comprender

benchmark@reforma.com

los posibles efectos en la producción y la continuidad del suministro”, declaró MEMA, la mayor asociación de proveedores de vehículos de EU, en un comunicado.

“Los chips y diodos son fundamentales para los componentes y sistemas automotrices, desde los sistemas de infoentretenimiento hasta las manijas de las puertas, pasando por la dirección y el frenado. Incluso la ausencia de un solo diodo o chip puede interrumpir la fabricación de vehículos”.

Seguridad

La situación de Nexperia comenzó a finales del mes pasado, cuando el Gobierno neerlandés tomó el control de la empresa, en una medida considerada muy inusual, supuestamente después de que EU expresara preocupaciones de seguridad.

Al tomar la decisión, el Go-

Acabo de venir de allá

“Madre, si alguien te pregunta si fui al cielo, dile: acabo de venir de allí. Ningún lugar podría ser tan maravilloso como donde he pasado estos últimos 30 años. Lo extrañaré. Te extrañaré. Me alegra mucho que hayamos aprovechado este tiempo para reencontrarnos”.

Dramáticas palabras escritas en un lecho de muerte. ¿Quizá por algún empresario exitoso?

Para nada.

De un joven que moría de SIDA cuando apenas rebasaba los 30 años.

Parte del gran discurso de Abraham Verghese en la graduación de Harvard del 2025 (velo en nuestros sitios).

El doctor, profesor de Stanford y autor tiene una historia más que interesante: creció en Etiopía y vivió la turbulencia política y humana de varios cambios de régimen,

emigró a Estados Unidos y completó su entrenamiento médico precisamente atendiendo a víctimas del Sida en una pequeña ciudad de Tennessee. ¿Te imaginas? A Verghese le tocó atender a pacientes cuando el Sida devastaba a comunidades de hombres gay. ¡en una ciudad megaconservadora! Del dolor que presenció, el doctor derivó la primera de las dos valiosas lecciones que les dejó a los graduados de Harvard. Un consejo que tiene que ver con el valor del tiempo, nuestro recurso más valioso, finito y que a menudo infravaloramos. ¿Y cuándo se da uno cuenta del valor del tiempo? Cuando este se acaba. Y vaya que Verghese tuvo un asiento de primera fila en su residencia médica en esta

pequeña ciudad rural. "En sus últimos días, los enfermos de Sida a menudo debatían una pregunta: ¿cuál fue el sentido de mi vida? Por suerte, la mayoría encontraron respuestas similares", explica el doctor. ¿Acaso encontraron el sentido en los logros obtenidos? Para nada.

La respuesta estuvo en otro lado.

“Descubrieron que el sentido al final de una vida no residía en la fama, poder, reputación, adquisiciones o la belleza. En cambio, descubrieron que, en última instancia, el sentido de sus vidas residía en las relaciones exitosas que forjaron, especialmente con sus padres y su familia”, explica. Verghese termina su discurso leyendo una carta a su madre de un joven que moría de Sida. De ahí sale

Son clave z Los chips afectados son semiconductores tradicionales utilizados en funciones básicas de los vehículos, como los limpiaparabrisas y los elevalunas eléctricos; componentes que carecen de suficientes fuentes alternativas, según S&P Global Mobility.

Choque político z El director ejecutivo de Mercedes-Benz, Ola Källenius, señaló: “Esta es una situación inducida políticamente, lo que significa que la solución a esto, o la resolución a esto, reside en el espacio político, principalmente entre Estados Unidos y China, en este caso, con Europa atrapada en medio”.

bierno neerlandés citó el temor de que la tecnología de la empresa –especializada en la producción en masa de chips utilizados en la industria automotriz, la electrónica de consumo y otros sectores– “no estuviera disponible en caso de emergencia”. China respondió bloqueando las exportaciones de los productos terminados de la empresa, lo que generó alarma en la industria automotriz

Los proveedores de toda la industria automotriz están trabajando para comprender los posibles efectos en la producción y la continuidad del suministro”.

MEMA

Asociación de proveedores de vehículos de EU

14

plantas

tiene Honda en Norteamérica, 12 en EU, 1 en México y 1 en Canadá

europea.

Vulnerables

Los fabricantes de automóviles alemanes son especialmente vulnerables a las interrupciones relacionadas con Nexperia, ya que dependen en gran medida de grandes proveedores nacionales, conocidos como proveedores de primer nivel (Tier 1), y de empresas e instalaciones de producción locales, como Nexperia, a pesar de que gran parte de su fabricación se ha trasladado a China.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) declaró esta semana que los fabricantes de automóviles estaban a punto de cerrar líneas de producción debido a la escasez de chips, que se produce cuatro años después de la escasez de componentes similares durante la pandemia de coronavirus. Los recortes de producción de Honda afectan a todas sus principales plantas en Norteamérica, incluyendo las grandes plantas de ensamblaje de vehículos y las instalaciones de apoyo en Estados Unidos, Canadá y México.

el párrafo inicial y título de esta columna (puedes leerla entera en nuestros sitios, conmovedora). Oro molido ahora que estamos en vísperas del Día de Muertos. Oro molido, que provoca una pregunta clave: ¿cómo están nuestras relaciones familiares? Y sobre todo una más: ¿qué haremos al respecto? Aquí te va una propuesta: si viven tus padres, escríbeles una carta en vida. Hoy, antes de que sea demasiado tarde. Ah, y si no viven, ¿a quién de tu familia podrías escribirle? Pasemos al segundo consejo de Verghese, que tiene que ver con su labor de escritor. Te platico que ha escrito ¡19 libros que han vendido millones de copias! Algo sabe del tema. "Me encanta un aforismo sobre cómo crear un personaje de ficción: el carácter se determina por las decisiones tomadas bajo presión. Se puede construir un personaje de ficción describiendo su apariencia, ocupación, vestimenta, forma de hablar, etc. Sin embargo, el momento en que un personaje realmente destaca es cuando lo

sometes a presión y debe tomar una decisión". Fantástico. El carácter lo determinan las decisiones bajo presión. Pues sí. ¿Qué hacer? Te sugiero dos cosas. La primera tiene 3 partes: practicar, practicar y practicar. Porque por lo general un experto enfrenta con más tranquilidad los momentos de presión. Y la tranquilidad es clave para tomar la mejor decisión bajo presión y, sobre todo, OJO, para ejecutarla bien. Segunda sugerencia: claridad de principios. Claridad sobre cuáles cosas son negociables y cuáles no lo son. Porque otra característica de la presión es que pone a prueba nuestros criterios de decisión. Espero que te sirvan estos consejos para tomar mejores (y más armoniosas) decisiones ahora que recordamos a los que se fueron y que deberíamos celebrar a los que todavía están aquí. ¡Qué así sea! En pocas palabras. "Aprecien este día tan especial. Y, sobre todo, aprovechen bien su tiempo". Abraham Verghese

z Honda, hasta el momento,
Fotos: Zócalo Archivo
z Volkswagen anunció que tiene suministro sólo para la próxima semana.
z Un conflicto de intereses entre China y Europa sacude a la industria.

z Ebrard dialogó en Corea del Sur con el Presidente chino Xi Jinping. Fortacelcer multilateralismo

Necesita México a sus socios comerciales: Ebrard

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

En tiempos de incertidumbre, para el Gobierno mexicano es necesario fortalecer el multilateralismo, trabajar con los socios comerciales y con el sector privado, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

Afirmó que México registra un incremento de inversiones, pero “necesitamos fortalecer nuestras actividades multilaterales y trabajar con nuestros socios comerciales en inversión nearshoring, manufactura avanzada y otros ámbitos. Sabemos que necesitamos del sector privado”.

Agregó que trabajan “arduamente en este sentido, en numerosas iniciativas, fomentando la adopción de tecnologías digitales, infraestructu-

Presentes z 21 países de la cuenca asiática del Pacífico asisten a la cumbre para abordar la promoción de la cooperación económica.

ra inteligente y soluciones de energía verde”.

En su participación en la APEC, en Corea del Sur, dijo que”estamos atravesando un periodo de profunda transformación global. Este tipo de cambios implica incertidumbres, pero también oportunidades”.

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que “el objetivo de la integración regional no sólo es esencial, sino que, desde nuestro punto de vista, es una responsabilidad ética”.

Acumula tres negativos Pierde BMV 0.23% en el mes de octubre

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó el mes de octubre en un nivel de 62 mil 769.18 unidades, lo que representó una pérdida mensual de 0.23%, con lo que acumula tres octubres con pérdidas en los últimos años.

Pese a que el indicador anotó máximos históricos antes de finalizar el mes, la toma de ganancias y la nueva posición de portafolios para la parte final del año provocaron que el referente quedara por abajo del nivel clave de los 63 mil enteros. n Agencia Reforma

z Para participar se deberán hacer compras con tarjeta.

Ganadores en el Buen Fin

Pese a quejas, app de BBVA suma récord

Muestra comportamiento de usuarios una adopción más intensa de servicios digitales

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

BBVA México cerró los primeros nueve meses de 2025 con un fuerte crecimiento en su base digital. De acuerdo con la institución financiera, entre enero y septiembre de 2025 sumó 2.9 millones de nuevos clientes digitales, crecimiento de 81% en cifras anuales.

Con ello, el banco alcanzó 27 millones de clientes digitales, con lo cual, el principal banco que opera en México se considera como la fintech más grande del país.

De acuerdo con los datos de BBVA México, el comportamiento de los usuarios también muestra una adopción más intensa de los servicios digitales, pues en promedio, cada cliente realiza una transacción diaria dentro de la app.

Según el director general de banca minorista de BBVA México, Hugo Nájera, entre enero y septiembre, 58% de las ventas totales de la firma se concretaron mediante procesos E2E digitales (end to end), es decir, sin intervención física de una sucursal.

¿Por qué cambiar?

z En días recientes, el banco relanzó su aplicación móvil, apostando por la inteligencia artificial, con una personalización de los servicios de cada uno de sus clientes.

En su opinión, este avance refleja la estrategia del banco por digitalizar la mayor parte de sus operaciones y concentrar su relación con los clientes en el canal móvil.

Detalló que, en el negocio de tarjetas de crédito, la transformación digital también marcó un récord. La colocación diaria promedio de tarjetas sin pisar una sucursal, alcanzó 3 mil 200 unidades desde la app de BBVA. En términos anuales, la cifra creció de 1.8 mil tarjetas

Detenidos tres proyectos

2.9 millones de nuevos clientes digitales, entre enero y septiembre pasado

en septiembre de 2022 a 3 mil 200 en septiembre de 2025, lo que equivale a un incremento de 1.7 veces. Además, el banco destacó que 43% de las tarjetas de crédito se coloca sin que el cliente pise una sucursal, lo que confirma el giro de su modelo operativo hacia canales totalmente digitales.

“Esta aplicación es como Netflix de la banca, es decir, está llena de cajitas que se llenan con los contenidos que tú usas. Entonces, lo que te debería de aparecer es lo que frecuentemente haces. Es más fácil”, dijo Hugo Nájera.

Frenan permisos inversión minera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La falta de permisos en el sector minero ha provocado que al menos tres proyectos con inversiones importantes se encuentren detenidos, aseguró Rubén del Pozo, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm).

Zócalo | Ciudad de México

Los ganadores de los premios del sorteo fiscal que se otorgarán a los consumidores que paguen con tarjetas de crédito y débito durante el periodo de ofertas del Buen Fin que se llevará a cabo del 13 al 17 noviembre, no pagarán impuestos. Así se establece en el decreto presidencial por el que se otorgan estímulos fiscales para incentivar el uso de medios de pago electrónicos, publicado la mañana del viernes 31 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) entregará un total de 500 millones de pesos en premios, de los cuales 400 millones serán para los tarjetahabientes que resul-

500 mdp en premios entregará el SAT

ten ganadores, quienes recibirán desde 500 hasta 20 mil pesos con un premio mayor de 250 mil pesos. Así, las personas ganadoras recibirán el valor del premio sin retención alguna de impuesto, se señala en el documento. Para que no implique un perjuicio a la recaudación de las entidades federativas y de los municipios por los gravámenes de carácter local, la Federación será quien pague, por cuenta del ganador del premio en el sorteo, el monto correspondiente a los impuestos locales.

“Son procesos que están detenidos desde 2023, de los cuales dos son a cielo abierto.

“Tenemos detectados tres proyectos grandes, importantes, que se encuentran en Zacatecas, Durango y Guerrero, por temas de permisos ambientales, principalmente”, afirmó en conferencia de prensa.

Una de las minas que tiene suspendidas sus operaciones es Filos, en Guerrero, donde se tiene suspendida una inversión superior a 430 millones de dólares, debido a que el permiso de ocupación concluyó y no se ha podido renovar, por lo que no es posible explotar minerales, aseguró durante su participación Teodora Ramírez Vega, secretaria de Desarrollo Económico de Guerrero.

Se espera que esta edición de Día de Muertos, la derrama económica sea cercana a los 50 mil millones de pesos. Entre veladoras, ofrendas, convivios familiares y desfiles, los difuntos serán recordados con un mayor gasto. DERRAMA ECONÓMICA NACIONAL POR LA FESTIVIDAD DEL

DE MUERTOS

/ Fuente: Concanaco y Statista / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
z Los cambios en la tipografía obedecen principalmente a complicaciones visuales de adultos mayores.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
Marcelo
Ebrard
Foto: Zócalo
EL UNIVERSAL

Lanzamientos, pruebas de manejo, tecnología

El nombre de Porsche Macan comenzó a rodar en la industria automotriz en el 2014, convirtiéndose en la segunda SUV de la historia de la firma alemana.

Además, Macan fue la primera SUV totalmente eléctrica de la marca fundada por el histórico Ferdinand Porsche. Por ello, los de Stuttgart elevan de nivel su filosofía eléctrica con la nueva variante GTS; un vehículo ágil, dinámico y con un eficiente sistema. Macan GTS se compone de una batería con capacidad de 100 kWh que alimenta de energía al motor eléctrico ubicado en la parte trasera del vehículo. Esta unidad de potencia entrega hasta 571 caballos de fuerza y 704 libras pie de torque.

Además, puede recorrer de 0 a 100 kilómetros por hora en 3.8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h.

Para mejorar la experiencia en la pista, incorpora el modo de manejo Track, el cual permite mejorar el rendimiento del vehículo aumentando el nivel de refrigeración de la batería y minimizando la pérdida de potencia por la acumulación de calor.

con los

de manejo Sport y Sport Plus. Por fuera, resaltan elementos como la iluminación con tecnología LED y el juego de rines de 21 pulgadas en gris antracita. Asimismo, añade discos de frenos delanteros de 400 mm con pinzas fijas de 6 pistones, y la zona trasera de 350 milímetros con pinzas flotantes. Al interior continúa con un ambiente deportivo con detalles en fibra de carbono y opción de tres pantallas divididas entre el cuadro de instrumentos, el sistema de infoentretenimiento y un display para el pasajero. La eficiente e innovadora Porsche Macan GTS eléctrica se comercializa en el mercado mexicano en 2 millones 198 mil pesos.

ESPÍRITU INNOVADOR

Audi Concept C, el vehículo que refleja el futuro de la automotriz alemana.

PORSCHEMACANGTS

zSepuedecargar demanerarápida del10al80porciento en21minutos

En el 2022, la automotriz Chevrolet electrificó el nombre de Blazer, con una SUV que combina los conceptos de elegancia y deportividad. La versión eléctrica de Blazer se identifica con la letras EV, la cual utiliza la plataforma Ultium de General Motors. En su versión RS, el sistema eléctrico ofrece una potencia de hasta 331 caballos de fuerza y 346 libras pie de torque. Además, cuenta con tracpara regenerar energía en cada kilómetro. Chevrolet Blazer EV RS cuenta con un eficiente sistema de energía, que brinda na carga rápida de 10 minutos, y obtiene 120 kilómetros de autonomía. En cuanto al equipamiento, incorpora sistema de infoentretenimiento de 17.7 pulgadas con conectividad inalámbrica, así como la plataforma OnStar y cámara de 360 grados. En seguridad, agrega alerta de colisión frontal, detección de peatones, frenos con control de tracción electrónico, entre otros sistemas. La deportiva propuesta de Chevrolet para el segmento de los vehículos eléctricos se comercializa en el mercado mexicano en 1 millón 195 mil 400 pesos.

ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.