

Página 2A
![]()


Página 2A
Destaca
Manolo Jiménez la coordinación entre los alcaldes para mantener la seguridad
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El gobernador Manolo Jiménez entregó patrullas, armamento, uniformes, equipo táctico y de inteligencia, a las policías de Coahuila, todo con inversión superior a los 433 millones de pesos.
El Mandatario estatal comentó que para Coahuila la seguridad es el tema número uno y que por ese motivo, todas y todos están al pie del cañón, por lo que destacó la importancia de este evento que demuestra que la seguridad es algo fundamental para su administración.
Desde Torreón, Jiménez Salinas destacó los buenos resultados en el tema de seguridad que ostenta Coahuila, como el ser el segundo estado más seguro del país; el tener la frontera más segura y la capital más segura de México, como lo son Piedras Negras y Saltillo, de manera respectiva; así como Torreón, que está dentro del top 16 de las ciudades más seguras de la República. Y con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad, el alcalde Carlos Villarreal recibió de manera simbólica, por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, patrullas para las corporaciones policiales de la Región Centro. El Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas fue considerado dentro de los municipios beneficiados, por los avances en la reducción del narcomenudeo y los robos, así como por


Dan $200 mil por matar a músicos colombianos





433 millones de pesos la inversión.
160 vehículos tácticos de uso específico.


el fortalecimiento del sistema de videovigilancia, lo que refleja el trabajo coordinado entre las autoridades locales y estatales. El alcalde Víctor Leija Vega destacó que estas nuevas unidades permitirán reforzar la
62
vehículos radio patrullas RAM para 32 municipios.
Además z Vehículos de C4 inteligentes. z Vehículos de traslado de máxima seguridad. para los centros penitenciarios. z Vehículo táctico blindado Black Mamba. z Patrullas pick up RAM.
presencia policiaca, optimizar la atención a emergencias y ampliar la cobertura en zonas estratégicas, acciones que contribuirán a mantener la tranquilidad y el orden en la comunidad. Por su parte, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Za-
Buscan 150 trabajadores Vienen de Nuevo León por mano de obra monclovense
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
Queremos apoyar a los trabajadores foráneos que enfrentan dificultades al desplazarse”.
Víctor González, coordinador de Reclutamiento y jefe de Recursos Humanos de Manwah Furniture México.
La empresa Manwah Furniture México, dedicada a la manufactura de sofás y sillones eléctricos, dio inicio a un intenso programa de reclutamiento en esta ciudad, así lo informó Víctor González, coordinador de Reclutamiento y jefe de Recursos Humanos de la compañía, quien confirmó la presencia del equipo en Monclova con el objetivo de contratar personal que se sumará a las operaciones en su planta ubicada en Salinas Victoria, Nuevo León. Explicó que el reclutamiento como el que realizarán esta semana en la plaza principal de Monclova, lo llevan a cabo en distintas ciudades de Coahuila y forma parte de un programa permanente de atracción de talento que la firma con sede internacional en Hong Kong, mantiene en distintos estados del país, para sostener su constante expansión de capacidad productiva en México. González detalló que la meta es contratar al menos
mora, afirmó que en Coahuila se trabaja unidos por la paz y la tranquilidad de las familias, destacando que la seguridad es un eje prioritario para el desarrollo del municipio y garantizar la calidad de vida de la población.

z La empresa Manwah Furniture México, busca personal en Monclova.
150 nuevos empleados durante el próximo mes, por lo que se encuentran buscando mano de obra principalmente en regiones como Coahuila, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco. El representante de la empresa indicó que la estrategia de contratación está diseñada para facilitar la movilidad y fomentar la estabilidad laboral entre los trabajadores foráneos. n Página 2A


Tienen panteones limpios y seguros




jjuaristi@icloud.com

EDITH HERNÁNDEZ
ENEMIGA DEL PRI
Edith Hernández está convertida en enemiga del PRI, el partido que la llevó al Congreso del Estado.
De todos los diputados locales del PAN, la de Monclova, pero que fue candidata en Frontera, es la única que trae una llanta pa’ l monte. Ya antes había fijado su postura: No a la alianza con el Revolucionario Institucional.
Se le olvidó que su suplente sacó más votos que ella.
Ahora Edith es una aliada del diputado Alberto Hurtado, al que secunda en sus publicaciones en redes sociales.
Hurtado es de Morena y por consecuencia critica casi todo lo del PRI y ahora replicado por la diputada panista que ganó gracias al tricolor.

MANOLO JIMÉNEZ
EN SEGURIDAD, PA’DELANTE
Si se trata de la seguridad de los ciudadanos, con Manolo Jiménez no hay vuelta atrás, como dice su slogan, todo Pa´delante. Inversión de cientos de millones de pesos para equipar a las corporaciones policiacas de 32 municipios.
A casi todos se les entregaron unidades, equipo táctico y lo necesario para mantener la tranquilidad y la paz.
Ningún Alcalde, incluidos algunos de la Región Centro, tendrán pretextos para relajarse en temas de seguridad.

CARLOS VILLARREAL
CONSENTIDO
Carlos Villarreal se fue hasta Torreón, porque recibió las unidades para Seguridad Pública. El Alcalde de Monclova habría sido de los más consentidos en la repartición de patrullas y equipos para los uniformados.
A Carlos tampoco le ha temblado la mano para invertir en seguridad.
Ya está funcionando el Centro de Control y Comando, además, el Alcalde tiene bien atendidos a los policías.
Así como Monclova, los otros municipios que recibieron unidades fueron Castaños, Nadadores y Cuatro Ciénegas.

THEO KALIONCHIZ
DOLOR DE CABEZA
Theo Kalionchiz se ha convertido en dolor de cabeza para los de la 4T.
El diputado federal criticó fuerte a los morenistas que aprobaron, en lo particular, una reforma a la Ley de Extorsión, que permitirá favorecer la impunidad.
A decir de Kalionchiz, la cambiaron para castigar menos a los funcionarios corruptos. Los legisladores de Morena y Partido del Trabajo propusieron reducir las sanciones a funcionarios públicos que estén vinculados con extorsionadores, reduciendo de 6 a 12 años de cárcel.
Entre ellos, los de Morena, se tapan con la misma cobija.

DINERO PARA CAMPAÑAS
ÓSCAR RODRÍGUEZ
El Instituto Electoral de Coahuila de Óscar Rodríguez, aprobó distribuir entre 9 partidos políticos 241.8 millones de pesos para la elección del 2026. Además, validaron los topes de precampaña y campaña para elección de diputaciones locales, más el financiamiento que se distribuirá entre quienes sean candidatos independientes. La distribución del financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes, actividades específicas y gastos de campaña de los 9 partidos políticos en Coahuila y, en su caso, de las candidaturas independientes para el ejercicio 2026, por un total de 241 millones, 872 mil, 483, pesos que se deberán dividir entre todos los que participen.
Del monto total para cada uno de los partidos políticos, podrán usar para gastos de campaña: 5 millones el PAN, 19.3 millones el PRI, 5.9 millones el PT, 4.2 millones el PVEM, 3.7 millones UDC, 1 millón Movimiento Ciudadano, 12.6 millones Morena, 1 millón Nuevas Ideas y también 1 millón para México Avante.

ANA OSORIA
DIRIGENCIAS PANISTAS
Los del PAN ya están en la toma de protesta de las nuevas dirigencias.
Cuestión de días para que le toque a Ana Osoria hacerse cargo de lo que queda de Acción Nacional en Monclova.
Y para eso fue que reunió a los que forman parte de su comité, para armar las actividades del mes que mañana inicia.
En los primeros días del mes tendrán una rueda de prensa y una semana después, les informará a los miembros activos cuál es su plan de trabajo.

ÓSCAR CADENA
RECUERDOS
En el PRI de Frontera, Jaime Delgado no le afloja con las clases para la Escuela de Cuadros. Los priístas tuvieron como invitado a Óscar Cadena, que les habló sobre los derechos humanos.
Y fue una plática que le trajo recuerdos al Juez Penal cuando vio la foto de don Óscar Cadena en el cuadro de honor en el PRI de Ciudad Frontera.
A cada clase no faltan el dirigente municipal y los que van de Monclova para apoyar a los de la ciudad del riel.

MARCELO TORRES
RECORTES
Una vez circulado el dictamen de la Comisión de Presupuesto, Marcelo Torres Cofiño calificó el Presupuesto de Egresos 2026 por el gobierno federal, como un acto de irresponsabilidad política y económica, que castiga a los estados productivos y a los municipios que sí dan resultados, como Coahuila. Lo que no dicen los de la 4T es el tijeretazo que le están dando a los recursos.
Para Coahuila vienen recortes a la salud pública estatal, disfrazados con el aumento al IMSS-Bienestar, un modelo totalmente centralizado que quita a Coahuila la capacidad de decidir sobre su propio sistema de salud.
Reducción del presupuesto de Seguridad Pública, que debilita a policías municipales y estatales y transfiere recursos a la Guardia Nacional y al Ejército, mientras las ciudades coahuilenses enfrentan la delincuencia con menos patrullas, menos equipamiento y más burocracia.

La directora Rosa Edith Campos, dijo que es importante fomentar las tradiciones entre los estudiantes
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
A fin de fomentar las tradiciones mexicanas, en el marco de la celebración del Día de Muertos, el Colegio de Bachilleres de Coahuila Plantel Prepa 24, llevó a cabo la elaboración de altares, un panteón, cuentacuentos y cerró los festejos con un desfile de catrinas y catrines, que portaron trajes típicos de diversos estados del país.
Cientos de estudiantes, maestros y padres de familia, con vestimenta negra y velas, participaron en el amplio programa de actividades tradicionales, organizado por la directora del plantel, Rosa Edith Campos Barco.
Las festividades iniciaron con un desfile por el panteón instalado en los patios de la escuela, donde se colocaron tumbas de personajes distinguidos, los alumnos con su vela encendida recorrieron los caminos oscuros del camposanto.
Ahí, en medio del silencio, se escucharon los cuentacuentos de terror, que despertaron la inquietud de cientos de jóvenes.
Posteriormente, presenciaron la instalación del altar de muertos que fue elaborado en honor al cantante Vicente Fernández y donde se leyó una semblanza del artista

En nuestra escuela siempre fomentamos las tradiciones y estas celebraciones, además de que dejan un gran aprendizaje a los estudiantes, despiertan su inquietud y su creatividad”.
Rosa Edith Campos Barco, directora del Cobac Prepa 24.
mexicano. De ahí, los estudiantes, maestros y padres de familia, se trasladaron al auditorio municipal donde se llevó a cabo el desfile de catrinas y catrines, quienes portaron los trajes típicos de cada uno de los estados de la República Mexicana.
Cerraron la noche de muertos con un baile, que a la luz de las velas, disfrutaron los alumnos.

z Padres de familia también visitaron las tumbas en el

“En nuestra escuela siempre fomentamos las tradiciones y estas celebraciones, además de que dejan un gran aprendizaje a los estudiantes, despiertan su inquietud y su creatividad”, dijo la directora del plantel.

Para quienes acepten la oportunidad de trabajo
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Víctor González explicó que Manwah ofrece una serie de incentivos clave para el personal que acepte la oportunidad laboral, como son hospedaje gratuito para los empleados que se muden desde otras ciudades, comedor sin costo durante el primer mes de incorporación. Así mismo, dijo que sus trabajadores podrían obtener bonos por cumplimiento y permanencia laboral, los cuales están diseñados específicamente para disminuir la rotación de personal y fomentar estabilidad en la compañía. González agregó que las va-
Las vacantes están abiertas a personas con o sin experiencia previa en el sector, así mismo, la empresa es incluyente, ya que está considerando la contratación de adultos de hasta 50 años para diversas áreas operativas en la fabricación de muebles”, Víctor González, coordinador de Reclutamiento y jefe de Recursos Humanos de Manwah Furniture México.
cantes están abiertas a personas con o sin experiencia previa en el sector, así mismo, dijo que la empresa es incluyente, ya que está considerando la contratación de adultos de hasta 50 años para diversas áreas operativas en la fabricación de muebles.

Finalmente, el coordinador invitó a todos los interesados a consultar la documentación requerida y registrarse al proceso de postulación en la plaza principal o en las redes sociales oficiales de Manwah Furniture México.

z La Iglesia del Pueblo ya prepara la recolección de juguetes para el macro “Juguetón de diciembre”. Iglesia del Pueblo
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El pastor Valentín Bustos Cabrera, de la Iglesia del Pueblo, dio a conocer el arranque de la macro campaña de recolección de juguetes para el “Juguetón de diciembre”, por lo que hizo un llamado a la comunidad a superar la cifra de donativos de años anteriores, para llevar alegría a miles de niños de bajos recursos en la próxima temporada navideña. El líder religioso explicó que si bien la iglesia mantiene activo su programa de asistencia a trabajadores de bajos ingresos, como vendedores ambulantes y taxistas, el enfoque principal de las próximas semanas será la solidaridad infantil.
“La sonrisa de un niño es la mayor recompensa, queremos asegurar que ningún hogar se quede sin un detalle en Navidad y es un esfuerzo que requiere la participación de toda la ciudadanía”, comentó.
Bustos Cabrera explicó que la iniciativa forma parte de un amplio apoyo comunitario que la Iglesia del Pueblo ha mantenido de forma constante, buscando fortalecer los lazos de empatía y acompañamiento a las familias que enfrentan dificultades cotidianas.
Dijo que las aportaciones de juguetes nuevos o en buen estado, podrán entregarse a partir de la próxima semana en el centro evangélico de la Iglesia del Pueblo, así mismo, dijo que para facilitar la entrega a empresas o donadores con un gran volumen de artículos, se ha habilitado la opción de solicitar la visita de un equipo de recolección llamando al número 866147-0938. El pastor aprovechó para agradecer las gestiones y el respaldo que han recibido de figuras públicas como el alcalde Carlos Villarreal y el director de Desarrollo Social, Octavio Grimaldo, destacando que su apoyo ha sido crucial para ampliar el alcance de sus brigadas de asistencia y ahora para proyectar el Juguetón con mayor fuerza.
Bustos Cabrera, reiteró que la meta principal es consolidar la cadena de solidaridad en la ciudad y que la empatía es el motor de esta labor, por lo que invitó a todos a sumarse para hacer de este un diciembre de felicidad para los más pequeños.

La sonrisa de un niño es la mayor recompensa, queremos asegurar que ningún hogar se quede sin un detalle en Navidad, y es un esfuerzo que requiere la participación de toda la ciudadanía”, Valentín Bustos Cabrera, Pastor.
Exhorta a los ayuntamientos a brindar asesoría jurídica
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El diputado Gerardo Aguado Gómez, integrante del Grupo Parlamentario Alianza Coahuila del Partido Acción Nacional, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado un punto de acuerdo para exhortar a los 38 municipios de Coahuila a brindar apoyo y asesoría jurídica a los fraccionamientos cerrados, semicerrados y abiertos dentro de sus jurisdicciones. El objetivo de la propuesta, explicó el legislador, es que los ayuntamientos acompañen a las y los ciudadanos en la organización de sus asambleas, comités o asociaciones de colonos, así como en la elaboración de reglamentos internos que les permitan fortalecer la convi-
Muchos fraccionamientos enfrentan problemas por falta de organización: temas de limpieza, estacionamiento, mascotas, ruido, seguridad o mantenimiento. Con asesoría municipal, los colonos pueden establecer sus reglas, tomar decisiones válidas y resolver conflictos sin depender siempre de la autoridad”, Gerardo Aguado Gómez, diputado.
vencia, la seguridad y la vida comunitaria.
“Muchos fraccionamientos enfrentan problemas por falta de organización: temas de limpieza, estacionamiento, mascotas, ruido, seguridad o mantenimiento. Con asesoría municipal, los colonos pueden establecer sus reglas, tomar decisiones válidas y resolver conflictos sin depender siempre de la autoridad”, señaló Aguado Gómez.
El diputado destacó que se busca promover la autorregulación ciudadana y la
colaboración comunitaria, como herramientas para mejorar la calidad de vida en los distintos fraccionamientos del estado.
Asimismo, subrayó que los municipios pueden implementar programas de orientación o jornadas de capacitación vecinal, a través de sus áreas jurídicas o de desarrollo social, para guiar a los ciudadanos en la integración formal de sus comités y la redacción de sus reglamentos.
“La organización vecinal es una forma de fortalecer el te-

jido social. Cuando los vecinos se coordinan, resuelven más rápido los problemas y fortalecen la convivencia pacífica y la vida en familia”, añadió.
Finalmente, Aguado Gómez resaltó que esta propuesta se enmarca en una agenda legislativa centrada en el fortalecimiento del tejido social, la sana convivencia, el orden, la certeza jurídica y el desarrollo humano, ejes que —dijo— son fundamentales para fortalecer la confianza y la armonía en las comunidades.


Sol TOQUE DE SEDA
toquedeseda@redzocalo.com
Seguridad reforzada
a Coahuila como uno de los estados más seguro del país, tiene un alto costo, que sólo gobernantes perseverantes y esforzados lo consiguen; ayer, Manolo Jiménez Salinas destinó inversión histórica en seguridad por 433 mdp. En la estrategia de seguridad, el mandatario no afloja el paso, refuerza acciones junto al compromiso de mantener blindado el Estado.
Sería en Torreón donde fueron convocados los alcaldes al evento de entrega de patrullas, uniformes, armamento, equipo táctico blindado y de inteligencia, a la Fiscalía, Policía Estatal y 32 municipios. Los buenos resultados en seguridad son gracias al trabajo en equipo, sociedad civil, Iniciativa Privada y los tres órdenes de gobierno, reconocimiento público que hace Manolo con frecuencia.
REPARTO
Los alcaldes de la Región Centro de Coahuila, presentes en la entrega de equipo, allá en la Laguna, refrendaron públicamente el compromiso de seguir coordinados y en equipo trabajando por la seguridad en Coahuila. En Monclova, el alcalde Carlos Villarreal recibió cuatro nuevas unidades que apoyan la implementación de acciones efectivas, en favor de la tranquilidad de la ciudad. La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, tras recibir dos nuevas unidades, diría que siendo la seguridad la base del desarrollo y tranquilidad del pueblo, respaldan toda acción y estrategia. Víctor Leija, el alcalde del Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, desde que inició su gobierno invirtió en nuevas patrullas para la Policía Rosa, Turística, cámaras de video vigilancia, cámaras de solapa y capacitación. Ahora con tres nuevas patrullas entregadas por el Gobierno del Estado, se refuerza la estrategia y se avanza en resultados, donde hay avance en la lucha contra el narcomenudeo.
AVISADOS ESTÁN
Por cierto, en la Mesa de Seguridad Estatal celebrada en Torreón, hubo un acuerdo impor-
tante, prohibir la ejecución de obras del programa federal “La Escuela es Nuestra”, si no tienen supervisión y validación del ICIFED e INIFED. Una disposición notificada al secretario de Educación del Gobierno Federal, Mario Delgado, para que tome medidas inmediatas, a menos de que no le importe el riesgo de accidentes, donde en fecha reciente perdió la vida un alumno. Cuestión de que los morenazos de la 4ª. T reconozcan el grave error por omisiones y falta de supervisión, nada de cuestión política.
INFORMANDO Un día de concentración de políticos tuvo Torreón ayer; un grupo de morenos se reunió ayer en la plaza de la colonia Provitec, donde la diputada federal Cintia Cuevas, rindió su Primer Informe Legislativo. Los asistentes de pueblo no serían muchos, pero recibieron playera blanca con el nombre de la diputada y la oyeron decir que en un año presentó ocho iniciativas y y dos puntos de acuerdo, todas a favor de Claudia Sheinbaum. Y aunque Cintia resaltó la unidad de Morena, las figuras de Coahuila que se dejaron ver en el presídium fueron, los diputados Javier Borrego, ‘Tony’ Castro, el senador Luis Fernando Salazar, Diego del Bosque y José Ángel Hernández. Por el discurso, que no informe, de Cuevas, ya se siente candidata casi electa, resaltó que hay unidad en Morena, la importancia de que les vaya bien a los torreonenses y que… “Sólo el pueblo puede salvar al pueblo y en Coahuila la gente manda”… al tiempo. NUEVA PROTESTA La inconformidad entre trabajadores del Poder Judicial aún no termina, ahora el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, anticipó el cierre de todos los órganos jurisdiccionales del país hoy. Una medida que se emprende por una “grave carencia de insumos esenciales” y un flagrante incumplimiento de derechos por parte del Órgano de Administración Judicial (OAJ). Carencia de todo que dificulta el trabajo, incumplimiento de pagos, agravios laborales y hasta despido masivo de servidores públicos y el incumplimiento en la sustitución de plazas, cañón el asunto, según el comunicado firmado por el Dr. Juan Alberto Prado Gómez, secretario general.
Piden autoridades cuidar a los adultos mayores
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El incremento en las extorsiones telefónicas en la Región Centro puso en alerta a las autoridades, ya que es una tendencia que se intensifica en la temporada de fin de año, así lo confirmó Miguel Ángel Medina Torres, delegado de la Fiscalía General de Justicia, quien dijo que los delincuentes continúan explotando las mismas tácticas de miedo y engaño que resultan ser alarmantemente efectivas entre la ciudadanía.
Explicó que el modus operandi sigue siendo el tradicional, el realizar una llamada intimidante donde los criminales se identifican como miembros de un grupo delictivo organizado, infundiendo el miedo entre las víctimas.
Medina Torres, dio a conocer que la mayor parte de las

z Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Nacional Democrático.

víctimas de una extorsión son los adultos mayores, quienes dijo se han convertido en el blanco más frecuente y vulnerable de estos fraudes.
“Es fundamental que las familias presten especial atención a sus adultos mayores, las llamadas que simulan voces familiares o de parientes cercanos están diseñadas para generar una respuesta emocional inmediata. El cerebro tiende a asociar la voz, lo que lleva a la víctima a creer que el peligro es real e inminente”, explicó.
El funcionario recomendó a la ciudadanía a adoptar una medida de protección simple, para la cual calificó como la más eficaz que es ante cualquier llamada sospechosa con tintes de amenaza o secuestro virtual, la acción más segura es colgar de inmediato.
El Fiscal Regional dijo que ante la alza en los casos, la Fiscalía activó una línea especializada para atender este tipo de casos que es el 089, en donde se da auxilio y recomendaciones de forma rápida a la per-

z Siguen a la alza las extorsiones telefónicas en la región.
sona que es víctima de una extorsión o secuestro virtual. “Hemos puesto a disposición de la ciudadanía la línea 089, es una herramienta crucial para que estos delitos no queden impunes y para que las autoridades puedan rastrear y desarticular estas redes de extorsionadores”.
El Delegado también aseguró que, ante la cercanía de la temporada de mayor derrama económica y circulación de efectivo, este tipo de delitos se incrementan ya que los delincuentes saben que existe circulante y quieren obtenerlo de una forma fácil y rápida.
Afirmó que la vigilancia para evitar que se sigan incrementando los casos de extorsiones se intensificará y se mantendrá activa durante todo el periodo festivo.
“Quiero asegurar a la población de la Región Centro que la seguridad está robusta y coordinada. Los cuerpos de seguridad estatal y municipal estarán trabajando de forma articulada y con presencia constante para prevenir cualquier incidente”, concluyó.
Empresas interesadas en la compra
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El secretario general del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija Escalante, confirmó la existencia de empresarios que están seriamente interesados en adquirir Altos Hornos de México, ya que están conscientes del potencial de la empresa, así mismo, reveló que tan solo en la última semana, sostuvo un encuentro con un empresario que mostró un “gran ánimo” para la adjudicación. Leija Escalante, reconoció la desesperación de los trabajadores ante la aparente lentitud del proceso de quiebra, pero dijo que esto es así, ya que el proceso se rige por estrictos términos legales, así mismo, se dijo confiado de que existe un avance significativo y total transparencia en el proceso. “Hay que recordar que es un proceso legal, entonces se tienen que cuidar todos los aspectos. Entiendo la desesperación de los compañeros, pero no se puede agilizar sin tomar en cuenta lo que dice la Ley de Concursos Mercantiles”, afirmó.
El líder sindical resaltó que la intervención de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a través de diversas dependencias federales, lo que calificó como un factor clave para
Pasa el tiempo...
z Desde el año 2023, los trabajadores dejaron de recibir el pago de sus semanas de trabajo, por lo que están por cumplir tres años sin percibir un peso.
z No se ha concretado la venta de la Acerera.
garantizar un manejo del expediente más claro y confiable. Explicó que la existencia de múltiples inversionistas explorando la situación de la empresa desmiente el rumor de que AHMSA haya perdido su valor.
El secretario general del Sindicato Democrático confirmó que conversó con un empresario acerero importante interesado en adquirir la empresa, así mismo, confirmó que sabe de otros actores que se han acercado para evaluar el potencial de la compañía. “Lo que sí puedo decir es que sí existen interesados, además el manejo del expediente es más transparente tomando en cuenta que se involucraron dependencias federales por órdenes de la Presidencia de la República, eso nos da confianza de que se continúe avanzando”, comentó.
Controlarán el acceso de los vehículos para prevenir accidentes, debido a las aglomeraciones de personas
SILVIA MANCHA
Zócalo Monclova
El gobierno municipal se está preparando para la atención a las personas que llegarán con motivo del Día de Muertos, a los panteones municipales a visitar las tumbas de sus seres queridos, que se estima sean más de 15 mil visitantes en dos días.
El director de Panteones, Jesús Delgado, dijo que ya están casi al 100 por ciento listos para recibir a las personas.
Dijo que ayer a partir de las seis de la mañana, en el Panteón Sagrado Corazon estuvieron fumigando para prevenir el dengue.
Además, señaló que la limpieza en el Panteón Guadalupe está casi al 100 por ciento, considerando que hay basura que están recogiendo de la gente que está visitando el panteón y que deja la basura
Las agencias de autos enfrentan un momento complicado con las bajas ventas, incluso unas en números rojos”.
Enrique Zabaleta Ramos Empresario.

JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
De alrededor de 700 vehículos que vendían por mes las agencias de automóviles de Monclova, antes del cierre de la empresa Altos Hornos de México, actualmente venden un promedio de 400, como consecuencia de la falta de circulante de dinero en la Región Centro de Coahuila, informó el empresario del ramo, Enrique Zabaleta Ramos. Manifestó que las agencias de autos enfrentan un momento complicado con bajas ventas, incluso que algunas operan en números rojos y no descartó la posibilidad de que varias pudieran cerrar.
Reconoció que las agencias de autos chinos también están impactando las ventas de otras agencias en Monclova, lo que calificó como algo preocupante, porque tienen muy buenas ofertas comerciales, venden vehículos a un costo entre 20 y 25 por ciento menor.
Aunque a los automóviles chinos ya se les van a aplicar varios aranceles, señaló que las agencias se trajeron mucho producto y lo están rematando hasta diciembre.
El entrevistado dijo que a Monclova han llegado agencias de marcas nuevas y todas son buenas, pero más que la competencia, el problema aquí es la falta de circulante de dinero.
“Lo malo de Monclova es que se venden 400 carros mensuales en promedio, cuando en Saltillo se venden más de mil al mes, deberíamos estar pensando que en Monclova se deben vender como mínimo de 600 a 700 mensuales, pero por la situación de AHMSA, bajó el porcentaje mensual que se vendía”, expresó.

en los corredores.
Informó que las pilas ya están con agua, sólo falta la pila grande de 30 mil litros.
Estimó que con motivo del Día de Muertos llegarán 15 mil personas a visitar las tumbas de sus seres queridos en los panteones municipales.
Dijo que en el Panteón Guadalupe también se está retocando completamente la pintura, además en el tema de seguridad, habrá tres mujeres policías en cada puerta para que haya tranquilidad.
Dijo que las patrullas van a estar en el exterior y aden-
tro va a estar la ambulancia de la Cruz Roja para estar alerta, además se contará con apoyo de Bomberos y Protección Civil para cualquier emergencia.
Informó que va a haber 6 baños para hombres y para mujeres al lado sur del Panteón Guadalupe.
Dijo que en el Sagrado Corazón también se contará con estos servicios.
Jesús Delgado afirmó que el día 2 de noviembre se va a permitir la entrada de gente a pie, nada de automóviles en el Panteón Guadalupe.
Dijo que los carros van a ser
Organiza Arte y Cultura
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Hoy es el gran desfile del Día de Muertos en Monclova, informó la regidora de Arte, Cultura y Educación, Glenda Lila Suárez, que invitó a toda la población a que salgan de sus hogares y disfruten de esta actividad en el centro de la ciudad.
“Nos encanta tener estas actividades de convivencia familiar, está abierto a los monclovenses y habitantes de la zona conurbada de Monclova, los invitamos a que nos acompañen para caminar entre altares, alumbradas, actividades llenas de color y música que van a estar en la plaza principal del centro de la ciudad”, dijo la regidora.
La actividad este viernes 31 de octubre comienza en punto de las 6 de la tarde.
El contingente saldrá de la Policía Municipal, las personas irán caminando ataviados con disfraces de catrina o como gusten y van a caminar a la plaza principal, donde va a estar la Facultad de Conta-
duría y Administración con su Concurso de Altares y su Mercado de Emprendedores, luego la comitiva seguirá caminando a la plaza del Canónigo, donde va a haber un altar de muertos para las mascotas, lomitos, gatitos, cada quién es libre de llevar fotografía o vela para que la ponga en altar de las mascotas, seguirán caminando por la calle Hidalgo hacia la plaza Zapopan, donde va a estar la Escuela Normal de Monclova con el gran altar que es tradición que ponen en escalinatas de la Iglesia Ermita. “Muy bonito el lugar y muy bonito ataviado por la decoración que van a poner las señoritas y jóvenes que estudian en la Normal”, dijo la regidora. Continuó que después seguirán al Museo Coahuila y Texas, donde se van a tener dos actividades, afuera en la plaza Aldama va a estar una institución con altar de muertos, alumbrada y música en vivo y adentro, tapetes de aserrín de colores con formas decorativas, muy bonitas, que van a instalar alumnos
controlados por la puerta sur y el que traiga alguna persona con discapacidad, se le va a pedir de favor que entren, dejen a la persona y regrese el carro hacia afuera, considerando la cantidad de gente que va a llegar el domingo, que además va a ser la Alumbrada a las 6 de la tarde.
“Ojalá que la gente nos entienda, entre, deje a su familiar y salga, y cuando vaya a salir la gente, entra y los saca”, dijo el funcionario.
El director de Panteones informó que también por parte de Protección Civil se acordonaron 200 tumbas en riesgo en el Panteón Guadalupe y 30 en el panteón de Estancias.
“Hago un exhorto a la gente que no pase por las tumbas, considerando que hay algunas que fueron construidas desde 1904 y están completamente las tapas bien calcinadas, cualquier peso de algún niño o persona se va a caer y la profundidad que hay, un metro en otras 2 o 3, es un riesgo, entonces les pedimos que respeten lo que dicen los letreros de no pisar sobre las tumbas”, aseveró.
Finalmente refirió que todo está listo para recibir a miles de familias que visitan a sus seres queridos.

JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Con los festejos del Halloween y la celebración del Día de Muertos, algunos comercios establecidos de Monclova espera incrementar sus ventas entre 25 y 27 por ciento, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Óscar Mario Medina Martínez.
“Definitivamente esperamos un incremento muy sustantivo en las ventas, son fechas que estamos esperando mucho el comercio organizado de Monclova”, expresó.
Aunque la festividad del Halloween es americana, dijo que ya quedó muy arraigada en las costumbres de Monclova, principalmente entre los jóvenes que hacen fiestas y bailes de disfraces y a partir de ahí consumen muchos enseres para disfrazarse como maquillajes y adornos.
Añadió que hay una serie de negocios que incrementan sus ventas por la también llamada Noche de Brujas.
En cuanto a la celebración del Día de Muertos, manifestó que también genera una importante derrama económica, ya que llega mucha gente a la ciudad que vive en otras partes, para visitar las tumbas de sus seres queridos que ya partieron de este mundo.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Alumnos del Centro de Atención Múltiple ‘Harold R. Pape’, instalaron un altar de muertos en honor a un hermano de una de las estudiantes de la institución, como parte de las actividades por el Día de Muertos. Francisco Aranda, director del plantel ubicado en la colonia Nueva Miravalle, informó que fue la mañana de ayer que se realizó el evento del tradicional altar de muertos, el cual en esta ocasión se realizó en honor a Daniel, un menor de 10 años que murió

GLENDA LILA SUÁREZ
Para toda la familia n “Se les invita a que asistan en familia, se diviertan, todo es completamente gratis, va a ser un desfile muy bonito donde se puede presenciar todo tipo de cosas: tumbas, eventos culturales, los tapetes, la presentación de los caballos percherones de la Cuadra de Los Santos, el Festival de las Ánimas de la Escuela Normal, el altar para mascotas del Centro de Bienestar Animal y en la plaza, el Concurso de Altar y Mercado de Alumnos Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración,” finalizó Glenda Lila Suárez.
del Instituto Central Coahuila. “También se va a tener la presencia de los caballos percherones que bailan y pertenecen a la Cuadra de Los Santos, estarán en la plaza Aldama del Museo Coahuila y Texas”, dijo. Agregó que todas estas actividades son abiertas para toda la comunidad de Monclova, vecinos de Frontera, Castaños, San Buenaventura.
Comentó que muchos visitan los panteones con anticipación al 1 y 2 de noviembre, con lo que se incrementan las ventas de florerías, principalmente, pero también resultan beneficiados otros negocios, como los dedicados a la venta de alimentos.
Y es que dijo que el 65 por ciento de los hogares de Monclova hacen altares en honor a sus muertos y compran alimentos o bebidas que les gustaban en vida, como una manera de recordarlos.
Señaló que si bien es cierto que vendedores foráneos vienen a la ciudad a comercializar diferentes productos, principalmente flores, comerciantes locales se prepararon con productos de la temporada para poder obtener buenas ventas en ambas celebraz Comercios dedicados a la venta de disfraces, registran importantes ventas por las fiestas de Halloween


z Alumnos del CAM ‘Harold. R Pape’, montaron altar de muertos en el plantel.
el año pasado, presuntamente a causa del dengue. Destacó que se tuvo gran participación de casi el total de alumnos y todos se caracterizaron de forma de catrinas y catrines. Mencionó que en el plantel son fuertes impulsores
de las tradiciones mexicanas. Agradeció el apoyo de parte del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati 9), institución con la cual hicieron un convenio, de manera que apoyaron para caracterizar a algunos de los niños
de catrines y catrinas y los demás niños fueron caracterizados por los papás. “Estamos contentos con el resultado y la asistencia de padres de familia, esperamos que cada vez sea mayor”, finalizó.
Con una nueva inversión de 433 millones de pesos, el Gobernador continúa blindando Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo Saltillo
Como parte de la estrategia de seguridad y del compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas por mantener blindado al Estado, el Mandatario estatal entregó patrullas, armamento, uniformes, equipo táctico y de inteligencia a las policías de Coahuila, todo con inversión superior a los 433 millones de pesos, en ceremonia en la que, a nombre de todos los coahuilenses, hizo un gran reconocimiento y agradecimiento a los elementos de seguridad de nuestro Estado.
“Desde la Perla de La Laguna entregamos 160 patrullas, cientos de armas, miles de uniformes, cascos y chalecos para fortalecer la Fiscalía y la Policía Estatal. Con esta inversión de 433 millones de pesos seguimos blindando Coahuila”, destacó el Gobernador. Agregó que con esta gran inversión, reitera su compromiso con los 38 municipios de Coahuila de seguir trabajando en equipo por la seguridad de esta tierra.
El equipamiento
En total, en esta ceremonia se entregaron 160 patrullas y vehículos a la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, así como a las corporaciones de policías de 32 municipios.
En este evento se destacaron los buenos resultados en el tema de seguridad que ostenta Coahuila, como el ser el segundo estado más seguro del país; el tener la frontera más segura y la capital más segura de México, como lo son Piedras Negras y Saltillo, de manera respectiva; así como Torreón que está dentro del top 16 de las ciudades más seguras de la República.
Además de estar entre los estados con menor índice de homicidios dolosos y el estado con el mayor número de homicidios resueltos.
“Estos resultados son gracias a un gran trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada y los tres órdenes de gobierno”, señaló.
Comentó que para Coahuila, la seguridad es el tema número uno y que por ese motivo todas y todos están al pie del cañón, por lo que destacó la importancia de este evento que demuestra que la seguridad es algo fundamental para su administración.
Pide no bajar la guardia
Manolo Jiménez reiteró que no por tener buenos indicadores en el tema de seguridad, se puede bajar la guardia, y recordó que en lo que va de 2025 se han invertido más de tres mil millones de pesos en este rubro. Informó que se están construyendo o se han entregado 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército Mexicano en puntos estratégicos de la entidad, además de la edificación de arcos de seguridad en los límites de Coahuila con estados vecinos.
“En Coahuila tenemos un gran equipo, tenemos una fuerza muy sólida y gran parte de estos resultados radican en las mujeres y hombres valientes que integran nuestras corporaciones”, a quienes llamó “héroes”.
Apoyo total a policías
A los elementos de todas las instituciones que trabajan por la seguridad de Coahuila, les reiteró todo su apoyo y respal-


do de entrarle con voluntad y compromiso a la labor de seguir fortaleciendo el modelo de seguridad, y de seguir blindando a nuestro Estado.
En el top 3 de seguridad Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, destacó que por primera vez en la historia, Coahuila es la segunda entidad más segunda de México y que hoy nuestra entidad tiene la incidencia delictiva más baja de los últimos 20 años. Además, explicó que Coahuila tiene el número de homicidios más bajo del país por cada cien mil habitantes y es la única entidad de México con el cien por ciento de los homicidios resueltos.
“Coahuila tiene la red de vigilancia ciudadana más grande de Latinoamérica, porque aquí actuamos bajo una misma fuerza ciudadanos y autoridades”, mencionó.
Confirma compromiso Por su parte, Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, expresó que con la entrega de equipo, material, vehículos y armamento de este día, se patentiza y confirma la preocupación y compromiso del gobernador Manolo Jiménez en fortalecer la seguridad en Coahuila.
“Todo el trabajo e inversión que se está realizando, es histórico para Coahuila”, manifestó. Abundó que hoy se entrega a las diversas corporaciones herramientas modernas y efectivas, para que puedan cumplir su misión con mayor seguridad y eficiencia.
Estos resultados son gracias a un gran trabajo en equipo entre la sociedad civil organizada, la Iniciativa Privada y los tres órdenes de gobierno”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

Equipamiento total
El Gobernador informó que este día se entregaron siete mil 45 uniformes completos; 160 vehículos tácticos de uso específico, destacando vehículos de C4 inteligentes vehículos de traslado de máxima seguridad para los centros penitenciarios, vehículo táctico blindado Black Mamba patrullas pick up RAM, y vehículos sedán para la Fiscalía. 62 vehículos radio patrullas RAM para 32 municipios; pistolas y fusiles de última generación, así como municiones.
Recibe Alcalde tres nuevas patrullas
REDACCIÓN
Zócalo Cuatro Ciénegas
En la ciudad de Torreón, el alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Manuel Leija Vega, recibió de manos del gobernador Manolo Jiménez Salinas, tres nuevas patrullas destinadas a fortalecer las acciones de seguridad en el municipio.
El Pueblo Mágico fue considerado dentro de los municipios beneficiados por los avances en la reducción del narcomenudeo, robos, y por el fortalecimiento del sistema de videovigilancia, lo que refleja el trabajo coordinado entre las autoridades locales y estatales. Contribución a la seguridad El alcalde Víctor Leija Vega destacó que estas nuevas unidades permitirán reforzar la presencia policiaca, optimi-

z En el evento realizado en Torreón, el gobernador Manolo Jiménez hizo entrega de tres nuevas unidades para la seguridad de Ciénegas.
zar la atención a emergencias y ampliar la cobertura en zonas estratégicas, acciones que contribuirán a mantener la tranquilidad y el orden en la comunidad.
Indicó que desde el inicio de la administración se invirtió en nuevas patrullas, implementando la Policía Rosa, la Policía Turística, cámaras de video vigilancia, cámaras de solapa, capacitación, entre otras cosas para fortalecer las
labores de la corporación. “Desde campaña nos comprometimos con la gente a garantizar una policía de resultados, más cercana, humana y estamos cumpliendo. La seguridad es una prioridad para nuestro gobierno y con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, seguimos fortaleciendo las condiciones para que Ciénegas sea un municipio seguro, tranquilo y en paz”, expresó el Edil.
Desde la Perla de La Laguna entregamos 160 patrullas, cientos de armas, miles de uniformes, cascos y chalecos para fortalecer la Fiscalía y la Policía Estatal”.
Jiménez Salinas | Gobernador de
Con la presencia de titulares de las diversas corporaciones de seguridad que actúan en Coahuila, así como de representantes de dependencias federales y estatales, el gobernador Manolo Jiménez encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, celebrada en Torreón, en donde se pusieron de manifiesto los buenos índices en el tema de seguridad que registra Coahuila. En la misma, el Mandatario estatal agradeció a todas y todos quienes conforman esta mesa de trabajo, por los buenos resultados que se han obtenido y que tienen qué ver con impactar de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses Entre otros temas, a los integrantes de las fuerzas de seguridad dio instrucciones de estar atentos ante las diversas celebraciones que se estarán llevando a cabo en la entidad, para seguir coordinando operativos, festividades como Halloween, Día de Muertos, los desfiles del 20 de Noviembre, así como las celebraciones decembrinas. Además, pidió iniciar una campaña de información y un operativo como los que se realizan año con año, de vigilancia, orientación y apoyo, ante la visita de nuestros connacionales que visitan nuestro país y que muchos de ellos transitan por nuestro estado ante las excelentes condiciones de paz y tranquilidad de nuestras carreteras. En este evento acompañaron al gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; General de Brigada José Luis Cruz Aguilar, representante de la XI Región Militar; General Brigadier EM Francisco Acuña, coordinador estatal de la Guardia Nacional; General Brigadier EM Juan Carlos Muñoz, general interino de la VI Zona Militar; Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Efraín Alonso Gastélum Padilla, delegado de la Fiscalía General de la República; Héctor Flores Rodríguez, subsecretario de Operación Policial. Diputados federales y locales; representantes de cámaras empresariales e industriales; funcionarios estatales y municipales; alcaldes y alcaldesas de diversos municipios de Coahuila.

z El Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas, encabezado por el Ing. Víctor Manuel Leija Vega, reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con el Gobierno del Estado, fortaleciendo la seguridad pública y garantizando un entorno más protegido para todas y todos los cieneguenses.
“Cuando los gobiernos trabajan unidos, los resultados se reflejan directamente en la seguridad de la gente. Estas patrullas son una muestra del compromiso compartido con el bienestar de nuestro municipio”, añadió.

En la Región Centro
REDACCIÓN
Zócalo Monclova
Con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad, el alcalde Carlos Villarreal recibió de manera simbólica, por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, patrullas para las corporaciones policiales de la Región Centro.
Bajo número de homicidios
En su mensaje, el gobernador Manolo Jiménez destacó que el Estado mantiene el número de homicidios más bajo y el 100 por ciento de ellos resueltos, gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno. “En Coahuila, la seguridad es y seguirá siendo el tema número uno”, señaló el gobernador Manolo Jiménez.


Durante el evento se entregaron patrullas, armamento, cámaras de vigilancia, uniformes, chalecos antibalas, cascos, botas y equipo táctico a distintas corporaciones policiacas del Estado, entre ellas la Policía Estatal, la Policía de Acción y Reacción, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y policías municipales en las distintas regiones. Red de vigilancia ciudadana más grande de América Latina En su intervención, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, destacó que Coahuila cuenta con la red de vigilancia ciudadana más grande de América Latina, y subrayó que la confianza de los ciudadanos en sus instituciones de seguridad, es uno de los mayores logros de la administración estatal.
Con su participación en este evento, el alcalde Carlos Villarreal reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado, para mantener y fortalecer las condiciones de seguridad en Monclova y en toda la Región Centro.

REDACCIÓN
Zócalo Castaños
De manos del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora recibió dos nuevas patrullas destinadas a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de fortalecer las labores de vigilancia, prevención e inhibición del delito en los distintos sectores de Castaños. La Presidenta Municipal de Castaños expresó su reconocimiento y agradecimiento al Gobierno del Estado por la entrega de estas unidades, pero sobre todo, por mantener un trabajo conjunto con los municipios en materia de seguridad.
“Acudimos a la entrega de nuevas patrullas, armamento y equipamiento táctico, herramientas que fortalecen las labores de seguridad en todo el Estado”, señaló la Alcaldesa de Castaños.
z


Entregadas por el gobernador Manolo jiménez Recibe Yesica Sifuentes dos patrullas Con acciones firmes y en coordinación con los tres niveles de gobierno, reafirmamos nuestro compromiso de mantener un Castaños fuerte, seguro y con más oportunidades para todos”, Yesica Sifuentes Zamora, alcaldesa de Castaños.
Trabajan unidos por la paz Asimismo, Sifuentes Zamora afirmó que en Coahuila se trabaja unidos por la paz y la tranquilidad de las familias, destacando que la seguridad es un eje prioritario para el desarrollo del municipio y garantizar la calidad de vida de la población castañense. “Con acciones firmes y en coordinación con los tres ni-
z El gobernador
en la seguridad de cada municipio de Coahuila. Asimismo, Leija Vega subrayó que los buenos resultados en materia de seguridad se deben a la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno, que trabajan de manera conjunta para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias cieneguenses.
veles de gobierno, reafirmamos nuestro compromiso de mantener un Castaños fuerte, seguro y con más oportunidades para todos”, enfatizó. De la misma manera, dijo que éstas nuevas unidades po-

La decisión fue tomada por la Mesa de Seguridad Estatal donde está el Ejército, Guardia Nacional, Marina, Fiscalía y Bienestar
JESÚS CASTRO
Zócalo Monclova
Para prevenir otra tragedia como la de una primaria en San Pedro de las Colonias, el gobernador Manolo Jiménez Salinas acordó este jueves en la Mesa de Seguridad de Coahuila, que queda prohibido cualquier obra del progra-

ma “La Escuela es Nuestra” en el estado, si no está validada y supervisada por el ICIFED del Gobierno estatal. Sobre el fallecimiento de un niño, tras caerle el tubo de una techumbre que padres de familia mandaron construir con recursos del programa federal, sin supervisión de la Federación y sin permisos del Estado y municipio, el Jiménez indicó que se pudo evitar si le hubieran hecho caso hace seis meses.
“Lo que sucedió fue un grave descuido de este programa “La Escuela es Nuestra”, porque desde abril, en la Mesa de Seguridad Estatal le pedimos a los representantes del Bienestar que se coordinaran

con el ICIFED y el INIFED para que las obras estuvieran bien supervisadas. Eso lo pedí yo personalmente y desafortunadamente no fue así y ya vimos las consecuencias”, dijo.
Sin embargo, la Federación continuó entregando los recursos del programa directamente a los padres de familia, quienes contrataron las obras sin supervisión alguna, lo que derivó en que, con buena intención, intentaran edificar techumbres que cuestan más de 4 millones de pesos, contando con sólo un millón, lo que originó la tragedia en San Pedro de las Colonias.
Sobre eso, el mandatario estatal dijo que el tema fue
Intensifican capacitación contra dengue
SILVIA MANCHA Zócalo Monclova
Personal de la Secretaría de Salud ofreció una capacitación acerca del dengue la mañana de ayer, en el Centro de Desarrollo Integral para la Familia, CEDIF Norte, en la colonia Leandro Valle. Fue a partir de las 10 de la mañana que el doctor Esteban Parra y la doctora Grecia Tamayo impartieron la capacitación, durante la cual com -

abordado en la Mesa de Seguridad Estatal de este jueves en la Laguna, donde llegaron a un acuerdo para prever que no vuelvan a suceder muertes de niños inocentes en el estado, debido a la mala aplicación de este programa federal. “A raíz de esta consecuencia, queda prohibido por la Mesa de Seguridad donde está el Ejército, la Guardia, la Marina, la Fiscalía, Bienestar, todo el equipo de la Federación, queda prohibido hacer una obra a través de este programa, que no esté validada y supervisada por el ICIFED y el INIFED. Ya hablé yo con el Secretario de Educación federal y se lo comenté a él”, expresó el Gobernador.

Lo que sucedió fue un grave descuido de este programa y queda prohibido hacer obra sin supervisión”, Manolo Jiménez, gobernador.
El Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (IDIFED) y el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED), son las instancias que deberán supervisar y validar que todas las actuales obras del programa “La Escuela es Nuestra”, cuenten con las especificaciones técnicas y permisos para continuar su construcción.
partieron información diversa. Como parte de la capacitación, informaron que el dengue es una enfermedad transmitida al ser humano por mosquitos infectados. Recomendaron que en temporada de lluvias, hay que intensificar las acciones de prevención como puede ser usar ropa de manga larga y pantalón, usar repelente contra mosquitos, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y lavar constantemente contenedores de agua, tinacos y cisternas. Además recomendaron a la población mantener limpias y ordenadas las viviendas, evitar la acumulación de basura, cambiar el agua de floreros de manera constante, cuidar y mantener limpios los bebederos de animales, lavar, tapar, voltear y tirar cualquier recipiente que puede almacenar agua. También recomendaron eliminar los refugios de los mosquitos con acciones como cortar el césped alto y quitar la maleza de los lugares donde los mosquitos descansen durante el día, evitar regar el césped y los jardines en exceso, ya que puede quedar agua estancada y eliminar criaderos pequeños y atrayentes de mosquitos barriendo objetos y basura que pueden acumular agua, como tapas, latas, envolturas, juguetes y cáscaras, además que al barrer se eliminan también atrayentes de mosquitos.

Resultan afectados tres menores de edad, cuando el conductor no respetó la señal de alto
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
La imprudencia al volante de un menor de edad, provocó un aparatoso accidente la noche del miércoles en el Fraccionamiento Carranza, donde cinco personas resultaron lesionadas, entre ellas tres menores que tuvieron que ser hospitalizados. El percance ocurrió alrededor de las 23:00 horas, en el cruce de las calles Cesáreo Castro y Matamoros Sur, cuando un automóvil Chevrolet Cruze, modelo 2018, color gris, conducido por Dylan “N”, menor de edad, ignoró el señalamiento de alto, impactándose violentamente contra una camioneta Honda Odyssey, modelo 2012, color gris. En esta última unidad viajaba Ana María García Morales, quien iba acompañada de

z La mujer recibió los primeros auxilios.
Una mujer resultó lesionada luego de ser atropellada por un automóvil la tarde de ayer, en el cruce de las calles Hidalgo y Carranza, en la Zona Centro. El vehículo involucrado fue un Nissan Versa, en color azul, con placas FKX-056-B, conducido por Karla Alejandra García Velázquez, de 27 años, quien quedó asegurada por las autoridades.
La mujer lesionada fue identificada como Yuri Karina Lozoya Gómez, de 43 años, con domicilio en la calle Mimbre, de la colonia 2 de Abril.
Debido a las lesiones que presentó, fue trasladada al hospital de la Cruz Roja para recibir atención médica.
Elementos de Peritaje acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y deslindar responsabilidades.


z Cinco personas lesionadas dejó el aparatoso choque en el Fraccionamiento Carranza.
su hijo y tres nietos. Tras el impacto, todos resultaron con diversas lesiones; los pequeños presentaron golpes en la cabeza que ameritaron su traslado urgente al hospital para recibir atención médica especializada.
Ambos vehículos quedaron con daños materiales de consideración, mientras que el sitio fue acordonado por elementos de Control de Accidentes de la Policía Municipal de Monclova, quienes realizaron el peritaje correspondien-
Motociclista está grave

z Al resultar personas lesionadas y daños materiales de consideración, el menor de edad fue puesto a disposición del Ministerio Público.
te y consignaron al menor ante el Ministerio Público por su presunta responsabilidad en los hechos. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana brindaron los primeros auxilios a los lesionados y se encargaron de su traslado al hospital. El accidente generó gran movilización y alarma entre los vecinos de la zona, quienes salieron de sus viviendas al escuchar el estruendo del fuerte choque.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un joven motociclista de 17 años, resultó gravemente lesionado tras presuntamente protagonizar un fuerte accidente la noche del miércoles en pleno Centro de Monclova, cuando intentó rebasar a un vehículo por el acotamiento y terminó impactándose contra él. El percance ocurrió en el cruce de las calles Benito Juárez Sur y Génova, donde un menor identificado como Manuel Josafath, de 17 años, viajaba en una motocicleta deportiva marca TVS, color azul con gris. De acuerdo con el peritaje preliminar, el joven intentó rebasar por el acotamiento derecho a una camioneta Chevrolet Tracker, mode-
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Gran susto se llevaron los habitantes de la colonia Industrial, donde una mujer resultó con crisis nerviosa debido a una fuerte explosión causada por un chispazo en un boiler, generando la movilización de cuerpos de rescate y autoridades la noche de ayer a la colonia Industrial. El estallido se registró alrededor de las 19:00 horas, en la vivienda marcada con el número 315, de la calle Fundidora, entre Altos Hornos y Sierrita, provocando alarma entre los habitantes del sector debido al estruendo y a una ligera nube de humo que salió del inmueble. De inmediato acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con

z El joven terminó tendido en la vía pública, tras el potente choque contra el auto compacto.
lo 2025, color gris, conducida por Mónica Sifuentes Siller, justo en el momento en que la mujer maniobraba para es-

z La explosión fue por un chispazo del boiler.
una joven, quien relató que pidió auxilio al pensar que su padre podría haber resultado lesionado, ya que el estallido provenía del área donde se encontraba el boiler. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana brindaron atención a una mujer que sufrió una crisis nerviosa a consecuencia del susto, mientras los bomberos ingresaron al domicilio para descartar la presencia de fuego o personas atrapadas.

Pierde el control y termina en camellón
La falta de pericia al volante provocó que un conductor perdiera el control de su vehículo y terminara sobre el camellón central del bulevar Harold R. Pape, a la altura de la Avenida 1, durante la madrugada de este jueves. El percance ocurrió alrededor de las 02:00 horas, cuando una camioneta Ford Lobo, color blanco y con placas ET-3950, circulaba de sur a norte sobre dicha arteria.

Embiste a motociclista
y se escapa
Un motociclista resultó lesionado al ser embestido por un automóvil que se dio a la fuga. El accidente tipo “pega y huye” se registró la mañana de este jueves, en el cruce de las avenidas Constitución y Montessori, movilizando a los cuerpos de rescate.
De acuerdo con la información, el vehículo responsable fue un Chevrolet Aveo, en color rojo, el cual se retiró del lugar tras provocar el percance, sin que se lograra obtener información sobre su conductor.

tacionarse. El impacto fue inevitable y el adolescente salió proyectado, quedando tendido sobre el pavimento con lesiones de consideración. Testigos de los hechos solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar y estabilizaron al lesionado, quien presentaba múltiples heridas y fue trasladado de urgencia a la Clínica 7 del IMSS para su atención médica. Elementos de Control de Accidentes de la Policía Municipal tomaron conocimiento del incidente, realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el aseguramiento de ambos vehículos, los cuales fueron remitidos al corralón por medio de una grúa.
La madrugada del jueves se registró un choque entre dos vehículos en calles del Centro de Monclova, lo que provocó daños materiales y la movilización de las autoridades de Control de Accidentes.
El percance ocurrió en el cruce de calle Sevilla y bulevar Juárez Sur, donde un automóvil Nissan Tiida, color gris, conducido por Abigail González García, impactó contra una camioneta Chevrolet Tracker, color gris, manejada por Beatriz Liliana Adán Cázares. De acuerdo con el reporte de las autoridades, Abigail González resultó presunta responsable del accidente al no guardar la debida precaución al circular por la zona.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera
Una mujer de 28 años de edad, dio a luz en una camilla de la sala de Urgencias de la Clínica 9 del IMSS. Maura Guadalupe Ramos Meléndez, inició con el trabajo de parto y fue llevada al nosocomio en una patrulla de Seguridad Pública de Ciudad Frontera. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 10 de la mañana de ayer, en un domicilio ubicado sobre las calles Jaime Nunó y Apolo, de la colonia Roma, donde vecinos solicitaron el apoyo de las autoridades al ver que una mujer se encontraba con las contracciones muy fuertes. Al lugar acudieron elementos de la unidad 1060, quienes auxiliaron a la señora Griselda Adame Ramírez, ya que su nuera, Mayra Guadalupe Ramos Meléndez, de 28 años, estaba a punto de dar a luz.

z Al iniciar con el trabajo de parto fue auxiliada por elementos de Seguridad Pública.
Ante la falta de respuesta inmediata de una ambulancia, los oficiales decidieron trasladar de emergencia a la mujer a la Clínica 9 del IMSS. Pero, la cigüeña sorprendió a los oficiales y personal médico, cuando Mayra dio a luz en la camilla al momento de ser ingresada.
Tanto la madre como el bebé fueron reportados en buen estado de salud.




‘Si



Destacado Tanatólogo y conferencista en la Feria del Libro 2025
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
El escritor Daniel Montalvo, originario de Monterrey, Nuevo León, presentó ayer en la Feria del Libro 2025 una conferencia relacionada con uno de sus 12 libros titulado “Si te caes me invitas”, el cual escribió para apoyar a personas que sufren pérdidas de todo tipo.
Montalvo es un coach de cambio y resilencia, tanatólogo y conferencista internacional desde hace 24 años, dando mensajes de inspiración a través de sus libros.
En conferencia de prensa, explicó que su libro “Si te caes me invitas”, es sobre encontrar el lado positivo a la adversidad.
“Mi conferencia es testimonial, dijo, hablo de mi hija Balbi, de siete años de edad, quien tiene el Síndrome de Usher, el cual implica la pérdida auditiva desde el nacimiento, es algo genético y rarísimo en el mundo, no tiene cura, aunque con una cirugía se le van a poner implantes, lo que la ayudará a escuchar”.
“En la parte auditiva va a estar bien, con los implantes va a poder escuchar y hablar el resto de su vida”, señaló.
“Pero resulta, indicó, que también se le diagnosticó retinitis pigmentosa y ahí no hay nada que hacer; a partir de los 10 años va a empezar a quedar ciega”.
Comentó que Balbi aún no sabe eso, pero como padre y profesional la está ayudando, aún y cuando él mismo está pasando un proceso muy doloroso, pues no se esperaba que su hija perdería la vista, se enteró hace apenas un año y medio.
“Eso nos cambió la vida”, confesó el también Licenciado en Ciencias de la Comuni-

A mi hija se le diagnosticó retinitis pigmentosa ya ahí no hay nada qué hacer”. Daniel Montalvo Escritor

cación, quien dijo que empezó a escribir y ser tanatólogo desde la muerte de su padre. Dijo que en Monterrey tiene un grupo en el que atiende a personas que sufrieron pérdidas por muerte de hijos, rupturas, divorcios y hasta pérdida de empleo y que viven duelos.
Destacó que en el libro “Si te caes me invitas”, hay seis principios para levantarte.
“Está bien no estar bien”, es el primer principio para aceptar la pérdida y el segundo es
“conocer tus emociones”, para darse cuenta de lo que se está sintiendo. “¿Qué estoy aprendiendo de la crisis?”, es otro de los principios, porque es posible aprender de las caídas.
“Abrazar la crisis”, es el cuarto, para encontrar las bendiciones que hay alrededor.
El quinto es “Buscar una red de apoyo”, estar acompañado en los procesos, por profesionales o gente de alrededor, no quedarse solo.
Y el sexto es “La Esperanza”, para crear una imagen de esperanza, que es lo que ayuda a motivar e impulsar después de la crisis, para validar el dolor.
Ante un auditorio de la Biblioteca Harold R. Pape repleto de personas, el escritor y tanatólogo regiomontano presentó su conferencia testimonial sobre su hija Balbi y de los principios de su libro “Si te caes me invitas”.

ZÓCALO MONCLOVA
Sucesos, Policía y Comunidad

Carlos E. Méndez K.


En Ciudad Frontera, la Alcaldesa exhortó a la ciudadanía a evitar las flores naturales, para reducir la proliferación de moscos durante el Día de Muertos

REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Con el objetivo proteger la salud de las y los fronterenses, el Gobierno Municipal, a cargo de la alcaldesa Sari Pérez, a través del departamento de Salud Municipal que dirige el doctor Miguel Ángel Sánchez Leija, llevó a cabo la fumigación integral del Panteón Dolores, así como la aplicación de abate líquido en las piletas, con el propósito de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, durante las visitas masivas que se esperan con motivo del Día de Muertos. El doctor Sánchez Leija informó que los trabajos se realizaron durante la madrugada para evitar molestias a la población y garantizar la cobertura total del camposanto. Las piletas y depósitos de agua fueron tratadas con abate, sustancia que impide la reproducción del mosquito en floreros o recipientes. El funcionario recomendó a las familias evitar colocar flores naturales en agua y optar por flores artificiales o macetas con tierra o aserrín húmedo, que permiten mantener los arreglos sin generar criaderos. También exhortó a quienes visiten los panteones a usar ropa de manga larga, repelente y mantenerse hidratados, como medidas básicas de prevención.
La alcaldesa Sari Pérez subrayó que estas acciones son parte del compromiso de su gobierno con la salud pública y la prevención.

Estamos trabajando para que los panteones estén limpios, iluminados y seguros, y para que las familias vivan estas tradiciones con seguridad y tranquilidad”.
Sara Irma Pérez Cantú alcaldesa de Ciudad Frontera
Casos de dengue n El departamento de Salud Municipal reportó 33 casos confirmados de dengue: 27 no graves, cinco con signos de alarma y uno catalogado como grave. El Gobierno Municipal reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener patios y floreros libres de agua estancada y seguir las recomendaciones sanitarias, reafirmando su compromiso de cuidar la salud de todas y todos con orden, prevención y responsabilidad.
En San Buenaventura, se implementarán operativos preventivos en coordinación con Protección Civil y Seguridad Pública, además del apoyo con pipas de agua
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En preparación para las celebraciones del Día de Muertos, el alcalde Jesús Javier Flores Rodríguez supervisó personalmente los trabajos de limpieza y mantenimiento en el Panteón Municipal El Refugio.
Desde la entrada, por la carretera 30, hasta el interior del camposanto, se realizaron labores de limpieza integral, colocación de contenedores para basura y revisión de piletas con agua ya listas para uso de los visitantes.
Durante su recorrido, el Presidente Municipal dialogó con los departamentos que participarán en la logística los días 1 y 2 de noviembre, con el objetivo de garantizar un entorno limpio, seguro y ordenado para las familias que acudan a honrar a sus seres queridos.
El Edil informó que se implementarán operativos preventivos en coordinación con Protección Civil y Seguridad Pública, además del apoyo con pipas de agua, para asegurar el abastecimiento en todas las áreas del panteón.
“Queremos que los visitantes encuentren el panteón en las mejores condiciones, con

z Los pasillos limpios para recibir a los visitantes en el panteón.

z La Presidencia Municipal ordenó la instalación de contenedores.
servicios disponibles y la tranquilidad de poder acudir con seguridad”, destacó el alcalde Javier Flores.
MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas
La desaparición de un hombre oriundo de este Pueblo Mágico, ha causado la alerta y unidad de la ciudadanía, luego de que se reportó su desaparición en tierras neoleonesas, lo cual mantiene activa la alerta de búsqueda inmediata y el protocolo para llegar hasta su paradero.
La Agencia Estatal de Investigación ha activado un protocolo de búsqueda intensiva para localizar a Carlos Alberto Ruiz Garza, habitante de Cuatro Ciénegas, reportado como desaparecido desde el pasado miércoles en la ciudad de Monterrey; a sus 45 años, Ruiz Garza ha generado gran preocupación entre sus familiares y la comunidad.
Desde que se activó oficialmente el reporte de su desaparición, los seres queridos de Carlos Alberto han comenzado a realizar búsquedas tanto físicas como digitales, utilizando diversas plataformas para difundir su imagen y obtener información que pueda llevar a su paradero. “Estamos haciendo todo lo posible para encontrarlo sano y salvo”, expresaron sus familiares.


z La comunidad se une en solidaridad, esperando que esta situación se resuelva favorablemente.
Piden ayuda en la búsqueda
n Carlos Alberto, es sobrino del actual secretario del Ayuntamiento de Cuatro Ciénegas, Héctor Cobas, quien también ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se una a la búsqueda y comparta la imagen del desaparecido. “Cualquier información que puedan proporcionar es valiosa y puede marcar la diferencia”, solicitó Cobas. Las autoridades y los familiares continúan trabajando de manera coordinada para intensificar los esfuerzos de búsqueda, con la esperanza de que Carlos Alberto Ruiz Garza regrese pronto a su hogar.




En Nadadores, cuando menos 25 personas resultaron beneficiadas
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
En un evento realizado en el DIF Municipal, se llevó a cabo la entrega de certificados que avalan la tramitación de testamentos completamente gratuitos, como parte del programa Mejora Coahuila; Julio César Benítez, encargado del programa en el municipio, informó que un total de 17 personas ya han recibido este beneficio y se espera que al menos ocho personas más se sumen en los próximos días, provenientes de diversos ejidos de la localidad.
Este programa, que se extendió desde el mes de septiembre y abarca hasta octubre, busca fomentar la cultura del testamento, proporcionando tranquilidad y certeza a las familias sobre la distribución de sus bienes; durante el evento, representantes de la Notaría número 4 de Monclova ofrecieron una breve charla sobre la importancia de realizar este trámite.

z Los interesados en obtener su testamento gratuito pueden acudir a las oficinas de Mejora Coahuila, donde recibirán un certificado y serán canalizados a la notaría correspondiente.
“Gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y a la coordinación de Gabriel Elizondo, hemos podido ampliar este beneficio, un testamento puede costar entre mil 800 y 6 mil pesos, pero ahora, gracias a esta iniciativa, es totalmente gratuito”, destacó Benítez.
El programa no sólo busca facilitar el acceso a este importante documento legal, sino también educar a la ciudadanía sobre su relevancia para asegurar que se cumpla la voluntad de cada persona en la repartición de sus bienes.

Con Adriana Valdés Fortalecen
MARIO VALDÉS
Zócalo | Ocampo
La alcaldesa Adriana Valdez encabezó una reunión de trabajo con el Lic. José Ricardo Ortiz, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y consolidar estrategias conjuntas en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad. Durante el encuentro, se abordaron acciones para mejorar la atención y el acompañamiento a víctimas, priorizando la cercanía, el respeto y la empatía en cada proceso.
En ejido Las Flores

z La comunidad de Las Flores, que ha enfrentado desafíos persistentes en el suministro de agua, espera que esta iniciativa mejore la calidad de vida de sus habitantes y garantice un acceso adecuado al vital líquido.

z La invitación está abierta para todos los ciudadanos que deseen aprovechar este valioso beneficio.

z La alcaldesa Adriana Valdez destacó la importancia de trabajar unidos con las instituciones, para garantizar una atención integral y humana a quienes más lo requieren.
En la reunión también participaron regidores y miembros del equipo de la Presidencia Municipal, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de Ocampo con la protección de los derechos humanos y el bienestar de las familias.

MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
La comunidad del ejido Las Flores enfrenta serios problemas de abastecimiento de agua, que afecta a cerca de 250 familias; Juan Manuel Campuzano, comisariado ejidal, ha expresado la urgente necesidad de renovar la línea de abastecimiento que ha presentado constantes fallas a lo largo del año. “Estamos buscando soluciones, ya que hemos batallado constantemente con el abastecimiento de agua a pesar de las numerosas reparaciones realizadas, es evidente que necesitamos cambiar la tubería por una nueva”, comentó Campuzano. La situación se ha vuelto crítica, ya que el agua llega en escasas cantidades y el servicio se suspende con frecuencia. “Esperamos poder encon-
Estamos buscando soluciones, ya que hemos batallado constantemente con el abastecimiento de agua a pesar de las numerosas reparaciones realizadas, es evidente que necesitamoscambiar la tubería por una nueva”.
Juan Manuel Campuzano comisariado ejidal

trar la solución, ya que el agua nos está llegando muy poco y constantemente se interrumpe el abastecimiento”, destacó el Comisariado. Campuzano indicó que están en la búsqueda de apoyo y también explorando opciones por sus propios medios. “Estamos planeando un proyecto para estos dos últimos meses de 2025, con la esperanza de cambiar este tramo del ejido”, puntualizó.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Un dineral se van a llevar los partidos políticos para la elección del 2026...
Son 241.8 millones de pesos, distribuidos nada más entre nueve partidos políticos...
El Instituto Electoral de Coahuila validará los topes de precampaña y campaña para elección de diputaciones locales y el financiamiento que se distribuirá a candidatos independientes...
dónde sacarán tanta factura para comprobar gastos...
Ya se están lamiendo los bigotes, dijera mi abuela...
Son 241.8 millones de pesos lo que se van a repartir los partidos políticos para las campañas en las elecciones del próximo año...
Más o menos así se van a repartir la “polla”...
Serán 5 millones para el PAN, 19.3 millones para el PRI, 5.9 millones para el Partido del Trabajo...
El Verde Ecologista se agenciará 4.2 millones de pesos, 3.7 millones la UDC, 1 millón xse llevará Movimiento Ciudadano, 12.6 millones Morena....
Hasta el chiquitiaje como Nuevas Ideas y México Avante se van a llevar un millón de pesos cada uno...
Rescatando tradiciones... Anoche, sólo las velas brillaban en el oscuro panteón que se instaló en el Cobac Prepa 24 y el escalofrío invadió a los jóvenes con la lectura de terroríficos cuentos...
El centro de los festejos del Día de Muertos lo representaron las catrinas, que portaron los trajes típicos de cada estado de la República...
Fomentar las tradiciones es importante para que los jóvenes las conozcan y se unan a las celebraciones de los fieles difuntos...
Advierten las autoridades que ya no tardan en aparecer los extorsionadores navideños, que tomen precauciones...
Se supone que ese dineral lo deben administrar los partidos políticos y distribuirlos entre todos sus candidatos para sus gastos de campaña...
Sin embargo, muchos candidatos, cuando pierden la elección revelan que sus líderes estatales no les dieron ni un centavo y se las arreglaron como pudieron en las campañas...
Lo difícil de creer es de
La verdad, se lució la dirección de la escuela que representa Rosa Edith Campos...
¡Cuidado! ya viene la fecha... Ya empezaron las alertas de las autoridades para que no gane la ambición y no caigan en las garras de los extorsionadores navideños, que ya no tardan en aparecer...
Piden que cuidemos a nuestros adultos mayores, que son los más propensos a caer en el chantaje...Cada año se lanzan las mismas alertas y se siguen registrando cuantiosas extorsiones...

z La llegada de estos vendedores de flores resalta no sólo la tradición de honrar a los seres queridos en esta temporada, sino también los retos que enfrentan los comerciantes en un contexto de salud y economía inciertos.
Pese a las restricciones y obstáculos, los vendedores hacen su lucha por sacar alguna ganancias
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
Vendedores de flores provenientes del estado de Hidalgo, específicamente de Tulancingo, han llegado a San Buenaventura para participar en la venta de flores con motivo de la temporada; sin embargo, las expectativas de ventas para este 2025 son desalentadoras, debido a la complicada situación económica y las restricciones de salud que enfrenta la región, derivado de los casos de dengue.
Feliciano Vargas Martínez, comerciante que viaja con su familia, compartió que llega-


ron la noche del miércoles y están preparados para ofrecer una variedad de flores, incluyendo rosas, claveles y giraso-
les, cempasúchil y mano de león; no obstante, la situación del dengue en la zona ha llevado a las autoridades a recomendar no llevar flores naturales a los panteones, lo que podría afectar considerablemente sus ventas.
“Se supone que hay dengue aquí y están pidiendo que se use la menor cantidad de flores naturales posible. Esto nos perjudica, ya que no vendemos lo mismo, la situación económica también influye”, comentó Vargas.
Los precios de las flores varían, con docenas de rosas que pueden costar desde 50 hasta 200 pesos, dependiendo del tipo y el arreglo; a pesar de las dificultades, Vargas y su familia esperan que, a pesar de las restricciones, logren concretar buenas ventas durante su estancia, que se extenderá hasta el próximo domingo 2 de noviembre.

z “Estamos listos para recibir a todos y ofrecerles lo mejor en este cierre de año”, destacó el comerciante sambonense. Comerciantes Confían en aumentar las ventas en próximos meses
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
Elías Pizarro, comerciante del mercado sobre ruedas de la pulga de Buenaventura, expresó su optimismo respecto a un posible incremento en las ventas durante los meses de noviembre y diciembre. Tras un periodo de ventas a la baja en los últimos meses, el comerciante confía en que la llegada de las festividades de fin de año, traerá un mejor movimiento económico para los comerciantes que se instalan cada lunes
En Ciudad Frontera Invita Alcaldesa a disfrutar de altares de muertos
MARIO VALDÉS Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, ha extendido una cordial invitación a la ciudadanía para que disfruten de los altares de muertos que serán exhibidos en la Plaza Principal a partir de este viernes; estos altares participarán en un concurso que busca resaltar la riqueza de las tradiciones mexicanas. Durante su anuncio, la Alcaldesa destacó la importancia de recuperar y mantener vivas estas costumbres en el municipio. “Es muy importante que nos acompañen y que vean qué bonitos van a estar cada uno de los altares que van a participar”, mencionó Pérez Cantú.
en San Buenaventura.
“Estos últimos meses ha estado muy calmado en cuanto a ventas, esperamos que noviembre y diciembre tengan mejor movimiento, ya que son meses en los cuales la gente recibe dinero como ahorros, aguinaldos y otros bonos que benefician a la ciudadanía”, comentó Pizarro.
El comerciante destacó que tradicionalmente, en esta época del año se incrementan las ventas, especialmente de ropa y enseres domésticos.
“Buscaremos incrementar nuestra oferta para atraer a más clientes, porque sabemos que la demanda suele aumentar al final del año”, añadió. Pizarro invitó a la comunidad a visitar la pulga de Buenaventura todos los lunes, resaltando la variedad de productos que se pueden encontrar y la oportunidad de apoyar a los comerciantes locales.

z La Alcaldesa concluyó su mensaje animando a todos a participar en estas actividades que celebran la vida y la memoria de nuestros seres queridos. ¡No faltes a esta emotiva celebración en Frontera!
Además, la Alcaldesa invitó a los frenterenses a participar en la alumbrada del Día de Muertos, programada para el sábado a las 6 de la tarde; este evento tiene como objetivo fomentar la tradición y el sentido de comunidad, rescatando el significado cultural de esta celebración. El DIF y personal de la Presidencia también estarán presentes para apoyar en las actividades del Día de Muertos, y se prevé que se ofrezcan panecitos de muerto y chocolate a quienes asistan.
Hombre graba video de su esposa en la cama con otro hombre… donde también están menores de edad
ELVIA ZAMORA Zócalo | Múzquiz

Un joven identificado como Alexis, originario del municipio de Múzquiz, se volvió tendencia en redes sociales, luego de publicar un video en el que, según su relato, habría sorprendido a su novia, Natalia Álvarez, en una situación comprometedora con otro hombre dentro del departamento que él renta. De acuerdo con las imágenes difundidas, Alexis ingresó al domicilio y encontró a su pareja acompañada de otra persona en la cama. El joven decidió grabar el
momento y compartirlo en sus cuentas personales, donde rápidamente se viralizó y generó una ola de comentarios y reacciones. “Con chingos de vergüenza lo hago pero me vale v…, pa que sepan nomas como es JAJAAJ yo pagando el departamento, trabajando y haciedo lo posible porque no falte nada a ella y sus niños y está con otro y si me quema por lo que le hice Natalia Álvarez”. El video ha provocado un amplio debate entre usuarios, algunos apoyando la decisión del joven de evidenciar lo sucedido, mientras que otros cuestionan la exposición pública, sobre todo porque también aparecen dos menores de edad y los posibles daños emocionales y legales derivados de difundir contenido de índole privada.
Hasta el momento, se des-



conoce si se han iniciado acciones legales relacionadas con la publicación del material.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
El desalojo registrado durante la tarde del pasado miércoles en un domicilio de la colonia Morelos, fue en contra de una mujer de la tercera edad, quien fue sacada a la fuerza por varios de sus hijos, entre ellos un pastor de una iglesia evangélica, que interpusieron una demanda civil.
Fue la tarde del pasado miércoles, cuando un actuario del Juzgado Civil acudió al domicilio ubicado en la calle Xalapa número 12, donde se registró el desalojo en contra de la señora Sofía González Alcalá.
La mujer de la tercera edad y madre de las tres personas que interpusieron una demanda, es la señora Sofía González, quien relató que el desalojo fue promovido por su hijo Adolfo, Elías y Estela, en contra de ella y de otra de sus hijas.
La consternada mujer señaló que el inmueble está a su nombre y de sus
Orden judicial z El desalojo se realizó mediante una orden judicial que emitió un Juez Civil y participaron autoridades de los tres órdenes de Gobierno.
cinco hijos, pero tres de ellos son quienes la desalojaron de su hogar, el cual formó junto a su pareja y difunto padre de los denunciantes.
La señora Sofía señaló que en algunas ocasiones, uno de sus hijos intentó desalojarla y pese a que es pastor de la Iglesia Evangélica Piedra Angular, la llegó a golpear con la finalidad de que se saliera del domicilio.
Durante el desalojo se vio la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, los cuales estuvieron resguardando el lugar para que se llevara en completa tranquilidad la orden que emitió un Juez Civil en contra de esta mujer de la tercera edad, que promovieron sus propios hijos.

z Reconocen talento de jóvenes deportistas de los equipos de Diablas y Tuzas, quienes van por el juego de campeonato.
Van Diablas y Tuzas por juego definitivo
REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz
En un partido lleno de emoción, las Diablas y las Tuzas de Palaú empataron 2-2 en la Final de la Liga de Softbol Femenil Gachupines, dejando todo listo para el gran juego definitivo el próximo fin de semana.
El encuentro se realizó en el Polideportivo de Palaú, contando con la presencia del síndico Héctor Miguel
2-2
El resultado en la Final de la Liga de Softbol Femenil Gachupines
García Falcón, en representación de la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, así como del director de Fomento Deportivo, Gerardo Múzquiz Loo, quienes dieron el lanzamiento inicial.
Múzquiz Loo resaltó la importancia de seguir impulsando el deporte femenil en Múzquiz y reconoció a dos jóvenes deportistas del municipio que recientemente representaron a la región en competencias nacionales.
La afición vivió un ambiente familiar, lleno de energía y apoyo para ambos equipos.

Jornada 16


En el regreso a los controles de los Cuervos tras una lesión, el mariscal de campo luce lanzando 4 pases de anotación


AMÉRICA / LEÓN Estadio Azul
hrs. | Tv: Canal 5
Para el domingo

/ XOLOS
Estadio Olímpico Universitario


/ MAZATLÁN
Estadio La Corregidora 17:00 hrs. | Tv: Fox One
Estadio Hidalgo 19:00 hrs. | Tv: Fox One


AP Zócalo / Miami Gardens
Lamar Jackson lanzó para 204 yardas y cuatro touchdowns, mostrando poca falta de ritmo en su regreso tras una lesión en el tendón de la corva derecho, y los Baltimore Ravens aplastaron anoche a los Miami Dolphins 28-6 en el inicio de la Semana 9. Jackson completó 18 de 23 pases en su primer partido como titular desde la Semana 4 contra Kansas City, y los Ravens (3-5) consiguieron su segunda victoria consecutiva con la esperanza de remontar en la competitiva AFC Norte. El ala cerrada Mark Andrews atrapó dos pases de touchdown. Los otros pases de touchdown de Jackson fueron para el ala cerrada Charlie Kolar y el receptor
Por primera vez arranca con 5 triunfos
San Antonio.- Victor Wembanyama anotó 27 puntos, capturó 18 rebotes, repartió seis asistencias y bloqueó cinco tiros, y los San Antonio Spurs mejoraron su marca a 5-0 por primera vez en la historia de la franquicia al vencer al Miami Heat 107-101 el jueves por la noche.
San Antonio había ganado cuatro partidos consecutivos para comenzar una temporada en tres ocasiones anteriores, la más reciente en 2017. Los Spurs, el Heat y los Sacramento Kings eran las únicas franquicias que nunca habían comenzado una temporada con marca de 5-0. Miami no pudo evitar que San Antonio abandonara ese selecto grupo a pesar de su gran esfuerzo.
Bam Adebayo anotó 31 puntos, capturó 10 rebotes y repartió tres asistencias para el Heat en un duelo de pívots All-Star. n AP



Partidos se perdió Lamar por una lesión.
Rashod Bateman.
Derrick Henry corrió para 119 yardas en 19 acarreos. Jackson corrió el balón cinco veces para 14 yardas.
El dos veces Jugador Más Valioso completó sus prime-
ros nueve pases de la segunda mitad antes de fallar un pase largo a DeAndre Hopkins en el último minuto del tercer cuarto. El partido ya estaba perdido para entonces, y Jackson ya había lanzado su cuarto TD: un pase de 9 yardas a Bateman que puso a Baltimore arriba 28-6 Tua Tagovailoa, quien completó 25 de 40 pases para 261 yardas con una intercepción, lideró a los Dolphins en una ofensiva de 80 yardas al inicio del último cuarto, una serie prometedora que incluyó dos conversiones en cuarta oportunidad. Sin embargo, el receptor Malik Washington soltó el balón en la yarda 10, y los aficionados de los Dolphins comenzaron a abandonar el Hard Rock Stadium en masa cuando restaban más de 10 minutos para el final.

Se recupera de un 0-3 y ahora disputará título de la
AP Zócalo / Sao Paulo
Con un gol de penal de Raphael Veiga a ocho minutos del final, Palmeiras coronó anoche una gran remontada y venció 4-0 a Liga de Quito para clasificar a la Final de la Copa Libertadores. Tras perder 3-0 en el partido de Ida de las semifinales, el equipo brasileño dio vuelta a la llave con una exhibición de juego ofensivo, que
concretó con las anotaciones de Ramón Sosa y Bruno Fuchs en la primera parte, así como un doblete de Veiga en la etapa complementaria. Palmeiras, tricampeón de la Libertadores, protagonizará una final brasileña contra Flamengo, que superó el miércoles a Racing Club. El partido definitivo, que se disputará el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, será el quinto que enfrente a clubes brasileños en

los últimos seis años. De las últimas ocho ediciones, siete fueron conquistadas por clubes brasileños, incluyendo los triunfos de Palmeiras en 2020 y 2021 y de Fla-
Después de aquel juego en Dodger Stadium que llegó a su fin en la entrada 18, Los Ángeles no ha vuelto a ser el mismo equipo en esta Serie Mundial.
Sus lanzadores han dejado de dar cátedra en la lomita y la pólvora de su ofensiva sigue sin estallar. Como resultado, ha perdido la ventaja en el Clásico de Otoño y ahora los Blue Jays están a una victoria de coronarse.
Los Dodgers llegaron a Los Ángeles con la posibilidad de coronarse en casa, pero fueron incapaces de brillar frente a su gente y ahora, en caso de lograr la remontada, volverán a campeonar fuera del castillo azul, como en 2020 y en 2024. Ahora, todas sus esperanzas están depositadas en el samurái. Yoshinobu Yamamoto, aquel que lleva dos juegos completos en fila en esta postemporada, será el principal responsable en intentar alargar la serie a un séptimo y definitivo juego. Toronto tiene dos oportunidades para coronarse en Rogers Centre, tal y como lo hizo en la temporada de 1993, cuando se impuso en seis encuentros a Filadelfia.
Por logros, experiencia y nombres, Dodgers llegó como favorito; sin embargo, en el diamante no se ha visto diferencia alguna y esta noche, en compañía de su afición, los Jays buscarán acabar con 32 años de sequía.

mengo en 2019 y 2022. Nunca un país había logrado semejante hegemonía en la competencia desde su creación en 1960.
La última definición que no tuvo equipos de Brasil fue la que disputaron River Plate y Boca Juniors en 2018 en Madrid. El campeón del torneo se embolsará un premio de 24 millones de dólares, un millón más que en la edición anterior.
31 de

Jannik Sinner avanza en París
PARÍS-. Jannik Sinner doblegó el jueves 7-5, 6-1 al argentino Francisco Cerúndolo en la tercera ronda del Masters de París para estirar a 23 su racha de victorias en canchas bajo techo y mantener sus posibilidades de recuperar el número uno del ranking. El cuatro veces campeón de torneos de Grand Slam necesita coronarse en París para arrebatarle el primer puesto a Carlos Alcaraz. El oponente de Sinner en los cuartos de final el viernes será Ben Shelton.
El estadounidense, quinto cabeza de serie, avanzó con una victoria 7-6 (6), 6-3 sobre al ruso Andrey Rublev (12do preclasificado) para asegurar su presencia en las Finales ATP, el torneo de fin de temporada en Turín, Italia, que reúne a los ochos mejores jugadores del año. n AP
Frase del día “Él (estaba) bien triste. Todo mundo le decía ‘Nunca vas a llegar, estás gordito, chaparrito. “Y yo le dije: ‘¡Mijo! Tú olvídate de lo que diga la gente de ti, lo que vas a hacer hazlo por ti y para ti. No tienes que demostrarle nada a nadie’”.

Josh Allen se reencontrará con Mahomes y compañía en la reedición del pasado Juego de Campeonato de la AFC
AP
Zócalo | Buffalo
Patrick Mahomes y los Chiefs dejaron atrás un inicio incierto para ponerse nuevamente el disfraz de superpotencia. Nada como un viaje a casa de Josh Allen y los Bills para poner a prueba su buen momento.
Buffalo, que ostenta cuatro victorias consecutivas sobre Kansas City en el calendario regular, está listo para el reto. Armados con un ataque balanceado, la segunda mejor defensiva contra el pase y un Allen mucho más maduro, los Bills (5-2) buscan su segundo triunfo de la campaña ante un equipo con registro ganador, luego de derrotar la semana pasada a Carolina. Si Buffalo quiere vengar su derrota de 32-29 en la antesala del Super Bowl la temporada pasada, primero deberá encontrar la forma que lo llevó hasta allá. Después de todo, no es lo mismo enfrentar a Jets, Dolphins, Saints y Panthers que medir fuerzas contra el campeón defensor de la Conferencia Americana. Con cinco victorias en sus

Veces se han enfrentado Allen y Mahomes con saldo de cuatro victorias para el de Buffalo.





Kansas City se muestra cada vez más como el equipo que tiene siete viajes consecutivos a la Final de Conferencia, cuatro de ellos con triunfo incluido sobre Buffalo en postemporada.
últimos seis partidos, Kansas City (5-3) parece haber recuperado la potencia. Mahomes está empatado en la cima de la NFL con 17 pases de touchdown, incluidos al menos tres en sus últimos tres duelos. Y su defensa, la segunda mejor en toda la NFL, está probada en batalla.

Rompe racha de 4 derrotas
Charlotte.- Franz Wagner anotó 21 puntos y el Magic de Orlando rompió una racha de cuatro derrotas consecutivas el jueves, al arrollar 123-107 a los Hornets de Charlotte.
Paolo Banchero sumó 18 puntos, nueve rebotes y nueve asistencias por el Magic, que llegó a ostentar una ventaja de 20 puntos y se agenció su segunda victoria de la temporada. Wagner estaba en duda debido a una contusión en el talón izquierdo antes del encuentro, pero lo comenzó.
LaMelo Ball sumó 17 puntos y 13 asistencias por los Hornets, su tercer doble-doble de la temporada.
El Magic jugaba por segunda noche consecutiva. Había caído el miércoles por 135-116 ante los Pistons. n AP 5
Pero los Chiefs no son invencibles. La campaña anterior, Mahomes y compañía viajaron a casa de los Bills con un registro de 9-0 y regresaron a casa con una derrota. Los Bills tienen los elementos para repetir el truco. “Podría ser (un partido) verdaderamente especial”,
dijo el running back James Cook, quien con sus 753 yardas se ha convertido en el complemento perfecto para Allen ante la ausencia de un verdadero receptor número uno. Los Chiefs no parecen tener esos problemas. Todo lo contrario, Mahomes tiene al menos tres conexiones de touchdown con cuatro receptores distintos, incluido Rashee Rice quien suma apenas dos inicios luego de una suspensión por motivos disciplinarios.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
¡El próximo año será con público!
Valtteri Bottas participó el miércoles en las pruebas que Pirelli realizó de sus neumáticos para el 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El finlandés lo hizo todavía como piloto de pruebas de Mercedes, pero el próximo año competirá en el Gran Premio de México como parte de Cadillac, el nuevo equipo de la F1, junto a Sergio Pérez.
El equipo alemán utilizó el W16, su actual auto, pero modificado para colocar las llantas a las especificación del 2026.
El finlandés sólo rodó por la mañana ya que por la tarde lo hizo Frederik Vesti, quien participó en la primera práctica libre del GP de México el viernes pasado. Bottas giró 112 vueltas y, aunque el tiem-

z El próximo compañero de ‘Checo’ Pérez en Cadillac, realizó la prueba de neumáticos en el Hermanos Rodríguez.
po es irrelevante por ser ensayos, marcó 1:18.204, mientras que Vesti 49 y en su mejor giro registró 1:19.657. El martes, el Sauber Gabriel Bortoleto hizo las mismas pruebas, completando 136 vueltas con un asfalto que superó los 50 grados centígrados.
Zócalo | Santa Clara, California
Keion White está pasando por una semana bastante agitada. Fue intercambiado el martes de Nueva Inglaterra a San Francisco, voló de costa a costa al día siguiente para unirse a su nuevo equipo y se ha integrado de inmediato a las prácticas, ya que los 49ers esperan que pueda proporcionar una ayuda necesaria a un ataque aéreo que ha estado sufriendo por las lesiones. Los 49ers esperan que aprenda rápido y pueda contribuir el domingo cuando el equipo visite a los Giants de Nueva York. San Francisco no logró capturas y sólo propinó dos golpes al quarterback en la derrota de la semana pasada contra Houston. Ocupa el último lugar en la NFL con cinco capturas en los últimos seis juegos. Eso llevó a la decisión de adquirir a un jugador que el coordinador defensivo Robert Saleh describió como un “atleta de élite”.
White fue una selección de segunda ronda en 2023 y mostró destellos la temporada pasada, pero había caído en desgracia esta campaña bajo el nuevo cuerpo técnico liderado por Mike Vrabel. White había comenzado apenas un partido y fue descartado por decisión técnica en la victoria de la semana pasada contra Cleveland.
Dave Roberts analiza todas las posibilidades del equipo en caso de vencer hoy a Toronto
AP
Zócalo | Toronto
El manager de los Dodgers, Dave Roberts, considerará usar a Shohei Ohtani como abridor o incluso como jardi- nero en el Juego 7 si Los Ángeles lleva la Serie Mundial contra Toronto al límite.
El estelar lanzador lanzó 93 pitcheos en la derrota 6-2 del miércoles en el Juego 4 y podría estar disponible como relevista este fin de semana en Toronto.
Sin embargo, si Ohtani entrara como relevista después de haber comenzado el juego como bateador designado, los Dodgers perderían a su bateador designado. Puede permanecer en el juego como bateador designado si

Juego 4, el más visto
LOS ÁNGELES.- La victoria de los Azulejos de Toronto por 6-2 sobre los Dodgers de Los Ángeles en el Juego 4 de la Serie Mundial, disputado el martes por la noche, promedió 14,81 millones de espectadores en Fox, Fox Deportes y plataformas de streaming, según Nielsen. Esto lo convirtió en el juego más visto de la Serie Mundial de este año y el segundo Juego 4 más visto desde 2018. El cuarto juego del año pasado entre los Dodgers y los Yankees de Nueva York promedió 16,28 millones de espectadores.
Según Fox, la audiencia en Estados Unidos alcanzó un máximo de 16,7 millones durante las últimas entradas (entre las 10:00 y las 10:15 p. m. EDT).

‘Jovencito’ será manager de Nacionales
WASHINGTON.- Los Nacionales de Washington están por ultimar un acuerdo para contratar a Blake Butera, de 33 años, como su mánager, según informó una persona con conocimiento de la situación.
La persona habló el jueves con The Associated Press bajo condición de anonimato porque no se había anunciado nada. Los Nacionales despidieron a Dave Martínez en julio, y el venezolano Miguel Cairo asumió de manera interina.
Butera sería el piloto más joven desde Frank Quilici de Minnesota en 1972, según ESPN, el primer medio en informar sobre la contratación de Butera. Fue coach de banca con Hudson Valley en 2017, luego ascendió a mánager al año siguiente, convirtiéndose en el piloto más joven en el béisbol de ligas menores a los 25 años.

z En la postemporada, Ohtani batea .250 con ocho jonrones y 14 carreras impulsadas, lanzando tiene marca de 2-1 en la lomita con una efectividad de 3.50 y 25 ponches en 18 entradas.
también es el lanzador abridor. “Creo que consideraríamos todas las opciones”, dijo
Roberts el jueves, un día antes del Juego 6. “Se trata más bien de hacer lo que sea necesario para superar el partido de mañana, recuperarnos y luego ver cuál es la mejor manera de afrontar un posible Juego 7. Así que todas las opciones están sobre la mesa y, sin duda, lo estarán”.
Roberts dijo que planeaba discutir las opciones con Ohtani más tarde ese mismo jueves.
Ohtani nunca ha lanzado como relevista durante su carrera en las Grandes Ligas. Realizó algunas apariciones como relevista en Japón con los Hokkaido Nippon-Ham Fighters de la Liga del Pacífico, principalmente durante su temporada de novato en 2013. Selló la victoria de Japón en la final del Clásico Mundial de Beisbol de 2023 contra Estados Unidos, ponchando a su entonces compañero de los Angelinos de Los Ángeles, Mike Trout, para el último out.

z George Springer salió lesionado en el juego 4.
Disponible para hoy con Azulejos
AP Zócalo | Toronto
El manager de los Toronto Blue Jays, John Schneider, anunció que el bateador designado lesionado, George Springer, está listo para participar el viernes en el Juego 6 de la Serie Mundial.
Springer, quien sufrió una distensión muscular en el costado derecho al batear en el Juego 3, estuvo a punto de aparecer en el Juego 5, el miércoles por la noche, comentó Schneider.
“Estuvo muy cerca de jugar”, dijo Schneider el jueves sobre la participación de Springer en el Juego 5, una victoria por 6-1 que le dio a los Blue Jays una ventaja de
3-2 en la serie contra Los Ángeles Dodgers. “Creo que probablemente podría haber jugado. Estaba considerando qué era lo mejor para él y para el equipo, no sólo si debía jugar de inmediato, sino también cómo se desarrollaría el juego”. El toletero de 36 años abandonó el juego inmediatamente después del primer lanzamiento en su turno al bat en la séptima entrada del lunes por la noche. Springer no participó en el Juego 4. Schneider comentó que Springer había estado físicamente en óptimas condiciones hasta el momento, lo que lo ponía en posición de jugar el viernes, en el que podría ser el juego decisivo.


‘Atlas está dolido pero sigue vivo’
GUADALAJARA.- Atlas no tiene margen de error. Tras la derrota en el Clásico Tapatío, los Rojinegros están obligados a vencer este sábado a Toluca para sostener sus opciones de avanzar al Play In, reconoció el técnico Diego Cocca. El entrenador aseguró que el 4-1 ante Chivas quedó atrás y que el equipo mantiene esperanza matemática.
“Perder el Clásico dolió muchísimo, pero no podemos quedarnos ahí. Tenemos dos finales y dependemos de nosotros. Si ganamos, seguimos con vida”, señaló Cocca tras la práctica en la Academia AGA. Atlas marcha en el puesto 12 con 16 puntos. Para acceder al Play In, necesita vencer a Toluca y cerrar con un triunfo frente a Xolos, además de esperar combinaciones favorables en la última jornada. n Reforma

Dirigirá Paunovic a Serbia
GUADALAJARA.- Veljko Paunovic será el nuevo director técnico de la Selección de Serbia, en la última fase de las Eliminatorias al Mundial 2026. Después de ser despedido por el Real Oviedo días atrás al ascender al equipo a LaLiga, el ex técnico de Chivas y Tigres recibirá la primera oportunidad en su Selección absoluta. La Selección de Serbia tiene dos oportunidades para buscar clasificarse en sus últimos partidos contra Inglaterra y Letonia.
Actualmente, Serbia es el lugar número 3 del Grupo K: Inglaterra tiene 18 puntos, Albania 11 y Serbia 10, seguido por Letonia con 5 y Andorra con 1.
El primer partido contra los ingleses será el 13 de noviembre en Londres, y el segundo será el 16 en Leskovac.
n Reforma
Luis Roberto Alves ‘Zague’ reconoce que las Águilas no están en su mejor momento
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La actualidad del América coloca un signo de interrogación en su favoritismo en una posible conquista del Apertura 2025, pero para Luis Roberto Alves “Zague”, la etiqueta de contendiente la tienen intacta.
“Hay que ser honestos, el equipo no está en su mejor nivel futbolístico como estuvo hace dos o tres torneos cuando llegó a su punto más alto, no es el gran favorito, pero por default debemos ponerlos como aspirante”, señala el histórico delantero azulcrema.
Durante las últimas temporadas, las Águilas muchas veces han sido cuestionadas sobre si pueden o no ganar el título, algo que le importa poco a la institución porque han sabido recomponer su vuelo en los momentos más turbulentos para coronarse.
“La misma grandeza del equipo, la calidad de sus jugadores y la experiencia hacen que sean un candidato natural a que ganen el título”, puntualizó.
El ídolo americanista aseguró que los rivales tratarán de no encontrarse al cuadro de Coapa en las primeras instancias de la Liguilla.

z A pesar del nivel futbolístico, las Águilas se mantienen en los primeros cuatro de la clasificación.
América no es el gran favorito, pero por default debemos ponerlos como aspirantes”. Zague, Ex jugador del América
“Van a evitar (enfrentar al América) porque saben que el América es un equipo que se transforma, sobretodo en Liguilla”. De momento, el equipo de
Se miden hoy ante Puebla Busca
EL UNIVERSAL
André Jardine está ubicado en la cuarta posición de la clasificación con 31 unidades, prácticamente con boleto en mano para la siguiente fase del torneo. Sin embargo, ha habido grandes cuestionamientos sobre su andar debido a resultados adversos como las derrotas frente Chivas y Cruz Azul o su reciente empate frente al Mazatlán.
Zócalo | Ciudad de México
Puebla no quiere dulces, quiere asustar a Cruz Azul. Los camoteros planean una travesura en casa: hacerle pasar un mal rato a La Máquina y robarle puntos. El duelo, que podría parecer de trámite para los cementeros, tiene más sabor del que aparenta. Los azules buscan llegar al primer lugar de la tabla; los de La Franja pelean por salir del fondo. Nicolás Larcamón tiene claro el objetivo desde el primer día que tomó el equipo y es ser líder del Apertura 2025. El técnico de Cruz Azul no quiere perder ritmo ni forma en la recta final del torneo y sabe que vencer a Puebla y después a Pumas es la única ruta

hacia la cima. La Máquina llega a esta fecha con 32 unidades, en el tercer puesto de la tabla, apenas uno por debajo del líder Toluca. Un tropiezo en el estadio Cuauhtémoc podría complicar sus aspiraciones de cerrar el torneo en lo más alto del podio. Luego de vencer Monte-
rrey (2-0), Larcamón reunió a su equipo y lanzó el siguiente mensaje: “Vale la pena empujar todos juntos, se vienen dos partidos durísimos contra rivales a los que lo último que les queda es jugar contra nosotros, lo último que les queda por salvar es un partido contra un equipo grande y ya”.

z A los Pumas sólo le sirven triunfos y combinación de resultados para aspirar al Play-In.
Asegura JJ Macías
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pumas está al borde de la eliminación en el Apertura 2025, pero para José Juan Macías no sería un fracaso el no clasificar ni siquiera al Play-In. Antes del duelo ante Xolos de este domingo, el delantero auriazul comentó que no podría considerarse fracaso el quedar fuera desde la Fase Regular, pues el Club Universidad Nacional se encuentra en un “proyecto de reconstrucción”. “Jamás va a ser fracaso, lo han visto todos ustedes en diferentes deportes, que obviamente uno es campeón pero eso no significa que los demás sean fracasados. Creo que Pumas está en un proyecto de construcción, eso no significa que no tengamos responsabilidad, pero el equipo estuvo completo hasta la Jornada 7”, dijo Macías en conferencia de prensa.
“Es verdad que por temas de detalles hemos dejado ir puntos. Penales, fallas atrás, fallas adelante que nos han costado puntos, pero es parte de, yo la verdad estoy muy feliz con este equipo, estamos todos muy unidos, tenemos una esencia y sabemos todos a lo que jugamos. Pero evidentemente tenemos que capitalizarlo en el resultado, porque todo en este mundo se mide por números”, agregó.
A falta de dos fechas por disputarse, el conjunto dirigido por Efraín Juárez únicamente suma 15 de los 45 puntos que se han disputado en el certamen, por lo que los felinos están obligados a ganar sus próximos dos duelos, ante Tijuana y Cruz Azul, y esperar una combinación de resultados para aspirar a meterse al Play-In.
Creo que Pumas está en un proyecto de construcción, eso no significa que no tengamos responsabilidad, pero el equipo estuvo completo hasta la Jornada 7”. José Juan Macías Jugador de Pumas



el ataque en la tercera entrada.
La ofensiva de Chicos Malos desplegó un letal ataque en el primer tercio del juego para llevarse el triunfo
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Chicos Malos aprovecharon las primeras tres entradas para decidir el partido, imponiéndose por pizarra de 18 carreras a 9 ante los Piratas, dentro de las acciones de la novena serie del calendario regular de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más, que celebra su vigésima séptima edición.
Desde la apertura de la primera entrada, los Chicos Malos consiguieron tomar la ventaja con rally de tres carreras que llegaron con sencillo de Vicente Juárez y rodado al cuadro de José de Jesús Blancarte, para el cierre de este mismo primer inning, los

z Piratas aprovechó los errores para ponerse en la pizarra.
Piratas consiguieron acotar la distancia en la pizarra con dos carreras que mandó al

el

z Gigantes no pudo descifrar los lanzamientos de Reyli Reyna.
plato Ramón Martínez y José Espinoza con sencillo. En la apertura de la segun-
da entrada, los Chicos Malos consiguieron ampliar la distancia con racimo de siete carreras que llegaron con doblete de Elpidio Durán, Arturo Camacho, Vicente Juárez y Juan Hernández; en la parte baja de la segunda entrada, los Piratas nuevamente hicieron daño y mantuvieron cerca la pizarra al remolcar cuatro carreras con imparable de Héctor Torres y triple de Fidencio Gutiérrez. Para el tercer inning, los Chicos Malos decidieron el partido con racimo de ocho carreras que mandó al plato Vicente Juárez, José Blancarte, Juan Hernández y Miguel Espinoza, todos conectando de hit, mientras que Juan Muñoz limpió los cojines con batazo de tres estaciones que completó el racimo de ocho carreras que decidió el encuentro. Los Piratas produjeron dos carreras más en el cierre del tercer capítulo, aprovechando dos errores a la defensiva, mientras que en la cuarta en-
Achica a Gigantes con sin hit

z En las primeras tres entradas decidieron el partido los Chicos Malos.
trada produjeron una carrera más sin poder hacer mayor daño, para recuperarse de la amplia ventaja, finalmente el lanzador José Sánchez se apuntó la victoria dejando el duro descalabro en mano de Javier Magdaleno.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con una brillante salida de Reyli Reyna, los Pericos vencieron por pizarra de 7 carreras por 5 a los Gigantes que dejaron la casa llena en la última entrada, dentro de las acciones de la cuarta serie del calendario regular de la Categoría 11-12 años de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña, que celebra su campaña 78 en su edición otoño e invierno 2025.
Reyli Reyna salió intratable sobre la lomita de las responsabilidades, trabajando cuatro entradas y dos tercios sin hit ni carrera para apuntarse la victoria, con una actuación en la que repartió cuatro ponches, al relevo asistió Héctor García que en dos entradas y un tercio recibió tres imparables y cuatro carreras a cambio de cuatro ponches.
La ofensiva de los Pericos respaldó la labor monticular con un racimo de cuatro carreras en la primera entrada, producto de un doblete de Rayzar Segura que limpió los cojines, mientras que la cuarta carrera llegó de caballito; para el tercer inning los emplumados produjeron una carre-
Hubo un total de 40 participantes Celebran Torneo de Golf Búho
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con la participación de 40 golfistas, se celebró con éxito el Torneo de Golf Búho 2025, organizado por el Club de Golf de Monclova, A.C, que bajó el telón con la entrega de trofeos a los ganadores de los tres primeros lugares de cada una de las categorías. Fue durante el fin de semana cuando estos golfistas vieron acción, los competidores vivieron una jornada de
compañerismo manteniendo el aspecto deportivo y de competencia, ya que al finalizar se dieron a conocer los ganadores de los O’YES 2 y 4, llevándose el primer lugar en O’YES 2, Alfredo Ortega y Fernando Tijerina, mientras que en O’YES 4, Daniel Delgado se llevó el primer lugar y Jorge Pérez finalizó en la segunda posición. Mientras que en la modalidad en equipos, el equipo formado por Jairo Bernal, José Luis García y Jorge Delga-
do se llevaron el primer lugar con un escore de 63 puntos, en el segundo lugar finalizó el equipo formado por Alfredo Ortega, Luis García y Fabián de los Santos, en el tercer lugar finalizaron Roberto González, Jesús Hernández y Juan Padilla. Este es el penúltimo evento del Club de Golf Monclova, A.C, ya que se preparan para cerrar la temporada con la Copa Presidente que se estará celebrando el 29 de noviembre.

ra más con doblete de Rayzar Segura. Para el cierre de la quinta entrada, los Pericos le apuntaron una carrera más, Rayzar Segura conectó su tercer imparable de manera consecutiva, luego se robó la segunda y tercera almohadilla aprovechando un wild pitch para llegar hasta el plato con la sexta carrera, que amplió la ventaja para los locales. En la apertura de la sexta entrada, los Gigantes consiguieron romper el cero con rally de tres carreras que llegaron con imparable
de Santiago Arellano y rodado al pitcher de Elías Montemayor, mientras que al cierre de este capítulo, los Pericos consiguieron su séptima carrera con doblete de Paloma Rivera. Para el séptimo inning, los Gigantes buscaban la remontada y produjeron dos carreras más con un error del primera base ante un batazo de Carlos Delgado, con la casa llena, Héctor García metió el brazo para conseguir el tercer out por la vía del ponche, preservando la ventaja en la pizarra y el triunfo para los emplumados.

De nada le sirvieron los 24 puntos de diferencia al Independiente, que se va de la Liguilla en la primera ronda
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Tigres dieron la campanada; luego de calificar a la Liguilla en el octavo lugar de la tabla general, eliminaron al súper líder Independiente Monclova, que cayó por la mínima, con marcador de 1 gol por 0 en el partido de Cuartos de Final de la Categoría Oro Plus de la Liga de Futbol Master que celebra su Temporada 2025.

La escuadra del Independiente Monclova llegó como favorito para el partido de los Cuartos de Final, esto tras finalizar en el primer lugar de la tabla general con récord de 12 triunfos, un empate y dos derrotas, sumando un total de 37 puntos, veinticuatro puntos más que su rival los Tigres, que avanzaron a la Liguilla en el octavo lugar con 13 unidades, producto de cuatro victorias, un empate y diez derrotas.
no consiguieron romper el cero, su delantero Mauricio Cantú estuvo muy bien marcado durante los 90 minutos y no pudo hacer daño.

z Los delanteros del Independiente no pudieron hacer daño.
Durante el partido por el boleto a la Semifinal, el Independiente salió con todo menos con suerte, ya que a pesar de tener varias llegadas al área
Mientras que los Tigres, aparte de salir bien a la defensiva y neutralizar a los ofensivos del Independiente, mantuvieron el cero en el marcador durante la primera mitad, siendo hasta el segun-



do tiempo cuando Otoniel Flores aprovechó un centro al área desde el tiro de esquina para rematar y meter el balón en el fondo de la red, con el gol que significó el triunfo y el boleto a la Semifinal. Luego de la anotación, los
Golea y avanza a Semifinales
Tigres se replegaron a la defensiva manteniendo la mínima ventaja en el marcador durante la recta final, ante un Independiente que terminó presa de la desesperación al ver que se le escapaba la gran temporada en un solo partido.
Fácil boleto de Miravalle
YAZMÍN VARGAS
| Monclova
Zócalo
Sin contratiempos, la escuadra de la Miravalle consiguió el boleto a la Semifinal tras superar en los Cuartos de Final a los Legendarios Hipódromo por marcador de 4 goles por 0, en el arranque de la Liguilla de la Temporada 2025 de la Liga de Futbol Master en la Categoría Oro Plus.
La escuadra de la Miravalle salió sin miramientos a pelear el partido de los Cuartos de Final, desde el arranque del partido tomaron el control del esférico generando constantes llegadas al área rival hasta descontar los cartones con gol de Jesús Esparza, que fue el encargado de romper el cero en los cartones.
Las acciones continuaron y los Leones poco a poco recuperaron el dominio dentro de la cancha, consiguiendo varias llegadas al marco, pero sólo conseguían bailar un zapateado en el área chica donde tuvieron varias oportunidades de romper el cero pero el invitado simplemente se negó a entrar.
Mientras que la escuadra de la Miravalle le apostó al contragolpe en la recta final del partido, consiguiendo una llegada por el centro de la cancha donde César Rangel sacó un potente disparo que terminó en el fondo de la red, para ampliar la ventaja en el marcador a dos goles por cero.
Mientras que en la segunda mitad, la escuadra de la Miravalle salió decidida a buscar ampliar la ventaja en el marcador, concretando el tercer tanto Jesús Esparza, que aprovechó un centro al área para rematar de primera intención y firmar el tercer tanto, al


ataque se sumó Raymundo Rodríguez que firmó el cuarto gol que le puso el cerrojo al partido y de paso aseguró el boleto a la Semifinal.


z Los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar “B-King” y Jorge Herrera “DJ Regio Clown”, fueron asesinados tras un pago de 200 mil pesos, según una investigación de la Fiscalía del Estado de México.
Dan $200 mil por matar a músicos colombianos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los músicos colombianos
Bayron Sánchez Salazar “B-King” y Jorge Herrera “DJ Regio Clown” fueron asesinados tras un pago de 200 mil pesos, según una investigación de la Fiscalía del Estado de México.
“Principalmente por el interés de alias “El Pantera” de matar a alias “DJ Regio Clown”, debido a que éste, habría divulgado datos sobre su identidad y porque distribuía droga sin su autorización”, informó la dependencia. Además, uno de ellos tenía deuda económica con el autor intelectual.
Dieciseis detenidos
Las indagatorias por los homicidios han llevado a la detención de 16 personas relacionadas con la venta de drogas, extorsiones, fiestas con venta de narcóticos y otros delitos.
Ayer fue capturado Cristopher “N”, alias “El Comandante”, por su presunta coautoría en el crimen.
Los músicos viajaron a México para asistir a uno de los llamados eventos “Sin Censura” y se les dijo que se comercializarían narcóticos como “Tusi” y “Coco Channel” lo que les generaría más ganancias, además habría DJ´s, cantantes, shows eróticos e invitados de alto nivel. Entre los organizadores de dichos eventos estaba el promotor de “B-King” y un hombre con el alias Mastracci. Algunas fiestas, supuestamente, se hacían en el Rancho Los Leones, en Ixtapan de la Sal. El acuerdo de “El Pantera”’ habría sido con Cristopher ‘N’; otro hombre conocido como “El Apa”, y Mariano N. “Un testigo señaló que las víctimas fueron privadas de la vida en domicilio de alias “El Apá” en la Ciudad de México y que este sujeto es propietario de un taller de reciclado en la colonia Renovación en Iztapalapa, donde se usan bolsas de plástico y de rafia similares a las que contenían los restos humanos en el lugar del hallazgo”, indicó la Fiscalía.
No es agresividad del SAT, ‘es transparencia’, alega CSP
Para la Presidenta Claudia Sheinbaum, las prácticas del SAT no son agresivas, como acusó la US Chamber of Commerce, sino actos de transparencia.
La Mandataria dijo que las revisiones fiscales se realizan de acuerdo con lo que establecen tanto la ley como las nuevas disposiciones que buscan dar certeza a las empresas y evitar conflictos en materia tributaria.
“No es toda la iniciativa privada, son algunas empresas que se les hicieron auditorías y ellos se fueron al Tribunal de Justicia Administrativa para que hubiera más, digamos, transparencia”, dijo ayer en conferencia.
La Presidenta abordó el tema luego de que la US Chamber of Commerce aseguró que el SAT ha incrementado “prácticas agresivas y opacas” que vulnerarían el T-MEC.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En Sinaloa, la pugna interna entre facciones del crimen organizado dejó un saldo de al menos 10 ataques directos a casas y residencias durante la última semana de octubre. Del 24 al 30 de octubre de 2025, se registró una escalada de ataques contra viviendas en dicho estado, que incluyeron disparos, incendios y el uso de drones explosivos. Esta violencia se concentró principalmente en Culiacán, la capital del estado, pero también alcanzó la sierra de Badiraguato, el territorio histórico del Cártel de Sinaloa. La cifra, consolidada a partir de reportes de seguridad,


z Para la Presidenta Claudia Sheinbaum, las prácticas del SAT no son agresivas, como acusó la US Chamber of Commerce, sino actos de transparencia.

z Del 24 al 30 de octubre de 2025, se registró una escalada de ataques contra viviendas en Sinaloa, que incluyeron disparos, incendios y el uso de drones explosivos.
denota la intensidad de la denominada “narcoguerra” que, según registros de la Fiscalía General del Estado (FGE) y reportes periodísticos, ha dejado más de cien inmuebles destruidos o dañados en el estado desde septiembre de 2024. Ayer se registraron al menos dos ataques a domicilios de alto perfil en Culiacán. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa confirmó dos eventos de disparos
El 85 por ciento de estas obras, instruidas durante el sexenio de AMLO, no han arrancado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De los 26 proyectos más importantes para mejorar o ampliar la Red Nacional de Transmisión eléctrica que se instruyeron a la CFE durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, 85 por ciento aún no arrancan, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladase).
Se trata de 22 proyectos que fueron instruidos entre 2017 y 2024, con fecha necesaria de entrada en operación entre 2021 y 2024, la mayoría, así como entre 2025 y 2028, señala el documento publicado el 17 de octubre por la Secretaría de Energía (Sener).
El Plan describe que 13 obras están en proceso de decisión, tres en análisis, tres más en revisión y tres en vías de concursar. Sólo cuatro se encuentran en construcción o ejecución.
La CFE estima que la fecha probable de término de todas esas obras será entre 2027 y 2030, agrega.
Detenidos sin justificación
Gonzalo Monroy, director general GMEC, aseguró que son proyectos que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador detuvo sin justificación por cuestiones ideológicas.
“La Administración pasada no invierte porque tenía otras prioridades, de hecho entre 2018 y 2024 la red de transmisión sólo creció mil 500 kilómetros, es decir, apenas 0.2 por ciento, eso no es nada.
“Eran las líneas de interconexión que se requerían para dar viabilidad a los proyectos que venían de las subastas eléctricas, no para las necesidades de CFE”, expuso.
Ahorita la Sener está analizando todos esos reforzamientos para cubrir las necesidades de la CFE, para meter toda la energía que se está planteando, añadió.
“Ahí está el gran problema, porque si CFE se atora en las interconexiones o empieza a negarlas como sucedió en el sexenio pasado, las plantas de generación que quieren
de arma de fuego contra residencias en las colonias Lomas de Guadalupe y Las Quintas. En el segundo ataque, sujetos armados no sólo tirotearon el inmueble, sino que también lo incendiaron por completo.
El miércoles 29 de octubre, la violencia se manifestó con una doble agresión. En la colonia Guadalupe Victoria, un artefacto explosivo casero prendió fuego a una vivienda y una camioneta. De forma paralela, un grupo presuntamente afín a “La Mayiza”, facción que dirigía Ismael “El Mayo” Zambada, ingresó e incendió el campes- tre “El Álamo” en La Higuerita, un inmueble que extraoficialmente se vincula a “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. El sábado 25 de octubre, los enfrentamientos cobraron la vida de una adolescente de 14 años, identificada como Fátima Guadalupe, en el fraccionamiento Santa Rocío de Culiacán. Su madre resultó herida por los disparos.

z De los 26 proyectos más importantes para mejorar o ampliar la Red Nacional de Transmisión eléctrica que se instruyeron a la CFE durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, 85 por ciento aún no arrancan, de acuerdo con el Pladase.
para la transición energética simplemente se van a quedar totalmente atoradas”, expuso. El documento señala que en la zona de Baja California hay problemas en las redes de transmisión de alta y baja tensión en Tijuana y Ensenada, lo que provoca saturación de la red. Sener explica que esta problemática se resolverá cuando entren en operación cuatro proyectos en esa región, identificados como P21-BC1, M22-BC1 y P17-BC11, que incrementarán la capacidad de transformación en Tijuana y Tecate. Sin embargo, esos proyectos de aumento de capacidad y modernización del sistema de transformación en las zonas referidas se encuentran en proceso de decisión y análisis por parte de la CFE. Y aunque fueron instruidos entre 2017 y 2022, se prevé que se concluyan entre 2027 y 2029, señala el Plan. Otros proyectos serán para dar salida a la central de Salamanca que se acaba de inaugurar este año, y CFE busca precisamente descongestionar el sistema. “Estos proyectos ayudarán para atender la demanda actual, el problema será para la futura, por lo que se requiere una mayor expansión”, explicó Monroy. El Plan señala que uno de los proyectos que están por licitar es el de Paso del Norte Banco 2, en Ciudad Juárez, donde el consumo de energía aumenta cada año por la llegada de empresas manufactureras.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Debido a la falta de insumos, entre ellos anestesias, los servicios de cirugía en el Hospital Infantil de México se han reducido al menos en un 50 por ciento, de acuerdo con una denuncia de médicos que hicieron llegar a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Además, de acuerdo con testimonios de personal y familiares de pacientes, hay una disminución considerable de los servicios de hasta un 80 por ciento. Además, la falta de materiales, ha impactado en la realización de estudios y seguimiento a tratamientos. “Ver a uno o una de nuestros pacientes que podría sal-
De los 26 principales proyectos eléctricos instruidos en el sexenio pasado,sólo 4 están en proceso de construcción. Estatus de los principales planes instruidos de la Red Nacional de Transmisión.
Los que sí
4
En ejecución o construcción. En proceso o decisión 13
Además, la Sener tiene identificados 15 proyectos de ampliación y modernización de la red para atender el suministro eléctrico en el mediano y largo plazos.

z Debido a la falta de insumos, entre ellos anestesias, los servicios de cirugía en el Hospital Infantil de México se han reducido al menos en un 50 %.
varse y no poder operarlo, no sólo es una tragedia médica, sino una herida ética y humana que nos duele a todos los cirujanos. Más aún porque provienen de los segmentos más desprotegidos y vulnerables de nuestra sociedad”, denunciaron los cirujanos en su escrito dirigido a la Mandataria. Enfermeras consultadas por REFORMA aseguraron que antes colaboraban en hasta cuatro cirugías al día, y ahora solo están participando en tres operaciones a la semana.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
REFUERZO AL BLINDAJE
La seguridad sigue siendo la principal prioridad para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, razón por la que, en este año, se le han destinado más de 3 mil millones de pesos a fin de fortalecer la estrategia y a las distintas corporaciones de la entidad.

MANOLO JIMÉNEZ
Desde La Laguna, el Mandatario reiteró su compromiso con todas las regiones de Coahuila por seguir trabajando en equipo por la seguridad de nuestra tierra.
En una sola jornada hizo la entrega de 160 patrullas, cientos de armas, miles de uniformes, cascos, botas y chalecos antibalas para fortalecer a la Fiscalía General, a la Policía Estatal, así como a 32 municipios de la entidad.
Queda claro que mantenerse como la entidad más segura del norte del país, con los indicadores delictivos más bajos del país y con elementos comprometidos, no es obra de la casualidad.
VÍNCULOS TEXANOS
De nueva cuenta el alcalde Javier Díaz González y su esposa, Luly López Naranjo, regresaron al estado de la Estrella Solitaria a entablar nuevos acuerdos.

De entrada, el matrimonio se reunió con el cónsul de México en San Antonio, Texas, Rubén Minutti Zanatta, con quien se manejó una agenda repleta de temas culturales, económicos, educativos y de seguridad. Sin olvidar la exploración para atraer nuevas inversiones y fomentar comercio entre ambas ciudades, para lo cual se están reforzando lazos de cooperación con las cámaras empresariales y fundaciones texanas.
Las oportunidades y nuevas empresas no llegan solas. La promoción de los beneficios que ofrece Saltillo ha rendido buenos frutos y, de seguro, en esta ocasión no será la excepción.
LAZOS DE INCLUSIÓN

LULY LÓPEZ
El viaje a San Antonio también sirvió para visitar el CRIT USA, donde Javier y Luly fueron recibidos por la CEO de la Fundación Teletón en Estados Unidos, Federica Soriano. Hubo oportunidad de recorrer las instalaciones, así como para el intercambio de experiencias exitosas en las acciones y programas de inclusión, atención médica y desarrollo humano que se han impulsado desde el DIF Saltillo. La presidenta honoraria del Sistema de Integración Familiar destacó la importancia de forjar alianzas, con la intención de seguir consolidando a la capital coahuilense como un ejemplo de inclusión y bienestar social.
A CASI NADA
Por estos días, el dirigente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, ya está por cumplir con la tarea de renovar la totalidad de las estructuras municipales.

CARLOS ROBLES
En Acuña, asumieron la dirigencia municipal Salvador José Cano y María Eugenia Calderón, mientras que en Jiménez rindieron protesta Verónica Ibarra y Hernán Limón, para hacerse cargo del Comité Municipal.
Esto dará margen para que en pleno noviembre se realice el Consejo Político Estatal, a fin de que se refrende a don Carlos al frente del PRI, previo al arranque del periodo electoral, en diciembre.
El tricolor trae buenas expectativas para hacerse del carro completo, con apoyo de todas las dirigencias refrescadas y fortalecidas.
PLEITOS VECINALES
Con la intención de reducir los pleitos vecinales por temas de limpieza, estacionamiento, mascotas, ruido o mantenimiento, el diputado del PAN, Gerardo Aguado Gómez, está pidiendo a los gobiernos municipales que apoyen con asesoría a los colonos para que establezcan sus reglas, tomen decisiones válidas y resuelvan sus conflictos.

GERARDO AGUADO
La realidad es que los conflictos entre vecinos son de lo más frecuente y generalizado a lo largo y ancho del territorio, por lo que el exhorto de Quillo Aguado cae como anillo al dedo, para que se brinde apoyo y asesoría jurídica a los fraccionamientos cerrados, semicerrados y abiertos.
VERDE, VERDE
En la Plaza Pistaches de Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino se reunió con integrantes del programa Ola Verde y Empleo Temporal, a fin de celebrar un colorido concurso de disfraces, que también sirvió de marco para el reconocimiento a la labor diaria de las colaboradoras.

TOMÁS GUTIÉRREZ
Ola Verde es un programa municipal que brinda empleo digno a mujeres ramosarizpenses dedicadas a las labores de limpieza, deshierbe y embellecimiento urbano en colonias, escuelas, parques y vialidades de todo el municipio; y hay que decir que Tommy Gutiérrez lo creó durante su paso por la Secretaría de Desarrollo Social, y por eso le tiene un gran cariño.
AUMENTA EL RECHAZO

LEONARDO LEYVA ESTABA PRÓFUGO
Era el titular de los elementos estatales de Tabasco; lo capturaron en operativo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Autoridades federales y estatales detuvieron en Chiapas a Leonardo Arturo Leyva, ex director de la Policía estatal de Tabasco y quién estaba prófugo.
Leyva es señalado de haber formado parte del grupo criminal “La Barredora”.
La agrupación criminal se formó por y bajo el amparo del ex Secretario de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez, actualmente preso, y también por Leyva y José del Carmen Castillo, ex comisionado estatal, de acuerdo con reportes de seguridad.
El ahora detenido es identificado como integrante de una organización criminal dedicada a extorsionar comerciantes, secuestrar, distribuir droga y ejecutar homicidios en Tabasco, informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch.
De acuerdo con el funcionario, Leyva fungió como director general de la Policía Estatal de Tabasco en 2021, periodo en el que la entidad enfrentó una escalada de violencia y denuncias de infiltración del crimen organizado en las estructuras de seguridad.
La captura ocurrió en un operativo coordinado entre las Fiscalías y las Secretarías de Seguridad de Chiapas y de Tabasco con apoyo de la Defensa, la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la SSPC.
“Agradecemos al gobernador @ramirezlalo_ y a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal por su colaboración en esta detención que contribuirá a disminuir la violencia en la entidad”, posteó García Harfuch en redes sociales.
En Tabasco, esta captura se suma a otros episodios en

z Autoridades federales y estatales detuvieron en Chiapas a Leonardo Arturo Leyva, ex director de la Policía estatal de Tabasco y quién estaba prófugo.
los que ex policías o mandos activos han sido investigados por presuntos vínculos con el crimen, en particular en deli-
Detienen a otro más en Tlaxcala
CIUDAD DE MÉXICO .-Autoridades federales y la Policía de Tlaxcala detuvieron en el municipio de Apizaco a Víctor Gabriel Hernández Vázquez, presunto integrante del grupo delictivo “La Barredora”, en posesión de armas de fuego, entre ellas fusiles de asalto, lanzagranadas y un artefacto explosivo. De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Hernández fue detenido en flagrancia el pasado jueves a bordo de una camioneta robada, a 100 metros del entronque carretero Apizaco-Tlaxcala, en la Colonia Santa Anita Huiloac.
El registro de captura refiere que el presunto delincuente es de complexión delgada, cabello lacio negro, cejas pobladas, ojos grandes y negros, nariz an-

tos como extorsión a comerciantes y transportistas y por el control territorial para narcomenudeo. Fuentes federales afirmaron que Leonardo Leyva mantenía contacto operativo con células dedicadas al cobro de piso y secuestros exprés, en especial en zonas comerciales y de transporte local, lo que generó presión sobre pequeños y medianos negocios. El detenido fue puesto a disposición de autoridades judiciales, y la FGR y las fiscalías locales definirán la ruta procesal.
Autoridades aseguraron que se trata de un objetivo prioritario regional, cuya captura formaba parte de una estrategia para reducir la incidencia de extorsiones y homicidios en Tabasco y en el sureste del País.

z Autoridades federales y la Policía de Tlaxcala detuvieron en el municipio de Apizaco a Víctor Gabriel Hernández Vázquez, presunto integrante del grupo delictivo “La Barredora”, en posesión de armas de fuego, entre ellas fusiles de asalto.
cha, boca mediana y labios gruesos. Al momento de ser detenido, vestía una sudadera, chamarra y tenis negros y pantalón de mezclilla azul.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en el vehículo se aseguraron 3 armas de fuego tipo fusil, 8 granadas, 2 supresores, 2 rompellantas, cargadores, cartuchos, un tubo cañón, un silenciador, un lanzagranadas, un artefacto explosivo y equipo táctico.
Rescatan a 27 adolescentes en el Golfo de California
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
En un operativo naval en el Golfo de California, personal de la Secretaría de Marina localizó una embarcación, sin ruta declarada, donde fueron rescatados 27 adolescentes de entre 14 y 17 años de edad y un joven de 18 años. De acuerdo con la Marina, de manera atípica, arribaron al recinto portuario en La Paz, Baja California Sur, donde se les brindó auxilio.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Aunque Román Alberto Cepeda González presume mantener una alta aceptación –entre sus cuates–, en las calles cambia la cosa y mucho. En la nueva encuesta de Arias Consultores para los Alcaldes de las 100 principales ciudades de México, el Edil torreonense obtuvo 25.6% de aprobación. Para términos prácticos, a estas alturas de la película, tres de cada cuatro habitantes de Torreón reprueban a su Presidente Municipal, lo que implica que muchos de los que votaron por él ya se arrepintieron.
ROMÁN CEPEDA
El repudio va en escalada, como en la colonia Villa Florida, donde los vecinos mantienen una campaña contra “Robán” Cepeda, por emprender acciones que afectan la plusvalía de sus viviendas.
¿BULEVAR GUADIANA?
Entre la comunidad taurina de la localidad suena el rumor de que el bulevar Centenario de Torreón cambiaría de nombre a Santana Armando Guadiana Tijerina, quien además de ser un conocido político y empresario, fue un importante promotor de la tauromaquia. Esto, supuestamente como parte de los cambios propuestos para la Expo Coahuila.
De acuerdo con algunos empresarios taurinos el cambio de nomenclatura se ventiló con la demolición de la Plaza de Toros “Armillita”. Sin embargo, fuentes más cercanas al proyecto aseguran que “no va por allí la cosa”. Entonces, ¿por dónde va?
Autoridades federales y estatales detuvieron en Nogales, Sonora, a Martín de Jesús Contreras Zepeda, alias “Tomate”, señalado como operador del grupo criminal “Los Gigios”, célula vinculada a la facción “Demonios-Mayos” del Cártel de Sinaloa, bajo el mando de Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”. “Tomate” fue identificado durante recorridos de reconocimiento y al marcarle el alto le encontraron 31 dosis de metanfetaminas, de acuerdo con el reporte oficial. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el detenido está relacionado con delitos contra la salud y que cuenta con una orden de aprehensión
por delincuencia organizada. Según información de seguridad estatal, ‘Los Gigios’ operan el tráfico de drogas y de migrantes hacia Estados Unidos, además de secuestros y asesinatos en la región fronteriza. El operativo lo encabezó la Secretaría de Marina y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la Fiscalía de Sonora, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la SSPC, además de autoridades locales. En Sonora, los brazos armados de “Los Mayos” y “Los Chapitos” han protagonizado una serie de balaceras a plena luz del día en zonas como Altar, Caborca, Pitiquito, Magdalena de Kino y Benjamín Hill, pasos obligados para los cargamentos de droga a EU.
La tripulación, originaria de Chiapas, se presume que habría sido reclutada para trabajar como jornaleros en el noroeste del País y serían trasladados a Sinaloa, vía marítima.
“Esta acción se llevó a cabo a través de los mandos navales de la Cuarta y Octava Zona Naval... cuando personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria de La Paz detectó una situación atípica en el arribo de las citadas personas, que derivó en la necesidad de brindarles apoyo”, informó la dependencia.

Filial de First Majestic deberá erogar 2 mil 868 millones de pesos, fincados en 2019
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La Suprema Corte de Justicia (SCJN) confirmó, en definitiva, una deuda fiscal de 2 mil 868 millones de pesos, fincada en 2019 a Primero Empresa Minera, filial del consorcio canadiense First Majestic.
Por unanimidad, la Corte desecho ayer el recurso de revisión con el que la minera impugnó la negativa de amparo que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa dictó en su contra en diciembre de 2024.
La sentencia, a su vez, confirmó la emitida en octubre de 2023 por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que avaló la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El caso fue resuelto pese a peticiones de última hora de la empresa para aplazarlo, con el argumento de que estaba negociando con el Gobierno.
La Corte concluyó que su anterior presidenta, la Ministra Norma Piña, no debió admitir a trámite el recurso de revisión de Primero Empresa Minera, porque su amparo no plantea ningún tema novedoso o relevante de interpretación constitucional.
“El amparo directo en revi-

z El pasado viernes, el área de Urgencias del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía fue cerrada para fumigar y reabrió el domingo.
‘Enferma’ por chinches área de Neurología
La presencia de chinches en el área de hospitalización de urgencias del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía obligó al cierre temporal de este espacio, el cual ya fue reabierto. Pese a ello, el Instituto descartó que haya sufrido una plaga de chinches, pues, explicó, la presencia de este insecto fue atendida de manera oportuna y conforme a los protocolos establecidos.
“Toda vez que la definición de plaga consiste en la aparición masiva y repentina de seres vivos de la misma especie, que causan graves daños a la población, podemos determinar que tal hecho no se presentó en el INNNMV, sino que se atendió de manera oportuna, y conforme a los protocolos con los establecidos, garantizando en todo momento la salud y bienestar de nuestra comunidad de pacientes y personas servidoras públicas”, indicó el instituto en una nota informativa.
Señaló que para eliminar todo riesgo de propagación, el pasado viernes 24 de octubre, la institución hizo un cierre temporal de esta sección para realizar labores de fumigación no sólo para eliminar las chinches adultas, sino también para erradicar los huevecillos, previniendo así futuros brotes.

z First Majestic es dueña de diversas minas, una de ellas es La Encantada,
sión no cumple con el requisito de procedencia, consistente en que el asunto entrañe una cuestión de interés excepcional que dé origen a un pronunciamiento novedoso para el sistema jurídico nacional, por lo que resulta incorrecta la determinación de la presidenta de esta Corte, contenida en el acuerdo recurrido de admitir el amparo directo en revisión intentado”, explica el proyecto que presentó Lenia Batres.
Lo anterior, al declarar fundado un recurso de reclamación promovido por la Secretaría de Hacienda.
Tradicionalmente, los presidentes de la Corte admiten recursos de revisión cuando el asunto involucra montos tan elevados, aún si no hay un tema claro de constitucionalidad, para que la decisión final
se tome de forma colegiada.
Este caso iba a ser resuelto en junio pasado por la Segunda Sala de la Corte, pero la minera logró aplazarlo promoviendo un impedimento contra Batres, que se declaró infundado el pasado 6 de agosto. La disputa del SAT con First Majestic lleva más de una década, y tiene que ver con los precios de transferencia en ventas de plata a empresas relacionadas con la minera en el extranjero.
La firma inició en 2021 un arbitraje comercial contra el Estado mexicano, aún en trámite, en el que reclama indemnización de al menos 500 millones de dólares por las acciones del SAT.
First Majestic es dueña de las minas San Dimas, La Encantada, Los Gatos y Santa Elena, donde explota oro y plata.

z Imágenes y videos exhibieron
Exhiben fiesta con mujeres y alcohol en penal de Puebla
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
vidad penitenciaria o vulnere la integridad de los procesos de reinserción social”, enfatizó.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
De regreso a México, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña fue captado en una sala de espera de la línea aérea Emirates, al lado de su amigo Emiliano, asistente y fotógrafo personal.
Emiliano se hizo famoso cuando el senador priista Alejandro Moreno subió a la Mesa Directiva a golpear a Fernández Noroña y se interpuso entre ambos. ‘Alito’ cargó contra él y lo tiró al suelo con un empujón. De acuerdo con videos y fotografías que circulan en redes, además de Emiliano, acompaña al senador su esposa. En ningún momento el senador ha aclarado si la invitación oficial, cubierta por Emiratos Árabes Unidos, abarcaba también a su esposa y a su fotógrafo y amigo.

Lleva Noroña a esposa ...y a Emiliano ‘Está
Imágenes y videos exhibieron una presunta fiesta privada con música a alto volumen, decenas de latas de cerveza y mujeres al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, en la capital poblana. Las imágenes, en las que se observa a supuestas personas privadas de la libertad sin uniforme, conviviendo con mujeres y bebidas alcohólicas, desataron múltiples reproches en la opinión pública y obligaron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado a iniciar una investigación. Los videos, cuya grabación se presume que ocurrió el pasado fin de semana, detallan el nivel de permisividad: el material capta el sonido de reggaetón y muestra a una mujer proporcionando masajes a uno de los identificados como internos. Paralelamente, otro reo es visto tocando a una segunda mujer que también viste ropa de civil. En otro video difundido, se ve una hoja con la fecha 28/10/2025 aparece rodeada de latas de cerveza con un mensaje dirigido a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. ‘Envían’ mensaje a Presidenta “Presidenta Claudia Sheinbaum, si no tiene dinero para apoyar a Poza Rica pídale prestado a Marcos Pavón y al Jaguar, los dueños del penal de San Miguel en Puebla. Ellos con las extorsiones y venta de droga le prestan sin problema”, se leía el trozo aparentemente arrancado de un cuaderno. Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado informó que, a través de la Dirección General de Asuntos Internos, se inició una investigación para esclarecer las circunstancias exactas en que se permitió la grabación, el ingreso de mujeres y alcohol, y sancionar a todos los responsables. “La institución mantiene una política de cero tolerancia frente a cualquier conducta que contravenga la normati-
“La institución aplicará las sanciones administrativas y penales correspondientes, tanto al personal involucrado como a las personas privadas de la libertad que pudieran haber participado.
“Es importante subrayar que estos hechos no representan la totalidad del sistema penitenciario en Puebla, donde diariamente se realizan acciones orientadas a la seguridad, la reinserción y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, como jornadas de salud, limpieza de espacios, equipamiento de aulas o la reciente modernización e instalación del sistema de videovigilancia”, agregó la dependencia.
El Secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, ahondó en la respuesta institucional, al señalar que la investigación se centrará en la veracidad y temporalidad de los videos, aunque advirtió que las medidas disciplinarias serán contundentes si se comprueban los hechos.
“Nosotros trabajamos por horarios por días y es muy fácil saber quién estaba a cargo del servicio en el penal ese día a esa hora, entonces obviamente a partir de ahí vamos a partir”, explicó el Mando.
“Obviamente el sistema penitenciario es uno de los temas más álgidos que tenemos, hay muchos intereses, hay mucho dinero, hay muchas cuestiones que obviamente son tentaciones para los custodios”, consideró. En este sentido, Sánchez González subrayó la necesidad de implementar más tecnología, como sistemas de circuito cerrado y aparatos de revisión más avanzados, para no depender solo del factor humano y mitigar la corrupción y la introducción de artículos prohibidos. Aseveró que no habrá impunidad.
El penal de San Miguel ha estado bajo escrutinio público, pues en fue objeto de una reestructuración administrativa en 2022 tras el hallazgo del cuerpo de un bebé al interior del reclusorio.
Levy en Portugal, no en Washington’
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
El ex funcionario y empresario Simón Levy fue exhibido por encontrarse en Lisboa, lo que había negado luego de que su detención fue reportada por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad. Levy había insistido en que se encontraba en Washington, Estados Unidos e, incluso, ayer a las 5:26 horas compartió un video en el que, de fondo y fuera de foco, puede observarse el Capitolio. Su aparición dura menos de un minuto y en él habla sobre generalidades en torno a la democracia y lo que denomina el pensamiento crítico.
REFORMA le propuso ayer al también ex Subsecretario de Turismo realizar una entrevista presencial en Washington, invitación que rechazó al asegurar que “ya no quería

z El abogado Juan Fuentes, representante legal de Emma Santos, mujer que mantiene un litigio contra el empresario Simón Levy, exhibió a través de un video el hotel donde el también ex funcionario federal ofreció una entrevista esta mañana.
dar entrevistas”. Horas antes, había mantenido una transmisión con la periodista Azucena Uresti en la que le aseguró que se encontraba en un restauran-
te de la capital estadunidense. En el fondo, podía observarse un piano rojo y la barra del establecimiento. Por la tarde, en hora de México, el abogado Juan Fuentes, representante legal de Emma Santos, mujer con quien Levy mantiene un litigio, subió un video desde el que, aseguró, era el mismo lugar en el que transmitió Levy. Fuentes mostró que se trataba del restaurante River Lounge del Hotel Myriad, en Lisboa, Portugal. “Me encuentro en la Ciudad de Lisboa, precisamente en Portugal, donde hace unas horas el señor Simón Levy transmitió en vivo desde aquí en una entrevista”, explicó Fuentes. Detrás, podía verse la barra y el piano rojo. “(Levy manifestó) que había sido víctima de un atentado y que se encontraba en perfecto estado viviendo en Washin-
gton y pues, bueno, se podrán percatar que definitivamente estamos muy lejos de Washington”, señaló. El miércoles por la mañana, la FGJ resbaló al asegurar que Levy se encontraba detenido, derivado de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales distintos. Sin embargo, omitió explicar que Levy enfrentaba el proceso en libertad y que, en el transcurso del día, habría de comparecer para que se determinara si el proceso de extradición en su contra continuaría. Desde ese momento, Levy rechazó estar en Portugal. La Fiscalía lo señala de presuntos delitos ambientales y de responsabilidad de obra, derivados de la construcción de un inmueble irregular, así como de probables delitos de amenazas y daño en propiedad ajena.
Embiste máquina a trailero
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Un trailero murió en la cabina de su unidad de carga al ser embestido por el tren cuando intentó por ganarle el paso en la Vía a Laredo, en Salinas Victoria.
A las 13:47 horas se reportó el accidente cerca de la carretera a Colombia y el entronque a la carretera a Mamulique, informó Protección Civil del Estado.
Al llegar paramédicos y rescatistas de Protección Civil Mu-
13:47
HORAS DE ESTE JUEVES fue reportado el accidente.
nicipal y Estatal confirmaron la muerte del chofer, cuyo cuerpo salió disparado de la cabina y terminó cerca de vías. Se eliminaron los riesgos y la escena fue acordonada para que detectives y peritos de la Fiscalía General de Justicia documentaran el caso.


z Un hombre sufrió una descarga de 13 mil voltios, luego de que subió a un poste de luz, de donde cayó de unos 8 metros, en Santa
Se desconocen las causas por las que Moisés, de unos 40 años, estaba arriba de un poste
REFORMA
Zócalo | Monterrey
Un hombre sufrió una descarga de 13 mil voltios, luego de que subió a un poste de luz, de donde cayó de unos 8 metros, en Santa Catarina. Aunque el hecho sucedió el miércoles, un video del caso trascendió hasta este jueves, donde se aprecia que el hombre estaba sentado en una estructura de la parte más alta, y al moverse para acomodarse, agarró los aislantes y las líneas de alta tensión, lo que hizo que al caer girara en el aire

al topar con una luminaria y terminara tendido en el suelo.
La atención del herido se realizó en el cruce de las calles San Juan del Río y San Germán, en la Colonia San Gilberto. Personal del Grupo Jaguares de Protección Civil de Santa Catarina llegaron junto con policías para auxiliar al hombre identificado sólo como Moisés, de unos 40 años, quien fue trasladado en una ambulancia al Hospital Universitario.
No se precisó qué andaba haciendo la persona arriba del poste o si andaba intoxicada al momento de haber sufrido la descarga de unos 13 mil voltios y caída de 8 metros.

z La madre del niño dijo que el incidente ocurrió hace dos meses, señalando que las autoridades no han dado el seguimiento adecuado al caso.
EL UNIVERSAL Zócalo | Torreón
Un niño de 11 años con diagnóstico de autismo nivel tres ingirió veneno para ratas en un Centro de Atención Múltiple (CAM) de Torreón, Coahuila, que se encontraba en el escritorio de la maestra. Su madre, April Antuna, denunció la falta de seguimiento a la presunta negligencia y una nula resolución por parte de las autoridades educativas.
La madre confirmó que su hijo bebió el raticida hace alrededor de dos meses al tomar del escritorio de la maestra la botella que contenía el veneno, y lo único que hicieron las autoridades del plantel educativo fue darle de beber leche a su hijo, sin que se activara ningún protocolo de emergencia ni se comunicaran al servicio de emergencias. Al contrario, fue la misma madre quien tuvo que intervenir para sacar el veneno de la boca del menor. Fue la madre quien llevó a su hijo al área de urgencias para realizarle un lavado de estómago. El incidente ocurrió en el CAM número 27 de la colonia Las Fuentes y es fecha que no hay alguna resolución a la presunta negligencia.
April Antuna comentó que ha acudido a instancias de derechos humanos, la Procuraduría de Niños, Niñas y Familia y al Poder Judicial, sin embargo, recriminó la falta de seguimiento de parte de las autoridades educativas a pesar de las denuncias y demandas interpuestas.
Capitales y empresas
Edición: Javier Zuázua

z Desde McAllen, autoridades locales externaron su preocupación por perder una conectividad vital para el turismo del Valle del Río Grande.
Debe Aeroméxico ajustar negocio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Dado que entre enero y septiembre de este año sólo han operado 2 de las 13 rutas que Estados Unidos decidió revocar de aerolíneas mexicanas, el impacto por la medida no será grave, estimó el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC Anáhuac Cancún), detalló que a septiembre de 2025, esas dos rutas operadas por Aeroméxico desde la capital del país (vía AICM y AIFA) hacia McAllen y Houston atendieron en total a 40 mil personas en ambas direcciones, por lo que el efecto no es de alto impacto, al menos por ahora.
“Ciertamente no ayuda a ese tipo de cosas, hay que entenderlas en un contexto más político y más en donde están calentando las negociaciones de cara a la renegociación del T-MEC, pero no tendríamos una expectativa de una afectación significativa que alcanzara esos 250 millones de dó-
Acaparan z Según estimaciones, las aerolíneas de EU para 2024 tenían 67.5% de participación.
lares que otros mencionaron”, expuso. Ayer, el exsecretario de Turismo federal, Miguel Torruco, calculó que con la cancelación de las 13 rutas entre EU y México se podría generar una pérdida del 3% del flujo de turistas estadunidenses, lo que representaría una pérdida económica de más de 260 millones de dólares, pero no contempló que la mayoría de las rutas estaban inactivas actualmente, por lo que no representaban un flujo de turistas hasta ahora.
Por su parte, Antonio Cosío Pando, presidente del CNET, dejó en claro que, de mantenerse la medida en el futuro, será difícil que las aerolíneas mexicanas sigan creciendo en su participación en el mercado entre México y Estados Unidos, que tradicionalmente ha sido dominado por aerolíneas de ese país.
Fracciones arancelarias
Suben 23.6% ingresos federales por impuestos en aduanas
Los ingresos del Gobierno federal por impuestos cobrados en aduanas a las importaciones crecieron 23.6% en el tercer trimestre de 2025, y se ubicaron en 14 mil millones de pesos por encima del programa, reportó la Secretaría de Hacienda. El crecimiento fue resultado de la actualización de fracciones arancelarias a países sin tratado vigente y al nuevo tratamiento fiscal para plataformas de comercio electrónico e importaciones de bajo valor

(de minimis), indicó en su Informe Sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2025.
DAÑO ES AÚN INCALCULABLE: ARHCOS
Espera sector automotriz flujo de insumos se normalice durante la próxima semana
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El impacto de los bloqueos carreteros en Guanajuato, alcanzó también a la cadena de proveeduría de la Región Sureste, en donde se han tenido que implementar estrategias en donde no se descartan paros técnicos parciales.
“El daño aún es incalculable, lo que te puedo adelantar es que se van a presentar paros de labores en diferentes plantas proveedoras de autopartes, lo cual deja muy mal parada a la industria automotriz y por supuesto a los empleados que, de acuerdo con la estrategia de cada organización, se pudieran ir de paro de labores”, externó Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Recursos Humanos Coahuila-Sureste (Arhcos).
Por su parte, Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila-Sureste, señaló que algunos socios informaron que “sí les cancelaron algunas ventanas que tenían para embarque por razones de los bloqueos”.
Aunque no se tiene una medición precisa sobre la afectación total, reconoció que existe una amplia relación productiva entre ambas regiones, tanto de ida y como de vuelta.
Se refirió específicamente a una empresa que “detuvo un 15% de la producción por los bloqueos… seguramente esto se reanuda la próxima semana. No creo que los bloqueos duren tanto tiempo”.
General Motors Ramos Arizpe entró en paro este jueves y reanudará labores hasta el próximo martes debido a la falta de suministros que no llegaron a la región por los

Desabasto de gasolina z Los bloqueos que productores de maíz han mantenido los últimos cuatro días en Michoacán y Guanajuato ponen en riesgo el abasto de gasolina en Querétaro, Celaya, Irapuato, Zamora, Morelia y Zacapu, alertó Marco Onofre, expendedor del hidrocarburo en Morelia. El empresario denunció que actualmente la refinería de Salamanca, en Guanajuato, no produce lo suficiente para abastecer a todos los compradores, a lo que se le suma el cerco que mantienen los agricultores.
bloqueos carreteros en el Bajío, realizados por productores de maíz que exigen mejores precios para su mercancía. También pararon las plantas de Silao y San Luis Potosí.
Suspende Audi Audi informó sobre el cese de operaciones de su planta en San José Chiapa, Puebla, debido a los bloqueos.
"Debido a los bloqueos registrados en diversas autopistas y vías férreas del país, Audi México ha suspendido sus

z Audi, también se vio obligada a apagar sus líneas de producción.
al momento, frenaron producción por los bloqueos de agricultores, 3 de GM y la de Audi
operaciones.
“La planta de Grupo Audi ubicada en el estado de Puebla confía en una pronta solución a esta situación para poder reanudar las actividades productivas lo antes posible”, indicó.
Por otro lado, las empresas japonesas en México buscan una estrategia regional para atender la oferta de semiconductores en México.
Consultado sobre el paro de Honda en Celaya, Kozo Honsei, embajador de Japón, explicó que se reunirían con las empresas.
está Darío Celis n 6C | Arriesga cambio climático 60% de empresas n 6C
Cerrojazo en los aeropuertos Revira la SICT y niegan que Uber pueda operar
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Luego de que Uber asegurara que tiene una suspensión definitiva para operar en los aeropuertos del país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) negó que la plataforma tenga autorización para subir pasaje en las terminales aéreas.
Ayer la SICT, a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) informó que los servicios de transportación que se brindan a través de las empresas
de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría. En un comunicado recordó que Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional (GN) en los aeropuertos del país por carecer de la autorización respectiva. “Al respecto el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión a la empresa, para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en

z Miles de usuarios ya habían externado en redes su aprobación al uso de traslados por aplicación.
la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente aplicable, evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios, lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios”, sentenció.
La dependencia, a cargo
de Jesús Esteva, informó a los usuarios que podrán seguir utilizando los servicios autorizados de taxis en los aeropuertos, servicios turísticos y autobuses autorizados hacia puntos específicos. Apenas el miércoles, en entrevista para Aristegui en Vivo, Juan Pablo Eiroa, direc-
tor general de Uber México, informó que recientemente obtuvieron una suspensión definitiva contra las multas que la GN imponía a sus conductores por prestar servicios en aeropuertos. El directivo aseguró que esta medida permitiría mejorar la experiencia de movilidad para usuarios en terminales.
Según Eiroa, la suspensión definitiva que obtuvieron reforzaba su posicionamiento respecto a que “los conductores tenían todo el derecho de prestar servicios en aeropuertos, ya sea dejando o recogiendo pasajeros”.


z El sector automotriz ha sido impactado recientemente por calamidades.

Tiene México largo camino hacia políticas efectivas de respuesta y prevención
Seis de cada 10 empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tienen una exposición de moderada a alta a los riesgos físicos causados por el cambio climático, señala un informe de la calificadora Moody's Ratings.
Alrededor de 3% de las emisoras tienen una elevada exposición, 56% moderado y 41% no significativo, añade.
La exposición se concentra principalmente en los sectores de petróleo y gas, redes eléctricas y de gas, minería y aerolíneas, añade el reporte de la calificadora que evalúa los mercados de México, Colombia, Chile y Brasil En Chile, 67% de las emisoras tiene una exposición moderada a alta a los riesgos por el cambio climático, en Brasil 57% y en Colombia 50%, agrega el reporte "El aumento de los riesgos físicos del cambio climático incentiva la planificación e implementación de la adaptación".
Diversos frentes Los riesgos están relacionados con sequías, inundaciones, in-
Índice de Flotación

z Ciudades de alta industrialización no están exentas de catástrofes, en especial por lluvias.
Ajustes z A principios de 2025, los proveedores de seguros contra catástrofes renegociaron las primas y endurecieron las condiciones de cobertura en medio de una contracción de la capacidad de reaseguro, expuso Moody’s.
cendios forestales, huracanes, estrés térmico y aumento del nivel del mar, explica el documento. Alrededor de 68% de la población mexicana y 71% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional están expuestos a los
DARÍO CELIS ESTRADA

LA IMAGEN DEL campo mexicano como fuente de vida, alimento y cultura, que tanto se presume en la 4T desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se ha ido reemplazando por una postal de abandono, desesperación y miedo, y cada vez más pobreza.
Y es que nuestro país enfrenta una de las peores crisis agrícolas en décadas, y no solo por los precios injustos o la falta de apoyos: el crimen organizado ha convertido la tierra en territorio de extorsión, amenazas y asesinatos. En los años 90 del siglo pasado, México producía 82% de los granos que consumía. Hoy, apenas alcanza 42%, irónicamente en los tiempos del neoliberalismo estábamos más cerca de la autosuficiencia, que en los tiempos de quienes prometieron que el campo reviviría para alcanzarla. El maíz, símbolo nacional, ha caído de más de 7 mil pesos por tonelada en 2022 a apenas 3 mil 200 pesos en 2025. Mientras tanto, los cos-
tos de producción han subido 50% en cinco años. El resultado: una rentabilidad nacional que pasó de 50% a 12 por ciento. Los agricultores exigen un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, pero el Gobierno ofrece 6 mil 50 pesos. En respuesta, más de 20 estados han sido escenario de bloqueos carreteros, casetas tomadas y protestas frente a Palacio Nacional. La tragedia no termina en lo económico. El campo mexicano está siendo secuestrado por el crimen organizado, que impone cuotas ilegales, roba maquinaria, controla el acceso al agua y asesina a quienes se resisten. En Michoacán, los productores de limón deben pagar hasta 4 pesos por kilo como “derecho de piso”. El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder citrícola, y Javier Vargas Arias en Veracruz, son sólo dos ejemplos del terror que enfrentan los agricultores. La extorsión ha alcanzado niveles históricos. Más de
Prevención z El Fondo Verde para el Clima, que está respaldado por el Banco Mundial, apoya la preparación de México a través de una propuesta que crearía un sistema de monitoreo, evaluación y aprendizaje, así como el desarrollo de una cartera de inversiones.
riesgos del cambio climático, señala.
“El país es vulnerable a los riesgos físicos del cambio climático y problemas de gestión del agua en las regiones propensas a huracanes o sequías, lo que reduce la acti-
8 mil denuncias se han registrado entre enero y septiembre de este año, lo que equivale a 29 casos diarios. Se estima que hasta 20% del precio de los alimentos responde a pagos criminales. En paralelo, 10% de las hectáreas cultivables han sido abandonadas por inseguridad y falta de rentabilidad. La violencia ha dejado de ser un fenómeno urbano para convertirse en una plaga rural.
La respuesta institucional no pasa de ser timorata. Aunque se logró un subsidio de 950 pesos por tonelada en algunos estados, no hay una estrategia integral de seguridad ni de recuperación del campo. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido la caída de precios, pero la violencia sigue sin ser atendida con firmeza. Mientras tanto, los agricultores se arman como autodefensas, los precios de los alimentos suben y el miedo se siembra en cada hectárea. El campo mexicano no necesita sólo subsidios. Necesita protección real contra el crimen organizado, reactivación de apoyos productivos, una reforma al TMEC para evitar competencia desleal y políticas diferenciadas para pequeños productores.
Porque si el campo muere, no sólo se pierde una industria, se pierde soberanía, cultura y futuro, que tanto han
vidad turística y agrícola, y obliga a realizar importantes gastos en preparación ante desastres, asistencia y reparación de infraestructura costera”, expone. Expone que en octubre de 2023, el huracán "Otis" provocó alrededor de 15 mil millones de dólares en daños a la infraestructura y la propiedad en Acapulco, que contribuye con 70% del PIB de Guerrero. A pesar de tener una de las tasas de penetración de seguros más bajas de México, con 1% en las primas brutas emitidas, las pérdidas aseguradas de Guerrero, de 2 mil millones de dólares, convirtieron a "Otis" en el tercer evento más
cacareado los gobiernos de Morena, pero parecen no saber cuidar e impulsar.
WALMART DE MÉXICO mantiene una postura optimista frente a la desaceleración del consumo en el país. Aunque reconoce menor tráfico en tiendas y un entorno retador, apuesta por tres pilares: precios bajos, disponibilidad de productos y aceleración del comercio electrónico. La compañía confía en que los eventos promocionales del cuarto trimestre impulsen sus ventas, mientras refuerza marcas propias para sostener rentabilidad. Su plan de abrir 1,500 tiendas en cinco años refleja confianza en el mercado, pese a la cautela de otros jugadores como Chedraui, Alsea y Liverpool.
71% del PIB nacional está expuesto a los riesgos del cambio climático
15 mmdd en daños a la infraestructura y la propiedad en Acapulco, por “Otis”, como ejemplo
grande en la historia de las aseguradoras mexicanas, agrega el documento.
En aumento “Los siniestros trimestrales por catástrofes, que históricamente representan menos de 3% de los siniestros de seguros generales, aumentaron a 20% después del huracán.
“Los siniestros de responsabilidad civil, las interrupciones comerciales y las evaluaciones retrasadas de los daños agravaron las pérdidas originales”, señala. Explica que la baja retención promedio de pérdidas en las primas de seguros contra catástrofes, que es de 18%, más el hecho de que estas pólizas representan 4% del total de las carteras de seguros y las sólidas reservas de capital, ayudaron a proteger a las aseguradoras contra los déficits de reservas.
La creciente gravedad y frecuencia de los riesgos físicos del cambio climático demuestran la complejidad de la modelización de riesgos para las compañías de seguros generales.
El aumento de la percepción de riesgo provocó un ajuste generalizado de precios y los daños a la infraestructura turística causados por "Otis" fueron importantes.
EL CONSEJO NACIONAL Agropecuario, presidido por Jorge Esteve Recolons, pidió al Gobierno federal mayor certeza y apoyos para los productores de maíz, evitando acuerdos reactivos. El organismo señaló que el campo enfrenta costos 40% más altos en dos años, mientras los precios internacionales del grano han caído en igual proporción. La falta de seguros, financiamiento y precios de garantía coloca a los agricultores mexicanos en desventaja frente a competidores que reciben subsidios de hasta 20%.
LA REFINERÍA DEER Park, propiedad de Pemex, reportó una baja en producción durante el tercer trimestre. Las gasolinas automotrices cayeron 9.8% anual, con 120 mil barriles diarios, mientras el diésel retrocedió 1.2%, alcanzando 112 mil barriles. El procesamiento total fue de 332 mil barriles diarios, 2% menos que el año anterior. Aunque los márgenes de refinación en la Costa Norte del Golfo se recuperaron frente a 2024, siguen por debajo de los niveles de 2022 y 2023. El 93% de la producción se destina a exportación, que también mostró descensos en gasolinas y diésel.
OXXO BUSCA EVOLUCIONAR más allá de la venta tradicional, apostando por alimentos preparados como chilaquiles y pizza. Este movimiento forma parte del plan multianual que Femsa implementará bajo la nueva dirección de José Antonio Fernández Garza-Lagüera, quien asumirá oficialmente el cargo el 1 de noviembre. La estrategia contempla inversiones superiores a mil millones de dólares anuales en México, enfocadas en fortalecer categorías como café y formatos de nicho, que podrían representar 40% de las tiendas en los próximos años.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Los poderes fácticos y los partidos de oposición preparan desde ahora el terreno para las elecciones intermedias de 2027.
Sin el control del Congreso no podrán revertir la agenda reformista de Morena y sus aliados ni recuperar influencia. No es la primera vez que lo intentan.
En 2020, una treintena de escritores, académicos y políticos publicaron un desplegado contra el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador titulado: “Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia”.
La condición sine qua non para “corregir el rumbo au-

toritario y recuperar el pluralismo político y el equilibrio de poderes”, planteaba, era la formación de “una amplia alianza ciudadana que, junto con los partidos de oposición construya un bloque que, a través del voto popular [...] obtenga la mayoría para asegurar que la Cámara de Diputados recobre su papel como contrapeso constitucional al Poder Ejecutivo...”. La iniciativa cobró forma cinco meses después en la alianza Va por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, partidos que años atrás habían suscrito con el presidente Enrique Peña Nieto el Pacto por México para reformar
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘¡Ay qué cosa tan linda!’
El
marido le dijo a su esposa: “Debo hacerte una confesión: estoy viendo a un siquiatra”. Respondió la mujer: “Eso no es nada. Yo estoy viendo a un ingeniero, un abogado, un maestro, un músico, un mecánico y un contador”. Tunancio era hombre de costumbres poco edificantes, a diferencia de su hermano Querubino, de vida honesta y hábitos morigerados. Una noche el tal Tunancio le dijo a su decente hermano: “Te invito a ir a ‘La mansión de Venus’, el mejor congal de la ciudad. Ahí hay buen vino y mujeres de eróticas destrezas. Yo corro con los gastos”. “No -declinó la invitación el otro-. Mi esposa no merece que le haga eso”. Acotó Tunancio: “A tu esposa no le vas a hacer nada”. Este amigo mío, dueño del
invaluable tesoro de la fe, dice que en el Cielo nos encontraremos con todos nuestros seres queridos. A mí eso me preocupa mucho: tengo seres queridos con los que no me gustaría volver a encontrarme. Quisiera, sí, ver de nuevo a la tía Crucita. Vivía en el rancho San Francisco, al pie de la alta sierra de La Viga, en la región boscosa de Coahuila. Con ella pasábamos de niños algunas vacaciones. Todas las tardes nos hacía rezar el rosario antes de darnos la merienda. Le mortificaba que durante el rezo algunos de sus sobrinos jugueteaban picándole al primo de adelante las costillas y otras zonas bastante más profanas. A mí me mortificaba que ella se mortificara, y procuraba estarme quietecito, los brazos cruzados y la expresión piadosa. Al paso

Armando Fuentes Aguirre
Una lumbre hipnótica arde en el fogón de la cocina de Ábrego. Cuando la leña se haga brasas pondremos en el asador la carne. No la dejaremos ahí mucho tiempo: nos gusta término medio. Lo cocido bien cocido; lo asado mal asado. Mientras el fuego se amansa doña Rosa cuenta una de las cosas de don Abundio su marido.
-Iba en el burro por el camino. Atrasito, a pie, iba su nieto. Comentó la gente: “Pobre niño. En el burro el viejo aprovechado, y él caminando”. Bajó Abundio del burro y subió al niño. La gente dijo: “Pobre señor. Él caminando, y el muchacho en el burro”. Subió Abundio en el burro junto con el nieto. Y la gente: “Pobre burro. El viejo y el muchacho arriba, y el burrito cargando con los dos”. Le dijo Abundio al nieto: “Vámonos al rancho, hijo. A este paso nosotros tendremos que cargar al burro”.
Reímos todos, menos don Abundio. Masculla disgustado: -Vieja habladora. Doña Rosa figura con índice y pulgar el signo de la cruz, se lo lleva a los labios y jura: -Por ésta. ¡Hasta mañana!...
la Constitución sin consultar a la ciudadanía. En vísperas de las elecciones de 2021, casi medio millar de opositores de la 4T, entre ellos Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, firmantes del primer desplegado, lanzaron el “Manifiesto por la República, la Democracia y la Libertad”. Para “inclinar la balanza” echaron mano del efectismo: El país “se debate entre la democracia y el autoritarismo, entre las libertades y el abuso de poder [...] entre la responsabilidad y el capricho [...] Toca a los ciudadanos inclinar la balanza...”.
Para minar los cimientos de la 4T, los intelectuales y escritores acusaron que en los primeros años del obradorismo 10 millones de mexicanos habían engrosado las filas de la pobreza.
(De acuerdo con el Inegi, 13.5 millones de personas salieron de esa condición en el
sexenio de AMLO). Los desafectos no deseaban que se les viera el plumero (“no se trata de regresar a la indeseable situación previa [...] en la que hubo abusos, corrupción y frivolidad”) e infundían esperanzas sin sustento. “Las posibilidades de triunfo (de Va por México) crecen día con día ante el inocultable fracaso en todos los órdenes de la actual Administración”. El triunfalismo se desinfló en las urnas. El frente Morena-PT-Verde perdió 30 escaños, pero conservó la mayoría absoluta en la Cámara baja. En los estados el fracaso fue mayor, pues de 15 gubernaturas en juego, el PRI, el PAN y el PRD perdieron 13. Aun sin estrategia ni liderazgo, y con una votación en descenso permanente, las oposiciones y los grupos de interés pretenden debilitar a la presidenta Claudia Sheinbaum, como antes hicieron con AMLO, para ga-

de los años esa actuación tuvo recompensa. Cuando la tía se sintió morir hizo testamento.
En él dispuso que su pequeña casa de Saltillo se vendiera. El producto de la venta se destinaría a pagar los estudios de un seminarista ignaciano, o sea jesuita. Yo tendría la preferencia para comprar la finca, pues de niño había sido “muy ordenadito”, dejó dicho.
La amada eterna y yo estábamos recién casados, y con nuestros magros ahorros, y un crédito bancario, pudimos adquirir la diminuta casa. Orgulloso propietario, me sentí más rico que los más ricos ricos de la ciudad. Pero no es de la tía Crucita de quien quería hablar, sino del tío Andrés, su hermano.
Era devoto aficionado al mezcal de la Laguna de Sánchez, y lo bebía con perseverante asiduidad. Poseído por los espíritus etílicos ya no podía mantenerse en pie. Se dejaba caer en un poyo junto a la pared, y todo derrengado exclamaba con tartajosa voz: “¡Ay qué cosa tan linda y tan hija de la rechingada!”.
Lo mismo que el tío Andrés decía de su borrachera podría decirse acerca de la embriaguez insana que muestran algunos políticos llegados al poder. Ninguno que yo recuerde lo ha ejercido en forma tan altanera y caprichosa como López Obrador. Su prepotencia causó al país enormes daños cuya gravedad aparece ahora en diferentes formas.
Las sanciones que en materia de tráfico aéreo ha aplicado el gobierno norteamericano a México son resultado de la arrogancia con que el nefasto ex presidente hacía a un lado leyes y tratados para imponer su voluntad. Aun antes de ocupar el cargo para el que en mala hora fue elegido canceló por sus puras gónadas el aeropuerto de Texcoco a un costo altísimo que se está pagando día tras día con el trabajo de todos los mexicanos.
Si en este país hubiese civilidad política y justicia verdadera AMLO iría ante los tribunales para ser juzgado, y muy posiblemente recibiría pena de prisión por tantos males que derivaron de su soberbia, su ineptitud y corrupciones. Lo emborrachó el poder. Pasarán décadas antes de que México se reponga de la cruda de esa borrachera. El poder. ¡Ay qué cosa tan linda y tan hija de la rechingada!... FIN.
Por A.F.A.
“. Investigadores franceses localizaron a los ladrones del Louvre.”. Un lector sugiere ya que vengan esos cerberos a pescar a los rateros que tenemos por acá.
nar espacios en el Congreso. La táctica es la misma: desinformar y desacreditar al Gobierno.
El escenario para los adversarios de la 4T es aún más complicado que en las intermedias de 2021.
La marea guinda tiene mayoría calificada en el Congreso junto con sus aliados, y gobierna dos de cada tres estados.
No obstante los problemas del país, la aprobación de la presidenta Sheinbaum ronda al 80%, mayor que la de AMLO en su primer año de gestión. El PAN decidió romper su alianza con el PRI, y el PRD perdió el año pasado su registro.
La oposición busca reagruparse en la Marea Rosa para detener la reforma electoral de Sheinbaum. Sin embargo, la Presidenta cuenta con los votos necesarios para sacarla adelante en el Congreso.

*Investigador del IIS-UNAM @pacovaldesu
AlPAN le dieron fiebres diversas al enfrentar el ejercicio del poder. Desde que ganó elecciones tuvo que vérselas con realidades muy distintas a las que su estrecha visión admitía. Y no me refiero a la visión de los fundadores, que fue mucho más allá de lo que sus dirigentes actuales conocen y pueden imaginar, sino a la miopía que ahora — se anuncia— se recoge hacia adentro. No encuentran alternativas al pensamiento y la acción de la generación que los llevó al poder, entre quienes fi- guraban Luis H. Álvarez y Manuel J. Clouthier, entre otros, ni a sus escisiones, como la de Efraín González Morfín —¡cuya fotografía aparece en su página web, en lugar de la de su padre, el fundador Efraín González Luna!—. Afirmar identidades desde un presente lleno de mea culpa facilita ignorar la podredumbre propia y lavarla en agua bendita o en el secreto del confesionario. La declaratoria de su presidente de que en adelante caminarán sin alianzas con otras siglas augura otro futuro de parroquia y sacristía. Aunque en su página oficial declaran estar en renovación, abiertos a la sociedad y a los jóvenes, a realizar primarias abiertas —sin duda un signo saludable—, no hay en ella ningún documento que hable de sus renovadas propuestas, de sus razones políticas, de sus ideas fundamentales que ya no admitirían la “mancha” de alianzas pecadoras. En un lugar perdido de la web aparecen los “principios de doctrina” de 1939. Extraña que esos principios no sean traducidos a su praxis actual ochenta y cinco años después. Quizás ocurre así porque, como han señalado varios, la mercadotecnia es lo de ahora: nuevo escudo (que recoge la estética de las tiendas de conveniencia), pero ningún documento de fondo, ninguna propuesta o llamado concreto que pueda despertar el interés del ciudadano. Antes de que se los arrebatara Morena, el PAN gobernó en muchos municipios y no pocos estados; ha tenido bancadas nutridas en las legislaturas
estatales y nacional y ha gobernado al país en dos periodos consecutivos. Los gobiernos panistas de 2000 a 2012 crearon instituciones relevantes como los órganos autónomos ya desaparecidos INAI y Coneval, o el Inegi, que subsiste. Se fortaleció la independencia del Poder Judicial y se hizo la reforma constitucional más trascendente en materia de derechos humanos (2011) que efectuó un giro de 180 grados al reconocer que el Estado no los concede; los reconoce. Estas y otras más fueron aportaciones indudables al desarrollo democrático que se derrumbaron con el soplo populista. Pero hay un lado sombrío de sus gestiones. Por una parte, ocultan una promesa incumplida (¿o traicionada?), que el presidente Fox hizo el 5 de febrero de 2001 cuando señaló que el país requería una “reforma integral del Estado” que sometiera el ejercicio del poder a la nueva democracia y “que actualice el instrumental jurídico que fue diseñado para una realidad política ya rebasada”. Esa propuesta se estrelló con la continuidad de las prácticas de poder, casi como si nada hubiera pasado. El debate parlamentario que esta reforma suponía nunca se motivó con la prometida propuesta del presidente. El peor legado constitucional del autoritarismo, a saber, el poder concentrado que impide la expansión de los derechos permaneció intacto. Por otro lado, dieron por sentada una “normalidad democrática” sin reparar en la herida de la desigualdad extrema ni en la baja calidad ciudadana. Ambas se mantuvieron prácticamente iguales hasta 2012 y persisten veinticinco años después. En estos dos grandes frentes el PAN perdió la batalla histórica para, a la cabeza de la pluralidad política, dar al país un nuevo orden institucional. En su disfrute del poder, ignoraron la astucia autoritaria, que visualizó perfectamente estas debilidades y, desde el principio, medró con ellas hasta traducirlas en el populismo que ha sepultado el breve encuentro de México con la democracia a la vuelta del siglo.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
No sólo las empresas mexicanas tienen quejas del Sistema de Administración Tributaria. La Cámara de Comercio de Estados Unidos presentó un documento en las consultas públicas sobre el T-MEC de la Oficina del Representante Comercial de ese país en el que advierte que el SAT está incurriendo en prácticas como “auditorías excesivas, la denegación de deducciones por pagos entre empresas y sanciones retroactivas” que “han generado incertidumbre y aumentado los costos para las empresas estadunidenses”. Dice la U.S. Chamber: “Las empresas estadunidenses están cada vez más sujetas a prácticas del SAT de México que carecen de transparencia y de las debidas garantías procesales, y que no se ajustan a la legislación mexicana ni a las mejores prácticas internacionales”. En su desesperación por aumentar la recaudación, el SAT está recurriendo a dos prácticas ilegales: el doble cobro y la aplicación retroactiva de la ley. Allí está el ejemplo de las empresas maquiladoras, entre ellas Samsung, que realizaron exportaciones virtuales y reimportaciones de

productos con el pedimento V5, un instrumento diseñado por la Secretaría de Economía. El SAT quiere ahora cobrar doble IVA: en la exportación virtual del producto y en la reimportación para el mercado nacional. Además, quiere cobrarlo retroactivamente por décadas, sin importar que estas operaciones se hayan realizado dentro del marco jurídico mexicano. Según el SAT, las empresas pretendieron engañarlo, pero siempre declararon sus operaciones de pedimento V5. Tenemos también el caso de las aseguradoras. Desde que se estableció el IVA en 1980, estas han cobrado el im-
“Aquí hay uno para ti y 19 para mí. Agradece que no lo tomo todo”.
George Harrison, “Taxman”
puesto con el pago de las primas, pero no al cubrir los siniestros, porque se considera que estos son una devolución del dinero de los asegurados. Pues bien, el SAT decidió que el IVA se debe cobrar dos veces, primero con la prima y después con el siniestro; pero, además, fiel a su estilo, quiso cobrar en retroactivo todo el IVA doble de décadas.
Esto habría quebrado a todas las aseguradoras del país y también a muchos bancos. Las aseguradoras se ampararon aquí, pero también demandaron al Gobierno mexicano en tribunales internacionales. Finalmente, el SAT se echó para atrás y decidió no cobrar
el retroactivo, para lo cual el Gobierno introdujo una disposición que “condonaba” lo que nunca se debió pagar, pero también cambió la ley para que, a partir de ahora, los usuarios de seguros tengan que pagar doble IVA. Los directivos de las empresas rara vez critican al SAT para no sufrir represalias. Ha habido casos notables en los últimos años de empresas a las que se les han requerido pagos legalmente cuestionables, pero que han preferido cubrir antes que meterse en pleitos. Recientemente, sin embargo, Mauricio Talayero de Costco señaló que su compañía enfrenta 30 auditorías del SAT cuyos representantes quieren aplicar “criterios absurdos”.
Las empresas y las personas físicas han podido defenderse de los abusos del SAT con juicios de amparo, pero ahora el Gobierno ha reformado la Ley de Amparo para despojar
a los contribuyentes del derecho de obtener suspensiones en asuntos fiscales. El objetivo es dejarlos indefensos. El SAT podrá saltarse las leyes o los procedimientos del propio Gobierno, como el pedimiento 5V, con la confianza de que los jueces no podrán ya otorgar suspensiones. En opinión de Max Kaiser, abogado y activista, “La nueva Ley de Amparo es la verdadera reforma fiscal”. El Gobierno podrá cobrar lo que se le antoje. Los contribuyentes ya no tenemos defensa contra el terrorismo fiscal.
Cae economía No, la economía no va requetebién. El INEGI reportó ayer una contracción de 0.3 por ciento en el PIB en el tercer trimestre de 2025. Además, la construcción cayó 19.1 por ciento anual en agosto y la inversión fija 7.2 por ciento en julio. Es un mal momento para la economía nacional.

ante el enorme desafío de salir bien en las fotos. Hay personas que gozan de una indescifrable fotogenia y mejoran ante la cámara; sin embargo, la inmensa mayoría es captada de modo inconveniente: o falta pelo o sobra papada. A principios del siglo XX, las familias posaban en estudios con ropas de domingo. Nadie sonreía entonces. Sólo después de la Segunda Guerra Mundial se popularizó la cultura de la risa, influida por el avance de la odontología y la publicidad de las pastas de dientes. La llegada del color hizo que la foto en blanco y negro tratara de resistir con una curiosa alteración: el retoque. Un pincel enfatizaba el carmín de los labios, el rosicler de las mejillas y el negro de las cejas. Esa honesta falsificación, antecedente del Photoshop, multiplicaba las caras de ángel. En los años sesenta, la instamátic convirtió a cualquiera en fotógrafo. Las familias atraparon escenas cotidianas que se suelen perder en las
mudanzas y en ocasiones reaparecen como baratijas en el mercado de las pulgas. Por último, los teléfonos celulares lograron que las fotos se convirtieran en un requisito para la existencia: hoy en día sólo sucede lo que se retrata. Cuando las niñas actuales sean abuelas, abrumarán a sus nietas mostrando un millón de imágenes de su juventud. Total que la gente se ha retratado de muy distintos modos, pero casi siempre ha tenido la desgracia de verse cachetona.
Menciono esto porque estamos en temporada de fotografías. Septiembre es el mes de la patria y octubre el del recuerdo. En vísperas del Día de Muertos se buscan retratos para poner en el altar de los difuntos. De paso, aprovechamos para ver cómo éramos entonces. El escalofrío de Halloween comienza al contemplar las patillas, la camisa roja con motas negras y el pantalón de pata de elefante con el que fuimos a una boda. Las imágenes del Día de Todas las Almas demuestran
Periodistas del universal

que nuestra ropa ha mejorado y nosotros hemos empeorado. También aportan datos sobre las transformaciones de la representación humana. Durante una etapa decisiva, la humanidad fue una especie que podía salir con los ojos rojos. La fotografía con flash nos convertía en conejos deslumbrados. Esto empeoraba al ver directamente a la cámara. El exceso de luz resaltaba los vasos sanguíneos en los ojos. Pensé en esto cuando mi amiga Beatriz, que acaba de revisar cientos de fotografías para su altar, dijo con sorpresiva tristeza: “Nací en la época equivocada”. Recordé los años en que despertaba suspiros en
la Universidad. Nadie dudaba de su belleza, pero, según me explicó, no hubo modo de captarla. En todas las fotos en las que salía de veras bien tenía los ojos rojos, y es que su mejor expresión era fiel a su carácter de encarar las cosas de frente. El comentario me sorprendió porque Beatriz rara vez habla de sí misma y no le conozco ninguna de las variantes asociadas con el narcisismo. Como era de esperarse, en realidad quería hablar de otra cosa. Después de la Universidad compartió departamento con una amiga del alma que se convertiría en su peor pesadilla. Fue ella quien tomó las fotos en las que apa-
recía con ojos rojos. Y no sólo eso: un 2 de noviembre organizó una fiesta de disfraces y, con el pretexto de no saber de quién se trataba, acabó besando a un Diablo que por entonces era el novio de Beatriz. Fue una traición de manual. De nada sirvió que su roomie quisiera mitigarla alegando que había abusado del ponche con tejocotes porque estaba demasiado rico. Beatriz perdió a una amiga y constató lo evidente: ese Diablo no valía el esfuerzo. No me enteré de eso en su momento porque vivía fuera de México. Cuando volví, el tema había dejado de importarle a Beatriz. Pero los años regresan como las mareas, trayendo cosas olvidadas. Al revisar sus fotos, mi amiga descubrió que le quedan tres de su antiguo novio (su roomie se llevó las demás al ser corrida del departamento). “En todas, él tiene los ojos rojos”, se quejó: “Pero se ve mejor así, como un vampiro a punto de atacar. Lo injusto es que yo tenga los ojos rojos”. Hubo un tiempo en que la gente quiso captar momentos inolvidables y sólo logró demostrar que llevamos sangre en la mirada. Entendí la melancolía de mi amiga. A la distancia, esos retratos revelan que no disponíamos de la tecnología adecuada, pero sobre todo, que también nuestra felicidad era imperfecta.

Mandan refuerzos a La Mañanera… para ya saben quién
La que sorprendió con su regreso triunfal a la conferencia mañanera fue Elizabeth García Vilchis, quien encabezó en el sexenio pasado el espacio de las mentiras, con su sección de “Quién es quién”. Doña Elizabeth reapareció, ahora en el papel de reportera, con una intervención en la que elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum por su libro y denunció que hay una campaña de los periodistas enemigos de la revolución de las conciencias, para culpar al expresidente López Obrador del manotazo que dio Estados Unidos a nuestro país en el tema de la aviación. Más allá de que se equivocó de objetivo, porque fue el comunicado oficial de Washington el que citó las decisiones de AMLO sobre el AIFA como la causa de su represalia, nos hacen ver que más de un malpensado creyó ver la mano de
un tal Jesús asomando detrás de la cortina para cuidar a ya saben quién. Y no, no era el de Nazaret.
Operación Acordeón ya es legal No es que haya sorprendido ni a los más despistados, pero nos hacen ver que ayer se dio el último paso legal a favor de la práctica de impulsar candidatos judiciales mediante acordeones. Los nuevos jueces, magistrados y ministros quedaron ayer limpios y exonerados, por lo que el Tribunal Electoral determinó revocar las multas que se les pretendía imponer a algunos de ellos. Según los integrantes del tribunal, el INE no tenía pruebas. Nos hacen ver que, con esto, hay vía libre oficial para el uso indiscriminado de estos mecanismos en 2027. El acordeón es legal en el país más democrático del mundo, faltaba más.
Tatiana vs. morenistas de Nuevo León Nos cuentan que la que aún no define si se lanza por la candidatura al gobierno de Nuevo León es la directora del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, Tatiana Clouthier, pero los que sí ya decidieron hacerle la guerra política son los cuadros de Morena que apoyan al alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava. Nos recuerdan que doña Tatiana ha dicho que falta mucho, pero ha criticado a personajes del partido guinda en el estado, en especial a la excandidata a gobernadora Clara Luz Flores y a Nava. Ahora, nos detallan, las huestes de don Jesús se encargan de recordarle a los neoleoneses que Clouthier es de Sinaloa y la acusan de estar más concentrada en su futuro político que en atender a los paisanos. Nos aseguran que hasta Palacio Nacional se alcanzan a oír los cocolazos que ya comenza-
ron en Morena Nuevo León. Y es hasta 2027 la elección. Defenderán reforma de salarios Ya se cumplió un año de que el Congreso de la Unión y los congresos estatales aprobaron la reforma constitucional en materia de salarios, que beneficiaría a maestros, policías, integrantes de las Fuerzas Armadas y personal médico, pero que no se ha hecho la declaratoria de constitucionalidad ni ha sido promulgada por el Ejecutivo. Nos comentan que la reforma fue archivada sin explicación, lo que afecta a dos millones de servidores públicos cuyos salarios están por debajo de los 18 mil pesos mensuales. Nos comentan que la oposición en ambas cámaras del Congreso exigirá en los próximos días que se incluya en el presupuesto de 2026 una partida para fondear el incremento salarial y que ya no haya pretextos.

z La Organización Bhardwaj estaría liderada por el matrimonio de Vikrant Bhardwaj e Indu Rani, ciudadanos de México y de India.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a una red criminal con base en Cancún liderada por dos ciudadanos con nacionalidades de México y de India que sería responsable de haber traficado a miles de migrantes de Asia, Europa y Sudamérica hacia Estados Unidos.
Bautizada como la Organización Bhardwaj, la red estaría liderada por el matrimonio de Vikrant Bhardwaj e Indu Rani, ciudadanos de México y de India que dirigían un conglomerado transnacional de empresas e individuos responsables de traficar también droga y con ligas al Cártel de Sinaloa.
En total, el Tesoro estadounidenses sancionó a la pareja, a dos personas más, así como a 16 compañías.
“La acción de hoy, en colaboración con nuestros socios de las agencias policiales, desbarata la capacidad de esta red para introducir de forma ilegal a migrantes a EU”, aseguró el subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Depar-
tamento del Tesoro, John K. Hurley. De acuerdo con la autoridad estadounidense, la Organización Bhardwaj sería una red sofisticada que usó múltiples medios de transporte y propiedades desde el centro turístico de Cancún para facilitar la entrada a territorio estadounidense en un corredor que se expande desde Tapachula hasta Mexicali. Además de Bhardwaj y su esposa, los otros dos individuos sancionados incluyen al empresario mexicano José Germán Valadez Flores -encargado de sobornar autoridades- así como Jorge Alejandro Moreno Villegas, ex policía en Quintana Roo, quien permitió el acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún. Los 4 individuos y las 16 compañías fueron sancionados bajo una Orden Ejecutiva emitida por la Administración Obama en 2011 para combatir a organizaciones criminales transnacionales y que permite el congelamiento de activos bajo jurisdicción de EU así como prohíbe a personas de EU hacer negocios con estos.

z La Matriz de Seguimiento de Desplazamiento indica que ha aumentado el número de personas que regresan tras largas estancias en Estados Unidos, muchas de las cuales han vivido en el extranjero durante más de 20 años.
Mexicanos con décadas en Estados Unidos están regresando al país: OIM
Zócalo | Bruselas
El perfil del mexicano que vuelve al país procedente de Estados Unidos está cambiando, no es sólo aquel que es expulsado tras fallar en su intento por cruzar indebidamente la frontera, son cada vez más los retornos de compatriotas que por décadas han intentado alcanzar el sueño americano. La información aparece en la evaluación realizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sobre los movimientos de personas registrados en América Latina durante septiembre.
La Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM, por sus siglas en inglés), herramienta usada para el monitoreo de la movilización de personas, sostiene que “aunque el número total de repatriaciones sigue siendo inferior al de años anteriores, ha aumentado el número de personas que regresan tras largas estancias en Estados Unidos, muchas de las cuales han vivido en el extranjero durante más de 20 años. “El número medio diario de retornos aumentó ligeramente hasta alcanzar los 853, lo que supone el nivel más alto registrado en 2025”. El examen de la OIM además certifica lo que recien-
Continúan autopsias de los muertos del operativo antidrogas realizado en las favelas Alemao y Penha
EL UNIVERSAL
Zócalo | Rio de Janeiro
Más de la mitad de los cuerpos de los 121 sospechosos abatidos en el operativo policial masivo en los complejos Alemao y Penha, en la Zona Norte de Río, ya fueron identificados, se informó este jueves.
Las autopsias que están realizando en el Instituto Médico Forense Afrânio Peixoto, en el centro de Río de Janeiro, luego de la masacre en las favelas en el marco de un “operativo antidrogas” en la ciudad Maravillosa, aún bajo gran conmoción por las muertes.
La operación dejó 121 muertos y 113 detenidos, según un informe policial.
Entre las víctimas se encuentran cuatro agentes policiales.
Se trata de la operación policial más sangrienta de la historia de Brasil, pues superó, efectivamente, a la masacre de Carandiru, que dejó al menos 111 presos muertos.
Algunos cuerpos fueron entregados este jueves a sus familias, aunque la Policía Civil no informó, sin embargo, cuántos ni proporcionó detalles sobre los nombres y edades de las víctimas, según versiones de la prensa local.
El Instituto Forense de Río de Janeiro (IML) permaneció cerrado para recibir únicamente los cuerpos de las víctimas del operativo.
De acuerdo con la Policía


z Se trata de la operación policial más sangrienta de la historia de Brasil, pues superó, efectivamente, a la masacre de Carandiru, que dejó al menos 111 presos muertos.
Civil de Río de Janeiro (PCERJ), los demás cuerpos que requieran autopsia en Río serán trasladados al Instituto Forense de Niterói (IML). Las informaciones trascendieron tras el operativo contra el Comando Vermelho, llevado a cabo el martes por 2.500 agentes de fuerzas especiales, que paralizó la ciudad, con muchos vuelos del cercano aeropuerto de Galeao cancelados, y tiendas y oficinas cerradas anticipadamente para permitir el regreso a casa antes del anochecer. Los videos de los habitantes de la zona, difundidos en redes
sociales, testimoniaron un escenario de guerra: bombas lanzadas con drones, 200 balas disparadas por minuto, cuerpos desmembrados a machetazos. Una masacre que ha dejado a la Ciudad Maravillosa en estado de shock, desatando polémicas políticas entre el gobernador conservador del estado de Río de Janeiro, Claudio Castro (del mismo partido que Jair Bolsonaro), y el ejecutivo progresista de Luiz Inácio Lula da Silva, planteando serias interrogantes sobre el respeto al Estado de derecho.
Promulga Lula ley para endurecer combate al crimen organizado El presidente Lula promulgó este jueves la norma aprobada por el Congreso que endurece la lucha contra el crimen organizado y aumenta la protección de los funcionarios públicos que trabajan en este ámbito.
La ley tipifica como delito la obstrucción de acciones contra el crimen organizado y la conspiración para obstruir dichas acciones. Las penas se establecen entre 4 y 12 años de prisión y una multa.
temente notificó en un documento divulgado por EL UNIVERSAL y elaborado por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial para la Alimentación (PMA), México ha desplazado a Estados Unidos como el destino elegido por el migrante del sur del hemisferio.
Representantes de la OIM realizaron en septiembre 364 entrevistas a migrantes en México, 29% eran de origen venezolano, 19% hondureño, 13% cubano, 9% haitiano, y 6% colombiano y guatemalteco, respectivamente.
El 59% de los encuestados identificó a México como destino final, mientras que sólo 26% a Estados Unidos.
“En toda la región se observaron con mayor frecuencia limitaciones de recursos y una cobertura humanitaria reducida, lo que dejó lagunas en materia de protección y servicios básicos, en particular para los migrantes varados”.
“A pesar de estos desafíos, la toma de decisiones de los migrantes siguió siendo adaptable y fluctuante, con familias e individuos que continuaron navegando por un panorama de movilidad cada vez más complejo y restrictivo en toda América Latina”.
El documento, citando datos del gobierno estadounidense, sostiene que los cruces en la frontera entre Estados Unidos y México han caído a su nivel más bajo en más de 50 años, lo cual se ve reflejado con un notable descenso de los movimientos irregulares en todo el hemisferio.

Mientras tanto, la ONU anuncia la llegada de más de 24 mil toneladas de ayuda humanitaria
ANSA / EL UNIVERSAL
Zócalo | Tel Aviv
En un ambiente de expectación y profunda emoción, Israel recibió los cuerpos de dos presuntos rehenes más, supuestamente retenidos por el movimiento palestino Hamás. Mientras tanto, en Gaza se reavivan las esperanzas de paz tras la restauración de un frágil alto el fuego, después de la sangrienta noche del martes al miércoles que dejó más de cien muertos. Los dos ataúdes con restos humanos fueron entregados por la Cruz Roja al ejército israelí, que los escoltó en procesión hasta el Instituto Forense Abu Kabir en Tel Aviv, donde serán identificados. Este proceso podría durar hasta dos días. Si se confirma su identidad, los cuerpos de los 11 rehenes israelíes fallecidos permanecerán en la Franja de Gaza.

Al mismo tiempo, entre el dolor y la indignación, la familia de Ofir Tzarfati, el joven israelí secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, llevado a Gaza y finalmente asesinado, enterró a su ser querido por tercera vez. Una pequeña caja con sus restos, envuelta en una bandera israelí, fue enterrada antes de que su madre expresara su dolor. De la tristeza a los enfrenta-
mientos. Momentos de intensa tensión marcaron la multitudinaria manifestación convocada esta tarde en Jerusalén por judíos ultra ortodoxos contra el servicio militar obligatorio.
Más de 200.000 personas salieron a las calles y varios periodistas fueron atacados con palos, piedras y botellas. Un agente de policía resultó herido, mientras que un joven de
15 años falleció tras caer de un rascacielos en construcción al que había subido durante la protesta. La policía está investigando y no descarta la posibilidad de un suicidio. El primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que se reunió con altos funcionarios estadounidenses en el Centro de Coordinación Cívico-Militar, sede del Comando Central de Estados Unidos

(CENTCOM), para supervisar la implementación del alto el fuego y facilitar la ayuda humanitaria en Kiryat Gat, en el centro de Israel. “Estamos trabajando juntos para lograr el objetivo acordado con el presidente Trump: desarmar a Hamás y desmilitarizar Gaza, manteniendo nuestra seguridad”, declaró Netanyahu. Según Axios, Estados Unidos está acelerando la creación de una fuerza internacional que se desplegará en Gaza y tiene previsto presentar un plan en las próximas semanas. El plan incluiría una nueva fuerza policial palestina —entrenada y evaluada por Estados Unidos, Egipto y Jordania— junto con tropas de países árabes y musulmanes como Indonesia, Azerbaiyán, Egipto y Turquía.
Mientras este proyecto está pendiente, las Naciones Unidas han anunciado que más de 24.000 toneladas de ayuda humanitaria han llegado a Gaza desde que comenzó el alto el fuego a principios de octubre.
Si bien el volumen de ayuda ha aumentado significativamente en comparación con el período anterior al alto el fuego, los trabajadores humanitarios aún se enfrentan a escasez de fondos, así como a problemas de coordinación con las autoridades israelíes.

El ejército israelí llevó a cabo este jueves una incursión mortal en el sur del Líbano, lo que llevó al presidente libanés, Joseph Aoun, a ordenar a las fuerzas armadas “confrontar toda violación” del territorio nacional.
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron la operación, y aseguraron que actuaban contra “infraestructura de Hezbolá” cuando sus tropas abrieron fuego contra un “sospechoso”. Pese al alto el fuego firmado en noviembre de 2024 con la milicia chiíta que integra el “eje de la resistencia” financiado por Irán, Israel mantiene tropas en cinco zonas del sur del país y continúa con bombardeos regulares. Durante una reunión con el jefe del Ejército, Aoun instruyó a los mandos militares a “enfrentar cualquier incursión israelí en el territorio liberado del sur, en defensa de la soberanía libanesa y la seguridad de los ciudadanos”, según un comunicado de la presidencia. El primer ministro Nawaf Salam calificó la operación de “flagrante agresión contra las instituciones del Estado libanés y su soberanía”. Según la agencia oficial NNA, tropas israelíes “irrumpieron en el edificio municipal de Blida, donde dormía el empleado Ibrahim Salameh, y procedieron a matarlo”. El Ministerio de Salud libanés confirmó su muerte.
La prensa local exhibió imágenes de impactos de bala en las paredes y ventanas del edificio municipal. En la habitación donde Salameh pasaba la noche, el piso, las mantas y el colchón estaban manchados de sangre; sus lentes, papeles y cigarrillos quedaron esparcidos por el lugar.
El alcalde de Blida explicó que el funcionario dormía allí porque estaba de guardia. La localidad había quedado devastada durante la guerra entre Israel y Hezbolá del año pasado.




Recibió los mejores deseos de cumpleaños
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Esteban Nicolás Álvarez se encontró de manteles largos, pues celebró nueve años de vida con una fiesta llena de diversión, sorpresas y regalos. Sus papás, Esteban Álvarez e Irene Guevara, organizaron
todos los detalles de la celebración.
Fue en conocido salón de la ciudad donde recibió a sus a mejores amigos y familiares, quienes le llevaron múltiples regalos que le encantaron. Los más felices de la tarde fueron los niños, pues pasaron horas en los juegos del lugar, participaron en quebrar la piñata, se reunieron en la mesa principal para cantarle Las Mañanitas a Esteban.
Acompañando al festejado estuvo su abuelita la más consentidora, Sandra Elizondo y su tía Yuvisela Álvarez.



z La familia está feliz porque pronto conocerán a América.
¡Será una niña!
Daniela presidió un baby shower
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Muy pronto se convertirá en mamá Daniela García, por lo que recientemente disfrutó de un baby shower que organizó con gran cariño su suegra, Nora González.
Muy contenta la festejada
dio la bienvenida a familiares y amigas, quienes la llenaron de bendiciones así como de los mejores deseos por el próximo nacimiento de su bebé.
Todas las invitadas disfrutaron de una rica merienda, así mismo, se divirtieron participando en algunas dinámicas.
Daniela y su esposo Juan Carlos Guzmán se encuentran listos para recibir con todo su amor a la pequeña América, quien nacerá el 14 de diciembre.



z Se encargó de todos los detalles su suegra, Nora González. z Acompañada de Alejandra,




Ashley Lugo Banda
Fue presentada en sociedad por sus queridos padres
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una misa especial se llevó a cabo en la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, con motivo de los XV años de Ashley Lugo Banda.
En tan especial momento, se encontró acompañada por sus padres, Juan Jesús Lugo y Perla Sarahí Banda, quienes dieron gracias a Dios por los XV años de la linda debutante. Al término de la misa, la celebración por el gran día continuó en un salón de la ciudad, donde se llevó a cabo una gran fiesta que Ashley compartió con familiares y amigos que le desearon lo mejor en su día.





Sus invitados le llevaron un sinfín de regalos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una celebración a toda velocida de Hot Wheels se organizó en honor a Alan Gabriel Valdez, quien cumplió 5 años y sus papás, Carlos Valdez y Gabriela Garza, fueron los encargados de planear con amor todos los detalles. Familiares y amistades que acompañaron al festejado, le desearon un muy feliz cumpleaños, además, le llevaron múltiples regalos de sus personajes favoritos, en una tarde que resultó inilvidable.








Afirma Ángela Aguilar
‘Les ofrezco mi canto si no les gusta quien soy’
Sanción quedó en 33 mil 942 pesos, 12 veces menos a lo anticipado
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jalisco
Al final, la multa para Junior H, el Palenque de las Fiestas de Octubre y su representante fue 12 veces menos a lo anticipado por haber interpretado narcocorridos. El Alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, precisó este jueves que el monto quedó en 33 mil 942 pesos, sanción máxima establecida por la comisión de apología del delito durante la madrugada del 29 de octubre, donde el cantante incluyó en su setlist dos temas prohibidos:
- El Hijo Mayor: Un home- naje a Édgar Guzmán López, primogénito de Joaquín “El Chapo” Guzmán que fue asesinado en 2008.
- El Azul: Que vanagloria la figura de Juan José Esparragoza Moreno alias “El Azul”, uno de los capos del Cártel de Sinaloa. A decir del Edil, no se impuso el nuevo monto aprobado, que llegaba a 440 mil pesos, pues la reforma hecha a los Reglamentos municipales en junio, y que representaba modificar la Ley de Ingresos 2025, todavía no se autoriza en el Congreso del Estado. Por esa razón, tienen que sujetarse a la Ley de Ingresos vigente, donde la multa por apología del delito es de 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), 33 mil 942 pesos en la conversión de 2025. La reforma hecha en Cabildo surgió porque la agrupación Los Alegres del Barranco tocó el corrido “El del Palenque”, el 29 de marzo en

z Las autoridades municipales anunciaron que el cantante fue multado con 33 mil pesos por interpretar “narcocorridos” en pleno palenque.
el Auditorio Metropolitano. En consecuencia, el Gobierno de Zapopan los infraccionó. De recibido ya la luz verde en el Poder Legislativo, Junior H habría desembolsado 440 mil 39 pesos.
¿Qué es apología del delito? De acuerdo con la fracción III del Artículo 5 del Reglamento de Policía, Justicia Cívica y Buen Gobierno de Zapopan, reformado en agosto de este
año, este es el concepto: “Apología del delito o de la violencia: Se entiende como cualquier manifestación pública, acto, discurso, representación artística o expresión que justifique, exalte, promueva o enaltezca la comisión de delitos o de actos violentos, incitando directa o indirectamente a su aceptación social, afectando la moral pública, la convivencia social, el orden público o los derechos de terceros”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
Floyd Roger Myers Jr., actor que interpretó a un joven Will Smith en un episodio de la serie El príncipe de Bel-Air,murió a los 42 años.
Tyree Trice, la hermana del intérprete, confirmó su fallecimiento, además de que pidió apoyo para poder pagar el funeral del actor.
“Era un padre devoto, un hermano cariñoso y un amigo cuya bondad, risa y calidez tocaban a todos los que conocía”, escribió en la plataforma GoFundMe para ayudar con los gastos del funeral y mantener a sus cuatro hijos.
Myers Jr. también fue el cofundador de la organización sin ánimo de lucro Fellaship Men’s Group, dedicada, como se describe en su web, a crear un espacio seguro para que los hombres aborden desafíos emocionales y de salud mental.
“RIP a nuestro querido hermano @rocwonder, uno de nuestros cofundadores. Se ha ido, pero no lo olvidaremos nunca. La misión continuará en tu honor. La próxima reunión de hombres será inolvidable, ¡tal como hablamos! Te queremos, hermano, descansa tranquilo, el hermano mayor se encargará de aquí en adelante”, escribió la asociación en su cuenta de Instagram.
Era un padre devoto, un hermano cariñoso y un amigo cuya bondad, risa y calidez tocaban a todos los que conocía”.
Tyree Trice hermana de Floyd Roger Myers Jr
El actor y estrella infantil de los 90, dio vida en el segundo episodio de la temporada 3 de El príncipe de Bel-Air a una joven versión de su protagonista, Will Smith en uno de los flashback de la serie.
Además, Meyers Jr., también encarnó al hermano de

z
Michael Jackson, Marlon, cuando eran niños, en la miniserie de seis episodios Los Jackson, y también interpretó a un estudiante en un capítulo de la comedia Young Americans.

No se impuso el nuevo monto aprobado, que llegaba a 440 mil pesos, pues la reforma hecha a los Reglamentos municipales en junio, y que representaba modificar la Ley de Ingresos 2025, todavía no se autoriza en el Congreso del Estado”. Juan José Frangie presidente municipal de Zapopan

z En redes sociales circularon videos del momento en que Junior H interpreta ‘El Azul’, durante su presentación en las Fiestas de Octubre de Zapopan.

z A raíz de lo ocurrido, Junior H no se presentará, por ahora, en Zapopan, dado que la sanción también incluye un veto temporal.


z Myers Jr. interpretó a un joven Will Smith en un episodio de la serie ‘El príncipe del Rap’.

z Ángela se convirtió en una promesa de la música regional mexicana, sin embargo, a partir de que se destapó el romance con Nodal en 2024, ha sido la cantante quien ha recibido más ataques en redes sociales.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Ángela Aguilar promociona su gira “Libre corazón tour”, en medio de las críticas y de la cancelación de algunos conciertos en Estados Unidos, la cantante de 22 años se sinceró sobre cómo se siente en este momento de su vida después de no dejar de recibir críticas en redes durante poco más de un año.
¿La razón?, su relación con Christian Nodal y las declaraciones que ha dado al respecto desde que se hizo público el romance en la revista “HOLA”, donde aclaró que no se trataba de una historia nueva, sino de algo que en su momento no se dio como querían.
“No es una nueva relación, es la continuación de una historia que la vida nos hizo pausar para poder crecer y extrañar. Porque cuando nos dejamos ir, al regresar fuimos más nuestros”, reveló.
Con un breve pero emotivo mensaje, la hija de Pepe Aguilar reflexiona sobre el momento que vive frente al público, la cantante inició su andar artístico desde que era una niña y aparecía junto a su padre y su hermano Leonardo.
Ángela se convirtió en una promesa de la música regional mexicana, sin embargo, a partir de que se destapó el romance con Nodal en 2024, ha sido la cantante quien ha recibido más ataques en redes sociales.
Por lo que la artista, quien ahora promociona su disco “Nadie se va como llegó”, revela que los escenarios y el estar frente a la gente se convirtió en un campo de batalla, cuando antes era su lugar seguro.
“Entre más tiempo pasaba más me olvidaba de lo que un día fue. Mi lugar seguro se convirtió en un campo de batalla, y rendirme parecía la única opción”, expresa.
En la parte final de dicho mensaje, la cantante ofrece su voz para aquellos que no les gusta su forma de ser.
“Hoy les ofrezco mi canto si es que no les gusta quién soy”.
Ángela Aguilar ha dicho en diversas entrevistas que evita ver las redes sociales para cuidar su salud mental, y que ha recurrido a ayuda psicológica para sobrellevar el ciberbullying que ha condenado su padre Pepe Aguilar y recientemente su tía Guadalupe Pineda, quien halagó el talento de su sobrina.
Ella dio el primer paso Ana de Armas ‘cortó’ a Tom Cruise
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A principios de octubre se dio a conocer que los actores Ana de Armas y Tom Cruise habían puesto fin a su relación. Ahora, nuevas versiones aseguran que fue la actriz quien decidió terminar el romance.
Una fuente dijo a “US Weekly” que la protagonista de “Ballerina” sintió que todo avanzaba demasiado rápido: “Las cosas estaban yendo muy rápido y ella empezó a sentirse incómoda con el
ritmo.” Pese a ello, la química entre ellos era evidente y mantienen buena relación: “Verán cómo evolucionan las cosas en el futuro… Tom y Ana han terminado por ahora.”
Tras semanas de citas públicas, cenas románticas, vuelos en helicóptero y conciertos, su relación pareció confirmarse cuando fueron fotografiados tomados de la mano en Vermont, Estados Unidos. Después de eso, no se les volvió a ver juntos. Según “Daily Mail”, ambos
decidieron mantener solo un vínculo profesional para “proteger su amistad y el proyecto”. “Como cualquier buena película, todo llega a su fin, y ese fue el caso de Tom y Ana”, publicó el medio. Ana de Armas estuvo casada con Marc Clotet hasta 2013 y después mantuvo relaciones con Ben Affleck y Manuel Anido Cuesta, hijastro del presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Cruise, de 63 años, ha estado casado con Nicole Kidman, Mimi Rogers y Katie Holmes.
Rogó hija de Estefan que no arrestaran a su novia
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
Emily Estefan, la hija de Gloria y Emilio Estefan rogó para que no se llevaran detenida a su novia Gemeny Hernández después de que tuvieran una discusión y una pelea física en la que Hernández le quitó a Emily su celular y la golpeara con él. La hija de los Estefan llamó al 911 para pedir ayuda, por lo que su pareja desde hace cinco años fue arrestada; según reporta “People”, Hernández, de 31 años, fue liberada tras pagar una multa, y a partir de ahora, tendrá que presentarse ante la jueza en la fecha que le sea indicada, hasta esperar si el caso continúa o se cierra definitivamente.
Emily y Gemeny, de 30 años, son amantes de la música, terreno en el que han incursionado de manera profesional, llevan una relación de cinco años, la cual presumen en redes sociales y tiene la aprobación de los Estefan, quienes consideran a Gemeny como parte de la familia.
Según informó “Telemundo 51”, en la vista por Zoom con Emily Estefan como tes-

z Emily y Gemeny llevan una relación de cinco años.
tigo antes de la liberación de su pareja, la hija de Emilio y Gloria Estefan aseguró no haber sido su intención que Gemeny fuera detenida.
Sin embargo, lo ocurrido es el procedimiento a seguir cuando se reciben llamadas donde se denuncia por violencia doméstica. La hija de los Estefan dejó claro que su intención no era la detención de su novia, y que incluso suplicó para que esto no ocurriera.
“Yo no quería que se la llevaran arrestada, supliqué al detective y a los oficiales que no se la llevaran”, afirmó la cantante.
A lo que la jueza replicó:
“Cuando llaman por un caso de violencia doméstica, hay que arrestar a alguien”; Emily comprendió que ese era el proceso, pero insistió en que ella no tenía ningún temor.
En tanto, organizadores de evento la acusaron de no esperar a que se resolvieran unos problemas técnicos
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
Los fans veracruzanos de Bellakath se llevaron una decepción, luego de que la cantante no subiera al escenario del concierto que iba a ofrecer la semana pasada, pese a que sí se encontraba en el recinto. Los organizadores del evento afirmaron que la reggaetonera no tuvo la disposición de esperar a que se solucionaran unos problemas técnicos, mientras que ella alegó que, en realidad, el motivo de su reticencia tenía que ver con que no le habían pagado.
La intérprete de “Gatita” fue anunciada como una de las artistas invitadas a la “Expo Feria Ganadera Ylang Ylang”. Sin embargo, a poco de que se acercara la hora de su actua-

z La intérprete de “Gatita” aseguró que no subió al escenario porque los organizadores no le pagaron.
ción, una de las organizadoras subió al escenario del World Trade Center de Veracruz para explicar que estaban presentando un inconveniente; Bellakath no subiría a cantar.
“Me es preciso informarles

que, lamentablemente, la artista Bellakath no se va a presentar el día de hoy”, introdujo. La organizadora indicó que la cantante no había esperado a que se solucionara el problema técnico que estaba presentándose:
“No esperó a las personalidades encargadas de solucionar el problema de dicha consola, que podrán ver aquí atrás”, dijo, mientras señalaba a sus espaldas.
Inmediatamente, la cantante recurrió a sus redes sociales para demostrar a sus fans que seguía en las instalaciones de la Expo y dio a conocer su versión de los hechos, señalando que, si estaba negándose a subir al escenario, no había sido por impaciencia sino porque los encargados del show no habían cumplido con lo acordado.
“Hola muchachos, yo estoy aquí, en donde va a ser el evento, desde hace rato, no han traído las cosas para hacer el soundcheck, la gente no ha pagado y, aun así, vine a hacer el soundcheck, pero no han pagado, mi equipo está sin comer porque estamos esperando y ya vienen de un viaje largo”, detalló.
Fue así que informó a sus fans que, pese al gran deseo que tenían de reencontrarse con ellos, no podía ofrecer el concierto por la falta de pago y compromiso de los encargados del evento.
“Creo que no hay seriedad en el evento por parte de la persona que nos contrató, nosotros nos vamos a retirar, yo tenía muchas ganas de ver a mi gente de Veracruz, los amo demasiado, esto no quedó en mí, yo estoy aquí pero, si la gente que me contrata no cumple con esto, yo tampoco puedo asistir acá”, explicó. Por su parte, la organizadora afirmó que Bellakath había recibido el 50 por ciento de su pago, el cual le habrían entregado cuando se confirmó su participación, aclarando que, si aún no le entregaban el resto de la cifra prometida, fue porque esa se proporcionaba luego de que ofreciera el show.

z La representación legal de Osorio y Eva Daniela confirmó que se ha notificado una advertencia legal formal a la cubana.
Prohiben a Niurka comentar sobre Osorio
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
El conflicto entre la vedette Niurka Marcos y el productor Juan Osorio, junto a su esposa, la actriz Eva Daniela, ha escalado a un ámbito legal, con la posibilidad de una demanda de 20 millones de pesos.
La representación legal de Osorio y Eva Daniela confirmó que se ha notificado una advertencia legal formal a la cubana.
La abogada Daniela Lucio Espino, en declaraciones al programa “Todo para la mujer” de Maxine Woodside, explicó que este documento prohíbe a la actriz realizar comentarios sobre la pareja. Mientras Niurka se refirió a esta notificación como una “amenaza legal”, la abogada enfatizó que se trata de una advertencia.




Venta KIA SORENTO 2.4L LX T/A 2018, 4 cilindros, 7 pasajeros. 68,000 Km $252,000 en Monclova. Tel. 811-244-35-74. (59467 : 10-Nov)


Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59468 : 29-Oct : 13-Nov)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59470 : 31-Oct : 08-Nov)






Nueva católica
Fue en la Parroquia
Santiago Apóstol
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Natalia Geraldine García Arroyo recibió las aguas benditas del Bautismo, durante una ce-
remonia especial efectuada en la Parroquia Santiago Apóstol. Jonathan García y Edna Geraldine Arroyo, invitaron como padrinos a Ángela y Giovanni Arroyo, quienes prometieron ante el altar cuidar siempre de su ahora ahijada, convirtiéndose en unos segundos padres para ella.
Concluida la misa, la nueva hija de Dios fue colmada de felicitaciones y lindos detalles por parte de sus seres más queridos, entre los que se encontraban presentes, como en cada uno de los momentos de su vida, sus abuelitos Juan García, Isela Medina, Giovanni Arroyo y Selene Gutiérrez.


