Monclova 29 de octubre de 2025

Page 1


COLOCAN PRIMERA PIEDRA DE DOOSUNG TECH

Inicia en Monclova etapa de desarrollo

En Frontera

Cuelgan y matan a perrito en iglesia

MILTON MALACARA

Zócalo | Frontera

Ciudadanos de Frontera se encuentran indignados tras la muerte de un perro, cuyo cuerpo fue descubierto colgando de una soga en el interior de una iglesia evangélica ubicada en el corazón de la ciudad. El hallazgo que fue captado en imágenes por transeúntes, desató una ola de condena en redes sociales y avivó el debate sobre la crueldad animal en el municipio.

n Página 2A

Agradecen Gobernador y Alcalde la decisión de la empresa, la primera en México, de instalarse en la región

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y continuar apoyando la generación de empleos para las familias de la Región Centro, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en equipo con el alcalde Carlos Villarreal, encabezaron la colocación de la primera piedra de Doosung Tech, empresa coreana especializada en la producción de componentes para vehículos eléctricos, que llega a Monclova con un proyecto de inversión de casi 500 millones de pesos y que iniciará operaciones en el primer semestre de 2026.

Esta empresa de origen coreano produce componentes para vehículos eléctricos, específicamente partes y componentes para baterías que abastecerá para armadoras de autos.

Nueva etapa de desarrollo

En su discurso ante representantes de la Iniciativa Privada de Monclova, el director de División Automotriz de Doosung Tech, manifestó que con la colocación de la primera piedra de esta empresa se celebra el comienzo de una nueva etapa para el desarrollo de Monclova. “Este proyecto simboliza mucho más que la construcción de una planta, es resul-

z El gobernador Manolo Jiménez colocó la primera piedra de la empresa Doosung Tech, junto con el director de División Automotriz, Kichae Jung, y el alcalde Carlos Villarreal.

Gracias por ser parte de este camino y acompañarnos en una nueva historia para Monclova”.

Kichae Jung Director de la División Automotriz de Doosung Tech

tado de más de un año de trabajo, negociaciones y colaboración constante de equipos de México y Corea, que hoy se materializa en este gran paso, la colocación de la primera piedra de lo que será una planta terminada en mayo próximo”, expresó.

Trabajar en equipo con el gobernador Manolo Jiménez y con la Iniciativa Privada es clave para lograr proyectos como este, que impulsan la economía”.

Carlos VIllarreal Alcalde de Monclova

Por su parte el gobernador Manolo Jiménez Salinas agradeció al directivo de la empresa coreana la millonaria inversión que se comenzó a realizar para instalar la planta de Doosung Tech en Monclova, ya que es la primera que se establecerá en México.

EXIGEN MÁS SUBSIDIO; DESQUICIAN CARRETERAS n Nacional 3C

la Clínica 7 del IMSS

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Paulina Valadez Rodríguez, la joven estudiante de la Escuela Normal de Monclova, que había ingresado hace una semana a Terapia Intensiva de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social por complicaciones por dengue hemorrágico, falleció la madrugada de este martes.

La noticia de la muerte de la joven de 27 años de edad, causó gran tristeza en la Región Centro de forma principal en San Buena, donde vivía junto con su pequeña hija en casa de sus padres.

La joven que cursaba el quinto semestre de la Licenciatura de Educación, fue internada hace una semana por complicaciones del dengue.

Durante la semana la familia de la joven estuvo solicitando el apoyo de la comunidad para la donación de sangre.

Y sobrina está grave

MARIO VALDÉS Zócalo | San Buenaventura

Camila, una sobrina menor de edad de la difunta Paulina, se encuentra actualmente internada en el hospital por complicaciones del dengue hemorrágico, por lo que habitantes de la colonia California, ubicada en los límites de San Buenaventura y Nadadores, han solicitado urgentemente a las autoridades de ambos municipios su intervención para la realización de fumigaciones, esta petición surge tras la reciente muerte de la joven Paulina Valadez.

En números

500 millones de pesos la inversión de la empresa

170 empleos directos y buscan trabajadores de ambos sexos

70 por ciento de la producción será con procesos automatizados

Amarran otras tres empresas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

“Vamos a seguir empujando para que sigan llegando empresas”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y dijo que en las próximas semanas regresará a Monclova para el arranque de operaciones de tres nuevas del ramo automotriz que ayudarán a generar más plazas de trabajo y a fortalecer la parte del desarrollo económico en la Región Centro de Coahuila. Entrevistado después de colocar la primera piedra de la empresa coreana Doosung Tech en el Parque Industrial Libramiento Norte, el Mandatario estatal señaló que los empleos que generarán las nuevas empresas contribuirán a amortiguar los que se han perdido. n Página 5A

z La madre de Paulina (foto) había dicho a Zócalo Monclova que el estado de salud de su hija era delicado.
z El macabro suceso tuvo lugar en el templo localizado en la intersección de la calle Juárez con Libertad, contiguo al antiguo Salón Mutualista.
Página 2A
Deportes 1B

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MANOLO JIMÉNEZ

NUEVA ETAPA

Inicia una nueva etapa de desarrollo para Monclova, fue una frase en los discursos durante la primera piedra de la empresa Doosung.

Si lo hubiera dicho cualquiera de las autoridades que encabezaron el evento, dirían que es parte del discurso oficial, pero lo dijo Kichae Jung, directivo de la empresa.

Manolo Jiménez y Carlos Villarreal están cumpliendo con la diversificación económica de la Región Centro.

A decir del Gobernador del Estado, vienen otras tres empresas que ayudarán a aliviar la crisis en Monclova.

El alcalde hizo lo suyo en las gestiones, en ofrecer incentivos y mostrar las bondades que tiene la región para que se animen a invertir.

Igual que Doosung, la mano de obra es el principal atractivo para los inversionistas.

ES COMPROMISO

Y sobre el tema de la diversificación económica, Diego Rodríguez Canales reiteró el compromiso hecho por Manolo Jiménez desde su campaña de mantener al estado como uno de los más competitivos del país.

z Personal médico y de enfermería fueron los más afectados.

PÁNICO EN CLÍNICA DEL ISSSTE

Derrame químico deja 15 intoxicados

DIEGO RODRÍGUEZ CANALES

Con lo de Doosung se puede observar el impulso que se ha dado a la llegada de nuevas inversiones en todos los municipios, y que está englobado en el tema más importante para el mandatario estatal, que es el de mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

Y se hace evidente el interés de Manolo y Carlos Villarreal con la colocación de la primera piedra de la empresa que demuestra el cumplimiento del Gobierno Estatal y Municipal que dentro de un escenario muy complejo, debido a la grave afectación  económica provocada con el cierre de AHMSA, el panorama económico es más claro.

SARA IRMA PÉREZ

PAR VIAL

Y como le adelantamos, Manolo Jiménez estuvo con Sara Irma Pérez para el arranque oficial del par vial.

El proyecto incluyó un paso inferior, obra que estuvo trabada por la falta de oficio de la administración anterior, pero la alcaldesa hizo lo necesario para echarla a andar y terminarla.

La ciudad del riel ya tiene más vías alternas que comunican con Monclova.

El Gobernador habló bien y bonito de Sara Irma, de quien dijo que como alcaldesa, todos los temas fluyen de manera natural.

CARLOS VILLARREAL

¿DE QUÉ PLATICARON?

Sólo ellos sabían de lo que platicaban, porque cuando estaban en eso nadie se acercaba.

Manolo Jiménez y Carlos Villarreal aprovecharon cualquier oportunidad y se ponían al tanto de los temas que ocupan a Monclova y la Región Centro. Para nadie es un secreto de la amistad entre el Gobernador y el alcalde de Monclova y se vio en la gira de ayer.

Algunos dijeron que hablaron de política, otros que de nuevas inversiones, la verdad es que sólo ellos lo saben.

ELECCIÓN 2026

JOSÉ LUIS

VÁZQUEZ

José Luis Vázquez, que comanda el INE en Coahuila, está lejos de ser un adivino o tener una bola mágica. Pero sabe del comportamiento de cada proceso electoral, de ahí pues que pronostica que habrá menor participación que en los procesos concurrentes, por lo que alcanzaría el 40 por ciento de votantes. En próximos días darán el banderazo de salida para comenzar formalmente la organización del proceso electoral local 2026, en una elección donde, opina, se perfila que disminuya la participación ciudadana, con respecto a elecciones constitucionales concurrentes como la del año pasado. Una de las razones es que a mayor número de candidatos y candidatas, hay mayor difusión de la elección, y por el contrario, a menor cantidad de candidaturas disminuye la efervescencia y promoción de la elección.

SIN ACUERDOS

ÓSCAR RODRÍGUEZ

Los que forman parte del Consejo General del INE mostraron nuevamente su división al enredarse en el nombramiento de 44 consejeros de 17 organismos públicos locales electorales. En ese tema va incluida la Presidencia, que por ahora tiene Óscar Rodríguez, y tres consejerías del Instituto Electoral de Coahuila, una de las más urgentes pues la organización del proceso arrancó en septiembre, y se quedará sólo con tres integrantes. Los del INE ya llevan dos semanas de negociaciones, los consejeros alcanzaron un acuerdo parcial en 11 entidades, pero no lograron consenso en Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz, Quintana Roo y Tamaulipas.

En la Comisión de Vinculación no se presentó el proyecto con los nombres que tuvieron mayoría en privado, sino un acuerdo general con los 121 semifinalistas para las 17 entidades, lo que provocó el enojo de algunos consejeros. Sin mencionar a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, los consejeros Dania Ravel y Martín Faz reclamaron que no hubo una conducción responsable ni eficiente para llegar a acuerdos.

VÍCTOR MANUEL AGUILERA

OTRO OBSTÁCULO

El caso de AHMSA sigue dando complicaciones y dolores de cabeza. Ya no saben a quién echarle la culpa, si al síndico Víctor Manuel Aguilera, a la Jueza Ruth Huerta o al destino. Según se dice, que otra empresa metió su cuchara para frenar la subasta de Altos Hornos de México. Confían en superar ese obstáculo y sigan con el proceso que ya va muy encaminado.

z Las autoridades locales se encuentran bajo presión para actuar y responder a las demandas de la comunidad; aun más tomando en cuenta que una menor de edad recientemente fue internada por presentar un cuadro de dengue hemorrágico.

Dolor de garganta, picazón en la piel y ardor en los ojos, fueron algunos de los síntomas

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova Momentos de pánico se vivieron la tarde del martes en el hospital del ISSSTE, ubicado en la colonia La Salle, luego de que se registró un derrame de puristeril, una sustancia química altamente tóxica utilizada para la desinfección de equipos médicos y máquinas de hemodiálisis.

El incidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas, provocando la rápida movilización de elementos de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron al lugar para controlar la situación. De inmediato, pacientes, familiares y personal médico fueron desalojados y colocados al aire libre mientras se realizaban labores de limpieza.

De acuerdo con los reportes, al menos 15 trabajadores del hospital, entre médicos y enfermeros, resultaron con síntomas de intoxicación leve, presentando dolor de garganta, picazón en la piel y ardor en los ojos. Algunos de ellos optaron por permanecer en el hospital para recibir atención médica tras su turno.

El químico involucrado, puristeril, contiene ácido peracético, ácido acético y peróxido de hidrógeno, una mezcla potente de acción oxidante

de

z Los rescatistas sellaron la zona afectada con bolsas de plástico y reforzaron la ventilación para que el olor se desvaneciera.

capaz de eliminar bacterias, hongos y virus, pero que también resulta altamente irritante y corrosiva en contacto con las personas. Personal del nosocomio manifestó su inconformidad al asegurar que la limpieza inicial realizada por los bomberos no fue suficiente ni se aplicaron los agentes neutrali-

zadores adecuados, lo que habría ocasionado que el olor y los vapores del químico persistieran durante varias horas.

Debido a ello, el personal del turno nocturno también tuvo que ser evacuado parcialmente, mientras que Protección Civil retornó al hospital para sellar la zona afectada con bolsas de hule y reforzar la ventilación. El incidente fue reportado incluso a autoridades de la Ciudad de México, debido al número de trabajadores afectados y la naturaleza del producto químico. Mientras tanto, varios pacientes que esperaban consulta decidieron retirarse, ante la imposibilidad de ser atendidos con normalidad.

Las autoridades médicas y de Protección Civil continúan evaluando las causas del derrame y las medidas que deberán implementarse para evitar que un hecho similar vuelva a poner en riesgo la salud del personal y los usuarios del hospital.

Defensores de derechos animales Exigen a FGE encuentre a quien mató al perrito

z Testigos alertaron a las autoriodades del hallazgo.

MILTON MALACARA Zócalo | Frontera

Las fotografías, difundidas la tarde de este martes, mostraban al can en una posición que sugería su fallecimiento, aparentemente como resultado del ahorcamiento.

Testigos que presenciaron la escena, quienes prefirieron permanecer en el anonimato por temor a represalias, fueron quienes alertaron a las autoridades y a grupos de protección animal.

Grupos defensores de los derechos de los animales en la Región Centro exigen a la Fiscalía General del Estado (FGE), que inicie de oficio una carpeta de investigación por el delito de maltrato animal, el cual

es castigado con penas de cárcel en Coahuila, según el Artículo 261 del Código Penal. Las autoridades municipales aún no han emitido una declaración oficial sobre el incidente.

Se espera que la Dirección de Protección Animal o Ecología intervenga para asegurar el cuerpo del animal, iniciar las diligencias correspondientes y esclarecer si el perro fue asesinado por personas relacionadas con el inmueble o si fue colgado allí por terceros. La sociedad fronterense está atenta al curso de la investigación, demandando que este caso sea tratado con la seriedad que amerita y que el o los responsables enfrenten todo el peso de la ley.

Piden vecinos fumigación contra el dengue

Elena Lugo Jiménez, residente de la colonia, confirmó que en las últimas semanas ha habido una proliferación de mosquitos, lo que ha llevado a los vecinos a creer que efectivamente existen más casos de dengue en la comunidad.

“Sin duda ha habido mucho mosquito, y necesitamos que

las autoridades envíen personal para fumigar estos sectores”, enfatizó Lugo Jiménez. La preocupación por la salud pública ha llevado a los vecinos a movilizarse y exigir acciones inmediatas, buscando proteger a la comunidad de este virus que ha cobrado vidas. La solicitud de fumigación es vista como una medida esencial para combatir la pro-

Necesitamos que las autoridades envíen personal para fumigar estos sectores”.

Elena Lugo Jiménez Residente de la colonia California

pagación del dengue y salvaguardar la salud de los habitantes de la colonia California.

z Elementos
bomberos, llegaron a la clínica del ISSSTE para atender la emergencia.

No se puede bajar la guardia: Gobernador

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El gobernador, Manolo Jiménez Salinas, dijo que su gobierno sigue trabajando en el blindaje del Estado.

“En seguridad siempre hay que apretar tuercas, nunca se puede bajar la guardia, no podemos echar campanas al vuelo”, dijo el Gobernador.

“Aquí tratamos de prevenir todo lo que se puede, pero estamos listos para reaccionar con determinación ante cualquier situación y siempre hay áreas de oportunidad”, mencionó.

En su intervención en la entrega del paso inferior y el par vial Almadén Coahuila en Frontera, el Gobernador dijo que quienes han sido alcaldes saben que siempre hay retos.

“Yo fui alcalde de Saltillo, siempre hay temas que arreglar y si bien las comparaciones son odiosas a veces son muy necesarias para saber dónde estamos parados”, dijo.

“En seguridad si volteamos a ver otras partes y luego volteamos a ver aquí en Coahuila nos damos cuenta que somos bendecidos, pero también nos damos cuenta que no es obra de la casualidad, aquí hay un trabajo en equipo entre las alcaldesas, entre los alcaldes, entre los ciudadanos, entre los vecinos, los empresarios, entre el Gobierno Estatal, entre todos, para cuidar a nuestras familias porque si tenemos seguridad tenemos calidad de vida, por eso hay que seguir trabajando por el blindaje de nuestro Estado y aquí cuentan conmigo al 100 por ciento”, dijo.

el

Volverá a inaugurar empresa

El gobernador Manolo Jiménez, informó que en 15 días o en una semana regresará a la Región Centro para arrancar las operaciones de una nueva empresa que va a generar cientos de empleos y más o menos en un mes regresará para arrancar dos operaciones más que van a generar también miles de empleos.

“O sea, lo que fue octubre y noviembre va a ser un gran mes para la región Centro Desierto, Frontera, Monclova y Castaños, en cuestiones de empleo”, dijo.

Mencionó que de esa manera siguen fortaleciendo todo lo que a final de cuentas impacte para que la gente viva mejor.

GOBIERNO

DEL ESTADO BRINDA APOYO VITALICIO A FAMILIA

Policías como Miguel Ángel

son héroes en Coahuila: Manolo

Rinde Gobernador homenaje póstumo a elemento caído por enfrentamiento en los límites con NL

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó el homenaje póstumo en memoria del oficial Miguel Ángel Martínez Hernández, elemento de la Policía Estatal caído en cumplimiento de su deber; acto que tuvo lugar en el patio de la Subsecretaría de la Policía Estatal en Saltillo. Acompañado por autoridades militares, civiles y de seguridad, el Mandatario estatal rindió un sentido reconocimiento al valor, compromiso y entrega del agente, quien sirvió con honor y lealtad al pueblo de Coahuila.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que la seguridad es el pilar más importante para garantizar la calidad de vida de las familias coahuilenses, y reconoció que esa fortaleza se sostiene gracias al compromiso y la valentía de las corporaciones estatales, municipales y de la Fiscalía.

Durante el homenaje pós- tumo al elemento Miguel Ángel Martínez Hernández, destacó que el agente es un héroe coahuilense que sirvió con honor para preservar la paz del estado: “Hoy despedimos a un gran compañero, pero su legado y su ejemplo quedarán siempre en nuestros corazones”.

Respaldo total

Jiménez Salinas reiteró su respaldo total a las y los elementos de seguridad y a sus familias, a quienes aseguró que nunca estarán solos: “Así como Miguel Ángel cuidó a los coahuilenses, nosotros como gobierno cuidaremos siempre de los suyos. Aquí en Coahuila, quien se mete con uno, se mete con todos”.

El Mandatario subrayó que este blindaje de paz y estabilidad se ha logrado gracias al trabajo coordinado, la voluntad y el valor de mujeres y hombres que día a día protegen a la población.

Durante la ceremonia se realizó la colocación de una placa conmemorativa en el muro de los caídos en cumplimiento del deber, acto en-

Llegará frente frío hasta con 8 grados

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Este miércoles ingresará a Monclova y la región Centro de Coahuila el frente frío número 11, el cual provocará un marcado descenso en la temperatura con una mínima de 8 grados centígrados, advirtió el director del departamento de Protección Civil y Bomberos, Pedro Alvarado Flores. “Ya las temperaturas van a descender, se pronostica una mínima de 8 grados y una máxima de 23, se espera que a partir de hoy se empiece a sentir más marcado el descenso de la temperatura”, expresó. Comentó que en compara-

Así como Miguel Ángel cuidó a los coahuilenses, nosotros como gobierno cuidaremos siempre de los suyos. Aquí en Coahuila, quien se mete con uno, se mete con todos”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

cabezado por el gobernador Manolo Jiménez, quien estuvo acompañado por la esposa del elemento, Nadia Pérez Obregón, y su hija.

Posteriormente se llevó a cabo el toque de silencio y salva de honor por parte de la Banda de Guerra del 69º Batallón de Infantería, y el Gobernador hizo entrega de la Bandera de Coahuila a la familia del elemento como símbolo de honor y gratitud del pueblo coahuilense.

Ejemplo de disciplina, compromiso y valor Miguel Ángel Martínez Hernández nació el 4 de abril de 1990 en Suchiaco Coxcatlán, San Luis Potosí. Ingresó al Ejército Mexicano en 2009, donde alcanzó el grado de Cabo de Transmisiones. En 2013 se incorporó a la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila dentro del Grupo de Armas y Tácticas Especiales “Titanes”, donde se desempeñó como responsable de unidad. Con 12 años de servicio dentro de la corporación, Mi- guel Ángel fue ejemplo de disciplina, compromiso y valor.

El gobernador Jiménez Salinas reiteró que la seguridad de Coahuila se sostiene gracias al esfuerzo conjunto de mujeres y hombres valientes que conforman las corporaciones estatales, a quienes refrendó su respaldo absoluto.

“Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo nuestras instituciones de seguridad y apoyar siempre a las familias de quienes han entregado su vida por la paz de nuestro estado. Su legado permanece como ejemplo de servicio, lealtad y amor por Coahuila”, subrayó.

Ya las temperaturas van a descender, se pronostica una mínima de 8 grados y una máxima de 23, se espera que a partir de hoy se empiece a sentir más marcado el descenso de la temperatura”.

Pedro Alvarado Flores Director de Protección Civil y Bomberos de Monclova

ción de otros años, en estas fechas ya hacía frío en Monclova, pero ahora se ha atrasado, sin embargo, el departamento de Protección Civil va a estar al pendiente del descenso de la temperatura con la entrada de este frente frío.

Añadió que por lo pronto en el transcurso de esta semana se va a sentir más fresco con temperaturas mínimas de 8 grados centígrados, pero al finalizar va a volver a subir la mínima. Manifestó que al final se

En el homenaje estuvieron presentes el General Brigadier de Estado Mayor Juan Carlos Quiróz Muñoz, comandante interino de la Sexta Zona Militar; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado y Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública.

trata de pronósticos del clima y en los últimos meses ha estado muy dinámico, se han movido mucho y por eso hay que estar al pendiente de posibles cambios. Debido a que a partir de este frente frío podría haber más días en que desciendan las temperaturas, el funcionario municipal dijo que van a empezar a preparar el operativo Abrigo. Esto como una manera de preparar medidas preventivas ante un eventual drástico descenso de la temperatura en la ciudad, finalizó.

z Con este homenaje, el Gobierno del Estado de Coahuila refrenda su reconocimiento permanente a los elementos de seguridad que con valentía y compromiso protegen la tranquilidad de las familias coahuilenses.
z El Gobernador del Estado encabezó un homenaje póstumo en memoria del oficial Miguel Angel Martínez Hermández.
z Manolo sigue trabajando en
blindaje del Estado.

toquedeseda@redzocalo.com

Elplan de impulso económico para la Región Centro de Coahuila, ha iniciado con la instalación de Doosung Tech en Monclova, empresa automotriz de origen coreano, es sólo la punta de lanza de otras más a instalarse el próximo mes. El anuncio fue hecho por el gobernador Manolo Jiménez, quien junto al alcalde Carlos Villarreal y representante de la empresa, Kichae Jung, director de la División Automotriz, Roberto Garza, colocaron la primera piedra de la empresa.

Doosung Tech, empresa de origen sur coreano dedicada a la producción de componentes para vehículos eléctricos, invertirá 500 mdp generando 200 empleos directos, lo que impulsa la reactivación económica.

Queda de manifiesto el empeño del Gobernador de Coahuila por impulsar el desarrollo y mejorar las condiciones económicas de la Región Carbonífera, en donde en equipo con el Gobierno Federal apoyaron a productores de carbón.

En la Región Centro empezó y reafirma que llegarán otras inversiones durante el próximo mes.

CONECTIVIDAD

Una de las mejores obras que facilitan la conectividad entre municipios y muestran un gran cambio en la infraestructura es, el Par Vial Almadén–Coahuila de Frontera, inaugurado ayer por el gobernador Manolo Jiménez y la alcaldesa Sari Pérez. Manolo Jiménez responder a la petición de los ciudadanos durante su campaña y a la terquedad de Sari cuando planeaban obras, ¡concluya la obra! ..Una mala herencia de sus antecesores.

Lo que cuenta y se registra en la memoria de los ciudadanos es quien corrige y supera errores pasados, el Par Vial es una inversión de 173.5 millones de pesos. Que si incluyen la rehabilitación del Libramiento Carlos Salinas suma 300 millones de pesos, una mejora de infraestructura vial en favor de la zona metropolitana, Monclova- Frontera- Castaños.

RECONOCIMIENTO

El Museo de los Presidentes Coahuilenses llegó a su 15 ani-

versario de fundación, una conmemoración que no pasó desapercibida para diputado de Congreso de Coahuila que en sesión del martes se hizo el reconocimiento.

Empezando por honrar la memoria de los cinco coahuilenses que obtuvieron la gran representación de la nación; Melchor Múzquiz, Francisco I. Madero, Eulalio Gutiérrez, Roque González Garza, así como Venustiano Carranza.

La diputada Luz Elena Morales Núñez hizo el pronunciamiento celebrando el aniversario de una institución histórica y cultural, haciendo el reconocimiento a su presidente Raúl López Gutiérrez. Por ciert,o hoy por la mañana en el Salón de Sesiones el Congreso del Estado, el IEC, INE, SEP, Coecyt e INSPIRA, organizan el “Parlamento Estudiantil Coahuila 2025”.

ATENCIÓN A VÍCTIMAS

Hasta Ocampo llegó el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, José Ricardo Ortíz para reunirse con la alcaldesa Adriana Valdez con quien se coordinaría de manera institucional y reforzar estrategias. Planear la acciones necesarias y oportunas que mejoren la atención, el acompañamiento para aquellas personas en situación de vulnerabilidad. Una reunión de equipo de la Alcaldesa e integrantes del Cabildo, directores, para estar todos en coordinación sobre las acciones que deben ejecutarse en cada proceso en favor de los derechos humanos, ante todo cercanía y empatía.

ALERTA ROJA

Con una joven fallecida por dengue hemorrágica y su sobrina contagiada, la urgencia de coordinación entre Secretaría de Salud, autoridades educativas, municipales y la población, era ayer para tomar medidas emergentes y evitar nuevos casos. Paulina era alumna de la Escuela Normal de Monclova y vivía en Nadadores, ambos lugares y sus alrededores deben ser fumigados junto a otras acciones, hasta hoy no definen dónde fue picada por el mosquito; alerta todos.

Explotan padres a tres menores

Progenitores arrastran historial de descuido y arriesgan a sus hijos al pedir dinero en las calles y a limpiar vidrios

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), actuó de manera inmediata en un caso de alta vulnerabilidad, retirando a tres menores de edad de un entorno familiar con antecedentes de negligencia y trabajo infantil, así lo confirmó Martha Lucía Herrera Ramírez, titular de la dependencia.

Así mismo informó que se trata de un caso de padres reincidentes y adictos a sustancias, lo que agrava la situación y pone en riesgo los derechos fundamentales de los infantes.

Explicó que los tres hermanos, de seis, siete y dos años, fueron resguardados por la Pronnif luego de que se confirmaran reportes de que eran expuestos a trabajar en la vía pública, específicamente limpiando vidrios y pidiendo dinero en las inmediaciones de un supermercado en la colonia Hipódromo.

“Este hecho no es aislado, pues los padres ya contaban con un historial en la dependencia por situaciones similares de descuido y explotación laboral”, comentó.

Herrera Ramírez, destacó la gravedad de la situación, ya que las investigaciones arrojaron fuertes indicios de que ambos padres consumen sustancias tóxicas.

Se trata de un caso de padres reincidentes y adictos a sustancias, lo que agrava la situación y pone en riesgo los derechos fundamentales de los infantes”.

Martha Lucía Herrera Ramírez, titular de la Pronnif.

“Al detectar esta reincidencia y la combinación de negligencia con la adicción de los padres, se activó la medida especial de protección. No podemos permitir que los niños permanezcan en un entorno que amenaza su desarrollo y seguridad”, declaró . Mencionó que los tres menores permanecen bajo resguardo en un centro de asistencia social; la Pronnif iniciará el proceso legal y de apoyo para la familia, mientras que los padres serán canalizados a programas de atención psicológica y reha-

Encuesta Infantil y Juvenil Preocupa a niños el

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

En la Encuesta Infantil y Juvenil 2025 del INE, aplicada en Coahuila, las niñas, niños y adolescentes, manifestaron su preocupación por la seguridad dentro de sus hogares, escuelas y el bullying, también las adicciones, el cuidado del agua, el medio ambiente y el maltrato a los animales. La junta local del INE presentó los resultados de la Encuesta destacando la participación de 257 mil 93 niñas, niños y adolescentes de todos los municipios de la entidad, sobre lo que el vocal, José Luis Vázquez López, expresó, fue gracias a la colaboración de instituciones públicas y organizaciones civiles, logrando que participara el 31 por ciento de la población de entre tres y 17 años.

bilitación por adicciones. “El objetivo de estos programas es ofrecerles las herramientas necesarias para modificar su conducta, Se evaluará la posibilidad de una reintegración familiar sólo si se garantiza un cambio profundo y la creación de un entorno totalmente seguro, siempre priorizando el bienestar integral de los niños conforme a la Ley”, afirmó. La funcionaria destacó que la prioridad es garantizar el derecho a la educación y a un entorno familiar seguro y protector para los niños.

Así mismo, dijo, que la Pronnif está llevando a cabo una serie de intervenciones exitosas para detectar y erradicar más casos similares, particularmente aquellos donde se obliga a los niños a trabajar en cruceros o vías públicas. “Estamos trabajando para que no se vulneren los derechos esenciales de los niños. Ningún menor debe ser obligado a trabajar en cruceros o someterse a situaciones de riesgo que afecten su integridad y su derecho a la educación”, explicó.

Dijo que la Procuraduría realiza operativos y recibe denuncias para asegurar que los niños estén en la escuela y en un entorno adecuado, lejos de la explotación.

bullying y adicciones

Los participantes opinaron sobre espacios comunitarios, cuidado del medio ambiente y los animales y la prevención de adicciones; en las mil 480 casillas instaladas en espacios escolares, públicos, itinerantes y en oficinas del INE.

De acuerdo a los resultados, entre las cosas que les preocupa a los menores encuestados está la seguridad en los hogares y en los centros educativos, porque señalan conocer a compañeros o compañeras que sufren maltrato infantil en sus casas o bullying en las escuelas.

También les preocupa que hay menores de edad que se inician de manera muy temprano en las adicciones, llámese cigarros, drogas, alcohol e incluso mencionaron los vapeadores, lo cual, opinaron, afecta su desarrollo físico y emocional. Y están interesados en el cuidado y escasez del agua, el medio ambiente, el cambio climático, la basura, la contaminación del aire y señalando en particular el problema del maltrato animal que ha aumentado en Coahuila.

z Diversos problemas preocupan a los menores de edad.
z La Pronnif mantiene bajo resguardo a los hermanitos explotados.

Detienen aranceles proyectos industriales

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Son 30 proyectos industriales para Coahuila los que están detenidos a la espera de definiciones en la política comercial entre México y Estados Unidos, según lo reveló Luis Olivares Martínez, secretario de Economía del estado.

El funcionario explicó, que la incertidumbre sobre los aranceles y el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es el factor que frena la concreción de capitales, urgiendo a las autoridades federales a establecer una certidumbre comercial sólida para reactivar el crecimiento.

El

el

‘Empujamos para lleguenquemás empresas’

Manolo Jiménez dijo que hay empresas locales que absorbieron empleos que se perdieron, y junto con las del clúster automotriz más fuerte en la parte de Coahuila y Nuevo León, de alguna manera se amortiguaron.

Olivares Martínez, dijo, que si bien la suspensión temporal de aranceles es vista por algunos como un alivio, esta medida no resuelve el problema de fondo para las empresas que consideran instalarse en Coahuila.

“La prórroga puede parecer positiva, pero la realidad es que las empresas requieren reglas claras y permanentes para poder tomar decisiones de inversión a largo plazo”, comentó.

Explicó que numerosas compañías, tanto nacionales como internacionales, han frenado sus procesos de evaluación para establecerse en la entidad, manteniéndose en una expectativa cautelosa hasta que se defina la relación comercial bilateral, lo que impide que la entidad avance en la captación de nuevas inversiones.

El titular de Economía detalló que los 30 proyectos en stand by abarcan principalmente el sector automotriz, aunque la cartera también incluye propuestas de manufactura avanzada y tecnología, así mismo dijo que estos proyectos son considerados estratégicos para diversificar la economía estatal y generar miles de empleos.

“Estamos en una competencia constante con otras regiones por estas inversiones, la claridad en el T-MEC es fundamental, Coahuila no sólo estará en la carrera, sino que estará en condiciones óptimas de asegurar un volumen significativo de capitales en el próximo año,” manifestó.

El funcionario explicó en que el componente de certidumbre es el elemento que desatorará estos planes, permitiendo que Coahuila consolide un crecimiento económico más robusto y descentralizado.

Olivares Martínez también destacó que la Secretaría de Economía estatal mantiene una agresiva promoción para atraer inversiones a nuevas áreas de Coahuila, buscando diversificar la actividad económica fuera de la tradicionalmente saturada Región Sureste.

Beneficiará Doosung Tech a la Región

La reactivación económica mundial, provoca ampliación de proyectos y nuevas inversiones en Monclova

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, celebró la instalación de la primera piedra de la empresa coreana Doosung Tech, por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la mañana de ayer, en el Parque Industrial Libramiento Norte en Monclova.

“Tuvimos hace algunos momentos un anuncio de inversión que veníamos platicando desde hace algunas semanas, es la inversión por parte de la empresa Doosung, es coreana, de más de 500 millones de pesos en una primera etapa”, dijo el Alcalde.

Abundó que son inversiones que se hacen por la nueva planta de Hyundai que se va a instalar en Sabana Georgia, para hacer componentes de automóviles eléctricos e híbridos.

“Estas inversiones son de materia más tecnológica, genera empleos con más especialización técnica para lo que los van a contratar ahí y esto viene a sumarle a la estrategia de desarrollo económico que tiene puntual el Gobernador, como su servidor y los 13 alcaldes de los municipios de la región Centro Desierto, porque es un tema que va a beneficiar como dijo el Gobernador a toda la región Centro Desierto, a los habitantes y es para bien de toda la gente”, dijo.

z Carlos Villarreal acompañó al Gobernador de Coahuila en la colocación de la primera piedra de la empresa Doosung Tech, de origen coreano.

El Alcalde informó que Doosung Tech va a empezar operaciones alrededor de marzo y abril del año que viene y en una primera etapa va a generar alrededor de 200 empleos. “Comentar que a diferencia de las empresas de autos de combustión interna, estas empresas del ramo híbrido eléctrico generan más especialización técnica y generan un tercio de los empleados que genera una de combustión interna, a eso va el mercado”, dijo.

Estas inversiones son de materia más tecnológica, genera empleos con más especialización técnica para lo que los van a contratar ahí, y esto viene a sumarle a la estrategia de desarrollo económico que tiene puntual el Gobernador”.

Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova

Vienen más inversiones

El Alcalde reiteró que a raíz de esto vienen otras inversiones que próximamente se van a estar anunciando. “Y la puesta en marcha de la primera piedra que pusimos hace unos meses de Dual en dos o tres semanas más nos acompañará el Gobernador, esto es para bien”, dijo el Alcalde.

Recordó que Dual en una primera etapa generará 800 empleos, pero al tener su máxi-

“No es lo óptimo, pero al menos van a trabajar de lunes a viernes (a otras ciudades) y regresan el fin de semana a Monclova con el chivo, eso es lo más importante”, apuntó. “Lo óptimo es que aquí tengamos absolutamente a todos, pero por una situación ajena a Monclova, ajena a Coahuila, AHMSA se desaceleró y provocó que mucha gente perdiera su empleo o no esté recibiendo ingreso”, añadió. Sin embargo, manifestó que espera que Dios mediante las cosas mejoren en el 2026,. “Vamos a empujar para que sigan llegando empresas, no han sido tiempos fáciles, el tema de los aranceles genera algo de incertidumbre a la inversión extranjera, pero aun así siguen llegando”. Agregó que espera a que llegue a buen puerto el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, porque esa nos va a dar mucha certeza para que los inversionistas tengan claro el panorama y puedan hacer sus inversiones en Coahuila, ya que muchas están esperando qué es lo que va a pasar con el TMEC. Polos de desarrollo El Gobernador informó que ya está por concretarse el programa de Polos de Desarrollo en la Región Centro de Coahuila, donde Gobierno del Estado aportará un terreno grande, ubicado en el municipio de Frontera, para la construcción de un parque industrial.

Sin embargo, no profundizó en los detalles del proyecto, pero dijo que también se contemplan incentivos fiscales estatales y federales diferentes al resto del país para que lleguen inversionistas a instalar empresas.

Estimó que en alrededor de un par de semanas podría concretarse este programa en la región, debe ser algo pronto.

mo esplendor puede generar hasta 3 mil empleos pero depende de cómo se active la economía y los contratos que ellos mismos están gestionando. “Eso es para bien de toda la región, el que ya se pongan estos primeros avances, el que avance la reactivación económica a nivel mundial, eso provoca una ampliación de proyectos y de nuevas inversiones en Monclova”, agregó.

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Roberto Garza Vázquez, CEO del parque Industrial Libramiento Norte, dijo que debido a que ese lugar prácticamente ya se llenó con la instalación de las empresas Dual y Dooshung Tech, lo que sigue es acondicionar el parque industrial Aeropuerto, ubicado en el municipio de Frontera, para que puedan llegar otras. “El parque Aeropuerto es el que sigue”, manifestó en referencia al que se localiza en la esquina del libramiento Salinas de Gortari y la Carretera Federal 30, “nos vamos a ir a Frontera, porque el de Libra-

El parque Aeropuerto es el que sigue (…) nos vamos a ir a Frontera, porque el de Libramiento Norte prácticamente ya se llenó”.

Roberto Garza Vázquez CEO del parque industrial Libramiento Norte.

miento Norte prácticamente ya se llenó”, agregó. Comentó que instalará todos los servicios básicos en el parque industrial Aeropuerto y también construirá calles para hacerlo más atractivo ante los inversionistas. En relación de si construirá naves industriales en el parque industrial, dijo que es algo que se tiene que hacer, ya que muchos inversionistas es-

tán buscando algo ya hecho. Sin embargo, señaló que la inversión para construir una nave industrial es fuerte y la incertidumbre por el tema de los aranceles aun lo trae hasta cierto punto muy cauteloso, pero dijo que se tiene que empezar a hacer algo. Esto que algunas empresas del ramo automotriz ya tuvieron acercamiento con él para instalarse en el parque indus-

z El parque industrial Aeropuerto es al que podrían llegar nuevas empresas, luego de que el parque Libramiento Norte prácticamente ya se llenó.

trial Aeropuerto, pero buscan algo que ya esté construido, agregó. El entrevistado expuso que espera que el 2026 sea un mejor año porque está bajando la espuma en el tema de los aranceles, Estados Unidos se esta arreglando con otros países, negociando tarifas y no puede cerrarse, todo está en negociaciones. Advirtió que la renegocia-

ción del TMEC afectará en algunos puntos y a algunos los beneficiará, pero es definitivo que también perjudicará, sin embargo, tiene que haber un cambio porque no estamos en la misma posición en este momento de la que se estábamos cuando el tratado comercial se firmó con Carlos Salinas de Gortari, algo se tiene que mover, debe haber reglas más claras para poder invertir.

z
alcalde Carlos Villarreal y
gobernador Manolo Jiménez, entregaron becas para estudiar el idioma coreano a jóvenes de Monclova.
z Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila.
LUIS OLIVARES
Ahora se irán a Frontera

Conmemora Congreso XV años del Museo de Presidentes Coahuilenses

Honran a Melchor Múzquiz, Francisco I. Madero, Eulalio Gutiérrez, Roque González Garza, así como a Venustiano Carranza

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado, rindió homenaje al Museo de los Presidentes Coahuilenses, inaugurado hace 15 años, una institución histórica y cultural, que difunde el valor y patriotismo de coahuilenses ejemplares, destacó la diputada Luz Elena Morales Núñez.

Las diputadas y diputados locales conmemoraron el XV Aniversario del Museo de los Presidentes Coahuilenses, este recinto que honra la memoria de cinco coahuilenses que han alcanzado la más alta responsabilidad política de la Nación: Melchor Múzquiz, originario de Santa Rosa, hoy municipio de Múzquiz; fue presidente interino de México en 1832; Francisco I. Madero, de Parras, entre 1911 y 1913; Eulalio Gutiérrez, de Ramos Arizpe, entre 1914 y 1915; Roque González Garza, de Saltillo, en 1915, y Venustiano Carranza, de Cuatro Ciénegas, fue presidente de México entre 1917 y 1920.

En presencia del presidente del patronato del Museo, Lic. Raúl López Gutiérrez, colaboradores y colaboradoras del museo e integrantes de su patronato conformado por historiadores, familiares y descendientes de los ex presidentes, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, diputada Luz Elena Morales Núñez dio lectura a un pronunciamiento a nombre de la Sexagésima Tercera Legislatura en el cual expresó: “Nos sentimos muy contentos de reconocer y celebrar el aniversario de una institución histórica y cultural que a lo largo de 15 años ha resguardado y difundido el valor y patriotismo de los hombres y mujeres que han parti-

cipado en los momentos más trascendentales de nuestra historia nacional”. Mencionó que si bien, el museo es un orgullo para todos, su patronato es el motor ciudadano que lo hace posible, una institución donde sociedad y gobierno colaboran de manera ejemplar por el bien común.

“Desde el Poder Legislativo refrendamos nuestro compromiso de continuar colaborando e impulsando a las instituciones generadoras de cultura e identidad como este museo, por lo que expresamos nuestro más sincero reconocimiento al Lic. Raúl López Gutiérrez, presidente del patronato, y con él, a todas y todos sus integrantes, por su dedicación, compromiso con la historia y con el amor a Coahuila y a México” expresó.  Posteriormente, las y los diputados entregaron un reconocimiento a las y los invitados especiales por parte del Museo de los Presidentes Coahuilenses.

Nos sentimos muy contentos de reconocer y celebrar el aniversario de una institución histórica y cultural que a lo largo de quince años ha resguardado y difundido el valor y patriotismo de los hombres y mujeres que han participado en los momentos más trascendentales de nuestra historia nacional”.

Luz Elena Morales Núñez Diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso

El Museo cuenta con cinco salas de exhibición, con el diseño del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, creador del Museo Nacional de Antropología, el Estadio Azteca y el Palacio Legislativo de San Lázaro, salas que albergan piezas de incalculable valor histórico. “Desde la primera banda presidencial que portó el presidente de México, el uniforme militar de dos presidentes coahuilenses, el cojín que perteneció a la Emperatriz Carlota, la máscara mortuoria de Juárez, el mobiliario del despacho del entonces gobernador Venustiano Carranza, el facsimilar de la Constitución de 1917, donado por el presidente Enrique Peña Nieto, la silla presidencial original de un reciente presidente de México”.

z Diputados y diputadas del Congreso del Estado, honraron la memoria de cinco coahuilenses que ocuparon la Presidencia.
z Diputados locales y descendientes de los ex presidentes de Múzquiz, en el homenaje.

Lamenta Alcalde muerte de Paulina

SILVIA MANCHA

| Monclova

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, lamentó el fallecimiento de una joven estudiante de la Escuela Normal de Monclova por dengue hemorrágico y destacó que hay que generar acciones en concreto los diferentes niveles de gobierno.

“Es la tarea que tenemos junto con el sector educativo, junto con las empresas, seguir generando la conciencia en la ciudadanía, de reportar si ven que hay algún lugar público donde haya una acumulación de agua, también es tarea en cada uno de los hogares seguir las recomendaciones del Sector Salud, que donde haya depósitos de agua, donde se pueda producir el tema del dengue se pueda erradicar esos factores”, dijo.

Mencionó que en los casos donde se tenga alguna chatarra hay que retirarla.

“Es la labor que tenemos que hacer diariamente con el Sector Salud, que es el que está a cargo de la estrategia en la región”, dijo.

Mencionó que como municipio siguen sumados a la tarea de comunicación diaria en cuanto a las causas para no sufrir las consecuencias.

“Como todo tenemos que seguir brindando la información correspondiente, generando las fumigaciones oportunas pero también de parte de la ciudadanía hacer gran equipo con ellos para enterarlos, capacitarlos, informarlos de cómo debemos tratar algún caso que se presente y atacar las causas de los mismos para que no se presenten estos problemas diarios, que se pueden generar en todas las regiones que son las estadísticas que da el Sector Salud”, dijo.

Reiteró que es necesario trabajar de la mano de la ciudadanía para poder erradicar esta problemática, como este caso que es muy lamentable.

“Debemos generar estas acciones en cada una de las familias, centros educativos, de recreación, laborales, para que no haya estas situaciones”, finalizó.

El

DESPIDEN PADRES A SU HIJA

‘Vendía pasteles para mantener a su hijita’

Fallece de dengue hemorrágico Paulina

Valadéz Rodríguez, tenía 27 años de edad, y era estudiante de la Escuela Normal de Monclova

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

La comunidad educativa y la sociedad sambonense y de toda la Región Centro se encuentran de luto tras el sensible fallecimiento de Paulina Valadez Rodríguez, joven estudiante de la Escuela Normal de Monclova, quien perdió la vida el pasado lunes a causa de complicaciones derivadas del dengue hemorrágico y a quien este martes se le dio el último adiós entre lágrimas, dolor y un gran vacío que deja para toda la familia, amigos conocidos y allegados.

de Monclova despiden así a Paulina Valadez

una

estudiante y luchadora que se ganó el respeto y el cariño de todos.

Ella era luchadora, trabajaba haciendo pasteles y vendiendo clamatos para poder pagar su transporte y sus estudios”, Carlos Valadez padre de Paulina

Hospitalizan a su sobrina por dengue

su

Es la labor que tenemos que hacer diariamente con el Sector Salud, que es el que está a cargo de la estrategia en la región”, Carlos Villarreal Alcalde

Contra el dengue

Intensifican fumigación en escuelas

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

Después de que una joven estudiante de la Escuela Normal falleció por complicaciones con el dengue hemorrágico, Abraham González Ruiz, subdirector de Servicios Educativos en la Región Centro, confirmó la implementación de un operativo intensivo de fumigación en planteles escolares al detectarse casos con síntomas leves en alumnos del nivel primaria. Explicó que esta medida responde a la detección de varios estudiantes con sintomatología leve compatible con el dengue, lo que encendió las alarmas, por lo que se decidió tomar acciones preventivas con el fin de evitar casos graves. Comentó que el objetivo primordial es eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti y contener

A sus escasos 27 años, Paulina se distinguía por su dedicación, fortaleza y espíritu incansable, valores que hoy son recordados por familiares, amigos y maestros que la acompañaron en su trayectoria; era madre soltera y, pese a las dificultades económicas, nunca bajó los brazos. “Ella era luchadora, trabajaba haciendo pasteles y vendiendo clamatos para poder pagar su transporte y sus estudios”, relató conmovido su padre, Carlos Valadez, al hablar del enorme esfuerzo que su hija realizaba día con día para salir adelante. Su madre, Claudia Rodríguez, compartió que la joven se desvelaba entre libros y hornos, cumpliendo sus tareas de madrugada después

de terminar los pedidos de repostería. “A las doce de la noche ella seguía haciendo pasteles, era muy responsable, todo lo hacía pensando en su hija, en Renata”, comentó.

Paulina deja a su pequeña Renata, de apenas 8 años, como su más grande inspiración y herencia de amor.

“Cuando nos dijo que quería estudiar, la apoyamos in-

z Las fumigaciones las realizarán las autoridades sanitarias.

la cadena de contagios entre alumnos y personal docente en la totalidad de los planteles educativos de la región. El Subdirector explicó que aunque los casos no representan un estado de alarma grave, la dependencia ha actuado con celeridad ante las solicitudes.

“Hemos respondido de manera inmediata a peticiones de padres de familia y directivos, especialmente en escuelas primarias donde se han identificado tres o cuatro alumnos con síntomas”, detalló. González Ruiz, comentó que la estrategia de control será incompleta sin la participación activa de los padres de familia, ya que en los hogares suele existir una acumulación de cacharros que le permite al mosco transmisor anidar.

“Es esencial que la comunidad entienda que la batalla contra el dengue se gana en los patios y en los hogares, eliminando cacharros y depósitos de agua estancada”, comentó.

Aseguró que la vigilancia epidemiológica en las escuelas es constante, con el fin de detectar cualquier nuevo indicio de la enfermedad entre alumnos y maestros, para gestionar su atención y seguimiento con las autoridades sanitarias.

“Las medidas que se están tomando son meramente precautorias, continuaremos en estrecha colaboración con las autoridades de salud para programar nuevas jornadas de fumigación y limpieza en los sectores que lo necesiten”, concluyó.

condicionalmente, pero ella sabía que debía cooperar, y lo hizo al cien por ciento. Era una joven comprometida, una madre ejemplar y una hija admirable”, expresaron sus padres, en medio del gran dolor de despedirse de su amada hija. El dolor de su partida ha conmovido profundamente a quienes la conocieron. Compañeros de la Escuela Normal, maestros, amigos y autoridades municipales se unieron para despedirla y mostrar su solidaridad.

“Nos han apoyado al cien; incluso el Alcalde donó sangre para mi hija y se puso a la orden de lo que necesitáramos”, agregó la familia, visiblemente agradecida por las muestras de cariño y respaldo.

Paulina fue sepultada este martes, tras una misa de cuerpo presente celebrada a las cuatro de la tarde, en medio de un emotivo ambiente de unión y reconocimiento.

Su historia, marcada por el esfuerzo y la entrega, se convierte hoy en un ejemplo de superación y amor por la vi-

z Monclova.- Mientras que el día de ayer se llevaron a cabo los servicios funerales de Paulina Valadez Rodríguez, estudiante de la Normal de Monclova, que falleció por dengue hemorrágico, por otro lado a través de Facebook se dio a conocer que Emily Nicol Mata, sobrina de Paulina, se encuentra hospitalizada en estado delicado por la misma enfermedad. A través de la red de Facebook se dio a conocer que se solicita con carácter de urgente donadores de sangre para la niña Emily, porque se encuentra internada en la Clínica 7 del IMSS por picadura de dengue y está baja en plaquetas, por lo que serán gratificadas las personas que brinden el apoyo. Emily, es hija de Clarisa, hermana de Paulina, que además de enfrentar la pérdida de su hermana, enfrenta la enfermedad de su hija. n Silvia Mancha

da, una huella imborrable en quienes la conocieron.

“Mi hija movió muchas fibras, de gente conocida y desconocida que donó sangre sin dudarlo. Eso nos da consuelo, saber que su luz sigue viva en los corazones de tantos”, concluyó su madre.

Familias deben limpiar patios Urge

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Faustino Eugenio Aguilar Arocha, jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria, realizó un urgente llamado a la comunidad para intensificar las acciones de prevención contra el dengue, luego de confirmarse el primer deceso por la modalidad hemorrágica en la jurisdicción. La víctima es Paulina Valdez, una joven estudiante de la Escuela Normal de Monclova, originaria de San Buenaventura, cuyo fallecimiento ocurrió en la madrugada del martes tras varios días de hospitalización en la Clínica 7 del IMSS y lucha por su vida, dejando un profundo luto en la región. El doctor Aguilar confirmó la lamentable noticia y destacó que a pesar de todos los recursos y esfuerzos médicos dedicados, las complicaciones de salud de la paciente resultaron fatales. “Aunque se realizaron todos los esfuerzos clínicos posibles para salvar a la estudiante, la-

FAUSTINO EUGENIO AGUILAR

mentablemente no sobrevivió debido a las severas complicaciones de salud. Este es el primer caso fatal que registramos en nuestra región, lo cual nos obliga a redoblar de inmediato la campaña de prevención”, explicó. Comentó que este trágico suceso hizo ver la necesidad de incrementar las acciones en contra de la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, así mismo dijo que la estrategia dual ya que se debe aplicar, la participación ciudadana. Aguilar Arocha, dijo que el Sector Salud ya reforzó las brigadas de fumigación y control larvario en diversos municipios que integran la Cuarta Jurisdicción, particularmente en zonas con reportes de personas picadas.

El funcionario, insistió en que la erradicación del dengue es una lucha permanente, que debe llevarse a cabo desde múltiples frentes, siendo el más importante la eliminación de los criaderos principalmente en los hogares.

z La comunidad normalista y la ciudad
Rodríguez,
joven madre,
z
legado que dejó Paulina trasciende en cada historia que inspiró, en cada sueño que construyó y en la sonrisa de su pequeña Renata, que hoy lleva en su corazón el ejemplo de su madre.
z Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción 04 de la Secretaría de Salud.
z Sus padres y
hija dieron el último adiós a Paulina, quien deja una gran lección de vida.

Van médicos del IMSS a Congreso Internacional

Los representantes del Seguro Social participaron con diferentes ponencias en su especialidad

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Residentes y médicos de base del área de traumatología de la Clínica 7 del IMSS, participaron en el Congreso Internacional de Ortopedia organizado por la Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología, A. C., celebrado en Guadalajara, Jalisco. En el congreso participaron residentes de diferentes estados de la República, además de Argentina, Colombia y representando a Monclova, el doctor Santiago Rodríguez, en colaboración con el residente de segundo año, Jesús Moreno Pérez, así como Francisco Mireles, en la ponencia de “Nuevo instrumento para disminuir longitud

de abordajes en fracturas transtrocantericas de cadera”. En la primera edición de las olimpiadas internacionales para médicos residentes, destacando la participación del residente de segundo año, Jesús Ricardo Moreno Pérez, teniendo al lograr un resultado de segundo lugar, compitiendo contra residentes de Argentina y Colombia mostrando su conocimiento en diferentes temas de su especialidad.

Durante su estancia en el Congreso Internacional de Residentes, la doctora Leila Erisuriz, residente de segundo año, participó con dos carteles “Reporte del caso y Plan B cuando la microcirugía no es opción”, explicando el colgajo sural reverso en paciente pediátrico.

Así mismo, en colaboración con residentes Sergio Villaseñor R3, doctores Sergio Durán e Iván Mendoza, residentes R1s, presentaron el tema de “Frac-

tura por avulsión de cresta iliaca en paciente pediátrico con obesidad no asociada a actividad deportiva, reporte y revisión de literatura”

Además de la participación del doctor José Villaseñor, residente de cuarto año con su cartel de “Manejo quirúrgico de fractura epifisiaria proximal de tibia en paciente pediátrico con síndrome de Van Der Hoeve”.

Además de la reconstrucción articular de luxación calcaneo-

z Destaca participación de residentes.

cuboidea mediante fijación con K-WIRES (técnica de resultados) subrayando la colaboración de los médicos Jorge Fernández, José Silva, residentes de cuarto año, además de los doctores Luis Canizales y David Tanimoto, especialistas con base en la clínica del IMSS Monclova.

Los profesionales de la salud demostraron a los médicos asistentes al congreso sus conocimientos y lograron destacar su trabajo en el Seguro Social de este municipio.

‘Energía que salva vidas’

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La Cruz Roja Mexicana Delegación Monclova recibió la notificación oficial por parte de la Fundación del Empresariado Coahuilense (FEC), mediante la cual se confirma que el proyecto presentado “Energía que salva vidas” instalación de paneles solares, fue seleccionado dentro de la segunda convocatoria de la FEC en la Región Centro-Carbonífera.

Dicha convocatoria tiene como propósito impulsar proyectos con impacto social, promoviendo la colaboración entre el sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil para fortalecer el desarrollo comunitario y el bienestar de la población.

El proyecto presentado por Cruz Roja Monclova busca reducir costos de electricidad liberando presupuesto para medicamentos, insumos y atención médica directa, disminuir la dependencia económica de combustibles y tarifas volátiles, bajar el gasto operativo de energía, aumentando la eficiencia financiera de la institución, contribuyendo así a una respuesta más oportuna y eficiente ante situaciones de emergencia.

El Consejo Directivo Local de Cruz Roja Mexicana Delegación Monclova, expresó su reconocimiento y agradecimiento a la Fundación del Empresariado Coahuilense por la confianza depositada en la institución y por su permanente compromiso con el fortalecimiento de las causas humanitarias en el Estado.

La Cruz Roja Mexicana reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con los sectores público, privado y social, con el objetivo de seguir brindando servicios de calidad a la comunidad, fomentando la cultura de la prevención y fortaleciendo los valores de solidaridad y servicio que distinguen a la institución.

Cruz Roja Presenta
z Participan en el Congreso Internacional de Ortopedia.
z Consejo de Cruz Roja agradece a la fundación del empresariado coahuilense por la confianza depositada en la institución.

Seguridad

Se ‘vuela’ alto y provoca carambola

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Una aparatosa carambola ocurrida la noche del lunes en la colonia José de las Fuentes, dejó como saldo una persona lesionada y tres vehículos severamente dañados, generando intensa movilización de cuerpos de rescate y autoridades de vialidad.

El percance se registró minutos después de las 23:00 horas, en el cruce de las calles Félix Galván y Policarpo Cárdenas, cuando el conductor de un Saturn Aura, identificado como Óscar Duque Banda, presuntamente no respetó el señalamiento de alto, provocando el violento impacto. De acuerdo con el informe de los oficiales de Control de Accidentes, el Saturn fue embestido por un Volkswagen Virtus, color gris, conducido por Ana Gabriela Morán Rocha, quien circulaba con preferencia de paso. El golpe fue tan fuerte que el auto de la joven terminó proyectado hacia un costado, impactando contra un Mazda 3, color blanco, guiado por Esaú Rosalío Cárdenas Rodríguez. Vecinos del sector, alarmados por el estruendo, salieron de inmediato para auxiliar a los tripulantes y solicitar el apoyo de los cuerpos de emergencia. Minutos más tarde arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron en el lugar a una persona lesionada, sin que se reportaran heridas de gravedad.

Agresor de esposa se lesiona la mano

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un hombre en estado de ebriedad fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal, luego de protagonizar un episodio de violencia familiar que terminó con él mismo lesionado, tras golpear un cristal durante una discusión con su pareja en la colonia Eliseo Mendoza Berrueto. El detenido fue identificado como Ezequiel Martínez Martínez, de 45 años de edad, quien fue asegurado la madrugada del martes, en su vivienda ubicada sobre la Calle 40, entre 11 y 13, tras una fuerte discusión doméstica que alarmó a los vecinos.

z A pesar de que llegó ebrio y mandón a su vivienda, agredió a su mujer y quebró los vidrios de la puerta.

z Detectives de la Agencia de Investigación Criminal llegaron a tomar conocimiento del deceso.

CAMAREROS LO DESCUBREN

Se suicida en cuarto de hotel

Presumen autoridades que se quitó la vida con los vidrios de una botella de cerveza

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un hombre se quitó la vida en una de las habitaciones del Hotel Casa Blanca, ubicado en la privada Cuauhtémoc, en la Zona Centro de la Ciudad, la tarde de ayer. El hombre de 48 años, identificado como Jorge Ibarra, se quitó la vida en el baño de su habitación donde se hospedaba desde hace más de una semana. El hallazgo se dio por parte del personal del hotel quienes lo encontraron en medio de un charco de sangre, donde se encontraron fragmen-

Muere en indigencia

tos de cristal de una botella de cerveza a la altura de su pierna, lo que ha despertado la atención de las autoridades.

Ibarra, quien padecía una discapacidad al no contar con su pierna izquierda, fue encontrado sin vida, lo que ha llevado a las autoridades a iniciar una investigación exhaustiva.

Tras la llegada de la Policía Municipal y detectives de la Agencia de Investigación Criminal, se llevaron a cabo las indagatorias pertinentes. No obstante, será la necropsia la que determine con precisión las causas de las heridas y esclarezca los eventos que llevaron a esta fatal decisión.

Los detectives de la Agencia de Investigación Criminal ordenaron el levantamiento del cuerpo y personal de una funeraria lo trasladó al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley correspondiente.

Lo hallan sin vida en su casa

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un hombre en situación de calle fue hallado sin vida la mañana de este martes por los vecinos, en su casa ubicada en la colonia Telefonistas, acudiendo detectives de la Agencia de Investigación Criminal y policías municipales a tomar conocimiento del deceso.

De acuerdo con reportes de los vecinos, el fallecido fue identificado como Juan Esteban Sánchez González, y contaba con 89 años de edad. Los vecinos relataron que solían ofrecerle alimentos y apoyo, pues el hombre vivía solo y en condiciones precarias. Durante las primeras horas del día, un vecino llegó hasta la casa en donde solía resguardase Juan Esteban, ubicada sobre la calle Jalapa, número 227, en la colonia Telefonistas, sin embargo, lo encontró tirado entre la basura y al hablarle no respondía a los llamados y notó que no respiraba por

z Detectives de la Agencia de Investigación Criminal tomaron conocimiento del deceso.

lo que dieron aviso a los servicios de emergencia. Al sitio acudieron paramédicos, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. Enseguida, elementos policiales acordonaron la zona, Hasta el momento, las autoridades no han encontrado indicios de violencia, por lo que se presume que la muerte podría haberse producido por causas naturales. El cuerpo fue trasladado al

Iba a rezar a San Juditas

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Lo que sería una visita de fe terminó en un accidente digno de una lección celestial. Cuando una mujer que se dirigía a la capilla de San Judas Tadeo terminó lesionada y con una posible fractura en la pierna, luego de intentar cruzar entre los vagones de un tren detenido para “no dar tanta vuelta”. La creyente fue identificada como Juridiana Gallegos, de 39

años de edad, vecina de la colonia San Francisco de Monclova, quien alrededor de las 12:15 de la mañana del martes, emprendió su camino rumbo al ejido 8 de Enero, acompañada de su hijo, con la intención de llevarle veladoras al santo de las causas difíciles.

Sin embargo, al llegar al paso de desnivel de la colonia Sierrita, sobre la carretera 30, se topó con un tren estancado que bloqueaba el paso. Decidida a no perder tiempo y confiando

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un hombre que intentó robar en una farmacia de 24 horas fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal, gracias a la rápida respuesta de las autoridades y al oportuno reporte del personal del establecimiento. El detenido fue identificado como Eduardo Hernández Carlo, de 30 años de edad, vecino de la colonia Borja de Frontera, quien fue arrestado alrededor de las 2:00 de la madrugada del martes, cuando intentaba escapar tras sustraer diversos artículos de una farmacia ubicada sobre la calle Venustiano Carranza, en la Zona Centro de Monclova.

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Castaños

La rápida movilización del Cuerpo de Bomberos de Castaños evitó una tragedia mayor luego de que un tráiler se incendió en el interior de las instalaciones de la línea de transporte Saldívar, ubicadas en la colonia California. El siniestro se registró la tarde de ayer, cuando empleados de la empresa realizaban labores de reparación mecánica a una de las unidades de carga pesada que había presentado una falla en el motor. Según trascendió, durante los trabajos de mantenimiento, el vehículo comenzó a incendiarse repentinamente, generando una densa columna de humo que alarmó al personal del lugar.

No apagan asador y queman casa

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

z Don Juan, fue encontrado muerto por los vecinos, vivía en situación de calle.

Servicio Médico Forense para realizar las diligencias correspondientes para determinar las causas del deceso.

Un incendio registrado la tarde de este martes en una vivienda ubicada en la colonia 18 de Marzo, provocó una intensa movilización de los cuerpos de Bomberos y Protección Civil, quienes lograron controlar el fuego antes de que se extendiera al resto de casa habitación.

De acuerdo con los reportes, las llamas se originaron en la sala de la vivienda, donde un sillón fue consumido por el fuego. A su llegada a la vivienda ubicada sobre la calle Francisco I. Madero, número 1604, los rescatistas forzaron la chapa de la puerta para ingresar, ya que no se encontraba nadie en el interior. Tras abrir paso, los elementos retiraron a la banqueta un sillón completamente calcinado para evitar que el fuego continuara propagándose.

en su buena suerte (y quizá en la protección de su santo), optó por subir a los vagones para cruzar por encima. Pero la fe no bastó para sostenerla, al intentar bajar, resbaló y cayó aparatosamente sobre las vías, provocándose una lesión grave en la pierna y varios golpes en el cuerpo. Entre el susto y el dolor, la mujer tuvo que pedir auxilio al 911. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Frontera, junto con elementos de la z La mujer llegó pero al Hospital General Amparo Pape de Benavides tras caer de mal forma en los vagones del tren.

Policía Municipal, acudieron al lugar y, tras estabilizarla, la trasladaron de emergencia al Hospital General Amparo Pape de Benavides.

Edición: Aníbal Díaz Diseño: Fidencio Iracheta
z Jorge Ibarra, terminó muerto en el baño de la habitación del Hotel Casa Blanca.
z Vecinos reportan el accidente.

Ofrecen Buen Fin en placas y licencias

Zócalo / Monclova

El administrador de la Recaudación Local de Rentas, Pablo González González, confirmó la participación de la dependencia en el programa del Buen Fin, destacando que el objetivo principal es facilitar a los ciudadanos la regularización de su control vehicular y la obtención de licencias de conducir con ahorros “muy significativos”.

El funcionario explicó que esta campaña que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, con el objetivo de que los contribuyentes terminen el año fiscal sin adeudos, así mismo dijo que los beneficios se concentrarán en dos áreas de alta demanda que son control vehicular y licencias.

estatales se registra al inicio del año, los incentivos de noviembre y diciembre buscan adelantar la regularización, ofreciendo precios inmejorables.

“Depende de lo que deba cada vehículo, pero el ahorro puede ser muy importante”, afirmó. Dijo que se espera el incremento de trámites el cual podría duplicar las atenciones diarias de 150-200 a más de 400 por día, por lo que la oficina implementará un operativo especial con horarios extendidos.

PABLO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Informó que para la regularización vehicular los descuentos podrán alcanzar hasta un 65 por ciento, dependiendo del tipo de adeudo y antigüedad, además el Administrador destacó el impacto positivo en la economía familiar:

“Es una buena etapa del año para que la gente regularice sus vehículos; hay descuentos muy significativos y facilidades de pago, queremos que lleguen a enero sin pendientes y que puedan comenzar el año con todo en regla”.

Explicó que en el caso de las licencias de conducir se aplicará un descuento general del 50 por ciento, además el titular de la oficina recaudadora mencionó que aunque tradicionalmente la mayor captación de recursos

Explicó contará con nueve a doce módulos de atención activos durante los cinco días de la campaña y se confirmó la apertura de la dependencia durante el sábado y domingo para evitar aglomeraciones. “Vamos a tener entre 9 y 12 módulos funcionando y también trabajaremos sábado y domingo para evitar aglomeraciones”, explicó. Agregó que como medida de apoyo se ha dispuesto una ventanilla especial de acceso directo para adultos mayores y personas con discapacidad, quienes podrán acudir sin necesidad de agendar cita. González González, señaló que los descuentos del Buen Fin no pueden combinarse con otros programas o beneficios ya existentes, como las tarjetas de apoyo social. “Es una cosa u otra, la instrucción del Gobernador es apoyar esos días a toda la gente que venga para que salga con su situación regularizada”, puntualizó.

DECOMISAN DROGA Y ARMAMENTO

Seguirán cateos sin tregua: FGE

Afirma Delegado que hay avances en seguridad en la Región Centro

MILTON MALACARA

Zócalo / Monclova, Coah.

Las acciones contra el crimen organizado se ha intensificado en la Región Centro, así lo confirmó Miguel Ángel Medina Torres, delegado de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la zona, confirmó que se han ejecutado 39 órdenes de cateo en lo que va del año.

Dijo que estos operativos han culminado con el aseguramiento de drogas y armamento, además de la detención de diversas personas involucradas en actividades ilícitas.

El Delegado, dijo, que estos resultados a la efectiva estrategia de seguridad implementada en coordinación con el Fiscal General y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, lo que ha permitido mantener los indicadores delictivos “bajo control” en la región.

“Los avances son evidentes en la Región Centro, pues hemos logrado contener los hechos delictivos gracias a una labor estratégica”, puntualizó. Medina Torres, explicó que la clave para estos operativos exitosos es la constante y flui-

da comunicación con las fuerzas federales y militares, como la Marina, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, además de los mandos de seguridad estatales y municipales.

“Sostenemos reuniones de coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno mes con mes, lo cual nos facilita una rápida y efectiva articulación de las acciones que estamos llevando a cabo en el territorio”, explicó.

Dijo que la colaboración interinstitucional ha contribuido a que la Región Centro sea reconocida como una de las zonas con mayor estabilidad en el panorama de seguridad de Coahuila.

Medina Torres afirmó que la FGE ha llevado a cabo los 39 cateos en diversas colonias y sectores, y el Delegado aseguró que estos continuarán sin tregua, así mismo reveló que la frecuencia y cantidad de futuros operativos dependerá directamente del avance y las necesidades de las investigaciones ministeriales en curso.

“La cantidad de cateos que se realicen estará sujeta estrictamente a los requerimientos de cada investigación, haremos tantos como sea indispensable para desarticular las redes criminales”, afirmó. En cuanto a las sustancias ilícitas que más se han incautado en Monclova y la re-

gión, Medina Torres detalló que el cristal (metanfetamina) es la droga de mayor circulación, seguida de la marihuana. Mencionó que el alto consumo de cristal podría estar relacionado con su costo accesible.

“El cristal es lo que más se está moviendo en Monclova, seguramente debido a los precios que maneja en el mercado ilícito, aunque la marihuana también es una sustancia que aseguramos frecuentemente”, comentó.

El funcionario resaltó el papel de la ciudadanía en la lucha contra el narcomenudeo y otros delitos, ya que la participación a través de la denuncia es un pilar fundamental para detectar y desmantelar puntos de venta o distribución de drogas.

“La denuncia pública nos brinda una ayuda invaluable para identificar focos rojos, y eso ha sido determinante para dar inicio a diversas líneas de investigación”, señaló, al tiempo que indicó que actualmente se tienen en seguimiento varias carpetas originadas por reportes ciudadanos recientes. Finalmente, el Delegado reiteró el compromiso de la Fiscalía de mantener una postura firme contra el narcomenudeo, un problema que afecta a diversos grupos de edad, desde jóvenes hasta personas de mediana edad.

MILTON MALACARA
z Son 39 operativos de cateo los que ha realizado la Fiscalía General del Estado en la Región Centro en lo que va del año.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

ENTREGAN PAR VIAL EN CIUDAD FRONTERA

Modernizan vialidad y fortalecen competitividad

Una obra emblemática marca un precedente para la movilidad y desarrollo urbano de la ciudad

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto con Sara Irma Pérez Cantú, alcaldesa de Frontera, encabezó la entrega de obra paso inferior par vial Almadén Coahuila, en el municipio de Frontera, con inversión de 173.5 millones de pesos, obra que dará mayor fluidez al tráfico vehicular.

En su mensaje de bienvenida, Sara Irma Pérez Cantú, alcaldesa de Frontera, dijo que Manolo Jiménez Salinas, es el mejor gobernador de México, a la vez que le agradeció su apoyo para juntos impulsar la calidad de vida de la ciudad.

“Hoy es un día histórico para Frontera, un día que demuestra que cuando se trabaja con decisión los sueños se convierten en realidad”, dijo Sara Irma Pérez Cantú, al tiempo que se escuchaban las porras de; “sí se pudo” por parte de los asistentes.

Mencionó que hace poco más de 11 meses le propuso al Gobernador retomar el proyecto del paso inferior vehicular en la calle Emilio Carranza y par vial, que durante años había permanecido abandonado y que transformará la vialidad de la ciudad.

“Gracias Gobernador por su confianza, por su respaldo, por su visión, su apoyo ha sido fundamental para que hoy estemos aquí abriendo a la circulación esta obra que cambiará la manera en la que vivimos y nos desplazamos en Frontera”, dijo la Alcaldesa, que destacó que el Gobernador está demostrando con hechos que es un amigo aliado de los fronterenses.

Dijo estar orgullosa de saber que están respondiendo a la confianza de los ciudadanos.

“Que esta obra sea un símbolo de que los buenos gobiernos trabajan de la mano, con coordinación, con transparencia y con visión y de que Frontera esté en movimiento y está avanzando hacia el siguiente nivel”, dijo Sara Irma Pérez.

Sari Pérez agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez para realizar este importante proyecto

Con infraestructura segura benefician a miles de automovilistas que transitan diariamente por este punto

Esta es una obra bien importante que me pidieron en campaña; con una inversión de más de 170 millones de pesos fortalecemos la infraestructura y la competitividad de este gran municipio”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

Desde el primer día asumimos el compromiso de recuperar esta obra; tocar puertas y gestionar valió la pena, porque hoy entregamos una obra de infraestructura moderna, segura y digna para las y los fronterenses”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

Cumpliendo una manda

‘Gracias a Sari, las cosas fluyen’

El gobernador Manolo Jiménez, dijo que le toca trabajar por los 38 municipios de Coahuila, pero siempre que tienen alcaldes echados para adelante es de un gran apoyo para el Gobierno del Estado. Destacó que en Frontera la alcaldesa Sari, trabaja todos lo días por el bien de la gente y que gracias al apoyo de la Alcaldesa las cosas fluyen más rápido.

‘Gracias por traer obras’ n Ruth Elizabeth Hernández Ledezma, agradeció a nombre de las familias por la obra. “Gracias Gobernador por hacer un equipo con nuestra Alcaldesa y cumplirle a la gente y gracias por traer obras que mejoran la calidad de vida de los fronterenses”, agregó.

Mejoran desarrollo urbano 173.5 millones de pesos

Se invirtieron en la obra del paso inferior vehicular y par vial Almadén Coahuila.

22

metros mide el puente que se entregó y que se ubica sobre las vias del ferrocarril

121,400 metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica en las calles Guerrero, Francisco Villa, Emiliano Zapata, Almadén y la calle Coahuila se rehabilitaron

Agradece a San Judas el milagro

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

Ivonne Cruz Castañeda, compartió su conmovedor testimonio sobre el milagro que le concedió San Judas Tadeo tras un embarazo atípico y de alto riesgo; donde dio a luz a un par de gemelos de apenas 33 semanas de gestación; la madre de gemelos, quienes están por cumplir tres años, recordó los momentos difíciles que atravesó durante su gestación. “Mi cesárea fue de alto riesgo, estaba embarazada de gemelos y tuve que permanecer un mes en el hospital. Ellos nacieron prematuros, a las 33 semanas”, relató Ivonne, quien

270 metros de longitud, aproximadamente, incluyendo rampas de acceso, 6 metros de ancho, un claro de 14.5 metros y dos carriles de circulación.

de sus hijos

expresó su gratitud por la salud de sus hijos, Daleiza y Armando.

“Hasta ahorita, todo ha salido perfectamente”, añadió con alivio.

Cada año, la familia cumple una manda con el santo, asistiendo a las celebraciones vestida con túnicas y ofreciendo reliquias.

“Venimos a dar nuestra ofrenda también”, comentó Ivonne, destacando la importancia de esta tradición en su vida. Acompañada de su hermano, su otro hijo y su sobrino, Ivonne se mostró agradecida por el milago recibido por la intercesión de San Judas Tadeo en su camino.

Dijo que en el caso de la obra entregada ayer, parte de que se pudiera concretar en tiempo y forma fue gracias al apoyo y trabajo y gestiones de la Presidenta Municipal, a quien felicitó.

“Esta es una obra que me pidieron en campaña que cuando anduvimos aquí me dijeron; oye es importante terminar este paso desnivel que a final de cuentas es una obra de vialidad sumamente importante para Frontera”, dijo.

Durante el evento acompañaron al Gobernador y a la Alcaldesa de Frontera, Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad en el Estado, Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, Enrique Martinez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno de la Región Centro, Ignacio Covarrubias Cabello, subsecretario de Infraestructura; Miguel Sierra Barbosa, empresario a cargo de la obra; Ruth Elizabeth Hernández Ledezma, beneficiaria de obra.

Beneficiados n Más de 15 mil vehículos diarios que transitan por la zona conurbada, con la conexión entre la zona colonia Occidental y la Zona Centro se resuelve un problema que por años afectó a esta región. Las colonias Occidental, Guadalupe Borja, Bellavista, Roma, Venustiano Carranza y además de la Zona Centro también se beneficiarán

de fe y

un

z La historia de Ivonne y sus gemelos es un testimonio
esperanza,
reflejo del poder de la devoción a San Judas Tadeo en momentos de adversidad.
Manolo Jiménez y Sara Irma Pérez, cortaron el listón inaugural de la obra del paso inferior y par vial en Frontera.
z Fronterenses dan una calurosa bienvenida al Gobernador.

INSTALAN MÁS EQUIPO

Garantizan funcionamiento de la laguna de oxidación

La obra es posible gracias al respaldo y el apoyo del gobernador

Manolo Jiménez Salinas:

Yesica Sifuentes

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

La alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, acudió a supervisar las labores que se realizan en la laguna de oxidación de la colonia California, una obra que busca atender y resolver una problemática que por años ha afectado a los vecinos del sector.

Durante su recorrido, la Presidenta Municipal constató los avances de los trabajos que actualmente registran un 70 por ciento de progreso, destacando la instalación de una segunda bomba y la revisión del sistema eléctrico para garantizar el correcto funcionamiento.

Sifuentes Zamora, recordó que esta importante obra es posible gracias al respaldo y el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, a quien presentaron este proyecto en enero pasado y de inmediato brindó su respaldo para hacerla posible.

“Esta es una obra de gran

z La alcaldesa Yesica Sifuentes y funcionarios municipales supervisaron el avance de los trabajos.

inversión y de alto impacto social. Agradezco mucho el apoyo y compromiso de nuestro

Jornadas de limpieza Ofrecen en Cuatro Ciénegas espacios seguros en panteón

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

En el marco de los preparativos para la celebración del Día de Muertos, personal del Departamento de Salud Municipal llevó a cabo jornadas de limpieza y mantenimiento en el panteón municipal, con el propósito de ofrecer espacios dignos, seguros y en óptimas condiciones

Las labores incluyeron la re-

colección de residuos, barrido general, limpieza de pasillos y acondicionamiento de áreas comunes, garantizando que cada rincón del panteón esté listo para recibir a la ciudadanía. El alcalde Víctor Manuel Leija Vega, destacó la relevancia de estas acciones, subrayando que forman parte del compromiso permanente de la administración con el cuidado y mantenimiento de los espacios públicos.

Gobernador, quien ha estado siempre pendiente de Castaños y de los proyectos que

z Trabajadores del Ayuntamiento de Cuatro Ciénegas realizaron la limpieza, poda de árboles y pintaron las áreas de acceso al panteón municipal.

mejoran la calidad de vida de nuestra gente”, expresó la Alcaldesa.

Asimismo, la Presidenta Municipal destacó que este tipo de obras son resultado del trabajo en equipo y la coordinación efectiva entre los distintos niveles de gobierno, lo que ha permitido avanzar en soluciones concretas a problemáticas que durante años afectaron a los vecinos.

Reconoció el respaldo del alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, quien siempre ha mostrado disposición para trabajar en conjunto con las alcaldesas y alcaldes de la

Esta es una obra de gran inversión y de alto impacto social. Agradezco mucho el apoyo y compromiso de nuestro Gobernador, quien ha estado siempre pendiente de Castaños”. Yesica Sifuentes Zamora Alcaldesa de Castaños

región Centro-Desierto. Para finalizar, Sifuentes Zamora, subrayó que su administración mantiene un intenso programa de obra pública que incluye pavimentación, electrificación, ampliación de líneas de agua y otros proyectos que mejorarán la calidad de vida de las familias castañenses.

“Seguimos trabajando con paso firme, coordinados con el Gobierno del Estado y los municipios vecinos, para que Castaños siga avanzando en infraestructura, desarrollo y bienestar”, concluyó la Alcaldesa.

“Estas jornadas reflejan el trabajo constante que realizamos para mantener nuestros espacios limpios y en condiciones adecuadas. El panteón municipal es un lugar de profundo valor simbólico, donde las familias se reúnen para recordar y honrar a sus seres queridos; por eso es importante que esté en óptimas condiciones”, expresó el Edil. Asimismo, Leija Vega, resaltó que estas labores se enmarcan dentro de una estrategia de mejoramiento urbano y fortalecimiento de los servicios públicos, que busca promover la participación ciudadana y fortalecer la imagen del municipio. “Queremos que las familias se sientan seguras y cómodas al visitar este espacio. Mantenerlo limpio y ordenado es una muestra de respeto hacia quienes descansan aquí y hacia las tradiciones que nos unen como comunidad”, añadió el Edil. Entre las actividades programadas para estas fechas destaca la tradicional alumbrada, que se llevará a cabo el 1 de noviembre, evento que cada año reúne a las familias en un ambiente de respeto, convivencia y preservación cultural.

Los recibe Javier Flores Ganan alumnos de San Buena Torneo ‘Vive libre, sin drogas’

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Alumnos de nivel secundaria de San Buenaventura fueron recibidos por el alcalde Jesús Javier Flores Rodríguez, en su despacho, luego de coronarse campeones del Torneo Estatal “Vive Libre, Vive Sin Drogas”, un programa impulsado por el Gobierno del Estado de Coahuila a través del DIF Coahuila y el Instituto Estatal del Deporte (INEDEC). Los jóvenes campeones compartieron con el Alcalde sus experiencias y aprendizajes obtenidos a través de esta iniciativa, enfocado en el fomento al deporte como herramienta preventiva y de fortalecimiento de valores entre niñas, niños y adolescentes. El edil Javier Flores, felicitó a los alumnos por su entrega y disciplina, destacando que “el deporte es la primera herramienta de prevención y acercamiento con las juventudes, una forma de construir

entornos saludables y alejados de las adicciones”. Bajo la dirección del entrenador José Luis Domínguez Sifuentes y el auxiliar Ricardo Efraín De la Garza Cepeda, los jóvenes demostraron gran talento y trabajo en equipo durante las tres etapas del torneo: municipal (17 al 24 de septiembre), regional (25 de septiembre al 4 de octubre) y estatal, cuya gran final se celebró en las instalaciones del Territorio Santos Modelo en Torreón. El director del INEDEC, Antonio Cepeda Licón, reconoció el esfuerzo de los equipos participantes y subrayó que este torneo forma parte del eje de prevención del programa “Vive Libre, Vive Sin Drogas”, con el objetivo de impulsar estilos de vida sanos a través del deporte. La experiencia de representar a San Buenaventura a nivel estatal fue, sin duda, una vivencia única para los jóvenes futbolistas, quienes regresaron a casa orgullosos de su triunfo.

Equipo ganador

José Ángel

z Empleados trabajan en la instalación de una nueva bomba.
z Los trabajadores revisan el buen funcionamiento de las instalaciones eléctricas.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Ahora sí les entró la urgencia por fumigar...

Cuando ocurre la tragedia, todos se ponen las pilas, pero al poco tiempo se les pasa y se vuelven a relajar...

Ayer se registró el primer fallecimiento por dengue hemorrágico, murió Paulina una joven estudiante y madre soltera de 27 años, allá en San Buena...

Ayer anunciaron que una niña, sobrina de Paulina fue hospitalizada también por dengue hermorrágico y solicitaban sangre...

migación...

En eso deberían invertir los municipios pequeños, en una máquina para fumigar para que protejan a la gente...

¿Qué está pasando con los padres de familia?...

Monclova registró ayer el primer fallecimiento por dengue hemorrágico, piden mantener limpios los patios de sus casas...

Pues ahora Faustino Aguilar, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, ya montó cercos sanitarios, intensificaron la fumigación y le pide a la gente que limpien sus patios...

El coordinador de Servicios Educativos, Segundo González, dice que hará un operativo para fumigar a conciencia todas las escuelas...

¿Pero por qué todo eso no lo hicieron antes?...

La región anda en las mismas...

Primero fue un alumno de una secundaria cuyos padres lo ampararon para que no fuera sancionado por la dirección escolar...

Ahora una alumna del Cobac, se amparó y regresará en unas horas a sus clases... Se abirá un juicio donde las direcciones escolares deberán presentar evidencias de lo que hicieron para la suspensión o expulsión de los angelitos...

Ahora si estamos “lucidos” dijera mi abuela, directivos escolares ya no podrán sancionar a estudiantes porque corren y se amparan

En algunos municipios de la región se han dado alertas de personas con dengue o bien “parvadas” de mosquitos que no se acaban...

Luis Mario de la Garza, es el homónimo de Faustino allá en la zona centro desierto y él dice que anda fumigando, pero en los pueblos la gente se queja de los zancudos...

Ojalá que no espere una tragedia, para reforzar la fu-

Aquí el tema es que cabe la posibilidad de que un alumno represente un riesgo para el resto de los estudiantes y las direcciones escolares simplemente no puedan hacer nada porque los alumnos están amparados... ¿Qué opciones tendrán ahora los directivos para mantener el orden en las escuelas?... Sin duda esos alumnos regresarán empoderados, triunfantes y contagiarán esa actitud a sus compañeros... Pero todavía peor que los amparos, está la actitud de los padres de familia de cientos de jóvenes, que lejos de corregir a los hijos se van contra los docentes y los amparan para que no les hagan nada...

Muestran devoción a San Judas Tadeo

Es considerado como el patrono de los casos desesperados, el santo es recordado por los fieles que encuentran en él consuelo, esperanza y fortaleza

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

Dentro de la conmemoración del Día de San Judas Tadeo varias son las formas en que los feligreses del santo de las causas difíciles, algunas dan ofrendas, algunas cumplen mandas, otras dan reliquia (comida) y otras oran, en este martes la tradición no fue diferente pues un sin fin de familias y feligreses se dieron cita desde temprana hora para demostrar su devoción y cumplir con su compromiso.

‘Todo va a estar bien’

Arturo Carrizales Iracheta, un hombre de 67 años, compartió su conmovedora experiencia de fe tras haber superado dos infartos contundentes; postrado en una cama luego de dos infartos y sintiendo que su vida se desvanecía, Arturo relató cómo San Judas Tadeo lo tomó de la mano y le hizo saber que todo estaría bien, un momento que cambió su vida.

Desde hace más de 27 años, Arturo realiza una caminata anual desde la colonia Cañada hasta el ejido 8 de Enero, donde se encuentra la capilla de San Judas Tadeo; a pesar de su edad, continúa en buena condición física, aunque reconoce que a veces se cansa y necesita detenerse un momento para retomar el aliento.

“Mientras San Juditas me lo permita, yo seguiré caminando y viniendo a agradecerle. Ya después, aunque sea en algún carro o de alguna manera tendré que llegar, pero aquí seguiré fiel a él”, puntualizó el devoto feligrés. El testimonio de Arturo es un reflejo del poder de la fe y la gratitud, sirviendo de inspiración para muchos en la comunidad que encuentran en San Judas Tadeo un símbolo de esperanza y protección. Su compromiso inquebrantable con la tradición resalta la importancia de la devoción en la vida de quienes confían en el santo de las causas difíciles.

‘Me ayudó a encontrar trabajo’ La familia Contreras Estrada realizó su tradicional visita para

conmemorar el Día de San Judas Tadeo, ofreciendo reliquias a los asistentes como muestra de agradecimiento al santo de las causas difíciles. “Traemos una manda que año tras año venimos a entregar, para los fieles creyentes que vienen”, compartió Cintia Estrada, integrante de la familia. Esta es la tercera ocasión en que la familia participa en esta emotiva tradición, brindando alimentos y bebidas a quienes acuden a rendir homenaje al santo.

Cintia destacó que su motivación para comenzar esta tradición fue un milagro relacionado con la obtención de un empleo que tanto anhelaba. “Ya lo tengo, y por eso venimos a agradecer”, expresó con gratitud.

La familia, que incluye a su suegra, hijos y esposo, viaja desde la colonia Hipódromo, unida en esta hermosa costumbre que fortalece su fe y la conexión con la comunidad. Su entrega y devoción son un ejemplo del espíritu de unión y esperanza que caracteriza estas celebraciones.

La familia Contreras Estrada agra-

Salvó a niño de la muerte

z Frontera.- La historia de Ian Sabiel Villarreal Ortiz, un niño de un año, ha conmovido a la comunidad tras un milagro atribuido a San Judas Tadeo; su madre, Reyna Ortiz López, relató el angustiante momento en que su hijo estuvo al borde de la muerte y por el cual año con año le rinden tributo en esta fecha.

“Estaba tosiendo y parecía que se ahogaba; le metí la mano, pensando que traía algo atorado, pero no era así”, recordó Reyna luego que el pequeño había sido bañado y comenzó a presentar un cuadro de atragantamiento.

Desesperada y sin encontrar auxilio, cargó a su pequeño y salió corriendo descalza hasta que su madre llegó en carro; juntas, se dirigieron a la Cruz Roja, donde los médicos le administraron oxígeno y medicamentos, pero Ian no reaccionaba y su cuerpo se tornó morado casi totalmente.

“Le pedí ayuda a San Juditas, pues desde siempre le tengo mucha fe”, comentó Reyna; a pesar de la gravedad de la situación, y ante la preocupación de los médicos al no poder hacer nada decidieron trasladar al niño al Hospital Amparo Pape, donde realizaron radiografías y, para sorpresa de todos, no encontraron nada.

“No tenía nada, ni en los pulmones, ni atorado; por lo que inexplicablemente se recuperó en cuestión de un momento, luego de encomendarse al santo de las causas difíciles”, explicó su madre.

El milagro no terminó ahí; a pesar de que Reyna no contaba con seguro médico, su esposo recibió la noticia de que no tendrían que pagar nada por la atención recibida.

“Gracias a Dios, tengo a mi niño aquí, en esa ocasión ya nos habían dicho que teníamos que pagar, pero de un momento a otro nos dijeron que no había nada que cubrir, que así estaba bien”, expresó emocionada.

z La historia de Ian y su familia refleja la fe y la gratitud hacia San Judas Tadeo, un símbolo de esperanza en momentos de crisis.
z Reyna ha sido devota de San Judas Tadeo desde siempre, y este es el segundo año que lleva a Ian a agradecer por su salud. “Voy a donar el trajecito porque ya no le va a quedar para el próximo año”, concluyó con esperanza.
n Mario Valdés
“San Judas me tomó de la mano luego de dos infartos, sentí cómo me tocó y me dijo que todo estaría bien”, Arturo Carrizales Iracheta, fiel creyente y feligrés de San Judas Tadeo, con más de 27 años de tradición recorriendo desde Monclova hasta el ejido 8 de Enero.
z
dece a San Judas Tadeo por el apoyo que le ha brindado a lo largo de los años, en agradecimiento entregan reliquia a los asistentes a esta festividad del 28 de octubre.

HOMENAJE A LAS RAÍCES

Invita Laura Jiménez al Festival Ánimas

Impulsa Alcaldesa de Múzquiz las tradiciones, “Cultura e historia de nuestra gente”

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

El Gobierno Municipal de Múzquiz que preside la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, invita a toda la comunidad a disfrutar el gran evento Festival de Ánimas, homenaje a nuestras raíces, en el marco de una noche llena de color, tradición y cultura.

El gran evento será este jueves 30 de octubre bajo el programa Desfile de catrinas, a partir de las 7:00 de la tarde, siendo el punto de partida la

calle Presidente Juárez esquina con la calle Socorro, para finalizar en la Plaza Principal del Centro Histórico.

Una vez que el contingente arribe a la Plaza Principal será la inauguración de altares de muertos y números culturales, a partir de las 7:30 de la tarde, con la participación de personal de la Presidencia Municipal e instituciones educativas y organismos culturales. La administración que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, sigue impulsando así en este municipio las ricas tradiciones, cultura e historia de nuestra gente, por lo que invita a toda la ciudadanía a participar de este gran festival como un homenaje a nuestras raíces.

z La Policía Federal ministerial, detuvo a varias personas tras el cateo registrado en un tajo que opera en las márgenes del río.

Aseguran maquinaria pesada

Clausura FGR tajo sobre Río Sabinas

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Varias personas detenidas y el aseguramiento de maquinaria pesada, fue el resultado de un cateo registrado durante la mañana del día de ayer en el ejido Guadalupe Victoria, en las márgenes del Río Sabinas. De acuerdo a información proporcionada por la Fiscalía General de la República, el ca-

teo, encabezado por la Policía Federal Ministerial de Sabinas, se movilizó a las márgenes del Río Sabinas donde encontraron a varias personas y equipo pesado de minería, realizando explotación ilícita de carbón mineral. El tajo es propiedad de Jacobo Alfredo N., y Armando N. Los agentes federales, en compañía de peritos y el Ministerio Público federal, rea-

Elementos federales participaron en el cateo

08:00

Horas inició el cateo

lizaron la detención de estas personas y el aseguramiento de la maquinaria pesada que era utilizada para realizar la explotación del carbón que alteró el cauce del río, siendo esto delito federal. De acuerdo a la información proporcionada por la Fiscalía General de la República al realizar el cateo, no se logró acreditar que contaran con los permisos federales para dicha actividad mineral. Durante el cateo, participaron elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, los cuales apoyaron a los elementos de la Policía Federal Ministerial de Sabinas, en la seguridad perimetral mientras se realizaba la diligencia.

z El Ayuntamiento que dirige la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, invita a la ciudadanía a vivir el gran evento Festival de Ánimas, que se llevará a cabo este martes a partir de las 7:00 de la tarde, en el Centro Histórico.
z Durante el cateo se logró el aseguramiento de gran cantidad de maquinaria pesada.

Nacional

z Como parte de la pugna por la transmisión de partidos del Pachuca y León en Fox Sport México, un juez giró una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca.

Ordena Juez arrestar a dueño de Club Pachuca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Como parte de la pugna por la transmisión de partidos del Pachuca y León en Fox Sport México (Grupo Lauman de Manuel Arroyo), un juez de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, por el delito de “desobediencia de particulares agravado”. La orden de aprehensión también es para Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, representante legal del Club Pachuca. De acuerdo con fuentes judiciales, ambos incumplieron en dos ocasiones la orden de presentarse a la audiencia inicial en la que se formularía la imputación en su contra.

Al no acudir ni presentar justificación válida de su ausencia, el juez César Augusto Mendoza Salazar, declaró a Martínez y a Cabrera sustraídos de la acción de la justicia, por lo que emitió las órdenes de aprehensión. En un comunicado Grupo Pachuca alegó que el proceso iniciado por Grupo Lauman respecto a los derechos de transmisión de los partidos de futbol, fue realizado con medidas irregulares, por lo que se presentó una demanda de amparo para evitar que Jesús Martínez se presentara en el Juzgado 40 de la CDMX.

Dijo que la relación de Grupo Pachuca y Grupo Lauman concluyó el 26 de mayo de 2024.

z La FGR informó que Víctor Manuel Álvarez Puga tiene dos órdenes de aprehensión vigentes.

Solicitan extradición de Álvarez Puga

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de México solicitó a Estados Unidos la orden de detención provisional con fines de extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, para que sea juzgado por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. Al mismo tiempo, un juez en materia migratoria de Florida definirá el próximo 12 de noviembre si el empresario debe o no ser deportado a México, por no acreditar su estancia legal en Estados Unidos, aunque su decisión puede apelarse.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el esposo de la ex conductora

Inés Gómez Mont tiene dos órdenes de aprehensión vigentes: una, por delincuencia organizada y lavado, y otra, por defraudación fiscal.

SE REÚNEN CON GARCÍA HARFUCH

Van con limoneros a 8 días de crimen

Productores sufren secuestros, amenazas y cobro de piso

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Una semana después del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder de los citricultores del Valle de Apatzingán, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvo en esa localidad una reunión de alto nivel con los productores de limón.

Los productores de limón de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec han denunciado por años el control del crimen organizado sobre el comercio del fruto, mediante el cobro de piso, secuestros y amenazas.

El homicidio de Bravo Manríquez, perpetrado el pasado 20 de octubre, desató la indignación del gremio y el llamado urgente a las autoridades para exigir la presencia de las autoridades federales.

“Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con el General Secretario Ricardo Trevilla, titular de la Defensa, nos reunimos con productores de limón, el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y otras autoridades locales, en Apatzingán, Michoacán, para escuchar sus inquietudes y fortalecer las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso”, informó García Harfuch en su cuenta de X. Durante la mesa de diálogo, en las instalaciones de la 43 Zona Militar, en Apatzingán, se acordó reforzar la presencia de fuerzas federales en los municipios con mayor incidencia delictiva y establecer un canal directo de comunicación con

Atacan con drones la casa de ‘El Chapo’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La guerra interna del Cártel de Sinaloa alcanzó ayer a la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en Estados Unidos. En los últimos días, el bastión histórico del capo, Badiraguato, en Sinaloa, se convirtió en escenario de ataques con drones explosivos, enfrentamientos armados y nuevos desplazamientos forzados. De acuerdo con autoridades locales, “Los Mayitos”, facción aliada de Ismael “El Mayo” Zambada, lanzaron una ofensiva aérea con drones cargados de explosivos contra la casa de Consuelo Loera Pérez, madre de “El Chapo” y que falleció en 2023, la cual se ubica en la comunidad de La Tuna, en la sierra de Badiraguato. En videos que circularon en redes sociales se ve el momento en que un dron desciende sobre el predio y lanza un artefacto explosivo. En las imágenes se aprecian detonaciones y una columna de humo en la zona conocida como “El Rancho de la Tuna”. Habitantes de La Tuna, La Palma y El Chorro reportaron sobrevuelos continuos de

z Sobre el homicidio del líder de los citricultores, García Harfuch (der.) sostuvo que no quedará impune.

Se reforzarán las operaciones conjuntas del Gabinete de Seguridad, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad de Michoacán, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y detener a quienes amenacen la paz de Michoacán”.

Omar García Harfuch | Titular de Seguridad y Protección Ciudadana.

las asociaciones de productores para facilitar denuncias y coordinar operativos.

“Se reforzarán las operaciones conjuntas del Gabinete de Seguridad, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad de Michoacán, así como las acciones de investigación e inteligencia para proteger al sector productivo y detener a quienes amenacen la paz de Michoacán”, abundó el funcionario federal.

Sobre el homicidio del líder de los citricultores, García Harfuch sostuvo que no quedará impune.

Por su parte, el Gobernador Ramírez Bedolla insistió en la recuperación de la seguridad en la región. “Seguiremos sumando esfuerzos para garantizar condiciones dignas para el campo michoacano, que es el corazón de nuestro estado”, destacó en su cuenta de X.

z Fuentes de seguridad federales consultadas señalan que las operaciones con drones y explosivos en Badiraguato son parte de una estrategia de “Los Mayitos” para intimidar a “Los Chapitos”.

drones, ráfagas de fusiles y la huida de familias enteras hacia comunidades más seguras.

El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha, confirmó que se decomisaron drones y explosivos improvisados en la zona, y que se desplegó un operativo militar para contener la violencia.

“Ahí ha habido (ataques) y por eso se nos dio un fenómeno repentino de desplazamiento (forzado) y lo hemos estado atendido en Badiraguato y aquí (Culiacán) (.) Hay un operativo allá, se han decomisado muchos drones”, señaló.

En la madrugada se registró un enfrentamiento en la sindicatura de Tepuche, al norte de Culiacán, entre militares y presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, con un saldo de 7 abatidos.

Fuentes castrenses señalaron que los agresores habrían utilizado artefactos explosivos improvisados, similares a los empleados en Badiragua-

to, antes de ser neutralizados por el Ejército. Videos captados por pobladores muestran un helicóptero Black Hawk sobrevolando la zona y ráfagas continuas durante más de media hora. No es la primera vez que Tepuche es escenario de ataques con drones: en meses recientes, fuerzas federales fueron agredidas con artefactos aéreos explosivos, una táctica que se ha vuelto recurrente en la guerra interna entre las facciones de “Los Chapitos” y “Los Mayos”. Y en Mazatlán, un negocio fue destruido por una detonación provocada con explosivos de fabricación casera. Dos personas resultaron heridas, según reportes policiales. Aunque el hecho no ha sido oficialmente vinculado con los ataques en Badiraguato y Tepuche, las autoridades estatales reconocen que los tres incidentes forman parte de un mismo patrón de violencia organizada.

Seguiremos sumando esfuerzos para garantizar condiciones dignas para el campo michoacano, que es el corazón de nuestro estado”.

Alfredo Ramírez Bedolla Gobernador de Michoacán.

Reclamo social

En contraste, a las afueras del cuartel militar, decenas de limoneros esperaban los resultados de la reunión con la esperanza de un cambio. “Llevamos años pagando cuotas al crimen. Si no lo haces, te matan o te queman el rancho. Queremos volver a trabajar sin miedo”, dijo uno de los productores a Grupo REFORMA. Los verdaderos limoneros no fuimos invitados”, advirtió uno de ellos. El Valle de Apatzingán, produce alrededor del 25 por ciento del limón mexicano, pero enfrenta desde hace más de una década la disputa entre grupos criminales como Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación y remanentes templarios, que utilizan el control del comercio y transporte del fruto como fuente de financiamiento.

Fuentes estatales señalaron que durante el encuentro entre limoneros y autoridades también se discutieron estrategias de inteligencia financiera para ubicar el flujo de dinero de las redes de cobro de piso y mecanismos de protección y acompañamiento a víctimas que decidan denunciar.

Dejan 14 muertos ataques a narcolanchas

Los ataques de EU a embarcaciones sospechosas de transportar drogas ya llegaron al Pacífico mexicano.

El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, informó ayer que su Ejército realizó tres ataques sobre narcolanchas, dejando 14 muertos y un sobreviviente.

Afirmó que las autoridades mexicanas “asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate” del sobreviviente.

“Tras la solicitud de Guardia Costera de EU, la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar. Esta operación se realiza con un buque-patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima”, informó ayer la Marina. Por la tarde el Embajador de EU se reunió con el Cancillería mexicano y el Secretario de Marina para conocer los detalles del operativo y se ofreció “el respeto pleno a la soberanía nacional”.

n Agencia Reforma

Edición:

El Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

INCONGRUENCIA TOTAL

MAGALY HERNÁNDEZ

Para los diputados de Morena pudo más el color del partido que la seguridad de los niños. Lejos de apoyar el exhorto del Congreso de Estado para reforzar la supervisión y seguridad de las obras escolares, realizadas a través La Escuela es Nuestra, los legisladores guindas  prefirieron politizar el tema y votar en contra. Ojo, que no se trataba de abolir el programa federal o emprender una cacería de brujas. Sólo se pedía poner más atención, aplicar una supervisión técnica profesional y una coordinación más rigurosa entre las autoridades para evitar tragedias, como la ocurrida la semana pasada en el municipio de San Pedro.

Resultó una sorpresa la postura de la bancada morenista, coordinada por la diputada Magaly Hernández Aguirre, al rechazar una propuesta sin tintes partidistas, que buscaba proteger la integridad de los alumnos coahuilenses… Y de pensar que hace unos días se tiraban al suelo por los derechos de los discapacitados, ¿dónde quedó su sentido social?

DOBLE FALTA

ANTONIO FLORES

Hablando de cosas extrañas ocurridas en el Palacio de Coss, de nueva cuenta faltó “Lord Lamborghini” a sus deberes legislativos. El diputado plurinominal por el PT, Antonio Flores Guerra, sin mayores explicaciones mandó a decir que no se presentaría a la sesión. No fue por enfermedad o una causa mayor, pues a lo largo del mismo martes subió videos donde presumía de buena salud, en actividades de proselitismo personal.

Es probable que Tony Flores no quiera poner a prueba sus amparos ni el fuero, pues sabe que trae varios temas pendientes con la ley.

RAÚL LÓPEZ

MEMORIA VIVA

Por cierto, en el Congreso del Estado se celebró el décimo quinto aniversario del Museo de los Presidentes Coahuilenses, recinto ubicado en la esquina de Bravo y De La Fuente, dedicado a la memoria de los cinco coahuilenses que llegaron a dirigir el destino de México.

El Poder Legislativo, a cargo de la diputada Luz Elena Morales Núñez, reconoció el trabajo del presidente del patronato, Raúl López Gutiérrez, el cual dirige los esfuerzos por mantener viva la memoria de Melchor Múzquiz, Francisco I. Madero, Eulalio Gutiérrez, Roque González y Venustiano Carranza.

El evento fue propicio para que se dieran cita diversas personalidades, pero lo más importante es que se destacó el esfuerzo que se hace por preservar y cumplir con la misión del museo.

HOMENAJE

El ejemplo de valentía y entrega del comandan- te de la Policía de Acción y Reacción, Miguel Ángel Martínez Hernández,  que cayó en el cumplimiento de su deber no será en vano, pues es motivo y motor para seguir blindando a Coahuila y consolidarlo como el más seguro de México.

MANOLO JIMÉNEZ

Durante el homenaje póstumo al agente del orden, reconocido como un héroe coahuilense, el gobernador Manolo Jiménez Salinas extendió sus sentidas condolencias a la esposa e hija del oficial, y reiteró su compromiso vitalicio e institucional.

DIEGO RODRÍGUEZ

TOTAL RESPALDO

Cabe recordar que en Coahuila, los oficiales cuentan con total respaldo del Estado, pues como bien lo recordó el subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, se ha trabajado para ofrecer mejores salarios, prestaciones y beneficios para sus familiares. Claro que lo que menos se desea es que los policías pierdan la vida, sin embargo la gestión de Manolo Jiménez ofrece un importante apoyo para los deudos como seguros, pensión e incluso becas para los hijos. Vamos, que no están solos.

No sólo se les brinda equipo, respaldo profesional y preparación de primer nivel para que desempeñen sus labores, sino también hay interés por su calidad de vida y de sus familias.

TOMÁS GUTIÉRREZ

JAVIER DÍAZ

MIÉRCOLES DE EJIDO

Hoy, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, estará de visita por uno de los ejidos más complicados para llegar, donde entregará apoyos para la comunidad en materia de agua potable y de otros servicios.

El Edil ha tenido una importante presencia entre las comunidades ejidales, toda vez que Ramos es bastante extenso en este aspecto. Lo bueno es que Tomás disfruta la actividad campirana.

HISTÓRICO

La puesta en marcha del pozo “Carneros III” por parte del alcalde Javier Díaz González es un hecho, sin exagerar, histórico para Saltillo, dado que se inyectaron 100 litros de agua por segundo al caudal de nuestra ciudad.

La obra es de gran calado, ya que se realizó una perforación a 500 metros de profundidad para extraer el vital líquido y se dotó del equipamiento necesario como una línea subterránea de interconexión de 1.2 kilómetros, entre otras cosas.

Para darle una dimensión: esta obra beneficiará al menos a 120 mil saltillenses. La meta de sumarle 10% del caudal a Saltillo en el primer año de Gobierno de Díaz González será, sin duda, un indicador a resaltar en su Primer Informe de Resultados.

MÁS INICIATIVAS

CANTAN EN EXPO FERIA DE APATZINGÁN

Contrata morenista a grupo de narcocorridos

Pide Alcaldesa que le dediquen canción sobre ‘coca y hierba’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Michoacán

Mientras Apatzingán sufre una ola de narcoextorsiones y el reciente asesinato de un líder limonero, la Alcaldesa Fanny Arreola Pichardo (Morena) disfrutó este 27 de octubre de un narcocorrido que el grupo “Los Originales de San Juan” le cantó en el escenario de la Expo Feria 2025.

El gobierno que encabeza Arreola Pichardo contrató al conjunto que canta narcocorridos, por lo que será sancionada.

La agrupación originaria de Jalisco explicó que la morenista les pidió que le dedicaran la canción “La raza michoacana”, la cual exalta el narcotráfico que desde hace años afecta a la región de Tierra Caliente.

“Les queremos cantar un corrido muy bonito, especialmente, y agradeciendo a la presidenta Fanny, gracias por esta gran invitación, y me dijo: ‘cántame este corrido’. Y con mucho cariño se la cantamos, y este corrido ustedes lo hicieron éxito”, expresó el vocalista Chuy Chávez Jr. Después de ello, comenzaron a sonar los acordes de la canción que resalta este tráfico que se genera en ranchos de Tepalcatepec, Los Reyes, Coalcomán, Aguililla o Apatzingán.

“De coca y de hierba mala, van las trocas bien cargadas, la raza de Michoacán también está bien pesada, allá por Tierra Caliente no le tienen miedo a nada. Con esos nervios de acero, viven cruzando retenes, el Gobierno federal no ha podido sorprenderles, será porque tienen suerte, o son muy inteligentes. Cien por ciento calidad, si viene de Michoacán, de los ranchos de ‘Tepeque’ y los Reyes, y Coalcomán, Aguililla y El Aguaje, La Ruana

z Fanny Arreola, alcaldesa de Apatzingán (Morena), Michoacán contrató al grupo Los Originales de San Juan, los cuales cantan narcocorridos.

y Apatzingán”, cantó el grupo. “Se escucha en las rancherías de todos estos poblados, toquen la que más me gusta, traficantes michoacanos, ese corrido me queda, porque ando en el contrabando”.

La presentación del grupo se registró pese a que en la entidad, desde abril pasado, el Gobierno estatal decretó que quedaban prohibidos en los eventos públicos la apología del delito, con sanciones de hasta 80 mil pesos a quien infringiera la ley. Dentro de las sanciones, de acuerdo con la ley, también se contemplan de tres a seis meses de prisión. Tras ello, el titular de Gobierno estatal, Raúl Zepeda, informó que ya iniciaron los trámites para establecer una sanción. Horas después de ese concierto, es decir, durante la mañana de este martes, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, y el titular de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, se reunieron en la ciudad con el Gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla. La reunión entre ellos, así como con el titular de Seguridad estatal, Juan Carlos Oseguera, y mandos de la Guardia Nacional y Secretaría de Marina, se realizó luego del asesinato de Bernardo Bravo, líder

z En el despliegue participan elementos de la Guardia Nacional y la Defensa.

Refuerzan seguridad en Guachochi tras ataques

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Tras el asesinato de siete personas y siete más heridas en Guachochi, Chihuahua, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) desplegó un operativo especial en el municipio serrano con la intervención de más de 130 elementos y 40 unidades tácticas.

La SSPE informó que es parte del reforzamiento permanente para garantizar la tranquilidad de la población.

JERICÓ ABRAMO

Desde San Lázaro se reportó el diputado federal, Jericó Abramo Masso, con la novedad que acaba de presentar sus iniciativas número 47 y 48, las cuales están encaminadas a modificar el Reglamento de la Cámara de Diputados y la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Según lo explicó el legislador tricolor, las propuestas buscan que el voto del Presupuesto de Egresos de la Federación sea diferenciado, es decir, que se puedan votar los temas por separado y no en un solo bloque. Lo que permitiría apoyar el presupuesto en el tema de programas sociales, y al mismo tiempo pronunciarse en contra de una solicitud desmedida de deuda pública.

Entre las personas fallecidas se encuentra el maestro de primaria Luis Ever Cruz Palma, de 44 años de edad, quien murió al quedar en medio del fuego cruzado durante un enfrentamiento de grupos armados, y por cuyo crimen se realizaron protestas por parte de docentes el lunes.

“La presencia se realiza de manera interinstitucional, en colaboración de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que ya permitió resultados inmediatos, entre ellos, el aseguramiento de un vehículo con blindaje artesanal y la detención de una mujer en posesión de diversos en-

voltorios de presunta droga”, informó este martes la SSPE. El operativo incluye vigilancia y patrullaje continuo, entrevistas con la ciudadanía, revisiones vehiculares y posicionamiento estratégico en puntos clave del Municipio, con el fin de mantener presencia activa y disuadir cualquier conducta delictiva. Además, indicó la corporación, las labores de seguridad se encuentran respaldadas por la tecnología de la Plataforma Centinela, la cual opera en la región y permite generar inteligencia, reconocimiento y trazabilidad para fortalecer la capacidad operativa de las corporaciones. A su vez, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que personal de las corporaciones que participan en las Bases de Operación Interinstitucional (BOI), desplegadas en el Municipio de Guachochi, detuvieron a una mujer de 24 años de edad, pero sólo por delitos contra la salud. Durante la madrugada del domingo, siete personas muertas y siete más heridas fue el saldo de dos balaceras registradas en diversos sectores de Guachochi, en la Sierra Tarahumara.

limonero, el pasado 20 de octubre, y tras constantes denuncias de extorsiones de grupos como “Los Viagras”, CJNG, y Templarios al sector agrícola de la zona. Pero la Alcaldesa no fue invitada, y según sus declaraciones en el programa radiofónico de Ciro Gómez Leyva, para ella fue mejor así.

“En términos personales me parece que está bien, porque al final del día las autoridades regresan a Ciudad de México y uno puede quedar aquí con la apreciación de que conoce cuáles van a ser las estrategias o medidas que se ejecuten en términos de seguridad y eso puede traer algunas implicaciones para tu servidora, entonces para mí está bien que no nos involucren en el tema, que todas las medidas y pues operativos que se vayan a ejercer sean al margen de tu servidora”, expresó la Edil.

“En mi caso estoy en el Municipio, no tengo vehículo blindado a mi disposición, no tengo personal de seguridad que vaya conmigo, es un elemento que me acompaña todos los días y para mí está bien, al final del día yo no tengo injerencia en las medidas, y alguna célula delictiva pudiera considerar que yo estoy enterada”.

(Con información de El Universal)

Defiende a ‘Brother Wang’ abogado del ‘Mayo’ Zambada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, señalado como capo del tráfico de cocaína y fentanilo, será representado ante una corte de Nueva York por el mismo abogado que defiende a Ismael Zambada García, “El Mayo”, líder histórico del Cártel de Sinaloa. Frank Pérez, abogado de Dallas, informó ayer a la Corte para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, que asumirá la defensa de Dong, quien fue entregado por México a Estados Unidos el viernes pasado, luego de su recaptura en Cuba tras haber huido de un arraigo domiciliario en el País. Pérez, un ex detective de narcóticos que lleva décadas en este tipo de casos, fue quien negoció la declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada en agosto pasado, por la cual se espera que el capo será condenado a cadena perpetua por el juez Brian Cogan.

z Zhi Dong Zhang fue entregado a Estados Unidos el viernes pasado, tras su recaptura en Cuba luego de escapar de un arraigo domiciliario en México.

z Los dos asuntos que Elektra busca bloquear incluyen un crédito fiscal del ejercicio de 2013, por un monto original de 18 mil 455 millones de pesos, y otro de mil 431 millones de pesos, por el ejercicio de 2008.

‘Batean’ en Corte recurso a Elektra

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Grupo Elektra promovió el impedimento de todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia para que no resuelvan dos recursos pendientes desde octubre de 2024, en los que impugna créditos fiscales por casi veinte mil millones de pesos, pero fue desechado de inmediato por Hugo Aguilar, presidente del máximo tribunal. Aguilar notificó ayer los acuerdos respectivos, dictados el jueves pasado. Sin embargo, los desechamientos pueden ser impugnados por Elektra mediante recursos de reclamación, que tendría que resolver el pleno de la Corte, prolongando aún más litigios que llevan cerca de una década. Se desconocen públicamente los argumentos de Elektra para alegar que todos los integrantes de la Corte, electos por voto popular, son incapaces de actuar imparcialmente en esos expedientes.

Prohíbe Cámara alta sesiones a distancia

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

En medio de los escándalos protagonizados por diputados que incumplen su participación en ejercicios legislativos a distancia, el Senado modificó ayer su reglamento para prohibir esa figura.

Anoche, al término de la sesión en que se aprobó la miscelánea fiscal, la presidenta, Laura Itzel Castillo, comunicó al pleno el acuerdo que había adoptado la Mesa Directiva.

Se modificó la fracción I de la regla décima cuarta del acuerdo de la Mesa Directiva del Senado por el que se establecen las reglas básicas para la realización de reuniones de comisiones en modalidad a distancia o semi presencial, aprobado el 6 de noviembre de 2024 y ratificado el 1 de octubre de 2025 para quedar como sigue:

“Decimacuarta. No podrán discutirse ni votarse en las reuniones de comisiones a distancia o semipresenciales los siguientes asuntos.

“Primero. Las reformas o adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos salvo que se trate de dictámenes que propongan el desechamiento de iniciativas o minutos enviadas por la Colegisladora”, se estableció.

z Anoche, al término de la sesión en que se aprobó la miscelánea fiscal, la presidenta, Laura Itzel Castillo, comunicó al pleno el acuerdo que había adoptado la Mesa Directiva.

Exigen más subsidio; desquician carreteras

Largas filas de vehículos cumplieron anoche más de 24 horas varados en las arterias federales

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Productores de maíz que exigen subir a 7 mil 200 pesos el precio de la tonelada del grano, desquiciaron ayer la circulación en 33 puntos carreteros del Centro, Bajío y Pacífico. Los agricultores colocaron tractores, camiones y todo tipo de maquinaria para impedir el paso de vehículos, camiones de pasajeros y transporte de carga y presionar así al Gobierno federal para ajustar el precio. Largas filas de vehículos cumplieron anoche más de 24 horas varados en las autopistas y carreteras federales. Por la mañana, autoridades federales sugirieron a los automovilistas buscar alternativas para darle la vuelta a los bloqueos que afectan principalmente a los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa y Morelos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó por la mañana que de los 33 puntos carreteros cerrados, la entidad más afectada, con 18 bloqueos, era Guanajuato. La carretera 90 y la Federal 45 fueron algunas de las vialidades más afectadas en esa entidad.

Le siguió Jalisco, con siete puntos bloqueados, la mayoría de acceso y salida a la zona metropolitana de Guadalajara, así como tres puntos de la Autopista México-Guadalajara.

En Sinaloa, los productores del campo tomaron las casetas de Ahome, Guasave y Culiacán, mientras que en Michoacán los manifestantes bloquearon dos puntos de la Maravatío-Zapotlanejo.

También fue cortada la cir-

Pacífico.

z Los agricultores colocaron tractores, camiones y todo tipo de maquinaria para impedir el paso de vehículos, camiones de pasajeros y transporte de carga y presionar así al Gobierno federal para ajustar el precio.

culación en la Autopista Siglo XXI que conecta a Morelos con Puebla.

Además de los bloqueos carreteros, los productores tomaron 13 plazas de cobro federales, algunas de las cuales se mantienen bloqueadas, mientras que en otras se permite el paso libre o la circulación parcial.

Entre las casetas con manifestantes están la de Tlalpan, en la Autopista México-Cuernavaca, en dirección a Cuernavaca; la Plan de Ayala, de la autopista León-Aguascalientes, y la de Zinapécuaro, de la Autopista Maravatío-Zapotlane-

Y transportistas bloquean hoy

z Para hoy miércoles se advierte un día caótico para la Zona Metropolitana del Valle de México. La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció una movilización masiva en los principales accesos a la CDMX para exigir un aumento en las tarifas. También transportistas y comerciantes del Estado de México anuncian protestas y una marcha hacia Palacio Nacional para denunciar “imputaciones arbitrarias” y pedir “seguridad jurídica”.

jo, en ambos sentidos. Para los productores de maíz, la única solución es un precio generalizado de 7 mil 200 pesos, lo cual evitaría que la próxima semana escalen sus protestas que ahora incluirían las aduanas. Baltazar Valdez, presidente de la Organización Campesinos Unidos de Sinaloa, anticipó que, de no lograr que la industria y Gobierno fijen el precio que se demanda, también bloquearán los pasos fronterizos en el norte. Ayer por la noche, la mesa de negociación se retomó en la Secretaría de Gobernación, a donde asistió Julio Berdegué, Secretario de Agricultura. En tanto, la Gobernadora panista de Guanajuato, Libia Dennise García ofreció un apoyo económico por parte del estado para los productores del campo, como parte de la mediación con quienes mantienen colapsada la circulación en las carreteras de esa entidad.

Aprueba el Senado alta carga tributaria

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Durante una soporífera sesión en la que la mayor parte de los 128 escaños de la Cámara alta permanecieron desocupados, el paquete económico que acompaña la Ley de Ingresos fue aprobado anoche en el pleno del Senado en lo general y en lo particular. Uno de los paquetes con más carga tributaria fue empujado por la 4T, ajena a los cuestionamientos de la Oposición, que alertó del elevado riesgo de “quiebra” que asoma con lo que calificó como un desmesurado nivel de endeudamiento. Con reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), los morenistas no se apartaron del guion que se escribió en San Lázaro y castigaron con más impuestos a los refrescos, el tabaco y los videojuegos violentos. “La carga de las enfermedades prevenibles nos ahoga”, argumentó en tribuna el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien dijo que la bancada oficialista estaba allí “para poner orden y para que quienes generan riesgos asuman también parte del costo, para que no sea siempre el pueblo quien pague”. Ajeno a los cuestionamientos que formuló la Oposición, el legislador aseguró que las medidas tributarias no obedecían a “un capricho”, sino que eran “recomendaciones inter-

z Durante una soporífera sesión en la que la mayor parte de los 128 escaños de la Cámara alta permanecieron desocupados, el paquete económico que acompaña la Ley de Ingresos fue aprobado anoche en el pleno del Senado.

nacionales y una herramienta para proteger la salud pública, así como para fortalecer la recaudación y destinar más recursos a programas de salud”.

La también morenista Imelda Castro reconoció que debían “fortalecer la transparencia” en el manejo de los recursos, “mejorar su aplicación y garantizar que se destinen para los fines por los cuales fueron concebidos”.

Por voz del senador Raymundo Bolaños, la bancada del PAN advirtió que el paquete económico “apretará” aún más a los contribuyentes. “Todos los incrementos de impuestos, el modelo espía de la legislación fiscal y la deuda que tienen con el País son su responsabilidad absoluta, en esta cerrazón que no escucha, que no admite observaciones y que aprueba todas las pro-

puestas del Ejecutivo sin tocar una sola coma”, protestó. “Este paquete fiscal aprieta a los contribuyentes, pero hasta hoy no hay una sola acción efectiva para combatir el huachicol fiscal que, de forma permanente, merma el ingreso de recursos y con ello lastima las finanzas públicas”. Bolaños censuró la tolerancia del Gobierno para con “el hoyo negro más grande de corrupción de la historia moderna de México y que ha exhibido que el morenato ha pasado de la pobreza franciscana a la opulencia virreinal”. Después de compartir con el pleno que había crecido “con un control en la mano”, el senador Luis Donaldo Colosio, de Movimiento Ciudadano, reprobó el impuesto de 8 por ciento que se aplicará a los videojuegos violentos.

Arranca en Durango presa de 4 mmdp

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó, mediante un enlace desde Palacio Nacional, el inicio de las obras de la presa El Tunal II, en Durango, que tendrá una inversión federal de 4 mil millones de pesos. El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, informó que el proyecto garantizará el abasto de agua potable para la capital del estado durante los próximos 50 años, al sustituir el uso del acuífero Valle del Guadiana por agua superficial del río Tunal.

“La presa El Tunal II es una obra muy relevante para la ciudad de Durango, que viene a complementar la presa Guadalupe Victoria”, dijo.

“Con estas dos obras se garantizará el abasto de agua potable durante los siguientes 50 años. Esta obra representa una inversión del Gobierno federal del orden de 4 mil millones de pesos para beneficio de más de 300 mil habitantes”.

z Productores de maíz que exigen subir a 7 mil 200 pesos el precio de la tonelada del grano, desquiciaron ayer la circulación en 33 puntos carreteros del Centro, Bajío y
z La construcción de la presa El Tunal II arrancó ayer en Durango con recursos federales.

INFANTE TENÍA 8 AÑOS

Muere niño en Saltillo tras dolor estomacal

z Según el reporte preliminar, el niño de nombre Alexander comenzó a sentir dolores estomacales todo el domingo, presuntamente por los alimentos que consumió la noche anterior.

Aún no han precisado las causas del deceso

EL UNIVERSAL Zócalo | Saltillo

Un niño de ocho años murió en Saltillo, después de sentir dolor estomacal, sin embargo, hasta el momento la fiscalía de Coahuila no ha precisado la causa de la muerte. Los hechos sucedieron el domingo 26 de octubre y según el reporte preliminar, el niño de nombre Alexander comenzó a sentir dolores estomacales todo el domingo, presuntamente por los alimentos que consumió la noche anterior.

Investigan autoridades causa de muerte del menor

Se solicitó la presencia de Agentes de Investigación Criminal de Fiscalía General del Estado, quienes acudieron para realizar las entrevistas y diligencias. El cuerpo del menor fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley.

Se abrió una investigación para determinar la causa de muerte, sin embargo, hasta este martes la fiscalía no ha detallado las causas.

Al niño le diagnosticaron infección estomacal en una revisión médica, pero los dolores continuaron. Por esta razón fue llevado al área de urgencias del Hospital Materno Infantil de Saltillo, donde el personal de salud reportó que ya no contaba con signos vitales.

z El director del plantel informó que el menor había llevado el arma en su mochila. Al parecer sus compañeros se percataron de ello e informaron a los profesores. (Foto ilustrativa)

Ingresa pistola a su escuela

menor de 7 años

EL UNIVERSAL Zócalo | BCS

Una intensa movilización se registró en la jornada de este martes en la Escuela Primaria Francisco González Bocanegra, en La Paz, Baja California Sur, luego de que se detectó que un niño de siete años de edad ingresó una pistola al plantel. Según confirmaron autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el director del plantel dio aviso de la situación y se trasladaron elementos de la Policía Municipal Preventiva y agentes de investigación para asegurar el arma e iniciar las indagatorias. De las primeras investigaciones se identificó que, según los padres de familia del menor, el arma se encontraba guardada bajo llave en su domicilio y dijeron desconocer cómo logró acceder a ella. El director del plantel informó que el menor había llevado el arma en su mochila. Al parecer sus compañeros se percataron de ello e informaron a los profesores. Los agentes de investigación de la PGJE aseguraron la pistola y fue trasladada a resguardo para su análisis. De manera preliminar informaron que podría ser calibre .22 o .25. La PGJE informó que mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y señaló que no hubo personas lesionadas.

z Con múltiples lesiones tras ser atropellado, un hombre murió en Carretera a Nogales, a la altura de Rancho Contento, en Zapopan.

Muere atropellado; automovilistas destrozan el cuerpo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal. Con múltiples lesiones tras ser atropellado, un hombre murió alrededor de las 20:40 horas de este lunes sobre la Carretera a Nogales, a la altura de Rancho Contento, en dirección hacia el Periférico, en el Municipio de Zapopan. De acuerdo con los primeros reportes, el hombre fue embestido por un vehículo que se dio a la fuga. Sin embargo, al quedar tendido en el asfalto, varios automovilistas pasaron encima del cuerpo, destrozándolo por completo. Un motociclista intentó proteger la escena colocando su unidad para advertir a los conductores, pero uno de ellos no alcanzó a frenar y terminó por llevarse la motocicleta y arrollar nuevamente el cadáver, que quedó irreconocible. Otro vehículo se impactó contra el primero a consecuencia del percance.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a atender la emergencia, pero al revisar el perímetro fue evidente que el hombre había perdido la vida de una forma trágica.

Capitales y empresas

Negocios

DESTACA CONFIANZA EN SALTILLO

Celebra IP regional por la apuesta de Stellantis

Se consolidará región como centro clave de manufactura global al buscar nuevos mercados para la Ram

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Representantes de organismos empresariales celebraron la apuesta de Stellantis por Saltillo con su nueva planta de ensamble en Derramadero, a fin de traer de regreso la producción de la Ram 1500 y buscar nuevos mercados para las camionetas, lo que refleja su confianza en los ingenieros, técnicos y operarios de la Región Sureste de Coahuila.

Ricardo Sandoval, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) Coahuila Sureste, expuso: “La inversión en una nueva planta ensambladora y el retorno de la Ram 1500 representan una apuesta estratégica de gran magnitud. Se trata de una decisión que consolida a Saltillo y a la Región Sureste como un centro clave de manufactura global, además de fortalecer la competitividad y flexibilidad de la empresa ante la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos.

“Al diversificar mercados para la Ram 1500, Stellantis también reduce su dependencia del mercado estadunidense y asegura una mayor proyección internacional de su modelo insignia y el resto de vehículos de la marca. Stellantis es de las más grandes empleadoras de esta zona, con más de 12 mil empleos directos en sus cuatro grandes complejos, a los que habrá que sumar la nueva planta ensambladora”, agregó.

Una gran decisión

Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, consideró: “Es una inversión de gran escala que

Septiembre

Se dispara a 2.74% tasa de desempleo

Pese a que se generaron 797 mil 353 empleos, durante septiembre la tasa de desocupación del país registró un alza de 8 centésimas respecto al mes previo, para ubicarse en 2.74% de la Población Económicamente Activa (PEA), según cifras desestacionalizadas del Inegi. De este modo, el desempleo alcanzó su nivel más alto de los últimos 13 meses.

Página 3H

z De acuerdo con el anuncio de Stellantis, Saltillo no sólo será el principal centro de manufactura de la Ram 1500, sino su base de exportación.

permite a Stellantis mitigar riesgos para su red productiva en Norteamérica frente a los aranceles de Estados Unidos. Viene a reforzar su posición en el mercado de pick ups con la Ram 1500 como modelo clave, y con visión de exportación global. Creo definitivamente, desde la perspectiva de México, y de Coahuila en especial, que representa una apuesta de confianza del fabricante, que aporta empleo, tecnología y suministro”.

Para Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra Nacional, “definitivamente todo lo que ha dado a conocer este lunes Stellantis son muy buenas noticias para Saltillo y la Región Sureste de Coahuila, después de todo lo que la industria automotriz ha sido afectada por el tema de los aranceles y la incertidumbre. Entonces, que siga invirtiendo en nuevas plantas, que traiga de regreso un producto tan exitoso y que anuncie que va por nuevos mercados, son decisiones trascendentales”.

Héctor Horacio Dávila, expresidente de la Canacintra Coahuila Sureste, expresó: “Esta apuesta de Stellantis viene a demostrar que se trata de una em-

presa comprometida con Saltillo, con Coahuila y con Mexico y al haber depositado la confianza de fabricar aquí la nueva Ram 1500, refleja la confianza en los resultados que nuestros operarios, técnicos e ingenieros han brindado a la empresa”.

Mejorará economía

Por su parte, Salvador Rodríguez Saade, director-gerente de la Canaco Saltillo, indicó: “Creo que esta inversión y el regreso de la producción de la Ram 1500 reafirman la confianza en Saltillo y la región como uno de los principales productores y proveedores de la industria automotriz. Además de la certidumbre que el propio estado gana y sus ventajas como la mano de obra calificada, la seguridad, etcétera, se tendrá un impacto muy positivo en la economía regional.

“Sobre la búsqueda de nuevos mercados para sus modelos fabricados en esta zona, dejando de ver sólo a Estados Unidos y Canadá, creo que es una estrategia inteligente que sirve para contrarrestar la incertidumbre, por lo que esperamos que con estas acciones se mantenga la competitividad de la industria de nuestra región”, expresó.

‘Castiga’ a líneas mexicanas Cancela EU 13 rutas aéreas desde el AIFA

Agencias EL PAÍS Zócalo | Ciudad de México

Foto: Zócalo

Una nueva turbulencia se asoma en los cielos entre Estados Unidos y México: el Departamento de Transporte de EU cancelará 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país, en respuesta al incumplimiento por parte de México de un acuerdo de transporte aéreo de 2015. La nueva orden elimina, además, todos los servicios combinados entre EU y Internacionalel Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA). En una orden emitida el martes, el secretario de Transporte, Sean Duffy, afirmó que la medida se tomó en respuesta al “continuo abuso” por parte de México del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México signado hace una década. La medida congela, además,

3

cualquier expansión de servicios de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) de Ciudad de México.

aerolíneas mexicanas son perjudicadas con la nueva orden de EU: Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus

De acuerdo con las autoridades de EU, los vuelos afectados incluyen las rutas de Aeroméxico entre Ciudad de México y San Juan, Puerto Rico; y entre la terminal Felipe Ángeles y las ciudades texanas de Houston y McAllen. También fue anulada las ruta entre la capital mexicana y Newark, Nueva Jersey, de la aerolínea Volaris, además de los vuelos propuestos por Viva Aerobus desde el aeropuerto Felipe Ángeles a Austin, Texas; Nueva York-JFK; Chicago-O’Hare; Dallas/Fort Worth; Denver-Hous- ton; Los Ángeles; Miami; y Orlando, Florida. Desde julio pasado, la Admi-

Desde la perspectiva global, Stellantis mantendrá una plataforma de producción flexible y bien equipada para un segmento premium/ alto volumen (pick ups), lo cual puede ser diferenciador”.

Arturo Reveles Márquez

Aquí el beneficio es inmediato porque para alcanzar los resultados que se han propuesto para este mismo año, se abrirá un segundo turno, que viene a generar beneficio directo para los trabajadores…”.

Jaime Guerra Pérez Vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra

La empresa ha decidido la búsqueda de nuevos mercados, dejando nuestra zona de confort de Estados Unidos y Canadá, y esa confianza se basa en la excepcional calidad de las camionetas que aquí se arman…”.

Héctor Horacio Dávila Expresidente de la Canacintra Coahuila Sureste

‘Decisión, con un alto valor estratégico’

JESÚS JIMÉNEZ Zócalo | Saltillo

“La decisión de Stellantis de ampliar su capacidad de producción en Derramadero, con la Ram 1500, es una señal contundente del valor estratégico que México -y concretamente Coahuila- representa para la industria automotriz global”, declaró Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

Expuso que son varios los puntos clave de esta importante decisión de la armadora: “Primero, esta inversión demuestra que Stellantis confía en el talento mexicano y coahuilense, además de que en la región ya existe una base sólida en manufactura automotriz, cadena de suministro, logística y recursos humanos calificados.

“Segundo: el instalar la operación en Coahuila le permite a la empresa beneficiarse de la ubicación geográfica, conectividad logística (hacia Norteamérica) y los costos competitivos frente a otras regiones del mundo.

“Y tercero; desde el punto de vista del comercio exterior y los tratados, la producción en México permite que Stellantis aproveche las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC): cuanto mayor sea el ‘contenido regional’ del vehículo y más se cumplan las reglas de origen, mayor será la posibilidad de exportar con menores aranceles”, detalló. López Villarreal afirmó que la estrategia es particularmente relevante ante la actual incertidumbre arancelaria.

del AIFA hacia San Juan, Puerto Rico, así como a Houston y McAllen, Texas.

nistración Trump había amenazado con asestar un golpe al sector aéreo mexicano tras considerar que el país violentó su acuerdo binacional. Con esta primera llamada de alerta como telón de fondo, a mediados de septiembre, el DOT ordenó el fin de la alianza entre Delta y Aeroméxico por considerar que era una relación comercial perjudicial para el resto de las aerolíneas estadunidenses. El departamento indicó que las medidas se producen tras años de presuntas violaciones por parte de México, incluyendo la cancelación de franjas horarias para aerolíneas estadunidenses en el Aeropuerto

Internacional Benito Juárez y la reubicación forzada de las operaciones de carga al AIFA, en el Estado de México. “Hasta que México ponga fin a los juegos y cumpla sus compromisos, seguiremos exigiéndoles responsabilidades. Ningún país debería poder aprovecharse de nuestros transportistas, nuestro mercado y nuestros pasajeros sin repercusiones”, zanjó EU. Con esta nueva medida, se agudiza el choque en los aires entre los gobiernos de EU y México en un momento particularmente álgido: el próximo 1 de noviembre vence la tregua que Trump concedió para aplicar un arancel de 30 por ciento..

Aquí está Darío Celis n 2H / Es ya Oxxo punta de lanza de Femsa n 4H
z En el caso de Aeroméxico, se verá afectada por la suspensión de las rutas
z Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.
Foto: Zócalo | Jesús Jiménez
Fotos: Zócalo
Sebastián
López / Cortesía
Aquí está Darío Celis n 6C | Expande operaciones Equinix en Apodaca n 6C

z El pasado domingo fue el último día de servicio de Brasas, que ahora unirá su oferta gastronómica a la de Wagon Wheel. Desaparece Brasas

Anuncian la fusión en Piedras de restaurantes

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Con un mensaje a sus clientes, el restaurante Brasas anunció su cierre y su fusión a partir de la presente semana con Wagon Wheel Piedras Negras. En el exterior del establecimiento, que se ubicaba en la avenida Heroico militar, fue colocada una lona con los cambios.

“Dos cocinas, una sola familia. Ven a conocer nuestro lugar más grande, más sabroso y con el mismo ambiente”, se lee en el mensaje a los comensales.

El cierre de Brasas se suma a los de otros restaurantes en la localidad como La Talavera, que por motivo de costos

Tesla, con más valor

z El asador bar anunció a sus clientes la nueva propuesta conjunta con Wagon Wheel.

anunció su cierre temporal. Cabe mencionar que la fusión de Wagon Wheel y Brasas de derivará en una oferta con mayor variedad de platillos, que van desde cortes, asado de puerco y brisket, hasta mariscos, tacos y ensaladas.

Rebasa fortuna de Musk los 500 mil millones de dls.

El patrimonio neto de Elon Musk volvió a superar los 500 mil millones de dólares este martes, mientras que las acciones de Tesla subieron en los últimos días, beneficiado de la mejora en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que representa más de una quinta parte de las ventas de Tesla. Musk posee aproximadamente 12% del capital de Tesla. n  Forbes

Coincidirá con Buen Fin Espera

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Expande operaciones

Equinix en Apodaca

Destaca firma de EU creciente demanda de infraestructura digital a nivel global

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Con el objetivo de convertir a Nuevo León en su nodo estratégico para la interconexión digital en América Latina, la empresa estadunidense Equinix inauguró ayer su segundo centro de datos en Apodaca, en el cual realizó una inversión inicial de 81 millones de dólares, de un total de 189 millones que prevé destinar.

El nuevo complejo instalado en el Parque Industrial Nexxus Aeropuerto suma más de 720 gabinetes de capacidad operativa que Equinix tendrá en sus data centers en México, dos de los cuales están en Querétaro y los otros dos en Apodaca.

Equinix, referente global de centros de datos e infraestructura digital que inició operaciones en el Silicon Valley, abrió lo que es conocido como su MO2 con infraestructura digital de última generación.

Arquelle Shaw, presidenta para las Américas de la compañía, destacó que se trata del primer centro que inician desde cero, de los cuatro que ya tienen en el país, pues los tres primeros fueron adquiridos a Axtel. “Gran parte de cómo vivimos y trabajamos hoy depende de esta conexiones en empresas, industrias. La sociedad en general y el mundo moderno están digitalmente más conectados que nunca y se seguirá creciendo con la Inteligencia Artificial (IA), pero nada de esto será posible sin los centros de datos”, sostuvo Shaw.

comercio derrama por aguinaldos

Con la expectativa de que se incrementen las ventas durante el Buen Fin, comerciantes de Saltillo esperan también que empresas y el sector gubernamental adelanten una parte del aguinaldo en la segunda mitad de noviembre. Juan Aguirre Valdez, presidente de la Canaco Saltillo, señaló que todavía no han recibido respuesta ni de empresas ni de la administración pública, que se espera se defina en

Índice de Flotación

los próximos días. “Hasta ahorita no nos han comentado nada de la Secretaría de Finanzas ni del Municipio. Esperamos que algunas empresas se sumen, lo estamos promoviendo ante la Unión de Organismos Empresariales… algunos comerciantes, 40 o 50%, también van a hacerlo”, dijo. Lo anterior, mientras que los comerciantes ya se encuentran listos con mercancías y definen las promociones que echarán a andar para el Buen Fin, que en esta oca-

Crisis en el Monte

Acasi

un mes del inicio de la huelga en el Nacional Monte de Piedad, el debate ha trascendido las demandas laborales para centrarse en un tema igualmente delicado: la transparencia en el uso de los recursos sindicales. El sindicato, encabezado por Arturo Zayún González, enfrenta crecientes cuestionamientos sobre el destino de millones de pesos que recibe anualmente. La institución que dirige Rafael Humberto del Río Aguirre interpuso una demanda ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, solicitando al gremio rendir cuentas sobre más de 1.2 millones de pesos destinados al mantenimiento del centro deportivo. Según empleados, este es-

pacio permanece cerrado a la mayoría de los afiliados y su administración es opaca. Además, el sindicato recibe 840 mil pesos anuales para actividades deportivas, sin que existan comprobantes públicos sobre su uso. A esto se suman 3 millones 450 mil pesos al año para visitas sindicales a sucursales foráneas, aunque no hay evidencia de que dichos recorridos se realicen. Incluso durante la pandemia, cuando las reuniones presenciales estaban suspendidas, el gremio reportó haber gastado la totalidad del recurso en “visitas y eventos”. Otro punto crítico es el fondo de retiro: el Monte de Piedad aporta alrededor de 1.5 millones de pesos anuales para este fin, pero no hay certeza de que los recursos lleguen

Por ello, dijo que Equinix juega un papel fundamental en hacer posible esa conectividad con 273 centros de datos en 36 países, en los que atienden a más de 10 mil organizaciones de diversos sectores industriales y de servicios, y en donde América Latina se ha convertido en un punto emergente clave. “Estamos innovando y construyendo con más audacia para la creciente demanda y MO2 es un ejemplo excepcional. Nuestra inversión continuará en México y América Latina, aquí en Monterrey vemos una oportunidad increíble, es un centro tecnológico con rápido crecimiento y una puerta de entrada clave para la conectividad en toda la región”, resaltó. Amet Novillo, director general de Equinix México, refirió que el MO2 opera con energía 100% renovable y al-

centros de datos en 36 países tienen conectividad gracias a Equinix

ta eficiencia en consumo de agua. “La nueva instalación está diseñada para soportar cargas de trabajo preparadas para IA con escalabilidad y eficiencia, lo que refuerza la estrategia a largo plazo de Equinix de fomentar el crecimiento y la diversificación digital en el país”, sostuvo.

De acuerdo con Dan Thompson, analista principal de investigación de S&P Global Market Intelligence, el mercado de centros de datos en México sigue su trayectoria ascendente, con una previsión de crecimiento anual compuesto de 18.4 por ciento.

sión se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, cuando se espera mejorar las ventas que se lograron en la edición 2024. Cabe recordar que oficialmente el pago por concepto de aguinaldo, al que tienen derecho todos los trabajadores mexicanos, debe realizarse antes del 20 de diciembre. Como mínimo, es el equivalente a 15 días de salario o la parte proporcional al tiempo laborado durante el año.

En cuanto al Buen Fin, ya se comienzan a registrar los

efectivamente a los trabajadores beneficiarios. Esta falta de claridad ha generado un ambiente de desconfianza dentro de una de las instituciones más antiguas del país.

La huelga ha comenzado a impactar directamente a los usuarios. Miles de personas que dependen de los servicios de empeño para resolver emergencias económicas o financiar necesidades básicas se han visto afectadas por el cierre de sucursales.

La interrupción de operaciones ha generado retrasos en pagos, dificultades para recuperar prendas y una creciente incertidumbre entre quienes ven al Monte de Piedad como una alternativa accesible frente a la banca tradicional.

Del 12 al 14 de noviembre, los trabajadores votarán si continúa o se levanta la huelga.

LA REVISIÓN DEL T-MEC en 2026 será una prueba crítica para América del Norte. Más que renegociar reglas, se pondrá a prueba la capacidad de los gobiernos de Do-

z Los comerciantes de Saltillo esperan un alza en sus ventas, tanto por el Buen Fin, como por la derrama de quienes reciben sus aguinaldos.

negocios interesados, pero también instancias públicas que ofrecerán descuentos a los contribuyentes. De hecho, apenas la semana pasa-

nald Trump, Claudia Sheinbaum y Mark Carney para coordinarse en un entorno geopolítico cambiante. Un proceso claro y conjunto podría fortalecer la confianza de inversionistas y preservar la integración regional. Pero si prevalece la fragmentación, aumentará la incertidumbre y se desviará inversión hacia Asia y Europa. La política, no la ley, marcará el rumbo.

EL DESEMPLEO EN México subió a 3% en septiembre de 2025, afectando a 1.8 millones de personas, mientras que la informalidad alcanzó al 54.9% de la población ocupada, esto de acuerdo con el Inegi. Aunque el aumento es marginal, refleja una economía que aún no consolida su recuperación. La mayoría de los desempleados tiene estudios medios o superiores, lo que evidencia un desajuste entre formación y mercado laboral.

LA RATIFICACIÓN de la calificación crediticia de México por HR Ratings, con mejora en la perspectiva de negativa a estable, refleja una consoli-

da la Administración estatal informó que en esta campaña se sumará con descuentos en pagos por plaqueo y derechos vehiculares.

dación fiscal más sólida de lo previsto y un menor nivel de deuda. Aunque el déficit y los requerimientos financieros siguen altos, la recaudación tributaria ha sido clave para estabilizar las finanzas. Sin embargo, la agencia advierte que la deuda seguirá creciendo, presionada por el costo financiero y el tipo de cambio. Además, la revisión del T-MEC en 2026 representa un riesgo latente.

LA EXPANSIÓN de Vinte hacia el norte del país da un nuevo paso con la adquisición de Derex, desarrolladora con más de 23 mil viviendas construidas en Sonora y Baja California. La operación, cuyo monto no fue revelado, le permitirá sumar 600 unidades anuales a su capacidad, sin alterar significativamente su nivel de apalancamiento. Aunque representa menos del 4% de su volumen actual, la compra fortalece su presencia en mercados clave como Hermosillo y Nogales. Derex mantendrá su equipo directivo, lo que sugiere continuidad operativa.

Foto:
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
Archivo
z Los tres data centers que ya opera Equinix en México (uno en Apodaca y dos en Querétaro), los adquirió de Axtel.

Si Álvarez Puga habla…

Haceun mes, el Gobierno de Estados Unidos detuvo a uno de los hombres supuestamente más buscados por el régimen. Apenas nos enteramos. El ICE lo detuvo el 24 de septiembre al lugar donde había huido: Miami, Florida. En México la noticia de la detención se conoció un mes después. En una época en donde la información vuela en segundos, este inusual retraso despierta todas las sospechas. Quizá tiene que ver con que al Gobierno le preocupa lo que pueda declarar Víctor Álvarez

Puga. Porque si bien la acusación que derivó en orden de aprehensión es por haber saqueado al erario en tiempos de Enrique Peña Nieto -3 mil millones de pesos de la Secretaría de Gobernación -, también es bien sabido que se entrelazó con varios personajes de primer nivel en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Imagínese que Álvarez Puga dijera que parte de ese dinero terminó en “aportaciones” a la campaña de López Obrador en el 2018. Imagínese que contara con quiénes del Gobierno

zocalo.com.mx/seccion/opinion

La princesa Leonor

Doña Coreta se quejó con lamentoso acento en la merienda de los jueves: “Pesqué a mi marido haciendo el amor”.

Una de las señoras la tranquilizó: “Casi todas las aquí presentes pescamos marido de ese modo”. Los nombres no los recuerdo; los versos no los olvido. En el Madrid de principios del pasado siglo dos intelectuales que tenían gran amistad entre sí riñeron por motivos baladíes.

Amigos comunes, apesarados por esa disensión, organizaron una comida a la cual invitaron a ambos, que se sorprendieron al encontrarse juntos en el ágape. Uno de los amigos levantó su copa e hizo en verso un brindis: “Quédese el rencor insano / para enemigo insolente. / El hombre es del hombre hermano. / Si hay quien extien-

da la mano / yo sé que habrá quien la estreche”. Los dos enemistados se pusieron al mismo tiempo en pie, fueron el uno hacia el otro y se fundieron en un estrecho abrazo en medio del aplauso de los asistentes. Bellísima princesa es Leonor, la heredera del trono de España. Seguro estoy de que millones de jóvenes varones están secretamente enamorados de ella. A su gracia y gentileza añade una elegancia de trato y una discreción que le ganan la voluntad de todos. Mostró su calidad humana -y su corrección política- cuando al hacer la entrega del Premio Princesa de Asturias a una mujer de México y a una institución mexicana expresó su deseo de visitar nuestro país y conocer las riquezas creadas por los pueblos aborígenes.

Desgraciadamente esa actitud magnánima y ese ges-

MIRADOR

¡Qué noche la de la otra noche!

Soy devoto aficionado al beisbol, lo he dicho siempre. De la mano de mi padre don Mariano fui al viejo Estadio Saltillo, frente al lago de la Alameda, a ver las hazañas de peloteros que en mi mente infantil eran gigantes: Chaperita Medina, Limonar Martínez, Cartucho Regalado. Luego jugué en las Ligas Pequeñas, con el apelativo de “el Venado Fuentes”, por mi ligereza para correr las bases. Y al paso de los años he sido fervoroso seguidor de los Saraperos. Desde que tengo uso de memoria he seguido las Series Mundiales, primero en el radio -¡ah, aquellas crónicas de Buck Canel!-, ahora en la televisión. El pasado lunes vi, de la primera entrada hasta la número 18, el enconado duelo entre los Dodgers de Los Ángeles y los Blue Jays de Toronto. Voy con los Dodgers, pues mis idolatrados Yanquis no participan en la serie, pero cuando batea Alejandro Kirk cambio de equipo momentáneamente. No hay deporte tan lleno de tradición, anecdotario e historia como el beisbol. De mi padre no recibí en herencia bienes materiales, pero mejores cosas recibí de él: valores, principios, ideas de bien y de verdad. Ah, y el beisbol. ¡Hasta mañana!...

de AMLO se reunía. Imagínese que relatara que él fue “estratega fiscal” de obradoristas de alto nivel y sus familiares, tanto de Palacio Nacional como del Congreso. O que revelara qué funcionarios civiles y militares lo iban a visitar a sus oficinas de Las Lomas.

Víctor Álvarez Puga es considerado por la 4T como uno de los más importantes factureros de México, algo así como el Rey del Outsourcing. Abogado, fiscalista, empresario. Se presume que su entramado de compañías llegó a tener registrados como a un millón de empleados y su fortuna personal se llegó a calcular en 500 millones de dólares.

Uno pensaría que con eso tiene resuelta la vida propia y la de varias generaciones. No con el estilo de vida de “Mai”:

tres aviones privados, helicóptero, departamento en midtown Manhattan de Nueva York, casa en Miami (la propiedad había sido el hogar de la cantante Cher), casa en Acapulco, super casa en la Ciudad de México, joyas de diseñador, ropa de marca, relojes de alta gama, automóviles de lujo. Su alto perfil estuvo apuntalado además por su matrimonio con la famosa conductora Inés Gómez Mont, contra quien también se giró orden de aprehensión pero quien permanece libre. Un festín para los ojos adictos al Instagram. ¿Qué falló que se desmoronó el castillo? Ese es otro misterio. Pero está claro que sus amarres dentro de la 4T no le bastaron. Los problemas le empezaron a reventar, acu-

to de concordia no fueron correspondidos por la Presidenta Sheinbaum, quien a la pregunta de si invitará a Leonor a venir a México respondió en modo a mi parecer estólido e improcedente: “Bueno, vamos a ver”.

Con esa respuesta Sheinbaum se exhibió a sí misma como una mandataria que por causa de rencores obsoletos, y aun estúpidos, se aparta de los usos diplomáticos y asume una actitud poco civilizada e indigna del trato entre naciones.

He aquí otra muestra de la absoluta dependencia que guarda la Presidenta en relación con su nefasto antecesor. Mantiene la necia pretensión en el sentido de que España pida perdón a México por la Conquista, siendo que ésta no habría sido posible sin la ayuda que dieron a Cortés y sus escasas tropas los pueblos oprimidos por los aztecas, en un tiempo en que ni México ni España existían como tales.

AMLO, tan prepotente fuera de su casa, dentro de ella se sometía a los dictados de su más cercano círculo, influido a su vez por pseudo historiadores oficialistas de nómina y quincena, continuadores de la mentirosa leyenda negra de España, ignorantes de que la tal leyenda fue difundida por los estadounidenses para quitar todo resto de hispanidad a los mexicanos y sujetarlos a la doctrina expansionista de James Monroe: “América para los americanos”, lema que, bien traducido, sería “América para los norteamericanos”.

Vaya contrasentido: historiadores dizque de izquierda respaldando al imperialismo yanqui. De esa torpeza, la de exigir absurdamente que España se disculpe, derivaron otras, como el retiro de la estatua de Colón, el cambio de nombre al Árbol de la Noche Triste y de la calle Puente de Alvarado, con otras mentecateces semejantes. Mal se ve México con la actitud de Sheinbaum, y pésima se ve ella misma. La ideología de la Presidenta obedece a principios superados ya, anacrónicos y probadamente contrarios al bienestar de los países donde el estatismo populista se ha implantado. España tiene una bellísima princesa, generosa, magnánima, dueña al mismo tiempo de calidad humana y de buen sentido diplomático y político. Nosotros, en cambio. Puntos suspensivos. FIN.

muló expedientes y acusaciones, y terminó rematando muchos de sus bienes para cubrir su defensa jurídica. Tan sabe cosas, que según fuentes muy bien informadas, emisarios de la Fiscalía General de la República le ofrecieron ser testigo colaborador para que declarara contra Julio Scherer, operador de confianza de AMLO, consejero jurídico de la Presidencia y enemigo del fiscal Gertz Manero. Me cuentan que rechazó la oferta y gracias a un pitazo salvador, huyó a Miami con su familia justo a tiempo. Eso fue hace como cuatro años. Ahora resulta que hace un mes lo detuvieron en Florida aparentemente por un tema migratorio. México ya pidió su extradición. Si habla, abrirá otro boquete al obradorato.

Coordenadas ENRIQUE QUINTANA

La apuesta de Sheinbaum frente a EU da resultados

“. Pescan a un facturero.”. Dicen unos con disgusto: “Pesquen también a los socios que ha tenido en sus negocios el ricacho Adán Augusto”.

Arrancamos la semana con dos noticias muy relevantes en el ámbito comercial. Por un lado, Washington y Beijing anunciaron haber acordado un “marco” para un entendimiento que podría extender la tregua arancelaria vigente y abrir la puerta a un arreglo más amplio en los próximos días, evitando la aplicación del 100% adicional de aranceles con el que amenazó Trump. Por el otro, la presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer por la mañana que, tras una llamada del fin de semana con Donald Trump, se extenderá “unas semanas” la fecha límite del 1 de noviembre, por lo que no habrá nuevos aranceles a México mientras sigan las conversaciones sobre 54 barreras no arancelarias señaladas por la Oficina Comercial de la Casa Blanca (USTR). El “marco” entre Estados Unidos y China no es aún un tratado ni un listado cerrado de concesiones. Pero sí evita la escalada que rondaba en vísperas del encuentro Trump-Xi a realizarse el jueves. Señales de que China reactivaría compras agrícolas y de que ambos lados moderarían controles a exportaciones sensibles refuerzan esa lectura. Un alto al fuego prolongado despresuriza cadenas globales y, sobre todo, evita que el péndulo proteccionista se lleve a terceros países en el reflujo. Para México, la decisión de postergar el 1 de noviembre es muy importante en la coyuntura, ya que el escaso crecimiento de este año se obtuvo fundamentalmente a partir del impulso del sector exportador. La estrategia de Sheinbaum contrasta con los efectos confrontacionistas de Canadá. El afán electoral de un gobernador, Doug Ford en Ontario, causó por lo pronto, un 10% más de arancel. Desde agosto había un reloj corriendo para México: si no había avances, EU activaría nuevos gravámenes. La prórroga concede margen para destrabar esas 54 fricciones no arancelarias —desde certificados hasta inspecciones— que en la práctica traban más que un arancel mal puesto. Y envía un mensaje: el canal político entre Sheinbaum y Trump funciona para administrar tensiones. Este respiro llega con cifras frescas que subrayan la importancia del acuerdo. El INEGI reportó que las exportaciones de septiembre sumaron 56 mil 488 millones de dólares, un salto anual de 13.8 por ciento. Las importaciones alcanzaron 58 mil 887 millones, un alza de 15.2% anual. El mes cerró con un déficit muy mo-

derado cercano a 2 mil 400 millones: más dinamismo, sí, pero también mayor tracción de la demanda interna y de insumos para la industria.

La composición importa. El motor sigue siendo la manufactura no petrolera orientada a Estados Unidos. Si la tregua EU-China no va más allá de evitar el arancel adicional de 100%, México preserva una ventaja relativa: acceso preferencial a su principal mercado sin el ruido de una guerra arancelaria en su entorno inmediato. Si además se destraban las barreras no arancelarias, la ganancia no es marginal: menores tiempos y costos en frontera equivalen a puntos de competitividad que no requieren subsidios ni exenciones fiscales.

Claro que también hay riesgos. Un pacto EU-China que sólo congele el status quo, sin reglas claras para tecnologías sensibles o insumos críticos, podría mantener una nube de incertidumbre sobre decisiones de inversión a largo plazo. Y si la prórroga con México se traduce en semanas de ambigüedad, algunas órdenes podrían posponerse en lo que se confirma que no habrá sobresaltos. La ventana para convertir la “tregua” en certidumbre es breve.

¿Qué sigue? Primero, consolidar las tendencias del comercio exterior que se revelaron en septiembre. Con exportaciones creciendo a doble dígito y una importación de bienes intermedios e insumos al alza, hay señales de una manufactura que quiere acelerar. Segundo, usar el tiempo extra para un “paquete de facilitación” con Estados Unidos: homologar criterios sanitarios y técnicos, digitalizar aún más los cruces, y acordar calendarios de verificación que no se conviertan en cuellos de botella. Tercero, blindar sectores sensibles — autopartes, acero, agro— con inteligencia de cumplimiento y trazabilidad, aun si no se consigue eliminar las barreras que impuso Estados Unidos. En resumen: el probable entendimiento EU-China baja el volumen a la geopolítica comercial global; la prórroga del 1 de noviembre evita un golpe innecesario a nuestra frontera, y las cifras del INEGI confirman que el aparato exportador mexicano sigue de pie y en forma. No es hora de cantar victoria, pero sí de jugar a la ofensiva: reducir barreras, acelerar logística y convertir la pausa en certidumbre. Si lo logramos, el 2025 puede cerrar con una industria menos temerosa del titular mañanero

compa, ¡como es de rigor!
Tons qué, ¿mordidota o decomiso, compañeros?

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

País sin maíz

Unavez más grupos de productores de maíz bloquearon ayer 34 carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Los bloqueos son ilegales, están tipificados como ataques a las vías de comunicación; pero vivimos en tiempos en que las autoridades no se atreven a salir “con el cuento de que la ley es la ley”. Los grupos que los realizan pueden tener demandas legítimas, pero al bloquear vías de comunicación dañan a terceros para exigir dinero del gobierno. Es una forma de extorsión.

En el caso de los productores de maíz, la exigencia es aumentar el precio de garantía que actualmente está en 5,840 pesos por tonelada. El secretario de agricultura Julio Berdegué respondió a la extorsión el 27 de octubre con la propuesta de elevar el precio para el maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán a 6,050 pesos por tonelada. Además, ofreció “un crédito con una tasa máxima de 8.5 por ciento de interés anual con un seguro agropecuario incluido. Los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario, para completar el precio indicado”. La oferta fue considerada insuficiente por estos productores, por lo que han continuado los bloqueos. Negociar cualquier precio con extorsiones debería ser inaceptable. Hay un sistema mucho más eficaz, el de mercado, en el cual los pre-

“Un campo pobre, avejentado y conservador, que se repite a sí mismo en vano intento para ser lo que no fue, no es la tierra prometida”.

cios se definen por la oferta y la demanda. México fue autosuficiente en la producción de maíz en un pasado no muy lejano. En 1965, por ejemplo, exportamos 1,347,189 toneladas. El problema es que las intervenciones del gobierno en el mercado y su uso de mecanismos medievales, como los precios de garantía, han debilitado al campo. La producción mexicana de maíz ha caído en los últimos años. Esto es en parte consecuencia de la sequía de 2023 y 2024, pero también de las malas políticas públicas. La disminución ha sido de 3.7 por ciento desde 2015-2016, mientras que las importaciones han aumentado 78 por ciento (Grupo Consultor de Mercados Agrícolas). En Estados Unidos, que sufrió la misma sequía que México, la producción pasó de 13.5 millones de fanegas (bushels) en 2022 a 16.6 millones en 2025. Una de las razones es que en la Unión Americana se cultiva maíz transgénico, resistente a la sequía, cuya producción está prohibida en México. La consecuencia es que importamos el maíz transgénico que no podemos producir.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Impuesto saludable

Lacúpula empresarial que por décadas presionó al Gobierno federal para contener los salarios y el poder adquisitivo, ahora se preocupa por el ingreso de los trabajadores. Sin embargo, no es el interés mayoritario el que defiende, sino a la poderosa industria refresquera tras la cual subyace la epidemia de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. El año pasado en nuestro país murieron más de 305 mil personas a causa de tales afecciones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). México lidera junto con

Colombia el mercado de bebida azucaradas. Según el Censo Económico (Data México) en 2019 el sector registró ingresos por más de 317 mil millones de pesos. David Kershenobich, secretario de Salud, pide fijar la atención no solo en la cantidad de víctimas, sino también en su calidad de vida. El consumo inmoderado reduce la esperanza vital hasta en 10 años y condena a discapacidades por periodos similares debido a las complicaciones. El número de personas que reciben hemodiálisis aumentó de 20 mil, en 1993, a más de 100 mil en un lapso

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

Erajefe de la policía, jefe de La Barredora, jefe de empresas de seguridad, Hernán Bermúdez era jefe de todo en Tabasco, nos hacen ver. Mientras que Adán Augusto López era el gobernador que lo designó como jefe de la seguridad en el estado; el notario que dio fe de la creación de sus empresas de seguridad, las cuales funcionaban a la par de que era titular de la seguridad pública, y el amigo distraído que nunca notó que también era el jefe de la organización criminal “La Barredora”. Nos comentan que, conforme se conoce más sobre las operaciones de Hernán Bermúdez en el gobierno de don Adán, cada vez es menos creíble la teoría del gobernador, que nada supo de las actividades criminales de su funcionario, que también fue su cliente y su amigo. Ahora resulta que él sólo

Mucho nos dicen los políticos que sin maíz no hay país. La afirmación es falsa: en México cada vez importamos más maíz, por las malas políticas públicas, pero el país no se ha acabado. Si realmente quisiéramos aumentar la producción podríamos hacerlo al grado de volvernos autosuficientes, pero tendríamos que eliminar las restricciones a la propiedad y permitir fusiones de predios para aumentar el tamaño de las unidades productivas. También deberíamos usar las biotecnologías. Si no, seguiremos im-

de 26 años.

El Gobierno federal inició en 2019 un programa de salud pública sin precedente, apoyado en los medios de comunicación y en las redes sociales, tendente a mejorar la dieta de los mexicanos. El etiquetado frontal se estableció para alertar a la población sobre los riesgos de ingerir comida chatarra. Los fabricantes de ultraprocesados se opusieron y recurrieron al amparo para anular la norma. Sin embargo, la Corte la declaró constitucional. La obesidad y los hábitos poco saludables preocupan cada vez más en el mundo. Michelle Obama, esposa del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, puso en marcha en 2010 el programa A moverse. La meta era ambiciosa: resolver el problema de la obesidad en el trascurso de una generación mediante el ejercicio y

portando cada vez más. Los precios de garantía son un mecanismo perverso. Se aplican nada más a las primeras 35 toneladas de los pequeños productores, con terrenos de hasta 5.5 hectáreas. Los medianos, con 5.6 a 50 hectáreas, ya no obtienen el precio de garantía, sino un “incentivo”, que se limita a solo 600 toneladas. Los grandes no reciben ningún apoyo. Es un sistema hecho para premiar a los menos productivos y castigar a los eficientes. Parece que el propósito es mantener niveles reducidos de productivi-

el consumo de más frutas y verduras. También se aconsejaba evitar los productos con altos contenidos de grasa y azúcar. Los grupos económicos, que antes incidían en la decisiones del Congreso, perdieron influencia. El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), aprobado ya por ambas cámaras, elevará en tres pesos por litro el precio de los jugos y refrescos. El Gobierno busca reducir 7% el consumo y recaudar 41 mil millones de pesos para programas de salud que incluyen: atención de alta especialidad, mayor cobertura de diálisis y apoyo a la cultura del trasplante de órganos. La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), paraguas de Coca Cola FEMSA, Arca Continental y GEPP Pepsico, advirtió que medida será “un duro golpe al bolsillo de las

dad y empobrecer el campo. Los únicos que se benefician son los productores estadounidenses, que tienen la suerte de ser vecinos del mayor importador de maíz del mundo.

Piperos

Otros bloqueos de este 27 de octubre fueron de “piperos” que extraen agua de pozos ilegales y la venden en pipas. Haber hecho del agua un “derecho humano” solo ha servido para dejar sin agua a millones y para permitir este ventajoso negocio privado.

personas”. La preocupación es infundada, replicó la presidenta Claudia Sheinbaum. Más de un millar de profesionales de la salud, pertenecientes a institutos nacionales, universidades, organizaciones y academias, sumaron su apoyo al denominado “impuesto saludable” en un desplegado. Incluso proponen elevarlo al menos un 20% en su precio final. En una lista de 77 países consumidores, México ocupa el lugar 52. Significa que aquí los fabricantes de refrescos pagan menos al fisco. El colectivo apunta que “más de 80 países han adoptado impuestos a bebidas azucaradas y que más de una decena de evaluaciones en (...) México, Chile, Sudáfrica y Reino Unido han demostrado que es una forma efectiva de lograr reducciones en las compras y su consumo” (Reforma, 13.09.25).

era un distraído gobernador. Las batichicas de Monreal Nos platican que este martes se vieron muy sonrientes a las diputadas Gabriela Jiménez y Jessica Saidén, quienes un día antes protagonizaron un desencuentro por estar a un lado del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien había comparecido ante la Junta de Coordinación Política de San Lázaro. Monreal se reunió con ambas y se tomó una foto con ellas para dejar zanjado el diferendo. Después, en el pleno, dijo que el desencuentro fue porque ambas son fans de Omar “Batman” Harfuch, y hasta les dijo “batichicas”. ¿Negarán diputados, otra vez, recursos a damnificados? Ayer, un grupo de diputa -

dos morenistas de Hidalgo propuso reasignar los recortes que se le harán al Poder Judicial en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, para apoyar a los damnificados de las cinco entidades afectadas por lluvias e inundaciones. Pero, nos recuerdan que, en 2023, cuando Otis devastó Guerrero, y específicamente Acapulco, otro grupo de morenistas propuso lo mismo para la reconstrucción del puerto, pero su bancada y aliados se negaron a cambiarle una coma al presupuesto propuesto por Andrés Manuel López Obrador, y no les mandaron ni un peso a los damnificados. Pareciera que la historia se repite, ya que no existe consenso para aprobar la nueva propuesta que se utilizaría para reconstruir miles de hogares en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis

Potosí y Veracruz. Lo bueno es que se trata de un régimen humanista que pregona “primero los pobres”. Senadores dan lección a Berdegué Nos cuentan que senadores dieron ayer una lección de negociación al secretario de Agricultura, Julio Berdegué. Los legisladores se reunieron con productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán y lograron un acuerdo para liberar parcialmente los bloqueos que mantienen desde hace unos días y que afectan a miles de ciudadanos y generan millonarias afectaciones económicas. Si bien la bomba de tiempo se mantiene activada, en busca de un precio justo a ese producto, por lo menos se alivió la tensión y el conflicto que no ha podido resolver el secretario de Berdegué.

z Previamente, las autoridades jamaicanas han informado de que alrededor de 6.000 personas se han refugiado mientras el huracán ‘Melissa’ cruza el país insular caribeño.

Se declara Jamaica zona catastrófica

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, ha declarado este martes el país insular caribeño como “zona catastrófica” por el paso del huracán ‘Melissa’, después de que se hayan dado a conocer los primeros daños por el paso del ciclón, que ha afectado a al menos cautro importantes hospitales. Holness ha explicado que ha tomado esta decisión --que ha entrado en vigor este mismo martes-- tras el consejo de los servicios de emergencia y las autoridades locales y ha agregado que estas medidas son “nuevos pasos legales para proteger vidas”, según ha indicado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

“La prioridad principal del Gobierno siempre ha sido la seguridad y el bienestar de todos los jamaicanos. Actuamos preventivamente con la declaración de zona amenazada cuando el sistema se acercaba a Jamaica. El huracán Melissa, un sistema de categoría 5 sin precedentes, ya está aquí, atrave-

Cae autobús en barranco en Bolivia, 16 muertos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

Al menos 16 personas han muerto y 20 han resultado heridas después de que el autobús en el que viajaban cayera hasta 600 metros por un barranco en una carretera próxima a la ciudad de Cochabamba, en el este de Bolivia, según ha informado la Policía de Tráfico del país.

Los habitantes de las comunidades cercanas han sido los primeros en llegar a la zona del accidente, donde el autobús, precipitado desde una zona de curvas pronunciadas y con visibilidad reducida, ha quedado destrozado, atrapando a varios de sus pasajeros, según ha recogido el diario boliviano ‘El Deber’.

sando la isla. Esto justifica una nueva disposición legislativa”, ha declarado. Asimismo, ha remarcado que deben “continuar manteniendo la estabilidad de forma proactiva, protegiendo a los consumidores y previniendo cualquier explotación en un momento en que los ciudadanos están asegurando alimentos, agua y suministros”. “Estas órdenes otorgan al Gobierno las herramientas para continuar gestionando nuestra respuesta al huracán ‘Melissa’”, ha añadido. Previamente, las autoridades jamaicanas han informado de que alrededor de 6.000 personas se han refugiado mientras el huracán ‘Melissa’ cruza el país insular caribeño, donde ya han fallecido al menos tres personas por el temporal.

El ministro de Gobierno Desmond McKenzie ha indicado que el número de personas en refugios ha aumentado a casi 6.000, mientras que el Ejecutivo espera que más de 50.000 personas se vean desplazadas por el impacto de la tormenta, según recoge Jamaica Star.

CON MAQUINARIA

Acusa Zelenski a China de respaldar a Rusia

A pesar de que su homólogo Xi Jinping aseguró que no lo haría

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha acusado a China de proporcionar a Rusia la maquinaria necesaria para construir armas, así como de ayudarle a eludir sanciones, a pesar de que su homólogo chino, Xi Jinping, asegurara que no lo haría.

“Hablamos por teléfono con Xi Jinping, me aseguró que no se venderían armas a los rusos.

Sin embargo, ha estado dotando de maquinaria para este armamento”, ha denunciado este martes el mandatario ucraniano, en una rueda de prensa en Kiev, junto al ministro de Asuntos Exteriores neerlandés, David van Weel.

“China ayuda a eludir las sanciones, hay mercenarios chinos que lucharon contra el

Imposible que Ucrania recupere territorios, dice ministro de Italia

El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, advirtió que para Ucrania es imposible recuperar los territorios que perdió ante Rusia en 2014 y tras la invasión de febrero de 2022, ni siquiera con la ayuda europea. “Recuperar los territorios perdidos en 2014 y después de febre-

z El autobús, precipitado desde una zona de curvas pronunciadas y con visibilidad reducida, quedó destrozado.

Las investigaciones, por ahora, se centran en dos ejes: la cantidad de pasajeros transportados por el vehículo, que según fuentes policiales sería superior a la permitida, y la conducción del chófer, de 23 años, que ha sobrevivido al accidente y está siendo investigado por exceso de velocidad e imprudencia al volante, indicios que, de probarse, podrían comportarle cargos por

homicidio en accidente de tráfico y conducción temeraria. Mientras tanto, múltiples agentes de Bomberos, Policía y Fiscalía se han desplazado al lugar de los hechos para recopilar pruebas y proceder al levantamiento de los cuerpos, a la espera de la publicación por parte de las autoridades de un balance de víctimas y un informe de los hechos actualizados.

Ejército ucraniano”, ha lamentado Zelenski, quien ha insistido en la necesidad de que el gran país asiático adopte otra postura para lograr el fin de la guerra. Zelenski contó el lunes que confía en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda persuadir a Xi para reducir la compra

z El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, advirtió que para Ucrania es imposible recuperar los territorios que perdió ante Rusia en 2014.

ro de 2022 es ahora considerado imposible por todos. Rusia nunca

Inicia Suecia nuevo servicio de Inteligencia gubernamental

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

Suecia ha anunciado este lunes su intención de crear antes de 2027 un nuevo servicio de Inteligencia exterior de carácter civil para “satisfacer las necesidades de inteligencia del Gobierno y de las oficinas gubernamentales en materia de asuntos exteriores”, frente

de combustible ruso con el objetivo de que hagan mayor efecto las últimas sanciones de Washington a las dos grandes petroleras rusas, en la reunión de esta semana en Corea del Sur.

Para Zelenski “sería un paso importante” teniendo en cuenta, según dijo, que “India ha dado señales claras de que reducirá las importaciones de energía rusa”.

Desde el inicio de esta fase de la guerra en febrero de 2022, Ucrania y sus aliados han insistido en la capacidad de influir de Xi sobre el presidente ruso, Vladimir Putin.

Pekín ha defendido siempre su neutralidad en el conflicto, en medio de la desconfianza de Occidente sobre sus verdaderas intenciones.

Por otro lado, Zelenski ha anunciado la creación de una “coalición” para proteger y reforzar el sector energético ucraniano, objetivo constante de los ataques ucranianos, especialmente durante el periodo de invierno.

los cederá, y Ucrania no tendrá la fuerza para reconquistarlos sola, ni siquiera con nuestra ayuda”, afirma Crosetto en un libro de reciente publicación.

Según el ministro italiano, Vladimir “Putin no puede dar marcha atrás, entre otras cosas porque modificó la Constitución, convirtiendo los territorios ocupados en ‘rusos’ en todos los aspectos, y por lo tanto se ha colocado en una posición en la que no puede negociar”. n El Universal

al ya existente Servicio de Inteligencia Militar y Seguridad (MUST, por sus siglas en sueco), de las Fuerzas Armadas, y al Servicio de Seguridad Sueco, que actúa a nivel nacional.

“El Gobierno ha decidido asignar un investigador especial para preparar e implementar la creación de una nueva autoridad, un servicio civil de Inteligencia exterior, antes del 1 de enero de 2027”, han anunciado en un comunicado conjunto los Ministerios de Defensa y Exteriores, que atribuye a la futura agencia la responsabilidad de “satisfacer las necesidades de inteligencia del Gobierno y de las oficinas gubernamentales en materia de asuntos exteriores”.

z El servicio “cooperará estrechamente” con la Agencia Sueca de Radio de Defensa (FRA), el Servicio de Seguridad y otras autoridades competentes en el ámbito de la defensa.

z Zelenski acusa a China de ayudar a Rusia en la construcción de armamento y en la evasión de sanciones.

Ordena Netanyahu ataques sobre Gaza

Entre las víctimas mortales hay ocho niños; y además de los fallecidos, hay unos 50 heridos

AGENCIA REFORMA

Zocalo | Madrid

Al menos 21 personas han muerto en los ataques israelíes que han tenido lugar este martes por la tarde en la Franja de Gaza, después de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, haya ordenado al Ejército retomar los ataques tras denunciar violaciones del acuerdo por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Fuentes médicas consultadas por el diario palesitno ‘Filastín’, afín a Hamás, han indicado que entre los fallecidos hay ocho niños y que, además de las víctimas mortales, hay medio centenar de heridos en ataques aéreos en las ciudades de Gaza (norte) y Jan Yunis (sur).

Horas antes, el portavoz de

la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, había explicado que sus equipos habían recuperado cuatro cadáveres tras un bombardeo israelí contra una vivienda en Gaza, mientras que habían hallado cinco cuerpos, dos de ellos de niños, en un ataque contra un vehículo en Jan Yunis. No obstante, se han regis-

trado ataques aéreos en diversas zonas del enclave palestino. En el campamento de refugiados de Nuseirat (centro), dos personas que estaban en una tienda de campaña han resultado heridas.

“Nuestros equipos y las autoridades competentes continúan sus labores de campo a pesar de las difíciles condicio-

nes humanitarias derivadas de los continuos bombardeos y la escasez de recursos. Las operaciones de rescate continúan para recuperar a las personas atrapadas bajo los escombros”, ha declarado Basal. Por el momento, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no se han pronunciado al respecto de los ataques, si bien Netanyahu les ha ordenado retomar “de inmediato” los ataques en Gaza mientras Hamás ha reiterado su compromiso con el alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre. Estados Unidos, por su parte, ha asegurado que “la paz se mantiene”.

La orden de los ataques se produjo después de que Israel acusara a Hamás de incumplir el acuerdo de cese del fuego, tras la entrega de restos de un rehén, parte de los cuales

ya habían sido recuperados anteriormente por el Ejército, lo que provocó la indignación de los familiares de los cautivos y de las autoridades. Incumple Hamás con entrega de cuerpos Este martes, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, brazo armado de Hamás, afirmaron que un nuevo cadáver de un rehén, “recientemente encontrado en un túnel en Gaza”, sería entregado a las 20:00 locales (18:00 GMT). Habitualmente, la restitución se realiza a través de la Cruz Roja Internacional.

En virtud de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre, Hamás debería haber liberado el 13 de octubre a los 20 rehenes con vida que retenía en Gaza desde su ataque sin precedentes contra Israel el 7 de octubre de 2023.

También debía devolver los 28 cuerpos de los cautivos que aún retenía, pero hasta ahora solo ha devuelto 15, alegando dificultades para localizar los restos en un territorio devastado por dos años de ataques israelíes.

Acusan engaño con restos El lunes por la noche, el Ejército israelí anunció que la Cruz Roja había recibido un ataúd con los restos de un rehén, tras el anuncio de Hamás sobre la entrega de un nuevo cuerpo.

Sin embargo, después de los exámenes de identificación, las autoridades israelíes informaron el martes que los restos entregados correspondían en realidad al rehén Ofir Tzarfati, de los cuales una parte ya había sido repatriada desde Gaza por el Ejército hace aproximadamente dos años.

Hamás asegura que quiere devolver todos los cuerpos de los cautivos, pero repite que, en un territorio arrasado por dos años de bombardeos, localizarlos es “complejo y difícil”. Aliado de Israel, Estados Unidos ha amenazado en repetidas ocasiones con aniquilar a Hamás si no cumple con su compromiso de entregar a todos los rehenes.

Señalan ‘escenificación’ Según testigos presenciales de reservistas de las FDI, Hamás fingió el descubrimiento del cuerpo entregado el lunes.

El Canal 12 y la Radio del Ejército citaron a reservistas estacionados en el este de la Ciudad de Gaza, quienes afirmaron que agentes de Hamás realizaron excavaciones en la zona antes de extraer un cuerpo de un edificio cercano y depositarlo en el agujero.

Hamás cubrió el cuerpo con tierra y llamó a la Cruz Roja para que ayudara con la excavación. La Radio del Ejército afirmó que todo el incidente fue filmado por un dron militar.

(Con información de El Universal)

z Reservistas estacionados en el este de la Ciudad de Gaza, afirmaron que agentes de Hamás realizaron excavaciones en la zona antes de extraer un cuerpo de un edificio cercano y depositarlo en el agujero.

z Al menos 21 personas han muerto en los ataques israelíes que han tenido lugar este martes en la Franja de Gaza.
z El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ordenó al Ejército retomar los ataques tras denunciar violaciones del acuerdo por parte del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Deportes

Luce Thunder imparable

AP Zócalo | Oklahoma

Shai

Gilgeous-Alexander anotó 31 puntos y el Oklahoma City Thunder se mantuvo invicto, al remontar e imponerse el martes 107-101 sobre los Sacramento Kings.

Gilgeous-Alexander atinó uno de sus nueve tiros de campo en el tercer cuarto, pero se recuperó y logró cuatro de seis con nueve puntos en el último periodo para ayudar a que los campeones defensores de la NBA mejoraran a un registro de 5-0.Aaron Wiggins y Ajay Mitchell anotaron 18 puntos cada uno por el Thunder, uno de los cuatro equipos invictos en la liga.Zach LaVine anotó 23 puntos, DeMar DeRozan anotó 19 y Domantas Sabonis agregó diez unidades y 18 rebotes por los Kings. El exastro del Thunder, Russell Westbrook, contabilizó 16 puntos y nueve rebotes en su primer encuentro como titular de la temporada para Sacramento. El Thunder ganó en Dallas la noche del lunes y estaba con bajas el martes. El alero Chet Holmgren, el segundo máximo anotador del equipo, se ausentó por molestias lumbares. Oklahoma City ya había estado sin dos jugadores clave de la rotación: Jalen Williams (recuperación de cirugía en la muñeca derecha) y el escolta Isaiah Joe (contusión en la rodilla izquierda).

Sigue sin levantar el ‘Chaquito’ CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada de Santiago Giménez sigue sin levantar. El delantero mexicano fue titular en el empate 1-1 del AC Milán con el Atalanta, pero sigue sin anotar y salió del partido por lesión. El también atacante de la Selección Mexicana fue reemplazado al minuto 61 luego de sufrir un golpe. “El Bebote” no tiene gol en la presente temporada de la Serie A.

En el partido, Samuele Ricci al 4’ adelantó a los rojinegros, pero Ademola Lookman al 35’ empató.

Con esto, los de Milán llegan a 18 puntos y se alejan a 3 del líder Nápoles, y además podrían caer al tercer sitio si la Roma suma unidades ante el Parma y al cuarto si el Inter gana su partido ante la Fiorentina. n Reforma

Azulejos iguala la serie

El cuadro de Toronto se llevó el triunfo y con eso aseguró volver a casa

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El cansancio no invadió a los Blue Jays y emparejaron la Serie Mundial 2025 frente a Dodgers de Los Ángeles. Para evitar otra desvelada, la novena canadiense activó el modo ataque en la séptima entrada con un rally de 4 carreras para quedarse con la victoria por pizarra de 6-2. En Toronto hay un pelotero que de pequeño corrió por el Estadio Olímpico de Montreal viendo a su padre, que lleva el mismo nombre, jugar beisbol y que en el duelo 4 del Clásico de Otoño marcó varios récords.

A Vladimir Guerrero Jr. no lo invadió el miedo a la hora de enfrentar al fenómeno de

z El hecho fue informado por la familia y equipo del luchador.

REFORMA Zócalo | Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO.-Blue Demon Jr. está en terapia intensiva tras un accidente automovilístico la madrugada del lunes.

El hecho fue informado por la familia y equipo del luchador a través de un comunicado difundido por redes sociales, en donde aseguran se encuentra estable.

“Al público y a los medios de comunicación se les informa que durante la madrugada de este lunes Blue Demon Jr. sufrió un percance automovilístico. “Afortunadamente se encuentra estable y fuera de pe-

ligro, aunque en terapia intensiva recibiendo la atención médica y el seguimiento necesarios”, se puede leer en el comunicado.

El informe otorgado por los allegados del gladiador, quien hace un mes estuvo participando en la función de despedida de Fuerza Guerrera, no especificó en dónde ocurrió el siniestro.

Blue Demon Jr. iba a participar este jueves 30 en la función denominada el Castillo del Terror de la Arena Naucalpan, en un cuadrangular ante Pirata Morgan, DMT Azul y Dr. Wagner Jr., por el Campeonato Intercontinental de Grupo Internacional Revolución.

Cuadrangulares hasta el momento lleva Vladimir Guerrero Jr. y se consagró como líder de jonrones de Blue Jays en Postemporada, dejando en el camino a José Bautista y Joe Carter, quienes tienen 6.

Los Ángeles, Shohei Ohtani.

La forma en cómo el primera base tomó su madero ya anticipaba cuál era el destino de la pelota que venía de frente. El cuadrangular de 102.7 millas por hora cambió el ambiente en el Dodger Stadium.

Con ese batazo, el nacido en Canadá, pero de raíces dominicanas, impulsó 2 rayitas y se consagró como líder de jonrones de Blue Jays en Postemporada al acumular 7, dejando en el camino

a José Bautista y Joe Carter, quienes tienen 6. Además, impuso una nueva marca en la Serie Mundial con 26 hits, superando los 22 del histórico Paul Molitor, quien fue campeón con la franquicia de Canadá en 1993. “Ayer (lunes) fue una pérdida difícil, pero la descargamos de inmediato. Para nosotros, es un juego a la vez, un lanzamiento a la vez. Este equipo es algo especial”, mencionó Vladimir Jr. La motivación estaba a tope. Andrés Giménez, Ty France, Bo Bichette y Addison Barger también respondieron.

Del otro lado, a Dodgers se les veía perdidos; ni siquiera el japonés Ohtani destacó y se apuntó su primer descalabro en Playoffs con 6 innings trabajados en los que admitió 6 hits y permitió 4 carreras.

Va la Sub 17 por el pase a los Cuartos de Final

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La ilusión tricolor está más viva que nunca. La Selección Mexicana Femenil afronta un enorme reto la mañana de este miércoles, cuando se vea las caras con Paraguay, en los octavos de final de la Copa del Mundo Sub-17. El equipo que dirige Miguel Gamero tendrá que mejorar el funcionamiento que tuvo en la fase de grupos, ya que en los dos partidos que ganó (Países Bajos y Camerún), sufrió para anotar, y en la derrota padecida (Corea del Norte), mostró fragilidad defensiva. En este duelo contra la Albirroja, ya “no hay margen de error”, por lo que, al interior del vestuario, son conscientes de que necesitan encararlo de la mejor manera posible. “[Va-

MÉXICO / PARAGUAY Academia de Futbol Mohammed

mos a] afrontarlo con la responsabilidad de que es un partido definitivo. El que gane continúa y el que no, está fuera. Es nuestra final. Haremos un buen partido para lograr el objetivo, que es estar en la siguiente ronda”, declaró el timonel. Sobre Paraguay, que se mantiene invicto en la justa mundialista con dos victorias (Zambia y Nueva Zelanda) y un empate (Japón), Gamero prefiere centrar la atención en su equipo, porque “en estas instancias, cualquier rival es peligroso.

Edición: Carlos E. Flores Romo
z Vladimir Guerrero Jr. se voló la barda en el tercer episiodio. NADA PARA NADIE
z México se medirá ante Paraguay en los Octavos de Final.
En la NBA

Mató portero suplente del Inter a anciano en silla de ruedas

MILÁN.-Tragedia en Italia. Josep Martínez, portero suplente del Inter de Milán, atropelló a un anciano de 81 años en silla de ruedas cerca del centro de entrenamiento del club.

La persona falleció, según medios italianos.

El accidente ocurrió cerca de las 9:30 horas locales en Fenegrò, en la provincia de Como, y los primeros reportan que la persona habría cruzado la calle de manera incorrecta y fue embestido accidentalmente por el arquero. Otros establecen que se habría sentido mal, lo que provocó que cambiara de dirección.

La Policía ya trabaja en esclarecer el accidente. El arquero español, que colaboró con las autoridades, intentó auxiliar al anciano y llegaron los servicios de emergencia, que incluyeron un helicóptero y una ambulancia.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Alejandro Kirk es el único pelotero nacido en México que participa en la presente Serie Mundial entre los Blue Jays de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles.

El estelar receptor de los Azulejos ha brillado en los tres juegos que van del Clásico de Otoño, además, de ser determinante a lo largo de la temporada con el equipo canadiense.

Kirk, oriundo de Tijuana, se ha convertido en un símbolo del beisbol mexicano y busca seguir haciendo historia en esta postemporada de las Grandes Ligas, en la que ya presume cinco cuadrangulares.

El reconocimiento hacia el pelotero de 26 años crece y una clara muestra fue el mural que hicieron en su honor, en un puente de Tijuana.

El apellido Kirk y el rostro

MEME DEL DÍA

del estelar de los Blue Jays con un fondo rojo cubren una pared de su natal Baja California. “La mayoría de tijuanenses se sienten orgullosos y apoyan a Alex Kirk quien salió de la liga municipal de Tijuana para ahora estar jugando la Serie Mundial en la ligas mayores”,

honor, en un puente de Tijuana.

escribió el autor del mural en sus redes sociales.

Ayer lunes, en el Juego 3, “El Capitán Kirk” conectó un vuelacercas de tres carreras ante el abridor de los Dodgers, Tyler Glasnow. Su batazo sirvió para darle momentáneamente la ventaja a la novena cana-

Pacquiao y Floyd Mayweather

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Manny Pacquiao aseguró que está en conversaciones para realizar la pelea de revancha ante Floyd Mayweather Jr.

Según informó el propio boxeador filipino, el combate que está en espera desde hace 10 años, por fin se realizaría gracias a que la estaría promoviendo Netflix.

“Siempre que Floyd regrese al boxeo y mientras yo esté en activo, la pelea es posible; me alegra que se llegue a hablar

Hijo del Santo Luchador

En Taekwondo

diense.

Alejandro Kirk iguala marca de Vinicio Castilla El tijuanense, que ya había hecho historia al ser el primer pelotero mexicano con cuatro cuadrangulares en una misma Postemporada, ahora igualó el récord del oaxaqueño Vinicio Castilla con cinco jonrones. Este camino histórico comenzó ante los Yankees de Nueva York en el primer duelo de la Serie Divisional, donde Kirk anotó dos cuadrangulares; el tercero cayó en la paliza (13-4) sobre los Mariners de Seattle y el cuarto, en el primer juego de la Serie Mundial contra los angelinos. Esta noche, dejó su huella una vez más. Kirk ya es el primer mexicano con dos palos de vuelta entera en la Serie Mundial, pero con uno más sería el pelotero tricolor con más jonrones en la historia de la postemporada en la MLB.

Se despide Victoria de Mundial en China

MONTERREY.-La experimentada deportista regiomontana, Victoria Hereda Tamez, se despidió del Campeonato Mundial de Taekwondo WUXI 2025 al caer en la primera ronda del certamen que se está celebrando en China. Originaria del Municipio de General Terán, Heredia Tamez, la única representante femenil de Nuevo León en tierras chinas, cayó en su primer combate ante Althea Laurin, de Francia, por pizarra de 0-2 en la división - 73 kilos. La tarea de salir adelante por México ahora está en manos del regiomontano Rubén Nava, en la división de74 kilos, quien entrará en acción el jueves. El mundial forma parte del primer ranking de cara a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028. n Reforma

“Siempre que Floyd regrese al boxeo y mientras yo esté en activo, la pelea es posible; me alegra que se llegue a hablar de una posible revancha, hay una buena posibilidad y si él regresa al boxeo esto es posible”

de una posible revancha, hay una buena posibilidad y si él regresa al boxeo esto es posible”, aseguró el Pacman al periódico británico The Sun. Netflix estaría dispuesto a desembolsar una gran cantidad de dólares para hacer po-

sible el combate, el cual encabezaría una de sus galas en 2026. La sede del combate sería Las Vegas, donde vive Mayweather, quien hasta ahora no se ha pronunciado acerca de la posibilidad del combate.

z “No existe ningún piloto que pudiera sobrevivir ahí. No importa si traes a (Lewis) Hamilton, a (Charles) Leclerc o a quien sea, todos sufrirían muchísimo”, dijo Checo Pérez a Sky Sports F1.

Fórmula 1
Dice ‘Checo’: ‘Pobre del que venga’

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Lejos de criticar a los compañeros de Max Verstappen en Red Bull, Sergio Pérez hasta los compadece, porque la presión en ese equipo es algo que, consideró, ni pilotos de la talla de Lewis Hamilton o Charles Leclerc podrían soportar.

“En el momento en que firmé mi salida de Red Bull, dije: ‘pobre del tipo que venga aquí’, porque yo logré sobrevivir. Es un lugar muy difícil. No me gusta criticar a los pilotos, porque yo estuve en esa posición. Sé exactamente por lo que están pasando.

“No existe ningún piloto que pudiera sobrevivir ahí. No importa si traes a (Lewis) Hamilton, a (Charles) Leclerc o a quien sea, todos sufrirían muchísimo”, dijo Checo a Sky Sports F1.

‘Checo’ ha sido el único corredor que más cerca ha quedado de Verstappen, pues consiguió el subcampeonato en 2023. Su estadía en Red Bull fue de 2021 a 2024, siendo esta última campaña cuando decidió dejar al equipo pese a tener contrato hasta 2026. Liam Lawson y Yuki Tsunoda, pilotos que llegaron al equipo luego de Checo, han tenido una temporada sumamente difícil.

“Estar al lado de Max es muy complicado. Pero estar al lado de Max en Red Bull es algo que la gente no entiende. Simplemente, es un trabajo muy difícil para un piloto”, señaló Pérez.

z El reconocimiento hacia el pelotero de 26 años crece y una clara muestra fue el mural que hicieron en su
Entre
z Por fin se realizaría gracias a que la estaría promoviendo Netflix.

Con La Fiera

Tendría James los días contados

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

James Rodríguez estaría viviendo sus últimos días como futbolista del Club León.

Todo parece indicar que el mediocampista colombiano no seguirá jugando en la Liga MX de cara al próximo año, pues fuentes confirmaron a CANCHA que la directiva de La Fiera ya habría tomado la decisión de no renovar su contrato, el cual culmina a finales de este 2025.

Una de las principales razones para no extender el acuerdo contractual con el sudamericano habría sido su alto salario, el cual, según algunos reportes, ronda los 5 millones de dólares anuales, uno de los más altos en el futbol mexicano.

La llegada de James con el conjunto esmeralda generó grandes expectativas, sobre todo en el marco de su participación en el pasado Mundial de Clubes. Sin embargo, después de confirmarse la exclusión de León del torneo intercontinental por temas de multipropiedad, el rendimiento y números del jugador de 33 años comenzaron a decaer y no pudo volver a dar esos

Recibe Cruz Azul visita de Aguirre y Rafa Márquez

CIUDAD DE MÉXICO.-Javier Aguirre y el cuerpo técnico de la Selección Mexicana visitaron este martes las instalaciones de Cruz Azul.

El “Vasco” Aguirre, acompañado de Rafael Márquez y el resto de sus auxiliares, fueron recibidos en La Noria por Nicolás Larcamón, técnico de La Máquina, e Iván Alonso, director deportivo del conjunto cruzazulino.

La Federación Mexicana de Futbol compartió algunas imágenes de la visita, en las que se puede observar al DT tricolor observando el entrenamiento del plantel cementero y charlando largo y tendido con la gente celeste.

Este encuentro se da a solo dos semanas de la última fecha FIFA del año, en la que México se medirá a Paraguay y Uruguay en uno de sus últimos partidos de preparación rumbo a la Copa del Mundo de 2026.

Actualmente tres futbolistas de Cruz Azul han sido habituales en las convocatorias de Javier Aguirre con el Tri: el lateral derecho Jorge Sánchez y los mediocampistas Erik Lira y Carlos Rodríguez. Mientras que, casos como Jesús Orozco Chiquete y Ángel Sepúlveda aún se encuentran en la pelea por ganarse un lugar en el combinado azteca de cara al Mundial. n El Universal

EN CATEGORÍAS INFERIORES

Inicia Guardado su formación como DT

El ‘Pricipito’ será asistente del español Dani Fragoso en el plantel del Juvenil de División de Honor del club verdiblanco

REFORMA

Zócalo | Sevilla

buenos destellos de futbol que sí tuvo en sus primeros partidos en México. Entre Liga MX y Leagues Cup, Rodríguez ha disputado 32 partidos con La Fiera, en los que registra cinco goles y ocho asistencias.

Aunque aún se desconoce cuál será el siguiente paso en la carrera del seleccionado colombiano, todo indica que su último partido con León será el próximo sábado 8 de noviembre, cuando los esmeraldas reciban a Puebla en el Nou Camp.

Algunos meses después de su retiro de las canchas, el ex seleccionado nacional regresó a España para integrarse al cuerpo técnico de las categorías inferiores del Betis, equipo con el brilló durante su etapa como futbolista. Guardado será asistente del español Dani Fragoso en el plantel del Juvenil de División de Honor del club verdiblanco.

El ex mediocampista de clubes como Atlas, Valencia, PSV, Bayer Leverkusen o Betis actualmente se encuentra realizando los cursos correspondientes para obtener su título de entrenador, pero, mientras tanto, el club sevi-

EL DATO

El conjunto andaluz fue el último con el que el “Principito” jugó en Europa, teniendo una exitosa etapa entre el 2017 y 2023

llano le dio la oportunidad de integrarse a las prácticas para comenzar a sumar experiencia en la cancha. Además, Guardado también fue anunciado recientemente como uno de los embajadores del Real Betis, por lo que se espera que su relación con la institución española sea duradera y, en un futuro, aspire a convertirse en el técnico del primer equipo. El conjunto andaluz fue el último con el que el “Principito” jugó en Europa, teniendo una exitosa etapa entre el 2017 y 2023, lapso en el que el tricolor disputó 218, ganando la Copa del Rey en el 2022 y convirtiéndose en uno de los referentes del club.

z Andrés Guardado volvió al Real Betis para comenzar con su formación como entrenador.
z Entre Liga MX y Leagues Cup, Rodríguez ha disputado 32 partidos con La Fiera.

Cuidan Tigres a Ángel Correa

El sábado, los felinos visitan al Monterrey en el “Gigante de Acero”

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Los Tigres iniciaron la práctica de este martes sin la presencia de Ángel Correa.

Como medida precautoria, el cuerpo técnico decidió que “Angelito” no iniciará al parejo de sus compañeros y realizará un trabajo de gimnasio.

Correa no tiene reporte de lesión, sin embargo, una fuente allegada al club reveló que por precaución se le cuidó.

Los Tigres entrenaron en el CET a puerta cerrada, sin embargo en los primeros minutos abrieron sus puertas a la prensa.

El equipo comenzó con calentamiento y después ejercicios con balón de acompañamiento y precisión.

El sábado, los felinos visitan al Monterrey en el “Gigante de Acero” en la edición 141

del Clásico Regio a disputarse a las 19:05 horas dentro de la Jornada 16 del Torneo Apertura 2025, de Liga MX. El técnico felino no tiene hasta ahora elementos descartados. Se espera que entre miércoles y jueves, Guido Pizarro pare el equipo que piensa poner el sábado ante Rayados. Los felinos llegan al duelo norteño con una racha de 11 juegos sin perder y ubicados en segundo lugar de la general, mientras que Rayados es quinto con 30 unidades. Es tu hora, ‘Chicha’ A poco más de un año y medio de haber debutado en la Primera División con Tigres, Diego Sánchez tendrá la oportunidad de presentarse en el Clásico Regio, en su edición 141. “El Chicha” ha sido uno de los jugadores felinos que han acaparado reflectores en el Apertura 2025 y que también destacó en el pasado Mundial Sub 20 con la Selección Mexicana. Para esto, el técnico Guido

z Para que Chivas asegure su pase directo a la Liguilla, se necesitan varios resultados.

A la liguilla de Liga MX

Desea Chivas sellar

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El sexto lugar del Apertura 2025 y un pase directo a la Liguilla se disputan este domingo en el Estadio Hidalgo. Chivas, con 23 unidades y un +4, figura en la sexta posición del Apertura 2025, última que da el pase sin escalas a los Cuartos de Final, visita al Pachuca, que marcha séptimo con 22 puntos y un +2.

Además del momento anímico, tras la goleada 4-1 sobre Atlas en el Clásico Tapatío, los rojiblancos llevan 3 triunfos en fila sobre los hidalguenses, con un par en el inmueble de los Tuzos.

Tanto en en Apertura como en el Clausura 2024, las Chivas se impusieron en el Hidalgo, con marcadores de 2-0 y 1-0 en las Jornadas 12 y 15, respectivamente. En

En torneos cortos

pase

el torneo anterior, el 22 de febrero, el Rebaño derrotó 2-1 a los Tuzos en el Estadio AKRON. “Hay que seguir trabajando con la misma humildad, intentar prepararnos de la mejor manera para ir a jugar una verdadera Final. Este equipo no ha llegado a su techo; es un equipo en formación y nos seguiremos conociendo por medio de la convivencia a profundidad.

“Estamos en la constante búsqueda de crecer con el objetivo de mantener un desarrollo sostenido”, afirmó Gabriel Milito, pastor rojiblanco.

Para que Chivas asegure su pase directo a la Liguilla, se necesitan varios resultados: que Juárez no derrote al San Luis, que Xolos empate o pierda ante Pumas, y que el Rebaño consiga imponerse a Pachuca.

Pizarro tendría en Sánchez, de 20 años, a un importante elemento que puede utilizar en la ofensiva de los auriazules, para contribuir con su desequilibrio punzante por ambos lados del campo, para buscar asistir a los atacantes o él mismo tratar de crear una oportunidad de remate a portería.

Con su 1.55 de estatura, pero con agilidad, técnica y velocidad de altura, el dorsal 197 de los universitarios vive su torneo con mayor actividad en el terreno de juego, pues ha participado en 269 minutos en cuatro partidos, tres de ellos como titular y ya marcó su primer gol en el máximo circuito, frente a Puebla en la Jornada 4.

Oriundo de la Sultana del Norte, avecindado en la popular Colonia Independencia y surgido de las fuerzas básicas del club auriazul, Sánchez se ha consolidado como uno de los favoritos de la hinchada, junto con elementos de la talla de Ángel Correa, Juan Brunetta y Nahuel Guzmán.

Ve ‘Toro’ mejora... para el otro torneo

El retorno de Diego Cocca prometía nostalgia ganadora en el Atlas, aunque el futbol no suele repetir historias de éxito.

Con el Apertura 2025 al borde de terminar, los Rojinegros se aferran a un milagro para no quedar fuera antes de tiempo.

Los Zorros, con 16 puntos y -9 en diferencia de goles, ya no dependen de sí mismos para avanzar, pues necesita combinaciones de resultados tanto de San Luis (16 y -1) como de Santos (17 y -4). Además, el calendario luce complicado pues reciben al campeón Toluca y luego visitan a Tijuana. Vicente Matías Vuoso, quien jugó en Atlas de 2012 a 2014, considera que Cocca mejorará en el Clausura 2026, pero advierte que difícilmente se repetirá la historia del Bicampeonato.

“Yo creo que (Cocca) tendrá más chance de hacer cosas cuando él planee todo y elija a los jugadores que quiera para su estilo de juego; creo que será mejor. Juega mejor o intenta otra cosa a lo que jugaba antes (con Gonzalo Pineda), pero yo soy más de resultados, a mí me gustan los equipos que ganan, que van y que llegan. Cada quien tiene una opinión diferente, pero este

¿Cuántos futbolistas mexicanos han sido campeones de goleo?

La gran esperanza de los aficionados de las Chivas está en el delantero Armando González, quien lleva 10 goles tras 15 jornadas en el Apertura 2025 de la Liga MX y además de ser uno de los responsables de tener al Rebaño en zona de clasificación directa, está en la lucha por ser el campeón de goleo del torneo, lo que lo dejaría en la lista exclusiva de futbolistas mexicanos en lograrlo. Con dos partidos aún por disputarse, la “Hormiga” compite con Paulinho del Toluca y João Pedro del Atlético San Luis por el mote de máximo artillero. Para superarlos, deberá anotar contra Pachuca y

Monterrey en las últimas dos jornadas. En la historia de los torneos cortos, es decir, desde el torneo Invierno 96’, solamente 12

12 veces de 57 posibles un mexicano salió como campeón goleador de la Liga Mx.

veces de 57 posibles hubo un futbolista mexicano consagrado como campeón de goleo. A continuación, te presentamos la lista completa.

equipo juega mucho mejor.

“A veces las segundas o terceras partes no son muy buenas porque la gente espera lo mismo de la primera. En estos casos es muy difícil y no creo que lo vuelva a repetir. Creo que lo hará mucho mejor, pero no creo que sea lo mismo que la primera etapa, porque son totalmente otros jugadores, es otro futbol. Cada vez los 5 equipos más grandes de México toman más distancia de los demás por tema de cartera, entonces eso influye mucho”, analizó “El Toro” Vuoso, quien en 57 partidos jugados con Atlas anotó 10 goles. ‘Debe haber de todo’ Vuoso señala que jugar “a lo Atlas” es una etiqueta que no debe incomodar a Cocca. “A mí me gusta ganar cuando sea y como sea. El tema es ver qué busca el técnico y cómo lo busca. Sí escuché que dijo (Cocca) que no le gustaba ganar ‘a lo Atlas’, y sí, lo ideal sería ganar 3-0 y no sufrir.

“Debe haber de todo, el futbol es así: va a pasar un día que sí, otro que no, y les pasa a todos los equipos. Lo que pasa es que nos acostumbramos a decir ‘a lo Atlas’, pero es cíclico. Va a seguir pasando: va a seguir ganando sobre la hora, va a seguir perdiendo sobre la hora y le van a seguir empatando sobre la hora. Es fut-

FUTBOLISTAS MEXICANOS CAMPEONES DE GOLEO EN LA LIGA MX EN TORNEOS CORTOS

z Luis García: en el torneo Invierno 1997, el actual comentarista de TV Azteca anotó 12 goles como jugador del Atlante. z Cuauhtémoc Blanco: tan solo un año más tarde, el ídolo del América conquistó el Invierno 1998 con 16 goles.

z Jesús Olalde: en el Invierno 1999, anotó 15 goles con Pumas.

z Everaldo Begines: lideró el Verano 2000 con 14 anotaciones como jugador del León; sin embargo, compartió el título con los extranjeros Sebastián Abreu y Agustín Delgado. z Jared Borgetti: en el Invierno 2000, anotó 17 veces y repitió campeonato en el Verano 2001 con 13 tantos, ambos con la camiseta del Santos Laguna. z Omar Bravo: el máximo goleador de Chivas, lideró el Clausura 2007 con 11 anotaciones.

bol”, puntualizó Vuoso. Todos ganarán El 15 de julio de 2025, Grupo Orlegi anunció el inicio de proceso para buscar a un comprador para el Atlas. Hasta el momento, no ha surgido oficialmente una oferta concreta para adquirir a los Rojinegros. Para Matías Vuoso, quien jugó tanto en Atlas como en Santos, el otro equipo de Orlegi, la venta será positiva para ambos equipos. “Lo veo benéfico tanto para Atlas como para Santos, que es un equipo al que le tengo un gran cariño. Cuando tienes tantas cosas no puedes abarcar todo, no le das tanta importancia a una en particular, sino que te dedicas a las dos, y al final, quieras o no, le das menos importancia a uno de los dos o a los dos. No les das el 100 por ciento que se requiere”, comentó “El Toro”.

z Henry Martín: en el Clausura 2023, convirtió 14 goles.

z Uriel Antuna: el último mexicano campeón de goleo fue con la camiseta del Cruz Azul en el Clausura 2024, donde convirtió ocho tantos.

z Javier “Chicharito” Hernández: fue campeón de goleo del Bicentenario 2010 con 10 goles z Ángel Reyna: con la camiseta del América, convirtió 13 tantos en el Clausura 2013. z Alan Pulido: el actual delantero de Chivas, ganó el campeonato de goleo en el Apertura 2019, semestre en el que registró 12 tantos.

EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
REFORMA Zócalo | Cd. de México
z Ángel Correa realizó trabajo de gimnasio este martes por medida precautoria.
z Vicente Matías Vuoso (foto), quien jugó en Atlas de 2012 a 2014, considera que Cocca mejorará en el Clausura 2026.
z El último fue Antuna en el Clausura 2024.

Avanzan a Octavos Raúl y el Fulham

En la definición desde los 11 pasos, Benjamin Lecomte se convirtió en figura con tres atajadas que decantaron la balanza a favor del Fulham

AGENCIAS

Zócalo | Inglaterra

El Fulham sobrevivió a una noche de tensión en Adams Park y avanzó a los octavos de la Copa de la Liga después de vencer al Wycombe Wanderers en la tanda de penales, una postal que ilustra la fragilidad que todavía arrastra el equipo del mexicano Raúl Jiménez.

El partido terminó 1-1: Cauley Woodrow adelantó a Wycombe en el minuto 4 y Josh King igualó para los visitantes en la segunda mitad. En la definición desde los 11 pasos, Benjamin Lecomte se convirtió en figura con tres atajadas que decantaron la balanza a favor del Fulham.

Raúl estuvo inquieto, aunque no terminó como protagonista en el capítulo decisivo. El delantero del Tricolor arrancó de titular mostró movimientos para tocar de primera intención, se  desmarcó para recibir de espaldas y realizó un par de remates peligrosos que exigieron al portero de casa, Will Norris. Raúl buscó el gol con disparos dentro del área y forzó a Wycombe a vigilarlo de cerca. Su pre-

Quiñones, entre los goleadores top

de Arabia

z En la actual temporada 2025-26 de la Saudi Pro League, Quiñones suma seis goles, la misma cifra que Cristiano Ronaldo, compartiendo el tercer lugar de la tabla de artilleros. Según datos de Transfermarkt, el atacante acumula 32 goles en 23 partidos con el Al Qadsiah, un promedio que supera los dos tantos por encuentro.

z A pesar de su irregular paso con el Tricolor —solo dos goles en 17 apariciones—, el delantero sigue mostrando que atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera. Su productividad en Arabia es un mensaje claro para Javier Aguirre: Julián Quiñones quiere estar en el Mundial y lo demuestra con goles.

sencia fue un imán que abrió espacios para compañeros como Kevin y Josh King.  Sin embargo, la lectura del partido también es la de una noche en la que a Fulham le costó encontrar continuidad ofensiva: el tempranero gol de Woodrow descompuso al favorito y obligó a los londinenses a remar contra la corriente. Raúl tuvo opciones, pero no encontró el remate que cerrara su noche.

A los 74 minutos Silva decidió un cambio ofensivo —Jonah Kusi-Asare entró por el cantenaro del América, bus-

cando frescura en el último tramo para el cierre del tiempo regular.  Cumplido el trámite del encuentro, la tanda de penales se inclinó por detalles: Norris desvió un lanzamiento, pero también Lecomte emergió con tres paradas, incluyendo la de Donnell McNeilly en la decisiva, antes de que Issa Diop firmara el penal que metió a Fulham en la siguiente ronda. Fue una victoria por carácter colectivo, con mucha angustia y poca brillantez, y un alivio para un equipo que ronda en los últimos sitios de

la Premier League.  Raúl Jiménez dejó señales claras de que mantiene la química con sus compañeros y la capacidad de generar peligro. En términos prácticos, su actuación fue esforzada y útil, movió líneas y creó opciones.

En las estadísticas, el internacional mexicano salió de cambio al minuto 73. Se fue con tres remates intentados, dos de ellos al arco y uno que se fue desviado.

Completó 12 de sus 18 pases en 30 toques de pelota, además de que recibió dos faltas.

En Copa de Bélgica César Huerta anota con el Anderlecht

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El mexicano César Huerta marcó uno de los goles con los que el Anderlecht venció 2-0 al KVK Ninove, club de la Tercera División, en la Copa de Bélgica.

El equipo del ‘Chino’ avanzó con este triunfo a los Octavos de Final del torneo doméstico.

Al minuto 21 llegó el gol de Huerta, tras recibir en el área y definir por arriba ante la salida del portero rival, tanto que siginificó el 2-0 para su equipo. Adriano Bertaccini fue quien abrió el marcador en el Lotto Park.

El Anderlecht busca revancha en la Copa tras caer 2-1 en la Final pasada ante el Brugge. Es el segundo gol del tricolor esta temporada con el Anderlecht; la mala noticia es que ya no salió para el segundo tiempo por molestias musculares.

Huerta estará buscando un lugar en la lista de Javier Aguirre para el Mundial de 2026.

Brilla con doblete Quiñones en Arabia

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Julián Quiñones no deja de brillar en el campo, aún sin su lugar asegurado en la lista final para el Mundial 2026, el delantero naturalizado mexicano volvió a lucirse en Arabia Saudita, el exjugador del América fue la figura al marcar un doblete decisivo en la victoria del Al Qadsiah sobre Al Hazm por los octavos de final de la King’s Cup. El atacante, quien atraviesa un momento de ensueño en Medio Oriente, fue clave para que su equipo remontara el marcador y asegurara el pase a la siguiente ronda. Su rendimiento se mantiene en línea ascendente, consolidándose como uno de los goleadores más regulares del futbol saudita. El primer tanto de Quiño-

nes llegó al minuto 53, tras una jugada colectiva con Mateo Retegui que definió con potencia dentro del área.

Diez minutos después, el árbitro marcó penal a favor del Al Qadsiah y el mexicano tomó el balón con total confianza.

Lo ejecutó ‘a lo Panenka’, dejando sin oportunidad al guardameta y sellando el 3-1 definitivo.

Esa mezcla de talento, frialdad y efectividad ha convertido a Quiñones en una de las sensaciones del torneo.

Su doblete no solo aseguró la clasificación del Al Qadsiah, sino que también refuerza su candidatura para regresar al radar de la Selección Mexicana, donde aún no logra consolidarse.

z El equipo del ‘Chino’ avanzó con este triunfo a los Octavos de Final del torneo doméstico.
z Julián Quiñones firmó un doblete, incluyendo un penal ‘a lo Panenka’ en el triunfo del Al Qadsiah por 3-1 sobre Al Hazm en la King’s Cup.

Para el GP de CDMX 2026

Hijo del Santo luchará por última vez

La leyenda indicó que después de esta función no luchará más

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ahora sí, el Hijo del Santo tendrá su última lucha, en el mismo recinto donde se despidió su padre: el Palacio de los Deportes.

La edición 2025 del Gran Premio de la Ciudad de México llegó a su fin, pero ya hay fecha para la venta de boletos del 2026.

Del 30 de octubre al 1 de noviembre del siguiente año, el piloto Sergio Pérez regresa al Autódromo Hermanos

Rodríguez junto a Cadillac para reencontrarse con toda su afición, así que se espera que otra vez se agoten las entradas.

Los organizadores del evento anunciaron que habrá dos preventas, la primera el próximo lunes 10 de noviembre con Banamex y un día después con Banorte, mientras que la venta general está programada para el 12 de noviembre. Todas comenzarán a las 11:00 horas.

“Los clientes de tarjeta de crédito de Banamex y Banorte podrán adquirir sus boletos a 6 o 12 meses sin inte-

En Cabo San Lucas

El Dato... z Los clientes de tarjeta de crédito de Banamex y Banorte podrán adquirir sus boletos a 6 ó 12 meses sin intereses.

reses, mientras que los que cuenten con tarjeta de débito podrán hacer el pago en una sola exhibición”, menciona el comunicado. El Derecho de Primera Opción es un servicio que también estará disponible y que les permite a los fanáticos comprar anticipadamente para 2027 y 2028 en cualquiera de las gradas. “Cuando inicie la venta de boletos para el México GP 2027 y 2028, los aficionados que adquirieron su DPO recibirán un correo en donde se les comunicará el proceso a seguir para hacer válido su Derecho de Compra Anticipada”, detallan los organizadores.

Acompañado de su junior, LA Park y Alberto El Patrón, dirá adiós enfrentando a rivales clásicos como Dr. Wagner Jr., Texano Jr., Hijo de Fishman y Ángel Blanco Jr., el próximo sábado 13 de diciembre en el Domo de Cobre.

“En el Palacio de los Deportes fue un lugar donde el Santo se despidió y que fue llamado por mucho tiempo el Cementerio de las Máscaras, ahí mi padre desenmascaró a Bobby Lee y es un lugar muy simbólico para la lucha libre mexicana y sobretodo para nosotros los luchadores independientes”, aseguró el Plateado.

El Hijo del Santo, quien aseguró en entrevista en marzo para Grupo REFORMA que sólo tendría funciones hasta este mes de octubre, indicó que fue la empresa Ocesa la que le realizó la propuesta de estas tres últimas fechas, la cual incluye el Domo Care en Monterrey y la Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara.

Encabeza J.J Spaun el World Wide Technology

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La afición mexicana al golf podrá disfrutar, la próxima semana, de J.J. Spaun, el vigente campeón del US Open, pues

encabeza el field de la edición 2025 del World Wide Technology Championship. El certamen, que se disputará del 6 al 9 de noviembre en el Club de Golf El Cardonal -campo diseñado por Ti-

ger Woods en Diamante Cabo San Lucas-, contará con una decena de jugadores de primer nivel de la PGA Tour.

Además de Spaun, sexto del ranking mundial, fue confirmado Ben Griffin, número 13 en el escalafón, así como el capitán del equipo europeo ganador de la Ryder Cup, Luke Donald, y Tony Finau, seis veces ganador en la gira PGA.

“El field se está armando muy bien, con una mezcla de jugadores veteranos, jóvenes y maravillosos campeones anteriores que competirán aquí en un escenario mundial.

“Sin duda, la competencia no decepcionará y estamos deseando dar la bienvenida a los jugadores y aficionados en Los Cabos y en Diamante”, apuntó Joe Mazzeo, director del torneo.

Otros golfistas campeones de PGA que viajarán a México son Brandt Snedeker (9 victorias), Garrick Higgo (2), Peter Malnati (2), Nick Dunlap (2), Keith Mitchell (1) y Joel Dahmen (1).

Este torneo contará con más de 120 jugadores, quienes tendrán que competir en formato stroke play en este evento que forma parte de la FedEx Cup, y otorgará 500 puntos.

“Con mucho entusiasmo Ocesa se acercó a nosotros para llevar a cabo esta idea de hacer un Palacio de los Deportes”, agregó. El Hijo del Santo indicó que después de esta función no luchará más y va a proponerle a los promotores que si lo quieren llevar a las plazas que le quedaron pendientes, pues será sólo para hacer pre-

sencia y no luchar. Compartió que en sus planes está realizar cine, publicar sus libros, además de aparecer en otras plataformas. Y contrario a lo que hizo su padre de mostrar parte de su rostro en el programa de televisión Contrapunto, días antes de su fallecimiento, él aseguró que jamás revelará su incógnita.

En Arabia Saudita

Se le niegan los títulos a CR7

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

lo ha ganado Campeonato de Clubes Árabes, que no es avalado por la FIFA por ser organizado por la Unión de Aso- ciaciones de Futbol Árabes. Su último título oficial a nivel de clubes fue la Copa de Italia en 2021, que ganó junto a la Juventus. Para más dolor, su ex compañero en el Real Madrid, Karim Benzema, lució en el partido y anotó al minuto 15’. Angelo empató el partido al 29’, pero Houssem Aouar logró el gol del triubfo al 47’. Así, el equipo del francés avanzó a los Cuartos de Final y enfrentará a Al Fateh. EN EL

El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo quedó eliminado en los Octavos de Final de la Copa del Rey de Campeones de Arabia Saudita al perder 2-1 con el Al-Ittihad. Con esto, el portugués, que alcanzó recientemente los 950 goles en su carrera, sigue sin poder levantar un trofeo oficial en Asia. Desde su llegada no ha podido ganar la Liga de Arabia, la Copa del Rey, la Supercopa, la Liga de Campeones de Asia e incluso la Supercopa. El histórico delantero só-

REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z El Hijo del Santo dirá adiós en el Palacio de los Deportes.
z Los aficionados disfrutaron al máximo el fin de semana del Gran Premio de la Ciudad de México.
z Además de Spaun, sexto del ranking mundial, fue confirmado Ben Griffin.
z El histórico delantero sólo ha ganado Campeonato de Clubes Árabes, que no es avalado por la FIFA.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones

SHEILA & AUGUSTO

Inician una vida juntos

Celebraron su amor en grande

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Convencidos del amor que sienten, Sheila Jaquelín Arreola y Augusto Macías arribaron hasta el altar de la Iglesia Nuestra Señora de Zapopan para contraer nupcias. Ambos estuvieron acompañados por sus padres, Eduardo Macías, Sarahí Covarrubias y Karina González Mendoza, así como familiares y amistades que les desearon lo mejor en esta nueva etapa.

Después de recibir la bendición de Dios, los nuevos esposos celebraron su amor con una elegante velada y rodeado del cariño de sus invitados.

Para comenzar con la fiesta, Sheila y Augusto bailaron su primer vals, posteriormente alzaron sus copas y brindaron junto a los asistentes por su nueva vida juntos.

z Junto al papá de Augusto, Eduardo Macías y Lily Sánchez.
Sarahí Covarrubias, mamá de Augusto.
z Francisco Arreola y Karina González, hermano y mamá de la linda novia.
z Eduardo Macías y Karla del Bosque.
z Gonzalo Muela y Mariana López.
z Tania del Bosque y Luis Lauro Lumbreras.

z La festejada redeada del cariño de sus sobrinas.

¡Feliz cumpleaños!

Celebran con Dora

Fue consentida por sus invitadas

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un excelente cumpleaños fue el que pasó Dora Delia Pérez de Anda, pues fue consentida por su hija Liliana Martínez Pérez con una fiesta.

Amistades y familiares de la cumpleañera no podían faltar a la celebración, la felicitaron y le entregaron múltiples obsequios. Durante la tarde, las asistentes jugaron lotería y disfrutaron de diferentes dinámicas que se llevaron a cabo. Acompañándola estuvieron su hermana Velia Pérez, sus cuñadas Norma y Sofía, además de sus sobrinas y sus mejores amigas.

Foto: Zócalo
Jesús
Riojas
z Con su hija Liliana Martínez Pérez.
z Sus amigas no podían faltar en este día.
z Alejandra Aguirre, prima de Dora Delia.
z Dora Delia disfrutó de una gran fiesta en su honor.
z Con su hermana Velia Pérez y su sobrina María del Refugio.
z Norma y Sofía Martínez, cuñadas.

Debutan en sociedad

En los 15 de Yesica y Yesenia

Agradecieron a Dios por sus bendiciones

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Las hermanas Yesica y Yesenia Valdés cumplieron 15 años y lo celebraron en grande. Para comenzar este día, asistie-

ron a una misa especial en la Iglesia Nuestra Señora del Refugio, para dar gracias a Dios por permitirles disfrutar de este momento.

Después de la ceremonia religiosa, Yesica y Yesenia se trasladaron a conocido salón de la ciudad donde se llevó a cabo una fiesta llena de sorpresas y mucha diversión.

Fiesta de K-pop

La llenaron de regalos que le encantaron

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Un muy feliz cumpleaños fue el que disfrutó Paula Valentina Martínez Rodríguez, rodeada del cariño de sus seres más queridos, quienes se dieron cita a una fiesta llevada a cabo en su honor, en la que prepararon cada uno de los detalles con amor, sus papás, Juan Pablo Martínez y Diana Rodríguez. Familiares y amigos que estuvieron presentes, llenaron a la linda cumpleañera de buenos deseos y felicitaciones, compartiendo con ella de una celebración que resultó llena de momentos inolvidables.

z Con sus papás, Juan Pablo Martínez y Diana Rodríguez y sus hermanas, Mariana y Diana.
z Las hermanas disfrutaron cada momento de la noche.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Con sus papás, Yesenia Arévalo y Carlos Valdés.
z Elsa y Carlos, hermanos de las festejadas.
z Marco Rodríguez y Sandra González, abuelitos.
z Las acompañó su tía Dora Alicia González.

flash!

z La soprano compartió un video donde se puede ver al conductor de “La cotorrisa” sumergido en una piscina, del Lilianfels Blue Mountains Resort and Spa, hotel que compararon con el que aparece en la película de terror “El resplandor”.

Distracción de Ricardo Pérez le cuesta vuelo con Susana

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Susana Zabaleta y su novio, Ricardo Pérez, tuvieron que hospedarse en un hotel casi desértico, en una de las montañas más recónditas de Australia ya que, en una distracción, el comediante, cometió un error y perdieron los boletos del vuelo que los transportaría a su próximo destino.

Las más recientes vacaciones de la cantante han resultado caóticas pues, no conforme con el robo que sufrió su casa este domingo, mientras se encontraba al otro lado del mundo, su novio hizo que perdieran los boletos que los llevarían al centro de Australia, como lo narró Zabaleta.

La soprano compartió un video donde se puede ver al conductor de “La cotorrisa” sumergido en una piscina, del Lilianfels Blue Mountains Resort and Spa, hotel que compararon con el que aparece en la película de terror “El resplandor”.

La localización del hotel, según Ricardo, se encuentra en medio de la nada.

“¿Dónde estamos, amor?, ¿Por qué estamos aquí?, le preguntó Susana.

A lo que él contestó: “Estamos solos en un hotel en las montañas”, dijo y sarcástico agregó: “porque alguien, no vamos a especificar quién, se equivocó con los vuelos”.

Y, para que no quedara lugar a dudas, Zabaleta aclaró que, el distraído había sido su novio, pues mientras él se encargaba de revisar todo lo relacionado con sus vuelos, ella estaba resolviendo por teléfono el robo que acaba de sufrir.

“Susana estaba muy ocupada con lo del robo”, dijo de sí misma.

Así, sin que le quedaran muchas opciones, y con mucho humor, el comediante reconoció que fue él y su característica distracción lo que le jugó traición.

“Y Ricardo (estaba) muy distraído con lo de su déficit de atención, entonces perdimos el vuelto a Ayers Rock”, zona donde se encuentra un histórico monolito.

Fue así que Susana y Ricardo no tuvieron más que esperar en el área montañosa de Australia para que, hoy, puedan continuar con su tour.

“En un hotel prácticamente abandonado, con vibras de “El resplandor”, pero creo que va a ser uno de los momentos que más vamos a recordar, hasta ahorita”, remató Pérez.

Sin importar todos los inconvenientes que han envuelto su viaje, la cantante escribió, en esa misma publicación, lo agradecida que se encontraba de la compañía y apoyo de su novio que, sin él, la situación del robo la mantendría devastada.

“Gracias a ayudarme a contener la furia, la impotencia de estar lejos; gracias por la contención, amor por la aventura, pro decirme que luego lo volveremos a hacer y a comprar y ganar. Gracias, chango”.

PROMOVERÁ CULTURA Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Nombran a Gael García embajador de la UNESCO

Su objetivo será acercar las expresiones creativas a comunidades que tienen poco acceso a este tipo de contenidos

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El actor, director y productor mexicano Gael García Bernal fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO para la Cultura y la Educación Artística.

García Bernal, reconocido por su destacada trayectoria en el cine internacional, se unió a la organización internacional con el objetivo de impulsar la educación cultural y artística y acercar las expresiones creativas a comunidades que normalmente tienen poco acceso a este tipo de contenidos.

A través de un comunicado, la UNESCO destacó su labor con Ambulante, la ONG que cofundó en 2005, que promueve el cine documental como una herramienta de transformación social y cultural, fomentando la reflexión y el diálogo en distintos sectores de la sociedad.

“Estoy muy orgulloso y profundamente honrado de haber sido convocado como Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO. Hoy en día, más que nunca, necesitamos hacer equipo. El mundo entero necesita plantear y conversar temas hacia el bien común.

“Hay que construir comunidad a través de todas las expresiones culturales. Agradezco profundamente esta invitación y espero poder contribuir con un trabajo significativo, junto con to-

z El artista se unió a la organización internacional con el objetivo de impulsar la educación cultural y artística y acercar las expresiones creativas a comunidades remotas. Hay que construir comunidad a través de todas las expresiones culturales. Agradezco profundamente esta invitación y espero poder contribuir con un trabajo significativo, junto con todas y todos quienes forman parte de la UNESCO”.

das y todos quienes forman parte de la UNESCO”, declaró el actor de Amores Perros. Con este nombramiento, García Bernal se suma a un grupo de embajadores recientemente designados por la organización, entre ellos la

z La actriz Catherine Corcoran, conocida por su papel en la película de terror Terrifier, presentó una demanda contra el director Damien Leone y los productores del filme, acusándolos de incumplimiento de contrato.

Demanda actriz de ‘Terrifier’ por desnudo y regalías impagas

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La actriz Catherine Corcoran, conocida por su papel en la película de terror Terrifier, presentó una demanda contra el director Damien Leone y los productores del filme, acusándolos de incumplimiento de contrato y distribución de material sexualmente explícito sin su consentimiento.

La demanda, presentada el domingo ante un tribunal federal de California, incluye a las productoras Dark Age Cinema y Fuzz on the Lens Productions, al productor Phil Falcone, a Leone y a la productora del cineasta, Art the Clown. Corcoran, de 33 años, es recordada por una de las escenas más impactantes de Terrifier (2016), donde su personaje es colgado boca abajo y ataca-

do por Art, El Payaso.

La actriz alegó que aceptó participar en la película con una tarifa diaria muy baja, bajo el acuerdo de recibir un 1 por ciento de las ganancias de la película, además de participaciones en secuelas y productos relacionados. Desde su estreno, la franquicia ha generado más de 105 millones de dólares en taquilla mundial, sin contar ingresos por video doméstico y eventos para fanáticos. Sin embargo, Corcoran sostiene que sus pagos de regalías se volvieron esporádicos y reducidos, y que desde julio de 2024 no ha recibido compensación alguna. Hasta esa fecha, asegura haber percibido un millón 816 mil dólares, dejando pendiente un estimado de 6 millones 408 mil dólares correspondiente a regalías por mercancía.

Gael García Bernal, Actor.

jequesa emiratí Bodour bint Sultan Al Qasimi, nombrada embajadora para la Educación y la Cultura del Libro. También fueron designados el banquero y filántropo marfileño Ibrahim Magassa como embajador para Prio-

z

ridad África, y la arquitecta y empresaria griega Costantza Sbokou-Constantakopoulou como embajadora para la Protección y Promoción de la Cultura.

z El hombre mostró capturas en la que ‘Shakira’ lo llamaba ‘marido oficial’, ‘amor de mi vida’ y ‘socio comercial’.

Shakira enfrentó un nuevo problema legal: la cantante colombiana fue demandada por fraude, incumplimiento de contrato y abuso a una persona mayor. La querella fue interpuesta por David Rashidian, un hombre de 80 años residente de Miami, Florida, quien afirma que la artista no cumplió con un acuerdo que, según él, incluía la realización de una gira de conciertos y la publicación de un libro de memorias. Rashidian presentó ante la corte capturas de conversaciones en Facebook, correos electrónicos y boletos de avión a nombre de Shakira como supuestas pruebas para respaldar su versión. Asegura haber invertido 140 mil dólares (aproximadamente 2.6 millones de pesos mexicanos) en los presuntos proyectos, con la promesa de que recibiría parte de las ganancias, lo cual nunca ocurrió. De acuerdo con el paparazzi Jordi Martin, quien reveló el caso en “El Gordo y La Flaca de Univisión”, la relación entre ambos habría comenzado hace tres años, y la denuncia se presentó el pasado 30 de marzo. El hombre también alegó haber cubierto gastos de hoteles, tratamientos médicos y un viaje a Cuba. Además, sostuvo que mantenía una relación sentimental con la cantante, mostrando capturas en las que ella, según él, lo llamaba “marido oficial”, “amor de mi vida” y “socio comercial”. Sin embargo, el equipo legal de Shakira presentó evidencias que demuestran que la cuenta con la que Rashidian se comunicaba no pertenecía a la artista, sino a un perfil falso utilizado por estafadores digitales que aprovecharon la vulnerabilidad del hombre mayor. Tras comprobar la falsedad del vínculo, la demanda fue desestimada, y el caso se utilizó para alertar sobre los riesgos de las interacciones en redes sociales. La defensa también pidió al tribunal evaluar los daños causados a la cantante por la difusión del caso.

Edición:
A través de un comunicado, la UNESCO destacó su labor con Ambulante, la ONG que Gael García cofundó en 2005 junto a Diego Luna, que promueve el cine documental como una herramienta de transformación social y cultural.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Revela Kim Kardashian más detalles de su aneurisma

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

La temporada 7 del reality

“The Kardashians”, estrenada hace una semana, comenzó con un episodio impactante para Kim Kardashian, quien reveló que le habían detectado un aneurisma cerebral y lloró al comunicar la noticia a su hermana Kourtney. Ahora, la socialité ofrece más detalles sobre su diagnóstico.

En una entrevista con “Good Morning America” este martes, 28 de octubre, Kim explicó que tuvo que realizarse numerosos estudios cerebrales y aconsejó a sus fanáticos sintonizar el programa la próxima semana, aunque aclaró que “todo salió bien” para ella.

La empresaria dijo que se sometió a un escaneo Prenuvo, una resonancia magnética de cuerpo completo capaz de detectar más de 500 afecciones médicas en una sola sesión, y lo describió como “una buena medida para asegurarse de revisar siempre todo”. Además, destacó que la salud es “riqueza” y que se debe ser cuidadoso con lo que uno hace.

z Kim señaló que la causa podría estar relacionada con el estrés, especialmente por la preocupación por sus hijos y su exesposo, Kanye West.

Durante una revisión de rutina, los médicos le informaron que tenía una protuberancia en las paredes de un vaso sanguíneo. Según la Mayo Clinic, los aneurismas pueden romperse y provocar hemorragias mortales. Kim señaló que la causa podría estar relacionada con el estrés, especialmente por la preocupación por sus hijos y su exesposo, Kanye West:”Me siento más estresada probablemente porque tengo que proteger a mis hijos. Todos a mi alrededor pueden soportar, pero yo quiero proteger a mis bebés. Ellos van a saber cosas, van a crecer y verán”, explicó. Añadió que su prioridad es garantizar la seguridad de sus hijos frente a los comportamientos impredecibles de su padre.

‘SI

NO QUIERE DAR, QUE NO DÉ’

Que no le ruegue a Nodal, aconseja Niurka a Cazzu

Ella tiene que ser mucho más madre que mujer para que críe a su hija sola, afirmó la cubana, al referirse a la falta de apoyo económico para la hija de ambos

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Niurka vivió varios momentos como mamá soltera, por lo que tiene claro lo complicado que es esa situación, sin embargo, asegura que a diferencia de Cazzu, ella no le pidió algo a los padres de sus tres hijos, sólo si ellos lo hacían por su voluntad, así que al ser cuestionada al respecto, la cubana no se quedó callada y le dio un consejo a la ex de Christian Nodal, quien según la trapera, no le da manutención suficiente para Inti, la hija que tienen en común.

Niurka dejó claro que apoya a las mujeres, pero no se considera feminista, y no es

de aquellas que le ruegan al hombre atención para los hijos, mucho menos les pide cierta cantidad, pues afirma que sus hijos no tienen precio.

“Yo apoyo a la mujer, pero no soy feminista; no soy de las mujeres que le está rogando a un macho atención para un hijo, mis hijos no tienen precio, ningún cab…, aunque sea su papá, mis hijos le van a rogar atención, con la pena, ¡tienen

mucha madre hermafrodita”, dijo a su estilo en el aeropuerto de la Ciudad de México. La cubana, quien está próxima a casarse con Bruno Espino, un modelo, actor y bailarín 20 años menor que ella, es partidaria de la idea de que si el padre no quiere dar dinero, pues que no dé, pues considera que eso es preferible que llorar la miseria y la atención del progenitor.

“Si no quieren dar que no den, no pasa nada, ella tiene que ser mucho más madre que mujer para que críe a su hija sola y deje de estar llorando la miseria y la atención del otro”. Niurka ve otra ventaja cuando las mujeres toman esa conducta, la de ignorar al padre ausente, que entonces ellas pueden tomar las decisiones sin tener que pedirles a ellos su parecer o su permiso.

“Ponerle precio a un hijo es darle el derecho a los weyes a que opinen sobre las decisiones que tienes para criarlo y decisiones que vas a tomar como mujer”, expresó.

Cabe mencionar que Kiko (Itzcoatl Marcos), su hijo mayor, es producto de su primer matrimonio con Federico, un policía judicial de la PGR. Romina Marcos, hija de Niurka con su segundo esposo Jorge Francisco Pasos Romero, quien se dedica a las finanzas. Emilio Osorio Marcos, su hijo menor, fruto de su matrimonio con Juan Osorio, productor de Televisa.

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Dulce María, ícono de la generación RBD, vive una etapa de profunda transformación personal. A sus 39 años y con 35 de trayectoria artística, la actriz y cantante abrió su corazón en la edición de noviembre de “Marie Claire México”, donde, según la publicación, anunció que espera a su segundo hijo. En la entrevista, Dulce María reflexiona sobre cómo esta etapa la ha llevado a reconectar con sus prioridades más profundas. “Estoy en un momento de reconexión con lo más profundo de mí, con lo que realmente importa”, expresó, según “Marie Claire”. La artista posó para la revista con prendas de Armani Exchange, en una sesión que celebra la maternidad desde una perspectiva íntima y empoderada.

En 2022, para “People en Español”, la actriz declaró que “la maternidad me ha enseñado a valorar el tiempo de una manera diferente, a estar presente y a disfrutar los pequeños momentos con mi hija”.

z Niurka dejó claro que apoya a las mujeres, pero no se considera feminista, y no es de aquellas que le ruegan al hombre atención para los hijos.
z La actriz y cantante anunció que espera a su segundo hijo. Crece familia de la exRBD Dulce María

Clasificados

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59464 : 22-Oct : 30-Oct)

Venta KIA SORENTO 2.4L LX T/A 2018, 4 cilindros, 7 pasajeros. 68,000 Km $252,000 en Monclova. Tel. 811-244-35-74. (59467 : : 10-Nov)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59468 : 29-Oct : 13-Nov)

Ya viene la cigüeña

¡Será un niño!

En unos días conocerán al nuevo integrante de la familia

PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

En espera de su segundo bebé se encuentra Liza Carolina Riojas, motivo por el cual en días pasados presidió un baby

shower que fue organizado por su suegra, Miriam Casas. Familiares y amistades de Liza, la felicitaron y le hicieron entrega de obsequios para el bebé que llevará por nombre José Humberto. Durante la tarde se ofreció a las presentes una exquisita merienda así como snack’s y postres que se prepararon especialmente para la ocasión.

z Santiago Riojas, hermano.
z Miriam Casas, anfitriona de la tarde.
z Con su mamá, Myriam Mascorro.
z Miriam Carolina Garza, cuñada.
z La familia Garza Riojas esperan con amor a José Humberto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.