

Traen Alcalde y Gobernador nueva empresa
Colocarán primera piedra de Doosung Tech, que empleará en su primera fase a 170 trabajadores
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Luego de que el gobernador Manolo Jiménez Salinas colocará hoy martes la primera piedra de la empresa Doosung Tech, el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll, dijo que la Iniciativa Privada de Monclova espera que en los próximos meses “veamos más primeras piedras” de ese tipo.
Comentó que si bien es cierto que se trata de la colocación de la primera piedra, la tendencia es que cuando arranque operaciones y con las ganas y el esfuerzo que ponen los trabajadores, sin duda alguna se va a expandir y hará más contrataciones.
Lo que buscamos es más dinamismo económico en la región”, Mario Coria | Presidente de Coparmex



Transformación

“Eso es lo que nos interesa, que las plantas crezcan, porque lo que buscamos es más dinamismo económico en la región”, expresó.
“Ojalá y esto vaya caminando y que en los próximos meses veamos más primeras piedras, y si no son empleos, es empleo encaminado a que se va a consolidar”, añadió.
En relación a cómo está cerrando el 2025 en el sector productivo, el entrevistado indicó que depende de cada giro, para unos va viento en popa y para otros complicado.
z La llegada de Doosung Tech no es un hecho aislado, sino un reflejo de la transformación que está experimentando Monclova. Durante años, la ciudad ha buscado diversificar su economía y dejar atrás la dependencia de industrias tradicionales.
z Con la entrada de empresas como Doosung Tech, Monclova está consolidándose como un centro de innovación y tecnología sustentable, abriendo la puerta a la creación de un clúster industrial.
Mercado global

“Hay giros y empresas que van bien, con crecimiento y hay empresas, sin decir nombres, que están recuperando la capacidad de producción y esperamos que así sigan y se mantengan”, expuso.
n Página 2A
Hay hasta modelo 1990
z Este proyecto también tendrá un impacto social y educativo significativo. La empresa ha mostrado interés en trabajar de la mano con universidades locales, desarrollando programas de capacitación y formación especializada, que permitirán a los jóvenes integrarse al sector industrial de alta tecnología.
z Esta colaboración promete fortalecer el talento local y preparar a Monclova para competir en el exigente mercado global de la manufactura avanzada.


DODGERS VS BLUE JAYS 6-5


Y vienen más…
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
El presidente municipal, Carlos Villarreal, reiteró que octubre y noviembre van a ser fechas donde estarán anunciando inversiones en la región por más de 150 millones de dólares.

“Era la proyección que traíamos para los primeros meses, pero con la crisis arancelaria, con la toma de decisiones que se tiene en cuestión al Tratado de Libre Comercio, es lo que puso en pausa las inversiones del exterior, algunos como la que se viene (Doosung Tech) es la primera vez que está en México, otra, Dual, que empieza operación formal en noviembre, ellos ya tienen una operatividad en Coahuila y decidieron expandirse a Monclova y otras son expansiones directas y el año que entra hay que tocar la puerta de las que aún no se vienen, que van a estar los proyectos establecidos en Coahuila y Estados Unidos de empresas coreanas que están trabajando, que van a estar trabajando en unos meses y hay que terminar de ir por otras empresas que consideren a Monclova”, concluyó.
Circulan 200 unidades de transporte ¡obsoletas!
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
De 200 unidades que prestan el servicio de transporte colectivo en la Región Centro de Coahuila, más del 80 por ciento son obsoletas, de modelo 2000 a 2005, incluso hay de modelo 1990, las cuales ya deberían de ser retiradas de circulación, señaló el director de la empresa Gat System, Carlos Francisco González Haro, la cual realiza un diagnóstico de las condiciones del transporte público dentro del Plan Integral de Modalidad Urbana Sustentable (Pimus).
Dijo que el servicio que prestan dichas unidades en los municipios de Monclova, Frontera y Castaños, tienen baja demanda entre la población, en las “horas pico” van al 50 por ciento de su capacidad y en el resto del día entre un 20 y 30 por ciento, lo que no las hace rentables.

z Más del 80 por ciento del parque vehicular del transporte urbano, lo componen unidades cuyos modelos van del 2000 al 2005.
González presentó ayer junto con el alcalde Carlos Villarreal Pérez y el subsecretario de Movilidad e Infraestructura del Estado, Fernando Simón Gutiérrez, el código QR Pimus, a través del que se encuestará a estudiantes, ciudadanos en general y empresarios, sobre lo que opinan y quieren del transporte urbano. n Página 2A


¡HISTÓRICO! Gana Dodgers en 18 entradas ¡HISTÓRICO! Gana Dodgers en 18 entradas

Promueven detección temprana del cáncer de mama

Abren par vial en Cd. Frontera Pese a militares,
Página 3A
Frontera 1E n Nacional 1C n Página 5A MLB Final Juego 2-1
Presidirá Manolo homenaje a policía
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidirá el homenaje póstumo al policía estatal que falleció, tras ser gravemente herido repeliendo los ataques de la delincuencia intentando ingresar a Coahuila. Ayer, el Mandatario estatal envió condolencias a la familia del uniformado fallecido este domingo en un hospital de Saltillo, tras una semana intentando salvarle la vida, de quien dijo, fue un elemento valioso y decidido que dio la vida por la seguridad de los coahuilenses, por lo que se le hará un reconocimiento póstumo.
“Mañana muy temprano estaremos presentes en un homenaje póstumo que le vamos a hacer en Saltillo”, declaró Jiménez Salinas. Agregó que, además, ya dio instrucciones a la Secretaría de Finanzas de otorgarle a la familia todo el apoyo económico que se requiera para solventar los gastos funerarios, así como lo que corresponde por ley al fallecer en el cumplimiento de su deber.





CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com

MANOLO JIMÉNEZ
NUEVA EMPRESA
Manolo Jiménez amanece hoy en la Región Centro.
El Gobernador del Estado junto con Carlos Villarreal, colocarán la primera piedra de la empresa Doosung Tech. La diversificación económica se está logrando, con una nueva inversión que llega con cuando menos 200 empleos.
Debe usted saber que la planta se centrará en la producción de componentes para baterías, un segmento crítico en el desarrollo de automóviles eléctricos.
Y más allá de los beneficios económicos, este proyecto también tendrá un impacto social y educativo significativo. Los directivos de Doosung han mostrado interés en trabajar de la mano con universidades locales, desarrollando programas de capacitación y formación especializada que permitirán a los jóvenes integrarse al sector industrial de alta tecnología.
Esta colaboración promete fortalecer el talento local y preparar a Monclova, para competir en el exigente mercado global de la manufactura avanzada.
La llegada de Doosung Tech no es un hecho aislado, sino un reflejo de la transformación que está experimentando Monclova.

SARA IRMA PÉREZ
PAR VIAL FRONTERA
Con Sara Irma Pérez, el Gobernador del Estado habrá de mejorar la infraestructura vial. Abren el paso inferior que servirá para darle fluidez al tráfico.
Lo más importante es el par vial que servirá como vías alternas para conectar a Ciudad Frontera con Monclova. Se invirtieron varios millones de pesos que incluyen el mejoramiento de las calles y del alumbrado público. Miles de vecinos de cuando menos seis colonias serán los beneficiados.

TRANSPORTE OBSOLETO
CARLOS VILLARREAL
Por lo que se ve, en el tema del transporte no se van a quedar sólo en estudios de vialidad. Fernando Gutiérrez está metido en el tema y van por la renovación de las unidades. Los encargados de hacer la planeación y los estudios han detectado que los camiones ya son obsoletos. En una ciudad como Monclova, no deberían permitir que unidades modelo 1990 estén en circulación, es un riesgo para los pasajeros.
Carlos Villarreal está haciendo lo propio en el tema del transporte.

VERÓNICA MARTÍNEZ
SERVICIO IRREGULAR
No hace mucho que Javier Flores se quejó del servicio irregular que tenían en San Buenaventura por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Las fallas estaban provocando daños en aparatos y pérdidas en negocios. Por eso es que Verónica Martínez pidió a la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor, atender la crisis energética que enfrenta Coahuila, donde más de 300 mil reportes por interrupciones del servicio han sido registrados entre 2020 y 2025.
La diputada federal señaló que sólo de enero a julio de 2025 se han reportado más de 36 mil fallas eléctricas en la entidad. Verónica habló por los usuarios no sólo de San Buenaventura, lo hizo a nombre de todos los ciudadanos que cada vez que hay un apagón no solamente se quedan sin el suministro de energía eléctrica sino también afecta otros servicios tan importantes y vitales como es el agua.
La diputada cuestionó a la titular de CFE si dentro del proyecto nacional de infraestructura energética –que incluye 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones– existen obras específicas para Coahuila y pidió conocer en qué plazo podrían verse resultados concretos.

LUZ ELENA MORALES
LEY DE AMPARO
Luz Elena Morales Núñez habló fuerte y claro sobre la Ley de Amparo.
La que manda en el Congreso del Estado calificó la recientemente publicada reforma como un retroceso para los derechos de las y los ciudadanos, al asegurar que se imponen restricciones para el acceso a la justicia de estos últimos, además de favorecer el autoritarismo.
Luz Elena es abogada y de ahí pues que considere preocupante que existan estos retrocesos a una ley que nació para la protección de los ciudadanos contra los actos de autoridades.
Y es que esa ley representaba el único proceso directo que un ciudadano tiene para defenderse de una autoridad, llámese administrativa, llámese judicial, se habla de un autoritarismo.

YESICA SIFUENTES
LIMPIEZA EN PANTEONES
Alcaldesas y alcaldes de la Región Centro, como si se hubieran puesto de acuerdo, están trabajando para ofrecer instalaciones seguras en los camposantos.
Ya le habíamos adelantado que en Frontera, Sara Irma Pérez hasta renovó el alumbrado público. En Monclova se están haciendo las cosas y mejorando las instalaciones.
Yesica Sifuentes prácticamente renovó el panteón municipal. Ya luce de una manera diferente y las cuadrillas siguen trabajando.
Para la Alcaldesa de Castaños no es sólo dar seguridad a las familias, es una manera de reconocimiento para los que ya se nos adelantaron en el camino.

SATURAN CAPILLA DE SAN JUDAS TADEO
Veneran miles al Patrón de los Casos Difíciles
Aunque hoy es la celebración, desde anoche los feligreses llevaron veladoras y rezaron oraciones
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Ejido 8 de Enero
Más de un millar de fieles devotos de San Judas Tadeo se dieron cita la tarde de este lunes sobre la carretera Federal número 30, a la altura del ejido 8 de Enero, donde desde horas antes se preparaba la tradicional celebración en honor al “santo de las causas difíciles”. Desde las cinco de la tarde, los creyentes comenzaron a arribar a la capilla dedicada al santo, algunos caminando con veladoras encendidas como ofrenda, mientras otros llegaban a bordo de vehículos particulares y camionetas procedentes de diferentes municipios, e incluso desde otros estados y la Unión Americana. El ambiente festivo se combinó con un fuerte operativo

de seguridad. Elementos de Seguridad Pública se apostaron sobre la carretera 30 para mantener el orden y dirigir el tránsito ante la gran afluencia de personas. Asimismo, pa- ramédicos del grupo Águilas Doradas permanecieron en el sitio para atender cualquier eventualidad médica. Los asistentes formaron largas filas para ingresar a la capilla y presentar sus ofrendas ante la imagen de San Judas Tadeo. En los alrededores ya se encontraban instalados
Verónica Martínez pide atender apagones Solicita diputada extender subsidio de verano de CFE
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En el marco de la comparecencia de la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, la diputada federal por Coahuila, Verónica Martínez, solicitó atender la crisis energética que enfrenta el Estado, donde más de 300 mil reportes por interrupciones del servicio han sido registrados entre 2020 y 2025.
Durante su intervención, la legisladora señaló que sólo de enero a julio de 2025 se han reportado más de 36 mil fallas eléctricas en la entidad.
“Vengo hablar por las y los coahuilenses, a quienes represento, a las y los laguneros, quienes cada vez que hay un apagón no solamente se quedan sin el suministro de energía eléctrica, sino también afecta otros servicios tan importantes y vitales como es el agua”, subrayó.
La Diputada cuestionó a la titular de CFE si dentro del Proyecto Nacional de Infraestructura Energética –que incluye 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones– existen obras específicas para Coahuila y pidió conocer en qué plazo podrían verse resultados concretos.
Reiteró su solicitud de re-
Deben convencer a EU del beneficio mutuo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
En cuanto a la renegociación del TMEC, Mario Coria dijo que espera que la cancillería mexicana y la Secretaría de Economía le hagan ver a Estados Unidos la necesidad mutua que se tiene con México, que lejos de competir, se cree
un bloque sólido de América del Norte, donde las dos economías se pueden beneficiar de la actividad que ambos países realizan.
Aranceles Aunque es probable que se pongan nuevos aranceles a México, di-

jo que también afectaría a Estados Unidos, ya que el costo de los productos que importan están subiendo de precio, ante lo que espera que se llegue a acuerdos para buscar que la economía se acelere y haya más dinamismo en la economía de las dos naciones.

Desde hace más de 7 años he solicitado una reclasificación tarifaria. Queremos tarifas más económicas para las y los coahuilenses”, Verónica Martínez, diputada federal.
visar la tarifa eléctrica para la Región Laguna, que comprende municipios de Coahuila y Durango, así como para zonas de la frontera norte del país.
“Desde hace más de 7 años he solicitado una reclasificación tarifaria. Queremos tarifas más económicas para las y los coahuilenses”, expresó.
Además, solicitó de manera formal que se extienda el subsidio de verano hasta el 30 de noviembre, debido a que las altas temperaturas continúan en muchas regiones del país. Pide apoyo para Hércules Finalmente, pidió una intervención urgente en el poblado de Hércules, municipio de Sierra Mojada, donde alrededor de 5 mil habitantes enfrentan apagones constantes tras el cierre de Altos Hornos de México. “La energía la obtenían mediante generadores, pero hoy su vida es aún más complicada. Solicito que cada poblador pueda contratar directamente el servicio con CFE”, concluyó.
juegos mecánicos, puestos de comida, bebidas, danzas tradicionales y un grupo de mariachi que amenizaba la espera, todo listo para la víspera del aniversario.
A pesar de la multitud y el movimiento constante sobre la carretera federal, las autoridades reportaron que el evento se desarrolló en un ambiente de calma, bajo la vigilancia de decenas de oficiales encargados de salvaguardar la integridad de los asistentes y mantener el orden durante la festividad.

z Bajo número de usuarios genera pocos ingresos a concesionarios.
Impide baja rentabilidad modernización de transporte
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Carlos Francisco González reconoció que es necesaria la modernización del servicio de transporte colectivo para que una mayor cantidad de ciudadanos vuelva a utilizarlo, pero para modernizarlo debe haber un equilibrio entre el número de usuarios y los ingresos que reciban los concesionarios.
Destacó que en la actualidad el servicio de transporte colectivo lo utilizan 46 mil personas y con tan pocos usuarios, los ingresos económicos no son suficientes para arrojar una rentabilidad. El entrevistado comentó que entre los alrededor de 10 mil ciudadanos que hasta ahora han sido encuestados por su empresa, el algoritmo arroja que sí volvería a utilizar el transporte colectivo, pero con unidades dignas y de calidad y un menor tiempo de transportación a su destino. Incluso, dijo que los ciudadanos están dispuestos a pagar dos o tres pesos más que la tarifa actual, pero siempre y cuando se le asegure una mejor calidad y tiempo en el servicio. Comentó que será en diciembre cuando concluya el diagnóstico del transporte colectivo en la Región Centro y a partir de ahí se hablará con los alcaldes para identificar las acciones que se van a realizar a corto, mediano y largo plazo, para eficientar el transporte.
En Coahuila fabricamos las mejores camionetas del mundo: Manolo
El Gobernador realizó un recorrido por la planta RAM de Stellantis en Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Satillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a directivos de la empresa Stellantis, en el lanzamiento del nuevo portafolio de RAM México, vehículos que se producirán en Saltillo para el mercado nacional, con lo que se fortalecen sus ventas en México y en diversas partes del mundo.
“¡En Coahuila hacemos las mejores camionetas del mundo! Qué gusto acompañar a todo el gran equipo de Stellantis en su planta de Saltillo, donde presentaron su nuevo portafolio RAM. Hicimos un recorrido por las líneas de producción, saludé a los trabajadores y le dimos la bienvenida a concesionarios de todo el país. Muchas gracias a mi amigo Daniel González, CEO de Stellantis en México, por la invitación y felicidades por el gran trabajo que hacen todos los días. Cuenten con nosotros para juntos, seguir fortaleciendo el desarrollo económico y los empleos en Coahuila”, destacó el Gobernador.
Manolo Jiménez resaltó que las camionetas que se producen en esta planta han sido premiadas internacionalmente como las mejores camionetas del mundo, por lo que felicitó y agradeció a Stellantis por seguir confiando en Coahuila.
“Nosotros como gobierno, tenemos que generar las mejores condiciones de desarrollo para que a los inversionistas les vaya bien, y la mejor manera de lograrlo es trabajando coordinados y en equipo sociedad civil organizada, Iniciativa Privada y gobierno”, manifestó.
Reconoció el compromiso y calidad de las y los trabajadores coahuilenses por hacer de esta planta la más eficiente del mundo.
Además, destacó que Coahuila es el mayor productor de vehículos en el país, y el mayor productor de autopartes.
Jiménez Salinas recordó que uno de los compromisos que hizo en campaña con Stellantis y con los miles de trabajadores de Derramadero fue la ampliación y modernización de la carretera, compromiso que, dijo, prácticamente a los meses de haber tomado posesión iniciaron a cumplir, lo que mejorará la calidad de vida y seguridad de los trabajadores.
Agregó que en Coahuila se mantiene la coordinación entre las diferentes instituciones de los tres órdenes de gobierno, para continuar blindando al Estado, lo que ha dado como resultado que la entidad sea la segunda más segura de México y que Saltillo, Piedras Negras y Torreón estén entre las ciudades más seguras de todo el país.


tata el proceso de producción.
Mano de obra calificada
Daniel González, CEO de Stellantis México, reconoció la calidad de la mano de obra de los trabajadores coahuilenses que hacen un producto de gran calidad de exportación al mundo.
Calidad de exportación
Carlos Rivera, vicepresidente Senior de Manufactura, explicó que en la nueva planta de Stellantis en Derramadero les permitirá producir la RAM 1500 para México, Canadá y el resto del mundo.
El corazón de la RAM
Por su parte, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, mencionó que Coahuila se ha consolidado como el verdadero corazón de la producción de la RAM. Reconoció a Manolo Jimé-

Nosotros como gobierno, tenemos que generar las mejores condiciones de desarrollo para que a los inversionistas les vaya bien”. Manolo Jiménez Salinas

z Reconoce el Gobermador calidad de producción local.
nez por su liderazgo, visión y compromiso con el desarrollo de todo el Estado. En este evento estuvieron presentes, además, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía; Joaquín Álava, director de Asuntos Corporativos; Miguel Ceballos, gerente
de Comunicación de Stellantis México; Gerardo Camacho, gerente de Planta Camiones de Stellantis México; Ana Laura Dorante, gerente de Recursos Humanos de Stellantis México; Guillermo Díaz, secretario general del Sindicato de Trabajadores Stellantis.

z El Gobernador del Estado y directivos de la empresa, durante la presentación de las nuevas unidades.
Exploran en Monclova inversionistas
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Inversionistas están realizando scouting empresarial en Monclova para revisar las condiciones en que se encuentra la ciudad y la mano de obra con que cuenta, para ver si les conviene instalar nuevas empresas y están encontrando que sí hay las condiciones para invertir, manifestó el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco.
Sostuvo que eso, además que los empresarios locales siguen invirtiendo en Monclova y que se siguen quedando en Monclova, “nos da confianza, nos da una buena señal”.
Sin embargo, señaló que la Iniciativa Privada está viendo la falta de mano de obra cali-
ficada, ya que los trabajadores que han quedado desempleados, si no son contratados en la especialidad que hacían, es muy difícil que los contraten en otro trabajo. Reconoció que muchos han emigrado para encontrar oportunidades de empleo en otras partes, lo que se refleja en las ferias de empleo, donde en su mayoría acuden jóvenes recién egresados. Ante tal situación, consideró que hace falta que se actualice y capacite a los jóvenes en trabajos de ciertas especialidades y para ello, la Secretaría de Trabajo debe ofrecer apoyo. Añadió que la falta de mano de obra especializada no representaría una desventaja para la llegada de nuevas empresas, pues si se concretan
nuevas inversiones muchos de los trabajadores que emigraron regresarían a la ciudad. En cuanto al programa Polos de Desarrollo, el entrevistado dijo que sabe que representantes del Gobierno Federal han venido a Monclova para ver terrenos para la construcción de parques industriales en los que pueden llegar nuevas empresas a la región.
Destacó que unas de las principales exigencias de los inversionistas que buscan instalarse en México es la seguridad y la mano de obra, y la Región Centro de Coahuila cuenta con ambas.
Agregó que si el Gobierno Federal otorga incentivos fiscales a los inversionistas que inviertan en esta región, se-
Se seguirá trabajando para atraer más empresas a Monclova, donde existe fuerza laboral y es un lugar estratégico en cuanto a su ubicación”.
Reginaldo Calderón Lozano Director de Pro Monclova.

Posibles inversiones
Avanza proyecto de dos empresas
JUAN RAMÓN GARZA Zocalo | Monclova
En un mes o un mes y medio se podrían cerrar las negociaciones para la instalación de dos nuevas empresas del ramo automotriz en la ciudad, una de las cuales generaría mil 500 empleos y la otra entre 170 y 200, informó el director de Pro Monclova, Reginaldo Calderón Lozano.
Sostuvo que junto con la Secretaría de Economía del Estado están trabajando para que más proyectos se concreten, pero por lo pronto y a pesar de la incertidumbre generada por los aranceles, se han cerrado negociaciones con empresas, sobre todo del sector automotriz. Reconoció que se tuvo un mal inicio de año, ya que se tenían alrededor de 15 proyectos que por el tema de los aranceles andaban que entre sí y que entre no, pero se está cerrando de buena manera y se está empujando para que se concreten otros. Manifestó que se seguirá trabajando para atraer más empresas a Monclova, donde existe fuerza laboral y es un lugar estratégico en cuanto a su ubicación, pero se realizarán giras de trabajo para promover a la ciudad hasta después de que se revise el TMEC, ya que con base en eso se trabajará.
Éxodo de trabajadores
El entrevistado reconoció que miles de trabajadores han emigrado de la Región Centro de Coahuila en búsqueda de oportunidades de trabajo, ante lo que se requiere trabajar para atraer la instalación de nuevas empresas del ramo metal mecánico.
Esto con el objetivo de que los trabajadores que manejan ese ramo y que emigraron regresen a Monclova, donde tienen a su familia, dijo.
Imortantes polos
También habló del programa Polos de Desarrollo, al señalar que representantes del Gobierno Federal visitaron la ciudad la semana pasada para ver terrenos en los que se podrían construir parques industriales. Comentó que las pláticas que tuvieron fueron preliminares, vinieron a ver las ventajas que tiene la región para que puedan llegar inversiones generadoras de empleo.

Unas de las principales exigencias de los inversionistas que buscan instalarse en México es la seguridad y la mano de obra”. Jorge Mtanous Falco Presidente de Canacintra Sin desventajas
La falta de mano de obra especializada no representaría una desventaja, pues al haber trabajo, obreros que han emigrado por falta de empleo, regresarían.
acciones
En
la zona conurbada Monclova-Frontera, el trabajo de los alcaldes Sari Pérez y Carlos Villarreal, en su primer año de gobierno, muestra importantes resultados que mejoran infraestructura e impulsa la reactivación económica.
Empecemos con una mujer gobernante, Sari le entró a las deficiencias de servicios públicos, asumió el desorden que le dejaron, no desperdició tiempo culpando a su antecesor, sólo le entró.
Este día se inaugura una de las mejores obras, el Par Vial que conecta al Libramiento Carlos Salinas de Gortari, donde están las empresas, con Monclova; el fin de semana se instaló la señalización necesaria.
Cuentan que antes de asumir su cargo, la Alcaldesa cargaba su carpetita de planteamientos cada vez que se reunía con el gobernador Manolo Jiménez, le terqueó y lo consiguió; hoy el Par Vial es inaugurado.
TRES MIL EMPLEOS
En Monclova, el alcalde Carlos Villarreal siempre marcó la prioridad de “Prendamos Monclova”, refiriéndose a recuperar la economía afectada por el cierre de AHMSA, enfocó baterías y persistió en traer nuevas empresas.
En equipo con el gobernador Manolo Jiménez, promocionaron las cualidades de la ciudad, seguridad, servicios, infraestructura, mano de obra calificada y obvio, incentivos fiscales: la empresa Doosung coloca su primera piedra hoy.
La empresa Doosung se instala en el Parque Industrial, con un plan de generación de hasta 3 mil empleos; inicia con 800.
Un Alcalde que tiene una agenda los siete días de la semana, en la mañana, a mediodía, tarde y hasta de noche, que dicen hay funcionarios que no le aguantan el ritmo y quizás pronto los “apaguen” porque no se “prendieron”.
DEL ISSSTE AL IMSS
En una junta de Cabildo muy “ordinaria”, los regidores del Ayuntamiento de Monclova aprobaron que trabajadores del municipio fueran incorporados al IMSS bajo la modalidad 38, se dijo que no afectará sus derechos de pensión.
El otro punto de acuerdo fue favorecer a las familias de la colonia Lomas de San Miguel, desincorporando de un área municipal para dar paso a la regularización de sus predios.
MEJORES CAMIONETAS
Lo mejor del mundo mundial se registra en Coahuila y sí, en Saltillo, donde es la potencia empresarial, por eso es que el gobernador Manolo Jiménez lo declara con orgullo, se fabrican las mejores camionetas del mundo.
En la planta Stellantis de Saltillo, el góber hizo un recorrido acompañando a directivos que promocionan el lanzamiento del nuevo portafolio de RAM México, vehículos que se producirán en Saltillo para el mercado nacional.
Se sabe que las camionetas han sido premiadas internacionalmente como las mejores del mundo, así que Manolo reconoció el desempeño de los trabajadores coahuilenses, la confianza de Stellantis y les refrendó su apoyo.
CONTABILICEN EL DATO
Con mucho orgullo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, informó públicamente que han entregado un millón 349 mil 462 tarjetas a mujeres de la Pensión Bienestar.
Nada más para las mujeres mexicanas que tienen entre 60 y 64 años de edad, las que pronto recibirán 3 mil pesos bimestrales, 1,500 mensuales, 50 diarios.
El gasto del Gobierno Federal en este apoyo a las últimas mujeres inscritas, será de más de 4 mil millones de pesos, que se suma a las que ya cobran, los de pensión de adultos mayores, discapacitados y becas a estudiantes.
Una gran inversión para el Bienestar Social. para Personas con Discapacidad, con quien ya recibe la pensión de 63 y 64 años, para que en lo posterior estén atentas al calendario”, agregó.
CASOS DIFÍCILES
Momentos de fe en que debe aprovecharse el día del santo patrono de los casos difíciles, San Judas Tadeo, hacer la petición para que nos libre de un país en caos, crisis económica e inseguridad.
La celebración empezó el fin de semana con triduo de misas en iglesias católicas, hoy 28 de octubre es fiesta en grande por todos rumbos, desde ayer el santuario de Norberto Carrizales sobre la carretera 30, empezó a tener visitantes.


PREOCUPAN CONSTANTES ROBOS
Piden frenar el saqueo en Altos Hornos
Solicita acciones preventivas para salvar lo que queda de los activos de la empresa
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El secretario general del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija Escalante, exigió a las autoridades municipales y estatales una coordinación de seguridad urgente que ponga freno a la sustracción de materiales en las instalaciones de Altos Hornos de México (AHMSA).
Leija Escalante hizo un llamado para implementar acciones preventivas para salvaguardar el remanente de los activos de la empresa que persiste vulnerable a los llamados “robos hormiga”.
El líder sindical expresó su preocupación por la continuidad de los hurtos, a pesar del proceso administrativo que atraviesan las plantas siderúrgicas.
Mencionó que las sustracciones, aunque catalogadas como menores, incluyen principalmente cableado, cobre, componentes eléctricos y otros artefactos de valor.
Comentó que el robo no sólo representa una pérdida económica directa, sino que también implica un grave riesgo para la integridad del patrimonio industrial que está en liquidación.
Marcharán por los “caídos”

“Es evidente que los hurtos persisten, se trata de robo de pastillas eléctricas, cobre, mucho cableado y otros artículos que son vendidos como chatarra”, explicó.
Leija Escalante urgió la necesidad de “blindar” la periferia de las Plantas Uno y Dos, pues son los puntos donde más se concentran estos incidentes de hurto.
“La estrategia de vigilancia debe ser integral y permanente, la responsabilidad de la seguridad no debe recaer únicamente en el personal de AHMSA, sino que debe ser una labor mancomunada entre las fuerzas del orden a nivel municipal y estatal, que exista una colaboración para controlar los accesos y los perímetros de las instalaciones”, agregó.
Condena Ley IMSS a adultos mayores
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
En el marco del Día de Muertos, Raymundo Romo García, líder del Grupo de Lucha por una Pensión Digna, anunció que la próxima protesta se convertirá en un “tributo a los compañeros caídos” y un lamento contra la ley del Seguro Social, a la que calificó de “asesina” por condenar a los adultos mayores a la miseria.
Explicó que la movilización incluirá el cargamento de cruces y un ataúd; busca denunciar cómo las “raquíticas pensiones” están consumiendo la vida y la dignidad de los ex tra-
bajadores.
El movimiento, compuesto por cerca de un centenar de ex obreros de Altos Hornos de México (AHMSA) y otras compañías contratistas, llevarán su reclamo de justicia a las afueras de la subdelegación Monclova del IMSS este próximo jueves a las 10:00 horas. “El objetivo central de esta protesta de la muerte es tocar las fibras más sensibles de los directivos del IMSS y del Gobierno Federal, para que vean que nuestra protesta tiene un profundo dolor y un reclamo legítimo”, comentó.

Romo García enfatizó que la protesta con cruces tendrá un doble significado que es el de recordar a los caídos en la lucha y el reclamo por la ley asesina del IMSS. “Primero, queremos rendir honor a los compañeros de lucha que lamentablemente fallecieron sin recibir una pensión digna, sin ver la justicia que tanto anhelaron, y después, protestar por esta ley muerta del IMSS que sencillamente no se cumple”, argumentó.


Afiliarán al IMSS a burócratas de Monclova
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
El Cabildo autorizó por mayoría la afiliación del personal trabajador del municipio al régimen ordinario del IMSS, modalidad 36 y 38, además autorizó por unanimidad enviar al Congreso la solicitud de decreto para desincorporar del dominio público municipal, un bien inmueble ubicado en la colonia Lomas de San Miguel para su posterior enajenación a título oneroso a favor de los 35 poseedores actuales.
La junta de Cabildo se celebró en la Presidencia Municipal a partir de las 4 de la tarde y se prolongó hasta pasadas las 6 de la tarde, periodo en el que los Ediles agotaron los 11 puntos del orden del día.
Como primer punto fue el pase de lista de asistencia y verificación del quórum legal, lectura y en su caso aprobación del orden del día.
En el segundo punto el Cabildo aprobó por unanimidad la propuesta de reforma del primer párrafo del articulo 49 y la Fracción IV del artÍculo 84 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza y la ley orgánica de la administración pública del Estado de Coahuila, en el tercer punto aprobó la propuesta de que se reforme la denominación capítulo VI del título cuarto y los artículos 116, 117 y 118 de la Constitución y también en el cuarto punto se aprobó por unanimidad la propuesta de que se reforme el párrafo noveno del artículo 173 de la Constitución Política de Coahuila.
Como quinto punto, el Cabildo autorizó la prolongación de descuento del 100 por ciento en recargos del impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles sobre el cuarto trimestre del año en curso; como punto seis autorizó la prórroga de descuento del 5 por ciento en el pago del Impuesto Predial, así como la autorización para aplicar un descuento del 100 por ciento en recargos correspondientes al cuarto trimestre del presente año y en el punto siete aprobó la prórroga del 50 por ciento de descuento en el pago de refrendo o permisos de ruta a los concesionarios del transporte urbano de materialistas y carga ligera, así como el transporte en sus diversas modalidades, transportes urbanos, colectivos, semicolectivos y taxis de pasajeros, siendo estas propuestas a través de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública.
Como punto número ocho, el Cabildo autorizó por unanimidad enviar al Congreso la solicitud de decreto para desincorporar del dominio público municipal, un bien inmueble ubicado en al colonia Lomas de San Miguel III sector, con una superficie total de 9460.62 metros cuadrados para su posterior enajenación a título oneroso a favor de los 35 poseedores actuales.
La síndica, María Guadalupe Murguía Carranza, expuso que lo anterior tiene como objeto la regularización de la Tenencia de la Tierra.
Como punto número nueve, el Cabildo autorizó por mayoría la afiliación del personal trabajador del municipio al régimen ordinario del IMSS, modalidad 36 y 38, propuesta del regidor, Maximiliano Elguézabal Mendoza, presidente de la Comisión de Salud. Finalmente como punto 10 se vieron algunos asuntos generales y en el aoartado 11 se realizó la clausura de la sesión de cabildo.
DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER
Refuerza Carlos la salud preventiva para mujeres
Con la campaña
“Porque me Quiero, Me Cuido”, se realizarán mastografías gratuitas a mujeres de 40 a 80 años del 27 de octubre al 22 de noviembre
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de promover la prevención y detección temprana del cáncer de mama, el alcalde Carlos Villarreal Pérez y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, encabezaron el arranque de la Campaña de Mastografías “Porque me Quiero, Me Cuido”, que se llevará a cabo gracias al trabajo en equipo con Tecnología Ambiental, Mucho Gas, el Club Rotario, el DIF Coahuila, el DIF Monclova y con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez. Con esta campaña, el Gobierno Municipal acerca servicios gratuitos de mastografías a mujeres de 40 a 80 años. En el evento estuvieron presentes Maximiliano Elguézabal, regidor de Salud Pública; Luis Ernesto Villarreal, director de Salud Pública; Armando Galván, director del Hospital DIF; Enrique Osuna Westrup, director de Tecnología Ambiental; César Rueda Pérez, gerente general de Tecnología Ambiental; Andrés Osuna Mancera, presidente del Club Rotario y Andrés Oyervides Ramírez, director de Mucho Gas. Durante su mensaje, la Presidenta Honoraria del DIF Monclova agradeció al alcalde Carlos Villarreal “por estar siempre comprometido con las causas de las mujeres y por respaldar cada una de nuestras iniciativas”. También destacó el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y de la ingeniera Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, quienes han sido grandes aliados de la salud preventiva y de los programas de atención a las mujeres. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal Pérez enfatizó que esta campaña refleja el trabajo en equipo entre el sector público, privado y so-

Generemos esa conciencia diaria entre nuestras mujeres, para lograr esa prevención para bien de ellas, de nuestras familias y para bien de nuestra ciudad”.
Carlos Fernando VIllarreal Pérez Alcalde de Monclova.
Las jornadas
Se llevarán a cabo en una unidad móvil equipada con personal radiólogo especializado, de 8:30 a.m. a 1:00 p.m., en los siguientes puntos:
z Centro Eliseo Mendoza, del 27 al 31 de octubre y del 3 al 7 de noviembre.
z CEDIF Sur, del 10 al 14 de noviembre y del 18 al 22 de noviembre.
cial, con el firme propósito de proteger la salud de las mujeres monclovenses, contando con el permanente respaldo del gobernador Manolo Jiménez. “Generemos esa conciencia diaria entre nuestras mujeres, para lograr esa prevención para bien de ellas, de nuestras familias y para bien de nuestra ciudad”, subrayó el Edil. Con esta campaña, el Gobierno Municipal reafirma su
Primaria Ana Riojas Neira Preside Alcalde Lunes Cívico
SILVIA MANCHA Zocalo | Monclova
El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, llegó la mañana de ayer a la Escuela Primaria Profesora Ana Riojas Neira de la colonia Óscar Flores Tapia, donde inició la semana con el tradicional Lunes Cívico. En su visita al plantel, el Presidente Municipal fue recibido por parte de la directora de la escuela, Fabiola Carolina Montoya Flores, que destacó el trabajo que el Alcalde está realizando en favor de la comunidad educativa. En su intervención, el Alcalde destacó sentirse contento de estar en la primaria donde desde hace ya varios años ha colaborado impulsando distintas actividades a través de diferentes áreas.
Puntualizó que en la escue- la de la colonia Óscar Flores Tapia ha colaborado a través de la dirección de Atención a la Juventud, también con el Grupo Industrial Monclova y con la Fundación Pape, así como

con proyectos en conjunto con Club Rotario y Lobos en Acción. Ante la comunidad educativa, el Alcalde destacó que sigue trabajando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas para fortalecer la formación y el desarrollo de las nuevas generaciones monclovenses. En la escuela de la colonia Óscar Flores Tapia se donó un minisplit Inverter de 2 toneladas, además que se benefició a los alumnos con paquetes de útiles escolares y mochilas con el apoyo de empresas de Monclova y de los alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila, respectivamente.





z El llamado es para que las mujeres acudan a los módulos a realizarse mastografías y prevenir el cáncer de mama.
compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado y la socie-
res monclovenses.

z El alcalde Carlos Villarreal, cortó el listón inaugural de la obra de pavimentación en la colonia Hipódromo.
Beneficios en la Hipódromo Entrega la pavimentación
El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, estuvo ayer en la colonia Hipódromo donde realizó la entrega de la obra de pavimentación de la calle 15, entre las calles 16 y 18 de la colonia Hipódromo, como parte del Plan de Inversión Prendamos Monclova.

z Los vecinos agradecieron al Alcalde la obra.

z Dijo el Edil que trabajan en la calidad de vida de las familiias.
La obra consistió en la pavimentación asfáltica de mil 210 metros cuadrados, la aplicación de 180 metros cúbicos de material calidad base para la estructura de pavimentación, 3 mil litros de emulsiones asfaltadas, 60 metros cúbicos de carpeta asfáltica caliente y 250 metros lineales de cordón de concreto y aplicación de pintura. El alcalde, Carlos Villarreal, dijo a las familias que su gobierno sigue trabajando en equipo para fortalecer cada sector de la ciudad. Mencionó la importancia del trabajo en equipo que se hace con el programa de obras sociales impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Destacó que junto con el Estado el municipio tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias monclovenses. Olga Lidia Sánchez Zamora, a nombre de los vecinos de la calle 15 de la colonia Hipódromo, agradeció por la obra que vendrá a beneficiar no sólo a las familias del lugar sino a la población que transita por ese sector.

CON SHOW DE PAYASOS
Súper Gutiérrez festeja su 53 aniversario
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En el marco de la celebración del 53 aniversario de Súper Gutiérrez, se llevó a cabo un gran show de payasos, regalos y muchas sorpresas para consentir como se debe a sus clientes.
La sucursal de Gutiérrez Hipódromo no fue la excepción en este día tan especial, cada uno de los colaboradores de la tienda preparó los detalles con alegría, para recibir a chicos y grandes.
Apolinar Encinas, gerente de tienda y Miguel Bernal, subgerente, dieron la bienvenida a todos los presentes y los invitados a disfrutar de todo lo que se preparó.
Un gran pastel y un sinfín de regalos fueron repartidos entre los espectadores al show de payasos, que se llevó a cabo el viernes por la tarde.


REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Anoche se llevó a cabo el show de payasos por parte de la tienda Súper Gutiérrez San Buena, como parte de los festejos por el 53 aniversario de la cadena de centros comerciales. A partir de las ocho de la noche dio inicio el show que ya es tradicional en tienda Súper Gutiérrez San Buena, por lo que el comedor de la tienda
estaba repleto de clientes del centro comercial que acudieron para disfrutar de la fiesta. Como cada año, el show de payasos “Los Canutos”, llegó para divertir a chicos y grandes con sus concursos y divertidas dinámicas, así como lluvia de regalos y golosinas entre los asistentes.
De principio a fin los payasos “Come Son Son” y “Tito el de Billetito”, involucraron a los asistentes, niños, niñas, mamás y papás, en los dis-

tintos juegos que prepararon para la ocasión por el aniversario de la tienda Súper Gutiérrez.
“Gutiérrez me rinde, me alcanza y me gusta”, mencionaban los payasos a los asistentes que se encontraban muy contentos en el festejo.
“Del cielo cayó un botón, del botón salió una flor y a toda la gente de San Buena la llevamos en el corazón”, dijeron “Los Canutos” a los asistentes para finalizar el evento.

Lluvia de regalos se presentó en la fiesta por el 53 aniversario

z Roger Contreras, subgerente de Gutiérrez Sidermex.
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La celebración del aniversario número 53 de Súper Gutiérrez se ha disfrutado al máximo y en Gutiérrez Sidermex no fue la excepción. Un gran show de payasos se presentó en días recientes, haciendo que todos los presentes pasaran una tarde muy especial. El subgerente Roger Contreras así como el personal de cocina, fueron los encargados de planear todos los detalles y consentir a sus clientes.
Se ofreció a los asistentes un delicioso pastel que se preparó especialmente para esta ocasión.


REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En el marco de la celebración del 53 aniversario de Súper Gutiérrez, se llevó a cabo una divertida tarde de payasos. Fue en Gutiérrez Industrial donde los clientes fueron consentidos con sorpresas, pastel y regalos. El encargado de dar la bienvenida a todos fue el subgerente Eduardo Ruiz, quien junto a los colaboradores de Gutiérrez Industrial cuidaron que todos los detalles salieran de la mejor manera. Los más felices fueron los niños, pues los payasos les arrancaron cientos de sonrisas.


z Advierte grupo Bellavista de AA sobre los riesgos que corren los jóvenes en las fiestas donde hay música y alcohol.
Donde hay alcohol hay “cristal”
Propician vicios en las fiestas juveniles
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Ante el hallazgo de parte de la autoridad de un numeroso grupo de menores de edad consumiendo alcohol mientras festejaban Halloween por anticipado, el fin de semana en una quinta de la ciudad, un representante del grupo Bellavista de AA, alertó sobre los riesgos que corren los jóvenes en las fiestas donde hay música y alcohol, pues son además ambiente propicio para que también haya ‘cristal’.
“Las familias de los jóvenes, pienso que tienen ignorancia de la situación que se vive en la región ahorita, aquí en Monclova; si usted está en una fiesta de puros jóvenes, me resulta imposible pensar que no haya ‘cristal’, yo le puedo asegurar que en cada fiesta hay “crico””, dijo Hiradier “N”, el entrevistado.
Mencionó que es posible que un 50 por ciento de los jóvenes ya haya visto a un amigo o a un conocido que se da unas líneas de ‘crico’ o que haya inhalado una pipa o un foco.
Dijo que los jóvenes y en general las personas que están llegando al grupo por problemas de alcoholismo, la mayoría ya traen también problemas por el consumo de cristal. Mencionó que en el grupo tiene muchos jóvenes y la mayoría empezaron en las fiestas con la cerveza, pero siempre llega un ‘amigo’ que les ofrece la droga de moda que está afectando a todos sin importar edad, clase social ni género. “Para mí, que tengo hijos adolescentes, como padre de familia es muy delicado, muy peligroso que mi hijo asista a una fiesta donde haya música y alcohol, porque sé que es fácil conseguir la droga”, dijo.
Consideró que actualmente sí hay un gran volumen de jóvenes que consumen ‘cristal’, ya que es una droga que la piedra vale entre 50 o 30 pesos.
“Todo mundo trae 50 o 30 pesos, la meten al foco y empiezan a fumar, a inhalar el humo y se hace mucho humo, son los mentados dragonazos que avientan con el ‘crico’ y todo empieza con el alcohol, el alcohol te lleva de una cosa a otra”, dijo.
SÍNTOMA
Provocan adicciones violencia en escuelas
Pierden jóvenes la paz y estabilidad familiar y viven detrás de una “máscara”
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El director del Centro de Rehabilitación Amor, Fe y Esperanza, el pastor cristiano Valentín Bustos Cabrera, denunció que la rebeldía y violencia juvenil en planteles educativos y en sus hogares, es un “síntoma” de una crisis profunda, ya que es una generación de jóvenes que viven detrás de una “máscara” y que han perdido la paz y la estabilidad familiar a causa del consumo de drogas.
Bustos Cabrera, al frente del centro que es uno de los pocos en la región que ofrece terapias psicológicas y psiquiátricas gratuitas a adictos y a sus familias,
Refuerzan seguridad
Ponen ‘lupa’ en quintas
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
El regidor de Seguridad Pública, Eleuterio López Leos, anunció que la vigilancia se intensificará en las quintas de la ciudad, a raíz del reciente operativo donde autoridades desmantelaron una fiesta clandestina de Halloween
afirmó que la adicción no sólo destruye al individuo, sino que también despoja a los hogares de su tranquilidad, su salud y su seguridad económica, transformando a muchos estudiantes en agresores o delincuentes por la necesidad de pertenecer o de mantener su consumo.
El guía del Centro de Rehabilitación, explicó que la adicción es un fenómeno que toma el control de la mente de los jóvenes, lo que se refleja en una escalada de conductas extremas. “Hoy vemos homicidios, suicidios y jóvenes viviendo detrás de una máscara, aparentando lo que no son”, comentó.
El Pastor Cristiano alertó a los padres de familia a no ignorar las señales tempranas de consumo, como los cambios repentinos en la conducta, la disciplina o el desempeño escolar.
“Dentro de una adicción

z Endurecen la vigilancia en celebraciones de Halloween.
con más de 300 jóvenes, incluyendo menores de edad, consumiendo bebidas alcohólicas.
López Leos señaló que este incidente hizo ver la necesidad de reforzar las medi-

hay robos, saqueos y destrucción familiar, el adicto se daña a sí mismo, pero también le roba a su familia la paz, la salud y la estabilidad económica”, comentó.
das preventivas, las cuales ya se venían implementando a través del programa de proximidad ciudadana con jóvenes infractores.
El funcionario municipal explicó que la detección de este tipo de eventos masivos ilegales, obliga a las corporaciones a reorientar la estrategia.
“Luego de reventar esa fiesta clandestina de Halloween con más de 300 muchachos, donde había menores embriagándose, nos queda claro que tenemos que ser más rigurosos con las quintas, vamos a vigilar”, advirtió el Regidor.

Seguridad
VUELCA AUTO DEL PRESUNTO RESPONSABLE
Choca a embarazada

z Efraín Mireles quedó con heridas en la cabeza y en las piernas.
Deja un lesionado
accidente en la 30
ANA LILIA CRUZ
| Frontera
Zócalo
Un hombre lesionado y cuantiosos daños materiales dejó un aparatoso choque por alcance con proyección que se registró la mañana de ayer, sobre la carretera federal 30 a la altura de la capilla de San Judas Tadeo.
El reporte del percance se generó alrededor de las 10:00 horas, movilizándose de inmediato al sitio elementos de Seguridad Pública, agentes de Peritaje y paramédicos de Protección Civil.
Los involucrados fueron una camioneta Windstar, de color blanca, la cual era conducida por Francisco Antonio Quintero Gallegos, de 47 años, vecino de la colonia Hipódromo de Monclova y un auto Ford Fusion, de color guindo, con placas de circulación FKL248-C, manejado por Efraín Mireles Samaniego, de 39 años, quien iba acompañado de su esposa Sofía Martínez, ambos con domicilio sobre la carretera 30, kilómetro 26.5, en el municipio de Nadadores.
Según la información, ambos vehículos circulaban por la carretera de poniente a oriente.
Pero al llegar a la altura de la capilla de San Judas, el conductor de la camioneta se preparó para girar hacia la izquierda, sin embargo, fue golpeada por la parte de atrás y proyectada hacia una luminaria.
Choca ebrio motociclista contra taxi
Un motociclista en estado de ebriedad y su acompañante resultaron severamente heridos la madrugada de este lunes, luego de que no respetó el alto correspondiente provocando un aparatoso choque contra un vehículo de alquiler que transitaba por su vía preferencial en la colonia Praderas.
El potente accidente se registró alrededor de las 03:30 horas, sobre el cruce de las calles Hermanos Serdán y Obrero Unido, del sector antes mencionado.
El percance fue protagonizado por una motocicleta Itálika, color negro, que tripulaba Jonathan Alexander Rodríguez Ojeda, quien presuntamente no respetó la señal de alto, siendo embestido de lleno por un vehículo de taxi de la base Maxi Taxi Gutiérrez, Nissan Tsuru, en color
Mujer con 8 meses de gstación quedó bajo cuidado de los médicos
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una mujer con ocho meses de embarazo resultó lesionada cuando embistió con su automóvil a un auto que le quitó el derecho de vía mientras ella circulaba por su vía preferencial.
El potente impacto provocó que el auto del presunto responsable quedara volcado.
El accidente ocurrió a las 07:30 horas de ayer, en el cruce de las calles Hipólito Jiménez y 21 de Mayo, de la Colonia 288, acudiendo al sitio paramédicos de la benemérita Cruz Roja y elementos de Control de Accidentes para tomar conocimiento de lo ocurrido.
De acuerdo con la información, el accidente lo protagonizó un auto Chevrolet Sonic, en color azul, con placas FKM364-C, que era manejado por Alonso De la Fuente Castillo, éste, presuntamente no respetó la vía preferencial, quitando el derecho de vía y provocando el choque contra un Volkswagen Jetta, color negro, con láminas FBM-117-D, el cual conducía Laura Patricia Guerra de los Santos. El fuerte golpe provocó que el Chevrolet diera un giro y terminara con una volcadura, lo que alarmó a vecinos y transeúntes que de inmedia-

z El automóvil presunto responsable de la colisión quedó volcado.

z La mujer con 8 meses de gestación fue trasladada al nosocomio.
to solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.
Paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar y brindaron atención a la conductora, quien se encontraba con molestias físicas y en eviden-
Iba con su nueva pareja
te crisis nerviosa, debido a su avanzado estado de gestación siendo trasladada a un nosocomio.
Elementos de Control de Accidentes acordonaron el área y tomaron conocimiento del aparatoso percance, para el deslinde de responsabilidades.
Mientras tanto, las unidades fueron trasladadas al corralón.
Afortunadamente, la mujer fue reportada fuera de peligro, pero quedó bajo hospitalización médica debido a su embarazo.
El conductor y presunto responsable de la colisión fue asegurado y puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público de asuntos viales, donde se definirá su situación legal.
Arrestado por no pagar pensión alimenticia

CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Detectives de la Agencia de Investigación Criminal lograron la detención de José Carlos Cortés Montalvo, cuando circulaba a a bordo de su automóvil en compañía de su actual pareja, tras el cumplimiento de una orden de aprehensión girada por un juez por el incumplimiento de la pensión alimenticia, la tarde de ayer.
José Carlos, es vecino de la calle Nicaragua, en la colonia Guadalupe, el juez giró una or-

z El cristal frontal del taxi terminó destruido. Se le atraviesa a una moto
Un joven motociclista terminó en la sala de Urgencias del Hospital de Zona No. 7 del IMSS, luego de sufrir un aparatoso accidente registrado la tarde de ayer sobre el bulevar Benito Juárez, a la altura de la colonia Chapultepec. El lesionado fue identificado como Manuel de Jesús Acuña Ríos, de 19 años de edad, quien conducía una motocicleta marca Itálika, color negro, en dirección al poniente. Según el reporte, al
blanco, con placas A-909-CUD, manejado por José Luis Huerta Cadena. Tras el fuerte impacto, el motociclista quedó con su

llegar al cruce con la calle Ildefonso Fuentes, el conductor de una camioneta Jeep Patriot, color blanco, identificado como José Ángel Ortiz, le habría invadido el carril, provocando que el motociclista no pudiera evitar el impacto.
pie izquierdo cercenado y su acompañante severamente herida además de que ambos terminaron tirados sobre el pavimento.

Previenen
accidente
Elementos de la Policía Municipal en coordinación con el Ejército Mexicano aseguraron una motocicleta color negro con blanco, durante los operativos de vigilancia implementados la noche del domingo en distintos sectores de la ciudad, como parte de las acciones para frenar la creciente ola de accidentes y conductas imprudentes entre motociclistas. El vehículo fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.

Vuelca mujer en la carretera 53
Una mujer resultó lesionada tras protagonizar una aparatosa volcadura sobre la carretera Federal número 53, en el tramo Monclova–Monterrey, a la altura del kilómetro 125.
La conductora viajaba a bordo de una camioneta familiar cuando, por razones aún bajo investigación, perdió el control del volante y terminó fuera del camino, quedando la unidad con severos daños materiales.
Automovilistas reportaron el accidente alrededor de las 08:30 horas de ayer, movilizando a los efectivos de la Guardia Nacional División Caminos y cuerpos de rescate.
den en su contra por el delito de incumplimiento de pensión alimenticia. Su arresto se llevó a cabo la tarde de ayer, alrededor de las 18:50 horas, tras un operativo de vigilancia implementado por los agentes investigadores.

z
De acuerdo con los primeros reportes, Cortés Montalvo fue ubicado mientras se desplazaba a bordo de un vehículo Honda Civic, color negro, sobre la avenida Monterrey en la colonia Guadalupe, donde los agentes aprovecharon el momento para cerrarle el paso y ejecutar la orden judicial. NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova
Derrapa en la Santa Isabel
z Un joven motociclista terminó en el pavimento luego de derrapar su unidad la noche del domingo, sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la calle Mar Rojo, en la colonia Santa Isabel. El lesionado fue identificado como Cristian Esaú Martínez, de 26 años de edad, quien fue atendido en el lugar por socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), tras perder el control de su motocicleta Vento tipo deportiva, cuando se dirigía hacia el norte de la ciudad. Afortunadamente, el motociclista no presentaba heridas de gravedad, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.

apoyo a la empresa AHMSA tras detectar intrusos.
Huyen ladrones de AHMSA
Elementos de la Policía Municipal acudieron la madrugada de este lunes a las instalaciones de Altos Hornos de México (AHMSA) luego de que el guardia de seguridad solicitó apoyo al detectar a varios sujetos dentro del complejo industrial.
Los hechos se registraron minutos antes de la 01:00 de la mañana, sobre la avenida Puerta 4, donde el vigilante reportó haber visto al menos a cuatro intrusos que intentaban ingresar al interior. Al verse superado en número, el guardia optó por pedir ayuda de inmediato a los elementos de Seguridad Pública Municipal Preventiva. Al llegar las unidades policiacas, se implementó un operativo de búsqueda en los alrededores, sin embargo, debido a la oscuridad total y la maleza crecida del terreno, fue imposible ubicar a los sospechosos, quienes lograron escapar sin dejar rastro. Durante el resto de la madrugada, el guardia y los agentes municipales mantuvieron la vigilancia en coordinación, con el fin de prevenir un posible robo o que los mismos individuos regresaran para intentar agredir al vigilante o causar daños dentro de la empresa siderúrgica.
Pide diputada a la SSA y a STPS salas de lactancia para Coahuila
Espacios de lactancia en centros laborales, pide Edna Dávalos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo exhortó a la Secretaría de Salud (SSA) y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal a que, en coor dinación con sus homólogas en Coahuila, refuercen acciones de promoción, supervisión y apoyo a la instalación de espacios dignos de lactancia en centros de trabajo públicos y privados.


z La diputada Edna Dávalos pide que las autoridades competentes no sólo impulsen la instalación de zonas de lactancia, sino que también supervisen su funcionamiento, ubicación, higiene y facilidad de acceso.
De acuerdo con la diputada, especialistas en salud aseguran que mujeres que amamantan tienen menor riesgo de desarrollar cáncer de ma-
ma, ya que este proceso contribuye a regular las hormonas que pueden influir en la aparición de tumores; sin embargo, para que la lactancia pueda ejercerse libremente, es indispensable contar con condiciones adecuadas en los centros de trabajo, que faciliten y respeten este derecho. La instalación de espacios dignos y seguros de lactancia
en centros de trabajo no solo representa un acto de justicia y respeto hacia las mujeres, sino también una medida de salud pública que contribuye al bienestar de madres e hijas e hijos. La coordinación entre la SSA y la STPS -federal y estatal- resulta fundamental para promover, supervisar y acompañar a las empresas e instituciones en la creación y mantenimiento de
Promueve Marimar Treviño el bienestar de pacientes reumáticos
estos espacios, señaló Dávalos. En Coahuila se trabaja por construir entornos más seguros, equitativos y saludables; donde la maternidad no sea un obstáculo para el desarrollo profesional, sino un derecho plenamente protegido. “Al garantizar condiciones reales para amamantar, estamos fortaleciendo la salud de las mujeres, disminuyendo factores de riesgo como el cáncer de mama, y promoviendo su permanencia en un empleo, sin sacrificar la maternidad”, dijo Dávalos Elizondo. Por ello, se requiere que las autoridades competentes no sólo impulsen la instalación de zonas de lactancia, sino que también supervisen su funcionamiento, ubicación, higiene y facilidad de acceso, de modo que las mujeres trabajadoras puedan ejercer plenamente su derecho, sin obstáculos logísticos, puntualizó la diputada, Edna Ileana Dávalos Elizondo.
Organiza conferencia y meditación guiada
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del bienestar físico y emocional de las personas que viven con enfermedades reumáticas, la diputada María del Mar Treviño Garza en coordinación con Aida Barrera, presidenta de “AMMA, Abraza con Amor A.C.”, organizaron la conferencia “Vivir plenamente con una enfermedad reumática: más allá del diagnóstico” así como una meditación guiada enfocada en la salud emocional de quienes presentan estos padecimientos. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del recinto Miguel Ramos Arizpe, del Congreso del Estado y se contó con la participación de un especialista en enfermedades reumáti-


cas, el doctor Rogelio Martínez, quien ofreció la plática así mismo, estuvieron presentes la licenciada Socorro Guevera, directora del ONMPRI Coahuila; la licenciada Sandra Gómez Salas, directora de “Fundación RCG”; la maestra Vanessa Salazar; pacientes, familiares de pacientes, médicos y miembros de la sociedad civil.
Durante la conferencia se habló en torno a las creencias erróneas comunes sobre las enfermedades reumáticas y cómo desmitificar esto, además se explicó de manera clara qué son estas enfermedades, sus síntomas y la importancia del tratamiento.

Empoderamiento Por otro lado, con el objetivo de empoderar a los pacientes, se les brindó información práctica para manejar su condición, fomentar un sentido de comunidad y apoyo mutuo, también se hizo énfasis en que con un manejo adecuado, se puede tener una buena calidad de vida. Como parte complementaria, se llevó a cabo la meditación guiada “Sanar desde la calma” por parte de la maestra Vanessa Salazar, con el objetivo de regularizar el proceso emocional de aquellas personas que padecen o que conviven con quienes presen-

Especialistas en salud aseguran que mujeres que amamantan tienen menor riesgo de desarrollar cáncer de mama, ya que este proceso contribuye a regular las hormonas que pueden influir en la aparición de tumores”, Edna Ileana Dávalos Elizondo, diputada.

Este tipo de actividades buscan promover un enfoque integral de la salud, que contemple tanto el tratamiento médico como el bienestar emocional y mental de las personas”, María del Mar Treviño Garza, diputada.
El objetivo
La diputada Treviño Garza subrayó que este tipo de actividades buscan promover un enfoque integral de la salud, que contemple tanto el tratamiento médico como el bienestar emocional y mental de las personas.
tan una enfermedad reumática. Asimismo se abrió un espacio para que personas que son pacientes reumáticos, hablaran de su experiencia personal sobre cómo es vivir con esta condición.

ZÓCALO MONCLOVA
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Diseño:
Carlos E. Méndez K.
MANOLO JIMÉNEZ Y SARA IRMA PÉREZ

Entregan par vial en Frontera
La inversión total, que incluye el paso inferior y alumbrado, supera los 170 millones de pesos
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Con una inversión global de 173 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez y la alcaldesa, Sara Irma Pérez, abrirán el par vial que beneficiará a miles de habitantes de seis colonias de este municipio.
Además, abrirán el paso inferior vehicular que permitirá a los automovilistas librar las vías del ferrocarril.
El mandatario estatal y la Alcaldesa, entregarán además el sistema de alumbrado en el que colocaron 121 lámparas Led.
El par vial incluye principalmente las calles Coahuila, que conecta a Ciudad Frontera con el poniente de Monclova.
Además, la calle Almadén que recorre varias vialidades de la Zona Centro de este municipio.
Las mejoras en la infraestructura vial incluye las calles Guerrero, Francisco Villa, Almadén, Emiliano Zapata y Coahuila.
Las obras serán de beneficio para los habitantes de las coonias Occidental, Zona Centro, Guadalupe Borja, Bellavista, Roma y V. Carranza.
En el paso inferior, la obra incluyó la construcción de terracerías, pavimentos, concreto hidráulico, columnas, pilotes, obras de desvío para el ferrocarril y señalamientos viales.
¿Cómo funcionará?
z De poniente a oriente, es decir, de Frontera a Monclova, se iniciará la vía en el Libramiento Carlos Salinas de Gortari.
z La ruta seguirá por la calle Emilio Carranza, interceptando con el nuevo paso a desnivel en la colonia Occidental, que conecta con la calle Coahuila en la Zona Centro, prolongándose hasta la Avenida Acereros en Monclova.
z De oriente a poniente, de Monclova a Frontera, la ruta iniciará desde la calle Francisco Villa con calle Almadén, pasando por el antiguo paso a desnivel en la colonia Occidental, que conecta con la calle Soledad, y se prolongará hasta llegar al libramiento Carlos Salinas de Gortari.
Mejor infraestructura vial

Inversión
173.5

Meta Datos técnicos
121,945 m2

Esperan a más de 20 mil fieles
Listos
MARIO VALDÉS Zócalo | Frontera
para celebrar
La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez, anunció que todo está listo para conmemorar este martes 28 de octubre a San Judas Tadeo, uno de los santos más venerados en la región; así mismo, se espera que al menos 25 mil fieles acudan a rendir homenaje, convirtiendo a Frontera en un punto de gran arraigo para los creyentes. Pérez Cantú destacó que se han implementado operativos coordinados entre diversos de-
a San Judas Tadeo
Hemos estado trabajando en la planificación de esta celebración desde la semana pasada y el operativo ya ha comenzado a desplegarse”, Sara Irma Pérez Cantú, alcaldesa de Ciudad Frontera.
partamentos para asegurar que la festividad transcurra en un ambiente tranquilo y ordenado. “Hemos estado trabajando en la planificación de esta celebración desde la semana pasada y el operativo ya ha comenzado a desplegarse”, afirmó. Se estima que alrededor de

20 mil a 25 mil personas asistirán a las actividades, muchas de las cuales recorrerán la carretera 30 en su camino hacia la celebración; la Alcaldesa hizo un llamado a los asistentes para que utilicen la ciclovía y se mantengan alejados de la carretera principal para ga-
Para cirugías Organiza DIF Coahuila eventos con
causa
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
El coordinador del DIF Regional, Diego Siller, anunció una serie de eventos con causa que buscan recaudar fondos para realizar operaciones de implante coclear; la iniciativa cuenta con la colaboración de la Canacintra, Coparmex y la Canaco, así como con la participación de empresarios locales. Siller recordó que durante el año pasado y este año, se han llevado a cabo diversas actividades, como el evento temático de Harry Potter, la Copa Gobernador en Torreón, pasarelas de moda y el partido benéfico entre Acereros y Saraperos en Saltillo. Todos estos eventos han tenido como objetivo recaudar fondos para cubrir los costos de los implantes cocleares y los honorarios médicos.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, ha estado al frente de estas acciones, siguiendo las directrices del gobernador Manolo Jiménez; durante la reunión, se enfatizó la necesidad de compartir esta causa con más empresarios, invitándolos a intercambiar ideas y explorar diversas formas de apoyo, ya sea a través de donativos o la organización de más eventos.
Actualmente, hay 27 niños que han sido operados en todo el estado y se están concentrando esfuerzos en cuatro casos específicos en la región. Siller hizo un llamado a la comunidad para que aquellos que necesiten apoyo se acerquen al DIF Coahuila o al DIF Municipal.
El costo de cada procedimiento oscila entre 700 mil pesos y 1 millón 200 mil pesos, por lo que la colaboración de la sociedad es crucial. Siller destacó que cuanto más jóvenes sean los niños que reciben el implante, mayores son las posibilidades de éxito del procedimiento.

z Diego Siller, coordinador del DIF Regional.

z Se espera que esta celebración no sólo sea un acto de fe, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y la economía local, al atraer a visitantes de diferentes lugares.
rantizar su seguridad. Además, se contará con la presencia de elementos de Protección Civil y Vialidad, quienes estarán vigilando el flujo de tráfico y la velocidad
de los conductores para prevenir accidentes, agradezco la comprensión de la ciudadanía y prometo que el próximo año estaremos aún mejor preparados”, concluyó.
FESTIVAL DE BIENVENIDA
Celebran a la mariposa monarca
Fortalecen la conciencia social y el compromiso de las nuevas generaciones con la preservación de los recursos naturales
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con gran entusiasmo se llevó a cabo el Festival de Bienvenida de la Mariposa Monarca, un evento que reunió a la comunidad de Cuatro Ciénegas en una tarde llena de color, arte y amor por la naturaleza. Esta iniciativa, organizada por los departamentos de Medio Ambiente y Cultura, contó con el respaldo y acompañamiento del alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, quien destacó que este tipo de actividades fortalecen la conciencia social y el compromiso de las nuevas generaciones con la preservación de los recursos naturales.
“Cuidar nuestro entorno es una tarea de todos, desde el Gobierno Municipal impulsamos programas y acciones que fomenten el cuidado y respeto por la naturaleza, porque sabemos que un Cuatro Ciénegas limpio, verde y sustentable, es una de las mejores herencias para nuestros hijos”, expresó el Presidente Municipal.
Durante el festival se presentaron números de ballet folclórico, actividades de pintacaritas y talleres ambientales, todos con el propósito de pro-


mover la cultura del cuidado del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, especialmente de las


especies migratorias como la mariposa monarca, símbolo de transformación y esperanza.
Como parte de las actividades, se entregó un incentivo económico a la escuela Benito Juárez, por su destacada participación y compromiso con las acciones ambientales y culturales del evento.
Asimismo, Leija Vega reconoció el entusiasmo de los estudiantes, docentes y padres de familia por participar en estas actividades que promueven la educación ambiental en su vida diaria.
“Estas acciones forman parte de una visión integral de desarrollo sustentable, que busca equilibrar el progreso social con la conservación de la riqueza natural del munici-
Cuidan espacios donde descansan Honran en Castaños a quienes ya no están
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Como parte de los preparativos para el Día de Muertos, el Gobierno Municipal de Castaños llevó a cabo una campaña de limpieza, mantenimiento y fumigación en los panteones Del Carmen y Santo Cristo, con el objetivo de mantenerlos en óptimas condiciones para las familias que acudirán a visitar a sus fieles difuntos.
Siguiendo indicaciones de la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, personal de distintos departamentos de la administración municipal se han sumado a las labores que se realizan con respeto y compromiso, preservando la tradición y el cuidado de estos espacios donde descansan cientos de personas.
La Presidenta Municipal destacó que mantener los panteones en buenas condiciones, es una muestra de respeto hacia quienes nos antecedieron y una manera de mantener vivas las tradiciones que unen a las familias de Castaños.
“El Día de Muertos es una de las tradiciones más significativas de nuestro país, porque representa amor, respeto
y memoria, en Castaños queremos que las familias puedan acudir a los panteones con tranquilidad, en espacios limpios y seguros, donde puedan rendir homenaje a sus seres queridos con orgullo y en un entorno digno”, expresó la Alcaldesa.
Asimismo, la Alcaldesa señaló que estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la población y el fortalecimiento del tejido social, recordando que cuidar los espacios públicos es una forma de cuidar a la comunidad.


z Actividades de
pio”, finalizó. De esta manera, el gobierno municipal ratifica su compromiso con la protección del medio ambiente, el impulso a la educación ecológica y el fortalecimiento de los valores culturales que distinguen a la comunidad.

z Mantener los panteones en buenas condiciones es una muestra de respeto hacia quienes nos antecedieron: Yesica Sifuentes.
De igual forma, las autoridades locales dieron a conocer que se cuenta con espacios disponibles para las empresas, negocios, instituciones educativas o familias que deseen pintar su mural dentro de la actividad “Panteón Luz y Colores”. “Afortunadamente hemos tenido una muy buena respuesta de la comunidad que se ha sumado con mucho entusiasmo a esta campaña, es por ello que decidimos abrir estos espacios sobre la calle Castelar, los cuales se irán asignando conforme se realicen los registros”, destacó la Alcaldesa.
Las personas interesadas en uno de estos espacios pueden solicitar más información al 866 185 3807, buscando sumarse a estas acciones que fomentan la unidad, preservan las tradiciones y mejoran estos espacios.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de la población, garantizando espacios dignos, limpios, saludables y seguros, así como la participación ciudadana y promoviendo una conmemoración del Día de Muertos en armonía con nuestras tradiciones.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Menores alcoholizados y sus padres
Cierto que los dueños de las quintas tienen responsabilidad por dejar que hagan fiestas puros menores de edad, sin un adulto que se haga responsable, porque se les permite el consumo de alcohol...
Y sí también las autoridades municipales deben reforzar la vigilancia y castigar esos delitos...
Pues que en el transporte colectivo intermunicipal hay camiones modelo 1990, o sea, ya andan en el último suspiro...
Sin embargo, hay personas responsables que los dejan salir de casa y en muchos casos no saben ni a dónde y menos con quien andan...
Cuando llegan a casa ni cuenta se dan de la hora que es, si llegan o no alcoholizados o sabrá Dios con qué otras cosas encima...
Ellos se llaman padres de familia y no están haciendo bien su trabajo... Las autoridades municipales clausuraron una quinta donde un montón de adolescentes celebraban el Halloween en la madruga, alcoholizados y con una escandalera que provocaron la molestia de los vecinos y gracias a Dios llamaron a la Policía, porque quien sabe cómo hubiesen terminado...
Hoy andará en la región el Gobernador, colocará la primera piedra a una empresa y arrancará el par vial en la Occidental...
Algunos cuando mucho andaban cerca de los 17 años y mientras la policía reventaba la fiesta, hacía arrestos y demás, los padres de esos chamacos en los brazos de morfeo, qué caray...
Urge una “manita” al transporte... Ya andan circulando puras “garraletas” en las diferentes rutas del transporte colectivo en Monclova-Frontera, por eso vaya que urge una renovación pero bien profunda... Según unos estudios que andan haciendo algunas empresas, hay unidades modelo 1990 o sea con 35 años de antigüedad, casi en el último suspiro, qué barbaridad... Harán encuestas entre estudiantes y usuarios del transporte para ver qué les gustaría mejorar en el colectivo,aunque de sobra sabemos que quieren mejores unidades que no les suene todo... Es que también se quejan de pocos clientes, pero también es criminal que con los 45 grados de Monclova vayas ardiendo en camión y que se descomponga en cada esquina, es más, hasta arriesgándose a que se queden sin frenos... De visita por Monclova... Hoy andará por Monclova, el gobernador Manolo Jimemez viene a colocar la primera piedra de lo que será la empresa Doosung Tech, en el parque industrial del Libramiento Salinas.. A medio día estará en la col Occidental de Frontera, donde entregará el Par Vial en la calle Almadén...
Reordenarán pulga de la Borja
La alcaldesa Sari
Pérez encabezó una reunión con líderes de comerciantes para acordar medidas de reacomodo, seguridad y mejora del espacio
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Con el objetivo de avanzar en las acciones de ordenamiento y organización del área comercial de la Pulga de la colonia Guadalupe Borja, la alcaldesa Sari Pérez Cantú sostuvo una reunión de trabajo con dirigentes y coordinadores ante la próxima temporada de alta afluencia en los meses de noviembre y diciembre. Durante la reunión se destacó la importancia de mantener una comunicación constante entre las autoridades y los comerciantes para garantizar un espacio funcional, seguro y con mejores condiciones para las y los visitantes y locatarios, se acordó iniciar la credencialización de los miembros de la organización de la Pulga y establecer medidas de reubicación y distribución de espacios de acuerdo con las necesidades generadas por el Par Vial, obra que se in-

z En esta reunión, la alcaldesa Sari Pérez refrendó el compromiso de su administración de trabajar de la mano con los comerciantes. z La alcaldesa, Sara Irma Pérez, presidió la reunión con los comerciantes.
augurará esta misma semana. El secretario técnico, Orlando Aguilera, detalló que este primer acercamiento se llevó a cabo con representantes de la CNOP, entre ellos Alberto Gaytán, quien coordina a los comerciantes de la zona inicial del mercado; en las próximas semanas se convocará al resto de los grupos que conforman esta tradicional actividad económica de Frontera. Aguilera Mancilla explicó que el proceso de reordenamiento se desarrollará de forma coordinada con las áreas de Transporte y Vialidad, Protección Civil, Seguridad Pública e Ingresos Municipales, con el fin de asegurar una transición ordenada y reforzar las condiciones de seguridad durante la temporada de fin de año. En esta reunión, la alcaldesa Sari Pérez refrendó el compromiso de su administración de trabajar de la mano con los comerciantes, brindándoles apoyo y acompañamiento para fortalecer la economía local y ofrecer a las familias fronterenses un entorno limpio, seguro, con orden y rumbo.

Impulsa valores cívicos

REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde Javier Flores Rodríguez, acompañado por integrantes del Cabildo, presidió el Lunes Cívico en la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, donde se rindieron honores al Lábaro Patrio y se promovieron los valores cívicos entre la comunidad escolar.
Durante el acto, los alumnos anfitriones destacaron efemérides importantes del mes de octubre relacionadas con la salud, el reconocimiento al personal médico y la alimentación balanceada, reforzando el compromiso de las instituciones educativas con la formación integral de la niñez sambonense.
Al cierre del evento, el Alcalde hizo entrega de un apoyo económico a la joven Itzamara Ceniceros Garza, estudiante de la Escuela Normal de Monclova, originaria de San Buenaventura, quien fue seleccionada para participar en un Programa de Movilidad Académica Internacional en la ciudad de Murcia, España, donde continuará sus estudios durante el mes de noviembre.
Con gran emoción, Itzamara agradeció el respaldo de las autoridades municipales, asegurando que este incentivo será de gran ayuda durante su estancia en el extranjero, donde representará con orgullo a su institución y a su municipio.
Los alumnos y maestros de la primaria Ignacio Zaragoza, reconocieron con aplausos el logro de la destacada estudiante, quien es ejemplo de disciplina, esfuerzo y superación.
En su mensaje, la directora del plantel, Ana Bertha, agradeció al Alcalde por su constante apoyo a la educación así como necesidades de las es-

cuelas. Al evento también asistió la Lic. Gabriela Cruz Liñán, directora de ENM, quien habló de la perseverancia de Itzamara, quien cursa en la Normal el séptimo semestre de la licenciatura y diariamente se traslada de San Buenaventura a Monclova para cumplir con sus estudios y prácticas docentes. Asimismo, subrayó que más del 60 % de sus estudiantes provienen de San Buenaventura y que varios egresados, hoy ejercen su labor docente en esta institución.
“Itzamara es una alumna destacada, comprometida y entusiasta. Será embajadora de nuestra escuela y de San Buenaventura en España. Agradecemos al alcalde Javier Flores Rodríguez por su apoyo constante a nuestros jóvenes normalistas”, expresó la directora Gaby Liñán.
Finalmente, se realizó la entrega simbólica del cheque por la cantidad de 5,000 pesos, como reconocimiento y respaldo al esfuerzo académico de la joven normalista.


z Familiares de este joven sin vida trasladaron el cuerpo a la Villa de San Juan de Sabinas.
Fallece motociclista tras sufrir accidente
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
El cuerpo de un joven motociclista que falleció en la Clínica 70 del Seguro Social de la capital del Estado, fue trasladado a la Villa de San Juan de Sabinas para los servicios fúnebres.
De acuerdo a información proporcionada por autoridades, fue durante la noche del pasado domingo que llegó a la Villa de San Juan de Sabinas el cuerpo de Nelson Monreal Torres, de 24 años de edad.
Se informó que durante la madrugada del domingo sufrió un aparatoso accidente en la calzada Francisco I. Madero tras perder el control, al tomar una curva a exceso de velocidad.
El joven de 24 años fue llevado a recibir atención médica a la Clínica 70, donde murió horas después debido a las múltiples lesiones que sufrió, mientras que su acompañante quedó internada con algunas heridas.
Los familiares de este joven solicitaron el traslado del cuerpo a la Villa de San Juan de Sabinas, donde le realizarán los servicios fúnebres para luego ser sepultado en un panteón de la localidad.
EL INGENIERO ALBERTO RAMOS SANMIGUEL
Expone muzquense en Foro Mundial de Fluorita
Habla sobre ‘El tesoro olvidado de la minería en el norte de México’
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Alberto Ramos Sanmiguel, originario de Múzquiz, Coahuila, México, participó como conferencista invitado en el Fluorine Forum 2025, el encuentro más importante a nivel mundial dedicado a los minerales y mercados del flúor, celebrado del 22 al 24 de octubre en el Grand Hotel Dino, a orillas del Lago Maggiore, cerca de Milán, Italia. Durante este destacado evento internacional, organizado por IMFORMED, Ramos Sanmiguel presentó la ponencia titulada “El tesoro olvidado de la minería en el norte de México”, en la que subrayó el enorme potencial fluoritero de la región de La Linda, al norte de Coahuila.

Egresado de la Colorado School of Mines y con una maestría en Administración de Empresas Mineras por la Universidad de Dakota del Sur (E.U.), Ramos San Miguel com-
El norte de Coahuila guarda un tesoro olvidado, un patrimonio minero que puede volver a brillar si se combina la experiencia técnica con una visión sustentable.
La fluorita mexicana es de gran calidad y tiene el potencial de jugar un papel estratégico en las nuevas cadenas globales de valor de los minerales críticos’.
Alberto Ramos Sanmiguel, Ingeniero de Múzquiz.
partió la visión del Grupo MIRASA, empresa mexicana que impulsa la reactivación sustentable y estratégica de esta zona minera. Recordó que en
Hallan en Cloete persona sin vida
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Sabinas
El cuerpo de un hombre sin vida en el interior de un domicilio ubicado en calles del barrio Cocedores, en la villa de Cloete, fue localizado durante la mañana de ayer por autoridades policiacas.
La víctima respondía al nombre de César Cázares Trejo, de 31 años, fue encontrado
en el interior del domicilio, por lo que se solicitó la presencia de cuerpos de emergencia.
Tras arribar al lugar paramédicos, confirmaron que César Cázares ya no tenía signos vitales, por lo que solicitaron la presencia de autoridades policiacas y detectives de la Fiscalía en la localidad.
Mientras que el área fue resguardada por elementos pre-

ventivos, los detectives y peritos de la Fiscalía realizaron las diligencias y luego ordenaron el traslado del cuerpo a un anfiteatro de la localidad. El cuerpo de César Cázares Trejo, será sometido a la necropsia de ley para establecer la causa de muerte.
z El cuerpo de esta persona fue trasladado a un anfiteatro de la localidad.
los años sesenta, La Linda llegó a contar con un puente internacional construido para la exportación de fluorita a Estados Unidos, símbolo de una época de crecimiento industrial binacional. El ingeniero destacó que la fluorita, mineral esencial para las industrias metalúrgica, química, cerámica y, más recientemente, para la producción de baterías de litio, representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico del norte de México bajo un enfoque de sostenibilidad, innovación tecnológica y cooperación internacional.
El Fluorine Forum 2025 reunió a los principales líderes mundiales del sector, entre ellos Dr. Gabriele Pupo, CEO de Fluorok Ltd. (Reino Unido), y Oliver Rhode, director de Business Development de Alkeemia SpA (Alemania), con un total de 19 expositores internacionales.


Deportes
TOMAN DODGERS VENTAJA
¡FREEMAN LE PUSO FIN!
Después de 18 entradas apareció la figura del primera base de los angelinos, quien con un cuadrangular les dio el triunfo y la delantera en la Serie Mundial

REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Freddie Freeman fue el héroe y terminó con un juego de 18 entradas y los Dodgers dejaron tendidos a los Toronto Blue Jays, para ponerse arriba en la Serie Mundial 2-1.
Con un imponente cuadrangular por todo el jardín central, Freeman definió el triunfo 6-5 de la novena angelina y terminó con un partido que duró 6 horas con 39 minutos.
Los Dodgers estuvieron muy cerca de pagar muy caro los errores.
El poder ofensivo de Shohei Ohtani, que se fue 4-4 con dos cuadrangulares y dos dobletes, pero recibió cuatro bases por bola intencionales.
El astro japonés empató un récord de las Grandes Ligas de 119 años con cuatro extrabases en el tercer juego de la Serie Mundial.
Quien sigue encendido con el bat es el mexicano Alejandro Kirk, que conectó un jonrón en la cuarta entrada de tres carreras, sin olvidar su aporte a la defensiva.
Una amenaza en la octava
Serie Mundial Juego 3

5-6
AZULEJOS / DODGERS
Dodgers Stadium Serie: 1-2 Dodgers
Ohtani histórico
z Se convirtió en el primer jugador desde 1906 en conectar cuatro extrabases, dos dobletes y dos jonrones.
z Primer jugador desde 1942 en embasarse 9 veces y primero que lo hace en Serie Mundial.
z Igualó el récord de más jonrones de la franquicia en Playoffs al llegar a 8.
5
Jonrones acumuló Kirk en Playoffs, igualando la marca de Vinny Castilla para un mexicano.
entrada fue apagada por Roki Sasaki, quien estuvo cerca de errar su tiro a primera para el tercer out, pero Freddie Free-

Suman tercera victoria consecutiva Agarran gas los Cavaliers
Detroit.- Donovan Mitchell anotó 35 puntos en sólo 29 minutos, y los Cavaliers de Cleveland vencieron 116-95 a los Pistons de Detroit la noche del lunes, para su tercera victoria consecutiva. Los Cavaliers tuvieron una racha de 14-0 en el segundo cuarto que convirtió una ventaja de siete puntos en una de 43-26, y una bandeja de Mitchell hizo que el marcador fuera 63-41 al descanso. Anotó 14 más en el tercer cuarto y se retiró poco después de que su canasta pusiera el marcador en 108-73 con 7:07 restantes. n AP


Para el Mundial de 2026
Filtran tercer uniforme del Tri
Ciudad de México.- La Selección Mexicana se volvió tendencia en redes sociales, luego de filtrarse lo que sería la tercera equipación del Tricolor para el Mundial.
Mediante el sitio ‘Footy Headlines’, se compartieron detalles de lo que podría ser la nueva piel de México: un diseño completamente negro con grecas de estilo azteca que configuran las letras “M” y “X” a lo largo de toda la prenda, en homenaje a las raíces culturales del país.
La pieza, realizada por la marca alemana Adidas, tendría entre sus detalles las tradicionales líneas con los colores de la bandera mexicana, algo que llamó la atención de los aficionados. n El Universal
Jefes tercera victoria
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
man le salvó.
Con el marcador 5-5, y con Sasaki en la loma, Toronto amenazó de nuevo, pero todo terminó cuando pusieron a Kirk fuera para el tercer out.
En la décima, un gran tiro de Hernández desde el fondo del jardín derecho para poner out en home a Davis Schneider, quien corrió desde la primera almohadilla.
En la alta de la entrada 12, Toronto llenó la casa y con 2 outs Kleyton Kershaw entró al relevo, Tommy Edman recurrió a la magia para sacar en primera y apagar el fuego.
Para décimo tercera baja, los locales dejaron ir una gran oportunidad. Una joya de toque de bola de Miguel Rojas llevó a Edman a tercera con un out. Alex Call y Freeman fallaron y Eric Lauer milagrosamente salió del hoyo con un elevado al central.
El ganador resultó ser Will Klein, quien lanzó 4 entradas completas y recibió un hit. La derrota fue para Brendon Little.
El cuarto de la serie se jugará este martes y Ohtani está anunciado para abrir por los Dodgers.
Volvería
Alexis Vega -capitán del club
Toluca- salió lesionado en el empate (2-2) de su equipo ante el Pachuca en la Jornada 15 del Torneo Apertura 2025 y como consecuencia se perderá el resto de la fase regular.
Fue Antonio Mohamed, entrenador de los Diablos, quien confirmó la noticia tras finalizar el encuentro. “Lo vamos a tener fuera lo que queda del torneo, pero ya esperemos esté bien para la Liguilla”, mencionó el “Turco” en conferencia de prensa post-partido. Vega presenta una lesión muscular, misma que arrastra desde la visita a Tijuana y que el estratega argentino atribuye al césped artificial del Esta-
Patrick Mahomes lanzó para 299 yardas y tres touchdowns, Kareem Hunt encontró la zona de anotación dos veces, y los Chiefs de Kansas City se despegaron de un empate al medio tiempo para lograr una victoria anoche de 28-7 sobre los Commanders de Washington. Los Chiefs (5-3) ganaron por cuarta vez en cinco juegos y extendieron una racha de dominio sobre Washington. Han ganado nueve seguidos en la serie y 11 de 12 en total; la única derrota fue el 18 de septiembre de 1983. Mahomes estuvo casi perfecto después de lanzar dos intercepciones tempranas, una de las cuales apenas fue su culpa. Uno de sus pases de touchdown fue para su buen amigo Travis Kelce, dándole 83 anotaciones para empatar a Priest Holmes en el récord de carrera de los Chiefs, y otro fue para Rashee Rice, quien atrapó nueve pases para 93 yardas en su segundo juego de regreso tras una suspensión de seis partidos en la NFL.
Marcus Mariota tuvo 213 yardas por pase con un touchdown y dos intercepciones para los Commanders (35), quienes cayeron a 1-cuatro fuera de casa esta temporada. Mariota comenzó en lugar de Jayden Daniels, quien se lesionó el tendón de la corva en la derrota de la semana pasada ante Dallas.

z Alexis Vega salió lesionado en el duelo ante Pachuca el pasado domingo.
dio Caliente. “Alexis calentó, pensábamos que no iba a ju- gar. Él, de la cancha sintética,

z Travis Kelce igualó la marca de franquicia con 83 anotaciones.

venía lastimado de la rodilla, sacó líquido y por proteger la pierna, tuvo un tema muscular”, apuntó. El delantero del Toluca se perdería el cierre del torneo en donde el conjunto mexiquense visitará el Estadio Jalisco para enfrentar al Atlas en la Jornada 16 y para la última fecha recibirán al América en el Estadio Nemesio Diez, en la repetición de la Final del Torneo Clausura 2025. “Es una baja importante, obviamente, pero bueno, así es esto. Y con respecto a la cancha, no voy a dar una opinión, obviamente, que el equipo sintió el cansancio hoy, pero bueno, es el torneo y hay que adaptarse, no hay que poner ningún tipo de excusa”, concluyó Mohamed.

Arrestan otra vez a Adrian Peterson
El ex Jugador Más Valioso de la NFL, Adrian Peterson, fue arrestado por conducir en estado de ebriedad y portación ilegal de armas, según registros penitenciarios en línea del condado de Fort Bend, Texas.
El arresto tuvo lugar el domingo por la mañana en Sugar Land, Texas.
Un portavoz del condado de Fort Bend informó al Houston Chronicle que Adrian Peterson pasaría la noche del domingo en la cárcel antes de comparecer ante un Juez este lunes por la mañana, tras lo cual podía pagar la fianza. Adrian Peterson también fue arrestado en abril por conducir en estado de ebriedad en cuarto grado, después de ser registrado conduciendo a 83 millas por hora en una zona de 55 mph luego de una fiesta pública del draft de la NFL para los Minnesota Vikings, su ex equipo.
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día Me gustaría estar ahí, estar bien y ser una pieza clave para ayudar a mi Selección, si llego. Y lo evaluaré día a día cuando empiece la pretemporada el año que viene con el Inter y veré si realmente puedo estar al 100 %, si puedo ser útil al grupo, a la Selección, y luego tomaré una decisión. Obviamente, tengo muchísimas ganas porque es un Mundial”, Lionel Messi, jugador del Inter Miami.

Velocidad manda en octubre
Durante la actual postemporada los lanzamientos de cien millas se incrementaron en 150 por ciento
AP Zócalo / Los Ángeles
Se ha registrado un récord de 255 lanzamientos de 100 mph o más en esta postemporada, en comparación con los 105 del año pasado y el máximo anterior de 2022, de 169.
Los relevistas diestros promediaron 100 millas por hora con sus rectas de cuatro costuras durante el primer partido de la Serie Mundial, un aumento respecto a las 95.8 mph de la postemporada pasada y las 93.3 km/h cuando las Grandes Ligas comenzaron a registrarlas en 2008.
“Es una locura. Es una locura”, dijo el relevista de los Do- dgers de Los Ángeles, Tanner Scott. “¿Ves a chicos universitarios lanzando a 100 mph y hace un par de años lanzaban a 94, 95?”
Los lanzadores promediaron un récord de 94.5 mph con rectas de cuatro costuras durante la temporada regular de 2025, un aumento con respecto a las 91.9 mph de 2008. Entre los lanzadores diestros, el promedio de este año fue de 95 mph, incluyendo 95.6 mph de los relevistas.
El cerrador de Toronto, Je-

96.2
Millas promedian los lanzadores de los Dodgers en rectas de cuatro costuras.
ff Hoffman, promedia 96.4 mph con su recta de cuatro costuras en octubre, un aumento con respecto a las 95.6 mph de la temporada anterior. “Gran parte de esto se debe a la adrenalina y a saber que esto es todo. Hay que vaciar

Tras dislocación de tobillo
Va Skattebo al quirófano
Filadelfia.- Jaxson Dart corrió hacia Cam Skattebo cuando el destacado corredor estaba a punto de ser retirado del campo con una fea lesión en el tobillo y le dio a tsu compañero de equipo de los Giants un pequeño cabezazo.
Skattebo sufrió una dislocación en el tobillo derecho que podría costarle el resto de la temporada al inicio de la derrota de los Giants por 38-20 ante los Eagles de Filadelfia el domingo. “Ese es mi chico, hombre. Eso apesta. Es simplemente la peor parte del juego”, expresó Dart.
El entrenador Brian Daboll dijo el lunes que Skattebo se sometió a una cirugía el domingo por la noche en un hospital del área de Filadelfia, pero se negó a revelar cualquier otra cosa sobre la naturaleza de la lesión y su reparación. n AP
el tanque cada noche”, dijo. “La velocidad es clave. Sé que hay muchas opiniones contradictorias al respecto, pero es más difícil batear lanzamientos más rápidos, así que es importante tener el mejor repertorio”.
Mientras que los lanzamientos son cada vez más rápidos, el uso de lanzamientos lentos está aumentando. Los lanzadores han lanzado rectas de cuatro costuras 32.8 % del tiempo durante la postemporada, una disminución
Extienden 76ers el invicto
Más lesiones, la consecuencia z Un estudio publicado por la MLB la temporada baja anterior concluyó que el aumento de la velocidad, la configuración del lanzamiento y el énfasis en el máximo esfuerzo son las probables causas del gran aumento de lesiones entre los lanzadores. El mes pasado, la MLB decidió prohibir la exploración de muchos prospectos de secundaria durante tres meses durante la temporada baja y la de los prospectos universitarios durante dos meses, con el fin de exigir un tiempo de recuperación. Los lanzadores de los Dodgers han promediado 96.2 mph con rectas de cuatro costuras en la postemporada, en comparación con las 94.7 mph de la temporada regular, y los lanzadores de los Blue Jays, 95.1 mph, un aumento respecto a las 94 mph. Entre los relevistas diestros, Los Ángeles promedia 97.6 mph en octubre y Toronto, 96.8 mph.
respecto al máximo de 40.9 % en 2014. El uso general incluye un 17.2 % de sliders, un 15.2 % de dos costuras, un 9% de curvas, un 8 % de cambios, un 6.5% de splitters, un 5.9 % de cutters, un 4.6 % de sweepers y un 0.7 % de slurves.
Cierra Maxey la victoria
AP Zócalo / San Antonio
Tyrese Maxey anotó 43 puntos, incluidos ocho consecutivos durante un tramo crucial del último cuarto, mientras que el novato VJ Edgecombe sumó 26 unidades y los 76ers de Filadelfia, sin Joel Embiid, mejoraron a 3-0 al superar el lunes 136-124 al Magic de Orlando.
A Embiid, el MVP de 2023 y dos veces campeón anotador, le dieron la noche libre para descansar su rodilla izquierda reparada quirúrgicamente. Después de jugar solo 19 partidos la temporada pasada, Embiid disputó los dos primeros con una restricción de 20 minutos. Filadelfia se las arregló bien sin su estrella en la posición de pívot. Maxey siguió un triple con una canasta en penetración con poco más de un minuto restante que le dio a
JORNADA DEPORTIVA

RESULTADOS

z Con el triunfo, Filadelfia amplió su inicio perfecto con su tercera victoria.
los 76ers una cómoda ventaja de 12 tantos. Maxey promedia 37 puntos por partido. Edgecombe, la tercera selección en el draft de la NBA, sigue impresionando y ha acumulado 75 unidades en tres partidos. Kelly Oubre Jr. contribuyó con 25 puntos.


REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Evander Holyfield, leyenda del boxeo y excampeón indiscutido en dos divisiones, alzó la voz para criticar el rumbo que ha tomado el pugilismo en los últimos años.
Con un tono de nostalgia, el exboxeador recordó sus mejores épocas en el ring, haciendo una reflexión sobre la actualidad del deporte que lo consagró, asegurando que el espectáculo ha perdido fuerza al no tener los combates que más espera la afición, y darle prioridad al tema económico sobre el respeto que se puede ganar en el encordado.
“El boxeo actual vive un momento diferente. Veo que no se atreven a enfrentarse a los mejores. En mi época, los campeones siempre peleaban contra los mejores. Dábamos todo, éramos peleadores más arrojados. Yo nunca le tuve miedo a nadie. La diferencia con hoy es que dábamos lo mejor de nosotros”, mencionó.
The Real Deal, quien tuvo un récord de 44-10-2, resaltó entre las grandes estrellas actuales a Oleksandr Usyk, hombre que ha logrado replicar su marca, asegurando que —en un hipotético escenario— podría vencerlo.














GERMÁN BERTERAME
El delantero de Rayados participó en la jugada del gol de Sergio Canales y anotó el tercer tanto a pase de Óliver Torres, para encaminar a la victoria a su equipo, por 4-2 sobre Juárez.

DEFENSIVA DE BRAVOS Los defensas Denzell García, Diego Ochoa y Eder López, del FC Juárez, fueron exhibidos por la ofensiva del Monterrey; las malas actuaciones de estos zagueros permitieron la goleada albiazul.
POR MEXICANOS 9 POR NO NACIDOS EN MÉXICO 13


RAYADOS-JUÁREZ 4-2


Rayados: Gerardo Arteaga (7’), Sergio Canales (38’), Germán Berterame (56’) y Joaquín Moxica (78’) Juárez: Luis Cárdenas (80’ autogol) y Madson de Souza (90’+1’)
Rayados: Gerardo Arteaga (7’), Sergio Canales (38’), Germán Berterame (56’) y Joaquín Moxica (78’) Juárez: Luis Cárdenas (80’ autogol) y Madson de Souza (90’+1’)


GALLOS–CHIVAS 1-0
GALLOS–CHIVAS 1-0



PACHUCA–TIGRES 1-2















Gallos: Ali Ávila (2’) Roja.- Chivas: Richard Ledezma (90’+7’)
Gallos: Ali Ávila (2’) Roja.- Chivas: Richard Ledezma
PRÓXIMOS JUEGOS JORNADA 15
PRÓXIMOS JUEGOS
JORNADA 15
VIERNES 24 DE OCTUBRE (19) Juárez – Puebla (8)


19:00 horas | Estadio Olímpico Benito Juárez (12) Mazatlán – América (30)
21:00 horas | Estadio del Mazatlán
SÁBADO 25 DE OCTUBRE (29) Tigres – Xolos (21)
SÁBADO 25 DE OCTUBRE (29) Tigres – Xolos (21)
17:00 horas | Estadio Universitario (12) León – Pumas (14)
VIERNES 24 DE OCTUBRE (19) Juárez – Puebla (8) 19:00 horas | Estadio Olímpico Benito Juárez (12) Mazatlán – América (30) 21:00 horas | Estadio del Mazatlán
17:00 horas | Estadio Universitario (12) León – Pumas (14)
19:00 horas | Estadio Nou Camp (20) Chivas – Atlas (16)
19:00 horas | Estadio Nou Camp (20) Chivas – Atlas (16)
19:07 horas | Estadio Guadalajara (29) Cruz Azul – Rayados (30) 21:05 horas | Estadio Olímpico Universitario
DOMINGO 26 DE OCTUBRE (14) Santos – Gallos (14) 17:00 horas | Estadio del Santos (16) San Luis – Necaxa (10)
DOMINGO 26 DE OCTUBRE (14) Santos – Gallos (14) 17:00 horas | Estadio del Santos (16) San Luis – Necaxa (10) 19:00 horas | Estadio Alfonso Lastras (32) Toluca – Pachuca (21) 19:00 horas | Estadio Nemesio Diez RAYADOS-JUÁREZ 4-2
19:07 horas | Estadio Guadalajara (29) Cruz Azul – Rayados (30) 21:05 horas | Estadio Olímpico Universitario
19:00 horas | Estadio Alfonso Lastras (32) Toluca – Pachuca (21) 19:00 horas | Estadio Nemesio Diez



































Tigres rumbo al Clásico Regio Tendrá cuadro completo
Monterrey.- Inició la semana de trabajo en el campamento de Tigres, rumbo a la edición 141 del Clásico Regio del próximo sábado. El plantel felino acudió la mañana de este lunes al Centro de Entrenamiento Tigres, ubicado en la Colonia Lagrange de San Nicolás. La mejor noticia que recibió el técnico Guido Pizarro, es que todos sus jugadores están listos y disponibles para ser tomados en cuenta para el Derbi norteño frente a los albiazules. n Reforma

LUEGO OFRECE DISCULPAS
Amenaza Vinicius Jr.:
‘Yo me voy del equipo’
El jugador del Real Madrid despotricó contra su escuadra luego de ser sustituido ante Barcelona
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Vinicius Jr. pasó de la incredulidad a la rabia en cuestión de segundo cuando el director técnico del Real Madrid, Xabi Alonso, decidió retirarlo de El Clásico ante el Barcelona al minuto 71.
La furia del astro brasileño fue tan grande que se marchó directo a las regaderas mientras pensaba en su continuidad en la plantilla merengue. “¡Siempre yo! ¡Yo me voy del equipo! ¡Me voy, mejor, me voy!”, dijo Vinicius Jr. — según testigos — totalmente enfadado con su substitución en un duelo en el que había brillado por encima del resto del equipo.
Xavi Alonso no permitió que el enojo se apoderara de su atacante y solo pudo decirle “¡Ven-

ga, Vini, hostia!”, lo que provocó que el extremo se dirigiera a los vestidores. Sin embargo, tras una charla con personal del equipo, el sudamericano regresó para sentarse en la banca y acompañar a sus compañeros en un intenso desenlace de partido, del cual se volvería protagonista en la riña que vivieron merengues y catalanes tras la victoria del Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu. Luego de la victoria, con rabieta incluida, Vinicius Jr. envió
un mensaje a la afición merengue.
“Así es el Clásico; hay muchas cosas que suceden dentro y fuera del campo. Tratamos de mantener el equilibrio, pero eso no siempre es posible. No queríamos ofender a nadie, ni a los jugadores jóvenes ni a los aficionados. Sabemos que cuando entramos al campo, tenemos que desempeñar nuestro papel, y así fue hoy. Hala Madrid”, concluyó el brasileño de 25 años.

z El entrenador del Milan reconoció los esfuerzos del mexicano, a pesar de que suma un gol en 706 minutos.
“Llegarán
los goles”, aseguró
Defiende Allegri a Santi
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Santiago Giménez se encuentra viviendo uno de los momentos más complicados en el futbol de Europa, al no poder marcar diferencia con el AC Milan. La falta de goles le ha significado, para el mexicano, duras críticas por parte de un sector de la afición y los medios de comunicación, quienes esperan ver pronto la versión con la que llegó como goleador del Feyenoord.

Con toda esa presión en su contra, Massimiliano Allegri, entrenador del equipo, no dudó en salir en defensa del exjugador de Cruz Azul, reconociendo su labor para ayudar al equipo, reiterando su confianza y estableciendo que, con su trabajo, pronto llegarán los goles. “Para un delantero todo puede cambiar en un instante. Para mí, lo está haciendo bien y está ayudando al equipo. Un jugador es bueno o no, y un partido no cambia la opinión. Santi es bueno, siempre ha marcado goles, y también los marcará con el Milan”, sentenció.
Santiago Giménez ha tenido un arranque discreto en su primera campaña con el AC Milan. En lo que va de la temporada 2025/26, el delantero mexicano ha disputado 10 partidos oficiales, acumulando 706 minutos en el terreno de juego. Su aporte ofensivo se resume en 1 gol y 1 asistencia, ambos registrados en la Coppa Italia, mientras que en la Serie A aún no ha logrado marcar ni asistir.

Lamentan fallecimiento de aficionado
CIUDAD DE MÉXICO.- El triunfo (2-0) del Cruz Azul sobre el Monterrey el sábado por la noche, pasó a segundo término desafortunadamente. Sin embargo, la victoria celeste no terminó como se esperaba, debido a la lamentable situación que se vivió después de finalizar el compromiso. La Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó, al día siguiente, que un aficionado falleció mientras era retirado de uno de los estacionamientos de CU. Durante la mañana de este lunes, la directiva de La Máquina lanzó un comunicado oficial para dar su postura acerca de la muerte del aficionado.
“CF Cruz Azul ha tenido conocimiento de los lamentables hechos acontecidos en los alrededores del Estadio Olímpico Universitario, al término del encuentro del sábado pasado. La institución acompaña a los familiares y amigos del aficionado Rodrigo Mondragón y hace un llamado a las autoridades para el pronto esclarecimiento de los hechos”, compartió en sus redes sociales. Además, el equipo celeste aseguró que redoblará los esfuerzos para mantener la seguridad en CU, por el bienestar de las personas que acudan al inmueble. n El Universal


CERRADO ENCUENTRO EN LA RECREATIVA
Liquida Felipe a su ‘hermano’
Gracias a su jonrón de dos carreras, Indios de la Buenos Aires venció a su homónimo de San Buena
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con cuadrangular de Felipe Guzmán, los Indios de la Buenos Aires le dieron la vuelta al juego para imponerse por pizarra de 16 carreras a 14 ante los Indios de San Buenaventura, dentro de las acciones de la décimo tercera serie del Grupo Dos de la Liga de Beisbol Recreativa de Ciudad Frontera. Los Indios de San Buenaventura iniciaron el partido con una carrera en la primera entrada, producto de un imparable de Adalberto Sánchez, mientras que para el segundo inning consiguieron un racimo de cinco carreras que llegaron con senci-

llo de Hugo Martínez, doblete de Adalberto Sánchez y cuadrangular de Adolfo Cisneros. En la apertura de la cuarta entrada, los Indios de la Buenos Aires consiguieron romper el cero en la pizarra fabricando un racimo de cinco
carreras con las que acortaron la distancia, con doblete de Elías Martínez y sencillo de Enrique Charles, que a la postre anotó con un error del short stop ante un batazo de Federico Gutiérrez.
En el cierre del cuarto in-
Rescató Iker punto en última fecha Se despide Rayados con empate
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Categoría 2011 mostró la otra cara de la moneda para los Rayados Monclova, que rescataron un punto al firmar un empate a tres goles por bando ante el Jogo Monterrey, en la última jornada de la temporada regular de la Li- ga Nacional Élite, donde la escuadra monclovense cerró el Torneo de Apertura 2025. Fue un gran duelo el que ofrecieron ambos conjuntos que buscaban los tres puntos para meterse en la pelea por el último boleto a la Liguilla; el conjunto visitante Jogo Monterrey fue el primero en romper el cero en el marcador con gol de Martín Sánchez al minuto 45 de la primera mitad.
En el arranque de la segun-

z Cerró Rayados con empate la temporada regular y quedó fuera de la Liguilla.
da mitad, los Rayados consiguieron llegar al área rival sirviendo un centro al área, donde Iker Tadeo Ruiz sacó un fuerte disparo que termi-
nó superando al portero para meterse en la horquilla derecha, consiguiendo el empate en los cartones. De inmediato, el Jogo de

ning, Adolfo Cisneros conectó cuadrangular que amplió nuevamente la ventaja para los Indios de San Buena, en la quinta entrada, Ricardo Ponce pegó batazo de cuatro esquinas con el que nuevamente acortó la distancia para los
Indios de la Buenos Aires, que se pusieron a una carrera de distancia.
En la apertura de la sexta entrada, los Indios de la Buenos Aires consiguieron un racimo de tres carreras con las que pegaron la remontada; al cierre de este mismo capítulo, la escuadra de San Buena produjo un racimo de cinco carreras para darle nuevamente la vuelta a la pizarra, a partir de ahí las dos escuadras se enfrascaron en un duelo de remontadas.
Fue hasta el noveno inning cuando los Indios de San Buena salieron por los tres outs, pero apareció en la caja de bateo Felipe Guzmán, que conectó jonrón con uno en base para que los Indios de la Buenos Aires pegaran la última remontada del partido, ganando el duelo de pitcheo Rogelio Casasola en labor de relevo, mientras que Rafael García cargó con el duro descalabro.

z Iker Tadeo Ruiz fue el encargado de concretar los tres goles.
Monterrey consiguió nuevamente irse al frente en los cartones con gol de Sebastián Mireles, que anotó al 53’, aprovechando un balón suelto dentro del área chica para simplemente mandarlo al fondo de la red; los Rayados volvieron a atacar y consiguieron nuevamente el gol del empate al 60’ por medio de Iker Tadeo Ruiz que sacó un gol bombeado sobre el portero.
Al 58’, nuevamente Sebastián Mireles consiguió poner al frente al Jogo con el tercer tanto, los Rayados tuvieron dos llegadas claras de gol en el área, la primera cimbró el poste izquierdo pero no entró, luego vino un disparo de larga distancia de Iker Tadeo Ruiz que concretó el empate para la escuadra monclovense, que se despidió con un punto de la campaña regular.


DESPIDEN AL DEPORTIVO MÁRGARO
9-8 goles
Nueva Creación eliminó al Deportivo Márgaro
‘Crean’ boleto en los 11 pasos
En muerte súbita la Nueva Creación se metió a la segunda ronda del Torneo de Copa en el futbol rielero
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova

En tanda de penaltis, el Nueva Creación eliminó al Deportivo Márgaro, imponiéndose por marcador global de 9 goles por 8 luego de deci-
dir el resultado en muerte súbita, avanzando a la siguiente ronda del Torneo de Copa de la Categoría Primera ‘A’ de la Liga de Futbol Intermunicipal de Frontera, que celebra su Torneo de Apertura 2025. El conjunto del Deportivo Márgaro peleó hasta el último minuto para conseguir el empate a dos goles en el tiempo regular; los primeros en tomar la ventaja en el marcador fueron los de Nueva Creación, que consiguie-

ron el primer tanto en la primera mitad por medio de Miguel Esparza. Mientras que en el arranque de la segunda mitad, Luis Reyes consiguió el segundo tanto que parecía asegurar el resultado, pero el Deportivo Márgaro descontó los cartones con gol de Jonathan Jacobo, mientras que en la recta final concretaron el segundo tanto por medio de Martín Tovar, que los mandó a la tanda de penaltis.

z El Deportivo Márgaro vino de atrás pero perdió en penaltis.
En la pena máxima, los dos equipos anotaron los primeros tres disparos obligando a la muerte súbita, en el cuarto disparo ambas escuadras fallaron, alargando la tanda de penaltis hasta el octavo cobrador; fue Jonathan Jacobo el que falló por el conjunto del Deportivo Márgaro, dándole el boleto a Nueva Creación para la siguiente ronda.

z Iviz Guajardo Jr. e Hijo de Iviz Guajardo, buscarán cobrar venganza.
En ‘La Tigre’ Padilla
Festejarán Halloween
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Catedral de la Lucha Libre, Arena ‘Tigre’ Padilla, tiene preparada una velada terrorífica para este jueves 30 de octubre en la que contará con invitados especiales y espeluznantes, además, estará consintiendo a los pequeños con dulces, celebrando el día de Halloween, en una velada que será encabezada por Difunto I, que junto a Pedro Navajas enfrentará al Símbolo y Beto Alkalá. Las acciones iniciarán en el horario estelar de las 21:00 horas, con el duelo entre Star Black, que junto a Aradia buscarán cobrar venganza ante la pareja formada por Lady Randall, que junto a su padre Randall, buscará demostrar que es ella quien se está convirtiendo en la Reina del Ring dentro de las nuevas generaciones.
Mientras que en la pelea especial, se estará registrando un gran duelo entre Dragón Imperial que viene a defender el bando técnico junto a Rey Acero, para medirse a la pareja formada por Orfeo Ne- gro y Águila Mixteca II, esta pelea dejará listo el cuadrilátero para dar paso a la pelea de revancha.
En la lucha semifinal, regresan los herederos de los Guajardo, Iviz Guajardo Jr. e Hijo de Iviz Guajardo, que llegarán para enfrentarse en una pelea súper libre ante la pareja formada por Guerrero Negro III y Estrella Maldad, que buscarán mantener el triunfo que obtuvieron la semana pasada, en medio de un polémico final en el que tuvo que entrar al conteo el “Tigre” Padilla. Para cerrar la gran velada, la Catedral de la Lucha Libre, Arena ‘Tigre’ Padilla, tiene preparado un enfrentamiento entre Difunto I, que junto a Pedro Navajas, llegará para defender el bando técnico ante el rey del escándalo, Símbolo, que junto a Beto Alkalá defenderán el bando de los rufianes; el empresario Francisco “El Tigre” Padilla tiene preparada una gran fiesta de Halloween para todos los niños.
Nacional
Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Pese a militares, azota narcoguerra
Hay 278 elementos castrenses en tareas de seguridad estatales y municipales; casi la mitad está en Sinaloa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un total de 278 militares, entre ellos tres Generales, se encuentran actualmente comisionados en tareas de seguridad pública dentro de corporaciones estatales y municipales del País. Y casi la mitad se concentra en Sinaloa, entidad azotada por la narcoguerra.
De acuerdo con información de la Defensa Nacional, alrededor de 123 militares con rango de General, jefe u oficial ocupan cargos dentro de secretarías estatales, municipales y coordinaciones de seguridad; mientras que 155 elementos que pertenecen a la tropa están comisionados en distintas funciones.
Sinaloa, que vive una ola de violencia por la pugna intestina del Cártel de Sinaloa, acapara casi la mitad del personal comisionado con 127 militares, tanto en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado como en la Secretaría de Seguridad y Tránsito de Culiacán.
La SSP estatal está encabezada por dos Generales: de Brigada Óscar Rentería Schazarino y el Brigadier Humberto Zerón Martínez, ambos Secretario y Subsecretario, respectivamente. Tan solo en esa dependencia estatal laboran cinco militares que tienen rango en el Ejército de jefes, 12 de oficiales y 98 que pertenecen a la tropa.
Cae lavador... pero en EU y por situación migratoria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada en una trama relacionada con penales federales, fue finalmente detenido, pero en Miami, donde fue internado en un centro de procesamiento de migrantes.
Registros del Servicio de Aduanas y Protección de Fron- teras (ICE), indican que Álvarez Puga fue retenido en el Centro de Procesamiento Krome North, que no es una prisión para acusados por delitos, sino una instalación administrativa para personas en situación migratoria irregular.
Álvarez Puga y su esposa, la conductora de televisión Inés Gómez Mont, son prófugos desde septiembre de 2021, cuando se ordenó su aprehensión por un caso de desvío de recursos de contratos para cárceles federales El arresto de Álvarez Puga indica que no cuenta con visa de trabajo, visa de turista o algún otro documento que ampare su estancia legal en Estados Unidos, por lo que podría ser deportado. Sin embargo, existen varios recursos legales para mantenerse en ese país mientras se resuelve el litigio migratorio. En paralelo, el Gobierno de México podría solicitar su detención con fines de extradición, lo que podría provocar que sea trasladado a una pri-
con rango de General, jefe u oficial ocupan cargos dentro de secretarías estatales, municipales y coordinaciones de seguridad.

Se pacificará Sinaloa: Harfuch
Sin dar plazos, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró ayer que Sinaloa se va a pacificar. En conferencia, tras comparecer en privado ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, informó que gracias a la línea 089, los intentos de extorsión se redujeron 74 por ciento, e informó que se reunirá con el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para abordar el tema de las extorsiones a limoneros en la entidad. Cuestionado obre la violencia en Sinaloa, que dejó 41 muertos en seis días, García Harfuch aseguró que la entidad es una prioridad para el Gobierno.
“La situación no estamos diciendo que esté resuelta, de ninguna manera, lo que estamos diciendo a la gente de Sinaloa es que estamos trabajando en el fortalecimiento también de las instituciones de seguridad locales, y que vamos a estar de manera permanente hasta que la
REFORMA publicó ayer que con al menos 41 muertes en tan sólo seis días, Sinaloa registra una de las rachas más violentas, desatada tras la muerte en un operativo de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez “El Morral”, jefe operativo de la facción de “Los Chapitos”, así como la detención de seis de sus operadores más cercanos. Entre los detenidos están Jo- sé Manuel Álvarez García, “Mono Canelo” y Juan Carlos Dorantes Meza, “Chango”, ambos reconocidos por autoridades por sus antecedentes criminales. Las autoridades advierten que la muerte de “El Morral”

z Víctor Manuel Álvarez Puga, acusado en México por lavado de dinero y delincuencia organizada en una trama relacionada con penales federales, fue detenido, pero en Miami, donde fue internado en un centro de procesamiento de migrantes.
sión federal en el caso por el que se libraron 12 órdenes de aprehensión. Según la teoría de la FGR, los funcionarios triangularon 2 mil 950 millones de pesos de dos grandes contratos a un total de seis empresas factureras, y algunas de ellas hicieron depósitos a Álvarez Puga y Gómez Mont. Desde marzo pasado, las cuentas de la pareja en México están aseguradas a petición de la FGR.
situación disminuya”, afirmó.
El funcionario aseguró que no sólo es posible pacificar la entidad, sino que ocurrirá, aunque no específico plazos.
“Se puede pacificar y se va a pacificar. Aquí lo importante es ver cuánto tiempo tuvo que pasar para que ocurriera una crisis como la que hay en Sinaloa, como la que inició el año pasado. Necesitamos fortalecer las instituciones de seguridad, que es lo que se está haciendo. Con el fortalecimiento institucional, con la Policía Estatal fuerte, con las fiscalías estatales fuertes de todo el país es como vamos a tener mejor resultado”, agregó.
En junio pasado, recordó, la entidad registró el repunte de violencia más fuerte del que se tiene registro en lo que va de la actual administración, debido a que una célula criminal relevante se pasó al otro grupo. Indicó que si bien los homicidios de los últimos días tienen lugar en un periodo de violencia a la baja, por
reactivó la guerra interna dentro del Cártel de Sinaloa, pues era considerado un “puente” entre operadores menores y jefes de plaza.
Con presencia militar De acuerdo con el informe de la Defensa Nacional, más de una docena de corporaciones policiacas estatales o municipales cuentan con militares en sus estructuras de mando.
Un General a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana es el Brigadier Laureano Carrillo Rodríguez, quien asumió la titularidad de la SSC de Baja California en ene-
instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum reforzaron la entidad con más tropas y personal. “En junio hay un repunte, que es el más fuerte en lo que va de la administración, es porque la célula criminal relevante se pasa al otro grupo, lo que generó una violencia considerable. De junio para acá, otra vez hay una tendencia a la baja, pero por instrucciones de la Presidencia se ha hecho un reforzamiento con más tropas, más personal y, sobre todo, más células de investigación”, informó. En materia de extorsión, dijo que a través de la línea telefónica 089 han recibido más de 59 mil llamadas y en 74 por ciento de los casos, los intentos de extorsión fueron frustrados. El titular de Seguridad informó también que hoy se reunirá con el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y con el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para abordar el tema de las extorsiones a los productores limoneros.
ro pasado, en sustitución del General Leopoldo Tizoc Aguilar Durán. En Tabasco, donde el General Víctor Hugo Chávez Martínez renunció como titular de la SSPC en febrero de 2025, hay militares en mandos operativos en dependencias de seguridad de los municipios de Cárdenas, Macuspana, Teapa, Huimanguillo, Centla, Jalapa de Méndez y Cunduacán. Otras corporaciones con militares en sus estructuras de mando son Guerrero, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Puebla, Ciudad de México, Edomex, Sonora, Sinaloa, Coahui-
Luego de que ‘propusiera’ plazo Exige CSP a Salinas: Paga ya, no hay negociación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que el empresario
Ricardo Salinas Pliego afirmó que podría pagar su deuda fiscal en 10 días, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que puede hacerlo desde hoy mismo y sin necesidad de ningún acuerdo con el SAT. “Quieren pagar, pues paguen. Nada les impide pagar, absolutamente nada. No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica. Sencillamente, hoy pueden pagar: solicitan a su contador, a su representante, que pida la línea de captura y a partir de hoy pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo, pero no han querido pagar”, afirmó. “Lo único que hemos di-
Días es el plazo que ofreció Salinas Pliego para saldar su deuda con el SAT.
La situación no estamos diciendo que esté resuelta, de ninguna manera, lo que estamos diciendo a la gente de Sinaloa es que estamos trabajando en el fortalecimiento también de las instituciones de seguridad locales”.
Omar García Harfuch Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.

Rechaza atentado García Harfuch rechazó haber sufrido un atentado, aunque reconoció que hay “demasiadas alertas” que son investigadas de manera permanente.
la y Veracruz. A nivel municipal se enlistan Santa Catarina, en Nuevo León; Parras, Coahuila; Sochiapan, Veracruz; Huixtla, Chiapas; Celaya y Pénjamo, Guanajuato; y la capital poblana. Fuentes militares aseguraron que la presencia militar en las corporaciones civiles tiene un argumento de eficiencia, disciplina y resultados inmediatos frente a las crisis de violencia que atraviesan varias regiones del país. Al refuerzo de esos estados y municipios se suma la presencia del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional.
Rodrigo Mondragón fue estrangulado, reveló la necropsia que le practicaron al aficionado de Cruz Azul que fue sometido por personal de seguridad de la UNAM tras un partido de fútbol en el Estadio Olímpico Universitario. El examen forense indica que la causa del deceso fue asfixia por estrangulamiento.
cho es ‘toma chocolate, paga lo que debes’. Lo que les hemos dicho es: paga hoy, hoy, hoy”, insistió. Sheinbaum se refirió al tema luego de que, durante la celebración de su cumpleaños número 70, el empresario afirmó que estaba dispuesto a saldar sus adeudos fiscales en un plazo de 10 días. Se refirió a la carta que le fue enviada por la empresa, en octubre de 2024, en la que Salinas Pliego afirmaba haber alcanzado un acuerdo con el entonces Procurador Fiscal, Arturo Medina, en el sexenio de AMLO. “Le pedí a Arturo que viniera para que explicara realmente lo que ocurrió: nunca se llegó a ningún acuerdo y además si hubieran querido pagar, pues hubieran pagado desde ese momento”, expuso.

Quieren pagar, pues paguen. Nada les impide pagar, absolutamente nada. No se requiere ninguna reunión con el SAT, no se requiere ninguna mesa técnica”.
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de México. 10
Irán a la Corte Interamericana


Ayer fue entregado el cuerpo del seguidor de la Máquina Celeste a sus familiares. El sábado pasado por la noche Rodrigo fue reportado muerto luego de que, en presunto estado de ebriedad, habría agredido verbal y físicamente a elementos de seguridad que querían retirar a las personas del estacionamiento. El hombre fue ingresado a golpes y empujones a un vehículo, de acuerdo con un video que compartieron sus familiares. n Agencia Reforma
Tras el rechazo federal de un acuerdo previo por deudas al SAT, Grupo Salinas dijo que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) para acusar a las autoridades de una sistemática persecución. “Resulta preocupante que, desde una postura de prejuicio y desde la más alta tribuna del País, la Procuradora Fiscal descalifique nuestro derecho al acceso a la justicia. Más aún que instruya al SAT a que se nos niegue el derecho constitucional de petición”, afirmó en un comunicado.
n Agencia Reforma
El
Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
ALIANZAS FORTALECIDAS
Las buenas relaciones y alianzas se construyen a base del cumplimiento de compromisos y del bienestar común, por lo que no resultó extraño que el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz, Integradas, Similares y Conexos de la República Mexicana, Guillermo Díaz Castañeda, agradeciera al Gobernador de Coahuila por la ampliación de la carretera a Derramadero, que favorecerá a miles de trabajadores del sector.

GUILLERMO
El dirigente nacional, destacó que no había tenido oportunidad de agradecer en público a Manolo Jiménez Salinas por la obra en ejecución, que había sido un tema que se abordó durante la campaña del ahora Mandatario estatal.
Destacó que es una importante inversión de recursos estatales y municipales, un proyecto compartido “donde se ve la voluntad, el esfuerzo y el compromiso de los tres niveles de Gobierno”.
CLIENTE FIEL

MANOLO
El reconocimiento público de Guillermo Díaz se dio en medio de una presentación de Stellantis México, donde se formalizó el regreso a casa de la RAM 1500. En la plata Derramadero se estará construyendo toda la línea, desde la más austera hasta la más equipada, siempre con el sello de calidad saltillense. El gobernador Manolo Jiménez puede dar cuenta del buen desempeño de esta pickup, pues aseguró que es su vehículo de cabecera, y no dudó en calificarla como “la mejor camioneta del mundo”. Agradeció el esfuerzo y confianza de la empresa por seguir apostándole a Coahuila y su gente.
‘LA 23 CON LOS DÍAZ’

Por cierto, salió muy apapachado del evento en Derramadero el alcalde Javier Díaz González, pues los trabajadores de la Sección 23 del Sindicato de la Industria Automotriz, despidieron al Edil con porras, abrazos y fotos. Ya han sido varios encuentros entre Javier y los agremiados del sector, por lo que el jefe de la comuna es una cara familiar para ellos.
TARJETAS PARA TODOS

HUGO

ERA SECRETARIO GENERAL EN LA LOCALIDAD
Matan a líder de Catem en Salina Cruz, Oaxaca
Noel Pérez Urquidi fue ejecutado afuera de un restaurante
AGENCIA REFORMA
Sobre la relación de la Sección 23 del Sindicato de la Industria Automotriz con el Municipio saltillense, basta con recordar que recién unieron fuerzas para promover entre los trabajadores la credencialización del sistema Aquí Vamos, donde ya, 6 mil agremiados y sus familias, se han registrado en el módulo especial que se instaló la Unidad Deportiva Hugo Díaz Velásquez, de Ramos Arizpe. La intención es seguir sumando varios miles más, afirmó el regidor y dirigente de la Sección 23, Hugo Rábago Mar, que incluso adelantó que también se estarán repartiendo tarjetas de prepago en las oficinas sindicales, para que más trabajadores —para sus temas personales— hagan uso de las rutas troncales gratuitas.
PIQUETE DE OJOS
No, el delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, no suspendió su luna de miel para regresar a la chamba. Aunque hubo algunos despistados que se la compraron y lo felicitaron “por estar siempre presente”.

Esto a razón de que, Américo junior estuvo subiendo en sus redes sociales fotos suyas trabajando, con frases como “servir al pueblo es mi propósito, en territorio, escuchando y resolviendo”, cuando la realidad es que, por obvias razones, no se paró en las oficinas, ni lo hará por varios días.
Pero al menos hay que aparentar que está chambeando… desde una playa paradisiaca.
MÁS ALLÁ DEL DIAGNÓSTICO
Para la diputada María del Mar Treviño Garza es vital promover acciones y actividades con un enfoque integral de la salud, así como visibilizar los problemas que aquejan a la comunidad, para brindarles alguna solución.

La legisladora tricolor apoyó con gran interés la conferencia Vivir plenamente con una enfermedad reumática: más allá del diagnóstico, que realizó en coordinación con la asociación civil AMMA, Abraza con Amor, la cual es presidida por Aida Barrera.
Se abordaron temas como prácticas erróneas sobre las enfermedades reumáticas, se habló a profundidad del apoyo mutuo entre pacientes, así como la importancia de un manejo adecuado para generar buena calidad de vida.
FINANZAS ENFERMAS

ROMÁN
Volvimos a tener noticias de los munícipes de oposición en el Ayuntamiento de Torreón, pues ahora confirmaron que la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González es un desastre financiero que se sostiene por obra y gracia del espíritu santo. Por un lado, la síndica de vigilancia, Socorro Aguilar Pérez, advirtió que se opera con un millonario déficit, que pone en jaque a los compromisos e inversiones municipales programadas. Es en el gasto corriente donde hay un mayor descontrol y sin rumbo social, como lo evidenció el regidor Gabriel Francisco Pedro, quien advirtió que se mantiene una alta dependencia de los recursos federales. Es innegable que Óscar Gerardo Luján dejó un caos en la Tesorería Municipal. No ha habido tiempo suficiente para que Javier Lechuga Jiménez Labora enderece el barco.
EXORCIZAN AL GRINCH
Entre las múltiples chambas y compromisos en el escritorio, el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, no se olvida que ya se acerca la navidad, y está el compromiso de mantener el espíritu festivo en todas las regiones del estado. No llegará el Grinch este año, pues junto con el DIF Coahuila se estará echando a andar Villamagia 2025 en los municipios de Saltillo, Torreón, Piedras Negras, Monclova, Sabinas, Parras de la Fuente y Ciudad Acuña.

La intención es que la comunidad goce del espíritu de fin de año con las tradicionales decoraciones, montajes, árboles monumentales, iluminación, que se sumarán a los adornos que pongan los municipios a donde llegará Villamagia. JAVIER
Zócalo | Puerto Salina Cruz, Oax. Noel Pérez Urquidi, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, fue asesinado a balazos la mañana de este lunes afuera de un restaurante, informaron autoridades locales. El líder sindical fue emboscado cuando salía de un restaurante de la cadena
“Toks” ubicado en la Plaza Pabellón, al norte de la ciudad de la región del Istmo de Tehuantepec, a menos de dos kilómetros de la sede la Catem. Tras el ataque, el cuerpo de Pérez Urquidi quedó frente a su camioneta blanca; se presume que minutos antes había tenido una reunión con sus representados. “Derivado de estos hechos, la Fiscalía de Oaxaca desplegó a un equipo multidisciplinario a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, para llevar a cabo las primeras indagatorias para definir las líneas de investigación y establecer la teoría del caso”,

Degüellan a ex Alcalde de Teloloapan, en Guerrero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Iguala, Gro.
El ex Alcalde de Teloloapan Antonio Bravo Salgado, quien actualmente era colaborador de la senadora Beatriz Mojica Morga (Morena), fue encontrado degollado en el interior de su casa en Iguala, informaron las autoridades estatales.
Según los reportes, durante los últimos minutos de ayer domingo, las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontraron el cadáver de Antonio Bravo en el departamento que rentaba en la Calle Francisco Márquez, Colonia Periférico Norte, en Iguala. La senadora Beatriz Mojica lamentó el asesinato de su colaborador.
“La Fiscalía aún no informa a la familia (de Antonio Bravo) y lo poco que sabemos es que (su asesinato) no está relacionado con las actividades políticas”, dijo la senadora morenista entrevistada vía telefónica.
Antonio Bravo, quien no
La Fiscalía aún no informa a la familia (de Antonio Bravo) y lo poco que sabemos es que (su asesinato) no está relacionado con las actividades políticas”. Beatriz Mojica Morga, Senadora.
militaba en las filas de Morena, era parte del equipo político en la zona norte de Guerrero de la senadora Beatriz Mojica, quien aspira a que su partido la postule como candidata a la Gubernatura para las elecciones del 2027. Se informó que al ex alcalde interino y ex regidor de Teloloapan le robaron su automóvil. Los familiares de Antonio Bravo no lo habían localizado desde el pasado sábado y la última vez que se le vio fue en el Festival del Tehuehue, que se realizó en las calles de Iguala.
informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Además, que la FGEO realiza trabajos coordinados con autoridades de los tres niveles de gobierno que permitan presentar ante la justicia a quien o quienes resulten responsables de este delito”.
La víctima era cercana al líder nacional de la Catem y diputado morenista, Pedro Haces, con quien compartió varios eventos en los últimos años.
Asimismo, también en distintos momentos registró en fotografías y videos estar en eventos acompañado del Gobernador de la entidad, el morenista Salomón Jara.
Asesinan a síndico morenista en Michoacán
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Penjamillo, Mich.
Roberto Ramírez Zárate, síndico morenista de Penjamillo, municipio ubicado al norte de Michoacán, fue asesinado a balazos durante los últimos minutos del pasado domingo mientras conducía su vehículo particular, informaron autoridades estatales.
Se detalló que Ramírez Zárate fue atacado por sujetos cuando se regresaba del Municipio de Numarán hacia Penjamillo, a la altura de la localidad El Palmito, en los límites de la entidad con Guanajuato.
La Fiscalía General del Estado (FGE) afirmó que ese trayecto era cotidiano para el político morenista cada domingo, pues lo recorría para ir a dejar a su hija con su ex pareja.
“Al regreso fue atacado en su vehículo que se trasladaba y se regresaba a Penjamillo, a partir de ahí ya se generaron distintas líneas diversas para conocer su dispositivo personal, algunas amenazas que pudo haber tenido, alguna información personal”, expresó el Fiscal Carlos Torres Piña.
El Gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que la Alcaldesa María Martínez le aseguró que la víctima no tenía amenazas previas.
“La Presidenta municipal nos informa que no tenía conocimiento de amenazas o alguna situación en torno del síndico municipal”, dijo Ramírez Bedolla en conferencia matutina.

Lamentan muerte de maestro en Chihuahua
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Luis Ever Cruz Palma, maestro de educación primaria, fue asesinado el pasado fin de semana al quedarse en medio del fuego cruzado durante el enfrentamiento de grupos criminales en Guachochi, Chihuahua. El maestro de la escuela Timoteo Martínez, de 44 años e integrante de la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue uno de los siete muertos que dejaron los hechos registrados durante la noche del sábado y madrugada del domingo en la región de la Sierra Tarahumara.
Este lunes, la comunidad, entre ellos maestros de la región, se volcaron a las calles para exigir justicia a las autoridades de los tres niveles.
Asimismo, la Iglesia católica llamó a las autoridades a garantizar el bien del pueblo, como lo prometieron en campaña.
Frente a la Presidencia Municipal, decenas de maestros, con globos y pancartas, exigieron paz y justicia, mientras se realizaba la Mesa de Seguridad por parte de autoridades.
“No más violencia” y “Queremos vivir y enseñar en paz”, se leía en cartulinas.
Tras realizarse la misa exequial del docente en la Catedral de Guachochi, sus compañeros dejaron una cartulina junto al altar.
“Exigimos justicia, no venganza. Paz”, rezaba el mensaje.
La Diócesis de la Tarahumara llamó de manera urgente a los tres niveles de Gobierno a restablecer el orden, la seguridad y la justicia en el municipio y en toda la región serrana, mediante acciones efectivas y sostenidas, no sólo reactivas o temporales.
“A las instituciones de pro-
curación y administración de justicia, para que investiguen los hechos y se evite la impunidad que tanto daña la confianza ciudadana”, indicó la Diócesis en un comunicado.
“A quienes integran los grupos generadores de violencia, para que escuchen el llamado de Dios a la conversión, dejen las armas y reconozcan el valor sagrado de la vida”.
Horas antes, la dirección de la escuela primaria en la que daba clases la víctima emitió un mensaje de despedida en sus redes oficiales.
“No solo fue un maestro, fue un guía, un mentor y un pilar fundamental de la formación de incontables generaciones en nuestro Guachochi. Su compromiso con la educación y su calidez humana dejan una huella imborrable en el corazón de alumnos, colegas y padres de familia”, decía el mensaje.
‘Siento nos han abandonado’, dice párroco a Gobernadora y Presidenta Tras los hechos, el sacerdote Enrique Urzúa, párroco de la Catedral de Guachochi, quien en mayo pasado había enviado una carta a la Presidenta Claudia Sheinbaum exponiéndole la situación de seguridad de esta región serrana, demandó a los tres niveles de gobierno a actuar y no mantenerlos abandonados.
“(...) Lo digo desde lo que percibo, casi siento que se nos ha abandonado y que ya no nos escuchan y que no solamente no nos escuchan, sino que nuestras autoridades han dicho que no pasa nada o que las balaceras son balazos al aire, tan al aire, que hace unos días rafaguearon la gasolinera de la entrada y la Glorieta de la Virgen (...)”, dijo el sacerdote en la misa dominical.

z Este lunes, la comunidad, entre ellos maestros de la región, se volcaron a las calles para exigir justicia a las autoridades de los tres niveles.

z Piperos que lucraban con el agua extraída de forma ilegal en la red de tomas clandestinas desarticulada por autoridades el fin de semana, desquiciaron ayer vialidades en el Valle de México y en Toluca.
PIPEROS QUE LUCRABAN CON EL LÍQUIDO
Colapsan vialidad por control de agua
Desquician arterias en el Valle de México y Toluca
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Piperos que lucraban con el agua extraída de forma ilegal en la red de tomas clandestinas desarticulada por autoridades el fin de semana, desquiciaron ayer vialidades en el Valle de México y en Toluca. Mientras en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México los cierres se extendieron hasta por ocho horas en siete accesos a la capital del País, en Toluca colapsaron al menos tres puntos.
Personal del Ayuntamiento de Ecatepec acusó que detrás de las movilizaciones estuvieron líderes de las agrupaciones Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON) y del Sindicato 25 de Marzo, señaladas por el robo de agua para su venta con sobreprecio.
La semana pasada, las autoridades mexiquenses intervinieron 189 inmuebles, aseguraron 51 pozos y 138 tomas clandestinas, además de 322 pipas, 37 vehículos.
Ayer, trabajadores y estudiantes se vieron afectados por los bloqueos cuando se dirigían a sus destinos en plena hora pico de la mañana. Automovilistas quedaron atrapados en largas filas.

Y campesinos cierran Segob
z Cd. de México.- Productores de maíz cerraron con cadenas la Secretaría de Gobernación y bloquean carreteras del Centro y del Bajío en protesta porque el Gobierno federal no aceptó que se paguen 7 mil 200 pesos por tonelada del grano. Tras más de tres horas de negociación fallida en Gobernación, el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué, estableció ayer que sólo se pagarán 6 mil 050 pesos por tonelada.
Los campesinos reprocharon que los gigantes de la industria controlen el precio y al Gobierno. “Es una vergüenza que una industria de cuatro o cinco hinque a un país. Somos 40 millones de productores y tres o cuatro cabrones los están hincando. Venimos indigna-
dos”, declaró Ricardo Hernández, campesino de Jalisco. Ahora, los bloqueos son indefinidos, dijo. En Jalisco tenemos 89 puntos, Michoacán tiene 20, somos 24 estados que nos estamos levantando. Están las caravanas en todos los puntos, hay tractores, hay caballos, describió. Víctor Manuel Ceballos, productor del Bajío, explicó que actualmente el precio de la tonelada de maíz es de 6 mil pesos y que los gobiernos federal y estatales accedieron a aportar 850 pesos más, pero que al enterarse de la medida, la industria decidió bajar el precio por tonelada a 5 mil 200. “Si ahorita el Gobierno aporta esa cantidad (850 pesos) viene a rescatar este ciclo agrícola, pero ahí la industria dice: No, mi base es de 5 mil 200. Ellos se bajan, entonces el dinero del Gobierno ya no es para nosotros, es para la industria, reprochó.
REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos, planteada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quedó desactivada tras una conversación telefónica que ambos sostuvieron el sábado.
“Fue una llamada muy bre- ve. Él iba de viaje. A mí me interesaba, pues que no llegara el 1 de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando”, relató.
“Esencialmente, fue eso: decir, bueno, nos llamamos en cuanto los equipos terminen lo que están revisando en este momento, y acordamos eso”, explicó.
¿Se desactiva esta amenaza que había hecho el Presidente Trump sobre los aranceles?, se le preguntó.
“Sí, es decir, seguimos trabajando, no hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber, el primero de noviembre, algún arancel especial. Digo, siempre hay lo que pueda ocurrir con el Presidente Trump, pero fue una llamada cordial y los dos acordamos en que íbamos muy bien”, respondió.
Esta mañana, en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el diálogo con su con-

z La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Donald Trump han sostenido 9 llamadas, centradas principalmente en la amenaza de aranceles.
traparte fue “muy breve” y se limitó al tema comercial, sin abordar los asuntos migratorios ni de seguridad. “Solamente hablamos esencialmente del tema de lo comercial, y acordamos que sigan trabajando los equipos. Sobre migración o seguridad ya prácticamente no tocamos ese tema, tenemos un entendimiento”, señaló. La Mandataria federal recordó que el plazo acordado entre ambos gobiernos para resolver las diferencias comerciales vence el 1 de noviembre, por lo que se prevé una nueva comunicación.
“En la próxima semana volveremos a hablar para cerrar definitivamente el acuerdo”, agregó.
En la Vía José López Portillo, de Ecatepec, policías intentaban apoyar en el traslado de usuarios afectados en la batea de sus camionetas, al tiempo que el servicio de transporte público y del Mexibús quedó suspendido.
Paulina, quien se dedica a la venta de artículos para cocina, fue afectada por los bloqueos tanto por la mañana como a mediodía.
“En la mañana tuve que tomar dos transportes, la combi se vino por dentro de las colonias”, narró la usuaria.
“Ya en la mañana hice una
Muere Doña Elodia; mujer que abrazó a su esposo en inundación
EL UNIVERSAL Zócalo | Veracruz
Elodia Reyes Azuara, mejor conocida como Doña Elodia, la mujer captada abrazando a su esposo en medio de la inundación en Poza Rica, ha muerto. La imagen de la frágil mujer, estrechada a su esposo Hilario, rodeada de agua del río Cazones tratando de sobrevivir, se convirtió en la imagen de la esperanza de miles de afectados en el norte de Veracruz. Vecinos y amigos de la familia, han confirmado en re-
vuelta y ahora (en la tarde) otra vez”. En Toluca, los cierres también colapsaron el tráfico vial. Los operadores de las pipas que pelean el control de la extracción ilegal, abastecían purificadoras, hospitales, gasolineras y hoteles. El Municipio debió movilizar ayer camiones cisterna a los hospitales Las Américas y José María Rodríguez, administrados por el Instituto de Salud del Estado de México, para abastecerlos, pues de-

des sociales su muerte, algunos dicen que su corazón no aguantó más. Cuando las aguas del afluente crecieron como espuma aquella madrugada del 10 de octubre dentro de las partes bajas y medias de la ciudad petrolera, estuvo a punto de mo-
pendían principalmente de pipas.
De acuerdo con las indagatorias, el agua extraída de los pozos clandestinos no era potabilizada para su consumo, sino que se cloraba, lo que podía causar afectaciones de salud.
El cierre de pozos y tomas ilegales de agua también alcanzó a los vecinos de Iztapalapa, al oriente de la Ciudad, donde vecinos alertaron que purificadoras dejaron de dar servicio desde el domingo.
rir ahogada, pero su esposo Hilario la salvó. La fuerza de la corriente se había llevado a Doña Elodia y su cuerpo se hundía, hasta que Hilario se arrojó al agua y la sacó del fondo de ese amasijo de agua, lodo, palizadas y muerte. Ambos, en el techo de una vivienda, sentados sobre el compresor de un aire acondicionado, se abrazaron, acechados por la destrucción, el miedo y la muerte. El fin de semana fue llevada a un hospital debido a una alta fiebre, mismo en el que murió. Será velada en la propia Poza Rica, pero sus restos descansarán en Naranjos, un municipio cercano de donde era originaria. Y hoy, los miles de habitantes de esta zona, quienes aún no logran salir de la desgracia y del estupor, despiden a Elodia Reyes Azuara, un símbolo de esperanza.
DECOMISAN ARMAS Y EQUIPO
Abaten a 2 y detienen a 7 en enfrentamiento
Fuerzas federales y estatales en Nuevo León repelieron agresión de criminales
REFORMA Zócalo | Monterrey
Un enfrentamiento de fuerzas federales y estatales con hombres armados dejó a dos presuntos delincuentes abatidos y siete detenidos, además del decomiso de armas de fuego y equipo táctico, en Los Aldamas. De acuerdo con la autoridad estatal, entre lo decomisado están 12 armas largas, un fusil antiaéreo calibre 50, un vehículo con blindaje artesanal, una camioneta pick up, equipo táctico y dosis de droga.
Añadió que no hubo policías lesionados. Los oficiales realizaban recorridos de vigilancia y al patrullar cerca de un rancho fueron atacados a bala-

z Un enfrentamiento de fuerzas federales y estatales con hombres armados, dejó a dos presuntos delincuentes abatidos y siete detenidos, además del decomiso de armas de fuego y equipo táctico, en Los Aldamas.
zos por el grupo armado. Los elementos repelieron la agresión y lograron abatir a dos de ellos. Además capturaron a otros siete, a quienes les de-
comisaron armas largas y droga.
El lugar fue asegurado por las autoridades con apoyo del Ejército y de helicópteros de Fuerza Civil.
12
armas fueron decomisadas


z El detenido fue identificado como Víctor Margarito, de 39 años, quien de acuerdo con el reporte, llegó al local, sacó un revólver y amenazó con disparar a los comensales, para intentar robar.
Amenaza con un arma en taquería
REFORMA Zócalo | Monterrey
Luego de encañonar con un arma de fuego a clientes de un puesto de tacos, un hombre fue detenido la noche del domingo en la colonia 31 de Diciembre, en Guadalupe. El detenido fue identificado como Víctor Margarito, de 39 años, quien de acuerdo con el reporte, llegó al local, sacó un revólver y amenazó con disparar a los comensales, para intentar robar.
El propietario del establecimiento encaró al presunto delincuente, quien finalmente desistió del atraco y salió huyendo del sitio.
El dueño lo siguió por unos metros y dio aviso a policías municipales que realizaban un recorrido por la zona, señalando al presunto agresor. Los oficiales iniciaron una búsqueda inmediata, logrando ubicar y detener al presunto delincuente alrededor de las 20:00 horas sobre la calle Profesor Alfredo González Treviño, en esa misma zona. Al momento de su detención el hombre portaba un arma corta tipo revólver calibre .357 Magnum, con cuatro cartuchos útiles, la cuál le fue asegurada por los oficiales.
Después de su captura Victor Margarito fue puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de amenazas, portación de arma de fuego sin licencia y lo que resulte.

z Tras el impacto, el vehículo se estrelló de frente contra un muro de contención.
Arrollan y matan a policía en autopista
Un elemento de la Policía Auxiliar falleció tras ser arrollado por un automovilista en la Autopista México-Pachuca, en el Municipio de Tlalnepantla, Estado de México. El uniformado fue identificado como Juan José Turcio Sánchez, de 55 años aproximadamente, y tenía 27 años en la corporación.
Según reportes de las autoridades, el accidente ocurrió el domingo hacia las 5:00 horas, cuando el agente circulaba por la vialidad en una bicicleta, en dirección hacia la Ciudad de México.
Sin embargo, al subir el puente vehicular que cruza Periférico Río de los Remedios, fue embestido por un Honda Civic.
Las primeras hipótesis señalan que el conductor del coche avanzaba a alta velocidad e intentó tomar la desviación hacia la derecha para incorporarse a la Autopista Naucalpan-Ecatepec.

z Para Index, es necesario que la autoridad aclare al sector maquinador la diferencia entre un régimen fiscal y una ley aduanera.
Afán recaudatorio
Alertan maquiladoras por excesos del fisco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante el aumento de fiscalización
sobre los regímenes a maquiladoras y empresas industriales que emplean programas como el Immex, se corre el riesgo de mudanzas a países de la región, alertaron especialistas.
Óscar Mata, presidente del Comité Fiscal de Index, señaló que, con el afán recaudatorio del Gobierno federal, se ha ejercido mayor presión sobre las maquiladoras, especialmente las exportadoras, pese a ser de las principales aportadoras a la recaudación de impuestos.
Con ello, explicó, las empresas han analizado mudanzas a países en los que incluso hay incentivos.
“Se pide más recaudación, pero no hay reformas fiscales tampoco, entonces la recaudación hoy en día simplemente se está logrando a través de la fiscalización, que es durísima y que inhibe seguir manteniendo estas inversiones.

z Empresas del sector manufacturero analizan ya una posible relocalización en otros países.
“Se está volteando a ver Centroamérica, Honduras está creciendo”, expresó.
Luis Felipe Muñoz, Territory Tax Leader en PwC, señaló que esquemas como el régimen fiscal a las maquiladoras son un incentivo para la llegada de inversiones, el cual pese a los cambios que reporta, se mantendrá por su relevancia y la integración de la cadena de suministro en Norteamérica.
“Los extranjeros van a venir a México a invertir, sí o sí. ¿Queremos tener este régimen de maquiladoras disponible? La respuesta es sí, pero cómo los queremos incentivar si la forma de pagar impuestos es diferente, y por lo tanto tenemos que definir”, consideró.
Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA
RESERVAS
En riesgo inversiones para Coahuila y NL por la falta de proyectos de generación, dice especialista
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Mientras que hasta 70% de la decisión de localización de nuevas plantas depende del acceso a electricidad suficiente y de bajo costo, la región que comprende a Coahuila y Nuevo León enfrenta una serie de desafíos estructurales en su sistema eléctrico, con lo que podrían perderse potenciales inversiones.
Afirmó lo anterior Félix Rubén Lostal Martínez, ejecutivo de HLM Consulting & Engineering, quien subrayó que este es un factor crítico en ambas entidades, que aunque destacan en atracción de inversión extranjera, su infraestructura eléctrica muestra signos de saturación que comprometen el desarrollo económico.
Actualmente, precisó, la demanda diaria máxima en la Región Noreste (Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas) ronda los 9 mil 300 MW en días pico, mientras que la capacidad de generación instalada local apenas alcanza unos 12 mil MW (ALV, 2025). Esto deja un margen de reserva limitado para atender contingencias o nuevos consumos, sobre todo considerando que

Pemex sigue en picada
Petróleos Mexicanos (Pemex) sigue siendo el paciente crónico de las finanzas públicas mexicanas. A pesar de los múltiples esfuerzos del Gobierno federal por apuntalar su operación, sanear sus pasivos y mantenerla a flote, los números del tercer trimestre de 2025 revelan una realidad incómoda: la deuda no disminuye, se multiplica.
La petrolera dirigida por Víctor Rodríguez reportó una deuda con proveedores de 28 mil 130 millones de dólares, un incremento del 37.1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este dato, por sí solo, debería encender las alarmas. No se trata de una empresa privada que puede renegociar libremente sus compromisos; es una entidad estatal que arrastra consigo el peso de la economía nacional.
Pemex asegura que ha mantenido un flujo constante de pagos y que ha activado un Programa de Financiamiento de Inversión 2025 respaldado por un vehículo financiero de hasta 250 mil millones de pesos.
Pero, ¿de qué sirve inyectar recursos si el modelo operativo sigue siendo ineficiente y la producción de crudo continúa cayendo?
La deuda financiera total también aumentó, alcanzando los 100 mil 300 millones de dólares, un alza del 2.7% respecto al trimestre anterior. Y aunque la empresa presume líneas de crédito disponibles, lo cierto es que cada peso prestado es una promesa futura que se vuelve más difícil de cumplir.
En paralelo, la petrolera reportó una pérdida neta de 61 mil millones de pesos en el tercer trimestre. Si bien es menor que la del mismo periodo de 2024, sigue siendo una cifra preocupante, sobre todo cuando se considera que los ingresos totales cayeron 11.1% interanual.
La baja en exportaciones, los precios internacionales y la disminución de ventas internas son factores que reflejan una empresa que no logra adaptarse a los nuevos tiempos. La producción de hidrocarburos líquidos bajó 6.7%, mientras que el proceso de crudo aumentó apenas 4.8%, gracias a la operación parcial de Dos Bocas. Pero este avance técnico no compensa el deterioro estructural de la empresa. Pemex insiste en que será sostenible sin apoyo gubernamental en 2027 y que reducirá su deuda financiera en 10% al cierre de 2025, además de un “borrón y cuenta nueva” con proveedores en 2026. Pero estas promesas suenan más a deseos que a planes concretos. ¿Cómo se logrará esa sostenibilidad si cada trimestre se reportan pérdidas, más deuda y menos producción?
La petrolera necesita más que rescates financieros. Requiere una reforma profunda, una revisión de su modelo de negocio, una estrategia que no dependa del petróleo como única fuente de ingresos.
ESTE FIN DE semana será la celebración del Día de Muertos, que sigue consolidándose como motor turístico y económico en México. Según la Secretaría de Turismo, que encabeza Josefina Rodríguez, más de 1.6 millones de visitantes se hospedarán en hoteles entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, con una ocupación promedio de 60.8 por ciento. Este flujo, mayor al del año pasado, refleja el creciente interés por las tradiciones mexicanas, tanto a nivel nacional como internacional. Destinos como CDMX, Cancún y Guadalajara lideran la recepción de turistas, mientras que Mazatlán y Acapulco muestran un crecimiento sostenido. Además, se estima una derrama económica de 49 mil 500 millones
Fuerza
MW. CAPACIDAD ADICIONAL ANUAL DE LOS 103 PARQUES EN CONSTRUCCIÓN (Potencia eléctrica (MW) 2025)

la demanda regional proyectada podría llegar a 12 mil 600 MW para 2028, es decir un aumento de 3 mil 300 MW respecto a los niveles actuales, según el Proesen (Secretaría de Energía, 2023). Lostal Martínez detalló que, respecto al Sureste de Coahuila, ciudades como Saltillo y Ramos Arizpe se registran micro apagones semanales y es evidente la falta de disponibilidad eléctrica para nuevos parques industriales, pero otras regiones del estado generan grandes cantidades de energía, como Nava. Señaló que en una economía cada vez más automatizada, la saturación de las líneas que transportan la electricidad hacia el sector industrial
9,300
limita el aprovechamiento de su propia oferta. Esta situación ha provocado la detención de proyectos y pérdidas económicas para empresas manufactureras, afectando particularmente a los sectores automotor y de electrodomésticos. La participación de energías renovables continúa siendo reducida, sobre todo en el área sureste de Coahuila, lo que dificulta diversificar la matriz energética.
de pesos, lo que confirma que preservar nuestras costumbres también impulsa el desarrollo local.
LA DECISIÓN del presidente Donald Trump de suspender negociaciones comerciales con Canadá genera incertidumbre en la región, pero México mantiene una postura cautelosa. La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a esperar el desarrollo de los acontecimientos, destacando que el diálogo con Estados Unidos avanza favorablemente. El secretario Marcelo Ebrard acudirá a APEC para fortalecer acuerdos bilaterales. La diplomacia económica mexicana busca preservar la estabilidad comercial y continuar con las revisiones técnicas que aseguren condiciones justas para ambas partes.
EN MÉXICO, UBER obtuvo una suspensión definitiva que impide a la Guardia Nacional detener a conductores en aeropuertos mientras realizan viajes solicitados desde la app. La medida aplica en más de 70 terminales aéreas del país y busca proteger la operación de la plataforma en espacios clave para el turismo. Uber considera que esta resolución es especialmente relevante ante la llegada de visitantes por el Mundial 2026. La empresa también pidió al Congreso legislar sobre movilidad digital.
BANOBRAS CONTRATÓ un seguro por casi 40 mil millones de pesos para el Tren Interurbano México-Toluca. Este esquema integral cubrirá desde infraestructura crítica hasta equipos expuestos a la intemperie, incluyendo riesgos como desastres naturales. La medida busca garantizar la continuidad del servicio público en el tramo Zinacantepec-Santa Fe durante el periodo 2025-2026. Este tipo de previsiones busca fortalecer la confianza en el transporte ferroviario.

EL CEO Zócalo | Ciudad de México
La economía ha tenido este año un bajo dinamismo. Pero en los próximo años, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima mejores proyecciones para el Producto Interno Bruto (PIB) de México que -en promediocrecería 1.8% durante el resto del sexenio que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este dato publicado en la conclusión de la Consulta del Artículo IV que elabora el FMI, contrasta con el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que anotó un crecimiento promedio de 1%, que fue el más bajo desde el sexenio de Miguel de la Madrid cuando promedió 0.0 por ciento. “La actividad ha estado limitada por la necesidad de consolidación fiscal y una política monetaria restrictiva, así como por el efecto atenuante de la incertidumbre comercial sobre el consumo y la inversión”, indicó el FMI en su conclusión de la Consulta del Artículo IV. Hacia 2026 la expectativa apunta a un avance de 1.5%, aunque el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirán limitando el crecimiento. Sin embargo, a partir de 2027 el avance sería de 2% o más. Será hasta 2027 cuando la economía mexicana recupe-
2%
promedio de crecimiento anual que tendrá Estados Unidos de 2025 a 2030
rará su crecimiento promedio de largo plazo, por arriba de 2%, una vez que se haya disipado la incertidumbre comercial por el aumento de los aranceles y que se conozcan los resultados de la revisión al acuerdo comercial T-MEC, anticiparon expertos del FMI.
“Se proyecta que la moderada actividad, la normalización de los precios de los alimentos y la reciente apreciación del peso contribuyan a la convergencia de la inflación hacia el objetivo del 3% de Banxico para la segunda mitad de 2026”, estimó también el FMI.
PIB por debajo de EU
Al comparar las expectativas de crecimiento de 2025 a 2030, México crecerá menos que Estados Unidos, cuyo promedio será de 2%, pero por encima de Canadá, que tendría un ritmo de 1.6%, según el organismo internacional. Del listado de las economías más grandes a nivel global, la mexicana se ubica por debajo de Brasil y España, las cuales también tendrán un mejor comportamiento desde este año hasta el fin de la década.

la primera gran escisión del régimen
López
Obrador solía poner a Ricardo Salinas Pliego como ejemplo de un empresario que “tiene dinero, pero también tiene dimensión social”. Eran muy amigos. Ambos hablaban elogiosamente el uno del otro y la línea editorial de TVAzteca no incomodaba al régimen. De Ricardo Salinas surgió la idea de conformar un Consejo Asesor Empresarial y AMLO le encomendó organizarlo. Antes de que existiera el Banco del Bienestar, Banco Azteca era el Banco del Bienestar: se encargaba del jugoso negocio de diseminar los cientos de miles de millones
de pesos de los programas sociales. Grupo Salinas fue proveedor gubernamental de seguros, construcciones, telecomunicaciones y proyectos de energía. Y cuando menos dos posiciones estratégicas en el gabinete estaban ocupadas por personajes de su círculo cercano: Esteban Moctezuma dejó Fundación Azteca para volverse embajador en Estados Unidos y al frente de Banobras fue nombrado Jorge Mendoza Sánchez, hijo del operador político de Ricardo Salinas. Los primeros cuatro años del sexenio pasado, fue una luna de miel entre López
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Grano
Enuna reunión cierto desatentado tipo habló de las orgías a las que había asistido en varios países, comparadas con las cuales las de la Roma de los césares eran simples fiestecitas infantiles. Interesada por el erótico relato una dama de amplísimo criterio, presente en la ocasión, maniobró para ir con el sujeto a un sitio de mayor privacidad. ¿Qué sucedió ahí? Nada. Absolutamente nada. El hombre que se jactaba de haber estado en múltiples bacanales donde gozó exóticos deleites con mujeres de todas las razas no pudo izar la grímpola de su masculinidad. A la mirada interrogativa de su desilusionada pareja respondió con una tímida explicación: “Es que me cohíbe estar a solas con una mujer”. Grano. Buba. Forúnculo. Divieso. Incordio. Pústula. Bubón. Palabras feas son las anterio-
res, pues designan cosas más ingratas aún. Hay quienes dicen que el sujeto de nombre Paco Ignacio Taibo II es todo eso para el gobierno de la Presidenta Sheinbaum: una buba purulenta, un forúnculo piloso motivo de incomodidad y de molestia, pero imposible de extirpar. De majadero y patán es calificado el individuo. Ha dado salida a expresiones de extrema vulgaridad que a más de mostrar soberbia exhiben una completa falta de calidad personal. No mentirá quien diga que Taibo II ha desprestigiado el cargo de director del Fondo de Cultura Económica, que alguna vez fue ocupado por personas relevantes. Su nombramiento, hecho por López Obrador bajo el influjo, se ha dicho, de su más cercano círculo, obligó a reformar una ley en cuyos términos el designado no habría
CON EL LÍDER SINDICAL PRESO POR MAFIOSO...

casual, ¡buscando mi bienestar!
Anallely : despidámosla con un fuerte aplauso A mi derecha, mi amiga la delegada de Bienestar
volvieron a someterse a la prueba. Un grupo caminó en un entorno urbano con cemento, ruido y automóviles. El otro, en un parque con setos y arbolado. Ambos grupos aumentaron su rendimiento en la segunda prueba, pero el que había estado rodeado de naturaleza superó el resultado, con un aumento de 20 por ciento en la puntuación. Una semana después, los grupos intercambiaron rutas. De nuevo, ganó la naturaleza. Lo más curioso es que el beneficio ni siquiera importa si te gusta pasear por los espacios verdes o no. El artículo pasó después a buscar las posibles explicaciones a este fenómeno, pero se me acaba el espacio… así que procedo con la segunda nota, esta del diario El País Se trata de una entrevista con la bióloga británica Kathy Willis de la Universidad de Oxford. Ahí lidera un grupo de investigación, y cuenta que siempre se acercó a la naturaleza como un objeto de estudio, una asignatura académica. Leyendo. Muy alejada de una concepción hippie, digamos, de los árboles y demás plantas. Y sin embargo… Algo comenzó a notar cuando sacaba al parque a sus hijos, pequeñas fieras desatadas, como suelen (solemos) ser: a los 20 minutos del paseo, se calmaban como por arte
El obispo Banglia decía en la misa al elevar la hostia: -Éste es mi cuerpo. El obispo Danglia, en cambio, solía decir: -Esto es mi cuerpo. Disputaron ambos la cuestión, y no llegaron a ningún acuerdo. Buscaron la mediación del arzobispo Canglia, quien les dijo que aquel que hiciera la mayor aportación en limosnas al arzobispado tendría la razón. Ambos exprimieron a sus respectivos feligreses como vía para ganar el triunfo en el debate. El arzobispo no dijo quién era el vencedor. Los exhortó a hacer una nueva colecta a fin de dirimir el caso. No termina la confrontación, antes bien cada día crece más. Los partidarios de los dos obispos han llegado a las manos a fin de ver cuál de los dos tiene la razón, el que dice “Éste” o el que dice “Esto”. En la procesión de San Ginés se encontraron los dos bandos, y libraron un feroz combate usando como armas los crucifijos y los candelabros. En el curso de la zacapela rodó por tierra la imagen del santo y perdió la nariz. El arzobispo reprendió a los combatientes. Les dijo: -Peleen como cristianos. ¡Hasta mañana!... MIRADOR
Obrador y Salinas Pliego. Eso cambió en el año cinco conforme la bola de nieve de una disputa por dinero se volvió incontrolable para las dos partes. Y ahí empezó a fraguarse la ruptura: Conforme el régimen obtenía más control del Poder Judicial y presionaba con sentencias a Salinas Pliego, éste alimentaba a su personaje digital -El Tío Richie- para en efecto espejo, ir subiendo por goteo el tono de sus críticas hacia el régimen: primero contra sus colaboradores más radicales, luego contra el partido y el Gobierno, luego contra el Presidente y ahora contra la Presidenta.
Hasta que rompieron Por eso digo que Salinas Pliego es la primera gran escisión del régimen, la primera gran fractura. Lo que amagó con hacer Marcelo Ebrard en 2024 (y al final se arregló), lo está haciendo El Tío Richie
porque tiene mucho más dinero y tiene muchos más reflectores. La falta de figuras en la oposición partidista ha creado el caldo de cultivo para que destaque un personaje como el controversial empresario. Está por verse si atrae en la base de la pirámide social, donde Morena tiene su reserva de votos. Buena parte de ese público es alcanzable a través de su televisora, pero no sé si esté receptivo a un mensaje con tales características. Lo cierto es que la conversación entre gente ya inconforme con el régimen, pero huérfana de un liderazgo, es sobre Salinas Pliego, no sobre los partidos. La tracción que ha generado en ese sector es más relevante que la que traen PAN, PRI o MC. Sin ir más lejos, este fin de semana, con el pretexto de su cumpleaños 70, organizó un mitin político que cumplió con todos los requisitos: el as-

podido llegar al cargo; eso a pesar de haber en el país numerosos intelectuales de mérito que habrían honrado el puesto en vez de deshonrarlo.
Ahora Taibo II es objeto de repudio por parte de un gran número de escritoras que se sintieron ofendidas por una imprudente declaración del prepotente funcionario, quien a su talante atrabiliario añade el hecho de aprovechar el cargo para su promoción personal.
La feria librera del Zócalo, en cuyos foros se presentó un día sí y el otro también en compañía de sus amigochos, se conoció chocarreramente como “la Taibofest”. Su reciente misógina expresión, hecha ante la Presidenta, fue recibida por ella con una forzada sonrisa y una cautelosa y ambigua corrección en el sentido de que se publicará una serie de libros escritos por mujeres.
A pesar de las críticas recibidas por el incómodo funcionario, y de las manifestaciones en su contra, estemos seguros de que no se le tocará ni con el pétalo de una rosa.
Gozará de la misma protección de que disfrutan otros entes de semejante laya, como Fernández Noroña y Adán Augusto López. Todos ellos son contlapaches de AMLO, y el libro de memorias que acaba de publicar la Presidenta exhibe con meridiana claridad la dependencia personal, ideológica y política, que la ata al jefe máximo del sistema autocrático bajo el cual vivimos, régimen marcado por la corrupción, la ineptitud y el nepotismo. Albañal. Cloaca. Sentina. Sumidero. Palabras feas son también ésas. Ahí las dejo. Desinit in piscem, decían los latinos para significar que algo empezaba bien y terminaba mal.
de magia. Después tuvo que salir del aislamiento de su gabinete por el trabajo de campo y recordó el efecto calmante, que favorecía su concentración. Científica al fin, decidió investigar al respecto. Terminó escribiendo un libro, traducido al español como Las Bondades de la Naturaleza Ahí ahonda en lo que algunos científicos desdeñan como ideas “anticientíficas”. Ajá, muy cercanas al mundo de las vibras y la sanación con cristales… pero con bases, sí, científicas. Esto dice: “Los árboles ahorran dinero porque hacen que enfermemos menos. Caminar 15 minutos en un bosque en contraposición a hacerlo en un entorno urbano reduce hasta un 16% el cortisol, la principal hormona del estrés. El contacto con la naturaleza no solo calma: aumenta los niveles de células NK, las asesinas naturales capaces de eliminar infecciones y células tumorales. Esto es comprobable con pruebas radiológicas”. Más conclusiones, este jueves.
Hacían alusión a la sirena, cuyo promisorio busto era seguido por una escamosa cola de pescado. Eso me lleva a narrar lo sucedido con dos pescadores, hombres de pocas palabras, taciturnos ambos. Echaron al mismo tiempo sus redes, y uno de ellos sacó una bellísima sirena de hermosos senos ebúrneos y turgentes.
En silencio volvió a arrojarla al mar. Preguntó el otro, lacónico: “¿Por qué?”. Con igual laconismo respondió el pescador: “¿Cómo?”. FIN.
pirante entrando a ras de tierra saludando a la gente, miles coreándole ¡pre-si-den-te!, una parodia teatral soez -botargas de ratas con uniforme de Morena- para prender a la audiencia, sus colaboradores apuntalando con discursos duros y él pronunciando el mensaje político estelar. Llama la atención que hasta ahora, Salinas Pliego sigue hablando de negociar. Lo repite en cada discurso y en cada entrevista: negociar su deuda fiscal con el Gobierno, que es el detonante de su transformación en figura contestataria.
¿Si no existiera esa disputa fiscal, tendríamos en Salinas Pliego al feroz crítico de hoy? ¿Qué pasará con este vibrante opositor si finalmente llega el anhelado arreglo? ¿Seguiremos viendo al mordaz Tío Richie pelear contra el régimen autoritario o se irá apagando con la misma sutileza con la que se fue prendiendo?


El rey desnudo
Estados
Por A.F.A.
“. Fernández Noroña en Gaza.”. La ciudadanía opina con la mayor buena fe que sería mejor que se quedara en Palestina.
Unidos ha tenido presidentes impopulares y nefastos como John Tyler, James Buchanan y Andrew Johnson en el siglo XIX; y en tiempos menos remotos, Richard Nixon y George W. Bush. Pero quien sin duda se llevará la palma es el inquilino actual de la Casa Blanca, Donald Trump. Las manifestaciones acompañan al vociferante y atrabiliario líder republicano desde el inicio de su segundo mandato. Cada vez son también más concurridas y su tono más subido. La mayoría de los estadunidenses desea que se marche antes de causar males mayores. Nixon entendió el mensaje y renunció por motivos que, vistos los desmanes y arbitrariedades de Trump, parecen cosa de novatos: espionaje y encubrimiento. Un creciente número de votantes, que ayer cerraron los ojos para no ver al tirano oculto, hoy le vuelven la espalda despavoridos. Son los pobres, las minorías raciales y los emigrantes castigados por la cancelación de programas de salud y educación, redadas y deportaciones; clases medias estrujadas por las alzas arbitrarias de aranceles; estudiantes, activistas, académicos y empresarios a quienes criminaliza y trata con la punta del pie. Las protestas del 18 de octubre en Nueva York, Chicago, Houston, Seattle, Los Ángeles y Filadelfia rebasaron toda expectativa. Las más copiosas y premonitorias tocaron el corazón político del país: Washington. Nixon cedió ante la presión, pues ya no tenía ni la fuerza ni la autoridad para seguir en el cargo. El antitrumpismo insufla nuevos bríos al hasta hace poco desfalleciente Partido Demócrata. El expresidente Barack Obama y la excandidata Kamala Harris, objeto de la inquina trumpiana, han vuelto a la escena para desafiar al megalómano. Gavin Newton, gobernador de California, es visto desde ahora como uno de los favoritos para ocupar la
Oficina Oval. Trump tiene en contra a los 37 gobernadores demócratas y el bloque republicano en el Congreso, el cual es mayoría, ya presenta fisuras. Trump empieza a recoger en su país las tempestades que su iracundia y retórica, insolente e incendiaria, siembran cada día dentro y fuera del imperio. El escenario se complicará más para Trump conforme se aproximen las elecciones intermedias del año próximo, en las cuales se renovará la Cámara de Representantes y 39 gubernaturas. La consigna de “No reyes”, convertida ya en coalición política, se corea en las calles de Estados Unidos. Un pueblo que en otro tiempo tomó partido por los derechos de las minorías, ahora se une en defensa la democracia y las libertades consagradas en la Constitución más longeva del mundo, amenazada hoy como nunca en su historia. La protesta frente al Capitolio tiene una alta carga simbólica. El recinto asaltado hace más de cuatro años por hordas enfebrecidas, azuzadas por Trump para impedir la certificación del triunfo de Joe Biden y el traspaso pacífico del poder, esta vez fue ocupado pacíficamente por una legión de ciudadanos. Celebración anticipada de la derrota republicana y del autócrata. Entre la marea de pancartas frente a la sede del Congreso, la de Brian Lee llama la atención: “Mi padre no luchó en un B-52 sobre Europa para esto”. El clima, con Trump, al militar de alto rango en retiro le recuerdan los años previos a la Segunda Guerra Mundial. “Está presente en todos sus discursos y refleja lo que ocurrió en la década de 1930, no solo en Alemania, sino también en España. Es aterrador y tenemos que detenerlo, porque ni siquiera ha pasado un año, y me aterra pensar dónde estaremos dentro de otros tres” (Jesús Sérvulo González, El País, 18.09.25). Trump se ha convertido en enemigo de su pueblo.

El revisionismo histórico, versión Coahuila, a propósito de una ‘peligrosa’ placa de bronce
Enese centro Montessori para adultos con dieta mensual y apoyos parlamentarios incluidos, conocido públicamente como Congreso del Estado de Coahuila, donde parece que no pasa nada y, de hecho, nunca pasa nada interesante más allá de la dinámica entre curules y los intereses personales que representa cada legislador local, la primera quincena de octubre -el día 7, para mayor exactitud- se presentó una sentida propuesta Woke, convertida en punto de acuerdo a deliberar de urgente y obvia resolución, por parte del diputado Attolini de todos los moles a nombre de los cinco integrantes del grupo parlamentario Morena.
Se trató, en estricto sentido, de “exigir” al Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila “el retiro inmediato de la placa de Gustavo Díaz Ordaz, en defensa de la memoria histórica y el respeto a las vícti-
mas del 2 de octubre de 1968”. Y luego, con el estilo engatusador y panfletario del régimen cuatrero, se aplicó un falso dilema: “Retirar la placa sería un acto de justicia y congruencia. Mantenerla, en cambio, coloca a la Universidad del lado de la indiferencia y la contradicción”. Ajá.
Dicha inscripción de bronce, sin ningún mensaje o simbolismo, se ubica en la Facultad de Jurisprudencia de la Máxima Casa de Estudios y recuerda la edificación de la entonces Escuela, inaugurada por Díaz Ordaz como Presidente, en noviembre de 1969, junto al Gobernador a la sazón de Coahuila, Braulio Fernández Aguirre. Es, básicamente, un pergamino protocolario esculpido a la entrada del recinto. El afán de quitarla, justo es decirlo, no se trata de una iniciativa novedosa. Por el contrario, el fenómeno llega tarde a
Jaque mate SERGIO SARMIENTO Twitter:@sergiosarmiento
Triunfo violeta
Ni siquiera Javier Milei se esperaba el triunfo en las elecciones legislativas intermedias del 26 de octubre. “Yo estoy sorprendido por el resultado, sinceramente. el mapa de Argentina se pintó de violeta en serio”, dijo. Violeta es el color de su partido La Libertad Avanza. Apenas el 7 de septiembre el partido había sido derrotado en las elecciones locales legislativas de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país. Los peronistas, en la oposición, parecían tener asegurado el triunfo en los comicios nacionales del 26 de octubre, tanto que ya hablaban de la posibilidad de hacerle juicio político a Milei y destituirlo. La Libertad Avanza, sin embargo, ha triplicado su presencia en el Congreso. Es verdad que no tendrá siquiera mayoría simple, pero por lo pronto se descarta que Milei pueda ser destituido y se perfila la posibilidad de que logre la aprobación de algunas de sus reformas. Milei ha dividido a la sociedad argentina. Sus desplantes histriónicos, y su promesa de aplicar una motosierra a todo el aparato estatal, le han generado el rechazo de muchos, especialmente simpatizantes de

Entre la mafia y el Estado prefiero la mafia. La mafia tiene códigos, la mafia cumple, la mafia no miente, la mafia compite”.
Javier Milei
la izquierda. Como presidente no ha podido cumplir muchas de sus promesas de campaña, en parte por su falta de mayoría en el Congreso. Prometió, por ejemplo, “dinamitar” el Banco Central Argentino, que sigue en pie; ofreció también cerrar Aerolíneas Argentinas, que pierde cientos de millones de dólares al año, que sigue volando. Sin embargo, millones de argentinos educados bajo los preceptos del peronismo de izquierda se han dado cuenta de que, un país que fue a fines del siglo XIX y principios del XX uno de los más ricos del mundo, hoy se ha empobrecido por las políticas populistas del peronismo que empezaron a aplicarse desde 1946. Aun sin mayoría parlamentaria, Milei ha tenido logros
BAJO RESERVA

la entidad considerando que se incubó hace una década en las universidades estadounidenses como política identitaria, y alcanzó su clímax al derribar estatuas como protesta ideológica centrada en culpar a las piedras y los monumentos.
Incluso en 2018, como performance por el 50 aniversario de la conmemoración, se retiraron placas con el nombre de Díaz Ordaz en el Metro de la Ciudad de México.
La propuesta de Attolini, volviendo al tema que nos ocupa, no fue aprobada y se turnó a la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia. A la congeladora legislativa, pues.
Sin embargo la administración de la Facultad de Jurisprudencia, receptiva del caso que inició en sus instalaciones con un grupo de alumnos como protagonista y posteriormente fue secundado por el mencionado representante local, aplicó la salomónica. Es decir, darle voz y espacio a la contraparte interesada en un asunto (en este caso un grupo de estudiantes ociosos que sintieron descubrir el hilo negro por un momento), y colocó a manera de memorial una placa por encima (otra, como si sobrase algún espacio disponible en sus paredes para una más, la enésima, en un centro educativo adicto a las placas para todo) con la inscripción: “Dé-
jenos hablar. En evocación de las y los estudiantes víctimas de 1968 (¿acaso el año los mató?), que fueron silenciados por la fuerza de la censura y la intolerancia”. Ahí sí, además, fue anexado un mensaje político, sensiblón, dogmático y de seudo izquierda: “Su recuerdo resiste en el tiempo, como el primer puño levantado, que incomoda a quienes buscan excederse en el poder. Su lucha vive en cada aula, en cada voz que busca la verdad y la justicia”. Y como cierre, para rematar, el ya lugar común “2 de octubre, no se olvida”. Las universidades convertidas en guarderías del pensamiento Woke. Ojo al dato. Cortita y al pie “En defensa de la memoria histórica”, por lo demás, los hechos no deben ser borrados, renombrados o editados de acuerdo a la corrección política de moda. El centralismo informativo nos ha hecho creer que los sucesos ocurridos en la Ciudad de México conciernen a todo el país, y toman entonces un cariz “nacional” por el solo hecho de haber ocurrido en la capital. Así entonces los estados, como simples cajas de resonancia, somos espectadores obligados a replicar la narrativa que se genera en el centro del país, en sus términos, sin espacio a la

relevantes. En 2024 recortó el gasto público en casi 30 por ciento. Con esto disminuyó la inflación de 211.4 por ciento anual en diciembre de 2023, cuando asumió la presidencia, a 31.8 por ciento en septiembre de este 2025. La baja ha beneficiado principalmente a quienes menos tienen. El índice de pobreza ha disminuido de 52.9 por ciento en el primer semes-
tre de 2024 a 31.6 por ciento en el primer semestre de 2025. Es una disminución extraordinaria, de 21.3 puntos, en apenas un año. La Libertad Avanza aumentará su número de diputados de 37 a 93, 36 por ciento de una legislatura de 257. En el Senado pasará de seis a 19 legisladores de 72. El partido logró, incluso, llevarse por estrecho margen
crítica de los mismos.
Cuántos crímenes y tragedias con diferentes motivaciones, desde entonces a la fecha, se han perpetrado en las entidades federativas, de mayor mortandad por ejemplo que aquél 2 de octubre, y ni siquiera son recordados en el calendario con una fecha oficial. La memoria selectiva y el chilangocentrismo son el problema, no una placa de bronce. La última y nos vamos Ahora bien, si nos ponemos creativos, qué otras cosas podríamos quitar del espacio público para enmendar la historia estatal.
Se me ocurre una. La gigantesca letra “H” erigida al centro del Distribuidor Vial El Sarape, en Saltillo, como recordatorio del nombre del Gobernador que impulsó la obra (que al ser financiada con créditos pagaderos a 30 años, al día de hoy ya costó varias veces más su valor original, por cierto, y todavía faltan 23 años más de deuda).
Ni se ocupe por tratar de repetir el argumento oficial (que la “H” no es de Humberto, sino de Horacio (del Bosque), extinto secretario de Obras Públicas fenecido en un accidente aéreo en 2010, en el transcurso de la construcción). No es por ahí. Y así, ad infinitum. Pero no vamos a hacer eso. ¿O sí?
la provincia de Buenos Aires, el bastión del peronismo donde sufrió la derrota del 7 de septiembre.
El camino para las reformas de Milei no está allanado, pero su triunfo del domingo ha generado optimismo. Ayer el Merval, la bolsa argentina, subió más de 20 por ciento y el paso ganó 4 por ciento. Este optimismo, sin embargo, puede desvanecerse pronto. El peso argentino está sobrevaluado y el presidente ha intervenido en los mercados cambiarios, incluso con un paquete de ayuda del Tesoro estadounidense de 20 mil millones de dólares, antes que aceptar las señales del mercado. Lo más sensato habría sido permitir la libre flotación de la moneda.
Para millones de argentinos, sin embargo, Milei representa el sueño de alguna vez recuperar la prosperidad que vivió su país antes de que Juan Domingo Perón y su movimiento acabaran con la inversión privada a fuerza de programas sociales y endeudamiento público. Argentina ha necesitado a un populista de derecha como Milei para empezar a poner fin a la destrucción económica provocada por varias décadas de populistas de izquierda.
Pemex
En el tercer trimestre de 2025 Pemex “solo” perdió 61 mil millones de pesos. La deuda con proveedores creció de 436 mil a 517 mil millones de pesos. La empresa es un verdadero barril sin fondo.
Diputadas de Morena siguen el ejemplo de Fidel Velázquez
Noshacen notar que ayer, en el afán de estar cerca del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, las diputadas morenistas Gabriela Jiménez y Jessica Saiden tuvieron un desencuentro. Su coordinador, Ricardo Monreal, cedió la palabra a Harfuch y se paró a su lado derecho, y envió a Jiménez al otro lado, donde se encontraba Saiden, quien no quiso ceder su lugar a la vicecoordinadora. Como decía el extinto Fidel Velázquez, líder sindicalista del PRI: “El que se mueve no sale en la foto”, y aquí doña Jessica prefirió no moverse y seguir los consejos de don Fidel.
Periodistas del universal po de retomar las sesiones presenciales en San Lázaro ha llegado. Se han documentado diputados “trabajando” desde taquerías, bares, aeropuertos, playas, o jugando pádel. EL UNIVERSAL ha señalado que la bancada morenista recibió un regaño de Palacio Nacional porque las y los diputados no llegan, y han puesto en riesgo la aprobación de reformas. Movimiento Ciudadano presentó un oficio para solicitar que regrese la presencialidad y, antes, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, exigió a su bancada asistir; y la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López Rabadán se pronunció en sentido similar. Al parecer hay coincidencia, y por lo pron-
¿Se les acabará por fin, el home office a los diputados? Todo apunta a que el tiem-
to, hoy y mañana las sesiones serán obligatoriamente presenciales. Ya se verá cuántos asisten.
La oposición brilló por su ausencia en el Senado Senadores de oposición protestaron porque no fueron convocados a la reunión a puerta cerrada que la semana pasada tuvieron legisladores de Morena y aliados con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y el SAT para hablar del paquete económico 2026. Los opositores exigieron una nueva reunión con los mismos servidores públicos, quienes acudieron ayer, pero los senadores de oposición brillaron por su ausencia. Solo la senadora Claudia Anaya, del
PRI, quien no pertenece a esas comisiones, y Raymundo Bolaños, del PAN, participaron a distancia en la reunión de trabajo. El panista Ricardo Anaya también pasó lista virtualmente. Nos hacen ver que, PAN, PRI y MC dejaron pasar la oportunidad para expresar sus críticas o desacuerdos con el paquete económico y reconocieron que las minutas se aprobarán tal cual llegaron de la Cámara de Diputados.
Un misterio el costo del concierto de La Arrolladora Banda el Limón Nos comentan que en donde reina el misterio es en Palacio Nacional. Un particular solicitó el costo por el concierto de La Arrolladora Banda el Limón, y todos los actos por el Grito de la Independencia que se llevaron en el Zócalo de la Ciudad de México. Sin embargo, la Oficina de Presidencia dijo que está buscando esa información, pues no la hallan. Los duendes de Palacio Nacional siguen haciendo travesuras y escondiendo documentos.

z El Mandatario venezolano ha razonado su decisión como respuesta a “la amenaza de la primera ministra de convertir a Trinidad y Tobago en el portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela (y) contra Sudamérica”.
Suspende Maduro convenio con Trinidad y Tobago
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este lunes la suspensión del acuerdo energético con Trinidad y Tobago acusando a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de amenazar con convertir a su país en “el portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela”, ante la realización de ejercicios militares de Estados Unidos en Trinidad y Tobago y el anuncio de Trump de ataques en tierra contra el narcotráfico.
“He aprobado la medida cautelar de suspensión inmediata de todos los efectos del acuerdo energético y de todo lo convenido en esa materia”, ha anunciado Maduro en televisión, durante su programa
“Con Maduro +”, acerca del denominado Marco de Cooperación Energética entre Trinidad y Tobago y Venezuela.
El mandatario venezolano ha razonado su decisión como respuesta a “la amenaza de la primera ministra de convertir a Trinidad y Tobago en el portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela (y) contra Sudamérica”, en alusión a los ejercicios militares entre Washington y Puerto España que han comportado la llegada a aguas trinitenses del buque de guerra ‘USS Gravely’, de manera paralela al despliegue del mayor portaaviones norteamericano, el ‘USS Gerald R. Ford’, justificado éste con la lucha contra organizaciones dedicadas al narcotráfico en aguas del Caribe. ‘Es una medida cautelar’ Maduro ha explicado que se trata de una medida “cautelar”, pero ha anunciado también que ha elevado la cuestión al Consejo de Estado, al Tribunal Supremo de Justicia y a la Asamblea Nacional a fin de implementar una medida “estructural” que tendría “mayor profundidad”. Mientras se desarrolla ese proceso, “suspendido todo”, ha aseverado acerca del acuerdo.
‘Quiere EU petróleo, gas y oro de Venezuela Asimismo, ha asegurado que lo que está buscando Estados Unidos con sus operaciones en el Caribe “es el petróleo, el gas y el oro de Venezuela”. Con todo, ha afirmado que su país cuenta hoy por hoy con “el apoyo, la solidaridad y la comprensión de la opinión pública del mundo entero”. “En este mundo no hay nadie que apoye estas acciones temerarias, guerreristas, de amenaza a un pueblo pacífico”, ha agregado. La medida ha sido propuesta este mismo lunes por la vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, bajo la misma justificación expuesta por Maduro. A ella ha respondido Persad-Bissessar, antes del anuncio oficial de la suspensión del acuerdo, afirmando al portal trinitense Newsday que el futuro del país “no depende de Venezuela y nunca lo ha hecho”, ya que su Gobierno tiene “planes y proyectos para impulsar nuestra economía, tanto en el sector energético como en el no energético”.
REALIZA
Firman EU y Japón acuerdo de relaciones comerciales
El Presidente norteamericano se reunió con la Primera Ministra Sanae Takaichi
REFORMA
Zócalo | Tokio, Japón
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Primera Ministra de Japón, Sanae Takaichi, firmaron dos nuevos acuerdos, uno que marca una nueva “edad de oro” en la relación comercial y otro sobre minerales críticos. El primer acuerdo busca asegurar la cooperación entre los aliados, en tanto el de los minerales críticos provee un marco de trabajo para asegurar el suministro de tierras raras.
“Me gustaría hacer realidad una nueva edad de oro de la alianza entre Japón y Estados Unidos, en la que ambos países se vuelvan más fuertes y prósperos”, afirmó Takaichi durante la reunión con Trump en Tokio. “Somos aliados al más alto nivel y es un gran honor estar con usted, especialmente tan pronto en lo que será, creo, uno de los mejores mandatos de Primeros Ministros”, aseguró, por su parte, el líder estadounidense.
Cabe mencionar que los rascacielos emblemáticos de Tokio se iluminaron con los colores de la bandera estadounidense, mientras Donald Trump era recibido con honores dignos de un monarca a su llegada a la capital japonesa.
Apelando al conocido gusto del expresidente por el lujo y el protocolo, Japón le ofreció una bienvenida de carácter real antes del esperado encuentro con Takaichi, la ultraconservadora considerada la “Dama de Hierro” asiática. El encuentro, cargado de simbolismo, llega en un momento clave para ambos líderes.
En línea con la presión que ya ejerce sobre los socios de la OTAN, Trump busca insistir en que Japón aumente su gasto en defensa y acelere los compromisos de inversión por 550.000 millones de dó-

‘Me encantaría reunirme con Kim Jong Un’ z Madrid, España.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que “le encantaría” mantener una reunión con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y ha abierto la puerta a extender su gira oficial en Asia para poder encajar este encuentro. “Me encantaría reunirme con él, si él quiere mantener una reunión”, ha dicho Trump a bordo del Air Force One de camino a Japón tras una visita a Malasia. “Me llevo muy bien con Kim Jong Un. Me cae bien. Yo le caigo bien. Si quiere que nos reunamos, estaré en Corea del Sur”, ha señalado, en referencia a la siguiente parada en su gira tras Tokio. Así, tras ser preguntado sobre si estaría dispuesto a extender su gira para mantener este encuentro, ha reconocido que es algo que “no había pensado”. “Creo que la respuesta sería que sí. Lo haríamos, lo haría. (Corea del Sur) Es nuestra última parada, así que sería fácil hacerlo. Sí, lo haría”, ha sostenido.
“Si quiere una reunión, estaré en Corea del Sur”, ha reiterado, antes de apuntar que Washington sopesaría una retirada de sanciones a Pyongyang para lograr un acuerdo. “Hay sanciones, es

algo grande para empezar”, ha señalado Trump, quien ha insistido en que “tiene una buena relación” con Kim y que el líder norcoreano “sabe” que estará en Corea del Norte. “Si quiere reunirse, me encantaría reunirme con él”, ha zanjado. El inquilino de la Casa Blanca ya expresó el domingo su disposición a mantener un encuentro con Kim en Corea del Sur en caso de que el líder de Corea del Norte le trasladara su interés en sacar adelante una reunión. Fuentes gubernamentales estadounidenses indicaron posteriormente que el encuentro no aparecía incluido en la agenda oficial del viaje de Trump, si bien admitieron que “las cosas pueden cambiar”. n Reforma
lares en Estados Unidos, acordados en el marco del pacto comercial que fija aranceles del 15%.

z El precandidato a la presidencia Colombiana Miguel Uribe Turbay fue asesinado el pasado 7 de junio en Bogotá.
Van 9 arrestos por asesinato de precandidato en Colombia
REFORMA Zócalo | Madrid, España
La Fiscalía General de la Nación ha informado este lunes de la detención de Simeón
Pérez Marroquín, alias ‘El Viejo’, la novena persona arrestada por estar involucrada en la planificación y ejecución del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, asesinado por un sicario el pasado 7 de junio en Bogotá. La captura fue realizada por agentes de la Policía Nacional en la vereda Brisas del Guejar, en Puerto Lleras, en el departamento de Meta cuando estaba en posesión de cinco teléfonos móviles, una pistola y un arma larga. “La acción investigativa orientada por la Fiscalía General de la Nación con ocasión del magnicidio del senador y precandidato presidencial, Mi-
guel Uribe Turbay, permitió identificar y ubicar a Simeón Pérez Marroquín, alias ‘El viejo’, quien sería el intermediario entre los determinadores y el grupo delincuencial que ejecutó el atentado el pasado 7 de julio, en el occidente de Bogotá”, ha informado la Fiscalía. El sospechoso será imputado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego. Pérez, según el diario ‘El Tiempo’, habría sido condenado en 1994 por el asesinato de sicarios implicados en el magnicidio de Luis Carlos Galán. Galán era el principal favorito para las elecciones de 1990, después de una campaña marcada por sus denuncias contra las estructuras del crimen organizado.
Para Takaichi, la apuesta es aún mayor. Primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra en Japón aspira a relanzar las relaciones bilaterales tras meses de tensiones comerciales y, sobre todo, garantizar que Washington mantenga su paraguas de protección frente a las amenazas de Corea del Norte y de China.
En Tokio preocupa especialmente la reunión prevista entre Trump y Xi Jinping, que podría redefinir las prioridades estratégicas de Estados Unidos en Asia y debilitar su compromiso con el archipiélago.
Para ganarse el favor del expresidente, Takaichi ha decidido apelar a su relación con Shinzo Abe, su mentor político y viejo amigo de Trump. La mandataria también anunció que incrementará el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en los próximos seis meses, adelantando más de un año el objetivo original, una medida que se espera sea bien recibida por el republicano.
Entre las opciones que evalúa el gobierno japonés para reforzar su compromiso con Washington figura además un aumento en la contribución que destina a sostener a las fuerzas militares estadounidenses estacionadas en el país, unos 50.000 efectivos.
(Con información de El Universal)
Detalla Embajada de Estados Unidos causas para cancelar visas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Embajada de Estados Unidos en México informó que las visas otorgadas por ese país pueden ser canceladas en cualquier momento, cuando se determine que su titular ya no cumple con los requisitos para conservarla, incluso sin que exista una condena penal. En un video difundido este lunes, el vocero de la representación diplomática, David Arizmendi, explicó que el Departamento de Estado revisa de manera constante las visas otorgadas y puede anularlas cuando existan señales de riesgo o incumplimiento, como permanecer más tiempo del permitido, cometer delitos o representar una amenaza para la seguridad pública. “El Departamento de Estado puede cancelar una visa cuando existen señales de que su titular ya no cumple con los requisitos para mantenerla”, señaló. “Esto puede incluir situaciones como quedarse más tiempo del permitido en el país, participar en actividades delictivas, representar un riesgo para la seguridad pública, involucrarse en activi-

z
dades relacionadas con el terrorismo o apoyar a grupos terroristas”.
La Embajada subrayó que la cancelación de una visa no requiere sentencia judicial, basta con que el Gobierno estadounidense considere que mantenerla no conviene a sus intereses. Además, precisó que el proceso se realiza conforme a la ley, las políticas internas y el interés nacional. “Una visa es un privilegio, no un derecho. Cada país tiene la autoridad de decidir quién puede ingresar a su territorio, incluidos los Estados Unidos.

z El régimen de sanciones se remonta a 2016.
Renueva UE 1 año sanciones contra Estado Islámico y Al Qaeda
REFORMA
Zócalo | Bruselas
Los Estados miembros de la Unión Europea han acordado este lunes la renovación hasta al menos octubre de 2026 de las sanciones que pesan contra Estado Islámico y Al Qaeda e individuos, grupos y entidades asociados con ambas organizaciones terroristas. En total, la UE mantiene en su lista negra a 15 personas y 7 entidades a las que aplica un congelamiento de activos y la prohibición de viajar a la UE. También queda prohibido que las personas y entidades de la Unión pongan recursos económicos a su disposición. El régimen de sanciones se remonta a 2016, cuando la UE aprobó su plan de sanciones para responder al auge de Estado Islámico y Al Qaeda.
Exige ONU alto al fuego en El Fasher y Sudán
Tienen suministros vitales listos para la población, pero ataques no permiten la llegada de ayuda
REFORMA
Zócalo | Madrid
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, ha exigido este domingo un alto el fuego en todo Sudán y, en concreto, en la capital de Darfur Norte, El Fasher, el mismo día en el que las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán (RSF, por sus siglas en inglés) han anunciado su conquista de la hasta ahora asediada ciudad.
“Exigimos un alto el fuego inmediato en El Fasher, en todo Darfur y en todo Sudán”, ha afirmado Fletcher en un comunicado se ha mostrado “alarmado” por la situación y ha reclamado “el paso seguro de civiles y acceso a la ayuda”, así como la protec-

z Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán han anunciado la apertura de corredores humanitarios y la reapertura de mercados, hospitales y otros servicios esenciales.
ción de quienes permanecen y de hospitales y misiones humanitarias. “Con el avance de los combatientes hacia la ciudad y las rutas de escape cortadas, cientos de miles de ci-
viles se encuentran atrapados y aterrorizados: bombardeados, hambrientos y sin acceso a alimentos, atención médica ni seguridad”, ha lamentado. En este sentido, ha afirma-

do que la ONU tiene “suministros vitales listos, pero la intensificación de los ataques nos ha impedido hacer llegar la ayuda”, aunque “el personal humanitario local continúa salvando vidas bajo fuego enemigo”. Por otra parte, ha aseverado que “los responsables de violaciones del Derecho Internacional humanitario y de los Derechos Humanos deben rendir cuentas” y ha recordado a todas las partes del conflicto “sus obligaciones a este respecto”. También el asesor para África de la Administración de Donald Trump, Massad Boulos, ha mostrado la “preocupación” de Estados Unidos con la situación en una publicación en la red social X en la que, de igual manera, ha llamado a pedido la apertura de corredores humanitarios. Al tiempo, ha instado asimismo a las RSF a que “sigan emitiendo y comunicando públicamente órdenes claras a sus fuerzas para garantizar la seguridad de los civiles, el personal humanitario y las operaciones de ayuda”.
En las últimas horas de este domingo y tras asegurar haber tomado El Fasher, las RSF han anunciado la apertura de corredores humanitarios y la reapertura de mercados, hospitales y otros servicios esenciales, al tiempo que han subrayado que su objetivo al “liberar la ciudad es eliminar las amenazas y peligros de terroristas”.
Asimismo, han prometido garantizar el trato a los prisioneros “con respeto, de conformidad con el Derecho Internacional humanitario y la convención de Ginebra” y han declarado que, “una vez que la ciudad esté completamente asegurada”, asignarán la seguridad de la capital histórica de Darfur a la “Policía Federal”, una fuerza policial creada por las propias RSF a finales de 2023.

Viajará el Papa León XIV a Nicea, Estambul y Beirut
CIUDAD DEL VATICANO.- Un viaje marcado por el diálogo interreligioso y la búsqueda de caminos hacia la paz: ese será el hilo conductor de la primera gira internacional del papa León XIV, que lo llevará a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El punto central del recorrido será Nicea, donde se conmemorarán los 1.700 años del histórico Concilio. Pero el programa incluye numerosos momentos destacados, como la visita a la Mezquita Azul de Estambul, un gesto significativo de apertura y diálogo en el primer viaje apostólico del nuevo pontífice. En Beirut, otro acto cargado de simbolismo será la oración silenciosa en el puerto, en memoria de las víctimas de la explosión del 4 de agosto de 2020. Este viaje también se inscribe en la continuidad con su predecesor, el papa Francisco. Fue deseo de Bergoglio viajar a Nicea para este aniversario, con la esperanza de lograr la unificación de la fecha de la Pascua entre todas las iglesias cristianas. El Líbano, además, fue un destino que Francisco mencionó en reiteradas ocasiones, aunque nunca pudo visitar debido a la compleja situación política del país. n Ansa / El Universal

BABY SHOWER
En la espera de Diego


Muchas felicidades
Celebró este día con sus amigas
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Diamis Esquivel de Cardona celebró un año más de vida, rodeada del cariño de sus mejores amigas. Fue en reconocido restaurante donde se reunieron y pasaron una mañana muy agradable, pues le cantaron Las Mañanitas a la cumpleañera y disfrutaron de un exquisito desayuno así como una rebanada de pastel. Acompañando a Diamis es-
tuvieron Alma Rendón, Lupita de González, Diamantina de Saucedo, Manina de Lira y Dora Elia García de Valdez. Al final, muy feliz, la cumpleañera agradeció a sus amigas por su compañía y por cada una de las muestras de cariño recibidas en este nuevo cumpleaños.

Las invitadas le brindaron consejos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Lizbeth Campos presidió un baby shower, ya que muy pronto se convertirá en ma-
má de un niño que llevará por nombre Diego. Las organizadoras del evento fueron las futuras abuelitas, Claudia Aguilar y Cuqui Aguilar, quienes además recibieron a las invitadas y les agradecieron por su asistencia.
Durante la tarde, las presentes no perdieron oportunidad de darle consejos a Lizbeth sobre la maternidad, además, la felicitaron y le hicieron entrega de obsequios.



Camila baila su primer vals
Recibió un sinfín de regalos y felicitaciones
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Camila Guadalupe Flores cumplió 15 años y agradeció a Dios por cada una de sus bendiciones, en una misa especial que se llevó a cabo en la Parroquia. Santiago Apóstol.
Fueron sus padres, Luis Alberto Flores Ayala y Cinthia Be-
renice Flores, quienes la presentaron en sociedad, pues planearon cada uno de los detalles de este día.
Después de la misa especial, la debutante se trasladó a conocido salón de la ciudad, donde ya la esperaban sus invitados para disfrutar de la velada.
Camila y su papá dieron inicio a la celebración bailando un emotivo vals, posteriormente presentó una coreografía al lado de sus chambelanes y damas de honor.







Divertida fiesta
Tarde de goles
La temática de la fiesta fue de su equipo favorito, La máquina del Cruz Azul
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ocho años cumplió Héctor
Elías y lo celebró con una divertida fiesta que con mucho amor le organizó su abuelita, Evangelina Campos. Fue en conocido salón de la ciudad donde recibió a sus familiares y amigos, quienes le llevaron un sinfín de regalos que le encantaron, además, lo acompañaron a disfrutar de todas las sorpresas que se pre-
pararon en su honor. Los niños asistentes fueron los más felices, pues pasaron horas de diversión en los juegos, participaron en quebrar la piñata y degustaron una deliciosa merienda. El homenajeado y sus papás agradecieron a todos por su compañía en este día.


MÁS QUE VENCEDORAS
Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)
¿Quiénes son las mujeres de valor? ¿Qué les da ese honor? Quizá te preguntas al igual que yo, si ese honor es para mujeres tan comunes como tú y yo o solo lo pueden disfrutar las mujeres exitosas, adineradas o famosas. Si tú crees esto, déjame contar otra vez esta historia. Johnny Lingo era un joven isleño quien vivía en Nurabundi, no muy lejos de la isla Kiniwata en el Pacifico. Johnny era uno de los hombres mas brillantes, fuertes y ricos de la isla, pero la gente movía su cabeza y se sonreía acerca de un negocio que él había hecho con un hombre de Kiniwata. Había pagado el increíble precio de 8 vacas por una esposa quien era menos que atractiva. Como alguien explica: “Decir que ella era común seria ser compasivo. Era flaca y caminaba con sus hombros encorvados y su cabeza hundida. Ella se asustaba con su propia sombra.” lo asombroso del caso
era que en las islas se podía comprar una esposa promedio por dos o tres vacas, y por cuatro o cinco vacas una mucho mejor. ¿Por qué Johnny pagaría 8?
Todos se imaginaban que el padre de Sarita, Sam Karro, había tomado ventaja del joven Johnny y por esto sonreían cada vez que hablaban del asunto. La narradora de la historia finalmente conoció a Johnny y le preguntó acerca de la compra que se hizo de Sarita por 8 vacas. Ella asumía que él lo había hecho por su propia vanidad y reputación; por lo demás, pensó esto hasta que vio a Sarita. “Ella era la mujer más hermosa que jamás había visto. Lo elevado de sus hombros, el ángulo de su barbilla y el brillo de sus ojos destellaban un sentido de dignidad y valor ante el cual nadie podía negarle su derecho”. Sarita no era la chica co-



MUJERES DE VALOR
mún que ella esperaba y la explicación la tenía Johnny Lingo.
¿Has pensado alguna vez – preguntó él – lo ruin que es para una mujer que su esposo pague por ella el precio más bajo que pudiera ser? Esto no podía pasarle a mi Sarita.
-¿Entonces lo hiciste para que ella fuera una esposa feliz?-
Yo quería que Sarita fuera feliz, si. Muchas cosas pueden cambiar a una mujer. Cosas que pasan en el interior, cosas que pasan en el exterior. Ahora ella sabe que tiene más valor para mí, que ninguna otra mujer en las islas.
Yo quería casarme con Sarita. La amaba a ella y no a otra mujer, Pero…..-dijo suavemente-, yo quería una esposa de 8 vacas. Debido a que Johnny Lingo consideró que Sarita valía ocho vacas, ella comenzó a sentirse y representar a esa clase de mujer. Sarita era una
chica isleña tímida y común, pero después de que él le dio tan increíble valor, ella fue transformada en una mujer segura y atractiva, que valía a los ojos de su esposo más que cualquier otra mujer. Amigo, ¿Cuántas vacas crees que vale tu esposa o tu hija?
En la actualidad la mujer ocupa un papel muy importante en la sociedad, y aún hay quienes usan un lema diciendo: “Detrás de un gran hombre hay una gran mujer” pero ¿cuántas de estas mujeres son valoradas por sus maridos?
Veamos lo que nos dice la Biblia al respecto: “Vosotros, maridos, igualmente vivid con ellas sabiamente dando a honor a la mujer como a vaso frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.” Hoy no necesitas pagar un lote por ellas o dar vacas, ca-
mellos u oro para unirte a la mujer que Dios te he dado, una mujer que debe ser tratada con honor, amor y respeto. Y tú, mujer que lees este mensaje, conoce que Dios te ha dado un gran valor y eres tan importante para Él, que no pagó con unas vacas para darte honor, sino que dio a su hijo Jesucristo en aquella cruz del calvario para que nadie te desprecie, pues eres su tesoro especial, la niña de sus ojos. Él ha visto el poco valor que quizá te han dado y no quiere que dudes de su amor por ti. Si aún te sientes menospreciada o poco valorada, haz esta breve oración e invita a Jesús entrar a tu corazón; permite que Él llene el vacío que nadie ha podido llenar. No es demasiado tarde, es tiempo de empezar una nueva vida. Una vida llena de honor, para la gloria de Dios. Que Dios te bendiga.


flash!


SUFRE EMPLEADA EXTORSIÓN
Saquean casa de Susana Zabaleta
El robo ocurrió mientras la cantante monclovense se encontraba de vacaciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras encontrarse de vacaciones con Ricardo Pérez, la cantante Susana Zabaleta compartió que su casa fue saqueada debido a una extorsión que le hicieron a una mujer que trabaja en su domicilio.
“Como muchos saben no estoy en casa, estoy disfrutando de unas vacaciones, como siempre lo hago en octubre, pero hace como media hora me mandó un mensaje alguien raro, se me hizo raro, hablé por teléfono a mi casa y extorsionaron a la muchacha que trabaja en mi casa para sacar todas las cosas valiosas”, compartió.
La también actriz dijo que esta no es la primera vez que entran a robar a su casa, incluso contó que la han extorsionado en la calle.
“No es la primera vez que me pasa, han entrado a robar a mi casa, me han robado en la calle, me han extorsionado en la calle, me ha pasado tantas veces en la vida que, parece que uno nunca acaba de pagar y pagar y pagar y pagar, como cuando uno lo roban, dices ‘ya’, pero esto sigue y sigue”, afirmó.
Susana Zabaleta pidió a sus seguidores que tengan cuidado, pues considera que México no es un país seguro.
“Tengan cuidado, por favor. México no es seguro, hay que tener mucho cuidado”, agregó.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana compartió que tomó conocimiento de una denuncia por robo de objetos de valor en una vi- vienda en la alcaldía Álvaro Obregón en la modalidad conocida como ‘La Patrona’.
“De acuerdo con la denunciante, su trabajadora del hogar fue víctima de engaño, a través de una llamada telefónica, tras lo cual entregó diversas pertenencias de su empleadora”, explicó la SSC.
Incomoda nueva María
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La elección de la actriz Kasia Smutniak para interpretar a María en La Resurrección de Cristo ha causado malestar en sectores conservadores polacos.
De acuerdo con medios de aquel país, simpatizantes del partido Ley y Justicia desaprueban a la actriz de la película de Mel Gibson, pues ella se ha mostrado a favor de la legislación proaborto. Incluso han escrito directamente a la productora de Gibson, Icon Productions, en repudio a que forme parte del elenco, publicó Variety.
Un nuevo elenco
La Resurrección de Cristo, secuela de La Pasión de Cristo (The Passion of the Christ, 2004), presentará nuevos rostros en los papeles principales. El finlandés Jaakko Ohtonen, en reemplazo de Jim Caviziel, será Jesucristo; la cubana Mariela Garriga será María


No es la primera vez que me pasa, han entrado a robar a mi casa, me han robado en la calle, me han extorsionado en la calle, me ha pasado tantas veces en la vida que, parece que uno nunca acaba de pagar y pagar y pagar y pagar”.
Susana Zabaleta Cantante y actriz.

Desaprobada z Simpatizantes del partido Ley y Justicia desaprueban a la actriz que ha sido elegida para interpretar a María en la secuela de La Pasión de Cristo, dado que está a favor de la legislación proaborto.
Magdalena, en sustitución de Monica Bellucci, y Smutniak tomará el lugar de Maia Morgenstern como María.

z El galardón celebra “la representación convincente de temas o personajes científicos en un largometraje narrativo”.
‘Frankenstein’ Recibirá premio de ciencia en el cine
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Fundación Alfred P. Sloan y la organización SFFILM (antes conocida como la Sociedad de Cine de San Francisco) anunciaron este lunes que entregarán el prestigioso Premio Sloan Science in Cinema a Frankenstein, la última película de Guillermo del Toro. Este galardón celebra “la representación convincente de temas o personajes científicos en un largometraje narrativo” y está acompañado por un premio en efectivo de veinte mil dólares.

Lanza Rosalía nueva canción, ¡junto a Björk!
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La cantante Rosalía lanzó este lunes su nueva canción “Berghain”, una colaboración sorpresa con Björk e Yves Tumor que sirve como el primer adelanto de su próximo álbum, LUX, que saldrá el 7 de noviembre.
Coproducida por Rosalía con Noah Goldstein, Jake Miller y Sir Dylan, “Berghain” se describe en un comunicado de prensa como la “gran pieza orquestal central” del álbum. “El disco abarca desde una suave introspección hasta una arrolladora potencia cinematográfica, equilibrando intimidad y grandeza en un mundo que se siente a la vez profundamente personal y de escala ilimitada”, señala la disquera Columbia Records. Con el acompañamiento de las imponentes cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Londres, Rosalía alterna entre
En esta última adaptación, Del Toro reimagina el clásico cuento de Mary Shelley sobre un científico brillante “y la criatura a la que su monstruosa ambición da vida”, según un comunicado de la organización. “La historia de Frankenstein ha perdurado durante más de dos siglos gracias a la profunda interconexión entre la ciencia y la humanidad, lo que nos anima a reflexionar sobre la ética de los avances científicos”, señaló Jessie Fairbanks, Directora de Programación de SFFILM. “La empatía de Del Toro por los forasteros y los monstruos percibidos se manifiesta plenamente en esta película, al igual que su curiosidad y talento visual, dando vida a la obra de Shelley como nunca antes. Nuestro público disfrutará de una auténtica delicia al debatir sobre esta emocionante película con el elenco, el equipo y la Dra. Doudna”. El programa del Premio Sloan Science in Cinema incluirá una conversación con el cineasta mexicano; el dise-

La historia de Frankenstein ha perdurado durante más de dos siglos gracias a la profunda interconexión entre la ciencia y la humanidad, lo que nos anima a reflexionar sobre la ética de los avances científicos”.
Jessie Fairbanks Directora de Programación de SFFILM.
La premiación n La proyección y el evento especial de la película, protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, tendrán lugar en AMC Kabuki, en Japantown, en San Francisco, el miércoles 12 de noviembre.
ñador de sonido de la película, Nathan Robitaille; el supervisor de efectos visuales, Dennis Berardi, y el jefe de diseño conceptual, Guy Davis. A ellos se les unirá la doctora Jennifer Doudna, Premio Nobel y coinventora de la tecnología de edición genética CRISPR, “una herramienta sumamente poderosa para editar el ADN y transformar la condición humana y nuestro mundo”.
“Nos complace otorgar el Premio Sloan de Ciencia en el Cine a Frankenstein de Guillermo del Toro, una brillante y original reinvención de la novela clásica de Mary Shelley”, declaró Doron Weber, Vicepresidente y Director de Programación de la Fundación Alfred P. Sloan.

z La cantante Rosalía lanzó este lunes su nueva canción “Berghain”, una colaboración sorpresa con Björk e Yves Tumor que sirve como el primer adelanto de su próximo álbum, LUX, que saldrá el 7 de noviembre. El disco abarca desde una suave introspección hasta una arrolladora potencia cinematográfica”. Comunicado emitido por Columbia Records.
el alemán y el español, mientras que Björk se encarga de la segunda mitad de la canción e Yves Tumor la cierra, ambos cantando en inglés. La rola se lanzó junto al video musical oficial, dirigido por Nicolás Méndez, colaborador habitual de Rosalía, el cual fue
filmado en Varsovia, Polonia. Rosalía anunció LUX la semana pasada a través de un anuncio en Times Square que mostraba la portada del álbum. Dividido en cuatro movimientos, la continuación de Motomami (2022) fue grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres, dirigida por Daníel Bjärnason. El proyecto también cuenta con la colaboración del fadista Carminho, la cantante de flamenco Estrella Morente, la cantaora y compositora Silvia Pérez Cruz y el grupo de música regional mexicana Yahritza, entre otros artistas.

z La cantante le dedicó su canción “Juno” a la actriz, quien, visiblemente apenada y contenta, siguió disfrutando del show.
‘Arresta’ en concierto Sabrina Carpenter a Anne Hathaway
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La cantante Sabrina Carpenter convirtió su concierto de este fin de semana en Nueva York en una noche memorable cuando “arrestó” a la actriz Anne Hathaway, quien se encontraba entre la audiencia. De acuerdo con Rolling Stone, la intérprete de “Espresso”, conocida por sus travesuras en el escenario de su gira “Short n’ Sweet”, tiene la tradición de recorrer el escenario en busca de un afortunado miembro del público para arrestarlo con sus esposas rosas. En esta ocasión, fue Hathaway quien terminó sien-
do su víctima. En un video viral, Carpenter ubica a la actriz entre la gente a mitad del concierto y, como si no la conociera, comienza a bromear pidiéndole su nombre. “¡Eres Anne! ¡Wow!”, gritó Carpenter, para después preguntarle de dónde era. “De Genovia”, respondió la gana- dorA del Óscar, haciendo referencia a su icónico papel como Mia Thermopolis de El Diario de la Princesa. Carpenter, feliz con la interacción, continúa: “No sé qué hacer cuando veo una cara así entre el público... ¿Te han dicho alguna vez que pareces una princesa? ¿Podría arrestarte por ser la primera princesa del mundo?”.
Quiere Sydney ser James Bond
Mientras tanto, se prepara para el estreno de ‘Christy’, donde interpreta a una boxeadora
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
A través de una entrevista, la actriz Sydney Sweeney respondió a los rumores que apuntan a que ella podría convertirse en la próxima protagonista del universo de James Bond.
MGM Studios ya había anunciado que Denis Villeneuve será el director de la próxima entrega del famoso espía británico, lo que ha incrementado la expectativa sobre quién interpretará al nuevo o la nueva agente 007.
En conversación con Variety, Sweeney fue cuestionada sobre la posibilidad de asumir el papel y respondió

con cautela: “No puedo. No lo sé. Para ser honesta, no conozco todos los rumores sobre Bond, pero siempre he sido una gran fan de la franquicia y tengo mucha curiosidad por ver qué hacen con ella”, declaró la actriz. Al ser consultada sobre si estaría interesada en protagonizar una película del agente secreto, agregó: “Depende del guion. Creo que me divertiría más como James Bond”. Mientras tanto, Sydney se prepara para el estreno de su próxima película “Christy”, donde interpreta a la boxeadora Christy Martin. En esta cinta, la actriz mostrará la historia real de la deportista, desde su ascenso en el boxeo hasta las batallas emocionales que enfrentó en su vida personal, incluyendo la violencia doméstica y la discriminación.

La película aún no tiene fecha de estreno en México, sin embargo, se estrenará en Estados Unidos el próximo 7 de noviembre.

z De acuerdo con información publicada por la revista People, la Oficina de Prisiones publicó la fecha de liberación de Combs: el 8 de mayo de 2028, es decir, dentro de 30 meses.
Saldría Diddy de prisión… hasta 2028
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Mientras el rapero Sean “Diddy” Combs agota los recursos legales para recuperar su libertad, la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos ya estableció la fecha en que el rapero podría abandonar la cárcel. El productor, que alguna vez fue uno de los nombres más poderosos del hip hop, se convirtió en el centro del escándalo cuando, en septiembre del 2024, fue detenido por delitos relacionados con tráfico sexual y extorsión, entre otros.
El caso concluyó hace unas semanas, con la sentencia de Combs a 50 meses de prisión por dos cargos de transporte para la prostitución.
Ahora, de acuerdo con información publicada por la revista People, la Oficina de Prisiones publicó la fecha de liberación de Combs: el 8 de mayo de 2028, es decir, dentro de 30 meses.
Los registros actualizados del sistema penitenciario federal sugieren una reducción en la sentencia por buena conducta, aunque, aclaran, todo está sujeto a cambios y a las decisiones administrativas.
Cabe destacar que el equipo legal del rapero inició el proceso de apelación hace tan solo unos días.
Desde su arresto, Combs permanece en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, aunque podría ser trasladado a otra instalación federal próximamente.
Clasificados




Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59457 : 13-Oct : 28-Oct)


Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59464 : 22-Oct : 30-Oct)

Venta KIA SORENTO 2.4L LX T/A 2018, 4 cilindros, 7 pasajeros. 68,000 Km $252,000 en Monclova. Tel. 811-244-35-74. (59467 : 10-Nov)







¡Que viva el amor!
Se juraron amor en el Santuario de Guadalupe
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Ante el altar de la Parroquia Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Laura Eliza Castillo Gutiérrez y Carlos Gutiérrez de la Fuente unieron sus vidas en matrimonio, prometiendo amarse y respetarse para toda la vida. En este mo-
mento tan emotivo estuvieron presentes los padres de ambos, Olga Gutiérrez, Israel Castillo, Carlos Gutiérrez Villarreal y Claudia de la Fuente, así como sus seres más queridos. Después, ya como marido y mujer, Carlos y Laura celebraron su amor con una elegante fiesta. Durante la noche, los novios no pararon de bailar y de disfrutar junto a sus invitados, quienes les desearon lo mejor en esta nueva etapa que inician juntos.

