Monclova 26 de octubre de 2025

Page 1


‘LA

PENSARÁN DOS VECES’

Respeto a mujeres; sentencia ejemplar

Afirma abogado que esta condena histórica es un mensaje para los agresores

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La sentencia de 98 años de prisión que un Juez le dictó a Arnulfo “N” por secuestrar y golpear a su esposa Marina en octubre del 2023, va a marcar un precedente, un antes y un después, porque más abogados seguirán esa ruta para que se sentencie de la misma forma a otros hombres que incurran en similares delitos, consideró el presidente del Colegio de Abogados de Monclova, Jorge Chapa Reséndez. Esta histórica sentencia también será un mensaje para los hombres, a fin de que no cometen esa clase de delitos contra mujeres, pues reconoció que a cualquiera le da miedo que le dicten una pena de 98 años de prisión porque sabe que no saldrá vivo de la cárcel.

“Como representante del Colegio de Abogados siempre vamos a estar a favor de que se aplique la ley, en este caso pienso que es un mensaje para las personas que delinquen, de que se va a aplicar todo el peso de la ley en su contra”, expresó.

De la misma manera, co-

En este caso pienso que es un mensaje para las personas que delinquen, de que se va a aplicar todo el peso de la ley en su contra”.

Jorge Chapa Reséndez Presidente del Colegio de Abogados de Monclova

Tendencia jurídica

n Ante la eventualidad de que se presenten otros casos de hombres que secuestran y golpeen a mujeres, el entrevistado consideró que abogados locales van a irse por el mismo rumbo que el reciente, es decir, van a acompañar a la víctima y al Ministerio Púbico para que se den los elementos necesarios para que se emitan sentencias similares.

mentó que si en este caso en particular un Juez emitió una sentencia de tantos años de prisión, quiere decir que encontró en la carpeta de investigación los suficientes elementos para hacerlo.

n Página 2A

Revela encuesta nacional

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

‘Alumbran’ a los fieles difuntos en la Bartola

El alcalde Carlos Villarreal, encabezó la celebración del Día de Muertos con la primera alumbrada en el Cristo de la Bartola, donde se manifestaron diversas expresiones culturales.

z Empresarios de la región apuestan a una negociación en la cual se eliminen los aranceles en la relación comercial México-EU.

Apuestan empresarios a cancelación de aranceles

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El japonés lanzó la ruta completa para que Dodgers igualara la Serie Mundial en el segundo ante Azulejos.

Mayra Valdés, secretaria de la Mujer en Coahuila, informó que de acuerdo a los datos del ENDIRE (Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los hogares) en Coahuila, la situación de violencia más fuerte es dentro de los hogares tanto la violencia familiar y la violencia de pareja. Precisó que de acuerdo a la encuesta que se hace cada cuatro años, da el dato que siete de cada 10 han estado en situación de violencia a lo largo de su vida, ya sea económica, familiar, comunitaria, psicológica, física y en el último año, cinco de cada 10 mujeres. Dijo que estas estadísticas los llevan a que hay que trabajar muy fuerte los tres niveles de gobierno, la sociedad civil, las empresas en poder bajar estos niveles con atención hacia las mujeres, poner al alcance de ellas módulos de atención y sobre todo de prevención para que ellas detecten estos niveles de violencia. “Nosotros vamos desde las secundarias, desde las universidades, a dar todas estas pláticas de prevención de violencia”, dijo. n Página 2A

z El 50 por ciento de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia en

El que estemos viendo que empresas exportadoras están empezando a contratar otra vez personal y que veamos una luz o una chispita de esperanza de que lleguen nuevas empresas a Monclova, es porque inversionistas le están apostando a que Estados Unidos reconsidere la aplicación de aranceles, consideró el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco. “Le están apostando a que no se apliquen aranceles, a que México pueda negociar bien una salida y Estados Unidos no nos cobre aranceles”, expresó.

Al preguntarle si existe el riesgo de que pueda desaparecer el TMEC, luego de que el presidente Donald Trump declaró que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene buenas intenciones pero la está rebasando el narcotráfico, dijo que el Mandatario de Estados Unidos no sólo ha asumido esa postura contra el país, también contra Colombia y Canadá, por donde también ingresa droga. n Página 2A

JORGE MTANOUS
Foto: Zócalo Gustavo Rodríguez

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL

MÁS A FAVOR

Para el distrito electoral que tiene como cabecera Monclova, con o sin alianza, los del Revolucionario Institucional, parece que tienen definido mandar a una mujer como candidata a diputada local. Y los que saben de política advierten que, de acuerdo a los últimos resultados, los del tricolor van en caballo de hacienda.

A eso habrá que sumarle que la administración de Carlos Villarreal le está allanando el camino.

Quien resulte como candidata tiene más a favor que en contra.

SARA IRMA

PÉREZ

CON DOS

En Ciudad Frontera tienen dos barajas: Diego Siller y Orlando Plaza.

Al interior del PRI aseguran que si la decisión la toma Sara Irma Pérez, el funcionario del DIF Estatal lleva mano.

Sin embargo, el regidor tiene el respaldo de quienes también tienen fuerza y toman decisiones.

Resolverán en base a quien pueda sacar la elección.

SÓSTENES MEJÍA

VIENE PLEITO

El PRI de la ciudad del riel tendría a su favor los pleitos que se avecinan entre los guindas y más con los del PT.

Sóstenes “El Gatito” Mejía quiere ese distrito y para no perder la costumbre, provocará serios pleitos entre los aspirantes.

Tiene a Javier Castillo que quiere la candidatura, pero también está el coyote del carbón, Antonio Flores.

No hay que ser adivinos para saber la decisión de “El Gatito”. Va con el del dinero, al que puede seguir explotando.

JORGE ROMERO

LO QUE PERDIERON

La historia del PAN se escribió con ciudadanos y con empresarios, eran aquellos tiempos de Carlos Páez.

Ahora no tiene ni unos ni otros.

En la alianza entre el PRI y el PAN, los azules llegaron golpeados, medio noqueados mientras el tricolor con Manolo Jiménez tienen fuerza y control.

Jorge Romero, el dirigente nacional del PAN quiere que su nombre resuene porque nadie le conoce ni le respeta.

Algunos, pocos, entienden su estrategia.

Pero pone a temblar a miles de integrantes de las estructuras panistas que ahora mismo viven de la nómina priísta. Romero necesita posicionarse, pero otros necesitan comer.

CARLOS ROBLES

ALIANZAS

En menos de dos meses, los partidos políticos tendrán que definir sus alianzas. En tiempos de ciudadanía, a los dirigentes de partidos les da por la institucionalidad.

En el plano nacional, cuando Morena se erguía amenazante, a Movimiento Ciudadano le dio por pelear con el PRI y decían: Con el PRI ni a la esquina.

Hoy Morena aparece herido y se desangra por los pleitos internos, al PAN se le ocurre hablar de no alianzas.

Ahora todos quieren ir solos. El mismo Carlos Robles, dirigente estatal del PRI, dice que están listos para irse sin alianza.

Hay ciudadanos de bien quienes anhelan que ya se pongan de acuerdo todos los partidos para sacar a Morena, esa es la prioridad.

A lo mejor para Jorge Romero, el dirigente nacional del PAN, sea más importante la identidad de su partido que la urgencia por sacar a los guindas del cuarto de controles.

La verdad es que por ineptos o por perversos, mientras Morena construye su dictadura, los líderes de cada partido opositor pelean los mendrugos, la rata que se subió a la mesa se embuchaca lo que puede y los niños de la casa comen lo que a la rata se le cae.

Los expertos le llaman timing… es decir, leer los tiempos para actuar en consecuencia de acuerdo al momento en que se vive.

Ese es el timing… entender que los discursos está fuera de tiempo, que hoy la alianza con los ciudadanos sígnica escucharlos, entenderlos y aceptar unirse con los enemigos naturales.

Los dirigentes panistas quieren armar un pleitazo contra el PRI…

Mientras Morena les aplaude.

CLAUDIA SHEINBAUM 2A

INTELIGENCIA NATURAL

Hoy que la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta para cualquier actividad encuentra su némesis en las tonterías naturales.

La señora presidenta Claudia Sheinbaum aparece en fotos mientras camina entre el lodo, al lado de personas damnificadas por las lluvias de Veracruz. Blanca de tan blanca la blusa. El chongo impecable y el chaleco de ajuste perfecto.

Cuerpo de modelo en un pantalón ceñido de mezclilla.

Toda ella perfección, en un mundo imperfecto.

Así la circularon, así lo enviaron a las cuentas de los chairos que ahora se sienten abandonados… del pueblo bueno y sabio que le reclama en su cara…

Seguramente alguien creyó que correspondía todo a la realidad.

Pero muchos, muchísimos de los originales destinatarios que ya no se tragan sus patrañas, desnudaron la trampa.

La vida no es tan perfecta…

Los expertos en Inteligencia Artificial que trabajan para la Presidencia, habrán pensado que si iban a distorsionar la realidad de los hechos, podrían también distorsionar la del aspecto… y no se midieron.

Dicen que fue para desviar la atención…

Gracias a su pobre inteligencia Natural, doblegaron a la Inteligencia Artificial. Cosas de la 4T.

Lo van a pensar dos veces…

Los hombres la van a pensar dos veces antes de cometer delitos similares porque ya saben lo que les puede pasar, aunque también se debe trabajar más en el tema de la concientización”.

Jorge Chapa Reséndez Presidente del Colegio de Abogados de Monclova

Busca mayor acceso de mujeres a vivienda

Llama Beatriz Fraustro a identificar y corregir las desigualdades que limitan a la población

femenina en este rubro

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado, la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila planteó una iniciativa para reformar diversas disposiciones del artículo 65 de la Ley de Vivienda para el Estado, con objeto de integrar a la Secretaría de las Mujeres dentro de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de la Vivienda, a fin de identificar y corregir las desigualdades estructurales que siguen limitando el acceso de muchas mujeres a una vivienda adecuada.

La exposición de motivos señala, que en Coahuila se ha trabajado intensamente para reducir y erradicar las carencias sociales que afectan a la población, convirtiéndose en un referente nacional en política social en materia de vivienda, al incorporar enfoques integrales que abordan no sólo aspectos habitacionales, sino también sociales, ambientales y de inclusión, en congruencia con los principios constitucionales de igualdad, equidad y no discriminación.

Además, recientemente, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad, modificacio-

Es necesario continuar cerrando las brechas de desigualdad que afectan desproporcionadamente a las mujeres”.

Beatriz Eugenia Fraustro Dávila | Diputada Local

nes trascendentales a la Constitución Política del Estado en esta misma materia.  Estos cambios representan un avance significativo al consolidar los principios de legalidad, igualdad sustantiva, inclusión y justicia social en un ámbito tan sensible como el

derecho a la vivienda. Finalmente, enfatizó que es necesario continuar cerrando las brechas de desigualdad que afectan desproporcionadamente a las mujeres, tal como lo ha señalado la Relatoría de la ONU para el Derecho a la Vivienda Adecuada.

‘Aún falta mucho por hacer en seguridad’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Jorge Mtanous Falco comentó que Trump está viendo por los intereses de los ciudadanos americanos y por eso hace a México exigencias relacionadas con la seguridad.

Aunque en México se está trabajando en el tema de la seguridad, falta mucho por hacer, y si el país quiere entrarle al TMEC tiene que cumplir con ciertas exigencias de Estados Unidos. “Si no queremos entrar y decir que ‘nos vale tres cacahuates’, vamos a ser un narco gobierno y seguro como están otros estados”, apuntó.

80%

del comercio internacional de México es con EU.

Sostuvo que el secretario de Seguridad Pública a nivel federal, Omar García Harfuch, está haciendo lo suyo, tiene buenos resultados, pero aún le falta mucho por hacer. Insistió en que Trump está viendo por los intereses de Estados Unidos y México debe hacer lo propio, y lo que menos le conviene es romper relaciones comerciales con la Unión Americana, ya que allá se exporta el 80 por ciento de los productos que se fabrican aquí.

Marcaría

sentencia un hito en jurisprudencia

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Jorge Chapa Reséndez mencionó que desconoce si en otros estados del país se han emitido sentencias de prisión tan grandes por estos delitos, pero estimó que el de Monclova va a ser tendencia a nivel nacional, “y pienso que es para bien”. Sostuvo que todo esto se está dando por el movimiento del feminismo y tantos feminicidios que se cometen a nivel nacional, ante lo que cada vez son más las ordenes de restricción que se dan a favor de mujeres, pues maltratarlas y abusar de ellas está más penado, las autoridades se van al extremo para proteger su integridad. Con sentencias de 98 años de prisión, como la que se emitió contra Arnulfo “M”, expuso, los hombres la van a pensar dos veces antes de cometer delitos similares porque ya saben lo que les puede pasar, aunque también se debe trabajar más en el tema de la concientización.

Es control el primer síntoma de la violencia

Mayra Valdés puntualizó que en el caso de los adolescentes cosas como; ‘dame la contraseña de tu celular’ al novio, novia, ‘no te pongas esa minifalda, no vas a fiesta’, es tema de control. “Si no identificamos que eso es primer síntoma de violencia, va escalando, llega a violencia psicológica, que es de las más dolorosas, luego sube de nivel, falta de respeto, palabras altisonantes, gritos, llegan a golpes, cachetadas, serio, luego alerta donde estos índices de violencia pueden desarrollarse más graves hasta poder llegar al feminicidio”, dijo. Alertó que es lo que se tiene que trabajar entre todos, identificar la violencia para prevenir. Pidió difundir las redes de apoyo que se tienen, la línea 075 así como la 911, donde se tiene un equipo profesional a través de una trabajadora social, psicóloga y abogada, donde se da atención de primer contacto a esa llamada de emergencia de mujer.

Informó que en el Estado hay 19 centros libres con profesionistas capacitados que atienden de manera discrecional a las mujeres, psicológica, legal, en proceso de divorcio, de custodia de hijos, de pensión alimenticia, aparte se cuenta con seis Centros de Justicia y Empoderamiento donde la atención es más integral, más especializada, se cuenta con Ministerio Público especializados en género con la nueva Fiscalía de las Mujeres. “Si conocen a alguna persona que está atravesando una situación de violencia, que le aconsejen que busque atención especializada, lo que va a ayudar a bajar los niveles de violencia porque no se puede obligar a las mujeres que reciban este acompañamiento, tiene que ser por voluntad y cuando tomen la decisión de poner un alto, desafortunadamente en la mayoría de los casos el agresor es su pareja, su esposo, su novio, la pareja sentimental es quien se convierte en agresores y si las mujeres no ponemos alto esto no va a avanzar”, dijo. Informó que también en centros se tiene manera de preparar a las mujeres con capacitación, con estudios y becas.

(Silvia Mancha)

CONFIRMAN AUTORIDADES ESTATALES DE SEGURIDAD

Detienen a dos más en el norte

Investigan si participaron en enfrentamientos

JUSÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila confirmaron la detención de dos presuntos delincuentes más en el norte del Estado, que se investiga si participaron en los enfrentamientos del fin de semana pasada en los límites con Nuevo León donde se abatió a un delincuente y se detuvieron a cuatro más.

“Hay una información de dos detenciones en el norte y que presuntamente pudieran estar relacionados con los últimos hechos, dos detenciones de personas del sexo masculino”, manifestó Federico Fer-

Refuerzan

vigilancia

en Región Sureste

z Para evitar que por estar concentrados blindando la Zona Norte de Coahuila se quiera aprovechar por parte de la delincuencia para hacer intentos de entrar al Estado por otras regiones, la Secretaría de Seguridad Estatal y la Fiscalía General del Estado, arrancaron un operativo especial en el sureste del Estado. Este martes en un importante grupo de patrullas y elementos de las dos corporaciones estatales y municipales, así como de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, se reunieron en la Zona Norte de Saltillo, para dar inicio a operativos especiales tanto en la capital del Estado, como en Ramos Arizpe y Arteaga, sobre todo en los límites de dichos municipios con otros estados.

“El motivo es girar instrucciones en un despliegue de carácter preventivo. Ha habido un tema que hemos dado seguimiento en el norte entre todos, pero con esto también queremos dar un mensaje, que el Gobernador desde la mesa de coordinación estatal, se refuerza en todas las regiones, no sólo en el norte”, expresó el fiscal general Federico Fernández Montañez. Indicaron que aunque no existe información sobre algún intento de irrupción de la delincuencia en los límites de Ramos Arizpe y Arteaga con Nuevo León, o de Saltillo con Zacatecas, se reforzará con recorridos este fin de semana, para evitar que pueda ser aprovechada la atención que se le está dando a la Región Norte, para hacer el intento por el resto de las fronteras estatales. Por su parte, Hugo Gutiérrez, secretario de Seguridad Estatal, habló de que estos operativos y recorridos conjuntos se van a extender al municipio de Parras y General Cepeda, que cuentan con amplio territorio y brechas en ejidos y colindancias rurales. También salió a relucir el hecho que los intentos de irrupción de la delincuencia se dieron coincidentemente en las fechas del evento del Festival Rodeo Saltillo, y que ahora están cerca las celebraciones de Halloween y Día de Muertos la próxima semana. “No te puedo decir que una agenda, más bien creo que quienes le quieren hacer daño al Estado buscan una oportunidad, pero nosotros estamos bien pendientes”, contestó Fernández Montañez. n Jesús Castro

nández Montañez, fiscal general de Coahuila. Por su parte, Hugo Gutiérrez, secretario de Seguridad

Pública Estatal, señaló que estas detenciones no se dieron al interior de los municipios, sino en las brechas de los lí-

mites de Coahuila con Nuevo León, a quienes se les consignó y están siendo investigados por su probable partici-

pación en los ataques de la delincuencia del fin de semana pasado, en contra de elementos de seguridad.

Señaló que estas detenciones son resultado del reforzamiento que se hizo del blindaje de seguridad en la zona norte del Estado, donde además de más elementos estatales, del Ejército y la Guardia Nacional, se destinaron dos helicópteros patrullando de manera constante y permanente las brechas y caminos colindantes de la Zona Norte del Estado, en la frontera con Nuevo León y Tamaulipas.  Con respecto a los dos elementos de la Policía Estatal que fueron heridos en los combates de la semana pasada, informaron que uno de ellos ya se encuentra estable, pero el otro continúa grave y siendo atendido en un hospital de Saltillo.

z Hugo Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública Estatal, señaló que estas detenciones no se dieron al interior de los municipios, sino en las brechas de los límites de Coahuila con Nuevo León.

Mientras

la incertidumbre se apodera de los grandes empresarios en México al cancelarse el tratado comercial entre Estados Unidos y Canadá, una afectación que pegará a Coahuila quien tiene diversas empresas canadienses.

Sin embargo, los empresarios le apuestan a la llegada de inversiones chinas como motivo de salvación, porque el panorama se pondría difícil.

Todo es cuestión de la estabilidad emocional, monetaria o política del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México sólo lo sobrelleva, las relaciones con una Presidenta tolerante, que se mantiene en reserva.

Lo diría Jesús María Ramón Aguirre, empresario de Parques Amistad, el rompimiento de relaciones comerciales con Canadá afectará a México quien tiene diversas empresas canadienses, algunas de ellas en el Estado.

Por un lado apuestan que lleguen inversiones chinas, por otro el comercio de Saltillo pide les entren con todo a los comerciantes de artículos chinos, dirán que es cosa menor, sólo permitirán los chinos de más billete.

PRIMERA ALUMBRADA

El Festival “Flores y Calaveras” tuvo un gran arranque con la primera alumbrada en el Cristo de la Bartola, un evento con el que se mantienen vivas las tradiciones, se reafirma la identidad y fomenta la convivencia ciudadana.

El alcalde Carlos Villarreal, encabezó el evento recordando que es el Festival tiene programa hasta el 2 de noviembre, reiterando que en Monclova se honran sus raíces, celebra su cultura y se motiva la unión familiar.

Lo cierto es que fue un buen programa, bastante “encendido”, con un show ecuestre, la rondalla de la Secundaria 4, el talento del taller de vientos “Brass” de la Casa de las Artes y el Ballet folklórico Coahuitl.

SONRISA SANA

La labor del DIF Coahuila en coordinación con Iniciativa Privada llegada a la necesidad más importante dentro de una familia: los niños con problemas con labio y paladar hendido.

El programa de ‘Sonrisa Sana’ le da mejor forma de vida a las niñas y niños que requieren atención, donde 34 han sido atendidos, la última de las jornadas fueron tres operaciones con apoyo de la Secretaría de Salud y la empresa Lennox.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destaca la importancia del programa donde no sólo

transforma vidas, sino que refuerza el valor de la empatía y el trabajo conjunto entre gobierno, sociedad y sector privado.

BASUREROS

Los que no han encontrado la solución correcta al problema de basura, son los alcaldes de la Región Centro quienes han tenido que sortear la acumulación de depósitos de basura y en algunos municipios lidiar con los tiraderos.

La respuesta y operatividad del director encargado del área es importantísima pero más aun es la supervisión, control y decisión que tomen las alcaldesas o alcaldes sobre los reportes y sucesos.

Hace días en San Buenaventura se registró un fuerte y feo incendio en el basurero del municipio, causando una gran contaminación en donde tuvieron que entrar en acción rápido personal de Protección Civil y Servicios Primarios.

Cuentan que el alcalde, Javier Flores, giró instrucciones, acudió a supervisar el fin del siniestro que no llegó a mayores en tanto que busca acciones para prevenir nuevos incendios, Javier se comprometió con los sambonenses a resolver el caso.

De los alcaldes que recibe reportes y de inmediato manda a personal del departamento a atender la queja del ciudadano, luego se apersona a revisar los resultados y muestra en sus redes la petición atendida y resuelta.

FIESTA DE SALINAS

El festejo de los 70 años del empresario Ricardo Salinas Pliego, “El Tío Richi”, principal interesado en sacar a Morena del poder, celebrado en la Arena México y abierto para todo el pueblo, unos dicen reunió a 22 mil, otros que menos. Quién sabe si la cifra de asistentes le abran paso iniciar con una red de simpatizantes, es de la idea que los de More-

na deben dejar de gobernar y lo mencionan como uno de los aspirantes para la siguiente elección presidencial. Está por verse, lo que sí se vio en las imágenes que circulan en redes fue que en su fiesta el escenario principal era la figura de Rico Mc.Pato, mucho ambiente musical y otras amenidades que disfrutarían los asistentes, previamente registrados.

EMPRESAS DE LA REGIÓN

Se preparan con ‘guardadito’ para pagar aguinaldo

Toman sus previsiones entre septiembre y octubre, refirió Presidente de Coparmex

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Desde septiembre muchas empresas de la región Centro de Coahuila se empezaron a preparar para cumplir con el pago del aguinaldo a sus trabajadores, están haciendo su “guardadito” para hacer efectiva esta prestación económica de ley, dijo el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll. Manifestó que con todo y lo emproblemadas que están las empresas en el tema económico, en los últimos años no se han tenido “focos rojos” de trabajadores que no reciban el pago del aguinaldo, los patrones han cumplido con pagar esta prestación a su personal.

Dijo que desde septiembre y octubre muchas empresas empiezan a prepararse en el tema del aguinaldo, ya que hacerlo en noviembre o diciembre es complicado, y quien no se prepara desde antes luego sufre. Al preguntarle si entonces las empresas no van a batallar para pagar el aguinaldo a sus trabajadores, el entrevistado dijo que este es un tema muy particular donde cada una de ellas se maneja de manera discrecional. “Habrá quien ya lo tiene o están en eso, o empresas que ni lo han tomado en cuenta ni se han preparado, cada una tiene sus tiempos y se organiza, no quiere decir que no van a batallar”, expresó.

Pero insistió en que hasta ahora no se han registrado casos de empresas en la región Centro de Coahuila que no cumplan con el pago del aguinaldo a sus trabajadores, no obstante de que en los últimos años han enfrentado problemas económicos.

Por otro lado, el líder de Coparmex, dijo que aunque empresarios ya manifestaron a las autoridades municipales y estatales que tiene toda la disposición por mostrar imágenes de las cámaras de sus negocios y empresas en caso de ser necesario por algún incidente, es fecha que no han concretado la propuesta de que se conecten al C-2 o al C-4.

Habrá quien ya lo tiene o están en eso, o empresas que ni lo han tomado en cuenta ni se han preparado, cada una tiene sus tiempos y se organiza, no quiere decir que no van a batallar”. Mario Coria Roehll, Presidente de Coparmex.

z En los últimos años no se han tenido “focos rojos” de trabajadores que no reciban el pago del aguinaldo, en la Región Centro de Coahuila.

z Durante esta jornada se realizaron tres cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido, que se suman a las 16 intervenciones previamente efectuadas.

z El DIF Coahuila llevó a cabo una nueva jornada de cirugías del programa “Sonrisa Sana”, en colaboración con la Secretaría de Salud y con el apoyo de la empresa LII United Products, S. de R.L. de C.V., LENNOX.

CON EL PROGRAMA ‘SONRISA SANA’

Transforma DIF Coahuila las vidas de niñas y niños

En conjunto con la Secretaría de Salud y la Iniciativa Privada, realizan cirugías a niñas y niños coahuilenses con labio y paladar hendido

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el firme compromiso de brindar nuevas oportunidades a niñas y niños coahuilenses, el DIF Coahuila llevó a cabo una nueva jornada de cirugías del programa “Sonrisa Sana”, en colaboración con la Secretaría de Salud y con el apoyo de la empresa LII United Products, S. de R.L. de C.V., LENNOX.

Durante esta jornada se realizaron tres cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido, que se suman a las 16 intervenciones previamente efectuadas gracias al donativo de LENNOX, beneficiando a niñas y niños que ahora tienen la oportunidad de mejorar su salud, su desarrollo y su calidad de vida.

Gracias al respaldo de esta empresa socialmente responsable, se cubrieron los gastos de 16 cirugías, además, mediante los convenios de colaboración entre el DIF Coahuila y la Secretaría de Salud, fue posible reducir el costo por cirugía, facilitando que más familias puedan acceder a estos

z La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, resaltó la importancia de este programa, que no sólo transforma vidas, sino que también refuerza el valor de la empatía y el trabajo conjunto entre gobierno, sociedad y sector privado.

tratamientos.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, dio a conocer que en lo que va de este año se han realizado 34 cirugías, y resaltó la importancia de este programa, que no sólo transforma vidas, sino que también refuerza el valor de la empatía y el trabajo conjunto entre gobierno, sociedad y sector privado.  “Cada cirugía representa una historia de esperanza, una familia que vuelve a sonreír y una infancia que se renueva. En el DIF Coahuila trabajamos con el corazón para que nuestros niños crezcan sanos, felices y con las mismas oportunidades. Agradecemos profundamente a LENNOX y a todo el personal médico que

Reconoce el PRI lucha contra cáncer de mama

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un emotivo evento denominado “Entrega de reconocimientos a asociaciones de lucha contra el cáncer de mama”, el Comité Directivo Estatal del PRI, a través del Organismo Nacional de Mujeres Priístas (ONMPRI) Coahuila, reconoció el trabajo y la entrega de mujeres que día a día dedican su tiempo, esfuerzo y corazón a acompañar, orientar y fortalecer a quienes enfrentan esta enfermedad.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a las asociaciones Fuerza Rosa Laguna, Mujeres Salvando Mujeres, Magnolias de Amor, Fundación Claudia Murra, Mensajeras de Esperanza y Las Consentidas de Dios, por su incansable labor de apoyo, prevención y concientización.

En el encuentro participaron el presidente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau; la líder estatal del ONMPRI, Socorro Guevara Garza; la diputada Verónica Martínez, presidenta del PRI Torreón; la diputada Olivia Martínez, secretaria general del CDE; y la presidenta municipal del ONMPRI To-

rreón, Flor Rentería, entre otras personalidades.

‘Una muestra de amor y de fe’ El presidente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, expresó su admiración a las mujeres y asociaciones reconocidas, destacando que su labor representa esperanza para miles de familias. “Cada historia y cada jornada de apoyo que realizan es una muestra de amor y de fe; ustedes son una voz que salva vidas y demuestra que la solidaridad puede transformar realidades. En el PRI y en el ONMPRI somos un partido de causas, de sensibilidad y cercanía, y seguiremos siendo aliados permanentes en la lucha por la vida, la salud y el bienestar de las mujeres de Coahuila”, señaló. Robles Loustaunau reiteró que el compromiso del PRI Coahuila es seguir trabajando hombro a hombro con las asociaciones y con la sociedad civil para que ninguna mujer enfrente sola esta batalla.

“Cuando se trabaja con amor, con unidad y con propósito, no hay reto que no

hace posible que más sonrisas se transformen en futuro”, expresó Liliana Salinas Valdés.  Comprometido con el bienestar y la salud

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, ha reiterado que este tipo de acciones reflejan el compromiso de su administración con el bienestar y la salud de las familias coahuilenses, fortaleciendo la visión de un gobierno humano, solidario y cercano a la gente.

Con “Sonrisa Sana”, el DIF Coahuila reafirma su compromiso de seguir llevando salud, esperanza y bienestar a cada rincón del Estado, trabajando de la mano con quienes se suman a cambiar vidas con amor y compromiso.

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas, ha reiterado que este tipo de acciones reflejan el compromiso de su administración con el bienestar y la salud de las familias coahuilenses.

34

CIRUGÍAS

se han realizado en lo que va del 2025.

Cada cirugía representa una historia de esperanza, una familia que vuelve a sonreír y una infancia que se renueva”.

Liliana Salinas Valdés | Presidenta honoraria del DIF Coahuila.

z El Comité Directivo Estatal del PRI, a través del ONMPRI Coahuila, reconoció el trabajo y la entrega de mujeres que día a día dedican su tiempo, esfuerzo y corazón a acompañar, orientar y fortalecer a quienes enfrentan el cáncer de mama.

podamos superar. Sigamos adelante, con fuerza y sensibilidad, por la vida, por la salud y por las mujeres de Coahuila”, concluyó. Compromiso y liderazgo Por su parte, Socorro Guevara Garza, presidenta estatal del ONMPRI, reconoció el compromiso y liderazgo de las mujeres que integran las asociaciones civiles y su contribución a una sociedad más solidaria y empática.

“Las asociaciones civiles son un ejemplo de generosidad. La mayoría están lidera-

das por mujeres que trabajan con un profundo sentido humano, que acompañan, escuchan y ayudan sin esperar nada a cambio. En el ONMPRI Coahuila nos sentimos profundamente orgullosas de su labor, porque con su ejemplo fortalecen a nuestras comunidades y tocan el alma de cada familia a la que apoyan”, destacó. Guevara Garza, subrayó que en Coahuila las condiciones de bienestar y seguridad que hoy se viven son resultado del trabajo conjunto entre gobierno, sociedad civil e Iniciativa Privada, encabezados por un goberna-

dor sensible y comprometido como Manolo Jiménez Salinas. “Nuestro Estado es fuerte porque lo construimos todas y todos; las mujeres son el corazón de esa fortaleza, porque nos enseñan a no rendirnos, a levantarnos con valentía y a seguir adelante, siempre unidas, fuertes y seguras”, afirmó. La presidenta de la Asociación Mujeres Salvando Mujeres, Yazmín del Rayo Rivas Ortiz, destacó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y el papel fundamental de la mujer en la lucha contra esta enfermedad.

‘EL COLECCIONISTA

Revela López Gavito sus anécdotas y lecciones

Me hubiera parecido una cuestión atroz el haberle dictado mis palabras a alguien. Yo comencé escribiendo, yo inicié en la radio”.

Arturo López Gavito Productor musical, crítico y ex-juez del reality ‘La Academia’.

El productor musical, crítico y ex-juez del reality ‘La Academia’ presentó su autobiografía en la Feria del Libro 2025, en el Museo Biblioteca Pape

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

La ciudad de Monclova se convirtió en el epicentro de la reflexión y el entretenimiento al recibir al multifacético Arturo López Gavito, reconocido productor musical, crítico y exjuez del reality “La Academia”, quien acudió a la Feria del Libro 2025 en el Museo Biblioteca Pape para compartir la esencia de su obra debut: “El Coleccionista de Experiencias”.

En una atmósfera de gran expectativa, el autor congregó a un público ávido de conocer las profundas lecciones destiladas de su vasta trayectoria en la radio, la música, el marketing y la televisión.

Lejos de una simple autobiografía, el libro se presenta como una hoja de ruta para el crecimiento personal y profesional, ofreciendo una perspectiva única sobre la disciplina, la autenticidad y la gestión de la creatividad.

López Gavito enfatizó la importancia de la auténtica voz en el proceso creativo, un tema central en su filosofía. Con una franqueza que caracteriza su estilo, el también crítico musical aseveró que “El coleccionista de experiencias” es una obra nacida de su puño y letra.

“Me hubiera parecido una cuestión atroz el haberle dictado mis palabras a alguien. Yo comencé escribiendo, yo inicié en la radio”, declaró, subrayando su rechazo al uso de escritores fantasma.

La visita no solo se centró en anécdotas del ‘showbiz’, sino que se convirtió en una valiosa masterclass sobre la capacidad autogestiva y la autocrítica, valores que el autor considera pilares ineludibles para cualquier persona que aspire al éxito en su ámbito, ya sea en el entretenimiento o en cualquier otra disciplina.

Al finalizar la jornada, el autor de-

9

CAPÍTULOS tiene el libro, en el que el autor comparte un catálogo de memorias, como anécdotas junto a las celebridades que ha conocido y entrevistado.

Más que una autobiografía…

z Lejos de una simple autobiografía, el libro se presenta como una hoja de ruta para el crecimiento personal y profesional, ofreciendo una perspectiva única sobre la disciplina, la autenticidad y la gestión de la creatividad.

dicó tiempo a sus lectores, quienes se llevaron de Monclova no solo un ejemplar firmado, sino también la inspiración de un “coleccionista” que ha sabido transformar cada vivencia, por dolorosa o gratificante que sea, en una lección magistral.

z López Gavito acudió a la Feria del Libro 2025 en el Museo Biblioteca Pape para compartir la esencia de su obra debut: “El Coleccionista de Experiencias”.

POR

Encabeza Carlos primera ‘Alumbrada’

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, se realiza en Monclova el Festival “Flores y Calaveras”, una celebración de color y tradición

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Como parte del Festival “Flores y Calaveras 2025”, el alcalde Carlos Villarreal Pérez encabezó la primera alumbrada de Día de Muertos en el Cristo de la Bartola, un evento que llenó de luz, color y emoción a las familias monclovenses. Con este festival, que cuenta con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se busca impulsar las expresiones culturales que fortalecen el orgullo, la identidad y la convivencia en nuestra ciudad.

La alumbrada tuvo el objetivo de rendir homenaje a nuestros seres queridos y mantener viva una de las tradiciones más representativas de México, invitando a las familias a reunirse en un ambiente de respeto y unión comunitaria.

Durante la celebración, los asistentes disfrutaron de la presentación del show ecuestre de Cuadra De los Santos, la Rondalla de la Secundaria No. 4, el talento musical del taller de vientos “Brass” de la Casa de las Artes Municipal y la energía del Ballet Folklórico “Coahuitl”, que llenaron de vida y orgullo las tradiciones que distinguen a Monclova y a todo Coahuila.

“El Festival Flores y Calaveras representa lo que somos como comunidad: Una ciudad que honra sus raíces, celebra su cultura y mantiene viva la unión familiar, agradezco el respaldo del gobernador Manolo Jiménez en estos espacios de expresión artística y convivencia que fortalecen el orgullo de ser monclovenses”, expresó el alcalde Carlos Villarreal.

Previo a la alumbrada se inauguraron las exposiciones “La Muerte se Pinta Sola” y “Visiones”, además de la Noche de Catrinas, que incluyó un colorido desfile, la exposición de la artesana Laura Aragón y la presentación de pendones artísticos elaborados por creadores locales.

El Festival “Flores y Calave-

Buscan entregar panteón de Estancias al Municipio

El secretario del Ayuntamiento, José Alberto Medina Martínez, informó que hace unos días se acercó un grupo del comité que no son los ejidatarios para manifestar que tienen la intención de entregar el panteón San Pablo al municipio para que se haga cargo. Recordó que el panteón San Pablo pertenece a la comunidad de Estancias.

“Tenemos información que es de los ejidatarios, que el panteón que usaban con anterioridad ya está lleno, saturado, sin embargo, ellos por tradición la gente nativa de Estancias busca un espacio para enterrar a sus deudos”, dijo. Mencionó que hace unos días se acercó un grupo del comité que no son los ejidatarios, son comité, tenían la in-

ras” continuará hasta el 2 de noviembre con actividades culturales, exposiciones y presentaciones artísticas abiertas al público para que todas las familias puedan disfrutar de esta temporada que enciende el orgullo, la creatividad y las tradiciones de nuestra ciudad.

En el evento estuvieron presentes Glenda Lila Suárez Rodríguez, regidora de Educación, Arte y Cultura; Marisol Lara Rodríguez, directora de Arte y Cultura y Felipe Elizalde Hernández, director de Festivales y Eventos. Con estos eventos, el Gobierno Municipal de Monclova reafirma su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado en la promoción de la cultura, la educación y el desarrollo social.

Actividades

llenas de color

Cabe mencionar que la segunda alumbrada será el próximo domingo 2 de noviembre en el panteón municipal Guadalupe. Cabe destacar también que tiene tiempo en la ciudad que cada mes de noviembre se realiza una alumbrada, pero en esta ocasión el Alcalde propuso que fueran dos alumbradas; una el sábado 25 de octubre y la otra el 2 de noviembre. Para muchos de los asistentes, el evento de este sábado fue la primera vez que visitaron la Loma de la Bartola, por lo que también pudieron disfrutar la

z José Alberto Medina Martínez, secretario del Ayuntamiento.

tención de entregarlo al municipio para que se haga cargo porque hay que hacer algunas modificaciones, una barda caída que como comunidad no lo han podido arreglar.

“Están haciendo la propuesta de entregárselo por primera vez al municipio para que podamos hacer obras, está todavía en pláticas, tendría que ser una cesión de derechos, más que todo sería como un apoyo para ellos porque no hay manera que ellos hagan una inversión”, dijo. Sin embargo, destacó que sigue siendo una área ejidataria, tendrían que desincorporarla para darla al municipio y hacerla como marca el canon legal. Mencionó que es algo que se tendría que revisar porque finalmente sería una carga más para el municipio para atender.

El Festival Flores y Calaveras representa lo que somos como comunidad: Una ciudad que honra sus raíces, celebra su cultura y mantiene viva la unión familiar”. Carlos Villarreal, Alcalde de Monclova.

z Para muchos de los asistentes, el evento de este sábado fue la primera vez que visitaron la Loma de la Bartola, por lo que también pudieron disfrutar la vista panorámica de Monclova.

z Los asistentes disfrutaron de la presentación del show ecuestre de Cua-

dra De los Santos, la Rondalla de la Secundaria No. 4, el talento musical del taller de vientos “Brass” de la Casa de las Artes Municipal y la energía del Ballet Folklórico “Coahuitl”.

vista panorámica de Monclova. Tras las exposiciones, la Noche de Catrinas, y la alumbrada de este sábado, habrá un desfile con motivo del Día de Muertos el viernes 31 de octubre y la quinta actividad será la alumbrada en el panteón Guadalupe; el próximo domingo 2 de noviembre. Se informó que en el caso del desfile que es la siguiente actividad va a realizarse desde Seguridad Pública, hasta el Mu-

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Monclova-Frontera, está operando con ‘números negros’ y para el 2026 tiene proyectado realizar una inversión de 62 millones de pesos en obras de infraestructura de agua y drenaje en ambos municipios, informó el gerente general de la dependencia, Eduardo Campos Villarreal.

Dijo que este año se programó una inversión de 58 millones de pesos, la cual ya registra un avance del 80 por ciento y para el cierre de este mes se espera que llegue al 90 por ciento, información que se dará a conocer a los miembros del Consejo de Administración de Simas.

Sostuvo que para poder cumplir la meta de invertir el año entrante 62 millones de pesos se hará una labor importante, pero confía en que lo van a conseguir porque el sistema de agua potable está funcionando con números negros.

Destacó que Simas tiene una cobertura de servicio del 98 por ciento en Monclova y Frontera, todavía faltan

seo Coahuila y Texas. En la caminata o desfile participarán diversas instituciones educativas que se darán a la tarea de instalar sus altares en diversas plazas como la Municipal, la Plaza del Canónigo, la plaza del Museo Coahuila y Texas; además en el museo, en la explanada, el ICC montará un mosaico con aserrín con motivo del 2 de noviembre. n Silvia Mancha

‘Queremos que vengan mejores tiempos’

z Con Carlos Andrés, su pequeño hijo en el regazo durante la alumbrada en el Cristo de la Bartola anoche, el alcalde Carlos Villarreal Pérez, habló acerca de lo dicho por el empresario Gerardo Benavides, de que “las malas historias no son para siempre”.

“Es algo que como yo lo he dicho en las últimas semanas: el fortalecimiento diario que hacemos, las decisiones del pasado es lo que estamos viviendo ahorita en el presente, hay que cambiar la historia y esa historia se cambia con acciones tomadas en común con grandes aliados, como lo tenemos en el sector empresarial, con el gobernador Manolo Jiménez, pero sobre todo que los que somos monclovenses somos los que queremos que vengan mejores tiempos para nuestras familias”, destacó.

Dijo que lo que hay que hacer es tomar las decisiones en el presente que generen en futuro inmediato un mejor Monclova y una mejor región para todos.

Reiteró que con la gran alianza que se tiene con el gobierno y con la Iniciativa Privada, la ciudadanía es quien va a tener estos grandes beneficios. n Silvia Mancha

algunos asentamientos en las orillas de los dos municipios de contar con agua potable y drenaje. Pero através del programa Copladem los alcaldes de Monclova y Frontera están realizando inversiones para introducir líneas y es hasta que terminan con esas obras cuando Simas las acapara para prestar el servicio, añadió. El entrevistado manifestó que en este momento Simas está ofreciendo mantenimiento a 10 pozos de agua potable, con el objetivo de prepararse para la temporada de verano.

Explicó que con una inversión de 10 millones de pesos, se va a prestar mantenimiento mayor a cuatro pozos y al resto sólo se le realizan cambios de equipo, funeo y limpieza, labores que esperan terminar en marzo del próximo año.

Agregó que con esto se garantizará que la población de Monclova y Frontera cuente con suficiente agua para cuando inicie la época de calor del 2026, aprovechando que en otoño e invierno baja la demanda del vital elemento entre los usuarios.

z El funcionario mencionó que Simas tiene una cobertura de servicio del 98 por ciento en Monclova y Frontera.
EDUARDO CAMPOS
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Foto: Zócalo / Gustavo Rodríguez

A veces no se controla a los animales, a veces te da la oportunidad de brincar o de bajarte bien y a veces no, a veces te tumban y cómo caigas y dónde caigas es parte de la suerte, es parte de la adrenalina y por eso hace esto más peligroso”.

Armando Dávila Rodríguez Jinete

El show tiene que seguir, la gente paga su boleto y quiere divertirse, entonces te tienes que olvidar del problema que traigas, pero, una vez que te quitas el maquillaje, te cae el veinte y te pones un poco triste”.

José Ramiro Castellano Espinoza “Sam Bigotes” Payaso de rodeo

Ocho segundos para retar al destino

RODEO: PASIÓN Y ARTE QUE DESAFÍA A LA SUERTE

Hallan jinetes y payasos en el peligro una adrenalina que se intensifica con el clamor de un público que ya los respeta

LUIS DURÓN

Zócalo Saltillo

Se abre el portón y así comienzan los ocho segundos, la vista del público concentrada en el jinete montado sobre el toro, el reloj corre, segundos que se hacen eternos al ver cómo se aferra al pretal y sortea los reparos de una bestia de casi una tonelada de peso, un animal que da patadas al aire tratando de quitarse a la persona que trae encima.

Apenas van tres segundos y pareciera que ya aguantó mucho, en un instante el jinete se ladea sobre el lomo del toro, pero logra sostenerse con destreza, sólo tiene una mano para aferrarse del pretal, la otra debe ir siempre al aire; no debe tocar nada o será descalificado.

Así es el rodeo, un deporte convertido en arte que implica valentía, disciplina y sobre todo pasión porque, si no hay pasión, “no se disfruta lo que se hace, es una adicción a la adrenalina”, relató Armando Dávila Rodríguez, jinete con casi 20 años de trayectoria.

“Es la adrenalina a la que uno se hace adicto, la verdad no pasa mucho por la mente, te concentras en lo que haces, practicas y, entre más lo hagas, se hace cada vez más sencillo. No más sencillo porque los toros siempre son diferentes, nunca van a ser lo mismo, pero te preparas para cualquier cosa que pueda hacer el animal y esperas lo mejor”.

Enfrentándose al peligro

Dávila Rodríguez es un jinete saltillense; aquí empezó en la charrería, luego pasó a la monta de toros, donde encontró su pasión, enfrentarse a la bestia, durar ocho segundos montando al toro, un deporte al que califica como peligroso.

“Es peligroso porque te estás montando en animales de 800 o 900 kilos, que te quieren matar, hay unos que son más bravos que otros, pero eso es lo que le gusta a uno, la adrenalina”. Es un deporte tan peligroso que, en una ocasión, Armando pasó ocho días en terapia intensiva luego de que un toro lo embistió, pero eso no acabó con su pasión por este deporte que se convirtió en un estilo de vida.

lar esta canción de principio a fin sin perder la concentración para seguir los acordes que aumentan de velocidad en cada tiempo. Un payaso de rodeo enfrenta al toro sin más que sus agallas y su pasión por salvar a los jinetes de una posible embestida, su papel es crucial dentro de un circuito de rodeo porque además de sortear a la bestia de casi mil kilos, también debe entretener al monstruo que lo observa desde las gradas, un público que exige diversión y esparcimiento.

Ese es el trabajo que, durante 54 años, lleva ejerciendo José Ramiro Castellano Espinoza, payaso de rodeo conocido en el mundo vaquero con el mote de Sam Bigotes, un personaje que lo ha llevado a viajar por casi todo el continente a esos países donde se practica el rodeo, un deporte que ha cobrado gran relevancia en Saltillo, bautizada recientemente como la ciudad más vaquera de México.

“Yo tenía 13 años cuando en las fiestas de mi pueblo, en Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, hacían jaripeos y yo tenía un amigo más grande que yo que ya montaba, me invita a ir a un jaripeo, me animé, me echó la mano y monté un toro, así fue la primera vez que yo comencé, después cada que había oportunidad en los ranchitos de la orilla, ya jineteaba”. José Ramiro comenzó montando toros, pero la adrenalina no fue suficiente, quería más; pasó de montar a la bestia a enfrentarse a ella y ahí encontró su pasión.

“No duré mucho de jinete de toros porque a mí me gustaba más pelear los toros, ayudar a mis amigos, salvarlos de los toros, entonces ya me metí de payaso peleador, que es donde duré un buen rato”.

Ser payaso de rodeo va más allá de lo cómico, es una responsabilidad muy grande, pues el jinete está concentrado en su toro, en aguantar los ocho segundos, está confiado en que acabando la monta estará a salvo porque habrá alguien que lo apoye para salir ileso de la arena.

“La responsabilidad es mucha porque a veces son 14 o 15 jinetes y tienes que estar al pendiente de todos, tienes que estar muy despierto porque puede ser un toro bravo que te embista, no debes de quitarle la vista, debes estar enfocado”.

Comprender al animal

Aun con toda la experiencia que tiene al ser el payaso de rodeo más longevo de México, Sam Bigotes no ha escapado de salir lesionado: una pierna fracturada en dos partes, seis costillas rotas, placa de acero y tornillos en el brazo derecho son las heridas que le ha dejado este deporte y que relata con orgullo porque son recuerdos de las grandes experiencias que ha vivido. Sam Bigotes aprendió que aunque los animales son impredecibles, se puede entender su temperamento, puede llegar a conocerlos, a saber cómo actúan: “Es una cuestión de respeto”, dijo.

z Esta disciplina tiene un

arena

donde tienen que darlo todo para escuchar ese aplauso.

“Como no podemos controlar al animal, muchas veces no es tanto que esté en tus manos si pasa un accidente o no, uno trata de hacer lo mejor estar los ocho segundos arriba del toro, bajarte lo mejor que se pueda, pero a veces no se controla a los animales. A veces te da la oportunidad de brincar o de bajarte bien y a veces no, a veces te tumban y cómo caigas y dónde caigas es parte de la suerte, es parte de la adrenalina y por eso hace esto más peligroso”.

El reloj sigue corriendo, casi acaba, casi llega al final, faltan sólo dos segundos, dos segundos en los que aumenta la tensión, pareciera que el jinete ya no puede más, pero lo logra, suena la chicharra, ha cumplido. Resistió ocho segundos montando un toro de 800 kilos de peso, la emo-

ción contenida del público finalmente se desborda, todos gritan y aplauden por lo que el jinete acaba de lograr, los jueces emiten una calificación casi perfecta: 91, ese es el puntaje a superar por los jinetes que vienen detrás, probablemente alguno lo logre, mientras tanto ahorita va arriba en la tabla de posiciones.

Todo un espectáculo

El jinete salta del animal y cae en la arena, pero el toro sigue embistiendo, él no entiende de relojes, ni de segundos, ni de puntaje; sigue reparando, arremetiendo contra quien se ponga en su camino. El vaquero se encuentra frente a frente con el toro, la bestia lo mira y arremete contra él, pero alguien lo dis-

trae. Aparece en la arena un vaquero peculiar, lleva la cara maquillada, viste pantalones bombachos y con barbas a los lados, espuelas brillantes y un chaleco de cuero.

Es el payaso de rodeo, el encargado de atraer la atención del toro hacia él para que el jinete tenga tiempo de correr hacia la reja y resguardarse, él ya ha terminado su trabajo, ahora toca el turno a los payasos. Salvar la vida de un jinete cuando tienta a su suerte es la misión de un payaso de rodeo, este icónico personaje del rodeo que hasta tiene una de las canciones más reproducidas en los eventos sociales, una canción cuya coreografía es tan peculiar que, así como los jinetes deben aguantar ocho segundos en el toro, las personas deben bai-

Aunque el peligro es el mismo, la diferencia entre un payaso de rodeo y un torero radica en que los toros de monta son más pesados y más temperamentales, además, el torero tiene ciertos instrumentos para defenderse, un payaso sólo cuenta con su valentía y su pasión, el miedo sólo se utiliza para actuar, para accionarte.

Un adiós que deja paz El año 2007 fue el año del retiro para Sam Bigotes como payaso peleador, los años le cobraron factura, tuvo que dejar la arena y estar frente a frente contra un toro para enfrentar a otro monstruo, el público.

“El tiempo te va poniendo en tu lugar, te das cuenta de que dices ‘hasta aquí’ cuando crees que hiciste una cosa bien, pero la hiciste con más lentitud.

A mí me pasó en un rodeo en Querétaro, según yo ya había terminado cuando el toro me levantó y me mandó al hospital con varios golpes”.

Desde ese día Sam Bigotes dejó de pelar con los toros, le dio paso a los payasos de rodeo más jóvenes con los que comparte su experiencia y su sabiduría. Abandonó las arenas y prefirió las gradas donde enfrenta al público, lo divierte, lo llena de emoción, un trabajo que a veces es más difícil que enfrentarse a un toro.

“Dejé de pelear los toros y ya comencé con mi otra parte, con la comicidad, me gusta mucho ver a las familias, cuando le das un regalito a un niño y te regala una sonrisa que no tiene precio, para mí es una gran satisfacción verle la carita a un niños contentos”.

El miedo es parte del peligro, el peligro se vuelve adictivo y la pasión es lo único con lo que se puede controlar ese peligro, esta es la definición del rodeo, cada una de las personas que participa en los circuitos lleva en su alma la pasión por dar lo mejor de sí en la arena. Son ocho segundos los que dura una monta, ocho segundos de adrenalina, de pasión, de entrega, de peligro, de miedo, de éxito si se logran, ocho segundos que engloban todo un mundo que abarca la cultura vaquera y el rodeo.

El miedo es parte del peligro, pero se controla cuando te concentras en lo que estás haciendo, es una sensación muy bonita porque fluye la adrenalina y la emoción de estar arriba de un animal o frente a él”. José Ramiro Castellano / Payaso de rodeo

Es la adrenalina a la que uno se hace adicto; te concentras, practicas y se hace más sencillo. Los toros siempre son diferentes, pero te preparas para cualquier cosa que pueda hacer el animal y esperas lo mejor”.

El show debe continuar

En la arena sigue el toro reparando, embistiendo, buscando a quien dañar, son varios los payasos que lo enfrentan, que lo hacen que llegue al portón abierto e ingrese al corral… z Así van pasando uno a uno los jinetes, algunos no duran ni los tres segundos, otros se quedan en el límite y son pocos los que logran pasar ocho segundos en el toro. z La tarde se va entre montas, barrileras o los lazadores, ya acabado el circuito de rodeo por ese día, las luces se apagan y la arena se queda sola: “Es el momento más difícil”, dice Sam Bigotes. z “A Sam Bigotes se le verá en cada circuito divirtiendo al público”, dice, mientras pueda seguir en la arena, seguirá contagiando a los asistentes con su pasión, ya no puede enfrentarse a un toro y salvar la vida de un jinete, pero sí puede seguir haciendo reír a ese monstruo de las gradas. z José Ramiro agradeció a Sam Bigotes por todo lo que le ha dado, pues a través de ese payaso de rodeo tiene muchos amigos y obtuvo grandes satisfacciones. z “Más sabe el diablo por viejo que por diablo”, dice Sam Bigotes, este es el mensaje que le envía a las nuevas generaciones de jinetes, de barrileras, de lazadores y de payasos de rodeo, pidiéndoles que se acerquen a los grandes para que aprendan a través de su experiencia.

de

un poco también (el rodeo) porque vives viajando, viajas mucho, vives alejado de la familia, es como los músicos”, dice. z Pero el rodeo no sólo son las montas, el rodeo también es familia, es un ambiente en donde la mayoría se conoce y se apoyan entre sí; Sam Bigotes ha encontrado en el rodeo a grandes amigos que lo han apoyado.

z Dice sentirse millonario al contar con grandes amistades, no por el dinero que pueda tener, sino por el apoyo que ha recibido y el reconocimiento de todos los que aman este deporte.

z La adrenalina de permanecer de pie, aunado a la responsabilidad tan grande del jinete y del payaso del rodeo, vuelven a este deporte un reto que sólo puede afrontarse con valentía.
Armando Dávila Rodríguez / Jinete

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

Nuestras tradiciones

son el alma de nuestro pueblo. Preservarlas y compartirlas con las nuevas generaciones es una forma de mantener viva nuestra historia y nuestros valores”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

Impulsa Sari tradiciones con festejo de difuntos

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

El Gobierno Municipal de Frontera, encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el Departamento de Arte y Cultura, dirigido por Jaime Delgado Quirino, invita a toda la comunidad a participar en las actividades conmemorativas del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México que honra la memoria de quienes han partido y celebra la vida a través del arte, la música y el color.

El próximo 31 de octubre, la Plaza Principal de Frontera se llenará de vida con una exposición de altares de muertos elaborados por instituciones educativas, el DIF Frontera y diversas áreas del Ayuntamiento. En este mismo escenario se presentará el Festival Cultural del Ballet Folclórico “Coahuitl”, bajo la dirección del profesor Rumualdo Jiménez, con el espectáculo “Vida y Muerte”, que mostrará la riqueza de nuestras tradiciones a través del baile y la expresión escénica.

Como parte del programa, el 1 de noviembre se realizará la tradicional “Alumbrada 2025” en el panteón municipal Dolores, a partir de las 6:00 de la tarde. Este evento reunirá a familias fronterenses en un ambiente de respeto, unión y esperanza, con la participación del Ballet Folclórico Quetzalcóatl, dirigido por el profesor Uvaldo Barrera, además de artistas locales y una pasarela de catrinas que llenará la noche de color y simbolismo.

La alcaldesa Sari Pérez Cantú, destacó que estas actividades representan un homenaje a la cultura mexicana y una oportunidad para fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad. “Nuestras tradiciones son el alma de nuestro pueblo. Preservarlas y compartirlas con las nuevas generaciones es una forma de mantener viva nuestra historia y nuestros valores”, expresó.

Celebran con corazón

La promoción cultural, la convivencia familiar y el orgullo por nuestras raíces son pilares del trabajo que impulsa la administración municipal. Frontera celebra con corazón, orden y rumbo la vida, la memoria y las tradiciones que dan sentido e identidad a las familias fronterenses.

ESTARÁN ATENTOS EN SUS NEGOCIOS

Respaldan hoteleros seguridad en la RC

Establecen compromisos con el Fiscal estatal para reportar a los policías que extorsionen a paisanos

MARIO VALDÉS

Zócalo | Región Centro

Tras asegurar que no se trata sólo de pedir, sino de coadyuvar en la seguridad de la región centro, Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), dijo que los hoteleros estarán atentos a lo que ocurre dentro y fuera de sus negocios. Compartió detalles sobre una reciente reunión entre hoteleros y autoridades locales, enfocada en mejorar la seguridad para los paisanos que visitan la región, por lo que diseñarán estrategias para identificar a los policías de los distintos municipios que extorsionen a los connacionales. Ayala, destacó que los hoteleros han recibido numerosas quejas por parte de los paisanos en relación a situaciones incómodas en los estacionamientos y áreas cercanas a los hoteles, protagonizadas por policías.

“La idea es acabar con eso, de que no les quiten dinero, que no los estén molestando tanto”, afirmó. El presidente de la oficina mencionó que hay un consenso entre los hoteleros sobre la importancia de mantener la seguridad. “No hay que bajar la guardia de seguridad,

Se han recibido numerosas quejas por parte de los paisanos en relación a situaciones incómodas en los estacionamientos y áreas cercanas a los hoteles, protagonizadas por policías”.

Enrique Ayala Quintanilla Presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes

Aprenden a detectar irregularidades

z “Nos dieron algunas características de lo que se puede notar, para detectar situaciones fuera de lo normal”, concluyó Ayala, reafirmando el compromiso de trabajar conjuntamente por la seguridad y bienestar de todos los visitantes. Sobre todo de los paisanos que ante la cercanía de la temporada navideña, vienen a pasar las fiestas con sus familias.

hay que estar atentos a cómo viajan, quién viene, cómo vienen y todo”, subrayó.

Dispuestos a colaborar En la reunión, el Fiscal local mostró su disposición para colaborar: “Me decía que a cualquier hora le enviemos un mensaje para resolver si-

Despide Lamadrid a ex alcaldesa

tuaciones, desde el número de patrulla hasta el lugar y la hora de los incidentes”, comentó Ayala.

Además, se discutió la importancia de que los hoteleros también se mantengan alerta ante cualquier actividad sospechosa. “No es sólo responsabilidad de las autoridades; los hoteleros pueden ser un punto clave en la seguridad, observando quién entra a los hoteles”, agregó. Los hoteleros están comprometidos a estar más atentos y a implementar metodologías que minimicen las molestias a los paisanos.

Deja Sonia legado humano y político

MARIO VALDÉS

Zócalo | Lamadrid

Luego de trascender el lamentable fallecimiento de la ex alcaldesa de Lamadrid, Sonia de los Santos, familiares, amigos y seres cercanos anunciaron que será hasta este domingo cuando se realicen los servicios funerarios, dejando con esto un legado incomparable en Lamadrid, dentro del ámbito social, político y humano. Fue en punto de las 17:30 horas del viernes, cuando trascendió que en la serenidad de su hogar y rodeada del amor de sus hijos, partió de este mundo Sonia Argelia de los Santos Olveda, conocida y recordada por muchos como una mujer de temple, sensibilidad y profundo compromiso con su comunidad.

Valores familiares

Nacida el 2 de noviembre de 1945 en la entonces Villa Frontera, Sonia fue hija de don Belisario de los Santos y doña Esperanza Olveda, quienes sembraron en ella los valores del trabajo, la empatía y el servicio a los demás; su infancia y juventud transcurrieron entre las calles del Centro de Frontera, donde pronto destacó por su simpatía, carisma y liderazgo. Ya en el año de 1965, su belleza y porte la llevaron a ser elegida princesa de la Feria de la Primavera, junto a la reina Bertha Alicia González, en lo

z Lamadrid despide a una de sus hijas más queridas: Sonia de los Santos, la princesa de Frontera que dedicó su vida a servir con el corazón, quien deja a su paso un gran legado político social y humano.

que fue la primera edición de las fiestas; desde entonces, Frontera la reconoció como una mujer que representaba con orgullo la gracia y la identidad de su gente.

Encara reto profesional en alcaldía

Su mayor responsabilidad llegó entre 2006 y 2009, cuando asumió la alcaldía de Lamadrid, convirtiéndose en la sexta mujer en ocupar el cargo. Su administración se distinguió por su enfoque humano, el fortalecimiento de programas sociales, el impulso a la infraestructura básica y la promoción turística del municipio. Fue durante su mandato que Lamadrid consolidó su identidad como “el orgullo verde del desierto”. Años después, en 2018, Sonia de los Santos, volvió a servir a su comunidad, ahora como síndico de minoría durante la administración de Andrés Vázquez Garza, manteniendo siempre su espíritu conciliador, su calidez y su sentido de justicia. Quienes la conocieron la describen como una mujer firme, generosa y profundamente humana. Su vida floreció en medio del desierto, y su recuerdo seguirá dando sombra y esperanza en el corazón de quienes la apreciaron.

Su llegada al PRI

Con los años, su vocación social y su profundo sentido de responsabilidad la condujeron al Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde se desempeñó como conseje-

Los servicios funerarios se llevarán a cabo este domingo a las 4:00 de la tarde, en una capilla familiar en el municipio de Lamadrid, el mismo que la vio crecer y dejar huella. z Su incursión en la política no se detuvo cuando dejó la alcaldía, pues pasados los años regresó al servicio público, esta vez como Síndico de Minoría.

ra municipal y estatal, además de ser una activa integrante del ONMPRI, desde donde impulsó la participación femenina en la política y el liderazgo comunitario de las mujeres del desierto coahuilense.

Diseño

z La alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes, respalda el programa. Mujeres seguras Arranca en Castaños el

Punto Violeta

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

El Gobierno Municipal de Castaños trabaja de manera firme por el bienestar, la seguridad y el desarrollo integral de las mujeres Con el objetivo de crear espacios seguros para mujeres que se encuentren en riesgo o situación de violencia, el Gobierno Municipal de Castaños, en coordinación con el Gobierno del Estado, puso en marcha el programa Punto Violeta.

El evento fue encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, acompañada por la secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés González y la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer, durante una ceremonia realizada frente a la tienda Oxxo donde quedó instalado el primer punto de atención.

En su mensaje, la Presidenta Municipal agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como a las dependencias estatales, personal de Seguridad Pública, regidores, funcionarios municipales y, de manera especial, al personal de estas tiendas de conveniencia por su compromiso con este proyecto que busca proteger y salvaguardar la integridad física y emocional de las mujeres.

Los Puntos Violeta tienen como función brindar asistencia a

ENTREGA SEMILLA DE AVENA

Impulsa Leija el desarrollo del campo

Reconoce Alcalde esfuerzo de quienes trabajan la tierra en Ciénegas

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Estoy muy feliz de que Castaños se sume a estas iniciativas donde la prioridad es la mujer; este primer Punto Violeta es sólo el comienzo; próximamente serán 12 tiendas Oxxo en el municipio que ofrecerán este respaldo vital para nuestras mujeres”, Yesica Sifuentes Zamora alcaldesa

las niñas, adolescentes o mujeres que se encuentren en situación de riesgo por violencia de género, donde serán resguardadas y se notifica a las autoridades correspondientes para dar seguimiento a sus casos y garantizar su seguridad. “Queremos que cualquier mujer que se sienta amenazada tenga la certeza de que podrá acudir a un lugar seguro, ser protegida y recibir atención hasta que llegue el apoyo institucional; esto es gracias también al respaldo de nuestro gobernador Manolo Jiménez, quien ha reiterado que en su gobierno, las mujeres son prioridad”, enfatizó la Edil.

Asimismo, Sifuentes Zamora informó que aunado a estas acciones la Instancia Municipal de la Mujer en Castaños cuenta con personal capacitado para brindar apoyo psicológico, asesoría jurídica y acompañamiento, especialmente para dar continuidad a denuncias o procesos legales en curso.

Con el firme propósito de fortalecer las actividades agrícolas, el Gobierno Municipal llevó a cabo la entrega de semilla de avena, una acción que reafirma el compromiso de la administración con el desarrollo del campo y el impulso a la economía local.

El presidente municipal, Víctor Manuel Leija Vega, destacó la importancia de apoyar al sector rural reconociendo el esfuerzo diario de quienes trabajan la tierra y contribuyen al crecimiento económico y social de Cuatro Ciénegas.

“El campo es el corazón de nuestro municipio, con estas acciones buscamos respaldar a nuestros productores y productoras, brindarles herramientas para aumentar su productividad y fortalecer su bienestar y el de sus familias”, expresó el Alcalde.

Asimismo, Leija Vega afirmó que con este programa se impulsa la productividad agrícola y se brinda un apoyo directo a las familias productoras, reafirmando la importancia de este sector como base fundamental del desarrollo local.

Por su parte, las y los bene-

z Semilla de avena fue entregada a los trabajadores del campo.

ficiarios reconocieron la relevancia de este tipo de iniciativas que les permiten mejorar sus cosechas, optimizar recursos y asegurar una mayor calidad en la producción, generando con ello mejores condiciones de vida y estabilidad para el entorno rural.

Para finalizar, el Alcalde reiteró que su administración continuará promoviendo políticas públicas y programas de apoyo al campo, con el objetivo de fortalecer la economía regional y generar oportunidades sostenibles para quienes dedican su

vida al trabajo agrícola.

“Seguiremos cercanos a nuestros productores, escuchando sus necesidades y gestionando los recursos necesarios para que el campo de Cuatro Ciénegas siga desarrollándose”, agregó el Edil. De esta manera, el gobierno municipal de Cuatro Ciénegas reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento del campo local y reconocer el esfuerzo de las y los productores que, con su trabajo, mantienen viva la tierra y contribuyen al desarrollo integral de la comunidad.

Domingo
z Ejidatarios reciben el apoyo.
z Autoridades municipales en el arranque del plan de apoyo al campo.

Celebran en el CAM 16 Pacto de Paz

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

En el marco del Día de las Naciones Unidas, autoridades municipales participaron en el acto cívico organizado por el Departamento de Educación y dirigido por el Centro de Atención Múltiple No. 16 (CAM 16), donde alumnos y maestros celebraron los valores universales de la paz, la cooperación y los derechos humanos.

Durante la ceremonia, los estudiantes realizaron un colorido desfile de banderas representando a los países miembros de la ONU, mostrando con orgullo la diversidad cultural del mundo y la importancia de la unión entre las naciones.

El personal docente explicó que cada 24 de octubre, la comunidad escolar conmemora esta fecha vistiendo trajes típicos de distintos países, promoviendo el respeto, la inclusión y la solidaridad entre los pueblos.

Por parte del Gobierno Municipal de San Buenaventura, se destacó que así como la unión entre las naciones fortalece la paz mundial, el trabajo coordinado con el alcalde Javier Flores Rodríguez, refuerza el compromiso local por construir un entorno más justo, solidario y sostenible.

Participan escuelas de SB en Concurso Cultural ONU

Asisten el alcalde Javier Flores y su esposa al desfile de países

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con el propósito de promover los valores de la paz, el respeto y la unión entre los pueblos, se llevó a cabo el Concurso Cultural de Stands “Países de la ONU”, en el que participaron escuelas primarias y secundarias del municipio, mostrando la riqueza cultural de distintas naciones a través de trajes típicos, gastronomía, danzas y exposiciones temáticas.

El evento contó con la presencia del alcalde Javier Flores Rodríguez, su esposa Niria Ayala, presidenta honoraria del DIF San Buenaventura, así como algunos regidores y autoridades educativas que reconocieron el entusiasmo y dedicación de la comunidad escolar.

Cada institución participante representó a un país: la Escuela Primaria Nuevo Horizonte presentó a Grecia; la Escuela Primaria Lic. Benito Juárez a China; la Escuela Primaria 16 de Septiembre a Estados Unidos; la Escuela Primaria Dr. Ruperto del Valle a Brasil; la Escuela Primaria Gral. Ignacio Zaragoza a Francia; la Escuela Primaria Gral. Lucio Blanco a Australia; la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón a Nueva Zelanda; la Escuela Primaria Año de Juárez a Arabia Saudita y la Secundaria Andrés S. Viesca a México.

Después de la evaluación del jurado, el primer lugar fue

otorgado a la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, que representó a Nueva Zelanda; el segundo lugar correspondió a la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, con la representación de Francia y el tercer lugar a la Secundaria Andrés S.

Viesca, que presentó a México. El jurado calificador estuvo conformado por el profesor Romualdo Jiménez, director del Ballet Folclórico Coahuitl; la maestra Andrea Margarita Cruz y el profesor Jaime Delgado Quirino, quienes felicita-

ron a los docentes y al director de Educación, Juan José Rivera, por impulsar actividades que fortalecen la formación cultural y los valores de convivencia entre los estudiantes. Durante la clausura, las autoridades municipales destacaron que este tipo de eventos fomentan la creatividad, la expresión artística y la construcción de una comunidad más unida, donde la cultura y la paz sean el camino que une a San Buenaventura.

Superan

expectativas

Arranca registro del Novillo Gordo

Acuden representantes de reconocidas ganaderías

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Superan metas establecidas en registro y pesaje del concurso del Novillo Gordo 2026, en la Asociación Ganadera Local de Múzquiz, que dirige Apolinar Guajardo Falcón, en donde estuvo como invitado de honor, Héctor García, síndico del Ayuntamiento en representación de la alcaldesa de este municipio, Laura Jiménez Gutiérrez.

Destacaron representantes de reconocidas ganaderías de Coahuila, entre ellas Karina de los Santos, propietaria de la Ganadería Cimarrón y representante nacional de Mujeres Ganaderas de México (MUGAM), así como ganaderos de todo el estado de Coahuila.

Desde las 9 de la mañana inició el registro de novillos, con la participación de ganaderías de todo el Estado y fue cerca de las 2 de la tarde que autoridades presentes, con el juez Eduardo Preciado, hicieron el arranque oficial de este programa para mejoramiento genético de ganado.

En el emotivo mensaje, el presidente del Consejo de la AGL de Múzquiz, agradeció el apoyo que brindan autoridades municipales que encabe-

z

y

95 Novillos se registraron.

za la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez y el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, para que esta clase de actividades se realicen siempre con el mejor de los éxitos. Apolinar Guajardo Falcón agradeció también a todos los participantes en el registro, presentes en los corrales de la AGL, con cuyo apoyo se logra dar realce a estos eventos que buscan principalmente la mejora genética del ganado en Coahuila y convertirlo en la mejor carne para el beneficio de los consumidores de la localidad, de Coahuila y también a nivel nacional.

z El alcalde Javier Flores, asistió al evento cultural.
z El alcalde Javier Flores con los pequeños estudiantes.
z Los pequeños vistieron trajes típicos de diversos países.
z Javier Flores, entrega premios a los ganadores.
z El Alcalde y su esposa conviven con los niños.
Arranca registro
pesaje del Concurso del Novillo Gordo 2026, en la AGL de Múzquiz, con rotundo éxito.
z Acude como representante de la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, el síndico de Mayoría, Héctor García Falcón.

Seguridad

INVADIÓ VÍA CONDUCTORA

Deja brutal choque lesionados y daños

z Guadalupe fue trasladada al hospital para su atención médica, por paramédicos de Águilas Doradas.

z El auto Nissan Sentra terminó con severos daños en la carrocería, tras el accidente.

Explota padre a menores; detectan a niño borracho

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Tres menores de edad fueron rescatados por elementos de la Policía Municipal, luego de descubrirse que sus propios padres presuntamente los obligaban a pedir dinero y limpiar parabrisas en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la colonia Pedregal de San Ángel; uno de ellos se encontraba en completo estado de ebriedad. La movilización policial se originó tras un reporte ciudadano que alertó a las autoridades sobre la presencia de los tres menores, entre ellos una niña, trabajando bajo los intensos rayos del sol y solicitando dinero a los automovilistas.

De acuerdo con los testimonios recabados en el lugar, el padre de los menores los dejaba diariamente en el estacionamiento para que trabajaran limpiando vidrios o pidiendo monedas. Una vez que reunían algo de dinero, el hombre regresaba para que le entregaran las monedas que amablemente la gente les daba, presuntamente para comprar bebidas alco-

z Eduardo N., hijastro del ex alcalde Humberto Villarreal, fue detenido por elementos de Seguridad Pública, conduciendo en estado de ebriedad en la Zona Centro de Cuatro Ciénegas.

z Los menores quedaron a disposición de la Pronnif, estancia que se encargará de su resguardo.

hólicas, dejando a los pequeños nuevamente en la zona. El menor de edad de nombre William de 13 años, al ser cuestionado por las autoridades se mostró bastante agresivo, además se encontraba en completo estado de ebriedad, afirmando que había sido agredido por su padre y su tío cuando los acompañaba tomando cerveza. En el lugar también las autoridades encontraron a Hugo de apenas 7 años de edad, igual pidiendo dinero, en el sitio las autoridades resguardaron a una niña, quien se encontraba en las mismas condiciones de abandono.

fueron llevados a hospitales del IMSS

Zócalo |

Dos personas resultaron lesionadas luego de protagonizar un aparatoso accidente la tarde de ayer, en el cruce del bulevar Benito Juárez y la calle Mónaco, a la altura de la colonia Picasso.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, la conductora responsable fue identificada como Guadalupe Ramos Hernández, quien manejaba un automóvil Nissan Sentra color gris.

Según los primeros peritajes, Guadalupe Ramos circulaba por la calle Mónaco en dirección al sur y al intentar cruzar el bulevar Benito Juárez, se atravesó al paso de una camioneta Ford Edge color blanco, conducida por Arturo Rodríguez Flores. El impacto fue de gran fuerza; la camioneta se estrelló contra el costado del Nissan, provocando que el vehículo girara sobre el pavimento. Tras el choque, ambos conductores resultaron con lesiones de consideración.

Paramédicos de Águilas Doradas y de la Cruz Roja

z La camioneta Ford era conducida por Arturo, quien resultó afectado en el encontronazo.

Mexicana acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios. Guadalupe Ramos fue trasladada por personal de Águilas Doradas a la Clínica No. 9 del IMSS, mientras que Arturo Rodríguez fue llevado al Hospital General de Zona No. 7 del IMSS por socorristas de la Cruz Roja. Los dos vehículos quedaron en medio de los carriles de circulación, por lo que agentes de Control de Accidentes se hicieron cargo de tomar conocimiento del hecho y coordinar el retiro de las unidades mediante una grúa, además de dar vialidad en el lugar evitando con ello otro accidente. Ambos vehículos presentaron daños de consideración, principalmente el Nissan Sentra.

z El vehículo Nissan quedó destrozado de la parte frontal tras el aparatoso impacto.

Colisionan en antialcohol

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un aparatoso accidente vial se registró durante la madrugada del sábado en un filtro antialcohol instalado en el bulevar Harold R. Pape, dejando como saldo cuantiosos daños materiales y dos personas con molestias físicas menores. Fue alrededor de la 01:30 horas, sobre el bulevar Pape y la calle Mar Mediterráneo, en la colonia Santa Isabel, cuando ocurrió el percance donde participó un automóvil Nissan Tiida, color guinda, conducido por Cristo Geovanni Córdoba Peña, quien presuntamente se desplazaba a exceso de velocidad con dirección al sur de la ciudad. La imprudencia y la falta de distancia pro-

vocaron que se estrellara por alcance contra una camioneta Kia Seltos, color blanco, conducida por Marfa Matagarza Casados, de 65 años de edad. De acuerdo con los primeros reportes, la mujer redujo la velocidad al aproximarse al punto de revisión del filtro antialcohol, cuando fue impactada violentamente por la parte trasera por el Nissan, cuyo conductor aparentemente iba distraído. Socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) acudieron al lugar para valorar a ambos involucrados, quienes afortunadamente sólo presentaron molestias menores y el susto del incidente, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital.

Sufre falla y deja mermas

Una supuesta falla mecánica provocó que un automovilista perdiera el control e invadiera el carril contrario donde se impactó contra una camioneta en las avenidas Acereros y Brasil a la altura de la colonia Guadalupe. Tras el primer impacto, la camioneta salió proyectada contra el camellón central, quedando ambas unidades con severos daños. Afortunadamente no dejó personas lesionadas pero sí un gran susto en los tripulantes, entre ellos un menor de edad, mismos que fueron valorados por paramédicos de la Cruz Roja. n Ana Lilia Cruz

Ignora ‘rojo’ y causa percance

Daños materiales en dos vehículos fue el saldo que dejó un choque que se suscitó la mañana de ayer en el primer cuadro de la ciudad. Según, la colisión se registró debido a que el presunto responsable no respetó el semáforo en rojo.

El percance vial fue alrededor de las 10:00 horas en el cruce de las calles De la Fuente y Zaragoza de la Zona Centro, arribando al lugar los elementos de Control de Accidentes, los cuales tomaron conocimiento.

n Ana Lilia Cruz

Aparatosa carambola en la Barrera

Tres conductores se vieron involucrados en un aparatoso choque por alcance registrado la tarde de ayer sobre la Avenida Adolfo López Mateos, en su cruce con calle División del Norte, a la altura de la colonia Barrera. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el responsable del accidente fue identificado como Alejandro Lara Limón, conductor de una camioneta Ford Lobo, color blanco, quien al no guardar la distancia correspondiente terminó impactando la parte posterior de un automóvil de alquiler marca Suzuki color blanco, conducido por Pedro Alberto Gaytán. A consecuencia del fuerte impacto, el vehículo de alquiler fue proyectado hacia adelante, chocando contra un auto Kia Río color blanco. n Cruz Mancinas

Atienden a mujer inconsciente

Detienen por ebrio a hijastro de ex alcalde

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Elementos de Seguridad Pública detuvieron a Eduardo “N”, de 27 años, quien está identificado como hijastro del ex alcalde, Humberto Villarreal, mismo que fue asegurado por conducir en estado de ebriedad en la Zona Centro del municipio, específicamente en la calle Francisco I. Madero, en la colonia Si-

ller. El arresto se llevó a cabo la noche del 24 de octubre. Según el parte oficial, el detenido, quien es identificado como hijastro del ex alcalde Humberto Villarreal, intentó intimidar a los oficiales durante su detención, lo que llevó a su aseguramiento y traslado a las celdas municipales. Trascendió que el joven intentó intimidar y amedrentar a los elementos policíacos, si-

tuación que no le sirvió, pues los elementos lo aseguraron y lo trasladaron hasta las instalaciones de Seguridad Pública. Eduardo “N”., fue puesto a disposición del Juez Calificador de Cuatro Ciénegas, donde se determinará su situación legal en relación a la falta administrativa cometida. Este suceso se produce en un contexto de creciente atención a la seguridad pública en la región.

Una joven de aproximadamente 22 años fue localizada inconsciente la madrugada de ayer afuera de una tienda del Mall, lo que provocó una rápida movilización de cuerpos de auxilio y autoridades municipales. El reporte se generó alrededor de las 00:43 horas, cuando un vigilante del centro comercial solicitó la presencia de los servicios de emergencia, al notar que la mujer se encontraba recostada sobre la banqueta, sin responder a los llamados de las personas que se acercaron para auxiliarla. n Néstor Medellín

Domingo
Edición: Aníbal Díaz
Diseño: Carlos E. Flores Romo
Heridos
CRUZ MANCINAS
Monclova

‘Pega’ inseguridad a transporte de carga

Junto a las jubilaciones, los robos a choferes, causan que haya un déficit de 90 mil operadores en el país

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Cada 50 minutos se registra el robo de una unidad de carga pesada en carreteras federales del país, ante lo que la inseguridad y las jubilaciones han generado que México tenga un déficit de 90 mil operadores y el mismo número de tractocamiones parados. Esto lo manifestó Augusto Ramos Melo, candidato coahuilense a la presidencia nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Car-

Invade carril y causa choque

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Leves daños materiales en dos vehículos y un caos vial, fue el saldo de un choque que se registró la mañana de ayer sobre el bulevar Harold R. Pape y la calle Venustiano Carranza. El percance sobrevino cuando el conductor presunto responsable invadió carril al querer incorporarse sobre el bulevar.

Queremos que sea nulo el robo al autotransporte y eso es un trabajo permanente colaborativo con las autoridades federales, es la única forma de darle la vuelta”.

Augusto Ramos Melo Candidato coahuilense a la presidencia nacional de la Canacar.

ga (Canacar), y advirtió que de continuar esta tendencia se estima que para el 2028 el déficit de operadores se ubicará en 110 mil. De visita en Monclova para dar a conocer a socios de Canacar su plan de trabajo, dijo el 50 por ciento de los robos de unidades de carga pesada se registra entre el Estado de México y Puebla, y que el 90 por ciento de los robos se concentran en 10 estados. Y aunque señaló que están

bajando los robos, no están convencidos de que sea suficiente, “queremos que sea nulo el robo al autotransporte y eso es un trabajo permanente colaborativo con las autoridades federales, es la única forma de darle la vuelta”.

Destacó que la inseguridad en las carreteras federales ha provocado que cada vez sean menos las personas que se quieran desempeñar como operadores de tractocamiones. Si bien es cierto que el 50

En el accidente se vieron involucrados un automóvil Chevrolet Torrent, en color negro, con placas EWL-681 B, que era tripulado por Bryan de Jesús Jiménez Carrillo y un Mazda 3, de color gris, con láminas 24992 UCD, conducido por María Guadalupe Montemayor González.

por ciento de quienes ya no ejercen este oficio es por el tema de las jubilaciones, dijo que el resto es por la inseguridad, ante lo que hay que trabajar para prevenir que se sigan cometiendo robos de unidades de autotransporte. El entrevistado manifestó que las condiciones en que se encuentran las carreteras federales también las hace ser inseguras en el tema de la vialidad, ya que por seis años no se les ofreció mantenimien-

Tumba árbol y señal vial

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Ambos conductores salieron ilesos tras el choque, sin embargo, las unidades resultaron con daños materiales. Los elementos de Control de Accidentes hicieron presencia en el lugar, donde luego de realizar el peritaje correspondiente determinaron la responsabilidad de Bryan de Jesús, para después ordenar el retiro de los vehículos siniestrados.

Un conductor derribó un árbol y un señalamiento gráfico, al protagonizar un choque durante la madrugada de ayer sobre el bulevar Francisco I. Madero, a la altura de la calle Kenia, y posteriormente huyó del lugar, dejando únicamente daños materiales. De acuerdo con la información, el responsable impactó su vehículo contra el árbol y un señalamiento gráfico de alto para después retirarse antes de la llegada de las autoridades municipales, por lo que se

to y surgieron muchos baches, que en su mayoría son los causantes de accidentes vehiculares.

Debido a que el déficit de operadores es grande y mantiene paralizadas a miles de unidades en el país, dijo que se debe fomentar la profesionalización de operadores, tal y como se está haciendo en Monclova en el Cecati número 9 con la impartición de cursos de operadores de autotransporte.

z El señalamiento gráfico y el árbol fueron derribados tras el impacto por un coche ‘fantasma’.

desconocen los datos del automóvil involucrado. Personal de Seguridad Pública y Tránsito acudió al sitio para asegurar el área y levantar el parte correspondiente.

Armando De la Garza AGENDA ABIERTA

@ArmandodelaGza

Nada es casualidad

“NADA ES casualidad”, fueron las palabras del alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, al confirmar el repunte económico y el alza en la ocupación hotelera que vive la ciudad por tercera semana consecutiva, en eso coincidimos totalmente, y no es solo dinero que se lleve el sector hotelero, es un termómetro de economía circular.

ESTE FENÓMENO, impulsado por una serie de eventos de espectáculos, deportivos y culturales, dista mucho de ser fortuito, es el resultado de una gestión municipal que ha tomado la iniciativa de atraer y apoyar la realización de estos encuentros, generar y provocar eventos que generen economía requiere una acción.

LA OBSERVACIÓN del Munícipe es clave: el auge no es casual. Detrás de las cifras positivas que benefician a varios sectores y comercios locales, se encuentra la proactiva labor del alcalde Villarreal, quien, a pesar de sus múltiples responsabilidades, ha levantado la mano ante cualquier oportunidad para convertir a Monclova en sede de eventos de diversa índole.

LA VOLUNTAD política y la acción directa han demostrado ser un factor decisivo, pues el involucramiento directo de una autoridad con toma de decisiones regularmente es relevante. El alcalde Carlos Villarreal, se consolida como el gestor y promotor de los eventos que hoy dinamizan la economía.

EL LIDERAZGO municipal, con sus amplias y diversas tareas, es capaz de generar acciones de impacto económico directo mediante la atracción de eventos, eso es un valor real de mantener operativo un segmento importante en la economía de un destino.

El TEMA y propósito central es precisamente ese, lograr resultados tangibles con una coyuntura actual en Monclova, con una economía de eventos en ascenso gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, exige una evaluación profunda de los recursos destinados a la promoción turística con eventos diversos, congresos y convenciones.

EL ALZA en el costo del permiso para visitar Estados Unidos de forma terrestre de seis a 30 dólares, sumado a la dé-

bil economía en México ha provocado una fuerte caída en la visita de mexicanos vía terrestre a Estados Unidos, situación que preocupa a la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

ES CLARO que la economía fronteriza México Estados Unidos, depende de nuestros ingresos, donde no baja es en el casino Kickapoo Eagle, que ya genera millones de dólares en ganancias al año y ha provocado inversiones en Texas.

EN MÉXICO los casinos sólo generaron inseguridad, golpearon fuertemente la economía de las familias y provocaron aumento a la delincuencia, ¿en dónde estuvo la falla?, ¿porqué allá sí y acá no? Ponga su opinión o comentario.

El TIGRE DE Acapulco, el de apellido Mejía, finalmente se salió con la suya y formará parte de la Comisión de Energía para defender los intereses propios y de sus socios. El tema económico de los carboneros no le interesan, lo que defiende son los millonarios contratos de sus patrocinadores.

ASÍ DEBERÍA pelear el acapulqueño las tarifas eléctricas, esas sí le pegan a miles de ciudadanos no sólo en Coahuila. Creo que veremos muchos más dijes, diretes y una que otra ‘rayada’ en esa Comisión de Energía en el Congreso.

z En reunión con socios de Canacar Monclova, Augusto Ramos presentó su plan de trabajo como aspirante a presidente nacional del organismo.
z Elementos de Control de Accidentes acudieron al lugar.
z La camioneta Chevrolet terminó con daños en la parte lateral.
z El vehículo Mazda quedó con leves daños.
z Los elementos municipales acudieron al lugar.

Nacional

las empresas, los empleos y los consumidores en México. A 4 AÑOS DE MILITARIZACIÓN

Agrava corrupción en las Aduanas; IP

El huachicol fiscal, productos ilegales y el narcotráfico cruzan impunemente empeorando los últimos años

AGENCIA REFORMA

Zocalo / Reynosa

Más de cuatro años después de la militarización de las Aduanas del País, presuntamente para combatir la corrupción, el contrabando de mercancías y las pipas con huachicol fiscal se han agravado con la complicidad de las autoridades, denunciaron empresarios y cámaras de la iniciativa privada en la frontera de Tamaulipas.

Roberto Cruz Hernández, secretario de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco), una organización patronal que lleva años denunciando la corrupción en los cruces internacionales de Tamaulipas, advirtió que la ola de productos ilegales pone en riesgo a las empresas, los empleos y los consumidores en México.

“La verdad el problema empeora en los últimos años”, afirmó Cruz Hernández.

“Reynosa y todo el País están inundados de productos,

Denuncia anomalía ... y la cesan del PJ

Una funcionaria del Órgano de Administración Judicial (OAJ), de reciente creación con la 4T, fue cesada tras denunciar que por órdenes superiores un subdirector usurpó una clave de usuario para realizar registros administrativos en el sistema interno de la institución.

Erika Cleotilde Méndez Ríos, hasta esta semana directora de Movimientos de Personal del OAJ, presentó una denuncia ante la Contraloría interna contra Pedro Tapia Tajonar, subdirector de área del mismo organismo.

De acuerdo con un video en el que Méndez Ríos informa de su despido a sus colaboradores, Tapia Tajonar usó la clave de usuario de una funcionaria, sin su consentimiento, para dar de alta unos registros en el sistema interno del OAJ.

En la videograbación, la ahora ex directora no precisa qué tipos de registros se hicieron, pero señala que Tapia Tajonar actuó por órdenes de la “maestra”. Según fuentes inter-

particularmente de origen chino, que ingresan de manera irregular, evadiendo el pago de impuestos, sin cumplir con regulaciones no arancelarias y mediante prácticas comerciales ilegales que distorsionan gravemente el mercado lícito”, añadió.

El 1 de marzo del 2021, por órdenes del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, mandos de las fuerzas armadas tomaron la administración de las Aduanas de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas, así como la de Colombia, Nuevo León, iniciando la militarización de los cruces internacionales de México, proceso que se completó ese año.

Empresarios tamaulipecos, que pidieron omitir sus nombres por seguridad, resaltaron que bajo la administración militar cruzan impunemente las pipas cargadas con huachicol fiscal, es decir, combustible que se importa sin pagar los impuestos correspondientes porque se declara como un hidrocarburo de menor calidad.

“Han surgido empresas que ahora sólo viven de importar aceite mineral (para equipos de refrigeración)”, explicó un empresario.

“Todos los días pasan por la Aduana de Reynosa o la de Matamoros”, explicó, “cientos de pipas cargadas con estos

z Erika Cleotilde Méndez Ríos, hasta esta semana directora de Movimientos de Personal del OAJ, presentó una denuncia ante la Contraloría interna contra Pedro Tapia Tajonar, subdirector de área del mismo organismo.

nas, se refiere a Laura Sandra Hasbach Melchor, directora general de Recursos Humanos, quien tiene ese grado académico.

“El día de hoy (23 de octubre) nos entregaron un término de nombramiento ¿la razón? Hice una denuncia de un acta de hechos en donde, pues denuncié que Pedro Tajonar ocupó el usuario de Guadalupe para hacer un registro de áreas administrativas, sin mi consentimiento, por indicaciones de la maestra”, exhibe en el video. “Lamentablemente a la gente buena se le castiga, este es el precio de decir la verdad, este es el precio de ser de una sola pieza y ¿qué creen? Me voy orgullosa de lo que hice aquí, de mi persona, de Ariadna, de Nidia, por tener el valor de hacer lo correcto.

productos y es mínima la que sí declara llevar combustibles.

“Es extraño que esto no levante sospechas (de los militares)”, cuestionó.

Otra fuente recordó que la iniciativa privada en Tamaulipas ha denunciado desde hace años el contrabando de combustibles, pero ni las autoridades civiles ni las militares hicieron algo, reprocharon empresarios de Tamaulipas.

Una de las voces que denunció reiteradamente la corrupción en las Aduanas, señaló el empresario, fue Julio Almanza Armas, presidente de la Fecanaco, quien fue asesinado el 31 de julio del 2024 afuera de sus oficinas en Matamoros.

Más de un año después ni la Administración del Gobernador morenista Américo Villarreal ni la Fiscalía estatal, a cargo de Irving Barrios, o la FGR, de Alejandro Gertz, han resuelto el crimen.

Ahora que se destapó la red de huachicol fiscal que involucra a mandos navales, entre ellos los del puerto de Altamira, el empresario pidió que se llegue al fondo y no sólo quede en acciones mediáticas.

“Julio lo dijo”, dijo la fuente, “las Aduanas estaban podridas.

“Los puertos, que están controlados por la Marina, es lo mismo.

“Hoy lo vemos”, señaló, “ahí

Por 631 mdp

Anulan contrato principal de salud Casa por Casa

AGENCIA REFORMA

Zocalo / CDMX

La Secretaría de Bienestar (Sebien) rescindió el contrato más importante para insumos del programa Salud Casa por Casa. La rescisión del contrato hasta por 631 millones de pesos con la empresa Médica Teyco, adjudicado directamente el 10 de abril, ilustra los problemas de abasto del sector salud en los sexenios de la 4T, pero en una dependencia no acostumbrada a hacer compras de este tipo. Este contrato abarca casi 70 por ciento de los 903 millones de pesos que la Sebien asignó entre febrero y abril para insumos del personal que hace las visitas a domicilio, y alrededor de 30 por ciento de todo el presupuesto original de Salud Casa por Casa, que era de 2 mil millones de pesos. Teyco tenía que entregar en dos semanas 16.8 millones de tiras reactivas, igual número de lancetas y toallas alcoholadas, 18 mil oxímetros, y 23 mil colesterómetros digitales, lo que fue imposible, pues todos los bienes tenían que ser importados de Italia, China, Estados Unidos y Polonia, y los procesos de transporte y aduanas pueden tomar meses. Para el 25 de agosto, ya iniciado el procedimiento de rescisión, Teyco sólo había surtido 1.7 millones de ti-

por ciento de los 903 millones de pesos es lo que abarca y que la Sebien asignó entre febrero y abril para insumos del personal que hace las visitas a domicilio

ras y 1.7 millones de lancetas, con la previsión de terminar las entregas en octubre y noviembre. Los oxímetros eran el único pedido completo. “La falta de tiras de glucosa, tiras de colesterol y tiras de triglicéridos ha limitado gravemente la capacidad del personal para efectuar mediciones clínicas esenciales, interrumpiendo el control y seguimiento de enfermedades crónicas como la diabetes y la dislipidemia”, afirmó la Sebien en el oficio de rescisión del 4 de septiembre. Las mediciones clínicas están a cargo de unos 20 mil médicos y enfermeras, que visitan domicilios de beneficiarios de pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad.

El procedimiento de rescisión

z Teyco sólo había surtido 1.7 millones de tiras y 1.7 millones de lancetas z La previsión de terminar las entregas en octubre y noviembre. z Los oxímetros eran el único pedido completo.

z Las mediciones clínicas están a cargo de unos 20 mil médicos y enfermeras, que visitan domicilios de beneficiarios de pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad.

Por el grupo hacker ‘Sc0rp10n’

AGENCIA REFORMA

Zocalo / CDMX

Servidores internos del Instituto Nacional Electoral (INE) habrían sido comprometidos por el grupo hacker “Sc0rp10n”, involucrado en la venta de datos robados de varias instituciones gubernamentales mexicanas.

De acuerdo con el especialista en temas de ciberseguridad, Ignacio Gómez Villaseñor, estos ciberdelincuentes tienen acceso a los servidores internos del INE y los ponen a la venta.

El también periodista señaló que se trata del mismo grupo que vendió la base de datos de 20 millones de pensionados del IMSS y el que hackeó a la Fiscalía de Justicia de Nuevo León.

“La evidencia es bastante contundente. Ofrece acceso persistente a la red interna. Lo peor es que afirma que este trabajo fue realizado a solicitud de un partido político, que los contrató hace un año (no mencionan cuál)”, escribió en redes sociales Gómez Villaseñor. Gómez Villaseñor con -

z “Sc0rp10n”, un grupo hacker con historial de venta de datos, habría comprometido los servidores internos del Instituto Nacional Electoral.

INE lo desmiente

El INE rechazó un reciente ataque de ciberdelincuentes a sus servidores internos y garantizó la integridad, disponibilidad y seguridad de sus sistemas informáticos.

Ello después de una publicación difundida en la red social X, a través de la cuenta @ivillasenor, en la que se afirma que un grupo de ciberdelincuentes estaría ofreciendo acceso a servidores internos del Instituto Nacional Electoral (INE), vulnerando su red operativa y la integridad de sus sistemas informáticos.

sideró que los ataques de “Sc0rp10n” no se deben tomar a la ligera y que ninguno ha resultado ser falso, de los que se han dado a conocer. Con imágenes en la red X,

expuso que los hackers instalaron “backdoors” avanzadas y silenciosas en su red y que afirman que el INE no podría encontrarlas, incluso sabiendo que fueron hackeados.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
AGENCIA REFORMA Zocalo / CDMX
z Roberto Cruz Hernández, secretario de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco), advirtió que la ola de productos ilegales pone en riesgo a

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

CON TOTAL DESCARO

El ardor dura días y nubla la vista. En su codicia y desesperación, “La Florisa” está arremetiendo contra todos, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum. Según la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, se eliminaron a 43 empresas “productoras del carbón”, cuyo principal mérito es que apoyaron abiertamente a la Cuarta Transformación en las pasadas elecciones.

Tania Vanessa explicó, con un pay de calabaza, a sus seguidores cómo se reparten los contratos de carbón; y abiertamente se quejó que no se diera prioridad a los empresarios y “coyotes” de la 4T… ósea a ella y su familia.

Para la morenista, esto no se trata de procedimientos, licitaciones o concursos conforme a la ley; sino de compadrazgos, retribuciones electorales y temas partidistas.

Por eso, tanto ella como “Lord Lamborghini”, Tony Flores; festejan que su “gato”, Sóstenes Mejía Berdeja, haya ingresado a la Comisión de Energía; pues no hay que olvidar que allí está en juego la tajada del Partido del Trabajo.

A TODA PRUEBA

MANOLO JIMÉNEZ

La realidad es que los verdaderos productores del carbón están celebrando la postura institucional del Gobierno federal, mediante la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad; para concretar el programa de Abasto Energético y Desarrollo Económico de la Región Carbonífera. En un ejercicio de transparencia y apertura, se ha contado con la gestión y empuje del gobernador Manolo Jiménez Salinas, municipios de la región y empresarios. Una coordinación a toda prueba. Es por ello que las dos uniones nacionales de Productores de Carbón, presididas por César Luis Ceniceros Marín y José Bogar Montemayor Garza, reconocieron el proceso de compra que impulsará el desarrollo y generación de nuevos empleos, a favor de más de 40 mil familias. Algo que no se veía en años, cuando todo quedaba en manos de los “coyotes”.

MIGUEL ÁNGEL GARZA

ENTRE LAS MEJORES

Además que Saltillo se mantiene como la capital más segura de México, la Policía Municipal se encuentra entre las cinco corporaciones locales con mayor aceptación y confianza por parte de la población. La indicación de cercanía y proximidad, por parte del alcalde Javier Díaz González, ha logrado que los saltillenses vean en los agentes municipales a un real apoyo.

Aquí cabe destacar la labor del comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, que no sólo se ha preocupado por el blindaje, la estrecha coordinación con el resto de las corporaciones, por la reacción y cumplimiento de la ley sus reglamentos; sino también por sostener un contacto cercano y humano con la gente, con acciones que construyen comunidad.

JAVIER DÍAZ

CON FECHAS

Para el proyecto del recinto ferial Expo Coahuila hay fechas a tomar en cuenta y que nos dan un vistazo de su posible conclusión. De entrada está la Feria Saltillo 2026, por lo que algunas etapas deberán estar disponibles para que pueda celebrarse.

Pero la prueba de fuego vendrá en 2028, con el Congreso y Campeonato Nacional Charro de la Federación Mexicana de Charrería, que se trata de un mega evento, que requiere instalaciones de primer nivel y que ocuparía el espacio por cerca de un mes.

Hay que recordar que el gobernador Manolo Jiménez, acompañado por el alcalde Javier Díaz, postularon a Saltillo para que se celebre aquí el Congreso; y todo indica que así será.

TECHO ROSA

BEATRIZ FRAUSTRO

Comprometida con la causa de las mujeres trabajadoras, la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila se ha mostrado preocupada por garantizar que las coahuilenses tengan acceso a un techo digno para ellas y sus familias. Es por ello que, desde el Congreso local, está impulsando reformas a la Ley de Vivienda para el Estado, esto con objeto de integrar a la Secretaría de las Mujeres dentro de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de la Vivienda. Con esta medida, se pretende identificar y corregir “las desigualdades estructurales que siguen limitando el acceso de muchas mujeres a una vivienda adecuada”. Se espera que la reforma prospere, a fin de continuar por la ruta de ir cerrando las brechas de desigualdad.

RENOVACIÓN CAMPESINA

JESÚS DE LA ROSA

Como parte de la renovación del Revolucionario Institucional, ahora tocó turno a la Confederación Nacional Campesina, que quedó en manos de Jesús de la Rosa Godoy. En Matamoros se llevó a cabo el Consejo Estatal Extraordinario, encabezado por el dirigente tricolor, Carlos Robles Loustaunau; con la firme intención de reforzar el sector agrario priista. Lo que sea de cada quien, hubo una fuerte convocatoria, así como tricolores de primer fila, como el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González; el secretario de Operación Política del PRI, Diego Rodríguez Canales; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; así como la diputada federal y dirigente nacional de la CNC, Leticia Barrera Maldonado.

BODA DEL BIENESTAR

AMÉRICO VILLARREAL

Como se ha hecho costumbre para la nobleza de la Cuarta Transformación, no hay austeridad que quepa cuando se trata de los gustos y vida social de los nepobabies. Se llegó el día y se dio la “Boda del Bienestar”, entre la senadora por Morena, Cecilia Guadiana Mandujano y el “súper delegado”, Américo Villarreal junior. Nos comentan que fue todo un derroche en la ostentosa Hacienda Zotoluca, ubicada en Apan, Hidalgo. ¿Cómo estuvo la cosa que se recogieron los celulares para evitar ser balconeados? Seguramente en los siguientes días aflorarán los desfiguros, invitados, excesos y demás derroches que se dieron en plena austeridad franciscana.

z En opinión del ex presidente Ernesto Zedillo, la “tragedia” es que Morena, en su intento de construir un partido hegemónico, ha copiado lo peor del PRI, y nada de lo bueno, porque la corrupción guía su funcionamiento.

ENTRE AMLO Y SHEINBAUM...

‘Están matando la democracia’ Zedillo

Morena ha copiado lo peor del PRI dijo el ex presidente

AGENCIA REFORMA

Zocalo / CDMX

El ex Presidente Ernesto Zedillo afirmó, sin ambages, que los pilares de la democracia mexicana han sido destruidos por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

En entrevista con el periódico El Mundo, de España, el ex Mandatario priista (19942000) consideró a la Presidenta Sheimbaum como cómplice de López Obrador.

“Ellos han tomado la democracia mexicana y la están matando. Esa es la Cuarta Transformación”, afirmó.

En una primera pregunta sobre si imaginó que la democracia mexicana peligraría, respondió que ya había evidencia de las intenciones de López Obrador, cuando se burlaba de las instituciones electorales y judiciales, además de que desacataba sus decisiones.

“Yo pensaba que los ciudadanos lo resolverían en las urnas. Sin embargo, en los últimos días de su mandato se dio a la tarea de cambiar las bases constitucionales. Desmanteló el Poder Judicial, se apoderó del control de los órganos electorales, anuló reformas consensuadas (...) los pilares de la democracia mexicana han sido destruidos”.

Aunque dijo que no conoce a Sheinbaum, estimó que tiene un papel protagónico en la demolición de la democracia mexicana. “Ella ha sido cómplice de López Obrador en la destrucción de la democracia mexicana.

Ella contribuyó con entusiasmo a la reforma constitucional de López Obrador para destruir al Poder Judicial. Fue ya prácticamente durante su gestión cuando se entrega la Policía Nacional al Ejército y se suprimen varios organismos fiscalizadores.

Y la reforma electoral, que matará las condiciones para una competencia equilibrada, está ocurriendo también bajo su mandato”, indicó en la entrevista firmada por la periodista Maite Rico.

Confirmó que mientras las reformas políticas de 1994 y 1996 generaron la transición política en México, a semejanza de la española, con la independencia judicial y la celebración de elecciones limpias con autoridades electorales independientes, con López Obrador hubo una regresión, cortando la transición que se dio a partir del 2000.

¿Cuáles han sido los hitos de esa regresión?

“Han suprimido la división de poderes y los contrapesos. Han desmantelado el Estado de Derecho y los organismos de control, como el encargado de la transparencia. Han terminado con la independencia judicial: escoger a los jueces por voto popular es una farsa propia de los regímenes autocráticos, y además se hizo con una elección fraudulenta. Y para blindar todo eso, Sheinbaum ha suprimido a efectos prácticos a la Suprema Corte como tribunal constitucional. El Gobierno, que controla el Congreso y las legislaturas estatales, puede aprobar modificaciones constitucionales con carácter definitivo, sin que

En cuanto al PRI y el PAN...

Zedillo opinó que hubo “pequeñez de miras” por parte de cuadros y líderes políticos que no han entendido el valor de los partidos como instrumentos fundamentales de la democracia representativa.

En el caso del PRI, dijo, el control se orientó en beneficio de una serie de individuos, y hoy se sostiene con los recursos del Estado, pero sin un proyecto.

Y lo mismo ocurrió con el PAN, opinó, por lo que así no se puede ejercer una oposición seria y constructiva. Sobre una visión benévola sobre la actuación del Gobierno de Morena por los medios de comunicación, al consdierarlo como una fuerza progresista, Zedillo manifestó que debería haber más sentido crítico.

“¿De veras creen que el señor López Obrador fue un Presidente progresista?

¿Mejoró de manera sostenible la condición social de la mayoría de los mexicanos? ¿O en realidad se abocó a construir clientelas político-electorales para mantener a su partido y a él mismo en el poder?”. Ante ello, consideró que difícilmente podrá haber un cambio pronto. López Obrador dijo haber emprendido la Cuarta Transformación, un nuevo hito en la historia de México, después de la Independencia, la Reforma y la Revolución. ¿Cómo definiría la 4T? “Mienten.

ningún tribunal que pueda objetarlas. Es un caso de autoritarismo único en el mundo”. Sobre si en México se están sentando las bases de un Estado policial, Zedillo dijo que se ha logrado ello a través de la militarización de la seguridad. “La Guardia Nacional depende ahora del Ejército y podrá investigar delitos al margen del ministerio público. Se han ampliado las causas

¿Cuál fue el gran problema?

El abuso de poder”.

¿Se guardaban más las formas?

“Sí, pero no solo. A la gente se le olvida que cuando las dictaduras militares eran la norma en América Latina, México era una suerte de isla que acogió a intelectuales disidentes de todo el mundo.

“No tienen un proyecto para hacer de México un País moderno y con verdadera justicia social. Sólo tienen un proyecto de poder.

Ahí se ve el contraste más profundo”.

Ernesto Zedillo ex Presidente

y plazos de la prisión preventiva. Además, han iniciado la captación de las Fuerzas Armadas, que en México habían sido históricamente ejemplares. Ahora, por mandato constitucional, deben hacer lo que el Congreso disponga, y eso incluye gestionar actividades económicas sin transparencia ni rendición de cuentas. Es un modo de ganarse su complicidad para mantenerse en el poder, como se ha visto en Cuba, Venezuela o Egipto. Y eso es muy grave”, sostuvo. Digamos que López Obrador ha aplicado el manual del perfecto tirano...

“En efecto, todo forma parte de un objetivo: crear un régimen de partido hegemónico para asegurar continuidad e impunidad. Primer umbral: hacer que los procesos electorales siempre les favorezcan inclinando las condiciones masivamente a su favor. Si hay controversia, asegurarse de que siempre se resuelva a su favor. Y si todavía, como en Venezuela, la gente decide que está harta y vota por la oposición, tener el control no sólo de las autoridades electorales, sino también del Poder Judicial y la fuerza pública para pisotear la voluntad popular.

“El segundo umbral es la represión política, mediante una serie de mecanismos, desde la investigación hasta la prisión preventiva y la anulación en la práctica del derecho de amparo”, expuso.

TANIA FLORES

z Los productores se concentrarán a partir de las 9:00 horas en casetas y carreteras de sus regiones, en espera de los resultados de la reunión que sostendrán sus representantes con funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Alistan productores movilización nacional

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Organizaciones de productores agrupadas en el Movimiento Agrario Campesino anunciaron una movilización nacional con camiones y tractores mañana 27 de octubre.

La acción incluye la presencia simultánea en casetas y tramos carreteros de varios estados para presionar al Gobierno federal a establecer un precio uniforme de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil pesos por tonelada de sorgo, a fin de garantizar la rentabilidad de las cosechas y frenar la caída de ingresos entre pequeños y medianos productores.

“Hoy más que nunca debemos demostrar que el campo sigue vivo, unido y con la dignidad intacta”, dice la convocatoria Nacional del Campo Mexicano.

Los productores se concentrarán a partir de las 9:00 horas en casetas y carreteras de sus regiones, en espera de los resultados de la reunión que sostendrán sus representantes con funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Aunque el llamado tiene alcance nacional, los organizadores confirmaron presencia activa en al menos 18 estados, entre ellos Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, donde se prevén bloqueos intermitentes o despliegues con maquinaria agrícola a modo de protesta pacífica.

La acción replica la movilización del pasado 17 de octubre, cuando cientos de productores se trasladaron desde el Bajío y el noroeste del País a la Ciudad de México para exigir una respuesta inmediata al pliego nacional de demandas del sector.

Los campesinos advirtieron que si el lunes no obtienen una respuesta favorable, el próximo martes darán paso a bloqueos totales en carreteras, autopistas y accesos a zonas agrícolas en todo el País. Los líderes enfatizaron que sus exigencias no son negociables.

El mensaje también incluye un llamado a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a poner mayor atención al agro nacional.

Megafarmacia nunca se concibió para distribución

En sus tareas no se incluye entregar los medicamentos ni surtir medicinas que no se encuentren en los hospitales y centros del Sistema Nacional de Salud

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Una Megafarmacia como la solución al desabasto de medicamentos que se padece desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fue

z La Megafarmacia.

Sólo un discurso del expresidente. De acuerdo con la evaluación socioeconómica del proyecto de inversión para el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), realizada en 2023, desde el principio el megaproyecto se concibió como una bodega para concentrar los medicamentos de cinco almacenes de Birmex en el Estado de México (Tultitlán, Toluca, Lago de Guadalupe, Purificación y San Joaquín).

Es decir, el concepto de distribución sólo figuró en el nombre del megaproyecto, pero en sus tareas no se incluye entregar los medicamentos ni surtir medicinas que no se encuentren en los hospitales y centros del Sistema Nacional de Salud.

“El proyecto busca establecer el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), el cual permitirá concentrar los servicios de almacenamiento y preparación de pedidos (picking) que pres-

ta Birmex al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, logrando economías de escala que permitirán mayor eficiencia y una reducción de costos para la institución”, se detalla en el documento.

En una solicitud de información hecha a Birmex el 20 de noviembre de 2024, el organismo respondió: “La Megafarmacia del Bienestar no surte recetas al ser competencia de los institutos correspondientes”.

La respuesta oficial terminó con el ofrecimiento que hizo López Obrador el 29 diciembre de 2023, día que inauguró la Megafarmacia: “Si no se tiene un medicamento verificado se hará una indagatoria al interior de la dependencia que se trate, y si no se tiene se manda desde Huehuetoca y tiene que llegar en menos de 48 horas”, dijo ese día.

A partir de la inauguración de la Megafarmacia, su operación nunca tuvo éxito para terminar con el desabasto. El 19 de enero de 2024, sólo 22 días después, había recibido 12 mil 541 llamadas de gente

La comisión para los desaparecidos Ofrecen su

EL UNIVERSAL Zócalo | Brucelas

La Comisión Internacional de Personas Desaparecidas (ICMP, por sus siglas en inglés) se declaró “lista” para ayudar a México en este tema, subrayando la importancia de dar con el paradero de las miles de personas de quienes se ha perdido el rastro y el derecho de las familias a saber la verdad.

“La ICMP está lista para apoyar a México, por invitación de las autoridades, en el establecimiento de un proceso sostenible, eficaz y centrado en las víctimas para localizar a las personas desaparecidas. El camino a seguir requiere voluntad política, rigor científico y compromiso con las familias que han esperado demasiado tiempo para obtener verdad y justicia”, señaló.

El organismo, con sede en La Haya, informó por escrito a EL UNIVERSAL que cuando el número de personas desaparecidas supera la capacidad de respuesta de un Estado, el punto de partida debe ser el

establecimiento de un proceso coordinado y científico que siga las mejores prácticas internacionales.

“Esto incluye la recolección de muestras de ADN de las familias de los desaparecidos y la recopilación de muestras de ADN de restos humanos no identificados y de personas vivas [por ejemplo, niños], la realización de recuperaciones y análisis forenses profesionales, y el uso de un sistema centralizado para almacenar, analizar y compartir información de forma segura.

“Este tipo de enfoque estructurado puede garantizar que los esfuerzos para localizar a los desaparecidos sean eficientes, transparentes y centrados en los derechos de las familias”.

Uno de los casos de éxito más emblemáticos es el de los Balcanes Occidentales, testimonio de atrocidades no vistas desde la Segunda Guerra Mundial en Europa como resultado del desbaratamiento violento de lo que un día fue Yugoslavia.

desesperada solicitando medicamentos ante el desabasto nacional, pero sólo surtió a 67 personas. Para principios de mayo de ese año, su número de recetas surtidas subió a 341 en cuatro meses de operación, lo que representó que surtía apenas 2.7 prescripciones diarias en promedio. Y hasta julio de 2024, la Megafarmacia surtió sólo mil 155 recetas a nivel nacional, es decir, seis diarias en promedio, de acuerdo con tres párrafos que le dedicó el expresidente López Obrador en su Sexto Informe de Gobierno. Nunca tuvo “todos los medicamentos” En diciembre de 2023, durante su inauguración, el gobierno federal reportó que la Megafarmacia inició operaciones con apenas 2 millones 465 mil 975 piezas de medicamentos, cuando tiene capacidad para almacenar 280 millones, es decir, con apenas 0.9% del total. Quitaron medicamentos a institutos de salud para surtirla Para echar a andar la Megafarmacia, el gobierno federal no realizó una compra extra

El Dato…

z En diciembre de 2023, durante su inauguración, el gobierno federal reportó que la Megafarmacia inició operaciones con apenas 2 millones 465 mil 975 piezas de medicamentos, cuando tiene capacidad para almacenar 280 millones, es decir, con apenas 0.9% del total.

z Y sólo la llenaron con paracetamol, condones y electrolitos.

de medicamentos, sino que el entonces presidente López Obrador ordenó que el ISSSTE, el IMSS y el IMSS-Bienestar le enviaran medicamentos de sus compras consolidadas de 2023. Es decir, quitó 2 millones 465 mil piezas de fármacos a los institutos de salud.

“Las claves existentes en el Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis) son propiedad de los institutos de salud federales producto de las compras consolidadas del ejercicio 2023”, respondió Birmex a través de Ramón Gómez Gaytán, director de Administración y Finanzas del laboratorio en marzo de 2024, al cuestionarle cuánto había gastado en la compra de medicamentos para la Megafarmacia.

En abril de 2024, la situación se agravó porque también se le quitaron medicamentos al Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), y al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), dependientes de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), de la Secretaría de Salud (Ssa).

A causa del conflicto étnico que involucró a serbios, croatas y bosnio-musulmanes, entre 1991 y 1995, 40 mil personas desaparecieron. Con excepción de Serbia, que tuvo que esperar hasta el derrocamiento del presidente Slobodan Milosevic en el año 2000, Croacia, Bosnia-Herzegovina y Eslovenia comenzaron a pasar página a partir de 1997 con la asistencia de la ICMP. Arrancaron con el desarrollo de instituciones especializadas y capacidades técnicas. Gracias a un esfuerzo permanente, hoy se han identificado más de 70% de los desaparecidos, incluyendo 7 mil de los 8 mil hombres musulmanes que fueron secuestrados

por las fuerzas serbias durante el genocidio en el enclave de Srebrenica. Con una planilla de 140 personas encabezadas por Kathryne Bomberger, la ICMP afirma que el logro alcanzado en la antigua Yugoslavia es resultado, entre otros factores, de un proceso basado en el ADN.

“Los laboratorios de la ICMP llevaron a cabo un análisis de ADN a gran escala y una comparación de parentesco, mientras que los expertos forenses recuperaron los restos de las fosas comunes. Todos los datos se gestionaron a través de un sistema centralizado que permitió una comparación precisa y segura de los perfiles de ADN.

Después de afectaciones por lluvias

Activan retorno

Más de 182 mil estudiantes en cinco estados regresaron a clases presenciales en cinco estados, luego de las afectaciones por las lluvias registradas hace unas semanas en el País, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, personal del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional ha entregado 323 mil 628 despensas y ha habilitado unos 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, informó la Secretaría de la Defensa.

z La Comisión Internacional de Personas Desaparecidas se declaró “lista” para ayudar a México .

NIÑOS AL SERVICIO DE LA DELINCUENCIA

‘Pollitos de colores’

Cada vez son enrolados a edades más tempranas para labores de halconeo, tráfico y venta de drogas, así como sicarios

EL UNIVERSAL

Zocalo / CDMX

En México, los niños y las niñas cada vez son enrolados a edades más tempranas para labores de halconeo, tráfico y venta de drogas, así como sicarios. No hay cifras claras ni cercanas de cuántos de ellos forman ya parte del ejército de los cárteles en el país, pero ya cuentan con un nombre por parte de los criminales: pollitos de colores.

Los pollitos de colores son crías de gallina que de manera ilegal se venden en ferias y tianguis. Llaman la atención porque sus plumajes son pintados de colores brillantes.

Los hay de tonos azul, naranja, amarillo, verde y morado, pero ahora son usados como metáfora por parte del crimen organizado para denominar a los niños y adolescentes que son sumados como halcones, aprendices, sicarios o mulas.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) expone que los menores de edad de entre nueve y 10 años empiezan a ser reclutados como informantes.

Después, a los 12 años y una vez que conocen los movimientos y la estructura de los grupos criminales, se convierten en vigilantes en las casas de seguridad donde mantienen a los secuestrados.

Y ya con un previo entrenamiento, entre los 14 y 16 años se “gradúan” como sicarios o encargados de una “tiendita” de droga.

Sin un marco legal que proteja a los infantes en México de esas redes criminales, Redim agrega que entre 145 mil y 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados debido a factores como pobreza y violencia. Fenómeno sin debate en el Congreso

En el país hay al menos 50 iniciativas desde 2011 para tipificar como delito el enrolamiento de menores en la delincuencia organizada, pero todas han sido congeladas en ambas cámaras del Congreso.

z A los 12 años y una vez que conocen los movimientos y la estructura de los grupos criminales, se convierten en vigilantes en las casas de seguridad.

z Por parte del Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación y grupos como Los Viagras afecta principalmente a los estados de Baja California, Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas.

z El punto de acuerdo que se encuentra en el congelador legislativo plantea exhortar a la Segob, SSPC, FGR, Secretaría de Educación Pública y al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para que, en coordinación con sus homólogas en las entidades federativas y los municipios, establezcan protocolos de actuación, políticas públicas y un marco jurídico articulado que atienda y prevenga, de manera integral, el reclutamiento y utilización de niños y adolescentes como halcones y pollitos de colores por grupos delictivos o cárteles.

z Se argumenta que, ante el abandono del Estado a estos menores, es fundamental tener un marco normativo robusto que permita tratar a los niños, niñas y adolescentes como víctimas cuando son reclutados por la delincuencia organizada y, en caso de que hayan cometido algún delito, juzgarlos también desde esa perspectiva de infancia.

z Las víctimas son involucradas en por lo menos 15 actividades delictivas, dependiendo del rango de edad, ya que inician como mensajeros, pero pueden terminar incurriendo en conductas muy graves, como sicarios o ayudantes en la desaparición de cuerpos.

Entre las iniciativas destaca un punto de acuerdo presentado por senadores y diputados federales del PAN para exhortar a los tres niveles de gobierno a establecer acciones

contundentes para frenar el éxodo de niñas, niños y adolescentes a las filas del crimen organizado. El acuerdo no fue respaldado por la mayoría de Morena y aliados.

El punto de acuerdo exhorta a diversas dependencias, incluidas la FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para iniciar una investigación y campaña que frene el enrolamiento del crimen organizado vía redes sociales de miles de menores para ser usados como halcones y pollitos de colores. El documento legislativo destaca que “pollitos de colores” es un término que se inició en Sinaloa, uno de los estados con mayor presencia de cárteles, y se refiere a personas, incluidos menores, reclutadas como halcones y sicarios, aprovechando su necesidad económica, y que para los delincuentes son desechables. El documento legislativo expone que “más allá de reclutar a niñas, niños y adolescentes que hacen funciones de halcones, el crimen organizado ha avanzado en el adiestramiento de niños cada vez más pequeños, a los que entrena para labores tácticas y actividades en las que estén dispuestos a matar o morir. “A estos miembros de los cárteles se les conoce como ‘pollitos de colores’, en referencia a los pollitos coloridos (...) baratos, brillantes y [que] vivían poco por la toxicidad de los productos con que los pigmentaban”, exponen las senadoras María Guadalupe Murguía Gutiérrez, Gina Campuzano González e Imelda Sanmiguel Sánchez, así como la diputada federal Eliza- beth Martínez Álvarez. A los grupos delincuenciales y a los cárteles les “gusta” que la condición de menor de

14 y 16 años se “gradúan” como sicarios o encargados de una “tiendita” de droga.

145,000

Y 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados debido a factores como pobreza y violencia.

50

Iniciativas desde 2011 existen para tipificar como delito el enrolamiento de menores en la delincuencia organizada.

12

De octubre, día de la detención de “El Niño Sicario” en Tabasco.

z No hay cifras claras ni cercanas de cuántos de ellos forman ya parte del ejército de los cárteles en el país.

edad los “encubre” de ser responsables de las actividades delictivas y los protege de un castigo severo si los atrapan. Advierten que diversos estudios y trabajos periodísticos recogen testimonios de niños y adolescentes que inician su labor dentro de las estructuras criminales como halcones. Posteriormente pueden realizar labores de tráfico de estupefacientes o incluso convertirse en sicarios.

Las legisladoras exponen que “la mayoría de ellos dijo haber sido reclutados por familiares o amigos, uniéndose principalmente por el deseo de pertenecer a algo”. Según el documento elaborado por la Secretaría de Gobernación (Segob) en 2022, Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos, los cárteles explotan a los menores en actividades delictivas que van desde el narcomenudeo hasta el asesinato.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco logró la vinculación a proceso de Jair “N”, alias “El Niño Sicario”, debido a que no rebasa los 15 años de edad y fue detenido en Villahermosa, vinculado a delitos de alto impacto. De acuerdo con las autoridades, el juez encontró elementos para imputarle de manera inicial delitos contra la salud en su modalidad de narcotráfico en grado de suministro. Ante la resolución, se impuso como medida cautelar que el adolescente permanezca detenido en el tutelar para menores mientras continúa el proceso, aunque po-

dría enfrentar más cargos debido a que se siguen otras líneas de investigación en su contra por otros casos. El pasado 12 de octubre, personal de las fuerzas estatales lograron la detención del menor junto a un joven en la ranchería Corregidora, quinta sección de Centro, Tabasco, y fueron identificados como integrantes de un grupo delictivo dedicado al secuestro, asesinato y venta de drogas en la zona de la Isla. Según las autoridades, al momento de su detención Jair “N” portaba una subametralladora tipo Uzi e intentó utilizarla para

repeler a los uniformados, pero el arma se atascó, lo que permitió su captura. Al revisar el teléfono celular del menor, los uniformados encontraron el video de una mujer que presuntamente fue secuestrada y liberada días después, así como de otra víctima del municipio de Paraíso, que habría sido asesinada y enterrada en el patio trasero de una casa de seguridad. En el operativo fue detenido “El Chuncho”, quien respondía a las órdenes de otro sicario que actualmente está preso en un penal estatal.

z De acuerdo con los primeros informes policiacos, la

la

la que el menor portaba una subametralladora tipo Uzi, la cual intentó cortar cartucho. Vinculan a proceso a ‘El Niño Sicario’ El reclutamiento forzado

captura se registró en
carretera Villahermosa-La Isla, durante

Matan a dos hombres y a una adolescente

Se encontraron en el pasillo de entrada de la vivienda tiradas en el piso madre e hija

EL UNIVERSAL

Zocalo / Culiacán

En la capital del estado volvieron a presentarse dos nuevos hechos de violencia, en la que perdieron la vida por impactos de bala, dos hombres y una adolescente de nombre Fátima Guadalupe “N”, de 14 años de edad, cuya madre de nombre Silvia Janeth “N”, de 40 años resultó herida.

Un reporte a las líneas de emergencia alertó a las autoridades de seguridad pública sobre un ataque a balazos contra varias personas que se encontraban fuera de una casa ubicada por la calle Monte Gilbao, del fraccionamiento Santa Rocío.

El personal de la Policía Estatal Preventiva y de la Marina que se presentaron en el lugar del atentado, encontraron en el pasillo de entrada de la vivienda tiradas en el piso madre e hija, por lo que el personal de la Cruz Roja que se prestaron a brindarles ayuda determinó que la menor de edad no presentaba signos vitales

z Médicas de un hospital del IMSSde Irapuato, generaron indignación por un video al burlarse de un paciente.

Médicas del IMSS graban video burlándose de paciente

Dos médicas de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Irapuato, generaron indignación por un video en el que aparecen con un filtro digital de payasas para hacer burla del dolor de una paciente que se queja.

“¡Aaah, ah por favor, aaah!”, expresa una de las trabajadoras de la salud, y ambas sueltan carcajadas.

La grabación se viralizó en las redes sociales y desató críticas y expresiones de repudio de los cibernautas.

La escena ocurrió en el Hospital de Zona número 2 de esta ciudad, y desató una ola de críticas en diversas plataformas digitales, en la que se cuestiona la ética, insensibilidad, falta de empatía de las doctoras y expone el suceso como una violación a los derechos humanos.

IMSS Guanajuato inicia procedimiento interno

Tras el hecho, la representación del IMSS Guanajuato informó que con relación al video difundido en redes sociales en el que se observa a personal médico interno de pregrado, ha iniciado un procedimiento interno.

En un comunicado, señaló que el Instituto reprueba categóricamente cualquier conducta contraria a los principios de respeto, ética y profesionalismo que rigen el servicio público y la atención médica.

“Se ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y, en su caso, aplicar las sanciones administrativas que correspondan conforme a la normatividad institucional”.

z Las líneas de emergencia alertaron a las autoridades de seguridad pública sobre un ataque a balazos contra varias personas.

Las autoridades judiciales fueron notificadas que la adolescente que había perdido la vida llevaba por nombre Fátima Guadalupe “N” y tenía 14 años de edad, en tanto que la madre, la cual resultó herida, fue identificada como Silvia Janeth “N” de 40 años. En un segundo hecho que tuvo lugar en un negocio de compra y venta de vehículos en desuso, en la colonia el Palmito, hombres armados que penetraron al negocio dispa-

raron contra Ramón “N” y Alfredo, quien laboran en dicho Yanque.

Los datos dados a conocer fueron en el sentido que Ramón “N”, de 46 años de edad, propietario del negocio y su empleado, laboraban en forma tranquila, cuando se presentaron varios hombres armados y sin mediar palabra, abrieron fuego en su contra y luego abandonaron el lugar y huyeron en un vehículo, cuyas características no se conocen.

z Oculta en cajas de chiles, más de una tonelada de narcóticos fue asegurada en Sonora por elementos militares. Los paquetes venían camuflados Hallan

entre chiles... una tonelada de droga

AGENCIA REFORMA Zocalo / CDMX

Integrantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) lograron asegurar más de una tonelada de narcóticos en Sonora, los cuales se encontraban ocultos en el interior de cajas repletas de chiles. El decomiso se llevó a cabo en el Puesto Militar de Seguridad Estratégico “Cucapah”, ubicado en el municipio de San Luis Río Colorado, localizado en el extremo noroeste de la entidad. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), a través de las Comandancias de la II Región Militar y 45/a. Zona Militar, y de

la GN detuvieron para inspección un tractocamión que había salido de El Espinal, Sinaloa, y tenía como destino final la ciudad de Mexicali, Baja California.

Al realizar la revisión en la caja de carga, las fuerzas de seguridad localizaron paquetes de droga de color verde camuflados entre las cajas que contenían el cargamento de este fruto agrícola. El total de droga incautada asciende a más de 1.2 toneladas, la cual se desglosa principalmente en mil 177 kilogramos (kg) de posible metanfetamina, complementados por 4 kg de probable fentanilo y 5 kg de posible goma de opio.

EL UNIVERSAL
Zócalo / Irapuato

Estamos a escasos días de terminar octubre, que, a partir de 1988 se instituyó por parte de la ONU como el mes de sensibilización y prevención del cáncer de mama. El mundo se viste de color de rosa y muy diversas instituciones se solidarizan con esta campaña de alertamiento que, gracias a su difusión, a la fecha habrá salvado miles de vidas. Con esa mala maña que tengo, me asomo a la literatura para buscar información en torno al tema. En este caso abrevo de lo escrito por mujeres. Han sido muchas literatas las que han padecido el calvario que inicia al detectarse una tumoración mamaria y continúa por todo lo que hay que pasar para clasificarla, extirparla, determinar si está localizada o se ha esparcido a otras partes del organismo, y ajustar un tratamiento para limitar o desterrar los efectos secundarios que la enfermedad

es capaz de provocar. Más delante hablar sobre los efectos colaterales de los tratamientos, generalmente agresivos, ya sea por radiación o quimioterapia, amén del aislamiento social que la enfermedad por sí misma y sus diversos tratamientos, llegan a condicionar. Quizá la escritora más conocida por haber padecido y documentado su propio cáncer de mama haya sido Susan Sontag. Fue diagnosticada en 1972, justo cuando trabajaba en un libro acerca de la muerte en mujeres, en el que abordaría el suicido de Virginia Woolf y la dolorosa muerte de Marie Curie, entre otras muchas, entre las cuales también disertaba acerca de la muerte de Alice James, diarista norteamericana y hermana de Henry James, muerta a finales del siglo diecinueve por cáncer de mama a los cuarenta y dos años. En una revisión emprendi-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

“ Tus besos me saben a gloria” -le dijo la esposa a su joven marido. “Son imaginaciones tuyas -opuso él, inquieto-. Te juro que hace mucho que no la veo”. El director de la oficina burocrática reprendió a Ovonio: “El nuevo empleado hace el doble de trabajo que tú”. “Es que es nuevo, jefe -adujo el holgazán-, pero ya verá que con el tiempo se compone”. Casó Dulcibella, amiga de Susiflor. Poco tiempo después de la boda ésta le preguntó a la recién casada: “¿Qué piensas del matrimonio?”. “Te diré -respondió Dulcibella-. Al principio todo va muy bien, pero luego sales de la iglesia y empiezan los problemas”. Montaigne escribió que los antiguos romanos, al regresar de un viaje, antes de llegar a su casa enviaban a un esclavo a avisar de su llegada.

De ese modo se evitaban la molestia de encontrar a su mujer en indebido trance. Tan loable costumbre se perdió, lo cual explica que la esposa de don Chinguetas lo haya sorprendido entrepernado en el lecho conyugal con la vecina del 14.

Antes de que la señora pudiera decir algo manifestó Chinguetas: “La vecinita vino a pedir una taza de azúcar. No había en la despensa, y algo tenía que darle pa’ que no echara su vuelta de oquis”.

(Lindo mexicanismo es éste “de oquis”, no registrado en el lexicón de la Academia. Significa “inútilmente”, “en vano”, “gratis”. Viene de “oque”, palabra castellana que quiere decir “de balde”). “Ya puede vestirse, señorita Pompinier -le inidicó el médico a la exuberante fémina-. Ahora voy a examinarle los ojos. Quizás ahí está la causa de esas manchitas que ve”. El novio de aquella chica se llamaba Epifanio, pero todo mundo le decía “Pipí”. Hubo baile en el pueblo, y un ranchero fue a nombrar a la muchacha. Vale decir que le pidió bailar con él. “No -lo rechazó la joven-. Me va a sacar Pipí”. “¡Ma! -exclamó el tipo-. ¡Ni que apretara tan juerte!”. Doña Jodoncia estaba con la vista fija en un retrato de don Martiriano, su marido. Eso conmovió profundamente al señor, poco acostumbrado a una demostración de afecto por parte de su esposa. Le preguntó, emocionado: “¿Por qué contemplas mi retrato, Jodi?”. Explicó ella: “Es que me puse a dieta, y necesito ver algo que me quite el apetito”. Trisagio era un muchacho muy devoto. Contrajo matrimonio, y al empezar la noche de las bodas se arrodilló al pie del lecho donde lo esperaba ya su dulcinea. Ella supuso que iba a hacer algo relacionado con la

da por Anne Boyer en su ensayo “Desmorir” me sorprende descubrir la cantidad de mujeres literatas que padecieron este mal y a edades muy jóvenes, y de como personajes de la talla de Sontag, hablan más bien poco de su proceso frente al cáncer. Lo hacen más como disparos catárticos que como un proceso caviloso al que nos tiene acostumbrados la norteamericana. La obra “Primavera silenciosa” escrita por la bióloga y ambientalista Rachel Carson en 1962, habla acerca del efecto de diversos químicos ambientales en la salud humana, incluyendo el tema del cáncer, padecimiento que terminó con su vida dos años después de publicada su obra.

“Mi labor es habitar los silencios con los que he vivido…” escribió Audre Lorde, poeta feminista muerta en 1992 a causa de la misma enfermedad, para hablar del silencio que solía rodear en sus tiempos al cáncer de mama, y que, afortunadamente, ahora es mucho menor. Aun así, queda mucho por hacer. Quienes hemos enfrentado un “tete a tete” con el cáncer, sabemos que se trata de pa-

labras mayores. Que a partir del momento en que llega a nuestra vida será una presencia constante, aun cuando la ciencia médica consiga erradicar la lesión primaria de nuestros tejidos y haga un puntual seguimiento de cualquier recurrencia que pueda ocurrir. Comenzamos, entonces, a entender la vida de otra manera, como un préstamo bendito que el cielo nos hace para aprovechar lo que nos ha sido dado, de la mejor manera. Entendemos que la muerte es una realidad que flota en el aire, y que en cualquier momento podríamos aspirar y así terminar nuestra existencia. Pero no es algo que angustie o ensombrezca, por el contrario, es un acicate que llama a hacer las cosas de la mejor manera posible y hacerlas hoy, porque el mañana podría no llegar a nuestras vidas. Reconocer de manera tan lacerante que la vida es un préstamo y nada más, nos lleva a reconciliarnos con nuestro pasado, a perdonar los males que podamos venir cargando en la mochila de viaje. Nos llama a detenernos un momento frente al espejo, congraciarnos con nuestra imagen y apren-

Pluma

ocasión, pero le dijo él: “Voy a pedirle al Señor que me muestre el camino”. Le indicó la sabidora novia: “Tú pídele fuerzas y vigor.

De mostrarte el camino me encargaré yo”. Don Poseidón, severo padre de familia, entró sin ser notado en la sala donde Glafira su hija estaba con su novio.

El ardiente galán cubría de caricias encendidas a la joven; le prodigaba toda suerte de roces, tocamientos, sobos y palpamientos, acciones ante las cuales la muchacha asumía una postura liberal o fisiocrática, pues dejaba hacer, dejaba pasar.

A la vista de tan poco edificante espectáculo el indignado genitor llenó al novio de dicterios. Lo llamó lujurioso, lúbrico, libidinoso, lascivo y licencioso, adjetivos todos empezados con la letra ele, y añadió, en uso del mismo fonema, que su casa no era lugar de lenocinio, libertinaje o liviandad. “Cásese usted con mi hija -le exigió-. Así dejará de hacerla objeto de esas inmoralidades”.

“Pero, señor -se defendió el muchacho-. Debe entender la causa de mis caricias a Glafira. Usted mismo me dijo que es muy sensible, que debo tratarla con mucho tacto”. “¡Caramba, doctor! -exclamó la curvilínea paciente del acupunturista-. ¡Yo pensé que la acupuntura se hacía con una aguja!”.

FIN.

La Resortera

der a amarnos tal cual somos, con nuestras heridas y cicatrices, hasta entender que para amar a otros habremos de romper el capullo de nuestro propio egoísmo y así extender los brazos a la vida. Vivir acompañados de la sombra del cáncer es aprender a danzar en su compañía siguiendo el compás que la vida nos marca. Es medir los escollos del camino frente a las verdaderas grandes dificultades, hasta hallarlos pequeños y sorteables. Es entender que vivir la vida con un propósito que vaya más allá de nosotros mismos, es la mejor manera de llevar nuestra condición humana a un nivel superior. “La historia de la enfermedad […] es la historia del mundo” dice Anne Boyer respecto al cáncer. Suscribo diciendo que la enfermedad, o el estudio de la enfermedad, o la literatura al respecto, es una forma de entender nuestra historia personal. Es descubrir que, solo al filo del precipicio, la vida se aprecia en su total magnitud y aprendemos entonces a valorar cada respiro como una oportunidad única de cincelar nuestra propia creación terrena.

Invitada JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO

Twiter: Josegperobledo.com

¡Ah, qué Raúl!

Hace días, en el programa televisivo-informativo que conduce Jesús Alfonso Jiménez Álvarez, “Chuchuy”, fue invitado el abusivo y corrupto ex procurador Raúl Felipe Garza Serna con motivo de su jubilación como profesor de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, la cual dirige otro de sus iguales, Alfonso Yáñez Arreola. En dicha entrevista televisiva, Garza Serna, además de adoptar una pose de falsa modestia, mintió y olvidó mencionar con nombres el caso que él como procurador planeó, instrumentalizó y dirigió alevosamente -el 28 de octubre de 1992- en contra de mi hijo Ernesto, entonces de 19 años y estudiante del Instituto Tecnológico de Saltillo, a quien mandó secuestrar, para acusarlo de llevar en la combi un revólver calibre 38 especial mientras repartía El Periódico de Saltillo, que desde hace 37 años edito. Esta arbitrariedad la ordenó Garza Serna para callar mis críticas periodísticas a su corrupto benefactor, el entonces gobernador de Coahuila, Eliseo Mendoza Berrueto. Para realizar el secuestro, Raúl involucró a dos funcionarios policiacos más: el director de Seguridad Pública Óscar Pérez Benavides y el director de la Policía Judicial Gerardo Arellano Acosta, quien le ordenó a dos agentes que detuvieran ilegalmente a mi hijo y le sembraran el revólver para fabricarle el delito de posesión de armas. Por eso lo secuestraron y lo intimidaron. Durante las seis horas que estuvo detenido mi hijo, el procurador y el director de la Policía Judicial lo mantuvieron incomunicado, presionándolo psicológicamente para que aceptara que el arma que le habían sembrado era de mi propiedad, pero mi hijo Ernesto nunca firmó ni afirmó nada, pese a su juventud fue valiente y firme, pues sabía que el revólver no era mío y que yo estaba al pendiente de él. Las seis horas que estuvo detenido mi hijo, yo estuve en las instalaciones del periódico Vanguardia, pues su propietario y director, Armando Castilla Sánchez me detuvo en su oficina “para que no vayas a hacer una pendejada”. Durante esas seis horas mi hijo, fue amedrentado e intimidado por los funcionarios mencionados, hasta que mi esposa fue a la Procuraduría a rescatarlo; entró al despacho de Garza Serna le mentó la madre, lo acusó de cobarde y abusivo y sacó a mi hijo de aquel arbitrario secuestro. Horas después del secuestro se supo que la pistola que le habían sembrado a mi hijo aparecía en el inventario de la Policía Judicial. Los polizon-

tes que lo detuvieron se la habían sembrado “por órdenes superiores”.

Días después, un amigo me sugirió que pusiera mi denuncia en la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y me consiguió una audiencia con su presidente Jorge Madrazo Cuéllar, a quien puse al tanto del caso; el funcionario se sorprendió de la acusación que le hacía a su amigo, el Procurador de Coahuila, al que dijo conocer, por eso nunca investigó nada. Garza Serna miente cuando afirma que luego de la investigación no encontraron ninguna violación, que según él se había denunciado como abuso de algunos policías.

Pero no había duda, pues al que denuncié fue al Procurador Raúl Felipe Garza Serna como el autor de tal abuso. A sugerencias del mismo Jorge Madrazo, también puse mi denuncia en la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila, cuyo presidente era Javier Villarreal Lozano, otro cortesano del gobernador, también nombrado por Mendoza Berrueto. Tampoco éste hizo algo por aclarar la situación, por eso nunca he creído en esas instituciones.

Para que Garza Serna recupere la memoria, relataré una anécdota que tiene que ver con el caso: tiempo después del secuestro de mi hijo me encontré al ex Procurador en un evento político al que nos invitó Jorge Masso Masso en un salón de su propiedad. El encuentro con Garza Serna fue en los baños, en donde me dijo, a ver cuando le dices a tu esposa que se disculpe públicamente conmigo por la mentada de madre y los insultos que me hizo. Eso está muy difícil, le respondí, pero lo haré cuando tú te disculpes con mi hijo, porque lo secuestraste arbitrariamente. Su respuesta fue: “Mejor déjala así”. ¡Ahh, qué Raúl! Y a propósito del ex Procurador Raúl Felipe Garza Serna, transcribo a continuación parte de un mensaje que hace días llegó a mi correo electrónico, de cuya remitente omito su nombre y algunos renglones del escrito, para proteger su identidad: Estimado Sr. José Guadalupe Robledo:  Hace ya varias semanas terminé su libro -Mis sexeniosme ha gustado un montón, en gran parte porque a uno de los personajes que se menciona recurrentemente le conozco muy bien: Raúl Felipe Garza Serna. Él fue mi maestro … ¿Qué puedo decir de él? Nada bueno, como docente bastante soberbio y simplón, pero además raboverde (por muchas historias que desafortunadamente me tocó no sólo escuchar sino vivir) y vengativo.

torneo

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

Twiter: @luiscarlosplata

El fenómeno de percepción que se gesta en Piedras Negras

Acaba de salir la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada el 23 de octubre por el INEGI, un documento que valoran sobremanera los políticos pues en el monopolio de la fuerza pública, y la percepción que tienen los ciudadanos de ello, legitiman su actuar como autoridades en un territorio determinado.

Amén de las múltiples lecturas e interpretaciones que pueden realizarse con base en sus resultados, hay uno que quizá no se está valorando en su justa dimensión y concierne a Coahuila: Piedras Negras. Entre los 90 municipios encuestados (y la Zona Metropolitana de La Laguna) en el ejercicio, la frontera del estado ha sido apreciada como el segundo lugar nacional en seguridad y eso, sorpresivamente, ya se puede considerar un fenómeno sostenido.

Sólo San Pedro Garza García, Nuevo León, ese santuario de la seguridad en el país, le supera, al pasar de 11 a 8.9% de junio a septiembre 2025. De hecho es el único Municipio que sitúa su percepción negativa en un solo dígito.

Piedras Negras, en ese mismo lapso, pasó de un 16.9 a un

15.0 por ciento. Luego le sigue, en tercer lugar, la delegación Benito Juárez en la Ciudad de México, un sector exclusivo de renta alta en la capital del país, quien disminuyó de 22 a 15.6 por ciento.

Del 26 de agosto al 12 de septiembre se realizaron los cuestionarios en vivienda y la pregunta fundamental fue: ¿vivir en su ciudad es inseguro?

Ahora bien, la disminución de la percepción de inseguridad es todavía mayor para Piedras Negras, de 20.2 a 15% si se considera el plazo de un año. Es decir, de septiembre de 2024 a septiembre 2025.

Otro indicador interesante, es la población de 18 años y más que “experimentó conflictos o enfrentamientos”.

Ahí Piedras Negras redujo el valor de 15.1 a 13.4%, del segundo al tercer trimestre del presente año. Y con ello se colocó con el menor porcentaje del país.

Lo anterior es curioso -por decirlo de alguna manera- ya que dicho rubro engloba “haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda”, incivilidades en el entorno, ya sea con vecinos, descono-

La violeta y el martillo LIZBETH OGAZÓN

twitter: @lizbeth_ogazón

Patria, familia y libertad

“La familia moderna es el producto de las contradicciones económicas y sociales del capitalismo, y está destinada a cambiar con la evolución de la sociedad”.

Algunos sectores de la opinión pública se han escandalizado con el nuevo lema del relanzado, partido acción nacional. El argumento es que se hace un guiño a la extrema derecha al adoptar el eslogan político inventado por el fascista Benito Mussolini y revivido por figuras como Meloni, Milei y Bolsonaro. Sin embargo, no es más que un regreso a sus orígenes. Su idea de democracia igual que al día de hoy encubre esa incompatibilidad con el fascismo, así como el interés de imponer una visión patriarcal y patrimonialista. Patria significa para ellos

exclusión, supremacía y políticas públicas antiinmigrantes. El concepto de familia es más peligroso porque representa toda una ideología católica impuesta por ciclos, donde sólo es válido un modelo; el tradicional y se niega o se combate la diversidad. O no, porque afirman ser un partido donde caben todos, y donde el discurso homofóbico es sólo eso. La libertad es concebida como Hayek: la idea según la cual el liberalismo, sin Estado interventor es un sistema que puede conducir las economías capitalistas a un equilibrio y aquí en México a casos específicos de corrupción. Si se deja de concebir el agua como un derecho y se convierte en una mercancía que ya no regula el Estado, es posible que los referentes del PAN se hagan con de 3.3 millones de metros cúbicos de agua que se extrae en la zona del Bajío en algo que ya es denominado como el cartel del agua. O que un grupo de jóvenes emprendedores conocidos como los “OCEANs” hayan convertido el derecho a la vivien-

cidos en la calle, autoridades, familiares, establecimientos, y compañeros de trabajo y escuela, a causa de situaciones habituales como la basura tirada o quemada, o problemas de estacionamiento, ruido, conflictos con animales domésticos, malos entendidos, presencia de pandillas, grafiti o ambulantaje, por citar los más relevantes. No sólo eso. El 71.6% de la

población sondeada en Piedras Negras por el INEGI consideró que el Gobierno de su ciudad es “muy, o algo efectivo para resolver los problemas más importantes”. En ese rubro marca primer lugar nacional por encima de San Pedro Garza García, y luego detrás de ambos el resto de municipios estimados aunque muy por debajo, ya que sólo 10 alcanzan un porcentaje su-

perior a 45% (incluido en ese grupo Saltillo). Y así cerrará el año, con esas cifras, pues la siguiente medición será publicada hasta enero de 2026. Cortita y al pie Lo que acaba de suceder no es un asunto menor. Particularmente cuando la tendencia es utilizar la seguridad, un tema tan espinoso y voluble, siempre cuestionable, como plataforma política y electoral pese a los riesgos que conlleva. En Nuevo León, por ejemplo, el ex Procurador y hoy Alcalde de Monterrey, en su día también aspirante al empantanado proceso de selección de Fiscal, Adrián de la Garza, es el rival a vencer en la elección para Gobernador de 2027. En Coahuila, todavía lejos en el calendario, pero ya se proyecta al Fiscal, Federico Fernández, como aspirante al mismo cargo.

Y en el plano Federal, la base del Gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo menos en los ámbitos donde sí procura diferenciarse de su antecesor, es Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y los números que pueda ofrecer como centro de la estrategia. La última y nos vamos Un suceso digno de estudio, por lo demás, al tratarse de una frontera internacional y punto geográfico de relevancia por su conexión con Tamaulipas y Nuevo León, y el trasiego natural que significa ello.

da en una oportunidad para especular con ella, merced al ejercicio de la facultad local de regularla. Es verdad que un discurso de extrema derecha debe alarmar por la amenaza que representa ante los derechos,

pero cuando lo esgrimen simuladores que sólo buscan el peculado y la depredación debemos suspirar aliviadas. La reacción terminará algún día que aún no se conoce. Ni antes, ni después que finalice.

Como le llamen ni la caducidad se anuncian. Pero para un pueblo, bueno y sabio. Al final, todo tiempo es el debido y todo termino el anunciado.

La presidenta Claudia Sheinbaum les dio un raspón a los más conspicuos gandallas de la 4T desde Chalco. Al reconocer el trabajo de la gobernadora Delfina Gómez dijo que a la mexiquense “no le ha llegado ni la soberbia, ni la petulancia que luego les llega a algunos”. El comentario, nos dicen, fue recibido con sonrisas nerviosas por algunos funcionarios morenistas presentes, quizá porque más de uno se sintió aludido. Entre los asistentes se interpretó como un jalón de orejas político a los que se han “mareado con el poder”. También se pronosticó que los más conocidos por sus desplantes y tropelías harán como que la Virgen les habla. Volando en primera clase por el mundo luego se tapan los oídos. El jeque Al-Noroña

El que presumió en redes sociales su viaje de lujo fue el senador con licencia Gerardo Fernández Noroña, quien difundió primero una foto de lo que llamó su “gira por los Emiratos Árabes Unidos” en la que se le ve con kufiya, traje azul, corbata roja y lentes oscuros, a bordo de un automóvil de lujo, en la parte trasera. La “gira” es en Dubai, a donde llegó originalmente. Veremos si en los próximos días se concreta la visita a campos de refugiados palestinos en Gaza o la Margen Occidental, que se supone es el motivo central del periplo todo pagado del morenista, además claro, de procurar la paz en Medio Oriente con su influencia en los países de la región, pero por ahora lo que sí se ha concretado para don Gerardo es darse una probadita de la vida de jeque en una de las ciudades más ri-

cas del planeta. La lucha sigue y sigue.

Posicionan el café del Bienestar… entre damnificados Nos cuentan que uno de los productos que llamó la atención en las despensas que el gobierno federal reparte a los damnificados por las lluvias en Veracruz, es el Café Bienestar. Aunque las familias, nos hacen ver, no le hacen el feo, les sorprende ver que lo incluyan en los paquetes alimenticios entregados en comunidades rurales y urbanas. Con la emergencia, probablemente la marca Café Bienestar se posicionará por el Golfo y sureste mexicano. Ojalá, nos hacen ver, también se posicione el concepto de Protección Civil en las administraciones federal, estatales y municipales. Ni una coma a la Miscelá-

nea Fiscal Nos comentan que las comisiones del Senado que dictaminan esta semana la Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos y que son encabezadas por morenistas, tienen la instrucción de no cambiarle ni una coma a las minutas llegadas de la Cámara de Diputados. Así que si alguien esperaba ya no digamos observaciones, sino un gran debate en la colegisladora será mejor que lo descarte desde ahora. Los cambios al código fiscal, el aumento a los impuestos especiales y las disposiciones sobre plataformas digitales, entre otros puntos que han generado críticas de la oposición y alerta de académicos, pasarán exactamente como llegaron de la Cámara baja.

bueno es que ya se acabó la larga noche neoliberal en la que el Congreso

Impone Trump a Canadá gravamen extra del 10%

Citó algunos fragmentos de un discurso del expresidente estadunidense Ronald Reagan

AGENCIA REFORMA

Zocalo / CDMX

Donald Trump, que decidió esta semana romper relaciones comerciales con Canadá en represalia por una campaña publicitaria en contra de los aranceles estadunidenses, anunció el sábado en su plataforma Truth Social que aumentará 10 por ciento las tasas aduaneras a Ottawa.

“Debido a su grave distorsión de los hechos y a su acción hostil, estoy aumentando los aranceles a Canadá en un 10 por ciento adicional por encima de lo que pagan actualmente”, añadió el mandatario.

El anuncio utilizó fragmentos de un discurso del expresidente estadunidense Ronald Reagan (1981-1989) en el que advertía de las consecuencias que podrían tener los elevados aranceles en la economía estadounidense.

Emitido en varias cadenas de televisión estadounidenses, provocó la ira de Trump, quien denunció el jueves por la noche “un comportamiento escandaloso” y anunció la ruptura inmediata de las negociaciones comerciales con Ottawa.

La ruptura de las negociaciones comerciales constituye un giro repentino del presidente estadunidense en un momento en que un acuerdo

z El régimen de Maduro impidió al cardenal Baltazar Porras llegar al santuario de José Gregorio Hernández en Isnotú Régimen de Maduro impidió a Cardenal llegar al santuario

AP Zocalo / Venezuela

El régimen de Nicolás Maduro impidió el acceso del cardenal Baltazar Porras al santuario de San José Gregorio Hernández en Isnotú, estado Trujillo, donde debía oficiar una misa este domingo 26 de octubre por la fiesta litúrgica del santo venezolano. La situación, que incluyó la suspensión de vuelos y un fuerte despliegue militar, ha provocado un nuevo foco de tensión entre la dictadura chavista y la Iglesia Católica, en un contexto marcado por la reciente canonización de Hernández y de la Madre Carmen Rendiles. Según denunció Baltazar Porras en un video publicado en su cuenta de Instagram, los impedimentos comenzaron el 24 de octubre, cuando recibió una llamada del viceministro de Cultos transmitiendo “la inconveniencia” de su presencia en Trujillo debido a informes de “posibles disturbios”. El cardenal indicó que el único propósito de su viaje era presidir la eucaristía y que nunca se le notificó formalmente la existencia de incidentes en el lugar. Horas después, recibió un mensaje de WhatsApp y un correo electrónico informándole que su vuelo de Conviasa estaba suspendido hasta el 28 de octubre, aunque luego comprobó que la aeronave partió y aterrizó con normalidad en Valera. Tras el aviso de cancelación del vuelo, Porras optó por viajar en un avión privado.

z El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento del 10 por ciento en los aranceles estadounidenses a Canadá en respuesta a un anuncio antitarifas de la provincia de Ontario.

comercial entre Ottawa y Washington sobre acero, aluminio y energía parecía posible, según el diario canadiense Globe and Mail.

Trump contra Canadá Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá noson nuevas. Durante la primera presidencia de Donald Trump (2017-2021), Was-

hington impuso tarifas al acero y al aluminio canadienses, lo que llevó a una respuesta recíproca de Ottawa. Aquellas medidas fueron parcialmente levantadas tras el acuerdo del T-MEC, pero los conflictos arancelarios continúan siendo un punto de fricción entre ambos socios norteamericanos.

z La ex Vicepresidenta estadounidense Kamala Harris. Kamala Harris buscaría candidatura presidencial

AGENCIA REFORMA

Zocalo / Washington

La ex Vicepresidenta estadounidense Kamala Harris sugirió que podría postularse nuevamente a la Casa Blanca en 2028. En entrevista con BBC, Harris dijo que “posiblemente” sería Presidenta algún día, la sugerencia más clara hasta la fecha de que volverá a postularse tras perder contra el republicano Donald Trump en 2024. “No he terminado”, declaró. “He vivido toda mi carrera al servicio de Dios y lo llevo en la sangre”.

“No he terminado”, declaró. “He vivido toda mi carrera al servicio de Dios y lo llevo en la sangre”. Kamala Harris Ex Vicepresidenta.

La ex Vicepresidenta dijo ignorar la encuestas que según el medio británico la colocan muy detrás para ser la candidata presidencial demócrata. Harris también arremetió contra Trump a quien calificó de “tirano” y dijo que las advertencias que hizo sobre él durante su campaña resultaron ciertas.

DODGERS IGUALA LA SERIE CON JOYITA DEL JAPONÉS

Show completo de Yamamoto

El abridor japonés montó una muralla en el montículo al lanzar toda la ruta y convertirse en el héroe para que Dodgers igualara la Serie Mundial ante Toronto

AP Zócalo / Toronto, Canadá

Yamamoto imbatible

z Fue el primer juego completo en la Serie Mundial desde que el dominicano

Johnny Cueto de Kansas City logró uno contra los Mets de Nueva York en el segundo duelo de 2015.

z Ningún pitcher había lanzado juegos completos consecutivos en la postemporada desde Curt Schilling, as de Arizona, quien consiguió tres seguidos en la serie divisional y la Serie de Campeonato de la Liga Nacional de 2001.

REFORMA

Zócalo / Guadalajara

Hombres en fila retira el abridor japonés, el último que permitió fue un sencullo de Vladimir Guerrero Jr. en la tercer entrada.

Yoshinobu Yamamoto lanzó un juego completo de cuatro hits por segunda vez consecutiva, el primero en la Serie Mundial desde 2015, y los Dodgers de Los Ángeles, campeones defensores, vencieron el sábado 5-1 a los Azulejos de Toronto para empatar el Clásico de Otoño a un triunfo por bando. Después de un juego completo de tres hits contra Milwaukee en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional —el primero de postemporada desde 2017—, Yamamoto retiró a sus últimos 20 rivales. Will Smith remolcó tres carreras por los Dodgers, rompiendo un empate a una con un jonrón en la séptima entrada contra Kevin Gausman, quien había retirado a 17 bateadores consecutivos. Max Muncy agregó otro jonrón solitario más tarde en ese inning para echar del montículo a Gausman. Yamamoto, derecho de 27 años en su segunda temporada en las Grandes Ligas, efectuó 105 lanzamientos —73 de ellos strikes— después de realizar 111 contra los Cerveceros. Necesitó 23 lanzamientos para completar la primera entrada antes de asentarse.

Con nuevo triunfo en casa ante Monterrey Amarra Máquina pase directo Ciudad de México.- La Máquina Celeste aprovechó una expulsión cerca del inicio del partido, para imponerse en el Estadio Olímpico Universitario 2-0 sobre unos Rayados de Monterrey para asegurar su boleto directo a la Liguilla.

Con goles de Jesús Orozco Chiquete y Ángel Sepúlveda, la Máquina logró quedarse con los tres puntos y de paso bajar al Monterrey hasta el quinto puesto de la tabla general.

Los albiazules se quedaron con 10 hombres al minuto 24, luego de la expulsión de Óliver Torres por una falta sobre José Paradela y se perderá el Clásico Regio 141 de la próxima semana.

La Máquina llegó a 32 puntos amarrando matemáticamente su clasificación, mientras Rayados cayó al qunto puesto con 30 unidades, además los celestes extendieron su racha a 24 partidos sin perder en el Olímpico.

Se apodera de la pole en Gran Premio

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Lando Norris va por el liderato del Campeonato de Pilotos en el Gran Premio de la Ciudad de México. Si McLaren tenía dudas sobre a quién apoyar en la recta final de la Temporada 2025 de la Fórmula Uno, el británico les demostró que es el indicado para llevarlos al trono, por primera vez desde 2008, al marcar el mejor tiempo de 1’15”586.

La solidez con la que Norris encaró cada rincón del Autódromo Hermanos Rodríguez fue inexplicable. Ayer, el ritmo en el monoplaza se extravió, pero hoy, milagrosamente, se dio el esperado salto de calidad que les dio la pole position. “Yo no entiendo por qué nadie quiere que gane Lando Norris el campeonato si es un piloto muy bueno y no se dejó caer pese a estar atrás de su compañero. México le dará suerte, ya verán que esta-

El japonés ponchó a ocho y no dio bases por bolas. Mejoró a 5-1 en dos postemporadas con los Dodgers, quienes tienen un récord de 7-1 en sus aperturas.

Usando una variedad de seis lanzamientos, Yamamoto permitió su única carrera en la tercera entrada después de golpear a George Springer cerca de la muñeca con un lanzamiento y permitir un sencillo del dominicano Vladimir Guerrero Jr. contra la pared del jardín izquierdo.

Ése fue el último corredor permitido por Yamamoto, quien comenzó su racha retirando al mexicano Alejandro Kirk con un elevado de sacrificio.

Freddie Freeman conectó un doble con dos outs en la primera entrada y anotó con

Factor Kirk z Alejandro Kirk llegó a 10 carreras producidas en Playoffs tras un fly de sacrificio que igualó el compromiso en la cuarta entrada, a partir de ahí, Yamamoto y Kevin Gausman protagonizaron una joya de pitcheo hasta la séptima entrada.

un sencillo de Smith. Smith conectó un jonrón al segundo nivel del graderío del jardín izquierdo con una recta en cuenta completa. Dos bateadores después Muncy conectó un cuadrangular por el jardín izquierdo ante una recta en la esquina exterior. Jeff Hoffman lanzó un wild pitch que permitió una carrera en la octava y Smith siguió con un rodado que resultó en una jugada de selección que impulsó otra. Después de un día de viaje, la serie se reanuda el lunes por la noche en el Dodger Stadium a las 18:00 horas.

Lo soñó, lo decretó y lo festejó: “Hormiga” González se apoderó del Clásico Tapatío. Los partidos importantes reclaman héroes y el canterano rojiblanco se confirmó como tal con un hat-trick en el contundente triunfo de 4-1 en el Estadio AKRON. En apenas nueve minutos, Armando “Hormiga” González comenzó a escribir su primer capítulo heroico en un Clásico Tapatío. Un centro de Efraín Álvarez y remate de cabeza del delantero ante la floja marca de Paulo Ramírez. El vendaval rojiblanco que fue la ofensiva del Guadalajara nuevamente se aprovechó de la segunda peor defensa del torneo. Luis Romo incrementó la ventaja al 26’. Una mala salida área de Camilo Vargas y un remate al travesaño regresó el balón al área, para que “Hormiga” González nuevamente se pusiera la capa y volara de palomita para marcar el 3-0 al 28’. Atlas dio señales de vida hasta el segundo tiempo cuando llegaron los intentos de Adrián Mora y Diego González. Pero la contundencia y la noche fue para el González del Rebaño. Barriéndose ante la salida de Vargas, clavó un golazo al ángulo para concretar su primer hat-trick en la Primera División, al 50’. A los pocos minutos, por precaución a una sobrecarga muscular, la “Hormiga” abandonó el campo’, y los más de 41 mil aficionados presentes se rindieron ante el nuevo héroe de las Chivas.

El equipo de Gabriel Milito fue más cauto en los minutos restantes, y Atlas, muriéndose de algo, descontó con un gol de Mateo García al 62’. Chivas despertará como sexto lugar lugar de la tabla general con 23 puntos, acercándose a su objetivo de avanzar directo a la Liguilla.

rá adelante”, declaró el fanático Josué. Ferrari mantuvo la velocidad y por momentos amenazó a McLaren para robarles el lugar de privilegio, sin embargo, en el momento decisivo, Charles Leclerc quedó segundo y Lewis Hamilton tercero. En las tribunas del estadio las porras estaban divididas. Por primera vez en 10 años el apoyo no iba dirigido a Sergio Pérez, sino a otros pilotos que se han ganado el corazón de los fanáticos.

Max Verstappen dio un paso hacia atrás con
le ofrecía su RB21, el neerlandés fue cayendo hasta la quinta posición.
Clásico Tapatío Humilla ‘Hormiga’
z Lando Norris saldrá en primer lugar en el GP de México.
Mundial Juego 2
Edición: Ricardo Flores Pecina
z El Guadalajara hoy presume a un centro delantero de 10 en el Apertura 2025, el mejor goleador mexicano de la Liga MX.

Descartan

Ravens a Lamar

Owins Mille.- Lamar Jackson no estará el domingo cuando los Ravens de Baltimore reciban a los Bears de Chicago, el tercer partido consecutivo que se pierde debido a una lesión en el tendón de la corva. Los Ravens descartaron el sábado a Jackson, aunque aclararon que en realidad no participó completamente en la práctica del día anterior. Inicialmente, Jackson fue listado como participante completo el viernes y cuestionable para el juego del domingo. Pero ahora el equipo lo ha degradado a fuera, y dijeron que en realidad estuvo limitado el viernes. Baltimore (1-5) tiene poco margen de error después de un mal comienzo de temporada.

Se espera que Tyler Huntley sea el titular el domingo en lugar de Jackson, después de que Cooper Rush fuera el titular contra los Texans y Rams.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

Bueno, el que nos quiera llamar o no candidato, que mire la tabla ahora mismo, ¿no? Al final, si no, jugaríamos tres partidos al año con tres equipos y que digan si estamos para liguilla o no” Lucas Ocampos, Jugador del Monterrey.

‘Fue una vuelta increíble’

El piloto de McLaren reconoció haber realizado una ronda clasifiación sin errores en el GP de México

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Lando Norris ha tenido diversos problemas para sentirse cómodo con su monoplaza recientemente, por lo que lograr la pole position en el Gran Premio de la Ciudad de México le permitió liberar un poco de presión.

Después de su primer lugar en la clasificación, el piloto de McLaren no tuvo ningún problema en asegurar que tuvo un rendimiento casi perfecto, a pesar de lo difícil que le ha resultado conducir el MCL39.

“Obviamente fue una vuelta increíble. Puse el freno en muchas partes y un poco de más velocidad en otras. Hubo un par de lugares en los que pensé que había perdido el toque, pero el resto se sintió bastante bien y estaba contento. Cuando vi el tiempo tenía una gran sonrisa en mi rostro porque fue una de esas vueltas en las que todo se unió. Es una buena sensación porque no ha sido tan común que este año tenga una buena sensación con este auto, incluso con lo rápido que es. Tomé un poco más de riesgos en las zonas de velocidad

Lo desbancan los McLaren

Max no estuvo a la altura

Ciudad de México.- La sexta victoria de Max Verstappen en el Gran Premio de la Ciudad de México parece imposible.

Cuando Red Bull estaba en su mejor momento, McLaren los frenó de golpe en el Autódromo Hermanos Rodríguez, dejando al neerlandés en una posición complicada en la que tendrá que defender su quinto puesto ante las dificultades de su monoplaza.

“Ninguna vuelta que he dado este fin de semana ha sido buena. Tandas cortas, tandas largas, nunca sentí que estuviera a la altura. Y eso no va a cambiar de repente mañana para mejor. No hay una verdadera recuperación cuando no tienes ritmo. Necesito que otros se retiren antes que yo para seguir adelante”.

“ No hay mucho más que decir, muy difícil, probé muchas cosas y no ha salido genial. La gente siempre piensa que por haber ganado cinco veces aquí, tienes que estar bien. Sin embargo, el año pasado tampoco fuimos buenos”, agregó Max. n Reforma

alta. Estoy intentando hacerlo mejor”, agregó. A pesar de su buen trabajo, el británico se dijo frustrado por los problemas internos que han existido en McLaren en medio de la lucha por el campeonato de pilotos con su coequipero Oscar Piastri. “Es duro porque siento que estoy haciendo un buen trabajo, siento que he estado bien

durante los últimos fines de semana, especialmente cuando tengo esta sensación que tuve hoy. Todas mis vueltas fueron buenas, no hubo errores, no hubo bloqueos, y pude demostrarlo de una manera buena, pero no es como si los autos fueran increíblemente rápidos, no es fácil de conducir”, sentenció.

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Más allá de que ambos equipos lideran su división en sus respectivas conferencias, el juego estelar de este domingo por la noche entre los Steelers de Pittsburgh (4-2) y los Packers de Green Bay (4-1-1), en el Acrisure Stadium, estará marcado por el primer enfrentamiento de Aaron Rodgers con su exequipo desde

su salida en 2022.

Cuando Rodgers venció a los Steelers de Pittsburgh y ganó el Super Bowl XLV en 2011 como quarterback de los Packers de Green Bay, Jordan Love tenía apenas 13 años. Nueve años más tarde, el cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL se convirtió en el “padre adoptivo” del nuevo quarterback de los queseros tras ser seleccionado el puesto 26 de la primera ronda del Draft de

2020. Love hizo su debut como profesional un año más tarde contra los Saints de Nueva Orleans entrando en el último cuarto en sustitución de Rodgers. Ahora, será el momento de ver si el alumno puede superar al maestro. Los Packers tienen mejor ofensiva y defensiva que los Steelers. Sin embargo, el factor emocional no es medible y aun así jugará un rol crucial en este partido.

z Max Verstappen lucha en la parte alta de la cima del campeonato.
z Rodgers reveló que “mi carrera en el futbol americano comienza y terminará algún día con Green Bay”.

Con agónico empate ante León

Aún respira Pumas

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Pumas aprovechó uno de dos penales a favor para salir con vida de su visita al León y conservar aún la esperanza de meterse a la zona del Play-In rumbo a la Liguilla.

Los felinos estuvieron a punto de comenzar su despedida del torneo, pero al minuto 90 José Juan Macías, le dio a los auriazules el empate 1-1 ante La Fiera, el cual todavía les mantiene con vida en el torneo.

La jugada que provocó el penal fue una escapada de Álvaro Angulo, quien recibió un

jalón dentro del área para la marcación por parte de Adonai Escobedo. León se fue arriba un minuto antes, al 57’, con un desborde de Iván Moreno, quien se quitó la marca en su ataque por derecha y en el centro del área apareció Alfonso Alvarado para aprovechar el servicio y mandar el balón a la red. Pero el empate al final borró la sonrisa de La Fiera, que prácticamente ya se olvida del torneo, mientras Pumas aún mantiene la vela encendida con 15 puntos, a uno del Atlético de San Luis, que por ahora es dueño del último boleto para el Play-In.

Liga Tigres tres victorias Felinos enarcados

MONTERREY, NL.- Los Tigres ligaron 3 triunfos y vencieron 2-0 a Xolos en la Jornada 15 del Apertura 2025.

Con goles de André-pierre Gignac y Ángel Correa, el cuadro auriazul llegó a 32 puntos para mantenerse entre los primeros cuatro puestos de la tabla general.

Con 11 partidos sin perder llegarán los felinos al Clásico Regio 141 del próximo sábado, en el Estadio Monterrey. n (Agencia Reforma)

HISTÓRICO DEL FUTBOL MEXICANO

Luto en la Liga MX, muere Lapuente

El cinco veces campeón del futbol mexicano, falleció este sábado a los 81 años

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Manuel Lapuente, el legendario entrenador de la boina, falleció hoy a los 81 años de edad.

Así lo reportaron medios de Puebla y amigos.

Hace una semana se informó de su ingresó al Hos- pital Ángeles de Puebla por una neumonía que finalmente le arrebató la vida tras varias complicaciones en los últimos días.

Estrategas como Carlos Reinoso enviaron condolencias y en el Estadio Universitario se guardó un minuto de silencio.

Nació el 15 de mayo de 1944, como jugador defendió las playeras de Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas.

Pero su mayor aporte fue en la dirección técnica en la que dejó un estilo y múltiples campeonatos. Ganó dos títulos de Liga con Puebla, dos con Necaxa al que convirtió en el equipo de la década de los 90, y uno más con el América, equipo al que se dio el lujo de dirigir con una diadema en el 2006, teniendo a Víctor Manuel Aguado en la banca. Estuvo al frente de la Selección Nacional a la que dirigió en el Mundial de 1998, dejando en la memoria el recuerdo de uno de los mejores representativos de los últimos años.

Ganó la Copa Confederaciones en 1999.

El ultimo equipo que dirigió fue el Puebla en el 2013. Lapuente trabajó de manera intermitente en la Liga MX con instituciones con las que ya había trabajado como fue el caso de Tigres y las mis- mas Águilas para retirarse co-

z Manuel Lapuente dejó su huella en el futbol mexicano.

Como futbolista

z Debutó con los Rayados de Monterrey (1964-65), Necaxa (1966-70), Puebla (1970-74) y Atlas (1974-76), aunque no ganó ni un título.

Como entrenador

z Jugó los Cuartos de Final en el Mundial de 1998 al frente de la Selección Mexicana.

z Un año después, conquistó el primer gran logro del Tri al ganar la Copa Confederaciones 1999 frente a Brasil. En 1998 conquistó la Copa Oro de la Concacaf.

z Con las Águilas del América ganó en 2006 una Copa de Campeones de la Concacaf y el título del Verano 2002.

z Con Puebla ganó una Copa de Campeones de la Concacaf (1991) y ganó un triplete en la temporada 1989-90: Copa de México, Campeón de Campeones y una Liga MX; en el año 1982-83 conquistó su primera liga.

z Con los Rayos del Necaxa hizo en época de los 90` con el bicampeonato de 1994-95 y 1995-96, además de una Copa de México y un Campeón de Campeones.

mo estratega en el club de sus amores: el Puebla. Fue homenajeado por la Federación Mexicana de Futbol en noviembre del 2023, que reconoció su aporte al balompié y también se encuentra en el Salón de la Fama, como parte de la cuarta generación.

Este sábado murió una de las leyendas más grandes de nuestro futbol mexicano. Un hombre que dio su vida entera al balón, a la formación de jugadores y que le dio a México la mayor victoria en la historia de su selección mayor.

z José Juan Macías anotó de penal el gol del empate al minuto 90’.

z El Manchester United se metió al cuarto lugar de la tabla.

En fecha 9 de la Premier Acaba crisis del United; la de Liverpool continúa

La crisis ha terminado para el Manchester United. Al menos por ahora. Para el Liverpool, en cambio, la historia es muy diferente. Sufrió el sábado su cuarta derrota consecutiva en la Liga Premier.

El revés por 3-2 en Brentford asestó el un golpe más a la tambaleante defensa del título del campeón y lo dejó en el sexto lugar.

El United se dirige en la dirección opuesta. Una victoria por 4-2 contra Brighton movió al equipo de Ruben Amorim a las alturas embriagadoras de los primeros cuatro.

Mientras tanto, el Sunderland está proporcionando la narrativa inesperada de la campaña después de una impresionante remontada y un triunfo de 2-1 en el feudo del Chelsea, para trepar al segundo lugar.

Liverpool cae de nuevo Las derrotas siguen llegando para los Reds. Ni siquiera una frenética remontada en el Gtech Community Stadium pudo evitar que el entrenador Arne Slot sufriera una cuarta derrota consecutiva en la liga, un resultado que deja a su equipo a cuatro puntos del líder Arsenal, habiendo jugado un partido más.

Brentford ganaba por 2-0 después de los goles de Dango Ouattara y Kevin Schade. Milos Kerkez puso al Liverpool de vuelta en el partido en el tiempo de descuento de la primera mitad.

El penal de Igor Thiago en el complemento devolvió el control a Brentford hasta que Mohamed Salah lanzó un brillante disparo a la esquina superior a los 89. Con 11 minutos de tiempo añadido, el club de Merseyside aumentó la presión en busca del empate, pero no pudo encontrar el camino.

Alcanza Cristiano 950 anotaciones

A dos minutos del final marcó el gol de la victoria del AL Nassr en un letal contragolpe

ESPN Zócalo | Ciudad de México

Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador de la historia en alcanzar los 950 goles en su carrera con el anotado ante el Hazem que sentenció el triunfo del Al Nassr, en la sexta jornada de la Liga de Arabia Saudí. El exjugador del Real Madrid, de 40 años, marcó un nuevo tanto en el minuto 88, en un contraataque dirigido por Wesley por la derecha que vio la llegada del astro luso que envió, de primeras, la pelota al fondo de la red.

Cristiano Ronaldo acumula 950 goles en su carrera: 5 con el Sporting, 145 con el Manchester United, 450 con el Real Madrid, 101 con el Juventus y, por ahora, 106 con el Al Nassr a los que hay que añadir los 143 con la selección de Portugal.

El tanto de Cristiano certificó el triunfo del Al Nassr que previamente había encarrilado el también portugués Joao Felix, de cabeza, ras un centro de Ayam Yahya.

Revela su secreto Cristiano Ronaldo ha revela-

z El portugués sigue acumulando goles con la mira en ser el primero en llegar a los mil.

El sueño es la herramienta más importante que tengo (…) Ser consistente con la hora en que me acuesto y me despierto”.

Cristiano Ronaldo | Futbolista.

do cuál cree que es la “herramienta más importante” detrás de su longevidad después de haber jugado en toda Europa y ahora en Arabia Saudita. El ícono portugués no muestra señales de detenerse, incluso a los 40 años, mientras continúa persiguiendo ré-

cords con el Al-Nassr y en el ámbito internacional. En un nuevo video revelador compartido por WHOOP en sus plataformas de redes sociales, Ronaldo reveló que el sueño y una rutina regular son sus ‘herramientas más importantes’. “El sueño es la herramienta más importante que tengo”, dijo. “Ser consistente con la hora en que me acuesto y me despierto. Quiero decir, como ejemplo, me acuesto alrededor de las 11-12 y me despierto alrededor de las 8.30. Es mi rutina. Es lo más importante que probablemente tenemos en términos de duración de la salud.”

Ligan su cuarto descalabro Fulham sigue sin levantar

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Fulham, donde juega Raúl Jiménez, arrastra una racha negativa. Tras la derrota ante el Newcastle por 2-1 en la jornada 9 de la Premier League, el conjunto londinense llegó a cuatro derrotas en fila.

El canterano de las Águilas del América jugó todo el partido, participando en la acción que le dio el gol del empate al Fulham. Fue al 55` cuando el “Lobo de Tepejí” remató un servicio a segundo palo, el cual pegó en el poste; de ahí el esférico le cayó al serbio Saša Lukic, que simplemente empujó el balón al fondo de las redes.

Cuando todo parecía que el conjunto londinese se llevaría un punto de la plaza complicada de St. James` Park, apareció el mediocampista brasileño Bruno Guimarães para conectar el rebote que quedó dentro del área (90’).

Raúl Jiménez colaboró en el juego colectivo del Fulham; sin embargo, no fue suficiente para que pudiera sacudir las redes. El delantero mexicano re-

z Raúl Jiménez sólo ha marcado un gol en los últimos ocho partidos.

gistra solamente una anotación en los ocho partidos que ha participado; de los cuales solo en cuatro ha salido desde el once titular.

AP Zócalo | Londres

RUMBO A LA OLIMPIADA NACIONAL 2026

Acuden a llamado de Coahuila

Alrededor de 50 basquetbolistas participan en Try Out para integrar selección estatal

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Medio centenar de basquetbolistas acudieron al llamado en busca de un lugar en la selección que representará a Coahuila en la Olimpiada Nacional 2026, fue en el gimnasio Rodolfo Luna Torres donde el grupo de entrenadores del Instituto Estatal del Deporte hicieron las evaluaciones para seleccionar a los mejores atletas de la Región Centro. La rama varonil fue la que más quórum tuvo con 30 jóvenes, mientras que en la rama femenil registraron un total de 20 basquetbolistas; ambos grupos reunieron jugadores de la categoría juvenil mayor que reúne a los deportistas na-

z

cidos en el 2008 y 2009, así como también la juvenil menor que reúne a los jóvenes nacidos en el 2010 y 2011. Luego de cumplir con el registro de los cincuenta par-

ticipantes, los entrenadores iniciaron con la evaluación y mediciones físicas, posteriormente tuvieron las mediciones técnicas en las que las y los basquetbolistas demostraron

Le sacan triunfo a Rays

z Las jóvenes monclovenses demostraron sus habilidades.

sus habilidades en la conducción del balón y tiros de larga distancia.

Mientras que por la tarde los atletas se midieron en duelos interescuadras entre los mismos jugadores que se dieron cita para evaluar su desempeño sobre la cancha, estos try outs continuarán en las diferentes regiones del estado, luego el comité organizador dará a conocer la lista de atletas que cumplen con las métricas para formar parte de la selección estatal para la Olimpiada Nacional.

Despiertan cañones Piratas

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Piratas aprovecharon la quinta y sexta entrada para remontar la pizarra y conseguir la victoria con pizarra de 8 carreras por 6 sobre los Rays, dentro de las acciones de la décima serie de la categoría 11-12 años de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Furiazul que celebra su tercera temporada.

Desde el primer inning se vivió un gran duelo dentro del diamante, tomando la ventaja en la apertura de la primera entrada los Piratas que anotan una carrera producto de un sencillo de Victoria Mendoza, al cierre del mismo primer inning los Rays consiguen un rally de tres carreras, llegando todas de caballito.

Para el segundo inning los Piratas consiguen una carrera con la que acortan la distancia producto de un error del receptor; los Rays consiguen

ampliar la ventaja con dos carreras en la tercera entrada producto de un sencillo de Mateo Saldaña y Rafael Sifuentes.

En la quinta entrada los Piratas consiguen acortar la distancia con dos carreras que manda al plato Ximena Villalobos con imparable, mientras que Nicole Picazzo saca un rodado que manda al plato la segunda producción, en la sexta entrada aprovechan el relevo

de Bryan Rodríguez para producir un rally de tres carreras con las que le dan la vuelta a la pizarra.

Para la séptima entrada, Larissa Barrón remolca una carrera más con la que asegura el triunfo ante unos Rays que intentaron recuperarse, pero sólo consiguen acortar la distancia en la pizarra, ganando el partido la lanzadora Larissa Barrón en labor de relevo.

Domingo
z La rama varonil fue la que tuvo mayor convocatoria.
z La mundialista Mía Garza busca representar a Coahuila en la Olimpiada Nacional.
z Basquetbolistas de la Región Centro buscan lugar en la selección de Coahuila.
Rays no pudo mantener la ventaja en las últimas entradas.
z Larissa Barrón se apunta la victoria en labor de relevo.
z Gran duelo registran los Rays y los Piratas en la Furiazul.

Dan el Kickoff en la LIFARCC

Acereros, Búfalos, Bucaneros y Panteras, se encargaron de poner fin al ayuno

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Se enciende el emparrillado; la Liga de Futbol Americano de la Región Centro de Coahuila, puso en marcha su Temporada Otoño-Invierno 2025, que se jugará en honor a Asmaro Moreno Ponce, que recibe un merecido reconocimiento por más de cuatro décadas dedicadas a la promoción e impulso del futbol americano, este reconocimiento se rindió durante la ceremonia de inauguración celebrada en el campo de Búfalos.

La nueva temporada alberga un total de cuatro clubes participantes que buscarán el cetro de la categoría Infantil; los primeros en saltar al campo acompañados de sus porristas y botarga fueron los Búfalos anfitriones, le siguieron los Acereros, Bucaneros y Panteras, que pintaron de azul la gran fiesta con las bengalas.

Luego de la entrada de clubes participantes, se presentaron los invitados de honor encabezados por el homena-

jeado Asmaro Moreno Ponce, que estuvo acompañado de su esposa Juanita Reyna, también hizo acto de presencia Pedro Peña, presidente del circuito, así como Claudia Cecilia Martínez, tesorera de la Liga; Ayerim Bautista, secretaria y el vocal, Alfonso Medellín. Como acto seguido se rindieron los honores a la bandera con la escolta formada por jugadores de la misma Liga, dando paso a la entrega de reconocimiento al homenajeado, que dijo sentirse feliz por recibir tan grande homenaje a su larga trayectoria

de más de 40 años dentro del emparrillado, posteriormente, Asmaro Moreno dio la patada inicial.

La tesorera de la LIFARCC, Claudia Cecilia Martínez, rindió la toma de protesta y realizó la declaratoria inaugural para dar por iniciada la campaña que hoy arranca con los primeros encuentros de su calendario regular, donde los Bucaneros enfrentarán a las Panteras en el campo del Mezquital, mientras que los Búfalos se medirán a los Acereros; ambos encuentros iniciarán a las 9:00 de la mañana.

Da Rayados cerrojo invicto

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

En un gran partido que se decidió en la segunda mitad, los Rayados Monclova cerraron la temporada regular del Torneo de Apertura de la Liga Nacional Élite invictos, consiguiendo el séptimo triunfo con marcador de 2 goles por 1 a los Tigres Saltillo, dentro de la Categoría 2013. Los Rayados Monclova cerraron una temporada de ensueño y ahora buscarán llegar a la Gran Final dentro de la Liguilla. Durante la campaña regular, el conjunto monclovense sumó un total de 22 puntos, comandando la tabla general con siete triunfos y un empate sin conocer la dolorosa derrota. Durante este sábado cerraron en casa con el duelo de la octava jornada del calendario regular, recibiendo a los Tigres de Saltillo que se ubican en el onceavo lugar de la tabla general y busca-

z Rayados cerró temporada con triunfo sobre Tigres.

ban cerrar con triunfo, pero enfrente tenían al superlíder que supo frenar el ataque felino en la segunda mitad. El primer tiempo del duelo que se celebró sobre el rectángulo del ‘Papo’ Ríos finalizó con empate; los primeros en romper el cero en el marcador fueron los Tigres, que anotaron al 25 por medio de Ethan Francisco Salas, que sacó un disparo cruzado venciendo los esfuerzos del portero. De inmediato reacciona-

ron los Rayados que tres minutos más tarde consiguieron el gol del empate por medio de Sergio Thompson Flores, que contrarremató un balón en el centro del área grande; ambas conjuntos mantuvieron el empate hasta finalizar el primer tiempo, fue en el arranque de la segunda mitad donde los Rayados consiguieron el gol de la victoria, mismo que llegó por conducto de Sergio Thompson que se convirtió en el héroe del encuentro.

z Cuatro clubes disputarán la presente campaña.
z Asmaro Moreno estuvo acompañado de su familia.
z Rindieron homenaje a Asmaro Moreno Ponce.
z Acereros buscará el campeonato de la campaña 2025.
z Búfalos encabezó el contingente en la ceremonia inaugural.
Culmina calendario con victoria
z Los Tigres no pudieron mantener la ventaja en el marcador.
z Bucaneros llegó para seguir trabajando en el futuro.
z La patada inicial estuvo a cargo de Asmaro Moreno Ponce.

YESHUA OTZUKA

Divertida tarde de futbol

Fue consentido por sus invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Nueve años celebró Yeshua Otzuka Gallegos con una tarde súper divertida y llena de goles. Los anfitriones de la fiesta fueron sus papás, Agustín Otzuka y Cinthia Gallegos,

quienes además recibieron a los invitados y les agradecieron por su presencia. Los más felices fueron los niños, pues participaron en quebrar la piñata, comieron pastel y recibieron la tan esperada bolsita con golosinas. Para la ocasión se preparó una rica merienda la cual disfrutaron los invitados al cumpleaños de Yeshua. El festejado y sus papás agradecieron a todos por su cariño.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z La fiesta de su equipo de futbol favorito: El América.
z Baldomero Gallegos y María Elena Hinojos, abuelitos.
z Lo acompañaron sus mejores amigos y primos.
z Con sus papás, Cinthia y Agustín y sus hermanos Agustín y Haru.
z El cumpleañero y su abuelo, Baldomero Gallegos.

z Sus invitadas le brindaron consejos para cuando llegue la cigüeña.

Baby shower para Dalinda

Ya viene la cigüeña

Recibió regalos para su bebé

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien se encuentra en espera de la cigüeña es Dalinda Ramos,

motivo por el cual protagonizó un baby shower, el cual fue organizado por su mamá, Dalinda Rodríguez de Hoyos. Una a una llegaron las invitadas al evento prenatal, felicitaron a la futura mamá y le hicieron entrega de regalos que le serán de gran utilidad cuando

se estrene como mamá. Fue una tarde muy amena, pues las asistentes jugaron lotería y participaron en diferentes dinámicas, donde tuvieron oportunidad de brindarle los mejores consejos a Dalinda. Al final, la festejada agradeció a todas por sus muestras de cariño.

z

z Sus tías no podían faltar en este día tan importante.

z Su mamá, Dalinda Rodríguez, la organizadora.
z Dalinda espera con amor a su bebé.
Quienes acompañaron a Dalinda, la colmaron de felicitaciones.
z Con sus primas Enelen, Mireya y Roxana.

Valores Dios te ama

XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Salmo 62:2

“Sólo en Dios descansa mi alma. Porque de Él viene la salvación”

JESÚS DIJO: “TODO EL QUE SE ENALTECE SERÁ HUMILLADO Y EL QUE SE HUMILLA SERÁ ENALTECIDO”

CORTESÍA

Zócalo / Monclova

EVANGELIO

Según san Lucas 18,9-14

En aquel tiempo, Jesús dijo esta parábola sobre algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás: “Dos hombres subieron al templo para orar: uno

era fariseo y el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: ‘Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos y adúlteros; tam-

poco soy como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todas mis ganancias’. El publicano, en cambio, se quedó lejos y no se atrevía a levantar los ojos

COMUNIDAD

FAMILIA DE DIOS

comunidadfamiliadediosmonclova@hotmail.com

MI FAMILIA Y YO

SERVIREMOS AL SEÑOR

San Ignacio de Antioquía, Obispo y Mártir. Fue discípulo directo de San Juan y de San Pablo y el segundo Papa y fue el primero en utilizar el concepto de “Iglesia Católica”. Fue arrojado a las fieras en Roma hacia el año 110 D.C. Por imprevistas escalas de su viaje a roma, camino del suplicio dirigió varias cartas a diversas Iglesias que son un bellísimo canto de amor cristiano “Soy trigo de Dios y he de ser molido por los dientes de las fieras para llegar a ser pan limpio de Cristo.¨ Lucas 12 1-7 Entre tanto se habían reunido miles y miles de personas, hasta el punto de que se aplastaban unos a otros. Entonces Jesús se puso a decir, especialmente para sus discípulos: «Cuídense de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Nada hay tan oculto que no haya de ser des- cubierto o tan escondido que no haya de ser conocido. Por el contrario, todo lo que hayan dicho en la oscuridad será oído a la luz del día, y lo que hayan

dicho al oído en las habitaciones será proclamado desde las azoteas. Yo les digo a ustedes, mis amigos: No teman a los que matan el cuerpo y después ya no pueden hacer nada más. Yo les voy a mostrar a quién deben temer: teman a Aquel que, después de quitarle a uno la vida, tiene poder para echarlo al infierno. Créanme que es a ése a quien deben temer. ¿No se venden cinco pajaritos por dos monedas? Pues bien, delante de Dios ninguno de ellos ha sido olvidado. Incluso los cabellos de ustedes están contados. No teman, pues ustedes valen más que un sinnúmero de Amadospajarillos.hermanos hoy la palabra Santa nos da dos grandes enseñanzas, no descuidarnos de las malas influencias, la mala levadura hace que la maza se inflame, si yo dejo que la mala levadura se junte conmigo cuando menos acuerde yo ya seré un hipócrita como los fariseos. Tenemos que cuidarnos de las malas

al cielo. Lo único que hacía era golpearse el pecho, diciendo: ‘Dios mío, apiádate de mí, que soy un pe- cador’.

Pues bien, yo les aseguro que éste bajó a su casa justificado y aquél no; porque todo el que se enaltece será humillado y el que se humilla se- rá enaltecido”.

REFLEXIÓN

Qué experiencia tan importante para nuestra vida es el reconocer la necesidad que tenemos de Dios. Nuestras prácticas religiosas nos pueden jugar en contra si pensamos que basta con cumplir, que somos autosuficientes.

Pidamos sentir en el corazón el deseo del perdón; reconozcamos ante Dios nuestro deseo de relación y pidámosle que nos acompañe y guie nuestro corazón, para vi- venciar su amor de una manera totalmente distinta.

“Té pedimos, Jesús, la humildad que nos hace falta para reconocer que necesitamos de ti. Amén”. Un escrito de: María José Encina Muñoz.

influencias, porque toda mala influencia termina afectándonos y des- carriándonos del camino del bien.

Por otro lado, Jesus nos dice que no hay que temer al que mata el cuerpo y nada más pueden hacer eso. Al único que hay que temer y es el Santo temor de Dios de apartarnos de sus mandamientos, es aquel que no solamente nos puede dar muerte, sino que además arrojarnos al lugar de castigo por toda la eternidad. Ese es el Santo Temor que nosotros debemos tener.

Hoy la Palabra Santa nos invita a no tener miedo, sabes de que Dios esta contigo y si tu eres fiel cumplidor de sus manda- mientos a nada le tienes que tener miedo.

Quiero contarles una historia de un viejo car-

pintero que estaba listo para retirarse, le comunico a su jefe los planes de dejar el trabajo en la industria de la construcción de casas y vivir una vida mas placentera con su esposa y su familia. El echaría de menos el salario que recibía, pero ya quería retirarse. El jefe estaba triste de ver que un buen empleado se retiraba y le pidió como favor personal que construyera una última casa el carpintero dijo que sí. Pero con el tiempo se vio que su corazón y su esfuerzo no estaban en el trabajo, no hiso bien su labor y selecciono materiales de baja calidad, fue la peor casa que había construido en su vida, una manera importunada de terminar su carrera. Cuando el carpintero termino el trabajo y el jefe vino a inspeccio-

nar, le abrió la puerta al carpintero, lo invito a seguir y le dijo: -esta es tu casa, mi regalo para Ti. -Que lastima, que arrepentimiento, si hubiera sabido que esta casa iba ser par mi la construyó de manera diferente, dijo el carpintero. Moraleja: tienes que hacer siempre bien tu trabajo, aunque estes cansado, anqué estes agobiado, desanimado, has las cosas bien que tienes que hacer. Señor Jesus, rescata a mi familia. Señor Jesus, restaura a mi familia. Señor Jesus salva a mi fami- lia.

MI FAMILIA Y YO SERVIREMOS AL SEÑOR

Reflexión del: Padre Salvador Gonzalez Siervos de Nuestro Señor Jesucristo

flash!

Por críticas a su físico

Nelly Furtado se retira de escena

AGENCIA REFORMA

Zocalo | CDMX

La cantante ganadora del Grammy Nelly Furtado ha anunciado que se retira de los escenarios para el futuro previsible, poniendo fin a una de las trayectorias más singulares del pop internacional.

Con motivo del 25 aniversario de su álbum debut Whoa, Nelly! (2000), Furtado publicó un mensaje emotivo en Instagram donde celebró su legado y explicó la difícil decisión.

“25 años después, mi música ha llegado a una nueva generación de fans y no podría estar más feliz por eso”, escribió la artista junto a una imagen de sus veinte años y un fragmento de una reciente presentación en Berlín.

Aunque describió como “divertido” volver a la escena, Furtado confesó que el entorno digital también le había generado dolor. Los ataques por su cuerpo y vestimenta, especialmente tras su performance en Manchester Pride, habían dejado huella.

“Dejando todo esto de lado, he decidido alejarme de la actuación por el futuro previsible y dedicarme a otros proyectos creativos y personales que creo que se adaptarán mejor a esta próxima fase de mi vida”, escribió la cantante canadiense de 46 años.

Sin embargo, Furtado enfatizó que seguirá identificándose como compositora.

z Nelly Furtado anunció que dejará las actuaciones para enfocarse en proyectos personales.

Dejando todo esto de lado, he decidido alejarme de la actuación por el futuro previsible y dedicarme a otros proyectos creativos y personales que creo que se adaptarán mejor a esta próxima fase de mi vida”.

Nelly Furtado | Cantautora

UNA PELÍCULA DE CULTO

‘El

Exorcista’, 52 años; la reina del terror

Santa Fe Klan Prepara baile en honor a santo

Ángel Jair Quezada Jasso, mejor conocido como Santa Fe Klan, originario de Guanajuato, anunció la realización de su tradicional baile en honor a San Judas Tadeo en su barrio natal en la capital, previsto para el próximo 28 de octubre. “El 28 de octubre voy hacer un baile por la fiesta de San Juditas aquí en mi barrio, entrada gratis, nomás “tírenme paro” de traer un apoyo para la gente necesitada, medicina, ropa, juguetes, despensa o cualquier apoyo que puedan traer.

TODOS SOMOS UNO MISMO ¡VIVA

Kate del Castillo

Polemiza con adopción de bebé reborn

AP Zocalo | CDMX

Kate del Castillo celebró su cumpleaños número 53 rodeada de risas y polémica.

La protagonista de “La Reina del Sur” compartió en su cuenta de Instagram un video donde muestra uno de los obsequios más peculiares que ha recibido, como el un bebé reborn. “Está chiquitito. Uy, Panchito ya va a tener un hermanito. Ve esto, está increíble, velo, y su pelito”, expresó emocionada Kate del Castillo mientras sostenía al muñeco entre risas. La escena, grabada por su pareja, el director de fotografía Edgar Bahena, muestra a Kate genuinamente conmovida por el regalo. El momento se volvió aún más tierno cuando la pareja decidió ponerle nombre al bebé. “¿Y si le ponemos Guadalupe? Por la Virgencita”, propuso Bahena. Entre risas, la

La canadiense destacó su gratitud hacia los fans de todas las generaciones, a quienes agradeció por “escuchar y vibrar con mi música y asistir a alguno de mis espectáculos”.

También extendió su reconocimiento a quienes le ayudaron a “hacer realidad mis sueños pop a nivel creativo y organizativo”.

“He disfrutado muchísimo de mi carrera y todavía me encanta escribir música, ya que siempre lo he visto como un pasatiempo que tuve la suerte de convertir en una carrera”.

GUANAJUATO!”, escribió. Sin embargo, tras darse a conocer la celebración, la presidenta municipal, Samantha Smith Gutiérrez, advirtió que el evento no cuenta con autorización y que de realizarse sin los permisos, el equipo del cantante podría enfrentar sanciones administrativas.

n El Universal

z Kate del Castillo enciende internet: adopta un bebé reborn y lo llama “Lupita”.

actriz aceptó y declaró: Me parece muy bien, por la Virgencita o algo. Hola, Lupita. Esta niña va a ser muy mexicana y vas a hacer muy feliz a tus padres porque no vas a dar lata. Eres la hija perfecta, Lupita linda. Reacciones divididas en redes socialesAunque muchos seguidores de Kate del Castillo celebraron su humor y espontaneidad, otros usuarios de redes sociales se mostraron desconcertados por el gesto. Los comentarios oscilaron entre la ternura y la crítica.

En Estados Unidos hubo personas que sufrieron desmayos, ambulancias en los cines y jóvenes alterados abandonando las salas

EL UNIVERSAL Zocalo | CDMX

La cinta “El Exorcista” revolucionó el género de terror desde su estreno en 1973 y se convirtió en una película de culto.

En el estreno de “El Exorcista” en Estados Unidos hubo personas que sufrieron desmayos, ambulancias en los cines y jóvenes alterados abandonando las salas. Pero, ¿por qué?, a más de 50 años de su estreno, esta producción fílmica sigue impactando.

En primer lugar, en 1973 no se veían películas con efectos tan extravagantes. “El Exorcista” cruzó la línea dentro del cine de terror, lo que provocó que muchas personas no pudieran dormir después de verla.

Más aún, se reportaron traumas y enloquecimientos debido a que una parte de la cinta estaba basada en hechos reales. Y todo esto, en conjunto, la hacía más perturbadora.

“La película tuvo un gran impacto por diversas razones. Una de ellas es que era sumamente gráfica para su época. No era común mostrar escenas tan explícitas como las que se presentaron en la cinta. Asimismo, la manera en que se presenta a los personajes es destacable; te los muestran enfrentando conflictos, algunos incluso de naturaleza ética, como el del padre Karras”, compartió Carlos Gómez, docente de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas. El origen El éxito de este filme no solo se debió a su calidad. Según Gómez Oliver, el hecho de que estuviera basado en un evento real fue crucial. Cuando el escritor William Peter Blatty era estudiante en la Universidad de Georgetown, leyó un artículo en el “Washington Post” titulado “Padre libra a un joven de las garras del demonio”. El relato hablaba de un joven que, tras más de 20 sesiones de exorcismo, fue liberado de una posesión demoníaca. Para proteger su identidad, en los reportes se utilizó el seudónimo Roland Doe, pero tiempo después se reveló que el afectado fue Ronald Hunkeler, ingeniero de la NASA.

Curiosidades

z La categoría R se considera restringida y con supervisión de los padres para menores de 17 años.

z La película tuvo un gran impacto una de ellas es que era sumamente gráfica para su época.

z No era común mostrar escenas tan explícitas como las que se presentaron en la cinta. 1973

Se estrena El Exorcista generando terror en toda una generación

Desnuda la naturaleza humana La temática de la película se centra en aspectos básicos de la naturaleza humana y los resuelve de manera muy satisfactoria. Como la vida después de la muerte, la eterna lucha del bien contra el mal y, la más importante, el triunfo de la verdad humana. Incluso, algunos aspectos como la masturbación, la sexualidad y las blasfemias son recursos y temáticas que definitivamente no eran recurrentes en el cine del siglo pasado. Mucho menos en un filme que aborda la religión y la fe. Es evidente que Regan (la

protagonista), interpretada por Linda Blair, no sufre ningún tipo de afección psicológica o trauma. No lo está imaginando, no es un sueño y no se encuentra en un universo alterno. Esto hace indiscutible la existencia del demonio, de una vida espiritual después de la muerte y de la posibilidad de decidir ese destino. La trama se desarrolla como una verdad absoluta que no acepta vacilaciones, interpretaciones o dudas. Regan realmente está poseída. No obstante, a pesar de la tragedia que envuelve la trama, tanto el público de aquella época como el actual aprecia el hecho de que la mentira, lo malvado y lo demoníaco pueden sucumbir ante la bondad, la fe y el amor. Aunque lo más terrorífico de la cinta sea la cabeza de Regan girando 180 grados, su descenso por las escaleras, el vómito verde o su piel en descomposición, el verdadero espanto lo causan los claroscuros magníficos y la música ideal. Más allá de los efectos La hazaña de esta película no se hizo con los efectos que hoy en día existen, sino que son más de corte artesanal. Transportan a la audiencia a una atmósfera de horror, pero desde una casa hogareña y una familia como cualquier otra.

La película ha ostentado una clasificación R (otorgada por la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos y que incluye letras para determinar el público al que van dirigidas las producciones).

Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z “El exorcista” cruzó la línea dentro del cine de terror, lo que provocó que muchas personas no pudieran dormir después de verla.

z Emiliano Aguilar.

Emiliano Aguilar acusa a su papá del mal momento en los Billboard

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Como nunca antes, con groserías, Emiliano Aguilar se dirigió a su padre, Pepe Aguilar, se dijo contrariado tras haberse enterado de que fue por órdenes de él, que fue maltratado en los premios Billboard, gala que se llevó a cabo en Miami el jueves anterior, y aunque ningún Aguilar estuvo presente en el evento, el hijo mayor del cantante afirma que recibió la información de que su papá fue el responsable de lo mal que él la pasó. En un video previo, el rapero se dijo molesto por el maltrato que vivió en la premiación, pues a pesar de que le habían asignado un lugar, terminaron mandándolo le-

jos del escenario: “Se pasaron de lanza. Ya me había invitado la prensa y todo. Ni me tenían mi lugar, ni tenían mi nombre, así que con todo respeto chin… a su ma… a todos los Billboard”. Emiliano Aguilar, decepcionado de su papá Pepe Aguilar Fue en la madrugada cuando dijo, se enteró; a través de un video en el que se observa contrariado y triste, Emiliano le mandó un contundente mensaje a su padre:

“Me acabo de enterar de algo que no sé cómo sentirme... la persona que hizo que pasara todo ese momento culerísimo, fuiste tú papá, la neta, nunca pensé que iba a subir un video de esta manera, pero fuiste tú papá, eres un culero”, expresó.

Lupillo Rivera no tiene intenciones de dañar a Belinda

Aseguró que no publicó fotos en la edición de su autobiografía ‘Tragos Amargos’

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Lupillo Rivera asegura que no tiene intenciones de dañar a Belinda, asegura que sólo dice la verdad, que tuvo con la cantante una relación amorosa que duró siete meses, tiempo en el que la conocieron algunos de sus hijos y de la que guarda gratos recuerdos, también unas fotos que no publicó en la edición de su autobiografía “Tragos Amargos”.

El cantante de 53 años afirma que si no publicó las fotos que tiene con Belinda no fue por miedo, sino por respetar las leyes que hay en cada país, pues en la edición publicada en Estados Unidos sí aparecen varias fotos de la intérprete de “Luz sin gravedad”. En el libro, Lupillo saca su lado más vulnerable y expone los momentos más dolorosos que han marcado su vida, incluyendo su batalla con una reciente enfermedad y su relación con su hermana, la icónica Jenni Rivera quien murió en un accidente aéreo en diciembre de 2012. Lupillo Rivera no oculta detalles del romance con Belinda Lupillo y Belinda, quienes se conocieron cuando trabajaron juntos en “La Voz”, en 2019, se encuentran en medio de un pleito legal después de que la cantante denunciara a Lupillo por violencia digital y mediática, algo que no se esperaba el cantante, según lo confesó el cantante en el programa “Ventaneando”.

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Ismael Salcedo, vocalista de Los Daniels dio a conocer que está fuera del grupo luego de que se suscitaran problemas internos y de que acusara que los otros integrantes lo traicionaron.

“Resulta que Poncho (Bajista) y Rasheed (baterista) llevan años tirándome a mis espaldas con el medio, amigos, músicos y hasta con fans diciendo que yo no los deje hacer nunca nada y que las decisiones las tomaba solo yo, cuando solo me dedique a trabajar y a buscar fechas, a escribir canciones que hasta compartí en regalías con todos y hacer trabajos de mánager y booking.

“Siempre me dediqué a trabajar y a empujar el barco, mientras ellos sólo a querer traicionarme”, acusó el cantante en sus redes sociales.

Katy Perry es una de las

z Lupillo Rivera
z Ismael Salcedo, vocalista de Los Daniels.

Clasificados

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59457 : 13-Oct : 28-Oct)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59464 : 22-Oct : 30-Oct)

Venta KIA SORENTO 2.4L LX T/A 2018, 4 cilindros, 7 pasajeros. 68,000 Km $252,000 en Monclova. Tel. 811-244-35-74. (59467 : 10-Nov)

Segundo cumpleaños

La pasó muy consentida por su familia que estuvo acompañándola

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

El matrimonio formado por Beatriz Ábrego y Julio Hernández, organizó una fiesta llena de color y diversión para ce-

lebrar el segundo cumplea- ños de su hija Ángela Camila Ochoa Hernández. Conocido salón de la ciudad fue decorado con un sinfín de globos y detalles de ocasión para darle la bienvenida a los familiares y amigos de la cum- pleañera. La pequeña Ángela fue consentida con muchos abrazos y besos, además regalos que le encantaron.

Ángela Camila apaga dos velitas
z Ángela Camila cumplió dos años.
z La festejada con sus papás, Denisse Hernández y Reyes Ochoa y su hermana Elia.
z Sus primos no podían faltar en la celebración.
z Magdalena, Marielva y Eleazar, tíos.
z La acompañaron sus tíos Julio César, Jesús y Elsa.
z En brazos de sus abuelitos, Julio Hernández y Beatriz Ábrego.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.