Monclova 25 de octubre de 2025

Page 1


Regresa después de 5 años de ausencia

INAUGURAN LA FERIA DEL LIBRO 2025

Organizada por el Museo Biblioteca Pape, ayer fue inaugurada la Feria del Libro Monclova 2025. El magno evento cultural fue encabezado por el presidente de la Fundación Pape, Gerardo Benavides; el alcalde Carlos Villarreal y la secretaria de Cultura, Esther Quintana.

El primer día de la Feria, fue el escenario para la presentación del libro “Gobernar para Servir” del ex gobernador de Coahuila, Rogelio Montemayor, quien dijo: el arte de gobernar se basa en escuchar a la sociedad.

Gracias al Alcalde por hacer de la promoción de la cultura y el arte una prioridad”.

Gerardo Benavides Presidente de Fundación Pape “Celebramos esta Feria porque es una oportunidad de sembrar el gusto por la literatura”.

Esther Quintana Salinas Secretaria de Cultura del Estado “Enhorabuena a la Fundación Pape por generar espacios de encuentro entre los monclovenses”.

Carlos Villarreal Alcalde de Monclova

Sábado 25 de octubre de 2025 | Año XXVII | Número 9863 | 5 secciones | www.zocalo.com.mx

Resurgirán las empresas de Monclova: Benavides

Empresas exportadoras van a aumentar su producción, cuando las reglas del TMEC queden claras

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

“Las historias malas no son pa ra toda la vida”, dijo el presi dente del Consejo de Admi nistración de Grupo Industrial Monclova, Gerardo Benavides Pape y pronosticó que las co sas van a cambiar en Monclova, tienen que cambiar, hay esperanzas para las personas que perdieron su empleo. Consideró que las empresas exportadoras de la Región Centro de Coahuila, entre ellas las de GIMSA, van a aumentar su producción una vez que las reglas del TMEC queden claras y va a haber posibilidades de recontratación para los trabajadores que fueron despedidos.

A tener en cuenta

“Todo el mundo entró en pánico por la renegociación del TMEC, yo no lo veo así, no todo lo que estaba en el TMEC estaba a todo dar”, aseveró. Comentó que así como se

Estados Unidos tiene una economía sólida, con una bolsa de Nueva York que ha roto todos los récords y una inflación del 3 por ciento, todos estos son factores que le otorgan una estabilidad económica que a México, como su principal socio comercial, le permite trabajar de manera efectiva con este país.

pueden poner nuevos aranceles, también se pueden quitar unos existentes, el problema es que no se platique y se negocie el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Fallece ex alcaldesa de Lamadrid n Frontera

3E

Este programa de prevención forma parte de la estrategia de mujeres coahuilenses seguras”.

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Con los Puntos Violetas inaugurados ayer en los municipios de la Región Centro, van 382 en Coahuila, informó María Bárbara Cepeda, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, que precisó que en equipo con la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad, están ocupados en la

María Bárbara Cepeda Secretaria de Vinculación Ciudadana

instalación de los Puntos Violetas que son espacios seguros para las mujeres coahuilenses. Dijo que el gobernador Manolo Jiménez, firmó en septiembre pasado un convenio de colaboración de la cadena comercial Oxxo, porque la intención es que en todo el Estado de Coahuila es tener en las tiendas Oxxo Puntos Violetas, que al final de cuentas son sal-

Todo el mundo entró en pánico por la renegociación del TMEC, yo no lo veo así, no todo lo que estaba en el TMEC estaba a todo dar”.

Gerardo Benavides Pape Presidente del Consejo de Administración de GIMSA

Sostuvo que puede asegurar que en cuanto esto se aclare, la curva de producción de las empresas exportadoras va a ser hacia arriba. n Página 2A

vavidas para las mujeres. Mencionó que este programa de prevención forma parte de la estrategia de mujeres coahuilenses seguras. Dijo que el Gobernador ha tenido este compromiso des-

de campaña y ahora en esta administración está trabajando en estas políticas públicas para fortalecer estas acciones de prevención para la mujer coahuilense. n Página 5A

AZULEJOS ABRE CON PALIZA

El mexicano Alejandro Kirk se unió a la fiesta de cuadrangulares con los que Toronto aplastó a Dodgers.

Deportes 1B

‘No más ataques’ Defiende el PAN a Kalionchiz

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La presidenta estatal del PAN Coahuila, Elisa Maldonado, expresó su respaldo al diputado federal Teo Kalionchiz, luego de las agresiones verbales y actitudes violentas atribuidas al diputado Ricardo Mejía Berdeja durante una reunión de trabajo entre legisladores federales. Maldonado señaló que Mejía Berdeja no tiene cabida en ningún espacio serio, y criticó su conducta política al considerar que sus excesos y manera de conducirse “han llevado a la decadencia política”. Agregó que se trata de un personaje “en caída libre que busca llamar la atención a través de la confrontación”, y subrayó que el PAN no tolerará ataques ni contra sus representantes ni contra ningún legislador.

n Página 2A

z La tarde de ayer la inauguración de la Feria del Libro estuvo a cargo del presidente de la Fundación Pape, Gerardo Benavides, el alcalde Carlos Villarreal y la secretaria de Turismo, Esther Quintana Salinas.

CONFESIONARIO

SÓSTENES MEJÍA

EL BERRINCHE Y EL RESULTADO

Ricardo “El Gatito” Mejía intentó montar un escenario de rebeldía denunciando la licitación del carbón como si fuera un acto heroico, cuando en realidad sólo estaba llorando por los contratos que su socio Tony Flores perdió.

Pero el tiro le salió por la culata: al siguiente día, la máxima autoridad en Energía, la CFE, el Gobernador Manolo Jiménez, alcaldes y casi todos los productores de carbón protagonizaron un cierre de filas histórico en el palacio de Gobierno, en favor del proyecto presidencial de reactivación económica para la región.

Mientras unos quieren seguir defendiendo intereses personales, la realidad se les está moviendo sin ellos.

Y lo peor para “El Coyote” Tony Flores es que ni siquiera lo dejaron herido… lo dejaron enterrado: después de esta quemada pública, nadie va a querer comprarle una tonelada.

THEO KALIONCHIZ

ENTRE BURROS

Nadie salió a defender ni al “Gatito” y mucho menos al coyote del carbón. Dice el refrán que los burros se buscan para rascarse. La única defensa que tuvieron fue entre ellos. Sóstenes Mejía defendió a Tony Flores y viceversa.

Contrario a lo que pasó con Theo Kalionchiz que desde su partido le entraron al quite.

Los panistas pusieron el pecho por el diputado federal, no está solo.

GERARDO BENAVIDES

LAS HISTORIAS

Si alguien le sabe al tema empresarial es Gerardo Benavides. El presidente de GIMSA pronosticó que las empresas de Monclova van a resurgir, todo a su tiempo. Benavides lo dice así: Las historias malas no son para toda la vida. Y esta crisis por la que atraviesa Monclova y la Región Centro ya está pasando y se podrá superar cuando se arreglen los tratados internacionales.

BÁRBARA CEPEDA

CARLOS VILLARREAL

PUNTOS VIOLETA

La seguridad de las mujeres es prioridad para Carlos Villarreal. El alcalde de Monclova recibió ayer a Mayra Valdés y Bárbara Cepeda para sumar más puntos violeta. Fueron eventos en todos los municipios de la Región Centro pero desde Monclova se dio el lanzamiento.

FERIA DEL LIBRO

Otros de los eventos importantes que encabezó Carlos Villarreal fue la Feria del Libro que está en coordinación entre el Museo Pape y el Ayuntamiento de Monclova. Para eso llegó Esther Quintana, secretaria de Cultura, que previo a la inauguración estuvo en un restaurante ubicado sobre el bulevar Pape.

Entre las personalidades que estuvieron en el primer día está Rogelio Montemayor Seguy. El ex gobernador del Estado presentó su libro Gobernar para servir.

DANIEL LÓPEZ

A TODAS VA Daniel López debe tener control total en la Presidencia de Frontera porque no se pierde ninguno de los eventos. El secretario del Ayuntamiento va a todos, pero no ha conseguido que los regidores hagan lo mismo. En el evento de ayer en una escuela primaria fue notorio que varios regidores se ausentaron y no porque tengan mucho trabajo.

SARA IRMA PÉREZ

SUSANA ESTENS

DOS HOMBRES

A propósito de Ciudad Frontera, donde aseguran que el candidato o candidata saldrá de las filas del PRI, insisten en que será hombre. En el caso que así sea, por el que se decidan, ambos son funcionarios, municipales o estatales.

El tema tendrá que tratarlo la primera priísta Sara Irma Pérez.

CLIMATHON Los jóvenes están preocupados y ocupados por los daños al medio ambiente.

De ahí pues que desde la Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de Coahuila que comanda Diana Susana Estens de la Garza, inauguró el Climathon 2025. Es el evento más grande a nivel nacional, que reúne a 126 participantes integrados en 32 equipos provenientes de diversas instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Carolina, la Universidad Iberoamericana de Torreón y el Tecnológico Nacional de México. Durante dos días de trabajo, los equipos abordarán dos grandes retos: energía sostenible y descarbonización; y vulnerabilidad ante el cambio climático: calor en las ciudades y estrés hídrico. Los Climathons CATAL1.5°T, son eventos internacionales en formato “hackathon”, estos se han realizado en los países como: argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Perú, Argentina, República Dominicana y México, cuyo objetivo es identificar áreas prioritarias para la acción climática local, generar ideas de soluciones innovadoras y apoyar la inclusión de mujeres y otros grupos en vulnerabilidad dentro de la comunidad de emprendimiento climático. Los asistentes forman equipos para llevar a cabo sesiones de trabajo intensivas, para concebir soluciones a problemáticas específicas relacionadas al clima en su entorno local.

Al encabezar el arranque del evento, la Secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens, destacó la relevancia de este primer evento estatal de Climathon como un espacio de participación, colaboración e innovación.

AFIRMA DIPUTADO KALIONCHIZ

‘Tiene

Mejía oscuro interés en el carbón’

Afirma legislador panista que su homólogo del PT busca un protagonismo tardío para beneficiar a grupos específicos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El diputado federal Theodoros Kalionchiz de la Fuente (PAN), denunció el “oscuro interés” del legislador petista Ricardo Mejía Berdeja, en la licitación de carbón de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Coahuila, sugiriendo que busca un protagonismo tardío para beneficiar a grupos específicos.

La declaración fue hecha por el panista durante una conferencia de prensa realizada en el comité local del PAN en Monclova, donde también abordó el altercado físico que sostuvo con Mejía Berdeja en una reunión de la CFE.

Conflicto escaló a golpes Kalionchiz de la Fuente, relató que el enfrentamiento con el diputado Ricardo Mejía Berdeja del Partido del Trabajo, se originó durante una reunión técnica de la Comisión de Energía en las oficinas centrales de la CFE, donde se discutía el avance de la licitación de carbón que contempla una inversión de más de 12 mil millones de pesos para la Región Carbonífera.

El legislador panista acusó a Mejía de haber irrumpido en el encuentro, a pesar de no ser integrante de la Comisión de Energía ni de representar la entidad coahuilense, buscando incidir en el proceso de licitación.

“El diputado Mejía llegó a querer ser parte de la comisión después de que se firmaron los contratos de carbón; no participó en la gestión ini-

cial y ahora busca ser protagonista con fines personales”, explicó Kalionchiz. Aseguró que la confrontación verbal subió de tono rápidamente cuando Mejía Berdeja comenzó a lanzarle “insultos personales”, acusándolo de ser un “pseudo empresario”; el panista respondió a las ofensas tachando al petista de ser un legislador no coahuilense y señalándolo por presuntos actos de corrupción, “moches” y “huachicol”.

La disputa escaló a empujones y finalmente a un intercambio de golpes.

“El diputado Mejía fue quien me agredió primero con una patada y yo me defendí y lo sometí para evitar que continuara el ataque”, puntualizó el Diputado del PAN. El tema central de la reunión en la CFE fue el proceso de licitación que, según Kalionchiz, tiene como fin principal beneficiar a pequeños, medianos y grandes productores de Coahuila y Nuevo León con transparencia y generar una importante derrama económica en la zona.

Explicó que de 60 empresas que inicialmente participaron, sólo 26 se mantienen activas tras la descalificación de 16 por incumplimiento. No obstante, el Diputado lamentó que el proceso se encuentre parcialmente detenido debido a la interposición de amparos por parte de algunas empresas; este freno ha paralizado la liberación de recursos y afecta la reactivación de la economía.

Dijo que su prioridad es la reactivación económica de municipios como Sabinas, Nueva Rosita y Múzquiz, fuertemente golpeados por la crisis minera y el desempleo.

“La región no puede seguir paralizada por pleitos políticos; el beneficio debe ser colectivo y no para intereses

El respaldo de Acción Nacional z La dirigente estatal Elisa Maldonado recordó además que Mejía Berdeja ha transitado por diversos partidos políticos sin identidad ni convicción, lo que a su juicio refleja una falta de principios y respeto por la legalidad.

“Es público que ha cambiado de camiseta una y otra vez, movido únicamente por sus intereses personales. A esto se suman las denuncias presentadas en su contra por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, hechos que deben ser esclarecidos por las autoridades competentes”, señaló Maldonado en un comunicado del Comité Directivo Estatal. Asimismo, la lideresa panista aseguró que las recientes conductas del diputado “demuestran que su inconformidad no tiene fondo político, sino motivaciones personales relacionadas con el negocio del carbón”.

Finalmente, Elisa Maldonado advirtió que en Coahuila se respeta la ley y que el PAN defenderá siempre los intereses de la ciudadanía por encima de los personales. (Redacción)

personales o partidistas,” sentenció.

Añadió que la nueva licitación busca incorporar a más proveedores locales con precios competitivos de hasta mil 560 pesos por tonelada, esperando así reactivar el empleo directo e indirecto.

El legislador concluyó que, a pesar del incidente, no presentará una denuncia penal, pues considera que el debate parlamentario debe resolverse “en el terreno de las ideas y no de los golpes”.

‘Vale la pena renegociar el TMEC’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Gerardo Benavides manifestó que Estados Unidos nunca había estado en una posición como la de ahora: tiene una economía sólida, la bolsa de valores de Nueva York ha roto todos los récords, una inflación del 3 por ciento y una generación importante de recursos que le da estabilidad, y no va a permitir que la estabilidad se pierda.

“En Estados Unidos sobra el trabajo pero no hay trabajadores que lo quieran hacer, y en México estamos al revés, pero allá no hay servicios porque falta mano de obra y aquí sobra; ¿qué es lo lógico? que nos vamos a poner de acuerdo, porque lo que negociamos en el TMEC fue en 2019, al final de la administración anterior de Donald Trump”, expuso.

Dijo que vale la pena renegociar el TMEC, porque ya no somos los del 2019, “me puedo equivocar, pero esa es mi humilde opinión”.

Las empresas exportadoras de la Región Centro de Coahuila, entre ellas las de GIMSA, van a aumentar su producción una vez que las reglas del TMEC queden claras y va a haber posibilidades de recontratación para los trabajadores que fueron despedidos”.

Gerardo Benavides Pape Presidente del Consejo de Administración de GIMSA

LA INCERTIDUMBRE PARALIZA

El entrevistado manifestó que lo peor de las cosas es la incertidumbre, porque la incertidumbre paraliza y hay que entender que Monclova está en una situación comprometida por el tema de los aranceles, pero también con una área de oportunidad muy interesante. Comentó que actualmente todas las empresas exportadoras tienen que comprar acero en Estados Unidos, porque es la forma en que evitan los aranceles, así de sencillo. Dijo que el problema es que para fabricar un carro de ferrocarril o un equipo X, se

requiere de un pedido, pero pueden pasar 60 días en que se surta un producto, porque hay incertidumbre entre los clientes americanos para colocar un pedido, porque no saben qué situación se va a tener en enero o febrero. Por eso en vez de colocar un pedido de 10, colocan un pedido de tres, mencionó a manera de ejemplo. Expuso que eso generó que en la empresa Gunderson se bajara la producción y que se despidiera a trabajadores.

Pero insistió en que una vez que las reglas del TMEC queden claras, va a aumentar la producción.

z El diputado federal por el PAN Theodoros Kalionchiz, ofreció ayer conferencia de prensa.

UNIDOS GOBIERNO Y PRODUCTORES DE CARBÓN

Impulsaremos la economía y empleo en la región: Manolo

Logran acuerdo histórico; más de 50 productores tendrán acceso a pedidos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañado por Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía y por Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, presidió la Mesa de Coordinación Interinstitucional que integran, además, la mayoría de los productores de carbón de Coahuila, así como alcaldes y alcaldesas de la Región Carbonífera, con la cual se garantiza un suministro de carbón eficiente, ordenado y justo.

Además, el trabajo en unidad de esta mesa será palanca de desarrollo y consolidará un programa histórico de reactivación económica para la Región Carbonífera, después de años de estancamiento.

“Qué gusto recibir en Coahuila a la secretaria de Energía, Luz Elena González y a la directora de CFE, Emilia Esther Calleja. Tuvimos una excelente reunión con los productores de carbón, con las y los alcaldes de la región y con nuestros equipos de trabajo, para darle seguimiento al gran proyecto de desarrollo económico que junto con la presidenta Claudia Sheinbaum estamos impulsando a través de la licitación de este mineral. Logramos para los productores buenos precios, mucho producto y lo más importante: más de 50 productores, pequeños, medianos y grandes, van a tener acceso a estos pedidos. Lo que antes se repartía entre unos cuantos, hoy está abierto para la gran mayoría. Esta fue una reunión histórica, sin precedentes. Muchas gracias a todas y todos por su apoyo y confianza. Sigamos trabajando en equipo por el bien de la Carbonífera y de Coahuila”, destacó el Gobernador. Manolo Jiménez celebró que después de muchos años se haya concretado una licita-

pequeños, medianos y grandes, se benficiarán con el apoyo.

Tuvimos una excelente reunión con los productores de carbón, con las y los alcaldes de la región y con nuestros equipos de trabajo, para darle seguimiento al gran proyecto de desarrollo económico que junto con la presidenta Claudia Sheinbaum estamos impulsando a través de la licitación de este mineral”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila.

ción histórica de siete millones de toneladas y que vendrán 4 más, con lo que se busca que la gran mayoría de pequeños, medianos y grandes productores tengan acceso a esos pedidos, lo que antes no pasaba. Además, dio a conocer la creación de la Oficina de Fomento Minero y Energético de Coahuila, FOMEC, un organismo de apoyo para la CFE, para que los productores cumplan con las cantidades y la calidad en tiempo y forma y que los pagos se den de manera ágil, siendo el Gobierno Federal quien seguirá llevando todo el proceso de licitación.

“Estas empresas estarán co-

brando la tonelada al precio justo, sin que haya intermediarios. Además, estos acuerdos permitirán a los productores invertir, generar empleo, modernizar sus minas y garantizar un suministro confiable a la CFE”, señaló.

Prioridad de la administración

El Mandatario estatal recordó que desde el inicio de su administración se estableció una ruta clara para reactivar la economía de la Región Carbonífera, respetando la ley, protegiendo los empleos y cuidando los intereses de la gente.

Reconoció la participación de la Secretaría de Energía, de

la Comisión Federal de Electricidad, y de las Uniones de Carboneros, por su disposición al diálogo y por construir juntos un modelo de colaboración que beneficia a toda la región. “La instalación de esta Mesa de Coordinación Interinstitucional es una señal clara de que cuando hay comunicación, orden y voluntad, se logran mejores resultados”, subrayó, y resaltó que la gran mayoría de los productores de carbón, salvo dos que están inconformes por intereses personales, trabajan en unidad y sintonía por el bien común. Con esta Mesa de Coordinación Interinstitucional, se fortalece la transparencia y

AGRADECE APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL

El gobernador Manolo Jiménez Salinas expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue la impulsora de este proyecto de desarrollo económico y generación de empleo en la Región Carbonífera, así como a la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; a la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor y a las y los empresarios carboneros por estas acciones de coordinación.

la confianza con el apoyo del Servicio Geológico Mexicano, la Secretaría del Trabajo, FOMEC y la Universidad Autónoma de Coahuila, que analizará las muestras de carbón para asegurar que el producto cumpla con los estándares establecidos. Todo esto forma parte de una política de trabajo que impulsa el desarrollo económico con responsabilidad y con justicia social. En esta ceremonia participaron, además, alcaldes y alcaldesas de los municipios de Múzquiz, Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y Juárez; productores de carbón; funcionarios estatales y federales.

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Las trabajadoras y trabajadores de la burocracia estatal tendrán derecho a un permiso especial laboral de hasta 20 y 10 días, respectivamente, en caso de pérdida gestacional, perinatal o neonatal, a iniciativa del gobernador Manolo Jiménez Salinas. El Mandatario estatal propone adicionar los artículos 56 Bis 1, 56 Bis 2, 56 Bis 3 y 56 Bis 4 a la Ley Estatal de Salud, a fin de que la madre y el padre reciban acompañamiento antes, durante y después del parto. De ser necesario, el plazo se ampliará por dictamen médico o psicológico.

Así, las instituciones de salud públicas deberán contar con protocolos para la atención integral al duelo gestacional y perinatal, que garanticen un trato digno, empático, respetuoso y libre de discriminación hacia las personas gestantes, madres, padres y familiares, de conformidad con los principios de derechos humanos, salud mental, igualdad de género y protección a la dignidad humana. El personal médico, paramédico, de enfermería, psicología, trabajo social y administrativo deberán rendir capacitación obligatoria, continua y con enfoque especializado en atención al duelo gestacional y perinatal, para un acompañamiento humanizado e informado. Las personas gestantes, ma-

dres, padres y familiares tendrán derecho a recibir información clara y suficiente sobre la situación clínica y causas del deceso; ver y despedirse del hijo o hija recién nacida fallecida, siempre que así lo deseen de acuerdo a los protocolos médicos, y realizar un acto de despedida en un espacio adecuado y seguro. Recibirán al menos 10 días hábiles de permiso laboral por duelo, tanto la persona gestante como el padre, sin afectación salarial ni contractual tratándose de personal al servicio del Estado. El acceso a estos derechos será gratuito y no podrá condicionarse bajo ningún supuesto, salvo por las restricciones sanitarias o de seguridad que determine la autoridad médica.

Sala de Despedida De igual manera, las instituciones de salud pública estatal deberán contar con un espacio físico especialmente destinado al acompañamiento en la pérdida, denominado Sala de Despedida, con criterios de privacidad, contención, respeto, dignidad y acompañamiento emocional.

En este espacio privado se permitirá, de manera privada y opcional: la despedida de la hija o hijo recién nacido; la realización de actos de despedida, y el acompañamiento por parte de personal capacitado en duelo gestacional y perinatal. En todos los casos de pérdida gestacional o neonatal,

z Se argumenta que el duelo gestacional y perinatal constituye una experiencia profundamente dolorosa y muchas veces invisibilizada.

las instituciones de salud pública del Estado deberán proporcionar a la madre atención psicológica y emocional que incluya, como mínimo: atención clara, empática y oportuna sobre los efectos fisiológicos de la lactancia tras la pérdida, y opciones seguras y acompañadas para el manejo de la lactancia, incluyendo la donación voluntaria de leche materna, suspensión gradual o extracción simbólica.

Apoyo psicológico Asimismo, acompañamiento psicológico en enfoque en duelo gestacional o perinatal, con enfoque en salud materna y corporalidad; seguimiento psicológico de tres a seis meses; garantizar acceso a grupos de apoyo gestacional especializados, y recabar, en todo momento, el conocimiento informado de la madre, evitando cualquier acto de revictimización y garantizando la dignidad de su experiencia corporal y emocional.

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Coahuila se prepara para la creación de un Corredor Biológico Cultural para unificar criterios de cuidado y conservación de áreas naturales protegidas federales, estatales y municipales, respetando la esencia de las comunidades que lo habiten, el cual se extenderá hasta Nuevo León y Tamaulipas. El primero de noviembre se llevará a cabo la plantación de dos mil árboles en Coahuila, como parte de una iniciativa en conjunto entre el Gobierno del Estado, la UAdeC y empresas privadas, entre ellas Heineken, como una primera iniciativa de un nuevo proyecto medio ambiental que se está cocinando a gran escala, dio a conocer Susana Estens, secretaria del Medio Ambiente en el Estado. “Un proyecto más grande que apenas se está cocinando, que es un Corredor Biológico Cultural en Coahuila, es una gran posibilidad, ya que si observamos el mapa de Coahuila en relación a sus áreas naturales protegidas, a las UMAS, tanto de carácter estatal, como federal y municipal, vemos que hay como un rompecabezas que trataremos de estar uniendo”, declaró la Secretaria.

z Dos mil árboles serán plantados el 1 de noviembre.

Sustentabilidad

Esta iniciativa no sólo abarcará el tema medio ambiental, sino también a los habitantes de estas zonas, que abarcarán un gran territorio desde el norte de Coahuila, atravesando todo el Estado. “Se le llama bio cultural porque es respetando la esencia de las comunidades que viven, que se han establecido a lo largo de este corredor, pero también respetando la biodiversidad de estos sitios”, dijo Susana Estens. Agregó que se va a utilizar como especies emblemáticas al oso negro y al jaguar, porque las áreas naturales no sólo son de Coahuila, sino que se entrelazan con otros estados vecinos, por lo que abarcará un territorio muy amplio.

z Productores de carbón de Coahuila se reunieron con el gobernador Manolo Jiménez en la Mesa de Coordinación Interinstitucional.
z Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, el gobernador Manolo Jiménez y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.

toquedeseda@redzocalo.com

Metiche interesado

El diputado del PAN de Monclova, Theodoros Kalionchiz, salió ayer a dar la cara en una conferencia de prensa, detalló el pleito con Ricardo “El Tigre” Mejía Berdeja, a quien señaló de entrometerse en una reunión que no le correspondía hasta el jueves porque ayer viernes lo integraron como parte de ellos. El único interés de Mejía es defender los contratos de carbón para su cuate Tony Flores, de Múzquiz, buscando modificar asignaciones de carbón. Demostrado queda que los morenistas se confabulan para hacer negocio, ayer la Junta de Coordinación Política reportó cambios en comisiones publicando en la Gaceta Parlamentaria que Mejía deja la Comisión de Defensa Nacional y pasa a la Comisión de Energía.

Wblester Santiago Pineda, fue dado de alta como integrante de la Comisión de Defensa Nacional.

El diputado de Monclova, Kalionchiz, dejaría claro que entrará en conflictos con el “Tigre” pero se ocupará de ayudar a mejorar la economía de la región Centro-Carbonífera, le guste o no..

REACTIVANDO ECONOMÍA En calidad de mientras, aunque les altere la histeria a algunos, en Coahuila se llevó a cabo la Mesa de Coordinación Interinstitucional que presidió el gobernador Manolo Jiménez, representantes de CFE y productores de carbón.

La secretaria de Energía, Luz Elena González y a la directora de CFE, Emilia Esther Calleja, quien en equipo dan seguimiento al gran proyecto de desarrollo económico que junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsan.

Lo que antes se repartía entre unos cuantos, hoy llegará a más de 50 productores, pequeños, medianos y grandes tendrán acceso a pedidos con una licitación histórica de siete millones de toneladas de carbón luego otras cuatro.

FERIA DEL LIBRO

Son los tiempos oportunos para motivar a la lectura, promover la cultura y reforzar la educación entre ciudadanos de ahí que la Fundación Pape y el Gobierno Municipal que se unen para realizar Feria del Libro. La Feria del Libro en Monclova 2025 se inauguró ayer por el presidente de la Fundación Pa-

pe, Gerardo Benavides, su esposa Gloria Dávila y el alcalde Carlos Villarreal, en el Museo Biblioteca Pape, con una duración de 10 días. Del 24 de octubre al 2 de noviembre, habrá más de 100 actividades para todo el público, presentación de escritores, editorialistas, artesanos, funciones teatro infantil y exposición editorialista, entre otras, así que a aprovechar la feria 2025.

BIENVENIDA LAS

MONARCAS

Los diversos municipios de Coahuila, entre ellos Ocampo, incluido en la ruta de paso de la mariposa monarca promueven la bienvenida, cuidado del medio ambiente para permitir que lleguen al destino final.

La alcaldesa Adriana Valdez, presidió la rodada por la mariposa monarca en Ocampo, exhortando a instituciones educativas, familias ocampenses y visitantes a disfrutar de su presencia, contribuir a su estancia y su paso.

Se reporta por ambientalistas un retraso de su llegada pues casi cierra octubre y no se han visto las grandes oleadas de mariposas que sería resultado de los cambios climatológicos, siendo su migración por Coahuila en octubre y noviembre

El exhorto de la Alcaldesa de Ocampo es contribuir a su cuidado del medio ambiente y darle un paso libre, placentero y de cuidados..

CALLEJERO

Tony Castro, no tenía otra forma de hacerlo, sin simpatizantes que lo apoyen, sin experiencia como funcionario público y peor aun sin resultados en su desempeño como diputado federal del distrito 07, dice informó casa por casa.

El diputado de Morena, no le quiso invertir en evento oficial, pues ese cuesta, así que simuló cumplir con un informe legislativo visitando algunos domicilios, no tendría manera de hacerlo en todo el distrito ni con todos, pero él cumplió.

Decidió un informe “cercano y personal”, a ver quién se la cree, les habló de propuestas pero no de iniciativas presentadas y aprobadas, tampoco de apoyos sociales o al ciudadano, cuando menos a guindillas, ese es Tony de los diputados de Morena y aliados.

Rescata AHMSA la carrera Guadalupana

Representa el evento seis décadas de historia y tradición en la acerera

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Altos Hornos de México (AHMSA), dio su aval institucional en el rescate y realización de la tradicional Carrera Guadalupana, un evento deportivo con más de 60 años de tradición, cuya celebración se interrumpió desde el año 2020.

La confirmación se difundió a través de un comunicado emitido en las redes sociales oficiales de la empresa siderúrgica, que atraviesa un complejo proceso de reestructura.

La confirmación por parte de AHMSA no sólo avala la reactivación del magno evento, sino que inyecta un nuevo espíritu de optimismo y unidad en la región.

La empresa reconoció públicamente el esfuerzo y la dedicación del profesor Carlos Guerrero por mantener viva la esencia y la historia de esta carrera.

Así mismo, destacó la valiosa colaboración de los clubes Chu Ani Sorachi Runners y Orduña Team, pilares fundamentales en la organización de este evento.

La carrera, que por más de seis décadas ha marcado una

profunda tradición, es vista ahora como un símbolo de la tenacidad y la esperanza de la ciudadanía en medio de los desafíos económicos y laborales que enfrenta la siderúrgica y, por extensión, Monclova. Fuentes internas de la organización empresarial destacaron que el apoyo va más allá de un simple patrocinio, se trata de una reafirmación del compromiso social de AHMSA con las raíces y los valores que identifican a la comunidad, y un reconocimiento al esfuerzo de quienes, incluso durante la pausa obligada, mantuvieron viva la flama de la tradición. La ruta de la carrera es un recorrido simbólico que inicia en la Avenida Monterrey y cul-

mina en el interior de la siderúrgica Uno. El mensaje de la empresa, cargado de un profundo sentido de esperanza, invita a la población a unirse en esta reactivación no sólo como competidores, sino como partícipes de un acto de fe colectiva y solidaridad. Se espera que la 65ª edición de la Tradicional Carrera Guadalupana sea un vibrante renacimiento, marcando un símbolo de esperanza en el resurgir de Monclova.

El retorno de la carrera es percibido como una luz de esperanza y un reflejo del deseo de la comunidad por ver una solución justa y pronta a la situación de AHMSA.

Omiten municipios informes sobre el manejo de animales

LESLIE ZAMORA

Zócalo | Saltillo

Los 38 municipios del Estado presentan omisiones en la entrega de informes relacionados con el manejo y disposición final de los animales, reconoció Susana Estens de la Garza, titular de la Secretaría de Medio Ambiente en Coahuila.

La funcionaria señaló que esta falta de información dificulta la planeación y supervisión de las políticas públicas orientadas al bienestar animal, por lo que consideró necesario fortalecer la coordinación con los gobiernos locales.

Explicó que compartir datos sobre esterilizaciones, va-

cunaciones y sacrificios permitiría mejorar la efectividad de los programas estatales, cuya meta principal es fomentar la esterilización como medida preventiva. Estens de la Garza, destacó que en los últimos años ha habido un cambio positivo, pues actualmente se realizan más esterilizaciones que sacrificios, lo que representa un avance en la protección de los animales domésticos. La funcionaria reconoció la labor de rescatistas, veterinarios y asociaciones civiles que apoyan con su tiempo y recursos para ofrecer esterilizaciones a bajo costo y mencionó que estas jornadas, realizadas en espacios públicos y en colaboración con ins -

tituciones como el Ejército Mexicano, se han convertido en una práctica común que refleja el creciente interés de la ciudadanía por el cuidado de sus mascotas. Sin embargo, la secretaria admitió que aún existen rezagos en materia de registro y transparencia por parte de los municipios. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de sanciones, indicó que actualmente no existen castigos establecidos para los ayuntamientos que incumplen con la entrega de reportes, aunque subrayó la importancia de fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado animal antes que recurrir a medidas punitivas.

z Avala AHMSA el rescate de la carrera Guadalupana.
z Presentan municipios omisiones en informes del manejo de animales.

en caso de emergencia y es parte del

PUNTOS VIOLETA EN TIENDAS OXXO

Avanza Mva en protección a las mujeres

Esta iniciativa busca ofrecer auxilio inmediato a las féminas en situaciones de peligro

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

El municipio de Monclova dio un paso más en la estrategia de protección a las mujeres, con el lanzamiento oficial de los Puntos Violeta instalados en las tiendas Oxxo de la ciudad.

El alcalde Carlos Villarreal Pérez, encabezó la puesta en marcha de esta iniciativa, que busca ofrecer auxilio inmediato a mujeres en situaciones de peligro, aprovechando la infraestructura de esta cadena comercial.

El arranque formal se realizó en el establecimiento ubicado en la Calle 46 esquina con Avenida Oriente, de la colonia 21 de Marzo, marcando el inicio de la operación de estos módulos de seguridad en todas las sucursales de la cadena en la localidad.

Villarreal Pérez subrayó que la implementación de los Puntos Violeta es un componente clave dentro del Modelo de Seguridad Coahuila impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y destacó la avanzada tecnología que respalda estos nuevos espacios de resguardo.

“Este Punto Violeta fijo no es sólo un refugio, es una estación de seguridad de última generación; lo hemos equipado con cámaras de 360 grados, sistema de reconocimiento facial, botón de pánico e interfón con enlace directo al C2”, afirmó el Alcalde.

z Se realizó el lanzamiento oficial de los Puntos Violeta instalados en las tiendas Oxxo de la ciudad.

Piden en empresas Puntos Violeta

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

La implementación de los Puntos Violeta es un componente clave dentro del Modelo de Seguridad Coahuila, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas”. Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova.

Resalta Alcalde importante colaboración

El Edil monclovense enfatizó la importancia de la colaboración con la Iniciativa Privada para extender el alcance de la seguridad ciudadana. “Estamos comprometidos a que Monclova posea las herramientas de seguridad más avanzadas; la meta de este año es poner en funcionamiento un total de 28 Puntos Violeta distribuidos estratégicamente a lo largo de la ciudad”, explicó. Villarreal Pérez dijo que esta acción es parte del trabajo coordinado con el gobernador Jiménez y los diversos órdenes de gobierno, lo que es fundamental para que las familias y en particular las mujeres, puedan vivir con la

Explicó que los Puntos Violeta están diseñados no sólo para proporcionar atención y apoyo a mujeres en riesgo, sino también para robustecer

z En el Oxxo de la colonia 21 de Marzo se realizó el arranque del programa en estas tiendas.

tranquilidad que merecen. Acompañaron al Alcalde en el evento, diversos funcionarios estatales y municipales, incluyendo a María Bárbara Cepeda Boehringer, Mayra Valdés González, Sergio Sisbeles Alvarado,

la vigilancia general en el entorno.

“Esto garantiza que cualquier llamado de emergencia desde estos puntos active una

Desafortunado error, pelea de diputados: Sisbeles

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El subsecretario de Gobierno de la Región Centro, Sergio Armando Sisbeles Alvarado, lamentó la disputa entre los diputados federales, Theodoros Kalionchiz y Ricardo Mejía, durante el debate sobre los contratos de carbón, señalándola como un “desafortunado error” que desvía la atención de las prioridades de la entidad. El funcionario hizo un llamado a los diputados federales a dejar de lado la confrontación y retomar el camino del entendimiento, tras el reciente altercado al discutir la compra de carbón otorgada por la

Crecimiento es producto de la concertación n Sergio Sisbeles Alvarado argumentó que la prosperidad económica y los logros que Coahuila ha alcanzado son producto directo de la concertación y la coordinación entre las distintas instancias de gobierno, indicó que el trabajo conjunto es la fórmula para generar resultados tangibles. “Los beneficios para las comunidades se multiplican cuando las administraciones unen fuerzas, esa colaboración institucional es la que debemos robustecer constantemente,” concluyó.

Comisión Federal de Electricidad (CFE). Sisbeles Alvarado, explicó que la coyuntura política actual exige que las diferencias se resuelvan mediante la discusión constructiva y no a través de la violencia, ya sea física o verbal.

Tienen un compromiso con la ciudadanía

Sisbeles Alvarado, dijo que hace falta que los legisladores recuerden su compromiso con la ciudadanía. “La unidad y el acuerdo son fundamentales en estos momentos, cualquier forma de

Aiko Miyuki Rendón y Deyanira Nájera Muñoz, así como Mauricio Palos Martínez, gerente de Oxxo Plaza Monclova, quienes refrendaron el compromiso de colaboración para el éxito de esta estrategia.

respuesta inmediata de nuestras corporaciones, integrándose a nuestra red tecnológica de vigilancia ya existente en Monclova”, comentó.

María Bárbara Cepeda abundó que el objetivo de la Secretaría de Vinculación es hacer este vínculo con la Iniciativa Privada para que las empresas cuenten con Puntos Violeta al interior de ellas y también en espacios públicos. Dijo que en Saltillo el Punto Violenta ya está en el estadio Francisco I. Madero y en Torreón en el estadio TSM (Territorio Santos Modelo) además en Saltillo ya hay Puntos Violetas en algunas plazas comerciales.

“Estamos muy contentos, porque con los Puntos Violeta instalados en la Región Centro hasta el día de hoy estaremos abriendo 382”, dijo. Abundó que la Secretaría de Seguridad con la Secretaría de las Mujeres lo que hizo fue identificar las colonias con más índice de violencia hacia las mujeres y es donde se instalaron los Puntos Violetas.

Precisó que en la Región Sureste y en la Región Laguna han detectado 15 casos de violencia a través de los Puntos Violeta.

“Hace unas semanas tuvimos una reunión con los diferentes directores o instancias del Instituto Municipal de las Mujeres o quien lleve todo el tema de las mujeres al interior de municipios en equipo con Secretaría de las Mujeres y Secretaría de Seguridad, para dar información de los Puntos Violeta para que cada vez más municipios no sólo los Oxxos tengan Puntos Violetas, sino que también se pueden instalar en hoteles, restaurantes, tiendas de servicio”, dijo. Abundó que el objetivo para este 2025 es que todas las regiones del Estado cuenten con Puntos Violeta.

“Así que ahorita estamos muy contentos porque tenemos la Región Laguna, la Región Sureste, nos va a faltar el municipio de Candela pero ya por el tiempo vamos a regresar en noviembre, que vamos a la Región Carbonífera y luego estaremos en las demás regiones que nos faltan para culminar en 2025 con todas las regiones cubiertas en equipo con Oxxo y a la par estaremos con la Iniciativa Privada”, dijo. Agregó que parte del equipo de la Secretaría de Vinculación estuvo en diferentes empresas y hay empresas interesadas en poder tener al interior de las mismas estos Puntos Violetas.

La unidad y el acuerdo son fundamentales en estos momentos, cualquier forma de enfrentamiento, ya sea con palabras o con actos, es un obstáculo para el avance de Coahuila”. Sergio Armando Sisbeles Alvarado Subsecretario de Gobierno de la Región Centro.

enfrentamiento, ya sea con palabras o con actos, es un obstáculo para el avance de Coahuila”, afirmó. El titular de la Secretaría de Gobierno de la Región Centro, afirmó que las disputas personales o de partido menoscaban la labor en conjunto que el pueblo espera de sus representantes. Recordó que la función principal de los diputados es responder a las necesidades de la gente y no a intereses individuales o de grupo. “Los legisladores representan a la sociedad y al Estado, su misión no es personal, el enfoque debe estar en el bienestar colectivo por encima de cualquier discrepancia ideológica”, sentenció el Sub Secretario de Gobierno.

z El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, dijo que estos puntos garantizan una rápida respuesta para las mujeres
Modelo de Seguridad de Coahuila.

Objetivo común

INICIA LA FERIA DEL LIBRO 2025

Inauguran el magno evento cultural el presidente de la Fundación Pape Gerardo Benavides, el alcalde Carlos Villarreal y la secretaria de Turismo, Esther Quintana

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo Monclova

Después de cinco años de no celebrarse, ayer se inauguró la Feria del Libro 2025 de Monclova en la Biblioteca Harold R. Pape, por parte del presidente de la Fundación Pape, Gerardo Benavides Pape; el alcalde Carlos Villarreal Pérez y la secretaria de Cultura del Estado, Esther Quintana Salinas, evento que concluirá hasta el próximo 2 de noviembre. Acompañado de su esposa, Gloria Dávila de Benavides, el también presidente de Grupo Industrial Monclova, Gerardo Benavides Pape, se encargó de dar la bienvenida a este evento, cuya última edición se realizó en el 2019 y que este año se reactivó.

Compromiso con la difución del arte y la cultura En su discurso, agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas el hecho de que desde el principio de su administración demostró su compromiso con la difusión del arte y la cultura en la comunidad, en una coordinación estratégica con el Ayuntamiento de Monclova, la Secretaría de Cultura del Estado y la Iniciativa Privada. “Para el Museo Biblioteca Pape es un privilegio formar parte de esta coordinación estatal y municipal, seguros que nuestra participación ayude a fortalecer un objetivo en común: hacer del arte y la cultura un instrumento de desarrollo humano en nuestra región, un medio de formación de las nuevas generaciones y una garantía de paz social”, expresó. “Gracias a alcalde Carlos Villarreal por hacer de la promoción de la cultura y el arte, una prioridad de su ad-

ministración, colaborando de la mano con Museo Biblioteca Pape para el desarrollo de nuevos proyectos artísticos y la reactivación de eventos emblemáticos como la Feria del Libro Monclova, que cuenta con más de 20 años de historia en

nuestra comunidad”, añadió. Fiesta de las letras Por su parte, la secretaria de Cultura del Estado, Esther Quintana Salinas, manifestó que esta fiesta de las letras representa mucho más que una

exposición de títulos y autores, es un punto de encuentro entre generaciones, ideas y emociones, “aquí los libros se convierten en puentes que nos acercan, que despiertan la imaginación y que nos invitan a pensar y soñar en colectivo”.

“Celebramos esta feria porque es una oportunidad de sembrar el gusto por la literatura para que cada historia se convierta en una semilla que inspire, enseñe y motive a construir un futuro con mas empatía, más conocimiento y sobre todo con mayor gusto por la vida”.

A cuidar el legado

El alcalde Carlos Villarreal Pérez dijo que la Feria del Libro de Monclova es un legado de la señora Amparo Pape de Benavides, que se debe seguir fortaleciendo y cultivando entre las nuevas generaciones.

“Enhorabuena a la Fundación Pape por generar espa-

‘El arte de gobernar está en escuchar a la sociedad’

El ex gobernador de Coahuila afirma que le preocupa la percepción ciudadana de política porque la identifican con corrupción, impunidad, bandidaje y mentiras

Para el Museo Biblioteca Pape es un privilegio formar parte de esta coordinación estatal y municipal, seguros que nuestra participación ayude a fortalecer un objetivo en común: Hacer del arte y la cultura un instrumento de desarrollo humano en nuestra región”.

Gerardo Benavides Pape Presidente de la Fundación Pape.

Legado cultural

La Feria del Libro de Monclova es un legado de la señora Amparo Pape de Benavides que se debe seguir fortaleciendo y cultivando entre las nuevas generaciones”.

Inspiración

Que cada historia se convierta en una semilla que inspire, enseñe y motive a construir un futuro con más empatía, más conocimiento y sobre todo con mayor gusto por la vida”.

cios de encuentro entre los monclovenses, por el bien de su desarrollo integral”, expresó. De la misma manera, sostuvo que si esta feria es exitosa es porque se ciudadaniza y se socializa, y que el Ayuntamiento la apoya para poner un granito de arena y fortalecer el desarrollo integral de las familias. Asimismo, invitó a la ciudadanía en general a visitar la Feria del Libro de Monclova, que se tomen media hora o una hora en recorrer los pasillos, para que vean todos los libros que se exponen. Recorren la feria Después de cortar el simbólico listón de inauguración, Gerardo Benavides, Carlos Villarreal y Esther Quintana hicieron un recorrido por los estantes de libros de diferentes editoras que se instalaron para su venta, con el objetivo de promover la lectura entre los habitantes de Monclova y la Región Centro de Coahuila.

El primer día de la Feria del Libro de Monclova, fue el escenario para la presentación del libro “Gobernar para Servir”, una obra donde Rogelio Montemayor Seguy, ex gobernador de Coahuila y con una larga trayectoria en el servicio público, plasma sus experiencias y filosofía administrativa. El evento, que congregó a amigos y público general, quienes escucharon atentos la plática del autor, quien dijo que con la publicación busca dignificar la política y guiar a las nuevas generaciones. Explicó que el libro, que abarca principalmente su gestión estatal de 1993 a 1999, así mismo dijo que no es sólo un recuento histórico, sino un manifiesto sobre lo que el autor considera la esencia de la función pública.

“El arte de gobernar se basa en escuchar a la sociedad, planear y trabajar con base en objetivos concretos, esta combinación es fundamental”, comentó.

Una visión distorsionada

El ex senador y ex diputado federal expresó una profunda preocupación por la percepción actual de la política, a menudo ligada a la corrupción y la impunidad, por lo que dijo, que su obra nació de la necesidad de contrarrestar esta visión.

“Me preocupa el deterioro en que ha caído la percepción del ciudadano sobre la política; lo político se identifica como corrupción, impunidad, bandidaje, mentiras y quería dejar testimonio de que sí es posible hacer política de otro tipo”, agregó.

El ex Director de Pemex, detalló el complejo proceso que lo llevó del ámbito personal a la gubernatura, así mismo di-

El arte de gobernar se basa en escuchar a la sociedad, planear y trabajar con base en objetivos concretos, esta combinación es fundamental”.

Lo escribí con ánimo de que los jóvenes que piensen en el futuro dedicarse a estas actividades, que tengan la vocación, que lo tomen realmente como la esencia más pura de la política”.

Rogelio Montemayor

Ex

El verdadero propósito

jo que su libro es como una guía práctica para quienes aspiran al servicio público, ofreciendo lecciones sobre liderazgo y el trabajo en equipo. Además Montemayor Seguy rindió homenaje a sus colaboradores, reconociendo que “su gestión nunca fue el trabajo de un solo hombre, sino de un gran equipo”. Asimismo, dedicó un espacio especial a su familia, a quienes calificó como su principal apoyo.

Al dirigirse a los jóvenes, el ex Mandatario estatal fue firme al señalar el verdadero propósito de la carrera política; es tener vocación de servir. “Lo escribí con ánimo de que los jóvenes que piensen

en el futuro dedicarse a estas actividades, que tengan la vocación, que lo tomen realmente como la esencia más pura de la política, de servir realmente a conjuntar voluntades para enfrentar problemas que son comunes y buscar crear una mejor comunidad en la cual podamos todos vivir y desarrollar nuestro potencial”. Mezcla de reflexiones y análisis

Explicó que la obra de poco

más de 200 páginas, entrelaza reflexiones personales con análisis de la administración pública en la década de los 90, un periodo que calificó como fundamental para Coahuila. Con “Gobernar para Servir”, Montemayor Seguy busca dejar un legado de ética y compromiso, demostrando que “sí es posible hacer política de servir, de conjuntar voluntades para resolver problemas comunes y construir una mejor comunidad”.

Mexicanos no leen ni 3 libros al año Necesario fomentar la lectura en niños

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo Monclova

“A nivel nacional, los mexicanos no leemos ni tres libros al año y a veces ninguno”, manifestó la secretaria de Cultura del Estado, Esther Quintana Salinas, y señaló que por eso es una asignatura pendiente el generar el hábito de leer libros desde la niñez. Entrevistada antes de la inauguración de la Feria del Libro 2025 en Monclova, dijo que el hábito de la lectura es importante, porque cuando

lees ocurre algo maravilloso en el interior: aprendes a pensar y a discernir y para el ser humano es esencial discernir para tomar decisiones.

“Cuando disciernes puedes hacer análisis objetivo en el asunto en que tienes que tomar una decisión y ves los pros, los contras y ya la decisión que tomas, no es sólo para salir de paso, sino que estás pensando en las consecuencias que va a tener en esto”, expresó.

Cuando disciernes puedes hacer análisis objetivo en el asunto en que tienes que tomar una decisión y ves los pros, los contras y ya la decisión que tomas, no es sólo para salir de paso”.

Añadió que el tener el hábito de leer hace que las personas jamás sufran depresión, están probado científicamente, los libros se convierten en amigos y aliados, tengas la edad que tengas ahí va a estar un libro amigo.

Comentó que un libro de papel no está peleado con la tecnología, lo importante es que se lea en papel o digitalmente, lo importante es desarrollar el hábito desde que son niños. La funcionaria aprovechó para hacer un llamado a los padres de familia, a que no le dejen sólo la tarea a las escuelas, ya que una aprende a ser persona en su casa, si ven que los padres leen, ya está el camino andado, que no digan que están muy cansados y no pueden hacerlo. Supervisar uso del celular Asimismo, los exhortó a supervisar a sus hijos en el uso del teléfono celular, el cual se ha convertido en una especie de nana; no está mal que los niños usen el celular, lo que es malo que lo usen sin supervisión. Debido a que cada vez es menos la gente que lee libros, dijo que muchas librerías en el país se encuentran

MILTON MALACARA Zócalo Monclova
z Gerardo Benavides Pape, junto con su esposa Gloria Dávila; el alcalde Carlos Villarreal y la secretaria de Cultura, Esther Quintanilla, cortaron el listón de inauguración de la Feria del Libro 2025.
Carlos Fernando VIllarreal Pérez Alcalde de Monclova.
Esther Quintana Salinas Secretaria de Cultura del Estado.
Esther Quintana Salinas Secretaria de Cultura del Estado.
Rogelio Montemayor en la Feria del Libro
z Libros de todo tipo se pueden encontrar en la Feria del Libro de Monclova, la cual estará abierta al público hasta el 2 de noviembre en la Biblioteca Pape.
z En la Feria del Libro de Monclova se presentó el libro ‘Gobernar para Servir’, del ex gobernador Rogelio Montemayor.
z Además de su experiencia como gobernador, Montemayor dice que su publicación es una guía para cambiar la política.
z El ex gobernador de Coahuila Rogelio Montemayor y su esposa la señora Lucrecia Solano, recorrieron la Feria del Libro Monclova 2025.
z Decenas de personas se dieron cita en la presentación del Libro “Gobernar para Servir”.
Seguy
gobernador de Coahuila.
z Jóvenes y adultos visitaron desde ayer la Feria del Libro, la cual se reactivó después de cinco años.

Exhorta diputado a municipios

Pide impacto ambiental para nuevos negocios

El diputado local, Jesús Alfredo Paredes López, lanzó una iniciativa para los 38 ayuntamientos de Coahuila para que la realización de estudios de impacto social sea un requisito ineludible, antes de conceder permisos de operación a cualquier nuevo establecimiento comercial, como bares, restaurantes o antros.

Explicó que esta medida tiene como objetivo principal salvaguardar la tranquilidad y la convivencia armónica en las comunidades, anticipándose a los problemas vecinales recurrentes.

Mejor orden urbano

La propuesta del legislador de Monclova se enfoca en la prevención como herramienta clave para un mejor ordenamiento urbano.

Paredes López, explicó que la evaluación previa permitirá a los municipios determinar las consecuencias directas que la instalación de un negocio puede tener en su entorno inmediato, esto incluye considerar la cercanía a escuelas, hospitales o zonas netamente residenciales.

“El análisis propuesto abarcaría diversos factores como la proximidad a centros educa-

Quejas por ruido

El Diputado destacó que esta acción responde a un problema palpable en grandes ciudades como Saltillo y Monclova, donde las quejas por ruido excesivo después de la medianoche y la invasión del espacio público por negocios sin la infraestructura de estacionamiento requerida, son una constante. “No podemos seguir ignorando las llamadas de auxilio

No podemos seguir ignorando las llamadas de auxilio de los ciudadanos

a Seguridad Pública por el ruido; un estudio de impacto social es la herramienta que puede evitar que estos conflictos nazcan”.

Jesús Alfredo Paredes López Diputado local

tivos y de salud, la aceptación de la comunidad vecinal, el impacto ambiental y acústico que es el ruido y la disponibilidad de estacionamiento adecuado”’, agregó.

de los ciudadanos a Seguridad Pública por el ruido; un estudio de impacto social es la herramienta que puede evitar que estos conflictos nazcan,” afirmó.

La paz social es un derecho n El congresista, dijo, que la paz social es un derecho que el estado debe proteger y que el objetivo de la medida no es frenar la inversión ni el desarrollo económico, sino asegurar que este se dé bajo un marco de respeto a la ley y a los derechos de los vecinos. Aunque el exhorto aplica principalmente a los nuevos proyectos, el Diputado recordó que los establecimientos ya

OFRECEN CURSOS EN NAVA

Impulsa Zenón emprendimiento con los talleres

z Como parte del plan de emprendimiento aprendieron a elaborar piñatas.

existentes deben seguir siendo vigilados rigurosamente por las direcciones de Ecología y Seguridad Pública, para garantizar que cumplan con la normativa vigente en materia de decibeles y uso de suelo. “Quien quiera invertir en un negocio es bienvenido, pero debe hacerlo con la certeza de que su operación será ordenada y respetuosa de la comunidad; esto es fundamental para el equilibrio y el bienestar en nuestras ciudades”, concluyó.

Pide factibilidad de abasto de agua

Planea embotelladora instalarse en Monclova

Una empresa productora de refrescos solicitó la factibilidad de 20 litros de agua por segundo en el norte de Monclova y se le otorgó, ahora sólo falta que tome la decisión de instalarse, informó el gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento, Eduardo Campos Villarreal.

Dijo que que no se trata de una empresa distribuidora de refrescos, sino productora y embotelladora, la cual pidió la citada cantidad de litros de agua por segundo, “y se le dio luz verde, se fueron muy contentos, ya nomás falta por parte de ellos si se vienen a invertir”. Sin embargo, señaló que no recibió información del nombre o la marca de la empresa refresquera.

Comentó que 20 litros de agua por segundo es una cantidad importante y en caso de que la empresa llegue a instalarse, es posible que en un principio utilice sólo cinco, pero el tema es que no quiere tener problemas y por eso solicitó la factibilidad de 20.

El entrevistado manifestó que Simas cuenta con una línea de agua potable de 14 pulgadas hasta el kilómetro 16 de la carretera Federal 57, a la altura del cuartel de la Guardia Nacional, la cual puede aportar una cantidad de hasta 200 litros por segundo.

Tenemos una cantidad importante de agua disponible para darle a las empresas, no tenemos problemas para que cuenten con el servicio las empresas que proyecten venirse a instalar al norte de la ciudad”.

Eduardo Campos Villarreal Gerente general de Simas

litros de agua por segundo es lo que consumiría la planta embotelladora, aunque en un principio serían solo cinco, es la cantidad final la que cuenta

te de agua disponible para darle a las empresas, no tenemos problemas para que cuenten con el servicio las empresas que proyecten venirse a instalar al norte de la ciudad”, aseveró. Sostuvo que es importante señalar que por el tema del agua potable, ninguna empresa va a tener problemas para establecerse en el sector norte de Monclova, cualquiera que tenga intenciones de hacerlo tiene garantizado el servicio. Ante la eventualidad de que una empresa quisiera instalarse después del kilómetro de la carretera Federal 57, Campos reconoció que entonces se tendría que realizar una inversión importante de dinero para poder establecer otra línea de servicio de Simas.

La capacitación se realizó en el comité municipal del PRI y tuvo una duración de seis sesiones

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de continuar apoyando a las familias y fomentar el emprendimiento de las mujeres, el diputado Sergio Zenón Velázquez organizó en el municipio de Nava un taller de elaboración de piñatas, el cual concluyó este fin de semana con la entrega de reconocimientos a las participantes y una exposición del trabajo realizado. En el marco de este evento, el diputado Sergio Zenón rei-

teró su compromiso de seguir gestionando cursos y talleres que fomenten el autoempleo y la generación de ingresos. Por su parte, las alumnas agradecieron al diputado por estas acciones, lo que demuestra su compromiso con la cercanía ciudadana y seguir cumpliendo sus compromisos. El curso se llevó a cabo en el Comité Municipal del PRI y tuvo una duración de seis sesiones, una por semana, utilizando algunos materiales reciclados. En la clausura se entregaron reconocimientos a todas las alumnas, con la finalidad de reconocer su capacidad y creatividad para la elaboración de las piñatas, así como su interés de aprender una nueva habilidad con la que pueden generar ingresos.

“Tenemos una cantidad importan-

z Las mujeres de Nava participaron en el curso promovido por el diputado local Sergio Zenón Velázquez.

Advierte castigos para agresores de mujeres

Secretaria de las Mujeres, afirma que va a la baja el índice de feminicidios en Coahuila y que los 8 que van en el año han sido esclarecidos

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

“En Coahuila el que la hace la paga”, dijo Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres en el Estado, que añadió que el que se mete con las mujeres se mete con toda la estructura de Gobierno del Estado, esto cuando se le preguntó respecto a la pena de 98 años que se le dio a un hombre que golpeó y secuestró a su pareja en Monclova. Mayra Valdés, destacó que ante esta pena otorgada a un

agresor permite que las mujeres sepan, que cuando las atacan, cuando reciben un agravio por parte de alguien, va a recibir un castigo. Informó que lamentablemente a lo largo de este año se han vivido 8 feminicidios, fenómeno que estimó viene a la baja.

“Han bajado en 70 por ciento del año pasado 2024 al 2025, pero estamos trabajando para que no exista ni un solo feminicidio en Coahuila”, dijo.

Destacó que para ello tienen que poner y hacer énfasis que

la Fiscalía, el Gobierno, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, todos trabajar de la manera interinstitucional para hacer el castigo que merece cualquier agresor hacia las mujeres.

Informó que en el caso de los 8 feminicidios que hay registrados en Coahuila en este año, todos están resueltos, todos están en prisión y ya se resolvieron los casos.

Además dijo, que en fecha reciente el Fiscal anunció el brazalete como medida de protección a la mujer, como al agresor para que no haya acercamiento

Han bajado en 70 por ciento del año pasado 2024 al 2025, pero estamos trabajando para que no exista ni un solo feminicidio en Coahuila”.

Mayra Valdés, Secretaria de las Mujeres en Coahuila.

para casos de alto riesgo.

“De esta manera empezamos a bajar el nivel de violencia en el Estado”, dijo.

Sin embargo, destacó que es importante la participación de la ciudadanía, de las mismas mujeres, porque para la autoridad es desalentador hacer el trabajo de prevención, cultura y atención de las mujeres y que luego las mujeres vayan y retiren la denuncia.

“Aquí es insistirles que sigan su proceso, que no retiren la denuncia contra el agresor, porque mientras ese agresor no sea atendido clínica, psicológica y de forma psiquiátrica, la situación de violencia cada vez va a avanzar más dentro de familia”, concluyó.

Seguridad

DEJA ACCIDENTE CUANTIOSOS DAÑOS

Protagoniza trailero volcadura en la 57

Resulta mujer lesionada, mientras el conductor del trailer huyó

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Castaños

Un aparatoso accidente registrado la noche de este viernes sobre la carretera Federal número 57, a la altura de la colonia California, dejó como saldo una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales, luego de que un tráiler embistió a un automóvil compacto. De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando un tráiler impactó por alcance a un vehículo Hyundai, provocando que la conductora perdiera el control y volcara, quedando la unidad tendida sobre el asfalto.

La víctima fue identificada como Adriana Itzel Chávez Yáñez, de 29 años de edad, quien resultó con diversas lesiones tras el choque. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Castaños acudieron de inmediato al lugar para brindarle atención médica y posterior-

z El auto volcó aparatosamente, tras ser impactado por el tráiler, la noche de ayer.

mente la trasladaron a un hospital cercano, donde se reporta estable. Elementos de la Policía Municipal y Tránsito Estatal abanderaron el lugar del accidente evitando con ello otro percance, para luego realizar las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente. El incidente provocó una fuerte congestión vehicular durante 40 minutos, mien-

Al hospital

en taxi

Lo

atacan a puñaladas en la Calderón

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

tras las autoridades retiraban las unidades involucradas, tras quedar el auto en medio de los carriles de circulación de esta importante arteria. Tras el aparatoso accidente choque-volcadura, el opera-

dor del quinta rueda se dio a la fuga, las autoridades lo buscaron por las calles aledañas sin ningún resultado.Cruz55 El tráiler fue abandonado en el lugar del accidente por el operador.

z Policías Municipales apoyaron el traslado del hombre herido.

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

La falta de precaución al conducir dejó como saldo cuantiosos daños materiales, luego de que un automovilista no respetó un señalamiento de alto y provocó un choque entre dos vehículos, la mañana de ayer. El accidente ocurrió minutos antes de las 07:00 horas en el cruce de las calles Manuel José Othón y Del Paso, en la colonia Primero de Mayo. Al sitio se movilizaron los paramédicos de la benemérita, Cruz Roja, los cuales valoraron a los involucrados para descartar cualquier lesión, afortunadamente ambos conductores salieron ilesos de la colisión. De acuerdo con la información, el responsable fue Édgar Eduardo Martell Mancha, conductor de un Mazda CX-3 color gris, con placas FKS 715 C, quien presuntamente omitió el alto correspondiente e impactó a otro vehículo.

CRUZ MANCINAS Zócalo | Monclova

La tarde de ayer se registró un accidente vial sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la colonia Guadalupe, que dejó como saldo daños materiales superiores a los 13 mil pesos y la movilización de elementos de Control de Accidentes. El percance ocurrió cuando dos mujeres circulaban en dirección al sur sobre el mencionado bulevar. Al llegar al cruce con la Avenida Monterrey, la conductora de una camioneta Ford Ranger color rojo, identificada como Ángeles Carmona Tapia Lira, vecina de la colonia Del Río, no alcanzó a frenar a tiempo y se impactó por alcance contra un Honda City color blanco, conducido por Edith Gabriela Moreira Reza.

z Ernesto “N” golpeó a su madre la noche

y fue arrestado por las autoridades.

Tras

las rejas por golpear a su madre

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre identificado como Ernesto “N”, de 32 años de edad, luego de que presuntamente agredió físicamente a su madre al interior de su domicilio ubicado en la colonia Guerrero, durante la noche de ayer. Vecinos del sector escucharon gritos de auxilio provenientes de la casa habitación ubicada en la Calle 19, a la altura de la casa marcada con el numero 1311, por lo que de inmediato solicitaron la intervención de las autoridades a través del número de emergencias 911. Al llegar al lugar, los oficiales fueron recibidos por la mujer afectada, una persona de edad avanzada, quien autorizó el ingreso de los uniformados a la vivienda. En el interior localizaron al agresor, quien mantenía una actitud violenta, por lo que fue asegurado y trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal. Lamentablemente no es la primera vez que Ernesto “N” agrede a su progenitora. Vecinos señalaron que en diversas ocasiones el sujeto ha sido detenido por mostrarse agresivo con su madre.

Un hombre de 45 años de edad, identificado como Rolando “N”, ingresó la mañana de ayer a la sala de Urgencias del Hospital de Zona No. 7 del IMSS, tras resultar lesionado con arma blanca durante un ataque perpetrado por dos sujetos en la Calle 12 de la colonia Calderón.

De acuerdo con los reportes, el hecho ocurrió minutos antes de las 07:00 horas, cuando vecinos del sector escucharon gritos de auxilio y al salir de sus viviendas encontraron al hombre herido, con dos puñaladas en el abdomen.

De inmediato solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia, pero ante la tardanza de la ambulancia, decidieron

trasladarlo en un taxi hasta el hospital más cercano. Durante el trayecto, una patrulla municipal abrió paso al vehículo de alquiler, permitiendo su rápido arribo al nosocomio. Médicos del IMSS informaron que pese a la gravedad de las heridas, ninguna alcanzó órganos internos, por lo que el estado de salud de Rolando fue reportado como estable.

Pierde control de tráiler y se sale del camino

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Castaños

Gran susto se llevó un chofer de tráiler, al protagonizar una aparatosa salida de camino sobre la carretera Federal número 53, a la altura del paraje conocido como El Tanquito, lo que generó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia durante la mañana de ayer. El percance ocurrió cerca del kilómetro 148, en dirección a Monterrey, justo al salir del entronque conocido como “La Y Griega”, cuando el conductor del vehículo de carga pesada perdió el control del volante, saliéndose del camino y quedando varado a un costado de la cinta asfáltica.

z El chofer fue valorado por los paramédicos de Bomberos Castaños.

z La unidad pesada quedó fuera de la carpeta asfáltica.

El conductor fue identificado como Alexis Alejandro Segovia Mendoza, de 22 años de edad, quien tras el susto, resultó con una leve lesión en una de sus rodillas. Al lugar acudieron paramédicos del cuerpo de Bomberos de Castaños, quienes brindaron atención prehospitalaria al lesionado. Elementos de la Guardia Nacional División Caminos y el personal de rescate, arribaron al sitio para auxiliar al chofer y verificar que no existieran riesgos mayores.

Llevaba cuchillo en la cintura

Camina armado y lo arrestan

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Por el delito de portación de arma prohibida y lo que resulte, un hombre identificado como Vicente Martínez

Salas fue consignado ante el Ministerio Público la madrugada de ayer, luego de ser detenido por elementos de la Policía Municipal en la colonia El Campanario. De acuerdo con el parte in-

z Policías Municipales lo arrestaron en la colonia El Campanario, durante la noche de ayer.

formativo, los hechos ocurrieron sobre la calle Ramos Flores,

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Dos mujeres se vieron involucradas en un accidente vial ocurrido sobre el bulevar Adolfo López Mateos, a la altura del Fraccionamiento Aguilar, hecho que movilizó a elementos de Control de Accidentes durante la tarde de ayer. En el percance participaron una camioneta Chevrolet Silverado color negro y un automóvil Hyundai Elantra, también de color negro. Pese a que los daños materiales fueron evidentes, al arribar las autoridades las conductoras se negaron a aceptar la intervención policial, argumentando que ya habían dialogado y llegado a un acuerdo entre ellas respecto a la reparación de los daños.

De acuerdo con los agentes presentes, ambas mujeres rehusaron proporcionar sus datos de identidad y manifestaron que se harían cargo por su cuenta de los desperfectos en sus vehículos, evitando así cualquier procedimiento oficial.

donde los oficiales realizaban un recorrido de vigilancia cuando observaron a un joven que, al notar la presencia de la patrulla, intentó ocultarse entre los vehículos estacionados frente a una vivienda. La actitud evasiva del sujeto alertó a los agentes, quienes procedieron a detenerlo para realizarle una inspección preventiva.

Edición: Aníbal Díaz Diseño: Fidencio Iracheta
de ayer

z El fuego se registró al interior de un domicilio.

CALLE ERMITA

Arde vivienda en Colinas

Vecinos reportan las grandes llamas; Bomberos sofocan el fuego

Zócalo

Un fuerte incendio en una vivienda se registró la mañana de ayer, movilizando a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos Monclova.

El siniestro se suscitó en un domicilio ubicado sobre la calle Ermita, entre las calles Polvorín y Martín Zavala, de la colonia Colinas de Santiago.

El reporte se recibió minutos antes de las 11:00 horas, cuando una mujer identificada como Nadia, alertó a los números de emergencia sobre las llamas que consumían el interior del domicilio.

De acuerdo con el reporte, las llamas eran de gran magnitud y se desconocía si había personas dentro de la casa.

z Los Bomberos acudieron para sofocar y controlar el siniestro.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para controlar el siniestro y evitar que se extendiera a otras viviendas. Los oficiales de Protección Civil examinaron el lugar para determinar las causas que provocaron del incendio.

Regala PVEM medicamento a Asilo Emmanuel

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Región Centro de Coahuila, reafirmó su enfoque en el bienestar social y la atención prioritaria a los adultos mayores con la entrega de un importante lote de medicamentos al Asilo de Ancianos Emmanuel, así lo dijo Elí Juan Ramón Silva, coordinador regional.

La acción que formó parte de un calendario de actividades sociales previamente establecido, subraya el compromiso del partido con las causas más sensibles de la comunidad monclovense.

La iniciativa fue coordinada y encabezada por Silva; destacó la importancia de la colaboración y la respuesta inmediata a las necesidades de los sectores más vulnerables, así mismo dijo, que este

tipo de gestiones son fundamentales para un verdadero ejercicio político.

“Nuestro trabajo no sólo se centra en las agendas electorales, sino en la atención tangible y oportuna de las necesidades básicas”, afirmó.

Además comentó, que el Asilo Emmanuel realiza una gran labor y que el deber como instituto político es ser un soporte constante para que puedan garantizar la calidad de vida y la salud de los abuelos que residen allí.

Nuestro trabajo no sólo se centra en las agendas electorales, sino en la atención tangible y oportuna de las necesidades básicas”.

Elí Juan Ramón Silva, Coordinador regional del partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El coordinador regional del PVEM, aseguró que el Asilo Emmanuel continuará siendo una prioridad en su agenda social, con planes para seguir gestionando recursos y apoyo para cubrir no sólo la demanda de fármacos, sino otras necesidades operativas que fortalezcan la noble misión de la institución.

z El Partido Verde llevó apoyo de medicamentos al Asilo de Ancianos Emmanuel.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

z

211

DE SEGURIDAD PARA MUJERES

PINTAN DE VIOLETA LA REGIÓN CENTRO

El Gobierno del Estado continúa ampliando el alcance y cobertura de los espacios seguros para las mujeres

REDACCIÓN

Zócalo | Región Centro Porque en Coahuila, ninguna mujer está sola, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, de Seguridad y de las Mujeres, continúa ampliando la red de espacios seguros para las mujeres, y este día inauguró en la Región Centro 211 Puntos Violeta en tiendas Oxxo. En representación del gobernador Manolo Jiménez, la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para garantizar acciones contra la violencia, para que mujeres y niñas puedan vivir libres y seguras.

“Para el gobernador Manolo Jiménez, ponerle fin a la violencia contra las mujeres es de vital importancia y hoy,

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con la intención de constatar los avances que presenta la obra de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, el alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, realizó un recorrido de supervisión en este importante proyecto que representará un gran beneficio para el municipio. La mañana de este viernes, el Presidente Municipal llevó a cabo la visita para verificar que los trabajos se desarrollen conforme a los planes establecidos, asegurando calidad, eficiencia y cumplimiento de los tiempos programados para esta obra. Durante el recorrido se revisaron las distintas etapas de construcción y se evaluó el progreso general de la obra, demostrando el seguimien-

z Cepeda Boehringer reiteró la disposición y la invitación para que se sumen a esta gran estrategia más organismos, comercios, empresas y universidades.

en equipo con Oxxo, se inauguran 211 Puntos Violeta en la Región Centro, donde las mujeres en situación de riesgo puedan recibir ayuda inmediata, orientación y resguardo temporal”, comentó.

La Región Centro cuenta ahora con 141 Puntos Violeta en tiendas Oxxo de Monclova; 41 en Frontera, 12 en Castaños, 12 en San Buenaventura y 5 en Nadadores que se suman a los 210 que ya operaban en la Región Sureste y Laguna, así como en universidades, para un total de 421 en el Estado. Cepeda Boehringer reiteró

la disposición y la invitación de la Secretaría de Vinculación para que se sumen a esta gran estrategia más organismos civiles, establecimientos comerciales, empresas y universidades.

“En esta lucha, vamos todas las mujeres coahuilenses, porque aquí, ninguna está sola”, finalizó.

En equipo para erradicar la violencia de género Por su parte, la secretaría de las Mujeres, Mayra Valdés, resaltó la importancia de trabajar de manera transversal para erradicar la violencia de géne-

z Durante el recorrido se revisaron las distintas etapas de construcción.

to cercano que se mantiene en cada proyecto que impacta directamente en la calidad de vida de la población. Al respecto, el Presidente Municipal destacó que esta obra es estratégica para el desarrollo sostenible de Cuatro Ciénegas, ya que permitirá mejorar el tratamiento de aguas residuales, reduciendo la contaminación y generando condiciones más seguras y saludables para la población, además de garantizar la protección de los ecosistemas. “Quiero agradecer a la Fundación Carlos Slim que nos está apoyando con este importante proyecto, que no sólo mejora la infraestructura, sino que también garantizan un futuro más

limpio y saludable para nuestras familias”, señaló el Edil. Resalta importancia de revisiones constantes Durante el recorrido, Leija Vega revisó las distintas etapas de construcción y sostuvo diálogo con el personal técnico a cargo, reiterando la importancia de mantener un monitoreo constante para asegurar que cada acción cumpla con los protocolos ambientales y de seguridad. La planta tratadora resolverá la problemática de los malos olores en la zona cercana a la laguna de oxidación, evitará la saturación de alcantarillas y permitirá el reciclaje del agua para diversas actividades productivas.

Para el gobernador Manolo Jiménez, ponerle fin a la violencia contra las mujeres es de vital importancia y hoy, en equipo con Oxxo, se inauguran 211 Puntos Violeta en la Región Centro”.

María Bárbara

Cepeda Boehringer Secretaria de Vinculación Ciudadana

114

PUNTOS

de los 211 que hay en el Estado, se ubican en la Región Centro

Tendrá

San Buena 12 puntos

El Alcalde también se refirió a los Puntos Violeta inaugurados ayer. “Ahorita nos comentaba la gente de Oxxo que este es el arranque que dimos hoy, pero se va a llevar a cabo en todos los Oxxo de San Buenaventura que son 12, entonces este es sólo el arranque”, dijo el presidente mu-

ro y en equipo, llegar a cada rincón del Estado.

“Los Puntos Violeta son mucho más que un distintivo visible en una tienda, son un gesto de empatía que puede significar ese gran cambio para una mujer entre el silencio y poder recibir una ayuda”, señaló.

Respaldan alcaldes políticas públicas

Con la inauguración de 211 Puntos Violeta en Monclova, Frontera, Castaños, Nadadores y San Buenaventura, los alcaldes de estos municipios, Carlos Villarreal, Sara Irma

nicipal, Javier Flores. Informó que en cuanto a reportes de violencia hacia mujeres, se hace el reporte en Seguridad Pública y posteriormente se canaliza a la Instancia de la Mujer y al DIF. Dijo que los Puntos Violeta les van a ayudar a tener más proximidad con la ciudadanía y con las mujeres. El Alcalde agregó que los Puntos Violeta se van a activar por medio de Oxxo y se va a hacer el llamado a las corporaciones policiacas.

Pérez, Yesica Sifuentes, María Alejandra Huerta y Javier Flores, respectivamente, se sumaron a las políticas públicas del gobernador Manolo Jiménez, en torno a la protección de las mujeres coahuilenses. En los eventos estuvieron presentes Mauricio Palos Martínez, gerente de Oxxo Plaza Monclova; Aiko Miyuki Rendón, titular de la Unidad de Género de la Secretaría de Seguridad Pública; Brenda Medrano, jefa de Recursos Humanos de tienda Oxxo; así como funcionarios municipales, estatales y de Mejora Coahuila.

Se van por falta de empleo Desintegra crisis de AHMSA a las familias en Nadadores

SILVIA MANCHA Zócalo | Nadadores

El cierre de Altos Hornos de México impactó de forma negativa en la economía de Nadadores, dijo la alcaldesa María Alejandra Huerta Alemán.

Estimó que fueron unas 50 familias en las cuales había empleados de Altos Hornos donde se vieron afectados, por lo que impactó en la disminución de la economía y el municipio se vio muy afectado ante la falta de ese circulante.

Fomento Económico, que tomen en cuenta al municipio y poder beneficiar con algunas vacantes a gente local.

“Lo vemos simplemente en las cosas que uno compra, se está pidiendo más apoyo por parte de las familias”, dijo.

Pidió que las empresas que se instalen en la región, aunque no se instalen en Nadadores, sí se puede, también puedan dar alguna vacante lo cual lo está viendo el área de

“Aquí hay muchos jóvenes desempleados que tuvieron que irse a Saltillo, a Estados Unidos, a Monterrey, pero dejaron a la familia y al final esto repercute y vas viendo que la figura paterna es importante para el desarrollo de una familia integral”, dijo. Reiteró que como Alcaldesa sí les gustaría que el gobierno siga apoyando con las Ferias de Empleo, que inviten a los ciudadanos de Nadadores para que se coloquen en empleos más estables.

“Aquí la gente trabaja en el turismo, en el área rural, en el ganado y siembra de sorgo y avena, pero en realidad todos trabajan fuera, en maquiladoras y si se cierra una de ellas se nos afecta a varias familias”, dijo.

Edición: Nadia Betancourt | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Alcalde
Autoridades inauguraron Puntos Violeta en tiendas Oxxo.

BENEFICIAN A CIUDADANOS DE CASTAÑOS

Inyectan 379 mil en obra de recarpeteo

La alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora dijo que este tipo de obras son un reflejo del compromiso y los resultados tangibles que su gobierno ofrece a las y los ciudadanos

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Como parte del programa de mejora de la infraestructura vial del municipio, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, dio el arranque oficial a la obra de recarpeteo en la calle Lerdo de Tejada, ubicada en la Zona Centro de Castaños. Acompañada por miembros del Cabildo, funcionarios municipales y vecinos del sector, la Presidenta Municipal puso en marcha los trabajos de recarpeteo con carpeta asfáltica, donde se ejercerá una inversión de $379,620 pesos, a ejecutarse entre el 24 de octubre y el

z Acompañada por miembros del Cabildo, funcionarios y vecinos, la Alcaldesa puso en marcha los trabajos de recarpeteo con carpeta asfáltica.

12 de noviembre de 2025. Las labores contemplan limpieza general antes y después de la obra, la construcción de 64 metros lineales de dala de concreto simple para contención de pavimento, riego de liga y la colocación de 997 metros cuadrados de carpeta asfáltica, entre otras acciones que garantizarán una vialidad segura y de calidad para los habitantes. Este proyecto forma parte de las acciones impulsadas

por la Administración Municipal 2025–2027 y será financiado mediante el Fondo de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (Repuve).

En su mensaje, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora destacó que este tipo de obras son un reflejo del compromiso y los resultados tangibles que su gobierno ofrece a las y los ciudadanos.

“Al inicio de la administración comenzamos un gran

z Se reiteró que trabajando de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, continuarán llevando obras de pavimentación, recarpeteo, electrificación, entre otras.

La inversión

z Obra: Recarpeteo en calle Lerdo de Tejada. z Ubicación: Zona Centro de Castaños. z Inversión: $379,620 pesos. z Periodo: 24 de octubre al 12 de noviembre de 2025.

z Financiamiento: Fondo Repuve. z Trabajos: 64 metros lineales de dala de concreto, 997 metros cuadrados de carpeta asfáltica, riego de liga y limpieza general.

programa de bacheo, pero en algunas vialidades detectamos la necesidad de un recarpeteo total. Por eso estamos dando arranque a estas obras que sin duda mejorarán de manera significativa la calidad de vida de las familias que transitan por este sector”, expresó la Edil.

Promoviendo la paz y el diálogo Celebra Frontera el 80 aniversario de la ONU

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

En el marco del 80 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó un acto cívico en la Escuela Primaria Melquiades Ballesteros, donde se destacó la importancia de promover la paz, la cooperación y el entendimiento entre los pueblos. Acompañada por regidores, directores y coordinadores municipales, así como por autoridades educativas, la Edil refrendó su compromiso con la educación en valores y la formación de nuevas generaciones, conscientes del papel que desempeña la paz en la vida cotidiana, así como su impacto en el estado y el mundo. Durante su mensaje, Sari Pérez subrayó que la paz se construye con empatía, educación y acciones que unen a las personas. Recordó que la ONU nació tras la Segunda Guerra Mundial, con la misión de evitar nuevos conflictos, proteger los derechos humanos y fomentar la solidaridad internacional. “En Frontera, creemos en esos mismos principios: en el respeto, la inclusión y el trabajo en equipo”, señaló. La Alcaldesa destacó la importancia de inculcar estos valores desde la niñez, asegurando que cada gesto de compañerismo, respeto y cuidado

del medio ambiente contribuye a un mundo mejor. “Ustedes, niñas y niños, son los constructores del futuro. La paz comienza en casa, en la escuela y en nuestra comunidad”, expresó con afecto ante los estudiantes. El evento contó con la presencia del jefe de Sector Escolar, profesor Héctor Alejandro Reyes Martínez; la supervisora de Zona Escolar, profesora Martha Otila Melchor Garza; la directora del plantel, maestra Andrea Margarita Cedillo Meléndez y la subdirectora, licenciada Aída Guadalupe de León Ibáñez, quienes reconocieron el esfuerzo del municipio por acercar a la niñez a temas de relevancia mundial. Sari Pérez reafirmó que su gobierno trabaja diariamente de la mano del gobernador Manolo Jiménez, para fortalecer la educación y promover la paz como valor esencial para seguir construyendo un Frontera con orden y rumbo.

Trabajo conjunto Asimismo, Sifuentes Zamora reiteró que trabajando de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, continuarán llevando obras de pavimentación, recarpeteo, electrificación, mejora de planteles educativos, entre otras cosas a los distintos sectores del municipio.

“Hoy lo estamos viendo con resultados y con hechos, hechos que estamos logrando con trabajo y con disciplina, porque Castaños ya avanza y es para adelante”, enfatizó la Presidenta Municipal.

Con esta obra, el Ayuntamiento de Castaños reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura vial y ofrecer calles más seguras, funcionales y transitables, especialmente en una de las zonas con mayor flujo vehicular del municipio.

En Frontera, creemos en esos mismos principios: en el respeto, la inclusión y el trabajo en equipo”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

z La Alcaldesa destacó la importancia de inculcar estos

z Ante niños y niñas de primaria, la alcaldesa Sari Pérez Cantú envió un mensaje de unidad, esperanza y resaltó el valor del diálogo y la cooperación.
valores desde la niñez.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Reactivarán la carrera

Guadalupana...

Lo único que logran los políticos cuando se pelean entre ellos, es sacarse sus trapitos al sol... Primero fueron el dirigente nacional del PRI que también es senador Alejandro Moreno y el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, quienes se agarraron a moquetazos, porque no se toleran...

vando a la decadencia política”, así aparece en el comunicado panista y qué le vamos a hacer...

El próximo 12 de diciembre se llevará a cabo la tradicional carrera Guadalupana, la fe mueve montañas...

Y ahora los diputados federales del PAN Teo Kalionchiz y del PT Ricardo Mejía Berdeja...

Estos estaban en las oficinas centrales de CFE, cuando según el panista, llegó Mejía Berdeja abriendo plaza exigiendo y acusando corrupción en la asignación de esos famosos contratos para la compra de carbón, cuando ni siquiera pertenece a la comisión de Energía de la Cámara de Diputados...

Lo grave del tema, es que parece que ahora los políticos piensan arreglar los problemas del país a patadas, empujones y cachetadas...bien haiga, dijera mi abuela...

Que no muera la fe... Podrá estar la empresa en ruinas, los ex obreros agobiados por el incumplimiento de pago y la región creciendo en desempleo, pero la fe en la Morenita del Tepeyac, no tiene por qué decaer... En un comunicado la empresa avaló la organización de la carrera Guadalupana, aquella que fue suspendida desde el año de 2020 por la pandemia... Éste acto de fe en la Vírgen de Guadalupe, reactivará la fe de los ex obreros, de sus familias y de la región centro, de que vendrán tiempos mejores...

Primero se pelearon a golpes los senadores y ahora los diputados federales, ojalá que no se les vaya a hacer costumbre...

Su partido lo respalda... La misma dirigente del PAN en Coahuila Elisa Maldonado, dijo que su respaldo es para su diputado y que Mejía Berdeja no tiene cabida en ningún espacio serio “sus excesos y su forma de conducirse lo están lle-

Triste noticia en Lamadrid... Las redes sociales dieron cuenta anoche del fallecimiento de la ex alcaldesa de Lamadrid Sonia Argelia de los Santos... Apenas unas horas antes su familia hacía un llamado a la oración por la salud de quien gobernó el municipio en los años del 2006 al 2009... Las condolencias a sus hijos no se hicieron esperar por parte de ciudadanos y políticos de la región centro, quienes lamentaron la noticia...

INVESTIGAN CAUSAS

Controlan incendio en basurero de San Buena

Protección Civil trabajó durante tres días para sofocar las llamas en el tiradero municipal, pero aún persiste humo que afecta a los ciudadanos

SILVIA MANCHA

Zócalo | San Buenaventura

El alcalde de San Buenaventura, Javier Flores, informó que ya fue controlado el incendio en el basurero municipal que se presentó a principios de semana.

Dijo que el día martes se les reportó un incendio considerable en el basurero municipal, por lo que de inmediato Protección Civil acudió

al reporte.

Mencionó que se ha estado trabajando en el combate del incendio y que gracias a Dios se ha logrado controlar y se seguirá trabajando hasta que esté completamente seguro el basurero.

Dijo que ahorita no hay llamas e informó que informó que el jueves por la tarde solamente había un “foco” de fuego muy leve, pero al día viernes ya estaba controlado.

Aceptó que el humo sigue y esa situación es algo incómodo para la ciudadanía.

“Pero estaremos trabajando con estrategias para tener el mejor control del basurero”, dijo.

Finalmente, mencionó que no se ha determinado la causa del incendio.

No podemos decir que fue provocado o que naturalmente se incendió, no podemos determinar eso aún”. Javier Flores, Alcalde de San Buenaventura.

“No podemos decir que fue provocado o que naturalmente se incendió, no podemos determinar eso aún”, finalizó.

Entrega papelería

Se va Castellanos; viene nuevo presidente de Feria

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Eduardo Castellanos, presidente del Comité Central de la Feria de San Buenaventura, informó que a esta fecha ya se entregó al municipio toda la papelería de lo que tiene que ver con la organización de la feria de las fiestas del 14 de julio, de modo que ya cumplieron con lo que les correspondía, ahora el municipio a través de la Comisión de Hacienda, está revisando por lo que se espera que todo esté bien.

Dijo que su labor como Presidente del Comité ya concluyó, que ahora vendrá un nuevo presidente.

Sin embargo, consideró que se hizo un buen trabajo en cuanto a la organización y manejo de la Feria de San buenaventura.

“Yo creo que al final de cuentas en cuanto a organización, proyectos y planes se cumplieron, al final de cuentas creo que sí se tuvo una feria más organizada, en cuanto a seguridad fue saldo blanco y es que hay que apostarle, yo siempre le dije al Alcalde, es importante la utilidad, pero ahorita es más importante la imagen de San Buena para que los años que vienen la gente siga viniendo”, dijo.

En cuanto a organización, proyectos y planes, todos se cumplieron, al final de cuentas creo que sí se tuvo una feria más organizada”.

Eduardo Castellanos, presidente del Comité Central de la Feria de San Buenaventura.

En el caso de seguridad mencionó, que si antes había 60 elementos al Comité Central de la Feria le interesó meter 80 o 100 elementos para que hubiera más seguridad en todos los eventos sin importar la inversión.

“Detalles siempre hay que pensamos que lo pudimos haber perfeccionado”, reconoció.

Mencionó que la utilidad de la feria de 2025 fue de 4.5 millones de pesos y dijo que ahora viene un nuevo presidente. “Ojalá que los que vengan lo hagan mejor”, comentó Eduardo Castellanos, quien es de profesión químico y tiene un laboratorio en San Buenaventura y es un empresario que apoya los eventos de la comunidad.

Muere Sonia de los Santos, ex alcaldesa de Lamadrid

REDACCIÓN

Zócalo | Lamadrid

La comunidad de Lamadrid se encuentra de luto tras el fallecimiento de Sonia de los Santos Olveda, quien se desempeñó como alcaldesa del municipio en 2006-2009 y dejó una huella en la localidad. De los Santos fue recordada por sus familiares, vecinos y amistades como una persona íntegra, dedicada a su familia y comprometida con su comunidad.

Durante su vida, se distinguió por ser una excelente hija y madre, valores que siempre la caracterizaron tanto en el ámbito personal como en el público.

La ex alcaldesa mantuvo una estrecha relación con la comunidad, lo que le valió el aprecio y respeto de múltiples generaciones. En estos momentos de dolor, familiares y amigos han expresado sus condolencias a su familia y demás seres queridos, deseándoles pronta resignación ante esta difícil pérdida. Ciudadanos de todo el municipio lamentaron el deceso de quien fuera una figura importante en la vida política y social de Lamadrid, manifestando que su ausencia será profundamente sentida por toda la comunidad.

z Controlan incendio en basurero municipal.

RESULTAN DOS INTOXICADOS

Familia lo pierde todo en incendio

Veladora cae de altar y ocasiona el fuego

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Un ama de casa y un familiar resultaron intoxicados por inhalar humo durante el incendio que se registró en su domicilio en la Villa de las Esperanzas, durante hechos que se registraron alrededor del mediodía del viernes, donde la familia perdió todo su patrimonio al ser consumida en su totalidad la casa habitación.

Protección Civil a cargo de su director, Víctor Guajardo Loo, dio a conocer que al reporte acudieron elementos de Bomberos y Protección Civil, mismos que recibieron apoyo de Seguridad Pública y Guardia Civil, pero nada pudieron hacer para evitar que el fuego consumiera en su totalidad el

Y medicamento

z Dos personas intoxicadas fue el saldo del incendio total de una casa habitación en la Villa de las Esperanzas, que se registró al mediodía del viernes.

inmueble y todo en su interior.

La afectada es la señora Nereida Murillo, de 48 años de edad y domicilio en calle Constitución sin número en la Villa de las Esperanzas, a quien vecinos le brindar apoyo inicialmente para evitar que el fuego se propagara por toda la casa

Otorga DIF Coahuila

17 prótesis mamarias

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Nueva Rosita

En apoyo a mujeres que enfrentan el cáncer de mama, el DIF Coahuila llevo a cabo la entrega de 17 prótesis mamarias y medicamento, así lo informó la coordinadora regional, Zaide Habib Castillo, en la conferencia de concienciación que se realizó el viernes en la Infoteca de la Universidad Autónoma de Coahuila. Se llevó a cabo la plática de

concientización sobre el cáncer de mama dirigida por Lorena Sáenz Menchaca, quien compartió información muy nutrida para los y las asistentes. Zaide Habib Castillo, coordinadora regional del DIF Coahuila, informó que de parte de esta dependencia que encabeza la señora Liliana Salinas Valdez, se hizo la entrega de 17 prótesis mamarias a pacientes de esta enfermedad. 4E

pero poco pudieron hacer.

De acuerdo a la información de las autoridades, una veladora que se cayó de un altar al interior de la vivienda fue la causa que originó el voraz incendio que en minutos consumió todo el patrimonio de la familia Murillo.

z La familia perdió todo su patrimonio.

Recomendaciones

z Protección Civil llama a no dejar encendidas las veladoras cuando la gente salga de sus domicilios.

z Revisar el cableado eléctrico que no sea tan antiguo, así como las líneas del gas.

z La conferencia se llevó a cabo el viernes.

La entrevistada mencionó que también como parte del apoyo que realiza el gobierno estatal durante este mes de octubre, se destinó medicamento para nueve mujeres que llevan su tratamiento. Declaro, Zaide Habib Cas-

tillo, que el gobierno del estado a mantenido de manera puntual diversas actividades en torno al Mes Rosa, donde se refuerzan las campañas de concienciación y apoyos a mujeres que enfrentan esta enfermedad.

Prótesis se entregaron.

LO NOMBRAN EL MEJOR DE LA LMB

Es Wilmer Ríos Pitcher del Año

El pelotero se convierte en el tercer lanzador en recibir el máximo galardón para un serpentinero en la historia de los Acereros

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

SIN PIEDAD TORONTO SE ADELANTA

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

En el regreso de la Serie Mundial a Canadá, el héroe fue mexicano. Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers por pizarra de 11-4 en el Juego 1 disputado en el Rogers Centre.

Pese a que los actuales campeones del beisbol tomaron la iniciativa con los imparables de Kiké Hernández y Will Smith en el primer tercio del juego, los Blue Jays no tardaron en reaccionar al empatar el juego con un cuadrangular de Daulton Varsho, quien se llevó consigo a Kirk en la cuarta entrada.

Serie Mundial Juego 1

DODGERS / AZULEJOS Rogers Centre

ENTRADAXENTRADA

Equipo 123 456 789 C H E Los Ángeles011 000 200 4 6 0 Toronto 000 209 00x 11 14 0 PG: Domínguez (2-0) PD: Snell (3-1) 4-11

Noche histórica de Alejandro Kirk

z El receptor de los Blue Jays, se convirtió en el primer nacido en México en disparar jonrón en un Clásico de Otoño.

z Kirk se embasó en sus primeras cuatro apariciones en el plato, para romper la marca de tres para un nacido en México, que impuso su paisano de Tijuana, Benjamín Gil, con Angels en 2002.

El estelar lanzador de los Acereros de Monclova fue elegido como Pitcher del Año; Wilmer Ríos tuvo su mejor temporada en la Liga Mexicana de Beisbol donde sumó diez triunfos a cambio de seis derrotas y un 4.49 de efectividad, estos números y otros más lo llevaron a ser nombrado el mejor lanzador del torneo.

Wilmer Ríos, que nació en Guasave, Sinaloa, registra un total de once temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol, de las cuales tres han sido de gran nivel como la campaña del 2022 donde sumó nueve victorias y el 2023 donde acumuló ocho triunfos, seguida de este 2025 donde llegó a diez victorias, comandando ese departamento en toda la Liga Mexicana. Además de ser su mejor campaña en juegos ganados, también fue donde más juegos iniciados registró con 18 aperturas y ha sido la campaña que más ponches ha recetado con 81 en 104,1 innings lanzados, siendo el segundo lanzador con más entradas trabajadas, además fue el tercer lanzador de todo el circuito en WHIP con 1,25, séptimo en ponches y en carreras limpias admitidas. Su camino lo inició como los Tigres de Quintana Roo durante la campaña 2014 has-

z El diestro de los Acereros de Monclova redondea una gran temporada.

Triunfos, efectividad de 4.49 y 81 ponches, le valieron al abridor estelar de La Furia Azul el galardón.

PITCHERS DEL AÑO DE ACERO

z Lanzador Año

Nerio Rodríguez 2007 y 2008

Josh Lowey 2015 y 2018

Wilmer Ríos 2025

ta el 2017, cuando llegó a las filas de los Acereros de Monclova, equipo con el que consiguió su primer anillo de campeonato durante la campaña 2019, cuenta con una marca de por vida de 57 triunfos y 33 derrotas y 474 ponches. El diestro hijo de la leyenda del pitcheo en el circuito veraniego, se impuso a Carl Edwards, de los Tigres de Quintana Roo y Travis Lakins, de

Historial z Wilmer Ríos suma once temporadas como profesional en la Liga Mexicana, siete de ellas con la casaca de los Acereros de Monclova. En ese periódo, el nacido en Guasave, suma un récord de por vida de 57-33 y una efectividad de 4.18 en 160 apariciones en el montículo, 130 de ellas como abridor, además registra 474 chocolates y 688 entradas completas lanzadas.

Algodoneros de Unión Laguna, que también llegaron a la final de la elección y se convirtió en el tercero en conseguir la distinción de pitcher del año después de Nerio Rodríguez que logró el nombramiento en la campaña 2007 y 2008 y Josh Lowey en el 2015 y 2018.

z “El Capitán Kirk” también le empató a Gil el récord para mexicanos de pegar hit en sus primeros tres turnos legales en un Clásico de Otoño

Para el sexto inning, las cosas se le vinieron cuesta arriba a los de California, ya que Blake Snell no pudo evitar la casa llena sin outs y el relevo le quedó mal tras permitir un rally de nueve carreras de la novena canadiense, el cual fue coronado por un Grand Slam de Addison Barger y un vuelacercas del catcher tijuanense, quien se convirtió en el primer mexicano en batear un home run en la Serie Mundial. Shohei Ohtani hizo más decorosa la pizarra para los Dodgers al conseguir su primer jonrón en el Clásico de Otoño para poner las cifras definitivas, así que deberán remar contra la corriente en el Juego 2. Kirk terminó de 3-3, con dos carreras producidas, tres anotadas y una base por bolas para dejar su promedio de bateo en .271, además de que ya superó la marca de Vinny Castilla como el tricolor con más cuadrangulares y carreras producidas en una sola Postemporada. El segundo duelo de la Serie Mundial se disputará mañana a las 18:00 horas, los abridores probables son Yoshinobu Yamamoto por Dodgers y Kevin Gausman por los Blue Jays.

Rescata América empate ante Mazatlán sobre la hora

Liga MX

Jornada 15

En una de las sorpresas más grandes en lo que va del Apertura 2025, América rascó un punto en su visita al Mazatlán, y pese al buen funcionamiento, genera dudas de cara a la Fiesta Grande del futbol mexicano. Lo que parecía un duelo de trámite para los dirigidos por André Jardine, que además comenzaron arriba en el marcador con gol de Kevin Álvarez

Mundial Femenil Sub 17

Hazaña del Tri, avanzan a Octavos

Ciudad de México.- La Selección Femenil avanzó a los Octavos de Final del Mundial Sub 17 luego de vencer 1-0 a Camerún, en un duelo sufrido en el que Citlalli Reyes una vez más salió al paso para darles la victoria. Al tricolor le faltó profundidad y contundencia para sacar la victoria más holgada frente al conjunto africano, pues aunque tuvo la posesión del esférico, le faltó contundencia. Reyes salvó al equipo nacional al 87’, con un tiro libre en el que la arquera de Camerún se equivocó al momento de salir a atajar el balón. El cuadro nacional terminó como segundo lugar del Grupo B con 6 puntos, su próximo rival podría ser Paraguay o Japón. n Reforma

MAZATLÁN FC VS AMÉRICA

Estadio El Encanto 2-2

apenas al minuto 9, terminó por ser un partido que de definió hasta los últimos suspiros. Brian Rodríguez, anotó su séptimo gol del certamen en el momento donde más lo necesitaba su equipo, y de qué manera. Tiro libre al 89`, con to-

do el empeine que se clavó en la escuadra del guardameta local, Ricardo Gutiérrez. América buscaba ser líder del torneo con tres puntos ante Mazatlán, sin embargo, ahora peligra incluso su segunda posición, en caso de que Monterrey gane ante Cruz Azul, se verían superados por los regios. El equipo local puso a temblar a todo el americanismo, porque la voltereta llegó además en un periodo de 13 minutos, en la primera mitad, con goles de Bryan Colula al 17` y

z El resultado genera incertidumbre en el América.

de Mauro Zaleta al 30`. Aunque al final, el gol agónico de Rodríguez premió la insistencia del cuadro de la capital, pues a pesar del marca-

dor, fueron el equipo más propositivo en el encuentro, y de haber sido por la puntería, el resultado hubiera sido disanto.

EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
Alejandro Kirk hace historia
Edición: Ricardo Flores Pecina

Repite Knicks dosis a Celtics

Nueva York - Jalen Brunson

anotó 31 puntos, Karl-Anthony Towns tuvo 26 tantos y 13 rebotes, y los New York Knicks aprovecharon un gran segundo cuarto para vencer 105-95 a los Boston Celtics, comenzando la temporada con un 2-0. Los Knicks superaron a los Celtics 42-14 en el segundo cuarto, logrando una ventaja de 64-44 al descanso. Parecía que iban a aplastar a Boston en el Madison Square Garden por segunda vez consecutiva, después de haber ganado 119-81 en el sexto juego para eliminar a los Celtics la temporada pasada en las semifinales de la Conferencia Este. Los Knicks jugaron un tercer cuarto desordenado y los Celtics redujeron la diferencia a un solo dígito en el período, pero Brunson anotó un par de canastas para ayudarles a recuperar la ventaja n AP

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Espero jugar, me gustaría marcar porque hacer un gol (a Chivas) nos das mucha alegría, no soy quien planea algo, es lo que surge en el momento, pero mejor no digo nada porque se pueden traumar”

Cuidado con Max Verstappen

El vigente campeón de la F1 registró el mejor tiempo previo a la ronda de calificación de este día

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Perderse la primera sesión de entrenamientos libres no le causó ningún inconveniente al neerlandés, ya que de inmediato puso orden en el Gran Premio de la Ciudad de México.

Confiado en el potencial de su monoplaza, al 4 veces campeón de la Fórmula Uno le bastó una vuelta con los neumáticos suaves para detener el cronómetro en 1’17”392 y meterles más presión a los McLaren.

La altitud de la capital del país parece ser la principal aliada de Súper Max, pues podría conquistar su sexta victoria y acercarse a su quinta corona si logra recortar esos 40 puntos que lo alejan de la cima de la clasificación.

El equipo color papaya no se esperaba la diferencia que habría entre su monoplaza y el Red Bull. Lando Norris fue el que más cerca quedó de Verstappen, a .251 segundos, mientras que Oscar Piastri cayó hasta el doceavo puesto a .840 segundos.

Para el equipo de Woking, la noche será larga, ya que deben encontrar la forma de impulsar el rendimiento del australiano, de lo contrario pondría en riesgo su liderato en el Campeonato de Pilotos. Ferrari fue otro de los equipos que lució fuerte con Charles Leclerc en la segunda plaza y Lewis Hamilton en la quinta, eso si, con las llantas medias (amarillas) fueron los más rápidos, por encima de Red Bull. Mercedes también se mezcló la parte con Kimi Antonelli en la tercera posición ganándole a su compañero George Russell, sexto en los registros. Mañana, se disputarán la P3 a las 11:30 horas y la qualy a las 15:30 horas.

Prueba coche de McLaren

Finaliza Pato en sitio 13

Ciudad de México.-El piloto mexicano Pato O’Ward corrió en la primera práctica del Gran Premio de México, en la cual terminó en la décimo tercera posición.

El tricolor ocupó el lugar de Lando Norris sólo por este entrenamiento para McLaren.

El regio dio 27 vueltas.

Charles leclerc, de Ferrari, registró el mejor tiempo, seguido por Andrea Kimi Antonelli de Mercedes y Nico Hülkenberg de Sauber. n AP

Se mezcla Russell entre la afición z El piloto de Mercedes, George Russell, se coló entre la afición en las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez. Para pasar desapercibido entre el público y poder observar la Práctica 1 del Gran Premio de la Ciudad de México, el británico se metió a las gradas del Estadio GNP portando una máscara de luchador. Así, ningún aficionado se pudo percatar que tenía a solo unos metros de distancia a un piloto de la actual parrilla de la Fórmula 1 y a un cinco veces ganador de Grandes Premios.

“Hacía años que no veía coches de Fórmula 1 en la pista, así que encontré una forma de colarme en las gradas mientras Fred conducía mi coche”, escribió el integrante de las Flechas Plateadas en redes sociales.

Entrenador da esperanza de su regreso a los Ravens

REFORMA Zócalo | Ciudad de México En un acontecimiento sorpresivo, el mariscal de campo Lamar Jackson participó plenamente en la práctica del viernes, lo que dio a los Baltimore Ravens, que atraviesan momentos difíciles, cierta esperanza de que el dos veces Jugador Más Valioso de la NFL regrese para el crucial partido del domingo contra los Chica-

go Bears. El entrenador de los Ravens, John Harbaugh, se negó a confirmar si Jackson sería titular el domingo. “Veremos cómo nos encontramos de aquí en adelante”, declaró. Se espera que Jackson figure como cuestionable en el informe de lesiones por una lesión en el tendón de la corva derecho. Harbaugh no dio más detalles sobre el estado

de Jackson ni describió su desempeño en la práctica. “Creo que simplemente hablaremos de ello sobre la marcha y determinaremos qué tenemos que hacer para intentar ganar el partido”, agregó Harbaugh. “Es decir, eso es realmente lo que vamos a intentar hacer. ¿Cuál es nuestra mejor oportunidad de ganar el partido el domingo? ¿Dónde se sitúan todos? Incluyendo al número 8 (Jackson)”.

Aldo
z Max Verstappen lucha en la parte alta de la cima del campeonato.
z Baltimore ha perdido cuatro partidos consecutivos, con un récord de 1-5, igualando el peor inicio en los 30 años de historia de la franquicia.

estuvo a punto de firmar con Toronto en el 2023. Azulejos no perdonan desaire

Reclaman a Ohtani playera y gorra

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

¿Si te dijera que Shohei Ohtani estuvo a nada de ir a Toronto, lo creerías?

Después de que el japonés se convirtiera en agente libre en noviembre de 2023, varios equipos mostraron su interés en él, pero ninguno como los Blue Jays.

En diciembre de ese año, la directiva de la novena canadiense organizó una reunión secreta con el nipón en su complejo en Florida.

Según relata la MLB, a su llegada, Ohtani fue recibido por el manager y más ejecutivos, quienes le dieron un recorrido por cada centímetro del complejo ese día.

Aquel día, la directiva y el personal que laboraba en el lugar habían adornado y decorado el lugar para hacer sentir a Shohei como uno de ellos, al grado de que en los vestidores había una franela ya con el

Sorprende regreso de Bichette

Bo Bichette fue añadido al roster de los Azulejos de Toronto para la Serie Mundial contra los campeones defensores Dodgers de Los Ángeles tras recuperarse de un esguince en la rodilla izquierda que lo dejó fuera de juego durante un mes y medio.

Bichette, dos veces líder de hits de la Liga Americana, quedó anotado como cuarto al bate en el partido inaugural del viernes por la noche. No ha tenido acción desde el 6 de septiembre, cuando se lesionó la rodilla en una colisión con Austin Wells, receptor de los Yankees de Nueva York.

“He estado trabajando toda mi vida para esto”, afirmó Bichette.

apellido Ohtani, además de camisetas, ropa deportiva y todos sus accesorios favoritos. Pero eso no fue todo. Toronto le había mandado hacer una chaqueta para su perro Decoy con decorativos de los Blue Jays y Canadá, la cual se la puso a su fiel compañero. Cuentan los allegados a esa reunión que Shohei se fue muy satisfecho de esa reunión y, aunque no les prometió nada, los directivos y el manager sentían que el fichaje de la superestrella era inminente. Previo al inicio de la Serie Mundial, cuando se le pregunto al timonel de los Blue Jays sobre este tema, Schneider respondió de manera irónica: “Espero que haya traído su gorra, la gorra de los Blue Jays que nos quitó en nuestra reunión. Espero que finalmente la haya traído de vuelta”.

Mientras que Ohtani también bromeó con el asunto y aseguró que “está en mi garage”.

z Bo Bichette jugó la segunda base en el inicio de la Serie Mundial.

Usualmente un campocorto, Bichette defenderá la segunda base por primera vez en las Grandes Ligas. La última vez que jugó en la intermedia fue en 2019 en la sucursal de Triple A en Buffalo. El venezolano Andrés Giménez, tres veces ganador del Guante de Oro, jugará como torpedero. Horas antes del primer juego, los Azulejos también añadieron al infielder Ty France. Descartaron jardinero Joey Loperfido y al lanzador derecho cubano Yariel Rodríguez.

Sueña con ganar la Serie Mundial

A pesar de las dudas que dejó cuando Azulejos lo fichó, hoy ha disipado todas las dudas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Al verlo detrás del plato da la impresión de ser Hamilton Porter, el carismático receptor de “Nuestra Pandilla”, pero en realidad, se trata de Alejandro Kirk, el cátcher de los Azulejos de Toronto que sueña con ganar la Serie Mundial frente a Los Ángeles Dodgers. Su 1.73m de estatura y sus poco más de 110 kilos hacen del tijuanense un atípico receptor de Grandes Ligas; sin embargo, el único nacido en México que estará en este Clásico de Otoño, quiere seguir pulverizando pelotas como estereotipos.

Este vierne se convertió en el primer receptor mexicano en disputar una Serie Mundial. Con 26 años y un futuro promisorio, el ex Toro de Tijuana sigue con el madero encendido en esta postemporada y quiere ampliar su estadística ante los vigentes campeones de la Gran Carpa; por ahora, previo al juego uno del “Clásico de Otoño”, sumaba en estos Playoffs tres jonrones, 10 imparables y siete carreras anotadas.

Kirk fue visto por los scouts de la Major League Baseball (MLB) en 2016, durante un

showcase que organizó la novena tijuanense. Ahí, fue cuando los Blue Jays se cautivaron con el juego de Alejandro y lo firmaron. Su debut llegó hasta 2020, pero en esos cuatro años dejó que su bat y su guante hablaran por él en el diamante. Sólo así, el robusto cátcher de Toronto pudo disipar dudas y acabar con los estereotipos, esos, que lo acompañaron desde que los visores dudaban de él, basándose únicamente en su físico poco atlético. Alejandro Kirk, un “unicornio” en la Serie Mundial

A sus 26 años, Alejandro Kirk ya presume dos Juegos de Estrellas y un Bate de Plata, obtenido en 2022, en el que se convirtió en el primer cátcher en la historia de los Blue Jays en

Después de 39 temporadas

ganarlo.

Los scouts dudaron de su capacidad, temieron por ser cuestionados al llegar con él a Toronto, pero hoy es uno de los estelares de los Azulejos y pieza fundamental para el mánager John Schneider, quien lo describió como a un unicornio, por su peculiar apariencia y su talento único. “Si lo fichamos, el desarrollo de jugadores tendrá muchas dudas. Pero te aseguro que este tipo sabe batear, hace que el juego parezca fácil, le da un ritmo lento, tiene un swing realmente bueno”, murmuraban los scouts que viajaron a México para cazar talentos y se encontraron con un mágico regordete que hoy acabó con todos los estereotipos y dudas para soñar en grande.

Finalmente llegó Mattingly al ‘Clásico’

AP

Zócalo | Toronto

Llegar a la Serie Mundial por primera vez al final de su 39ª temporada en el béisbol profesional, Don Mattingly ofrece más que consejos al mánager de Toronto John Schneider. También colabora como guardaespaldas.

La noche antes del tercer juego de la serie divisional, Schneider llevó a Mattingly a cenar a Patsy’s, un antiguo restaurante italiano favorito de Frank Sinatra en el centro de Manhattan. Un mánager visitante a punto de enfrentarse a los Yankees pensó que no debería estar solo en Nueva York.

“Fui con Donnie a propósito, para que fueran tras él, no tras mí”, comentó Schneider. “Fue

genial”. Mattingly será el coach de banca de Schneider cuando los Azulejos abran la Serie Mundial contra los Dodgers de Los Ángeles el viernes por la noche, en su décima tempo-

rada como coach junto con 17 como jugador profesional y 12 como piloto de Grandes Ligas. “Se siente bien. Obviamente, se siente bien llegar aquí”, expresó el jueves. “No sé cómo más decirlo. Se sintió genial”.

z Alejandro Kirk es el único mexicano presente en la Serie Mundial.
z Ohtani
z El coach de banca de los Azulejos llega a la Serie Mundial después de 39 campañas en “El Big Show”.

‘NO REACCIONÉ DE LA MANERA CORRECTA’

Se disculpa ‘Chucky’ con sus compañeros

El mexicano había sido separado del San Diego FC tras una acalorada discusión con su entrenador

ESPN

Zócalo | San Diego

Hirving Lozano, jugador del San Diego FC, se disculpó por una supuesta indisciplina que tuvo al interior del vestidor y por la cual quedó fuera de la convocatoria del equipo en los playoffs de la MLS ante el Portland Timbers.

El ‘Chucky’ realizó una publicación en su cuenta de Instagram donde declaró ser muy competitivo y que esa pasión que tiene por el deporte muchas veces le gana y lo lleva a cometer actos de forma impulsiva.

“Soy una persona apasionada y competitiva que siempre quiere dar todo por el equipo. A veces, esa misma intensidad puede conducir a reacciones que no reflejan quien soy o

el respeto que tengo por todos los que me rodean”, sostuvo en primera instancia. “No reaccioné de la manera correcta, y ya he asumido la responsabilidad, la he abordado he avanzado. Lo que más me importa es seguir creciendo, como jugador, como compañero de equipo y como persona. Cada día estoy aprendiendo, mejorando y haciendo lo mejor posible para contribuir positivamente al equipo”, agregó Lozano. De la misma forma, el ‘Chucky’ Lozano sostuvo que está a la expectativa del futuro y hacer lo mejor para que la franquicia llegue a un buen punto en los playoffs de la liga estadounidense. “Estoy completamente concentrado en lo que está por delante, en los objetivos que compartimos, y en ayudar a San Diego a lograr todo por lo que hemos estado trabajando. Hemos construido algo especial juntos, y estoy orgulloso de ser parte del viaje del club durante muchos años por venir”, manifestó.

z A media semana, el medio The Athletic publicó que Lozano fue separado de su equipo debido a un altercado a la interna del vestidor, mismo en el que tuvo una discusión acalorada con su estratega, Mikey Varas.

z Chivas buscará hoy un triunfo ante Atlas que lo acerca a un boleto directo a la Liguilla.

Minimiza Govea a Rojinegros

Aspira Atlas sólo a salvar el torneo

REFORMA Zócalo | Guadalajara

En las Chivas se envalentonan de cara al Clásico Tapatío de mañana en el Estadio AKRON. El mediocampista Omar Govea disputará su primer encuentro como rojiblanco ante el Atlas y ya siente la rivalidad con el vecino de Ciudad.

“El equipo está preparado, está construido para luchar lo más alto. Es un Clásico, está un partido especial y queremos pasarles por encima. Y acercarnos a nuestro objetivo que es clasificar directo”, apuntó Omar Govea. Chivas tiene 20 puntos y

buscará meterse en los primeros 6 lugares de Liguilla directa, mientras que Atlas suma 16 puntos y se encuentra a un puesto del Play-In.

“No creo que ellos estén pensando en el Play-In, ellos están pensando en salvar su temporada intentando sacar un buen resultado acá. No creo que Atlas aspire a más. Nosotros tenemos un proyecto consolidado, que va avanzando, que va marchando, y para nosotros, ganarle a quien se nos ponga en frente nos va a dar un envión anímico para luchar por un título, que es lo que queremos”, afirmó Govea.

Extienden contrato a Rodolfo Rotondi Cruz Azul y Rodolfo Rotondi llegaron a un acuerdo para mejorar su vínculo contractual por los próximos tres años. El argentino está ligado con la ‘Máquina’ hasta el 30 de junio de 2028. Rodolfo Rotondi recibirá una mejora salarial como reconocimiento a su rendimiento y al liderazgo que ha mostrado dentro del equipo. Además, la directiva celeste aumentó la cláusula de rescisión con la intención de blindar a su atacante, quien ha sido uno de los jugadores más buscados en los últimos mercados. “Rodolfo Rotondi renueva con la ‘Máquina’ para seguir dejando el alma en cada partido. Entrega, sacrificio y compromiso dentro y fuera de la cancha. ¡A seguir construyendo historia juntos!”, informó la directiva cementera. n ESPN

No están listos para adiós de Gignac y Nahuel MONTERREY, NL.- En Tigres se avecinan vientos de cambio. Cada vez están más cerca el adiós de André-pierre Gignac y Nahuel Guzmán, así como de Javier Aquino, los últimos integrantes de la época dorada de los felinos. Para Fernando Gorriarán, nadie en el club está preparado para ese momento, pero el uruguayo señaló que tendrán la responsabilidad de continuar con el legado de mantener a la U como un equipo protagonista y ganador de títulos.

“Creo que ninguno está preparado para ese día. Hoy los disfrutamos cada día desde que estamos aquí. Sabemos lo que significan para la institución y para la afición. Todos estamos de paso, esa es la realidad. Los únicos que siempre se van a mantener son la afición y el club, porque nosotros somos jugadores; llegará un punto en que ya no podremos jugar más”, dijo el uruguayo. n ESPN

ABARROTAN ATLETAS EL TEATRO DE LA CIUDAD

Bajan telón del ENCUDE

Con una ceremonia de premiación culminó el certamen deportivo estudiantil de la UAdeC

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con éxito concluyó la edición 2025 del Encuentro Deportivo y Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebró este jueves y viernes en Monclova, reuniendo a mil quinientos alumnos de preparatoria y universidad que se midieron en las diferentes disciplinas deportivas, bajando el telón el rector Octavio Pimentel, con una gran ceremonia de premiación a los tres primeros lugares de cada una de las disciplinas.

Nuevamente el Teatro de la Ciudad lució un lleno total, albergando a los equipos que consiguieron colocarse en los tres primeros lugares de las diferentes categorías, estos jóvenes estudiantes dieron todo sobre el campo de juego, ya que más allá de una competencia, es una lucha interna por demostrar cuál de las regiones tiene el mejor talento deportivo. El rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, junto al coordinador de la Unidad Norte, Carlos Talamantes, entregaron los trofeos a cada uno de los ganadores, iniciando por la categoría Preparatorias, donde Piedras Negras y la Región Sureste barrieron con los primeros lugares; en la categoría Universidades, los anfitriones fueron los que obtuvieron los primeros lugares en diferentes disciplinas.

Luego de entregar los tro-

z

z

z

se

el

feos, Octavio Pimentel, máxima autoridad de la institución, agradeció a cada uno de los jóvenes que hicieron el viaje

a Monclova para reactivar el ENCUDE en su edición 2025, así mismo, agradeció al comité organizador por la gran la-

bor y coordinación que realizó durante estos dos días para celebrar el evento sin ningún contratiempo.

PREMIACIÓN PREPARATORIAS

FUTBOL VARONIL

1- PVC Torreón

2- Ladislao Farías Campos

3- ICH Saltillo

FUTBOL FEMENIL 1- PVC Laguna 2- Prepa Saltillo 3- Luis Donaldo Colosio

VOLEIBOL VARONIL

1- Agua Nueva, San Pedro 2- Luis Donaldo Colosio, Piedras Negras

3- Mariano Narváez, Saltillo

FEMENIL

1- Parras

2- Agua Nueva, San Pedro

3- Luis Donaldo Colosio, Piedras Negras

BALONCESTO

VARONIL

1- PVC Torreón

2- Parras

3- Luis Donaldo Colosio, Piedras Negras

FEMENIL

1- Linces

BEISBOL

1- Linces, Saltillo

2- Luis Donaldo Colosio

3- Ladislao Farías Campos

SOFTBOL FEMENIL

1- Prepa Saltillo

2- EBURR Norte

3- Ladislao Farías Campos

TOCHITO FEMENIL

1- Ateneo Fuentes, Saltillo

2- Luis Donaldo Colosio, Piedras Negras

3- Ladislao Farías Campos, Monclova

PREMIACIÓN

UNIVERSIDADES

z Futbol Soccer Varonil  1-RCA Laguna  2- FCA Saltillo  3- FIME Monclova

z Femenil

1- Sistemas Laguna  2-FCA Monclova

z Voleibol varonil  1-FCA Ingeniería, Saltillo  2- FCA Torreón

3- FCyD Piedras Negras

z Voleibol femenil  1-Psicología Monclova  2-Ciencias de la Salud, Piedras Negras  3- FCA Torreón

z Baloncesto varonil 1-FIME Monclova  2-Saltillo

3- Leyes de Torreón

z Basquetbol femenil  1-Saltillo  2- Medicina Laguna  3- FCA Monclova

z Beisbol  1-FCA Laguna  2-Ingeniería Saltillo  3-FCA Monclova

z Softbol femenil  1- FCA Monclova  2 FCA Saltillo  3-FCA Laguna  TOCHITO

1- FCA Sistemas Sureste  2- FCA Monclova  3-Odontología Laguna

z Previo a la ceremonia de premiación, se contó con la presentación del grupo de porristas.
z Octavio Pimentel, rector de la UAdeC, fue el encargado de realizar la clausura.
z Apaches de Torreón se coronó en baloncesto.
z Linces de Saltillo fue la escuela que más títulos obtuvo.
z El norte y el sur barrieron en las Categorías Preparatoria.
La premiación inició con el Futbol Soccer.
Los mejores equipos fueron reconocidos.
Agua Nueva
llevó
Campeonato de Voleibol en la Categoría Prepas.

Hacen payasos de las suyas

La legión de los Psycho Clown aprovecharon un golpe bajo para alzarse en la Arena “Tigre” Padilla

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los payasos laguneros, Metal y Heavy Clown se impusieron sobre el cuadrilátero de la Arena ‘Tigre’ Padilla, ante la

pareja local, Heavy Rock y Orfeo Negro, que no pudieron defender su casa, en un cierre espectacular de la velada de este jueves en la Arena ‘Tigre’ Padilla que llenó de emociones a los cientos de aficionados que se dieron cita. Las acciones iniciaron con la pelea entre las jóvenes promesas del cuadrilátero, Lady Randall y Anarky, que aprovecharon una lesión de Aradia en la tercera caída para alzarse con el triunfo, pe-

leando el último round ante Star Black que no le quedó más que aceptar la derrota al ver que su compañera se retiraba para recibir atención médica.

Mientras que en la pelea especial, Dragón Imperial y Alacrán Jr. vencieron con un castigo sobre la lona a Orfeo Negro y Thunder Black, dando paso a la lucha semifinal en la que reaparecieron en la Catedral de la Lucha Libre los de la dinastía Guajardo, Iviz

Guajardo Jr. e Hijo de Iviz Guajardo, que cayeron ante la familia de los Guerreros Negros, Estrella Maldad y Guerrero Negro. En la ensangrentada pelea semifinal fue de revancha con dos réferis, al final, los Guerreros Negros aplicaron un llaveo sobre la pareja de los perros del mal mientras que los réferis también fueron protagonistas, entrando el “Tigre” Padilla a hacer el conteo final que le dio el

triunfo a Estrella Maldad y Guerrero Negro, esto enardeció a los herederos de los Guajardo, que se fueron muy molestos por la intervención del empresario, finalmente pactaron una revancha que se estará celebrando en las próximas semanas.

Dando paso a la pelea estelar en la que se presentaron los payasos laguneros, Metal y Heavy Clown, para disputar la pelea estelar ante Heavy Rock, que subió dispuesto a defender su patio, pero al final terminó con la dolorosa derrota ante los payasos que aprovecharon un descuido del réferi para dar un golpe bajo que doblegó a Heavy Rock, el “Suavecito” declaró el triunfo para los laguneros, que pactaron un regreso por la revancha a Monclova.

Para Nacional

Invitan a Try Outs

YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

El Instituto Estatal del Deporte llega a la Región Centro en busca de los mejores deportistas que puedan formar las selecciones que representarán a Coahuila en la Olimpiada Nacional 2026, por tal motivo, hoy y mañana estará realizando Try Outs en las disciplinas de basquetbol y futbol en las ramas varonil y femenil.

La competencia Nacional sufrió una modificación y se estará celebrando durante el mes de marzo, esto, debido a la Copa del Mundo que se estará celebrando en México.

Ante estos cambios el Instituto Estatal del Deporte en Coahuila inició el proceso de selección de jugadores arrancando en la Región Centro con el Try Out de basquetbol y basquetbol 3X3, que se estará celebrando hoy a partir de las 7:30 de la mañana en el gimnasio municipal de Frontera, Rodolfo Luna Torres. Los atletas interesados en participar deberán presentarse ropa deportiva y el formulario lleno con todos los datos, las categorías en las que podrán participar son 15-16 años que engloba a los atletas nacidos en el año 2010 y 2011, así como en la categoría 17-18 años para todos los nacidos en el 2008-y 2009. Mientras que el domingo 26 arrancan los Try Outs de futbol en la rama varonil y femenil; estos se estarán celebrando en la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha, a partir de las 8:30 de la mañana con el pre-registro de la rama varonil que tendrá la visoría para la categoría juvenil a partir de las 9:00 de la mañana, mientras que la juvenil mayor tendrá sus visorías a partir de las 11:00 de la mañana. Mientras que el lunes 27 de octubre es turno de la rama femenil para mostrar sus habilidades dentro del rectángulo a partir de las 3:30 PM; inician con el pre-registro mientras que a las 4:00 inician las visorías de la categoría juvenil menor para todas las nacidas en el 2013 y 2014, posteriormente inician las acciones para la categoría juvenil mayor.

z Heavy Rock no pudo defender su casa ante los visitantes.
z Los Payasos Laguneros se alzaron con el triunfo en la ‘Tigre’ Padilla.
z Espectaculares vuelos se vivieron en la ‘Tigre’ Padilla.

Nacional

Sólo se han capturado a 27

No hay impunidad en caso de Segalmex: Sheinbaum

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no habrá impunidad ante actos de corrupción, como el caso Segalmex del sexenio pasado, en el que hubo un desfalco por cerca de 15 mil millones de pesos.

“No hay impunidad. Con mucha claridad decimos que no hay impunidad frente a cualquier acto de corrupción”, sentenció.

En conferencia de prensa matutina, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, destacó que 27 exfuncionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) se encuentran en la cárcel por su participación en este caso de corrupción, además de que hay varias órdenes de aprehensión.

Al preguntarle si hay acusaciones formales contra Ignacio Ovalle Fernández, entonces director general de Segalmex, la funcionaria indicó que lo está revisando la Fiscalía General de la República (FGR). “Son como 27 funcionarios, exfuncionarios, en cárcel del caso (...) Segalmex nada más”, resaltó.

“¿Pero son directores y jefes de área?”, cuestionó un reportero.

“No, está el que era en su momento el Oficial Mayor”, respondió la secretaria.

“¿Y el director de Segalmex, que fue quien firmó los documentos?”, se le insistió.

“Lo está revisando la fiscalía. Y hay muchas órdenes de aprehensión además de esa”.

“¿Sabe si hay algo en contra de Ignacio Ovalle?”, se le cuestionó.

“Hay que preguntarle al fiscal [Alejandro Gertz Manero]”, dijo.

Al tomar el micrófono en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en su gobierno no hay impunidad en cualquier caso de corrupción.

“No hay impunidad, porque tu pregunta va en ese sentido. Entonces, con mucha claridad decimos que no hay impunidad frente a cualquier acto de corrupción”.

Fondo antidesastres era opaco, señalan

Antes, Raquel Buenrostro presentó un historial de irregularidades en los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) durante los sexenios de los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Destacó que en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador “se hizo muchísimo más” ante la atención de los desastres naturales, porque antes, acusó, la ayuda que le llegaba a los damnificados “era nula”.

“Al ser un fideicomiso es más opaco su uso de los recursos, porque los fideicomisos no tenían tantas reglas co-

Reportan 27 detenidos en el caso Segalmex

Aunque no precisó nombres, la Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó ayer que suman 27 funcionarios y ex funcionarios detenidos por el caso de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en el sector alimentario federal.

“Son como 27 funcionarios, ex funcionarios en cárcel del caso Segalmex, nada más. Está el que era en su momento el Oficial Mayor”, dijo. Durante su participación la conferencia matutina, la funcionaria fue cuestionada sobre si entre los detenidos se encuentra el ex director del organismo, Ignacio Ovalle.

“Lo está revisando la Fiscalía y hay órdenes de aprehensión además de esa”, respondió.

- ¿Sabe si hay algo en contra de Ignacio Ovalle?, se le cuestionó.

“Hay que preguntarle al Fiscal”, soltó.

Al abordar el tema, la Secretaria planteó la necesidad de reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas para establecer sanciones más severas contra servidores públicos, al considerar que las actuales resultan insuficientes frente a faltas graves.

“Nosotros creemos que hay que modificar, en algún momento, la Ley de Responsabilidades, porque hay delitos que son graves y lo más que se llega es a una inhabilitación de un año”, dijo.

1996

año en el que el Fondo Nacional de Desastres Naturales fue creado.

mo las que tienen ahora los fideicomisos públicos (…). “Nace en una época en que los fideicomisos eran completamente oscuros, no se publicaba, no se daba información y ni siquiera se tenía con exactitud cuántos fideicomisos existían”, declaró Buenrostro al señalar que el Fonden fue creado en 1996. Mencionó que de 2000 a 2009 se hicieron una serie de reglas que volvieron muy burocrático al sistema del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

No cumplió la meta Quedaría México a deber 52% de agua binacional

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

El ciclo quinquenal de entrega de agua de afluentes del río Bravo a EU, conforme al tratado bilateral de 1944, concluyó ayer sin que México haya cubierto ni siquiera la mitad de la cuota establecida. De acuerdo con el tratado, se deben entregar 2 mil 158.6 millones de metros cúbicos de agua cada 5 años. El ciclo quinquenal número 36 inició el 25 de octubre de 2020 y concluyó el 24 de oc-

Matan a maestra y ahora a naranjero

Fue ejecutado de manera directa en sus bodegas, mientras inspeccionaba la carga de sus camiones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Amenazado y sometido, como la mayoría de productores de la región, al cobro de doble extorsión de sendos grupos criminales, el empresario Javier Vargas fue asesinado tres meses después de la ejecución de una maestra en la misma zona del norte veracruzano.

Javier Vargas Arias, de 43 años, fue ejecutado de siete balazos disparados por desconocidos que conducían una camioneta blanca en el poblado Jardín Nuevo en la misma zona de Estero del Ídolo, donde el 25 de julio pasado fue ejecutado por extorsionadores la maestra jubilada y conductora de un taxi, Irma Hernández.

El empresario asesinado, originario de Puebla, se dedicaba a la compra y venta de naranjas producidas en el municipio de Álamo, era dueño de Cítricos Vargas, compañía que surte con miles de toneladas a grandes empresas y centrales de abasto en el centro del País.

Según versiones de pobladores se encontraba amenazado por extorsionadores como la mayoría de comerciantes y productores de la zona. Fue ejecutado de manera directa en sus bodegas, mientras inspeccionaba la carga de sus camiones.

El norte de Veracruz es disputado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Mafia Veracruzana, una organización derivada del Cártel del Golfo que surgió en Pánuco y se ha extendido hacia otros municipios entrando en conflicto con la otra agrupa-

z El empresario asesinado, originario de Puebla, se dedicaba a la compra y venta de naranjas producidas en el Álamo.

ción. Ambos cárteles actúan en Álamo y extorsionan por partida doble a comerciantes, empresarios y ciudadanos bajo la amenaza de ejecución. La Mafia Veracruzana es señalado como el responsable de asesinar a la maestra jubilada, Irma Hernández, por negarse a pagar extorsiones en su actividad como taxista. La señora Irma Hernández Cruz, de 62 años, había decidido laborar como taxista para mejorar sus ingresos, pero fue plagiada y asesinada en su na- tal Álamo por no pagar cuota al crimen organizado. Ella fue privada de su libertad el 18 de julio pasado, y su cuerpo encontrado siete días después. Tras ser plagiada, sus captores difundieron una imagen donde aparecía de rodillas, rodeada de al menos 12 sujetos embozados y armados con armas largas, en un paraje. De acuerdo con las investigaciones, ese mismo grupo habría llegado el jueves a las bodegas de Cítricos Vargas y dirigido sus armas de manera directa contra el dirigente naranjero. Vargas fue acribillado frente a una banda de carga de cítricos en el ejido Jardín Nuevo. De acuerdo con

La mafia veracruzana

Es la evolución simbólica e independiente del Grupo Sombra, con base de poder arraigada en el norte de Veracruz desde 2017. Su combinación de terror, apoyo social y control institucional les permitió afianzarse como crimen dominante local.

Aunque mantienen conflicto con grupos como el CJNG, han logrado consolidar su propia identidad criminal bajo un discurso caciquil regional.

vecinos, había sido amenazado y extorsionado por ambos grupos criminales, que le exigían cuotas bajo advertencias de muerte.

El crimen ocurrió a escasos kilómetros de Estero del Ídolo, donde el 25 de julio fue asesinada Irma Hernández y de cuyo crimen hasta ahora no hay responsables. Agrupaciones de comerciantes, como la Confederación Nacional Integradora de Centrales de Abasto, Transportistas, Productores Agrícolas y Mercado Públicos, demandó seguridad.

“Nos unimos en duelo por la pérdida del empresario naranjero Javier Vargas Arias, en Álamo Temapache, Veracruz. Este lamentable suceso se suma al reciente asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán, y refleja la grave situación que enfrentan los productores agrícolas del país, quienes día a día trabajan con esfuerzo y dignidad para alimentar a México.

“Hacemos un llamado urgente a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se garantice seguridad, justicia y condiciones de trabajo dignas para nuestros hermanos del campo”, demandó la agrupación.

tubre. Al 23 de octubre, indica el más reciente reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México había entregado 1,042.6 millones de metros cúbicos de agua, 48.2 por ciento de la cuota.

Ante la inminencia del escenario de incumplimiento, que provocó reclamos de actores políticos en Texas, y amagos del Presidente Donald Trump, México suscribió el 29 de abril de este año un acuerdo con EU y se comprometió

a aportar

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
entre 400 y 518 millones de metros cúbicos entre mayo y octubre (el volumen restante se aportaría en el próximo ciclo quinquenal). Hasta el pasado jueves había entregado 296.7 millones de metros cúbicos.
z Amenazado y sometido, como la mayoría de productores de la región, al cobro de doble extorsión de sendos grupos criminales, Javier Vargas fue asesinado tres meses después de la ejecución de una maestra en la misma zona del norte veracruzano.
z La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
z El ciclo quinquenal de entrega de agua de afluentes del río Bravo a EU, conforme al tratado bilateral de 1944, concluyó ayer sin que México haya cubierto ni siquiera la mitad de la cuota establecida.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

SÓSTENES MEJÍA

GOLPE DE REALIDAD. El “michi acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, se subió al escenario pensando que con gritos, acusaciones y teatro barato iba a tumbar la licitación del carbón. Pero al día siguiente llegó la bofetada de realidad. La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar —enviada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum—; junto con la directora de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor; el gobernador Manolo Jiménez, los alcaldes y prácticamente todos los productores de la región, cerraron filas para impulsar un acuerdo que será motor de desarrollo y empleo para la Carbonífera. Mientras el berrinchudo diputado plurinominal del PT maullaba “fraude”, desde arriba se dio el aval presidencial a un esquema que nace grande y con respaldo masivo.

El resultado es contundente. Mejía Berdeja no frenó nada… pero sí terminó exhibiendo a su socio Tony “El Coyote” Flores, que quedó tan quemado que “ya lo besó el diablo”.

TEO KALIONCHIZ

TODO EL RESPALDO

Resulta claro que los diputados federales Verónica Martínez García y Theodoros Kalionchiz de la Fuente, dieron una muestra de la férrea defensa de los intereses de los coahuilenses, mientras que el “michi” Sóstenes Mejía sólo se preocupa por el negocio de “La Floriza”, a quienes debe hasta la camisa.

Por lo pronto la dirigencia del PAN Coahuila, en voz de Elisa Maldonado Luna, brindó todo su respaldo a Teo Kalionchiz, quien ha desempeñado un trabajo de altura en San Lázaro.

En cuanto al “policía acapulqueño”, Elisa Maldonado lo calificó de ser un político en decadencia, sin cabida en el plano político, un personaje de excesos y en caída libre.

TONY CASTRO

LE DAN LA ESPALDA

¿Qué tan grave estuvo el desfiguro que la cúpula de la 4T le dio la espalda a Mejía Berdeja? Los diputados federales de Morena y el PT que estaban reunidos con directivos de la CFE en las oficinas centrales, donde llegó a irrumpir el “michi acapulqueño”, reprobaron la conducta porril.

Incluso el propio legislador por Morena, Tony Castro Villarreal, se expresó en contra del comportamiento de Ricardo Sóstenes. Más tarde se supo que hubo “estirón de orejas” para el petista, por parte de sus jefes en el Congreso de la Unión. La percepción generalizada es que es un lastre para el movimiento.

TONY FLORES

SE LES CAE EL TEATRO

Mientras “La Floriza” festeja el amparo que lograron para la primera etapa de la compra de mineral, de parte de la CFE, a 26 productores de la Región Carbonífera, nos comentan que la medida está por ser derribada por indicaciones de mero arriba. Además que no tiene pies ni cabeza.

Tanto el diputado plurinominal del PT, Antonio Flores Guerra, como su hermana y exalcaldesa de Múzquiz, Tania Vanessa, están haciendo hasta lo imposible por rescatar su negocio que prosperó a base de transas, compadrazgos, amenazas y venta de tierra en lugar de carbón.

Eso sin contar las múltiples denuncias por corrupción que pesan sobre ambos hermanos, tanto en Coahuila como en Texas.

TORREÓN ATRAPADO

ROMÁN CEPEDA

El aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, retomó los nuevos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, para expresar su preocupación que prevalece en su natal Torreón. Destacó que 7 de cada 10 habitantes piensan que su Gobierno no funciona. “Torreón sigue atrapada en los últimos lugares. No es un tema de recursos, sino de voluntad, rumbo y resultados”.

Es evidente que el problema tiene nombre y apellidos, pues durante la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González la seguridad empeoró, a tal grado que hoy en día resulta difícil recuperar la confianza ciudadana. Para acabar rápido, “Robán” fue medido, pesado, evaluado y reprobado.

NO PIERDAS EL TINO…

Además de mantener una nutrida agenda legislativa, el diputado Sergio Zenón Velázquez no se olvida de la gente de su distrito. Prueba de ello es el taller de elaboración de piñatas en Nava, el cual fue aprovechado por varias jefas de familia, que ya recibieron sus certificados.

Unión de cárteles

n Los Viagras, el CJNG y Los Blancos de Troya formaron una alianza desde noviembre de 2024 para controlar el territorio.

n Productores denuncian que deben pagar entre 2 y 4 pesos por kilo de limón a grupos criminales para poder trabajar.

n Esa región concentra más de 130 mil hectáreas de limón y es el principal motor agrícola del estado.

n El Gobernador Alfredo Ramírez atribuyó el problema

Esto es lo que se sabe sobre la colaboración entre grupos criminales para controlar el cobro de cuotas a limoneros:

a ex autodefensas y anunció bases militares y operativos n Autoridades estatales con-

firmaron la infiltración criminal en la Asociación de Citricultores.

‘PARECEN IMPUESTOS O COSTOS DE PRODUCCIÓN’

No pagar extorsiones, una sentencia de muerte

También expendios de cerveza son operados por el crimen organizado y algunas tiendas de abarrotes

EL UNIVERSAL Zocalo | CDMX

Negarse a pagar una extorsión es una sentencia de muerte, lamentan productores citrícolas de Veracruz y Puebla, así como comerciantes de Zacatecas y de Jalisco, para quienes la normalidad es pagar cuotas “como si fueran impuestos o costos de producción”, ante el temor a las amenazas.

EL UNIVERSAL recoge cinco historias de cuatro diferentes estados del país, en donde las víctimas también tuvieron que cambiar sus vidas: cederle terreno al crimen poco a poco, mudarse de casa y abandonar su negocio ante la imposibilidad de seguir pagando la cuota o simplemente enviar a otra entidad a sus familiares para prevenir algún ataque. “Ya me acostumbré [a pagar] porque no quiero que me maten. Es un costo que se le agrega como si fuera por fertilizante o por producción, ya que no tenemos otra salida. Ya denuncié, pero lo que me aconsejan es pagar la cuota o cederle el terreno a la maña (...) porque ya me mataron un hijo”, comenta en entrevista con EL UNIVERSAL José Al- fredo, naranjero de Álamo, Veracruz, cuyo nombre fue modificado por seguridad. Además de sembrar naranja, José Alfredo cultiva caña y café que vende en menor escala en mercados de la región para sostener a su familia. Su hijo, Guillermo, cuyo nombre también fue cambiado para preservar su anonimato, tenía un pequeño negocio de hortalizas que cerró hace un mes cuando el joven fue asesinado.

z Los grupos criminales exigen el cobro de piso sobre un porcentaje del total de la cosecha o por kilo.

20%

a 40% por tonelada de cítricos exigen cuotas y reciben llamadas intimidatorias los productores

El dato...

z A un par de días del asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder limonero de Michoacán, otros productores temen que el cobro de piso se extienda ante la impunidad de los recientes crímenes.

pie sus tierras, pues el mecanismo operativo es elevar la cuota hasta que sea impagable para luego invadir el predio bajo pretexto de cobrar la deuda por falta de pago de las extorsiones.

lo que estoy platicando con

Claman justicia en marcha por líder limonero en Michoacán

El legislador tricolor reiteró su compromiso para gestionar más cursos y talleres que fomenten el autoempleo y la generación de ingresos.

ZENÓN VELÁZQUEZ ÁLVARO MOREIRA

URGENTE Y NECESARIO

El tema de La Escuela es Nuestra va a regresar al Congreso del Estado, toda vez que el grupo parlamentario Alianza Coahuila está preparando un exhorto con carácter de urgente para la Secretaría de Educación federal, a fin que se subsanen los defectos, aplique una supervisión real y efectiva, así como para que meta candados para que no continúen los actos de corrupción documentados.

A decir del diputado Álvaro Moreira Valdés los fraudes y malas ejecuciones van más allá del tema monetario, pues se pone en peligro la vida de los niños, padres de familia y del personal docente.

Recordó que han sido varios los llamados que han hecho a la SEP para que ponga atención, y lamentó que hasta la fecha no haya una respuesta contundente. Quizá, tras el trágico caso de San Pedro, haya alguna respuesta.

ACTIVOS TÓXICOS

Con todo el desprestigio y repudio entre las filas de la cuarta transformación que ha acumulado el líder del PT en Coahuila, Sóstenes Mejía, se le está presentando un escenario cada vez más peliagudo al “primo del Bienestar” y dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal.

DIEGO DEL BOSQUE

Por un lado no puede respaldar a su cuate, Mejía Berdeja, en la nueva desventura, sin ir en contra de la política energética que se ha dictado desde el seno del Gobierno federal y que, evidentemente, trastoca los intereses del franquiciatario del Partido del Trabajo en la entidad. A lo que hay que apuntar que toda la lana prometida —por parte del PT— para las campañas del 2026, no va a llegar.

Según José Alfredo, los mismos hombres que lo extorsionan son quienes mataron a su hijo, al enterarse de que también tenía un negocio “y fueron a cobrarle ahí, porque todo lo que deja dinero ellos lo quieren”, reclama el productor. De acuerdo con los comerciantes consultados para esta nota, los grupos criminales exigen el cobro de piso sobre un porcentaje del total de la cosecha o por kilo; de igual forma piden cuotas para permitir la salida del producto a distribución en mercados y usan amenazas directas, desde intimidaciones verbales hasta violencia armada para forzar el pago.

“[A Guillermo] Lo mataron enfrente de su tienda. Dos personas en moto, tapadas con cascos, le dieron tres balazos, dos en la cabeza y uno que le pegó en el estómago.

Su mamá cayó enferma de depresión por el impacto. Yo, de primera instancia, no pensé en dejar la venta porque no puedo, ya que hay gastos que pagar de la escuela de mis otros hijos”, detalla José Alfredo.

El comerciante relata que eventualmente venderá uno de los dos terrenos en donde siembra cítricos para “ganarles algo” antes de que el crimen organizado expro-

Otras consecuencias para las víctimas son los padecimientos crónicos derivados del miedo constante. Enfermedades como diabetes, hipertensión y depresión aparecen por el estrés postraumático de las amenazas de muerte. En la Sierra Norte de Puebla, los hermanos Roberto y María, nombres ficticios modificados por seguridad, que producen mandarina y naranja, son víctimas del cobro por salida de la fruta a mercados y las cuotas por volumen. En 2022 María empezó a recibir llamadas intimidatorias exigiendo cuotas de 20% a 40% por tonelada de cítricos. En 2023, desde uno de esos números le enviaron a ella y a su hermano fotos de las placas de una de sus camionetas de trabajo, imágenes de su casa y datos de sus padres e hijos, hecho que fue el punto de quiebre para entregar el pago solicitado.

“Tener en la mente que a una empresaria le cortaron la cabeza porque no pagaron su rescate del secuestro en Coatzacoalcos; que a la maestra Irma, que extorsionaron en Álamo, la torturaron como ejemplo para que otros paguen el piso, te hace decidir que vendas tu terreno, que es

Ciudadanos, familiares y productores limoneros marcharon en Morelia , Michoacán para exigir por paz y exigir justicia tras el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), quien fue hallado sin vida el pasado lunes en la región de Tierra Caliente. El contingente, vestido de blanco atendió el llamado de la familia del líder citrícola y partió del Jardín Villalongín -cerca de la Fuente de las Tarascas- y avanzó por la avenida Francisco I. Madero hasta la Catedral de Morelia, donde se celebró una misa en memoria de Bravo, quien había denunciado públicamente las extorsiones y el control del crimen organizado sobre el sector limonero. Al menos 150 personas de todas las edades se unieron a la convocatoria. Al participar en la marcha silenciosa, avanzaron mostrando fotografías del líder asesinado y pancartas con frases con sus demandas. “La paz social es la verdadera justicia”, “Su causa fue el campo, su legado la paz”, “Sembrar justicia es cosechar paz” y “Haciendo eco Bernardo Bravo de tu voz”, fueron algunas de las frases leídas en cartulinas y en playeras.

mi hermano. Si hay que dejar de trabajar por no morir, pues ni modo”, testifica a este medio. Antes los hermanos enviaban sus frutas a centrales de abasto, pero primero el crimen organizado les cobró cuota por permitir la salida de los camiones y luego exigió un pago por volumen. En septiembre del año pasado, uno de sus socios fue asesinado por negarse a la expropiación de su terreno, lo que derivó en un infarto al miocardio de Roberto por miedo a que le pase lo mismo.

z Una mujer se dedica a la venta de estampillas religiosas fue privada de la libertad por integrantes de un grupo delictivo, golpeada y liberada tres días después.

SUPERA EL EJERCICIO DE OTRAS ÁREAS

Critican el gasto de Samuel en promoción

El derroche comunicacional fue de 342 millones de pesos en la primera mitad del año, un 46 por ciento más que en el mismo periodo del 2024

AGENCIA REFORMA

Zocalo | Monterrey

La Coparmex Nuevo León cuestionó hoy el gasto en comunicación de la Administración del Gobernador emecista Samuel García, al señalar que no es productivo ni prioritario, además de que supera lo ejercido en otras áreas que son importantes para la actividad productiva.

Mediante un comunicado, el sector patronal indicó que el gasto comunicacional fue de 342 millones de pesos en la primera mitad del año, un 46 por ciento más que en el mismo periodo del 2024, según un análisis del propio organismo.

“El sector patronal de Nuevo León calificó de no productivo ni prioritario, el gasto en comunicación que ejerce el Gobierno del estado y algunos municipios”, se destaca en el comunicado.

del propio organismo.

Más que otras áreas

Éstas son las partidas presupuestales aprobadas para Comunicación y otras

áreas estatales en este año, así como lo devengado durante el primer semestre.

COMUNICACIÓN

Aprobado: $566 millones

Devengado: $341 millones

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Aprobado: $250 millones

Devengado: $74 millones

SECRETARÍA DEL TRABAJO

Aprobado: $241 millones

Devengado: $103 millones

SECRETARÍA DE SALUD

Aprobado: $87 millones

Devengado: $33 millones

z El ciudadano chino Zhi Dong Zhang fue detenido en Cuba donde planeaba huir a Rusia antes de que fuerzas federales los detuvieran. Revisará corte de NY caso de Dong Zhang

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

“Desde Coparmex Nuevo León hacemos un llamado a que el gasto público se oriente hacia proyectos con retorno económico y social medible, que fortalezcan la productividad, las habilidades en el trabajo o la salud de los neoloneses”, exhortó Carrillo.

“El gasto destinado a comu-

“Este 2025 el Gobierno de Nuevo León está gastando más en comunicación que en otras áreas importantes para la actividad productiva y de bienestar para el Estado como Economía, Trabajo y Salud. Inclusive está erogando más recursos públicos en este rubro, respecto al 2024”. Citada en el comunicado, Cecilia Carrillo, directora general de Coparmex Nuevo León, pidió que el gasto estatal se oriente a partidas que impulsen el bienestar económico y el desarrollo de la entidad, en lugar de aumentar lo destinado a comunicación.

Tras

cancelar Trump negociación

‘Hay que esperar ante ruptura de EU y Canadá’

AGENCIA REFORMA

Zocalo | CDMX

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá. Destacó que con México las revisiones del tratado van “bastante adelantadas”.

“Vamos a esperar. Ayer, hizo estas tres publicaciones en su red social, y vamos a esperar a ver cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México estamos muy adelantados”, expresó.

Sheinbaum informó que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, acudirá la siguiente semana a la cumbre anual del Foro de Coope-

ración Económica Asia-Pacífico (APEC) para cerrar los acuerdos comerciales con Estados Unidos.

“El Secretario de Economía va la próxima semana a APEC para tener reuniones con la Administración del Presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos faltan, pero vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon de algunos puntos que ellos consideran que son barreras al tratado comercial, muchas de ellas no las consideramos así, pero va bastante adelantado”, comentó.

Ante la posibilidad de que México trabaje independiente con Canadá, si es que el tratado comercial regional del T-MEC no continua, la Presi-

nicación podría tener un mayor impacto si se invierte en infraestructura, innovación, equipo para escuelas técnicas o programas de fortalecimiento empresarial, generando valor sostenible para los ciudadanos.

“Nuevo León necesita inversión en infraestructura, impulso a la actividad empresarial, educación, seguridad, salud, entre otros rubros”.

Y SEÑALA ALZA EN MUNICIPIOS

La Coparmex también señaló que los Municipios metropolitanos se incrementaron este año las partidas para comunicación. Principalmente, el orga-

z La Presidenta Sheinbaum informó que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, acudirá la siguiente semana a la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) para cerrar los acuerdos comerciales con Estados Unidos.

denta dijo que “no hay que adelantarse”.

Ayer, Trump escribió en sus redes que estaba poniendo fin a todas las negociaciones comerciales con Canadá debido a los recientes anuncios de televisión que protestaban contra los aranceles estadounidenses y los calificó como un “comportamiento atroz”.

Fuente: Coparmex, con base en la Cuenta Pública del Estado

nismo destaca a Santa Catarina, que pasó de 79.7 millones de pesos ejercidos en el 2024 a 106.7 millones autorizados para este año. Según los datos del comunicado, Guadalupe subió el gasto comunicación de 30.7 millones de pesos a 42.67 millones; Monterrey lo elevó de 141 millones a 170.7, y San Pedro, de 24.8 millones a 26.6. Se indica que Escobedo y Apodaca al momento de la consulta no tuvieron disponibles los informes financieros en sus páginas de internet.

Desmantelan en Edomex tomas ilegales de agua

AGENCIA REFORMA Zocalo | Toluca

Un total de 189 inmuebles vinculados al robo y comercialización ilegal de agua potable fueron asegurados en el Estado de México durante la denominada Operación Caudal. Entre la madrugada y la tarde de ayer, la Fiscalía de Justicia estatal (FGJEM) realizó operativos simultáneos en 48 municipios, con apoyo de fuerzas e instituciones federales, estatales y municipales. En los cateos e inspecciones fueron localizados 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas, y se aseguraron 322 pipas. Asimismo, siete sujetos fueron detenidos en flagrancia por diversos delitos. En investigaciones, la FG-

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, señalado como capo del tráfico de cocaína y fentanilo, será trasladado a Nueva York para comparecer ante el mismo Juez que ha llevado todo el proceso contra el Cártel de Sinaloa. Dong fue entregado ayer por México a Estados Unidos luego de su recaptura en Cuba tras haber huido de un arraigo domiciliario en el País. Ayer fue presentado ante la Corte de Distrito para el Sur de Texas, en Brownsville. En esa audiencia, el Juez Ignacio Torteya determinó que debe enfrentar inicialmente los cargos en su contra en la Corte para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, pues fueron presentados desde junio de 2021. El acusado no se opuso al traslado.

En Brooklyn, ante el juez Brian Cogan, enfrenta diez cargos de tráfico internacional de cocaína y metanfetaminas, así como lavado de dinero, aunque la versión pública de la acusación en su contra sólo menciona una transacción de 54 mil dólares en noviembre de 2020. En este caso, Cosme Avendaño Soto y Qi Yun son los coacusados de Dong.

z En los cateos e inspecciones fueron localizados 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas, y se aseguraron 322 pipas.

JEM identificó cadenas de venta ilícita de agua que utilizaban pozos sin autorización, con infraestructura mecánica y eléctrica para su sobreexplotación.

“Se hurtaba el líquido y posteriormente era distribuido y comercializado con tarifas abusivas sin que los recursos fueran incorporados al erario”, informó la institución.

REFORMA publicó ayer que, según las indagatorias, detrás de estas actividades están grupos autodenominados sindicatos, como “USON”, “ACME”, “Los 300”, “Libertad”, “25 de Marzo”, “22 de Octubre” y “La Chokiza”.

z Mediante un comunicado, el sector patronal indicó que el gasto comunicacional fue de 342 millones de pesos en la primera mitad del año, un 46 por ciento más que en el mismo periodo del 2024, según un análisis

z Fuentes reportaron, los detenidos están ligados a las actividades ilícitas de “Los Chapitos”.

Capturan a 18 de la ‘Chapiza’

REDACCIÓN

Zócalo | CDMX

Fuerzas federales detuvieron ayer a 18 presuntos operadores de “La Chapiza” en operativos efectuados en el corredor de Culiacán-Navolato, donde se ha reportado un incremento de balaceras por enfrentamientos entre este grupo y “La Mayiza”, en un intento por afianzar esos territorios. Una primera acción de las fuerzas armadas se reportó en el fraccionamiento

Residencial Roma, en Culiacán, donde 7 personas fueron detenidas con 5 armas largas, 818 cartuchos útiles, 33 cargadores, 11 chalecos tácticos, 22 placas balísticas y un vehículo.

Delegada renuncia a cargo ligada a líder detenido

Al confirmar que estuvo presente en momento de detención

REDACCIÓN

Zócalo | CDMX

Tras revelarse que estuvo presente el día que detuvieron al líder transportista Nazario Ramírez Ramírez, acusado de nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la delegada de la microrregión 8 de Bienestar en Libres, Puebla, Anallely López Hernández, presentó su renuncia por “motivos personales”.

“Esta dependencia reafirma que su labor se sustenta en los principios de transparencia, honestidad y servicio al pueblo, por lo que respeta la decisión tomada”, informó

z “Esta dependencia reafirma que su labor se sustenta en los principios de transparencia, honestidad y servicio al pueblo, por lo que respeta la decisión tomada”, informó la Secretaría de Bienestar del Estado de Puebla.

la Secretaría de Bienestar del Estado de Puebla. De acuerdo con medio e-consulta, Anallely López Hernández fue identificada como una de las personas que se encontraban el martes

14 de octubre a las 14:23 horas en un domicilio en la Colonia Jardines del Bosque, en Guadalajara, Jalisco, donde agentes federales catearon y detuvieron a Ramírez junto a otros dos hombres.

Breves

¡Suman 80 muertes y hay 18 desaparecidos

El número de personas fallecidas por las lluvias en el País subió a 80, de acuerdo con el reporte federal actualizado la noche del jueves. De acuerdo con el Gobierno federal, Veracruz concentra la cifra más alta, con 35 decesos y 7 personas no localizadas.

En Hidalgo se contabilizan 22 muertes y 9 desaparecidos, mientras que Puebla reporta 22 fallecidos y 2 personas no localizadas. Querétaro mantiene el registro de una víctima y ninguna persona desaparecida, y en San Luis Potosí no se reportan defunciones ni desaparecidos. n Reforma

Detienen a integrante de Los Beltrán Leyva

Jair Francisco “N”, alias “H4”, presunto integrante del cártel de Los Beltrán Leyva, fue detenido por autoridades federales en Tepotzotlán, Estado de México, informó el Gabinete de Seguridad. “El mandamiento ministerial fue cumplimentado conforme a derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, en la autopista México-Querétaro, en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México. Al detenido se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para determinar su situación jurídica”, señala un comunicado. n Reforma

Localizan a bebé que fue robada de hospital

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, informó a través de sus redes sociales que ya fue localizaba la bebé Judith Alejandra Rivas Ruiz, quien fue robada la tarde del jueves en el Hospital Materno Infantil de Durango. Sin dar más detalles, el mandatario estatal escribió que la bebé de un mes ya se encuentra con sus padres y publicó una fotografía de ellos con su hija. “La prioridad en este momento es su salud y recuperación”, publicó el gobernador Villegas Villarreal. Desde ayer jueves se activó la Alerta Ámber y por la madrugada de hoy viernes se emitió una ficha con las características de la mujer que sustrajo a la bebé del hospital. n El Universal

Identifican 123 cuerpos del crematorio Plenitud Un total de 123 cuerpos son los que hasta este viernes se han logrado identificar de los 386 que fueron encontrados el 26 de junio pasado, en el crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con las cifras oficiales, hasta el momento se notificó a 116 familias de estas identificaciones, y en las próximas horas se continuará con las restantes. Dichos trabajos se han logrado realizar a través de personal especializado de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, del Centro de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE) y del Ministerio Público de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública. n El Universal

Capitales y empresas

Negocios

z El difícil entorno económico global impactó también a la construcción, pues muchos proyectos fueron detenidos por los inversionistas.

Tendencia nacional

Cae en Coahuila la construcción 11.6%

Similar a la tendencia nacional, la industria de la construcción en Coahuila sufrió una caída de 11.6% en agosto pasado, junto con una pérdida de 7.2% de su fuerza laboral, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras realizada por el Inegi.

A lo largo del año, las presiones arancelarias y el entorno económico global han impactado en la confianza de los inversionistas, con proyectos a la espera de una mayor certidumbre, de ahí la disminución de la actividad del sector de la construcción.

En agosto, en la entidad, aunque las remuneraciones se mantuvieron en buenos niveles, también se vio una reducción en el número de horas trabajadas, estimada en 13.8 por ciento.

A nivel nacional, en agosto de 2025, el valor de la producción del sector construcción cayó en términos reales 2.9% a tasa mensual y 19.1% a tasa anual. Este comportamiento también se vio reflejado en el personal ocupado total, que disminuyó 0.7% a tasa mensual, mientras que a tasa anual se redujo 11.5 por ciento.

En este sentido, también disminuyeron las horas trabajadas, 1.1 %, en relación con el mes previo. Las horas trabajadas, por su parte, cayeron 13.5% a tasa anual.

Un mal año

Así, durante los primeros ocho meses del año en curso, el valor

Busca bloquear orden

z El desempeño nacional de enero a agosto fue el peor desde 2020, cuando la pandemia de Covid-19.

de la producción de las constructoras en México cayó 17.24% a tasa anual, resultando su peor balance para un periodo comparable desde 2020, cuando se desplomó 18.20% en medio de la pandemia, mostraron las cifras del Inegi.

Paralelamente, el personal ocupado en las empresas constructoras cayó 10.26% anual, el peor resultado laboral también desde el periodo enero-agosto del 2020, cuando bajó 15.06 por ciento.

Banco Base señaló que las caídas se explican por la política proteccionista de EU y la incertidumbre interna.

De hecho, refirió, la encuesta de agosto del Banxico sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado mostró que los principales factores que podrían obstruir el crecimiento de la actividad económica en el país son la política sobre comercio exterior, problemas de inseguridad pública, incertidumbre sobre la situación económica interna y debilidad en el mercado interno.

PROYECTA PAGOS ESTE 2025

Daría Pemex un ‘bajón’ a adeudos

El objetivo de la petrolera es bajar el pasivo financiero a 85 mmdd y liquidar 180 mmdp a proveedores

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) estima reducir su deuda financiera 13% al cierre de 2025, con respecto a lo reportado al corte de junio pasado, de acuerdo con su director general, Víctor Rodríguez Padilla.

“El endeudamiento de Pemex ocurrió en dos sexenios anteriores cuando entró el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con Peña Nieto pasó de 50 mil millones de dólares a 100 mil millones y con la inercia llegó a 113 mil millones y vamos a acabar este año con 85 mil millones de deuda”, dijo.

De llegar a los 85 mil millones de dólares, a partir de los 98 mil millones que se tiene ahora, el saldo sería el menor desde 2014.

‘Borrón’ con proveedores El director de Pemex expuso que buscan un “borrón y cuenta nueva” en 2026 respecto a su deuda con proveedores y contratistas, por lo que ya están acelerando la dispersión de pagos y prevém liquidar al menos 180 mil millones de pesos antes de que concluya este año.

De manera desagregada, puntualizó que ya se encuentran utilizando el mecanismo financiero de Banobras que asciende a 250 mil millones de pesos para rebajar la deuda.

De esta manera, se espera que para el cierre de año se paguen más de 180 mil millones de pesos y que para febrero se utilice la totalidad del mecanismo de Banobras (250 mil millones de pesos), sin embargo, hasta el cierre del primer semestre de 2025, la deuda con proveedores ascendía a 430 mil millones de pesos, por lo que Pemex utili-

Va Aeroméxico a tribunal por alianza

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Aeroméxico solicitó el viernes a la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito que suspenda una orden de la administración Trump que la obliga a disolver una alianza con Delta Air Lines antes del 1 de enero, por la cual pueden coordinar decisiones sobre programación, precios y capacidad para los vuelos entre Estados Unidos y México. Aeroméxico afirmó que enfrentaría costos sustanciales para disolver la asociación, los cuales no podría recuperar incluso si un tribunal ratificara posteriormente el acuerdo. En septiembre, el Departamento de Transporte de Estados Unidos ordenó la disolución de la empresa conjunta, que ya tenía casi nueve años de existencia, como parte de una serie de medidas dirigidas a la aviación mexicana, alegando problemas de libre competencia.

La empresa puntualizó que

si se concreta la disolución de su alianza con su socio, Delta enfrentará un incremento en sus costos que no podría recuperar, incluso si un tribunal ratifica posterior al acuerdo. Fue a principios de octubre cuando las aerolíneas presentaron un recurso de revisión ante el tribunal de apelaciones del undécimo circuito en Estados Unidos contra el fallo del DOT, que pide terminar con su alianza para el merca-

do transfronterizo México- Estados Unidos.

Fin de sociedad

Este proceso inició en septiembre pasado cuando la autoridad estadunidense determinó que ya no aprobará la alianza anti monopolio que tenían Aeroméxico y Delta Air Lines, con lo cual las líneas aéreas ya no podrán operar conjuntamente.

De esta forma, las empresas perderían el derecho de ponerse de acuerdo sobre qué rutas tendrá cada una entre México y Estados Unidos, además de que igualmente ya no podrán decidir qué precio poner en cada uno de los vuelos que tenían.

El DOT indicó que esta decisión se tomó porque la asociación de ambas empresas es perjudicial para el interés público y reduce la competencia en este mercado. Se detalló que a partir del 1 de enero de 2026 se dará por terminada esta asociación antimonopolio entre las aerolíneas.

z Al comparecer en la Cámara de Diputados, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, dijo que el próximo año será “terrible” también por los vencimientos deuda.

98

MMDD nivel actual de la deuda financiera de Pemex

250 MMDP recursos de Banobras para pagara proveedores

Visiones que contrastan

La industria petrolera en México ha causado una gran incertidumbre en el mercado local e internacional entre la transición de organismos reguladores, la falta de pagos a proveedores y el plan para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que se ha traducido en visiones contrastantes por parte de proveedores como Halliburton Company y Baker Hughes.

El presidente de Halliburton, Jeffrey Miller, señaló que para 2026 esperan que la demanda de sus servicios se mantenga estable, sin embargo, advirtió sobre algunos desafíos, como el bajo nivel de gasto en mantenimiento el próximo año en México, al considerar la disminución significativa en la producción.

Por su parte, el presidente de Baker Hughes, Lorenzo Simonelli, señaló que las soluciones químicas para el downstream que produce mantienen una fuerte demanda por parte de la industria petrolera de México.

Según lo dicho por el directivo, a través de sus servicios ayudan a la petrolera mexicana a gestionar los desafíos de calidad en el crudo que logra extraer.

zará mecanismos adicionales al para saldar este adeudo.

Más producción

En aspectos operativos, el director de Pemex reafirmó el compromiso de alcanzar una producción de un millón 800 mil barriles diarios durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, de los cuales 1.7 serán aportados por la petrolera mexicana y los 100 mil barriles adicionales por firmas privadas.

A pesar de este problema, Víctor Rodríguez aseveró que en Pemex no se encuentran haciendo ‘fracking’, y que se encuentran estudiando recursos convencionales, donde todavía hay un buen potencial.

“Se hicieron 25 pozos de fracking en el gobierno de Enrique Peña Nieto, y están documentados en los informes de Pemex, pero ya no se siguió más, a partir de 2018 se suspendieron ese tipo de desarrollos”, resaltó.

Confirmación oficial Llegará Halo en 2026 a las consolas PlayStation

Era cuestión de tiempo para que este momento en la industria de los videojuegos sucediera. Halo, la franquicia más representativa de Microsoft y Xbox, finalmente llegará a PlayStation de forma oficial. De acuerdo con un comunicado de la empresa japonesa, el Master Chief hará su debut en la consola de Sony en 2026 con una versión “modernizada” de Campaign evolved. Esta edición será sobre el combate del Jefe Maestro en contra de Covenant, una alianza alienígena que libra una guerra contra la humanidad. n Expansión

Fotos: Zócalo
| Agencia Reforma
Foto: Zócalo
| Agencias

z Los permisos de trabajo para menores sólo se otorgan si cumplen con requisitos como los horarios y las tareas a realizar. Aumentan permisos

Al alza, menores que buscan ya un empleo

Zócalo | Saltillo

El interés de adolescentes por incorporarse al ámbito laboral continúa en aumento. En lo que va del año, la Secretaría del Trabajo en Coahuila ha otorgado alrededor de mil 200 permisos para que menores de edad puedan desempeñar actividades remuneradas, principalmente durante los periodos vacacionales.

José Luis Chapa, subsecretario del Trabajo y Productividad, señaló que la normativa es estricta a fin de proteger los derechos y la integridad de este sector de la población. Explicó que estos jóvenes sólo pueden trabajar en horarios determinados y bajo condiciones específicas.

“Son trabajos que tienen que cubrir ciertos requisitos, con horarios especiales, pues no pueden trabajar después de las 10 de la noche ni en expendios de bebidas embriagantes”, detalló.

La dependencia estatal vigila el cumplimiento de estas reglas para evitar que los adolescentes sean expuestos a riesgos o abusos laborales. Las ocupaciones más comu-

Se quejan afectados

1,200

permisos a menores ha otorgado en el año la Secretaría del Trabajo estatal

nes para quienes reciben este permiso se encuentran en salones de fiestas infantiles, tiendas de conveniencia y de autoservicio, entre otros giros donde se requiere apoyo adicional. Chapa destacó que, de cara a la temporada decembrina, se prevé un incremento en la demanda de mano de obra joven, situación que permitirá ampliar las oportunidades para este grupo de edad. Incluso, en la bolsa de trabajo del Servicio Nacional del Empleo ya se encuentran disponibles opciones adecuadas para menores autorizados. Finalmente, reiteró la importancia de realizar el trámite formal ante la Secretaría del Trabajo, documento que permite garantizar que las empresas cumplan con la ley y que los adolescentes desarrollen su labor en condiciones seguras. El permiso es gratuito.

FORMALIZAN

Sumará sus fuerzas comercio de Saltillo

En una histórica decisión, Comerciantes del Centro Histórico se afiliarán en automático a la Canaco

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

A partir de este viernes, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo inicia un proceso de afiliación sin precedente, mediante el cual sus integrantes se sumarán de manera simultánea a la delegación local de la Canaco Saltillo.

Esta decisión representa un paso estratégico para fortalecer a los negocios instalados en el corazón de la ciudad, los cuales enfrentan retos constantes derivados de la competencia, los cambios en los hábitos de compra y la necesidad de una mayor promoción turística y económica.

“Apenas estamos iniciando, pero la respuesta ha sido muy positiva desde las primeras horas. Estamos recibiendo muchos mensajes y llamadas, solicitudes de información por parte de comerciantes que quieren sumarse, lo que demuestra que este convenio responde a una necesidad del sector”, dijo Alan Duarte, líder de los comerciantes del Centro Histórico.

La unión permitirá acceder a nuevos programas de capacitación, asesorías y herramientas tecnológicas que potencien la operación de los comercios tradicionales y los más recientes. Además, facilitará una representación empresarial más sólida ante las

Pendientes aún los pagos de Came

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

Ahorradores de la Sofipo Came, actualmente con autorización revocada, denunciaron la falta de información por parte de las autoridades para el seguimiento del pago del seguro que protege sus depósitos por 213 mil 560 pesos por persona.

Tras una reunión en la Secretaría de Gobernación (Segob) este jueves, los ahorradores resaltaron que el interventor a cargo del caso, Alfonso Ascencio Triujeque, les indicó que 697 expedientes están incompletos y no cum-

plen con los requisitos necesarios para proceder con el pago del seguro. Lo anterior ocurre a pesar de que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) estimó recientemente que el pago del seguro comenzaría dentro del próximo mes. Según los ahorradores, se les informó que actualmente hay 697 expedientes en los que no se puede proceder debido a la falta de información completa y a la invalidación de requisitos, sin que exista certeza de que los documentos presentados demuestren

JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ benchmark@reforma.com

su relación con Came.

En septiembre, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que el pago se realizará con recursos del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo), sin utilizar dinero del erario.

Según la CNBV, con este esquema se garantiza la devolución de hasta 25 mil Unidades de Inversión (UDIs) calculados al 19 de septiembre del 2025, equivalentes a 213 mil 560 pesos por persona, lo que permitiría cubrir a más de 99.5% de los ahorradores de Came, es decir, a 169 mil 564 personas.

Anticristo a la Peter Thiel

“ Sabes que vives en tiempos extraños cuando uno de los billonarios más influyentes del mundo -un inversionista que apostó a Facebook, que impulsa la revolución de la IA, que cofundó PayPal y Palantir y lanzó la carrera de JD Vance- dedica sus apariciones públicas principalmente a un conjunto de ideas sobre el apocalipsis inspiradas en gran medida por un abogado nazi”.

Apenas un pequeño párrafo del fascinante y terrorífico artículo La historia real del anticristo de Peter Thiel, de la revista Wired.

Una narración que comprueba que el éxito e inteligencia para una cosa no es igual a éxito e inteligencia para todo. Y que comprueba que la locura no respeta cocientes intelectuales o tamaños de cartera.

Porque sí, Peter Thiel es un tipo exitoso, revolucionario, poderoso y muy rico (según Forbes,

26 mil 700 millones de dólares).

Pero sí, Peter Thiel también está muy, pero muy loco. Tema de conversación para el fin de semana, te cuento. Primero, algunos antecedentes para entender el desmadre:

* Thiel es muy cristiano, muy conservador (cercano a MAGA) y el principal arquitecto para que JD Vance esté hoy a un latido de distancia a ser el hombre más poderoso del planeta.

* Central a esta historia son las ideas de René Girard sobre el deseo mimético, que sugiere que los deseos humanos no son originales, sino imitación de otros, lo que genera rivalidad al competir por lo mismo. Para resolver estos conflictos, las sociedades recurren al mecanismo del chivo expiatorio: culpar injustamente a un individuo o grupo de los problemas, restaurando la armonía a su costa. La obra de Girard

Se empieza a notar el entusiasmo y la disposición de parte de los comerciantes… apenas vamos comenzando, pero ya se empieza a notar el impacto positivo de esta colaboración que sin duda marcará una nueva etapa para el comercio formal del Centro”.

Alan Duarte Líder de Comerciantes del Centro Histórico

autoridades municipales y estatales, en temas como seguridad, movilidad, ordenamiento urbano y activación del espacio público.

“Se empieza a notar el entusiasmo y la disposición de parte de los comerciantes… apenas vamos comenzando, pero ya se empieza a notar el impacto positivo de esta colaboración que sin duda marcará una nueva etapa para el comercio formal del Centro”, externó.

Los comerciantes también contarán con respaldo para la organización de campañas de reactivación, temporadas de descuentos y eventos que atraigan mayores flujos de clientes, especialmente de ca-

ra a la temporada decembrina. Con esta alianza, los negocios de estas zonas emblemáticas buscan no sólo mantener su operación diaria, sino también impulsar un plan de revitalización que devuelva al Centro Histórico la vitalidad comercial que lo ha caracterizado por décadas. A la fecha, suman 250 agremiados en este sector, cifra que se busca duplicar y hasta triplicar en el corto plazo. La convocatoria está abierta para todos los comerciantes establecidos, quienes podrán integrarse de manera ágil a través de la Asociación y recibir de inmediato los beneficios que ofrece la Canaco.

explora la interconexión entre violencia y rituales sagrados. Thiel, por supuesto, cree en todo esto.

* Dos figuras religiosas clave: el anticristo, que unificará a la humanidad bajo un solo Gobierno antes de entregarnos al apocalipsis, y el katechón, una figura bíblica que se le opone.

* Finalmente, Carl Schmitt, un abogado alemán elegido por los nazis para justificar la transición alemana de democracia a dictadura. Schmitt llegó a pensar que el nazismo podría ser el katechón y que la expansión soviética representaba al anticristo.

Ahora sí, te resumo el anticristo a la Thiel. Wired explica que, según Thiel, el anticristo moderno “jugaría con nuestro miedo a la tecnología y nos seduciría hacia la decadencia con el lema: paz y seguridad”. Este demonio sería institucio-

z Según denuncias de los ahorradores, 697 expedientes siguen sin pago por presuntamente no cumplir con requisitos. Para el pago de quienes superan lo cubierto por el seguro en sus ahorros también existen complicaciones. Lizbeth Morales, representante de los ahorradores, denunció que diversas cuentas de la Sofipo permanecen

nes y personas “centradas en salvarnos del progreso a cualquier precio”. Entra al juego Schmitt que, desesperado por encontrar un katechón ante el avance soviético, pensó que Hitler podía serlo. El alemán reconoció su error, pero Thiel no. Mientras otros “girardianos” rechazaron sus ideas, Thiel ha elogiado su “sólida concepción de lo político donde los humanos se ven obligados a elegir entre amigos y enemigos”. En un mundo que presuntamente se dirige hacia un apocalipsis donde el anticristo detiene a la tecnología, ¿cuál es la solución? Wired cita ideas de Thiel: “En lugar de las Naciones Unidas, llenas de debates parlamentarios interminables e inconclusos que parecen cuentos de Shakespeare contados por idiotas, deberíamos considerar la coordinación secreta de los servicios de inteligencia mundiales como el camino decisivo hacia una verdadera pax americana global". Un supersistema de vigilancia que funcione como “un marco político que opera al margen de controles y equilibrios de la democracia”.

congeladas, incluida una con aproximadamente 3 millones de pesos retenidos debido a pagos a proveedores o servicios, bloqueadas por medidas cautelares derivadas de demandas interpuestas por esos mismos proveedores.

Pues sí. Así se entiende mejor la inversión de Thiel en Palantir Technologies, gigante valuado en 440 mil millones de dólares. En la madre. Todo esto podría parecer, no lo que digo, es una locura. Pero gana relevancia por quién es Thiel y a quién apoya. Advierte Wired: “En una entrevista reciente, le preguntaron a Thiel si Donald Trump podría ser el katechón. Y se negó a responder”. Al buen entendedor, pocas palabras.

Y si no fuera Trump, ahí está JD Vance. En la madre al cuadrado. Ahora sí, la moraleja: poder, fama, riqueza y locura no son mutuamente excluyentes. Ah, y ¡cuidado cuando se mezclan! A fin de cuentas, el demonio adopta muchas formas. Posdata. Hablando de anticristos, que tal Noroña, Cuauhtémoc, Adán Augusto y tantos y tantos más grillos y grillas demoniacos. Aquí no hay katechón para salvarnos, somos todos. Los pueblos tienen los gobiernos que se merecen.

En pocas palabras... “No deis lugar al diablo”. Carta a los Efesios

Foto: Zócalo
Agencias
z Hasta ahora los comerciantes del Centro Histórico ven con gran entusiasmo la estrategia de sumarse a la Canaco.
Fotos: Zócalo | Archivo
EDITH MENDOZA
Foto: Zócalo | Archivo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

Nostalgia...

amigo mío se declara “un heterodoxo nostálgico de la ortodoxia”. Sus opiniones, lo confieso, me escandalizan a veces, siendo que con la vida que he llevado, y con los años que me llevan, pocas cosas deberían escandalizarme ya.

Dice mi amigo, por ejemplo, que el mundo sería un mejor mundo si en él no hubiera religiones. Los credos religiosos, juzga, no sirven para unir, sino para separar.

Añade que la religiosidad extremada es por lo gene- ral fruto de la ignorancia. Ésta conduce al fanatismo, y en algunos casos a la violencia.

Reconoce, sin embargo, la necesidad de la religión: “El mito es tan necesario a la especie humana como el chupón a los bebés”.

La fe, admite, proporciona consuelo y esperanza a miles de millones de seres humanos, y les da un asidero para mantenerse en pie cuando llegan los días de tormenta. Yo lo oigo como quien no oye llover.

Educado en colegio católico; hijo, nieto, bisnieto, tataranieto y chozno de católicos,

llevo lo religioso en mí como un tatuaje imposible de borrar. Ciertamente nunca fui asaltado por tentaciones levíticas, como lo fue López Velarde, pero sin darme cuenta van en mí todavía hojas del catecismo y páginas del santoral. Me interesó por eso la noticia en el sentido de que en San Pedro de Roma oraron juntos, bajo los frescos de la Capilla Sixtina, el Papa León, cabeza del catolicismo, y el rey Carlos de Inglaterra, jefe supremo de la Iglesia Anglicana. Ese acto ecuménico rompe un distanciamiento de 500 años, y su simbolismo hace concebir esperanzas, siquiera sean leves, en un futuro mejor para la humanidad, más allá de las barreras que imponen los credos religiosos. Por mi parte procuraré no escandalizarme ya con las opiniones de mi amigo. Bastante me escandalizo a veces con mis propias opiniones. El paciente se veía exhausto, exinanido, exánime, al borde del desfallecimiento.

Le dijo con voz feble al médico: “Creo saber la causa de mi debilidad: hago el sexo to-

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

John Dee, astrólogo, alquimista, dedicaba sus días y sus noches a buscar la piedra filosofal, materia misteriosa a cuyo contacto todo se convierte en oro.

Una mañana fue al pueblo a comprar aceite para su lámpara. En el mercado vio a una hermosa joven que vendía leche. Ya no compró John Dee el aceite que necesitaba. Compró la leche que no necesitaba. Haré corta la historia. Las historias de amor suelen ser cortas. El filósofo, después de comprar leche todos los días durante seis semanas, reunió al fin todo su valor y le habló a la hermosa joven. Ella le contestó. Así supo John Dee que había en el mundo cosas más importantes que la piedra filosofal y el oro. Ahora es feliz. No se dedica ya a la astrología ni a la alquimia: se dedica a vivir. Dice de su esposa: -Ella es la mejor piedra filosofal que existe. Todo lo convierte en amor.

¡Hasta mañana!...

dos los días de la semana, sin faltar ninguno”. “¡Qué barbaridad! -exclamó el facultativo-. Más temprano que tarde eso acabará con usted. Descanse por lo menos el domingo”. “Imposible, doctor -manifestó el sujeto-. Ése es el día que lo hago con mi esposa”.

Un ángel y una angelita se encontraron en una nube del cielo. Ella le comentó a él: “Te dije que mi marido ya se las olía”. La linda Susiflor le dijo a su amiga Rosibel: “Cada día cuesta más trabajo conseguir un marido”. “Es cierto -confirmó Rosibel-. Sus esposas los celan mucho”. Lerina les contó a las socias del Club de Costura: “Por fin mi hijo decidió casarse. Parece que ya está harto de tanto sexo, y quiere irlo dejando poco a poco”.

La dinosauria le dijo al dinosaurio: “Hoy no puedo. Estoy en mis tres siglos”. Doña Clorilda charlaba con la vecina del 14: “No encuentro una postura cómoda para dormir. Si me acuesto bocabajo se me sube el estómago. Si me acuesto sobre el lado derecho se me sube el hígado. Si me acuesto sobre el lado izquierdo se me sube el riñón”. Inquirió la vecina: “¿Por qué no te acuestas boca arriba?”. Contestó doña Clorilda: “Se me sube mi marido”.

El encargado de la tienda de mascotas le dijo a la mujer: “Es cierto, señora: una anaconda puede tragarse a un hombre entero. Pero aquí no las vendemos”. Don Algón, señor sexagenario pero aún no ajeno al sexo, le regaló un anillo de brillantes a Floreta, linda muchacha de 20 años. “¡Caramba, don Alguito! -exclamó ella, feliz-. ¡Usted sí que sabe cómo cruzar la brecha generacional!”. Llena de angustia la madre del pequeño le informó al doctor: “¡Mi hijo se tragó una bala!”.

Le indico el galeno: “Veré qué puedo hacer. Por lo pronto ponga al niño con el culito hacia la pared”. FIN.

BAJO RESERVA

Periodistas de El Universal

Endonde se apareció un oso grande fue en la Suprema Corte, con motivo del informe de labores que presentó ahí la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto. Al terminar el acto, se pidió a los presentes ponerse de pie para entonar el Himno Nacional. Pero para sorpresa de todos, lo que se escuchó en las bocinas del máximo tribunal fue a Marc Anthony interpretando “¿Qué precio tiene el cielo?”, de Alfredo Matheus Diez, en su versión salsera. Unos segundos después se cortó la canción y comenzó, entonces sí, el Himno Nacional. Lo bueno es que nadie en el recinto

cedió a la tentación de lanzarse a la pista de baile. ¿Será que en la “Nueva Corte”, que anda buscando formas de innovar en todo, ahora preferirán abrir y cerrar los actos protocolarios con un “Mexicanos al ritmo de salsa…”?

Sacan al séquito de Noroña

Nos cuentan que aprovechando el trascendental viaje turístico del senador Gerardo Fernández Noroña al Medio Oriente, en el Senado finalmente se aplicó el reglamento para quitar a sus colaboradores cercanos el trato privilegiado que les permitía moverse libremente por

Pluma Invitada FERNANDO DE LAS FUENTES deslafuentesopina@gmail.com

Yahabrá usted oído aquello de que “no hay nada nuevo bajo el sol” (Eclesiastés 1:9). Bien, nada más verdadero que eso: las novedades no están en la realidad, sino en las perspectivas de quien la interpreta y en su relato al respecto. Es verdad que hay avances tecnológicos que nos sorprenden (aunque ya los hubieran vislumbrado mentes brillantes como las de Julio Verne e Isaac Asimov) y cosas en apariencia nunca vistas, pero son esencialmente recreaciones y renacimientos de viejas visiones; es decir, más de lo mismo pero en diferentes presentaciones. El mundo se transforma, sin duda, pero eso tampoco es una novedad ni tiene nada que ver con la forma en que usted lo percibe. Hay gente que ni cuenta se da de cuándo y cómo cambian las cosas, porque su perspectiva es siempre la misma. Nada resulta más difícil que dejar de pensar como siempre. La creencia nace anclada a la memoria, al juicio, al yo. Cuando cambiamos y modificamos nuestra forma de pensar, cuando adquirimos otra perspectiva del mundo, creamos otra creencia para sostener la nueva estructura. Este proceso es natural y esencial. Así pues, no es la creencia el problema, sino el tiempo que somos capaces de apegarnos a ella cuando ya es obsoleta, como si fuera lo único verdadero que existe a punto de abandonarnos. Porque eso es lo que el cerebro nos dice, que lo que creemos es la pura verdad, nuestra identidad misma. Contra viento y marea, contra toda advertencia, contra todo vendaval que trata de arrancarnos de donde estamos para llevarnos hacia nuevas experiencias y formas de vivir, nos aferramos a una creencia, a veces absurda a ojos vistas, como si fuera la única tabla salvadora del naufragio de nuestra seguridad. Por eso, cambiar de perspectiva no es cuestión de leer un meme. Es una forma de ir quitándole las capas a la cebolla de la creencia, para descubrir, no con pocas lágrimas, de dolor o de alegría, que estábamos equivocados. Ver distinto es más radical

“El ojo ve en las cosas lo que lleva en sí mismo”.

que cambiar de vida. Podemos mudarnos de país, romper una relación, reinventar la rutina entera… y seguir viendo con los mismos ojos. Pero si cambiamos el ángulo, entonces todo cambia, aunque nada, en apariencia, se mueva. Por eso el verdadero despertar no ocurre cuando algo pasa afuera, sino cuando dejamos de ver con la miopía de las creencias caducas. Pero en el proceso hay vergüenza, incomodidad y probablemente mucho enojo, porque implica reconocer el error, la ignorancia, dos circunstancias socialmente satanizadas, sobre todo cuando la sociedad nos ha dicho durante toda nuestra vida que seamos personas de convicciones, porque eso es lo más valioso que se puede llegar a tener. Se inamovible, se fiero para defender lo que crees y defiéndelo con tu vida misma. O sea, muérete terco antes que vulnerarte ante otros. Es fácil decir que hay que cambiar de perspectiva. Lo difícil es hacerlo, porque va contra todo lo que nos han enseñado y pasa por una breve estancia, aunque nos parezca eterna, en el limbo de la confusión y la incertidumbre. En fin, que todo esto que le digo está relacionado con una de las principales obligaciones del ser humano como especie: evolucionar en conciencia, cosa en la que estamos bastante retrasados. Ya tenemos infinitas maneras de autodestruirnos y hasta ahora ninguna efectiva para detener esta caída. Cualquiera que sea, dependerá de la conciencia. Y cualquier cambio de conciencia dependerá necesariamente de un cambio de perspectiva, y todo cambio de perspectiva individual termina por generalizarse, ya que somos seres sociales. Así que cuando usted quiera mejorar su mundo, su país, su colonia, su ambiente de trabajo y familia, cambie el enfoque; comience por enfrentar el hecho de que está lleno de errores y de ignorancia; asuma el difícil, pero edificante reto de cambiar de opinión.

todos los rincones de las instalaciones de la Cámara Alta, incluso durante las sesiones del pleno. Se quedaron sin acceso, no sólo Emilio González, el famoso sparring de playera verde en el pleito con Alejandro Alito Moreno, sino todo el grupo de asesores y fotógrafos que llegaron a trabajar para don Gerardo cuando era presidente de la Mesa Directiva. Personal de resguardo parlamentario los llamó a abandonar el salón de plenos en la sesión del miércoles. Eso sí, nos aseguran, los que ahora son conocidos como “huérfanos de Noroña” seguirán cobrando puntualmente sus sueldos.

Ante la ruptura de EU y Canadá, mejor calladitos Después de que Estados Unidos canceló las negociaciones comerciales con Canadá, nos cuentan que en el gobierno mexicano la decisión es no adelantarse y guardar silencio. De cara a la revisión del T-MEC hay confianza en que no haya afectaciones para nuestro país porque avanzan los acuerdos y se mantienen revisiones de temas concretos. Pero para evitar ruido innecesario que pueda despertar la ira del presidente Donald Trump, la instrucción en todos los niveles de la administración mexicana es evitar “declaraciones desafortunadas” o publicaciones que puedan poner en riesgo la relación comercial, como le pasó a Canadá, que fue víctima de un spot producido por el gobierno de la provincia de Ontario.

Refuerzan nexos navales México-EU Nos cuentan que la Armada de México está saliendo del bache operativo al que lo llevó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, por su animadversión a las agencias de seguridad de Estados Unidos. Nos hacen ver que unidades de élite como la Fuerza Delta, los SEALs y los Boinas Verdes reforzarán su entrenamiento conjunto con las Fuerzas Especiales de Marina, célebres por sus operaciones quirúrgicas contra los grandes capos del narco. Nos cuentan que, luego del brutal golpe que significó para la institución el tema del huachicol fiscal, la confianza de Washington es motivo de orgullo, pero es, sobre todo, un activo para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en la muy complicada gestión de las relaciones con la administración Trump.

Calderón
‘Venezuela y Colombia son ‘hermanas siamesas;

Maduro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha defendido este viernes la unidad entre Venezuela y Colombia, asegurando que su relación es como la de dos “hermanas siamesas”, y ha criticado las sanciones impuestas por la Administración estadounidense contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, y su círculo cercano por supuestos vínculos con el narcotráfico, en el marco de las tensiones de los últimos días entre ambos gobiernos.

“Colombia y Venezuela, hermanas siamesas, unidas en la fortuna, en el riesgo y en la oportunidad, unidas para siempre en Simón Bolívar”, ha expresado Maduro, durante una intervención pública desde la capital venezolana, Caracas, en la que ha puesto de relieve “el valor histórico y fraterno que une a ambas naciones”.

Previamente, la Presidencia venezolana había rechazado “categóricamente” la reciente designación por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) estadounidense contra Petro, sus fami-

z Petro ha anunciado que el abogado estadounidense Dany Kovalik estará a cargo de su defensa. Y su círculo cercano

Sanciona

EU a Petro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

La Administración de Donald Trump ha impuesto este viernes sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su círculo cercano, incluida la primera dama, por supuestos vínculos con el narcotráfico, en el marco de las tensiones de los últimos días entre ambos gobiernos.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha incluido en su ‘lista negra’ de antinarcóticos --conocida como lista Clinton-- a Petro; a la primera dama, Verónica Alcocer; a su hijo Nicolás Petro; y al ministro del Interior, Armando Benedetti.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha declarado que “desde que Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”. “Petro ha permitido el crecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad”, ha indicado en un comunicado.

La oficina de Bessent ha asegurado que Petro ha “otorgado beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo el auspicio de su plan de ‘paz total’, entre otras políticas, lo que ha llevado a niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína”. Según ha dicho, “el comportamiento errático” del mandatario ha distanciado a Bogotá de sus socios, especialmente tras haberse “aliado” con el cartel de los Soles y el “régimen narcoterrorista de Nicolás Maduro”. En cuanto a su hijo, Washington ha explicado que “es considerado su heredero político” y ha recordado que fue detenido en 2023 bajo acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito proveniente del narcotráfico para financiar la campaña presidencial de su padre.

z Maduro dice que Venezuela y Colombia son “hermanas siamesas” y critica sanciones de EU a Petro.

liares y otros miembros de su Ejecutivo “por tratarse de acciones ilegales, ilegítimas y de carácter neocolonial”, contrarias --a su juicio-- al Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas.

“Las denominadas medidas coercitivas unilaterales son mecanismos de agresión y presión política prohibidos por el sistema multilateral, condenadas por la Asamblea General de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos y relatores especiales, por atentar contra la soberanía y los Derechos Humanos de los pueblos”, se lee en un comunicado compartido por el ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil. Caracas ha denunciado este gesto de Washington como un intento de injerencia externa con el objetivo de “someter políticamente a los Estados independientes de la región”.

EN EL CARIBE

Anuncia EU despliegue de su mayor portaaviones

En la lucha contra las organizaciones transnacionales dedicadas al narcotráfico

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado este viernes el despliegue de su mayor portaaviones, el ‘USS Gerald R. Ford’, en el marco de la lucha contra las organizaciones transnacionales dedicadas al narcotráfico en aguas del Caribe. “Una mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Mando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, supervisar y desmantelar actores y actividades ilícitas”, ha señalado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un mensaje en redes sociales.

En este sentido, ha indica-

z Estados Unidos ha anunciado este viernes el despliegue de su mayor portaaviones, el ‘USS Gerald R. Ford’.

do que dichas fuerzas “fortalecerán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico”, así como “reducir” las actividades de las organizaciones transnacionales en la región latinoamericana.

El anuncio se produce poco después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, haya anunciado la muerte de los seis tripulantes de una “narcolancha” que ha vinculado con la organización criminal venezolana Tren de Aragua en un ataque lanzado por las fuerzas estadounidenses esta pasada noche en aguas del Caribe.

Critica Lula los ataques de EU

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha criticado este viernes los bombardeos de Estados Unidos sobre lanchas en el Caribe, bajo pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico, y ha advertido de que si esto “se convierte en moda”, la región se volverá “una tierra sin ley”. “Si se convierte en moda, cada uno creerá que puede invadir el territorio ajeno y hacer lo que quiere”, dijo.

CUMPLE 80 AÑOS

Sorpresa para Dora

Su familia y amistades la acompañaron

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un año más de vida cumplió Dora Emma García, motivo por el cual sus hijas Lupita, Annel Kristina y Emma Patricia, organizaron todos

los detalles de una gran sorpresa en su honor. Fue en conocido restaurante donde su familia y amigas se reunieron para consentirla al máximo por su cumpleaños 80. Al arribar al lugar, la cumpleañera fue recibida con mariachi, regalos y todo el amor de quienes más la quieren. Durante la mañana se ofreció a los asistentes un rico desayuno así como una rebanada de un exquisito pastel que le obsequiaron a la feliz homenajeada.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z 80 años celebró Dora Emma.
z Con la familia Ríos Torres.
z La festejada y la familia Velazco Torres.
z Junto a la familia Ramírez Torres.
z Alicia Juárez y Doris de Marquez, amigas de Dora Emma.
z Sus hijas Lupita, Annel y Emma organizaron todos los detalles.
z Las asistentes le cantaron Las Mañanitas a la feliz cumpleañera

Dice adiós a la soltería

Unirá su vida a la de su novio

Abraham Castellanos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Hoy es el gran día para Paola Frausto y fue en pasados días cuando presidió una despedida de soltera que le organizaron

Isabel Maldonado, Lety Maldonado y Katy Gallegos Ruiz. Fue en conocido restaurante donde recibió a sus familiares y amistades, quienes le llevaron un sinfín de regalos y le desearon lo mejor en esta nueva etapa que está por comenzar. Paola y su prometido Abraham Castellanos Maldonado, unirán sus vidas en una ceremonia cristiana.

z Con su abuelita, Evagelina Castellanos.
z Isabel Maldonado, Lety Maldonado y Katy Gallegos, organizadoras.
z Sus invitadas le brindaron los mejores deseos.
z Paola presidió una despedida de soltera.
z Abraham y Paola serán esposos pronto.
z Presente estuvo su mamá, Gabriela Frausto. z Karla Fernanda, hermana de Paola.

Muchas felicidades

Las Mañanitas para Rosa

Sus invitadas le desearon lo mejor

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un excelente cumpleaños fue el que pasó Rosa Idalia Tovar, pues se organizó una fiesta

en su honor para celebrar este día tan especial. Fueron sus hijas Dalia, Rosa Elisa, Blanca Azucena y Azalia, quienes planearon el evento. En todo momento, Rosa Idalia lució muy feliz, pues recibió múltiples felicitaciones así como obsequios por parte de familiares y amistades.

Fiesta con Barbie

Fue una tarde muy divertida y especial

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con una encantadora fiesta de la Barbie, fue como Osiris Aitana Gallardo Rodríguez celebró en grande su séptimo aniversario.

Fue en un salón de la ciudad, donde su mamá, Jennifer Osiris Gallardo preparó cada uno de los detalles, además, dio la bienvenida a los familiares y amigos quienes se dieron cita con múltiples obsequios y listos para compartir de la especial fecha junto a la linda cumpleañera.

z Osiris Aitana celebró al estilo de la Barbie.
z Acompañada de su abuelita Graciela Rodríguez y su tía Denisse Gallardo.
z Rosa Idalia se encontró de manteles largos.
z Rosa Idalia y su bisnieto Yareth.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Dalia Margarita, Rosa Elisa, Blanca Azucena y Azalia, hijas de la cumpleañera.
z Con sus nietas Karime y Yaqueline.
z La festejada con su mamá, Jennifer Osiris.

flash!

Humillan a Emiliano Aguilar en los Billboard

A pesar de que le habían asignado un lugar, terminaron mandándolo lejos del escenario

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Aunque Emiliano Aguilar, hijo de Pepe Aguilar, viajó con entusiasmo a Miami para los Billboard Latin Music Awards 2025, no esperaba que su experiencia se tornara incómoda. Según relató, enfrentó un trato poco amable por parte de la organización, lo que empañó su llegada triunfante al evento.

A través de un video publicado en su cuenta de Insta-

Yalitza en serie sobre desapariciones forzadas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

“Cometierra”, una serie inspirada en la novela homónima de la escritora argentina Dolores Reyes, en la que una estudiante tiene visiones adquiridas por sufrir acoso escolar que le permiten resolver el caso de la desaparición de su maestra, será lanzada el próximo 31 de octubre por Amazon Prime Video.

Protagonizada por la joven Lilith Curiel en el papel de Aylin y por Yalitza Aparicio (“Roma”) en el de su maestra, la historia, con un elenco adolescente, relata la realidad social mexicana de las desapariciones forzadas a través de un realismo mágico que engloba temas como la amistad, el bullying o la familia.

“¡Qué más quisiéramos que en la realidad tengamos una persona que coma tierra y que nos diga o nos haga saber dónde están las personas desaparecidas!”, expresó Iván Martz, quien interpreta a Calaca.

Yalitza Aparicio destacó que, con el impacto narrativo y visual de los siete capítulos, le “encantaría que nos tomemos un momento de reflexión y darnos cuenta cómo hay muchas cosas que nos están marcando como sociedad, pero también cómo esta empatía nos puede ayudar”.

La serie cuenta con la participación de Arcelia Ramírez, Hugo Albores, Gerardo Taracena y Max Peña.

gram, el rapero expresó que, a pesar de que le habían asignado un lugar, terminaron mandándolo lejos del escenario:

“Se pasaron de lanza. Ya me había invitado la prensa y todo. Ni me tenían mi lugar, ni tenían mi nombre, así que con todo respeto chin… a su ma… a todos los Billboard”. El intérprete añadió que lo verán en otros galardones, pero que en los Billboard ya no:

“Al menos que me traten con un poquito de dignidad. También soy un ser humano. Ya sé que hay gente muy famosa y yo qué, pero no se pasen de lanza”.

Detalló que estuvo sentado en unas escaletas y tenía una hoja con los detalles sobre su lugar y cómo sería tratado durante el evento, lo que

hizo aún más extraño que la organización no respetara lo indicado.

Finalmente, agradeció el apoyo y cariño de sus seguidores.

¿Le pusieron el pie?

Anteriormente, Emiliano había compartido con sus fanáticos que estaba emocionado por asistir, pues se trataba de sus primeros premios importantes. Sin embargo, el 4 de octubre aseguró que alguien cercano, cuya identidad no reveló, intentó impedir su presencia en la ceremonia:

“Si no me creen, no me importa. Ya saben que yo nunca les miento”.

Según Emiliano, esta persona impuso condiciones a los organizadores del evento:

‘Fiestas de Octubre’

AGENCIA REFORMA

Zocalo | Jalisco

La presentación de Christian Nodal en el Palenque de las Fiestas de Octubre 2025 tuvo a Julión Álvarez de invitado inesperado en el escenario. Con éxitos de ambos, los cantantes encendieron al público que abarrotó las localidades del recinto ferial. Julión se encontraba en primera fila, -a unos asientos de Ángela Aguilar, esposa de Christian-, cuando el público lo ubicó y empezó a corearlo; y el cantautor sonorense lo invitó a cantar con él “Mi mayor anhelo” y “Disculpe usted”. Álvarez regresó a su asiento para que Nodal continuara con la interpretación de sus temas, previamente abrió la velada con sus éxitos como “No te contaron mal”, “AYAYAY!”, “Botella tras botella”, “Te fallé” y “Probablemente”.

El artista se mostró cercano con su público al complacer con fotografías a quienes se lo solicitarán, además de regalar sombreros y gorras durante todas las canciones.

Fue variado a lo largo de la noche. Interpretó algunos cover con distintos arreglos musicales como “Así fue”, “Como

Se pasaron de lanza. Ya me había invitado la prensa y todo. Ni me tenían mi lugar, ni tenían mi nombre, así que con todo respeto chin… a su ma… a todos los Billboard”.

“Me pusieron el pie. Les dieron un ultimátum: que si iba esa persona, no podía ir yo”. También adelantó que muchos sabrían a quién se refería: “Todos saben que lo que he dicho es la neta y se pasaron de lanza”. En una reciente charla con Javier Ceriani, Emiliano dejó entrever que este conflicto podría originarse en su entorno familiar. Asimismo, en otra publicación en redes, lanzó un mensaje directo a Christian Nodal, pareja de su her-

z Christian Nodal invitó al escenario a Julión Álvarez durante su presentación en el Palenque de las Fiestas de Octubre.

la flor” y “Devuélveme a mi chica”, además de “El Rey”, “Acá entre nos” y “Mujeres divinas” con mariachi, y tres temas propios a capela.

Julión Álvarez comenzó el concierto bebiendo café y terminó con la botella invitada por Nodal. De nueva cuenta lo invitó a cantar juntos “De los besos que te di” ante el clamor de los asistentes.

Christian le cedió el micrófono a su colega para que interpretara también sus éxitos

En filme de Cuento de Navidad Johnny Depp será ‘Scrooge’

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El actor Johnny Depp se prepara para dar vida a Ebenezer Scroog en una nueva adaptación de Un Cuento de Navidad, dirigida por Ti West, conocido por su trilogía de terror X, Pearl y MaXXXine. La película, titulada Ebenezer: Un Cuento de Navidad, también contará con la participación de Andrea Riseborough y tiene previsto su estreno para el 13 de noviembre de 2026, según informaron fuentes a Deadline. El guion está a cargo de Nathaniel Halpern, mientras que Emma Watts produce el proyecto junto a Stephen Deuters y Jason Forman como produc-

tores ejecutivos. La historia seguirá a Scrooge, un hombre avaro y solitario que, en Nochebuena, recibe la visita de tres fantasmas que le muestran el impacto de su egoísmo, transformándolo en una persona más amable y generosa. Para Depp, esta película se perfila como uno de sus trabajos más significativos desde su victoria en la demanda por difamación de 2022 contra su exesposa Amber Heard, que revitalizó su carrera en Hollywood. Desde entonces, ha participado en producciones como Day Drinker, junto a Penélope Cruz, consolidando su regreso a roles audaces y complejos, al estilo de cintas como Piratas del Caribe y Charlie y la Fábrica de Chocolate.

como “Terrenal”, “La María” y “Regalo de Dios”, que pusieron a bailar y cantar a todo pulmón a los presentes. Álvarez le pidió a Nodal que también invitara a cantar a Ángela Aguilar. Cuando aparecía la esposa en el escenario, los nacientes abucheos fueron reemplazados por el grito de “beso, beso” que consiguió Julión para relajar el ambiente. Ángela interpretó “Qué agonía” y después “La chancla” junto al mismo Julión Álvarez.

Apuesta arriesgada

Ebenezer: Un Cuento de Navidad representa una apuesta arriesgada de Paramount tras su fusión con Skydance, y se suma a otra adaptación de este año anunciada por Warner Bros., que será dirigida por Robert Eggers y podría contar con Willem Dafoe como protagonista.

mana Ángela Aguilar:

“Aquí andamos Billboards (...) Yo conozco todo de ti, perri... pero tú a mí no me conoces. No vuelvas a hablar de mi hija ni de su madre o me vas a conocer”.

Hasta la fecha, la familia Aguilar no ha comentado sobre estos señalamientos. Cabe mencionar que en la ceremonia del 23 de octubre en Miami, Pepe Aguilar y Christian Nodal estaban nominados en la categoría de Mejor Álbum Ranchero/Mariachi.

¿Ángela

Aguilar está embarazada?

Es la pregunta que ronda en redes después de que Kunno asegurara que hay una razón importante por la que la cantante de 22 años ha cancelado sus conciertos. Aunque se creía que las cancelaciones de los shows se debían a la baja venta de boletos, Kunno asegura que esto no es así, pero admite que hay una razón de la cantante para tal decisión; el influencer habló al respecto en la entrega de los Premios Eliot, un reconocimiento a los líderes digitales. Kunno aseguró que la cancelación de conciertos de Ángela en Estados Unidos se debe a una sorpresa de la cual no puede hablar. “Es una sorpresa, hay razones y ya les contaré, todavía no puedo decir nada”, expresó. Sin precisar, el influencer, amigo de la cantante y de la familia Aguilar, dijo sonriente que las razones, cuando se conozcan, alegrarán a todos: “Razones de ella que les gustarán, que a todos nos va a alegrar”.

Kunno afirmó que Ángela está viviendo un momento muy feliz como mujer casada, y que la ve y siente muy tranquila y enamorada. “Muy tranquila, muy feliz y muy enamorada de verdad que sí”. Reiteró que el “hate” (odio) no es bueno para nadie, y tampoco justo. “Nadie merece ningún tipo de odio en general, nadie”, expresó. Ángela Aguilar fue vista en las Fiestas de Octubre en Guadalajara, cuando cantó en el concierto de Christian Nodal junto a Julión Álvarez, ahí la pareja se mostró feliz y juguetona.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Emiliano Aguilar | Rapero
z La actriz mexicana es parte de elenco de “Cometierra”.

La Trevi le responde a Pati Chapoy por pasado

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

La guerra entre Gloria Trevi y Pati Chapoy no ha terminado; la cantante le mandó un contundente mensaje a la periodista luego de que la conductora de “Ventaneando” hablara sobre ella y sobre la culpa que debería sentir por los hechos ocurridos en su pasado.

En el año 2000, Gloria Trevi fue arrestada junto con su representante Sergio Andrade, acusados de corrupción de menores y otros delitos, este caso fue ampliamente cubierto por los medios de comunicación, incluyendo “Ventaneando” de TV Azteca.

Durante la cobertura, Pati Chapoy realizó reportajes sobre el caso que Gloria Trevi consideró una campaña negra en su contra. En 2004, Trevi fue liberada, pero años después decidió iniciar acciones legales contra TV Azteca y Pati Chapoy por difamación.

En 2009, Gloria formalizó la demanda legal contra la televisora y la conductora, acusando una campaña de desprestigio que afectó su carrera y vida personal.

La demanda contra Pati Chapoy lleva más de 15 años sin resolverse, y la controversia se mantiene vigente; Gloria acusa que los programas de TV Azteca difundieron información que dañó su reputación, afectó a su familia y le provocó pérdidas económicas. El encontronazo entre Chapoy y Trevi En un reciente encuentro con la prensa, Pati Chapoy dijo que no considera que con su ejercicio periodístico le haya hecho daño a la carrera de Gloria Trevi, más bien, dijo, la cantante está viviendo las repercusiones de sus propias acciones. z Gloria Trevi

CON SUS PELÍCULAS

Recauda BTS 10 mdd a nivel mundial

El evento cinematográfico se estrenó en 2 mil 700 cines de más de 80 territorios

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

BTS Movie Weeks, la colección de cuatro películas de conciertos de la banda surcoreana BTS, ha recaudado más de 10 millones de dólares en

taquilla mundial, según confirmaron HYBE y Trafalgar Releasing. El evento cinematográfico se estrenó del 24 de septiembre al 5 de octubre en más de 2 mil 700 cines de más de 80 territorios, y continuará con proyecciones en Corea del Sur, Vietnam y Japón durante octubre y noviembre. Las películas que conforman la colección incluyen: On Stage: Epilogue (2016), Live Trilogy Episode III: The Wings Tour - The Final (2017), Love

Yourself: Speak Yourself - London (2019) y Muster Sowoozoo (2021).

El evento contó con instalaciones temáticas en los vestíbulos de los cines, pistas de baile y espacios de reunión, ofreciendo a los fanáticos una experiencia colectiva y reforzando la cultura de fanbase de BTS a nivel mundial, informó Variety.

BTS Movie Weeks marca la tercera colaboración entre HYBE y Trafalgar Releasing, tras el HYBE Cine Fest en Latinoamérica (2024) y el HYBE Cine Fest en Asia (2025), consolidando un modelo de experiencias cinematográficas globales para fans y exhibidores.

“Estamos realmente entusiasmados con la respuesta a las Semanas de Cine de BTS”, declaró Marc Allenby, director ejecutivo de Trafalgar Releasing. “Es un testimonio de la fuerza imperecedera de BTS y la anticipación por su regreso, a la vez que muestra nuevas e innovadoras formas de crear experiencias cinematográficas globales”.

Las películas fueron relanzadas tras la confirmación del próximo álbum completo de BTS, previsto para la primavera de 2026, que estará acompañado de una gira mundial.

Será el esperado regreso de Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jung Kook, tras la pausa iniciada en 2022 para cumplir con el servicio militar obligatorio y enfocarse en proyectos individuales.

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, JAl.

Crear muchas veces desde sus propias vivencias y experimentar nuevos sonidos, son algunos de los aspectos que Siddhartha siempre toma en cuenta para valorar su evolución artística. El cantautor y productor tapatío con poco más de 15 años de trayectoria como solista, se considera en una de sus mejores etapas creativas y toda esta energía lo tiene volcado en lo que será su próximo disco, del cual se desprende “Tú y Yo y Tú”, sencillo que salió al mercado el mes pasado. “Es un disco que comencé a trabajar a principios de 2024, y está bastante avanzado, digamos que de 10 temas que ya están escritos, 6 los tengo 100 por ciento listos, con música y arreglos. Es un material que ha pasado por muchas cosas, por muchas ciudades, por ejemplo, lo comencé a crear durante un viaje a España, entonces hay un par de temas que tienen algo de ritmos flamencos.

z BTS recaudó más de 10 millones de dólares en taquilla mundial con su serie de películas de conciertos; preparan álbum y gira global.
z Siddhartha sigue trabajando en los temas que completarán su siguiente material discográfico.

Clasificados

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59457 : 13-Oct : 28-Oct) Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59459 : 13-Oct : 21-Oct)

Velada inolvidable

Dulces XV años

Fue presentada en sociedad por sus papás

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Ximena Guadalupe Álvarez agradeció a Dios por sus 15 años, además por las bendiciones recibidas en su familia. Sus padres, Patricia Berenice Castillo y José Cecilio Álvarez así como sus hermanos Brandon Gael y Michelle, fueron quienes con mucho amor organizaron cada uno de los detalles de este día.

Después de escuchar la palabra de Dios, la debutante se trasladó a conocido salón donde ya la esperaban sus invitados. Para comenzar con la fiesta, Ximena bailó un vals con su papá, posteriormente alzaron sus copas y brindaron por la eterna juventud de la festejada.

z Súper feliz lució la debutante en sus 15 años.
z Ximena Guadalupe y sus hermanos, Brandon y Michelle.
z Con sus papás, Patricia Castillo y José Cecilio Álvarez.
z Imelda Castañeda y Daniel Jiménez, abuelitos.
z Con sus abuelos, Mary Salazar y Armando Castillo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.