Monclova 24 de octubre de 2025

Page 1


EL MOMENTO DE LA VERDAD

Elpitcheode losDodgersylaofensiva delosAzulejos, frente a frente.

Estalla Mejía Berdeja y agrede a Kalionchiz

Confrontación

física y verbal entre los diputados federales del PT y Morena

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Una reunión de trabajo entre legisladores federales y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizada en la Ciudad de México para revisar el nuevo esquema de asignación de carbón en Coahuila, terminó en confrontación física y verbal entre los diputados Theo Kalionchiz (PAN) y Ricardo Mejía Berdeja (PT), luego de que este último interviniera con un discurso agresivo en defensa del diputado local Tony Flores, señalado por su pasado dominio en el mercado carbonífero del Estado. Según asistentes, el ambiente escaló cuando Mejía, quien no forma parte de la comisión energética ni había mostrado interés previo en el tema, tomó la palabra para descalificar el proceso internacional de licitación, el cual ha sido reconocido por pro-

Carlos Villarreal y UAdeC

SILVIA MANCHA

Zócalo Monclova

Una alumna de la Escuela Normal de Monclova se encuentra luchando por su vida contra el dengue hemorrágico. Paulina Valadez Rodríguez, estudiante de quinto semestre, se encuentra hospitalizada en la cama 2 de Terapia Intensiva de la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social. La madre de Paulina, Claudia Rodríguez, hizo un llamado urgente a donadores de sangre 0 positivo, para ayudar a su hija. Dijo que Paulina tiene 27 años, es madre de una niña de 8 años y está estudiando para ser maestra. n Página 2A

La instrucción de la Presidenta fue precisa: hacer del carbón una palanca de desarrollo regional, no un instrumento de enriquecimiento para unos cuantos”.

Theo Kalionchiz | Diputado federal por el PAN

De lo verbal a lo físico

Ante un comentario de Verónica Martínez, Ricardo Mejía empezó a gritar e insultar a la misma Martínez y también se fue contra Theo Kalionchiz, con quien pasó de la fuerte discusión, a los empujones, ante lo que tuvieron que intervenir legisladores para evitar una pelea.

ductores y uniones carboneras como un ejercicio transparente que dio acceso a múltiples empresas de la región. Durante la sesión, representantes de la CFE explicaron que el nuevo modelo responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en diversificar proveedores y favorecer el desarrollo regional de forma equitativa.

Violencia familiar Sienta precedente

sentencia histórica

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

La sentencia de 98 años de prisión sin derecho a beneficios de ley dictada contra un hombre por secuestrar y ejercer violencia física y psicológica extrema contra su esposa, marca un gran precedente en la justicia mexicana con perspectiva de género, según la abogada

El punto crítico ocurrió cuando la diputada Verónica Martínez expuso un audio previo de la Presidenta, en el que señalaba que no era correcto que legisladores locales participaran en contratos de carbón ni que se incurriera en prácticas ajenas a los valores de la Cuarta Transformación. Tras ello, Mejía estalló, ele-

Juanita Olalde Felipe, asesora jurídica de la víctima. La jurista confirmó que el fallo de la juez Marina Galindo, del Juzgado Primero de Juicio Oral Acusatorio, reclasificó el caso, originalmente abierto como violencia familiar, a delito de secuestro agravado por el vínculo de parentesco y el nivel de agresión sostenida. Explicó que la decisión judicial, que recayó sobre Héctor “N”., por hechos del 1 al 5 de octubre en Monclova, sienta un precedente legal inédito en la región. n Página 3A

vó la voz y lanzó insultos y descalificaciones tanto hacia Martínez como hacia el propio Kalionchiz, a quien acusó de cuestionar sus intereses. La discusión subió de tono y derivó en empujones entre Mejía y Kalionchiz, hasta que otros legisladores intervinieron para detener el altercado.

n Página 2A

n Página 5A

Bad Bunny, fuerte en el medio tiempo

Pese a los reclamos, su participación en el espectáculo del Super Bowl sigue inamovible.

Página 7A
JUANITA OLALDE
Clama familia por ayuda
z Paulina Valadez se encuentra actualmente en terapia intensiva.
Nacional 9C
Deportes

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

THEO KALIONCHIZ

FRENA THEO AL ‘GATITO’

No es la primera vez que Theo Kalionchiz pone en su lugar a Sóstenes Mejía Berdeja.

En otras ocasiones el panista lo ha llamado narcodiputado, huachicolero y se lo ha dicho frente y desde la tribuna de San Lázaro.

Mejía Berdeja está desesperado, se le acabó el negocio del carbón a su patrocinador, Antonio Flores y fue a defenderlo a una reunión privada en las oficinas de la CFE.

En esa encerrona entre diputados de Coahuila con la plana mayor de la Comisión Federal de Electricidad en la Ciudad de México, todo marchaba en orden… hasta que apareció Sóstenes “El Gatito” Mejía.

Iba en su papel de defensor de las causas pérdidas, principalmente de la de Flores, al que allá en Múzquiz conocen como el coyote mayor del carbón.

Nada tenía que hacer Sóstenes en esa reunión porque no forma parte de esa comisión que estaban tratando el tema de las asignaciones de los contratos de carbón.

“El Gatito” empezó a bufar cuando se trató el tema de que la presidenta Claudia Sheinbaum ya había declarado públicamente que no habría asignaciones preferenciales, como el caso de Flores y menos para la red de protegidos.

Y peor aún cuando a alguien se le ocurrió poner un audio en la que se escucha decir a la señora presidenta que “no habrá contratos especiales ni amiguismos en carbón”.

“El Gatito” se erizó, empezó a gritar, despotricó contra otros legisladores, soltó mentadas, le faltó al respeto a Verónica Martínez, y quiso hacerse el bravo.

Pero Theo Kalionchiz se levantó, lo encaró y lo puso en su lugar, frenando la rabieta.

ANTONIO FLORES

EL PATROCINADOR

Para nadie es un secreto que Antonio Flores, también conocido como “Lord Lamborghini” había sido el patrocinador de Sóstenes Mejía Berdeja. Flores es diputado local del PT en Coahuila y dueño de la empresa Minerales Don Chilo, que obtuvo contratos millonarios por adjudicación directa durante la gestión de Manuel Bartlett en CFE.

Fue financiador de la campaña de Mejía a la Gubernatura de Coahuila.

Mejía fue subsecretario de seguridad, y tras una disputa con Armando Guadiana y la molestia de AMLO, buscó el respaldo del PT quien lo lanzó como su candidato, y fracturó a la 4T.

Para uno se acabó el negocio del carbón y para el otro quién le pague sus eventos.

SERGIO SISBELES

CANDELA, LISTO

El PRI de Candela ya está listo. Si nos apura un poco, hasta ya quisieran el próximo proceso electoral para demostrar que no volver a dejar que se les cuelen otros partidos políticos.

Por la cantidad de personas que había en el recinto y por los habitantes que tiene ese Pueblo Mágico, podría decirse que todos los candelenses fueron al Consejo Político.

Se prendieron con los mensajes de Carlos Robles y Sergio Sisbeles.

El PRI de Candela no se dobla, no se rinde y el año que viene saldrá con toda su fuerza a ganar, tal cual lo advirtieron.

CARLOS ROBLES

ALIANZA

En el tema de las alianzas del PAN, el diputado federal Theo Kalionchiz es de los que está a favor.

Y si es con el PRI, mejor porque tienen más probabilidades de ganar una elección.

Theo no esconde su rechazo al discurso de Jorge Romero.

Sobre el mismo tema, Carlos Robles dice que el PRI el listo para competir en las próximas elecciones con o sin alianza.

A decir del dirigente estatal del tricolor, dice que su partido tiene la fuerza y estructura necesarias para contender en solitario, destacando que primero está la ciudadanía antes que los partidos.

Sólo como antecedente, en los comicios municipales pasados el PRI ganó 30 de los 38 municipios sin coalición, lo que representa más del 90% de la población del estado.

ÓSCAR RODRIGUEZ

CONFUSIONES

De pronto el IEC y el INE confunden a los aspirantes sobre la fecha en la que deben separarse del cargo si quieren contender como candidatos a diputado local.

Óscar Rodriguez dijo ahora que los funcionarios públicos que aspiren a contender por un cargo de elección popular deberán solicitar licencia antes del inicio de las precampañas, previsto para marzo o abril de 2026.

Antes habían dicho que era obligado hacerlo en enero.

El proceso electoral estatal para la renovación del Congreso del Estado comenzará el 1 de diciembre, y que en las semanas siguientes se determinará la instalación de los comités electorales, la cual podría realizarse entre diciembre y enero.

De e acuerdo con el calendario electoral, los partidos políticos contarán con los primeros 15 días del proceso para registrar sus coaliciones ante el Instituto.

Esto significa que las alianzas entre fuerzas políticas deberán definirse a más tardar a mediados de diciembre, conforme lo establece el Código Electoral de Coahuila.

LUZ ELENA MORALES 2A

MUJERES EN LA POLÍTICA

En el conversatorio para celebrar 72 años del voto de las mujeres en México, Patricia Mercado y Dulce María Sauri, dejaron claro que con la próxima reforma electoral, existe una amenaza real de retroceso en materia de participación política de las mujeres, aun con una mujer Presidenta. El conversatorio fue organizado por el Congreso del estado que comanda Luz Elena Morales, el IEC, Tribunal Electoral y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres. Entre las participantes estuvieron Dulce María Sauri, ex gobernadora y ex senadora; Patricia Mercado, ex candidata presidencial y diputada federal por MC y Teresa Ortuño, primera mujer candidata a la gubernatura de Coahuila por el PAN. En el encuentro, hablaron de los grandes avances en la participación política de las mujeres, ocupando los principales cargos políticos del país, sin embargo, señalan que con la próxima reforma electoral, esto podría cambiar.

Crecen impuestos; siguen carencias

Afirma empresario que no hay medicamentos en los hospitales y el 80% del país ‘arde en llamas’ por la inseguridad

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Mientras el Gobierno Federal va a aplicar nuevos impuestos a los ciudadanos, entre ellos al refresco y cigarros, en México vemos que no ha bajado la delincuencia, no hay medicinas en los hospitales y no se han resuelto tantas carencias que existen, que bien pudieran cubrirse con el dinero que generan los impuestos federales, manifestó el empresario Eugenio Williamson Yribarren.

Sostuvo que entre el 70 y 80 por ciento del país está en llamas, invadido por la delincuencia y todo eso preocupa a los empresarios y al país para la llegada de nuevas empresas, ya que al momento en que se te cobran los impuestos, los inversionistas toman en cuenta factores como el de la seguridad.

“Queremos que el Gobierno Federal nos ofrezca seguridad, medicinas y que sean honestos, porque hemos visto tanto desorden que traen los políticos con el robo de distintas cosas, necesitamos que se hagan

z Preocupa a empresarios posible salida de empresas de México. El IEPS que se aplicará al costo de los refrescos afectará a la ciudadanía en general, ya que el 99 por ciento consume de uno y hasta cinco al día”.

Eugenio Williamson Yribarren | Empresario local

más eficientes”, expresó. Dijo que el IEPS que se aplicará al costo de los refrescos afectará a la ciudadanía en general, ya que el 99 por ciento consume de uno y hasta cinco al día, ante lo que al sector empresarial le preocupa bastante que con esto se vaya a afectar la economía familiar.

Añadió que un refresco regular cuesta 12 pesos, pero su precio es muy alto en la actualidad por el impuesto que cobra la Federación. El entrevistado manifestó que independientemente del tema de los nuevos impuestos federales, a la Iniciativa Privada le preocupa la posible salida de empresas transnaciona-

Pelea ‘El Tigre’ por contratos de carbón

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Una reunión de trabajo entre legisladores federales y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizada en la Ciudad de México para revisar el nuevo esquema de asignación de carbón en Coahuila, terminó en confrontación física y verbal entre los diputados Teo Kalionchiz (PAN) y Ricardo Mejía Verdeja (PT), luego de que este último interviniera con un discurso agresivo en defensa del diputado local Tony Flores, señalado por su pasado dominio en el mercado carbonífero del estado.

Según asistentes, el ambiente escaló cuando Mejía, quien no forma parte de la comisión energética ni había mostrado interés previo en el tema, tomó la palabra para descalificar el proceso internacional de licitación, el cual ha sido reconocido por productores y uniones carboneras como un ejercicio transparente que dio acceso a múltiples empresas de la región.

Durante la sesión, representantes de la CFE explicaron

z Ricardo Mejía estalló, elevó la voz y lanzó insultos y descalificaciones tanto hacia Martínez como hacia el propio Kalionchiz.

que el nuevo modelo responde a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en diversificar proveedores y favorecer el desarrollo regional de forma equitativa. El punto crítico ocurrió cuando la diputada Verónica Martínez expuso un audio previo de la Presidenta, en el que señalaba que no era correcto que legisladores locales participaran en contratos de carbón ni que se incurriera en prácticas ajenas a los valores de la Cuarta Transformación.

Solicita familia donadores de sangre

SILVIA

Mencionó que su hija se encontraba asistiendo a clases normales, hasta que comenzó con los síntomas del dengue. “Ella estaba yendo a clases normales hasta el martes, sino que llega de la escuela enferma, tenía mucha fiebre y dolor de cabeza y de cuerpo, pero no pensé que se tratara de dengue porque como habían hecho una carrera en la escuela, dije que había sido insolación, sino que más tarde vi que no se cortaba la temperatura, me la llevé luego luego al hospital”, dijo. Dijo que el miércoles, Paulina se hizo una prueba y salió positiva a dengue y el lunes se le complicó; fue el pasado martes en la madrugada cuando la ingresaron a Terapia Intensiva en la clínica y los

médicos dicen que se encuentra en estado crítico delicado.

“Paulina es mi hija, lo único que me queda es confiar en Dios que me va a ayudar con mi hija”, expresó la madre de familia. Paulina Valadez ocupa donadores, los donadores de sangre deben cumplir con ciertos requisitos, como tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg, estar en buen estado de salud y presentar una identificación oficial con fotografía. También es necesario cumplir con los requisitos de ayuno y no haber ingerido grasas o alcohol recientemente.

Los donadores de sangre deben presentarse en el IMSS, en la Clínica 7, en horario de 6 a 8 de la mañana. La familia agradece cualquier apoyo y espera que Paulina pueda superar esta difícil situación.

les de México por la reforma que se hizo a la Ley de Amparo.

Dijo que a la empresa Samsung le está cobrando doble tributación, trae una demanda de 300 mil millones de pesos por parte del SAT, pero no va a poder defenderse a través de un amparo, ante lo que está pensando en retirarse de México.

Añadió que como esa empresa hay otras que también enfrentan problemas del mismo tipo con el SAT, ante lo que consideran emigrar a otros países como Colombia y otros de Latinoamérica donde existen reglas más claras en los temas fiscales.

z Bajo el efecto del alcohol, jóvenes y menores de edad suelen reñir cuando acuden a fiestas en quintas locales.

Destrozan quintas Son padres ‘alcahuetes’ de los hijos

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Bastante común es que en las quintas de Monclova, donde acuden jóvenes y menores de edad para celebrar cumpleaños, se registren riñas entre ellos cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol, ocasionando daños en el interior de esas negociaciones, dijo Noé Armendáriz.

NOÉ ARMENDÁRIZ

El propietario de conocida quinta y balneario, manifestó que en la mayoría de los eventos hay peleas, pero tiene mucho que ver el sector del que son los jóvenes y menores de edad, pues si viven en colonias conflictivas suelen realizar mucho desorden. Comentó que en alguna ocasión le quebraron un foco led de la alberca, con un valor de 17 mil pesos, luego de que un joven le lanzó una piedra a otro, pero no dio en el blanco sino en dicho foco.

Añadió que a los organizadores del evento les retuvo por un tiempo cosas de valor que llevaron a la quinta y no se las devolvió hasta que le pagaron parte de los daños ocasionados.

El entrevistado señaló que lamentablemente los padres de familia no se hacen cargo de sus hijos, en estos tiempos son muy alcahuetes, les permiten que fumen, consuman bebidas embriagantes y hasta que se droguen delante de ellos sin llamarles la atención.

GOLPEA

‘Condena de 98 años es justicia para las mujeres’

El agresor ejerció violencia extrema contra su víctima

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

La sentencia de 98 años de prisión que recibió un individuo por violencia familiar y secuestro agravado, da un mensaje de justicia a todas las mujeres que han pasado por este tipo de situaciones y marca un antes y un después en este tipo de delitos.

Diana Laura Mostacero, coordinadora de los agentes del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Investigación y Litigación para Delitos contra las Mujeres, Adolescentes y Niñez, mencionó que el 22 de octubre del año 2025, recibieron el fallo y la sentencia de condena a partir de un caso de violencia familiar, que inició bajo la causa penal 1249/2023 por violencia familiar.

Se dio a conocer que la víctima, una mujer de 21 años de edad, hizo un llamado a sus familiares porque fue agredida y éstos llamaron a la policía y gracias a ellos lograron rescatar a la víctima en un hotel.

A partir de ahí, dijo que la víctima comenzó a contar qué fue lo que ocurrió dentro del hotel donde fue rescatada e intervino el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres a través del área psicológica y los Servicios Periciales a través del perito en Medicina Forense.

Ahí se pueden percatar que a partir del 1 de octubre al 4 de octubre del año 2023, quien era su esposo agredió físicamente de manera extrema a la víctima.

Resaltó que ese día ocurrió la agresión más fuerte y a partir de ahí se da cuenta el agresor de las lesiones visibles tan

Estuvo mujer secuestrada cinco días

Juanita Olalde Felipe destacó que esta es la primera vez que un caso de violencia doméstica extrema es juzgado bajo la figura penal de secuestro en Coahuila, logrando así una de las sentencias más altas en la entidad para un proceso con estas características.

Durante el proceso, la defensa demostró que la víctima, Perla “N”, fue privada de su libertad y sometida a un cautiverio de cinco días lleno de amenazas, golpes y agresiones psicológicas constantes.

“Se presentaron ante el Tribunal dictámenes médicos que confirmaron que no se trataba de lesiones aisladas, sino que la víctima fue determinada como una persona con múltiples contusiones que evidencian una prolongada serie de agresiones”, explicó.

La abogada reveló que fue tras un análisis profundo del expediente, que solicitó a la Fiscalía General del Estado la reclasificación del delito, argumentando que los hechos trascendían la tipificación inicial.

“Al tomar el caso, era evidente que no estábamos sólo frente a violencia familiar, existía una privación de la libertad sostenida, con un nivel de agresión fuera de lo común. Esta solicitud de reclasificación fue clave y afortunadamente, la Fiscalía la respaldó,” puntualizó.

Dijo que el caso tomó un giro decisivo cuando la víctima logró contactar a las autoridades, permitiendo su rescate por la Policía Municipal de Monclova y la detención de su agresor en flagrancia.

Olalde Felipe señaló que la sentencia de 98 años no es sólo un castigo ejemplar, sino una poderosa señal de cambio en la administración de justicia.

(Milton Malacara)

extremas que tenía la víctima y decidió privarla de la libertad por cuatro días en su domicilio, luego salen, él la lleva en su vehículo sin que nadie se pudiera dar cuenta.

“Se lleva a la víctima a un hotel, se esconden, no la dejó salir, ni comunicarse por ningún medio, para que no vieran sus lesiones físicas y le impidió también pedir auxilio y hasta en algún descuido de él, ella logró hacer esa llamada con familiares y estos se contactaron con la Policía Municipal de Monclova y rescataron a la víctima”.

“Fue una situación complicada, pero se logró una buena sentencia, la cual logra ser un antes y un después en este tipo de delitos que inicialmente era por violencia familiar, sin

embargo, dentro de este mismo contexto se establece esa privación de la libertad con el fin de seguir causando daño”, señaló.

Resaltó que es una sentencia donde se ve todo este contexto de violencia que la víctima viene atravesando, porque había estas brechas estructurales, donde se trataba de una mujer frente a su agresor que era hombre y que no era la primera vez y todo eso fue lo que se estuvo trabajando por parte de la Fiscalía.

“Consideramos que es un logro muy grande el tener este tipo de sentencias en donde no nada más es una violencia familiar, porque el hecho que vivió esta mujer trasciende más allá, el hecho de violencia se traduce en

Diana Laura Mostacero, quien está al frente de la coordinación de los agentes del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Investigación y Litigación para Delitos contra las Mujeres, Adolescentes y Niñez.

una violencia extrema de género y que aparte se priva de la libertad”, manifestó. Agregó que el Juez entendió el contexto de violencia y dio una sanción justa; dio una pena de prisión por el delito de violencia familiar de 8 años y se da una pena de prisión por 90 años, por

secuestro agravado y en conjunto suman 98 años de daño agravante”, resaltó. Dijo que las mujeres pueden sentirse seguras en Coahuila y se estará luchando para que ellas puedan estar bien y que tengan la confianza de que se estará trabajando por ellas.

Viene de la 1A…

Enun ring legislativo se convierte el Senado y la Cámara de Diputados, el reciente enfrentamiento se dio ayer entre los diputados de Coahuila, Theodoros Kalionchiz, del PAN y Ricardo Mejía, del PT, el motivo: contratos de carbón.

Se habla solo de gritos, insultos, empujones y un patadón que le dio Ricardo Mejía, ‘El Tigre’ a Theodoros Kalionchiz, al encontrarse en reunión previa a su comparecencia el lunes, con funcionarios de CFE.

Mejía, reclamaba la asignación de contratos de carbón en Coahuila, al dejar fuera a su amigo y patrocinador político, el diputado local Tony Flores.

Entre posturas encontradas, Theo defendía la asignación de contratos de CFE y Mejía cuestionaba asignaciones pasadas, entre la discusión uno se acreditó empresario, a lo que Mejía lo llamó “braguetero” por casarse con una integrante del consorcio Arca Continental y la reacción de Theo no se hizo esperar. La diferencia entre ambos diputados la conocen muchos, a Ricardo Mejía lo tachan de traicionero por la misma Claudia Shienbaum, impulsivo, haciendo billete y negocio en la políticaMejía, es de los que siempre “ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”, ahora cuestiona la asignación de contratos de CFE para Tony Flores, quien años anteriores fue el más beneficiado y tuvo ingresos multimillonarios.

MIEDO O PRECAUCIÓN

En calidad de mientras el excluido carbonero Tony Flores, diputado local plurinominal del PT, tramitó un amparo en contra de 19 autoridades federales y del fuero común en seis municipios. Primero acusó de corrupción a CFE desde la tribuna, donde nadie le hizo caso, luego denunció intimidación y que lo vigilaban encapuchados en su casa y ahora se amparó contra todos, ¿A qué le teme?

Por eso dicen puedes presumir que hoy eres, tienes, luces y presumes, pero la vida da vueltas… eres nadie o pasas a otro lugar en el espacio

SEGUIRÁN VIGENTES

Las mujeres hacen ese apartado en la política, a 72 años de ejercer el voto, siguen siendo la gran diferencia en participación y desempeño en cargos públicos aun cuando no terminan de reconocerlas.

La lucha de las mujeres persiste, así que la celebra-

ción de los 72 años se recordó a través de un Conversatorio “A 72 años del voto de la mujer, ¡Aquí Estamos”, organizado por el Congreso del Estado junto al Instituto Electoral, Tribunal, Secretaría de la Mujer y el Observatorio de Participación Política.

La diputada Luz Elena Morales, logró reunir a invitadas de diverso nivel y escuchar la ponencias de Dulce María Sauri Riancho, ex gobernadora; María Teresa Ortuño Gurza, ex senadora de la República; Patricia Mercado Castro, diputada federal. Luz Elena es reiterativa en cuanto a sus compromiso desde el Congreso del Estado: legislar con perspectiva de género, consolidar un marco normativo que proteja, promueva y garantice los derechos de las mujeres y de las niñas.

Por cierto, Dulce María Sauri Riancho, es de las mujeres que piensan que Coahuila es la punta para hacer resurgir al PRI, quién sabe si lo entiendan los niveles superiores y quieran impulsar y apoyar a una mujer como candidata a gobernadora.

CONDENABLE Y..

“La Escuela es Nuestra”, un programa del Gobierno Federal que fue criticado por las diputadas locales, Luz Elena Morales, del PRI y Magaly Hernández, de Morena, por el accidente registrado donde murió un niño.

La techumbre en los patios de una escuela en San Pedro de las Colonias, ha generado molestia, exigencias y recomendaciones de todas partes, pero que el Gobierno Federal las atiende y modifique el esquema de asignación es otra cosa.

Para Luz Elena asignarle responsabilidad a los padres en la construcción de la obra sin supervisión alguna es un hecho reprobable, que no debe permitirse por el riesgo para los alumnos, un programa mal diseñado.

La diputada de Morena, maestra y quien encabeza la Comisión de Educación en el Congreso, Magaly Hernández, se concretó a lamentar los hechos y pedir a las autoridades de diversos niveles deben darle atención psicológica a los niños.

Lamentó los hechos y responsabilizó a los maestros de la falta de vigilancia para que ejecutaran la obra estando los niños en clases. Todos lamentan el accidente y el Gobierno Federal y su Bienestar no emite acción alguna para evitar los riesgos, “La Escuela es Nuestra”, una tarugada más de los de 4T.

Exhiben obreros a traidores

Acusan a Enrique Rivera, Roberto Acosta e Ismael Leija de modificar artículos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero de los trabajadores que mantienen el bloqueo en la Puerta 3 de AHMSA, rompió el silencio y destapó los nombres de los directivos y dirigentes sindicales que según su testimonio, actuaron a espaldas de la base trabajadora para cambiar a la baja una prestación clave en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), lo que significó un duro golpe a sus ahorros. Los acusados por Valenzuela de haber “traicionado al sector obrero” al participar en la modificación del artículo 216 del Contrato Colectivo que impactó la tasa de terminación de los trabajadores,

son; Enrique Rivera, Roberto Acosta e Ismael Leija Escalante. El vocero también señaló a Gerardo Mireles, secretario general de la Sección 147, quien estaba en el cargo en ese momento y a “todos sus secuaces” por haber autorizado la reducción al 4% mensual. Explicó que el actuar de estos líderes causó una pérdida económica masiva para miles de empleados, ya que el cambio del artículo 216 supuso una reducción del ahorro mensual.

“Por diez años de servicio, un trabajador joven está perdiendo alrededor de 700 mil a 750 mil pesos, debido a la aplicación de ese 4% mensual, esto es un agravio para los trabajadores y sus familias, sólo hicieron el cambio para beneficiar a la empresa y al dueño ladrón Alonso Ancira”, comentó.

El vocero recalcó que la modificación contractual no siguió la norma, pues un

Coordinadora de Onappafa

Acusa corrupción en módulos Repuve

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Debido a que en el decreto no se cambió la fecha límite de ingreso al país de los autos “chuecos” que pueden ser regularizados, la coordinadora regional de Onappafa, María Esther Sotelo Aguirre, advirtió que en los módulos del Repuve van a continuar las prácticas de corrupción entre su personal para legalizar los vehículos de procedencia extranjera, que entraron a México después del 18 de octubre del 2021.

Comentó que ya se aprobó el paquete económico del 2026, pero no se tocó el tema de la regularización, lo que significa que las cosas van a seguir como estaban, no se movieron los costos y tampoco la fecha límite de ingreso al país de las unidades que pueden ser regularizadas.

Dijo que la propia Presidenta de México, Claudia

acuerdo de este tipo debe buscar sumar no para quitar beneficios, así mismo, denunció además que este ajuste se realizó de forma irregular, sólo siendo registrado “a nivel Estado” y no con la debida formalidad “a nivel federal,” lo que, a su juicio, evidencia la opacidad del proceso.

Valenzuela de la Torre, dijo que a pesar de la corrupción que impera en AHMSA, el sindicato, sus directivos y hasta el Síndico que lleva la quiebra, que los ex obreros se mantienen firmes, destacó que el movimiento de protesta en Monclova sigue con la esperanza de revertir el perjuicio.

“Estamos en la lucha, ya hemos iniciado el procedimiento legal correspondiente, pues insisten en que cualquier reforma debe beneficiar y no mermar las condiciones de la base trabajadora, la batalla es por justicia laboral y contra la opacidad sindical”, concluyó el entrevistado.

Ya se aprobó el paquete económico del 2026, pero no se tocó el tema de la regularización, lo que significa que las cosas van a seguir como estaban”.

María Esther Sotelo Aguirre, coordinadora regional de Onappafa.

“Se van a quedar muchos sin regularizar, es el mismo cuento de siempre, regularizamos, se vuelven a generar condiciones de la propia gente de traer autos americanos sin pagar impuestos y se empieza a llenar el interior del país con unidades chuecas”, aseveró.

Sheinbaum, consideró cambiar la fecha del 18 de octubre del 2021, para que todos los autos americanos que estén en el país se puedan regularizar sin importar la fecha de su ingreso, con el objetivo de eliminar las prácticas de corrupción en los módulos del Repuve. Pero debido a que no se tocó el tema en el paquete económico del 2026, manifestó que no duda en que continuarán las prácticas de corrupción en los módulos del Repuve para regularizar autos de procedencia extranjera, que ingresaron después de la fecha límite. Es decir, dijo, personal del Repuve seguirá accediendo a regularizar autos “chocolate” con actas notariadas a cambio de “moches” por parte de los interesados. La entrevistada señaló que debido a que el decreto de regularización vence el 30 de septiembre del 2026, ya no esperan que pudiera haber una modificación en la fecha de ingreso de los autos que pueden ser nacionalizados. Ante tal situación, consideró que miles de autos americanos no serán regularizados en el país.

z Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero de los trabajadores que mantienen el bloqueo en la Puerta 3 de AHMSA.
CON

“MUJERES PA’ DELANTE”

Empoderamos a las mujeres de Coahuila: Manolo

Se gradúan 659 féminas coahuilenses de preparatoria y 4 mil 500 están cursando la universidad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

“El día de hoy es un día muy especial porque seguimos fortaleciendo nuestro Estado con más de 650 mujeres echadas pa’ delante, mujeres que están más preparadas, que terminaron su preparatoria y que están listas para seguir trabajando por su familia, por ustedes mismas, por su comunidad y por su tierra”.

Así lo expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en el evento en el que, junto a Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, entregó sus certificados a mujeres que cursaron el Programa de Preparatoria abierta 20242025, evento en el que, además, entregó becas a más de 300 mujeres para que continúen con sus estudios universitarios.

“Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes y echadas pa’ delante. Hoy celebramos el gran esfuerzo, constancia y determinación de cientos de mujeres que se gradúan de su prepa y otras que inician la universidad. Todo esto con el gran programa educativo Mujeres Echadas Pa’ Delante. Cuenten conmigo para alcanzar sus sueños. ¡En Coahuila queremos más mujeres empoderadas, realizadas y felices!”, destacó el Gobernador.

En total, en todo el Estado se graduaron 659 mujeres; de ellas, 283 son de Saltillo y a quienes este día se les entregó su certificado.

En lo que va de la administración de Manolo Jiménez, con este programa 3 mil 190 mujeres han terminado la preparatoria; más de mil 370 mujeres están inscritas en el ciclo 2025-2026, y 4 mil 500 están cursando la universidad.

Hoy celebramos el gran esfuerzo, constancia y determinación de cientos de mujeres que se gradúan de su prepa y otras que inician la universidad”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

Son orgullo y ejemplo Manolo Jiménez felicitó a todas las graduadas al expresar que son orgullo y ejemplo para sus familiares y amigos, y mencionó que parte del objetivo de este programa es lograr que existan más mujeres empoderadas, más mujeres realizadas, más mujeres felices, que sean ejemplo para sus familias. Porque, señaló, la mujer es el pilar de la familia, y donde una mujer está bien, hay una familia que está bien.

“Y si hay familias sanas y familias fuertes, tenemos una comunidad fuerte. Y si tenemos comunidades fuertes, tenemos municipios y un Estado fuerte y echado para adelante. Por eso, a nombre del Gobierno del Estado, a nombre de los municipios, al nombre de las coahuilenses, muchas felicidades a todas las mujeres que hoy se gradúan”, manifestó.

Jiménez Salinas comentó que en el tema educativo, su gobierno ha detonado una serie de programas y proyectos como la estrategia Impulso Educativo, dentro de la cual se manejan becas en todos los niveles, se entregaron útiles y uniformes escolares a alum-

Gracias por inspirarnos, gracias por demostrar que el esfuerzo, la fe y la perseverancia son más fuertes que cualquier obstáculo. Y gracias por creer en ustedes”.

Paola Rodríguez López Presidenta honoraria de Inspira

nos de todas las escuelas públicas de nivel básico; se entregaron camiones de transporte escolar en las escuelas rurales, y se está implementando un gran programa para reforzar el aprendizaje del idioma inglés en las escuelas de todos los niveles.

Además, destacó que se trabaja en temas igual de importantes como el de salud, desarrollo económico, infraestructura o seguridad.

El Gobernador del Estado señaló que en Coahuila hay calidad de vida porque aquí trabajamos en equipo para hacer del nuestro uno de los mejores estados para vivir con nuestras familias.

Son la fuerza vital Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, reconoció que las mujeres son la fuerza vital que impulsa nuestra economía, nuestra sociedad y nuestro desarrollo.

Destacó que el gran trabajo del gobernador Manolo Jiménez, y el de Paola Rodríguez, ha sido fundamental para impulsar políticas públicas reales, efectivas y con rostro humano, siempre en favor de las muje-

SE ‘FRENA’ LA CAÍDA DE EMPLEOS

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El que en un sólo mes, de agosto a septiembre, se hayan generado más de mil nuevos empleos en la Región Centro de Coahuila, quiere decir que ya está habiendo signos y señales de recuperación de la economía en el cierre de este año, manifestó el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll.

Recuento pendiente

n Mario Coria agregó que hasta que concluya el Concurso Mercantil de la quiebra de AHMSA, se podrá hacer el recuento completo de los daños y decir cuántos de esos trabajadores desempleados realmente se quedaron en la ciudad y cuántos no están trabajando aquí.

Y aunque el déficit de empleos sigue en Monclova, con casi 3 mil en comparación a los que había en enero y casi 4 mil en comparación con los que había en septiembre del 2024, dijo que cuando menos

ya se detuvo la caída que en materia de empleo se registró en los primeros ocho meses del año. En relación a poder abatir rápido o lento el déficit de empleos, consideró que si ya hay un alza en el nivel de empleo, la expectativa es que este tema siga avanzando y se sigan recuperando fuentes de empleo, incluso que se llegue al punto opuesto con la llegada de nuevas inversiones generadoras de empleo a la región.

659 MUJERES

se graduaron en todo el Estado; de ellas, 283 son de Saltillo

Con este programa, 3 mil 190 mujeres han terminado la preparatoria; más de mil 370 están inscritas en el ciclo 2025-2026, y 4 mil 500 están cursando la universidad, todo ello durante la administración de Manolo Jiménez Salinas.

Abriendo puertas

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, indicó que con el respaldo de Manolo Jiménez, se creó este programa que nació precisamente para abrir puertas, para que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de estudiar, crecer y transformar su vida.

Señaló que cuando una mujer estudia, no sólo cambia su historia, cambia la de su familia, la de su comunidad y la de todo nuestro Estado.

“Quiero agradecer profundamente a todas y todos los alcaldes de nuestro Estado que han hecho suyo este programa y han

creído en la educación como la mejor herramienta para transformar vidas”, mencionó Reconoció que todas las mujeres que se han graduado en este programa y las que están cursando sus estudios universitarios, son el ejemplo vivo de que los sueños no tienen fecha de caducidad, de que la edad no define el límite, sino la determinación, de que sí se puede empezar de nuevo y hacerlo con la cabeza en alto.

“Gracias por inspirarnos, gracias por demostrar que el esfuerzo, la fe y la perseverancia son más fuertes que cualquier obstáculo. Y gracias por creer en ustedes, porque eso también inspira a muchas más a hacerlo”, expresó Paola Rodríguez.

z Cientos de mujeres agradecieron el respaldo del Estado para concluir su preparatoria.

res de Coahuila. Selene Esperanza Pepi Rodríguez, alumna egresada de preparatoria abierta, a nombre de sus compañeras agradeció al gobernador Manolo Jiménez y a Paola Rodríguez, por pensar en las mujeres de Coahuila, por abrirles las puertas para que se sigan preparando, y por inspirarlas a soñar más alto. En este evento estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputa -

da presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Cecilia de la Garza Martínez, directora general de Inspira Coahuila; Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres; Xanin García Posada subsecretaria de Educación Media; Carlos Alberto Melo Diez de Bonilla, rector de la Universidad CNCI.

Quienes tenemos actividad económica en la región sabemos que esos números no son del todo ciertos y la realidad que se presenta en las estadísticas no es la radiografía completa de lo que hay, puesto que los trabajadores de AHMSA siguen asegurados”.

Mario Coria Roehll | Presidente de Coparmex

El entrevistado reconoció que en las estadísticas de asegurados permanentes del IMSS en Monclova, siguen siendo incluidos los miles de obreros y empleados de confianza de AHMSA, ya que se les mantiene el seguro social, aún y cuando desde que la empresa se declaró en quiebra perdieron su fuente de ingresos económicos.

“Quienes tenemos actividad económica en la región siempre hemos sabido que

esos números no son del todo ciertos y la realidad que se presenta en las estadísticas no es la radiografía completa de lo que hay, puesto que los trabajadores de AHMSA siguen asegurados”, expuso. Comentó que muchos de esos trabajadores se fueron a buscar oportunidades de empleo fuera de Monclova y otros siguen aquí.

z El gobernador Manolo Jiménez y su esposa Paola Rodríguez, reconocieron el esfuerzo de las mujeres.

Mantienen puertas abiertas

Reconocen abogados renovación en Fiscalía

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La delegación regional de la Fiscalía General del Estado ha tenido un cambio drástico para bien, hay más cercanía con la gente y trabaja con puertas abiertas, manifestó el presidente del Colegio de Abogados, Jorge Chapa Reséndez.

Comentó que en la anterior administración había un filtro, era difícil para los ciudadanos y los abogados litigantes ingresar a las instalaciones para ver algún asunto.

Dijo que cuando ha ido a las oficinas de la Fiscalía, le ha tocado ver al delegado regio- nal, Miguel Ángel Medina, bajar para canalizar a la gente.

“Les pregunta cuánto tiempo han esperado y las canaliza a la oficina de la que requieren servicio”, apuntó.

Expuso que para ingresar, ya no les retiran el teléfono celular como ocurría antes, lo que fue el motivo de muchas quejas entre agremiados del Colegio de Abogados.

En relación de si existe entre los abogados señalamientos de corrupción contra agentes del Ministerio Público, dijo que si alguno tiene un tema, debe presentar su queja de manera particular, hacer valer una denuncia de responsabilidad, pues para eso hay en la Fiscalía una agencia especial para formalizarlas.

“En reuniones con los agremiados no me ha tocado que me comenten sobre prácticas de corrupción en el Ministerio Público, pero yo les recomiendo, si hay un caso de ese tipo, lo señalen, no que tiren la piedra y escondan la mano”, expuso.

Presentará Gavito

libro en feria local

Reconocido productor musical y escritor

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

La décima edición de la Feria del Libro de Monclova dará inicio con una de sus cartas fuertes, que es la presentación del reconocido productor musical y escritor, Arturo López Gavito, quien visitará la ciudad el próximo sábado 25 de octubre para presentar su nuevo libro “El Coleccionista de Experiencias”, así lo dijo Antonio Sonora, coordinador de Fundación Pape y encargado de la organización.

La Fundación Pape retoma la organización de esta feria la cual quedará formalmente inaugurada ese día a las 11:00 horas, en un evento que será encabezado por Gerar-

do Benavides, presidente de la Fundación Pape, su familia y la secretaria de Cultura de Coahuila, Esther Quintana. “Estamos listos para recibir a miles de visitantes, la comunidad de Monclova y la Región Centro podrá disfrutar de más de 100 eventos gratuitos que llegan gracias a la colaboración con la Subsecretaría de Cultura y el impulso del gobernador Manolo Jiménez, fue crucial para tener un programa tan diverso y de gran calidad”, afirmó Sonora.

Dijo que la Feria del Libro 2025 arrancará hoy y se extenderá hasta el 2 de noviembre, ofreciendo un vasto programa cultural con entrada libre.

Agregó que el esperado evento de López Gavito se llevará a cabo en el primer fin de semana, en punto de las 19:00 horas, en donde el también

conocido crítico de televisión presentará una obra que es un recorrido por su trayectoria en la música y la mercadotecnia, entrelazando reflexiones y anécdotas personales, este libro estará disponible para su adquisición en el piso de editoriales del recinto ferial. “La organización ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos entre la Fundación Pape, la Subsecretaría de Cultura del Estado y las autoridades municipales, lo que ha permitido conformar un cartel que incluye a 61 escritores locales y regionales, además de figuras nacionales como Gerardo Herrera Corral y David Montalvo”, agregó.

Sonora detalló que la agenda de la feria promete una experiencia cultural completa para todas las edades, con un programa diverso.

z Jorge Chapa Reséndez, presidente del Colegio de Abogados de Monclova.
z Arturo López Gavito, encabeza el cartel de la Feria del Libro de Monclova.
z Hoy inicia la Feria del Libro en Monclova.

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, seguiremos trabajando de la mano con nuestras instituciones educativas para construir una ciudad con más oportunidades para todas y todos”.

Carlos Fernando Villarreal Pérez | Alcalde

Monclova

2025.

CARLOS VILLARREAL Y OCTAVIO PIMENTEL

Inauguran ENCUDE 2025

El Alcalde acompañó al rector de la UAdeC en la inauguración del Encuentro Cultural y Deportivo que reúne a más de 1,500 universitarios

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal acompañó al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, en la inauguración del Encuentro Cultural y Deportivo Universitario, ENCUDE 2025, que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, se lleva a cabo los días 23 y 24 de octubre en Monclova, con la participación de más de 1,500 estudiantes, docentes y trabajadores universitarios provenientes de las tres unidades de la UAdeC: Saltillo, Torreón y Norte.

Deporte y cultura

El encuentro combina competencias deportivas como tochito, ajedréz, voleibol, basquet-

bol, futbol, beisbol y softbol; muestras culturales, presentaciones artísticas y actividades abiertas al público, fomentando la convivencia, la identidad y el orgullo universitario. El ENCUDE 2025 es una plataforma para fortalecer los lazos entre las comunidades académicas de Coahuila y promover los valores de unidad, talento y participación juvenil que caracterizan a la Universidad Autónoma de Coahuila.

Impulsan la formación integra de estudiantes

Con inversión de 2.1 millones de pesos

Arranca Carlos pavimentación en la Chinameca

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, dio el banderazo de arranque de trabajos de pavimentación en las calles Pedregal, Escuadrón 201 y Azteca, de la colonia Chinameca, con inversión de 2.1 millones de pesos.

En su intervención, el alcalde Carlos Villarreal dijo que su gobierno siempre trata de trazar la ruta correcta para llegar a las personas indicadas y trabajar juntos sumando voluntades, para cubrir las diferentes necesidades.

“Este recurso que se apli-

ca aquí es de las obras sociales del Gobernador, que complementa el Plan de Inversión ‘Prendamos Monclova’, que da la oportunidad de estar en más sectores de la ciudad”, dijo. “Es lo que tenemos que hacer, trabajo en cada una de las colonias, conocer la problemática; acabamos de terminar el análisis de cada uno de los sectores para proponer y gestionar ante el Gobernador las obras pendientes para 2026 y trazar la ruta a mediano y largo plazo”, dijo. Mencionó que se están atendiendo las prioridades, las cuales se definen con la

Lamenta fallecimiento de menor Pide Alcalde certificar

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Fernando Villarreal lamentó la muerte de un menor de seis años en la primaria Cuauhtémoc, en un ejido en San Pedro de las Colonias, donde se llevaba a cabo una obra de instalación de una techumbre. “Es un hecho lamentable, no se puede lucrar políticamente con un tema de esta índole, creo que lo que requieren nuestras generaciones es un trabajo constante para bien de cada

uno de ellos, por eso siempre insisto en las reuniones que tenemos en cada uno de los planteles educativos, que hay reglas de operación para ejecutar los proyectos, pero creo que debemos ser cuidadosos en tener siempre el aval de quien valora la infraestructura educativa, el ICIFED y que todos los proyectos que se hagan tengan validez”, dijo.

Recuento de daños

Mencionó que en Monclova se han caído como tres bardas con las lluvias y algunas ban-

El rector Octavio Pimentel destacó que este encuentro reafirma el compromiso de la UAdeC con la formación integral de sus estudiantes, impulsando el trabajo en equipo, la disciplina y el desarrollo humano como ejes de su proyecto educativo. Agradeció al alcalde Carlos Villarreal, por ser pieza importante y principal impulsor para revivir este encuentro deportivo y cultural que desde 7 años atrás no se realizaba; “quiero agradecer a quien sin ser “lobo” se puso la cami-

sa, le pegó a la L y nos brindó todas las posibilidades para que regresara el ENCUDE”, dijo Pimentel, quien entregó un reconocimiento al alcalde Carlos Villarreal. En su mensaje, el Alcalde dio la bienvenida a los participantes y subrayó la importancia para Monclova de estos eventos: “Este tipo de encuentros fortalecen la identidad coahuilense, impulsan el turismo local y promueven el talento de nuestra juventud. Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, segui-

z El Alcalde dio el banderazo de arranque de la obra de pavimentación en tres calles de la Chinameca.

ayuda de las familias.

“Por eso digo que nos pongamos de acuerdo para hacer las inversiones, porque el dinero es público, hay que ponernos de acuerdo, es importante generar espacios deportivos, áreas verdes, infraestructura educativa, pero también agua, drenaje, pavimentación y esa es la ruta que tenemos que trazar juntos, de priorizar en cada colonia hacia dónde y cómo ir”, dijo.

Agradeció el trabajo del Ca-

Autoriza ICIFED obras escolares

El delegado en la Región Centro de la Asociación Nacional de Padres de Familia de México -ANPAF-, Javier Castillo Vázquez, dijo respecto a la muerte de un menor en una escuela de San Pedro de las Colonias, donde se estaba realizando una techumbre, que están enterados que se está haciendo una investigación por las autoridades federales, por la parte de la Secretaría de

quetas han resultado dañadas.

“Debemos trazar esa ruta para que se hagan las obras como se debe, estar validando cada uno de ellos y por el bien de niñas, niños y jóvenes”, dijo.

bildo, que ahorita están trabajando para que en las primeras semanas de enero se presente y apruebe el Plan de Inversión ‘Prendamos Monclova 2026’. “Ya tenemos la experiencia de este año, sabemos que durante el año se tiene que estar ejerciendo el recurso de manera paulatina en los diferentes sectores”, dijo. El alcalde dijo que en lo sucesivo seguirá cumpliendo con lo que piden las familias.

Trabajan juntos por la educación

z Apoyando este tipo de eventos, el Gobierno Municipal de Monclova reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado y con las instituciones educativas, para impulsar proyectos que promuevan la educación, el deporte y la cultura como pilares del desarrollo social y del orgullo monclovense.

remos trabajando de la mano con nuestras instituciones educativas para construir una ciudad con más oportunidades para todas y todos”. Estuvieron presentes Carlos Talamantes, coordinador de la Unidad Norte; Kerana Hernández, coordinadora de la Unidad Sureste; Sandra López, coordinadora de la Unidad Laguna; Roberto García, coordinador de Deportes de la UAdeC; Javier Flores, alcalde de San Buena y Félix Linares, coordinador de Difusión y Patrimonio Cultural.

Quiere Monclova participar en Encuesta de Seguridad Urbana

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, dijo a los vecinos de la Chinameca que tres ciudades de Coahuila están en el top 20 de seguridad en la Encuesta de Seguridad Urbana del INEGI, que aún no acepta a Monclova para estar en ese estudio. Luego en entrevista, el Alcalde dijo que esperan que próximamente Monclova forme parte de esta encuesta de seguridad. “Esperemos que próximamente nos den el sí, hay muchos municipios a nivel nacional que lo están pidiendo, tener estadística a detalle, que si tienes estadística pero ésta está todavía más detallada, nos ayuda a seguir tomando mejores decisiones junto con el Gobernador para seguir impulsando el modelo de seguridad”, finalizó.

No tenemos de quién es la responsabilidad, pero sí quiero decirte que hay un organismo (ICIFED), que si no autoriza que dicha obra se haga, no se efectúa”.

Javier Castillo Vázquez Delegado en la región de la ANPAF

Educación. “No tenemos de quién es la responsabilidad, pero sí quiero decirte que hay un organismo estatal que es el ICIFED (Instituto Coahuilense de Infraestructura Educativa), que es un organismo público descentralizado, que si no

Reiteró que en las políticas de operación de cualquiera que sea el programa, debe existir una certificación.

“Es lo que pido a los padres, no está ICIFED para poner trabas, sino para que cada una de

autoriza que dicha obra se haga, no se efectúa”, dijo. Mencionó que de alguna manera el ICIFED revisa la calidad de los materiales, mano de obra que se está aplicando dentro de cada escuela. (Silvia Mancha)

las inversiones que se realizan las certifiquen, porque después acuden y dicen, oye me están quitando este techo, este toldo, alguna barda, eso es lo que tenemos que desarrollar para cuidar la integridad”.

z El alcalde Carlos Villarreal y el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel,arrancaron el ENCUDE 2025
de
z Gran espectáculo deportivo y cultural, se vivió ayer en el arranque del ENCUDE

‘Volvería a ser médico’

Afirma que la profesión en la medicina es un arte, un don para atender a las personas

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

En el marco del Día del Médico, el pediatra Maximiliano Elguézabal compartió su experiencia y pasión por la profesión médica.

Con 32 años de servicio en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el doctor Max, como se le conoce en Monclova, dijo sentirse orgulloso de haber dedicado su vida a la atención de niños y familias.

“La medicina es la carrera más bonita que hay, tiene la característica de que es una ciencia porque tienes que estudiar y también es un arte, porque tienes que tener ese don”, destacó Elguézabal.

“A mí me gusta mucho y si volviera a empezar, volvería a

Hay historias de vida de las que uno no se acuerda, pero la gente te las recuerda con cariño”.

Max Elguézabal Pediatra

ser médico“, dijo. Elguézabal compartió que su pasión por la medicina lo llevó a estudiar la carrera en la Universidad Autónoma de Nuevo León y posteriormente se especializó en pediatría en el Hospital Infantil de Hermosillo, Sonora. A lo largo de su carrera, Elguézabal ocupó diversos cargos directivos en el IMSS, incluyendo jefe del servicio de Pediatría, subdirector médico y director de la Clínica 7. También trabajó en la jefatura de Prestaciones Médicas en Saltillo durante la pandemia. El pediatra destacó que su

mayor satisfacción es la gratitud de los pacientes y sus familias.

“La gente te ve y te recuerda con cariño”, dijo.

“Hay historias de vida de las que uno a veces no se acuerda, pero la gente te las recuerda con mucho cariño”, mencionó.

Elguézabal también resaltó la importancia de la vocación y el compromiso en la profesión médica.

“No es algo que te puedo decir que tengas que hacer, es algo que tienes que sentir”, enfatizó.

Compartió una historia que lo marcó en sus inicios, una señora que recorrió varios kilómetros por terracería para llevar a su hijo enfermo al Centro de Salud durante su servicio social en Nava.

“Esas historias te hacen darte cuenta de la importancia de estar ahí cuando te necesitan”, reflexionó.

El Día del Médico se celebra el 23 de octubre y Elguézabal envió un mensaje de

felicitación a todos los médicos que trabajan con dedicación y pasión por la salud y el bienestar de los pacientes.

Celebran en el Amparo Pape

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Para celebrar el Día del Médico, la mañana de ayer se llevó a cabo un convivio en honor a los profesionales de la salud que laboran en el Hospital Amparo Pape de Benavides.

Durante el evento, el director del nosocomio, Ángel Cruz García, dirigió un mensaje de reconocimiento a todo el personal médico, destacando la importancia de su labor en la atención a la comunidad.

“Si yo regresara a la preparatoria, volvería a elegir la carrera de medicina, porque es algo muy bonito; ayuda a las personas a recuperar su salud y es una profesión muy noble, por eso me siento muy orgulloso de quienes dedican su vida al servicio de los de-

más”, señaló. El funcionario informó que actualmente el hospital cuenta con 120 médicos, además de internos y residentes en formación en las áreas de ginecología, pediatría y cirugía, quienes contribuyen diariamente al bienestar de los pacientes.

El convivio contó con la asistencia de médicos de distintas especialidades, quienes compartieron un desayuno en un ambiente de camaradería y reconocimiento por su dedicación y compromiso con la salud de la comunidad.

z Max Elguézabal, 32 años de trayectoria como médico.
z Se realiza un evento para festejar el Día del Médico.

Caos, chocan en el Pape...

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Leves daños materiales y caos vial dejó un choque por alcance que se registró sobre el bulevar Harold R. Pape y la calle Tamaulipas. Elementos de Control de Accidentes se movilizaron la mañana de ayer para tomar conocimiento del percance vial. Los involucrados fueron un automóvil Chevrolet Aveo, color gris, con placas EXV-095-D, conducido por Inés Carela Cano Salguero, de 38 años de edad, señalada como presunta responsable de la colisión.

Se trepa a la banqueta

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Una mujer se llevó tremendo susto cuando terminó impactando su automóvil contra una banqueta, luego de perder el control del volante cuando circulaba por la Zona Centro. El accidente se registró la mañana de ayer en las calles Sevilla e Hinojosa, donde el automóvil Volkswagen Vento, de color gris, con placas FGW-572-C, chocó contra la banqueta, para después girar sobre su propio eje provocando daños materiales en el vehículo.

Pelea ebrio en la calle

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un hombre en evidente estado de ebriedad fue detenido durante la madrugada del jueves en el primer cuadro de la ciudad, luego de protagonizar un altercado en la vía pública y alterar el orden cerca de la central de autobuses. El detenido fue identificado como Armando García Martínez, de 52 años de edad y vecino de la colonia Hipódromo, quien fue sorprendido por elementos de la Policía Municipal cuando discutía y causaba desmanes sobre la calle Cuauhtémoc, a unos metros de la calle De la Fuente en la Zona Centro.

Asustan con el ‘tigre’

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un fuerte rumor difundido en redes sociales la noche del miércoles, provocó alarma y confusión entre vecinos de los sectores Las Misiones y El Campanario, luego de que circularon publicaciones que advertían sobre la presunta presencia de un tigre suelto, supuestamente escapado del zoológico local. De acuerdo con los reportes, el hecho se viralizó alrededor de las 23:00 horas, cuando usuarios comenzaron a compartir imágenes y comentarios sobre el supuesto felino rondando por las calles.

Seguridad

HOSPITALIZAN A LESIONADO DE 17 AÑOS

Impacta con taxi a menor motociclista

El conductor del auto de alquiler no respetó las vialidades y chocó contra la moto

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un menor de edad resultó lesionado, tras participar con su motocicleta en un choque que protagonizó un vehículo de alquiler de la base de taxi Premier. El accidente vial se registró la mañana de ayer en el cruce de las calles Mineros y Capitán Gustavo Elizondo, en la colonia Monclova 400. De acuerdo a la información, el choque sobrevino cuando un taxi de la base Premier Nissan March, color blanco, con placas A-116-CUE, conducido por Carlos Armando Hernández García, de 45 años, presuntamente no respetó la vialidad y terminó impactando a una motocicleta. El otro vehículo involucrado fue una motocicleta Italika,

modelo 2025, color negro, la cual era conducida por Santos Uriel, de 17 años de edad.

Arrestan a pirómano

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública luego de provocar un incendio al realizar una quema ilegal de llantas en la colonia La Ribera. Al lugar se movilizaron los elementos de Bomberos para sofocar las llamas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, en la calle Río Atoyac esquina con Río Copala, donde vecinos reportaron una densa columna de humo que alertó a los cuerpos de emergencia.

El responsable prendió fuego a varias llantas, lo que ocasionó un incendio que amenazaba con extenderse a los domicilios cercanos.

Elementos de Seguridad Pública arribaron al sitio y

Debido al impacto, el motociclista resultó lesionado, siendo auxiliado en el lugar por paramédicos y trasladado a un nosocomio para su valoración médica.

Autoridades de Control de Accidentes tomaron conocimiento del percance y realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. Finalmente, las unidades siniestradas fueron aseguradas y resguardadas en un corralón por personal de grúa particular.

en la Ribera

z El fuego fue provocado por un sujeto cuando quemaba llantas.

procedieron a detener al individuo, mientras personal del Heroico Cuerpo de Bomberos controlaba las llamas, evitando mayores daños.

z El hombre fue detenido por elementos de Seguridad Pública.

Temen vecinos por fuego en maleza

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Momentos de tensión vivieron vecinos de la colonia Francisco I. Madero la noche del miércoles, luego de que un incendio de maleza se propagó rápidamente en el arroyo ubicado sobre la Avenida Obrero Unido y la calle Hermanos Serdán. Las llamas alcanzaron varios metros de altura y el humo comenzó a invadir los alrededores, lo que provocó la movilización de elementos de Protección Civil, Bomberos y la Policía Municipal, quienes acudieron de inmediato para evitar que el fuego se extendiera hacia las viviendas cercanas. Tras varios minutos de intenso trabajo, los “tragahumo”

z El incendio fue aparentemente provocado por los viciosos del sector.

lograron controlar el siniestro y sofocarlo por completo, evitando un incidente mayor. No se reportaron personas lesionadas ni daños materiales de consideración. Vecinos del sector señala-

Arde pastizal atrás del Xochipilli

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

La rápida intervención de los elementos de la Policía Municipal y del cuerpo de Bomberos de Monclova, evitó un incidente mayor durante la madrugada del jueves, luego de registrarse un incendio de pastizal en la colonia Barrera. Fue cerca de la 01:00 de la mañana cuando los uniformados al realizar un recorrido de vigilancia por la zona, se percataron de una densa columna de humo que se elevaba entre las calles Gustavo Díaz Ordaz y Adolfo López Mateos, en colonua Barrera, justo a espaldas del Parque Xochipilli uno.

De inmediato, los oficiales solicitaron el apoyo de los bomberos para prevenir que las llamas alcanzaran las viviendas cercanas, donde familias ya dormían, sin pensar en el peligro que había en un lado.

Los “tragahumo” acudieron al lugar y tras varios minutos de labor lograron controlar y sofocar el fuego, evitando daños mayores o personas afectadas por la humareda.

Aunque no se reportaron lesionados, se presume que el siniestro pudo haber sido provocado intencionalmente por algún malviviente del sector, por lo que las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa para evitar incidentes similares que arriesguen a las familias.

Se le botan los cambios y se impacta

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Leves daños materiales dejó un percance vial que se registró la mañana de ayer en calles de la Zona Centro.

Según, el incidente se suscitó cuando a una camioneta estacionada se le botó el cambio y terminó impactando a un automóvil estático.

El percance ocurrió en el cruce de Ildefonso Fuentes y Zaragoza, donde una camioneta Dodge RAM, en color rojo, con placas EW-0414-D, propiedad de Humberto Juárez González, de 67 años, se desplazó sola al soltarse el cambio.

El vehículo terminó chocando contra un auto Pontiac Matiz, de color gris, con placas FGW-174-C, perteneciente a Luis Alfonso Rendón Medrano.

Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas, sólo daños materiales mínimos.

Autoridades de peritaje acudieron al sitio para tomar conocimiento y elaborar el parte correspondiente.

ron que no es la primera vez que ocurren incendios similares en el arroyo y sospechan que el fuego fue provocado de manera intencional por personas que suelen merodear la zona durante la noche.

Edición: Aníbal Díaz
Diseño: Fidencio Iracheta
z Ambas unidades terminaron con cuantiosos daños.
z El menor de 17 años resultó lesionado.
z Elementos de Bomberos acudieron de inmediato, evitando cualquier tipo de incidente mayor.
z El leve choque se registró cuando se le botó el cambio a una camioneta estacionada.

‘A 72 años del voto de la mujer, ¡Aquí Estamos!’

Organizan el Congreso del Estado; el Instituto Electoral de Coahuila; el Tribunal Electoral del Estado; la Secretaría de las Mujeres y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado; el Instituto Electoral de Coahuila; el Tribunal Electoral del Estado; la Secretaría de las Mujeres y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Coahuila (OPPMC), llevaron a cabo el  Conversatorio “A 72 años del voto de la mujer, ¡Aquí Estamos!”  En este evento se contó con la presencia de la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; Karla Verónica Félix Neira, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila; Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres en la entidad, en representación del gobernador Manolo Jiménez; Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, presidente del Instituto Electoral de Coahuila; así como las invitadas especiales y participantes en el

Foro: Dulce María Sauri Riancho, ex gobernadora y ex diputada federal; María Teresa Ortuño Gurza, ex senadora de la República; Patricia Mercado Castro, diputada federal; legisladoras locales, funcionarias públicas de los tres órdenes de gobierno, entre otros distinguidos invitados.

En el marco de este evento, la diputada Luz Elena Morales, refrendó el compromiso del Congreso del Estado de seguir legislando con perspectiva de género, de consolidar un marco normativo que proteja, promueva y garantice los derechos de las mujeres y de las niñas, así como continuar impulsando políticas pú-

Se llevará a cabo el 5 de noviembre Invitan a alumbrada en Cristo de la Bartola

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

“El festival es una invitación abierta a sumergirnos en la esencia de nuestras tradiciones y honrar la memoria de nuestros seres queridos con color y alegría”, afirmó Marisol Lara, directora de Arte y Cultura de Monclova, al des-

tacar el arranque del Festival ‘Flores y Calaveras’, un evento organizado por el Ayuntamiento que busca preservar la identidad cultural mexicana en la región. La funcionaria, explicó que la primera edición está diseñada para fortalecer el sentido de pertenencia y reavivar la celebración del Día de Muertos

en Monclova, a través de una serie de actividades que se extenderán del 21 de octubre al 2 de noviembre. Comentó que los eventos más atractivos de la celebración radica en las tradicionales alumbradas, ya que son de gran simbolismo para toda la comunidad.

La primera alumbrada será

blicas que aseguren una participación igualitaria en todos los ámbitos “A 72 años del voto de las mujeres, rendimos un homenaje a las pioneras…cuya trayectoria y compromiso son un referente de liderazgo, congruencia y servicio público”. Por su parte, Mayra Valdés, dijo que desde el Gobierno de Coahuila se reconoce que el derecho al voto de las mujeres no fue solo una concesión, sino es una conquista histórica construida con años de lucha, asimismo, destacó el compromiso de fortalecer políticas públicas que reconozcan y promuevan el liderazgo femenino en todos los ámbitos.

el 5 de noviembre a las 18:00 horas, en el emblemático Cristo de la Bartola, el escenario se llenará de presentaciones artísticas y la degustación de antojitos mexicanos. Extendió una invitación especial a la ciudadanía para que asistan en familia a los eventos que buscan que estas tradiciones sigan vigentes entre las nuevas generaciones. “Invitamos a toda la gente a que se sume, pueden llevar su veladora o decoraciones para sus tumbas”.

Karla Verónica Félix, destacó logros en materia de la participación política de las mujeres, como el hecho de que después de 200 años por primera vez hay una mujer como presidenta del Congreso del Estado, y también por primera vez en la historia del Tribunal Electoral, su pleno lo integran tres mujeres.

Por su parte, Óscar Daniel Rodríguez reconoció la importancia de que las mujeres ocupen cargos de liderazgo, lo cual contribuye también al fortalecimiento de la democracia, asimismo, dio a conocer la semblanza de las panelistas en el Conversatorio.

z El Festival ‘Flores y Calaveras’, tendrá grandes eventos.

z Patricia Mercado, diputada federal, Dulce María Sauri ex gobernadora y ex diputada federal y María Teresa Ortuño, ex senadora; participaron en el Conversatorio.

Sucesos, Policía y Comunidad

Acercan apoyos al sector pecuario

Buscan apoyar a los productores en las temporadas críticas del año y garantizar una adecuada alimentación de los animales

REDACCIÓN

Zócalo | Candela

En un esfuerzo por fortalecer la productividad del sector pecuario, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y el programa Mejora Coahuila, entregó 20 toneladas de suplemento alimenticio a productores ganaderos del municipio de Candela y sus comunidades. En representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, junto al subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, encabezaron la entrega oficial realizada en el Auditorio Municipal “Josefa Ortiz de Domínguez”. El presidente municipal Fernando Juárez Santos, dio la bienvenida a los funcionarios estatales y al equipo de Mejora Coahuila, destacando que esta acción busca apoyar a los productores en las temporadas críticas del año y garantizar una adecuada alimentación del hato ganadero. “Con estas entregas fortalecemos la economía de las familias del campo y ayudamos a mantener en buenas condiciones el ganado durante los meses de mayor escasez”, señaló el Secretario de Desarrollo Rural y refrendó el compromiso del gobernador Manolo Jiménez, con el campo y la ganadería coahuilense. Por su parte, Sergio Sisbeles, resaltó la coordinación entre el Estado y el Municipio para concretar este beneficio: “Gracias a la gestión del Alcalde de Candela, fue posible acercar el programa de Suplemento Alimenticio 2025, que seguirá extendiéndose a más comunidades del Estado”, puntualizó. Durante el evento, el subsecretario de Ganadería, Isaías Montemayor Ortiz, ofreció la

Suplemento alimenticio z Para mejorar la nutrición y salud de los hatos ganaderos.

Fertilizante z Para mejorar la productividad y calidad de los cultivos, beneficiando la economía local.

explicación técnica del programa, en presencia de productores y representantes regionales. En nombre de los beneficiarios, Israel Tijerina Menchaca, expresó su agradecimiento al Gobierno del Estado y reconoció el trabajo conjunto para atender las necesidades del sector ganadero.

También participaron Juan Antonio Velazco Lozano, coordinador de la Región Centro; José Cerda, representante regional de Mejora Coahuila; Alberto Lozano, presidente de la Asociación Ganadera Local; y Mauricio Tijerina Ramírez, representante municipal de Mejora en Candela.

La ruta del vuelo

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE:

z Son los meses pico de avistamiento en Coahuila, ya que las mariposas están en su viaje hacia los santuarios de hibernación.

z Utilizan el terreno, como cañones y valles, para guiarse y para aprovechar las corrientes de aire.

Estamos emocionados de poder apoyar a nuestros trabajadores del campo con estos programas que mejoran su calidad de vida y productividad. Agradecemos al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su compromiso con Candela”.

Fernando Juárez Alcalde de Candela

z Ganaderos de Candela agradecieron el apoyo del gobernador Manolo

Respeto y cuidado

comisariado ejidal.

Ejido Tanque Nuevo Denuncian por invasión a notarios y empresa

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro CIénegas

Francisco González Castruita, comisariado del ejido Tanque Nuevo, anunció que se ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de varios habitantes de la comunidad, así como de un notario de Monclova y directivos de la empresa Beta Santa Mónica.

La acción surge ante la invasión de más de 4 mil 800 hectáreas y la retención de pozos de agua que pertenecen a esta comunidad rural.

Durante su declaración, González Castruita, reveló que la denuncia está fundamentada en la manipulación de documentos que involucran a ejidatarios de la zona.

“Se ha abierto una carpeta de investigación para la empresa Beta Santa Mónica, y la FGR está tomando cartas en el asunto, además que van a citar a los ejidatarios que simularon ser autoridades del ejido y firmaron documentos de manera ilegal, así como también al notario Gilberto Muela González por dar fe de dicho acto“, afirmó.

El comisariado destacó que se han identificado irregularidades graves, como la firma de actas de asamblea donde se registraron a personas ya fallecidas.

Según González, el acta de asamblea del 7 de febrero de 2009, incluye a 73 ejidatarios, fue firmada por ocho personas que ya habían fallecido en ese entonces.

“Inclusive firmaron los muertos”, señaló, añadiendo que se han documentado al menos ocho defunciones en los registros.

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo

z La ruta de Coahuila es una de las principales vías de entrada al país, y la mariposa utiliza los cañones y valles para guiarse.

Con gran entusiasmo se llevó a cabo la rodada por la mariposa monarca, encabezada por la alcaldesa Adriana Valdez, como parte de las actividades organizadas por la Dirección de Ecología y la Dirección de Educación Municipal, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila. Niñas, niños y familias participaron en esta jornada que celebró la llegada de la mariposa monarca, promoviendo el respeto y cuidado de la naturaleza. Mientras la rodada

z En el evento estuvieron presentes integrantes del Ayuntamiento, directores municipales, la titular del DIF Municipal y personal operativo del DIF, quienes acompañaron esta significativa actividad.

se desarrollaba, se pudo observar la presencia de espectadores de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, quienes con emoción aplaudieron esta actividad. Durante su mensaje, la alcaldesa Adriana Valdez destacó la importancia de fomentar desde la infancia el amor por el medio ambiente, y agradeció el respaldo del Gobier-

no del Estado para continuar impulsando acciones que fortalezcan la educación ambiental en Ocampo. Por su parte, Cristina de la Cruz, coordinadora de la Secretaría de Medio Ambiente en la Región Desierto, expresó su entusiasmo por la respuesta de la ciudadanía y reconoció el trabajo realizado por el municipio en favor de la naturaleza.

Edición: Abdel Robles | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Jesús María Montemayor y Sergio Sisbeles, encabezaron la entrega de apoyo para los productores.
Jiménez.
z Francisco González Castruita,

En

Vacunan a niños y entregan apoyos

REDACCIÓN

Zócalo | Candela

El alcalde Fernando Juárez, en coordinación con el programa Mejora Coahuila, del gobernador Manolo Jiménez Salinas, llevó a cabo una exitosa jornada de vacunación y apoyo en el municipio de Candela. La jornada incluyó la vacunación de niñas y niños contra Covid-19, Influenza, neumococo, VPH y completar esquemas de vacunación.

El objetivo de esta jornada es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Candela, garantizando el acceso a servicios de salud y apoyos sociales.

“Estamos comprometidos con la salud y bienestar de nuestros niños y niñas. Agradezco al gobernador Manolo Jiménez Salinas y al programa Mejora Coahuila, por su apoyo y coordinación para hacer posible esta jornada”, dijo el alcalde Fernando Juárez.

El alcalde Fernando Juárez, agradece al gobernador Manolo Jiménez Salinas y al programa Mejora Coahuila, por su apoyo y compromiso con

z Además se aplicaron dosis contra el Covid 19 y neumococo.

Programa

z Vacunas aplicadas: Covid-19, Influenza, neumococo, VPH y completar esquemas de vacunación. z Módulo CERTTURC: Apoyo para regularizar trámites y documentos.

z Certeza jurídica: Entrega de tres escrituras a familias beneficiarias.

el municipio de Candela. También agradece a los habitantes por su participación y confianza en estas iniciativas.

Evita Castaños la proliferación de dengue, zika y chikungunya

Fumigan sectores como la Zona Centro y la colonia Libertad, beneficiando a decenas de personas

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Dando continuidad a la estrategia de prevención de enfermedades y protección a la salud de las familias, autoridades sanitarias continúan con las labores de fumigación, con el objetivo de evitar la proliferación de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.

Gracias al trabajo conjunto entre la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, personal del departamento de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 04, llevó a cabo estas acciones en las colonias Zona Centro y Libertad, beneficiando a decenas de familias.

La alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora destacó que estas acciones forman parte de un programa permanente de prevención, enfocado en salvaguardar la salud de la población y reforzar las medidas que permitan reducir riesgos sanitarios.

“Nuestro compromiso es cuidar a las familias del municipio, por eso mantenemos una estrecha coordinación con el Gobierno del Estado y con el personal de la Secretaría de Salud para atender de manera oportuna todos los sectores del municipio. No bajaremos la guardia ante enfermedades que pueden

z Trabajadoresd el Ayuntamiento en las acciones de fumigación en las colonias.

Nuestro compromiso es cuidar a las familias del municipio, por eso mantenemos una estrecha coordinación con el Gobierno del Estado y con el personal de la Secretaría de Salud para atender de manera oportuna todos los sectores del municipio”.

Yesica Sifuentes Zamora Alcaldesa de Castaños

prevenirse con trabajo y conciencia ciudadana”, expresó la Presidenta Municipal. Asimismo, Sifuentes Zamora hizo un llamado a la comunidad a sumarse activamente a las labores de limpieza en sus patios, eliminando cacharros, llantas, cubetas o cualquier recipiente que acumule agua, ya que son criaderos ideales para mosquitos. “La prevención es tarea de

todos, por ello invitamos a la ciudadanía a descacharrizar sus patios y poder obtener mejores resultados en estas acciones de fumigación”, finalizó. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la salud pública y la protección del bienestar de las familias, impulsando campañas que fomenten la corresponsabilidad social en el cuidado del entorno.

z La plática fue dirigida a madres de familia y cuidadores de menores.

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con el objetivo de fortalecer la protección de la niñez y la adolescencia, Pronnif Municipal llevó a cabo una plática en el Centro de Atención Múltiple (CAM), dirigida a madres, padres y cuidadores de menores.

Durante la sesión se abordaron los diferentes tipos de violencia que pueden afectar a niñas, niños y adolescentes, así como los indicadores de riesgo que permiten identificar de manera oportuna posibles casos de vulneración de derechos.

Asimismo, se resaltó la importancia de la detección temprana y la intervención adecuada, para garantizar el bienestar de los menores, promoviendo entornos seguros, protectores y libres de violencia.

Al concluir la actividad, el equipo de Pronnif a cargo de la titular, Liz Cantú, brindó orientación personalizada a las familias que lo solicitaron, ofreciendo apoyo y recomendaciones adaptadas a cada situación particular.

El alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, destacó la relevancia de estas acciones para fortalecer la cultura de la prevención y garantizar el sano desarrollo de niñas, niños y adolescentes del municipio.

z Abordaron diferentes temas de violencia.

Estas acciones son fundamentales porque nos permiten llegar directamente a las familias, orientarlas y brindarles herramientas para prevenir cualquier tipo de vulneración o situación de riesgo”.

Víctor Manuel Leija Vega | Alcalde de Cuatro Ciénegas

Firme compromiso con la educación

n Víctor Manuel Leija Vega destacó que la administración municipal mantiene un firme compromiso con la educación, la salud emocional y el desarrollo integral de la niñez cieneguense, promoviendo actividades que fortalezcan la unión familiar y fo-

“Estas acciones son fundamentales porque nos permiten llegar directamente a las familias, orientarlas y brindarles herramientas para prevenir cualquier tipo de vulneración

menten valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad social. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas reafirma su compromiso con la protección, el bienestar y la seguridad de la niñez y adolescencia, impulsando programas que garanticen su desarrollo integral y el respeto pleno a sus derechos.

o situación de riesgo, protegerlos no sólo es una responsabilidad institucional, sino una tarea que nos involucra a todos como sociedad”, expresó el Edil.

REDACCIÓN
z Los niños fueron vacunados contra la Influenza.
z El alcalde Fernando Juárez encabezó el evento.
Impulsa Alcalde acciones

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Muchos agresores y una sentencia buena...

Obviamente, el hecho de que un golpeador de mujeres sea sentenciado a 98 años de cárcel, es un gran logro para que los valientes con las mujeres la piensen dos veces antes de envalentonarse...

Sin embargo, empiezan a salir muchas preguntas como por ejemplo: ¿por qué anda suelto tanto agresor de mujeres, cuando éstas tienen las denuncias presentadas y a veces hasta varias querellas?...

jera mi abuela...

Abogados le echan porras al delegado regional de la Fiscalía, le dicen que ya no les quitan el celular al entrar y ya los atienden...

¿Por qué no habíamos visto sentencias de ese tamaño por violencia intrafamilar?...

Y bueno, junto con las preguntas vienen también las dudas: ¿Quién ha estado haciendo mal su trabajo?, ¿Acaso el Centro de Empoderamiento para las Mujeres?, ¿los Ministerios Públicos?, ¿los jueces?...

Porque no ha sido una mujer, sino varias las que se han quejado que siguen siendo perseguidas por sus agresores, pese a las denuncias y a las órdenes de restricción...

Que ya no quitan celulares al entrar a la Fiscalía... Bastantes porras le echaron desde el Colegio de Abogados al delegado regional de la Fiscalía del Estado, Miguel Angel Medina Torres... Dijeron que antes al entrar a la delegación, les pedían que entregaran sus celulares y que era muy dificil agendar alguna cita con fuentes ministeriales... Pero que a Medina Torres, lo ven en los pasillos canalizando a las personas a la instancia que corresponda, o sea, se sale de su oficina para que el servicio mejore...

¿Y dónde están los padres de familia?...

Urgen padres que ponen límites a sus hijos y no les compren motos, porque se arriesgan ellos y ponen en peligro a los demás...

En alguna ocasión la diputada local Guadalupe Oyervides, dijo que Coahuila tenía las leyes más severas para castigar a los agresores de mujeres y parece que sí es cierto, sólo que no se han aplicado correctamente, para bajarle lo humos a unos cuantos, di-

Las autoridades municipales han hecho su trabajo con los motociclistas menores de edad, pero ¿qué pasa con los padres de familia que no les ponen freno?... Los policías o agentes de tránsito no pueden verlos a todos por la ciudad, pero los padres sí pueden hacerse responsables de sus vástagos... Todos los días se registran accidentes con menores de edad a bordo de las motos, cuando todo eso se podría resolver con padres que pongan límites a los chamacos y no les compren motocicltas...

z Las tumbas que representan un riesgo fueron delimitadas por trabajadores municipales.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Ofrece Sara Irma Pérez seguridad en panteones

El Gobierno de Frontera, a través de la Dirección de Protección Civil, delimita 52 tumbas riesgosas y coordina un operativo especial de seguridad

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

El Gobierno Municipal de Frontera a cargo de la alcaldesa Sari Pérez, a través de la Dirección de Protección Civil, implementó un operativo especial de prevención y seguridad en los panteones municipales, con el propósito de salvaguardar la integridad de las familias que acudan los días 1 y 2 de noviembre para conmemorar el Día de Muertos y el Día de los Angelitos. El titular de la dependencia, Abraham Palacios Cedillo, informó que como parte de las accio-

nes preventivas se delimitaron 52 tumbas consideradas de riesgo, a fin de evitar accidentes durante las visitas. “Ya concluimos los trabajos de delimitación y estaremos atentos con un equipo completo de respuesta inmediata los días 1 y 2 de noviembre”, señaló el funcionario. El operativo contará con la presencia de dos ambulancias, cuatro paramédicos y cuatro elementos de Protección Civil, además de una unidad de ataque rápido equipada para res-

cate, lista para atender cualquier eventualidad.

Palacios Cedillo explicó que se prevé la llegada de miles de visitantes, por lo que se mantendrá coordinación con todas las áreas municipales para garantizar una jornada segura y ordenada.

“La prioridad es la prevención. Pedimos a las familias que caminen con precaución entre las tumbas y cuiden de los menores y adultos mayores. Estamos preparados para cualquier contingencia, pero confiamos en que con la colaboración de todas y todos tendremos días tranquilos y con saldo blanco”, afirmó. La alcaldesa Sari Pérez Cantú reiteró el compromiso de su administración con la seguridad, el orden y la protección de las familias fronterenses y llamó a la ciudadanía a vivir estas tradiciones con respeto y responsabilidad, preservando el valor cultural y familiar del Día de Muertos.

Inician campaña de vacunación invernal

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El Ayuntamiento de San Buenaventura, en coordinación con el Sector Salud, dio inicio a la Campaña de Vacunación Invernal, durante la cual se aplicarán dosis contra Influenza, Covid-19 y neumonía, con el objetivo de proteger a la población durante la próxima temporada de frío.

La regidora de Salud, Rosa María Guajardo, informó que se cuenta con suficientes dosis para garantizar la inmunización de todos los sectores de la población que lo requieran.

Por su parte, el alcalde Javier Flores Rodríguez, destacó la importancia de anticiparse a los cuidados de salud en esta época del año, si-

guiendo el ejemplo del Gobierno del Estado en materia de prevención.

En el arranque de la jornada participaron también el coordinador regional de Mejora Coahuila, César Uriel Mata, y personal de la Jurisdicción Sanitaria No. 04, quienes trabajarán de manera conjunta con la directora de Salud Municipal, Ro-

sa María Hipólito, para realizar un barrido comunitario que permita acercar la vacunación a todos los sectores y promover la prevención de enfermedades respiratorias.

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

La Secretaría de Cultura y el DIF Estatal celebraron con gran éxito el Concurso Estatal de Talentos 2025, realizado en el Teatro de la Ciudad de Monclova, donde participaron jóvenes de los 38 municipios de Coahuila.

El DIF Municipal de San Buenaventura se mostró orgulloso al reconocer el talento de las estudiantes María Fernanda González Saralaya y Anna Karina Ríos Luna, quienes destacaron en la categoría de canto y lograron su pase a la gran final estatal.

Este certamen se ha consolidado como una importante plataforma para promover el talento artístico y, al mismo tiempo, fortalecer la prevención de

adicciones entre la juventud coahuilense, mediante actividades culturales y de integración positiva.
z Sara Irma Pérez, alcaldesa.
z Javier Flores, alcalde de San Buenaventura.
z Aplicaron vacunas contra Influenza.
z Participaron artistas de todo el Estado.

Convivencia estatal de pensionados en Múzquiz

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó la inauguración de la Onceava Convivencia Estatal de Pensionados y Jubilados de la Sección 5, de la que fue sede este municipio y dio la bienvenida a las delegaciones participantes y a su líder, Everardo Padrón García. El evento se desarrolló la mañana de este jueves en el Gimnasio Municipal, con honores a la bandera y desfile de todos los equipos participantes de distintas delegaciones de Coahuila, así como la presencia de autoridades educativas.

“Es una gran alegría y un gran orgullo tenerlos aquí en Melchor Múzquiz, Pueblo Mágico, su casa, es un gusto enorme poderlos recibir y es un honor que nos acompañe Everardo Padrón el día de hoy jun-

En Ocampo

z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, dio la bienvenida a maestros de la Sección 5, en la inauguración de

to con todos sus compañeros y autoridades sindicales, en especial a todos los maestros pensionados y jubilados”, dijo en su intervención, la primera autoridad de este municipio, Lau-

ra Jiménez Gutiérrez.

“Es para nosotros un verdadero honor recibirlos en esta Onceava Convivencia Estatal Deportiva, Artística, Cultural y Recreativa, un espacio que ce-

Supervisa Alcaldesa limpieza de panteón

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo

La alcaldesa Adriana Valdez ha dado a conocer que se están llevando a cabo trabajos de limpieza y preparación en el panteón municipal, con el objetivo de dejar el espacio listo para las celebraciones del Día de Muertos.

Estas labores se están realizando anticipadamente, considerando que muchas personas visitan el camposanto antes de la fecha oficial, debido a compromisos personales.

Destacó la importancia de asegurar que el panteón cuente con servicios adecuados, incluyendo agua potable

y pasillos limpios; además, se están abatizando los depósitos de agua para prevenir la proliferación del mosquito del dengue, garantizando así la salud de los visitantes.

“Trabajando por nuestras tradiciones, recorrí el panteón municipal de Ocampo para supervisar los trabajos de limpieza y mejoras”.

lebra no sólo el talento, sino la alegría y vitalidad de nuestros maestros jubilados, así como también su invaluable legado en la formación de generaciones enteras de las y los coahui-

maestros jubilados asistieron.

lenses, su ejemplo de compromiso, disciplina y amor por la educación sigue siendo una inspiración para las nuevas generaciones de docentes, ustedes son la base sobre la cual se ha construido la historia educativa de nuestro Estado”, dijo la Alcaldesa de Múzquiz al dirigirse al magisterio presente en el Gimnasio Municipal. “Hoy, Múzquiz se llena de orgullo al ser sede de este gran encuentro que fomenta la unidad, la convivencia y la fraternidad magisterial, agradezco profundamente al comité del SNTE Sección 5, por confiar en nuestro municipio para realizar este importante evento, que no sólo promueve el deporte y la cultura, sino también el reconocimiento de una vida de entrega de servicio educativo”, agregó la primera autoridad.

“Deseo que estos días estén llenos de alegría, compañerismo y buenos recuerdos que fortalezcan los lazos de amistad y que disfruten plenamente las actividades preparadas con tanto cariño, enhorabuena, Múzquiz es su casa”, agregó para finalizar en su emotivo mensaje, la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez.

z Con estas acciones, Ocampo se prepara para recibir a las familias que desean honrar a sus seres queridos en esta significativa fecha.

la Onceava Convivencia Estatal de Pensionados y Jubilados.

Nacional

DESTROZAN

Devastan las lluvias 15 mil has. agrícolas

Se contabilizan 8 mil productores afectados, 6 mil cabezas de ganado ahogadas y múltiples cosechas dañadas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Las lluvias e inundaciones devastaron la economía de cinco estados del centro sur: 15 mil hectáreas agrícolas perdidas, 6 mil cabezas de ganado ahogadas, 8 mil productores afectados y cosechas de maíz, café, frijol, naranja, plátano y nuez dañadas.

A los 79 muertos y casi 90 mil viviendas afectadas, se suman ahora, en cifras preliminares, las pérdidas productivas.

Ocho mil productores agrícolas y ganaderos de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro; así como daños en 15 mil hectáreas de cultivo en esos estados, resaltan como los daños principales. Hasta el momento, el censo levantado por el Gobierno federal no arroja cifras sobre las afectaciones para la agricultura y la ganadería, y los únicos reportes públicos son difundidos por agrupaciones productoras y autoridades estatales.

De acuerdo con Homero García de la Llata, líder de la Confederación Nacional Ganadera, Veracruz concentra el 60 por ciento de los reportes de siniestros a nivel nacional.

El dirigente estimó, en un primer corte, que unas 3 mil

Une fuerzas crimen contra los limoneros

El crimen organizado en Michoacán unió fuerzas en el cobro de cuotas a limoneros en el Valle de Apatzingán y llegó hasta la entrañas de la cadena de producción y suministro de ese sector, acusaron jornaleros.

Tras varias disputas entre Los Viagras, el CJNG y Los Blancos de Troya por la extorsión a los limoneros, por lo menos desde noviembre de 2024, esas organizaciones criminales lograron una alianza que resultó letal para la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), que encabezó Bernardo Bravo, asesinado el pasado 20 de octubre. El organismo limonero ahora opera sin líder y está a merced de la delincuencia, alertaron los productores. A la par, las autoridades no logran implementar una estrategia contra los criminales en Tierra Caliente y laboran sin alianzas, acusaron. En febrero pasado, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, repartió culpas y señaló que los responsables de la extorsión a los productores de limón en Apatzingán pertenecen a grupos que, en el pasado, fueron parte del movimiento de autodefensas impulsado por Alfredo Castillo Cervantes, ex comisionado de Seguridad en la gestión de Enrique Peña Nieto. n (Agencia Reforma)

cabezas de ganado fueron arrastradas por las fuertes corrientes de los ríos desbordados y las anegaciones en la región.

Dijo que la emergencia se concentró en la Huasteca Veracruzana, en municipios co- mo Álamo Temapache, Tempoal y El Higo, y abarca pérdidas de aves de corral, cerdos, gallinas y chivos. El Rastro Municipal de Poza Rica, por ejemplo, reportó pérdidas de más de 400 cerdos.

El dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Veracruz, Manuel Guerrero, detalló que los daños se extienden en 38 municipios de la zona norte del estado, aunque la cuantificación de pérdidas sigue en cur-

so pues hay vías de comunicación cortadas. “Las afectaciones en el sector ganadero son por arrastre. Se inundaron muy rápido los ranchos, no hubo tiempo de sacar el ganado. Hice un recorrido la semana pasada por los municipios de Tantoyuca, Chicontepec, Chontla, y ves los ranchos vacíos, sin ganado, lo cual va a agravar mucho más el tema de la crisis”, consideró.

En Hidalgo se perdieron 300 cabezas de ganado y 15 mil aves de corral, así como cultivos de maíz, café, frijol, nuez y aguacate en casi 6 mil hectáreas, con afectaciones para 2 mil 800 productores.

En Puebla se ahogaron unas 236 cabezas de ganado y se perdieron 13 mil truchas de

60 % de los reportes se concentran en Veracruz.

15 mil aves de corral se perdieron en Hidalgo

3 mil productores bovinos

en Querétaro.

granjas acuícolas. Según datos preliminares, hubo daños en mil 441 hectáreas de cultivos de café, frijol, plátano, jengibre, cacahuate, azafrán y lichi, además de mil productores afectados. En Querétaro se calculan afectaciones para 3 mil productores bovinos y porcícolas de municipios como Cadereyta de Montes y Jalpan de Serra. Y en San Luis Potosí cifras preliminares arrojan la pérdida de 2 mil cabezas de ganado, y daños en mil 600 hectáreas.

z A casi dos semanas del desastre, ella y sus vecinos siguen removiendo fango con palas y cubetas. El olor a humedad y diésel impregna las calles, mientras los escombros se apilan frente a las casas.

Regresa a casa 13 días después

Trece días después del desbordamiento del Río Cazones, Leticia Arciga regresó ayer a su casa en Poza Rica, Veracruz.

Ella reside en la calle Caoba 405 de la Colonia Floresta, ubicada a poco más de un kilómetro del cauce del río, y lo que encontró fue un paisaje de desolación.

“El agua se llevó todo. Las fotos familiares, los títulos profesionales de mis hijas, los libros con los que preparaban sus tesis, los muebles, los colchones, los aparatos, el refrigerador, la estufa”, contó en entrevista.

La mujer recuerda que el 10 de octubre, en la madrugada, el agua comenzó a subir sin control.

“A la una me habló un amigo de Protección Civil: ‘el río está subiendo’. A las tres y media ya estábamos saliendo de la casa, pero el agua se metía por los drenajes. A las seis, ya no había manera.

n (Agencia Reforma)

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Un empresario citrícola identificado como Javier Vargas Arias, de 43 años, fue asesinado en el ejido Jardín Nue- vo, en el Municipio de Álamo Temapache, al norte de Veracruz, una región que aún enfrenta severos daños por las inundaciones del pasado 10 de octubre. De acuerdo con reportes de autoridades, Vargas Arias se encontraba en la madrugada de ayer iniciando labores en la carga de naranjas a camiones cuando fue abordado por sujetos armados que viajaban en una camioneta blanca tipo Chevrolet. Los agresores portaban equipo táctico con características militares y abrieron fuego en múltiples ocasiones contra el productor, de acuerdo con Sobretestigos. el bulevar Al Ídolo fueron localizados al menos

siete casquillos percutidos calibre .223. Vargas Arias fue trasladado por familiares al Hospital General de Álamo, donde falleció poco después de ser ingresado.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado acordonaron la zona, mientras personal de la Fiscalía Regional realizó las diligencias ministeriales y el levantamiento de indicios balísticos. Vargas era un empresario reconocido en la zona y era originario de Zacatlán, Puebla. Estaba dedicado a la compra y venta de cítricos, con operaciones en el corredor de Álamo, una de las regiones con mayor producción de naranja del País. De acuerdo con testigos, era generador de empleos en la zona y días antes había retomado operaciones de acopio y transporte de cítricos para reactivar la economía agrícola.

denses en las carpetas de investigación”, señaló en su conferencia matutina.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Tras darse a conocer que una empresa con sede en Houston ligada a otra en Monterrey, sería “fachada” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para ingresar combustible de contrabando a México, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que la Fiscalía General de la República tiene carpetas abiertas contra empresarios estadounidenses por huachicol fiscal. Aseguró que algunas ya fueron presentadas a un juez para obtener órdenes de aprehensión.

“Hay varias carpetas de investigación en la Fiscalía relacionadas con este tema, algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, otras tendrá que informar la Fiscalía, pero sí hay empresarios estadouni-

“Porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México, y que entre de manera ilegal, que ya es bastante menos, eso es muy importante, porque a partir de la investigación que se hizo, de las detenciones que ha habido y de la vigilancia mayor que se tiene en Aduanas, y además eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex, o incluso de las propias empresas que importan de manera legal el combustible, ha disminuido de manera importante”.

Sheinbaum reiteró que hay carpetas de investigación, pues no se podría explicar cómo entra de manera ilegal combustible “y que no tuviera alguien del otro lado; de hecho Estados Unidos también lo mencionó, y tiene también investigaciones el propio Departamento de Justicia, entonces sí hay carpetas de investigación en la Fiscalía”, agregó. Cuestionada sobre el caso de la empresa con sede en Houston, dijo que no sabe si ese caso esté relacionado con las carpetas de investigación ya abiertas.

z A los 79 muertos y casi 90 mil viviendas afectadas, se suman ahora, en cifras preliminares, las pérdidas productivas.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene carpetas abiertas contra empresarios estadounidenses por huachicol fiscal.
resultaron afectados
z El organismo limonero ahora opera sin líder y está a merced de la delincuencia, alertaron los productores.

El Marqués PALACIO ROSA

SÓSTENES MEJÍA

MICHI ENLOQUECIDO

La mala nota del día la dio el diputado plurinominal del PT y “michi acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, al protagonizar una trifulca en las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad, donde llegó como asno en cristalería a defender los intereses de “Lord Lamborghini”, para que mantenga el monopolio del carbón en Coahuila.

La reunión en la sede de la CFE se pactó para afinar los pormenores de la comparecencia en San Lázaro de la directora general de la Comisión, Emilia Esther Calleja Alor.

Sólo estaban invitados los directivos de la paraestatal y diputados de las comisiones pertinentes.

Todo marchaba tranquilo hasta que irrumpió por la fuerza Mejía Berdeja que, entre insultos y aspavientos, exigió que se respeten los intereses de la empresa Minerales Don Chilo, propiedad del diputado local por el PT, Tony Flores.

No faltó quien reprodujera el audio de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando determinó que no habría asignaciones preferenciales para legisladores de la 4T, ni para su red de protegidos… Lo que puso al “policía acapulqueño” en modo frenesí.

‘SI NO LA CONTROLAS…’

TONY FLORES

A saber bajo el influjo de qué sustancia andaría el diputado Ricardo Sostenes, pero el petista no dudó en elevar las agresiones contra los reunidos en las oficinas de la CFE en Ciudad de México. Le faltó el respeto a la diputada Verónica Martínez, e inició un enfrentamiento verbal y físico contra el diputado albiazul, Theodoros Kalionchiz de la Fuente; donde hubo manotazos y hasta una patada a traición por parte de Mejía Berdeja, que propinó un vez que los separaron.

Mejía Berdeja llegó rugiendo a la reunión y salió como michi revolcado y derrotado.

Todo por defender al “coyote mayor”, al que se le cayó el negocio.

A todo esto, ¿y Tony Flores? Pues el diputado plurinominal se quedó en casita disfrutando de su nuevo amparo y del acostumbrado fuero… para los pleitos tiene a su gato.

JAVIER DÍAZ

PRIORIDAD DE PRIORIDADES

No hay vuelta de página. Saltillo se consolida como la capital más segura de México, como lo da a conocer la nueva Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi. Como era de esperarse, el alcalde Javier Díaz González compartió el crédito con el gobernador Manolo Jiménez, las fuerzas estatales, el Ejército, Guardia Nacional, la Marina Armada y con los 122 mil saltillenses que conforman los grupos ciudadanos de seguridad. Hay que reconocer que Javier no se ha quedado corto en el apoyo a la Policía Municipal, a la que ha destinado más de mil millones de pesos en este año, y vienen más inversiones en tecnología, equipamiento y más elementos para antes de que cierre el año.

ROMÁN CEPEDA

LASTRADO POR LOS VICIOS

Lamentablemente, en el caso de Torreón, las mejoras en seguridad se encuentran entrampadas. De acuerdo con el nuevo reporte del Inegi, sólo se avanzó nueve décimas, por lo que se mantiene básicamente en la misma posición, donde la mitad de los ciudadanos se sienten desprotegidos. Nadie regatea los avances que han tenido Alfredo Flores Originales al frente de la Dirección de Seguridad Pública, y Martha Alicia Faz, en Tránsito y Vialidad, pero lo cierto es que sus antecesores dejaron la casa patas para arriba.

Eso, y que el alcalde Román Alberto Cepeda González, más que ayudar, es un constante lastre. Para muestra, está la ocurrencia de “Robán” Cepeda al cerrar accesos entre Torreón y Gómez Palacio, lo que ha causado molestias entre los laguneros y críticas por parte del Gobernador de Durango, Esteban Villegas.

LUZ ELENA MORALES

ENTRE MUJERES

Tuvo gran eco entre la comunidad el conversatorio “A 72 años del voto de la mujer, ¡Aquí Estamos!”, con invitados y participantes de primer nivel como la exgobernadora de Yucatán y exdiputada federal, Dulce María Sauri Riancho; la exsenadora, María Teresa Ortuño Gurza, y la diputada federal y excandidata presidencial, Patricia Mercado Castro.

A decir de la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, hoy más que nunca es vital legislar con una perspectiva de género, buscando en todo momento proteger, promover y garantizar los derechos de las mujeres.

Junto al Congreso del Estado, el conversatorio fue organizado por el IEC, la Secretaría de las Mujeres y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres.

DULCE MARÍA SAURI

EL MEJOR PRI DE MÉXICO

No podemos pasar por alto el comentario de la exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri, sobre el panorama del tricolor en el país y en tierras coahuilenses. Si bien, reconoció que el Revolucionario Institucional no está pasando por sus mejores momentos en México, destacó que en Coahuila es otro cantar, pues aquí vive un priismo fuerte y con gran aceptación entre la gente. Por lo que no dudó que el resurgimiento del PRI se daría desde los gobiernos locales, que están demostrando cómo se gobierna bien, con profesionalismo, cercano a la gente y con resultados.

SIN TOMAR ALIENTO

JERICÓ ABRAMO

Luego de defender ante el Congreso de la Unión los intereses de Coahuila, al exigir más recursos para la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, así como gestionar que se etiqueten los recursos para la carretera 57, en su tramo Los Chorros, a fin de que se realice el nuevo trazo, Jericó Abramo Masso regresó a Saltillo para continuar apuntalando a mujeres emprendedoras. Sin hacer mucho ruido, al diputado federal se le vio en las colonias El Salvador y en la Bellavista, entregando apoyos y suministros para favorecer los negocios de jefas de familia.

Incautan a ‘Chapiza’ armas y precursores

Decomiso tiene un valor que supera los 150 millones de pesos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Tras un operativo en el que elementos federales abatieron a un jefe operativo y capturaron a seis integrantes de la organización criminal “La Chapiza” en Culiacán, la Secretaría de Seguridad federal reportó ayer el arresto de otros cuatro integrantes de esa facción y el decomiso de armas y precursores por más de 150 millones de pesos.

La dependencia indicó que un operativo de seguridad derivó en el aseguramiento de armas, droga, granadas, vehículos y precursores químicos.

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, el despliegue se registró en los municipios de Badiraguato, Concordia, Culiacán y Mazatlán, zonas donde opera el Cártel de Sinaloa, actualmente en una disputa interna.

“En Culiacán, los agentes atendieron un reporte sobre un enfrentamiento entre personas armadas, al llegar al sitio fueron detenidas cuatro personas, entre ellas dos menores de edad. Les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, 20 cargadores, 460 cartuchos, equipos tácticos, cuatro equipos de radio comunicación y un vehículo.

“En el mismo municipio, en el poblado Los Cedros, se localizó un área de concentración de material para la ela-

Deja jornada

violenta

7 muertos en Iguala

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chilpancingo

En una jornada violenta que se desató en las calles de Iguala, siete hombres fueron asesinados a balazos, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública.

z La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó ayer que se aseguraron armas, droga, granadas, vehículos y precursores químicos valuados en más de 150 millones de pesos.

Durante el operativo, los elementos federales abatieron a un jefe de la organización criminal.

boración de metanfetamina, se aseguraron mil 50 litros y 425 kilos de sustancias químicas, un reactor de síntesis orgánica, un destilador y un condensador”, indicó la dependencia. De acuerdo con las autoridades, estos aseguramientos representaron una afectación económica de 30 millones de pesos.

En Mazatlán, las autoridades localizaron 36 granadas de mano y ropa táctica en un campamento utilizado por grupos delictivos, mientras que en Badiraguato se reportó un narcolaboratorio donde se aseguraron precursores químicos, mariguana, seis motocicletas y un vehículo, todo con un valor de 122 millones de pesos.

z En una jornada violenta que se desató ayer en las calles de Iguala, siete hombres fueron asesinados a balazos, informaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública.

De acuerdo a los reportes, este miércoles alrededor de las 23:15 horas, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a la Calle Ignacio Manuel Altamirano, en la Colonia El Capire, donde fueron encontrados los cadáveres de tres personas que tenían las manos atadas hacia atrás y los ojos vendados. Casi a la misma hora, se reportó el hallazgo de otros tres hombres asesinados en una calle de la Colonia Fermín Rabadán, en otro punto de Iguala. Según la SSP, en los dos puntos donde fueron hallados

Enaltece Bad Bunny a los artistas latinos en los Billboard

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Coronarse como Artista del Año fue el broche de oro con el que Bad Bunny cerró anoche la gala de los premios Billboard de la Música Latina, donde fue reconocido con 10 estatuillas (no todas televisadas), además de recibir el galardón especial como Artista del Siglo 21. Pero al recibirlas, el puertorriqueño prefirió quitarse importancia como único referente y mejor reconocer el trabajo de todos los artistas latinos, que junto con él han hecho que el español resuene de manera mundial. “Todos estamos haciendo algo increíble en la música, cada vez nuestra música llega a más lugares en nuestro idioma, con nuestra cultura. Han abierto puertas”, afirmó el intérprete de “Baile Inolvidable” al subir al escenario al final de la ceremonia.

z Daddy Yankee volvió a los escenarios, tras su breve retiro musical, e interpretó un tema cristiano.

Antes, cuando fue nombrado Artista del Siglo 21, el “Conejo Malo” reconoció el valor de cada uno de los presentes en el James L. Knight Center de Miami, Florida, porque destacó que todos lo inspiran. En esa categoría incluyó a Rita Moreno, protagonista de Amor Sin Barreras (West Side Story), quien le entregó su premio y con quien intercambió piropos. Bad Bunny rechazó ser más importante que los demás, llamó a todos los artistas a ser fieles a sí mismos y a sus sentimientos. “Siempre me voy a

los seis cadáveres había cartulinas en donde a las víctimas se les hace señalamientos de ser vendedores de la droga conocida como cristal.

Además, ayer en la mañana, hombres armados persiguieron y asesinaron a tiros a un individuo en la Colonia Adrián Castrejón.

z El mexicano Peso Pluma se convirtió en el primer cantante en recibir el galardón Vanguardia; su novia Kenia Os se lo entregó.

identificar con los jóvenes, con los pequeños artistas que están creciendo y soñando, siempre me voy a identificar con esos artistas porque me considero igual, un joven que sigue soñando, con muchas metas y muchas cosas por hacer”, expresó el boricua.

La entrega, de tres horas de duración, fue una fiesta de ritmos que no sólo tenían en común el idioma; lo mismo convivieron el urbano con el merengue y el regional mexicano de las presentaciones musicales.

z

z Ricardo Velarde (izq.) renunció a su cargo como Secretario de Economía en Sinaloa tras la desaparición del joven Carlos Galván en un restaurante de su propiedad en Mazatlán.

Renuncia

Secretario tras desaparición

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A poco menos de un año de haber sido designado como Secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas renunció ayer a su cargo ante las investigaciones por la desaparición del joven Carlos Emilio Galván Valenzuela, el pasado 5 de octubre, dentro de un restaurante de su propiedad en el puerto turístico de Mazatlán.

El Mandatario morenista Rubén Rocha informó que recibió la renuncia del funcionario por el hecho que se registró en el restaurante “Terraza Valentino”.

“He recibido la renuncia de Ricardo Velarde Cárdenas como Secretario de Economía del Gobierno de Sinaloa”, informó el Gobernador.

“Reconozco su sentido de profesionalismo y responsabilidad para asumir a plenitud su compromiso personal con el esclarecimiento de los hechos ocurridos en un establecimiento de su propiedad en la ciudad de Mazatlán, buscando la verdad y la protección de los derechos de las víctimas”.

Galván Valenzuela, conocido como “Pity”, es un empresario ligado al sector de restaurantes que desarrolló una carrera política a nivel municipal y luego a nivel estatal con el mandatario morenista.

A inicios de este mes, el joven Galván Valenzuela, de 20 años de edad y originario de Durango, acudió con su familia de vacaciones a la zona turística de ese puerto.

Brenda Valenzuela Gil, la madre de la víctima, relató que el joven se encontraba con sus primas en el bar del establecimiento ubicado en la Zona Dorada de Mazatlán, cuando alrededor de las 2:30 horas avisó que iría al baño, pero ya no regresó.

Una de sus primas intentó buscarlo en el sanitario, pero acusó que personal del bar le impidió el paso, y luego su familia intentó rastrear el teléfono del joven, que estuvo activo hasta aproximadamente las 3:15 horas de ese mismo día, pero después fue apagado.

La Fiscalía de Sinaloa inició una carpeta de investigación por el delito de privación de la libertad personal de quien fue descrito como deportista, aficionado al ciclismo y con una colección de medallas por su participación en distintas competencias.

La familia ha acusado inconsistencias en las indagatorias, entre ellas la tardanza en entrega de videos, la falta de rastreo oportuno del celular y también que las cámaras de vigilancia en la zona estaban inoperantes.

En contraste, el restaurante aseguró que colaboró de inmediato con las autoridades locales y federales para la entrega de información y videograbaciones solicitadas de manera oficial.

Este hecho se da en medio del clima de narcoviolencia que impacta a la entidad desde hace más de un año, por la disputa de los grupos delictivos “Los Chapitos” y “Los Mayos”, ambos del Cártel de Sinaloa, cuyos constantes enfrentamientos han dejado centenares de muertos en la entidad. La pugna comenzó en Culiacán y sus alrededores, pero tras el paso de los meses comenzó a extenderse a otros municipios, incluyendo Mazatlán.

Reclaman a Presidenta la desatención de Nahle

No nos han ayudado en nada, acusó afectada por las inundaciones

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum recibió ayer en Poza Rica, Veracruz, el reclamo de una mujer en contra de la Gobernadora del estado, la morenista Rocío Nahle, por falta de atención a los afectados por las inundaciones. Sentada en una silla de ruedas y frente a la Presidenta, la mujer afirmó que la Mandataria estatal, quien se encontraba a unos pasos, prometió ayudarla, pero no lo hizo. “Ella (Nahle) dijo que me iba a ayudar y no me ayudó en nada. No nos han ayudado en nada”, acusó la mujer. “Yo le voy a ayudar”, le respondió la Mandataria federal. Al escuchar la conversación, la Gobernadora gritó: “¿De qué es?”.

La Presidenta, sin voltear a

z Por tercera ocasión, la Presidenta Claudia Sheinbaum visitó Poza Rica, en Veracruz, tras las inundaciones originadas por las lluvias.

ver a Nahle, prometió atender el caso.

Sheinbaum reanudó ayer sus giras por entidades afectadas por lluvias e inundaciones. Acudió a los centros de entrega de apoyos para familias damnificadas de Poza Rica y Álamo, en Veracruz, así como de La Ceiba, en Puebla, donde

Sin embargo, daños son considerables

z Sentada en una silla de ruedas y frente a la Presidenta, la mujer afirmó que la Mandataria estatal, quien se encontraba a unos pasos, prometió ayudarla, pero no lo hizo.

comenzó la entrega de los primeros apoyos económicos de 20 mil pesos por familia damnificada. Por medio de sus redes sociales, la Mandataria sostuvo que se está avanzando en el censo de viviendas, en la apertura de caminos y en las labores de limpieza.

Contiene Marina derrame en Pantepec

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Marina (Semar) declaró ayer como contenido el derrame de combustible en el río Pantepec-Tuxpan, Veracruz, donde se activó el Plan Nacional de Contingencias en su Nivel III, el máximo grado de respuesta ante emergencias ambientales por accidentes con hidrocarburos en cuerpos de agua.

“El derrame se encuentra contenido debido a las medidas implementadas de manera oportuna por la Secretaría de Marina a través del Mando Unificado”, informó la dependencia.

El aumento en el nivel de emergencia, que eleva la respuesta de un nivel regional a la coordinación nacional, implica el uso de mayores capacidades logísticas, personal especializado y recursos aéreos y marítimos para contener la contaminación que se propagó aguas abajo del río, uno de los principales afluentes de la costa veracruzana.

La Semar reportó que 750 elementos de Pemex participan en las labores de mitigación, con el apoyo de autoridades locales, empresas privadas y la propia Marina. En el sitio se han desplegado 22 barreras flotantes, que suman mil 970 metros lineales, instaladas en las bocas de los esteros de Zapotal Zaragoza, Quinta Las Puertas, Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola, Tumilco, La Calzada, Tampamachoco y Jácome, todos en el corredor del río Tuxpan. Hasta ayer, los equipos habían recuperado 345 mil litros de hidrocarburo, cifra que muestra la magnitud de la contaminación y el avance del trabajo coordinado. En el operativo también participan dos aviones, un

Tiene

REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Nayeli Márquez Meza, regidora morenista en Juanacatlán, quien fue detenida el lunes por participar en una gresca con policías de El Salto, arrastra un historial de broncas propias y dentro de su familia. El Gobierno de El Salto, también morenista, acusó el lunes a la edil de agresiones físicas contra servidores públicos. El conflicto lo desató la clau-

z De acuerdo con información de Pemex, el derrame se extendió a lo largo de ocho kilómetros del río Pantepec.

Afectó petróleo agua, cosechas y animales

CIUDAD DE MÉXICO.-Cosechas echadas a perder, animales bañados de petróleo y falta de agua padecen habitantes de la comunidad de Juana Moza, en Tuxpan, Veracruz, a raíz del derrame de hidrocarburo en el Río Pantepec.

Pese a que Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció ayer que ya reparó la fuga del oleoducto de Poza Rica-Madero, los pobladores acusaron que el hidrocarburo se ha expandido a lo largo de más de 8 kilómetros.

“El martes, temprano, ya notamos el petróleo acá. Empezamos a oler el crudo, el petróleo crudo y, pues, ya varios vecinos se asomaron y empezaron a tomar videos, en donde ya se ve el río (contaminado), los animales ya con el petróleo”, contó Iris Sánchez, habitante de la comunidad.

Desde el viernes de la sema-

helicóptero, dos drones, siete embarcaciones y 10 vehículos de la Armada, que realizan vuelos de reconocimiento y

z La comunidad permanece al menos desde el viernes sin agua, cuyo suministro depende del río Pantepec.

na pasada, la localidad, de poco más de 800 personas, presentó afectaciones, primero por la crecida del Río Pantepec y luego por el rompimiento de uno de los ductos de Pemex.

Ayer, la Secretaría de Marina aseguró que el derrame de hidrocarburos se encuentra contenido y se da seguimiento a la contingencia.

La comunidad de Juana Moza se encuentra a una hora de Álamo, en donde se originó la fuga.

n Reforma

recorridos marítimos y terrestres para identificar zonas de riesgo o acumulación de combustible.

Aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya restableció el 99.79 por ciento de suministro eléctrico en los estados afectados.

“Escuchamos y atendemos las necesidades de todas familias afectadas por lluvias. No están solas”, escribió la Mandataria a través de su cuenta de X.

Rearchivan carpetas contra Omar Bravo

GUADALAJARA .-Las dos carpetas de investigación que había contra Omar Bravo previo al caso que lo mantiene en prisión preventiva volvieron a ser archivadas.

El Fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, dijo ayer que en su momento se abrieron por motivos distintos al actual y que no hay razón para ser reactivadas. Las autoridades desempolvaron recientemente esos casos para ver si podían ser útiles en la investigación de abuso sexual infantil agravado que está vigente en contra del ex jugador, aprehendido a inicios de octubre. “Son dos carpetas que ya se encuentran archivadas, la primera de ellas fue de una denuncia que se presentó en el 2003, que tiene que ver más bien con un tema de paternidad. Al final de cuentas, se resolvió en su momento que no había delito que perseguir y se archivó”, dijo el funcionario. “Hubo otra que se presentó precisamente en este año (en febrero), sin embargo, de los hechos que denunciaban no se advierte de momento delito alguno”. El Fiscal declinó explicar el tipo de acto que se denunció a inicios de 2025 bajo el argumento de que la persona que la interpuso pidió explícitamente que no se hiciera público el motivo. Sobre la indagatoria más reciente comentó que la defensa no ha interpuesto el recurso de apelación ni algún amparo respecto al auto de vinculación a proceso al que quedó sujeto el imputado. n Reforma

sura de una ferretería en la Colonia La Alcantarilla, en El Salto. Cuando personal del Municipio procedía con la sanción, cuatro personas que se ostentaron como propietarias habrían tratado de impedirlo con violencia. La Policía identificó a los cuatro presuntos agresores como integrantes de la misma familia. De ellos, resaltó la presencia de Nayeli, regidora en fun-

ciones en Juanacatlán. Ayer se le solicitó una entrevista, a la cual accedió, pero al cierre de esta edición no se concretó. A través de Facebook, Nayeli adelantó que revelará presuntos atropellos sufridos. En mayo de este año, Nayeli registró en video su confrontación con elementos de las corporaciones Vial y del Municipio de Juanacatlán. Realizaban un operativo para deco-

misar motos irregulares, cuando la edil azuzó a ciudadanos para descender de las grúas los vehículos asegurados. En julio de 2022, Gleidy Márquez Meza, hermana de Nayeli, fue detenida por la Comisaría de Tlajomulco. En ese momento ella era regidora de Oposición en Juanacatlán, postulada por Morena. Se le acusó de conducir una camioneta con reporte de robo sobre la Carretera a Chapala. Días después afirmó haber acreditado su propiedad.

En la colonia CROC de Monterrey

Provoca balacera terror en escuela

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Un enfrentamiento entre Fuerza Civil y delincuentes armados causó terror entre alumnos y maestros de la Escuela Primaria Elvira Sepúlveda, en la Colonia CROC. El hecho ocurrió alrededor de las de las 7:30 horas, a unas siete cuadras de la institución. Ante el estruendo de los disparos, por seguridad, personal docente de la Primaria resguardó a los alumnos. En videos que captaron se ve a los estudiantes acostados

en el suelo, donde los mantuvieron las maestras mientras los hacían seguir participando en clases, sin levantarse. Así permanecieron mientras les decían que estuvieran tranquilos. Durante este enfrentamiento se detuvo a un presunto delincuente.

Durante la madrugada, a las 3:00 horas, en la misma zona, se registro una persecución y balacera entre Fuerza Civil y pistoleros. En ese hecho, un elemento de la policía estatal resultó lesionado y otro hombre fue detenido.

z En videos que captaron se ve a los estudiantes acostados en el suelo, donde los mantuvieron las maestras mientras los hacían seguir participando en clases, sin levantarse.

z El delegado de la Fiscalía no precisó detalles sobre la persona detenida y únicamente dijo que se trata de un hombre ajeno al plantel educativo y a los padres de familia.

SEÑALAN HOMICIDIO CULPOSO

Detienen a uno por la muerte de Anuel

El pequeño de 6 años falleció este miércoles por el desplome de una estructura en una primaria en San Pedro, Coahuila

EL UNIVERSAL

Zócalo | Torreón

La Fiscalía de Coahuila confirmó que se detuvo a una persona por el probable delito

de homicidio culposo por el caso de Anuel Esquivel Ruiz, el niño de 6 años que falleció debido al desplome de una estructura de una techumbre en construcción en una primaria de San Pedro, Coahuila. El delegado en la región Laguna I de la fiscalía, informó que la detención se dio después de analizar las pruebas recabadas en el lugar, testimonios, declaraciones de personal escolar y evidencias físicas de la obra.

Fue la mañana del miércoles que en la primaria del ejido San Miguel del municipio de San Pedro, el pequeño Anuel se encontraba en clases de educación física cuando se recargó presuntamente en un pilón metálico, lo que ocasionó que se derrumbara la estructura.

La secretaría de Educación Pública de Coahuila informó que la obra era parte del programa La Escuela es Nuestra y no tenía supervisión. Sobre el tema, la coordinadora estatal del programa, Erika Zapata, refirió que sería la titular a nivel nacional quien se pronunciaría sobre el caso. El delegado no precisó detalles sobre la persona detenida y únicamente dijo que se trata de un hombre ajeno al plantel educativo y a los padres de familia.

z De acuerdo a versiones de padres del plantel, la menor pidió permiso para ir al baño y fue picada por un animal.

Muere niña; le picó alacrán en el kínder

EL UNIVERSAL Zócalo | Hermosillo, Son.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó que dependencias estatales y federales llevan a cabo una investigación tras el fallecimiento de una niña que fue picada por un alacrán en un plantel preescolar. Informó que el lamentable hecho se está atendiendo la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Salud, en la parte que les corresponde y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) está haciendo la investigación. Los hechos ocurrieron el pasado lunes en el preescolar “Ignacia E. de Amante” ubicado en la colonia centro de Hermosillo. De acuerdo a versiones de padres del plantel, la menor pidió permiso para ir al baño y fue picada por un animal.

Personal del plantel solicitó apoyo a la Cruz Roja pero no llegaba la ambulancia, por lo que la niña fue trasladada a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en una patrulla de la Policía Municipal donde falleció horas después. En redes sociales padres de familia exigieron una investigación a fondo sobre el deceso de la menor debido a que suponen que existió omisión en la atención médica.

“La niña fue llevada de inmediato a un centro médico porque la mamá es derechohabiente del Seguro Social y es la razón por la que se llevó a esa institución. Es un hecho obviamente lamentable”.

“Estamos trabajando con Educación, con la Fiscalía, con el Instituto Mexicano del Seguro Social y por supuesto cercanos a la a la familia, apoyando, pues en lo más que podamos en estos momentos también”, externó el gobernador.

Negocios

CERRARÁN

COMPLEJO NISSAN-DAIMLER

Compas: otro golpe a la industria automotriz

Mantendrá su producción hasta mayo de 2026, pero sólo de un modelo Mercedes-Benz

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (Compas), la sociedad conjunta entre Nissan y Daimler, confirmó a sus proveedores que cerrará sus operaciones en México en 2026, con lo que pone fin a una alianza productiva que simbolizó durante casi una década la cooperación entre la industria japonesa y alemana. En una carta enviada esta semana, la compañía informó que “derivado de los cambios en la dinámica del mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores, los accionistas de Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes, S.A.P.I. de C.V. (Compas) han tomado la decisión de concluir las operaciones de esta planta el 31 de mayo de 2026”.

La notificación marca el inicio formal del proceso de cierre de la planta ubicada en el complejo industrial de Aguascalientes, donde desde 2017 se ensamblan vehículos de lujo de las marcas Infiniti y Mercedes-Benz. El proyecto fue concebido originalmente con una capacidad de producción anual de 230 mil unidades y una inversión estimada de mil millones de dólares.

Según el documento, la producción de los modelos de Infiniti será la primera en concluir. “La producción de los modelos de Infiniti será concluida durante el mes de noviembre del presente año, y la producción del modelo de Mercedes-Benz concluirá durante el mes de mayo de 2026”, señaló la empresa. La decisión se produce en un contexto de reacomodo global en la industria automotriz, don-

Corta Trump negociación con Canadá ‘por atroz’

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

Donald Trump dio por terminadas las negociaciones comerciales de aranceles con Canadá este jueves 23 de octubre y acusó un “comportamiento atroz” de parte del Gobierno de Mark Carney.

El motivo por el que Trump canceló el acuerdo con Canadá y mantendrá los aranceles es porque el país presuntamente utilizó un anuncio falso en el que el expresidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, hablaba negativamente sobre los aranceles.

“El anuncio era por 75 millones de dólares. Lo hicieron sólo para interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales”, criticó Trump.

Finalmente, Trump explicó que los aranceles “son muy

z Últimamente, en el complejo se producen modelos Infiniti, la marca de lujo de Nissan, y de Mercedes-Benz.

z Imagen de 2017 de la inauguración del complejo Compas, el cual impulsó aún más el clúster automotor aguascalentense.

de los fabricantes están ajustando su capacidad instalada ante la desaceleración en la demanda de algunos segmentos premium y las presiones financieras que enfrenta Nissan. Pese al anuncio, Compas aseguró a sus socios comerciales que el proceso se llevará a cabo de manera ordenada. “Compas reafirma su plena solidez financiera y capacidad de pago, lo que nos permite garantizar la operación ordinaria previamente pactada. Asimismo,

Reagan.

importantes” para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos, por lo que seguirán en pie tras ser informado por la Fundación Ronald Reagan del uso del anuncio. “Debido a su comportamiento atroz, se dan por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá.

¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió Trump en su red social, Truth Social. La decisión de Trump hizo que el tipo de cambio del dólar estadunidense y el canadiense subiera 0.14% en la última hora (21:55 horas de ayer).

todos nuestros compromisos contractuales serán cumplidos en tiempo y forma, conforme a los acuerdos comerciales vigentes”, afirmó.

La empresa también se comprometió a mantener un diálogo abierto con los proveedores y socios involucrados. “Este proceso irá acompañado de una comunicación constante y transparente para dar certidumbre y atender cualquier situación que pudiera presentarse”, indicó el Comité de Dirección.

A fondo z En su momento, en el complejo Compas se produjo el sedán compacto Clase A, y actualmente la SUV GLB, de Mercedes-Benz.

z Por su parte, Infiniti llegó a manufacturar los modelos QX50 y QX55. z El complejo tiene una capacidad anual de 230 mil unidades.

z Actualmente cuenta con una plantilla de más de mil trabajadores.

El cierre de Compas representa el final de una alianza que fue estratégica para Daimler y Nissan. En su momento, el proyecto permitió a Mercedes-Benz producir en México el sedán compacto Clase A y, posteriormente, la SUV GLB, aprovechando la plataforma compartida con Infiniti y la infraestructura de Nissan en el país. El modelo operativo de Compas fue considerado un referente en integración industrial, al combinar estándares de ingeniería alemanes con siste-

Queda debajo de pronósticos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La inflación anual en México llegó a 3.63% en la primera mitad de octubre, con lo que aminoró su marcha luego de hilar cuatro quincenas al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena del presente mes un aumento de 0.28% respecto el periodo inmediato anterior, tasa inferior al 0.43% reportado un año antes.

El incremento anual de precios en la primera mitad de octubre estuvo por debajo de la mediana de las proyecciones de los analistas que era de 3.71%, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.55% a un máximo de 3.85% previsto por las 37 instituciones financieras consultadas por Citi, de las cuales sólo una acertó en su pronóstico.

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron mayor incidencia a la baja en la inflación

Mantenían esperanza

Sobre la situación del complejo Compas, ubicado en Aguascalientes, en agosto pasado se conoció la más reciente postura de las autoridades de dicha entidad.

De acuerdo con el sitio Hidrocalido.com, el día 13, el secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Esaú, Garza de Vega, señaló que la planta Compas no cerraría sus puertas en Aguascalientes, pues “mantiene sus operaciones como de costumbre”, aunque reconoció que se había reducido el número de turnos a fin de ajustarse a la producción. Tras sostener una reunión con integrantes del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes, el funcionario estatal detalló que actualmente la producción de los modelos Infiniti y Mercedes Benz estaba en su etapa final, por lo que se trabaja en la asignación de nuevos proyectos que permitan recuperar el ritmo total de fabricación en la planta Compas.

mas de manufactura japoneses. La planta también fue clave en la formación de talento local especializado en procesos de producción premium.

A nivel local, el cierre tendrá implicaciones para la cadena de proveeduría en Aguascalientes, una de las más desarrolladas del país. La planta emplea a más de mil trabajadores directos y a varios cientos más de manera indirecta, vinculados a sistemas de ensamble, logística y componentes de interior.

Aunque el comunicado no menciona el destino de los empleados, la empresa ha reiterado su compromiso con un cierre responsable.

z Entre los productos que más incidieron en la baja del índice de precios estuvieron el huevo, el pollo, el jitomate y la papa, entre otros.

0.28%

incremento del INPC en la primera quincena de octubre, según el Inegi

de la primera mitad de octubre fueron el huevo, con una disminución de 2.13%; pollo, -1.0%; jitomate, -3.3%; papa y otros tubérculos, -4.9%; tomate verde, -7.0%; aguacate, -5.9%; naranja, -6.3%; plátanos, -2.7%; chile serrano, -4.2%; y limón, -4.5 por ciento.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera mitad del décimo mes del año de 0.18% y anual de 4.24%, cifra ligeramente menor al 4.30% observado en la quincena Finalmente,previa. el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, tuvo en la primera mitad de octubre un alza anual de 3.70 por ciento.

z Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología.
Foto: Zócalo Agencias
z Condena Donald Trump uso de anuncio de Ronald
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
Aquí está Darío Celis n 6C | En el límite, la red eléctrica en Noreste n 6C

z Para el próximo año los productos de AC sufrirían el alza en el IEPS y de la inflación, adelantó la embotelladora.

IEPS a refrescos

Subirá sus precios 10% Arca Continental

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, anunció en su reciente conference call que estima un incremento de entre 8 y 10% en el precio de sus bebidas para 2026, sin considerar el efecto de la inflación, en caso de que se implemente el nuevo impuesto a los refrescos en México.

“Hemos estimado que este aumento estaría en un rango del 8 al 10% probablemente. Y a eso tendríamos que añadir la inflación después, considerando que queremos mantenernos competitivos en términos de márgenes en 2026”, dijo el director general de la empresa, Arturo Gutiérrez Hernández.

ticas atípicas que han afectado los volúmenes de venta. Gutiérrez Hernández señaló que, aunque se espera un impacto en el volumen de ventas, la compañía cuenta con aprendizajes previos sobre la elasticidad del mercado -ajustes en la demanda ante una variación de precio- tras incrementos similares en 2014.

1.8% retroceso del volumen de ventas consolidado de AC en el tercer trimestre

Arca Continental enfrenta riesgos en México debido a presiones macroeconómicas, inflación, el aumento del impuesto especial (IEPS) a refrescos y bebidas saborizadas, incluyendo las “light” para el 2026, que falta ser ratificado por el Senado, así como condiciones climá-

Bajan las ventas En el tercer trimestre del año, Arca Continental, presidida por Jorge Humberto Santos Reyna y dirigida por Arturo Gutiérrez Hernández, reportó un aumento del 6.6% en sus ventas netas al cierre del tercer trimestre de 2025, alcanzando 183 mil 386 millones de pesos. Su utilidad neta creció 4.4%, sumando 14 mil 923 millones y su flujo operativo creció 1.2%, llegando a 12 mil 831 millones. Durante el tercer trimestre, el volumen de ventas consolidado de Arca Continental retrocedió 1.8%, afectado por una temporada de lluvias prolongada y la debilidad del consumo, especialmente en México.

En el límite, la red eléctrica en Noreste

Tras la Península de Yucatán, la región que incluye a Coahuila sufriría por estrés de suministro

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

La Región Noreste del país, que incluye a Saltillo, Ramos Arizpe e incluso Monclova, enfrenta un severo estrés en su red eléctrica, lo que limita la llegada de inversiones y con ello la generación de empleos de alto valor, afirmó Jaime Salazar Figueroa, director de Vanexpo, organizadores de la Expo Eléctrica y Solar Norte. Consideró, por un lado, abrir a la Iniciativa Privada la inversión en la red de distribución, mientras que la CFE se mantiene como regulador del mercado, así como la creación de microrredes eléctricas como alternativa para enfrentar esta coyuntura.

Habló sobre los problemas en la Península de Yucatán con las caídas en la energía por fallas en la red de transmisión, con fuertes consecuencias para la actividad en general. Sin embargo, la segunda zona de mayor riesgo es el Noreste, que contempla a Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

“Los sistemas eléctricos están llegando a su límite, tenemos que prepararnos para la demanda creciente que vamos a tener… No tenemos un reloj que nos diga el tiempo que nos queda, pero vamos a perder ventaja competitiva. Si México no tiene energía suficiente de calidad, no vamos a

Invitan a feria de empleo inclusiva

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Para enfrentar el repunte de la demanda de personas en comercios y negocios de la Región Sureste en el último tramo del año, este viernes se llevará a cabo una feria del empleo inclusiva. En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, José Luis Chapa, subsecretario de Productividad y Empleo de la Secretaría del Trabajo estatal, compartió los detalles de esta feria que tendrá lugar en las instalaciones del CRIT

Índice de Flotación

Coahuila, donde se ofertarán 400 vacantes. Aunque cualquier persona interesada puede acudir, está enfocada en personas en alguna situación de vulnerabilidad, es decir, con alguna discapacidad, adultos mayores, de la comunidad LGBTIQ+, donde podrán encontrar oportunidades laborales con salarios que alcanzan incluso los 20 mil pesos mensuales. Entre otras empresas, GP Vivienda oferta 20 vacantes y Liverpool participa con 15. Están registradas cinco vacantes para técnicos especializados en

DARÍO CELIS ESTRADA

máquinas y herramientas, con salarios de hasta 18 mil pesos. También hay algunas vacantes para profesionistas. Participan también firmas como Bimbo, Santander, Farmacias del Ahorro, Mabe Saltillo, Mi Tienda del Ahorro y Turck, entre otras. El funcionario destacó que se trata de empleos formales que cuentan con prestaciones superiores a las de la ley.

Los interesados pueden realizar su prerregistro en la página www.ferias.empleo.gob.mx, con lo que se agiliza el proceso del buscador de empleo pa-

Gran Premio, gran derrama

Aun en un año sin Sergio “Checo” Pérez en la parrilla de Fórmula 1, el Gran Premio de México 2025 demuestra que su potencia como evento económico y cultural va más allá del nacionalismo deportivo.

Este fin de semana, el Autódromo Hermanos Rodríguez será nuevamente el epicentro de una derrama económica estimada en 20 mil 892 millones de pesos, un incremento de 16.47% respecto a 2024, según la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX).

El GP de México ha evolucionado en una plataforma multisectorial. La ocupación hotelera alcanzará 90% en zonas cercanas al Autódromo y 72.5% en el resto de la ciudad, con ingresos por hospedaje de 344 millones de pesos. La venta de boletos generará 7 mil 914 millones de pesos, mientras que los servicios turísticos aportarán 4 mil 247 millones y la cobertura mediática,

otros 8 mil 384 millones. Para este fin de semana la plataforma Airbnb reportó un aumento de 5.86% en búsquedas hacia CDMX y un crecimiento de 21.5% en estancias largas, lo que refleja un turismo más inmersivo y extendido. Desde su regreso en 2015, el GP de México ha reunido a más de 3.2 millones de asistentes presenciales y generado más de 137 mil millones de pesos en derrama económica acumulada. Pero no sólo eso, ha sido reconocido cinco veces como el Mejor Evento del Año por la FIA, y su contrato se extiende hasta 2028. A eso hay que sumarle el impacto que tiene en patrocinios, que han sido clave en este crecimiento. Marcas como Heineken, Banamex, DHL, Pirelli, KitKat, GNP Seguros, Telcel, Claro Sports, entre otros, han convertido el GP en una vitrina de marketing experiencial.

Si México no tiene energía suficiente de calidad, no vamos a tener nuevas inversiones, por ejemplo en data centers y se los van a llevar a India, Israel, Brasil…”.

Jaime Salazar Figueroa Director de Vanexpo

tener nuevas inversiones, por ejemplo en data centers y se los van a llevar a India, Israel, Brasil… en vez de tenerlos en Saltillo, aquí hay talento capaz de operar esto”, externó Salazar Figueroa. Aunque las energías limpias pudieran ser una alternativa para la demanda existente, las limitantes son las mismas. México es el tercer país con mayor irradiación solar del mundo, pero

en contraste, es el decimoctavo en aprovechamiento de este tipo de energía. Sin embargo, a la par con la energía eólica, no tiene sentido si no se tiene una red de transmisión que funcione de manera eficiente.

Aunque se ha reducido la velocidad de inversión extranjera derivado de las amenazas arancelarias, reconoció que en Coahuila continúa la construcción y el incremento en la capacidad de parques industriales, así como la llegada de compañías, “lo que obliga a que la CFE tenga complementos de inversión para crecer la red”.

Estos son algunos de los temas que se abordarán de la mano de expertos, funcionarios, académicos y empresarios, desde diferentes perspectivas, en la próxima edición de la Expo Eléctrica y Solar Norte, que tendrá lugar del 12 al 14 de noviembre en Cintermex Monterrey, donde se esperan hasta 7 mil asistentes.

ra acercarse a la empresa de su preferencia. Para esta feria, se dispone de un transporte especial pa-

Y aunque Checo Pérez no competirá este año sino hasta el siguiente, con su nueva escudería Cadillac, su legado sigue presente.

El regiomontano Patricio O’Ward participará en la práctica libre del viernes con McLaren, reforzando la presencia mexicana en el paddock.

Este fin de semana la ausencia de un piloto mexicano en la carrera principal no ha frenado el entusiasmo ni el impacto económico del evento.

El Gran Premio de México se ha consolidado como una marca global, un motor de desarrollo urbano y un símbolo de la capacidad de la Ciudad de México y de Ocesa para organizar eventos de clase mundial.

QUÁLITAS YA ANTICIPA  un impacto único en sus finanzas por las nuevas reglas fiscales que obligan a pagar el IVA acreditado de terceros. La empresa estima una afectación de hasta 2 mil 300 millones de pe-

sos, aunque esperará la aprobación final en el Senado para definir el monto exacto. La aseguradora dirigida por José Antonio Correa adelantó ajustes en programas de reducción de costos. El acuerdo entre Hacienda y el sector asegurador evita un cobro retroactivo de 180 mil millones. Pese al entorno, Quálitas mantiene su expectativa de crecimiento en primas de hasta 12% para 2025. LA COMER ANUNCIÓ  cambios en sus liderazgos con el nombramiento de Santiago García como vicepresidente y Héctor de la Barreda como nuevo director general, a partir de enero de 2026. García, con más de cuatro décadas en el sector, liderará la expansión y desarrollo sustentable de la compañía. De la Barreda, con experiencia en empresas globales, asumirá la operación diaria. El cambio busca consolidar el crecimiento del grupo en un entorno competitivo.

PEMEX LOGRÓ recuperar 345 mil litros de crudo tras una fuga en el oleoducto Poza Rica–Madero, gracias a un operativo que involucró 750 trabajadores, 22 barreras marinas y 230 cordones oleofílicos. La empresa aseguró que el ducto ya fue sellado y opera con normalidad. El derrame pu-

do originarse por un deslave, aunque la investigación sigue en curso. La petrolera dirigida por Víctor Rodríguez mantiene labores de limpieza y apoyo a comunidades afectadas, reafirmando su compromiso con la seguridad ambiental y social.

ARCA CONTINENTAL prevé un aumento de precios de entre 8 y 10% en 2026, como respuesta al alza del IEPS. Aunque anticipa una posible caída en volúmenes de venta, la empresa confía en mitigar el impacto, recordando su experiencia en 2014. La embotelladora capitaneada por Arturo Gutiérrez destacó que eventos como el Mundial de Futbol y el centenario de Coca-Cola en México podrían impulsar la demanda. El ajuste busca preservar márgenes en un entorno fiscal más desafiante.

LA AUTOMOTRIZ COMPAS  cerrará operaciones de su planta en Aguascalientes el 31 de mayo de 2026, como resultado de cambios en el mercado automotor y en las preferencias de los consumidores. La producción de modelos Infiniti concluirá en noviembre de este año, mientras que Mercedes-Benz cesará en mayo próximo. La decisión responde al ciclo natural de vida de los vehículos fabricados.

ra los casos en que sea necesario. Para acceder a este servicio es necesario comunicarse al número 844 410 3515. Foto:
Será este viernes
z Serán 400 las vacantes disponibles en la feria del empleo inclusiva a realizarse este viernes en el CRIT Coahuila
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
z Tras invitar a la Expo Eléctrica y Solar Norte, Jaime Salazar, director de Vanexpo, dijo que una solución es abrir a la IP la inversión en las redes de transmisión eléctrica.
Foto: Zócalo Agencias

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

El futuro Nobel

Alejandro Moreno es, después de los despueses, un visionario. Presentarse en organismos internacionales como víctima de persecución política de un Gobierno “autoritario y represor”, y defender a capa y espada la riqueza que acumuló como Gobernador de Campeche, no son dislates, como todo el mundo pudiera pensar, sino parte de la estrategia de un iluminado.

El hombre aficionado al bótox, el líder que cultiva y exhibe su musculatura para prevenir a sus rivales de Morena que lo mejor es no meterse con él, no busca glorias

efímeras que un día se alcanzan y al siguiente se esfuman. No nos equivoquemos. Su meta es superior: ¡el Nobel de la Paz! Faltaba menos. Si Corina Machado lo consiguió, ¿por qué no él, que usa la tribuna del Senado como ring? Fogoso y con disposición al martirio, como Francisco I. Madero y Mahatma Gandhi, y a la cárcel, como Nelson Mandela y Lech Walesa (premios del Nobel de la Paz), “Alito” busca atraer la atención de los cinco integrantes del Comité Noruego y del parlamento que los nombra. ¿Existe acto más democrático que haber converti-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Demasiado tarde

Noche

de bodas. El novio condujo suavemente a su desposada al lecho donde consumaría al fin la ansiada unión. Exclamó ella con disgusto: “¡Caramba! ¿Por qué todos los hombres piensan nada más en esto?”.

“¡Joder! –le dijo exasperado el hombre de la Edad de Piedra a su mujer–. ¿Ahora que cacé mi primer mamut me sales con la novedad de que eres vegetariana?”.

No apliquemos etiquetas. Eso está reñido con el respeto y consideración que al prójimo se deben. Digamos solamente que el joven varón llamado Tilo –por Artilo– era demasiado fino pa’ frontera. Sus movimientos adamados, su atiplada voz, su general delicadeza contrastaban grandemente con los rudos modales de los habitantes de aquel pue-

blo norteño, curtidos en la vida a campo abierto, entre reses y caballos. Sucedió, cosa inusitada, que cierto día llegó a ese lugarejo una compañía teatral, y anunció la puesta en escena del poderoso drama “La carta delatora”. Con la expectación causada por la llegada de la troupe surgió de inmediato la crítica del profesor del pueblo: el nombre de la obra no debería ser “La carta delatora”, sino “La carta de la vaca”, pues así, y no “tora”, se llama la hembra del toro. La víspera de la representación el director de la compañía buscó a un actor local para que hiciera el papel del mayordomo, cuya actuación se reducía a entregar una misiva al protagonista de la pieza y a decir: “La carta ha llegado”. Ningún actor había en el

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Soneto a un hombre rico

Estas cosas que ves, y que te miran cuando no te das cuenta, son las cosas que tú llamas “mis cosas”, y que nombras, numeras, mides, pesas y registras.

Pero ellas son tus dueñas y señoras. Te siguen como perras. Te vigilan. Diría que son tu sombra. Así diría si no es porque en verdad tú eres su sombra.

Cosido estás a cosas, y a tal costa que ni siquiera quieres que algún día tu mortaja de cosas se descosa.

Muerto de cosas vas. Ellas te acosan. A lo mejor, las cosas ya bien vistas, tú no eres otra cosa que otra cosa. AFA.

¡Hasta mañana!...

do en ruinas al partido que gobernó el país durante 77 años, incluidos los de Peña Nieto? Si el PRI es hoy la cuarta fuerza en el Congreso y su bandera ondea sólo en dos estados, el mérito corresponde a Moreno y a su escudero Rubén Moreira, igual o más bravucón y colérico.

El PRI, para más inri, acaba de ser negado por el PAN. Fundir siglas históricamente antagónicas fue el peor negocio, dice la cúpula panista. No admite que el yerro de postular a Xóchitl Gálvez fue mayor. Moreno se ha quedado solo, pero acaso Machado no estuvo también en la misma situación. La incomprensión persigue a los predestinados a la gloria.

El Nobel a la excandidata presidencial de Venezuela cayó como bomba; y más aún, por abyecta, su disculpa a su graciosa majestad Donald Trump, a quien de-

dicó la medalla. Si los paisanos de Machado, a quien otros ganadores del título como Juan Manuel Santos, Maria Ressa y Adolfo Pérez Esquivel le han vuelto la espalda, y los 7 millones de estadunidenses que el 18 de octubre colmaron las calles de Washington, Nue- va York, Chicago, Los Ángeles, Atlanta y otras ciudades para protestar pacíficamente contra el Gobierno de Trump, bajo la proclama de “No Kings”, no entienden el gesto, es por su ofuscación y mezquindad. La historia los juzgará. Allá ellos. Moreno figura también entre los incomprendidos. Si el poder mudó su condición de “pobre político” a la de “rico político”, en terrateniente urbano y en coleccionista de autos de lujo, no es su culpa. A él lo pusieron donde había. ¿Es pecado? Pecado, en el mundo actual, es

pueblo, le informó el cantinero del lugar, pero quizá Tilito podía hacer sus veces. El muchacho aceptó encantado la invitación, pues gustaba de lucirse ante sus conciudadanos. Se presentó un problema, sin embargo. Aquella frase: “La carta ha llegado”, debía decirse en tono grave, dramático, solemne, y el improvisado actor la decía en los ensayos con aflautada voz. Tras muchos esfuerzos el director consiguió al fin que Tilito dijera su frase en la debida forma. El día de la actuación el muchacho llegó al teatro a las 5 de la tarde –la función era a las 9 de la noche–, pintado como muñeca japonesa, con polvos de arroz, bilé, pestañas postizas, cejas delineadas, sombra en los ojos y un largo etcétera de efectos de cosmética. El director hizo que Tilito, pese a sus vehementes protestas, fuese desmaquillado sin piedad, con lo cual quedó presentable para su serio papel de mayordomo. Empezó la representación, y Tilito se puso al lado del traspunte, el hombre encargado de indicar a los actores el momento de su entrada a escena. “¿Ya?” -le preguntaba Tilito, ansioso, una y otra vez. “Todavía no –respondía el otro–. Tú entras hasta el último acto”. Aun así el muchacho repetía una y otra vez: “¿Ya? ¿Ya?”. Y el traspunte, molesto: “Todavía no”. Llegó por fin el momento largamente esperado por Tilito. Charola en mano, en ella el sobre, escuchó la esperada autorización: “Ahora sí. Entra”. Con paso firme se dirigió Tilito hacia el primer actor y le anunció en voz grave: “La carta ha llegado”. Abrió el sobre el protagonista, la leyó y dijo luego con sombrío acento: “Demasiado tarde”. Fue ahí donde Tilito perdió toda compostura. Con su atiplada voz de siempre exclamó lleno de enojo: “¡La culpa es de aquel viejo que está allá! ¡No me dejaba entrar!”. Las acciones emprendidas en contra de los delincuentes que extorsionan, secuestran y asesinan en varios estados del país hacen pensar que se ha abandonado por fin la nefasta y aberrante política de abrazos, no balazos, que tantos y tan graves daños causó a este país. Demasiado tarde. Vastas regiones del territorio nacional están ahora bajo el poder de las bandas criminales. La culpa es de aquel viejo que está allá. FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“. Harán más trenes.”.

¿Otros trenes? ¡No hay derecho! Algún negocio hay detrás. ¿Cómo que van a hacer más, si el Tren Maya está deshecho?

ser honesto. Muchos políticos no tenían fortuna previa, pero como gobernadores la fabricaron; y si ya la poseían, la acrecentaron. Aquí hay ejemplos, no vayamos tan lejos. ¿O qué el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y su esposa Karime Macías eran los únicos que “merecían abundancia”? Que el PRI se haya vaciado de liderazgos y de cuadros, y que millones de militantes emigraran a Morena y otros partidos. Que sus siglas tengan la peor imagen. Que la antigua aplanadora perdiera millones de votos y que en las elecciones intermedias de 2027 pueda desaparecer si no obtiene, al menos, el 3% de la votación total para conservar su registro. ¡Basta! “Alito” no es el culpable. Lo son quienes han traicionado a México y no aprecian la talla del único y más valioso líder que la patria ha tenido: él.

Reforma al Amparo = Control Absoluto

(Primera parte)

Si los errores, pifias, déficit de técnica jurídica, desconocimiento del ordenamiento procesal y de las etapas del procedimiento, aunadas a expresiones completamente equivocadas, que hemos visto en las semanas de funcionamiento del nuevo Poder Judicial en México, no han logrado preocuparle, déjeme decirle que, finalmente en el Diario Oficial de la Federación, el 16 de octubre del 2025, se publicó el decreto que reforma la Ley de Amparo, para entrar en vigor el día siguiente. Con la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Amparo, México cambió, para mal, una regla del juego fundamental en la relación entre los ciudadanos y el Gobierno como autoridad, al eliminar uno de los escudos legales más importantes que existían a favor del ciudadano. Para que nos demos una idea de qué tan serio es esto, empecemos a digerir esta frase de los principales juristas de nuestra nación que no dudan en referirse a dicha reforma como el golpe final al derecho de defensa. Si Usted considera que lo anterior es una exageración, le propongo analizar, esta reforma desde su aplicación en todas las materias; lo anterior, no sin antes recordar cómo funcionaba el amparo antes y después de dicha reforma. Antes, el amparo era visto como el gran escudo defensivo del ciudadano frente a cualquier acto de autoridad o gubernamental; es decir, el amparo era muchísimo más que un simple trámite, era de verdad la última línea de defensa para que cualquier persona o empresa pudiera frenar actos de autoridad, en cualquier materia, que se consideraran injustos o abusivos, por eso era tan importante. En materia fiscal, antes, si la au-

toridad hacendaria llegaba y congelaba una cuenta, un juez podía ordenar una suspensión para poner todo en pausa y la empresa podía seguir operando, facturando, pagando sueldos, mientras se defendían en los tribunales; ahora, es un nuevo paradigma que se resume en una frase muy sencilla “pagar para poder defenderse” esta frase de verdad lo resume todo, la lógica del sistema se invirtió por completo, ahora el contribuyente debe pagar lo que se le reclama, o garantizar la cuantía, si es su deseo seguir trabajando, primero pagas y luego discutes. Antes, cualquier persona podía promover un Amparo si demostraba que un acto de autoridad afectaba derechos colectivos: el medio ambiente, el acceso a medicamentos o la atención médica en hospitales públicos, a eso se le llamaba interés legítimo; es decir, no necesito ser afectado directo y sólo bastaba que el acto dañara un derecho común; hoy, con la reforma, sólo podrá promover el amparo quien tenga una afectación directa e inmediata. Con lo anterior, las comunidades pierden la posibilidad de defender derechos básicos. En materia de la suspensión del acto reclamado, antes, el juez podía detener temporalmente un embargo del IMSS o una suspensión de un servicio médico, mientras resolvía el fondo del asunto, era una protección inmediata para evitar daños irreparables; ahora, los jueces ya no podrán suspender actos si se demuestra que afectan el interés público o a la hacienda federal, eso deja al ciudadano en una situación de vulnerabilidad en el ámbito médico sanitario; es decir, ahora un hospital podrá seguir negando un tratamiento médico o un medicamento sin que el juez pueda detener su afectación, lo que representa menos acceso a la justicia y más poder para las autoridades… continuará

Hernández
La Esquina del Águila RICARDO TORRES

Jaque mate

Twitter:@sergiosarmiento

Lanchas y subsidios

En un punto estoy de acuerdo hoy con la presidenta Sheinbaum. Ayer expresó su rechazo a los ataques con misiles que el Gobierno de Estados Unidos está realizando en contra de lanchas que salen de Venezuela o Colombia y que, según Washington, transportan droga. “Obviamente nosotros no estamos de acuerdo –dijo–. Hay, pues, leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o de armas en aguas internacionales, y así lo hemos manifestado al Gobierno de Estados Unidos y públicamente”.

El problema es que no sabemos realmente si esas embarcaciones llevaban droga. Las autoridades estadunidenses no han mostrado ninguna prueba, simplemente han lanzado proyectiles que las han destruido y matado a los ocupantes. Cuando menos 37 personas han fallecido en estos ataques no provocados.

Las imágenes que Washington ha difundido muestran lanchas pequeñas, con motores fuera de borda, que no tienen capacidad de hacer el largo viaje desde Venezuela o Colombia hasta Estados Unidos. No descarto que algunas puedan

haber llevado drogas, pero no hay pruebas. Colombia ha sido tradicionalmente un país productor de cocaína, el cual ha exportado a través de México, y no directamente por mar, debido a la lejanía, pero Venezuela no es realmente productor de estupefacientes. No hay indicios, por otra parte, de que ninguno de los dos países produzca fentanilo. El senador republicano de Kentucky, Rand Paul, ha señalado: “Por décadas o siglos, cuando detienes a gente en el mar, ya sea en aguas internacionales o en las propias, les anuncias que vas a abordar el barco y que es-

“Todas estas personas han sido destruidas por explosión sin que supiéramos sus nombres”.

Rand Paul

tás buscando contrabando o drogas. Esto pasa todos los días en aguas cercanas a Miami. Pero sabemos, por las estadísticas de la Guardia Costera, que alrededor de 25% de las veces que se aborda un barco no hay drogas. Nuestra política ahora de destruir cada embarcación de la que sospechamos o que acusamos de transportar drogas nos daría una extraña situación en la que 25% de la gente pudiera ser inocente”.

En contraste con el tema anterior, no estoy acuerdo con la política de la presidenta Sheinbaum de enviar barcos con combustibles a la dictadura cubana. La Mandataria declaró el

16 de octubre que el combustible no se está regalando, sino que “es compra de combustible, como compran otros países”. Sin embargo, de inmediato añadió que “la ayuda humanitaria, en cualquier caso, México siempre la va a dar. a Cuba y a otros países que lo necesiten, esa es nuestra esencia, el humanismo, siempre”. Entonces, ¿son compras o es ayuda? La Presidenta evitó, como hasta ahora, ofrecer cifras específicas de cuánto combustible se está vendiendo a Cuba y a qué precios o en qué términos. De hecho, no sabemos si Cuba está pagando o no. Según Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), entre mayo y agosto de este 2025 se hicieron 58 envíos de diésel, gasolina y petróleo mexicanos a Cuba. No hay indicios de que sean ventas comerciales. El Gobierno creó Gasolinas Bienestar en 2022 para enviar

estos productos a la isla, pero la empresa ha registrado pérdidas. Pemex las absorbe, lo cual quiere decir que la factura la cubrimos los mexicanos. No sólo nos está costando dinero entregar estos combustibles a Cuba, las operaciones también generan un potencial conflicto con Washington en el peor momento posible. ¿Cómo podemos exigir un acuerdo comercial justo cuando estamos subsidiando a una dictadura que además es enemiga declarada de Estados Unidos?

Regalar libros ¿Para qué pagamos impuestos los mexicanos? Para regalar 2.5 millones de libros en América Latina. Ayer en la mañanera Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, declaró: Será la “operación más grande, yo diría a nivel universal, de fomento a la lectura”. ¿No podríamos mejor concentrarnos en México?

Lasprotestas contra el autoritarismo de Donald Trump recibieron la más disparatada de las respuestas. En un video hecho con inteligencia artificial el presidente de Estados Unidos aparece como un piloto que porta una corona y rocía excrementos sobre los manifestantes. Max Weber desplazó la noción de “carisma” de la religión a la política para analizar a los líderes reverenciados por causas irracionales y emotivas; sin embargo, en su vasto análisis sociológico no tomó en cuenta una variante del comportamiento que debuta en la arena mundial, la del líder que hace bromas pesadas. Desde que asumió la Presidencia, Trump se ha servido de la inteligencia artificial para convertirse en guitarrista de rock, quarterback de futbol americano o estatua de oro en Gaza. El inquilino de la Casa Blanca usa su investidura para celebrar un Halloween de su invención, con disfraces y chistes macabros. Su sentido del humor es bastante básico, no muy distinto al de quien coloca

un “cojín pedorro” en una silla. Aun así, el descaro con que se burla de todo lo que se le antoja tiene un alto peso simbólico. El mandatario no aspira al respeto o al prestigio, valores desdeñados por la era de TikTok, sino a la fanfarronada de quien se orina en el kool-aid sin sanción alguna. ¿Qué sentido político tiene esto? En su debate con Kamala Harris, Trump dijo que los inmigrantes haitianos comían gatos y perros. El dislate no lo perjudicó gran cosa porque en los tiempos que corren lo decisivo no es que algo sea verdadero, sino que sea viral. Para realzar la irrealidad, el difamador posteó imágenes en las que era aclamado por gatos. Durante décadas, Trump tomó malas decisiones empresariales, pero fue un maestro del branding (la percepción de la marca); cada bancarrota era relevada por un nuevo proyecto que prometía riqueza y elevaba rascacielos con paredes doradas. Su trabajo consistía en tener éxito sin otro sustento que la promoción misma del éxito. Maestro de la publicidad

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

y la autopromoción, encarnó el sueño americano de llegar a la cima. Una vez ahí, demostró que el Vengador Anónimo ha dejado de ser el héroe de la sociedad contemporánea para ser sustituido por el Guasón. En la lógica gamberra nada supera al que hace una broma atroz y queda impune. ¿Qué tanto le debe a sus avatares digitales? En otro artículo comenté que en 2022 Yoon Sukyeol ganó la Presidencia de Corea del Sur gracias a Al Yoon, avatar que lo superaba en carisma y capacidad de respuesta. Aunque la falsificación era obvia, mostraba las posibilida-

des de un líder opaco. En la espectral dinámica de las redes, lo decisivo no es quién eres para el registro civil, sino en quién te puedes convertir. Suk-yeol no cautivaba como persona, pero Al Yoon cautivó como alias. El reflejo era superior a su modelo. Una vez empoderado, el ganador se transformó en autócrata y fue destituido. Trump utiliza la inteligencia artificial de un modo completamente distinto, no carente de astucia. No pretende mejorar su imagen; al contrario, la caricaturiza en tal forma que, en comparación, su actuación real casi parece moderada. Liz

Huston, que pertenece al equipo de prensa de la Casa Blanca, dijo al New York Times: “Ningún líder ha usado las redes sociales de manera tan creativa y definitiva para comunicarse con los estadounidenses como Donald Trump”. En efecto, en la era de la posverdad, el presidente de pelo tubular informa sin base alguna que un medicamento produce autismo y publica un video truqueado en el que arresta a Obama en la Casa Blanca. En ese contexto, la verdad es una reliquia difícil de hallar. En su primer periodo, Trump no completó el muro que promovió en la frontera. En su segunda etapa, su ejercicio de la ficción ha sido muy superior: crea noticias que no producen realidades. Anunció su deseo de quedarse con Groenlandia, anexar Canadá, fundar un resort en Gaza y subir o bajar aranceles en todas las economías. Ante cada una de esas iniciativas los periodistas de la fuente se vieron obligados a cubrir hechos imaginarios.

Las bromas de Trump pertenecen a la rama más curiosa de la dominación carismática. Suficiente gente se ríe de ellas pero, sobre todo, demuestran que ejercer un poder omnímodo significa salirse con la suya. En medio de todo esto, ¿dónde queda la realidad? Todo indica que se ha convertido en un secreto de Estado.

Ciber-Alito obtiene otra presidencia

Nos

cuentan que luego del agandalle de la mayoría morenista contra el priista Alejandro Alito Moreno, con el pretexto de las trompadas que le dio a Gerardo Fernández Noroña, que le hizo perder la presidencia de la Comisión de Marina en el Senado, finalmente esta semana a don Alito le llegó un premio de consolación: la presidencia de la Comisión de Ciberseguridad. Lo que no quedó claro es si ya se olvidó el famoso round. Lo bueno, dicen algunos senadores, es que don Gerardo seguramente no se quejará porque anda muy ocupado buscando la paz en Palestina, aunque todo indica que sólo llegará a disfrutar de Dubái, puesto que no hay condiciones para hacer turismo revolucionario en Gaza o Cisjordania en estos momentos. Ni modo, Noroña se tendrá que sacrificar. Tan gordos que le caían los ricos, y ahora recibió el castigo de vivir como uno de ellos.

Kid Kalionchiz vs. Kid Mejía

A propósito de combates boxísticos, nos platican que, durante un encuentro privado de diputados con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, los legisladores Theodoros Kalionchiz, del PAN, y Ricardo Mejía Berdeja, del PT, se liaron a golpes. La discusión comenzó por los contratos carboníferos que se dejaron de dar en el sexenio pasado, pues de 70 empresas beneficiarias pasaron a 26. Don Ricardo afirma que don Theodoros reclamó lo anterior y lo acusó de defender sus intereses por ser empresario, mientras que el albiazul dijo que el petista ni siquiera es miembro de la comisión, pero fue a defender los intereses de sus amigos carboníferos. Total, que terminaron a manotazos e insultos. Alito y Noroña dejan escuela.

Envían refuerzo a Veracruz, sin reflector Nos cuentan que la presidenta Claudia Sheinbaum envió a Veracruz a una pieza clave de su equipo, pero sin reflectores. Se trata de Esthela Damián, subsecretaria de Prevención de las Violencias en la Secretaría de Seguridad, quien formó parte del primer círculo de Sheinbaum cuando era jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Doña Esthela fue enviada a Álamo, una de las zonas más devastadas por las lluvias, para supervisar la ayuda, pero la instrucción fue que lo hiciera sin presencia de los medios de comunicación. Más allá de que en Presidencia no quieren imágenes de lo atrasado que va el trabajo en la zona, nos hacen ver que hay un mensaje para la gobernadora Rocío Nahle y la alcaldesa de Álamo, Blanca Lilia Arrieta: su reacción ante la tragedia ha dejado mucho que desear.

Ven sabotaje a la UNAM En el círculo de la Rectoría de la UNAM consideran que hay grupos de trabajadores que se dedican a entorpecer el trabajo y sabotean deliberadamente su fuente de empleo. En momentos difíciles como el que atraviesa actualmente la máxima casa de estudios, cuando requiere de los consensos y de los espacios propicios para lograr acuerdos entre los sectores de la comunidad universitaria, resulta que estos grupos afiliados al STUNAM se han abocado a trabajar, pero en sentido contrario a los intereses de la Universidad y del país. Sin el menor recato, nos aseguran, traban cualquier viso de arreglo, con el único propósito de ampliar los paros en escuelas y facultades, y así profundizar las diferencias. Y es que ocurre que son tiempos de revisión salarial en la Universidad y ellos creen que, a río revuelto… ¿ganancia de quién?

Calderón

Los cárteles gobiernan

México, afirma Trump

Y Colombia es un nido de drogas, fustiga el mandatario estadounidense

REFORMA

Zócalo | Washington DC, EU

El Presidente Donald Trump aseguró este jueves que si bien la Presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer valiente los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico por lo que Estados Unidos debe defenderse de dicha amenaza. Al tiempo que criticó una vez más al Presidente colombiano Gustavo Petro calificán-

Entregan a capo chino del fentanilo

REFORMA Zócalo | Washington DC, EU

Tras ser recapturado en Cuba y llegar a México ayer, el ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, señalado como capo del fentanilo, fue entregado por autoridades mexicanas al Gobierno de Estados Unidos.

La entrega se concretó mediante un dispositivo en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Presidencia de Cuba, informó Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana.

Dong Zhang es señalado en investigaciones internacionales como el responsable de tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales en América, Europa y Asia. En el caso de México, con el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva

dolo como un truhán, Trump volvió a insistir en sus críticas originalmente formuladas en julio pasado sobre que el li-

Tengo un gran respeto por la Presidenta, una mujer que considero una mujer extraordinaria. Es una mujer muy valiente, pero México está gobernado por los cárteles, y tenemos que defendernos de eso”. Donald Trump, Presidente de Estados Unidos.

derazgo político mexicano está aterrorizado por el poder de los cárteles que trafican con droga.

z Dong Zhang es señalado en investigaciones internacionales como el responsable de tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales en América, Europa y Asia.

Generación (CJNG).

“El pasado 31 de julio fue detenido en Cuba junto con otras dos personas y el día de hoy (jueves) fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, como resultado de las gestiones realizadas por la FGR”, indicó García Harfuch en una publicación.

Zhi Dong fue detenido por primera ocasión el 31 de octubre de 2024 en Avenida Santa Fe 486, en la Alcaldía Cuajimalpa, pero el pasado 11 de julio, el también apodado “BW”, “Pancho” o “Chino”, se fugó de la prisión domiciliaria horas después de que se la otorgaron en la Ciudad de México.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Moscú, Rusia

“Un acto de guerra contra Rusia”. Así reaccionó el expresidente ruso Dmitry Medvedev al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las sanciones a las energéticas Rosneft y Lukoil, así como a su decisión de no reunirse por el momento con Vladimir Putin. El líder del Kremlin, por su parte, esperó todo el día para responder, asegurando su deseo de continuar “el diálogo” con la Casa Blanca, que “siempre es mejor que cualquier confrontación, disputa o, más aún, que una guerra”. Putin calificó las últimas acciones del presidente estadounidense como actos “hostiles” que “perjudican las relaciones ruso-americanas”, las cuales “acaban de empe-

zar a recuperarse”. Sin embargo, no cerró la puerta al “diálogo, incluso ahora”. Para demostrar sus buenas intenciones, mencionó una llamada de dos horas y media que tuvo con Trump la semana pasada. Aclaró que tanto la cumbre como su sede, Budapest, habían sido propuestas por la parte estadounidense, y él aceptó. No obstante, indicó que no sería un camino fácil: “Dije que tales encuentros necesitan ser bien preparados. Sería un error para mí y el presidente estadounidense acercarnos a esta cumbre a la ligera y luego salir sin los resultados esperados”. Por eso, Putin sugirió que “probablemente” Trump no se refería a una cancelación del encuentro, sino que está hablando de “un posible aplazamiento”.

“México está gobernado por los cárteles. Tengo un gran respeto por la Presidenta, una mujer que considero una mujer extraordinaria. Es una mujer muy valiente, pero México está gobernado por los cárteles, y tenemos que defendernos de eso”, dijo Trump durante un evento sobre esfuerzos anticrimen en EU.

“Realmente respeto a la Presidenta, realmente respeto a mucha gente de allí, pero muchos líderes temen en su propio País porque esos cárteles están gobernando”. Reitera críticas a Petro Sobre Colombia, Trump insistió en sus críticas al Presidente colombiano Petro quien abiertamente criticó la reciente campaña de bombardeos letales estadounidenses contra presuntos buques que transportaban drogas en el Caribe y en el Pacífico; el miércoles Trump aseguró que eliminaría ayudas antidrogas a Colombia.

“Colombia es un nido de

z Además de los arrestos, las autoridades norteamericanas también han realizado el decomiso de 91 toneladas de drogas ilícitas durante el último mes.

Arresta EU a más de 3 mil miembros del crimen organizado z Washington DC, EU .- La Administración del Presidente Donald Trump anunció este jueves el arresto de más de 3 mil 200 presuntos miembros de cárteles de la droga dentro de Estados Unidos, incluyendo de organizaciones mexicanas, así como el decomiso de 91 toneladas de drogas ilícitas durante el último mes. Como resultado de una nueva Fuerza de Tarea de Seguridad Interna creada por el Presidente Trump en enero y en la que convergen la mayor parte de las dependencias de seguridad, el Gobierno estadounidense aseguró además haber decomisado más de 1,000 armas de fuego ilícitas a lo largo del País. “En cuestión de semanas, la Fuerza de Tarea (de Seguridad Interna ha realizado la mayor cantidad de arrestos de líderes, operadores y pandilleros en la historia de Estados Unidos: más de 3000, y la cifra sigue aumentando. Esto incluye a miembros del ultraviolento Cártel Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, el Cártel LNFM (La Nueva Familia Michoacana) y la Mara Salvatrucha”, dijo Trump en un evento público este jueves.

drogas. Es un nido de drogas, y lo ha sido durante mucho tiempo. Tienen un líder pésimo allí ahora mismo. Un tipo malo, un truhán. Producen cocaína a niveles nunca antes vistos, y la venden de vuelta a este país, y no van a salirse con la suya... Colombia es muy mala”, dijo Trump. Desde que Trump asumió la Presidencia por segunda ocasión en enero pasado, la Presidenta mexicana respondió a sus reclamos sobre seguridad fronteriza enviando a 10 mil elementos de la Guardia Nacional mexicana a la frontera con EU, para controlar el tráfico de drogas e inhibir la migración irregular.

En un hecho sin precedente, el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum trasladó este año a 55 figuras del narcotráfico en dos envíos incluyendo a fugitivos buscados por EU, como Rafael Caro Quintero, uno de los líderes el extinto Cártel de Guadalajara, acusado de matar a un agente antidrogas estadounidense.

VLADIMIR PUTIN
z Trump enfatizó que ante la situación de los cárteles en México, Estados Unidos debe defenderse de esta amenaza.

Se reúnen León XIV y el rey Carlos

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV y el rey Carlos III del Reino Unido protagonizaron este jueves un encuentro sin precedentes en el Vaticano, en el marco de la visita de Estado de los soberanos británicos, que incluyó una oración conjunta en la Capilla Sixtina y una celebración ecuménica en la Basílica de San Pablo Extramuros.

El rey, que también es cabeza de la Iglesia anglicana, rezó junto al Pontífice en una ceremonia que no tenía antecedentes desde la Reforma anglicana, hace más de cinco siglos.

La oración fue guiada por el papa León y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, con la participación de tres coros: el de la Capilla Sixtina, el de San Jorge del Castillo de Windsor y el coro infantil de la Capilla Real de Saint James Palace.

Tras la ceremonia, ambos líderes se trasladaron a la Sala Regia, donde se reunieron con representantes de organizaciones y empresas dedicadas a la protección del medio ambiente, una causa compartida por el Vaticano y la Corona británica. n Reforma

Evacuan de Gaza a 41 pacientes críticos

Sin embargo, reconoce OMS que faltan 15 mil heridos por ser extraídos

REFORMA

Zócalo | Madrid

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evacuado este miércoles de la Franja de Gaza a más de 40 pacientes críticos en la primera operación de este tipo desde la firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el pasado 9 de octubre, pero ha alertado de que faltan cerca de 15.000 heridos pendientes de su salida. “La OMS ha dirigido hoy la evacuación médica de 41 pacientes críticos y 145 acompañantes de Gaza, la primera desde el alto el fuego”, ha anunciado el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a través de la red social X.

Con todo, ha alertado de que “alrededor de 15.000 pacientes siguen esperando la aprobación para recibir atención médica” fuera del enclave palestino. “Seguimos pidiendo a los países que muestren su

z La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha evacuado este miércoles de la Franja de Gaza a más de 40 pacientes críticos en la primera operación de este tipo desde la firma del acuerdo de alto al fuego.

solidaridad y que se abran todas las vías para agilizar la evacuación médica”, ha subrayado al hilo. La situación sanitaria en la Franja atraviesa una grave condición, y la propia OMS ha confirmado recientemente que solo 14 de los 36 centros sanitarios de Gaza funcionan y lo hacen parcialmente, ya que ninguno está plenamente operativo tras los ataques sistemáticos y directos; entre

ellos ofensivas terrestres, disparos de tanques y bombardeos aéreos. Este mismo martes, la ONG Médicos Sin Fronteras aludía a estos mismos datos y su director internacional, Javier Abdelmonein, destacaba que, si bien “algunos países como Egipto, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Jordania han asumido su parte de responsabilidad, otros no han hecho prácticamente nada”.

Israel nunca anexará Cisjordania: Donald Trump

NUEVA YORK.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que Israel no anexará la Cisjordania ocupada, advirtió que Estado judío perdería “todo el apoyo estadounidense” si insiste en tomar el territorio destinado a los palestinos y anunció que viajará en breve a Gaza. La anexión de Cisjordania “no va a suceder. Eso no va a suceder. Y no va a suceder porque di mi palabra a los países árabes”, aseguró el presidente en una entrevista con la revista Time.

“Israel perdería todo su apoyo en Estados Unidos si eso sucediera”, añadió en la entrevista. “Bibi, no puedes luchar contra el mundo. Puedes librar batallas individuales, pero el mundo está en tu contra. Israel es un lugar muy pequeño comparado con el mundo”, añadió Trump en un mensaje al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Prepara viaje a Gaza Trump también confirmó que viajará a Gaza. “Está el Consejo de Paz y me pidieron que sea el presidente, no lo quería hacer”, sostuvo al confirmar que irá a la Franja.

Estas declaraciones se producen un día después de la aprobación preliminar por parte del Parlamento israelí de un proyecto de ley para aplicar la soberanía del país a la Cisjordania ocupada. El proyecto de ley recibió 25 votos a favor y 24 en contra, mientras que ministros de extrema derecha presionan al primer ministro Benjamin Netanyahu para que anexe el territorio, que está destinado al futuro Estado de Palestina, al igual que la Franja de Gaza, a pesar de haber estado poblado por asentamientos ilegales durante las últimas décadas. Se estima que los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada y Jerusalén Este albergan actualmente a unas 700.000 personas, lo que, para muchos analistas, ya hace inviable la creación de un Estado palestino.

‘Arriesga paz posible anexión’ Para el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, la amenaza israelí de anexarse Cisjordania “pone en peligro el progreso necesario para transformar la tregua” en la Franja de Gaza en una “paz” definitiva. Además de Trump, sus principales funcionarios han rechazado el intento del parlamento israelí de avanzar hacia la anexión de la ya ocupada Cisjordania mientras Washington trabaja para mantener en marcha el alto el fuego en Gaza y generar impulso hacia un acuerdo de paz más duradero. El vicepresidente JD Vance dijo el jueves que si la votación en la Knesset fue un “truco político, entonces es un truco político muy estúpido”. Vance sostuvo que “Cisjordania no va a ser anexada por Israel”, y agregó que esta es la “política de la administración Trump” y que “seguirá siendo nuestra política”. Sus comentarios se produjeron después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, advirtiera por separado el miércoles por la noche -mientras se preparaba para partir para Israel- que las acciones de la Knesset podrían poner en peligro el plan del presidente Trump para poner fin al conflicto. Rubio estaba programado para reunirse con Netanyahu más tarde el jueves.

(Ansa/El Universal)

DESAFÍAN A ‘GOLIAT’

A base de billetazos los Dodgers buscarán el bicampeonato de la MLB ante unos Azulejos que saben que su rival no es invencible

AP Zócalo / Toronto

Los Ángeles es el primer campeón defensor en llegar a la Serie Mundial desde los Filis de Filadelfia de 2009, que perdieron ante los Yankees de Nueva York. Ningún equipo ha ganado títulos consecutivos desde los Yankees de 1998 a 2000, y ningún club de la Liga Nacional ha logrado la hazaña desde la Gran Máquina Roja de Cincinnati en 1975-76. “Lo único que no podemos hacer es mirar allí y decir que eso es Goliat”, dijo el manager de los Azulejos John Schneider. “Es un equipo de béisbol que se puede vencer, que tiene sus defectos y que tiene sus fortalezas realmente buenas. Cómo explotamos cada una de ellas determinará quién gana la serie”.

Los Dodgers de Dave Roberts han sido criticados por gastar 509 millones de dólares en su plantilla de Grandes Ligas, más de siete veces la cifra de 69 millones desembolsada por los Marlins de Miami, que tienen el presupuesto más bajo de las mayores.

El afable manager había gritado a los fanáticos de Los Ángeles la semana pasada, después de conquistar el banderín de la Liga Nacional: “Dijeron que los Dodgers están arruinando al béisbol. ¡Consigamos cuatro victorias más y realmente arruinemos al béisbol!”

“Sólo estaba divirtiéndome un poco con la gente que decía eso sobre los Dodgers”, explicó Roberts el jueves, un día antes de la apertura de la Serie Mundial contra los Azulejos de

Abridores

z Blake Snell será el encargado de abrir por los Dodgers esta noche, registra récord de 3-0, con efectividad de 0.86 en 21.0 entradas en Playoffs

z Por los Azulejos quien subirá a la lomita será Trey Yesavage, quien tiene marca de 2-0, con efectividad de 4.20 en 15 entradas.

Vuelve a Toronto

z La última vez que la Serie Mundial se jugó fuera de Estados Unidos, Toronto ganó su segundo título consecutivo. Fue en 1993, cuando Joe Carter conectó un jonrón en la novena entrada contra Mitch Williams de Filadelfia en el sexto duelo. Aquél fue el segundo jonrón que puso fin a una Serie Mundial

2000

Última vez que un equipo se coronó bicampeón en la MLB.

-210

Son favoritos Dodgers en las apuestas para ganar la Serie Mundial.

Toronto. “Pero espero no ser el villano”.

Liderados en el plato por Shohei Ohtani, Freddie Freeman y Mookie Betts, y en el montículo por el propio Ohtani, Blake Snell, Tyler Glasnow y Yoshinobu Yamamoto, los Dod-

Recupera Chargers el paso Vikingos no estuvo a la altura

Inglewood.- Justin Herbert lanzó para 227 yardas y tres touchdowns, y los Chargers de Los Ángeles aplastaron el jueves 3710 a los Vikings de Minnesota para dejar atrás una racha de tres derrotas en cuatro duelos que los había sacado de la cima de la División Oeste de la Conferencia Americana. Keenan Allen logró cuatro recepciones para 44 yardas. Se unió a Antonio Gates, miembro de Salón de la Fama, como los únicos jugadores en la historia de los Chargers con 11.000 yardas mediante recepciones. n AP

‘A Ohtani no hay que temerle’, Alejandro Kirk z “Es difícil pensar en detener a Ohtani”, dijo el cátcher mexicano Alejandro Kirk este jueves. “Contra Ohtani hay que ejecutar bien, casi perfectos los pitcheos. Ejecutar el plan, estudiarlo en cada movimiento y no temerle. Hay que ser agresivos con inteligencia. Yo creo que eso es lo más importante”. Antes del último partido contra Milwaukee, Ohtani sólo había conectado par de sencillos y un triple en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Muchos aseguraron que Ohtani estaba en un bajón con el madero. “A Ohtani es casi imposible detenerlo por completo”, reiteró Kirk. “Hay que contenerlo y que no salga de los estándares. No puedes permitir que te conecté cada vez que se para a batear, mucho menos que te pegue jonrones. “(Othani) Es un excelente jugador -añadió el tijuanense-, pero “no nos podemos descuidar con nadie en esa alineación. Todo empieza con él en el orden al bate de los Dodgers”.

gers tienen un récord de 9-1 en la postemporada a pesar de comenzar cada serie como visitantes. Ostentan una foja de 14-1 en el último mes.

“Tan sólo ganar una vez es difícil. Ahora, estar tan cerca de hacerlo dos veces seguidas, no sé si realmente he comprendido el peso de eso”, dijo Freeman. “La semana pasada empezaron a mencionar la palabra dinastía y cosas de esa naturaleza. Y si eso se está mencionando, significa que la organización está haciendo un trabajo bueno de verdad”.

z Tomohiro Anraku cerró el año con 22 salvamentos y efectividad de 2.98.

Premios LMB

Dan a Tomohiro

Relevista del Año

AGENCIAS

Zócalo / Ciudad de México

Tomohiro Anraku, lanzador derecho de los Diablos Rojos del México, fue elegido como el Relevista del Año 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol. El japonés se convierte en el primer Relevista del Año que tienen los Diablos Rojos del México desde que David Cortés lo consiguiera en 2008. Tomohiro Anraku finalizó la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol en la cima de la categoría de juegos salvados con 22. Anraku, de 28 años y nacido en Matsuyama, Japón, rubricó un año fantástico que culminó con el campeonato: consiguió sus 22 salvamentos en 26 oportunidades, para una efectividad a la hora de salvar juegos del 84.6%.

Terminó el rol regular con marca de 1-2 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 2.98 en 47 apariciones y 45.1 entradas de labor, otorgó 25 bases por bolas y recetó 46 ponches.

Edición: Ricardo Flores Pecina

Juega ‘Machín’ al límite la Europa

Ciudad de México.- Edson Álvarez, fiel a su estilo, vivió un intenso partido en la victoria (1-0) del Fenerbahçe sobre el Stuttgart en la UEFA Europa League. El capitán de la Selección Mexicana jugó todo el partido y terminó con una herida que sacó lo peor de sí.

El “Machín” vivió el encuentro al límite e incluso pudo costarle puntos a su equipo tras una barrida dentro del área que pudo decretarse como penal. El árbitro Jakob Kehlet incluso fue al VAR a revisar la jugada y determinó que no había evidencia suficiente para castigar con la pena máxima al conjunto turco. Más allá del penal que pudo costarle la victoria al Fenerbahçe, Álvarez fue protagonista de otro momento intenso durante el partido, mismo que lo orilló a repartir insultos en la cancha tras recibir un duro golpe en el duelo correspondiente a la fase de liga del segundo torneo más importante de la UEFA a nivel club.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

Obviamente, tenemos que pelear. Somos los Pumas, somos una institución importante y una de las más grandes del país y vamos a pelear. Quedan nueve puntos, no está fácil la situación, [pero], a pesar de las circunstancias, el equipo siempre da la cara”, sentenció.

Efraín Juárez, DT de Pumas

Reconoce F1 a ‘Checo’ Pérez

La Máxima Categoría no se olvidó del piloto mexicano, que esta vez no estará detrás de un volante para el GP de México este fin de semana

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

El Gran Premio de la Ciudad de México ha marcado la diferencia en el calendario por la experiencia que brinda a las escuderías y equipos.

Aunque este año no estará presente el piloto local Sergio Pérez, la Fórmula Uno lo reconoció y le dio crédito al legado que dejó el tapatío de 2015 a 2024 en casa frente a su gente.

De pelear por la zona de puntos con Racing Point hasta llegar al podio en 2021 con Red Bull, el tricolor siempre se sintió querido y arropado por sus fans, incluso cuando los resultados no eran los mejores.

“La recepción que Pérez recibía cada año de la adoradora multitud local fue suficiente. Pero cuando se unió a Red Bull en 2021, se convirtió en algo aún más profundo. Por primera vez, un conductor mexicano tenía un coche capaz de ganar en casa. Los aficionados lo sabían, y la ener-

Siempre que llego a México, me hacen sentir diferente, me hacen sentir muy especial, y lo que más voy a extrañar es a la afición”

Checo Pérez, ex piloto de Fórmula 1.

gía dentro del Autódromo lo reflejaba. El ruido, ya formidable, alcanzó un nivel completamente nuevo.

Golea a Palmeira en ida de semifinales

Acaricia Quito el boleto

Quito.- Con una exhibición de intensidad y variantes ofensivas en el primer tiempo, Liga de Quito arrolló el jueves 3-0 a Palmeiras en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores. El conjunto ecuatoriano se impuso con los goles de Gabriel Villamil a los 16 y 45 minutos, y de Lisandro Alzugaray, de penal a los 27.

Liga de Quito, campeón de la Libertadores en 2008, aplicó un ritmo alto de juego e impuso condiciones en la altitud de 2.850 metros sobre el nivel del mar ante Palmeiras, que cayó por primera vez en el actual certamen.

El choque de vuelta se disputará la próxima semana en Sao Paulo.

“Para muchos de esos jóvenes, Checo es el punto de referencia: el conductor que demostró que un niño de Guadalajara podría asumir el mundo y ganar (¡seis veces!). Han crecido viéndolo, animándolo a través de los altibajos, y ahora corren en el mismo circuito, y sin duda alimentados por la misma creencia que lo llevó desde los karts cuando era niño hasta la F1”, mencionó la Máxima Categoría en la cele-

Ve ‘Checo’ posibilidades a Max de título z Ciudad de México.- La lucha por el campeonato mundial de pilotos en la Fórmula Uno está al rojo vivo. A falta de cinco carreras, Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen compiten cada semana por la gloria. Actualmente, Piastri ocupa el primer lugar, con 346 puntos, producto de siete triunfos y 14 podios; lo sigue Norris, con 332 unidades, después de cinco victorias y 15 podios. Finalmente, el campeón toma el tercer sitio, con 306 puntos, acompañado de cinco éxitos y 10 podios. Sergio Pérez, excompañero del piloto neerlandés en Red Bull, se atrevió a dar su pronóstico sobre quién será el campeón y aprovechó para respaldar a Verstappen. “Max tiene muy buenas posibilidades; sin duda, es el piloto que más se lo merece”, declaró.

bración del décimo aniversario de la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Checo no tardará en volver a presentarse ante sus fanáticos, pues para 2026 formará parte de la alineación de Cadillac junto a Valtteri Bottas.

EUROPA L. JORNADA 3

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

La NBA amaneció con serios problemas.

El FBI arrestó en una operación para combatir las apuestas ilegales al entrenador de los Blazers de Portland, Chauncey Billups, y al jugador del Heat de Miami y compañero del mexicano Jaime Jaquez, Terry Rozier. Señalan que ambos casos son separados, pero entran en la misma investigación.

Billups fue arrestado por un tema que lo vincula a juegos ilegales de póker que tendría con la mafia -aunque también está en la mira por apuestas-, mientras que Rozier sería por temas de apuestas vinculadas a la NBA.

El director del FBI, Kash Patel, dijo que más de 30 personas, entre ellas el entrenador de los Portland, el jugador de Miami, y el ex jugador Damon

fue detenido por apuestas ilegales de póker.

Jones, han sido arrestados como parte de una investigación sobre juegos de azar ilegales. La investigación detectó que Rozier bajó su rendimiento en un partido de marzo de 2023 entre Hornets y Pelicans.

Logra Del Toro título nacional

Ensenada.- Isaac del Toro, una de las grandes revelaciones del ciclismo mundial en 2025, tuvo una espectacular jornada inicial en el retorno a su tierra natal, al proclamarse campeón nacional de la prueba contrarreloj, en la categoría élite varonil, del Campeonato Mexicano. Luego de dominar las extensas y exigentes montañas en Italia, así como los largos tramos de carretera en España, el joven mexicano se plantó con seguridad y cumplió con el pronóstico, al cruzar la meta en la primera posición, con un tiempo de 25:25.74 minutos. Vestido con los colores del UAE Team Emirates, Del Toro fue recibido con música de mariachi por sus paisanos, quienes vibraron con la victoria. n El Universal

Previo al duelo se detectó un aumento de apuestas, entre ellas 30 realizadas en 46 minutos por parte de un apostador profesional por un total de 13 mil dólares.

Las apuestas eran sobre los puntos, rebotes y asistencias de Rozier (entonces jugaba Charlotte), que jugó solo 10 minutos antes de abandonar el partido, alegando una lesión en el pie. En la investigación sobre apuestas deportivas ilegales se mencionaron cuatro franquicias en los que se apostaba: Hornets, Lakers, Raptors y Blazers.

Apenas esta semana, el comisionado de la NBA, Adam Silver, dijo que apoyaba la legalización de las apuestas deportivas en Estados Unidos. Comentó que se necesita mayor regulación para reducir las posibilidades de manipulación de partidos relacionadas con las apuestas.

z El mexicano participó en varios eventos previo al GP de México.
Arrestan a coach de Blazers y jugador del Heat Destapan escándalo de apuestas en NBA
z Chauncey Billups, entrenador de los Blazers,

Juárez, fueron exhibidos por la ofensiva del Monterrey; las malas actuaciones de estos zagueros permitieron la goleada albiazul.

RAYADOS-JUÁREZ 4-2

Rayados: Gerardo Arteaga (7’), Sergio Canales (38’), Germán Berterame (56’) y Joaquín Moxica (78’)

Juárez: Luis Cárdenas (80’ autogol) y Madson de Souza (90’+1’)

GALLOS–CHIVAS 1-0

Gallos: Ali Ávila (2’) Roja.- Chivas: Richard Ledezma (90’+7’)

PRÓXIMOS JUEGOS JORNADA 15

VIERNES 24 DE OCTUBRE (19) Juárez – Puebla (8)

19:00 horas | Estadio Olímpico Benito Juárez (12) Mazatlán – América (30)

21:00 horas | Estadio del Mazatlán

SÁBADO 25 DE OCTUBRE (29) Tigres – Xolos (21)

17:00 horas | Estadio Universitario (12) León – Pumas (14)

19:00 horas | Estadio Nou Camp (20) Chivas – Atlas (16)

19:07 horas | Estadio Guadalajara (29) Cruz Azul – Rayados (30) 21:05 horas | Estadio Olímpico Universitario

DOMINGO 26 DE OCTUBRE (14) Santos – Gallos (14)

17:00 horas | Estadio del Santos (16) San Luis – Necaxa (10) 19:00 horas | Estadio Alfonso Lastras (32) Toluca – Pachuca (21) 19:00 horas | Estadio Nemesio Diez

PACHUCA–TIGRES 1-2

Pachuca: Robert Kenedy (76’) Tigres: Juan Brunetta (60’ tiro libre) y Diego Lainez (77’) Roja.- Pachuca: Eduardo Bauermann (89’) y Oussama Idrissi (90’+10’) Tigres: Marco Farfán (84’)

2-0

Atlas: Uros Durdevic (7’ y 69’ penal) Nota: Atlas dejó atrás una

En plena recta final del Apertura 2025

Da Pachuca de baja a la ‘Chofis’

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

La Liga MX se encuentra en la recta final del Apertura 2025, por lo que los movimientos de los clubes suelen ser raros, pero Pachuca decidió cortar de su equipo al polémico Javier Eduardo López a falta de tres jornadas. En un comunicado compartido por los Tuzos, el club detalla que se llegó a un acuerdo con el futbolista mexicano para rescindir su contrato, quien solamente había disputado cuatro juegos con el club, sumando un total de 83 minutos.

“El Club de Futbol Pachuca informa que, de mutuo acuerdo, Javier Eduardo López deja de ser jugador de nuestra institución a partir de hoy”, se lee en el boletín del conjunto hidalguense.

Además, también expresó su agradecimiento al canterano de las Chivas por el tiempo que defendió los colores de los Tuzos.

“Quiere expresar su más sincero agradecimiento a Eduardo López por su de-

z En su regreso a Pachuca, López nunca pudo volver a consolidarse.

dicación, esfuerzo y compromiso durante su estancia en el equipo”.

Esta no es la primera vez que la “Chofis” es dado de baja del plantel, ya que el primer episodio se vivió en julio de 2024, cuando Guillermo Almada, técnico de aquel entonces, decidió separarlo del equipo. Un torneo más tarde, Javier Eduardo regresó a las filas del cuadro blanquiazul porque no le encontraron acomodo, pero también estuvo lejos del primer equipo por problemas de sobrepeso.

GOLES suma Germán Berterame con Rayados, cifra con la que supera a Alfredo “Alacrán”

CHIVAS Y ROJINEGROS SE VEN LAS CARAS

Tiene cuentas pendientes

El Rebaño buscará cobrársela al Atlas, que en los últimos dos torneos lo dejó fuera de la Liguilla

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

GUADALAJARA.- Las Chivas tienen cuentas pendientes con el Atlas.

El Guadalajara se ha despedido de los dos últimos torneos, Clausura 2025 y Apertura 2024, en un Clásico Tapatío.

El semestre anterior, el cuadro rojiblanco estaba obligado a ganar en la última jornada para meterse a puestos de Play-In, sin embargo, empató 1-1 en el Estadio Jalisco y no avanzó en la décima posición por diferencia de goles a favor. Y un año atrás, Chivas y Atlas se enfrentaron en el primer juego del Play-In, en noviembre de 2024.

En ese entonces, el Atlas de Beñat San José remontó en los minutos finales, en un 2-1 con goles de Uros Durdevic “Djuka” y Aldo Rocha en el Estadio AKRON.

En el Clásico Tapatío de ma-

ñana, Chivas busca mantener vivas sus aspiraciones de clasificar a la Liguilla entre los primeros seis lugares. “Lucharemos con todo lo que tenemos al alcance para volver a ganar. Jugamos en casa el Clásico y eso estimu-

la. Además de, por supuesto, la necesidad de ganar y la necesidad de sumar tres puntos”, mencionó el entrenador rojiblanco Gabriel Milito.

Por su parte, el Atlas también tiene posibilidades de meterse por primera ocasión

Lucharemos con todo lo que tenemos al alcance para volver a ganar. Jugamos en casa el Clásico y eso estimula. Además de, por supuesto, la necesidad de ganar y la necesidad de sumar tres puntos”, Gabriel Milito, DT de Chivas.

en el torneo, en los puestos de Fase Final, ya que se ubica por diferencia de goles, a un puesto del Play-In.

“No se puede ignorar quién es el rival, es un tema de orgullo, lo empezamos a palpar ya. (El triunfo de 2-0 contra León) nos dará mucha fe y confianza para lo que viene porque el Clásico es el Clásico”, apuntó el técnico rojinegro Diego Cocca.

“Siempre se dice que los Clásicos hay que ganarlos, pero no me gusta como sea, es a nuestra manera. Nosotros nos pondremos a trabajar para que funcione, si los jugadores están convencidos tendremos mucha chance de ganar”, agregó.

z

América

Apuntan al liderato

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Después de la dolorosa caída ante Cruz Azul, América recuperó rápido el camino de la victoria y el segundo lugar de la clasificación; sin embargo, el primer gran objetivo aún no llega.

Miguel Vázquez, central de las Águilas, acepta que el liderato es una prioridad a falta de tres jornadas para que finalice la temporada regular del torneo Apertura 2025.

“Queremos terminar en primer lugar. Sabemos que cerrar en nuestra casa, en cualquier instancia es lo mejor para nosotros, el apoyo de nuestra gente en las vueltas siempre nos da muchísima energía y claro que buscaremos el primer lugar. Primero Dios que no se nos lesione nadie más”, declaró el canterano azulcrema.

El golpe que significó perder el Clásico Joven frente a La Máquina dejó enseñanzas en el Nido, pero el joven central de los emplumados sabe que esos rivales son los que se encontrarán en la Liguilla. Ahora buscan tener un cierre perfecto para terminar mejor posicionados.

“Hay una frase muy de él [André Jardine] que es `hacer para merecer`. Entonces sabemos que los tres partidos que restan son muy importantes y buscaremos siempre la victoria y repito, para estar en el primer lugar para cerrar en nuestra casa”, mencionó. Visitar al Mazatlán FC, recibir a León y jugar en Toluca son los partidos que le restan a las Águilas.

Va Tri Sub 17 por el boleto CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Femenil no tiene de otra más que ganar hoy cuando enfrente a Camerún, en el cierre de la Fase de Grupos del Mundial Sub 17. Con 3 puntos y diferencia de goles de -1, el Tri está en el tercer lugar del sector B, por debajo de Corea del Norte, con 6, y Países Bajos con 3.

En caso de un empate, el equipo dirigido por Miguel Gamero tendría que esperar el resto de los resultados, para ver si puede avanzar como uno de los cuatro mejores terceros lugares del certamen. El DT comentó que trabajaron fuerte en lo táctico para enfrentar con solvencia a Camerún.

“Estamos listos, el equipo se ha ido asentando y cada vez está mejor. Estamos trabajando en las transiciones porque las rivales son rápidas y fuertes, tenemos que mostrar una defensa compacta para evitar el mano a mano”, dijo. n Reforma

z Chivas llegará este sábado al Estadio AKRON con 20 puntos, mientras que Atlas tiene 16.
América visita esta noche el Estadio El Encanto en Mazatlán.

z Monserrat Dávila, se apunta la doble victoria lanzando catorce entradas.

EN LA PELEA POR EL CAMPEONATO DEL ENCUDE

Arranca FCA con palizas

La novena de Monclova aplastó en par de juegos a FCA Sureste y Laguna

YAZMÍN VARGAS

Zócalo

FCA Monclova inicia con doble triunfo al imponerse por pizarra de 14 por 4 al conjunto de FCA Sureste y 14 por 6 ante FCA Laguna, en la categoría Facultades, dentro del arranque del Encuentro Cultural y Deportivo 2025 de la Universidad Autónoma de Coahuila, que se celebra en Monclova. Las anfitrionas salieron efectivas a la ofensiva atacando con un racimo de cuatro carreras en la primera entrada, producto de un cuadrangular de Monserrat Dávila y doblete de Elena Mireles y Monserrat Cázares, al cierre del mismo primer inning, la FCA Sureste consigue descontar la piza-

z La escuadra de la Laguna y el Sureste no pudieron reaccionar ante el conjunto monclovense.

rra con dos carreras producto de un cuadrangular de Fátima Interial. Para la segunda entrada, amplían la ventaja con un racimo de cinco carreras que llegan con sencillo de Elena Piña y triple de Monserrat Dávi-

la, con una carrera más en la tercera, cuarta y sexta entrada, ampliaron la ventaja las monclovenses que le ponen el cerrojo con rally de cuatro carreras en la séptima entrada, mientras que el conjunto del Sureste le apunta una ca-

Se imponen a Luis Donaldo Colosio en el futbol varonil

Suma triunfo PVS Laguna

Zócalo

En el arranque del Encuentro Deportivo y Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila, el conjunto de PVC Laguna se alza con la victoria al vencer al conjunto de Luis Donaldo Colosio, con marcador de 4 goles por 2, en la disciplina de futbol varonil de la categoría Preparatorias.

Fue un gran duelo el que ofrecieron los dos conjuntos sobre el empastado de la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha, donde el juego estuvo siempre para ambos lados ya que los dos equipos generaron constantes llegadas al área, con desbordes por las bandas hasta que la escuadra de la Laguna consigue el gol que le dio la ventaja, mismo que estuvo a cargo de Héctor Holguín.

Dentro de la misma primera mitad, la escuadra de Luis

z PVC Laguna arranca con triunfo en Preparatorias.

Donaldo Colosio consigue el gol del empate por medio de Juan Chapa, mientras que en la recta final de la misma primera mitad el PVC Laguna consigue irse al frente con el segundo tanto de Héctor Holguín, que se convierte en un completo dolor de cabeza para el muro defensivo del rival. En el arranque de la segunda mitad, la escuadra de Luis

Donaldo Colosio fue el primero en tomar el dominio del esférico llegando una y otra vez al marco, pero el muro defensivo consigue aguantar y mantener la ventaja en los cartones ante el insistente ataque del rival que buscaba a toda costa regresar en el marcador. Fue en la recta final donde la escuadra de la Laguna consigue recuperar el esférico y concretar el tercer tanto por medio de Kevin Ponce, mientras que Héctor Holguín nuevamente se hace presente en el arco rival firmando el cuarto tanto que le puso el cerrojo al partido, la escuadra de Luis Donaldo Colosio consigue el segundo gol por medio de Juan Chapa.

Hoy los equipos estarán enfrentando la segunda jornada de actividades a partir de las 8:30 de la mañana, donde decidirán al equipo campeón de cada rama y categoría por medio de puntuación.

rrera más en la tercera y quinta entrada. Para el segundo partido, la escuadra de FCA Monclova se enfrenta a la escuadra de FCA Laguna que inicia el partido con racimo de cuatro carreras en la primera entrada,

producto de un imparable de Lesli Ramos y María Téllez, en la parte baja de la primera entrada Monclova consigue una carrera con sencillo de Elena Piña.

Las laguneras le apuntaron una rayita más a la pizarra en el segundo inning, mientras que el conjunto de Monclova acorta la distancia con una carrera en la tercera y cuarta entrada, mientras que en la quinta entrada consiguen pegar la remontada con racimo de tres carreras que llegan con sencillo de Monserrat Dávila.

En la sexta entrada aprovechan el descontrol de la lanzadora de la Laguna para llenar la casa y posteriormente producir un racimo de siete carreras con las que le ponen el cerrojo al partido, ganando ambos encuentros desde el círculo de los disparos Monserrat Dávila.

z En la segunda mitad, el Luis Donaldo Colosio domina las acciones pero no puede hacer daño.

z En la primera mitad del encuentro, el Colosio no pudo frenar el ataque lagunero.

YAZMÍN VARGAS
z FCS Monclova inicia el ENCUDE con doble triunfo.

Exhibe CETis 46 su arsenal

Con una colosal diezada le pasó por encima al conjunto del Qusem

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

El CETis 46 se impone por pizarra de 21 carreras por 11 en cinco entradas ante el Qusem, que no pudo frenar la serpentina rival y recibe carreras en cada una de las entradas dentro de las acciones de la octava serie del calendario regular en la Liga de Softbol Varonil Nocturno Enrique “Carrucha” Arizpe.

La escuadra del Qusem abrió la primera entrada con racimo de cuatro carreras, producto de un rodado al cuadro de Hugo Tovar y sencillo de Jasiel Mejía, al cierre de la misma primera entrada, el CETis 46 consigue romper el cero y darle la vuelta a la pizarra con racimo de seis carreras que producen Ángel Hurtado, Ricky Flores y Ernesto Castillo, con sencillo.

Para el segundo inning, los estudiantes consiguen ampliar la ventaja con seis carreras más que manda al plato Cristian Sánchez con doblete y Ángel Gaytán con cuadrangular, mientras que en la apertura de la tercera entrada nuevamente el Qusem consigue anotar dos carreras con las que acortaba la distancia. El conjunto de CETis recupera la ventaja con tres carreras más que llegan con batazo de tres estaciones de Cristian Sánchez, mientras que en el cuarto episodio consiguen un racimo de cinco carreras con las que prácticamente decidieron el partido, mismas que llegan con doblete de César Rodríguez y Santiago Rodríguez. En la apertura del quinto inning, el Qusem consigue anotar tres carreras que rompieron el nocout, aunque no por mucho ya que para el cierre de la misma quinta entrada el CETis consigue una carrera con elevado de sacrificio de Ángel Galena, dejando tendido al conjunto del Qusem, el lanzador César Rodríguez se apunta la victoria lanzando la ruta completa, mientras que Mario Villalobos carga con el duro descalabro.

z CETis 46 gana en el softbol de la Enrique “Carrucha” Arizpe.
z El pitcheo del CETis mantiene la ventaja en la pizarra. z

DESPEDIDA DE SOLTERA

Sofía vestirá de blanco

El enlace será en Saltillo

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Sofía Esquivel contraerá nupcias el próximo año, por tal motivo, en su honor tuvo lugar un brunch de despedida de soltera, en donde su mamá, Mónica Castro, se esmeró en

preparar todos los detalles para que la futura novia y sus invitadas disfrutaran de la agradable reunión.

Las presentes asistieron a un prestigioso salón de la ciudad, en donde externaron sus mejores deseos a la festejada para la nueva etapa que iniciará. Sofía y Salvador José recibirán la bendición de Dios en la Iglesia San Juan Nepomuceno, en una ceremonia especial donde estarán acompañados de sus seres más queridos.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Sofía prepara los detalles de su boda el próximo año.
z Con su futra suegra, Syria Cano, sus cuñadas Syria José y Ángela Vargas y su mamá.
z Alma, Martha, Sofía, Mónica, Maribel y Belinda.
z La anfitriona fue su mamá, Mónica Castro.
z Acompañada de su amiga Wendy Posada.
z Isela Guzmán y Carolina Ramírez, primas.

En la dulce espera de Matías

Recibió un sinfín de regalos para Matías Jaziel

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Karen Martínez espera con mucho amor a la cigüeña, pues muy pronto conocerá a su bebé que llevará por nombre Matías Jaziel. Ante la cercanía del gran día, Karen presidió un baby

shower, el cual fue organizado por su mamá, Magdalena Villalvazo, su hermana Yesica Martínez y su esposo Hermilo Liñán. Cada una de las invitadas que acompañaron a Karen la llenaron de felicitaciones por su bebé, le llevaron finos obsequios y le desearon lo mejor en esta nueva etapa como mamá. Durante la tarde se ofreció a las presentes una rica merienda, así como snack’s y postres que se prepararon para este día.

z Azucena Liñán, cuñada de la festejada.
z Araceli Ordoñez, suegra de Karen.
z Presente estuvo su abuelita Martha Varela.
z Con su prima Emilce Villalvazo.
z Su hermana y su mamá fueron las anfitrionas de la tarde. z Karen espera con mucho amor a su bebé.

Divertida tarde

Apaga ocho velitas

La festejada disfrutó al máximo la fiesta

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien cumplió ocho años fue Danna Yareli Garza Ibarra y para celebrarlo se llevó a cabo una divertida fiesta en su honor, siendo sus papás, Noé de Jesús Garza y Aylin Ibarra, los encargados de la organización de este evento.

Todos los amiguitos de Danna llegaron puntuales al lugar citado, para felicitarla y disfrutar junto a ella de cada sorpresa que prepararon sus papás.

Primer sacramento

Fue ungida con los santos óleos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Fue en la Parroquia San Antonio de Padua, donde la peque pequeña Aranza Isabella Parra Escobedo recibió el sacramento del Bautismo. Sus padres, Ángel Parra y Yajaira Escobedo la presentaron ante Dios y eligieron como padrinos a Julio Parra y Gabriela de la Cruz, prometiendo ante el altar, guiarla siempre por el camino del bien y ser unos segundos padres para ella.

hermanos

Foto: Zócalo / Jesús Rojas
z Recibió el nombre de Aranza Isabella.
z Con sus papás, Ángel Parra y Yajaira Escobedo y sus padrinos Gabriela de la Cruz y Julio Parra.
z Danna Yareli celebró su octavo cumpleaños.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Juana María Chacón y Noé Garza, abuelos de la cumpleañera.
z Noé de Jesús Garza y Aylin Ibarra, papás.
z Ángel y Adolfo,
de la pequeña.
z La acompañó la familia Guevara Vázquez.
z Paola Garza y Braulio Pérez, tía y primo
z La festejada y su madrina Patricia Charles.

flash!

IGNORA NFL INCONFORMIDADES

Se está desatando el infierno en EU: Bruce Springsteen

Pese a las protestas, se queda Bad Bunny

No hay planes para retirarlo del show de medio tiempo del Super Bowl

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La polémica por la participación de Bad Bunny en el show de medio tiempo del Super Bowl no ha logrado cambiar la decisión de la NFL.

A pesar de las críticas y comentarios de Donald Trump, Roger Goodell, comisionado de la liga, confirmó que no hay planes de retirarlo del escenario más importante del deporte estadounidense. De acuerdo con medios internacionales, Goodell abordó el tema por primera vez en una reciente conferencia de prensa: “Está muy bien pensado. No creo que hayamos elegido a un artista sin recibir críticas. Es bastante difícil cuando hay literalmente cientos de millones de personas viéndolo”, afirmó.

El comisionado aseguró que será un espectáculo memorable y destacó que Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez, comprende la magnitud del evento: “Creo que será emocionante y un momento de unidad”.

El Super Bowl LX se celebrará el 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Se desconoce si Trump asistirá, aunque ha estado presente en eventos deportivos durante su segundo mandato. Goodell también resaltó que la elección de Bad Bunny se debió a su popularidad y al valor que aporta al entretenimiento del espectáculo.

Hace unos días, Trump expresó su descontento en una entrevista con la cadena conservadora Newsmax: “Nunca había oído hablar de Bad Bunny. No sé quién es. No sé por qué lo hacen. Es una locura. Y luego le echan la culpa a un promotor que contrataron. Me parece absolutamente ridículo”.

Sufrió Kim Kardashian un aneurisma cerebral

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Kim Kardashian sorprendió a sus seguidores al revelar durante la temporada 7 del programa The Kardashians que tuvo un aneurisma cerebral debido al estrés.

La modelo explicó que se encontraba con el médico haciéndose una resonancia magnética de rutina cuando le descubrieron un pequeño aneurisma. El doctor le explicó que estos pueden ser causados por estrés. Kardashian explicó que el estrés que tiene es debido a su ex esposo Kanye West, pues quiere proteger a sus hijos de todos los peligros. “Me siento más estresada probablemente solo porque tengo que proteger a mis hijos. Todos a mi alrededor pueden soportar , pero yo quiero proteger a mis bebés. Ellos van a saber cosas. Van a crecer y verán”, explicó.

z Goodell sostuvo que el boricua comprende la magnitud del evento.

z Durante su última gira mundial, el cantante optó por no incluir fechas en Estados Unidos, preocupándose por la seguridad de sus fans y posibles redadas de ICE.

A lo largo de su carrera, Bad Bunny ha expresado su inconformidad el mandato de Donald Trump, especialmente por su gestión respecto a Puerto Rico, y ha utilizado canciones, entrevistas y redes sociales para manifestar su postura. Durante su última gira

z Kim Kardashian sorprendió a sus seguidores al revelar durante la temporada 7 del programa The Kardashians que tuvo un aneurisma cerebral debido al estrés.

“Por eso, mi trabajo como madre es asegurarme de que, cuando ese comportamiento ocurra, estén protegidos”, agregó Kim. Además, la socialité también compartió que tuvo síndrome de Estocolmo durante su relación con Kanye West. “Siempre sentí que tenía un poco del síndrome de Estocolmo, siempre me sentía muy mal y siempre lo protegía y siempre quería ayudarlo”, declaró. Para terminar, Kardashian aseguró que West no ha llamado a sus hijos en meses y que ella se encarga de su crianza a tiempo completo.

z Durante la proyección de su filme biográfico, Deliver Me From Nowhere, el cantante Bruce Springsteen aprovechó para apoyar el movimiento No Kings, pues asegura que se está desatando el infierno en Estados Unidos.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Durante la proyección de su filme biográfico, Deliver Me From Nowhere, el cantante Bruce Springsteen aprovechó para apoyar el movimiento No Kings, pues asegura que se está desatando el infierno en Estados Unidos.

Nunca había oído hablar de Bad Bunny. No sé quién es. No sé por qué lo hacen. Es una locura. Y luego le echan la culpa a un promotor que contrataron. Me parece absolutamente ridículo”.

Donald J. Trump Presidente de Estados Unidos Ni lo conoce…

Está muy bien pensado. No creo que hayamos elegido a un artista sin recibir críticas. Es bastante difícil cuando hay literalmente cientos de millones de personas viéndolo”.

Roger Goodell Comisionado de la NFL

mundial, el cantante optó por no incluir fechas en Estados Unidos, preocupándose por la seguridad de sus fans y posibles redadas de ICE.

En diálogo con la revista i-D, Bad Bunny señaló: “Me ha gustado conectar con los latinos que viven en Estados Unidos. Pero para mis presentaciones en Puerto Rico, siendo un territorio no incorporado, la gente podía venir a ver el show. Los puertorriqueños y latinos que viven en Estados Unidos también podían viajar aquí o a cualquier lugar

del mundo. Sin embargo, nos preocupaba que ICE pudiera estar presente fuera del concierto, algo que nos generaba mucha inquietud”.

Asimismo, en 2023, durante un mitin de Trump en el Madison Square Garden, el comediante Tony Hinchcliffe causó indignación al referirse a Puerto Rico como una “isla flotante de basura”.

En respuesta, Bad Bunny publicó un video en Instagram de ocho minutos mostrando la riqueza cultural y natural de la isla.

“Se está desatando el infierno en Estados Unidos. Durante 250 años en todo el mundo, a pesar de todos nuestros defectos, Estados Unidos se mantuvo como un faro de libertad, democracia, esperanza y libertad”, aseguró. El intérprete de “Born in the U.S.A.” compartió que aunque los ideales de Estados Unidos se han mermado, vale la pena luchar por ellos por lo que apoya movimientos como ‘No Kings’. “A pesar del terrible daño que ha sufrido Estados Unidos recientemente, ese país y esos ideales siguen mereciendo la pena luchar por ellos. Voy a enviar esto como una oración por Estados Unidos, por nuestra unidad y por ‘No Kings’”, declaró. Springsteen también compartió su experiencia viajando por el mundo y afirmó que ha visto cómo las personas admiran a Estados Unidos por sus ideales.

“He pasado 50 años viajando como una especie de embajador musical de Estados Unidos, y he visto de primera mano todo el amor y la admiración que la gente de todo el mundo ha tenido por Estados Unidos de nuestros más altos ideales”, agregó.

El movimiento ‘No Kings’ promueve protestas nacionales que denuncian el autoritarismo de Donald Trump y las políticas de su administración.

Durante 250 años en todo el mundo, a pesar de todos nuestros defectos, Estados Unidos se mantuvo como un faro de libertad, democracia, esperanza y libertad”.

Bruce Springsteen | Cantautor

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Tras la muerte de Ace Frehley, guitarrista y miembro fundador de KISS, un médico forense comenzó una investigación sobre el fallecimiento.

De acuerdo con TMZ, el guitarrista había estado hospitalizado con soporte vital tras sufrir una hemorragia cerebral en septiembre, lo que lo obligó a cancelar sus presentaciones restantes para 2025. Ahora, un médico forense de Nueva Jersey inició una investigación sobre su fallecimiento. Se está realizando un examen físico externo y pruebas toxicológicas, cuyos resultados se esperan en las próximas semanas. “Apreciamos sus mejores recuerdos, su risa, y celebramos la fortaleza y la bondad que brindó a los demás. La magnitud de su fallecimiento es de proporciones épicas e incomprensibles. Al reflexionar sobre todos sus increíbles logros en la vida, ¡el recuerdo de Ace vivirá para siempre!”, escribió la familia en un comu-

nicado tras dar a conocer el fallecimiento. Nacido en Nueva York en 1951, Frehley cofundó KISS en 1973 junto a Stanley, Simmons y el baterista Peter Criss.

y permaneció hasta 2002.

Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Tras casi una década, dejó la banda por diferencias creativas y problemas personales, aunque regresó para la reunión de 1996
Guitarrista fundador de Kiss
z Un médico forense de Nueva Jersey inició una investigación sobre la muerte de Frehley, guitarrista fundador de Kiss.

Alex Sirvent Confía en que Paty y JNS se reconcilien

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Alex Sirvent se mostró conmovido por el momento que vive junto a sus compañeros de Mercurio y del momento que vive su hermana, Paty Sirvent, y el reciente relanzamiento de Jeans, el icónico grupo pop de los noventa.

“Fíjate que subí un post el día de mi cumpleaños con fotos de Ari, de chiquitos, en los 15 años de Erika, con mi hermana. Y lo que escribí fue: sueño con que algún día todos estemos arriba de un escenario. Eso pedí de cumpleaños, y dicen que cuando sueñas en grande en tu cumpleaños, los sueños se hacen realidad. Así será. Lo vamos a lograr”, compartió el cantante.

Aunque el artista reconoció que la situación entre Paty Sirvent y las exintegrantes de JNS (Angie Taddei, Regina Murguía y Melissa López) ha generado tensión mediática, Alex evitó alimentar la polémica, prefiriendo enfocarse

z Aunque reconoció que la situación ha generado tensión mediática, Alex evitó alimentar la polémica, prefiriendo enfocarse en el poder de la música para unir.

en el poder de la música para unir.

“Creo que lo que nos une hoy aquí es eso: el amor a la música. Tenemos 30 años celebrando Mercurio y estamos más unidos que nunca. No hay nada que la música no pueda curar”, expresó.

El músico aseguró que respeta los sueños y proyectos de su hermana, y explicó que el nuevo grupo de Jeans, integrado por niñas de entre 10 y 15 años, busca rendir homenaje a su familia y al legado de su padre, Don Sirvent, quien atraviesa un momento delicado de salud.

“Paty lo ha hecho junto con Luis Roberto, el coreógrafo de Jeans y amigo nuestro. Lo están haciendo como un tributo a mi papá. Es su manera de decirle: seguimos en pie, seguimos creando”, contó Alex.

DIVIDE OPINIONES

Interpreta Cazzu tema de ‘Luismi’

La argentina cautivó a su público en Mérida al cantar ‘Por debajo de la mesa’

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Cazzu cautivó a su público en Mérida al cantar “Por debajo de la mesa”, una canción de Armando Manzanero e interpretada por Luis Miguel, de quien es fan la trapera argentina y con quien soñaría grabar una canción.

La cantante dividió opiniones en redes por la interpretación del tema durante el show que ofreció en Mérida como parte de su gira Latinaje, tierra natal de Manzanero, pues aunque muchos aplaudieron su canto, otros la criticaron y consideraron que “no canta”.

En una de sus recientes visitas a México, Cazzu fue cuestionada sobre con quién le gustaría colaborar en la música, y aunque la argenti-

na dijo que muchos nombres se le pasaban por la cabeza, confesó que con Luis Miguel

sería todo un sueño. “Yo te diría Luis Miguel, pero sabemos que no voy a grabar con Luis Miguel”, dijo entre risas en aquella ocasión. Cuando Cazzu tenía una relación con el cantante mexicano Christian Nodal, ambos asistieron a un concierto del llamado “Sol de México”; la entonces parejita estuvo en primera fila cantando a todo pulmón las canciones de Luismi, y hasta compartieron en redes algunos momentos. La interpretación de “Por debajo de la mesa”, en voz de Cazzu dividió opiniones en redes, mientras que para algunos la argentina “destrozó” el tema que ha hecho famoso Luis Miguel, para otros lo hizo muy bien.

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Lizzo suma un nuevo problema legal relacionado con derechos de autor. La cantante está siendo demandada en un tribunal de California por un fragmento musical utilizado sin autorización, por una compañía con sede en Georgia. Según la demanda, Lizzo tomó un sample no autorizado de la canción “Win or Lose (We Tried)”, de The GRC Trust, y lo incorporó en un extracto de su tema “I’m Goin’ In Till October”, publicado en agosto en sus redes sociales. El caso también se vincula con la controversia generada por un comercial de la marca American Eagle protagonizado por la actriz de “Euphoria”, Sydney Sweeney. En el clip de Instagram, Lizzo aparece rociando con una manguera un Porsche mientras luce un pantalón de mezclilla rasgado y realiza twerking, rapeando:”No kizzy, él no tiene nada que hacer conmigo / cul... gordo, cara bonita con pechos / perr..., tengo buenos jeans como Sydney.”

z La interpretación de “Por debajo de la mesa”, en voz de Cazzu dividió opiniones en redes, mientras que para algunos la argentina “destrozó” el tema que ha hecho famoso Luis Miguel, para otros lo hizo muy bien.
z El representante de Lizzo expresó sorpresa por la situación legal y defendió a la cantante.

Clasificados

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59457 : 13-Oct : 28-Oct) Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59459 : 13-Oct : 21-Oct)

Baila su primer vals

Fue presentada en sociedad por sus queridos padres

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

En la Parroquia del Verbo Encarnado se llevó a cabo la ceremonia religiosa en honor a Nelly Nicole Jiménez Hernández, donde dio gracias a Dios Nuestro Señor por sus XV años

de vida. La debutante arribó al santo recinto muy contenta y acompañada en todo momento por sus padres, Juan Francisco Jiménez y Estefanía Abigail Hernández y su hermano Francisco Emiliano. Al concluir la ceremonia, Nelly Nicole fue colmada de múltiples muestras de cariño de parte de sus seres queridos, quienes la acompañaron a una inolvidable fiesta en su honor, en un salón de nuestra ciudad.

Nelly Nicole Jiménez
z Nelly Nicole festejó sus XV años.
z Yazmín Jiménez, Silvia y Édgar Guevara con la debutante.
z Juan Francisco, Estefanía Abigail y Francisco Emiliano, papás y hermano.
z La consintió su tía Aidé Angélica Hernández.
z Acompañada de sus abuelitas Crucita de la Cruz y Silvia Ruiz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Monclova 24 de octubre de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu