de Cuatro Ciénegas asegura que a pesar del peligro, no cesará
INCENTIVAN A QUIENES CONTRATEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD
n Página 3A
Cuatro alumnas se drogaban en secundaria
n Página 2A
Manolo Jiménez Salinas seguirá promoviendo a la Región Centro, dice Luis Olivares
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
A pesar de los aranceles y que el 2025 ha sido un año muy retador y atípico, el panorama para Monclova y la Región Centro de Coahuila es bueno, los resultados van bien, hay nuevas empresas en operación, en construcción y otras se han interesado en instalarse aquí, manifestó el secretario de Economía del Estado, Luis Olivares Martínez.
30
posibles empresas del ramo automotriz se están tratando de instalar en Coahuila
10
están valorando hacerlo en la Región Centro
La Secretaría de Economía del Estado tiene acercamiento con la empresa Ternium, tratando de buscar salvar sus operaciones, no sólo en Monclova, sino sus diferentes operaciones que tienen en el Estado”, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía del Estado.
Sostuvo que el 2026 va a ser un mejor año para la región, la cual es una prioridad para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien la seguirá promoviendo entre inversionistas para que vuelva a tener los niveles económicos y de dinámica industrial que tenía en el pasado. En relación al paro técnico que inició la planta Ternium en Monclova, dijo que es de las más golpeadas por el tema de los aranceles, al ser el del acero y el aluminio uno de los sectores más sensibles. Comentó que la Secretaría de Economía del Estado tiene acercamiento con la empresa Ternium tratando de buscar salvar sus operaciones, no sólo en Monclova, sino sus diferentes operaciones que tienen en el Estado, buscando que encuentren alternativas para que no desplacen sus operaciones de manera definitiva. Dijo que de momento no se ha despedido personal en Ternium, se está haciendo un análisis, “estamos en pláticas, esperamos que pueda ser reversible esta situación”. n Página 2A
Página 5A
En proceso de recuperación
Se mete dengue a escuelas; hay 15 maestros contagiados
Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, informó que entre 10 y 15 maestros se encuentran contagiados del dengue no grave y están en proceso de recuperación en sus domicilios.
Gómez Almaguer destacó que aunque hay maestros que han dado positivo a dengue, afortunadamente no hay casos de dengue grave entre el personal docente.
“Ha habido casos donde compañeros han tenido la necesidad de sacar días de incapacidad para atenderse en casa, hemos estado en seguimiento con directivos de ISSSTE y no hay hospitalizados en cuestión
Hemos estado en seguimiento con directivos de ISSSTE y no hay hospitalizados en cuestión de maestros, ningún caso grave afortunadamente”.
Arturo Gómez Almaguer, secretario de Organización de la Región 3.
de maestros, ningún caso grave afortunadamente”, dijo. El coordinador también mencionó que cuentan con un compañero maestro responsable de Previsión Social, que se encarga de reportar lo relacionado con la salud de los maestros.
Intensificarán acciones
Arturo Gómez comentó que hay una solicitud con Abraham Segundo González, encargado de Servicios Regionales, para que se apoye con las labores contra el dengue en las escuelas. “Y sí lo están haciendo, he visto donde andan fumigando en varios sectores de la ciudad”, dijo. Gómez Almaguer hizo un llamado a los maestros para que ante cualquier síntoma acudir al ISSSTE o a donde gusten para atenderse y
Sufre Tri femenil duro despertar
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
“Esperemos que lo reconsideren y que se queden, que no se vayan”, manifestó el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco, al reconocer la posibilidad de que pudiera cerrar sus operaciones la Planta Galvanizadora de Ternium de Monclova, después de que inició un paro técnico como consecuencia de la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos. Explicó que dicha planta compraba rollos de acero a AHMSA y los galvanizaba para después llevarlos a la planta de Monterrey, pero desde que la siderúrgica local dejó de operar hace tres años, los tiene que comprar fuera, los galvaniza aquí y se los lleva a la Sultana del Norte.
Añadió que eso hace más costoso el proceso de producción, el producto final sale más caro y dijo que por eso espera que pronto se cristalice el tema de AHMSA para que Ternium pueda tener un proveedor local de acero y realice el proceso completo en Monclova.
Al preguntarle si la permanencia de la Planta Galvanizadora de Ternium en Monclova, va a depender de la reactivación de AHMSA, el entrevistado respondió que por lógica cree que sí.
n Página 2A
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Página 5A
Deportes
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
CARLOS VILLARREAL
VAN POR MÁS
Tan sólo en el último trimestre de este 2025, las inversiones de las nuevas empresas que llegaron a Monclova superan los 150 millones de pesos. Y eso no va a parar ahí, la coordinación entre Carlos Villarreal y Manolo Jiménez va por más en el 2026. En en el Encuentro de Negocios que organiza Canacintra de Jorge Mtanous, pronosticaron que el año que viene será aún mejor para Monclova y la Región Centro. Luis Olivares, secretario de Fomento Económico, adelantó que hay cuando menos 10 empresas con las que se está platicando para que se animen a invertir en Monclova o Frontera. Y del caso Ternium, tanto el Alcalde como el Gobernador harán lo necesario para impedir que la empresa cierre en Monclova. No es un tema relacionado con la falta de apoyo por el Municipio o el Estado, pero le están haciendo la lucha.
MANOLO JIMÉNEZ
BLINDAJE TOTAL
Por cierto que Manolo Jiménez andará hoy en la Región Desierto, en el municipio de Ocampo.
El tema sigue siendo la seguridad de los ciudadanos y a eso va el Gobernador al ejido San Miguel.
Y no porque esté alejado de la cabecera municipal no se hace lo necesario para blindar todas las regiones. Manolo va para la entrega de cuarteles militares y de la Policía Estatal.
Por esos rumbos, tampoco van a dar espacios a que se cuele la delincuencia.
SARA IRMA PÉREZ
NO AL AUMENTO
Hete aquí que ya les avisaron a los regidores de Ciudad Frontera que no habrá aumento de sueldo. Con el simple hecho de que Rogelio Ramos, el amigo de los delincuentes, lo haya pedido, ya es una ofensa para los ciudadanos.
Eso no lo iba a permitir Sara Irma Pérez, que aunque la decisión fue de la Comisión de Hacienda de Perla Ríos, cabildeó para frenar esa propuesta. Los ediles ya fueron enterados, no habrá aumento, no habrá bono, les darán sólo lo que les corresponde.
JAVIER CASTILLO
GRECIA ORTIZ
TAJADA
Javier Castillo quiso llevar agua a su molino con la intentona de los regidores de aumentarse en el salario.
El ex candidato a la alcaldía de Frontera del Partido del Trabajo, advirtió que no iban a permitir que eso sucediera. No era necesario, tampoco la alcaldesa Sara Irma Pérez la iba a dejar pasar así como así.
A TRABAJAR
Les brotó la dignidad a los regidores de Ciudad Frontera después de que fueron exhibidos con su petición de aumento de sueldo.
Para nadie es un secreto que no van a trabajar a la Presidencia, muy apenas asisten a las juntas de Cabildo.
César Bortoni justificó su trabajo como regidor publicando unas fotografías en redes sociales, pa´que no digan que no trabaja, que nomás se la plaza aplastado en la oficina.
Bortoni es el del PRD, que iba en alianza con el PRI y gracias a eso es que está cobrando como regidor.
Mari Carmen Villalobos también es de la alianza, representa a UDC, y tiene sueldo gracias a que el tricolor la arrastró el triunfo.
Una más de las que no van a trabajar es Grecia Ortiz, multichambista. Es maestra en una primaria de Monclova y en la Normal… ¿a qué hora trabajará como regidora?
ELISA MALDONADO
PANISTA OPOSITOR
Héctor José Cobas es y seguirá siendo panista. Y no por eso dejará de criticar los errores de la dirigencia estatal, que no son santos de su devoción.
Cobas no se esconde para marcar los errores de Elisa Maldonado y les sugiere lo que a su consideración, deberían hacer para revivir.
El de Cuatro Ciénegas advierte que en el proceso electoral que viene los de Acción Nacional librarán dos batallas.
Una hacia el interior para el despertar del panismo de lucha y frenar las posibles Alianzas de beneficios personales.
La segunda para redireccionar y rescatar la esencia de Acción Nacional.
Es necesario salir a la calle a dar la cara por el PAN ante los ciudadanos y desconocer liderazgos oportunistas.
ANTONIO CASTRO
COSTOSA CAMPAÑA
Al diputado federal Antonio Castro, le están contando los días que lleva promocionando su informe de actividades.
El feo y naco, como lo llamó su compañero de partido Antonio Attolini, lleva 24 días con una activa campaña de difusión violando a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. Flores no sólo ha continuado con la entrega de una hoja donde promueve las acciones legislativas que ha apoyado y las pocas iniciativas que ha generado, sino también ha costeado y mantenido al menos cinco espectaculares dispersos por Saltillo.
La Ley es establece un periodo de trece días en total para la difusión, sin embargo, Antonio simplemente ha optado por desobedecer la legislación.
Los partidos o servidores públicos que excedan el tiempo máximo, para la difusión del informe, pueden hacerse acreedores de una multa de hasta un millón 131 mil 400 pesos.
Nemak en Frontera está recontratando personal porque en la de Monterrey se está batallando con la mano de obra”.
Jorge Mtanous Falco | Presidente de Canacintra
Se drogan 4 estudiantes en secundaria
Las alumnas de la escuela Emiliano Zapata fueron retiradas temporalmente para iniciar un proceso de acompañamiento
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Cuatro alumnas de la Secundaria General No. 2 “Emiliano Zapata”, ubicada en la colonia Obrera, fueron detectadas consumiendo marihuana dentro del plantel, lo que desató activación de un protocolo integral de prevención y atención en la Región Centro, así lo informó el subdirector de Servicios Educativos en la región, Abraham Segundo González Ruiz.
El funcionario confirmó que las jóvenes fueron retiradas temporalmente del ambiente de clases para iniciar un proceso de acompañamiento. Así mismo, dio a conocer que las autoridades educativas han optado por un enfoque que prioriza la salud mental y la reinserción educativa sobre la sanción punitiva. “Nuestro objetivo principal no es sólo aplicar un castigo, sino fomentar la reflexión profunda y garantizar que las estudiantes y sus familias reciban el apoyo necesario; la meta es abordar las causas sub-
La próxima semana Anunciarán instalación de nueva empresa
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Luis Olivares Martínez agregó que no tiene registro de otra empresa de la región que esté enfrentando la misma situación.
El entrevistado informó que la próxima semana estará en Monclova para el anuncio de la instalación de una nueva empresa del ramo automotriz, ya que las de este sector son las que están volteando a ver a la región, tanto para suministrar a la Región Sureste de Coahuila, como a algunos proyectos que están por instalarse en Estados Unidos.
Expuso que de alrededor de 30 posibles empresas del ramo automotriz que se están tratando de instalar en Coahuila, alrededor de 10 están valorando hacerlo en la Región Centro.
Agregó que en esta zona se están construyendo naves industriales para ofrecerlas a este tipo de empresas, ante lo que aseguró que se vienen tiempos buenos para Monclova.
z Cuatro alumnas de la Secundaria General No. 2, fueron sorprendidas fumando marihuana en el interior del plantel.
Nuestro objetivo principal no es sólo aplicar un castigo, sino fomentar la reflexión profunda y garantizar que las estudiantes y sus familias reciban el apoyo necesario”.
Abraham Segundo González Ruiz subdirector de Servicios Educativos en la región
yacentes del consumo y evitar la reincidencia, alineándonos con los programas nacionales de prevención de adicciones en las escuelas”, explicó. Agregó que el plan de acción incluye terapia psicológica y familiar, para que las menores y sus padres sean canalizados a servicios especializados para recibir orientación y apoyo psicológico, buscando fortalecer el entorno familiar y personal. González Ruiz dijo que el caso servirá para reforzar las
charlas y talleres de prevención de adicciones en toda la comunidad estudiantil, ya que la falta en la que incurrieron las jóvenes está catalogada como grave en las normas educativas. El Subdirector de Servicios Educativos pidió a los padres de familia que actúen como primer frente para evitar que sus hijos caigan en los vicios, por lo cual se deben de involucrar en una formación de valores y explicarles las medidas preventivas contra las adicciones.
CRUZ MANCINAS Zócalo | Frontera
Un padre de familia resultó lesionado la noche de ayer, luego de caer con su motoneta a una zanja abierta por trabajos de mantenimiento en la colonia Regidores. El accidente movilizó a paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y elementos de emergencia. El lesionado fue identificado como Juan Carlos Medina, de 26 años, quien se dirigía a su domicilio tras concluir su jornada laboral. Circulaba a bordo de una motoneta sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari y al intentar incorporarse a la calle María del Carmen Villalobos, perdió el control de su unidad y cayó en una profunda zanja que se encuentra
z Juan Carlos circulaba a bordo de una motoneta; se dirigía a su
en la zona, por obras del Simas. Automovilistas que presenciaron el percance detuvieron su marcha para auxiliar al joven, mientras solicitaban apoyo a los servicios de emergencia. Minutos después arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a la Clínica 9 del IMSS, donde quedó bajo observación médica debido a los fuertes dolores en la zona cervical que le impedían moverse.
Nemak y Maxion-Inmagusa Inician recontrataciones tras paro técnico
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Jorge Mtanous comentó que si AHMSA participara en el proceso de producción de dicha planta, lo vería en el costo beneficio para Ternium, ante lo que señaló que espera que la empresa considere lo que está pasando, lo que se está viendo en el proceso de quiebra de la acerera local.
Expuso que Ternium no es socio de Canacintra Monclova, por lo que no tiene información de si la planta pudiera cerrar de manera temporal, pero ante la eventualidad de que pudiera ocurrir, manifestó que espera que lo reconsideren, que se queden y no se vayan. Mtanous dijo que no tiene información de qué otra empresa de la región enfrenta la misma situación, por el con-
trario, hay algunas como Nemak y Maxion-Inmagusa que están recontratando personal. Agregó que mientras la planta de Nemak en Frontera está recontratando personal porque en la de Monterrey se está batallando con la mano de obra, Maxion-Inmagusa también lo está haciendo, después de realizar paros técnicos escalonados durante varios meses.
En ‘La Maricarmen Villalobos” Cae con todo y moto en Zanja
z El hombre fue trasladado al hospital para su atención médica.
casa.
Apoya Estado la contratación de personas con discapacidad
Se incentivará a las empresas con el pago de tres meses de cuotas del IMSS, además de los apoyos fiscales establecidos por la ley REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno de Coahuila dio a conocer que se apoyará la inserción de personas con discapacidad en empleos formales, mediante el pago de tres meses de cuotas del IMSS correspondientes a los trabajadores con alguna discapacidad que sean contratados en las próximas semanas.
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, mencionó que esta acción forma parte del Programa para la Formalización del Empleo que se implementa en Coahuila y que busca facilitar la incorporación al mercado formal de este grupo de personas consideradas de difícil colocación.
En la pasada Feria del Empleo para Personas Vulnerables, participaron 17 empresas que ofertaron más de 400 vacantes. Asimismo, se contó con la presencia de un gran número de buscadores de empleo, como de instituciones de capacitación y atención a personas con discapacidad.
“El gobernador Manolo Jiménez Salinas nos instruyó a diseñar políticas laborales que permitan incorporar al mercado de trabajo formal a más coahuilenses y brindar oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan”, comentó Nazira Zogbi.
Las ventajas Agregó que cuando una per-
sona en situación vulnerable accede a un trabajo formal, también accede a servicios de salud, mejor alimentación y mayores posibilidades de emprendimiento; lo que eleva su estándar de vida y reduce la carga económica que recae en sus redes de apoyo.
La Secretaria del Trabajo mencionó también que esta inclusión laboral fortalece la confianza individual, eleva la autoestima, el sentido de pertenencia y la autonomía. “Sin duda, esta acción nos ayudará a seguir consolidando los índices de empleo
Afectan reformas laborales ‘Sobrevive’ sector productivo regional
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El sector productivo de la Región Centro está en una fase de “supervivencia”, debido a la paralización generada por la falta de claridad en las reglas de comercio exterior y las inminentes reformas laborales, según declaró Jorge Carlos Mata López, secretario general de la Federación de Trabajadores de la CTM en Monclova, así mismo, dijo que las empresas aguardan una definición económica que podría no concretarse hasta 2026 o 2027, manteniendo la incertidumbre sobre la estabilidad del em-
pleo regional. Mata López señaló que la desaceleración económica en Estados Unidos y la prolongada negociación del acuerdo comercial norteamericano, han creado un ambiente de alta volatilidad, destacó que la industria regional, particularmente la metalmecánica y acerera, es la más vulnerable. “La combinación de aranceles elevados y el encarecimiento del acero, está sofocando la capacidad de exportación de nuestras empresas, el principal reto ahora es simplemente mantener las nóminas operativas”, afirmó. El líder sindical criticó la
ausencia de un plan gubernamental sólido que mitigue estos riesgos externos, ya que se carecen de políticas económicas serias que fortalezcan a la producción industrial del país.
“Estamos viendo un gobierno que se enfoca en acciones simbólicas en lugar de políticas económicas reales que fortalezcan la planta productiva”, comentó.
Mata López destacó que los acuerdos económicos entre México, Estados Unidos y Canadá, son más complejos de los que se cree, por las posibles exigencias de salarios competitivos a nivel regional entre los tres países, lo
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Después de la ejecución del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, en un evento público en la Plaza Principal de su municipio, ningún alcalde de Coahuila solicitó seguridad adicional o ha manifestado ser amenazado por la delincuencia organizada, así lo reveló Sergio Armando Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la Región Centro. Sisbeles Alvarado destacó que la estabilidad y paz social en Coahuila, son resultado de la sólida coordinación interinstitucional y una estrategia de seguridad robusta, contrastando con el panorama nacional. Explicó que el esfuerzo liderado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través del Consejo Estatal de Seguri-
dad Pública que mantiene un contacto permanente y eficaz con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las corporaciones municipales, bajo el esquema del Mando Único. “Afortunadamente en nuestra entidad no hemos recibido amenazas ni se han presentado casos que requieran intervención especial, el Gobierno Estatal trabaja sin distinción ideológica con los 38 municipios en materia de seguridad”, aseguró. El funcionario criticó la estrategia federal de seguridad, señalando que las consecuencias de la política de “abrazos y no balazos”, se reflejan en el alarmante fortalecimiento de grupos delictivos en estados como Michoacán y Tabasco. “Es lamentable lo que está ocurriendo en un México herido, donde la delincuencia se ha apoderado de entidades”, explicó.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas nos instruyó a diseñar políticas laborales que permitan incorporar al mercado de trabajo formal a más coahuilenses y brindar oportunidades de desarrollo a quienes más lo necesitan”, Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo.
en Coahuila, pero sobre todo, estamos contribuyendo a que las familias de los coahuilenses que viven con alguna discapacidad puedan salir adelante y participar del crecimiento con justicia social que vive nuestro estado”, aseguró Nazira Zogbi.
personas vulnerables.
¿A dónde acudir?
n Los interesados en acceder a estos beneficios pueden contactar a las oficinas del Servicio de Empleo Coahuila, ubicadas en todas las regiones del Estado.
La combinación de aranceles elevados y el encarecimiento del acero, está sofocando la capacidad de exportación de nuestras empresas, el principal reto ahora es simplemente mantener las nóminas operativas”, Jorge Carlos Mata López, secretario general de la Federación de Trabajadores de la CTM en Monclova.
que podría incluirse en un futuro Tratado de Libre Comercio y genera complejidad en la industria mexicana, dada la gran diferencia de costos.
“Si se impone un aumento salarial abrupto para equipararnos a la región, debemos preguntarnos seriamente si la mayoría de las empresas locales que venden horas-hombre y no productos finales, tendrán la capacidad de soportarlo”, explicó.
z Ningún alcalde de Coahuila solicitó vigilancia adicional después de la ejecución del alcalde en Michoacán.
Dijo que prueba del trabajo de Seguridad del Estado es el ambiente de tranquilidad y orden en municipios como Sierra Mojada y Candela, lo que pudo palpar en recientes visitas y contacto con sus respectivos alcaldes, Elías Portillo y Fernando Juárez. Sisbeles Alvarado resaltó la significativa inversión que el Gobierno de Coahuila mantiene en el rubro de Seguridad, citando la reciente entrega de más de 160 unidades y una inversión superior a 700 millo-
nes de pesos en Torreón. Además, anunció la próxima entrega de tres nuevos cuarteles para seguir “blindando nuestras fronteras”, así mismo dijo que este clima de seguridad va ligado con el impulso económico de la entidad. “Esta estabilidad en materia de seguridad facilita que la industria y las empresas puedan circular y operar libremente, lo que impulsa la diversificación económica que hoy es una realidad en Coahuila”, sostuvo. El funcionario estatal reite-
El sindicalista manifestó que en la región se debe buscar la diversificación económica atrayendo inversión tecnológica de alto nivel; la estrategia debe ser paciente. “Es mejor subsistir con la base de empleos que tenemos que forzar a la gente a buscar trabajo en otro lado, pero debemos estar listos para cambiar el chip y buscar inversiones que realmente eleven el ingreso promedio”, concluyó.
3
nuevos cuarteles serán entregados para incrementar la seguridad en la Región
Afortunadamente en nuestra entidad no hemos recibido amenazas ni se han presentado casos que requieran intervención especial”, Sergio Armando Sisbeles Alvarado subsecretario de Gobierno en la Región Centro.
ró la instrucción de las autoridades de mantenerse en alerta, trabajar de manera coordinada y reforzar la presencia en colonias y barrios para preservar la tranquilidad de los coahuilenses, atendiendo cualquier posible intromisión.
z La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi, informa de los estímulos a las empresas.
z Cuando una persona con discapacidad tiene un trabajo formal, también adquiere servicios de salud, mejor alimentación y posibilidad de emprender.
z La Secretaria del Trabajo dijo que la indicación del gobernador Manolo Jiménez es incorporar al mercado laboral a
El que nunca se rinde para defender el bienestar real, no el ficticio, del país, Coahuila y sus municipios, es el diputado federal del PRI, Jericó Abramo Masso, quien insistió en votar en bloques por el Presupuesto 2026.
En la Cámara de Diputados, Jericó desde Tribuna les cantó su realidad, pues Morena no se cansa de mentir en la tribuna, votando por un presupuesto irresponsable, endeudando más al país.
Pero sobre todo, recortando presupuesto a la seguridad, a la salud y a los municipios, de ahí su propuesta de que el Presupuesto de Egresos sea votado por bloques de manera diferenciada. Jericó diría que desde 2018, Coahuila dejó de recibir más de 20 mil millones de pesos, actualmente México en el Presupuesto de Egresos trae 10 mil millones de pesos menos en un rubro que necesita la atención. De ahí que insistió de la moción suspensiva, que diferenciará el voto para dar muestra de un voto inteligente, razonado y ¡fuera máscaras!, lástima que los diputados de Morena y sus aliados son temas que no les preocupan.
SOBRESALIENTE
Ahí que se preocupen otros gobernadores y alcaldes de Morena, si acaso les interesa, porque Coahuila destaca como de los pocos estados seguros, seguros, gracias a la estrategia e inversión de su gobernador Manolo Jiménez. Se vive un ambiente estable y tranquilo donde la población anda libremente, igual que quienes gobiernan los municipios, sin enfrentar amenazas, ni focos rojos como en otras partes, lo remarcó el subsecretario de Gobierno de la Región Centro, Sergio Sisbeles.
A propósito de Uruapan, Michoacán, ayer Grecia Quiroz viuda del alcalde Carlos Manzo, tomó protesta como alcaldesa bajo el compromiso de seguir la lucha que emprendió su esposo, que Dios la proteja.
PLANEACIÓN
Si bien en Coahuila hay tranquilidad, tampoco hay raza que manosea a las funcionarias públicas, pero sí un grupo de ex trabajadores de Altos Hornos de México que exigen y claman desesperados solución al caso de AHMSA.
Con el anuncio de la visita de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, a la Mina Pasta de Conchos el 14 de noviembre, los exobreros se
preparan para verla, ser escuchados y conseguir una pronta solución del caso AHMSA.
La Presidenta viene a supervisar el compromiso federal de rescate de los mineros atrapados en la Mina Pasta de Conchos, pero dicen debe ocuparse más de los vivos, exobreros y familias que están esperando su liquidación justa.
INCLUSIÓN ESPECIAL
Un buen apoyo humanista y económico ofrece el Gobierno del Estado; pagar tres meses de cuotas del IMSS y apoyos fiscales establecidos por la Ley a quienes contraten personas con discapacidad en las próximas semanas. Un programa para la Formalización del Empleo en Coahuila que tiene la finalidad de incorporar al mercado laboral formal a este grupo de personas, a quienes se les dificulta la colocación.
De acuerdo a la secretaria de Trabajo, Nazira Zogbi, el Gobernador giró instrucciones para diseñar políticas laborales para este fin, de tal manera que en la última Feria del Empleo para Personas Vulnerables, participaron 17 empresas ofertando 400 vacantes
INCLUYENTE
La instrucción de inclusión llega hasta los municipios más retirados, donde se motiva la sensibilización entre la comunidad de Ocampo y llevan a cabo conferencias sobre el autismo. La alcaldesa Adriana Valdez fue partícipe de la conferencia “Un espacio para sensibilizar y brindar herramientas a padres y docentes sobre el autismo”, en una comunidad en donde todos los sectores se reunieron a escuchar.
Un papel importante cumple el Centro de Investigación y Atención al Autismo, además del apoyo de la directora de Salud, Eva Mercado, la empresa Química del Rey, el Sindicato, las familias y la comunidad participante. Un tema que parece simple, pero que expuesto desde un punto de vista profesional y con experiencia de los expositores, resulta de gran ayuda para la atención del autismo, diría la Alcaldesa.
“TRUMPAZO”
Un pequeño adelanto a lo que pudiera suceder en las próximas elecciones de EU, para recordatorio del Presidente Trump, quien registró la derrota de sus candidatos republicanos. Los del Partido Demócrata ganaron las elecciones en Virginia y Nueva Jersey, así como la alcaldía en NY, lo consideran un revés para Trump en señal de que los votantes se están distanciando. Todo puede suceder, México está en una etapa crucial con la inseguridad y violencia que pretenden resolver con “abrazos y no balazos”.
z La
Greenbrier-Gimsa tiene pedidos garantizados de carros de ferrocarril hasta mediados del 2026. CONTRATARÍA EMPLEADOS EN EL 2026
Descartan en Gimsa recorte de personal
Baja producción en éste año, pero tiene pedidos garantizados para los siguientes seis meses
JUAN RAMON GARZA
Zócalo | Monclova
La empresa Greenbrier-Gimsa bajó este año sus niveles de producción de carros de ferrocarril en 30 por ciento, pero tiene garantizados pedidos para los próximos seis o siete meses y espera que en el 2026 tenga más, por lo que no tiene considerado realizar ajustes de personal, por el contrario, el año entrante pudiera contratar más trabajadores, dijo el gerente general de la planta ubicada en el municipio de Frontera, Harón Morales. Explicó que la baja en la producción es más que todo derivado del estado del mercado de los carros de ferrocarril, no tanto por los aranceles, ya que Greenbrier-Gimsa es una empresa esencial para los Estados Unidos y no sufre el cobro de aranceles, pero sí
Se va a mantener estable...
z Los niveles de producción son bajos, pero aceptables y el cierre del año continuará en el mismo nivel.
z La empresa no tiene considerado recurrir a los reajustes de personal en lo que resta del año.
z Contratarán trabajadores a inicios del 2026.
los productos que maneja para el proceso de producción. Añadió que la industria de carros de ferrocarril es cíclica, cada cinco años sube y baja, pero en este momento está en los niveles más bajos, sin embargo, se espera que a finales del próximo año haya un repunte. Por lo pronto, dijo, ya se llegó a un punto en el que la empresa se va a mantener estable con los pedidos que tienen garantizados hasta mediados del 2026 y esperan que la situación vaya mejorando.
“Los niveles de producción son bajos pero aceptable, el cierre del año se ve que va a continuar en el mismo nivel que tenemos, y esperamos que el próximo año repunte el mercado del ferrocarril y nos
Empresas
vaya mejor, pero ahorita para el bien de la región vamos a terminar el año bien”, expresó. Para tranquilidad de los mil 800 trabajadores de Greenbrier-Gimsa, el entrevistado aseguró que la empresa no tiene considerado realizar reajustes de personal en lo que resta del año, pues el nivel de producción llegó a su tope mínimo y la idea es continuar así.
De la misma manera, expuso que si el próximo año llegan a repuntar los pedidos de producción, la empresa va a contratar trabajadores y le dará preferencia a los que ya han laborado en la planta, ya que en el transcurso de este año se realizaron reajustes de manera gradual, aunque no precisó el número.
afectadas por lluvias
‘Sacarían’ en Monclova producción de Veracruz
JUAN RAMON GARZA
Zócalo | Monclova
Debido a que empresas del ramo metal mecánico de Poza Rica y Tuxpan, Veracruz, sufrieron daños por las inundaciones causadas por el desbordamiento de ríos y se encuentran sin operar, con lo que corren el riesgo de ser sancionadas por Pemex por el incumplimiento de la entrega de piezas para la industria petrolera; se buscará que talleres de Monclova se responsabilicen de esas labores para que tengan trabajo y no se multe a los de aquel estado. Carlos González Silva, vicepresidente de la región Norte-Centro de Canacintra Nacional, dijo que existen versiones de que entre el 40 y 70 por ciento de las empresas de los citados municipios que trabajan para Pemex están destruidas y atraviesan por conflictos para cumplir con los contratos que tienen con la paraestatal. Explicó que por eso vin-
culará al presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco, con los presidentes del organismo en Poza Rica y Tuxpan, para que hagan una alianza estratégica con la que talleres del ramo metal mecánico de la localidad se encarguen de la producción de piezas que no pueden fabricar en este momento empresas de Veracruz. Destacó que en Monclova hay muchos talleres que cuentan con el equipo para fabricar piezas para la industria petrolera, pero no tienen trabajo por el cierre de AHMSA, ante lo que ahora tendrían la oportunidad de tenerlo si apoyan a las empresas de Poza Rica y Tuxpan.
Advirtió que esta alianza se tiene que realizar a corto plazo, y que si bien es cierto resultaría más caro producir las piezas en Monclova, el costo sería menor en comparación de las sanciones que Pemex podría aplicar a empresas de Veracruz por no entregar los pedidos a tiempo.
empresa
z Carlos González Silva
Participa Carlos en Encuentro de Negocios Canacintra 2025
Se busca fortalecer la cadena de valor, impulsar la vinculación entre empresas y promover la inversión en la región Centro de Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal Pérez participó en el arranque del Encuentro de Negocios Canacintra 2025, evento encabezado por el secretario de Economía del Estado, Luis Eduardo Olivares Martínez, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el propósito de fortalecer la cadena de valor, vincular empresas e impulsar nuevas inversiones en la Región Centro de Coahuila.
El encuentro, organizado por Canacintra Monclova que preside Jorge Mtanous, se lleva a cabo los días 5 y 6 de noviembre y reúne a representantes del sector industrial, académico y organismos de desarrollo económico, además de directivos de las principales empresas de la región.
Más de 30 compañías instalaron módulos de exposición para presentar productos, servicios y nuevas oportunidades de colaboración, durante el evento se reconoció a Iron Cast Frontera, Greenbrier GIMSA y AZ Industries, por su destacada contribución al desarrollo económico regional; el encuentro también contó con un ciclo de conferencias con especialistas del sector industrial, entre ellas la ponencia del secretario de Economía, “Coahuila: Retos presentes y desafíos del futuro”.
En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal destacó que el trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez continúa dando resultados concretos para Monclova, proyectando que en el último trimestre de 2025 la región registrara más de 150 millones de dólares en nuevas inversiones.
“Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y el sector empresarial, fortalece nuestra economía, genera empleos y consolida a Monclova como una ciudad competitiva y con rumbo”, señaló el Edil.
Adiós semanas cortas Normaliza
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Iron Cast volvió a tener los mismos pedidos de producción que tenía a principios del año, ante lo que suspendió las semanas cortas de trabajo que implementó entre sus trabajadores durante agosto y septiembre para generar eficiencia, y ya se encuentra operando de manera normal, informó el director general de la empresa, Armando Garza Arizpe.
Añadió que la planta ubicada en el municipio de Frontera, espera un posible repunte en su producción en enero, fecha en la que contrataría personal, lo que incluso ya dio a conocer al Servicio Nacional de Empleo para ofertar las vacantes que se lleguen a generar.
Entre los asistentes estuvieron Carlos González Silva, vicepresidente Región Norte-Centro de Canacintra; Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno; Miguel Ángel Medina Torres, delegado de la Fiscalía General del Estado; el Teniente Coronel
Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y el sector empresarial, fortalece nuestra economía, genera empleos y consolida a Monclova como una ciudad competitiva y con rumbo”.
Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova.
y directivos de empresas.
Sergio Centella Gabriel, comandante del 105 Batallón de Infantería; así como directivos de Greenbrier GIMSA, Iron Cast Frontera, Pro-Monclova y la UAdeC Campus Monclova.
Impulsan cmopetitividad Con eventos como este, el Go-
Exhiben empresarios sus productos
bierno Municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado y el sector empresarial, impulsando la competitividad, la inversión y la generación de más oportunidades laborales para las familias monclovenses.
Van por un mejor entorno económico
Canacintra puso en marcha la quinta edición del Encuentro de Negocios 2025, a través del que se busca que pequeños y medianos empresarios muestren sus productos y servicios para que exista un dinámica comercial con las empresas instaladas y se conviertan en sus proveedores. El evento se lleva a cabo en la Unidad de Seminarios de la UA de C, el cual fue inaugurado por el secretario de Economía del Estado, Luis Olivares Martínez, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como también por el alcalde Carlos Villarreal Pérez, entre otras personalidades. Jorge Mtanous Falco, presidente de Canacintra, se encargó de dar la bienvenida a todos los asistentes, ante quienes manifestó que el Encuentro de Negocios 2025 es un espacio en el que se buscan ideas, oportunidades y so-
2025.
bre todo la voluntad de construir juntos un mejor entorno económico para las empresas y la región Centro de Coahuila. “Este encuentro es más que un evento, es una declaración de confianza en nuestra capacidad, hoy más que nunca debemos ver hacia adentro y hacia delante; hacia adentro para fortalecer nuestras cadenas productivas y buscar
z La empresa Iron Cast ya normalizó sus operaciones, luego de que se incrementaron sus pedidos de producción.
situación en la que se encuentra Iron Cast. Comentó que por eso suspendieron las semanas cortas de trabajo que se implementaron en agosto y septiembre para generar eficiencia, regresaron a la operación normal y la condición de la empresa es estable.
ARMANDO GARZA ARIZPE
“En octubre regresaron los pedidos que teníamos a principios de año que eran muy buenos; los meses más difíciles, agosto y septiembre, ya pasaron, ya estamos en mejor condición”, dijo el directivo al ser cuestionado sobre la
Aseguró que durante el tiempo que duró la crisis no realizaron despidos masivos de personal, sólo causó baja el 2 por ciento de los mil 600 trabajadores con que cuenta la empresa, pero por cuestiones normales, no por ajustes. El entrevistado, dijo, que probablemente el próximo año se incremente la producción, por lo que en enero podrían empezar a ofertar vacantes para contratar personal. Sostuvo que existe estabili-
Con altas y bajas, pero firme
Iron Cast se dedica a fabricar monoblocks y cabezas para motores de diésel de tráilers y camiones, es decir, las unidades en que se transporta toda la mercancía, ante lo que señaló que eso no se va a detener, podría haber momentos en que disminuya la demanda, pero tarde que temprano el mercado va a tener que volver a la normalidad. Finalmente informó que la empresa ya está preparada para pagar el aguinaldo a sus mil 600 trabajadores, entre sindicalizados y de confianza, pues siempre cumple con esa prestación económica de ley.
proveedores locales, aprovechar el talento de nuestra gente y reducir la dependencia de insumos externos, y hacia adelante para explorar nuevos mercados y adaptarnos a las exigencias internacionales”, expresó. “Los tiempos difíciles no duran para siempre, pero las empresas que se adaptan y colaboran sí perduran”, agregó. El secretario de Economía del
presentaron sus productos en módulos previamente instalados para tal propósito.
z Representantes de empresas grandes de la región realizaron mesas de trabajo con pequeños y medianos empresarios que aspiran a convertirse en sus proveedores.
Estado, Luis Olivares Martínez, dijo por su parte que estos encuentros son fundamentales para seguir fortaleciendo la colaboración entre el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad, ya que se generan ideas, proyectos y alianzas que impulsan el crecimiento económico, la competitividad y la innovación. (Juan Ramón Garza)
Trabaja Monclova por educación de calidad
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, sostuvo ayer, que por su parte no va a quedar en tiempo ni en esfuerzos para llevar a Monclova al siguiente nivel, esto durante su intervención en la inauguración del Encuentro de Negocios Canacintra 2025, en el Aula Magna de la Unidad de Seminarios de la Universidad Autónoma de Coahuila. Al dirigirse a los asistentes a la conferencia, ‘Coahuila: retos del presente y desafíos para el futuro’, que impartió el secretario de Economía. Luis Eduardo Olivares Martínez, el Alcalde habló de lo que se está realizando para generar oportunidades para los monclovenses. Dijo que generar la educación dual de calidad, es algo en lo que están trabajando desde el gobierno, las escuelas y las empresas.
Destacó la importancia de que los estudiantes que van a las empresas a realizar sus prácticas o servicio social, generen un ambiente propositivo, por lo que el sector educativo debe desarrollar bien cuál va a ser la vinculación y a qué
Hay que hacer cada quien lo que nos toca hacer, por nuestro lado no va a quedar en tiempo ni en esfuerzo por hacer lo posible para que Monclova vaya a otro nivel, si le va bien a Monclova, le va bien a la ciudadanía”.
Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova.
va a ir el practicante a las empresas. Mencionó que cada quien tiene que poner la parte que le corresponde para que los jóvenes estudiantes tengan espacio en las empresas.
“No quiere decir que el practicante se va a quedar a trabajar ahí, (las prácticas o el servicio social), puede ser una herramienta que le ayude a su desarrollo”, dijo. Invitó a los asistentes a ampliar sus curriculum, a tomar cursos que encuentren en internet y aprender idiomas.
dad laboral en Iron Cast pese al tema de los aranceles y la revisión del TMEC.
z El alcalde Carlos Villarreal, asistió ayer al Encuentro de Negocios Canacintra 2025.
z El evento reúne a representantes del sector industrial, académicos
z El secretario de Economía del Estado, Luis Olivares, y el alcalde Carlos Villarreal, entre otras personalidades, cortaron el listón de inauguración del Encuentro de Negocios
Alcalde Carlos Villarreal
Aprueba Congreso fortalecer la capacitación en Protección Civil
Afirma legislador que es necesario que estén mejor capacitados para servir y proteger a las familias coahuilenses
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Durante sesión del Congreso del Estado, se aprobó la iniciativa presentada por el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez, mediante la cual se adiciona un tercer párrafo al artículo 22 A de la Ley de Protección Civil para el Estado de
Conmemoración
Coahuila, que se establece que las autoridades competentes promoverán que se brinden capacitaciones en primeros auxilios a los elementos operativos adscritos a las unidades de Protección Civil, en coordinación con las instituciones especializadas en la materia. El diputado Velázquez Vázquez, explicó que esta modificación tiene como propósito fortalecer la preparación del personal que atiende emergencias, garantizando una mejor respuesta ante accidentes, desastres naturales o contingencias que pongan en riesgo la integridad de la
La regidora Glenda Lila Suárez, de la comisión de Educación, Arte y Cultura, informó que se están realizando preparativos para el desfile de conmemoración del 20 de noviembre, el cual incluirá la participación de escuelas, asociaciones y empresas, para promover valores cívicos.
La funcionaria municipal informó que están proyectando que el desfile sea vistoso y cuente con carros alegóricos, tablas gimnásticas y presentaciones de diferentes niveles educativos, de secundaria, preparatoria y universidad. Informó que este año el desfile podría realizarse en la tarde-noche del 20 de noviembre, que es jueves y re-
Los elementos de Proteccion
Civil son los primeros en llegar cuando la ciudadanía más los necesita”,
Sergio Zenón Velázquez, diputado local.
población.
El legislador señaló que los elementos de Protección Civil son los primeros en llegar cuando la ciudadanía más lo necesita, por lo que contar con conocimientos básicos en primeros auxilios puede mar-
Se está proyectando que el desfile sea vistoso y cuente con carros alegóricos, tablas gimnásticas y presentaciones de escuelas de los diversos niveles educativos”.
Glenda Lila Suárez Regidora
correrá las principales calles de la ciudad, derivado de la buena experiencia que se tuvo en días pasados con el desfile del Día de Muertos por la noche. Por otro lado, informó que continúan las exposiciones en el museo.
Catrinas y catrines
Dijo que este jueves se inaugurará una nueva exposición en el Museo Coahuila y Texas, donde permanecen dos exposiciones más de pintura y la muestra de Catrinas y Catrines. Informó que en la ciudad también se llevará a cabo un Maratón de Lectura, el cual se inaugurará el próximo 12 de noviembre en coordinación con una librería.
car la diferencia entre la vida y la muerte. Agregó que esta reforma contribuye a que estén mejor capacitados para servir y proteger a las familias coahuilenses. Con esta reforma, Coahui-
Municipio gestiona inversiones
la avanza en la profesionalización y fortalecimiento del Sistema Estatal de Protección Civil, consolidando un marco legal que privilegia la prevención, la seguridad y la atención oportuna ante emergencias.
Logran profesionistas empleos pequeños
El coordinador de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, Luis Carlos Talamantes Arredondo, destacó el esfuerzo que se está desarrollando por parte del gobierno para atraer más empresas que generen empleos en la ciudad, sin embargo, también dijo que es un proceso lento.
“Lo estamos haciendo, lamentablemente la cuestión que priva en el centro está creciendo muy lento”, dijo el coordinador, que destacó la desesperación de que los jóvenes egresados tengan que salir a otros lados en busca de oportunidades.
“Pero nuestro alcalde Carlos Villarreal está atrayendo empresas coreanas y ya nos movimos nosotros para proporcionarles el idioma coreano, para facilitarles que tengan más acceso a las contrataciones nuestra gente”, dijo el Coordinador.
Mencionó que afortunadamente la gran mayoría de los estudiantes en la Región Centro del Estado, alrededor de un 65 por ciento, ya tienen un trabajo, pero a veces son empleos pequeños, con sueldo bajo y cuando estos jóvenes se reciben, salen a buscar opciones en otro lado.
“Aquí está muy comprimida la cuestión de contrataciones, nos duele que tengan que salir, nos duele que los excelentes egresados que salen con distinción, son cerebros que estamos perdiendo en la región y se van a otras partes, Monterrey, Centro, otras ciudades, para buscar empleo más remunerativo”, dijo.
“Pero sí está moviéndose eso, pero no hay para todos, hay carreras donde nos mencionaba nuestro Rector, que en pláticas con las Cámaras, se requieren más de 4 mil 500 ingenieros en el Estado y de todas las universidades que
Pero nuestro alcalde Carlos Villarreal está atrayendo empresas coreanas y ya nos movimos nosotros para proporcionarles el idioma coreano, para facilitarles que tengan más acceso a las contrataciones nuestra gente”, Luis Carlos Talamantes Arredondo, coordinador de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila.
65 % DE
EGRESADOS
consiguen empleo, pero son trabajos pequeños, con salarios muy bajos.
4,500
INGENIEROS
se requieren en el Estado, la UAdeC sólo egresa aproximadamente 2 mil.
egresamos ingenierías, cubrimos nada más cerca de 2 mil, entonces una recomendación para los jóvenes es que escojan perfectamente la profesión que van a desarrollar, porque no en todos los aspectos hay posibilidades”, finalizó.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Seguridad
ENTRA MUJER EN CRISIS NERVIOSA
Entrega tortillas y le roban su auto
Investiga la Policía el delito registrado en la colonia Otilio Montaño
REDACCIÓN
Zocalo | Monclova
Una trabajadora repartidora de tortillas, vivió minutos de angustia la mañana de ayer, luego de que un sujeto, aparentemente bajo los efectos de alguna droga, le robó su automóvil cuando realizaba entregas en el sector Otilio Montaño. Los hechos ocurrieron en la tienda Chip’s Gasoducto, ubicada en la Privada 6, cuando la afectada descendió de su vehículo Kia Spectra, en color azul, para entregar un pedido.
z Al lugar acudieron los elementos policiacos.
En cuestión de segundos, el individuo aprovechó el descuido, subió al coche y huyó
a toda velocidad. El ladrón fue descrito como un hombre moreno, vestido con playera azul y sin más datos visibles.
El automóvil, de procedencia americana, no cuenta con placas ni número de serie visible.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento del robo y montar un operativo de búsqueda, aunque hasta el momento no se ha reportado su localización. Mientras, paramédicos de la Cruz Roja atendieron a la fémina, ya que entró en crisis nerviosa.
Asusta a vecinos un perro muerto
Monclova, Coahuila.- Las fuerzas de seguridad se movilizaron en la colonia La Loma, luego de que vecinos reportaron intensos olores fétidos provenientes de un lote baldío ubicado en la intersección de las calles Cedros y Fresnos, durante la madrugada de ayer.
De acuerdo con los testimonios de los residentes, el olor era tan penetrante que muchos temieron que se tratara del cuerpo de una persona en estado de descomposición, por lo que solicitaron la presencia inmediata de las autoridades.
Elementos de la Policía Municipal y detectives de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) acudieron al lugar y realizaron una inspección minuciosa del terreno baldío, con lámparas de mano. n Cruz Mancinas
Fuerte accidente en la colonia Obrera
Monclova, Coah.- Un potente choque por alcance se registró la mañana de ayer sobre el puente vehicular del bulevar Harold R. Pape y Avenida 4 de la colonia Obrera Sur. Afortunadamente, la colisión dejó sólo daños materiales, sin registrarse personas lesionadas.
Hospitalizada en el IMSS
Vuelca mujer en puente del Pape
ANA LILIA CRUZ
Zocalo | Monclova
Una mujer terminó con leves lesiones y hospitalizada en la Clínica 7 del IMSS, tras protagonizar alrededor de las 08:00 horas de ayer, una aparatosa volcadura en el puente vehicular ubicado sobre el bulevar Harold R. Pape y calle Standard a la altura de la colonia Obrera. El vehículo involucrado fue un Chevrolet Monza de color guindo, con placas EVR-326-C, el cual era conducido por Juanita Yasmín Preciado Aguilar,
z Juanita fue trasladada a la Clínica 7 del IMSS.
de 39 años de edad, con domicilio en la calle Arturo Méndez de la Garza, del Fraccionamiento Francisco I. Madero.
z Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio. Caos vial en el Pape
Impacta auto contra muro
Zocalo | Monclova
Cuantiosos daños materiales a un auto y un caos vial dejó un fuerte choque contra un muro de contención del puente vehicular ubicado sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la colonia Primero de Mayo. Fue la mañana de ayer que un conductor perdió el control de su automóvil y terminó impactándose violentamente contra los muros, derribando uno al carril contrario.
Según la información, se trató de un auto Chevrolet Impala, en color negro, que quedó con severos daños en la parte frontal tras el brutal choque.
El conductor y presunto responsable fue identificado como Axel Orlando Villarreal Fruto, de 29 años, con domi-
Arrestan a dos menores
CRUZ MANCINAS
Zocalo | Monclova
cilio en el municipio de Castaños. Tras el impacto, el conductor resultó con lesiones que ameritaron atención médica, por lo que fue trasladado por socorristas de la beneméritas Cruz Roja a la Clínica 7 del IMSS.
z El automóvil quedó destrozado.
Elementos de las fuerzas de seguridad realizaron un operativo en el sector sur de la ciudad, que derivó en el aseguramiento de dos jovencitos de 15 años de edad, quienes fueron interceptados cuando circulaban a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta, en la colonia Praderas del Sur, la noche de ayer. Los adolescentes identificados como Luis “N” y Alonso “N”,
De acuerdo con la información, la mujer chocó primero contra un muro de contención del puente, perdiendo el control del volante, provocando la volcadura del vehículo y terminando impactada en los muros de contención nuevamente.
Juanita quedó con leves lesiones, mientras su auto con cuantiosos daños materiales, siendo llevado a un corralón particular por el personal de grúas. Al sitio arribaron los paramédicos de Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros au-
Avenida Acereros
xilios. Mientras tanto, los elementos de Control de Accidentes acudieron al sitio para tomar conocimiento y realizar el peritaje correspondiente.
Se ‘vuela’ el rojo y provoca choque
Zocalo | Monclova
Un aparatoso accidente vial se registró en el cruce del bulevar Francisco I. Madero y la Avenida Acereros, a la altura de la colonia Guadalupe, luego de que una conductora no respetó la luz roja del semáforo y provocó un fuerte choque entre dos vehículos.
De acuerdo con el parte de las autoridades de Control de Accidentes, la responsable fue identificada como Isabel Hernández Estrada, quien manejaba una camioneta Ford de color negro. La mujer circulaba sobre la Avenida Acereros en dirección al norte, pero al llegar al cruce con el bulevar Francisco I. Madero, ignoró la señal de alto y terminó impactándose contra el costado derecho de un automóvil Ford Figo de color azul, que transitaba con preferencia de paso hacia el oriente. El vehículo afectado era conducido por Alejandro Ro-
fueron detenidos sobre la Avenida Obrero Unido, luego de que los oficiales les marcaron el alto al notar que ninguno portaba el casco de seguridad; tras dialogar con ellos, los oficiales se percataron que además no contaban con documentación alguna que acreditara la propiedad del vehículo.
z La camioneta terminó con daños en la parte frontal; era conducida por Isabel Hernández.
mero Castillo, quien por fortuna resultó ileso, al igual que la conductora responsable. El choque generó daños materiales considerables en ambas unidades y congestionamiento vehicular en la zona por varios minutos, optando los involucrados en el accidente a orillar sus unidades. Elementos de la Policía de Tránsito y Control de Accidentes acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y realizar el peritaje correspondiente, llegando ambos conductores a un acuerdo para la reparación de los daños mediante la compañía de seguros.
z Los jovencitos fueron arrestados en medio de un operativo realizado por la Policía Municipal.
En el percance participó un Volkswagen Jetta, color arena, con placas FDT-922-C, conducido por Rosa María Menchaca Hernández, de 60 años, vecina de la Calle 14 del Fraccionamiento Carlos Salinas de Gortari.
El segundo vehículo involucrado fue un Nissan Versa, color gris, con placas FEV-146-D, tripulado por Xóchitl Marialy Romo Guerrero, de 23 años, con domicilio en la calle Constituyentes de la colonia Cañada Sur. Afortunadamente, ninguna de las conductoras resultó lesionada, aunque los automóviles quedaron con visibles daños en su carrocería. Elementos del departamento de Control de Accidentes arribaron al sitio para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.
Posteriormente, ordenaron el retiro de las unidades, las cuales fueron llevadas a un corralón particular. n Ana Lilia Cruz
z Jesús Villarreal cayó de su propia altura cuando salió de una cantina.
Zona Centro
Sale de cantina, cae y se abre la frente
CRUZ MANCINAS
Zocalo | Monclova
Un hombre de edad avanzada resultó lesionado, luego de sufrir una caída al salir de una cantina ubicada en el cruce de las calles Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, en la Zona Centro de la Ciudad. El lesionado fue identificado como Jesús Villarreal, quien según testigos, perdió el equilibrio y cayó de su propia altura cuando salía de una de las cantinas. Tras el golpe, el hombre presentó una herida en la frente, la cual requería sutura debido a la profundidad del corte. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al sitio y tras brindarle los primeros auxilios, lo colocaron en una camilla y lo trasladaron al Hospital General de Zona número 7 del IMSS para recibir atención médica.
Edición: Aníbal Díaz
Diseño: Jesús I. Calderón
ANA LILIA CRUZ
CRUZ MANCINAS
z Personal de grúas arribó al sitio.
z Paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron al hospital, al resultar con una herida en la frente.
ACUSAN EX OBREROS DE AHMSA
Obstaculiza IMSS la justicia laboral
No reconocen las incapacidades permanentes y retienen la documentación para iniciar demandas
MILTON MALACARA
Zócalo / Monclova
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), está obstaculizando el acceso a la justicia laboral a miles de extrabajadores de Altos Hornos de México, al negar de manera sistemática el reconocimiento de sus Incapacidades Parciales Permanentes (IPP) y lo que es más grave, reteniendo la documentación necesaria para iniciar demandas, según de- nunció Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA.
Explicó que esta nueva problemática se suma a los problemas que enfrentan los ex
trabajadores de la acerera en el Concurso Mercantil, ya que el Seguro Social implementó un drástico endurecimiento en los criterios de dictaminación, lo que se traduce en porcentajes de incapacidad mínimos o directamente son la negación total de la IPP para los ex trabajadores.
“El Seguro Social está rechazando la mayoría de las solicitudes de IPP, si bien a algunos les otorgan un porcentaje menor, la situación general es que muchos se están quedando sin ningún reconocimiento”, afirmó. El presidente del Grupo de
Defensa Laboral, explicó que el verdadero “bloqueo”, radica en la negativa del IMSS a entregar a los afectados el documento oficial de rechazo. Esta “negativa por escrito”, es un requisito indispensable que exige la ley para que los extrabajadores puedan interponer una demanda ante los tribunales.
“No es concebible que los trabajadores queden totalmente indefensos simplemente porque el Seguro Social incumple su obligación de entregar un documento fundamental para defender sus derechos”, sentenció.
Va cuatro años a prisión
MILTON MALACARA
Zócalo / Monclova
En el Centro de Justicia Penal Federal se dictó una sentencia condenatoria de cuatro años de prisión contra Oliver “N”, dando la justicia otro golpe importante a la operación contra el narcomenudeo en la región Centro. La decisión, obtenida por la Fiscalía General de la República (FGR) mediante un procedimiento abreviado, sanciona al individuo por delitos contra la salud en su modalidad de posesión de clorhidrato de metanfetamina y cannabis sativa l., con fines de comercio. El proceso penal culminado esta semana se originó a partir de una diligencia de cateo crucial efectuada en junio de 2024, cuando los elemen-
tos de la Policía Federal Ministerial (PFM) ejecutaron la orden judicial en la Zona Centro de Monclova, logrando la detención de Oliver “N”, en flagrancia.
Durante la intervención las autoridades federales lograron el aseguramiento de un arsenal de evidencia que sustentó la acusación de tráfico de drogas, destacando 422 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 136 gramos de marihuana, cinco básculas grameras y mil 860 pesos en efectivo, presuntamente producto de la actividad ilícita. El Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, avaló la solicitud de procedimiento abreviado presentada por el Ministerio Público Federal.
z La FGR consigue sentencia en contra de un distribuidor de droga capturado en Monclova.
z Los ex obreros inician una nueva lucha ahora contra el IMSS.
ZÓCALO MONCLOVA
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
MANTENDRÁ LUCHA CONTRA VENTA DE DROGA
Combate Leija narcomenudeo; lo amenazan
El Presidente Municipal asegura que “los mensajes intimidantes no le quitan el sueño”
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
El alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija, reconoció que tras el combate al narcomenudeo en este Pueblo Mágico ha recibido amenazas.
El Presidente Municipal admitió que, a pesar de las intimidaciones por parte de personas desconocidas, se mantiene firme en su compromiso por erradicar la venta de sustancias ilegales en este pueblo mágico.
Leija Vega enfatizó que estas amenazas eran un riesgo conocido y previsto en su estrategia de combate al narcomenudeo.
“Estamos preparados para estas situaciones y eso no nos impedirá continuar nuestra lucha; nuestro objetivo es desarticular por completo el narcomenudeo en Cuatro Ciénegas”, afirmó.
Aunque el Alcalde no pudo ofrecer muchos detalles sobre las amenazas recibidas, aseguró que los mensajes intimi-
z La administración municipal continúa trabajando en el fortalecimiento de las medidas de seguridad para combatir este problema de manera efectiva.
dantes no le quitan el sueño. “Por el contrario, vemos que estamos haciendo las cosas bien y que nuestros operativos y estrategias de seguridad han estado dando buenos resultados”, puntualizó Leija. La comunidad de Cuatro Ciénegas observa con atención las acciones de su Alcalde quien se mantiene decidido a enfrentar los desafíos del narcotráfico, buscando garantizar un entorno más seguro para todos los habitantes.
Falta
limpieza en camposanto
Contribuye Alcaldesa a proliferación del dengue
La alcaldesa Andrea Ovalle, enfrenta crecientes quejas por parte de la ciudadanía, debido a su omisión en el cumplimiento de la indicación de la Jurisdicción Sanitaria para retirar flores naturales del panteón municipal; esta situación ha contribuido a la proliferación de casos de dengue en el municipio, que ha registrado un aumento significativo en la Región Centro. Margarita Pizarro, una de las afectadas, relató su experiencia al acudir al panteón días después de la celebración del Día de Muertos.
“Fui a limpiar la tumba de un familiar, pero me encontré con que el panteón aún estaba lleno de flores naturales y recipientes con agua, inmediatamente realicé lo que tenía que hacer y me retiré del lugar para evitar cualquier picadura o contagio de dengue”, comentó Pizarro.
La ciudadana expresó su indignación ante la falta de atención de las autoridades.
“No es posible que sean tan
z La ciudadanía espera que se tomen medidas efectivas para abordar esta situación y prevenir la propagación del dengue.
desatendidos, especialmente cuando estamos en un estado de alerta por dengue, hay muchos casos en todas las colonias y aún así siguen dejando esto pendiente en el panteón, cuando se había indicado que tenían que retirar las flores un día después de la celebración”, agregó. La situación ha generado un clima de descontento entre los habitantes, quienes exigen acciones inmediatas por parte de la administración municipal, para garantizar la salud y seguridad de la población.
Acciones de las autoridades
z OPERATIVOS CONTINUOS:
La Dirección de Seguridad Pública Municipal, en colaboración con fuerzas estatales, realiza patrullajes y operativos permanentes en colonias identificadas como puntos de riesgo (como la colonia San Antonio, Magdalena y 22 de Noviembre) para combatir el narcomenudeo.
z DETENCIONES Y DECOMI -
SOS: Estos operativos han llevado a la detención de varias personas en posesión de diversas sustancias, incluyendo metanfetamina, cocaína y marihuana, destinadas a la venta.
z SENTENCIAS: La Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido sentencias de prisión para individuos detenidos por posesión de narcóticos con fines de comercio en el municipio.
z DENUNCIAS ANÓNIMAS: Las autoridades han instado a la población a seguir denunciando de forma anónima cualquier actividad relacionada con la venta de estupefacientes para apoyar sus esfuerzos.
convivió con jóvenes y quienes asistieron al mercadito.
z Se ofrecieron diversos servicios y actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias.
Llevan
a San Buena con Mercadito Mejora
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con gran participación de la ciudadanía se realizó en la plaza principal el programa Mercadito Mejora y la brigada estatal del DIF, Vive Libre, Sin Drogas, impulsados por el DIF Coahuila en coordinación con el Gobierno Municipal.
El alcalde Jesús Javier Flores Rodríguez acompañó a decenas de familias sambonenses que disfrutaron de esta jornada, dedicada a promover la salud, el bienestar y los valores familiares.
Durante el evento se ofrecieron diversos servicios y actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de las familias, así como espacios para productores locales y jóvenes emprendedores.
“Sigamos construyendo un municipio más sano, unido y lleno de oportunidades para todos”, expresó el Edil, al agradecer la participación de las familias y el respaldo del coordinador regional del DIF Estatal, Diego Siller, quien asistió en representación de la señora Liliana Salinas de Riquelme, presidenta honoraria del DIF Coahuila.
z La regidora realizó por “iniciativa propia”, pintas para publicitar su negocio en las bardas del panteón municipal, siendo que esto no es posible según el Reglamento Municipal, comisión que ella misma integra.
Promociona su funeraria en el panteón
Acapara regidora de Morena espacios públicos para su negocio
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
Luego de abandonar una junta de Cabildo para atender situaciones de “negocios”, nuevos reportes negativos en contra de la regidora de Agua Potable, Norma Alicia Villarreal Reyes, quien se encuentra en el centro de la controversia tras realizar pintas en la barda del panteón municipal, esta acción que contraviene el Reglamento Municipal, comisión que ella misma integra. De acuerdo con los lineamientos establecidos por el municipio y de la Ley de Ingresos, no se permite la pu-
blicidad en espacios públicos, sin embargo, Villarreal Reyes, quien de manera particular administra una funeraria, ha ignorado estas normativas. Una tras otra Recientemente se destacó que la funcionaria abandonó una junta de Cabildo para atender asuntos relacionados con su negocio personal, lo que ha llamado la atención de los ciudadanos. Personal del panteón municipal señaló que en al menos una ocasión anterior se le había solicitado a la regidora que eliminara la publicidad de la barda, pero hizo caso omiso a la petición.
Incumple la ley n La situación se agrava al constatar que según la Ley de Ingresos Municipal vigente hasta 2025, no existe un rubro que permita a la funcionaria utilizar las bardas municipales para promover su negocio. La comunidad de Nadadores espera que se tomen decisiones transparentes y justas sobre este asunto, que ha generado un clima de desconfianza hacia la administración municipal; la situación de la regidora sigue siendo objeto de atención y debate entre los ciudadanos.
DIF Coahuila
apoyos
z Un vecino de San Buenaventura escoge verdura que pusieron a la venta con el Mercadito Mejora.
z Javier Flores
MARIO VALDÉS
Zócalo | Sacramento
z Policías municipales y Estatales en los operativos.
RESPALDAN A LAS FAMILIAS
Lleva Yesica apoyo alimentario a ejidos
La Presidenta Municipal de Castaños destacó que fue gracias al esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Con el firme compromiso de respaldar a las familias de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó la entrega del programa alimentario a habitantes de este sector, contribuyendo así a mejorar su bienestar y calidad de vida.
El evento se llevó a cabo en el Centro Cívico de la colonia Independencia, donde la Presidenta Municipal, acompañada del coordinador de Desarrollo Rural en la Región, Juan Antonio Velasco, realizó la entrega de apoyos alimentarios a familias provenientes de distintos ejidos de Castaños.
“Estoy muy contenta de poder hacer entrega de estas 101 despensas para nuestra gente del campo. Agradezco profundamente al gobernador Manolo Jiménez Salinas por este gran beneficio que llega a nuestro municipio. No queda duda que cuando trabajamos en coordinación, logramos grandes cosas”, expresó la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora. La Presidenta Municipal destacó que gracias al esfuerzo conjunto entre el Gobier-
no Municipal y el Gobierno del Estado, se han logrado aterrizar diversos proyectos y programas que fortalecen a los habitantes de las 24 comunidades rurales del municipio. Desde el inicio de la administración, se han impulsado iniciativas como la entrega de pollinaza, semilla de avena, jornadas de atención médica, mejoramiento de espacios públicos en los ejidos, rehabilitación de caminos, entre otros apoyos que contribuyen al desarrollo
z Yesica Sifuentes entregó el apoyo a las familias.
z En la colonia Independencia fue la entrega del programa.
económico y social de las familias del campo.
“Quiero aprovechar ese evento para reafirmar mi compromiso con nuestra gente de las comunidades rurales, seguiremos tocando puertas para que más apoyos lleguen al campo”, afirmó la Edil. Durante el evento, Sifuentes Zamora también invitó a la ciudadanía a participar en la Caravana de la Salud que se realizará este viernes a las 10:00 de la mañana en la Plaza Principal, donde se ofrecerán servicios gratuitos como detección de diabetes, hipertensión, vacunación, atención médica a la in-
fancia y adolescencia, además de campañas de salud animal y acciones contra el dengue. “Invitamos a todas las familias de Castaños y de los ejidos a aprovechar estos servicios. La salud es una prioridad y juntos podemos cuidar nuestro entorno, mantener limpios nuestros patios y prevenir enfermedades”, concluyó la Alcaldesa. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Castaños reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de las familias del campo, impulsando programas que fortalecen la unión, el progreso y la calidad de vida en cada comunidad.
z La propuesta ha generado expectativas en la comunidad, que anhela una mayor competencia y mejores opciones en el sector funerario.
En Nadadores Entra la competencia en servicios funerarios
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
Manuel Corral, propietario de Funerarias La Paz, presentó una solicitud para comenzar a ofrecer sus servicios en la Región Centro, motivado por los altos costos de servicios funerarios que han prevalecido en los últimos años, debido a la escasa competencia en esta área y buscando apoyar a la economía familiar, aún más en situaciones complicadas.
El encargado de las funerarias destacó que su interés principal es proporcionar a la sociedad opciones más accesibles y sobre todo, una atención de calidad.
“Nos hemos enterado que el costo que mantienen algunas funerarias en estos lugares asciende a casi 30 mil pesos o más por un servicio normal, mientras que nosotros manejamos precios desde 14 mil pesos, ya sea en pago de contado para servicios inmediatos o mediante la adquisición de un servicio anticipado”, explicó.
El propietario de Funerarias La Paz también mencionó que buscan establecer alianzas con algunos ayuntamientos para ofrecer servicios a funcionarios y sus familiares, mediante programas diseñados para garantizar precios competitivos y un servicio de calidad.
“Nuestro objetivo es evitar que se sigan cometiendo abusos, aprovechándose del triste momento por el que pasan las familias”, agregó Corral. Con esta iniciativa, Funerarias La Paz espera aliviar la carga económica que enfrentan las familias en momentos difíciles, al tiempo que se compromete a ofrecer un servicio personalizado que brinde tranquilidad a los seres queridos de los fallecidos.
z Representantes de varios ejidos, en el evento del Ayuntamiento.
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Intensifica Frontera jornada de fumigación
La Alcaldesa exhortó a la ciudadanía a colaborar con la descacharrización para prevenir criaderos del mosquito transmisor del dengue
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
El Gobierno Municipal de Frontera encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, continúa reforzando las acciones de prevención y control del dengue, mediante jornadas de fumigación y descacharrización, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro.
La alcaldesa Sari Pérez, a través del director de Salud Municipal, doctor Miguel Ángel Sánchez Leija, supervisa las brigadas de termonebulización que recorren los distintos sectores de la ciudad y sus ejidos, con el objetivo de eliminar el mosquito transmisor y proteger la salud de las familias fronterenses. La campaña continuará este jueves 6 de noviembre, los trabajos iniciarán a las 04:00 a.m. en las colonias Magisterial y La Sierrita, continuarán por la tarde en la Elsa Hernández, Pemex, Morelos y Héroe
z Personal de la Jurisdicción Sanitaria y del Ayuntamiento en coordinación para el combate al dengue.
de Nacozari. El viernes 7, las acciones comenzarán en la colonia Bellavista y por la tarde, se atenderán los ejidos Pozuelos de Arriba, Pozuelos de Abajo y Fresnillo. La Alcaldesa exhortó a la ciudadanía a mantener puertas y ventanas abiertas durante el paso de las camionetas nebulizadoras, para permitir una mayor efectividad en el
Aparatoso accidente en la 30
interior de las viviendas. También recordó la importancia de mantener los patios limpios, eliminar recipientes con agua y retirar cacharros o llantas que puedan convertirse en criaderos del mosquito.
“La salud de nuestra gente es una prioridad. Por eso seguimos trabajando con prevención y organización para mantener a Frontera libre de enfermedades. Si cada familia hace su parte, juntos podemos vencer al dengue”, expresó Pérez Cantú.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Frontera reafirma su compromiso de proteger la salud de las familias y mantener un entorno limpio y seguro, demostrando que la prevención y la cooperación ciudadana son las mejores herramientas para cuidar a nuestra comunidad.
Vuelca joven en Nadadores
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
Un aparatoso accidente se registró en la carretera 30 en el tramo San Buenaventura-Nadadores, cuando una joven, al parecer conduciendo a exceso de velocidad, perdió el control de su vehículo y terminó destrozando su unidad tras subirse y brincar el camellón central, quedando hasta del otro lado de la carretera y con crisis nerviosa. Afortunadamente, la joven, quien se negó a identificarse, no sufrió lesiones graves,
aunque su automóvil Malibú de color dorado quedó con el frente completamente destrozado.
Según la explicación que dio sobre el accidente, el incidente ocurrió cuando una bolsa de hule que se encontra-
rosablancacuellar@hotmail.com
En Sacramento piden acción contra el dengue
¿Por qué será que los regidores, de favor los abrazan y quieren que los aprieten?... Y no le busque municipio, porque en todas partes andan insoportables, se sienten hechos a mano, dijera mi abuela... Tampoco busque partido, porque azules, rojos, morados, guindos, todos andan en modo “divas”... Se llama Norma Alicia Villarreal Reyes, ¿Qué quien es?, bueno pues es una regidora morenista de Nadadores... ¿Qué qué hace?, pues eso sí quien sabe, pero anda de boca en boca, porque como administra una funeraria, pues se siente empresaria... Y como casi no le caen clientes, gracias a Dios, pues cuando le cae uno, se le eleva el ego... Pues en plena junta de Cabildo le avisan que le cayó un muerto y se arrancó, no le importó que nada estuviese resuelto aún... Pero eso no es todo, la regidora sigue agarrando fama, porque le ha dado por pintar bardas con publicidad de su negocio, o sea la funeraria y qué mejor que el panteón municipal... Pues ya le dijeron que para eso requiere permisos y creo no se están dando, pero ni eso la detiene... De brazos cruzados en plena contingencia... Dice el dicho, pueblo chico, infierno grande, y allá en Sacramento, le piden a la alcaldesa Andrea Ovalle, que se ponga a hacer algo contra el Dengue...
Regidora morenista de Nadadores pinta bardas del panteón con publicidad de su negocio, una funeraria, aunque ya le dijeron que no
Según las cifras de la Jurisdicción Sanitaria, Sacramento no está excento de los casos de dengue, por lo que la gente, ya anda bastante escamada... Pues que han ido al panteón municipal y los moscos andan a todo lo que dan porque no se han retirado los arreglos florales naturales y el almacenamiento de agua es lo que busca el mosquito transmisor del dengue...
Adolescentes fuera de control...
Ahora fue en la Secundaria 2, Emiliano Zapata que se encuentran en la colonia Obrera, donde cuatro alumnas fueron encontradas consumiendo marihuana dentro del plantel...
Alumnos de secundaria con problemas de drogadicción, definitivamente, evidencia el mal trabajo como padres de familia...
Como siempre salió Abraham Segundo González, el jefe de Servicios Educativos a decir que se activaron los protocolos para atender el caso... En este tema surgen dos conflictos, el primero obviamente es el incumplimiento de un trabajo como padres, lo están haciendo mal y prefieren voltear al otro lado que ayudar a sus hijos o lo que es peor, aventarle a los maestros el paquete de velar por sus hijos...
Otro conflicto es que los alumnos no consumen sustancias en las escuelas por apatía de los directivos, sino por la falta de personal... No hay prefectos, ni psicólogos suficientes en las escuelas y los maestros o dan clases y cuidan a los buenos, o se dedican a corretear a los alumnos por todo el plantel...
z La joven, afortunadamente, salió ilesa, pero el incidente sirve como un recordatorio sobre los peligros de la velocidad y la distracción al volante.
ba en el camino la asustó, llevándola a pensar que se trataba de un animal pequeño, en su intento de evitarlo giró el volante y, como resultado, se subió al camellón central y fue a parar hasta el otro lado de la carretera. El vehículo, que circulaba de norte a sur, luego de golpear una de las luminarias en la parte central terminó cruzando al carril contrario y bajando hasta el acotamiento. Elementos de Seguridad Pública de Nadadores y paramédicos de Protección Civil, llegaron rápidamente al lugar del accidente para brindar atención a la joven; aunque presentó una crisis nerviosa debido al fuerte impacto, no requirió atención médica adicional.
z Las autoridades han reiterado la importancia de conducir con precaución y estar atentas a las condiciones del camino para evitar accidentes como este.
z Fumigación en las colonias de Ciudad Frontera.
z Sara Irma Pérez, alcaldesa de Frontera.
Llevan despensas a jardín de niños
Organizarán lotería para mejoras en el plantel
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
La Fundación Don Antonio y Doña Herminia Gutiérrez, realizó la entrega de despensas al Jardín de Niños Rafael Ramírez, ubicado en el ejido Santa María, como parte de su compromiso con la educación y el bienestar de las familias del municipio.
La acción se llevó a cabo en atención a la petición de la directora Rafaela Álvarez de León, quien solicitó el apoyo a Elizabeth Gutiérrez Salinas, presidenta de la fundación.
El propósito es organizar una lotería entre padres de familia y así obtener recursos para continuar con las mejoras del plantel conformado por 38 niños.
Durante la entrega, Elizabeth Gutiérrez destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre sociedad civil y comunidad educativa, recono-
ciendo el esfuerzo de los docentes y padres de familia por brindar mejores condiciones a los alumnos.
“En la Fundación Don Antonio y Doña Herminia Gutiérrez, creemos que apoyar la educación es sembrar futuro, nos da mucho gusto contribuir, aunque sea con un granito de arena, para que alumnos de este jardín de niños
Impulsan desarrollo sustentable Proyecta Nava energía limpia
El alcalde Iván Ochoa Rodríguez informó que sostuvo una importante reunión de trabajo con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el propósito de coordinar esfuerzos en torno a un proyecto de energía limpia mediante fotoceldas que la empresa planea implementar en el municipio de Nava.
Agradecemos a la Fundación por su generosidad, con su ayuda podremos seguir mejorando nuestra pequeña escuela y brindar a los alumnos un espacio donde crezcan felices y con más oportunidades”.
Rafaela Álvarez | Directora del plantel.
cuenten con un espacio digno y alegre”, expresó la Presidenta de la Fundación.
Por su parte, la directora Rafaela Álvarez, agradeció profundamente el apoyo re-
Prepara Óscar Ríos Informe de Gobierno
ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita
El alcalde Óscar Ríos Ramírez dio a conocer que el próximo 10 de diciembre llevará a cabo la presentación de su Primer Informe de Gobierno, en el que dará a conocer las acciones, programas y resultados obtenidos durante su primer año de administración municipal. El Presidente Municipal señaló que ya se encuentra todo en preparación para este importante evento, en el que directores, coordinadores y funcionarios del Ayun-
Lista la carrera Urban Trail Run
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, dio una cálida bienvenida a Diana Haro, subsecretaria de Turismo en la Región Carbonífera, a organizadores y patrocinadores de la Urban Trail Run 2025, en su sexta edición, que se llevará a cabo este fin de semana en la cabecera municipal, con distintas categorías.
El punto de reunión fue el paraje del Parque Recreativo La Cascada, en donde la Alcaldesa dio el mensaje de bienvenida, luego de la presentación de los integrantes del presidium: “Sean bienvenidos todos, reitero mi compromiso con este tipo de eventos, con la VI Edición de Urban Trail
Evalúan salud visual y bucal en escuelas
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
La maestra Nélida Santos Galván dio a conocer que la Secretaría del Bienestar puso en marcha un censo en escuelas de nivel básico, con el objetivo de identificar a niñas y niños que presentan problemas de salud visual y bucal. La subdirectora de los Servicios Educativos en Múzquiz, San Juan de Sabinas y Ocampo, dijo que esta acción forma parte de la estrategia “Vive
cibido, destacando que estas acciones fortalecen el trabajo en equipo, permitiendo que los niños cuenten con un entorno más adecuado para su aprendizaje.
tamiento trabajan en la integración de los informes de cada área, con el fin de presentar a la ciudadanía un balance claro y transparente sobre los avances logrados. “Será un momento muy especial, para compartir con los ciudadanos los avances que juntos hemos logrado, nuestro compromiso es seguir trabajando con transparencia y responsabilidad para construir un municipio más próspero y con mejores oportunidades para todos”, expresó Edil. Ríos Ramírez destacó que
su gobierno ha enfocado sus esfuerzos en mejorar los servicios públicos, fortalecer la infraestructura urbana y atender las necesidades sociales de las familias de San Juan de Sabinas, siempre con una visión de cercanía y compromiso con la comunidad.
Run, que se ha hecho ya una tradición, que fomenta, promociona y activa la actividad física en la gente, también favorece el turismo en nuestro bello Pueblo Mágico, aquí en Melchor Múzquiz”. La alcaldesa de Múzquiz dijo que es muy importante apoyar en todo este tipo de eventos, estar bien puestos, trabajar de la mano y en equipo, decirles que lo que necesiten aquí estamos para apoyarlos, estamos listos para darles también a quienes van a visitarnos a los deportistas y sus familias, que llegarán a nuestro municipio y vienen de diferentes lugares. “Con esto quiero desearles el mejor de los éxitos a quienes participarán y a los organizadores, muchas gracias”. A través del mensaje de la subsecretaria de Turismo, la licenciada Diana Haro, se dio la bienvenida a todos los asistentes y mencionaron la disposición del Gobierno del Estado para apoyar este tipo de eventos, como la Urban Trail Run, que se realizará próximamente en Múzquiz, siendo el escenario la ruta de la Zona Centro hasta la Sierra de Santa Rosa, en distintas categorías.
z Se puso en marcha un censo en escuelas de nivel básico, con el objetivo de identificar a niñas y niños que presentan problemas de salud visual y bucal.
Saludable, Vive Feliz”, impulsada de manera conjunta por la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el propósito de mejorar la calidad de vida en la niñez. Como parte de este esfuerzo, la iniciativa “Ver para Soñar” permitirá otorgar anteojos de manera gratuita a estudiantes de escuelas prima-
NÉLIDA SANTOS GALVÁN
rias públicas de todo el país, que tras su diagnóstico, presenten dificultades visuales. La entrega de los lentes se llevará a cabo durante el ciclo escolar 2025–2026, en busca garantizar que los alumnos puedan desarrollar plenamente sus capacidades académicas y personales, eliminando barreras que afectan su aprendizaje y bienestar.
z Elizabeth Gutiérrez Salinas, presidenta de la Fundación Don Antonio y Doña Herminia Gutiérrez, hizo entrega de despensas.
z Se atendió petición de la directora del Jardín de Niños Rafaela Ramírez.
Nños estudiantes en el kínder.
z Óscar Ríos Ramírez, alcalde de San Juan de Sabinas.
z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, dio la bienvenida a organizadores y patrocinadores de la Urban Trail Run 2025.
Deportes
Homenajea Tri camiseta del ‘98 Revelan jersey mundialista
Ciudad de México.- Ya es oficial y sin ninguna sorpresa. Se ha revelado el jersey de local que la Selección Mexicana usará en el Mundial 2026.
La playera, que marca el regreso del verde, está inspirada en el centro del calendario azteca, al igual que en Francia 1998, pero en el centro está el logo de la FMF en lugar del dios del sol, Tonatiuh.
Según explica Adidas, la marca que viste al Tri desde Sudáfrica 2010, es un homenaje a la historia, mientras que el diseño celebra la unión de México y está inspirado en todo el país.
Los shorts serán en blanco y las calcetas rojas.
El uniforme ya se puede ver en el sitio oficial en línea de Adidas, pero sale a la venta hasta este jueves, teniendo la versión jugador un costo de 2 mil 999 pesos, mientras que la de aficionado mil 999. n Reforma
Previo al Clásico
Jugará México ante Dodgers
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
México quiere trascender nuevamente en el próximo Clásico Mundial de Beisbol y a cuatro meses del arranque de la justa, ya prepara lo que será su año mundialista.
Este miércoles se oficializó que la Selección Mexicana de Beisbol sostendrá dos partidos de preparación antes de su debut y uno será frente a los actuales campeones de las Grandes Ligas, los Dodgers de Los Ángeles, el 4 de marzo.
z México debuta en el
El otro juego será un día antes (3 de marzo) ante los Diamondbacks; a falta de confirmación, ambos encuentros se llevarían a cabo en el Chase Field de Arizona. “Se dieron a conocer dos juegos de preparación que tendrá la selección mexicana previo a su participación en el World Baseball Classic, incluido un juego contra los actuales campeones”, informaron mediante la cuenta de MLB México. CAE
Vive Barcelona ‘noche de Brujas’
Ciudad de México.-El Barcelona estuvo varias veces abajo en el marcador y apenas logró rescatar un empate 3-3 en su visita al Brujas, en la Champions. Ferrán Torres, Lamine Yamal y un autogol de Christos Tzolis fueron necesarios para que el Barsa empatara en Bélgica. Por parte del cuadro local brilló el portugués Carlos Forbs, quien marcó dos goles. En tiempo de compensación llegó el 4-3 para el Brujas, pero el árbitro anuló el gol por falta sobre Szczesny. El Barsa llegó a 7 unidades en la Liga de Campeones, producto de dos victorias y un empate; además registra una derrota.
Acaba sueño en Semifinales
Una sola anotación le bastó a ‘La Naranja Mecánica’ para frustrar las esperanzas de México, de avanzar a la Final de la justa femenil por primera vez
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Ayer la Selección Mexicana perdió 1-0 ante Países Bajos y ya no pudo llegar a la Final del Mundial celebrado en Marruecos. El cuadro naranja tuvo mejor manejo de partido y ahora enfrentará a Corea del Norte para definir al campeón del certamen.
El Tricolor se medirá a Brasil por el tercer lugar el 8 de noviembre.
El cuadro mexicano jugó un buen primer tiempo, pero en el complemento cometió un par de errores y se desdibujó.
Tess Van Der Vliet le sacó un susto a la escuadra nacional al minuto 29, cuando mandó un
Llega Knicks a 5-0 en casa
El Madison se respeta
Nueva York.- Los Knicks arruinaron el regreso de Anthony Edwards a la alineación de los Timberwolves con una victoria de 137-114. Edwards anotó 15 puntos en 29 minutos tras perderse cuatro partidos por una distensión en el tendón de la corva derecho. Josh Hart aportó 18 puntos para los Knicks, quienes dominaron la segunda mitad y mejoraron su récord a 5-0 en el Madison Square Garden. Poco pudo hacer el base All-Star para mantener el partido competitivo. Los Knicks superaron a los Timberwolves en intensidad, convirtiendo 21 rebotes ofensivos en 31 puntos de segunda oportunidad, y los superaron 83-56 tras ir perdiendo por cuatro puntos al descanso.
Mundial Femenil Sub-17 Semifinal
MÉXICO VS PAÍSES BAJOS
Estadio Olímpico de Rabat
LOS GOLES 0-1 Lina Touzani 68’ 0-1
TERCER LUGAR
VS
MÉXICO VS BRASIL
Estadio Olímpico de Rabat
Sánado 8 de noviembre | 09:30 hrs.
disparo de media distancia que se estrelló en el travesaño y con el hombro lo alcanzó. sacar la portera Valentina Murrieta. A dos minutos del final de la primera parte, Joselyn Solís mandó su disparo que salió desviado por el lado izquierdo de la portería. Aunque México ajustó con el ingreso de Samantha Ruíz al minuto 57, el equipo perdió estabilidad defensiva.
En cambio, el técnico Olivier Alexander mandó a Rochelity Dap y Sophie Van Hunnik, que refrescaron el ataque. El gol de Países Bajos llegó al 68’ a través de Lina Touzani. Fue el justo premio a los avances del conjunto naranja. México intentó recuperar el balón y se desesperó con las llegadas por la banda izquierda. Por más que insistieron con los disparos de media distancia, el tanto del empate no llegó. El Tricolor terminó desgastado a pesar de los ingresos de Valeria Vázquez y Miranda Solís al 89’.
En tiempo de compensación, hubo una exhaustiva revisión por una jugada sobre Joselyn Solís, pero no se concedió penal.
Después de 5 minutos de compensación, el Tricolor fue incapaz de encontrar el gol, incluso con un balón al travesaño en los últimos instantes, y con ello dejó escapar la oportunidad de jugar una segunda Final en un Mundial Sub-17.
Recibe Broncos a Raiders Será un choque desigual
Ciudade México.- Los Raiders (2-6) y principalmente Geno Smith seguramente sufrirán de más hoy al meterse a la casa de los Broncos. La franquicia de Las Vegas abre la Semana 10 de la NFL visitando a Denver, que lidera la AFC y la NFL con marca de 7-2, junto con Indianápolis. Los de Sean Payton llegan galopando con seis triunfos al hilo en la Liga; además han ganado nueve partidos en fila en casa. La defensiva de los locales es un terror para sus rivales, pues acumula 40 capturas de mariscal de campo, convirtiéndose en el décimo equipo con al menos 40 derribos en sus primeros nueve partidos de una temporada. n Reforma
Edición: Ricardo Flores Pecina
Clásico Mundial el 6 de marzo frente al combinado de Reino Unido.
Sospechan de amaño en la UFC
LAS VEGAS.- El presidente y director general de la UFC Dana White afirmó que contactó al FBI respecto a un combate en la función Fight Night 263 que realizó su organización promotora de artes marciales mixtas y que involucró patrones de apuestas inusuales. La pelea está bajo investigación federal. Dulgarian pasó de ser el favorito con -250 el día de la pelea a -150, lo que llevó a varias casas de apuestas a retirar ese combate de sus menús de apuestas. White dijo que, tras escuchar a IC360, contactó al luchador y a su abogado y le preguntó a Dulgarian si estaba lesionado, tenía deudas o si alguien se le había acercado para amañar el combate.
“El chico dijo: ‘No, absolutamente no. Voy a matar a este tipo’”, expresó White en la entrevista con TMZ. “Así que dijimos, ‘bueno’. La pelea se desarrolla y termina en el primer asalto con una estrangulación por detrás. Literalmente, lo primero que hicimos fue llamar al FBI.”
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día
Las jugadoras se merecían algo más, de eso estoy totalmente convencido. Hay que aceptar la derrota. Cualquiera de los demás participantes quisiera estar en nuestro lugar, compitiendo por un tercer sitio”, Miguel Gamero, DT del Tri Femenil Sub-17 CHAMPIONS
Vieron 51 millones el juego 7
El partido entre Dodgers y Azulejos fue el más visto desde 1991
AP Zócalo / Nueva York
El séptimo juego de la Serie Mundial, una victoria de los Dodgers de Los Ángeles por 5-4 sobre los Azulejos de Toronto en 11 entradas, promedió 51 millones de espectadores combinados en Estados Unidos, Canadá y Japón.
Las Grandes Ligas informaron que éste fue el duelo más visto desde el séptimo de la Serie Mundial de 1991 entre los Mellizos de Minnesota y los Bravos de Atlanta.
El encuentro promedió 27,33 millones de espectadores en Fox Sports, Fox Deportes y las plataformas de streaming de Fox. Según la empresa Nielsen, fue la segunda transmisión más vista de la semana pasada.
También fue el séptimo juego de la Serie Mundial más visto desde el séptimo de 2017 entre los Dodgers y los Astros de Houston, que promedió 29,07 millones.
Fue una mejora del 16% respecto al último séptimo juego, disputado en 2019 entre los Nacionales de Washington y los Astros (23,19 millones).
El sexto juego ocupó el
La MLB refirió que la Serie Mundial fue transmitida en 203 países y territorios por 44 socios de medios en 16 idiomas.
cuarto sitio en los ratings de Nielsen. El cuarto juego se situó en el séptimo peldaño, el quinto en el octavo y el tercero en el 13ro. El Canadá promedió 11,6 millones de televidentes a través de Sportsnet y TVA Sports en francés. Fue la transmisión en inglés más vista desde los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010. En Japón, donde el juego decisivo comenzó a las 9 de la
Será baja ante Jaguars
Conmoción congela a C.J.
HOUSTON.- El quarterback de los Texans de Houston, C.J. Stroud, no jugará el domingo contra los Jaguars de Jacksonville después de sufrir una conmoción la semana pasada. El entrenador DeMeco Ryans indicó el miércoles que Stroud no estaría disponible esta semana y que Davis Mills será el titular. Stroud se lesionó al inicio del segundo cuarto de la derrota ante los Broncos el domingo. Corrió seis yardas y fue golpeado por Kris Abrams-Draine en el hombro cerca del final de su deslizamiento, y la parte posterior de su cabeza rebotó violentamente contra el suelo. n AP
mañana hora local, el promedio fue de 12 millones. El sexto duelo —donde el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial Yoshinobu Yamamoto permitió una carrera en seis entradas— promedió 13,1 millones de televidentes.
Fue el juego de la Serie Mundial más visto en una sola cadena en Japón.
Toda la serie de siete juegos promedió 15,71 millones en Fox, un aumento del 2% respecto a la serie del año pa-
sado entre los Dodgers y los Yankees. Es la primera vez desde 2015 y 2016 que la Serie Mundial ha tenido aumentos de audiencia dos años consecutivos.
Incluyendo la transmisión del primer duelo por Univisión, el promedio completo en Estados Unidos fue de 16,1 millones. El promedio de la Serie Mundial en Japón fue de 9,7 millones y de 8,1 millones en Canadá.
AP Zócalo / Nueva York
El calendario de juegos de los entrenamientos de primavera de las Grandes Ligas comenzará el 20 de febrero con siete juegos, incluyendo a los Yankees de Nueva York contra los Orioles de Baltimore en Sarasota, Florida, y los Cachorros contra los Medias Blancas en Mesa, Arizona. El calendario anunciado el miércoles también incluye juegos de Arizona-Colorado, San Diego-Seattle y Kansas City-Texas en el primer día, además de Boston contra la Universidad de Northeastern y los Mellizos de Minnesota contra la Universidad de Minnesota. Los Dodgers de Los Ángeles, flamantes campeones de la Serie Mundial, abrirán sus fogueos el 21 de febrero con- tra Los Angelinos de Los Ángeles en Tempe, Arizona.
z Los Dodgers se medirán en su primer juego a los Angelinos.
Un total de 14 juegos se escenificarán el 3 y 4 de marzo en los que los que equipos de MLB enfrentarán a selecciones que se preparan para el Clásico Mundial de Béisbol. En el estado de Arizona, Estados Unidos jugará contra los Gigantes de San Francisco el 3 de marzo y contra los Rockies de Colorado al día siguiente, ambos en estadios de entrenamiento de primavera en Scottsdale. México se las verá primero ante Arizona en Scottsdale y luego contra los Dodgers en Glendale.
z Jack Flaherty tuvo un récord de 8-15, liderando la Liga Americana en derrotas, y tuvo una efectividad de 4.64 en 31 aperturas.
En Toronto
Se quedan Flaherty y Bieber
AP Zócalo / Nueva Yorck
Los lanzadores de Detroit y Toronto, Jack Flaherty y Shane Bieber, ejercieron sus opciones de jugador para 2026 en lugar de ser elegibles para la agencia libre, y Filadelfia hizo válida su alternativa sobre el relevista venezolano José Alvarado. El relevista dominicano de San Diego Wandy Peralta también ejerció su opción, mientras que el jardinero cubano de Arizona Lourdes Gurriel Jr., el jardinero de Baltimore Tyler O’Neill y el guardabosque de Texas Joc Pederson decidieron no ejercer las cláusulas de rescisión. Nueve jugadores más se convirtieron en agentes libres el miércoles, elevando el total a 162. Los equipos deben decidir antes del jueves si hacen ofertas calificadas de 22.025.000 dólares a sus exjugadores elegibles que están por declararse agentes libres. Aproximadamente 20 peloteros más podrían quedar libres el jueves, última fecha de la ventana de cinco días. Ese grupo incluye al lanzador Andrew Kittredge, readquirido el miércoles por Baltimore a los Cachorros de Chicago. El derecho de 35 años y los Orioles acordaron en enero un contrato de un año por diez millones que incluye una opción de equipo de nueve millones para 2026 con una cláusula de rescisión de un millón.
Anuncia MLB calendario
SÓLO CONOCE LAS VICTORIAS
Extiende el Inter su paso perfecto
Con goles de Lautaro y Carlos Augusto, los Nerazzuris vencieron al Kairat para su cuarto triunfo en cuatro partidos de la Champions
AP Zócalo | Milan
El Inter de Milán se mantuvo en el lote de los equipos con paso perfecto al superar el miércoles 2-1 a Kairat en la Liga de Campeones, mientras Erling Haaland extendió su racha goleadora en la victoria del Manchester City como local, por 4-1 sobre el Borussia Dortmund.
Los goles del argentino Lautaro Martínez y el brasileño Carlos Augusto le dieron la victoria al Inter, subcampeón de la pasada edición, en su feudo de San Siro. Los Nerazzurri emularon a Bayern Múnich y Arsenal como los únicos
equipos con el pleno de cuatro triunfos en la fase de liga del torneo. Kairat, el club de Kazajistán que sigue sin ganar en la fase de liga, empató transitoriamente mediante Ofri Arad al inicio del segundo tiempo antes de que Augusto se encargara de que el Inter se embolsara los tres puntos. “Sabíamos que teníamos que ganar los primeros cuatro partidos y lo hicimos”, dijo el defensor del Inter Federico Dimarco. “Tenemos que pensar partido a partido, cada encuentro es difícil en la Liga de Campeones”.
Sigue Haaland con puntería fina Phil Foden firmó un doblete para el City, mientras que Haaland marcó su 27to gol en 17 partidos con su club y la selección esta temporada. Ha anotado en cinco partidos consecutivos de la Liga de Campeones para tres clubes diferentes, habiéndolo hecho también con
Salzburgo y Dortmund.
“Cada vez que vengo a una conferencia de prensa, le dan otro récord”, dijo el entrenador del City, Pep Guardiola.
El delantero noruego ha marcado 14 veces en sus últimos nueve partidos. Apenas en dos ocasiones no ha perforado las redes en un partido esta temporada.
Histórica victoria de Pafos En el otro partido temprano, el debutante Pafos logró su primera victoria en la fase de liga al vencer de local 1-0 al Villarreal español en Chipre.
“Esta fue una victoria histórica para el club y para Pafos”, dijo el defensor David Goldar. “Cada año crecemos y mejoramos y esperamos que eso continúe. Hemos creado algo especial aquí, pero también necesitamos mantenernos humildes”.
En sus partidos anteriores, Pafos perdió 5-1 ante el Bayern en casa y empató 0-0 tanto en Kairat como en Olympiakos.
Visitan a las Rayadas
REFORMA Zócalo | Ciudad de México Cruz Azul Femenil no pudo con un vendaval llamado Charlyn Corral, y en la ida de los Cuartos de Final del Apertura 2025 las Tuzas se llevaron la victoria 2-1. El marcador le resultó barato a la escuadra cementera, pues la portera, Alejandría Godínez salvó al equipo de tres más.
Aunque las Tuzas mostraron mayor oficio, las celestes dieron batalla los 90 minutos. Aerial Chavarin, goleadora histórica de Cruz Azul se levantó en el aire y con certero cabezazo abrió el marcador al minuto 10. Esta fue la primera vez que el cuadro femenino de la Máquina Celeste jugó en el Estadio Olímpico Universitario, en el que solo se abrió la planta baja para dar cabida a 2 mil 87 aficionados.
Las Tuzas respondieron casi de inmediato con gol de Char-
z La Vuelta de los Cuartos de Final se jugará el próximo sábado en el Estadio Hidalgo a las 21:00 horas.
lyn Corral al 14’, quien tomó desprevenida a la zaga local. Charlyn anotó el 2-1 y le dio la vuelta al marcador al 31’, complicando a las celestes. Cruz Azul dio pelea hasta los últimos minutos, tras una escapada de Deneisha Blackwood por izquierda, el remate de Aerial fue detenido por Estheffany Barreras cuando el encuentro agonizaba. Y un poste se atravesó para evitar que Aerial anotara su segundo gol de la noche.
Aficionados del Barsa Incendian autobús en Brujas
CIUDAD DE MÉXICO.- Les ponen transporte gratuito y corresponden a la cortesía causando un incendio.
Aficionados del FC Barcelona, que arribaron a Bélgica para el duelo de Champions League, provocaron que uno de los autobuses en el que llegarían al Jan Breydel Stadion, desde el centro de la ciudad belga, se incendiara.
Ante los hechos, la directiva del Club Brujas reaccionó de inmediato y al medio tiempo del encuentro anunció que el servicio había quedado cancelado, por lo que los más de mil seguidores españoles tendrían que regresar a Vridagmarkt por sus propios medios.
El incidente ocurrió 90 minutos antes del inicio del partido y fue causado por el uso de bengalas dentro del transporte. n Reforma
Salen Águilas a pegar primero
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El camino hacia la redención de las Águilas comienza hoy en Monterrey. Tras haber caído en la Final pasada ante las Tuzas, en una campaña en la que fueron las líderes, América se quedó con las ganas de levantar su tercer título y hoy buscarán redimirse.
El conjunto de Ángel Villacampa, tercero en la Clasificación General con 38 puntos, visita la Sultana del Norte para medirse a unas Rayadas que tuvieron una de sus peores campañas al quedar por primera vez en su historia en sexto lugar con 32 unidades.
La Ida de los Cuartos de Final nos trae un duelo donde las capitalinas se posicionaron
como la segunda mejor ofensiva del Apertura 2025, con 56 dianas anotadas en 17 partidos, es decir, un promedio de 3.2 por juego. Por si fuera poco, las de Coapa tienen una diferencia de goles de +34, mientras que las regiomontanas presumen un balance de +14, un número poco usual para lo que registraban en torneos anteriores.
z Hace un mes, América fue a la casa de las Rayadas donde se llevaron la victoria 2-1.
z Lautaro marcó el primer gol del partido para el Inter de Milán.
Apunta ‘Hormiga’ a hacer historia
El delantero de las Chivas podría consagrarse como el séptimo jugador del equipo en ganar el título de goleo
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Armando “Hormiga” González está a un paso de escribir su nombre entre las figuras de las Chivas.
El joven delantero, surgido de las Fuerzas Básicas, puede consagrarse este sábado ante Monterrey como el séptimo campeón de goleo en 119 años de historia de las Chivas, y romper un récord que lo colocaría entre los grandes artilleros del Rebaño. González se encuentra en la cima de la tabla con 11 goles, al igual que el portugués
Goleador de Chivas
TORNEO JUGADOR GOLES
Clausura 2005 Omar Bravo 12
Apertura 2019 Alan Pulido 12
Invierno
Clausura
Apertura
Apertura
Paulinho y el ítalo-brasileño
Joao Pedro. Además, la cuota goleadora del delantero de 22 años es una de las mejores en la historia de las Chivas en un torneo corto. En caso de marcarle un doblete a Rayados, “Hormiga” González tendría 13 goles, el mejor registro en un certamen regular. Mientras que con un tanto empataría las 12 anotaciones de Omar Bravo en el Clausura 2005 y de Alan Pulido en el Apertura 2019, cuando éste se
Deberán pagar en fecha 17
Deben minutos a
Regla de Menores
1,170
Este fin de semana se disputa la última Jornada del torneo
Apertura 2025 de la Liga MX y algunos clubes aún tienen una tarea pendiente: cumplir con la Regla de Menores. Equipos como Tigres, Rayados y Cruz Azul, que aún buscan el liderato de la competición, deben cubrir su cuota de mil 170 minutos en esta fecha 17.
El equipo que menos problema tiene de los cuatro que faltan por cumplir es el Mazatlán FC. A los Cañoneros les falta únicamente un minuto para cumplir con la cifra que marca el reglamento de la Liga MX. Por su parte, Rayados, Cruz Azul y Tigres, son los que deberán alinear juveniles para salir del apuro. En el caso de
Minutos deben cubrir los equipos con jugadores menores de 22 años
Monterrey, únicamente le faltan 28 minutos. A Cruz Azul le faltan 61 unidades, mientras que Tigres, el equipo más urgido con esta situación, deberá sumar 132 minutos.
Si bien, en la página de la Liga MX aparece que Toluca aún debe 174 minutos, la realidad es que los Diablos Rojos ya cumplieron y hasta se pasan, por ahora, con seis minutos.
¿A qué se debe esta situación?
Los Diablos Rojos aún no reciben la cuota de minutos que
z En el 2004 la mexicana fue
z
proclamó campeón de goleo. En el actual Apertura 2025, “Hormiga” tiene un promedio de anotar cada 94.27 minutos de juego. “Está pasando un momento como goleador de mucha contundencia, no solamente marcando goles, sino también teniendo opciones de gol, que siempre es necesario para los número ‘9’. El equipo también lo ayuda con el nivel futbolístico para que él tenga situaciones”, señaló Gabriel Milito, DT del Rebaño.
De acuerdo con el entrenador de las Chivas, la mentalidad de Armando González marca la diferencia.
Prueba de ello fue el último partido contra Pachuca, donde “Hormiga” falló en las primeras oportunidades y terminó por marcar el tanto del triunfo que tiene a Chivas, virtualmente, en la Liguilla directa.
“Había errado algunos goles que eventualmente él no falla, pero tiene una gran mentalidad para seguir, seguir e ir por la siguiente ac-
aportará Everardo López por su participación con la Selección Mexicana en el Mundial Sub 20. El central suma, hasta antes de la Jornada 17, 181 minutos, suficientes para cumplir con la Regla, independientemente de que no metan a ningún joven el sábado, frente a Toluca.
Mismo caso de Tigres con Diego “Chicha” Sánchez o de
Monterrey con Iker Fimbres. Los minutos que salen en la página aún son sin los que se sumarán por la participación de sus juveniles en el Mundial Sub 20. Los jugadores que aportarán a sus respectivos clubes son únicamente aquellos que disputaron por lo menos 180 minutos en la Copa del Mundo de Chile.
ción. Esa gran mentalidad le permitió estar preparado para esa jugada que sí logró convertir, porque tiene una fortaleza mental.
“Otro delantero, a lo mejor, si falla eso que él falló, se viene abajo, y él, debido a su mentalidad, porque cree mucho en sí mismo -que eso es fundamental para cualquier jugador-, sabe que las opciones las va a tener. Además de sus condiciones, ser respaldado con esa mentalidad le permite hacer goles o acercarse al gol”, agregó Milito.
Desconoce Camilo su futuro
Zócalo | Guadalajara, Jal. Camilo Vargas es actualmente una de las grandes figuras del Atlas y aunque tiene segura su permanecia en el equipo hasta junio de 2026, el portero colombiano no sabe que pasará después incluso con el Mundial 2026 cerca. Por el momento, el arquero se concentra el juego de este viernes ante los Xolos de Tijuana.
“Me quedan seis meses más de contrato, hay que sentarse con la directiva para ver cuáles son las intenciones. Primero es ganar el viernes, es lo que me compete en este momento, en estos años siempre he tenido una relación abierta, muchas veces no es lo que uno quiere sino lo que quiere la otra parte, por eso se llama mutuo acuerdo, lo más importante es el viernes y ya después veremos qué quiere la institución”, expresó Camilo Vargas en conferencia de prensa en la Academia AGA previo al entrenamiento de este miércoles.
Merecen clasificar
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La árbitra mexicana Katia Itzel
García Mendoza se encuentra nominada entre 20 candidatas para definir a la mejor colegiada del 2025. La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Futbol (IFFHS) dio a conocer la lista de las mejores exponentes de este año. García Mendoza fue consi-
derada el año pasado la sexta mejor árbitra del mundo por la (IFFHS), lo que fue un premio a una carrera marcada por la disciplina y la constancia. Desde 1987 la IFFHS otorga estos galardones mediante un jurado compuesto por integrantes del instituto, pertenecientes a 120 países. Los resultados de la votación se darán a conocer después del 10 de diciembre.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Julián Quiñones, delantero del Al Qadisiya, no será elegible para los partidos de la Fecha FIFA, en los que la Selección Nacional enfrentará partidos amistosos ante Uruguay y Paraguay. Javier Aguirre, técnico del Tricolor, tendrá que darle oportunidad a otros delanteros, ya que tendrá varias bajas para los duelos. Quiñones está lesionado, pero su equipo no ha dado más detalles del problema que lo aqueja.
A lo largo de la semana se le vio haciendo rehabilitación, además de algunas publicaciones, dejaron ver que estaba con problemas físicos. “La vida me ha enseñado que siempre hay que buscarle el lado positivo q las cosas, recordar que todo ha pasado por algo y que no hay mal que por bien no venga”, se lee en una imagen.
En su cuenta de Instagram puso el mensaje “volveré más fuerte” y se le vio en una alberca térmica. Quiñones se suma a las bajas de Alexis Vega, Santiago Giménez y Gilberto Mora.
En lo que el futuro de Camilo Vargas se define con Atlas, el guardameta piensa en las posibilidades que tiene el equipo para clasificar al Play In. Atlas cuenta con 17 puntos en una temporada irregular en el Apertura 2025 en el que, además de ser una de las defensas más goleadas con 33 goles en contra también hubo un relevo de técnico al renunciar Gonzalo Pineda para que regresara Diego Cocca.
Pese a todo, Camilo Vargas considera que es justo que Atlas clasifique. “Nos la merecemos porque ha sido una temporada difícil con cambio de cuerpo técnico. Es de resaltar la adaptación que ha tenido este grupo a las nuevas metodologías e idea de trabajo, y hasta hoy tenemos la posibilidad no al 100 por ciento, pero sí la oportunidad de seguir peleando”, dijo el arquero.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
REFORMA
“Hormiga” tiene un promedio de anotar cada 94.27 minutos de juego.
z Tigres y Rayados son los equipos que más minutos debe con un total de 28 minutos.
Katia Itzel entra en la terna
ubicada en el puesto 6 del mundo.
Para la Fecha FIFA
z El arquero colombiano dijo que espera sentarse a negociar con la directiva del Atlas al finalizar el torneo.
z Quiñones se suma a las bajas de Alexis Vega, Santiago Giménez y Gilberto Mora, para los partidos ante Uruguay y Paraguay.
Al definitivo en ‘Serie del Subway’
Luego de llevarse un triunfo por bando, el segundo finalista de la “Gilberto Felán” será decidido el próximo domingo
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
9-1
Se impuso Mets en el segundo juego para dividir la Semifinal.
Los Mets y los Yankees dividieron honores en la serie Semifinal del Beisbol de Primera Fuerza ‘Gilberto Felán Reyes’, al imponerse los Yankees de la familia Orozco por pizarra de 8 carreras por 1 sobre los Mets, que en el segundo compromiso se alzaron con el triunfo por pizarra de 9 por 1, obligando el tercero y definitivo encuentro para decidir el boleto a la Serie de Campeonato. Fueron dos grandes partidos los que se vivieron en el Campo Tres del Deportivo AHMSA; los Yankees consiguieron romper el cero en la primera entrada para tomar la delantera en la pizarra con sencillo de Luis Ayala, mientras que para el segundo inning, los Mets consiguieron el empate, aprovechando un wild pitch de Daniel Hernández para llegar al plato. En la tercera entrada, Yankees produjo un racimo de cuatro carreras que llegaron con doblete de Sebastián Monsiváis y sencillo de Jesús Oviedo, para la cuarta entrada produjeron tres carreras más con doblete de Luis Ayala y sencillo de Jesús Oviedo, mientras que en el pitcheo, Gustavo Tijerina se apuntó la victoria sobre Cristian Vázquez. Para el segundo partido, con la ventaja en la serie, los Yankees buscaban el resultado que los colocara en la Serie de
z Todo se decidirá en el tercer duelo de la serie Semifinal.
z Yankees fue el primero en ganar en el arranque de la serie Semifinal.
Campeonato, siendo los primeros en tomar la delantera con una carrera en la primera entrada, producto de un sencillo de Allen Galaviz, mientras que los Mets cerraron el tercer inning con dos carreras remolcadas con imparable de Raúl Rodríguez. En la cuarta entrada, los Mets alargaron la ventaja con dos carreras más que mandó al plato Héctor Cruz con imparable, mientras que en el quinto inning produjeron cuatro carreras más con cuadrangu- lar de Óscar de la Rosa y sencillo de Irving Alejo, para la sexta entrada le pusieron el cerrojo al encuentro con imparable de Irving Jasso; finalmente, el lanzador Raúl Villarreal se alzó con el triunfo, dejando el duro descalabro en manos de Ignacio Ayala. Este domingo, estos dos equipos saldrán en busca del triunfo que los avance a la Serie de Campeonato, donde ya esperan rival los Padres, de José Pérez, el tercero y definitivo encuentro de la serie Semifinal se estará celebrando a las 10:30 horas en el Deportivo AHMSA, este encuentro se definirá a nueve entradas.
z D’Backs se llevó el triunfo en el Beisbol de 40 y Más.
El
D’Backs no tuvo piedad ante Indios
Blanqueada a punta de palos
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con blanqueada, los D’Backs consiguieron un triunfo más venciendo por pizarra de 17 carreras por 0 a los Indios, que no pudieron anotar carreras aunque pusieron gente en base, dentro de la doceava serie del calendario regular de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 Años y Más, que celebra la recta final de su campaña 2025. Desde la primera entrada, los D’Backs tomaron el control del partido consiguiendo un racimo de cinco carreras, producto de un sencillo de Miguel Trejo y rodado al cuadro de Néstor Zertuche, mientras que para el segundo inning, Jesús Ramírez conectó cuadrangular de dos carreras con el que amplió la ventaja en la pizarra.
Para la tercera entrada, nuevamente los D’Backs castigaron la serpentina de los Indios, que no pudieron apagar los cañones de los locales y recibieron cinco carreras más con sencillo de Jesús Ramírez, Juan Reyes
z Estalló la artillería de D’Backs sobre los Indios, en el Beisbol de 40 y Más.
Fue la aplastante victoria de los D’Backs.
y Néstor Zertuche, que produjo la doceava carrera que parecía ponerle el cerrojo al partido. Pero para el quinto in -
ning, nuevamente la escuadra local consiguió hacer daño con sencillo de Alejandro Benavides, Jesús Rodríguez, Emil Kamar y Juan Reyes, que terminaron completando la abultada pizarra; sobre la lomita de las responsabilidades, Eleazar Rodríguez y Luis Ayala se combinaron para completar la blanqueada en siete entradas.
Lobos y Tigres, al acecho
Mantiene Astros cima en la 40 y Más
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Cuando han transcurrido nueve series del calendario regular, los Astros no sueltan la cima del standing general de la Liga de Beisbol para Jugadores de 60 Años y Más, que celebra su vigésima séptima edición en honor a Eleuterio “Tello” Segura, en la que participan doce poderosas escuadras. Los Astros se mantienen como primer lugar con un total de siete triunfos a cambio de una derrota y un juego pendiente, mientras que los Lobos ocupan el segundo lugar, con récord de seis victorias, una derrota y un juego pendiente; en el tercer puesto del standing general se encuentran los Tigres de Repsa, que suman seis triunfos y dos derrotas. Los Tigres del Oriente ocupan por el momento el cuarto puesto, con récord de cinco ganados y tres perdidos, seguidos de XX de Estancias que suman cinco victorias a cambio de cuatro derrotas; mientras que los Potros se encuentran a medio standing, con muchas posibilidades de entrar a la postemporada tras sumar un total de cuatro victorias y derrotas. Mientras que los Cachunes se mantienen en el séptimo puesto, peleando por un lugar en la postemporada, con cinco triunfos y tres derrotas, seguidos de los Toros, que suman cuatro ganados y perdi-
del standing general.
dos con un juego pendiente, convirtiéndose en el último equipo con boleto en mano hasta el momento, ya que aún le restan dos series al calendario regular. Los Atléticos, por el momento ocupan el noveno puesto del standing, con tres victorias y cinco derrotas y mantienen encendida la esperanza de poder alcanzar la postemporada, al igual que los Chicos Malos, que tienen también tres triunfos y cinco derrotas, mientras que los Tecolotes tienen un juego ganado y ocho perdidos, seguidos de los Piratas, que hasta el momento suman siete descalabros.
z Mets consiguió el triunfo en el segundo encuentro y dividió la serie.
z Astros se mantiene en la cima
z Nadie saca a Astros de los Playoffs en el Beisbol Súper Master.
z
pitcheo de D’Backs se combinó para pintar de blanco a los Indios.
Se une Furia a la Rising Stars
Acereros participará en el certamen de prospectos de la LMB, la cual arrancará este viernes
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los principales prospectos de los Acereros de Monclova participarán en la Rising Stars 2025, un torneo que reunirá a las principales sucursales de los equipos de la Liga Mexicana de Beisbol, con un total de seis equipos participantes de los cuales cuatro llegan como equipos completos de una sola organización y arrojará una selección que participará en un Draft League de MLB en 2026. Fue durante una rueda de prensa celebrada en Cancún, Quintana Roo, donde el presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, Horacio de la Vega, junto al director de MLB, Rodrigo Fernández además de autoridades municipales y estatales, dieron a conocer la nueva liga invernal de desarrollo que albergará a todos los prospectos de los equipos de la Liga Mexicana de Beisbol. Acereros de Monclova lle-
ga con un equipo completo a este circuito, donde buscará proyectar a los jóvenes prospectos que tiene en sus sucursales, principalmente los que estarán buscando un lugar en la próxima pretemporada de la campaña 2026, la novena monclovense se suma a los equipos como Sultanes de Monterrey, Diablos Rojos del México y Leones de Yucatán, que llegan con escuadras completas a esta competencia,
que además, tendrá un combinado de la Liga Mexicana y un equipo del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva. Los jugadores que podrán participar en esta naciente liga son aquellos que tengan de 15 a 20 años, por lo que los Acereros de Monclova estará concentrando a la mayor parte de los jóvenes que participaron en la Liga Metropolitana de Puebla y los prospectos
más destacados de la Academia del Pacífico, donde tiene activa una sucursal en el torneo invernal. Los partidos de este torneo darán inicio este viernes con el primer encuentro en el que los Acereros debutarán ante la sucursal de los Diablos Rojos del México, mientras que el sábado se enfrentará al combinado de la LMB y el domingo se medirá ante los prospectos de los Sultanes de Monterrey.
En ‘La Tigre’ Padilla
Apuestan
máscaras y cabelleras
Una lucha de apuestas será la encargada de cerrar la velada de esta noche en la Arena “Tigre” Padilla, donde las parejas Guerrero Negro III y Estrella Maldad, se medirán ante los herederos de la dinastía Guajardo, Iviz Guajardo e Hijo de Iviz Guajardo, donde estará en juego máscaras y cabelleras.
Antes la cartelera dará comienzo con Bandolero y Arkadia uniendo fuerzas nuevamente ante Randall y Tormenta Negra, mientras que en la especial, Dragón Imperial y Alacrán Jr. estarán buscando salir con el puño en alto ante Bad Boy y Mr. Veneno. Previo a la lucha estelar, Orfeo Negro y Exagón, defenderán el bando técnico ante Golden Boy y Último Demonio. (Con información de Yazmín Vargas) n Redacción
z Coyotes sumó tres puntos más y se metió a la pelea de los primeros lugares.
Evita Coyotes la remontada
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Dentro de las acciones de la octava jornada de la Liga de Futbol Intermunicipal de Frontera, los Coyotes de la Borja se llevaron los tres puntos al vencer por cartones de 4 goles por 3 al conjunto de Atlético Occidental, ofreciendo un emocionante encuentro en la Categoría Primera ‘B’. Desde el arranque del partido, los dos conjuntos salieron en busca de las tres unidades, ya que ambos pelean la mitad de la tabla general, consiguiendo el resultado los Coyotes, que desde el primer tiempo rompieron el cero en el marcador con gol de Josymar García, que aprovechó una llegada por el centro para romper el cero en los cartones. Alejandro Padilla se sumó al ataque en la misma primera mitad para concretar el gol que al final les dio la ventaja, ya que poco a poco el Atlético Occidental fue recuperando el esférico hasta descontar el marcador con gol de Antonio Rodríguez, finalmente, los Coyotes consiguieron finalizar los primeros 45 minutos con la mínima ventaja en los cartones. Para las acciones de la segunda mitad, nuevamente los Coyotes consiguieron adueñarse del balón generando constantes llegadas al marco hasta conseguir el tercer tanto que estuvo a cargo de Josymar García, mientras que Jesús Ibarra anotó el gol que al final se convirtió en el del triunfo, ante la reacción tardía que tuvo el Occidental. En la recta final del partido, el Atlético Occidental consiguió ser el protagonista del encuentro con llegadas por las bandas hasta conseguir el segundo tanto por medio de Marco García, mientras que Antoni Rodríguez aprovechó otro centro al área para rematar de primera intención y concretar el tercer tanto que puso en peligro el resultado de los Coyotes, que consiguieron mantener la mínima ventaja y los tres puntos a su favor.
z La LMB anunció ayer el nuevo torneo que busca proyectar a las jóvenes promesas del beisbol mexicano.
Nacional
Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Carlos E. Méndez K.
REEMPLAZA A CARLOS MANZO
Asume esposa; siguen protestas
Grecia Quiroz rindió protesta como alcaldesa de Uruapan
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Arropada en el Congreso de Michoacán por integrantes del Movimiento Independiente del Sombrero, que inició en vida su esposo Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado 1, Grecia Quiroz rindió protesta como edil y prometió continuar con el combate a la inseguridad.
“Voy a seguir los pasos de Carlos Manzo les voy a dejar un Uruapan, un Michoacán y un México que él hubiese querido”, dijo Quiroz ante el Congreso local en una emotiva sesión.
La nueva edil llegó fuertemente vigilada e ingresó al recinto en medio de un minuto de aplausos.
Continúan manifestaciones
Mientras Quiroz tomaba protesta, en Uruapan continuaban las protestas por cuarto día consecutivo en demanda de justicia y seguridad.
Transportistas, ciudadanos y sindicatos se manifestaron en las calles del municipio.
“Carlos Manzo, presente. Exigimos justicia”, decían pancartas que colocaron los camioneros sobre sus unidades. Los choferes avanzaron en caravana sobre Lázaro Cárdenas, haciendo sonar las bocinas de sus unidades.
Vestidos de blanco, con flores y cartulinas, los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados Municipales y del Sindicato de Aseo Público en Uruapan marcharon hacia la pérgola de Lázaro Cárdenas, desde donde se pronunciaron porque existan cambios en la ciudad, desde la crianza en los hogares.
“Qué triste y qué desafortunadamente que tuvo que pasar esto para que voltearan a ver Uruapan, que tuvieron que arrebatarle la vida a Carlos Manzo para que ahora sí quieran mandar seguridad, ahora sí quieran blindarnos”, dijo Quiroz en su discurso posterior a la protesta como alcaldesa sustituta.
Aludió al atentado contra su esposo, ocurrido en la plaza pública de Uruapan la noche del sábado a pesar de que contaba con una guardia de 14 elementos federales armados.
“Qué triste, qué triste porque él lo gritó, él pidió auxi-
reasignaciones presupuestales por 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales 15 mil 805 millones son recortes al Poder Judicial (PJ).
Perfila Morena ajuste de 16 mil mdp al PJ
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados perfilaba reasignaciones presupuestales por 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales 15 mil 805 millones son recortes al Poder Judicial (PJ).
En el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026, la mayoría tenía preparadas al menos 12 reservas para redu- cir los recursos del Órgano de Administración Judicial, por 14 mil 56 millones de pesos; de la Suprema Corte, por 661 millones, y del Tribunal Electoral, por 260 millones.
Buscaba también recortes por mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE); de 933 millones de pesos a la Fiscalía General de la República (FGR), y de 50 millones a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El objetivo es reasignar recursos a la Secretaría de Educación, por 10 mil 842 millones de pesos; a la Secretaría de Ciencia, por 2 mil 500 millones, y a la Secretaría de Cultura, por mil 985 millones de pesos. Otras dependencias con incrementos serían Medio Ambiente, con mil 500 millones de pesos, y la de Trabajo, con 319 millones de pesos.
Escalan roces n De nuevo, el debate del presupuesto en lo particular se dio en medio de reproches por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que durante horas confrontaron a la Oposición y al oficialismo, que intercambiaron acusaciones, gritos y adjetivos en el recinto de San Lázaro. Los roces escalaron luego de que Morena sacó un cartel con una fotografía del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, mientras que el el tricolor desplegó una megamanta con la imagen del vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila, y la dirigente nacional Luisa María Alcalde. Tras jaloneos y el intercambio de insultos entre legisladoras de Morena y del PRI, la manta fue retirada, mientras los coordinadores parlamentarios se reunían para tratar de llegar a un acuerdo de civilidad.
$15,805 millones de pesos son recortes que serían aplicados al Poder Judicial.
z Arropada en el Congreso de Michoacán por integrantes del Movimiento
Qué triste, qué triste porque él lo gritó, él pidió auxilio, una y otra vez. Él temía por su vida, por la vida de sus hijos, por mi vida, y jamás le hicieron caso”.
Grecia Quiroz Alcaldesa de Uruapan, Mich.
lio, una y otra vez. Él temía por su vida, por la vida de sus hijos, por mi vida, y jamás le hicieron caso”, expuso en un discurso ovacionado y con el sombrero de su esposo en sus manos.
Tras rendir protesta, Grecia Quiroz dijo que, con el corazón destrozado, seguirá la lucha de Manzo.
“El legado de Carlos Manzo va a seguir, así hayan callado su voz, así quienes hayan dado la indicación de arrebatarle la vida de la manera más cruel, esto seguirá, esto continuará, y el Movimiento del Sombrero no parará, llegará a gran nivel, y todos ustedes van a ser testigo de ello”, expuso.
Platica con la Presidenta Grecia Quiroz estuvo con la Presidenta Sheinbaum el pa-
Amarran a funcionarios; piden retirar basura
Habitantes de El Oro, Estado de México, amarraron ayer al director de Servicios Públicos local, y a otros cuatro funcionarios, en protesta por la falta de agua, fallas en la recolección de basura y presuntas irregularidades administrativas.
Desde el martes, el síndico de El Oro, Ubaldo Velázquez Piedra, junto con otros integrantes del Cabildo, informaron sobre la solicitud formal para iniciar el procedimiento administrativo de remoción de la Alcaldesa Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, ante el Congreso del Estado de México.
Regidores acusan a la morenista de llevar al municipio a la ingobernabilidad, dejar de prestar los servicios públicos y desviar recursos.
Además, señalaron que los ingresos generados por espacios turísticos como el Vagón, el Teatro Juárez y el mercado municipal no fueron reportados a la Tesorería.
Tras la inconformidad del Cabildo, los habitantes de El Oro también mostraron su descontento con la Administración de Peñaloza, y ayer desde las 7:00 horas lanzaron bolsas con basura a las instalaciones del Palacio Municipal y contra la casa de la Alcaldesa.
Ahí, los pobladores acusaron que desde hace al menos dos semanas se han acumulado kilos de basura en las calles porque no han sido retirados por el servicio de limpia del municipio.
También denunciaron el desabasto de agua, el retraso en el pago de nóminas y la ausencia de autoridad en la localidad.
n Agencia Reforma
Independiente del Sombrero, que inició en vida su esposo Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado el pasado sábado 1, Grecia Quiroz rindió protesta como edil.
¿Quién es Grecia Quiroz?
La nueva Alcaldesa de Uruapan es originaria de Michoacán y estudió Ciencias Políticas.
z Desde el 2024 se desempeñaba como presidenta honoraria del DIF en Uruapan.
z En 2021 se integró al equipo de Carlos Manzo durante su periodo como diputado federal por el Distrito 9 por Morena.
z En ese año, buscó por ese partido la candidatura a diputada local del Distrito 20 de Uruapan Sur, pero desistió.
z Tuvo dos hijos con Carlos Manzo.
sado martes en Palacio Nacional, donde conversaron sobre su decisión de tomar el gobierno de Uruapan.
“Recibí a la esposa de Carlos Manzo, y a su hermano, y a un equipo cercano. Estuvo presente el secretario de Seguridad (Omar García Harfuch) y Lázaro Cárdenas. Evidentemente, ellos con toda razón exigen justicia y que se llegue hasta el final de esta investigación y se haga justicia del asesinato, del homicidio del presidente municipal, Carlos Manzo”, informó ayer Sheinbaum en la conferencia mañanera. “Ella va a ser la Presidenta Municipal de Uruapan, el día
de hoy va a tomar posesión en el Congreso del estado. Y acordamos seguir en comunicación para apoyar al municipio de Uruapan”, añadió la mandataria federal.
Llama a no rendirse Grecia Quiroz instó frente a los congresistas michoacanos a no declinar en la batalla por justicia. “Hoy les pido a todo el Movimiento del Sombrero, a toda la ciudadanía que está con él, que no decaigamos, que sigamos firmes como él nos lo decía, que sigamos sus pasos y que seamos fuertes, que sigamos unidos en esta lucha social que él encabezaba”, demandó.
Acusan refinadores de EU protección desleal a Pemex
AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, EU
El Gobierno de México aprovecha la lucha contra el contrabando de combustible en la frontera para perjudicar a firmas de Estados Unidos que compiten con Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque al hacerlo infringe el cumplimiento del T-MEC, denunció la industria refinadora estadounidense. En el marco de las consultas públicas rumbo a la revisión del T-MEC en 2026, los 450 integrantes de la Asociación Estadounidense de Refinadores de Combustibles y Petroquímicos (AFPM, en inglés) acusaron que las acciones de México contra el huachicol han terminado por impactar a la competencia.
z México aprovecha la lucha contra el contrabando de combustible en la frontera para perjudicar a firmas de EU que compiten con Pemex, aunque al hacerlo infringe el cumplimiento del T-MEC, denunció la industria refinadora estadounidense.
“Desde el punto de vista de la aplicación de la Ley, estas acciones parecen positivas luego de que por años México se hiciera la vista gorda ante las importaciones ilegales de combustible”, apuntó la agrupación en un escrito presentado el pasado lunes ante la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, en inglés).
Analiza Japón impacto de reglas del T-MEC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para las empresas japonesas, la resolución final en 2026 sobre el T-MEC será fundamental para determinar el destino de sus inversiones.
En entrevista, Honsei Kozo, Embajador de Japón en México, dijo que las empresas de su País siguen de cerca si la revisión del T-MEC implicará cambios o una renegociación, especialmente en reglas de origen. “Por supuesto (hay preocupación por T-MEC), si hay mucho cambio de contenido local del T-MEC, por supuesto, las empresas japonesas tienen que considerar por ocasiones fábricas de piezas y de dónde
“Pero México saca ventaja de la justificación de ‘aplicar la ley’ para perjudicar en el camino a los importadores y comercializadores estadounidenses de productos refinados”.
z En entrevista, Honsei Kozo, Embajador de Japón en México, dijo que las empresas de su País siguen de cerca si la revisión del T-MEC implicará cambios o una renegociación, especialmente en reglas de origen.
vienen suministros y esas cosas”, expresó el diplomático. Agregó que si EU exige mayor contenido regional, las empresas deberán ajustar sus cadenas, aunque ello también podría atraer nuevas inversiones si se garantiza ese requisito.
z Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados perfilaba
CAPTURAN A ‘EL DANY’
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
TONY CASTRO
SI COMO GRILLA CHAMBEARA…
Si algo se le da bien al experto en congales y diputado de Morena, Antonio Castro Villarreal, es grillar. Está lejos de ser un legislador productivo o que apoye el desarrollo de Coahuila, pero no duda en violar la ley con tal de sacar raja política.
El “primo del bienestar” ha estado transgrediendo Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales por más de 10 días, pues ya excedió –y por mucho– el tiempo máximo permitido para promocionar su informe de actividades. Continúa entregando su exigua hoja donde enumera las siete iniciativas que presentó (que ninguna ha sido aprobada al tratarse de puras ocurrencias), además que mantiene los cinco anuncios espectaculares de autopromoción.
A Tony “C” le molesta que lo cuestionen por su baja productividad, por no aplicarse a lo que compete su investidura, y seguramente también tendrá alguna maroma preparada para excusarse de estar violando la ley.
FUERA MÁSCARAS
JERICÓ ABRAMO
Por cierto, tremenda exhibida la que le dio Jericó Abramo Masso a Tony Castro en el Pleno del Congreso de la Unión. Luego de que el morenista empleó mentiras y verdades a medias a la hora de hablar del presupuesto federal; el diputado federal del PRI aclaró las cosas, pues Coahuila ha dejado de recibir más de 20 mil millones en infraestructura en los últimos siete años.
Y no sólo eso, pues así como va el Presupuesto de Egresos, se va a destinar menos a seguridad, salud y para los municipios.
Es evidente que Morena evitó que se vote el gasto por bloques, pues busca mantener viva la narrativa de que la oposición está en contra de los programas sociales y proyectos puntuales, como el tren de pasajeros.
BIEN PROTEGIDOS
MANOLO JIMÉNEZ
Ante el clima de violencia que vive el país, el gobernador Manolo Jiménez Salinas consideró prudente destacar que en nuestra entidad ningún alcalde ha recibido amenazas del crimen organizado. Como es costumbre del Mandatario, esto no ha sido motivo de echar campanas al vuelo o relajar el trabajo, por el contrario, confirmó que los ediles, al igual que los funcionarios que se encargan de blindar a Coahuila están bien protegidos. Más vale prevenir. Si bien la entidad ostenta los mejores índices de seguridad en el país, así como también es el estado fronterizo más tranquilo de México, esto ha sido a base de mantener la guardia en alto y con la coordinación interinstitucional a todo lo que da.
JAVIER DÍAZ
EN PREPARACIÓN
Ahora que Manolo Jiménez ha oficializado la hora y el lugar de su Segundo Informe, el alcalde Javier Díaz González ya está verificando fechas, con la intención que el Gobernador pueda acudir a su Primer Informe.
Lo que es seguro es que será en los primeros 10 días de diciembre, en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, al mediodía.
En las diferentes áreas del Municipio ya están reuniendo toda la información pertinente, apretando el acelerador y ajustando las tuercas donde sea necesario, a fin de entregar los mejores resultados a la comunidad, dentro de un mes.
Hay mucho qué destacar, comenzando con el Aquí Vamos Gratis, Activa tu Parque, los primeros lugares en materia de seguridad pública, competitividad, calidad de vida, inclusión y desarrollo social.
A todo esto, hoy por la tarde Javier Díaz dará el arranque a la modernización del alumbrado público en los cuatro accesos a la ciudad, con lo que mejorará la visión nocturna en los bulevares de Venustiano Carranza, Antonio Cárdenas, Fundadores y al poniente, por Luis Echeverría.
TOMÁS GUTIÉRREZ
EJEMPLO VIVO
Para el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, Ramos Arizpe es ejemplo de programas sociales, apoyo a la gente, de obras de infraestructura educativa y social. Y no dudó en echarle flores al alcalde Tomás Gutiérrez Merino por su labor al frente del Municipio. Lo cierto es que la Administración que está al frente del corazón industrial del estado ha dado muestra de que el trabajo en equipo rinde frutos, fortaleciendo una política de gran alcance, que le permite transformar comunidades, llevando educación, vivienda, empleo y bienestar a miles de familias.
A tomar nota, que en este año Ramos Arizpe ha impulsado programas sociales que han beneficiado a más de 15 mil 800 ciudadanos.
UNA MEJOR RESPUESTA
ZENÓN VELÁZQUEZ
En el Congreso del Estado, el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez logró que se aprobara modificar la Ley de Protección Civil, con la intención de fortalecer la preparación del personal de emergencias, garantizando una mejor respuesta ante accidentes, desastres naturales o contingencias que pongan en riesgo la integridad de la población.
Así, queda establecido que se deben brindar capacitaciones en primeros auxilios a los elementos operativos adscritos a las unidades de protección civil, en coordinación con las instituciones especializadas en la materia.
EL MEJOR PEOR ALCALDE
ROMÁN CEPEDA
Resulta ridículo que sólo una encuestadora en todo el país mantenga al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, en niveles aprobatorios. De nueva cuenta, la cuestionable empresa Demoscopia Digital reporta que el Edil lagunero no sólo tiene una buena calificación, sino que es el Presidente Municipal con mayor respaldo en todo Coahuila y sus alrededores. Esto se contrapone con la última medición que hizo Arias Consultores, entre los alcaldes de las 100 principales ciudades mexicanas, donde se demostró que el respaldo ciudadano de “Robán” Cepeda no rebasa el 25.6 por ciento. No hay que olvidar que Demoscopia Digital ha sido sancionada en repetidas ocasiones por el Tribunal Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Así que confiable, confiable, lo que se llama confiable…
Detienen en Culiacán a perseguido por FBI
Era uno de los objetivos más buscados de Estados Unidos, por distribuir fentanilo
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Daniel Silvestre Manjarrez, alias “El Dany”, de nacionalidad estadounidense, considerado uno de los objetivos más buscados por autoridades de Estados Unidos por su participación en el delito de conspiración para la distribución de fentanilo, fue detenido por autoridades federales en Culiacán, Sinaloa.
“Mediante labores de inteligencia e investigación de campo, en Sinaloa, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN) detuvieron a Daniel ‘N’, de nacionalidad estadounidense, quien cuenta con ficha roja emitida por del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, por su participación en delitos de conspiración para la distribución de fentanilo”, informó el Gabinete de Seguridad.
“La acción operativa se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la Colonia Infonavit Humaya, en Culiacán, donde los agentes de seguridad identificaron el inmueble donde se resguardaba uno de los objetivos más buscados por autoridades estadounidenses y, al realizar recorridos de reconocimiento, detectaron la
presencia del sujeto, al cual le marcaron el alto, corroboraron su identidad y fue detenido”.
La detención se realizó en un inmueble localizado en la Colonia Infonavit Humaya, en Culiacán, donde tras varios días de labores de inteligencia, los agentes identificaron el punto en el que se ocultaba el sospechoso. Durante el operativo, los uniformados detectaron la presencia del operador también identificado como “el gringo” y lo detuvieron sin que se registraran enfrentamientos. El sujeto fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso, para posteriormente ser entregado a las autoridades que lo requieren. El Cártel de Sinaloa es considerado como uno de los mayores productores de drogas sintéticas destinadas al mercado de Estados Uni-
Exigen en redes su liberación
Arrestan a 2 en Morelos y arman narcobloqueos
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El arresto de dos presuntos miembros de una célula delincuencial en Morelos desató balaceras y bloqueos viales en el municipio de Atlatlahucan, ubicado al oriente de la entidad.
Los supuestos integrantes de “Los Sonideros”, grupo vinculado a “La Empresa” y el Cártel del Pacífico fueron detenidos en un operativo interinstitucional en el que participaron fuerzas estatales y federales en esta zona .
Se trató de un hombre y una mujer, identificados como generadores de violencia en la región, que fueron capturados en el municipio de
Tlayacapan, pero cuya detención repercutió principalmente en Atlatlahucan. Según videos difundidos, sujetos fuertemente armados a bordo de camionetas negras de lujo y portando equipo táctico, descendieron de los vehículos para disparar al aire. La balacera se registró en distintos puntos, particularmente sobre la carretera Atlatlahucan-Totolapan, muy cerca de la Escuela de Estudios Superiores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y una telesecundaria de la localidad. Las corporaciones de seguridad que acudieron a la zona, y fuentes locales confirmaron el hallazgo de más de 200 casquillos percutidos de diferen-
dos. En 2022 fueron localizados 492 narcolaboratorios en el País, de los cuales 438 estaban en Sinaloa.
En 2023 fueron ubicados 948 laboratorios clandestinos, 835 de ellos en Sinaloa. La mayoría estaba en Culiacán, epicentro de operaciones de “Los Chapitos”, una de las facciones del Cártel de Sinaloa, ahora confrontada con la facción de “Los Mayitos”.
Entre 2021 y 2024, el Ejército ubicó 25 “centros de manufactura” para pastillas de fentanilo, la mayoría en Culiacán, dijeron fuentes a REFORMA.
Capturan a uno de ‘Mayitos’
Personal de la Secretaría de Marina aseguró un vehículo con armamento, equipo táctico y radios en inmediaciones de El Dorado, al sur de Culiacán, y detuvo a una persona presuntamente vinculada a la facción de “Los Mayitos”, del Cártel de Sinaloa.
La dependencia informó que los hechos ocurrieron durante un patrullaje terrestre en un camino de tercer orden, donde marinos localizaron una unidad en aparente estado de abandono. “Al realizar una inspección, ubicaron armas largas, cargadores, municiones y equipo de comunicaciones.
“De acuerdo con la Armada, en el sitio se aseguraron: 2 fusiles AR-15, 2 fusiles AK47, 19 cargadores para calibres 5.56 mm y 7.62 mm, entre ellos uno de disco, 540 cartuchos útiles, chalecos tácticos y placas balísticas”, detalló.
z Sujetos encapuchados dispararon al aire. En la zona se hallaron 200 casquillos.
tes calibres. Paralelamente, el grupo criminal obligó a transportistas y operadores de rutas a suspender el servicio y bloquear diversas entradas y salidas de Atlatlahucan, buscando paralizar el municipio. Además, en redes sociales, los cómplices de los detenidos difundieron mensajes en los que se exigía su liberación, bajo el argumento de que los criminales “apoyaban al pueblo”.
Marchan por víctimas de incendio en tienda
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ciudadanos, activistas y familiares de las víctimas del incendio del pasado 1 de noviembre en la tienda Waldo’s, lo cual dejó 23 muertos, marchan la tarde de este miércoles en Hermosillo, Sonora, para exigir justicia y que no se repitan hechos similares.
Los convocados por el Movimiento 5 de Junio, que surgió tras el caso de la Guardería ABC, exigieron con vestimenta negra y portando fotografías de las 23 víctimas, entre ellas 6 menores de edad, que no haya impunidad.
Señalaron directamente al Ayuntamiento de la capital estatal por su presunta omisión y complicidad en la tragedia. “Nuestra seguridad no es
mercancía”, “Mayor conciencia sobre la Protección Civil”, “Justicia plena a la sociedad”, “Justicia por la víctima”, dicen los carteles de los participantes. z Algunos manifestantes señalan a las autoridades por la omisión de revisar las instalaciones en materia de Protección Civil.
Separan al titular de PC-Sonora por indagatoria n CIUDAD DE MÉXICO.-Armando Castañeda Sánchez, titular de Protección Civil de Sonora, fue separado del cargo mientras duran las investigaciones sobre el incendio en la tienda Waldo’s de Hermosillo, que dejó un saldo de 23 muertos. En un mensaje en video, el Gobernador Alfonso Durazo justificó la medida para que el funcionario no sea “juez y parte”. “Por desgracia, Sonora ha vivido tragedias que marcaron su historia. Tragedias envueltas en el silencio, la simulación o la omisión que agravaron el dolor de las familias”, dijo.
z Daniel Silvestre Manjarrez, alias “El Dany”, fue detenido en Culiacán.
con una pancarta de la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde. Chocan priístas y morenistas en San Lázaro
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Legisladores de Morena y del PRI cruzaron acusaciones y amagos en la Cámara de Diputados, durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
Incluso se registró un receso, tras el cual los coordinadores parlamentarios acordaron no hacer alusiones personales en el resto de la sesión ni exhibir mantas alusivas con rostros de personas.
Todo comenzó cuando los morenistas sacaron una manta con la imagen del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, acompañada de la leyenda: “odio las pensiones”.
En respuesta, los priistas desplegaron una imagen de la dirigente nacional de Morena, Luisa Alcalde, con el mensaje:
“Morena mató a Manzo”. El coordinador priísta, Rubén Moreira, acusó haber recibido amenazas después de sostener el cartel contra Morena. “Es difícil, después de un discurso que me echa un personaje de ahí (Morena), molesto por esta manta que está acá, que es la respuesta a la manta que está allá, que me dice: ‘imagino que marcas un antes y un después’, después de hacerme comentarios personales. “Sé que ha hecho eso con otros coordinadores, no me preocupa --aunque sé lo que son capaces de hacer-- la amenaza que lanza ese tipo, pero ese tipo de personajes vienen y destruyen esto”, reprochó. La confrontación escaló cuando legisladores priistas desplegaron una manta en donde aparece el vocero de la bancada de Morena, Arturo Ávila, y la dirigente morenista Luisa Alcalde con el mensaje: “Mientras esta pareja de cínicos y corruptos pasean en la playa, asesinan a los mexicanos”.
Rechaza Presidenta cambiar seguridad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Pese al acoso del que fue víctima el miércoles cuando caminaba por la calle de Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó ayer cambiar su seguridad.
“Nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos. Nosotros no podemos estar lejos de la gente, eso sería negar de dónde venimos y cómo somos.
“Eso, y hasta ahora, nuestros compañeros de Ayudantía nos van a seguir apoyando, pero tenemos que estar cerca de la gente. Aislarse, estar en una camioneta todo el día. No tenemos ningún riesgo conocido. Si hay algún riesgo, obviamente, nos lo informa el Gabinete de Seguridad, pero no hay ningún riesgo contra nosotros. Entonces, vamos a seguir como hemos venido hasta ahora”, indicó la Mandataria durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
El martes, sin que ningún integrante de la Ayudantía Presidencial interviniera a tiempo, la Presidenta sufrió el acoso de un hombre cuando caminaba hacia la SEP. Cuando hablaba con simpatizantes que la abordaron, el sujeto se acercó, intentó besarla en el cuello y luego la abrazó.
Ayer, la Presidenta informó que presentó ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México una denuncia contra el sujeto que la agredió, porque es un delito del fuero
Revisan con la Segob plan para Michoacán
El Gobernador
Alfredo Ramírez Bedolla y los alcaldes de la entidad se reunieron con la Presidenta Sheinbaum y la Secretaria de Gobernación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Para abordar el Plan Michoacán por la Paz y la justicia, el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, y 59 Ediles del estado se reunieron ayer con la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con la Presidenta Claudia Sheinbaum.
A través de un comunicado, la dependencia dio a conocer que la estrategia aún no está concluida, pues se considera necesario consultar a distintos sectores de la sociedad.
“Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión de trabajo con el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y 59
z “Nosotros no vamos a cambiar la manera en que somos. Nosotros no podemos estar lejos de la gente, eso sería negar de dónde venimos y cómo somos”, dijo la Mandataria Sheinbaum.
común. “Es una querella que mando por escrito a la Fiscal de Justicia de la Ciudad de México. Y ya veré con ella también, sin privilegios, poder firmarla ya, ante Ministerio Público, porque no podemos dejarlo pasar, es un tema de dignidad de las mujeres y de reconocimiento de nuestros derechos”.
“Y mi reflexión es: Si no presento yo (denuncia), ¿en qué condición se quedan todas las mujeres mexicanas? Si esto le hacen a la Presidenta, pues ¿qué va a pasar con todas las jóvenes mujeres en nuestro País?
Sheinbaum consideró que la difusión de las imágenes de lo ocurrido la revictimiza y solicitó una disculpa a Grupo REFORMA por publicarlas en portada. “Hay cosas que tienen límite y, particularmente, las fotos que aparecen en el periódico REFORMA me parecen un asunto de revictimización, ya
z La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó la detención del hombre que acosó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en el Centro Histórico.
Agredió acosador a dos mujeres más
El hombre que acosó a la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el Centro Histórico, agredió a dos mujeres más, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Después de que se acercó a la Mandataria, Uriel “N”, de 33 años, fue acusado de agredir a una mujer que pidió apoyo a los elementos que llevaban a cabo labores de seguridad en el Centro Histórico. Tras buscar al presunto agresor lo identificaron sobre Paseo de la Condesa y tras leerle sus derechos constitucionales fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
La segunda agresión hacia otra mujer ocurrió en las calles Bolívar y Tacuba en la misma zona durante el martes.
n Agencia Reforma
más allá de los asuntos políticos”, sostuvo.
presidentas y presidentes municipales del estado”, refiere. El plan integral, destacó Gobernación, se basa en tres ejes fundamentales: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz.
“Para que la estrategia sea realmente integral y atienda las necesidades de la población, agregó, se busca la participación de todos los sectores sociales: autoridades tradicionales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, hombres, igle-
Deporta EEUU a ex agente implicado
en caso Ayotzinapa
Estados Unidos deportó a México a Juan Alberto Carbajal Montes, un ex agente de la Policía Municipal de Huitzuco, quien estaba prófugo de la justicia por su presunto involucramiento en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Este miércoles a las 10:00 horas el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de la Unión Americana entregó al ex policía a la Fiscalía General de la República (FGR), en un puente internacional del cruce fronterizo Matamoros-Brownsville. En el momento en que cruzó a territorio nacional, agentes de la Policía Federal Ministerial de la FGR le ejecutaron una orden de aprehensión librada el 22 de agosto de 2022 por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, informaron fuentes ministeriales. Acto seguido, fue trasladado vía aérea a Toluca, Estado de México, y desde allí un convoy de la corporación federal lo llevó al Penal del Altiplano, en el Municipio de Almoloya de Juárez, donde ingresó a las 16:45 horas. De 1.80 metros de estatura, tez morena, complexión media, cabello corto negro, bigote, barba, cejas pobladas, nariz mediana y labios gruesos, al momento de su captura, Carbajal vestía camisa de cuadros manga larga color café con negro y gris, pantalón de mezclilla azul y tenis negros con blanco, según el Registro Nacional de Detenciones. El acusado quedó a disposición de la Juez Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, Raquel Duarte Cedillo, ante quien comparecerá en las próximas horas para una audiencia de declaración preparatoria. n Agencia Reforma
sias, empresarios, trabajadores del campo y víctimas”, detalló. Ramírez Bedolla se reunió también con la Presidenta Sheinbaum, a quien agradeció la implementación del Plan Michoacán. “Gracias Presidenta @Claudiashein, por ratificar tu cariño a nuestro pueblo.
Con el Plan Michoacán por la paz y la justicia, tendremos una propuesta sensible e integral de seguridad y desarrollo para las y los michoacanos”, publicó en redes sociales.
z Gilberto Bátiz, quien junto con Claudia Valle, aparecieron en los llamados acordeones, reconoció que el Tribunal ha atravesado momentos que pusieron a prueba su independencia y cohesión.
Asume Bátiz TEPJ; ofrece austeridad Al asumir la presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral, el magistrado Gilberto Bátiz García ofreció ayer poner fin a los conflictos internos, aplicar la austeridad e impulsar sentencias que den estabilidad y gobernabilidad al País. El chiapaneco, quien llega a un órgano jurisdiccional marcado por las acusaciones de estar alineado a Morena, estará en ese cargo hasta octubre del 2027, por lo que le tocará calificar la próxima elección de la Cámara de Diputados.
Lo arroparon seis de nueve ministros, cuatro consejeros electorales, magistrados regionales y representantes de partidos políticos, así como el presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez. Sin embargo, su antecesora, Mónica Soto, estuvo de manera virtual, pues está de viaje en Paraguay, en una reunión de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas. Tampoco asistió la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.
Resumió en cinco ejes su actuar en los dos años que estará al frente del organismo. El primero será impulsar una “colegialidad funcional”, en la que se respete la pluralidad de visiones.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Fuerzas federales aseguraron 324 mil 300 litros de hidrocarburo y 15 autotanques en un operativo contra una red de huachicoleo detectada en Tlaquepaque, Jalisco, informó el Gabinete de Seguridad federal.
Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y
Policía Municipal catearon un inmueble donde localizaron además tres bombas de trasvase y 24 equipos de medición, indicios de un centro clandestino de acopio y distribución de combustible presuntamente robado a ductos y redes logísticas. La incautación, una de las más grandes del año en la Zona Metropolitana de Guadalajara, ocurre en un contexto en el que Jalisco se mantiene como punto estratégico de robo de gasolinas a Pemex a través de tomas clandestinas conectadas a ductos, y el trasiego de combustibles hacia el occidente y el Bajío.
z Tras cruzar la frontera, elementos de la Fiscalía General de la República cumplimentaron una orden de aprehensión a Juan Alberto Carbajal por delincuencia organizada y desaparición forzada.
“Un Tribunal dividido, un Tribunal puesto en polarización, incluso mediática, no sirve a México. Pretendo, desde esta responsabilidad, ser el catalizador de soluciones y no un generador de conflicto”, arremetió.
Antes de la llegada de dos nuevos magistrados, la Sala Superior estaba dividida en dos bloques: uno conformado por Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes son ligados con la 4T, y el otro, critico de Morena, integrado por Reyes Rodríguez y Janine Otálora, quien hace unos días se despidió del organismo.
Bátiz, quien junto con Claudia Valle, aparecieron en los llamados acordeones, reconoció que el Tribunal ha atravesado momentos que pusieron a prueba su independencia y cohesión. n Agencia Reforma
z Los priístas mostraron
z Alcaldes y Alcaldesas de Michoacán y el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, revisaron con la titular de Segob Rosa Icela Rodríguez, el Plan Michoacán por la Paz.
z La incautación es una de las más grandes del año en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Repelen ataque armado; huyen delincuentes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Un grupo armado sostuvo un enfrentamiento contra al menos una persona que estaba en una casa y los hizo huir a balazos, en Linares.
Fue a las 10:50 horas cuando la presencia de delincuentes armados y el estruendo de las balas alarmaron a habitantes de la zona centro del municipio.
El tiroteo fue captado por al menos una cámara de seguridad en la calle Libertad, cerca de su cruce con Escobedo.
Los delincuentes, que eran cinco, estaban en una camioneta aparentemente esperando el momento para cometer el atentado contra una persona que vive en ese sitio.
En las imágenes captadas por la cámara de seguridad se observa que la camioneta arranca y se detiene a unos metros, frente a un domicilio. Portando armas largas y chalecos tácticos, cuatro hombre bajaron de la camioneta y uno se quedó al volante.
En ese instante se escucharon tres detonaciones.
Uno de los hombres armados le dijo a unos vecinos que estaban en una camioneta y que bajaron, que se retiraran.
Aparentemente intentaron irrumpir en el inmueble, pero desde adentro les empezó a disparar al menos una persona también con arma larga, iniciándose el enfrentamiento. Los delincuentes corrieron para protegerse, dos de ellos se pudieron retirar en la camioneta.
En tanto que otros tres se retiraron corriendo en sentido contrario a donde se fue el vehículo.
Tras los hechos, al sitio se desplegaron policías municipales y detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones. Una fuente policial dijo que encontraron daños por impactos de bala en una casa.
También se localizó en la calle un arma larga tirada y casquillos de balas disparadas por los fusiles.
Mueren 6 migrantes en volcadura en Chihuahua
Indocumentados estaban en Torreón y le pidieron ‘ride’ al operador del tractocamión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chihuahua
Seis personas migrantes, cuatro hombres y dos mujeres, murieron tras volcar el tráiler en el que viajaban hacia la frontera entre México y Estados Unidos.
El accidente ocurrió ayer martes a la altura del kilómetro 183+300 de la carretera Gómez Palacio-Jiménez, luego que el tracto camión se saliera del camino y se impactara contra la banda metálica de contención para después volcar. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) iniciaron con las indagatorias del accidente que, además, dejó dos personas más lesionadas.
“Esta representación social inició los trabajos de investi-
z El percance ocurrió la tarde del martes en el kilómetro 183+300 de la carretera Gómez Palacio-Jiménez.
gación por el probable delito de homicidio imprudencial y se encuentra en búsqueda del operador de la unidad accidentada, quien huyó del lugar, al parecer junto con otras cuatro personas que viajaban en el camión”, comunicó este miércoles la FGE.
El tractocamión acoplado a un semirremolque transportaba láminas de acero.
Las dos personas heridas son de origen salvadoreño, identificadas como William Jeferson M.A., de 23 años de edad. y Marlyn Marisol C.M., de 24 , quienes fueron trasladados por paramédicos a un hospital de Ciudad Jiménez.
“Dichas personas declararon que horas antes se encon-
traban en Torreón, Coahuila, junto con otras diez personas, a las cuales no conocen, y le pidieron al conductor del camión accidentado que los trajera al estado de Chihuahua ya que pretendían ir a Ciudad Juárez, a lo que dicha persona accedió y les indicó que se subieran al remolque, emprendieron la marcha y posteriormente sobrevino el accidente”, detalló la FGE.
Personal de la Unidad de Servicios Periciales procesó la escena del accidente y trasladó los cuerpos de los fallecidos, aún sin identificar, al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley e iniciar los protocolos que permitan establecer su identidad. La Fiscalía agregó que el INM investiga la probable comisión del delito de tráfico de personas, y colabora con la identificación de los fallecidos, a fin de constatar si también son de origen centroamericano.
asesinado en camioneta incendiada
Zócalo | Monterrey
Un hombre fue encontrado asesinado la noche de este martes, dentro de una camioneta que fue incendiada, en Allende, Nuevo León. Luego de que bomberos apagaron el fuego, descubrieron el cuerpo en el asiento posterior de la pick up.
Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas, en el Camino a La Palma. Una fuente policial informó que los cuerpos de auxilio atendieron el reporte de un incendio de una camioneta. Se dirigieron a la brecha que está por la Carretera Nacional y la calle Vicente Guerrero.
En el sitio encontraron en llamas una camioneta pick up doble cabina, de la que no se precisó marca. Los bomberos atacaron el fuego hasta sofocarlo por completo.
En la revisión, en el asiento posterior de la camioneta observaron un cuerpo que no fue alcanzado por completo por el incendio. El informante mencionó que se presume que el fallecido pudiera ser la persona propietaria de la camioneta, quien desde ayer alrededor de las 20:30 horas ya no se le localizó.
Comentó que el dueño del vehículo es el encargado de una tienda de productos de nylon.
Agregó que a simple vista al cuerpo no se le apreciaron heridas de balas.
Será mediante la autopsia que se conocerá la causa de la muerte y por medio de pruebas de genética se lograra su identificación. HUYE OPERADOR DE TRÁILER
AGENCIA REFORMA
z Tras los hechos, al sitio se desplegaron policías municipales y detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones.
z Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas de este martes, en el Camino a La Palma. Hallan hombre
Capitales y empresas
Negocios
Edición: Gabriel Martínez
Tiene inversión fija su peor caída en 4.5 años
En agosto pasado, la Inversión Fija Bruta se desplomó 8.86% respecto al mismo mes de 2024, su caída más profunda en 55 meses a tasa anual, es decir, desde la baja de 8.94% de enero de 2021, según el Inegi.
Con ello, además, sumó 12 caídas a tasa anual, debido a las variaciones negativas en la mayoría de sus rubros.
Gerónimo Ugarte y Luis Fernando Campos, economistas de Valmex Casa de Bolsa, señalaron que la demanda interna presentó un comportamiento mixto, con un repunte moderado en el consumo privado y una caída persistente en la inversión.
Usos mixtos
Convertirán La Torre en subcentro urbano
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En el predio donde se ubica el hotel La Torre se desarrollará el proyecto de un subcentro urbano, donde además de conservar el edificio, se incluirá vivienda y espacios de usos mixtos.
En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el empresario Alejandro Villarreal Maury, ejecutivo de la Ferretería Sieber, confirmó que todavía se trabaja en los detalles y los permisos para llevar a cabo el ambicioso proyecto.
“Tenemos la oportunidad de invertir en otro tipo de negocios, estamos incursionando en el negocio inmobiliario. Queremos hacer un subcentro urbano aquí en Saltillo, donde está el hotel La Torre; es un proyecto en el que estamos trabajando”, dijo.
Señaló que “es un lugar que día a día cobra más plusvalía en la avenida Fundadores, la vialidad principal en la región”.
Aunque se reservó mayores detalles, el empresario explicó que “es un proyecto de 8
z Un proyecto multiusos se desarrollará en La Torre y área aledaña.
hectáreas, que en una primera etapa contempla 70 viviendas en 2 hectáreas (unifamiliares) y el resto será un plan con amenidades… La Torre se queda definitivamente”.
Desde 2019, la familia Villarreal tomó las riendas de este predio en donde edificó la cuarta sucursal de la Ferretería Sieber. Desde entonces, se ha especulado sobre el destino de lo que fue el hotel La Torre y el predio, que con este proyecto ya comienza a tomar forma.
OPERACIONES EN LÍNEA
Apuestan a caída de aranceles de Trump
Ayer iniciaron las deliberaciones, pero el caso se decidirá en semanas o meses
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Luego de que ayer la Suprema
Corte de Estados Unidos iniciara las audiencias para juzgar si los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump son legales, en plataformas de apuestas los participantes se inclinaron por un claro no.
En Polymarket, el mercado predictivo más grande en donde las personas negocian resultados esperados de eventos futuros de la vida real, la probabilidad asignada a un fallo a favor de Trump bajó a 27% desde 39% un día antes.
En Kashi, una plataforma similar, los contratos vinculados a si la Corte fallaría a favor de los aranceles de Trump cayeron a cerca de 30%, desde casi 50% antes de la audiencia de ayer.
La Corte, con una mayoría conservadora de seis a tres, respaldó a Trump en otros asuntos en este año, pero ayer los magistrados se mostraron escépticos respecto a la autoridad del Presidente de haber invocado la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para imponer aranceles globales sin la aprobación del Congreso, así como tarifas a Canadá, China y México relacionadas con el fentanilo.
Bajo la IEEPA, a México se le impusieron aranceles de 25 por
z Crece cada vez más la percepción de que los magistrados considerarán que el Gobierno de Trump no tiene la autoridad para la imposición unilateral de aranceles.
nivel arancelario impuesto a México bajo la IEEPA
ciento. Los aranceles sectoriales, que tienen que ver contra el acero y aluminio al mundo, están amparados en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 y estos no están involucrados en las deliberaciones que iniciaron ayer.
Varios miembros de la mayoría conservadora del tribunal, entre ellos Amy Coney Barrett y Neil M. Gorsuch, se unieron a los liberales para cuestionar enérgicamente la afirmación del Gobierno de Trump de que tiene el poder de imponer aranceles unilateralmente sin la aprobación del Congreso.
El resultado del caso podría decidirse en cuestión de semanas o meses.
Arancel efectivo a México es de 5.8%
Fitch Ratings informó que el arancel efectivo que Estados Unidos aplica a México se ubica en 5.8%, nivel que refleja la vigencia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero que podría modificarse ante la posibilidad de nuevos gravámenes a fármacos. En su más reciente Monitor de la Tasa Arancelaria Efectiva (TAE), la calificadora explicó que, a julio de 2025, 82% de los bienes importados desde México ingresó libre de arancel, mientras que el resto está sujeto a tarifas que pueden llegar hasta 25% si no cumplen con el T-MEC.
Aquí está Darío Celis n 6C / Adaptación, clave para el sector comercio local n 6C
Inversiones en sector eléctrico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las obras de transmisión que realice la Iniciativa Privada como parte del reforzamiento de los proyectos de generación bajo la planeación vinculante formarán parte de los activos del Gobierno y no de las empresas, aseguró Gonzalo Monroy, director de GMEC, consultora especializada en energía.
“El Reglamento de la Ley del Sector Eléctrico señala que la iniciativa privada debe realizar las obras de refuerzo en los proyectos de generación de planeación vinculante, y es probable que haya algunos lugares con interés recurrente, es decir, donde haya que hacer inversiones y que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) determine la parte proporcional que le corresponde al privado”, externó.
Se trata de obras de transmisión, actividad que por Ley
es exclusiva del Estado. Por ello, el reforzamiento terminará entregándose a la CFE, trasladando el costo a los privados, pese a que no les corresponde, afirmó. De acuerdo con el Plan de Desarrollo del Sector Eléctrico (Pladese), la Iniciativa Privada desarrollará en este sexenio redes de transmisión por más de
33 mil millones de pesos relacionadas con proyectos de generación con la planeación vinculante.
El sector privado deberá alcanzar una meta en redes de transmisión de reforzamiento de las centrales desarrolladas bajo esta planeación de mil 67 kilómetros, de las cuales alrededor de 89% son líneas de alta tensión, señala el Plan.
Asimismo, se contempla que la CFE destine 45 mil 561 millones de pesos para redes de transmisión de los proyectos de generación previstos bajo esta planeación durante este sexenio.
Comentó que existe un riesgo para el sector privado porque, si la CFE se retrasa en la gestión social o en la construcción de infraestructura de transmisión, no hay compensaciones del Estado.
Agregó que en cambio, si la Iniciativa Privada se atrasa, sí enfrenta sanciones, señaló Monroy.
Trae Chevrolet al país la Captiva híbrida enchufable
Chevrolet amplía su portafolio electrificado con el lanzamiento de la Captiva PHEV 2026, su primer modelo híbrido enchufable comercializado a nivel global. El vehículo, fabricado en China por la alianza SAIC-GM-Wuling, llega para reforzar la estrategia de electrificación de la marca en mercados emergentes como México. Llega con una autonomía de mil 75 kilómetros y carga rápida en 38 minutos. La Chevrolet Captiva PHEV estará disponible a finales de noviembre de 2025 en la red de distribuidores Chevrolet EV del país, con un precio de lanzamiento de 569 mil 900 para la versión LT y 599 mil 900 para la Premier.
Foto: Zócalo Agencias
Refuerza su portafolio
Peor cifra desde Covid
n Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
| Agencias
z Participantes de plataformas de apuestas se inclinan hacia la postura de que los aranceles recíprocos de Trump no son legales.
Agencias
Foto: Zócalo
z El país se postuló para recibir en 2026 la Reunión del Comité del
Liderará México
Comité del Acero en la OCDE
EFE
Zócalo | Ciudad de México
México asumió la vicepresidencia del Comité del Acero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se postuló como sede de la edición número 100 de la Reunión del Comité que se celebrará en 2026.
“La vicepresidencia de México refleja la confianza de los países miembros en su papel de interlocutor constructivo y promotor del comercio justo y sostenible”, afirmó la Secretaría de Economía en un comunicado.
Además, la dependencia resaltó que la postulación de México como sede del evento “simboliza la creciente relevancia del país dentro de los foros internacionales especializados en acero y manufactura avanzada”.
El comunicado señaló que el país colabora con Estados Unidos y Canadá mediante el Monitor de Acero, medidas arancelarias y acciones antidumping para proteger a la industria.
Esta vicepresidencia se da en el contexto internacional en el que el Gobierno de Estados Unidos aplicó a diferentes países aranceles al acero y el aluminio con la intención de proteger su industria nacional.
La Administración de Donald Trump impuso en agosto una tasa del 50% a las importaciones de productos basados en estos metales, como por ejemplo extintores, maquinaria agrícola o materiales diversos.
Los principales perjudicados del alza arancelaria son Canadá, el gran suministrador de ambos metales a EU, así como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam en lo relativo al acero, y también China, el segundo país que más aluminio vende a la primera economía mundial.
Índice de Flotación
HABLAN
Adaptación, clave para el sector comercio local
El apoyo familiar y el esfuerzo diario derivan en satisfacciones, dicen Mario Aguirre y Alejandro Villarreal
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En una ciudad en crecimiento y con una competencia pujante, como lo es Saltillo, el comercio local tiene que estar preparado y adaptarse a las demandas de consumidores cada vez más exigentes, coinciden Mario Aguirre Hernández y Alejandro Villarreal Maury, merecedores de los premios Comerciante Distinguido del Año y Presea a la Perseverancia 2025 otorgados por la Canaco Saltillo. En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, previo a la ceremonia en la que recibirían las preseas, compartieron sus experiencias y la forma en la que esta actividad productiva ha sido parte de su vida y del desarrollo de esta región. Don Mario inició sus labores desde 1976. Su maestro fue su padre en la frutería y abarrotes El Compadre, negocio que tenían frente al Mercado Juárez. Para 1980 construyó su primer hotel Siesta, frente a la Central de Autobuses; más tarde, dos salones de eventos sociales y finalmente el hotel La Loma, en Ramos Arizpe, negocios que operan con el respaldo de unos 40 colaboradores. “Nos ha dado muchas satisfacciones, el comercio es algo muy bonito. Mi padre era muy estricto, muy disciplinado. Siempre decía que hay que atender muy bien al cliente… Todavía ejerzo esa disciplina con mis hijos y ahora mis nietos”, externa. Confiado en el dinamismo de esta región, el empresario prevé que ambos hoteles registren un mayor crecimiento para el año entrante.
Esfuerzo y dedicación
Por su parte, Alejandro Villarreal señala que el trabajo es el pan de cada día. Miembro de una familia de comerciantes, tomaron la administración de uno de los negocios más icónicos de Saltillo, la Ferretería Sieber, la cual abrió sus puertas desde 1857 y que actualmente suma unos 70 colaboradores en sus diferentes sucursales.
40
colaboradores aproximadamente laboran en los negocios de Mario Aguirre
“El esfuerzo de nuestros padres, el cariño que le hemos tenido a los hijos y el que ahora los nietos nos comparten, te da la motivación para estar trabajando… Cuando empecé de joven el reto era tener una tienda limpia, con inventario, atender bien al cliente, lo que involucra el negocio, lo que uno hace sin pensar que un día vas a recibir un reconocimiento”, expresa. Reconoce que “en los negocios, nos va bien y nos va mal, pero hay que levantarse; hemos vivido en un país en donde año tras año hubo devaluaciones, problemas de todo tipo y hubo que levantarse”. Villarreal Maury ha fungido también como presidente del Patronato de Bomberos de Saltillo, periodo en el que se logró la atracción de importantes beneficios para la ciudad. “Queremos poner nuestro granito de arena para tener una comunidad mejor, queremos vivir felices en donde estamos”, recalca. Apoyo familiar, clave Ambos empresarios coinciden en que pese a los obstáculos que se han presentado a lo largo de sus trayectorias, el respaldo de sus familias ha sido fundamental. “Saltillo nos
Este4 de noviembre se dio algo que ya era algo más cantado que el cielito lindo: la salida de Telefónica Movistar de México, que fue anunciada como parte del plan estratégico 2026-2029 de la multinacional española, lo que es el cierre de un ciclo de más de dos décadas en el mercado mexicano. Esto sin duda es una sacudida que reconfigura el tablero de las telecomunicaciones en el país. Si algo dejó en claro Marc Murtra, presidente global de Telefónica, es que no son un actor político ni dan opiniones políticas, por lo que la salida de México, Chile y Venezuela responde a una estrategia de concentración en mercados que realmente son rentables para la compañía como España, Reino Unido, Alemania y Brasil. En otras palabras, Telefónica se retira de donde no puede ganar. En México, la empresa enfrentó una competencia feroz. Su participación de mercado cayó de 18.1% en 2021 a 14.1% en 2025, superada no sólo por
Telcel y AT&T, sino también por los operadores móviles virtuales (OMV) como BAIT de Walmart, que ya ostenta 16.9% del mercado móvil. Pero algo hay que tener en cuenta, con más de 23 millones de líneas activas, Movistar no puede desaparecer de la noche a la mañana. La transición debe gradual y, si se concreta la venta a Beyond ONE, que es propietaria de Virgin Mobile México, los usuarios conservarán sus números y chips. El cambio será principalmente de marca, colores y atención al cliente. Y esto justamente será el verdadero reto para Virgin Mobile, poder mantener la calidad del servicio y la cobertura, pues este Operador Móvil Virtual apenas rebasa el 1% del mercado, por lo que tendrá que invertir mucho más allá de la empresa y rápidamente para absorber la operación de Movistar sin colapsar. Y otro tema que no debemos perder de vista es que la salida de Telefónica abrirá una ventana de oportunidad para los grandes jugadores y los emer-
gentes. Telcel, con su infraestructura dominante, podría consolidar aún más su liderazgo en el mercado. AT&T, que ha invertido en redes 5G, podría captar usuarios que buscan migrar. Y los otros OMV, con modelos más flexibles y precios agresivos, podrían capitalizar el desconcierto de los clientes de Movistar. Además, esta salida pone presión sobre la recién creada -y ya cuestionada por su trabajo y datos maquillados- Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) y la nueva Comisión Nacional Antimonopolio (CNA) para garantizar una transición ordenada, proteger a los consumidores y evitar una concentración excesiva del mercado. Más allá de la competencia, Movistar representaba una alternativa con enfoque regional, con inversiones en infraestructura y una apuesta por la cobertura en zonas menos rentables. Su salida deja un vacío que no necesariamente será llenado por empresas con visión local.
70
colaboradores aproximadamente laboran en los negocios de Alejandro Villarreal
ha dado todo”, sostiene don Mario. “Con todas estas crisis, siempre apoyados por nuestra familia”, externa. Hablaron de la creciente competencia con nuevas inversiones que llegan hasta esta zona, atraídas por el dinamismo económico.
“Hay un Saltillo antes y otro después de los 80, cuando se vinieron las grandes fábricas. Ahorita estamos con la incertidumbre por nuestro vecino Trump, pero tengo mucha confianza, tenemos buenas autoridades en Coahuila, tenemos el privilegio de ser la capital mas segura de la República… cada vez va a haber más comercio… El sol sale para todos”, dice Aguirre Hernández.
Por su parte, Alejandro Villarreal destaca que “nos tenemos que estar adaptando todos los días, es donde tiene que venir la transición de los jóvenes y los que ya tenemos experiencia en esto; ahora las ventas por internet, con costos bajos y en negocios como ferreteras; nosotros manejamos más de 20 mil artículos”.
En el marco de la 61 Quincena del Comercio, la Medalla de Honor Canaco 2025 será entregada este año a don Tomás
También se pierde diversidad en modelos de negocio. Telefónica fue pionera en compartir infraestructura con otros operadores, lo que permitió reducir costos y ampliar cobertura. ¿Quién tomará ese rol ahora?
La salida de Movistar representa el inicio de una nueva etapa donde los jugadores restantes deberán redefinir sus estrategias, donde los consumidores tendrán que estar más atentos que nunca, y donde los reguladores deberán demostrar que pueden proteger el interés público en un entorno cada vez más concentrado.
LA JUNTA GENERAL Extraordinaria de Accionistas de Cox aprobó la compra de 100% de Iberdrola México por 4 mil 200 millones de dólares. Con esta operación, la empresa capitaneada por Enrique Riquelme accede a una plataforma de 2,600 MW y se convierte en el mayor suministrador privado de energía en el país. La empresa estima una participación de mercado del 25% y más de 500 grandes clientes. Esta adquisición refuerza su presencia en México, uno de sus mercados estratégicos, y se alinea con el nuevo marco regulatorio del Plan México.
GENERAL MOTORS, TESLA, Toyota y Ford instaron al gobierno de Donald Trump a mantener el T-MEC, al considerarlo esencial para la competitividad automotriz. En sus presentaciones ante la Oficina del Representan-
Nos ha dado muchas satisfacciones, el comercio es algo muy bonito. Mi padre era muy estricto, muy disciplinado. Siempre decía que hay que atender muy bien al cliente… Todavía ejerzo esa disciplina con mis hijos y ahora mis nietos”. Mario Aguirre Hernández Comerciante
Cuando empecé de joven el reto era tener una tienda limpia, con inventario, atender bien al cliente, lo que involucra el negocio, lo que uno hace sin pensar que un día vas a recibir un reconocimiento”. Alejandro Villarreal Maury Comerciante
Gutiérrez Morales, originario de Ramos Arizpe, quien ha sido un referente tanto en su municipio como en la capital coahuilense, no sólo por su actividad empresarial, sino también por su vocación de servicio a través del Club Rotario de Ramos Arizpe, del cual es expresidente y uno de sus fundadores.
te Comercial de Estados Unidos, destacaron que el acuerdo permite eficiencias regionales y ahorros millonarios. Aunque sugieren ajustes, los fabricantes coinciden en que el Tratado ha sido clave para sostener la producción y el empleo en Norteamérica. Sin duda la revisión de 2026 será un punto crítico para el futuro del sector.
Y EN MÁS de la industria automotriz, la prohibición de importar vehículos diésel con peso superior a 3 mil 857 kilogramos marca un cambio en la política económica y ambiental de México, la medida busca homologar estándares con los productores nacionales y reducir emisiones contaminantes. El transporte representa el 23% de los gases de efecto invernadero, y los vehículos diésel, aunque son menos del 5% del parque vehicular, generan 61% de partículas nocivas. Las autoridades señalan que esta decisión impulsa la modernización del sector y contribuye a la descarbonización de la economía.
STORI SE PREPARA para lanzar su tarjeta de débito física, acompañada de la opción de depósitos en efectivo, lo que representa un paso importante hacia una oferta financiera más completa. La fintech dirigida por Marlene Garayzar está reforzando su apuesta por la inclusión, al facilitar el acceso a servicios bancarios para quienes aún dependen del efectivo.
z Entrevistados en Despega con Chuchuy, Mario Aguirre y Alejandro Villarreal recibieron anoche los premios Comerciante Distinguido del Año y Presea a la Perseverancia, de la Canaco.
Acero.
Foto: Zócalo | Edith Mendoza
En los dichos es AMLO, en los hechos es el PRIAN
le gusta que le digan autoritaria, pero ahí están sus reformas. No le gusta que le digan intolerante, pero cuando se le critica, enfurece. Dice que no le preocupa su imagen, pero antepone cualquier cosa para repararla. Es dura crítica de los gobiernos de Calderón y de Peña Nieto, pero sus políticas de Gobierno se parecen a las de ellos.
Ayer en esta columna le conté de las similitudes del Plan Michoacán de Sheinbaum con el Plan Michoacán de Peña Nieto en 2014. Lo
planteado antier por la Presidenta de México también tiene gran parecido con la estrategia Todos Somos Juárez de Felipe Calderón en el 2010. Así como el Plan Michoacán por la Paz y Justicia de Sheinbaum surge como reacción ante la crisis por el asesinato de Carlos Manzo, el Todos somos Juárez de Calderón fue su respuesta frente a un acto de violencia que también indignó al país entero: la matanza de 16 jóvenes en una fiesta.
Ambos planes coinciden en tres herramientas de respuesta
zocalo.com.mx/seccion/opinion
“Está bien -dijo enojada la mujer-. Sigue con esa vida que llevas, de borracheras, sexo promiscuo y francachelas diarias. Pero a nadie le digas que eres mi abuelita”.
El joven Picio, feo con efe de foco fundido, le pidió de nueva cuenta a Susiflor que fuera su novia. Respondió con disgusto la bella muchacha: “¿Cuántas veces te he dicho que no?”. “Perdóname -se disculpó el tal Picio-. No supe que debía llevar la cuenta”. Jamás terminarán los devaneos de don Chinguetas, marido tarambana sin conciencia de lo que se debe a la condición matrimonial. Anoche su esposa, doña Macalota, regresó al hogar antes de tiempo y lo sorprendió en la alcoba conyugal en trance de carnalidad con una mujer que a juzgar por su destreza fornicaria ejercía la profesión del meretricio. A la
vista de tal espectáculo, reprobable lo mismo por la ley divina que por la legislación humana, la señora prorrumpió en grandes voces de baldón contra su esposo. Lo llamó canalla, infame, traidor, vil y desgraciado. Concluida la andanada de denuestos don Chinguetas le dijo a su mujer: “Lástima que me hayas interrumpido, Maca. Había cerrado los ojos para hacerme la ilusión de que estaba contigo”. “Tiene fácil el sollozo”. Eso dijo Rubén Darío de un poeta joven y romántico -ambas características van juntas- proclive a la melancolía y a su consecuencia natural, el llanto. Nunca pertenecí a esa especie lacrimógena, antes bien se me dio la alegría de vivir. He disfrutado las masas, las mesas, las misas, las mozas y las musas. No obstante hago una sincera confesión: tiendo mucho a
laresortera
@paconavarre7e paconavarrete@gmail.com
Escribí el martes sobre la manera de gobernar en México que parte de este principio: es más fácil seguir construyendo sobre lo que ya está, que revisar los cimientos. Con suerte y la casa aguanta un poco más y no se les viene encima. Si se les cae a los siguientes, ni modo. Puse de ejemplo a Jalisco Ahí cambian de políticas contra la contaminación ambiental cada que entra un nuevo partido al poder. El anterior gobernador, de apellido Alfaro, decidió quitar el sistema que había. Instaló centros de verificación con tecnología de punta y tarifas de primer mundo, muy estrictos. Fue un negociazo. Al actual gobernador, también de MC, se le ocurrió un paquetazo: Por una sola rebajada a tu billetera te dan el cambio de placas, la verificación y supongo que una dotación de dulces para las posadas. Ahora propone la 4T local acabar con el sistema. Desmontar los centros de verificación y tirarlo to-
al desafío inmediato de seguridad: despliegue de fuerzas federales, creación de fiscalías especializadas e instalación de mesas de seguridad.
Las acciones de prevención social son las mismas: rescate de espacios recreativos de deporte y cultura, programas culturales y un enfoque para impulsar las escuelas como centros de paz.
Y aunque con ideología diferente, en ambos planes se incluye un apartado muy similar en cuanto al desarrollo económico.
El Plan Michoacán de Claudia Sheinbaum en este 2025 es en esencia lo mismo que tenía el Plan Michoacán de Peña Nieto en 2014 y el Plan Todos Somos Juárez de Felipe Calderón en 2010.
No extraña: los métodos internacionalmente sugeridos para enfrentar la violencia extrema son más o menos
los mismos. No sorprende que planteen cosas idénticas tres Presidencias frente a tres gotas distintas (asesinato de jóvenes, autodefensas y ejecución del Alcalde) que derramaron el mismo vaso. Nadie está descubriendo el hilo negro. Sin embargo, esto evidencia de nuevo las contradicciones intrínsecas a la Presidencia de la doctora Sheinbaum. En las mañaneras habla como López Obrador. Y después trata de gobernar como los presidentes del PRI y del PAN. En seguridad, la estrategia con el secretario Harfuch al frente es mucho más parecida a la “guerra contra el narco” de Calderón que al “abrazos no balazos” de López Obrador. Al día siguiente de la crisis por la ejecución del Alcalde de Uruapan, el Gobierno informó que tras una emboscada de criminales contra fuerzas
federales en Sinaloa, los uniformados abatieron a 13 presuntos delincuentes, sin reportar un solo oficial caído. Esto, mientras la Presidenta decía que ya se moderó el uso de la fuerza y ya no salen a matar delincuentes.
Mientras polariza y toma a AMLO como bandera discursiva, Sheinbaum ya hundió a Adán Augusto con La Barredora, a Andy con sus lujos, al exsecretario de Marina con la Red de Huachicol fiscal, ya desaparecieron Segalmex y la Megafarmacia, ya adelgazó Mexicana de Aviación, y ya aceptó que le heredaron un desabasto de medicinas y un déficit público que tuvo que recortar de 6 a 4.5% del PIB. La línea por la que está caminando la presidenta Sheinbaum es muy delgada: criticar el pasado para luego copiarlo puede resultar en el peor de los dos mundos.
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’ elglisonquieroserlibre@gmail.com
Nuestro Desarrollo Cerebral
conmoverme. Eso me acerca al sentimentalismo, si no es que a la sensiblería. Hay cosas que me mojan los ojos, como la escena final de la película “El puente de Waterloo”, con Vivien Leigh y Robert Taylor, oír la versión de Horowitz del Impromptu 3, de Schubert, o ver el cuadro “Niña con sombrero de paja”, de Mary Cassatt.
Tengo un recuerdo que en mis anales lleva el calificativo de conmovedor. Una cierta señora a la que conocí era madre de dos pequeños hijos. Cuatro años debe haber tenido el mayorcito, tres el menor.
El primero era muy lindo; tenía bello rostro, sonrisa angelical. El otro, extrañamente, era feúcho, sin ninguna gracia.
Quienes los veían se volcaban en elogios sobre el niñito hermoso: “¡Qué lindo! ¡Qué guapo! ¡Qué bonito! ¡Parece un querubín!”. El otro, el feíto, oía aquello y pedía suplicante: “¡A mí! ¡A mí!”. Ansiaba que le dijeran lo mismo que a su hermano. Eso me conmovía, pero lo disimulaba, pues estaba todavía en la edad de las simulaciones.
Me entero ahora de que la Presidenta Sheinbaum, a la que se le está viniendo el mundo encima, anuncia la creación de un “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”.
Medida es ésa de política que parece tendiente, más que a tomar medidas efectivas, a capear el temporal después del asesinato del alcalde de Uruapan. Sobre Michoacán se volcarán cuantiosos recursos económicos y humanos. Y dirán Sinaloa, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Nuevo León, Colima, Nayarit y todos los demás Estados donde hay presencia de bandas criminales: “¡A mí! ¡A mí!”.
UnSan Virila salió de su convento esa mañana y tomó el camino que llevaba al pueblo. Ahí pedía el pan para sus pobres. En eso pasó el rey a caballo con sus cortesanos. Llevaban lanzas y ballestas; iban a cazar. El frailecito hizo un oculto movimiento con su mano y todos los animales del bosque se escondieron. Aquel día los cazadores no vieron ni un ciervo, ni un jabalí, ni un oso. Enojados por la falta de presas el monarca y sus vasallos regresaron al palacio con las manos vacías. San Virila volvió a la casa conventual y fue a la cocina a dejar el poco pan que había recogido. Fray Caldera, el cocinero, le preguntó: -¿Hiciste hoy algún milagro?
Respondió Virila: -Yo no hago milagros. Los que a mí se me atribuyen los hace el Señor. Tú sí estás haciendo un milagro. La comida de cada día es un milagro.
do a la basura. ¿Por qué? Porque sí. No aportan ni un solo dato duro… como tampoco los aportaron los naranjas. Todos construyen sus bardas sobre las anteriores, tumbando lo que se les antoja. Nadie se preocupa por las bases legales, mucho menos por las técnicas. Va otro ejemplo, a nivel federal: el ingrato “precio de garantía” del maíz. Apenas superamos la última de las crisis generadas por una amarga verdad: es más caro producir el grano más básico de la alimentación mexicana que venderlo. Para desarticular las protestas y los bloqueos que estaban volviendo locos furiosos a los habitantes de buena parte del país, gobernantes locales y federales ofrecieron todo tipo de incentivos a los quejosos. Desde apoyos en efectivo por cada tonelada, para compensar sus pérdidas, hasta un flamante “Sistema de Ordenamiento y Comercialización” del maíz. Poco faltó para que les ofrecieran también su dotación de dulces para las posadas.
¡Hasta mañana!...
Lo único que no ofrecieron es lo que en verdad necesitan: que los dejen trabajar. Que no tengan que comprar todos sus insumos con sobrecostos por culpa de los impuestos gubernamentales y los del crimen organizado. Que tengan acceso al agua –y, la verdad, que sea regulada porque tampoco sobra– y que les permitan el uso de fertilizantes o insecticidas que les sean útiles y no se los nieguen con argumentos casi religiosos, como de “vibras ancestrales”. Y si no es molestia, que no los asesinen. O sea que hay que regresar a las bases de la producción, revisarlas y acaso cambiarlas, en vez de seguir construyendo un sistema alimentario donde todos pierden, excepto los gobernantes. Porque si no tienen tortillas, sus generosos estipendios les permitirán cualquier antojo, hasta el de importarlas. Así, no buey que jale la yunta… aunque sobren los que estén nada más echados, esperando la cosecha.
La señora se quitó las pestañas postizas y las dejó juntas sobre su tocador. ¨Poco después llegó una araña macho y dijo: “¿Por qué tan sola, mamacita?”. Dos amigas, casadas ambas, estaban en la playa mientras sus respectivos maridos tomaban una copa en el bar del hotel. Las señoras veían pasar a los jóvenes y atléticos bañistas, y los calificaban: “10. 9. 10. 10. 10.”. Después de un rato de hacer eso una de ellas le dijo a la otra: “Vámonos ya. Nos están esperando nuestros doses”. FIN.
viaje asombroso: el desarrollo del cerebro humano desde la concepción. Nuestro cerebro, es el órgano más complejo del universo que conocemos, y su desarrollo y crecimiento, desde la formación del cerebro fetal, se lleva a cabo siguiendo un estricto cronograma dividido en etapas, que van desde la formación de la estructura básica, hasta culminar con la elaborada escultura final de sus conexiones interneuronales. Son 4 las fases que relatan nuestro maravilloso desarrollo cerebral, desde el día uno de nuestra concepción y gestación, hasta que nacemos. Este proceso, es algo tan maravilloso y complejo, tan difícil de explicar sencillamente, que solo es posible comprender, -en mi opinión-, permitiéndonos creer, que existe una inteligencia creadora, - o, esencia divina-, que es capaz de diseñar un extraordinariamente elaborado sistema, en el cual, todos estos “milagros” que rodean nuestra existencia y entorno, podrían parecer algo común y ordinario, contrastando con que, solamente intentar en este espacio, explicármelo a mí mismo, y a los pacientes y esmerados lectores que continúan leyendo estas palabras, me parece algo tan complejo, “tan mágico”, que solo nos resta abrir nuestras mentes, y “creer” sin cuestionar cada uno de estos “ aparentemente pequeños, pero gigantescos” pasos de nuestro desarrollo y crecimiento. Si es difícil seguir la huella a este relato, en el cual tengo forzosamente que utilizar palabras muy especializadas, y totalmente ajenas a nuestro lenguaje común, imaginemos lo que habrá sucedido en el ánimo de los grandes científicos que fueron poco a poco descubriendo todo esto que no deja de asombrarme y maravillarme. Discúlpenme por favor mis lectores, por mi afán de compartir con ustedes estos complejos procesos, pero son necesarios para comprender el origen, de todo lo que se desarrollará después en nuestro complejo y extraordinario ser. Fase I: La Fundación (Semanas 1 a 4); La Neurulación (proceso formativo de la base sobre la cual se desarrollará todo el sistema nervioso). Nuestra vida comienza cuando un espermatozoide de nuestro padre fecunda un ovulo de nuestra madre. A raíz de ello, lo primero que se forma es lo que llamamos el cigoto, que es la célula primigenia. El cigoto se divide a si mismo sucesivamente, convirtiéndose en un conjunto de células que se denomina mórula. Posteriormente aparece el “blastocele”, esta denominación procede de las raíces griegas “blastos”, que significa “el brote o germen, lo que germina”, y “kele”, “acumulación”, dando pie a que el blastocele, sea conocido como la “cavidad de segmentación”, donde continua el asombroso proceso de división celular y crecimiento, hasta conformar la “blástula” que está ya constituida por 64 cé-
lulas. Más adelante, la blástula se divide en tres capas: el endodermo, el mesodermo y el ectodermo. Cada una de estas secciones dará lugar a distintas partes del organismo. El ectodermo es la capa de la cual se formará nuestro cerebro y sus complementos o ramificaciones, el sistema nervioso central y el periférico, a través de los cuales, la médula espinal y todos los nervios actúan como canales de comunicación, transmitiendo mensajes entre el cerebro y todo el cuerpo. Alrededor de la tercera semana de gestación, una porción del ectodermo dorsal se engrosa para formar la placa neural. Poco después, esta placa comienza a plegarse sobre sí misma, formando el surco neural. Finalmente, los bordes de este surco se fusionan, cerrándose como un cierre para formar el tubo neural. Este tubo es el precursor de todo el Sistema Nervioso Central: la parte superior se hinchará para convertirse en el cerebro, y la parte inferior se convertirá en la médula espinal. Al final de la cuarta semana, el tubo neural ya está cerrado y ha desarrollado tres abultamientos primarios que se convertirán en el prosencéfalo (cerebro anterior), el mesencéfalo (cerebro medio) y el rombencéfalo (cerebro posterior). Podríamos decir, que tan solo con un mes de existencia, el plan maestro y los planos de la estructura y el desarrollo de nuestro cerebro y sistema nervioso, ya están diseñados y trazados. Fase II: Proliferación y Migración (Semanas 5 a 20) La Producción y el Asentamiento. Ya que el andamiaje del tubo neural está desarrollado y bien situado en su lugar, comienza la etapa de neurogénesis, o el “nacimiento” de las neuronas.
La proliferación neuronal A partir de la quinta semana, las células madre nerviosas que recubren la superficie interna del tubo neural (llamada zona ventricular) comienzan a dividirse a un ritmo muy acelerado, que en su máximo pico, puede alcanzar a producir hasta 250.000 neuronas por minuto. Este proceso garantiza que el feto desarrolle rápidamente la inmensa población de células nerviosas que necesitará. La multiplicación es tan intensa que la mayoría de las neuronas que tendremos a lo largo de nuestras vidas, ya se habrán generado antes de que nazcamos.
La gran migración
El siguiente desafío logístico es mover todas estas neuronas recién creadas desde la zona ventricular (donde nacen) hasta sus posiciones finales en la corteza cerebral, que se encuentra en la capa exterior. Este viaje es uno de los fenómenos más asombrosos del desarrollo, pero por falta de espacio, de ello daremos cuenta la próxima columna, explicando como sucede que, para alrededor de la semana número 20, o sea, al quinto mes de gestación, la migración neuronal está prácticamente completa.
Mosaico de
Twiter: @luiscarlosplata
Otra de plutocracia saltillense: La plaza de toros Armillita
Lacaída de la plaza de toros
Fermín Espinoza Armillita tras 33 años de funcionamiento, sede de históricas corridas y a últimas fechas deslucidos eventos de Morena, ha centrado el debate local en la nostalgia por la infraestructura vieja que se desmonta para abrir paso a la modernidad en Saltillo. Como si se tratase de Flores Tapia quitando las vías del tren a talache limpio con sus propias manos en 1977 para expandir hacia el norte la mancha urbana, más allá del bulevar Francisco Coss.
Si acaso, tangencialmente, se ha reavivado el debate sobre la pertinencia o no de la prohibición de la tauromaquia como práctica en la entidad, y las causas que originaron esa decisión hace una década.
Aunque nadie se ha ocupado de lo importante: el negocio. Y ahí hay uno con recursos públicos, más allá de las bue-
nas intenciones comunicadas. Denominada en documentos Plaza de Toros del Valle de Saltillo, SA de CV, la sociedad mercantil cuyo objeto social es “la planeación, proyección y realización de todos aquellos eventos que estén relacionados con la fiesta brava”, fue constituida el 5 de agosto de 1992 en la ciudad como administradora, precisamente, del coso ubicado en ‘los terrenos de la feria’. Pero además fue creada, según el instrumento notarial 245 verificado en la Notaría 29 de Homero Gómez García, para “el arrendamiento de las instalaciones para la celebración de todo tipo de actos y espectáculos”. Es decir, lucrar con el inmueble. Y una finalidad más amplia e interesante le acompaña: “la representación, agencia, mediación o comisión mercantil en la república mexicana o en el ex-
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Gastar más y mal
Tenemos un gobierno que cada vez gasta más, pero lo hace de una manera ineficiente. El aumento del gasto no ha generado un mayor crecimiento o prosperidad; al contrario, el gobierno se endeuda cada vez más. No es un camino ni de izquierda ni de derecha: es simplemente miope. Ayer los diputados empezaron la sesión para aprobar el presupuesto de egresos de 2026. Dada la mayoría de los partidos oficialistas no hay duda de que será aceptado. Los diputados, que tienen la facultad exclusiva de aprobar los egresos, darán luz verde a un gasto de 10 billones 114,800 millones de pesos para 2026. A pesar de los nuevos impuestos y los aumentos a los ya existentes, los ingresos no alcanzarán para cubrir ese gasto. El presupuesto asume ya un faltante de 1 billón 587,349,9 millones de pesos. De cada 100 pesos de gasto del sector público, casi 16 provendrán de nueva deuda. El gasto público es necesario. Si se ejerce con inteligencia y prudencia, puede elevar el nivel y la calidad de vida. Si se ejerce mal, se convierte en un simple desperdicio de recursos y promueve la corrupción. Si es imprudente, de-
No impedirás los problemas gastando más de lo que ganas”. Abraham Lincoln
ja una deuda a las siguientes generaciones. El gobierno mexicano gasta mal y de manera imprudente. La responsabilidad fundamental del Estado es la seguridad y la justicia. Los gobernados no pueden contratar sus propias policías ni sus jueces; necesitan que el Estado proporcione estos servicios. El régimen, sin embargo, prefiere gastar en programas que compran votos que en los que son su real responsabilidad.
En 2017 el gobierno de Enrique Peña Nieto gastó 242,215 millones de pesos en seguridad y justicia y 41,025 en el programa de apoyo a adultos mayores. En 2025 Claudia Sheinbaum ejerció solo 232,513 millones en seguridad y justicia, pero 433,003 en las dádivas a adultos mayores (pesos ajustados de 2025, acumulados al tercer trimestre, Carlos Ramírez F.). Uno pensaría que los problemas de seguridad y justicia ya han sido superados en nuestro país, pero no es verdad. El gobierno gasta más en dádivas a los
tranjero de todo tipo de negocios afines a las actividades sociales”.
Y ahí sí: cabe y se vale todo. Por eso llama la atención que como cabeza visible de un acto de transmisión de la posesión de un particular a Gobierno del Estado (a fin de edificar este último un espacio multiusos techado al estilo Domo Care, en la Expo Feria Guadalupe), celebrado en el marco de las actividades denominadas “Rodeo Saltillo” a mediados de octubre, se identifique solamente al finado Santana Armando Guadiana Tijerina, a través de su hijo “Armandito” para la fotografía oficial, y no al resto de involucrados, pues si en un lugar se puede ver reunidos a la plutocracia saltillense, así sea sólo como tenedores de acciones en común, ése es la plaza de toros de la localidad.
Por orden de aparición en los registros, aunque todos poseen la misma porción en documentos, además del ex Senador por Morena y dos veces candidato perdedor a la gubernatura, figuran el extinto Eliseo Mendoza Berrueto, entonces Gobernador de Coahuila, y Rosendo Villarreal Dávila, a la sazón Alcalde de Saltillo.
Aquí surge una pregunta entonces: ¿qué hacían constituyéndose como juez y parte de un recinto privado un Mandatario Estatal y un Presidente
Municipal en funciones? Dicho de otra forma: los mismos que debían autorizar permisos relacionados con el recinto. No sólo ellos, Abraham Cepeda Izaguirre, quien fuera el candidato del PRI que perdió en esa época por primera vez la Alcaldía de la capital contra el PAN, es otro de los accionistas implicados. Para el dinero no hay emblemas políticos ni resultados electorales que distancien adversarios, faltaba más. En la lista de socios figuran además otro ex Gobernador, Enrique Martínez y Martínez, un ex Alcalde de la capital (hijo de otro ex Gobernador), Mario Eulalio Gutiérrez Talamás (y su tío, Luis Gutiérrez Treviño), otro ex Alcalde de Saltillo, Juan Pablo Rodríguez Galindo (y su hijo, Juan Pablo Rodríguez Delgado), como representación del comercio local Jesús de las Fuentes Cabello, Emilio Chapa Esquivel, Alejandro del Bosque, Ramón Cortés Herrera y Francisco Javier Duarte Villegas, del sector restaurantero Braulio Cárdenas Cantú, del constructor los hermanos Virgilio y Sergio Verduzco Rosan, del transportista Josué Cárdenas Farías, de la industria Guillermo Elizondo López, César Humberto Cantú Benavides y Lorenzo Mario González, de la ganadería Fernando Lomelí García, de la charrería Macario Gonzá-
lez Rodríguez, y el constructor de la plaza, Valdemar Saucedo Galindo. Otros reconocidos en la comunidad, como Gustavo Mario Berrueto Berrueto, José Inocencio Aguirre Sosa, Carlos Ramiro Aguirre Valdés, Ricardo García Guerra y Jorge Eduardo Duque Padilla, completan la lista donde no figura ninguna mujer, por ejemplo. Un club de Toby aficionado a la fiesta brava, en los hechos. Cortita y al pie
La plutocracia, por definición, es la influencia de los ricos en el Gobierno pese a significar estos una minoría. Su preponderancia como forma de oligarquía. El martes en este mismo espacio se mencionó a parte de la plutocracia saltillense que se beneficiaría directa o indirectamente de la “propuesta preliminar de regeneración” de la Alameda Zaragoza, sea cual fuere al final.
El Saltillo rancio. De familias venidas a menos que viven del apellido y las apariencias.
La última y nos vamos Ahora bien, qué casualidad que por cada proyecto de inversión importante, y por más años que haya sumado el calendario, salpiquen recursos públicos a los mismos de siempre. Hoy otra vez a propósito de la plaza de toros “Armillita”. No son los únicos casos, evidentemente.
adultos mayores porque estas compran votos. El mayor aumento del gasto público de 2026 tendrá lugar en la Secretaría de Energía, de 86.8 por ciento, pero no por algún programa de inversión en energía que tanto se necesita, sino para tratar de rescatar a Pemex. Lo peor es que el desembolso para este rescate, 263,500 millones de pesos en 2026, más que todo el gasto en seguridad y justicia, solo servirá para paliar la deuda de la petrolera más endeudada del mundo. Mientras Pemex siga perdiendo dinero, no habrá rescate posible. La Secretaría del Bienestar, que maneja los apoyos sociales, tan eficaces en la compra de votos, tendrá también un au-
mento importante, 12.4 por ciento, para llegar a 674,510 millones de pesos, más que los 513,015 millones de la SEP. Mientras el gasto neto del sector público ha subido de 5.6 billones de pesos en 2019 a 10.1 billones en 2026, el producto interno bruto se ha estancado. El crecimiento promedio en el sexenio de López Obrador, de 2019 a 2024, fue de 0.9 por ciento anual. En este 2025 se espera que el año cierre en 0.5 por ciento. La deuda neta del sector público, que era de 10.8 billones de pesos al cierre de 2018, se encuentra ya en 18 billones, pero rebasará los 20 billones al cierre de 2026. No tenemos que saber mucho de economía para entender que, si du-
plicamos el gasto y la deuda, mientras la economía se mantiene estancada, el resultado final será la quiebra.
País mestizo Gonzalo Celorio, ganador del Premio Cervantes, me dice en radio que “ha habido una serie de guiños por parte de España para que estas relaciones que hoy están en pausa puedan recuperar la normalidad”. Rechazó la exigencia de una disculpa del rey Felipe a México por la conquista y dijo. “México es un país mestizo y una parte consustancial de nuestra identidad es la parte española, que no podemos negar.”.
www.sergiosarmiento.com
Periodistas del universal
Elcoordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, sigue con el hábito de navegar con su tableta desde su escaño para ver algunas competencias deportivas o checar los resultados de algunos partidos, sin importarle que al mismo tiempo se den debates en tribuna. Ayer don Adán estaba muy metido en su pasatiempo, cuando fue percibido por los reporteros gráficos, pero esta vez la historia terminó en un acto de censura, pues personal de Resguardo Parlamentario impidió que los fotógrafos de la prensa llegaran al espacio del que buscaban tomar las fotos del senador, quien además de ser el líder de su bancada es el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, es decir, el mandamás. Así que el personal de resguardo barrió con los fotógrafos para que no retrataran al
jefe. Les cayó la barredora a los fotorreporteros. Ahora no fue Calderón el culpable Nos cuentan que aras de buscar responsables de la cultura machista y el acoso contra mujeres, luego de la execrable agresión a la Presidenta de la República, la senadora morenista Malú Micher recurrió a la estrategia de la autollamada Cuarta Transformación de culpar al pasado. En este caso, la legisladora culpó al grupo musical estadounidense Village People, que lanzó en 1978, es decir, hace casi medio siglo, la canción “Macho Man”. La morenista lamentó que todavía se baile esa canción “estúpida” con las “manitas levantadas”. Algunos panistas dijeron que ya van de gane, pues esta vez, no se culpó a Felipe Calderón del arraigado machismo en México.
Bendiciones para los morenistas
Nos cuentan que ayer, los diputados de Morena se inconformaron porque en la discusión del Presupuesto de Egresos, el diputado Javier Farías Bailón (MC) leyó una cita bíblica y se puso a bendecir a los morenistas que le reclamaron. Desde su curul, Dolores Padierna, le reclamó y le exigió que no hablara de Dios en tribuna, porque la Constitución lo prohíbe. Sin embargo, el emecista ignoró la opinión de la morenista y volvió a mandar bendiciones durante su participación, con el apoyo de las bancadas del PRI y el PAN. El panista Federico Döring recordó a los oficialistas que el expresidente López Obrador se reunía en 2019 con líderes cristianos evangélicos en Palacio Nacional, y repartía su cartilla moral con ministros de culto, lo
que calificó como “hipocresía” e “intolerancia”. Nos dicen que, al parecer, los diputados no tienen temor de Dios, pues no dejan de pelear por todo.
Más cambios en el INE Nos comentan que el Instituto Nacional Electoral tiene un nuevo encargado de Comunicación Social, el tercero en la gestión de la presidenta Guadalupe Taddei. Se trata de Sergio Uzeta, exdirector de Notimex. Nos hacen ver que el nuevo director llega en un momento clave para el Instituto, que a partir del siguiente año enfrentará la próxima reforma electoral, y los cambios que ello implique. Así como la antesala de la elección de 2027. A ver si don Sergio logra permanecer en el cargo ante las actitudes veleidosas y arrogantes de algunas personas en el instituto.
Calderón
Huirán neoyorquinos del comunismo: Trump
Advierte al alcalde electo, Zohran Mamdani, que sea respetuoso con Washington ‘o no tendrá éxito’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este miércoles que los residentes de Nueva York comenzarán “pronto” a abandonar la ciudad para “huir del comunismo” tras la elección como alcalde en la víspera del candidato demócrata Zohran Mamdani.
“Nuestros oponentes están empeñados en convertir a Estados Unidos en una Cuba comunista o una Venezuela socialista, y ya ven lo que les pasó a esos lugares. Durante generaciones, Miami ha sido un refugio para quienes huían de la tiranía comunista”, ha declarado en el Foro Empresarial de Estados Unidos en la mayor ciudad de Florida.
El inquilino de la Casa Blanca ha reiterado que “ahora los demócratas son tan extremistas que Miami pronto será el refugio para quienes huyen del comunismo en la ciudad de Nueva York” y se ha mostrado sorprendido por la elección de Mamdani en su ciudad natal, la más poblada del país, frente al independiente Andrew Cuomo, que contó con su apoyo al final de la campaña.
“Anoche mientras votaban: ‘Pueden tener un comunista o un matón’, y eligieron al
z El
gran número de muertes a la reacción violenta de los moradores de estos dos barrios.
Justifican
operativo en favelas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, ha defendido como “proporcional” el operativo de la semana pasada contra Comando Vermelho en dos barrios de favelas que dejó más de 120 muertos argumentando que la Policía “en muchas ocasiones está en desventaja ante grupo criminales de perfil paramilitar”. En un documento de más de veinte páginas entregado al Tribunal Supremo, que en abril estableció una serie de normas para controlar las operaciones en las favelas de Río de Janeiro, Castro ha explicado que la Policía actuó de forma proporcional, teniendo en cuenta que fue recibida por 500 hombres con “armamento restringido”. Castro ha explicado que este grupo criminal emplea “tácticas típicas de guerrilla urbana” y que durante el operativo los agentes se enfrentaron a personas vestidas con ropa de camuflaje que se movían por “senderos clandestinos a través de la vegetación”, además de lanzar granadas a través de drones.
comunista. Es increíble. Podríamos haber elegido mejor a los candidatos”, ha añadido, en el marco de unos comicios en los que el republicano, Curtis Sliwa, que en el pasado llegó a abandonar el partido en oposición a Trump, apenas alcanzó un 7 por cien-
Suman
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
to de los votos. Así las cosas, el mandatario ha manifestado su deseo de que “Nueva York tenga éxito”. “Veamos cómo le va al comunista en Nueva York. Ya veremos. Lo ayudaremos”, ha afirmado, antes de precisar que será “un poco, quizá”.
Pese a ello, unas horas mas tarde, Trump ha declarado a la cadena de televisión Fox News que Mamdani “debería ponerse en contacto” con su Administración y que “tiene que ser un poco respetuoso con Washington porque si no, no tiene ninguna oportunidad de éxito”. ‘Estados Unidos no será comunista’ El magnate republicano ha tirado de los comicios neoyorquinos para criticar al Partido Demócrata, advirtiendo al público de que, si quiere “ver lo que los demócratas del Congreso pretenden hacerle a Estados Unidos”, sólo tiene que mirar a la principal ciudad del país. “Tras los resultados de anoche, la decisión que deben tomar todos los estadounidenses no podría ser más clara. Tenemos que elegir entre el comunismo y el sentido común”, ha manifestado, defendiendo, como en anteriores ocasiones, que el comunismo, “si miramos mil años atrás, no ha funcionado”, pese a que su surgimiento data de finales del siglo XIX. “Supongo que lo estaríamos usando, pero no ha funcionado”, ha agregado acerca de una ideología que ha deshechado como “desacreditada”. “Mientras yo esté en la Casa Blanca, Estados Unidos no se volverá comunista de ninguna manera”, ha añadido. De este modo, ha denunciado que el Partido Demócrata “quiere más gasto público y para inmigrantes ilegales” y representa “el crimen y el caos (y la) corrupción”.
z Mamdani, asambleísta estatal por Queens, demócrata y quien se autodescribe como socialista democrático, derrotó al exgobernador conservador e independiente Andrew Cuomo y al candidato republicano Curtis Sliwa.
MIAMI, EU.-Los resultados de las elecciones en Nueva York, Virginia y Nueva Jersey cambiaron el pulso de la política estadounidense: un Partido Demócrata que parecía atrapado en un callejón sin salida frente a un Donald Trump impermeable recuperó aire, disciplina y visibilidad. La victoria de Zohran Mamdani en la ciudad más grande de la Unión Americana dio un rostro nítido a ese giro, mientras que Abigail Spanberger en Virginia y Mikie Sherrill en Nueva Jersey demostraron que la oposición puede imponerse con fórmulas progresistas o moderadas cuando están ancladas a las necesidades reales de sus votantes.
Un año después de que Trump recuperó la presidencia, en las elecciones del 5 de noviembre de 2024, los demócratas suman tres victorias que han cambiado la conversación nacional y comienzan a marcar el tablero rumbo a 2026. ( El Universal )
12 muertos por tragedia de avión
El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, ha confirmado en las últimas horas la muerte de doce personas y la desaparición de “varias” a causa del siniestro de un avión de carga después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhamad Alí de esta localidad situada en el estado de Kentucky. “Me entristece profundamente informar que el número de fallecidos ha ascendido a doce, y aún hay varias personas desaparecidas”, ha anunciado en su cuenta de la red social X, donde ha asegurado que las autoridades seguirán “brindando recursos y apoyo a todas las personas afectadas por este doloroso suceso”. Entre los fallecidos podría haber un “niño pequeño”, según ha señalado horas antes en la misma plataforma el go-
bernador del estado de Kentucky, Andy Beshar, quien ha lamentado que “todos se han ido demasiado pronto”.
“Es imposible describir la devastación causada por el fatal accidente aéreo”, ha declarado al tiempo que ha afirmado tener “el corazón roto” y ha
prometido permanecer al lado de las víctimas. “Saldremos adelante juntos”, ha agregado. El accidente tuvo lugar alrededor de las 17.15 horas (hora local) del martes, de acuerdo a las informaciones difundidas por la Administración Federal de Aviación de Estados Uni-
Pide Morales que se anule el proceso judicial en su contra
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El expresidente de Bolivia Evo Morales ha solicitado la anulación del proceso judicial abierto en su contra por trata de personas, después de que el Tribunal Supremo haya revocado este miércoles la condena de diez años de cárcel impuesta a la opositora Jeanine Áñez por asumir en noviembre de 2019 el cargo de presidenta del país y haya ordenado su liberación inmediata.
“Por principios de justicia y legalidad, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) --tal como benefició a los autores del golpe de
2019-- debe ordenar, de inmediato, el cierre de los procesos que me abrieron por razones de persecución y proscripción”, ha declarado en su cuenta de la red social X, donde ha calificado su procesamiento de “ilegal” alegando que se trata de un caso “inventado”. El exmandatario boliviano ha señalado en el mismo mensaje que pide “garantías” para asistir en calidad de exjefe de Estado a la toma de posesión del nuevo presidente, Rodrigo Paz, y al resto de miembros de su Ejecutivo --a quienes ha deseado “éxito para el bien de los bolivianos”--. La investidura tendrá lugar este sábado, 8 de no-
viembre, en la capital boliviana, La Paz. Morales ha hecho estas declaraciones horas después de que el TSJ haya ordenado por unanimidad la liberación de Áñez al anular la pena de diez años de prisión impuesta en 2022 en su contra en el marco del caso ‘Golpe II’ por delitos contrarios a sus deberes y la Constitución tras autoproclamarse presidenta. La Fiscalía presentó a mediados de octubre una acusación formal contra Morales por un delito de trata de personas agravado como parte de su presunta relación con una menor de edad en 2015, una relación
dos (FAA, por sus siglas en inglés), cuando un avión de carga que tenía como destino el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu, en el estado de Hawái, se ha estrellado contra unas grandes instalaciones de UPS, ocasionando un incendio.
z El exmandatario boliviano ha señalado en el mismo mensaje que pide “garantías” para asistir en calidad de exjefe de Estado a la toma de posesión del nuevo presidente, Rodrigo Paz.
que se produjo mientras ostentaba el cargo y de la que habría nacido una niña. El político, que no ha acudido a ninguna de las citaciones en el marco del caso, también está acusado en Argentina por presunto abuso de menores tras dos denuncias interpuestas por la derecha vinculada a su presidente, Javier Milei.
z El Presidente Donald Trump advirtió que Mamdani “tiene que ser un poco respetuoso con Washington porque si no, no tiene ninguna oportunidad de éxito”.
z El demócrata Zohran Mamdani fue electo este martes como alcalde de Nueva York.
z La tragedia ocurrió este lunes, en el aeropuerto Muhamad Alí de Louisville, Kentucky.
gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, celebró el éxito de la operación, en la que participaron unos 2.500 efectivos, y achacó el
Pide León XIV diálogo entre EUA y Venezuela
Llama a evitar violencia, tras ataques a supuestas ‘narco lanchas’
ANSA | EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El Papa León XIV hizo un llamado a resolver la tensión entre Estados Unidos y Venezuela mediante el diálogo.
Poco antes de partir a la residencia de Castel Gandolfo, el martes a última hora, el Pontífice, nacido en Chicago, pidió evitar la violencia entre Washington y Caracas, tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe con el declarado objetivo de combatir el “narcoterrorismo”.
“No es posible ganar con la violencia; necesitamos buscar el diálogo, que es la vía correcta para encontrar soluciones a los problemas”, dijo León XIV.
El tema también fue abordado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (PT), que expresó su deseo de que la crisis derive en una “invasión terrestre” por parte de Estados Unidos.
“No quiero que lleguemos a una invasión terrestre. Se lo dije al presidente Trump y lo repito: los problemas políticos no se resuelven con armas, sino con diálogo”, declaró el mandatario brasileño.
No es posible ganar con la violencia; necesitamos buscar el diálogo, que es la vía correcta para encontrar soluciones a los problemas”. Papa León XIV.
En opinión de Lula, Washington podría colaborar con las naciones latinoamericanas en la lucha contra el narcotráfico, en lugar de “disparar contra estos países”. Trump, que acusa al gobierno de Nicolás Maduro de estar involucrado en el narcotráfico, afirmó días atrás que el presidente venezolano “tiene las horas contadas”. Fuerzas estadounidenses ya han atacado varias embarcaciones presuntamente utilizadas por narcos en el Caribe y el Pacífico.
Manifestarán solidaridad líderes latinos y europeos
BELÉM, Brasil.- La próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-Unión Europea (CELAC-UE) que se celebrará en Colombia este domingo incluirá en su agenda una manifestación de solidaridad con Venezuela, en medio de la presión de Estados Unidos, indicó ayer el Canciller brasileño, Mauro Vieira. “Será una reunión con una pauta de apoyo y solidaridad regional hacia Venezuela, teniendo en vista que el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha reiterado que América Latina y, sobre todo, Sudamérica, son una región de paz y cooperación”, dijo en vísperas de la cumbre de líderes que antecede a la COP30 de la ONU sobre el Cambio Climático. El Canciller brasileño, quien confirmó la participación de Lula en la cumbre CELAC-UE, mencionó que la posibilidad de que se emita una declaración conjunta de apoyo a Caracas dependerá de las negociaciones diplomáticas que se desarrollen en los próximos días entre los países miembros del bloque. La cumbre se realizará mientras Washington intensifica su presión sobre Venezuela. El Mandatario estadounidense, Donald Trump, ordenó un importante despliegue militar en el Caribe para operaciones antinarcóticos que han dejado decenas de muertos. El líder venezolano, Nicolás Maduro, acusado por Trump de liderar un cártel de drogas, asegura que el verdadero objetivo de Washington es “imponer un cambio de régimen” en Caracas para apoderarse del petróleo venezolano.
z Según informa BMFTV, la Fiscalía General ha abierto una investigación por intento de homicidio.
Arrolla a varias personas en Francia y grita
‘Allahu Akbar’
ANSA / EL UNIVERSAL Zócalo | París
Un hombre de 35 años atropelló el miércoles con su coche a peatones y ciclistas en la isla francesa de Oléron, en el Atlántico, hiriendo a diez personas, cuatro de ellas de gravedad, según informó un fiscal. El residente de Oléron “atropelló deliberadamente a varios peatones y ciclistas” en una carretera principal de la pintoresca isla, situada frente a la ciudad de La Rochelle, al oeste del país, declaró el fiscal Arnaud Laraize. Al ser detenido, gritó “Allahu Akbar”, “Dios es el más grande” en árabe, una expresión frecuentemente utilizada por extremistas islamistas, añadió el magistrado.
La policía arrestó al hombre y lo está investigando por presunto “intento de homicidio”, aunque el móvil del crimen aún no está claro, agregó Laraize. Una fuente cercana al caso había indicado previamente que el hombre había atropellado deliberadamente a las víctimas a lo largo de varios kilómetros.
sociales
CARLOS ARIZPE
Celebra su comunión
Un momento lleno de fe
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Carlos Arizpe Verduzco celebró su Primera Comunión en una ceremonia religiosa que se llevó a cabo en la Iglesia San Juan Bautista de La Salle; se encontró acompañado por sus padres, Carlos Arizpe y Ale Verduzco, sus hermanas Ales-
sandra y Lucía, además de familiares y amigos que se reunieron para ser testigos de este significativo momento. Como padrinos de Carlos estuvieron presentes Antonio Arizpe y Zulema Fernández, quienes lo acompañaron con cariño y compromiso, en esta nueva etapa de fe. Al concluir la ceremonia, los invitados se trasladaron a un Club de la ciudad, donde se ofreció una gran recepción que Carlos compartió rodeado de bendiciones y del amor de toda su familia.
z Carlos, acompañado de sus hermanas Alessandra y Lucía.
z Ale Verduzco y Carlos Arizpe, papás.
z Carlos, rodedado del cariño de su hermosa familia.
z Antonio Arizpe y Zulema Fernández, padrinos.
z Acompañado de la familia Arizpe Monreal.
z Presentes estuvieron Yolanda Méndez, Paty Arocha, Juanita Méndez y Blanca Arocha.
z Lo acompañó su tía Blanca Verduzco.
z Fernando y Martha Verduzco, tíos.
z Con sus tíos, César Martínez y Vanessa Flores.
z Blanca Arocha de Verduzco y Armando Verduzco, abuelos.
z Ivana, Iván Chapa, Verónica González, Carlos y Loretta.
z Con sus padrinos, Antonio Arizpe y Zulema Fernández, y sus primos Tony, Anabel y Alberto.
z Yessica Arizpe y Rafael Arroyo, tíos.
Tadeo Limón
Fiesta de Diez
Sus mejores amigos estuvieron presentes en la celebración
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Tadeo Limón se encontró de manteles largos, pues celebró
diez años de vida con una fiesta llena de diversión y sorpresas, siendo sus papás, Pedro Limón y Lilian Martínez, quienes organizaron todos los detalles de este día tan esperado. Sus mejores amigos y familiares estuvieron presentes en la fiesta, felicitaron a Tadeo y le entregaron obsequios de
sus personajes favoritos.
En todo momento lo consintieron sus abuelitos, Luis Martínez, Amalia Romo y Rita Ramírez, así como sus madrinas Valeria Rodríguez y Mayra Torres. Tadeo y los niños disfrutaron al máximo cada momento, pues participaron en quebrar la piñata.
Espera a Orlando
El baby shower lo organizó su mamá, Aidé Martínez
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En unos días, Aidé Flores se convertirá en mamá de un niño que llevará por nombre Orlando, motivo por el cual presidió un baby shower, el cual fue organizado por la feliz abuelita, Aidé Martínez. Familiares y amistades de Aidé llegaron puntuales al lugar, la felicitaron y le entregaron obsequios para su bebé que le encantaron.
Para este momento tan especial se preparó una deliciosa merienda, así como snack’s y postres que degustaron Aidé y sus invitadas al baby shower. Será en muy pocos días cuando Aidé y su esposo, Luis Reyes, tengan entre sus brazos al pequeño Orlando.
Foto: Zócalo / Jesús Rojas
z Aidé presidió un baby shower.
z Acompañada de su suegra.
z Lo acompañaron sus madrinas, Valeria Rodríguez y Mayra Torres.
z Su mamá, Aidé Martínez.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Rita Ramírez, Luis Martínez y Amalia Romo, abuelitos.
z Con sus papás, Lilian Martínez y Pedro Limón.
z Tadeo celebró diez años.
z El festejado y sus hermanos Sofía y Pedro.
flash!
LANZA ‘COQUETA’, QUE HA SIDO UN ÉXITO
Lucha La Catalina al ritmo de la cumbia
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Busca Pablo Montero crecer como persona
Destaca que le gustaría escribir un libro sobre las experiencias que ha vivido
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
En busca de vivir un cambio profundo en su vida, Pablo Montero está feliz porque hoy disfruta un buen momento a nivel personal y profesional. El intérprete de 52 años, que ha tenido una serie de altibajos en su carrera, lanzó el sencillo “Coqueta” que ya tiene su video más de 10 millones de vistas en TikTok, y más de 20 mil videos de gente que ha hecho sus propios clips con la canción.
“Se logró hacer una versión muy alegre, actual, fresca y la canción habla de algo muy lindo y está muy como a tiempo de que entre a todas las fiestas que vienen, las reuniones de amigos y de familias, posadas, para la Navidad y Año Nuevo”, aseguró el cantante.
“Es para eso, para bailar, no hay forma de no moverse con la canción”.
Compartió que había grabado varias canciones en los últimos años, pero sin duda este hit que está colocando ahora lo rebasa.
“Después de la pandemia lanzamos una canción muy buena que también se hizo viral, se llama ‘Aprendimos’; después llegó ‘Que Me Digan Viejo’, pero este sí, en muy poco tiempo, ‘Coqueta’ se colocó y es para todos: hombres, mujeres y niños”, compartió Montero.
Cuando escuchó por vez
Niegan permiso a Junior H en Guadalajara
Por no ingresar la solicitud en tiempo y forma, el Ayuntamiento de Guadalajara reportó que no se otorgó licencia para el concierto que el cantante de corridos tumbados Junior H tenía programado llevar a cabo el próximo 16 de noviembre en la Plaza de Toros Nuevo Progreso.
El municipio informó que la Dirección de Padrón y Licencias no autorizó el evento, ya que no se entregó un dictamen de la Coordinación de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, en el que se señalen el aforo autorizado y el cumplimiento de condiciones de comodidad y seguridad para los asistentes.
El martes, el Gobernador del Estado, Pablo Lemus, declaró que el cantante quedaría vetado en Jalisco por no respetar el convenio donde se comprometía a no hacer apología al delito. Lo anterior, luego de que el 29 de octubre, en las Fiestas de Octubre, el cantante -quien después se disculpó- interpretó canciones que hacen apología del delito. Zapopan lo multó con 33 mil 942 pesos.
z “Coqueta” ya tiene su video más de 10 millones de vistas en TikTok, y más de 20 mil videos de gente que ha hecho sus propios clips con la canción.
z El intérprete de 52 años, que ha tenido una serie de altibajos en su carrera, lanzó el sencillo “Coqueta”.
En mis tiempos libres trato de estar siempre cerca de mis hijos, disfrutándolos; he estado mucho tiempo en este año con mi mamá para poder hacer una transición de buenos hábitos, para poder tener este cambio y poder crecer como persona”.
primera el tema, se enganchó mucho con la melodía e incluso la escuchaba todo el tiempo.
“Empecé a imaginar qué arreglos iba a llevar porque me gusta mucho meterme en la parte musical junto a la gente muy profesional que labora conmigo”, explicó. “Uno le pone todo el cariño, todo el amor y nunca sabes lo que va a pasar. Pero a la gente que estaba conmigo o a mi alrededor, le ponía el tema y les encantaba, esa ya era una señal de que podía colocarse en el gusto de la gente, porque es un tema que prende,
Pablo Montero | Cantante
que pone de buenas y da ganas de bailar. Ese es el mensaje que estamos logrando con los videos que está haciendo la gente”.
El cantante aseguró que le gustaría escribir un libro de las experiencias que le ha tocado vivir, tanto de las buenas como de las malas, pero que aún le faltan muchas más por enfrentar, así que esta idea puede esperar un tiempo más.
“Me estoy cuidando mucho, la verdad es que ahorita me siento muy bien”, afirmó el cantante en entrevista.
“En mis tiempos libres trato de estar siempre cerca de mis
Seguirá Fátima Bosch en Miss Universe; llora Nawat
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La representante de México en Miss Universe 2025, Fátima Bosch, confirmó que continuará en el certamen de belleza, pese al conflicto con un directivo de la organización, Nawat Itsaragrisil, quien la insultó hace un par de días.
En un video difundido en sus redes sociales, la modelo tabasqueña, de 25 años, reiteró su compromiso con las causas que representa.
“Aquí estoy, no tengo miedo de alzar mi voz, estoy aquí más fuerte que nunca. Yo tengo un propósito, tengo cosas que decir, tengo espacios que ocupar. Estamos en el siglo 21, y yo no soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiándole la ropa”, expresó.
La mexicana destacó que su participación va más allá del aspecto estético, y busca dar visibilidad a las mujeres que luchan por sus derechos y por un trato digno dentro y fuera de los escenarios.
“Vine aquí para ser una voz para todas las mujeres y todas las niñas que luchan por causas. Y bueno, decirle a mi País que estoy completamente comprometida, como el día uno, y mientras haya Miss Universo, México tiene representante. Los amo muchísimo”, agregó.
Soy humano: Nawat
El pronunciamiento de Bosch llega tras el conflicto con Itsaragrisil, quien la acusó de no acatar instrucciones del comité y la llamó “tonta”.
Aunque se disculpó el martes mismo, el también presidente de Miss Grand International rompió en llanto durante la ceremonia de bienvenida de Miss Universe 2025, ayer.
El empresario tailandés tomó el micrófono frente a las cámaras de la prensa y ofreció disculpas nuevamente.
“Soy humano. Todos saben que los últimos días han sido
Un video donde la luchadora La Catalina se acerca al público en medio de una contienda y le sonríe a quien la graba se volvió viral, musicalizado con “Día de Suerte”, de Alejandra Guzmán. Y no es la única canción con la que se le ha relacionado.
z Montero sigue de gira con la obra musical Perfume de Gardenia, protagonizada por Aracely Arámbula.
hijos, disfrutándolos; he estado mucho tiempo en este año con mi mamá para poder hacer una transición de buenos hábitos, para poder tener este cambio y poder crecer como persona, y que haya un cambio en todo: cuerpo, mente y espíritu. Es importante que se dé este crecimiento para estar al 100, estar conectado con Dios y estar haciendo las cosas bien, como están pasando. Cuando te dedicas a tu cuerpo, a tu espíritu, estás tranquilo y haces todo estos cambios, se vienen muchas bendiciones”. Montero sigue de gira con la obra musical Perfume de Gardenia, protagonizada por Aracely Arámbula, y la cual realizada ahora un tour por Estados Unidos, además de que tiene otras presentaciones en México. A Monterrey regresan el 29 de noviembre al escenario del Showcenter Complex.
Aquí estoy, no tengo miedo de alzar mi voz, estoy aquí más fuerte que nunca. Yo tengo un propósito, tengo cosas que decir, tengo espacios que ocupar”.
Fátima Bosch | Miss México
de mucha presión. Pero eso ya quedó atrás. Creo que deben entender que la presión ha sido mucha. A veces no puedo controlarlo. Pero no tuve intención de dañar a nadie”.
El directivo confirmó que el certamen de belleza continuará su recorrido por distintas ciudades de Tailandia e hizo un llamado para dejar atrás la polémica. “Dejemos que la felicidad regrese a este evento. Lo que más deseo es que todas sean felices y que el público vea lo mejor de cada una”, concluyó.
Los clips de la estrella del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) también se han acompañado con temas como “El Bombón Asesino” y grupos de México, Argentina y Estados Unidos le propusieron hacerle canciones personalizadas, pero algo no se sentía auténtico con esas ofertas. Como chilena, que lleva cerca de ocho años fuera de su país, la deportista prefería tener un tema que le recordara su hogar, por lo que su padre le recomendó aliarse con unos amigos suyos, la banda Tomo Como Rey, quienes le compusieron su nuevo himno, “Ataca Catalina”, ya disponible en plataformas streaming.
“Quería algo chileno que me representara estando aquí, porque últimamente represento a México en todo. Siendo parte de las Amazonas del Consejo, estoy representando a la casa, pero no a Chile, así que esta canción fue perfecta”, destacó la gladiadora, en entrevista.
La luchadora ahora sale al ring con su propio tema personalizado, una cumbia que suena por completo a su tierra y la llena de nostalgia y fuerza.
Ella envió a la banda una entrevista donde narra su historia y los esfuerzos que ha hecho para ser reconocida ahora, que cuenta en Instagram con 524 mil seguidores y es cara de su empresa. Tomo Como Rey ha compartido giras con Los Auténticos Decadentes y Los Caligaris y acaba de ser anunciada como parte del Lollapalooza Chile 2026, por lo que no hacen composiciones a pedido. Pero la amistad con el padre de la luchadora y la conexión que sintieron con ella los llevó a querer colaborar.
“Sin querer se transformó en algo más que una canción de intro para sus luchas. No es sólo su historia, sino que es la historia de niños que tienen que pelear contra la vida, contra los prejuicios, contra el que te digan: ‘No vas a poder, ¿por qué haces esto si esto es para hombres?, ¿por qué hacer eso si eres mujer?’.
“La historia de ella, de romper barreras, representa a muchos y no fue algo tan pensado. Hoy veo los rostros de niñas emocionadas cuando gana, finalmente es una superheroína”, contó Rodrigo “Negro” Medel, vocalista del conjunto.
z Los clips de La Catalina se han acompañado con temas como “El Bombón Asesino” y grupos de México, Argentina y Estados Unidos le propusieron hacerle canciones personalizadas. Quería algo chileno que me representara estando aquí, porque últimamente represento a México en todo.
Siendo parte de las Amazonas del Consejo, estoy representando a la casa, pero no a Chile, así que esta canción fue perfecta”.
La Catalina | Luchadora
Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Llorando, el empresario tailandés tomó el micrófono frente a las cámaras de la prensa y ofreció disculpas nuevamente.
Influencer brasileña, la ‘Barbie Humana’, tiene muerte misteriosa
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
Otra influencer se suma a las misteriosas muertes en el mundo. Esta vez la brasileña Bárbara Jankavski fue hallada muerta bajo circunstancias sospechosas, según dieron a conocer autoridades de Brasil. La mujer, también conocida como la “Barbie Humana”, se sometió a 27 cirugías para parecerse a la famosa muñeca. Tenía 31 años, fue hallada sin vida la noche del pasado domingo y vestía únicamente ropa interior, además presentaba lesiones en el ojo y la espalda, según el informe de la policía militar. Esperan hallar las causas reales de su muerte, ya que la policía forense le practicó la autopsia y análisis toxicológicos. Según el informe policial, falleció “repentinamente, sin causa aparente”. De acuerdo con el portal de noticias G1, Bárbara se encontraba en el inmueble de un defensor público de 51 años. Según el relato del hombre, cuyo nombre no fue revelado,
z Bárbara fue hallada sin vida la noche del pasado domingo y vestía únicamente ropa interior, además presentaba lesiones en el ojo y la espalda, según el informe de la policía militar.
durante el tiempo que estuvieron juntos “consumieron sustancias ilícitas”, posteriormente, ella tosió y luego se quedó dormida mientras veían la televisión.
Esa persona le realizó a la influencer reanimación cardiopulmonar por nueve minutos sin éxito, siguiendo las indicaciones del Servicio de Atención Móvil de Urgencia. Luego, un médico constató su fallecimiento y se dio aviso a las autoridades.
TRAS CAMBIOS POR LACTANCIA
Se someterá Karely a reducción de senos
Operación responde a su bienestar personal y no a una exigencia estética, afirma
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
La maternidad le pegó duró a Karely Ruiz quien en una interacción con sus fans confesó que en este momento no le gusta su cuerpo, por lo que se va a someter a una reducción de senos.
De acuerdo con la figura de las redes sociales, la decisión de reducir esta parte con la que ganó muchos admiradores en su plataforma en OnlyFans, está directamente vinculada con los cambios físicos que experimentó después de convertirse en mamá y durante su lactancia.
A sus casi 11 millones de seguidores en IG les explicó que intentó amar su actual figura, pero el tamaño de su busto ya no le resulta cómodo ni física ni emocionalmente.
“No me gusta mi cuerpo”, indicó contundente en su his-
toria de Instagram. Posteriormente, hizo hincapié en que muchas mujeres que han pasado por esta etapa postembarazo les ha sido complica-
do verse en el espejo, por los cambios que tuvieron en su imagen.
También enfatizó que más allá de su imagen pública, la operación responde a su bienestar personal y no a una exigencia estética impuesta por las redes.
Pero no todo es malo, ya que ella dio una buena noticia a sus fans: “Estaré ayudando a muchas fundaciones de mascotas, volvió la Karely que apoya siempre”.
Morrissey cancela toda su gira por Latinoamérica
La gira de Morrissey por América Latina llegó a su fin antes de comenzar. Este miércoles, se dio a conocer que los conciertos que tenía programados para los próximos días en Argentina, Chile, Brasil, Perú y Colombia fueron suspendidos de manera definitiva.
La noticia fue confirmada en redes sociales, donde comenzaron a circular una serie de comunicados en los que se reveló que el cantante atraviesa por un cuadro de agotamiento extremo, lo que lo orilló a cancelar sus compromisos.
“Informamos al público que, por motivos de agotamiento extremo, la gira de Morrissey por Latinoamérica no se llevará a cabo “se pueden leer en los textos. Además, las diferentes promotoras aclararon que la situación “es ajena a la producción local”.
Para sorpresa de nadie, la noticia llegó pocos días después de que el exlíder de The Smiths dejara plantados a sus fans mexicanos, y es que, el pasado 31 de octubre, a unas cuantas horas de subir al escenario del Palacio de los Deportes, anunció que no se presentaría, también por motivos de salud.
z Karely les explicó a sus casi 11 millones de seguidores en IG que intentó amar su actual figura, pero el tamaño de su busto ya no le resulta cómodo ni física ni emocionalmente.
z Hasta la fecha, el artista británico no ha hecho ninguna declaración al respecto, mientras que los organizadores ya informaron sobre el proceso de reembolso a los fans.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS
Revise que su anuncio
Venta KIA SORENTO 2.4L LX T/A 2018, 4 cilindros, 7 pasajeros. 68,000 Km $252,000 en Monclova. Tel. 811-244-35-74. (59467 : 26-Oct : 10-Nov)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59468 : 29-Oct : 13-Nov)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59470 : 31-Oct : 08-Nov)
Rento departamento amueblado, con todos los servicios (a un costado del Teatro de la Ciudad), a 3 min del campus UAdeC de Monclova. Informes al tel: 866-101-73-40. (59475 : 04-Nov : 12-Nov)
Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59476 : 05-Nov : 13-Nov)
Empresa Líder solicita: Auxiliar Administrativo. Requisitos: Mujer de 20 a 35 años, preparatoria minimo, proactiva. Ofrecemos: Sueldo de 2,500.00 libres semanal, bono de puntualidad y asistencia 500.00 semanal, prestaciones de ley. Interesadas comunicarse al 811-759-56-30 con el Lic. Jorge Labra para concretar cita. (59478 : 05-Nov : 13-Nov)
Jesús Riojas
Foto: Zócalo
z 15 años cumplió Fernanda Thevisay.
Fue presentada en sociedad
Mágica velada
Bailó un vals con su papá
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ante el altar de la Parroquia Santiago Apóstol, Fernanda
Thevisay García Hernández dio gracias a Dios por brindarle un año más de vida, llena de salud y amor. Sus padres, Fernando Paul García y Dulce Viridiana Hernández Reyna, así como sus hermanos Luis Leonardo, Bogar Romario y Román, fueron quienes organizaron todos
los pormenores de este día inolvidable.
Después de escuchar la palabra de Dios, Fernanda se trasladó a un salón de eventos, donde la esperaban sus invitados para felicitarla y entregarle múltiples obsequios por su cumpleaños número 15.
z Fernanda junto a sus papás, Dulce Hernández y Fernando Paul García.
z La debutante y sus hermanos, Leonardo, Bogar y Román.