Monclova 05 de noviembre de 2025

Page 1


VA COMO SUPLENTE VIUDA EN URUAPAN

Un hombre, según en estado de ebriedad, burla la seguridad, se acerca a la Presidenta.

‘Idiota, imbécil’: Lili Téllez a Noroña

Sheinbaum le retira las manos, mientras un hombre separa al sujeto de ella.

FUNDEN ARANCELES DE EU A TERNIUM

Trasciende

el despido de personal que sería reubicado en la empresa de Monterrey

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Como consecuencia de la incertidumbre arancelaria de Estados Unidos, la planta galvanizadora de Ternium, entró en paro técnico y de manera extraoficial trascendió el despido de personal. El presidente de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) Mario Coria Rohell, confirmó la parálisis de la planta generada por las políticas comerciales de Estados Unidos, que han impactado severamente las exportaciones de acero hacia el mercado norteamericano.

El directivo señaló que este paro es un reflejo de cómo

z Coparmex Monclova, confirmó la paralización de la planta galvanizada de Ternium.

los ajustes impositivos han deteriorado la dinámica industrial en Coahuila, obligando a las empresas a frenar operaciones ante la caída de la demanda en el mercado estadounidense. Coria Rohell, detalló que la suspensión de actividades de la galvanizadora se informó a

Esperan definición del TMEC

Operan empresas con el mínimo de producción

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Las empresas con las que la CTM Monclova tiene relación contractual operan con márgenes mínimos de producción en espera de que se definan las nuevas reglas del TMEC, ante lo que no están realizando contrataciones masivas de trabajadores, dijo el dirigente de la organización sindical, Jorge Carlos Mata López. “En alguna que otra empresa es-

JORGE CARLOS MATA

tán realizando contrataciones para redefinir algunos puestos, contrataciones masivas no se han dado, siguen en pausa”, manifestó. Consideró que será hasta el próximo año cuando empresas con las que la organización sindical tiene relación contractual pudieran empezar a realizar contrataciones masivas, dependiendo de los resultados que se tengan de la revisión del TMEC. n Página 2A

los empresarios locales como una medida inevitable ante las dificultades de exportación, comentó que la inestabilidad de la política y económica promovida por el gobierno de Donald Trump, tiene un efecto de cascada, disminuyendo la capacidad operativa de las empresas exportadoras.

La diversificación económica no sólo mitigaría el riesgo arancelario, sino que también fortalecería la competitividad de la industria mexicana a largo plazo”.

Mario Coria Presidente de la Coparmex

“Nos enfrentamos a un escenario donde las afectaciones en la oferta, la demanda y la producción van a continuar. Debemos ajustarnos a esta realidad mientras no se concreten reglas claras y firmes en la renegociación del T-MEC sobre los productos sujetos a gravamen”, agregó. n Página 2A

Página 3A Sin permiso del ICIFED

En Frontera Estudiante de secundaria intenta suicidarse n Seguridad 9A

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

El jefe de Servicios Educativos, Abraham Segundo González, informó que en esta semana se comenzarán a retirar techumbres que se instalaron con los recursos de la Escuela es Nuestra sin los permisos del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa, esto ante la muerte de un menor de 6 años en una escuela de San Pedro de las Colonias, donde se llevaba a cabo una obra de este tipo. Se cuestionó al jefe de Servicios Educativos, Abraham Segundo González Ruiz, cuántas obras de este tipo que estaban en proceso en escuelas se suspendieron. “A ver, pues no todas se suspenden, sobre todo el tema donde se está haciendo infraestructura educativa, hay a veces el recurso, lo utilizan para centros de cómputo, pero lo que tenga que ver con adecuación a la escuela sobre todo en infraestructura sí, aho-

Frontera 1E

rita está detenida sobre todo para analizar los dictámenes y aprobación de ICIFED”, dijo el jefe de Servicios Educativos. n Página 2A

Frontera 3E
“A ver, tú, idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña. No seas imbécil, llora de verdad por Carlos Manzo”
La tomó por la espalda y le habría hecho tocamientos obscenos a la Mandataria nacional.
z Abraham Segundo González, jefe de Servicios Educativos.

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL

UNIDAD PRIÍSTA

Carlos Villarreal, en su calidad de primer priísta, tiene activa a la militancia.

Ayer encabezó el arranque de la XIV de la Escuela de Cuadros del IRH en Monclova.

Hubo casa llena en el Comité Municipal del que está a cargo Roberto Plata.

En los discursos participó Sergio Sisbeles que llamó a la unidad del tricolor para lo que viene, la elección del 2026.

El primer priísta de Monclova destacó el trabajo de la militancia que están comprometidos y se preparan para servir con pasión y orgullo.

GUADALUPE OYERVIDES

LUPITA, CONTUNDENTE

Lo de Antonio Attolini es el show y pretende desde el Congreso del Estado montar su escenario para robar cámara.

El diputado local de Morena subió a la tribuna con una serie de puntos de acuerdo que más parecían solicitudes de gestoría vecinal que temas de relevancia legislativa. Y es que Attolini propuso desde reductores de velocidad y techumbres deportivas, hasta la limpieza de terrenos baldíos y la colocación de mallas ciclónicas en plazas públicas.

Todas sus propuestas, faltaba más, fueron presentadas como de urgente y obvia resolución.

Pero esta vez, lo paró en seco Guadalupe Oyervides.

La diputada de Monclova no fue agresiva, mucho menos grosera, le respondió con elegancia y la firmeza que la caracterizan.

Desde tribuna, le dejó muy en claro que mientras él pretende hacer un punto de acuerdo por cada gestión particular, los diputados de los demás partidos ya resolvieron esas y muchas más necesidades desde sus distritos, sin necesidad de convertirlas en espectáculo político.

ANTONIO ATTOLINI

¿ESTRATEGIA?

Y por si no le quedó claro a Antonio Attolini, la diputada de Monclova le recordó que hay quienes trabajan todos los días en territorio, y hay quienes sólo aparecen cuando les conviene políticamente.

Y no fue casual el comentario: Attolini busca perfilarse por un distrito en Torreón, y todo indica que estos intentos por acaparar reflectores no son más que parte de su estrategia electoral anticipada.

El episodio dejó claro quién tiene oficio político y quién sigue improvisando.

Mientras Oyervides defendió con argumentos y visión el papel del Congreso, Attolini volvió a mostrar que confunde la tribuna con una ventanilla de atención ciudadana.

Porque al final del día, los hechos hablan: unos gestionan resultados, otros sólo buscan titulares.

DANIEL LÓPEZ

REGAÑADO

No fue menor el regaño que le dieron a Daniel López, secretario del Ayuntamiento de Ciudad Frontera.

Lo que se comenta por los pasillos del Palacio Municipal es la petición de Rogelio Ramos de aumentar el sueldo a regidores hasta un 14 por ciento.

Y el estirón de orejas fue por la falta de cabildeo de Daniel que cada vez que se les antoja, los regidores pasan por encima de él.

El secretario del Ayuntamiento debió anticiparse a la descabellada propuesta de Rogelio, el amigo de los delincuentes.

Una de dos: O no quiso atender el caso o algo tiene que ver con la propuesta del regidor.

NORMA ALICIA VILLARREAL

POR UN MUERTO

Norma Alicia Villarreal es todo un caso como regidora en Nadadores.

Hace algunos meses fue tema cuando en plena junta de Cabildo pidió que despidieran a ¡sus colaboradores! Ya no quería a la gente que ella misma pidió que contrataran en la Presidencia Municipal.

Ahora vuelve a dar la nota cuando en plena junta de Cabildo interrumpe para decir que ya se va que porque en su negocio era requerida.

Norma Alicia es dueña de una funeraria y les había caído un cliente.

Como si nada, la regidora se levantó de su silla y se fue, no sin antes lanzar algunos improperios a sus compañeros.

CLAUDIA SHEINBAUM

VIENE SHEINBAUM

Ya le pusieron fecha a una nueva gira de la señora Presidenta, Claudia Sheinbaum. Estará en la Región Carbonífera para hablar, una vez más, con las familias de los mineros fallecidos en El Pinabete.

De las familias de Monclova y la Región Centro parece no acordarse de las promesas que hizo y no ha cumplido.

Por cierto, que Sheinbaum fue víctima no sólo del acoso sino de la pobre seguridad que le ofrecen sus colaboradores.

Quiso dar un mensaje de que todo está en paz saliendo a caminar por las calles donde curiosamente se topó con un numeroso grupo de estudiantes.

Nada de eso fue montado, con lo que contaban era con el caso del hombre que se acercó por la espalda, la quiso besar y luego la manoseó.

No hay que ser malpensados, eso tampoco fue actuado.

MANOLO JIMÉNEZ

SEGUNDO INFORME Será el 26 de noviembre cuando Manolo Jiménez rinda su segundo Informe de Gobierno. Ahora será desde Torreón, en el Coliseo Centenario.

El Gobernador del Estado habló de que su administración ha mantenido un trabajo constante en obras, seguridad, salud, educación y programas sociales, y adelantó que durante el informe se presentarán los principales avances y resultados obtenidos durante este año.

Entre los temas que resaltará, mencionó las mejoras en el sistema estatal de salud, incluyendo avances en los hospitales generales y en las 133 clínicas, donde se han invertido alrededor de mil millones de pesos extraordinarios. También subrayó el impulso a la salud mental mediante el programa Inspira Coahuila, así como la estrategia Vive libre, vive sin drogas a través del DIF estatal.

A TRAVÉS DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA

Fortalecerán herramientas socioemocionales en niños

La Presidenta Honoraria del DIF

Estatal dijo que los ayudan a superar la separación familiar

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte de las acciones que se contemplan realizar el próximo año, la presidenta honoraria del DIF estatal, Liliana Salinas Valdés, adelantó que se contempla un proyecto en Parras de la Fuente donde se brindara atención a niños institucionalizados con problemas psiquiátricos.

Aunque no abundó en este plan, dijo que es parte de la atención socioemocional de las niñas, niños y adolescentes que se otorgará a quienes pasan por la separación de su núcleo familiar y forman, dentro de las instituciones de acogida, otra familia, “incluso no quieren ni irse, pero es su derecho a encontrar un nuevo hogar y es lo que se busca con este esfuerzo institucional”, dijo.

Salinas recordó que, antes de que en la entidad se

z El objetivo que se persigue es robustecer el entorno socioemocional de los niños mediante esfuerzos conjuntos con la Secretaría de Educación, Inspira e Impulsores de Paz.

promoviera el certificado de abandono, había niños que pasaron hasta ocho años en espera de tener una familia, tiempo que sufrían entre juicios y presentación de pruebas de pérdida de patria potestad. Aunado a esto, la funcionaria estatal comentó que se pretende, con el presupuesto del próximo año, fortalecer los programas de atención social con los que ya se cuenta y realizar una compra de unidades nuevas para el traslado de personas con problemas de movilidad mediante el programa UNEDIF.

z Coparmex Monclova, confirmó la paralización de la planta galvanizada de Ternium.

Pide Coparmex ‘mirar hacia otros horizontes’

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El presidente de Coparmex, Mario Coria dijo que esta situación ha llevado a las industrias a realizar ajustes drásticos en sus niveles de producción para mitigar pérdidas y asegurar la viabilidad de sus operaciones, con el objetivo de preservar el empleo a pesar del entorno adverso.

Aunque Coria Rohell prefirió no nombrar otras compañías afectadas por la política arancelaria estadounidense, dijo que la paralización de la planta de Ternium, puso en evidencia la vulnerabilidad de la región ante una excesiva dependencia del mercado vecino.

El líder empresarial sugirió la importancia de romper con la mentalidad de dependencia exclusiva del mercado estadounidense.

Coahuila sigue atrayendo proyectos, pero debemos mirar hacia otros horizontes, es fundamental buscar nuevos destinos comerciales en Sudamérica, Europa y Asia”.

Mario Coria Roehl Presidente de Coparmex

“Coahuila sigue atrayendo proyectos, pero debemos mirar hacia otros horizontes, es fundamental buscar nuevos destinos comerciales en Sudamérica, Europa y Asia. Esta diversificación no sólo mitigaría el riesgo arancelario, sino que también fortalecería la competitividad de la industria mexicana a largo plazo”, afirmó.

Para evaluar daño por aranceles PREPARAN NUEVO CENSO ECONÓMICO

Para cuantificar el daño real de estos aranceles en la productividad regional, Coria Rohell adelantó que Coparmex está preparando un nuevo censo económico que se llevará a cabo entre noviembre y diciembre. “Cada cuatro meses realizamos un censo para evaluar a nuestros socios en temas de seguridad, inversión y contratación. El próximo será de gran interés, ya que coincidirá con meses de paros y ajustes industriales”, comentó.

Explicó que este informe permitirá a la cámara patronal conocer con precisión cuán -

tas empresas han reducido o suspendido operaciones por la inestabilidad económica internacional y cómo la región está respondiendo a las políticas comerciales restrictivas de Estados Unidos. Dijo que ante estos cambios constantes en las políticas económicas, es fortalecer la cadena de suministro local y diversificar las exportaciones. “México debe capitalizar su posición geográfica y sus tratados comerciales, pero la clave está en dejar de depender de una sola economía para los próximos años”, concluyó.

Atención a autistas

La presidenta de este organismo destacó además el impulso al tema del autismo al adelantar que el lunes se inaugurará un centro de estimulación en Torreón, además de que se busca consolidar los que ya se tienen.

“Queremos fortalecer el área de inclusión y lo que nos ha dado buenos resultados como Vive Libre sin Drogas, fortalecerlo porque vemos muchas áreas de oportunidad, tenemos que crecer, estamos en etapa de promoción y prevención y tenemos que empezar con la atención”, indicó.

Luchan por mantener la planta productiva

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Carlos Mata López dijo que las empresas de la región han mantenido los mismos volúmenes de producción en los últimos meses, para mantenerlos en los márgenes mínimo al no haber un comercio abundante, sólo para mantener la planta productiva.

En relación de si existe el riesgo de cierre en algunas empresas por el tema de los aranceles de Estados Unidos, el entrevistado respondió: “No nos han dicho nada en ese sentido”.

Dijo que todas se encuentran en espera de la aplicación de las nuevas reglas del comercio que se puedan generar en el 2023. Agregó que el panorama para el 2026 es sólo el de esperar las reglas, que haya una definición de un nuevo comercio entre México y Estados Unidos.

Derribarán techumbres irregulares

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Abraham Segundo González estimó que fueron entre dos y tres obras en la región las que se suspendieron en escuelas. “Que veíamos que eran techumbre que se hicieron sin autorización porque los padres querían, al no tener dictamen o permiso de ICIFED se complican las cosas, se van a tener que retirar, unos estaban terminados, otros estaban en proceso pero se retiran porque si lo dejamos en las escuelas se genera peligro por las láminas y fierros”, dijo. Reiteró que es el caso de tres o cuatro planteles desde jardines de niños a primarias. “Se van a echar abajo estas techumbres (que no contaban con permiso para su instalación por el ICIFED) a partir de esta semana”, dijo.

Mencionó que estas escuelas de las que se reservó los nombres se ubican en diferentes municipios de la región, entre ellos Monclova y Escobedo. “En el caso de Monclova es una del oriente y otra de Estancias”, finalizó.

Fortalecemos los indicadores económicos de Coahuila: Manolo

Presenta el Gobernador el Plan Maestro de Competitividad del Estado, objetivos, avances y compromisos

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Con la presencia de Valeria Moy, directora general del IMCO y ante representantes del sector empresarial e industrial de La Laguna de Coahuila, integrantes de la academia, alcaldes y alcaldesas de la región, así como parte de su gabinete, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación en esta región, ante quienes se presentó el Plan Maestro de Competitividad del Estado, sus objetivos, avances y compromisos.

“En Torreón tuvimos una excelente reunión con la Directora Nacional del IMCO y las y los integrantes del Consede para impulsar el Plan Maestro para la Competitividad e Innovación de Coahuila. Aquí, gobierno, empresarios, académicos y sociedad civil, estamos trabajando juntos para que nuestro Estado siga siendo de los mejores lugares para vivir, crecer e invertir; en Coahuila seguimos avanzando pa’ delante a pasos de gigante”, destacó el Gobernador. Temas relavantes Manolo Jiménez señaló que estas mesas de trabajo son muy enriquecedoras, en las que se ponen de manifiesto temas económicos y de seguri-

dad, entre otros, para entre todos y en equipo trazar la mejor ruta para mejorar en los indicadores de esta zona del estado y de Coahuila. Mencionó que la presencia de Valeria Moy es un claro ejemplo de que en Coahuila siempre se está buscando la mejora continua en todos los temas, con la finalidad de impactar de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses. Resultado de lo anterior, di-

jo, es que Coahuila es hoy la segunda entidad más segura de todo México y la entidad tiene tres de las ciudades más seguras. “Y así como en el tema de seguridad, queremos seguir teniendo una mejora continua en el tema económico, y para nosotros son muy importantes las mediciones del IMCO porque, como dicen por ahí, lo que no se puede medir no se puede mejorar”, señaló. Jiménez Salinas comentó que estos indicadores son un

Para capacitar al personal que opera elevadores Reformarán Ley de Protección Civil de Coahuila para prevenir accidentes

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La Ley de Protección Civil de Coahuila será reformada para capacitar al personal que opera elevadores en edificios públicos y privados, a fin de prevenir accidentes o fallas en los mecanismos de ascenso y descenso, luego del accidente ocurrido en Torreón donde un ascensor aplastó a un hombre de 71 años.

Además, cuando se contemple la construcción, instalación y funcionamiento de ascensores, elevadores o plataformas destinadas al transporte de personas, se deberá comprobar la capacitación del personal adecuado para su manejo y atender cualquier siniestro, emergencia o accidentes.

Se adiciona el Artículo 33 B para establecer que los inmuebles, edificaciones y demás establecimientos que cuenten con elevadores o plataformas destinadas al transporte de personas, deberán designar a una persona capacitada, certificada y en constante preparación, exclusivamente para el mantenimiento, atención y operación del equipo y sus funciones,

z Tanto la construción como operación y funcionamiento de elevadores en edificios públicos y privados, será regulado por la ley.

Con línea directa Asimismo, “tener una línea de contacto directa e inmediata con la empresa proveedora del elevador o plataforma de traslado, con los servicios médicos, así como con las autoridades de Seguridad Pública y Protección Civil; verificar diariamente las condiciones físicas, técnicas y operativas del elevador o plataforma de traslado”. De igual manera, debe -

Consideramos firmemente que la implementación de estas medidas resultaría en una mejora significativa para la seguridad y la eficiencia operativa de todos aquellos inmuebles, establecimientos o comercios que cuentan con servicio de elevadores”.

Olivia Martínez Leyva Diputada del PRI.

rán realizar pruebas mecánicas para verificar su funcionamiento y garantizar su operación en condiciones de seguridad.

“Consideramos firmemente que la implementación de estas medidas resultaría en una mejora significativa para la seguridad y la eficiencia operativa de todos aquellos inmuebles, establecimientos o comercios que cuentan con servicio de elevadores, ascensores o plataformas de traslado de personas”, señaló la diputada Olivia Martínez Leyva (PRI).

En Torreón tuvimos una excelente reunión con la Directora Nacional del IMCO y las y los integrantes del Consede para impulsar el Plan Maestro para la Competitividad e Innovación de Coahuila”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila.

Estrategia económica

referente para construir estrategias y desarrollar acciones que ayuden a fortalecer nuestra economía local, para que Torreón y Saltillo sigan estando dentro del top 10 nacional, como las ciudades más competitivas de México.

Agradeció la presencia de todas y todos quienes integran este Consejo, porque desde aquí se cierran filas ante las adversidades y se trabaja en equipo para superarlas.

La presentación

Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, presentó el Plan Maestro de Competitividad del Estado, y explicó que la región Laguna es estratégica para Coahuila y tiene un papel fundamental en el desarrollo de nuestro estado.

“Es una zona que combina historia, innovación, industria y talento y hoy se consolida como uno de los princi-

La instalación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación, es una de las acciones estratégicas del Plan Maestro para la Competitividad en Coahuila. Uno de los principales objetivos de este Plan Maestro, es reposicionar a Coahuila en el índice de Competitividad Estatal del IMCO. A través de este Consejo Estatal se busca la armonización y alineación de los programas e iniciativas institucionales para lograr reposicionar a Coahuila en términos de competitividad e innovación, así como potenciar el impacto mediático de estas acciones.

pales motores económicos del norte del país”, indicó. Celebra mediación del IMCO Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad, expresó su gusto porque las mediciones del IMCO sirvan como herramientas de políticas públicas para mejorar dichos índices, como se está haciendo en Coahuila. Directivos de cámaras empresariales e industriales de La Laguna coincidieron en la apertura, coordinación y comunicación que se tiene en la entidad, con lo que se sigue construyendo un Coahuila más competitivo, productivo e innovador.

z Ante el nuevo escenario es indispensable crear los conceptos fundamentales de Electromovilidad en la transición energética, tomando en cuenta que cada vez hay más unidades de este tipo en circulación.

Ley Ambiental del Estado

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado aprobó una adición al Artículo 3 de la Ley del Equilibrio Ecológico la Protección al Ambiente, para incorporar el concepto de Electromovilidad, para referirse a la utilización de todo tipo de transporte de propulsión eléctrica de manera parcial o total. Este tipo de vehículos pueden contener baterías para almacenar la energía o también pueden estar alimentados directamente a la línea eléctrica.

La Electromovilidad, explicó el diputado Gerardo Aguado Gómez, es un término que se utiliza para englobar a todos los vehículos que utilizan tecnología de proporción eléctrica, desde bicicletas y monopatines, motocicletas, trenes, lanchas, barcos y aviones. “Reducir los efectos del cambio climático, los riesgos de salud para las zonas y los daños al medio ambiente, son los objetivos principales de la Electromovilidad”.

Añadió que en el 2018 se elaboró la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica en México, con el objetivo principal de establecer la promoción de incentivos, así como las bases de las prioridades ambientales, tecnológicas, técnicas, financieras, legales, institucionales y administrativas, para el desarrollo de la movilidad eléctrica.

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas, presidió la reunión del Consejo Estatal de Competitivad e Innovación en La Laguna.
z Presenta el Gobernador de Coahuila el Plan Maestro de Competitividad del Estado, frente a representantes del sector empresarial e industrial.
z Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el gobernador Manolo Jiménez.

toquedeseda@redzocalo.com

Plan maestro

Instalado

quedó el Consejo Estatal de Competitividad e Innovación en Coahuila como parte de las acciones estratégicas del Plan Maestro, con el que se busca reposicionar a Coahuila en el índice de Competitividad Estatal de IMCO.

El gobernador Manolo Jiménez mantiene la persistencia de llevar al Estado al siguiente nivel y con el apoyo de IMCO mejorar las oportunidades económicas que conllevan bienestar de los coahuilenses, Sería en Torreón donde el Gobernador, la representante de IMCO e integrantes del Consede, se reunirían para impulsar el Plan Maestro para la Competitividad e Innovación de Coahuila. MOTIVADOS

En San Buenaventura los priístas mantienen firme su convicción, diferencia de otros municipios, se interesan por asistir y cuestionar a los expositores en el curso de capacitación y experiencias de la Escuela de Cuadros del Instituto Reyes Heroles.

Por un lado la institucionalidad y cordialidad del representante del IRH, Carlos Martínez, que hace una invitación incluso de aquello que pasaban desapercibidos pero tienen mucho que exponer para que no se cometan errores del pasado. La asistencia va de 80 a 100 participantes que permanecen más de dos horas en una exposición que termina con una sesión de preguntas y respuestas, y luego la convivencia que motivan la unidad de los priístas.

Una capacitación que se vuelven reuniones amenas donde a las reuniones llega el primer priísta Javier Flores, quien dialoga y mantiene la cercanía con los priístas. Reuniones muy amenas, con dinámicas donde los cuestionamientos a ciertos “profes” como Óscar Flores Lugo “La Pólvora” y Lico Quintanilla, fueron francas, directas y un tanto chistosas. Mucho tiene que ver quién organiza, quiénes asisten y el método de capacitación, los priístas en “San Buena” lo disfrutan, en otros los comentarios es que van a fuerzas, pero no les motiva ni interesa. Aún faltan varias reuniones para concluir el curso, anuncian el cierre con la presencia de Gabriel Elizondo.

PREVENCIÓN

Integrados en un Comité Regional de Salud, los alcaldes de la región Centro-Desierto, coordinados con la Secretaría de Salud, se reunieron ayer en sesión extraordinaria acordando seguir cuatro acciones necesarias y mantener la prevención.

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, quien dirigió la sesión, acompañado del subsecretario Sergio Sisbeles, el jefe de la Jurisdicción, Faustino Aguilar y ocho alcaldesas, entre ellas Sari Pérez, Adriana Valdez, Magda Pizarro, Ale Huerta y sólo tres alcaldes, Carlos, Javier Flores de San Buenaventura y Elías Portillo de Sierra Mojada.

Les dejaron claro los riesgos a los alcaldes y sus directores para que se ocupen de continuar con medidas preventivas, la descacharrización, vacunación y reforzar la fumigación en colonias, escuelas y la capacitación.

Si lo entendieron claro, hay riesgo latente, una muerte por dengue hemorrágico.

MAL CUIDADA

Si los escoltas de la presidenta, Claudia Sheinbaum, (que deben ser de los mejores elementos de seguridad) no fueron capaces de frenar que un tipo la manoseara, cómo esperar que otros impidieran el asesinato de un alcalde.

Una funcionaria está expuesta, pero de tener un acercamiento de éste modo, es como para soltar el codazo, el puñetazo o directo el fauleo, ya después se aclara el asunto, lo que sucedió con Sheinbaum pudo ser cosa peor.

A muchas mujeres ofendió el “saludo” del tipo y la falta de seguridad, aunque a la Presidenta, a diferencia de otras veces como cuando la cuestionaban en las inundaciones en Veracruz, no se alteró, sólo lo retiró despacio.

Por ahí en redes dicen que no fue acoso, que sólo fue un acto para distraer la atención, victimizarla por la inconformidad de mexicanos ante la inseguridad.

ELIMINARÍAN A MÉXICO

Se habla en medios nacionales de la indecisión de la FIFA de incluir partidos de futbol en México, luego de la inconformidad por la violencia en Michoacán y las protestas de los ciudadanos que consideran riesgo para los atletas y espectadores. Y aunque se anuncian medidas y planes de seguridad en el lado sur del país, la duda de visitantes extranjeros ante la inseguridad es difícil de taparla con un plan de última hora.

Aumenta santería en los panteones

Encapsulan en frascos con alcohol, sal y chile, las fotografías de familias completas, por lo que los trabajadores los queman

SILVIA MANCHA

Zócalo Monclova

Es octubre el mes en el que se incrementan los hallazgos de trabajos de brujería en los panteones municipales, según informó Jesús Delgado, director de Panteones, lo que atribuyó a que es un mes que está muy cargado de energía. El funcionario municipal mencionó que a lo largo del año pero de forma principal en octubre se han encontrado elementos relacionados con la brujería incluyendo fotos de familias completas en frascos con alcohol, sal y otros ingredientes.

“Se sigue insistiendo a los trabajadores es que las señoras que se dedican a la santería dejan estos trabajos que cada vez que encontremos algo hay que quebrarlo y quemarlo”, explicó.

Mencionó que también ante estas situaciones ha pedido a los trabajadores ser cautelosos. “No decimos nada porque luego nos dicen que hay que tomar fotos de lo que encontramos pero eso puede ser contraproducente. “Lo mejor es deshacerse de ello sin hacer ruido”, dijo.

Quémenlo en cruz para salvar a esa gente de todo lo que les pusieron en los frascos con chile”.

Jesús Delgado Director de Panteones.

El director dijo que en caso de encontrar estos objetos se recomienda a los trabajadores quemarlos en cruz.

“Quémenlo en cruz para salvar a esa gente, si creemos en eso la vamos a salvar de todo lo que pusieron, porque hay fotos de familias completas encerradas en frascos con alcohol, sal y chile, nosotros los quebramos, los quemamos y siento que si se hace eso se le revierte a quien hizo el trabajo, es lo que dicen las gentes que hay que hacer en caso que encuentren algo quiebren y quemen en cruz y salvan a las personas”, reiteró. Mencionó que desde enero a la fecha el personal ha realizado dos rondas de limpieza en el panteón y han encontrado elementos relacionados con la brujería. “Pues encontramos bastante, las quemamos, las quebramos, pero no decimos nada porque dicen que hay que tomar fotos pero para qué vamos a publicar algo que no es conveniente, a lo mejor la persona ve la foto y sale contraproducente”, dijo.

z En octubre aumentan los rituales de santería en los panteones.

Resultado positivo

Avanza modelo para resolver los conflictos entre vecinos

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

En Monclova está avanzando con éxito la implementación del nuevo modelo para resolver conflictos vecinales, informó Gerardo González, responsable de la oficina de Medios Alternos y Solución de Controversias del municipio.

Recordó que este proceso inició con la evaluación de los perfiles del personal, seguido de capacitaciones y finalmente la difusión de esta iniciativa entre los ciudadanos, la cual ha tenido buena aceptación. González, destacó que el departamento de Atención Ciudadana ha estado canalizando ciudadanos que tienen problemas, lo mismo que las agencias del Ministerio Público también canalizan gente con problemas que no constituyen todavía un delito sino que son faltas administrativas.

“Los canalizan con nosotros, poco a poco hemos ido avanzando bien, la gente tiene la voluntad de solucionar sus problemas a través del diálogo, esto es positivo porque se desactiva alrededor de 40 por ciento de la problemática que vemos en la actualidad, de 500 casos que hemos visto hemos solucionado alrededor de 250 casos o lo que es lo mismo se han firmado 250 acuerdos de paz y unos están en proceso todavía, pero tenemos buena aceptación con la ciudadanía”, dijo.

González, dijo que personalmente ha estado yendo a tocar la puerta de las familias y tienen la voluntad principalmente de acercarse a solucionar sus conflictos.

Reiteró que el objetivo es buscar que los conflictos menores o faltas administrativas no escalen hacia delito.

“Evitamos que lleguen a consecuencias trágicas como en otros estados que han surgido tragedias, es lo que tratamos de evitar, de concientizar al ciudadano que a través del diálogo podemos desactivar los problemas que tienen día a día”, dijo.

Enumeró algunas de las causas de los conflictos vecinales.

“Por estacionamiento, por ruido, por basura, a veces las personas salen a barrer temprano pero no levantan basura sino que la pasan al vecino, eso y la problemática del día a día, el estrés, hace que se pongan violentos, nosotros les recordamos que son vecinos, van a vivir ahí toda la vida, es mejor dialogar y solucionar el motivo por el cual se estresan o por el cual están incomodos con su vecino en vez de reaccionar violentamente”, dijo.

Evitamos que lleguen a consecuencias trágicas como en otros estados que han surgido tragedias, es lo que tratamos de evitar”.

Gerardo González

Responsable de la oficina de Medios Alternos y Solución de Controversias del municipio.

BAJO ESTRATEGIA DE MANOLO JIMÉNEZ

Coordinan Carlos y alcaldes acciones con Sector Salud

El Comité

Regional de Salud sesionó en Monclova, en coordinación con la Secretaría de Salud

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Con el objetivo de fortalecer la prevención y el control del dengue en la Región Centro–Desierto, el alcalde Carlos Villarreal Pérez encabezó la sesión extraordinaria del Comité Regional de Salud, junto a alcaldes y alcaldesas de la región.

El encuentro se realizó en coordinación con la Secretaría de Salud y forma parte de la estrategia estatal impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas para atender con oportunidad los temas de salud pública. Durante la sesión del Comité, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 4, Faustino Aguilar Arocha, presentó un informe sobre la situación regional, subrayando la importancia de mantener las medidas de prevención y limpieza en todos los municipios.

El encuentro contó con la participación del subsecretario de Gobierno Sergio Sisbeles Alvarado, regidores, directores municipales de Salud y coordinadores de Mejora Coahuila en la región centro desierto.

El alcalde de Monclova, Carlos Villarrea Pérez, destacó la importancia de mante-

Entrega

compresor

Las acciones

Entre los acuerdos alcanzados destacan:

z Dar continuidad a la estrategia de prevención y vacunación, siguiendo el compromiso de mantener la coordinación y evaluación constante.

z Reforzar las jornadas de fumigación, limpieza y descacharrización en colonias, escuelas y espacios públicos.

z Ampliar la capacitación

ner la coordinación regional y la participación ciudadana: “El trabajo en equipo es clave para cuidar la salud de nuestras comunidades, con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, estamos reforzando

las acciones preventivas en cada municipio para contener y reducir los casos de dengue”, subrayó el Edil. Con estas acciones el Gobierno Municipal de Monclova refrenda su compromiso

Lleva Villarreal equipo a Bomberos

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, visitó ayer las instalaciones de Bomberos y Protección Civil para hacer entrega del compresor que se adquirió a través de los recursos recaudados en el juego de beisbol con causa que se realizó en el Estadio Kickapoo Eagle, celebrado en el marco de la pretemporada del Club Acereros de Monclova. Como se recordará, fue el pasado 9 de abril que se desarrolló el juego como parte de una acción coordinada entre el Gobierno Municipal, el DIF Monclova, la directiva del Club Acereros, el Patronato Todos por Monclova y la familia Benavides Dávila, con el propósito de destinar lo recaudado a la compra de un compresor de un aire para cargar lo equipos de respiración que utiliza el personal de emergencias.

La mañana de ayer, el Alcalde acudió al Cuerpo de Bomberos y Protección Civil para hacer entrega del compresor. Pedro Alvarado, director de Protección Civil, fue el encargado de dar la bienvenida y las pa-

Visita el Centro Integral de Seguridad Supervisa Alcalde obras

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, inició el día supervisando los avances de la obra del Centro Integral de Seguridad (CEIS), lo cual dijo que es una infraestructura estratégica con la que se fortalecerá la presencia de las áreas operativas, tecnológicas y de atención ciudadana del Modelo de Seguridad que impulsa el gobernador Manolo Jiménez. El Alcalde dijo que estuvo en la supervisión del Centro Integral de Seguridad que estará ubicado en el sector El Pueblo.

Dijo que el CEIS va a dar un servicio regional en coordinación con las fuerzas del Estado y municipales para hacer fortalecimiento diario en la seguridad. “Falta la última decisión por parte de los encargados del C4, como la operatividad de lo estatal y municipal pero ya están trabajando al respecto, según como han visto la relación con el C2 en el municipio”, mencionó. Dijo que esto ha servido porque en la región no ha habido una dinámica al respecto, eran otro tipo de cámaras ahora son cámaras de alta tecnología y se está dando un servicio diferente y coordinado.

labras de agradecimiento al alcalde, Carlos Fernando Villarreal. Dijo que ayer fue un día especial para los bomberos y Protección Civil, que se sienten agradecidos con la entrega del compresor de parte de las autoridades municipales.

“Quiero que sepan el compromiso que tiene el Alcalde con ustedes para cuidarlos, porque cuidar a los bomberos es cuidar a la familia de los bomberos, sepan que el Alcalde como su servidor estamos comprometidos con eso y espero que este compresor sea de gran utilidad, de gran apoyo, ese apoyo que habíamos estado necesitando desde hace tiempo”, dijo.

“Y según las acciones como se vayan presentando estos meses toman la decisión cómo va a estar la operatividad de ese espacio”, dijo. A su vez mencionó que el CEIS va a ser un espacio don-

Por su parte, el Alcalde al hacer entrega del compresor destacó el trabajo del Patronato Todos por Monclova. Dijo que el compresor fue posible gracias a lo que se recaudó en el juego con causa a favor de los bomberos en el Estadio Kickapoo.

Mencionó que hay que seguir trabajando en equipo, gobierno, Iniciativa Privada, ciudadanía, todos unidos por Monclova y por Coahuila. “Agradezco a la ciudadanía que se sumó a esta causa, seguimos trabajando en equipo para que vengan más apoyos y nosotros como administración seguimos realizando el

de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado y los municipios de la región, priorizando la salud y la seguridad de las familias coahuilenses. y habitantes de Monclova

fortalecimiento diario de la corporación y generar eficiencia para el avance constante de la ciudad, todos queremos que a la ciudad le vaya bien y las familias van a tener más y mejores oportunidades”, dijo.

Mejoras significativas

Durante su visita a bomberos, informó a los elementos sobre la reciente decisión tomada en Cabildo de que el personal municipal sea incluido dentro de los servicios de Seguridad Social del IMSS, además adelantó que para el próximo año se está viendo lo que se refiere a la nivelación salarial para los Bomberos.

z El CEIS se encuentra en el sector El Pueblo.

de van a estar las oficinas de proximidad y prevención regionales para que tengan un espacio para estar capacitando, para estar dando servicio a la ciudadanía en las diferentes pláticas para los jóvenes, para las familias y también va a estar la UNIF para dar seguimiento junto con Pronnif a los casos. “Va a haber una sala de capacitación, va a haber espacio

para reuniones regionales y una área a futuro en segunda etapa para un tipo campus de la universidad de seguridad del Estado, para que de esa manera las capacitaciones se realicen en la ciudad, como se están realizando en sede alterna en TEC, esto nos va a ayudar a seguir el fortalecimiento del Modelo de Seguridad del Gobernador”, dijo.

z El alcalde Carlos Villarreal, encabezó a los alcaldes de la región en reunión de salud.
del Sector Salud al ámbito educativo con apoyo de Mejora Coahuila.
z Fortalecer la campaña regional de comunicación para promover la prevención y el autocuidado.
z Carlos Fernando Villarreal Pérez, se reunió ayer con Bomberos a quienes dio a conocer el cambio de afiliaciones de Seguridad Social del ISSSTE al IMSS, además que se está viendo para el próximo año la nivelación salarial para los Bomberos.
z Carlos Fernando Villarreal Pérez, entregó el compresor que se adquirió gracias a lo que se reunió en el juego con causa que se realizó en el Estadio Kickapoo, en abril pasado.
z Carlos Fernando Villarreal Pérez, alcalde, inició el día supervisando los avances de la obra del CEIS.

Código penal

Cárcel de 8 años por alterar placas vehiculares

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Código Penal será reformado para castigar con 4 a 8 años de prisión y con 300 a 2 mil días multa a quien altere, modifique, borre, utilice o realice cualquier modificación de placas que impida su identificación, a propuesta del diputado Felipe González Miranda.

“Las placas permiten de manera rápida vincular el vehículo con su propietario, por consiguiente, con su registro legal en el padrón, lo que es de gran ayuda cuando por ejemplo hay un accidente, un robo o algún delito qué perseguir, por lo que pasa de un simple trámite administrativo a un acto de regulación y seguridad”.

“Hoy nuestro estado presenta un crecimiento acelerado del parque vehicular, lo que ha generado la necesidad de contar con un padrón vehicular que sea confiable, que esté actualizado y que sea seguro, existen en el estado más de 1.17 millones de vehículos registrados correctamente, a dicho registro también debemos sumarle los autos de procedencia extranjera”.

En Saltillo, indicó, aumentó 20.8 por ciento el parque vehicular del 2019 al 2023, al pasar de 332 mil unidades a 402 mil 139 vehículos, para ocupar el cuarto lugar nacional en crecimiento del parque vehicular.

“Si seguimos permitiendo que se alteren, modifiquen, borren y/lo se utilice alguna acción que impida la correcta identificación de las placas, estamos beneficiando a la delincuencia, ya que con ello es fácil evadir la acción de la justicia y afectamos directamente las capacidades de las autoridades para investigar y esclarecer los crímenes”.

“El robo y la comercialización ilegal de vehículos representan un problema de seguridad y economía en el estado, en estos casos las organizaciones criminales suelen alterar las placas vehiculares para encubrir el origen ilícito de los automóviles robados y facilitar su venta en el mercado negro”.

Actualmente, el Código Penal sanciona la falsificación o adulteración de documentos de identificación de vehículos, pero no establece de manera clara y específica una penalización por la manipulación o alteración de placas, indicó.

CONGRESO DEL

Presentan dictámenes e iniciativas ecológicas

Fortalecen políticas de sustentabilidad, de gestión forestal y de movilidad limpia

LESLIE ZAMORA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado de Coahuila presentó un conjunto de dictámenes e iniciativas en materia ambiental, con el propósito de fortalecer las políticas de sustentabilidad, la gestión forestal y la movilidad limpia. Las propuestas fueron impulsadas por diputadas y diputados de la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD, quienes coincidieron en que el cuidado del medio ambiente debe abordarse desde distintas áreas de la administración pública y con participación municipal. Uno de los dictámenes aprobados por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, modifica diversos artículos de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos; su objetivo es reforzar la seguridad de los trabajadores del servicio público

de limpia, estableciendo que los municipios y las empresas encargadas del manejo de residuos deberán proporcionar equipo de protección y capacitación adecuada para prevenir enfermedades y accidentes laborales.

El documento argumenta que la recolección de residuos es una de las actividades más riesgosas a nivel mundial, por lo que resulta indispensable implementar medidas que garanticen condiciones seguras, además, busca asegurar que las instituciones involucradas adopten protocolos sanitarios y de bioseguridad,

a fin de proteger la salud del personal encargado de la limpieza urbana. Otro de los dictámenes emitidos por la misma comisión adiciona el concepto de electromovilidad a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado. Con esta modificación se incorporan formalmente los medios de transporte impulsados por energía eléctrica o tecnologías limpias al marco jurídico estatal, con la intención de fomentar políticas públicas orientadas a reducir las emisiones contaminantes y promover la movilidad sus-

“En estados de Morena, hay miedo y simulación”

En Coahuila hay seguridad y resultados: Gerardo Aguado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Gerardo Aguado Gómez, lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y afirmó que este hecho refleja la herencia de una  estrategia fallida de seguridad del gobierno federal y de los actuales  gobiernos estatales de Morena, basados en la complacencia, la simulación y la negación de la realidad.  “Es muy lamentable lo ocurrido en Uruapan; la violencia que golpea a los estados donde gobierna Morena es el reflejo de años de omisiones y de una estrategia equivocada, de abrazos a los grupos criminales. Hoy ningún ciudadano que viva en un estado gobernado por Morena está seguro; Morena ha construido un narcoestado”, expresó Aguado.  Durante el fin de semana,

el legislador señaló que la 4T activó a sus voceros e influencers para intentar contener el tema de Uruapan, acusando de “buitres” y de “politiquería” a quienes reclaman seguridad, difundiendo además un video donde el propio alcalde agradecía el envío de elementos federales.

“¿Cómo va a ser politiquería reclamar por la falta de seguridad y por el narcoestado que Morena ha permitido construir en el país? Los ciudadanos que queremos vivir en paz no somos buitres. Y además, el mismo alcalde comunicó semanas después que los elementos enviados a Uruapan fueron retirados. Hoy pagó con su vida esa simulación con la que la 4T presume atender la seguridad”, señaló.

Aguado subrayó que Coahuila es ejemplo nacional de que sí se puede vivir en paz cuando hay liderazgo, estrategia y coordinación.

“En Coahuila las cosas se hacen diferente. Tenemos un

gobierno encabezado por Manolo Jiménez que sí enfrenta a la delincuencia con estrategia, coordinación y resultados. Hoy somos el segundo estado más seguro del país, con una disminución de casi 900 homicidios en la última década”, afirmó.

De acuerdo con datos del INEGI, Coahuila pasó de 1,160 homicidios en 2012 a sólo 120 en 2024, una reducción del 89.6%.

En contraste, Michoacán pasó de 827 homicidios en 2012 a 1,632 en 2024, un incremento del 97.3%, lo que demuestra el deterioro de la seguridad en los estados gobernados por Morena.

El diputado también criticó la narrativa de Morena que busca culpar al expresidente Felipe Calderón por la violencia actual.

tentable.

Junto con estos dictámenes, los legisladores de Alianza Coahuila presentaron una iniciativa con proyecto de decreto para hacer adiciones al artículo 10 de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado, propuesta por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo; la iniciativa busca que los municipios impulsen la investigación, el desarrollo de tecnologías sostenibles y la educación ambiental como parte de la gestión de los recursos forestales.

En su exposición de motivos, la Diputada destacó que la conservación de los ecosistemas y la innovación tecnológica son clave para enfrentar los efectos del cambio climático y garantizar el aprovechamiento responsable de los bosques; la propuesta también plantea desarrollar campañas de sensibilización ambiental que fortalezcan la participación ciudadana en la protección de la biodiversidad.

Las propuestas continuarán su proceso legislativo en el Pleno, donde serán discutidas y, en su caso, aprobadas para incorporarse al marco legal del estado.

En Coahuila hay gobierno, hay ley y hay resultados; en los estados de Morena hay miedo, impunidad y simulación. Esa es la gran diferencia entre los que enfrentan y los que se abrazan”

Gerardo Aguado Gómez coordinador del Grupo Parlamentario del PAN

“Morena, luego de siete años de gobierno federal, lejos de aceptar que la seguridad en el país se les escapa de las manos por falta de voluntad y liderazgo, vuelven a culpar a Felipe Calderón que gobernó hace 20 años de la inseguridad que actualmente vive el país.  Calderón usó toda la fuerza del Estado Mexicano y las instituciones para combatir a los criminales; en cambio, Morena ha utilizado esas mismas instituciones para institucionalizar a la delincuencia organizada en nuestro país”, puntualizó.

z Sesiona el Congreso con iniciativas ecológicas.
z Sancionan placas alteradas.

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El procedimiento concursal de Altos Hornos de México (AHMSA), entra en una fase definitoria con la venta de activos y una intensificación en la vigilancia de las operaciones por parte del Juzgado, así lo afirmó el abogado Héctor Manuel Garza Martínez, representante de un grupo de acreedores, quien dijo que el interés principal es garantizar los derechos de los trabajadores y la formalización de todos los acreedores involucrados.

Además mencionó que se espera que en un máximo de 15 días sea lanzada la convocatoria formal para la subasta de la siderúrgica.

Explicó que el mes de octubre fue fundamental ya que marcó un periodo de estricto control procesal, con el Juzgado Segundo de Distrito exigiendo mayor rendición de cuentas y transparencia al síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, con el objetivo de asegurar que la administración y enajenación de los bienes de AHMSA se realice bajo un escrutinio riguroso, incluyendo la incorporación adecuada de los acreedores internacionales al expediente.

“El Juzgado ha reforzado significativamente su supervisión sobre el síndico, exigiendo transparencia total en la administración y la posible venta de activos”, detalló. El abogado, comentó que estas actuaciones buscan fortalecer la rendición de cuentas y la definición clara de los derechos de todos los acreedores.

Garza Martínez, informó que el pasado 31 de octubre se registraron movimientos claves y que se sumaron nuevas sentencias laborales condenatorias contra AHMSA.

“El síndico presentó el dictamen técnico del Corredor Público No. 2 sobre los avalúos realizados por la firma Levin de México, el cual quedó formalmente integrado al expediente; y RBA Opportunities se apersonó de manera oficial en el procedimiento, logrando acceso electrónico al expediente judicial”.

Así mismo, dijo el 30 de octubre pasado, el síndico entregó un informe detallado de ingresos y egresos mayo-octubre de 2025 y reportó la posible venta del 50 por ciento de las acciones de Línea Coahuila-Durango a Química Magna, filial del grupo Peñoles.

Sin embargo, el Juzgado solicitó la acreditación del vínculo entre ambas empresas antes de aprobar la operación.

Garza Martínez, aclaró que estas son meras propuestas del síndico y la decisión final recae en la jueza Ruth Huerta García. “La segunda quincena de oc-

Con estas acciones de transparencia y control, los acreedores están a la expectativa de que en aproximadamente 15 días se pueda abrir formalmente la convocatoria para la venta de las empresas”.

Héctor Manuel Garza Martínez, representante de un grupo de acreedores de AHMSA.

tubre se centró en depurar la legalidad de las cesiones de crédito y la revisión de convenios. RBA Opportunities, por ejemplo, interpuso un recurso de revocación, el cual fue admitido tras la negativa inicial de copias certificadas”, afirmó. Además informó que el 13 de octubre, el Juzgado detectó movimientos de créditos entre Operbes, One Dream y RBA Opportunities sin la notificación formal requerida, exigiendo informes inmediatos. Adicionalmente, Caterpillar y Progress Rail objetaron la propuesta del síndico para vender maquinaria a MagIron LLC, lo que generó un nuevo requerimiento judicial. Según los documentos consultado por su despacho revelan que el 27 de octubre, el Juzgado consultó al IFECOM sobre la interpretación del artículo 205 de la Ley de Concursos Mercantiles que regula las facultades para autorizar ventas de activos.

La Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo) ha jugado un rol activo, solicitando información para validar los créditos laborales preferentes.

Así mismo, confirmó que el 1 de octubre recibió listados de más de 14 mil trabajadores de AHMSA y MINOSA para este propósito. Entre los acuerdos autorizados, se confirmó la venta del terreno industrial de Monclova a la CFE, aunque se requirió al síndico aclarar el uso de esos recursos.

El abogado explicó que con estas acciones de transparencia y control, los acreedores están a la expectativa de que en aproximadamente 15 días se pueda abrir formalmente la convocatoria para la venta de las empresas. “Lo que sigue es esperar a que el proceso avance y se abra la convocatoria de venta de las empresas”, concluyó.

Muere otro obrero y justicia no llega

Tenía 60 años de edad y padecía una grave enfermedad que lo mantuvo hospitalizado

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Otro obrero más se suma a la larga lista de ex empleados de AHMSA que pierden la vida antes de que se solucione el conflicto que los mantiene sin sueldo desde hace casi tres años.

Se trata del trabajador Simón Espinoza Pérez, que entregó casi 40 años de su vida a la Siderúrgica Uno de la empresa, y falleció en la madrugada de este martes víctima de una enfermedad que lo aquejaba desde hace tiempo. Su deceso, ocurrido en la Clínica 7 del IMSS, conmociona al gremio y recrudece la tragedia que envuelve a cientos de familias de Monclova que esperan la liquidación de la acerera. Espinoza Pérez, de 60 años, se suma ahora a la creciente lista de empleados que mueren sin ver el pago de sus prestaciones y terminaciones laborales, tras el colapso financiero de AHMSA. La lamentable noticia fue confirmada por el titular del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, Ismael Leija Escalan-

te, quien expresó sus más sentidas condolencias a los deudos de Simón Espinoza, reconociendo su larga y ejemplar trayectoria en la planta. “Es un día triste para el sindicato y para toda la comunidad obrera de AHMSA. Simón fue un compañero valioso, con casi cuatro décadas de esfuerzo ininterrumpido en la empresa”, declaró. Leija Escalante, dijo que se lamenta profundamente que haya partido otro compañero sin obtener la justicia de su finiquito. Agregó que la muerte de Simón Espinoza no es un caso aislado, sino el reflejo del costo humano tras una larga espera de una solución que no ha llegado tras la quiebra. Con su fallecimiento, se tie-

Sospechan seguro de desempleo

Reportan los obreros depósitos de Infonavit

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Una serie de misteriosos depósitos en cuentas de Infonavit de trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), levantaron la sospecha en el Sindicato Nacional Democrático de que podría existir un seguro o mecanismo de protección desconocido y no divulgado para la base laboral, así lo informó el asesor jurídico del sindicato, Juan Haziel Valdés Orozco. Explicó que esta situación de reflejos en los saldos de algunos obreros con créditos activos han visto amortizaciones reflejadas sin que la empresa haya realizado las aportaciones patronales obligatorias, lo que calificó como algo inusual

en el contexto de la crisis financiera de la siderúrgica. Valdés Orozco, comentó que este fenómeno es la base de la exigencia sindical para que la delegación estatal y la dirección general del Infonavit transparenten la situación y active los seguros para todos los trabajadores. “En un periodo donde AHMSA no ha cubierto sus cuotas, lo lógico sería que los saldos de los créditos permanecieran estáticos. El hecho de que veamos movimientos positivos nos indica que un mecanismo institucional está interviniendo, y creemos que es un seguro de desempleo o alguna otra protección no informada”, declaró.

Comentó que por ahora el objetivo primordial del Sindi-

Con su fallecimiento, se tiene conocimiento de que son ya más de 50 los obreros y empleados de AHMSA que han muerto sin que sus familias puedan acceder a la liquidación de sus años de trabajo”.

Simón Espinoza Pérez, otro obrero de AHMSA falleció sin recibir justicia por su finiquito.

ne conocimiento de que son ya más de 50 los obreros y empleados de AHMSA que han muerto sin que sus familias puedan acceder a la liquidación de sus años de trabajo. Leija Escalante, dijo que la partida de estos trabajadores se convierte en un símbolo del drama social y económico que atraviesa la Región Centro y fortalece la lucha para poder obtener el dinero de sus terminaciones que permanece retenido por el proceso de quiebra y reestructura de la compañía. Espinoza, laboró hasta el final en la Siderúrgica Uno, en el Horno 5, su historia es la de una generación de hombres que entregaron su vida a la industria del acero, y que hoy enfrentan la muerte con la deuda de su empresa a cuestas.

z Juan Haziel Valdés Orozco, asesor jurídico del Sindicato Nacional Democrático.

cato Democrático es confirmar este posible beneficio y que este sea extensivo a la totalidad de los obreros que enfrentan el riesgo de perder sus viviendas ante la falta de liquidez de la empresa. El asesor jurídico comentó la urgencia de obtener una respuesta oficial, ya que la incertidumbre persiste entre los trabajadores que a pesar de la suspensión temporal de la cobranza a nivel nacional, temen por el destino final de su patrimonio.

Se ‘vuela’ alto y huye tras chocar

MONCLOVA, COAH.-Un joven motociclista resultó gravemente lesionado la tarde del martes, luego de ser impactado por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga, en hechos registrados en el cruce de las Calles 7 y 6, de la colonia Hipódromo.

El lesionado fue identificado como Julio Alfonso Martínez Bustamante, de 19 años de edad, vecino de la colonia Rivera de Monclova, quien viajaba a bordo de una motocicleta cuando un automóvil, aún no identificado, se pasó el alto y lo embistió con fuerza, dejándolo tirado sobre el pavimento. n Néstor Medellín

Estrenan con choque par vial en Frontera

FRONTERA, COAH.-Una mujer resultó lesionada, tras protagonizar un aparatoso accidente vehicular registrado la tarde de ayer en el cruce del par vial Almadén y la avenida Libertad, en pleno corazón de la Zona Centro de Frontera.

El percance ocurrió alrededor de las 16:30 horas, cuando la mujer circulaba a bordo de una camioneta Mazda, color blanca, con dirección al poniente de la ciudad. De manera repentina, una camioneta Ford F-250, color guinda, se atravesó en su camino, provocando un fuerte impacto que dejó cuantiosos daños materiales.

De acuerdo con los primeros reportes, ambos vehículos circulaban por el par vial, sin embargo, el conductor de la Ford intentó dar vuelta hacia su izquierda para incorporarse a la avenida Libertad, sin percatarse de que por su lado derecho avanzaba la Mazda, lo que derivó en el choque. n Néstor Medellín

Arma escándalo en Central de Autobuses

Monclova.- Una joven fue detenida por las fuerzas de seguridad luego de protagonizar con los usuarios un altercado en la Central de Autobuses, ubicada sobre la calle Cuauhtémoc, en la Zona Centro de la ciudad, la madrugada de ayer.

La mujer identificada como Aracely Guadalupe Gámez, de 32 años de edad, es vecina de la calle Manuel Briano, en la colonia José de las Fuentes, sin embargo, la madrugada de ayer nuevamente fue arrestada por las autoridades Y es que, Aracely Gámez, quien se encontraba bajo los efectos del cristal, comenzó a discutir con empleados de la terminal, además de molestar a los pasajeros que esperaban abordar sus unidades.

n Cruz Mancinas

Trepa al techo y no puede bajar

FRONTERA, COAH.-Un inusual rescate movilizó a cuerpos de emergencia y elementos de la Policía Violeta de Frontera la mañana del martes, luego de que un hombre de 48 años, quedó inmovilizado en el techo de su vivienda tras subir durante la madrugada y no poder bajar por problemas de salud. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:20 horas del martes, en una casa ubicada sobre la calle Palma de Coco, entre Montemayor y Tanis Siller, en el Fraccionamiento La Palma. En el lugar, los oficiales tomaron contacto con el señor José Guadalupe Morales, de 83 años, quien explicó que su nieto, Cristopher Hernández, había subido al techo cerca de las 03:00 horas de la madrugada, presuntamente por desesperación, ya que días antes había estado hospitalizado. n Néstor Medellín

Seguridad

JOAQUÍN TENÍA 31 AÑOS

Tío lo halla sin vida en su casa

Según familiares afirman que estaba en crisis emocional por problemas de adicciones

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Una profunda tristeza invadió la tarde del martes a una familia fronterense, luego de que un joven identificado como Joaquín Eduardo González Ibarra, de 31 años de edad, decidiera poner fin a su vida dentro de su domicilio, dejando consternación entre vecinos y seres queridos. Los hechos ocurrieron cerca de las 6 de la tarde, en un domicilio de la calle Miguel Blanco, con el número 630, de la Zona Centro, hasta donde acudieron elementos de la Policía Municipal de Frontera tras recibir el reporte de una persona inconsciente.

Fue su tío, Jesús Alfonso González Ibarra, quien realizó la llamada de emergencia al encontrarlo colgado en una de las habitaciones.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron al lugar, pero lamentablemente ya nada pudieron hacer, pues el jo-

Golpean a indigente y escapan

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un hombre en situación de calle identificado como Isaías García, de 46 años de edad, resultó gravemente herido luego de ser golpeado por tres jóvenes, quienes tras la agresión se dieron a la fuga antes de la llegada de las autoridades, la noche de ayer en la colonia Barrera. Los hechos ocurrieron la noche de ayer sobre la calle Olimpiada, en la colonia Barrera, entre División del Norte y Lázaro Cárdenas. De acuerdo con los testigos, éstos señalaron que los agresores atacaron al hombre con un palo, provocándole múltiples excoriaciones en el rostro y golpes en la cabeza. A pesar de las heridas, el

Reporta muerto; era un muñeco

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Lo que parecía una tragedia terminó en una anécdota digna de carcajadas, luego de que elementos de Seguridad Pública se movilizaran hacia los límites de las colonias Sierrita y Occidental, tras el reporte de un hombre tirado a un costado de las vías del ferrocarril sobre la calle Oaxaca. Los vecinos, alarmados, aseguraban que el sujeto no se movía y parecía sin vida. Sin embargo, al llegar las patrullas con sirenas abiertas y luces encendidas, los oficiales descubrieron que el “fallecido” no era más que un muñeco de relleno, disfrazado como persona, olvidado en Halloween. Entre risas y alivio, los policías procedieron a “asegurar” al falso hombre, quien fue trasla-

ven ya no presentaba signos vitales.

Ante la tragedia, se solicitó la presencia de la Agencia de Investigación Criminal, cuyos agentes realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo para practicar la necropsia de ley.

De acuerdo con versiones de allegados, Joaquín Eduardo atravesaba una crisis emocional, aparentemente derivada de problemas con las drogas, situación que podría haberlo llevado a tomar la fatal decisión.

Sin embargo, serán las autoridades quienes determi-

nen con exactitud las causas del deceso. La escena se llenó de dolor y lágrimas cuando numerosos familiares, al enterarse de los hechos, llegaron al domicilio, sin poder creer la noticia, pues apenas por la mañana lo habían visto caminar con aparente normalidad, sin imaginar que horas después perdería la vida de trágica manera. Los familiares de la persona que decidió quitarse la vida a través del ahorcamiento, vivieron ayer una tragedia que deja un vacío irreparable entre quienes lo conocieron y convivieron con él.

afectado permanecía consciente pero desorientado al momento de la llegada de los cuerpos de emergencia. Paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) brindaron los primeros auxilios en el lugar y posteriormente lo trasladaron al Hospital Amparo Pape

z El muñeco generó pánico entre vecinos, quienes llamaron a la Policía porque era un

dado a las celdas municipales sólo para evitar futuras confusiones.

Aunque la escena generó sorpresa y humor, las autoridades mencionaron que este tipo de reportes, aunque en este caso resultó una broma involuntaria, deben hacerse siempre con responsabilidad, pues en otras ocasiones cada minuto puede hacer la diferencia.

z Familiares de la menor de edad, permanecen en el hospital, en tanto la

gaciones.

Su mamá la salva

de Benavides, donde permanece bajo observación médica.

Elementos de la Policía Municipal arribaron a la zona y realizaron un operativo de búsqueda, sin embargo, los tres agresores lograron escapar y hasta el momento no se tiene información sobre su identidad o paradero.

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Frontera

Una menor de apenas 14 años, fue trasladada de emergencia a la Clínica 9 del IMSS en Frontera, luego de que su madre la encontró inconsciente y con heridas en las muñecas dentro de su domicilio, la tarde del martes.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, los hechos ocurrieron cerca de las 14:30 horas, en una vivienda ubicada sobre la calle Melquiades Ballesteros marcada con el número 300. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Frontera tras recibir el aviso de la central sobre una persona inconsciente.

La madre de la adolescente, identificada como María Guadalupe Zúñiga Carreón, de 39 años, mencionó que su hija, Dulce, había llegado de la secundaria y se metió a bañar, pero al notar que tardaba demasiado, decidió revisar y la encontró tirada en el baño, inconsciente y sangrando de ambas muñecas.

Desesperada, la madre decidió no esperar la llegada de una ambulancia y la trasladó por sus propios medios a la Clínica 9 del IMSS en la Zona Centro de Frontera, donde fue recibida para su valoración médica. Las autoridades informaron que se trató de un posible intento de suicidio, por lo que se notificó a la Agencia de Investigación Criminal para el seguimiento correspondiente y apoyo psicológico a la menor y su familia.

Don Benito tiene 88 años

Atropella micro a vendedor

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova

Un conocido vendedor de pan de pulque identificado como Benito Tovar Zapata, de 88 años de edad y vecino de la colonia Hipódromo, resultó con lesiones de consideración luego de ser atropellado por un microbús de la ruta Directo, la mañana del martes. El accidente ocurrió minutos después de las 10:00 horas, en el transitado cruce del bulevar San José y la calle Sánchez Cárdenas, en la colonia Del Río, cuando el adulto mayor intentó atravesar la vialidad sin percatarse del transporte público. De acuerdo con los testigos, el microbús circulaba con normalidad cuando de pronto el

z El adulto fue llevado a la Clínica 86 del IMSS ubicado en el bulevar San José.

anciano se interpuso en su camino, siendo impactado y lanzado al pavimento. El golpe le provocó heridas en varias partes del cuerpo, principalmente en la cabeza, por lo que quedó tendido en el suelo quejándose de dolor.

Edición: Aníbal Díaz
Diseño: Jesús I. Calderón
z Joaquín Eduardo, de 31 años de edad, salió por la puerta falsa la tarde de ayer en la Zona Centro.
Policía realiza las investi-
z Tres jóvenes atacaron al hombre en situación de calle y lo dejaron semiinconsciente en la vía pública.
z Isaías García, fue trasladado al hospital por los paramédicos del GRUM.
“muerto”.

Prolongan ganaderos pérdidas millonarias

Como consecuencia del gusano barrenador, el problema se ha prolongado por un año

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Aunque todavía no hay fecha para que Estados Unidos reabra la frontera con México para la exportación de cabezas de ganado, de acuerdo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el empresario ganadero Arturo Valdés Pérez, manifestó que espera que de enero a marzo del 2026 pudiera suceder eso.

Sostuvo que por el cierre de la frontera ante la presencia del gusano barrenador en animales, los ganaderos de Coahuila han dejado de ganar millonarios recursos económicos, ya que en la Unión Americana les compran el ganado a un mejor precio.

Comentó que en la reunión que la Presidenta de México tuvo con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brook Rollins, la funcionaria americana reconoció que las

autoridades mexicanas han hecho todo lo que deben hacer para en un futuro reabrir la frontera, pero no precisaron una fecha.

Dijo que los ganaderos de Coahuila tienen la confianza de que el Gobierno Federal está haciendo bien las cosas para que se reabra la frontera de

Estados Unidos, con el objetivo de que puedan exportar el ganado.

Comentó que en el estado se está monitoreando la mosca que transporta el gusano barrenador, pero no la han detectado, y no creen que llegue al norte por el invierno porque vive en zonas templa-

Frente frío número 12

das. Ante tal situación, consideró que en enero, febrero o marzo del próximo año, pudiera ser reabierta la frontera para la exportación de ganado a Estados Unidos, aunque admitió que eso no depende de los ganaderos sino de las autoridades americanas de

Seguirá fresca la semana

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La presencia del frente frío número 12 en Monclova, es lo que está originando mañanas frescas, tardes templadas y noches en las que vuelve a descender la temperatura, manifestó el director del departamento de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores.

Comentó que en lo que resta de la semana se pronostican temperaturas mínimas de 12 grados centígrados y máximas de 23 ó 24, sin que existan probabilidades de precipitaciones pluviales.

Añadió que por eso la población está resintiendo tem-

En el Estado se está monitoreando la mosca que transporta el gusano barrenador, pero no la han detectado, y no creen que llegue al norte por el invierno porque vive en zonas templadas”. Arturo Valdés Pérez, Empresario ganadero.

Agricultura.

El entrevistado, manifestó, que a los ganaderos de Coahuila les urge la reapertura de la frontera porque durante alrededor de un año que se ha mantenido cerrada han dejado de ganar mucho dinero.

“Si aquí le saco 15 mil pesos a un becerro, allá le saco 30 mil pesos, ya que anda en muy buen precio, la libra a 5 dólares y eso es bastante dinero, estamos hablando de mucho dinero que ha dejado de entrar a México por el cierre de la frontera para la exportación de ganado”, agregó.

z Pedro Alvarado Flores, director del departamento de Protección Civil.

peraturas muy frescas en la mañana, calor en las tardes, y que en cuanto oscurezca se vuelva a sentir el descenso de la temperatura. Aunque se tiene el pronóstico de rachas de viento de entre 45 y 50 kilómetros por hora, señaló que hasta la fecha no se han visto, pero el departamento a su cargo se mantendrá al pendiente de que se pudieran presentar para auxiliar a posibles afectados. Debido a que ya es otoño, el entrevistado dijo que en las próximas semanas se continuarán presentando más frentes fríos, ante lo que cuando se pronostique uno en el que la temperatura pueda descender de manera drástica, se rendirá información a la población. Esto para que tomen sus precauciones y protejan sobre todo a niños y adultos mayores, quienes son los más vulnerables a sufrir enfermedades respiratorias para el frío. Agregó que el departamento de Protección Civil y Bomberos también se mantendrá en alerta por si existe la necesidad de apoyar con cobertores y lonas a familias que viven en colonias vulnerables de la ciudad.

z Mañanas y noches frías seguirán sintiéndose en Monclova por la presencia del frente frío número 12.
z Millonarios recursos han dejado de ganar ganaderos de Coahuila por el cierre de la frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado.

Sucesos, Policía y Comunidad

DESATIENDE SUS OBLIGACIONES EN EL CABILDO

Abandona regidora sesión por un muerto

Tensa Sesión en Nadadores cuando Norma Alicia Villarreal prefiere atender su negocio particular, una funeraria

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

Durante una reunión solemne de Cabildo, la regidora Norma Alicia Villarreal Reyes, de extracción del partido Morena, generó controversia al anunciar que se retiraba de la junta de Cabildo para ir a atender su negocio particular, en pleno horario laboral; pues es propietaria de una funeraria ubicada en esta localidad, por lo que dejó inconclusa su participación dentro de la reunión.

A la par de este desdén y falta de respeto a sus compañeros, previamente anunció que “podría” atender su incorporación como miembro del partido México Avante, para “exhibir” a sus compañeros por supuestos malos trabajos, incluyendo seguir a los policías y otros funcionarios; este comentario, realizado en medio de la junta, provocó la molestia de sus compañeros regidores. Villarreal, quien está a cargo del departamento de Agua Potable, manifestó que había recibido reportes que la lleva-

ron a considerar la posibilidad de atraer a representantes de

Se ahoga en cubeta con agua

1.- La sesión de Cabildo en Nadadores se llevaba con normalidad.

2.- Norma Alicia Villarreal recibe una llamada en la que presuntamente le avisan que llegó ‘cliente’ a la funeraria

3.- Sale de la reunión para seguir hablando por celular.

4.- Se despide de los regidores, no sin antes amenazar que dejará a su partido, Morena.

5.- Y adiós. La regidora de Morena sale de la reunión de Cabildo.

México Avante; la reacción de sus colegas no se hizo esperar,

Lo que sí alcanzó a hacer z Aprobarse el pago de 40 días de salario por concepto de aguinaldo, la regidora al igual que los otros funcionarios percibe un salario superior a los 35 mil pesos mensuales y por concepto de aguinaldo recibirá un poco mas de 40 mil pesos en la primera quincena de diciembre.

quienes le recordaron que no había necesidad de ocultar información ni de incurrir en actos de mala administración.

“Puedes hacer lo que consideres”, le respondieron los regidores, dejando claro que no temen cualquier acción que realice la funcionaria.

La situación se tornó aún más tensa cuando, minutos después de su declaración, Villarreal abandonó la reunión argumentando que debía atender su negocio particular, una funeraria.

Su salida abrupta dejó a los demás regidores sorprendidos y con la sensación de que su participación en la junta había quedado inconclusa.

Conmueve a Frontera muerte de bebé Investiga la Fiscalía

MILTON MALACARA

Zócalo | Frontera

La muerte de una bebé de un año y meses de edad, que cayó a una cubeta con agua conmovió a la comunidad fronterense.

La niña falleció durante la madrugada de este martes, horas después del accidente que ocurrió en un domicilio de la colonia Guadalupe Borja. La menor pereció en el Hospital Amparo Pape de Benavides de Monclova, donde luchaba por su vida tras caer en un bote con agua.

Los hechos ocurrieron la mañana del lunes en el domicilio de la calle Antonio Olivares, número 101. Según el reporte familiar, la bebé se encontraba jugando mientras su abuela, Hilda Villalobos, de 74 años, trapeaba la sala. En un descuido momentáneo, la pequeña se acercó al recipiente y cayó dentro.

Fue su hermano mayor de 13 años, quien descubrió a la niña sumergida y dio la voz de alerta de inmediato, la madre la rescató del agua e inició la desesperada carrera por salvarla. La menor fue trasladada de urgencia a la Clínica 9 del IMSS. Aunque los médicos lograron estabilizarla, su estado de salud era crítico debido a la cantidad de agua aspirada en sus pulmones. Por la gravedad de las lesiones, fue necesario su traslado al Hospital Amparo Pape de Benavides en Monclova, en donde a pesar de los esfuerzos intensos del equipo médico, el daño pulmonar era irreversible.

El doctor Ángel Cruz García, confirmó el deceso de la bebé mismo que se registró a las 2:20 horas de ayer martes. Agregó que se hizo todo lo humanamente posible por salvarla, así mismo, confirmó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal iniciaron las diligencias correspondientes, clasificando el hecho como un lamentable accidente.

z La Agencia de Investigación

Frontera.

MILTON MALACARA

Zócalo | Frontera

Los equipos médicos del Hospital Regional Amparo Pape de Benavides y la Clínica 9 del IMSS de Frontera, unieron esfuerzos para salvar la vida de una bebé de un año y un mes que llegó a la unidad sin signos vitales tras un accidente por sumersión en su hogar, aunque lamentablemente la pequeña no logró sobrevivir, falleciendo en la madrugada del martes, así lo informó el doctor Ángel Cruz García Rodríguez, director del Hospital Regional. Confirmó que la menor fue recibida en el nosocomio en estado crítico, así mismo, dijo que la excelente labor de reanimación realizada por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social, la reanimó para ser trasladada de hospital.

“La bebé arribó a la Clínica 9 con ausencia de signos vitales, y el trabajo del equipo de esa institución fue fundamental para recuperar la actividad eléctrica

Fue una escena muy dura, se hizo el máximo esfuerzo para estabilizarla y se aplicó todo el protocolo médico disponible, pero la batalla se perdió durante las primeras horas de la madrugada”.

Ángel Cruz García Rodríguez Director del Hospital Regional Amparo Pape

cardiaca, lo que permitió su traslado a nuestro hospital para intentar una atención de mayor complejidad”, explicó.

Atención fue inmediata El director del Amparo Pape, detalló que el hospital fue alertado previamente por la Dirección de Salud de Frontera, activando un protocolo de emergencia, por lo que al llegar, la niña fue atendida inmediatamente por un equipo multidisciplinario, que incluyó a un cirujano pediatra, pediatra, anestesiólogo, médico internista y personal de urgencias.

“Aunque se logró una estabilización inicial, la condición de la paciente era sumamente delica-

da. Los signos neurológicos eran muy débiles debido a la severa hipoxia que sufrió, estimamos que su cerebro estuvo sin oxígeno entre 10 y 15 minutos”, afirmó. García Rodríguez, dijo que ante el prolongado tiempo que estuvo sin oxígeno el daño que sufrió la pequeña fue irreversible y limitaba significativamente las posibilidades de recuperación.

El galeno compartió el impacto humano del caso, al haber conversado personalmente con los padres de la menor, quienes le relataron que el accidente ocurrió cuando la bebé, en un descuido, cayó accidentalmente en un recipiente con agua en su domicilio de la colonia Guadalupe Borja en Frontera.

MILTON MALACARA

Zócalo | Frontera

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado, tomó conocimiento formal e iniciado las diligencias correspondientes por el fallecimiento de Sarita “N”, una menor de 13 meses de edad, ocurrido esta madrugada en el Hospital Amparo Pape de Benavides de Monclova.

La pequeña pereció a causa de un trágico accidente doméstico cuando cayó en la tina que contenía el agua del trapeador, la mañana del lunes en un hogar de la colonia Guadalupe Borja. Miguel Ángel Medina, delegado de la Fiscalía General de Justicia, confirmó que el protocolo de investigación se activó tras confirmarse el deceso a las 2:20 horas de hoy martes.

El reporte preliminar establece que la niña murió por ahogamiento accidental después de caer en un recipiente con agua de limpieza en su domicilio, ubicado en la calle Antonio Olivares, número 101. Agentes de la AIC se presentaron en el hospital para documentar el caso y entrevistar a los familiares, incluyendo a la madre y a la abuela, identificada como Hilda Villalobos, de 74 años. La información recabada apunta a que el incidente ocurrió mientras la abuela realizaba el aseo y la menor, en un instante de descuido, cayó al bote. El delegado de la Fiscalía informó que se están realizando las inspecciones necesarias en el lugar de los hechos y se recopilan las declaraciones para confirmar la secuencia de eventos.

El cuerpo de la bebé fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

Criminal inició las diligencias tras accidente que causó la muerte de la pequeña Sarita, en

Previenen en Ciénegas la trata de personas

Capacitan a personal de la administración municipal para detectar, prevenir y denunciar este delito

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con el propósito de fomentar la sensibilización y el compromiso institucional frente a una de las problemáticas más graves que afectan a la sociedad, el departamento de Instancia Municipal de la Mujer llevó a cabo la plática, “Trata de Personas”, impartida por la Lic. Sonia Reyes, acompañada de las psicólogas Lilibeth Cepeda y Mitzy Escobedo.

La actividad dirigida al personal que labora en la Presidencia Municipal, tuvo como objetivo principal concientizar sobre la trata de personas como un proceso que despoja al ser humano de su dignidad, convirtiéndolo en un objeto susceptible de ser explotado.

Durante la charla, se destacó la importancia de reconocer las distintas formas en que este delito puede manifestarse dentro de las comunidades, así como el papel que cada ciudadano y servidora o servidor público puede desempeñar en su detección, prevención y denuncia.

También se abordaron los factores de riesgo y las consecuencias físicas, psicológicas y sociales que enfrentan las víctimas de este ilícito.

En este sentido, el alcalde Ing., Víctor Manuel Leija Vega, subrayó la importancia de fortalecer las acciones preventivas y la coordinación institucional para proteger a la población de todo tipo de violencia.

“La trata de personas es un delito que vulnera lo más importante que tenemos: La libertad y la dignidad humana, como gobierno tenemos la responsabilidad de trabajar en conjunto para prevenir estas conductas y proteger a nuestra gente; la información y la sensibilización son herra-

la trata de personas.

z El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de proteger a la población; prevenir la trata de personas.

mientas poderosas para combatir este problema desde su raíz”, expresó el Edil.

Asimismo, Leija Vega reconoció el trabajo que realiza la Instancia de la Mujer al promover actividades de formación y reflexión dentro del propio gobierno municipal, destacando que la prevención debe comenzar desde las instituciones.

“Queremos que cada servidor público sea un aliado en la lucha contra la violencia, por lo que seguiremos impulsando programas y capacitaciones que contribuyan a construir una sociedad más

informada, empática y solidaria”, finalizó el Edil.

Por su parte, autoridades de la Instancia Municipal de la Mujer refrendaron su compromiso de continuar promoviendo acciones que impulsen el respeto a los derechos humanos, la igualdad y la cultura de la denuncia, tanto en los espacios laborales como en la comunidad en general.

Aspectos Clave

z FINALIDAD: El elemento central es la explotación de la víctima. Esto la diferencia del tráfico ilícito de migrantes, cuyo objetivo es el cruce ilegal de fronteras y termina con la llegada al destino.

z MEDIOS: Los tratantes utilizan la coerción, el engaño, la manipulación, la violencia física o psicológica, el abuso de una situación de vulnerabilidad o el rapto para controlar a sus víctimas.

z VÍCTIMAS: Afecta a hombres, mujeres, niños y niñas de todas las edades y procedencias. Las personas en situación de vulnerabilidad, como los migrantes, son especialmente susceptibles. Aproximadamente el 70% de las víctimas identificadas a nivel mundial son mujeres y niñas.

z ÁMBITO: Puede ser un delito transnacional, pero también puede ocurrir internamente dentro de un mismo país o ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de proteger a la población, prevenir la trata de personas y fortalecer una cultura de respeto, igualdad y justicia en todos los sectores de la sociedad.

Reportan productores

z Los productores de Lamadrid continúan enfrentando el desafío de mantener su producción en medio de estos imprevistos ataques.

Denuncian Provocan osos muerte de ganado

MARIO VALDÉS

Zócalo | Lamadrid

La preocupación crece entre los productores del municipio de Lamadrid debido a nuevos reportes de avistamientos y ataques de osos, que han causado pérdidas significativas en la producción local, en las últimas semanas, al menos siete marranos y un número igual de cabritos han sido sacrificados tras los ataques de estos animales, lo que ha llevado a los agricultores a enfrentar una difícil situación económica de cara a la temporada de fin de año.

Los avistamientos de dos osos en las inmediaciones de la localidad, han dejado un rastro de ganado muerto, lo que ha alarmado a la comunidad.

Héctor Cordero, un productor local, relató su experiencia: “Al levantarme por la mañana encontré al menos tres de mis marranos muertos, algunos otros lograron escapar, pero estaban heridos, así que me vi obligado a sacrificarlos”.

Cordero explicó que esta situación es inédita en años anteriores; “antes no habíamos tenido problemas de este tipo, pero parece que, debido a que algunos árboles como los nogales no están produciendo buena nuez, los osos se ven obligados a buscar otro tipo de alimento antes de hibernar; desafortunadamente nuestro ganado se convierte en su presa fácil”, puntualizó el productor.

Afecta sequía producción de nuez y frijol

MARIO VALDÉS

Zócalo | Lamadrid

La producción de frijol en la región es otra área que se encuentra en una situación crítica, según declaraciones de Luis Alberto García Carrales, un productor local que ha visto cómo las condiciones climáticas han impactado severamente su cosecha; el productor mencionó que, aunque la producción de nuez ha sido uno de los cultivos más afectados, el frijol no se queda atrás.

“En condiciones normales, de una hectárea se podrían recoger alrededor de 1 tonelada de frijol; sin embargo, debido a la situación climatológica y a factores atípicos, estimamos que sólo podremos recuperar la mitad o incluso menos de esta producción”, explicó el lamadritense.

Esta situación pone en riesgo no sólo la cosecha actual, sino también la inversión de los agricultores para la próxima temporada. El productor destacó, que, para esta época del año las vainas de frijol deberían estar casi maduras, pero actualmente presentan un crecimiento muy limitado.

“Estamos preocupados porque el frijol, al igual que otros cultivos, se encuentra muy abajo, esto afecta nuestra capacidad de generar ingresos y seguir sembrando”, agregó García Carrales.

A pesar de los desafíos, el productor ha buscado diversificar su cultivo sembrando otros productos como ajo, cilantro, chile, tomate, grana-

das e higos, que han mostrado mejores resultados en esta temporada. “Hemos estado cosechando bien otros productos, pero el frijol sigue siendo un gran reto”, mencionó. Para optimizar los recursos hídricos, García Carrales ha implementado nuevos métodos de riego, como el riego por goteo, que ha demostrado ser efectivo al reducir el consumo de electricidad y mejorar los resultados.

Sin cosecha

NORMA OLVERA

A pesar de las constantes lluvias que han caracterizado el año 2025, la producción de nuez en la región Centro ha enfrentado una situación inusual; según Norma Olvera, directora del departamento de Desarrollo Rural en Lamadrid, muchos productores han experimentado una

notable reducción en la cantidad y calidad de su cosecha de nogal. “En esta temporada hemos manejado la producción de productos de temporada y la nuez ha sido uno de los más afectados, a pesar de las lluvias, los suelos han estado secos debido a los altos niveles de temperatura, aunado a que también aplicamos producto contra la plaga de gusano”, explicó Olvera. Este fenómeno ha llevado a muchos agricultores a cuestionar la viabilidad de sus cultivos, ya que la falta de humedad adecuada ha obstaculizado el desarrollo óptimo de los nogales. La situación se complica aún más por la presencia de plagas, que, aunque se han controlado mediante aplicaciones biológicas, no han podido evitar la baja producción.

z La actividad dirigida al personal que labora en la Presidencia Municipal, tuvo como objetivo principal concientizar sobre
z Luis Alberto García Carrales, subrayó que el clima sigue siendo un factor determinante que juega en contra de sus esfuerzos.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Acosan a la Presidenta frente a sus escoltas...

Cuando vimos en redes sociales, cómo un sujeto, en las barbas del Estado Mayor Presidencial, manoseó a la presidenta Claudia Sheinbaum, brotó en primer lugar la indignación femenina por el acoso a una mujer...

Pero también surgieron las críticas contra la vulnerabilidad de su seguridad, sus escoltas no la protegieron, es más el sujeto la abraza, le pone la boca en el cuello y le pasa la mano por la cintura y todavía la sube un poco...

hizo lo que hizo...

Elección para diputados locales...

Pero qué atrevimiento que un borracho acose a la Presidenta y sus escoltas distraídos, ni cuenta se dieron que casi la besa...

Todo eso llevó varios minutos, la Presidenta no volteaba y hasta que la mano del sujeto ya iba muy arriba, se acerca un escolta y lo separa de la Presidenta amablemente, cuando todos esperaban una reacción contundente incluso para revisar si portaba algún tipo de arma...

En enero deberán andar renunciando los “calefactos” que quieren ser candidatos a diputados locales en el 2026...

Después la Presidenta amistosamente se ríe con el sujeto, que más tarde se dijo fue arrestado...

¿Puede un borrachito hacer todo eso, sin que reaccione el Estado Mayor Presidencial?, se imaginan si sus intenciones fuesen otras, lo hubiese conseguido sin problema...

¿Qué andaban viendo los custodios?, porque por lo menos la espalda de la Presidenta no la estaban cuidando, porque por ahí llegó el sujeto, e

Será el 7 de junio del 2026, cuando los coahuilenses vayan a las urnas a elegir a 16 diputados locales... Pero no cante victoria porque algunos de los que están ahorita sentados, se pueden reelegir y para colmo de males no están obligados a dejar el hueso, es decir, pueden hacer campaña sin soltar la curul y sin soltar el sueldo... Pero qué se puede esperar, sin ellos hacen las leyes... En fin, el resto de los servidores públicos deben renunciar al puesto que ocupan seis meses antes de la elección o sea que más o menos allá por enero, deberán andar pidiendo licencia si quieren ser candidatos... Gracias a Dios van a poder cobrar el aguinaldo los pobres...

Sara Irma entre las posibles candidatas...

La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez, se escucha entre las posibles candidatas a la diputación local...

Sin duda no estaría mal, pero el problema cuando quitan a los alcaldes es que llega al poder alguien por el que la gente ni votó, es más a muchos ni los conocen y como llegan de la nada, se vuelven insoportables...

MEJORAMIENTO URBANO

Supervisa Sara Irma obras en el Cefare

Las acciones incluyen drenaje pluvial, reforestación e infraestructura que fortalecen el deporte, embellecen y mejoran la ciudad

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú realizó un recorrido de supervisión por los trabajos de mejoramiento urbano que se ejecutan en la colonia Héroe de Nacozari, donde se interviene el complejo deportivo Cefare y el bulevar principal, con obras de infraestructura hidráulica, reforestación y rehabilitación de espacios públicos.

En el Centro Familiar Recreativo (Cefare), la Presidenta Municipal constató el avance de la construcción del drenaje pluvial en la pista de tartán, obra que incluye la instalación de tubería, bocas de tormenta, canal de desagüe y nivelación de superficie, además de la rehabilitación de banquetas, muros y accesos. El director de Obras Públicas, Luis Alfonso González Garza, explicó que estas acciones garantizarán mayor seguridad para los deportistas y familias que frecuentan el lugar.

Durante el recorrido la Alcaldesa reconoció el esfuerzo del personal que lleva a cabo las obras y reafirmó el compromiso de su gobierno con una ciudad más funcional y ordenada. “El Cefare es un espacio muy querido por la gen-

z La alcaldesa Sara Irma Pérez y el director de Obras Públicas en el recorrido por el Cefare.

Proyecto

z Construcción del drenaje pluvial en la pista de tartán.

z Instalación de tubería.

z Bocas de tormenta.

z Canal de desagüe.

z Nivelación de superficie, además de la rehabilitación de banquetas, muros y accesos.

“En Frontera seguimos trabajando con orden, rumbo y resultados para que cada obra sume al desarrollo y al orgullo de nuestra ciudad”, concluyó Pérez Cantú.

te, queremos que siga siendo un lugar seguro, digno y en óptimas condiciones para las familias y los jóvenes deportistas”, expresó Pérez Cantú. Embellecen la ciudad En el bulevar principal que conecta el CETIs 46 con el Cefare, se realizan trabajos de limpieza, desmonte, instalación de 500 metros lineales de riego por goteo y la plantación de 36 árboles de las especies trueno, sombrilla y lila, bajo la supervisión del director de Parques y Jardines, Roberto Mauricio, con el objetivo de contribuir a un entorno sustentable, verde y agradable para las y los ciudadanos. Así mismo la Alcaldesa reiteró que su administración continuará impulsando proyectos que embellecen la ciudad y fortalecen la convivencia comunitaria, consolidando espacios públicos más seguros, funcionales y dignos para las familias.

Protegen a la población Refuerzan en Castaños acciones coordinadas en materia de salud

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Con el firme compromiso de mantener una estrategia coordinada en materia de salud pública, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora participó en la sesión del Consejo Regional de Salud, donde se establecieron las acciones que se implementarán durante la temporada invernal con el objetivo de proteger la salud de las y los castañenses. En el evento estuvieron presentes el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez; el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha; el subsecretario de Gobierno en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles Alvarado, así como alcaldesas y alcaldes de los municipios de esta región. Durante su intervención, la Presidenta Municipal de Castaños resaltó la importancia del trabajo coordinado entre las autoridades de los distintos órdenes de gobierno y los municipios vecinos, para impulsar estrategias coordinadas que permitan atender las necesidades en materia de salud pública.

“Hoy más que nunca debemos mantenernos unidos y coordinados; la salud de las familias castañenses es una prioridad, por eso estamos reforzando las acciones preventivas ante la temporada invernal, asegurando que nadie se quede sin atención médica”, expresó Sifuentes Zamora.

Sifuentes Zamora, destacó que desde el inicio de su administración se ha fortalecido la colaboración con el Gobierno del Estado y con la Jurisdicción Sanitaria 04, logrando avances significativos en la prevención de enfermedades, control de vectores y atención médica oportuna.

“Gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, hemos llevado a cabo campañas de vacunación, fumigaciones en sectores con riesgo y la entrega de la Tarjeta de la Salud Popular, que permite a las familias en situación vulnerable acceder a consultas, medicamentos, análisis clínicos, operaciones y otros servicios esenciales”, explicó la Edil. Asimismo, Sifuentes Zamora señaló que la salud pública no se limita únicamente a la atención médica, sino también al mejoramiento de la calidad de

z Yesica Sifuentes reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales.

z

vida mediante entornos más limpios, campañas de educación preventiva y el fomento de hábitos saludables. Reiteró su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades estatales y sus homólogos de la región Centro-Desierto, consolidando políticas públicas que garanticen el derecho a la salud de todos los habitantes del municipio. Para finalizar, la Presidenta Municipal comentó que el próximo viernes 7 de noviembre llegará a la plaza principal de Castaños la Caravana de la Salud, programa que acerca servicios médicos gratuitos en beneficio de las familias. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Castaños reafirma su compromiso de proteger la salud de la población y fortalecer el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y las autoridades sanitarias.

El evento reunió a todos los alcaldes de la Región Centro.

z Alcaldes de los municipios de la Carbonífera, acudieron al inicio de la campaña de reforestación regional.

Dos mil árboles para Múzquiz

Inicia reforestación de la Carbonífera

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Regresa Sheinbaum a Pasta de Conchos

Preparan viudas pliego petitorio para agilizar trabajos

ELVIA ZAMORA

Zócalo | San Juan de Sabinas

Dato

z 9 Mil árboles se entregaron.

z 3 Mil árboles para Sabinas.

z 2 Mil árboles para Múzquiz.

z 2 Mil árboles para Nueva Rosita. z 2 Mil árboles entre Juárez y Progreso.

Con un enfoque social y de participación comunitaria, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado y la organización Pro Natura A.C., entregaron 9 mil árboles a municipios de la Región Carbonífera, de los cuales 2 mil fueron destinados a Múzquiz, con la intención de impulsar espacios más verdes y mejorar la calidad de vida de las familias. El evento se realizó en los terrenos de la Feria de Santa Rosa, donde ciudadanos, estudiantes, autoridades y colectivos ambientales se reunieron para recibir los ejemplares destinados a reforestar plazas, escuelas, áreas públicas y viviendas particulares. La alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, destacó que estas acciones no sólo representan un esfuerzo institucional, sino un compromiso colectivo entre gobierno, sociedad y organizaciones que buscan construir comunidades más saludables.

El próximo 14 de noviembre, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una visita a la mina Pasta de Conchos como parte del compromiso asumido por el Gobierno Federal con las familias de los mineros fallecidos en el siniestro ocurrido en 2006.

De acuerdo con información proporcionada por las propias viudas de los trabajadores, ellas mismas han confirmado la visita de la Mandataria federal, a quien esperan con un amplio pliego petitorio en el que solicitan acelerar las labores de recuperación de los restos de los mineros que aún permanecen en el yacimiento.

En el marco de esta próxi-

ma visita, el Mando Unificado notificó recientemente a los deudos sobre la entrega digna de los restos del minero José Ramón Hernández Ramos. Con este caso, ya suman 23 familias las que han podido recibir los restos de su ser querido, mientras que aún restan 40 mineros por localizar y recuperar. Actualmente, las labores de búsqueda se encuentran dete-

40 restos de mineros faltan por localizar

nidas temporalmente debido a las interconexiones que se realizan entre las lumbreras, trabajos técnicos que son indispensables para continuar de manera segura con las maniobras subterráneas, sin embargo, esta situación representa un retraso significativo en el calendario de recuperación previsto para lo que resta del año.

La visita de la presidenta Sheinbaum se da en un momento clave para el proceso recuperación, que ha sido una de las principales demandas de justicia y reparación de las familias de Pasta de Conchos, quienes mantienen viva la exigencia de verdad y cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado mexicano.

Siguen a la baja índices delictivos

(FGE) en la Región Carbonífera, Diego Garduño. ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita

En coordinación con los tres órdenes de Gobierno, el municipio de San Juan de Sabinas reafirma su compromiso por mantener la seguridad y la paz en la región, logrando disminuir considerablemente los índices delictivos.

Así se dio a conocer durante la Mesa de Seguridad realizada en Nueva Rosita, donde las autoridades informaron que los índices delictivos en la zona se mantienen a la baja, reflejando los resultados del trabajo conjunto entre dependencias estatales, federales y municipales.

El delegado de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Región Carbonífera, Diego Garduño, destacó la importancia de mantener estas reuniones periódicas para reforzar la coordinación operativa y dar seguimiento a las estrategias implementadas.

Asimismo, señaló que se solicitó la elaboración de un censo de colonias con mayor incidencia delictiva o conflictos sociales, con el propósito de fortalecer la proximidad ciudadana y la atención focalizada.

Me coordinaré con el Alcalde para poner estas cámaras de prevención y que permitirán la vigilancia y detección de conductas’. Diego Garduño, Delegado regional de la Fiscalía.

Nueva Rosita
z El próximo 14 de noviembre, Claudia Sheinbaum Pardo realizará una visita a la mina Pasta de Conchos.
y recuperar.
z El alcalde Óscar Ríos Ramírez y el delegado de la Fiscalía General del Estado

Nacional

z Un sujeto se acercó, intentó besar a Sheinbaum en el cuello y luego la abrazó por la espalda sobre su pecho.

Acosa a Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sin que ningún integrante de la Ayudantía Presidencial interviniera a tiempo, la Presidenta Claudia Sheinbaum sufrió el acoso de un hombre cuando caminaba por la calle de Argentina, en el Centro Histórico de la CDMX, en un recorrido de Palacio Nacional hacia la SEP.

Un sujeto se acercó, intentó besarla en el cuello y luego la abrazó por la espalda sobre su pecho. Fue el momento en que ella reaccionó y le bajó las manos. Hasta entonces, Juan José Ramírez, jefe del equipo de Ayudantía se interpuso. AMLO desapareció al Estado Mayor que protegía a los Presidentes, y en su lugar creó la Ayudantía encabezadas por “Las Gacelas”. Ayer Sheinbaum caminaba sin resguardo. Anoche se informó que fue detenido un hombre identificado como Uriel Rivera, por parte de la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México, señalado de ser agresor.

Dan revés a Trump; gana Mamdani en NY

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York, EU.

SIGUE BÚSQUEDA DE EX-EDIL DE ZINAPÉCUARO

Amenazan a uno; desaparece otro

El alcalde de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola, presentó una denuncia ante la Fiscalía Estatal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Michoacán hierve. Ahora el Alcalde morenista de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola, reveló que denunció ante la Fiscalía estatal amenazas que ha recibido por parte del crimen organizado. Mientras tanto el ex Alcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa, también de Morena, sigue desaparecido desde el pasado domingo. “Somos el eslabón más débil (los alcaldes) y los que en un momento dado tenemos la menor cantidad de seguridad, yo en ese sentido me siento tranquilo porque nosotros nos hemos dedicado a trabajar, a no meternos en problemas con nadie; sin embargo, en algunas ocasiones sí hemos recibido algunas amenazas, sobre todo mensajes, llamadas telefónicas”, señaló el alcalde de Pátzcuaro, ubicada a menos de 60 kilómetros de Uruapan, donde el fin de semana asesinaron al presidente Carlos Manzo.

“Esta demanda la puse aproximadamente hace dos meses, y en los cuatro años que tengo prácticamente no había tenido esta situación”, dijo en el marco del anuncio del Festival Internacional de Órgano de Morelia.

En tanto, agentes del gobierno federal y funcionarios del Estado intensificaron la búsqueda del ex Alcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa, que desapareció el fin de semana.

La Fiscalía del Estado informó que localizaron sus pertenencias y camioneta en el hotel donde se hospedaba el municipio de Hidalgo en Michoacán.

Esta demanda la puse aproximadamente hace dos meses, y en los cuatro años que tengo prácticamente no había tenido esta situación”.

Julio Alberto Arreola Alcalde morenista de Pátzcuaro.

La FGE añadió que trabajan en la investigación del caso mediante entrevistas, inspecciones y operativos coordinados de búsqueda en la zona donde se tuvo su último registro.

La familia de Correa estableció comunicación por última vez con él, alrededor de las 13:30 horas del domingo 2 de noviembre, cuando se encontraba en la localidad Tierras Coloradas en el municipio de Hidalgo.

Ayer, el Fiscal estatal, Carlos Torres, indicó que el ex Edil había acudido a un evento social.

Después de las ejecuciones del líder limonero Bernardo Bravo y del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la Presidenta Sheinbaum ordenó a su Gabinete a intervenir en

z El ex Alcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa, también de Morena, sigue desaparecido desde el pasado domingo.

Repudian asesinatos n Por tercer día consecutivo, ayer se realizaron manifestaciones por los asesinatos del alcalde Carlos Manzo y el líder de los limoneros, Bernardo León. Vestidos de blanco, con sombrero y a caballo, decenas de jinetes armaron una procesión en las calles de Uruapan y exigir justicia. En la caravana también participaron ciudadanos en sus motocicletas y automóviles, y llegaron hasta el Centro Histórico. “Justicia”, “Queremos paz en Uruapan”, “Te vamos a extrañar Carlos Manzo, el mejor Presidente” y “Uruapan de luto”, fueron algunas de las frases que plasmaron sobre los carteles.

Michoacán en busca de soluciones a la crisis de seguridad. La Mandataria anunció el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, del cual no describió medidas concretas, pero dijo será construido para mejorar la seguridad, la justicia, el desarrollo económico y la educación en la entidad.

z Grecia Itzel Quiroz García, viuda del Alcalde de Uruapan asesinado, Carlos Manzo, propuesta por el Cabildo de Uruapan ante el Congreso de Michoacán como Presidenta Municipal suplente, acudió ayer a Palacio Nacional.

Va como suplente viuda en Uruapan

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Congreso de Michoacán votará hoy a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como la Presidenta Municipal suplente de Uruapan. Ayer, la Comisión de Gobernación sesionó de manera urgente para dictaminar la suplencia de Quiroz, luego de que el Cabildo del Ayuntamiento remitió a la Mesa Directiva un oficio donde informó sobre la ausencia definitiva de Manzo.

A iniciativa de Carlos Alejandro Bautista Tafolla, diputado local del Movimiento Independiente del Sombrero, la actual Presidenta Honoraria del DIF municipal será propuesta ante el pleno.

La Comisión avaló ayer su designación como Presidenta Municipal Sustituta del Ayuntamiento de Uruapan para el periodo constitucional 2024-2027, tras considerar que cuenta con los requisitos de elegibilidad previstos en la legislación michoacana.

“En virtud de que cumple con los requisitos de elegibilidad previstos por el artículo 119 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo. De conformidad con el primer párrafo del artículo 66 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, en el que se establece respetar el origen partidista, se cumple este supuesto”, versa en el dictamen. El documento dr subirá hoy al pleno para su discusión y votación, donde se espera que minutos después, Grecia Quiroz rinda protesta ante el Congreso y, posteriormente, tome posesión del cargo.

ZOHRAN MAMDANI

En lo que fue la primera elección desde su retorno a la Presidencia, el republicano Donald Trump sufrió un revés luego que el musulmán socialista Zohran Mamdani triunfó ayer en la carrera por la Alcaldía de Nueva York con una plataforma progresista enfocada en vivienda asequible, reforma de la Policía y servicios públicos justos. Con el 90 por ciento de votos contabilizados anoche, el demócrata acumulaba más de un millón de sufragios (50.5 por ciento) frente al ex Gobernador del estado Andrew Cuomo, que sumaba más de 850 mil (41.6 por ciento), y quien recibió el respaldo del magnate. De 34 años, Mamdani se convertirá en el Alcalde más joven en la historia reciente de la ciudad. Nacido en Uganda, es un defensor de las leyes santuario que protegen a los migrantes en momentos en que la Administración Trump ha lanzado feroces redadas en las que indocumentados en Nueva York son detenidos incluso cuando acuden a los tribunales a dar seguimiento a sus casos de asilo. Su triunfo no fue el único. La candidata demócrata Abigail Spanberger arrebató a los republicanos la Gubernatura de de Virginia con 57.1 por ciento de los votos, contra 42.9 por ciento de la republicana Winsome Earle-Sears. También conservaron la Gubernatura de Nueva Jersey. La demócrata Mikie Sherrill venció al republicano Jack Ciattarelli, quien había sido fuertemente respaldado por Trump.

Aprueban para 2026 PEF de $10.1 billones

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En medio de críticas por los recortes a la seguridad pública y a los estados y municipios, Morena y sus aliados impusieron ayer su mayoría y aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un gasto superior a los 10 billones 193 mil millones de pesos. Pese a los reclamos de la Oposición, que acusó que el gasto para 2026 continúa privilegiando obras faraónicas como el Tren Maya y el AIFA y centraliza los recursos en Palacio Nacional, el proyecto fue avalado con 358 votos a favor y 133 en contra de la Oposición. El proyecto considera un gasto 5.9 por ciento superior al de este 2025. Los programas prioritarios suman alrededor de 987 mil 160 millones, mientras que para los proyectos prioritarios de inversión se establece una bolsa de 536 mil 806 millones de pesos, de los cuales más de 104 mil millones serán para la construcción de siete nuevos trenes.

El gasto para los ramos administrativos asciende a más de 2 billones 445 mil millones de pesos, el Gasto Federalizado a más de 2 billones 810 mil millones de pesos y el de órganos autónomos más de 149 mil 2200 millones de pesos. En tanto que para Pemex se plantea una transferencia

z Pese a los reclamos de la Oposición, que acusó que el gasto para 2026 continúa privilegiando obras faraónicas como el Tren Maya y el AIFA y centraliza los recursos en Palacio Nacional, el proyecto fue avalado.

de 263.5 millones de pesos a Pemex para el pago de amortizaciones de deuda.

Reajustes

Por otra parte, la mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al PEF por 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales poco más de 88 por ciento provendrán de reducciones al Poder Judicial.

En el marco de la discusión en lo particular del gasto para el próximo ejercicio fiscal, previsto para hoy, se contempla que la mayoría avale reservas para reducir alrededor de 15 mil 805 millones al presupuesto solicitado por el Poder Judicial.

La cifra es superior al monto adicional que pidió dicho poder que este año cuenta con recursos por 70 mil 983 millones de pesos y para 2026 solicitó 85

mil 960 millones de pesos; es decir, 14 mil 976 millones de pesos adicionales. De la bolsa total de 15 mil 805 millones de pesos, 14 mil 56 millones derivarán de recortes al Órgano de Administración Judicial, 661millones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 260 millones al Tribunal Electoral. Además, harán ajustes a la baja a los recursos solicitados el Instituto Nacional Electoral por mil millones de pesos, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por 50 millones de pesos y la Fiscalía General de la República por 933 millones de pesos. Los reajustes previstos por la mayoría equivalen a 0.16 por ciento del presupuesto aprobado para 2026, equivalente a más de 10 billones 193 mil millones de pesos.

Ayer, el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que continuará trabajando con el munícipe suplente que decida el Movimiento Independiente. “Aquí ratifico que el presidente o presidenta municipal, sustituta o sustituto, que defina el equipo que de manera independiente gobierna Uruapan -porque ellos harán la propuesta y estoy seguro que el Congreso la aprobará-, continuaremos con las obras, continuaremos con el apoyo, el respaldo a Uruapan”, dijo. El lunes, el Cabildo del municipio sesionó para declarar la ausencia definitiva del Alcalde, Carlos Manzo, quien fue asesinado a tiros la noche del sábado 1 de noviembre.

Con el aval del Secretario del Ayuntamiento, Arturo Ramírez Rivas, el oficio fue remitido ayer al Congreso estatal. El currículum Originaria de Michoacán, Grecia Quiroz estudió Ciencias Políticas. Se desempeñaba como presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, desde abril de 2024 donde impulsó programas de apoyo a la infancia, mujeres y adultos mayores. Quiroz tuvo dos hijos con el funcionario. En 2021 se integró al equipo de Manzo durante su periodo como diputado federal por el Distrito 9 bajo las siglas de Morena. Buscó ser diputada local por el distrito 20 de Uruapan Sur, Michoacán, pero desistió. Cabe mencionar que ayer acudió a Palacio Nacional escoltada por 14 agentes de la Guardia Nacional.

Edición:

El Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

LUZ ELENA MORALES

NADIE ESCAPA DE LA VIOLENCIA

Ya donde ni la Presidenta de la República está a salvo, hace reflexionar del México en que vivimos. Como bien lo destacó la líder del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, lo ocurrido ayer a Claudia Sheinbaum es inaceptable, pues no sólo fue un caso de acoso, que ninguna mujer debería vivir, sin importar su condición o cargo, sino que fue una prueba de que los actos de violencia pueden llegar a lo más alto, sin obstáculos.

Tras expresar su solidaridad a la Mandataria, la diputada presidenta destacó lo expuestas que están las mujeres en el país. Resulta inevitable traer a colación el cobarde asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que también fue víctima de la violencia; en distinta modalidad y resultados, pero violencia al fin y al cabo.

Coincidimos con Luz Elena, ninguna mujer debería ser acosada, y ningún ciudadano debería perder la vida a manos del crimen. “No podemos acostumbrarnos a esto”.

GERARDO AGUADO

HERENCIA MALDITA

Tras los actos de violencia que se han registrado en el país, el coordinador de la bancada del PAN en el Legislativo local, Gerardo Aguado Gómez, destacó que esto es producto de una herencia repleta de omisiones y de una estrategia equivocada, de abrazos a los grupos criminales.

Afirmó que la política fallida en materia de seguridad del Gobierno federal y de los actuales gobiernos estatales de Morena, está basada en la complacencia, la simulación y la negación de la realidad.

Y fue más allá, pues sostuvo que Morena ha construido un narcoestado, donde la narrativa oficial es culpar a quien gobernó hace 20 años.

TONY FLORES

DE CONGRUENCIA FLEXIBLE

Como oportunista fue calificado el diputado plurinominal del Partido del Trabajo, Antonio Flores Guerra, por algunos de sus compañeros legisladores de Morena, pues aprovechó la tragedia de Uruapan, Michoacán, para sacar sus frustraciones contra el Gobierno federal.

Ahora resulta que “Lord Lamborghini” se rasga las vestiduras por la violencia que aqueja a la población que vive bajo el Gobierno del morenista Alfredo Ramírez Bedolla, y acusa de ser omisos al partido en el poder y sus políticos —los de la 4T—, además de burlarse de la sociedad. Como comentábamos ayer, aún así Tony Flores pretende ir en alianza con Morena pare mantener vigentes sus intereses políticos y comerciales.

ANTONIO ATTOLINI

COMO EN BOTICA

De por sí, el diputado Antonio Attolini Murra no es santo de devoción de sus compañeros de Legislatura, y ayer acrecentó la antipatía incluso entre sus compañeros de la bancada guinda. Entre propuestas, iniciativas y pronunciamientos se presentaron 44 puntos en la sesión del Congreso del Estado, por lo que el encuentro se prolongó por casi siete horas, y de los temas a tratar 10 venían de la pluma y mano del diputado lagunero.

En el Pleno, lo mismo planteó cuestionamientos para la fallida gestión del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, que para gestionar topes para alguna colonia rándom, que se arregle algún circuito de alumbrado público, poner techumbre en una cancha de futbol llanero, que limpien un terreno baldío y puntadas por el estilo.

Como vacilada a nadie le cuadró, y se preguntaron las razones de este tipo de puntos de acuerdos. Quizá, y sólo quizá, Attolini busca incrementar rápidamente su producción legislativa ante un próximo informe.

JOSÉ VALERIANO

LA COMPETENCIA AYUDA

Todo apunta que las manifestaciones de inconformidad por el servicio de hemodiálisis del IMSS tienen un trasfondo económico. Los manifestantes no presentan ningún caso concreto de negligencia o de mala atención. Tampoco dan mayor argumento sobre por qué quieren trabajar con el anterior proveedor.

Lo mismo parece suceder con los rumores sobre la supuesta mala atención de la nueva unidad del servicio de hemodiálisis, y sobre la presencia de bacterias o de personas fallecidas.

La delegación, a cargo de José Valeriano Ibáñez, tenía un contrato con Farmacias El Rosario, y esta empresa subcontrataba las unidades a Multiservicios Steyr y Hemovita. La verdad es que durante años se trabajó con esas dos empresas, por la vía directa, porque no había otro proveedor en el mercado.

Ahora se trabaja con Hemocity, que está siendo blanco de las críticas… originadas por los antiguos prestadores del servicio, según trascendió.

QUIERE REPETIR

JAVIER DÍAZ

Para el astro de los San Antonio Spurs, Harrison Barnes, fue tan grata la experiencia de participar en el programa de Activa tu Parque, que le externó al alcalde Javier Díaz González su intención de repetir en 2026, apoyando a otro sector de Saltillo. Y no es para menos, pues miles de familias han disfrutado del renovado parque Mirasierra Spurs, donde se ha reforzado el tejido social mediante actividades deportivas y culturales, apoyadas por promotores que apuntalan a los jóvenes del sector.

El Edil saltillense aseguró que tras su reciente visita a Texas vendrán varios temas positivos para Saltillo, pues se han estado realizando acuerdos que traerán importantes beneficios para la localidad, incluida la nueva participación del jugador de la NBA.

JAIME BUENO

PIJAMAS PARA ABUELITOS

Ahora que soplan vientos más fríos, Jaime Bueno Zertuche está llamando a la comunidad para apoyar la colecta que realiza su esposa, Sandra Cepeda, a fin de juntar pijamas para adultos mayores de bajos recursos. El director del Instituto Estatal de Educación para Adultos está pidiendo que se pongan una mano en el corazón y se apunten como padrinos, o madrinas, y apoyen la noble causa que busca abrazar a un abuelito en esta época invernal. Para los interesados, pueden buscar más informes en las redes sociales de Jaime y Sandra.

Mata youtuber a 3 y se dice víctima

Roberto Carlos, conocido como ‘El Custodio’, fue captado en video al detonar arma de fuego

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Un hombre identificado como Roberto Carlos, quien tiene un canal de YouTube en el que se hace llamar “El Custodio”, presuntamente disparó en contra de cuatro personas la noche del lunes tras una disputa por un lugar de estacionamiento. Tres de las víctimas murieron y una más resultó lesionada. Los hechos ocurrieron en un fraccionamiento localizado en Circuito Valle Nilo, en la Colonia Real del Valle, en el Municipio de Acolman, Estado de México.

El sujeto fue captado en video por vecinos mientras detonaba un arma de fuego.

En otro clip, este grabado por el agresor minutos antes de darse a la fuga, el hombre intentó justificar el crimen al señalar que había sido víctima de un intento de despojo. Incluso, acepta que conoce a las víctimas desde años atrás.

“Hola, mi nombre es Roberto Carlos, “El Custodio”

en YouTube, tuve que defenderme ya que estas personas eran invasores de casas y amenazaban con matarme y... invadir mi casa ya desde hace años me tenían en esa situación tuve que aplicar legítima defensa”, asegura en la grabación.

“Lo lamento, pero es así esto es lo que pasa por gente invasora”. Entre las víctimas se encontraban los integrantes de una familia con los que Roberto solía discutir. El matrimonio murió en el lugar de los hechos, mientras que su hijo debió ser trasladado a un hospital.

Le quitan la vida a Essaú Román

Asesinan en Jalisco a defensor de tierras

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El defensor de territorio y miembro del Ejido Emiliano Zapata, en Cihuatlán, Jalisco, Cándido Essaú Román Pérez, fue asesinado la mañana del lunes en la Delegación de San Patricio-Melaque. Fue alrededor de las 8:00 horas cuando le dispararon en la Calle Clemente Orozco, cerca de Morelos.

El defensor, de 45 años, se había pronunciado públicamente para evitar una construcción en tierras ejidales en Melaque desde 2023 y representaba al Ejido Nuevo Centro de Población Agrícola, General Emiliano Zapata, que denunció que fue despojado de una zona conocida como Predio del Hotel Melaque.

El hotel está en ruinas, pero un particular obtuvo permiso municipal para construir.

El grupo de ejidatarios se

Niegan escoltas a alcalde amenazado; acusa Diputada en Guerrero

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero se negó a reforzar la seguridad a un Alcalde de la región de la Costa Chica, quien sufre amenazas y “está en riesgo”, denunció la diputada local del PRI, María del Pilar Badillo Ruiz.

En conferencia de prensa, la legisladora aseguró que a solicitud del Edil acudió con el titular de la SSP, Daniel Antonio Ledesma, para pedirle la asignación de más escoltas. “El Secretario (de Seguridad) me dijo que si le daba más escoltas al Alcalde, otros ediles le iban a pedir más y entonces qué iba a hacer para garantizar la seguridad en las calles”, expuso.

La diputada señaló que por razones de seguridad no da a conocer el nombre del Edil y

liano Zapata, también conocido como “El Ranchito”.

manifestó en la sesión de cabildo del municipio el 6 de septiembre de 2024 y Essaú le reclamó al Presidente Municipal, Polo Pelayo, que se había comprometido en campaña a revisar el conflicto. En enero, el Ejido consiguió un amparo para evitar la construcción. Essaú fue velado en el Ejido Emiliano Zapata, también conocido como “El Ranchito”.

z María del Pilar Badillo Ruiz, diputada del PRI, denunció que líderes de Morena tienen escoltas.

de otros dos más que, según ella, también están solicitando refuerzos policiacos para ellos porque están bajo amenaza. Badillo cuestionó que el líder estatal de Morena, Jacinto González Varona, presuma que tiene asignados agentes de la Guardia Nacional para su seguridad personal. “No entendemos por qué un líder de un partido tenga seguridad si él no administra recursos (financieros), mientras la ciudadanía está inerme”, dijo la priista.

En el lugar también fue alcanzado por los disparos otro hombre, a quien habitantes identificaron como un taquero que intentó intervenir durante la agresión. Los residentes señalaron que era frecuente que el creador de contenido discutiera con la pareja, a quienes reclamaba por estacionar una combi frente a su domicilio. La agresión del lunes habría sido detonada por esta disputa. De acuerdo con las indagatorias, el ataque con arma de fuego tuvo lugar luego de que Roberto vio a sus vecinos estacionarse en el lugar.

z Con la identificación de dos cadáveres más, las autoridades de Sonora informaron que culminó este proceso en los 23 muertos que dejó la explosión del pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo´s ubicada en el Centro de Hermosillo.

Culmina Sonora identificación de 23 muertos en tienda

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Con la identificación de dos cadáveres más, las autoridades de Sonora informaron que culminó este proceso en los 23 muertos que dejó la explosión del pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo´s ubicada en el Centro de Hermosillo.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora explicó que los últimos dos identificados son una mujer, de 38 años de edad, originaria de Caborca, y un hombre, de 63 años de edad, originario de Guadalajara, Jalisco.

“El saldo de personas occisas es de 23, siendo dos menores de edad de sexo femenino, 4 menores de edad de sexo masculino, 12 mujeres adultas, una de ellas embarazada, y cinco masculinos adultos”, se detalló en un comunicado.

“Los trabajos en el procesamiento del lugar se mantienen por parte de la institución”.

Apenas el pasado lunes, José Luis Alomía, titular de Salud estatal, especificó que siguen tres personas hospitalizadas, una de ellas María Isabel Morales, de 20 años de edad, que apenas tenía dos días trabajando en Waldo´s. Se añadió que se prevé que la mujer sea trasladada a un hospital especializado en quemaduras en Arizona, Estados Unidos. Los otros dos internados son un hombre de la tercera edad, y un adolescente de 16 años.

z Los hechos ocurrieron en un fraccionamiento localizado en Circuito Valle Nilo, en la Colonia Real del Valle, en el Municipio de Acolman, Estado de México.
z Essaú fue velado en el Ejido Emi-

z Los legisladores colocaron los sombreros “ensangrentados” sobre los micrófonos de sus curules.

Llevan priístas sombreros ‘ensangrentados’

La sesión de la Cámara de Diputados arrancó este martes con un minuto de silencio por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo. “El pasado sábado, fue asesinado Carlos Manzo Rodríguez, ex diputado federal y presidente municipal de Uruapan, Michoacán. Su pérdida representa un hecho profundamente lamentable para su comunidad y para todo México.

“En memoria de su trayectoria y como muestra de solidaridad con su familia y seres queridos, así como para todo el pueblo de Michoacán, solicito a las y los diputados guardar un minuto de silencio en memoria de Carlos Manzo Rodríguez”, indicó la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López. Al finalizar el minuto de silencio, algunos legisladores gritaron “¡Viva Carlos Manzo!” y “¡Justicia!”, seguido por aplausos. Previamente, diputados del PRI llegaron al pleno con sombreros blancos manchados de pintura roja, simulando sangre, en referencia al sombrero que caracterizaba al Edil independiente. Los legisladores colocaron los sombreros “ensangrentados” sobre los micrófonos de sus curules.

La bancada del PAN también colocó en las curules velas de pilas y un cuadro en el que se ve un sombrero blanco, un limón y una mariposa monarca, en referencia a Homero Gómez, defensor de la mariposa monarca asesinado en 2020; Bernardo Bravo, el líder limonero ejecutado hace unas semanas, y Carlos Manzo, Presidente Municipal de Uruapan asesinado el 1 de noviembre.

n Agencia Reforma

Tras destrozos Cierran temporalmente el Palacio de Apatzingán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El Ayuntamiento de Apatzingán, en Michoacán, a cargo de la morenista Fanny Arreola, informó que el Palacio municipal estará cerrado temporalmente debido a los destrozos e incendios que causaron manifestantes la noche del 3 de noviembre.

En un comunicado, el Gobierno municipal explicó que algunos de los trámites que ahí se realizaban, por ahora, serán en la oficina de Jóvenes, ubicada en la Calle Esteban Vaca Calderón 384, también en el Centro de Apatzingán. “Las oficinas dentro del Palacio Municipal permanecerán cerradas temporalmente

Confronta a diputados el asesinato de Manzo

Al alcalde de Uruapan lo mataron por señalar al ‘narcogobierno’ de Morena, fustigó el priísta Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

El asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, confrontó a los diputados de Morena y del PRI durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. El enfrentamiento comenzó cuando el priista Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla subió a tribuna a posicionar, acompañado por integrantes de su bancada, quienes colocaron carteles en donde se leía “20:10”, en alusión a la hora en la que Manzo fue asesinado, y la bandera de la Generación Z. Desde el inicio de su intervención, el legislador, vestido con una playera blanca con la fotografía del Alcalde y la frase “Justicia para Manzo”, advirtió que no hablaría del presupuesto, cuando afuera están matando a los que defienden al pueblo. “Hoy deberíamos de paralizar este Congreso, no votar presupuesto para repartir dinero que se sigue robando el narcogobierno de Morena. Deberíamos de exigir justicia si tuviera un gramo de dignidad”, expresó. Gutiérrez Mancilla aseguró al Alcalde de Uruapan lo mataron por señalar al “narcogobierno” y por no arrodillarse ante los que hoy mandan. “Su muerte no fue un accidente, fue el reflejo de un Estado indolente, ineficaz y sin estrategia”, dijo, antes de ser interrumpido por diputados de Morena, que frente a él desplegaron un cártel con la frase “¡Carroñeros! MC-PRIAN”

respondían “carroñeros”.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Estados Unidos está al tanto del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, y condena la violencia política en el país, dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “Con respecto a esta noticia específica y al presunto asesinato ocurrido en México, sé que la administración Trump está al tanto de ello y, por supuesto, condenamos to-

y las imágenes de los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno; de MC, Jorge Álvarez Máynez y del PAN, Jorge Romero. Pese a los llamados de la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López, al orden, Gutiérrez Mancilla señaló al vocero de Morena, Arturo Ávila, a quien le llamó “cobarde” y “poco hombre”. “Ahí está el asesino de Arturo Ávila. En lugar de estar levantando papeles deberías estar en la cárcel. Amenazaste a una periodista, asesino”, lanzó desde tribuna.

El priista y sus compañeros de bancada comenzaron a corear “narcodiputados”, mientras morenistas respondían “carroñeros”.

Los panistas también participaron en el enfrentamiento, al mostrar una imagen en la que se ve un sombrero blanco, un limón y una mariposa monarca, en referencia a Homero Gómez, defensor de la mariposa monarca asesinado en 2020; Bernardo Bravo, el líder limonero ejecutado hace unas

z Tras

hasta contar con los dictámenes estructural, patrimonial y eléctrico que garanticen la seguridad de trabajadores y visitantes”, se explicó. En distintas imágenes difundidas por la autoridad local, se registró cómo las paredes y mobiliario quedaron inservibles, y también varias ventanas rotas tanto al interior como exterior del recinto oficial. Los destrozos se realizaron luego de una marcha pacífica, por segundo día consecutivo, para exigir justicia por

z

da forma de violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas”, señaló a pregunta expresa de reporteros en conferencia de prensa.

el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el 1 de noviembre, y del líder limonero de la región, Bernardo Bravo, el pasado 20 de octubre.

“Silenciaron su voz, pero no su mensaje”, “Nos dueles Michoacán”, “Podrán matar al mensajero, pero no el mensaje”, “Alzaron su voz por su pueblo”. “Hoy su pueblo grita por ellos”, decían algunos cartelones en la marcha que incluían fotos o ilustraciones del Alcalde Manzo y el dirigente limonero.

Van 3 días de protestas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Por tercer día consecutivo estudiantes de preparatorias y universidades en Morelia y Uruapan protestaron por el asesinato del Alcalde Carlos Manzo.

Con pancartas, plantones y bloqueos, los jóvenes volvieron a salir a las calles de las dos ciudades michoacanas.

La Avenida Madero, fren-

semanas, y Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre.

El coordinador del PRI, Rubén Moreira, acusó una provocación de la mayoría, que no quiere que se hable de que México está molesto por uno y muchos homicidios. El legislador llamó a respetar el acuerdo para el debate

Llama Téllez ‘imbécil’ a Noroña; él responde ‘carroñeros’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, provocó en el pleno del Senado de la República un airado debate en el que retumbó de nuevo la proclama de la “guerra” contra el narco.

“Queremos guerra con toda la fuerza del Estado contra los cárteles que están asesinando”, reclamó la senadora panista Lilly Téllez. “Lo que procede es ir contra los criminales”, incidió la sonorense, que luego acusó a los senadores de Morena de tener “las manos llenas de sangre de inocentes”.

La panista confrontó también al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, recién desempacado de su viaje a Palestina: “A ver, tú, llora por Manzo. No sea imbé-

y amenazó que, de lo contrario, su bancada podría hacer lo mismo que la mayoría. Al llamado a la calma se sumó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien tras reconocer que el priista no podía ser reconvenido, llamó a sus compañeros a resistir y a respetar el acuerdo.

cil: tú, idiota llorando por allá. Haciendo circo mientras a los mexicanos los masacran. ¡Payaso imbécil..!”.

“Carroñeros”, gritó el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, visiblemente ofuscado, antes de que arremetiera contra Lilly Téllez.

El parlamentario se refirió al empresario Ricardo Salinas, quien la víspera había aparecido con un sombrero.

“No vas a poder dejar de pagar tus impuestos”, le advirtió. En la bancada del PRI sobresalían en los escaños sombreros “ensangrentados” para traer a escena el sombrero que distinguía al Alcalde victimado.

al Palacio de Gobierno en Morelia,

en demanda de la liberación de los

por

te
sigue bloqueada por alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo (UMSNH),
estudiantes detenidos
la Guardia Civil durante el repliegue de una protesta.
z Priístas comenzaron a corear “narcodiputados”, mientras morenistas
z Los panistas mostraron una imagen en la que se ve un sombrero blanco, un limón y una mariposa monarca.
z Cuando Téllez regresaba a su escaño, el grueso de los senadores del PAN y del PRI coreó: “¡Viva Manzo!”
destrozos de manifestantes, el Ayuntamiento de Apatzingán cerró temporalmente las oficinas en el Palacio municipal hasta nuevo aviso.
Leavitt rehusó confirmar si hay planes de acciones militares al sur de la frontera.
Condena EEUU violencia en México
z Por tercer día consecutivo estudiantes de preparatorias y universidades en Morelia y Uruapan protestaron por el asesinato del Alcalde Carlos Manzo.

IRRUMPEN HOMBRES ARMADOS EN CASA

Asaltan a familia; se llevan 220 mil

Delincuentes huyeron, pero posteriormente fueron capturados dos de los tres sospechosos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

Delincuentes irrumpieron en una casa, donde asaltaron a una familia y se apoderaron de un botín de 220 mil pesos en dinero y joyas, en Santiago. Con la rápida coordinación entre corporaciones y con apoyo de las cámaras de seguridad, policías de Monterrey lograron la captura de dos de los tres sospechosos. Los detenidos fueron identificados como Alejandro N., de 35 años y Javier C., de 34, a quienes se les aseguraron seis bolsas con mariguana que traían entre sus pertenencias y otras seis de cristal.

z Los detenidos fueron identificados como Alejandro N., de 35 años y Javier C., de 34.

Los hombres viajaban en un auto Suzuki presuntamente utilizado en el atraco, y fueron capturados en Churubusco y Padre Severiano Martínez, en la Colonia Parque Industrial Regiomontano. El robo fue reportado alrededor de las 11:00 horas en

una casa de la calle Margarita Maza de Juárez y Martín Zertuche, en Congregación San Pedro, en Santiago. Al inmueble irrumpieron varios delincuentes armados y sometieron a una familia. Tras el reporte del atraco, la Policía de Santiago obtuvo

z El atraco fue reportado alrededor de las 11:00 horas en una casa de la calle Margarita Maza de Juárez y Martín Zertuche, en Congregación San Pedro, en Santiago.

las características y placas de al menos un auto usado en el asalto y lo boletinó a los demás municipios. Se investiga si los detenidos están implicados en otros robos con el mismo modo de operar.

z El cuerpo de la víctima quedó sobre la Carretera Apodaca-Juárez, muy cerca de su cruce con la Avenida Margarito Garza.

Arrolla y mata camión a paletero

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.

Cuando regresaba de vender paletas, un hombre murió al ser arrollado por un camión de transporte urbano anoche en la Colonia Pueblo Nuevo, en Apodaca. El cuerpo de la víctima quedó sobre la Carretera Apodaca-Juárez, muy cerca de su cruce con la Avenida Margarito Garza. El accidente se reportó alrededor de las 21:30 horas cuando, según la versión de testigos, una unidad de la Ruta 527 golpeó y provocó la muerte del hombre.

El responsable se dio a la fuga. Aunque no fue identificado de manera oficial, se estableció que la víctima sería un hombre de entre 60 y 65 años, quien vestía pantalón de mezclilla, camisa blanca con cuadros verdes y una gorra y una mochila en color negro. Vecinos señalaron que el ahora fallecido era conocido por vender paletas de hielo en la zona y al parecer regresaba de trabajar cuando fue embestido por la unidad.

z El hallazgo ocurrió en un terreno que está en el cruce de 13 de Septiembre y 16 de Septiembre, en la Colonia 18 de Octubre.

Hallan cuerpo putrefacto en predio baldío

El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue hallado en un baldío, en Escobedo, Nuevo León. Entre maleza, en un área contigua a unas canchas, se encontró el cadáver.

Alrededor de las 10:45 horas se reportó el hallazgo en un terreno que está en el cruce de 13 de Septiembre y 16 de Septiembre, en la Colonia 18 de Octubre. Elementos de la Proxpol llegaron al sitio y confirmaron que se trataba de un hombre sin vida.

El fallecido tenía de 35 a 40 años y era de 1.65 metros de estatura aproximada. Vestía playera gris y pantalón café. Los investigadores esperarán los resultados de la autopsia para conocer la causa de la muerte. n Agencia Reforma

Breve
En Apodaca, NL.

Capitales y empresas

Negocios

Vuelve a producción GM Ramos Arizpe

Zócalo | Saltillo

Luego de cinco días de paro técnico en sus operaciones de las plantas de General Motors: Ramos Arizpe, San Luis Potosí y Silao, desde ayer por la mañana el complejo ubicado en la Región Sureste de Coahuila regresó a sus operaciones normales, con sus 4 mil colaboradores en las diferentes áreas.

La planta local se vio en complicaciones debido al cierre de varias carreteras en el estado de Guanajuato, zona en la que agricultores realizaban protestas en contra del Gobierno federal. Ya con el abastecimiento de los materiales requeridos en las líneas de producción,

4

MIL colaboradores en dos turnos, retomaron producción

de acuerdo con el Corporativo de la armadora, se trabaja en los dos turnos previstos. En su momento, esta situación alcanzó también a la cadena de proveeduría, donde se redujo la producción y en algunos casos, se implementaron paros parciales. Desde el fin de semana, funcionarios del sector agrícola y de la Secretaría de Gobernación, comenzaron reuniones con los campesinos afectados a fin de abrir un canal de diálogo que a su vez permitiera la liberación de las vías carreteras bloqueadas. Sin embargo, los campesinos aclararon que la liberación de las vías carreteras no es definitiva, sino que depende de los avances en demandas.

Mayor cifra en 9 meses

Aumentan 5.99% ventas de vehículos en octubre

Durante octubre, a tasa anual, las ventas de vehículos ligeros anotaron su mejor resultado en nueve meses y de paso sumaron dos meses con alzas. Las ventas al público en el mercado interno de vehículos subieron 5.99% en octubre de 2025, respecto al mismo mes del año anterior, siendo una variación sólo menor a la de 6.04% de enero de este año, indican datos del Inegi.

En el décimo mes del año, seis marcads representaron 63.20% del total de ventas de vehículos, lo que equivale a 81 mil 997 unidades. Destacó Nissan con la colocación de 22 mil 701 unidades.

n Agencia Reforma

PERFILA EBRARD ACUERDO POR 10%

Buscarán ajuste al arancel para tractocamiones

Advierte titular de Economía que trato de EU a México es violatorio del T-MEC

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Si a México se le aplica la regla de que se exentará de aranceles el porcentaje de autopartes que se fabricaron en Estados Unidos, entonces, los camiones y autobuses armados en territorio mexicano no pagarán el 25% sino una tasa efectiva de 10%, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Durante la presentación del decreto Acuerdo por el que se dan a conocer las condiciones ambientales a que se sujetará la importación de vehículos usados equipados con motor a diésel y con peso bruto vehicular mayor a 3 mil 857 kilogramos, el funcionario aseguró que lo más importante es que se aplique el sistema de descuentos a los tractocamiones y autobuses como se hace con vehículos ligeros.

En respuesta a la entrada en vigor del arancel de 25% a tractocamiones y autobuses el 1 de noviembre, el secretario indicó: “obviamente México ahí tiene un papel importante que jugar. A nosotros lo que nos interesa es que se aplique un sistema de descuentos similar al que tienen los vehículos ligeros”.

Esa reducción se refiere a que todas las partes armadas en Estados Unidos no se gravarán con arancel, solamente aquello que se fabricó en territorio mexicano.

z El 1 de noviembre entró en vigor un nuevo arancel estadunidense de 25% para la importación de vehículos de carga media y pesada.

4

marcas clave en el mercado producen en México: Freightliner, Mercedes-Benz, Kenworth y Mack Trucks

A nosotros lo que nos interesa es que se aplique un sistema de descuentos similar al que tienen los vehículos ligeros”. Marcelo Ebrard Secretario de Economía

Por ello, explicó que eso se refiere a que “los vehículos pesados que se fabrican en México tienen componentes de Estados Unidos más o menos en promedio de un 60%, quizá un poquito más, varía por modelo. En pocas palabras, quiere decir que la tasa efectiva va a estar de 10% para abajo”. Agregó que lo primero que

se pedirá a la Casa Blanca en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será “que se cumpla lo dispuesto en el tratado respecto a que las partes y componentes hechos en México deben tener el mismo trato que las que tienen las de Estados Unidos”, porque lo que se hace ahora es violación al acuerdo comercial.

Hasta 10 años

El Gobierno federal publicó un decreto por el cual no se permitirá la importación de vehículos pesados usados que tengan más de 10 años de antigüedad, entre otras condiciones ambientales que se exigirán para evitar impacto al medio y a la atmósfera, expuso Ebrard.

Por su poarte, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, dijo que es una decisión importante porque aunque los vehículos de diésel representan el 5% de la flota de automotores en realidad generan el 61% de los contaminantes.

Aquí está Darío Celis n 6C | Va hacia abajo la confianza del consumidor n 6C

Enfocados en lo Hecho en México

EL UNIVERSAL

La décima quinta edición del Buen Fin se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre y se confirma una expectativa de ventas de 200 mil millones de pesos, con la promesa de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de que monitoreará productos y servicios para evitar simulación de ofertas.

En conferencia de prensa, representantes del sector público y privado dieron a conocer los detalles del evento de ofertas y promociones más importante del año.

Por una parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre, dijo que en esta edición se invita a los mexicanos a consumir lo local, a comprar lo “Hecho en México”.

les y transparentes”, en los más de 200 mil comercios que participarán en esta edición, en la que se espera incrementar las ventas en 15.7%, explicó.

z La demanda en Saltillo y alrededores será importante, afirmó Dávila Rodríguez.

Separan hoteles completos

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Sobre todo, en una edición en la que se busca promover que a través del consumo responsable se puede apoyar a la economía mexicana comprando lo fabricado en el país, porque así se generan empleos y se impulsa la actividad productiva del país. “Este año el foco principal será acompañar al consumidor para que viva la mejor experiencia posible y garantizar que cada oferta y descuento sean rea-

De la Torre comentó que hay un incremento de ofertas del sector servicios, sobre todo de médicos, odontólogos, cirujanos plásticos, experiencias en el sector turismo, transporte, además de otras áreas como plomería, contaduría y academia. Agregó que los comerciantes saben que el 74% de los consumidores pide descuentos directos.

Se espera que el año entrante, con la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo por parte de Grupo Carso, se recupere la ocupación sobre todo en hoteles sin cadena del sur de Saltillo, a lo largo de los cuatro años que durará la instalación del proyecto. “Carso, la constructora de Slim, anda buscando muchos

hoteles y casas por la construcción del tren. El proyecto va a durar aproximadamente 4 años. Va a estar muy interesante la mezcla porque los hoteles se van a llenar”, dijo Héctor Horacio Dávila Rodríguez, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la entidad. El empresario habló de una demanda que va desde las 200 hasta las 400 habitaciones contratadas de forma permanente.

EDITH MENDOZA.
z Los paros en el Bajío llevaron al freno total de las plantas de GM en el país. Foto: Zócalo Archivo Se normaliza proveeduría
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Cortesía Sectur
Foto: Zócalo

en el

Va hacia abajo la confianza del consumidor

Se trata de la variación en contra más significativa en 35 meses

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) empeoró en octubre de este año, al descender 3.24 puntos respecto al mismo mes de 2024 a 46.14 e hiló 10 retrocesos en términos anuales.

En comparación anual, la de octubre es la variación en contra más significativa en 35 meses, pues en noviembre de 2022 cayó 4.26 puntos.

de 5 rubros sufrieron contracción en octubre pasado

de 2025, cuatro experimentaron reducciones con respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Preocupa el hogar

Inicia Arturo Macías proyecto

Tiene Coahuila alto potencial para olivares

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El ICC mide la percepción de las y los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, así como sus expectativas. De los cinco rubros que conforman al ICC, en octubre

Restaurantes

El mes pasado, los rubros del ICC que más cayeron en relación con octubre de 2024 fueron la situación económica futura y actual del país, con 8.84 y 5.45 puntos, respectivamente. La situación económica futura del hogar vio un decremento de 2.03 puntos y la actual del hogar 0.03 puntos. En contraste, la variable que evalúa la posibilidad en el momento actual de los miembros

ya al 90%

del hogar para realizar compra de bienes durables subió 0.28 puntos a 31.80 en el décimo mes del año en curso y sumó cuatro incrementos anuales.

Revés

Por otra parte, la variación mensual del Indicador de Confianza del Consumidor fue desfavorable por segunda ocasión en fila, bajando 0.28 puntos en octubre pasado ante los reveses en cuatro de las cinco variables que lo integran.

La situación económica futura disminuyó 0.84 puntos y la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compra de bienes durables 0.55.

La situación actual del país tuvo una variación mensual de menos 0.33 puntos y la situación futura del hogar 0.08 puntos.

Sólo la situación actual del hogar anotó un comportamiento positivo, al avanzar 0.19 puntos a 52.23. SUMA 10 RETROCESOS EN FILA

Acaparan empresas posadas

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La Canirac Saltillo registra que el gremio restaurantero tiene 90% de reservaciones de sus locales o servicios para la organización de posadas para empresas, algunas de las cuales incluso apartaron desde febrero de este año.

Índice de Flotación

Isidoro García Reyes, presiente de Canirac, augura un buen cierre de año, comenzando con el Buen Fin, y la otra gran entrada para los establecimientos de comida son las posadas de empresas, que este año se anticiparon a separar lugares, al grado de que ya quedan pocas fechas por reservar.

DARÍO CELIS ESTRADA

“Pero de ese fin de semana en algunos recintos empiezan las posadas, que es la época más alta para el gremio restaurantero, ahorita estamos a un 85 o 90% de reservaciones ya en la mayoría de las capacidades, muchas empresas reservaron desde febrero los lugares para esos eventos”, señaló el líder restaurantero.

México sobrevive con remesas

MÉXICO

SIN DUDA se ha convertido en un país donde los programas sociales se debaten entre la eficiencia y el clientelismo, por lo que las remesas se han convertido en un fenómeno económico que, a lo largo de los años ha transformado vidas.

De acuerdo con un análisis de BBVA sobre migración y remesas más de 1.1 millones de mexicanos están fuera de la pobreza multidimensional gracias al dinero que envían sus familiares desde el extranjero, lo que revela por qué los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum le dan tanta importancia y hasta lo cuentan como un logro de su régimen.

Este dato no es menor. Si se eliminaran las remesas del cálculo de ingresos, el número de personas en pobreza en México pasaría de 38.5 millones a 39.6 millones. Es decir, las remesas no sólo complementan el ingreso de los hogares, sino que literalmente los salvan de caer en la pobreza.

Según la medición oficial, implica tener al menos una carencia social (como acceso a salud, educación o vivienda digna) y no contar con ingresos suficientes para adquirir bienes y servicios básicos. En este contexto, las remesas se convierten en un amortiguador social, especialmente en estados como Guanajuato, Veracruz, Michoacán, Oaxaca y Guerrero, donde miles de familias dependen de estos envíos para sobrevivir. En Guanajuato, por ejemplo, 170 mil personas evitaron caer en pobreza gracias a las remesas. En Oaxaca, 69 mil personas no están en pobreza extrema porque pueden comprar la canasta alimentaria gracias a estos ingresos. ¿Qué pasaría si ese flujo se detuviera?

Aunque el impacto positivo es innegable, también hay una pregunta que debemos hacernos como país: ¿es sano depender de ingresos externos para sostener a millones de ciudadanos?

Las remesas han caído durante seis meses consecutivos,

Tan apta como ha resultado la tierra coahuilense para la producción de vinos, así se ve esta región del país con un amplio potencial para el desarrollo de campos de olivares y con ello, la producción de aceite de oliva, destacó el matador Arturo Macías, quien de la mano de empresarios locales, da los primeros pasos para el surgimiento de esta industria en la Región Sureste. Con una experiencia de más de 17 años en el rubro, “El Cejas”, uno de los mayores exponentes de la tauromaquia, ahora dedica sus esfuerzos al arte de la producción del aceite de oliva desde la Finca Cuatro Caminos en Aguascalientes. Esta experiencia, se extiende hasta esta tierra, en el proyecto de Monte Toscana con Héctor Medrano, así como con una alianza con Vinos de Coahuila que encabeza Jesús María Ramón Aguirre. “Vamos a empezar un proyecto de olivares y lo queremos ir desarrollando aquí en Saltillo, con los 17 años de experiencia que tengo, queremos irlo desarrollando, el olivar y la uva siempre han ido de la mano, siempre ha sido una

z Se espera que a más tardar en unos tres años, salga la primera producción de Monte Toscana en Saltillo.

hermandad, donde el aceite de oliva y el vino tinto han crecido juntos y aquí en México y en el norte, no podría ser la excepción”, externó Macías. Se espera que a más tardar en unos tres años, salga la primera producción de aceite de oliva de Monte Toscana en Saltillo. “Ya en una manera de agroindustria como tal, no existe aquí en el norte, ni en Saltillo. Yo que agarré la bandera del olivar desde hace muchos años porque creo en el proyecto, creo en el bienestar que da”, señaló. Luego de la cosecha de este año, en septiembre, Macías produjo unos 2 mil 300 litros.

Derrama económica para la ciudad

Busca Turismo eventos para nuevo Expo Coahuila

A la par de la construcción del nuevo centro de convenciones de Saltillo, la Secretaría de Turismo buscará eventos nacionales para que Coahuila sea su sede, y conforme vayan concluyendo las etapas del proyecto, tengan uso y genere derrama económica a la ciudad.

Con el anuncio del gobernador Manolo Jiménez Salinas de la construcción del recinto, que será llamado Expo Coahuila, y las primeras modificaciones que se están realizando en los terrenos de la Feria y la demolición de la Plaza de Toros Armillita, la Secretaría de Turismo en el estado comenzó a promoverlo. “Ya con esos espacios nosotros buscaríamos en base a la capacidad de cada recinto, no sólo la promoción, sino salir a buscar sedes a los eventos que se crean en el país, ahí vamos a ir a buscar”, dijo Martha Moncada, subsecretaria de Turismo. n  Jesús Castro

y en los primeros nueve meses de 2025 sumaron 45 mil 681 millones de dólares, un 5.5% menos que el mismo periodo del año anterior. Este descenso debería encender las alarmas. Si el flujo continúa disminuyendo, ¿qué mecanismos tiene el Estado para evitar que millones de personas caigan en pobreza extrema? ¿Dónde están las políticas públicas que sustituyan esta red de apoyo informal?

Las remesas no son sólo cifras. Son el reflejo de un vínculo emocional entre quienes se fueron y quienes se quedaron. Son el testimonio de una diáspora que, a pesar de la distancia, sigue sosteniendo a México desde fuera.

Pero también son un recordatorio de que el país ha fallado en ofrecer oportunidades suficientes para que sus ciudadanos no tengan que migrar para sobrevivir.

Las remesas son un salvavidas, pero no pueden ser la política social de un país. México necesita reconocer su valor, pero también construir al-

ternativas sostenibles que no dependan del sacrificio de millones de migrantes. Porque si bien el dinero cruza fronteras, la pobreza también puede hacerlo si no se toman decisiones estructurales.

LA CONASAMI PRESENTÓ un análisis que matiza el impacto de los aumentos al salario mínimo, destacando que no todos los trabajadores reciben el mismo beneficio. Aunque el incremento nominal fue de 12% en 2025, el efecto real fue de 6.1% tras descontar la inflación. El informe de la comisión presidida por Luis Felipe Munguía también muestra que el costo laboral se ha mantenido bajo, incluso en zonas como la frontera norte, donde el salario mínimo se duplicó. La proporción de trabajadores beneficiados ha crecido año con año, lo que sugiere una mayor cobertura de los ajustes. Este análisis será clave en la discusión para fijar el salario mínimo de 2026.

LA VENTA DE autos en México alcanzó en octubre su mejor nivel desde 2016, con 129,736 unidades comercializadas, según el Inegi. Este repunte muestra una mayor confianza del consumidor, apoyada por la baja inflación en el sector, que se ubicó en 1.52%. Marcas como Nissan, Toyota y Honda mostraron creci-

mientos significativos, mientras que las cifras acumuladas del año apenas superan las de 2024. La ausencia de datos de marcas chinas limita una visión completa del mercado, aunque consultoras reportan caídas en sus ventas.

FIBRA INN INICIÓ la transición para internalizar la operación de 28 hoteles, buscando mayor control operativo y eficiencia financiera. El proceso, que se extenderá hasta enero de 2026, incluye propiedades de marcas como Hilton, Marriott y Holiday Inn. Esto es algo común entre propietarios internacionales y busca mejorar la experiencia del huésped y optimizar la toma de decisiones. Actualmente, la firma dirigida por Jaime Cohen Bistre ya opera internamente dos hoteles y su portafolio total asciende a 33 propiedades.

FIBRA EDUCA ANUNCIÓ  la colocación de 9 mil 534 CBFIs para cubrir la mitad del salario de los miembros independientes de sus comités, correspondiente a sus asistencias en octubre. Esta práctica, aprobada hace cinco años por los tenedores, busca alinear los intereses entre los inversionistas y los integrantes de gobierno corporativo. Con esta emisión, el total de títulos en circulación alcanzará mil 227 millones.

z Los consumidores
país reflejan las dudas que imperan en el entorno económico nacional.
Foto: Zócalo El Universal
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Martín Balandrán

Sheinbaum copia a Peña Nieto su ‘Plan Michoacán’

El de Claudia Sheinbaum se llama “Plan Michoacán, por la Paz y la Justicia”. El de Peña Nieto se llamó “Plan Michoacán, juntos lo vamos a lograr”. Ella lo está presentando en 2025, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Car- los Manzo. Él lo presentó en 2014, tras la expansión de los grupos de autodefensa. Peña Nieto argumentó que “la violencia no se combate con más violencia”, que “lo importante

es prevenir la violencia con acciones sociales que permitan lograr la cohesión comunitaria y la reconstrucción del tejido social en el estado”. Sheinbaum planteó que “que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”. El plan de Sheinbaum consta de tres ejes: “Seguridad y Justicia”, “Desarrollo económico con Justicia” y “Educación y cultura para la paz”.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘Yo no fui, fue Teté’

Los amigos del joven Paupereto lo invitaron a ir a la casa de mala nota conocida con el helénico nombre de “El palacio de Afrodita”.

El muchacho declinó la invitación: “No puedo asistir a esa clase de establecimientos”. Intrigados preguntaron los amigos: “¿Por qué?”.

Explicó él: “Padezco una enfermedad sexual”. Ahora los amigos se asustaron: “¿Qué clase de enfermedad sexual padeces?”. Respondió con tristeza Paupereto: “No tengo dinero”.

La Cenicienta le confesó a su hada madrina: “Anoche perdí otra cosa además de la zapatilla de cristal”.

El ejercicio de la memoria está desprestigiado. Lo que hoy se privilegia es el ejercicio del olvido. En tiempos muy pasados a los niños de escuela se les hacía aprender de memoria las fábulas de Iriarte o Samaniego, las tablas de mul-

tiplicar y las preguntas y respuestas contenidas en el Catecismo de Ripalda. Por lo que a mí se refiere, en sexto de primaria memoricé la lista de los ríos de Europa, y en secundaria las capitales de todos los países del continente americano. Luego, en el bachillerato, el profesor Meléndez nos enriqueció la vida con la memorización de “La Suave Patria”, de Ramón López Velarde, y el “Idilio Salvaje”, de Manuel José Othón. Ahora mismo podría recitar ambos poemas, tan largos como hermosos. A más de otros, aprendimos también “Adelfos”, de Manuel Machado. Recuerdo aquí una estrofa: “De mi alta aristocracia dudar jamás se pudo. / No se ganan, se heredan, elegancia y blasón. / Pero el lema de casa, el mote del escudo, / es una nube vaga que eclipsa un vano sol”. Desciendo a terrenos más

La Resortera

O CULPAMOS DE ESTO A CALDERÓN

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Cuando mi amigo bebe un par de copas lo asaltan los recuerdos, y luego él me asalta con ellos a mí.

Anoche me habló del tiempo de su juventud. Cuando había una misa especial, me contó, de bodas o difuntos, muchos señores no entraban al templo: se quedaban en el atrio todo el tiempo que duraba el oficio. Y es que eran masones, o funcionarios del Gobierno en aquella época en que la Iglesia y el Estado tenían enemistad. -Así las cosas -continuó mi amigo-, los caballeros católicos que sí entraban a la iglesia podían dirigir miradas poco católicas a las esposas de los señores que se quedaban fuera.

Le pregunté:

-¿Tú dónde habrías estado? ¿Afuera o adentro?

Me contestó: -Donde ahora estoy: un pie adentro, el otro afuera.

¡Hasta mañana!...

En los ejes del de Peña Nieto estaban: “Educación y cultura para la prosperidad”, “Desarrollo social y sustentabilidad”, “Salud y seguridad social” y “Economía familiar y empleos”. Peña Nieto determinó que la estrategia para rescatar Michoacán necesitaba ser integral, con la participación de todos, e involucró a su Gabinete. Sheinbaum hizo lo mismo. Él habló de “Talleres de planeación por Municipio”. Ella prometió “una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán”. Él planteó “Recorridos Territoriales y Consenso con gobiernos locales de Sectores Urbanos de Intervención por Municipio. Ella convocó “a que cada Secretaría se reúna con diferentes co-

munidades de Michoacán”. Él prometió visitar al menos 12 veces Michoacán ese mismo año. En el plan de la Presidenta están también las giras al estado. El lunes en su primer mañanera tras el asesinato del Alcalde de Uruapan a la Presidenta le ganó el hígado: la vimos enfurecida despotricando contra todos los que no le aplauden. Repartiendo culpas como balas de metralleta: los medios, sus dueños, los periodistas, los comentaristas, la radio, la televisión, las redes sociales, los tuiteros, la oposición, Calderón, García Luna, Peña Nieto. Buitres, carroñeros, corruptos. Su mirada era furiosa. Sin asumir ninguna responsabilidad, sin plantear ninguna solución y sin mostrar ninguna em-

pedestres y me pregunto cuál podría ser el lema de la 4T en el sexenio de AMLO, y ahora en el de Claudia Sheinbaum. Pienso que sería la cantilena infantil que dice: “Yo no fui, fue Teté”.

En efecto, la Presidenta sigue el ejemplo de su mentor: de todo lo que en materia de criminalidad sucede bajo su gobierno -y sobre él- culpa a gente del pasado, especialmente a Felipe Calderón.

Ahora imita otra costumbre del que la antecedió en el cargo: la de agraviar con adjetivos denostosos a sus críticos. Calificó de “buitres” y “carroñeros” a quienes han señalado el ambiente de inseguridad que priva en Michoacán, y que culminó con el proditorio asesinato cometido en la persona del alcalde de Uruapan. No mentirá quien diga que las innumerables muertes que en estos últimos años han causado las bandas criminales son en buena parte resultado de la torpe política de “abrazos, no balazos” impuesta por López Obrador.

Mal hace Sheinbaum en emular los usos y abusos de su predecesor. Mejor sería que asumiera su responsabilidad y dejara de lado aquel estribillo exculpatorio: “Yo no fui, fue Teté”.

El reverendo Rocko Fages, pastor de la Iglesia de la Quinta Venida (no confundir con la Iglesia de la Quinta Avenida, que ofrece a sus fieles la salvación eterna a cambio de un donativo de 5 mil dólares, pagaderos en cómodos abonos semanales-, el pastor Rocko Fages, digo, tenía una hermosa feligresa llamada Daisy Mae, a quien el Señor bendijo con dos pares de estupendos atributos, uno en la parte de proa, en la de popa el otro.

La bella mujer le dijo al reverendo que sentía una continua comezón en la región interna de los muslos. “Puedo quitarle esa molestia” -aseguró el predicador-. Y le aplicó a la bella joven un tratamiento poco médico pero de gran deleitación.

La hermana Uglyna, a quien el Señor se olvidó de favorecer, pues era fea de solemnidad, se enteró de eso, y fue con el pastor a decirle que ella tenía también la misma comezón.

Le indicó el reverendo: “Ha de ser urticaria, sarpullido, psoriasis o picazón. Vaya con un dermatólogo”. FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“. Localizan al presunto culpable del asesinato del alcalde de Uruapan.”,

Con eso se justifican los que están en el lugar, pero cabe sospechar: a ver si no lo fabrican.

patía con la tragedia. El martes tuvimos a la otra Claudia, de la que tantas veces hemos hablado en esta columna. Más serena, propositiva, obligada a gobernar en vez de polarizar. Claro, de un día para otro lo más que hizo fue presentar un Plan Michoacán parecidísimo al que presentó Peña Nieto hace 11 años. La estrategia de la Presidenta no difiere en esencia de la que se planteó con Peña Nieto. López Obrador aplacó todas sus crisis con saliva. Pero Sheinbaum no es López Obrador. En Palacio detectaron rápido que a ella la saliva no le alcanza. Que tiene que actuar. Qué paradoja: su estrategia se parece mucho más a los gobiernos que critica que al de López Obrador que tanto adula.

Retos y perspectivas de la justicia en México a partir de la reforma

Desde

dilecta Jurisprudencia, institución donde se forjan las y los abogados de Coahuila, en debida respuesta al alto sentido del deber priorizado, se organizó el encuentro de diálogo académico en el Congreso Internacional 2025 “Retos y perspectivas de la justicia en México a partir de la reforma”; contando con ponentes de renombre de España, Ecuador, Colombia, Venezuela, Brasil y de diferentes rincones de nuestro México. La iniciativa fue del cuerpo académico, bajo el liderazgo de la docente Carmen Galván Tello, en alianza con la Federación Iberoamericana de Abogados, que preside el incansable abogado Paco Morales y del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, a cargo del magistrado Miguel Mery Ayup. Los retos, cuestionamientos y perspectivas de la reforma constitucional, en materia de justicia, son temas apasionantes, polémicos, provocadores y estimulantes para que juristas internacionales concursen sus apuntes y permitan arrojar luz; analizar la acción soberana de discernir a partir de procesos que hacen convulsionar a las mismas bases epistémicas del movimiento constitucional, surgido en La Ilustración, y que ha sido moldeado para responder al debate artístico de los juristas occidentales, desarrollando modelos metodológicos para responder al acceso, a la garantía y a la tutela de los derechos humanos, concretamente en México. Mirar a la justicia desde distintas latitudes, es descubrir que los desafíos que enfrentamos son universales, y que sólo el diálogo puede estructurar las respuestas que buscamos. La justicia vive un momento crucial en nuestro país y las reformas recientes, nos obligan a repensar las instituciones, los procesos y los valores. Porque más allá de la técnica jurídica, se busca una cuestión de fondo: ¿cómo lograr que el derecho sea sinónimo de confianza y de esperanza social? Esa es la razón de los Congresos en la academia; pensar juntos, debatir con libertad y construir posturas, desde la pluralidad de experiencias profesionales. La Facultad de Jurispruden-

cia tiene funciones claras: formar profesionales del Derecho con sentido humano, generar conocimiento e impulsar la investigación como motor de cambio. Por eso, durante la actual gestión, cada año, realizamos una agenda que refleje el compromiso con la globalización del pensamiento, con una academia abierta, sin fronteras, que aprenda del mundo y que también le aporte al mundo. Porque ser una “Institución sin fronteras”, es cruzar territorios, significa abrir la mente, tender puentes y creer que ninguna idea es demasiado grande cuando se comparte con propósito.

El beneficio para nuestra comunidad universitaria, de poner la práctica alianzas estratégicas, es la potencialización del conocimiento, para alinear las experiencias de lo local a lo global, a través de la internacionalización.

Los retos y desafíos del Derecho en la actualidad versan sobre diferentes expresiones: la transformación tecnológica, donde la inteligencia artificial, el derecho digital, la ciberseguridad y los delitos informáticos marcan la necesidad de actualizar los marcos normativos. Inciden también sobre la globalización, los derechos humanos y el derecho internacional con su respectiva interdependencia jurídica y la progresividad. Nuevos retos de sustentabilidad y justicia ambiental, donde se requiere incorporar la idea de responsabilidad, hacia las nuevas generaciones.

Pero en materia de justicia, se estudian en relación con la crisis de confianza en las instituciones; buscando mecanismos accesibles, imparciales y eficientes con alta participación ciudadana. La educación jurídica y la ética, exigen actualización constante y una formación con valores y compromiso con la justicia, que reconozca nuevas realidades de inclusión y nuevas formas de trabajo. Al final, habremos de encontrar el cometido, que justifique y construya un mejor espacio, que el recibido, y del cual el derecho participe de su devenir y responsabilidad histórica.

Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
culpamos a los bots de ultraderecha: al gobierno omiso, no
Apatzingán
Calderón
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Plan Michoacán

El

lunes 3 la presidenta Sheinbaum habló con visible molestia sobre el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, pero no contra los asesinos, sino contra los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, a quienes culpó de la violencia, y contra los “comentócratas”, que calificó de “buitres”.

Ayer, martes, se mostró más ecuánime y dijo que lanzaría un “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que parte de una convicción profunda que la seguridad no se sostiene con guerras sino con justicia, con desarrollo y respeto a la vida”. El plan no existe todavía; la presidenta dijo que no quiere hacerlo “de manera vertical”, sino que “buscamos que se nutra de las voces de los pueblos originarios, de las mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades municipales y estatales, de trabajadores del campo, de las víctimas de las familias que en medio del dolor siguen creyendo en la justicia y el bien común, como la familia de Carlos Manzo”. Es mejor elaborar un plan y someterlo a discusión que simplemente culpar a quienes estuvieron en la Presidencia hace años o a quienes hicieron comentarios críticos. No juzgaré el plan antes de conocer sus detalles, pero la mandataria sugirió ayer acciones como dar becas a universitarios, que no parecen tener nada que

“Siempre planeamos mucho y siempre pensamos muy poco”. Joseph Schumpeter

ver con la violencia en Michoacán. Cuando Manzo afirmó el 21 de mayo de 2025, tras el asesinato de una trabajadora de la alcaldía, que había que actuar con mayor firmeza contra la delincuencia, la presidenta Sheinbaum mostró su desacuerdo. El alcalde dio entonces una serie de instrucciones a la policía municipal: “Si hay una persecución, no hay que tener una consideración, hay que detenerlos a como dé lugar. Si hay una persecución, y si ven que están disparando, hay que abatirlos. Si ven que están agrediendo a la ciudadanía, hay que abatirlos. No hay que tener ninguna consideración con [esas] lacras de la sociedad”. El expresidente López Obrador pensaba distinto; el 16 de febrero de 2020 dijo a integrantes de la Guardia Nacional: “Tenemos que ser respetuosos de los derechos humanos. Los delincuentes son seres humanos que merecen nuestro respeto y el uso de la fuerza tiene límites. Básicamente es para la legítima defensa”. En mayo, la presidenta dijo sobre la declaración de Manzo: “Pues está mal, estado de derecho. Para una persona que comete un delito hay un sistema penal acusatorio en México y lo que tie-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Presidencias débiles

Ernesto Zedillo gobernó sin mayoría calificada en el Congreso, pero los votos del PRI y PAN le permitieron desaparecer la Corte en el primer año de su administración y reemplazarla por 11 ministros propuestos al Senado por él. Otra decisión controvertida fue el rescate bancario que transfirió al Estado pasivos por más de medio billón de pesos. En una entrevista con Milenio, Carlos Cabal Peniche (Grupo Financiero Cremi-Unión, cuya deuda por 4 mil 500 millones de pesos pasó al Fobaproa) reveló haber contribuido con alrededor de 20 millones de dólares a las campañas pre-

sidenciales de Luis Donaldo Colosio (asesinado en marzo de 1994) y Ernesto Zedillo. También habría financiado una parte de la campaña de Roberto Madrazo para la Gubernatura de Tabasco, calculada en 214 millones de pesos, 43 veces por encima del gasto legal (La Jornada, 24.04.98).

En 2021, la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, cuya jefa de Gobierno era entonces Claudia Sheinbaum, consiguió una orden de aprehensión contra Cabal Peniche, su esposa Teresa Pasini y su socio Alejandro del Valle. Crédito Real los acusó por el impago

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

ne que haber es una carpeta de investigación o una detención en flagrancia y pruebas que permitan determinar si la persona es culpable o no”. Semanas después añadió: “Nosotros no creemos en ejecuciones extrajudiciales. No creemos en la guerra contra el narco.”.

Manzo, sin embargo, nunca pidió ejecuciones extrajudiciales: ordenó a sus policías abatir a los criminales que dispararan contra agentes o civiles, cosa que hoy hacen el Ejército y la Guardia Nacional. Este 3 de noviembre, por ejemplo, el se-

de 600 millones de pesos concedidos para comprar Grupo Radiópolis. La operación se habría tramitado con documentos falsos. Un amparo dejó sin efecto la captura. Cabal llegó finalmente a un acuerdo con el acreedor, consistente en la entrega de sus acciones de Radiópolis.

Los poderes Legislativo y Judicial han apuntalado la relación del Gobierno con los poderes fácticos. Los grandes medios de comunicación han tenido incluso bancadas en el Congreso y posiciones que les permiten obtener ventajas y evadir al fisco. México dejó de tener Gobiernos unificados en 1997, cuando el PRI perdió, por primera vez, la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. La misma situación prevaleció en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto, quienes debieron gestionar sus agendas y

cretario de seguridad Omar García Harfuch reportó que un grupo armado agredió a “personal operativo del gabinete de seguridad”, y en el enfrentamiento 13 presuntos criminales fueron abatidos y cuatro detenidos. Además, se liberó a nueve secuestrados. La política de “abrazos y no balazos” de López Obrador no llevó a una disminución de la violencia en Michoacán. Los homicidios se duplicaron de 2012 a 2024, mientras que las extorsiones a limoneros y aguacateros se generalizaron. Pensar que este problema se puede

reformas con el PRI y el PAN, según el caso, a cambio de concesiones y negocios. Los gobernadores también sacaron provecho de la coyuntura. Acumularon poder, endeudaron a sus estados, abrieron las puertas a la delincuencia organizada y, en casos como el de Coahuila, el nepotismo rebasó todos los límites. La alternancia PRI-PAN dio lugar a un reacomodo de fuerzas en el que todos ganaron: partidos, grupos de interés, las transnacionales y la prensa, excepto el país y el presidente. El Ejecutivo federal quedó expuesto a todo tipo de presiones. Sin el control del Congreso ni de los gobernadores –cada uno respondía a su propio juego e intereses y con su partido debilitado, cedió incluso a chantajes. Fox ha reconocido que le faltó valor frente al sector privado para subir los salarios por enci-

La seguridad de la Presidenta

Preocupantes señales mostró el acoso sufrido ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando caminaba en las inmediaciones del Palacio Nacional. La primera, que en el país todas las mujeres, sin excepción, está expuestas a la violencia machista. Y la segunda, que la seguridad de la jefa de Estado sea tan laxa que permita que alguien se acerque tanto a la Mandataria como para tocarla de forma inapropiada, como sucedió ayer, o agredirla de cualquier otra manera. El abuso no debe ser tolerado. Y en el tema de seguridad, nos hacen ver, se debe de contar con un aparato profesional que permita que la Presidenta siga teniendo cercanía con la gente, como lo ha mostrado en muchas ocasiones; la más reciente durante sus recorridos por las zonas de desastre que dejaron las luvias, pero que también blinde a la

mujer que ha tomado valientes decisiones para combatir la corrupción y con ello afectar los intereses de mafias que han tenido pérdidas de miles de millones de pesos con el ataque a sus negocios ilícitos.

Juez electo tira la toalla en el primer mes Sólo un mes aguantó Adrián Guadalupe Aguirre Hernández y presentó su renuncia al cargo de juzgador en la prisión de Puente Grande, Jalisco, para convertirse en el primer juez electo el 1 de junio que tira la toalla. No se dieron a conocer los motivos de la dimisión de don Adrián, quien carece de título y cédula profesional como abogado y tampoco tiene la experiencia y trayectoria para el cargo que se sacó. Quizá, nos dicen, se dio cuenta del tigre que se ganó en la rifa a la que fue postulado por el Poder Eje-

cutivo Federal. Hasta ahora, sólo había sido oficial administrativo y oficial judicial, cargos muy distintos por el que participó en la elección judicial con la bendición del oficialismo.

La moda de los bastones de mando Ya todos quieren su bastón de mando, nos hacen notar. Apenas estaba entrando al cargo como cónsul titular de México en Orlando, en sustitución de Juan Sabines, e Iván Pliego Moreno ya tenía su primera polémica y críticas de miembros del Servicio Exterior Mexicano. Nos comentan que en el consulado se montó una ceremonia de entrega-recepción en la que el señor Sabines quiso lucirse para decir adiós y entregó un bastón de mando a su sucesor. El pretexto, argumentó, fue visibilizar a los pueblos origi-

resolver con becas es una ingenuidad.

Intervención Sí, México tiene derecho a otorgar asilo a un extranjero, aunque esté acusado de intentar un golpe. Ayer, sin embargo, la presidenta Sheinbaum declaró: “Fue totalmente injust[a] la detención de Pedro Castillo. En realidad, correspondió a un tema político. y también de una visión de mucha discriminación”. Esta declaración representa una intervención en los asuntos internos del Perú.

ma de la inflación como lo hizo Andrés Manuel López Obrador.

Las cosas cambiaron en 2018, cuando la ciudadanía rompió la alternancia PRIPAN y dio su voto al único partido contrario al régimen –el PRD ya se había asimilado al sistema–: Morena, entonces de reciente fundación.

AMLO no solo ganó la Presidencia con la votación más alta (30 millones), sino también la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y en el Senado. El tres veces candidato a la Silla del Águila inició el desmantelamiento del neoliberalismo en su primer año de Gobierno con reformas que pusieron en el centro de la agenda a los más pobres. Los grupos de presión jamás le perdonarán haberles cancelado privilegios, y así se lo recuerdan un día sí y otro también.

narios. Diplomáticos de carrera criticaron el show del político Sabines y dijeron que lo que se necesita para trabajar por las y los connacionales en Estados Unidos es esfuerzo y no bastones. Y para cuándo las sanciones a farmacéuticas incumplidas Nos hacen notar que, tanto en la Secretaría de Salud como en la Secretaría de Anticorrupción están pateando el bote con la información sobre las empresas farmacéuticas que dijeron serían sancionadas por incumplir con la entrega de medicamentos. La promesa oficial era que a inicios de octubre se darían a conocer los nombres de las compañías castigadas por retrasos o incumplimientos en los contratos, pero hasta ahora nadie quiere dar los datos, un mes después. En Salud aseguran que el tema no está bajo su control directo, mientras que en Anticorrupción argumentan que el expediente sigue en revisión. El resultado: silencio absoluto. ¿Será que alguien está protegiendo a algún proveedor?

z El helicóptero se dirigía a las zonas afectadas por el tifón para ayudar con las labores de emergencia.

Mueren 6 al estrellarse helicóptero en Filipinas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

Al menos seis personas han muerto este martes tras estrellarse un helicóptero de la Fuerza Aérea de Filipinas en el marco de las labores de búsqueda y rescate debido a las fuertes inundaciones provocadas por el paso del tifón ‘Kalmaegi’ por el centro del país, donde ha dejado decenas de víctimas mortales.

Las Fuerzas Armadas de Filipinas han confirmado el fallecimiento de seis personas después de que la aeronave se precipitara al vacío en Loreto, en la provincia de Agusan del Sur, en la isla de Mindanao. “Las operaciones de búsqueda y rescate han permitido recuperar seis cuerpos sin vida que, a todas luces, pertenecen al piloto y a varios miembros de la tripulación del helicóptero accidentado”, han aclarado. Así, ha señalado que las identidades de las víctimas “están pendientes de ser notificadas a sus respectivos familiares”, por lo que de momento no han sido reveladas, según informaciones recogidas por la cadena de televisión ABS-CBN.

En este sentido, han afirmado que el helicóptero se dirigía a las zonas afectadas por el tifón para ayudar con las labores de emergencia.

TRAGEDIA EN LOUISVILLE, KENTUCKY

Al menos 3 muertos, tras estrellarse avión

El aeropuerto Muhamad Alí fue cerrado por el accidente

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

Al menos tres personas han muerto y otras once han resultado heridas después de que un avión de carga se haya estrellado este lunes tras despegar del Aeropuerto Internacional Muhamad Alí de Louisville, en el estado de Kentucky, ha indicado su gobernador, Andy Beshear.

Así lo ha confirmado en una rueda de prensa celebrada poco después del accidente, que ha descrito como “catastrófico”, y en la que ha manifestado que espera que el balance de víctimas aumente.

El avión siniestrado tenía como destino el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu, Hawái, y en él viajaban “tres tripulantes”, se-

Además

z La aeronave de carga se estrelló este lunes tras despegar del Aeropuerto Internacional

ville, en el estado de Kentucky, ha indicado su gobernador, Andy Beshear.

gún ha indicado en un breve comunicado la compañía de envíos y logística UPS, propietaria del mismo.

El accidente ha tenido lugar alrededor de las 17.15 horas (hora local), de acuerdo a las informaciones difundidas por la Administración Federal de Aviación de Estados

de 13 desaparecidos

Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), cuando esta aeronave se ha estrellado contra unas grandes instalaciones de UPS, ocasionando un incendio.

Las autoridades han desplegado equipos de bomberos para controlar las llamas desatadas cerca del aeropuerto de Louisville, que permanecerá cerrado hasta al menos las 7.00, hora local, de este miércoles.

Suman 43 fallecidos por ‘Melissa’ en Haití

z “Melissa”, un huracán de categoría 5, es uno de los más violentos jamás registrados en el Atlántico.

ANSA / EL UNIVERSAL

Zócalo | Puerto Principe

El gobierno de Haití ha confirmado que las víctimas del huracán “Melissa” han ascendido a 43, mientras que 13 personas aún están desaparecidas. Así lo informaron los medios locales, precisando que los equipos de rescate continúan operando en el suroeste del país, donde deslizamientos de tierra e inundaciones han devastado más de 30 comunidades. Solo en la ciudad costera

Fue ‘el número dos’ de la administración de George W. Bush Fallece el exvicepresidente de EU Dick Cheney

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

El exvicepresidente de Estados Unidos Richard B. Cheney, más conocido como Dick Cheney, ha fallecido a los 84 años de edad, debido a “complicaciones” derivadas de una neumonía y de una enfermedad cardiovascular, según un comunicado difundido este martes por su familia.

Cheney, ‘número dos’ de la Administración de George W. Bush durante dos mandatos, falleció el lunes por la noche. Su familia ha querido recordarlo como “un hombre grande y bueno, que enseñó a sus

hijos y nietos a querer a su país y a vivir vidas de valentía, honor, amor, amabilidad y pesca”.

“Estamos agradecidos por todo lo que Dick Cheney hizo por nuestro país”, reza el comunicado recogido por los medios estadounidenses, que dedica unos mensajes de reconocimiento a quien fue su esposa durante más de seis décadas, Lynne, y también a sus dos hijas. Cheney tiene una dilatada carrera política en la que destacaban haber sido jefe de gabinete de la Casa Blanca con Gerald Ford, secretario de Defensa con George H.W. Bush y vicepresidente con el hijo de este último, con el que com-

partió uno de los momentos clave de la historia reciente norteamericana durante los atentados del 11 de septiembre de 2011 y la posterior ‘guerra contra el terrorismo’.

Durante varias décadas, ha sido también uno de los grandes pilares del Partido Republicano, si bien en su última etapa no ha escatimado críticas contra el magnate Donald Trump, hasta el punto de asegurar que votaría por su rival demócrata, Kamala Harris, en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.

Su vida también ha estado marcada por varios problemas de salud, en particular

de Petit-Goave se contabilizan al menos 25 muertos. “Melissa”, un huracán de categoría 5, es uno de los más violentos jamás registrados en el Atlántico, e inundó casi 12.000 viviendas, destruyendo otras 200, mientras que más de 1.700 personas siguen en refugios de emergencia.

El gobierno denunció la grave escasez de agua potable y prometió la distribución de semillas y herramientas a los agricultores afectados por las pérdidas.

dos’ de la

cardiacos. Su primer infarto lo sufrió antes incluso de cumplir los 40 años y en 2012 se sometió a un trasplante de corazón que le llevó a pasar a un segundo plano político.

Por su parte, el Departamento de Policía Metropolitana de Louisville ha ordenado el confinamiento de todos sus residentes en un radio de cinco millas (unos ocho kilómetros) del aeropuerto.

z Imagen compartida por el Secretario de Defensa de EU del momento del ataque a la lancha.

Ataca EU otra embarcación

AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, EU.

El Secretario de la Defensa de EU, Pete Hegseth, informó de un nuevo ataque contra una embarcación en el Pacífico, con lo que suman 16 las lanchas atacadas desde el 2 de septiembre y 66 muertos.

A través de su cuenta de X, Hegesth dijo que bajo órdenes del Presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra (como se renombró a la dependencia) llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada (OTD). “Los servicios de inteligencia confirmaron que la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de estupefacientes, transitando por una ruta conocida de narcotráfico y transportando estupefacientes”, escribió el Secretario, precisando que la ofensiva tuvo lugar en aguas internacionales en el Pacífico Oriental.

Muhamad Alí de Louis-
z Cheney, ‘número
Administración de George W. Bush durante dos mandatos, falleció este lunes por la noche.

Son cultivables menos del 5% de tierras de Gaza

El 80 por ciento de los terrenos aptos fueron destruidos por ataques israelíes

EL UNIVERSAL

Zócalo | Roma

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha alertado sobre una catástrofe humanitaria y agrícola sin precedentes en la Franja de Gaza. En su informe anual, difundido por Wafa, la agencia palestina, la organización confirmó que menos del 5% de las tierras agrícolas permanecen cultivables, después de que más del 80% de las tierras cultivadas fueran destruidas por los ataques israelíes en la Franja de Gaza. El informe señala que aproximadamente el 70% de los invernaderos agrícolas han sido completamente destruidos, mientras que la mayoría de los pozos fueron dañados, lo que hace que el acceso al agua sea prácticamente imposible, lo que provocó un colapso casi total del sistema de produc-

z La organización añade que el 90% de la población de Gaza no tiene acceso a suficientes alimentos, y señala que la producción de hortalizas y cereales se ha reducido a menos de la mitad de su nivel de hace dos años.

ción local en la Franja. El informe subraya que Gaza se ha vuelto completamente dependiente de la ayuda humanitaria para satisfacer sus necesidades alimentarias, y advierte que las continuas restricciones al ingreso de suministros agrícolas y combustible a través de los pasos fronterizos provocarán una hambruna generalizada en los próximos meses.

La organización añade que el 90% de la población de Gaza no tiene acceso a suficientes alimentos, y señala que la producción de hortalizas y cereales se ha reducido a menos de la mi-

tad de su nivel de hace dos años, mientras que el sector pesquero ha sufrido una grave destrucción y restricciones constantes que han impedido su funcionamiento normal.

La FAO ha clasificado a la Franja de Gaza como una de las cuatro peores crisis alimentarias del mundo para el período 2024-2025, junto con Sudán, Yemen y Afganistán, y pide una respuesta urgente y multisectorial que incluya seguridad alimentaria, agua, salud y apoyo psicosocial para evitar un colapso humanitario total en la Franja.

Mientras sigue invasión Rusa

Piden acelerar ingreso de Ucrania a Unión Europea

UNIVERSAL Zócalo | Brucelas

La Comisión Europea instó este martes a avanzar en el proceso de adhesión de Ucrania y criticó duramente a Georgia por su retroceso democrático, al presentar su informe anual sobre los países que buscan incorporarse a la Unión Europea. La invasión rusa de Ucrania ha dado nuevo impulso a los esfuerzos, largamente estancados, por ampliar el bloque de 27

miembros. Bruselas considera la ampliación como una prioridad geoestratégica frente a la agresión del Kremlin y la creciente competencia con China.

Hay 10 aspirantes

Actualmente, diez países aspiran a ingresar a la UE, aunque algunos, como Turquía, permanecen prácticamente congelados en el proceso. A la cabeza se encuentran los Balcanes occidentales, con Montenegro y Albania avanzando con mayor ritmo, mientras Ucrania y Moldavia han dado pasos importantes desde que presentaron sus solicitudes en 2022.

“Dado el ritmo de algunos países candidatos, una ampliación exitosa es una posibilidad realista en los próximos años”, afirmó la comisaria de Ampliación, Marta Kos, ante el Parlamento Europeo. “El próximo año será el momento de la verdad para todos los países candidatos”.

Bloquea avance primer ministro húngaro Bruselas busca obtener este año la luz verde para que Ucrania y Moldavia inicien negociaciones formales de adhesión, aunque el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, aliado de Moscú, ha estado bloqueando el avance de Kiev.

“En medio de los desafíos provocados por la guerra de agresión de Rusia, Ucrania ha demostrado su compromiso con el camino hacia la UE, avanzando en reformas clave”, señaló Kos.

“Será esencial mantener este impulso y evitar cualquier retroceso, especialmente en materia de lucha contra la corrupción”.

La adhesión a la Unión Europea requiere años de negociaciones y profundas reformas, y a menudo se ve obstaculizada por bloqueos políticos.

Montenegro aspira a completar las conversaciones para finales de 2026, Albania apunta a 2027 y Ucrania y Moldavia esperan lograrlo hacia 2028.

Debe haber unanimidad

Incluso cuando un país candidato supera todos los requisitos, su ingreso debe ser aprobado por unanimidad por los Estados miembros.

Aunque el informe ofrece valoraciones positivas para algunos aspirantes, la situación de Georgia es preocupante.

El gobierno ha reprimido a la oposición y se ha acercado cada vez más a Moscú, lo que llevó a Bruselas a congelar de facto su candidatura, a pesar del amplio respaldo popular a la integración europea.

“En Georgia, la situación se ha deteriorado gravemente, con un claro retroceso democrático”, advirtió Kos. “La Comisión considera a Georgia un país candidato solo de nombre”.

En tanto, el ritmo de las reformas en Serbia “se ha desacelerado significativamente”, aunque las autoridades insisten en su compromiso con la adhesión.

Mientras la UE busca admitir nuevos miembros en los próximos años, también trabaja en reformas internas para garantizar su funcionamiento. Kos adelantó que Bruselas quiere incluir “mecanismos de salvaguarda más sólidos” en los futuros tratados de adhesión, para evitar que los nuevos miembros se alejen de los principios democráticos una vez dentro del bloque.

EL
z Bruselas busca obtener este año la luz verde para que Ucrania y Moldavia inicien negociaciones formales de adhesión, aunque el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, aliado de Moscú, ha estado bloqueando el avance de Kiev.

Deportes

Deporte Ráfaga

Remontan los Toros a 76ers

AP Zócalo | Chicago

Josh Giddey logró un triple-doble de 29 puntos, 15 rebotes y 12 asistencias, Nikola Vucevic encestó un triple a 3,2 segundos del final y los Chicago Bulls remontaron un déficit de 24 unidades para vencer el martes 113-111 a los Philadelphia 76ers.

Quentin Grimes falló un triple en el último segundo que le habría dado la victoria a Filadelfia.

Giddey es el primer jugador de los Bulls en lograr triples-dobles en juegos consecutivos desde Michael Jordan en 1989.

Se dirigió hacia la canasta antes de pasarle el balón a Vucevic para un triple desde la esquina en la posesión decisiva del juego.Vucevic terminó con 19 tantos y diez tablas.

Los Sixers anotaron 45 puntos en el primer cuarto para tomar ventaja de 18 y se mantuvieron al frente durante la mayor parte del juego. Tyrese Maxey anotó 12 puntos atinando cuatro de seis triples durante su inicial estallido ofensivo.

Los Bulls estuvieron detrás por hasta 24 puntos al final del segundo cuarto, pero se recuperaron para reducir el déficit a 95-84 al inicio del cuarto. Chicago continuó recortando la diferencia, acercándose a 111-110 con una canasta de Giddey a 1:19 del final.

EL MUNDIAL SUB 17

ARRANCA TRI CON DERROTA

El cuadro mexicano debutó ante Corea del Sur quien se llevó el triunfo y los tres puntos

REFORMA Zócalo | Qatar México inició con una derrota su participación en el Mundial Sub 17 tras caer 2-1 ante Corea del Sur. El cuadro dirigido por Carlos Cariño fue víctima de sus errores y aunque hubo ajustes en la recta final del encuentro, no les alcanzó para empatar el encuentro. El Tricolor inició con buena propuesta ofensiva, hubo dos avisos en menos de 15 minutos, pero fue el cuadro asiático el que tuvo a la contundencia de su lado.

Koo Hyun-bin puso el 1-0 al minuto 19, con la fortuna de su lado, pues luego de un tiro de esquina, la pelota le pe-

Y planea despedida

Recibe Blue Demon Jr. alta CIUDAD DE MÉXICO.-Tras permanecer una semana hospitalizado, el luchador Blue Demon Jr., fue dado de alta.

El gladiador, quien la madrugada del lunes 27 de octubre tuvo un accidente vehicular en la Autopista México-Puebla en dirección a la CDMX, estuvo en terapia intensiva en un nosocomio privado de la colonia Del Valle, ayer salió del mismo y ahora piensa en regresar a la brevedad a los cuadriláteros.

El cuerpo médico que atendió a Demon Jr., especificó que le realizaron diversos estudios, en donde se descartaron consecuencias mayores.

El hijo del luchador indicó que están planeando la despedida de los cuadriláteros de su padre, en la que participará Blue Demon III, sobrino del gladiador.

El heredero del Manotas estaba anunciado para luchar el 15 de noviembre en el Deportivo Xochimilco, en la función a beneficio de Súpernova, quien se fracturó la pierna, sin embargo, deberá permanecer en reposo. n Reforma

MUNDIAL SUB 17 Jornada 1 1-2

MÉXICO VS COREA DEL SUR Estadio Aspire Zone en la Cancha 1 LOS GOLES

0-1 Koo Hyeon-Bin 19’ 1-1 Nam Ian

VS

cido Tano de Nigris, ejecutó de manera muy técnica y parecía que el desempeño del cuadro nacional mejoraría para el complemento, pero no fue así.

Una mala salida del portero López permitió que Kim Do Min anotara el 2-1 al 49’. Esta falla generó desesperación en la escuadra mexicana que se precipitó en varias ocasiones.

MÉXICO VS COSTA DE MARFIL Viernes 7 de noviembre 08:45 hrs. | VIX

gó en la cabeza y se incrustó en la portería mexicana.

Antes de terminar el primer tiempo, Aldo Patricio de Nigris anotó el 1-1 al 44’, luego de aprovechar una asistencia de Luis Gamboa.

El delantero, hijo de Aldo de Nigris y sobrino del falle-

¡Final a la vista!

Va Femenil por el pase

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Selección Femenil está a un paso de alcanzar la Final del Mundial Sub 17, pero antes tiene que derrotar esta tarde a Países Bajos, un cuadro que ha venido de menos a más en el certamen.

En el 2018, el equipo nacional peleó por el título, y en esta ocasión quiere llegar a lo más alto, está ilusionado y ahora solo resta que haga un juego perfecto. Países Bajos clasificó como mejor tercer lugar, con una victoria en la Fase de Grupos, pero eliminó en penales a Estados Unidos y Francia, en Octavos y Cuartos de Final, respectivamente. Miguel Gamero, técnico del Tricolor, no se confía a pesar de que le hayan ganado al cuadro naranja en la Fase de Grupos, en la que se impusieron 1-0 con gol de Citlalli Reyes. Está orgulloso de ver a su equipo entre los 4 mejores del mundo, pero quiere más y

Champions League Cae invicto del Madrid

REFORMA Zócalo | Liverpool

Nadie se podía haber imaginado que el Liverpool sacaría a relucir su mejor futbol de la temporada precisamente contra los Merengues, que fueron arrollados y vencidos 1-0 en su visita a Anfield para ver fin a su marcha perfecta en el torneo europeo. Todo se alineó para que los Reds dieran su actuación más brillante en lo que va del semestre, la cual sirvió para dar un golpe de autoridad y dominar de principio a fin al conjunto español. No existieron señales de ese Liverpool que acarreaba seis derrotas en sus últimos ocho partidos.

El de ayer fue un equipo que mostró una idea clara de juego, dinamismo, capacidad para presionar alto, solidez defensiva y que, si no hubiera sido por el portero Thibaut Courtois, habría concretado una goleada de escándalo contra el rey de Europa.

El arquero belga resistió hasta donde pudo, pero ni sus ocho atajadas fueron suficientes para impedir la derrota, porque los locales atacaron y generaron peligro por todos lados, comandados por una dupla de mediocampistas que brilló con luz propia: Dominik Szoboszlai y Alexis Mac Allister.

Después del constante asedio en el área merengue, fue precisamente el argentino Mac Allister quien apareció para clavar el único tanto del partido con un potente cabezazo después de un tiro libre cobrado por Szoboszlai.

Aunque Cariño hizo varios ajustes, buscando darle mayor empuje a su ofensiva, a los hombres de la delantera les faltó serenidad para darle dirección a sus disparos. Humberto Mancilla entró en los últimos minutos, sustituyó a De Nigris y aunque tuvo un par de disparos a puerta, el empate se le negó a México. Suiza lidera el Grupo F con 3 punto y el Tricolor se fue hasta el tercer puesto con cero unidades. El próximo viernes se medirá a Costa de Marfil en un duelo clave para sus aspiraciones.

VS MUNDIAL SUB 17 Semifinal

aseguró que en los últimos días trabajaron para corregir las fallas de los últimos duelos. “En intensidad no nos pueden ganar y vamos a poner siempre ese plus. Ya lo platiqué con ellas, es un partido el que nos separa de la Final, pero primero hay que disfrutar-

lo”, comentó. Una de las armas del Tricolor es la portera, Valentina Murrieta, quien ha sido fundamental en el accionar del equipo con solo 2 goles en contra. Miranda Solís, delantera del equipo, dijo que esperan un rival diferente al que vencieron en la Fase de Grupos. “La intensidad en la cancha, el enfoque han sido las características que nos han traído a este lugar. Es un rival al que ya nos enfrentamos, las conocemos y vamos a dejarlo todo”, mencionó.

Edición: Carlos E. Flores Romo
MÉXICO / PAÍSES BAJOS
Estadio Olímpico de Rabat, Marruecos 13:00 hrs | TUDN y FIFA
z El día de hoy la Selección Femenil buscará el boleto a la Final en el Mundial Sub 17.
z Tri juvenil sufre al caer en su debut a manos de Corea del Sur.

Clonó Tom Brady a su mascota

NUEVA YORK .-¡Qué perrona tecnología!

El ex quarterback de Patriots y Buccaneers, Tom Brady, reveló que su cachorra Junie es un clon de su perra Lua, quien murió en diciembre de 2023. El siete veces campeón de la NFL reveló que trabajó con la compañía biotecnológica Colossal Biosciences para lograrlo. “Amo a mis animales. Significan todo para mí y mi familia. Hace unos años, trabajé con Colossal y aproveché su tecnología de clonación no invasiva mediante una simple extracción de sangre de nuestra perra anciana antes de que falleciera”, contó el ahora analista en un comunicado de prensa.

“Me entusiasma cómo la tecnología de Colossal y Viagen, en conjunto, puede ayudar a ambas familias que pierden a sus queridas mascotas y, al tiempo, que ayuda a salvar especies en peligro de extinción”. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Javier como los jugadores tienen esa gran oportunidad de jugar un Mundial aquí y ojalá nos puedan representar dignamente, que yo creo que así será”.

Tomará los controles Henry Blanco

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Los Sultanes de Monterrey tienen nuevo mánager: el venezolano Henry Blanco.

La directiva de la novena regia anunció que el ex ligamayorista venezolano será el encargado de dirigir los destinos del equipo para la Temporada 2026 de la Liga Mexicana de Verano de Beisbol.

De acuerdo al comunicado del club, la llegada de Blanco al dogout regio representa una nueva era de visión, disciplina y mentalidad ganadora.

“Con su pasión por el beisbol, su experiencia internacional y su filosofía de juego basada en el trabajo en equipo y la inteligencia táctica, Henry Blanco encarna el espíritu de los ‘Fantasmas Grises’: tradición, competitividad y orgullo regio”, dice el texto.

Su meta es clara: el campeonato 11 de los Fantasmas Grises.

z El venezolano tiene experiencia en las Grandes Ligas como jugador y parte de los staff de varios equipos.

“He escuchado muchas cosas buenas y espero tener éxito. Nosotros estamos en los Sultanes de Monterrey y llenarnos de gloria como quien dice, tratar de lograr ese título, tan anhelado título para Sultanes este año que viene”, expresó Blanco en un video difundi-

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La primera vez que los motores de la Fórmula Uno rugieron en el Autódromo Hermanos Rodríguez fue el 4 de noviembre de 1962.

Aquel Gran Premio de México no fue una edición oficial, pero la euforia que causó entre los fanáticos, así como las ganancias económicas que dejó, los llevó a firmar su primer contrato para entrar en el calendario de 1963 a 1970.

El costo de los boletos de aquel año fue de 100 pesos y valió completamente la pena. Si bien es cierto que la histórica escudería Ferrari fue la gran ausente, los presentes disfrutaron de la victoria compartida entre los pilotos de Lotus.

Jim Clark superó en los últimos metros antes de la meta a su compañero Trevor Taylor, pero fue penalizado por una salida falsa en el arranque; al ser una competencia sin puntos, se determinó un empate.

do por Sultanes.

Blanco es considerado uno de los mejores cátchers de su generación y jugó durante 16 temporadas en las Grandes Ligas, entre 1997 y 2013, en equipos equipos como Dod- gers de Los Ángeles, Rockies de Colorado, Cerveceros de

Henry Blanco

Fecha de Nacimiento: 29 de agosto de 1971. Lugar de Nacimiento: Caracas, Venezuela. z Fue jugador de Grandes Ligas por 16 años. z Tiene 11 años como Mánager, con experiencia en Venezuela.

Milwaukee, Bravos de Atlanta, Mellizos de Minnesota, Cachorros de Chicago, Padres de San Diego, Diamantes de Arizona, Mets de Nueva York, Marineros de Seattle y Blue Jays de Toronto. En el 2004 fue una mancuerna perfecta para que Johan Santana ganara el premio Cy Young. El nuevo manejador de los regios fue campeón de la Serie del Caribe 2006 con los Leones de Caracas y representó a Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2009.

ATP 250 de Atenas Djokovic debuta con triunfo

Novak Djokovic comenzó con paso firme su participación en el torneo ATP 250 de Atenas, al derrotar este martes al chileno Alejandro Tabilo por 7-6 (7/3), 6-1, en un duelo que marcó su debut en la capital griega. El número 5 del mundo, de 38 años, necesitó emplearse a fondo en el primer set, pero luego impuso su jerarquía para cerrar con autoridad el segundo parcial.

El tenista serbio, ganador de 24 títulos de Grand Slam, enfrentaba un reto especial, pues nunca había podido vencer a Tabilo en sus enfrentamientos anteriores. Sin embargo, esta vez logró romper esa racha adversa con una actuación sólida que lo llevó a los cuartos de final del certamen helénico.

“Jugar contra Tabilo, al que nunca había ganado, me puso más nervioso antes del partido que en otros. Traté de motivarme con la energía del público”, declaró Djokovic tras el encuentro, disputado ante una afición que se volcó con él en su estreno en Atenas. n Reforma

Uno de los momentos más impactantes fue la muerte del

CHAMPIONS

JORNADA 4

z Norris es líder de

McLaren Favorece claramente a Lando Norris

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Fuera del garaje de McLaren se percibe cierta preferencia hacia Lando Norris en la lucha por el título de la Fórmula Uno 2025. Cuando más sólido se veía Oscar Piastri en la cima del Campeonato de Pilotos, repentinamente dejó de sentirse cómodo como el monoplaza naranja, cometió errores en la pista y le cedió el liderado a su compañero.

“McLaren favorece claramente a Norris. A principios de año, Piastri era notablemente más rápido, pero el equipo lo ha estado reteniendo cada vez más últimamente, de varias maneras.

“McLaren elige al piloto británico porque tiene más poder de estrella, mayor valor de marketing y recibe más atención en el centro. Eso probablemente sea más atractivo para el equipo”, opinó Bernie Ecclestone, ex presidente y director ejecutivo de la Máxima Categoría, a sport.de. La diferencia de apenas un punto entre los coequiperos -Norris registra 357 unidades y Piastri 356- aparentemente no es un problema si se mantienen las reglas papaya de dejarlos competir libremente, pero, con 4 carreras restantes en el calendario y con el ataque de Max Verstappen y Red Bull, el equipo tendrá que tomar una decisión tarde o temprano.

Ricardo Rodríguez durante la primera sesión de entrenamientos libres realizada el 1 de noviembre.

El Lotus 24 se estampó en los rieles que separaban la pista de las gradas al tomar la curva peraltada y el mexicano salió disparado, lo que le ocasionó múltiples fracturas y una herida en el abdomen que estuvo a punto de cortarlo por la mitad.

La Federación Internacional de Automovilismo puso fin al evento en 1970 por cuestiones de seguridad, pero el Gran Circo regresó de 1986 a 1992 y una tercera de 2015 con acuerdo vigente hasta 2028. Recientemente se celebró el décimo aniversario y fue Lando Norris, de McLaren, el vencedor.

Ramón Morales, Ex jugador
conductor local

MUNDIAL SUB 17

Brasil humilla a Honduras

z Venezuela dio la campanada en el Mundial Sub-17, luego de vencer 0-3 a Inglaterra en actividad del Grupo E. Derrota a Inglaterra

Venezuela da la campanada

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La selección de Venezuela sorprendió en el Mundial varonil Sub-17, luego de golear 0-3 a Inglaterra en actividad del Grupo E, duelo que se jugó en el Campo 4 del Aspire Zone. En seis minutos, Venezuela coronó el trabajo colectivo y pusieron contra las cuerdas a los ingleses, quienes habían sido mejores en el primer lapso. Inglaterra perdió el balón a la altura del medio campo. Venezuela armó el contragolpe por el bando derecho, pase filtrado para Román Davis que pisó el acelerador y al llegar al área mandó un potente disparo que venció al portero Jack Porter al minuto 39 para el 0-1. Venezuela sacó la garra para apoderarse del balón tras un tibio despeje inglés. En los linderos del área, el defensor Dioner Fuentes controló el balón y aprovechó que no lo presionaron para mandar un derechazo casi al ángulo superior derecho al 45’ para el 0-2. Inglaterra lo intentó en el segundo tiempo, pero la contundencia no fue su mejor aliada. Los venezolanos los anularon.

Inglaterra se salvó del 0-3

z Mladen Zizovic, sufrió un infarto y se desplomó al borde del campo.

Entrenador en Serbia sufre infarto

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El futbol mundial se encuentra de luto, luego de darse a conocer el sensible fallecimiento del entrenador bosnio Mladen Zizovic, estratega de 44 años que perdió la vida en pleno partido en Serbia.

El hombre, quien vivía su tercer juego como responsable del Radnicki 1923, sufrió un infarto y se desplomó al borde del campo en los primeros minutos del partido ante el Mladost, el pasado domingo. El terrible momento quedó grabado por la señal de televisión, en la que se ve a Zizovic recibir atención médica y ser trasladado de inmediato a un hospital cercano, causando la preocupación de sus jugadores y rivales.

Con ese momento en la mente, el árbitro central decidió poner en pausa el juego y reanudarlo unos minutos después. Lamentablemente, todo se tornó más doloroso al recibirse la notificación de la muerte de Mladen. El anuncio provocó que los futbolistas en la cancha rompieran en llanto y se tendieran en el césped, lamentando lo ocurrido y deseando salir del campo para despedirse de su amigo.

La selección brasileña tuvo un debut apabullante , luego de vencer 7-0 a los catrachos

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La selección de Brasil no tuvo piedad y humilló 7-0 a Honduras en actividad del Grupo H del Mundial Sub-17, duelo que se realizó en el Cam-

por un fuera de juego de Marco Libra. Venezuela fue un peligro al contragolpe.

Inglaterra 0 – 3 Venezuela. En tiempo de compensación, la ‘Vino tinto’ tocó a placer tras un tiro de esquina, sin presiones. Triangularon y Yerwin Sulbaran mandó un remate que rechazó el portero, pero ahí estuvo atento Eider Barrios para empujar el balón al fondo al 90+3’.

po 3 de la Aspire Zone de Doha, Qatar. Brasil impuso condiciones de principio a fin. Obed Amador, capitán de Honduras, perdió el balón en su área. Juan Pablo se quitó a dos rivales para después mandar un potente derechazo al fondo para el 1-0 al minuto 9. El delantero Dell marcó un doblete. Primero al minuto 15 para el 2-1 y después coronó una

media tijera de Tiago para desviar el balón y batir al arquero para el 4-1 al 45+4. En una jugada prefabricada por el sector derecho, Felipe Morais recibió el balón, se fue quitando rivales y mandó un potente remate de pierna izquierda pegado al poste para el 3-1 al 19’.

Para el segundo tiempo, Vitor Hugo marcó el 5-0, Angelo el 6-0 al 74 y Gabriel Mec cerró la cuenta al 90’.

z Brasil impuso condiciones de principio a fin.

Chivas que vienen de ganar seis de sus últimos siete partidos en el Apertura 2025.

Tigres apeló

Perdonan a Angulo; será opción ante San Luis

REFORMA

Zócalo | Monterrey

A Jesús Angulo le quitaron la tarjeta roja que sufrió en el Clásico Regio.

El Club Tigres apeló y consiguió que a Angulo le quitaran el partido de suspensión y podrá ser elegible para recibir al Atlético de San Luis. Angulo había sido amonestado al minuto 17, y al 45’ recibió la tarjeta roja por un penal sobre Germán Berterame y en la ficha del partido, Angulo aparece registrado como expulsado.

De acuerdo a una fuente allegada al club felino, si Angulo era amonestado, ahí no se podía apelar la expulsión por segunda amarilla, pero el silbante César Ramos sacó la roja directa. Tigres apeló y tuvo el fallo a su favor, por lo que el zaguero auriazul podrá ver acción el sábado cuando los felinos reciban al Atlético de San Luis.

Ante los potosinos, los Tigres cerrarán la fase regular y deberán espera el receso por Fecha FIFA y después la disputa del Play-In para poder jugar los Cuartos de Final.

Actualmente, los Tigres están en cuarto lugar de la general con 33 puntos y aún aspiran al primer lugar de la tabla, con un triunfo y una combinación de resultados.

AGUAS CON CHIVAS, RAYADOS

Tendrá Monterrey cierre complicado

El equipo de Gabriel Milito levantó el nivel sobre el final del torneo y tiene casi amarrado su pase a la Liguilla de manera directa

REFORMA

Zócalo | Monterrey

Rayados tendrá un cierre de torneo de alto riesgo, pues enfrentarán a unas Chivas que vienen de ganar seis de sus últimos siete partidos en el Apertura 2025. El equipo de Gabriel Milito levantó el nivel sobre el final del torneo y tiene casi amarrado su pase a la Ligui-

z Hoy arranca la Liguilla. En la Liga Mx Femenil

Todo listo para la Liguilla

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Este miércoles comienzan los cuartos de final de la Liga MX Femenil, con Tigres, Pachuca y las Águilas del América como las principales candidatas a conquistar el torneo Apertura 2025. Las felinas, Tuzas, azulcremas y Toluca conforman el Top 4 del circuito rosa y son las que llegan como favoritas para avanzar a la ronda de semifinales; sin embargo, Chivas, Rayadas, Cruz Azul y las Bravas de Juárez tienen la última palabra.

Este miércoles 5 de noviembre comienzan los encuentros de cuartos de final con el choque entre Cruz Azul y Pachuca en el estadio Olímpico Universitario.

Así se jugarán los Cuartos de Final de la Liga MX Femenil

z Pachuca vs Cruz Azul

IDA: Miércoles 5 de noviembre

Estadio Olímpico Universitario

VUELTA: Sábado

8 de noviembre

Estadio Hidalgo.

z Tigres vs FC Juárez

IDA: Jueves

6 de noviembre

Olímpico Benito Juárez

VUELTA: Domingo 9 de noviembre

Estadio Universitario.

z América vs Rayadas

IDA: Jueves

6 de noviembre

Estadio BBVA

VUELTA: Domingo

9 de noviembre

Estadio Ciudad de los Deportes.

z Toluca vs Chivas

IDA:Jueves

6 de noviembre

Estadio Akron

VUELTA: Domingo

9 de noviembre

Estadio Nemesio Diez.

lla de manera directa, pues solamente tiene que ganar o empatar con Monterrey para asegurarlo, o bien, perder y esperar a que Bravos no gane y obtenga mejor diferencia de goles. Desde el 23 de septiembre, en la Jornada 10, el Rebaño Sagrado comenzó su buena racha con un 3-1 en casa ante Necaxa, después, el equipo rojiblanco visitó a Puebla, a quien venció con autoridad por 2-0 en el Estadio Cuauhtémoc y ligó victorias como visitante al ganarle a Pumas 2-1 en el Estadio Olímpico Universitario. Ante Mazatlán, en la Jornada 13, Chivas se impuso 2-0, pero luego tropezó en Querétaro ante Gallos por la mínima, sin embargo, se le-

vantó en el Clásico Tapatío con una goleada 4-1 al Atlas y volvió a ganar en Pachuca por 1-0 de visita. Además del buen momento que atraviesa, Chivas tiene en sus filas a Armando González, quien está peleando por el título de goleo individual con 11 tantos, empatado con Paulinho, de Toluca, y Joao Pedro, del Atlético de San Luis. “La Hormiga” González se mandó un hat-trick en el duelo ante Atlas por la Jornada 15, luego le dio la victoria a Chivas frente a Pachuca con un golazo en el Estadio Hidalgo y ante Monterrey buscará ligar su tercer duelo marcando para así intentar quedarse con el título de goleo en solitario.

Se enfrentarán al América

Viven Diablos Rojos una semana distinta

Toluca y América suman 34 puntos, uno menos que Cruz Azul, quien llega como líder a esta última fecha.

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Por ser una reedición de la última Final, porque ambos equipos pelean el liderato y porque será un termómetro de la Liguilla, en Toluca se vive una semana distinta de cara al juego con América.

Los Diablos Rojos recibi- rán a las Águilas el próximo sábado en el Estadio Nemesio

Diez, en uno de los encuentros más atractivos de la Jornada 17 del Apertura 2025. “En este tipo de partidos la semana ya se vive distinta, te preparas diferente y son rivales lindos de enfrentar, rivales que te proponen, que te salen a jugar de igual a igual con jugadores de gran calidad, y también para medirse para lo que viene”, aceptó el zaguero escarlata Federico Pereira.

“Como obligación (de ganar) no lo veo, pero sí trataremos de hacer las cosas que nosotros sabemos hacer para llevarnos el partido. Iremos en busca del objetivo que tenemos, que es el primer lugar”. Toluca y América suman 34 puntos, uno menos que Cruz Azul, quien llega como líder a esta última fecha.

“Es muy parejo, no veo

En la parte final del torneo todos los equipos quieren sumar, entonces se aprieta mucho más la tabla, es más difícil conseguir los resultados. También los rivales juegan, creo que hicieron grandes partidos contra nosotros, no pudimos ganar, pero esperamos que el sábado podamos sacar los tres puntos”.

Federico Pereira Jugador del Toluca.

tanta diferencia, lo que sí es que nos gusta jugar en casa, nos sentimos cómodos, la afición empuja mucho, entonces trataremos de sumar otra victoria para poder terminar lo más arriba posible”, señaló Pereira. Los Diablos buscan cerrar la Fase Regular con triunfo luego de hilvanar empates en sus tres últimos partidos. “En la parte final del torneo todos los equipos quieren sumar, entonces se aprieta mucho más la tabla, es más difícil conseguir los resultados. También los rivales juegan, creo que hicieron grandes partidos contra nosotros, no pudimos ganar, pero esperamos que el sábado podamos sacar los tres puntos”, agregó el defensor uruguayo.

Por un golpe

Se ausenta

Ramos de práctica rayada

El defensa español Sergio Ramos no estuvo este martes en el entrenamiento de los Rayados debido a que fue a una revisión por un golpe que recibió en el Clásico Regio. Ramos acudió temprano a El Barrial para ser revisado y luego se trasladó a un hospital para más estudios preventivos. Rayados recién retomó sus entrenamientos este martes de cara a la última jornada del Torneo Apertura 2025, en la que se medirán con las Chivas Rayadas del Guadalajara. El capitán albiazul ha jugado 14 de los 16 partidos que se han disputado hasta el momento en la Liga MX.

Sólo no jugó ante Querétaro por suspensión debido a cinco tarjetas amarillas y ante Xolos de Tijuana por decisión técnica, a causa de que ante el club fronterizo se juega en cancha sintética y se le cuidó. n Reforma

z En Toluca esperan un juego complicado ante el América.
z Rayados tendrá un cierre de torneo de alto riesgo, pues enfrentarán a unas
z El Club Tigres apeló y consiguió que a Angulo le quitaran el partido de suspensión.

Darvish fuera el 2026

El cinco veces All-Star tuvo marca de 5-5 con una efectividad de 5.38 y un WHIP de 1.18 en 15 aperturas con los Padres la temporada pasada

AP Zócalo | San Diego

El lanzador derecho Yu Darvish se perderá la temporada 2026 con los Padres de San Diego tras someterse a una cirugía para reparar el ligamento colateral cubital de su codo de lanzar.

Darvish, de 39 años, también recibió una férula interna durante la cirugía realizada la semana pasada, según anunciaron los Padres el martes.

“Trabajaré duro en mi rehabilitación para poder lanzar con comodidad nuevamente”, escribió Darvish en japonés en redes sociales.

Darvish se sometió a la cirugía Tommy John en marzo de 2015 y regresó al montículo de Grandes Ligas el 28 de mayo de 2016.

El cinco veces All-Star tuvo marca de 5-5 con una efectivi-

Despiden Falcons a Parker Romo

Ciudad de México.- Los Atlanta Falcons dieron de baja al pateador Parker Romo tras fallar un punto extra que hubiera significado el empate el domingo, según confirmó el equipo a ESPN. Para reemplazarlo, los Falcons contrataron al veterano pateador Zane Gonzalez, confirmó una fuente. Gonzalez entrenó varias veces con el equipo, que necesitaba un pateador, durante los últimos meses.

La noticia fue publicada primero por NFL Media.

El mariscal de campo de los Falcons, Michael Penix Jr., completó un pase de touchdown de 8 yardas al receptor Drake London con 4:40 minutos restantes contra los New England Patriots el domingo.

El touchdown acercó a los Falcons a 24-23 y el punto extra de Romo habría empatado el partido. Pero Romo falló desviado a la derecha, y los Falcons terminaron perdiendo por el mismo marcador.

Cowboys adquieren a Logan Wilson

Los Dallas Cowboys han adquirido al veterano linebacker Logan Wilson en un intercambio con los Cincinnati Bengals. El propietario de los Cowboys, Jerry Jones, confirmó el martes durante una entrevista de radio que Dallas envió una selección de séptima ronda del draft de 2026 a Cincinnati por Logan Wilson, quien se espera que ayude a mejorar una de las peores defensas de la NFL.

“Para lo que necesitamos ahora mismo, puede incorporarse de inmediato y ayudarnos en la posición de linebacker”, dijo Jones en 105.3 The Fan.

dad de 5.38 y un WHIP de 1.18 en 15 aperturas con los Padres la temporada pasada, tras perderse los primeros tres meses debido a una inflamación en el codo. Darvish abrió el decisivo Juego 3 de la serie de comodines de San Diego contra los Cachorros de Chicago, pero cargó con la derrota tras permitir dos carreras y cuatro hits, y no lograr ningún out en

la segunda entrada.

Darvish ha completado tres temporadas del contrato de seis años y 108 millones de dólares que firmó en febrero de 2023 con los Padres, quienes lo adquirieron antes de la temporada 2021. Darvish lideró la Liga Americana en ponches en 2013 y la Liga Nacional en victorias en 2020.

Su lesión supone un duro

golpe para la rotación de los Padres, que ya se encontraba en una situación delicada tras clasificarse para los playoffs por cuarta vez en seis temporadas, aunque sin lograr avanzar. El lanzador derecho Dylan Cease es agente libre, y el también derecho Michael King se convirtió en agente libre el lunes tras rechazar su opción para 2026.

z La temporada pasada, el mexicano Andrés Muñoz se acreditó 38 salvamentos con Mariners.

Ejercen compra

Andrés Muñoz se queda en Seattle

AP Zócalo | Seattle

Los Marineros de Seattle ejercieron su opción de club de $6 millones para 2026 sobre el cerrador Andrés Muñoz, anunció el martes el gerente general Justin Hollander.

Muñoz, de 26 años, tuvo marca de 3-3 con una efectividad de 1.73 y un récord personal de 38 salvamentos, la tercera mayor cantidad en las Grandes Ligas. No permitió carreras en siete entradas de postemporada y consiguió dos salvamentos. Muñoz firmó un contrato de cuatro años por $7.5 millones antes de la temporada 2022, que incluía tres opciones de club. El precio para 2027 es de $8 millones y para 2028 es de $10 millones.

z El lanzador se perderá la próxima campaña.

SIN PROBLEMAS EN PRAGA

Arsenal va con paso perfecto

El cuadro de Londres encadenó su décima victoria consecutiva, su cuarto partido europeo sin recibir gol

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La noche en el Fortuna Arena comenzó teñida de rojo y blanco. Ondearon las bufandas del Slavia, pero la misión ante el Arsenal lucía complicada. El equipo del norte de Londres ha aprendido a dominar el tiempo y el espacio con la calma de los equipos experimentados. Los primeros minutos fueron una ráfaga local. El Slavia salió con el orgullo de los equipos conscientes de que enfrentan a uno más grande, pero que no temen intentarlo. Sus juga-

Ex figura de Liga Mx

dores presionaron alto, empujados por un estadio encendido, y durante un tramo breve con-

En la Champions

siguieron que los Gunners corrieran más de lo habitual. Sin embargo, bastó un instante de

LEAGUE Jornada 4 0-3

desconcierto para que la historia tomara rumbo. Al minuto 32, un centro al área terminó en una mano dentro del área checa. Bukayo Saka, imperturbable, ejecutó el penalti con la precisión de quien no conoce la duda. Uno a cero, y el silencio cayó como una sábana sobre las gradas. El segundo tiempo ni siquiera había encontrado su ritmo cuando Leandro Trossard filtró un pase al corazón del área. Mikel Merino, improvisado delantero ante la lesión de Gyökeres, definió con una volea que viajó limpia al fondo de la red. Al pri-

Atlético de Madrid toma aire

AGENCIAS Zócalo | Madrid

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Champions League, el torneo más importante del mundo a nivel de clubes, vivió este martes una nueva jornada, misma que entregó grandes emociones en diferentes inmuebles. Una de las más destacadas fue protagonizada por una exfigura de la Liga MX, quien, luego de su paso por México, se encuentra brillando ante los ojos del mundo.

Se trata de Maximiliano Araújo, exfutbolista del Puebla y Toluca, quien, como estrella del Sporting de Lisboa, tuvo una brillante actuación ante la Juventus, marcando incluso un gol.

El atacante uruguayo, quien formará parte del combinado de su país en la Copa del Mundo de 2026, definió de gran forma, causando que su anotación no pasara desapercibida y fuera reconocida por el mismo torneo. Mediante redes sociales, la Champions League reconoció la definición, misma que fue catalogada como una de las mejores de la fecha, junto a las realizadas por Gelson Martins, Micky van de Ven y Folarin Balogun.

Maximiliano Araújo llegó al futbol mexicano en enero de 2020, fichado por el Club Puebla tras destacar en el Montevideo Wanderers de Uruguay. Su adaptación fue rápida, y bajo la dirección de Nicolás Larcamón se consolidó como un jugador clave en el esquema ofensivo del equipo.

El Atlético de Madrid quiere tomar el camino para mantenerse con una opción de avanzar directo en la UEFA Champions League y este martes por la noche se impuso 3-1 al Union Saint-Gilloise en el Estadio Metropolitano donde Giuliano Simeone, hijo del técnico Diego Simeone, fue uno de los protagonistas al participar decisivamente en la jugada del primer gol rojiblanco. El conjunto belga sorprendió en los primeros minutos. Kevin Rodríguez y Khalaili generaron peligro constante por las bandas, mientras que Oblak tuvo que intervenir en varias ocasiones, incluida una acción comprometida tras una cesión defectuosa de Ruggeri. Durante ese tramo, el Atlético se mostró incómodo, sin encontrar la conexión en el medio campo ni

El Atlético de Madrid logró un valioso triunfo 3-1 sobre el Union Saint-Gilloise.

control sobre las bandas.

El partido cambió rumbo gracias a una acción individual de Giuliano Simeone, quien aprovechó un pase de Pablo Barrios para desbordar y asis- tir a Julián Álvarez —autor del 1-0 con un remate cruzado—. El Metropolitano celebró el tanto

AGENCIAS

Zócalo | Francia

Luis Díaz para lo bueno y para lo malo. Inició el colombiano con elevadas revoluciones en el Parque de los Príncipes y así se encaminó a los vestidores antes de tiempo. Apenas a los cuatro minutos puso en ventaja al Bayern Múnich ante el PSG, dos pesos pesados de Europa. Menos de media hora después, Díaz aprovechó un grave error de Marquihnos para su doblete, pero antes del descanso el delantero cafetero entró con fuerza al tobillo de Hakimi, que se fue lesionado, y el árbitro le mostró el cartón rojo tras revisar el VAR. Fue un encuentro con tensiones y emociones. Dos colosos europeos, el campeón PSG

que rompía la inercia del encuentro. Poco después, Griezmann anotó, aunque su tanto fue anulado por fuera de juego. En la segunda mitad, el Atlético tomó el control. Los dirigidos por Simeone dominaron la posesión y generaron varias ocasiones para ampliar la ven-

z Aunque sorprendió en el Parque de los Príncipes, el equipo alemán sufrió toda la segunda mitad para llevarse su 16º victoria al hilo.

y el siempre poderoso Bayern Múnich, ambos con registros impecables. El Bayern se fue con el botín de París y elevó a 16 sus victorias en fila en todas sus competencias. Desde el inicio, el Bayern mordió alto, presionando sin contemplaciones, marcas que se cerraban, transición veloz. Cuando el balón le cayó a Luis Díaz en el minuto 4, la red del PSG se estremeció: 1-0 para los germanos. Y en el minuto 32 repitió con brillantez: 2:0. E Bayern llegó a la capital de Francia con la maquinaria.

REFORMA Zócalo | Nápoles

Los campeones de la Serie A están en problemas a nivel internacional. El Napoli, pese a manejar el balón y generar ocasiones de gol, no fue capaz de concretar ninguna y terminaron empatando 0-0 con el Eintracht Frankfurt en el partido correspondiente a la Fecha 4 de la Fase de Liga de la Champions League en el Estadio Diego Armando Maradona. Los celestes empezaron con intensidad en los primeros 15 minutos del partido, pero después cayeron en desesperación con tiros desviados y pelotas paradas que no supieron capitalizar ante un cuadro teutón que apostó a aguantar el embate del equipo italiano, aunque también tuvieron sus ocasiones sobre el final del compromiso. Este resultado no ayuda

mer minuto de la segunda mitad, el Arsenal ya jugaba con una ventaja que olía a sentencia. El tercer tanto, de nuevo obra de Merino, llegó a los 68: un cabezazo tras centro de Declan Rice que terminó por sellar una actuación sin fisuras. El Slavia, valiente pero limitado, apenas pudo acercarse al área del portero David Raya. La prensa británica lo resumió con una palabra: control. El Arsenal encadenó su décima victoria consecutiva, su cuarto partido europeo sin recibir gol y una sensación de madurez que ya roza la autoridad. En Praga, el Arsenal se impuso a su manera, con estilo y vértigo. Con el sello que ya se le reconoce al técnico Mikel Arteta: sin estridencias, con la serenidad del poder, con esa frialdad que distingue a los buenos equipos.

taja. Ruggeri, Griezmann y Giuliano estuvieron cerca de marcar, pero el portero Scherpen evitó el segundo tanto con intervenciones destacadas. El 2-0 llegó tras una jugada por la banda izquierda iniciada por Sorloth, quien asistió a Gallagher para definir con potencia al ángulo. Sin embargo, el Union recortó distancias siete minutos después con un cabezazo de Sykes a balón parado. El tramo final fue de alta tensión, con el cuadro belga buscando el empate y Oblak respondiendo con seguridad. Ya en el tiempo añadido, Marcos Llorente sentenció el partido con el 3-1 tras aprovechar un rebote dentro del área. Con este resultado, el Atlético suma tres puntos clave y refuerza su camino hacia los octavos de final.

z Este resultado no ayuda mucho a los italianos ni a los alemanes.

mucho a los italianos ni a los alemanes, ya que ambos se quedaron con cuatro puntos a mitad de la tabla en la Champions, competencia en la que Napoli no gana desde la segunda jornada, mientras que el Frankfurt consiguió sumar su primer punto tras ser goleado 5-1 de forma consecutiva por el Atlético de Madrid y el Liverpool. Para la quinta fecha, los napolitanos recibirán al Qarabag y el Frankfurt será el anfitrión del Atalanta.

z Mantiene Arsenal el invicto.
SLAVIA PRAGA VS ARSENAL Estadio Eden Arena
z Araujo tuvo una brillante actuación ante la Juventus, marcando incluso un gol.

CLUB ROTARIO MONCLOVA

Tradicional tarde de bingo

Se llevó a cabo una rifa de regalos

PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

Como cada año, el Comité de Damas del Club Rotario Monclova, llevó a cabo su tradicional bingo, evento recaudatorio para las cirugías de

estrabismo. Fue la presidenta Pily García de Osuna, quien dio la bienvenida a quienes con mucho cariño apoyaron este proyecto. Las socias del Comité, con el apoyo de los chicos de Interac, atendieron a las más de 600 asistentes al bingo rotario. Durante la tarde, se hizo mención a los patrocinadores del evento, que, comprometidos con quien más lo necesita, aportaron sus regalos y cortesías para que el evento fuera todo un éxito.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Pilar García de Osuna, presidenta.
z Lily, Arlette, Claudia, Pamela, Yaya, Kika y Bety.
z Carmelita, Lula, Rosario, Carla, Yazmín, Pily, Vero, Aby, Norma y Elista.
z Rosy Gutiérrez y Tere Cantú.
z Dora García de Valdéz y Armandina de Saucedo.
z Angélica Romo y Ester Dávila.
z María Guadalupe Rodríguez, Norma Herrera y Maru Villa.
z Los jovenes de Interac estuvieron presentes apoyando la actividad.
z Ana Lucía, Velia, Ale, Vanessa, Karla y Ana.
z Las asistentes apoyaron a los proyectos Rotarios y pasaron una tarde de diversión.
z Loan, Sofía, Regina, Luciana y Leonardo.
z Perla Muela, Angelia Garza y Laura Garza.
z Bertha Alicia Rentería y Norma Flores.
z Juanita Barrera, Aleyda Garza y Ester Dávila.
z Perlita Martínez, Idalia de Sánchez, Bertha Montes de Oca y Tita García.

Feliz cumpleaños

Celebró junto a sus amigos y familiares

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un muy feliz cumpleaños fue el que pasó Jesús Leonardo García,

pues disfrutó de una fiesta llena de música y diversión. Fue en conocido salón de la ciudad donde recibió a sus amistades y familiares, quienes lo colmaron de felicitaciones y le entregaron un sinfín de obsequios que le encantaron. El cumpleañero lució muy feliz en todo momento, pues

compartió con los presentes una deliciosa cena, así como postres que se prepararon especialmente para la ocasión. En la fiesta estuvieron presentes sus hermanos Néstor, Reginaldo y Juan de Dios, así como sus amigas Diana, Patricia, Esmeralda y Mery, sin faltar sus primos.

Divertida fiesta para Dasha

Fue consentida por sus invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

La pequeña Dasha Puente Benavides cunplió seis años

y los celebró con una fiesta muy divertida, llena de color y diversión. Su mamá, Nataly Puente y su hermano Gael Puente, fueron quienes planearon cada detalle de la tan esperada tarde. Puntuales llegaron los familiares y amistades de Dasha,

quienes le llevaron múltiples regalos, además la felicitaron y le desearon lo mejor en esta nueva vuelta al sol. Los niños que estuvieron junto a Dasha, pasaron momentos muy especiales, pues quebraron la piñata y recibieron una bolsita con dulces.

Jesús Leonardo García
z Seis años celebró Dasha.
z Con su hermano Gael.
z Jesús Leonardo celebró un año mas de vida.
z Jesús y su amiga Mery García.
z Nataly Puente, mamá de la festejada.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Quienes acompañaron a Jesús, le brindaron los mejores deseos.
z El festejado y Carlos Malacara.
z Lo acompañaron sus hermanos Néstor, Reginaldo y Juan de Dios.

flash!

Ofrecen respaldo a Fátima

Por su parte, Miss Universe México emitió un comunicado en el que condenó el trato recibido por Fátima Bosch, calificando lo ocurrido como inaceptable y expresó su respaldo total a la representante mexicana.

“Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada o humillada. Creemos firmemente en los valores que Miss Universe promueve: respeto, dignidad y empoderamiento”, señalaron.

Reacciona a asesinato de Carlos Manzo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, sacudió a todo México. Entre las múltiples reacciones destacó la del creador de contenido Luisito Comunica, quien expresó tristeza y resignación ante la violencia que, según él, se ha vuelto parte del día a día en el país. El pasado 1 de noviembre, durante la celebración del Festival de las Velas en la plaza principal de Uruapan, Carlos Manzo, presidente municipal de la localidad, fue asesinado a balazos.

Desde el inicio de su administración, Manzo había denunciado amenazas de grupos delictivos, entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y en varias ocasiones solicitó apoyo de las

Denuncia Fátima episodio de maltrato en Miss Universo

La representante de México en el certamen protagonizó un enfrentamiento con el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo, protagonizó un enfrentamiento con Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y coorganizador del certamen, durante una reunión con las delegadas en Tailandia.

El incidente comenzó cuando Itsaragrisil la cuestionó por supuestamente no publicar contenido sobre el país anfitrión, acusándola de no seguir las indicaciones del comité, a pesar de que ella intentó aclarar que se trataba de un malentendido.

Durante el intercambio, el empresario lanzó comentarios despectivos hacia el equipo que respalda a la modelo, asegurando que, si ella seguía sus indicaciones, era “tonta”.

El comentario provocó la reacción de Bosch, de 25 años, quien exigió respeto y defendió su derecho a expresarse.

“Porque tengo voz, y lo que ha hecho no es correcto. Si tiene un problema... Usted no me está respetando co-

mo mujer”, afimó. Posteriormente, Bosch se levantó de su asiento con la intención de abandonar la reunión, mientras Itsaragrisil ordenaba llamar a seguridad. El gesto generó apoyo inmediato entre varias concursantes, que también se levantaron en respaldo a la mexicana; sin embargo, el empresario lanzó una advertencia: “Si alguien quiere continuar en el concurso, siéntense”. Más tarde, la tabasqueña relató que fue insultada y reprendida sin motivo, asegurando que el empresario le gritó y la llamó “estúpida” frente a sus compañeras.

“Me llamó estúpida porque tiene problemas con la organización y creo que eso no es justo porque estoy aquí y todo lo que hago está bien, no me meto con nadie, solo trato de ser amable. Lo estoy intentando para dar lo mejor de mí”, dijo a medios locales.

Condena actitud de empresario

La representante mexicana explicó que decidió hacer público el episodio para visibilizar el maltrato y defender la dignidad de las participantes. Asimismo, aclaró que su postura no era en contra de Tailandia, sino de la actitud del organizador.

z Durante el intercambio, que se difundió en un video en redes sociales, el empresario lanzó comentarios despectivos hacia el equipo que respalda a la modelo, asegurando que, si ella seguía sus indicaciones, era “tonta”.

autoridades federales para garantizar su seguridad y la de su municipio. La noticia generó una fuerte conversación en redes sociales. Entre las reacciones más comentadas estuvo la del youtuber Luisito Comunica, quien compartió su opinión a través de sus historias de Instagram. El creador de contenido respondió a una pregunta de sus seguidores sobre el caso y afirmó que en México se ha normalizado la violencia, señalando que “cuando alguien intenta hacer las cosas bien, lo matan”. Luisito lamentó que las personas que buscan mejorar su entorno sean víctimas de la delincuencia, expresando que es “muy triste que en México las cosas sean así”.

Vivir Quintana Presenta libro cantautora coahuilense

A través de diarios, fotografías y dibujos, Vivir Quintana abraza su camino y ascenso en la industria musical para plasmarlo en Sobre-Vivir Para la Música, su primer libro, ya disponible. En él, la cantautora, originaria de Francisco I. Madero, Coahuila, comparte sus luchas, inseguridades y anécdotas familiares, desde su infancia hasta

Busca

Bárbara López trascender personajes

Consciente del riesgo que implica quedarse encasillada como Margarita Ruiz, personaje inspirado en Florinda Meza, en la bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo, Bárbara López asume el reto de obtener papeles en proyectos que la desmarquen actoralmente y amplíen su rango interpretativo. “Antes me decían: ‘¿Tienes miedo de que te encasillen?’. La ver-

Si alguien no se sintió bien, si alguien no se sintió cómodo, me disculpo con cada uno, así como me disculpé con las 75 participantes”.

Nawat Itsaragrisil

Presidente de Miss Grand International (MGI)

la publicación de su más reciente

álbum Cosas que Sorprenden a la Audiencia. “Las inseguridades me hicieron mantener los pies en la tierra, no

dad no, porque también parte de mi estrategia es elegir personajes diferentes y siempre hacerlos lo

pensar que todo se logra con talento o con la voz que tengo. Y no, todo se logra con trabajo, estudiando y descubriendo qué más tienes adentro, y la fortaleza que te da, a veces, no sentirte vista.

“La necesidad de sobrevivir, de comer, de comprar cuerdas para la guitarra, todo eso me hizo llegar hasta acá”, contó Quintana en entrevista.

La intérprete, de 40 años, abre su corazón y su archivo personal para contarle a su público su inicio en la música y cómo llegó a la capital cargada de sueños, pero también de incertidumbre.

n Agencia Reforma

mejor que puedo para que todos sean lo más exitosos posible. “El papel de Margarita fue maravilloso. De pronto, siento que hacer los castings es como aventarse sin miedo al éxito sin tener temor de que te encasillen por un personaje. Si le fue bien a ese personaje, me parece bellísimo, hay que aprovecharlo y aplaudirlo”, dijo López, en entrevista. A sus 33 años, la actriz se enfoca en construir una carrera que trascienda los éxitos inmediatos, por lo que el reconocimiento obtenido por su trabajo le ha permitido tener más visibilidad.

n Agencia Reforma

Zócalo | Guadalajara

Alberto Estrella vive un momento en el que actúa y escribe con la misma intensidad.

Después de su participación en el Festival de Cortometraje Universitario (FCU), el tapatío habló de Tespis Teporocho, el cortometraje que escribió y protagonizó como homenaje a Ernesto Gómez Cruz, y de los proyectos que hoy impulsan su faceta como guionista y productor.

La historia del corto nació de una anécdota que le compartió una amiga, sobre un maestro de literatura dramática que descubrió que los “teporochos” (personas alcohólicas en situación de calle) eran su público más sensible para entender la tragedia griega, más que sus propios alumnos.

Esa idea se convirtió en el punto de partida del proyecto, donde un profesor encuentra, fuera del aula, el eco que buscaba para su pasión por el teatro.

El título alude a Tespis, el actor griego al que la tradición reconoce como el primero en encarnar un personaje individual. Con esa referencia,

z El actor jalisciense Alberto Estrella impulsa varios proyectos fílmicos luego de ‘Tespis Teporocho’, su homenaje a Ernesto Gómez Cruz.

Estrella unió el origen del arte escénico con la historia de un hombre que, como el propio Tespis, sale de lo establecido para compartir lo que sabe con quienes suelen quedar fuera del escenario.

En el cortometraje, Ernesto Gómez Cruz interpreta al maestro en el que fue su último trabajo cinematográfico.

“A partir de ese hecho, de esa historia, yo escribí Tespis Teporocho como parte de un homenaje a Ernesto Gómez Cruz, uno de los grandes actores del cine mexicano, sin el cual no se entendería nuestra cinematografía”, dijo Estrella en entrevista con GENTE. El proyecto, que al inicio duraría apenas unos minutos, se extendió a 29 cuando colegas y amigas quisieron unirse al tributo.

Registra parque Disney 4 muertes

Reciente ola de víctimas comenzó el 14 de octubre

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El parque temático Disney World, ubicado en Orlando, Florida, ha sido el escenario de al menos cuatro muertes en el último mes, la más reciente de ellas ocurrida este pasado domingo. De acuerdo con el New York Post, este domingo, una visitante fue declarada muerta tras ser trasladada de urgencia a un hospital local. La mujer falleció en el hotel Pop Century Resort, ubicado en las inmediaciones del parque.

“Una mujer de unos 40 años fue trasladada al hospital, donde falleció”, informó la Oficina del Sheriff del Condado de Orange a varios medios locales. “No había indicios de violencia”. Se desconocen otros detalles sobre la tragedia, pero la mujer, cuya identidad no se ha revelado, es la cuarta persona que muere en Disney World en un lapso de apenas tres semanas, incluyendo dos suicidios. La reciente ola de muertes de visitantes al parque temático comenzó el pasado 14 de octubre con el hallazgo de un cuerpo cerca del complejo turístico. La fallecida fue identificada como Summer Equitz, de 31 años, quien había viajado a Disney con la intención de quitarse la vida. Luego, el 23 de octubre, también se encontró el cuerpo de Matthew Cohn, de 28 años, cuya muerte también fue determinada por la autoridades como un suicidio.

“En este momento, podemos confirmar que la muerte se dictaminó como suicidio; la causa de la muerte fueron múltiples lesiones traumáticas”, declaró un portavoz de la Oficina del Sheriff en ese momento. Al igual que Equitz, el cuerpo de Cohn también fue hallado en las inmediaciones del Contemporary Resort. La cuarta muerte ocurrió el 21 de octubre, dos días antes de la de Cohn y una semana después de la de Equitz. Se trató de un hombre de unos 60 años que se hospedaba en el Disney’s Fort Wilderness Resort & Campground.

En “La granja VIP”, Rey Grupero y Omahi se enfrentaron. Al creador de contenido no le gustó cuando escuchó decir al conductor que su antipatía, dentro de la competencia, lo había decepcionado y, en respuesta, afirmó que ni siquiera lo conocía, situación que generó tensión en el estudio. La participación del influencer, durante las tres semanas que estuvo dentro del reality, le supuso la crítica de la audiencia, ya que por su poca iniciativa, a la hora de llevar a cabo tareas dentro de la granja, fue denominado como uno de “los muebles” del programa, situación que fue expuesta frente al propio Omahi tras su eliminación.

Lo que no le causó ninguna gracias pues, luego de ver un clip que la producción mostró, donde se refleja su falta de participación en las tareas cotidianas, afirmó que le habría gustado que también se exhibiera los momentos en que se esforzó y apoyó a sus compañeros. “Me hubiera gustado que hicieran una edición cuando estuve apaleando piedras, cuando estaba con Kike (Mayagoitia) limpiando las vacas, pero no pasa nada, es parte del show”, dijo, claramente incómodo.

z De acuerdo con el New York Post, este domingo, una visitante del parque fue declarada muerta tras ser trasladada de urgencia a un hospital local.
z En redes, la mayoría apoya a Rey pues, a pesar de que recurrió algunos términos peyorativos para referirse al creador, afirman que Omahi ha mostrado arrogancia, al afirmar que su popularidad era comprobable.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

IMPORTANTE: Revise que su anuncio este correcto el

Venta KIA SORENTO 2.4L LX T/A 2018, 4 cilindros, 7 pasajeros. 68,000 Km $252,000 en Monclova. Tel. 811-244-35-74. (59467 : 26-Oct : 10-Nov)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59468 : 29-Oct : 13-Nov)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59470 : 31-Oct : 08-Nov)

Vendo Mazda 2011 CX7, Automático 4 cil. c/clima. Negociable. 866-13583-01. (59477 : 05-Nov : 13-Nov)

Rento departamento amueblado, con todos los servicios (a un costado del Teatro de la Ciudad), a 3 min del campus UAdeC de Monclova. Informes al tel: 866-101-73-40. (59475 : 04-Nov : 12-Nov)

Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59476 : 05-Nov : 13-Nov)

Empresa Líder solicita: Auxiliar Administrativo. Requisitos: Mujer de 20 a 35 años, preparatoria minimo, proactiva. Ofrecemos: Sueldo de 2,500.00 libres semanal, bono de puntualidad y asistencia 500.00 semanal, prestaciones de ley. Interesadas comunicarse al 811-759-56-30 con el Lic. Jorge Labra para concretar cita. (59478 : 05-Nov : 13-Nov)

Espera una niña

En diciembre nace

María Antonieta

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien presidió un baby shower es Citalli Valdés Muñoz, ya que en poco tiempo se estrenará

como mamá de una niña que llevará por nombre María Antonieta, es por eso que la futura abuelita, Delma Cristina Muñoz de Valdés, organizó todos los detalles del evento. Una a una llegaron las invitadas al lugar citado, felicitaron a Citalli y le brindaron consejos que le serán de utilidad cuando llegue la cigüeña.

Fue una tarde muy amena, pues las asistentes jugaron lotería, posteriormente disfrutaron de una rica merienda, snack’s y postres. Será en diciembre cuando Citalli y su esposo Alejandro Pérez, conozcan a la nueva integrante de la familia.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
Baby shower
z Citlalli espera a la cigueña.
z La acompañaron sus tías, Gloria Soto y Juanita Muñoz.
z Su mamá, Delma Muñoz, fue la anfitriona.
z Con sus primas, Stefanía, Getzemany y Raquel.
z Cristina y Zeidy, primas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.