Monclova 03 de noviembre de 2025

Page 1


AGENCIAS

Zócalo | Saltillo

LA IRA DE MÉXICO

El asesinato del Alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo, cimbró al país entero y encendió las alarmas de una nueva crisis política.

El ataque al Alcalde, que desafió al narco en Michoacán y al mismo sistema, despertó la ira social y una andanada de condenas de todos los sectores contra los gobiernos federal y el estatal de esa entidad. Los restos de Manzo fueron llevados a una funeraria donde su esposa, Grecia Quiroz, dijo que el legado del político michoacano no será apagado con su asesinato a balazos.

La Coparmex condenó el asesinato exigió al Estado acciones inmediatas para frenar la violencia. “Nuestros 71 centros empresariales, condenamos enérgicamente el asesinato y exigimos al Estado mexicano acciones inmediatas y efectivas para frenar la violencia (...) refleja la gravedad de la crisis de seguridad en la nación”, alertó.

El Episcopado Mexicano también se sumó a la condena. “La presencia ordinaria de grupos armados, que controlan la vida pública de los ciudadanos en varias regiones del país, es el verdadero crimen a enfrentar; los retenes en carreteras, el despojo de tierras, las amenazas constantes a los productores, comerciantes y gobernantes, reflejan un grave debilitamiento del orden constitucional que los gobiernos, a nivel municipal, estatal y federal, están obligados a garantizar”, expresó.

El Gabinete de Seguridad federal sesionó la mañana del domingo y confirmó que Manzo fue asesinado en pleno Centro de Uruapan, pese a contar con vigilancia de al menos 14 elementos de la Guardia Nacional (GN), además de elementos municipales, pues el alcalde ya había denunciado amenazas.

3C

¡Asesino!, gritan al Gobernador

Abucheado y expulsado. El Gobernador morenista de Michoacán, Alfredo

Bedolla, encaró una crisis política tras el asesinato del Alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo, durante la celebración del Festival de las Velas. Entre gritos de ¡fuera asesino!, fue recibido en la funeraria el Gobernador. Las rechiflas y abucheos de ciudadanos que montaban guardia crecieron mientras se abría paso entre el tumulto para llegar a dar sus condolencias a la esposa del Alcalde ejecutado.

A su salida se repitió la dosis de rechazo: “delincuente”, “fuera, fuera”, “hipócrita”, le gritaban. En un video que circula en redes sociales da cuenta del momento en que una mujer golpea con la mano la cabeza del Gobernador entre la multitud mientras Bedolla sale corriendo.

se haya metido al ruedo

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Ciudad Ciudad 3C

AHORA RECLAMAN LOS

La recuperación de empleos en la Región Centro de Coahuila ha sido difícil debido a las circunstancias arancelarias de Estados Unidos, que provocaron un bache en las inversiones, pero afortunadamente se ha ido avanzando en ese tema, dijo el subsecretario regional de Go-

MAMÁ

Enardecidos, decenas de manifestantes rompieron las puertas de acceso al Palacio de Gobierno e irrumpieron en el recinto hasta llegar al despacho del gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla. Algunos encapuchados y otros con la cara descubierta, ingresaron al recinto y pintaron las paredes, prendieron fuego a botes de basura y una banca, rompieron vidrios y dañaron equipo de cómputo. Cada escritorio y mobiliario destrozado era aplaudido por el resto. ¡Fuimos todos!, coreaban mientras uno de ellos llegó hasta el balcón principal donde hizo repicar la campana.

Francisco Miguel Aguirre, propone lidiar toros, pero sin arponearlos con banderillas, sin malherirlos para cumplir con la ley, todo sea por no dejar esta cultura que significa tanto para Saltillo, donde nació el diestro Fermín Espinosa

bierno, Sergio Sisbeles Alvarado.

“Armillita”.

Desde la perspectiva de que si va a ser rápida o lenta la recuperación de miles de empleos en Monclova, consideró que es mejor decir que se está transitando y se sigue teniendo estabilidad laboral.

Añadió que se ha estado dando un avance paulatino, recuperar más de 2 mil empleos

“Más que lo físico, a mí me interesa que regrese lo histórico, lo de fondo, eso es lo que a mí me gustaría, y no porque se tumbe la Plaza se va a acabar la Fiesta”, dijo Pancho Miguel. “Para nosotros los taurinos es una tristeza echar abajo, no sólo la Plaza, sino una his-

toria completa aquí en Saltillo, y una tradición que yo espero que no se termine con esta deEl exganadero saltillense condenó que la política se haya metido al ruedo para acabar con toda una tradición: “Los temas políticos nada tenían que ver con la Fiesta, se prohibieron los toros y ahora, la demolición de la Plaza”. Opinó que la Plaza sí era funcional para preservar la cultura taurina.

no es fácil por la situación difícil que hay a nivel mundial, pero lo importante es que haya oferta, que se estén instalando nuevas empresas y que empresarios locales estén construyendo parques industriales. n Local 2A z Sergio Sisbeles Alvarado. Local 5A

z Equipo de emergencias y escoltas intentan reanimar al alcalde de Uruapan tras recibir los impactos de bala durante el evento de Día de Muertos.

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MANOLO JIMÉNEZ

COAHUILA SEGURO

Las comparaciones son odiosas, pero hay un mundo de diferencia entre vivir en Michoacán que en Coahuila.

El crimen del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, enardeció a miles de mexicanos que reclaman justicia.

Lo que sucedió el sábado por la noche hizo recordar a muchos los días aciagos que se vivían en los municipios por la delincuencia organizada.

Hoy en Coahuila la realidad es otra.

Hay autoridades que comandadas por Manolo Jiménez que trabajan para mantener la paz en el Estado, tenerlo blindado. De hecho, el Gobernador del Estado estuvo recorriendo algunos puntos en los que mantienen operativos permanentes, según lo mostró en sus redes sociales.

ROGELIO RAMOS

AUMENTO DEL 14%

Rogelio Ramos, el amigo de los delincuentes y regidor en Frontera, perdió el piso.

Vive en su mundo, alejado de la realidad. Y es que en la última junta de Cabildo en Ciudad Frontera, Rogelio tuvo la descabellada idea de pedir un aumento salarial para los regidores. Si su petición estuviera cuando menos apegada al índice inflacionario, tal vez hasta lo pensarían para autorizarlo. Pero el amigo de los delincuentes pidió el 14 por ciento de aumento para todos los ediles. No le dijeron que no, tampoco que sí. La propuesta de Rogelio se pasó a la Comisión de Hacienda. Está en ellos la decisión de aprobar la locura que propuso el regidor.

KARLA JUARISTI

RECONOCEN A KARLA

Merecido el reconocimiento que le dieron las madres buscadoras a Karla Juaristi. Y es que cuando el colectivo “Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos” acudieron a ella para que les ayudara con el acta constitutiva, la Notario Público no lo pensó dos veces. Acompañó a las madres en el proceso, que no fue corto, hasta que lo consiguieron. De ahí pues que le entregaran el reconocimiento por el apoyo incondicional que recibieron de parte de Karla.

CARLOS VILLARREAL

CIERRAN FESTIVAL

Carlos Villarreal cerró con broche de oro el festival Flores y Calaveras. El alcalde y su esposa Mavi Sosa encabezaron la tradicional Alumbrada en el panteón Guadalupe. Para el cierre de las actividades por el Día de Muertos, cientos de ciudadanos acudieron al evento. Por horas, el panteón se ilumino con las veladoras y le dio vida al camposanto.

ANA OSORIA

DOS AMOS

Llegado el momento, cuando Ana Osoria tenga que tomar decisiones, si es la que dejan, estará entre la espada y la pared.

La casi dirigente municipal del PAN debe saber por qué y por quién llegó a tomar las riendas de su partido. También deben saberlo los que forman parte de su comité.

Osoria es la que se supone debe marcar la línea a seguir, lo que no sabría es si lo que le manden del Comité Estatal o quienes la pusieron en la silla que dentro pocos días habrá de ocupar.

Porque el que a dos amos sirve, con alguno queda mal.

EDITH HERNÁNDEZ

PROPUESTAS

Las propuestas de Edith Hernández van a quedar para la posteridad.

La diputada local que debe estar convaleciente de Covid, según lo comentaron en los pasillos del Congreso del Estado, propuso que la Secretaría de Salud, no dice si la estatal o federal, debe revisar todos los salones de belleza y lo que se le parezca, para inspeccionar el equipo con el que hacen su trabajo.

La salud es primero, cualquiera podría contagiarse de alguna enfermedad por un cortaúñas que no haya sido desinfectado.

Y eso debe ser más importante que exigir a las autoridades que revisen el funcionamiento de los centros de rehabilitación para adictos.

Cada quien con sus prioridades.

OCTAVIO PIMENTEL

CARRERA LOBOS

Contados uno por uno, fueron 600 corredores los que participaron en la segunda edición de la Carrera 10K Lobos.

Fue una fiesta atlética que forma parte de la celebración del 68 aniversario de la Universidad Autónoma de Coahuila. A la Unidad Deportiva Universitaria asistieron las y los corredores, en donde estuvieron el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, quien dio el cornetazo de salida en compañía de la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez y el coordinador de Deportes de la UAdeC, Robertony García Perea. Anote también al director del INEDEC en Coahuila, Antonio Cepeda Licón, el director del Deporte del Ayuntamiento de Saltillo, Edgar Omar Puentes Montes, el director del ICOJUVE, Iván Terashima y el jefe de Proyectos Estratégicos de Saltillo, César Moreno Aguirre. Octavio agradeció la participación de la comunidad universitaria y del público en general en esta segunda edición de la carrera de aniversario, al tiempo que destacó que es fundamental continuar apostándole al deporte.

Se ha estado dando un avance paulatino, recuperar más de 2 mil empleos no es fácil por la situación difícil que hay a nivel mundial, pero lo importante es que haya oferta, que se estén instalando nuevas empresas y que empresarios locales estén construyendo parques industriales”.

Sergio Sisbeles Alvarado, Subsecretario regional de Gobierno.

EN LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS

Preocupa incremento en los casos de VIH

Este año se han confirmado 23 positivos en promedio cada mes, y la mayor incidencia es en mujeres jóvenes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Los diagnósticos del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) en Coahuila han llegado este año a su pico más alto en los últimos 8 años, al sumar sólo en el primer semestre del 2025, 166 nuevos casos, esto es que cada mes están dando positivos 23 personas, siendo las mujeres las que están siendo contagiadas por hombres de este virus, también al alcanzar este año su pico más alto entre el sexo femenino y en el rango de edad en jóvenes.

Según el acumulado histórico de la dirección de Epidemiologia  desde el 2014, en la entidad se tienen registrados mil 198 pacientes que  fueron diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida de los que mil 16 son hombres y 182 mujeres.

En la comparativa cada año cerraba con menos de 100 y solo en el 2017 se tuvieron 141 casos¸ pero en sólo seis meses del 2025, se han acumulado 166 nuevos casos positivos que de seguir así la tendencia, se rompería el récord de eventos y alcanzar el doble al cerrar este año.

De los nuevos casos registrados este 2025 (166) lamentablemente los casos en mujeres también esta tocando su pico más alto al ser 29 del sexo femenino las que recibieron este diagnóstico, representando la incidencia más alta del 4.8 por ciento en los últimos años.

A nivel nacional el histórico de diagnósticos señala que se tienen en México 180 mil 319 casos de VIH desde el 2014 en

los que el 8 por ciento son jóvenes hombres en edades entre los 15 y 24 años de edad. Lo alarmante además que las madres de familia están siendo contagiadas de este virus, es que se lo han transmitido en algunos casos a sus hijos al quedar embrazadas, luego que se cuenta con poco mas de 600 casos de niños que viven con el virus.

COAHUILA z Mil 198 casos acumulados de VIH. z 2025 en sólo seis meses hay 166 casos.

z

z 137 hombres y 29 mujeres.

Advierten de cifra negra

z Adicional a que según cifras oficiales la entidad pasa por su nivel más alto de nuevos casos de VIH tan sólo en el primer semestre del año, la cifra negra es mayor al estimarse que por cada persona que es diagnosticada positiva, hay tres más que lo tienen y no lo saben, no acuden a tratamiento y no son dadas de alta en el sistema generando un riesgo de trasmisión en la población. Así lo afirmó Karla Llamas, representante de Jóvenes Prevenidos A. C., quien alertó que son los jóvenes los que están vulnerables al ser el grupo que más se está contagiando, por lo que urgió a las autoridades de salud a emprender juntos una campaña de prevención por los municipios menos atendidos y con mayor incidencia. La entrevistada subrayó que hoy en día las víctimas de esta irresponsabilidad son mujeres que

aún siguen siendo contagiadas por sus parejas y niños que nacen con este virus. “Los datos que se tiene en Censida en la detección de VIH, es de los que llegan al centro de salud u hospitales y esos números no reflejan las personas que son detectadas, que no se dan de alta en el sector salud, que no acuden a recibir el retroviral, hay una población mucho más grande que teniendo un resultado positivo de VIH no se atienden y no acuden a centros de salud y los que no saben que lo tienen”, dijo. Subrayó que la magnitud del problema este 2025 es más grande y estas cifras son sólo “la punta del iceberg” al tener descuidado el campo donde se dan estos contagios y sin seguimiento de comunidades que nada tiene que ver con la población gay, sino que ya hombres casados salen a buscar sexo con otros hombres generando este problema.

Arriesgan el paso de las Monarcas

MARIO VALDÉS

Zócalo |Cuatro Ciénegas

Luis Mario de la Garza, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Cuatro Ciénegas, advirtió sobre los desafíos que enfrenta la región ante el inicio de la temporada de llegada de la mariposa monarca y las constantes fumigaciones necesarias para combatir el dengue; el antígeno utilizado en estas fumigaciones, aunque efectivo contra el mosquito transmisor del dengue, representa un riesgo para la mariposa monarca.

“Lo que estamos haciendo es ir domicilio por domicilio, principalmente en Sacramento, donde tenemos más casos de dengue. Les pedimos a las familias que nos dejen pasar y fumigamos al interior de los domicilios, de otra forma, la mariposa monarca queda expuesta a este químico y también se ve en peligro”, explicó De la Garza.

La temporada de la mariposa monarca comienza en esta época, lo que ha llevado a las autoridades a revisar cuidadosamente los horarios y métodos de fumigación.

“Estamos tratando de coordinar estas acciones en momentos en que las familias pueden aceptar que se fumigue al inte-

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Comentó que por lo pronto ya son una realidad dos nuevas empresas: Dual y Doosung Tech, y has dos más de origen coreano interesadas en instalarse en la región.

Agregó que el secretario de Economía del Estado, Luis Olivares Martínez y el alcalde

rior de sus casas y patios”, añadió. De la Garza enfatizó la importancia de mantener un equilibrio entre la salud pública y la protección de la biodiversidad, ya que la mariposa monarca es un símbolo de la fauna local y su conservación es crucial. z La situación requiere un enfoque cuidadoso para garantizar la seguridad de la población, sin comprometer el hábitat de esta especie en peligro.

z Las autoridades de Salud continúan trabajando para concientizar a la población sobre la importancia de la fumigación y la protección del medio ambiente, buscando el apoyo de las comunidades para enfrentar estos retos de manera conjunta.

Carlos Villarreal Pérez, sostuvieron recientemente una reunión con representantes de una de esas empresas para ofrecerles incentivos fiscales para que decidan instalarse. El entrevistado sostuvo que en la Región Centro de Coahuila existen condiciones favorables para la llegada de nuevas inversiones generadoras de empleo, por-

que a los inversionistas se les están ofreciendo incentivos fiscales, y lo más importante la seguridad que existe en la entidad.

Dijo que si bien es cierto que había un estancamiento en el tema del empleo, la situación ha ido cambiando, ya se empezaron a recuperar algunos de los miles que se perdieron.

La incidencia de VIH en Coahuila es del 4.8 %. z 15 % en mujeres. z 8% en jóvenes.
z Los hombres son los que más sufren de la enfermedad.

Acompañan a mujeres en lucha contra cáncer

Durante el mes de la lucha contra el cáncer, el DIF Coahuila, en equipo con la Iniciativa Privada y la sociedad civil, entregó prótesis externas de mama, medicamentos, pelucas oncológicas y realizó brigadas de salud especializadas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte de las actividades del Mes Rosa, que conmemora la lucha contra el cáncer de la mujer, el DIF Coahuila realizó la entrega de prótesis externas de mama a quienes han enfrentado una mastectomía, reafirmando su compromiso de trabajar por la salud, el bienestar y la calidad de vida de las mujeres coahuilenses.

En esta ocasión y en coordinación con la empresa Neapco México, S. de R.L. de C.V., se entregaron 10 prótesis externas de mama como parte del acompañamiento integral que brinda el DIF Coahuila a mujeres sobrevivientes de cáncer, fortaleciendo su autoestima y ayudándolas a recuperar confianza y seguridad en sí mismas.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, destacó la importancia de seguir fortaleciendo la prevención y la atención al cáncer, como una causa permanente del Gobierno del Estado. “Cerrar el Mes Rosa con la entrega de prótesis externas de mama, es una manera de reconocer la fortaleza, el valor y la esperanza de todas las mujeres que han librado esta batalla. En Coahuila no están solas: cuentan con un gobierno que las acompaña, y que trabaja todos los días para brindarles atención, apoyo y oportunidades para salir adelante”, destacó.

Asimismo, subrayó que el trabajo en equipo entre sociedad civil, empresas y gobierno, permite ampliar el alcance de los programas de salud y llegar

Ante fenómenos meteorológicos

y gobierno, permite ampliar el alcance de los programas de salud.

a más mujeres que lo necesitan. Estas acciones forman parte de los programas “ÚNETE, Vamos a Checarte” y “Contigo en la Atención al Cáncer”, que impulsa el DIF Coahuila para fomentar la prevención, detección oportuna y atención del cáncer.

Con ello y durante el mes de octubre, a través de brigadas especializadas en distintos municipios del estado, se han rea-

Pide Diputado fortalecer

Sistemas de Alerta Temprana

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el di- putado Álvaro Moreira Valdés, para exhortar a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), en colaboración con gobiernos de las entidades federativas y municipios, a fortalecer los Sistemas de Alerta Temprana (SAT) ante fenómenos meteorológicos extremos; garantizando que las alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sean efectivamente comunicadas y comprendidas por la población en riesgo.

De acuerdo con la ONU, los SAT pueden reducir el impacto económico un 30 % y disminuir la mortalidad hasta ocho veces, pero, esto sólo funciona si los mensajes se comunican clara y oportunamente y si las personas tienen la capacidad de comprenderlos y actuar, expresó el diputado.

Aunque el SMN cuenta con SAT, es indispensable que estos

z Álvaro Moreira, diputado local del PRI.

se adapten al contexto cultural, lingüístico y tecnológico de las comunidades en situación de mayor vulnerabilidad, advirtió Moreira.  De acuerdo con Álvaro Moreira, eventos como el Huracán ‘Otis’, en 2023, y las intensas lluvias del 9 y 10 de octubre pasado, cuyas alertas no alcanzaron adecuadamente a la población en riesgo, revelan que seguimos reaccionando tarde, en lugar de prevenir oportunamente.

Según lo mencionó Moreira Valdés, la Ley General de Protec-

ción Civil y los planes nacionales de reducción del riesgo de desastres establecen la obligación de fomentar la prevención, la cultura de la autoprotección y la coordinación entre los órdenes de gobierno, sin embargo, las fallas de comunicación recurrentes demuestran que esa coordinación no opera con la eficacia que exige la realidad climática actual.

Desde una perspectiva de impacto económico, señaló el diputado, México ocupa el noveno lugar a nivel mundial en

lizado exploraciones clínicas, canalizaciones a mastografías, estudios de colposcopía, detección de VPH, Papanicolaou y tamizaje prostático, así como pláticas de concientización que promueven la cultura de la salud preventiva. Durante el mes de octubre, el organismo estatal también realizó la entrega de prótesis mamarias externas y medicamentos oncológicos como

Impacto económico

z México ocupa el noveno lugar a nivel mundial en pérdidas, con 46.5 mil millones de dólares en las últimas décadas.

z Para el periodo de 2000 al 2018, el Fondo de Desastres Naturales fue utilizado al 91 % del total de sus recursos; pese a ello, apenas 1 % del presupuesto para desastres se destina a prevención.

z 99% se gasta en atención a emergencias y reconstrucción. PREVENIR

pérdidas, con 46.5 mil millones de dólares en las últimas décadas. Para el periodo de 2000 al 2018, el Fondo de Desastres Naturales fue utilizado al 91 % del total de sus recursos; pese a ello, apenas 1 % del presupuesto para desastres se destina a prevención, mientras 99% se gasta en atención a emergencias y reconstrucción. Esta proporción condena a seguir pagando vidas y patrimonio por una preparación insuficiente.  Por ello, es imperativo que la CNPC, en alianza con gobiernos estatales y municipales, fortalezca los mecanismos de alerta temprana meteorológica, con especial énfasis en asegurar cobertura amplia y accesible a to- da la población, puntualizó Álvaro Moreira Valdés.

Prevenir salva vidas, pero acompañar transforma corazones”. Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila.

Anastrozol, Letrozol, Tamoxifeno y Exemestano, gracias a los convenios de colaboración con la Lennox Foundation y el Patronato de la Beneficencia Pública, beneficiando a mujeres de distintas regiones que hoy cuentan con un apoyo tangible para continuar su tratamiento y mejorar su bienestar físico y emocional.

Con estas acciones, el DIF Coahuila reafirma su compromiso con las mujeres coahuilenses y con la visión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, de construir un estado donde la salud, la prevención y el bienestar integral de las familias sean una prioridad permanente.

Combustible Aseguran 2.5 mdp en tomas

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

A pesar que en Coahuila ha disminuido la detección de tomas clandestinas de hidrocarburo en el ducto de Petróleos Mexicanos, continúan los decomisos de combustible sustraído de forma ilegal.

El delegado en Coahuila de la Fiscalía General de la República, Efraín Alonso Gastelum Padilla, refirió que en este último mes han tenido importantes aseguramientos de pipas y tractocamiones que transportaban combustible robado.

“En decomisos de hidrocarburo en el último mes, que es octubre, pues hemos tenido varios éxitos, Guardia Nacional recientemente, la semana pasada aseguró un tractocamión con 25 mil litros de gasolina que fue sustraída ilícitamente del ducto allá por la región de San Pedro”

De este asunto, explicó el delegado, se judicializó a la persona detenida y se le inició un proceso penal por el delito de robo de hidrocarburo, el imputado fue vinculado a proceso.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de proteger la salud de la población y garantizar que los establecimientos dedicados a servicios de belleza, tatuajes y perforaciones, cumplan con las normas sanitarias, la diputada Edith Hernández Sillas, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un exhorto a la Secretaría de Salud, a fin de implementar campañas de supervisión en los 38 municipios.

La legisladora explicó que estas acciones buscan verificar que estos negocios y los que son similares, cuenten con los protocolos y medidas de higiene y esterilización de equipos que establecen las normas y reglamentos sanitarios.

“Es necesario reforzar la supervisión de estos espacios para verificar que cumplan con las medidas adecuadas de higiene. No basta con que los negocios acrediten los requisitos al momento de abrir, deben ser revisados de mane-

ra constante para evitar riesgos sanitarios y proteger a los clientes”, señaló la legisladora local.

Destacó que desde 2023 se han registrado brotes de tiña en barberías y peluquerías en distintos estados del país, derivados principalmente del uso inadecuado de instrumentos que no son debidamente desinfectados.

Asimismo, Hernández Sillas advirtió que el uso de herramientas punzocortantes sin la esterilización correcta puede representar un riesgo de transmisión de enfermedades como VIH, hepatitis B y C, herpes, hongos y pediculosis, entre otras infecciones.

“El incremento de negocios de este tipo debe ir acompañado de una mayor responsabilidad sanitaria. La prevención es clave para evitar contagios que pueden tener consecuencias graves en la salud pública”, puntualizó.

La diputada recordó que la Ley de Salud del Estado de Coahuila, establece los requisi-

z La legisladora advirtió que el uso de herramientas punzocortantes sin la esterilización correcta puede representar un riesgo.

tos para el funcionamiento de este tipo de establecimientos, sin embargo, consideró fundamental que las autoridades realicen inspecciones periódicas, incluso de manera sorpresiva, para asegurar el cumplimiento de la normatividad.

De esta manera, el Congre-

so del Estado exhortó respetuosamente a la Secretaría de Salud y a las direcciones municipales de salud a coordinar esfuerzos de supervisión en todo el territorio estatal, con el propósito de prevenir riesgos sanitarios y salvaguardar la salud de los coahuilenses.

“Además de eso ha habido dos o tres decomisos más durante el mes de octubre, yo creo que una cantidad aproximada a los cien mil litros asegurados entre gasolina y diesel”

La cantidad de combustible asegurado por las fuerzas de seguridad estatales y federales equivale a un monto de dos millones y medio de pesos, tomando en cuenta el costo comercial del combustible que actualmente está en un promedio de 25 pesos por litro.

z El trabajo en equipo entre sociedad civil, empresas

Siete asesinatos

Lodicho por Trump queda cada día reafirmado, el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la noche del sábado, desató inconformidad, protestas de ciudadanos contra el Gobernador y hasta la Presidenta Claudia Sheinbaum, por no frenar la delincuencia.

El modo de operación de los delincuentes cada vez es más público, burlándose de las autoridades, quienes creen cumplir con mandar agentes de seguridad.

La ira y rabia encendió a los mexicanos del sur, también a los del centro y al norte, cuando en la reunión emergente entre Sheinbaum y Omar García Harfuch, reprocharon el asesinato, prometieron investigar y castigo.

Ellos, Gobierno Federal, habrían mandado protección federal al Alcalde, pero pues los asesinos aprovecharon el evento público para actuar.

En lo que va del año, siete alcaldes han sido asesinados, la mayoría del lado sur del país. Y aunque Estados Unidos ofrece ayuda, los de 4ª no la aceptan y Trump insiste que la delincuencia gobierna México.

FIRMEZA EN COAHUILA

de Protección Civil, que sea más efectivo. Que si se tiene mayor dedicación y responsabilidad pueden reducirse los impactos económicos y disminuir las muertes hasta ocho veces, lo determina la ONU, siempre y cuando se comunique clara y oportunamente, entiendan. Por lo que ha sucedido en México es evidente que no hay coordinación entre la instancia responsable ni gobiernos.

*_*_*_*

DÍA DE VIVOS

La celebración del Día de Muertos se transformó en la de los vivos, pues las grandes concentraciones en los panteones de familiares que visitaban el camposanto, provocaron embotellamientos en las calles aledañas.

En Coahuila se vive en un estado de paz y tranquilidad, quizás los opositores no quieren darle el mérito al gobernador Manolo Jiménez

En el norte del país, Coahuila es la excepción bajo un modelo de seguridad que se supervisa, se invierte y se acciona con todo para evitar se trastoque la estabilidad y paz de Coahuila. Lo refrendaría el fiscal Federico Fernández Montañez, tras lamentar el fallecimiento del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, un hecho que muestra que los delincuentes no se detienen en nada, pero en Coahuila no bajan la guardia.

Y sí, en Coahuila se vive en un estado de paz y tranquilidad, quizás los opositores no quieren darle el mérito al gobernador Manolo Jiménez, pero no hay otro más que le entre con todo al tema.

ALERTEN

El punto de acuerdo quedó aprobado por los diputados del Congreso del Estado de Coahuila, para que se fortalezca, más bien, diría se ocupe, de hacer alerta temprano ante los fenómenos meteorológicos.

Las consecuencias ante los últimos embates de la naturaleza son del dominio general, por eso el diputado Álvaro Moreira propuso exhortar al Gobierno Federal y municipios a emitir exhorto a la Coordinación Nacional

Cada gobierno hizo lo suyo en los cementerios, todos limpiaron, realizaron su alumbrada, pusieron vigilancia vial y supervisión de inspectores. Eso si, el alcalde de San Buenaventura, Jesús Javier Flores Rodríguez, hizo personalmente la supervisión en el Panteón El Refugio, difícil que revisara todo, pues a su paso era saludado y apapachado por los visitantes del lugar.

Familiar de su mamá recién fallecida, dijo que el panteón municipal era de los más limpios y ordenados que había visitado estos días. En el Panteón Dolores de Frontera, quienes llegaron temprano a visitar las tumbas de sus seres queridos, encontraron un servicio social que nunca habían tenido, el DIF Municipal repartió pan de muerto, champurrado y chocolate.

CIERRE DE FESTIVAL Los que terminaron la celebración con un gran cierre la noche de ayer, fueron las autoridades municipales de Monclova, el programa de Festival de Flores y Calaveras terminó con La Alumbrada en el Panteón Municipal Guadalupe. Un ritual lo encabezó el alcalde Carlos Villarreal y la presidenta honoraria del DIF, Mavi Sosa, además de funcionarios municipales y directores. Una celebración de muertos que debieron presenciar las almas y disfrutaron los vivos, música de piano con la voz de Julia Carlín y Eduardo Hernández, además de la cantante Yareli Riojas, trío norteño y hasta mariachi, ahí nomás.

z Este acto no sólo celebra la generosidad de Juaristi, sino que también reitera la importancia de la comunidad en la búsqueda de la verdad y el apoyo mutuo en momentos de dificultad.

JUNTOS EN ACCIÓN

Reconocen a Karla Juaristi por su apoyo a colectivos

La Notario Público se comprometió a tramitar el acta constitutiva del colectivo sin costo alguno

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

En un emotivo acto celebrado en el templo Verbo Encarnado, el padre Paulo Sánchez, párroco de la comunidad, hizo entrega de un merecido reconocimiento a Karla Juaristi, titular de la notaría 37, por su invaluable apoyo al colectivo “Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro Coahuila”. Juaristi se comprometió a tramitar el acta constitutiva del colectivo sin costo alguno, lo que representó un ahorro significativo de al menos 14 mil pesos para las familias que enfrentan la angustia de buscar a sus seres queridos desaparecidos; su generosidad y empatía son un ejemplo inspirador para la comunidad.

Durante la misa, que reunió a representantes del colectivo, incluyendo a la presidenta Nancy, la señora Elena, la

z La labor del colectivo y el compromiso de personas como Karla, son un faro de esperanza en la lucha por la memoria y la justicia en la región.

señora Rosy y su esposo, don Gilberto, el padre Paulo enfatizó la relevancia de este tipo de acciones.

“La fe y la solidaridad pueden hacer una gran diferencia en la vida de las personas”, afirmó el sacerdote, quien ha sido un pilar de apoyo para quienes buscan justicia y respuestas.

Ahuyentan aranceles a los inversionistas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

“No tengo a nadie”, dijo el dueño del Parque Industrial Frontera, Andrés Oyervides Ramírez, en relación de si inversionistas se le han acercado para negociar la instalación de nuevas empresas en ese lugar, y dijo que aunque sí hay gente interesada en invertir, no lo hace por la incertidumbre del tema de los aranceles de Estados Unidos. Sobre si cree que la situación pudiera mejorar el próxi-

mo año, respondió: “lo que pasa es que mientras tengamos solamente exclusividad con Estados Unidos, estamos jodidos, ya ves como nos traen”. Sostuvo que es pura incertidumbre, primero dicen que en tres meses se van a aplicar nuevos aranceles y después que espérate tantito, y ante esas condiciones los inversionistas no saben cómo meterse.

“Ese es el problema, así nos trae ese señor (Trump) con pura incertidumbre y nadie quiere invertir”, aseveró.

Karla Juaristi, al recibir el reconocimiento, lo hizo con humildad y gratitud, señalando que su acción fue un pequeño gesto en comparación con la lucha diaria que enfrentan las familias del colectivo.

“Es un honor poder ayudar aunque sea un poco a quienes más lo necesitan”, expresó.

z Andrés Oyervides Ramírez, dueño del Parque Industrial Frontera.

Sin embargo, Oyervides manifestó que aún así seguirá apostándole a la Región Centro de Coahuila, sigue trabajando en el acondicionamiento del Parque Industrial Frontera. Comentó que el parque ya cuenta con servicio de energía eléctrica, agua potable y drenaje, y que en este momento construye el acceso principal desde el Libramiento Carlos Salinas.

ALUMBRADA Y MAGIA

El alcalde Carlos Villarreal encabezó el evento que reunió a familias monclovenses en el Panteón Municipal Guadalupe

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

En una noche mágica, el alcalde Carlos Villarreal encabezó la “Alumbrada Monclova”, un evento emblemático que marcó el cierre del Festival Flores y Calaveras; la cita fue en el Panteón Guadalupe y reunió a cientos de ciudadanos que con velas en mano, recorrieron el Panteón Guadalupe iluminando el camino de sus seres queridos fallecidos, en un emotivo homenaje a la vida y la memoria.

“En esta cultura y tradición es importante que tengamos presente que los eventos van enfocados a que la gente haga una conciencia sobre lo que representan y el significado que tienen más allá de la cultura”, destacó Villarreal, enfatizando la relevancia de mantener vivas las tradiciones que dan identidad a la comunidad.

El resplandor de las velas no sólo iluminó el camino, sino que también simbolizó el amor y el recuerdo que perdura entre los vivos y los que han partido.

La Alumbrada, que se ha convertido en un evento esperado, fue acompañada de diversas actividades culturales que enriquecieron la experiencia, permitiendo a los asistentes sumergirse en la esencia del Día de Muertos.

La participación entusiasta de los ciudadanos reflejó el compromiso de la comunidad por rescatar y conservar las tradiciones que forman parte de su patrimonio cultural, familias enteras se unieron para rendir homenaje a sus seres queridos creando un ambiente de unidad y respeto.

Con esta exitosa actividad, Monclova no sólo celebra sus tradiciones, sino que también reafirma su compromiso con la cultura y el legado que se transmite de generación en generación.

evento con el que se dio el cierre del Festival Flores y Calaveras.

En casa de la familia Martínez

Altar de muertos; tradición que sigue viva

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Por octavo año consecutivo, la casa de la familia Martínez, en la calle Jaime Nunó, en la colonia Tecnológico, se convirtió en un Mega Altar de Muertos, una imponente muestra de creatividad espiritual que sirve de puente entre la vida y la memoria de aquellos que se adelantaron en el camino.

Mabel Hernández Martínez, explicó que la iniciativa de colocar el altar nació hace ocho años con sólo 30 fotos y comentó que este año han batido su propio récord, albergando más de 700 fotografías.

Señaló que los retratos no sólo pertenecen a la familia, sino a vecinos y personas de otras colonias y han llegado desde lugares tan lejanos como Durango, Tamaulipas, Nuevo León y Estados Unidos, reflejando que las personas no se olvidan de sus seres queridos.

Hernández Martínez mencionó que el montaje del monumental altar sigue una jerarquía visual, donde el piso superior honra a los fallecidos más recientes y las fotos descienden de nivel conforme pasan los años.

“Además, con los años y con las sugerencias de las personas, hemos incluido otros espacios como son el Rincón de los Angelitos, que es para bebés y niños fallecidos y el Altar de las Mascotas, que es una sección para las mascotas queridas, ya que dicen las ciencias, que guían el regreso de las al-

z Por octavo año, se montó el altar en el domicilio de la calle Jaime Nunó.

mas”, comentó. La culminación de esta tradición se vivió la tarde del 2 de noviembre, donde la familia Martínez convocó a la comunidad para el Rosario anual, seguido del encendido de la ofrenda con gran devoción, que fueron 800 velitas encendidas, actuando como un faro para los difuntos. La jornada concluyó con una verbena comunitaria espontánea, donde los asistentes aportaron alimentos, dulces y bebidas.

“El altar, además de recordar a quienes se nos adelantaron en el camino, sirve para compartir una velada en familia, ya que es una celebración de la vida y el recuerdo, donde se ve el verdadero espíritu de Monclova”, comentó. Mabel Hernández Martínez extiende una invitación a la ciudadanía a visitar el altar y a formar parte de esta cadena de afecto, que anualmente, consagra a la ciudad como un referente de la memoria viva.

Reporta Alcalde saldo blanco

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Este fin de semana, el alcalde Carlos Villarreal anunció un saldo blanco en las festividades de Halloween y Día de Muertos, gracias a un operativo especial que garantizó la seguridad de los ciudadanos. Aunque se reportaron algunos accidentes menores relacionados con las fiestas de Halloween, el Alcalde aseguró que no hubo situaciones qué lamentar. “Hubo un conato de bronca entre algunos jóvenes, pero el Ministerio Público está dando seguimiento al caso, especialmente considerando que se trata de menores de edad”, explicó. El Edil enfatizó la necesidad de seguir generando proximidad y prevención ante delitos, resaltando la importancia de los espacios culturales y deportivos para guiar a los jóvenes por el buen camino.

“Queremos que nuestros niños y niñas disfruten de estos días en un ambiente seguro”, agregó.

El Presidente Municipal también destacó que los operativos de vigilancia cumplieron con su cometido, asegurando que se habían detectado puntos de alta afluencia familiar donde se implementaron medidas específicas para evitar problemas de movilidad.

“La tranquilidad en nuestras calles es fundamental para que las familias puedan disfrutar de las festividades”, concluyó.

Ya durante este domingo y con la afluencia en panteones y circulación de vialidades, dijo que los operativos funcionaron de manera óptima, así mismo se atendieron algunos casos de personas con baja presión y unas que cayeron de su propia altura en el panteón y todo esto fue atendido por los rescatistas de las diversas corporaciones, por lo que se puede considerar que hubo un saldo blanco.

z La “Alumbrada Monclova” se consolida como un evento que no sólo ilumina el camino de los difuntos, sino que también enciende la llama del recuerdo y la identidad cultural entre los monclovenses.
z El Panteón Guadalupe fue la sede de este magno evento, con el que se iluminó el camino de los seres que ya se han adelantado de este plano terrenal.
z Cientos de monclovenses se sumaron a la Alumbrada,
z La familia Martínez, de la colonia Tecnológico, de nueva cuenta montó su gran altar, dedicado a los fallecidos de Monclova.
CARLOS VILLARREAL

Premian a los ganadores del Regional de Literatura

Carlos Villarreal destacó la importancia de estos certámenes para estimular el aprecio por la cultura en la comunidad

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Monclova se vistió de gala en la entrega de premios de los certámenes literarios promovidos por la Biblioteca Pape y el Ayuntamiento de Monclova, encabezado por el alcalde Carlos Villarreal y el encargado del departamento de Relaciones Públicas, Antonio Sonora; el evento, que busca fomentar la creatividad y el talento en la región, reconoció a los ganadores del Premio Regional de Literatura 2025 con un incentivo de 15 mil pesos cada uno. En la categoría de Crónica o Investigación Histórica, el primer lugar fue otorgado a Cindy Victoria Flores Pinales, por su obra “Memorias de un gigante de acero: La crónica de un ciudadano monclovense”.

Víctima de cáncer

Muere ex secretaria de la Sección 147

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

La mañana de este domingo 2 de noviembre, trascendió el fallecimiento de Francis de los Santos, reconocida y emblemática secretaria de la Sección 147, quien falleció a consecuencia de complicaciones relacionadas con el cáncer; su deceso ha dejado un profundo vacío en la comunidad sindical, donde trabajó durante más de 40 años y se suma a los cada vez más acumulados fallecimientos de personal de Altos Hornos que “se van” sin ver una solución.

Ismael Leija, ex secretario general de la Sección 147, expresó su pesar por la pérdida de una figura tan valiosa. “Es una verdadera lástima que una persona tan eficiente, cumplida y trabajadora como Francis haya fallecido, sin embargo, estamos en espera de saber qué será de su cuerpo,

El segundo lugar fue para José Iber Vidales Garanzuay,

z Ante el lamentable fallecimiento de Francis de los Santos, secretaria de la Sección 147, su legado y dedicación serán recordados por todos aquellos que tuvieron el privilegio de trabajar a su lado.

según lo decida la familia”, comentó Leija. Durante su trayectoria, como parte de la administración de la sección sindical 147, Francis fue testigo y parte fundamental del desarrollo del grupo minero, enfrentando con valentía diversos cambios, conflictos y asambleas.

“Pasaron muchos secretarios generales, condiciones difíciles y situaciones de riesgo y ella siempre estuvo presente, contribuyendo al crecimiento de nuestra sección sindical, protegiendo incluso a las compañeras obreras, todos la respetaban y siempre será muy querida por todo el gremio”, añadió.

con su cuento “El bosque de los Alebrijes”, mientras que

Tiene a dos empresas

el tercer lugar en Poesía fue para Rosa Guadalupe Sillas Lerma, con Tierra prometida: Cantar de los migrantes. Además, se dieron a conocer los ganadores del Certamen Literario Feria Palabras, dirigido a estudiantes de nivel medio superior de ambos municipios. En este certamen, el primer lugar fue para Tatiana Quezada González, del Instituto Central Coahuila, con su cuento “El Pueblo de los Anhelos”.

El segundo lugar fue para Divemy Dannae Peña Cis-

Es fundamental apoyar a nuestros jóvenes talento, quienes con su pluma nos regalan historias que enriquecen nuestra identidad”, Carlos Villarreal, alcalde.

neros, de la Escuela de Bachilleres Profr. Ladislao Farías Campos, con “La melodía del faro” y el tercer lugar fue para Luis Manuel Hernández Castillo, del COBAC, Plantel Prepa 24, con “Entre ruinas y sombras”. Se otorgó una mención honorífica a Jannette Rubby Silva Esparza, del CEUC San Buenaventura, por su obra “Las ferias de San Buenaventura, un viaje en el tiempo”. El jurado calificador estuvo conformado por expertos como la Mtra. Lucero Chamé de la Paz, la Mtra. Patricia Castaldi Benavides y el Dr. Roy Lafuente Domínguez, quienes evaluaron las obras con gran dedicación.

El alcalde Carlos Villarreal destacó la importancia de estos certámenes para estimular la creación literaria y el aprecio por la cultura en la comunidad.

“Es fundamental apoyar a nuestros jóvenes talento, quienes con su pluma nos regalan historias que enriquecen nuestra identidad”, afirmó.

Convierten NASA en un parque industrial

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Las instalaciones de la extinta empresa Nacional de Acero (NASA), que era filial de Altos Hornos de México, ya se están utilizando como parque industrial con el nombre de Tierranorte.

Sin embargo, se desconoce el nombre de las empresas que ocupan las dos naves industriales que se encuentran en el complejo industrial ubicado sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari.

Zócalo Monclova se presentó en las instalaciones del ahora Parque Industrial Tierranorte, donde no se escuchó ningún ruido que reflejara señales de que en el interior de alguna de sus dos naves industriales se estuviera produciendo algún producto.

Sólo se observó la salida de un tráiler transportando un tubo, al parecer de aluminio, de gran tamaño y que en uno de sus estacionamiento se encontraban algunas unidades

z Del interior del Parque Industrial Tierranorte, se vio salir un tráiler transportando un tubo de gran tamaño.

de carga pesada. Un guardia de seguridad que se encontraba en el acceso principal, dijo a este matutino que desde hace algunos meses las ex instalaciones de NASA funcionan como parque industrial, pero señaló desconocer qué empresas son las que operan ahí. Comentó que como guardias de seguridad los cambian de manera constante de sitio de trabajo, ante lo que no cuenta con información. El silencio que se sentía

en el interior del parque industrial hace suponer que las naves industriales se están utilizando como bodega de almacenamiento, no para producir, además de que no se visualizó la presencia de trabajadores en el interior del parque.

La empresa NASA vendió el terreno con sus naves el año pasado, después de liquidar a más de un centenar de trabajadores sindicalizados tras el cierre definitivo de la compañía filial de AHMSA.

z Se entregaron los premios a los primeros lugares del certamen del Premio Regional Literario y la Feria de Palabras.
z Este evento no sólo celebra el talento literario, sino que reafirma el compromiso del Ayuntamiento y la Biblioteca Pape por promover la cultura y la educación en Monclova.

Seguridad

Diseño: Fidencio Iracheta

Edición: Aníbal Díaz

CAOS Y MIEDO ENTRE VISITANTES AL CAMPOSANTO

Ataque de abejas en el Panteón Guadalupe

Escenas de pánico

mientras la gente corría para ponerse a salvo y evitar que los picaran

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Lo que debía ser una jornada de recuerdo y oración por los difuntos, terminó convirtiéndose en una tarde de caos y temor, luego de que un enjambre de abejas atacó a decenas de personas dentro del Panteón Guadalupe, durante las actividades del Día de Muertos. El incidente se registró la tarde del domingo, cuando cientos de familias visitaban las tumbas de sus seres queri-

dos. Sin previo aviso, las abejas comenzaron a atacar a los asistentes, provocando escenas de pánico mientras la gente corría

para ponerse a salvo. De acuerdo con versiones de testigos, el enjambre habría sido perturbado por el rui-

z Paramédicos de la benemérita Cruz Roja, estabilizaron a la fémina y la trasladaron a un hospital.

Cae

mujer sobre lápida

Zócalo | Monclova

Con leves lesiones resultó una mujer que tropezó y cayó sobre el concreto de una lápida en el Panteón Sagrado Corazón, ubicado en la colonia Estancias de Santa Ana. Fue alrededor de las 13:00 horas, que se movilizaron los cuerpos de rescate al recibir el reporte en el que una mujer identificada como Cecilia Teresa de la Fuente, de 45 años de edad, habitante de la colonia

Tecnológico, quien manifestó que tropezó y cayó de su propia altura, golpeándose fuertemente al caer sobre la lápida. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y bomberos quienes brindaron los primeros auxilios a la lesionada. Debido a las lesiones sufridas, se solicitó el apoyo de paramédicos de Cruz Roja, quienes arribaron y tras brindar la atención realizaron el traslado de la mujer al hospital de la benemérita Cruz Roja para mayor evaluación médica.

do de herramientas o el movimiento constante de personas cerca de un árbol donde se encontraba la colmena. En cues-

tión de segundos, los insectos se tornaron agresivos, picando a adultos y niños por igual. De inmediato se movilizaron socorristas del Grupo Águilas Doradas, así como elementos del Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil, quienes auxiliaron a los lesionados y trabajaron para dispersar a las abejas y asegurar el área. Varias personas fueron atendidas en el lugar por picaduras leves, mientras que otras fueron trasladadas a distintos centros médicos para recibir atención preventiva. Las autoridades exhortaron a la población a extremar precauciones al visitar zonas arboladas del panteón hasta que la situación sea completamente controlada.

Se la ‘traga’ una tumba

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Con lesiones en la espalda y una fuerte contusión en el pie derecho, terminó Angelina Moreno Frausto, de 57 años de edad, luego de caer accidentalmente dentro de una tumba en el Panteón Guadalupe. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando la mujer, vecina de la calle Rafael de la Fuente, de la Zona Centro, acudió al camposanto a visitar a sus fieles difuntos.

Sin embargo, mientras caminaba, no se percató del deterioro de una losa y el piso cedió, provocando su aparatosa caída.

Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron de inmediato al lugar para auxiliar a la quincuagenaria, quien fue atendida por la lesión en la espalda y la contusión en el pie derecho que sufrió tras el incidente. Afortunadamente, la mujer se encontraba estable por lo que no fue necesario ser llevada a un nosocomio.

Aparatoso choque deja cinco lesionados

Un total de cinco personas lesionadas y severos daños materiales dejó un aparatoso choque por alcance y frontal entre tres vehículos que se registró el día de ayer, sobre la Avenida Constitución y calle Venustiano Carranza, a la altura de la colonia Estancias de San Juan Bautista. El potente accidente ocurrió cuando sobre la avenida circulaba de sur a norte el vehículo Ford que impactó por la parte trasera a la camioneta Dodge, la cual se proyectó y chocó de frente al auto Chevrolet que transitaba de norte a sur por la misma arteria vial. Elementos de Control de Accidentes acudieron al lugar para tomar conocimiento y llevar a cabo el peritaje correspondiente. Los involucrados fueron un vehículo Ford Focus, de color negro, presuntamente conducido a exceso de velocidad por Jesús Alberto Armendáriz Zendejo, de 34 años, con domicilio en el fraccionamiento Los Lirios, una camioneta Dodge Journey, en color blanco, con placas FNP-172-C, manejado por Jesús Yoel Salazar Martínez, de 19 años y un coche Chevrolet Corsa, de color gris, con láminas FKP-807-C, cuyo conductor fue Jorge Alberto Flores Reyna, de 32 años. Paramédicos de la benemérita Cruz Roja acudieron al sitio para valorar a los tripulantes, quienes resultaron con lesiones leves, siendo lle-

vados a los diferentes nosocomios. Mientras tanto, oficiales de Tránsito apoyaron con la vialidad para evitar otro percance. Los tres vehículos quedaron severamente dañados siendo retirados en grúa y resguardados en un corralón particular.

Vuelca camioneta por falla mecánica

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Castaños

Una aparatosa volcadura ocurrida la noche de ayer sobre la carretera Federal 57, en los límites de de Monclova y Castaños, movilizando a cuerpos de rescate y autoridades policiacas.

De acuerdo con el reporte, una camioneta Ford Escape color gris, terminó fuera de la carpeta asfáltica tras sufrir una falla mecánica que provocó que su conductor perdiera el control de la unidad. El conductor identificado como José Mario Cavazos Flores, de 22 años, declaró que repentinamente el volante se endureció, impidiéndole maniobrar, a la altura de Asturias. Afortunadamente el conductor ileso, aunque fue asegurado por policías municipales para deslindar responsabilidades y verificar que no estuviera bajo los influjos del alcohol.

z Varios visitantes fueron atendidos en el lugar por los cuerpos de rescate tras ser picados por las abejas.
z Como podían, las personas trataban de quitarse las abejas.
ANA LILIA CRUZ
z Los elementos de Protección Civil delimitaron la tumba en mal estado.
ANA LILIA CRUZ
z La camioneta volcó aparatosamente tras una falla mecánica la madrugada de ayer.
z Tras el impacto, la Dodge quedó con cuantiosos daños.
z El Chevrolet resultó con severos daños materiales.
z El vehículo Ford terminó con la parte frontal destrozada.
z Al sitio acudieron los paramédicos de la benemérita Cruz Roja.
z Los lesionados fueron trasladados a los diferentes nosocomios.

HISTORIAS Y SENTIMIENTOS QUE NO MORIRÁN

Cobran vida los panteones

Aplausos, risas, música y sollozos fue lo que se vivió entre las familias que visitaron las tumbas de sus seres queridos

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Desde la entrada a los panteones de la Región Centro, el olor de las flores de cempasúchil se podía percibir por los asistentes que acudieron este 2 de noviembre a decorar la tumba de sus seres queridos, durante la celebración del Día de Muertos.

Decenas de familias llegaron con cubetas, escobas, flores, ofrendas y platillos que alguna vez disfrutaron sus familiares en vida, para hacerles compañía.

Los panteones de Monclova y Frontera lucieron abarrotados por visitantes, vendedores, músicos, familias, elementos de seguridad, rescatistas, comerciantes de flores y un sinfín de personas, conmemorando el Día de Muertos, fecha en que se recuerda y se mantienen historias y sentimientos que no morirán.

Pasarán los años, pero no el amor

Este 2 de noviembre, el panteón se convirtió en un lugar de reflexión y recuerdo, donde familias como la de Guadalupe Rodríguez Valdés se reunieron para visitar y limpiar las tumbas de sus seres queridos, honrando su legado y compartiendo historias que perdurarán a lo largo de los años.

Guadalupe, acompañada de su nieto y su hermana, expresó que han mantenido esta tradición durante 48 años.

“Venimos a visitar a mi papá, a mi mamá y a mi hermano, cada año limpiamos la tumba, les llevamos flores y hacemos oraciones”, comentó.

Su hermano, quien falleció hace 11 años, también forma parte de este ritual familiar que refuerza los lazos entre ellos y les permite recordar momentos significativos de sus vidas.

La familia Rodríguez Valdés no sólo se dedica a man-

flores y oraciones, se acercaron a las tumbas de sus seres queridos, reafirmando así la conexión entre la fe y el recuerdo en esta significativa fecha.

tener el lugar limpio, sino que también revive memorias de su madre, a quien describen como una mujer entregada y sufrida.

“Los mejores recuerdos que tenemos son de ella, siempre la recordamos con cariño”, reflexionó Guadalupe.

A lo largo del día, las hermanas se turnan para visitar el panteón, donde también se reúnen otros familiares que vienen desde diferentes lugares, como Houston y Saltillo. “Siempre venimos juntas, es una tradición que queremos mantener”, agregó Guadalupe.

50 años de tradición familiar

La familia de Adriana Farías ha mantenido una conmovedora tradición de visitar el panteón para honrar a sus seres queridos durante más de 50 años.

Esta vez, como cada año, Adriana y su familia se reunieron para crear un altar en memoria de sus difuntos, incluyendo a sus abuelos, sobrinas, tíos y su esposo, quien falleció hace apenas cuatro meses.

“Desde hace más de cincuenta años, mis abuelos comenzaron esta tradición. Perdieron a su niño de cuatro años y cada año mi abuela no fallaba en venir a hacerle su altar”, comentó Adriana.

Este ritual ha sido transmitido de generación en generación, convirtiéndose en una parte fundamental de la vida familiar. La familia llega al panteón alrededor de las siete y media de la mañana y durante el día se quedan a recordar a sus seres queridos.

“Traemos comida, nos sentamos a platicar y recordar, es un momento para estar juntos y celebrar la vida de quie-

nes ya no están”, añadió. Adriana también destacó que, además del Día de Muertos, la familia se reúne en otras fechas significativas como el Día del Padre, el Día de la Madre y los cumpleaños, reafirmando así los lazos familiares y la importancia de recordar y honrar a los que han partido.

No olvidar la promesa de la vida eterna después de esta vida

En el marco del Día de Muertos, el párroco del Santuario de Guadalupe, el José Trinidad Pulido Muro, ofreció una emotiva misa en el panteón donde invitó a las familias a recordar y honrar a sus seres queridos que han partido. Durante la celebración, destacó la importancia de esta fecha no sólo como un momento de conmemoración, sino

z Los panteones no sólo son lugares de descanso eterno, sino también espacios donde las historias de vida, amor y sacrificio se entrelazan.

La muerte llega con el olvido

En los panteones de Monclova y Ciudad Frontera, entre las flores frescas y las velas encendidas, se encuentran tumbas que cuentan historias de vida que lamentablemente, han caído en el olvido. Estas sepulturas, cubiertas de maleza y polvo, son un recordatorio de que a pesar de los años, el amor y los recuerdos pueden desvanecerse, dejando a los difuntos en el silencio del abandono.

Al recorrer estos camposantos, se pueden ver lápidas desgastadas por el tiempo, algunas incluso sin nombre, testigos mudos de una época en que sus dueños fueron recordados y queridos.

Familias que alguna vez visitaron esas tumbas con flores y oraciones, han desaparecido, y con ellas, la memoria de aquellos que yacen en su interior. “Es triste ver cómo algunas tumbas están completamente olvidadas”, comenta Juan Vidaurri, visitante del panteón; “cada vez que vengo, siento que una parte de nuestra historia se está perdiendo; estas personas también merecen ser recordadas”.

En un mundo donde el tiempo avanza rápidamente, es fácil perder de vista a quienes nos precedieron.

Sin embargo, en este Día de Muertos, surge la pregunta: ¿qué pasará con estas tumbas si nadie se detiene a recordar? La falta de atención a estos espacios sagrados es un llamado a la reflexión sobre la importancia de mantener vivas las memorias de aquellos que nos dejaron.

también como una oportunidad para reflexionar sobre la vida eterna. “Hoy conmemoramos a los fieles difuntos, es una celebración de la Iglesia Universal donde nos reunimos para pedir por ellos y solicitar a Dios que les otorgue el don de su misericordia”, expresó el padre José Trinidad. Agregó que el mensaje cristiano en este día es no perder la esperanza en la vida eterna, recordando que la perseverancia en la fe es la clave para alcanzar la gloria prometida por Dios. El vicario también hizo hincapié en la mezcla de tradiciones culturales que se han arraigado en esta celebración, reconociendo la importancia de recordar a quienes han dejado una huella en nuestras vidas. “Recordar a los difuntos es vivir esos momentos importantes que compartimos con ellos”, afirmó.

z El Día de Muertos continúa siendo una ocasión para que las familias se reúnan, no sólo para llorar la pérdida, sino para celebrar la vida y legado de aquellos que han partido, reafirmando así su presencia en sus corazones
z El Día de Muertos reunió a numerosas familias que, con

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

DURANTE DÍA DE MUERTOS EN FRONTERA

Saldo blanco en panteones

Protección Civil reportó una jornada tranquila gracias a la coordinación del Gobierno Municipal

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Tras finalizar las actividades por el Día de Muertos, el Gobierno de Frontera, a cargo de la alcaldesa Sari Pérez, reporta saldo blanco en los los panteones municipales, gracias a la coordinación entre corporaciones de auxilio, cuerpos de seguridad y dependencias municipales; informó el director de Protección Civil, Abraham Palacio Cedillo.

El operativo especial fue desplegado desde el 1 de noviembre y concluyó oficialmente a las 8:00 de la noche de este 2 de noviembre sin incidentes que lamentar, ya que se brindó atención oportuna a los visitantes que acudieron a honrar la memoria de sus seres queridos, en un ambiente de orden y tranquilidad.

Palacio Cedillo destacó que pese a la alta afluencia, no se reportaron incidentes mayores, únicamente casos menores de descompensación que fueron atendidos de inmediato por personal paramédico. “Todo transcurrió con calma; la ciudadanía colaboró y eso permitió que la jornada concluyera sin contratiempos”, señaló.

El operativo contó con la participación coordinada de Bomberos, Protección Civil, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, quienes mantuvieron presencia constante en los panteones Dolores y Guadalupe y en los accesos principales para garantizar la seguridad y el flujo vehicular. Mostrando cercanía y disposición de servicio, los elementos ofrecieron apoyo a las familias que acudieron con flores, toldos y utensilios para sus ofrendas. “Más allá de la vigilancia, también estamos para ayudar a la gente; esa es parte de la labor de Protección Civil”, agregó el funcionario.

Sari Pérez reconoció el comportamiento ejemplar de las y los fronterenses y agradeció la labor de las corporaciones que participaron en este dispositivo. “El trabajo en equipo y la responsabilidad ciudadana son la mejor fórmula para mantener a Frontera como una ciudad segura, ordenada y con rumbo”, expresó la Alcaldesa, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de mantener la seguridad de las familias.

este dispositivo.

REDACCIÓN Zócalo | San Buenaventura

Durante la semana y especialmente este 1 y 2 de noviembre, el panteón municipal El Refugio recibió una gran afluencia de visitantes, que acudieron para rendir homenaje a sus seres queridos en el marco del Día de Muertos. El camposanto se convirtió en un espacio lleno de memoria, amor y tradición. Las familias aprovecharon los eventos culturales como “La Alumbrada”, para decorar tumbas y capillas, demostrando el respeto y cariño hacia quienes ya partieron. Desde el sábado, Día de los Angelitos, se observó la presencia de padres y familiares que adornaron las tumbas de niñas y niños con dulces, juguetes, globos y fotografías, llenando el lugar de color y ternura. Este domingo, el alcalde Jesús Javier Flores Rodrí-

guez realizó un recorrido por el panteón para constatar la atención brindada por los diferentes departamentos municipales, así como el trabajo preventivo de Protección Civil y Bomberos, quienes resguardaron la seguridad de los asistentes.

“Agradezco a todas y todos por sus muestras de cariño, por cada saludo, cada comentario y cada opinión que me compartieron durante esta visita. Son esas palabras las que nos motivan a seguir fortaleciendo el rumbo de San Buenaventura”, expresó el Alcalde. La conmemoración del Día de Muertos en San Buenaventura coordinó esfuerzos de todos los departamentos al servicio de la comunidad sambonense, con limpieza, vigilancia y orden de conserva el valor de las tradiciones que unen a las familias, fortalecen la identidad cultural y mantienen viva la memoria de quienes descansan en El Refugio.

z Sari Pérez reconoció el comportamiento ejemplar de las y los fronterenses y agradeció la labor de las corporaciones que participaron en
z El panteón El Refugio se convirtió en un espacio lleno de memoria, amor y tradición.
z El alcalde Jesús Javier Flores Rodríguez realizó un recorrido por el panteón para constatar la atención brindada por los diferentes departamentos municipales.

ORGANIZAN WINE DINNER

Becarán a cocineros de Ciénegas

Buscan capacitar a cocineros tradicionales del Pueblo Mágico, a través de la Fundación Chef for the World

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El próximo 20 de noviembre, Cuatro Ciénegas será sede de una Wine Dinner de gala, organizada por la Fundación Internacional Chef for the World, con el objetivo de recaudar fondos para otorgar becas de capacitación a cocineros tradicionales del Pueblo Mágico. A través de una conferencia de prensa, el director de Servicios Turísticos de Coahuila, Luis González Arocha, dio a conocer que la cena de gala se realizará en el Hotel Tierra María y que el menú de cuatro tiempos será preparado por el chef de las estrellas, Ricardo Cardona, quien es chef de Mark Anthony y el equipo de beisbol Yankees de Nueva York. Dijo que debido a que no encontraron patrocinio para el programa “Cocina Tradicional Mexicana, al siguiente nivel”, a través del que se busca capa-

z A través de una conferencia de prensa se anunció la Wine Dinner, que se celebrará para otorgar becas de capacitación a cocineros tradicionales de Cuatro Ciénegas.

citar a cocineros tradicionales del Pueblo Mágico, la Fundación Chef for the World accedió a ofrecer apoyo a través de la Wine Dinner. Esto permitirá que cocineros tradicionales de Cuatro Ciénegas reciban una capacitación de 120 horas, tendientes a mejorar las condiciones de los platillos que ofertan en el Pueblo Mágico, con el apoyo de chefs de la fundación. González manifestó que también tienen programado realizar eventos del mismo ti-

po en varias ciudades de Estados Unidos, pero con el objetivo de recaudar recursos para impulsar el proyecto de Iglesias: Ruta del Desierto en el Camino de San José. Dijo que la primera Wine Dinner en Estados Unidos la celebrarán en San Antonio, Texas, donde invitarán a mexicanos interesados en apoyar ese proyecto y después realizará otras en ciudades como Chicago y Los Ángeles.

Explicó que con los recursos que se recauden se acondi-

El evento

z Se ha anunciado una cena con vino especial en Cuatro Ciénegas, para el 20 de noviembre de 2025.

z La Fundación Internacional Chef for the World, es la organizadora y el evento busca capacitar a cocineros tradicionales y recaudar fondos para becas.

z EVENTO PRÓXIMO: Cena de gala Chef for the World.

z FECHA: 20 de noviembre de 2025.

z PROPÓSITO: Es un evento de gala que busca apoyar a los cocineros tradicionales mexicanas. Los fondos recaudados se destinarán a becas.

z MENÚ: Se ofrecerá un menú especial de seis tiempos combinado con vinos premiados.

cionarán estaciones, por ejemplo, en el Cristo del Consuelo y el Cristo de la Bartola en Monclova, así como ofrecer capacitación a los guías que acompañarán a turistas por diferentes iglesias de la Región Centro de Coahuila.

Buen Fin Otorgarán descuentos en derechos vehiculares

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

Antonio Arredondo, recaudador de Rentas en San Buenaventura, anunció los detalles del Buen Fin que se llevará a cabo del 13 al 30 de noviembre de 2025, durante este periodo, los ciudadanos podrán acceder a importantes descuentos en diversos trámites, con vigencia de un año.

El gobernador Manolo Jiménez ha implementado descuentos del 50 por ciento en licencias de automóvil y de chofer particular, así como en actas certificadas, como nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción; sin embargo, las licencias de motocicleta no serán incluidas debido a su bajo costo.

“Es importante que la gente se acerque para conocer su situación y cómo pueden beneficiarse, cada caso es diferente y durante estos más de 15 días, podrán aclarar cualquier duda sobre sus adeudos”, comentó Arredondo.

Con un padrón de aproximadamente 25 mil vehículos en la región, se estima que más del 60 por ciento de ellos podrían ser candidatos a estos descuentos, Arredondo instó a los ciudadanos a no esperar hasta el último momento para regularizar su situación.

Los ciudadanos pueden acudir desde ahora a la Recaudación para obtener información sobre sus adeudos, aunque los descuentos sólo se aplicarán durante el periodo del Buen Fin.

“La invitación es abierta, siempre hemos tenido buenos descuentos durante esta temporada, así que es una oportunidad que no deben dejar pasar”, añadió el Recaudador.

en licencias para chofer particular o especiales.

z Con esta iniciativa, el Gobierno Estatal busca facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales y mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Buenaventura, incentivando a la población a aprovechar las ventajas que ofrece el Buen Fin.

z Antonio Arredondo, recaudador de Rentas local en San Buenaventura.

En Cuatro Ciénegas

Velada, luz y cultura

Las velas encendidas, las presentaciones artísticas y la música llenaron la noche de magia y sentimiento. Cada rincón se iluminó con el recuerdo de quienes viven en nuestros corazones, haciendo de esta Alumbrada un homenaje lleno de vida, amor y tradición. Cuatro Ciénegas vivió una velada única, donde la luz, la cultura y la unión de nuestro pueblo mantuvieron viva una de las tradiciones más hermosas de México.

ATACAN GANADO EN LAMADRID

Osos encienden alerta en la región

Aumentan avistamientos en esta temporada en la que suelen bajar en busca de alimento

MARIO VALDÉS

Zócalo | Región Centro

Los municipios de la Región Centro de Coahuila se encuentran en alerta ante la aparición de osos en las orillas de diversas localidades, tras un ataque re-

ciente en el municipio de Lamadrid, donde un oso y un osezno atacaron y mataron ganado. Afortunadamente, en San Buenaventura y Nadadores no se han reportado incidentes similares, según lo informado por Adriana Tenorio, directora de Protección Civil de Nadadores, sin embargo, la preocupación persiste en Lamadrid, donde Neyda Pizarro, directora de Protección Civil, mencionó que están atentos a posibles ataques, especialmente en esta tempora-

da en la que los osos suelen bajar en busca de alimento, antes de su periodo de hibernación.

“Han reportado varios avistamientos, aunque el ataque solamente tuvo como consecuencia un marrano y dos cabritos muertos, sin embargo, estamos pendientes de cualquier otra aparición y también estamos haciendo recomendaciones a los ejidatarios para que no incurran en violencia hacia estos animales salvajes”, indicó Pizarro.

Las autoridades de Salud enfatizan la importancia de la prevención y el cuidado de la salud, destacando que la vacunación es una herramienta clave para afrontar la temporada de Influenza.

Gana sambonense en canto Festival Nacional del CECyTE

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con gran orgullo, el alcalde Jesús Javier Flores Rodríguez felicitó a la alumna Anna Karina Ríos Luna, de 17 años, del CECyTE San Buenaventura, por obtener el primer lugar Nacional en la disciplina de canto durante el Festival Nacional de Arte y Cultura 2025, celebrado en el estado de Nayarit.

La talentosa joven sambonense destacó desde la inauguración del evento, repre-

sentando con entusiasmo a CECyTE Coahuila, institución que participó con una delegación de alumnos en diversas disciplinas como danza, baile, poesía, canto, escolta, fotografía, oratoria, dibujo y declamación, con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Anna Karina ha participado en numerosos eventos culturales del municipio, demostrando su disciplina, talento y pasión por la música mexicana, como lo hizo durante la ceremonia del Grito de Inde-

pendencia, donde cautivó al público con su voz.

“¡Muchas felicidades, Anna Karina! Qué sigan los éxitos y que tu voz continúe inspirando a más jóvenes a perseguir sus sueños”, expresó el alcalde Flores Rodríguez en sus páginas oficiales.

Con este logro, San Buenaventura celebra a una de sus jóvenes promesas artísticas, ejemplo del talento y la dedicación de la juventud coahuilense, reconociendo el apoyo de sus padres y maestros.

Las autoridades locales instan a la población a estar alerta y a reportar cualquier avistamiento, al tiempo que enfatizan la importancia de coexistir pacíficamente con la fauna silvestre.

Clínica 51 del IMSS

Inicia campaña de vacunación

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

La Clínica 51 de Buenaventura ha puesto en marcha una campaña de vacunación contra la Influenza estacional, con el objetivo de proteger a la población y prevenir complicaciones asociadas a esta enfermedad. Este esfuerzo se está llevando a cabo en diversos puntos del municipio, incluyendo plazas públicas, centros comerciales y diferentes

colonias, donde se han instalado módulos de vacunación. El personal de vacunación ha informado que la meta es aplicar el mayor número de vacunas posible, antes de que finalice el año. Esta iniciativa busca minimizar las complicaciones que la Influenza puede causar, especialmente en grupos vulnerables. Los ciudadanos son invitados a acercarse a los módulos de vacunación y aprovechar esta oportunidad para inmunizarse.

Felicita Javier Flores a Karina Ríos
Karina Ríos gana en canto en el Festival Nacional del CECyTE.

Rinde ‘Chano’ Díaz homenaje a difuntos

La creatividad fue premiada en los participantes

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

Con el corazón lleno de orgullo y respeto por nuestras tradiciones, el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Alma Iribarren Madrigal, encabezó el Desfile de Catrinas y Catrines 2025, un evento que vistió de color, cultura y sentimiento en las calles de Sabinas.

La tradicional calle Francisco I. Madero se convirtió en una pasarela de historia y tradición, donde desfilaron estudiantes de distintos planteles educativos, asociaciones civiles, familias sabinenses y personal de los diversos departamentos del Ayuntamiento, todos unidos para rendir homenaje a nuestros fieles difuntos.

En un ambiente lleno de música, flores de cempasúchil y creatividad, el alcalde ‘Chano’ Díaz compartió un mensaje profundo y humano:

“Hoy Sabinas se llena de luz y de recuerdos. Recordamos a quienes se adelantaron en el camino, pero que siguen viviendo en cada sonrisa, en cada altar y en cada historia que

dejaron. Honrar a nuestros difuntos es también celebrar la vida, es agradecer el tiempo compartido y mantener viva

su memoria con amor y esperanza”.

El recorrido culminó en la Plaza Principal, donde se llevó

Agradecimiento z El Alcalde y autoridades municipales agradecieron el apoyo de todos los que participaron y acudieron a este evento de gran relevancia

a cabo el concurso de Catrinas y Catrines 2025, premiando la creatividad y el esfuerzo de quienes, con respeto y orgullo, preservan nuestras raíces. La Presidencia Municipal de Sabinas agradece a todos los que participaron e hicieron posible esta celebración, reafirmando que en Sabinas las tradiciones se viven con el alma.

Queman una vivienda; autoridades investigan

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Múzquiz

Un incendio se registró en una casa habitación ubicada en la calle Mina, entre 5 de Mayo y Santa Rosa, el siniestro fue reportado al número de emergencias y de inmediato se desplazó personal de Protección Civil y Bomberos. Al llegar al lugar, los Bom-

Fuego consume casa en Agujita

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Sabinas

Un voraz incendio registrado durante la noche del sábado consumió por completo una vivienda en la colonia Dávila, en la Villa de Agujita, dejando sin pertenencias a un hombre de la tercera edad que habitaba el lugar. El siniestro ocurrió alrededor de las 20:00 horas, en la calle Librado Flores, esquina con Alicia Dávila, punto al que acudieron de inmediato elementos del Cuerpo de Bomberos, tras recibir el reporte de los vecinos que alertaron sobre las llamas que salían del interior del domicilio.

Al llegar al sitio, los rescatistas localizaron al señor Pedro Urbina Riojas, de 73 años de edad, quien aún permanecía dentro de la vivienda intentando sofocar el fuego con cubetas de agua. Los Bomberos lograron ponerlo a salvo y comenzaron las labores de enfriamiento para evitar que el fuego se propagara a casas vecinas. De acuerdo con la versión del afectado, el incendio se habría originado cuando encendió la estufa para preparar alimentos y salió momentáneamente al patio; al regresar, se percató de que el fuego ya se había extendido rápidamente por la cocina y el resto de la vivienda, sin posibilidad de controlarlo.

A pesar de la pronta intervención de los cuerpos de emergencia, las pérdidas materiales fueron totales, ya que el fuego consumió muebles, ropa, documentos y electrodomésticos. Sin embargo, afortunadamente no se reportaron personas lesionadas.

Falla

n El Departamento de Bomberos continuará con las investigaciones para determinar las causas exactas del incendio, aunque las primeras versiones apuntan a un posible fallo doméstico en la estufa de gas.

Denuncia

z Las autoridades recomendaron al afectado interponer su denuncia ante el Ministerio Público.

beros encontraron que el incendio había afectado varias pertenencias, incluyendo camas, un aire acondicionado, un peinador, una mesa y ropa. Según el propietario, José Eduardo, de 27 años, el incendio podría haber sido provocado de manera intencional aunque se desconoce por quién. Los Bomberos trabajaron para controlar y extinguir el fuego, el cual se propagó por varios de los muebles que había en la vivienda.

z Este fin de semana se desplegaron los operativos.

Saldo blanco por noche de brujas

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

El departamento de Seguridad Pública reportó saldo blanco tras los operativos desplegados durante el fin de semana de Halloween y Día de Muertos. El director de la corporación, Salvador Rivera Rivera, destacó el trabajo coordinado con otras corporaciones policiacas. Los operativos se enfocaron en garantizar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos, especialmente en zonas de alta afluencia de personas.

La corporación policiaca trabajó en estrecha colaboración con otras dependencias para prevenir incidentes. La coordinación y el despliegue de recursos permitieron mantener el orden y la seguridad en la ciudad.

z Mucha creatividad se pudo ver en este evento.
z El Alcalde acompañado de su madre en el evento en la Plaza Principal.
z Los adornos lucieron espectaculares.
z Los Bomberos lograron poner a salvo a un hombre que estaba en el interior.
z Varios muebles fueron consumidos por el fuego.
z Personal de Bomberos atendió el siniestro.

Nacional

TERMINAN POR CORRERLO

‘¡Fuera, fuera!’, gritan a Bedolla en el funeral

El gobernador morenista fue recibido por reclamos a gritos de asistentes, ante el homicidio de Carlos Manzo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Entre reclamos a gritos de asistentes, el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, acudió al funeral en Uruapan del Alcalde Carlos Manzo, asesinado el sábado a balazos.

Ramírez Bedolla descendió de una camioneta Suburban blanca, y, entre escoltas y su equipo, caminó unos metros sobre la Avenida Juárez hasta entrar a la Casa Funeraria San José. Durante el trayecto, ciudadanos afuera de la funeraria comenzaron a gritarle que se retirara.

“¡Fuera, fuera!”, corearon. Pasaron poco más de cinco minutos, y los gritos siguieron, ahora, por personas al interior de la casa funeraria.

“¡Fuera, fuera asesino!”, dijo una mujer. “¡Carlos, Gobernador!”, añadieron otros asistentes. El Mandatario estatal salió del inmueble y se marchó jun-

Mantienen dieta a legisladores para 2026

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La secretaría general de la Cámara de Diputados indicó que el pago a los legisladores que la integran se mantendrá igual para 2026.

“La dieta de las diputadas y diputados que aparece en el PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación) 2026 es exactamente la misma que se viene pagando en este año de 2025. No hay ni habrá incremento alguno en este rubro ni en ninguna prestación”, remarcó la institución en un comunicado.

El pago, señaló, se realizará

z El Mandatario estatal salió del inmueble y se marchó junto con su equipo de trabajo en la ciudad golpeada por el crimen organizado.

to con su equipo de trabajo en la ciudad golpeada por el crimen organizado. En redes, Ramírez Bedolla dio cuenta de su asistencia al funeral para expresar sus condolencias a la esposa y familiares de Manzo, a quien se refierió como su amigo y compañero.

“Sé que su asesinato genera muchísima rabia e indignación, todos estamos consternados e indignados, pero vamos a dar la cara y vamos a actuar de inmediato para garantizar que haya justicia y paz para el pueblo de Uruapan”, posteó.

z Personas tanto al interior como al exterior de la funeraria, le exigieron a

conforme lo prevé el Manual que Regula las Remuneraciones para las y los Diputados Federales, Personal de Mando y Homólogos de la Cámara de Diputados, de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y del Canal de Tele-

Va de apoyo escolar a negocio de amigos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

El programa de uniformes y tenis escolares que el Gobernador Samuel García presume como parte de su Cuarto Informe de Gobierno resultó un éxito... para los negocios de amigos del Mandatario emecista.

Estos contratos suman 268.3 millones de pesos y fueron otorgados a las empresas Grupo Textilero Cal y Grupo Dos Banderas, que “florecieron” en lo que va del sexenio emecista y tienen un persona en común: Enrique Mauricio Arechavaleta Garza. Fotografías disponibles en redes sociales muestran que Arechavaleta es amigo, al me-

nos desde el 2014, de Daniel Acosta, Secretario de Participación Ciudadana estatal e identificado como operador del Mandatario emecista, ya que, además de que fue su Secretario particular, coordinó la fallida campaña de Mariana Rodríguez para la Alcaldía y encabezó Simeprode. El empresario también ha publicado fotos en las que presume su cercanía con el Gobernador desde el 2017. Y la buena relación de Arechavaleta con los funcionarios se refleja también en los ingresos de sus negocios. De acuerdo con la facturación de las compañías, a la que EL NORTE tuvo acceso, en ambos casos el Gobierno se con-

visión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para el ejercicio fiscal 2025, que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 25 de febrero. De acuerdo con la página de la Cámara baja, la dieta neta mensual que recibe este año cada uno de los diputa-

z Amigos del gobernador de Nuevo León, Samuel García, resultaron favorecidos con el programa de uniformes y tenis escolares de esa entidad.

virtió en su cliente principal y multiplicó sus ingresos facturados en comparación con los ejercicios fiscales previos. Información disponible en

z HR Ratings apuntó que se esperaría una postura conservadora al riesgo, debido a la incertidumbre presentada en las relaciones internacionales y el entorno económico del País.

Se extinguen las uniones de crédito

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

La entrada de nuevos jugadores al mercado y una mayor oferta de servicios financieros en el País ha contribuido a la extinción de 30 Uniones de Crédito en la última década. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en 2014 operaban 101 Uniones de Crédito en el País, pero año con año han ido desapareciendo hasta llegar a sólo 71 entidades en operación al cierre de 2024. Durante este año el número de jugadores siguió reduciéndose y hasta agosto de este 2025 se registró la operación de sólo 68 entidades, de acuerdo con los registros del regulador. Algunas de las Uniones que ya se han extinguido son Centro, Sur y Sureste, Istmo Golfo, Agroindustrial, Vidacredit, Agroindustrial del Valle de Culiacán, Credit Union Empresarial, Avícola de Jalisco, Agrícola de Corerepe y Concreces. Tampoco operan las Uniones de Crédito Integral del Golfo, Costa Esmeralda, Provincia Mexicana, Mixta del Estado de Veracruz, Industrial y Comercial de la Construcción del Estado de México, Empresarial de Cuauhtémoc e Industrial, Agropecuaria de Tabasco. Las Uniones de Crédito son financieras no bancarias cuyo propósito es facilitar el acceso al crédito e inversión; actúan como un instrumento para disminuir los costos de financiamiento, lo que les permite recibir préstamos en condiciones más favorables que las del mercado.

dos asciende a 79 mil pesos.

La dieta neta, explica, se fija aplicando a la dieta bruta las deducciones del impuesto sobre la renta (ISR) y la aportación que se hace al ISSSTE. El monto de la dieta aprobado para este año implicó un aumento de 3 mil 391 pesos respecto al vigente en 2024.

268.3 mdp

suman los contratos otorgados a las empresas Grupo Textilero Cal y Grupo Dos Banderas.

el sistema de compras estatal indica que, entre septiembre y noviembre del 2023, Grupo Dos Banderas ganó dos licitaciones: una de 59 millones de pesos para suministrar 107 mil 294 pares de tenis, y otra de 61.7 millones por 81 mil 671 uniformes. La compañía ganó las licitaciones superando a proveedores descalificados por supuestamente no haber entregado algún documento en el concurso. Varios de esos competidores aparecen en la facturación como clientes o proveedores de las empresas de Arechava-

PCR Verum, empresa que califica ocho entidades de este tipo, señaló que el entorno más competitivo por nuevas instituciones financieras no bancarias y una mayor variedad de servicios en el mercado ha provocado la disminución de uniones de crédito.

leta. En junio de este año, hubo dos licitaciones similares, pero ya no se presentó Grupo Dos Banderas, sino Grupo Textilero Cal, también del mismo empresario.

Esta empresa ganó los dos contratos para proveer hasta 95 mil pares de tenis y hasta 95 mil uniformes, por 91.3 y 56.3 millones de pesos, respectivamente. En estos casos fue descalificada Gimosa -con amplia experiencia en licitaciones-, porque, según se dijo, le faltó una carta de aceptación de la convocatoria.

También se inscribió, pero sin presentar propuesta, Evapol Industrial, que según la facturación es proveedor de las dos empresas de Arechavaleta.

La relación amistosa entre Acosta y el empresario textil data al menos del 2014, cuando ambos departían en reuniones o viajes, según se puede constatar en las redes sociales del funcionario estatal.

Edición: Abdel Robles | Diseño: Jesús I. Calderón
Bedolla que se retirara.
z “La dieta de las diputadas y diputados que aparece en el PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación) 2026 es exactamente la misma que se viene pagando en este año de 2025”, remarcó la institución en un comunicado.

El Marqués PALACIO ROSA

CARLOS MANZO

‘¡EL GOBIERNO LO MATÓ!’

Como nunca se había visto, hubo un duro repudio contra Morena, sus gobiernos, legisladores y sus autoridades. El desprecio se dio al unísono por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo, “El Bukele mexicano”. Este podría considerarse un crimen de Estado, como han coincidido varios analistas; y más importante aún, es lo que dice la gente de a pie.

Más de 10 mil ciudadanos salieron a las calles a protestar, tomaron el Palacio de Gobierno de Michoacán gritando consignas como “¡El Gobierno lo mató!“, “¡Fuera Bedolla!” y “¡Fuera Morena!”. Mientras, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y las principales figuras de la cuarta transformación guardaron silencio ante la cólera michoacana. Entre el 2022 y lo que va del 2025, bajo la actual gestión bedollista suman siete alcaldes ejecutados.

Como bien lo dijo el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, “cuando una organización criminal crece sin control y se apodera de territorios enteros, es porque tiene aliados en el poder”.

MANOLO JIMÉNEZ

COAHUILA SE CUECE APARTE

En momentos como estos es cuando cabe reconocer que el México violento se mantiene a raya en Coahuila, gracias al blindaje que ha procurado el gobernador Manolo Jiménez Salinas en coordinación con las fuerzas estatales, el Ejército, Guardia Nacional, la Marina Armada, policías municipales e incluso mediante alianzas con las entidades vecinas.

La diferencia es obvia. Aquí sí hay voluntad, como se puede leer en diversos comentarios que han salido a flote en redes sociales en las últimas horas, a propósito de lo ocurrido en Michoacán.

Aquí tenemos un Gobernador al que no le tiembla la mano a la hora de atender temas de seguridad, de responder de forma eficaz y contundente con tal de mantener la paz y tranquilidad de las familias coahuilenses.

Eso sí, nunca hay que levantar la bandera blanca o echar campanas al vuelo, pues la seguridad se construye a diario, sin colores y entre todos.

OMAR PÉREZ “FAISY”

AQUÍ VA FAISY GRATIS

Para sorpresa de varios usuarios del Aquí Vamos Gratis, durante el domingo se toparon al presentador y cantante Omar Pérez Reyes “Faisy”, a bordo del camión. La celebridad se dio tiempo de convivir con la gente, tomarse fotos y comentar sobre la experiencia del nuevo servicio colectivo en Saltillo. Por cierto —adelantándonos a las suspicacias—, el presentador del popular programa “Me Caigo de Risa”, no cobró ni un peso por su presencia y hacerle promoción a las rutas troncales.

Todo fue porque, durante su visita, le pareció atípico que exista transporte público gratis en una ciudad mexicana, por lo que se animó a probar la calidad del servicio, y se dijo sorprendido, tanto así que no dudó en hablar bien del programa social. Así, de pura buena onda.

OCTAVIO PIMENTEL

LOBOS AL TROTE

¡Pegó la L! La Carrera Lobos 10K convocó a más de 600 personas, con alta representación universitaria de las unidades Norte, Laguna y Sureste. Además de la nutrida participación, el rector Octavio Pimentel González estuvo muy bien arropado, pues además del director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón, acudieron el director del Instituto Coahuilense de la Juventud, Iván Terashima Zamora; el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; el director del Instituto Municipal Deporte, Édgar Omar Puentes Montes; el jefe de Gabinete y Proyectos Especiales de Saltillo, César Iván Moreno Aguirre, y sin olvidar al “súper policía” y fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez.

Todos ellos aficionados al deporte y muy buenos cuates del “Inge Pime”.

TOMÁS GUTIÉRREZ

AL TRES POR UNO

En Ramos Arizpe se registró una extraordinaria convocatoria y un ambiente lleno de tradición, durante el Festival de la Catrina, que contó con la Feria del Tamal y Pan de Pulque 2025, celebraciones conjuntas que reunieron a más de 26 mil asistentes, en la Plaza de Armas.

A lo largo de los tres días del festival, familias ramosarizpenses y visitantes disfrutaron de altares monumentales, gastronomía regional, presentaciones artísticas y actividades culturales que enaltecen una de las tradiciones más representativas de México, el Día de Muertos. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que este festival fortalece las raíces mexicanas y fomenta la convivencia familiar; “aquí las tradiciones se mantienen, se viven y se gozan”.

ÁLVARO MOREIRA

MAYOR PREVENCIÓN

Con la firme intención de reducir los estragos, el diputado Álvaro Moreira Valdés ha lanzado un exhorto a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que fortalezca los sistemas de alerta temprana de fenómenos meteorológicos en coordinación con los gobiernos locales. Y no es para menos, pues de acuerdo a mediciones internacionales, este tipo de estrategias puede reducir el impacto económico un 30% y disminuir la mortalidad hasta ocho veces, siempre y cuando los mensajes sean claros y oportunos, en base a información del Servicio Meteorológico Nacional.

SÓSTENES MEJÍA

OTRO SIN VISA

Si usted tiene el desagrado de toparse en estos días al “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, se lo va a encontrar más enojado que de costumbre. No sólo le cortaron el suministro del carbón a “La Floriza”, que salpicaba con singular alegría al PT Coahuila, sino que le acaban de cancelar la visa americana. Todo indica que el “policía acapulqueño” ya no es bien recibido en Estados Unidos, como muchos otros integrantes de la cuatroté. Quizá sea por el sospechoso manejo de sus finanzas, pues él y su gente gastan mucho más de lo que oficialmente ganan. O tal vez sea por su cercanía con oscuros personajes como Hernán Bermúdez, Teté Galeano y Salvador Llamas, sin olvidar que este último fue asesinado en Jalisco por presuntos vínculos con el crimen organizado.

Toda la lana que Mejía Berdeja ha amasado en los últimos años, al amparo de sus cargos y posicionamientos políticos, no podrá gastarla en dólares.

Advierten en Tamaulipas ola de desaparecidos

Lanzan llamado de ayuda a los gobiernos estatal y federal

REFORMA

Zócalo | Reynosa

En Tamaulipas, uno de los tres estados que registran la mayor cifra histórica de desaparecidos, una reciente oleada de personas sin localizar ha sorprendido a los colectivos de búsqueda.

En Reynosa, Edith González Treviño, presidenta de la agrupación Amor por los Desaparecidos, lanzó una llamado de ayuda a los Gobiernos estatal y federal, ambos de Morena, ante el repunte del delito.

“Hago un llamado al Gobernador Américo Villarreal, a la Presidenta Claudia Sheinbaum, al Secretario de Seguridad Pública (estatal), al licenciado Arturo Pancardo Escudero. Estamos teniendo, en estos últimos días, una crisis por las desapariciones”, sostuvo González.

De acuerdo con cifras del colectivo, fundado por González tras la desaparición de su hermano, en octubre registraron, tan sólo en Reynosa y municipios vecinos, al menos 32 personas sin localizar -21 hombres y 11 mujeres-, más del doble que las 13 víctimas -10 hombres y tres mujeres- de junio pasado, cuando empezó a repuntar el delito.

“Ya esto es una situación que nos está rebasando”, afirmó.

La activista demandó dotar a la Comisión Estatal de Búsquedas de Personas Desaparecidas y a la Fiscalía Especializada de Tamaulipas de mayor personal y añadió que la estrategia de seguridad no está funcionando.

“Son muchísimos los desaparecidos”, recalcó. “No se dan abasto las dependencias responsables.

“Son como cuatro o cinco personas operativas, nada más, y vienen desde Victoria”, afirmó. “Batallan mucho con los viáticos”.

Los colectivos se organizaron para realizar las búsquedas, pero deben contar con presencia de funcionarios y escolta de agentes para sus trabajos, que suelen realizarse en territorios controlados por el crimen organizado.

Según datos oficiales, en lo que van del sexenio de Vi-

z En Reynosa, Edith González Treviño, presidenta de la agrupación Amor por los Desaparecidos, lanzó una llamado de ayuda a los Gobiernos estatal y federal, ambos de Morena, ante el repunte del delito.

Demandan en Victoria localizar a víctima

CIUDAD VICTORIA.-Familiares de Samuel Estrada Herrera, de 31 años, exigieron su localización inmediata y con vida al Gobierno de Tamaulipas luego de que éste desapareciera junto a otras dos personas que ya fueron encontradas. Entre la noche del viernes y la mañana del sábado, al desaparición de Estrada Herrera, junto a otros dos jóvenes, desató protestas en Ciudad Victoria que llegaron a la Casa de Gobierno, en la que despacha el Gobernador morenista Américo Villarreal.

SAMUEL ESTRADA

Los otros dos jóvenes, Fabricio Brodelie Pérez de la Cruz, de 22 años y Adrián Eduardo Izaguirre Huerta, de 29, fueron hallados con horas de diferencia el pasado sábado, informó la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

llarreal, que inició en octubre de 2022, en Tamaulipas se han registrado mil 33 desapariciones y suman un total histórico de 13 mil 611 víctimas, apenas abajo de los 14 mil 652 casos del Estado de México y de los 14 mil 492 expedientes de Jalisco. Aunque el Gobierno estatal señala una disminución del delito respecto a los sexenios del priista Egidio Torres y el panista Francisco García

Fueron asesinados en emboscada

Los familiares de las víctimas reprocharon que las autoridades estatales reportaron los casos hasta el viernes, un día después de las denuncias por lo que realizaron bloqueos con vehículos particulares y pancartas con fotografías de los desaparecidos. La Vocería de Seguridad de Tamaulipas aseguró el viernes que ese mismo día se recibió la denuncia ante la Fiscalía estatal por las desapariciones. “Quienes, según el reporte, fueron vistos por última vez el día de ayer (jueves) en la Colonia Corregidora, de Ciudad Victoria”, indicó la dependencia estatal

La Vocería sostuvo que desde el momento en que se presentó la denuncia se implementaron operativos de búsqueda interinstitucionales conforme a los protocolos establecidos.

Cabeza de Vaca -Gobierno que padecieron la narcoguerra entre los Zetas y el Cártel del Golfo-, las cifras oficiales arrojan un promedio de 344 desaparecidos cada mes en la primera gestión morenista de Tamaulipas. Por separado, la presidenta de la asociación Voz y Dignidad por los Nuestros, Edith Pérez, coincidió en que el personal oficial de búsquedas está desbordado.

Sepultan en Guerrero a policías comunitarios

REFORMA

Zócalo | Chilpancingo

Tres integrantes de la policía comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF) asesinados en una emboscada en la comunidad de Ayahualtempa, del municipio de José Joaquín Herrera, Guerrero, fueron sepultados ayer, y en el acto se exigió justicia y castigo a los responsables.

Jesús Plácido García, líder del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipoeg-EZ), dijo que uno de los asesinados es el hijo del comisario de la comunidad de Amatitlán.

El pasado viernes, vecinos y policías comunitarios de Amatitlán, Alcozacán y Zoyapexco, los dos primeros del municipio de Chilapa y el tercero de José Joaquín Herrera, se dirigían a Ayahualtempa cuando fueron atacados a balazos por presuntos integrantes del grupo criminal de Los

Ardillos. Tras el ataque, que según Jesús Plácido duró varias horas, tres de sus compañeros murieron y siete más resultaron heridos. De acuerdo a la versión del líder de la organización, al lugar llegaron el Ejército, Guar-

dia Nacional y Policía estatal, y lograron la detención de tres de los agresores. “Nosotros como policía comunitaria detuvimos a 14 de los integrantes de Los Ardillos a quienes vamos a someterlos al programa de reeducación”, aseguró Jesús Plácido.

z Jesús Plácido García, líder del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (Cipoeg-EZ), dijo que uno de los asesinados es el hijo del comisario de la comunidad de Amatitlán.

Falla seguridad bajo Sheinbaum

Decepcionan a Michoacán las promesas de paz que hizo Morena al país, pues reina todavía el crimen organizado

AGENCIAS

Zócalo | Uruapan, Michoacán

“Aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha”, dijo entre llanto y ante cientos de ciudadanos Grecia Quiroz García, quien se pronunció durante el homenaje póstumo a su esposo, el Alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, asesinado la noche del 1 de noviembre durante el Festival de las Velas.

Con voz entrecortada, Grecia Quiroz aseguró que su marido fue una de las pocas personas que decidió alzar la voz ante la violencia que enfrentaba la localidad, aunque eso implicara dejar a su familia en riesgo.

“El día de hoy no mataron al presidente de Uruapan. Mataron al mejor presidente de México. Al único que se atrevió a levantar la voz. Al único que se atrevió a debatir, a hablar con la verdad, sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos el día de hoy”, comentó la esposa de Carlos Manzo.

El Presidente Municipal de Uruapan, Carlos Manzo, fue asesinado a balazos en una región azotada por la violencia ligada al crimen organizado.

Michoacán es un estado del oeste de México del tamaño de Costa Rica y con costa en el Pacífico. Es un importante productor de aguacate, principalmente de exportación hacia Estados Unidos y de otros frutos como el limón.

Pese a protección

El Gabinete de Seguridad federal informó que el alcalde Carlos Manzo fue asesinado en pleno Centro de Uruapan, Michoacán, pese a contar con vigilancia de al menos 14 elementos de la Guardia Nacional (GN), además de elementos municipales. La mañana de ayer, en conferencia de prensa, el titular de la Defensa, el General Ricardo Trevilla, detalló el número de efectivos con los que se vigilaba la integridad del Alcalde, quien había denunciado amenazas. "La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de personal del Ejército, de la Guardia Nacional, le proporcionó al Alcalde de Uruapan protección tanto en su seguridad personal, como en el despliegue que hicimos para reforzar con tropas cuando él lo llegó a solicitar”, dijo.

En su turno, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que desde diciembre de 2024 el alcalde Manzo contaba con protección, la cual le fue reforzada en mayo de este año.

"No se descarta ninguna línea de investigación para esclarecer este acto cobarde que arrebató la vida del Alcalde. Quiero subrayar que Carlos Manzo, desde el mes de diciembre de 2024, contaba con protección asignada y, en mayo de este año, un reforzamiento adicional.

Detona indignación marcha Miles de michoacanos se dieron cita ayer en las inmediaciones del Centro de Uruapan y el Acueducto de Morelia para iniciar una marcha tras

De su confianza

z Trevilla también detalló que la seguridad inmediata del Alcalde la proporcionaba personal de la Policía Municipal que era de su confianza, por decisión de Manzo, y que la Guardia Nacional se dedicaba a proporcionar la seguridad periférica.

Arma identificada

z García Harfuch aseguró que el Gabinete ya identificó las operaciones previas al ataque del criminal, y detectó que el arma se usó anteriormente como elemento de agresión entre grupos delictivos contrarios.

asesinato de Carlos Manzo. En Uruapan, alrededor de 10 mil personas avanzaron en motocicletas, a pie, en auto, haciendo sonar sus claxon, de acuerdo con medios locales. En el primer cuadro de la ciudad esperan acompañar la misa de cuerpo presente del Munícipe, lo cual es en la parroquia de San Francisco. Mientras tanto, sobre la avenida Madero, en Morelia, decenas de personas vestidas de blanco y con pancartas, exigieron la renuncia del Gober-

Buscan paz para ambos lados de la frontera

Luego del asesinato de Manzo, Christopher Landau, secretario adjunto del Departamento de Estado, afirmó que Estados Unidos está dispuesto a profundizar con la cooperación en materia de seguridad con México.

“Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera”, aseguró Landau en redes sociales.

Landau compartió una foto de Manzo con su hijo y la describió: “Aquí vemos a Manzo con su pequeño hijo en brazos durante la celebración, momentos antes del ataque. Que su alma descanse en paz y que su memoria inspire acciones rápidas y efectivas”.

9

alcaldes han sido asesinados desde que empezó el mandato de Claudia Sheinbaum

nador del estado, el morenista, Alfredo Ramírez Bedolla. Irrumpen en Palacio Al llegar al Palacio de Gobierno, los ciudadanos ingresaron y se destruyeron parte de las

Estado bajo asedio

Durante el actual Gobierno estatal de Michoacán, encabezado por el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, han sido ejecutados

7 alcaldes: z Enrique Velázquez Orozco, Contepec, asesinado en 2022.

z César Valencia Caballero, Aguililla, asesinado en 2022.

z Guillermo Torres Rojas, Churumuco, asesinado en 2024.

z Yolanda Sánchez Figueroa, Cotija, asesinada en 2024.

z Salvador Bastida García, Tacámbaro, asesinado en 2025.

z Martha Mendoza Mendoza, Tepalcatepec, asesinada en 2025.

z Carlos Manzo Rodriguez, Uruapan, asesinado el sábado.

14

elementos de la Guardia Nacional estaban asignados a la protección de Carlos Manzo

oficinas centrales. Los manifestantes se introdujeron a las oficinas, donde destruyeron cristales, mueblería y demás elementos que se encontraban en el interior de las mismas, además, reali-

zaron pintas al interior del espacio en donde se colocaron mensajes en contra del Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla. Poco más de 400 ciudadanos se reunieron ayer en la plaza Jardín Morelos, al oriente de la capital michoacana, para exigir justicia al Gobierno federal y estatal. La intervención de los ciudadanos en el Palacio de Gobierno fue repelida por autoridades con con gas lacrimógeno y balas de goma.

el
z Uruapan recuerda a Carlos Manzo como un hombre de valores inquebrantables frente al horror del crimen organizado en su tierra.
z El asesinato sucedió durante una celebración en la plaza municipal.
z Cientos de personas acudieron a marchar para exigir justicia para el Edil de Uruapan.
z Los ciudadanos irrumpieron en el despacho del Gobernador.
Al menos 8 manifestantes fueron arrestados en el Palacio de Gobierno.
Fotos: Zócalo |
Agencias

Detienen a implicados en agresión en cantina

REFORMA

Zócalo | Monterrey

El alcalde de Juárez, Félix Arratia, informó que dos mujeres y dos hombres fueron detenidos como presuntos implicados de la agresión a balazos que dejó 3 personas muertas y 6 heridas, en el Bar El Ovni 2, por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Arratia señaló que el crimen múltiple se derivó de una riña entre asistentes y porque el establecimiento no respetó los horarios de cierre, por lo que tomaron la decisión de clausurar el lugar permanentemente.

“En relación con los hechos ocurridos la madrugada del sábado en el bar “El Ovni”, donde se registraron actos de violen-

cia; informamos a los juarenses que todas las personas involucradas fueron detenidas y puestas a disposición.

“Se presume que estos hechos se iniciaron por una riña entre los asistentes, y también por la insistente violación del establecimiento en no acatar horarios de cierre”, dice la publicación.

En la misma no se dan detalles de dónde y cuándo fue la captura de las cuatro personas, a quienes no identificaron y a los que se les ve junto a uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Juárez.

Sólo se explica que se detuvieron en menos de 24 horas y que giró instrucciones para que el lugar sea clausurado permanentemente.

z No se dieron detalles de dónde y cuándo fue la captura de las cuatro per-

RECIBIÓ TRES BALAZOS

Matan a hombre en su automóvil

Tras el ataque, el vehículo chocó contra la fachada de una casa

REFORMA

Zócalo | Monterrey

A bordo de su auto, un hombre fue ejecutado la noche s de este sábado 01 de no-

viembre de al menos tres balazos, en el norte de Monterrey, Nuevo León. El fallecido, quien fue identificado extraoficialmente como Óscar, de unos 35 años, quedó dentro de un auto Volkswagen Vento, rojo, que estaba estacionado. De acuerdo con una fuente allegada al caso, la vícti-

ma tenía tres heridas de bala; una en el brazo izquierdo, una en el cuello y otra en la región occipital con salida en la boca.

La ejecución fue reportada a las 20:30 horas del sábado en la calle Quijera y Clavicordio, en la Colonia San Bernabé.

Al lugar llegaron elementos de Fuerza Civil, que pidieron el apoyo de paramédicos. Elementos de Protección Civil revisaron al hombre y confirmaron su fallecimiento. La zona fue acordonada para preservar la escena del crimen.

Agentes ministeriales iniciaron las indagatorias de la ejecución.

La fuente detalló que el hombre presuntamente fue atacado desde un vehículo en movimiento por su costado izquierdo.

Tras ser baleado, el auto siguió sin control y chocó contra la fachada de una casa en la que se detuvo.

z Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas.

Muere taxista en brutal encontronazo

REFORMA

Zócalo | Monterrey

Un taxista murió luego de que su auto fuera chocado por una camioneta, en Guadalupe. Tras el impacto, los dos ocupantes de la camioneta Ford Escape aceleraron para tratar de escapar por un terreno baldío, pero el vehículo se detuvo metros más adelante. Los hombres bajaron para seguir corriendo pero uno de ellos fue detenido por los oferentes de un mercado rodante que apenas se instalaba en la zona.

El fallecido, de unos 50 años, quedó frente al volante de su taxi Nissan March, que terminó con la puerta del conductor destrozada.

El accidente fue reportado alrededor de las 7:00 horas en la Avenida del Bosque en su cruce con Del Verdón, en la Colonia Valles del Sol, casi en los límites con Juárez.

Al lugar llegaron elementos de Protección Civil de Guadalupe, del Estado y de la Cruz Roja, quienes confirmaron la muerte del taxista.

Agentes de Tránsito revisaron la camioneta de los otros involucrados, pero no encontraron a sus ocupantes.

Sin embargo, los locatarios de un mercado rodante entregaron a uno de los ocupantes de la camioneta, quien supuestamente trató de escapar corriendo.

z El cuerpo de un hombre queda a bordo de su auto tras ser atacado a balazos por pistoleros presuntamente desde otro vehículo, en Monterrey.
sonas, a quienes no identificaron.

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Rolando Espinosa

China

será fundamental

Anticipan un T-MEC entre ‘cuatro países’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La próxima reconfiguración del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no será un acuerdo bilateral o que incluya sólo la región de Norteamérica, sino que el rol de China será fundamental para definir las negociaciones en 2026, según especialistas.

“No van a ser negociaciones bilaterales, ni trilaterales, van a ser entre cuatro países, México, Canadá y Estados Unidos en la mesa, y el tema central va a ser China, que no estará en la mesa, pero sí en la discusión”, afirmó Antonio Ortiz Mena, presidente del comité técnico de estrategia T-MEC del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

Agregó que EU redujo las medidas comerciales contra China, pues es uno de sus principales socios.

Entre los temas que podrían dominar la agenda estarán desde el origen de los capitales, su procedencia y los contenidos regionales, así como una restricción sobre China en cuanto a las reglas de origen, acotó.

Sergio Contreras, presidente del Comce, advirtió que en 2026 el T-MEC no sólo será revisado, sino renegociado.

“Viene la revisión del T-MEC y sí va a ser una renegociación, me atrevo a decir esto porque habrá sectores particularmente muy sensibles, que va a ser

necesario revisar", previó el representante empresarial.

Para Kenneth Smith, exjefe del equipo negociador del T-MEC por parte de México, para la representación mexicana que negocie el acuerdo, la misión principal será mantener el carácter de libre comercio y que el tratado se extienda por otros 16 años, como se había establecido, con el fin de que la región de Norteamérica siga siendo competitiva.

“La primera tarea del Gobierno es defender a capa y espada el carácter de libre comercio de este Tratado, y luego buscar espacios, junto a Canadá y con Estados Unidos para persuadirlos de que una Norteamérica unida y un tratado que se extienda por otros 16 años, como lo establece el acuerdo, es lo que va a permitir competir con el resto del mundo y especialmente contra China", dijo Smith Ramos. Sin embargo, consideró poco probable llegar al verano de 2026 sin aranceles de parte de Estados Unidos a México, ya que para Donald Trump ese es el principal instrumento de presión en las negociaciones. Ejemplificó el caso de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, pues reconoció los avances de México en materia de combate al fentanilo y migración, pero no detalló sobre ajustes a los aranceles impuestos al amparo de criterios de seguridad nacional.

Programa de empleo temporal

Supera Coahuila inversiones aun en ‘año atípico’

Titular de Economía remarca que la seguridad en el estado genera confianza en los empresarios

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque 2025 ha sido un año turbulento para la economía, en lo que se refiere a anuncios de inversión, Coahuila ya superó los logros del año pasado, y todavía en lo que resta del último bimestre habrá nuevos anuncios, informó Luis Olivares Martínez, secretario de Economía de Coahuila.

“Si bien, el año 2025 ha sido un año atípico, gracias al trabajo que se ha estado realizando, verdaderamente ha sido un año bueno para Coahuila. Todavía tenemos algunos anuncios por hacer de aquí a diciembre; vienen cosas im-

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En plena época en que el comercio local se alista para atender una mayor demanda con las ventas del cierre del año, también echan mano de trabajadores reajustados en la industria durante los últimos meses, dentro del programa de Empleo Temporal. “El Gobierno va pagar a los nuevos empleados por 3 meses y nosotros nos comprometemos por 6 meses más. Todavía no tenemos un dato preciso sobre cuántos trabajadores se han integrado, pero hay mucha disposición de los comerciantes”, dijo Juan Aguirre Valdez, presidente de la Canaco-Saltillo. El líder del comercio orga-

El proyecto z El Programa de Empleo Temporal contempla que el Gobierno estatal va a pagar los sueldos de los nuevos empleados durante tres meses, mientras que el nuevo empleador se compromete a mantener esas plaza, al menos seis meses más.

nizado, habló sobre el acuerdo con la Secretaría del Trabajo del Estado, sin embargo, mantienen activos sus procesos de contratación típica de cierre de año, ya que, pese a la incertidumbre, el sector industrial se mantiene operando y mientras que algunas plantas recortan, otras si-

guen contratando. Depende de cada negocio

Tampoco se tiene un estimado del número de trabajadores adicionales que se requieren para atender a los consumidores de estas fechas, ya que depende de cada negocio. “Siempre se contrata temporalmente por mayor demanda, por la temporada”, puntualizó.

Además de la Quincena del Comercio que está por concluir, está próximo la edición 2025 de El Buen Fin, así como las tradicionales comprasdecembrinas, la temporada de más ventas para el sector comercial en la capital, por lo que también se requiere más personal.

130

proyectos de inversión cristalizados en lo que va de la Administración estatal

portantes”, dijo el funcionario estatal.

Detalló que en lo que va de la actual Administración coahuilense, suman más de 130 proyectos de inversión, por un monto superior a los 150 mil millones de pesos, con la generación de unos 65 mil empleos en estos dos años.

El funcionario destacó que entre los activos más importantes que tiene Coahuila es la seguridad, que es reconocida por los inversionistas y empresarios y es fundamental para este dinamismo.

Tan sólo la semana pasada, Stellantis anunció que será en sus instalaciones en Saltillo donde se producirá la ma-

65 mil

empleos generados en Coahuila en estos dos años

yor parte del portafolio Ram, desde la versión más austera, hasta la Limited, que es la más equipada. De hecho, esta semana reactiva su segundo turno para la producción de la camioneta Light Duty. “Es una señal de confianza en el mercado doméstico, porque gran parte de estas camionetas va al mercado mexicano, independientemente de lo que venga en el tema de los aranceles”, externó.

Reiteró que es muy importante que las empresas que están en Coahuila, sigan invirtiendo en la entidad. Adelantó también que continuarán con las labores de promoción en el exterior.

Ruta a la capital del país

Excelente ocupación en vuelos de Viva

El Vuelo 9394 México-Saltilllo, de Viva, aterrizó la tarde de este domingo con 125 pasajeros a bordo de un Airbus 320 decorado con los logos de los Raiders, de la NFL, mientras que el Vuelo 9395 Saltillo-Mexico despegó con 154 personas. Esta afluencia dominical refleja la imperiosa necesidad que registraba la Región Sureste de Coahuila de contar con la conectividad aérea con la capital del país, por lo que la perspectiva de éxito de la ruta es sumamente positiva.

Jesús Jiménez

n

Foto: Zócalo
z La semana pasada, Stellantis anunció que será en sus instalaciones en Saltillo donde se producirá la mayor parte del portafolio Ram.
Foto: Zócalo Archivo
de Gobierno

z Entre los ataques más recientes este año destacan uno contra el Gobierno de Pachuca y otro a la red del Instituto Nacional Electoral (INE).

Prevén alza de 260%

Crecerán hackeos al Gobierno federal

Zócalo | Ciudad de México

Los constantes ataques cibernéticos contra el Gobierno federal podrían cerrar el año con un alza de 260% en comparación con el año anterior; en el que los empleados serán los principales responsables.

“La amenaza más inquietante no proviene de los hackers externos, sino de los llamados insiders: empleados activos, ex colaboradores con credenciales no revocadas o personal negligente”, dijo Víctor Ruiz, CEO y fundador de SILIKN.

El especialista señaló que este tipo de personal está implicado en 70% de las brechas de seguridad, filtraciones de datos y ciberataques en instituciones gubernamentales.

Este fenómeno refleja una vulnerabilidad estructural, debido a que a nivel global, 68% de las brechas están relacionadas con el factor humano, y Mé-

de las violaciones de datos en México es por errores humanos

22%

de esas violaciones involucra a empleados internos

xico no es la excepción. “En el sector gubernamental, la tendencia es más crítica, debido a que más de la mitad de las instituciones mexicanas sufrieron al menos un incidente en 2024”, externó. Entre los ataques más recientes este año destaca uno contra el Gobierno de Pachuca, el cual sufrió la filtración de más de 100 archivos. En octubre de 2025, hackers afirmaron haber accedido a la red del Instituto Nacional Electoral (INE).

Menos costosas Crece la vivienda usada como opción accesible

En 2025, la vivienda usada gana relevancia debido a sus menores costos frente a la nueva, según especialistas y plataformas inmobiliarias. La compraventa de este segmento crece, especialmente en ciudades como Ciudad Juárez, donde se registraron 6 mil 400 operaciones en el primer semestre, con un aumento de 10% en precios, destacando que 80% de las transacciones corresponde a vivienda económica, entre 500 mil y 1.5 millones de pesos. n Agencia Reforma

Se cobrará SAT ‘a lo chino’, advierten

Aumentará Nueva Ley de Ingresos la presión financiera sobre los contribuyentes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterey, NL

Con la aprobación de la Ley de Ingresos 2026 por el Senado también se avaló la reforma al Artículo 141 del Código Fiscal, que busca que sí o sí, los contribuyentes paguen sus créditos fiscales a costa de aumentarles la presión financiera, advirtieron especialistas.

Ese artículo se aplica cuando un contribuyente (persona física o moral) presenta un juicio o revocación contra el SAT, es decir, cuando se impugna por una resolución, por ejemplo de un crédito fiscal.

Juan Carlos Pérez Góngora, socio director del Despacho Pérez Góngora y Asociados, señaló que con la reforma se deberá garantizar el interés fiscal desde el primer medio de defensa, es decir, desde que inicia la impugnación, cuando actualmente no es así.

“Hoy en día los medios de defensa son sobre una liquidación de la autoridad fiscal, es el recurso de revocación ante la misma autoridad administradora, después sigue el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y luego te vas al juicio de amparo en el Poder Judicial.

“En la actualidad tú tienes que garantizar el interés fiscal cuando te vas al juicio de nulidad ante el tribunal y ante el amparo, no cuando te vas al recurso de revocación con la misma autoridad, ahí no garantizas el interés fiscal”.

Otros cambios, refirió un fiscalista que pidió omitir su nombre, es que el Artículo 141 ofrece siete opciones diferentes para presentar una garantías del interés fiscal, es decir, la figura

Prepara JR Sombreros expansión a otras ciudades

z Con la reforma se deberá garantizar el interés fiscal desde el primer medio de defensa, es decir, desde que inicia la impugnación, cuando actualmente no es así.

Se incrementa el riesgo operativo y financiero de quienes no cumplan oportunamente con la garantía”.

Juan Carlos Pérez Góngora Abogado fiscalista

que se usa para asegurar el pago de un crédito fiscal que está siendo impugnado.

Esas garantías son: depósito en dinero, carta de crédito, prenda o hipoteca, fianza, obligación solidaria, embargo y títulos valor o cartera de créditos.

Con la reforma se estableció un “orden obligatorio” en el que la primera opción se trata de un billete de depósito y en una institución autorizada. “Es prácticamente en efectivo y seguramente va a ser en el Banco del Bienestar o en el Banco del Ejército, en algún banco de Gobierno. “Al establecer un orden obligatorio en las formas de garantía y excluir ciertos bienes se limita la capacidad de las personas físicas y morales para cumplir con esta obligación de manera flexible”, dijo el fiscalista.

Sube 20% venta de artículos vaqueros

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En lo que va del año la venta de sombreros y botas en Saltillo, repuntó 30%, señaló José Ramón Cortés Rivero.

“Saltillense tiene ya su outfit preparado por años, pero no

Índice de Flotación

falta estrenar… hubo un gran aumento este año”, dijo el director de la firma saltillense JR Sombreros, quien destacó la influencia positiva de eventos como el Rodeo Saltillo. “Saltillo siempre ha sido una ciudad muy vaquera y ahora con el Rodeo se confirma co-

DARÍO CELIS ESTRADA

mo la capital vaquera de México. Con estos eventos se promueve la identidad y en ventas a todos nos fue bien”.

Esta tendencia inició desde la pandemia, cuando los consumidores eligieron al campo y las cabañas como un espacio para el esparcimiento.

Cae el PIB, cae la confianza

LA ECONOMÍA MEXICANA ha entrado en terreno preocupante. Según el Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0.3% en el tercer trimestre de 2025, tanto en comparación trimestral como anual.

La contracción rompe con la racha de crecimiento observada en los primeros seis meses del año, cuando avanzó 0.3% y 0.6% respectivamente. El dato no solo refleja una desaceleración, sino que marca la primera caída interanual desde 2021.

El principal responsable de este retroceso es el sector industrial, que se desplomó 2.9% anual y 1.5% trimestral. Manufactura, construcción, minería y generación de energía enfrentan una tormenta perfecta: menor inversión, incertidumbre comercial y altos costos de insumos.

En contraste, el sector agropecuario creció 3.0%

anual y los servicios apenas avanzaron 0.9%, cifras insuficientes para compensar el declive industrial. La Secretaría de Hacienda, a cargo de Édgar Amador, ha atribuido parte de la caída a factores externos, como la política arancelaria del presidente estadunidense Donald Trump, que ha afectado especialmente a la industria automotriz.

Sin embargo, también hay causas internas que no pueden ignorarse: freno en la inversión pública, consumo debilitado y una política fiscal restrictiva que limita el dinamismo económico. El tipo de cambio también ha reaccionado. Tras el anuncio del PIB, el dólar rozó las 18.60 unidades, reflejando la pérdida de confianza en el peso mexicano. Analistas advierten que, de continuar esta tendencia, el crecimiento total del año po-

dría cerrar en apenas 0.5%, muy lejos del optimismo oficial que proyectaba hasta 2.3 por ciento. Más allá de las cifras, lo preocupante es la falta de reacción estructural. La economía mexicana muestra señales de estancamiento, y el discurso gubernamental parece minimizar el riesgo. La caída del PIB no es un accidente aislado, sino el síntoma de una economía que no está generando suficiente inversión ni empleo formal, y que depende cada vez más de sectores vulnerables como el agro y el comercio informal. Es momento de que el Gobierno, especialmente la Secretaría de Hacienda y el Banco de México, reconozcan que la desaceleración no se combate con discursos, sino con políticas públicas que incentiven la productividad, fortalezcan el Estado de derecho y generen confianza en los inversionistas.

“Vamos bien, crecimos entre un 20 y 30% en ventas”, dijo el comerciante, quien recordó que esta firma ya cuenta con 12 tiendas con presencia en Saltillo, Ramos Arizpe, Monclova, pero también en Monterrey. Actualmente cuentan con unos 140 colaboradores.

De lo contrario, México corre el riesgo de entrar en una recesión técnica antes de que termine el sexenio.

AUNQUE LA CARTERA crediticia de las instituciones financieras en México sumó 42 meses al alza, su crecimiento de 4.4% en septiembre fue el más bajo en tres años. El crédito al consumo y el financiamiento vía tarjetas también mostraron menor dinamismo, pese a mantener su racha positiva. Los préstamos personales destacaron con un avance de 10.3%, el mayor para un septiembre desde 2016. En contraste, el crédito a empresas y vivienda mostró debilidad. El comportamiento mixto refleja un entorno económico más cauteloso.

LA SURCOREANA LG reportó ingresos por 15 mil 790 millones de dólares entre julio y septiembre, impulsada por su división automotriz y la resiliencia en electrodomésticos. A pesar de los desafíos globales, como los aranceles estadunidenses y la desaceleración del mercado de vehículos eléctricos, sus unidades Home Appliance Solution y Vehicle Solution mostraron fortaleza. La utilidad operativa

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Con un nuevo proyecto regulatorio, las autoridades financieras buscan incrementar los pagos con medios distintos al efectivo, como tarjetas, y dar mayores beneficios a las personas y comercios que utilizan medios de pago electrónicos. El Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicaron el pasado 27 de octubre un proyecto que contiene nuevas disposiciones para promover la aceptación de los pagos con tarjeta, reducir los costos de estas transacciones y mejorar las condiciones de los tarjetahabientes e incrementar el número de comercios que aceptan dichos métodos de pago. El proyecto regulatorio establece condiciones que permitan el crecimiento del uso de pagos con tarjeta en México y plantea reducción de los costos por la aceptación de pagos con tarjeta con el propósito de incentivar que más comercios acepten este medio de pago. Además, reglas definidas por el Estado con apego a estándares internacionales establecidos por la Organización Internacional de Normalización (ISO), mismas que deberán observar las entidades que ofrecen pagos con tarjeta para garantizar que las personas usuarias puedan hacer y recibir pagos sin importar la red que utilicen y sin permitir que dichas reglas sean determinadas de manera unilateral por entidades privadas.

alcanzó los 497 mil millones de dólares, reflejo de una estrategia enfocada en soluciones B2B y modelos de negocio innovadores como suscripciones y webOS.

EL JUEZ DE la Corte de Nueva York, Jed Rakoff, reactivó sanciones contra México Sports Distribution, filial de Lauman, propiedad de Manuel Arroyo, por desacato en el uso de la marca Fox Sports. La decisión judicial, que incluye una multa diaria de 200 mil dólares, refleja la complejidad de los litigios transfronterizos entre empresas mexicanas y corporativos estadunidenses.

LA ENTRADA EN vigor de aranceles de 25% a camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos representa un nuevo desafío para México, principal productor de vehículos de tonelaje medio. La medida, impulsada por el presidente Donald Trump bajo el Artículo 232, se justifica como asunto de seguridad nacional. Este giro en la política comercial podría afectar cadenas de suministro binacionales y tensar aún más la relación económica entre ambos países

AGENCIA REFORMA
Lanzan reforma

Dialogando con Diké

IRENE SPIGNO

Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno

La responsabilidad de construir entornos agradables

Todas las personas, aunque muchas ni siquiera sean conscientes de ello, deseamos estar bien. No me refiero únicamente a la salud física — que a menudo descuidamos cuando la tenemos para luego arrepentirnos al perderla—, sino a un estado más completo de bienestar general que nos permita vivir en paz y tranquilidad. El gran anhelo de la humanidad es la felicidad. Nos gustaría permanecer en un estado constante de satisfacción espiritual y física, pero sabemos que no es posible. O, mejor dicho, la vida es un entramado complejo de emociones y sentimientos que, de manera desafortunada

e incorrecta, tendemos a clasificar como positivos o negativos. La verdad es que no existen emociones negativas o positivas; todas aportan algo importante a nuestras vidas y, por consiguiente, las necesitamos. Es cierto que algunas nos hacen sentir mejor y otras nos retan más. Lo fundamental es aprender a gestionarlas para alcanzar un equilibrio que nos permita vivir de manera más armónica. Una de las claves para vivir en armonía, paz y tranquilidad es estar bien con nosotros mismos, pero también con y en nuestro entorno. A veces pensamos que la paz y la tranquilidad dependen del ambiente

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Uruapan

No

debería yo publicar los hechos y dichos de Capronio, sujeto ruin y desconsiderado. Si los saco a la luz es para ejemplo de malos. El otro día su mujer leía un libro, y le comentó: “Dice aquí que en tiempos muy pasados se acostumbraba en algunas regiones de la India enterrar viva a la esposa de un difunto junto con él, para que lo acompañara en la tumba”. “¡Qué barbaridad! -exclamó escandalizado el tal Capronio-. ¡Pobre hombre!”. (NB. Quien lea “La vuelta al mundo en 80 días”, de Julio Verne, encontrará un pasaje relacionado con ese antiguo uso). La esposa de don Languidio era pintora. El provecto señor le pidió: “Haz mi retrato”. “Lo siento -se disculpó la mujer-. No pinto naturalezas muertas”.

Un amigo de Babalucas le contó: “Mi hija salió de la preparatoria abierta”. “¿De veras? -se interesó el pavitonto-. ¿Qué tan abierta?”. Tengo recuerdos muy gratos de Uruapan. De hecho tengo recuerdos muy gratos de todos los lugares a donde he ido. De aquéllos a donde no he ido no tengo recuerdos, pero estoy seguro de que si los tuviera también serían gratos. Mi memoria es benévola: me guarda las evocaciones amables y aparta de mí las amarguras. Por eso no cargo rencores ni envidias. Cuando por mi oficio de escribidor debo opinar mal de alguien se me ensombrece el ánimo. Pero estoy disvariando, como en el Potrero dicen del que anda por los cerros de Úbeda. A lo que voy es a decir que La resortera

MIRADOR Armando

Este año el huerto de nogales no dio fruto. Por eso no hay en él niños ni palomas. Me preocupan las ardillas que ahí viven, y he pedido que les lleven nueces de cosechas pasadas para que las encuentren y las guarden en previsión de un invierno prolongado. Alguien me dijo que al hacer eso atento contra el orden de la naturaleza, pero los años me han enseñado que a veces el orden de la naturaleza es un desorden. Empiezan a amarillear las frondas de los árboles. El paisaje se vuelve color ámbar. El otoño es buen pintor, y cada día me regala un cuadro impresionista. Le digo a don Abundio, el cuidador del huerto, que en cada hoja que cae va un verso triste. Me dice él: -Se está usted haciendo viejo, licenciado. Respondo: -Sí, gracias a Dios. ¡Hasta mañana!...

en el que vivimos, y esperamos pasivamente que sea este el que haga todo lo posible para proporcionárnoslas.

Esto es válido hasta cierta edad, cuando las personas encargadas de cuidarnos tienen la tarea de procurar que el espacio en el que vivimos y nos desarrollamos sea lo más armónico y tranquilo posible. Sin embargo, después de los quince años —cuando comenzamos a luchar por nuestra independencia y libertad— cada persona asume la responsabilidad de hacer algo para que su entorno sea lo más agradable posible.

¿Cómo se logra esto? En muchos contextos, la sociedad valora de manera excesiva el rendimiento, ya sea escolar o profesional, como si el valor de una persona se midiera únicamente por los resultados de sus exámenes o su productividad laboral. Por eso, muchas personas —y me incluyo entre ellas— dedican la mayor parte de su energía, tiempo y esfuer-

zo a dar lo mejor de sí y alcanzar la excelencia. También la sociedad —o quizá nosotras y nosotros mismos— nos exige demasiado en el plano relacional: ser un buen padre o madre, un buen hijo o hija, una buena pareja o amistad, un buen líder o colega. Sin embargo, en la persecución ciega del rendimiento personal, profesional, relacional o social, nos sobrecargamos y nos alejamos de uno de los valores más importantes: la consciencia plena del momento presente. Tal vez seamos expertos en realizar varias tareas al mismo tiempo, pero sin estar realmente presentes en ninguna. Queremos liberarnos rápidamente de las obligaciones laborales o escolares —que consideramos una carga, y tal vez eso mismo debería llevarnos a preguntarnos si estamos en el lugar adecuado—, y lo hacemos mal porque solo buscamos cumplir. Quizás ocurra lo

en Uruapan he vivido días felices. Si alguna vez visitas mi casa campesina verás en el vasar del comedor unos patitos labrados en madera tan leve y suave que parece sacada de un árbol de nubes. Son obra de maravillosos artesanos que sólo en Uruapan he visto. Los hallé en un jardín selvático donde caía un salto de agua que a poco andar se convertía en río. Pero eso fue hace mucho tiempo. Ahora el asesinato cometido en la persona del alcalde de esa ciudad debería haber sacudido al país, por la importancia de la población, pero tan acostumbrados estamos ya a la violencia criminal que el suceso fue visto como una más de las muertes acontecidas cada día en este campo de sangre que es nuestro país por causa de la corrupción, la ineptitud y la rampante impunidad. Ya no hay muertos; tan solo hay estadísticas. Si no se castiga a los capitostes de Morena visiblemente enriquecidos al amparo del poder, menos se puede pedir que sean castigados los maleantes que se han apoderado de vastas zonas del país y señorean en ellas como un estado dentro de otro estado. Hagamos eco a una bella canción michoacana: por los caminos del sur ya es un peligro andar. El joven cliente le dijo a la encargada del departamento de perfumería: “Quiero algo para regalarle a mi novia”. La mujer le mostró una fragancia. “Está muy de moda -le dijo-. Se llama ‘Quizá’”. Preguntó el muchacho: “¿No tiene una que se llame ‘A huevo’?”.

En Barcelona es objeto de culto por parte de los fieles católicos un santo que ahí padeció martirio. Su atributo iconográfico es un hacha, pues en esa ciudad fue decapitado el año 325. ¿Cómo se llama ese santo, cuya fiesta se celebra el 27 de julio? No se rían mis cuatro lectores: se llama San Cucufate. Más que grande, enorme fue la sorpresa de cierto médico cuando en su consultorio se presentó un sujeto que traía un hacha clavada en la cabeza. “Ayúdeme, doctor -le pidió el lacerado-. Esto me duele mucho”. “Es natural -acertó a decir el facultativo, que no daba crédito a lo que sus ojos veían-. Esa hacha clavada en su cabeza debe causarle un dolor indecible”. “Así es, doctor -confirmó el individuo-. Cada vez que estornudo me doy con el mango en los éstos”. FIN.

mismo en nuestras relaciones: hablamos o chateamos con varias personas a la vez, pero no escuchamos ni dialogamos de manera activa y consciente con ninguna. Por eso, con frecuencia, perdemos la capacidad de ser empáticos y tolerantes. Estos son solo algunos de los obstáculos que nos impiden construir un entorno agradable, que entiendo como un espacio —educativo, profesional, familiar o social— en el que estemos presentes de forma activa y no en modo piloto automático. Un espacio donde cumplamos nuestras tareas de manera consciente y responsable. Crear y mantener esos espacios es una responsabilidad individual: contribuir a entornos que nos brinden paz y tranquilidad. Y ustedes, queridas personas lectoras, ¿qué están haciendo para que los distintos ámbitos en los que se desenvuelven sean agradables? Me contarán…

Intención de voto

“. Los pescadores mexicanos temen a Trump.”. Y es que el odioso vejete está ya tan desquiciado que el día menos pensado puede lanzarles un cohete.

Morena y los partidos del Trabajo y Verde tienen la sartén por el mango en el Congreso y el Senado como el PRI lo tuvo durante casi 70 años y el PAN solo a medias debido a su falta de oficio y a las concertaciones con los tricolores. La fuerza de Morena en el poder legislativo es apabullante: preside más de la mitad de las comisiones ordinarias (27 de 51), y otra decena está en poder del PT y el Partido Verde. El PAN coordina siete; el PRI, cuatro, y Movimiento Ciudadano, tres. El peso de la coalición gobernante se basa en los 32.5 millones de votos que recibió el año pasado. El frente PAN-PRI-PRD captó 17.5 millones. Los 364 diputados de la coalición «Sigamos Haciendo Historia» le permiten a la presidenta Claudia Sheinbaum avanzar su agenda legislativa sin obstáculos mayores. La representación del PAN y el PRI en el Congreso, con 70 y 37 escaños, respectivamente, es la más baja de su historia. Por lo tanto, no pueden detener los cambios impulsados por la 4T ni reorientar el gasto federal, palanca de los programas sociales. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, formada por 58 diputados, la encabeza Merilyn Gómez Pozos (Morena). El PAN tiene siete asientos, uno de ellos lo ocupa Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón. El único priista en ese grupo es Jericó Abramo Masso. La alianza oficialista dirige otras comisiones clave como las de Hacienda y Crédito Público, Educación, Economía, Defensa, Seguridad y Puntos Constitucionales. Entre las cinco asignadas al PT destacan las de Bienestar, Infraestructura y Transparencia y Anticorrupción cuyo presidente es Ricardo Mejía, excandidato al Gobierno del estado. El Partido Verde encabeza la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación junto con otras cuatro.

Acción Nacional lidera los grupos de Economía, Federalismo y Desarrollo Municipal, Radio y Televisión, y tres más. El PRI, las de Asuntos Migratorios, Gobernación y Población, Desarrollo Rural y Juventud. Movimiento Ciudadano, el partido con la tercera votación más alta en las elecciones presidenciales de 2024, está a cargo de las comisiones de Zonas Metropolitanas, Movilidad y Deporte. Los partidos contrarios a Morena necesitan votos para ocupar un mayor número de comisiones, y de más influencia. Las elecciones intermedias de 2027 ofrecen esa posibilidad.

Sin embargo, las circunstancias no son propicias para un avance opositor, a menos que el desgaste y los escándalos de corrupción pasen factura al Gobierno. Por ahora, la intención de voto para el Congreso favorece a Morena con el 45 %. La preferencia por el PAN es del 11 %; y por el PRI y Movimiento Ciudadano, del 8 %, respectivamente. El Verde y el PT registran el 4 y 3 %, de acuerdo con la encuesta de Buendía & Márquez difundida a principios de agosto por El Universal. «Morena aparece como fuerza central, frente a una oposición fragmentada cuya capacidad de crecer se mantiene limitada», dice la pesquisa. La estrategia de las oposiciones y los grupos de presión contra Morena, de esperar que temas mediáticos como la violencia y el contrabando de combustibles le resten apoyo al Gobierno y a su partido, no ha funcionado, según se infiere de la encuesta. Morena tiene el 65% de las opiniones positivas en imagen partidista, y el PT un sorprendente 36%. Les siguen el Verde (32 %), PAN (19 %) y PRI (16 %). «Estas distribuciones ayudan a entender por qué la coalición gobernante retiene una ventaja estructural en el ánimo ciudadano, más allá de los niveles coyunturales de preferencia electoral», señala Buendía.

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Alcalde ejecutado

CUERNAVACA.- No fue el primero, seguramente no será el último. Carlos Alberto Manzo Rodríguez de Uruapan, Michoacán, se convirtió el 1 de noviembre en el noveno alcalde ejecutado en el gobierno de Claudia Sheinbaum que apenas comenzó el 1 de octubre de 2024. Lo precedieron Alejandro Arcos Catalán de Chilpancingo, Guerrero, el 6 de octubre de 2024; Román Ruiz Bojórquez de Candelaria Loxicha el 15 de ese mes; Jesús Franco Lárraga de Tancanhuitz, San Luis Potosí, el 15 de diciembre; Mario Hernández García de Amoltepec, Oaxaca, el 15 de mayo de 2025; Isaías Rojas Ramírez de Metlatónoc, Guerrero, el 2 de junio; Salvador Bastida Guerrero de Tacámbaro, Michoacán, el 6 de junio; Lilia Gema García Soto de San Mateo Piñas, Oaxaca, el 15 de junio; Martha Laura Mendoza de Tepacaltepec, Michoacán, el 17 de julio. En esos ataques murieron también escoltas, familiares y acompañantes. La lista es aterradora para un gobierno federal que lleva poco más de un año en el poder. El problema no es nuevo: en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fueron asesinados 23 alcaldes; en el de Enrique Peña Nieto, 30; en el de Felipe Calderón, al menos 31. Y estos son solo los al-

Pluma Invitada

LEÓN KRAUZE

@LeonKrauze

Epicentro

Apenas

unos minutos antes de ser asesinado, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, caminaba por el tradicional Festival de Velas de principios de noviembre en la ciudad. “Mira, papi, la Catrina”, le decía a su hijo pequeño, que, quizá temeroso, se había refugiado en su hombro. El niño volteó, confiando en la voz de su padre. Manzo estaba contento.

A pesar de la amenaza recurrente del crimen organizado, de la posibilidad del horror súbito, la gente en Uruapan había salido a festejar el Día de Muertos. “Bendiciones a todos. Que pasen una agradable noche. Y estamos a sus órdenes”, dijo Manzo. Muy poco tiempo después estaría muerto, ejecutado ahí, entre las velas y la música, en el corazón de la ciudad que gobernaba: la segunda más poblada de Michoacán.

Como Bernardo Bravo, el líder limonero y padre de familia ejecutado hace una de-

“No quiero ser un presidente municipal más de la lista de los ejecutados”.

Carlos Manzo

caldes. Habría que añadir una larga lista de regidores y otros funcionarios para entender la violencia que sufren los gobiernos municipales. Quienes conocieron personalmente a Manzo hablan bien de él. Lo describen como valiente y cercano a la gente. Fue diputado federal por Morena en 2021-2024, pero llegó como independiente a la pre-

sidencia municipal de Uruapan. Cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum porque, una vez que “pidió el voto en Uruapan, no ha regresado como presidenta de la república”. Le pidió que reflexionara y ayudara al pueblo de Uruapan “con esta problemática que nos está matando. No vamos a descansar, aunque nos cueste la vida”. En mayo de 2025, después de que fue asesinada una empleada del ayuntamiento, Manzo declaró en redes sociales: “Delincuente que se tope que ande armado y que se resista a ser detenido o que agreda a los ciudadanos, hay que abatirlos. No hay que tener ninguna consideración con ellos”. Cuando se le preguntó a la presidenta su opinión, ella contestó que al crimen organizado hay que responderle con carpetas de investigación y detenciones en flagrancia, pero no con

“ejecuciones extrajudiciales”. Manzo, sin embargo, nunca habló de ejecutar a los delincuentes. Más tarde respondió: “Si ella cree que va a detener a los delincuentes sin un disparo, que se van a entregar, pues que ya lo haga. Si ella lo logra lo más pronto posible, yo presento mi renuncia, la separación del cargo.”. No fue necesario, lo mataron primero. Ayer la presidenta señaló en redes sociales: “Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida. Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”. Un residente de Uruapan que tenía relación con la fami-

lia del alcalde comenta: “Nos damos cuenta de que a la gente que quiere arreglar cosas en el país, de cosas chuecas, las eliminan.. Aquí Uruapan se ve solo, se siente triste”. La gente tiene miedo, pero también lo sentía Manzo, quien le dijo a Joaquín López Dóriga: “Tengo mucho miedo, pero tengo que acompañarlo de valentía. No nos queda de otra”. Sin contrapesos No es coincidencia que tanto la Cámara de Comercio de Estados Unidos como la Business Roundtable, una organización de las empresas estadounidenses más importantes, hayan expresado su preocupación por la pérdida de independencia del poder judicial y la virtual eliminación del derecho de amparo. ¿Realmente pensaron nuestros políticos que las empresas internacionales no se darían cuenta?

cena de días en Michoacán, Manzo había advertido muchas veces que su vida corría peligro. Dijo que había recibido amenazas del CJNG. Quizá más grave aún, había señalado específicamente al Gobernador michoacano: “No me quiere porque no simpatizo con sus políticas corruptas y nefastas”, explicó Manzo en un video publicado en sus redes sociales hace tres meses. “Vamos a defender Uruapan, si es necesario, con la vida”. Carlos Manzo había pedido mayor apoyo al Gobierno federal. Había solicitado la presencia y la empatía directa de la presidenta de México. Le pidió a Sheinbaum que visitara Uruapan, que se hiciera presente. “Le pedimos que escuche, que recapacite, que nos atienda”, decía Manzo. Manzo tenía clara la encomienda y también el costo, inminente, de cumplirla. Sabía que le podía costar la vida y, como ocurre tantas y tantas veces en México, le costó la vida.

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

Las reacciones al asesinato público y salvaje del alcalde de Uruapan ya han incluido un catálogo de la ignominia mexicana. Ya apareció la caterva de sospechosos comunes que insisten en que exigir responsabilidad del gobierno supone carroñería. “No es momento de raja política”, sugerían con esas ínfulas tan habituales en los últimos tiempos. Debería darles vergüenza.

El asesinato del Presidente Municipal de Uruapan ¿misión suicida?

Nos hacen ver que los informes proporcionados ayer por el gabinete de seguridad sobre el homicidio del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, dan cuenta de que detrás de esa operación no solo hubo una planeación cuidadosa, sino también podría tratarse de una misión suicida. Nos hacen ver que, además de que se efectuó en medio de un acto público, el edil contaba con seguridad perimetral evidente de la Guardia Nacional, y su entorno más cercano era resguardado por agentes municipales de su confianza, como lo informó ayer el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. Ante ello, nos señalan, quien envió al hombre que disparó siete veces contra el presidente municipal sabía que había altas posibilidades de que el perpetrador fuera aba-

tido y que no pudiera decir quién lo contrató. La muerte del homicida, nos dicen, complica las investigaciones, pero la indignación que generó el crimen no admite impunidad en este caso.

Y ahora, Noroña va a Barcelona a comprar libros Con más pena que gloria, el senador Gerardo Fernández Noroña regresó ayer a México luego de su polémico viaje a Palestina. El morenista recibió trato especial como si aún fuera presidente del Senado, pero no logró concretar su deseo de que niñas y niños palestinos huérfanos fueran adoptados por familias en nuestro país, pues su propuesta no fue aceptada por las autoridades palestinas. De regreso a México, el legislador se dio el lujo, acompañado de su pareja y su asistente Emiliano Gon-

La política no se ejerce para acumular poder; se ejerce para ofrecer resultados a la ciudadanía. Esa es la responsabilidad única de un funcionario público, y exigir su cumplimiento es la responsabilidad primordial de los ciudadanos.

Lo que ocurre, para nuestra desgracia colectiva, es que el poder político en México está interesado antes que nada

zález, de hacer una escala en Barcelona, “para comprar libros”. Con tan mala suerte, que las librerías no abrieron el 1 de noviembre, por ser día feriado en España.

Cero y van cuatro cancelaciones de Presidencia a la FIFA Nos comentan que en la FIFA ha llamado la atención que por cuarta vez les hayan cancelado un evento en el que la presidenta Claudia Sheinbaum hablaría de todo el esquema de actividades rumbo al Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. En días pasados, en este espacio le comentamos que estaba planeado que hoy en la antigua residencia oficial de Los Pinos se llevaría a cabo un acto en que se explicará el plan de seguridad en los estadios y sedes mexicanas, además de la estrategia logística para garantizar que todo transcurra sin contratiempos. Nos comentan que, al parecer, las tragedias provocadas por las lluvias, y ahora el asesinato del presidente municipal de Uruapan, han impedido que en cuatro oca-

en su propia perpetuidad. Es alérgico a la humildad esencial que supone la rendición de cuentas. Es alérgico a reconocer deudas, errores, omisiones. Ese cinismo no comenzó con el régimen actual, pero vale la pena subrayarlo -por enésima ocasión-: la promesa de renovación moral del movimiento que hoy gobierna el país de manera casi hegemónica implicaba una manera distinta de conducirse en el poder y de rendir cuentas cuando los errores en su ejercicio derivan en tragedias como el asesinato de Carlos Manzo.

Cada minuto que el partido en el gobierno y sus jilgueros esquivan esa responsabilidad es un minuto que pasan faltándole al compromiso moral que los llevó al poder. Bernardo Bravo y Carlos Manzo levantaron la voz contra el azote del crimen organizado y la colusión de las autoridades. Pidieron vivir en paz. Exigieron medidas extraordinarias para devolverle a la gente la tranquilidad. Hoy están muertos, flanqueados por sus hijos.

¿De verdad la respuesta del gobierno seguirá siendo el silencio, las justificaciones y la mezquindad?

siones el acto con la FIFA se haya pospuesto.

Cambios en el Tribunal Electoral no quita el sueño al oficialismo Este lunes comienza una nueva etapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con la toma de posesión del magistrado Gilberto Bátiz, quien obtuvo la mayor cantidad de votos en la elección del 1 de junio, como nuevo presidente de la Sala Superior. Nos hacen ver que con la salida de la magistrada Janine Otálora, quien rechazó la extensión de su mandato, el órgano volverá a estar incompleto. Sin embargo, nos señalan que la composición de la Sala Superior, pese a que solo tendrá seis integrantes, no implica alguna complicación en las votaciones pues, por un lado, el presidente tiene voto de calidad en caso de empate. Y por otro, los magistrados afines al régimen son la gran mayoría, por lo que la posibilidad de algún empate se ve remota. Así que el oficialismo puede estar tranquilo, el máximo tribunal electoral del país sigue rendido a sus pies.

Camacho

Investigan causa de explosión en Waldo’s

A raíz del siniestro, el gobierno de Sonora ordenó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena en la entidad

EL UNIVERSAL

Zócalo | Hermosillo, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que la principal línea de investigación sobre la explosión ocurrida la tarde del sábado en una tienda Waldo’s de Hermosillo, apunta a un posible accidente relacionado con un transformador ubicado dentro del establecimiento.

El siniestro registrado en la tienda situada sobre la calle Doctor Noriega, entre Matamoros y Juárez, dejó un saldo de 23 personas fallecidas y 15 heridas, de acuerdo con datos confirmados por el fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez.

El estallido provocó un incendio de gran magnitud que consumió rápidamente el interior del comercio. Según testimonios, varios clientes buscaron refugio dentro del local tras la detonación, quedando atrapados entre las llamas antes de poder evacuar.

Hasta la tarde de ayer, cinco personas seguían hospitalizadas en distintas clínicas de la capital sonorense, informó la Secretaría de Salud.

La FGJE precisó que de manera preliminar, el evento se considera accidental y que los peritos trabajan sobre la hipótesis de una falla eléctrica o explosión en un transformador interno, como posible origen del incendio.

Una vez que el departamento de Bomberos concluya con las labores de enfriamiento y retiro de escombros, los investigadores ingresarán al inmueble para realizar un peritaje estructural que permita confirmar o descartar esta versión.

Cierran todas las tiendas de la cadena en Sonora A causa de la explosión, las autoridades estatales ordenaron el cierre temporal de las tiendas Waldo’s en Sonora. El secretario de Gobierno,

Adolfo Salazar Razo, informó que la decisión se tomó tras detectar que la tienda siniestrada no contaba con un programa interno autorizado de Protección Civil desde 2021, documento indispensable para operar de manera legal y segura.

“En 2021, ya en esta administración, se concluyó en un sentido negativo el programa interno de Protección Civil. Cada uno de los trámites y permisos se encuentra en revisión y análisis, y es parte de la investigación de la Fiscalía”, precisó Salazar Razo durante una rueda de prensa.

Explicó que se instruyó al propietario de la empresa cerrar todos los establecimientos en la entidad para realizar una revisión exhaustiva del cumplimiento de normas de seguridad en coordinación con los gobiernos municipales.

“Se le instruyó cerrar cada una de las 68 instalaciones en el estado para iniciar una revisión profunda que garantice la seguridad de la gente”, señaló el secretario.

Salazar Razo explicó que en 2019 la empresa obtuvo su primer Programa Interno de Protección Civil autorizado por la administración anterior, y en 2020 fue revalidado.

Sin embargo, durante una nueva revisión en 2021, ya con el actual gobierno, se determinó que no cumplía con los requisitos necesarios. Pese a ello, la sucursal de Her-

z Al

SEM. El otro 30 por ciento no son miembros del Servicio Exterior Mexicano, son personas que están designadas por diversas razones”, apuntó.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Durante el primer año de la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, 228 funcionarios acreditados en el exterior fueron rotados en sus puestos, destacó el Canciller Juan Ramón de la Fuente. En un discurso ofrecido ante alumnos del Instituto Matías Romero, destacó que dos de cada tres embajadores y cónsules pertenecen al Servicio Exterior Mexicano (SEM). “En total, son 162, de los cuales 107 son miembros del

“En este último año se logró la rotación de 228 miembros de este servicio, lo que no ocurría hacía muchos años, y se avanzó con 92 cursos impartidos en el Instituto Matías Romero con la participación de más de dos mil personas matriculadas”, apuntó. En septiembre pasado, la Presidenta declaró que algunos cónsules pensaban que su trabajo era la “parafernalia de la diplomacia” y no la defensa de los connacionales en Estados Unidos, por lo que había optado por relevarlos.

Al menos 14 de las representaciones diplomáticas de México en Estados Unidos sufrieron cambios desde que Sheinbaum asumió la Presidencia.

mosillo continuó operando hasta el siniestro ocurrido este fin de semana.

Indagan a responsables de omisión de permisos Salazar aseguró que se están indagando los documentos, trámites y permisos que involucran que un establecimiento de esta naturaleza opere.

“(Para que) Se pueda concluir en una investigación que ubique precisamente nivel y los responsables en este caso tan lamentable, por parte de nosotros seguiremos informando y colaborando en esta coordinación que existe con el Municipio y Fiscalía, quien tiene la responsabilidad de avanzar la línea de investigación que corresponde, y también con CFE estamos de cerca trabajando”, añadió.

El jefe de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Flores, dijo que, tras una decena de testimonios, se estableció que primero hubo dos fallas de energía eléctrica en el establecimiento ubicada en el Centro de la ciudad, y después una explosión al interior del establecimiento, lo que derivó el incendio.

“Hemos presentado a cuatro gerentes de diferentes responsabilidad, estamos por presentar a una quinta persona, y nos falta establecer dos fallas, la responsable de Protección Civil y la de falta de mantenimiento de la cadena comercial”, expresó.

Autoridades expresan duelo

El gobernador Alfonso Durazo Montaño calificó el hecho como “un día triste para Sonora”, y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas.

“El gobierno del estado realizará todas las acciones necesarias para apoyar a las familias y personas afectadas por la explosión ocurrida en la tienda Waldo’s”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, informó que se ha instruido a las dependencias municipales para brindar atención inmediata a los afectados y colaborar con los tres niveles de gobierno en las tareas de apoyo y esclarecimiento del caso.

Desde la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y dio a conocer que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para enviar un equipo de apoyo a Sonora. La cadena Waldo’s lamentó profundamente el siniestro y aseguró que colaborará de forma transparente con las autoridades. “Expresamos nuestra solidaridad con las personas afectadas y sus familias. Nuestro equipo está trabajando para brindarles el apoyo necesario en estas circunstancias”, indicó.

(Con información de Reforma)

z Joel perdió a su esposa embarazada en la tragedia de este sábado.

Pereció en tragedia su esposa embarazada

Por las calles del centro de Hermosillo todavía flota el olor a humo y tristeza. En medio de los restos ennegrecidos de lo que fue una tienda Waldo’s, la vida se detuvo para decenas de familias. Entre ellas, la de Joel, un joven que perdió a su esposa embarazada en la tragedia de este 1 de noviembre, cuando una explosión seguida de un incendio arrebató la vida a 23 personas y dejó 12 más lesionadas. “El amor de mi vida, tantos momentos juntos… y un maldito accidente te arrebató la vida junto con nuestra bebé. Era juntos para toda la vida, mi amor, como te había prometido. Perdóname por no haber alcanzado a llegar a salvarte… Eras, eres y siempre serás el amor de mi vida. Descansa en paz, mi reina hermosa”, escribió Joel en sus redes sociales la noche del siniestro. Sus palabras, llenas de dolor, se esparcieron rápidamente por Hermosillo, convirtiéndose en símbolo del duelo colectivo. La ciudad entera sintió el peso de esa despedida. No sólo los que conocían a la pareja, sino cientos de desconocidos que, al leerla, sintieron la punzada de la pérdida ajena.

Un minuto que lo cambió todo Hugo Candiani, dueño de una cafetería a pocos metros del lugar, recuerda los segundos previos a la explosión. “Todo empezó con un apagón. En treinta segundos volvió la luz, pero luego vino otro bajón y explotó. La explosión fue hacia arriba, no hacia abajo. Los carros empezaron a tronar, la gente corría, gritaba… Fue un caos total”, relata con la voz quebrada. Conoce de vista a varias de las jóvenes empleadas que trabajaban ahí. “Eran clientas mías, chicas entre 19 y 25 años. Comían aquí, platicaban. Muy buenas personas”. n El Universal

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

Una ex funcionaria del Instituto Nacional de Neurología (INN) pasó cinco meses en la cárcel y tiene en puerta un juicio en el que se ha pedido condenarla a 35 años de prisión, porque su identidad fue usada para constituir un sindicato “fantasma” que lavó 329 millones de pesos.

La acusada es Aracely Ciriaco Arroyo, quien hasta el día de su captura era subdirectora de Recursos Materiales del INN y tenía una trayectoria de 28 años en Órganos Internos de Control del Gobierno Federal.

De hecho llegó a ser titular de los OICs del Colegio de Bachilleres y del Instituto Nacional de Psiquiatría. La mañana del 17 de septiembre del 2024 Ciriaco fue detenida en Topilejo, cuando salía a trabajar, con base en una orden de aprehensión por delincuencia organizada y

z La acusada es Aracely Ciriaco Arroyo, quien hasta el día de su captura era subdirectora de Recursos Materiales del INN y tenía una trayectoria de 28 años en Órganos Internos de Control del Gobierno Federal.

lavado de dinero. Según cuenta, ella no tenía la menor idea del motivo de su captura y hasta pensó que se trataba de una confusión, sin embargo, la mujer de 51 años pasó los cinco meses siguientes en el Penal Federal Femenil de Morelos. Fue hasta su audiencia inicial cuando se enteró que el problema tenía su origen en el hecho de que su nombre aparecía en el acta constitutiva del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Transportes en General Construcción, Acarreos, Fabricación, Demolición, Trituración y Similares de la República Mexicana. El documento registrado en la Notaría 250 de la Ciudad de México, establece que Ciriaco supuestamente firmó como

vocal de la Comisión de Honor y Justicia el acuerdo de la asamblea de creación del sindicato, el 10 de febrero de 2012. En los antecedentes, se menciona que era recepcionista de Masiso de México, S. A. de C. V., una de las tres empresas agremiadas al sindicato en la fecha de su constitución. De acuerdo con la Fiscalía General de la República, de 2014 a 2015 el sindicato recibió 329 millones 166 mil 324.20 pesos de nueve empresas. Sindicato ‘fantasma’ Cuando la FGR indagó el caso, lo primero que detectó es que no existía un registro patronal del sindicato ante el IMSS, tampoco tenía domicilio y, oficialmente, no contaba con una plantilla de trabajadores.

z A causa de la explosión, las autoridades estatales ordenaron el cierre temporal de las tiendas Waldo’s en Sonora.

Recibe Ucrania misiles Patriot

Mientras tanto, las tropas de Vladimir Putin continúan su avance

ANSA / EL UNIVERSAL

Zócalo | Roma

La batalla se intensifica en el frente este de Ucrania, donde Rusia continúa su avance, especialmente en Pokrovsk, mientras las fuerzas ucranianas luchan por mantener sus defensas y evitar la caída de esta importante fortaleza en Donetsk.

También en Kupyansk, en la región de Járkov, las tropas rusas afirman haber rechazado un intento ucraniano de romper un cerco, un hecho que Kiev desmiente.

Las declaraciones del portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sugieren que Moscú no considera necesario un encuentro urgente entre los presiden-

tes Vladimir Putin y Donald Trump, y enfatizan la importancia de un “trabajo muy meticuloso” en las negociaciones sobre Ucrania. Desde la posición más ventajosa posible en el terreno, Moscú busca fortalecer su influencia para obtener concesiones de Kiev y lograr un alto el fuego.

Son misiles ‘un paso conjunto para proteger la vida humana’ Mientras tanto, Volodymyr Zelensky anima a sus tropas a resistir y anunció en la red social X que llegaron los tan esperados misiles Patriot desde Berlín. “Agradezco a Alemania y

personalmente al canciller alemán, Friedrich Merz, por este paso conjunto para proteger la vida humana del terror ruso. Ahora los acuerdos sobre defensa aérea se están implementando”, escribió el líder ucraniano, añadiendo que las negociaciones avanzan para “más pasos”. En Pokrovsk, circularon rumores y desmentidos sobre la caída de las defensas ucranianas, con autoridades rusas incluso hablando de la “rendición” de soldados de Kiev cercados en la zona. Todo esto ha sido calificado de falso por el estado mayor ucraniano, que reconoce que la situación es “difícil”, quizás más que en cualquier otro momento en el frente. Según el grupo de expertos estadounidense ISW, la

ventaja rusa en el terreno es innegable; videos geolocalizados publicados el 31 de octubre y el 1 de noviembre muestran que las fuerzas de Putin avanzaron recientemente en el centro y el sureste de la fortaleza.

Las fuerzas rusas, según los militares ucranianos, redujeron significativamente sus operaciones ofensivas en la dirección de Kostyantynivka, concentrándose en Pokrovsk y Myrnohrad, lo que llevó a Kiev a lanzar una contraofensiva con fuerzas especiales del Gur en días recientes.

El ministerio de Defensa ruso afirmó que este intento fue rechazado.

A pesar de las negativas de Kiev, está claro que el ejército ucraniano enfrenta dificultades en el sector: en el último día, un nuevo intento de las fuerzas armadas ucranianas de avanzar “a bordo de un vehículo blindado hacia el pueblo de Grishino fue frustrado”, afirmó el ministerio ruso, añadiendo que “todos los militantes fueron eliminados” y que “el cerco se estrecha”.

Difícil revertir desventaja de Kiev: Observadores A pesar de los esfuerzos ucranianos por contener los daños, los observadores militares coinciden en que es difícil, si no imposible, imaginar cómo Kiev podría revertir su actual desventaja en el frente. Temen que el territorio de Pokrovsk-Myrnograd, que tenía 100.000 habitantes antes de la invasión de 2022, pueda pronto ser cercado y caer bajo control ruso, como ocurrió anteriormente en Bakhmut, Avdiivka y Vuhledar. La estrategia de Moscú es clara: golpear a Ucrania mientras la diplomacia está estancada y mantener alta la tensión en Europa, que enfrenta nuevos episodios de drones sobrevolando aeropuertos y estructuras de defensa.

z En lo que respecta a los cuerpos de rehenes, Hamás hasta ahora había entregado a 17 israelíes, por lo que faltaban otros 11.

Entrega Hamás tres cuerpos de rehenes

En la tensa calma de la Franja de Gaza, Hamás entregó tres cadáveres de rehenes israelíes, entre ellos el del coronel Assaf Hamami, muerto durante los combates en el kibutz Nirim la mañana de aquel 7 de octubre de 2023. Para la recuperación de los cuerpos, algunos milicianos fueron autorizados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a entrar en la zona bajo control de Hamás, dentro de la Línea Amarilla, cerca de Khan Yunis, acompañados por miembros de la Cruz Roja. Sin embargo, la frágil tregua está marcada por sospechas y contenciones. Se habla de milicianos todavía escondidos en los túneles de Rafah, y según Al Jazeera, Hamás está pidiendo un pase que les permita emerger con las manos en alto y salir ilesos de la Línea Amarilla, escoltados por la Cruz Roja.

z Rusia continúa cada noche bombardeando con su masiva potencia de fuego a ciudades e infraestructuras ucranianas.
z Los misiles patriot consisten en un sistema de defensa antiaérea, capaces de derribar aviones, misiles y otras amenazas.
ANSA / EL UNIVERSAL Zócalo | Roma

Deportes

Gracias a genialidad de la ‘Hormiga’ Acaricia Chivas boleto directo

Guadalajara.- Un golazo de la “Hormiga” González le dio el triunfo a Chivas para acariciar la Liguilla directa. El Rebaño se impuso 1-0 al Pachuca en condición de visitante para tomar ventaja sobre su rival directo por el sexto lugar de la tabla general.

Con 6 victorias en los últimos 7 partidos, el conjunto rojiblanco se agiganta de cara a la Fase Final. Suman 26 puntos a falta de una jornada.

El partido se definió con una genialidad de la “Hormiga” González. El “Piojo” tocó para el canterano, quien desde fuera del área sorprendió con un zurdazo para abrir el marcador en un momento clave, al 70’.

El delantero de las Chivas registró su gol número 11 para igualar a Paulinho en el liderato general de goleo individual. n Reforma

Golea a Xolos

Se aferra

Pumas

al ‘Play-in’

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Pumas consiguió un triunfo vital ante Xolos que le permite seguir vivo en su lucha por el Play-In. Los felinos estaban obligado a ganar para evitar su eliminación desde la Fase Regular del Apertura 2025, y, con base en garra, dinámica y contundencia, goleó 4-1 a Tijuana en el Estadio Olímpico Universitario. Y la goleada fue iniciada por el mexicano JJ Macías con un gran cabezazo al minuto 16’. Finalizando el primer tiempo y en un abrir y cerrar de ojos, el conjunto universitario logró sentenciar el triunfo, pues Álvaro Angulo marcó el segundo al 42’ y dos minutos después Rodrigo López aprovechó un error en la salida de balón después Xolos para enfilarse solo frente a la portería y vencer por debajo de las piernas al arquero Antonio Rodríguez.

z Con 18 puntos en el décimo puesto, Pumas dependerá de sí mismo para avanzar al “Play-In”.

Liga MX

Jornada 16

PUMAS VS XOLOS Estadio Olímpico Universitario

LOS GOLES 1-0 José Juan Macías 16’ 2-0 Álvaro Angulo 42’ 3-0 Rodrigo López 44’ 3-1 Kevin Castañeda 65’ 4-1 Rubén Duarte 71’ 4-1

Tijuana intentó responder y al 65’ Kevin Castañeda descontó en el marcador por la vida penal, pero los fronterizos no supieron cómo crear más peligro en el área rival, viendo diluida cualquier esperanza de remontar. Porque, además, al 71’ Rubén Duarte marcó el cuarto tanto auriazul con un contra remate en el área chica, convirtiendo en trámite los últimos minutos del duelo.

Los vencen por quinta vez al hilo

Ataja México pase a ‘semis’

Con la actuación de la arquera Valentina Murrieta, el Tri Sub-17 se impuso en tanda de penales para avanzar a la Semifinal, donde se medirá a Países Bajos

REFORMA

Zócalo / Marruecos

La Selección Mexicana Sub-17 avanzó a las Semifinales de la Copa del Mundo femenil Marruecos 2025 tras vencer a Italia 5-4 en tanda de penales, tras el 0-0 en el tiempo regular.

Espectacular actuación tuvo la guardameta mexicana Valentina Murrieta, quien atajó 2 penales en los primeros 45 minutos de acción, y otro más en la ronda decisiva, sellando su magnifica noche en el Estadio Olímpico de Rabat.

El primero de ellos llegó tras la petición, con tarjeta azul, de la estratega italiana Viviana Schiavi.

Durante la disputa, la silbante decidió no señalar una entrada a destiempo de la capitana Berenice Ibarra, dejando

Trae Buffalo de cliente a los Jefes

EE UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Los Buffalo Bills les repitieron la dosis a los Kansas City Chiefs (21-28). El equipo liderado por Josh Allen sumó su quinta victoria de manera consecutiva ante los Jefes de Patrick Mahomes, en un partido que se definió hasta los últimos segundos del partido.

Cuando parecía que los Bills cerrarían de manera “tranquila” el encuentro, debido a la ventaja de una posesión en el marcador, aparecieron los errores, dando la posibilidad para que Mahomes pudiera tener otra noche heroica.

Un gol de campo fallado por parte del veterano pateador Matt Prater, dejó a la ofensiva de los Chiefs cerca de medio campo y con poco más de

z Los Bills mandaron hasta el tercer lugar a los Jefes en la AFC Oeste.

un minuto en el marcador.

Una situación ideal para el que es considerado el mejor

mariscal de campo.

Sin embargo, algo que funcionó todo el encuentro, fue la presión que ejerció la defensiva sobre Mahomes; así se equivocó tan solo una serie ofensiva anterior, en donde fue interceptado. La tensión crecía en las gradas de Highmark, sin embargo, pese a que en su primer pase logró avanzar, al final, el tiempo no estuvo de su lado; generando envíos largos que, junto a la presión de la defensiva hicieron que no hubiera otro episodio heroico para los Kansas City Chiefs. Esta derrota, no solo les cortó la inercia positiva de tres partidos ganados al hilo con los que llegaban a Buffalo, también volvió a sembrar dudas del nivel que tiene este equipo frente a los verdaderos contendientes de la conferencia Americana.

Mundial Femenil Sub-17 Cuartos de Final

MÉXICO VS ITALIA Penales: 5-4 México

Estadio Prince Moulay Abdallah

Semifinal

MÉXICO VS PAÍSES BAJOS

Estadio Prince Moulay Abdallah Miércoles, 13:00 hrs.

correr las acciones hasta que concluyó en el tanto mexicano, cortesía de Ava Stack al 14’. Tras la solicitud de revisión, el gol del Tri no contó y se señaló la pena máxima. Murrieta se puso la capa de héroe y lanzándose a su costado izquierdo detuvo el disparo de Rachele Giudici para mantener el cero. México no encontró la cercanía al arco italiano hasta el 35’, cuando Joselyn Solís recibió dentro del área, amagó por la banda izquierda y sacó un potente zurdazo al primer poste, el cual fue rechazado por la cancerbera Matilde Robbioni. Apenas 2’ después, las mexi-

canas volvieron a sufrir con su segundo penalti en contra, y, a pesar de la revisión solicitada por Miguel Gamero, la decisión se mantuvo por una zancadilla de Mía Villalpando. La guardameta de las Águilas del América se enfrentó ahora ante Giulia Galli, quien recibió la falta, y nuevamente ganó el mano a mano tras detener, con los pies, el cobro desde los 11 pasos. Tras el descanso, Italia volvió a controlar el ritmo de juego, pero la muralla nacional, bajo los 3 palos, seguía impenetrable al desviar un remate de cabeza de Galli al 47’, Aunque México lo intentó con par de descolgadas al ataque, el peligro real no apareció en la parte complementaria. Las italianas celebraron, en el tiempo añadido, el tanto que las hacía soñar con la siguiente ronda, pero fue anulado por fuera de juego. Tras la igualada sin goles, el encuentro se tuvo que definir en penales. México enfrentará a Países Bajos en las Semifinales de la Copa del Mundo Sub-17 Marruecos 2025, el próximo miércoles 5 de octubre, a las 13:00 horas.

Triunfo de oro de Acereros ante el líder Castiga ‘Cortina’ a Potros Pittsburgh.- Jaylen Warren corrió para dos touchdowns, y los Steelers forzaron el domingo a los Indianapolis Colts a cometer seis pérdidas de balón en una victoria de 27-20. Pittsburgh (5-3) rompó una racha de dos derrotas en fila al acosar al quarterback de los Colts, Daniel Jones, llevándolo a cometer los errores. Jones lanzó tres intercepciones y perdió el balón dos veces, incluyendo un balón suelto provocado por T.J. Watt de Pittsburgh en el segundo cuarto que pareció sacar a los Steelers de una mala racha de semanas en la que la defensa mejor pagada de la NFL cedía yardas y puntos a un ritmo alarmante.

LUNES
Edición: Ricardo Flores Pecina

Alista F1 dos paradas obligadas

Ciudad de México.- La F1 tiene en mente implementar para la temporada 2026 dos paradas obligatorias a los equipos, con la intención de reducir el ahorro de neumáticos y así motivar el espectáculo en la pista. El tema ha recobró fuerza tras el Gran Premio de la Ciudad de México y la FIA informó que está considerado para verse por el Comité Asesor Deportivo en los próximos días.

Durante la reunión informativa de pilotos en el Hermanos Rodríguez, los rumores crecieron ante el plan de las autoridades. En la presente temporada, los neumáticos Pirelli son más robustos que en años anteriores, algo que permite a los pilotos puedan presionar más, aunque reduce su degradación y obliga a los equipos a hacer ajustes en sus respectivas estrategias. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

DE LA SERIE MUNDIAL A LA AGENCIA LIBRE

Comienza mercado en la MLB

Jugadores como Miguel Rojas y Kiké Hernández de los Dodgers, buscarán negociar nuevos contratos

AGENCIAS

Zócalo / Nueva York

La estrella del Juego 7 de la Serie Mundial, Miguel Rojas, así como Kiké Hernández de los Dodgers, además de campocorto Bo Bichette de los Azulejos, están entre entre los 137 jugadores que se convirtieron en agentes libres el domingo, cuando comenzó la temporada de negocios del béisbol el día después de que culminara la temporada El tercera base venezolano Eugenio Suárez, el jardinero Trent Grisham, el inicialista venezolano Luis Arráez y Josh Naylor, los lanzadores derechos Dylan Cease y Devin Williams, los zurdos Ranger Suárez, de Venezuela, y Framber Valdez, de República Dominicana, y el receptor J.T. Realmuto también estuvieron entre los jugadores que quedaron libres. Pueden firmar con cualquier equipo a partir del jueves. Aproximadamente 60 jugadores adicionales podrían quedar libres hasta el jueves, dependiendo de si se ejercen

z Miguel Rojas fue clave para que los Dodgers ganaran su noveno título de Serie Mundial.

las opciones de equipo, jugador y mutuas. Entre aquellos con opciones de jugador o cláusulas de salida están el tercera base de Boston, Alex Bregman; el primera base de los Mets de Nueva York, Pete Alonso; y el cerrador boricua Edwin Díaz, el jardinero/primera base de los Yankees de Nueva York, Cody Bellinger; el lanzador derecho venezolano de San Diego, Robert Suárez; el lanzador derecho de Detroit, Jack Flaherty; y el lanzador derecho de Toron-

Celebran título de Dodgers Japón se viste de azul

Tokio.- La mañana del domingo en Japón comenzó con una emoción palpable después de que los Dodgers de Los Ángeles anunciaran que Shohei Ohtani sería el abridor del juego siete de la Serie Mundial.

Para cuando su compatriota Yoshinobu Yamamoto logró el último out, Tokio estallaba de alegría.

“Hoy estoy muy orgulloso de ser japonés”, afirmó el taxista Seiichiro Okada, quien detuvo su coche al lado de la carretera para ver el final. “Poder ver a estas leyendas en tiempo real es algo extraordinario”.

“Pensé que se había acabado por un momento, pero fue increíble”, expresó Hiroshi Hoshii, visiblemente emocionado. n AP

to, Shane Bieber. El diestro de los Padres, Michael King, tiene una opción mutua.

Esperan decisiones sobre opciones de club el lanzador derecho de Boston, Lucas Giolito, y el receptor venezolano de Kansas City, Salvador Pérez. Los equipos tienen hasta el jueves para hacer ofertas calificadas de 22.025.000 a sus exjugadores que se convirtieron en agentes libres, una cifra determinada por el promedio de los 125 contratos más altos

de las Grandes Ligas este año. Las ofertas calificadas comenzaron después de la temporada 2012, y solo 14 de 144 ofertas han sido aceptadas. Un jugador puede recibir una oferta calificada solo si estuvo en la lista de un equipo durante toda la temporada y no había recibido una oferta calificada previamente. Los potenciales agentes libres no elegibles para ofertas calificadas incluyen a Alonso, Bellinger, Bregman, Realmuto y el lanzador Nick Martínez.

Kershaw se coronó en su último partido

‘No podría ser mejor’

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

z Clayton Kershaw ya ha ganado un lugar entre los mejores lanzadores de los Dodgers.

Tras la victoria aseguró que no podría haber pedido nada más. Clayton Kershaw pasó toda su carrera con los Dodgers y ganó tres anillos de la Serie Mundial. Se convirtió en uno de los mejores lanzadores de su generación y uno de los at- letas más queridos de Los Ángeles en el siglo XXI. “No es un sentimiento triste. Realmente no lo es”, dijo Kershaw. “Quiero decir, ¿qué tan genial es esto? Podré decir por el resto de mi vida que mi último partido fue una victoria en un juego siete de la Serie Mundial. No podrías hacer un mejor guión. Incluso si no estaba lanzando a 88 (mph), aún así habría terminado. Es simplemente la manera perfecta de terminarlo”. El tres veces ganador del Premio Cy Young hizo una aparición crucial desde el bullpen en la 12ma entrada del juego tres, que ganaron 6-5 tras 18 tensas entradas. “Tampoco podrías hacer ese guión. Estoy agradecido de haber salido y conseguir ese último out”, dijo. “Eso es tan genial”. En su mejor momento de 2010 a 2015, Kershaw lideró la Liga Nacional en efectividad cinco veces, en ponches tres veces y en victorias dos veces.

Gana Milán sin ‘El Bebote’

CIUDAD DE MÉXICO.- El AC Milán aguantó y le quitó el tercer puesto de la Serie A a la Roma. Los rossoneros se valieron de un solitario tanto de Strahinja Pavlovic y un penalti fallado de Paulo Dybala a ocho minutos del final para triunfar por 1-0 en el Estadio de San Siro en la décima fecha del Calcio. Sin contar con Santiago Giménez, quien presentó problemas en un tobillo, información dada a conocer por el técnico Massimilliano Allegri, el equipo rossonero hiló su noveno partido consecutivo sin caer y rompió una seguidilla de dos empates para volver al Top 3 del futbol italiano. El Milán llegó a 21 puntos para bajar al cuarto lugar a la Roma, que suma las mismas unidades. La próxima fecha, los rossoneros visitarán al Parma y después les tocará jugar el Derbi de la Madonnina contra el Inter. n Reforma

Suma Ochoa nueva derrota

CIUDAD DE MÉXICO.- Guillermo Ochoa, uno de los porteros más destacados en la historia del futbol mexicano, ha vuelto a tener una noche de pesadilla en Chipre, al sumar una nueva derrota en la campaña.

El arquero, quien sueña con vivir su sexta Copa del Mundo con la Selección Mexicana, poco pudo hacer para evitar la caída del AEL Limassol, club que, en condición de visitante, cayó (1-0) ante el Pafos FC. Ochoa, quien salió como titular, vio la caída de su meta en los primeros minutos del partido, al ver a Vlad Dragomir rematar un balón en su área, que se fue al fondo de las redes al minuto cinco. n El Universal

ESPERAN NACIONALIZACIÓN PARA LLAMARLO

Se reúne Fidalgo con el Tri

El jugador español del América estaría más cerca de ser convocado a la Selección

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

La Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá se encuentra cada vez más cerca de comenzar, una edición que podría ver en el torneo de la FIFA la presentación de Álvaro Fidalgo como jugador de la Selección Mexicana. Luego de meses llenos de rumores sobre la posible convocatoria del exjugador del Real Madrid al Tricolor, todo parece aclararse en el panorama, al darse a conocer que la estrella del América se habría reunido con el cuerpo técnico mexicano. De acuerdo con información de David Faitelson, comentarista de Televisa, la llegada del brillante futbolista es cuestión de meses, una vez que este complete el papeleo necesario.

“Les iba a contar que ya hubo un acercamiento entre el cuerpo técnico de la Selección Mexicana y Álvaro Fi -

dalgo. Lo más seguro es que, cuando los papeles de Fidalgo estén listos, se va a unir a la Selección Mexicana de Futbol. Casi puedo asegurar que Fidalgo va a tener oportunidad a partir del mes de marzo con la Selección Nacional”, mencionó en plena transmi-

Tras victoria sobre Mazatlán

Se aferran Gallos al Play-In

REFORMA

Zócalo | Queretaro

El Querétaro hizo la tarea en casa y venció 1-0 a Mazatlán para llegar con chances de pelear el último puesto del PlayIn en el Apertura 2025. Luego de que al cuadro sinaloense le anularan un gol de José Juan Esquivel en el primer tiempo por una mano en la jugada previa, el equipo queretano salió con más decisión en el complemento. Alí Ávila remató de cabeza al 58’ para poner en ventaja a los Gallos Blancos, quienes de-

fendieron a capa y espada una victoria que los colocó en el puesto 13 con 17 puntos, a uno de los Pumas, quienes ocupan el último escaño en el Play-In. Sin embargo, la misión para los dirigidos por Benjamín Mora pinta complicada, ya que, además de estar obligados a derrotar en la Jornada 17 a los Bravos de Juárez como visitantes, necesitarían una combinación de resultados con derrotas de Pumas, Santos y Atlas. Mazatlán, por su lado, se quedó con 13 puntos y está eliminado del torneo, el cual cerrarán de local contra Necaxa.

Rechaza ‘Loco’ individualidades

| Cd. de México

El Tijuana no pudo meter ni las manos ante los Pumas y se llevó una goleada (4-1) en su visita al estadio Olímpico Universitario. Los Xolos dejaron escapar la oportunidad de seguir peleando por la Liguilla directa y ahora tendrán que tratar de mantenerse en la parte alta del Play-In, para conseguir la ventaja de la localía.

Acerca de la ausencia de Gilberto Mora, quien tuvo que ser operado por una fractura que sufrió en la mano, Sebastián Abreu reveló la fecha exacta en

z Gilberto Mora se perdió el duelo ante Xolos por una fractura en la mano.

la que podrá volver a jugar. “Lo de Gil… el 10 [de noviembre] ya está para poder entrenar normal; para el Play-In, va a estar en condiciones”, compartió el entrenador uruguayo.

Además, aprovechó para dejar en claro que el Tijuana no depende exclusivamente de Morita, ya que es un conjunto que apuesta por el colectivo. “Cinco partidos no lo tuvimos, cuando se fue a Selección, y ganamos de manera contundente. Hoy perdimos y no estuvo Gil… no pasa por un jugador, sabiendo la importancia que tiene, [con él] se incrementa el poderío, pero nuestro equipo es de funcionamiento, no de individualidades; tiene un funcionamiento para poder jugar independientemente de las características de los que estén en cancha”, aseguró el charrúa.

sión.

Luego de esas palabras, Faitelson terminó su comentario aplaudiendo una posible convocatoria, asegurando que es un jugador diferente y que no existe entre los mexicanos. “Es un jugador que ha de-

jado raíces en el América, ha venido a México, gran jugador, una buena persona, un tipo limpio fuera y dentro de la cancha, un buen jugador de futbol, algo que México no tiene en esa posición. Es un jugador que vale la pena”, sentenció.

Zócalo | Cd. de México

Barcelona dejó atrás la derrota ante el Real Madrid en el Clásico, luego de vencer como local 3-1 al Elche, en duelo correspondiente a la Fecha 11 de LaLiga. Los tantos del conjunto culé fueron obra de Lamine Yamal, Ferran Torres y Marcus Rashford. Por los visitantes descontó Rafa Mir. El técnico Hansi Flick contó con el delantero español y su equipo se vio Mejor. Yamal abrió el marcador al minuto 9, luego de una gran asistencia de Alejandro Balde, quien desde la izquierda vio a su compañero y no dudó en habilitarlo. El Barsa de inmediato se apoderó de las condiciones del partido y 2 minutos después puso el 2-0 gracias al tanto de Torres, quien llegó a tiempo para rematar el centro de Fermín.

3-1

Tres minutos antes del medio tiempo, Mir entró desde su propio terreno y al entrar al área recortó a Araujo para cruzar a segundo poste para el 2-1. Después el mismo Mir tuvo el 2-2, pero estrelló su disparo en el larguero. Al 61’, Rashford recortó al defensor y justo en la esquina del área chica definió con potencia por arriba para sellar el 3-1. Los minutos restantes, los locales siguieron dominando el partido, pero se llevaron uno que otro susto. Mir volvió a poner el balón en el poste, ante la cara de desesperación de Flick. Yamal tuvo el cuarto, pero su disparo se fue por arriba cuando tenía todo para asegurar el marcador.

Olvidan derrota en Clásico
z Según David Faitelson, es casi seguro que Fidalgo sea llamado al Tri una vez que reciba los papeles de nacionalización.
z El Querétaro llegó a 17 puntos, a uno de los Pumas.
z Ahora el FC Barcelona tiene 25 puntos, a 5 del líder Real Madrid.
REFORMA
Barcelona venció al Elche.

EN AGÓNICO TRIUNFO DE JAGUARES

Patea Little gol de campo histórico

El bateador de los Jaguares estableció un nuevo récord de la NFL con una patada de 68 yardas

AP Zócalo | Las Vegas

Trevor Lawrence anotó en un acarreo en tiempo extra para su segundo touchdown por tierra del juego, y los Jaguars de Jacksonville se mantuvieron firmes el domingo para vencer 30-29 a Las Vegas cuando el tackle nariz DaVon Hamilton desvió el pase de Geno Smith para negar a los Raiders una conversión de dos puntos ganadora.

Cam Little de Jacksonville rompió un récord de la NFL con un gol de campo de 68

de touchdown a Davante Adams.

Matthew Stafford lanzó para 281 yardas y conectó con Davante Adams en dos de sus cuatro pases de anotación en la victoria de los Rams de Los Ángeles por 34-10 sobre los alicaídos Saints de Nueva Orleans. Puka Nacua tuvo siete recepciones para 95 yardas y un touchdown en su regreso de una lesión de tobillo, y el receptor estrella volvió a la banca de los Rams después de salir brevemente con una lesión en el pecho en la segunda mitad. El ala cerrada Tyler Higbee también tuvo una recepción de anotación y Kyren Williams corrió para 114 yardas y otro touchdown para los Rams (6-2), quienes regresaron de su semana de descanso con 438 yardas en su tercera victoria consecutiva. Los Ángeles también tuvo otro fuerte esfuerzo defensivo, permitiendo solo 224 yardas. Los últimos tres oponentes de los Rams se han combinado solo para 20 puntos.

NBA Semana 9

yardas al final de la primera mitad, y su gol de campo de 48 yardas con 16 segundos restantes envió el juego a tiempo extra. Con 3:24 restantes en el período adicional, Lawrence saltó sobre la pila y estiró el balón justo sobre la línea de gol para una ventaja de 30-23. Smith respondió conectando con Brock Bowers para un touchdown de dos yardas, pe-

Ante Bengals Remontan

AP

Zócalo | Cincinnati

Caleb Williams se conectó con Colston Loveland para un touchdown de 58 yardas con 17 segundos restantes, y los Bears de Chicago vencieron 47-42 a los Bengals de Cincinnati el domingo en un juego salvaje que presentó tres touchdowns en los últimos dos minutos y dos cambios de liderazgo en el minuto final.

Después de que Joe Flacco pusiera a los Bengals adelante 42-41 con un pase de touchdown de nueve yardas a Andrei Iosivas, Chicago (53) tomó el control en su propia yarda 28 con 54 segundos restantes. Cuatro jugadas después, en primera oportunidad desde la yarda 42, Williams encontró a Loveland por el centro. El novato ala cerrada lo atrapó en la yarda 36 de los Bengals, rebotó contra los de-

ro su lanzamiento en el intento de dos puntos nunca llegó a la zona de anotación porque Hamilton, de 335 libras, levantó las manos y lo desvió.

Los Jaguars (5-3) terminaron una racha de dos derrotas y mejoraron sus posibilidades de playoffs. Las Vegas (2-6) ha perdido seis de siete. Lawrence, quien luchó contra una enfermedad, completó 23 de 34 pases para 220 yardas, y su carrera de siete yardas al inicio del cuarto cuarto puso adelante 13-9 a los Jags. Travis Etienne corrió para 84 yardas en 22 acarreos.

Bowers, quien se perdió los tres juegos anteriores debido a una lesión en la rodilla, atrapó 12 pases para 127 yardas y tres touchdowns. Smith pasó para 284 yardas y cuatro touchdowns.

fensivos de Cincinnati Jordan Battle y Geno Stone y corrió hacia la zona de anotación para darle a Chicago su quinta victoria en seis juegos. Williams pasó para 280 yardas y tres touchdowns, y también atrapó un pase de anotación de D.J. Moore en una jugada de engaño para los primeros puntos de los Bears. Más tarde, recibió un pase de 20 yardas de Tyson Bagent, convirtiéndose en el primer quarterback titular en casi 82 años con múltiples recepciones en un juego. Flacco, de 40 años, quien no practicó el miércoles y el viernes después de lesionarse la articulación del hombro derecho en la derrota de la semana pasada ante los Jets de Nueva York, completó 30 de 44 pases para un récord personal de 470 yardas y cuatro anotaciones. Pero los Bengals anotaron al menos 30 puntos y perdieron por segunda semana consecutiva y sexta vez desde la temporada pasada. Cincinnati (3-6) no había anotado 40 puntos o más en una derrota desde que cayó 51-45 ante Cleveland el 16 de septiembre de 2007. Cincinnati ha perdido dos seguidos y seis de siete. Permitió al menos 31 puntos por tercer juego consecutivo.

Recupera senda 49ers

Muestran Gigantes poca resistencia

AP

Zócalo | East Rutherford

Christian McCaffrey atrapó un pase de touchdown de Mac Jones, corrió para otra anotación y los 49ers de San Francisco retomaron el camino de la victoria al superar el domingo 34-24 a los Giants de Nueva York.

McCaffrey acumuló 173 yardas totales — 106 por tierra en sus 28 acarreos y 67 por recepción en cinco atrapadas. Una semana después de un mínimo histórico de diez intentos de carrera, el equipo de Kyle Shanahan corrió el balón 39 veces para 159 yardas, incluyendo un touchdown de 18 yardas de Brian Robinson Jr. que hizo que muchos de los aficionados de los Giants se dirigieran a las salidas.

Jones completó sus primeros 14 pases para terminar 19 de 24 para 235 yardas y pases de touchdown a McCaffrey y Jauan Jennings. Jones se recuperó de un balón suelto forzado por Brian Burns y atrapado por Abdul Carter para mejorar a 5-2 como titular esta temporada.

Atacando a los Giants con poca resistencia y muchos tacleos fallidos, los 49ers (6-3) rápidamente dejaron atrás una derrota en Houston, incluso sin el quarterback titular Brock Purdy por quinto juego consecutivo. Robinson — quien atormentó a los Giants (2-7) durante sus primeras tres temporadas en la NFL con Washington — promedió 10.6 yardas por acarreo para demostrar que no solo McCaffrey tuvo éxito por tierra.

Juega Lewis a los 41 años “Viejos los cerros”

HOUSTON.- Marcedes Lewis de Denver hizo historia en la victoria del domingo contra los Texans de Houston, cuando a los 41 años se convirtió en el ala cerrada más viejo en jugar un partido de la NFL.

Cuando entró al juego en la cuarta jugada de la primera serie de Denver, también se convirtió en el jugador más viejo en aparecer en un juego en la historia de la franquicia.

Lewis es el segundo jugador activo más viejo en la NFL, detrás de Aaron Rodgers, quien cumplirá 42 años en diciembre. Fue firmado para el equipo de práctica el miércoles y promovido al roster activo el sábado.

También se convirtió en el jugador número 23 en la historia de la liga en jugar 20 temporadas. n AP

z Nueva Inglaterra consiguió su sexta victoria consecutiva.

Fallan Falcons punto extra

Zócalo | Foxborough

Drake Maye lanzó dos pases de touchdown y tuvo un par de pérdidas de balón en una actuación irregular, y los Patriots de Nueva Inglaterra consiguieron el domingo su sexta victoria consecutiva tras vencer 24-23 a Atlanta después de que Parker Romo fallara un punto extra que empataría el encuentro para los Falcons. Terrell Jennings tuvo su primer touchdown por carrera en su carrera para los Patriots (7-2).

Nueva Inglaterra lideraba 24-17 en el último cuarto cuando Michael Penix Jr. conectó con Drake London para una ganancia de 40 yardas a lo largo de la línea lateral con Christian Gonzalez en la cobertura. Gonzalez se lesionó jugadas después tras ser derribado, dejando a los Patriots sin su mejor esquinero con los Falcons en la zona roja. Maye terminó 19 de 29 para 259 yardas, pero fue capturado seis veces. También tuvo una intercepción y fue despojado del balón justo antes del medio tiempo, lo que permitió un touchdown de Atlanta.

AP Zócalo | Inglewood
z Christian McCaffrey anotó par de touchdowns para los Niners.
z Matthew Stafford lanzó par de pases
z Colston Loveland anotó el touchdown de la Victoria con 17 segundos en el reloj.
z Con el gol de campo, Cam Little dejó atrás la marca de Justin Tucker.

Recupera Democracia el camino

Vuelve a triunfar tras imponerse a Rancheros, luego haber perdido el invicto

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La escuadra de Democracia regresó a la senda de la victoria, luego de perder el invicto y el liderato ante las Águilas de la Bellavista; este domingo se impusieron por pizarra de 14 carreras por 4 sobre los Rancheros de Estancias, dentro de las acciones de la penúltima serie del calendario regular del Grupo Uno en la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más.

El inicialista José Fidencio Vázquez sumó otra victoria más con cinco entradas de trabajo, en la sexta entrada tuvo que abandonar el partido tras presentar dolor en el hombro derecho, el relevo mantuvo la ventaja en la pizarra, además, la ofensiva aprovechó el séptimo inning para ponerle el cerrojo al partido con racimo de cinco carreras. Los Rancheros rompieron el cero en la pizarra en la apertura de la segunda entrada, con racimo de cuatro carreras, por medio de Jesús Reyna con rodado al cuadro, que se convirtió en error del short stop, mientras que Ismael Leija y Juan Benítez conectaron sencillos productores, seguidos de un rodado al short stop de Esequiel Ramírez. Para el cierre de la segunda

z Los Generales no pudieron frenar el ataque de los Indios.

Saca Indios la artillería

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Nuevamente los Indios de la Buenos Aires se apuntaron la victoria venciendo por pizarra de 10 carreras por 5 a los Generales, dentro de las acciones de la treceava serie del calendario regular del Grupo Dos de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más, que celebra su campaña 2025. Con dos carreras en la tercera entrada producto de un batazo de tres estaciones de Salvador Lara, que anotó con wild pitch, los Indios se fueron al frente en la pizarra, mientras que para el quinto inning produjeron tres carreras más con imparable de Salvador Lara y Elías Martínez, que ampliaron la ventaja. En el sexto inning, los Indios consiguieron un racimo de cinco carreras producto de una seguidilla de tres sencillos que se combinaron con doblete de Felipe Guzmán, mientras que Salvador Lara y Elías Martínez completaron el rally de cinco producciones, que al final se convirtieron en las carreras de la victoria. Fue hasta el cierre de la sexta entrada que los Generales rompieron el cero en la pizarra, acortando la distancia con rally de tres carreras que llegaron con un error del short stop ante un batazo de José Sánchez, mientras que Jesús Presas conectó un sencillo que produjo dos carreras más.

Un error del primera base produjo una carrera más para los Generales en la octava entrada, mientras que en el noveno episodio consiguieron dos carreras más con sencillo de Mario Cisneros y José Sánchez; finalmente, el pitcheo de los Indios colgó los tres outs, ganando el encuentro Jesús Castro con relevo de Alejandro García, cargando con la derrota Manuel Torres.

z Celebraron la penúltima serie del rol regular en el beisbol tostonero.

entrada, la escuadra de Democracia acortó la distancia con rally de tres carreras que llevó con sencillo de Jesús Almaguer y error del segunda base ante un batazo de César Almaguer, mientras que en la parte baja de la tercera entrada le dieron la vuelta a la pizarra con dos carreras más, que lle-

garon con batazo de tres estaciones de Reyes Méndez. Para el quinto capítulo, la escuadra de Democracia consiguió tres carreras más con sencillo de Reyes Méndez y César Almaguer, mientras que Luis Salazar produjo una más con rola al cuadro; para el séptimo inning consiguieron un racimo de cinco carreras que llegaron con imparable de Gustavo Córdova, Félix Romero y Luis Salazar, finalmente el lanzador Felipe Mena cargó con el duro descalabro.

z La ofensiva de Democracia decidió el partido con racimo de cinco carreras.
z Rancheros de Estancias no pudo frente a Democracia.
Ante Generales

Sellan Padres pase a la Final

Sólo dos juegos necesitó novena de José Pérez, para dejar en el camino a Piratas

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Padres, de José Pérez, continúan su camino en busca de cerrar una gran campaña con el título, llegando a la serie de campeonato tras vencer por limpia a Piratas en la serie Semifinal, imponiéndose por pizarra de 7 carreras por 4 en el primer partido de la doble cartelera, que finalizó 2 por 0, en la Liga de Beisbol de Primera Fuerza ‘Gilberto Felán Reyes’. En el primer duelo, los Piratas rompieron el cero en la primera entrada con una carrera que mandó al plato con doblete de Edwin Salas, mientras que al cierre de este mismo capítulo, los Padres le dieron la vuelta a la pizarra con dos carreras que mandó al plato Brandon Pérez, con rodado al cuadro.

En el cuarto inning, los Padres consiguieron un racimo de cinco carreras con las que decidieron el partido, producto de un sencillo de Juan Salazar y doblete de Juan Pérez, que anotó a Víctor Oviedo; para la séptima entrada, los Piratas buscaban remontar la pizarra pero sólo consiguieron acortar la distancia con tres carreras que llegaron con doblete de Osvaldo Hernández, ganando el partido Juan Pérez. Para el segundo partido, ambas novenas caminaron durante seis entradas con la pizarra en cero, fue hasta la séptima entrada que la es-

z Con dos carreras en la séptima entrada del segundo partido, aseguraron el triunfo.

cuadra comandada de José Pérez echó mano del bateo y corrido para romper el cero en la pizarra produciendo

z Real Lauritos consiguió un punto con empate a cinco goles. Evita caída del Real Lauritos

Raúl Leija se viste de héroe

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con un gol sobre el tiempo agregado, la escuadra de Real Lauritos consiguió el empate y rescató un punto frente al Deportivo Rosalva, dentro de las acciones de séptima jornada de la Categoría Primera ‘B’ de la Liga Intermunicipal de Frontera, que celebra su Torneo de Apertura 2025. Fue un duelo de remontadas el que se vivió sobre el rectángulo del Polonia, donde la escuadra del Deportivo Rosalva tomó la delantera desde la primera mitad con gol de Carlos Guzmán, mientras que Alfonso García concretó el segundo tanto, seguido de Erick Guzmán que metió el tercer tanto para el Rosalva. La escuadra de Lauritos tuvo pocas oportunidades frente al marco hasta que consiguió romper el cero con gol de Raúl Leija, que sacó un potente disparo de larga distancia, finalizando la primera mitad con ventaja de dos goles para la escuadra del Rosalva, que buscaba las tres unidades. Para el segundo tiempo, la escuadra de Real Lauritos movió sus piezas consiguiendo mayor profundidad en el ataque, concretando el segundo tanto al arrancar el segundo tiempo por medio de David Medrano, mientras que por la escuadra del Rosalva, Carlos Guzmán recuperó la distancia con dos tantos más, que parecía que le ponían el cerrojo al partido.

Fue en la recta final del partido donde los Lauritos se adueñaron del esférico gene-

z Durante la recta final, fueron los Lauritos los que mandaron sobre el rectángulo.

z El Deportivo Rosalva no pudo mantener la ventaja en el marcador.

rando constantes llegadas al marco, Pedro Mata consiguió el tercer tanto, Brayan Esquivel se hizo presente en el arco rival con el cuarto gol, finalizando los noventa minutos para que el árbitro indicara que agregaba tres minutos más; durante este tiempo, el Lauritos tuvo una jugada a balón parado que cobró Raúl Leija concretando el gol del empate.

la primera carrera Sergio Gutiérrez con sencillo, mientras que Juan Pérez produjo la segunda.

Sobre la lomita de las responsabilidades, el prospecto de los Acereros, Juan Pérez, se apuntó la victoria lanzando

La Salle no tuvo rival en la Copa Xochipilli

la ruta completa, en la que repartió trece ponches a cambio de tres imparables y una base por bolas.

Silencian con goleada a Coyotes

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La Salle tuvo un festín ante los Coyotes de Asturias, que cayeron con un holgado marcador de 9 goles por 0 en un partido pendiente de la Categoría Pollos de la Copa de Futbol Infantil Juvenil que celebra el Parque Xochipilli, dentro de su Temporada Otoño-Invierno 2025.

Desde el arranque del encuentro, la escuadra de La Salle tomó la iniciativa dentro de la cancha generando llegadas por el centro para poder romper el cero con el primer tanto de Jorge Esquivel, que fue el primero en anotar, dándole una ventaja tempranera a su equipo.

Mateo de Alba se sumó al ataque y con un disparo de larga distancia consiguió firmar el segundo tanto de la escuadra de La Salle, que amplió la ventaja antes de irse al descanso con gol de Ian López; mientras que Aldo Rivera se metió al área grande con el balón controlado para firmar el cuarto tanto del encuentro.

En el inicio de la segunda mitad, la escuadra de La Salle nuevamente tomó el control del esférico y consiguió de inmediato el quinto gol por medio de José Esquivel, que minutos más tarde firmó el seis por cero, mientras que Ian López también

9-0

Aplastó La Salle a Coyotes de Asturias.

se hizo presente nuevamente en el arco rival y metió su segundo tanto.

Alberto Martínez cooperó con un tanto más al igual que Gabriel Medina, que entró de cambio en la recta final y se sumó a la fiesta de goles que tuvo La Salle ante los Coyotes, que tuvieron muy pocas llegadas al marco y no pudieron romper el cero.

z La Salle tuvo día de campo ante los Coyotes.
z Coyotes no pudo recuperar el esférico desde la media cancha.
z Desde el primer tiempo, La Salle rompió el cero en los cartones.
z Padres avanzó a la Serie de Campeonato, tras ganar la Semifinal.
z Los Padres aplicaron el bateo y corrido para romper el cero.
z Brandon Pérez se apuntó la victoria repartiendo trece ponches.

sociales

MESA PANAMERICANA

Nueva directiva

Rosy Guerra fue electa

PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

La Mesa Redonda Panamericana de Monclova llevó a cabo el cambio de mesa directiva. Para dar inicio a este evento tan especial, las damas panamericanas asistieron a una

misa especial en la Parroquia Santiago Apóstol, posteriormente se trasladaron a un exclusivo salón de la ciudad, donde tomó protesta la nueva directiva encabezada por Rosa Olivia Guerra Ortegón. Durante esta tarde tan importante, también se celebró el 55 aniversario de la fundación de la Mesa Redonda Panamnericana de Monclova, contando con invitados especiales, amistades y familiares de las socias activas.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Rosy Guerra, directora de la Mesa Redonda Panamericana.
z Ale Pérez, Dina Rotunno y Leticia Carrillo.
z Los asistentes brindaron por la nueva directiva 2025-2026.
z Sonia Carranza Romo y Juanita Mascorro.
z Ilse Lucía Valdés recibió merecido reconocimiento por su trabajo panamericano.
z Chelito de López, Ana Victoria Guzmán, Rosalinda de Castro, Alicia de Rendón y María de Lourdes de Menchaca.
z Marisela Carrales y Olga de la Fuente.

Su nombre será Alec

Espera a la cigüeña

Sus invitadas le brindaron los mejores deseos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Isabel Sevilla se convertirá en mamá próximamente, por tal motivo se llevó a cabo un baby shower, siendo su mamá, Elisa Mata y su hermana Melissa Se-

villa, quienes se encargaron de organizar todos los detalles. Una a una llegaron las invitadas, la felicitaron y le entregaron obsequios para el bebé que nacerá muy pronto. Durante la celebración prenatal, las presentes jugaron lotería, posteriormente degustaron una deliciosa merienda que se preparó especialmente para la ocasión. Isabel y Jesús Ibarra ya prepara todo para recibir a Alec.

Foto:
Zócalo
Jesús
Riojas
z Con su prima, Karla Mata.
z Quienes la acompañaron le desearon lo mejor.
z Isabel y su esposo Jesús, esperan con amor a Alec. z Junto a su cuñada, Anabel Zúñiga.
z Isabel Sevilla pronto se estrenará como mamá.
z Eva Ibarra, cuñada.
z Las anfitrionas fueron su mamá y su hermana.
z Teresa, Rosy y Gaby, tías de Isabel.

Feliz cumpleaños

Celebra con Stitch

Fue consentido por sus invitados con muchos regalos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una fiesta llena de color y diversión se llevó a cabo para celebrar el cumpleañero número siete de Irving Caleb Carlín Ramírez.

Sus papás, Irving Carlín y Annel Ramírez fueron los encargados de la organizacion del evento, además cuidaron que todo luciera perfecto.

Familiares y amistades del cumpleañero que estuvieron presentes, lo colmaron de felicitaciones, además, le llevaron obsequios de su personaje favorito Stitch. Los más felices de la tarde fueron los niños, pues participaron en quebrar la piñata, disfrutaron de los juegos y recibieron una bolsita con golosinas, además de una rebanada de pastel.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Siete años celebró Irving.
z Con sus papás, Irving Carlín y Annel Ramírez y sus hermanas.
z Beto Lira y Ema Gámez, bisabuelos del cumpleañero.
z Presentes estuvieron sus tíos Alexis Carlín y Fanny Salazar.
z Con su abuelita, Brenda Treviño.
z Armandina Castro, bisabuela.
z El festejado con su tía Claudia Ramírez.

flash!

z

los

por lo que lo acusaron de ser poco profesional y hasta le han exigido que deje de promocionar su música en nuestro país.

Tras cancelación

Fans piden a Morrisey olvidarse de México

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Lo que sería el reencuentro entre el cantante Morrisey y su público mexicano, terminó en un fin de semana lleno de enojo, desilusión y fuertes reclamos.

El cantante británico había prometido presentarse en el Palacio de los deportes de la CDMX; sin embargo, a unas cuantas horas de que saliera al escenario, Ocesa anunció lo que muchos ya sospechaban; el concierto se cancelaba.

“Informamos al público de la Ciudad de México y Guadalajara que, debido al agotamiento extremo del artista, los conciertos programados para el 31 de octubre en el Palacio de los Deportes y el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex, no se llevarán a cabo”, publicó la promotora en sus redes sociales.

Para los fans, esta última cancelación (la cuarta en una década) fue la gota que derramó el vaso, por lo que lo acusaron de ser poco profesional y hasta le han exigido que deje de promocionar su música en nuestro país:

“Tu actitud hacia los mexicanos es muy triste, ya no debes anunciar nada, al menos no en México, ni siquiera vender tus cosas aquí”. “Esta es la tercera vez que cancelas con la misma excusa. El talento no excusa la falta de respeto”. “Si no te gusta tocar en México, entonces olvídatelo”, son algunos de los mensajes que le han hecho llegar a través de su cuenta oficial de Instagram.

Algunos fans fueron más duros y no sólo lo acusaron de racismo, sino que lo compararon con estrellas como Paul McCartney y el fallecido Ozzy Osbourne, quien dio su último concierto en silla de ruedas:

“Ya no eres bienvenido en México”, “México no olvida, sólo espera”, o es forzoso que pongas al país en tu lista de gira”, “Más que cansancio ya suena a racismo. Se tenía que decir”, “Amigo, admite que odias México, es mejor que fingir”.

El exvocalista de The Smiths ha anunciado shows en México, para después cancelarlos, al menos cuatro veces: La primera vez fue en 2013, cuando no se presentó en el Vive Latino por problemas de salud. En 2023 tuvo que cancelar debido a una infección de dengue, en febrero de 2024 no se presentó por agotamiento físico; y, ahora, en 2025 por agotamiento extremo.

Hasta el momento Morrisey no ha hecho ningún comentario ni ha respondido a los reclamos de sus fans.

DEDICA EMOTIVO MENSAJE

z El intérprete de

Lamenta Carín León tragedia en Hermosillo

El cantante, oriundo de la ciudad sonorense, se solidarizó con sus paisanos y se dijo sumamente afectado por la explosión en la que murieron 23 personas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Desde lejos, pero con la mirada y el corazón puestos en su tierra, Carín León reaccionó a la tragedia que enluta a Hermosillo, tras el incendio que le arrebató la vida a más de 20 personas. La tarde de este sábado 1 de noviembre, las llamas consumieron una tienda Waldo’s (ubicada al centro de la ciudad) y, de acuerdo con informes oficiales, al menos 23 murieron y 12 resultaron heridas, entre ellas varios menores de edad. Tras darse a conocer este lamentable suceso, el intérprete de “Primera cita” hizo uso de sus redes sociales para publicar un breve pero emotivo mensaje. León no sólo se solidarizó con sus paisanos, también se dijo sumamente afectado por lo sucedido: “Lejos de mi tierra, pero con mi corazón en Hermo-

z Al menos 23 personas murieron y 12 resultaron heridas.

sillo. Que la fuerza y la fe abracen a las familias que hoy sufren por este lamentable suceso. Mis más sinceras condolencias”, escribió. Actualmente, el cantan -

Acusa Millie a David Harbour de acoso laboral

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Varios informes de este fin de semana indican que la actriz Millie Bobby Brown acusó a su compañero de reparto, David Harbour, de “bullying y acoso laboral” en el set de la exitosa serie Stranger Things. Radar Online reveló que Harbour está siendo investigado internamente después de que la británica, de 21 años, presentara una queja formal. El actor interpreta a su padre adoptivo en la serie, la cual alista su quinta y última temporada para finales de noviembre.

“Millie Bobby Brown presentó una denuncia por acoso laboral antes de que comenzara el rodaje de la última temporada”, declaró una fuente anónima.

“Había muchísimas páginas de acusaciones. La investigación se prolongó durante meses”. Netflix, quien se ha negado a hacer comentarios al respecto, ha tratado de mantener en privado esta supuesta investigación. De acuerdo con Page Six, la actriz supuestamente fil-

z La noticia del supuesto acoso laboral llega en medio del drama personal entre Harbour y su ex, Lily Allen, quien al parecer habló sin tapujos de su ruptura y la infidelidad del actor en su nuevo proyecto, West End Girl.

mó el último episodio de la serie acompañada por un representante personal en el set. También se aclara que Harbour supuestamente “no fue acusado de ninguna conducta sexual inapropiada en la denuncia”.

Los primeros episodios de la quinta y última temporada de Stranger Things llegarán el 27 de noviembre, mientras que la segunda mitad se estrenará el 26 de diciembre, antes del final de temporada, el 1 de enero de 2026.

“Otoño de 1987. Hawkins está marcada por la apertura de las Grietas, y nuestros héroes están unidos por un único objetivo: encontrar y matar a Vecna. Pero ha desaparecido; se desconoce su paradero y sus planes. Para complicar aún más su misión, el gobierno ha puesto la ciudad en cuarentena militar e intensificado la búsqueda de Eleven, obligándola a esconderse de nuevo”, señala la sinopsis oficial de la última temporada.

te mexicano se encuentra fuera del país como parte de su gira. Este fin de semana se presentó en Santiago de Chile, donde ofreció dos conciertos.

Condena Laisha Wilkins asesinato de Carlos Manzo

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

El presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado en un ataque armado la noche del pasado 1 de noviembre, durante la inauguración del Festival de las Velas en la explanada principal de la ciudad. El Gabinete de Seguridad reportó que el funcionario fue herido por múltiples impactos de bala en un atentado armado, por lo que fue trasladado a un hospital regional, en donde horas más tarde perdería la vida. De acuerdo con la información publicada, en el lugar fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos, mientras que uno de los agresores perdió la vida. A través de redes sociales, la actriz Laisha Wilkins compartió su postura y su sentir frente al caso. Además, lanzó un duro mensaje a los usuarios, haciendo un llamado a los mexicanos para “tomar la responsabilidad y dejar de normalizar la violencia” que azota al territorio mexicano. Con un tono firme, la presentadora, reprobó la pasividad y el conformismo del pueblo frente a la situación que vive México actualmente. En una publicación en la

Lo que se sabe del incendio De acuerdo con reportes oficiales, el fuego en la sucursal ubicada en las Doctor Noriega y Matamoros, inició alrededor de las 15:00 horas, debido a una presunta falla eléctrica. El Gobierno estatal descartó que se tratara de un atentado o de un acto violento contra civiles y testigos informaron a la prensa local que, minutos antes del siniestro, se registró una interrupción en el suministro de energía en el lugar y las viviendas cercanas.

La Fiscalía informó que la mayoría de los decesos se debieron a la inhalación de gases tóxicos; mientras que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, canceló los festejos del Día de muertos en solidaridad con las víctimas y sus familiares.

z Wilkins llamó a la sociedad a “despertar” y levantar la voz en beneficio del país para que este tipo de casos no se vuelvan a repetir.

plataforma de ‘X’, Wilkins escribió: “Somos culpables, dejemos de deslindarnos de nuestra responsabilidad, hemos normalizado los homicidios en nuestra cara, los secuestros, las desapariciones, la corrupción; ya nada nos mueve, callamos, somos permisivos y sobre todo individualistas. ¡Qué horror de sociedad egoísta!”. Asimismo, llamó a la sociedad a “despertar” y levantar la voz en beneficio del país para que este tipo de casos no se vuelvan a repetir. “Espero que todo eso sea para un máximo bien… Para que despertemos como ciudadanía y nos hagamos responsables de los gobiernos que tenemos y de los mexicanos que, valientemente, se atrevieron a alzar la voz por el bien de todos y murieron por ello. Me dueles, México”, sentenció.

Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Fidencio Iracheta
z Este sábado, una explosión e incendio consumió una tienda Waldo’s en el centro de Hermosillo, Sonora.
z León no sólo se solidarizó con sus paisanos, también se dijo sumamente afectado por lo sucedido.
“Primera cita” usó sus redes sociales para publicar un breve pero emotivo mensaje.
Para
fans, esta última cancelación (la cuarta en una década) fue la gota que derramó el vaso,
z A través de redes sociales, la actriz Laisha Wilkins compartió su postura y su sentir frente al asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.
z Radar Online reveló que Harbour está siendo investigado internamente después de que la británica, de 21 años, presentara una queja formal.

Postura política de Molotov abre debate en las redes

Durante su concierto en el Palacio de los Deportes, Molotov lanzó un dardo directo al actual gobierno de la Cuarta Transformación; el público respondió con gritos, puños en alto y cerveza volando por los aires, pero fuera del recinto, el eco fue distinto: en redes sociales, la banda se convirtió en tendencia y las opiniones se dividieron.

Molotov cumplió 30 años y volvió a hacer lo que mejor sabe: provocar, cuestionar y prender fuego al escenario y también a las redes sociales pues, durante su concierto del 30 de octubre, la agrupación no solo repasó sus clásicos, sino que, frente a más de 18 mil personas, dio a conocer cuál era su postura política y qué opinión le merecía la administración actual.

Fueron Paco Ayala y Miky Huidobro quienes alzaron la voz: “Éramos un país bien chin..., ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación”, dijo Miky.

“Estamos aquí porque somos igual que ustedes, somos mexicanos y queremos este país donde nacimos, lo cuidamos y, aunque, cada vez más, nos va un

z Algunos acusaron a la agrupación de haberse “vendido” o de “olvidar su origen rebelde”, otros los defendieron, recordando que siempre han criticado a todos los gobiernos.

poco más mal, esta canción sigue diciendo lo mismo”, prosiguió Huidobro, antes de interpretar “Gimme tha power”. Tras el concierto, la polarización llegó a X (antes Twitter). Algunos los acusaron de haberse “vendido” o de “olvidar su origen rebelde”, otros los defendieron, recordando que siempre han criticado a todos los gobiernos.

Entre las reacciones más destacadas, el locutor René Franco ironizó:

“Los mismos que pedían darles ‘todo el power’ ahora se quejan. ¡No se hagan pende..., @ molotovmx!”

Por su parte, el periodista Jairo Calixto Albarrán fue más duro: “Molotov engrosa la lista de pseudoanarko rockeros que se convirtieron en prianistas-calderonicolistas-salinistas.”

‘Fue

tío de Valeria Márquez responsable de su muerte’

El periodista de espectáculos, Javier Ceriani, dio a conocer un testimonio sobre el crimen de la influencer tapatía

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

El caso del asesinato de la influencer Valeria Márquez, dio un giro inesperado cuando una testigo reveló que el tío y socio de la modelo e influencer pudo haber sido el autor intelectual.

La información fue difundida por el periodista argentino Javier Ceriani en su programa de YouTube, donde se presentó el testimonio de una mujer identificada como “Ana”, allegada a la familia paterna de la víctima. A decir de “Ana”, la familia de Valeria sospecha que Armando, tío de la modelo, podría estar relacionado con el homicidio, ocurrido el 13 de mayo de 2025 dentro del salón de belleza que ambos

Mientras tanto, figuras como Claudia Ramírez defendieron al grupo: “Se enojan con Molotov porque dice lo que siempre ha dicho… pero como ahora les toca a ellos.” EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

z A decir de “Ana”, la familia de Valeria sospecha que Armando, tío de la modelo, podría estar relacionado con el homicidio. SERÍA

administraban en Zapopan, Jalisco. “La tía de Valeria le comentó a este familiar que

se le hizo muy raro porque el salón, aunque estaba vacío ese día, ese salón siempre estaba lleno, bueno era por cita, pero el bussiness partner de Valeria era su tío. Y el tío y su novio ahí trabajaban los dos y ellos siempre estaban ocupados, pero, casualmente, ese día no estaba ni el tío ni el novio”, relató la testigo, con identidad protegida.

El testimonio también recuerda un episodio durante el funeral de la influencer: “Dijo la tía de Vale que cuando platicó con el papá de Valeria le dijo que pues ahí dejara las cosas y que no investigara más porque, para ella, el tío estuvo involucrado en eso”, expresó “Ana”.

z La cantante colombiana fue captada, este fin de semana, caminando por el centro histórico, acompañada de su equipo de seguridad, saludando a las personas que la reconocían.

Karol G celebra Día de Muertos en San Miguel de Allende

Entre ofrendas, flores de cempasúchil y calles llenas de fans, la cantante Karol G celebró el Día de Muertos en uno de los pueblos más icónicos de México: San Miguel de Allende. La cantante colombiana fue captada, este fin de semana, caminando por el centro histórico acompañada de su equipo de seguridad, saludando a las personas que la reconocían, tomándose fotos y recibiendo algunos regalos de sus seguidores. Su visita a nuestro país quedó documentada a través de varios videos que no tardaron en viralizarse en plataformas como TikTok y X, y donde los fans destacaron su sencillez y cercanía: “Valió la pena todo el día caminar y caminar”, “Por eso y muchas cosas más la amo” o “Me encanta Karol, tan linda y sencilla”, son algunos de los comentarios que pueden leerse. Pero eso no fue todo, la llamada “Bichota” aprovechó para su tiempo libre para visitar un famoso karaoke y compartir micrófono con algunos asistentes que la reconocieron.

Clasificados

Venta KIA SORENTO 2.4L LX T/A 2018, 4 cilindros, 7 pasajeros. 68,000 Km $252,000 en Monclova. Tel. 811-244-35-74. (59467 : 10-Nov)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59468 : 29-Oct : 13-Nov)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59470 : 31-Oct : 08-Nov)

Festejan bodas de Zafiro

Renovaron sus votos frente al altar de la Parroquia San Antonio de Padua

PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

Mario Muñoz y Alma Rosa Flores unieron sus vidas en matrimonio hace 45 años y en días pasados celebraron sus bodas de Zafiro.

Fue en la Parroquia San Antonio de Padua donde se llevó a cabo una misa especial para renovar sus votos. Presentes en este momento tan especial estuvieron sus hijos, Alma Miroslava, Joel Alejandro y Mario Iván, así como familiares y amigos. Después de la misa celebraron su amor con una inolvidable velada.

Foto: Zócalo Jesús Riojas
45 años de amor
z Alma Rosa y Mario unieron sus vidas hace 45 años.
z Enrique, Óscar y Dagoberto, hermanos de Alma.
z Junto a la familia Ibarra Muñoz.
z Los hermanos de Mario también estuvieron presentes.
z Con sus hijos, Alma Miroslava y Joel Alejandro.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.