


![]()



Sergio Alonso estaba desaparecido desde el pasado 28 de junio
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Cuatro meses de angustia y una intensa búsqueda llegaron a su trágico fin, ya que el cuerpo de Sergio Alonso Valdez Hernández, conocido como “Huevito”, fue formalmente identificado en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Nuevo León.
El hallazgo se realizó dentro de un vagón de tren, presuntamente utilizado por los agresores para deshacerse del cadáver.
Según las declaraciones del hermano de la víctima, Édgar Valdez Hernández, Sergio Alonso desapareció el pasado 28 de junio tras ser brutalmente golpeado por al menos tres sujetos en la colonia Praderas o Calderón.
Supuso que tras la golpiza fatal, los agresores habrían subido el cuerpo al tren con destino a Nuevo León.
Por su parte, el delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Centro, Mi- guel Ángel Medina Torres, ase-


z Sergio Alonso Valdez Hernández, conocido afectuosamente como “Huevito”, fue encontrado sin vida en Nuevo León.
guró que la dependencia está a la espera de documentación técnica por parte de la empresa Ferromex, para concluir la investigación sobre Sergio Alonso Valdez, el joven de Monclova reportado como desaparecido a finales de junio y cuyo cuerpo fue localizado sin vida dentro de un vagón de tren en Escobedo, Nuevo León.
Medina Torres detalló que el área especializada en Personas Desaparecidas se encuentra en la recta final de la integración del expediente, con información documental y
‘Responsables’
z La identidad de los tres presuntos responsables ya es conocida, según familiares de la víctima.
z Jesús Gabriel, ya se encuentra recluido en el penal de Monclova, aunque por delitos distintos al homicidio de “Huevito”.
z Los otros dos señalados por la familia son apodados “El Chucky” y “Miguel”.
z El móvil del brutal asesinato, según la versión de los deudos, habría sido una discusión relacionada con una bicicleta.
técnica solicitada a Ferromex, es fundamental para esclarecer la cronología de los hechos. “Esperamos que la ferroviaria nos brinde datos precisos sobre el movimiento del vagón y el lugar exacto del hallazgo, lo que nos permitirá establecer con certeza si el fallecimiento de Sergio ocurrió en territorio coahuilense o ya dentro de la vecina entidad de Nuevo León”, precisó.
n Página 2A




al


Estrellan jovencitas auto contra una barda
2A Rechazan bodegas
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Debido a que no hay naves industriales de 10 mil o 15 mil metros cuadrados, se corre el riesgo de que no aterricen proyectos de inversionistas que han puesto sus ojos en la Región Centro de Coahuila, para la instalación de nuevas empresas generadoras de empleo. Esto lo advirtió Roberto Garza Vázquez, CEO del Parque Industrial Libramiento Norte, quien dijo que inversionistas han llegado a Monclova buscando naves industriales de 10 mil a 15 mil metros
cuadrados, que ya estén construidas con esas capacidades. Explicó que esos inversionistas traen sus proyectos bien plantados y tienen que estar operando a mediados del 2026 para surtir productos a sus clientes, pero el problema es que en la región no hay naves industriales de las que requieren para operar. Comentó que las nuevas empresas que se han instalado en su parque industrial han dado oportunidad de que se les construyan naves industriales de las dimensiones que necesitan. n Página 2A

z Roberto Garza Vázquez citó como ejemplo el caso de la empresa Dual, a la cual se le construyó una nave de 14 mil metros cuadrados y se le está haciendo una segunda parte de 6 mil metros cuadrados.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Ya fue dada de alta Emily Nicol Mata Valadez, la niña de 12 años que contrajo dengue hemorrágico y que fue hospitalizada en terapia intensiva, sobrina de Paulina Valadez, estudiante de la Normal de Monclova que falleció en días recientes por dengue hemorrágico en la Clínica 7 del Seguro Social.
“Emily está bien, ya está en casa estable, las plaquetas le subieron mucho, a lo mejor porque los niños tienen más defensas, pero sí trae un tapón en la nariz porque se le vino hemorragia, le cauterizaron y le dejaron eso, tiene cita el 3 a pediatría para darla de alta y el día 5 para verle la nariz”, dijo Dulce Clarisa Valadez Rodríguez, madre de Emily. Dijo que su hija ya está mejor, sigue en recuperación y en vigilancia, pero como las plaquetas aumentaron a un nivel que ya puede estar en casa, es que fue dada de alta de la clínica.
Mencionó que su hija empezó a sentirse mal el martes 21. “Empezó a los 8 días que su tía Paulina, comenzó con mucha fiebre, como estábamos con Paulina hospitalizada, la mandamos a Urgencias, le tomaron nuevamente la prueba, salió negativa, pero los síntomas eran todos; era la primera fase de la enfermedad, fue progresando al grado de bajarle las plaquetas a 47 mil, fue cuando se requirió la hospitalización en terapia intensiva porque se le empezaron a venir hemorragias nasales”, dijo. Dijo que desgraciadamente son enfermedades que uno no les da la importancia que requieren, eso quizás retrasa poco la solución.




jjuaristi@icloud.com

ROBERTO PLATA
DESPUÉS DE…
El after de la Junta de Cabildo de Monclova fue en un restaurante del bulevar Pape, el más socorrido por los políticos. No es que tuvieran hambre, pero los primeros que llegaron fueron Roberto Plata y Eleuterio López.
Atrasito de ellos apareció el secretario del Ayuntamiento, José Alberto Medina.
Y así iban llegando los regidores, incluyendo a Leonardo Rodríguez y hasta la del Verde pintada de guinda, Mari Lou Ontiveros. Carlos Villarreal los acompañó por unos minutos y se retiró a la reunión del Consejo de Simas.

CARLOS VILLARREAL
TRADICIONES
Fue una semana de muchas actividades relacionadas con las fechas que sirvieron para fortalecer las tradiciones mexicanas.
Carlos Villarreal encabezó el desfile por el día de Muertos, actividad que formó parte del festival Flores y Calaveras.
La respuesta de los monclovenses se notó en la participación que tuvieron en el evento.
Para los que saben de esos temas, ver a la ciudadanía participar es sinónimo de que están satisfechos con el trabajo del alcalde.

SARA IRMA PÉREZ
DÍA DE MUERTOS
A Sara Irma Pérez no le fue nada mal en su festival del Día de Muertos.
La Plaza Principal muy concurrida, con buena participación de la ciudadanía.
Y es que los alcaldes de la Región Centro han tenido cercanía con la gente que para los eventos tienen siempre el respaldo.
Así le sucedió también a Javier Flores en La Alumbrada.
Alejandra Huerta de Nadadores con el tradicional altar de muertos.

ANA OSORIA
EXPERIMENTADOS
Los que dirigen al PAN de Monclova se juntaron con los de experiencia acumulada en la política.
A Ana Osoria, que está a días de tomar las riendas del Comité Municipal, no le preocupa si toma consejos de ex panistas, como el caso de Gerardo García.
En esa reunión también estuvo Amador Moreno, ex alcalde de Ciudad Frontera.
Algo bueno habrá de sacar la futura dirigente del PAN en Monclova, que al primer descuido que tenga la van a destronar.
Son más colmilludos los que tiene a un lado y están ávidos de poder.

ÓSCAR RODRÍGUEZ
UN AÑO MÁS
Óscar Rodríguez se queda en el IEC cuando menos un año más.
Las fuerzas oscuras que trataron de tumbarlo tendrán que esperar para otra ocasión, esta vez no pudieron. Durante la sesión del Consejo General del INE que tuvo lugar este viernes, los integrantes de ese organismo eligieron como nuevos consejeros del Instituto Electoral de Coahuila a Patricia Guadalupe González Mijares, así como también a Layla Karina Miranda Girón y a Marco Antonio Yeverino Rodríguez, quienes deberán rendir protesta este sábado 1 de noviembre.
Fue en esa sesión en la que se declaró desierta por la mayoría de los consejeros del INE la vacante de la presidencia del Organismo Público Electoral de Coahuila.
Por lo que de acuerdo con la Ley Electoral, será el actual presi- dente interino Óscar Daniel Rodríguez quien continuará al frente de instituto Electoral de Coahuila por un año más.
Como se sabe, Rodríguez Fuentes asumió como presidente provisional del Instituto Electoral de Coahuila el 27 de febrero de este año en cumplimiento a un acuerdo del propio INE en tanto se realizaba el nombramiento definitivo, atendiendo a lo establecido en el artículo 32, párrafo 2, del Reglamento del Instituto Nacional Electoral para la Designación y Remoción de las y los Consejeros Presidentes y las y los Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales Electorales.

MANOLO JIMÉNEZ
AVANZANDO
El mes que terminó fue de grandes avances en Coahuila.
Manolo Jiménez y su equipo de trabajo del Gobierno del Estado trabajan día con día detonando obras, proyectos y programas en todas las regiones de la entidad con la finalidad de impactar de manera positiva en la calidad de vida de nuestras familias. En la región Centro, en Monclova se colocó la primera piedra de la planta Doosung Tech, y en Frontera se entregó un paso a inferior y par vial, mejorando la movilidad y la competitividad industrial de la región.
Y a nivel se impulsó la proyección de Coahuila con la gira en Austin, Texas, donde tuvo reuniones con empresarios. También participó en el North Capital Forum, en la Ciudad de México, fortaleciendo alianzas para el desarrollo económico del estado.

OCTAVIO PIMENTEL
EN CRISIS El que anduvo ayer por Monclova fue el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila. Octavio Pimentel llegó para acompañar a Luis Carlos Talamantes en su segundo informe como coordinador de la Unidad Norte. En cortito, el rector de la máxima casa de estudios, comentó que están atravesando por una situación financiera crítica.
Lo que tiene como prioridad es resolver el tema de las pensiones.
Han sido gestiones que llevan meses y que hasta ahora no ha encontrado el modo de conseguir los 650 millones de pesos que les faltan.
Tenemos que apurarnos todos los que estamos construyendo naves y empezar a hacer, para cuando venga alguien ya esté lista”.
Roberto Garza Vázquez | CEO del Parque Industrial Libramiento Norte.
Informaron las autoridades que el alcohol hizo a la conductora perder el control del auto
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Dos jovencitas resultaron con lesiones de consideración luego de protagonizar un aparatoso accidente vial sobre el bulevar Francisco I. Madero, a la altura de la colonia Chapultepec, presuntamente bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad.
Las jóvenes fueron identificadas como Ximena Anahí García Borrego, de 19 años, quien conducía el vehículo, y Fernanda Ontiveros, también de 19 años, ambas vecinas de la Zona Centro de la ciudad.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, Ximena conducía un automóvil Nissan Sentra, color negro, cuando al llegar al cruce con la calle San Miguel, perdió el control del volante. El vehículo se salió del camino y terminó impactándose fuerte contra la fachada del negocio de comida “El Sabor de la Victoria”.
El fuerte impacto provocó cuantiosos daños materiales: el frente del establecimiento quedó severamente afectado, al

fueron de consideración,

z Ximena y Fernanda, fueron trasladadas al hospital.
igual que las cortinas de acero que sirven como protección. El automóvil, por su parte, terminó completamente inservible. A pesar de la magnitud del accidente, las dos ocupantes lograron salvar la vida. Fueron atendidas en el lugar por paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), al igual que paramé-

z En junta celebrada ayer, el gerente de Simas, Eduardo Campos, informó al Consejo de Administración los resultados del mes de septiembre.
Cierra el Simas con 2 mdp arriba de lo presupuestado
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ante miembros del Consejo de Administración, el gerente general de Simas, Eduardo Campos Villarreal, informó que septiembre lo cerraron con 2 millones de pesos arriba de lo presupuestado y que se tiene un avance del 80 por ciento en la inversión de los recursos programados para obras en este año.
Asimismo, los enteró de que se realizó una inversión de 6 millones de pesos para la compra de unidades, entre ellas una retroexcavadora y camión Vactor con el que se atienden reportes de drenajes colapsados en colonias de los municipios de Monclova y Frontera. En entrevista, Campos dijo que en cuanto al servicio de agua potable y drenaje, recibieron 500 mil pesos arriba de lo presupuestado, pero gracias a los ahorros que se tuvieron
Piden acelerar construcción de las naves industriales
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Roberto Garza Vázquez insistió en que hay empresas que han puesto sus ojos en la región y quieren naves industriales de grandes dimensiones que ya estén hechas.
“Tenemos que apurarnos todos los que estamos construyendo naves y empezar a hacer, para cuando venga alguien ya esté lista”, expresó.
Sostuvo que son las famosas naves especulativas, sin embargo, a como está la situación económica ahora en Monclova, es meterle dinero
en gastos de operación, cerraron el mes pasado con un superávit de 2 millones de pesos. Añadió que también informó a los consejeros de la compra de varias unidades, para que sepan en qué se invierten los recursos económicos que ingresan a la dependencia. En cuanto al presupuesto para obras del 2025, señaló que les notificó que de los 57 millones de pesos programados para este año, ya se ejercieron alrededor del 80 por ciento y que esperan avanzar al 90 por ciento en el cierre de octubre. Comentó que quedan pocas obras pendientes de realizar, por ejemplo, en la Zona Centro de Monclova y en las colonias Guadalupe y El Pueblo, así como la Borja de Frontera. El entrevistado manifestó que para el 2026 tienen programado realizar una inversión de 61 millones de pesos en obras de agua potable y drenaje en Monclova y Frontera.
y esperar a que alguien venga, que sí es probable que vayan a venir, pero es una inversión fuerte. Si bien es cierto que en la región hay construidas alrededor de 50 naves industriales, señaló que no son de la dimensión que los inversionistas están demandando.
“Ojalá y nos hubiéramos puesto de acuerdo y haber hecho una grandota entre todos”, expuso. Señaló que las necesidades de las empresas han cambiado, son diferentes y en este momento están requiriendo naves grandes.
Dijo que una nave industrial de 10 mil ó 15 mil metros cuadrados, tarda en construirse entre 9 y 12 meses y la inversión que se requiere es mucha, ante lo que hay que invertir, incluso sugirió que empresarios interesados pueden juntarse para construir una.
dicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes tras brindarles los primeros auxilios las trasladaron a diferentes hospitales para su atención médica. Agentes de Control de Accidentes acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y ordenar el retiro del vehículo, que fue trasladado al corralón municipal.
Familiares exigen
Milton Malacara Zócalo | Monclova
La familia de la víctima de 35 años, ha elevado la voz para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE), con el fin de que recalifique el caso como homicidio y vincule a proceso a los señalados por la agresión que le costó la vida a Sergio Alonso. “Estuvo cuatro meses en el Semefo de Escobedo, lo golpearon y lo tiraron. Ahora exigimos que la investigación se reabra por homicidio y que paguen por lo que hicieron con mi hermano”, declaró Édgar Valdez, confirmando que el cuerpo será traído a Monclova para su sepultura.
La indignación de la familia Valdez es que la identidad de los tres presuntos responsables ya es conocida. Uno de ellos, identificado como Jesús Gabriel Jiménez Alonso, ya se encuentra recluido en el penal de Monclova, aunque por delitos distintos al homicidio de “Huevito”, los otros dos señalados por la familia son apodados “El Chucky” y “Miguel”.
Y todo por una bicicleta
El móvil del brutal asesinato, según la versión de los deudos, habría sido una discusión relacionada con una bicicleta. “No puede quedar impune, un pleito por una bicicleta no justifica que le hayan arrebatado la vida a mi hermano de esa manera”, comentó Édgar Valdez, quien lideró la búsqueda de Sergio Alonso desde el primer día en que se activó el Protocolo Alba.
La ficha de búsqueda describía a Alonso de 1.72 metros, como delgado, de tez blanca y ojos café claros, su imagen circuló en redes sociales, donde su familia no perdió la esperanza.
Investiga la FGE
El funcionario dijo que en este caso se ven en la necesidad de ser cautelosos antes de determinar la naturaleza jurídica del caso, ya que la investigación, que se inició como una desaparición, evolucionará una vez que se cuente con todos los elementos periciales.

Fortalece el Estado el desarrollo e impulsa la generación de empleos para las familias de Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En Coahuila, el gobernador
Manolo Jiménez Salinas y el equipo del Gobierno del Estado, trabajan día con día detonando obras, proyectos y programas en todas las regiones de la entidad, con la finalidad de impactar de manera positiva en la calidad de vida de nuestras familias.
“Octubre fue un mes lleno de trabajo, tradición vaquera y grandes avances para nuestro Estado”, mencionó Manolo Jiménez, al detallar las acciones que se llevaron a cabo en este mes, mismas con las que se sigue consolidando a Coahuila como uno de los mejores estados para vivir. El Mandatario estatal recordó que en la Región Laguna, en Torreón, se inauguró la Planta Norcast, además, se avanza con la pavimentación de la colonia Tierra y Libertad, se entregaron nuevas patrullas para reforzar la seguridad y se arrancaron Obras Sociales a Pasos de Gigante junto al Programa Estatal Alimentario, en Matamoros.
Agregó que, en la Región Norte, en Acuña, se puso en marcha el gran Programa de Industrialización de la Carne, para impulsar la ganadería y el desarrollo económico de la región.
Piedras Negras Se entregaron mil aparatos funcionales para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad en todo el Estado. “En la Región Carbonífera, en Múzquiz, inauguramos el bulevar Callejón de los Guerra y llevamos a Palaú la Brigada Estar Bien, de Inspira Coahuila, enfocada en el cuidado de la salud de la mujer”, mencionó.
Jiménez Salinas destacó que también sostuvieron una reunión con la CFE, la Secretaría de Energía y productores

En
el Gobernador y el alcalde Carlos Villarreal, colocaron la primera piedra de Doosung Tech.
de carbón, junto a los alcaldes y alcaldesas de la región, para fortalecer el desarrollo e impulsar más empleos para las familias.
Región Centro
En Monclova, se colocó la primera piedra de la planta Doosung Tech y en Frontera se entregó un paso a inferior y par vial, mejorando la movilidad y la competitividad industrial de la región.
Manolo Jiménez comentó que, en la Región Sureste, se vivió el mejor rodeo de México, en Saltillo, un evento que reunió a más de 80 mil asistentes y que rompió récord de participación, consolidándose como el mejor rodeo de todo México.
“Un fin de semana que llenó de orgullo, música y tradición vaquera a miles de familias coahuilenses”, expresó.

Saltillo
Se celebró la graduación de mujeres de Prepa Abierta y la entrega de becas universitarias del programa Mujeres Echadas Pa’ Delante; y la empresa Stellantis realizó el lanzamiento del nuevo portafolio RAM, reflejando la confianza empresarial en Coahuila. También, cientos de coahuilenses disfrutaron del concier-

Afirma Subsecretario de Gobierno
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La entrega de 160 vehículos tácticos y armamento a cuerpos de seguridad de los 38 municipios del Estado, que el gobernador Manolo Jiménez Salinas hizo en Torreón, ante la presencia de mandos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, es un mensaje a los grupos delictivos de la unidad y coordinación institucional e interinstitucional que existe en Coahuila y que ante cualquier intromisión que intenten hacer a la entidad, van
a toparse con esta fuerza en el tema de seguridad, manifestó el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado.
Respuesta contundente
Dijo que después de los ataques que hubo semanas atrás por parte de grupos delictivos que intentaron infiltrarse en Coahuila, el mensaje de Gobierno del Estado fue contundente y qué mejor que en voz propia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado de representantes de las fuerzas federales.
to internacional de Elīna Garanca, que llevó la ópera y la cultura al corazón de la capital coahuilense.
Ramos Arizpe Se inauguró el nuevo Centro de Control y Comando C2, reforzando la seguridad de la región y del estado.
“En Arteaga, realizamos el Encuentro Estatal de Salud Mental;



En Coahuila, trabajando en equipo cumplimos con hechos; ¡Vamos con todo, para que nuestro Estado siga pa’ delante a pasos de gigante!”, Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila.
y en General Cepeda, dimos inicio a obras de pavimentación en los ejidos, fortaleciendo la conectividad rural”, señaló. Proyección internacional Manolo Jiménez mencionó que a nivel internacional, se impulsó la proyección de Coahuila con la gira en Austin, Texas, donde tuvo reuniones con empresarios. También participó en el North Capital Forum, en la Ciudad de México, fortaleciendo alianzas para el desarrollo económico del Estado.
“En Coahuila, trabajando en equipo cumplimos con hechos; ¡Vamos con todo, para que nuestro Estado siga pa’ delante a pasos de gigante!”, puntualizó el Gobernador de Coahuila.

Sostuvo que otros de los ejes de la seguridad en Coahuila es la inteligencia, ante lo que se seguirá trabajando para continuar desarticulando a todos aquellos grupos que traten de inmiscuirse en el interior de la sociedad y quieran invadir nuestras calles.
“Es ahí donde se sigue trabajando en coordinación, en esta inteligencia a través de otras unidades que también se entregaron para poder seguir llevando a cabo operativos”, expresó. El entrevistado señaló que es importante seguir cubrien-
do el rubro de la seguridad por parte de Gobierno del Estado y prueba de ello es que en Torreón se concentró a todos los alcaldes y directores de Seguridad Pública de los 38 municipios de Coahuila. Añadió que con la entrega de 160 unidades y armamento, se sigue apoyando en el equipamiento para fortalecer los cuerpos policíacos, pero no sólo se trabaja en la fuerza en cuanto al tema del equipamiento, sino en el derecho y condiciones para que los policías desarrollen de una mejor manera su función.
Con la entrega de 160 unidades y armamento, se sigue apoyando en el equipamiento para fortalecer los cuerpos policíacos”, Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno de la Región Centro de Coahuila.

Agregó que también es importante la disposición de los alcaldes, que sin importar colores políticos, trabajan para garantizar la seguridad en los 28 municipios de la entidad.
Octubre queda inscrito en el informe de grandes resultados del gobernador Manolo Jiménez, que en coordinación en equipo lograron un mes de trabajo, avances en las diversas regiones del Estado que favorecen a las familias.
En Torreón, donde se inauguró la Planta Norcast, se entregaron nuevas patrullas; en Monclova, la primera piedra de la empresa Doosung Tech y en Frontera, se inauguró el Par Vial.
Las acciones del Gobernador llegaron hasta Acuña, con el Programa de Industrialización de la Carne en Piedras Negras, la entrega de mil aparatos funcionales para personas con discapacidad.
En Múzquiz se inauguró el bulevar Callejón de los Guerra; en Palaú, la Brigada Estar Bien, de Inspira Coahuila, en favor de la salud de la mujer.
El mejor de los resultados fue la reunión de Manolo con funcionarios de la CFE, la Secretaría de Energía y productores de carbón, reafirmando el reparto equitativo de pedidos de carbón.
Y de Saltillo ni hablar, el Rodeo Fest que reunió a más de 80 mil visitantes, convirtiéndolo en un punto atractivo turístico y Manolo va Pa’ Delante ..
TEMPRANEROS
Los integrantes del Cabildo de Monclova sostuvieron una junta de Cabildo a las 07:30 de la mañana, para revisar la legalidad del manejo financiero, dando su aprobación al reporte de cuentas públicas de septiembre y al tercer trimestre 2025.
Un poco más aplicada en el tema está la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública Municipal, para entrar con precisión en el tema y evitar las suspicacias, que últimamente desaparecieron generando otra suspicacia.
En resumidas cuentas, septiembre tuvo ingresos por más de 81 millones y egresos por casi 71 millones de pesos, mientras que en el antepenúltimo informe trimestral, los ingresos fueron por $255,968,468 contra $201,438,858 de egresos.
ALUMBRADAS
El rescate de tradiciones, la cultura y convivencia ciudadana se puso de manifiesto en los municipios de la Re-
gión Centro, previo a la celebración del Día de Muertos, Alumbradas, Desfile de Flores y Calaveras o un simple Altar de Muertos. Monclova se lució con el Festival de Flores y Calaveras en el Centro Histórico, donde la Dirección de Arte y Cultura logró una gran participación de escuelas, una noche histórica. Si de convivencia familiar y trnasmitir cultura y tradiciones a la familia, se trata, sería Javier Flores, el alcalde de San Buenaventura, quien acompañado de su esposa Niria Ayala e hijos, encabezó “La Alumbrada” en el Panteón Municipal El Refugio. La grandeza de Ocampo siempre resalta, la alcaldesa Adriana Valdez hizo su primera Alumbrada 2025 en la cabecera municipal, donde la participación ciudadana vestida de negro, de catrinas o catrines, iluminaron las calles.
EQUIPÁNDOSE
El Sistema de Agua Monclova-Frontera tendrá un cierre en el que se asegura que el servicio de agua y drenaje se ha eficientizado, con una inversión superada en el año, pero además, la compra de equipo. Eduardo Campos, el gerente de Simas, no sólo logró una buena coordinación del plan de obras con los alcaldes Sari Pérez, de Frontera y Carlos Villarreal de Monclova, sino que ha dado buen manejo de finanzas y se compró equipo. Un camión Vactor que ayuda a resolver el problema de drenaje tapado o colapsado, además de una retroexcavadora nueva para agilizar los trabajos, un equipo que incluso sirve para apoyar a municipios cercanos como Candela.
El cierre de plan obras se hará en tiempo, 58 millones de pesos, mientras que se analiza el plan de inversión del 2026, que sube a 61 millones de pesos.
EVADEN PARO Y no es miedo sino precaución, porque esos de Morena tienen un discurso de honradez, anticorrupción, justicia, pero les han dado una partida de “mandarina” a trabajadores del Poder Judicial, que aguantan pasivos las carencias. Por eso en la manifestación de ayer, que a nivel nacional hicieron algunos por las violaciones a sus derechos y el recorte presupuestal, Monclova no se sumó.
El Juzgado Cuarto de Monclova no quiso hacer el paro laboral, aceptan tener las mismas carencias en insumos y siete años sin cumplir con el incremento salarial, pero temen despidos con la reforma, desde que llegaron los “electos” del acordeón.

Tampoco tienen insumos para trabajar, pero el día de ayer laboraron de manera habitual
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Aún y cuando los 35 trabajadores del Juzgado Cuarto de Distrito en Monclova no reciben un aumento salarial desde hace más de siete años y enfrentan la falta de insumos para desempeñar su función, no se sumaron al paro laboral que realizaron ayer, empleados de la mayoría de los juzgados federales del país, para exigir que se resuelvan esos puntos. Cristian Gutiérrez de la Fuente, secretario del Juzgado Cuarto de Distrito, informó que laboraron de manera habitual, no se unieron al paro laboral convocado por el Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
Comentó que el Poder Judicial de la Federación tiene varios sindicatos y desconoce si en el Juzgado Cuarto de Distrito de Monclova hay trabajadores adheridos al que convocó al paro laboral, para exigir solución a varias inconformidades.
Entre las principales molestias de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, destacó el que desde hace más de siete años no re-

z Empleados del Juzgado Cuarto de Distrito en Monclova, trabajaron ayer de manera habitual, no se unieron al paro laboral que hicieron otros juzgados federales del país.
Hay juzgados en el país que ni siquiera cuentan con aire acondicionado como los de Monterrey”. Cristian Gutiérrez de la Fuente, Secretario del Juzgado Cuarto.
ciben aumento salarial y tampoco el pago de retroactivos, no obstante, que en ese tiempo el costo de la vida se ha incrementado. Otra de las inconformidades es que no cuentan con suficientes insumos para desarrollar su trabajo, por ejemplo, hojas de máquina, tonner e impresoras, lo que, dijo, los afecta desde la administración federal anterior que aplicó austeridad en los juzgados con recortes presupuestales en el Poder Judicial de la Federación.
Añadió que hay juzgados en el país que ni siquiera cuentan con aire acondicio-
nado, como los de Monterrey, donde hace mucho calor, y por eso sus trabajadores participaron en el paro laboral. El entrevistado reconoció que los empleados del Juzgado Cuarto de Distrito tampoco han recibido aumento salarial desde hace más de siete años y tienen problemas con la falta de insumos, pero no se unieron al movimiento laboral celebrado ayer. Agregó que no tiene información sobre si ante eventuales paros laborales, en un futuro se pudieran unir a la medida y que por lo pronto están trabajando de manera habitual.
Inicia ICIFED a rastrear obras de ‘La Escuela es Nuestra’
JESÚS CASTRO
Zócalo | Monclova
Con el anuncio del Gobernador, que están prohibidas las obras del programa federal “La Escuela es Nuestra”, que no estén supervisadas y verificadas por el Gobierno del Estado, el ICIFED inició el rastreo de obras ya iniciadas para detener las no autorizadas y ordenar rectificaciones.
Este jueves, el Mandatario estatal acordó en la Mesa de Seguridad de Coahuila, que quedan prohibidas todas las obras del programa federal que no estén supervisadas y avaladas por el Instituto Coahuilenses de Infraestructura Educativa, para lo cual ya se inició el proceso de identificarlas, expresó Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno.
La tragedia... z El miércoles 22 de octubre, en la escuela primaria del ejido San Miguel en el municipio de San Pedro, un niño de seis años perdió la vida cuando se desplomó un pedazo de techo de una obra sin supervisión, que los padres mandaron construir.
z Inicia el rastreo de obras que ya están en proceso para detenerlas, en caso de que no sean supervisadas y avaladas por el ICIFED, además, no iniciarán más obras de “La Escuela es Nuestra”, si no están estrictamente supervisadas.
“Tendrán que ser materia de supervisión por parte del ICIFED, para que, si es necesario que se establezcan medidas correctivas, pues que se establezcan, si es necesario que “La Escuela es Nuestra” canalice recursos adicionales para corregir obras defectuosas, pues que se haga. Entendemos, por lo que sucedió, que entre más pronto sea, mejor”, dijo el Secretario. Señaló que para ello, el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, ya entabló comunicación con la SEP federal y la coordinación nacional del programa “La Escuela es Nuestra”, para que entreguen un listado e informe de todas las escuelas a las que les entregaron recursos, para realizar la supervisión y validación y constatar si cumplen o no con las especificaciones técnicas. “Ahí es donde está fallando la coordinación del programa federal con el Gobierno del Estado, porque el Gobierno del Estado no ha

tenido la información completa de los proyectos técnicos que están en proceso por parte de “La Escuela es Nuestra”, algo que es indispensable para que podamos garantizar la seguridad”, agregó Pimentel González. Lo anterior, con la intención de prevenir que vuelva a haber otra tragedia como la del niño de 6 años que murió en la primaria del ejido San Miguel, en San Pedro de las Colonias, a quien le cayó encima un pedazo de la techumbre que los padres de familia mandaron construir sin supervisión y validación del estado y municipio, recibiendo recursos del programa federal “La Escuela es Nuestra”.
Declara INE desierta presidencia del IEC y eligen a 3 Consejerías
JESÚS CASTRO
Zócalo | Monclova
El Consejo General del INE declaró desierta la elección de la Presidencia del Instituto Electoral de Coahuila y aprobaron la elección de tres consejerías, que serán Patricia Guadalupe González, Layala Karina Miranda Girón y Marco Antonio Yeverino Rodríguez.
En una sesión del pleno, que desde el inicio se prefiguró la gran posibilidad de que hubiera hasta 17 cargos desiertos de 44 consejerías a elegir de 17 estados, las 4 vacantes del Instituto Electoral de Coahuila fueron abordados en el quinto lugar. Tras la votación uno por uno a los

aspirantes a tres de las

z Estudiantes de la Universidad de Durango celebraron a los muertos.
z La Universidad Autónoma de Durango participó en el desfile, anoche.

Catrinas y catrines en carros alegóricos, representaron a las diferentes escuelas, a fin de preservar las tradiciones
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Anoche, Monclova se vistió de color y misticismo con el Desfile del Día de Muertos que partió desde la Dirección de Seguridad Pública y recorrió la calle Hidalgo hasta llegar a la Plaza Aldama y el Museo Coahuila y Texas. Este evento, parte del Festival “Flores y Calaveras”, fue organizado por el municipio que encabeza el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez.
La calle Hidalgo se llenó de vida, gracias a la participación de estudiantes, principalmente de nivel medio y superior, quienes deslumbraron con sus caracterizaciones de catrines y catrinas. Muchos caminaron, mientras que otros viajaron en coloridos carros alegóricos, convirtiéndose en el deleite de cientos de asistentes.
El evento se realizó con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en un esfuerzo conjunto para seguir impulsando la cultura y la participación ciudadana como pilares del desarrollo social.
El alcalde Villarreal destacó la importancia de esta celebración, que no sólo respeta, sino que también revitaliza las tradiciones mexicanas.
Agradeció a las instituciones educativas que se unieron al desfile, señalando que las actividades que suelen efectuar en sus planteles, este año las trasladaron a las plazas del centro de la ciudad, como el Concurso de Altar de Muertos de la Facultad de Contaduría y Administración, que este año se realizó en la plaza principal. Además, en la plaza del Ca-
Crece inquietud de inversionistas; afectan el TMEC y los aranceles
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El aplazamiento por una semana más de los nuevos aranceles de Estados Unidos, mantiene en incertidumbre a los inversionistas de las empresas de la Región Centro de Coahuila dedicadas a la exportación de productos, dijo el dirigente sindical de la CTM Monclova, Jorge Carlos Mata López.
“Hay incertidumbre en el sentido, aún no se sabe cómo van a operar las reglas para la exportación de los productos que se pueden fabricar en la región, derivado de los aranceles y de que no hay una definición del TMEC”, expresó.
Señaló que más que afectar las fuentes de empleo, afecta a los inversionistas, porque ante esta incertidumbre no definen cuáles serán los montos de inversión, si van a continuar invirtiendo o si van a seguir apostando en el tema de la



z Alumnos de diversas escuelas festejan el Día de Muertos.
nónigo, la Dirección de Bienestar Animal y la Dirección de Servicios Primarios presentó altares en honor a mascotas y personas fallecidas, mientras que en la plaza de la Ermita se
Aún no se sabe cómo van operar las reglas para la exportación de los productos que se pueden fabricar en la región derivado de los aranceles y de que no hay una definición del TMEC”.
Jorge Carlos Mata López dirigente sindical de la CTM Monclova

exportación de productos que se puedan fabricar en la región. “Mientras no haya una certidumbre financiera, es decir, que los inversionistas no sepan las reglas del juego, vamos a estar en la incertidumbre”, aseveró. Sostuvo que el cierre del año ya está hecho en las empresas, sólo están cumpliendo con los compromisos pendientes, al final del día tenemos que trabajar en el sentido de que sigan apostando a la región y a mantener la plantilla laboral pese a la incertidumbre generada por el tema de los aranceles.
llevaron a cabo números artísticos y culturales, incluyendo un gran altar por parte de la Escuela Normal de Monclova.
El Museo Coahuila y Texas también fue parte de la cele-



bración, albergando el festival de muertos organizado por la Universidad Vizcaya.
“Esta actividad ha permitido que miles de monclovenses disfruten en las calles y plazas, recordando a los fieles difuntos y celebrando nuestras tradiciones”, afirmó el Alcalde.
Villarreal dijo que esta celebración, refleja el espíritu de unidad y orgullo que caracteriza a Monclova. “Nos llena de orgullo celebrar nuestras tradiciones con la participación de tantas familias. Este festival demuestra que Monclova tiene talento, cultura y amor por sus raíces. Seguimos trabajando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez para fortalecer los espacios culturales y promover el arte como una forma de unión y orgullo”, dijo. Anunció que el festival cerrará el domingo con la gran Alumbrada en el Panteón Guadalupe, invitando a la comunidad a participar a partir de las 6 de la tarde, donde habrá diversos eventos culturales. Agregó que este desfile y festival reafirman la rica cultura mexicana, y fortalecen los lazos comunitarios, porque las tradiciones perduran.
Por incremento de accidentes viales Endurecerán sanciones contra motociclistas
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Ante el incremento de accidentes que involucran a jóvenes motociclistas, registrados este fin de semana, las autoridades tomarán acciones más severas, así lo dijo el director de Transporte y Vialidad, Teodoro Flores, quien anunció que el municipio endurecerá las medidas preventivas y de sanción para obligar a estos conductores a acatar las reglas de tránsito.
Explicó que la decisión responde a un repunte considerable de siniestros viales, donde los menores de edad y jóvenes a bordo de motocicletas son los principales protagonistas, según Flores, la situación exige dejar atrás la mera concientización.

el municipio bajar la inci-
z
“Ya no es suficiente con los llamados a la prudencia, los números nos indican que la irresponsabilidad está costando caro, por lo que seremos mucho más estrictos con el cumplimiento de la ley, especialmente en el uso de casco, el número de pasajeros y las licencias de conducir”, comentó. Dijo que de acuerdo a datos de Seguridad Pública, en lo que va del año se han documentado cerca de 80 accidentes de motocicleta, con una alta concentración en el sector oriente de la ciudad, uno de estos incidentes resul-
tó ser fatal.
“Vemos que la mayoría de estos percances suceden por la falta de apego a las normas más básicas de vialidad y a la imprudencia que es el factor común”, señaló.
Teodoro Flores, explicó que el endurecimiento de las medidas se centrará en intensificar la vigilancia en puntos críticos y aplicar sanciones más elevadas a quien infrinjan el reglamento, incluyendo la retención de sus vehículos motorizados, así mismo, checar que traigan su papelería en regla.
Dijo que el programa preventivo que se pondrá en marcha la próxima semana, no sólo contemplará la fiscalización, sino en el caso de los jóvenes infractores se buscará la corresponsabilidad de los padres de familia, advirtiendo que ellos podrían enfrentar consecuencias legales o administrativas si se comprueba su negligencia al permitir que sus hijos menores manejen una motocicleta sin la debida precaución o documentación.
Requieren respaldo federal para cubrir el pago a quienes dedicaron su vida a trabajar en la Universidad
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), se encuentra en una situación financiera crítica, enfrentando un déficit de 650 millones de pesos para garantizar las pensiones de su personal jubilado, según reveló el rector, Octavio Pimentel.
Explicó que esta monumental carga financiera está obligando a la universidad a desviar fondos esenciales de su operación diaria, lo que
pone en riesgo, tanto la estabilidad económica de miles de familias, como la capacidad de la institución para mejorar su calidad académica y expandir su matrícula.
Así mismo, dijo que el problema se agudizó tras la eliminación de los fideicomisos federales destinados a la jubilación de las universidades públicas, dejando a la UAdeC sin su principal soporte externo para este rubro.
El rector Pimentel, detalló que si bien la universidad ha cubierto “hasta el último centavo” de los pagos, este esfuerzo titánico se realiza a costa de otros compromisos institucionales.
“El recurso que destinamos a los pensionados es un derecho ganado por ellos, sin embargo, al cubrirlo con fondos operativos se genera una tensión insostenible, nos exi-
gen gratuidad y crecimiento de matrícula, pero se nos retira el apoyo para el personal que ha dedicado su vida a la educación; eso es una doble injusticia”, sentenció.
Explicó que la situación compromete alrededor de $160 millones de pesos del presupuesto operativo que deberían canalizarse al cierre del año en áreas clave, como mantenimiento de instalaciones, adquisición de equipo de vanguardia y programas de capacitación docente.
Pimentel reveló que la institución atiende actualmente a cerca de 3 mil pensionados a través de la dirección de Pensiones y Prestaciones, así mismo dijo, que el número de jubilados continúa en ascenso incrementando el pasivo sin que los ingresos se equilibren.
Reconoció que el Gobernador de Coahuila ha mani-
Rinde informe Coordinador de la Unidad Norte
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, presentó su segundo informe de trabajo ante la comunidad universitaria, destacando un crecimiento del 15% en la matrícula estudiantil y la consecución de importantes logros en materia de certificaciones y vinculación industrial.
Talamantes Arredondo, destacó que el aumento en el alumnado; “una cifra muy grande y significativa para nuestra institución”, es un claro indicador de la confianza en la calidad educativa ofrecida.
El informe de gestión se centró en la estrategia implementada para elevar el estándar académico y responder a las demandas del entorno laboral.
Indicó que uno de los pilares fue la certificación de cinco pro-

gramas académicos, cumpliendo así una meta prioritaria establecida por la Rectoría. “La certificación de cinco carreras no es sólo un logro, es la confirmación de que estamos a la altura de las exigencias nacionales y un respaldo a la formación que reciben nuestros jóve-

nes”, explicó.
Talamantes recalcó que el esfuerzo se ha traducido en una mejora de los procesos de enseñanza dentro de la Unidad Norte.
Agregó que otro punto relevante, fue el esfuerzo para asegurar recursos adicionales para los alumnos, por lo que el coordinador anunció la gestión exitosa de 150 becas otorgadas por entidades externas a los gobiernos federal y estatal o la propia universidad, un apoyo crucial para ampliar el acceso a la educación superior.
Además, reconoció la labor del rector en la obtención de recursos federales que permitieron modernizar infraestructura en planteles que requerían equipamiento urgente.
Talamantes destacó la preparación de los universitarios ante el crecimiento industrial, especialmente con la llegada de empresas de origen coreano a la región.
“Es fundamental que la universidad se adapte y que nuestros estudiantes salgan con las herramientas que el mercado laboral realmente necesita. Por ello, hemos puesto un énfasis especial en la actualización de nuestros planes de estudio”, afirmó.
El coordinador, dijo, que el ejemplo de esta adaptabilidad es el programa de idioma coreano que se imparte en colaboración con el municipio de Monclova; actualmente 50 jóvenes se encuentran cursan-


festado su compromiso con la universidad y ha apoyado activamente en las gestiones, pero insistió en que la magnitud del problema exige una solución a nivel federal. “La única manera de asegurar la certeza económica de nuestros maestros y trabajadores jubilados y a la vez salvaguardar la calidad educativa que ofrecemos, es con un esquema de apoyo federal permanente, debe haber una responsabilidad compartida entre la universidad y el Gobierno de México”, aseveró. Agregó que siguen haciendo un llamado a la Federación para que se restituya un fondo de apoyo o se diseñe un nuevo mecanismo de soporte financiero.
Si bien la Universidad ha cubierto “hasta el último centavo” de los pagos, este esfuerzo titánico se realiza a costa de otros compromisos institucionales”.
Octavio Pimentel, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila.
El rector dijo que mientras se espera la respuesta y el apoyo de las autoridades federales, la UAdeC trabaja en planes de contingencia para optimizar sus recursos. Estos incluyen ajustes administrativos rigurosos, la búsqueda de nuevos proyectos de vinculación con el sector productivo y la optimización del gasto en todas las áreas. Agregó que el objetivo prioritario de la Máxima Casa de Estudios, es mantener la estabilidad financiera sin sacrificar la calidad educativa de sus estudiantes, reiterando que, a pesar de las adversidades, la universidad ha cumplido puntualmente con todos sus compromisos laborales.


do este idioma en el Centro de Idiomas, beneficiándose de becas municipales que cubren sus gastos de inscripción y material. El informe también celebró la recuperación de eventos que fortalecen la vida universitaria y el sentido de comunidad, donde dijo que la Unidad Norte fungió como sede del encuentro cultural y deportivo que no se realizaba desde hacía ocho años, congregando a más de 1,500 estudiantes de diversas partes.
un crecimiento del 15% en la
“Este año se concretaron todos los proyectos que teníamos en mente, gracias al compromiso y al gran desempeño de los directivos y el personal, me da una enorme satisfacción el resultado del esfuerzo colectivo”, puntualizó.
El coordinador concluyó su mensaje reafirmando el compromiso con la mejora constante y anunció que el próximo año presentará su tercer y último informe al frente de la Unidad Norte.


Rinde la familia
Salomón Moncada homenaje a los seres queridos que se adelantaron en el camino
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La celebración del Día de Muertos en Monclova ha trascendido el altar y la ofrenda tradicional para convertirse en un fenómeno cultural y artístico, gracias a la visión de la familia Salomón Moncada, quienes por octavo año consecutivo transforman su casa en un museo temporal conocido como “La Casa de las Catrinas”, una tradición con la que rinden honor a fieles difuntos. Esta iniciativa que comenzó como un homenaje íntimo, la cual trascendió por iniciativa de los miembros de esta familia inspirados en la icónica figura creada por José Guadalupe Posada.
La familia Salomón Moncada han trabajado desde meses atrás para mantener y elevar la calidad de esta exhibición que está montada en su casa, ubicada en Calle Ecuador #1820 de la Colonia Zapata Sur.
La exposición abrió sus puertas al público desde el 29 de octubre y permanecerá hasta el 2 de noviembre, cubriendo los días más importantes de la festividad.
Los visitantes pueden sumergirse en este “sabor, nos-

z Invitan a la Casa de las Catrinas que está ubicada en la colonia Emiliano Zapata.
talgia y espíritu inquebrantable” de la tradición mexicana, en un amplio horario que va de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche. Para aquellos interesados en vivir de cerca este espectáculo de colores, texturas y simbolismo, los organizadores han establecido una cuota de $50 pesos por persona, misma que es descrita como un costo de recuperación necesario para sostener y enriquecer la muestra artística.

Punto de referencia
n La “Casa de
el punto de
más
el
y
y
































































Hospitalizada
Embiste taxista a mujer en moto
Zócalo | Monclova
Una mujer que viajaba a bordo de una motocicleta resultó lesionada y terminó hospitalizada, luego de ser brutalmente embestida por un taxista que presuntamente le quitó el derecho de vía sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la Avenida 3. El potente percance ocurrió la mañana de ayer minutos antes de las 10:00 horas, cuando el conductor de un Radio Taxi Nissan Tsuru, en color blanco y con placas A-106-CUE, identificado como Isidro Picazo Ramos, presuntamente no respetó la preferencia y chocó de lleno contra la motocicleta.
Reyna Valentina Vázquez Cázares, es la joven que viajaba en una motocicleta Honda en color gris, con placas 08 JES 5.

z El conductor logró salir a tiempo de la camioneta para pedir auxilio.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Una camioneta Chrysler Town & Country, color celeste, quedó envuelta en llamas la tarde del viernes, luego de que presuntamente una fuga de gasolina provocó un incendio que consumió la parte delantera del vehículo, justo en el motor. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la colonia Primero de Mayo, donde el conductor logró salir a tiempo antes de que el fuego se extendiera, solicitando de inmediato el apoyo de los cuerpos de emergencia. Elementos de la Policía Municipal de Monclova arribaron primero al lugar para acordonar el área y evitar riesgos a los automovilistas que circulaban por el transitado bulevar, mientras que personal de Protección Civil y Bomberos de Monclova se encargó de sofocar las llamas.

z Afortunadamente no se registraron personas lesionadas, sólo daños materiales de consideración.
Al ver que la unidad no respondía y ante el temor de provocar un accidente, maniobró fuera del pavimento
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un hombre identificado como
Carlos Pineda Balderas, resultó ileso luego de sufrir una falla mecánica mientras conducía una camioneta Chevrolet Captiva, sobre el Libramiento Eliseo Mendoza Berrueto, a la altura de la antigua zona de tolerancia, la noche de ayer. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el conductor circulaba en dirección al norte y, a tan solo dos kilómetros del entronque con la carretera estatal número 24 Monclova–Candela, la unidad presentó una falla en el sistema de frenos, lo que provocó que el hombre entrara en pánico al no poder detener el ve-
Finge atropellamiento

hículo. Al observar vehículos circulando en ambos sentidos, Carlos Pineda decidió salirse de los carriles de circulación para evitar un accidente, maniobra con la que puso en riesgo su vida, pero que evitó un percance de mayores consecuencias.
La camioneta sufrió daños materiales al salirse de la carretera además varios cristales terminaron rotos, aunque
no volcó. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención al conductor y confirmaron que no presentaba lesiones. Asimismo, agentes de Control de Accidentes y elementos de la Policía del Estado arribaron al sitio para tomar conocimiento del incidente, mientras que personal de la compañía aseguradora se hizo cargo de los daños de la unidad.
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Tremendo zafarrancho protagonizó la noche de ayer un hombre identificado como Javier González, quien en completo estado de ebriedad fingió haber sido atropellado por un vehículo en la colonia Las Flores, tras aventarse deliberadamente contra una unidad en movimiento.
Según el reporte de las autoridades, el sujeto de aproximadamente 60 años de edad, empujaba una carriola mientras pepenaba en los contenedores de basura, cuando al llegar al cruce con la avenida El Potrero, decidió aventarse sobre un vehículo color blanco conducido por una mujer, simulando ser víctima de un atropellamiento.


Se intoxica niño con pastillas
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un niño de apenas tres años de edad, fue trasladado de emergencia al Hospital Amparo Pape de Benavides, luego de sufrir una intoxicación al ingerir medicamento para la tiroides, tras un descuido dentro de su domicilio, en la colonia Buenos Aires. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando la madre del menor se encontraba bañándose, mientras que su esposo dormía, al filo de la media noche.

Arrestan a menor, iba en moto
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un jovencito de 15 años, identificado como Elian “N”., fue arrestado la madrugada de ayer por elementos de la Policía Municipal, luego de ser sorprendido conduciendo una motocicleta a exceso de velocidad por las calles de la colonia La Ribera. De acuerdo con el reporte policial, el menor circulaba sin portar casco de seguridad y sin contar con ningún tipo de documentación que acreditara la propiedad o el permiso para conducir el vehículo. Por si fuera poco, en la motocicleta viajaban además otros dos jóvenes, quienes tampoco portaban casco, motivo por el cual los agentes municipales les marcaron el alto.
El individuo quedó tendido sobre el pavimento, inmóvil, lo que alarmó a la conductora, quien de inmediato solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes tras una revisión exhaustiva, determinaron que el supuesto lesionado no presentaba heridas ni golpes, sino únicamente una fuerte intoxicación alcohólica.
Accidente en el Juárez
Al descubrir la farsa, las au-
toridades municipales informaron que el “chistecito” no le salió a Javier González, pues al negarse a retirarse del lugar y oponerse a ser llevado a su domicilio, fue asegurado por elementos de Seguridad Pública y trasladado a la Comandancia Municipal, donde permaneció bajo resguardo hasta que se le pasara la borrachera.

Se estrella contra muro de puente
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
Cuantiosos daños materiales en dos automóviles entre ellos uno estacionado y un poste de madera propiedad de Telmex destrozado, fue el saldo que dejó un fuerte accidente que ocurrió al mediodía de este viernes.
De acuerdo a la información, el conductor presunto responsable perdió el control de su vehículo cuando circulaba sobre el bulevar Juárez, en dirección de oriente a ponien-
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Un aparatoso accidente dejó una parada de autobuses completamente destrozada la tarde del viernes, luego de que una traila se desprendió de la camioneta que la remolcaba y terminó estrellándose contra la estructura, en la carretera 30.

te, luego de intentar evitar un Tras la maniobra terminótacionado y derribando un poste, mientras los cables deta asfáltica, ocasionando un El accidente ocurrió a la al-
z Bomberos y personal de Telmex hicieron maniobras para retirar el poste.
tura de la calle Lemas, en la colonia Tecnológico. En el lugar se vio involucra-
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 15:00 horas, a la altura de la báscula del ejido La Cruz, hasta donde acudieron elementos de Control de Accidentes de la Policía Municipal de Frontera tras recibir el reporte de un fuerte impacto. En el lugar encontraron una traila color blanco, incrustada en la caseta de espera del transporte públi-
do un automóvil Nissan Sentra, modelo 2007, color gris, con placas FGU-096-B, conducido por Christian Daniel Vázquez Medrano, y al lado, como presunto responsable de la colisión. El segundo vehículo afectado fue un Chevrolet Aveo, en color arena, con placas FBH096-C, propiedad de Lydia Alejandra Guerra Flores. Autoridades de tránsito y Control de Accidentes acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y realizar el peritaje correspondiente.
co, la cual quedó prácticamente por colapsar. De acuerdo con testigos, una camioneta tipo pickup circulaba del ejido La Cruz con dirección a Ciudad Frontera, cuando de manera repentina, la traila que remolcaba se soltó y fue a estrellarse violentamente contra el parabús. Milagrosamente, en ese momento no había personas es-
se
Gran susto se llevó una joven que resultó con leves lesiones tras estrellar su vehículo contra el muro de contención del puente vehicular ubicado sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la Puerta 4. El aparatoso accidente se registró la mañana de ayer alrededor de las 10:00 horas. Según el percance ocurrió cuando Kenia Mitzary Jiménez Martínez, quien conducía un Volkswagen Vento, de color rojo, con placas FPM-95-95, perdió el control del volante y se impactó contra la estructura de concreto.

No respetan los semáforos
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
La imprudencia al volante provocó que dos conductores protagonizaran un fuerte accidente ayer, al no respetar el paso en un cruce donde los semáforos presentaban fallas. El percance ocurrió alrededor de las 16:00 horas, en el cruce del Par Vial Juárez y la Avenida Monterrey, justo donde horas antes se había registrado otro choque que arrancó dos postes de telefonía.

Afirma sacerdote que la noche del 31, los seguidores del demonio realizan rituales para provocar el mal
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
La llamada fiesta de Halloween, en el sentido pagano, es una manera de celebrar el mal y honrar al demonio, pues es una fecha en que se realizan rituales satánicos, alertó el sacerdote Vicente Eliamar Vega Carrales, exorcista de la Diócesis de Saltillo.
“Habría que decir que en el Halloween y otras fechas, hay un calendario litúrgico, es decir, hay ciertas fiestas a lo largo del año que los adoradores de Satanás o comulgadores de lo oculto, celebran con particular interés. Decía algún santo que el demonio es un mono de Dios, un mono que quiere remedar lo de Dios, entonces toma algunas cosas de Dios para trastornarlas, para confundirlas”.
Así, en la noche del 31 de octubre, los seguidores del demonio llevan a cabo rituales que buscan provocar y derramar el mal entre las personas.
“Por eso, en esta noche del 31 de octubre en muchos lugares se hacen verdaderos cultos satánicos, profanaciones al Santísimo Sacramento e incluso sacrificios rituales de animales o de personas, lo cual es verdaderamente grave”.
El Halloween, explicó el exorcista de la Diócesis de Saltillo, le resulta muy atractivo a las personas en general al poder participar por medio de los disfraces en lo que es una fiesta del horror.
ces quienes celebran el horror participando del horror se inclinan hacia él”.
“Y aquí viene una pregunta, y en particular en México con la situación que vivimos ¿qué necesidad hay de celebrar el horror? Digámoslo así, celebrar el horror es un verdadero error, nosotros celebramos la vida y la vida en abundancia que nos ha venido a traer Jesucristo”.
En cierta manera, indicó, participar en esa actividad significa rendir honores a Satanás, en forma directa o indirecta, aunque las personas se disfracen por diversión, según el grado de participación o intención que se tenga.
“Por juego o por diversión. Supongamos que alguien por diversión, como pasó terriblemente con un trabajador en Torreón, si mal no recuerdo, por diversión le dieron un veneno. Pues aún así por diversión le vino un daño terrible ¿no? Entonces, lo que objetivamente es dañino, objetivamente es dañino y no depende de las solas intenciones o sentimientos de las personas”.

La palabra Halloween tiene origen católico Significaba Víspera de Todos los Santos
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
Para la Iglesia Católica, el 31 de octubre es la celebración de la “Víspera de Todos los Santos”, una jornada de oración y preparación espiritual para festejar a los santos al día siguiente, y el domingo es la conmemoración de los fieles difuntos, explicó el padre Vicente Eliamar Vega Carrales.
Lo que la Santa Iglesia celebra durante este fin de semana es prácticamente un triduo que empieza el 31 de octubre, la Víspera de Todos los Santos”.
Vicente Eliamar Vega Carrales, sacerdote exorcista de la Diócesis de Saltillo.


Es de alguna manera abrir la puerta a una acción extraordinaria del maligno. No se tiene que dar una acción extraordinaria del maligno, posesiones o cosas así, pero ya el abrir la puerta pues es honrar a quién no se debe ¿verdad?”.
Vicente Eliamar Vega Carrales sacerdote exorcista de la Diócesis de Saltillo.
El 2 de noviembre, la Iglesia Católica celebra la conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, lo que tiene un significado más allá de colocar los altares de muertos y visitar panteones.
“A nivel meramente humano ¿cuál es uno de los riesgos? Que al participar del horror o celebrar el horror, ha de quedarnos claro que el hombre termina inclinándose y, por lo tanto, identificándose con aquello que celebra y enton-
Se trata de una palabra que conmemora esta Víspera de Todos los Santos, que en la liturgia tradicional era un día profundamente penitencial de preparación para la gran celebración del primero de noviembre.
Se dice “fieles” porque se recuerda a las personas bautizadas, de las que se espera estén gozando de la gloria de Dios. ES UNA FECHA LITÚRGICA DE LOS SEGUIDORES DE SATANÁS
“En que se recuerda a la Iglesia
“Lo que la Santa Iglesia celebra durante este fin de semana es prácticamente un triduo que empieza el 31 de octubre, la Víspera de Todos los Santos. Aquí como un comentario interesante, habrá que decir que la palabra Halloween tiene su base en el inglés antiguo, que decía All Hallows Eve, que significa ‘Víspera de Todos los Santos; entonces, Halloween es una palabra cristiana, una palabra católica”.

Triunfante, los hermanos nuestros, hermanos mayores en la fe, que ya están en el cielo disfrutando de la gloria de Dios, compartiendo la santidad misma de nuestro Señor por toda la eternidad, santidad a la cual también nosotros estamos llamados porque dice la Carta a los Hebreos, procuren la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. Eso es lo que se celebra el primero de noviembre”.
“El 2 de noviembre celebramos la conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, no simplemente de los muertos, sino difuntos, parece lo mismo, pero no es igual, ya que difuntos significa fuera de funciones y entonces al afirmar que ellos están fuera de funciones implícitamente dice que recuperarán las funciones, eso porque esperamos al final de los tiempos la resurrección de la carne, de toda la carne humana, unos para la vida eterna, otros para la muerte eterna”.


Diseño Carlos E. Méndez K.

En Ciudad Frontera la Plaza Principal se convirtió en un mosaico de colores y aroma a incienso
MILTON MALACARA
Zócalo | Frontera
Con una emotiva y colorida exhibición de altares y un lucido festival del Día de Muertos, Ciudad Frontera reafirmó su compromiso con la preservación de las tradiciones mexicanas, reuniendo a cientos de familias en la Plaza Principal. El evento que destacó por la participación de toda la comunidad educativa y civil, fue encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, acompañada de regidores y directores de la administración municipal.
Desde temprana hora, la plaza se convirtió en un mosaico de colores y aroma a incienso, gracias a la instalación de numerosos altares de muertos que rindieron tributo a figuras locales y nacionales.
La alcaldesa Pérez Cantú junto a su comitiva, realizó el recorrido por cada uno de los montajes, felicitando y reconociendo el esfuerzo de los participantes.
Entre los altares más significativos se destacó el dedicado al ingeniero fronterense, Melquiades Ballesteros, quien trazó el plano de la ciudad, honrando así la memoria de un personaje clave en la historia local.
Además, la cultura, el arte y el espectáculo, también estuvieron presentes con altares en honor a la pintora Frida Kahlo, el cantante Vicente Fernández, el beisbolista Fernando “El Toro” Valenzuela y el icónico comediante Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, entre otros.
“Es un verdadero orgullo ver cómo nuestra gente, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, se unen para celebrar esta tradición tan nuestra, el Día de Muertos es una oportunidad hermosa para recordar con alegría a nuestros seres queridos”, expresó la alcaldesa Sari Pérez Cantú durante el recorrido.
Tienen gran asistencia El evento se distinguió por la


z La alcaldesa Sari Pérez Cantú y los regidores, hicieron el recorrido por los altares. Es un verdadero orgullo ver cómo nuestra gente, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, se unen para celebrar esta tradición tan nuestra, el Día de Muertos es una oportunidad hermosa para recordar con alegría a nuestros seres queridos”,
Sara Irma Pérez Cantú | alcaldesa de Ciudad Frontera.
gran asistencia de jóvenes y niños, quienes ataviados con creativos disfraces de Catrines y Catrinas, aportaron un toque de solemnidad y alegría que hizo más emotiva la celebración.
La organización corrió a cargo de la Dirección de Arte y Cultura, dirigida por el profesor Jaime Quirino, quien manifestó la importancia de la colaboración comunitaria para el éxito del festival.
“Este año logramos una participación total de los planteles educativos de Frontera, además de grupos de adultos mayores y diversas aso-
Ilumina ‘La Alumbrada’ panteón de San Buena
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con gran participación ciudadana y la presencia de familias que acudieron a honrar la memoria de sus fieles difuntos, el Ayuntamiento de San Buenaventura, a través del departamento de Educación y Cultura, llevó a cabo el tradicional evento “La Alumbrada”, que iluminó el Panteón Municipal El Refugio en una emotiva noche de tradición y recuerdo. El alcalde Jesús Javier Flores Rodríguez, acompañado por su esposa Niria Isabel Ayala y sus pequeños hijos, encabezó el contingente que partió desde la acequia hacia la entrada del camposanto. Durante el recorrido, destacaron las coloridas mojigangas y alebrijes que acompañaron la procesión. Al llegar al panteón, el párroco Gerardo Martínez ofreció una bendición especial por las almas de quienes descansan en el lugar y por las familias que mantienen viva su memoria.
El director de Educación y Cultura, profesor Juan José Rivero Franco, junto al equipo, dirigió el programa artístico alusivo al Día de Muertos, con la participación del Ballet Folclórico ‘Luna Nueva’, de la Casa de la Cultura, que presentó un recorrido ancestral con bailables como La Llorona, La Bruja, Huapango a difuntos y una emotiva representación de Coco.
Misticismo y tradición El camposanto se iluminó con velas y lámparas, símbolo del camino que guía a las almas hacia la luz, creando un ambiente lleno de misticismo y devoción. El cronista municipal, ingeniero Horacio Domínguez, compartió una reseña histórica sobre el Panteón El Refugio, así como datos sobre otros cementerios existentes en los ejidos, en propiedades familiares y en los nichos de la Parroquia San Buenaventura.
Asimismo, la maestra Rosario Rivera narró una antigua leyenda encontrada en
ciaciones civiles, cada uno con su altar, el objetivo principal de este evento es preservar las tradiciones mexicanas como el Día de Muertos entre las personas, principalmente entre niños y jóvenes”, afirmó.
El profesor Quirino también detalló que se hizo un llamado especial a los participantes, para que todos los altares incluyeran los elementos tradicionales que los caracterizan, como las flores de cempasúchil, veladoras, agua y comida, con el fin de asegurar que fueran más lucidos y didácticos para los visitantes.
La Fiesta de las Ánimas continúa Para cerrar con broche de oro los eventos alusivos a la celebración, Jaime Quirino hizo una cordial invitación a toda la ciudadanía, para que asistan a “La Alumbrada” que se desarrollará hoy sábado. “Hoy sábado a partir de las 18:00 horas se realizará la tradicional “Alumbrada” en el Panteón Municipal Dolores de la colonia Occidental. Invitamos a toda la ciudadanía a asistir, para acompañar a nuestros difuntos en una noche de luz y recuerdo”, comentó. Por último, Quirino dijo que el Festival y Muestra de Altares de Muertos se consolidó un año más como una de las celebraciones más importantes de Ciudad Frontera, uniendo a la comunidad en torno a la memoria y el legado de sus difuntos.


Disfrutan en familia la tradición z El evento destacó por la creatividad y participación de funcionarios, maestros y familias, quienes decoraron tumbas, catrinas y catrines, dando vida a una de las tradiciones más queridas y significativas de San Buenaventura.
“La Mu-

REDACCIÓN Zócalo | Castaños
Como parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos, el Gobierno Municipal de Castaños llevó a cabo la presentación de altares, evento que contó con una gran participación de la población, unida por el amor a nuestras tradiciones y el respeto a la memoria de quienes se adelantaron en el camino.
En la explanada de la Presidencia Municipal, familias completas, grupos de estudiantes y trabajadores de la administración se unieron para participar en esta gran actividad llena de cultura, respeto y tradición.
La alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora agradeció a las personas que se sumaron a esta significativa actividad, que refleja el espíritu cultural y comunitario que distingue a Castaños.
“Felicidades a los ganadores y a todos los participantes. Reconocemos el talento, la creatividad y el esfuerzo que cada uno de ustedes puso en la elaboración de sus altares, el orgullo y las tradiciones que nos identifican como mexicanos”, destacó la Presidenta Municipal.
Asimismo, Sifuentes Zamora informó que los panteones municipales se encuentran listos para recibir a las familias que acudirán a visitar a sus seres queridos durante estas fechas.
Desde hace algunos días, se realizaron labores de limpieza, mantenimiento, pintura y fumigación, entre otras acciones, con el propósito de garantizar espacios dignos y seguros para la ciudadanía.
“Recordar a quienes amamos es mantenerlos vivos en la memoria y en el corazón, por eso debemos asegurar que estos espacios estén en óptimas condiciones, por respeto y amor a quienes ya partieron y a sus familias”, afirmó la Edil. De esta manera, el gobierno municipal reafirma su compromiso de continuar impulsando actividades que promuevan la preservación de la cultura, la memoria y las tradiciones que fortalecen la identidad del municipio de Castaños.

El Presidente Municipal hizo entrega de las tres nuevas unidades a Seguridad Pública, además de equipo especializado a Protección Civil
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Cumpliendo su compromiso de reforzar la seguridad y mejorar la atención ante emergencias, el alcalde, Víctor Manuel Leija Vega, puso en funcionamiento tres nuevas patrullas que se integran a las labores de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, además de realizar la entrega de equipo al departamento de Protección Civil.
En un evento realizado en la explanada de la Presidencia Municipal, el Edil, acompañado de funcionarios locales, elementos de los cuerpos de seguridad y ciudadanos, entregó el equipamiento que permitirá fortalecer la aten-

z Con más unidades, el Ayuntamiento de Ciénegas refuerza la seguridad del Pueblo Mágico.
ción y protección que recibe la población. Durante la ceremonia, el Presidente Municipal hizo entrega del equipo especializado al personal de Protección Civil, lo que permitirá actuar con mayor rapidez y eficacia en situaciones de emergencia, garantizando así la seguridad
y el bienestar de todas y todos los habitantes de este Pueblo Mágico.
“Esta acción forma parte del compromiso constante del Gobierno Municipal de mantener un Cuatro Ciénegas seguro, moderno y preparado para responder a cualquier eventualidad. Somos un go-

z El Gobierno Municipal reafirma con estas acciones su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad, tranquilidad y protección de todas y todos los cieneguenses. bierno transparente, eficiente, confiable y de resultados”, afirmó el Edil. Leija Vega expresó además su agradecimiento a la Fundación 911, por su valioso donativo en apoyo a Protección Civil, el cual refuerza la capacidad operativa de este departamento y demuestra la importancia de la colaboración entre sociedad y autoridades para fortalecer la seguridad y la protección de la población.
Asimismo, el Presidente Municipal realizó la entrega formal de las nuevas patrullas a la Dirección de Seguridad Pública, las cuales se incorporan de manera inmediata a las labores de vigilancia, seguridad, prevención e inhibición de la delincuencia en todo el municipio.

“Gracias a estas acciones de fortalecimiento, se ha logrado mejorar los indicadores de seguridad, incluyendo la reducción de delitos como el narcomenudeo y el robo, así como el fortalecimiento del sistema de videovigilancia en puntos estratégicos del municipio”, finalizó el Alcalde.
Con estas nuevas unidades y equipamiento, Cuatro Ciénegas sigue avanzando en la consolidación de un municipio más seguro, preparado y comprometido con el bienestar de sus habitantes, manteniendo estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, la Iniciativa Privada, la sociedad civil organizada y los distintos sectores de la comunidad.

z César Uriel Mata Sanmiguel, coordinador regional de Mejora. San Buenaventura Avanza obra en bulevar
SILVIA MANCHA Zócalo / San Buenaventura
La obra de ampliación del bulevar Francisco Villa en el municipio de San Buenaventura continúa avanzando, informó César Uriel Mata Sanmiguel, coordinador regional de Mejora en la Región Centro Desierto, que recordó que estos trabajos forman parte del paquete de obras sociales a pasos de gigante que anunció el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en un evento regional en Monclova.
Dijo que se trata de una inversión de 10 millones de pesos, que va desde la calle Vicente Guerrero a lo que es la calle Victoria en el municipio de San Buenaventura.
“Es desde terracería, base hidráulica, iluminación, banquetas, señalamientos en horizontal y vertical, es una obra que viene a beneficiar la vialidad en San Buenaventura”, dijo.
Mencionó que para el banderazo de arranque de obra en semanas anteriores tuvieron en San Buenaventura la visita de Gabriel Elizondo, titular de Mejora Coahuila, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Agregó que esta obra viene a embellecer la entrada del municipio de San Buenaventura.
“De esta manera se va avanzando la mejora de San Buenaventura”, concluyó.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Donde te pares, hay un zancudal, dijera mi amiga la Lideresa, asustada por el tema del dengue que no da tregua en la región Centro...
Tal vez la Secretaría de Salud que dirige Faustino Aguilar Arocha, no se de abasto, pero ni siquiera se han visto sus camioncitos fumigadores en las colonias...
abuela... Ahora sí, que Dios nos agarre confesados...
Difícil en Frontera...
La que tiene un trabajo bastante complicado en ésta lucha contra el dengue, es la alcaldesa de Frontera Sara Irma Pérez...
En Frontera la lucha contra el dengue se complica en la zona del arroyo Frontera, donde no se dan abasto con la limpieza y fumigación...
Pero, obviamente los ciudadanos tenemos mucho por hacer en nuestras casas para prevenir la proliferación del mosquito que pone en riesgo la vida de las personas...
Empiece por sacar todos los cacharros que sólo almacenan agua y ahí brota el mosco, las botellas de vidrio puede voltearlas para que no se llenen de agua...
Evite las fugas que luego se encharcan, coloque telas mosquiteras, utilice ese aerosol que mata los insectos y fórrese con repelente de moscos...
Y es que tiene el arroyo Frontera, que por más que lo limpia y fumiga no se da abasto para erradicar el mosco transmisor del dengue... Es uno de los municipios donde se ha visto la fumigación, pero los casos no se han logrado frenar...
Terrorífico recorrido por calles de Monclova...
Gran celebración a los fieles difuntos se llevó a cabo ayer en Monclova con el desfile de catrinas y catrines por las calles de la ciudad...
Si bien le va y pasa un camión de fumigación abra puertas y ventanas...
En años anteriores la Secretaría de Salud repartía bolsitas con abate que era colocado en los tinacos y evitaba el nacimiento del mosco, pero ahora ni eso reparten...
No espere a que lleguen a su casa los de Salubridad porque ahí te amanece, dijera mi
Un espectáculo de terror se vivió ayer por las principales calles de Monclova, con el colorido desfile de catrinas y catrines en carros alegóricos... El recorrido fue encabezado por el alcalde de Monclova Carlos Villarreal, rodeado de cientos de estudiantes de diversas escuelas... Los ciudadanos salireron a las calles a observar el espectáculo que ofrecieron las escuelas cuyos directivos depositaron gran creatividad en las personificaciones... Los altares de muertos se instalaron en puntos estratégicos, ¡gran fiesta a los fieles difuntos!...
Sara Irma Pérez reconoce que no han podido dar abasto en la limpieza del arroyo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ante la proliferación de casos de dengue entre la población, la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú dijo que es un tema que le preocupa y ocupa, porque hace seis años su hija tuvo esa enfermedad y sabe lo difícil que es padecerla, ante lo que el Ayuntamiento ya fumigó todas las colonias de Frontera y en varias ya van por una segunda vuelta.
En cuanto a qué medidas están aplicando en el arroyo Frontera, al ser un sitio donde puede proliferar el mosquito transmisor del dengue, dijo que no se han podido dar abasto en las labores de limpieza.
“Hemos estado limpiando, hemos invertido muchos recursos, pero no nos damos abasto por la bendición de las lluvias, pues cuando llueve crece la hierba muy rápido hasta en las casas”, expresó.
Añadió que está analizando y viendo de qué manera invertir para mantener más limpio el arroyo Frontera el próximo año.
La entrevistada manifestó que además de las labores de fumigación, es importante que la población colabore para prevenir el dengue y para ello recomendó participar

Si almacenan agua es importante que la tapen, ya que el huevecillo del dengue con cualquier gota de agua puede estar y se convierte en el mosquito transmisor”.
Sara Irma Pérez Cantú, Alcaldesa de Frontera.

tener limpios los patios y jardines de sus casas y no tener agua almacenada. “Si almacenan agua es importante que la tapen, ya que el huevecillo del dengue con cualquier gota de agua puede estar y se convierte en el mosquito transmisor”, expuso. Comentó que también es necesario que se sumen a las

REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Con el compromiso de proteger la salud de las familias fronterenses, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó una nueva brigada de descacharrización en la colonia Bellavista, donde se recolectaron más de seis toneladas de desechos, en una jornada intensa que incluyó la limpieza del arroyo Frontera. Desde temprana hora, cuadrillas municipales recorrieron calles, patios y terrenos baldíos, trabajando de la mano con las y los vecinos para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue. La Alcaldesa reafirmó que su gobierno mantiene una cruzada permanente por la salud pública, exhortando a la ciudadanía a participar activamente. “Estamos trabajando por la salud de todas y
labores de descacharrización que lleva a cabo el municipio. Destacó que por lo pronto ya llevan una segunda vuelta en las labores de fumigación en colonias como la Colosio, Bellavista y Diana Laura, y que incluso los ejidos 8 de Enero y La Cruz han sido fumigados siete veces, están trabajando incansablemente para prevenir casos de dengue. Al referirle que la Clínica 7 del IMSS es la que tiene más casos de pacientes con dengue en Coahuila, dijo que por eso ella se ocupa y se preocupa para que no surjan más casos. “Yo me he preocupado porque mi hija se enfermó hace seis años, sé lo difícil que es estar enfermos de dengue, la problemática que es, por eso desde un principio yo atendí este tema que me preocupa y ocupa”, agregó.
todos. Nuestra prioridad es que ninguna familia sufra por enfermedades que podemos prevenir si actuamos juntos”, expresó Sari Pérez. La jornada fue coordinada por el director de Salud Municipal, a cargo del doctor Miguel Ángel Sánchez Leija, en conjunto con Servicios Primarios, quienes realizaron el retiro de objetos inservibles y prepararon el área para las acciones de fumigación programadas para la tarde.

z Jornada de descacharrización en Frontera.

z Trabajadores recolectan 6 toneladas de desechos.
Clama Nadadores ayuda para combatir al mosco
SILVIA MANCHA
Monclova
Zócalo |
Ante los casos de dengue que se han presentado en el municipio en el cual además se registró una defunción por esta causa; la alcaldesa María Alejandra Huerta, pidió el apoyo de las familias para combatir el mosco transmisor del dengue.
Dijo que una fumigación va a matar el mosco, pero al momento van a nacer miles de moscos, si no se hace la descacharrización, si no se tienen los patios limpios y libres de agua que son sitios de incubación del mosco.
“Eso es lo principal, nosotros seguimos pasando, si hay cacharros hay que sacarlos, tirarlos, que nos digan para que nos den lo que ya no sirve en especial las llantas, porque el huevo puede durar mucho tiempo y al contacto con agua el mosco puede volver a renacer”, dijo.
María Alejandra Huerta, dijo que el municipio está pasando para recoger los cacharros que les indican en las viviendas y llevar estos desechos al basurero local, así como las llantas.
Dijo que la forma de controlar el dengue es con la colaboración de toda la población.
“Hay que quitar todos los cacharros,
El municipio está pasando para recoger los cacharros que les indican en las viviendas y llevar estos desechos al basurero local, así como las llantas”.
María Alejandra Huerta, Alcaldesa de Nadadores.

el agua del perro hay que tirarla diario, las larvas se hacen al momento, una hembra es la que pone el huevo, una hembra pone hasta mil huevecillos y si está infectada los mil huevecillos van a estar infectados y si los matamos y no quitamos las incubadoras de moscos vuelven a nacer otros miles, haciendo limpieza es como se puede lograr que no haya zancudos, yo pienso que muchas viviendas no tienen zancudos pero otro problema es que el mosco puede viajar buenas distancias”, dijo. Mencionó que en Nadadores el dengue afectó más en los ejidos. “A nosotros nos pegó más en ejido Villa, ya casi todos los casos están de salida, estamos con la instalación de telas mosquiteras, estamos con el Águila y Celemania”, dijo.

A través del Festival Ánimas 2025
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Con la firme convicción de preservar y enaltecer nuestras tradiciones, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez enca- bezó el Festival de las Ánimas 2025, una celebración que reunió a cientos de familias en la plaza principal Miguel Hidalgo, para honrar la memoria de quienes han partido y fortalecer el orgullo cultural de nuestro municipio.
La jornada inició con un recorrido por las calles principales, liderado por La Catrina, acompañada de su corte de ánimas y de Gizzel I, reina de las Fiestas Tradicionales de Múzquiz, así como su corte de honor. A este emotivo desfile se unieron alumnos de la Escuela Secundaria Agustín Terrazas Menchaca, del Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz y los grupos de danza Guittzili y Muzkugui, quienes llenaron de color, música y tradición el paso hacia la plaza principal. Durante el festival artístico, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez destacó la importancia de continuar fortaleciendo las expresiones culturales que dan identidad a Múzquiz, señalando que estas celebraciones unen a la comunidad, fomentan el respeto por nuestras raíces y fortalecen el sentido de pertenencia.
Tras las presentaciones de danza y relatos tradicionales,
Hoy celebramos nuestra historia, nuestras familias y la memoria de quienes nos acompañan desde otro plano; en Múzquiz, valoramos nuestras tradiciones porque en ellas está el corazón de nuestra gente’.
Laura Jiménez Gutiérrez, Alcaldesa de Múzquiz.
se realizó el recorrido por los altares de muertos instalados en el kiosko, dedicados a figuras representativas de la región como el Padre Ricardo y el Capitán Miguel de la Garza Falcón y Sergio Guadalupe Hernández. Los altares fueron elaborados por la Universidad Azteca, el Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz y personal administrativo del municipio, quienes destacaron por su creatividad y cuidado en los detalles. La participación ciudadana fue notable, convirtiendo el festival en un encuentro comunitario lleno de respeto, orgullo y tradición.
Con acciones que promueven la cultura, la identidad y el arraigo, el Gobierno Municipal que preside Laura Jiménez Gutiérrez, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del patrimonio cultural de Múzquiz.

Acusan a Luis G de explotación ilícita de un bien que pertenece a la Nación; una mina de carbón
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Un Juez Federal dictó auto de apertura a juicio oral contra Luis Rafael G, uno de los presuntos dueños de la mina El Pinabete, en la cual se explotaba de forma ilegal un pozo de carbón en Sabinas, donde murieron 10 mineros tras un derrumbe en agosto de 2022.
De acuerdo con el delegado de la Fiscalía General de la República en Coahuila, Efraín Alonso Gastelum Padilla, será en noviembre cuando se desarrolle el juicio oral.
“Tenemos una persona procesada que está para juicio oral, ya se declaró el auto de apertura a juicio oral, todavía no se celebra el juicio pero ya va a juicio por el lado federal”
Expuso que el Ministerio Público Federal acusa a Luis del delito de explotación ilícita de un bien que pertenece a la nación, en este caso una mina de carbón.
La detención de Luis G se produjo el 18 de mayo de 2023, en una residencia del Valle de San Ángel, esto tras una orden de captura que emitieron autoridades federales.
Después de su arresto, un Juez Federal le dictó el auto de vinculación a proceso y en ese momento fijó un plazo de

Detalles de la tragedia y el rescate
z Fecha del accidente: 3 de agosto de 2022.
z Causa: Una inundación causada por la conexión con una mina abandonada y llena de agua.
z Número de mineros atrapados: 10. Cuatro lograron salir por su cuenta y uno se había retirado momentos antes.
Proceso de rescate: La búsqueda y recuperación de los cuerpos fue un proceso largo y complejo, que implicó 128 explosiones controladas y la remoción de 5.3 millones de toneladas de tierra y rocas a través de un tajo a cielo abierto.
Conclusión del rescate: Los restos del último minero fueron recuperados en febrero de 2025, 926 días después del accidente, marcando el fin de las labores de rescate de los cuerpos.
z Acciones posteriores: Tras la recuperación, los cuerpos de los 10 mineros fueron entregados a sus familias y se iniciaron procesos legales contra algunos responsables de la operación de la mina.
un mes para la investigación complementaria. Tras una serie de prórrogas y amparos, se fue prolongando el proceso, hasta que a más de dos años de la detención el Juez Federal dictó la apertura a juicio oral. El accidente en la mina “El Pinabete” en Sabinas, Coahuila, ocurrió el 3 de agosto de 2022, cuando una inundación provocó el derrumbe de las galerías, atrapando a 10 mineros.
De parte del gobernador Manolo Jiménez
Tras más de dos años de labores de rescate, los cuerpos de los diez mineros fallecidos fueron recuperados, siendo el último el rescatado en febrero de 2025. La causa principal del desastre fue la extracción de carbón no controlada que provocó la ruptura de una pared que contenía el agua de la mina abandonada “Las Conchas”.
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez recibió de manos del gobernador Manolo Jiménez Salinas, una nueva unidad patrulla totalmente equipada, para reforzar las acciones de seguridad en el municipio de Múzquiz.
En el evento realizado en la ciudad de Torreón, estuvo presente el director de Seguridad Pública Municipal, Comandante José Ponce, quien recibió formalmente la unidad que se sumará al fortalecimiento de la vigilancia y atención ciudadana.
La alcaldesa Laura Jiménez destacó que este apoyo contribuye a seguir construyendo un municipio seguro y en paz.
“Con esta nueva unidad,
Zócalo | Múzquiz
Con el propósito de fortalecer la actividad agrícola y apoyar a las familias del campo, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, en compañía del subsecretario de Desarrollo Rural, Diego Elguezábal; el director de Desarrollo Rural Municipal, Javier Gutiérrez y la regidora Amparo Flores Morín y Juan Francisco Gonzalez Ortiz, llevó a cabo la entrega de semilla de avena ciclo otoño–invierno en el municipio de Múzquiz.
Este apoyo se realizó de manera tripartita, con la participación del Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y las y los propios productores, reafirmando el compromiso conjunto para impulsar la economía rural y mejorar las condiciones de producción en la región.
En total, 125 productores y productoras fueron beneficiados con la entrega de semilla para el establecimiento de sus parcelas durante esta tempora-

fortalecemos las labores de vigilancia y el bienestar de las familias de Múzquiz. Agradecemos el respaldo del gober-
nador Manolo Jiménez, para seguir trabajando unidos por la seguridad de nuestra gente”.

z Realiza Laura Jiménez entrega de semilla de avena para el ciclo de otoño-invierno.
Productores se beneficiaron.
da, contribuyendo a mejorar el rendimiento de sus cosechas y fortaleciendo la seguridad alimentaria de sus familias. Durante el evento, se destacó que esta acción representa un respaldo directo a quienes día a día trabajan la tierra: “Seguiremos gestionando y
sumando esfuerzos para que más programas como este lleguen a quienes realmente lo necesitan. Nuestro compromiso es trabajar de la mano con ustedes y mantener vivo el campo, porque el campo es fuerza, es vida y es sustento para nuestras familias”.
El Gobierno Municipal reiteró su disposición para continuar impulsando proyectos y programas que mejoren las condiciones de vida en las comunidades rurales.



Con otra épica salida de Yamamoto y el despertar de Mookie Bets, la novena angelina mantuvo vivo el sueño del bicampeonato
REFORMA
Zócalo / Toronto, Canadá
Lo que tanto sueñan los aficionados se hará realidad, un Juego 7. Los Dodgers de Los Ángeles se sacudieron su mal momento ofensivo y con un rally de tres carreras en la tercera entrada, derrotaron 3-1 a los Toronto Blue Jays para empatar la Serie Mundial y forzar la definición hasta las últimas consecuencias.
Will Smith remolcó la primera anotación de la novena campeona con un doble y posteriormente, Mookie Betts, quien llevaba apenas tres hits en 23 turnos al bate en este Clásico de Otoño, encontró el contacto a la hora cero para llevarse consigo a Shohei Ohtani y al propio Smith.
Serie Mundial Juego 6
que su bullpen.

Fugaz paso de Ramsey en Pumas
Ciudad de México.- La breve aventura del galés Aaron Ramsey por el futbol mexicano habría llegado a su fin. El futbolista y su familia habrían dejado México afectados por el extravío de su perro Halo, el cual fue visto por última vez en el estado de Guanajuato, situación sumada a una lesión muscular sufrida el 2 de octubre que le impidieron jugar la pasada Fecha FIFA con Gales y la que también propició que ya no se presentara a las Instalaciones de Cantera. Efraín Juárez, técnico de los Pumas, le dio unos días a Ramsey para que pudiera dedicarse a la búsqueda de su mascota, pero al no tener noticias y como el galés no acudió a rehabilitación ni reportó con el equipo, el cuadro universitario y el futbolista de mutuo acuerdo habrían dado por terminado su contrato. n Reforma

DODGERS VS AZULEJOS
Rogers Centre Serie: 3-3
ENTRADAXENTRADA
Equipo 123 456 789 C H E
Los Ángeles003 000 000 3 4 1
Toronto 001 000 000 1 8 0
PG: Yamamoto (4-1)
PD: Gausman (2-3)
Sv: Glasnow (1) 3-1
Extrabases alcanzó Ohtani para igualar la marca de franquicia establecida por Corey Seager en 2020.
George Springer, quien regresó al lineup de Toronto, apareció con un imparable al jardín central para descontar la pizarra en el mismo tercer inning, pero a partir de ahí, fue una guerra de pitcheo entre Yoshinobu Yamamoto y Kevin Gausman, quienes salieron de situaciones complejas al igual

Golea en penúltima fecha al Puebla Amanece Máquina en la cima
Ciudad de México.-En la Noche de Brujas, Cruz Azul venció 3-0 al Puebla en el Estadio Cuauhtémoc, con lo que evitó trucos y se llevó tres dulces puntos que lo catapultaron al liderato de manera provisional al llegar a 35 unidades, dos más que Toluca. Al minuto 33, Mateusz Bogusz se reencontró con el gol, algo que no pasaba desde el pasado 1 de marzo ante Mazatlán. La cuenta se amplió al minuto 57, cuando Jeremy Márquez tiró de larga distancia, disparo que además fue desviada por Efraín Orona. El visitante cerró la cuenta al 83, cuando en un centro raso por derecha de Ángel Sepúlveda, Omar Campos sólo la empujó.
Otro ajuste que le salió a la perfección a Dave Roberts fue la inclusión de Miguel Rojas en el lineup como segunda base titular y fue pieza clave a la defensiva al conseguir outs claves que les permitieron a los Dodgers sortear entradas con corredores de los Blue Jays en los senderos, parte en la que falló Toronto al no tener bateo oportuno.
En la novena entrada, con dos corredores en posición de anotar y sin outs, Tyler Glasnow apareció para sacar la entrada y de forma dramática con un doble play, darle la victoria a los Dodgers en Canadá.
Es la primera vez desde 2019 que una Serie Mundial se va a siete duelos, en aquella ocasión, los Washington Nationals derrotaron en Houston a los Astros y el último local que ganó un Juego 7 fueron los Saint Louis Cardinals en 2011.
El Juego 7 entre Los Ángeles y Toronto se disputará mañana a las 18:00 horas en Rogers Centre, parque que no tenía el último encuentro de una temporada de Grandes Ligas desde 1993.
Va Scherzer por Azulejos
z Max Scherzer abrirá el sábado el séptimo juego por los Azulejos. También comenzó el séptimo duelo de la Serie Mundial, y se fue sin decisión en 2019, cuando Washington ganó el título sobre Houston.
z Dodgers no han anunciado un abridor, aunque todo apunta a que será Shohei Ohtani.
Jugada clave z Luego, el venezolano Andrés Giménez conectó una línea corta al jardín izquierdo, que el puertorriqueño Kiké Hernández convirtió en una doble matanza para terminar el juego. Hernández atrapó la bola corriendo entre el bosque izquierdo y el central y lanzó a la segunda base, donde el venezolano Miguel Rojas hizo una difícil jugada, recogiendo la bola de un bote para retirar a Addison Barger.

Filadelfia.- Jaylen Brown anotó 32 puntos, Anfernee Simons agregó 19 y los Celtics de Boston nunca estuvieron en desventaja en una victoria de 109-108 contra los 76ers de Filadelfia el viernes por la noche. Payton Pritchard y Derrick White sumaron 15 unidades cada uno para los Celtics, quienes igualaron su récord a .500 al ganar su tercer partido consecutivo después de comenzar la temporada con tres derrotas seguidas. Boston se desquitó de una derrota en el inicio de la temporada por 117-116 ante los 76ers el 22 de octubre.
Tyrese Maxey anotó 26 tantos para liderar a Filadelfia, que entró como uno de los cuatro equipos invictos en la liga. El juego fue el primero como parte de la NBA Cup para ambos equipos. n AP
REFORMA Zócalo / Aguascalientes
Los “Guerreros” de Santos Laguna dependían de sí mismos para continuar en el sueño del Play-In. Una victoria era necesaria… Misma que, en su lugar, los “Rayos” de Necaxa decidieron aprovechar para propinarles una goleada (4-1) a los albiverdes. A los “Rayos” solo les bastaron cinco minutos para tomar ventaja. Después de un autogol de Bruno Amione, el resto de los tantos para Necaxa cayeron de poco en poco: Diber Cambindo (11`), Tomás Baladoni (42`) y Kevin Rosero (55`).
Pese a que Haret Ortega descontó en el 36`, no fue su-
Liga MX Jornada 15
NECAXA VS SANTOS Estadio Victoria 4-1
ficiente para los “Guerreros”. El panorama luce complicado para los dirigidos por Fernando Gago, sin embargo, la victoria ante Santos Laguna revivió su esperanza para “colarse” en el Play-In del Apertura 2025. Con el ánimo en alto, Necaxa cerrará la fase regular del torneo ante los “Cañoneros” de Mazatlán. Mientras que, por su parte, Santos Laguna buscará redimirse ante los “Tuzos” de Pachuca.


Es Anthony duda con Mavs CIUDAD DE MÉXICO.- Anthony Davis, una de las estrellas de la NBA -con 10 visitas al All Starque visita este fin la capital mexicana, apareció en el entrenamiento de los Mavs, pero su participación para mañana se ve complicada.
El centro que fuera campeón con Lakers en la burbuja junto con LeBron James dijo que va mejorando, y su estatus es “día a día”.
“Me siento mejor, vamos día a día”, apuntó. Davis está batallando con una tendinopatía bilateral en el tendón de Aquiles de la pierna izquierda. El miércoles, en el último partido de Dallas, salió del juego en el primer cuarto, se fue al vestidor, y ya no volvió. n Reforma
Frase del día
“Es momento de cerrar el torneo regular y de enfocar todos nuestros esfuerzos en la Liguilla. Juntos y listos para dar el máximo”.
Emilio Azcárraga, Dueño del América.

Los Pistons jugarán esta noche como locales ante los Mavericks en el partido 34 de la liga en suelo azteca
EL UNIVERSAL Zócalo / Cd. de México
La NBA regresó y esta noche, en la Arena Ciudad de México, se llevará a cabo el partido número 34 de la mejor Liga de baloncesto en tierras tricolores, la mayor cantidad fuera de Estados Unidos y Canadá.
Los Pistons de Detroit (32) serán locales administrativamente contra los Mavericks de Dallas (2-3), que se convierten en el equipo con más presencias en territorio azteca, siendo este el octavo juego que disputan.
Los Mavs tienen récord de cuatro victorias y tres derrotas en sus visitas a México, mientras que los Pistons dividen su historial en el país con un triunfo y un tropiezo. La última vez que ambas franquicias jugaron en la Arena CDMX fue en 2019, en otro enfrentamiento entre ellos que tuvo como vencedor al conjunto de Dallas en una actuación histórica de Luka Doncic... hoy jugador de Los Lakers de Los Ángeles.
Ambos llegan después de vencer al Magic de Orlando —en el caso de Detroit— y a los Pacers de Indiana —Da-

Año en el que la NBA visitó por primera ocasión la Ciudad de México.
Visitas de los Mavericks de Dallas al país; tienen una marca de cuatro triunfos por tres descalabros.
llas—, ocupando el sexto lugar de la Conferencia del Este y el puesto 12 en el Oeste, respectivamente.

Es la cara de los Mavericks Dará Cooper lo mejor CIUDAD DE MÉXICO.- Los Mavericks tienen una profunda relación con la Ciudad de México y la afición local. Además de ser la franquicia de la NBA con más partidos jugados en el país, aquí han brillado estrellas como Luka Doncic, quien firmó un récord de 41 puntos, 12 rebotes y 11 asistencias en el triunfo de Dallas sobre los Pistons de Detroit en 2019. Ahora, es el turno de Cooper Flagg, la primera selección en el Draft que está lista para brillar en la Arena CDMX. La nueva estrella de los Mavs, que jugará su primer partido como profesional fuera de Estados Unidos, confesó que “no me preocupa demasiado, trato de ser mejor cada día para mí y mi familia y competir ante muchos jugadores internacionales, trato de jugar lo más fuerte que puedo y llegar lejos siendo yo mismo y tratar de jugar lo mejor que puedo”, declaró. n AP
J.B. Bickerstaff, entrenador de Detroit, aseguró que son “un equipo con talento, buscamos estar en la misma página y usar ese talento para ser exitosos”, mientras que el legendario Jason Kidd, a cargo de la dirección técnica en Dallas, recordó su partido en 2006 como jugador de los Mavs y cómo sufrió por “la falta de oxígeno por la altitud... Te cansas rápido, pero hay pasión por el juego. Siempre es bueno venir a jugar aquí”. La NBA refuerza su relación con México con un par-
tido que contará con la presencia de estrellas como Cooper Flagg, primera selección del Draft por los Mavericks; al futuro integrante del Salón de la Fama, Klay Thompson; al base de Detroit que promete ofrecer un espectáculo, Cade Cunningham; o el escolta D`Angelo Russell, de gran recorrido por la Liga.
Anthony Davis mantendrá en suspenso su participación en el partido, después de abandonar el último juego de los Mavs, debido a una lesión.
Será ‘pelea de perros’
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Los Pistons de Detroit serán locales administrativamente contra los Mavericks de Dallas en el duelo a celebrarse en la Arena Ciudad de México, y aunque reconocen que no serán los favoritos del público, la estrella del equipo, Cade Cunningham, prometió dar espectáculo a los aficionados en un partido que “será como una pelea de perros”. Al finalizar el reconocimiento de la duela, la estrella de los Pistons compartió su emoción por jugar por primera vez en territorio mexicano. “Se siente increíble. Para una franquicia histórica como la nuestra, estar en México y poder representar al club, mostrarle al mundo la organización de Pistons de Detroit, creo que es una cosa increíble. Lo tomamos en serio”, declaró el base de la franquicia de la Conferencia del Este.








z “Creo que va a ser un juego muy competitivo; va a ser una pelea de perros”, dijo Cunningham.
3
Títulos de la NBA ha conquistado la franquicia de los
dueño del equipo de Miami, Stephen Ross, anunció que Chris Grier deja de ser el gerente general del equipo y que Champ Kelly tomará el cargo de manera interina.
“Esta mañana, junto con el gerente general Chris Grier, tomé la decisión de mutuamente separar nuestros caminos. Tengo un increíble respeto por Chris y su familia, y quiero agradecerle sus numerosas contribuciones a los Miami Dolphins durante los últimos 26 años”, escribió en un comunicado.
“Al evaluar el estado del equipo y en mis conversaciones con Chris, nos quedó claro a ambos que el cambio no podía esperar. Debemos mejorar -en 2025, 2026 y más allá- y debe comenzar ahora mismo”. rier llegó al equipo en el 2000 como visor y ascendió a gerente general en 2016.
JUGADOR MEJOR PAGADO DE LOS BLUE JAYS EN 1993


JOE CARTER GUERRERO JR. 5.528.5
MILLONES DE DÓLARES JUGADORES MEJOR PAGADO DE LA MLB EN 1993


BARRY BONDS BOBBY BONILLA
7.26.3
MILLONES DE DÓLARES
salario por temporada
Estos son algunos de los cambios implementados desde la última vez que Toronto fue campeón
SINELI SANTOS 0 @SSantosCANCHA
Hace 32 años, los Blue Jays se convertían en campeones de la Serie Mundial al vencer en seis juegos a los Phillies. Después de aquella hazaña, el mundo del beisbol cambió. En 1994,
no se disputó el Clásico de Otoño ante la huelga de los peloteros por el límite salarial que establecían los dueños de las franquicias. En los 2000 llegaron cambios significativos. Los estadios se modernizaron, las reglas evolucionaron, la MLB se internacionalizó al llegar a países como México, Japón e Inglaterra, comenzó la sequía de Yankees y a la par del desarrollo del nuevo proyecto de Toronto. Una pandemia redujo la campaña de 2020 a 60 juegos y rompió la sequía de 32 años de Dodgers para volver a ganar un título en octubre. Hoy, los Blue Jays de 2025 comparten con aquel equipo del 93 el mismo espíritu de lucha por volver a reinar.
¿QUÉ ARTILUGIOS SE HAN IMPLEMENTADO? z Las caretas de los catchers han evolucionado


2025 1993
PARQUES DE PELOTA se inauguraron de 1993 a la fecha, en Arizona, Texas, Colorado, Seattle, Detroit, NY, San Francisco, San Diego, Colorado, etc.

239.6
MILLONES DE DÓLARES
es lo que vale la actual nómina de Toronto, la quinta de la Gran Carpa.
45.74
MILLONES DE DÓLARES valía la nómina de los Blue Jays que fue bicampeona, la Número 1 de la MLB.
Nueva York.- La NFL multó con 100.000 dólares a los Ravens de Baltimore por incluir incorrectamente al quarterback estelar Lamar Jackson como participante pleno en la práctica el 24 de octubre.
La liga reveló el viernes la multa, impuesta por violar la política del informe de lesiones.
LAS REGLAS QUE HAN
CAMBIADO DE 1993 A LA FECHA
z En 2022, el bateador designado universal se volvió permanente, lo que significa que cualquier jugador puede batear en lugar del lanzador tanto en la Liga Americana como en la Nacional. z En 2022, se acordó que en cada extra inning debía instalarse un corredor en segunda base.
z En 2023, se especificó un tiempo de 15 segundos para los pitchers con bases vacías y de 20 segundos con bases ocupadas.

Una semana antes, Baltimore había mencionado que Jackson era participante normal en el entrenamiento y lo etiquetó como cuestionable para el duelo de esa semana contra Chicago. Un día después, los Ravens descartaron al dos veces Jugador Más Valioso para ese partido y dijeron que en realidad había estado limitado en la práctica el día anterior. Baltimore explicó que la razón de la confusión fue que había participado en toda la práctica pero no estaba haciendo repeticiones de titular, sino en forma limitada, según la política de la liga. n Reforma
1,110
DÓLARES
es el precio del boleto más barato en Rogers Cente en la zona más alta del estadio.
15 DÓLARES costaba la entrada más barata para la Serie Mundial de 1993.
Reconocen a los mejores
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
El ciclista Isaac del Toro y el clavadista Osmar Olvera figuran entre los 16 ganadores del Premio Nacional del Deporte (PND) 2025. Del Toro fue distinguido en la categoría profesional tras conquistar el subcampeonato del Giro de Italia y los títulos nacionales de contrarreloj y ruta.
Por su parte, Olvera se coronó en el Campeonato Mundial de Natación, celebrado en Singapur, y sumó dos platas más.
Otra de las atletas que destaca entre el listado es Andrea Becerra Arizaga, quien firmó un año histórico al coronarse

CAMBIOS QUE HUBO EN LOS FORMATOS DE LOS PLAYOFFS
Un año después de coronarse en la Serie Mundial de 1993, se estableció la Ronda de Comodines en la Postemporada para incluir a un equipo de la Nacional y la Americana.
En 2012 se incluyó un comodín más por Liga que se se enfrentaban en un juego de desempate y el ganador obtenía su boleto a la Serie Divisional. Para 2022 ya eran 3 comodines y se reemplazó el partido único por una serie al mejor de 3.

z Isaac del Toro se ha convertido en uno de los mejores ciclistas de todo el mundo.
campeona del mundo en tiro con arco compuesto, con Oros individual y por equipos en el Mundial de Corea, además de un Bronce mixto y dos preseas
más -Oro individual y Bronce mixto- en los World Games 2025. La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezará en noviembre la ceremonia de premiación, con la que el Gobierno federal reconocerá el desempeño deportivo del periodo 2024-2025. El galardón incluye diploma, una medalla y un estímulo económico de 796 mil 5 pesos, en caso de no haberlo recibido antes.
Entre los ganadores también aparecen Alegna González (Atletismo); Uziel Muñoz (Atletismo); Luis Carlos Valenzuela y Osiris Machado (ParaAtletismo) y Donovan Carrillo (Patinaje sobre hielo).


z Dortmund se situó provisionalmente a cuatro puntos del líder Bayern Múnich, que tiene un partido pendiente.
Mínima victoria del Borussia
AP Zócalo | Augsburgo
Serhou Guirassy volvió a su forma goleadora con el Borussia Dortmund, que se impuso el viernes 1-0 en Augsburgo y se colocó en el segundo lugar de la Bundesliga.
Guirassy consiguió el único gol siete minutos antes del descanso cuando recogió un balón suelto en el borde del área y lo colocó tranquilamente abajo, para vencer al portero. Después de anotar cuatro veces en sus primeros tres partidos de liga, el internacional de Guinea no logró marcar en los siguientes cuatro duelos. Sin embargo, el esfuerzo del viernes lo llevó al
segundo lugar en la tabla de goleadores de la Bundesliga, solo por detrás de Harry Kane. Recuperó oportunamente la forma antes de la visita de la próxima semana al Manchester City en la Liga de Campeones. Nombrado la semana pasada como uno de los diez candidatos a jugador africano del año, Guirassy anotó 21 goles en la Bundesliga la temporada pasada y compartió la cima en la tabla de anotadores de la Liga de Campeones la temporada pasada. Aunque ambos equipos tuvieron oportunidades después del descanso en una noche fría en Baviera, no pudieron anotar más en un partido que contó con sólo dos tiros a puerta en los 90 minutos.
Con 31 goles fue el mejor goleador de Europa en la temporada 2024-2025
AGENCIAS
Zócalo | Madrid, Espaá
Kylian Mbappé ya es parte de la historia grande del Real Madrid. El delantero francés recibió la Bota de Oro 2024-2025, reconocimiento que lo consagra como el máximo goleador de Europa tras firmar 31 goles en su primera temporada como merengue, una cifra que lo coloca al nivel de figuras eternas como Hugo Sánchez, Ronaldo Nazario y Cristiano Ronaldo. La ceremonia se realizó en el Estadio Santiago Bernabéu, en un ambiente de gala que reunió a más de 200 invitados, entre ellos jugadores, cuerpo técnico y directivos del club. El presidente Florentino Pérez, visiblemente emociona-

do, destacó el impacto inmediato del astro francés. “Que-

rido Kylian, esta Bota es fruto de tu compromiso y amor por el futbol. Estoy muy orgulloso de tener un jugador como tú”, afirmó el mandatario madridista. El galardón fue entregado por Juan Ignacio Gallardo, director del diario MARCA y vicepresidente de la European Sports Media (ESM), quien subrayó el mérito del delantero: “Has ganado esta Bota con total justicia. Aquí no hay votos ni jurados, sólo cuentan los goles, y tú has sido el mejor”. Mbappé, acompañado por su familia y sus compañeros, agradeció con humildad el reconocimiento. “Gracias al presidente, a MARCA, a la ESM y a mis compañeros. Sin ellos nada de esto sería posible. Estoy feliz de estar en el Real Madrid y de poder seguir haciendo historia con este grupo increíble”, declaró el atacante. El francés dejó atrás a rivales como Viktor Gyökeres y Mohamed Salah, quienes se quedaron por debajo en la tabla de puntuación. Su temporada fue una exhibición constante de velocidad, precisión y hambre de gloria, cualidades que lo han convertido en ídolo del madridismo.

Reactiva Juez multa contra cadena Fox
CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez federal de Nueva York reactivó una multa de 200 mil dólares diarios a Grupo Lauman, su dueño Manuel Arroyo y otras filiales, mientras mantengan el desacato a una orden para dejar de usar la marca Fox en sus canales deportivos en México.
La sanción por desacato, impuesta el 29 de agosto, estaba suspendida desde el 5 de septiembre, para dar tiempo a que Lauman y su contraparte, Fox Corporation (FoxCorp), pudieran aportar más pruebas y argumentos. Este jueves, el juez Jed Rakoff, de la Corte para el Distrito Sur de Nueva York, rechazó todos los argumentos de Lauman, reactivó la multa diaria -que se tiene que pagar directamente a FoxCorp-, y reiteró que las empresas de Arroyo tienen que desistir de los litigios que han iniciado en México para seguir usando la marca. n Reforma

Brian Rodríguez dijo que las Águilas son de temer cuando no cuentan con lesionados
REFORMA
Zócalo | CDMX
El América ha batallado durante meses con las lesiones, pero nadie quiere enfrentarlo en la Liguilla con plantel completo, dice el extremo uruguayo, Brian Rodríguez.
“Contra Toluca (la Final del Clausura 2025) faltaron jugadores muy importantes. Llegar con plantel completo te da otro tipo de partidos y comparación con otros equipos. Nadie quiere enfrentar a América en ninguna fase y menos con plantel completo. Trataremos de llegar todos para que se dé”, declaró en conferencia de prensa en Coapa.
“Creo que mantener el foco es muy importante. Tener a todos los jugadores sanos para la Liguilla es el enfoque total del club. Recuperar a Henry (Martín), ‘Pantera’ (Raúl Zúñiga), (Alejandro) Zendejas, recuperar a los que nos han dado mucho en este tiempo. Tenerlos a todos en Liguilla para que el profe decida. Tener a todos es fundamental para lo que se viene. Esta Liguilla será muy competitiva”. En el Apertura 2025, las Águilas además de las bajas de Martín, Zúñiga y Zendejas han sufrido con las ausencias en algún momento de Jonathan Dos Santos, Igor Lich- novsky, Érick Sánchez, Álvaro Fidalgo, Isaías Violante y Dagoberto Espinoza, éste último por todo el torneo. Sobre jugar junto a Allan Saint-Maximin, Rodríguez di-

z Las Águilas cerrarán el campeonato la próxima semana ante Toluca, en lo que será la reedición de la final del torneo anterior. Nadie quiere enfrentar a América en ninguna fase y menos con plantel completo; trataremos de llegar todos para que se dé”.
Brian Rodríguez, Jugador del América.
ce que es algo que siempre quiso desde que se anunció el fichaje del francés. “Cuando llegó Maxi, jugar juntos era mi objetivo. Pueden usarlo de mi lado y nos ayuda mucho. Sabemos la calidad de jugador que es, lo que nos aporta. Estoy tranquilo en este tiempo y él también me puede potenciar a mí. Tener a alguien de mi potencial o mejor te hace mejor”, declaró. El charrúa también comentó sobre su renovación hasta 2029, que le da la oportunidad de aspirar de jugar el Mundial 2026.

Conviven jugadores de Chivas Llevan Halloween a entrenamientos
GUADALAJARA.- El buen ambiente reina en las Chivas. Por el Halloween, los futbolistas del Rebaño acudieron disfrazados al entrenamiento en Verde Valle, donde se preparan rumbo al partido del domingo frente al Pachuca en el Hidalgo. Fue así como Daniel Aguirre vistió como “Mario Bros” o Isaac Brizuela se disfrazó de “Pinocho”, mientras otros futbolistas optaron por portar máscaras y atuendos completos. Otro de los que llamó la atención fue Roberto “Piojo” Alvarado, quien acudió vestido como “Blancanieves” y entró de la mano de un par de trabajadores. n (Agencia Reforma)
“Tanto la directiva como mi representante estuvieron siempre hablando. Como dije antes, mi deseo era quedarme en América de cara a todos los objetivos que se presentan a corto plazo, lo que ya saben que es el Mundial
“Creo que América me da todas las posibilidades de poder jugar una Copa del Mundo, no hay mejor que estar acá, así que muy contento por renovar y por el tema de la directiva, que fue todo muy bien y pudimos renovar”, dijo.
El América, cuarto del Apertura 2025, enfrenta este sábado al León.
“Es
Deberá lograrlo ante Atlas
A falta de dos jornadas para que finalice la temporada regular del Apertura 2025 aún no se definen dos batallas que se están disputando en el torneo: el liderato y el Play-In; en las que están inmiscuidos los Diablos Rojos del Toluca y los Rojinegros del Atlas, equipos que se verán las caras este sábado en el estadio Jalisco.
Los mexiquenses llegan a este encuentro con un empate (2-2) en el Nemesio Diez ante los Tuzos del Pachuca; Jesús Gallardo (9`) y Joao Paulo Dias “Paulinho” (24`) adelantaron a los Diablos, mientras que Enner Valencia (45` y 54`) marcó en dos ocasiones para
igualar la pizarra, resultado que apretó la pelea por hacerse del primer lugar. Los de la Academia, por su parte, vivieron una pesadilla en el Clásico Tapatío frente a las Chivas, luego de ser goleados en el estadio Akron (4-1). Armando “La Hormiga” González fue la figura del partido al llevarse a casa un “hat trick” (9`, 28` y 50`), Luis Romo completó el cuarteto de anotaciones del Rebaño (26`); Mateo García descontó para los Zorros al minuto 62, lo que afectó en consideración su boleto por un lugar en el Play-In. Toluca y Atlas deberán de armar un buen parado dentro del terreno de juego si es que quieren lograr su respectivo objetivo.

z El duelo se podrá disfrutar a través del Canal 5 (televisión abierta) y ViX (streaming) a las 17:00 horas.
un partido especial”, Guido Saben en
REFORMA
Zócalo | Monterrey
Tigres importancia del Clásico
De técnico a técnico, Guido Pizarro respondió en conferencia la misma pregunta que le hicieron hace días a su colega de Rayados, Domenec Torrent, sobre la importancia del Clásico Regio.
Torrent declaró que el derbi norteño era un partido de tres puntos y que era importante porque es el que sigue en el calendario, mientras que el técnico de Tigres sí es el más importante del torneo.
“Sí, lejos de opinar del entrenador rival. Un poco lo declaré yo a nivel personal, a nivel grupal. Para nosotros es un partido especial, por toda la historia que tenemos en el club. Tenemos un plantel con un sentido de pertenencia muy grande, y sabemos la importancia del juego mañana.
“Sabemos cómo lo toma

z El Clásico Regio se jugará mañana en el “Gigante de Acero”, en su edición 141, por la Fecha 16 del Torneo Apertura 2025, de Liga MX.
nuestra gente, y para nosotros es un partido muy importante, que no es normal como un partido normal o un partido más de Liga, pero así lo tomamos nosotros. Lo hemos tomado así todo el tiempo que hemos estado acá, y lo vamos a afrontar de esa manera el día de mañana”, expresó en conferencia de prensa. ¿Pasa por tu cabeza, no enseñar todas las armas mañana,
tomando en cuenta que quizá en Liguilla se vuelvan a topar? “En lo personal, no, enfrentamos cada fecha con lo mejor y más el partido de mañana, que como decía recién, para nosotros es el más importante del torneo regular. Entonces, lo mejor que hemos considerado en la semana es lo que va a iniciar, entendiendo que es el más importante”, respondió a CANCHA.



Gracias a su victoria sobre Toros, se mantuvieron al acecho de la cima
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Los Astros consiguieron su séptima victoria de la temporada, al imponerse por pizarra de 8 carreras por 6 ante la escuadra de Toros; con este resultado, el equipo de las estrellas se mantiene en el subliderato del standing general, cuando han transcurrido once series del calendario regular de la vigésima séptima edición de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más.
Los Toros abrieron la primera entrada con racimo de tres carreras que llegaron con doblete de Rolando Ayala y sencillo de José Luis Padilla; al cierre del mismo primer capítulo, los Astros acortaron la distancia con dos producciones que mandaron al plato César Villarreal con doblete y Alejandro Torres con sencillo. Durante la segunda y tercera entrada, ambos conjuntos colgaron el cero en la pizarra y fue hasta la cuarta entrada donde los Astros consiguieron la remontada con un racimo de cuatro carreras que llegaron con imparable de Roberto Interial, batazo de tres estaciones de José Guadalupe Rodríguez y sencillo de Francisco Aguilar. Para la apertura de la sex-

z Luego de finalizar con empate, decidieron todo en tanda de penaltis.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Luego de no hacerse daño en el tiempo regular, la escuadra de la Borja consiguió el triunfo en tanda de penaltis venciendo con marcador de 2 goles por 1 al San Buena, dentro de los Cuartos de Final de la Categoría Oro Plus de la Liga de Futbol Master, que celebra su Torneo 2025. La escuadra de la Borja es el campeón defensor en la presente campaña y consiguió mantenerse con vida en la defensa por el título, luego de finalizar en el quinto lugar de la tabla general con récord de ocho triunfos, tres empates y cuatro derrotas, números que le valieron el boleto a la Liguilla.
Mientras que la escuadra de San Buena llegó como favorita a la pelea por el boleto a la Semifinal, ya que terminó en el cuarto puesto la
temporada regular con apenas un punto de diferencia sobre la Borja, que fue su rival en los Cuartos de Final. Desde el arranque del partido, las dos escuadras dejaron en claro que querían el resultado que los llevara a la siguiente fase; la Borja, con el objetivo en mente de defender la corona, mientras que el San Buena buscó hacer la hombrada y eliminar al campeón, pero durante los 90 minutos ninguno de los dos equipos lograron su objetivo. Luego de finalizar el duelo sin novedad en los marcos, los equipos se dispusieron a disputar el boleto desde los once pasos, donde la Borja, a pesar de fallar en una ocasión, consiguieron el boleto concretando dos de los tres disparos, mientras que la escuadra del San Buena falló en dos ocasiones y terminó eliminado de la Liguilla.
ta entrada, un doblete de José Luis Padilla y rodado al cuadro de Mario González produjeron tres carreras con las que los Toros emparejó la pizarra; fue en el cierre de esta misma entrada donde los Astros mandaron al plato las carreras del triunfo, anotando Alejandro Torres con sencillo de Ismael Ledezma, que a la postre llegó con la octava carrera producto de un error del tercera base a batazo de Emeterio González.
El lanzador José Guadalupe Rodríguez se apuntó la victoria lanzando la ruta completa, mientras que Jesús Zapata cargó con el duro descalabro, recibiendo el auxilio de Genaro Sánchez que no pudo frenar el ataque de los Astros en el sexto capítulo.

Cubs suma su sexto triunfo
YAZMÍN VARGAS
Zócalo
Luciendo un ataque tempranero, los Cubs se impusieron por pizarra de 11 carreras por 4 sobre los D’Backs, sumando su sexta victoria de la temporada dentro de la onceava serie de la Categoría 13-14 años de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil FuriAzul, que celebra su tercera temporada en su edición 2025-2026. Dos pecados de la defensa de D’Backs abrieron la puerta para que los Cubs consiguieran romper el cero en la pizarra, anotando Lionel de la Rosa con error del tercera base y Lionel Hernández con error del primera base, mientras que al cierre del primer capítulo, los D’Backs consiguieron remontar la pizarra con tres carreras que mandó al plato Jesús Oviedo con imparable.


z Las Serpientes batallaron para sacar los outs y cargaron con la derrota. z Óscar Hernández se apuntó la victoria.
Para la tercera entrada, los Cubs le dieron la vuelta a la pizarra con rally de tres que llegaron con error del lanza- dor, ante un rodado de Óscar Hernández, mientras que Lionel Hernández produjo una más con rola por la se-

z Cubs aprovechó los errores para anotar las carreras.
gunda base; en la parte baja de este capítulo, Pedro Zapata produjo una carrera más para las serpientes, que acortaban la distancia. Los Cubs consiguieron dos carreras más en la apertura de la cuarta entrada, con rodado al cuadro de Nicolás Jasso, mientras que en la quinta entrada produjeron un racimo de cuatro carreras con las que decidieron el partido, mismas que llegaron con doblete de Alan Mata y sencillo de Víctor Hernández, que le puso el cerrojo al partido.
El lanzador Óscar Hernández se apuntó la victoria con labor de cinco entradas, mientras que César Cabrera cargó con el duro descalabro al no poder contener la ofensiva de los Cubs; al relevo asistió Kevin Aguilar que ya no permitió mayor daño, pero su ofensiva no pudo reaccionar.

z En particular, el

Ya que pone en riesgo arbitrajes independientes frente a “caprichos políticos”
si el
revisar fallos de las dos Salas de la Corte, que desaparecieron con la reforma judicial.
Por inconsistencias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
El presidente de la Suprema Corte de Justicia abrió un proceso de consulta con sus colegas, para aclarar si la nueva integración puede revisar ciertas sentencias dictadas por sus antecesores.
En particular, el Ministro Hugo Aguilar quiere discutir si el actual Pleno podría revisar fallos de las dos Salas de la Corte, que desaparecieron con la reforma judicial.
Lo anterior, pese a que siempre estuvo claro que las sentencias de las Salas, integradas por cinco Ministros cada una, eran exactamente iguales a las del Pleno de 11 juzgadores, en su calidad de fallos de última instancia, definitivos e inatacables.
“Se consulta al Tribunal Pleno sobre si puede proceder o no el recurso de revisión en contra de sentencias dictadas por las entonces Salas de la Suprema Corte, al resolver un amparo directo en ejercicio de su facultad de atracción”, acordó Aguilar el pasado 10 de octubre.
El asunto fue turnado a Lenia Batres para que presente un proyecto.
Aguilar abrió la consulta luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), y una persona de nombre Rosa María Romero Urbán, intentaron impugnar la absolución de Juana Hilda González, presunta integrante de la banda de secuestradores que plagió y mató a Hugo Alberto Walla-
explotación laboral de menores
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que autoridades federales investigan un posible caso de explotación laboral infantil tras el rescate de 27 menores de Chiapas que eran trasladados por mar hacia Baja California Sur.
“La mayoría de ellos son, parece, de Chiapas. Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad, y se está haciendo la investigación”, indicó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
“Está detenido el adulto que los acompañaba, y se está haciendo la investigación para ver exactamente a dónde iban a ir a trabajar y si hay un modelo de explotación infantil”.
De acuerdo con Sheinbaum, los primeros reportes descartan que se trate de un caso de reclutamiento del crimen organizado.
ce en 2005. La Primera Sala de la Corte ordenó el pasado 11 de junio la liberación de González, al resolver un amparo directo contra su condena de 78 años de cárcel, que ordinariamente hubiera tocado resolver a un Tribunal colegiado, pero fue atraído.
La mayoría de cuatro Ministros que liberó a González, concluyó que dos confesiones que rindió y que fueron clave para su condena, podrían haber sido obtenidas bajo tortura. Ahora, la lógica que podría llevar a que se revisen este tipo de sentencias, sería que al resolver amparos directos, las Salas cumplieron funciones de legalidad propias de un tribunal colegiado --es decir, analizaron los hechos y pruebas del caso-- y por tanto, todavía se podrían plantear al actual Pleno temas de constitucionalidad mediante un recurso de revisión.
Entre 2022 y 2024, la Corte atrajo 95 amparos directos, y en lo que va de 2025, ya lleva 39, sin que predomine alguna materia, pues hay asuntos penales, civiles, fiscales y laborales.
La actual Corte ya no tiene Salas, sólo un Pleno de nueve integrantes, que está empezando a mostrar una tendencia a ejercer más atracciones que sus antecesores, pues ya no se están dictando sentencias por escrito para justificar esta medida, sino que simplemente se vota si se interviene o no en el caso.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington
Líderes de las más influyentes compañías de Estados Unidos pidieron ayer a la Administración Trump renovar en 2026 el T-MEC, pero presionar para que las empresas sean protegidas ante lo que denominaron politización del Poder Judicial en México, que pone en riesgo arbitrajes independientes frente a “caprichos políticos”. Agrupados en la Business Roundtable (BRT) --asociación que congrega a unos 200 CEOs como Tim Cook, de Apple; Jamie Dimon, del banco JPMorganChase; Mary Barra, de la automotriz GM, y Raj Subramaniam, de la empresa de envíos FedEx-- pidieron frenar la que denominaron discriminación del Gobierno mexicano en los sectores de energía, telecomunicaciones, aviación y servicios de paquetería.
En energía, por favorecer a Pemex y la CFE; en telecomunicaciones por privilegiar a Telmex de Carlos Slim; en aviación por proteger a Mexicana, y evitar que los servicios de carga puedan hacerse en el AICM; y en paquetería, por obligar a empresas extranjeras a tener licencias de correos y proteger al servicio postal mexicano.
La BRT dijo tener serias preocupaciones sobre acciones del Gobierno mexicano que ponen en peligro las inversiones de empresas estadounidenses, contradicen las obligaciones del T-MEC y obstaculizan el comercio transfronterizo en sectores clave.
“Las recientes reformas judiciales de México, incluyendo los esfuerzos por eliminar a los reguladores independientes, afectarán negativamente el clima de inversión en el País. Bajo estas reformas, México será el único país del mundo donde todos sus jueces serán elegidos por voto popular, lo que genera preo-

z El operativo de rescate fue realizado por la Secretaría de Marina en el Golfo de California, donde personal naval detectó una embarcación sin ruta declarada en la Terminal Dos de La Paz, Baja California Sur.
“No, no tiene nada que ver con el crimen, es laboral, por lo que informaron hoy en el gabinete. Es más bien niños, adolescentes de Chiapas que van a trabajar al campo en, a veces en Baja California Sur y también Baja California”, apuntó.
La Presidenta señaló que las indagatorias se centran en determinar si el traslado formaba parte de un esquema de contratación irregular.
“Primero, son niños, y segundo, el esquema en el que están contratando, pues hay que darle una investigación para ver si constituye delitos mayores”, remarcó.
El operativo de rescate fue realizado por la Secretaría de Marina en el Golfo de Cali-
fornia, donde personal naval detectó una embarcación sin ruta declarada en la Terminal Dos de La Paz, Baja California Sur. En ella viajaban 27 menores de entre 14 y 17 años, así como un adulto de 18.
Según la dependencia, las y los jóvenes fueron trasladados al puerto de Topolobampo, Sinaloa, para recibir atención médica, hidratación y alimentos.
Posteriormente quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte y del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en tanto la Fiscalía General de la República y la Fiscalía estatal determinan su situación jurídica.
Entre los presidentes de compañías que piden al Gobierno de EU medidas de protección en el T-MEC están:





Algunas de las advertencias de los CEOs estadounidenses sobre México:
n REFORMA JUDICIAL: Socava clima de inversión y el Estado de Derecho.
n DERECHOS DEL INVER-
SOR: Restaurar la Solución de Controversias entre Inversor y Estado (ISDS).
n BARRERAS DIGITALES: Regulaciones que restringen el comercio digital en violación del T-MEC.
n PRÁCTICAS FISCALES
INJUSTAS: El SAT ataca a las
cupación de que las disputas entre inversionistas privados y el Gobierno se vean sujetas a consideraciones políticas en lugar de al Estado de Derecho”, dijeron los CEOs en un documento presentado en el marco de las consultas públicas rumbo a la revisión del T-MEC que inicia en julio de 2026 “Para mitigar el riesgo que representa la politización del Poder Judicial, la BRT recomienda enfáticamente que la Oficina del Representante Comercial (USTR, en inglés) considere restaurar el Mecanismo de Solución de Disputas Inversionista-Estado (ISDS, en inglés) dentro del T-MEC con México”, indicaron. A diferencia del tratado que le antecedió (conocido como TLCAN) y que estuvo vigente hasta 2020, las protecciones bajo el Mecanismo ISDS del T-MEC redujeron el tipo de reclamos que inversionis-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
El máximo responsable de Derechos Humanos en Naciones Unidas, Volker Türk, afirmó que los ataques militares de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico que supuestamente transportan drogas ilegales desde Sudamérica son “inaceptables” y deben parar.
“Los ataques aéreos de Estados Unidos a barcos en el Caribe y en el Pacífico violan el derecho humanitario internacional”, dijo ayer Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de Türk, en una conferencia de prensa.
“Estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables. Estados Unidos debe detener esos ataques y tomar todas las medidas necesarias para prevenir la ejecución extrajudicial de gente a bordo de estos barcos”.
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos pidió que se investiguen los ata-
empresas multinacionales con auditorías y evaluaciones poco razonables.
n DISCRIMINACIÓN A FAVOR DE EMPRESAS ESTATALES: Protección a Pemex, CFE y Mexicana de Aviación. n AUTORIDADES REGULATORIAS INCONSISTENTES: La Cofepris carece de un enfoque regulatorio consistente, lo que demora productos de EU.
tas de EU pueden presentar al Estado mexicano, “Si el Mecanismo ISDS con México es restaurado (en el T-MEC), los inversionistas de EU tendrán la opción de resolver sus quejas a través de árbitros independientes. La mera existencia del Mecanismo ISDS probablemente haría reflexionar a aquellas figuras políticas (en México) que estén considerando la expropiación o presionando a los tribunales para que cedan a los caprichos políticos”, dijo la agrupación.
“En los últimos cinco años, México ha tomado varias medidas preocupantes que han afectado negativamente las inversiones estadounidenses en el País, como la expropiación de una cantera propiedad de una empresa estadounidense y la imposición de impuestos retroactivos a las aseguradoras”, dijeron.

z El máximo responsable de Derechos Humanos en la ONU, Volker Türk, afirmó que ataques militares de EU contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico que supuestamente transportan drogas ilegales son “inaceptables” y deben parar.
ques, en lo que parecía ser la primera condena de este tipo por parte de una agencia de la ONU. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha justificado los ataques como necesarios para frenar el flujo de drogas hacia su país, pero la campaña contra los cárteles de drogas ha causado división entre las naciones de la región. Los ataques también han avivado temores de que el Gobierno de Trump podría intentar derrocar al Presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ
LAZOS TEX-MEX
Los lazos que se han tejido con organismos y asociaciones texanas han traído beneficios a parques, en equipamiento de rescate, material deportivo y apoyo para grupos vulnerables. Y vienen más cosas en camino.
El viernes, el alcalde Javier Díaz González, junto con su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Villarreal, cerraron su gira de trabajo por San Antonio. La última reunión de la agenda se tuvo con la directora de Operaciones de Morgan’s Wonderland, Catherine Lorenzo, con quien ya se trabaja en proyectos de colaboración en inclusión, accesibilidad y recreación.
Ya que estaban en el singular parque, la pareja recorrió las instalaciones y conoció a fondo el gran modelo de parque incluyente.
Por cierto, les fue muy bien en el reencuentro con el basquetbolista Harrison Barnes, pues se entregó un reconocimiento al astro de la NBA y a la fundación de los San Antonio Spurs, por su participación en Activa Tu Parque, todo esto al centro de la cancha del Frost Bank Arena.

MIGUEL ÁNGEL GARZA
‘DULCE O TRUCO’
Además de brindar vigilancia a los miles de pequeños que salieron a pedir Halloween por las calles de Saltillo, el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, también bajó la indicación y dulces para que los elementos los repartieran en diferentes puntos de la ciudad.
Se les vio entregando caramelos en el Parque Centro, en la Alameda y en algunas de las colonias más concurridas de la ciudad.
Con este tipo de acciones de proximidad, no es de extrañar que salgan tan bien evaluados en las encuestas del Inegi, y de paso se ganan el cariño y respeto de los futuros ciudadanos. DE CONSEJO EN CONSEJO

OCTAVIO PIMENTEL
Luego de sostener la Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, donde fue aprobado el Reglamento de los Centros de Investigación, así como la integración completa de Comisiones 2024-2026, el rector Octavio Pimentel se enfiló para el norte del estado. El líder de los Lobos cerró su semana al presidir otro Consejo Universitario, en la Unidad Norte, donde se presentó el informe de actividades del coordinador local, Luis Carlos Talamantes Arredondo. Fructificando la vuelta, el “Inge Pime” visitó algunas escuelas y facultades, donde dio cuenta, de primera mano, de la unidad y voluntad de la manada en la frontera fuerte de México.

OSVALDO AGUILAR
HASTA EL ÚLTIMO CENTAVO
Cuenta y razón, conservan la amistad, por lo que antes de terminar octubre, el titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, Osvaldo Aguilar Villarreal, se presentó en el Congreso del Estado para entregar personalmente el avance financiero trimestral.
Esto no sólo se hace en cumplimiento a la Ley de Rendición de Cuentas, sino también como parte de la responsabilidad y transparencia a favor de los profesores jubilados. El compromiso de mantener finanzas claras es vital en la Dipetre para fortalecer la atención, los servicios y beneficios a los docentes retirados, todo en cercanía para asegurar un futuro digno y con bienestar para el magisterio coahuilense.

LUZ ELENA MORALES
ANFITRIONA
Como el Mercadito Mejora se presentó el Distrito XIII, la diputada anfitriona, Luz Elena Morales Núñez, acudió a apoyar la entrega del programa alimentario, así como a las labores de gestión con la comunidad.
A invitación del coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, la presidenta del Congreso del Estado estuvo al pendiente de las necesidades y opiniones de la comunidad, donde se ha granjeado amistades a base de responder a los compromisos.
También estuvieron presentes el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, así como el director de Desarrollo Social del Municipio, César Ernesto Siller Torres.

GABRIEL ELIZONDO
SIN BAJARLE AL RITMO
Por cierto, Gabriel Elizondo estuvo del tingo al tango, pues tras encabezar la entrega de huevo y leche en Saltillo, se lanzó al Cañón de Jimulco, en Torreón, donde, además del programa alimentario, llevó paquetes de material de construcción, con la intención de mejorar las condiciones de los avecindados de la reserva ecológica lagunera.
Desde que tomó el relevo en Mejora Coahuila, Gabriel ha mantenido un ritmo de trabajo muy movido, poniendo el ejemplo a los coordinadores regionales para que no le aflojen. Es seguro que esto ayudará a que el gobernador Manolo Jiménez pueda entregar muy buenos resultados, en el área de programas sociales, para el informe que se presentará en menos de cuatro semanas.

ÓSCAR RODRÍGUEZ
SIN GANAS DE MOVERLE
A final de cuentas el interinato de Óscar Rodríguez Fuentes en el Instituto Electoral de Coahuila seguirá por un tiempo –indefinido– más, toda vez que el Consejo General del INE declaró desierta la elección de la presidencia del IEC… como que no hay mucho interés por moverlo.
Cuando menos se definieron los cargos de consejeros a reponer, de tal suerte que los nuevos integrantes serán Patricia Guadalupe González, Layla Karina Miranda Girón y Marco Antonio Yeverino Rodríguez.

ANA KAREN SÁNCHEZ
PAZ ARTEAGUENSE
En una tranquila jornada se celebró el 434 aniversario de la fundación de Arteaga. Los festejos institucionales fueron encabezados por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores. No faltó la evaluación de este casi primer año de gestión y las dificultades por las que se ha pasado. “Se sabe que a veces las calabazas tardan en acomodarse en la carreta, sobre todo cuando hay tantos –y tan diversos– intereses por conciliar”, fue un comentario que salió al ocaso del aniversario. Quizá sea por la explosión residencial e industrial que mantiene el pueblo mágico. No hay que perder de vista que es uno de los dos municipios coahuilenses donde nunca han cambiado los colores. Algo se ha de estar haciendo bien.

z La Presidenta precisó que en Poza Rica y Álamo los trabajos de limpieza avanzan al 95 y 96 por ciento, mientras que en El Higo quedan algunas zonas pendientes y en Tempoal ya concluyeron.
Beneficiarán a alrededor de 150,000 personas en las comunidades más perjudicadas
REFORMA Zócalo | México
La Unión Europea (UE) informó que decidió destinar 700,000 euros (14.9 millones de pesos) en ayuda humanitaria para asistir a las personas afectadas por las severas inundaciones que afectaron a diversas localidades de México en las pasadas semanas.
La ayuda beneficiará a alrededor de 150,000 personas en las comunidades más perjudicadas, indicó en un comunicado la Delegación de la UE en México.
“Entre las actividades que se financiarán figuran el acceso a agua potable y servicios de saneamiento, la asistencia sanitaria y la distribución de efectivo para personas que han perdido sus medios de subsistencia. Los fondos también se utilizarán para ofrecer servicios educativos para los niños y adolescentes afectados por el cierre de escuelas”, apuntó.
La nueva ayuda de emergencia, señaló, se suma a los más de 28 millones de euros ya destinados en 2025 a la ayuda humanitaria y preparación para desastres en México y América Central.
Destacó que, además, el programa Copernicus, a través de su servicio de cartografía de emergencia, ha aportado a las autoridades mexicanas imágenes de satélite para evaluar los daños causados por las inundaciones.
“La ayuda de emergencia es una expresión de la solidaridad europea con las personas en situación de necesidad en todo el mundo. Su objetivo es salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano y salvaguardar la integridad y la dignidad humana de las poblaciones afectadas por catástrofes naturales y crisis provocadas por el hombre”, indicó.
La UE y sus Estados miembros, agregó, son el principal donante mundial de ayuda humanitaria.


Inician estudios técnicos
REFORMA Zócalo | México
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras el paso de las lluvias e inundaciones registradas en octubre, el Gobierno de México iniciará los estudios técnicos para la reubicación de comunidades que permanecen en riesgo, principalmente en zonas montañosas de Veracruz e Hidalgo. Explicó que el proceso de reubicación forma parte de la siguiente etapa, posterior a la emergencia, que incluye también la reconstrucción de viviendas, caminos y redes de agua potable y drenaje, así como el desazolve de ríos y la construcción de diques o bardas de contención. “Todo eso viene ahora, a partir de ahora inician todos los estudios de la reubicación, y le vamos a dar el informe a la población. No vamos a hacer nada en donde no informemos en asambleas y particularmente a las personas que tienen que reubicarse”, señaló. “Hay incluso localidades completas, son muy pequeñitas, pero que tienen que reubicarse, porque quedan en riesgo”.
La Mandataria detalló que Veracruz e Hidalgo fueron las entidades más afectadas, con seis localidades aún sin acceso por tierra. Precisó que en Poza Rica y Álamo los trabajos de limpieza avanzan al 95 y 96 por ciento, mientras que en El Higo quedan algunas zonas pendientes y en Tempoal ya concluyeron. Segundo apoyo

La Mandataria informó que el primer apoyo económico de 20 mil pesos ya se entregó a cerca de 94 mil familias, y que el 10 de noviembre comenzará la dispersión del segundo apoyo, que irá de 20 mil a 70 mil pesos, acompañado de nuevas entregas de despensas y enseres domésticos. “El apoyo segundo va a ser para todos, pero en el caso de los enseres, en algunos casos se va entregar los enseres completos, y en otro caso es un apoyo, sobre todo, para las viviendas que tuvieron menos afectaciones”, explicó.
Finalmente, dijo que el proceso de reconstrucción también contempla apoyo a productores agrícolas del norte de Veracruz, principalmente a quienes perdieron cultivos de naranja, así como a pequeños comercios mediante un programa especial de empleo denominado Construyendo Futuro.


“Perderemos empleos y perderemos el presente y el futuro. Ya basta de mentiras de estos cínicos y corruptos de Morena. Ya basta de improvisación”
Alejandro Moreno presidente del PRI
La cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos es una muestra más del desastre provocado Morena en el país, afirmó el presidente del PRI, Alejandro Moreno, quien precisó que “no es un tema de intereses políticos ni económicos”, como quieren hacer creer desde el gobierno de la República. Subrayó, además, que la medida tomada por el Departamento de Transporte de Estados Unidos “es consecuencia directa de la incompetencia, la incapacidad, el capricho y la irresponsabilidad de un gobierno cínico y corrupto, desde la llegada de Morena al poder en 2018, con (Andrés Manuel) López Obrador”.
El problema, ratificó, no está en Washington, no está en los Estados Unidos. El problema, sostuvo, “está en el gobierno de Morena desde que llegó López Obrador, y en estos últimos siete años, de corrupción, de ineptitud, pero, sobre todo, de incapacidad”.
Señaló que mientras sigan mintiendo y echando la culpa al mundo, el país seguirá perdiendo oportunidades. “Perderemos empleos y perderemos el presente y el futuro. Ya basta de mentiras de estos cínicos y corruptos de Morena. Ya basta de improvisación”, expresó.
Advirtió que “este brutal golpe al sector aéreo no solo afecta a las aerolíneas. También daña el turismo, el comercio, a los exportadores, y daña miles de empleos”, porque cada vuelo que se pierde, es una oportunidad menos para trabajadores, empresarios y familias que dependen de los turistas y de la conectividad.
En un video publicado en sus redes sociales, el senador y Presidente Nacional del PRI dijo que el gobierno de Morena ha convertido la relación bilateral México-Estados Unidos y el sector aéreo mexicano en un caos.
Expuso que la Unión Americana tomó esa decisión porque “este gobierno cínico y corrupto de Morena ha violado todos los acuerdos sistemáticamente desde hace años”.
Dichos contratos están en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) pero no todos pueden consultarse
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
Los beneficios del entonces gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco también alcanzaron a Humberto Bermúdez Requena, hermano de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora. El hermano del exsecretario de Seguridad de la entidad recibió 4 millones 123 mil 209 pesos en al menos tres contratos por arrendamiento de oficinas al Instituto de Formación para el Trabajo de Tabasco (Ifortab), cuando era gobernador Adán Augusto López Hernández. No sólo eso, durante ese periodo el director administrativo del Ifortab era Gilberto Enrique Brown Lastra, familiar de Jaime Humberto Lastra Bastar, quien fungía como fiscal en Tabasco y apuntaló a Hernán Bermúdez como un perfil para ser secretario de Seguridad. EL UNIVERSAL revisó dichos contratos en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y aunque no todos pueden consultarse —el Ifortab colocó la liga a su sitio web, en lugar de transparentar los documentos—, se indican los montos en cada apartado. De 2020 a 2023, los mismos años en que Hernán Bermúdez Requena se desempeñó como secretario de Seguridad, su hermano recibió los 4.1 millones de pesos del Ifortab, la dependencia encargada de ofrecer capacitación laboral a personas en situación de vulnerabilidad, por arrendarle un “centro de capacitación”.
Dicho “centro de capacitación” se encuentra en la Plaza Cascadas, propiedad de Grupo HAHRAS, empresa que cuenta con varios centros comerciales en Villahermosa y propiedad de Humberto Bermúdez Requena. El arriendo se dio a pesar

z Humberto Bermúdez Requena, hermano de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora.
de que el Ifortab cuenta con oficinas propias en Villahermosa. Los contratos Estos contratos, plurianuales y que se renovaban cada tres meses, fueron entregados en adjudicación directa, es decir, no fueron licitados públicamente para competir por el mejor precio y condiciones de arrendamiento.
La entrega de estos contratos podría constituir un posible conflicto de intereses, debido al parentesco que tenían el contratista con el entonces secretario de Seguridad estatal. El primer contrato que recibió el hermano de Hernán Bermúdez Requena, también conocido como “El Abuelo”, está fechado el 1 de enero de 2020; se indica que recibió 130 mil 300 pesos por parte del Ifortab por la renta de locales para usarlos como oficinas. “Contrato de arrendamiento de bien inmueble que celebran, por una parte, el Instituto de Formación para el Trabajo de Tabasco (Ifortab), representado por Rubén Carrillo Pérez, en su calidad de director general del Ifortab, a quien en lo sucesivo se le denominará ‘El arrendatario’, y por otra parte el licenciado Humberto Bermúdez Requena, a quien en lo sucesivo se le denominará ‘El arrendador’”. En la Plataforma Nacional de Transparencia se detalla que este contrato fue firmado por tres meses, pero se indica que al término —el 1 de abril— se renovó por otros tres me-
ses por los que recibió 130 mil 300 pesos extra. Un segundo contrato fechado el 1 de marzo de 2022 detalla que Humberto Bermúdez Requena recibió 652 mil 500 pesos por el arrendamiento por tres meses de un inmueble al Ifortab. Este mismo contrato fue renovado por el mismo tiempo y por él recibió otros 643 mil 868.64 pesos. El 1 de enero de 2023 se detalla que el Ifortab siguió con la entrega de contratos al hermano del entonces secretario de Seguridad estatal, y por el arrendamiento de inmuebles por tres meses recibió 643 mil 868.64 pesos. El contrato IFORTAB/2023/ CA/002 se amplió tres veces más por la misma cantidad, por lo que el hermano de Hernán Bermúdez Requena recibió ese año un total de 2 millones 575 mil 472 pesos. Otros beneficios El gobierno del hoy coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, no sólo benefició a Humberto Bermúdez Requena con estos y otros contratos a Grupo HAHRAS; El Gran Diario de México y diversos medios de comunicación han documentado los contratos millonarios que recibieron ambos hermanos. Por ejemplo, a través de las empresas Grupo Samaria y Grupo Industrial Samaria le fueron otorgados contratos a nivel federal, tanto en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transpor-
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
Frente a las voces dentro del PVEM y PT de romper en algunos estados la alianza con Morena, la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, pidió a sus aliados mantener la coalición en el 2027 en todo el País.
“Nos gustaría mantener la alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista. Van a llegar los momentos en los cuales hay que tomar esa determinación, no es ahora, pero públicamente decimos: hemos sido aliados, gracias a esa alianza que

se confirma en el Congreso todos los días en la aprobación de las leyes, es que hemos podido reformar la Constitución. Nos fortalecemos.
“El proyecto de país es el que nos une y es el que ha dado la posibilidad de las reformas.
Creemos que es importante mantener la alianza, pero de una vez adelantamos que nos gustaría que en el 2027, en Baja California Sur y en todo el país, podamos ir juntos”, indicó.
3
años, periodo durante el cual se otorgaron los contratos
4,123, 209 pesos, monto total que recibió Humberto Bermúdez
652,500 pesos, monto total que recibió Humberto Bermúdez
643,868
pesos recibió por cada renovación del contrato en 2022 y 2023
130,300 pesos, fue el pago del primer contrato de arrendamiento de oficinas
2,575,472 pesos, total recibido en 2023 por la ampliación de contratos.
tes (SICT) como en Petróleos Mexicanos (Pemex). Las adjudicaciones se dieron también en la sociedad que Samaria tiene con Grupo Huerta Madre, del empresario tabasqueño Manuel Santandreu, quien recibió contratos para trabajar en la construcción de la refinería de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso. Además de Grupo HAHRAS, Humberto Bermúdez Requena es dueño de Controladora de Inversiones y Promociones del Sureste, con los que maneja casas de apuestas y casinos en las mismas plazas comerciales que administra a través de HAHRAS.

En su gira por Baja California Sur, Alcalde argumentó que en dicha alianza no se repartirán “hasta los baños de los mercados”, como sucedió, acusó, en Coahuila hace unos años. “Pero no son alianzas pragmáticas, como le hacen en el PRI y en el PAN, donde se reparten todo. ‘¿A ti cuántas notarías te van a tocar? Bueno, hasta los institutos, según esto, autónomos, las secretarías, subsecretarías, hasta los baños de los
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Mexicanos en el exterior pidieron crear una nueva circunscripción para elegir a sus propios representantes, además de tener más espacios en las Cámaras del Congreso.
Durante la audiencia pú- blica en Los Ángeles, California, de la Comisión Presiden-
mercados se andan repartiendo. Nosotros no”, arengó. Insistió en que el ofrecimiento a sus aliados es que se mantendrán las encuestas para definir las candidaturas en las 17 entidades donde se renovará la Gubernatura. “Vamos a seguir pugnando porque creemos que es un método que genera unidad y piso parejo”, dijo.
cial de la Reforma Electoral, los participantes criticaron la votación del 2024 en los consulados, la cual llamaron caótica e insuficiente para atender a todos los que acudieron a ejercer su derecho al voto. Con Pablo Gómez y Lázaro Cárdenas Batel en la Ciudad de México, y los participantes a distancia en el Con- sulado de Los Ángeles, otra petición fue votar con pasaporte y matrícula consular, así como ser inscritos en un padrón electoral sólo una vez, no cada vez que haya un proceso.
La senadora migrante Karina Isabel Ruiz propuso cambiar a los legisladores de representación proporcional por la figura de “Representación Ciudadana Nacional”, de la cual saldrían 10 diputados y cuatro senadores de mexicanos en el exterior.
OPERATIVO FEDERAL EN SINALOA
Aseguraron ocho armas largas, cinco armas cortas, un rifle, 60 cargadores, 56 cartuchos útiles, tres vehículos y ocho motocicletas
REFORMA
Zócalo | México
En un operativo federal en Navolato, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Sedena, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a 13 hombres presuntamente ligados a una célula criminal de la facción del Cártel de Sinaloa “Los Mayitos”.

z Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de la carpeta de investigación.
Esto tras repeler una agresión con armas de fuego y asegurar un inmueble que los atacantes usaron como refugio, informó la Semar. De acuerdo con la Armada, al interior del domicilio, en el
poblado La Vuelta y Bachigualatillo, aseguraron ocho armas largas, cinco armas cortas, un rifle, 60 cargadores, 56 cartuchos útiles, tres vehículos y ocho motocicletas. Los detenidos fueron pues-
tos a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de la carpeta de investigación. Fuentes de seguridad indicaron que los 13 aprehendidos pertenecen a la facción del Cártel de Sinaloa de “Los Mayitos”, que sostienen una pugna con “Los Chapitos”. Ambas facciones de dicho cártel protagonizan desde septiembre una pelea para ganar terreno en el corredor Culiacán-Navolato.
Los últimos dos días, se han registrado agresiones y aseguramientos, en ambas localidades, vinculados al mismo clima de confrontación.
El Gabinete de Seguridad ha reportado en semanas anteriores acciones coordinadas y múltiples detenciones en Sinaloa dentro de su estrategia de “cero impunidad”.


z Junto con “El Charro”, también fueron detenidos José Manuel “N” y José “N”, presuntos colaboradores que lo acompañaban durante el momento de la intervención.
Objetivo prioritario
‘El Charro’,
REFORMA Zócalo | México
En un golpe a las estructuras del crimen organizado en Aguascalientes, fuerzas federales lograron la detención de Armando Nava Gallegos, alias “El Charro”, identificado por las autoridades como el principal jefe regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad y un generador de violencia en la región. El megaoperativo de seguridad e inteligencia -ejecutado de manera coordinada por la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR)- culminó con la aprehensión de Nava Gallegos, quien era un objetivo prioritario para las corporaciones.
Junto con “El Charro”, también fueron detenidos José Manuel “N” y José “N”, presuntos colaboradores que lo acompañaban durante el momento de la intervención.
De acuerdo con información oficial, Nava Gallegos no sólo fungía como jefe regional de la célula delictiva, sino que es señalado directamente como el principal orquestador de violencia en Aguascalientes. Se le vincula a la operación de crímenes de alto impacto como la distribución de droga al menudeo, el cobro de extorsiones, la comisión de secuestros y múltiples homicidios perpetrados en la zona bajo las órdenes del CJNG. Como resultado de los trabajos previos de investigación e inteligencia, las autoridades federales lograron identificar y asegurar dos inmuebles estratégicos que el grupo criminal utilizaba como puntos de operación y resguardo.
Tras obtener los mandamientos judiciales necesarios por parte de un Juez de Control, los elementos federales intervinieron las propiedades. Las fuerzas de seguridad confiscaron diversos objetos que confirman la magnitud de las operaciones delictivas: dinero en efectivo, vehículos de procedencia ilícita, armamento, municiones de diversos calibres y droga. Los tres detenidos fueron informados de sus derechos de ley y, junto con todo lo asegurado -incluidos los dos inmuebles-, quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público de la FGR, quien será el encargado de integrar la carpeta de investigación y determinar su situación legal por los delitos correspondientes. “Con estas acciones, las instituciones de seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia que afectan a la sociedad”, indicó el Gabinete de Seguridad.
Considera Sheinbaum
‘irresponsable’ revocar decreto porque derivaría en la saturación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno no revertirá el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Inter- nacional Felipe Ángeles (AIFA), pese a la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de suspender rutas y operaciones aéreas con el país.
“Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva, sin poner en riesgo a los usuarios del aeropuerto internacional”, dijo Sheinbaum.
“Porque hay quien nos dice, bueno eliminen el decreto de carga del 23 que hizo el presidente López Obrador y no sé qué otra cosa piden. Sería muy irresponsable hacerlo. ¿Por qué? Porque habría una saturación. Además no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadunidenses, no lo creemos”. Sheinbaum agregó que no
clave
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pese a la debilidad en la parte de servicios, en el segundo trimestre de 2025, en el país, el Producto Interno Bruto Turístico (PIBT) aumentó 0.29%, luego de dos descensos al hilo a tasa anual.
La actividad turística se había reducido 0.38% anual en el periodo de octubre a diciembre de 2024 y 1.17% de enero a marzo pasado.

está de acuerdo en que las inversiones ya hechas por líneas que se dedican a la carga en el AIFA se vean afectadas. “Lo que no estamos de acuerdo es que se ponga en riesgo a los usuarios y que además inversiones que ya hicieron las propias líneas que se dedican a la carga en el AIFA tenga un retroceso”, expresó. La Mandataria federal indicó que su Gobierno no comprende la decisión del Departamento de Transporte de EU, aunque aseguró

z El Consumo Turístico Interior repuntó 0.91% de enero a junio.
De entre las variables que lo integran, de abril a junio pasado, el Producto Interno Bruto de bienes fue el que apoyó al incremento anual del PIBT, al registrar su mejor resultado en nueve trimestres, con un crecimiento de 1.50 por ciento.
que mantendrá el diálogo con Washington para evitar afectaciones a los usuarios y a las aerolíneas.
Reunión
Ayer, la Presidenta se reunió en Palacio Nacional con directivos de Aeroméxico, Volaris, y Viva, para discutir sobre las órdenes ejecutivas dadas a conocer por el DOT. En la reunión estuvo presente Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris, entre otros representantes de las aerolíneas.
riesgo a los usuarios del aeropuerto internacional”.
Sheinbaum
canceladas y 2 suspendidas desde el AIFA y el AICM
Asimismo, estuvo presente Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Tania Carro Toledo, subsecretaria de Transportes; Juan José Padilla Olmos, director general del AICM; e Isidoro Pastor Román, director general del AIFA. Recordó que en el 2014 la SICT hizo un comunicado, bajo la Administración de Enrique Peña Nieto, en donde se hacía una evaluación técnica de en qué condiciones estaba el aeropuerto capitalino. Por ello, dijo, se planteó la necesidad de otro aeropuerto y se recuperó la idea de construir el Aeropuerto en Texcoco, cuyo costo era superior a los 300 mil millones de pesos.
En análisis, proyectos de la red eléctrica
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Energía (Sener) afirmó que 22 de los 26 principales proyectos de infraestructura de la Red Nacional de Transmisión que se instruyeron en la Administración pasada se encuentran en diferentes etapas, pues forman parte de la planeación vinculante del sector eléctrico. En el sexenio pasado se instruyeron 26 principales proyec-

AGENCIA REFORMA
El Gobierno federal transfirió 380 mil 600 millones de pesos de enero a septiembre de este año para apoyar el rescate financiero de Pemex, monto 179% superior a lo autorizado originalmente para este 2025, destacó México Evalúa. Los apoyos financieros para Pemex aprobados originalmente por el Congreso fueron 136 mil 200 millones de pesos para este año, con lo que el monto de los 380.6 mil millones de pesos representa la mayor capitalización registrada desde la Secretaría de Energía (Sener) para un periodo similar, resaltó el centro de análisis en su reporte Erario al Momento, publicado ayer. “Hasta agosto los apoyos a Pemex iban conforme a lo aprobado: sólo se habían transferido 119.9 mil millones de pesos. No obstante, tan sólo en septiembre se aportaron otros 260.6 mil millones de pesos adicionales, con lo que se superó el monto aprobado para el año.
"Con este resultado, el rescate financiero al tercer trimestre superó incluso al gasto ejercido por la SEP”.

tos entre 2017 y 2024, de los cuales cuatro están en ejecución y 22 se encuentran en diferentes etapas, las cuales se prevé concluyan entre 2027 y 2030. Al respecto, la Sener reconoció que cuatro de los proyectos ya están en ejecución, tres iniciarán su proceso de concurso este mes, 13 se encuentran en etapa de autorización por el Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y próximamente pasarán a la z De los 100 proyectos 77 ya se adjudicaron.
etapa de concurso. Los seis restantes se encuentran en la etapa de análisis para definir los puntos críticos de congestión de la red que deberán atender prioritariamente, dijo la Sener en un comunicado.


z Honda, hasta el momento, es la más golpeada en sus plantas en Norteamérica.
FALTA DE CHIPS PARA
Se prevé que los efectos se extiendan a diversos fabricantes si no hallan una solución
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York, NY
Los fabricantes de automóviles globales se preparan nuevamente para posibles interrupciones en la producción debido a una potencial escasez de chips semiconductores para la industria automotriz, provocada por el Gobierno neerlandés en medio de las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, destacó CNBC.
Honda Motor se convirtió esta semana en el primer fabricante de automóviles conocido en reducir su producción debido al problema con los chips del proveedor neerlandés Nexperia, propiedad de la empresa china Wingtech Technology Co.
CNBC señaló que la industria tenía la esperanza de que la reunión de esta semana entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping en Asia brindara cierto alivio, pero aún no se ha anunciado ninguna solución al problema de los chips.
Según informes, Volkswagen declaró el jueves que tiene al menos hasta la próxima semana antes de que sus suministros afecten la producción, mientras que otros importantes fabricantes de automóviles han afirmado que están monitoreando la situación las 24 horas, intentando mitigar las interrupciones.
“Con respecto a la situación de los chips de Nexperia, tenemos un 'centro de operaciones' multifuncional en el edificio donde me encuentro, cuya principal función es esta”, declaró el CEO de Stellantis, An-

tonio Filosa.
Alternativa
Estas “salas de crisis” se han convertido en una práctica habitual en la industria automotriz ante las interrupciones en la cadena de suministro, que se han vuelto más frecuentes desde que la pandemia de Covid-19 afectó la producción y las entregas de muchas piezas, incluidos los chips, a partir de 2020.
Varias fuentes internas de la industria automotriz confirmaron a CNBC que han establecido salas de crisis en sus empresas, mientras buscan métodos de compra alternativos.
Estos incluyen trabajar con los principales proveedores para intentar encontrar fuentes alternativas, así como comprar en el mercado abierto.
“Los proveedores de toda la industria automotriz están trabajando para comprender
JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ benchmark@reforma.com
los posibles efectos en la producción y la continuidad del suministro”, declaró MEMA, la mayor asociación de proveedores de vehículos de EU, en un comunicado.
“Los chips y diodos son fundamentales para los componentes y sistemas automotrices, desde los sistemas de infoentretenimiento hasta las manijas de las puertas, pasando por la dirección y el frenado. Incluso la ausencia de un solo diodo o chip puede interrumpir la fabricación de vehículos”.
Seguridad
La situación de Nexperia comenzó a finales del mes pasado, cuando el Gobierno neerlandés tomó el control de la empresa, en una medida considerada muy inusual, supuestamente después de que EU expresara preocupaciones de seguridad.
Al tomar la decisión, el Go-

“Madre, si alguien te pregunta si fui al cielo, dile: acabo de venir de allí. Ningún lugar podría ser tan maravilloso como donde he pasado estos últimos 30 años. Lo extrañaré. Te extrañaré. Me alegra mucho que hayamos aprovechado este tiempo para reencontrarnos”. Dramáticas palabras escritas en un lecho de muerte. ¿Quizá por algún empresario exitoso?
Para nada.
De un joven que moría de SIDA cuando apenas rebasaba los 30 años.
Parte del gran discurso de Abraham Verghese en la graduación de Harvard del 2025 (velo en nuestros sitios).
El doctor, profesor de Stanford y autor tiene una historia más que interesante: creció en Etiopía y vivió la turbulencia política y humana de varios cambios de régimen,
emigró a Estados Unidos y completó su entrenamiento médico precisamente atendiendo a víctimas del Sida en una pequeña ciudad de Tennessee. ¿Te imaginas? A Verghese le tocó atender a pacientes cuando el Sida devastaba a comunidades de hombres gay. ¡en una ciudad megaconservadora! Del dolor que presenció, el doctor derivó la primera de las dos valiosas lecciones que les dejó a los graduados de Harvard. Un consejo que tiene que ver con el valor del tiempo, nuestro recurso más valioso, finito y que a menudo infravaloramos. ¿Y cuándo se da uno cuenta del valor del tiempo? Cuando este se acaba. Y vaya que Verghese tuvo un asiento de primera fila en su residencia médica en esta
pequeña ciudad rural. "En sus últimos días, los enfermos de Sida a menudo debatían una pregunta: ¿cuál fue el sentido de mi vida? Por suerte, la mayoría encontraron respuestas similares", explica el doctor. ¿Acaso encontraron el sentido en los logros obtenidos? Para nada.
La respuesta estuvo en otro lado. “Descubrieron que el sentido al final de una vida no residía en la fama, poder, reputación, adquisiciones o la belleza. En cambio, descubrieron que, en última instancia, el sentido de sus vidas residía en las relaciones exitosas que forjaron, especialmente con sus padres y su familia”, explica. Verghese termina su discurso leyendo una carta a su madre de un joven que moría de Sida. De ahí sale
Son clave z Los chips afectados son semiconductores tradicionales utilizados en funciones básicas de los vehículos, como los limpiaparabrisas y los elevalunas eléctricos; componentes que carecen de suficientes fuentes alternativas, según S&P Global Mobility.
Choque político z El director ejecutivo de Mercedes-Benz, Ola Källenius, señaló: “Esta es una situación inducida políticamente, lo que significa que la solución a esto, o la resolución a esto, reside en el espacio político, principalmente entre Estados Unidos y China, en este caso, con Europa atrapada en medio”.
bierno neerlandés citó el temor de que la tecnología de la empresa –especializada en la producción en masa de chips utilizados en la industria automotriz, la electrónica de consumo y otros sectores– “no estuviera disponible en caso de emergencia”. China respondió bloqueando las exportaciones de los productos terminados de la empresa, lo que generó alarma en la industria automotriz
Los proveedores de toda la industria automotriz están trabajando para comprender los posibles efectos en la producción y la continuidad del suministro”.
MEMA Asociación de proveedores de vehículos de EU
tiene Honda en Norteamérica, 12 en EU, 1 en México y 1 en Canadá
europea.
Vulnerables
Los fabricantes de automóviles alemanes son especialmente vulnerables a las interrupciones relacionadas con Nexperia, ya que dependen en gran medida de grandes proveedores nacionales, conocidos como proveedores de primer nivel (Tier 1), y de empresas e instalaciones de producción locales, como Nexperia, a pesar de que gran parte de su fabricación se ha trasladado a China.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) declaró esta semana que los fabricantes de automóviles estaban a punto de cerrar líneas de producción debido a la escasez de chips, que se produce cuatro años después de la escasez de componentes similares durante la pandemia de coronavirus. Los recortes de producción de Honda afectan a todas sus principales plantas en Norteamérica, incluyendo las grandes plantas de ensamblaje de vehículos y las instalaciones de apoyo en Estados Unidos, Canadá y México.

el párrafo inicial y título de esta columna (puedes leerla entera en nuestros sitios, conmovedora). Oro molido ahora que estamos en vísperas del Día de Muertos. Oro molido, que provoca una pregunta clave: ¿cómo están nuestras relaciones familiares? Y sobre todo una más: ¿qué haremos al respecto? Aquí te va una propuesta: si viven tus padres, escríbeles una carta en vida. Hoy, antes de que sea demasiado tarde. Ah, y si no viven, ¿a quién de tu familia podrías escribirle? Pasemos al segundo consejo de Verghese, que tiene que ver con su labor de escritor. Te platico que ha escrito ¡19 libros que han vendido millones de copias! Algo sabe del tema. "Me encanta un aforismo sobre cómo crear un personaje de ficción: el carácter se determina por las decisiones tomadas bajo presión. Se puede construir un personaje de ficción describiendo su apariencia, ocupación, vestimenta, forma de hablar, etc. Sin embargo, el momento en que un personaje realmente destaca es cuando lo
sometes a presión y debe tomar una decisión". Fantástico.
El carácter lo determinan las decisiones bajo presión. Pues sí.
¿Qué hacer? Te sugiero dos cosas.
La primera tiene 3 partes: practicar, practicar y practicar. Porque por lo general un experto enfrenta con más tranquilidad los momentos de presión. Y la tranquilidad es clave para tomar la mejor decisión bajo presión y, sobre todo, OJO, para ejecutarla bien. Segunda sugerencia: claridad de principios. Claridad sobre cuáles cosas son negociables y cuáles no lo son. Porque otra característica de la presión es que pone a prueba nuestros criterios de decisión. Espero que te sirvan estos consejos para tomar mejores (y más armoniosas) decisiones ahora que recordamos a los que se fueron y que deberíamos celebrar a los que todavía están aquí.
¡Qué así sea! En pocas palabras.
"Aprecien este día tan especial. Y, sobre todo, aprovechen bien su tiempo". Abraham Verghese
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES
¡¡¡Dramático!!!
“¡Me voy a cortar las venas!” -le anunció con dramático acento Empédocles Etílez a su esposa-. Replicó ella: “Lo que deberías cortarte es la peda”.
Palabra es ésta derivada seguramente del vocablo castellano “pea”, que significa borrachera. También de ahí proviene el feo término masculino que en México designa a la embriaguez.
Con sobra de razón suele decir don Abundio el del Potrero: “El vino hay que saber mearlo”.
El mamut macho le advirtió a la hembra: “Si me sigues saliendo todas las noches con eso de que te duele la cabeza, nos vamos a extinguir”.
Don Veterino les dijo a sus nietos: “No me gusta hablar de mi juventud”. Preguntó uno, cauteloso: “¿Pues qué hiciste en ella, abuelo?”.
“Nada absolutamente -respondió el anciano-. Por eso no me gusta hablar de mi juventud”.
Si me es permitida una nota personal diré que a mí tampoco me gusta hablar de mi juventud, pero por la razón contraria: en ella hice mu -
chas cosas que no debí haber hecho. Podría repetir las palabras de Darío: “Si no caí fue porque Dios es bueno”. “Noviembre, dichoso mes, / que empieza con Todos Santos / y acaba con San Andrés”. En el calendario católico la fiesta de hoy celebra a quienes han sufrido martirio por causa de su fe. Luego viene el Día de Muertos, llamado antes “de los Fieles Difuntos”. Escribió el poeta de Jerez: “Yo no sé si estoy triste por el alma de mis fieles difuntos, o porque nuestros mustios corazones ya no estarán sobre la tierra juntos”. El mes termina con la festividad de San Andrés Apóstol. En la catedral de Toledo vi un cuadro del Greco donde aparece el santo con una larga barba blanca y la cruz en forma de equis -cruz aspadaen la que fue crucificado. Juraba don Juan Tenorio: “¡Por la cruz de San Andrés!”. Para mí esta fecha tiene especial significado: el primero de noviembre de 1867 abrió sus puertas en Saltillo el Ateneo Fuente, gloriosa escuela preparatoria de la que fui alumno, después maestro y
Armando Fuentes Aguirre
Tomo en mis manos un guijarro del arroyo y lo miro con la veneración con que se ve un objeto sagrado. Tiene millones de años esta piedra, hija seguramente de un volcán primigenio, gestada en el fuego que arde en el centro de la tierra. Su edad casi es la misma de la edad de Dios. Yo me maravillo ante los prodigios de la naturaleza, sea la brizna de hierba o sea el astro. En el orden natural adivino una perfecta geometría, una armoniosa proporción fijada por ese sabio relojero que dijo el antiguo pensador. Es una pena que los hombres atentemos contra la casa que milagrosamente nos fue dada. La cuidaríamos más si aprendiéramos a amar la piedra, la mariposa, el árbol, la canción del ave, el mar, la estrella. Ciegos y sordos somos, desgraciadamente. Me asalta ahora un sombrío pensamiento: sin nosotros el mundo sería un mejor mundo. ¡Hasta mañana!...

finalmente director. Mi vida, entonces, está indisolublemente vinculada a ese plantel por cuyas aulas han pasado ilustres personajes: Venustiano Carranza, Artemio de Valle Arizpe, Julio Torri, Carlos Pereyra, Vito Alessio Robles y decenas de miles de mujeres y hombres que en el insigne colegio han aprendido los valores de la verdad, la justicia, la belleza, la libertad, el bien.
Cuando a don Artemio le preguntaban de dónde era solía responder: “No es por presumir, pero soy de Saltillo”. Igualmente saltillense, y también ex alumno del Ateneo, es Jorge Dávila Flores, a quien la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo acaba de homenajear merecidamente con motivo del aniversario número 15 del Buen Fin, extraordinaria promoción de la cual el saltillense fue creador.
A pocas personas he tratado con la calidad humana de Jorge Dávila, cuya bondad me ha favorecido en muchas ocasiones. Celebro que su brillante aportación al comercio en nuestro país le haya sido reconocida.
Su obra, el Buen Fin, se llevará a cabo este año del 13 al 17 de este mes. Con ella se beneficiarán innumerables mexicanos, igual que ha sucedido desde hace ya tres lustros para bien tanto de los que venden como de los que compran. Noviembre, dichoso mes. El joven marido llegó a su casa anticipadamente y halló a su desposada besándose y acariciándose en lúbrica manera con un sujeto de elevada estatura, rubio y vestido con atuendo clergy, el traje propio de los predicadores.
Antes de que el coronado esposo pudiera articular palabra habló la mujer en los siguientes términos: “No tienes derecho a reclamarme nada, Leovigildo.
Antes de casarnos te dije que tenía un pastor alemán”. FIN.

Periodistas
Los carnales de Adán Augusto
Cadadía se confirma que Tabasco fue un edén de negocios del grupo de Adán Augusto López cuando fue gobernador. Si antes los lopezobradoristas se quejaban ruidosamente de que gobernantes del PRI o el PAN recomendaran a su “fiscal carnal”, don Adán se despachó en grande, pues no sólo tuvo un fiscal carnal en Jaime Lastra, sino a su secretario de seguridad carnal, Hernán Bermúdez, y su director de policía carnal, Arturo Leyva, apodado precisamente El Carnal y quien
además de dirigir a los uniformados estatales, era jefe de plaza del Cártel Jalisco y enlace con el líder Nemesio El Mencho Oseguera. También su notario carnal, Melchor López, que es su hermano y encargado de la notaría que heredaron de su padre, Payambé López. No es sorpresa que, en los contratos de gobierno, los negocios de seguridad privada y las operaciones notariales salgan una y otra vez las familias López Hernández, Lastra y Bermúdez. Y por supuesto, don Adán contaba con la bendición

Pluma Invitada FERNANDO DE LAS FUENTES deslafuentesopina@gmail.com
¡Qué complicado!
Lamayoría suponemos que por haber leído u oído algo nuevo que se ajusta a lo que queremos creer, ya sabemos la verdad; por saberla, conocemos bien el asunto y, por tanto, lo entendemos. Y es así como vamos por la vida opinando con la inquebrantable seguridad que solo da la ignorancia. Esta simplificación mental se llama en psicología sesgo de confirmación, en filosofía se trata de una arquitectura defectuosa del argumento, en forma de falacia de evidencia incompleta, y en lenguaje común y corriente, conformismo mental. Su función es minimizar el esfuerzo de actualizar creencias y eliminar el impacto emocional de enterarnos de lo que no queremos saber. A esa simplificación se llega mediante la confusión semántica de los términos ligados al proceso de aprendizaje, que deriva en un andamiaje racional tan débil, que en cualquier momento puede sufrir una caída mortal el albañil que constantemente está apuntalando de nuestra necesidad de no saber, sostenida tan solo por nuestra necedad. Saber no es conocer y conocer no es entender. Los tres conceptos forman, consecutivamente, un proceso que deriva en aprender. Sé cuando incorporo un dato nuevo a mi registro de las cosas que quiero tener presentes y lo conservo en la memoria, conozco cuando dudo e indago en consecuencia, entiendo cuando integro lo indagado a mi experiencia, generalmente haciendo asociaciones mentales, para darle sentido. Entonces y solo entonces he aprendido. Cada uno de los elementos de esta cadena cognitiva tiene su propio grado de complejidad… y ese es el problema: al cerebro humano, especialmente en nuestra modernidad líquida, le gusta lo instantáneo, busca la conclusión “Maruchan”. Simplificar es ciertamente parte del aprendizaje, pero como una forma de síntesis tras complicar o problematizar. Ambos interactúan para formar lo complejo, un tipo de conocimiento heterogéneo y múltiple, pero congruente, que siempre conlleva, por lo menos, una nueva pregunta. Si esta explicación le parece complicada, la pasa de largo sin cavilar, o incluso considera abandonar la lectura, está usted experimentando lo que
de su presidente carnal, al que llamaba su hermano y que hoy reside en Palenque. Sheinbaum quiere pasar al quinto partido Nos cuentan que la presidenta Claudia Sheinbaum alista la presentación del próximo lunes en la antigua residencia oficial de Los Pinos de todo el esquema de actividades rumbo al Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. Se explicará el plan de seguridad en los estadios y sedes mexicanas, además de la estrategia logística para garantizar que todo transcurra sin contratiempos. En los pasillos de Palacio Nacional aseguran que la mandataria quiere que México “gane el Mundial”, quizá no en la cancha, pero sí en la organización pese a que muchas obras aún presentan
atrasos. ¿Pasaremos al quinto partido en obras, movilidad y protección ciudadana?
Con uñas y dientes defienden home office legislativo
La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados pelea para no regresar a las sesiones presenciales, después del acuerdo de coordinadores para obligarlos a presentarse toda la semana siguiente para votar el presupuesto federal de 2026. Los morenistas se lo reprocharon airadamente a su coordinador, Ricardo Monreal, y le exigieron usar la “aplanadora” para evitarlo. Nos cuentan que sus quejas ya surtieron efecto, porque el zacatecano dijo que “dependerá de las circunstancias” si se hace obligatorio que se presenten a trabajar. Viva el voto desde el cine, el
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda
Voltaire
le acabo de exponer. Ni más ni menos: repulsión a descomplicar, a preguntar, a sintetizar, a que las cosas no sean como cree. Ahora bien, toda verdadera inteligencia se pone en marcha con una pregunta, ciertamente. Sin pregunta, sin curiosidad, no hay proceso de aprendizaje. Esto puede parecer una obviedad, pero mucha gente no pregunta, solo toma lo que le dicen o lee y decide creer en ello. Por eso la mayoría no utiliza la inteligencia artificial como apoyo cognitivo, sino como salvoconducto para no pensar o para recibir confirmación, de ahí que la personalidad de la IA sea complaciente por default. Ahora bien, cuando un cerebro evita el mecanismo de complicar para después simplificar, a la larga se atrofia individual y colectivamente, con consecuencias generacionales que transforman de manera absurda la cultura, la política y el mundo; deterioran la convivencia social y nos van convirtiendo en la especie más estúpida del planeta. Hay estudios científicos que apuntan a una disminución gradual de la inteligencia humana, pero que no le preocupe esa generalización, con el caso personal basta: quien se vuelve menos inteligente tiene menos posibilidades de sobrevivir, primero, y de vivir como le gustaría vivir, después, porque cualquier logro requiere ese mínimo esfuerzo que estamos dejando de hacer. Sobrevivir y vivir como se desea implica, insoslayablemente, adaptarse, y solo se adapta la gente inteligente. La demás vive quejándose, echándole la culpa a otro y haciéndole reproches que ni al caso, para colmo; frustrándose, victimizándose, huyendo de sus responsabilidades; creyendo que tiene la razón y que los diferentes están equivocados. Esta actitud es campo fértil para la polarización social que tanto daño nos hace como individuos y como colectivo. Si queremos ser una sociedad menos polarizada, más lúcida, crítica y menos reactiva, tenemos que ser mejores personas, cada uno de nosotros. Este artículo solo es una sugerencia de por dónde empezar.
avión, la cancha de pádel… y lo que se ofrezca.
¿Qué sabrá Alito?
En los pasillos de San Lázaro, nos comentan, hay quienes se preguntan qué es lo que sabe el presidente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno que le permite andar tan campante pese a que en teoría hay una espada de Damocles de desafuero sobre su cabeza. A pesar de que Morena tiene mayoría en la Sección Instructora y puede sacar adelante sin ninguna complicación el proceso para desaforarlo, dicha comisión sigue sin sesiones y tres veces se han cancelado reuniones en las que presuntamente revisarían el caso. Nos dicen que la orden para mantener el tema en hielo no llegó desde Palacio, sino desde Bucareli. ¿Será?
La más letal de las operaciones llevadas a cabo por las autoridades estatales
REFORMA
Zócalo | Madrid
Miles de personas han salido a las calles este viernes para mostrar su rechazo al operativo policial que dejó el pasado martes más de 120 fallecidos en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, la más letal de las operaciones llevadas a cabo por las autoridades estatales. Los manifestantes, la mayoría residentes de los barrios Penha y Alemao --entre ellos familiares de los fallecidos--, se han congregado en un campo de fútbol de Penha y han mostrado su rechazo a la operación policial, en una protesta en la que se han podido ver pancartas contra el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro.

En la concentración también han participado familiares de personas fallecidas en anteriores operaciones policiales en la ciudad, según informa Agencia Brasil. “Siento el dolor de estas madres. Fue un shock tremendo ver que un joven fue asesinado en el mismo lugar donde murió mi hijo”, ha declarado la madre de un fallecido a este medio.
El operativo tenía como objetivo atacar una de las estructuras de Comando Vermelho, el grupo criminal más importan-

Contará el Louvre con nuevos ‘dispositivos anti robo’
REFORMA
Zócalo | Madrid
La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, ha reconocido la necesidad de aplicar “medidas de urgencia” para proteger los bienes exhibidos en el Museo del Louvre y ha anunciado que este enclave contará “antes de fin de año” con nuevos “dispositivos anti intrusión y anti robo”, con el objetivo de evitar incidentes como el que se produjo el pasado 19 de octubre.
Dati ha explicado en una entrevista a TF1 que la investigación administrativa desarrollada en estas últimas semanas ha evidenciado “una subestimación crónica y sistémica de los riesgos”, aludiendo a unas carencias que se remontarían 20 años atrás. “No se puede
continuar así”, ha sentenciado la ministra, que siempre ha defendido que los actuales sistemas funcionaron, aunque no pudieron evitar la sustracción de ocho piezas de joyería. Además, el Gobierno quiere que los agentes responsables de la vigilancia del museo reciban de manera “obligatoria y sistemática” formación en temas de seguridad, así como una reorganización a nivel interno para que haya una dirección específica encargada de estos temas al más alto nivel.
Las fuerzas de seguridad han detenido por ahora a siete personas por su presunta vinculación con el robo, aunque no han localizado las joyas desaparecidas, que la dirección del Louvre ha valorado en 88 millones de euros.
te del país, con la detención de decenas de sus miembros. Unos 2.500 agentes fueron movilizados este martes en dos favelas de la ciudad brasileña, con una balance de al menos 121 muertos, entre ellos cuatro policías. Multitud de cadáveres fueron encontrados por los habitantes del barrio de Penha en los bosques aledaños y se acu-
mularon decenas de cuerpos en la Plaza Sao Lucas, una de las más destacadas del estado de Río de Janeiro, para su posterior identificación.
“Nosotros, que vivimos en las periferias, sufrimos discriminación. Pero el Estado no puede vernos como enemigos. El Estado tiene que tratar y cuidar a su pueblo, a toda su pobla-
ción”, ha asegurado la líder sindical Raimunda de Jesús, participante en la protesta. Brutalidad extrema Por su parte, el juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes ha asegurado que el gobernador de Río de Janeiro debe brindar declaraciones sobre la operación policial, para lo que ha programado una audiencia este lunes 3 de noviembre en la que se discutirá el nivel de fuerza utilizada, el número de agentes involucrados o el balance oficial de víctimas, entre otras cuestiones. Asimismo, la oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha reclamado una “reforma integral y eficaz” de los métodos de la Policía brasileña tras el cruento operativo. “Brasil necesita acabar con el ciclo de brutalidad extrema y garantizar que las operaciones de seguridad pública estén en sintonía con los patrones internacionales sobre el uso de la fuerza”, ha indicado el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk.
Zócalo | Madrid
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que ha designado a Nigeria como “país particularmente preocupante”, alegando que la comunidad cristiana en el país africano se enfrenta a una “amenaza existencial” por parte de “islamistas radicales”. “El cristianismo se enfrenta a una amenaza existencial en Nigeria. Miles de cristianos están siendo asesinados. Los islamistas radicales son responsables de esta masacre”, ha manifestado el inquilino de la Casa Blanca en un mensaje publicado en su perfil de la red social Truth Social.
Trump ha defendido que “cuando se masacra a cristianos, o a cualquier otro grupo, como está ocurriendo en Nigeria (3.100 frente a 4.476 en todo el mundo), hay que actuar”, si bien no ha proporcionado fuentes sobre estos datos al respecto. “Estados Unidos no puede permanecer impasible mientras se cometen tales atrocidades en Nigeria y en muchos otros países”, ha declarado. Las comunidades cristianas han sido objetivo de ataques en numerosas ocasiones en Nigeria pero expertos apuntan a que la mayoría de las víctimas de los grupos armados en el país son musulmanes, puesto que gran parte de los ataques ocurren en la zona norte del país, de mayoría musulmana.
Insta EU a sus ciudadanos a que no viajen a Níger El Departamento de Estado de EEUU ha exhortado a sus ciudadanos a que se abstengan de viajar a Níger bajo ninguna circunstancia al entender que el país africano atraviesa una situación de seguridad crítica. La nueva actualización de viaje tiene lugar nueve días después de que las autoridades norteamericanas confirmaran que un ciudadano estadounidense había sido secuestrado en la capital, Niamey, sin que ningún grupo se haya atribuido la responsabilidad por el momento, en el marco del aumento de la inseguridad en el país africano, donde gobierna una junta militar desde el golpe de Estado perpetrado en junio de 2023.

z Trump ha defendido que “cuando se masacra a cristianos, o a cualquier otro grupo, como está ocurriendo en Nigeria (3.100 frente a 4.476 en todo el mundo), hay que actuar”, si bien no ha proporcionado fuentes sobre estos datos al respecto.
En consecuencia, el Departamento de Estado insta a los estadounidenses a que “no viajen a Níger por razón alguna debido al crimen, a los disturbios, al terrorismo, al secuestro y a la situación sanitaria”. La cartera estadounidense de Exteriores añade también que, debido a esta circunstancia, autorizó el pasado jueves la salida del país de “todos los familiares de los empleados del Gobierno por riesgo a su seguridad”.

z La alerta de viaje para Níger se ha actualizado al Nivel 4: No viajar debido a los riesgos para la seguridad relacionados con la delincuencia, los disturbios, el terrorismo, la salud y los secuestros.

REFORMA
Zócalo | Pennsylvania

Correos ofensivos fueron enviados desde la cuenta oficial de la Universidad de Pennsylvania, la cual dijo que su sistema fue objeto un ciberataque. Uno de los correos se refería a la universidad como una “institución elitista de mierda” y afirmaba que se filtraría información de los estudiantes.
EL UNIVERSAL Zócalo | México
El gobierno de México confirmó que, en el vuelo de JetBlue, proveniente de Cancún, que aterrizó de emergencia en Florida, el jueves, iban seis mexicanos, y uno resultó herido. Juan Sabines Guerrero, cónsul de México en Orlando, Florida, posteó en X que “de acuerdo con las autoridades locales y representantes de la aerolínea, en el vuelo @JetBlue 1230 que aterrizó de emergencia en Tampa, nos informan que viajaban 6 personas

mexicanas. Sólo una fue trasladada a un hospital local y ya fue dada de alta. Ninguna de gravedad”.
El vuelo 1230 de JetBlue partió del Aeropuerto Internacional de Cancún en México y se dirigía al Aeropuerto Internacional Newark Liberty de Nueva Jersey cuando experimentó una caída de altitud y realizó un aterrizaje de emergencia, el jueves.
z Se evaluó a entre 15 y 20 personas, pero se cree que ninguna sufrió lesiones que pusieran en peligro su vida, según informó un portavoz del Departamento de Bomberos de Tampa a los medios locales.
z Sabines Guerrero agradeció a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y a la directora general de Protección, Vanessa Calva Ruiz, “por estar al tanto en todo momento”.

China se proyecta como defensora del libre comercio
Tras el viaje de Donald Trump por Asia, donde su principal reunión era con el líder chino, Xi Jinping, el estadounidense abandonó Corea del Sur y no le dio importancia al Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), lo que aprovecha el mandatario del gigante asiático, coinciden expertos a EL UNIVERSAL. La decisión de Trump de abandonar Corea del Sur “deja un vacío simbólico en un foro que representa más de la mitad del comercio mundial, vacío que China aprovecha para proyectarse como defensora del libre comercio y del multilateralismo”, indica el politólogo Pablo Salas a este medio. El foco de atención durante la primera jornada de la cumbre de líderes, que concluye el sábado en la ciudad meridional de Gyeongju, giró en torno a las bilaterales mantenidas por Xi con la primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, y el mandatario canadiense, Mark Carney. Durante la apertura de la cumbre de APEC, Xi defendió la necesidad de crear un “entorno económico regional abierto y promover el comercio, la liberalización y la facilitación de las inversiones”.
China “no cerrará sus puertas al mundo exterior, sino que las abrirá aún más”, añadió Xi, según Xinhua, antes de avanzar una vaga propuesta de cinco puntos para promover “una globalización económica inclusiva y beneficiosa”. “Cuanto más turbulentos sean los tiempos, más debemos trabajar juntos”, afirmó Xi durante la sesión inaugural de la APEC. “El mundo está atravesando un periodo de cambios rápidos y la situación internacional se vuelve cada vez más compleja y volátil”, agregó.


PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
La familia Oyervides Sánchez se encontró de fiesta, pues el
pequeño Andrés conmemoró su segundo aniversario de vida, por tal motivo, sus papás Kenia Sánchez y Andrés Oyervides, se encargaron de hacerle pasar una tarde inolvidable junto a sus familiares y amigos. Fue en conocido salón de la ciudad donde el cumpleañero recibió múltiples felicitaciones así como obsequios por parte
de sus invitados. Entre los presentes se encontraron su hermana Alexa, sus abuelitos Merry, Gerardo y Yaya, además de sus bisabuelos, Lidia Rodríguez y Andrés Oyervides.
Todos los niños presentes fueron los más felices, pues disfrutaron de los juegos y participaron en quebrar la tradicional piñata.







z Sus ex compañeros le desearon lo mejor.
34 años de servicio
Rosy celebró con sus amistades y familiares
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Después de 34 años de servicion a la Educación Especial, Rosy Amador Maqueda recibió
su jubilación y para celebrarlo como se debe, se organizó una gran fiesta en su honor.
Su esposo Alfonso Ocegueda y su hija Allison, organizaron con mucho amor todos los detalles de ese día. Fue una tarde muy amena, pues la acompañaron sus ex compañeros maestros, así como familiares
y amistades que no perdieron oportunidad para felicitarla por estos años que entregó todo su empeño y cariño a sus alumnos. En un salón de eventos de la ciudad pasó una excelente tarde llena de música, sorpresas y un sinfín de detalles, que todos sus seres queridos le hicieron llegar en esta ocasión tan especial.






Lisset Ruiz Alvarado
Sus padres la presentaron en sociedad
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ante el altar de la Parroquia
San José Obrero, Lisset Ruiz Alvarado agradeció a Dios por permitirle cumplir sus 15 años. En ese momento tan especial la acompañaron sus padres, Rocío Alvarado y Enrique Ruiz, además de sus hermanas Alisson, Lessly y Larissa. Después de la misa, Lisset se trasladó a un salón para fiestas, donde ya la esperaban sus invitados para disfrutar de la mágica velada.




La cigüeña llega en diciembre
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El próximo mes, Perla Anguiano Salas se estrenará como mamá, motivo por el cual se llevó a cabo un baby shower
en su honor, siendo su mamá, Orelia Salas y sus hermanas Paola y Orelia, las organizadoras. Las invitadas colmaron de felicitaciones a Perla, le entregaron obsequios para el bebé y le brindaron los mejores consejos. Será en diciembre cuando Perla pueda tener entre sus brazos a Gabriel.









También abordará retos y ambiciones que enfrentó el “Divo de Juárez” a lo largo de su carrera musical
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El legado de Juan Gabriel se mantiene más latente que nunca, especialmente luego del estreno del documental “Debo, puedo y quiero”, en el que, además de compartir ciertos aspectos de su carrera, también se abordan momentos que marcaron su vida. Por ejemplo, se comparten algunos de las experiencias más complicadas en la vida de Alberto Aguilera Valadez, como la historia de que, cuando tenía 13 años, un sacerdote abusó de él, como lo revela el periodista Alejandro Brito en un comentario sobre el estreno. “Si ves su declaración, se puede apreciar la difícil y solitaria infancia que tuvo, sin ninguna orientación ni apoyo familiar, ya que no tenía un

Si ves su declaración, se puede apreciar la difícil y solitaria infancia que tuvo, sin ninguna orientación ni apoyo familiar, ya que no tenía un hogar bien integrado”.
hogar bien integrado. A los 13 años se vio en la necesidad de trabajar de mozo en casa de un sacerdote, el cual abusó sexualmente de él”, comentó. La confesión sobre ese mo-
¿Quién es ese personaje?
Belinda, amante del Halloween y del terror, elogió disfrazarse este año de Greta Gremlin y sorprendió a los invitados del Beliween 2025 que organizó, al que asistieron varios famosos como Aislinn Derbez, quien se disfrazó de Aaron Abasolo, uno de los personajes más emblemáticos de su padre Eugenio Derbez. Previo a su aparición, Belinda compartió en redes sociales qué significa el disfraz de este año, Greta es una gremlin femenina, un personaje de la película “Gremlins 2”, estrenada en 1990. Un “gremlin” es una criatura mitológica traviesa, se usa para referirse a cualquier cosa que cause problemas o caos de manera inexplicable. El término se popularizó con películas como “Gremlins”, lanzada en 1984. n El Universal
Alejandro Brito | Periodista
mento en la vida de Juan Gabriel ocurre en el primer capítulo del documental, no obstante, la ambiciosa producción cuenta con cuatro capítulos, en donde se narran las
z Dirigida y curada por María José Cuevas, la producción ofrece una mirada inédita al archivo personal del artista, construido a partir de miles de videos, fotografías y grabaciones que el propio Juan Gabriel conservó durante más de cuarenta años.
z La serie, dividida en cuatro episodios, presenta un retrato profundo y sin filtros del intérprete de “Querida” y “Amor Eterno”.
z Su historia se despliega desde la pobreza en Parácuaro hasta los grandes escenarios del Palacio de Bellas Artes, revelando tanto al ídolo como al hombre detrás del mito.
contradicciones, retos y ambiciones que enfrentó el “Divo de Juárez” a lo largo de su carrera musical. La plataforma Netflix ya estrenó este trabajo el jueves 30 de octubre.


... ¡Otra vez!
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El cantante Morrissey volvió a cancelar sus presentaciones en México, apenas unos meses después de haber pospuesto fechas anteriores por motivos de salud.
La empresa promotora OCESA confirmó que los conciertos programados para el 31 de octubre en el Palacio de los Deportes y el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex de Guadalajara no se llevarán a cabo debido al agotamiento extremo del artista.
“Informamos al público de la Ciudad de México y Guadalajara que, debido al agotamiento extremo del artista, los conciertos de Morrissey programados para el 31 de octubre en el Palacio de los Deportes y el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex no se llevarán a cabo”, informó en un comunicado.
z El cantante Morrissey canceló sus conciertos en CDMX y Guadalajara por agotamiento extremo. A una semana de exibición
Zócalo | Ciudad de México
En sólo una semana de exhibición, la película “Frankenstein” ya se coloca como la cuarta película más vista en Cineteca durante este 2025, al registrar más de 21 mil asistentes sumando las tres sedes de la institución cultural.
La cifra de boletos vendidos para la nueva película de Guillermo del Toro se extrae de un ejercicio matemático hecho por EL UNIVERSAL, basado en datos de la propia Cineteca, pues Netflix no permite que se difundan números alcanzados por sus producciones.
De acuerdo con información extraída de la página oficial, cada sede alberga tres funciones diarias, todas ellas agotadas desde el lanzamiento del largometraje.
Mientras en la sede de Xoco tiene a su disposición una sala con 480 butacas, en la de las Artes se encuentra en la de 185 asientos, mientras que en Chapultepec es responsable de divertir a una sala para 357 asistentes. La cifra total rebasa los 21 mil 400 boletos vendidos. Esta cifra la coloca, eso sí se-

z La película “Frankenstein” de Guillermo del Toro.
gún datos oficiales, por debajo de “Memorias de un caracol”, que contabilizó durante su corrida comercial 112 mil asistentes; seguida por “Flow”, con 83 mil y “Anora”, con 40 mil. Cada una de estas cintas tuvo una corrida comercial en Cineteca por un mínimo de 12 semanas, es decir, casi tres meses más de lo que actualmente tiene “Frankenstein”.
La expectativa
En caso de mantenerse la tendencia mostrada por “Frankenstein”, esta arribaría
al tercer sitio en una semana y, a mediados de noviembre, accedería al segundo escalafón, quedando a tiro de piedra para apoderarse del primer sitio. Los 21 mil asistentes alcanzados hasta ahora por “Frankenstein”, es casi a la mitad de lo obtenido por “Pinocho”, del mismo Del Toro, en mes y medio de 2022. En aquella ocasión la cinta del muñeco de madera registró 47 mil espectadores, acabando finalmente su corrida en las primeras semanas del 2023, con el doble.
asistentes ha tenido la cita de Guillermo del Toro en las tres sedes de la Cineteca
Hay que precisar que mientras “Frankenstein” está en las tres sedes de la Cineteca, con tres funciones al día (para un total de 63 en toda la semana), “Pinocho” contaba con cinco horarios diarios y sólo una sede (para un total de 35 en la semana).
La versión de Del Toro “Frankenstein”, de Del Toro, es una versión de la novela original escrita por Mary Shelley a principios del siglo 18, en la que un científico logra darle vida a un hombre armado con distintas partes humanas. El guatemalteco Oscar Isaac (“Star Wars: el despertar de la fuerza”) y el australiano Jacob Elordi (“Euphoria”) interpretan a Víctor Frankenstein y la Criatura, respectivamente. Del Toro estará en México el próximo 3 de noviembre para hablar del filme que llegará a la plataforma de Netflix el día 7. En paralelo seguirá con funciones en pantalla grande en la misma Cineteca.
La empresa agregó que los reembolsos se realizarán automáticamente a la tarjeta con la que se efectuó la compra, conforme a los tiempos establecidos por cada institución bancaria. En el caso de boletos adquiridos en puntos Ticketmaster o taquilla, el reembolso podrá solicitarse el 7 de noviembre en el lugar de compra.
La última vez que el ex vocalista de The Smiths canceló un show en el País ocurrió en febrero de 2024, cuando suspendió su concierto en el mismo recinto capitalino tras sufrir un cuadro de agotamiento físico que lo obligó a permanecer bajo observación médica en Zúrich.
“El cantante ha experimentado un cuadro de agotamiento físico, por lo que está recibiendo atención médica y se le ha ordenado reposo”, se informó en ese momento.
Dicha fecha, a su vez, era una reprogramación del concierto originalmente previsto para el 10 de septiembre de 2023, cancelado luego de que Morrissey contrajera dengue al llegar a la Ciudad de México.
“La llegada de Morrissey a Ciudad de México le provocó una infección de dengue. El virus tardará de 2 a 3 semanas en desaparecer. La gira se reanudará en Florida. Morrissey no ha cancelado ningún concierto, pero la infección hace imposibles las dos semanas inmediatas”, se informó entonces en su página oficial.
‘He
sentido una depresión absoluta’; Yolanda Andrade
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
En su regreso al programa
Montse & Joe, Yolanda Andrade reconoció que su fe ha sido su mayor sostén contra su enfermedad degenerativa, aunque no ha estado exenta de momentos de profunda tristeza.
“La fe me ha salvado. De decir: ‘Dios mío, cómo mi mente está perfectamente bien y no me puedo mover’. Es un tema muy personal, porque a todos nos da diferente. Es un tema que también cansa mucho a la familia, aunque se turnen”, dijo.
La conductora, de 53 años, describió la desconexión que ha sentido entre su mente y su cuerpo, una experiencia que calificó como emocionalmente devastadora.
“Pasas por muchas emo-

z La conductora, de 53 años, describió la desconexión que ha sentido entre su mente y su cuerpo, una experiencia que calificó como emocionalmente devastadora.
ciones y principalmente hay una que reconozco perfecto, y es la depresión. Es una depresión absoluta, porque no puedes hacer mucho, no te reconoces. Cuando yo me oigo, digo: ‘no soy yo’. Veo videos de antes y me da mucho sentimiento, parece que es otra persona pero soy yo, atrapada en otro cuerpo”, agregó.
A pesar de las dificultades, Andrade aseguró que mantiene una fe inquebrantable y un enorme agradecimiento hacia quienes la acompañan en este proceso.
Los relatos explican el verdadero significado de esta emblemática tradición mexicana
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
En vísperas de Día de Muertos, en redes sociales los usuarios comienzan a llenar las páginas principales de elementos coloridos, historias únicas e inspiradoras, así como relatos que explican el verdadero significado de esta emblemática tradición mexicana. Durante muchos años, esta celebración se ha encargado de honrar la memoria, convirtiéndose en un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido. En la visión indígena, el Día de Muertos implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, para convivir con los familiares en el mundo de los vivos. A través de la plataforma de TikTok, el usuario @ceappino (Charly Pino), compartió un cortometraje titulado “Los Colores de la Muerte”, como parte de un proyecto cinematográfico independiente, que

busca celebrar las raíces mexicanas a través del arte, la actuación y la tradición. ¿De qué trata el cortometraje viral?
El video inicia con una niña, quien se encuentra pintando vasijas y ollas de barro junto a su abuelita. Ambas se muestran felices, disfrutando del momento mientras ríen y juegan entre pinceladas. Sin embargo, la atmósfera tranquila se rompe cuando unos golpes lentos y rítmicos resuenan en la puerta principal.
La señora le pide a su nie-

ta que vaya a ver quién está en la puerta, y la niña, obediente, se dirige hacia la entrada. La cámara enfoca entonces una figura misteriosa y familiar: La Catrina. Al abrir la puerta, la pequeña se sobresalta y la cierra de golpe antes de correr hacia su abuela. “¡La muerte, abuela! ¡La muerte está allá afuera!”, exclama con voz temblorosa, señalando la entrada.
Tras escuchar la explicación de su nieta, la señora se dirige con calma hacia la puerta y, con una sonrisa amable, la abre para recibir a la visitante. “Bienvenida, adelante”, le dice con serenidad. La Muerte, de porte elegante y semblante solemne, entra lentamente en la casa bajo la mirada temerosa y curiosa de la niña.
“Tranquila mi niña, ella es solo una acompañante que nos enseña los colores de la vida... puede parecer sombría, pero son esos los colores que en el encuentro final la pintan más colorida”, explica la anciana, mientras la pequeña pinta el rostro del personaje con tonos vibrantes y adorna su cabello con flores de cempasúchil.

A un desconocido Donará Jesse Eisenberg un riñón
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Jesse Eisenberg, conocido por su participación en La Red Social y Zombieland, reveló que donará uno de sus riñones a un desconocido antes de que termine el año.
En una entrevista con el programa Today, Eisenberg explicó que su decisión forma parte de una donación altruista o no dirigida, un procedimiento en el que el donante ofrece su órgano a un desconocido que resulte médicamente compatible. “Tengo tanta sangre en las venas que siento que debería derramarla”, dijo. “En realidad voy a donar un riñón dentro de seis semanas. De verdad que sí”.
Durante la entrevista, el director de A Real Pain profundizó en su motivación y en el proceso médico que implica esta decisión, asegurando que se trata de un procedimiento “prácticamente libre de riesgos y muy necesario”. “Creo que la gente se dará cuenta de que es una decisión obvia, si se tiene el tiempo y la predisposición”, afirmó. Eisenberg, de 42 años, también detalló cómo funciona el sistema de donaciones encadenadas, que permite salvar múltiples vidas a partir de una sola acción




Venta KIA SORENTO 2.4L LX T/A 2018, 4 cilindros, 7 pasajeros. 68,000 Km $252,000 en Monclova. Tel. 811-244-35-74. (59467 : 10-Nov)


Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59468 : 29-Oct : 13-Nov)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59470 : 31-Oct : 08-Nov)





Fue consentido por sus familiares e invitados
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una fiesta llena de diversión y goles fue la que se llevó a cabo en honor a Hansel Hernández, con motivo de su cumpleaños número ocho.
Los organizadores de cada detalle fueron sus papás, Saúl Hernández y Arely Garza, quienes además recibieron a los invitados y les agradecieron por su compañía.
Muy contento lució Hansel, pues contó con la compañía de sus mejores amigos, así como de sus hermanos Saíl y Nicol.
Después de quebrar la piñata, todos los niños recibieron una bolsita con golosinas.




