

Domingo 26 de Octubre de 2025 /
![]()


Domingo 26 de Octubre de 2025 /

AGENCIA REFORMA
HOLA | Ciudad de México
El PAN en la Cámara de Diputados denunció ayer que el PT, o el diputado plurinominal de esa facción, Ricardo Mejía Berdeja, presionó la comparecencia de la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja, debido a la asignación de los contratos millonarios de integrantes de ese partido con dicha empresa para la venta de carbón.
Tras el incidente donde los diputados Theodoros Kalionchiz, del PAN, y Ricardo Mejía, del PT, se liaron a golpes el pasado jueves, cuando Mejía, sin estar en la comisión de Energía, abogó por los contratos del diputado local Tony Flores, también conocido como “Lord Lamborghini”, que llegaron a 6 mil millones de pesos el sexenio pasado y ahora son menos.

Federico Döring, diputado federal por el PAN.

Se calientan ánimos
z El jueves pasado, Mejía Berdeja protagonizó un choque con el diputado Theo Kalionchiz al defender a Tony Flores. z Ahora, el PAN responde que hay un entramado ilegal de huachicol fiscal y venta de carbón ilícita que hay que investigar en Coahuila.

Más de 30 cirugías gratuitas Transforma DIF Coahuila vidas con Sonrisa Sana

Con el firme compromiso de brindar nuevas oportunidades a niñas y niños, el DIF Coahuila llevó a cabo una nueva jornada de cirugías del programa Sonrisa Sana, en colaboración con la Secretaría de Salud y con el apoyo de la empresa LII United Products, S. de R.L. de C.V. Lennox. Durante esta, se realizaron tres cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido, que se suman a las 16 intervenciones previamente efectuadas.

Con la mira puesta en el Play In, esta tarde los Guerreros de Club Santos buscarán sumar puntos por tercer encuentro en fila, cuando enfrenten a los Gallos Blancos de Querétaro en la cancha del estadio Corona. Francisco Rodríguez tendrá una difícil elección en el ataque, ya que echaría mano de su primera opción: el campeón goleador en Expansión, Alberto Ocejo. n Javier Chavero





Activan blindaje especial de carácter preventivo

JESÚS CASTRO
HOLA | Saltillo
Los operativos conjuntos entre la Policía Estatal con elementos federales y de Pemex, han disminuido 50% el huachicol en Coahuila, con respecto al año pasado, según información del Gobierno federal, según dio a conocer Hugo Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública del estado.
Lo anterior, en torno al aseguramiento el 23 de octubre de 50 mil litros por parte de elementos de la Policía Estatal en la brecha de San Rafael, en Parras de la Fuente, en el que se detuvieron a dos personas originarias de Matamoros, Tamaulipas, que ordeñaban de manera ilegal ductos de Pemex, utilizando una pipa. “Los datos que tenemos que nos informa directamente el área de Pemex y la Secretaría de la Defensa Nacional, estamos abajo del 50% de reducción conforme a otros años en el tema de hidrocarburos clandestinos, no hay un crecimiento exponencial”, expresó el secretario.
Dijo que, justo este tipo de acciones conjuntas con las cuales se logra detener a delincuentes sustrayendo hidrocarburos, son muestra de que existe un avance en el combate del huachicol en el estado.
Preventivo Por otro lado, para extender

z Tanto el fiscal como el titular de Seguridad Pública, supervisan las acciones preventivas.
El motivo es girar instrucciones en un despliegue de carácter preventivo. Ha habido un tema que hemos dado seguimiento en el norte entre todos, pero con esto también queremos dar un mensaje, que el Gobernador, desde la mesa de coordinación estatal, se refuerza en todas las regiones”.
Federico Fernández Montañez Fiscal general Tramo vigilado z El ducto de Pemex que vigilan viene de Santa Catarina, Nuevo León, y termina en Gómez Palacio, Durango, el cual entra a Coahuila y pasa por Ramos Arizpe, luego un tramo de General Cepeda, Parras de la Fuente y después entra a San Pedro de las Colonias.
2presuntos delincuentes fueron detenidos en brechas de la Región Norte, en límites con NL
el blindaje especial activado desde hace varios días en la Región Norte, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General del Estado arrancaron un operativo especial en el Sureste. Ayer, un importante grupo de patrullas y elementos de las dos corporaciones estatales y municipales, así como de la Marina, el Ejército y la Guar-
dia Nacional, se reunieron en la zona norte de Saltillo, para dar inicio a operativos especiales, tanto en la capital del estado como en Ramos Arizpe y Arteaga, sobre todo en los límites de dichos municipios con otros estados.
Indicaron que aunque no existe información sobre algún intento de irrupción criminal en los límites de Ramos Arizpe y Arteaga con Nuevo León, o de Saltillo con Zacatecas, se reforzará con recorridos este fin de semana.
Por su parte, Hugo Gutiérrez, secretario de Seguridad estatal, habló de que estos operativos y recorridos conjuntos se van a extender a Parras, que después de Ocampo, cuenta con el segundo territorio más amplio, con brechas en ejidos y colindancias rurales, por lo que se destinó un importante grupo de elementos al patrullaje de ese municipio.

Boda maya
“¿Te quedas a la boda de Cuco?”, preguntaron en redes al senador de Morena, Luis Fernando Salazar, quien estaba en Cancún por el informe de su colega Eugenio “Gino” Segura. La boda de marras fue la de José Refugio Sandoval Rodríguez, “Cuquis” para los cuates, quien decidió unirse en matrimonio en el Caribe mexicano con temática de boda maya, tanto que hasta un sacerdote con todo y penacho le llevaron. Hasta donde se sabe, hubo ausencias notorias en la ceremonia del exdiputado federal y dirigente del Partido Verde Ecologista en Coahuila.
En su laberinto
Pablo Fernández Llamas, director de Inspección y

Verificación del Ayuntamiento de Torreón, se perdió en su propio laberinto. Intentó justificar la clausura del centro de educación inicial Montessori Farfalla con el argumento de que “está en marcha una revisión de planteles escolares” para verificar permisos, licencias y normas de Protección Civil y Salud. Pero la justificación se derrumba sola: el plantel presentó su documentación en tiempo y forma, y aun así fue clausurado.
El problema va más allá. La dirección de Fernández no tiene facultades para auditar Protección Civil —eso corresponde a la Subsecretaría estatal— ni para revisar normas sanitarias, que dependen de la Secretaría de Salud. Además, el supuesto “operativo” sólo tocó un plantel: el Montessori afectado. Por cierto, la clausura se levantó horas después de que #PlazaMayor la exhibió.
Es un farsante
Vaya retrato hizo el coordinador del PAN en el Congreso de Coahuila, Gerardo Aguado Gómez, de Ricardo Mejía Berdeja: “Se le acabó el negocio y la pose

de defensor del pueblo”, dijo. Aseguró que la violencia y prepotencia que el excandidato a la Alcaldía de Acapulco mostró tras el pleito en la Cámara de Diputados prueban que “ya sabe que no va a seguir viviendo del dinero público”, pues su patrón, el diputado local Tony Flores, se quedó sin contratos con la CFE.
“El Quillo” sostuvo que en Morena la honestidad es discurso y, cuando se les acaban los negocios, “reaccionan con amenazas y gritos”… Igualito que Mejía. Sin contar que lo tiene denunciado en la FGR por “narcopolítico”, señaló que el expolicía acapulqueño nunca fue un luchador social, sino un oportunista que vio en la política una mina de oro.
¿Quién gobierna? Los hechos de esta semana en los institutos Montessori dejan ver quién tiene realmente el control de los directores en el Ayuntamiento de Torreón… y no es precisamente “Robán”.