Laguna 25 de octubre de 2025

Page 1


Presume Toronto el músculo

El músculo que tanto presumieron los Dodgers en lo que va de esta postemporada, ayer fue punto débil en el Juego 1 de la Serie Mundial ante los Blue Jays. El pitcheo angelino liderado por Blake Snell tuvo una noche de terror en Rogers Centre. Toronto vino de atrás para quedarse con el primer capítulo (4-11) de este Clásico de Otoño, y dejar en claro que el campeón tendrá que duplicar esfuerzos. n El Universal

‘En fila’ por la frontera de Coahuila

Desvían vuelos para evitar tormenta eléctrica

Decenas de vuelos comerciales internacionales que cruzaron por la zona norte de Coahuila, fueron desviados por los centros de Control de Aviación de Monterrey, Mazatlán y Ciudad de México, por rutas o aerovías alternas ante la tormenta eléctrica severa que se ubicaba en la zona norte del estado, cercana al municipio de Acuña. El mal tiempo fue provocado por una celda de nubes entre Texas y Coahuila, que llevaba vientos con dirección hacia el sur de Acuña a una altura de entre 10 mil y 30 mil pies. n Redacción

Arde octubre en La Laguna

Harán frentes fríos sólo ‘cosquillas’ a la región

KATHIA TORRES HOLA | Torreón

El actual mes de octubre se perfila para ser uno de los más cálidos en promedio de la última década para la Comarca Lagunera, a pesar de la cercanía del invierno. El ingeniero José Luis Ernesto Montoya Murillo, jefe de proyecto de Aguas Superficiales y Meteorología en la Comisión Nacional del Agua (Conagua), confirmó que las temperaturas se han mantenido “cálidas hasta calurosas” debido a que los frentes fríos no han incursionado de lleno en la región.

El experto explicó que el promedio de las temperaturas máximas de lo que va del mes es de 34.8 centígrados, con una máxima registrada de 37.5 grados. Esta situación, sumada a que el valor medio de las temperaturas mínimas registradas en este mes (18.4 grados) también es el más alto en los últimos 10 años, hace que el mes se posicione como uno de los octubres más cálidos en la estadística reciente.

Este comportamiento se debe a la ausencia de frentes fríos y a la persistencia de un sistema de alta presión que ha bloqueado la entrada de humedad.

Montoya Murillo destacó la singularidad de este mes en

z La escasez de lluvias y tolvaneras se mantendría el resto de la temporada.

40.6°C

alcanzó la ciudad el 2 de junio, el día más caliente del año

34.8°C

la temperatura más alta en este octubre 8°C

bajará la temperatura entre martes y miércoles de la próxima semana, al pasar de 33°C a 25°C

el registro meteorológico de la Comarca Lagunera y confirmó la posición de este octubre entre los periodos más cálidos.

“Si vemos los valores medios de temperaturas máximas de los últimos años, pues este octubre hasta ahorita sí ha sido

uno de los más altos en promedio de los últimos cinco o hasta 10 años. (...) hasta ahorita el valor medio que estamos registrando en octubre 2025 es más alto en los últimos 10 años, incluso el que se le asemeja un poco en el valor medio es hasta ahorita 2015”. A pesar del ingreso del frente frío número 9, Montoya Murillo indicó que el descenso de temperaturas se limitará a las mínimas, las cuales podrían descender a valores entre 13 y 15 grados centígrados. Las máximas, por su parte, se mantendrán alrededor de los 31 a 34 centígrados. Finalmente, el jefe de proyecto de Aguas Superficiales y Meteorología en Conagua adelantó que hay otro sistema frontal, el número 10, configurándose para ingresar a la región a inicios de la próxima semana, aunque sus efectos aún están por determinarse.

INSPECCIONAN COLEGIOS EN TORREÓN

Mueren jóvenes en choque frontal

Dos jóvenes de 15 y 20 años, murieron de manera instantánea luego de un accidente frontal entre dos motocicletas en el ejido Maravillas, perteneciente a Matamoros. El hecho se reportó la tarde de ayer en la zona rural, cuando a través de una llamada anónima al C2 se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia por un incidente sobre la carretera. El área fue acordonada por elementos de la Policía Estatal, así como agentes de la FGE, quienes ordenaron el levantamiento de los cuerpos para enviarlos al Servicio Médico Forense. n Samara Bustamante

AGENCIA REFORMA HOLA | Ciudad de México

MARTHA RODRÍGUEZ

Abuso de poder

Quedó al descubierto el abuso. En menos de un día, el centro de estimulación temprana Farfalla Montessori, de la colonia Viñedos, pasó de estar clausurado por supuestas irregularidades a cumplir con todos los requisitos que horas antes “no tenía”. La clausura fue una maniobra orquestada desde el propio Ayuntamiento: la orden salió de Martha Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal y, curiosamente, propietaria de otro centro Montessori llamado Grandes Pensadores. En la #PlazaMayor se hizo la pregunta incómoda —¿quién clausura escuelas privadas para quitarse competencia?— y al amanecer los sellos desaparecieron. Farfalla nunca violó normas, fue víctima del uso personal del poder público. Hoy sus dueños exigen, al menos, una disculpa del Municipio. Y con razón.

Hay niveles

VERÓNICA MARTÍNEZ

Con la visita a Coahuila de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y de la directora de la CFE, Emilia Calleja Alor, quedó clara la diferencia entre quienes trabajan por Coahuila y los que se mueven por interés propio. La diputada federal por Torreón, Verónica Martínez, y su colega Teo Kalionchiz, empujaron desde el Congreso para que los contratos de carbón se asignaran de forma transparente y a favor del mayor número de productores, sin monopolios ni coyotes. Esa fue también la apuesta del gobernador Manolo Jiménez, y el resultado se logró: más de 50 productores, entre pequeños, medianos y grandes, tendrán acceso a los pedidos de la CFE. En el otro extremo está Ricardo Mejía, del PT. Un día después del show que armó en las instalaciones de la CFE, ni él ni su jefe Antonio Flores se aparecieron. Por lo que se supo en la visita de este viernes, los dos quedaron fuera del esquema del Gobierno federal.

Tiene tarea

FERNANDO GUTIÉRREZ

“El Gutiz”, también conocido como Fernando Gutiérrez Pérez, regresa a terrenos transitados para hacer talacha política, en víspera del proceso para elegir diputados locales. El dirigente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, lo nombró delegado político para la Región Laguna; parte de su encargo será revisar qué tan aceitada está la estructura. No es una tarea desconocida para el exdiputado, que transita bien entre los distintos distritos electorales de la Comarca.

ROMÁN CEPEDA

Los modos

El estudio técnico promovido por vecinos de Villa Florida confirmó que el ruido rebasa los límites permitidos hasta en 23 decibeles y que las casas podrían perder hasta 55% de su valor por las vibraciones y la reducción de espacios para estacionarse.

El Ayuntamiento de Torreón insiste en continuar con la ampliación del paso vial, mientras los vecinos —en su mayoría adultos mayores— sostienen que el proyecto afecta sus viviendas y su salud.

El problema no es la obra, sino la manera en que el Gobierno de Román Alberto Cepeda decidió imponerla. Se había acordado revisar el dictamen junto con los colonos, pero el Ayuntamiento lo presentó por su cuenta.

Después de que el jueves protagonizó un enfrentamiento a golpes en las oficinas de la CFE, el diputado del PT, Ricardo Mejía Berdeja fue dado de alta como integrante de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política en el que se informa de cambios en comisiones y grupos de amistad publicado este viernes en la Gaceta Parlamentaria indica que el legislador fue dado de baja de la Comisión de Defensa Nacional e incluido como miembro de la Comisión de Energía. El jueves, el petista y el pa-

z Con la alta, formará parte en la deliberación de los temas que le sean turnados. Recibe voz y

nista Theodoros Kalionchiz se enfrentaron a golpes durante una reunión privada en las oficinas de la CFE para abordar los pormenores de la comparecencia de su directora Emilia Esther Calleja, el próximo lunes en San Lázaro, y en la que se abordaron los contratos de carbón para la empresa estatal.

Licitación, palanca de desarrollo Impulsará histórico acuerdo economía de

El gobernador Manolo Jiménez, acompañado por Luz Elena González, secretaria de Energía, y por Emilia Esther Calleja, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, presidió la Mesa de Coordinación Interinstitucional, con la cual se garantiza un suministro de carbón eficiente, ordenado y justo. Además, el trabajo será palanca de desarrollo y consolidará un programa histórico de reactivación económica para la Carbonífera.

Lagunero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.