


Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Viernes 7 de Noviembre de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
![]()



Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Viernes 7 de Noviembre de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Reiteran que ni en un año se podrían terminar de verificar; priorizan estructuras mayores

DIANA RODRÍGUEZ
| Saltillo
HOLA
Luego del incidente en el municipio de San Pedro de las Colonias, donde un estudiante de primaria, de 6 años, falleció tras caerle la estructura metálica de una construcción realizada mediante el programa de La Escuela es Nuestra, el titular del Enlace de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Coahuila, reconoció que es difícil supervisar todas las obras que se están llevando a cabo con este recurso.
“Hay un problema ahí porque son demasiadas obras las que se llevan de la Escuela es Nuestra en el estado, actualmente son más de 650 obras; para cubrir la supervisión de las obras, los padres de familia tienen un año para ejercer ese recurso y en un año no se alcanza a supervisar todas las obras”, manifestó Domingo Hernández.
Reiteró que, tras el lamentable incidente, el acuerdo entre las autoridades federales y las del estado es hacer una revisión de estas 650 construcciones para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia.
“Realmente, hasta donde sé es que la estadística en el estado es el 4% de las escue-



z Por parte de la Federación, reconocen las dificultades de verificar cada una de las obras realizadas o en proceso.
Autoridades estatales y municipales continúan con la supervisión de obras en distintos planteles educativos de La Laguna, con el objetivo de garantizar la seguridad de niñas, niños y personal docente. Recientemente, se llevaron a cabo revisiones en los jardines de niños Yolotzin, Ermilio Abreu Gómez y José Vasconcelos, así como en la escuela Tierra y Libertad, del ejido Albia - Emiliano Zapata.
z Mariana Mejía
Lo que se tiene que revisar son las obras mayores, que son la construcción de aulas techumbres, etcétera, que sí necesitan una supervisión especial”.
Domingo Hernández
Titular del Enlace de la SEP en Coahuila
las donde se da algún tipo de anomalía, en todas las demás se lleva un proceso correcto, creo que ahorita estamos hablando ‘del negrito en el arroz’”, precisó el representante de la Secretaría de Edu-
cación federal. A pesar de esto, aseguró que el programa La Escuela es Nuestra “ha sido muy benéfico para los planteles y para quienes integran la comunidad educativa”.
Hacen frente en límites al Norte
En una ceremonia que se llevó a cabo en el ejido San Miguel, del municipio de Ocampo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó un cuartel militar y dos para la Policía Estatal, en los que se invirtieron 42.9 millones de pesos y que fortalecen el blindaje de nuestro estado y la seguridad de nuestras familias.
“¡Seguimos blindando Coahuila! Fueron 5 cuarteles: el del Melón, Morelos, Boquillas del Carmen, San Miguel y el de La Linda, que va a un 25 por ciento. Aquí la seguridad y la paz de nuestras familias es la prioridad número uno”, insistió.


El llamado del diputado Antonio Attolini Murra para que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, evite usar la Policía Municipal como instrumento de presión contra los vecinos del plantón en la colonia Villa Florida, es más que un exhorto. La historia reciente lo demuestra: el caso de Nuevo Mieleras terminó con un ejidatario muerto durante un desalojo y manifestantes reprimidos días después. Por eso preocupa que
el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab, hable con tanta ligereza de la “presencia” policial, cuando su fama de intolerante frente a los reclamos vecinales es bien conocida. Mal mensaje, peor precedente.
¿A quién molesta una librería?
Entre miles de negocios en Torreón, la Dirección de Inspección y Verificación fue a dar justo con una librería recién abierta en la plaza Los Ángeles. Según los inspectores, operaba sin permisos y sin cumplir requisitos administrativos

y sanitarios, estos últimos por ofrecer café. Con los antecedentes de la dependencia y por cómo se las gasta su director, Pablo Fernández Llamas —como cuando clausuró un centro Montessori por consigna—, queda la sospecha de que detrás de la medida hay algo más que un trámite. La pregunta es quién se incomoda con una librería y por qué.
No fue una protesta menor la de este jueves en la explanada del Instituto Tecnológico de La Laguna. Los jóvenes alzaron la voz contra lo que consideran abusos y corrupción tolerados por la direc-


Cierran filas hacia elección 2026
Fortalece PRI estatal las 38 dirigencias

Desde la frontera fuerte, el PRI Coahuila dio por concluidas las renovaciones de las dirigencias municipales en los 38 comités del estado, declarando así su estructura totalmente lista para enfrentar el proceso electoral de 2026. “Vamos con todo pa’ delante con nuestro partido”, recalcó el presidente del partido, Carlos Robles Loustaunau. El acto, realizado ante exalcaldes, exdirigentes del partido, líderes de sectores y organizaciones, así como militantes y simpatizantes, se convirtió en una muestra de unidad, fortaleza y compromiso partidista, reflejo del trabajo territorial que distingue al PRI en todo Coahuila. Durante su intervención, el secretario de Operación Política, Diego Rodríguez Canales, destacó que el PRI gobierna con seriedad y compromiso, manteniendo a Coahuila entre los primeros lugares nacionales en generación de empleo formal y en seguridad.
operativo riesgos

REDACCIÓN HOLA | Torreón

en Torreón.
El mismo día que se confirmó la muerte de la víctima 24 tras el incendio en una sucursal de Waldo’s, en Hermosillo, Sonora, ocurrido el sábado pasado, dos sucursales fueron clausuradas en Torreón. Personal de la Coordinación Laguna de la Subsecretaría de Protección Civi estatal, acudieron a las tiendas en Mieleras y Juárez, en donde detectaron diversas anomalías. Ambas sucursales no contaban con papelería en regla y carecían del Plan de Contingencia. Fue apenas el martes anterior cuando se activó el operativo de revisión de establecimientos, para prevenir percances y fatalidades como la sucedida en suelo sonorense el 1 de noviembre. Ahora, Waldo’s deberá presentar en regla documentación y el plan señalado, además de pagar las multas correspondientes para retomar operaciones. También ayer, en Ramos Arizpe, autoridades de aquel municipio encontraron irregularidades en tres sucursales de la misma cadena.

ción a cargo de Omar Saldívar. El reclamo no es nuevo: falta de atención, indiferencia ante las necesidades del alumnado y un clima interno de desconfianza. “Basta de abusos, de que nos ignoren, de corrupción”, se leía en los volantes repartidos entre los estudiantes. Más que una manifestación, fue una advertencia. ¡Aguas!
Con el cierre de actividades en los 38 municipios, el PRI, que dirige Carlos Robles, concluyó su ruta estatal. En La Laguna, la movilización se notó: los eventos de Torreón, Madero, San Pedro y Matamoros

concentraron, según cálculos de quienes estuvieron en tierra, cerca de 25 mil personas. No es poca cosa. De acuerdo con los enterados, el músculo habla de organización, estructura y de una base lista para dar pelea en todos los distritos de la región frente a lo que viene para el próximo año.

¿Alguien ha visto a Mejía Berdeja? En Saltillo corre el rumor de que lo van a desbancar como mandamás del PT en el estado. ¿Será?