Laguna 06 de noviembre de 2025

Page 1


AGENCIAS

HOLA | San Pedro de las Colonias

Óscar Sánchez Viesca, uno de los fundadores del colectivo Grupo Vida, confirmó el hallazgo de una fosa múltiple en la comunidad Patrocinio. El descubrimiento se realizó el martes por la tarde, pero fue reportado ayer, luego de que los integrantes del grupo suspendieran los trabajos durante la noche.

“Se encontró una fosa múltiple en Patrocinio, municipio de San Pedro. Hoy (miércoles) se retomaron los trabajos, pero hace alrededor de 40 o 45 minutos mi esposa se comunicó con las compañeras que se quedaron allá y nos informaron que no pudieron ter-

minar, porque se trata de una fosa donde se estima que hay de cuatro a cinco personas”, explicó Sánchez Viesca. Detalló que el hallazgo ocurrió en una de las zonas más difíciles de la región, un sitio que el colectivo denomina “zona de exterminio”, debido a los métodos utilizados por los grupos criminales para desaparecer a sus víctimas.

z Destacaron que, a pesar de la carga emocional, las labores continuarán hasta que todas las víctimas sean recuperadas.

Incentivan inserción inclusiva

El Gobierno de Coahuila dio a conocer que se apoyará la inserción de personas con discapacidad en empleos formales, mediante el pago de tres meses de cuotas del IMSS, correspondientes a los trabajadores con alguna discapacidad que sean contratados en las próximas semanas.

‘¡VENGO A LUCHAR, A COMBATIR…’

AGENCIAS

HOLA | Ciudad de México

Entre aclamaciones y gritos de indignación por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, su viuda asumió ayer la Presidencia Municipal de Uruapan, escenario de protestas en los últimos días por el crimen.

Rodeada de decenas de personas que le gritaban “¡presidenta!” y “¡no estás sola!”, Grecia Quiroz, viuda de Manzo, acudió al Congreso de Michoacán para asumir la dirección de la Alcaldía hasta el 2027. “El legado de Carlos Manzo va a seguir. Así hayan callado su voz, así quienes hayan dado la indicación de arrebatarle la vida de manera más cruel, esto seguirá”, dijo Quiroz. En los últimos tres años han sido asesinados siete alcaldes en Michoacán.

DEJAN SIN RECURSO PROYECTOS URGENTES

Otorgan presupuesto extra para ámbito educativo, salud, seguridad y gasto operativo

PAOLA CASAS HOLA | Saltillo

Aunque el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 contempla un aumento de 8.1% para Coahuila, el diputado federal Jericó Abramo Masso, advirtió que se trata de un presupuesto “inercial”, sin proyectos estratégicos nuevos y condicionado al crecimiento económico nacional, dejando a un lado proyectos urgentes de carreteras.

De acuerdo con el legislador, el estado pasará de recibir 58 mil 244 millones de pesos, en 2025, a 62 mil 950 millones en 2026, lo que representa un incremento de 4 mil 706 millones. Sin embargo, aclaró que, descontando la inflación, el aumento real será de 5.1 por ciento. “Coahuila es uno de los seis estados que más recibirá participaciones y aportaciones federales en el país, pero merece más. Es un presupuesto con incremento, sí, pero inercial, que sólo podrá cumplirse si el país crece al 1.8% como lo planea Hacienda; de no hacerlo, habrá recortes”, explicó Abramo Masso.

El diputado detalló que el Ramo 28, correspondiente a participaciones federales que cubren nómina educativa, salud, seguridad y gasto operativo, tendrá 35 mil 130 millones de pesos, es decir, 3 mil 865 millones más que el año

62,950 mdp aprobados dentro del PEF para Coahuila

4,706 mdp el aumento en 2026 para el estado, en relación con 2025

85 mdp el incremento para la UAdeC

355 mdp para mantenimiento de carreteras federales en la entidad

Apremiantes z Coahuila, de acuerdo con Abramo Masso, necesita más inversión para infraestructura carretera, drenaje pluvial y obras de mejoramiento urbano. Mayor presupuesto para la ampliación de la Saltillo–Monclova y para el colector pluvial de Torreón.

Es un presupuesto con incremento, sí, pero inercial, que sólo podrá cumplirse si el país crece al 1.8% como lo planea Hacienda; de no hacerlo, habrá recortes”. Jericó Abramo Masso / Diputado federal pasado, un aumento real de 9.4 por ciento.

En cambio, el Ramo 33, destinado a infraestructura social, educación y salud, sólo crecerá 3.2% nominal, equivalente a 0.2% real después de inflación. Entre las obras proyectadas para el estado destacó la inversión de 14 mil 386 millones de pesos para la construcción del tren Saltillo–Nuevo Laredo, así como 75 millones para el IMSS, destinados a la ampliación de clínicas en El Cortijo y Santa Bárbara. Además, mencionó 355 millones para mantenimiento de carreteras federales, como la Saltillo-Matehuala.

Seguirán esperando Lamentó que proyectos prioritarios como el cambio de trazo de Los Chorros, que requiere mil 500 millones de pesos, sigan sin estar incluidos en el presupuesto. “La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes tuvo una reducción del 20 por ciento”.

CIERRA TORREÓN EL AÑO CON LA LLEGADA DE SEIS NUEVAS EMPRESAS

Una pastillita… de Ubicatex

ROMÁN CEPEDA

El anuncio del gobernador Manolo Jiménez Salinas sobre su Segundo Informe, programado para el 26 de noviembre en Torreón, levantó comentarios de todo tipo. No faltaron las voces que recomiendan al alcalde Román Alberto Cepeda González no atribuirse el mérito ni usar el acto como pretexto para presumir, porque la decisión no obedece a su gestión, por cierto, plagada de ineficiencia y corrupción. El propio Gobernador ex-

plicó con claridad que eligió la Perla de La Laguna para reafirmar la presencia del Gobierno estatal y el compromiso de impulsar la región. Así que, a “Robán” le queda claro: lo del informe no es para levantarse el cuello, ni saludar con sombrero ajeno. ¡Pos oye!

Riego atorado

Vaya lío que tiene la Comisión Nacional del Agua, a cargo de Efraín Morales López, y la Secretaría de Agricultura, de Julio Berdegué. Los productores de la Comarca Lagunera rechazaron la propuesta de asignar 700 millones de metros cúbicos de agua para el

EFRAÍN

ciclo agrícola 2025-2026. No firmaron la minuta y dejaron claro que no confían en los cálculos ni en las promesas del Gobierno federal.

El fondo del problema no sólo es técnico, también político: falta diálogo real entre las autoridades y quienes viven del campo.

La presa Lázaro Cárdenas, por ejemplo, está a 45% de su capacidad, y con esa cantidad de agua podrían sembrarse hasta 35 mil hectáreas. Pero el desacuerdo mantiene en vilo la siembra y el empleo de miles de familias. Mientras los funcionarios se escudan en fórmulas y pronósticos, los agricultores siguen sin saber si habrá agua para producir.

Explicación simple

Fue tema de comentario en los corrillos políticos lo señalado en la columna hermana #PalacioRosaVespertino del martes, respecto al evidente enfado del senador Miguel Ángel Riquelme, al aparecer junto al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, sosteniendo un cartelón en protesta por el asesinato del Alcalde de Uruapan. La misma molestia tuvo el diputado federal Jericó Abramo Masso, por tener que aparecer en la manifestación de los sombreros ensangrentados, en pleno Salón de Sesiones. La explicación es simple:

en Coahuila la política se ejerce de otra manera, no al aventón ni con teatro de por medio. Acá hay sí políticos profesionales. Hay

más

La campaña de lodo contra los programas de asistencia social diseñados e impulsados desde la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Torreón no ha sido la única que busca desestabilizar. Hay más, y en todas aparece como protagonista Yohan Uribe, titular de la dependencia y brazo derecho de “Robán”, contratado precisamente para la guerra sucia. Basta echarse un clavado a la memoria. -

Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_
@Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
Jueves 6 de Noviembre de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.