Amaga Trump con incursión en México
La Administración Trump estaría ya en las etapas iniciales de planeación de una potencial incursión de personal militar y de inteligencia de Estados Unidos en contra de los cárteles del narcotráfico dentro de México, incluso sin la anuencia del Gobierno mexicano, aseguró ayer el sitio NBC News.
Citando a dos funcionarios en activo del actual Gobierno del Presidente de EU, así como dos exfuncionarios en retiro que supuestamente conocen del tema, NBC News dejó claro que la planificación de una incursión está en su etapa inicial y que ninguna ha sido autorizada hasta este momento.
z En medio de la ola de protestas por el asesinato del Edil de
7 de Enero de 2025 /
Martes 4 de Noviembre de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Electrical Components
REDACCIÓN HOLA | Saltillo
Desde Palacio de Gobierno en Saltillo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció la llegada de la empresa Electrical Components International, en donde reiteró que en Coahuila se trabaja con voluntad y en equipo por la seguridad y el desarrollo económico. El Mandatario estatal destacó que Coahuila tiene las principales características que un inversionista valora para invertir: estado de derecho, estabilidad laboral y seguridad; factores que impactan de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses.
De capital estadunidense, Electrical Components International es una empresa dedi-
cada a la producción de sistemas eléctricos de distribución, y que en su planta en La Laguna invertirá alrededor de 600 millones de pesos y generará mil 200 empleos. Manolo Jiménez agradeció a los directivos de esta empresa por seguir confiando en Coahuila como destino de sus inversiones, y les auguró éxito en sus operaciones porque, dijo, a todas las empresas que se instalan en Coahuila les va muy bien. “En Coahuila sabemos trabajar en equipo y somos aliados de todo aquel que quiere trabajar, emprender o invertir; aquí hemos decidido ser facilitadores y seguiremos generando las mejores condiciones para la llegada de más y mejores inversiones”, manifestó.
Buscan regular la IA en el estado
Ante el crecimiento acelerado de la Inteligencia Artificial y el uso sin control de nuevas tecnologías en todos los sectores, el ingeniero Roberto Díaz García y el abogado Juan Manuel González Zapata, impulsan una propuesta de ley que busca poner orden, establecer límites y sancionar los abusos en el ámbito digital. La iniciativa, denominada Ley Estatal de Gestión Responsable, Segura y Ética de la Industria Inteligente fue entregada al Congreso del Estado y pretende que Coahuila se convierta en la primera entidad con un marco legal sólido y preventivo frente a los riesgos del uso irresponsable de la Inteligencia Artificial, el Big Data y el Internet de las Cosas.
En buen momento
La Laguna vive un buen momento. El gobernador Manolo Jiménez anunció la llegada de la empresa Electrical Components International, con inversión de 600 millones de pesos y mil 200 empleos para Torreón. El anuncio lo hizo desde Palacio de Gobierno, acompañado por Luz Elena Morales, presidenta del Congreso; Luis Olivares, secretario de Economía; Sofía Delgadillo, directora de Pro Coahuila; y los directivos de la firma: Luis Noé González, Mario Chapa del Campo, Raúl Ruiz Pérez
REPITEN FAMILIAS PATRONES
EN 36 MIL NIÑOS
Dejan castigo corporal y el maltrato emocional secuelas neurológicas y afectivas
TERESA QUIROZ HOLA | Saltillo
En Coahuila, más de 36 mil alumnos viven algún tipo de violencia física o sicológica, según un diagnóstico de la Secretaría de Educación. La historia de Mateo, un niño de 4 años que responde con golpes a cualquier frustración, refleja cómo la agresión se aprende en casa y se replica en la escuela. Para él, como para miles de menores, los gritos, los castigos y las descalificaciones forman parte de lo cotidiano.
Especialistas advierten que el castigo corporal y el maltrato emocional dejan secuelas neurológicas y afectivas, y que la violencia se ha normalizado como método de crianza. La procuradora María Teresa Araiza Llaguno, titular de Pronnif, subraya que “pegar no educa, daña”, mientras la sicóloga Karla Valdés explica que la exposición constante a entornos agresivos genera “trauma complejo”, una herida emocional que altera la forma en que los niños se relacionan y entienden el mundo.
La violencia infantil en Coahuila no siempre se manifiesta en golpes: también está en el silencio, la indiferencia o el abandono. La Pronnif atiende cada año más de 6 mil casos de vulneración infantil, princi-
y Alfredo Rodríguez González. La llegada de ECI a La Laguna, dicen los enterados, confirma que en Coahuila el desarrollo se reparte parejo.
Extraña relación
z La violencia infantil en Coahuila no siempre se manifiesta en golpes:
bién está en el silencio, la indiferencia o el abandono.
palmente por omisiones de cuidado, que van desde la falta de atención médica hasta la ausencia de acompañamiento emocional. “Muchos padres repiten lo que vivieron —advierte Araiza—, creyendo que la dureza forma carácter, cuando en realidad fractura la confianza y el desarrollo”. Ante este panorama, las autoridades estatales han puesto en marcha una estrategia interinstitucional que une esfuerzos de la Secretaría de Educación, Salud, Pronnif, DIF y organizaciones civiles. El objetivo es claro: fortalecer la educación socioemocional y brindar atención sicológica o legal en casos de riesgo. “La
escuela puede ser el punto de inflexión, si enseñamos a los niños a reconocer sus emociones y resolver sin violencia”, externa el secretario Emanuel Garza Fishburn. El reto, coinciden los especialistas, es romper el ciclo antes de que se herede. Los niños no nacen violentos, aprenden a serlo al observar su entorno. Pero también pueden desaprender la violencia si encuentran adultos que los escuchen, los guíen y los traten con empatía. Porque detrás de cada golpe hay una historia que puede contarse distinto si las familias, las escuelas y el Estado deciden educar desde el afecto.
brújula extraviada anda el diputado local Raúl Onofre, quien cambió el cargo a todo mundo al presentar a sus invitados en el acto por el aniversario del Reparto Agrario del ejido El Fénix, en Matamoros. Al subsecretario de Autotransporte, Fernando Simón Gutiérrez —quien en sus ratos libres funge como delegado político del PRI en La Laguna— lo presentó como secretario de Turismo, de lo cual pide su limosna, dicen los malpensados. Y a la diputada federal Verónica Martínez la presentó como senadora, su anterior encargo legislativo. “Háganmela buena”, soltó Vero entre risas. Hubo más ejemplos, pero el caso es que don Onofre no le atinó a ninguna. DISPONIBLE
Pablo Fernández Llamas, para más señas director de Inspección y Verificación en el Ayuntamiento de Torreón, no rinde cuentas al alcalde Román Alberto Cepeda. Es secreto a voces en el cabildo y entre los propios funcionarios, pero el tema ya trascendió y llegará a la máxima tribuna del Estado. El diputado Antonio Attolini Murra presentará un punto de acuerdo para que el alcalde explique la relación entre Fernández Llamas y el exse-
cretario del Ayuntamiento José Gánem, por un presunto conflicto de interés dentro de la estructura municipal. Según el legislador, hay versiones y quejas por el manejo discrecional de las inspecciones, con decisiones que favorecen a unos cuantos y castigan selectivamente a otros. El caso más reciente: el del centro Montessori clausurado por hacerle competencia a la escuela de Gánem y su esposa.
Movimiento en Lerdo
Dos meses duró el jefe de la Policía en Lerdo. La alcaldesa Susy Carolina Torrecillas decidió hacer ajustes y nombró a Tadeo Julio César Toledo He-
rrera como responsable de Prevención al Delito y Proximidad Social. El cambio deja lectura doble: para unos, refleja desequilibrio interno en la corporación y señales de tensión en el Ayuntamiento; para otros, representa una decisión acertada, una forma de tomar control y exigir resultados en seguridad, el tema que más pesa en la percepción ciudadana. El caso es que hasta este lunes el nombre del nuevo jefe policial seguía en misterio.
No le atinó
Ya sin collarín, lo que da margen a pensar que superó la lesión de cervicales, pero con la
Martes
Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_ @Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
MANOLO JIMÉNEZ
PABLO FERNÁNDEZ
SUSY TORRECILLAS
RAÚL ONOFRE
Inversión de 600 mdp en La Laguna Anuncia Manolo llegada de
Uruapan, Carlos Manzo, manifestantes vandalizaron y quemaron el Palacio Municipal de Apatzingán, en Michoacán.
z Luis Noé González, presidente de Norteamérica, Unidad de Negocio de Transporte de Electrical Components International, agradeció todo el apoyo que se les está brindando.
tam-